You are on page 1of 145

Historia 2.

0
Conocimiento Histórico en Clave Digital
http://www.bicentenariopop.com/, ©2010 Casa Malpensante.

Número 1
Bucaramanga, Marzo - Agosto de 2011
Historia Abierta - http://historiaabierta.org
ISSN 2027-9035
Revista Historia 2.0, Conocimiento histórico en clave
digital

Número 1
ISSN 2027-9035
Marzo-Agosto de 2011
Correo electrónico: historia20@historiaabierta.org
Dirección Electrónica: http://historiaabierta.org/historia2.0

DIRECTOR
Jairo Antonio Melo Flórez, jairomelo@historiaabierta.org

COMITÉ EDITORIAL
Miguel Darío Cuadros Sánchez, miguel@historiaabierta.org (Bucaramanga)
Diana Crucelly González Rey, nanaplanta@historiaabierta.org (Bucaramanga)
Sebastián Martínez Botero, smartiz@gmail.com (Madrid)
Gabriel David Samacá Alonso, davidsalon16@gmail.com (Bucaramanga)
Carlos Alberto Serna Quintana, sernaquintana@historiaabierta.org (Medellín)

ÁRBITROS
Mg. John Jaime Correa, Universidad Tecnológica de Pereira, correajoin@yahoo.com
Mónica Liliana González, Universidad Industrial de Santander, moligope2004@yahoo.es
Mg. Luis Ervin Prado Arellano, Universidad del Cauca, hystorym@gmail.com

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y DIGITALIZACIÓN


Historia Abierta - http://historiaabierta.org

Carátula: “Pablo Morillo”. Ilustración de Adrià


Fruitós como parte de la exposición itinerante “Bi-
centenario Pop” organizada por la Alcaldía de Bo-
gotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Depor-
te y Casa Malpensante. Información http://www.
bicentenariopop.com/, ©2010 Casa Malpensante.

Esta revista y sus contenidos es-


tán soportados por una licencia
Creative Commons 3.0., la cual
le permite compartir mediante
copia, distribución y transmisión del los trabajos, con
las condiciones de hacerlo mencionando siempre al
autor y la fuente, que esta no sea con ánimo de lucro
y sin realizar modificaciones a ninguno de los conteni-
dos.
Tabla de contenido
Presentación 5-7

Rafael Fernando Díaz Vásquez


El fracaso del proyecto ilustrado y la victoria de las élites santafecinas. 1776-1811 8-24

Dayana Angelica Rueda Caceres


Tema Abierto

La educación militar en el ejército del Estado Soberano de Panamá: un índice de unidad y organiza- 25-34
ción

Cintia Mariela Mannochi


El conflicto del magisterio de la ciudad de Buenos Aires en 1925: la identidad de una clase sin nombre 35-55
Enfoques y Métodos

Edwin Cruz Rodríguez


De la historia conceptual de lo político a la historia de los discursos políticos. Una aproximación 57-71

Laura Benadiba
Asociación Otras Memorias. Crear Espacios…Construir Memorias…Difundir la Historia 72-80

Andrea Velásquez Ochoa


Fuentes y Archivos

Una nueva fuente histórica. El archivo José María Uribe Uribe 1838-1921 82-106

Leidy Diana Uribe Betancur y Carmen Julieth Salazar López


Valoración documental del Fondo Familia Escobar Villegas, Hacienda la Morela 1870-1988 107-126

Diana Crucelly González Rey


Carlos Bauer, Educação, terra e liberdade: princípios educacionais do MST em pers- 128-130
pectiva histórica, Sao Paulo: Pulsar - Xamã, 2009, 151 p.

Jairo Antonio Melo Flórez


Reseñas

Roy Rosenzweig, Clio wired: the future of past in the digital age, New York: Colum- 131-134
bia University Press, 2011, 309 p.

Gabriel Samacá Alonso


María Teresa Álvarez Hoyos, Elites intelectuales en el sur de Colombia: Pasto, 1904- 134-141
1930 una generación decisiva, Pasto: Universidad de Nariño, 2007, 552 p
Resúmenes

Miguel Darío Cuadros Sánchez, Bartolomé Rugeles: sociabilidad política, negocios y 142
función pública 1899-1938, Álvaro Acevedo Tarazona Dir, 2011
Rolando Humberto Malte Arévalo, La profesionalización de maestros en la refor- 143
ma instruccionista de 1870 en el estado soberano de santander, Juan Alberto Rueda
Cardozo Dir, 2010
Jorge Alejandro Aguirre Rueda, Lecciones de geografía: encuentro y similitudes de 143-144
Resúmenes

dos propuestas: el estado colombiano y los hermanos de las escuelas cristianas. 1921-
1949. Hermano Christian James Dir, 2009.
Laura Victoria Rivas Ortiz, El proyecto de patria de los hermanos de las escuelas cris- 144
tianas en colombia 1920-1948, Alexis Pinilla Dir, 2009
5

Presentación
Después de casi nueve meses, finalmente la revista Historia 2.0 ve la luz. Hemos intentado
que este proyecto cuente con la seriedad necesaria para generar un producto de calidad
para los historiadores, que sirva no sólo como una contribución a la discusión de proble-
mas históricos, sino además a la difusión de la historia, la democratización del saber espe-
cializado y la creación de un espacio para la publicación de los jóvenes historiadores que
estamos en proceso de formación.

En primera medida quisiera resaltar el profesionalismo de autores y editores, quienes cum-


plieron con las fechas solicitadas para la convocatoria y las evaluaciones, e igualmente rea-
lizaron las correcciones siempre necesarias en un proceso de elaboración de una narración
histórica. En segundo lugar, aunque jóvenes historiadores, todo el equipo editorial actuó
de la misma manera como lo haría un editor curtido en la evaluación de artículo, por lo
que a pesar de la presión para tener una cantidad de artículos suficiente se realizaron los
comentarios y las críticas necesarias de manera tal que se mejoraran las elaboraciones de
los autores; esto con el valor añadido de haber realizado un trabajo ad honorem, sacando
tiempo de sus ocupaciones académicas y profesionales para llevar a cabo estas evaluacio-
nes.

Quisiéramos también agradecer especialmente a Mónica Liliana González, becaria de la


Maestría en Historia de la Universidad Industrial de Santander, y del profesor de la Uni-
versidad del Cauca Mg. Luis Ervin Prado Arellano, expertos ambos en temas de historia
militar, quienes actuaron como árbitros de este número. También cumplió su función de
árbrito el profesor Mg. John Jaime Correa de la Universidad Tecnológica de Pereira, direc-
tor de la Maestría en Historia de la UTP, y de la Revista Estudios Históricos Regionales de
la misma universidad, y gran amigo de Historia Abierta.

Algunos profesores nos dieron un apoyo invaluable, entre ellos Jairo Gutiérrez Ramos,
reciéntemente jubilado de la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santan-
der, quien siempre creyó en este proyecto y le dió un apoyo incondicional, e igualmente
el profesor Horacio Rosales Cueva, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de esta
misma universidad, otra de las personas que siempre ha creído en Historia Abierta y que
ha afrontado los embates de la crítica irracional. Así mismo agradecemos al grupo Políti-
cas, Sociabilidades y Representaciones Histórico Educativas y su director Álvaro Acevedo
Tarazona por el respaldo que han dado a este proyecto.

Aunque esta revista es digital y tiene todas las características de una revista tradicional,
su denominación de Historia 2.0 proviene de la combinación de la actitud Web 2.0 y la
investigación histórica, así, aunque ha pasado la etapa de escritura, evaluación, corrección
y presentación; ahora viene la etapa de puesta en común, discusión, reconstrucción y difu-
sión viral, por ello es posible que no esté leyendo esta presentación desde el sitio web de
la revista sino desde un servicio como Scribd, Issuu, como un adjunto en Facebook, un
enlace en Twitter oculto en un enlace corto de bit.ly, incluso como adjunto o embebido de
6

un post en algún blog; el sentido de una publicación digital es que sus artículos adquieran
sentido social manifestado en el compartir, almacenar y discutir.

También es una Historia 2.0 porque intenta abordar los nuevos procesos de lectura, por
ello además del tradicional formato de lectura en *.pdf, esta revista está disponible en el
formato *.epub, el cual puede ser leído por la mayoría de los Smartphones y E-readers del
mercado, ganando así en portabilidad. Esto compensa en algo el hecho de tener artículos
aún en texto plano, perdiendo en hipertextualidad pero ganando en lectura profunda.

El presente número cuenta con una variopinta selección de artículos, los cuales tratamos
de dividir en tres secciones. La primera, investigaciones sobre problemas históricos, com-
prende los artículos de Rafael Fernando Díaz, candidato a doctor de la Universidad de
Buenos Aires, relacionado con la educación universitaria de las élites santafecinas en el
periodo de las reformas borbónicas; de Dayana Angélica Rueda Cáceres, historiadora de la
Universidad Industrial de Santander, el cual trata de la Educación Militar en el ejército del
Estado Soberano de Panamá desde los diferentes ámbitos de la formación de los soldados
en el ejército de ese Estado intentando desmontar la idea corriente de que los ejércitos re-
gionales estaban desorganizados o incluso no existía un ejército durante el periodo federal
de los Estados Unidos de Colombia, sino antes bien, fueron organizaciones en proceso
de institucionalización. Esta sección la cierra Cintia Mariela Mannochi, de la Universidad
Nacional de General Sarmiento de Buenos Aires, en un artículo que muestra la formación
del profesorado argentino como una “clase enseñante” y la disputa que se generó contra
el Consejo Nacional de Educación en 1925, en un interesante artículo que pone en la mesa
los problemas de la profesionalización de los docentes y la conformación del magisterio
como una clase social difícil de clasificar en las típicas denominaciones de “alta, media y
baja”, pero con una conciencia de clase activa e incluso militante.

La siguiente sección la denominamos “Enfoques y Métodos”, aun cuando no sabemos


que tan afortunada haya sido esta denominación. En este presentamos dos artículos, el
primero, de Edwin Cruz Rodríguez, parte de la Historia Conceptual y la pone en discusión
con la Historia de los Discursos Políticos, buscando coincidencias y divergencias entre
la historia conceptual de lo político, la historia conceptual, la arqueología y genealogía
foucaultianas y el análisis político del discurso. El segundo artículo fue realizado por una
estimada amiga de Historia Abierta y directora de la Asociación Otras Memorias, de la cual
hacemos parte; en este escrito, Laura Benadiba presenta el proyecto de la Asociación, sus
fundamentos ideológicos así como algunos aspectos metodológicos de la Historia Oral y
su relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Finalmente, dos artículos provenientes de la ciudad de Medellín relacionados con proyec-


tos de valoración documental, un terreno que se ha venido abriendo campo y toma fuerza
en el país. El primero, realizado por Andrea Velásquez Ochoa, presenta el archivo José
María Uribe Uribe, y de paso, una revisión histórica de la familia Uribe Uribe y la valora-
ción documental de este archivo. El segundo, un trabajo conjunto entre Leidy Diana Uribe
Betancur y Carmen Julieth Salazar López, consiste en la valoración documental del Fondo
7

Familia Escobar Villegas, donde se presenta además de la valoración documental se realiza


una síntesis de la actividad ganadera en la Hacienda La Morela, propiedad de dicha familia
en Puerto Berrío.

Quisimos así mismo presentar una sección de reseñas, y una sección de resúmenes de Te-
sis, esta última a cargo de Gabriel Samacá Alonso, historiador y becario de la Maestría en
Historia de la Universidad Industrial de Santander.

Esperamos que este proyecto sea de su agrado, y contribuya a compartir y promover el


conocimiento histórico, en este momento cuando el oficio de la historia está siendo cues-
tionado y necesita, más que nunca, generar un nuevo lenguaje.

El Director
8

El fracaso del proyecto ilustrado y la victoria de las


élites santafecinas, 1776-1811
Rafael Francisco Díaz Vásquez

Investigador. Grupo de Investigación sobre Políticas, Sociabilidades y Representaciones


Histórico Educativas. Clasificado por Colciencias Grupo B. Noviembre 2008 – a la Fecha.
Máster en “Investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Experimentales,
Sociales y Matemáticas” Becario por la Secretaria de Innovación, Ciencia y Empresa- Junta
de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida. Universidad Internacional de
Andalucía. Huelva – España. 2010-2011.

Uno de los proyectos de transformación One of the projects of social transforma-


social, estaba incluido en la labor realizada tion, was included in the work by Moreno y
por el fiscal Moreno y Escandón para el año Escandon for fiscal year 1776 regarding the
de 1776 en torno a la fundación de la univer- establishment of the University and General
sidad y los estudios generales, la cual contaría Studies, which would have the full approval
con la plena aprobación de la Real Audiencia, of the Royal Court, as well as the King of
así como del Rey de España, a pesar de sus Spain, despite its differences with religious
diferencias con las instituciones religiosas, las institutions, which would wield the power of
cuales detentarían el poder del manejo de la education management and education of so-
educación e instrucción de la sociedad, crean- ciety, creating this first hurdle, because of the
do esto un primer obstáculo, debido al peso weight gained by the church, within Granadan
obtenido por la iglesia, dentro de la sociedad society and the influence of this on beha-
neogranadina, y la influencia de esta sobre el vior and actions of individuals, through their
comportamiento y acción de los individuos, evangelizing role exercised by more than two
gracias a su papel evangelizador, ejercido por centuries. The hearing of Santa Fe in this way
más de dos siglos. La audiencia de Santa fe de be associated with the modernization process
esta manera se vincularía con el proceso de and meet important sectors of the functional
modernización, y reuniría importantes sec- and power elite, who exercise administrative
tores de la élite funcional y de poder, la cual and political control, and was also the center
ejercería el control administrativo y político, y for the development of management colonial
fuera además el centro para el desarrollo de las policies.
políticas de la administración colonial

Key Words Palabras Claves

Modernization, Education, Local Power, Nueva Grana- Modernización, Instrucción, Poder Local, Virreinato
da Viceroyalty, University Nueva Granada, Universidad
9

1. La reforma borbónica como antecedente

Con el transcurso de los siglos XVII y XVIII, el llamado proceso de ilustración dentro de
la historia de occidente, se cruzaría de manera singular en el proceso de transformación
de y reforma de la administración de los territorios de América. España dejaría ya de ser el
gran imperio luego del tratado de Utrecht (1713), enfrentándose además a la política de
renovación de la nueva casa imperial: los Borbónes, quienes durante el reinado de Felipe V,
inician un impulso a las artes y la cultura, en medio del esplendor de la ilustración, conti-
nuando con los aportes de Fernando VI, quien iniciaría los proyectos de modernización,
a cargo del ministro de Hacienda, el Marqués de Ensenada, desde donde se reformarían
instituciones judiciales, de hacienda, gobierno y se replantearían las relaciones con la iglesia
luego del concordato de 1753, donde el Papa Benedicto XIV, otorgó a la corona Española
un control sobre el clero.

Durante este proceso se iniciaría una expansión comercial en ultramar, afianzando la acu-
mulación del capital, acelerando de la misma manera el desarrollo del sistema de comer-
cio entre las los territorios comprendidos dentro y fuera del imperio, para lo cual se vio
necesario además, reestructurar la organización del poder, en los territorios coloniales, las
metrópolis, así como la re-estructuración del poder local, permitiendo de esta manera un
mayor control sobre la población y los territorios, limitando los poderes de comunidades
religiosas, reestructurando las relaciones sociales entre las poblaciones, y originando de esta
manera monopolios de economía y poder que permiten un fundamento básico para el
desarrollo del capitalismo un siglo más tarde.

La audiencia de Santa fe de esta manera reuniría importantes sectores de la élite funcional y


de poder, la cual ubicada en la ciudad de Santa fe, ejercería el control administrativo y polí-
tico, y fuera además el centro para el desarrollo de las políticas de administración colonial,
tales como el control de la educación y reforma a la misma, la cual para 1767, constituiría
uno de los principales esfuerzos de la corona, y en la cual confiaban el alcance por el desa-
rrollo económico, el control administrativo, la eficiencia en las rentas y la administración.

La subdivisión de territorios, así como de unidades de administración colonial en la Amé-


rica española, se encargaría de encontrar el máximo provecho a la diversidad y complejidad
de la población, entre las cuales estaban las grandes diferencias entre su desarrollo, pobla-
ción y riqueza; la diversidad económica de las regiones de América permitiría así el surgi-
miento de diversos sectores sociales, fomentando la creación de grandes grupos urbanos,
cuya composición estaría al rededor de funcionarios, clero, profesionales, comerciantes,
terratenientes y mineros, establecerían la existencia de élites de poder; acompañados de
sectores de artesanos, obreros, que en algunas regiones se compondría mayoritariamente
por un campesinos criollos, indios, mestizos, negros, reunidos en oficios de jornaleros y
aldeanos, con la imagen jurídica mas no racial de indios.

A pesar de la convicción en la transformación del Estado desde la monarquía, la Ilustración


no lograría permearse profundamente en la España del siglo XVIII como lo hizo en sus
10

vecinos, el imperio mostraba características de estancamiento y decadencia, que lo pre-


sentaban en desventaja ante sus rivales coloniales, Francia e Inglaterra, creando un clima
apropiado para mediados de siglo en lo que se construyera como el Virreinato de la Nueva
Granada y tierra firme, uno de los tantos proyectos borbónicos, donde las tareas por el
fortalecimiento de la administración, el poder y la economía.

Pero además, las provincias eran las formas de ordenamiento territorial, con un alto nexo
de organización prehispánica, que encontraba la manera particular de representar sobe-
ranía, autoridad y poder dentro de los territorios, llevando así con estas subdivisiones, la
necesidad del establecimiento de unidades de administración menores, que con el impulso
de las reformas borbónicas, estarían así cargadas de una mayor centralización del poder
político, económico y social, donde se pronunciara con mayor importancia los lasos de
origen y consanguinidad con España, implicando de esta manera una condición de nota-
bles, nobles o en términos de la ciencia política de élite de poder neogranadina, un sector
de la sociedad, con privilegios especiales sobre los demás individuos de la misma, y quienes
monopolizarían el poder.

Con esto se iniciaría la afirmación de élites de poder, compuesta por grupos de población
cuya condición económica y social les permitiría sobresalir en cargos de administración y
poder, tanto político como eclesiástico, dichas élites de poder se establecerían en pequeñas
y grades ciudades americanas, creando lazos de consanguinidad, de intereses familiares,
económicos y políticos, lo cual, vincularía constantemente a peninsulares con americanos,
determinando de la misma manera factores socio-económicos y privilegios oficiales.

Ante el creciente poder de la llamada élite de poder americana, y conocida mas común-
mente como criollos, el gobierno español abandonaría el consenso en cuanto a la admi-
nistración de poder, y originaria así las Reformas Borbónicas, en impulso por recuperar la
autoridad, administración y economía de los territorios de ultramar, para lo cual el estado
colonial debería tomar medidas sobre la negociación burocrática, el poder institucional y el
poder militar, para poder afirmar de esta manera su legitimidad y función en los territorios.

Las élites de poder, se habían constituido en el ejercicio de la burocracia, presentándose con


deficiencias en la profesionalización y difusión de conocimientos al respecto del sistema de
administración y leyes, los burócratas, constituidos mayoritariamente por terratenientes
y comerciantes de poder local, habían establecido un ejercicio del cargo a la par de otras
actividades como la administración de haciendas y la comercialización de mercancías, espe-
rando sacar un provecho económico del ejercicio del puesto ocupado dentro de la adminis-
tración, así como un ascenso social, en el reconocimiento como representantes del ejercicio
del poder, lo que les permitiría la llamada limpieza de sangre en el establecimiento de lazos
familiares, para insertarse así con mayor profundidad dentro de la élite de poder local.

Es de esta manera como la llamada élite de poder, entra en la discusión de la construcción


de un proyecto ilustrado en el Virreinato de la Nueva Granada, el cual era promovido por
una élite funcional, llevando a un choque con respecto a los intereses económicos del reino,
11

dejando resaltar además la puja por la defensa de la participación dentro del sector publico,
la cual argumentaría una condición y aptitudes sobre otros sectores, en un dominio, supe-
rioridad y existencia de cualidades.

Esta tarea de obtener un mayor desarrollo de la economía y el control de la administración


marcaría el inicio de una nueva administración sobre los reinos de ultramar para la corona
de España, y donde sus relaciones con la iglesia católica, serian replanteadas, en torno a lo
que puede denominar la conformación de un nuevo tejido parroquial, virreyes, alcaldes y
cabildos; se daría inicio a una puja por el control de la población y la consolidación de un
nuevo sistema de administración, en el cual las órdenes religiosas, ya tendrían una mayor
consolidación, siendo la iglesia misma, la ordenadora de la geografía política del virreina-
to, así como de la vida cotidiana y la mentalidad de los pobladores, gracias a la cedula de
Felipe II donde, interpuso la evangelización de los pueblos, sobre la conquista militar de
los mismos, permitiendo esto una distribución de las órdenes religiosas en la extensión del
territorio de los virreinatos de España.

Dicho replanteamiento de las relaciones Iglesia – Estado, toma importancia ya que eran
muchas las comunidades religiosas que realizaban presencia a lo largo de la época colonial
en el territorio de la Nueva Granada, la Orden de los Predicadores y la Compañía de Jesús,
representarían las más importantes. Por un lado la Orden de los Predicadores o Dominicos,
quienes se encargarían de difundir la enseñanza, contenida dentro de la filosofía escolásti-
ca, centrados en la rigurosidad del mantenimiento del evangelio dentro de los colegios y
centros de enseñanza, como lo realizaran desde el año de 1580 cuando la O.P., fundaría la
universidad Santo Tomas, y luego con la fundación en 1608 del colegio Santo Tomas en la
ciudad de Santa fe, creándose de esta fusión el Colegio Universitario Santo Tomas.

Se debe tener en cuenta además, que la vida religiosa, y la práctica de los sacramentos, se
encontraba como el eje principal de la vida de las poblaciones del virreinato, así como se
mezclarían las celebraciones religiosas, con costumbres, indígenas y tradiciones españolas,
gracias a los métodos utilizados por las comunidades y misiones religiosas, para impartir
la enseñanza y participación dentro del cristianismo, cosa que se manifestaría como una
muestra del alto poder social ejercido por la iglesia sobre la población, poder que se tendría
que debatir a la hora de reestructurar el estado con las reformas borbónicas.

El peso de las comunidades religiosas y en especial el de Dominicos y Jesuitas, sobre insti-


tuciones sociales, como la educación, establece una importancia mayor del papel histórico
de estas, ya que partir de hechos como la expulsión de los Jesuitas, las relaciones Estado
Iglesia, en base al manejo de las instituciones educativas encuentra un tropiezo durante los
años 1768-1779, surgiendo la confortación entre Dominicos y la administración Española
por el control de las instituciones educativas.

Se presentaría además un conflicto presentado por parte de las comunidades de Jesuitas y


Dominicos, en torno al poder dentro el reino de España, tendría así implicaciones locales,
viéndose reflejado este en la ciudad de Santa fe, donde estas dos comunidades, detentaban
12

el oficio de la educación, junto a la comunidad de San Agustín, la cual se abstuvo de parti-


cipar en esta disputa, y en la cual el oficio de la enseñanza se viera fuertemente implicado,
agravado por la aprobación de emisión de títulos de valor universal , en los cursos de los
colegios universitarios de la orden de los Jesuitas, emitido por el papa Gregorio XV, en
1624, el cual fuera discutido por la comunidad de Dominicos ante el papa Urbano VIII,
quien volviera a restringir esta tarea, favoreciendo a la comunidad Dominica, pero que
sería derogado por el mismo para el año de 1634, a favor de los Jesuitas.

Dicha confrontación, implicaba la prohibición de universidades a doscientas leguas a la


redonda donde se encontrara otra universidad, cuestión que implicaría el crecimiento del
conflicto en la ciudad de Santa fe donde se encontrarían localizadas tanto las universidades
de Dominicos, como de Jesuitas, y quienes además, se encontraban vinculando al sistema
de enseñanza a la élite no solo local, sino provincial, debido al escaso numero de colegios
y universidades dentro de los territorios de la audiencia de Santa fe, para esto Jorge Tomas
Uribe en su texto Historia de la enseñanza en el colegio mayor del rosario 1653-1767, nos
puede llevar a un acercamiento más puntual sobre dicho conflicto, ya que realiza el análisis
de los pormenores entre ambas comunidades a lo largo de los siglos XVII y XVIII.

La prolongación del pleito implicaría la creación de conflictos aun mas fuertes sobre todo
por el carácter doctrinario y la presión sobre valores sociales ejercidos por la comunidades
religiosas, teniendo en cuenta además, que estas se vincularían como educadoras y forma-
doras de la élite local y provincial del virreinato, en su gran mayoría de la audiencia de
Santa fe, dado el reducido número de miembros participes de la garantía escolar, presen-
tando de esta manera una presión sobre rivalidades, pugnas y decisiones entre miembros
de la élite administradora de poder en la audiencia de Santa fe, trazando un esquema de
relaciones sociales, donde las relaciones de parentesco y compadrazgo, alcanzan un prota-
gonismo, en la conformación del cuerpo burocrático y administrador de poder y justicia
dentro de la audiencia.

A todo esto se sumaria además, el peso de la metodología y planteamientos filosóficos y


políticos, de los cuales eran partidarios tanto los individuos de la élite como las comunida-
des religiosas, creando una ruptura, ideológica e intelectual, en la cual los planteamiento
de Fray Benito de Feijoo, considerado como intelectual de la ilustración española y perte-
neciente a la orden benedictina en San Julián de Samos, se destaca como catedrático en la
universidad de Salamanca y Oviedo, claustros, claves dentro de la formación universitaria
en el siglo XVIII, y que servirán como ejemplo en el proyecto de universidad de estudios
generales reclamado por Moreno y Escandón para 1767, dando muestra esto como los pla-
nes de estudio, así como la instrucción, estarían altamente dotados de una base filosófica,
que permease el pensamiento, las actitudes y las concepciones de la acción de los indivi-
duos, tarea realizada dentro de las aulas de los colegios de San Bartolomé y Santo Tomas,
para mediados de siglo XVIII.

En medio de esta disputa religiosa, surgiría la esencia del pensamiento ilustrado en la


Nueva granada, de la mano del pensamiento reformista ilustrado de Feijoo, en su rechazo
13

al tomismo y la escolástica, haciendo frente principalmente a la metodología y proyecto


educativo impartido desde los claustros Dominicos, propugnando por la necesidad de un
ciudadano libre en la república de las letras, convirtiéndose este en el centro del proceso
ilustrado español y latinoamericano.

2. Instrucción, Control y conflicto Social.

La propuesta de Moreno y Escandon para el Virreinato de la Nueva Granada en 1768,


sobre la necesidad de una universidad y estudios generales, obedece a la necesidad de for-
talecer el espacio educativo tanto primario como universitario, la creación de bibliotecas,
ejercer una traducción de textos e impresión de los mismo por deficiencias en su circula-
ción, así como de lograr una producción intelectual que había estado frenada al no darse la
promoción de títulos de grado por las instituciones educativas, se convierte en el punto de
partida para el proceso de ilustración en el territorio de la Nueva Granada, en esta tarea de
Moreno y Escandon, encuentra el ejercicio propio del estado con la cultura al proponer un
manejo de la educación por parte de la corona española, quitando este ejercicio a las orde-
nes religiosas, acorde al postulado de la ilustración de Diderot, donde la base de ilustración
de la sociedad, esta en su capacidad de producción intelectual, y circulación cultural1.

El proyecto de universidad de Moreno y Escandon, quien por tarea conferida por el rey
de España, establece el estudio y justificación de la necesidad de formar una élite de co-
nocimientos de la ilustración y la ciencia moderna, da inicio a establecer en primer lugar
las universidades en las ciudades principales, contrario a la tradición europea y de algunas
universidades americanas donde se encontraban al rededor de grandes centros con capaci-
dad económica, debido a la escasez de sitios de población mineras, agrícola y
comerciantes, dada la precariedad productiva del Virreinato, subrayada por 1. Dennis Diderot, Cartas
Moreno y Escandon, en su relación con respecto a la capitanía de Caracas y sobre el comercio de li-
la audiencia de Quito2. bros (Buenos Aires: FCE.
2003)
La preocupación de Moreno y Escandon alrededor de conseguir un mayor
2.
Francisco Antonio Mo-
progreso del reino a partir de la transformación y eficiencia del mismo, en- reno y Escandón, Indios
y mestizos de la Nueva
cuentra en la necesidad de instruir la juventud en sana doctrina y verdaderos
Granada a finales del siglo
fundamentos de ciencias con el fin de desterrar de las tinieblas de la igno-
XVIII (Bogotá: Banco Po-
rancia, para el acertado gobierno de las repúblicas y felicidad de los reinos, pular, 1985)
gloriándose los monarcas de apandillarse protectores de los sabios y prego- 3. Francisco Antonio
neros de sus alabanzas, se convence, omitiendo otras muchas, que en este Moreno y Escandón,
Virreinato de la Nueva Granada se hace del todo necesaria una Universidad Proyecto para la erección
Publica¨3. en la ciudad de Santa fe de
Bogotá de una universi-
Es claro que Moreno y Escandon plantea con el proyecto de erección de dad de estudios generales
universidad, el ideal ilustrado por medio del cual, es conveniente alanzar un (1768). Cuadernos de Filoso-
progreso intelectual y social a partir del proceso de instrucción de saberes y fía Latinoamericana, 41-42
(1989-1990): 218
ciencia, lo cual hace planteado desde la conceptualización de la Ilustración,
nos remite directamente a la idea de Modernidad, y se plantea mas clara-
14

mente como el proceso de Ilustración y Modernidad dentro del Virreinato de la Nueva


Granada, dirigido desde la Audiencia de Santa fe, y que hoy esta comprendida en buena
parte por el territorio de la República de Colombia. Entonces surge así la pregunta si aquel
proceso de modernidad, impulsado desde el virreinato ha podido tener algún efecto en la
construcción de la nación colombiana, o si logró difundirse mas allá de los documentos
oficiales emitidos por la administración española.

Este dominio de la irracionalidad, en un intento por el logro de un desarrollo económico,


como lo plantearía en principio Moreno y Escandón4, con el apoyo del virrey Manuel Gui-
rior, con quien se traza el objetivo de encontrar un progreso y mejoramiento económico
en los territorios del reino, en el establecimiento de un sistema educativo, conformado
por bibliotecas, universidades y colegios, con el apoyo económico fundamental del reino,
donde la ciencia, tecnología y eficiencia, encuentran su función como orga-
4.
Francisco Antonio Mo- nizadoras de la sociedad5.
reno y EscandónProyecto
para la erección, 207-214 Para esto el proyecto de universidad de estudios generales contiene, la abo-
5.
Francisco Antonio lición de la cátedra de filosofía desde los parámetros de la escolástica, plan-
Moreno y Escandón,
teamiento una enseñanza de las humanidades desde una aproximación de
Proyecto para la erección,
207-214
la estética, además de la enseñaza de la geografía, botánica, medicina, mate-
mática, física, el estudio de la política, el estado, la creación de un plan de
estudios para mujeres, y la necesidad de la autonomía de las instituciones
educativas, a través de la necesidad de establecer una elite de dirigencia administrativa, me-
diante el fomento de estudio de las ciencias, instruyendo la juventud, y adornando el reino
con sujetos capaces de aliviar la republica y el gobierno, en una Universidad Publica, creada
bajo las mismas reglas y fundamentos que las universidades de Lima y México.

De esta manera se aceleraría el proceso de creación de planes y programas que promovieran


la ciencia y la técnica en los nuevos territorios, con el objeto de lograr plenamente la trans-
formación de la administración española, una eficiencia en el ejercicio de la economía y el
poder, así como de establecer una élite de administración pública perfectamente instruida.

El progreso científico y técnico, se convertiría en el ideal tanto de la ilustración como del


reino de España, como herramienta necesaria para el crecimiento y progreso, para lo cual,
el progreso materia e intelectual, seria apetecido además por la aristocracia, la élite local
criolla que vería en este ideal de la ilustración, la herramienta necesaria para un manteni-
miento de su estatus y crecimiento económico, en el ejercicio de la actividad burocrática,
llevando a la participación dentro de los planes de estudio, comisiones, y proyectos cientí-
ficos desarrollados por la corona española.

Específicamente en el Virreinato de la Nueva Granada surge como impulso para la ad-


ministración del reino de España, la ilustración, llevada de las manos de la educación
como principal componente, y dirigida a la formación de sectores sociales, preparados
en conocimientos técnicos y científicos, cuyas labores serian ejercidas con mayor eficien-
cia y rentabilidad, para conseguir así mayores rendimientos dentro de la economía de la
15

administración española. Así el componente del proceso ilustrado en los territorios de la


Nueva Granada, estaría dirigido a construir escenarios adecuados para la difusión como
universidades, escuelas y bibliotecas, escenarios cuya administración estuviera por fuera
del control de cualquier comunidad religiosa, argumentando como, si no se omitiera la
iglesia de esta labor, “no se lograría el objeto de su creación, sino llevando a
producir un perjuicio publico”6.
6.
Francisco Antonio Mo-
reno y Escandón, Segun-
do memorial del Fiscal
De esta manera la corona española, luego de establecer una evaluación por-
Moreno y Escandón para
menorizada sobre la situación de sus colonias, encuentra como se requie- ratificar y defender su
ren con urgencia medidas drásticas en la organización y administración del proyecto del ano anterior
estado español. Para lo cual considera necesario una re-apropiación de los sobre la necesidad de la
territorios con mayor presencia dentro de la administración y la vida coti- fundación de la univer-
diana, luego de observar como sectores locales, encontraban un manejo de sidad pública y estudios
los recursos de la administración, así como del ejercicio del poder, por fuera generales en la ciudad de
de los intereses de la corona, además de ver como la legitimidad del rey, Santa fe. Santa fe, 2 de
estaba llevada a un segundo plano, gracias al poder adquirido con el pasar Diciembre de 1769.
de los años por parte de la iglesia católica, la cual representada en diferentes
comunidades religiosas, ejercía un control sobre la vida publica y privada de los pobladores
y sus territorios.

La promoción de la universidad publica y de estudios generales realizada por el fiscal Mo-


reno y Escandon, respaldada además por la junta de la Real Audiencia y la Junta de Ex-
trañamiento, compuesta por Pedro Mesías de la Cerda, el conde de Aranda, y Francisco
Silvestre en 1771, estaría comprendida a partir de la relación sobre el uso de los bienes
extrañados a la comunidad jesuita en el año de 1768, además de defender la existencia de
una Universidad y Estudios Generales en la ciudad de Santa fe, universidad que contaría
con el manejo directo de la autoridad civil, y la corona española, como única entidad capaz
de dirigir instituciones de tipo educativo, ante la disidencia de entidades en la ciudad de
Santa fe, señalando por parte de fiscal Moreno y Escandon, como ha surgido una relación
de distancia y contradicción, con la comunidad de Santo Domingo, la cual hace frente
para impedir el funcionamiento de la universidad publica, ya que esta era la propietaria
de otra institución de educación, pero que presentaría deficiencias en la regularidad de sus
estudios, así como de conferir títulos de grados.

El fiscal señala además cómo en la audiencia se presenta la deficiencia no sólo de univer-


sidades, sino de escuelas y seminarios, de acceso a los particulares, en los cuales además se
presenta el problema de la imperfección y escasez de conocimientos impartidos, haciendo
referencias superficiales a las ciencias, contando con una ignorancia radical y esencial en lo
que tiene que ver con conocimientos, debido a la ejecución de cátedras por parte de semi-
naristas regulares, y la deficiencia de profesores capaces, que han logrado investiduras por
un simple grado, mas no por la construcción de una rigurosidad académica. Dicho pro-
blema en la aptitud y la capacidad del componente docente, es según el fiscal, el producto
de individuos cuyos honor de doctor ha sido logrado gracias a una presencialidad mínima,
pero sin alguna rigurosidad, estudio, talento y suficiencia para prepara algún tipo de litera-
16

tura, que los pueda distinguir, promoviéndose así como maestros de nuevas generaciones,
en medio de la ignorancia y la inutilidad de la persona misma, dándose como formadores
de nuevas generaciones en la ignorancia y la inutilidad.

Los daños, como lo señala el fiscal Moreno y Escandon, encuentran en la falta de método
y desorden visto en los colegios y conventos religiosos, en un aprendizaje deficitario de
áreas, cuyos fundamentos ignoran, tanto los estudiantes, así como sus celebres profesores,
careciendo así de algún tipo de autoridad para el ejercicio de la educación, por parte de
las comunidades religiosas, las cuales en su papel evangelizador, no han tenido mas que,
convertirse en administradoras de grados de acuerdo no a conocimientos, sino a recursos
aportados para la aprobación de dichos títulos o cartones, en una aprobación mediocre de
estudiantes con un mínimo o inexistencia de conocimientos, pero estableciendo con los
grados un estatus social y un privilegio a todo aquel que cuente con la cantidad de dinero
para poder obtener un grado.

Se señala además cómo la comunidad de Dominicos, que aún luego de la expulsión de los
Jesuitas de Santa fe, ejerce el derecho a conferir grados, se encuentra como protagonista de
todos estos males dentro del proceso de educación, ya que como institución de educación
de tipo privado, abusa y produce danos dentro de la tarea que ejerce de manera única en la
ciudad de Santa fe, y para lo cual se señala, la necesidad de una educación publica, la cual,
ejerza la labor con orden en las escuelas, así como en universidades, las cuales colaboren
con fundamentos en ciencias, alimentando las esperanzas de otras generaciones, mediante
el incentivo al estudio.

La utilidad de las instituciones de educación, así como de la creación de una Universidad


y Estudios Generales, es señalada por Moreno y Escandón, como la herramienta necesaria
para poder desterrar de las tinieblas y la ignorancia a la población de la Real Audiencia,
ya que al contrario de Quito, la ciudad de Santa fe no cuenta con universidad publica, lo
cual ha producido por demás, un problema en el ejercicio del buen gobierno, y la felicidad
del reino, apoyándose además en la Real Cedula del Consejo de Castilla, donde se señala
el fomento a las letras por parte de la autoridad del reino de España, que haría glorioso el
reinado, en el destierro de la ignorancia de sus territorios.

Esta petición del fiscal Moreno y Escandon, además esta dada en términos de advertencia
al propio reino de España, sobre el peligro que se podría estar corriendo si se dejase a la co-
munidad de Santo Domingo, con el control del ejercicio de educar en la audiencia, ya que
se entorpecería el oficio de la reorganización del estado, así como se crearía un perjuicio al
publico, al impedir la llegada de la ciencias y conocimientos, que promoviesen un mejor
desarrollo de las instituciones y los oficios en el reino, para lograr consigo un mejoramiento
en la economía y los rendimientos de la corona en dichos territorios.

El fiscal aclara como las comunidades religiosas, y en especial la de los Dominicos, reali-
zan una benéfica labor dentro de la población del reino, y cuya tarea es agradecida, pero
subraya como la enseñanza de profesiones y muchas ciencias, esta terminantemente prohi-
17

bida dentro de su aulas, ya que realizan una labor contraria a la doctrina de Santo Tomas,
censurando y prohibiendo el estudio y enseñanza por parte de los religiosos de áreas como
la jurisprudencia, la física y demás áreas consideradas profanas, prohibiendo la enseñanza
y el aprendizaje de todos aquellos adelantos de la universidad en otros lugares del reino de
España, y Europa, declarando la ilicitud de la enseñanza de facultades, ciencias y cátedras,
llevando a ser amenazados todos aquellos cuya relación se de con dichas áreas, con actos
de ex-comunión, todo esto justificado en la idea de lo mundano, contenido dentro de los
textos e ideas procedentes de ciencias o áreas no aceptadas por la comunidad de los Do-
minicos.

Para el año de 1769 tanto la orden de los Predicadores, como la comunidad de Francisca-
nos ubicadas en la ciudad de Santa fe, y quienes eran participes de la instrucción publica
a partir de cedulas reales y todo un componente jurídico del imperio español, emprenden
una defensa ante lo que ellos consideran, ofensas, mentiras y falsos testimonios emitidos
por el fiscal Moreno y Escandon, en su proyecto de Universidad y Estudios Generales para
la ciudad de Santa fe.

Esta posición de defensa del proyecto de universidad y estudios superiores por parte del fis-
cal Moreno y Escandon, encuentra una defensa emitida por Fray Jacinto Antonio Buena-
ventura, de la Orden de los Predicadores, respaldado por el arzobispo fray Manuel Agustín
Camacho y Rojas O.P., representante de la élite Neogranadina, quienes ven una violación
al derecho de la Universidad Santo Tomas, la cual tiene la potestad única de emitir títulos
y grados a la población en la Provincia, así como una calumnia en contra de la orden de
los predicadores, maculando el honor y la buena reputación de esta en la provincia, en una
negligencia cruel contra la iglesia misma, además de discutir las herejías planteadas por
Moreno y Escandon, Mutis y otros, sobre la enseñanza de la matemática, las
teorías de Copernico, Bauguer, Godin y Newton7. 7.
Fernán González Suárez,
Memoria histórica sobre
En este orden de ideas, Fray J.A Buenaventura, O.P. Como procurador Mutis y la Expedición
de la provincia de san Antonio del Virreinato de la Nueva Granada, emite Botánica (Quito: Imprenta
una serie de conceptos sobre la justificación de la existencia y función de la del Clero, 2ª. ed., 1905): 13
universidad Santo Tomas, el estado de los estudios en el Nuevo Reino de
Granada, la idoneidad y cobertura de los estudios en la Universidad Santo Tomas, la rela-
ción de la Orden de los Predicadores con otros clérigos, la reivindicación de la Orden de los
Predicadores en el Virreinato, el papel de la Orden con los Indígenas, la relación con otros
estudios, la defensa del clero y la intención real del Fiscal Moreno y Escandon en esta causa.

3. Reforma y Confrontación por el poder.

La burocracia y las relaciones de consanguinidad, marcarían así de forma trascendental los


proyectos y reformas sobre la administración colonial española en el virreinato, especial-
mente en la audiencia de Santa fe, donde una política dirigida a la re-organización, eficien-
cia y modernización de la nación, que permitiría insertar a la colonias americanas dentro
de la economía peninsular, y así a España dentro de la economía del naciente capitalismo.
18

La tarea iniciada por el fiscal Moreno y Escandon, y que vendría a ser fortalecida con el
nombramiento del regente Gutierrez de Piñeres, quien desde su llegada encuentra una re-
lación de aspereza, con la élite de poder, la cual es identificada por el Gutierrez de Piñeres
como el régimen de los cinco cuñados, a la hora de revisar la situación fiscal del virreinato
y específicamente el Tribunal de Cuentas, el cual estaría compuesto por el control de Ma-
nuel Bernardo Álvarez quien a partir de lazos de compadrazgo y matrimonio ejercería un
control sobre cargos, atribuciones y decisiones del poder de la Real Audiencia de Santa fe.

Don Manuel Bernardo Álvarez del Casal, esposo de Josefa del Casal y Freyre, y hermana
del Oidor Benito del Casal y Freyre, hijos de Manuel Benito del Casal quien se desempa-
ñaría como Corregidor de Tunja, Gobernador de la Capitanía de Maracaibo, casado con
Leonor López de Rojas y León, hija del Teniente Capitán del Tribunal de Inquisición de
Tenerife.

El Oidor Benito Casal, casado con una de las hijas de Manuel Bernardo Álvarez, quien
casaría a sus hijos e hijas con importantes individuos detentadores de poder a nivel local
y provincial, entre estos a Bárbara con Manuel de la Revilla, Oficial Real del Tribunal de
Cuentas de Santa fe; otra de su hijas con José López Duro, Ordenador del tribunal de
Cuentas; Catalina, esposa de Vicente Nariño y Vásquez Contador del Tribunal de Cuentas
(padres de Antonio Nariño); Joaquina, esposa de Manuel García de Olano, Administrador
de Cuentas de Aguardiente de Mompox; Manuel Bernardo, quien se desempeñaría como
contador del tribunal de Cuentas de Santa fe, contador de la Real Casa de la moneda de
Popayán y contador Mayor del tribunal de Santa fe en 1820, llegando a ser miembro de la
Junta Suprema de Gobierno, firmando el acta de independencia, entre otros cargos, casado
con Josefa Lozano de Peralta, hija del Marqués de San Jorge y hermana de Jorge Tadeo
Lozano; Juan Nepomuceno quien se desempeñaría en el Cargo de Factor de Tabacos de la
Ciudad de Pamplona quien entablaría matrimonio con María Juan de Dios Villamizar y
Gallardo hija de ,Juan Antonio Villamizar Peña Teniente Corregidor de Pamplona y de la
familia de fundadores de Cúcuta.

Así la extensión de poder de la familia Álvarez del Casal se comprendería desdel centro de
la real audiencia, hasta los mas importantes centros económicos del virreinato, extendién-
dose hasta la capitanía de Cartagena y la audiencia de quito, en una muestra de ejerció
de poder y linaje, practica común no solamente en este territorio, sino común dentro del
establecimiento de redes de poder a lo largo de la historia de la humanidad.

La situación de la familia Álvarez no era la única, el esfuerzo por mantener relaciones de


consanguinidad y el afán por el posicionamiento socio económico, es identificado dentro
de cuatro linajes dominantes de la Santafé del siglo XVIII, donde encontramos también a
Josefa Gonzalez, Jorge Miguel Lozano de Peralta y Bernardo del Casal (hermano de Josefa
del Casal), como cabezas de cada uno de estos, y cuyas relaciones se estrecharían por medio
del matrimonio y el padrinaje, fortaleciendo los vínculos económicos y el poder de dichas
familias.
19

8.
Jairo Gutiérrez Ramos,
Es importante resaltar la relación de vinculación explorada por Jairo Gutie- El mayorazgo de Bogotá
rrez Ramos, en su texto, el mayorazgo de Bogotá y el Marquezado de San y el marquesado de San
Jorge8, donde explora de manera sistemática las relaciones de parentesco en- Jorge. Riqueza, linaje,
poder y honor en Santa
tre la familia de Jorge Miguel Lozano de Peralta y Varaes, la cual establecería
Fe, 1538-1824 (Bogotá:
cadenas endogamias para el cuidado del linaje y la riqueza. Imprenta Nacional de
Colombia, 1998)
Es de resaltar cómo el fiscal Moreno y Escandon, se encuentra además den-
tro de esta participación del cuidado del linaje, al establecer matrimonio con
María Teresa Isabella y Aguado, hermana del canónigo y ex-rector del Colegio de San Bar-
tolomé, José Antonio Isabella, y quien le prestara una importante ayuda para su asenso a al
hora dentro de la élite de poder, de Santafé al ser escogido como asesor jurídico de la Curia,
y abogado de la Real Audiencia. El Fiscal además estratégicamente al intentaría fortalecer
sus relaciones con dicha élite, al vincular por medio de matrimonio a su hija Maria Francis-
ca con Pantaleón Gutierrez y Díaz de Quijano reconocido como el Patriarca de la Sabana.

La composición del poder local en el virreinato de la nueva granada, sus audiencias y capi-
tanías, respondería de la misma manera como se ha logrado establecer para otros caso del
continente americano, donde el llamado liderazgo de la sociedad, está enfocado a grupos
restringidos, tal y como lo plantea Pareto desde su análisis de la Elites. Funcionarios públi-
cos y grandes propietarios, hombres de letras o como se les denomina hoy en día intelec-
tuales y religiosos, ejercieron en su momento un alto grado influencia sobre las decisiones,
asignación y aplicación de recursos de la administración publica, logrando establecer una
hegemonía y dominio sobre la sociedad general, con acciones que lograrían establecer con-
secuencia sobre el futuro de la sociedad Neogranadina de la segunda mitad del siglo XVIII.

La capacidad de control y liderazgo ejercido por dicha elite, que coincide con lo que se ha
establecido como una elite de gobierno, esta profundamente respaldada, en las caracterís-
ticas de organización social, donde la institución en este caso de administración colonial se
encuentra débilmente aceptada, rivalizando con un peso mayoritario y favorable ejercido
por parte de las instituciones religiosas, las cuales condicionarían, las relaciones sociales.

Vale la pena aclarar como dentro de la existencia de los dos tipos de élites definidas ya en
el primer capitulo según la consideración de Pareto, en el virreinato, podemos identificar la
existencia de una élite de gobierno, a la cual se le ha denominado según la historiografía éli-
te criolla neogranadina, compuesta por funcionarios locales, grandes propietarios criollos,
religiosos y algunos individuos que han recibido el nombre de intelectuales, surgidos de
las instituciones creadas por esta misma élite, los cuales han logrado establecer un carácter
protagónico, al ser considerados como intelectuales de la Nueva Granada y los precursores
del proceso de independencia.

Esta élite de gobierno constituida en torno al fortalecimiento de los lazos de consangui-


nidad y compadrazgo con las principales familias santafecinas, para el caso de la audiencia
de Santa fe, se encontrarían como centro de poder en la Real Audiencia, siendo atesoradas
20

por familias e individuos provinciales, quienes vieran en el establecimiento de relaciones


matrimoniales, la manera de poder ingresar a los círculos de poder de la Real Audiencia.

De esta manera podemos indagar sobre de que manera y quienes se constituyeron dentro
del proyecto de ilustración contenido a su vez en el trabajo reformador Borbónico, ocupan-
do todo tipo de cargos de poder burocráticos y religiosos, promoviendo y enfrentando a su
vez el primer intento de modernidad del hoy territorio colombiano, dejando además una
marca profunda dentro de la configuración del llamado proceso independentista.

El proyecto promovido por la corona Española, y encomendado a Moreno y Escandon, se


comprendería finalmente como una tarea de planeamiento de doce años, en los cuales se
puede encontrar un rastro de documentación en defensa, corrección y afirmación de dicho
proyecto, llevando en un momento a ilusionar en la idea de una ilustración en la Audiencia
de Santa fe, en continuación con el desarrollo de políticas de educación establecidas en la
península y los otros virreinatos americanos.

Dicho trabajo no se quedaría mas que en el propósito de secularizar la educación, e in-


cluir de manera revolucionaria el manejo de nuevas metodologías de educación, las cuales
permitirían el ingreso de letras, ciencias y artes, en pleno esplendor del enciclopedismo,
la ilustración y la modernidad europea, enfrentando de manera enfática un pensamiento
enraizado por poco mas de dos siglos de trabajo realizado por la orden de los Dominicos,
quienes de alguna manera representaban para ese entonces mediante su profesión de fe, los
valores, costumbres y tradiciones de la sociedad neogranadina.

El peso de la religión católica y la filosofía escolástica, enfrentarían los planteamientos de


Moreno y Escandon, la tradición suarista y la influencia de la educación jesuita, atacaría
la posición del escolasticismo, el cual lucharía por mantener el control sobre el sistema de
enseñanza, evidenciando así un proyecto intelectual moderno de los Jesuitas, en lo que se
podría denominar una ilustración Católica, la cual en su trabajo llegaría convertirse en
consejera de la corona española, dada su influencia en la formación de ministros y funcio-
narios en el proceso reformador Borbónico.

La Real Audiencia de Santafé y su provincias se entenderían dentro de la confrontación


Jesuita y Dominica durante los siglo XVI a XVIII, contribuyendo con sus pobladores a la
permanencia de dicha confrontación, gracias al papel de formador educativo y sacramental
ejercido por estas comunidades y fortalecido de manera directa por que jugarían las fami-
lias dentro de la población al construirse como elites de gobierno local y provincial, por el
hecho mismo de ser estas dos comunidades las que detentaran el ejercicio de formación de
funcionarios y clérigos, en sus conventos, colegios y universidades, distribuyéndose estos
grupos desde la periferia de la Real Audiencia hasta el centro , como lugar que posibilitaría
la realización de dicho trabajo, construyendo de tal manera una red de relaciones a lo largo
y ancho del territorio, que se afianzaría con el tiempo.

