You are on page 1of 153

c 

 

RICARDO BARDALES VASSI


Ingeniero Agrícola y Rural
Docente de la Universidad Nacional del Altiplano

I Edición Preliminar
Puno ± Perú
2010

______________________________________________________________

Dirección : Ricardo Bardales Vassi

Producción : Grupo IAP

Edición y Publicación : Roymir R. Mamani Luque


Yesi Elida Mamani Coila
_______________________________________________________________

PLANEAMIENTO RURAL

Copyright ® 2010 por Grupo IAP S.A.


Av. Floral, Tel.«, Puno ± Perú
Universidad Nacional del Altiplano ± Puno

Versión preliminar en español

DERECHOS RESERVADOS
Prohibida su reproducción de este libro por cualquier otro medio, total o
parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

Impreso en Perú ± Printed in Peru

ź ź
I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII 05 06 07 08 09 10
La impresión de esta obra se realizo en los talleres de: Imprenta Continental. Jr. Puno 250. Telf 356348

_______________________________________________________________

CONTENIDO

PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÒN

CAPITULO I

1.. POBREZA, DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN


1.1. Pobreza
1.1.1 Definición:
1.1.2 Tipos de Pobreza
1.1.3 Tipos de Pobreza según ámbito geográfico
1.1.4 La pobreza en el Perú
1.1.5 Pobreza en Puno

1.2 Desarrollo
1.2.2 Desarrollo sostenible y sustentable
1.2.3 Desarrollo Humano
1.2.4 Objetivos de desarrollo del milenio
1.2.1 Desarrollo Rural en el Perú
1.2.1 Desarrollo Rural , agricultura y pobreza

1.3. Planificación
1.3.1. Qué es Planificación?
1.3.2.
½½ ¿Por qué se planifica?
½ Aspectos Generales e Importancia de la Planificación
½ La Planificación debe de ser participativa
½ Tipos de planificación y características.
½ Relación entre la planificación y el control.
½ El Plan.
½ El plan y la planificación
½ Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú

Bibliografía

CAPITULO II

2.. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


2.1 Planificación
2.1.1 Planeamiento
2.2 Planificación Estratégica
2.2.1 La Planificación Estratégica
2.2.2 Estrategia y Táctica
2.2.3 Importancia de la Planificación Estratégica
2.2.4 Momentos del Proceso de la Planificación Estratégica
2.2.5 Participación y concertación en el proceso de planificación
estratégica
2.3 Plan Estratégico
2.3.1 Plan
2.3.2 Componentes del Plan Estratégico
2.4 Prospectiva
2.4.1 ¿Qué es prospectiva?
2.5. Diferencias entre la Planificación Estratégica, la Planificación Táctica y
Operativa
Bibliografía
CAPITULO III.

3.. MARCO LÓGICO

3.1 Aspectos Básicos


3.1.1 Antecedentes del Marco Lógico
3.1.2 ¿Qué es el Marco Lógico?
3.1.3 ¿Para qué se usa el Marco Lógico?
3.1.4 ¿Cuáles son las ventajas del marco lógico?
3.1.5 ¿cómo se desarrolla el marco lógico?
3.2 Metodología del Marco Lógico
3.2.1 Análisis de Involucrados
3.2.2 Análisis de problema
3.2.3 Análisis de Objetivos
3.2.4 Análisis de Alternativas
3.2.5 Matriz de Marco Lógico (MML)
Bibliografía

CAPITULO IV

IV. ORDENAMIENTO TERRITORIAL


4.1. Problemática del Medio Rural
4.2. Desarrollo Territorial ± Rural
4.3. Aspectos Básicos del Ordenamiento Territorial
4.3.1. ¿Qué es el ordenamiento territorial?
4.3.2. ¿Para qué sirve el ordenamiento territorial?
4.3.3. ¿Qué se espera del ordenamiento territorial?
4.3.4. ¿A quién le sirve el ordenamiento territorial?
4.3.5. ¿Como se hace el ordenamiento territorial?
4.3.6. ¿Quiénes deben hacer el ordenamiento territorial?
4.4. Variables para el O. T.
4.5. Metodología para la formulación del O.T.
4.5.1. Áreas básicas del ordenamiento territorial
4.5.2. Principios del ordenamiento territorial
4.6. Los Municipios Rurales y el Ordenamiento Territorial
4.7. Zonificación Ecológica Económica
4.7.1. ¿Qué es zonificación ecológica y económica?
4.7.2. ¿Qué objetivos tiene la ZEE?
4.7.3. Marco legal
4.7.4. Zona ecológica económica
4.7.5. Marco Conceptual de la Microzonificación Ecológica y Económica
4.7.6. Finalidad de la ZEE.
4.7.7. Enfoques para Zonificación Ecológica Económica
4.7.8. El Territorio
4.7.9. La Zonificación
4.8. Zonificación Ecológica
4.8.1. Zonificación Socioeconómica
4.8.2. Niveles de Zonificación
4.8.3. Potencialidades Socioeconómicas
4.8.4. Determinación de las Zonas Ecológicas - Económicas
4.8.5. Etapas en el Proceso de Zonificación Ecológica y Económica
4.8.6. Tronco Metodológico de la ZEE
4.8.7. Delimitación de las unidades ecológicas económicas (UEE)
4.8.8. Modelos de Zonificación Económica Ecológica
4.8.9. Submodelo de aptitud productiva,
4.9 Submodelo de valor ecológico
4.9.1 Submodelo de valor histórico -cultural
4.9.2 Submodelo de vulnerabilidad
4.9.3 Submodelo de conflictos de usos
4.9.4 Submodelo de aptitud urbano industrial
4.9.5 Productos generados en el proceso de ZEE
4.9.6 Submodelo de valor histórico -cultural
4.9.7 Submodelo de vulnerabilidad

Bibliografía Recomendada
c 

En nuestros días todo lo que nos proponemos hacer, por lo general lo
pensamos, tratamos de preveer, establec iendo algunas preguntas básicas:
Qué hacemos?, cómo lo hacemos?, dónde?, cuándo? , con qué recursos?, es
decir, estamos tomando pautas para tomar una mejor decisión . Si lo hacemos
así, es seguro que nuestros propósitos se cumplirán con muchas
probabilidades de éxito y lo que estamos haciendo es planificar.

En el mundo de la gestión del desarrollo , en la que las organizaciones públicas,


y privadas cumplen una labor clave, cual es desarrollar acciones y proyectos
que deben combatir la pobreza, con mayor razón , deben tener en cuenta estos
aspectos, es decir, la técnica que nos conduzca a tomar buenas decisiones,
por ello la importancia del p roceso de la planificación, como un instrumento
básico y clave de la gestión del desarrollo de territorios y de organizaciones.

En este contexto, es importante el presente Manual del Curso de Planeamiento


Rural en la formación de nuestros futuros profesionales del campo de la
Ingeniería, en la que recibirán conocimientos teóricos prácticos sobre este
instrumento valioso para tomar decisiones en el quehacer del desarrollo rural, a
través de la identificación de proyectos vinculados con la gestión del agua,
irrigaciones, saneamiento rural, infraestructuras diversas, servicios para la
población y la producción, la mecanización agrícola, el medio ambiente, entre
otros, así como tener los elementos básicos para contribuir en mejor manera a
gerenciar, di rigir, ejecutar los planes de desarrollo estratégicos o planes de
ordenamiento territorial, a través de los instrumentos como el Planeamiento
Estratégico, el Marco Lógico, el Ordenamiento Rural e instrumentos normativos
como el Sistema Nacional de Inversi ón Pública ± SNIP, así mismo, conocer las
variables y componentes de la realidad rural, en la perspectiva de ser más
eficientes (a través de proyectos), en la búsqueda del desarrollo rural,
contribuyendo así y en forma efectiva a disminuir los niveles de p obreza. Es
decir, cómo se gestan los proyectos hasta el ¿cómo contribuyen al desarrollo?.
Finalmente, consideramos que el presente Manual contribuirá en forma efectiva
en la formación de los estudiantes y servirá de instrumento de consulta a los
profesionales que de una u otra forma están vinculados con el desarrollo rural .

Y Y 

El Planeamiento Rural, constituye uno de los componentes estratégicos de la


gestión de proyectos y programas de desarrollo a nivel nacional, regional, local y
rural. Como sabemos el planeamiento significa prever, proyectar las acciones a
un futuro deseado, en resumen , tomar decisiones, pero no es simplemente
decisiones, éstas deben ser las mejores, las óptimas, para ello debemos
planificar con una visión acertada a corte, mediano y largo plazo.

La cultura de la planificación en nuestros países en desarrollo todavía esta en


proceso de consolidación y con altos y bajos, dependiendo del interés político de
los gobiernos de turno.

En los últimos años, se han dado dispositivos a fin de implementar procesos de


planificación a nivel regional y local, como la Planificación Estratégica, así mismo
para aprobar los proyectos que requieren financiamiento del Estado como el
Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP, pero todavía res ultan
insuficientes, requiriendo acciones de capacitación y sensibilización a fin de que
se tenga clara su necesidad , importancia y operatividad en la gestión del
desarrollo.

Es en este contexto que los profesionales de las Ingenierías deben conocer no


solo los aspectos conceptuales del planeamiento, sino también el instrumental
necesario y así participar con convicción en el proceso de gestión de proyectos y
programas en los diferentes niveles espaciales, sean éstos puntuales o a nivel
integral en un territorio determinado, como una cuenca, una provincia, distrito,
una micro región, región, macro región o el país en su conjunto.

El presente manual contiene un resumen del curso de Planeamiento Rural que


se dicta en la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad del Altiplano -
Puno, realizado con la finalidad de contribuir en la formación académica de los
estudiantes, permitiéndoles interiorizarse de los aspectos conceptuales y
metodológicos teórico -practico de esta importante disciplina que permitir á
identificar, seleccionar y priorizar en forma efectiva los proyectos y contextuarlos
en el marco de la planificación del desarrollo rural, con una visión integral y
holística en el territorio, con criterio estratégico, optimizando las potencialidades y
recursos y mejorando las capacidades, contribuyendo así a tomar mejores
decisiones a favor de los pobres del área rural.

No debemos olvidar que se planifica para lograr objetivos, optimizar recursos


(materiales, físicos, económicos, humanos, tiempo, etc.) , prever inconvenientes,
es decir, ser más efectivos en los resultados, en nuestro caso desarrollar,
ejecutar y operar proyectos con eficiencia, eficacia y efectividad para lograr el
desarrollo es decir contribuir a mejorar las condiciones de vida del pobl ador.

El Manual contiene un primer Capítulo sobre conceptos básicos de pobreza,


planificación y desarrollo, elementos claves que sirven como marco de referencia
del planeamiento rural y la gestión del desarrollo. En el segundo Capítulo se trata
sobre la planificación estratégica, que incluyen los conceptos básicos y la
metodología respectiva, en el tercer Capítulo se contempla el Marco Lógico R,
los aspectos básicos y conceptuales, así como la metodología correspondiente,
en el Capítulo IV contempla el Ordenamiento Territorial, instrumento de
planificación para ser aplicada en los espacios de desarrollo y finalmente, en el
capítulo V se contempla el Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP.

Las fuentes bibliográficas, que han servido para el presente documento son de
diferentes libros y revistas especializadas, así como de artículos, libros y
publicaciones de Internet.

Consideramos que este primer esfuerzo del presente Manual, no esta acabado
y requerirá de una actualización permanente, sin embargo , el nivel al que se ha
llegado constituye un aporte en el camino de sensibilizar a los actores claves,
en el contexto de fortalecer una cultura planificadora que tanto requiere el país
en el contexto del proceso de Gestión del Desarrollo, que constituye el tomo II
de esta serie. Consideramos así mismo, que servirá como un texto de consulta
a los diferentes profesionales que laboran y ejercen la carrera profesional en el
medio rural.
Finalmente, deseo expresar mi agradecimiento a la Facultad de Ingeniería
Agrícola ¿? por las facilidades para la presente publicación del presente, Así
mismo, a los alumnos de las dos últimas promociones por su valioso aporte
durante la preparación del presente documento, muy especialmente la
participación activa de los alumnos «««««de la « Promoción 2011 por
haber gestado la presente.

Ing. Ricardo Bardales Vassi


Autor


PI I P E ,P I I I Y
ES

È  
                 
                 
        
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV V V
I. POBREZA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

1.1 POBREZA
La pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no
existe una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la
mayor parte de las veces, la pobreza se ha definido como la incapacidad
de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de
subsistencia.

La exclusión es causa y resultado de la pobreza, la cual se manifiesta en su


forma más extrema en la eliminación de la identidad personal y de grupo
por medio de la aniquilación de la cultura. La ausencia de trabajo y de
salarios justos están asociados directamente con la pobreza. La pobreza
también se expresa en la incapacidad de participar en la vida social, política
y económica. También debemos hablar de la pobreza espiritual, ligada a los
valores en las personas y las sociedades, será más pobre quien cultive las
anti-virtudes como la avaricia, el egoísmo, la ceguera moral y la corrupción.

1.1.1 Definición:

Es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de


una población o grupo de personas especificas, sin contar tampoco con la
capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios .
Sin duda, la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas. La
definición de pobreza exige el análisis previo de la situación
socioeconómica general de cada área o región, y de los patrones
culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella.
Se considera pobres extremos a quienes aún destinando todos sus
ingresos a la compra de alimentos, no alcanzan a comprar la canasta
básica alimentaria.

1.1.2 Tipos d e Pobreza


Según varios autores y estudios del Banco Mundial, el Banco
Interamericano de Desarrollo, y el Fondo Monetario Internacional, existen
dos tipos de pobreza bases.

A. Pobreza absoluta:

Es el valor monetario necesario para la adquisición de una canasta de


alimentos capaz de satisfacer un mínimo de necesidades nutricionales
de las personas es decir que no disponen de los alimentos necesarios
para mantenerse sanos.

B. Pobreza relativa:
Son personas cuyos ingresos se encuentran muy por debajo de la
media o promedio en una sociedad determinada

’ Pobreza educativa
’ Pobres extremos educativos
’ Pobres moderados
’ Pobreza de espacio habitacional
’ Pobreza de servicios
’ Pobreza de salud
’ Pobreza por ingresos

Extrema pobreza ¿?

Cuadro Nº «««««..

TASA DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA


ÁMBITO
2005 2006 2007
GEOGRÁFICO
Extrema Extrema Extrema
pobreza pobreza pobreza
pobreza pobreza pobreza
ÁREA DE
RESIDENCIA

Urbana 36.8% 6.3% 31.2% 4.9% 25.7% 3.5%


Rural 70.9% 37.9% 69.3% 37.1% 64.6% 32.9%

REGIONES
NATURALES

Costa 34.2% 3.8% 28.7% 3.0% 22.6% 2.1%


Sierra 65.6% 34.1% 63.4% 33.4% 60.1% 28.3%
Selva 60.3% 25.5% 56.6% 21.5% 48.4% 17.8%

DOMINIOS
GEOGRÁFICOS

Costa rural 50.0% 13.4% 49.0% 14.4% 38.1% 10.5%


Sierra rural 77.3% 46.6% 76.5% 46.5% 73.3% 40.8%
Selva rural 65.6% 28.0% 62.3% 24.6% 55.3% 23.4%

£ 
        


1.1.3 Tipos de Pobreza, según ámbito g eográfico

Población que presenta al menos uno de los tipos de pobreza (crónica,


estructural, coyuntural).

1.1.3.1 Pobres coyunturales: Población que tiene su nivel de gasto por


debajo del valor de la línea de pobreza, pero tiene sus necesidades
básicas satisfechas.

1.1.3.2 Pobres estructurales: Población que tiene su nivel de gasto


adecuado, es decir, por encima de la línea de pobreza, pero tienen
sus Necesidades Básicas Satisfechas.

1.1.3.3 Pobres crónicos: Es aquella población que tiene su nivel por debajo
de la línea de pobreza y también tiene sus necesidades básicas
insatisfechas.
1.1.3.4 Socialmente integrados: población que tiene su nivel de gasto por
encima del valor de la Línea de Pobreza y tiene sus Necesidades
Básicas Satisfechas.

Población en situación de pobreza por tipos de pobreza, según


ámbito geográfico, 2004 -2006
Ámbito geográfico 2004 2005 2006
Perú
En situación de pobreza 85.2% 58.4% 54.2%
Pobres coyunturales 21.8% 21.3% 20.3%
Pobres estructurales 9.6% 9.6% 9.7%
Pobres crónicos 26.7% 27.4% 24.2%
Socialmente integrados 41.8% 41.6% 45.8%
Puno
En situación de pobreza 82.8% 80.4% 81.4%
Pobres coyunturales 37.8% 36.4% 35.5%
Pobres estructurales 4.5% 5.2% 5.1%
Pobres crónicos 40.5% 38.8% 40.8%
Socialmente integrados 17.2% 19.6% 18.6%

£ 
       



1.1.4 Características de l a Pobreza
Más que en sus determinantes, porque lo hemos visto como un problema
individual. Muchos estudios han mostrado la relación entre educación y
pobreza, entre acceso a activos productivos y pobreza, entre fecundidad y
pobreza, entre productividad y po breza, barreras de entrada a mercados
laborales y pobreza, migración y pobreza, y se han encontrado asociaciones
que llevan a concluir que la pobreza tiene sus causas en déficits de
educación, activos, información y oportunidades. Se ha convertido esta en
una visión que algunos autores llaman el análisis tautológico de la pobreza,
ya que los determinantes de la pobreza no son otra cosa que las
características de la misma. El déficit de activos caracterizan a la pobreza,
pero no es la causa, es la pobreza misma; sintetizaría esta reflexión con una
lista de carencias que comprometen a la pobreza:
’ Falta de Salud
’ Falta de Vivienda
’ Falta de Ingresos
’ Falta de Empleo
’ Falta de Agricultura estable
’ Falta de Nutrición
’ Falta de Tecnología
’ Falta de Educación
’ Mortalidad infantil
1.1.5 La pobreza en el Perú
La región Puno, es la cu arta región más pobre del Perú, con 67,2% después
de Huancavelica (85,7%), Apurímac (69,5%) y Ayacucho (68,3%), según el
Informe Técnico para la pobreza en el Perú (INEI - 2007); sin embargo, estos
datos en comparación a los registrados a nivel nacional res ultan ampliamente
superiores al promedio nacional de la población en situación de pobreza
(39,3%) y extrema pobreza (13,7%), Esta situación es consecuencia del
modelo económico.

Neoliberal, excluyente para crecimiento y desarrollo fundamental de la


población rural que constituye el 50,3% de la regional, quienes no logran ni
aspiran un trabajo loable, por carecer de habilidades básicas, educación y
conocimientos necesarios.

Porcentaje de pobreza y extrema pobreza comparativo por ámbito geográfico


2005-2007
Tasa de pobreza y extrema pobreza
Ámbito 2005 2006 2007
Geográfico Extrema Extrema Extrema
pobreza pobreza pobreza
pobreza pobreza pobreza
PAÍS 48,7% 17,4% 44,5% 16,1% 39,3% 13,7%
Puno 75,2% 44,1% 76,3% 41,6% 67,2% 29,9%
Huancavelica 90,3% 68,7% 88,7% 72,3% 85,7% 68,7%
Ayacucho 77,3% 35,8% 78,4% 41,3% 68,3% 35,8%
Apurímac 73,5% 29,7% 74,8% 39,7% 69,5% 29,7%
Arequipa 24,9% 3,8% 26,2% 3,4% 23,8% 3,7%
Tacna 30,3% 3,7% 19,8% 3,3% 20,4% 3,9%
Moquegua 30.3% 5.4% 27.3% 3.9% 25.8% 4.3%
£        


1.1.6 Pobreza en P uno


La región Puno posee un alarmante índice de pobreza con múltiples
necesidades que hacen que la población regional cuente con bajos niveles
de calidad de vida. Por consiguiente el índice de d esarrollo humano refleja
niveles inferiores,

Las provincias que presentan condiciones de vida crítica son aquellas


poblaciones rurales de Carabaya, Moho, Huancané y Azángaro. En las
ciudades de Puno y Juliaca predominan el comercio y la pequeña industria,
existiendo menores niveles de pobreza extrema, dado las condiciones
socioeconómicas que en cierta medida son adecuadas para subsistir 0 

    
 

Condición de pobreza, según pro vincia 2004

 Provincia Condiciones de pobreza
Total Pobres (%) Extrema Pobreza 1.1.7
(%)
Puno 59.40% 29. 60%
Azángaro 89.40% 60.20%
Carabaya 88.80% 70.00%
Chucuito 87.60% 52.60%
El Collao 85.60% 52.60%
Huancané 88.50% 60.30%
Lampa 85.20% 49.30%
Melgar 82.00% 51.00%
 
Moho 92.50% 65.60%
S. A. de Putina 87.70% 52.40%
San Román 58.10% 14.50%
Sandia 78.00% 48.10%
Yunguyo 83.80% 57.90%
Total 79.70% 49.80%

£      !   




1.2. DESARROLLO

El término desarrollo generalmente estuvo usado para referirse al proceso de


transición o transformación, hacia una economía moderna, capitalista, industrial,
modernización, el desarrollo de fuerzas de producción, etc.

El segundo significado, muy de moda desde la década de 1970 en adelante, se


define en términos de calidad de vida - estándar de vida y se refiere a la
reducción de los niveles de pobreza y de las necesidades materiales . La
direccionalidad implicada a la palabra ³desarrollo´ es este último sentido ya no es
mas histórica, si no moral.
El desarrollo debe ser de las personas (ampliación de sus capacidades y
oportunidades), por las personas (hechos por ellos mismos), y para l as personas
(asumiéndolas como objetivo principal). Además debe incorporarse el principio
de sostenibilidad, haciendo que la mejora de vida de la generación presente, no
signifique la hipoteca de las oportunidades para las generaciones futuras.


1.3.2 Desarrollo sostenible y sustentable
1.3.2.1 ¿Qué es desarrollo sostenible?
El Documento Cumbre Mundial ± 2005, señala que el desarrollo
sostenible no se centra exclusivamente en las cuestiones ambientales. En
términos más generales, las políticas de desarrollo sostenible afectan a
tres áreas: económica, ambiental y social. Se refieren a los tres
componentes del desarrollo sostenible, que son el desarrollo económico,
el desarrollo social y la protección del medio ambiente, como ³pilares
interdependientes que se refuerzan mutuamente´

El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que


satisface las necesidades del presente s in poner en peligro la capacidad
de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades´.

La sostenibilidad debe tener en cuenta el tiempo, es decir la permanecía


o vida útil del proyecto.

La satisfacción de las necesidades del futuro depende de cuánto


equilibrio se logre entre los objetivos o necesidades sociales,
económicas y ambientales en las decisiones que se toman ahora.
Algunas de estas necesidades se han incluido en el diagrama:
à à
àà

DESARROLLO
SOSTENIBLE

  àà
à 00

Para S. MENDOCA, señala que es sostenible sí; È     


" #$                    
       $ %  &    #    
        &    '    % & #     "   
    (. Es sostenible cuando realmente por convicción es
socialmente aceptado.

Características de un desarrollo sostenible :


Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos
considerar sostenible son:

’ Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el


sistema ambiental.
’ Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos,
no sólo de unos pocos selectos.
’ Usa los recursos eficientemente.
’ Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
’ Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías
limpias.
’ Restaura los ecosistemas dañados.
’ Promueve la autosuficiencia regional
’ Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienesta r humano

1.3.2.2 Desarrollo Sustentable


La definición básica de desarrollo sustentable se refiere a aquel tipo de
desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad y las posibilidades de las futuras generaciones para satisfacer
las suyas. En este sentido, existe bastante consenso en la concepción de
que el desarrollo sólo es duradero si las generaciones futuras tienen la
probabilidad de heredar un medio ambiente cuya calidad es al menos
igual a la que recibieron las ge neraciones anteriores.

Consiste en la no degradación de los recursos naturales y un desarrollo


económico justo y equitativo mediante la utilización de la ciencia y la
tecnología en una forma responsable, donde todos los elementos que
conforman el universo sean respetados aplicando los valores universales
de equidad, justicia y libertad. Para muchos pensadores no es posible el
desarrollo sustentable sin un cambio profundo del modelo económico
sociocultural.

En otras palabras el desarrollo sustentable se centra en dos aspectos:

a) Garantizar a toda la población una calidad de vida digna (empleo,


respeto a sus derechos humanos, democracia, educación, vivienda,
equidad de género, salud y servicios básicos).

b) Garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales bajo un


estricto respeto a las capacidades de recarga de los ecosistemas ya los
equilibrios ecológicos, no sólo en el presente, sino también en el futuro.

En este contexto se define al desarrollo rural sustentable , como, el


mejoramiento permanen te en los niveles de vida de la población rural,
que no requiere de continuos apoyos financieros externos y que no
degrade los recursos naturales.

1.3.3 Desarrollo Humano


1.3.3.1 ¿Qué es el Desarrollo Humano?
(PNUD 2002)0El desarrollo humano es un desarrollo mediante el cual se
busca la ampliación de las oportunidades para las personas y nivel de
bienestar, aumentando sus derechos y capacidades. Este proceso
incluye varios aspectos de la interacción humana, tales como la
participación, la equidad de género, la seguridad, la sostenibilidad, las
garantías de los derechos humanos y otros que son reconocidos por la
gente como necesarios para ser creativos, productivos y vivir en paz.

