You are on page 1of 179

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

snip
Sistema Nacional de Inversión Pública

Guía de Identificación, Formulación y


Evaluación Social de Proyectos de
Saneamiento Básico en el
Ámbito Rural, a Nivel de Perfil
© 20 07 D IREC C IÓ N G EN ERA L DE PR O G RA M A C IÓ N M ULTIA N UA L D EL SEC TO R P ÚB LIC O M IN ISTER IO D E
EC O N O M ÍA Y FINA N ZA S.

Esta G u ía fu e e lab orad a a so lic itud de la D ire cción G e ne ral d e P rog ram ac ió n M u ltia nu al d e l
Se c tor P úb lico (D G P M ) d e l M iniste rio d e E c ono m ía y Fina nzas po r e l c onsulto r José M a nu e l Pa re d e s
K uriya m a. La re visión de los c on te nido s e stuv o a ca rg o d e lo s e sp e c ialista s d e l se c to r sa nea m ie n to
d e la D G PM .

La e la borac ión y la pub lic a c ió n d e la p rim e ra e d ició n d e e sta G uía ha n sido re a liza da s e n el m arc o
d e l P rog ra m a d e Fortale c im ie nto d e C ap ac id a de s d e l Siste m a N ac ion al d e In ve rsión Pú blic a
(SN IP ) de l C onv e nio d e C om prom iso N ° P ER/01/001-000 5/2006 de l Fo nd o d e Estu dio s y C on sultorías
Be lg a P e ru ano .

He c ho e l D e pósito Le g al e n la Bibliote c a N ac iona l d e l P e rú : N ° 2007-05127


GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

ÍNDICE
INTRODUCCION 05

MODULO I: Aspectos Generales


TAREA 1.1: Nombre del proyecto 07

TAREA 1.2: Unidad formuladora y ejecutora del proyecto 07

TAREA 1.3: Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios 08

TAREA 1.4: Marco de referencia 08

MODULO II: Identificación


TAREA 2.1: Diagnóstico de la situación actual 10

TAREA 2.2: Definición del problema y sus causas 20

TAREA 2.3: Objetivo del proyecto 25

TAREA 2.4: Alternativas de solución 28

MODULO III: Formulación


TAREA 3.1: El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación 31

TAREA 3.2: Análisis de la demanda 33

TAREA 3.3: Análisis de la oferta 41

TAREA 3.4: Balance Oferta Demanda 42

TAREA 3.5: Descripción técnica de las alternativas 43

TAREA 3.6: Costos 48

TAREA 3.7: Beneficios 63

MODULO IV: Evaluación


TAREA 4.1: Evaluación social 71

TAREA 4.2: Análisis de sensibilidad 77

TAREA 4.3: Sostenibilidad 79

TAREA 4.4: Impacto ambiental 84

TAREA 4.5: Selección de alternativas 89

TAREA 4.6: Matriz del marco lógico para la alternativa seleccionada 90

MODULO V:
TAREA 5.1: Conclusiones y recomendaciones 95

MODULO VI:
TAREA 6.1: Anexos 95

BIBLIOGRAFÍA 96

3
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICES

Apéndice 2-1: Tipologías de proyectos de agua potable y de evacuación sanitaria de excretas 98


Apéndice 2-2: Formatos de las encuestas socio económicas para viviendas con y sin conexión. 100
Apéndice 2-3: Fichas Modelo para tomar información técnica de los sistemas de agua potable
y saneamiento 111
Apéndice 2-4: Modelos de Árboles de causa y efectos y de árboles de medios y fines 116
Apéndice 3-1: Parámetros de diseño de infraestructura de agua y saneamiento para
centros poblados rurales 120
Apéndice 3-2: Criterios para la selección de opciones y niveles de servicio en sistemas
de abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales. 143
Apéndice 3.3: Esquema de letrina con arrastre hidráulico 159
Apéndice 3-4: Pautas para el desarrollo de la capacitación en higiene y salud u O&M 160
Apéndice 3-5: Factores de corrección de precios de mercado a precios sociales 162
Apéndice 3-6: Flujo de costos utilizados para la evaluación 164
Apéndice 4-1: La matriz del marco lógico. 170

GLOSARIO DE TÉRMINOS 171

4
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

INTRODUCCIÓN
Un proyecto es una alternativa de inversión cuyo propósito es generar una rentabilidad económica.
En el caso de los proyectos de inversión pública (PIP), y tomando la definición del Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP), «es toda intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente
recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora
de bienes o servicios» 1/. Por lo tanto, su objetivo es más bien dar solución a algún problema identificado
en un área específica o en una población determinada, por lo que debería generar una rentabilidad social
con su ejecución. En este sentido, resulta evidente la importancia de evaluar todo PIP, a fin de determinar
si realmente alcanza una rentabilidad social mínima deseable, dados los recursos económicos con los que
cuenta el Estado.

La evaluación de un proyecto es un proceso complejo, en el que se requieren aproximaciones sucesivas a


fin de garantizar una buena elección de alternativas y la correcta operación del proyecto. Por lo mismo,
dicho proceso implica tres niveles de análisis: el perfil, el estudio de prefactibilidad, y el de factibilidad.

El perfil se elabora principalmente con fuentes secundarias y preliminares, pero cuando sea necesario se
puede recurrir a información de fuentes primarias. Tiene como propósito central la identificación del
problema que se quiere resolver y de sus causas, de los objetivos del proyecto, y de las alternativas para
la solución del problema, asimismo, debe incluir una evaluación de dichas alternativas.

Para evaluar las alternativas de solución deben compararse los beneficios y costos de la situación «con
proyecto» respecto a la situación «sin proyecto». La situación «sin proyecto» se refiere a la situación
actual optimizada, que implica eliminar posibles deficiencias en la operación de dicha situación a través
de intervenciones menores o acciones administrativas.

El estudio de prefactibilidad tiene como objetivo acotar las alternativas identificadas en el nivel del
perfil, sobre la base de un mayor detalle de la información que se utiliza para llevarlo a cabo. Incluye la
selección de tecnologías, localización y tamaño, que permitan una mejor definición del proyecto y de sus
componentes.

El estudio de factibilidad tiene como objetivo establecer en forma definitiva los aspectos técnicos
fundamentales del proyecto que se evalúa: localización, tamaño, tecnología, calendario de ejecución,
puesta en marcha y lanzamiento, organización, gestión y análisis financiero.

Generalmente, todo proyecto de inversión pública debe ser evaluado utilizando los tres tipos de estudios
antes mencionados, en la secuencia en que han sido propuestos. Sin embargo, es posible que en el caso
de un proyecto de pequeña escala baste realizar un estudio a nivel de perfil.

La Guía que se presenta a continuación, ofrece la metodología para el desarrollo de un estudio solamente
a nivel de perfil de proyectos de saneamiento básico en el ámbito rural 2/, y tiene como principal
referencia a la Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación Social de PIP a nivel de perfil
del MEF, en concordancia con las Normas del SNIP. 3/. Incluye un conjunto de conceptos teóricos y
metodológicos relacionados con el proceso de identificación, formulación y evaluación de PIP´s en el
sector saneamiento, los cuales se complementan con el desarrollo de un caso práctico cuyo propósito es
poder ilustrar los mencionados conceptos.

1
/ Ver Nuevo Reglamento del SNIP (aprobado con el Decreto Supremo N° 221-2006-EF).
2
/ De acuerdo a la definición del Sector Saneamiento, las localidades rurales corresponden a poblaciones menores
o iguales a 2,000 habitantes.
3
/ Ver Anexo SNIP-05, de la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01.

5
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

La Guía se divide en cuatro módulos. El primer módulo, relacionado a los aspectos generales vinculados
con el proyecto que se propone realizar, los mismos que permitirán caracterizarlo en forma preliminar,
entre ellos cabe mencionar el nombre del proyecto, su unidad formuladora y ejecutora, la participación
de las entidades involucradas y de los beneficiarios, y el marco de referencia. El segundo módulo, analiza
el diagnóstico de la situación actual, así como la identificación del problema que se quiere solucionar,
sus causas y sus principales efectos, y las formas posibles de solucionarlo. El tercer módulo, que es de la
formulación de las alternativas a evaluar, determina cuantitativamente la demanda y la oferta de los
servicios que brindaría el proyecto, establece las principales actividades de cada alternativa analizada y
sus respectivos presupuestos. El cuarto y ultimo módulo es aquel donde se evalúan las diferentes
alternativas planteadas, a fin de determinar cual de ellas es la mejor, así mismo, se realiza el análisis de
sensibilidad a fin de determinar el rango de variación aceptable de la rentabilidad social del proyecto,
luego de seleccionar la alternativa elegida, se realiza un análisis de la sostenibilidad del proyecto y de su
impacto ambiental, finalmente se presenta el marco lógico global de la alternativa seleccionada. Se
concluye la Guía indicando los contenidos que deberían incluirse en las conclusiones y anexos.

Para el desarrollo de la Guía, se ha revisado documentación bibliográfica existente, se ha recopilado


información, se han considerado las pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de
desastres en los PIP´s elaboradas por el MEF, y realizado entrevistas con especialistas en saneamiento de
diferentes sectores, tanto público como privado (Dirección Nacional de Saneamiento-DNS, Programa
Nacional de Agua y Saneamiento Rural-PRONASAR, Dirección de Saneamiento Rural, Programa de Agua y
Saneamiento del Banco Mundial, Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, Fondo Contravalor
Perú-Alemania, entre otros). Además, se revisó y validó la Guía, en un taller organizado por la DGPM
contando con la participación de especialistas en proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, y de otras instituciones y profesionales competentes, así como de funcionarios
de la DGPM, a fin de recopilar los comentarios y aportes de los participantes, que pudieran ser incorporados
en la Guía.

Finalmente, es importante realizar algunas precisiones metodológicas. En primer lugar, toda la información
cuantitativa ha sido considerada en soles constantes, es decir, en soles del año base en el cual se realiza
la evaluación del proyecto. En segundo lugar, cabe mencionar que una evaluación ex-ante (previa a que
se lleve a cabo el proyecto) involucra necesariamente una serie de supuestos vinculados con el
comportamiento esperado de las principales variables en juego (como costos, número de beneficiarios,
entre otros). Por ello, y considerando que en esta Guía se trabaja a nivel de perfil, sólo se requerirá
desarrollar un análisis de sensibilidad para capturar las variaciones que puedan ocurrir en la decisión
final sobre el proyecto, ante cambios no esperados en los supuestos sobre los que se basa la evaluación.

Esta Guía ha sido realizada a solicitud de la Dirección General de Programación Multianual del Sector
Publico (DGPM) del MEF en el marco de la cooperación del Proyecto «Fondo de Estudios y de Consultoría
Belga-Peruano». La Guía ha sido elaborada por el Ingeniero José Paredes Kuriyama, consultor especialista
en formulación y evaluación de proyectos de inversión. La revisión de los contenidos estuvo a cargo de
los especialistas del sector saneamiento de la DGPM, con la colaboración de especialistas del sector
saneamiento.

6
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

MODULO I:
Aspectos Generales
Esta Guía se ha preparado para la Identificación Formulación y Evaluación Social de Proyectos
de Saneamiento Básico en el Ámbito Rural (localidades con menos de 2,000 habitantes) a nivel de
perfil. A modo de ejemplo se ha planteado para la evacuación de excretas, el uso de letrinas
sanitarias, considerando los lineamientos del Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015, del Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento–MVCS. En este módulo se presentan los aspectos generales
relacionados con el proyecto.

