You are on page 1of 41

APUNTES PARA UN INVENTARIO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

DE
MADRE DE DIOS

Madre de Dios, así como en muchas que existen en nuestro país las formas
como se han ocupados territorios y realizado las actividades productivas no
han respondido a las exigencias de un desarrollo humano sostenible, esto es, la
compatibilidad del bienestar y la preservación medioambiental y la búsqueda
de una relación armoniosa del hombre con la naturaleza. Estos supuestos que
ahora forman parte de la preocupación de estados y organismos
internacionales, por lo demás, siempre han estado presente en la cultura y
tradición de los pueblos indígenas.

La irracional explotación de los recursos naturales, la discriminación,


explotación y sometimiento de pueblos originarios han tenido como
consecuencia enormes distancias sociales, económicas y culturales que
necesariamente tienen que ser resueltas para ser viable un desarrollo que
tenga en el hombre el eje de su preocupación.

La dimensión cultural no es ajena o accesoria, forma parte de la esencia, la


forma de ser de los pueblos y los distingue de otros. No se puede mirar al
futuro, sino se tenemos la capacidad de reconocernos en las diversas
expresiones étnicas, culturales existentes en el país, es lo que nos va a
permitir asumir con autenticidad los retos de la lucha contra la pobreza y la
exclusión.

Dentro de esta perspectiva, la cultura tiene que ver con nuestro espacio
natural, pues en miles de años los pueblos que habitaron nuestro territorio
tuvieron que enfrentar las dificultades de la geografía logrando adaptarse a las
variadas formas de vida existentes, eso permitió el desarrollo de una
diversidad de experiencias de adaptación y dominio de la naturaleza, que
finalmente es la riqueza de nuestra diversidad cultural.
Cuando hablamos de biodiversidad incluimos a los seres humanos que
conforman los distintos grupos étnicos y culturales, por lo tanto las exigencias
de la conservación de un territorio megadiverso no pueden estar disociadas de
la vida y futuro de los pueblos que originariamente lo han ocupado.
Por eso una visión hacia el futuro de una región como Madre de Dios no puede
prescindir de sus pueblos originarios, de su cultura y de sus conocimientos
tradicionales y sobre todo de su participación con el pleno ejercicio de sus
derechos ciudadanos.

ANTECEDENTES HISTORICOS

Los estudios de la inicial ocupación del territorio es aún limitada y no se tiene


registros sistemáticos. García Altamirano1 señala que los restos arqueológicos
de mayor antigüedad hallados que revelan la presencia humana en la cuenca
del río Madre de Dios corresponden a los petroglifos de Pocharo, ubicados en la
cordillera Pantiacolla en las cabeceras del Madre de Dios. Otros estudios
realizados en cuencas adyacentes registran cambios en la ocupación indígena
y que se asocian a procesos ocurridos en el Ucayali y la Amazonía central y que
corresponden al período de Desarrollo Selvático entre 1,000 AC y 1,000 DC., en
los cuales la evidencia de cambios en la cerámica, alrededor de 200 AC,
estarían relacionados con migraciones de pobladores de la Amazonía central. A
estas muestras de cerámica, se encontraron evidencias de industria textil
temprana, investigadores sugieren que estas poblaciones habrían sido Arawac
cuyos descendientes actuales son: los Machiguengas y los Yine afincados en
las cuencas de los ríos Urubamba y Madre de Dios.

El mismo autor nos revela que cambios en las muestras de cerámica


encontradas de alrededor 300 AC, serían de procedencia Pano de la Amazonía
central. Los actuales Shipibo-Conibo y Nahua pertenecientes a esa familia

1
Huertas Castillo, Beatriz y García Altamirano, Alfredo. Los Pueblos Indígenas de Madre de
Dios. IWGIA-FENAMAD. Lima 2003.
lingüística tienen presencia en el río Madre de Dios, pero principalmente en las
cuencas del Ucayali y Purús.

Otros estudios revelan que los restos hallados en el nudo Coporake suponen
que la Cuenca Amazónica fue una zona desde donde partieron pobladores con
su bagaje cultural hacia los Andes. (MCLP de Madre de Dios,2002)

En la cuenca del Madre de Dios se ha comprobado la existencia de cerámica e


instrumentos de piedra de procedencia Harakmbut y que corresponden al
período entre los 1,000 DC y 1,500 DC., igualmente en el lago Sandoval se han
encontrados restos arqueológicos en territorio ocupado históricamente por los
Ese Eja ( García Altamirano, 2003).

Durante el incanato el Inca Tupac Yupanqui intentó el dominio de este


territorio, descendió por el río Marumayo en su afán de conquistar el páis de
los Mujos (grupo étnico de los Mojos), sin embargo no existen evidencias que
confirmen la articulación de Madre de Dios con el Tahuantinsuyo. Lo que si
lograron es llegar hasta el valle de Pilcopata donde pudieron instalar cocales
juntamente con grupos del lugar y alcanzar las cabeceras del Río Arasa en
Marcapata e Inambari. El hecho de que los incas no lograran la conquista de la
cuenca de Madre de Dios no impidió la mantención de relaciones de
intercambio con los indígenas de esta parte de la Amazonía.

La conquista interrumpió este fluído intercambio y significó el inicio de parte de


los españoles de intentos de ocupación de este territorio encontrándose con las
innumerables dificultades geográficas y el rechazo de la población indígena.

Así en 1567 Juan Alvarez Calderón establece la población de Vierzo y en 1661


Fray Domingo Alvarez de Toledo ingreso por Carabaya llegando a la región de
los llamados Toromonas de procedencia lingüística Tacana con quienes tomó
contacto. Entre 1800 y 1806 religiosos descalzos hacen varias entradas en la
selva de madre de Dios En 1852 el inglés Sir Clemens Markham recorrió el
Inambari y el Tambopata en busca de la cascarilla que la llevó a Europa.
El coronel Faustino Maldonado partiendo del río Piñi Piñi, el 5 de febrero de
1861 recorre por primera vez en toda su extensión el río Madre de Dios hasta
su unión con el río Madeira en Brasil. Y Carlos Fermín Fitzcarrald, en 1894
explora la zona del río Mishagua y llega hasta Madre de Dios en busca de
caucho, descubriendo una zona en el río Manu, paso que se conoce como el
Istmo de Fitzcarrald.

A mediados del siglo XIX con el descubrimiento de la vulcanización se inicia la


explotación del caucho en el mundo, actividad que transformaría radicalmente
la configuración del territorio de Madre de Dios hasta ese entonces casi
desconocido y vinculándolo política y comercialmente al País y al mundo, pero
también representó el inicio de una economía depredatoria y de violentas
repercusiones en la vida de los pueblos que originariamente ocupaban la
región.

En 1844 se habían exportado de toda la cuenca amazónica 367 toneladas de


caucho, en 1851 se llegó a 1,391 toneladas y en 1910 a 42 mil toneladas y se
estima que en este período entre 600 mil y 700 mil colonos inmigraron a la
amazonía. En 1897 el caucho representaba para el Perú el 13 % de las
exportaciones y en 1907 llegaría al 21.7 %, auge que terminaría alrededor de
1912 con el descubrimiento y desarrollo de las plantaciones asiáticas.

Las persecuciones, el sometimiento de que fueron objeto y las enfermedades


produjeron un verdadero desastre demográfico, se estima que los Harakmbut
contaban en esos años con una población de aproximadamente de 30 mil
habitantes y los Ese Eja de 10 mil; en la actualidad esos dos pueblos no
sobrepasan los 3 mil habitantes. El explorador Van Hassel2 en 1905 estimó que
el 60 % de la mano de obra indígena del Manu pereció como consecuencia de
las terribles condiciones de trabajo.

En 1902 el Vicariato apostólico de Urubamba y Madre de Dios a cargo de la


congregación dominica establece un Misión en Kcosñipata y posteriormente en
1907 otro puesto de Misión en Boca de Manu.
2
Shepard Glenn, Izquierdo Carolina. Los Matsiguenka de Madre de Dios y del Parque Nacional
del manu. En Los Pueblos Indígenas de Madre de Dios. Fenamad-IWGIA.2003
En 1903 llega a Puerto Maldonado Juan Villalta como parte de una expedición
de la Junta de Vías Fluviales, que fue constituida en 1901 con el objetivo de
estudio y aprovechamiento de la cuenca del Madre de Dios. Juan Villalta fuel el
fundador de la ciudad Puerto Maldonado, ubicada en la confluencia de los ríos
Madre de Dios y Tambopata. El nombre fue un homenaje al pionero Faustino
Maldonado.

Los principales caucheros en los primeros años del siglo XX eran: Máximo
Rodríguez, Bernardino Perdiz, Souza y Vargas, Bruno Paulsen y Braillard y Co.
Quienes concentraban más del 50% de la producción de la región.

En esos años como consecuencia del sistema de explotación que diezmó la


población indígena se produjo una escasez de mano de obra, esto obligó a
empresas establecidas en Tambopata a contratar trabajadores de otras
regiones, así la Inca Rubber Co. a través de la agencia migratoria Meiji trajo a
100 japoneses, de otro lado también se llegó a traer prácticamente
secuestrados a indígenas de otras regiones. De esta forma llegaron Shipibos
Conibos, Piros, Kichwas del río Napo, Cocamas, Witotos y Boras.

En ese entonces existían cuatro vías de acceso a Madre de Dios:


La vía Puerto Maldonado-Tirapata-Mollendo que representaba un viaje de
aproximadamente 30 días.
La vía del Alto madre de Dios-Puerto Manu-Cusco.
Los varaderos del Manu: Fitzcarrald-Souza y Vargas, hacia Iquitos. Y
La vía Inanbari-Marcapata-Santa Rosa.

Por la primera de ellas salía el 50% de la producción cauchera, convirtiendo a


Puerto Maldonado en el principal centro de acopio de las explotaciones del río
Piedras, del Bajo Madre de Dios y del Manurupe.

En 1912 el Presidente Billinghurst mediante Ley Nro, 1782 crea el


Departamento de Madre de Dios con las provincias de Manu, Tahuamanu y
Tambopata, teniendo ésta última como capital a Puerto Maldonado. En ese
momento el Departamento contaba con una población de aproximadamente 12
mil habitantes, la mitad de ellos indígenas.

De acuerdo a un informe realizado por Emilio Delboy en 1912, Madre de Dios


se contaba con dos zonas de producción, la que se encontraba en los ríos
Madre de Dios y Manuripe y que producía 895 mil Kgs. y la del Acre y
Tahuamanu con 400 mil Kgs.