El desarrollo tiene que ser sostenido y el eje central debe ser el ser
humano, en sus necesidades y expectativas, en sus limitaciones y en
sus potencialidades.

El fin del desarrollo tiene que ver con la existencia de oportunidades


para todos, con la posibilidad de que la gente viva más años, con mejor
calidad de vida, con la existencia real de libertades, con el acceso a la
educación, a la cultura y a otros aspectos que les permitan su plena
realización.
El desarrollo humano es, en consecuencia, el proceso de
expansión de las capacidades y derechos de todas la personas. Debe
ser sostenible en el tiempo, en el sentido de preservar los recursos
naturales para las siguientes generaciones,
El desarrollo tiene también que ver mucho con el capital humano, los países
tenemos que aspirar a tener un capital humano, un recurso humano de alta
calidad, bien formado, bien educado, bien entrenado, con posibilidades reales
de desarrollo personal y profesional.


1.3.3.2 Índice del Desarrollo Humano (IDH)

Es un indicador estadístico compuesto que mide el adelanto medio del


país en lo que respecta a la capacidad humana básica , representada
por las tres oportunidades humanas más importantes y permanentes a
través del tiempo: longevidad, nivel educacional y nivel de vida.

Refleja cuán largo es el camino que ha de recorrer un país para mejorar


las tres opciones esenciales (longe vidad, nivel educacional y nivel de
vida) de todos sus habitantes. No es una medida de bienestar, es en
cambio, una medida de potenciación. Indica que cuando las personas
disponen de esas tres capacidades básicas, pueden estar en
condiciones de tener acces o también a otras oportunidades. 

1.3.3.3 Indicadores que componen el Índice de Desarrollo Humano


En el Perú, para el cálculo del Índice de Desarrollo Humano se ha
considerado las tres oportunidades esenciales propuestas en los
informes de Desarrollo Huma no del PNUD:

‡ Esperanza de vida al nacer

‡ Promedio de años de estudio de la población de 25 y más años de


edad

‡ Tasa de alfabetización adulta

‡ Ingreso per cápita mensual

A. Esperanza de vida al nacer


Con respecto al primer componente, la longevidad, el indicador
clave es la esperanza de vida al nacer. La importancia de la
esperanza de vida radica en la creencia común de que una vida
prolongada es valiosa en sí misma y en el hecho de que varios
beneficios indirectos (tales como una nutrició n adecuada y una
buena salud) están estrechamente relacionados con una mayor
esperanza de vida.

B. Índice o tasa de alfabetización


El segundo componente, los conocimientos, se mide a través de
las cifras de alfabetismo y la tasa de matricula combinada de
escuela primaria, secundaria y superior, ya que reflejan el acceso
a la educación, particularmente a la educación de buena calidad,
tan necesaria para llevar una vida productiva en la sociedad
moderna.

C. Ingreso Familiar Per cápita


El tercer componente clave del desarrollo humano, el manejo de
los recursos necesarios para sostener una vida decente, se mide
a través del producto interno bruto Per cápita que proporciona una
aproximación del poder relativo de comprar artículos y de lograr
control sobre los recurs os para alcanzar un nivel de vida decente.

Es entendida como la riqueza que le genera cada habitante al


país por año. Se obtiene dividiendo el PBI de un país entre el total
de su población. Esta cifra suele darse en dólares
estadounidenses para facilitar las comparaciones entre países. Si
el PIB crece más deprisa que la población, se considera que
aumenta el nivel de vida. Si la población crece más deprisa que el
PIB se dice que el nivel de vida disminuye.

COMPONENTE Una vida larga y Un nivel de


saludable Educación vida decoroso
Esperanza de Tasa de PBI per cápita (PPA,
INDICADOR Tasa bruta de
vida al nacer alfabetización dolares EE UU)
matriculación
adulta

ÍNDICE DEL ë 


 ë    ë   
COMPONENTE          

INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)

Valores Máximos Y Mínimos de los Indicadores del Índice de


Desarrollo Humano

INDICADORES BÁSICOS VALORES MÁXIMOS VALORES MÍNIMOS


 & ) "     85 años 25 Años
* #)      100 % 0%
! +     16 Años de estudio 0 Años de estudio (sin
estudio)
 &   471.8 Nuevos soles 34.4 Nuevos soles
& ,& -  

1.3.3.4. Escalas de medición y clasificación del Índice de Desarrollo


Humano
Los valores máximos y mínimos para cada variable se expresan en
una escala entre 0 y 1.

La diferencia entre el valor máximo posible del Índice de Desarrollo


Humano y el valor del IDH alcanzado revela la insuficiencia del país o
región respecto del IDH "id eal".

Por convención los valores logrados del Índice de Desarrollo Humano


se clasifican en los siguientes niveles:

‡ Índice de Desarrollo Humano

Alto: 0,800 - 1,000

‡ Índice de Desarrollo Humano

Mediano: 0,799 - 0,500

IDH Mediano Alto: 0,700 - 0,799

IDH Mediano Medio: 0,600 - 0,699

IDH Mediano Bajo: 0,599 - 0.500

‡ Índice de Desarrollo Humano

Bajo: 0,499 - 0,000

1.3.3.5. Utilidad del Índice de Desarrollo Humano

Puede ser una útil herramienta para formular una alternativa a


muchas de las propuestas y políticas de desarrollo vigentes, las
cuales valoran sólo el crecimiento económico.

Además, puede constituirse en una herramienta orientadora para el


establecimiento de programas internos orientados a lograr el
bienestar de los habitantes.

1.3.3.6 Fórmula qu e se utiliza para calcular el Índice de Desarrollo


Humano
Para todos los indicadores utilizados, se calculan los índices
específicos mediante la aplicación de la siguiente fórmula:

Valor Actual - Valor Mínimo


Valor del Indicador =
Valor Máximo - Valor Mínimo

Cuadro de IDH : Algunos departamentos y las provincias del Per ú

Los retos del desarrollo rural :

‡ El ordenamiento territorial como base de la sostenibilidad, la cuenca como


unidad espacial.
‡ Protección de la biodiversidad.
‡ Mejorar los niveles de vida de la población.
‡ Educativo, formación con etica y valores en los aspectos de la nueva
concepción del desarrollo (colegios y universidades), búsqueda de la
efectividad de los proyectos.
‡ Cultural, un equilibrio del avance tecnológico y valorando lo nuestro, valorar
el pensamiento indígena respecto al medio ambiente, uso racional e
inteligente de los recursos.
‡ Promover la producción nacional con eficiente uso de los recursos e
incorporando mayor valor agregado.
‡ Equidad de género.
‡ Mejorar las capacidades humanas, con énfasis en la educación
‡ Descentralización, con un enfoque regional rural - urbano.
‡ Generación de empleo productivo y sostenible.
‡ Avanzar en democracia representativa y participativa, con una conciencia
ciudadana a favor de un autentico desarrollo.
‡ Gestionar el desarrollo con responsabilidad, honestidad y altos conocimientos
técnicos y humanos, que permita lograr impactos de alta calidad, en un
entorno incierto y complejo, con una visión compartida, apoyados en la
concertación publica y privada, donde todos seamos ganadores.

1.2.4. Objetivos de desarrollo del milenio


El Informe 2008 de las Naciones Unidas , basados en una serie de datos
originales reunidos por un Grupo interinstitucional y de expertos sobre los
indicadores de los objetivos de desarrollo del Milenio bajo la dirección del
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las
Naciones Unidas en respuesta a la petición de la Asamblea General de que
se realicen evaluaciones periódicas de los progresos logrados en la
consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio , estableció los
siguientes objetivos:

’ Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.


’ Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
’ Objetivo 3: Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la
mujer.
’ Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
’ Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
’ Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
’ Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
’ Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.

1.1.6. El desarrollo rural, la agric ultura y la pobreza

La población total del país esta bordeando los 30 millones de personas; el


24% es rural, sin embargo, con una definición más amplia de µpoblación
rural¶, ésta puede llegar al 35%. Se estima que tres cuartas partes de esta
población es µpobre¶ o µmuy pobre¶, en este contexto el desarrollo rural es,
pues, una necesidad, siendo distintas las características en cada región .
  £   +   È   +   & .     *     /  * 
,  &     % &  /        0 
&%   1   &  2  &   /  &    
#   -  &"         #     
    &             '&     
&     # #  %    '&         %
     &    & )       & 
    &     % #      
& )  %      ' % &  %  
 &/ +  &   /  &  &        
      /              #    
&/ +     %      &  % " (

En este contexto, consideramos que l a agricultura aún juega un papel
fundamental en la disminución de la pobreza de los espacios rurales, dado
que es la actividad productiva predominante (en unas áreas más que en
otras).
A grandes rasgos, el desarrollo rural no ha tenido lugar en aquellas regiones
en las que simultáneamente no se experimentaron incrementos en la
productividad agrícola; quizás (juzgando por la exitosa experiencia asiática)
éste sea el principal factor para el desarrollo. Los requerimientos para
incrementar la productividad agrícola como la estructura de incentivos,
tecnología, infraestructura, servicios, etc., son de vital importancia para
mejorar las condiciones y medios para promover e l desarrollo agrícola, sin
embargo, si queremos propiciar el desarrollo rural, tenemos que pensar en
promover no solo las actividades agrícolas, sino también las actividades no
agrícolas, como la artesanía, la agroindustria, el turismo rural, la pesca,
servicios, comercio, entre otros, con cadenas productivas y dirigidas a la
exportación.

El acceso a infraestructura y servicios básicos es de vital importancia,


mientras mayor sea el número de servicios a los que accede cada hogar,
mayor es la probabilidad de que ésta se encuentre fuera de la pobreza.
Además, las condiciones de la infraestructura y los servicios públicos tienen
efectos sobre la rentabilidad de los bienes privados. Por ejemplo, la
educación o el acceso a la tierra son más rentables cuanto mayor sea la
dotación de otros bienes y servicios clave s, como electricidad, agua y
desagüe. De ello se desprende que se debe continuar ampliando el acceso a
infraestructura y servicios básicos. Sin embargo, debe analizarse la
sostenibilidad de las inversiones y los factores que la afectan, para que la
infraestructura desarrollada continúe en buen estado y brindando satisfacción
a las necesidades humanas. En tal sentido, debe consolidar las actividades
agropecuarias, al mismo tiempo implementar los proyectos de infraestructura
(vial, energéticos e irrigaciones), así como aprovechar todas las
potencialidades y recursos para el desarrollo de actividades no agrícolas que
promuevan el empleo y los ingresos, cerrando el circui to de los proyectos, es
decir desde la adquisición de insumos hasta la agro exportación, todo ello
acompañado del incremento de l as capacidades de la población (educación,
capacitación, gestión empresarial, etc.) y en los niveles nacional, regional y
local.

La sociedad moderna demanda del medio rural nuev os esfuerzos, como la


producción de alimentos con altos rendimientos y practicas
conservacionistas, gestión de cuencas que comprenda la conservación y
uso sustentable de los recursos naturales, amplia participación de la
población rural; la conservación de ecosistemas, su biodiversidad y procesos
naturales y esenciales; la conservación de paisajes naturales de calidad
estética y biológica para soportar las actividades recreativas ; así mismo,
alternativas económicas como el ecoturismo; gestión de recursos hídricos,
gestión de riesgos como la protección contra las inundaciones y los
equilibrios territoriales.

Para que haya desarrollo rural en las tres regiones es indispensable el


decidido y sostenido apoyo del Estado nacional y subnacional ±hoy poco
tomando en cuenta, sin embargo, será necesario aplicar estrategias
diferentes y específicas, según las regiones y con un enfoque territorial que
supere la dicotomía rural -urbana y la orientación sectorial.

1.2 PLANIFICACIÓN

En nuestras comunidades es común encontrar problemas o deficiencias que


dificultan el desarrollo de los pobladores y vecinos. Muchos de estos problemas
no tienen solución si nosotros no asumimos una responsabilidad frente a ellos,
es decir ³no tomamos cartas en el asunto´ como verdaderos ciudadanos .
Muchas veces tenemos la voluntad de resolver esos problemas, pero no
sabemos por dónde empezar, es ahí cuando se hace necesario sentarnos con
el resto de los vecinos y definir acciones concretas, donde todos ponga mos de
nuestra parte y contribuyamos, en forma ordenada a plantear alternativas de
solución y a ponerlas en prácti ca.

De aquí surge la necesidad de planificar y para planificar debemos saber cómo


se hace y cómo podemos todos participar, para el logro de los objetivos .

1.2.1. ¿Qué es Planificación?

A continuación algunas definiciones sobre Planificación:

’ "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas


metas" (Stoner, 1996).

’ "Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimien tos


requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay
que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998).

’ Jimenez 1982, señala: "La planificación es un proceso de toma de


decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación
actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los
objetivos".

’ Gómez A., señala que la planificación se refiere a la s acciones


llevadas a cabo para realizar o concretar planes y proyectos de diferente índole
que permítanle mejoramiento de la calidad de vida en determinado espacio de
desarrollo (país, región, gobiernos locales, etc.)

Prácticamente en todas las anteriores definiciones es posible hallar algunos


elementos comunes importantes: el establecimiento de objetivos o metas, la
elección de los medios más convenientes para alcanzarlos ( a través de los
planes y programas) e implica además un proceso de toma de decisiones, así
como un proceso de previsión (anticipación), visualización (representación del
futuro deseado) y de predeterminación (tomar acciones para lograr
predeterminar el futuro).
E t l ti , t l ti t t í ti : i , f i l
f t , , i i i , t , i t l t
li l i i l. P l t t , f t i , i
li l i i l l t i t l .
S t t t i f t i i l .

Pl ifi i ifi , l , ti i i
l i ti i l .
l ifi i j l :
—
— P
— ti i Y
— t i l li

El l i i j t t l
i i i l t , i li l l ifi i l if t
i i t t l l i . l ifi i
j t l l i , i l l
i l if t i l lit l l i .

. . . P l ii

l l l ifi i it l j t
i ll l j ti ,
G   l  l i  l, G   i tifi  

it  t
   i  ti ,  l j  lt 

S   V.,    i i      ti


liit , l lifii   l i   t l  j
tl tii   t ti
i  .  t ft
 iil,  G  lifi:

® P 
it l i
ii ..

® P fii l jti


 l t.

® P 
it t ii t l itit t jti
 lt .

® P t j ii  iti tit.

® P i  iti  líti  i il.

® P tii  i   ifii  


it.

® P   l tiili    l i.

® P 
it l   i    .

® P l jti


  i .

® P it l   ll it l l í

® Si  l  l
i  l ,   t ,   i  l t
 ift  l i ti.

V
V
1.2.3 Aspectos generales e importancia de la Planificación

Según Cortés, planificar significa que los ejecutivos estudian


anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en
corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen
los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados
para alcanzarlos. En el caso de los planes de desarrollo regional o local,
seran con la participación de la población organizada.

Además los planes son la guía para que:

1. La organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos;

2. Los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen


decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos, ya
que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que generan
resultados

3. pueda controlarse el logro de los objetivos organizacionales. Asimismo,


ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las fortalezas de la
organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en el entorno
externo, entre otros aspectos.

Según Aurora Cubias, la planificación es importan te porque permite al


grupo:

Å Concentrar sus recursos en torno a sus objetivos


Å Hacer perdurar su actividad en el tiempo
Å Adquirir nuevas experiencias

La planificación evita que caigamos en una actividad desordenada y sin


rumbo, ayuda a unificar criterios y coordina los esfuerzos.

La planificación nos ayuda a prever los recursos necesarios y situaciones


que pueden presentarse , mejora el uso de nuestro tiempo, nuestra energía
y evita interrupciones y fracasos.

La planificación también nos permite identificar las necesidades propias de


las mujeres, de los/as jóvenes, de los/as adultos/as mayores y de los/as
i /  i l/ t   t tj  G  ti  
fii  l i G  li.

Y l i ti  it     ili    t,


:
Ü  l jti
.
Ü  lii   t li  .
Ü B   .
Ü P   t.
Ü  i  t  i.
Ü  i .
Ü E
l   t tj.

½. . Pl ii i i i i

S  i A.  G   lifii       lt ,


 i  t / l/ i l  , j t iti
,
it .   f  l ti G     :

’ I tifi l l  i   G  it


’ i ti l i  ti
i   G     l i 
l
’ fii l    i
’ ti G i   i l itit t i  l
j i  l l
’ Ilt l i  ti
i  
’ Ali  
l  l  lt .
   tj     ifi  l  i  .
Eit ift t  l lifii    itt G  t /
l/ it t  l  ii  t  l t i   ti i 
tii      ll.
  l
i  G    , G      tii  
 ti  ii , ti   ti ti   l
f t  j i .

..½.½ E l Pl ii i

S  k it t  t fG   l lifii , G 


 l i it.

 El fG   l l ii i i  lifii   t



l j t
i, G   t  l     it 

i l i   l   ii i 
li  .

 El fG   l l ii i i i  G 
 t l
it, G  ilt   lt l i   l
lifii .

 El fG   l l ii i i  G    


l f t ,  G i l f t  t  llí. E t ti  
ti l f t     ft l i  l   
   j t   .  ll l  t
 l  ii.

 El fG   l l ii i i  itti
, G 
i  i l f t    G  t   , G    m l
y Prahalad) es el enfoque de ³apalancamiento de recursos´, según
este enfoque el futuro no estará por allí , sino que hay que construirlo
sobre la base de necesidades detectadas. El futuro no es algo
preordenado o fijo sino algo a lo que las organizaciones le puedan dar
forma.

1.2.5 Tipos de planificación y características.

Existen diversas clasificaciones acerca de la planificación, según Stoner, los


gerentes usan dos tipos básicos de planificación. La planificación estratégica
y la planificación operativa. Sin embargo, también tenemos la planificación
prospectiva.

‘  & *     . está diseñada para satisfacer las metas


generales de la organización, mientras   & *   & " muestra
cómo se pueden aplicar los planes estratégicos en el quehacer diario (por
ello su perfil temporal es generalmente de un año) . Los planes estratégicos y
los planes operativos están vinculados a la definición de la misión de una
organización, la meta general que justifica la existencia de una organización.
Los planes estratégicos difieren de los planes operativos en cuanto a su
horizonte de tiempo, alcance y grado de detalle.

1.2.5.1 Según su concepción

a) La Planificación Estratégica.

Es planificación a mediano y argo plazo que enfoca a la organización


como un todo. Muy vinculados al concepto de planificación
estratégica se encuentran los siguientes conceptos:

Estrategia

Es un plan amplio, unificado e integrado que relaciona las ventajas


estratégicas de una organización con los desafíos del ambiente y se
le diseña para alcanzar los objetivos de largo plazo; es la respuesta
de la organización a su entorno en el transcurso del tiempo, además
es el resultado final de la planificación estratégica. Asimismo, para
que una estrategia sea útil debe contemplar el entorno y ser
consistente con los objetivos organizacionales.
Administración Estratégica

Es el proceso que se sigue para que una organización realice la


planificación estratégica y después actúe de acuerdo con dichos
planes. En forma general se piensa que el proceso de administración
estratégica consiste en cuatro pasos secuenciales continuos:

Å Formulación de la estrategia
Å Implantación de la estrategia
Å Medición de los resultados de la estrategia
Å Evaluación de la estrategia.

Cómo formular una estrategia?

Es un proceso que consiste en responder cuatro preguntas básicas.


Estas preguntas son las siguientes:

Å ¿Cuáles son el propósito y los objetivos de la organización?


Å ¿A dónde se dirige actualmente la organización?
Å ¿En qué tipo de amb iente está la organización?
Å ¿Qué puede hacerse para alcanzar en mejor forma los objetivos
organizacionales en el futuro?
Planificación Estratégica

ÔY Y 



Y Y    
 c


£ 
   
  

c     


  


 
 
 

b) Planificación Operativa.

Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve los


diferentes componentes de l a organización y para la acción
inmediata. Se utiliza para describir lo que las diversas partes de la
organización deben hacer o ejecutar para el logro de sus objetivos,
generalmente es de un año calendario .

El plan operativo se constituye en el instrumento de planificación


anual que desagrega el Plan Estratégico Institucional a fin de ponerlo
en operación, desagregándolo en programas , actividades, metas y
proyectos, concordantes con los objetivos estratégicos y las políticas
definidas por la gestión.

c) Planificación P rospectiva:

La Planificación Prospectiva, trata de construir un futuro deseado,


motivándonos a emprender, desde hoy aquellas acciones que lo
hagan posible, reduciendo la incertidumbre y tomando decisiones
acertadas, para no cometer errores en el futuro, anticipándonos a los
eventos que se presentaran, se realiza la prospectiva a partir de
compromisos Institucionales y/o personales, siendo actores de un
escenario con el propósito de mejorar la visión de las organizaciones,
Instituciones, región o pais.

Prospectiva:

Desde el principio de los tiempos el hombre ha sentido la necesidad


de conocer el futuro, o por lo men os parte de él, para disminuir la
incertidumbre de lo desconocido. De allí que han surgido diferentes
herramientas y métodos que le ayudan a esta tarea.
Una de estas herramientas, constituye en la actualidad la
Prospectiva, que está orientada a la aplicaci ón de métodos para
visualizar los "futuros posibles" de la ciencia, la tecnología, la
economía y la sociedad, tomando en cuenta el pasado y el futuro,
para poder tomar decisiones lo más acertada posible. Aunque la
prospectiva surgió hace unos años, en los 60, es considerada
todavía en expansión.
La palabra prospectiva se deriva del latín propicie que significa ³mirar
hacia delante´. Esta capacidad intelectual necesaria e indispensable
de todo planificador exitoso reclama de él visualizar el futuro , lo que
llamamos ser ³visionario´.
La capacidad de prospección de los líderes de los niveles
estratégicos organizacionales tiene mucha pertinencia con las
visiones compartidas.

La prospectiva como aptitud supone un futuro deseable y pone en


consecuencia todo el é nfasis en las decisiones que se deberán tomar
encada caso y ante cada evento contextual para modificarlos si se
pudiera o para adecuarnos cuando constituya una restricción que no
puede vulnerarse.



â   !"# "$

  !

â
â

 
   &# ' # "$
%#$
 (
#)#$

c"  %#$



   !"# "$

c c  £  

Fuente; ¿¿¿????????

1.2.5.2 La planificación según el periodo que abarca

La planificación según la temporalidad en que se aplica se puede

clasificar en :

a. Planificación de Corto Plazo.

El período que cubre es de un año (Plan operativo).

b. Planificación de Mediano Plazo.

El período que cubre es más de dos años y menos de cinco.

c. Planificación de Largo Plazo.

El período que cubre es de más de cinco años .

1.2.5.3. Por su naturaleza de la entidad que formula el plan:


Å Públicos (Sectores, Proyectos especiales, otros)
Å Privados (Iglesia, ONGs, empresas)

½0000  !!  " 


 
Å Plan nacional
Å Plan de una cuenca
Å Plan regional
Å Plan local (provincia, distrito y centro poblado)
Å Plan comunal

½0000 
  #    
   $   #  %! $" 

 
Å Plan sectorial a nivel nacional
Å Plan de los organismos públicos descentralizados
Å Plan de los órganos de la sede cen tral
Å Plan Sectorial Regional
Å Plan local
Å Plan empresarial

1.2.6 Relación entre la planificación y el control .

Según Abascal R., señala que la planificación proporciona estándares


(indicadores) de control contra los cuales puede medirse el desempeño. Si
existe una desviación significativa entre el desempeño real y el planeado,
puede tomarse una acción correctiva. Un ejemplo claro de los planes
empleados como estándares de control se puede encontrar en los
presupuestos.

Estos presupuestos proporcionan la base para estándares continuos de


control durante todo el año de operaciones. Si el desempeño real no
corresponde estrictamente al desempeño planeado y presupuestado, hac e
que se aplique una acción correctiva.

Desde un punto de vista muy general puede considerarse que todo


proyecto tiene tres grandes etapas:

a) Fase de Planificación.

Se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá satisfacer las


restricciones de prestaciones, planificación temporal y coste. Una
planificación detal lada da consistencia al proyecto y evita sorpresas que
nunca son bien recibidas.
b) Fase de ejecución

Representa el conjunto de tareas y actividades que suponen la


realización propiamente dicha del proyecto, la ejecución de la obra de
que se trate. Responde, ante todo, a las características técnicas
específicas de cada tipo de proyecto y supone poner en juego y
gestionar los recursos en la forma adecuada para desarrollar la obra en
cuestión. Cada tipo de proyecto responde en este punto a su tecnología
propia, que es generalmente bien conocida por los técnicos en la
materia.

c) Fase de entrega o puesta en marcha.

Como ya se ha dicho, todo pro yecto está destinado a finalizarse en un


plazo predeterminado, culminando en la entrega de la obra al cliente o
la puesta en marcha del sistema desarrollado, comprobando que
funciona adecuadamente y responde a las especificaciones en su
momento aprobadas. Esta fase es también muy importante no sólo por
representar la culminación de la operación sino por las dificult ades que
suele presentar en la práctica, alargándose excesivamente y
provocando retrasos y costes imprevistos.