El trabajo realizado por parte de la Corona Española en relación con la política de educa-
21

ción, estaría dispuesto a la creación y reestructuración de la universidad, en especial a la


creación de la universidad publica, proyecto que como vimos estuvo dirigido por Moreno
y Escandon, quien como Director Real de Estudios, se entendería en pequeños grupos
familiares, quienes con minorías de poder local, ven en el fortalecimiento de sus relaciones
familiares y la posibilidad de perpetuar y acrecentarse de manera política y económica,
logrando involucrarse en los diferentes órganos de poder, ejerciendo un papel protagónico
en la toma de decisiones, de todo orden que provocarían consecuencias de tipo local y
nacional, afirmándose así como individuos, debido a una serie de circunstancias de tipo
histórico, dando con esto un carácter protagónico en el ejercicio del poder, como un grupo
separado y minoritario, el cual estaría beneficiado en la toma de decisiones, asignación de
recursos y ejercicio del poder.

La concentración del poder por parte de los sectores dominantes, ha originado histórica-
mente una mirada a lo que se denomina oligarquía, la cual se compone por sectores de la
elite local, en el ejercicio del poder, las cuales han actuado de manera influyente en la pro-
ducción de riqueza y de poder, constituyendo y dirigiendo las posibilidades económicas,
políticas y culturales de una sociedad, permitiendo así consolidarse de manera mucho mas
tranquila dentro del ejercido del poder.

Se puede observar además como el establecimiento vínculos familiares, dirigido a la con-


centración del poder, se encuentra dentro de la búsqueda de una mayor libertad dentro de
su accionar por parte de la elite de gobierno, la cual observa como la capacidad del ejerció
del poder le ofrece mayores posibilidades de desenvolvimiento y crecimiento económico,
obligando por lo tanto a otros sectores de poder a vincularse de manera directa con actitu-
des de la burocracia, pero este propósito estaría dirigido a la defensa de intereses particula-
res de esta elite de gobierno, la cual vería en el ejercicio de la elite funcional, españoles, un
enemigo para la realización de sus objetivos, de aquí que la centralización de poder por par-
te de la corona española, llevaría a la explosión de actitudes en torno a el mantenimiento
privilegios socio-económicos, el mantenimiento de un monopolio de la autoridad político
administrativa, y la defensa de convicciones religiosas.

El papel de las llamadas elites dentro de un espacio y tiempo definido se puede observar
en la relación que estas derivan, que esta implícita en la generación de alianzas familiares,
las cuales están constituidas en espacios cercanos, y en la constitución de matrimonios y
relaciones de compadrazgo, las cuales permiten un acceso al establecimiento de relaciones
económicas y políticas mucho mas fuertes, dirigiendo esto a el fortalecimiento de poder
real de los individuos y sus familias, que permitirá un ascenso social, burocrático y una idea
de dominio, sobre la sociedad en general, gracias a su ejercicio del oficio de la administra-
ción publica.

El hecho de encontrar un sector de la sociedad dominante y a la cabeza del llamado pro-


ceso revolucionario, ha sido vinculado con la evolución ideológica, la transformación en
las mentalidades y la proyección social, heredada de la llamada ilustración neogranadina,
iniciada en el siglo XVIII, como una de las estrategias de la administración española por la
22

búsqueda del progreso en los territorios dominados. En este punto los sectores dominantes
de la sociedad configurados al rededor de los que se puede denominar una elite de gobier-
no, ejercieron el liderazgo político del proceso independentista, una elite compuesta por
aristocracias criollas, nutridas del establecimiento de redes de poder en ciudades y regiones
del virreinato.

Esta elite de gobierno, valorada comúnmente como una aristocracia criolla, se encargaría
de establecer el control sobre el poder político, la economía y la religión, en un dominio
completo de la sociedad del Virreinato de la Nueva Granada, llevando a un brutal choque
de consecuencias inesperadas para la península en su trabajo de retoma de control sobre la
administración del virreinato, obstaculizando la tarea reformista, y el ingreso a la moderni-
dad, definida como el desarrollo económico y técnico, de la nación, que le permitiría una
consolidación a la corona española como nación, potencia económica, centralización del
poder y ampliación de la ciudadanía.

La característica arcaica de la sociedad neogranadina, o llamada aristocracia criolla, esta


dado por su constitución como una sociedad de interés agrarios y mercantiles, cuya hege-
monía se mantiene por medio del fortalecimiento de las relaciones de linaje, las alianzas
matrimoniales, con familias de poder local, provincial y prominentes burócratas recién
llegados al virreinato, llevando a construir un monopolio sobre el poder formal, tanto en la
administración del poder, como en el control de haciendas, minas, comercio y transporte,

Es de esta manera que la incidencia de las reformas borbónicas, y su objetivo por el alcance
de la modernización del estado, esta truncado por un trabajo de cohesión realizado por
parte de la elite de gobierno neogranadino, la cual observa a los Borbones como el enemi-
go, frente a sus objetivos de consolidación del poder, significando esto una resistencia cons-
tante, en la cual la el fortalecimiento de los vínculos familiares jugaría un papel importante.

La importancia de la construcción de alianzas familiares esta constituida en primer lugar,


sobre la concentraron y acumulación de sectores de producción económica, y en segundo
lugar, en lo que se denomina en el mantenimiento de una pureza de sangre, una diferen-
ciación social y racial ascendente. Permitiendo así una persistencia de familias, en torno a
temas de Capital y Poder, lo que permitiría indagar sobre la permanencia o no de esta elite
en el poder, al estar constituida en una revitalización y reciclaje familiar, sin perder una
hegemonía en el poder, desplazando en este caso una elite funcional, compuesta por fun-
cionarios españoles, y por tanto relegando un proyecto de modernización de la sociedad.

La manera en como se presenta esta elite de gobierno, podría relacionarse como una oli-
garquía, la cual presenta un papel de dominación como grupo estático, en una permanecía
histórica sobre el conflicto social y político, fortaleciendo sus relaciones interfamiliares,
en casos de crisis económica y política, aglutinando aun mas los sectores dominantes,
como un bloque hegemónico, llevando a la mostrar como la llamada “independencia y el
proceso revolucionario de la Nueva Granada”, no representa un proyecto modernizante,
siendo nada mas la estructuración de una elite al rededor de vínculos entre tierra, poder y
23

matrimonio.

El papel de las llamadas elites dentro de un espacio y tiempo definido se puede observar
en la relación que estas derivan, que esta implícita en la generación de alianzas familiares,
las cuales están constituidas en espacios cercanos, y en la constitución de matrimonios y
relaciones de compadrazgo, las cuales permiten un acceso al establecimiento de relaciones
económicas y políticas mucho mas fuertes, dirigiendo esto a el fortalecimiento de poder
real de los individuos y sus familias, que permitirá un ascenso social, burocrático y una idea
de dominio, sobre la sociedad en general, gracias a su ejercicio del oficio de la administra-
ción publica.

De esta manera se generaría la concentración de la riqueza y el poder, en la sustentabilidad


y legitimidad de un proyecto político, cuyo único fin estaría en la defensa de los privilegios
de un sector en particular, debilitando de esta manera una efectiva inserción del modelo de
nación y modernidad, y en un rechazo a la transformación y el proyecto de liberalización
de la sociedad, permitiendo además que aquella oligarquía se pudiera adaptar a nuevos pa-
trones de transformación social, en una mayor edificación de ejercicio del poder, así como
logrando una mayor influencia social, que debilita las concepciones de cambio y progreso.

Se debe anotar que la exclusión del monopolio del poder por parte de la elite de gobierno
criolla, obedecía directamente a la necesidad de eficiencia y racionalidad, expuestos por
los Borbones, al encontrar un aparato de administración corrupto, inútil y deficiente, el
cual había servido como único medio para la satisfacción y usufructo de familias locales,
quienes demuestran de esta manera sus carácter individualista, corrupto y arcaico, en el
cual las familias americanas se interponían a la aplicación de medidas antes de examinar sus
consecuencias reales, visto esto en la persecución establecida por el poder de la familia Ál-
varez sobre la figura del fiscal Moreno y Escandon y el regente Gutiérrez de Piñeres, quien
fuera el mas odiado por el movimiento Comunero, dirigido entre otros por Fray Gregorio
Arcila O.P. y Manuel García Olano, miembro de la familia de los Álvarez, logrando la
transferencia del fiscal a Lima, sustituyendo el plan de estudios del fiscal, una vez este fue
transferido de virreinato.

Obras Citadas
Diderot, Dennis. Cartas sobre el comercio de libros, Buenos Aires: FCE. 2003
González Suárez. Fernán. Memoria histórica sobre Mutis y la Expedición Botánica,
Quito: Imprenta del Clero, 2ª. ed., 1905
Gutiérrez Ramos, Jairo, El mayorazgo de Bogotá y el marquesado de San Jorge. Rique-
za, linaje, poder y honor en Santa Fe, 1538-1824 Bogotá: Imprenta Nacional de Colom-
bia, 1998
Moreno y Escandón, Francisco Antonio. Segundo memorial del Fiscal Moreno y Es-
candón para ratificar y defender su proyecto del ano anterior sobre la necesidad de la fun-
dación de la universidad pública y estudios generales en la ciudad de Santa fe. Santa fe, 2
de Diciembre de 1769.
24

Moreno y Escandón, Francisco Antonio. Indios y mestizos de la Nueva Granada a fina-


les del siglo XVIII, Bogotá: Banco Popular, 1985
Moreno y Escandón, Francisco. Proyecto para la erección en la ciudad de Santa fe de Bogotá
de una universidad de estudios generales (1768). Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 41-42 (1989-
1990) 207-214

Díaz Vásquez, Rafael Francisco, “El fracaso del proyecto ilustrado y la victoria de las
élites santafecinas. 1776-1811”, Historia 2.0, 1 (2011): 8-24.

Recibido el 30 de noviembre de 2010


Aceptado el 23 de febrero de 2011
25

La educación militar en el ejército del Estado


Soberano de Panamá: un índice de unidad y
organización
Dayana Angelica Rueda Caceres
Historiadora Universidad Industrial de Santander; Estudiante séptimo semestre de Filosofía
UIS; Tecnóloga en Gestión Administrativa y estudiante del máster en Historia de América
Latina de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla-España.

En este articulo se busca puntualizar los This paper seeks to point out the most rele-
aspectos mas relevantes de la Educación vant aspects of military education in all areas,
Militar en todas sus áreas, impartida durante la given during the second half of the nineteen-
segunda mitad del siglo XIX en el Ejercito del th century in the Army of the Sovereign State
Estado Soberano de Panamá, a partir del aná- of Panama, from the analysis of Schools and
lisis de las Escuelas y Colegios militares fun- Colleges based on the state military and the
dados en el Estado y por el Gobierno Central Central Government in Bogota, reading the
en Bogotá, la lectura de los manuales dirigidos manuals for those who made ​​up the army and
a quienes componían el Ejército ya fueran de were of the official or the Troop and Reso-
la Oficialidad o de la Tropa y las Resolucio- lutions, Circulars and supplemental decrees
nes, Circulares y Decretos complementarios regulated the military life. In this way, we try
que reglamentaron la vida castrense. De esta in these few lines of this article, describe,
manera, se intenta en estas cortas líneas de argue, generalize and explain historically this
este articulo, describir, argumentar, generalizar item, analyzing the theoretical education,
y explicar históricamente este ítem, analizando training and discipline the military provided
la educación teórica, la formación y la discipli- the Isthmus.
na impartida a los militares del Istmo.

Palabras Claves Key Words

Educación militar, Estado Soberano de Pana- Military education, Sovereign State of Panama,
má, Ejército Army
26

1.
Por citar algunas obras que Un articulo no es suficiente para un tema tan extenso, sin embargo, en las
pasan por alto características subsiguientes líneas, se intentará mostrar brevemente a través de la educa-
específicas de los Ejércitos re-
gionales de mediados de siglo
ción impartida, que el Ejercito del Estado Soberano de Panamá no fue nin-
XIX durante la experiencia guna montonera anárquica o un Ejercito regional sin ninguna organización
federal, citaremos a manera como han planteado algunos historiadores para los Ejércitos del siglo deci-
de ejemplo la obra de Elsa monónico1, sino que fue un Ejercito que intentó institucionalizarse y regir-
Blair Trujillo titulada “Las se bajo el arte de la ciencia de la guerra, siguiendo los manuales, los ejercicios
Fuerzas Armadas, una mira-
da civil”, en donde la autora
militares y gimnásticos, la instrucción dirigida a las Milicias, el manejo de
afirma que los Ejércitos de las armas, la táctica, la disciplina, la enseñanza religiosa, la formación moral
los Estados Soberanos son y espiritual del Soldado imperante en la época, con lo que visualizaremos
consecuencia de la carencia además, el aporte de éste ente castrense hacia el camino de la profesionali-
de poder estatal centraliza- zación militar del país. En cuanto a la Instrucción impartida dictada para
do y fuerte. Según Blair,
fueron Ejércitos muy pobres,
la funcionalidad, operatividad y práctica y que se diferenció de la educación
temporales, sin una adecuada Militar, esta ultima dictada en base de enseñanzas básicas, teoría militar y
formación, mal equipados, valores como el patriotismo, el valor y la disciplina2 será puesta a la luz en
sin autonomía institucional, un próximo artículo. 2.
Para Max Weber, la domi-
al servicio de los intereses de nación burocrática –bajo la
partidos políticos, caudillos o
autoridades civiles y en don-
1. Colegios y escuelas militares: formalización de la edu- cual opera un Ejército- se
cación e instrucción para el personal militar del istmo caracteriza por su precisión,
de su componente humano continuidad, disciplina, ri-
era ascendido por padrinazgo gor, confianza, calculabilidad
político o lazos de parentes- Con la creación de los Ejércitos regionales dada la formación e intensidad, extensión del
co; La obra de Adolfo León de los Estados federales, la Instrucción militar fue tarea de servicio.
Atehortua y Humberto Vélez
en 1994, titulada “Estado y
cada uno de estos con lo que en el Estado Soberano de Pa-
Fuerzas armadas en Colom- namá desde su creación en 1855, se idearon estrategias para
bia.” En esta obra los autores formar a sus hombres en la ciencia militar, reglamentada en
se refieren a los Ejércitos de el Istmo según los dictámenes de las Ordenes militares y el Código Militar.
la segunda mitad del siglo Las Escuelas fueron establecidas en un local dentro de los cuarteles y dirigi-
XIX como ejércitos muy
pobres, fracasados en su in-
das por el Jefe del Cuerpo, a donde el personal militar debió concurrir “sin
tento de profesionalización, objeción alguna”. La Secretaria de Guerra fue la encargada de las Escuelas
señalándolos como monto- Militares; de reglamentar su instrucción y disciplina; de lo relativo a los pla-
neras que operaban como nes de campaña y fortalezas y de las instrucciones para los Jefes de las Tropas.
base armada en cada uno de
los Estados Soberanos, desco-
nociendo casi por completo
Las autoridades del Ejercito destinaron el dinero necesario para el arriendo
el proceso emprendido por de locales para las Escuelas y aulas externas, la compra de madera y tornillos
ellos durante este periodo para la construcción de obras para éstas, el mobiliario y utensilios e instru-
federal. De esta manera, mentos necesarios para su funcionamiento. No obstante, el presupuesto
creemos, enfatizan poco en con el que contaba el Ejercito no alcanzó para destinar recursos suficientes
los ejércitos de estos Estados
Soberanos y en cambio rea-
para la creación, construcción, conformación y sostenimiento de una Escue-
lizan una generalización sin la de formación Militar lo bastante grande y constante, que en mas de una
cuidado y sin tener cuenta oportunidad intentó establecerse, además de que las que lograron crearse,
como ya se dijo, los casos de debieron afrontar los bajos presupuestos para el pago de Oficiales Instruc-
los ejércitos regionales. tores o Institutores.

Siguiendo la fuente consultada, la enseñanza a la Tropa fue impartida los


27

domingos, días en los que el personal de la Fuerza Permanente y de la Milicia 3.


El Ejército citado estuvo
debieron concurrir para su formación3. Los asistentes recibieron diferentes compuesto por la Tropa, las
clases y la oficialidad. Las
aprendizajes, en donde se resaltaron las obligaciones como miembros de la clases fueron equivalentes a
Institución Militar, la subordinación de la jerarquía, la obediencia en todas lo que hoy se conoce como
las órdenes, la Instrucción de la Tropa y la disciplina en el desempeño de las carreras sub-oficiales.
sus funciones. A los nuevos miembros de la Tropa se les inició en el cono- Para más información sobre
cimiento básico del arma, su limpieza, la forma de cuidarla y de llevarla en la composición de este tema
ver: RUEDA CACERES,
formación y en movilización, la práctica del servicio militar y a distinguir la Dayana Angélica. La
voz de mando. Por su parte, las Clases de Mando recibieron enseñanzas de Institución Militar en el
un Oficial del Cuerpo o un Instructor, quienes dictaron todo lo necesario Estado Soberano de Panamá,
en cuanto a la ciencia militar y su desempeño como guías. Por ultimo, la 1855-1885. Tesis de Grado
Oficialidad recibió clases del Comandante del Cuerpo o el Oficial Instructor, para optar el titulo como
Historiadora. Bucaraman-
quien dictó entre otras áreas, la de legislación militar, las obligaciones de su ga: Universidad Industrial
mando, la táctica del arma respectiva y el servicio en campaña. de Santander, Facultad de
Ciencias Humanas, Escuela
En cuanto a los Cuerpos Armados acantonados en los Distritos, el Poder Eje- de Historia. 2010. Capitulo
cutivo del Istmo ordenó que todos ellos se reunieran en las Cabeceras de estos 2: Estructura y Organización
de la Fuerza Pública del
para recibir Instrucción militar por los Instructores Oficiales. Estos últimos Estado Soberano de Panamá
fueron nombrados por el Poder Ejecutivo, quien dispuso sus obligaciones y 1855-1885.
el salario a recibir. Tales Instructores, dieron clases sobre el manejo de las
armas, las tácticas de guerra, la supervivencia en campaña y la subordinación
para su acción.

Para la especialización de cada Arma, exceptuándose la de Caballería, se crea-


ron las Academias Militares de Infantería y Artillería en las que se impartie-
ron instrucciones especificas de su índole en la ciencia de la guerra. Los aspirantes que
sirvieron para instruirse en ellas, debieron inscribirse previamente para su especialización
y presentar algunas pruebas de aptitud. La instrucción estuvo a cargo de un Oficial de
grado superior y apto para la enseñanza. Para la Instrucción de la Fuerza Permanente fue-
ron empleados máximos 30 días y a la Tropa de la Milicia Activa fue impartida en los días
destinados a la Instrucción, con la salvedad de que si un miembro de esta fuera llamado al
servicio y no hubiera tomado la Instrucción, esta se le impartía inmediatamente sin des-
canso hasta que la adquiriera.

En lo referente a la instrucción y con lo que se da cuenta de un Ejercito organizado, con


referentes en el arte de la guerra y que intentó operar institucionalmente, el Capitán de un
Cuerpo tuvo entre sus obligaciones, “cuidar con esmero de que en lo ejercicios no se exigie-
ra de la Compañía una igualdad absoluta e imposible en el manejo del arma”, pretensión
que según el Código Militar del Istmo, producía el cansancio y el aburrimiento de la Tropa.
De este modo, las Autoridades del Ejército establecieron que la igualdad en el manejo del
arma debía exigirse solo en un grado racional y suficiente para uniformar los movimientos,
de manera que los fuegos pudieran ser simultáneos. Con ello el Capitán debió, por lo me-
nos en letra, demostrar a los Instructores de su Compañía que lo importante era enseñar
a la Tropa a cargar bien las armas y con celeridad sin entorpecer a sus costados e hileras
28

y a dirigir sus fuegos con acierto, persuadiendo a la Tropa de que, con esto y observando
su formación unida, prontos al oído y a la voluntad para obedecer las voces de mando, la
ventaja sobre el enemigo seria indudable.

El Sargento Mayor debió asistir con frecuencia a los ejercicios doctrinales de las Compañías
para hacer que la Instrucción fuera uniforme y arreglada en todo a la táctica legal impe-
rante en la época estudiada. Además que le correspondió reunir con frecuencia a todos los
Capitanes y Subalternos del Cuerpo, para que estudiando juntos los principios de Táctica y
enseñanza Militar, se lograra que la Instrucción del Cuerpo fuera uniforme y positiva. Por
su parte, la Instrucción del Coronel convino ser superior a la del Teniente
4.
Es importante anotar Coronel, por tanto sus conocimientos sobre la táctica debieron de exten-
aquí, que en el Estado derse a todas las Armas; debió estar instruido en los principios generales
Soberano de Panamá fue de la estrategia y conocer el efecto de las diferentes Armas con relación al
creado un Ejército para la armamento, calidad del enemigo y al terreno en que se maniobraba. Según
seguridad del Estado que el Código Militar del Estado, debió conocer también a fondo la geografía de
funcionó en la capital y la Unión y muy particularmente la del Estado, la topografía, temperatura,
en los distintos distritos.
costumbres, recursos de cada una de las facultades, villas del Estado y de los
Además, fue enviado un
contingente de hombres
puntos militares que hubiera sobre las vías principales del territorio poblado,
por parte del Gobierno como veremos mas adelante, de ahí la importancia de estudiar los Manuales
Central para la custodia de Geografía publicados en la época.
del Trafico Interoceánico y
funcionó una comandan- De este modo, de 1855 a 1867, la Institución Militar del Istmo instruyó a
cia militar de los Estados su personal según sus propias disposiciones, tiempo en el que no funcionó el
del Norte a partir de Colegio Militar del Gobierno Central fundado en 1848 y cerrado en 1854
1863. Entre el Ejercito del con el golpe de al Cuartel de José María Melo y los ataques políticos de al-
Estado y los contingentes gunos liberales. Por esta razón, la Guardia Colombiana y los contingentes
enviados por el Gobierno enviados al Istmo debieron de instruirse a través de algunas disposiciones
Central, se suscitaron con-
emanadas por el poder ejecutivo y la dirigencia militar, la Constitución, el
tantes disputas y enfren-
tamientos. Ver: RUEDA
Código Militar y los Manuales de la Época. A partir de 1867 las autoridades
CACERES, Dayana del Istmo siguieron impartiendo la instrucción dentro de los Cuarteles y en
Angélica. La Institución Locales aledaños destinados para esta. Sin embargo, como veremos, también
Militar en el Estado Sobe- algunos militares del istmo se formaron en las Escuelas y Colegios fundados
rano de Panamá, 1855- en la Union.
1885. Tesis de Grado
para optar el titulo como Aunque las Escuelas y Academias militares no fueron constantes en el Istmo,
Historiadora. Bucaraman- el Gobierno central por su parte, se preocupó por educar e instruir a sus
ga: Universidad Industrial Cuerpos armados, entre los cuales hacia parte los contingentes enviados al
de Santander, Facultad de Istmo para el cuidado del trafico interoceánico4. El Gobierno al menos en
Ciencias Humanas, Escue-
letra, destinó de las rentas nacionales el dinero suficiente para abrirlas, hacer-
la de Historia. 2010
5.
Entre los maestros que
las funcionales, comprar material de enseñanza y adquirir a partir de 1867,
se destacan encontramos maestros extranjeros5, además que fijó el presupuesto nacional, la apropia-
los estadounidenses Tomas ción anual de la suma necesaria para atender a los gastos de estos y legisló
B. Nichols y Henry R. todo en cuanto pudo para su organización y administración.
Lemly.
29

Desde 1847 año en que se decretó su apertura se abrieron y cerraron Escuelas y Colegios
militares en donde se formaron Oficiales y militares diestros en las tácticas de las Armas y
la ingeniería civil. A éstos Centros también asistieron para formarse, algunos individuos
militares del Istmo con cierto status y que contaron con los recursos suficientes para pagar
en promedio una pensión semestral de $150 y a cargo de sus padres o acudientes los gastos
de libros, uniformes, vestidos para el servicio ordinario y utensilios de cama. Para que al-
guien fuera admitido en alguna de estas Escuelas y Colegios en clase de alumno militar, se
requería: 1. Ser granadino en caso del primer Colegio y ser colombiano después de 1863;
2. Haber cumplido 14 años y no pasar de 20; 3. Tener nociones elementales de aritmética,
algebra y geometría. La suficiencia en estas materias debía de acreditarse en un examen
practicado por los Profesores del establecimiento y 4. Saber leer y escribir correctamente y
traducir el francés o ingles.

Innegablemente para el cumplimiento de este último requisito, solo algunos jóvenes selec-
tos, es decir hijos de los miembros de la clase acomodada accedieron a tal Escuela, puesto
que solo estos tenían la capacidad económica de ingresar a Colegios donde no solo debían
acreditar saber leer y a escribir -algo pues extraordinario en una época en donde la mayoría
de la población era analfabeta- sino también traducir a idiomas extranjeros, algo también
extraordinario, puesto que solo algunos podían acceder a este tipo de enseñanza, a lo que se
suma de que los Colegios de la época tenían diferentes exigencias para acceder a estos entre
ellos, pertenecer a “una buena familia”.

Otros tantos militares asistieron a ellos como internos pensionados por el


Gobierno Central quien corría con los gastos. Este destinaba a cada es- 6.
Cinco años después de que
tado un número de becas para que fueran repartidas al interior. Las Becas empezó tal Escuela, la Ley
destinadas al Estado panameño fueron luego designadas por el Gobierno planeaba hacerla funcionar
bajo la idea de que ningún
de turno a los militares que creyeron meritorios a ellas. Por ejemplo en el individuo pudiera ser Oficial
caso del Colegio Militar de 1864 fueron destinadas 5 becas para el Istmo, de la Guardia Colombiana
en 1865 tan solo 3 becas, a partir de 1867 año de creación de la Escuela de en tiempo de paz, si no hu-
Ingeniería adscrita a la Universidad nacional6, tres becas en su ala militar (en biera hecho siquiera el apren-
esta escuela fueron recibidos alumnos externos e internos) y a partir de 1880 dizaje indispensable según su
grado y Arma (Escuela Básica
en la Escuela Civil y Militar dependiente del ministerio de Guerra y Marina y Escuela preparatoria)
no se reportaron alumnos matriculados procedentes del Estado panameño7. 7.
Estos datos fueron tomados
de la Consulta realizada a la
Por el sistema de becas, cada militar obtenía un cupo, recibiendo clases y Gaceta de Panamá de 1855
enseñanza; alojamiento; manutención y alimentos; libros e instrumentos y a 1885.
vestuario de uniforme, que a diferencia de los demás alumnos solo ellos
llevarían. Estas becas excluyeron el tiempo de vacaciones (Vacaciones de semana santa,
vacaciones de mitad de año y vacaciones de fin de año) y las clases de música, clases que
los becados debían pagar de sus bolsillos. El trasporte y demás gastos de movilización
hacia Bogotá debían de ser pagados por el Estado panameño o los padres de cada uno de
los becados. Entre algunos requisitos para la admisión como alumno interno becado por
la nación fueron: 1. Ser colombiano; 2. No padecer enfermedad contagiosa; 3. Saber leer
y escribir y 4. Sujetarse a las disposiciones orgánicas y reglamentarias del establecimiento.
30

8.
Sobre las Escuelas y En cuanto a la edad de los aspirantes, esta varió según las disposiciones de
Colegios Militares fundados cada Escuela y Colegio.
durante la segunda mitad del
siglo XIX ver: RUEDA CA-
CERES, Dayana Angélica. Aun cuando las escuelas o Colegios8 se abrían y cerraban constantemente,
La Institución Militar en el con ellas, se evidencia el interés por formar coherentemente en la carrera
Estado Soberano de Panamá, de las armas a los estudiantes militares quienes conformaban los Ejércitos
1855-1885. Tesis de Grado de los Estados de la Unión. Según Ricardo Esquivel, “con la dificultad que
para optar el titulo como
Historiadora. Bucaramanga:
representa mantener abierta una escuela militar, el mismo hecho de abrirla
Universidad Industrial de evidencia una intención política para formar profesionalmente a los milita-
Santander, Facultad de Cien- res; incluso la reapertura esporádica, después de cada cierre provocado apa-
cias Humanas, Escuela de rentemente por las guerras civiles, indica que no solo era una intención, sino
Historia. 2010; ESQUIVEL que en cuanto trascendía el tiempo era una política por si misma.”9 Sobre la
TRIANA, Ricardo. “La For-
mación Militar en Colombia
indispensabilidad de la Educación Militar en la Fuerza Militar al servicio de
1880-1884”. En: Memorias. la Unión escribirá el Presidente de la República al Congreso de 1875: “Esta
Congreso Colombiano modesta Fuerza, cuya educación civil continua adelantando (…) no puede
de Historia. CD -ROM. dejar de ser con el tiempo un verdadero cuadro veterano sobre el cual levan-
Bucaramanga: Universidad tar un Ejército con las condiciones de tal en el arte de la Guerra moderna.
Industrial de Santander;
Universidad Nacional de
El Gobierno nacional i los de los Estados deben meditar sobre este asunto, i
Colombia (Medellín) 2006. proveer a un general i suficiente educación militar.”10
ISNBN: 958-8187-559.
9.
ESQUIVEL TRIANA, Ri- 2. Educación Militar
cardo. “La Formación Militar
en Colombia 1880-1884”.
En: Memorias. Congreso Con la Educación Militar en el Ejército panameño, se buscó imponer una
Colombiano de Historia. línea uniforme a seguir, recurriendo a factores psicológicos para generar una
CD -ROM. Bucaramanga: unidad e identificación. La educación Militar se apoyó de los manuales ya
Universidad Industrial de fueran españoles, de ideas de corte francés o adaptados para la República,
Santander; Universidad
Nacional de Colombia
por ser estos publicaciones destinadas a facilitar la formación general y los
(Medellín) 2006. ISNBN: planes de estudio11. Las entidades que estaban autorizadas para elaborar y
958-8187-559. publicar Manuales para la educación, pedagogía militar y libros de Instruc-
10.
BLAA. GACETA DE ción y adoctrinamiento fueron las dispuestas por el Poder Ejecutivo bajo su
PANAMA. Panamá. Estados supervisión, entre las imprentas mas recurrentes estuvieron las de Fernando
Unidos de Colombia. 13
de marzo de 1875. Año
Pontón y las propias de la Guardia Colombiana.
V. Núm. 189. Mensaje del
Presidente de la Unión a Los Manuales, Libros, Folletos y en general las publicaciones militares tu-
los ciudadanos Senadores i vieron un papel preponderante en el campo militar, pues se dirigieron a
Representantes. facilitar las enseñanzas en las diferentes áreas académicas, ciencias, artes y
11.
Por ejemplo, de acuerdo al
Prontuario de Ordenanzas de
adelantos que concernían al Cuerpo Castrense. Los Manuales de Instruc-
1860, ningún recluta podía ción fueron y son aun hoy necesarios para el adiestramiento y unidad de los
entrar a la guardia hasta que individuos que integran un Ejercito, comprendiendo normas para la ins-
no aprendiera de memoria trucción de las diferentes Armas, la utilización de elementos, materiales y
todas las obligaciones de un armamento, las estrategias y tácticas, los ejercicios a seguir, la puntería, los
centinela: “llevar bien su
arma, marchar con soltura
fuegos, la supervivencia, entre otros. La publicación o sustitución de cual-
y aire y hacer fuego con quier Manual debió ser aprobado a disposición del Poder Ejecutivo, además
prontitud y orden.” Según que estaba encargado de autorizar los Manuales europeos y norteamericanos
31

que fueron adoptados para facilitar el adiestramiento y adoctrinamiento este mismo Prontuario, desde
del personal militar. que le fuera sentada su plaza
debía enterársele “de que el
valor, prontitud en la obe-
Otro tipo de publicaciones con las que se dictaron las enseñanzas para el diencia, i grande esactitud en
personal militar lo fueron los lineamientos propuestos en las Memorias el servicio, son objetos a que
del Ministro de Guerra, los Reglamentos, los Códigos Militares e Ins- nunca ha de faltar, i el verda-
trucciones varias con el fin de dictar Legislación militar, derecho, prin- dero espíritu de la profesión.”
En: PRONTUARIO DE
cipios constitucionales y parte política de la ciencia de la guerra. Las ORDENANZAS. Bogo-
Memorias del Ministro de Guerra fueron una especie de recopilación de tá: Imprenta de la Nación,
las actividades desarrolladas por este Ministerio y en donde podían visua- 1860. P. 4.
lizarse algunas recomendaciones útiles para el Cuerpo; Los Reglamentos 12.
Este Decreto fue expedido
fueron publicaciones que dictaron las normas en todos lo referente a la por Tomas Cipriano de Mos-
quera terminada la guerra
Instrucción, administración y disciplina del Ejército y que fueron usados iniciada en 1859 y en espera
para seguir paso a paso las recomendaciones tácticas y en cuanto a los de la Convención Nacional.
Códigos Militares tenemos: el “Decreto de 2 de noviembre de 1861 que Como Código anterior al de
declara que Leyes forman el Código Militar y fija las reglas de procedi- 1881, el Código fue formado
miento en campaña”12 y el Código militar del Estado Soberano de Pana- por Mosquera con las Or-
denanzas españolas y Reales
má de 187113. Este Código debió de ser un libro de constante consulta y Cedulas que no contrariaban
estudiado por cada uno de los miembros de la Institución para su servi- sus mandatos y las Leyes
cio, actuación y movilización. Asimismo, el Código, probablemente fue Generales de la República
utilizado en la Instrucción pues consignó de forma detallada cada uno de la Nueva Granda y de la
de los deberes y derechos del personal de la Fuerza como cada uno de los Confederación Granadina
que estaban vigentes el 1º de
castigos a los que era meritorio si se contrariaba las órdenes consignadas y febrero de 1859 en nego-
finalmente, el Código Militar de la Unión de 1881 el cual reglamentó el cios militares del Ejercito y
Ejercito del Estado a partir del año de su publicación, que al igual que el Armada
Código Militar del Estado, sirvió para el adiestramiento militar. 13.
Sancionado por la Asam-
blea Legislativa en 1869 y re-
formado este mismo año por
En cuanto a los Manuales de Historia, éstos dieron sostén y base de legiti- Decreto de 14 de diciem-
mación de aquel pasado heroico que el proyecto integrador de la Repúbli- bre. En: CÓDIGOS DEL
ca quería fundamentar. Estos últimos sirvieron sobre todo para las clases ESTADO SOBERANO DE
de Historia, la Instrucción civil del Soldado y su adiestramiento ideoló- PANAMÁ. Edición Oficial.
gico. Entre los principales Manuales de Historia que fueron utilizados Nueva York: Imprenta de
Haller I Breen, 1871. 368
encontramos: el “Diccionario Militar, etimológico, histórico, técnico” P. Contiene Código de
impreso en Madrid con dos vocablos (Francés y alemán) y promulgado comercio, Código penal i có-
por D. José Almirante en 1869; el “Compendio de Historia de la Revo- digo militar. Incluye índice.
lución de Colombia para el uso de las Escuelas Oficiales” redactado por Para nuestra investigación,
Franco V. Constancio en el Estado de Cundinamarca bajo la dirección nos interesó desde la p. 238
hasta la 368 que se refiere al
de la Instrucción Publica en 1880; la obra completa de “Historia Militar Código Militar del Estado
de la Independencia colombiana”, escrita y preparada por Nicolás Gon- Soberano de Panamá. Este
zales, quien para su publicación pidiera al Poder Ejecutivo de los Estados Código coincide en varios
Unidos de Colombia un préstamo sin interés de $4.000. puntos con el Código pro-
14.
BLAA. GACETA DE Tal obra fue compuesta de cuadros sinópticos y sus textos mulgado para la unión diez
PANAMA. Panamá. Estados años después y recopiló todas
explicativos, noticias biográficas, retratos y capitulaciones las órdenes, procedimientos
Unidos de Colombia. 17 de
setiembre de 1876. Núm. en cuatro o más volúmenes.14 y parámetros que regulaban
XXX VIII. Núm. 276. Leí a la Institución Militar antes
83 de 1876 (28 de junio) de su promulgación.
que otorga un préstamo al
ciudadano Nicolás Gonzales.
32

En lo referente a la Literatura producida durante el periodo de estudio, esta sirvió no solo


como medio pedagógico e ideológico, sino también como un registro histórico en el que se
daba cuenta de los enfrentamientos armados. En la literatura encontramos la descripción
de fechas, lugares, personas y contiendas, conectando lo irreal con las crónicas de guerra.
Estos libros sirvieron además para las clases de ejercicios de lectura y caligrafía. Asimismo
fueron adoptados textos gramaticales como la Gramática de Andrés Bello para la Instruc-
ción civil del personal militar en el castellano, como también, fue impartido francés e
ingles en el caso de los Colegios militares de la Unión.

Entre los Manuales que se consultaron para los estudios en Geografía para una clase co-
mún y permanente de dibujo lineal, trazado y lavado de planos, mapas, cartas geográficas y
diseños militares, tenemos: “Cartas geográficas de la Comisión corográfica” dirigida por el
Coronel Agustín Codazzi; “Geografía física i política de las provincias de la Nueva Grana-
da: Provincias del Socorro y Vélez” por la Comisión Corográfica bajo la dirección de Agus-
tín Codazzi y publicada en 1856; el “Catecismo de geografía de la República de la Nueva
Granada: van añadidas algunas nociones generales de geografía, para la mejor intelijencia
é instrucción de los que se dediquen á este importante estudio” publicado en 1842 por
Antonio Basilio Cuervo; “Geografía física i política de las provincias de la Nueva Grana-
da: Estado del Istmo de Panamá, Provincias de Chiriquí, Veraguas, Azuero y Panamá” por
Agustín Codazzi; el “Resumen de la jeografìa histórica, política, estadística i descriptiva de
la Nueva Granada para el uso de las Escuelas Primarias superiores / A.B.C.” Editado por
Carlos López en 1852; la “Peregrinación de Alpha” de Manuel Ancizar publicada en 1853
y la “Jeografìa de A. Sánchez de Bustamante, aumentada con los problemas jeogràficos de
Royo i un cuadro de los Estados Unidos de Colombia.” Publicada en 1869. Para el estudio
de la geografía de los Estados Unidos de Colombia, el Gobierno nacional pagó $6.000
por medio de un contrato celebrado con Felipe Pérez para la redacción de ésta y a Manuel
Ponce y Manuel M. Paz, para la construcción de la Carta Geográfica por valor de $1,500
carta que serviría posteriormente para los estudios militares en esta área.

En cuanto a los manuales para el estudio numérico encontramos algunos textos como el
Tratado de formulas y tablas de Claudel; los libros publicados por Lino de Pombo O`Donell
“Lecciones de Jeometria Analítica” en 1850 y “Lecciones de Aritmética y Aljebra” en 1858
y los manuales franceses: Diccionario de Matemáticas de Sonnet y el “Calcul Infeinistèsi-
mal” publicado en 1869. Estos Manuales fueron empleados en asignaturas como matemá-
tica pura y su aplicación a la Ingeniería militar y a la civil, aritmética, algebra, geometría
(plana, especulativa, del espacio y practica, rectilínea, esférica, analítica, descriptiva y sus
aplicaciones y principios de óptica aplicables a la perspectiva y la teoría de sombras y a la
perspectiva a la maquinaria y al corte de piedras), secciones cónicas, trigonometría esférica
y rectilínea, calculo diferencial e integral, cronometría plana y esférica y mecánica y ma-
quinaria.

Asimismo, en las Escuelas y Colegios del Estado y de la Unión fueron dictadas no todas
en su totalidad: clases permanentes de moral y urbanidad; teneduría de libros; química
33

elemental y analítica; física elemental y experimental; cosmografía y astronomía; arquitec-


tura civil, Fortificación permanente y de campaña; construcciones del ramo de Ingenieros
(caminos, puentes y calzadas) sus materiales, sus presupuestos de tiempo, obreros y gastos;
minas; ataque y defensa de plazas y puntos fortificados; construcciones o parques de armas;
Material y servicio de la artillería; resoluciones graficas de problemas geométricos de fortifi-
cación y de artillería; Practica sobre el terreno; tácticas de Infantería y Caballería; marchas y
maniobras; topografía y reconocimientos militares; castrametación15; Organización, arma-
mento vestuario, equipo y elementos de movilidad y subsistencia de la Fuerza armada en
paz y en guerra; servicios de los Estados Mayores; ejercicios militares y gimnásticos y para
el caso de los Colegios de la Unión esgrima, tiro de pistola, equitación y natación.

A MANERA DE CONCLUSION

El Ejército del Estado Soberano de Panamá fue recepcionado y adaptado en su educación,


a los modelos Europeos y a las áreas de la ingeniería. Al contrario de algunas
postulaciones historiográficas que generalizan los Ejércitos de la segunda
15.
Arte de ordenar los cam-
pamentos militares.
mitad del siglo XIX, el Ejercito citado no fue ninguna montonera anárquica 16.
Según Esquivel Triana,
o un Ejercito regional sin ninguna organización, sino que fue un Ejercito “identificar y analizar los
que intentó institucionalizarse y regirse bajo el arte de la ciencia de la guerra, textos utilizados en las
siguiendo los manuales, la disciplina, la enseñanza religiosa, la formación escuelas que funcionaron
moral y espiritual del Soldado imperante en la época, la instrucción dirigida durante el siglo XIX se trata
a las Milicias, el manejo de las armas, la táctica militar y los ejercicios mili- de un problema heurístico”.
En: Memorias. Congreso
tares y gimnásticos. Colombiano de Historia.
CD -ROM. Bucaramanga:
Como hemos esbozado aquí, el estudio de los fuegos fue indispensable, pues- Universidad Industrial de
to que según las autoridades, “este daba aliento de valor al Soldado, siendo Santander; Universidad
Nacional de Colombia
esto indispensable en los adelantos en la materia y en los progresos del arte
(Medellín) 2006. ISNBN:
militar dada la manera en que contribuía a la victoria de un Ejército”. La 958-8187-559.
Instrucción gimnastica también fue prioritaria en la formación integral del
personal de la Institución, la cual consistió, en la ejecución de ejercicios de
gimnasia, clases de esgrima, equitación y natación en tierra templada.

Aun cuando en este articulo solo esbozamos la Educación Militar y rápidamente la existen-
cia de las Escuelas y Colegios Militares, el Ejercito del Estado Soberano de Panamá como
veremos en un futuro artículo, fue entrenado e instruido según los modelos Europeos de
Ejercito de Tierra. Si bien la historiografía habla de que los Ejércitos en el siglo XIX fueron
instruidos en el Campo de Batalla, en el calor de las luchas y a través de experiencias ad-
quiridas, creemos que esto no fue del todo cierto, pues en lo concerniente a la instrucción
Militar para la Lucha se idearon, acoplaron y utilizaron manuales experimentados dirigidos
al respecto y se intentó entrenar a los hombres en conocimientos técnicos y tácticas ope-
racionales16. Este punto se evidencia en las fuentes que hemos consultado, pues en ellas se
habla de la importancia de los ejercicios matutinos para los reclutas, en el entrenamiento de
las armas, en la lectura de los manuales y en la asistencia a las clases sobre combate.
34

Obras Citadas
Fuente Primaria

CÓDIGOS DEL ESTADO SOBERANO DE PANAMÁ. Edición Oficial. Nueva York:


Imprenta de Haller I Breen, 1871. 368 P. Contiene Código de comercio, Código penal
i código militar. Incluye índice.

GACETA DE PANAMA. Panamá. Estados Unidos de Colombia. 13 de marzo de 1875.


Año V. Núm. 189. Mensaje del Presidente de la Unión a los ciudadanos Senadores i Re-
presentantes.

BLAA. GACETA DE PANAMA. Panamá. Estados Unidos de Colombia. 17 de setiem-


bre de 1876. Núm. XXX VIII. Núm. 276. Leí 83 de 1876 (28 de junio) que otorga un
préstamo al ciudadano Nicolás Gonzales.

PRONTUARIO DE ORDENANZAS. Bogotá: Imprenta de la Nación, 1860.

Tesis de Grado

RUEDA CACERES, Dayana Angélica. La Institución Militar en el Estado Soberano de


Panamá, 1855-1885. Tesis de Grado para optar el titulo como Historiadora. Bucara-
manga: Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de
Historia. 2010.

Bibliografía

ESQUIVEL TRIANA, Ricardo. La Formación Militar en Colombia 1880-1884. En: Me-


morias. Congreso Colombiano de Historia. CD -ROM. Bucaramanga: Universidad In-
dustrial de Santander; Universidad Nacional de Colombia (Medellín) 2006. ISNBN:
958-8187-559.

Rueda Cáceres, Dayana Angélica, “La educación militar en el ejército del


Estado Soberano de Panamá: un índice de unidad y organización”, Historia 2.0, 1
(2011): 25-34.

Recibido el 30 de noviembre de 2010


Aceptado el 22 de febrero de 2011
35

El conflicto del magisterio de la ciudad de Buenos


Aires en 1925: la identidad de una clase sin nombre
Cintia Mariela Mannocchi

Universidad Nacional de General Sarmiento. Correo: mannocchicintia@yahoo.com.ar

En abril de 1925 el suicidio de una maestra The suicide of a teacher in April 1925 be-
desató un conflicto entre los maestros porte- gins a conflict between teachers of Buenos
ños y el Consejo Nacional de Educación. Se- Aires and the National Council of Education.
gún las asociaciones docentes reunidas en una According to teachers’ associations held a
Asamblea en homenaje a la fallecida, el suceso meeting in honor of the late teacher, the in-
partía de conveniencias mezquinas y favores cident stemmed from petty conveniences and
políticos que guiaban al Consejo al asignar political favors that guided the Council in the
cargos. Había llegado la hora de la acción allocation of charges. It was time for action
docente, “una clase dormida despertaba” Días of the teachers, “wake a sleeping class” Days
después, la prensa gremial publicó artículos later, the association’s newspaper published
acusando al CNE de inepto y corrupto. La articles accusing the CNE of inept and co-
respuesta fue contundente: dieciocho maes- rrupt. The answer was blunt: eighteen teachers
tros exonerados. El decreto acusaba a un are cast. The decree charged that a tiny group
grupo minúsculo de subordinados corrom- of corrupt subordinates emitting hostile
pidos que emitía propaganda tendenciosa y propaganda. In the following months there is
hostil. En los meses siguientes hay un cruce a constant exchange of accusations, many tea-
de acusaciones constantes, muchos docentes chers are labeled as anarchists and they must
son tildados de ácratas y deben defenderse be defended referring to the respectability of
aludiendo a la respetabilidad de “su clase” “class”. In a fuzzy social space between the
intentando diferenciarse del obrero con el que proletariat and the elite, the teachers tried to
compartían penurias económicas pero del que be a class identity based on moral rather than
diferirían en valores. En un borroso espacio material conditions. The aim of this article
social entre el proletariado y la élite, el magis- is to analyze the confrontation as a way of
terio pretendía darse una identidad de clase understanding the social position of teacher
a partir del discurso de la moralidad. Ana- and what it tells us about the identity of the
lizaremos la confrontación como forma de argentine middle class in 1920s.
comprender la posición social docente y qué
nos dice ésta de la identidad de la clase media
argentina en los años veinte.

Palabras Claves Key Words

Maestros, identidad docente, prensa, discursos de clase, teachers, teacher identity, press, class discourses, middle
clase media class
36

Introducción

Cuando debo decir de qué trabajo, en situaciones tan variadas como la noche de un sábado
o en el rellenado de un formulario, no lo dudo en segundo: soy docente. El problema surge
cuando casi enseguida llega la pregunta-afirmación más habitual: “Ah ¿Sos maestra?” No
podría explicar los motivos de mi enorme necesidad de esclarecer que no, que soy profeso-
ra, ni del fastidio ocasionado por el inmediato alzamiento de cejas del interlocutor, quizás
preguntándose cuál sería la gran diferencia que me apura y sofoca en la aclaración. Y es aún
peor cuando el arqueo de cejas es reemplazado con irritables frases elogiosas-peyorativas,
al estilo de: “¡Lindo trabajo! ¡Entre paros, feriados y vacaciones no van nunca a la escuela!”
Las paredes de las Salas de Profesores son testigos de los enfados y risas que despiertan estas
situaciones cuando los pares se las cuentan cómplices. Pero ¿Por qué circulan en diver-
sos ámbitos comentarios de subestimación hacía los docentes y de crítica a sus protestas?
¿Por qué un docente hoy se puede sentir ubicado en un lugar social marginal, el de la
justificación, el de cierto sentimiento molesto al que no quiero llamar vergüenza, el de la
demostración de lo que se es y de lo que se fue? Me oriento a pensar que la posición social
que en el presente ostentamos con lamento muchos trabajadores de la educación no parte
aisladamente de las transformaciones dadas en los últimos tiempos en el trabajo ni en las
determinaciones ideológicas, ni siquiera en las relaciones sociales en las que se inserta hoy
la docencia como grupo, sino que estas variables deben ser vistas como parte de un proceso
más amplio en el que el origen social de quienes históricamente optaron y optan por la
carrera convierten a la docencia en un sitio incómodo, el de la queja y la lucha -velada en
ocasiones bajo los finos tules de la autonomía y el desarrollo profesional- en contra de la
proletarización y la heteronomía que, para peor, constituyeron variables alimentadas por
la institucionalización de la docencia en Argentina. La lucha se sigue dando, conocer las
motivaciones y actuaciones de los docentes al igual que las reacciones que despertaron con
las primeras confrontaciones es fundamental en el estudio de las concepciones de clase no
sólo de ellos, también de amplios sectores sociales que en la primera parte del siglo XX se
ubicaron en el difuso espacio entre los obreros y la élite complejizado todavía más con la
conflictividad social e ideológica de la década del veinte.

Si bien muy lejos estamos aquí de querer hacer una historia de la docencia en Argentina,
intentaremos sí arrojar un poco de luz sobre la constitución del magisterio en tanto frac-
ción social, procurando comprender algunos elementos del proceso de formación y desa-
rrollo de las relaciones que llevaron a pensar a los docentes como parte de un determinado
segmento social y no otro. El objetivo que nos proponemos aquí es describir y analizar
la posición social del docente y cómo ésta se pone en juego en una acción de demanda
concreta como fue el conflicto entablado entre los maestros de la Ciudad de Buenos Aires
y el Consejo Nacional de Educación en el año 1925. Pensamos que en las primeras déca-
das del siglo pasado el magisterio debió articular barreras sociales para diferenciarse de la
cumbre y el llano social, construir una posición social y legitimar sus protestas por mejores
condiciones materiales y de trabajo, barreras que tuvieron a los valores morales como parte
principal.
37

En la primera sección del artículo se abordará la pertenencia social del magisterio argentino
y su conformación como grupo social heterogéneo a fines del siglo XIX. En el siguiente se
analizará la pertenencia social del maestro en la década del veinte a partir de la lectura de
prensa educacional, intentando distinguir allí elementos de clase. En la tercera sección se
retomarán algunos de estos elementos para estudiar el conflicto del magisterio de Capital
Federal desde una mirada que pone especial atención a las condiciones socio-políticas de
la época.

1. El origen social de los docentes

El maestro argentino de las postrimerías del siglo XIX y principios del XX 1.