TAREA 1.1: Nombre del Proyecto


La denominación que se le asigne al proyecto debe mantenerse durante todo el ciclo del proyecto
y debe incluir las siguientes características: naturaleza de la intervención (tipología), sistema que
se afecta (agua y/o saneamiento) y la localización.
a. La naturaleza de la intervención, está vinculada con las acciones principales que el proyecto
ejecutará (que puede ser: instalación, ampliación, mejoramiento y rehabilitación del servicio),
a fin de dar solución al problema que se ha identificado como relevante. En el Apéndice 2-1, se
presenta la definición de las principales tipologías de los proyectos de agua y saneamiento.
b. El objeto en el que actúa la intervención está referido por ejemplo al servicio de agua potable,
servicio de alcantarillado y sistema de tratamiento de aguas servidas.
c. La localización geográfica, implica precisar los centros poblados, localidad o ciudad a ser
beneficiados, de acuerdo con el área de influencia del proyecto, debiéndose incluir esquemas
de macro localización y micro localización.
Ejemplos: Nombres de perfiles de proyectos:

§ «Instalación del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en la localidad de Cana Edén».
§ «Ampliación y rehabilitación del servicio de agua y disposición de excretas en la localidad de Villa Hermosa».

TAREA 1.2: Unidad Formuladora y Ejecutora del proyecto


• Unidad Formuladora: señalar el nombre de la unidad responsable por la elaboración del perfil,
incluyendo información como dirección, teléfono y fax.

Ejemplo:

Las instituciones que pueden desempeñarse como Unidad Formuladora son las siguientes: Gobierno
Central (PRONASAR, FONCODES, entre otros), Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
• Propuesta de Unidad Ejecutora (UE). Señalar:

Ø El nombre de la Unidad propuesta para la ejecución del proyecto.

Ø Las competencias y funciones de la UE al interior de la institución de la que cual forma


parte (señalando su campo de acción y su vínculo con el proyecto).

Ø Su capacidad técnica y operativa para ejecutar el proyecto (experiencia en la ejecución


de proyectos similares, disponibilidad de recursos físicos y humanos, calificación del
equipo técnico, entre los más importantes).

7
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo:

TAREA 1.3: Participación de las entidades involucradas y de los


beneficiarios
Precisar quiénes son y cuál es el rol de las instituciones involucradas en el proyecto tales como
los gobiernos regionales y locales, junta de regantes, organizaciones vecinales, comunidades
campesinas, potenciales beneficiarios, además de los organismos de cooperación internacional
como el Banco Mundial, BID, KFW, Proagua, GTZ, entre otros. Asimismo se deben especificar para
cada uno de ellos, lo siguiente:

Ø Sus intereses, sobre todo si se encuentran en conflicto con los de otros grupos.
Ø Las estrategias para resolver los conflictos de intereses, si los hubieran.
Ø Los acuerdos y compromisos alcanzados (o que se deberán alcanzar), entre los que se pueden
mencionar los compromisos de ejecución, la cesión de derechos de terrenos e inmuebles, etc.
Ø Describir el proceso mediante el cual se ha recogido la opinión de los beneficiarios y de las
autoridades locales, las que deberán pronunciarse por escrito sobre la prioridad que tiene dicha
intervención.
En los anexos del perfil, se debe presentar copia de las actas suscritas por los involucrados en
relación a los acuerdos, compromisos y opiniones señaladas.
Ejemplo: En el proyecto «Instalación de agua potable y disposición sanitaria de excretas en la localidad de Cana
Edén» la participación de los beneficiarios y de las autoridades locales estará dada de la siguiente manera:

1. Municipalidad: La Municipalidad Distrital de Río Tambo, ha priorizado la ejecución de las obras de


instalación, de sistemas de abastecimiento de agua y de evacuación de excretas, a fin de mejorar la
salud a la población de la localidad de Cana de Edén. Asumiendo para ello, su compromiso de co-financiar
con los beneficiarios, el 20% de la inversión requerida por el proyecto, así como participar durante todo
el ciclo del proyecto.

2. Comunidad: La población a través de una asamblea, ha expresado la necesidad de la ejecución del


proyecto y ha formalizado mediante actas suscritas, su compromiso de participar con el Municipio de
Río Tambo, en el co-financiamiento de la inversión del proyecto, proporcionando mano de obra no calificada
y materiales de la zona. Además, se ha comprometido a pagar las cuotas familiares, requeridas para
cubrir los costos de operación y mantenimiento y reposición de las inversiones del proyecto, que establezca
la futura JASS para garantizar la sostenibilidad del servicio de agua potable.

3. Participación de Entidades en el Desarrollo del Proyecto: Según el compromiso suscrito con la


población y autoridades de la localidad de Cana del Edén, la Unidad de Gestión del Programa Nacional de
Agua y Saneamiento Rural–PRONASAR, asumirá la dirección técnica de la ejecución del proyecto, y el
co-financiamiento de la inversión hasta el 80%, así como en las labores sociales de capacitación a la
población en educación sanitaria y mejora de la gestión del servicio.

4. Otras Entidades: Otras instituciones comprometidas con el proyecto, son el Centro de Salud de la zona
y centros educativos (inicial y primaria) de la localidad, cuyos representantes han participado en las
asambleas junto con la comunidad.

TAREA 1.4: Marco de referencia


En este acápite se realiza un resumen de los antecedentes del proyecto, describiendo los hechos
importantes relacionados al origen del proyecto así como intentos anteriores de solución al problema
central.
Asimismo se debe realizar una breve descripción del proyecto y de la manera como éste se
enmarca en los lineamientos de la política del:

8
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

a. Plan Nacional del Sector Saneamiento 4/ 2006-2015, MVCS.


b. Ley General del Servicio de Saneamiento, su Reglamento y la modificatoria de la ley.
c. Contexto Regional (Plan de Desarrollo Concertado Regional).
d. Contexto local (Plan de Desarrollo Concertado Local).

Ejemplo: El Gobierno del Perú ha suscrito el Convenio de Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción
y Fomento para financiar parcialmente la ejecución del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural
(PRONASAR). Este Programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y de salud de la población rural
del país a través de instalaciones de agua y saneamiento, y depende del MVCS.

1. Hechos importantes relacionados con el origen del Proyecto

Ø Habiéndose encontrado una serie de problemas en los sistemas de agua potable y saneamiento en las
zonas rurales, se hace necesario mejorar la calidad de estos servicios, ya que tienen incidencia directa
en la salud, y en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

Ø El MVCS elaboró el estudio de pre-inversión del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural. Este
Programa contempla dotar de los servicios de agua potable y saneamiento a localidades que tengan un
rango poblacional entre 200 y 2,000 habitantes, mediante la:

• Construcción de sistemas nuevos (agua e infraestructura de saneamiento).

• Capacitación a la comunidad en administración, operación, mantenimiento, y educación sanitaria.

• Asistencia técnica a las JASS.

2. Compatibilidad con lineamientos de política del Sector

Ø Los objetivos del proyecto son concordantes con los lineamientos de política del sector saneamiento,
referidos a mejorar los servicios de saneamiento y la gestión y lograr la viabilidad financiera de las
JASS.

Ø La estrategia sectorial en el ámbito rural, se basa en establecer condiciones mínimas que deben reunir
las comunidades, en forma previa a la ejecución de las obras. Entre estas condiciones se considera que:
(i) Las comunidades deben estar organizadas formalmente para recibir apoyo financiero y la administración,
operación y mantenimiento de los servicios de agua potable, (ii) La comunidad debe demostrar capacidad
para cubrir los costos de operación y mantenimiento del tipo de sistema a instalarse, (iii) La comunidad y
los municipios deben contribuir, como mínimo con un 20% de las inversiones, sea en dinero, mano de obra
o materiales, (iv) Se debe priorizar principalmente el mejoramiento de la calidad del agua, (v) Los municipios
deben participar para apoyar y supervisar las funciones que actualmente son de competencia exclusiva de
las comunidades.

Ø Dentro de este contexto, el proyecto contempla inversiones para mejorar la calidad y eficiencia en la
prestación de los servicios y obras de mejoramiento.
Ø Además el proyecto contempla entre sus alcances implementar metas de promoción y educación sanitaria,
así como capacitación a la JASS de la localidad de Cana del Edén y la respectiva capacitación a la
Municipalidad.
Ø La Municipalidad Distrital de Río Tambo, ha incluido en su presupuesto institucional el aporte que le
corresponde de las inversiones del proyecto, siguiendo los objetivos institucionales de acuerdo a la Ley
Orgánica de Municipalidades (Ley 27972), cuya competencia es proveer los servicios de agua potable y
saneamiento a los centros poblados rurales que se encuentran en su jurisdicción.

4/
Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015 – Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS.

9
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

MODULO II:
Identificación
El propósito de este módulo es definir el problema central que se intenta solucionar con el
proyecto, determinar el objetivo central y objetivos específicos y plantear las alternativas de
solución para alcanzar dichos objetivos.

TAREA 2.1: Diagnóstico de la situación actual

En esta tarea se analiza y presenta información necesaria para realizar una correcta identificación
del problema que se resolverá con el proyecto.
Los antecedentes mínimos que deben señalarse son el nombre y ubicación de la localidad,
características geográficas e hidrológicas de la región, vías de comunicación, características
climáticas, actividades laborales predominantes, niveles de ingresos, organizaciones comunitarias
existentes, servicios públicos y equipamiento de la localidad, urbanización y condiciones sanitarias
existentes. Antecedentes demográficos, número y tipo de viviendas, entre otros. Para lo cual, es
necesaria la aplicación de una encuesta socioeconómica. En el Apéndice Nº 2-2 se presenta un
cuestionario de encuesta socioeconómica, a modo de ejemplo, la cual debe ser adecuada de acuerdo
a los requerimientos de cada proyecto. Para el caso de la toma de información para el diagnóstico
operacional y de los sistemas de agua potable y saneamiento, en el Apéndice Nº 2-3 se anexa una
ficha que también es referencial.

Paso 2.1.1: Antecedentes de la situación que motiva el proyecto

En esta parte del estudio se debe explicar brevemente:


a. Los motivos que generaron la propuesta del proyecto
Entre los principales suelen estar la observación de la realidad como: la carencia de los servicios
de agua potable y saneamiento, los problemas de salud, la contaminación ambiental que la
población de la zona enfrenta, la solicitud explicita de la población ante la carencia de dichos
servicios y/o de alguno de ellos, la identificación, por parte de las autoridades de que no se han
alcanzado las metas planteadas para, la zona en el ámbito de la salud y/o cobertura de los
servicios de agua potable y saneamiento.
Ejemplo: A continuación se señalan a modo de ejemplo, algunas de las causas del problema central que
pueden originar el proyecto:

§ La carencia de servicios de agua y saneamiento.


§ La falta de servicio para la disposición de excretas.
§ Inadecuadas prácticas de higiene de la población, relacionadas al uso del agua, o disposición excretas.
§ Inadecuada gestión del servicio de agua potable por parte de la JASS.

b. Las características del problema que se intenta solucionar con el proyecto.

En la mayoría de casos el problema que se intenta solucionar con el proyecto corresponde a


condiciones negativas de la salud de la población. Es admisible también considerar como problema
principal las deficiencias en la calidad de los servicios de saneamiento.
Ejemplo: En el ejemplo planteado, las enfermedades de origen hídrico tienen una importante prevalencia en
el perfil epidemiológico de la localidad e impactan en la salud de la población, al generar por causa de la
deshidratación e infecciones, cuadros de desnutrición, lo cual incide en una disminución de la capacidad
inmunológica de los pobladores y principalmente en los niños, lo que trae como consecuencia la posibilidad que
otras enfermedades de carácter infeccioso, puedan presentarse. Lo cual a su vez incide en la economía de
los hogares por el aumento de los gastos en medicamento, originando el deterioro de la calidad de vida de la
población por los menores recursos económicos disponibles.