A estas tres grandes etapas es conveniente añadir otras dos que, si


bien pueden incluirse en las ya mencionadas.

d) Fase de Iniciación.

Se definen los objetivos del proyecto y los recursos necesarios para su


ejecución. Las características del proyecto implican la necesidad de una
fase o etapa previa destinada a la preparación del mismo, fase que
tienen una gran trascendencia para la buena marcha del proyecto y que
deberá ser especialmente cuidada. Una gran parte del éxito o el fracaso
del mismo se definen principalmente en estas fases preparatorias que,
junto con una buena etapa de planificación, son importantes para
obtener resultados positivos.

e) Fase de Control.

Monitorización del trabajo realizado , analizando cómo los avances


difiere de lo planificado , iniciando las acciones correctivas que sean
necesarias. Incluye también el liderazgo, proporcionando directrices a
los recursos humanos, subordinados (incluso subcontratados) para que
hagan su trabajo de forma efectiva y a tiempo , según lo planificado .

2.1. Planificación y la gestión del de sarrollo

Como se ha señalado en el Capitulo anterior l a planificación es el proceso de


observar, analizar, tomar decisiones y hacer seguimiento para lograr los objetivos del
desarrollo, en el caso de la planificación rural su propósito es disminuir la pob reza.

Por otro lado, l a planificación es un proceso que garantiza plantear adecuadamente lo


qué se quiere conseguir (resultados) y para qué se quiere alcanzar estos resultados
(propósitos). La planificación está relacionada con el aspecto territorial, el aspecto
económico y el social.

Dónde se ubica la planificación en el proceso de desarrollo de un determinado


espacio?.

Para responder esta pregunta es importante saber que la gestión del desarrollo, en
términos simples no es otra cosa qu e el conjunto de actividades y proyectos que nos
van a conducir a mejorar la calidad de vida de una determinada población que se
asienta en un territorio determinado. Para lograr ello y por cuestiones didácticas, se ha
establecido seis componentes, siendo uno de los primeros la planificación. Los otros
cinco componentes que integran el proceso de la gestión del desarrollo para territorios
rurales son: la dirección, organización, promoción, ejecución y evaluación Ver Grafico
Nº«.. Al respecto es importante señalar que en la practica estos componentes se
interrelacionan mutuamente, con las características de un sistema. Ver Grafico Nº «

Grafico Nº « Componentes del proceso de la gestión del desarrollo


.
c 


  

  

c 

 

    


 

Grafico Nº « Interrelación de los componentes de la gestión del desarrollo

c 

   

  c 

   


c 

Cuando hablamos de planeamiento , nos estamos refiriendo entonces a


uno de los primeros componentes de la gestión del desarrollo, en tal
sentido, estamos hablando del instrumento que supone definir a donde
queremos llegar, o lo que es el mismo, que pretendemos alcanzar en
nuestra organización o territorio en un determinado plazo y el cómo lo
hacemos.
1.2.7 El Plan.
Según Nokes y Greewoog, es una descripción de cómo pretendemos
alcanzar un objetivo. Es frecuente utilizar la palabra plan para referirse a
una predicción, a una previsión. Un Plan no solo afirma que vamos hacer
algo, sino que también explica c ómo y con qué recursos lo vamos a
conseguir.

1.2.7.1 ¿Qué es un plan?

Es el instrumento que permite concretar o realizar la planific ación,


constituye una herramienta imprescindible cuando se quiere poner en
marcha un propósito, uno o más objetivos de una organización o los
programas de desarrollo de un determinado espacio (región, provincia,
distrito, cuenca, comunidad).

La operativización del Plan se hace entonces a través de los programas ,


proyectos y actividades, que responden a l cumplimiento de los objetivos de
desarrollo. El proceso estratégico ha conducido a identificar dichos
proyectos y actividades con un alto grado de pertinencia, oportunidad y
viabilidad estratégica.

2.1.1.4 Componentes técnicos del plan

En todo modelo y proceso de plan intervienen un conjunto de


elementos son los que es necesario tener en cuenta, aun en un
sentido preliminar. Dich os elementos son los siguientes:

a. Diagnostico.- es un proceso de investigación sobre una realidad


determinada, que nos posibilita conocer las situaciones que afectan
más a la organización, sus causas y los posibles cursos de acción y
recursos para enfrentarlas y en la medida de lo posible, solucionar las.

Mediante el diagnostico se busca establecer los problemas y


potencialidades del ámbito de planificación y en ciertas circunstancias,
también la prognosis que viene a ser el conjunto de proyecciones que
se hacen estimando el comportamiento futuro de ciertas tendencias
observadas en el diagnostico.

b. Objetivos.- Son los resultados concretos que la organización se


propone alcanzar en un lapso de tiempo determinado, hacia el
desarrollo de su misión.

c. Políticas.- Son guías generales, amplias y dinámicas qu e


revelan las intenciones de quienes conducen las organizaciones e
instituciones, y que se necesitan de interpretación durante su
utilización y señala la dirección general que se debe seguir.

Algunas consideraciones importantes de la formulación de polí ticas


son los siguientes: la utilización de una política debe ayudar a
alcanzar los objetivos del plan, y debe ser formulada a partir de los
hechos concretos y no de criterios simplemente personales y
decisiones voluntaristas; una política debe permi tir la interpretación
de las acciones y no ser una descripción de procedimientos
detallados; los pensamientos e ideas de quienes formulan las políticas
deben estar condicionadas por las sugestiones y reacciones de
quienes serán afectados por las mism as, deben ser expresadas con
términos claros y precisos, entendibles por cada miembro de la
organización, y toda política debe conformarse a los factores
externos de la organización tales como leyes normas que actúan ³en
bien del interés público´.

d. Estrategias.- Son las trayectorias que siguen las acciones en


un encadenamiento temporal de la secuencia, consideradas viables
técnico, económica, sociopolíticamente y ambientalmente en cada
etapa del desarrollo.

Es ³el conjunto de decisiones y acciones, que procuran hacer efectiva


cada etapa de ello, basadas en un diagnostico de situación y que
tienen en cuenta además el modelo y objetivo de lo que se quiere
alcanzar
La estrategia se ocupa del plan general para alcanzar los objetivos,
mientras que la táctica precisa las jugadas especificas. Pueden existir
un inmenso número de posibles estrategias

e. Metas.- Son la expresión cuantitativa o calificativa de los


objetivos temporalmente dimensionados. Se orientan a ampliar la
cobertura de los servicios, ofreciendo mayores oportunidades en las
áreas menos favorecidas, y también mejorar la productividad y a
optimizar y racionalizar el uso de los recursos (naturales y humanos,
etc.).

f. Programa.- ³Es un conjunto coordinado de proyectos. Estos


pueden ser localiza dos en un territorio o en alguna unidad geográfica
más pequeña. Se inicia en un periodo determinado, aunque el grado
de coordinación puede variar en algunos aspectos

g.- Proyecto.- En diversas definiciones de proyecto se expresa la idea


de ordenamiento de antecedentes y datos, con el objeto de estimar la
viabilidad de realizar determinada acción. El proyecto tiene como fin
satisfacer una necesidad, corriendo el menor riesgo posible de
fracaso, permitiendo el mejor u so de los recursos disponibles.

Un proyecto tambien se concibe como la búsqueda de una solución


inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una
necesidad humana.

f.- Actividades. Las tareas y/o labores que se realizan al interior de los
proyectos. Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o
entidad al interior de un proyecto.


"    "# 

"    "# 

c

 
      

* 

c

c

 

c    

  


½ El planeamiento y planificación.

La diferencia entre planificación y planeamiento se sitúa en aspectos


puntuales y están referidos a como se concibieron, por un lado, la planificación
se consolida en la década de los cincuenta, ligada básicamente a indicadores
económicos (ingresos, PBI, ect.) y posteriormente se incorporaron indicadores
sociales (empleo, educación, salud, etc), mientras que el planeamiento se
generó como un término ligado a la incorporación del territorio como un
componente básico de la planificación, es decir la v ariable del medio físico y el
medio ambiente, en el que se desenvuelven los componentes sociales y
económicos, en este contexto aparece la cuenca que se constituye en el mejor
espacio de planificación.

En la actualidad, se concibe como términos diferentes pero con un significado


común, ambos integran los tres niveles: el económico, el social y el medio
ambiental, que incluye el espacio físico, es decir el planeamiento o planificación
³integral´, cuyo trabajo debe ser prospectivo, interdisciplinario y holís tico, en la
búsqueda del bienestar social participativo y efectivo.

Ambos términos propugnan el desarrollo económico y social en un espacio


determinado, que tiene un medio físico, recursos naturales, una determinada
población, los asentamientos, las acti vidades económicas, infraestructuras,
servicios, fortalezas y carencias, que requieren de una propuesta para su
desarrollo sostenible y humano, plasmado en un plan de desarrollo.

En resumen, la planificación o el planeamiento, se constituyen en la disciplina


que nos enseña hacer los planes , siendo el plan (documento) el instrumento
con el cual se plasma el proceso de la planificación , el mismo que debe ser
formulado con la participación activa de la población y se debe basar en la
realidad del espacio que s e planifica, con un diagnóstico que defina la visión,
los objetivos, estrategias, a fin de identificar los proyectos y actividades, que al
cabo de su ejecución y operación brinden los mejores impactos, es decir el
mejoramiento de la calidad de vida del pob lador rural (MCVPR).

Bibliografía

1. CUBIAS Aurora, ³Iniciativa Social para la Democracia ´.


2. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Informe 2004.
3. CORTÉS, Alberto. ³Desarrollo sustentable, pobreza y calidad de vida ´, 1998.
4. CUMBRE MUNDIAL 2005 Documento.
5. EGUREN FERNANDO,,´Que significa el desarrollo rural del Perú de hoy´ 1999.
http://aeperu.bñogspot.com
6. Abascal Francisco, Rojas. Como se hace un plan estratégico, edición 2004
7. GÓMEZ VEITES, Álvaro. Sistemas de información. Herramientas p rácticas
para la gestión empresarial.
8. Informe Naciones Unidas , 2008.
9. INADES, s/a Seminario Regional desarrollo rural alternativo,
CONSITEC/UNSAC.Edit. ALPHA, Cuzco ± Perú.
10. Lizárraga G., Ignacio. ³Cápsulas para la planificación ´.
11. Mandioca S. ± Arroyo, J. ³Planificación: para organizaciones de desarrollo´.

(Herramientas Metodológicas)´. Edit. RUTAS/IPES, Lima, 1 993 .

12. Nokes y Greenwood, La guía definitiva de la gestión de proyectos

13. PNUD ³Informe sobre desarrollo humano ´. 2002 - 2005


14. Romero Cevallos, Raúl Cultura y desarrollo propuesta para un debate abierto,
Edit. PNUD 2002.

15. STONER, Desarrollo a través de la planificación, 1996


16. WILBURG JIMÉNEZ Castro, ³Plan estratégico sistema acción social ´ 1982
17. www.desarrollohumano.org
CAPITULO II: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


È- #  & &- 
1& #  ( 
 -''


È! *      *   &     "  
-         (


'$ ½ 




&
   ' 
( ' "  ' 
'!!(" $)   ' 
"#
 $  "  
 * 
 + 
à 
 ,!$$
.

II. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

2.2 Planificación Estratégica

È &  &  #      )  


&"  *   %      &   % &  
   &    ) ß

2.2.1.- Definición.
La planificación estratégica es un modo sistemático de gestionar el cambio y
de crear el mejor futuro posible para una determinada organización, entidad
o territorio.

Es un proceso creativo para identificar y realizar las acciones más


importantes, teniendo en cuenta los puntos fuertes y débiles, los retos y
oportunidades futuras.
Es un proceso que permite construir un puente entre: situación actual, plan
estratégico y el futuro deseado.

‘ & *    . #  &  &  & "
/   &  )  * *  /  
           % * )/ 
 , &    & &    #

Esquema del planeamiento estratégico

¿Qué hacer? y
¿Cómo hacerlo?

$
Y Y  PLAN   
 # ESTRATÉGICO

¿Hacia donde ¿Cómo


¿Cómo vamos? queremos estar?
estamos? VISION
DIAGNOSTICO

2.2.1 Estrategia y Táctica

‘    ( es el conjunto de políticas y acci ones que, partiendo de lo que


la organización es hoy, muestran lo que se propone ser en un mañana.
Por otra parte puede decirse también que la estrategia es un arte, ya que
implica la realización de un proceso creativo en donde las posibilidades son
ilimitadas, dirigidas a un propósito concreto .

También se puede definir una estrategia como ³la determinación de los
propósitos fundamentales a largo plazo y los objetivos de una organización y
la adopción de los cu rsos de acción y distribución de los recursos necesarios
para llevar adelante estos propósitos.
Las . son acciones parciales, forman parte de la estrategia y tienen
su mismo objetivo.

2.2.1.2 Propósitos de la Planificación Estratégica

La planificación tiene cinco propósitos fundamentales que se detallan


a continuación

a) Minimizar el riesgo, reduciendo al mínimo la incertidumbre


presentes en las condiciones que rodean a las organizaciones .

b) Proveer información referente a las condiciones que secundan un


curso de acción, de tal manera que el elemento riesgo sea
conocido y tenerlo como una probabilidad.

c) Elevar el nivel de éxito organizacional.

d) Establecer un esfuerzo coordinado al interior de la organización.

e) Ayudar a la organización alcanzar sus objetivos de la mejor forma


posible.

2.2.1.4 Principios básicos de la Planificación Estratégica


La planificación supone un conjunto de principios fundamentales
como los siguientes.

Å Principio de la contribución a objetivos - el objetivo de los


planes y sus componentes es lograr y facilitar la consecución de los
objetivos de la organización, con interés particular en alcanzar la
visión.

Å Iniciación de la alta dirección - la planificación tiene su origen


en la alta dirección, porque esta es responsable de alcanzar los
objetivos de la organización y la forma más eficaz de lo grarlos es por
la planificación.
Å Introyección - es el nombre de un mecanismo de defensa en el
que las amenazas externas se internaliza n, pudiendo neutralizarlas o
aliviarlas.

Å Eficiencia de operaciones por la planificación - las


operaciones eficientes se pueden efectuar mediante un proceso formal
de planificación que abarca objetivos, estrategias, programas,
políticas, procedimientos y normas.

Å Flexibilidad - el proceso de planificación debe ser adaptable a


las condiciones cambiantes; por tanto, debe haber flexibilidad en los
planes de la organización.

Å Sincronización - los planes a largo plazo están sincronizados


con los planes a largo plazo y mediano plazo los cuales, a su vez, lo
están con los a corto plazo para ser mas especifico, los planes
operativos, tácticos, estratégicos y prospectivos están sincronizados
con la finalidad de hacer realidad la visión de una organización,

Å Tomar en cuenta los factores limitantes - Los planificadores


deben tomar en cuenta los factores limitantes (mano de obra, dinero,
máquinas, materiales y administración) conjuntándolos cuando
elaboren los planes.

Å Estrategias eficaces - Para que los programas sean eficaces


deben ser una parte esencial de la planificación a corto, mediano,
largo plazo y la planificación pr ospectiva deben estar integrados a la
planificación estratégica , táctica y operacional.

Å Políticas eficaces - Las políticas se basan en objetivos de la


organización; mediante estas es posi ble relacionar objetivos con
funciones, factores físicos y personas de la organización; son éticas
definidas, estables, flexibles y suficientemente amplias; y sus
complementarias y suplementarias de políticas superiores.

Å Racionalidad.- Consiste en seleccionar alternativas de acción


en forma inteligente, aplicando criterios económicos y administrativos.

Å Unidad.- Porque los planes deben de estar integrados entre sí.


2.2.1.5 Componentes técnicos del plan

En todo modelo y proceso de plan intervienen un conjunto de


elementos que son los que es necesario tener en cuenta y han sido
definidos en el Capítulo anterior, estos son:

’ Diagnostico.-
’ Objetivos.-
’ Políticas.-
’ Estrategias
’ Metas.-
’ Programa.-
’ Proyectos.-
’ Acciones.-
’ Recursos.-

2.2.2 Importancia de la Planificación Estratégica

La planificación estratégica es importante desde diferentes puntos de vista.


(Según Joaquín Rodríguez Valencia, 2001) 11 la planificación estratégica es
importante por lo sig uiente:

a. Porque promueve el desarrollo de la organización al establecer


métodos para la utilización racional de los recursos.

b. Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden sujetar en el futuro,


aunque no los suprime.

c. Propicia en la gente una mentalida d futurista teniendo más visión del


porvenir y un afán por lograr y mejorar las cosas.

d. Condiciona la organización social al medio ambiente externo.

e. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando el


empirismo (intuición, improvisación) y el voluntarismo.
f. Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las
oportunidades.

g. Suministra las bases racionales y técnicas (planes de trabajo) que


servirán para la actuación de la organización.

h. Disminuye al mínimo los problemas potenciales y facil ita al personal


directivo indicaciones sobre los rendimientos de su tiempo y esfuerzo.

i. Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos utilizados en los


diferentes niveles de la organización.

j. Permite que el personal de trabajo conozca claramente lo q ue se


espera de ellos y les facilita oportunidades de tomar parte en las decisiones
a que se llegan.

. Proporciona los elementos necesarios para llevar a cabo el monitoreo y


la evaluación de lo planificado y ejecutado.

3.2.4.- Elaboración de una Planifi cación Estratégica:

Primer Paso:
Conformación del equipo técnico y la estrategia de participación de la población
involucrada, Se realiza un taller de interiorización sobre lo que es la Planificación
Estratégica. Se elabora un programa de ejecución del Plan de Desarrollo.

Segundo Paso:
Redactar los tres elementos de la planificación estratégica que son: La Misión - es la
razón de ser de la organización La Visión - a donde quiere llegar la organización, y los
los valores y sentimientos de los miembros d e la organización, forman parte de la
identidad de la organización. Para definir este elemento hay que considerar las
siguientes preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿A qué sector social pertenecemos?, ¿A
dónde quiero llegar?, ¿Con quién o quienes nos debemos invol ucrar?, etc.

Tercer Paso:
Una vez redactado los tres elementos antes mencionados. Hay que llevar a cabo un
reconocimiento del escenario interno y externo de la organización, esto se refiere a
que hay que reconocer las posibles fortalezas y debilidades, así como las amenazas y
oportunidades.
Cuando se hace un reconocimiento del escenario se puede ver con más claridad
aquellos factores que pudieran hacer que nuestros objetivos o metas corran peligro, y
también podemos ver aquellos elementos que son bene ficiosos para la organización.
Cuarto Paso:
En este paso se procederá definir cuáles serán los lineas de acción estratégicas de la
organización. Las líneas e  . , vienen a ser las columnas sobre las cuales se
apoyara el plan, por lo tanto las propuestas de los proyectos y acciones que realizará
la organización Son los elementos claves hacia dónde se dirige la organización.
Además, estos se deben realizar para poder cumplir la misión y poder alcanzar la
visión. Las lineas de acción tienen que cumplir con ciertos criterios entre los cuales se
encuentran: ser convenientes, factibles, motivadores, aceptables, coherentes entre
otros.

Quinto Paso:
Una vez definidas las líneas estratégicas, se realiza el análisis FODA, en la cual se
trata de aprovechar al máximo las fortalezas y las oportunidades y se trata de
disminuir o desaparecer las debilidades y amenazas, todo ello en la perspectiva de
cumplir la visión.

Esta parte requiere examinar los aspectos críticos de la organización, determinar cómo
las fortalezas y las herramientas de la organización pueden ser utilizadas para abordar
los aspectos críticos, analizar las fortalezas y las oportunidades y buscar formas para
sintetizarlas. Explorar y seleccionar los mejores alternativas para la organización.

Sexto Paso.-
Ya abordados y consistenciados todo los elementos claves del programa de
desarrollo (Proyectos y actividades) se redacta el borrador del Plan de desarrollo
estratégico, se procede a redactar el borrador del plan y la revisión del mismo.

Sétimo Paso.-
El plan preliminar debe ser validado finalmente por la pobl ación involucrada., a traves
de un taller de trabajo. Por último ya aprobado el plan, el mismo procede a ser
implantado por la organización.
2.2.3 Momentos del Proceso de la Planificación Estratégica
La planificación estratégica comienza dando respuesta a la s siguientes
preguntas:

2.2.4 ¿
à
 Preguntas Qué hacer
$

 Análisis de la situación
¿Dónde estamos hoy? Análisis externo
Análisis interno


 ¿A dónde queremos ir? Objetivos y metas a largo plazo


 Comprender las necesidades de la organización
 ¿Cómo podemos llegar? Formular las estrategias apropiadas


 ¿Qué debemos hacer para
 alcanzar la visión? Elaboración del plan estratégico al detalle


00 /à$ 
"  
"
'    ) 0
















2.2.5 Participación y concertación en el proceso de planificación
estratégica

La planificación estratégica es un proceso que permite la búsqueda de


soluciones y compromisos entre los actores sociales de una organización.
Es un proceso sistemático en el que se efectiviza la participación social en
la toma de decisiones para el desarrollo de las personas involucradas.
La participación es importante porque somos parte de la organización o
comunidad, permite asumir el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía , en tal
sentido, como participante de la organización debemos asegurar que el
desarrollo se oriente en beneficio del ser humano y finalmente debemos
saber que somos responsables conjuntamente con los lideres y/o
conductores en la toma de decisiones para el desarrollo de nuestra
organización.

En este contexto es de suma importancia la concertación en la


planificación estratégica , dado que nos va a permitir:
’ Que la población y sus organizaciones participen en la planificación
y en las decisiones que se toman sobre los problemas del territorio o
comunidad.
’ Promover la constitución de una visión compartida de futuro y logra
que todas las instituciones y organizaciones contribuyan a su desarrollo
autónomo.
’ Fortalecer a los instituciones y organizaciones locales y permite el
desarrollo de liderazgos locales (acerca posiciones y constituye cultura
política).
’ Dar mayor transparencia, por lo tanto, mayor legitimidad a las
decisiones a los facilitadores y autoridades.
’ Da soluciones concertadas a problemas complejos y conflictivos,
encausando los procesos de desarrollo.

2.3 Plan Estratégico

Es un documento formal que sigue un proceso lógico, progresivo, realista y


coherente, orientado a las acciones futuras que habrán de ejecutarse en una
organización, utilizando los recursos disponibles, procurando el logro de los
objetivos estratégicos y que, al mismo tiempo, establezca los mecanismos de
control de dichos logros.
Este documento se elabora por las siguientes razones:

- Solo un documento formal elaborado con aprobaci ón de los directivos de la


organización, tendrá la obligatoriedad que necesita un plan estratégico.

- Solo si se elabora por escrito, el plan estratégico podrá convertirse a lo largo


del periodo de su aplicación, en la ³medida´ contra la que habrán de
confrontarse las actuaciones, actividades y comportamientos de la
organización en su búsqueda por lograr objetivos organizacionales.
2.3.1 Componentes del Plan Estratégico
A. El Diagnostico
Es el estudio ordenado de la realidad que se vive en una organización o
sector.
Es el balance respecto al cómo se esta en un momento dado.
Es un proceso de investigación sobre una realidad determinada, que nos
posibilita conocer las situaciones que afectan a la organización, sus causas
los posibles cursos de acción y los recursos para enfrentar a la pobreza . Si
se trata de un Plan de Desarrollo de un espacio determinado, se contemplan
diferentes aspectos como lla información básica, los aspectos físicos y de
recursos Naturales, la demografía, los aspectos sociales, económico -
productivo, las infraestructura y servicios, como los institucionales, todos
ellos deben ser vistos como un sistema, es decir están íntimamente
relacionados unos con otros.

Los componentes de un esquema de diagnóstico básico son:

Å Aspectos generales:
- Ubicación
- Extensión
- Componentes de distritos
- Resumen de las características principales

Å Aspectos Físicos y Recursos naturales:


Aspectos Físicos:
- Clima
- Geomorfología
- Geografía
- Geología
- Altitudes
- Topografía(pendiente)
- Pisos ecológicos
Recursos Naturales:
- Agua
- Flora
- Fauna y
- Paisaje
Å Demografía y aspectos sociales:
Asentamientos, tamaño, localización
Demografía
- Edades, sexo, urbano ± rural.
Aspectos Sociales
- Costumbres
- Organizaciones
- Interacción social, otros

Å Aspectos Económicos:
- Todas las actividades económicas que se registran en la
zona (agricultura, pecuaria, forestal, turismo, agroindustrial,
artesanía), con sus características, como cobertura, ubicación,
rendimientos, niveles tecnológicos, sus fortalezas y limitaciones.

Å Aspectos de infraestructura y servicios:


Infraestructura
- Infraestructura de riego
- Infraestructura energético
- Infraestructura vial
Servicios:
- Educación (wawauta o wawawasi, primaria y Secundaria)
- Salud (hospital, posta médica, posta sanitaria)
- Saneamiento
- Vivienda
- Recreación
- Electrificación, otros

Å Aspectos institucionales:
- Privadas
- Publicas
Cobertura, acciones específicas, impactos, limitaciones, etc.