Enrique Garguin, “Los ar-
surgió con el mandato, a partir del contexto en el cual se institucionaliza la gentinos descendemos de los
profesión docente, de convertirse en una especie de vicario de los valores de barcos” Articulación racial de
la identidad de clase media
la nación que coincidirían con los valores de la clase media que constituyen en Argentina (1920-1960)”,
-según algunas visiones- su simple correlato, valores forjados desde los inte- Moralidades, economías e
reses del poder1. El maestro se erigió como el permanente mediador entre identidades de clase media.
dos mundos: la civilización y la barbarie, y ese “ser medio” lo alejaba de los Estudios históricos y etno-
“desajustados” al proyecto de Nación del mismo modo que planteaba una gráficos, ed. Sergio Visaco-
vsky y Enrique Garguin
distancia con la élite constructora del proyecto que el maestro debía llevar (Buenos Aires: Antropofagia,
a la práctica. En este punto, apoyándonos en las ideas de Varela y Álvarez 2009)
Uria, decimos que la tarea del maestro, los intereses estatales, y la escuela 2.
Fernando Álvarez Uria y
con sus reglas y métodos terminan por hacer de él un individuo desclasado, Julia Varela “Arqueología de
individualizado, pero con constantes deseos de reclasamiento2. la Escuela”, La Maquinaria
Escolar, ed. Fernando Álvarez
Uria y Julia Varela (Madrid:
El ingreso al magisterio podía partir de tan distintas motivaciones como La Piqueta, 1991)
biografías que incluían muy disímiles orígenes sociales. Había muchachos
y muchachas (de las provincias muchas veces) que veían en su conversión
a maestros una forma de progreso no únicamente basado en el estatus de un trabajo no
manual sino en las condiciones económicas que confería un empleo estable. Por otro lado,
tenemos señoritas procedentes de familias económicamente consolidadas para las cuales
la docencia se presentaba como un medio de acrecentamiento del capital cultural y una
forma decente de adentrarse en la trama pública, a ellas y sus familias el sueldo poco
les importaba. Existían también quienes habiendo pertenecido a la aristocracia caían en
desgracia y la docencia les surgía como un empleo respetable. O quienes siendo hijas de
pequeños comerciantes o industriales de escasa envergadura podían mejorar su posición
en el mercado matrimonial a través de la Escuela Normal. Y, finalmente, una porción no
menos importante del contingente se integraba por la llamada burocracia educativa, hom-
bres –principalmente- que fueron ascendiendo en sus labores hasta convertirse
en inspectores, visitadores o directivos que no sentían en carne propia la penuria de gran
parte de los docentes y que en un considerable porcentaje durante los años del radicalismo
(1916-1930) llegaba a ocupar esos puestos por favores políticos. Las capas superiores de
esta burocracia se integraban por gente proveniente de sectores encumbrados, basta mirar a
quiénes fueron ministros o presidentes del Consejo Nacional de Educación para encontrar
abogados o médicos –entre otras profesiones liberales- con prestigiosos apellidos. Mismo
38

origen tenían los profesores de los Colegios Nacionales, egresados universitarios que veían
en la función un empuje en su carrera de honores como políticos y hombres públicos.

La heterogeneidad y las desigualdades (de orígenes sociales y de tipo formación) dentro


del colectivo docente del último tercio del siglo XIX y el primero del XX no era ajena al
mosaico heteróclito que constituían los sectores medios en el mismo periodo, mosaico que
incluía a todos aquellos que no entraban en el proletariado de campo y ciudad y la élite.3
Los docentes contaban con contrastantes procedencias aunque la amplia mayoría -subordi-
nada dentro de las jerarquías institucionales- provenía de estos sectores que no eran ni po-
bres ni tan ricos como para acceder a otras carreras u ocupaciones que les otorgue mayores
prestigios, y estuvo integrada por las primeras generaciones que lograban el acceso al nivel
medio de enseñanza a través de las escuelas normales.

Justamente, una de las motivaciones para la inclusión en el magisterio fue la perspectiva de


la movilidad social ascendente, perspectiva de progreso que impregnaba el imaginario de la
época. Este origen social fue la constante entre los maestros normales y, desde la segunda
década del 1900, de los profesores secundarios sin estudios universitarios, ellos fueron el
ejemplo del discurso que encarnaban: la posibilidad de ascenso social por medio de la
educación, el dejar atrás la condición de obreros de sus padres o abuelos.
3.
Alain Rouquié , Poder Mi- La interiorización de esta predica moldeó las prácticas al igual que legitimó
litar y Sociedad Política en su trabajo pedagógico y dificultó su adscripción social como trabajadores.
la Argentina (Buenos Aires :
Emecé, 1983)
Buena parte de la bibliografía niega la posibilidad de concebirlos como tales
4.
Ver Adriana Puiggrós, por lo menos hasta la década del 70. Para la lente que colocan los estudios
Qué pasó en la educación abocados a la historia de la educación argentina, las reivindicaciones docen-
argentina: desde la conquista tes mostraban la preponderancia de una concepción profesionalista de la
hasta el menemismo (Buenos docencia en las primeras organizaciones gremiales. Particularmente porque
Aires: Kapelusz, 1998)
5.
Revista Tribuna del Magis-
la tradición normalista y la visión de la docencia como sacerdocio colocaban
terio, 22-8-1917 trabas a la autoimagen de los docentes como simples asalariados y servían a
la construcción de un status socio-profesional imaginario4.

2. La clase enseñante

Analizaremos aquí la adscripción social del magisterio y los elementos que componían a
la llamada “clase enseñante”. Se tomarán para ello elementos discursivos producidos por
maestros normales de organizaciones gremiales o independientes, elementos aparecidos en
revistas docentes de variado tenor hacia la década del veinte.

La fragmentación del magisterio era la gran preocupación de los docentes que deseaban
una actividad gremial seria y juzgaban la supuesta apatía e indiferencia del cuerpo docente:

“Es necesario golpear constantemente sobre la piedra fría y dura de la indiferencia egoísta del
compañero descreído, escéptico, terco e inconsecuente. Deseamos ver a los maestros de la
república en estrecho abrazo fraternal en franca comunidad de ideales, de acción (…) porque
ello nos lo impone la vida con su cotidiana experiencia, porque ello lo exige la reivindicación
del gremio ante los poderes y ante el concepto social…”5
39

La indiferencia podía explicarse por la cantidad abultada de mujeres en el cuerpo y su falta


de autonomía tanto de los “mandatos morales” como del padre o el marido:

“Huelga decir que el inteligente del marido cuida de los intereses de su consorte con extraordi-
nario celo, rayano a veces a la tiranía. La maestra queda inhibida para cualquier actitud tocante
a su calidad de tal y de mujer…”6

Las maestras conformaron una nueva identidad que no incluía únicamente las característi-
cas socioeconómicas. Por décadas, ser “maestra” fue considerada una profesión decorosa y
la única que se admitió para la mujer sin que incidiera negativamente en el prestigio social
de la misma y que, aún más, les diera el prestigio no otorgado por su posición social. Preci-
samente, el prestigio se basaba en unos supuestos atributos de decencia y honra que según
los relatos inhibían a la maestra en sus reclamos. Para las mujeres el salario inferior era una
constante y peor aún era la situación de las docentes que, según el imaginario vigente, no
debían aportar siquiera a la economía hogareña al proceder de “buenas familias” y su sala-
rio se destinaba únicamente a la compra de “artículos de toillete y banalidades”7, creencia
sin fundamento según la revista citada.

Esta visión no coincide con el hecho de que el 70% de la población de las


escuelas normales a partir de 1890 estaba compuesta por mujeres de clase
6.
Revista La Maestra, 5-9-
1919
media y media baja en la que primaban niñas hijas de inmigrantes, cifra 7.
Revista La Maestra, 18-
que asciende progresivamente por sobre las señoritas de alta sociedad.8 El 1-1920 8. Andrea Alliaud,
prejuicio se vincula a una división cierta dentro del magisterio basada en di- Los maestros y su historia:
ferencias socioeconómicas, habiendo una tensión evidente entre las maestras los orígenes del magisterio
provenientes de la élite criolla y las “plebeyas” que acusaban a las primeras de argentino (Buenos Aires:
CEAL, 1993)
banales y poco afectas al sacrificio que demandaba el trabajo en la escuela, 9.
La Obra, 20-9-1924
así se podía leer en un relato muy convincentemente llamado “La Señorita
aristocrática”:

“La Srta. Clotilde es una belleza (…) Sin embargo sus compañeras la detestan, sus alumnas
no la quieren (…) es que sufren demasiado el genio hueco, la frivolidad y el desamor de la
maestrita (…) En el normal Clotilde fue siempre la más mimada, más aún de lo que ya lo era
en su hogar. Se sacó notas altísimas sin haber dado jamás una lección (…) Nunca le faltaron
suplencias y enseguida le llegó su nombramiento. No necesita trabajar. Sus padres, de posición
holgada, no quieren un centavo de lo que gana Clotilde, y ella de ese modo puede invertirlo
íntegramente en trapos (…) Clotilde no toca la tiza porque ensucia los dedos…”9

Es clara la existencia de un mecanismo de cierre social mediante el cual se aludía a ciertos


valores que los sectores poseedores no tenían, negándole a las maestras de alta extracción
social la posibilidad de realizar correctamente su labor, al tiempo que se daba cuenta de la
división existente entre la “buena gente” y la aristocracia a la cual se cargaba de defectos:
hipocresía, pedantería, lujo superfluo. Los buenos docentes sí actuarían honestamente y no
guiados por la necesidad de distinción social que explicaba la banalidad de la clase alta; en
paralelo marcaban el valor de ser “auténticos” a partir de la vocación que se convertía en
40

condición de idoneidad y en un rasgo propio de los maestros más alejados de la cúspide en


la escala social.

Otro buen ejemplo de las distancias sociales se nos brinda en un artículo de titulo muy
sugerente: “El maestro del niño Anchorena”. Allí se percibe bien cómo los capitales sim-
bólicos que definen la identidad de las personas y su ubicación en la jerarquía social se
encuentran en constante disputa y redistribución. Se trata de un docente que por invita-
ción de su alumno se presenta en una fiesta de la rica familia que lo contrata, y de la cual
recibe sólo elogios. Feliz y de una esmerada etiqueta comprada especialmente, recibe la
indiferencia y la mirada de reprobación de la señora de la casa. Preso de la humillación,
sale a la calle y grita: ¡Mundo hipócrita y ruin!10 Las relaciones conflictivas entre la élite y
lo popular –oculto- en este maestro, llevan la impronta de las estrategias de las fuerzas en
pugna dentro de campos construidos históricamente.11

Pero la barrera social también la colocaba el docente frente a los sectores


10.
La Maestra, 18-5-1921 pobres, una distancia clara entre ellos que sí eran “personas decentes”, co-
11.
Pierre Bourdieu, La distin- nocedoras de los buenos modales y las normas de urbanidad necesarias en
ción (Madrid: Taurus, 2007)
la vida civilizada y aquellos bárbaros que se convertían en inmorales por sus
12.
La Obra, 15 de abril de
1924 conductas-inconductas y vicios, en ese rumbo iban las constantes referencias
a la vida de los maestros de campaña en las publicaciones pedagógicas:

“¡Nadie querrá vivir la soledad y la tristeza del maestro rural! (…) sufriendo la falta
de agua potable, llevando una vida muy precaria (…) ¿Cómo se podrá formar allí? ¿Acaso hay
personas con las que pueda conversar, qué comprendan sus palabras, con las que comentar
un libro?...”12

La móvil sociedad argentina de la época presentaba un heterogéneo conjunto –en el que


sin dudas podemos integrar a los maestros- pugnando por diferenciarse de los grupos más
bajos– vistos como viciosos o incivilizados y ser moralmente superiores a los más altos
intensificando los mecanismos de distinción. La prestancia social determinada por el auto
esfuerzo más que por el abolengo, o por los méritos y el reconocimiento social logrados
gracias a la práctica de unas virtudes que el conjunto social consideraba dignas, era lo recal-
cado por los maestros como modo de distinción de los distintos polos sociales. Inclusive
en la imagen bipolar de la sociedad que da el caso del pobre de Palmedón Guzmán y la
señora Anchorena integrando -pareciera ser- al maestro dentro de lo popular, hay algo del
orden del capital simbólico que provoca a la dueña de casa a saludarlo con indiferencia y
no a invitarlo a retirarse como haría con cualquier otro empleado. El respeto social en esta
década del veinte no se reparte asimétricamente entre distintos estratos sociales dado que
las riquezas, el poder político y la decencia no se concentraban en las mismas personas o
en un solo grupo. Los simples educadores como Palmedón -junto a los trabajadores califi-
cados, pequeños comerciantes o profesionales humildes entre otros- formaron parte de un
sector que compartía un estilo de vida organizado en torno a la dignidad y la condición
de buen vecino, un sector alejado tanto como podía de la “plebe” pero que no alcanzaba
-obviamente- a integrarse al “patriciado” que, contradictoriamente, también era criticado
y negado de moralidad.
41

Ese “estar en el medio” o “no alcanzar a” menoscababa la honra de los maestros, causaba
la vergüenza de ser y de no ser. Aquí la vergüenza podía presentarse como un valor social
que sólo tendría cierta clase de gente o como sanción por no haber llevado a cabo las
aspiraciones personales y sociales. La vergüenza es parte esencial del desclasamiento, los
docentes que en su gran mayoría provenían de sectores sociales demasiado altos como para
no adscribir a la clase obrera y demasiado bajos como para ocupar ocupaciones con mayor
prestigio, rechazarán mucho de la cultura de los sectores humildes, rechazo que la misma
Escuela Normal potenciaba y justificaba. Para Álvarez Uria y Varela, un signo típico de la
escuela moderna es la formación de un profesorado que intenta transmitir su admiración
por la cultura burguesa a la que no están totalmente integrados y a la que sin éxito intentan
integrarse.13 Para el caso en particular optamos por pensar que estos maestros argentinos
más que ser parte de los hábitos y costumbres de la burguesía imitándolos infructuosamen-
te como harían los cronopios con los famas en los relatos de Cortázar, querían hacer de
sus hábitos los realmente válidos para toda la sociedad, su moral sería y se sentía inclusive
superior a la de la élite. Una moral ambigua que incluía lo que a sus ojos era
lo mejor de las antagónicas clases sociales y que comprendía un mecanismo 13. Álvarez Uria y Varela,
discursivo perfecto en la defensa del prestigio de la profesión ejercida. ¿Los 36
maestros se creían realmente prestigiados? Una editorial titulada “Maestros
14.
La obra, 5-9-1924
vergonzantes” pareciera decirnos que no, que -en cambio- se veían en la nece-
sidad de “forzar” el prestigio. Allí se relata la situación de dos maestros que se
encuentran en la vía pública y deben apenas musitar en qué escuela trabajan, deben incluso
ocultar los libros que los revelan su labor:

Todos tenemos la púdica costumbre de velar con tules ficticios y envidiablemente poéticos
nuestra situación (…) Señores venidos a menos, grandes señores arruinados, somos, que de-
bemos trabajar con cara de dolor y gesto de displicencia en el vil oficio. Terminada la jornada,
y reintegrados a nuestra importancia –no por subjetiva, menos real- vamos erguidos con “tan
gentil semblante y continente” que quien no nos conozca nos tomará por duplo y más de lo
mucho que ya somos”14

En el mismo texto se comparaba al maestro con el arrogante escudero de Tormes que vivía
de los restos de pan traídos por el lazarillo que él por su honra no podía mendigar. Por
ésta y por una supuesta dignidad aristocrática el escudero debía mantener al muchacho
secretamente, como harían los maestros con su profesión. El estatus social superior no era
revalidado por una holgada situación económica y allí la causa de la humillación de los
docentes que -siguiendo el relato- enfatizaba sus valores como forma de sentirse cerca de la
alta sociedad. A diferencia de los educadores hombres, las normalistas eran sí representadas
en las calles cansadas pero orgullosas de cargar sus libros, de vestir el delantal, de su misión,
de decirse maestras.

Eran los maestros varones quienes contarían con recursos asociados a un determinado ca-
pital cultural -vedado al acceso de los obreros- que los haría sí merecedores de recompensas
económicas acordes a sus virtudes:
42

“Los tienen como Cristos crucificados. Con menos consideración que al más bajo de los
obreros. Pobres muchachos que llegan de la provincia y están solos, tienen derecho a formar su
propio hogar, tener su casa y su familia ¿pero cómo lo van a ser con un sueldo tan miserable
como incierto? (…) Nadie valora aquí los conocimientos, el don de gente, las virtudes cívicas,
su afán de progreso”15

Se alimentaba el mito de la clase sufriente del que habló Parker para el caso peruano
aunque no en base a la necesidad de mantener cierto nivel consumo16 que sí tendrían los
docentes y no los obreros –en la cita vinculado a la exigencia de la casa propia- sino funda-
15.
Tribuna del Magisterio, mentalmente en la falta de una correcta recompensa al esfuerzo y los méritos
20-7-1920 de “buen ciudadano”, respetuoso de la ley, educado, pacífico y culto.
16.
David Parker, “Movi-
lización de clase media y Siendo, como vimos, el cuerpo docente sumamente heterogéneo, eran los
el lenguaje de estamentos:
valores morales los que se utilizaban para unir a los maestros en un mismo
de ‘casta’ a ‘categoría’ en la
Lima de principios del siglo discurso de clase, tan presente como confuso:
XX”, Moralidades, econo-
mías e identidades de clase “Hay un divorcio casi absoluto del pueblo y la escuela que confirma la falta
media Estudios históricos y de solidaridad de las clases sociales. Por un lado la llamada burguesía y aris-
etnográficos, ed. Sergio Vi- tocracia creen manchar su blasón acercándose al maestro que no es más que
sacovsky y Enrique Garguin un empleado a sueldo –y a sueldo mísero-; por otro lado, el proletariado o la
(Buenos Aires: Antropofagia, clase obrera, que también lo mira con recelo, porque el maestro le representa
2009) 201-202
la burocracia obligada, quieras que no, a instruir a sus hijos y otras veces es
17.
Tribuna del Magisterio,
25/8/ 1921 el maestro quien mira con desdén al obrero que no quiere enviar su hijo a
la escuela…”17

En este tipo de fragmentos se ubica a los maestros en el medio del espacio social, mante-
niendo distancia del poder y del pueblo llano y desde esa posición miran, se relacionan y
disputan con el resto el capital económico debido a que el que tienen no correspondería
con la función social cumplida ni con el capital simbólico que los define. Buscan enfatizar
su identidad destacando las peculiaridades distintivas del grupo, marcan una diferencia-
ción clara entre un “ellos” y un “nosotros” a partir de barreras morales: como los son las
características personales de honestidad, ética del trabajo, integridad personal, cultura. Los
docentes, aun conociendo los conflictos entre capital y trabajo, se podían situar discursi-
vamente por encima de esa contraposición a raíz de lo elevados valores que representaban.
Esta “posición única” en el espacio social se vislumbraba distinta y próxima simultánea-
mente a la de los sectores obreros vistos con conmiseración en ocasiones o con franco
horror cuando su comportamiento se consideraba inmoral.

La “originalidad” en relación a la posición social y de clase del magisterio comprendería lo


que para Bourdieu sería parte de la lucha simbólica por la apropiación de signos distinti-
vos, como son los bienes económicos o bienes culturales, que tiene como apuesta última
la imposición de un estilo de vida legitimo . Tomando conceptos del mismo autor, la do-
cencia -como grupo social- comienza a existir para los docentes y para los otros cuando
es distinguida en base a propiedades simbólicas que expresan una forma de autoimagen o
de percepción de las propiedades materiales como el sexo y el tipo de formación y que la
43

diferencian de los demás grupos. Distinguirse es obtener el reconocimiento social, herra-


mientas en la lucha por la implantación de cierta visión del mundo que parten –paradóji-
camente- de la aceptación de valores tradicionales. Los docentes construían la distinción y
la originalidad de su “clase” en base a estos valores que de modo vehemente se remarcaban
en situaciones de reclamos ante los poderes estatales - como veremos luego- o en la llamada
de una definitiva unidad del gremio:

“… que los maestros se penetren de la necesidad de agruparse todos bajo su amplia bandera
y de ser todos, de hecho y de verdad, miembros activos asociados entre si: una clase culta,
trabajadora y honrada como somos no puede ofrecer el espectáculo de desinterés, de desorga-
nización y de desconocimiento del más elemental de los deberes de solidaridad, cual es el de la
protección mutua. Es necesario retemplar en nosotros el espíritu y la conciencia de clase que
tienen los gremios inferiores…”19
19.
El Magisterio, 9-4-1924
No se especifica a qué se hace referencia al hablar de clase: ¿simplemente 20.
Tribuna del Magisterio,
a un grupo de personas que comparten una misma actividad: el colectivo 16-8-1917
21.
Nicos Poulantzas, Las
docente? ¿El concepto abarca aspectos socioeconómicos? Cualquiera sea el clases sociales en el capitalis-
caso quedan claros los elementos que la caracterizarían: cultura y esfuerzo. mo actual (México: Editorial
Retórica de clase claramente marxista se utilizó en el emblemático año 1917 Siglo XXI, 1978) 182
en la revista de docentes con mayor llegada en el país con el objeto de acercar
el maestro al obrero. No obstante, y aquí lo llamativo, los caracteres que se le
asignaban al primero – al igual que en la cita anterior- en alusión a una conciencia de clase
dormida eran los propios de la ideología burguesa y quedaban resumidos en un vistoso
término: “clase enseñante”.

“Cierto que hay maestros para los cuales la palabra gremio suena muy mal. El magisterio no
es un gremio, dicen. Eso se deja para los obreros, afirman. (…) Por encima de todas las causas
que malogran la unificación gremial del magisterio ¿no hay, acaso, vínculos mutuos y anhelos
generales que permiten alimentar la esperanza de un próximo y feliz cambio de ambiente? Si
lo hay, existe y nadie podrá negarlo una fuerte conciencia de clase que hace que nos sintamos
heridos cuando se hiere a un compañero, que repudiemos a la autoridad cuando ésta atenta
contra la escuela y los docentes (…) el hombre instruido tiene una pesada obligación moral
para cumplir con el país y es nuestra clase, la clase enseñante, la que ha recibido educación
profesional, la más obligada a llenarla…”20

En relación a la responsabilidad profesional, Nicos Poulantzas señala que es la nueva pe-


queña burguesía integrada por sectores que surgen en el desarrollo capitalista, asalariados
no productivos ligados a los servicios sociales que han ido alcanzando niveles de mayor
responsabilidad en la estructura social, la que teme por sus constantes posibilidades de
proletarización. Siguiendo al mismo autor, es a partir del “saber”, de su parcelación y miti-
ficación, que esta pequeña burguesía instalaba la diferencia con el proletariado y legitima la
parcela de autoridad delegada que ejercen21 como modo de evitar la proletarización.

Por la situación de complejidad e inestabilidad de la Argentina de principios del siglo XX,


la Argentina del capitalismo dependiente y del horizonte de ascenso social –mito o reali-
dad-, las expectativas que se generaban tanto en los padres e hijos de la pequeña burguesía
44

respecto a sus posibilidades de “ascenso” y las amenazas de “proletarización” podían origi-


nar un compromiso ideológico ambiguo y muy bien evidenciado en los discursos docentes
que toman del “internacionalismo” algunos conceptos para luego realizar mil aclaraciones
conceptuales. Poulantzas podría resumirlo así: “... el subconjunto ideológico pequeño-bur-
gués es un terreno de lucha y un campo de batalla particular entre la ideología burguesa
y la ideología obrera, pero con la propia intervención de los elementos específicamente
pequeñoburgueses”22.

No se debe olvidar, respecto a las condiciones de ascenso social de amplias capas de la


sociedad en las que podemos incluir al magisterio, que en gran parte del siglo XIX la edu-
cación secundaria era arancelada, por lo que el acceso a la misma estaba restringido a las
clases más pudientes. Su formación era humanística y preparatoria para la
22.
Nicos Poulantzas, 236 universidad, por allí pasaban los futuros gobernantes y no, por ejemplo, los
23.
Adriana Puiggrós, Escuela, futuros comerciantes. El desarrollo de la Escuela Normal como institución
democracia y orden (1916- no paga, que además becaba, fue un factor de alto impacto educativo para
1943) (Buenos Aires: Galer-
na, 1992) los sectores menos protegidos ya que permitieron su acceso a niveles más
24.
Juan Carlos Tedesco, altos de escolaridad en los primeros decenios del siglo pasado y realizar ocu-
Educación y sociedad en paciones no manuales23.
la Argentina (1880-1900)
(Buenos Aires: Centro Editor La construcción del sistema educativo signada por las necesidades políti-
de América Latina, 1982)
25.
Ricardo González Leandri, cas hizo de la escuela primaria el lugar de extensión de los saberes básicos
La élite profesional docente y –especialmente- de las normas de conducta esperables para el buen ar-
como fracción intelectual gentino, y de la escuela media y superior el sitio de formación de una clase
subordinada (1999) En línea: política homogeneizada en la adhesión a las pautas modernizantes del sector
http://estudiosamericanos. porteño24. Las docentes quedaban en el medio entre la escuela elemental
revistas.csic.es/index.php/
estudiosamericanos/article/ y la formación propia de los colegios nacionales destinada a la élite y a los
download/214/218. hombres, por supuesto. En la Escuela Normal la oferta era profesionalista y
menos exclusiva. Se genera de tal modo una cuestión paradójica en torno a
la profesionalización del magisterio, las características de la docencia como
trabajo asalariado o como profesión y su identidad de clase. Si tomamos de referencia otras
profesiones liberales, efectivamente el normalismo alcanzó un relativo protagonismo con
respecto a los médicos y abogados, no obstante la elite profesional docente, como fracción
subordinada, habría perdido ante la competencia librada con las elites de las profesiones
tradicionales por el dominio de la abstracción teórica.25 Esto último no se discute, pero si
se atiende a que muchos de esos miembros del normalismo provenían de sectores medios y
medios-bajos de la sociedad, sin dudas podemos reconocer que la mayoría de los docentes
vivieron un ascenso social o –mejor dicho- una instancia de reconocimiento por parte de
la comunidad que no se vinculaba siempre con sus condiciones económicas sino con el
prestigio social y los valores morales que en teoría representaban y los colocaban un escalón
por encima de los obreros.

En “Mezcla y combinación social” se pueden distinguir cuáles serían los elementos especí-
ficamente pequeños burgueses que se mantendrían inalterables en cualquier práctica social,
traducidos en valores y pautas morales que orientaban el hacer y pensar de los docentes
45

como grupo social “moralmente elevado”, esto iba en relación a las vivencias de los maes-
tros de campaña:

“Imaginad un maestro, bien criado y culto, que se ve compelido por su trabajo a vivir entre
gente sin educación y sin higiene. Se amalgamara al medio para subsistir y para ejercer su tarea
con dedicación y amor pero no logrará congeniar con el espíritu de tales semejantes. No es
prejuicio, no es mala voluntad, quienes lo separan, sino una incapacidad intrínseca del ser, es
decir: la naturaleza moral del individuo o del grupo al que pertenece”26

Dispuestos a abordar la posición social de los maestros normalistas, hemos analizado aquí
la demarcación social que hacían los maestros desde sus publicaciones utilizando supuestas
características que los distanciarían tanto del proletariado como de los sectores poseedores.
Nos detuvimos en el modo en que hablaban de su lugar en la sociedad y afirmaban la origi-
nalidad de “su clase” mediante atributos correspondientes a valores morales que en algunas
ocasiones los acercaban al obrero (sacrificio, humildad, honestidad) y en
otras a los sectores poseedores (cultura, higiene, serenidad). La proximidad
27.
Discurso del presidente de
la Confederación Nacional
a un polo u a otro sumó complejidad a una construcción identitaria anclada del Magisterio, Luciano
en el capital simbólico, en forma de decencia y honradez. A pesar de las Schilling. Pronunciado en la
constantes referencias que hacen los maestros de sus miserias en las revistas Asamblea realizada el 5 de
visitadas, es claro que estas penurias económicas no son asumidas como un abril de 1925. Citado en el
modo de identificación o, más no sea, de aproximación de intereses con los órgano oficial de la Confede-
ración, Revista Tribuna del
trabajadores asalariados. Esto se hizo evidente en el conflicto de 1925. Magisterio, 12/4/1925.
28.
Discurso de Julio Barcos.
3. La clase enseñante vs el CNE Ídem.
29.
Tribuna del Magisterio,
10/04/1925
La disputa se desencadenó en abril de 1925 con el suicidio de una maestra,
Leonor de Fernández Suárez, postergada en su carrera profesional. La Con-
federación Nacional de Maestros sostuvo en una Asamblea convocada en homenaje de la
fallecida que “el Consejo corrupto guiado por favoritismos y la tan mencionada cuña” le
impidió a la maestra ascender en el escalafón, “su esfuerzo y sus méritos nada le valieron”.
El CNE se convertía ante la sociedad en “el único responsable del entristecedor suceso,
cuerpo de gobierno formado por malos ciudadanos que solicitados por conveniencias de
índole mezquina abandonan la senda del deber”27. Se debía “demostrar que la docencia
argentina no tiene desidia y está dispuesta a luchar por sus derechos y el fin de los mecanis-
mos fraudulentos (…) se deben acabar los maestros serviles”28

Leonor habría tomado “la heroica y lamentable decisión” al no acceder a un cargo directivo
y “favorecerse en cambio a alguien con una categoría inferior, quién sabe los motivos”; de
este modo se convirtió en “símbolo de la época funesta en la que se debate la educación
argentina” y en un ejemplo “del concepto de dignidad profesional que se debe tener y que
está siendo manoseado por las autoridades escolares que prefieren ascender injustamente
a sus amigotes o crear puestos para sus comprovincianos”.29 Puede apreciarse que el sui-
cidio se convirtió en el elemento aglutinador que faltaba dentro del magisterio capitalino
dividido y avergonzado por no pertenecer a los estratos más altos de la población, división
que les impedía erigirse como clase. Artículos como el siguiente se podían leer en la revista
46

La Obra:

“…tenemos el rubor de ser maestros. Apenas si dejamos transparentar nuestra condición y


ocultamos como falta el hecho de ser sólo maestros (…) Generalmente nos miramos con
desconfianza y aprovechamos cualquier excusa para formar grupo aparte (…) es lógica la exis-
tencia latente de nuestra clase”30

La Confederación Nacional de Maestros a la cabeza de otras asociaciones docentes escri-


ben en la Asamblea un memorial dirigido al presidente de la República Marcelo Torcuato
de Alvear donde se levantaban una serie de cargos graves contra el Consejo acusándolo
de corrompido. Se elevó además un petitorio que subrayaba especialmente, junto al pago
puntual de haberes y la apertura de nuevas escuelas en relación a la des-
30.
La Obra, 20/04/1924 ocupación docente que aumentaba cada día el “ejército de reserva”, la
31.
La Confederación integró para renovación de los miembros del CNE junto a su reemplazo por maes-
Ascolani una vertiente gremial tros capaces, ascensos sólo a quienes cuenten con título habilitante y el
legalista e independiente del poder
fin de los puestos inútiles creados en el Consejo. Estos docentes no sólo
político, nace en 1917 en Capital
Federal con la vocación de exten- querían hacer de la docencia una “profesión autónoma” desde la cual se
derse al resto del país, orientada a tomen las decisiones, sino que ante todo se imponían la tarea de vaciar
la lucha por el salario y el escalafón, de corrupción al organismo y la responsabilidad de marcar una conducta
identificada con los valores nacio- moral ejemplar para las autoridades abusadoras del poder. Sin desestimar
nales y el evolucionismo social que
el peso del pedido de mejoras laborales y materiales en la lucha de la Con-
la llevan a tomar, por ejemplo, una
posición conservadora durante la federación31, sería inocente sostener que las demandas se realizaban desde
Semana Trágica. la inmediatez de las necesidades, aisladas de lo que podía ser una crítica
32.
Ana Persello, “Los gobiernos general al orden sociopolítico.
radicales: debate institucional y
práctica política”, Nueva Historia
En tiempos del presidente radical Hipólito Yrigoyen (1916-1922) el
Argentina, Tomo VI. Democracia,
conflicto social y renovación de empleo público se tornó un modo de retribuir los favores políticos. La
ideas (1916-1930), ed. Ricardo capacidad, el mérito o cierta posición social fueron dando lugar a la mili-
Falcón (Buenos Aires: Sudamerica- tancia partidaria o afiliación al comité a la hora de nombrar funcionarios
na, 2000) y empleados estatales. Unos meses antes de la llegada de Alvear, Yrigoyen
ocupó gran cantidad de cargos públicos vacantes y creados con sus parti-
darios, entre los puestos estaban el del presidente CNE y sus vocales, a quienes los maestros
desde sus publicaciones acusaban de incompetentes y desconocedores de la situación esco-
lar32. La situación no cambió con el nuevo presidente radical, e incluso se agudizó desde la
inevitable división del radicalismo entre personalistas y antipersonalistas.

El patronazgo político a la hora de asignar cargos –ya sean de altas esferas o de simples
maestros de escuela- o las múltiples denuncias por malversación de fondos del CNE sirvie-
ron de marco en la “relajación de la disciplina” de los docentes implicados en el conflicto,
entre los que se cuentan principalmente maestros normales pero también directivos y visi-
tadores, algunos de ellos no contaban con actividad gremial previa. La docencia, percibida
como medio para ascender socialmente en buena parte de los casos, había interiorizado
la prédica que colocaba al esfuerzo, el mérito y la educación como trampolines sociales, y
veía en las maniobras clientelistas lo peor de la vieja política. La burocracia que mediaba la
relación entre maestros y Estado empleador no era acusada sólo de incapaz, la reprobación
47

tenía sus raíces en una esfera mayor, la de la inmoralidad, la del mal ejemplo cívico. Las
críticas dirigidas al gobierno escolar reflejan así mucho de la política nacional:

“Debemos agradecer que no sea ya desde el Jockey Club donde se gestionan las subvenciones
y ascensos, que sean los campeones de la democracia los que según su propio juicio retribuyen
el trabajo de los ‘buenos maestros’”33

El repunte económico del país durante el gobierno de Alvear no se apreció en el aumento


del gasto y la obra pública. Su decrecimiento nos ayuda a explicar el abrupto descenso de
la matricula en todos los niveles de enseñanza, junto a la escasa apertura de nuevos centros
educativos, excepto los establecimientos de Formación Profesional y de Artes y Oficios que
sí fueron ampliamente fomentados.34 Esta decisión político educacional constituía un lími-
te al acceso a estudios superiores para las capas medias y un achicamiento de las fuentes de
trabajo para los docentes que pedían la apertura de nuevas escuelas frente a
una mayúscula cifra de casi 25.000 maestros desempleados que sentían una 33. Revista La Maestra, 6-4-
verdadera ofensa en la asignación de cargos por cuestiones extraescolares. La 1924.
prensa se hacía eco de la humillación: “Mientras miles de maestros buscan
34.
Susana Vior, María Mi-
suraca y Stella Mas Rocha,
trabajo, el CNE se ‘equivoca’ y nombra frecuentemente recomendados sin “La Nación”, el Estado y la
diploma”35 educación: entre el libera-
lismo social y el liberalismo
El clientelismo radical según Rock explicaría el raquitismo de las clases me- conservador” (2002). En
dias argentinas dependientes de la expansión estatal; ya que habría estimu- línea http://www.fchst.unl-
pam.edu.ar/iciels/078.pdf
lado una mentalidad no competitiva que se sostuvo en el tiempo.36 Más allá 35.
Crítica, 11-01-1925
de la veracidad de la hipótesis, existía sí en la percepción de los docentes un 36.
David Rock. El radica-
desfasaje entre la bochornosa realidad y el discurso de la importancia de la lismo argentino 1890-1930
competencia individual en el progreso social, propio del bagaje ideológico (Buenos Aires: Amorrortu
de la UCR y antepuesto a la importancia de tener un apellido reconocido 1977)
37.
La Obra, 15-04-1925
durante la Argentina oligárquica. La diatriba de los gobiernos radicales se 38.
Militante anarquista y
había fundado en la eficacia de la experiencia democrática real en la reali- maestro que hacia 1910
zación de la “ciudadanía”, en el marco de una sociedad donde existía movi- dirigía la “Liga Nacional de
lidad, integración y oportunidades para todos los “plebeyos” Los maestros Maestros”, organismo gre-
agremiados, contagiados por el mismo discurso, pedían de algún modo la mial y político que encabezó
luchas contra el progresivo
plenitud de esta experiencia ciudadana. Cuestionaban, por extensión, los anquilosamiento del CNE
métodos de caudillismo político y del clientelismo: y del sistema educativo.
Durante el gobierno de
“El individuo que en virtud de los procedimientos hoy en auge alcanza a escalar Sáenz Peña es enviado a
un puesto que no se merece y le queda grande a sus medios, usa de su situación Estados Unidos para estudiar
privilegiada en modo desatentado e impúdico (…) se entiende pues el achatamiento el desarrollo de la escuela
colectivo del gremio ¿Para qué comprar libros, asistir a la biblioteca, estar al tanto de intermedia en una misión de
los adelantos frecuentes de la ciencia y el arte? ‘Seigual’”37 seis meses, pero a los cuatro
meses se lo deja allí varado y
sin sueldo demostrándose la
Unos días después de la Asamblea que había homenajeado a la fallecida en clara intención de Saavedra
el periódico “Verdad”, dirigido por Julio Barcos,38 en “La Prensa” y “Tribuna Lamas, Ministro de Instruc-
del Magisterio” salen artículos que despotricaban contra el Consejo, acusán- ción Pública, de alejarlo del
dolo de estafador y “vil explotador del magisterio”, las palabras llevaban la país.
48

firma de varios docentes. La respuesta fue rápida y contundente por parte del CNE: el 20
de abril dieciocho maestros son exonerados. El decreto hablaba de un grupo minúsculo de
subordinados que se encontraban en situación de alzamiento hace varios años y atacaban
a la institución constituyendo una presencia perturbadora para el personal dependiente.39

El apoyo total a los exonerados se hizo llegar desde el grueso de la prensa nacional -aun-
que diarios conservadores como La Razón y La Nación tuvieron algunos reparos- y, obvia-
mente, desde la prensa educacional que hablaba de una resolución dictatorial clásica del
autoritarismo gaucho. En los artículos y editoriales, los docentes viraban constantemente
en sus concepciones, hablaban de la docencia como un trabajo o una profesión, como un
apostolado o una misión, llamándose a si mismos “obreros de la cultura” o “misioneros
del progreso”. Es notable cómo a lo largo de los seis meses del conflicto, el magisterio va
radicalizando su protesta en la misma medida que se afirma como patriota y “buen ciuda-
dano”. Y como los periódicos acordaban con sus pedidos -y hasta abucheaban al Consejo-
en igual forma que percibían en el maestro un ideal de serenidad y delicadeza extrañamente
dañado por la contienda. Por su lado, el órgano de difusión del CNE insistía en el carácter
vocacional o de apostolado de la docencia, discutía sobre la moral supuestamente perdida
como modo de encausar al magisterio a la obediencia, y -ante todo- se burlaba de su gre-
mialismo.

39.
Monitor de la Educación El conflicto fue llevado adelante principalmente por los maestros agremia-
Común, 5-05-1925 dos, franca minoría, puesto que el grueso de los docentes se encontraban
40.
Tribuna del Magisterio,
“desmayados por la apatía y la indiferencia propia de los que aún no han
16-05-1924
abrazado el espíritu de clase”40 o verían en la sindicalización un acercamien-
to intolerable a las costumbres y formas de los simples trabajadores que
contaban con ideas apátridas y reaccionarias contrarias a su supuesta honradez. Con limites
poco definidos el magisterio capitalino fue articulando en la prensa un discurso de clase
que ganaba en claridad al expresarse posiciones a favor o en contra de los exonerados, de la
agremiación, de la protesta, posiciones que terminaban por decantar en una división social
clara: maestros que se representan como plebeyos y maestros que se perciben cerca de los
valores del “patriciado”. Aquellos discursos que reclamaban la unidad gremial -emitidos
desde el primer polo- debían convencer al segundo de su simple condición de empleados
y, ante todo, de que agremiarse no significaba la pérdida de valores éticos, sino más bien de
la afirmación del sentido común.

Los docentes se basaban en que la Constitución Nacional –tomada como un elemento


políticamente neutro- otorgaba el derecho de asociarse y publicar en la prensa sus ideas sin
censura; en cambio el CNE se amparaba en la ley 8871 que disponía que todo funcionario
público debía abstenerse de cualquier actividad política. Desde su órgano oficial, el Conse-
jo era muy claro en un punto: los maestros no debían hacer suyo el discurso de los obreros,
y mucho menos parecerse a ellos con su accionar.

Incluso la recién creada Asociación de Trabajadores del Estado expuso ante el conflicto,
en una de sus Comisiones, que los empleados estatales tenían legítimo derecho de sindi-
49

calizarse pero la ATE no admitiría en ellos la práctica de huelga o la crítica excesiva que
sí tenían permitido realizar los obreros estatales. La asociación decidió luego de una larga
discusión no enviar siquiera un apoyo moral a los maestros, hacerlo respondía a un com-
promiso moral con consecuencias desagradables para la entidad. Se planteaba de ese modo
una división entre empleado (maestro) y obrero no basada simplemente en distinciones
técnico-económicas o ligadas a las condiciones materiales que –por otro lado- eran simila-
res, sino en distinciones de clase, concebida como categoría social que agrupa personas con
valores y conductas similares. Personas que movilizadas -sin llevar siquiera una bandera ex-
tremista- generaban amenazas en el orden social y peligros de represalia para este sindicato
que decide por temor darles la espalda. Julio Barcos debió en reiteradas ocasiones desde la
publicación Verdad alentar en el movimiento obrero la adhesión a los docentes, de algún
modo intentó sin resultados hacerle entender a los sindicatos que la causa no les era ajena.

La prensa vapuleó al Consejo con variada artillería, se repetían las acusaciones por falta
de moral (que incluía el despilfarro del dinero del presupuesto y falsificación de datos
vinculados al equipamiento de escuelas) en contraste a los grandes valores del magisterio
en lucha. Así, el diario Crítica no dudaba de la “inocencia” de los exonerados, quienes no
habían hecho más que defender la escuela pública, alejados de cualquier manifestación de
ideologías convulsivas41. El socialista La Vanguardia iba un poco más allá:

“Afirmamos que el actual Consejo Nacional de Educación, como los anteriores del tiempo de
Irigoyen, carecen de autoridad moral y administrativa para reprimir y reprender a los maestros
que se alzan contra graves irregularidades cometidas por el gobierno escolar”42.

El mismo diario socialista festejaba “la sólida y consciente organización gre- 41. Critica, 14/7/1925.
mial de esta clase” y continuaba pidiendo que tanto el gobierno como el
42.
La Vanguardia,
12/7/1925.
pueblo vean en el movimiento colectivo docente un síntoma de cultura, 43. La Vanguardia, 16/8/1925
“sólo así la paz y tranquilidad natural volverá al magisterio”43. La serenidad 44. La Obra, 22/5/1925
propia de la “gente civilizada” era la característica asignada por la prensa a 45. La Vanguardia, 18/8/1925
“esta clase”. La docencia la describía, se describía, sumando otras cualidades
comunes y atemporales puestas en juego durante el conflicto. Nótese en la
siguiente cita la frustración o la desvalorización que podía significarle al docente que las
representaciones sociales hagan de “su clase” una sin autonomía:

“…inquieto, culto, estudioso, activo, díscolo a veces; ha sabido mantener el magisterio su


personificación como clase y plasmar un vinculo común entre sus miembros (…) al maestro
le agrada pensar con su cabeza y defiende con ahínco su independencia (…) Mientras la au-
toridad escolar ha tenido el buen tino de respetar la idiosincrasia descripta, el magisterio ha
seguido con su obra silenciosa y eficaz…44

Es curioso que La vanguardia, habiendo aplaudido la conciencia gremial de la “clase ense-


ñante” se burlara a la vez de la acusación de rebeldía anárquica y antinacionalismo que pe-
saba sobre los maestros. Subestimaba así al movimiento con adjetivos variados no del todo
compatibles a los usados por el magisterio a la hora de calificarse: era simpático, llamativo,
sugestivo y se le admitían “exageraciones teatrales”.45
50

En tiempos de oleadas revolucionarias que amenazaban el orden capitalista, no era única-


mente el movimiento obrero el que preocupaba a la clase dominante, también lo hacían los
intensos lazos de solidaridad y lucha en común que los trabajadores podían tejer con am-
plios sectores medios. El riesgo de que el “internacionalismo” llegara a ellos quizás no era
tan sólo una burla o una excusa orquestada por el Consejo como se leía en La Vanguardia
o el anarquista La Protesta (que subestimó el movimiento de “maestritos”) Pensemos por
ejemplo en las huelgas de maestros de Mendoza (1919) y Santa Fe (1921) donde existió un
apoyo explicito de la izquierda.

Recortar una parte de los sectores populares y darle un lugar de orgullosa superioridad
frente a los trabajadores mediante valores morales inmutables, era una manera de trazar
una frontera identitaria que contrarrestara los lazos políticos entre clase baja y grupos me-
dios, pero el poder sólo debió hacerlo en situaciones críticas pues bastante internalizados
tenían, en este caso el grueso de los docentes, los lemas del liberalismo que impedían la
proletarización en el buen sentido que le da Apple: “proceso que aproxima los intereses de
los obreros a los de los enseñantes”46

El Consejo intentó con ahínco en los seis meses que duró el conflicto desprestigiar a los do-
46.
Michael Apple, Educación centes que se unían a la protesta mediante proclamas y asambleas, para ello
y poder (Barcelona:1987, aludió a su moral corrompida o a la pérdida de los valores éticos e ideales co-
Paidós) lectivos que durante años habían engalanado a los maestros argentinos. Por
47.
Adriana Puiggrós, Sujetos, su lado, desde las publicaciones docentes y diarios como La Prensa y El Te-
Disciplina y Curriculum en légrafo se mofaban de los valores del docente apóstol erigidos en nombre de
los orígenes del sistema edu-
cativo argentino 1885-1916 la mentada vocación y su pretendido deber de heroicidad y pobreza, valores
(Buenos Aires: Galerna, que eran reclamados desde una institución corrompida por el clientelismo.
1990)
Este tipo de comentarios apostaban a la verdad y la justicia de la causa de los
exonerados, aunque los mismos maestros en conflicto se sintieran en el incesante deber de
mencionar su lejanía de la izquierda que aterrorizaba a los sectores sociales medios y altos y,
especialmente, a los propios colegas. Nutridos de ideas positivistas y de falaces intenciones
de ser apolíticos en defensa de la educación laica y estatal, desde las extensas editoriales de
Tribuna del Magisterio estos docentes terminaban por juzgar que su deber y trabajo no de-
jaba de ser imponer la cultura de la cual eran portadores “a un sujeto negado, socialmente
inepto e ideológicamente peligroso”47, sujeto que en nada se les parecía.

El reconocimiento de clase del magisterio se vincularía a una perspectiva cognitiva signada


por la contradicción, en la medida en que en su retórica sí existían clases contrapuestas
- una élite y un proletariado al que en ocasiones se sienten cercanos-, también se nega-
ba paralelamente la existencia de las clases en el sentido materialista, asociándose, por el
contrario, a una imagen liberal de la sociedad que reconoce la responsabilidad, la cultura
y el esfuerzo como los resortes fundamentales de la movilidad y posición social. Es en ese
sentido que los valores morales instaurados como hegemónicos eran los elementos en dis-
puta entre los docentes y el Consejo. Así, mientras los obreros reprimidos en las huelgas
51

sufrían de violencia activa, los maestros -representantes de la argentinidad, con el peso del
capital cultural institucionalizado hecho cuerpo - se convertían en las perfectas victimas de
una violencia simbólica que ellos mismos cristalizaban en sus discursos que orientaban la
acción a los medios decentes y pacíficos de reclamo.

“El anarquismo va más allá, es la disolución, como los son las manifestaciones obreras violen-
tas que realizan algunos exaltados ignorantes (…) Decimos estas cositas porque sabemos que
algunos maestros y maestras han querido ver en nuestra predica principios revolucionarios
disolventes, nada más lejano…”48

A seis meses de las exoneraciones, finalmente en octubre renuncia el presidente y los vo-
cales del CNE por pedido expreso del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública que
durante meses fue llamado a actuar desde la prensa. Los maestros habían ganado, aunque
faltarían más de tres décadas para conseguir un marco regulatorio del escalafón. Cuando
finalmente asume el cargo mayor del CNE el doctor Gondra, decide tras los pedidos de los
medios de prensa que imploraban por “la solución más decorosa para los maestros”49 dejar
sin efecto las exoneraciones del veinte de abril. No encuentra en su resolución mejor forma
de justificar la decisión que aludir al escaso peligro y la ignorancia del gremio docente de la
cuestión social demostrada en “teorizaciones vagas y candorosos desahogos retóricos, desti-
tuidos de todo alcance revolucionario, hasta por la circunstancia de revelar 48.
Tribuna del Magisterio,
un profundo desconocimiento de las doctrinas comúnmente calificadas de
11/8/1925
subversivas”50 Del mismo modo Gondra habló de “pseudosindicalismo bal- 49. La Vanguardia, 12/9/1925
buceante” o “jocoso gremialismo” 50.
Citado en el Monitor
de la Educación Común,
Sin embargo, no todos se mostraban complacidos con la reincorporación 25/10/1925
51.
La Razón, 5/10/1925
ni consideraban inofensivos a todos los exonerados, para La Razón -por 52.
La Vanguardia, 14/10/1925
ejemplo- era inadmisible que “móviles tendenciosos de carácter antisocial
vuelvan a la escuela a inculcar a los niños prejuicios hostiles al sentimiento
antipatriótico”.51 El Comité del Magisterio contestaba en relación a las
acusaciones que “sólo el fascismo con sus órganos fofos y corporaciones ilícitas pueden
considerar antipatriota al magisterio argentino”.52 Las palabras no iban exclusivamente
dirigidas al periódico, el otro gran destinatario era la Liga Patriótica, grupo de choque de la
derecha más radical que acusaba al magisterio a partir de sus desavenencias con el Consejo
de utilizar ideas extrañas al ejercicio del “sacerdocio” de la educación.