10
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

c. Las razones por las que es de interés para la comunidad los problemas de agua y
saneamiento.
Se debe explicar por qué es necesario dar solución al problema planteado y que metas se espera
alcanzar con ellos.
Ejemplo:

a. Con la implementación del proyecto se plantea mejorar las condiciones de salubridad de la población,
a través de una eficiente prestación de los servicios de agua potable y adecuadas condiciones de
evacuación de excretas.
b. Además con el proyecto se espera alcanzar las siguientes metas:

Ø Mejorar la prestación del servicio de agua potable, mejorando la calidad del agua, ampliando la
cobertura del servicio al 100 % de la población, incrementando la continuidad del servicio a 24
horas. Para lo cual se prevé incrementar la capacidad de producción, y optimización de la
distribución del agua.
Ø Lograr una eficiente disposición de excretas en lugares adecuados
Ø Mejorar la gestión del servicio de agua potable, encargando la administración a una JASS que
desarrolle una gestión operativa, comercial y administrativa que garantice la sostenibilidad del
servicio.
Ø Generar la adecuada valoración y uso del agua, mejorar los hábitos de higiene de la población
relacionada al uso del agua o disposición sanitaria de excretas, entre otros, a través del Programa
de Educación Sanitaria.

Paso 2.1.2: Identificación del área de influencia del estudio


Se debe definir el área de influencia del estudio, el que debe de estar enmarcado dentro del
ámbito geográfico de la localidad donde se focaliza el problema. Asimismo se debe realizar una
breve descripción del clima y condiciones geográficas, a fin de especificar las principales
características del área del proyecto.
Para su descripción se puede recurrir a ilustraciones, mediante mapas cartográficos o croquis,
donde se puedan visualizar elementos como: departamento, provincia, distrito y localidad. El anterior
análisis posibilita una visualización del área donde se focaliza el problema a resolver, pero también
dónde está la población que sería beneficiaria del proyecto, dando un marco de referencia del área
en la que este operaría.
Ejemplo: Para el ejemplo que se desarrolla, se describe el área del estudio. La localidad de Cana Edén, se
ubica en la cuenca del Perené, es un anexo del distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín,
encontrándose a una altitud de 1250 m.s.n.m. y a una distancia de 119 Km. de la ciudad de Satipo. El clima es
cálido, alcanzando temperaturas en el rango de los 20 a 30 ºC y las precipitaciones alcanzan entre 1,600 a 2,000
mm. En los meses de octubre a marzo son constantes las lluvias.

11
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Paso 2.1.3: Aspectos socioeconómicos y culturales.


En esta parte del estudio se desarrolla el diagnóstico de la situación socioeconómica de la
población, para determinar las posibilidades de crecimiento y desarrollo económico del área del
proyecto. Además, se determinan indicadores demográficos, niveles de educación, niveles de salud
(en especial aquellas relacionadas con enfermedades hídricas y condiciones de saneamiento), calidad
de las viviendas, condiciones económicas, niveles de ocupación, entre otros.
Entre las diferentes fuentes de información que se requieren para elaborar este acápite, se
debe considerar la información estadística disponible al nivel general, local, y sectorial y la literatura
especializada existente sobre el tema. Para el caso del sector saneamiento básico, las principales
fuentes de información, constituyen, entre otros, el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Agricultura (MINAG), el Gobierno Regional, la
Municipalidad Distrital, y la misma unidad operativa de los servicios de agua potable y saneamiento.
Además se debe tomar una encuesta socioeconómica, que clasifique a la población según niveles
de ocupación, ingresos, modalidad de abastecimiento de agua, consumo de agua y pago efectivo
por dicho consumo, disposición de pago por la prestación de los servicios, etc. Estas encuestas
serán la base para el desarrollo de los aspectos socioeconómicos y culturales, además de permitir
complementar el estudio de la demanda y de la estimación de los beneficios del proyecto.
En el Apéndice 2-2, se presenta como ejemplo, un cuestionario socioeconómico, tanto para los
usuarios conectados al sistema de agua potable, como de los no conectados, el cual debe ser
adaptado a los requerimientos de cada proyecto.

a. Población afectada

Al estudiar el área de influencia, se analiza con prioridad aquella población afectada por la
problemática del agua y saneamiento, la cual se convertirá en la población objetivo del proyecto.
Al caracterizar a esta población, se debe analizar aspectos, tales como, población total, población
urbana, población rural, por sexo, estructura por edades, tasa de crecimiento promedio de los
últimos censos, como el de los últimos años, así como su proyección para el horizonte de
planeamiento del proyecto.
Dentro del proceso de estudio de la población, es necesario recurrir a fuentes escritas, que
permitan disponer de información, para realizar cálculos orientados a dimensionar la demanda.
En este sentido se recurre a censos, proyecciones de población, muestreos, diagnósticos, etc.
Ejemplo: La localidad de Cana de Edén en la actualidad cuenta con 564 pobladores, de los cuales el 51% son
varones y el 49% son mujeres (ver Cuadro N° 2-1). Según el Padrón Comunal, existen 118 familias, las cuales
no cuentan con los servicios públicos de agua potable y saneamiento. La densidad poblacional es de 5.22 hab/
vivienda y la población en un 95% tiene residencia estable en la localidad.

Fuente: Padrón de Usuarios. 2005

Según el INEI, esta localidad, en el último quinquenio ha tenido un crecimiento promedio anual del 2%. La
población por grupo de edades se detalla en el Cuadro 2-2.

12
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

b. Salud, Higiene y Saneamiento Básico


En cada uno de estos ámbitos interesa:
i. Salud
Saber cuáles son las enfermedades más comunes en el área de influencia del proyecto y
cuál es su relación con el agua. La opinión y conocimiento que tiene la comunidad sobre
las causas de las enfermedades de origen hídrico y los esfuerzos que se han realizado para
combatirlas, así como, el nivel de atención en materia de salud y saneamiento que reciben.

ii. Higiene
Conocer los hábitos de higiene de las familias y las actividades que desarrollan para
mejorarlas en la comunidad (talleres, jornadas de limpieza, etc.).

iii. Limpieza Pública


Realizar un diagnóstico, sobre los servicios de recolección, y/o disposición final de residuos
sólidos, de la zona del proyecto, incluyendo el análisis sobre la gestión de la entidad
responsable de prestar dichos servicios y las prácticas de aseo urbano de la población en
relación a la limpieza pública.
iv. Saneamiento básico de la población no conectada al servicio publico
Se debe tomar en consideración las fuentes de abastecimiento alternativas al servicio
público, la forma de abastecimiento (acarreo del río, riachuelos, manantiales entre otros)
y almacenamiento del agua, así como la existencia de letrinas.

Ejemplo:
a. Los pobladores se atienden en el Centro de Salud de Cana del Edén. El personal que labora en dicho
Centro, lo conforman 3 personas, 1 médico, 1 enfermera y 1 técnico en enfermería. En cuanto a su
infraestructura, el Centro de Salud cuenta con 4 ambientes y su estado de conservación es regular.

b. La opinión de la población sobre la calidad de agua es desfavorable, la mayoría de los encuestados


manifiesta que el agua les puede causar enfermedades (90.0%). Las enfermedades más comunes son la
gripe, las infecciones, las diarreas, la parasitosis, entre otras, siendo tratadas en su mayoría en forma
casera y a través del Centro de Salud.

c. De acuerdo a información del Centro de Salud de la zona en el año 2003, las principales causas de la
morbilidad lo constituyeron las infecciones de las vías respiratorias con 84 casos (14%), desnutrición
con 66 casos (11%), enfermedades infecciosas intestinales con 58 casos (10 %), infecciones de la piel
con 50 casos (8%) y diarrea y gastroenteritis con 42 casos (7%). Las enfermedades de origen hídrico
representan el 28% de la morbilidad total. Las opiniones de los especialistas coinciden en señalar «que
los problemas de desnutrición, infecciones intestinales y a la piel, enfermedades infecciosas y
parasitarias y diarreas son el reflejo de la mala calidad del agua que no es tratada adecuadamente».

13
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cuadro N° 2-3
DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL - CONSULTA EXTERNA
Centro de Salud de Cana del Edén – 2003
Motivo de Consulta N° Casos %
Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 84 14.2
Desnutrición 66 11.1
Otras enfermedades infecciosas intestinales 58 9.8
Infecciones de la piel 50 8.4
Otras helmintiasis 26 4.4
Bronquitis aguda y bronquiolitis aguda 24 4.1
Faringitis aguda y amigdalitis aguda 23 3.9
Diarrea y gastroenteritis de presunto orígen infeccioso 42 7.1
Otros traumatismos de regiones especificadas y no especificadas 33 5.5
Otras enfermedades infecciosas y parasitarias 18 3
Otras causas 169 28.4
Total 592 100

c. Características de las viviendas


Se describe las características de las viviendas de la localidad, detallando el grado de desarrollo
alcanzado, grado de densificación promedio (número de viviendas por cuadra), tipo de las
viviendas, materiales utilizados, etc.

Ejemplo:

a. Según información proporcionada por el Centro de Salud, en el año 2003 se contaba con una población
de 564 habitantes, los cuales corresponden a 118 familias. El 97.7% de los entrevistados contaban con
casa propia y el 2.3% habitaba viviendas en alquiler.

b. El material de las viviendas es la madera en un 82.5% y material noble en un 17.5%. En cuanto al uso de
las viviendas, el 98% usa sus casas sólo como vivienda y el 2% con algún tipo de comercio.

c. Las viviendas no cuentan con el servicio de energía eléctrica, ni con los servicios de agua potable y
saneamiento.

d. Características de la educación
En este acápite del estudio, se realiza el diagnóstico de la situación educativa en la zona del
proyecto, determinando el número de centros educativos con que cuenta, por grado de
instrucción, número de alumnos matriculados por grado de instrucción, número de profesores.
Además, se analiza la infraestructura educativa con que cuenta y su estado situacional, la tasa
de analfabetismo, la tasa de asistencia y la tasa de deserción escolar, definida como la «proporción
de alumnos que abandonan las actividades escolares por un año o más, antes de haber concluido
el nivel educativo que se hallaban cursando el año anterior».
Ejemplo: Al año 2003, la localidad de Cana del Edén cuenta con un centro educativo, donde se imparte la
instrucción inicial, primaria y secundaria. En dicho centro existe un total de 205 alumnos matriculados, 5
docentes (41 alumnos por docente) y 5 aulas (41 alumnos por aula).

En la localidad, el 18% de la población es analfabeta, 52% cuenta con educación primaria, 24% cuenta con el
nivel secundario y el 6% cuenta con educación superior.

En los centros educativos del distrito, se aprecian necesidades y debilidades académicas y administrativas,
tales como:

Ø Carencia de recursos para el mantenimiento de la infraestructura y servicios básicos.


Ø Falta de equipamiento y mobiliario.
Ø Falta de capacitación al personal docente y administrativo por parte del ministerio de educación.
Ø Desinterés y falta de apoyo de los padres de familia dada la precaria situación económica.
Ø La tasa de deserción escolar en el distrito, alcanza al 20% anual, por factores económicos.