La región tenía la ventaja de producir no sólo caucho que podía encontrarse en


toda la amazonía peruana, sino también la shiringa o jebe fino que podía
encontrar en el Alto madre de Dios y en Inambari.

Mención especial merece Máximo Rodríguez quien fué uno de los primeros
shiringueros que se estableció en Madre de Dios. Llegó en 1905 y se convirtió
en uno de los más poderosos de la región. Dominaba un área de 4000 Km2.
desde el río Manuripe en el sur, la frontera boliviana en el este, el río Acre en el
Norte y el río Las Piedras y las cabeceras del río Tahuamanu en el oeste.
(Lossio, 2003).

Como consecuencia de la crisis de la producción cauchera se produjo un


reordenamiento de las actividades productivas, mientras los grandes patrones
caucheros abandonaron la región, los que se quedaron, vinculados a la
explotación del caucho, continuaron con la extracción de jebe fino en algunas
localidades, asentándose en caseríos, dedicándose a labores extractivas y
agropecuarias. Otros, como el caso de los inmigrantes japoneses se abocaron a
la horticultura y el resto a diversas actividades como el pequeño comercio y la
producción de aguardiente que era enviada a Puno y a otras zonas andinas.

Para la población indígena originaria la explotación cauchera significó no


solamente produjo impactos culturales en su interrelación con los colonos sino
también la desaparición de grupos étnicos como los Toyoeri y Arasaeri de la
familia Harakmbut y los Iñapari entre los Arawac.
En los años 40, la segunda guerra mundial trajo como consecuencia
dificultades en la producción asiática y el gobierno norteamericano se interesó
en promover la producción cauchera, de esta forma se reactiva la producción.
Es así que se constituye la Corporación Peruana del Amazonas y se hace cargo
del fundo de Máximo Rodríguez en Iberia. Al hacerse cargo encontró en el
fundo a Shipibos que continuaban sometidos a un régimen de esclavitud,
siendo liberados y algunos de ellos regresaron a su zona de origen. Sin
embargo terminada la guerra cesaron las exportaciones y el apoyo de la
Corporación.

Surge por esos años la explotación de la castaña, instalándose las primeras


empresas exportadoras, siendo la ruta de parte de la producción la vía
Tambopata-Astillero-Tirapata- Puno.

Es en esta época que se establece el aeródromo de Quincemil en la ruta al


Cusco que permitió el transporte aéreo en la región, posteriormente se
construyen los aeródromos en Lomellini y Barton en Boca de Manu utilizados
para el trasporte de madera.

En las décadas siguientes se logrará la articulación comercial con el Cusco con


la carretera Urcos-Quincemil-Puerto Maldonado, lo que favorecerá también la
progresiva migración de cusqueños principalmente.

El censo de 1961 registro en Madre de Dios 14,890 habitantes, 9,800 de ellos


indígenas. En la capital Puerto Maldonado se encontraba el 25 % del total. Para
1972 la población alcanzaba los 21, 304 habitantes.

Con la articulación carretera se incremento la explotación maderera,


apareciendo empresas trasnacionales que asociados a capitales cusqueños y
arequipeños se convertirán, conjuntamente con medianos y grandes
comerciantes, en uno de los principales grupos de poder en la región.

La explotación aurífera era una actividad se venía realizando desde los años
30 y 40 en la cuenca del río Inambari, pero es en los años de 1970 que se
comienza a expandir con el hallazgo de los depósitos aluviales en los lechos de
los ríos Madre de Dios, Inambari, Karene y Huepetue. Este proceso se torna
explosivo a partir de los años 80 en especial en Mazuco (Inambari).

Las consecuencias de este explosivo crecimiento de la minería mayormente


informal, tiene dramáticas consecuencias sociales y ambientales. La
explotación irracional, desordenada sin acatamiento a las normas de seguridad
e higienes y a las regulaciones ambientales está produciendo un verdadero
desastre ecológico: miles de hectáreas deforestadas, contaminación por
mercurio de las cuencas y de los centros poblados.

Si bien la actividad minera es la principal actividad económica, con un aporte


de 47 % del PBI departamental, no reporta beneficios al departamento, a
pesar que se calcula que la producción anual de oro puede llegar hasta las 25
toneladas, aunque oficialmente se reconoce cerca de 11 toneladas.

Actualmente se presenta un decaimiento de la actividad minera ocasionado


por la disminución de las buenas concentraciones de oro y la elevación de los
costos, pero sigue siendo una importante fuente de trabajo para unas 15 mil
personas de manera directa e indirectamente a otras 10 mil en las provincias
de Manu y Tambopata.

Madre de Dios, de acuerdo a los resultados preliminares del Censo del 2005
llega a 92,047 habitantes frente a los 67, 008 registrados en 1993, es además
una de las regiones de menor densidad poblacional con aproximado de 1
habitante por Km2. En ese año la población inmigrante llegaba a 12,347,
principalmente del Cusco que aportaba 7,000 personas.

VISION GLOBAL DEL PROCESO DE OCUPACION DEL ESPACIO EN LA


CUENCA DEL RIO MADRE DE DIOS SIGLO XVI-XX

ESPACIO LUGARES FRENTE OBSEVACIONES


ECONOMICO
Selva Alta K´cosñipata Productivo: Epoca prehispánica al s.
Marcapata Coca, caña, XVI en el caso de la
Carabaya Aguardiente coca.
Extractivo: oro Mediados s. XVII,
repliegue y crisis.

Piñipiñi Inicios s.XIX, reimpulso


Alto Tambopata Extractivo: cascarilla Oro.
Mediados s.XIX,
impulso
Tirapata Cascarilla.
Tambopata Extractivo: Oro,
Sandia, cascarilla, Fines s. XIX, caminos
Marcapata. Madera. de herradura, 1880.

Madre de Dios
De las Piedras Extractivo: caucho. Caminos de Herradura,
Selva Baja Manu 1902
Tahuamanu Conexión al ferrocarril
Inambari del
Bajo Tambopata Sur, 1906.
Heath Trocha Iberia-Iñapari.
Extractivo: Cueros, Crisis 1910.
caucho,
madera, castaña, oro. Pieles, años 30.
Productivo: Reimpulso goma: 1940-
Aguardiente 45
Aeródromos Quincemil,
Karene Iberia, Puerto
(Colorado) Maldonado
Carretera Huambitío-
Extractivo: Madera, Pilcopata, 1969
Castaña
Contactos con
Harakmbut
Nuevo impulso:
Carretera
Extractivo: Oro Quincemil-Puerto
Maldonado, 1965.
Madera y Turismo Carretera Pilcopata-
Shintuya, 1969

Migraciones a
lavaderos,
Auge del oro, 1970- 80.
Fuente: CTAR-IIAP 2000, Vol. IV Medio Socioeconómico, Tomado de: Huertas
Beatriz, García Alfredo, Editores. Los Pueblos Indígenas de Madre de Dios,
Historia, etnografía y coyuntura.2003

EL ESPACIO GEOGRÁFICO

En Madre de Dios se pueden identificar dos grandes complejos espaciales:

La selva alta, zona que limita con el Cusco y ubicada entre los 1,000 a 3,932
msnm. En esta área se encuentran las nacientes de los ríos Sotileja, Cumurjali,
Panagua, Juárez y Pinquén que en su curso bajo desembocan en la margen
derecha del río Manu, y de los ríos Singuireni y Maestrón que alimentan por su
margen izquierda al Alto Madre de Dios. Aquí se ubica el pongo de Córec,
formado por el río Alto madre de Dios en su paso por la cordillera de
Paucartambo.

La selva baja, constituida por extensas llanuras está ubicada entre los 1,000 y
200 msnm y constituye la mayor parte del territorio departamental.
La principal cuenca es la del río Madre de Dios, que tiene su origen en la
conjunción del río Manu y el Alto Madre de Dios. Son su afluentes por la
margen derecha los ríos: Blanco, Chulive, Colorado, Inambari y Tambopata; y
por su izquierda; Los amigos y las Piedras.
El río Madre de Dios tiene un curso Este hacia la frontera con Bolivia, antes de
ingresar a territorio boliviano recibe el aporte del río Heath, una vez allí toma el
nombre de Beni y estando en el Brasil se le conoce como Madeira.
También forma cochas y lagunas a lo largo de su recorrido así tenemos:
Capiripe, Guacamayo, San Juan, Panacocha, Endora, Pichón, Caracol, Huitoto,
Arenque, Pastor)a Grande, Sandoval y Valencia.
En esta zona las lluvias llegan a 1,000 mm. en los meses de diciembre a
marzo. La temperatura media es de 26° C. con un promedio máximo de 38° C.
en agosto y setiembre. En los friajes, que se producen por la influencia de
masas de aires provenientes del Sur este de continente, la temperatura puede
llegar en promedio a 8°C.
En la Propuesta de Zonificación Ecológica Económica de la Región de Madre de
Dios 3, se establecen cuatro grandes categorías:

- Zonas productivas, que cubren el 39.66 % de la superficie del departamento,


e incluyen zonas para uso agropecuario (12.81 %), zonas de producción
forestal y otras asociaciones (23.56 %) y otras zonas que incluyen la pesquería,
minería y turismo (3.29 %). Las zonas de producción agropecuaria presentan
grande limitaciónes debido a la baja fertilidad de los suelos, erosión y déficit de
agua en determinadas áreas.

-Zonas de protección ecológica, éstas incluyen las Areas Naturales Protegidas y


zonas de protección de aguajales, pantanos, cochas y colinas. Estas zonas
cubres el 51.7 % de superficie departamental.

- Zonas de tratamiento especial, aquí se incluye la zona minera de alto impacto


ambiental donde se ha producido una alarmante deforestación. También se
incluye en esta categoría una zona donde están localizados población indígena
en aislamiento.

3
Propuesta elaborada por CTAR-BID-CONAM-USAID-BIOFOR. 2002
- Zonas de vocación urbano industrial, localizadas en las inmediaciones de
Puerto Maldonado y que ocupan apenas el 0.03% de área de estudio.

A pesar de su enorme potencial natural el 37 % de la población se encuentra


en situación de pobreza y el 12 % en pobreza extrema (INEI, 2001), existiendo
preocupación por el desarrollo de actividades como la minería, la extracción
forestal, la ganadería y agricultura sin considerar adecuadamente los impactos
medioambientales.