Entre los docentes, sin lugar a dudas, ya lo dijimos, el liberalismo individualista constituía
la ideología dominante, yendo en disonancia al discurso pedagógico hegemónico con el
que se habían formado y en el que el nacionalismo tuviera un lugar destacado. Aunque en
las escuelas normales la educación tomaba un matiz autoritario en base a una tecnología
pedagógica más dirigida a la homogeneización que al desarrollo individual, los maestros
tenían arraigados como valores supremos la libertad democrática y la voluntad en los seres
humanos en el cambio de sus destinos. Eran ante todo ciudadanos, y esta categoría no pue-
de referir únicamente al voto cuando las filas del magisterio se integraban mayoritariamen-
te por mujeres. Ser ciudadano comprendía “respetar los principios de moralidad y legalidad
del país y que se respeten los elementales derechos individuales que en toda democracia
52

son sagrados”.53 No obstante, parecían desconocer que el liberalismo democrático que vino
a suplantar al oligárquico precisaba de conquistar y retener el favor ciudadano de formas
variadas, entre ellas el clientelismo y el patronazgo estatal. Reclamaban por ello una etici-
dad en el terreno cívico y político que, en realidad, nunca había existido en la Argentina
moderna, bogaban por la hegemonía de principios éticos por sobre las facciones y perso-
nalismos. El liberalismo de finales del siglo XIX se sostenía en la idea de una pertenencia
común a partir de un mismo origen y un mismo conjunto de prácticas culturales que de-
bían crear una unidad especial dentro de una población heterogénea con preponderancia
población criolla y europea inmigrante. “Nación” desde la concepción liberal significaba
“pueblo consciente” y por tanto sólo participaban de la misma un reducido número de
“escogidos”. Los docentes argentinos se sentían portadores de los valores necesarios y, como
tal, parte de la población escogida. Desde allí reclamaban a las autoridades competentes,
a los elementos del gobierno radical frágil y fraccionado, gobierno que a sus ojos – y de
muchos más - había incumplido con la regeneración moral de la sociedad prometida a las
capas medias:

“ … Por razones jerárquicas el Consejo ocupa las alturas y los maestros el llano. Pero el des-
igual nivel no es todo para que surja aquel vínculo moral. Sólo lo hacen nacer virtudes reales:
austeridad, decoro, sabiduría, justicia, pensamiento recto y conducta ejemplar, en suma, en
los tiempos que vivimos el respeto no se puede imponer ya por la violencia, se gana por el
comportamiento, no es privilegio de la aristocracia ni de las investiduras…”54

53.
La Acción, 10/05/1922 El presidente de la CNM agradeció a Gondra la actitud de levantar las
54.
La Prensa, 12/6/1925 exoneraciones, sin obtener de éste una respuesta de reconciliación. Por el
55.
Carta del presidente del
contrario, el funcionario fundamentó su contestación en una comparación
CNE al presidente de la
Confederación del Ma- entre magisterio y proletariado, marcando de modo deslegitimador las dis-
gisterio. En El Monitor tancias que debiera haber entre uno y otro, abismales y violadas por los he-
de la Educación Común, chos, el orden y la sobriedad que habían perdido los maestros con “sus vagos
2/11/1925) ideales de orden gremial (…) la vocinglería y exhibicionismo que sólo son
56.
Tribuna del magisterio,
esperables del proletariado rebelde…”55
11/11/1925

El gremio percibía el desprecio del CNE y su indiferencia a los reclamos de


transparencia en el escalafón y escala de sueldos. Los pedidos no dejaban de ser parte del
bagaje ideológico liberal y de acompañarse –por extensión- de aclaraciones en relación a la
moralidad de la clase enseñante, construcción simbólica en la que la posición social tenía
un lugar destacado y que les permitía despegarse de una imagen subversiva o revoluciona-
ria impropia para los valores de nacionalismo, mesura y orden que como maestros debían
transmitir:

“Los maestros no alientan vagos ideales de orden gremial sino anhelos de ese orden social
perfectamente lícitos y pertinentes. Han bregado por conseguir el respeto y la consideración
a la que son acreedores aún sin nacer en cuna de oro (…) y bregaran por obtener las mejoras
profesionales y económicas que les correspondan contribuyan a la moralidad y progreso ético
de la clase enseñante…”56
53

4. Consideraciones finales

Con este trabajo nos propusimos dar cuenta de las nociones de clase que circulaban dentro
del magisterio o las representaciones sociales dadas alrededor de la figura del maestro y ob-
servar qué valores o actitudes inherentes a su posición social se pusieron en juego durante
el conflicto de Capital Federal en el año 1925.

Si bien en las primeras décadas del siglo XX la expresión “clase media” no fue de frecuente
uso en nuestro país, es aceptable discutir acerca de la falta de conciencia que existía de la
presencia de ésta, para eso es útil observar qué dicen y hacen los propios actores, cómo
construían ellos su identidad, qué representaciones sociales había al respecto. Durante el
período que hemos aquí abordado, además de los maestros, se organizaron bancarios, pe-
riodistas, trabajadores del telégrafo y empleados de correo llegando a protagonizar huelgas
e importantes conflictos que aportarían valiosos datos acerca de la construcción de la clase
media argentina más que como concepto como un objeto de discurso en el mejor sentido
foucoltiano.

En efecto, aunque el empleo del concepto de “clase media” era escaso o nulo aún en los
años veinte, el discurso de clase estaba fuertemente arraigado a lo que se entendía como
“gente respetable”, es decir una importante parte de la sociedad que sin pertenecer a la
aristocracia -tan criticada en las revistas docentes- combinaba en sus individuos lo que
se juzgaban actitudes educadas y morales que otorgaban cierto reconocimiento social. Es
por ello que cuando los maestros en conflicto pudieron “ser confundidos” con agitadores
izquierdistas, debieron diferenciarse discursivamente de los obreros subrayando cualidades
inherentes a “su clase”, es en este terreno que, creemos, se debe hurgar para entender por
qué los acercamientos entre la docencia y el proletariado se tiñeron durante tanto tiempo
de ambigüedades y contradicciones en nuestro país. Aún sin ir a la huelga, los maestros
tuvieron que dar cuenta en cada asamblea y petición de que no eran rebeldes y de que no
tenían ninguna proximidad con las corrientes revolucionarias, sólo bogaban por el “pro-
greso, la verdad y la libertad responsable de pensamiento”57. La defensa del escalafón era
la defensa del ascenso social y del progreso, era también una reprobación política a los
procedimientos de gobierno. 57.
Tribuna del Magisterio,
6/6/1925
Los gremios docentes movilizados provocaron que el Estado desde el órgano
de difusión del CNE acudiera con fuerza al discurso de la moralidad pública
y el discurso sobre qué es ser maestro elaborado a fines del siglo XIX, aunque sin encon-
trar ya una respuesta de adhesión plena por parte de los docentes y los medios. Surgen, en
contrapartida, manifestaciones contrahegemónicas burlándose de esa moral impostada, de
valores como la decencia y la austeridad, del esfuerzo como modo de ascenso, virtudes que
se predicaban pero que ni el “patriciado” ni los “hombres de levita” practicaban. Los maes-
tros aquí hicieron de “los” valores, “sus” valores; tornaron contestatario a lo hegemónico y
a partir de allí construyeron identidad.

Los sectores dominantes tenían necesidad de convencer: de la austeridad, honradez, humil-


54

dad, serenidad, sobriedad, del sacerdocio. Pero los docentes se sentían ya dueños de esos
elementos y el capital simbólico que constituían, por ello la persuasión no rendía íntegra-
mente sus frutos y la “vergüenza de clase” se convertía en el otro buen recurso discursivo
al aproximar al docente con el obrero intentando generar en el primero el miedo de ver
disminuido su prestigio, tarea no difícil.

La “clase enseñante” se decía distinta y superior al portar valores, normas y conductas re-
conocidas por todos que la volvían original, al cargar un capital que -diría Bourdieu- justi-
ficaba su existencia social y la arrancaba de un triste sentimiento de insignificancia ante las
autoridades, la cúspide y el llano de la sociedad. Estos elementos no alcanzaban a integrar
al magisterio en una clase social diferenciada nominalmente pero sin dudas hacen pensar
en una distinción social clara entre ellos, la masa y la élite basada en principios morales o
estéticos más que materiales, de allí el llamado del gremio a “forjar una conciencia o espí-
ritu de clase” Lo destacable en el caso es la existencia de una retórica de conflicto de clase
sin clase; cómo se habla de experiencia común, de explotación, de lucha, de conciencia,
reconocimiento social y resistencia sin acercarse siquiera un ápice al proletariado:

“Existe entre los docentes y se consolida a medida que pasa el tiempo y a través de la expe-
riencia, las tormentas y conflictos ruidosos, una conciencia de clase que impone la noción del
deber moral y profesional, y vincula los anhelos de todos los maestros por igual, convirtiéndo-
los de orden general en afanes colectivos. La resistencia al normalismo y las acusaciones falsas
que se hacen en ciertas esferas sólo se explican por la certidumbre que en estas se tiene en la
cohesión en las filas del magisterio, la resistencia del magisterio, su combate que se hace en
nombre del progreso…”58
58.
La obra, 20/1/1926

Obras Citadas
ALLIAUD, Andrea. Los maestros y su historia: los orígenes del magisterio argentino. Bue-
nos Aires: CEAL, 1993.

ÁLVAREZ URIA, Fernando y Varela, Julia “Arqueología de la Escuela”, La Maquinaria


Escolar. Ed. Fernando Álvarez Uria y Julia Varela. Madrid: La Piqueta, 1991.

APPLE, Michel. Educación y poder. Barcelona:1987, Paidós.

BOURDIEU, Pierre. La distinción. Madrid: Taurus, 2007.

GARGUIN, Enrique. “‘Los argentinos descendemos de los barcos’ Articulación racial de


la identidad de clase media en Argentina (1920-1960)”, Moralidades, economías e identi-
dades de clase media. Estudios históricos y etnográficos. Ed. Sergio Visacovsky y Enrique
Garguin. Buenos Aires: Antropofagia, 2009.

PARKER, David. “Movilización de clase media y el lenguaje de estamentos: de ‘casta’ a


‘categoría’ en la Lima de principios del siglo XX”, Moralidades, economías e identidades de
55

clase media Estudios históricos y etnográficos. Ed. Sergio Visacovsky y Enrique Garguin.
Buenos Aires: Antropofagia, 2009.

PERSELLO, Ana. “Los gobiernos radicales: debate institucional y práctica política”, Nue-
va Historia Argentina, Tomo VI. Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-
1930). Ed. Ricardo Falcón. Buenos Aires: Sudamericana, 2000.

POULANTZAS, Nicos. Las clases sociales en el capitalismo actual. México: Editorial


Siglo XXI, 1978.

PUIGGRÓS, Adriana. Sujetos, Disciplina y Curriculum en los orígenes del sistema edu-
cativo argentino 1885-1916. Buenos Aires: Galerna, 1990.

PUIGGRÓS, Adriana. Escuela, democracia y orden (1916-1943). Buenos Aires: Galerna,


1992.

PUIGGRÓS, Adriana. Qué pasó en la educación argentina: desde la conquista hasta el


menemismo. Buenos Aires: Kapelusz, 1998.

ROCK, David. El radicalismo argentino 1890-1930. Buenos Aires: Amorrortu, 1977.

ROUQUIÉ, Alain. Poder Militar y Sociedad Política en la Argentina. Buenos Aires :


Emecé, 1983.

TEDESCO, Juan Carlos. Educación y sociedad en la Argentina (1880-1900) Buenos Ai-


res: Centro Editor de América Latina, 1982.

Manocchi, Cintia Mariela, “El conflicto del magisterio en la ciudad de Buenos Aires:
la identidad de una clase sin nombre”, Historia 2.0, 1 (2011): 35-55.

Recibido el 30 de noviembre de 2010


Aceptado el 20 de febrero de 2011
56

Enfoques y Métodos
57

De la historia conceptual de lo político a la historia


de los discursos políticos. Una aproximación
Edwin Cruz Rodríguez

Politólogo, estudiante de Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, e


integrante del Grupo de Investigación en Teoría Política Contemporánea de la Universidad
Nacional de Colombia- Sede Bogotá.

Este trabajo es una aproximación a la historia This work is an approach to the conceptual
política conceptual. El planteamiento central political history. The central position is that
es que el estudio de lo político desde esta the study of the political thing from this pers-
perspectiva exige transitar desde la historia pective demands to traffic from the history
de los conceptos políticos a la historia de los from the political concepts to the history of
discursos políticos. Ello permite, por una the political discourses. It allows it, on one
parte, estudiar no sólo la realidad lingüística hand, to not only study the linguistic or dis-
o discursiva sino también la no discursiva, no cursive reality but also the not discursive, not
sólo el lenguaje sino también las prácticas con only the language but also the practices with
significado y las redes conceptuales o discur- meaning and the conceptual nets or wider
sos más amplios en los que estos se inscriben. speeches in those that these they register. On
Por otra parte, también permite dar prelación the other hand, it also allows to give pre-
a la lucha política como variable explicativa del ference to the political fight as explanatory
cambio en los significados de los conceptos a variable of the change in the meanings of the
través del tiempo. Para desarrollarlo se realiza concepts through the time. To develop it is
un diálogo entre distintas orientaciones: la his- carried out a dialogue among different orien-
toria conceptual de lo político de Rosanvallon, tations: the conceptual history of the political
la historia conceptual de Koselleck, la arqueo- thing of Rosanvallon, the conceptual history
logía y genealogía foucaultianas y el análisis of Koselleck, the Foucault´s archaeology and
político del discurso de Laclau y Mouffe. genealogy and the political analysis of the
discourses of Laclau and Mouffe.

Palabras Claves Key Words

Historia Política Conceptual, Análisis de dis- conceptual political history, discourse analy-
curso
sis.
58

Introducción
1.
El uso irreflexivo de las Los conceptos son los constructos que hacen posible el acceso al conoci-
categorías termina por miento en las ciencias sociales, la filosofía y la historia. La particularidad del
asumirlas como categorías uso de los conceptos en la historia, es que trata de comprenderlos en su con-
normativas o prescriptivas
más que analíticas. Así,
texto temporal particular, en las condiciones específicas que hacen posible su
según modelos teleológicos, emergencia, en contraste con la tendencia en ciertas perspectivas de las cien-
las categorías se usan para cias sociales y de la filosofía que pretenden alcanzar un significado unívoco
juzgar el atraso o adelanto de los conceptos y para las cuales el acceso al conocimiento está mediado
de una sociedad del pasado por una definición precisa de los términos, y que, en consecuencia, piensan
con relación a un deber ser
extraído de una sociedad
los conceptos como construcciones ahistóricas cuyo significado y sentido
ajena que se presume como no cambian y no deben cambiar a través del tiempo. En el estudio de la
necesario o deseable Alexan- historia los conceptos no se pueden tomar de esta manera, no se pueden
der Betancourt, Historia y aplicar conceptos y modelos de las ciencias sociales de manera irreflexiva; de
nación (Medellín: La Carreta lo contrario cualquier análisis es sesgado por el anacronismo1.
Editores E.U., 2007) 234.
2.
Ver: Conrad Vilanou,
“Historia conceptual e La historia conceptual es una tendencia historiográfica que reúne distintas
historia intelectual”, Anuari perspectivas y ha hecho suyo el estudio de los conceptos. En general, las co-
de la Cátedra Ramón Llull rrientes historiográficas que se inscriben bajo este mote se han erigido en un
Blanquerna ARS Brevis 12 diálogo crítico con la historia de las ideas y la historia intelectual tomando
(2006): 166-168.
3.
Ver por ejemplo, Giuseppe
referentes teóricos y metodológicos de lo que se conoce como “giro lingüís-
Duso, El poder. Para una tico”, es decir, la filosofía analítica anglosajona, la hermenéutica continental
historia de la filosofía política y las distintas orientaciones foucaultianas enmarcadas en el análisis del dis-
moderna (México: Siglo curso, entre otros.
XXI, 2005).
4.
Faustino Oncina (ed.),
Teorías y prácticas de la
Generalmente esta corriente, desarrollada en la segunda mitad del siglo XX,
historia conceptual (Madrid: se agrupa en torno a dos orientaciones primigenias2: por una parte, la de-
Plaza y Valdéz-CSIC, 2009). nominada Escuela de Cambridge, con autores como John G. A. Pocock y
5.
Javier Fernández Sebastián Quentin Skinner, que influida precisamente por la filosofía analítica se ca-
(Dir.), Diccionario político racteriza por el estudio de los actos de habla en una perspectiva histórica del
y social del mundo ibero-
americano. La era de las
pensamiento político. Por otra, la historia de los conceptos alemana, cuyo
revoluciones, 1750-1850. autor más representativo ha sido Reinhart Koselleck, que bajo influjo de la
Tomo I (Madrid: Fundación hermenéutica pone en práctica una semántica histórica articulada a través
Carolina-Sociedad Estatal de de estratos temporales. Estas orientaciones han tenido desarrollos y diálogos
Conmemoraciones Cultu- críticos con programas de investigación en otros países. Por ejemplo, en
rales-Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales,
Francia con los trabajos de “ideopraxia” de Jacques Guilhaumou o la historia
2009); Javier Fernández conceptual de lo político recientemente planteada por Pierre Rosanvallon.
Sebastián, “Iberconceptos. En Italia con los trabajos de filósofos como Sandro Chignola y Giussepe
Hacia una historia trasna- Duso, de la Universidad de Padua, que han seguido muy de cerca la orienta-
cional de los conceptos en ción de la escuela alemana de historia de los conceptos3. En España, con los
el mundo iberoamericano”,
Isegoría. Revista de filosofía
trabajos de filósofos como José Luis Vicañas y Faustino Oncina, introducto-
moral y política 37 (2007): res de las traducciones de Koselleck4, o historiadores como Javier Fernández
Sebastián, director de “Iberconceptos”, red de investigadores encargados de
la edición de un diccionario de conceptos políticos y sociales del siglo XIX
59

español e iberoamericano5. En América Latina el argentino Elías Palti ha se-


guido muy de cerca la historia conceptual alemana en diálogo con la historia 165-176. Javier Fernández
Sebastián, “¿Qué es un
de las ideas tempranamente emprendida en la región por Leopoldo Zea6. diccionario histórico de
conceptos políticos”, Anales
Desde luego, el “giro lingüístico” ha tenido implicaciones más profundas en Nueva Época 7-8. Göteborg
la disciplina histórica, que no se agotan en la historia conceptual. Así por University Department of
ejemplo, Miguel Ángel Cabrera ha planteado que estamos asistiendo a un Romance Languages, Institu-
te of Iberoamerican Studies
cambio de paradigma, del modelo dicotómico de la historia social según el (2005): 223-240.
cual las sociedades tienen una esfera objetiva con primacía causal que ex- 6.
Elías J. Palti, “De la histo-
plica la acción, la conciencia, los intereses y la identidad, entre otros, como ria de ’ideas’ a la historia de
un reflejo, hacia un modelo centrado en la noción de discurso. Se parte de los ’lenguajes políticos’ – las
que la realidad social no es objetiva porque no se incorpora por sí misma a escuelas recientes de análisis
conceptual: el panorama
la consciencia, sino por un proceso de conceptualización y significación. El latinoamericano”, Anales
cuerpo de categorías mediante el cual los individuos dan significado a la rea- Nueva Época 7-8. Göteborg
lidad social no es el reflejo subjetivo de una estructura social objetiva, sino University Department
una esfera social específica, con una lógica histórica propia. Esas categorías of Romance Languages,
constituyen una compleja red relacional cuya naturaleza no es ni objetiva ni Institute of Iberoamerican
Studies (2005): 63-81. Elías
subjetiva y cuyo origen es causalmente externo a ambas instancias, es lo que J. Palti, Giro lingüístico e
se denomina discurso. Por eso Cabrera sugiere que la formación histórica de historia intelectual (Buenos
los conceptos debería ser el objeto prioritario de la investigación histórica y Aires: Universidad Nacional
de la teoría social7. de Quilmes, 1998).
7.
Miguel Ángel Cabrera,
Historia, lenguaje y teoría de
Este trabajo es una aproximación a lo que se podría denominar una historia la sociedad (Madrid: Fróne-
política conceptual. El planteamiento central es que el estudio de lo político sis, 2001) 15 y 180.
desde esta perspectiva exige transitar desde la historia de los conceptos polí- 8.
En un sentido similar pero
ticos a la historia de los discursos políticos8. Ello permite, por una parte, es- con perspectiva distinta ver:
tudiar no sólo la realidad lingüística o discursiva sino también la no discur- Vicente, Oieni, “Notas para
una historia conceptual de
siva, no sólo el lenguaje sino también las prácticas con significado y las redes los discursos políticos”, Ana-
conceptuales o discursos más amplios en los que estos se inscriben. Por otra les Nueva Época 7-8. Göte-
parte, también permite dar prelación a la lucha política como variable ex- borg University Department
plicativa del cambio en los significados de los conceptos a través del tiempo. of Romance Languages,
Institute of Iberoamerican
Studies (2005): 27-61.
Para desarrollarlo se realiza un diálogo entre distintas orientaciones historio-
gráficas. En primer lugar, se hace una reconstrucción de lo que Pierre Rosan-
vallon ha denominado “historia conceptual de lo político”, para resaltar la
pertinencia de un enfoque histórico y conceptual en el estudio de lo político. En segundo
lugar, se recogen elementos de la historia conceptual tal como la plantea Koselleck, resal-
tando sus límites y potencialidades. Luego, se introducen las perspectivas arqueológica
y genealógica de Foucault articuladas en torno a la noción de discurso. Finalmente, esta
perspectiva se complementa con el aparato categorial del análisis político del discurso de
Laclau y Mouffe.
60

1. De la pertinencia de un enfoque histórico y conceptual para el estu-


dio de lo político

La obra de Pierre Rosanvallon, Por una historia conceptual de lo político, que recoge su
conferencia inaugural en el Collège de France (2001), es un intento por delimitar este
campo de investigación resaltando la pertinencia de un enfoque histórico y conceptual para
el estudio de lo político. Rosanvallon parte de las aporías de lo político para sustentar la
pertinencia de este enfoque. Sus trabajos referidos a las concepciones de pueblo y sufragio
en la historia de Francia9, entre otros, llaman la atención sobre la naturalización contem-
poránea de estos conceptos que en un período histórico anterior no se percibían como
naturales, estaban sometidos a tensiones, argumentos y reivindicaciones que estructuraron
enfrentamientos, y que son los que el historiador debe reconstruir bajo la óptica de los
propios actores históricos.
9.
Pierre Rosanvallon, La Rosanvallon parte de una concepción de lo político entendido como lo que
consagración del ciudada- constituye una comunidad política (ley, Estado, nación, igualdad, justicia,
no. Historia del sufragio
universal en Francia (México: democracia), más allá de la competencia por el ejercicio del poder, la po-
Instituto Mora: 1999); Pierre lítica, y sostiene que su estudio requiere una aproximación histórica que
Rosanvallon, El pueblo permita comprender la densidad de contradicciones y ambigüedades que
inalcanzable. Historia de la subyacen en su definición entre actores históricos concretos10. Así, la historia
representación democrática conceptual de lo político puede distinguirse analíticamente de la historia
en Francia (México: Instituto
Mora, 2004). de la política, aunque la primera comprenda esta. Desde su perspectiva, la
10.
En adelante hacemos una historia conceptual de lo político se distingue de otras aproximaciones a lo
síntesis de Pierre Rosan- político como la historia social, la sociología, la teoría política y la historia
vallon, Por una historia de las ideas.
conceptual de lo político
(Buenos Aires, FCE, 2003)
25-49. En primer lugar, la historia social interpreta los conflictos de poder e in-
tereses explicando las posiciones y conductas de grupos e individuos, pero
sólo informa una parte de la realidad. Los conflictos también se producen
alrededor de símbolos y significados, no sólo de intereses.

La sociología, por su parte, muestra los mecanismos “reales” que estructuran el campo de
la política más allá de los discursos de los actores y el funcionamiento de las instituciones.
Devela las formas de confiscación del poder tras la retórica igualitaria del gobierno repre-
sentativo o las tendencias oligarquizantes de los partidos, por ejemplo. Pero no se ocupa de
comprender las representaciones de los actores sobre los términos con los cuales dan cuenta
del funcionamiento de lo social.

La teoría política, tomada en su sentido meramente normativo, despliega una visión racio-
nalizadora y formalizadora de la realidad que la lleva a descuidar la dimensión aporética y
contradictoria de lo político. En contraste, comprender las antinomias propias de lo polí-
tico sólo es posible recurriendo al método histórico.

Finalmente, la historia de las ideas, aunque recurre a las mismas fuentes de la historia con-
61

ceptual no tiene el mismo tratamiento. Aquí las “grandes obras” no se toman como teorías
“autónomas” sino como elementos de un imaginario social global:

…las representaciones y las ideas constituyen una materia estructurante de la experiencia so-
cial… Se deben de tener en cuenta todas las representaciones “activas” que orientan la acción,
que limitan el campo de lo posible a través del campo de lo pensable y delimitan el marco de
las controversias y los conflictos .11

Por eso, sus fuentes pueden incluir, además de las grandes obras, los elementos que compo-
nen una “cultura política”, desde el modo de lectura de esos textos teóricos por los actores
históricos, hasta el análisis de la prensa, pasando por la recepción de obras literarias e imá-
genes, entre otros. En suma, es una historia que presta atención a las condiciones de ensayo
o “puesta a prueba” de lo político, analizando sus límites, antinomias, puntos de equilibrio,
las decepciones y desarraigos que suscita. Sus objetos privilegiados son las fracturas, tensio-
nes, límites y negociaciones alrededor de conceptos como la democracia.

Como puede verse, Rosanvallon hace más énfasis en el aspecto político que en el concep-
tual de su historia conceptual de lo político. Sin embargo, queda clara la pertinencia de esta
perspectiva para el estudio de lo político, para comprender las antinomias y conflictos en
los que se forma como esfera de realidad. Por otro lado, la generalidad con que esa segunda
dimensión es planteada, deja abierta la puerta para el diálogo con orientaciones como la
historia conceptual de Koselleck, que enfatiza en el aspecto conceptual, pero también con
orientaciones como el análisis político del discurso de Laclau y Mouffe que enfatizan en la
lucha política como determinante en la formación de los significados.
11.
Pierre Rosanvallon, Por una
2. La historia conceptual de Koselleck: límites y potencia- historia 45-46.
lidades. 12.
“…permanencia, cambio y
novedad se captan diacrónica-
La historia conceptual de Koselleck se sustenta en el análisis del cambio en mente, a lo largo de los signifi-
cados y del uso del lenguaje de
los significados y los usos de los conceptos a lo largo del tiempo para en-
una misma palabra” Koselleck
tender transformaciones históricas de largo alcance12. Koselleck ha puesto Reinhart, Futuro pasado. Para
en práctica este enfoque al estudiar una revolución lingüística enmarcada una semántica de los tiempos
en el cambio cultural entre 1750 y 1850, la emergencia de la modernidad históricos (Barcelona, Paidós,
en Alemania. Pero la historia conceptual también se cuestiona por las dis- 1993) 116.
13.
Antonio Gómez Ramos
putas alrededor de los significados o sentidos de los conceptos, con qué
“Introducción. Koselleck y
otros conceptos aparecen asociados en términos semánticos y cuál es su la berittsgeschichte. Cuando
lugar en el entramado de otros conceptos importantes de una época, lo cual el lenguaje se corta con la
la hace pertinente también para el estudio de lo político. historia”, en Reinhart Kose-
lleck historia/Historia (Madrid,
Trota, 2004) 16.
La historia conceptual se propone analizar la comprensión de los conceptos
por los mismos actores históricos y la forma como estos conceptos tienen
un impacto en las relaciones entre actores13. Como dice Koselleck, “…hay que investigar
los conflictos políticos y sociales del pasado en medio de la limitación conceptual de su
época y en la autocomprensión del uso del lenguaje que hicieron las partes interesadas
62

14.
Reinhart Koselleck, Futu- en el pasado”14. Sin embargo, la historia conceptual no es una historia del
ro 111. lenguaje aislado de los hechos y de las relaciones entre los actores, sino de
15.
“…la historia concep-
tual se mueve en la variable
terminología sociopolítica relevante para el acopio de experiencias de histo-
tensión entre el concepto y ria social15. No es la simple historia de la sucesión de significados de una pa-
el estado de cosas que éste labra. Remite inmediatamente a otros significados, a los conflictos en torno
describe, en el hiato entre las a esos significados y los de otros términos ligados, y a sus consecuencias en
situaciones sociales reales y el las relaciones entre actores históricos concretos16.
uso lingüístico que se refiere
a ellas”. Antonio Gómez,
Introducción 18. Por otra parte, la historia conceptual es distinta de la historia de las ideas, de
16.
Así por ejemplo, Koselleck la filosofía y del pensamiento político y social17. A diferencia de la filosofía,
sugiere que no es suficien- al menos en su vertiente analítica, no pretende llegar a una aclaración última
te hacer un recuento de la del concepto, sino a una comprensión del mismo partiendo de la acepción
historia de los significados
del término “federación” en
que le dan los mismos actores históricos. En eso está muy cerca de la her-
el Reich alemán, para llegar a menéutica. Sus fuentes por ello no sólo se atienen a las prácticas discursivas
una comprensión de ese con- estrictamente teóricas o filosóficas, sino a todos los discursos que intervienen
cepto. También es necesario en la significación del concepto objeto de estudio.
investigar el campo semánti-
co y sus transformaciones: las
relaciones entre unificación y
Koselleck fundamenta la historia conceptual distinguiéndola de la historia
federación, federación y pac- social. En un primer momento, la historia conceptual puede aparecer como
to, federación, liga y alianza. una disciplina auxiliar de la historia social, un método especializado para la
Clarificar si el término se usó crítica de las fuentes en relación con los datos propios de la historia social18.
como concepto de derecho Sin embargo, la historia conceptual va más allá y se proyecta como disciplina
estamental, religioso o de
organización política, etc.,
autónoma. Consigue emanciparse de la historia social porque los conceptos
para encontrar las diferencias y el estudio del cambio que presentan a lo largo del tiempo permiten recons-
que articulan su historia truir procesos de largo plazo, tienen una “pretensión de generalidad” que les
“objetivamente”. Por ello, en confiere una capacidad de trascendencia de un contexto histórico específico
últimas la historia conceptual a otros y que permite identificar los cambios históricos:
remite a la historia social, a
los entramados de relaciones
La articulación diacrónica profunda de un concepto descubre, principalmente,
y órdenes institucionales im-
variaciones de estructuras a largo plazo…es un conocimiento sociohistóricamente
bricados en los significados
relevante que sólo puede lograrse desde el plano reflexivo de la historia conceptual.
de los conceptos. Reinhart
Así pues, el principio diacrónico constituye la historia conceptual como área pro-
Koselleck, Futuro 120-121.
pia de investigación, que por la reflexión sobre los conceptos y su transformación
17.
Antonio Gómez, Intro-
tiene que prescindir metódicamente de los contenidos extralingüísticos que son el
ducción 10.
ámbito propio de la historia social. La permanencia, el cambio o la novedad de los
18.
“…la historia conceptual
significados de las palabras tienen que ser concebidos, sobre todo, antes de que sean
es en primer lugar un méto-
aplicables a estructuras sociales o a situaciones de conflicto político, como
do especializado para la críti-
ca de las fuentes, que atiende indicadores de contenidos extralingüísticos19. recurrir no sólo a la historia
al uso de los términos rele- de la lengua, sino también
vantes social y políticamente El análisis concreto parte de una doble distinción entre con- a datos de la historia social,
y que analiza especialmente pues cualquier semántica
cepto e idea, y entre palabra y concepto. Respecto a la prime- tiene que ver, como tal, con
las expresiones centrales que
tienen un contenido social
ra, para Koselleck, las ideas no tienen propiamente dicho un contenidos extralingüísticos”.
o político. Es obvio que una devenir histórico, si se quiere son eternas, en tanto que los Reinhart Koselleck, Futu-
clarificación histórica de los conceptos si bien remiten a una polivocidad y una multipli- ro,112.
conceptos que se usan en cidad pueden ser estudiados diacrónicamente en sus diversas
19.
Reinhart Koselleck, Futu-
cada momento tiene que ro114-115
historias. Respecto a la segunda, “cada concepto –afirma el
63

20.
Reinhart Koselleck, Futu- autor- depende de una palabra, pero cada palabra no es un 23. “el método de la historia
ro116. concepto social y político”20. Ambos, palabras y conceptos, conceptual rompe con el
21.
Reinhart Koselleck, Futu- ingenuo círculo vicioso entre
ro117.
son polívocos pero, palabra y cosa, y viceversa.
22.
Reinhart Koselleck, Futu- Sería un cortocircuito que
ro119. una palabra puede hacerse unívoca –al ser usada-. Por el contrario, un no se puede desempeñar
concepto tiene que seguir siendo polívoco para poder ser concepto. Tam- teóricamente, al concebir
bién él está adherido a una palabra, pero es algo más que una palabra: la historia sólo desde sus
una palabra se convierte en concepto si la totalidad de un contexto de experiencia propios conceptos, como si
y significado sociopolítico, en el que se usa y para el que se usa una palabra, pasa a se tratara de una identidad
formar parte globalmente de esa única palabra21. entre el espíritu de la época
articulado lingüísticamente
Koselleck distingue dos aproximaciones al cambio conceptual en el tiempo: y el contexto de los aconte-
cimientos. Entre concepto
la semasiología, que estudia los distintos significados de un mismo término, y estado de cosas existe
y la onomasiología, que estudia los distintos nombres dados a un mismo más bien una tensión que
concepto en un período determinado22. De esa forma, la preocupación de tan pronto se supera como
la historia conceptual está centrada en el hiato entre concepto y estado de irrumpe de nuevo o parece
cosas, producto del uso de las categorías en distintas épocas, pues es lo que irresoluble… la transforma-
ción del significado de las
determina la variación en el significado de los conceptos23. palabras y la transformación
de las cosas, el cambio de
En otras palabras, Koselleck admite la trilateralidad lingüística de significan- situación y la presión hacia
te-significado-cosa. Continúa suponiendo la existencia de una esfera objetiva nuevas denominaciones, se
más allá del lenguaje, a la que, sin embargo, la historia conceptual no presta corresponde mutuamente de
formas diferentes” Reinhart
atención, los datos de la realidad extralingüística. Ello dificulta el diálogo Koselleck, Futuro119.
entre la historia conceptual y otras perspectivas, como el análisis político 24.
Esta diferencia puede ser
del discurso, que abandonan la referencia del lenguaje a esa supuesta esfera leída como la plantea Miguel
objetiva24. Por otro lado, la historia conceptual de Koselleck se preocupa Ángel Cabrera, entre un
más por lo que informan los conceptos en relación con el cambio histórico modelo que se centra en el
diálogo entre lo objetivo y lo
en una perspectiva de largo plazo, que por explicar el cambio mismo en los subjetivo, y un enfoque que
significados de los conceptos, que en otras perspectivas se explica por las abandona la referencialidad y
luchas entre los actores políticos. Sin embargo, el enfoque puede entrar en asume el discurso como una
ese diálogo en la medida en que, como se ha visto, Koselleck asume que los esfera social autónoma de
conceptos están articulados a redes semánticas más amplias, implícitamente contenido ontológico donde
se da significado a lo objetivo
los ve como partes de un entramado discursivo más amplio, y admite que los y lo subjetivo. Miguel Ángel
conceptos son objeto de disputas. Cabrera, Historia.
25.
Como afirma una estudio-
3. Arqueología, genealogía, discurso sa de Foucault: “los discur-
sos no son figuras que se
engarzan azarosamente sobre
El concepto de discurso de Foucault está inextricablemente ligado a su con- procesos mudos. Surgen
cepción de la historia, tanto en el planteamiento de su método arqueoló- siguiendo regularidades. Esas
gico, como del genealógico. El discurso es entendido como regularidad de regularidades establecen lo
enunciados en la dispersión. La dispersión es el principio de unificación de que cada época histórica con-
sidera verdadero y forman
una formación discursiva. Lo que permite hablar de regularidad en la dis-
parte del archivo que estudia
persión son los límites y las relaciones que se forman entre enunciados, en la arqueología filosófica”.
un conjunto de reglas y condiciones de posibilidad de enunciación25. Para Esther Díaz, La Filosofía de
comprender este concepto de discurso es conveniente pasar primero por la Michel Foucault (Buenos
Aires: Ediciones Biblos,
1995) 21.
64

crítica que Foucault formula a la forma como se ha estudiado la historia, a nociones como
continuidad, totalidad, historia lineal e historicismo.

Foucault entiende la historia como una progresión de discontinuidades no como una su-
cesión de eventos interconectados26, de allí que critique la noción de historia entendida
26.
Amalia Quevedo, De
como una sucesión de acontecimientos que guardan una continuidad entre
Foucault a Derrida (Barcelo- sí, porque a su juicio, el trabajo del historiador si se hace en esta dirección lo
na: Astrolabio, 2001) 53. que hace es velar las discontinuidades de que está hecha la historia,
27.
Michel Foucault, La Ar-
queología del Saber (México: la noción de discontinuidad –afirma- ocupa un lugar mayor en las disciplinas his-
Siglo XXI, 1979) 13. tóricas. Para la historia en su forma clásica, lo discontinuo era a su vez lo dado y
28.
Al referirse a las nociones lo impensable: lo que se ofrecía bajo la especie de los acontecimientos dispersos
como origen, desarrollo o (decisiones accidentes, iniciativas, descubrimientos) y lo que debía ser por el aná-
evolución con las que la lisis, rodeado, reducido, borrado, para que apareciera la continuidad de los acon-
historia tradicionalmente le tecimientos. La discontinuidad era ese estigma del desparramiento temporal que el
ha dado continuidad a lo que historiador tenía la misión de suprimir de la historia, y que ahora ha llegado a ser
aparece disperso, afirma: “Es uno de los elementos fundamentales del análisis histórico27.
preciso revisar esas síntesis fa-
bricadas, esos agrupamientos
que se admiten de ordinario Un estudio de la historia que busque la continuidad es un estudio que tiende
antes de todo examen, esos a la totalización, en el sentido de que impone una continuidad de acon-
vínculos cuya validez se re- tecimientos que se consideran como relevantes haciendo que los que no
conoce al entrar en juego. Es considera relevantes, dejen de existir. Ante este panorama, Foucault concibe
preciso desalojar esas formas
y esas fuerzas oscuras por las
una historia en la que conviven múltiples, diversas temporalidades y espa-
que se tiene costumbre de cialidades, no necesariamente yuxtapuestas o paralelas sino sencillamente
ligar entre sí los discursos de dispersas28. En una concepción como esta surge el cuestionamiento por qué
los hombres; hay que arro- es lo que permite hablar de historia y de discursos como un todo en medio
jarlas de la sombra en la que de esta dispersión. Para Foucault, una herramienta que permite de un modo
reinan. Y más que dejarlas
valer espontáneamente, acep-
u otro acercarse a esta dispersión es lo que denomina la descripción pura de
tar el no tener que ver, por los acontecimientos discursivos:
un cuidado de método y en
primera instancia, sino con Una vez suspendidas esas formas inmediatas de continuidad se encuentra,
una población de aconteci- en efecto, liberado todo un dominio. Un dominio inmenso, pero que se
mientos dispersos”. Michel
Foucault, La Arqueología
puede definir: está constituido por el conjunto de todos los enunciados efec-
34-35. tivos (hayan sido hablados y escritos), en su dispersión de acontecimientos
29.
Michel Foucault, La Ar- y en la instancia que le es propia a cada uno (...) el material que habrá de
queología 43. tratar en su neutralidad primera es una multiplicidad de acontecimientos en
30.
Michel Foucault, La Ar- el espacio del discurso en general. Así aparece el proyecto de una descripción
queología 44.
pura de los acontecimientos discursivos como horizonte para la búsqueda de
las unidades que en ellos se forman29.

Esta aproximación a la dispersión no se plantea el carácter finito o infinito de la dispersión,


aunque acepta los acontecimientos discursivos de los que está compuesto como un conjun-
to finito dice que “la descripción de los acontecimientos del discurso plantea otra cuestión
muy distinta: ¿cómo es que ha aparecido tal enunciado y ningún otro en su lugar?30. Esta
indeterminación o ausencia de límites al discurso será objeto de crítica por parte de Laclau
65

y Mouffe. Sin embargo, a partir de allí se plantean algunas orientaciones para el análisis de
las formaciones discursivas:

Se trata de captar el enunciado en la estrechez y la singularidad de su acontecer; de determinar


las condiciones de su existencia, de fijar sus límites de la manera más exacta, de establecer sus
correlaciones con los otros enunciados que pueden tener vínculos con él, de mostrar qué otras
formas de enunciación excluye31.

De esa forma, el método arqueológico que sugiere Foucault permite transitar de la historia
de las ideas a la del discurso32. Desde su perspectiva se trata no sólo de rastrear las conti-
nuidades y los significados de un concepto, sino las relaciones sociales que hacen posible su
enunciación y visibilidad en un momento determinado, aquellas que configuran “regíme-
nes de enunciación”. Mientras la historia de las ideas interpreta los concep- 31.
Michel Foucault, La Ar-
tos en su significado puro, aislándolos del contexto histórico, la arqueología queología 45.
interpreta el discurso desde su exterioridad: desde las condiciones que lo 32. Lisandro de la Fuente y
hacen posible33. Mientras la historia de las ideas busca las continuidades y Luciana Messina, “Bajos fon-
discontinuidades de los conceptos, la arqueología se centra en la regularidad dos del saber. La arqueología
en la dispersión. Por ello, finalmente, mientras la historia de las ideas recoge como método en Michel
Foucault”, Revista Litorales
como fuentes privilegiadas las obras de individuos, el método arqueológico 2.2 (2003).
permite recurrir a todo tipo de fuentes documentales, bajo la premisa de que 33. “…no ir del discurso hacia
una obra individual, es decir, un conjunto de enunciados, está atravesado su núcleo interior y oculto,
por las reglas de la formación discursiva. hacia el corazón de un pen-
samiento o de una significa-
ción que se manifiestan en
Esta perspectiva se complementa con lo que Foucault denomina genealogía, él, sino, a partir del discurso
concepto que, aplicado al estudio de la historia, permite realizar dos ope- mismo, ir hacia sus condi-
raciones orientadas al rescate tanto de los discursos o saberes descalificados, ciones externas de posibili-
como de los actores cuya praxis social y política ha sido oscurecida o enmas- dad, hacia lo que da motivo
a la serie aleatoria de esos
carada por los relatos convencionales de la historia. Es una aproximación a la
acontecimientos y que fija los
historia que necesariamente pasa por resaltar la desigualdad en las relaciones límites”. Michel Foucault, El
de poder. En sus palabras, la genealogía permite “designar contenidos histó- orden del discurso (Barcelo-
ricos que fueron sepultados o enmascarados dentro de coherencias funcio- na, Tusquets, 1999) 53.
nales o sistematizaciones formales… los saberes sometidos34. Ello también 34.
Michel Foucault, Genealo-
gía del racismo. De la guerra
pasa por un cuestionamiento a las versiones retrospectivas de la historia que
de las razas al racismo de Es-
construyen líneas de causalidad desde un presente, para cuestionarse por la tado (Madrid: Las ediciones
emergencia o el origen de los acontecimientos en su singularidad35. Así, la de La Piqueta, 1992) 21.
genealogía presta atención al conflicto que subyace enmascarado en las na- 35.
Michel Foucault, Nietzs-
rraciones lineales de la historia y, en términos metodológicos, a la novedad, che, la genealogía, la historia
(Valencia: Pre-textos) 17-34.
la discontinuidad y la dispersión de los acontecimientos.

Tanto la arqueología como la genealogía permiten ir un paso más allá de


la historia conceptual. La arqueología hace posible estudiar no sólo los conceptos o sig-
nificados en sí mismos, sino también en un contexto más amplio de determinaciones,
condiciones de posibilidad, de enunciación y visibilidad, y de entramados de enunciados.
La genealogía, por su parte, permite tomar como una variable explicativa importante las
relaciones de poder que posibilitan la cristalización y el cambio histórico en los significa-
66

dos. Ambas orientaciones son radicalizadas y clarificadas en el análisis político del discurso
de Laclau y Mouffe.

36.
Ver por ejemplo Teun 4. El análisis político del discurso
A Van Dijk, “El discurso
como estructura y proceso”,
Finalmente, el análisis político del discurso de Laclau y Mouffe se distingue
Estudios sobre el Discurso I,
Una introducción multidisci- de aquellos que enfatizan en los aspectos formales del lenguaje36, para hacer
plinaria (Barcelona: Gedisa, énfasis en el carácter performativo de los enunciados. El terreno en que se
2001). inscriben los fenómenos sociales como fenómenos con significado es el te-
37.
Ernesto Laclau y Chan- rreno del discurso. A diferencia de la historia conceptual, Laclau y Mouffe
tal Mouffe “Postmarxismo
no aceptan la distinción entre discurso y práctica o entre prácticas discursi-
sin pedido de disculpas”,
Nuevas reflexiones sobre la vas y prácticas extradiscursivas. No reducen el discurso al habla o la escritura
revolución de nuestro tiempo sino que, por el contrario, erigen estos como componentes internos de las
(Buenos Aires: Nueva Visión, totalidades discursivas:
1993) 114-115.
38.
“Llamare también –dice [El] término discurso lo usamos para subrayar el hecho de que toda configuración
Wittgenstein-- juego del social es una configuración significativa. Si pateo un objeto esférico en la calle o
lenguaje al todo formado por si pateo una pelota en un partido de fútbol, el hecho físico es el mismo, pero su
el lenguaje y las acciones con significado es diferente. El objeto es una pelota de fútbol sólo en la medida en que
las que está entretejido”. Lu- él establece un sistema de relaciones con otros objetos, y estas relaciones no están
dwig Wittgenstein, Investiga- dadas por la mera referencia material de los objetos sino que son, por el contrario,
ciones Filosóficas (Barcelona, socialmente construidas. Este conjunto sistemático de relaciones es lo que llamamos
Crítica. 1998) 25.
discurso37.
39.
Chantal Mouffe, El
Retorno de lo político.
Comunidad, ciudadanía, El discurso se entiende mejor con el concepto wittgensteiniano de “juego
pluralismo, democracia de lenguaje” que vincula el lenguaje y las acciones en las que está inmerso,
radical (Barcelona: Paidós, mediante el uso38. Ello permite captar los efectos preformativos del discurso
1999) 77. Para una recons-
en el campo político y cómo opera la interpelación a otros actores y sectores
trucción de este enfoque de
análisis del discurso ver Jacob recuperando su determinación política: “El discurso político intenta crear
Torfing, “Repaso al análisis formas específicas de unidad entre intereses distintos relacionándolos con
del discurso”, en Laclau un proyecto común y estableciendo una frontera que defina las fuerzas a las
Ernesto, Mouffe Chantal, que hay que oponerse: «el enemigo»” 39
Torfing Jacob y Žižek Slavoj,
Debates políticos contempo-
ráneos. En los márgenes de la Dentro de esta perspectiva los conceptos políticos centrales pueden tomarse
modernidad (México: Plaza y como “significantes vacíos”, significantes cuyo significado está determinado
Valdés, 1993), 31-53; y Da- por la disputa entre distintos actores que buscan fijarlo40. En consecuencia,
vid Howarth “La teoría del el análisis se debe ocupar de la disputa por fijar un significado. Para Laclau y
discurso”, Teoría y métodos
Mouffe esta disputa tiene lugar como una lucha hegemónica que se define a
de la ciencia política (Ma-
drid: Alianza Universidad, partir de las relaciones de articulación y de antagonismo entre formaciones
1995) 125-142. discursivas.
40.
Ernesto Laclau, “Why
do Empty Signifiers Matter En el terreno del discurso la política tiene lugar como un intento de delimi-
to Politics?” Emancipations
tación de totalidades discursivas mediante articulaciones de significantes y
(London: Verso, 1996) 36-
46. relaciones de equivalencia y diferencia entre ellos. La práctica articulatoria
permite que los significantes, en un primer momento diferentes, se agrupen
67

entre sí como elementos equivalentes borrando parcialmente su diferencia. La articulación


es una práctica política que posibilita que elementos inicialmente dispersos se relacionen
en un momento, por lo que su identidad se ve modificada41. Los autores distinguen entre
elementos y momentos. Los primeros son concebidos como “toda diferencia que no se ar-
ticula discursivamente” y los momentos son entendidos como “las posiciones diferenciales,
en tanto aparecen articuladas al interior de un discurso”42.
41.
Ernesto Laclau y Chan-
Lo que hace posible esa equivalencia entre elementos distintos es la defini- tal Mouffe, Hegemonía y
Estrategia Socialista (México:
ción de relaciones de antagonismo que permiten establecer los límites de lo Siglo XXI, 1987) 119.
que puede ser articulado en una cadena de equivalencia. El antagonismo 42.
Ernesto Laclau y Chantal
es el límite de una cadena de significantes diferentes que los convierte en Mouffe, Hegemonía 119.
equivalentes dado que, pese a su diferencia, todos se oponen a un “otro” (el Por ejemplo, en el discurso
“exterior constitutivo”). Las relaciones de antagonismo establecen las fron- del ex presidente Álvaro Uri-
be encontramos articulados
teras políticas del discurso en virtud de la negatividad, como lo otro que no dos elementos: seguridad y
solo es diferente sino que no puede ser articulado a este discurso, y eso les democracia, que inicialmente
permite adquirir una identidad no solo diferente sino antagónica en relación se encontraban dispersos
con otros discursos43. pero que una práctica polí-
tica permitió relacionarlos
(articularlos) por lo que su
Así pues, esta perspectiva permite estudiar empíricamente el proceso por el identidad (y significación)
cual entran en disputa distintos significados e identificar sus articulaciones cambió al constituirse en un
con otros significantes en el entramado de discursos en contienda, así como momento: seguridad demo-
los significados que consiguen finalmente tornarse hegemónicos. A diferen- crática.
cia de la historia conceptual, esta perspectiva permite abarcar en el análisis
43.
Al respecto afirman los
autores: “...Esto implica que
del discurso, desde una perspectiva política, las dimensiones extralingüísti- una formación sólo logra
cas que aquella deja fuera del análisis, por una parte, y explicar el cambio en significarse a sí misma –es
los significados por el conflicto político en torno a los mismos, en este caso decir, constituirse como tal-
lucha hegemónica. transformando los límites
en fronteras, constituyendo
una cadena de equivalen-
Conclusión cias que construye a lo que
está más allá de los límites,
Este trabajo ha hecho una reconstrucción de cuatro perspectivas para el estu- como aquello que ella no
dio histórico de los conceptos políticos, la historia conceptual de lo político, es. Es sólo a través de la
negatividad, de la división
la historia conceptual, la arqueología y genealogía foucaultianas y el análisis y del antagonismo, que una
político del discurso, llamando la atención sobre la necesidad de transitar formación puede constituirse
desde el estudio de los conceptos políticos al examen de los discursos políti- como horizonte totalizante”.
cos. Ello con el objeto de comprender en el análisis, por una parte, no sólo Ernesto Laclau y Chantal
la realidad lingüística en la que se definen los significados sino también la Mouffe, Hegemonía 165.
extralingüística, las prácticas significantes que se insertan en redes discursi-
vas, y por otra, explicar el cambio en los significados de los conceptos en el
tiempo como un producto de las luchas políticas entre actores históricos concretos.

Pese a sus distintos orígenes teóricos y epistemológicos, estas perspectivas coinciden en va-
rios aspectos: primero, que los conceptos y significados no están desligados de las relaciones
entre actores sociales sino que, por el contrario, interactúan con ellas y se ven modificados
68

por ellas o, en otros términos, son socialmente construidos y actúan sobre las relaciones
sociales; segundo, a causa de ello es necesario trascender perspectivas como la historia de
las ideas o del pensamiento, que dan por supuesto un carácter ahistórico de los concep-
tos; tercero, que, como consecuencia, la mirada se debe desplazar hacia diversos tipos de
fuentes que exceden las “grandes obras” de un autor. Sin embargo, como se ha visto, entre
ellos existen diferencias producto de la manera como conciben la dimensión del lenguaje,
y del papel que le asignan a lo político en la explicación del cambio en los significados de
los conceptos.

La historia conceptual de lo político de Rosanvallon parte desde las aporías a las que se
enfrenta el historiador de lo político para arribar a un método conceptual como el más
pertinente. En su generalidad, es proclive al diálogo tanto con la historia conceptual de
Koselleck como con las aproximaciones al análisis del discurso.

