You are on page 1of 29

EL PROCESO SOCIAL HISTÓRICO

PARAGUAYO Y LA IGLESIA CATÓLICA


I. RÉGIMEN DE FRANCIA: 1814-1840.

1. La política económica:
2.1. Las Estancias “La Patria”:

# Uno de los instrumentos al que apeló el régimen francista no solo


para asegurar una fuente clave de financiamiento, sino también
con el fin de consolidar su estrategia geopolítica, fue la difusión
en el territorio interno y la auto sustentación de las Estancias del
Estado o “Estancias La Patria”.

# El Dr. Francia hizo llegar al Delegado de Itapúa en 1829 la


siguente normativa: “Los ganados traídos últimamente puedes
reunirlos en el campo de San Juan, disponiendo que vayan
haciéndose novillos, dexando los torillos necesarios para el
procreo, y quando Ortellado mande á llevar los sesenta y cinco
caballos, se los volverás”.

# En 1831 instruía al Delegado de Itapúa que: “Poco á poco se irá


buscando á quien poner de Mayordomo en Jesús, porque en el
Paraguay hay mucha escasez de hombres aptos y útiles para
cargos”.
# En la estancia de Gasori, en 1833, existía un total de 13 peones.
A cada uno se les asignaba una remuneración de 2 pesos fuertes
por mes (es decir: 24 pesos al año). Esa suma se les pagaba
entregándoles animales, en base a una relación que quedaba
consignada de la siguiente manera:
- 1 vaca, valorada en 6 pesos
- 5 potrancas, valoradas en 5 pesos
- 5 vecerros, valorados en 2 pesos
- 3 novillos, valorados en 11 pesos
14 animales en total; equivalentes a 24 pesos anuales

# Cantidad de Estancias La Patria durante el Gobierno del Dr.


Francia, por regiones:

Regiones Cantidad
Interior
(Departamentos Central,
Cordillera, Paraguarí, Guairá,
Caazapá, Caaguazú, Itapúa y Misiones) 40
Costa Abajo
(Sur del Departamento Central y Ñeembucú) 11
Costa Arriba
(Departamentos de Concepción y San Pedro) 19
Total 70
2.2. Otras fuentes estatales de empleo:

# El Estado administraba directamente algunos aserraderos, en los


que se procesaban las maderas que eran utilizadas como
materiales de construcción y mobiliario en las oficinas y
dependencias públicas. Existen registros históricos que constatan
que, en 1830, a los jornaleros de los aserraderos se les pagaba “6
pesos a la semana” .

# También el Estado emprendió obras públicas. Como parte de


estas, caben mencionar: la primera reforma urbanística de
Asunción iniciada en 1821 (que consistió en la ampliación y en
trazado lineal de las actuales calles céntricas de la capital); la
construcción de edificios públicos en las principales ciudades de
interior (como la de Villa Rica y Pilar); y la construcción de caminos
y puentes. Casi el ocho por ciento de todos los gastos del Estado
durante el gobierno de Francia correspondió a salarios para
trabajadores en este tipo de obras.
2. La educación

# Suele ser uno de los aspectos más desconocidos del gobierno


del Dr. Francia. En principio, es generalizada la creencia que
durante aquel período histórico la educación fue una actividad
pública muy limitada.

# Sin embargo, la historia real no se ajustó a dicha percepción.

# En efecto, la obligatoriedad de la educación primaria fue


decretada en 1828. En una primera etapa, parte de los maestros
fueron pagados en especies (con ropas y ganado), pero desde
1834 el Dr. Francia estableció salarios uniformes para los 140
maestros rurales del Paraguay, quienes se hallaban a cargo de los
5.000 alumnos del país.
3. La sociedad durante el régimen francista.

3.1. La sociedad rural: Se afianzó durante este período.

3.1.1. La clase campesina:

# El Dr. Francia llevó a cabo una auténtica reforma agraria. Hacia


fines de su gobierno, habría distribuido unos 6.000 nuevos lotes
agrícolas. Esas tierras mantenían, por lo menos, a 49.000 personas
o cerca del 20 por ciento de la población de la nación. En otras
palabras, dos de cada diez paraguayos, como mínimo, vivían en su
propia granja o estancia arrendada del gobierno.