14
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

e. Vías de comunicación en el área de influencia.


Describir la accesibilidad, existencia y condiciones de funcionalidad de los caminos, como también
de los medios de transporte. A través de esta información, se pueden determinar los riesgos que
implica la movilización de los recursos del proyecto y la valoración sobre los esfuerzos que
realizará la comunidad en el traslado de materiales.

Ejemplo: El acceso de Satipo a la localidad de Cana del Edén, no es complicado en cuanto a movilidad, ya que
existe transporte (camionetas rurales 4x4) desde las 7 a.m. Lo que torna un poco incómodo el viaje, es la
carretera que está en malas condiciones, haciendo que los vehículos se desplacen con dificultad.

f. Principales actividades económicas del área de influencia del proyecto y niveles


de ingreso de la población.
Se determina el ingreso promedio familiar, así como los tipos de producción y actividad económica
predominante y en qué forma la desarrollan (individual, cooperativas, obreros agrícolas, entre
otros). Con estos datos se analiza, junto a la comunidad si es posible, las ventajas económicas
del tipo de sistema y obras que se seleccionen.
Ejemplo:

a. La población afincada en el área del proyecto se dedica a la actividad agropecuaria, cuyos ingresos
económicos son muy bajos debido a los bajos precios de sus productos, principalmente café, plátanos y
pequeñas crianzas de animales.

b. La población presenta características socioeconómicas consideradas como de extrema pobreza. El 95%


de los pobladores son colonos con una tasa de analfabetismo del 18%. La población es emigrante de la
zona andina, mayormente de Ayacucho.

Ø Actividad Ganadera: Las familias no cuentan con animales mayores, dedicándose a la crianza de
animales menores como aves, cuyes, conejos y otros.

Ø Actividad Comercial: La actividad comercial se realiza todos los domingos, en una feria donde se
comercializan productos agrícolas y animales menores. A ésta concurren compradores de la localidad
de Satipo y lugares cercanos.

g. Predisposición al pago de tarifas de servicio


Es necesario indagar a través de la encuesta socioeconómica propuesta, la disposición de la
población al pago por un buen servicio de agua potable y saneamiento.
Ejemplo:

a. De la encuesta aplicada, a la pregunta, si el servicio de agua es importante y debe pagarse, el 100% de los
entrevistados opina que están de acuerdo en pagar por el servicio.

b. Para confirmar los resultados de la encuesta sobre la predisposición de pago por este servicio, se realizó
una reunión con los principales dirigentes, para conocer su opinión respecto a la predisposición de pago y
al tipo de organización para la gestión del proyecto. En la reunión se confirmó que la mayoría de la
población está dispuesta a pagar una cuota mensual, siempre y cuando se cuente con un buen servicio de
agua (con agua de calidad, con continuidad de 24 horas/día y presión adecuada). Asimismo hubo consenso
en considerar que una JASS administre el servicio.

h. Otros servicios existentes.


En este acápite es importante analizar el sistema de equipamiento social y productivo con que
se cuenta dentro de la zona del proyecto, en términos cuantitativos y cualitativos, ya que la
existencia o carencia y la calidad de los mismos, puede afectar la viabilidad del proyecto. De
forma general puede señalarse la importancia de estudiar la situación de los servicios en cuanto
a la relación que pueden tener con la problemática estudiada con el proyecto que se está
formulando. Por ejemplo, se puede dar el caso que el proyecto plantee el abastecimiento de
agua a través de la perforación de un pozo, para lo cual será necesario identificar si en la zona
de captación se cuenta con el servicio de energía eléctrica.

15
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo:
a. Servicio de Energía eléctrica y telecomunicaciones.
La población de Cana del Edén no cuenta con los servicios de energía eléctrica, ni telefonía.
b. Medios de Información.
En cuanto a los medios de información, no hay señales de vía satélite, para emisoras nacionales y televisión.
La localidad cuenta con una emisora local, Los entrevistados no leen los diarios capitalinos, debido a que
las empresas de transporte público de pasajeros no realizan viajes diarios a la localidad de Cana Edén.
c. Servicios de recolección, transporte y evacuación de residuos sólidos.
En la localidad no se cuenta con el servicio de recolección de residuos sólidos, los que son arrojados en
los terrenos desocupados, al río o enterrado dentro de su predio.
i. Organización de la sociedad Civil
Se debe analizar las organizaciones y principales líderes que representan a la sociedad civil,
que se movilizan en pos de alternativas para solucionar sus problemas o mejorar los niveles de
vida, tales como: (i) Las organizaciones vecinales (juntas vecinales), (ii) Las organizaciones de
pequeños comerciantes, (iii) Organizaciones de madres e (iv) Instituciones educativas.
Ejemplo: Las organizaciones representativas de la comunidad son: (i) La Junta Directiva Comunal, (ii) Comité de
Vaso de Leche, (iii) Agencia Municipal, (iv) Club de Madres, (v) Clubes Deportivos, y (vi) Comité de Agrupación de
Productores.

Paso 2.1.4: Diagnóstico situacional del servicio de agua potable.


En esta parte del estudio, se realiza la evaluación de la operación del servicio y de la
infraestructura existente del sistema de agua potable, la cual servirá para formular el diagnóstico
del estado y nivel de funcionamiento, a través de parámetros como, el de la calidad del agua,
continuidad del servicio, cobertura, los principales problemas y necesidades de rehabilitación o
ampliación del sistema de agua potable. Para la toma de información sobre aspectos de la situación
del diagnóstico operacional y del sistema de agua potable de la zona del proyecto, se plantea
tomar en cuenta el cuestionario y ficha que se presentan en los Apéndice 2-2 y Apéndice 2-3 de la
presente Guía.

2.1.4.1 Situación del servicio


Con base a los resultados de la visita de campo, se presenta el diagnóstico de la prestación de
los servicios de agua potable, considerando los siguientes indicadores:
a. Calidad de agua disponible a nivel de componente del sistema. Se debe realizar aforos y análisis
físico químicos completos y análisis microbiológicos, incluyendo la respectiva información que
puedan recolectar de los últimos tres (03) años. Dichos resultados deberán compararse con los
parámetros establecidos en las normas nacionales.
b. Consumo de agua potable (litros/habitante/día).
c. La población servida por conexión domiciliaria, pileta pública y otros medios de abastecimiento.
d. Cobertura actual del servicio, indicando la incidencia porcentual de la población servida respecto
a la población total (en %).
e. Número de conexiones, de los usuarios domésticos y otros, diámetro de las conexiones, número
de viviendas con frente a la red, que no estén conectados.
f. Población no servida por conexión domiciliaria, señalando su forma de abastecimiento, tiempo
que se demora en acarrear agua, cuantos viajes realizan al día, quien es el que acarrea el agua,
que recipientes usan y cual es su capacidad, cuanto pagan por el agua y otros.

Ejemplo:

Ø La población de Cana Edén, no cuenta con los servicios de agua y saneamiento. La instalación de dichos
servicios en la localidad se hace necesaria por cuanto es una de las necesidades básicas de la población.
Ø La población se abastece de agua de riachuelos. Para el acarreo, las personas mayores se demoran en
promedio 9 minutos y los niños 12 minutos. En cada familia, en promedio los mayores realizan dos viajes
y los menores de edad tres viajes, cargando un balde de 18 litros.

16
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

g. Si la localidad rural cuenta con servicios de agua potable y saneamiento mediante conexiones
domiciliarias, para desarrollar este numeral revisar la Guía de saneamiento para el ámbito de
pequeñas localidades.

2.1.4.2 Situación de la infraestructura


En esta parte del estudio se realiza la descripción del estado situacional de cada uno de los
componentes del sistema de abastecimiento del agua potable, para lo cual se consideran dos casos:
a. Si el sistema es convencional, se debe considerar los siguientes componentes: (i) Fuente de
abastecimiento, según tipo 5/ (superficial, subterránea), rendimiento, disponibilidad de caudal,
calidad de agua, (ii) captación, (iii) línea de aducción, (iv) línea de conducción, (v) línea de
impulsión, (vi) reservorio, (vii) estaciones de bombeo, (viii) redes de distribución, (ix) conexiones
de agua potable, (x) piletas públicas, entre otros. La descripción consiste en detallar las
características generales, incluyendo: capacidad de diseño y capacidad operativa (en litros/
segundo, m3/segundo, m3/año), diámetro de la tubería (en pulgadas), longitud (en metros),
material de construcción, antigüedad (años), estado de conservación, pérdidas físicas del agua,
etc.
Para el caso de contar con una planta de tratamiento de agua potable, se incluye la evaluación
del funcionamiento hidráulico y mecánico y de la efectividad de los procesos, indicando las
posibles deficiencias de cada proceso. Si el sistema cuenta con instalaciones de bombeo (captación
y bombeo de agua tratada) se evalúa el funcionamiento hidráulico, determinando sus
características y eficiencia. Igualmente si el sistema cuenta con una planta de tratamiento de
aguas residuales es necesario evaluar sus características y eficiencia de funcionamiento.
b. Si el sistema es no convencional, se evalúa el estado del pozo o manantial protegido, bombas
(de mano u otros), la base de la bomba, y los alrededores del punto de abasto. Se identifica la
capacidad de diseño y operativa actual, de conducción hidráulica, dimensiones, materiales,
antigüedad, condición de mantenimiento y vida útil estimada, entre otros.
c. Se debe analizar la vulnerabilidad de los componentes del sistema de agua potable, con el fin
de determinar la propensión a sufrir un daño o peligro, para lo cual se debe evaluar:
i. Exposición de los componentes: se debe analizar la localización de los componentes cerca a
zonas de influencia de un fenómeno natural. La vulnerabilidad surge por las condiciones inseguras
que representa la posible exposición de los componentes, respecto a un peligro que existe como
elemento activador del desastre.
Además, se debe analizar si al instalarse los componentes del sistema se ha considerado su
proximidad, por ejemplo, a nevados, ríos, precipicios, y los efectos que pueden originar los
fenómenos naturales (asociados a fenómenos meteorológicos, geotectónicos, biológicos, de
carácter extremo o fuera de lo normal). Dicho análisis es importante, en tanto, el Perú (tipificado
como un país de alto riesgo, en cuanto a eventos climáticos intensos), presenta peligros naturales,
como terremotos, eventos como El Niño, sequías severas, deslizamientos, deslaves o huaycos y
lluvias estacionales que generan inundaciones.
Ejemplos:
a. Sucede por ejemplo en el caso de líneas de conducción de agua, cuya instalación no ha tenido en cuenta la
configuración geológica del terreno, cortando los flujos naturales de escorrentía del agua. Al ser construidas
paralelamente o sobre al cauce de los ríos, dichas líneas se ven afectadas en épocas de crecidas, colapsando
en algunos tramos por socavación o deslizamientos.
b. Sucede por ejemplo, cuando una captación de agua ha sido construida en una zona expuesta frente a crecidas
de un río y se ve afectada cuando esto sucede.
c. Por tanto, los componentes de los sistemas deben localizarse, por ejemplo teniendo conocimiento del cauce
y los caudales del río y su resistencia a los peligros. En este caso deben considerarse obras de protección de
la planta de tratamiento, para la seguridad del sistema correspondiente.

ii. Fragilidad: este análisis está referido al nivel de resistencia y protección de los componentes del
sistema, frente al impacto de un peligro o amenaza, es decir las condiciones de desventaja o
debilidad relativa de los componentes.

5
/ Superficial: río, riachuelo, laguna, lago, etc. y subterránea: pozo, galería filtrante, manantial, etc.