La presencia de grandes intereses económicos contrapuestos a la necesidad de


un manejo sostenible del medio ambiente y los recursos naturales no permite
llevar a acabo un ordenamiento territorial que permita un aprovechamiento y
conservación del potencial natural de acuerdo a sus capacidades de uso y al
estado en que se encuentran.

En particular el bosque amazónico de Madre de Dios, enfrenta serias amenazas


como consecuencia de la colonización y la tala indiscriminada e ilegal para las
actividades agropecuarias, y extracción de especies forestales, la depredación
de especies de animales y plantas silvestres, la minería aurífera descontrolada,
las extracción petrolera y gasífera y las actividades cocaleras en la partes altas
de las cuencas hidrográficas.

Estas actividades, también afectan a las poblaciones indígenas originariamente


asentadas en la región, comprometiendo sus recursos y su propia existencia
cultural.

La orientación extractivista e irracional ha sido una constante en la historia de


Madre de Dios, ello trajo consigo el sometimiento y explotación de los pueblos
indígenas, que diezmaron su población y en algunos casos significó su
desaparición como grupos étnicos. Estas formas de explotación han
subordinado, económica, política, social y culturalmente a los pueblos
indígenas de la región, lo que no ha permitido valorar sus conocimientos sobre
toda la diversidad biológica existente en este territorio que han ocupado
durante siglos.
LA BIODIVERSIDAD

Madre de Dios es una región megadiversa, en su territorio alberga entre el 70%


y el 80 % de la diversidad biológica conocida en el planeta, se presentan 12
zonas de vida y 4 zonas transicionales de las 104 existentes, razón por la cual
es reconocida como la “Capital de la Biodiversidad del Perú”.
En la región existen 17,144 especies repartidas en 2,458 géneros y 224
familias, de angiospermas y gimnospermas; estudios recientes reportan para el
ámbito de la región Madre de Dios 31 familias, 132 géneros y 159 especies de
mamíferos, destacando por su diversidad la presencia de murciélagos con más
de 138 especies. El total de especies de mamíferos representa el 34 % del
total del país
Se han identificado 700 especies de aves, distribuidas en 67 familias y 423
géneros. Entre los reptiles se registran 50 especies de serpientes, 40 de
lagartijas, 6 de tortugas y 3 de caimanes.

Los anfibios que incluyen sapos, salamandras y culebras ciegas suman


alrededor de 140 especies casi un tercio de las conocidas en todo el territorio
peruano.
Se han identificado 210 especies de peces distribuidas en 32 familias y 150
géneros. Se han registrado mas de 1 307 especies de mariposas, 136 de
libélulas, 135 especies de hormigas, 39 especies de abejas, 97 especies de
moscas, en un solo árbol se han encontrado mas de 40 especies de hormigas
y más de 650 de escarabajos..
La región es una fuente importante para la provisión de alimentos para su
propio uso y para otras regiones, siendo capaz de desarrollar y transferir
tecnologías, incluyendo el mejoramiento genético de especies vegetales. Así, la
mayoría de las instituciones nacionales de investigación agrícola cuentan con
programas de recolección y preservación de germoplasma, aun cuando, por lo
general, este germoplasma no esté caracterizado ni evaluado. (MCLP.Madre de
Dios, 2002)
Biodiversidad en Madre de Dios

En Madre de Dios se han identificado:

• 31 familias, 132 géneros y 159 especies de mamíferos, destacando la


especie murciélagos con más de 138 especies.
• 67 familias, 423 géneros y 700 especies de aves.
• 99 especies de reptiles (50 especies de serpientes, 40 especies de
lagartijas, 06 especies de tortugas y 03 especies de caimanes)
• 140 especie de anfibios.
• 32 familias, 150 géneros y 210 especies de peces.
• Más de 1,307 especies de mariposas, 136 especies de libélulas, 135
especies de hormigas, 39 especies de abejas, 97 especies de moscas y 650
especies de escarabajos.

Fuente: Plan de Desarrollo Concertado Región Madre de Dios 2001-2021.MCLP.


Madre de Dios.

Diversidad Florística de los Bosques de la Región Madre de Dios

Lugar Número de Número de Total Individual


Familias Especies
Cocha Cashu 49 165 359
Cusco Amazónico 48 153 335
Río Heath 42 138 376
Tambopata
46 151 360
(suelo laterítico)
Tambopata (suelo
44 130 343
arenoso)

Fuente: (Diagnósticos regionales de la diversidad biológica- DGANPFS-1997),


tomado del Plan de Desarrollo Concertado Región Madre de Dios 2001-
2021.MCLP. Región Madre de Dios

Diversidad de Fauna Silvestre en Madre de Dios

Lugar Anfibios Reptiles Aves Mamíferos

Nro. de Nro. de Nro. de Nro. de


especies especies especies especies
ZR
78 57 570 91
Tambopata
R. Cusco
64 81 366 135
Amazónico
PN MANU 190 N.D. N.D. N.D.
Cocha Cashu,
Pakitza, Río 79 64 140 N.D.
Manu
RN Pampas
27 15 N.D. N.D.
del Heath

Fuente: (Diagnósticos regionales de la diversidad biológica- DGANPFS-1997),


tomado del Plan de Desarrollo Concertado Región Madre de Dios 2001-
2021.MCLP.

N.D. = No Determinado

LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS

Parque Nacional Manu

El Parque esta ubicado en áreas de las provincias de Manu y Paucartambo de


los departamentos de Madre de Dios y Cusco respectivamente y tiene un
extensión de 1,716,25.22 has.

Mantiene en casi la totalidad de su territorio ecosistemas en magnífico estado


de conservación, la parte más extensa de su territorio corresponde a los
ecosistemas de selva baja de los ríos Manu y sus afluentes .

Hace más de veinte años se instaló la estación Científica Cochacashu. Las


lagunas ubicadas alrededor de la Estación albergan a las poblaciones más
importantes de lobo grande de río ( Pteronura brasiliensis) existentes en el
Perú.

El Parque cubre las montañas de de la parte alta de la cuenca del río Manu
hasta los 4,000 msnm., abarcando ecosistemas de selva lata y puna.
La biodiversidad del Manu contiene mas de 200 especies de mamíferos
identificados, más de 800 especies de aves, 3,000 plantas identificadas y
aproximadamente 7,000 sin identificar. Se estima que el Manu contendría el
50% de la flora y fauna peruana.

Dentro del Parque se encuentran dos comunidades nativas: Tayakome y


Yomibato de la etnia Matsiguenga quienes se encuentran en una situación
paradójica. Por un lado se encuentran protegidos de la invasión de colonos,
madereros y otros extraños, pero de acuerdo a las regulaciones del parque
están prohibidos de utilizar armas de fuego o dedicarse a actividades
extractivas más allá de sus tradicionales labores de subsistencia. Igualmente
se encuentran limitados para acceder a intercambios que le permitirían
complementar su economía. (Shepard, Izquierdo. 2003)
Este situación puede explicarse en el momento de la creación del Parque, pues
al establecerse los límites territoriales se considero un área intangible justo en
territorio tradicional de los Matsiguengas y de otras poblaciones indígenas.

Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene

Fueron creadas en el año de 1900, y están ubicadas en la provincia de


Tambopata del departamento de Madre de Dios y las provincias de Sandia y
Carabaya de Puno. El Parque Nacional tiene una extensión de 1,366,106 has, y
la Reserva 274,690 has.
Según Parks Watch-Perú4 el área presenta gran diversidad de habitat, lo cual
permite la existencia de especies en abundancia. La cuenca del río Tambopata
es considerada como uno de los ecosistemas con mayores índices de
biodiversidad en el mundo. En el área protegida se puede encontrar una alta
diversidad de comunidades vegetales, varias especies forestales de
importancia económica como el cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia
macrophylla), tornillo (Cedrelinga sp.), castaña (Bertholetia excelsa), palmeras
como pona (Iriartea ventricosa), aguaje ( Mauritia flexuosa), entre otras. En
cuanto a la fauna, el área alberga una población importante de lobo de río
Pteronura brasiliensis especie en vías de extinción; así mismo, especies en
situación vulnerable como oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla),

4
Perfiles de Parques. Parks Watch-Perú. www.parkswatch.org
Armadillo gigante (Priodontes maximus), maquisapa negro (Ateles paniscus),
jaguar (Panthera onca), espátula rosada (Ajaija ajaja), taricaya (Podocnemis
unifilis), Anaconda (Eunectes murinus) entre otras. (Paks Watch )

La Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene se


encuentran amenazados por la agricultura e invasión de tierras, la minería
aurífera informal, la extracción ilegal de madera, la excesiva extracción de
otros recursos naturales (carne de animales silvestres, peces, frutos y hojas de
palmera, entre otros), la pavimentación de la carretera Cusco - Puerto
Maldonado y el incremento de los procesos migratorios a la región que
aumentan la presión y las amenazas sobre el área protegida.

La Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene se


encuentran contiguas y funcionan bajo una sóla administración y forman parte
de un conjunto de áreas protegidas en el sur del Perú: El Parque Nacional del
Manu, Reserva Amarakaire, Parque Nacional y Reserva Comunal del Alto
Purús, y la Reserva del Apurimac. Así mismo la Reserva Nacional Tambopata y
el Parque Bahuaja Sonene limitan con el Parque Nacional Madidi en Bolivia,
formando un importante corredor binacional de protección.

La Reserva Comunal Amarakaeri

Creada en el año 2002, se encuentra ubicada en los distritos de Madres de


Dios de la provincia de Manu y el distrito de Pilcopata de la provincia de
Paucartambo del departamento de Cusco.

Tiene una extensión de 402,336 has, el área donde se ubica la Reserva


Comunal Amarakaeri es el territorio indígena de las etnias Harakmbut, Yine y
Matsiguenga al margen sur del río Alto Madre de Dios. Incluye 392.699 has. de
bosque tropical, áreas al pie de los Andes en alturas de hasta 2500 m.s.n.m. y
la selva baja.

La Reserva cuenta con un Comité Pro-Reconocimiento y Gestión de la Reserva


Comunal Amarakaeri que incluye dos delegados de cada una de las
comunidades aledañas a la Reserva: Shintuya, Shipetiari, Diamante, Boca
Isirioé, San José de Karene, Puerto Luz y Barranco Chico. Además cuenta con
representantes de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes
(FENAMAD) y su sub-organización Consejo Harakmbut, Yine y Matsiguenga
(COHARYIMA) con quienes estamos coordinando nuestras iniciativas y
acciones. En caso de tomar decisiones de mayor importancia se consulta al
Consejo de Ancianos de cada comunidad.