# El Gobierno también apoyó, especialmente a los agricultores de


menores recursos, con la provisión de ropas, herramientas y
animales. Por lo tanto, resulta pertinente calificar al conjunto de
aquel proceso de reestructuración socio económica como una
reforma agraria.
# Mediante la reforma agraria emprendida por el régimen
francista, el campesinado criollo se consolidó como estrato de
pequeños agricultores independientes y como sujeto histórico
cimentado en una clase social con identidad propia.

# Fue en el transcurso de aquel período histórico cuando el


campesinado empezó no sólo a asimilar, sino, inclusive, a
apropiarse del sentimiento patriótico.

3.1.2. La clase terrateniente:

# Durante el período francista, los terratenientes estuvieron


“controlados”; pero, no desaparecieron como clase social.

# Los sectores terratenientes de origen colonial no afectados por


las medidas confiscatorias (ex encomenderos en la mayoría de los
casos), como asimismo algunos grupos que comenzaron a
acrecentar sus patrimonios, accedieron a tierras públicas
mediante el sistema de arrendamiento, logrando así aumentar sus
recursos. Igualmente, intervinieron de forma creciente en los
circuitos “controlados” del mercado interno y externo, hacia el
final del régimen.
3.2. La ciudad colonial:

# Asunción, el principal nucleo poblado de la época, continuó


manteniendo su perfil colonial. Por cierto, fue durante este
período histórico que se llevó la primera transformación del
trazado urbanístico. En efecto, el trazado del centro histórico de
la capital se definió y se inició su ejecución en el transcurso de la
dictadura.

# Los estratos sociales altos, estaban constituidos


predominantemente por los terratenientes, que, en gran medida,
vivían en sus explotaciones agropecuarias, o forestales, del
campo.

# Formaban parte de los estratos medios los comerciantes,


algunos de cuales empezaron a reactivar sus negocios hacia el fin
de la dictadura, como asimismo sectores vinculados a las
actividades religiosas y educativas.

# Los pequeños agricultores (campesinos), los artesanos y


trabajores diversos conformaban los estratos bajos.
4. La autocracia republicana popular.

# Fue un régimen autocrático, por que el ejercicio del gobierno y


del poder se basó en la voluntad de una persona. En ese sentido, el
mismo no fue democrático.

# Pero, al mismo tiempo, ha sido un régimen republicano, por que


su origen se cimentó en la voluntad del pueblo, que delegó esa
forma de ejercitar el poder en una asamblea soberana.

# Asimismo, fue un régimen popular, por que, a pesar sus


limitaciones, las políticas públicas que aplicó tuvieron efectos
favorables, desde la perspectiva de la justicia social, para los
sectores más numerosos de la población, en especial el campesino.

# Fue un régimen eficiente y honesto.

# Y ha sido un régimen político patriota.


5. La Iglesia durante el régimen de Francia.

5.1. Fuerte dependencia de la Iglesia del poder dictatorial.

5.2. Desvinculación con el Vaticano.

5.3. Durante varios años, fueron permitidas algunas celebraciones:


Corpus Cristi y Nuestra Sra. de la Asunción (15 de agosto).

5.4. Al final de su mandato, Francia repuso en sus funciones al


Vicario General.
II. EL RÉGIMEN DE LOS LÓPEZ: 1841-1964.
1. Transformaciones en la estructura agraria

1.1. La clase terrateniente se constituyó en un actor social y político


hegemónico. Por ejemplo: el decreto del 9 de diciembre de 1843,
firmado por los Cónsules López y Alonso, establecía: “Que las
tierras de propiedad pública en la frontera Norte, desde los ríos
Ypané y Aquidaban Niguí hasta el río Paraguay y el Apa, se darán
en enfiteusis por el término de ocho años, para pastoreo de
ganado y demás haciendas de campo”. “El área de tierra -
precisaba el mencionado Decreto- para enfiteusis sería de una,
dos, tres, cuatro leguas cuadradas …`` -[cada legua cuadrada es
equivalente aproxi-madamente a 1.800 hectáreas].