17
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplos:

a. La infraestructura de la planta de tratamiento de agua potable, debe diseñarse para controlar el excesivo
incremento de turbidez, ocasionado por los sedimentos, instalando por ejemplo filtros lentos.
b. La tecnología propuesta debe considerar la resistencia ante una situación de vulnerabilidad. Por ejemplo para
proteger la nueva captación, se debe considerar la construcción de muros de contención ante peligros de
derrumbes o deslizamientos de piedras.
c. Para el caso del ejemplo, se deben considerar materiales (como concreto armado) resistente a los derrumbes.

iii. El análisis de la resiliencia: está referido al nivel de asimilación o la capacidad de recuperación


que pueda tener la población frente al impacto de un peligro-amenaza. Se expresa en limitaciones
de acceso o adaptabilidad de la unidad social y su incapacidad o deficiencia en absorber el
impacto de un fenómeno peligroso.

Ejemplos:

a. Para la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable, se incorpora el concepto de


resiliencia (flexible para épocas de escasez y abundancia de agua). Incluye las estrategias de la población
y de cada uno de los actores sociales involucrados (municipios, empresas, organismos públicos y privados
e instituciones del conocimiento) para salir adelante en situaciones adversas. Estas estrategias pueden
ser: el grado de bienestar existente, los mecanismos de autoayuda, así como destrezas, redes sociales
de soporte, recursos financieros, niveles de protección, conocimientos de tecnologías constructivas
antisísmicas, buenas prácticas de prevención y mitigación del riesgo, formas activas de resolver problemas
y métodos para manejar el estrés, así como existencia de programas de sensibilización.
b. Adecuado diseño de las obras de drenaje pluvial y de los sistemas de abastecimiento de agua y
alcantarillado, adaptado por ejemplo, para resistir inundaciones o deslizamientos.
c. Tomar en cuenta el conocimiento popular del diseño.
d. Capacidad para incorporar fuentes alternas de agua en los momentos de emergencia.
e. Mejorar hábitos de consumo y usos del agua de la población.

Se debe recabar información existente y tomar referencia histórica de la comunidad para


considerar en el estudio los puntos más vulnerables de colapso: (i) por sismos, (ii) aluviones, (iii)
huaycos, (iv) inundaciones y peligros por otos cuerpos hídricos relacionados, así como la (v) la
disminución de los caudales, en especial por la explotación no racional, (vi) las posibilidades de
contaminación de las fuentes, y (vii) deslizamiento de tierra.
En el caso de una localidad del ámbito rural que cuente con conexiones de agua potable y
alcantarillado, para desarrollar este numeral, se debe revisar la Guía para elaborar proyectos de
saneamiento básico en el ámbito de pequeñas localidades, elaborada por el MEF.

Paso 2.1.5: Diagnóstico situacional de la evacuación de excretas

En esta acápite del estudio se realiza la evaluación de las condiciones de evacuación de


excretas de la población, incluyendo la infraestructura y la operación del servicio de alcantarillado
y tratamiento de aguas residuales, en caso que existiesen en la localidad.

2.1.5.1. Situación del servicio de evacuación de excretas


a. Se debe determinar la cobertura del servicio de evacuación de excretas domiciliarias.
b. Se debe determinar el número de letrinas, sus características y número de viviendas que no
cuentan con letrinas.
Ejemplo:

Ø Actualmente, en la localidad no existe infraestructura de disposición de excretas y la misma se efectúa al


aire libre. Esa situación genera un impacto ambiental negativo que afecta a la población de la localidad por la
proliferación de malos olores (sobre todo en la época de altas temperaturas) y la propagación de insectos y
roedores.
Ø Se debe evaluar la conveniencia de implementar letrinas, adecuadamente diseñadas, para la realidad local.

18
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

2.1.5.2 Situación de la Infraestructura

En esta parte del estudio se realiza la descripción del estado situacional de cada uno de los
componentes del sistema de saneamiento, para lo cual se han considerado dos casos:
a. Si la localidad rural, cuenta con el sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas
residuales, para desarrollar este numeral, se debe tener en cuenta la Guía de identificación,
formulación y evaluación social de proyectos de saneamiento básico, para el ámbito de pequeñas
localidades.
b. En el caso de la existencia de letrinas sanitarias, se debe especificar las dimensiones, materiales,
antigüedad, condición de mantenimiento, vida útil estimada y confiabilidad.

Para recopilar la Información señalada, en el Apéndice 2-3 se anexa un formulario, el cual


podrá adaptarse a los requerimientos de cada proyecto.

Paso 2.1.6: Diagnóstico de la gestión del servicio.


En este paso se consigna la información sobre la gestión del sistema, los aspectos financieros y
administrativos, cobro de las cuotas, procesos de operación y mantenimiento y nivel de participación
de la comunidad.

2.1.6.1 Diagnóstico de la gestión administrativa


En este acápite se describen los aspectos de administración y finanzas, de la administración
del personal y de sus servicios, del manejo contable y de la infraestructura empresarial y de los
aspectos institucionales, referente a la entidad responsable de la prestación del servicio de agua
potable. A través del siguiente análisis es necesario presentar información sobre:
a. Descripción de la organización encargada de la operación y mantenimiento (JASS, Comité).
b. Documentos legales con que cuenta (registro de la JASS en la Municipalidad Distrital, acta
de constitución de la JASS, estatutos y reglamentos de las JASS, títulos de propiedad de los
bienes entre otros).
c. Reconocimiento de la JASS, actas, libros contables.
d. Personal con que cuenta.
e. Nivel alcanzado de capacitación de los miembros.
f. Frecuencia de reuniones de la unidad de gestión y de las asambleas generales.
g. Desarrollo de campañas de educación sanitaria.
Ejemplo: Diagnóstico de la actividad administrativa
Ø Dado que en el caso que se analiza no se cuenta con una gestión administrativa constituida, para fines
didácticos se presenta el caso hipotético de la localidad denominada San Juan, donde la administración del
servicio de agua potable recae en una Unidad de Gestión, a cargo de un Comité Vecinal, nombrado por los
usuarios del servicio por 2 años y el cual está constituido por (i) un presidente, (ii) vicepresidente, (iii)
tesorero, (iv) pro tesorero, (v) secretario, (vi) pro secretario, (vii) fiscal y (viii) dos vocales. Las cobranzas
las realiza el tesorero y los ingresos que se recaudan, se utilizan para el mantenimiento de la red de agua y
desagüe y para pequeñas reparaciones que son necesarias para regular el servicio de agua potable.

Ø Para la operación y mantenimiento solamente se tiene una persona contratada, quien realiza los trabajos
menores de mantenimiento y operación de la red de agua. Cuando las averías son más importantes en magnitud,
se solicita el apoyo de la Municipalidad Distrital para que cubra los costos de los repuestos y materiales.

Ø Los ingresos son administrados por el tesorero, que da cuenta al Comité Vecinal. La actual Unidad de Gestión
no tiene cuenta bancaria (los pocos ingresos no lo ameritan), tampoco existe control de los gastos de operación
y mantenimiento debido a que se lleva una cuenta única sin desagregarse por actividad específica. Finalmente
no existe control de movimientos físicos de stock.

19
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

2.1.6.2 Diagnóstico de las actividades de operación y mantenimiento.


Esta parte del diagnóstico operacional, se desarrolla evaluando la capacidad y nivel de actividad
de la operación y mantenimiento del sistema de agua potable (fuentes de abastecimiento, de la
distribución, mantenimiento y del control de calidad) y de la evacuación de excretas, a través del
análisis de los siguientes acápites:
a. Organización del área de operación y mantenimiento.
b. Acciones de operación y mantenimiento que se realizan.
c. N° de operadores.
d. ¿Los operadores han sido capacitados en actividades de operación y mantenimiento?.
e. ¿Existe un manual de operación y mantenimiento?, ¿Se realizan acciones de mantenimiento
preventivo?, ¿Se cuenta con las herramientas necesarias?, ¿Se cuenta con stock de repuestos?,
¿Se tiene acceso a fondos para la compra de repuestos?.
2.1.6.3 Diagnóstico de la actividad comercial.

Se realiza una descripción de la organización y de la actividad comercial (responsable del


registro o catastro de clientes), de acuerdo al siguiente análisis:
a. ¿Se cuenta con un padrón de usuarios actualizado?.
b. Sistema de cobranza actual.
c. ¿Cuáles son las cuotas actuales que se cobran por el servicio de agua potable?.
d. ¿Cuál es el porcentaje de hogares que pagan la cuota familiar?.

Paso 2.1.7: Intentos anteriores de solución


En el caso de haber existido algún intento anterior de solución, es necesario indicar que acciones
se tomaron, el grado de éxito o fracaso que se alcanzó, así como las causas que lo originaron y si
esto no ocurrió, es necesario indicar el por qué.

Ejemplo:
Ø Continuando con el caso de la Localidad de San Juan, el sistema de agua potable de la localidad no dispone de
estudios y/o proyectos recientes, referidos a obras de ampliación y mejoramiento.
Ø Se cuenta tan sólo con el perfil del Proyecto denominado «Construcción de defensa ribereña de San Juan»,
elaborado en septiembre del 2002, por la Municipalidad Distrital, a la cual pertenece.
Ø Este estudio obedece a la inquietud y preocupación de las autoridades locales, debido a que cada año en
época de avenida, los ríos se desbordan, afectando directamente a las viviendas de la localidad ubicadas en
las cercanías de los ríos.
Ø La Municipalidad de la zona, no posee en la actualidad un Plan Director de Desarrollo de su jurisdicción.

TAREA 2.2: Definición del problema y sus causas


En esta tarea se define el problema central, de acuerdo a la información del diagnóstico elaborado
en la Tarea 2.1, determinándose las causas y efectos que ocasiona ésta situación negativa, los que
además sirven de base para identificar las alternativas de solución.

Paso 2.2.1: Definir el problema central


En base a la información del diagnóstico, se identifica el problema central, utilizando una
relación de tipo causa-efecto, la cual se visualiza en un diagrama o árbol de problemas, en donde
se determina las relaciones de causalidad y sus interrelaciones.
Se debe formular el problema central, de modo que sea lo suficientemente concreto para poder
facilitar la búsqueda de soluciones, pero también lo suficientemente amplio que permita contar
con diversas alternativas de solución.
El problema central es único y está sustentado con información del diagnóstico y no debe
expresarse como la negación de una solución o falta de algo. En vez de ello, el problema debe
plantearse de tal forma que permita encontrar diferentes posibilidades de solución.
Un método adecuado es escribir el problema central, principal, o focal, en una tarjeta. Si no
hay acuerdo respecto de cuál es el problema central, se debe seguir discutiendo, eligiendo la
mejor proposición, al lograr el consenso.

Ejemplo: Casos mal formulados, los cuales conducen hacia una única solución:
a. «No existe un sistema de agua potable con conexiones domiciliarias».
b. «No existe una laguna de oxidación de tratamiento de las aguas residuales».

20
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: Casos correctamente formulados que permiten una amplia gama de posibilidades de solución:
a. «Incremento del índice de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas».
b. «Deficiente prestación de los servicios de agua potable y evacuación sanitaria de excretas».

Paso 2.2.2: Identificar las causas del problema principal


Para determinar las principales causas del problema central, es recomendable establecer una
lista de aquello que se considera que esté causando el problema central, y seguidamente depurar
y seleccionar aquellas que sean más importantes.