Las comunidades cuentan con un reglamento de la Reserva que es una parte


del plan de manejo, este reglamento utilizado por el Comité determina reglas,
responsabilidades, deberes y derechos para todos los que tengan interés de
realizar actividades en su territorio.

Entre los temas regulados en el Reglamento de la reserva se pueden


mencionar:

-Autorización de actividades económicas y extractivas como el turismo,


recolección, investigación, caza entre otras.

- Control del acceso y de actividades ilegales.

- Identificación, diseño y ejecución de proyectos indígenas de desarrollo


económico y manejo territorial.

- Aprobación y coordinación de cualquier otro proyecto en el territorio de la


Reserva

De acuerdo al Perfil de Parks Watch-Perú,5 la reserva comunal presenta una


alta diversidad de fauna típica de la selva alta y selva baja, con una gran
variedad de especies endémicas. Alberga especies de mamíferos como monos,
tapir, sajino, huangana, venados, oso hormiguero, armadillos, ronsoco, y
felinos. En peligro de extinción se encuentran en el área los lobos de río y los
osos de anteojos que habitan en las partes altas.
Igualmente se encuentran especies de reptiles como la taricaya, motelo,
lagartos, iguanas, serpientes; especies de aves en situación indeterminada
como los guacamayos y loros. Entre los peces el área presenta especies como
Brycon erythroptera, Chichlasoma sp., Leporinus sp., Mylossoma
5
Perfil de la Reserva Comunal Amarakaeri. Parks Watch.
brachypomus, Piciratus brachypomus, Hidrolicus sp., Electrophorus sp.,
Pterygophychthys sp., Pseudopimelodus zungaro, Pseudoplastystoma sp.,
Rhamdia sp., Serrasalmus sp., Prochilodus caudifasciatus, Plagioscion auratus .

En el mismo informe Parks Watchs revela que ciertas especies se ven


amenazadas por diversos factores en la zona. Los ungulados como el Tapir por
la caza y la fragmentación del hábitat; el lobo de río por perturbación de
hábitat, la actividad maderera, la minería, el turismo y la sobre pesca; el
jaguar por la caza y la fragmentación de hábitat; el águila arpía por la
fragmentación del hábitat, la deforestación y la disminución de presas; los
crácidos como el paujil por las bajas tasas reproductivas y la presión de caza;
los monos por la sobrecaza.
Actividades como la minería aurífera, la extracción de madera, la ampliación
del sistema vial y la creciente migración vienen ocasionando un tremendo
impacto ambiental y afectando a las poblaciones indígenas.
En las comunidades nativas de San José del Karene, Puerto Luz y Barranco
Chico, la minería aurífera dentro de sus territorios comunales viene afectando
sus terrenos y las actividades de caza y pesca. Así mismo ha obligado que los
propios los nativos se dediquen a la extracción de oro como una forma de
protegerse de la presencia de mineros informales. Actualmente la actividad
minera se realiza en forma estacional, la gente se dedica a extraer en época
de creciente de los ríos, cuando estos traen todo el sedimento con partículas
de oro, en época seca o de vaciante los nativos se dedican a sus actividades
tradicionales.
Barranco Chico es una comunidad nativa ubicada en el curso medio del río
Puquiri que convive con migrantes andinos y cuenta con territorio titulado.
Esta comunidad ha sufrido los impactos de la minería a gran escala que
permitido la llegada de gran cantidad de migrantes para el laboreo minero y la
contaminación del río Puquiri por los relaves mineros de Huaypetue.
De otro lado las concesiones madereras en las áreas adyacentes a la reserva
comunal tendrán sus efectos sobre el área protegida, pues existe la posibilidad
que se extraiga madera del interior de la reserva y que esta madera sea
reportada como de origen de alguna concesión vecina.
La extracción y comercio informal de especies maderables en los alrededores
de la reserva comunal, sobretodo a través de la carretera o por río hasta
Puerto Maldonado significa riesgos de deforestación e impacto sobre las
especies de fauna. Esta actividad requiere abrir e implementar caminos en el
bosque, los cuales luego facilitan el ingreso de cazadores y otros extractores,
además se utiliza técnicas inadecuadas de extracción forestal como es el uso
ilícito de la motosierra y el tumbado de árboles semilleros.
Como consecuencia de lo anterior existe una mayor demanda de especies de
fauna comercializables lo que origina un incremento de la presión de caza por
parte de las comunidades nativas y de colonos
Estos hechos vienen transformando las actividades tradicionales como la caza
y la pesca, haciéndolas intensivas y con el uso generalizado de escopetas,
redes y dinamita para la pesca.
De otro lado las actividades de recolección de frutos silvestres, plantas
medicinales, fibras, hojas de palmera, lianas, troncos, aguajes y chontas
vienen sufriendo una presión creciente que impiden a las especies su futura
fructificación y reproducción.
La actividad turística igualmente puede perturbaciones a especies de fauna
sensible y territorial por el acercamiento excesivo de turistas al hábitat de
descanso o alimentación.

Todo lo anterior hace necesario que la legislación nacional sobre Reservas


Comunales haga efectivo un Plan de Manejo en el cual se definen el uso y
manejo de los recursos de la Reserva.

Las organizaciones indígenas6 en relación a las áreas protegidas plantean la


preeminencia de sus derechos territoriales sobre cualquier figura de
protección, así como el libre acceso y control de los recursos naturales
existentes. Igualmente exigen la prohibición de todo tipo de actividades
extractivas externas en las áreas protegidas y garantizar a los pueblos
indígenas los beneficios por los servicios ambientales; y la participación directa
de las organizaciones indígenas en las decisiones políticas y jurídicas que las
afectan.

6
COICA. La visión de COICA sobre áreas protegidas.2003
LOS PUEBLOS INDIGENAS

No se puede precisar con exactitud cuando y como fueron ocupando nuestro


territorio amazónico los grupos indígenas. Estimaciones arqueológicas sugieren
entre los dos mil y tres mil años antes de nuestra era.
Del Caribe, los Jíbaros fueron ocupando zonas de Ecuador y Perú, de la Cuenca
de Magdalena en Venezuela los Arawak llegaron hasta la selva central y el
valle del Urubamba; del centro del Brasil en varios momentos los Panos
ocuparon la cuenca del Ucayali y los Tupi Guaraníes del Paraguay, Brasil y
parte de Bolivia se asentaron en Madre de Dios.

Estudios y testimonios, revelan que al momento de la conquista española


existía una intensa relación entre el mundo andino y amazónico. Según el P.
Alvarez Lobo (1966) se producía un intercambio generalizado de productos
dentro de cada pueblo y con otros pueblos e incluso intercambio de mujeres
para procurar una extensión demográfica competitiva. Estas relaciones se
sustentaban en alianza entre los grupos, que hacían posibles la existencia de la
Unidad en la diversidad. Se procuraba el equilibrio sin que nadie pudiera
ostentar un dominio sobre otros, buscándose en relaciones equitativas.

El P. Alvarez Lobo (1966) también señala que: “entre la Selva y el Altiplano se


había creado una organización que combinaba una estructura política y de
economía de subsistencia, con otra más avanzada (la inca) de estructura de
Estado. La tierra con su producción, los varaderos naturales, los ríos como
rutas de acceso, los petroglifos como guías, los caminos, los lugares sagrados
de los ríos y del bosque, hacían posible el funcionamiento del Imperio
Amazónico y la interrelación con el Imperio Inca. La ecología estaba, de este
modo, al servicio de dos Imperios”.

Estas evidencias van en contra de las ideas de que el contacto de los pueblos
amazónicos con el exterior implicaba la desaparición de su cultura o la
oposición para relacionarse o que en todo caso aceptaron pasivamente su
integración a otras culturas. En todo ello prevalece la visión de que los pueblos
amazónicos no eran capaces de establecer relaciones con otras sociedades
distintas o superiores.

Ese principio de la unidad en la diversidad fue mantenido y se mantiene en


muchos pueblos indígenas amazónicos, fue ese espíritu que no lograron
entender los españoles, lo que fue finalmente uno de los factores del fracaso
de las reducciones y de los desencuentros de los misioneros con la población
indígena.

Esta unidad en la diversidad ha sido una constante de los grupos étnicos que
han mantenido los principales rasgos de su identidad conviviendo e
interrelacionándose. Así grupos nómadas, agricultores y artesanos, unos que
viven en el interior de la Selva, otros que salen al exterior a comunicarse con
los habitantes de las ciudades y de los pueblos mestizos, conservando cada
cual su propia cultura.

Dentro de esta perspectiva es natural que a pesar de la diversidad de los


grupos y la intensa comunicación entre ellos se haya mantenido la identidad de
cada uno de ellos, sin que ello implique la ausencia de intercambios de rasgos
culturales pero sin llegar a la uniformidad.

Esto presenta a los pueblos indígenas como sociedades dinámicas, con


capacidad de relacionarse con otros grupos y abiertas al cambio, a pesar de
los impactos negativos que tuvieron a lo largo de su historia. El P. Alvarez Lobo
afirma:”..La conquista, las Reducciones, las Doctrinas, las haciendas y el boom
del caucho, la extracción industrial, las migraciones, las misiones, han
constituido fenómenos históricos que impactaron e impactan en las sociedades
nativas produciendo cambios. Al final de estos azarosos contactos, se nos
presentan las sociedades nativas en muy diversas formas: Unas han huido de
las presiones del exterior a los lugares más recónditos; otras, se han integrado
a la sociedad nacional, en los barrios marginales, constituyendo los estratos
más bajos; otras, han optado por fingir su no pertenencia a las sociedades
nativas, buscando un refugio no definido entre los mestizos; otras, optaron por
un servicio a los patronos y comerciantes, en semiesclavitud, como una forma
de liberación; otras, en fin, prefirieron reorganizarse independientemente de
acuerdo a una tradición, supuestamente autóctona pero que ha sufrido los
embates de siglos de dominación. Las sociedades nativas no son estáticas ni
entes congelados, sino sociedades dinámicas y abiertas al cambio”.