La historia conceptual de Koselleck, por su parte, enfatiza en el estudio del cambio en los
significados de los conceptos como indicadores de cambios históricos estructurales. Aun-
que no contempla en su análisis la realidad extralingüística sino se ubica en el hiato entre
los significados y la realidad que designan, y no se preocupa tanto por explicar los cambios
en los significados como por comprender a través de ellos cambios históricos más profun-
dos, puede dialogar con perspectivas como el análisis político del discurso en tanto que
supone que los conceptos están insertos en redes semánticas más amplias, que implícita-
mente pueden hacer referencia a discursos, y sostiene que los significados de los conceptos
son objeto de disputas entre actores históricos.

El concepto de discurso de Foucault permite estudiar los conceptos no sólo en sí mismos,


sino en un entramado de enunciados, y preguntarse por las condiciones que los hacen
posibles en un momento determinado. El método genealógico pone de presente la centra-
lidad del conflicto político como variable explicativa del cambio en los significados de los
conceptos en la dimensión temporal.

El análisis político del discurso permite afinar la conceptualización foucaultiana. Empieza


por concebir el discurso como una realidad que no distingue entre prácticas discursivas y
no discursivas, posibilitando el análisis de la realidad extralingüística como una serie de
prácticas con significado que se insertan en las formaciones discursivas. En contraste con
el concepto foucaultiano, en el cual el discurso aparece como regularidad de enunciados
en la dispersión sin una clara delimitación, en su perspectiva los límites de las formaciones
discursivas se establecen en virtud de definiciones de antagonismos, es decir, en virtud de
luchas políticas. En fin, esta perspectiva permite explicar el cambio histórico en los signifi-
cados de los conceptos como consecuencia de las disputas políticas.

Obras citadas
BETANCOURT, Alexander. Historia y nación. Medellín: La Carreta Editores E.U., 2007.
69

CABRERA, Miguel Ángel. Historia, lenguaje y teoría de la sociedad. Madrid: Frónesis,


2001.

DE LA FUENTE, Lisandro y MESSINA, Luciana. “Bajos fondos del saber. La arqueolo-


gía como método en Michel Foucault”, Revista Litorales 2.2 (2003).

DÍAZ, Esther. La Filosofía de Michel Foucault. Buenos Aires: Ediciones Biblos, 1995.

DUSO, Giuseppe. El poder. Para una historia de la filosofía política moderna. México:
Siglo XXI, 2005.

FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Javier (Dir.). Diccionario político y social del mundo ibe-
roamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850. Tomo I. Madrid: Fundación Ca-
rolina-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales-Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, 2009.

FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Javier. “Iberconceptos. Hacia una historia trasnacional de


los conceptos en el mundo iberoamericano”, Isegoría. Revista de filosofía moral y política
37 (2007): 165-176.

FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Javier. “¿Qué es un diccionario histórico de conceptos polí-


ticos”, Anales Nueva Época 7-8. Göteborg University Department of Romance Languages,
Institute of Iberoamerican Studies (2005).

FOUCAULT, Michel. El orden del discurso. Barcelona, Tusquets, 1999.

FOUCAULT, Michel. Genealogía del racismo. De la guerra de las razas al racismo de Es-
tado. Madrid: Las ediciones de La Piqueta, 1992.

FOUCAULT, Michel. La Arqueología del Saber. México: Siglo XXI, 1979.

FOUCAULT, Michel. Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia: Pre-textos, 1992.

GÓMEZ RAMOS, Antonio. “Introducción. Koselleck y la berittsgeschichte. Cuando el


lenguaje se corta con la historia”, en Koselleck Reinhart historia/Historia. Madrid, Trota,
2004.

HOWARTH, David. “La teoría del discurso”, Teoría y métodos de la ciencia política.
Madrid: Alianza Universidad, 1995.

KOSELLECK, Reinhart. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos.
Barcelona, Paidós, 1993.

LACLAU, Ernesto y MOUFFE, Chantal. “Postmarxismo sin pedido de disculpas”, Nue-


70

vas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Buenos Aires: Nueva Visión, 1993.

LACLAU, Ernesto y MOUFFE, Chantal. Hegemonía y Estrategia Socialista. México:


Siglo XXI, 1987.

LACLAU, Ernesto. “Why do Empty Signifiers Matter to Politics?”, Emancipations. Lon-


don: Verso, 1996.

MOUFFE, Chantal. El Retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, de-


mocracia radical. Barcelona: Paidós, 1999.

OIENI, Vicente. “Notas para una historia conceptual de los discursos políticos”, en Anales
Nueva Época 7-8. Göteborg University Department of Romance Languages, Institute of
Iberoamerican Studies (2005).

ONCINA, Faustino (ed.). Teorías y prácticas de la historia conceptual. Madrid: Plaza y


Valdéz-CSIC, 2009.

PALTI, Elías J. “De la historia de ’ideas’ a la historia de los ’lenguajes políticos’ – las escue-
las recientes de análisis conceptual: el panorama latinoamericano”, en Anales Nueva Época
7-8, Göteborg University Department of Romance Languages, Institute of Iberoamerican
Studies (2005).

PALTI, Elías J. Giro lingüístico e historia intelectual. Buenos Aires: Universidad Nacional
de Quilmes, 1998.

QUEVEDO, Amalia. De Foucault a Derrida. Barcelona: Astrolabio, 2001.

ROSANVALLON, Pierre. El pueblo inalcanzable. Historia de la representación democrá-


tica en Francia. México: Instituto Mora, 2004.

ROSANVALLON, Pierre. La consagración del ciudadano. Historia del sufragio universal


en Francia. México: Instituto Mora: 1999.

ROSANVALLON, Pierre. Por una historia conceptual de lo político. Buenos Aires: FCE,
2003.

TORFING, Jacob. “Repaso al análisis del discurso”, en Laclau Ernesto, Mouffe Chantal,
Torfing Jacob y Žižek Slavoj, Debates políticos contemporáneos. En los márgenes de la
modernidad. México: Plaza y Valdés, 1993.

VAN DIJK, Teun A. “El discurso como estructura y proceso”, Estudios sobre el Discurso
I, Una introducción multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa, 2001.
71

VILANOU, Conrad. “Historia conceptual e historia intelectual”, en Anuari de la Cátedra


Ramón Llull Blanquerna ARS Brevis, 12 (2006).

WITTGENSTEIN, Ludwig. Investigaciones Filosóficas. Barcelona, Crítica. 1998.

Rodríguez, Edwin Cruz, “De la historia conceptual de lo político a la historia de los


discursos políticos. Una aproximación”, Historia 2.0, 1 (2011): 57-71.

Recibido el 30 de noviembre de 2010


Aceptado el 5 de febrero de 2011
72

Asociación Otras Memorias. Crear Espacios…Cons-


truir Memorias…Difundir la Historia
Laura Benadiba

Historiadora y especialista en la metodología de la Historia Oral. Coordinadora del Progra-


ma de Historia Oral del Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) de la
Dirección General de Cultura y Educación (Planeamiento) de la provincia de Buenos Aires,
Argentina. Directora del Programa de Historia Oral de dicha Institución. Responsable del
Campus virtual de dicho programa: http://campus.almagro.ort.edu.ar/cienciassociales/histo-
riaoral. Presidenta de la Asociación Otras Memorias: www.otrasmemorias.com.ar y otrasme-
morias@gmail.com lbenadiba@yahoo.com.ar/

Cuando empezamos a construir este pro- When we started building this project, which
yecto, que es la Asociación Otras Memorias, is the Association Other Memory, from the
partimos de la necesidad de abrir espacios de need to open up spaces of reflection with
reflexión con respecto a la utilización de la respect to the use of oral history, especially in
Historia Oral, sobre todo en distintos ámbitos different cultural, social and training, in order
culturales, sociales y de capacitación, para así to include and methodological tools provi-
poder incluir y dotar de herramientas metodo- de many groups and individuals that do not
lógicas a muchísimos colectivos e individuos belong to the “Academy”, are outside the pos-
que, por no pertenecer a la “Academia”, que- sibility that their work and research in using
dan fuera de la posibilidad de que sus trabajos oral sources to be “taken seriously” and that
e investigaciones en las que utilizan fuentes the results of this work has a direct impact
orales sean “tomados en serio”, así como que on the environment can be carried out and
los resultados de dichos trabajos tengan una the people who have given their testimony, so
repercusión directa en el entorno en donde se that it serves social transformation and as just
han realizado y en las personas que han brin- “return” of what we as researchers have been
dado su testimonio, de modo que sirva para la given.
transformación social y como justa “devolu- On the other hand, the article analyzes the
ción” de aquello que como investigadores nos origins and development of oral history
ha sido dado. within the historiographical trends, delves into
Por otro lado, el artículo analiza los orígenes y the specifics of oral sources and debate on the
el desarrollo de la Historia Oral dentro de las use of ICTs in Oral History projects.
corrientes historiográficas, profundiza en las
características específicas de las fuentes orales
y debate sobre el uso de las TICs en proyectos
de Historia Oral.

Palabras Claves Key Words

Historia Oral, , fuentes orales,


historiografía Oral History, , oral sources,
historiography

Otras Memorias, TIC Other Memory, ICTs


73

Cuando empezamos a construir este proyecto, que es la Asociación Otras Memorias, par-
timos de la necesidad de abrir espacios de reflexión con respecto a la utilización de la His-
toria Oral, sobre todo en distintos ámbitos culturales, sociales y de capacitación, para así
poder incluir y dotar de herramientas metodológicas a muchísimos colectivos e individuos
que, por no pertenecer a la “Academia”, quedan fuera de la posibilidad de que sus trabajos
e investigaciones en las que utilizan fuentes orales sean “tomados en serio”, así como que
los resultados de dichos trabajos tengan una repercusión directa en el entorno en donde se
han realizado y en las personas que han brindado su testimonio, de modo que sirva para la
transformación social y como justa “devolución” de aquello que como investigadores nos
ha sido dado.

Desde el comienzo de la historia de la humanidad ha sido la transmisión oral la forma


de conservar la memoria colectiva. Mucho antes de que se escribiera la historia, cantores,
fabulistas, relatores de cuentos y leyendas, transmitían su propia visión de los hechos re-
levantes de la comunidad. Pero la importancia de la transmisión oral fue dejada de lado
por los historiadores profesionales que sentaron las bases de lo que se considera la “historia
científica” durante el siglo XIX. En esa época se inicia la profesionalización de la historia y
al constituirse como disciplina, los historiadores se apropian de un método en el que ocupa
un lugar central el documento escrito. Se trata de una historia narrativa, que privilegia los
acontecimientos políticos y bélicos, rescatando a los grandes personajes, a
los “notables”. Las fuentes orales fueron dejadas de lado y se estableció el 1. En Laura Benadiba, Histo-
carácter científico de la historia con base en el análisis exclusivo de fuentes ria Oral, Relatos y Memo-
rias. (Buenos Aires: Maipue,
escritas.1
2007)

Pero hace tiempo que esta tradición positivista del siglo XIX, se vio cuestio- 2. Jorge Aceves Lozano, “In-
nada y superada. Por otro lado el desarrollo de las Ciencias Sociales como la troducción”, en Jorge Aceves
Sociología, la Antropología, la Lingüística o la Psicología aportaron a la His- Lozano (comp.) Historia
toria métodos, conceptos y marcos teóricos, que permiten una comprensión Oral (México: Instituto
Mora, 1997) 9.
más profunda de la vida social y sus actores. “La renovación metodológica
y las innovaciones aportadas por las Ciencias Sociales se manifestaron tanto
en la proliferación de nuevas técnicas de investigación – sociológicas y antropológicas, por
ejemplo– como en nuevos instrumentos y medios tecnológicos (calculadoras, grabadoras,
filmadoras, etc.), que influyeron en la historia en dos niveles: en las grandes categorías so-
ciológicas y en el uso de métodos de investigación que manejaban evidencias no medibles
o cuantificables, los denominados `métodos cualitativos´”.2

Durante años se cuestionó desde el “academicismo” la validez científica de la Historia


Oral, por ejemplo en trabajos de investigación. Es más, todavía, en la actualidad, es muy
común escuchar -en Argentina y en otros países- la “recomendación” de no utilizar fuentes
orales para realizar una tesis o fundamentar un proyecto. Afortunadamente la existencia de
numerosas instancias de intercambio de experiencias en las que se utiliza esta metodología,
como son: congresos, seminarios, proyectos educativos y muchos otros que exceden el ám-
bito mismo de la academia, nos demuestra que la utilización de las fuentes orales adquiere
un papel importante a la hora de homologarlas con otro tipo de documentación analizada.
74

Si bien sabemos que el concepto “Historia Oral” es el punto de encuentro entre ellas,
cuando analizamos el trabajo de un antropólogo, de un sociólogo o de un educador, com-
probamos que cada uno lo hace a partir de la especificidad propia de su disciplina. Desde
nuestro punto de vista y como historiadores, podemos definir la Historia Oral como un
procedimiento establecido para la construcción de nuevas fuentes para la investigación his-
tórica, basándose en testimonios orales recogidos sistemáticamente a través de entrevistas,
a partir de métodos, problemas y parámetros teóricos concretos. Así, el posterior análisis
de este tipo de fuentes implica el reconocimiento del marco teórico y metodológico en el
que éstas se construyeron.

Es sabido que el uso de testimonios orales no es una novedad en el trabajo de los historia-
dores, su utilización sistemática y reflexiva está asociada al desarrollo de la historia social
contemporánea, más preocupada, en general, por los procesos sociales y por la vida de
la gente “común” que por las descripciones de acontecimientos “importantes” y la vida
de personajes destacados. No obstante debemos evitar la confusión de creer que los que
trabajamos con la Historia Oral somos los que estamos “escribiendo la otra historia” o,
como escuchamos decir a menudo, “somos los que le damos voz a los que no la tienen”. Si
asumimos ese rol corremos el peligro de ubicarnos por fuera de la historia, y mirarla desde
“arriba”. Si no queremos que la Historia Oral se transforme en un medio para “legitimar”
a la historia oficial desde “otro lado”, debemos plantearnos algunas cuestiones antes de em-
pezar a trabajar con ella: ¿Se puede hacer Historia sólo con fuentes orales? ¿Con una sola
entrevista podemos decir que estamos investigando un proceso histórico determinado? ¿Se
puede obtener un buen testimonio sin analizar el contexto histórico pasado y presente del
entrevistado? ¿Qué hacemos cuando un testimonio contradice nuestra hipótesis? ¿Todo es
Historia Oral? ¿Podemos trabajar en equipos interdisciplinarios a partir de entrevistas de
Historia Oral?

Plantearnos estos –y otros- interrogantes, resulta ser un ejercicio enriquecedor a la hora de


emprender un proyecto de investigación que contemple la utilización de esta metodología.
Comenzar por conocer las características propias de las fuentes orales nos puede permitir,
a la vez, comprender los límites que éstas tienen a la hora de evaluarlas para su “buen” uso
en la investigación histórica.

1. Características de las fuentes orales

Como se explica más ampliamente en la obra Historia oral. Relatos y memorias 3, las fuen-
tes orales se diferencian de las fuentes que tradicionalmente se tienen en cuenta para la
investigación, en que son construidas en forma artificial en el marco de una investigación
específica o de la construcción de un archivo oral.

Laura Benadiba, Historia Una de las características más valiosas de las fuentes orales, y que debemos
Oral. Relatos y Memorias tener siempre presente cuando trabajamos con ellas, es que si bien éstas
tienen validez informativa y nos permiten conseguir testimonios reveladores
75

sobre acontecimientos pasados, introducen la subjetividad del que recuerda, la cual se hace
evidente en la forma de narrar el pasado. Es decir que aquello que los protagonistas creen
que pasó es, en sí mismo, un hecho histórico, tanto como lo que realmente sucedió.
En la entrevista de Historia Oral participan activamente tanto el entrevistado como el
entrevistador, por lo tanto se organiza de acuerdo con las perspectivas e intereses históricos
de ambos. Por medio de esta entrevista se recuperan las experiencias almacenadas en la
memoria de la gente que las vivió, y esos recuerdos -registrados por el entrevistador en una
grabación- se transforman en fuentes orales.
La construcción de este tipo de fuentes tiene dos objetivos básicos: su utilización con fina-
lidades de investigación histórica o su preservación para que puedan ser consultados por
otras personas (archivos orales).
Son muchos los aportes que le otorga el trabajo con fuentes orales a la investigación histó-
rica. Entre ellos podemos citar:
• Complementan la información aportada por las fuentes tradicionales,
• Aportan más información sobre el significado de los acontecimientos que sobre los
acontecimientos mismos. De esta manera, el testimonio oral se transforma en una fuente
muy valiosa que representa las maneras en las que los individuos y las sociedades han ex-
traído un significado de las experiencias pasadas. Cuando el entrevistado recuerda, lo hace
“desde el presente”, por lo tanto, ese recuerdo no se relaciona necesariamente con lo que
vivió.
• Transforman la práctica de la historia y del trabajo del historiador, ya que en el
contexto de la entrevista el testimonio le agrega “su” interpretación del pasado, desafiando
el lugar del historiador y socializando la práctica de la historia.
• Cuestionan la idea de que “el pasado ya pasó”. Con la recuperación de los testi-
monios orales se puede analizar cómo el pasado está presente en las prácticas cotidianas y
cómo influye en la manera de pensar y de actuar en el presente.
• Representan un desafío diferente para el historiador ya que, al participar como
entrevistador en la construcción del testimonio oral, su presencia queda impregnada en la
fuente.

Como dijimos al principio de esta introducción el desarrollo de las Ciencias Sociales apor-
tó a la historia nuevos métodos, conceptos y marcos teóricos que permitieron una com-
prensión más profunda de la vida social e individual y de la de sus actores. Es así como la
Historia se fue nutriendo de la experiencia desarrollada en esas otras disciplinas para ir con-
formando una metodología propia, la Historia Oral. Podemos mencionar a modo de ejem-
plo los aportes de los antropólogos con las encuestas etnográficas, cuadernos de campo, o
la “observación participante”; los sociólogos con las “historias de vida”, las autobiografías
de campesinos y obreros; los psicólogos y los comunicadores sociales que influyeron, sobre
todo en la técnica de la entrevista y en el posterior análisis del discurso.

La idea de este artículo no es la de teorizar sobre la metodología de la Historia Oral -para


lo cual disponemos de abundante bibliografía- sino la de sociabilizar experiencias de inves-
tigadores que utilizan fuentes orales desde las diferentes disciplinas a las que pertenecen.
76

2. ¿Las TICs y la Historia Oral?

Los que tenemos la posibilidad de asistir a diferentes encuentros nacionales e internacio-


nales de Historia Oral lo hacemos con el principal objetivo de poder conocer “cara a cara”
a otros colegas que están realizando proyectos e investigaciones a partir de esta metodo-
logía. Muchas veces (es mi caso personal) puedo encontrarme con gente que nunca había
visto pero que sí conocía a través del intercambio que nos brindan las nuevas tecnologías
como por ejemplo el correo electrónico, las redes sociales, los blogs, etc. La posibilidad de
estrechar vínculos con los muchos colegas que trabajan en la construcción y utilización de
fuentes orales en diferentes ámbitos provoca un efecto multiplicador, ya que constatar que
somos muchos los que compartimos esta pasión nos facilita seguir transitando este camino.

En este sentido, me gustaría destacar que, además las TICs pueden constituirse en espacios
de producción colaborativa, por ejemplo, entre alumnos y docentes, que tienen su corre-
lato en el aula y funcionan como una “extensión de ella”. Pero la pregunta que podemos
hacernos es la siguiente ¿es posible que tales espacios funcionen enteramente en red si sus
autores no están físicamente en un mismo lugar? ¿Pueden ser los blogs, los campus virtua-
les, las redes sociales, herramientas para tejer estos puentes a distancia, “en el aire”?

Lo que motiva estas reflexiones es una experiencia concreta de trabajo colaborativo a dis-
tancia: el Proyecto ArCa (Argentina-Catalunya), que llevamos a cabo, desde hace más de
cinco años entre la escuela ORT de Buenos Aires, Argentina con mi colega (y después
amigo) Tomás Biosca Esteve, del Instituto El Morell de Tarragona, Catalunya, con nues-
tros respectivos alumnos. La tercera parte de este proyecto fue presentada en Praga en julio
de 2010 en el Congreso Internacional de Historia Oral en el que, además se presentará el
proyecto ORT- Dickinson (gran parte realizado con la ayuda de la TICs).

Este proyecto, realizado entre las dos escuelas a través del correo electrónico, está basado
en el trabajo con la Historia Oral, y fue premiado a fines de 2007 por la Universidad Au-
tónoma de Barcelona, por su metodología innovadora y estar centrado en el trabajo con
los alumnos. El proyecto utiliza la metodología de la Historia Oral para estudiar cómo
recuerda la gente la última dictadura militar –el franquismo en el caso español, y la dicta-
dura del ’76 en el caso argentino-, y la persistencia del silencio en ambos casos. La Historia
Oral es una herramienta útil, en este sentido, para reflexionar sobre el pasado individual y
colectivo, y promover el diálogo entre generaciones.

Cabe aclarar –aunque parezca obvio ya que hablamos de dos países – que cada uno de nues-
tros centros educativos tiene una realidad diferente (población escolar, espacio geográfico,
contexto social, etc.) y que su estudio constituye en sí mismo el disparador para realizar el
análisis posterior de las entrevistas realizadas por los alumnos. Esta circunstancia hace que
el intercambio sea más enriquecedor aún ya que podemos acercarnos y conocer y -de esta
manera valorar- otras culturas, otras formas de vida, otras historias que se relacionan con
las nuestras… También resulta significativo señalar que este Proyecto surgió a partir del
intercambio realizado en las Jornadas de Historia Oral realizadas el mes de septiembre de
77

2005 en la ciudad de Iruña, Pamplona. Poder compartir esta experiencia concreta expresa
la importancia de la realización de este tipo de encuentros.

En el año 2007 se realizaron dos videoconferencias (otra vez, utilizamos los beneficios de
las TICs) que nos permitieron ponerles rostros –y sobre todo emoción- a esos nombres
y esas palabras que durante un año navegaron en el espacio virtual y que, al corporizarse
unieron definitivamente a nuestras escuelas. También como fruto de diferentes encuen-
tros internacionales y seminarios realizados en Panamá, México D.F., Guanajuato, Estados
Unidos, entre otros, se ha conformado una red de 5500 historiadores orales con los que nos
une la necesidad de sociabilizar nuestras experiencias.

Entonces, después de lo expuesto hasta aquí, podemos decir que la respuesta a la pregunta
inicial es “ampliamente afirmativa” ya que contar con espacios de intercambio y produc-
ción colaborativa en red como el blog, los grupos, el correo electrónico, las videoconfe-
rencias, las diferentes redes sociales, etc. resulta de vital importancia para 4.
Una semana después de ser
seguir avanzando en él.
constituida la Asociación Otras
Memorias, Fernando Cesaretti
En el caso de Otras Memorias, a pesar de ser una asociación constituida entrevistó a Laura Benadiba, en
en Argentina, agrupa personas interesadas en la temática que abordamos, San Lorenzo el día 19 de agosto
que proceden de diferentes países, fundamentalmente del ámbito hispano. de 2010. En dicha entrevista
la por entonces recién elegida
Por ejemplo podemos hablar de proyectos que estamos auspiciando reali-
presidenta, afirma que Otras
zados por colectivos de diferentes disciplinas a partir de las fuentes orales, Memorias se fundó por “un
provenientes de Colombia, México, diferentes regiones de Argentina, Es- grupo de siete personas, de siete
paña, Chile, etc. Esto nos constituye en una comunidad que puede llegar a amigazos”. Además conside-
muchos sectores y países, gracias a la utilización de las Nuevas tecnologías. ra que la asociación es “una
alternativa que va a tener mucha
Como ejemplo de la importancia que significa esta posibilidad podemos
gente para poder trabajar la
comentar que todavía no teníamos diseñada la página WEB y la gente nos oralidad desde la disciplina
mandaba comentarios y propuestas a las redes sociales en las que participa- que forma parte; por ejemplo,
mos, o por correo electrónico, etc. desde la antropología, desde el
arte, desde la historia, desde el
teatro”. Por otra parte, subraya
3. La asociación Otras Memorias como espacio de intercam- que “ la idea es integrar a todos
bio, generador de proyectos interdisciplinarios y que no quede nadie afuera y
trabajar. Y, sobre todo, nuestro
objetivo principal es que le
Tras varios meses de encuentros, debates y acuerdos, el día 12 de agosto de
devolvamos a la gente lo que la
2010, en Buenos Aires, se constituyó oficialmente la asociación civil Otras gente nos da cuando nos presta
Memorias4. su testimonio”.
5.
Para más información, véase
El principal objetivo de la Asociación5 es promover, mediante la metodo- la entrevista de Vilma Castro
a Laura Benadiba, “Presenta-
logía de la Historia Oral y desde una óptica multidisciplinar, los estudios
ción de la Asociación Otras
relativos a la oralidad, la historia, la tradición oral, la comunicación, y las memorias (Argentina)”, Revista
manifestaciones escénicas, plásticas y literarias construidas a partir de la Documentación Nº 20 (XI-
utilización de las fuentes orales, a la vez que la formación e intercambio XII-2010), págs. 84-88. Así
de personas e instituciones que se dediquen a estos temas con la finalidad como en: www.otrasmemorias.
com.ar
de investigación, exposición (por ejemplo, museos y sitios de memoria) y
78

conservación (bibliotecas, museos y archivos).

Asimismo, la aplicación de la metodología de la Historia Oral en el ámbito educativo cons-


tituye otro de nuestros objetivos fundamentales, al partir de la certeza de que la Historia
Oral es hoy, en todo el mundo, un área muy dinámica de producción de conocimientos
en el campo de la Historia y de las Ciencias Sociales. Su utilización en el campo educativo
ha dado resultados satisfactorios en muchos países, pero en el nuestro su crecimiento es
reciente y, en gran parte, las experiencias desarrolladas carecen de sistematización.

De este modo, proponemos a los docentes introducirse en la metodología de la Historia


Oral, analizar sus potencialidades para la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia,
evaluar diferentes proyectos basados en la utilización de fuentes orales y diseñar sus pro-
pias estrategias de trabajo que les permita enriquecer las prácticas de docentes y alumnos,
acercando los nuevos avances de la investigación aplicables a los diferentes niveles de la
enseñanza (educación inicial, escuelas primarias, secundarias, rurales…).

4. Propósitos6

6.
Otras Memorias se presen- • Promover, organizar, auspiciar cursos, conferencias, seminarios, charlas,
tó públicamente el día 18 concursos y cualquier otro tipo de eventos relacionados con la metodología
de octubre de 2010, en el de la Historia Oral destinados a educar, rescatar, comunicar, valorizar, in-
Centro Cultural Borges de la vestigar, fomentar el desarrollo y la puesta en práctica de proyectos escolares
ciudad de Buenos Aires. En
el acto intervino el historia-
y comunitarios basados en la construcción y utilización de fuentes y archivos
dor italiano Giovanni Levi, orales.
que habló de la importancia • Promover, fomentar, investigar, divulgar, planificar y generar acciones y/o
y de las limitaciones de la productos que rescaten, comuniquen y valoricen la importancia de la me-
metodología de la Historia moria para la reconstrucción de la noción de los DDHH en nuestro país.
Oral y, posteriormente,
intervinieron la presidenta y
En este sentido, la metodología de la Historia Oral, resulta significativa para
varios de los miembros fun- el fortalecimiento de las relaciones de los diferentes actores con la comuni-
dadores de la Asociación. dad, colaborando en la búsqueda de acciones concretas que contribuyan a la
construcción de la memoria como pasado y presente.
• Promover y fomentar acciones y campañas didácticas y pedagógicas que
a través de la metodología de la Historia Oral, generen en los ciudadanos, instituciones,
empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, fundaciones y/o aso-
ciaciones – nacionales o extranjeras – la necesidad de la construcción de Archivos Orales
institucionales (escuelas, museos, cooperativas, municipios, etc.). De esta manera, la tarea
de los miembros de nuestra Asociación iniciaría a los participantes en la recuperación de la
historia reciente (local, gremial, comunidades originarias…).
• Promover, organizar, auspiciar cursos, conferencias, seminarios, charlas, concursos
y cualquier otro tipo de eventos en los que se utilice la metodología de la Historia Oral para
la construcción y preservación del Patrimonio Cultural en espacios museográficos, archivos
y bibliotecas
• Incentivar y promover cursos de capacitación en Historia Oral para que sus desti-
natarios puedan desarrollar y poner en práctica proyectos escolares y comunitarios basados
79

en la creación y utilización de fuentes y archivos orales. De esta manera puedan aprovechar


la posibilidad que brinda la Historia Oral
para un aprendizaje significativo de las Ciencias Sociales y la Historia.
• Promover, editar, divulgar publicaciones especializadas en la metodología de la
Historia Oral, tanto periódicas como no periódicas así como de otras investigaciones rele-
vantes – nacionales y extranjeras- para los fines de la misma.
• Facilitar, a través del uso de las TICs, la construcción de archivos orales digitales,
páginas web, campus virtuales y, de este modo, ampliar la difusión y la preservación de las
fuentes orales.
• Colaborar con distintas organizaciones y entidades – nacionales o extranjeras, de
carácter público o privado – en la consecución del objeto de la presente asociación.

Convocatoria7

A todas aquellas personas que estén interesadas en colaborar con Otras Me- 7.
www.otrasmemorias.com.
morias, les invitamos a participar y a formar parte activa para impulsar los ar y otrasmemorias@gmail.
objetivos de la Asociación y así difundir la metodología de la Historia Oral, com
8. Por los fines divulgativos
lo que nos permitirá avanzar colectiva e individualmente en la construcción de este artículo, la sección
de un presente transformador y de un futuro cargado de memorias. de Obras Citadas es reem-
plazada por una bibliografía
para el uso del estudiante y
Bibliografía 8
el investigador en Historia
Oral. (nota del editor)
ACEVES LOZANO, Jorge. Historia Oral (comp.), Instituto Mora, Méxi-
co, 1997.

ARON-SCHNAPPER, Dominique y Hanet, Daniele. «De Herodoto a la grabadora:


Fuentes y Archivos orales», en Jorge Aceves Lozano (comp.), Historia oral, Instituto Mora,
México, 1993.

BENADIBA, Laura (comp.). Historia Oral. Fundamentos metodológicos para reconstruir


el pasado desde la diversidad, Edit. SurAmericana, Rosario, 2010. Prologo de Giovanni
Levi.

BENADIBA, Laura. Historia Oral, Relatos y Memorias, Edit. Maipue, Buenos Aires,
2007.

BENADIBA, Laura y Plotinsky, Daniel. Construcción del archivo histórico escolar. Una
herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales, Ediciones Novedades Educativas,
Buenos Aires, 2001.

BENADIBA, Laura y PLOTINSKY, Daniel. De entrevistadores y relatos de vida. Intro-


ducción a la Historia Oral, Imago Mundi/Facultad de Filosofía y letras de la Universidad
de Buenos Aires, Buenos Aires, 2005.
80

BERTAUX, Daniel y THOMPSON, Paul (eds.). Between Generations. Family Models,


Myths and Memories, International Yearbook on Oral History and Life Stories, Vol. II,
New York: Oxford University Press, 1993.

BERTAUX, Daniel. «Los relatos de vida en el análisis social», en Historia y Fuente Oral
Nº1, Barcelona, 1989, págs. 87-96.

BORDERÍAS, Cristina. «La Historia Oral en España a mediados de los noventa», en His-
toria y Fuente Oral Nº13, Barcelona, 1995, págs. 113 a 129.

HAMMER, Dean y WILDAVSKY, Aaron. «La entrevista semi- estructurada de final


abierto. Aproximación a una guía operativa», en Historia y Fuente Oral Nº 4, Barcelona,
1990, págs. 23-61.

FERRAROTTI, Franco. La historia y lo cotidiano, Centro Editor de América Latina,


Buenos Aires, 1990.

FRASER, Ronald. Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia Oral de la Guerra Civil


Española, Editorial Crítica, Barcelona, 1979, 2 tomos, 880 páginas.

GRELE, Ronald. «La historia y sus lenguajes en la entrevista de Historia Oral: ¿quién
contesta las preguntas de quién y por qué?», en Historia y Fuente Oral Nº 5, Barcelona,
1991, págs. 111-129.

PORTELLI, Alessandro. «Lo que hace diferente a la historia oral», en Dora Schwarzstein
(comp.) La historia oral, CEAL, Buenos Aires, 1991.

PORTELLI, Alessandro. La orden ya fue ejecutada, Fondo de Cultura Económica, Buenos


Aires, 2003.

Benadiba, Laura, “Asociación Otras Memorias. Crear espacios... Construir memo-


rias... Difundir la Historia”, Historia 2.0, 1 (2011): 72-80.

Recibido el 23 de noviembre de 2010


Aceptado el 1 de febrero de 2011
81

Fuentes y Archivos
82

Una nueva fuente histórica. El archivo José María


Uribe Uribe 1838-1921
Andrea Velásquez Ochoa
Historiadora egresada el año 2009 de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Su
trabajo de grado Organización del Archivo José María Uribe Uribe 1838-1821, ubicado en la
Sala Patrimonial de la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia), estuvo relacionado tanto
con la organización archivística como con la investigación histórica. Actualmente trabaja en
el Proyecto Universidad de Harvard de análisis y descripción del archivo Mariano Ospina
Rodríguez 1832-1911, colección FAES, ubicado en la Sala Patrimonial de la Universidad
EAFIT.
En esta reseña trabajo de grado se describe la This work describes the importance of orga-
importancia de los procesos de organización nizational processes and evaluation of a new
y valoración de una nueva fuente documental: documentary source: The José María Uribe
el Archivo José María Uribe Uribe 1838-1921 Uribe file (1838-1921), located in the docu-
ubicado en la Sala de patrimonio documental mentary heritage hall of the EAFIT Universi-
de la Universidad EAFIT. A través de estas ty. Through these lines the importance of the
líneas se muestra la importancia del trabajo del work of the historian in assessing the orga-
historiador en la organización y valoración de nization of business records is shown, those
archivos comerciales, valiosos para la historia files are highly valuable for the economical
económica, empresarial y social de Antioquia. and social history of Antioquia. Moreover,
También se profundiza en el contexto histó- this study also takes into account the historical
rico en el cual surgieron los documentos que context in which the documents comprising
componen el archivo, es decir, el comercio, the file emerged, including trade, traders and
los comerciantes y las casas comerciales en commercial houses in Antioquia since the
Antioquia desde mediados del siglo XIX hasta mid-nineteenth century until 1920. Finally,
1920. Finalmente se presenta una descripción, thanks to the analysis of the correspondence
a través del análisis de la correspondencia and account books found in the José María
epistolar y de los libros de cuentas del Archivo Uribe Uribe 1838-1921 Archive, was possible
José María Uribe Uribe 1838-1921, no sólo la to reconstruct not only the family history of
historia familiar de los comerciantes rionegre- the traders from Rionegro José María Uribe
ros José María Uribe Uribe, Pedro y Estanis- Uribe, Pedro and Estanislao Uribe Ruiz but
lao Uribe Ruiz, sino también la historia de las also the history of commercial houses José
casas comerciales José María Uribe e Hijos María Uribe and Sons (1852-1894) and Uribe
(1852-1894) y Uribe Ruiz Hermanos (1894- Ruiz Brothers (1894-1916) that functioned in
1916) que funcionaron en Rionegro, Maniza- Rionegro, Manizales and Medellín.
les y Medellín.

Palabras Claves Key Words

, Patrimonio documental, Comercio,


Investigación histórica , Document heritage, Comerce, Economic
Historical Research

Desarrollo económico,Casas comerciales Development ,Comercial Houses


83

Introducción

En el presente artículo se hace mención a la importancia de nuevas fuentes primarias


para la investigación histórica a nivel local, ya que amplían el panorama y aportan valiosa
información acerca de la vida política, social, económica y familiar de la Antioquia y Co-
lombia de siglos anteriores, que ayudarán a comprender mejor el presente. En este caso se
hace referencia directa al caso del archivo José María Uribe Uribe 1838-1921, en el cual
se encuentran los documentos de este comerciante de Rionegro del siglo XIX, de su casa
comercial y de su familia.

El trabajo de grado titulado “Organización del Archivo José María Uribe Uribe 1838-
1921” fue realizado en el año 2009 por las historiadoras Ana María Mesa Bedoya y Andrea
Velásquez Ochoa para optar por el título de pregrado en Historia de la Universidad de An-
tioquia. Este trabajo consistió en la catalogación de la documentación del archivo a través
de un proceso metódico y riguroso basado en las normas pertinentes para su organización
y descripción. Además de esto, como aporte investigativo se contextualizó el archivo, se
analizaron y propusieron sus líneas de investigación y con su contenido se escribieron dos
ensayos.

La organización del archivo José María Uribe Uribe 1838-1921 (Ubicado en la Sala Patri-
monial del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de la Universidad EAFIT)
contribuye a la conservación y consulta apropiada de una nueva fuente para la historia,
ya que en el oficio de investigar el pasado el historiador recurre a diversas evidencias em-
píricas, así como a diversos documentos, entendidos estos como “la combinación de un
soporte y la información registrada en él, que puede ser utilizado como
José Ramón Cruz Mundet, prueba o para consulta.”
1.
1

Manual de Archivística, 4ª
ed. (Madrid: Fundación Además, la conservación adecuada de los documentos contribuye al enri-
Germán Sánchez Ruipérez, quecimiento del patrimonio y a la identidad nacional y regional, en la medi-
2001) 97.
2.
Por patrimonio documen-
da en que favorece la construcción y consolidación de la memoria histórica.2
tal se entiende el “conjunto
de documentos conservados Los objetivos que guiaron la realización del mencionado trabajo, apoyán-
por su valor sustantivo, dose en la teoría y en la metodología archivística, fueron: la organización
histórico o cultural.” Archivo del archivo JMUU 1838-1921, para dotarlo de una estructura lógica que
General de la Nación (autor
corporativo), Reglamento
permita su adecuada conservación y consulta, y para que el investigador se
General de Archivos, 2ª ed. oriente fácilmente en la búsqueda de información. Además, con herramien-
(Santa Fe de Bogotá: Archivo tas propias de la disciplina histórica se realizó una valoración documental en
General de la Nación, 1996) la que se identificaron las líneas temáticas que el archivo aporta a la investi-
42. gación histórica.

1. El Archivo José María Uribe Uribe 1838-1921

Además de los archivos formados por instituciones u organizaciones públicas y privadas


que con el tiempo se convierten en testimonios de su historia (Archivo Histórico de An-
84

tioquia, Archivo Histórico de Medellín, Archivo Judicial, ubicado en la Universidad Na-


cional) existen los archivos personales y familiares que aportan valiosa información para la
investigación histórica.

La Universidad EAFIT hace parte del grupo de instituciones interesadas en el patrimonio


documental. En abril del año 2002 se abrió al público la Sala de Patrimonio Documental
ubicada en la biblioteca de dicha universidad. En esta sala hay una colección de libros,
revistas, mapas, pergaminos, manuscritos, folletos y un archivo histórico con diversos fon-
dos documentales que por su rareza, antigüedad e información poseen un alto valor bi-
bliográfico e histórico y constituyen una invaluable fuente para la investigación científica,
tecnológica e histórica.

El archivo que se organizó, José María Uribe Uribe 1838-1921, fue donado a través de
la economista María Mercedes Botero3 entre septiembre y diciembre del año 2006 por
Jacqueline Ochoa de Restrepo, una descendiente de la familia Uribe Ruiz.

En un principio se creía que el archivo había sido producido por los negocios de don José
María Uribe Uribe (comerciante rionegrero de mediados del siglo XIX), sin embargo con
su organización se estableció que fue producido por los negocios de las casas comerciales
que fundaron los miembros de la familia Uribe Ruiz entre 1852 y 1916: José María Uribe
e Hijos y Uribe Ruiz Hermanos.

2. Contexto Histórico del Archivo José María Uribe Uribe 1838-1921

Los archivos empresariales y comerciales son importantes en tanto que ofrecen informa-
ción sobre el funcionamiento de casas comerciales, empresas y las actividades económicas
de éstas. Al respecto María Mercedes Botero escribió:
3.
María Mercedes Botero,
“Sin lugar a dudas entre las fuentes primarias más valiosas para un estudio de los economista de la Universidad
intercambios y el mundo de los mercaderes se encuentran en los archivos comer- de Antioquia y magister en
ciales de las firmas, que incluyen libros contables así como la correspondencia Historia de la Universidad
Nacional, se ha dedicado a
comercial con sus agentes.”4 la investigación histórica de
bancos, cambio monetario,
En este sentido, es gratificante para los investigadores encontrar un archivo casas comerciales y otros
de carácter comercial como el JMUU 1838-1921. El archivo ofrece infor- temas relacionados.
mación sobre la actividad comercial de José María Uribe Uribe, Pedro y María Mercedes Botero,
4.

“Casas Comerciales y circui-


Estanislao Uribe Ruiz entre 1838-1921, y de las firmas que estos crearon: tos mercantiles. Antioquia:
José María Uribe e Hijos (1852-1894) y Uribe Ruiz Hermanos (1894- 1842-1880”, Sociedad y
1916). Economía: Revista de la Fa-
cultad de Ciencias Sociales y
Inscrito en el siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, el JMUU arroja Económicas 12 (Cali: Junio,
2007): 103
información sobre una parte del grupo de mercaderes que contribuyeron 5. Si bien hay documentos fe-
al desarrollo económico de la región antioqueña y que crearon una forma chados desde 1838 el mayor
de hacer negocios y de llevar la vida que los caracterizaría históricamente.5 volumen de información es
de mediados del siglo XIX.
85

3. La familia Uribe Ruiz, una familia de comerciantes 1853-1894

Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX las familias más
destacadas en la iniciación de empresas manufactureras, fueron aquellas que inicialmente
hicieron fortuna comerciando e importando mercancías.6

Durante el apogeo del intercambio comercial con países extranjeros después de la segunda
mitad del siglo XIX, estas familias conformaron sociedades mercantiles con miembros de
la misma familia utilizando el capital que habían acumulado durante el período de auge
minero.7

Además de distribuir los bienes importados a nivel local, estas sociedades mercantiles tam-
bién se dedicaban a actividades como la ganadería y la agricultura. Algunas de estas socie-
dades prosperaron durante varias generaciones y posteriormente dieron origen al empresa-
riado antioqueño.

La Uribe Ruiz fue una de las familias que utilizó su propio capital y se asociaron entre ellos
para conformar una sociedad regular de comercio bajo el nombre José María Uribe e Hijos
hacia 1852. Esta firma superó diversos obstáculos como crisis económicas, guerras civiles,
tensiones políticas, y logró prosperar hasta el punto de abrir sedes en otras localidades,
como Manizales.

Sus miembros eran dueños de fincas, terrenos y casas, y afianzaban su riqueza por medio
de lazos matrimoniales. A la muerte del socio principal en 1893, don José María Uribe
Uribe, sus hijos continuaron con la dirección de los negocios, pero bajo otra razón social:
Uribe Ruiz Hermanos. A pesar del cambio se continuó con los parámetros
6.
Roger Brew, El desarrollo
establecidos por la antigua sociedad, aunque abrió nuevas opciones y se
económico de Antioquia
desde la independencia estableció una sede de la nueva firma en Medellín. La casa comercial Uribe
hasta 1920, 2ª ed. (Medellín: Ruiz Hermanos logró perdurar hasta bien entrado el siglo XX, y los suceso-
Universidad de Antioquia, res de esta familia continuaron con el legado.
2000) 76.
7.
Botero, “Casas Comercia-
Una familia es un micro universo que pone de manifiesto una imagen de
les…” 101.
8.
Patricia Londoño y Santia- la sociedad y de la época en la cual vive. Para conocer a profundidad una
go Londoño, “Vida diaria en familia es necesario trascender los aspectos más generales y observar los
las ciudades colombianas”, pequeños detalles. El diario vivir de una familia está lleno de muestras de
Nueva Historia de Colom- la situación política, social y económica en la cual se desenvuelven; la vida,
bia, Tomo IV, ed. Álvaro Ti-
la muerte, la unión de las parejas, el luto, la celebración y otras manifesta-
rado Mejía (Bogotá: Planeta
Colombiana Editorial, 1989) ciones culturales se representan cotidianamente al interior de una familia.8
397.
La familia Uribe Ruiz no escapó a esas situaciones, y su caso representa una
muestra de lo que fue una familia en el siglo XIX. Los Uribe Ruiz consti-
tuían una tradicional familia rionegrera dedicada a asuntos comerciales y de corte político
liberal. Estos asuntos tocaron a varias generaciones que se involucraron en las actividades
86

económicas y políticas locales. Constantemente se comunicaban por correspondencia para


hablar de sus pensamientos, ideas, viajes, para desearse felicidades por un año nuevo, por
un nacimiento, para consolarse por la pérdida de un ser querido, o por las preocupaciones
de los avatares cotidianos.

Don José María Uribe Uribe era la cabeza de la familia. Tenía la costumbre de escribir un
diario donde consignaba los hechos más importantes de su vida, como lo fue su matrimo-
nio con Telésfora Ruiz. En su diario titulado La edad de mis hijos y otros hechos se lee: “El
25 de noviembre de 1838 me casé con la señora Telésfora Ruiz Bernal, yo de edad 31 años
y ella de 24. Fueron padrinos los respetados Heraclio Uribe y Lorenza Ruiz de Botero.”9

No se conoce con certeza como comenzó don José María Uribe Uribe su 9.
José María Uribe Uribe,
incursión en los negocios de importación de mercancías, pero provenía de Diario de José María Uribe
una familia de tradición colonizadora y comercial, y es posible que haya Uribe “La edad de mis hijos
y otros hechos”, Primer en-
aprendido su pericia en este oficio por medio de algún antepasado. Según la cuentro de descendientes de
información brindada por el archivo, para 1838 tenía abierto un almacén en José María Uribe y Telésfora
el cual vendía mercancías como textiles, tijeras, sombreros, sombrillas, entre Ruiz Bernal (La Ceja-An-
otros productos. Este almacén se encontraba ubicado en la plaza principal tioquia: 1995) sin páginas
de Rionegro y tenía establecida una red de clientes locales y proveedores ex- numeradas. Archivo personal
Iván Restrepo. Es una trans-
tranjeros. El negocio se expandió con los años y el conocimiento adquirido cripción del original.
por el socio principal fue transmitido a sus hijos, quienes años más tarde
asumieron el control de los negocios.

Los esposos José María Uribe Uribe y Telésfora Ruiz Bernal residían con sus hijos en Rio-
negro. La familia se componía como se ve en el siguiente cuadro:

Cuadro 1
Hijos de José María Uribe Uribe y María del Carmen Telésfora Ruiz Bernal

Nombre Lugar y Fecha de Lugar y Fecha de Observaciones
Nacimiento Fallecimiento
Ana María de Je- Rionegro, 30 de sep- 30 de septiembre de Fallecida a las 11 horas
sús Jerónima Uribe tiembre de 1839 R i o - 1839 de nacida
Ruiz negro,
Vicente Francisco Rionegro, 8 de febrero Rionegro, 10 de eneroEnterrado al día si-
Juan Antonio de Jesús de 1841 de 1852 guiente de su falleci-
Uribe Ruiz miento
Francisco Javier Anto- Rionegro, 22 de abril Bogotá, 28 de diciem- Falleció de una fiebre
nio Sotero Cayo Uribe de 1843 bre de 1876 tifoidea. Enterrado en
Ruiz Rionegro
Ana María Martina Rionegro, 11 de 1906
Uribe Ruiz noviembre de 1844

87

Nombre Lugar y Fecha de Lugar y Fecha de Observaciones


Nacimiento Fallecimiento
Pascual de Jesús Be- Rionegro, 18 de mayo Rionegro, 29 de no- Casado el 24 de febre-
nancio Uribe Ruiz de 1845 viembre 1907 ro de 1868 en Rione-
gro con Ester Solina
Williamson Mejía
José María Nicolás de Rionegro, 6 de di- Rionegro, 16 de di- Casado en Rione-
Jesús Uribe Ruiz ciembre de 1847 ciembre de 1911 gro del 27 de julio de
1876 con María de Je-
sús González Arrubla
María Rosa Joaquina Rionegro, 12 de sep- ¿? Casada el 19 de abril
de Jesús Leoncia Uribe tiembre 1849 de 1978 con Antonio
Ruiz José Pérez Lalinde
Pedro Antonio de Je- Rionegro, 20 de junio ¿? Casado el 20 de no-
sús Uribe Ruiz de 1851 viembre de 1876 con
Isabel Mejía Duque
Juan Crisóstomo de Rionegro, 27 de enero Medellín, 1 de enero Casado en Bogotá
Jesús Estanislao Uribe de 1854 de 1925 en 1878 con Cecilia
Ruiz Amador Williamson
(1859-1914)
Juan Nepomuceno Rionegro, 12 de febre- Salamina (Caldas), Fallecido en el com-
de Jesús Clallo Uribe ro de 1856 22 de marzo de bate de Salamina en
Ruiz 1879 defensa del ejército
liberal

Fuente: Iván Restrepo Jaramillo, [en línea]: http://gw1.geneanet.org/, consultada el 25 de enero de 2009.

4. Antecedentes

José María Uribe Uribe nació en Rionegro, localidad de la Provincia de Antioquia, el 22 de


octubre de 1807. Fueron sus padres José Ignacio de los Santos Uribe Mondragón y Juana
Francisca Uribe Mejía, quienes se casaron el 25 de julio de 1809.10

En el siguiente cuadro se observa la familia de don José María Uribe Uribe, sus padres y
hermanos:

10.
Fue el segundo hijo de esta pareja, siendo el primogénito Vicente Uribe Uribe, quien nació alrededor de 1804. Tanto
Vicente como José María llegaron al mundo antes de que sus padres, quienes eran primos hermanos, contrajeran nupcias
en 1809. Esto se conoce por la información que brindó la partida de bautizo de José María Uribe Uribe, fechada en 26
de octubre de 1807, donde aparece de padres desconocidos y al cuidado de Ana María Echeverri. “Partida de bautizo de
José María Uribe Uribe”, Rionegro, 26 de octubre de 1807, Archivo Casa de la Convención, Rionegro, Libro 11, ff. 34v.
La fecha real de su nacimiento fue obtenida de su lápida. Iván Restrepo Jaramillo, [en línea]: http://gw1.geneanet.org/,
consultada el 25 de enero de 2009.
88

Cuadro 2.
Hijos de José Ignacio de los Santos Uribe Mondragón y Juana Francisca Uribe Mejía

Nombre Lugar y Fecha de Lugar y Fecha de Observaciones


Nacimiento Fallecimiento
Vicente Uribe c.a. 1804 Abejorral, 16 de octu- Casado en 1826 con
Uribe bre de 1839 Gregoria Antonia Án-
gel Villegas
José María Uribe Rionegro, 22 de octu- Rionegro, 31 de di- Casado en 1838 con
Uribe bre de 1807 ciembre de 1893 María del Carmen Te-
lesfora Ruiz Bernal
Francisco Antonio Ja- Rionegro, 3 de febrero Santafé de Antioquia,
vier Uribe Uribe de 1810 26 de octubre de 1839
María Rita Gregoria Rionegro, 25 de mayo Medellín 18 de julio Casada el 17 de mayo
Uribe Uribe de 1811 de 1900 de 1830 en Rionegro
con Heraclio Uribe
Echeverri
Juan Pablo Uribe Rionegro, 30 de junio Marinilla, 4 de enero Casado en 23 de febre-
Uribe de 1813 de 1864 ro de 1852 en Rione-
gro con María de Jesús
Inés Echeverri Llano.
Coronel del ejército
liberal, fallecido en
combate de Cascajo
junto con el presiden-
te Pacual Bravo. Ente-
rrado en Rionegro.
Estanislao Uribe El Retiro, 7 de mayo Rionegro, 27 de agos- Casado con Paulina
Uribe de 1815 to de 1901 Mesa Uribe

Fuente Iván Restrepo Jaramillo, [en línea]: http://gw1.geneanet.org/, consultada el 25 de enero de 2009.