Ejemplo: Del problema central identificado anteriormente, «incremento del índice de enfermedades
gastrointestinales, parasitarias y dérmicas» se puede presentar un listado de las posibles causas del mismo.
a. Consumo de agua de mala calidad.
b. Uso de agua contaminada para consumo humano.
c. Abastecimiento de aguas superficiales contaminadas.
d. Inadecuado lugar para la disposición de excretas.
e. Defecación al aire libre.
f. Inadecuados hábitos y prácticas de higiene.
g. Bajos niveles de educación sanitaria.
h. Desconocimiento de educación sanitaria por la población.
i. No existe una entidad encargada de la administración de los servicios.
j. Acarreo y almacenamiento del agua en recipientes inadecuados.

Paso 2.2.3: Seleccionar y justificar las causas relevantes


A partir del listado de posibles causas del problema central, es necesario realizar la selección
de las causas principales, para cuya clasificación se requiere contar con argumentos sustentados en
base al diagnóstico, la experiencia de los técnicos y la revisión de las fuentes bibliográficas.
En este sentido se pueden eliminar las causas cuando:
a. No están sustentadas en el diagnóstico.
b. No se pueden modificar con el proyecto.
c. Está repetida o incluida en otra causa.
d. Cuando es un efecto del problema en vez de una causa.
e. No afecta al problema central o lo hace muy indirectamente.
f. No afecta a la población objetivo.

Ejemplo: Selección de las causas más relevantes, eliminando algunas causas que se relacionan entre sí en una
sola:

a. Abastecimiento de aguas superficiales contaminadas. “Consumo de


b. Uso de agua contaminada para consumo humano.
agua
c. Acarreo y almacenamiento del agua en recipientes inadecuados.
d. No se da el tratamiento ni desinfecta al agua. contaminada”

Paso 2.2.4: Agrupar y jerarquizar las causas


Es necesario agrupar las causas de acuerdo a su relación con el problema central, según lo
afecten en forma directa o indirecta. Se las puede identificar preguntando ¿por qué ocurre el
problema central o la causa directa?.
Ejemplo: Luego de seleccionar y justificar las causas se determinan las causas directas e indirectas.

Causas Directas: Ver en el Arbol 2.1.


Causas Indirectas: Ver en el Arbol 2.1.

Paso 2.2.5: Construcción del árbol de causas


La construcción del árbol de causas se realiza ordenando estas últimas, de acuerdo con su
vinculación al problema central. En la parte central del árbol se coloca el problema central, debajo
de ella trazando líneas con flechas se colocan las causas directas y unidas a esta última también por
medio de líneas, las causas indirectas si existieran.

21
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: A continuación se presenta la estructura del árbol de causas directas e indirectas.

PR OB LEM A CENTRAL

CA US A CA US A CA US A CA US A
DIRE CTA 1 DIRE CTA 2 DIRE CTA 3 DIRE CTA 4

C A U SA C A U SA C A U SA C A U SA C A U SA C A U SA
IN D IR E C TA 1 IN D IR E C TA 2 IN D IR E C TA 3 IN D IR E C TA 4 IN D IR E C TA 5 IN D IR E C TA 6

Paso 2.2.6: Identificar los efectos del problema principal


Con la finalidad de identificar los efectos que produce la existencia del problema central y del
efecto final que ocurrirá a largo plazo, sino se soluciona el problema, se debe realizar un listado de
los efectos del problema central o preguntarse ¿si no se soluciona el problema central qué
consecuencias tendría?.
Ejemplo: En el ejemplo que se presenta se pueden identificar los siguientes efectos:

a. Incremento de los índices de morbilidad.


b. Incremento de la mortalidad infantil.
c. Aumento de la desnutrición.
d. Incremento de la desnutrición infantil.
e. Contaminación ambiental.
f. Incremento de los gastos de atención en salud de la población.
g. Deterioro de la calidad de vida de la población.
h. Aumento del ausentismo escolar.

Paso 2.2.7: Seleccionar y justificar los efectos relevantes


A partir del listado de posibles efectos del problema central, se debe realizar la selección de los
efectos principales, para cuya clasificación es necesario contar con los argumentos sustentados en
base al diagnóstico, la experiencia de los técnicos y la revisión de las fuentes bibliográficas.

En este sentido se pueden eliminar los efectos cuando:


a. No están sustentados en el diagnóstico.
b. No se pueden modificar con el proyecto.
c. Está repetida o incluida en otro efecto.
d. Cuando es una causa del problema antes que un efecto.

Ejemplo: En el ejemplo que se desarrolla, se han seleccionado los efectos más relevantes eliminándose
algunas causas que se relacionan entre sí, en una sola, como por ejemplo:

22
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ø Aumento de la desnutrición. “Incremento de la


Ø Incremento de la desnutrición infantil.
Ø Alto porcentaje de desnutrición en las niñas. desnutrición”

Paso 2.2.8: Agrupar y jerarquizar los efectos


Es necesario agrupar los efectos de acuerdo a su relación con el problema central, los cuales
afectarán en forma directa o indirecta.
Ejemplo: En el ejemplo que se desarrolla, luego de seleccionar y justificar los efectos, se determinan los efectos
directos e indirectos.

Efectos Directos: Ver en el Árbol 2.1.


Efectos Indirectos: Ver en el Árbol 2.1.
Efecto final: Ver en el Árbol 2.1.

Paso 2.2.9: Construcción del árbol de efectos


La construcción del árbol de efectos se realiza ordenando éstos últimos, de acuerdo con su
vinculación al problema central. En la parte central del árbol se coloca el problema central,
arriba de ella trazando líneas con flechas se colocan los efectos directos y unidos a éstos,
también por medio de líneas, los efectos indirectos, si existieran, para terminar definiendo el
efecto final del problema central.

Ejemplo: A continuación se presenta la estructura del árbol de efectos directos e indirectos.

EFECTO FINAL

EF ECTO EF ECTO EF ECTO


INDIRE CTO 1 INDIRE CTO 2 INDIRE CTO 2

EFECTO EFECTO
DIREC TO 1 DIREC TO 2

PRO BLEMA CENTRAL

Paso 2.2.10: Presentar el árbol de causas-efectos


El árbol de causas y efectos es la unión de los dos árboles construidos en los pasos anteriores.
Ejemplo: En el Árbol 2.1, se presenta el árbol de causas y efectos, para el proyecto que se analiza.

23
ARBOL Nº 2-1
ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE


PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL
EFECTOS

INCREMENTO DE LOS GASTOS DE


INDIRECTAS ATENCION EN SALUD DE LA
POBLACION

INCREMENTO DE LOS INDICES DE INCREMENTO DE LOS INDICES DE INCREMENTO DE LA AUMENTO DE LA INCREMENTO DEL AUSENTISMO
DIRECTAS
MORBILIDAD MORTALIDAD INFANTIL DESNUTRICION CONTAMINACION AMBIENTAL ESCOLAR
24

PROBLEMA
CENTRAL

INCREMENTO DE LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES,


PARASITARIAS Y DERMICAS

CONSUMO DE AGUA DE MALA INADECUADA DISPOSICION INADECUADOS HABITOS Y


DIRECTAS
CALIDAD SANITARIA DE EXCRETAS PRACTICAS DE HIGIENE
CAUSAS

INADECUADA
INEXISTENCIA DE
CAPTACION Y INEXISTENCIA INEXISTENCIA DE ENTIDAD
INFRAESTRUCTURA PARA MEJORA DE LOS NIVELES DE
INDIRECTAS CARENCIA DE DE REDES DE ENCARGADA DE LA GESTION DEL
DISPOSICION SANITARIA DE EDUCACION SANITARIA
DESINFECCION DISTRIBUCION SERVICIO
EXCRETAS
DEL AGUA
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

TAREA 2.3: Objetivo del proyecto


En esta tarea se realiza un análisis del objetivo del proyecto, que consiste en describir una
situación que podría existir después de solucionar el problema central, identificando las relaciones
de medios-fines, las cuales serán visualizadas en un Árbol.

Paso 2.3.1: Definir el objetivo central


El objetivo central o propósito del proyecto es el estado deseado que se espera alcanzar en un
horizonte temporal establecido, el cual supone la superación negativa del problema.
El objetivo central debe ser único, realizable y medible y está asociado con la solución del
problema central. En términos prácticos, se establece convirtiendo en positivo la situación del
problema central del árbol de causas y efectos.

Ejemplo: Para el ejemplo que se desarrolla, el objetivo central del proyecto es la «disminución de las enfermedades
gastrointestinales, parasitarias y dérmicas».

Paso 2.3.2: Determinación de los medios o herramientas para alcanzar el objetivo


central, y elaboración del árbol de medios.
Los medios enfrentan las causas del problema y permiten alcanzar el objetivo, los cuales se
obtienen reemplazando cada una de las condiciones negativas del árbol de problemas (causas), por
condiciones positivas (objetivos), que contribuyan a solucionarlo. Los medios tienen que ser deseables
y realizables en la práctica.

PROBLEMAS OBJETIVOS
Causas Medios

Los medios fundamentales, ubicados en la última fila del árbol de medios-fines, están relacionados
a las causas indirectas, y a partir de ellos, se establecen las acciones para solucionar el problema.
Ejemplo: A continuación se presenta la estructura del árbol de medios.

O B JE T IV O C E N TR A L

M E D IO D E M E D IO D E M E D IO D E M E D IO D E
P R IM E R N IV E L 1 P R IM E R N IV E L 2 P R IM E R N IV E L 3 P R IM E R N IV E L 4

M E DIO M E DIO
F U N D A M E N TA L 5 F U N D A M E N TA L 6

25
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: En el ejemplo que se desarrolla, la determinación de los medios del primer nivel para solucionar el
problema central son:

Ø Consumo de agua de buena calidad.


Ø Adecuada disposición sanitaria de excretas.
Ø Adecuados hábitos y prácticas de higiene.
Ø Existe una entidad encargada de la gestión del servicio.
En el ejemplo los medios fundamentales son:
Ø Se cuenta con un sistema de producción de agua potable.
Ø Se cuenta con un sistema de distribución de agua potable.
Ø Existe infraestructura para la disposición sanitaria de excretas.
Ø Mejora de los niveles de educación sanitaria.
Ø Existe una entidad encargada de la gestión del servicio.

Paso 2.3.3: Determinación del árbol de fines


Los fines del objetivo central, son las consecuencias positivas para la población beneficiada al
alcanzarse el objetivo del proyecto. Se obtienen reemplazando cada uno de los efectos que lo
ocasionan, por un hecho opuesto que contribuya a solucionarlo.

PROBLEMAS OBJETIVOS
Efectos Fines

Ejemplo: A continuación se presenta la estructura del árbol de fines.

FIN U LTIM O

F IN F IN F IN
IND IR EC TO 1 IND IR EC TO 2 IND IR EC TO 2

F IN F IN
D IR E C TO 1 D IR E C TO 2

O B J ET IVO C EN TR A L

Ejemplo: Para el ejemplo se pueden identificar los siguientes fines:

Fines directos: Ver Árbol 2.2.


Fin indirecto: Ver Árbol 2.2.
Fin último: Ver Árbol 2.2.

Paso 2.3.4: Presentar el árbol de objetivos o árbol de medios-fines


El árbol de medios y fines es la unión de los dos árboles construidos en los acápites anteriores.
Ejemplo: En el Árbol 2.2, se detalla el árbol de medios y fines del proyecto.

En el Apéndice 2-4 se presentan modelos de causas y efectos, donde el problema central no


está relacionado con la salud de la población.