CONOCIMIENTO TRADICIONAL Y BIODIVERSIDAD

El conocimiento tradicional

El conocimiento, innovaciones y prácticas tradicionales de los pueblos


indígenas constituyen los saberes sobre sus relaciones y prácticas con su
medio y que son trasmitidos de generación en generación, habitualmente a
través de su lengua de origen. Estos saberes son intangibles y representan el
patrimonio cultural de los pueblos indígenas y forman parte de sus derechos
fundamentales como la identidad.
Los conocimientos tradicionales abarcan una gran gama de temas:
Ciencias naturales, como la biología, botánica, zoología, la taxonomía indígena.
Lingüística, cantos, rituales, danzas y ritmos.
Curaciones, medicina y farmacología.
Artesanía, cerámica, tejidos y diseños.
Manejo de la biodiversidad, desarrollo sostenible, cultivos asociados,
agroforestería, manejo de ecosistemas, manejo forestal y manejo de cuencas
hidrográficas .
Conocimiento de uso actual, previo o potencial de especies de plantas y de
animales, así como de suelos y minerales.
Conocimiento de preparación, proceso y almacenamiento de especies útiles.
Conocimientos sobre conservación de ecosistemas.
Ceremonias y curaciones realizadas dentro y fuera de su ámbito cultural.
Sistema de derecho consuetudinario y valores morales.

Este conocimiento tradicional de laguna manera está protegido a nivel


internacional por los Convenios 169 de la OIT y Sobre la Diversidad Biológica. A
nivel de la región, la Comunidad Andina tiene igualmente varios acuerdos
donde se reconoce la importancia de esto conocimientos y su protección.
El conocimiento tradicional tiene una importancia en la conservación de la
biodiversidad.
Los recursos provenientes de refugios del pleistoceno, provienen en su
totalidad de pueblos indígenas del sur.
El 90 % de las tierras y aguas con mayor diversidad biológica no tiene
protección gubernamental pero son mantenidas por comunidades rurales.
El 99% de todos los expertos con práctica en biodiversidad son de pueblos
indígenas.
El 80% de la población mundial para la seguridad de la salud se provee de la
medicina tradicional y las plantas medicinales
El 90 % de los fitomejoradores y otros investigadores agrícolas provienen de
los pueblos indígenas.
En contrate con lo anterior, el 95 % de los derechos de propiedad intelectual,
especialmente las patentes, pertenecen a empresas trasnacionales e
instituciones gubernamentales, sobre todo de los países industrializados del
norte. Es decir, la materia prima de los recursos biológicos se encuentran en el
sur, mientras la tecnología en el norte.
Los principales analgésicos, antitusivos, antidiuréticos, estimulantes del
sistema nervioso, tranquilizantes, antidiuréticos del mercado de productos
farmacéuticos han sido elaborados a partir de los recursos genéticos de los
pueblos indígenas.
Todo ello revela una total exclusión de los beneficios de los mercados de los
recursos genéticos a nivel mundial.

(De la Cruz, Szauer, López y Guinand, 2005)

Los principales pueblos indígenas de Madre de Dios son los Harakmbut , los
Ese’Eja de la familia lingüística Tacana, los Machiguengas de la familia Arawac,
provenientes del Bajo Urubamba, también existe grupos Shipibos de la familia
Pano originarios de la cuenca del Ucayali.

COMUNIDADES NATIVAS EN MADRE DE DIOS


COMUNIDAD GRUPO ETNICO PROVINCIA/DISTRITO
NATIVA
1 Tayakome (1) Machiguenga Manu/Fitzcarrald
2 Yomibato (1) Machiguenga Manu/Fitzcarrald
3 Barranco Chico Harakmbut Manu/Madre de Dios
4 Boca Irisiwe Harakmbut Manu/Madre de Dios
5 Diamante Yine/Machiguenga Manu/Madre de Dios
6 Isla de los Valles Yine Manu/Madre de Dios
7 Shintuya Harakmbut Manu/Madre de Dios
8 Palotoa Machiguenga Manu/Manu
9 Puerto Luz Harakmbut Manu/Manu
10 Shipetiari Machiguenga Manu/Manu
11 San José del Harakmbut Manu/Manu
Karene
12 Bélgica Arawac Tahuamanu/Iñapari
13 Arazaeri Harakmbut Tambopata/Inambari
14 Boca Inambari Harakmbut Tambopata/Inambari
15 Kotsimba Harakmbut Tambopata/Inambari
16 Shiringayoc Harakmbut/Amahuaca Tambopata/Inambari
17 Boca Pariamanu Arahuaca Tambopata/Las Piedras
18 Puerto Arturo Kiwcha/Runa Tambopata/Las Piedras
19 Las Piedras Shipibo/Ese’Eja/Harakmbut Tambopata/Tambopata
20 Infierno Ese’Eja Tambopata/Tambopata
21 Palma Real Ese’Eja Tambopata/Tambopata
22 San Jacinto Shipibo Tambopata/Tambopata
23 Sonene Ese’Eja Tambopata/Tambopata
24 Tres Islas Shipibo/Ese’Eja Tambopata/Tambopata

Fuente: Centro Cultural José Pío Aza. www.selvasperu.org.


Las organizaciones representativas de las comunidades son la Federación
Nativa de Madre de Dios (FENAMAD) y el Consejo Harakmbut-Yine-Matsiguenga
(COHARYIMA).

La FENAMAD surge en 1982 como una organización multiétnica y cuenta con la


sub-organización, COHARYIMA, creada en 1993, representan a 46 CCNN de los
pueblos Harakmbut, Yine, Arahuaca, Matsiguenga, Nahua, Ese’Eja y Quichuo
Runas de la Parte Alta y Media de la cuenca del río Madre de Dios

LOS HARAKMBUT

El pueblo Harakmbut está asentado en las provincias de Paucartambo y


Quispicanchi del Cusco y las provincias de Manu y Tambopata de Madre de
Dios. Los ríos donde se encuentran sus asentamientos son el Colorado, Madre
de Dios, Inambari, Ishiri, Punkuri y Malinowski.

Comprende varios pequeños grupos: Amarakaeri, Arasaeri, Huachipaeri,


Kisamberi, Pukirieri, Sapiteri y Toyoeri.

Se estima que su población bordea los 1623 habitantes, los Amarakaeri es el


grupo demográficamente más importante con alrededor de 1,000 personas.

De los Harakmbut existen referencias en las crónicas de Gracilazo de la Vega


donde se da cuenta de sus contactos con los Incas. Durante la Colonia
expediciones como la de Pedro de Candia (1538) y Alvarez Maldonado (1567-
1568) al Alto Madre de Dios y la de Atunes hasta el río Beni (1538-39)
terminaron en el fracaso. Igualmente fracasaron intentos de evangelización por
los años de 1768 por parte de los dominicos del Convento de Santo Domingo
del Cusco.

En la república la Junta de Vías Fluviales en su propósito por descubrir una vía


navegable entre el río Madre de Dios y el Amazonas auspició una serie de
nuevas exploraciones. En 1852, Lardner Gibbson intentó navegar el Madre de
Dios, luego en 1873, el coronel peruano Baltazar La Torre fue muerto por
indígenas en el Alto Madre de Dios, finalmente en 1879, Luis Robledo pudo
culminar con éxito su expedición a los ríos Urubamba y Madre de Dios.

La explotación cauchera significó una etapa de violencia contra las poblaciones


indígenas las cuales fueron sometidas y esclavizadas. En 1908 se fundó la
Misión de San Luis del Manu en la confluencia de los ríos Alto Madre de Dios y
Manu, lugar donde se había establecido anteriormente un grupo de caucheros.
Tras la caída del precio del caucho la misión se retiró al ser objeto de continuos
ataques.

Misioneros dominicos contactaron a los Harakmbut en 1943 y reabrieron la


Misión de San Luis del Manu, sin embargo fue destruída por una inundación. En
1958 la Misión fue trasladada en los que ahora es la Comunidad de Shintuya,
en el distrito del Manu.

La construcción de la carretera de penetración Cusco-Madre de Dios en la


década del 70 favoreció la penetración de colonos a la zona, esto coincidió con
el período de explotación petrolera desarrollado en la zona. Paralelamente en
la zona del río Karene o Colorado, comenzó la explotación aurífera en gran
escala favorecida por un incremento en el precio internacional del oro. Esto
trajo como consecuencia que la población Harakmbut de esta zona se
involucrara en esta actividad, subordinándose a patrones asentados en la boca
del río Colorado, los que a su vez dependían de capitales establecidos en
Puerto Maldonado.

De acuerdo a Mora y Zarzar 7


los Harakmbut se encuentran organizados en
siete clanes o patrilinajes localizados. La norma ideal de matrimonio es el
intercambio de hermanas entre dos clanes, dándose dicha relación de
intercambio entre los siete clanes. Así cada clan puede intercambiar mujeres
con los seis restantes.

El matrimonio preferencial es con una mujer en la categoría de prima cruzada


bilateral -hija de la hermana del padre/hija del hermano de la madre.
Adicionalmente, el matrimonio se encuentra prohibido entre individuos cuyas
respectivas madres sean hijas de un mismo padre. Existe el servicio
7
Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas. Cap2. RLA-
CEAIA.1997
matrimonial en casa del suegro, el cual tiene una duración de por lo menos dos
años. Actualmente, en algunos casos se da la matrilocalidad.

La subsistencia de los Harakmbut depende de la horticultura de roza y quema,


la caza, la pesca y la recolección. Los principales cultivos de los huertos son la
yuca, la caña de azúcar, el plátano, el maíz, el maní y la piña. En décadas
anteriores, cuando las empresas petroleras operaban en la zona, los nativos les
vendían maíz, yuca y plátano. En la actualidad, la producción agrícola tiene por
destino el autoconsumo.

Los Harakmbut también se dedican a la extracción forestal en forma individual


y en pequeños grupos, habilitados por comerciantes.

Las comunidades situadas en el río Colorado se dedican a la extracción de oro,


producción que llega a los mercados internacionales a través de una amplia
red de intermediarios. Ello ha llevado en muchos casos a la transformación de
la economía y al abandono de las actividades productivas tradicionales.

Entre los Harakmbut, se presenta 25% de analfabetos entre la población de


cinco años y más, con niveles similares entre la población masculina y
femenina. Comparativamente a otros grupos, esta población tiene un
importante porcentaje de personas que ha cursado estudios secundarios (21%
del total de la población con cinco años de edad y más), a pesar que en las
comunidades Harakmbut no existen colegios secundarios, educación que
reciben en Puerto Maldonado.