José María Uribe Uribe provenía de una de las familias que más se destacaron en la acumu-
lación de fortunas a principios del siglo XIX. En la década del treinta, Juan Uribe Mondra-
gón (tío de José María) junto con Juan Santamaría y Gabriel Echeverri, comerciantes de la
élite antioqueña, recibieron por parte del gobierno nacional una concesión de tierras en el
suroeste de la provincia antioqueña. Concesión Echeverri. En estas tierras se abrió un cami-
no denominado Caramanta, debido a que bordeaba la montaña del mismo
nombre, y sirvió para el tránsito de mercancías importadas desde Jamaica 11. Juan Carlos Vélez Rendón,
hacia el Cauca, así como ruta para la integración de Antioquia.11 Los pueblos allende el río
Cauca: La formación del
Suroeste y la cohesión del
Juan Uribe Mondragón fue uno de los primeros comerciantes en aprovechar
espacio en Antioquia, 1830-
el comercio con Jamaica, y su familia amasó una gran fortuna gracias al co- 1877 (Medellín: Universidad
mercio al por mayor, realizando importaciones en la época anterior al auge de Antioquia, 2002) 23-25.
del café.12 12.
Brew, El desarrollo econó-
mico de Antioquia 76.
89

Para 1853 uno de los hijos de Juan Uribe Mondragón, llamado Eugenio Martín Uribe,
percibía el ingreso más grande anual en Medellín; ganancias derivadas del comercio y que
fueron complementadas con las rentas de sus tierras, algunas de las cuales conformaban
haciendas ganaderas. Los descendientes y familiares de Juan Uribe Mondragón heredaron
las tierras a las cuales hoy corresponde el municipio de Valparaíso, fundado en 1860 por
un hermano medio de Eugenio Martín Uribe.13

Los empresarios que tuvieron acceso a la colonización del suroeste antioqueño promovie-
ron la integración de la actividad económica de Antioquia con otras regiones a través de
la construcción de caminos.14 Estos empresarios también estaban vinculados con las casas
comerciales y de negocios más importantes de Medellín y otras regiones de Antioquia, las
cuales movilizaban el flujo mercantil a través de la importación de productos desde Jamaica
que distribuían por toda el Estado. Para el sostenimiento de este tipo de relaciones econó-
micas, los lazos familiares y políticos jugaron un papel muy importante.15 Así lo demuestra
el caso de la familia de José María Uribe Uribe, que como vimos estaba conectada con la
colonización del suroeste y desarrolló una fuerte tradición comercial.

En la década de 1840, los comerciantes antioqueños ampliaron su horizonte y establecie-


ron contactos directos con el comercio europeo. Es en esta década también cuando fue
fundado el primer Banco de Ahorros en Antioquia, lo que cambió la forma de negociar
entre comerciantes y clientes.16

Los años cincuenta estuvieron marcados por los grandes avances en las técnicas de explo-
tación y de fundición minera, gracias a los técnicos e ingenieros extranjeros que habían
llegado al país desde la década del veinte. Estos extranjeros no superaban el medio centenar,
pero su influencia fue evidente; llegaron para aplicar sus conocimientos en las minas de
Supía y Marmato, y se incorporaron a la élite regional por medio de vín-
13.
Brew 76-77. culos matrimoniales con miembros de familias prestigiosas y acaudaladas, e
14.
Vélez, Los pueblos 23-27. invirtiendo en otros negocios diferentes a la minería.17
15.
Brew, El desarrollo econó-
mico de Antioquia 81-83. Fue al finalizar esta década y al iniciar la siguiente cuando se dinamizaron
16.
Brew 83-95.
17.
Hacían parte de estos ex-
las relaciones comerciales con los Estados Unidos. Todas estas condiciones
tranjeros el inglés Tyrell Mo- fueron aprovechadas por los comerciantes antioqueños que hicieron prospe-
ore (1828), los suecos Pedro rar sus negocios comerciando con Europa y Estados Unidos, y además abas-
Nisser (1830) y Carlos Segis- teciendo de manufacturas a las zonas mineras. José María Uribe Uribe hizo
mundo de Greiff (1826), el parte de este grupo de comerciantes que aprovecharon las oportunidades
alemán Carlos Greiffenstein
(1858), entre otros.
que brindó el nuevo mercado, sus descendientes continuaron este legado,
adaptando los negocios a las coyunturas de cada época.

5. La familia Uribe Ruiz y su incursión en la política

Si bien esta familia se preocupaba por todos los aspectos de su vida familiar y social, fue la
política uno de los campos en el cual se destacó. Era expresamente liberal y se mantuvo al
90

tanto de los hechos políticos más importantes. No sólo José María Uribe Uribe se involu-
cró en asuntos de este corte, sus hijos incursionaron tempranamente en actividades políti-
cas, y durante la época de la Regeneración sufrieron numerosas dificultades como lo narran
sus cartas. La familia Uribe Ruiz padeció las numerosas guerras civiles que se desataron
durante el siglo XIX, pero sin duda alguna la que más la afectó fue la guerra civil de 1885.

La guerra civil de 1885 comenzó con una disputa en el Estado de Santander entre los
generales Solón Wilches y Eustorgio Salgar en las elecciones para presidente del Estado.
Rafael Núñez, quien era presidente de los Estados Unidos de Colombia, intervino en esta
disputa y esto se consideró como una afrenta directa por parte del gobierno central contra
la soberanía de los santandereanos. En adelante el levantamiento se generalizó en los demás
Estados, quienes acusaron a Núñez de traidor por haberse aliado con el partido Conserva-
dor y se alzaron contra él. Finalmente, Núñez y sus aliados ganaron la guerra e iniciaron
una profunda reforma constitucional que desencadenó en la proclamación de una nueva
constitución política en el año de 1886.18

Por su filiación con el liberalismo en la época de la Regeneración, algunos 18. “Algo de guerra”, [en lí-
Uribe Ruiz fueron encarcelados, sus almacenes saqueados y su ganado hur- nea]: http://www.lablaa.org/
blaavirtual/historia/panam/
tado, como lo narra la correspondencia intercambiada entre ellos.19
panam2a.htm, consultada el
4 de febrero de 2009.
En la vida familiar de los Uribe Ruiz, la participación política tuvo varios 19.
Archivo JMUU, José Ma-
aspectos: las representaciones, las persecuciones, las guerras, los levanta- ría Uribe Uribe, Correspon-
mientos, los cargos públicos entre otros. Los documentos del archivo así lo dencia Personal, JMUU/179-
181.
evidencian.

6. La incursión en el ámbito económico

El campo económico fue el más relevante para familia Uribe Ruiz. Sus miembros eran reco-
nocidos comerciantes que comenzaron con un almacén de venta de mercancías al finalizar
la década del treinta del siglo XIX y que se expandió hasta abrir varias sedes en Manizales y
Medellín, consiguiendo una numerosa clientela y aportando riqueza a la familia hasta bien
entrado el siglo XX.

Don José María Uribe Uribe tenía nexos con el mundo comercial de Rionegro y Manizales
que eran bien conocidos, por ello fue ganando reputación entre la población y su círculo
de compradores se hacía cada vez más amplio. Muchos de estos clientes dieron su voto de
confianza a don José María, inclusive después del establecimiento de la casa comercial José
María Uribe e Hijos a mediados del siglo XIX.

Algunos de los hijos de don José María Uribe también se involucraron desde edades tem-
pranas en los negocios familiares. Uno de los hijos mayores de esta familia es sobre quien
se conocen documentos referentes a actividad comercial en la década del sesenta del si-
glo XIX. Francisco Javier Antonio Uribe Ruiz nació en Rionegro el 22 de abril de 1843.
Aproximadamente con 20 años de edad, Francisco Uribe Ruiz se encontraba inmerso en
91

los negocios familiares y también en los suyos propios.

Para 1864 se encontraba en Bogotá, y era claro que su incursión en los negocios no era sola-
mente en el ámbito local. Ese mismo año registró la introducción de mercancías extranjeras
bajo su propia marca, como lo muestran los documentos contables y la correspondencia
concerniente a los negocios.20

El 5 de agosto de ese mismo año, se encontraba viajando a Europa junto con un primo
suyo llamado Juan María Uribe, como se puede leer en la correspondencia
20.
Archivo JMUU, Francisco
Antonio Uribe Ruiz, Corres- dirigida a él por proveedores como A. & S. Henry & Co., ubicados en
pondencia y Documentos Manchester. En una de sus misivas se puede leer:
contables personales, 1864-
1868, JMUU/256-257. “Hemos recibido las apreciables cartas de ustedes de 30 de junio (de Cartagena) y
21.
Archivo JMUU, Francisco de agosto (de Londres), y damos a usted y al señor don Juan María Uribe la enho-
Antonio Uribe Ruiz, Corres- rabuena de su llegada a este país, y nos será muy agradable hacer su permanencia en
pondencia y Documentos él agradable y ventajosa. […] Han llegado las dos barras de oro y acompañamos con
contables personales, 1864- la presente la correspondiente cuenta de líquido producto importando £108.10.10
1868, JMUU/256, f. 1. valen 6 de agosto”.21
22.
Uribe Uribe, Diario.
23.
Archivo JMUU, Estanis-
lao Uribe Ruiz, Correspon- Este viaje fue realizado con el fin de promover los negocios de su familia e
dencia personal, JMUU/208, incentivar a los proveedores y fabricantes a mantener contacto y relaciones
f. 76. comerciales con Europa, importante distribuidor de bienes manufactura-
24.
En el archivo JMUU dos.
1838-192 hay información
de la firma desde la década
de 1850, sin embargo no se Francisco Uribe Ruiz ayudó a su padre con los negocios familiares y de la
conoce la escritura de cons- casa comercial, pero no vivió los suficientes años para ver prosperar los ne-
titución de la casa comercial. gocios de su familia. El 4 de febrero de 1877, un amigo de la familia llama-
No obstante, en la escritura do Francisco Noguera, le escribió una carta al señor Rudesindo Lince, en la
de liquidación de la firma en
cual le encargó le diera a José María Uribe la fatal noticia de la muerte de su
1894, se especifica que el 26
de marzo de 1889 a través hijo Francisco Uribe, quien falleció de una fiebre tifoidea el 28 de diciembre
de la escritura pública 193 de 1876 en Bogotá y del cual no se tenían noticias desde el mes de agosto
se constituyó la sociedad de de ese mismo año.22
comercio José María Uribe
e Hijos con los socios ya
Otro de los hijos de don José María Uribe Uribe que incursionó en el mun-
mencionados en Rionegro,
desafortunadamente en el do comercial fue Pascual Uribe Ruiz, quien era socio junto a sus hijos de su
fondo notarial del archivo casa comercial “Pascual Uribe e Hijos”.23
de la Casa de la Conven-
ción no se encontró dicha Al igual que su hermano Pascual, Pedro Uribe Ruiz también tomó acción
escritura, que podría aportar
dentro de los negocios familiares. Administró la sede de la casa comercial
más información acerca de
los antecedentes de la firma. José María Uribe e Hijos en Manizales. En 1889 se asoció con su padre y
“Liquidación de José María con su hermano Estanislao en la sociedad José María Uribe e Hijos que
Uribe e Hijos”, Rionegro, 25 años antes funcionaba con otros de sus hermanos. Ahora la firma tendría
de mayo de 1894, Archivo como únicos socios a Pedro, Estanislao y a su padre. En 1894, una vez
Casa de la Convención, Rio-
conformada la nueva casa comercial Uribe Ruiz Hermanos, Pedro continuó
negro, F. Notarial, Vol. 506,
escritura 577, f. 309. dirigiendo la sede en Manizales.24
92

Al igual que Pedro, Estanislao Uribe Ruiz colaboró con la dirección de los negocios tanto
de la casa comercial como de los familiares. Estanislao Uribe Ruiz también incursionó en
los negocios tempranamente, pues se conoce correspondencia referida al asunto desde el
año 1867. El caso de Estanislao es otro claro ejemplo de la herencia comercial legada de
una generación a otra. A la muerte de su padre, fue uno de los que tomó la dirección de los
negocios y quien manejó la sede de la casa comercial Uribe Ruiz Hermanos en Rionegro.

Si bien la principal base económica sobre la cual se sustentaba la familia Uribe Ruiz prove-
nía de la importación de mercancía, no era el único negocio al que se dedicaban. También
eran propietarios de numerosas fincas y terrenos, los cuales estaban destinados al cultivo de
productos agrícolas y a la cría de ganado porcino y bovino para la venta.

En el siguiente cuadro se puede observar la lista de bienes introducidos a la sociedad co-


mercial y que hicieron parte de la liquidación de la misma en 1894:

Cuadro 3
Propiedades de la familia Uribe Ruiz en 1894

Propiedad Ubicación Adquisición Otros


Casa de tapias y Acera sur de la plaza Por introducción que
tejas principal de Rione- hicieron los socios a
gro la sociedad comercial
José María Uribe e
Hijos
Finca llamada Sierra Distrito de Manizales, Por introducción que
Morena paraje de Sierra More- de una parte hicieron
na los socios a la sociedad
comercial José María
Uribe e Hijos, y por
compra hecha a Jesús
Ocampo, Pedro José
Osorio, Pedro Pablo
Castaño, Belarmino y
Jesús María Parra
Finca llamada El Distrito de Neira, Por introducción Con sembrados de
Plan paraje de Pueblo que hicieron los so- hierva de Pará
Rico cios a la sociedad co-
mercial José María
Uribe e Hijos
93

Propiedad Ubicación Adquisición Otros


Finca llamada La Caserío de Palestina, Por introducción Con mangas, potre-
Mesa distrito de San Fran- que de una parte hi- ros, montes y casa de
cisco, Departamen- cieron los socios a la tejas
to del Cauca, paraje sociedad comercial
La Plata José María Uribe
e Hijos, y por otra
parte por compra
hecha a Bernardo
Giraldo
Casa de tapias y Acera norte de la Por compra que hi- Con balcón y sus
tejas plaza principal de cieron al señor José correspondientes so-
Rionegro María Sierra lares
Finca llamada Qui- Distritos de Rio- Por compra hecha a Con dos casas de ta-
rama, o Pereira y Ba- negro y El Car- los señores José Ma- pias y tejas
rro Blanco men ría Sierra y Sebastián
Arias
Finca llamada Alba- Distrito de Por introducción Con potreros, mon-
nia Neira que de una parte hi- tes y casas de paja
cieron los socios a la y tejas, conforma-
sociedad comercial da por varios lotes
José María Uribe llamados: Albania,
e Hijos, y por otra San José, El Peruano
parte por compra o Peñas, Belén y La
hecha a Alberto Ma- Unión
ría Gómez
Terreno Punto de Plaza Vie- Por compra hecha a
ja, fracción de Pue- los señores Vicente y
blo Viejo, distrito de Rafael Mora
Neira
Casa de tapias, ma- Distrito de Mani- Por introducción Con su correspon-
dera y tejas zales, calle de la Ex- que hicieron los so- diente solar constan-
pansión cios a la sociedad co- te de veinte varas de
mercial José María frente y ochenta de
Uribe e Hijos centro más o menos
94

Propiedad Ubicación Adquisición Otros


Mitad de un terreno Distrito de Salento, Por compra hecha Siendo la otra mitad
proindiviso llamado caserío de Circasia, al señor Sinforoso del señor Julio Ville-
La Guaira Departamento del Márquez, cuya escri- gas
Cauca tura se otorgó a favor
del socio Pedro Uri-
be Ruiz y se declara
que la aceptación la
hizo a nombre de la
sociedad
Casa de madera y Distrito de Maniza- Por compra hecha Con un solar que
tejas les, occidente de la al señor Demetrio consta de cuaren-
plaza de Colón Cardona, cuya escri- ta varas de frente y
tura se otorgó a favor con el centro que
del socio Pedro Uri- contenga hasta una
be Ruiz y se declara agüita
que la aceptación la
hizo a nombre de la
sociedad
Solar Distrito de Maniza- Por compra hecha
les, en la salida para al señor Demetrio
Sierra Morena Cardona, cuya escri-
tura se otorgó a favor
del socio Pedro Uri-
be Ruiz y se declara
que la aceptación la
hizo a nombre de la
sociedad
Solar Distrito de Maniza- Por compra hecha a Hacia el sur con die-
les, barrio de Villa los señores Ignacio ciocho varas de fren-
Nueva Uribe y Rafael Lon- te hacia la carrera del
doño Ruiz, veinte varas de
frente más o menos
hacia la carrera del
Tolima y cuarenta
de centro
95

Propiedad Ubicación Adquisición Otros


Mitad proindiviso Caserío de Segovia, Por introducción Con potreros y
de un terreno llama- distrito de Pereira, que de una parte hi- montes, siendo el
do La Miranda Departamento del cieron los socios a la comunero el señor
Cauca sociedad comercial José María Mejía, de
José María Uribe Manizales
e Hijos, y por otra
parte por compra
hecha a los señores
Agustín y Pedro Ló-
pez, cuyas escrituras
se otorgaron a favor
del socio Pedro Uri-
be Ruiz y se declara
que la aceptación la
hizo a nombre de la
sociedad
La sexta parte del ca- Con todas las accio-
mino del Fresno nes y derechos obte-
nidos de conformi-
dad con la escritura
Nº 988 de 8 de sep-
tiembre de 1892,
otorgada en Mani-
zales ante el notario
público
Mitad proindiviso Caserío de Palestina, La hubieron por Siendo el comune-
de una finca territo- distrito de San Fran- compra a los señores ro el señor Pascasio
rial llamada El Hi- cisco, Departamen- Jesús María Vélez, Vásquez, de esa ve-
guerón to del Cauca, paraje Pascasio Vásquez, cindad
del Higuerón Simón Ocampo y
Sucesión del finado
Narciso Jaramillo, y
como algunas de las
escrituras se otorga-
ron a favor del socio
Pedro Uribe Ruiz,
se declaró que la
aceptación la hizo a
nombre de la socie-
dad
96

Propiedad Ubicación Adquisición Otros


Manga Distrito de Maniza- La hubieron por in-
les, contigua al área troducción a la so-
de la población ciedad
Manga con casa de Paraje de Sierra Mo- Por compra hecha
tapias y tejas rena a Andrés Corrales
y cuya escritura se
otorgó a favor del
socio Pedro Uribe
Ruiz y se declara que
la aceptación la hizo
a nombre de la so-
ciedad
Finca territorial co- Distrito de Rione- Por compra hecha al Consta de mangas,
nocida con el nom- gro, paraje del Ta- señor Bernardo Car- rastrojos y casa de
bre del Tablazo blazo dona y cuya escritura tapias y tejas
se otorgó a favor del
socio Estanislao Uri-
be Ruiz y se declara
que la aceptación la
hizo a nombre de la
sociedad
Mitad proindiviso Municipio de San Escritura de venta
de una finca terri- Roque, punto de con pacto de retro-
torial con casa de Playa Rica, paraje venta otorgada por
paja Saladito el señor Jesús Ocam-
po

Fuente: “Liquidación de José María Uribe e Hijos”, Rionegro, 25 de mayo de 1894, Archivo Casa de la Con-
vención, Rionegro, Fondo Notarial, Vol. 506, escritura 577, ff. 309-318.

En los negocios desarrollados en las diferentes propiedades estuvo involucrada la mayor


parte de los miembros de la familia, quienes se encargaban personalmente de visitar las
fincas y terrenos dispuestos para la agricultura y la ganadería, y hacían las ventas personal-
mente. El ganado, que tenía como marca las iniciales de la familia (UH), era vendido a
comerciantes locales que lo destinaban para diferentes usos.

Pedro Uribe Ruiz, quien vivía en Manizales, se encargaba generalmente de los negocios en
las propiedades cercanas a su lugar de residencia. Visitaba personalmente las fincas, realiza-
ba inspecciones y compraventas.
97

7. Casa comercial José María Uribe e Hijos 1852-1893

En los años sesenta del siglo XIX los empresarios que amasaron fortuna con la coloniza-
ción empresarial o con la explotación de la minería en las décadas anteriores, invirtieron
su dinero en la conformación de nuevos negocios como ferrerías y cervecerías, lo que fue
consolidando una naciente élite empresarial. En el año de 1874 comenzó la construcción
del Ferrocarril de Puerto Berrío a Medellín, a través del cual, años más tarde, se introduje-
ron mercancías con mayor facilidad y se amplió el abanico de clientes de los comerciantes.
Los primeros años de la década del ochenta fueron los principales períodos de la actividad
bancaria, además se duplicó el valor de la tierra en Medellín y el cultivo del café comenzó
a adquirir importancia y se popularizó.25

Las nuevas oportunidades económicas favorecieron el surgimiento y crecimiento de socie-


dades comerciales conformadas por grupos familiares. Una de estas sociedades fue la casa
comercial José María Uribe e Hijos.

Si bien es cierto que se conoce información sobre los negocios de don José María Uribe
Uribe desde 1838, es a partir de 1852 que aparecen bajo la firma José María Uribe e Hijos.
De la exactitud de esta fecha no se tiene certeza, así como tampoco de cuáles fueron los
hijos con los que inicialmente se asoció, pero la documentación sugiere que fue con sus
hijos Francisco, José María y Pascual Uribe Ruiz. De lo que sí se tiene registro es de una
escritura pública del año 1889 en la cual se “constituyó una sociedad regular colectiva bajo
el nombre José María Uribe e Hijos” por los socios José María Uribe Uribe y sus hijos Pedro
y Estanislao Uribe Ruiz.26

Los productos importados por la casa comercial se distribuían en gran parte del territorio
antioqueño, como lo muestra la correspondencia del archivo, la cual era enviada desde
numerosos puntos de la provincia, inclusive desde otras provincias. Los primeros registros
de correspondencia nacional de la casa comercial encontrados en el archivo datan del año
de 1853, y se refieren a copiadores de correspondencia enviada que se utilizaban para la
conservación de registros comerciales y que podían apoyar la celebración de contratos.

Sin embargo, los primeros documentos contables se remontan al año de 1847, y son libros
de cuentas que llevaban un registro de las finanzas relacionadas con clientes y proveedores
en el país. En cuanto al ámbito internacional, los primeros documentos de corresponden-
cia con países extranjeros se remontan al año de 1856, donde se comienza a llevar un libro
de registro de facturas de las mercancías importadas. Para el año de 1862
25.
Brew, El desarrollo econó-
mico de Antioquia 249. estaban recibiendo correspondencia internacional con casas comerciales, co-
26.
“Liquidación de José misionistas, fábricas y entidades financieras de Inglaterra, Francia, Alema-
María Uribe e Hijos”, Rio- nia, Bélgica, Italia y Estados Unidos.
negro, 25 de mayo de 1894,
Archivo Casa de la Conven- La sede principal de la casa comercial se ubicaba en Rionegro, y se dedicaba
ción, Rionegro, F. Notarial,
Vol. 506, escritura 577, ff. a la importación desde Europa y Estados Unidos de mercancías de todo
309-318. tipo, como textiles, lozas, vajillas, clavos, hilos, entre otros. Estas mercancías
98

eran traídas por buques desde los puertos extranjeros y a su llegada a Puerto Colombia (Ba-
rranquilla) eran enviadas en vapores a través del río Magdalena. La distribución por tierra
de estas mercancías sólo se facilitó tras la llegada del Ferrocarril. Su construcción comenzó
en 1874 y tardó cuarenta años en ser terminado, antes de esto el transporte terrestre estaba
lleno de dificultades.27

Existe numerosa documentación sobre las actividades realizadas por la firma comercial José
María Uribe e Hijos, especialmente a partir de la década del ochenta del siglo XIX. La sede
principal se encontraba estratégicamente ubicada en la plaza principal de Rionegro, pobla-
ción que a su vez estaba localizada en una de las principales rutas para la entrada y salida de
mercancías, conocida como el camino de Islitas.28

La principal ruta de entrada hacia el interior del país era a través de la navegación por el
río Magdalena. Los buques atracaban en los puertos de Puerto Berrío, Nare, Honda o
Ambalema, y allí los bultos de mercancías eran dejados en las bodegas para luego ser trans-
portados en ferrocarril o por caminos terrestres.29 Por medio de la publicidad, las empresas
navieras avisaban a los agentes comerciales la fecha en la cual zarpaban los buques y la ruta
que tomarían.

Los transportadores de las mercancías tenían la obligación de enviar un acuso de recibo


de los bultos a las firmas comerciales. El 9 de octubre de 1875 el señor Benjamín Rosado
comunicó desde Nare a la casa comercial José María Uribe e Hijos lo siguiente: “Por vapor
Isabel recibimos para ustedes y hemos despachado a bodega de Islitas JMUeH N° 27 y 28
cajas de cigarros por una carga. Los gastos causados son importes 6 ½ que ustedes se dig-
narán a abonar en nuestra cuenta.”30

En la comunicación se dan detalles sobre el nombre del vapor que llegaba con la mercancía,
el número de cajas con las cargas, el tipo de mercancías y la marca de la firma, que en este
caso era JMUeH, que corresponde a las iniciales de la casa comercial.

La clientela de la casa comercial José María Uribe e Hijos estaba localizada en un amplio
círculo geográfico. Los compradores se situaban desde los pueblos cercanos como Guarne
o Marinilla, hasta lugares más apartados como Neira o Salamina.
27.
Luis Ospina Vásquez,
Como algunos compradores se encontraban en pueblos distintos a Rionegro Industria y protección en
no podían visitar el almacén personalmente en toda ocasión que hubiera Colombia, 1810-1930, 4ª
necesidad de un producto específico. Estos clientes realizaban su pedido en- ed. (Medellín: FAES, 1987)
268-269.
viando una carta al dueño, tarea que era encomendada a personas conocidas 28.
Botero, “Casas Comercia-
que gozaban de gran confianza por parte del cliente o algunas veces por sus les…” 101.
trabajadores. El 8 de julio de 1884, Baltazar Botero envió desde Sonsón un 29.
Botero, “Casas Comercia-
pedido a la casa comercial José María Uribe e Hijos: “Tengan la bondad de les…” 115.
remitirme lo siguiente: una arroba de clavos de herrar de los de cabeza chi-
30.
Archivo JMUU, José Ma-
ría Uribe e Hijos, Correspon-
quita, 7/2 de calzado fino para señora de los números 36 y 37, y si el que dencia Nacional, JMUU-6,
conduce esta les pide fierro, pueden entregarlo el que pida del más angostico f. 1.
99

que tengan.” 31

Tanto los pequeños comerciantes, como los agentes de aduanas, mantenían el contacto con
sus clientes por medio de circulares y correspondencia. En ellas realizaban anuncios im-
portantes, como la llegada de los vapores, la avería de mercancías o impasses del viaje. Un
ejemplo de ello es un anuncio realizado por el agente de aduanas José Manuel González y
Compañía, de Barranquilla, que el 29 de septiembre de 1890 en el cual informó la adición
de nuevos socios y un cambio en la razón social, la cual pasó a ser González y Compañía.32
Este agente era antiguo comisionista que contrataba con José María Uribe e Hijos desde los
primeros años de sus actividades de importación.

En cuanto a las mercancías vendidas por la firma José María Uribe e Hijos, si bien es cierto
que el mayor porcentaje se relacionaban con textiles, había cabida para otro tipo de pro-
ductos que cada vez iban llegando a más hogares antioqueños. La publicidad era clave para
el éxito en la introducción de productos novedosos.

Para promocionar los productos que ofrecían, los fabricantes enviaban folletos, muestrarios
e imágenes de sus mejores prototipos. En los documentos se describía cada artículo, su
precio y se realizaban las mejores ofertas.

Don José María Uribe Uribe falleció en Rionegro el 31 de diciembre de 1893, a la edad de
86 años. A su fallecimiento la casa comercial José María Uribe e Hijos fue liquidada, ya que
él era el principal socio. La liquidación arrojó un pasivo de $63.000 pesos de ley, los cuales
se distribuyeron en $21.000 pesos que estaban en manos del finado y los $42.000 pesos
restantes pertenecían a los otros dos socios, Pedro y Estanislao Uribe Ruiz. Los socios die-
ron por hecha la diligencia y pasaron a conformar la nueva casa comercial Uribe Ruiz Her-
manos, que no era más que la continuación de los negocios abiertos por la anterior firma.

Las firmas comerciales brindaron un incremento en la dinamización de la


31.
Archivo JMUU, José Ma-
ría Uribe e Hijos, Correspon- economía antioqueña debido a la constante circulación de productos, bienes
dencia Nacional, JMUU-6, y oro. También crearon nexos que conectaron a las pequeñas poblaciones de
f. 22. Antioquia con las grandes capitales comerciales del mundo. En este juego
32.
Archivo JMUU, José Ma- de intercambio de lazos, la familia también representó una figura clave en la
ría Uribe e Hijos, Correspon- sociedad, ya que los asuntos cotidianos se veían mezclados de forma integral
dencia Nacional, JMUU-15,
f. 46. con los ámbitos político y económico, de los cuales una sociedad no puede
desvincularse.

8. Valoración documental

Según indica el Manual de fondos acumulados del AGN, el objeto de la valoración docu-
mental es “identificar los valores primarios y secundarios de los documentos” para estable-
cer el tiempo que deben permanecer en los distintos tipos de archivos (central, de gestión,
intermedio o histórico). La valoración está encaminada igualmente a que los documentos
que testimonian el origen y desarrollo institucional, sociocultural, científico y tecnológico
100

de quienes los produjeron, se conserven adecuadamente.33

En el proceso de valoración se tiene en cuenta como criterio el del ciclo vital (o edades)
del documento para determinar si tiene un valor primario o secundario. Los documentos
con valores primarios son los que “interesan a la institución y a los involucrados, es decir,
que no han finalizado su vigencia.”34 Por ejemplo los documentos del archivo central y de
gestión.

El valor secundario, desde el punto de vista de la historiografía, se relaciona con las fuentes
y la utilidad de los documentos como fuente de información para el conocimiento de la
entidad que los produjo y de su utilidad para aclarar problemas históricos.35

El fin último de la valoración documental es la “conservación y preservación de la docu-


mentación de valor secundario; esta labor que tiende a construir el patrimonio histórico
documental.”36

Los documentos que componen el archivo JMUU 1838-1921 tienen un valor secundario
tanto por su antigüedad como por su contenido informativo. Con la realización de este tra-
bajo se tuvo como propósito no sólo la organización del archivo para la adecuada conserva-
ción del patrimonio histórico documental sino también la valoración documental, es decir,
la identificación de las líneas temáticas que para la investigación histórica aporta el archivo.

Al Archivo JMUU 1838-1921 se le realizó una descripción del contenido informativo de


la documentación por cada una de las secciones establecidas en el cuadro de clasificación
documental, que sirve para identificar de manera general los asuntos que tratan los docu-
mentos del archivo. También se especificaron las líneas temáticas que permiten, además de
dar cuenta del origen y desarrollo de las entidades que produjeron el archivo, identificar
qué problemas históricos pueden abordase desde esta nueva fuente.

Alrededor del contexto histórico ya descrito, surgieron los documentos que


componen el archivo JMUU 1838-1921 y que hoy son conservados en la 33.
Clara Inés Rojas Casimi-
Sala de Patrimonio Documental de la Universidad EAFIT. Después del pro- las y Juan Carlos Ramírez
ceso de organización es posible, a través de muestreos de la documentación Moreno, Fondos acumula-
dos. Manual de organización
y de su conocimiento por la clasificación, ordenación e inventario, registrar
(Bogotá: Archivo General
qué información se encuentra en el archivo. de la Nación, 2004) 8, [en
línea]: http://www.sociedad-
Los documentos que conforman el archivo se refieren a los negocios de las colombianadearchivistas.org/
casas comerciales José María Uribe e Hijos (1852-1894) y Uribe Ruiz Her- txt/MANUAL%20DE%20
FONDOS%20ACUMULA-
manos (1894-1916), también a los negocios de varios miembros de la fami-
DOS.pdf, consultada el 11
lia Uribe Ruiz y a asuntos de su vida familiar. de agosto de 2008.
34.
Rojas y Ramírez, Fondos
La organización y valoración del archivo JMUU 1838-1921 es importante acumulados 32.
en la medida en que es una nueva fuente que ilustra aspectos de la historia
35.
Rojas 32.
36.
Rojas 31.
empresarial y comercial de Antioquia desde mediados del siglo XIX hasta
101

principios del XX.37

El archivo JMUU 1838-1921 es significativo para la historia regional ya que propicia estu-
dios sobre el comercio en Antioquia, las relaciones de mercado establecidas con el exterior
durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, los sistemas de crédito regio-
nal, las rutas de comercio, el cambio monetario, la organización de negocios, el surgimien-
to y funcionamiento de casas comerciales, el tipo de mercancías compradas y vendidas, las
relaciones sociales que se formaron a través del crédito y el mercado, la familia como núcleo
de empresa, y cuál fue la significación social y económica de personajes como José María
Uribe Uribe y sus hijos Pedro y Estanislao Uribe Ruiz.

A través de los asuntos que tratan los documentos del archivo se pueden realizar investiga-
ciones que ilustren problemas históricos relacionados con el comercio y los empresarios de
mediados del siglo XIX en Antioquia, además del caso particular de los comerciantes y las
casas comerciales que produjeron el archivo.

9. Líneas temáticas
37.
El período de tiempo que
De la valoración documental se desprenden las líneas temáticas sobre las
cubre la información del
archivo JMUU 1838-1921 es cuales el archivo arroja mayor información. A través de los asuntos que
consistente entre 1850-1918. tratan los documentos del archivo se pueden realizar investigaciones que
Antes de 1850 la informa- ilustren problemas históricos relacionados con el comercio y los empresa-
ción es escasa, igualmente rios de mediados del siglo XIX en Antioquia, además del caso particular de
después de 1916. En cuanto
los comerciantes y las casas comerciales que produjeron el archivo. Algunas
a las líneas temáticas que
aporta el archivo para la de estas líneas están relacionadas con:
investigación histórica se
puede tener una visión global - El comercio en Antioquia: En el archivo se encuentra información de
de los asuntos entre 1850- diversos aspectos del comercio, de manera particular de los comerciantes
1918, remitiéndose para ello
José María Uribe Uribe, Estanislao y Pedro Uribe Ruiz y sus casas comer-
a las series que componen las
secciones del archivo. ciales José María Uribe e Hijos y Uribe Ruiz Hermanos, entre 1850-1916.
38.
Antes de 1875 la informa- Pero también se puede hallar información que ilustra de manera general los
ción sobre la casa comercial sistemas de circulación de mercancías, las redes mercantiles, los mercados
José María Uribe e Hijos es locales, el tipo y precio de las mercancías que se importaban a Antioquia,
escasa, no obstante se en-
las formas de pago (entre las cuales la más usual fue el crédito), entre otros
cuentran documentos entre
noviembre de 1853 y junio asuntos. Sobre el comercio local el archivo brinda información acerca de los
de 1857. La información que intercambios comerciales entre centros urbanos como Rionegro, Manizales
brindan las series menciona- y Medellín con otras localidades antioqueñas como La Ceja, Sonsón, Co-
das es relativamente comple- corná, Abejorral, el Retiro, el Peñol, San Vicente, La Unión, entre otros. De
ta, es decir, a pesar de que
esto da cuenta la serie correspondencia nacional de las secciones José María
entre esos años hay algunos
vacíos de información, por Uribe e Hijos y Uribe Ruiz Hermanos, entre los años 1875-1893 y 1894-
ejemplo en los días de un 1913 respectivamente.38
mes, se puede tener una vi-
sión global de los temas que En el archivo la información sobre el comercio nacional, es decir el que se
tratan los documentos.
daba entre las distintas provincias o Estados del país, no es tan cuantiosa
102

como la información sobre el comercio local. No obstante se encuentran documentos que


dan cuenta de los intercambios comerciales a nivel nacional.

Durante la segunda mitad del siglo XIX las firmas José María Uribe e Hijos y Uribe Ruiz
Hermanos exportaron oro y café, respectivamente, e importaron mercaderías al por mayor
para luego vender en Antioquia. Sobre este comercio internacional se halla información en
las series correspondencia internacional de las secciones José María Uribe e Hijos y Uribe
Ruiz Hermanos entre los años 1862-1893 y 1894-1917 respectivamente. La serie docu-
mentos contables internacionales de las secciones José María Uribe e Hijos y Uribe Ruiz
Hermanos también muestra los intercambios comerciales que hacían con el exterior.

- El mercado en Antioquia: En Antioquia desde mediados del siglo XIX el marcado se fue
ampliando dado el desarrollo de la minería en localidades como Remedios, Segovia, Titiri-
bí, entre otras; también gracias a las avanzadas colonizadoras y al mejoramiento y desarro-
llo de caminos y, desde 1874, a la construcción de un ferrocarril que uniría a Puerto Berrío
y a Medellín. Los intercambios entre los centros mineros y rurales y los centros urbanos de
mayor desarrollo, como Medellín y Rionegro, fueron creciendo. Intercambiaban, además
de oro, productos agropecuarios, ganado, mercancías extranjeras y nacionales.39

En el archivo JMUU 1838-1921 puede encontrarse información sobre el 39.


María Mercedes Botero,
mercado en Antioquia durante la segunda mitad del siglo XIX y primera “Instituciones Bancarias en
década del XX. Sobre los vendedores se halla información acerca de grandes, Antioquia: 1872-1886”,
medianos y pequeños comerciantes que vendían sus mercancías y servicios Lecturas de Economía (Me-
en centros urbanos como Medellín, Rionegro y Manizales y en otras locali- dellín: Nº 17, May.- Ago.,
1985) 55-57.
dades de la región. También hay información de la clientela de estos comer- 40.
Álvaro León Casas,
ciantes y las mercancías que compraban. Puede observarse cuáles eran los “Medellín en el siglo XVIII.
gustos de los compradores, el tipo y precio de mercancías que se negociaban Valle de mercaderes”, Revista
y el espacio geográfico que abarcaba un comerciante. Antioqueña de Economía y
Desarrollo, (Nº 30, 1989)
30.
- Comerciantes antioqueños: La figura del comerciante antioqueño ha sido 41.
María Teresa Uribe de
importante históricamente por su papel en la formación del empresariado y Hincapié enumera cinco gru-
en el desarrollo económico de la región. Desde la colonia los comerciantes pos de comerciantes según
controlaron las actividades económicas más importantes de Antioquia: la las actividades desarrolladas
circulación del oro y las propiedades territoriales. Con lo que se situaron en tanto a nivel económico
como político, y el volumen
la cúspide de la pirámide social.40 de mercancías importadas.
En la siguiente sección de
No todo comerciante llegó a situarse en lo más alto de esta pirámide, ese este ensayo se describirá cada
puesto estaba reservado para los que conseguían establecer relaciones directas grupo. María Teresa Uribe de
con las casas comerciales, fábricas y entidades financieras en el exterior, quie- Hincapié. “Bajo el signo de
Mercurio. La influencia de
nes registraban un mayor volumen de importaciones, vendiendo en mayor los comerciantes de Medellín
cantidad y por tanto los que tenían mayor liquidez. En el archivo JMUU en la segunda mitad del siglo
1838-1921 se pueden distinguir pequeños, medianos y grandes comercian- XIX”, Revista Antioqueña de
tes.41 Economía y Desarrollo, Nº
30 (Medellín: 1989) 39-50.
103

- Casas comerciales en Antioquia: El auge exportador que surgió en Colombia desde me-
diados del siglo XIX permitió el establecimiento de sociedades mercantiles que tenían por
objeto, entre otras cosas, la importación y exportación de mercancías extranjeras.42

En Antioquia, tras reactivarse la producción aurífera en la segunda mitad del siglo XIX se
acrecentó el desarrollo de actividades comerciales. Por esta razón, en Medellín, Rionegro y
otras poblaciones de Antioquia, surgieron casas comerciales que exportaban barras de oro
y plata a firmas comisionistas en Inglaterra, Francia y otros países de Europa desde donde
importaban mercancías extranjeras para luego distribuirlas a lo largo y ancho de la región
antioqueña, e inclusive fuera de ella.43

Las casas comerciales orientaban sus negocios a un círculo geográfico muy diverso y siem-
pre en expansión. El éxito en la prevalencia de las sociedades comerciales de este tipo se
debió, en parte, por la integración de los mercados locales.44

De este modo las sociedades comerciales, que por lo general estaban conformadas por
miembros de una misma familia (aunque en ocasiones se vinculaban personas externas
pero que gozaban de gran confianza), fueron ganando terreno y desplazando a los nego-
ciantes individuales. 45

Además de reunir el capital de la familia, se garantizaba la continuidad de las firmas al


transmitir los conocimientos de los negocios de generación en generación, a través de los
mismos socios. 46

Este fenómeno se observa en el caso de la casa comercial José María Uribe e Hijos, una
sociedad regular en la cual los socios eran José María Uribe Uribe y algunos de sus hijos. A
la muerte del socio principal en 1893 el negocio continuó y se expandió bajo la dirección
de sus hijos Pedro y Estanislao Uribe Ruiz, pero con un cambio en la razón social, por lo
que pasó a llamarse Uribe Ruiz Hermanos.

Los documentos que generaron las casas comerciales José María Uribe e Hijos y Uribe Ruiz
Hermanos durante su vida institucional son sin lugar a dudas una fuente primaria valiosa
para el estudio de las firmas mercantiles, las cuales acumularon capitales en el comercio
de importación en Antioquia en los años de auge de la economía aurífera y
42.
Botero, “Casas Comercia- posteriormente la cafetera.
les...” 101.
43.
Camilo Botero Guerra,
Anuario estadístico general En noviembre de 1853 don José María Uribe Uribe comenzó los asientos
del Departamento de An- en su libro copiador de correspondencia enviada, el cual se extiende hasta
tioquia en 1888 (Medellín: junio de 1857. En él consta un registro de la correspondencia que envió a
Imprenta del Departamento, sus clientes y proveedores durante los primeros años del establecimiento de
1888) 186.
la firma.
44.
Vélez, Los pueblos 115.
45.
Botero, “Casas Comercia-
les… 102. En las series de documentos contables y correspondencia nacional e interna-
46.
Botero 102. cional de las secciones José María Uribe e Hijos y Uribe Ruiz Hermanos se
104

obtiene información que da cuenta de cómo una casa comercial hacía negocios dentro de
las vicisitudes que imponían la política y la economía desde la segunda mitad del siglo XIX
hasta la primera década del siglo XX.

Y así como estas, se pueden encontrar muchas otras líneas temáticas relacionadas con temas
más específicos como los clientes de las casas comerciales JMUeH y URH, las relaciones
comerciales en Antioquia, la rutas de comercio, el sistema monetario, entre otros, inscritas
a partir de la segunda mitad del siglo XIX y hasta las dos primeras décadas del siglo XX,
tanto a nivel local, nacional e internacional.

Conclusiones

El archivo JMUU 1838-1921 está a disposición de los investigadores en la Sala de Patri-


monio documental de la Universidad EAFIT, como una nueva fuente para la investigación
histórica relacionada con el desarrollo económico de una parte de la región antioqueña
(Rionegro, Medellín y Manizales), sobre el comercio, los comerciantes, las casas comercia-
les y las empresas familiares, entre otros temas durante la segunda mitad del siglo XIX y las
primeras dos décadas del siglo XX.

Pueden obtenerse muchos enfoques de investigación a partir de este archivo; desde una
historia familiar en la que se usa la correspondencia epistolar para mostrar los modos de
vida de la época o describir las actividades comerciales de una empresa familiar utilizando
los registros contables de la firma, hasta poder mostrar la situación sociopolítica local y
regional de la época.

El archivo JMUU 1838-1921, después del proceso de organización y de valoración do-


cumental, es una fuente primaria valiosa para futuras investigaciones históricas. No son
muchos los archivos de carácter comercial o empresarial privados que se conserven, este
archivo es valioso porque facilita la investigación sobre los temas propuestos en las líneas
temáticas.

La organización de este tipo de archivos por parte de historiadores es importante porque se


valora mejor la información que contiene y se proponen posibles temas de investigación.
A través de la descripción del contenido informativo del archivo y de establecer las líneas
temáticas, se presentó un abre bocas o se mostró apenas la punta de un iceberg de la in-
formación que puede encontrarse en el archivo y las investigaciones que pueden realizarse.

Obras Citadas
“Liquidación de José María Uribe e Hijos”, Rionegro, 25 de mayo de 1894, Archivo Casa
de la Convención, Rionegro, Fondo Notarial, Vol. 506, escritura 577, ff. 309-318.

“Partida de bautizo de José María Uribe Uribe”, Rionegro, 26 de octubre de 1807, Archivo
105

Casa de la Convención, Rionegro, Libro 11.

Archivo General de la Nación (autor corporativo). Reglamento General de Archivos, 2ª ed.


Santa Fe de Bogotá: Archivo General de la Nación, 1996.

Archivo José María Uribe Uribe 1838-1921, Sala Patrimonial, Centro Cultural Luis Echa-
varría Villegas. Medellín: Universidad EAFIT.

Botero Guerra, Camilo. Anuario estadístico general del Departamento de Antioquia en


1888. Medellín: Imprenta del Departamento, 1888.

Botero, María Mercedes Botero. “Instituciones Bancarias en Antioquia: 1872-1886”. Lec-


turas de Economía. Medellín: Nº 17, May.- Ago., 1985.

Botero, María Mercedes. “Casas Comerciales y circuitos mercantiles. Antioquia: 1842-


1880”. Sociedad y Economía: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.
Vol. 12. Cali: Junio, 2007.

Brew, Roger. El desarrollo económico de Antioquia desde la independencia hasta 1920. 2º


ed. Medellín: Universidad de Antioquia, 2000.

Cruz Mundet, José Ramón. Manual de Archivística, 4ª ed. Madrid: Fundación Germán
Sánchez Ruipérez, 2001.

León Casas, Álvaro “Medellín en el siglo XVIII. Valle de mercaderes”. Revista Antioqueña
de Economía y Desarrollo. Nº 30, 1989.

Londoño, Patricia y Londoño, Santiago. “Vida diaria en las ciudades colombianas”. Nueva
Historia de Colombia. Tomo IV. Ed. Álvaro Tirado Mejía. Bogotá: Planeta Colombiana
Editorial, 1989.

Mesa Bedoya, Ana María y Velásquez Ochoa, Andrea. “Organización del archivo José Ma-
ría Uribe Uribe 1838-1921”. Trabajo inédito. Medellín: Universidad de Antioquia, 2009.

Ospina Vásquez, Luis. Industria y protección en Colombia, 1810-1930. 4ª ed. Medellín:


FAES, 1987.

Rojas Casimilias, Clara Inés y Ramírez Moreno, Juan Carlos. Fondos acumulados, Manual
de organización. Bogotá: Archivo General de la Nación, 2004. [En línea]: http://www.
sociedadcolombianadearchivistas.org/txt/MANUAL%20DE%20FONDOS%20ACU-
MULADOS.pdf, consultada el 11 de agosto de 2008.

Uribe de Hincapié, María Teresa. “Bajo el signo de Mercurio. La influencia de los comer-
ciantes de Medellín en la segunda mitad del siglo XIX”. Revista Antioqueña de Economía
106

y Desarrollo. Nº 30. Medellín: 1989.

Uribe Uribe, José María. Diario: “La edad de mis hijos y otros hechos”. Primer encuentro
de descendientes de José María Uribe y Telésfora Ruiz Bernal, La Ceja-Antioquia, 1995,
sin páginas. Archivo personal Iván Restrepo. Es una transcripción del original.

Vélez Rendón, Juan Carlos. Los pueblos allende el río Cauca: La formación del Suroeste
y la cohesión del espacio en Antioquia, 1830-1877. Medellín: Universidad de Antioquia,
2002.

Velásquez Ochoa, Andrea, “Una nueva fuente histórica.


El archivo José María Uribe Uribe”, Historia 2.0, 1 (2011): 82-106.

Recibido el 30 de noviembre de 2010


Aceptado el 14 de febrero de 2011
107

Valoración documental del Fondo Familia Escobar


Villegas, Hacienda la Morela 1870-1988.
Leidy Diana Uribe Betancur y Carmen Julieth Salazar López
Historiadoras Universidad de Antioquia 2010-02. Email: lduribe@hotmail.com; cjulieth13@
hotmail.com

El presente artículo hace parte del resultado This paper is part of the final outcome of the
final del trabajo de grado, elaborado bajo la thesis, developed under the mode of organi-
modalidad de organización de fuentes docu- zation of documentary sources, to qualify for
mentales, para optar por el título de historia- the title of historians. In this text describes the
doras. En éste texto se describe la valoración historical evaluation of the source document
histórica de la fuente documental que com- that makes up the file Escobar Villegas Family
pone el archivo de la Familia Escobar Villegas 1870-1988, located in the Heritage Room of
1870-1988, ubicado en la Sala Patrimonial de Eafit University.
la Universidad Eafit. The aim of the synthesis is to present the
El objetivo de la síntesis, es presentar las main thematic lines, in the light of the in-
principales líneas temáticas, a la luz de la labor vestigative work of the historian, taking into
investigativa del historiador, teniendo en cuen- account the cattle business in the Morela
ta el negocio de la ganadería en la Hacienda Hacienda belonging to the same family in the
la Morela, propiedad de dicha familia, en la town of Puerto Berrio.
localidad de Puerto Berrío. The evaluation of this new source possible
La valoración de esta nueva fuente posibilitó to identify lines of research that contribute
la identificación de líneas de investigación que to filling gaps and raise questions on issues
contribuyen a llenar vacíos y plantear interro- related to the livestock sector, and economic
gantes sobre temas relacionados con el sector activities in the context antioqueño and the
ganadero, y actividades económicas en el con- region of Sinú.
texto antioqueño y en la región del Sinú.