26
ARBOL Nº 2-2
ARBOL DE MEDIOS Y FINES

MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE


PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL
EFECTOS

DISMINUCION DE LOS GASTOS DE


INDIRECTAS ATENCION EN SALUD DE LA
POBLACION

DISMINUCION DE LOS INDICES DISMINUCION DE LOS INDICES DISMINUCION DE LA DISMINUCION DE LA DISMINUCION DEL AUSENTISMO
DIRECTAS
DE MORBILIDAD DE MORTALIDAD INFANTIL DESNUTRICION CONTAMINACION AMBIENTAL ESCOLAR
27

PROBLEMA
CENTRAL

DISMINUCION DE LAS ENFERMEDADES


GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS

CONSUMO DE AGUA DE BUENA ADECUADA DISPOSICION ADECUADOS HABITOS Y


DIRECTAS
CALIDAD SANITARIA DE EXCRETAS PRACTICAS DE HIGIENE
CAU SAS

ADECUADA
CAPTACION Y SE EXISTENCIA DE EXISTE LA INFRAESTRUCTURA PARA
MEJORA DE LOS NIVELES DE EXISTE UNA ENTIDAD ENCARGADA
INDIRECTAS REALIZA LA REDES DE DISPOSICION SANITARIA DE
EDUCACION SANITARIA DE LA GESTION DEL SERVICIO
DESINFECCION DISTRIBUCION EXCRETAS
DEL AGUA
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

TAREA 2.4: Alternativas de solución


En ésta tarea se plantean las alternativas técnicamente viables para solucionar el problema, en
base a los medios fundamentales definidos en el árbol de objetivos.

Paso 2.4.1: Clasificar los medios fundamentales como imprescindibles


Es imprescindible cuando constituye el eje de solución del problema central y es necesario que
se lleve a cabo por lo menos una acción destinada a alcanzarlo.

Ejemplo: Para el ejemplo que se desarrolla, todos los medios fundamentales que se describen son imprescindibles.

Ø Medio Fundamental 1: Existe adecuada infraestructura de abastecimiento y se realiza la desinfección del


agua.
Ø Medio Fundamental 2: Existencia de redes de distribución.
Ø Medio Fundamental 3: Existe infraestructura para la disposición sanitaria de excretas.
Ø Medio Fundamental 4: Mejora de los niveles de educación sanitaria.
Ø Medio Fundamental 5: Existe una Unidad de Gestión del servicio.

Paso 2.4.2: Relacionar los medios fundamentales


Según su relación los medios fundamentales pueden ser:
a. Complementarios, los cuales deben llevarse a cabo conjuntamente.
b. Independientes, cuando no tienen relación de complementariedad ni de exclusión mutua.
Ejemplo:
Ø Los medios fundamentales 1, 2, 4 y 5 son complementarios.
Ø Los medios fundamentales 3, 4 y 5 son complementarios.

Paso 2.4.3: Planteamiento de acciones


Luego se procede a plantear las acciones para alcanzar cada uno de ellos, las acciones tienen
que ser posibles de realizase y deben ser factibles de llevarse a cabo con las capacidades físicas,
técnicas y operativas disponibles. Asimismo debe mostrar, la relación con el objetivo central y
deben estar dentro de los límites de acción de la institución ejecutora.
Ejemplo: Para nuestro ejemplo el planteamiento de las acciones para cada Medio Fundamental es como sigue:

Ø Medio Fundamental 1: Existe adecuada captación y se realiza la desinfección del agua


v Acción 1.1: Captación de un manantial de ladera por gravedad sin tratamiento.

v Acción 1.2: Captación de un riachuelo por gravedad.


Ø Medio Fundamental 2: Instalación de redes y conexiones
v Acción 2.1: Instalación de redes y conexiones de agua.
Ø Medio Fundamental 3: Existencia de infraestructura para la disposición de excretas
v Acción 3.1: Construcción de letrinas de hoyo seco.
v Acción 3.2: Construcción de letrinas de cierre hidráulico.

Ø Medio Fundamental 4: Mejora de los niveles de educación sanitaria

v Acción 4.1: Campaña de capacitación dirigida a la población, sobre el valor del agua.
v Acción 4.2: Implementación de un Programa de Educación Sanitaria sobre adecuadas
prácticas de higiene.

Ø Medio Fundamental 5: Existe una Unidad de Gestión para la administración de los sistemas

v Acción 5.1: Capacitación del personal a cargo de la operación de servicios.


v Acción 5.2: Conformación de la JASS.

Paso 2.4.4: Relacionar las acciones


A continuación se deben determinar las relaciones entre las acciones que pueden ser:
• Mutuamente excluyentes, cuando solo se puede elegir una de ellas.
• Complementarias, cuando las acciones deben llevarse a cabo conjuntamente.
• Independientes, cuando las acciones no tienen relación de complementariedad ni de exclusión
mutua.

28
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: Para el ejemplo que se desarrolla, las acciones de cada medio fundamental se relacionan de la siguiente
forma:

Ø Las acciones 1.1, 2,1, 4.1, 5.1 y 5.2 son complementarias.


Ø Las acciones 1.2, 2.1, 4.1, 5.1 y 5.2 son complementarias.
Ø Las acciones 3.1, 4,1, 4.2, 5.1 y 5.2 son complementarias.

Paso 2.4.5: Definir y describir los proyectos alternativos a considerar


Las diversas agrupaciones que se establezcan a partir de la combinación de las acciones,
permitirán establecer las alternativas de solución orientadas a alcanzar el objetivo central, para lo
cual se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:

a. Opciones tecnológicas: que sean comparables entre sí, además de usar materiales apropiados
para la zona y que sean de fácil operación y mantenimiento.
b. La localización de la infraestructura: no debe ubicarse en zonas vulnerables, debiendo
considerar que existan áreas disponibles de terrenos, para ejecutar las obras con el
saneamiento físico-legal correspondiente.
c. Sociocultural: que no genere conflicto de intereses y que tome en cuenta los hábitos y
costumbres de la población.
d. Ambiental: que no produzcan impactos ambientales negativos.
Una vez definidas las alternativas, se debe presentar una descripción de las especificaciones
técnicas de cada una de ellas, diseñando un esquema del sistema.
En el Diagrama Nº 2-1, se muestran las relaciones entre los medios fundamentales así como las
acciones a realizarse para el cumplimiento del objetivo, a partir del cual se determinan las
alternativas para cada caso.

Ejemplo: En el ejemplo que se desarrolla se contempla instalar el servicio de agua potable y el servicio de
disposición sanitaria de excretas, cuya descripción se describe a continuación.
Alternativas del servicio de agua potable del proyecto
Alternativa Nº 1: Sistema de captación de un manantial de ladera por gravedad sin tratamiento.
Ø Se contempla construir una estructura de captación en la quebrada «Cana», conformada por las cajas de
válvulas y de captación, así como de una loza de protección y sus conexiones de desagüe.
Ø Esta alternativa contempla la instalación de línea de conducción (1,570ml), construcción de un reservorio de
20 m3, instalación de líneas de aducción (2,200 ml), e instalación de redes y conexiones domiciliarias.
Alternativa Nº 2: Sistema de captación de un riachuelo por gravedad.
Ø Se contempla construir una captación en el riachuelo «Santiago», la instalación de una línea de conducción
(2,400ml), construcción de un reservorio de 20 m3, instalación de líneas de aducción (1,870 ml), y conexiones
domiciliarias.
Alternativas de disposición de excretas
Las opciones técnicas de letrinas de hoyo seco y letrinas con cierre hidráulico para la disposición sanitaria
de excretas de una localidad, pueden plantearse como soluciones dentro del mismo proyecto de saneamiento
básico. Ambas opciones técnicas pueden resultar excluyentes a nivel de cada vivienda, pero no necesariamente a
nivel de la localidad en su conjunto. Será necesario determinar que el costo por habitante de cada una de ellas, se
encuentre por debajo de su respectiva línea de corte, para decidir la conveniencia de su implementación.

Alternativa Nº 1:
Ø Construcción de 108 letrinas de hoyo seco, con tubería de ventilación de PVC de 04", con cobertura de
madera, tabiquería de madera machimbrada, losa de concreto y techo de calamina.
Alternativa Nº 2:
Ø Construcción de 108 letrinas con cierre hidráulico, de caseta de madera con tubería de ventilación de PVC de
04", con tubería de percolación y techo de calamina.

Posteriormente, en el ejemplo de la Tarea 3.5, se realiza una descripción de las alternativas


técnicas, luego de analizar la demanda y oferta de los servicios de agua potable y saneamiento.

29
DIAGRAMA Nº 2-1
ANALISIS DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES

Medio Fund. 1 Medio Fund. 2 Medio Fund. 3 Medio Fund. 4 Medio Fund. 5
Adecuada captación y se Existencia de redes de Existencia infraestructura Mejora de los niveles de Existe una entidad
realiza desinfección del distribución de agua para disposición de excret. Educación Sanitaria encargada de la gestión
agua del servicio

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE


PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL
Acción 1.1 Acción 2.1 Acción 3.1 Acción 4.1 Acción 5.1
Captación de manantial Instalación de redes y Construcción de letrinas Campaña de capacitac. Capacitación del
por gravedad sin conexiones de agua tipo Hoyo Seco a la población sobre el personal a cargo de la
tratamiento valor del agua operación de servicios

Evacuación de excretas
Acción 4.2 Acción 5.2
Alternativa 1
30

Alternativa 1
Educación sanitaria Conformación de la
Agua

sobre adecuadas Unidad de Gestión de


prácticas de higiene servicio de agua potable

Alternativa 2
Agua

Alternativa 2
Evacuación de excretas
Acción 1.2 Acción 3.2
Captación de un Construcción de letrinas ACCIONES MUTUAMENTE ACCIONES IMPRESCINDIBLES
NOTA:
riachuelo por gravedad con cierre hidráulico EXCLUYENTES (*)

Las acciones 4.1, 4.2, 5.1 y 5.2 son


comunes a las alternativas de agua y de
disposición sanitaria de excretas.

(*) En el caso de letrinas, las opciones técnicas indicadas, son excluyentes para cada caso de vivienda, pero no
necesariamente son excluyentes a nivel de la localidad en su conjunto.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

MODULO III:
Formulación
En este modulo, se recoge, se organiza y procesa toda la información relacionada con cada uno
de los proyectos alternativos identificados en el modulo anterior. Esta información será el punto de
partida para evaluar los proyectos y seleccionar la mejor.

TAREA 3.1: El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación


Un proyecto comienza en el momento en que se identifica el problema o necesidad por solucionar
o satisfacer, y termina en el momento en que se logra solucionar o satisfacer dicha necesidad,
alcanzando así los objetivos esperados por el proyecto. Las diferentes etapas por las que debe
pasar el proyecto, desde el mismo momento en el que se identifica el problema o necesidad, hasta
que se logran sus objetivos, es lo que se llama el ciclo del proyecto. El ciclo de los proyectos de
inversión pública incluye, básicamente, tres fases 6/ preinversión, inversión y post inversión.

CICLO DEL PROYECTO (FASES)


Idea

Pre Inversión Inversión Post-Inversión


Estudios
Perfil
Definitivos / OyM
Expediente Evaluación
Pre factibilidad
Técnico Ex-Post Fin
Factibilidad Ejecución

Retroalimentación

El ciclo del proyecto de inversión involucra las siguientes fases :


Preinversión, corresponde a los estudios necesarios para identificar un problema, formular el
proyecto y evaluar la iniciativa, con el objetivo de determinar si es conveniente ejecutarla o no.