- Análisis integral del diagnóstico


ESQUEMA DEL DIAGNÓSTICO

DIAGNOSTICO

Componentes

Aspectos Aspectos Aspectos Aspectos


generales físicos y económicos sociales
recursos
)!"+#

Aspectos Aspectos de
demográficos infraestructura Aspectos
institucionales

PROBLEMAS POTENCIALIDADES
VS
LIMITACIONES RECURSOS

B. La Visión
La visión es una aspiración de lo que debe ser en el futuro la
organización, en el ámbito de la temática que le compete a la
organización.

VISIÓN. PREGUNTAS CLAVES


¿Cómo vemos a la población para la cual
¿Cuál es la imagen
trabajamos? Es decir, cual es la situación futura
deseada?
deseada para nuestros beneficiarios
¿Cómo nos vemos en el futuro? Es decir, cual
¿Cómo seremos en el
ser la posición futura de nuestra organización
futuro?
en relación a otras organizaciones.
¿Qué queremos hacer en el futuro? Cuáles
¿Qué haremos en el son las contribuciones distintivas que queremos
futuro? hacer en el futuro y cuáles son los principales
proyectos y actividades que queremos
desarrollar.

C. Misión
Es un enunciado del propósito que distingue a una organización de otra.
Formular la misión equivale a declarar su principal razón de existir. Es
identificar la función que cumple en la sociedad, además, su naturaleza y
filosofía básica.

LA MISIÓN: PREGUNTAS CLAVES


Identidad y reconocimiento legal que
¿Quiénes somos?
otorga legitimidad a nuestra acción
Las funciones principales de la
organización. Cambios fundamentales
¿Qué buscamos? que deseamos lograr en el medio en el
cual trabajamos. Razón de ser de la
organización
Valores, principios y motivaciones de
¿Porque lo hacemos? orden moral, religioso, político, social y
cultural.
Sectores sociales hacia los cuales se
¿Para quienes trabajamos? orientan principalmente nuestros
esfuerzos.

D. Los Valores
Los valores son el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la
gestión de la organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte
de la cultura organizacional.
Toda organización implícita o explícitamente tiene un conjunto de valores,
por lo tanto estos deben ser analizados, ajustados o redefinidos y luego
divulgados.
En resumen, el objetivo básico de la definición de valores es el de tener un
marco de referencia que inspire y regule la vida de la organización.
Mediante el liderazgo efectivo, los valores se vuelven contagiosos; afectan
los hábitos de pensamiento a la gente.

,   0 La honestidad es una cualidad humana que consiste en


comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con
los valores de verdad y justicia.
   0 Identidad es la respuesta a las preguntas quién soy, qué soy,
de dónde vengo, hacia dónde voy. Per o el concepto de identidad apunta
también a qué quiero ser.

 "0 El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás,


aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la
nuestra.
,  *0 Rectitud de ánimo, integridad en el obrar, respeto por las
normas que se consideran adecuadas.

 $" 
 es un criterio de justicia que sostiene que las decisiones
deben tomarse en base a criterios objetivos, sin influencias de sesgos,
prejuicios o tratos diferenciados por razones inapropiadas.

   "
 0 Es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente
para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder
lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias
que esto ocasiona.

  
  .- es la capacidad de conceder la misma importancia a la
forma de ser, de pensar y de vivir de los demás que a nuestra propia
manera de ser, de pensar y de vivir.

1  .- Condición de un juicio o razonamiento que expresa lo que


realmente piensa el que lo emite. Se dice también del sujeto (veraz), lo que
equivale a sinceridad. La veracidad se opone a la mentira y la hipocresía,
así como la verdad se opone al error o falsedad.

   .- Trabajar es solo el primer paso, hacerlo bien y con cuidado


en los pequeños detalles es cuando se convierte en un valor.

La laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y


deberes que son propios de nuestras circunstancias.

E. Análisis FODA
Esta técnica expresa, las primeras letras de las palabras fortalezas ( F),
oportunidades( O), debilidades ( D) y amenazas(A), es en verdad una
técnica con grandes potencialidades para facilitar la elaboración de las
líneas estratégicas y a partir de ello se elaboran proyectos y actividades.
Y es que superando el viejo listado de problemas, el FODA nos orienta a
valorar de manera equilibrada lo positivo y lo negativo, tanto de los
factores internos de la organización como de los factores externos.

De esa manera, se reconocen a las fortalezas y las debilidades como


características internas de la organización, mientras que en el campo
externo se reconocen a las oportunidades y a las amen azas.

Å Análisis Externo: La organización no existe ni puede existir


fuera de un ambiente, fuera de ese entorno que le rodea, así que el
análisis externo, permite fijar las oportunidades y amenazas que el
contexto puede presentarle a una organización.

Oportunidades Amenazas

Son factores, circunstancias Son factores, situaciones,


externas que actúan a favor del circunstancias externas negativas,
desarrollo, que pueden ser que actúan en contra de su
aprovechados para avanzar desarrollo y tienden a obstaculizar el
hacia el logro de la visión. logro de la visión.

Å Análisis Interno: El análisis interno, permite fijar las fortalezas y


debilidades de la organización, realizando un estudio que permite
conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuenta
el ente.
Fortalezas Debilidades

Son las capacidades, Son razones, circunstancias.


recursos, potencialidades, Características, que dificultan
características propias, que aprovechar las oportunidades y hacer
pueden ser utilizados para realidad la visión de desarrollo. Forman
aprovechar las parte de ellas, la costumbre, diferencias
oportunidades y hacer entre los recursos, servicios y
realidad la visión del futuro. capacidades de las personas.
F. Líneas estratégicas.
Viene a ser la formulación de una propuesta en la cual se establece en
forma literal, en forma específica; potencializar las fortalezas y
oportunidades y por otro lado, minimizar o eliminar las debilidades y
amenazas.
A partir de esta propuesta que sale de la relación de la matriz FODA,
vamos a tener como consecuencia la formulación de los proyectos y
actividades necesarias para lograr la visión de la organización.

G. Proyectos
Constituyen la unidad básica del desarrollo; el ciclo del proyecto parte
de uno o más problemas o una necesidad, se formula la idea -l proyecto
o alternativas de solución, prosigue con la elaboración de un perfil, con
el estudio de prefactibilidad y factibilidad, se consigue un financiamiento
y se ejecuta, para luego ponerlo en operación y evaluarla
posteriormente. Un proyecto sirve para resolver problemas, no es el fin
pero es el medio o el camino que nos conducirá al logro de los objetivos
del programa de desarrollo.

H. Actividades
Son las tareas y/o labores que se realizan al interior de los proyectos.
Conjunto de operación o tareas d e una persona o entidad al interior de
un proyecto todas estas actividades demandan de un costo.
FORMULACIÓN DE UN EJEMPLO DEL MANEJO DE LA MATRIZ FODA

Vision: ³LLALLI CUENCA LECHERA DE LA REGIÓN Arequipa´


Centro productor de ganado vacuno, ovino y camélido mejorado y
derivados lácteos (queso tipo Paria y Mozarella) con calidad
competitiva en el mercado Regional y Nacional.

Mision:
La población de Llalli es solidaria laboriosa y emprendedora con
muchas ganas de trabajar por su progreso y desarrollo.

Valores:
Para lograr trabajar en función al logro del progreso y desarrollo del
distrito de Llalli es necesario actuar con responsabilidad, identidad,
honestidad y sobre todo laboriosidad.

Matriz FODA:

Å Análisis Interno:
Fortalezas:
F1: Disponibilidad de recursos hídricos del río Llallimayo y lagunas
(Matarcocha, Chullpia, Kinsacucho, Laccaccocha, Patacocha y
Comercocha y diversos manantiales) con fines de ampliación del área
agrícola.
F2: Abundancia de pastos y praderas naturales.

Debilidades:
D1: Prevalencia de enfermedades parasitarias en los animales.
D2: Limitado acceso a los productores de manejo de tecnologías
productivas de queso de alta calidad y rendimiento .

Å Análisis Externo:
Oportunidades:
O1: Crecimiento de la demanda de los productos lácteos en el mercado
local, Regional y nacional.
O2: Demanda de carnes rojas, especialmente de vacunos y ovinos en el
mercado regional y nacional.
Amenazas:
A1: Política agraria desfavorable para los productores agropecuarios de
la sierra.
A2: Presencia de Fasciola Hepática (ganado trasladado de otros
lugares y manejo deficiente de recursos hídricos).

MATRIZ FODA.-


Y%
 
$ 
£½ ½ £ ½ £½½ £½
$
£½  £  £½ £
½ ½  ½ ½½  ½

½    ½ 

LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Como vemos en la tabla en un plan estratégico real saldrán diversas


líneas estratégicas, así tenemos por ejemplo una de ellas:

F1 ± D2 .- La formulación de la línea estratégica será:

³Aprovechamiento de los recursos hídricos del río Llallimayo y laguna


Matarcocha para riego, mejorando los niveles de capacitación en
aplicación de tecnologías de producción de queso de alto rendimiento´.
De aquí resultan:
Proyecto: ³Irrigación Llallimayo ± Matarcocha, de 2000 Hás´
Actividad: ³Capacitación en producción de quesos con alta tecnología´

Una vez que se realizan las diversas líneas estratégicas se


sistematizan y se ordenan todos los proyectos y actividades, dando
como resultado el programa de desarrollo del distrito de Llalli, que debe
incluir el listado de los proyectos, su ubicación, el monto aproximado, el
ente financiero, el ente ejecutor y el cronograma según el periodo del
Plan.
En el caso del ejemplo, se ha visto que dado el potencial del recurso
hídrico y abundancia de praderas y pastos naturales, el impulso de la
actividad agropecuaria principalmente la pecuaria debe ser
fundamental, debido a que constituirá el eje dinamizador de la economía
local.
En esta orientación se propone implementar programas de
mejoramiento de praderas naturales y ampliación de pastos naturales,
inseminación artificial, mejoramiento genético y construcción de
infraestructura de riego, asistencia técnica y capacitación a los
productores en la perspectiva de mejorar la calidad genética del capital
pecuario, satisfacer las exigencias y requerimientos del mercado.

En suma se busca promover el procesamiento de los derivados de la


producción agropecuaria, pri ncipalmente del procesamiento de leche en
quesos tipo paria y mozzarella de calidad, para lo cual se debe incidir en
programas de asistencia técnica y capacitación en aspectos técnicos
productivos, mercadeo y gestión empresarial con enfoque de cadenas
productivos. Resultando finalmente la siguiente propuesta de proyectos
y actividades:

Proyectos y actividades:
Proyectos:
€ ³Proyecto de riego de Llallimayo y Matarcocha ´ (construcción de
10 Km. de canales de riego)
€ ³Mejoramiento de praderas naturales con past os cultivados y
forrajes en todo el distrito ´.
€ ³Instalación y equipamiento de un centro de acopio de leche´
(CAL).
€ ³Instalación y equipamiento de dos plantas queseras´.
€ ³Instalación de postas de inseminación artificial´.

Actividades:
Se planteó la capacitación en los siguientes temas:
€ ³Manejo y mantenimiento de la infraestructura de riego´.
€ ³Manejo de pastos y forrajes cultivados´.
€ ³Inseminación artificial´.
€ ³Manejo y mantenimiento de plantas queseras y acopiadoras de
leche´.
€ ³Gestión empresarial y mercado´
Cuadro del Programa de Desarrollo de Llalli 2010 - 2013

Es importante mencionar las actitudes frente al cambio:

ACTITUDES FRENTE AL TIPOS DE ESCENARIOS ESTRATEGIAS


FUTURO PRIVILEGIADOS PRIVILEGIADAS

Pasiva No se elaboran escenarios Seguir la corriente

Reactiva Escenarios exploratorios Adaptación

Escenarios exploratorios y
Preactiva Prevención
anticipatorios

Escenarios exploratorios,
Proactiva Voluntarismo
anticipatorios y normativos.

2.6. Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú

En el año 1962 con decreto ley Nº 14220 (19 de octubre de 1962) se crea el
Sistema Nacional de Planificación. El Sistema Nacional de Planificación
estuvo a cargo del Instituto Nacional de Planificación (INP), el cual fue
desactivado en el año 1992.
Se dispuso que concluido el proceso de disolución y transferencia de las
funciones del instituto nacional de planificación deberían ser asumidas por el
Ministerio de Economía y Finanzas ± MEF, salvo las que conciernen a la
preservación del medio ambiente y de los recursos naturales que fueron
encomendados al Ministerio de Agricultura y las relaciones con la
Cooperación Técnica Internacional a la Presidencia del Consejo de Ministros.

En el año 2005, se crea el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico ±


CEPLAN, quien asume las funciones relacionadas al planeamiento
estratégico y evaluación , que venía cumpliendo la Dirección General de
Programación Multianual del Sector Publico ± DGPM del Ministerio de
Economía y Finanzas y las funciones de seguimiento y evaluación
estratégica del estado, que cumplía la Secretaria de Gestión Multisectorial de
la Presidencia de Consejo de Ministros.

Dentro de este sistema están los organismos que cump len funciones
relacionadas al planeamiento, seguimiento y evaluación estratégica de la
gestión del estado, así como la priorización del gasto, de la inversión pública y
la cooperación internacional de los ministerios, organismos públicos
descentralizados, órganos reguladores, gobiernos regionales,
municipalidades, empresas del estado.

El CEPLAN tiene como finalidad conducir y organizar la participación de los


diversos organismos del sector publico en los tres niveles de gobierno, para
que concertadamente con el sector privado y sociedad civil se diseñe, aplique
y realice el monitoreo de los plan es, programas, proyectos y objetivos
estratégicos de desarrollo en los niveles nacional, regional y local. Los
objetivos que tiene el CEPLAN es definir una visión nacional compartida.

Proponer los objetivos estratégicos de desarrollo sustentable y


descentralizado, del país, así como las prioridades del gasto, de la inversión
pública, privada y la cooperación técnica internacional, etc.
Para mayor información consultar el anexo del presente trabajo.
Bibliografía Recomendada

1. ANSELMO BITAR Miguel, 2001. ³ La Planificación Estratégica en el


Marco del Desarrollo Loca l´.Argentina.
2. AGUILAR J.A. Y A. Block, 1997.´Planeación Escolar y Formulación
de Proyectos ´. Edición Trillas. México.
3. ACKOFF Russell, 1997. ³Planificación de la Empresa del F uturo´.
Edición. Limusa-Noriega. México.
4. ANDÍA VALENCIA Walter, 2007 . ³Planeamiento Estratégico en el
Sector Publico´ . Edición. El Saber. Lima -Perú.
5. DÍEZ DE CASTRO Emilio Pablo, García del Junco Julio, Martín Jiménez
Francisca y Periáñez Cristóbal Rafael, 2001.´ Administración y
Dirección´. Edición. McGraw-Hill Interamericana. México. Pág. 244.
6. FERRY Franklin, 1982.´ Principios de Administración´ . Edición
Continental, S. A. México.
7. HAMEL Gary y PRAHALAD C. K., 1996.´Estrategia corporativa´.
Edición harvard business school press.
8. ILPES, 1979. ´ Guía para la Presentación de proyectos´. México. Pág.
29.
9. MENDOZA MORATO Luís Antonio, 1976 .´La Técnica del Presupuesto
por Programas IICA´ Edición Mimeo.
10. OSORIO Alfredo, 2003 . ³Planeamiento estratégico´ Edición INAP.
11. RODRÍGUEZ VALENCIA Joaquín, 2001 .´La PlanificaciónEstratégica´
12. SID PERU, 2003.´Taller: la planificación estratégica del desarrollo
local´. Cusco - Perú.
13. VILCATOMA SALAS Luís F.´Modulo sobre planificación estratégica
institucional: teoría, ruta técnic a y herramientas ´.
Paginas Web:
’ u)),--./)0) .)) -0- %+!11  ' 11 "
#  c+211  #)")1130
’ u)),--... &"4 -"#)%"
½-"#)%!-5 u)
#)")0#  "/)0 
 "( #)")60.
’ u)),--... "0# )-")-#) u)





CAPITULO III. MARCO LÓGICO

PENSAMIENTOS
III. I

½.. . l i

Et  t  f  ll  t l   l A i Itil


 ll  l Et  i . SAI   l  l
ij itlti
   i  if  i  lit  t  l      l   l
. E l t li       i
 ,  iili     i

t  l  ii itil  ll  * ,   



 
  
l i   t/ . .
El  l   i,   it t  l lifii   t
it   jti
. El  t  ti       lii,
l i ,
 iit  
l i   t.  tilii  l  t    l l
 l  i     i  .
S   l i  G  l  i, l iti l t,   l
ili  iil  l   lifii . Si  , l
iti  l lifii      i  til. El ti  t
j l li   l i  t  t  l     l
i l  i   f  l  t   l   t
  t  l il 
t,  tl ti   t it   l i 
.¿Qué es el Marco Lógico?
’ Es un instrumento de análisis lógico y pensamiento estructurado en la
planificación de proyectos, pues proporciona una estructura para el diálogo
entre las diferentes partes interesadas en un proyecto, generando un clima de
participación, responsabilidad, interiorización y sentido común que facilita
identificar los obstáculos del cambio y hacer frente a los desafíos del
desarrollo.

’ Es un instrumento de planificación que incluye los dife rentes elementos en un


proceso de cambio (problemas, objetivos, partes interesadas, plan de
implementación, etc.). El plan de proyecto puede resumirse en una matriz ML .

’ .3‘&       *     &% 


(preparación, implementación y evaluación). Cuando el análisis ML se h a
realizado, los planes hechos con la ayuda del método deben ser usados y
seguidos en cada momento del proyecto. Normalmente, es necesario hacer
ajustes en el curso de la fase de implem entación del proyecto. El método ML
tiene que usarse con flexibilidad y gran sensibilidad en cada situación del
proceso de gestión del proyecto .

Esquema. Proceso del Marco Lógico



7
  c
 7
  * 

"&#
  # &(YÔ  #


"&#

"  Y           Y
"    ÔY &Y#Y 
"Y&Y 

&Y  #
# YÔ '½
# YÔ '



Y 
 Y Y   "  
ÔY$Y Y 
£
c c
 c 
  
1.2.7. ¿Para qué se usa el Marco Lógico?
Se usa para:
’ Clarificar el propósito y la justificación de un proyecto.
’ Identificar las necesidades de información.
’ Definir los elementos claves de un proyecto.
’ Analizar el entorno del proyecto desde su inicio.
’ Facilitar la comunicación entre las partes involucradas.
’ Identificar cómo medir el éxito o fracaso del proyecto.

1.2.8. ¿Cuáles son las ventajas del marco lógico?

’ Aporta una terminología que facilita la comunicación y evita las


ambigüedades.
’ Aporta un formato estándar y estructurado, lo que permite llegar a acuerdos
entre los diversos agentes involucrados, que permite aplicarlo a diferentes
rubros de proyectos.
’ Suministra información para organizar y preparar en forma lógica la
programación operativa del proyecto.

1.2.9. ¿Cómo se desarrolla el marco lógico?

EL desarrollo del marco lógico obedece a todo un proceso ordenado e


interrelacionado de diferentes etapas, donde cada una de ellas es de vital
importancia para desarrollar la siguie nte, las cuales son:

’ Análisis de interesados.
’ Análisis de problemas.
’ Análisis de Objetivos.
’ Análisis de Alternativas.
’ Matriz de Marco Lógico.

1.3. Metodología del Marco Lógico

El diseño o formulación de un proyecto sea cual sea su tipo tiene como


finalidad dar solución a un problema que es un obstáculo para lograr el desarrollo. Con
frecuencia, pero no siempre, dicho problema se origina en un servicio público que no
existe o que es deficiente.

Muchas veces existe consenso de que la situación resultante es insatisfactoria


y se requiere un cambio. Llamamos a esta situación insatisfactoria - Situación Actual.
En vista de que la Situación Actual es insatisfactoria, presumiblemente habría una
Situación Futura ³Deseada´ que resultaría de una intervención diseñada para abordar
todos o algunos de los problemas asociados con la Situación Actual.

 c    - 



c   £ 

Para poder analizar la situación actual existen dos herramientas, que son:
’ Análisis de Involucrados
’ Análisis de Problemas

Para analizar la situación futura o esperada también existen dos herramientas y son:
’ Análisis de Objetivos.
’ Análisis de Alternativas.

1.3.5. Análisis de Involucrados

’ Sirve para determinar la estrategia general del proyecto


’ Contribuye a identificar mejor a los potencialmente beneficiados
directamente o indirectamente y a los potencialmente perjudicados
’ Facilita la descripción de las fortalezas y debilidades
’ Apoya la identificación y programación de intervenciones pertinentes

Esquema. El análisis de Involucrados en el proceso del Marco Lógico



Comenzamos el Análisis de Involucrados con la preparación de un cuadro con
cuatro (4) columnas y una (1) fila para cada grupo específico; teniendo en
consideración que NO se consideran individuos en este análisis; únicamente
grupos.

" !
 Y
"



a) Primera columna del Cuadro de Involucrados (Grupos):

Los Grupos son aquellos que están directa o indirectamente involucrados o


afectados por el problema de desarrollo y su(s) posible(s) solución(es) (3).
Una manera que podemos usar par identificar a los Grupos, es refiriéndonos a
una tipología. Por ejemplo, podríamos considerar grupos bajo las categorías
siguientes:
- Grupos de la población , agrupamos a la población en base a
características pertinentes al problema de desarrollo, tales como
localización, nivel de ingreso, etnia, género, edad, etc. Aquí, las
mujeres, los niños, grupos indígenas, de la tercera edad, son ejemplos
de grupos de la población.
 Organizaciones del Sector Público : ejemplos son Ministerio de
Ecoomía y Finanzas, de Salud. empresas de agua y saneamiento,
organismos de seguridad social, organismos judiciales, policí a,
empresas públicas, municipalidades, etc.
 Organismos del Sector Privado : ejemplo son cámaras de la
producción, cámaras de industria o comercio, empresas muy
importantes, etc.
 Organizaciones de la Sociedad Civil : incluyen principalmente
organizaciones no gubernamentales (ONG¶s) y otras organizaciones sin
fines de lucro. Se pueden incluir Sindicatos.
 Organizaciones Religiosas : se incluyen iglesias y otras
organizaciones religiosas influyentes en la comunidad.
 Grupos Políticos: incluyen partidos políticos, o rganizaciones de
municipalidades, grupos vecinales, etc.
 Organizaciones Externas: incluyen otros países, otras ³ciudades
hermanadas´, agencias bilaterales, organismos internacionales, ONG¶s
internacionales, agencias de seguimiento de objetivos específicos
(como derechos humanos), etc.
Se incluyen los nombres de los diferentes grupos de involucrados identificados.
Se coloca cada Grupo en una fila diferente.

b) Segunda columna del Cuadro de Involucrados (Intereses):


Se colocan los intereses de cada grupo, en relación con el problema de
desarrollo.
No se refiere a todos los intereses que pueden tener un determinado grupo,
sino aquellos que tienen relación directa con el problema de desarrollo
seleccionado.
Los intereses también pueden reflejar soluciones suger idas por cada grupo que
esté perjudicado por el problema de desarrollo.

c) Tercera columna del Cuadro de Involucrados (Problemas percibidos):


Se colocan los problemas específicos o condiciones negativas, de la manera
que son percibidos por el grupo de involucrados en relación con el problema de
desarrollo, en la fila correspondiente.

Es importante señalar que los problemas percibidos deben ser planteados de la


manera más negativa posible; no deben constituir soluciones ³encubiertas´. !
1&
        È       ( %   
  È
 #!
  .  $
$  $ (.
Además las oraciones deben ser claras y no ambiguas. !1&
        È&    #  ,   &     &#   
&%  (  #        È
  $  "  

"   "2 (.

d) Cuarta columna del Cuadro de Involucrados (Recursos y Mandatos):


Incluye los    y     de cada grupo de involucrados.
 !  , son aquellos que un grupo puede poner a disposición para
contribuir a solucionar e problema de desarrollo (o para bloquear una
solución propuesta).
Los recursos pueden ser '  y '  . Con frecuencia,
los recursos  *    (opinión pública, huelgas, influencia,
votación) son más importantes que los recursos *   .
- Cuando tenemos una organización formal involucrada, ésta tiene
recursos financieros (su presupuesto) así como no financieros, en
particular recursos humanos, que l a organización puede facilitar para
solucionar (o bloquear una solución propuesta) al problema de
desarrollo.
Por otra parte, los grupos de la población normalmente NO tienen
recursos financieros, excepto los que se generan por cargos a usuarios
de sistemas instalados. Sin embargo, los grupos de la población pueden
tener recursos no financieros importantes para contribuir a una solución
(o bloquear una solución propuesta) del problema de desarrollo, que
incluyen:
 Mano de obra;
 Influencia;
 Grupos de presión; así como presión política por medio de
votación en referendos y elecciones.

   se refieren a la autoridad formal que tiene un grupo de


involucrados para proporcionar un servicio o cumplir una función
determinada. Los mandatos normalmente corresponden a
organizaciones formalmente constituidas y se encuentran en sus
documentos oficiales, como estatutos, que describen los objetivos o
la misión de la organización.
En general, los grupos de la población (por ejemplo, mujeres, grupos
indígenas, de la tercera edad, etc.) como tales, no tienen mandato, ya que no
están formalmente constituidos.