Palabras Claves Key Words

, Ganadería, Hacienda, Puerto


Valoración Histórica , Livestock, Hacienda, Puerto
Historical Evaluation

Berrío, Familia Berrío, Family


108

Presentación

La Hacienda La Morela, propiedad de la Familia Escobar Villegas, se encuentra ubicada


en el municipio de Puerto Berrío, del Magdalena Medio del departamento de Antioquia,
ésta hacienda funcionó desde 1930 hasta 19851 y fue una de las más reconocidas de la
región tanto por su producción de ganado Cebú, como por las distintas
1.
Archivo Familia Escobar
actividades relacionadas con ésta, ejemplo de ello fue su función como es-
Villegas (FEV), Hacienda La
Morela Escobar Villegas y tancia temporal para los ganados de otras regiones del país que después eran
Cía., documentos notariales, transportados a la feria de Medellín .
2

FEV/772, f. 110.
2.
Información sobre el fun- “(…) La Hacienda La Morela fue adquirida en su totalidad por la sociedad Jorge
cionamiento de la Hacienda Escobar Ch. e hijo, por la escritura N° 1408 del 7 de Mayo de 1943, de la Notaría
proporcionada en: Entrevis- Segunda de Medellín, delimitada así: Por el frente, con el rio Magdalena; por el
ta Carmen Julieth Salazar costado de arriba, con la hacienda denominada La Magdalena, que fue de C. Tru-
con María Cristina Escobar jillo Restrepo y Cía. Y que es hoy de Rodolfo Jaramillo y otros, y con terrenos de
Villegas, filosofa y con Juan la nación; por el centro osea la parte de atrás, con mejoras de los señores Antonio
Camilo Escobar Villegas, Mesa y Jesús Osorno, y en la parte con la carrilera del Ferrocarril de Antioquia, y
profesor, investigador y Doc- por el otro costado con el potrero denominado Playa Rica, que fue de propiedad de
tor en Historia. Medellín, 5 los herederos de Pablo Emilio Vásquez (…)”4
de Agosto de 2009.
3.
Archivo FEV, Raúl Escobar
Restrepo, documentos nota- Sobre el negocio de la ganadería y demás asuntos comerciales, se dejó un
riales, FEV 151, f.36 registro que fue conservado por la familia Escobar Villegas propietaria de
4.
Raúl Escobar Restrepo La Hacienda. La documentación que se generó en el ejercicio de la activi-
(1919-1988): Ganadero dad ganadera, fue preservada por el señor Raúl Escobar Restrepo4 quien la
antioqueño, nacido en
guardó entre las oficinas de las sociedades comerciales y el garaje de su casa.
Envigado. Hijo de Concep-
ción Restrepo Restrepo y Actualmente este Fondo se encuentra ubicado en la Sala Patrimonial de la
Jorge Escobar Chavarriaga Biblioteca Luis Echavarría Villegas de la Universidad Eafit.
quien también se dedicó a la
ganadería, desde la Hacienda El fondo Familia Escobar Villegas cubre un periodo aproximado de 100
La Morela.
años, desde 1870 hasta 1988. En él se encuentran documentos sobre los
5.
Hermanos de Jorge
Restrepo Callejas, abuelo múltiples negocios que tuvieron que ver en su mayoría con la integración
paterno de Raúl Escobar y administración del patrimonio familiar, en el que se involucraron a todos
Restrepo. Enrique Pareja Me- los miembros de la generación en curso. Por ejemplo, la sociedad de Emilio
jía, Genealogía de la familia y Lázaro Restrepo y Cía. 5, que reunió a una de las primeras generaciones
Escobar Villegas, [en línea].
que en este fondo se identifican, cuyo objetivo era dar dinero a interés a los
http://gw1.geneanet.org/
index.php3?b=epareja&lang= municipios de Antioquia para la ejecución de obras públicas. Fue liquidada
es;pz=sergio;nz=ortega+restre en 19306.
po;ocz=0;p=leopoldina;n=res
trepo+diazgranados (consul- Las compañías más relevantes, fueron constituidas por el señor Raúl Es-
tada el 10 de Noviembre de
cobar, quien junto con varios miembros de su familia, entre hijos, yernos,
2008)
6.
Cámara de Medellín [en cuñados y hermanas, conformó diversas sociedades comerciales con ánimo
línea]. http://www.camara- de lucro. Estas estaban dedicadas al negocio de la ganadería, del cual es posi-
med.org.co/archivo/wwwi32. ble decir, que fue iniciado por su padre, Jorge Escobar Chavarriaga, quien a
exe/%5Bin=genisis2.in%5D/ principios de siglo XX junto con su esposa Concepción Restrepo Restrepo y
(Consultada el día 15 de
sus hijos Raúl, Luz, Sofía y Marta, conforma la primera sociedad comercial
Abril de 2009)
109

ganadera de la familia, llamada Jorge Escobar Ch. e hijo, constituida el 30 de enero 1941,
según la escritura 220 en la Notaria Segunda de Medellín7.

La mayor herencia que Jorge Escobar Ch. le dejó a su hijo Raúl Escobar, además de
sus conocimientos sobre el negocio, fue la Hacienda La Morela, adquirida, en parte por
adjudicación de terrenos baldíos por parte del Poder Ejecutivo Nacional de Colombia,
según la resolución número 10 del 9 de febrero de 1934, expedida por el entonces disuelto
Ministerio de Industria y registrado en Yolombó Antioquia.

Una segunda parte de La Hacienda fue conferida en la sucesión de la señora Amelia Cha-
varriaga, madre de don Jorge8. Finalmente las dos últimas partes de la Hacienda adquiridas
por Jorge Escobar Ch., se obtienen por medio de la compra de predios a Juan Valderrama
y a la sucesión de Milciades Salas9.

Raúl Escobar fue identificado como un comisionista ganadero que destinaba La Morela,
como lugar de paso para las reses de sus clientes mayoritariamente de la Costa Atlántica
colombiana que eran llevadas a Medellín para ser vendidas en la Feria de Ganado, una de
las más importantes de Colombia.
7.
Archivo FEV, Jorge
En el fondo FEV, se encuentran documentos en los que se certifica la crea- Escobar Ch., documentos
ción de sociedades para manejo del patrimonio familiar, como la sociedad notariales, FEV/12 f 1-11
Hacienda la Morela Ltda., que fue conformada el 1 de septiembre de 1967, 8.
El juicio de sucesión de
pero que por decisión de su gestor, don Raúl Escobar, al incluir a sus hijos Amelia Chavarriaga fue
dentro de dicha sociedad, pasó a llamarse Escobar Villegas y Cía.10, cuyo protocolizado en la Notaria
Segunda de Medellín el
objetivo era, 22 de Agosto de 1940 y se
encuentra en el Tomo IV,
“(…) la explotación de la industria pecuaria en otras sus formas, manifestaciones y Escritura 1572, Folio 117,
mercados nacionales o extranjeros, no obstante la sociedad podrá celebrar cualquier según la información propor-
clase de actos o contratos, civiles o comerciales, siempre y cuando no estuvieren cionada en un documento
prohibidos por las leyes colombianas (…)”11 notarial del archivo de la
familia Escobar Restrepo
A partir de la constitución de sociedades comerciales, se empezó a desarro- Archivo FEV, La Morela
9.

Escobar Villegas y Cía.,


llar de manera activa el negocio de ganado manejado por la Familia Escobar documentos notariales,
Villegas, lo cual se evidenció con el aumento del número de documentos Escrituras de adquisición
que conforman este fondo desde 1965, tales como los documentos conta- de la Hacienda la Morela,
bles, contratos y declaraciones de renta y patrimonio. FEV/769 f 8
10.
Archivo FEV, La More-
la Escobar Villegas y Cía.,
La Sociedad Comercial Jorge Escobar e Hijos fue constituida el día 30 de documentos notariales,
enero de 1941, con el fin de negociar en toda clase de negocios lícitos, re- FEV/771, f.3
lacionados con la ganadería, importación y exportación de artículos de co- 11. Archivo FEV, La More-
mercio, compra y venta de letras de cambio sobre el exterior o sobre plazas la Escobar Villegas y Cía.,
del país, compra y venta de bienes muebles, semovientes y raíces por cuenta documentos notariales,
FEV/775, f.5
propia o ajena, en comisión y en general12 12.
Archivo FEV, Raúl Esco-
bar Restrepo, Documentos
La Sociedad Comercial Raúl Escobar Restrepo y Cía. Ltda. Conformada Notariales, FEV/ 151, f 11.
110

por él mismo, su esposa Ángela Villegas y el Sr Gonzalo Jaramillo, bajo escritura 2056 abril
1 de 1958, y cuya razón social se fundamentó en la compra y venta de ganados en comisión
por consignación13.

La Sociedad Comercial Escobar Villegas y Cía., Hacienda la Morela. Sobre esta sociedad se
encuentran algunas escrituras de compra y venta de lotes para la constitución de dicha Ha-
cienda. Estos documentos informan, sobre la manera en que se fueron adquiriendo lotes
que se anexaron a esta y permitieron su ampliación. La sociedad como tal, fue constituida
el 1 de septiembre de 1967, bajo la escritura N° 3.969, otorgada por la señora Ángela Vi-
llegas de Escobar y Raúl Escobar Restrepo a favor de los mismos14 y cuya razón social, al
igual que las demás sociedades se basó en el negocio ganadero. Adicional a esto se incluyen
las escrituras de venta de la Hacienda el 1 de agosto de 1986 a favor de Humberto Moreno
por parte de Raúl Escobar15.

La Sociedad Comercial los Tabanitos Ltda., se incluye dentro de los documentos notaria-
les, bajo la escritura N° 1760 de 28 de diciembre de 1977. Los socios gestores de ésta, fue-
ron Raúl Escobar y su Esposa Ángela Villegas de Escobar, y como socios comanditarios, sus
hijos María Clemencia Escobar Villegas, María Cristina Escobar de Galante, Jorge Escobar
Villegas y Juan Camilo Escobar Villegas, esta compañía tuvo carácter legal
13.
Archivo FEV, Raúl Esco- de comerciante con ánimo de lucro16 y por consiguiente su objeto social se
bar Restrepo, Documentos definió en:
Notariales, FEV/152, f 17.
14.
Archivo FEV, Hacienda
la Morela Escobar Villegas y • La ganadería en todas sus formas.
Cía, Documentos Notariales, • La comisión, el corretaje, el mando y la agencia comercial en cualquiera de
FEV/771, f 3. sus líneas.
15.
Archivo FEV, Hacienda • La actuación como socia gestora, o como gerente, de otra u otras socie-
la Morela Escobar Villegas y
Cía, Documentos Notariales,
dades comerciales o civiles con capacidad expresa de asumir en tales casos
FEV/772, f 110 responsabilidad solidaria.
16.
Archivo FEV, Los Tabani- • La celebración de todos los contratos y actos mercantiles que tengan con el
tos, Documentos Notariales, objeto social principal una relación directa de medio a fin.
FEV/ 1014, f5
17.
Esposo de Concepción
Restrepo Restrepo, y padre
El Archivo FEV cuenta con cinco secciones determinadas de la siguiente
de Raúl Escobar Restrepo. manera:
Con él se inicia la empre-
sa ganadera a la cual se 1. Jorge Escobar Chavarriaga (1870-1944)17
hace referencia en todo el 2. Raúl Escobar Restrepo (1934- 1988)
archivo. Fuente: Entrevista
de Carmen Julieth Salazar
2.1 Hacienda La Morela Escobar Villegas y cía. (1934-1986)
con María Cristina Escobar 2.2 Los Tabanitos Ltda. (1977-1988)
Villegas, filosofa y con Juan 3. Ángela Villegas de Escobar (1956-1989)18
Camilo Escobar Villegas,
profesor, investigador y Doc- De igual forma cada una de estas secciones cuenta con diversas series y sub-
tor en Historia. Medellín, 5
de Agosto de 2009.
series, que fueron establecidas de acuerdo a las unidades documentales pro-
18.
Esposa de Raúl Escobar ducidas por cada una de las entidades productoras.
Restrepo.
111

Cuadro 1
Entidades Productoras19. Fondo FEV

Personas Sociedades Co- Sociedades Comerciales Instituciones


merciales
Jorge Escobar Chavarriaga Banco Comercial Antioqueño
1870-1944 y otros
Raúl Escobar Restrepo 1934- Los Tabanitos 1977-1987 Proveeduría Antioqueña
1988
Angela Villegas de Escobar Hacienda la Morela Escobar Feria de Ganado de Medellín
1959-1989 Villegas y Cía 1903-1988
Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar
Caja Agraria
Seguros Bolivar y otros
Transportadoras de ganado

Las fuentes procedentes de la sección Jorge Escobar Chavarriaga, padre de 19. Archivo FEV, Raúl Esco-
Raúl Escobar Restrepo, contienen correspondencia, escrituras y unos cuan- bar Restrepo, Corresponden-
tos documentos contables. Estos registros, dan cuenta de la conformación cia Enviada y Recibida.
de Sociedades Comerciales entre la familia Restrepo Callejas, los inicios de
la empresa ganadera en la localidad de Puerto Berrío, de la adquisición de
La Hacienda la Morela y de la participación activa en Sociedades Comerciales que posibi-
litaron a largo plazo la conservación del patrimonio familiar.

La sección Raúl Escobar Restrepo es la más importante del archivo FEV, pues es la que
mayor cantidad de documentos contiene y por ende la que más información puede pro-
porcionar acerca del negocio de la ganadería durante gran parte del siglo XX (1940-1988).

En la valoración de las series que se incluyeron en esta sección, se hizo además, la de los
documentos contenidos en las series de La Hacienda La Morela Escobar Villegas y Cía.
(1903-1988) y los Tabanitos (1977-1987), puesto que ambas fueron sociedades comercia-
les creadas, constituidas y administradas por Escobar Restrepo.

Las diferentes actividades comerciales y legales de este personaje se encuentran registradas


en varios tipos documentales que corresponden a cartas, escrituras y documentos contables
con diversa información sobre el negocio y La Hacienda La Morela, epicentro del negocio
familiar.
112

Cuadro 2
Algunas de las compañías, entidades financieras e instituciones presentes en el Archivo
FEV20

N° Nombre Lugar
1 Seguros Bolívar y otros Medellín
2 Ferrocarriles de Antioquia Medellín
3 Telecom Medellín
4 SENA Medellín
5 Empresa de Servicios Públi- Medellín
cos
6 Administración de Hacien- Medellín
da Nacional
7 Proleche Medellín
8 Empresa Nacional de Tele- Medellín
comunicaciones
9 ICA Puerto Berrio
10 COLDEMAR Medellín
11 Superintendencia de Co- Medellín
mercio Exterior
12 Oficina de Industria y Co- Medellín
mercio
13 Granero J. de la Cruz Gon- Puerto Berrio
zález
14 Federación Antioqueña de Medellín
Ganaderos
15 Proveeduría Antioqueña Puerto Berrio
(granero)
16 Ferrocarril de Antioquia Medellín
17 Cámara de Comercio Medellín
18 Coltejer Medellín
19 Fábrica de Licores de Antio- Medellín
quia
20 Banco Comercial Antioque- Medellín
ño
21 Alcaldía Municipal Puerto Berrio

La documentación que pertenece a la sección Ángela Villegas de Escobar, esposa de Raúl


20.
Archivo FEV, Raúl Esco- Escobar, es más reducida que las demás, sin embargo presenta la misma es-
bar Restrepo, Corresponden- tructura y datos que la correspondiente a su esposo, con la única diferencia
cia Enviada y Recibida.
113

de que la información fue producida o hace alusión a temas relativos a ella.

Los temas que aquí se van a sugerir como posibles líneas de estudio presentes
en el fondo FEV, son tópicos que poco han sido trabajados por los investiga- 21.
Roger Brew. El desarrollo
dores sobre la historia de Antioquia, pues estos demuestran -por el número económico de Antioquia
de fuentes y de textos publicados- un mayor interés por otros asuntos como desde la Independencia hasta
1920, (Bogotá: Banco de la
la minería, el cultivo de café y la industrialización, actividades económicas
República, 1977) 10-26
por las que este departamento sobresale como uno de los más importantes 22.
Eduardo Posada Carbó. El
en Colombia, en los siglos XIX y XX puesto que, Caribe colombiano. Una his-
toria regional (1870-1950).
“la acumulación de gran parte del capital y la creación del mercado interno per- (Bogotá: El Ancora Editores,
tenecen a la era del café, pero los empresarios fueron producto de la minería […] 1998). 146
el caso de la industrialización antioqueña ha despertado el interés de una serie de 23. Fabio Correa Calle y Juan
escritores modernos, ya que parece ser excepcional en Colombia, y en menor grado Guillermo Correa Jaramillo.
en el contexto de América Latina” 21 “El ethos antioqueno: So-
porte moral para la creación,
desarrollo y conservación de
Sin embargo, la ganadería también fue una de las actividades económicas empresas”. Semestre Eco-
que permitió el continuo desarrollo de Antioquia, pues gracias a ésta se nómico, No. 10 Medellín,
conocieron nuevas formas de relaciones comerciales y laborales, por medio jul.-dic. 2002. 77.
del hato o la hacienda ganadera; se cambiaron hábitos alimenticios, pues
24.
Víctor Manuel Álvarez
Morales. Gonzalo Restrepo
se incrementó entre la población el consumo de carne . Y finalmente fue
Jaramillo. Familia, empresa y
uno de los factores impulsores del desarrollo de vías de comunicación y el política en Antioquia 1895-
transporte. Estos son solo algunos de los temas con los que se pueden desa- 1966.( Medellín: Fundación
rrollar investigaciones interesantes a partir de la información disponible en Antioqueña para los Estudios
el fondo FEV. Sociales, 1999), p. 40.
25.
Según Fabio Correa Calle
y Juan Guillermo Correa
1. Sociedades Familiares en Antioquia durante el Siglo XX Jaramillo, “siendo afines a la
concepción de los Interaccio-
Los antioqueños tienen un modo de ser complejo y dinámico, dirigido en nistas Simbólicos, para quie-
gran parte por valores e intereses heredados y aprendidos de la familia23. A nes la sociedad es ante todo
in tejido inter-mental, es de-
la cabeza de este eje, se encontraba el padre, el delegado a sacar adelante a la cir, de naturaleza psíquica y
familia en el aspecto económico. La madre por su parte, era la consejera, la para quienes, además, la vida
encargada de la crianza de los niños. en sociedad es el intercambio
de imágenes, de percepciones
Al crecer los hijos hombres y antes de casarse, se asociaban con su padre para acerca de uno mismo y de los
demás”, así pues aunque la
contribuir en la consecución o mantenimiento de los recursos económicos forma de ser del antioqueño
de la familia, pues era importante “formarse en las virtudes del trabajo, la se puede considerar como un
austeridad y el sentido pragmático, sin por ello perder de vista la práctica mito, es la forma como estos
piadosa y el sentido del deber hacia el mantenimiento del prestigio que aca- mismos se ven frente a “los
rreaba llevar un determinado apellido”24. Esta manera de encaminarse en la otros”. “Decir pues, mito o
concepción mítica, no equi-
vida, le daba sentido a las acciones que emprendía a lo largo de esta, dando vale a decir, en este segundo
paso en algunas ocasiones, al amor por el trabajo, disciplina e inteligencia y sentido, mentira, engaño o
por tal, a la creación de empresa25. falsa conciencia” Fabio Co-
rrea Calle y Juan Guillermo
Correa Jaramillo. 78.
Este es el caso de importantes estirpes antioqueñas, como la familia Escobar
114

Villegas, que a la cabeza de Raúl Escobar Restrepo, constituyó bajo varias razones sociales,
su empresa ganadera durante el siglo XX, por la cual conservarían el patrimonio familiar y
como consecuencia contribuirían al desarrollo ganadero en Antioquia.

El primero de septiembre de 1967, Escobar R. junto con su esposa Ángela Villegas, cons-
tituye la sociedad comercial “Hacienda la Morela Ltda.”26, con la idea de continuar man-
teniendo bajo una única gerencia, todo el patrimonio familiar27. Desde finales del siglo
26.
Archivo FEV, Hacienda XIX, se encuentran registros en los que se muestra como los ancestros de esta
la Morela Escobar Villegas y familia tuvieron gran interés por mantener dentro del mismo linaje, todo el
Cía., documentos notariales, capital obtenido por el fruto de su trabajo y de sus herencias, hasta el punto
FEV/771 f3. de formar sociedades comerciales, e incluso casarse entre primos lejanos28.
27.
“Papá siempre quiso con-
servar el patrimonio familiar
dentro de la misma familia, Desde que se creó esta sociedad comercial y familiar, todo lo referido al
entonces para evitar que se manejo de la economía de esta familia, incluida la que tenía que ver directa-
dispersara por los divorcios, mente con el negocio, comenzó a ser contabilizada y manejada por el señor
creaba sociedades comercia- Escobar Restrepo. Esto consta, gracias a la información proporcionada por
les...” Entrevista de Carmen los documentos contables que se encuentran en la serie con el mismo nom-
Julieth Salazar con María
Cristina Escobar Villegas, bre de la sección Raúl Escobar.
filosofa y con Juan Camilo
Escobar Villegas, profesor, 2. Ganadería en Antioquia 1932-1988
investigador y Doctor en
Historia. Medellín, 5 de
Agosto de 2009. La historia económica colombiana en lo referido a la ganadería, ha estado
28.
Esta información se cono- dirigida a la realización de estudios sobre la región de la Costa Atlántica,
ció al comparar los nombres donde ésta fue la actividad económica más importante desde la colonia y
que aparecían en algunos lugar de donde se tiene referencia de las primeras haciendas ganaderas, que
de los documentos notaria-
les que se encuentran en la estaban ubicadas en Tolú, Sucre, durante el siglo XVI29.
sección de Jorge Escobar Ch.
y el árbol genealógico de la Sólo hasta mediados del siglo XIX, se empieza a dar un reconocimiento real
familia hecho por Enrique a la ganadería en Antioquia, en parte gracias a “la creación de la hacienda
Pareja Mejía, que muestran especializada en la ceba de ganado en las laderas del Cauca Medio”30. Tam-
por ejemplo como Ángela
Villegas y su esposo Raúl bién ayudó, que se trajera ganado para ser cebado en cercados de pastos
Escobar son primos lejanos. artificiales, pues luego era negociado y vendido en las ferias de ganado31,
29.
Alejandro Reyes Posada. no como antes cuando en el Valle del Aburrá, solo se criaba y engordaba el
Latifundio y poder político. ganado para enviarlo a las zonas mineras del norte y el occidente del depar-
La hacienda ganadera en tamento32.
Sucre. (Bogotá: Centro de
Investigación y Educación
Popular, 1978) 28. Este cambio se debe en parte a la inversión realizada por grandes comer-
30.
Roger Brew, 199. ciantes medellinenses como los Uribe, los Botero y los Santamaría, quienes
31.
Roger Brew. 55 compraron tierras, montaron hatos y abrieron caminos, todo ello alrededor
32.
Gabriel Poveda Ramos. de 184033.
Historia económica de An-
tioquia, vol. 41, (Medellín:
Ediciones Autores Antioque- En las secciones Jorge Escobar Ch. y Raúl Escobar Restrepo, hay documen-
ños, 1988) 101 tos notariales que dan cuenta de la adquisición de tierras para su utilización
33.
Poveda. 109 en la crianza y engorde de ganado, para luego ser vendido en la Feria de
115

Medellín. Por ejemplo, La Morela que es la propiedad más importante, por ser el núcleo
del negocio al que se hace referencia en la mayor parte del fondo, fue adquirida gracias a la
negociación de varios potreros y fincas aledañas, que se unieron en esta misma propiedad.

Existen otros documentos que dan fe de cómo funcionaba el hato ganadero en la Morela,
como los contratos de asistencia técnica pecuaria, en los que se da información sobre el
número y la raza del ganado, además del número de hectáreas sobre las que este se despla-
za, el tipo de explotación (ceba, levante y cría) y finalmente el plan de inversión dirigido
a compra de animales, siembra de pastos y construcción de obras específicas como cercos,
drenajes y puentes34.

Lo anterior contribuye a la descripción de las innovaciones técnicas en la ganadería pecua-


ria, en lo referente a mejoras en pastos, complementos alimenticios, la industria de la carne,
razas de ganando y la importancia de la Feria de Ganados dentro de este desarrollo

2.1. Negocio con ganado

La ganadería ha sido entendida como el negocio relacionado, con la mera producción y


levante de ganado, sin embargo es conveniente agregar el hecho de que el negocio con
ganado realizado por la Familia Escobar Villegas, se relaciona también directamente con la
compra y venta de animales, traídos desde la Costa Atlántica, para negociarlos en la Feria
de Medellín.

Está información está contenida en los documentos contables y epistolares de las seccio-
nes Raúl Escobar Villegas y Hacienda la Morela Escobar Villegas y cía., desde 1965 hasta
1988. Por ejemplo, con una de las compañías con las que más se tenía relación comercial
era con la conocida como Martelo Hnos y cía., de Corozal, Bolívar. En el archivo hay una
carta fechada el 8 de abril de 1965, escrita por Raúl Escobar y dirigida a dicha compañía
en la que se expresa lo siguiente:

“(…) Asenté en firme en mi libro las compras efectuadas a Uds. de 200 novillos a $1.200, en
su Hacienda Guayepo y 100 vacas a $800, en su Hacienda Noguera, ganados que los pagaré
por consignaciones en esta , más sus correspondientes transferencias dentro de los plazos acor-
dados en comunicación telefónica con su don Samuel.
Quedé bien enterado las 300 reses serán embarcadas por Gelves el 14 presente en El Bosque y
quizás en ese embarque logren agregar la hembra derrotada del lote anterior.
Mucho les agradezco a Uds. que se hayan tomado la molestia de venderme esos ganados sin
mandar a verlos y proceder a marcarlos y despacharlos; desde hace tiempo había dicho el
suscrito personalmente a su don Samuel en algún viaje, que esperaba llegaría el día en que
podríamos negociar telefónicamente ó por carta, teniendo en cuenta que sus apre-
ciaciones sobre edades cualidades, etc. del ganado siempre las he considerado muy
34.
Archivo FEV, Raúl
Escobar Restrepo, docu-
acertadas.” 35
mentos notariales, contratos,
FEV/154, f80
En este sentido, la documentación del archivo FEV contiene información 35. Archivo FEV, Raúl Esco-
útil para el estudio de la economía ganadera, entendida a través del inter- bar Restrepo, corresponden-
cambio de bienes y productos, la creación, ampliación y circulación de un cia enviada, FEV/21, f92
116

mercado interno y externo, y la facilidad para generar negocios comerciales relacionados


con la carne y la forma de financiarlos.

a. Clientes por comisión

El negocio por comisión funcionaba de varias maneras, una de ellas era cuando se compra-
ba ganados a utilidad, es decir, había dos socios, uno de ellos el capitalista y el otro ponía el
ganado. Este último se encargaba de mantener los animales en su finca por un año, al final
de este periodo se repartían la ganancias por la venta del vacuno, 45% para el socio que dio
el dinero y 55% para el otro.

Otra modalidad se distingue porque un comerciante, se encarga de comprar los animales


en las grandes haciendas ganaderas de la Costa Atlántica, principalmente, para luego ven-
derlo a otros clientes. Una diferente, era la modalidad de comprar el ganado en las ferias de
esta misma región y traerlo para venderlo en la Feria de Medellín, a los cebadores del Cauca
y de Antioquia. Finalmente estaba la compra-venta dentro de la misma Feria36.

La empresa ganadera de los Escobar hizo uso de todas las modalidades del negocio por
comisión, pero a la que más se hace referencia en los documentos, es a la segunda, que con-
sistía en comprar ganado en el Valle del Sinú, donde habían unos encargados de observarlo
y de venderlo a la familia Escobar Villegas. Estos se comunicaban por medio de cartas, para
definir cantidades, precios y formas de transporte de los animales.

En una carta recibida por Raúl Escobar de parte de los mismos Hermanos Martelo y Cía.,
de Octubre 18 de 1965, se hace referencia a la repartición de las comisiones de la siguiente
manera:

“(…) En la cuenta No. 585 nos carga una comisión por la venta de 40 novillos al 2% sobre
$72.048.30; creemos esto no debe ser así, ya que parte de ese ganado fue vendido de contado
y solamente 8 novillos, por valor de $5.290 fueron vendidos con 22 días de plazo.- Le obser-
vamos esto, ya que en su carta del 18 de septiembre próximo pasado, refiriéndose el particular
dice: “… Primero.- Se cobrará el 2% en las ventas que la Oficina del suscrito efectúe con
responsabilidad en las deudas…”- Así que al hacer la venta de contado, no hay duda (…)” 37

36.
Las modalidades del nego- Como este ejemplo, hay muchos otros en la correspondencia que se puede
cio de ganado por comisión, encontrar en las secciones Raúl Escobar y Hacienda la Morela Escobar Ville-
fueron aclaradas en: Entre- gas y cía., por medio de la cual se buscaba establecer negocios sobre diversas
vista Carmen Julieth Salazar
con María Cristina Escobar
cantidades y calidades de ganado, que como ya se ha mencionado, era traído
Villegas, filosofa y con Juan principalmente desde el Valle del Sinú, cebado en la Hacienda la Morela y
Camilo Escobar Villegas, vendido en la Feria de Ganado de Medellín.
profesor, investigador y Doc-
tor en Historia. Medellín, 5 b. Exportación de ganado
de Agosto de 2009.
37.
Archivo FEV, Raúl Esco-
bar Restrepo, corresponden- Alrededor de 1965 debido a un aumento en el consumo de carne en el
cia recibida, FEV/81, f100 extranjero, la Familia en cabeza de Raúl Escobar Restrepo, hace su primer
117

negocio de exportación de ganado, en este caso a la ciudad de Génova, Italia.

Posteriormente el Señor Escobar fue creando una serie de contactos en países como Perú
y Chile, con el fin de transportar cierta cantidad de reses. Las negociaciones establecidas
con entidades y personas encargadas de las diligencias para la exportación, fueron abrien-
do paso a la ampliación de redes comerciales y al flujo de capital entre algunas regiones
como Antioquia y la Costa Atlántica. “(…) al comercio ganadero se debe la activación y
articulación económica de muchas regiones, ya que la movilización de ganado de una zona
a otra y el consumo de carne motivaron a los ganaderos a producir con mayor eficacia y
productividad”38.

El flujo de bienes y dinero, se hizo posible puesto que los comerciantes Antioqueños de la
primera mitad del siglo XX eran los principales proveedores de carne de la Feria de Me-
dellín, lugar al que llegaban ganaderos de otras regiones y países, “algunos costeños como
Antonio Guerra, y Pedro Juan Tulena (en San Andrés de Sotavento) o extranjeros como
Adolfo Held (en Zamorano) y Antonio Lacharme (en el Alto Sinú), llevaban ganado a
Medellín, grandes ganaderos del Sinú promovían la exportación o trataban de abrir nuevos
mercados en el interior”39

Desde 1874, “el sector agropecuario se sumó a los factores que explican la acumulación de
riquezas en la región antioqueña”40. El negocio de exportación de ganado por parte de Raúl
Escobar se ejecutaba bajo las firmas comerciales constituidas por él y su familia, lo cual
demuestra que la ganadería fue una forma de facilitar el crecimiento de la fortuna familiar.

Así mismo todo el conjunto de trámites llevados a cabo con el fin de expor-
tar, influyó para que las vías de comunicación presenciaran cierto desarrollo 38. Liliana González Cardona.
y se optimizara su uso para diversos fines, entre ellos el desplazamiento de El desarrollo ganadero en
alimentos como la carne, además de esto, se crearon nuevas rutas que faci- Antioquia entre 1870-1920.
(Medellín: Instituto para el
litaron esta labor.
Desarrollo de Antioquia-
IDEA, 2004). 38
2.2. Desarrollo de vías y medios de comunicación 39.
Gloria Isabel Ocampo
Arango. La instauración de
Gracias a la necesidad de optimizar los tiempos en el transporte de la mer- la ganadería en el Valle del
Sinú: La Hacienda Marta
cancía, para mejorar los precios y la calidad de la misma, fue necesario bus-
Magdalena 1881-1956.
car la manera de mejorar las vías de comunicación. Por tanto el Gobierno (Medellín, Universidad de
Nacional, invirtió de manera considerable en la construcción de obras pú- Antioquia, 2007). 46
blicas, que trajeron consigo el desarrollo de vías y medios de comunicación 40.
Liliana González Cardo-
más eficaces como, carreteras pavimentadas y ferrocarriles41. na.138
41.
Una de las leyes que
fomentan la construcción de
En el siglo XVIII, Colombia solo contaba con vías para mulas y peatones, obras públicas, fue la promo-
fue solo hasta 1849 que se comienza a construir el primer ferrocarril en Pa- vida por el General Tomás
namá y veinte años después el de Barranquilla. En Antioquia la situación Cipriano de Mosquera, el 28
no era muy diferente, a pesar que allí se contaba con varias carreteras que de mayo de 1964. Poveda.
218
conducían del centro a las zonas mineras del norte, el tráfico fluvial fue de-
118

finitivo a la hora de transportar mercancías a otras regiones42.

Solo hasta 1866, por la ley 78 de diciembre del mismo año, el presidente del Estado de
Antioquia, Pedro Justo Berrío, plantea la idea de abrir un camino o crear una línea férrea
que conectara a Medellín con un río navegable, y cual más sería, sino el más importante de
la región, el Magdalena43.

Es desde entonces y por más de cincuenta años, en medio de múltiples obstáculos, como
los provocados por la dificultad del terreno y por intermitentes guerras civiles, que se lleva
a cabo la construcción del Ferrocarril de Antioquia, gracias al cual se dio paso al mayor
avance tecnológico en comunicaciones en el departamento, para principios del siglo XX.

A pesar de los esfuerzos para su construcción por parte del gobierno departamental, este
Ferrocarril, es vendido a la nación en 1962, por lo que pasa a ser administrado por la
empresa de Ferrocarriles Nacionales de Colombia44. No obstante continuaba siendo más
eficiente, enviar las remesas por el Ferrocarril que en camiones por carretera, por las que se
podían demorar hasta 40 días en llegar a su lugar de destino.45

Sin embargo no solo los medios de comunicación terrestre o fluvial, fueron determinantes
en el desarrollo del transporte en Colombia, desde los años treinta las formas de trans-
porte aéreo, comenzaba a abrirse camino en el país, con empresas como Servicio Aéreo
Colombiano, SACO y la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo, Scadta; las
cuales finalmente se fusionan en una sola Aerovías Nacionales de Colombia S.A, conocida
hoy como AVIANCA46. Con la presencia entonces de empresas comerciales de transporte
aéreo, se da paso a la construcción de aeródromos.
42.
Poveda. 169
43.
Joaquín Moreno Gómez. En el caso de Puerto Berrio, según varias cartas por las que se comunicaban
La navegación y el transporte
fluvial en Colombia. (Tunja:
Raúl Escobar y el Brigadier General de la XIV Brigada de Puerto Berrío,
Universidad Tecnológica y Daniel García Echeverri, se dio cuenta del interés de ambos por promover el
Pedagógica de Colombia, desarrollo en la región, por medio de la ampliación del aeropuerto. En una
2007). 7 carta enviada el 17 de noviembre de 1983 por Escobar R., al dicho señor
44.
Poveda. 236 García, muestra la disposición del primero por negociar varios predios nece-
45.
Hernán Londoño Restre-
po. Origen y evolución de la
sarios para llevar a cabo dicha tarea47.
feria de ganados de Medellín.
(Medellín: Empresas Varias Los documentos producidos por Raúl Escobar Restrepo son útiles para
de Medellín, 1956).15 abordar el tema de desarrollo de vías y medios de comunicación ya que dan
46.
Jorge Iván Correa Vélez. cuenta de algunos caminos utilizados para traer ganado de la costa Atlántica
“La trocha al cielo: pioneros
de la aviación comercial en
hacia Antioquia y de la influencia del Ferrocarril de Antioquia para el sector
Antioquia”. Revista Tecnoló- ganadero.
gica administrativa, vol. XV,
# 35, (2002) .155. 2.3. Transporte de ganado desde el Valle del Sinú hasta Medellín
47.
Archivo FEV, Hacienda
La Morela, Escobar Villegas
y cía., correspondencia envia-
El transporte por la quebrada geografía antioqueña siempre ha sido un desa-
da, FEV/767, f93 fío, para quienes habitan esta región o para quienes pretenden cruzarla. Por
119

tal motivo siempre se ha buscado una comunicación más fácil y eficiente.

El transporte de mercancías, en este caso ganado, se tenía que hacer, hasta bien entrado el
siglo XX, con varios traslados dentro de un mismo viaje. Por ejemplo para llevar algo desde
Medellín al Valle del Sinú, se llevaba en camiones por caminos de herradura o más adelante
en el Ferrocarril, hasta Puerto Berrío, donde se abordaban barcos de vapor hasta Cartagena
o Barranquilla, para desde allí abordar lanchas, en las que se llevaba el producto a través del
rio Sinú, para finalmente llegar a Montería y de ahí repartirse por toda la región del Valle48.

Al ser la región del Valle Sinú la más importante en el negocio de los Escobar Villegas, es la
ruta hacia Medellín, la que está mejor definida en los documentos disponibles en el fondo.
Aunque no se precisa exactamente las carreteras usadas y los tiempos, en el fondo FEV se
cuenta con cartas, planillas, recibos y facturas de transporte fluvial de ganado, certificados
de seguro de transporte de ganado, de remesas de Ferrocarriles Nacionales de Colombia,
e informes de despacho, que dan fe del traslado del ganado desde Medellín hasta la Costa
Atlántica y viceversa.

Vemos pues, como la ruta, Medellín-Valle del Sinú, permitió la articulación de diferentes
actividades de la población en torno a la creación de redes comerciales, lo cual posterior-
mente significó la dinamización de de centros mercantiles y por consiguiente el desarrollo
de la acumulación de capital antioqueño. En este contexto se consideró a los caminos como
las venas y el alma de la nación49.

En cuanto a la correspondencia, se hace alusión a las cantidades que se embarcaron y a los


lugares desde los cuales se traía el ganado. Cartas como la enviada el 13 de enero de 1965,
por Escobar R. al administrador de la Hacienda el Centenario, ubicada en Montelíba-
no, Córdoba, propiedad del señor Demetrio Nader, muestran de alguna manera la forma
como eran transportados los animales, desde la región ganadera hasta la Feria de Ganado.

“(…) El portador de la presente es embarcador de la Flota Transportes Ganaderos del Norte;


del señor Luis Arias G., empresa que embarcará el lunes 18 del presente en 6 jaulas aseguradas
los primeros 54 novillos gordos de ésa Hacienda que se movilizarán para la Feria en el presente
año(…)”50

En las planillas, facturas y recibos del transporte fluvial de ganado, se encuentra informa-
ción más detallada sobre el rio por el que se transporta la carga, los puertos
y fechas de embarque y desembarque, nombre de la embarcación y del capi- 48. Ocampo Arango. 40
tán, la raza de los animales. Información semejante a esta se puede extraer de 49. Molina Londoño, Fernan-
los documentos relacionados como certificados de seguro de transporte, de do. “legislación colombiana
remesas de Ferrocarriles Nacionales de Colombia y de despachos de ganado, sobre caminos de herradura,
1823-1905”. En: Caminos
pues en todos estos se determina de manera clara la procedencia y destino reales de Colombia, (Bogotá:
de la carga que se transporta. Fondo FEN, 1995) 23.
50.
Archivo FEV, Raúl Esco-
A continuación se dará una muestra visual de algunos de los documentos bar Restrepo, corresponden-
antes relacionados, que se encuentran en el fondo FEV, en la sección de cia recibida, FEV/19, f68
120

Raúl Escobar Restrepo, en la serie de documentos de feria de ganado. En la imagen N° 1 se


tiene la muestra de un recibo51 de remesas enviadas a través de la empresa de Ferrocarriles
Nacionales, desde Medellín hacia Buenaventura52.

En la imagen N°2, se observa una planilla de transporte fluvial de 203 terneros, a través
del rio Magdalena, desde la zona del Banco Magdalena hacia Medellín53. La imagen N°3
muestra un informe de despacho de un lote de ganado, embarcado por Nicolás Sabag,
desde Montería, Córdoba, hasta Medellín54

Imagen N°1.
Recibo de remesa enviada a través de Ferrocarriles Nacionales

51.
Archivo FEV, Raúl Escobar Restrepo, documentos Feria de Ganado, FEV/169, f70
52.
Este ganado seguramente fue comprado previamente a los ganaderos del Valle del Sinú, y era transportado a Buenaven-
tura para ser exportado a Perú, país en donde se encontraba un cliente de Raúl Escobar.
53.
Archivo FEV, Raúl Escobar Restrepo, documentos Feria de Ganado, FEV/173, f30
54.
Archivo FEV, Raúl Escobar Restrepo, documentos Feria de Ganado, FEV/182, f59
121

Imagen 2.
Planilla de envío de ganado por transporte fluvial.

Imagen 3.
Informe de despacho de ganado por transporte terrestre.
122

3. Relaciones laborales en una Hacienda Ganadera

Durante el siglo XIX y parte del XX, las relaciones laborales en Colombia, fueron direccio-
nadas por la idea de aparcería o arrendamiento, debido a las crisis económicas por las que
cruzó el país, que trajeron consigo un sin número de problemas agrarios en las haciendas,
al lado de reivindicaciones en torno al trabajo, por lo que la forma más común de enfrentar
los problemas territoriales, fue el hacer contratos de arrendamiento para el buen uso de la
tierra55.

Sin embargo y gracias a las reformas agrarias promovidas por el gobierno, en pro del de-
sarrollo capitalista, se buscó también la modernización de las relaciones entre patronos y
trabajadores, por medio de la vinculación asalariada de estos últimos y la prohibición de
la aparcería56.

Para el estudio de esta temática en la Morela, la situación no fue diferente. Allí se tenía una
escala de poder en la que en la parte superior se encontraba el patrón, Raúl Escobar; en
segundo lugar el administrador y finalmente los vaqueros y demás sirvientes de la hacienda.

Entre los múltiples documentos que se encuentran en la sección de Hacienda La Morela,


Escobar Villegas y cía., en la serie de trabajadores, está el reglamento interno de esta empre-
sa, que funcionaba en Puerto Berrío y Medellín. Para admitir a los trabajadores, se necesita-
ba hacer una solicitud, tener referencias personales, documentos de identidad, certificados
de experiencia laboral, de buena salud, de bautismo (para determinar la edad) y del DAS57

Además se tenían concepciones especiales en cuanto a trabajadores menores de edad, quie-


nes requerían de una autorización especial; los mayores de 50 años, debían renunciar a te-
ner el seguro de vida proporcionado por la empresa, y los discapacitados debían renunciar
a la seguridad social.

3.1. Organización y división del trabajo

Según Gloria Isabel Ocampo y varias apreciaciones expresadas por Juan Camilo Escobar
Villegas, se puede establecer que en las haciendas ganaderas existió una cierta división del
trabajo. Es decir, las labores del campo se clasificaban en dos categorías. Por
55.
Jairo Hernando Arias un lado estaban los encargados del desmonte del bosque y el cuidado de los
Puerta. Anotaciones críticas
potreros, conocidos como jornaleros; por el otro estaban los encargados del
sobre la ganadería colombia-
na. (Medellín: Universidad manejo del ganado, los vaqueros, a quienes se confiaba la tarea de “moverlo,
Nacional, Facultad de Agro- contarlo, pesarlo, curarlo, clasificarlo, marcarlo, vacunarlo y castrarlo” .
58

nomía, 1984). 104


56.
Reyes Posada. 147 En la parte alta de la escala jerárquica de la hacienda se encontraban enton-
57.
Archivo FEV, Hacienda
ces, el administrador y el gerente que eran los encargados, básicamente, de
la Morela Escobar Villegas y
Cía., correspondencia envia- la contratación de trabajadores y del manejo de la contabilidad de la empre-
da, FEV/804, f 53 sa, respectivamente.
58.
Ocampo Arango.119
123

El archivo FEV cuenta con una gran cantidad de documentos contables, que permiten
hacer un balance de los cargos que se tenían en la Hacienda la Morela. Gracias a las listas
de trabajadores, a las planillas de pago de jornales o de las órdenes de pago de los mismos,
se ve que existían cargos, como los que aparecen en una lista de trabajadores para un am-
paro de pólizas de 1971, el de cocinera, tractorista, ayudante de tractorista, peón, capataz,
vaquero y administrado59.

3.2. Contratos y formas de pago

Las formas de contratación del personal de la Hacienda la Morela estaban dirigidas por
normas legales, así se evidencia en una carta enviada a la Federación Antioqueña de Gana-
deros, el primero de marzo de 1982 en la que:

“(…) solicitamos a ustedes se sirvan darnos información por escrito en lo cual conste lo si-
guiente:
1. Jornal mínimo rural correspondiente al municipio de Puerto Berrío.
2. Valor precio oficial señalado para la alimentación en el mismo municipio de Puerto Berrío
(…)”60

El contrato de trabajo por oficio, según el reglamento interno de la Hacienda la Morela,


era por un tiempo máximo de tres años, con un periodo de prueba de dos meses, con
prestaciones sociales incluidas y el salario mínimo establecido, que podía incrementarse de
acuerdo con los aportes o avances tenidos en la labor designada61.

Otra forma de convenio era el realizado por el contrato de aprendizaje, el cual se ejecutaba
con la idea de que el trabajador comenzara a formarse profesionalmente, por lo que éste
estaba obligado a asistir a cursos y a demostrar rendimiento en su tarea. Finalmente estaban
quienes se vinculaban a la empresa de manera ocasional, es decir no por más de un mes.

Los horarios de trabajo podían depender de la labor a realizar, sin embargo se exigía cum-
plir con 48 horas semanales, y para los menores de 16 años, con 36 horas; con posibilidad
de hacer horas extras que debían ser registradas. 59.
Archivo FEV, Hacienda
la Morela Escobar Villegas
El pago según los comprobantes disponibles en el fondo FEV, se realizaba y Cía., documentos sobre
de acuerdo a la labor y al tiempo ocupado en realizarla. En Enero de 1965 trabajadores, FEV/804, f1
60.
Archivo FEV, Hacienda
se le paga al señor Reinaldo Patiño, $105, por su trabajo de ayudante de
la Morela Escobar Villegas y
oficial, durante su trabajo por siete días en el campamento de Mayoría, en Cía., correspondencia envia-
la Hacienda la Morela62. da, FEV/763, f 83
61.
Archivo FEV, Hacienda
3.3. Relaciones con otras entidades comerciales la Morela Escobar Villegas y
Cía., correspondencia envia-
da, FEV/804, f 55
Entidades como el Instituto de Bienestar Familiar, la Proveeduría Central y 62.
Archivo FEV, Hacienda
la Antioqueña ubicadas en Puerto Berrío, la Federación Antioqueña de Ga- la Morela Escobar Villegas
naderos entre otras, fueron cruciales en el desarrollo de las relaciones entre y Cía., documentos sobre
el empleador y los trabajadores. trabajadores, FEV/844, f1
124

Ejemplo claro del apoyo que estas corporaciones le brindaron a Escobar R., en la adminis-
tración y mantenimiento de la Hacienda la Morela y de sus empleados, es el dado por la
Proveeduría Central y la Antioqueña, y por J. de la Cruz González, todos proveedores de
63.
Archivo FEV, Hacienda alimentos y utensilios necesarios en las múltiples labores de la Hacienda.
la Morela Escobar Villegas y Estos almacenes se encargaban además, del pago de prestaciones sociales y
Cía., documentos contables, jornales, cuando el señor Raúl Escobar, no podía hacerse cargo de ello.
FEV/965, f1
64.
Archivo FEV, Hacienda En una factura realizada por la trilladora de maíz y abarrotes en general, J.
la Morela Escobar Villegas
y Cía., documentos sobre de la Cruz González, el día primero de febrero de 1969, en Puerto Berrío,
trabajadores, FEV/836, f1 se registró la entrega de un pedido a la Hacienda la Morela, en el que se in-
65.
Entidad privada creada en cluyeron elementos como canecas de A.C.P.M., bultos de carbón, jabones,
1912 como Banco Alemán esponjas, juegos de herraduras y rollos de alambre63.
Antioqueño, por Jorge Ro-
dríguez Lalinde, Estanislao
Uribe, Isaac Restrepo, Adolf En cuanto al apoyo ofrecido por estas asociaciones a la empresa de los Es-
Held y A. Hartman. En: cobar Villegas, en el pago de trabajadores, hay muchos comprobantes de
Autores Antioqueños. Banco dicha compensación monetaria. Muestra de lo anterior es una orden de
Comercial Antioqueño. pago expedida por Raúl Escobar, a nombre de la Proveeduría Antioqueña,
Bodas de oro 1912-1962. para que se sirviera pagar al señor Arcadio Durango la suma de $216, “valor
(Medellín: Litográficas Me-
dellín, 1962) 23 que le corresponde por seis hijos en el reparto del subsidio familiar por el
66.
“El Banco de Bogotá ini- mes de noviembre”64.
ció labores el 15 de noviem-
bre de 1870 como primera Según el profesor Juan Camilo Escobar Villegas, se tenía una cuenta abier-
institución financiera creada ta con estos graneros, que incluía como ya se mencionó, el suministro de
en el país, con un capital de
$500.000 y con la facultad alimentos y el pago en ocasiones de los servicios prestados por terceros. Al
de emitir billetes. Su primer final de mes se liquidaba dicha cuenta y se pagaba por medio de consigna-
Director - Gerente fue el se- ción en bancos.
ñor Salomón Koppe” Página
web del Banco de Bogotá: Las entidades bancarias, fueron indispensables en el desarrollo de la em-
http://www.bancodebogota.
com/portal/page?_pa- presa ganadera de los Escobar Villegas, gracias a la promoción de créditos,
geid=793,4313714&_ manejo de cuentas de ahorro y corrientes, y al otorgamiento de hipotecas;
dad=portal&_ esta familia pudo hacer un mejor manejo de su patrimonio.
schema=PORTAL,
consultada el 6 de junio de A entes financieros como el Banco Comercial Antioqueño65, el Banco de
2009
67.
Mariano Arango Res- Bogotá66 y al Banco Ganadero -como entidad última que le dio un gran
trepo. “La expansión de la impulso a la ganadería a nivel nacional en los años sesenta, gracias al finan-
economía campesina en ciamiento para la compra de animales y tierras67- se hace referencia en mu-
Antioquia”. Lecturas de Eco- chos de los documentos, tanto contables como epistolares, del fondo FEV.
nomía, No. 38. Medellín,
Universidad de Antioquia,
Departamento de Ciencias Como lo ha documentado la investigadora María Mercedes Botero, los
Económicas, (1993) 56 bancos comerciales en Antioquia, estaban ligados estrechamente a los prin-
68.
María Mercedes Botero, cipales comerciantes importadores de la región, quienes fueron sus princi-
“Instituciones Bancarias en pales gestores y accionistas68. Así, Por medio del análisis de la intervención
Antioquia, 1872-1886”, de estas entidades bancarias, en la concentración de capital y depósitos de
Lecturas de Economía, No.
17, (1985) 128. grandes empresarios como Jorge Escobar Chavarriaga y Raúl Escobar Ville-
125

gas, desde comienzos del siglo XX, se puede inferir que se dio una participación activa de
los negociantes de la época, en la creación y consolidación de de dichos entes financieros.

Así pues, el contenido de la fuente que conforma el fondo FEV, trata asuntos relacionados
con la historia económica y empresarial antioqueña del siglo XX, específicamente el tema
de la ganadería y las sociedades comerciales. En el se pueden consultar temas sobre el flujo
de comercio e intercambio de bienes, el desarrollo de vías de comunicación como el Fe-
rrocarril de Antioquia y la navegación y transporte de carga por ríos como el Magdalena.

Es posible encontrar documentos que brindan información sobre la administración de la


Hacienda la Morela, las relaciones laborales en cuanto a la contratación, oficios y formas
de pago y demás relaciones comerciales con entidades publicas y privadas.

Obras Citadas
Fuentes primarias

Archivo Familia Escobar Villegas 1870-1988, Sala de patrimonio documental, Universi-


dad EAFIT.

Archivo Histórico de Antioquia, Medellín, Fondo Notaria No. 3 de Medellín, febrero de


1959.

Entrevista

Entrevista de Carmen Julieth Salazar con María Cristina Escobar Villegas, filosofa, y Juan
Camilo Escobar Villegas, profesor, investigador y Doctor en Historia. Medellín, 5 de Agos-
to de 2009.

Fuentes secundarias:

Artículos

Arango Restrepo, Mariano. “Esquema de políticas de reforma agraria en Colombia”.


Lecturas de Economía, No. 23. (1987): 197-220.