1.4. En un extremo, se afirmó una capa de campesinos acomodados,


que empezó a constituirse en el estrato social de más notoria
preponderancia, social y política, en las comunidades rurales y las
aldeas de la época. En el otro extremo, se conformó un numeroso
estrato campesino con menos recursos, que, en la medida en que
contaba con una seguridad alimentaria, no llegó a experimentar
condiciones extremas de carencia y privación.
2. La estructura urbana

2.1. Aunque el perfil aldeano era predominante, la estructura urbana


empezó a dinamizarse. Construcción de edificios públicos emble-
máticos: Palacio de Gobierno, Congreso Nacional y Catedral.

2.2. La estratificación social, relativamente, se complejizó:


Distrito de la Catedral, Asunción, 1843.
Categorías de oficios Número de personas Porcentajes
1. Empleadores (hacendados, 25 03,8
grandes comerciantes y otros)
2. Funcionarios y empleados 36 05,4

3. Comerciantes (tenderos, 132 20,0


pulperos y traficantes)
4. Artesanos y pequeños
industriales (sastres, carpinteros, 371 56,0
herreros y plateros)
5. Asalariados (jornaleros) 86 13,0

6. Labradores 12 01,8

Totales 662 100,0


3. Estilo del régimen político.

La dominación oligárquica fue fundamentada por el mismo C. A.


López, en uno de sus mensajes (publicado por ´´El Paraguayo
Independiente´´, (1846):

“Proclamemos y respetemos con la mayor escrupulosidad los


derechos civiles esenciales y primordiales de todo hombre, la
libertad, la propiedad, la seguridad e igualdad ante la ley, pero
excusemos por ahora establecer libertades y derechos políticos
hasta que se entienda y conozca lo que importan y significan esas
palabras … Cada Nación tiene sus condiciones de existencia, cada
una se desarrolla según sus necesidades … En unos países, casi todo
lo hace el espíritu público de empresa y asociación y ahorran a los
gobiernos mucho trabajo; en otros, hay que esperarlo todo de la
acción de los gobiernos, que por lo mismo son jefes, guías de la
Nación”.
4. La Iglesia.

4.1. Se recompuso la estructura organizativa de la Iglesia.

4.2. Se reanudó el vínculo con el Vaticano.

4.3. En 1845, fue consagrado Obispo Basilio López, hermano del Pre-
sidente Carlos A. López.

4.4. Empezó a participar en el proceso educativo, que se expandió


durante este régimen político.

4.5. Principales limitaciones: i) escaso número de sacerdote (90 en


1862); y ii) las influencias del gobierno.

4.6. Estas influencias fueron más fuertes durante el gobierno de F.


Solano López (1862-1870).
III. CONTINUIDAD Y RUPTURA CON EL PASADO, EN EL
ESCENARIO DE LA CRISIS (1870-1950)
1. Estructura rural:

1.1. Entre 1881-1914 fue vendido un total aproximado de 26 millo-


nes de has. de tierras públicas (lo que equivale al 64 % de la super-
ficie del actual territorio paraguayo). Una firma extranjera (Carlos
Casado S.A.) adquirió alrededor de 5,6 millones de hectáreas en el
Chaco, mientras que otra (la Industrial Paraguaya S. A.) compró un
total de 2,6 millones de hectáreas en la Región Oriental.

1.2. Debido a la concentración de la tierra y a la creciente demanda


de la misma por parte del campesinado, surgieron los conflictos por
su tenencia. En 1903, se produjo una importante confrontación en
Concepción entre campesinos y latifundistas. A la misma, siguieron
otras en diversas regiones del país.