El Análisis de Involucrados es importante, no solamente en el proceso de


identificación y diseño del proyecto, sino que también es una fuente
indispensable de información para la ejecución, el seguimiento del desempeño
y la evaluación del proyecto.

1.3.6. Análisis de problema s.

Un problema se presenta como una situación negativa no deseada, que afecta a un


sector de la población.
Estos se manifiestan como una carencia, deficiencia, distorsión e insatisfacción y se
formula o plantea como estado negativo de manera clara y no ambigua. Ejemplo:
’ Las maquinarias no cuentan con mantenimiento oportuno.
’ El servicio al beneficiario no es confiable.
’ Los funcionarios util izan los fondos para si beneficio personal.
’ La producción agrícola es insuficiente para atender la demanda poblacional.

Un problema se encuentra vinculado con otros, con quienes constituyen la situación


problemática, y de los cuales uno es el problema pri ncipal central o principal que se va
a resolver y el resto son sus causas o efectos. Por ejemplo, para la Comunidad de
Sacasco la situación problemática esta determinada por los problemas que a
continuación se indican, de los cuales el problema principal es la Baja productividad
agrícola, las consecuencias son los bajos ingresos económicos y las causas son la
baja calidad de las semillas y el déficit del agua para riego.

Un problema nunca debe plantearse como una falta de algo, especialmente si es el


problema central o principal, porque el proyecto solución se reduciría a la dotación del
elemento faltante. Ejemplo:

’ Problema : Faltan aulas


’ Objetivo : Incremento del número de aulas
’ Proyecto Solución : Construcción de aulas

Si en el proceso de identificación del problema central solo contamos datos de las


carencias, mediante preguntas indagatorias debemos identificar los problemas y
proyectos solución a partir de dichas carencias. Ejemplo:

Situación
Situación actual
actual
planteada como Pregunta Objetivo Proyectos solución posibles
planteada
carencia
como problema
Construcción e
implementación de un taller de
mantenimiento de tractores.
¿Qué origina la Los tractores no Implementación de un taller y
No tenemos taller Tractores con
falta de un taller tienen restructuración de los
de mantenimiento adecuado
de mantenimiento mantenimiento servicios de mantenimiento
de tractores. mantenimiento
de tractores? oportuno Capacitación e
implementación a choferes
para mantenimiento
preventivo.
Restructuración de cedulas de
cultivo
¿Qué origina la Baja Productividad
Falta de agua de Almacenamiento, captación y
falta de agua para productividad agrícola
riego derivación de agua para riego
riego? agrícola incrementada
Reutilización de aguas de
drenaje en el riego.
Señalización de pistas e
instalación de semáforos
¿Qué origina la Alto índice de Nulo índice de
Falta de Construcción de puentes
falta de accidentes de accidente de
semáforos peatonales
semáforos? transito transito
Restructuración de las rutas
de trafico

Este se desarrolla para:

’ Analizar la situación actual relacionada con el problema de desarrollo


seleccionado.
’ Identificar los problemas principales en torno al problema de desarrollo y las
relaciones causa efecto entre ellos.
’ Visualizar las relaciones de causalidad y sus interrelaciones en un diagrama
(árbol de problemas).

"&#
  #



Las preguntas básicas que un análisis de problema debe responder son las siguientes:
’ ¿Cuál es el problema principal/focal que debe resolverse con la ayuda del
proyecto? (¿Por qué es necesario un cambio/proyecto?)
’ ¿Cuáles son las causas de este problema? (¿Por qué existe?)
’ ¿Qué efectos tiene el problema? (¿Por qué es importante resolver el
problema?)
’ ¿Quién está afectado por el problema y quién es el ³dueño´ del problema?

1.3.6.3. El árbol de problemas


a. El árbol de Problemas analiza la situación, identifica los problemas principales,
sus relaciones de causa-efecto e interrelaciones y visualiza las relaciones en
un diagrama de Problemas. Este se puede desarrollar en cinco pasos:
b. Escribir el problema de desarrollo (también llamado problema principal, central
o focal) en el centro. Si no hay acuerdo respecto de cuál es el problema
principal, se deberá seguir discutiendo hasta lograr el consenso.
c. Identificar otros problemas que son causa directa del problema de desarrollo (el
cual ahora se convierte en efecto de esas causas) y colocarlos debajo del
problema de desarrollo.
d. Seguir colocando otros problemas con el mismo principio: que sean causas de
los problemas anteriormente encontrados. Proseguir hasta llegar a las causas
que son raíces.
e. Identificar si algunos de los problemas colocados son efec tos del problema de
desarrollo y colocarlo por encima de éste. Completar los efectos del problema
central. Revisar el árbol, comprobar que es válido y completo, haciendo los
ajustes necesarios.
f. Trazar líneas con flechas que apunten de cada problema causa al problema -
efecto que producen y asegurarnos si el diagrama tiene sentido.



£ 


c
  


)  *V V V V
V #)  V +V+V V+#V#V V+V#  ) V ,V

V
Es importante señalar que aunque el Análisis de Problemas es una herramienta
poderosa y fácil de utilizar, tiene dos limitaciones:
1) Las causas no tienen ponderaciones de acuerdo con la importancia
de su contribución a los efectos producidos.
2) Un Árbol de Problemas puede tener interacciones, o círculos (igual
que el análisis de sistemas), lo cual podría complicar el análisis.

1.3.6.4. ¿Cuántos problemas podemos incluir en el Árbol de


Problemas?

No hay un número máximo o mín imo. En principio, se trata de incluir todos los
problemas ³importantes´ que son percibidos por los involucrados en el Árbol de
Problemas para poder entender las relaciones de causalidad (causa -efecto) y
así obtener un diagnóstico lo más ³objetivo´ posible .
Además, es importante llegar a los problemas que constituyen las ³raíces´
principales del problema de desarrollo, ya que las soluciones de dichos
problemas tienden a mejorar la sostenibilidad de una eventual estrategia del
proyecto.
Desde un punto de vista práctico, nos interesa incluir el número máximo de
problemas que sea posible, siempre que nos permitan continuar en el Árbol de
Objetivos e identificar las principales alternativas disponibles a ser
consideradas para la estrategia del proyecto. Una v ez hayamos identificado las
principales alternativas, podemos seguir trabajando únicamente en esas
secciones del Árbol de Problemas.

1.3.7. Análisis de Objetivos

El Análisis de Objetivos es una herramienta que se utiliza para:


’ ÷ #      /  &  '   & .    "  
&# 
’ *    &
*#1" 
’ V )     
*    04#5#1" 2 
En el Análisis de Objetivos convertimos los problemas que aparecen en el Ár bol
de Problemas en objetivos o soluciones a dichos problemas como parte del paso
inicial para especificar la situación futura ³deseada´; es decir, para identificar un
proyecto.



*  



En lugar de tener las relaciones de causa -efecto (reflejadas en el Árbol de
Problemas), el diagrama que resulta, que llamamos ƒ
  3# , refleja
relaciones $ ' .

1.3.7.3. ¿Cómo hacemos el Análisis de Objetivos?

’ Se comienza tomando el problema que aparece en el nivel más alto en el Árbol


de Problemas y se lo convierte en un objetivo (que es una manera de abordar
el problema).
’ Después, se trabaja hacia abajo del Árbol de Problemas, para identificar
objetivos para cada problema, que se convierten en medios para abordar el
problema de desarrollo.

Una vez que se hayan reformulado todas las condiciones negativas del Árbol de
Problemas como condiciones positivas (objetivos) que son deseables y factibles
en la realidad, se completa la revisión del diagrama que muestre las relaciones
medio-fin, en la forma de un Árbol de Objetivos. Si fuera necesario, se debe:

’ Reformular los objetivos.


’ Agregar nuevos objetivos (es decir medios), si se considera que son
pertinentes y necesarios para lograr un objetivo (es decir, un fin) en el nivel
inmediato superior; y se eliminar aquellos objetivos que no parezcan ser
necesarios, o que no sean realistas.

1.3.7.4. ¿Por qué empezamos el Árbol de Objetivos desde arriba y luego


continuamos hacia abajo?

Debido a que el Árbol de Problemas muestra las relaciones medio -fin (en lugar
de las relaciones causa -efecto que muestra el Árbol de Problemas), es mejor
identificar primero los fines y luego los medios para alcanzar o producir esos
fines. Por lo tanto, empezamos con los fines en la parte superior del Árbol de
Objetivos y después identificamos los medios que se necesitan para
alcanzarlos.

c"&+ )"+ &4)% )"+

!# !# &4)% &4)%


") ½ ")  #2 ½ #2 

!# !# !# ) ) )


") ½ ")  ")  ½  

!# !# !# !# ½½ ½ ½ 


") ") ") ")

!# !# !# ½ ½ 


") ") ")


Conversión de los efectos del problema en fines del proyecto y elaboración del
árbol de fines

2) 2+ £ 2+

2) ") ½ £+ ") ½

2) 2) £+ £+


") ½ ") ½ ") ½ ") ½

c"&+ )"+ &4)% )"+




1.3.8. Análisis de Alternativas

1.3.8.3. ¿Cómo se elabora?


’ Excluyendo los objetivos que no son factibles.
’ Identificando diferentes combinaciones de ³medio ± fines´ en diagrama de
Objetivos, que pueden llegar a ser estrategias para el proyecto.
’ Analizando las estrategias identificadas utilizando criterios como:

 Recursos disponibles
 Probabilidad de alcanzar los objetivos
 Factibilidad política
 Duración del proyecto
 Sostenibilidad del proyecto, impacto duradero y sostenido
 Duplicación o complementación con otros proyectos
 Otros que se consideren pertinentes

Y
" 
      ÔY &Y#Y 

&Y  #
# YÔ '½
# YÔ '

Para aplicar el Análisis de Alternativas, se deben seguir los pasos siguientes:

Paso 1: Identificar diferentes conjuntos de objetivos, del Árbol de Objetivos, que


podrían ser estrategias potenciales de un proyecto.

Paso 2: Considerar las alternativas a la luz de los recursos disponibles, la


viabilidad política, así como los intereses de los beneficiarios, d e la entidad
ejecutora prevista y de las fuentes de financiamiento.

Paso 3: Realizar los estudios pertinentes para el tipo de operación considerado:


económico, financiero, social, ambiental, etc.

Paso 4: Tomar una decisión sobre la estrategia o combinación de estrategias


(alternativas) más apropiadas para ser la del proyecto.

1.3.9. Matriz de Marco Lógico (MML)

La MML es una herramienta para la conceptualización, el diseño, la ejecución, el


seguimiento del desempeño y la evaluación de proyectos.
Su objetivo es darle estructura al proceso de planificación y comunicar la
información esencial sobre un proyecto.


Y 
 Y Y   "  
ÔY$Y Y 
£
c c
 c 
  

La MML puede ser utilizada en todas las etapas del ³ciclo de proyectos´:
*     ,  &     . "  1  
  &+ y "   '6& 072 .
Cuadro. Resumen de la matriz de Marco Lógico
 
   YÔ Y Y 
Y  " 
&(YÔ ÔY$Y Y
$Y 
# "#  %+ £!)#  2"( 
  £ # "2" + " ))#
&4)%8#9 +8 +#9 !+8#9   0"+ !  " " #  ##
+ "') )"&!" )" + "') %"2"  !6  "))# !
#02)%)  # +0"( +8+#9 # #"# " +
"+)  %+ £8#9 c! +!" ##)&+ 8)!
#)"+  +  2!)# ""# 
"2" +   ! )" 8!#)# &#"%( + )9  +#
+ "') ") ) 9 #:  &2# 0"# " +
 2!)# #!"# "')
82"( "0 
"0!+")9
"" Y
# "#  %+ £!)#  2"( "$+,
  c"(#) # "2" "  " " 
&4)% 8u()##9 ! + 2) ") +0" %"2"  !6  ))#
""#) + ÚÚ  Ú   #!6#  )" + # +0"( + c"(#) #  ##
#" +0"  "#!+) 4!( + "') c! +!" 2!)# "))# U
Ú Ú
 + !)+;(  +# & +!" )# ! ""# 8!#)#  Ú ÚÚ
 "9 !
)# " +# "2+4 + #)!( + &#"%( ") ) 9 ) ! !""" 4!)
&2"# + "') 2+;" #:  2!)#  + +0" + c"(#)
 Ú  Ú Ú   + "')  #!"# 82"( " )"&!"  "
  
Ú Ú    Ú Ú "0 "0!+")9 #02)% +8 +#9
ÚÚ
      Ú Ú     £8#9 + "')
   Ú  Ú
ÚÚ   Ú 

"   
# "#  +# £!)#  2"( "
 )# # " 
 +# 
 8&"# #"# &"%#  " " ))#
#"%# )( ) 9 " +"#   ! %"2"  !6  #  ##
! # " !" !  +# )# ! # "!4  "))# U
Ú Ú
+) + 4!)" + #" "!# !") ) c!  Ú ÚÚ
 "9 !
"')  !"  + + 4!(  ! +!" 2!)# ""# ) ! !""" 4!)
)") & #2" 8!#)# &#"%(  + "!(  +#
  Ú Ú Ú Ú  Ú ) + ' ") ) 9 #:  )# " +0""
   Ú )  +# "!)# 2!)# #!"# + c"(#) + "')
8##)# #)+# 0) ! &" )"0"# 82"( "0
) 8 # "0!+")9
) 9 "2"  +# #!# 
 #"# " "!"
+#
)# 9

YÔY    #) + # 
 
  !++# ! + 4!)" #) + ) + )2 +# "0#)"# 
& !+" " "!" #) "  )&+# ' 2"# ))#
 !  +# )% +# #!)"#  ! %+!" #  ##
)# + "') ' ""#) + #)  ! &)" U
Ú Ú  Ú
! + #)#   )  #" 2"( " ÚÚ
"9 ! ) !
u ! +#)  )%# "! " + %"2" # + !""" 4!)  +#
"))#  " "') "#!!#) # 0#)( )%# " "!"
"+(0 " "!"   #)& + +# )# +
 ) "')
V
‘ ‘    ifi  
j  ti t  l l  l
i  l j i  l t.

| 


½. . . . i l i l l i

‘ ti   ‘ i t l l i, l i


til  l
   itl.

. l i V i l

’   t l li   ft t  t jti


  itit
i
l.
’ P  li l i,  i G    l l P it.
’ P  li l P it,  i G     l  lt 
t   t.
’ P  li  l  t  t,  i li l
ti
i    li l ti
i    i t  l
i .

V
 )  V
V
 )V
 )  V

 ) V V
 )  V
V
)   V

V
Resumen narrativo u objetivos

a. Fin
Es una expresión de la solución al problema de desarrollo que ha sido
detectado. Por ejemplo, si el problema de desarrollo en el sector salud es
una alta tasa de mortalidad materna e infantil en la población de bajos
ingresos, el objetivo a nivel Fin sería reducir la tasa de mortalidad materna
e infantil en dicha población. El grado en que el proyecto CONTRIBUYE a
dicho Fin, determinará en gran medida su ³efectividad de desarrollo´.

€ El fin responde a la pregunta ¿Para qué el cambio/el proyecto?


€ Todo proyecto responde a un problema u obstáculo al desarrollo, que
ha sido detectado.
€ El Fin expresa la solución del problema de desarrollo que ha sido
diagnosticado.
€ Es muy importante delimit ar el grado en que el proyecto contribuye a
dicho fin.
€ Objetivo al cual contribuye Ej: Cambios en la Situación de Salud / Se
han eliminado las enfermedades transmitidas por agua contaminada
b. Propósito

El propósito responde a la pregunta ¿Porqué hacer el cambio/el proyecto?


Es el ³efecto directo´ que se espera a partir del periodo de ejecución.
Representa el cambio que fomentará el proyecto.
El Propósito es una hipótesis sobre el efecto directo que debe resultar de la
producción y utilización de los Compon entes (Productos) y se expresa
como resultado.
El título del proyecto debe derivar de lo expresado en el Propósito.
El SML requiere que todo proyecto tenga un solo Propósito. La razón
principal es claridad.




½ c  < ½ c c

Por ejemplo, si hay más de un Propósito, el ejecutor podría seleccionar el


Propósito que considere más importante, más fácil de lograr o el menos
costoso.


4
Y""- "" Y "" YY 
  
  Y.

  !
  / 
  
   8=9 #) # ! )
"!  8c"!)9
8 2+4 ! ÚÚ  Ú  ! ! c# )"0" #) " 
#"  " 4+  + "2+4 ! "#!+)  2)
4")  +# +2# ")
 "!&# #)";# 
# "!"  )"0" #)9 ".
!
. +0,

  
   !
"!
   +0, 
8== 2+4 ! ÚÚ  Ú   
# "!"  )"0" #)9

 1 +0,

  
 Y. 
"! 
2  +0,
1 +00, 

 +0,

  
  
"! .
  .
  +0,
3
2+0, 

c. Componentes, productos o resultados
Los componentes responden a la pregunta ¿Qué hacer en el proyecto?.
Son los resultados específicos ±obras, estudios, servicios, capacitación -
que deben ser producidos por el ejecutor con el presupuesto asignado.
Son los productos que financia el proyecto.
Cada uno de los Componentes (Productos) debe ser necesario para log rar
el Propósito. Además, debe ser razonable plantear que si todos los
Componentes (Productos) son producidos de la manera planeada, se
logrará el Propósito.

’ Los Componentes (Productos) son, o debieran ser, parte esencial del


contrato de préstamo.

3
’ Los Componentes (Productos), deben ser redactados claramente y
como resultado o productos finales; es decir, escuelas, o carreteras
completadas, estudios terminados, etc.

’ La administración del proyecto tiene la responsabilidad de producir


los Componentes (Productos) del proyecto.
d. Actividades
Las Actividades responden a la pregunta ¿Cómo hacer el cambio?. Son
aquellas que la administración del proyecto debe asegurar que se lleven a
cabo para producir cada Componente (Producto).
Es importante tener una lista detallada de Actividades, porque es el punto
de partida para la preparación de un Plan de Ejecución (calendario o
cronograma del proyecto).
Se coloca cada Actividad requerida par producir un Componente (Producto)
en orden cronoló gico y se estima el tiempo y los recursos requeridos para
realizarla.
Por lo tanto, en la MML, la ejecución está directamente vinculada al diseño
del proyecto.

Diferencia entre el fin y el propósito. ¿Cómo se pueden distinguir el


uno del otro?
Normalmente, el Fin es la solución a un problema u obstáculo al desarrollo
y generalmente debería representar el impacto del proyecto a nivel macro,
sectorial o nacional. El Propósito se refiere al efecto directo cuyo logro
contribuirá a alcanzar el Fin. La medida en que el Propósito del proyecto
contribuye a lograr el Fin será un factor determinante de la ³efectividad de
desarrollo´ del proyecto (2).
B. La lógica Horizontal de la MML
Nos muestra que no es suficiente cumplir con las actividades para obtener los
productos sino que además deben ocurrir los supuestos de nivel de actividad
para contar entonces con las condiciones necesarias y suficientes.

3
à    V à    V à    V à    V

 V V V V
)  V
V  )V V
V V  )V
)  V
V 
 ) V V
V V  )V
)  V
V )   V V V  )V

V

.I i
S l    fii : ‘ ifii   litti
   titti
 G 
tili   i l l    jti
. i ifii   i 
t  lti
t  l i
l         i l
l   l jti
 l t.


  
       
à  
à    

      

   
’ E 
l i tifil  
il, G  i
   i 
tit  f i  l i
l  l    t   
’ ‘ I i  ifi   i   jti
  i
l
 t P t,  i
l  P it   i
l  i,
  ifi i t   l  :
’ S l
t  l   i,  iit  
l i ,
  G  i tifi l t 
l l  l it
i .
’ Etl l i
l   i  l  l jti

’ ‘ I i    l   l  iit l 
 l 
l i 
’ ‘ I i   t        i  l it  
t.
’   I i  il  l t ífi G   it  i i l
jti
  i  l 

V V
*

 


  

&  
  # 
)!( # )!(  )!( #
c"0" c"0" c"0"

’ No puede haber relación de causa -efecto entre el indicador y el
objetivo correspondiente
’ Por ejemplo: Consultores contratados para completar un componente,
no es el indicador adecuado. Un indicador es aquel que refleja el
resultado especificado en el objetivo, no los medios utilizados para
alcanzar ese resultado.
’ A nivel de Propósito. Los Indicadores miden el efecto directo
después de completada la ejecución del proyecto.
’ A nivel de Actividades. La celda de los Indicadores contiene los
costos de las Actividades, (Resumen del Presupuesto), los cuales en
total muestran el costo de cada Componente (Producto) y de ahí, el
Presupuesto del proyecto.

Elementos de un Indicador
’ Nombre: Expresión verbal que personifica el indicador
’ Atributo: Cualidad del indicador: escolaridad, género, territorio etc.
’ Unidad de medida: Unidad en la que se formula el indicador
’ Fórmula de cálculo: Expresión matemática para medir la modificación
de la variable

Ejemplo
’ Nombre del indicador: Tasa de desnutrición del adulto mayor
’ Atributo: Por comuna
’ Unidad de medida: Número de personas desnutridas
’ Fórmula de cálculo: Número de adulto mayores de 70 años
desnutridos) / (número total de adultos mayores de 70 años 9

3
b. Medios de Verificación
’ La columna de Medios de Verificación contiene datos de dónde puede
la entidad ejecutora o el evaluador obtener información sobre la
situación, el desempeño o comportamiento de cada indicador durante la
ejecución del proyecto.
’ Ello requiere que los diseñadores del proyecto identifiquen fuentes de
información o dispongan que se recoja información, posiblemente como
actividad del proyecto, con su costo correspondiente.

1. Fuentes secundarias:
’ Datos que son recogidos regularmente y con frecuencia son publicados.
’ Debiera hacerse un inventario de estas fuentes. Esta es la fuente de
información menos costosa aunque los datos pueden requerir
tabulaciones o procesamiento especial para que pueda aplicarse a la
población objetivo.

2. Fuentes primarias: no hay información de fuentes secundarias para el


indicador debe considerarse recolectar o generar los datos. Teniéndose las
siguientes consideraciones:
’ ¿Quién financiará la recolección de datos?
Si el proyecto financia la recolección de información, entonces debe ser
incluida también (es decir, además de la columna de Medios de
Verificación) en las Actividades, con su costo correspondiente (columna
de Indicadores). Se debe considerar la frecuencia de recolección de
información.
’ ¿Quién hará la recolecc ión de datos?
¿Será la entidad ejecutora del proyecto, una Oficina Nacional de
Estadísticas u otra organización?
’ ¿Qué cantidad razonable de información se requiere?
Puede ser necesario ajustar el Objetivo (en la columna de Resumen
Narrativo) y el Indicador , para evitar estos costos.

c. Supuestos
Los supuestos no son otra cosa sino los riesgos que existen y que pueden
causar que el fin, objetivo, propósito o actividades no se alcancen. Se refiere
a la pregunta: ¿Cómo podemos manejar los riesgos?, d espués de todo,
existen riesgos en todos los proyectos: ambientales, financieros, sociales,

3
institucionales, políticos, climatológicos, u otros factores que podrían llevar a
que el proyecto fracase. La MML requiere que el equipo de proyecto
identifique los riesgos en cada fase: Actividades, Componentes (Productos),
Propósito y Fin.

0+
"  4Y 

’ Un buen diseño de proyecto debe incluir las condiciones necesarias y
suficientes para lograr los objetivos del proyecto
’ Los supuestos deben incluir las condiciones y los factores externos al
proyecto
’ Implica asumirlos como:
 Riesgo interno: Hipótesis del proyecto
 Riesgo externo: Supuestos
Ejemplo
’ Objetivo: Aumentar la producción de arroz
’ Hipótesis: Semillas de alta calidad y fertilizante
’ Supuesto: 24 mm de lluvia antes de 30 junio. Es una condición crítica
sobre la cual el gerente del proyecto tiene poco o ningún control
’ Existen supuestos críticos, ante los cuales:
 No se puede hacer nada
 Se debe cambiar el diseño del proyecto
 Se puede agregar un nuevo proyecto
 Se puede abandonar el proyecto
 Clarificar los supuestos:
 Identificar lo que excede el control
 Compartir las probabilidades de éxito

¿Cómo analizar los supuestos?. Este se puede realizar contestando a las


siguientes preguntas:
1. ¿El supuesto identificado es externo al proyecto?
Sí (incluir) No (no incluir)
2. ¿Es importante?
Sí (incluir) No (no incluir)
3. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra?
No es probable Probable (=Supuesto) Muy probable
4. ¿Puede ser rediseñado el proyecto?

3
No (supuesto fatal Si (rediseñar el proyecto)

Bibliografía

’ Banco Mundial ³Introducción al Marco Lógico y el Sistema de


monitoreo como herramientas de trabajo en la Agenda de resultados´. (
’ BANCO INTERNACIONAL DE DESARROLLO (BID) ³El Marco Lógico
para el Diseño de Proyectos´ Noviembre de 2004.
’ CAMACHO HUGO CÁMARA, RAFAEL CASCANTE, HÉCTOR SAINZ
³El Enfoque del marco lógico - Cuaderno para la identificación y diseño
de proyectos de desarrollo - 10 casos prácticos´ Acciones de Desarrollo
y Cooperación A.D.C .
’ DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA
INTERNACIONAL ³Metodología De Marco Lógico


’ ÖRTENGREN KARI ³El Marco Logico´ Departamento de Política y
Metodología Asdi 2005




V
V















CAPITULO IV. ORDENAMIENTO TERRITORIAL

3>
³Una acción sin visión... carece de sentido« Una visión sin acción... es un
sueño. Una gran visión con acción... puede cambiar al mundo.´


IV. ORDENAMIENTO TERRITORIAL

4.6. Problemática del Medio Rural


Å Más del 50% de la población rural es pobre.