El 50% de dicha población ha recibido la educación primaria como el mayor


grado de instrucción en tanto sólo 3% accedió a estudios superiores. La
educación inicial o pre-escolar no se encuentra muy difundida entre los
Harakmbut.

MITOS HARAKMBUT

Los Harakmbut cuentan con tres grandes mitos: Wanamey, Marinke y Aiwe.
Según los Harakmbut, estos mitos revelan su vida social, su cultura y sus
relaciones con los pueblos no indígenas, respectivamente.

El mito de Wanamey se refiere al principio de los tiempos, cuando se creó el


orden a partir del caos. La narración toma su nombre de un árbol inmenso que
surgió de la tierra y que fue refugio para los arakmbut cuando un gran fuego
cubrió la tierra. Una vez que el fuego disminuyó el árbol desapareció. Fue
entonces cuando un pájaro carpintero presentó a los Harakmbut el mundo de
la selva que los esperaba. Él puso nombre a los ríos en que los Harakmbut
encuentran peces y cacería, como por ejemplo el tapir y el puerco de monte, y
también a las tierras fértiles donde se puede cultivar la yuca, los plátanos y la
caña. Igualmente robó el fuego del mundo espiritual y se lo entregó a los
Harakmbut para que pudieran cocinar. Los Harakmbut se dividieron en siete
clanes y partieron río abajo para construir sus casas comunales , pescar, cazar
y fabricar hachas para tumbar el monte y establecer chacras.

Los clanes Harakmbut son exógamos y patrilineales: cada persona pertenece al


clan de su padre. Los miembros de los clanes descienden todos de un
antepasado común que existió en los tiempos del árbol Wanamey. Ello
proporciona a los Harakmbut un sentimiento común de solidaridad. Su unidad
es ante todo fisiológica ya que cada hijo es concebido como evolución de una
acumulación de semen de la línea del clan, transmitida por el padre. Los
miembros de los clanes están relacionados entre sí como
parte de un todo, aunque al mismo tiempo se diferencian individualmente ya
que la matriz de la madre moldea la apariencia específica de cada hijo. Las
alianzas políticas dentro de la comunidad se organizan dentro de las líneas de
un mismo clan. La familia extendida de hermanos y sus esposas viven y
trabajan juntos y comparten la cacería entre ellos. Además de estructurar las
relaciones políticas y sociales dentro de la comunidad, el clan también afecta la
cosmología arakmbut. En efecto, cada clan se relaciona con una especie
animal particular bien sea de la selva o del río, marcando a sus miembros con
una específica visión del mundo.
La vida social Harakmbut se encuentra también organizada alrededor del grupo
familiar, el cual comprende todos los parientes cercanos paternos y matemos,
más no las personas pertenecientes a la familia del esposo o la esposa. Por lo
tanto, el grupo familiar traspasa los límites del clan constituyendo una unidad
social que se halla entre el clan y el hogar. De esta manera, los Harakmbut
tienen un contacto diario cercano y directo con los miembros de estos tres
grupos: el hogar, los afines y el clan.
El género es un aspecto fundamental en la división del trabajo de los
Harakmbut, basada en una complementación de las actividades del hombre y
de la mujer tales como la producción, preparación y consumo de comida
(Aikman s.f.). Las mujeres siembran y cuidan los cultivos de la chacra, y a su
vez cocinan los alimentos que los hombres traen del río o del monte. La carne
cruda es potencialmente peligrosa debido a los elementos del espíritu animal
que contiene. Por ello, el papel de la mujer en la transformación del alimento
se hace crucial ya que la comida nutre y sostiene el hogar y a la vez porque se
considera vital para formar la identidad física y espiritual de una persona.

El segundo mito Harakmbut es Marinke y se refiere a la vida del héroe cultural


Marinke, desde su concepción hasta el momento de su escape del mundo
visible cuando es perseguido hasta el cielo por tigres. El mito narra la vida de
Marinke desde su infancia hasta su juventud, cuando acompaña a su abuela a
la chacra. A medida que crece y se convierte en un hombre joven se aventura
alejándose de la comunidad y la seguridad del hogar. Marinke crece
independiente y maduro, y cuando alcanza la edad adulta es capaz de cazar y
formar relaciones con animales y espíritus. El mito cuenta la salida de Marinke
a cazar tigres, que son animales carnívoros peligrosos por lo que él depende de
la protección de los animales no carnívoros.

El tercer mito, Aiwe (o "Papas") se refiere a las relaciones con el mundo no


Harakmbut del amiko. Los Papas son caníbales vestidos de blanco que llevan
machete, atacan a los Harakmbut y capturan a sus hijos. Diferentes
comunidades de habla arakmbut relacionan los Papas con alguna de las
poblaciones colonizadoras del pasado: los Incas, los españoles o los barones
del caucho de principio de siglo. Hoy en día, los amiko de Madre de Dios
(buscadores de oro y patrones) difieren de los anteriores puesto que los
Harakmbut poseen relaciones ambivalentes con ellos; la hostilidad prevalece,
pero como lo señala el mito de Papas no todos los desconocidos son peligrosos,
y los Harakmbut muchas veces buscan su consejo y entablan relaciones
amistosas con ellos.
Estos mitos ilustran la concepción de los Harakmbut sobre las formas de
relación de las personas entre sí y con el universo. Esta visión del mundo y la
posición Harakmbut dentro de él afectan cada aspecto en su vida; además
enfatiza una coherencia y una unidad de conocimiento. La coexistencia se
basa, como en otras sociedades de cazadores y recolectores, en principios de
cooperación e interrelación con el mundo
natural y otras personas”

Fuente : Fr. Pedro Rey . Principios de evangelización liberadora e intercultural.


Tomado de Sheila Aikman “La Educación indígena en Sudamérica.
Interculturalidad y Bilingüismo en el Madre de Dios” IEP 2003.

LOS ESE’ EJA O HUARAYOS

Perteneciente a la familia lingüística Tacana, están localizados en los río Madre


de Dios, Tambopata y Heath.
Aunque discutible, la versión del Inca Garcilaso de la Vega, en sus
“Comentarios Reales” señala, a quienes identifica como Huarayos, hicieron
frente al poderoso ejército de 10,000 hombres que el Inca Yupanqui envió al
Amarumayo, diezmándolos y estableciendo con ellos tratados de amistad y
buena convivencia.
En la época del Virreinato, el Gobernador Álvarez Maldonado intentó
someterlos sin éxito y posteriormente en la época republicana su población fue
diezmada por la explotación cauchera.
Actualmente denominados como ESE´EJA su población bordea los 600
habitantes y se encuentran organizados, en su mayoría, en torno a tres
comunidades nativas ubicadas en el río Madre de Dios y en la frontera con
Bolivia. Sus dominios tradicionales van desde el río Alto Madre de Dios, el río
Tambopata, hasta el río Beni en Bolivia.

De acuerdo al estudio de Grupos Etnicos del C.C: José Pío Aza 8este pueblo “…
ha tenido una vida atormentada e inquieta, nómada, trashumante y guerrera.
Con idioma aglutinante y gutural especialísimo e hiperbólico. Su principal
alimento es el plátano. Sus casas hechas de pona y hojas de palmera son muy
simples y dan la impresión de ser provisionales.
Utilizan kushmas o túnicas hechas con corteza de árbol yanchama ya que no
han sabido cultivar ni tejer el algodón Sus armas son las flechas y pese a la
riqueza de su idioma y sus leyendas y tradiciones, viven en situación de
bastante pobreza. Son muy habladores y viven agrupados en familias sujetos al
dominio de su curaca y a la influencia del Brujo en quien tienen especial fe y
quien es autentico sacerdote de sus mitos, enfermedades y curaciones.
La caza y la pesca es su vida. Trabajan pequeñas chacras de plátano. No usan
tatuajes y apenas algunas rayas pintadas con la planta "huito", de color negro
azulado. Se encuentran algunos casos de poligamia muy especiales. La mujer
realiza las faenas más duras, como cargar la leña, la yuca, la caza. Tribu
diezmada por las propias guerras y por las enfermedades. Ellos contribuyeron
también a diezmar a otras tribus vecinas, particularmente los arasairis con los
que vivieron en guerras continuas.”

Fauna y flora huarayas

Origen de los animales y de las plantas frutales. El árbol Ishimata.

- Y los animales, ¿quién los había creado? Cuando Gemashó y sus compañeros
llegaron aquí,
¿se encontrarían ya con ellos?.
- No; cuando ellos vinieron no había animal ninguno.
- Entonces, ¿quién los ha traído aquí?.
- Papachí, me dice, los animales son paisanos nuestros.
- ¿Ochajinei, ¿de veras?.
- Ochajinei, de veras.
- ¿Cómo ha sido eso? Yeikuemo, cuéntame.
- Estos animales que ahora vemos, antes eran hombres, igual que nosotros;
pero unos perdidos en las selvas, otros sumidos en las aguas, y otros, por otras
razones fueron transformándose en animales.

8
Centro Cultural José Pío Aza. Grupos Etnicos. www.selvasperu.org.pe
- ¡Esta sí que es buena, dije para mis adentros; aquí la teoría darwiniana,
puesta al revés! Y la boa ¿es también paisana vuestra?
- Sí; la boa también lo es.
- Y ¿cómo se ha transformado en boa?
- Fue porque un día, estando con otros hombres comiendo shije dii (maní
rallado, cocido en sus mismas hojas), todos empezaron a burlarse de él,
porque, en ve de la harina, sólo comía las hojas, por lo que, entristecido y
enojado, se arrojó al agua, de donde después de algún tiempo, salió convertido
en serpiente.
- Y ¿el tigre también lo es?
- Ee, iba eseeja - Sí; el tigre es también nuestro pais; no.
- Y ¿por qué se habría convertido de hombre en tigre?
- Fue porque, cuando era hombre, irritado sumamente un día por los celos y la
desconfianza que su mujer tenía de él, le dio muerte a ella y a todos sus hijos;
se fue después muy lejos, y al comer el mono (sobishi), se quedó convertido en
tigre.
- ¿y el sajino?
- Este, antes era un hombre que tenía varios hijos, los cuales daba un trato tan
cruel e inhumano, llegando hasta arrancarles los cabellos, que murieron de
dolor, pero sus almas después se vengaron, dando a su infortunado padre una
muerte afrentosa, reapareciendo después en el bosque, en forma de sajino.
- Y ¿el cocodrilo, también había sido hombre?
- Sí; también lo fue; pero se quemó mucho una vez con la sabia del árbol shive,
y se transformó en cocodrilo.
- Y ¿Había plátanos, yuca y árboles frutales, como ahora, cuando ellos
llegaron?
- Había, sí, árboles, pero con fruta, sólo uno llama Ishimata (o sea, muchas
bebidas); era un solo tronco pero con muchas ramas y en cada una, diferente
clase de fruta; de las semillas de este árbol proceden todos los demás árboles
frutales que hoy comemos.