1.3. Según el Censo Agrícola de 1943, el 93 % comprendían las


unidades productivas de menos de 20 has., y el 30 % las de menos
de 2 has.. Una alta proporción: familias campesinas semi-salariadas.
La historia que a continuación se cita fue vivida por miles de campe-
sinos paraguayos:

´´Actualmente [1975] tengo 69 años. Fui a la Argentina, por vez primera, en 1926, cuando era
todavía niño, junto con mi padre y hermanos. En esa época ya iban cosecheros desde esta zona
[Distrito de Acahay, Departamento de Paraguari]. Después de la guerra del Chaco [1932-1935]
volví a irme. También después de la revolución del 47, retomé el rumbo. Me iba en compañía de
mi hermano, mi cuñado y luego mis hijos. Ahora ya soy viejo y hace varios años que no me voy.
Pero, si consigo un poco de dinero, tal vez pueda viajar de nuevo para la cosecha del algodón.
Iría por necesidad. Necesito manta. Con lo que se gana aquí no se puede comprar nada. Suelo
trabajar en mi chacra y para otros vecinos´´.

2. Escenario urbano.

2.1. Se verificó una más fuerte articulación entre el campo y la


ciudad. ´´El campesino necesitaba comercializar algo de su exce-
dente o trabajar a veces por un salario en dinero, y el mercado supo-
nía precios agrícolas relativamente bajos y una mano de obra bara-
ta´´ (Ratinoff).

2.2. En la década del 50, Asunción logró crecer a una tasa del 3,4%
anual. Luque y otras ciudades del AMA crecieron a tasas del 4% y
más. Las aldeas comenzaron a ceder el paso a contextos más urba-
nizados.
2.3. Entre las clases altas, se distinguieron: los ganaderos terrate-
nientes residentes en Asunción, y la burguesía industrial y comercial
que empezó a ganar preponderancia.

2.4. Las clases medias se ensancharon y diversificaron. Junto con los


medianos y pequeños empresarios, se incrementaron los profesiona-
les de mediana y alta calificación, crecientemente absorbidos por la
burocracia pública y privada.

2.5. Las clases bajas se tornaron aún más heterogéneas. Junto a los
artesanos y cuenta propistas, y al proletariado inserto en pequeñas
y medianas industrias, se difundió una masa de asalariados del sec-
tor comercial y servicios.

2.6. En esa época, en el escenario urbano, intervinieron organiciones


clasistas y sociales con relativa notoriedad. Entre las primeras se
destacaron, además de los sindicatos, la ARP y la UIP. Entre las
segundas: surgieron importantes gérmenes del movimiento estu-
diantil.
3. Proceso político.

3.1. En este período histórico surgieron los dos partidos políticos


tradicionales: Liberal y Colorado (1887). Características:

3.1.1. Fueron (y continúan siendo) partidos de patronazgo.


3.1.2. Esa práctica se sustenta en una cultura paternalista y en el manejo
clientelar del poder.
3.1.3. Han generado y alimentaron un identidad primaria, expresada en
determinados símbolos, lingüísticos (´´correlí´) o colores (azul y rojo).
3.1.4. Han sido (y son) partidos ´´policlasistas´´.
3.1.5. Se desempeñaron (y continúan activando) a través de corrientes
internas: ´´opositoras´´ o ´´colaboracionistas´´ del gobierno de turno.
3.1.6. Los mencionados rasgos, conjuntamente con otros factores, antes
que aminorarlas, más bien incentivaron y agravaron las crisis sociales y
políticas vividas durante este lapso histórico.

3.2. Crisis política, de gobernabilidad, casi permanente. Varios con-


flictos cívico-militares. Entre los más impactantes: 1904 y 1947.
4. La Iglesia durante este período histórico.

4.1. En los años inmediatos a finalización de la guerra de la Triple


Alianza (1870), no había Obispo ni Vicario. El clero era muy reducido
(33 sacerdotes).

4.2. En 1895, fue nombrado como Obispo Juan Sinforiano Bogarín;


quien en 1929 fue designado Arzobispo de Asunción, concidiente-
mente con la creación de las Diócesis de Villarrica y Concepción
(desde 1925 ya existía la Prefectura Apostólica del Pilcomayo).

4.3. El clero se renovó, integrado mayoritariamente por sacerdotes


extranjeros. De los 101 miembros que el mismo tenía en 1914, 47
eran paraguayos.

4.4. Durante este largo período histórico, los miembros de la Iglesia


vivían, en gran medida, en una situación de pobreza. No obstante, la
misma les brindó una mayor libertad de expresión y menor depen-
dencia material del Estado.