33
Å t i  il  i i l t  l.
Å i
i   t i     tili    
 .
Å Vii  til  l fG  l ll.
Å ti li    l.
Å tli.

. . ll i i l l
S i     tfi   ti
  itit il  
i ll ti , ti    t   l Et , l
 i   l  i
    j i ii  fii ,   fi 
 i l ,  il l  l.

’ El m l ll i i l


 
  
 


 "    
# 
    


!$
   

   
   
 
 
   !
 "   
 
   
 !
 
    


 
  "

 
  

. . i l mi i i l

. .½. l mi i i l
E  t i, G   l l f     tili  l j
 l   G  t   t í, tl , itit 

ii. E i  l   G     t titi; t t i
i          i   t  i  , 
  
;      t lit
i 
t  l ;      G    flt l  , i  l
 i  l i  ;    i  l  i     l i 
 l  t l  P PI A.

V V
El ordenamiento territorial es una política de estado y un instrumen to de
planificación, permite una apropiada organización de la nación y la proyección
espacial de las políticas del desarrollo social, económico, ambiental y cultural de
la sociedad, garantizando un nivel de vida adecuado para la población y la
conservación del medio ambiente (Andrade - 1994) (2)

A veces hacemos cosas que pensamos que están bien, por ejemplo: abrimos
chacras donde la pendiente es muy pronunciada, pasteamos donde no hemos
dejado que el pasto natural se haya recuperado, (se hacen las cosas en
desorden).

Entonces el ordenamiento territorial es la forma como planificamos nuestras


actividades productivas en la chacra y en la cuenca para lograr mejores
cosechas. Es también para saber como vivimos mejor sin malograr el medio
ambiente, cuidando la flora y la fauna en nuestro distrito o cuenca, para que
podamos vivir sin temor a los peligros de la naturaleza.

4.3.2. ¿Para qué sirve el ordenamiento territorial?


4.3.2.1. Para ponernos de acuerdo . En asamblea comunal debemos de
pensar en como es que queremos salir de la pobreza, conservando las
tierras y haciendo el buen uso de las aguas, viendo que cultivos nos da
alimento todo el año y que cultivos debemos de sembrar para vender. Lo
más importante es que después de los acuerdos deben de ser trabaja dos
por todas las organizaciones de la comunidad. También debemos hacer
compromisos de trabajo con las autoridades de la ciudad: si el campo tiene
productos que vender, la ciudad se beneficia, todos ganamos.

4.3.2.2. Para elaborar lineamientos de polític a. Esos compromisos entre


el campo y la ciudad se deben de escribir en actas y entonces se llaman
lineamientos de política, sirve para que las instituciones y autoridades hagan
el trabajo que deben y no otras cosas que a veces no necesitamos. Así todos
ganamos.

4.3.2.3. Para organizar el trabajo . Cuando tenemos un plan de trabajo y lo


coordinamos entre todos, hacemos más y mejores obras en menos tiempo,
todos ganamos.

½
½
4.3.2.4. Para cuidar el medio ambiente . Conservar el suelo, utilizar de la
mejor manera el agua, proteger las diferentes plantas y animales.

& 
! "    2    !
! + 

4.3.3. ¿Qué se espera del ordenamiento territorial?


Ü Orientar el proceso de desarrollo y mejorar las condiciones de
vida. (5)
Ü Proteger y conservar los recursos naturales y el ambiente. (3)
Ü Realizar una planificación integral del desarrollo, con el uso
óptimo del suelo.
Ü Ubicar y reglamentar adecuadamente las actividades
socioeconómicas.
Ü Integración social y geográfica.
Ü Mejorar la productividad.
Ü Mejorar la gestión y administración publica.

4.3.4. ¿A quién le sirve el ordenamiento territorial?


4.3.4.1. A las autoridades.
Para elaborar sus lineamientos de política y sus instituciones trabajan con
más facilidad.

4.3.4.2. A las organizaciones y los pobladores .


Saben lo que se tienen que hacer para salir de la pobreza, saben lo que
es bueno y lo que es malo hacer en las chacras, parcelas y en la cuenca.

4.3.5. ¿Como se hace el ordenamiento territorial?


El ordenamiento territorial no es una práctica nueva en el escenario rural,
en realidad constituye un ejercicio cotidiano que permite planear
espacialmente diversas actividades y que aborda dos puntos primordiales
para la vida comunitaria y campesina:

a) La visión de futuro de la comunidad, es decir la estrategia de


desarrollo a seguir.

½

b) El uso de cada porción de su territorio, es decir las estrategias
territoriales de manipulación de los recursos con que cuenta la
comunidad (naturales, humanos, financieros, etc.).

Para iniciar un proceso de ordenamiento territorial a nivel comunitario nos


acotamos a los siguientes criterios:

4.3.6. ¿Quiénes deben hacer el ordenamiento territorial?


Å El Gobierno Regional, la municipalidad provincial o distrital.
Å Instituciones del estado.
Å ONG. Forman un equipo de trabajo y en coordinación con las
organizaciones de los centros poblados y los caseríos hacen reuniones
conjuntas para elaborar el ordenamiento territorial.

4.4. Variables para el o. T.

€ El crecimiento poblacional, que define la demanda de espacios y


necesidades para el desarrollo.
€ La pobreza y la desigualdad, porque permite conocer el grado y nivel de
necesidades, problemas y conflictos.
€ La utilización de la tierra, que prácticamente define el ordenamiento actual,
sus estilos, las tendencias y las posibilidades de ordenar o acondicionar el
uso del territorio.
€ La vulnerabilidad a desastres naturales o la degradación de recursos,
que permite categorizar los efectos o impactos por falta de ordenamiento.
€ El nivel de inversiones, para armonizar o reorientar el uso de los espacios,
prever los conflictos y determina r las limitantes del ordenamiento.
€ La globalización, que permite relacionar el tipo de modelo de ordenamiento
en función de los procesos regionales, internacionales y mundiales.

4.5. Metodología para la formulación del O.T.

4.8.10. Áreas básicas del ordenamiento territorial


Å El ambiente físico y natural - Capital natural.
Å Lo social (demografía, cultura, historia, salud, educación y organización)
± Capital Humano e Intelectual. 

½

Å La economía (macro y micro económica, industria, turismo, comercio,
económica informal, forestaría y agropecuaria) ± Capital empresarial0
Infraestructura.
Å La política (administración, regionalización, legislación, planificación,
institucionalidad y toma de decisiones) - Capital institucional Público
± privado.

Criterios
Å Delimitación del área de influencia . Es útil enmarcar el proceso de
ordenamiento dentro de una escala regional; en este sentido, el uso de
unidades de cuenca y subcuenca, resultan adecuadas tanto para la
delimitación paisajística como para el análisis regional. Sin embargo, el
planteamiento de políticas de ordenación, debe respetar el territorio en el
cual se concreta la toma de decisiones (terrenos legalmente reconocidos
y libres de conflic to agrario).

Å Participación de la comunidad dentro del proceso . El trabajo debe


involucrar directamente a la comunidad a lo largo de cada una de sus
etapas, por lo que la asamblea general de comuneros representa el
espacio adecuado para el nombramiento de los delegados y técnicos que
darán seguimiento a los trabajos de diagnóstico y evaluación de los
recursos, así como al proceso de planeación y presentación de
resultados.

Å Derecho a la información. El proyecto debe establecer un mecanismo


de información continuo, donde se reporten avances, problemas y
resultados. Es importante que este mecanismo rebase los instrumentos
gráficos y pueda establecer una Mesa o Junta de Ordenamiento
Permanente, con capacidades para resolver conflictos.

Å Muestreos y selección de sitios. Todos los trabajos de muestreo deben


respetar los límites territoriales propiedad de la comunidad agraria o
aquellos acordados dentro de los espacios de decisión (asamblea o junta
de trabajo).

4.8.11. Principios del ordenamiento territorial

½

4.8.11.1. Integralidad: Articulación del territorio con los componentes
biofísicos, económicos, sociales, culturales y político institucionales.

4.8.11.2. Concurrencia: Promueve la articulación administrativa e


institucional tanto en el nivel vertical (nacional, regional y l ocal)
como horizontal (sectorial).

4.8.11.3. Participación: Asume la integración entre entidades públicas como


privadas y la Sociedad civil organizada en un proceso participativo,
mediante el cual los actores sociales son sujetos y protagonistas
del O.T.

4.8.11.4. Precautorio: establece un marco normativo tendiente a prevenir o


mitigar prácticas que puedan provocar daños en el
aprovechamiento y usos de los recursos.

También se deben considerar los siguientes principios:

Å Privilegiar la visión local de desarrollo y considerar como referencia las


estrategias estatales o nacionales.

Å Privilegiar las instancias colectivas de toma de decisiones (asambleas


comunitarias o ejidales). Discutir sobre consideraciones comunes de
afectación o beneficio colectivo y de optimización del uso del territorio.

Å Establecer estrategias de segregación territorial para el manejo y


resguardo de los recursos naturales.

Å Considerar al ordenamiento territorial como un proceso de mediano y


largo plazo.

4.9. Los Municipios Rurales y el Ordenamiento Territorial


Å Cuando se habla de ordenamiento territorial en municipios rurales, se hace
referencia al proceso de crecimiento de la población, y estos están
relacionados con los asentamientos relativamente pequeños, concentrados y
dispersos, muchas veces organizados en comunidades, cuya actividad
predominante es la agropecuaria.

½

Å El ordenamiento territorial debe contemplar la dotación de infraestructuras y
servicios, el optimo uso de los suelos para actividades productivas (agrícola,
pecuaria, agroindustrial), conservan do el medio ambiente.

Å El medio rural tiene como actividad predominante la agricultura, es decir el


cultivo de la tierra y la ganadería, como factores económicos conjugados; así
como, actividades incipientes relativas al turismo rural, actividad industrial
primaria y artesanía, entre las más representativas.

Å Los municipios deben velar por el desarrollo urbano y rural de su territorio, en


forma integral y sostenida.

4.10. Zonificación Ecológica Económica

4.10.1. ¿Qué es zonificación ecológica y económica?

€ Es un proceso participativo y concertado, dinámico y flexible, que forma


parte del ordenamiento territorial, para la identificación de dife rentes
alternativas de uso sostenible de un territorio de terminado, basado en la
evaluación de sus potencialida des y limitaciones con criterios físicos,
biológicos, sociales, económicos y culturales. Una vez aprobada la ZEE
se convierte en un instrumento técnico y orientador del uso sostenible
de un territorio y de sus recursos naturales.

€ Es un instrumento que genera información sobre diversas alternativas


de uso del territorio y de los recursos naturales y es base para la
formulación de políticas y planes de ordenamiento y/o
acondicionamiento territorial, políticas y planes de desarrollo (nacional,
regional, local y s ectorial).

€ La finalidad de la Zonificación Ecoló gica y Económica-ZEE es orientar


la toma de decisiones sobre los mejores usos del territorio,
considerando las necesidades de la población que la habita y en
armonía con el ambiente.

4.10.2. ¿Qué objetivos tiene la ZEE?

Son objetivos de la Zonificación Ecológica y Económica -ZEE son:

½

a) Conciliar los intereses nacionales de la conserva ción del patrimonio
natural con el aprovechamiento sos tenible de los recursos naturales.
b) Orientar la formulación, aprobación y aplicación de políticas
nacionales, sectoriales, regionales y locales sobre el uso sostenible de
los recursos naturales y del territorio, así como la gestión ambiental en
concordancia con las características y potencialidades de los
ecosistemas, la conservación del ambiente, y el bienestar de la
población.
c) Proveer el sustento técnico para la formulación de los planes de
desarrollo y de ordenamiento territorial, en el ámbito nacional, regional y
local.
d) Apoyar el fortalecimiento d e capacidades de las autoridades
correspondientes para conducir la gestión de los espacios y los recursos
naturales de su jurisdicción.
e) Proveer información técnica y el marco referencial para promover y
orientar la inversión pública y privada.
f) Contribuir a los procesos de concertación entre los diferentes actores
sociales sobre la ocupación y uso adecuado del territorio.

4.10.3. Marco legal

Ü Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los


recursos naturales.
Ü Decreto Supremo Nº 045-2001-PCM se declaró de interés nacional el
ordenamiento territorial ambiental en todo el país.
Ü Decreto supremo Nº 027 -2003 - Plan de acondicionamiento territorial.
Ü Decreto Supremo Nº 087 -2004-PCM Reglamento para la Zonificación
Ecológica y Económica.
Ü Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867.
Ü Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.

4.10.4. Zona ecológica económica

Ü Es un proceso participativo y concertado, dinámico y flexible, que forma


parte del ordenamiento y/o acondicionamiento territorial.
Ü Es un instrumento que genera información sobre diversas alternativas
de uso del territorio y de los recursos naturales y es base para la
formulación de políticas y planes de ordenamiento y/o

½

acondicionamiento territorial, políticas y planes de desarrollo ( nacional,
regional, local y sectorial).

4.10.5.  à "!


 
* '  
 2 $

La zonificación es un proceso de sectorización de un territorio en
unidades espaciales relativamente homogéneas de acuerdo al criterio que se
utilice. Estos criterios pueden variar, de acuerdo a los propósitos de la
zonificación, y generalmente están relacionados a factores biofísicos, sociales,
económicos, culturales, políticos o administrativos.

Desde la perspectiva del desarrollo sostenible, la zonif icación debe trascender


los límites de la concepción tradicional de este proceso. Una visión sectorial,
agrarista, economicista o urbanista, por ejemplo, puede inducirnos a un esquema
parcial del uso de la tierra, marginando otras alternativas de uso, como por
ejemplo la conservación de la diversidad biológica, el ecoturismo, la piscicultura,
u otra de acuerdo al potencial de la zona. La visión sectorial limita y no garantiza
su contribución al desarrollo sostenible de un territorio.

En tal sentido, la zon ificación debe incluir a todas las variables física, biológica y
socioeconómica, en el marco de una concepción holística y sistémica de la
realidad. A esta forma de concebir la zonificación hoy en día se le llama
Zonificación Ecológica Económica (ZEE).

ZONIFICACIÓN ECONÓMICA - ECOLÓGICA

  YY

$  

 £   
   
 
 c
 
    



4.10.6. Finalidad de la ZEE .

½
>
‘ fili   l EE  it l t  ii  l j 
l titi, i   l i    l li  G  l it  
í  l it

. . . E ii i E l i E mi
El   EE,   tt  l i it fG :


  %

 
&  
'(
   
&
 ) 

I l, l il i l t iil G  f l


it t l  i i   lt l,   lii
 lti iilii  it iilii  l li   i  

Si mi , ti l    t    iti;

l i l , iti   fiit  l  



iit itífi  tl i, l iit
t iil, í   
 it i  l lti  l
  t l.

P i i i , 
i  l ti   l i
 t
il  l ,  l  it  i  l i

it  iit, í   itli  ti l
tiili  l .

E li , i    itt   l i


 i
l
 i  
i  l ftliit  i   t i 
 ti .
V
*. . . El i i

V V
Se denomina territorio (término proveniente de la palabra "  ", que significa
tierra) a un área definida (incluyendo tierras y aguas), a menudo considerada
posesión de una persona, organización, institución, región o país. El concepto de
Territorio hace referencia a la existencia de límites y de superficie o área.

El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explica


con claridad su contenido conceptual, con lo que suele ser necesario establecer
el significado que le da cada autor contextua lmente. Algunos autores han llegado
a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación
geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía,
como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacion ar los usos del
término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su
contenido conceptual

4.10.9. La Zonificación
La zonificación consiste en determinar unidades de territorio que guardan una
relativa relación de homogeneidad en s u interior. La homogeneidad relativa de
las zonas está determinada por los criterios de zonificación que se hayan
utilizado en su delimitación.

Por lo general, una zonificación tiene por objeto aplicar estrategias de desarrollo
diferenciadas, a cada una d e las zonas determinadas

½½

V
V

 %' 
%
&  &      
%
&  &    & 
%
&   
&& &  *
%
&
    & &  &
%
&  &  &  &
%
&   
& 
  & 
%
&
&    &


 
*
%
&
 
 &  
 &
V
V
*. . . ii i E l i
P l ifii  ifíi  fiii   i   A  l i AE
 i il t  l ifi  G   ii l  ti  
l i  lti
   ti    l ti G    
l .
Et  fi  l
il  ti fíi  il i    l
ti  l títi l li, l  l  j  t.

Si  ,  fii l líit  l i     l i  l 


tili ifi    l, fl í  li,  t
  l i 

V V
cartográfica de suelos, y los regímenes de temperatura y humedad ambiental
para dar mayor temporalidad al análisis.

Con la información ingresada y clasificada en el SI RTPLAN, se procederá a la


creación de las unidades agro ecológicas, basándose en las unidades
cartográficas de geomorfología y suelos, y las características climáticas o
unidades climáticas, si la escala es de bajo detalle.

4.8.1. Zonificación Socioecon ómica


El concepto de Zonificación Socio -económica es un planteamiento que el
Proyecto recalca, pues es necesario tener en cuenta que la posibilidad para un
tipo de uso de tierras no depende exclusivamente de las aptitudes físicas de un
lugar, sino también de las capacidades que la población tenga para emprender
actividades silvo agropecuarias. Al respecto, tradicionalmente se ha
caracterizado al habitante rural en forma general en el ámbito de todo un
territorio a evaluar. Sin embargo, lo más recomendable es identificar esta
población con su distribución dentro del territorio, estableciendo evaluaciones
más realistas que apoyen y faciliten la toma de decisiones en lo concerniente al
uso de tierras.

ZONIFICACIÓN

ECOLÓGICO ECONÓMICO - SOCIAL

Ubicación Ingreso bruto

Geológico Población
Económicamente activa
Geomorfológico
Densidad n°hab/Km2 ó
hsb/m2
Hidrológico

Fisiográfico

Flora

Fauna

Paisaje

Suelo

Uso de Suelos

½½
4.8.2. Niveles de Zonificación
Tenemos lo siguiente:

Niveles de ZEE

MACRO ZONIFICACIÓN MESO ZONIFICACIÓN MICROZONIFICACIÓN

CUENCA O COMUNIDAD

a) Macrozonificación.
Se aplica a nivel nacional, macro -regional, regional y a nivel de provincias,
cuencas hidrográficas y otros ámbitos espaciales con superficies
relativamente grandes, delimitando grandes unidades espaciales en el
territorio, definidos con criterios: biofísicos y socioeconómicos.

b) Mesozonificación.
Se aplica a nivel regional y a nivel de provincias y distritos, cuencas
hidrográficas y otros ámbitos espaciales con superficies relativamente no
muy grandes, incluyendo el área de influencia de zonas metropolitanas,
delimitando unidades espaciales del territorio a semi detalle, con criterios
biofísicos y socioeconómicos.

c) Microzonificación.
El propósito central de la microzonificación es generar informaci ón sobre
las potencialidades y limitaciones del territorio que sirva de base para la
elaboración, aprobación y promoción de los proyectos de desarrollo, planes
de manejo en áreas y temas específicos en el ámbito local. Igualmente,
contribuye al ordenamient o y/o acondicionamiento territorial, así como al
plan de desarrollo urbano y rural.

Se aplica a nivel local, en ámbitos espaciales con superficies relativamente


pequeños, incluyendo el área de influencia de zonas urbanas, delimitando
unidades espaciales del territorio a nivel de detalle, con criterios biofísicos,
a nivel de atributos específicos del paisaje, y criterio socioeconómico, a
nivel de área de influencia de centros poblados o comunidades.


½½
4.8.3. Potencialidades Socioeconómicas

4.8.3.1. Capital Natural:


³El capital natural está constituido por todos los dones de la naturaleza
que se encuentran a disposición de los hombres y de las sociedades. Las
tierras, las aguas, los bosques, los mares, los lagos y los ríos, los mares,
los animales, las plantas.....la ti erra o pacha-mama, como se suele decir en
el Perú constituyen el acervo o capital natural. Su existencia es previa al
hombre. El hombre ha contribuido con la naturaleza mejorando especies
animales y vegetales, aunque también ha depredado. En general, los
dones de la naturaleza son limitados y, en el caso de los seres vivientes
tienen ciclos de vida que marcan el carácter temporal de sus
potencialidades.´

4.8.3.2. Capital Físico:


³El capital físico está conformado por todas aquellas cosas que el hombre
ha creado, transformando la naturaleza una o varias veces. Las máquinas,
las fábricas, las vías de comunicación, las plantas eléctricas, las
computadoras los vehículos de transporte, las construcciones, las
telecomunicaciones, los programas de informática, los artefactos
domésticos, etc. Es ese numero ilimitado de cosas que la inventiva de las
personas ha podido crear a lo largo de la historia, sobre todo, a partir de la
revolución industrial.´

4.8.3.3. Capital Humano:


³El capital humano es el conjunto de habilidades, capacidades (capacities),
talentos y destrezas que tienen las personas. Estas capacidades no son
totalmente transferibles de una persona a otra y sólo pueden ser utilizadas
para crear, producir, transmitir información, generar conocimiento y todo
aquello que el hombre es capaz de hacer con su cuerpo e intelecto... Por
ello, en la óptica del desarrollo humano, la persona es el fin y su capital
humano es el medio a su disposición.

½½
POTENCIALIDADES SOCIOECONÓMICAS

Capital Natural Capital Físico Capital Humano

Existe sin Existe con Habilidades y


intervención del intervención del destrezas del
hombre hombre hombre

La tierra Vías de Observar


Comunicación
Las aguas Recolectar
Infraestructura
Los Bosques Producir

Servicios
Los Mares Transformar

Los Lagos Maquinas Informar

Los Ríos Crear


Empresa e
Los Animales Industria

Las plantas

4.8.4. DETERMINACIÓN DE LAS ZONAS ECOLÓGICAS- ECONÓMICAS


La superposición de los resultados de los Submodelos anteriormente
señalados, permite definir las zonas ecológicas económicas, expresados en el
mapa de ZEE.

Cada zona debe expresar las diversas alternativas de uso sostenible que
posee un territorio. El tipo de la categoría corresponderá a la aptitud de uso
predominante de dicha UEE. Las categorías de uso a utilizar en el proceso de
ZEE serán las siguientes:

a) Zonas productivas, que según la naturaleza del territorio, incluye zonas que
tienen mayor aptitud para uso: agropecuario, forestal, turístico, entre otras;

b) Zonas de protección y conservación ecológica, que incluye las Áreas


Naturales Protegidas en concordancia con la legislación vigente, las tierras de
protección en laderas; las áreas de humedales (pantanos, aguajales y cochas).
También se incluyen las cabeceras de cuenca y zonas de colina que por su
disección son consideradas como de protección de acuerdo al reglamento de

½½
clasificación de tierras y las áreas adyacentes a los cauces de los ríos según la
delimitación establecida por la autoridad de aguas;

c) Zonas de tratamiento especial, que incluyen áreas arqueológicas, histórico


culturales, y aquellas que por su naturaleza biofísica, socioeconómica.

d) Zonas de recuperación, que incluye áreas que requieren de una estrategia


especial para la recu peración de los ecosistemas degradados o contaminados.

Complementario a estas zonas, en el mapa de ZEE y en la descripción de cada


zona productiva se deberá incluir información sobre el nivel de potencialidades
socioeconómicas.

Así mismo, para cada zona se deberá especificar tres niveles de calificación
para las diferentes categorías de usos: recomendables, recomendables con
restricciones, no recomendables.

Estos niveles de calificación se basarán en los aspectos técnicos de las


características físicas, biológicas, socioeconómicas, y legal que el equipo de
profesionales determine en el proceso de la Zonificación Ecológica y
Económica-ZEE.

a) Uso recomendable: cuando la zona presenta aptitud para la categoría


de uso en referencia y cuyo manejo apropiado prod uce un mínimo
impacto.
b) Uso recomendable con restricciones: cuando la zona presenta
determinadas características y para su manejo presenta limitaciones
c) No recomendable: cuando la zona no presenta aptitud para la categoría
de uso.

Los informes complementari os del mapa de ZEE, contienen la clasificación y


descripción de estas Zonas Ecológicas Económicas; asimismo, en función de
los componentes físico-biológicos y socioeconómicos de cada unidad, se
realiza la caracterización y se determina el potencial de uso, requerimientos de
manejo o recomendaciones de conservación de los ecosistemas involucrados,
según el caso.

½½
Con los resultados preliminares (mapas y memoria), un equipo conformado por
el Coordinador, el especialista SIG y un especialista para cada aspecto físico,
biológico y social, deberán viajar a la zona de estudio para la verificación de los
resultados y observaciones adicionales que permitan ajustar dichos resultados.

Con los resultados corregidos, se prepara el Reporte y Mapa Preliminar de la


Zonificación Ecológica y Económica, que contienen las características
biofísicas y socioeconómicas de cada zona, así como las recomendaciones de
uso, manejo, conservación y recuperación, según el caso.