Botero, María Mercedes, “Instituciones Bancarias en Antioquia, 1872-1886”, Lecturas


de Economía, No. 17, (1985): 43-148

Correa Calle, Fabio y Juan Guillermo Correa Jaramillo. “El ethos antioqueno: Soporte
moral para la creación, desarrollo y conservación de empresas”. Semestre Económico, No.
10. (2002): 73-94.

Correa Vélez, Jorge Iván. “La trocha al cielo: pioneros de la aviación comercial en Antio-
126

quia”. Revista Tecnológica Administrativa, vol. XV, No. 35, (2002): 26.

Libros

Arias Puerta, Jairo Hernando. Anotaciones críticas sobre la ganadería colombiana. Mede-
llín: Universidad Nacional, Facultad de Agronomía, 1984.

Brew, Roger. El desarrollo económico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920,


Bogotá: Banco de la República, 1977.

González Cardona, Liliana. El desarrollo ganadero en Antioquia entre 1870-1920. Me-


dellín: Universidad de Antioquia, Departamento de Historia, 2003.

Londoño Restrepo, Hernán. Origen y evolución de la feria de ganados de Medellín.


Medellín: Empresas Varias de Medellín, 1956.

Molina Londoño, Fernando. “legislación colombiana sobre caminos de herradura, 1823-


1905”. Caminos reales de Colombia, Bogotá: Fondo FEN, 1995.

Moreno Gómez, Joaquín. La navegación y el transporte fluvial en Colombia. Tunja: Uni-


versidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2007.

Ocampo Arango, Gloria Isabel. La instauración de la ganadería en el Valle del Sinú: La


Hacienda Marta Magdalena 1881-1956. Medellín: Universidad de Antioquia, 2007.

Posada Carbó, Eduardo. El Caribe colombiano. Una historia regional (1870-1950). Bo-
gotá: El Ancora Editores, 1998.

Poveda Ramos, Gabriel. Historia económica de Antioquia, Medellín: Ediciones Autores


Antioqueños, 1988.

Reyes Posada, Alejandro. Latifundio y poder político. La hacienda ganadera en Sucre.


Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular. 1978.

Sitios web:

Cámara de Comercio de Medellín [en línea]. http://www.camaramed.org.co (consultada


el día 15 de Abril de 2009)

Pareja Mejía, Enrique, Genealogía de la familia Escobar Villegas, [en línea]: http://gw1.
geneanet.org (consultada el 10 de Noviembre de 2008)
127

Uribe Betancur, Leidy Diana y Salazar López, Carmen Julieth; “Valoración documental
del Fondo Familia Escobar Villegas, Hacienda la Morela 1870-1988.”, Historia 2.0, 1
(2011): 107-126.

Recibido el 30 de noviembre de 2010


Aceptado el 9 de febrero de 2011
128

Reseñas
Bauer, Carlos. Educação, terra e liberdade: princípios educacionais do MST em pers-
pectiva histórica. São Paulo: Ediciones Pulsar - Xamã, 2009. 151 p.

El trabajo del Carlos Bauer, es producto de su tesis pos-doc-


toral desarrollada conjunto al núcleo de estudios sobre movi-
mientos sociales, educación y ciudadanía (GEMDEC) de la
Uni-versidad Estatal de Campinas en São Paulo, Brasil. Esta
edición es publicada en portugués en el año 2009, siendo la
educación en el Movimiento Sin Tierra (MST) su objeto prin-
cipal del estudio.

El trabajo de Bauer estudia los principios educacionales de este


movimiento, “trabajo de formación y concientización política
que tuvo entre sus marcos la lucha contra la dictadura militar,
la democratización del estado Brasilero, combinada con la ac-
ción sindical y política en defensa de un salario, un empleo, la
tierra, la autonomía y la libertad sindical”.

El autor busca hacer una explicación marxista para el problema


de la tierra en Brasil y América Latina, refiriéndose al carácter
rentista de la tierra, la existencia de una agricultura tradicional que se debate en la transi-
ción a una agricultura de tipo empresarial, en donde se desarrollan los denominados agro-
negocios y la llamada revolución verde.

En la primera parte del libro, Bauer realiza un dialogo entre la diversa base bibliográfica
existente acerca del el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil,
seguido de un análisis acerca de la concentración de la propiedad rural , las luchas cam-
pesinas, el papel contradictorio de la iglesia católica, y el elemento educativo como pilar
fundamental del MST.

En Brasil, los movimientos sociales producidos particularmente por los trabajadores , li-
derados por la Central Única De Los Trabajadores (CUT) y el Partido de los Trabajadores
(PT), al igual que el MST, ocupan un lugar destacado dentro de la historia, situándose,
según Bauer, como legítimos interlocutores de los sectores populares en los procesos de
disputa de la hegemonía política y cultural de la sociedad Brasilera.

El MST, nace del contexto de la dictadura militar Brasilera, resultado de un proceso atrás,
ve-nidero de la lucha por la cuestión agraria y rural, entre los años de 1970 y 1985 en
Brasil. El tema agrario en Brasil similar a otras regiones de Latinoamérica, se configura en
torno de la mediación de las políticas neo-liberales, que acumulan diversas contradicciones
de tipo social, contradicciones que son canalizadas a través de los movimientos sociales,
129

que en el proceso generan acciones que crían una identidad colectiva , a partir de intereses
comunes.

Los años de dictadura en Brasil, son recordados por el impulso a estas reformas de tipo
neoli-beral, y en especial por el modelo de reforma agraria, que proponía acelerar el desa-
rrollo del capitalismo en el campo mediante el fomento de la propiedad capitalista, que
beneficiaba por un lado a “terratenientes y coroneles “y neutralizaba “la luchas de trabaja-
dores rurales que estaban construyendo sus formas de organización, desde la mediados de
la década de los cincuenta”.

Estas reformas tuvieron como respuesta la configuración del MST conformado princi-pal-
mente por pequeños productores rurales, campesinos, sometidos a un desarrollo desigual
“orientado a la producción de los grandes monopolios agroindustriales al mercado mun-
dial”. Esta desigualdad se manifestaba principalmente en una economía de tipo familiar.
Por una parte campesinos “empobrecidos que explotaban al máximo su propia fuerza de
trabajo, la de una sola familia para poder sobrevivir”, y por otra “asalariados permanentes”
que se encontraban en las grandes propiedades, dedicadas generalmente al monocultivo
para el beneficio industrial.

Las condiciones de estos trabajadores rurales, arrendatarios, mediaban en el servilismo,


puesto que estos trabajaban la tierra entregando a las agroindustrias parte de su produc-
ción, destacando en el trabajo de Bauer el movimiento De los Sin Tierra, movimiento que
tomo como practica entre otras, “la invasión a las tierras públicas y de latifundios ociosos
o improductivos”.

Este movimiento contó con una nutrida formación que en determinado momento adopto
una postura radical, debido a que sectores conservadores Brasileros representados política-
mente por la Unión Democrática Ruralista reaccionaron ante las ocupaciones con la agru-
pa-ción y creación de distintos grupos paramilitares, que protagonizaron masacres como
la de Corumbiara y el Dorado de Carajás, obligando a la dirección del MST a cambiar
su “ rumbo pacifista, desenvolviendo una política de defensa armada para garantizar las
ocupaciones”.

Se trata entonces de un movimiento muy organizado que con el apoyo de ciertos sectores
de la iglesia católica organizo a los campesinos Brasileros bajo la consigna de “resistencia
en ma-sa”, hombres, mujeres, niños, armados de piedras y palos asumieron la lucha re-
volucionaria por la tierra en Brasil, siendo este un movimiento sin precedentes en toda
Latinoamérica.

El autor describe la postura discordante de la iglesia católica, que en el periodo anterior


había asumido una postura anti ideas comunistas a través de sus jerarcas, y que a principios
de la dictadura le brindo su apoyo. Posteriormente ante la auto-organización de las ligas
campesi-nas, busco que estas se apartaran del partido comunista paradójicamente siendo
que la vinculación con estas, al transcurrir del tiempo terminarían por convertir a la iglesia
130

católica Brasilera como la única institución “que se colocaría a la vanguardia en la lucha


contra los desmanes y atrocidades del régimen militar”

El movimiento De los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), dentro de sus principios
organizativos contó con un importante componente educativo, que motivo el trabajo de
Bauer. El MST a través de la educación y la pedagogía vería la construcción de una nueva
“hegemonía cultural” fuertemente influenciada por pedagogos sociales como Paulo Freire,
Antón Makarenko y José Carlos Mariátegui, quienes con ideas libertarias y socialistas ha-
rían que el MST se convirtiera en una alternativa real para concebir al sujeto activo, que
apelando a su humanidad “tendría una conciencia crítica de su realidad y su relación con
ella”.

La educación de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, se signo bajó principios de libertad
que implicaría “una educación para la transformación social, una educación de clase, cen-
trada en la acción de crear una nueva educación para el trabajo y su cooperación, una edu-
cación com-prometida con valores humanistas y socialistas, entendida como un proceso
permanente de formación y transformación humana”. En ese sentido el autor analiza los
influjos de estos pedagogos Brasileros, quienes con sus ideas serán la semilla de los nuevos
individuos, protagonistas de uno de los movimientos sociales más importantes de América
latina.

Es por tal Motivo que Educación, Tierra y Libertad, se convierte en un trabajo estimable
acerca de la historiografía de los movimientos sociales, aunque por momentos el autor pa-
reciera desconocer dentro del MST una construcción propia latinoamericana es evidente
la importancia de la educación de los trabajadores Brasileros dentro la edificación de una
nueva realidad. Una realidad que trasformó las bases estructurales de un país, que se desta-
ca hoy por hoy por su transición democrática fundamentada en un estado más igualitario
y social.

Diana Crucelly González Rey


Est. Historia Universidad Industrial de Santander
Coordinadora Proyecto Historia Abierta
131

Rosenzweig, Roy. Clio wired: the future of past in the digital age. New York: Colum-
bia University Press, 2011, 309 págs.

Este texto, además de una novedad bibliográfica, es un homenaje pós-


tumo a Roy Rosenzweig (1950-2007), fundador del Center of His-
tory and New Media (en adelante CHNM) de la Universidad George
Mason, y uno de los mayores impulsores de este campo histórico.
Clio wired, título de difícil traducción al español pero que podría en-
tenderse como Clío conectada, fue el nombre dado por Rosenzweig
a un curso desarrollado en el semestre de invierno de 2003 para el
doctorado de Historia de la George Mason, en el que se les solicitaba
a sus estudiantes realizar una propuesta de proyecto en historia digi-
tal y desarrollar una página web para este, algunas de las cuales aún
están disponibles, así como la bitácora del curso, en el sitio web del
CHNM1.

La Universidad de Columbia lanzó el libro 18 de febrero de este año


y se encuentra disponible una copia con visibilidad limitada en Go-
ogle Books, allí, con algo de paciencia y recursividad, es posible leer
y reseñar este libro. Básicamente, consiste en una re-
copilación de ensayos escritos por Rosenzweig desde 1994 hasta el 2006, 1. Varios cursos están dis-
cuando según la esposa de Rosenzweig, Deborah Kaplan, “se convirtió en ponibles en los archivos del
un incisivo e influyente comentarista de la historia digital”. La mayoría de CHNM, desde el semestre
estos ensayos se encuentran disponibles en la Web, un asunto apenas lógico de primavera de 2001 hasta
el de invierno de 2004, para
teniendo en cuenta que uno de los llamados de Rosenzweig a sus estudian- navegar por cada uno de
tes era mantener sus fuentes y escritos abiertos, disponibles al público, en ellos es necesario hacerlo
un esfuerzo por fomentar la democratización de la historia a través de los manualmente, ya que no
recursos digitales2. están debidamente indexados
en un sitio o tan siquiera en
Google. Para ver el curso de
El libro está prologado por Anthony Grafton, quien realiza un bosquejo primavera de 2001 puede ir
biográfico de Rosenzweig en donde exalta sus cualidades humanas e ideoló- a este enlace: http://chnm.
gicas, así como de la fundación y crecimiento del CHNM. En su prólogo, gmu.edu/courses/rr/s01/cw,
Grafton deja en claro que la visión de Rosenzweig de la historia digital, para navegar por los demás
cursos se tiene que modificar
comprendía que esta consiste en una serie de herramientas que se encuen-
/s01/ por /f01/, por ejemplo,
tran muy alejadas de ser una panacea para la historia, ni mucho menos sus en caso de querer ir al curso
avances pueden considerarse como homogéneos, ya que hay que tener en de invierno de 2001, o /
cuenta las diferencias que la tecnología presenta en los diferentes contextos f03/ por ejemplo, si quiere
sociales, económicos y éticos. Rosenzweig se ubica en una prudente posi- cambiar de año.
2.
KAPLAN, Deborah, “Note
ción intermedia entre el “la irreflexiva autosuficiencia y el instintivo neo-
to Readers” en Rosenzweig,
ludismo”, de tal manera que se centra en la historia y de allí enlaza con los Roy. Clio wired: the future
recursos tecnológicos. of past in the digital age.
New York: Columbia Uni-
La idea de Rosenzweig, y quizá donde radicaba su radicalismo, era en la po- versity Press, 2011, p. xxiv.
132

sibilidad que brindan los nuevos medios para democratizar la historia, de utilizar los recur-
sos digitales para mantener vivo el pasado y hacerlo gratificante y atractivo, donde no sólo
participen historiadores profesionales, sino todos aquellos que se consideren involucrados,
o simplemente interesados en consultar un documento, una imagen estática o imágenes en
movimiento, de una manera abierta y gratuita3.

El libro está dividido en tres secciones. La primera, Rethinking History and New Media,
incluye tres ensayos de Rosenzweig: “Scarcity or abundance? Preserving the past” (2003),
“Wikipedia, can history be open source?” (2006) y “Web of lies? Historical Knowledge
on the Internet” (2005) escrito en conjunto con el actual director del CHNM Daniel J.
Cohen. Estos ensayos, por el mismo planteamiento de los títulos, muestran una serie de
cuestionamientos en torno a la historia y la web, de hecho, plantean ciertos aspectos claves
dentro del discurso de la historia disponible a través de la web: la preser-
3.
GRAFTON, Anthony, vación del pasado, la disponibilidad de las fuentes y las representaciones
“Roy Rosenzweig: Scho-
larship as Community” en
escritas o multimediales y la fiabilidad de las fuentes disponibles en la web.
Rosenzweig, Roy. Clio wired, En el primer ensayo, Rosenzweig pone en discusión la situación de los his-
p. xviii – xx. toriadores en un contexto donde pasan de la escasez de fuentes y espacios
4.
Este es un buscador de de publicación, a una abundancia de tal nivel que simplemente no se sabe
hechos históricos donde cómo manejar. En su segundo artículo, como ha de suponerse, discute la
la persona pregunta datos
históricos como la fecha o
Wikipedia como historia, esto es, como una enciclopedia que contiene en
le lugar de nacimiento de sí una buena cantidad de material histórico e historiográfico, haciendo un
un personaje como Lao- análisis de las fortalezas y debilidades de una plataforma de edición abierta
Tse, o las fechas de eventos donde el control es realizado socialmente, pero también, donde la tergiver-
históricos prominentes como sación, el anacronismo, las atopías y los yerros históricos son invisibles a los
el vuelo de Charles Lindberg
sobre el océano Atlántico,
escolares. Rosenzweig afirma que los historiadores debemos prestar atención
e incluso tiene la capacidad a Wikipedia por una sencilla razón: “nuestros estudiantes lo hacen”, y es
de resolver pequeñas dudas por ello que hace un llamado a los historiadores no sólo a intervenir en
como “¿quién descubrió el Wikipedia, sino en investigar y proponer métodos de trabajo que “imiten”
oxígeno?”. Este buscador de- la forma social de construcción de conocimiento de esta enciclopedia. El
sarrollado en php se encuen-
tra disponible en el enlace
tercer ensayo, es una presentación extensa de un software de búsqueda de
http://chnm.gmu.edu/tools/ hechos históricos denominado H-Bot ; con el cual se pretende generar un
4

h-bot, y fue programado por buscador de hechos históricos tales como fechas, eventos y pequeñas biogra-
Daniel J. Cohen y Simon fías de personajes, con una exactitud garantizada, aspecto que es compleja
Kornblith, desarrollador se- de encontrar en la Web.
nior del CHNM. Paradójica-
mente, el mismo año en que
fue desarrollado el software La segunda parte del libro se relaciona con la práctica histórica en los nuevos
H-bot la compañía Yahoo medios: enseñanza, investigación, presentación y recolección. Esta compren-
lanzó su servicio “Yahoo Q de los artículos Historians and Hypertexts: Is it more than Hype?, escrito
& A”, el cual cambiaría su con Steve Brier (codirector del New Media Lab de la City University of New
nombre posteriormente a
“Yahoo Answers”, que aun-
York), publicado en 1994 en la revista Perspectives de la famosa American
que no garantiza la exactitud Historical Asociation, que consiste básicamente en una reseña del libro elec-
histórica se ha convertido en trónico Who Built America? From the Centennial Celebration of 1876 to
la herramienta favorita de the Great War of 1914, un CD-ROM multimedia en formato Macintosh
los estudiantes para resolver (básicamente para ser reproducido en el software QuickTime) que no se
preguntas puntuales.
133

centra tanto en sus contenidos como en su formato y en el contenido de fuentes primarias


disponibles en el CD, las cuales superan al texto escrito en sí, y que en su momento, en-
contraban el problema de los costos tecnológicos que esto implicaba. Un segundo artículo
denominado Rewriting the History and Social Studies Classroom: Needs, Frameworks,
Dangers, Proposals, el cual discute la implementación de la tecnología en el aula de clase,
especialmente en torno a convertir el aula de clase en un centro para el aprendizaje activo y
el pensamiento crítico apoyado en los recursos tecnológicos disponibles en 1999. Un tercer
artículo, denominado The riches of hypertext for Scholarly Journals, donde se presentan
de una manera profunda las posibilidades que brinda la Internet para difundir las investi-
gaciones históricas y cómo un proyecto de historia digital puede contribuir a la construc-
ción de contenidos de varios temas, abiertos y disponibles gratuitamente a la comunidad
en general. El cuarto artículo de esta sección postula una pregunta bastante compleja:
Should Historical Scholarship be Free?, la cual era una contribución a la discusión dentro
de la AHA en torno a la gratuidad o costo de sus producciones, Rosenzweig enuncia las
posibilidades que brinda la web para la difusión de la historia y cómo estas se compaginan
con las postuladas por la mismas asociaciones de historia desde sus orígenes, las cuales no
habían podido ser llevadas a cabo por los costos editoriales inherentes a cualquier proceso
de edición e impresión. Finalmente, junto con Daniel J. Cohen, presentan un apartado
de su libro Digital History. A guide to gathering, preserving and presenting the past on
the Web, específicamente el capítulo Collecting History Online, que consiste básicamente
en una presentación del por qué existe la necesidad de almacenar la memoria digital o los
documentos en línea, así como la forma de seleccionar los materiales a ser recolectados,
las herramientas disponibles para esto, y cómo fortalecer los sitios logrando el acceso de
contribuidores espontáneos, para lo cual utilizan un ejemplo concreto como fueron los
documentos digitales producidos durante el 11 de septiembre.

La sección final del libro corresponde a la investigación histórica en los nuevos medios, con
tres artículos relacionados con la historia y su presentación en la web. El primero, escrito
en colaboración con el profesor de la Universidad de Columbia Michael O’Malley, titulado
Brave New World or Blind Alley ? American History on the World Wide Web, el cual ofre-
ce un acercamiento a las posibilidades y limitaciones de la Web para aquellos interesados en
publicar, enseñar y aprender historia. Los autores abordan el pasado disponible en la Web,
los archivos, bibliotecas, museos y otras formas de presentar la historia en línea. El segundo
artículo de esta sección: Wizards, Bureaucrats, Warriors and Hackers: Writing the History
of the Internet, es un texto de 1998 publicado por Rosenzweig en la American Historical
Review, y consiste básicamente en una historia de la Internet, cuya novedad más impor-
tante es, sin duda, el haber sido realizada por un historiador antes que por un Ingeniero de
Sistemas, como había sido hasta el momento. Finalmente, cierra la sección y el libro el artí-
culo The Road to Xanadu: Public and Private Pathways on the History Web. Xanadu para
los amates del cine es el Estado privado del ciudadano Kane, pero también fue el primer
proyecto de hipertexto fundado en 1960 por Ted Nelson, el cual puede considerarse como
el mito original de la Web. Este artículo, además de describir en principio dicho proyecto,
también realiza una historia de los proyectos de historia que han involucrado el sentido del
hipertexto para presentar sus investigaciones.
134

Después de un poco menos de trescientas páginas, es posible reseñar las ideas básicas de
Rosenzweig, pero difícilmente abarcará toda su obra. De cierta manera, muchos intan-
gibles están aún presentes sin que sea posible imprimirlos o diagramarlos en un libro, de
hecho, el famoso trabajo Who Built America?, está aún desconectado y tan sólo por unos
cuantos dólares sería posible observarlo, así fuera tan sólo por una especie de sensación
romántica. Muchos de nosotros recordamos nuestras primeras etiquetas en HTML, los
primeros intentos por hacer una web en Geocities y el deseo de encontrar y publicar nues-
tras producciones en algo que todavía era desonocido: la Web. Rosenzweig no es solamente
alguien que dejó una de las producciones más sistemáticas en historia digital, sino también
alguien que nos dejó el sentido de ser historiador en un mundo digital, hoy en día pensar
en un proyecto de historia digital en CD-ROM es poco menos que risible, pero dentro del
diez años es bastante probable que considerar un Web Site de historia lo sea más. Habrá
que estar preparados por lo menos para la siguiente etapa: la portabilidad del Smartphone
y las Tablet… in road to Xanadu.

Jairo Antonio Melo Flórez


Historiador Universidad Industrial de Santander
Director Proyecto Historia Abierta

Álvarez Hoyos, María Teresa Elites intelectuales en el sur de Co-


lombia: Pasto, 1904-1930 una generación decisiva, Pasto: Universi-
dad de Nariño, 2007, 552 p.

La obra en cuestión constituye la tesis doctoral de la profesora Álvarez


Hoyos, quien culminó sus estudios en el marco del doctorado interins-
titucional en Ciencias de la Educación (RUDE Colombia), estando
adscrita como profesora a la Universidad de Nariño. De esta manera,
procederemos a resaltar los principales postulados de la obra sobre la
configuración de un grupo de intelectuales en el sur de Colombia, pro-
curando compartir con ustedes la lectura de un interesante trabajo so-
bre la historia cultural y política del país en los albores del siglo pasado.
La estructura y estilo de esta reseña corresponde a un ejercicio analítico
de lectura realizado para una investigación sobre el Centro de Historia
de Santander.

La autora desde las primeras páginas de su libro es clara al enfatizar su


preocupación académica en torno al papel desempeñado por un grupo
de personas oriundas del sur de Colombia en la construcción de la región de Pasto en el
marco de condiciones económicas y sociales adversas. De esta manera, el objeto de estudio
elaborado por Álvarez corresponde al proceso de formación del grupo de intelectuales
pastusos que actuaron en las tres primeras décadas del siglo XX, así como los diferentes
papeles que jugaron en la implementación de políticas tendientes a la modernización de la
región en este periodo. Asimismo, indaga sobre las particularidades del rol del intelectual,
135

el reconocimiento de ciertos individuos por la pertenencia a este grupo y los nuevos papeles
que tuvieron que desempeñar estudiantes y profesores del suroccidente del país.
La pregunta central que guió la investigación era: “¿Qué fenómenos de tipo sociopolítico,
económico, educativo y cultural se dieron en Pasto, que propiciaron el surgimiento de una
generación que sentó las bases para la creación del Departamento y el consiguiente pro-
ceso modernizador en la región en los inicios del siglo XX?” Este gran interrogante exigió
el desglose del objeto de estudio por parte de la autora así: 1. El pensamiento filosófico-
político y los valores e ideales que orientaban a las elites intelectuales en concordancia con
las tendencias modernizantes que predominaron en el continente y en el país en el periodo
de estudio. 2. Las condiciones económicas, sociales y culturales que propiciaron el surgi-
miento y desarrollo de las elites. 3. El papel que jugaron los personajes e instituciones en
el autorreconocimiento de la región sobre sus valores y características. 4. La influencia que
tuvo el poder religioso en el discurso y actuaciones de los intelectuales así como la relación
de estos con la clerecía como representantes de la tradición o su posición como disidentes
de las tradiciones. 5. El papel que desempeñaron las instituciones de educación media y
superior en la formación de la intelectualidad en la región. 6. La influencia que ejercieron
las sociedades de pensamiento, los centros académicos e históricos y los intercambios per-
sonales y bibliográficos en el desenvolvimiento y enfoque de los intelectuales y eruditos y
7. El papel que tuvieron las elites intelectuales de Pasto en la implantación de las reformas
educativas, en consonancia con el ambiente de transformaciones sustanciales de la sociedad
y la economía que vivía el país a comienzos del siglo XX.

Respecto a la periodización, 1904 constituye el año en que se creó el departamento de


Nariño, décimo de la República de Colombia, siendo un hito histórico fundamental para
la generación estudiada debido a su participación en este proyecto. Por su parte, 1930 co-
incide con el fin de la llamada “Hegemonía Conservadora” y la plenitud de acción de los
intelectuales objeto de la investigación; además, para este año las condiciones del departa-
mento cambiaron en cierta medida por la inminencia de la guerra con el Perú. Así pues,
Álvarez se propuso como objetivo general “tratar de comprender el proceso de constitución
de las elites intelectuales de Pasto a comienzos del siglo XX” ligándolo a la búsqueda del
desarrollo regional y la construcción de nuevas pautas de desarrollo social en torno al pro-
ceso modernizador de la ciudad.

Como hipótesis general, la autora estableció que el colectivo de intelectuales que se con-
formó en Pasto hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX debe considerarse una
generación toda vez que compartió dos características fundamentales. En primer lugar, el
afán por impulsar el desarrollo regional e introducir en la ciudad nuevas pautas de compor-
tamiento social conforme a los procesos modernizadores que afectaron todo el continente
en estos años. Por otro lado, los intelectuales pastusos tenían conciencia de la necesidad
de redimir ante el país a la región, a causa del papel jugado por esta durante el proceso de
independencia. La posición realista asumida a principios del siglo XIX se convirtió para los
intelectuales pastusos en una marca cultural que debía ser explicada a través de las letras,
particularmente la literatura y la historia, con el fin de reivindicar su posición ante la na-
ción. Para llevar a cabo esta tarea, estas elites conformaron nuevas formas de sociabilidad
136

tales como las sociedades científicas y literarias, mediante las cuales se elaboraron valores e
imaginarios culturales de la región.

Una segunda hipótesis se refiere al papel de la Iglesia Católica en torno a la cual se des-
envolvió gran parte de la vida de las elites intelectuales, impulsando o restringiendo su
participación en la vida social y cultural de la región. Los personajes estudiados si bien
se vieron influidos por corrientes culturales producto de los intercambios bibliográficos y
personales con el exterior, tuvieron como filtro al poder religioso que contribuyó a man-
tener la rígida estructura jerárquica propia de la sociedad tradicional pastusa. Una última
hipótesis lanzada por la autora plantea que la formación de esta generación de intelectuales
y eruditos mantuvo la tendencia decimonónica que privilegiaba la figura del letrado, que
generalmente era a su vez gramático y abogado. No obstante esta permanencia de la gramá-
tica y el poder, las elites pastusas gestaron cambios interesantes en cuanto a la promoción
del saber ingenieril y matemático con el objetivo de incentivar la creación de caminos para
el comercio.

En materia conceptual, Álvarez Hoyos trabajó con siete categorías provenientes desde dis-
tintas corrientes teóricas o de la reflexión sobre el material empírico recolectado para la
investigación. El primero de ellos es el de elites intelectuales, entendida como “aquel grupo
de individuos difícil de clasificar socialmente, casi siempre ubicado en una situación in-
termedia en sus sociedades respectivas y que cumple funciones exclusivas y sistemáticas de
producción simbólica.” Para la autora, a estos sujetos se les atribuye de hecho y de derecho,
la tarea específica de elaborar y transmitir conocimientos, teorías, doctrinas, ideologías,
concepciones del mundo y opiniones, que constituirán las ideas de una determinada época
y sociedad. Tal definición es retomada de Gilberto Loaiza Cano, que a su vez la retoma de
Norberto Bobbio.

La segunda categoría empleada es la de generación. Acudiendo a un texto de Pedro Cerezo


Galán, la generación se entiende como aquella unidad cultural propia con un ritmo espe-
cífico y determinable, que permite captar al investigador los movimientos intelectuales en
una época determinada. La generación alude a un grupo de personas que comparten una
zona común de fechas de nacimiento, comunidad espacial y contacto vital, que al entrar
en relación les permite conformar una comunidad de destino y una unidad de estilo vital.
Dentro de los atributos que permiten hablar de generación, la historiadora Álvarez destaca
la existencia de una empresa histórica o misión común que une a los sujetos otorgándoles
una conciencia generacional. De esta forma, lo que inicialmente eran individualidades
dedicadas a las letras de manera dispersa, con este concepto la autora logró dar un orden
inteligible a su objeto de estudio, identificando tendencias predominantes y subgrupos de
acuerdo a dos condiciones: La existencia de un hito histórico y el encuentro temporal.

Las subcategorías generacionales definidas fueron tres: precursores, gestores y continua-


dores. Los primeros son aquellos individuos que en las dos últimas décadas del siglo XIX
intervinieron activamente en la formación de la nueva generación y aportaron significati-
vamente en el desarrollo material y espiritual de la ciudad de Pasto. Por su parte los ges-
137

tores constituirían el núcleo central de la generación objeto de estudio, cuya actividad se


despliega o se inicia alrededor de uno o varios de los siguientes componentes: la búsqueda
del desarrollo regional, la introducción en la ciudad de nuevas pautas de desarrollo social y
la integración en la cultura universal. Finalmente, los continuadores son el grupo de inte-
lectuales que recibieron la influencia de los anteriores y pusieron en marcha las iniciativas
emprendías por aquellos.

Un tercer concepto que atraviesa la investigación, pero que se torna más bien elusivo y
difuso es el de sustrato cultural. Con este se quiere significar aquello que a pesar de su
invisibilidad, siempre ha estado presente en la base de toda construcción ideológica, que
al volverse cotidiano se convierte en un “algo” inconsciente” para las sociedades. Álvarez
identifica este sustrato con las grandes ideas que poseen las colectividades, que además
presentan cierta recurrencia. En el mismo sentido, al definir el proceso modernizador, se
limita a señalar la fe en el progreso infinito del conocimiento, asociándolo a la búsqueda de
mejoras sociales y morales dentro de los límites de la Ilustración.

Para hablar de las formas de sociabilidad, la investigadora acudió a la clásica obra de Fran-
cois Xavier Guerra, Modernidad e Independencias, al referirse a los cambios en las formas
de relacionarse entre las elites. Para el historiador francés, en las sociedades modernas los
actores se enlazan mediante asociaciones que extraen su legitimidad, no de la costumbre o
la ley, sino de la misma acción de asociarse voluntariamente. Así pues, la autora considera
que en Pasto fueron esas nuevas maneras de estar juntos, las que sirvieron para difundir
la modernidad, en especial, las nuevas ideas y valores que darían forma a un imaginario
modernizador entre las elites. Específicamente resalta la importancia de las sociedades de
pensamiento, cuya finalidad más importante era la construcción de una opinión conjunta
y compartida por todos los miembros de la asociación. Muy ligado al tema de la sociabili-
dad, Álvarez Hoyos apunta el concepto de clima intelectual, para referirse a la coincidencia
en las aulas o sus alrededores de la generación que estudia. Este clima se caracterizaría por
un espíritu común de búsqueda de la autonomía para la región así como por la necesidad
de emprender proyectos modernizadores tales como la creación de grupos literarios, pe-
riódicos, adquisición de imprentas, o apuestas más grandes aún como la fundación de la
Universidad de Nariño y Escuelas Normales.

En materia teórica la autora se inscribe en una perspectiva eliasiana de análisis, pues le per-
mite comprender a la generación de intelectuales en una red de interrelaciones en la que se
hallaban insertos, situación que fue producto no de la acción intencional de un individuo
o grupo de sujetos en un momento dado, sino que fue el resultado de un proceso que se
fue gestando paulatinamente a lo largo del siglo XIX. De esta manera, nos hablará de las
transformaciones civilizatorias que se dieron en Pasto a finales del siglo XIX e inicios del
siglo XX, entendiendo por ellas, los cambios ejecutados en las formas de convivir y cuya
manifestación palpable se expresó en modificaciones en el comportamiento, la conciencia
y en el conjunto de la estructura impulsiva de los individuos.

El trabajo se encuentra organizado de acuerdo a las dos grandes preocupaciones de la auto-


138

ra, a saber: Comprender el proceso de formación de las elites intelectuales y la contribución


de estas en la introducción del proceso modernizador en la ciudad. Así pues, en los tres
primeros capítulos se realiza un acercamiento a los procesos modernizadores que se dieron
en el siglo XIX, el papel jugado por las elites en la conformación de las nacientes repúblicas
de América Latina, centrándose en los principales procesos que vivió la ciudad. El primer
capítulo a manera de marco general, examina el papel de las elites en la puesta en marcha
de procesos modernizadores, los debates entre centralismo y federalismo en la conforma-
ción de la nación, la introducción del positivismo y muestra algunos rasgos del debate entre
civilización o barbarie. Finalmente expone las principales tesis que esgrimieron las elites
para la creación del Departamento de Nariño.

En el segundo, expone los elementos que convergieron en la aparición de la generación de


1904 y presenta algunos de los sucesos que enmarcaron la resistencia de Pasto a la Inde-
pendencia. Este capítulo se complementa con el tratamiento a las formas de sociabilidad
presentes en la región, particularmente la Sociedad Literaria y las experiencias periodísticas,
así como el papel de la Iglesia y el movimiento instruccionista en la región. Esta primer
parte cierra con la descripción del perfil de los personajes considerados como precursores,
entendiendo por ellos a los maestros que contribuyeron a formar a la generación de gesto-
res, entre los que se destacan sujetos como Fortunato Pereira Gamba, José Rafael Sañudo
y Daniel Zarama.

La segunda parte de la obra, que abarca del capítulo cuarto al séptimo, se ocupa del pensa-
miento y acción de los personajes identificados como gestores y continuadores, procedien-
do a realizar el análisis prosopográfico. En el capítulo cuarto, se estudian las condiciones
de ingreso al nuevo siglo, destacando la creación del nuevo departamento y la primera
administración de Julián Bucheli así como el nacimiento de la Universidad de Nariño. Los
capítulos quinto y sexto están dedicados a las biografías de los intelectuales, que siguen el
patrón de datos biográficos, estudios, cargos ocupados, obras importantes y comentarios
sobre el personaje en cuestión de contemporáneos. En el último capítulo, la autora se dedi-
ca a mostrar las características que adquirió la ciudad en las tres primeras décadas del siglo
XX, centrando su atención en los procesos educativos que tuvieron como eje la marcha de
la Universidad de Nariño.

El texto reseñado es pletórico en referencias sobre fuentes documentales, muestra del ex-
haustivo trabajo realizado por la autora en materia heurística. En primer lugar, recopiló
documentos relacionados con la vida de la ciudad de Pasto y sobre la actividad de los
personajes seleccionados entre 1880-1904. Para ello, acudió al Archivo Histórico de Pasto
(Fondo Pasto-Correspondencia), el Archivo Departamental en el Fondo Gobernación, se-
rie Radicadores y Asamblea Departamental, además de la revisión de los registros y códigos
de instrucción pública. En lo relacionado con la Universidad de Nariño, Álvarez revisó las
actas y acuerdos del Consejo Directivo entre 1919-1930.

Por otra parte, hubo una exhaustiva búsqueda y estudio de los periódicos publicados en la
capital de Nariño entre 1880 y 1930, con el fin de hacer seguimiento a las ideas planteadas
139

por los intelectuales seleccionados desde su juventud hasta su etapa de madurez y acción
en la vida pública. Tal labor la llevó a repositorios como la Biblioteca Nacional de Colom-
bia, la Biblioteca Luís Ángel Arango, la Sala de Autores Nariñenses de la Universidad de
Nariño y la Sala Regional del Centro Cultural Leopoldo López Álvarez del Banco de la
República de Pasto. El barrido documental no se detuvo en las fuentes señaladas, sino que
se extendió a la revisión de obras, opúsculos, folletos, informes, cartas pastorales, revistas,
anales, boletines, publicados en la época, que aportaran información para desarrollar el
problema investigativo. En cuanto a la bibliografía especializada se refiere se presenta una
situación particular. En la bibliografía que cierra el libro y que suma casi veinte páginas, el
nivel de conocimiento de la historia de Colombia, de referentes teóricos y metodológicos
es simplemente avasallador. No obstante, en el resto del texto, Álvarez Hoyos no referencia
tal cantidad de obras, quedándose en ciertos autores de renombre y sus principales obras
como Marco Palacios, Frank Safford, Malcolm Deas o Frederic Martínez.

Metodológicamente, además de referir el análisis “crítico-hermenéutico de los hechos his-


tóricos” (y no de las fuentes…), María Teresa Álvarez señala la centralidad que le otorgó
al método de la prosopografía o biografía colectiva. Según la autora, este permite aclarar
los mecanismos de constitución o de reproducción de una elite, precisando los criterios de
éxito social, político, literario e incluso económico. La biografía colectiva, en este caso de
la elite intelectual pastusa en general y de la generación de 1904 en particular, posibilitaba
la comprensión más refinada del grupo, revelando la urdimbre de vínculos sociopsicoló-
gicos que mantienen unido a un grupo a partir de variables como: la procedencia de los
personajes, las relaciones entre ellos, grupos o redes más extensas, los niveles de cohesión de
pensamiento dentro del mundo académico o la conexión con la elite política local.

De manera general, se puede decir que la autora respondió satisfactoriamente a la pregunta


por las condiciones históricas que permitieron el surgimiento de una elite intelectual en
Pasto a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. En primer lugar, caracterizó la actitud
inquieta de ciertos sectores sociales pertenecientes a la Provincia de Pasto por estar sujeta
al Cauca, lo que redundaría en el deseo de autonomía para la región. Esta situación se
vio complementada con la desazón que causaba la imagen que tenían los pastusos para
el resto de la nación, debido a su posición durante los acontecimientos independentistas.
Precisamente, esta situación corresponde al “sustrato cultural” que junto con la posición
subordinada frente al Cauca, hicieron explosión en la generación de 1904. Ello explica la
recreación de la historia de aquel periodo, la creación del Departamento de Nariño y la
puesta en marcha de una serie de medidas de carácter modernizador. El ideal de la genera-
ción de 1904 estaba marcado por el lema: “paz, caminos y educación”.

En el mismo sentido, la autora logró constatar la existencia de un grupo de intelectuales


que se podían catalogar como generación. Compartieron el hito histórico de lograr la
autonomía para la región, se encontraron en el empeño por introducir el proyecto mo-
dernizador, pensaron la región y la construyeron a través de la promoción de la educación
como medio eficaz para alcanzar el progreso, entre otros elementos. Para llevar adelante
esta apuesta, contaron con medios escritos para difundir nuevos discursos además de la
140

conformación de asociaciones de pensamiento, que permitieron concretar los ideales de


progreso y modernización. La potenciación de la educación, la construcción de caminos
para el fortalecimiento del mercado interno y la conexión con otras economías o el estable-
cimiento de instituciones de corte positivista, fueron otras expresiones del proceso liderado
por las elites intelectuales de Pasto.

Aunque lo sugirió como una gran conclusión, la autora no desarrolló como hubiese sido
deseable la tesis relacionada con el interés de la generación de 1904 por reescribir la historia
de la región en el proceso de independencia. Al respecto, se citan los trabajos históricos
de personajes como Sergio Elías Ortiz y Leopoldo López o algunos datos sobre la creación
del Centro de Historia de Pasto, bajo la consideración de ser una importante contribución
al conocimiento y preservación del patrimonio histórico-documental y arqueológico de la
región. Finalmente, Álvarez Hoyos relievó el papel que jugó la Iglesia Católica en la deter-
minación del proceso formativo de la casi totalidad de intelectuales estudiados, así como
la actitud intransigente de la misma institución por defender los valores tradicionales y las
posiciones conservadoras en materias de interés público. Sin embargo, las convicciones
religiosas no impidieron el desarrollo y concreción de los ideales modernizadores, tanto
en materia económica como a nivel de la administración pública y de la esfera educativa.

La tesis doctoral de la profesora Álvarez representa un interesante ejercicio investigativo no


sólo por la relativa novedad de la temática tratada sino por el abordaje conceptual construi-
do. En el mismo sentido, es inevitable resaltar el importante trabajo de erudición docu-
mental acometido por la doctora Álvarez, pues a través de las más de quinientas páginas se
pudo constatar el detallado trabajo con fuentes que soporta la investigación. Necesario es
reconocer el esfuerzo en cuanto a la creación de los contextos en que se formaron los inte-
lectuales, no sólo a nivel local-regional, sino también a escala nacional y continental. Para
ello, dedicó dos capítulos de gran extensión al mostrar no sólo los acostumbrados marcos
políticos y económicos, sino al profundizar en el escenario educativo en que se formó la
generación estudiada o el mundo cultural y sus grandes corrientes de pensamiento.

No obstante estas fortalezas, es preciso ciertas limitaciones del trabajo. Por un parte, aun-
que la arquitectura conceptual es compleja y rica, se echa de menos un tratamiento más
extenso y profundo. Esto lo decimos en el caso de categorías como el de elites intelectuales,
en el que no se aborda el concepto de intelectual con base en los múltiples autores que
desde diferentes ángulos se han ocupado de este problema. En el mismo sentido, se extraña
una revisión historiográfica sobre los trabajos realizados en torno a los intelectuales en el
país, con el fin de ubicar al lector en los aportes concretos que representaría su tesis. En
otra dirección, hay ciertos apartados en los que los contextos continentales, por ejemplo la
introducción de las tesis del Ariel de Rodó, no se articulan de la mejor manera al cuerpo
del texto, pues no se explora cómo las elites pastusas asumieron esta obra y la manera como
recrearon sus planteamientos en las condiciones locales.

Por otro lado, si bien sabemos la complejidad y dificultad que entraña la reconstrucción del
periplo vital de un número tan amplio de personajes, los capítulos dedicados a esta labor en
141

ocasiones se tornan farragosos, convirtiendo el texto en un diccionario de biografías cortas


sin mayor análisis. En el momento en que Álvarez realiza el ejercicio prosopográfico, no
aporta nada nuevo a lo dicho en las páginas anteriores, pues lo que logra es una síntesis de
los principales aspectos ya enumerados. El último comentario que podríamos hacer, alude
a una promesa incumplida, relacionada con la reconstrucción de la imagen histórica de
Pasto en la Independencia. Decimos esto, ya que la autora se limita a enunciar los títulos
de algunas obras históricas escritas por los continuadores, mencionando de paso alguna
información sobre el Centro de Historia de Pasto. No obstante, queda en deuda al no
mostrar cómo se pensó la región desde el conocimiento histórico, máxime cuando en sus
conclusiones lo afirma categóricamente.

Gabriel Samacá Alonso


Becario Maestría en Historia Universidad Industrial de Santander
142

Resúmenes de Tesis
Uno de los resultados investigativos más difíciles de hacerle seguimiento es el de los traba-
jos de grado realizados por los y las estudiantes de pregrado y posgrado de las universidades.
A comparación de las memorias de los congresos, las revistas especializadas o los mismos
libros, las investigaciones adelantadas al interior de las aulas universitarias carecen de difu-
sión. Por esta razón y porque consideramos que todo balance historiográfico exige incluir
los nuevos trabajos, en Historia 2.0 existirá una sección en la que los autores de las tesis
ofrezcan un breve resumen de su texto. Para este primer número presentamos un grupo
de trabajos de grado de noveles historiadores de la Escuela de Historia de la Universidad
Industrial de Santander, pero no está de más invitar a todos aquellos egresados a enviar el
resumen de su tesis, pues estamos convencidos de la necesidad de brindar espacios para
la difusión y promoción del conocimiento histórico en todas sus expresiones, siendo los
trabajos de grado una de sus manifestaciones más importantes.

Título: Bartolomé Rugeles: sociabilidad política, negocios y función pública 1899-


1938
Autor: Miguel Darío Cuadros Sánchez
Director: Álvaro Acevedo Tarazona
Universidad: Universidad Industrial de Santander
Año: 2011

Mediante la adopción transversal del elemento teórico de la sociabilidad, esta investiga-


ción pretende abordar el estudio prosopográfico de las actividades político-económicas
del negociante bumangués Bartolomé Rugeles entre 1899 y 1938, a partir de la valiosa
oportunidad de acceder a una fuente particularmente rica como su diario personal. En
el transcurso de su vida este individuo se vio involucrado en dinámicas y contextos
claves para comprender un proceso global de amplísimo significado en la historia re-
gional colombiana: el impacto exhaustivo de la Guerra de los Mil Días como influencia
ineludible del rezago de Santander en la escena nacional a lo largo del siglo XX.
Las conclusiones formuladas a partir de esta investigación tienen por supuesto un ca-
rácter aproximativo, más enfocado a definir los lineamientos para futuras investigacio-
nes con un mayor nivel de profundización. En últimas, lo más importante es destacar la
importancia potencial para la historia de la región santandereana del aprovechamiento
de relatos como los elaborados por Bartolomé Rugeles durante 39 años de su vida. Más
allá de las carencias y limitaciones propias de la presente investigación, en adelante
puede resultar provechoso evaluar a la luz de este tipo de fuentes diversas variantes
del proceso histórico de Santander en una perspectiva más global. Con seguridad los
investigadores, estudiantes y profesionales, que decidan hacerlo podrán encontrar en
ellas un interesante punto de confrontación para sus inquietudes e intereses.

[descargar Tesis Completa]


143

Título: La profesionalización de maestros en la reforma instruccionista de 1870 en el


Estado Soberano de Santander.
Autor: Rolando Humberto Malte Arévalo.
Director: Juan Alberto Rueda Cardozo.
Universidad: Universidad Industrial de Santander
Año: 2010

Como se sabe, el proceso de configuración de los estados nacionales durante el siglo


XIX requirió, entre otras cosas, de la organización de un sistema de educación pública
encaminado a la formación de los ciudadanos. En Colombia, la organización de tal
sistema fue obra de los liberales radicales, y se llevó a cabo entre 1868 y 1885 a través
de la Reforma Instruccionista nacida y aplicada con mayor rigor en el Estado Soberano
de Santander. Si bien éste hecho no nos es desconocido, sus principales características
permanecen aún en la penumbra, dado que son pocos los estudios que han intentado
esclarecer su modus operandi. Así pues, en esta pequeña investigación se describen y
caracterizan cada uno de los elementos que hicieron de aquel proyecto educativo un
programa para la difusión de las ideas republicanas y la formación de los ciudadanos.
Se argumenta que la profesionalización y la formación de los maestros de escuela cons-
tituyeron los elementos centrales del programa educativo liberal, ya que fueron los
maestros, como funcionarios estatales, los individuos que se encargarían de dirigir y
aplicar un modelo específico de formación ciudadana. Por consiguiente, el trabajo se
divide en tres apartados. En el primero se describe tanto el origen como los supuestos
ideológicos de la reforma; en el segundo el modelo pedagógico con el cual se pretendía
formar ciudadanos, y en el tercero el proceso de formación y profesionalización del
cuerpo docente. La investigación está sustentada en las principales fuentes oficiales: in-
formes administrativos de los diferentes funcionarios estatales, periódicos especializa-
dos en temas educativos y en algunos manuales escolares y de formación pedagógica.

[descargar Tesis Completa]

Título: Lecciones de geografía: encuentro y similitudes de dos propuestas: el estado


colombiano y los hermanos de las escuelas cristianas. 1921-1949.
Autor: Jorge Alejandro Aguirre Rueda.
Director: Hermano Christian James.
Universidad: Universidad Industrial de Santander
Año: 2009

Con este trabajo se evidenció cómo la enseñanza de la asignatura de Geografía para


nuestro país se encontró en el mismo camino con postulados de la enseñanza geo-
gráfica difundidos por la Congregación de La Salle, las intenciones de modernización
y la iniciativa legislativa emanada por el Estado, así como el objetivo primario de la
denominada Sociedad Geográfica de Colombia. Sin interés de jerarquizar las intencio-
nalidades de alguna institución, se puede sugerir que su encuentro se atribuyó más a los
contextos y necesidades de la época que atravesaba nuestro país.
144

Igualmente, podemos identificar que con el uso de la herramienta pedagógica y objeto


cultural llamado manual escolar, uno de sus aplicaciones fue el de servir de dispositivo
difusor de un sentimiento nacionalista que debían poner en práctica los estudiantes a
través de tres mecanismos: la identificación de las potencialidades económicas del país,
la valoración positiva de los proyectos que podían desarrollarse en el suelo colombiano
en los aspectos comerciales, industriales y agrícolas, y finalmente, la creación de un
sistema de filia con el suelo colombiano vía uso de los diferentes adjetivos y calificati-
vos favorables con que se nombraban las realidades naturales.

[descargar Tesis Completa]

Título: El proyecto de patria de los hermanos de las escuelas cristianas en colombia


1920-1948.
Autora: Laura Victoria Rivas Ortiz.
Director: Alexis Pinilla.
Universidad: Universidad Industrial de Santander
Año: 2009.

El Proyecto de Patria que los Hermanos de las Escuelas Cristianas de San Juan Bautista
de Lasalle trazaron para Colombia en el periodo de 1920 a 1948, fue estudiado y anali-
zado teniendo en cuenta la perspectiva del Estado y del contenido de un manual escolar
elaborado por uno de sus miembros, a saber, “Historia de Colombia. Significado de la
Obra Colonial. Independencia y República; para autodidactas, consulta de profesores y
realización del programa de Historia en sexto año de bachillerato”, escrito por el Her-
mano Justo Ramón. Indiscutiblemente, a una de las conclusiones que se llegó a través
del estudio de la legislación colombiana y del manual escolar, fue que la creación de
estrategias que garantizaran la consolidación de sentimientos patrióticos en pro de la
cohesión interna que según los protagonistas de la época estaba en decadencia. Por lo
tanto, la atención del Estado y la Iglesia en materia educativa, y específicamente en el
campo de la enseñanza de la Historia Patria, estuvo enfocada al establecimiento del
“orden social”. Entonces, los textos escolares debían cumplir un papel específico: na-
rrar la Historia de Colombia, pero la historia de los héroes, de las batallas, del ejército
republicano, de las hazañas y de los mártires.

[descargar Tesis Completa]


Historia Abierta es un proyecto de Historia Digital que nace desde el año 2009 como una
forma de difundir la producción de los estudiantes y profesionales nóveles de la carrera
de Historia de la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga - Colombia). En un
principio se había pensado como un centro de difusión de textos, pero pronto se dirigió
hacia el modelo de Red Social de Historiadores, donde se busca que los historiadores de
diferentes niveles, y aún los que están en formación, compartan sus ideas y avances inves-
tigativos de una manera abierta y gratuita a través de blogs, foros y comentarios en una
plataforma social.

http://historiaabierta.org

mail: coordinacion@historiaabierta.org
facebook: http://facebook.com/historiaabierta
twitter: http://twitter.com/historiaabierta/
scribd: http://es.scribd.com/habierta
youtube: http://www.youtube.com/user/historiaabierta

You might also like