4.5. Entre los grandes temas, en los que se destacó la voz y las ini-
ciativas de la Iglesia, se destacaron los siguientes:
a) El casamiento civil.
b) La enseñanza laica en la educación pública.
c) La Ley del divorcio.

Los dos primeros se concretaron. La ley del divorció no fue


aprobada.

4.6. Iniciativas importantes de la Iglesia en la sociedad:

a) Publicación de órganos de prensa: La Patria Paraguaya


(1900) y semanario Principios (1908).

b) Estimular la formación del Partico Católico (1913).


IV. MODERNIZACIÓN AUTORITARIA INCONCLUSA:
1954-1989. Dictadura Stronista.

1. Ámbito rural:

1.1. Apertura y cierre de la frontera agrícola. Durante la dictadura,


de las antiguas comunidades campesinas se traslado, a los
nuevos asentamientos, un número aproximado de 120 mil
familias. Hacia fines de la dictadura, aquella frontera empezó a
cerrarse, ante el avance la modernización de la estructura
agraria.

1.2. Modernización capitalista de la estructura agraria. En un prin-


cipio, dicha modernización fue encarada fundamentalmente a
través de los farmer (tung, yerva, trigo y soja). En la medida en
que la soja comenzó a ganar preponderancia, la mediana y la
gran empresa capitalista (firmas internacionales) tuvieron
primacía.

1.3. Según el Censo Agropecuario de 1991: el índice de Gini de con-


centración de la tierra era: 0.91.
2. Sector urbano.

2.1. Expansión del sector. Se verificó un primer impulso del proceso


urbanización, debido a la migración rural-urbana y a la inmigración
internacional dirigida crecientemente a los núcleos urbanos:
1972 37 % de Población Urbana
1882 41 %
1992 50 %

2.2. Densificación y complejización de los espacios urbanos, debido


a la expansión del mercado interno y la mayor articulación con el
externo:
a) Constitución de escenarios más netamente urbanos: Área Metro-
politana de Asunción. Fue un proceso que estuvo conectado con la
intensiva urbanización del Departamento Central (1972: 40 % de
Pob. Urb.; 1992: 80 %).
b) Creación y rápido afianzamiento de nuevas ciudades (CE), y
expansión de antiguas ciudades.

2.3. Mayor articulación campo-ciudad.


3. Actores políticos.

3.1. El Partido Colorado, dada la modalidad de gestión del régimen


stronista, se convirtió en un agente prebendario. Dicha lógica era
compatible con el partido de patronazgo. Sin embargo, ésta condi-
ción no la perdió totalmente; lo cual posibilitó, al final del régimen,
que ciertos grupos de caudillos, dirigentes y sectores se distan-
ciaran del dictador.

3.2. El Partido Liberal (PLRA) recompuso, hasta cierto punto, sus


cuadros históricos, fundamentalmente a nivel de las comunidades,
localidades y regiones. En el ámbito de la cúpula, o la dirigencia, del
liberalismo, se conformaron círculos que, en cierta medida, se com-
portaron en la lógica del partido ideológico.

3.3. El PRF cumplió un papel estratégico, desde mediados de los 60.


Planteó y propició una apuesta por el régimen democrático. En co-
yunturas propicias, realizó movimientos políticos claves a favor de
sus aliados, especialmente el PLRA.

3.4. El PDC apenas trascendió sus carpas internas. Factores condi-


cionantes: i) vigilancia de la dictadura; y ii) liderazgo débil.
4. La Iglesia durante la dictadura.

4.1. En este período histórico la independencia de la Iglesia del


Estado ha sido más firme, hasta el punto de desembocar en tensio-
nes y hasta en conflictos.

4.2. En la fase Post Conciliar, se dieron determinados condiciona-


mientos que estimularon esas relaciones. Entre ellos, sobresalió la
presencia en el Episcopado de miembros que tenían posiciones muy
progresistas para el gobierno de aquella época (Monss. Bogarín
Argaña, Maricevich, Benítez, Acha, Rolón y otros). Algunos de ellos
fueron tildados de subversivos.