Para la Microzonificación la metodología para el modelamien to dependerá del


nivel de homogeneidad del territorio en estudio, superficie, así como de los
objetivos específicos. En el caso de superficies relativamente pequeñas y con
un solo uso identificado a nivel meso o macro, el modelamiento dependerá de
la metodología específica del tipo de uso de la tierras que se va a analizar. Por
ejemplo, para un área identificada con vocación forestal, los modelos
corresponderán a la zonificación forestal, de acuerdo a la metodología
diseñada por el sector correspondiente

4.8.5. Etapas en el Proceso de Zonificación Ecológica y Económica
El procedimiento para elaborar la ZEE, comprende las siguientes etapas:

’ Etapa inicial;
’ Etapa de formulación;
’ Etapa de aprobación;
’ Etapa de aplicación, y
’ Etapa de monitoreo, evaluación y actualiza ción

En todas las etapas, los procesos de Zonificación Ecológica y Económica -ZEE


deberán involucrar la participación activa y de compromiso de las diversas
instituciones públicas y privadas, y de la sociedad civil. Para ello, se tomará en
cuenta los nivel es de Zonificación Ecológica y Económica -ZEE, y se utilizarán
procedimientos de difusión, consulta pública y de ser el caso, audiencias
públicas.

½½
ETAPAS DE LA ZEE

 "   "   "   "   " 


 Y1
Y YY # $
# Y  "& Y  "#Y Y  Ô # Y -
 #Y% Y 


a) Etapa Inicial

Esta etapa comprende la decisión de la autoridad competente en el nivel


correspondiente para iniciar el proceso de elaboración de micro Zonificación
Ecológica y Económica - ZEE, de acuerdo con lo previsto en el Plan Operativo
Bianual y lo dispuesto en el artículo 16º del Reglamento.

Si la micro zonificación es desarrollada por instituciones del sector privado y la


sociedad civil, deberá solicitarse la autorización a la autoridad competente en el
nivel correspondiente y cumplir con los requisitos estableci dos para tal fin.

b) Etapa de formulación de la ZEE


’ Aspectos fundamentales
En términos generales, el proceso de formulación de la ZEE, comprende
tres aspectos fundamentales:

i. Conformación de la Comisión Técnica . De acuerdo a lo establecido


en el artículo 16º del Reglamento de Zonificación Ecológica y
Económica, cada proceso de Zonificación Ecológica y Económica -ZEE
desarrollado en el ámbito local (micro zonificación), requiere la
conformación de una Comisión Técnica y de manera opcional para el
caso de micro zonificación, según lo establecido en el artículo 21º del
Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica.

Para una adecuada gestión del proceso de ZEE, la Comisión Técnica


podrá conformar grupos de trabajo encargados de los siguientes
aspectos: generación de información, difusión y sensibilización,
capacitación y participación ciudadana.
En el caso de la Micro zonificación de áreas relativamente pequeñas y
en temas específicos la Comisión Técnica deberá estar conformada por
las instituciones que directamente tienen competencia en la materia,

½½>
como es el caso de un área identificada a nivel meso o macro, como de
vocación agropecuaria, donde la Comisión deberá estar conformada
principalmente por los organismos del sector agrario y el respectivo
gobierno local.

ii. Desarrollo del proceso de formulación de la Zonificación


Ecológica y Económica
Consiste en la definición del marco metodológico, así como el análisis
físico, biológico, socioeconómico y cultural, que sustenta técnicamente
la ZEE, incluyendo la difusión, sensibilización, capacitación, consultas
técnicas y públicas y la elaboración de los documentos técnicos y
cartográficos.
iii. Sostenibilidad para el proceso de ZEE
Los procesos de ZEE deben ser participativos y transparentes en todas
sus etapas, así como la información debe estar permanentemente a
disposición de la población involucrada. En la etapa inicial, se debe
desarrollar un programa de difusión con el propósito de sensibilizar a los
diversos actores sociales con el propósito de lograr una adecuada
participación de la población y de sus organizaciones en las etapas de
formulación, aprobación, aplicación y monitoreo. Sobre el particular,
cabe recordar que los pobladores locales conocen la situación
ambiental de la zona y pueden aportar signi ficativamente en el análisis
de los resultados, en la solución de conflictos y en la generación de
propuestas
El grado de participación dependerá del nivel de zonificación:
A nivel micro, el Gobierno Local respectivo, los sectores
comprometidos por las características ambientales y socioeconómicas
del territorio, las comunidades campesinas e indígenas, los productores
y población en general.

c) Etapa de aprobación
Las propuestas de Zonificación Ecológica y Económica -ZEE, concertada y
consensuada, serán aproba das por la autoridad competente en el nivel
correspondiente:
Local, la ZEE es aprobada por Ordenanza Municipal del Gobierno Local
Provincial, con opinión favorable del Gobierno Regional respectivo. Cuando se
trata de la ZEE desarrollada a nivel distrital, éstas será aprobada por el

½½3
gobierno local distrital con opinión favorable de los respectivos gobiernos
provincial y regional.

En caso que involucre dos o más ámbitos geográficos locales, la ZEE deberá
ser aprobada por Ordenanza Municipal de cada Gobierno Local Provincial
involucrado y ratificada por los Gobiernos Regionales de la jurisdicción,
cualquier persona o institución que se sienta afectada por la decisión tomada
en la ZEE puede presentar una solicitud de reconsideración ante la instancia
correspondiente con la sustentación técnica del caso.
Una vez aprobada la ZEE se convierte en un instrumento técnico normativo y
orientador del uso sostenible del territorio y de sus recursos naturales. Así
mismo, la ZEE es un instrumento base para el Ordenamiento Territorial y
permite la definición de planes alternativos de uso de los recursos en
condiciones ecológica, económica y socialmente sostenibles, y la asignación de
recursos financieros, incentivos y políticas pa ra promover su uso.

d) Etapa de aplicación
Una vez aprobada la Zonificación Ecológica y Económica -ZEE, las diversas
instituciones públicas en el ámbito nacional, regional y local, deberán utilizar de
manera obligatoria la ZEE como instrumento de planificació n y de gestión del
territorio.
El documento aprobado de ZEE deberá ser remitida a todos los sectores y
niveles de gobierno con competencia en el otorgamiento de autorizaciones
sobre el uso del territorio o recursos naturales, incluyendo al CONAM como
ente rector del proceso de ZEE a nivel nacional.
El Gobierno Local deberá promover talleres y/o otros mecanismos
participativos con el propósito de difundir la ZEE y consolidar la apropiación de
la ZEE a nivel de las instituciones públicas y privadas.
El Gobierno Local deberá desarrollar un programa de educación ambiental, a
nivel de las organizaciones sociales y en los diversos estamentos educativos,
con el propósito de internalizar la propuesta de ZEE.

e) Etapa de monitoreo, evaluación y actualización

Una vez se inicie la aplicación de la Zonificación Ecológica y Económica -ZEE,


corresponde hacer el monitoreo, evaluación y actualización de la ZEE: en el
ámbito local.

½

Como parte del proceso de monitoreo participaran instituciones y personas en
la vigilancia ciud adana, considerando la legislación existente para el
cumplimiento de la aplicación de la ZEE.
La actualización de la ZEE se realizará como producto del monitoreo y
evaluación, especialmente en los siguientes casos: procesos socioeconómicos
que justifiquen cambio de uso del espacio, avances científicos y tecnológicos,
cambio de uso por los efectos de los fenómenos naturales, identificación de
nuevos recursos naturales, entre otros.

* 
%


#( c+:)
c 

2(  &4)%# '


+#  +  £ c 


c 
£ 


£"( +  ! 6


 "&4


+(  2"(  !#( ' ""( 
5#)) )"+ ")0"2

£ 

 "(  2"(
£ 
)

#));(  2"(
£ 
7


"(  #  )#


c"+"

#"( +  £:# #"( +  #"( +  
+(0 (
 "2+0:
 +0:  £+" ' 0)(  c&+(
 !+#  £! +%#)"  #  )""
 +%  !"## "&+(0#  2"#)"!)!"
 0"2:   !)
 +  +)(
8 +)(  +# #  c+:)  #)")%
)"0"#  ""  9




½½
)2(  +# # +(0# ' £ 
 

(# 89

%+!(  +# # +(0# (#,



 +" c"!)%
 +"  +(0
 !+"&+
 +" #)(" !+)!"+
 2+)#  !#
 ))! !"& !#)"+

+&"(  + c"!#) "+" 


£ 

 

+(  + c"!#)  

c 
c 
"&(  + c"!#)  

c 
c

+(  + 

c 
    )" %+!( ' )!+;(



a) Fase preliminar
’ Definición de objetivos y alcances de la ZEE
Un aspecto importante en el proceso de la Zonificación Ecológica Económica
es la definición clara de los objetivos, los cuales se deben realizar en estrecha
coordinación con los principales usuarios, en especial con las respectivas
instancias de gobierno. Los objetivos deberán ser concordantes con el nivel de
la ZEE.

Conjuntamente con la definición de objetivos es necesario precisar los alcances


de la ZEE, en términos de cobertura espacial (superficie), limites geográficos o
políticos (áreas de estudio), n iveles de la zonificación (macro, meso y micro),
escala espacial de trabajo y de publicación, materiales a utilizar (imágenes de
satélite, fotografías aéreas, etc.) nivel de trabajo de campo, y otros aspectos
que se consideren importantes y que tendrán inf luencia en los resultados
esperados.

½
La participación de la población desde el inicio del proceso de ZEE es clave
para lograr su sostenibilidad, por lo tanto el equipo técnico de ZEE deberá
desarrollar un programa de difusión para lograr la sensibilizació n y su posterior
participación de los actores sociales en este tema.

’ Establecimiento del equipo técnico multidisciplinario


En base a los objetivos y alcances del proyecto de ZEE, se debe conformar el
equipo técnico interdisciplinario, en el que participen especialistas en los
aspectos físico-biológicos y socioeconómicos, los cuales deberán estar
capacitados en Zonificación Ecológica Económica. Asimismo, deben participar
especialistas en SIG, en teledetección, en difusión, capacitación y
sensibilización, as í como profesionales con experiencia en ZEE. Uno de los
objetivos del proceso de ZEE es desarrollar capacidades locales, en este
sentido el personal asignado deben ser del ámbito de influencia de la ZEE y
sólo en forma complementaria apoyados por profesion ales de otras zonas.

Se deberá desarrollar un programa de capacitación en ZEE, OT y SIG a todos


los miembros del equipo técnico, definiendo el rol y funciones de cada uno de
ellos en el proceso de ZEE

b) Fase de generación de información temática


’ Recopilación y análisis de información existente:
Esta etapa comprende la recopilación y revisión de la información existente,
referida a las variables, según nivel de la zonificación, que se presenta en el.

Esta información, tanto en forma de mapas, gráficos, text os y estadísticas,


debe ser homogeneizada en cuanto a escalas y datos según la época de
evaluación. De no ser así, se deben tomar con carácter referencial las escalas
no compatibles con los objetivos del estudio.

Posteriormente, esta información deberá se r analizada y sistematizada para su


correspondiente introducción en la base de datos computarizada. Se debe
incluir la meta data de la información espacial, así como los datos primarios
generado entra bajos de campo, identificando geográficamente los punto s o
sitios de muestreo y los registros de campo. Esta información es clave para
evaluar la calidad de los estudios disponibles, para identificar vacíos de
información y para facilitar posteriores estudios.

½
En la Comisión Técnica de ZEE se deberá definir el rol y funciones de cada una
de las instituciones, definiendo compromisos para la participación en el proceso.

’ Generación de información temática faltante


Si después de la recopilación y análisis de la información existente se establ ece
la necesidad de generar una nueva o mayor información temática, o de ser el
caso la actualización de la existente, entonces cada especialista realizará el
trabajo del campo correspondiente.

Todos los especialistas temáticos usarán el mismo mapa base, generado a partir
de la información cartográfica base. El trabajo de campo de los especialistas
debe ser simultáneo, procurando actuar ínter disciplinariamente, especialmente
entre aquellas disciplinas que se encuentran íntimamente relacionadas, como
suelos con geología, vegetación con fauna, etc. Según la disciplina, se debe
incluir en la estrategia de intervención mecanismos para auscultar el
conocimiento de la población sobre su territorio

c) Fase de análisis:
’ Generación de la base de datos preliminar:
Cuando no se dispone de una Base de Datos sobre los diferentes aspectos del
ambiente, es necesario realizar la conversión de los datos presentados en
formato análogo, a formato digital de computadora, con la finalidad de formar la
Base de Datos del estudio.

El almacenamiento de la información cartográfica proporcionada por cada


especialista temático se realiza, principalmente, mediante la digitalización,
escaneo o por transferencia directa de la imagen de satélite procesada y
clasificada. Otra forma de introd ucir los datos es mediante el teclado directo,
utilizando programas como la hoja de cálculo y procesadores de texto.

La base de datos para la ZEE, se genera a partir de los mapas de los


diferentes aspectos temáticos, o digitalizando directamente a los map as,
correspondientes a cada variable o característica espacial. Estos mapas están
conformados a su vez por polígonos, puntos y líneas, cada uno de los cuales
es calificado mediante uno o más atributos, que indica la clase o rango de
variación correspondien te, conformado la Base de Datos de Atributos, la misma

½
G  j tt  l   t Eil, f l B 
t l Et i.

× × m ×l mi
S fi  l i li  itti
  l ,  t
  l ift
  l     i       l i ti lt .

S  l   l,   ti  l  l  i i l    l


  l G  tii l
il  l ti t. ‘  ,  i  l
 it lifii    ti t      l   it l
  ft  l Sit  Ifi   fi tili ,  ti
  lt .

Et     
i li  tll,  l i lii  l
ilit tti,  G i 
ifi l iti  l i.
Ptit, t  l  tti   li   f ít
iiliit,  l  it  tiili i    t í
il G   iil t iili, í   
l  l
iti  l ifi .
Et f  :

’ Si m i i  × l im i 
p  l ifi , tt  ,  il   t li ,  
 i   itti     iili  t   , 
 ii   l ilit  Sit  Ifi   fi. SI .
Et iti l i      t t i    j
lii   l  l.
&  &
 

|  +  
|    
|      
|  '&  
|  ,  
|  , 

|   

|   
   

V V
Los mapas temáticos generados en esta fase según la escala de trabajo, nivel
de zonificación y características biofísicas y socioeconómicas del área en
estudio, son:
1. Mapa base hidrográfico
2. Mapa de geología
3. Mapa de geomorfología
4. Mapa de fisiografía, suelos y pendientes
5. Mapas de las variables del clima (considerando ev entos extremos que
detallen localización, severidad, frecuencia, duración)
6. Mapa hidrológico (cuencas y acuíferos)
7. Mapa de vegetación
8. Mapa de diversidad biológica (especies, hábitats y ecosistemas)
9. Mapa geodinámica (erosión, remoción, inundación, etc.)
10. Mapa de comunidad campesina.
11. Mapa demográfico
12. Mapa de frentes económicos
13. Mapa del proceso de deforestación
14. Mapa de ocupación del territorio y uso actual
15. Mapa de problemas ambientales (incluye pasivos y conflictos
ambientales)
16. Mapa de elementos del patrimonio c ultural
17. Mapas de ANP

Con el propósito de facilitar la posterior evaluación de las UEE, adicionalmente


se deberá elaborar los siguientes mapas:
1. Mapa de capacidad de uso mayor de la tierra
2. Mapa de potencial forestal
3. Mapa de potencial acuícola
4. Mapa de sitios con vocación recreacional y turística
Para Micro zonificación los mapas temáticos dependerán del nivel de
homogeneidad del territorio en estudio, superficie, así como de los objetivos
específicos. En el caso de superficies relativamente pequeñas y con un solo
uso identificado a nivel meso o macro, los mapas temáticos dependerá de la
metodología específica del tipo de uso de la tierras que se va a analizar.

½
Por ejemplo, para un área identificada con vocación forestal, los mapas
temáticos corresponderán a l a zonificación forestal, de acuerdo a la
metodología diseñada por el sector correspondiente.

Los resultados obtenidos en esta fase deberán ser presentados y sustentados


en la Comisión Técnica de ZEE, así como difundirlas y poner a disposición de
todos los actores sociales

e) Fase de validación de la propuesta


’ Participación de la población involucrada.
Los resultados técnicos de la ZEE deben ser puestos a consideración y
evaluación de la población involucrada, con el propósito de internalizar este
proceso y garantizar, su sostenibilidad.

’ Concertación y validación de la propuesta


Esta participación se logra mediante la ejecución de Tall eres de Trabajo con los
Actores Sociales, en concordancia con el nivel de la Zonificación.

Con los resultados de estos talleres, se debe preparar una nueva versión que
incorpore las observaciones y sugerencias realizadas por los diversos actores
sociales, con el propósito de contar con una propuesta de ZEE concertada y
consensuada

000 Delimitación de las unidades ecológicas económicas (UEE) 



   
   

Las Unidades Ecológicas, son delineadas mediante la integración de mapas
temáticos, como geología, geomorfología, suelos, cuencas hidrográficas,
vegetación y fauna.

Estas unidades o espacios geográficos, expresan características homogéneas


entre si, particularidades o rasgos de profundidad, o textura del suelo, litología o
tipo de formación geológica, vegetación, paisajes naturales; es decir,
propiedades típicas de cada una de ellas.

Para generar estos espacios, se utilizan las siguientes variables:

½
Geología y sedimentología Geomorfología Relieve -pendientes, batimetría (según
sea el caso) Suelo Hidrografía, hidrología y oceanografía (según sea el caso)
Climáticos Vegetación y fauna.

Delimitación de las unidades Económicas


Ecológicas (UEE)

 Y    Y    Y  
#Y  Y 
Y   
Y 


c   £   
   c 
c 
   
 


  7£   

   

£ c* 

Generalmente, se utiliza la vegetación como variable biológica, por cuanto es fácil su


interpretación a partir del material satelitario y en cierta medida explica al resto de
variables biológicas, cuando se trata de los ecosistemas terrestres.

’ Unidades Socioeconómicas
De acuerdo a las características del territorio se elaborará el mapa de unidades
socioeconómicas integrando las variables correspondientes aspectos
demográficos, socioculturales, económicos, paisajísticos, turísticos y ocupación
del territori o en concordancia con las hipótesis planteadas en la primera fase.
’ Unidades Ecológicas Económicas
Estas unidades ecológicas posteriormente son superpuestas con las variables
socioeconómicas, con el propósito de delimitar las unidades ecológicas
económicas. Hasta acá el proceso corresponde a la identificación y
caracterización de las unidades espaciales relativamente homogéneas.

Las variables que intervienen en la identificación de las Unidades Ecológicas


Económicas dependerán del grado de heterogeneidad de l territorio.

½>
b) Evaluación de las unidades ecológicas económicas
Para ello necesitamos de conocer:

PARA EVALUACIÓN DE LAS UEE


"  "YÔ


" " Y #$  #


" " Y #35Y


"  YY  Y # -5 Y 

Para identificar el potencial y limitaciones del territorio y de sus recursos


naturales, en relación a las diversas alternativas de uso sostenible, es
necesario evaluar cada UEE, utilizando los siguientes criterios básic os:

a) Valor productivo, orientado a determinar las UEE que poseen mayor aptitud
para desarrollar actividad productiva con fines agropecuarios, forestales,
turísticos, etc.

b) Valor bio-ecológico, orientado a determinar las UEE que por sus


características ameritan una estrategia especial para la conservación de la
biodiversidad y/o de los procesos ecológicos esenciales.

c) Valor histórico-cultural; orientado a determinar las UEE que presentan una


fuerte incidencia de usos ancestrales, históricos y cultu rales, que ameritan una
estrategia especial.

d) Vulnerabilidad, orientado a determinar las UEE que presentan alto riesgo por
estar expuestas a la erosión, inundación, deslizamientos, huaycos y otros
procesos que afectan o hacen vulnerables al territorio y a sus poblaciones, así
como los derivados de la existencia de las fallas geológicas.

f) Conflictos de uso, orientado a identificar las UEE donde existan


incompatibilidades ambientales (sitios en uso y no concordantes con su
vocación natural, así como sitios en uso en concordancia natural pero con
problemas ambientales por el mal uso), así como conflictos entre actividades
existentes

½3
,    
,  #   
,  +&    

 & &   &

*. . . ×l × ii i  E mi E l i


E t ti ,  
l  l i
 i   El i E i 
G i l ll  l i it   l:

 &V#V  Và%à àV


V
’ ?V ? VV V
’ ?! V?  V
’ ? "!V   ?! V V
 ?!?VV V ? V
 ?V
’ ?! V! ?V
’ ?! V# ?V! "#?V
V
V
’ # ?$ $?V
’ $?? ??$% V
 ??VV ? V?"$?V
’ $ "!V
’   V ?"$ V
V
V
 ??VV ? V#" ?V
’ ?VV! %V#" ?VV
 V
V
V
’ $??$% V
’ $?? ??$% V
’ !!V
’ ?V
 ??VV!  V
’  V
’ $ "!V
’ ?V
’  ?"!V
V
V
’ ?V ? VV V
 ??VV?!?VV?VV
’ ?V  VV V
 V
’  ?  V  ! V
V
 ??VV V !?V ’ ?! V# ?V! $&?V
!  V ’  ? V ?V?"$?V

V V
4.8.9. Submodelo de aptitud productiva ,
Sobre la base de las variables capacidad de uso mayor de la tierra, potencial
forestal, potencial piscícola, vocación recreacional y turística, potencial minero y
potencial hidroenergético.

4.9.0. Submodelo de valor ecológico


Sobre la base de las variabl es hidrografía, geomorfología, vegetación y diversidad
biológica.

4.9.1. Submodelo de valor histórico -cultural


Sobre la base de las variables comunidades indígenas y sitios de interés histórico -
cultural

4.9.2. Submodelo de vulnerabilidad


Sobre la base de las variables geología, geomorfología, pendiente, suelos, clima,
vegetación, geodinámico, sismos y otras dependiendo del nivel y de las
características particulares de la zona en estudio

4.9.3. Submodelo de conflictos de usos


Sobre la base de las variables capacidad de uso mayor de la tierra, uso actual de la
tierra (mapa de ocupación del territorio), geodinámico, problemas ambientales y
demografía.

4.9.4. Submodelo de aptitud urbano industria l


Sobre la base de las variables vulnerabilidad, ocupación del territorio, potencial
hidroenergético y valor bioecológico.

Con el propósito de proporcionar información complementaria para una adecuada


gestión del territorio a fin de promover la competitividad y el desarrollo humano, se
debe incluir el submodelo de potencialidades socioeconómicas, información que
debe incluir el análisis de los diversos capitales con que cuenta un territorio: capital
natural, capital físico -financiero, capital humano -social.
Como producto de la aplicación de cada submodelo se obtiene los mapas síntesis
evaluativos:
1. Mapa de valor productivo
2. Mapa de valor bioecológico
3. Mapa de valor histórico -cultural

½½
4. Mapa de vulnerabilidad
5. Mapa de conflictos de usos

4.9.5. Productos generados en el proceso de zee


a) Mapas Temáticos
1. Mapa base hidrográfica
2. Mapa de geología
3. Mapa de geomorfología
4. Mapa de fisiografía y pendientes
5. Mapa de suelos
6. Mapa de clima
7. Mapa de cuenca
8. Mapa de vegetación
9. Mapa Forestal (incluye deforestación)
10. Mapa demográfico
11. Mapa histórico cultural

b) Mapas Síntesis Intermedios


1. Mapa de unidades ecológicas (o unidades ambientales)
2. Mapa de unidades socioeconómicas
3. Mapa de unidades ecológicas económicas
4. Mapa de capacidad de uso mayor de la tierra
5. Mapa de potencial piscícola
6. Mapa de sitios turística
7. Mapa de potencial minero

c) Mapa Síntesis Evaluativos


1. Mapa de valor productivo
2. Mapa de valor bioecológico
3. Mapa de vulnerabilidad
4. Mapa de conflictos ambientales
5. Mapa de valor histórico cultural
6. Mapa de potencialidades socioecon ómicas

d) Mapa Síntesis Propuesta

1.4. Mapa de propuesta de ZEE


Grafico. Metodología para realizar el Ordenamiento Territorial (OT)

½

6

0#) " + 2( +(0 ' 2( c"0" 


 ( 8 9 #""++

%+#

+( +&  +# £  4!(


 + 0(#)#
" # "
2"( )"+#
2( 2( 2(
c"')# %+!(

+( 0#)  %+   %+ c"% " )% c


 + " +   " 0  #)")+ 2(
2"(  0+
 %+ c"%
!"2# !"2#
#)!# )5)  !' "+)%)
&##  0+ 0"#  !@#
!"2#
)# '
0"#
")0"2:

 £:#
' 
+## '
 !+ u #) !
%+!( "# "))%
 + ") 
2"( ' 2+5&+ ! 2"
#&+ #0# ") + 
;# '
!+"&+


) £# 
"")"+ £# !"2#
0"2: "( 
+ "  c"+" 0"#
2"(

"
0+ 
#))!+ £#  £# 
+( %+!(

2"#)"!)!"