Fuente: Fr. José Álvarez, OP. Misionero Dominico, Creencias y Tradiciones


Huarayas.1931

LOS MATSIGUENGAS

Este pueblo pertenece a la familia lingüística Arawac o Arahuaca, están


asentados mayoritariamente en los Ríos Urubamba en el Cusco y el Madre de
Dios en el departamento del mismo nombre.

Los Matsiguengas, ocupan una extensión geográfica grande, desde los límites
Este y Noroeste de Cuzco hasta el Madre de Dios, comprendiendo el
Paucartambo o Yavero, desde el Yanatile hasta el Camisea. Presentan grandes
semejanzas con los Asháninkas de los ríos Ene y Perené.
Es la etnia más numerosa etnia del sur amazónico, su población estimada en
aproximadamente los 10,000 habitantes, aunque se trata de un grupo
originario del río Urubamba y sus afluentes en donde se asientan la mayoría de
sus comunidades, también existen algunos asentamientos en los ríos Manu y
Alto Madre de Dios.

Los incas trataron de someterlos sin éxito, se atribuye al Inca Capac Yupanqui
el primer intento de avanzar sobre territorio matsiguenga. Los incas sólo
llegaron hasta los límites de su territorio tradicional y mantuvieron con ellos
relaciones de intercambio.

A fines del siglo XIX, debido al interés por la producción de la quinina y el


caucho, los matsiguengas sufrieron persecuciones para esclavizarlos lo que
obligó a muchos de ellos a refugiarse en zonas aisladas. Muchos de ellos
murieron como consecuencia de epidemias de malaria y viruela.

Los dominicos en 1902 fundaron su primera misión en territorio Matsiguenga,


en Chirumbia ubicada en La Convención (Cusco) y en la actualidad se
mantienen entre ellos las de Koribeni, Timpía y Kirigueti, ubicadas en La
Convención (Cusco), aunque también se atienden comunidades Matisguengas
desde las misiones de Shintuya (Madre de Dios) y Sepahua (Ucayali).

A mediados del siglo pasado se inicia un paulatina migración de campesinos


andinos hacia La Convención que se vio acrecentada a partir del año de 1955
como consecuencia de las grandes hambrunas en la sierra. En 1958, con la
carretera a Koribeni se dio mayor impulso a este movimiento migratorio.

A partir de 1980, en territorio matsiguenga, ubicado en el Bajo Urubamba, se


han desarrollados actividades de exploración de hidrocarburos. En la
actualidad, se encuentra en operación el Proyecto Camisea uno de los más
importantes yacimientos de la Amazonia peruana para la producción de gas y
condensados.

Según Casevitz 9
la organización social matsiguenga se encuentra constituida
por parentelas cognáticas, cuyos miembros se encuentran dispersos en
9
Citado por Mora Carlos, Zarzar Alonso. Información sobre familias linguísticas y etnias de la
amazonía peruana. En Amazonía peruana , comunidades indígenas y tierras tituladas.1997
diferentes asentamientos. Los matsiguengas dividen el espacio social en dos
mitades, consanguíneos y afines de acuerdo a una terminología de parentesco
de tipo dravidio, esto es, un sistema de clasificación de los individuos que
opone el grupo conformado por los consanguíneos próximos del individuo al
resto de la sociedad que es considerada como el conjunto de los afines, en las
generaciones del individuo, la de sus padres y la de sus hijos.

Así, de acuerdo al autor, un individuo debe casarse - según una clara regla de
exogamia de parentela - fuera del ámbito social de los consanguíneos e incluso
fuera de donde un pariente haya ya contraído matrimonio. Así, esto implica
casarse lejos del propio asentamiento y de aquellos donde se hayan casado
sus hermanos y parientes. Los padres de la joven elegida -siguiendo estas
reglas- son inmediatamente asimilados a las categorías de esposos de la
hermana del padre/hermano de la madre y esposa del hermano de la
madre/hermana del padre y ésta a la categoría de prima cruzada bilateral, de
acuerdo a un uso flexible de la terminología de parentesco.

Todo ello conlleva una red de alianzas muy extendida, La regla de residencia
posmatrimonial es uxorilocal que provoca una gran dispersión de los miembros
de la parentela cognática y una máxima extensión del espacio social.

En la actualidad, en determinadas áreas geográficas, presentan una economía


muy vinculada al mercado con la producción de café, achiote, cacao y maní. De
otro lado es importante señalar, la existencia de pequeños grupos de los
llamados kugapakori o Nantis, que viven en situación de aislamiento en las
partes altas de los tributarios de la margen derecha del Bajo Urubamba

HONOR A DIOS Y LIBERACIÓN A LOS MASHCOS

Tal como lo leíste en el número anterior de esta revista, fue, amado lector, el
resultado final de diez años de preparativos y esfuerzos para avanzar a las
inexploradas regiones del corazón del imperio Mashco, a fin de ganar para el
cielo a estos bravos hijos de nuestra selva, atrincherados en las alturas de los
ríos Colorado, Kipoznue, Apanene, Sirive, Enveznue o Jiriave, afluentes
derechos del
Madre de Dios.

Amor patrio y valor guerrero


A fines del siglo pasado, el intrépido Fitzcarrald, o Rey del Caucho, como se le
llamaba, al frente de un poderoso ejército de caucheros, pasaba su lancha,
cosa jamás vista por estos lugares, desde la hoya del Urubamba al Alto Manu,
en el Madre de Dios, por el istmo que, desde entonces, lleva su nombre. Los
mashcos, señores de la parte oriental del mismo, alarmados ante aquella
multitud dehombres del Ucayali, que invadían sus dominios, enviaron, llenos de
soberbia, una selecta embajada de sus más fieros capitanes, a pedir a los
wiracochas y a sus criados campas que no siguieran adelante, al río Manu,
donde tenían su sede, «porque les espantarían la caza de monos y les traerían
el contagio del catarro».
Los parlamentarios mashcos, hechos unos energúmenos, escupían y bufaban,
avanzaban y retrocedían en actitudes belicosas, haciendo gestos fieros para
infundir pavor a los contrarios. Con hiperbólica fanfarronería gritaban que eran
tan fuertes, valientes y numerosos que podían levantar la lancha y lanzarla
como una piedra al otro lado del cerro. Fitzcarrald, después de un repique de
tambores, contestó, por medio de un intérprete, que si los mashcos se oponían
les daría batida, no dejando ni uno para semilla. Después, tomando collares y
pañuelos, obsequió a todos y les dijo que les daría cuchillos, escopetas, y que
les haría otros muchos obsequios si le ayudaban.
Los indios se retiraron; pero luego que estuvieron lejos del campamento, llenos
de ira y odio, amarraron los objetos a la punta de las flechas y templando sus
arcos, las lanzaron contra el campamento. Después de este gesto de soberbia,
se retiraron los mashcos al Manu, a predicar la guerra a muerte contra los
invasores. Todas las tribus se levantaron para contener a Fitzcarrald, quien,
para terminar con los mashcos, preparó una correría con muchas canoas, al
mando de sus tenientes: Maldonado, Galdós y Sánchez. Natividad Maldonado
limpió de mashcos Shahuinto-Quebrada, matando a varios indios y tomando
prisioneras a sus mujeres y tiernos hijos. Otros empleados hicieron lo propio en
diferentes ríos.
En la quebrada Cumerjali tomaron muchos prisioneros; se ajustició, después de
sumario juicio, a treinta mashcos y se destruyeron 46 canoas. Al mes y días de
salir del Urubamba, recibieron la noticia de que los mashcos habían atacado los
solitarios puestos de los caucheros y dado muerte a más de cien personas
entre hombres y mujeres. Los caucheros de la quebrada Panahua dijeron a
Fitzcarrald que todo el personal de Natividad Maldonado, más de 50 hombres,
habían sido
asesinados por los mashcos. Indignado él, resolvió atacar a la población más
grande de indios.
En este pueblo se había reunido más de dos mil guerreros mashcos. Mujeres y
niños habían sido escondidos en el monte; y ellos parapetados en fuertes
empalizadas y trincheras, se creían seguros y a cubierto de las balas enemigas.
Fitzcarrald llegó como a una vuelta del río a las cuatro de la tarde; ordenó que
la poderosa flota de canoas y balsas al frente de 50 caucheros, navegaran muy
despacio, en espera de la señal convenida, mientras el grueso de la fuerza se
fue por tierra a rodear el poblado.
A las cinco de la tarde, una descarga cerrada anunció a Fitzcarrald que los
suyos atacaban la capital de los mashcos. Fue una guerra de sorpresa, tan
violenta y feroz, que cuando las canoas llegaron al puerto ya el poblacho
estaba en manos de Fitzcarrald.
Los mashcos, desalojados de sus posiciones, se batían bravamente a la orilla
del río, pretendiendo ganar la margen opuesta; mas los caucheros
arremetieron contra ellos, por agua y por tierra, con tal violencia que el Manu
se cubrió de cadáveres. Dice Zacarías Valdés, que peleó desde las canoas, que
no se podía tomar agua en el río por estar sembrado de cadáveres de mashcos
y caucheros, porque la guerra era a muerte. Esto ocurría en el año 1894.
Desde entonces, no cesaron este estado de beligerancia y hostilidad. El odio a
muerte y venganza exterminadora entre mashcos y caucheros se ha
manifestado de cuando en cuando en nuevos hechos de sangre, aunque en
menores proporciones. Algunos incautos también han pagado su atrevimiento
de penetrar en dominios mashcos, donde hubieron de sostener duras refriegas,
sucumbiendo
trágicamente muchos de ellos.
En el año 1940, la expedición Werner-Gren, aunque inició una época de
liberación para otras agrupaciones, hubo de sostener dura refriega con los
Amarakaeris, con tres muertos y varios heridos de parte de éstos. Hemos de
aclarar que, en esta ocasión, los infortunados Amarakaeris no dieron el menor
motivo para que se hiciese fuego contra ellos. El Dr. Paúl Fejos, Jefe de la
expedición, desaprobó enérgicamente el criminal proceder del empleado suyo
que había ordenado el ataque, sólo por congraciarse con la tribu de Paijaja, que
sostenía con ellos en aquellos momentos acalorada discusión, y se defendía de
las flechas que le disparaban desde la margen opuesta.