4.3. De los calificativos, la dictadura inclusive pasó a medidas de


control, e inclusive de represión, como aconteció con la clausura del
Semanario Comunidad, en 1968.

4.4. Las tensiones tuvieron lugar no solo en el transcurso de la fase


más firme de la dictadura (años 60 y 70), sino también durante la
época final de la misma (años 80). Los factores que incidieron en el
mantenimiento de la posición crítica de la Iglesia fueron:
a) Las limitaciones de los espacios de participación para los
agentes o grupos de la sociedad civil. En las décadas del 60 y
70, la Iglesia acompañó el surgimiento y el desempeño de
las Ligas Agrarias Cristianas. En 1986, promovió el Dialogo
Nacional, invitando a los actores sociales y políticos dialogar,
y de ser posible consensuar, sobre el futuro del país.

b) La firme oposición del régimen para abrirse al cambio.

4.5. Solamente, en determinadas coyunturas la rígida dictadura dio


paso a la dictablanda, tal como aconteció a los momentos previos y
posteriores a la visita del Papa Juan Pablo II, en 1988.
V. PROCESO SOCIO-HISTÓRICO RECIENTE Y ACTUAL:
1990 ….

1. Escenario rural.

1.1. En la región vinculada con el A M de Asunción: proceso de nue-


va ruralidad (fuerte articulación entre el campo y la ciudad).

1.2. En las otras regiones: consolidación de la empresa agropecuaria


capitalista, que genera la exclusión (pobreza y migración) campe-
sina e indígena.

1.3. Se mantienen la alta concentración de la tierra (índice de Gini:


0.93 en el 2008) y la lucha por su tenencia.

2. Escenario urbano.

2.1. Incremento de la población urbana:


# 1982: 43 % de población urbana
# 1992: 51 %
# 2002: 57 %
2.2. Consecuencias:

a) Diversificación de las existentes y emergencia de nuevas


demandas sociales.
b) Cambios en los perfiles de los existentes y surgimiento de
nuevos barrios.
c) Conformación de clima cultural contradictorio: pautas
tradicionales vs. modernas.
d) Creciente inserción en el mundo de la globalización.

3. Proceso político.

3.1. La transición democrática, en 1989, se inició a través de una


apertura política otorgada (FF AA y Partido Colorado).

3.2. Si bien se avanzó en su construcción, la democracia que impera


es la política y no la social. Ello posibilita la pervivencia del protago-
nismo de los partidos políticos tradicionales (Colorado y Libera).

3.3. Dichos partidos se han debilitado. La victoria de Lugo, en el 2008, se


explica, en gran medida, a través de dicho fenómeno. No obstante, las
nuevas opciones políticas continúan siendo más débiles.
4. El rol de la Iglesia.

4.1. Una vez acontecida la caída del régimen stronista (1989) e ini-
ciada la transición, la Iglesia empezó a retraerse del protagonismo
público que había tenido en épocas históricas anteriores, especial-
mente durante la dictadura stronista.

4.2. La propia Conferencia Episcopal manifestó, públicamente, que,


dado el inicio de la democratización, estaban dadas las condiciones
para que la sociedad civil, y sus agentes o representante, intervenga
en la conducción del país.

4.3. En principio, la posición de la Iglesia era explicable. Sin embar-


go, el protagonismo de la sociedad civil no se dio. Ello, se debió, y
se está debiendo, al gran cambio histórico que la sociedad paragua-
ya viene experimentado en el transcurso de estas dos últimas déca-
das. Está en vigencia una sociedad dislocada, en que la prima: el
campo político sobre los demás campos sociales; el discurso sobre la
práctica; y el tiempo presente sobre el futuro.
4.4. Sin volver al activismo del pasado, existen importantes indicios
que señalan que, dado el proceso histórico que está viviendo el país,
sería importante que la Iglesia, y en especial algunos de sus agentes
o ciertas instituciones vinculadas a ella (colegio, universidad), tuvie-
sen una mayor presencia, sobre todo en aquellos ámbitos en los que
sociedad de la información y comunicación se expresa activamente,
en el actual mundo de la globalización.

You might also like