#)
c"!)%













½
Bibliografía Recomendada

’ Back, A. 1997. Zonificación Ecológica Económica, Biodiversidad y


Desarrollo Sostenible. En: Memorias del Seminario -Taller Santa Fé de
Bogotá-Colombia, 9-12 de Diciembre de 1996.
’ Couto, W. 1994. Zonificación ecológica económica: Instrumento para la
Conservación y el Desarrollo Sostenible de los Recursos de la
Amazonia. Materiales de Capacitación. PNUD. Proyecto RLA/92/G32.
’ FERNANDEZ, M. GOBISTH, F. CORREA A. M. Zoneamiento Ecológico
Económico do Estado do Pará.
’ MINISTERIO DE INTEGRACION REGIONAL , Brasil, 1993.
Zoneamiento Ecológico Económico de Brasilea e Assis Brasil, Acre.
Projecto Executivo. (Preliminar).
’ Pérez, R. 1997. Propuesta Metodológica para la Zonificación Ecológica
Económica de la Amazonía. En: Memorias del Seminario -Taller Santa
Fé de Bogotá -Colombia, 9-12 de Diciembre de 1996.
’ Secretaria de Assuntos Estratégicos/PR. 1991. Programa de
Zoneamento Ecológico - Económico da Amazonía Legal. Brasilia DF.
’ TCA. Secretaria Pro Tempore. 1994. Zonificación Ecológica Económica:
Instrumento para la Conservación y el Desarrollo Sostenible de los
Recursos de la Amazonia. Memorias de la Reunión Regional, de
Manaus Brasil.
’ TCA. 1997. Propuesta Metodológica para la Zonificación Ecol ógica
Económica para la Amazonía. Memorias del Seminario -Taller Santa Fé
de Bogotá-Colombia, 9-12 de Diciembre de 1996.

½
CAPITULO V: SISTEMA NACIONAL DE
INVERSION PUBLICA (SNIP)

PENSAMIENTOS

½
V

   
       

El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP ), es un sistema de control de de las


inversiones públicas que el estado propicia a todos los entes que realmente adolecen
de necesidades básicas, busca a través de principios, métodos, procedimientos y
normas técnicas certificar la calidad de los Pr oyectos de Inversión publica (PIP)
asegurando con ello la eficiencia en la utilización de los recursos de inversión y el
mayor bienestar en la población; el SNIP tiene como propósito central mejorar la
calidad de la inversión pública. Define y orden a técnicamente el proceso de inversión,
para que los recursos del Estado se utilicen para financiar las iniciativas de inversión
de mayor rentabilidad económica y social.

El SNIP se integra por todas las entidades del sector público, incluyendo el sistema de
consejos de desarrollo, quienes utilizan recursos del presupuesto de inversión para la
ejecución de sus proyectos. En este capítulo hablaremos a cerca de lo que es el
SNIP, en cuanto a sus inicios y antecedentes, marco normativo, definiciones del
mismo, finalidad, principios, organizaciones y sus funciones, el proyecto de inversión
publica, los ciclos de proyectos, banco de proyectos y un ejemplo aplicativo al SNIP.

I. MARCO NORMATIVO DEL SNIP

Ü Ley Nº 27293(promulgada el 28/06/2000), modificada por las Leyes N° 28522


(promulgada31/07/2007) y por el Decreto Legislativo N°1005

½
Ü Reglamento del SNIP, aprobado por DS Nº 102 -2007-EF, modificado por DS
N°185-2007-EF y DS N° 038-2009-EF.
Ü Directiva General del SNIP, aprobada por RD Nº 002 -2009-EF/68.01,
modificada por RD N° 003 -2009-EF/68.01 y RD N° 004 -2009-EF/68.01.
Ü RESOLUCION DIRECTORAL Nº 007-2010-EF/68.01 - APRUEBAN
DIRECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA
PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE INFLUENCIA
INTERREGIONAL! #  ÷ 5*  È! (78 
92

ANTECEDENTES DEL SNIP

Durante muchos años fue común que las Entidades Públicas pasen directamente de la
idea de un Proyecto a la elaboración del Expediente Técnico y de ahí a la ejecución de
la obra, obteniendo como resultado (en muchos casos) proyectos que no resolvían
problemas y que no contaban con recursos para su Operación y Mantenimiento. De
esa manera se usaban ineficientemente los escasos recursos públicos destinados a
inversión.

En el año 2000 se crea el SNIP para mejorar la calidad de la inversión; en ese


momento no se incluían a los gobiernos locales (excluía a gobiernos locales) En el año
2002 la ley de Base s De Descentralización, dispone el desarrollo progresivo del SNIP
en los gobiernos locales en su condición de Sistema Administrativo Del Estado
(incluye a gobiernos locales al SNIP).

4.2 DEFINICIÓN DEL SNIP

Ü Sistema administrativo del Estado que actúa como un sistema de


certificación de calidad de los proyectos de inversión pública y aplica a todos los
niveles de gobierno.

Ü Medio para lograr que los escasos recursos públicos tengan mayor impacto

½
sobre el desarrollo económico y social del país.

Ü Mecanismo para la transparencia del gasto público y la rendición de cuentas a la


sociedad

Ü Herramienta de gestión y planificación que permite optimizar el uso de los recursos


públicos en proyectos de inversión socialmente rentables y sostenibles.

4.3 FINALIDAD DEL SNIP

Busca optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión, con el fin de
que su uso tenga un mayor impacto en el desarrollo económico y social del país.

El SNIP nos permite realizar una evaluación técnica, económica, financiera y


sostenible de los proyectos previos a su ejecución (Pre inversión).

Lo que hace el SNIP es pensar antes de gastar; esto es importante porque todos
deberíamos estar preocupados por saber en qué se gasta nuestros impuestos y ver si
este dinero está bien empleado o no; se debe entender que el SNIP hace que la dinero
público en las obras se dé en el tamaño, en el momento y la velocidad adecuados. 0:2

Busca beneficiar a las entidades públicas que están incorporados al SNIP, como en:

Ü Los proyectos, que sean formulados como las verdaderas soluciones a los
problemas, es decir, tiene que tener una alta rentabilidad social.
Ü La evaluación técnica realizada al perfil del proyecto permite a las autoridades
tener un respaldo en sus decisiones.

V #&-& '&()*& * *. )/,. + ),/ 1


.& , + '& ()*& * ./ (&
-0# ()'& )/,. + ),/ -2# ()'&
V

V c  c  
c   £ £,
£
V
8
9
 Y 

V
"    

* *  
  

½>
El Sistema Nacional de Inversión Pública se rige por los siguientes principios durante
el desarrollo de todas y cada una de las fases del Proyecto de Inversión Pública:

ECONOMÍA VVV


  VVV
VVV
 VV  V
PRINCIPIOS PRIORIZACION
 V
escasos y
necesidadesV
crecientesV

    VV
 VV
EFICIENCIA
V V V
VV

4.5 PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA (PIP)

Un Proyecto de Inversión Pública (PIP), es toda intervención limitada en el tiempo que


utiliza total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar,
modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios; cuyos
beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de
otros proyectos.

V

V

V @ C
 =>? AB./ .
C@
m./ #A.    £ 
V

V 7 7
C
m/0& 1& 2303 120343 5 6 435 54445 18
 = ./?#A. 7 7
32 3 43 5 9 :3  14/549398  ;
V

@C @
.5430391& 5 :1& 2:35& 6
>=BD ?#A. >=/ A  204104939 9: 235&8 0643 5 1
C @ C
D=A8 ?>  . > =m .8 :1 3:4939 7 9/ 3 43 5 454 43:8
½3
< 7 7 7
m.E /. 1 .8 .E0/ 45 03& 0/ /03 0/03:8   ;
mm. D/F
V

4.6 REQUISITOS DEL PIP

Si la municipalidad se encuentra integrada al SNIP, el PIP requiere de la declaratoria


de viabilidad que constituye requisito previo para la elaboración del expediente técnico
correspondiente y su ejecución. La viabilidad sólo puede ser declarada expresamente,
por la Oficina de Proyectos de Inversión o el órgano que posee tal facultad.

4.7 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL SNIP

Todas las entidades y empresas del Sector Público No Financiero que ejecuten
Proyectos de Inversión con Recursos Públicos o sea con recursos del estado están
sujetas al SNIP. Es decir comprende a:

Ü Los Ministerios y sus órganos desconcentrados.


Ü Los Organismos Públicos Descentralizados.
Ü Los Organismos Constitucionalmente Autónomos.
Ü Los Gobiernos Regionales, sus empresas y las entidades adscritas a éstos.
Ü Los Gobiernos Locales, sus empresas y las entid ades adscritas (no todos están
sujetos)
Ü Las Empresas del Estado, de derecho público o privado y las empresas mixtas en
las cuales el control de las decisiones de los órganos de gestión esté en manos del
Estado.
Ü Los órganos reguladores y supervisores, y en general los organismos y
dependencias del Estado que ejecuten Proyectos de Inversión Pública.
Ü Las Universidades Nacionales.
Ü Y cualquier otra entidad del Sector Público no financiero sin importar su
denominación y oportunidad de creación.

*    


  


½

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
(MEF)

Dirección General de Programación Multianual


(DGPM)

Órganos Resolutivos:
Gob. Nacional, Regional, Prov. y
Local
Oficina de Programación e Inversión +"

(OPI) &+ +
c'
Unidades Unidades Ejecutoras
Formuladoras (UF) (UE)

V
V

*  
   
  

+&" +# c"')# 0#)" + 2"( 


 c"%"#( UF +   c"')#




V c" )+0:# ' ")"#  %+!(


Principales Funciones %+A ' "!& +# #)!#  c"  %"#(
OPI ) +# !# 2"!+"#
V
+; + #0!)  +# "')#

V +" + %&+ ! ) 2 +0#

Funciones Principales
V ORG. RESOLUTIVOS

 + #  +# #)"#


V c! +0" +# 2!+)# !)"; + 4!( 
"!& +# +)# ! u' "& #! #)" +# "')# %&+# #)
 +:)  +# !+# &" "0+  0&" !)";( # ) '
V
& ""# +# ++ " + %+!(  +# "+; " +# "')#
"')# "')#  #! "&#  +
"##&+ c"#!!#) #))!+ 
")!" ½½
V

V  !"

 

V



V   c 
 V!  VV  V" #   VVV %!  V V V V
  " VV V V V  &V
 VV
V   VV  VV$V  &V  V
 V 
 V    V  V
V ' V

V  VV V

V
 9 %+!" +
V cc
c
V

V
9 +"" +
½9 £"!+" + cc %&+ +
V
 cc
£ 
  c
V


9 4!)" + cc
  *  9 c"";" ' !)";"
+ 4!( + cc
 

 


½
* # G

  HH 

   

II. I ‘ E‘ P YE p E p E‘ S IP

[.½ S I S E SP YE S ES Y E S IP

A pES, l I
i  Pli  ll i
ifi  tili  il, 
iti  l líti til   tiili  ....Ell li l l
ii  t  tl, t  til, l i
ii , t  ii , i
i  iiti, lii  
i
i,
V
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV V#VV
V
 VV  à à
V à VààV V
V V
V
V
V V?V!!VV?V  ?V
V  ? ?V
 ?V
V !?V
V ! V  ? ?
 ? ?V 
V V
!?V VV
V $??V
?!  ! ?!V
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
V àV#VV
V  ? ?V
V VV  VV ? !?!
 à à
à  ?V
V V
V V ààV
V V
?    



c#   

 c
 






. "Y Ô Y 1Y Ô Y !" 
Y Ô Y 


 c   

c
c      c 

c £

   c 
 
c" £)&+ ))

* %+!(
£)&+

5#)
c 

 Y    Y  
$
#   (

# Y


5.2 FASE DE PREINVERSION.

Es la primera fase del Ciclo del Proyecto, en ella se elaboran los diferentes
estudios que sustentarán que la viabilidad de un PIP sea:

Ü Socialmente rentable
Ü Sostenible
Ü Concordante con los Lineamientos de Politica Nacional establecidos por los
sectores
Ü Según quien lo formule, que se enmarque en los Planes elaborados por el
Gobierno Regional y Local.
V

½
5.2.1 EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN.

Ü Previo a la evaluación de un PIP se verifica que en el Banco de Proyectos no


exista otro PIP registrado con los mismos objetivos, beneficiarios, localización
geográfica y componentes, del que será evaluado, a efectos de evitar la
duplicación de proyectos.
Ü La evaluación del proyecto debe considerar el análisis de los aspectos
técnicos, metodológicos y parámetros utilizados en el estudio, adicionalmente
se tomarán en cuenta los aspectos legales e institucionales relacionados a la
formulación y ejecución del p royecto.
Ü Los Informes Técnicos que elaboren la OPI o la DGPM seguirán las pautas
para la elaboración de informes técnicos, los cuales siempre deben ser puestos
en conocimiento de la UF que elaboró el estudio.
Ü Cuando la OPI formule observaciones, debe pronu nciarse de manera explícita
sobre todos los aspectos que deban ser reformulados o sustentados, no
debiendo volver a observar un PIP sino por razones sobrevinientes a la primera
evaluación.
Ü La responsabilidad por la evaluación de los PIP es siempre de una E ntidad del
Sector Público sujeta a las normas del SNIP.

5.2.2 DECLARACIÓN DE VIABILIDAD

La viabilidad es un requisito previo a la inversión; un PIP se declara viable cuando a


través del perfil o estudio de preinversión ha demostrado ser socialmente rentab le,
sostenible y compatible con los lineamientos de las políticas sectoriales nacionales o
locales.

La declaración de viabilidad sólo podrá otorgarse si cumple con los siguientes


requisitos:

Ü Ha sido otorgada a un PIP, de acuerdo a las definiciones establecidas.


Ü No se trata de un PIP fraccionado.
Ü La UF tiene las competencias legales para formular el proyecto.
Ü La OPI tiene la competencia legal para declarar la viabilidad del proyecto.
Ü Las entidades han cumplido con los procedimientos que se señalan e n la
normatividad del SNIP.

½
Ü ‘ t i  i
i  l Pt  i  f l  i  
t l í      
l i   t, l  l  flj  l
í t l i G   li l P .

[.. E EP YE S

E  liti
 ifti G  i
  l, t li,  li   lt
ifi   i , l
t  t i   l t  i
i  li
  f  i
i  f ti  l j i . E  it l S P
I
G  it l iti  t l ti   f l   t   

l  , í  l  lt  lí  t l i    l; i
  ti  l i   i  tt  l ti   ifi  l
Et    l t i t l l ll  i Elt i.

[. SE E I VE SI .

Ü  PIP i   l f  i


i  l     l 
il.
Ü ‘ f  i
i    l li  l t i fiiti
 
 it t i tll , t  t G i
lt,  l j i  l
PIP.
Ü ‘ f  i
i   li l    G  l PIP  i  ttlt j t ,
l    l  l l E  l l If  l i l PIP  
tfi,     ,  itil   PI itit il.
Ü ii  l If  l i l PIP, ‘ PI itit il l  it  l
B  Pt.

V Ü !  V? V


Ü ?!  V
Ü ?!! V?!V

V 'V
V

5.3.1 PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTUDIOS DE INVERSIÓN.

ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO


DETALLADO.

’ La elaboración de los estudios definitivos o expedientes técnicos detallados debe


ceñirse a los parámetros bajo los cuales fue otorgada la declaración de viabilidad y
observar el cronograma de ejecución del estudio de preinversión con el que se
declara la viabilidad del PIP.
’ Culminado el estudio definitivo o expediente técnico detallado, la UE identifica que
se han producido variaciones en el proyecto, de manera que se pueda afect ar la
viabilidad,

EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

’ La ejecución de un PIP sólo deberá iniciarse si el estudio definitivo o expediente


técnico detallado no presenta variaciones que puedan alterar la viabilidad del
proyecto, o si los presentara, la OPI respectiva o l a DGPM, según corresponda, ha
verificado la viabilidad del proyecto.
’ El cronograma de ejecución del proyecto debe basarse en el cronograma de
ejecución previsto en los estudios de preinversión del mismo, a fin que el proyecto
genere los beneficios estimado s de manera oportuna. Para ello, la UE deberá
programar los recursos presupuestales necesarios para que el proyecto se ejecute
en los plazos previstos.
’ Durante la ejecución del proyecto, la UE deberá supervisar permanentemente el
avance del mismo, verificando que se mantengan las condiciones y parámetros
establecidos en el estudio definitivo y que se mantenga el cronograma previsto en
el estudio definitivo o expediente técnico detallado.

5.4 FASE DE POST INVERSION.

Ü Un PIP se encuentra en la fase de postinversión una vez que ha culminado


totalmente la ejecución del PIP.

½
Ü La fase de postinversión comprende la operación y mantenimiento del PIP
ejecutado, así como la evaluación ex post.
Ü La evaluación ex post es el proceso para determinar sistemática y
objetivamente la eficiencia, eficacia e impacto de todas las acciones
desarrolladas para alcanzar los objetivos planteados en el PIP.

5.4.1 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PIP.

Una vez culminada la fase de inversión, se inicia la pro ducción de bienes y/o servicios
del PIP. La Entidad a cargo de la operación y mantenimiento del PIP, deberá ejecutar
las actividades, operaciones y procesos necesarios para su producción de acuerdo a
lo previsto en el estudio que sustentó su declaración de viabilidad.

Asimismo, el responsable de la UE deberá priorizar la asignación de los recursos para


realizar un mantenimiento adecuado.

El Órgano Resolutivo correspondiente deberá velar por que el PIP cuente con un
mantenimiento adecuado de acuerdo a los es tándares y parámetros especificados.

5.4.2 PLAZO DE EVALUACIÓN

Ü Costo beneficio

Consiste en estimar la rentabilidad social de un proyecto a partir de comparar los


beneficios sociales con los costos sociales.

Ü Costo Efectividad

Se utiliza cuando los beneficios sociales de un proyecto no se pueden medir en


términos monetarios.

EN DIAS HABILES:

½>
V

5.5 EL SNIP Y LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE REPARACIÓN

El SNIP, tiene un enfoque fundamentalmente económico. Es decir que para que un


proyecto de inversión pública sea viable tiene que cumplir con una serie de criterios y
aspectos evaluativos técnicos que son propiamente económicos y financieros.

Así, la formulación de perfiles de proyectos de ese tipo como de infraestructura,


cobran importancia más aún en zonas aisladas y pobres que no cuentan con
carreteras para conectarse y comunicarse con otros pueblos o aquellas zonas
carentes de los servicios básicos que son necesarios para mejorar su nivel de vida
como el desagüe y agua potable.

5.6 DELEGACION DE FACULTADES

Es el traslado de la facultad que tiene el Ministerio de Economía y Finanzas para


declarar la viabilidad de los proyectos a las Oficinas de Proyectos de Inversión del
gobierno nacional, regional o local; esto quiere decir, que la evaluación y declaración
de viabilidad está a cargo de las Oficinas de Proyectos de Inversión ± OPI. Para el
caso de los Gobiernos Locales, el artículo 3º de la Resolución Ministerial 372 -2004-
EF/15, determina que para la delegación de facultades a los Gobiernos Locales, se
deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Hayan sido formulados por una Unidad Formuladora del propio gobierno local.

½3
2. Cuyas fuentes de financiamiento sean unas distintas a las denominadas
Operaciones Oficiales de Crédito Externo; o cuyos financiamientos no req uieran el
aval o garantía del Estado.

5.7 CRITERIOS PARA EVALUAR PROYECTOS DENTRO DEL SNIP

La evaluación de proyectos, en sus distintos tipos, contempla una serie de criterios


base que permiten establecer sus conclusiones. No existen criterios únicos, por lo
general los criterios surgen en función de la naturaleza de cada proyecto empero
existe cierto consenso en la necesidad de analizar la &  , *  , *   y
 #  de los proyectos.

En los cuales detallaremos los criterios de evaluación del proyecto:

’ PERTINENCIA: Observa la congruencia entre los objetivos del proyecto y las


necesidades identificadas y los intereses de la población e instituciones
(consenso social). Se observa especialmente en la evaluación ex -ante pero
también en los demás tipos de evaluación.
’ EFICACIA: Es el grado en que se han cumplido los objetivos. Se observa en
las evaluaciones de tipo continua y ex -post.
’ EFICIENCIA: Indica el modo en que se han organizado y empleado los
recursos disponibles en la implementación del proyecto. Este criterio es usual
en el análisis costo -beneficio realizado en la eva luación ex-ante.
’ SOSTENIBILIDAD: Establece la medida en que la población y/o las
instituciones mantienen vigentes los cambios logrados por el proyecto una vez
que este ha finalizado. Suele considerarse en las evaluaciones de impacto.

5.8 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UNA BUENA EVALUACIÓN DE


PROYECTOS

Toda evaluación cumpla algunos requisitos metodológicos para garantizar que la


información que genere puede ser usada en la toma de decisiones. Así, se espera que
todo proceso de evaluación sea:

½

’ OBJETIVO: Debe medirse y analizarse los hechos definidos tal como se
presentan.
’ IMPARCIAL: La generación de conclusiones del proceso de evaluación debe ser
neutral, transparente e imparcial. Quienes realizan la evaluación no deben tener
intereses personales o conflict os con la unidad ejecutora del proyecto.
’ VALIDO: Debe medirse lo que se ha planificado medir, respetando las definiciones
establecidas. En caso el objeto de análisis sea demasiado complejo para una
medición objetiva, debe realizarse una aproximación cuali tativa inicial.
’ CONFIABLE: Las mediciones y observaciones deben ser registradas
adecuadamente, preferentemente recurriendo a verificaciones 
 .
’ CREÍBLE: Todas las partes involucradas en el proyecto deben tener confianza en
la idoneidad e imparcialidad de los responsables de la evaluación, quienes a su
vez deben mantener un política de transparencia y rigor profesional.
’ OPORTUNO: Debe realizarse en el mome nto adecuado, evitando los efectos
negativos que produce el paso del tiempo.
’ ÚTIL: Debe ser útil y elaborarse en un lenguaje conciso y directo, entendible para
todos los que accedan a la información elaborada, los resultados de una
evaluación no deben dir igirse sólo a quienes tienen tienen altos conocimientos
técnicos sino que debe servir para que cualquier involucrado pueda tomar
conocimiento de la situación del proyecto.
’ PARTICIPATIVO: Debe incluirse a todos los involucrados en el proyecto, buscando
de reflejar sus experiencias, necesidades, intereses y percepciones.
’ RETRO ALIMENTADOR: Un proceso de evaluación debe garantizar la
diseminación de los hallazgos y su asimilación por parte de los involucrados en el
proyecto (desde las altas esferas hasta los beneficiarios), para así fomentar el
aprendizaje organizacional.
’ COSTO/EFICAZ: La evaluación debe establecer una relación positiva entre su
costo (económico, de tiempo y recursos) y su contribución en valor agregado para
la experiencia de los involucrados en el proyecto.

5.9 NIVELES MÍNIMOS DE ESTUDIOS DEL SNIP

Para la declaración de viabilidad de un PIP por la OPI, éste deberá contar, como
mínimo, con el nivel de estudios siguiente:

PERFIL: Para los PIP cuyos montos de inversión, a precios de mercado, sean

½½
iguales o menores a S/. 6¶000,000. 00 (Seis Millones y 00/100 Nuevos Soles).

PREFACTIBILIDAD: Para los PIP cuyos montos de inversión, a precios de


mercado, sean mayores a S/. 6¶000,000.00 (Seis Millones y 00/100 Nuevos Soles) y
hasta S/. 10¶000,000.00 (Diez Millones y 00/100 Nuevos Sol es).

FACTIBILIDAD: Para los PIP cuyos montos de inversión, a precios de


mercado, sean mayores a S/. 10¶000,000.00 (Diez Millones y 00/100 Nuevos Soles).

Para los PIP o Programas de Inversión que se financien con recursos distintos a
operaciones de endeudamiento, la OPI podrá autorizar la elaboración del estudio
de Factibilidad, sin requerir el estudio de Prefactibilidad, siempre que en el Perfil se
haya identificado, sustentado y definido la alternativa a ser analizada en el estudio de
Factibilidad.

La aprobación del Informe sustentatorio elaborado por la UF y aprobado por la OPI


correspondiente. Para lo cual, la DGPM tiene un plazo no mayor de diez (10) días
hábiles desde la recepción de los documentos antes señalados.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
€ http://www.mef.gob.pe/DGPM/docs/legal/rg -ds-221-2006.pdf
€ http://www.mef.gob.pe/DGPM/docs/pres/SNIPdesc.pdf
€ http://www.mef.gob.pe/DGPM/docs/legal/normasv/snip/rd -002-07-dva.pdf
€ http://www.mef.gob.pe/DGPM/docs/legal/normasv/snip/du -14-15-07.pdf
€ www.mef.gob.pe/DGPM/docs/pres/SNIPdesc.pdf -
€ www.mef.gob.pe/DGPM/docs/docint/pres/SNIPdesc.pdf -
€ www.elregionalpiura.com.pe/archivonoticias_2007/abril_2007/abril_01/regional
es_01b.htm -
€ http://www.mef.gob.pe/DGPM/docs/legal/normas2007/rd -002-2007.pdF

½
½

You might also like