Fuente: Fr. José Álvarez, OP Misionero Dominico, 1951. C.C. José Pío Aza.

LOS YINE O PIRO

Pertenecen a la familia lingüística : Arahuaca. Se encuentran ubicados en los


ríos Urubamba, Madre de Dios, Ucayali y afluentes de los departamentos de
Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.Se estima su popblación en
aproximadamente 3,000 personas.

Originarios del Urubamba, ocupan la parte Norte de esta cuenca, así como
también algunas comunidades de Madre de Dios. También en Brasil existe
población Yine, conocida como Manetireni.

Históricamente, es conocida desde el siglo XVI cuando tomaron contacto con


los descubridores del río Ucayali, quienes iban al mando del capitán Juan
Salinas. Autodenominado como "Yine", esta palabra desde su perspectiva es la
denomina a la humanidad., si bien tiene alguna connotación etnocéntrica, en la
actualidad se utiliza para refererirse a la condición humana en general. Son
considerados excelentes navegantes, mantuvieron un fluído intercambio con
los incas y habían transitado durante cientos de años las zonas del centro y sur
oriente cuando se inicio la época del caucho. (Smith Bisso, 2003)10

Testimonios históricos rebelan que los Yine estuvieron aliados a Juan Santos
Atahualpa cuya sublevación teniendo como base el Gran Pajonal conmocionó
la amazonía.

Es un grupo con características singulares, a diferencia de otros pueblos no


tienen inconveniente en mezclarse con otras tribus, especialmente campas,
mestizos y blancos. Se puede señalar que no existe “raza pira”, aunque forman
un grupo independiente y propio. Son arrogantes y se imponen a cualquier
tribu con la que se mezclan. Los unifica el idioma y la herencia de sus
costumbres y tradiciones.

Su organización social, según los estudios del P. Ricardo Álvarez11, sigue


patrones matrilineales estableciendo una terminología de parentesco que
subraya la diferencia entre primos paralelos y cruzados, de modo que el
matrimonio preferencial se establece entre un individuo y la prima cruzada.

Además de las actividades económicas propias de grupos amazónicos, su


población resalta por ser excelentes navegantes y poseer una habilidad
especial para las actividades comerciales, por lo cual no es extraño que estén
muy unidos al desarrollo comercial existente en poblaciones como Sepahua y
Atalaya. Además, su territorio siempre ha sido codiciado por la riqueza
maderable que posee, lo que ha atraído la presencia de numerosos madereros
a los cuales el Yine ha sabido adaptarse con bastante facilidad. (CC José P. Aza)

PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO

Estos pueblos indígenas son grupos que perteneciendo a pueblos mayores han
optado por mantenerse aislados de la sociedad nacional debido a experiencias
traumáticas sufridas por el contacto con caucheros, colonos entre otros. No se
trata de pueblos “no contactados” sino que rehúsan mantener una relación

10
Del Ser Yine y Ser Yine. En Los Pueblos Indígenas de Madre de Dios. Fenamad-IWGIA, 2003.
11
Citado en Grupos Etncios. C.C: José Pío Aza.
permanente con otros grupos sociales como una forma de garantizar su
sobrevivencia física y cultural. (Huertas, 2003)

Hasta el momento se ha identificado a los grupos Mashco-Piro, Yora y


Amahuaca, poblaciones que viven de los recursos que les brinda su territorio:
la cuenca del río Las Piedras, cuyas playas y bosques recorren estacionalmente
en busca de animales, frutos y diversos productos para su uso.

La situación de aislamiento los hace altamente vulnerables a las enfermedades


que podrían propagarse por la presencia de grupos de foráneos en su territorio.
Existe el caso de los Kugapakori- Nahuas de las cuencas del Urubamba y Manu,
cuya población se redujo en un 50% como consecuencia de los violentos
enfrentamientos que fueron iniciados por los madereros y proseguidos por la
empresa petrolera Shell.

En la actualidad la principal amenaza de estos grupos la constituye los


madereros quienes vienen avanzando sobre sus territorios ocasionando
enfrentamientos, alterando sus formas de vida y con el peligro del contagio de
enfermedades.

MIRANDO EL FUTURO

Antonio Brack Egg 12


señala que: .. “la característica de la ocupación del
territorio amazónico se ha dado de manera extensiva y depredadora de
recursos, provocando en consecuencia un despilfarro enorme de tierras,
muchas de ellas ahora improductivas.” Sin embargo una gran extensión de
las tierras de la Amazonía no ha sido ocupada o colonizada lo que implica “un
enorme espacio para las áreas protegidas, para las tierras indígenas, y para el
desarrollo de nuevas alternativas de manejo de recursos, que no impliquen la
alteración grave de los ecosistemas, como la tala de bosques.”

12
Brack Egg, Antonio. Coord. General. Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas,
Conocimientos y Tierras Tituladas. Cap4. 1997. www.siamazonia.org.pe
De allí las tierras amazónicas “poco o nada intervenidas donde los ecosistemas
están casi intactos, la política futura debería estar dirigida a desarrollar
alternativas de protección -áreas protegidas- y de uso de recursos en forma
innovadora, como el ecoturismo, manejo forestal integral y permanente,
manejo de fauna, zoocría, piscicultura y manejo de recursos hidrobiológicos,
cosecha y manejo de plantas medicinales, y obtención de productos distintos a
la madera, entre otros.”

En este contexto son indispensables los procesos de ordenamiento territorial o


de zonificación económica ecológica, que permitan sentar las bases de un
desarrollo sostenible y en las cuales puedan resolverse conflictos, en especial
los que afectan territorios indígenas debido a problemas de superposición con
concesiones forestales y mineras.

Siguiendo a Brack Egg (1997), una clave en esta perspectiva es la revaloración


de los recursos de los pueblos indígenas:

• En tecnologías e innovaciones que forman parte de su relación con el


entorno. Este recurso cultural es de «tipo comunitario» y tiene gran
importancia tanto para la ciencia actual como para el futuro desarrollo de
la región.

• Recursos forestales de tipo maderable.


• Recursos forestales distintos a la madera como la fauna y las
plantas de varios usos (ornamental, medicinal, alimenticio, condimento,
tinte, etc.).
• Recursos genéticos de plantas domesticadas y sus variedades,
como también de plantas silvestres de usos conocidos por las
comunidades.
• Recursos hidrobiológicos, como peces, moluscos, mamíferos
acuáticos y crustáceos, entre otros.
• Recursos turísticos y recreativos, como las bellezas escénicas y los
atractivos culturales (cerámica, textilería, diseños, etc.).
• Recursos hidroenergéticos, especialmente en la Selva Alta, donde
las cuencas de ciertos ríos pueden ser una fuente importante de energía
a nivel local, regional y nacional.
Este potencial de los pueblos indígenas es una gran ventaja para conservar su
identidad cultural y lograr un desarrollo en cuatro aspectos: económico, social,
tecnológico y ambiental.

Las amenazas por intereses locales, regionales, nacionales e internacionales


hacia tierras y recursos de los pueblos indígenas siempre estarán presentes,
frente a ellas es necesario que los pueblos indígenas ejerzan un control
efectivo sobre su territorio, esto implica garantías jurídicas, pero también
capacidades para el aprovechamiento de sus recursos. De igual manera la
preservación de sus valores culturales y conocimientos tradicionales,
relaciones más equitativas en los intercambios económicos y una mayor
participación política en las decisiones locales y regionales.

Estos aspectos deberán formar parte de una visión del desarrollo que sea
incompatible con toda forma de discriminación de los “otros” diferentes y con
el menosprecio de toda forma de expresión cultural distinta a la dominante. La
intolerancia, el racismo abierto o soterrado han caracterizado las relaciones
sociales en nuestro país y forman parte aún del comportamiento público y
privado. No es pues casualidad que los pueblos indígenas andinos y
amazónicos, sean los más pobres del país.

Madre de Dios es reconocida por su rica biodiversidad dentro de la cual no


puede soslayar la riqueza étnico-cultural y lingüística. Por lo general se ha
tratado de negar esa diversidad cultural afirmando una naturaleza mestiza que
tiene más de mito que de realidad. El aceptar que tenemos múltiples
expresiones étnicas y culturales es parte de un proceso en el cual las distintas
voces y visiones pueden complementarse y afirmar una unidad dentro de lo
diverso.

La historia demuestra que para los pueblos indígenas la diversidad ha sido


permanentemente, algo natural, con la cual el hombre debe aprender a
convivir, a la vez que ser parte de ella.
BIBLIOGRAFÍA

Brack Egg, Antonio. Coord. General. Amazonía Peruana, Comunidades


Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas. 1997. www.siamazonia.org.pe

Brack Egg, Antonio. Ecología. Enciclopedia Temática del Perú. Empresa Editora
El Comercio. Lima, 2004.

CTAR-BID-CONAM-USAID-BIOFOR. Propuesta de Zonificación Ecológica


Económica de la Región Madre de Dios. 2002

Centro Cultural ”José Pío Aza”. Grupos Etnicos. www.selvasperu.org.pe

Huertas Castillo, Beatriz y García Altamirano, Alfredo. Los Pueblos Indígenas de


Madre de Dios. IWGIA-FENAMAD. Lima 2003.

- Izquierdo Carolina, Shepard Glenn. Los Matsiguenka de Madre de Dios y del


Parque Nacional del Manu.
- Smith Bisso, Alejandro. Del ser Piro y el ser Yine.

-Huertas Castillo, Beatriz. La extracción forestal y los pueblos indígenas en


aislamiento de Madre de Dios.

Estudios Amazónicos Año II-Nro. 3. Madre de Dios en la encrucijada. Centro


Cultural “José Pío Aza”. Lima, 2005.

Lossio, Julio. Plazas centrales e intermedias de Madre de Dios: del


descubrimiento de Fitzcarrald(1893) al último censo(1993). SEPIA IX, 2002.

Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza-Madre de Dios. Plan


Concertado del departamento de Madre de Dios. 2002

PARKS WATCH. Perfiles de Parques. www.parkswatch.org

PERU ECOLOGICO. www.peruecologico.com.pe

SIAMAZONIA. Atlas de Comunidades Indígenas. www.siamazonia.org.pe

You might also like