Inversión, donde se elaboran el estudio definitivo y el expediente técnico del proyecto y


posteriormente se procede a la ejecución de la obra física (por ejemplo la ampliación de redes de
agua o instalación de letrinas sanitarias).

Post Inversión, involucra la puesta en marcha de la obra terminada, su puesta en operación. En


este estado se empiezan a generar los beneficios previstos en la preinversión. Incluye la evaluación
ex-post.

Paso 3.1.1: La fase de preinversión y su duración

La selección de la alternativa elegida para el proyecto y la decisión sobre la conveniencia de


ejecutarla, requiere seguir una serie de etapas. El grado de complejidad que alcanzan los estudios
dentro de la pre-inversión es diferente en cada etapa. Se distinguen las siguientes etapas: (i)
estudio a nivel de perfil,(ii) estudio de prefactibilidad, y (iii)estudio de factibilidad.
6
/ Ver Directiva N° 002-2007-EF/68.1. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada
por Resolución Directoral N° 012-2002-EF/68.1.

31
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cada una de dichas etapas puede tener como resultado, decisiones tales como: pasar a una
etapa sucesiva, paralización temporal del estudio en la etapa alcanzada o dar por terminados los
estudios ya que en ese punto se logró el nivel de detalle suficiente para tomar la decisión de
ejecutar el proyecto o abandonarlo definitivamente. A través de estas etapas se va precisando el
problema a solucionar, los bienes o servicios que serán otorgados, las alternativas técnicas más
convenientes y sus respectivos costos y beneficios. Por lo tanto, constituyen un proceso gradual de
logro de certidumbre, donde la complejidad de los proyectos va a exigir destinar mayores recursos
y tiempo por el nivel de detalle y profundidad de los estudios. La unidad de tiempo en la que se
planifica esta fase, es generalmente meses. La elaboración de un perfil puede demandar de 1 a 2
meses, de un estudio de prefactibilidad entre 3 a 4 meses y de un estudio de factibilidad entre 4 a
6 meses.

Paso 3.1.2: La fase de inversión, sus etapas y su duración

En esta fase se puede distinguir las etapas de: diseño y ejecución del proyecto.

a. Diseño y expediente técnico del proyecto.


En esta etapa, para la alternativa elegida en la etapa de preinversión, se elabora el estudio de
ingeniería de detalle del proyecto, incorporando todos los estudios básicos, tales como: análisis
hidrológico, mecánica de suelos y topografía. Se incluye un presupuesto detallado de las obras
proyectadas, los planos generales y de detalle, las especificaciones técnicas generales y
específicas de construcción, el programa de conservación y reposición de equipos y maquinarias,
y los requerimientos de personal para la operación y mantenimiento.

b. Ejecución
Corresponde a la etapa donde se realiza el desarrollo de la obra física y la implementación de
las actividades programadas, tales como educación sanitaria, capacitación a personal de la
entidad operadora de los servicios, etc. La unidad de tiempo en la que se planifica esta fase es
generalmente en meses.

Paso 3.1.3: La fase de post inversión y sus etapas


Esta fase corresponde a la puesta en marcha de los proyectos de infraestructura. En ella se
comienzan a concretar los beneficios estimados en la preinversión. En algunos casos se distingue
dentro de la etapa de operación, la puesta en marcha del proyecto. Comprende la evaluacion ex–
post. La unidad de tiempo en la que se planifica esta fase, es generalmente años.

Paso 3.1.4: El Horizonte de planeamiento y horizonte de evaluación


a. Horizonte de Planeamiento o de Estudio
Período a lo largo del cual deben realizarse las proyecciones de la oferta y la demanda. El
horizonte de planeamiento está determinado por la suma de los periodos de duración de la fase
de inversión y post inversión.
b. Horizonte de Evaluación

Periodo durante el cual el proyecto es capaz de generar beneficios por encima de sus costos
esperados. En algunos casos, dicho periodo podrá diferir con el periodo de vida útil de los
principales activos del proyecto, contados a partir del primer año de operación del mismo.
Para un proyecto típico de saneamiento se ha convenido que el periodo de evaluación sea de
20 años.

32
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Paso 3.1.5: Organizar las fases y etapas de cada proyecto alternativo.


La fase de inversión involucra:
a. El proceso de concurso público del expediente técnico y su contratación.
b. La elaboración del expediente técnico.
c. El proceso de licitación de las obras y su contratación.
d. Ejecución de las obras.
La duración de esta fase depende de la complejidad del proyecto, se planifica en meses y su
duración en el caso de un proyecto de poca o mediana envergadura puede demorar entre 5 y 7
meses.
La fase de Post Inversión, corresponde a la etapa de operación y mantenimiento, y su duración
se estima en 20 años en un proyecto típico de agua potable y alcantarillado. Esta fase comprende
además la etapa de evaluación ex-post.

Paso 3.1.6: Aspectos adicionales a considerar en la preinversión en los proyectos de


agua potable y evacuacion sanitaria de excretas.
En lo que se refiere al estado de preinversión, el nivel de complejidad que alcanzan los estudios
depende del tipo de proyecto y la inversión que demandaria en su implementación.
Dentro de los alcances del proyecto, deben contemplarse acciones ligadas a la mejora del
orden institucional de las entidades a cargo de la operación y mantenimiento del servicio, así como
para la educación sanitaria.

TAREA 3.2: Análisis de la demanda del servicio de agua potable


Los proyectos de agua potable tienen por objeto abastecer de agua en calidad y cantidad
suficiente al consumo, de las categorías tales como, doméstico y estatal (centros educativos),
considerando que no existirían restricciones en la producción para cubrir la demanda máxima
diaria.
El consumo de agua doméstico, en el ámbito rural se establece con base a recomendaciones
normativas en litros/habitante/día, de la forma siguiente:
a. Sierra : 40 – 50 lt/hab/día.
b. Costa : 50 – 60 lt/hab/día.
c. Selva : 60 - 70 lt/hab/día.
Para establecer la demanda del servicio de agua, se incluye al consumo de agua, las pérdidas
físicas en los diferentes componentes del sistema. Estas pérdidas pueden corresponder a fugas de
agua por la mala operación del sistema (rebose en los reservorios, redes defectuosas, etc.).
El proyecto debe tener un tamaño determinado por la demanda y estimada hacia el final del
período de diseño de las obras que se adopten. Con la información de la población que se atenderá
año a año y la dotación promedio por persona/familia se estima la demanda anual del servicio de
agua potable.
La proyección de la demanda del servicio de agua potable, se efectúa en unidades de caudal (l/
s) y de volumen (m3), en el caso de reservorios.
De otro lado, se debe determinar la capacidad actual de diseño del sistema de agua potable, a
nivel de sus principales componentes, como, fuente de captación, conducción, regulación y
distribución. Esta capacidad de diseño corresponde a la oferta del sistema. Si no existe un sistema
de agua potable, la oferta actual es cero (nula). La demanda estimada debe confrontarse con la
capacidad que presentan los componentes del sistema existente, a fin de obtenerse el balance
oferta-demanda, que señalará anualmente si existe o no déficit.

33
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Paso 3.2.1: Criterios para la estimación de los consumos.

3.2.1.1 Doméstico

La variable de mayor importancia en este análisis lo constituye el consumo per cápita [litros/
habitante/día] o el consumo por familia [litros/familia/mes]. La demanda de agua en su formulación
más simple, se puede expresar como:

Q = f(P,Y)
donde:

Q : es la cantidad consumida (m3/mes) por persona o familia


P : es el precio del agua (S/./m3)
Y : es el ingreso familiar o pér cápita (S/./mes)
El consumo unitario actual y proyectado se puede determinar adoptando algunos de los
siguientes criterios:

Ø Adoptar los consumos normados (50l/h/día, 60 l/h/día y 70 l/h/día, en sierra, costa y selva,
respectivamente.
Ø Adoptar las dotaciones de consumo de otras localidades de características similares a la zona
del proyecto y que enfrenten iguales precios del agua.
Ø Utilizando la curva de demanda obtenida, con información de los consumos individuales de las
familias ante distintas opciones de precio. Estas opciones provienen de considerar tanto
consumidores del sistema público de agua potable, como consumidores de fuentes alternativas.
Ø Puede determinarse las dotaciones de consumo de agua de esta categoría, a través de la medición
de medidores testigos, adjuntando la información sustentatoria correspondiente.

3.2.1.2 Otros (estatal, comercial, etc.)


En el caso de la existencia de usuarios de las categorías estatal, comercial u otras categorías
debe establecerse el N° de conexiones en cada caso, estimando además el consumo promedio por
conexión de cada uno de ellos.
Para estimar los consumos promedios de la categoría de usuario estatal y social, puede utilizarse
medidores testigos, y presentarse la información sustentatoria correspondiente.

Paso 3.2.2: Variables para la determinación de la demanda de agua potable proyectada

3.2.2.1 Población actual

Se establece a partir de la información estadística disponible. La principal fuente de información,


son los censos de población y las proyecciones realizadas por el INEI. En muchas localidades el
Ministerio de Salud (MINSA) cuenta con esta información, ya que tiene empadronada a la población
de su área de influencia.
Si la estadística de población no es actual, es necesario proyectar la población del último censo
con una tasa de crecimiento ínter censal, hasta el periodo actual. Dicha proyección podrá efectuarse
de la siguiente manera:
a. N° de años entre el último censo y el presente año = n
b. Tasa de crecimiento entre últimos dos censos = tcp %
c. Población actual = Población último censo X (1+ tcp/100)n

34
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

3.2.2.2 Tasa de crecimiento de la población


Una vez definida la población actual se procede a proyectarla con la tasa de crecimiento ínter
censal estimada en el numeral 3.2.2.1 o con la tasa que pueda haber estimado el INEI, para el
distrito donde se localiza el proyecto.

3.2.2.3 Densidad por lote (Vivienda)


En la medida en que la proyección del consumo doméstico de agua potable se realice a nivel de
cada familia, es necesario establecer el N° promedio de personas por familia, de acuerdo a la
siguiente relación:

Densidad por familia = N° de miembros por familia (vivienda) según el último Censo

Ejemplo: Para la localidad de Cana Edén, ubicada en distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de
Junín, se cuenta con la información siguiente:
a. Según proyecciones realizadas por el INEI, la tasa de crecimiento promedio anual (Tcp) de la población del
distrito de Río Tambo en el periodo intercensal 1993-2005 se estima en 2% anual, la cual ha sido estimada
de la siguiente manera.
Población del distrito año 1993 = 4,500 (según proyecciones efectuadas por el INEI).
Población del distrito año 2005 = 3,675 (según proyecciones efectuadas por el INEI).

1
Tasa crecimiento promedio 2005 - 1993
annual población del distrito = 4,500 X 100 = 2%
periodo 1993-2005 ( Tc p) 3,675

Se asume dicha tasa, para proyectar la población de Cana Edén, durante los próximos 20 años del horizonte
de planeamiento.
b. Según información del Censo de Población y Vivienda del año 2005 del INEI, la población actual (año 0) de
Cana Edén asciende a 564 hab., y para estimar su proyección se considera una función lineal, utilizando la
Tcp distrital del 2%.
Población año n
= Población año n
x [1+ (Tcp/100 ) X n)]
Donde: n = Año de proyección
Tcp = tasa de crecimiento promedio anual de la población del distrito de Río Tambo

Los cálculos y resultados se muestran a continuación:


Población año 1
= Población año 1 x (1+ Tcp/100 x 1) = 564 x (1+ 2/100x1) = 575
Población año 2
= Población año 2 x (1+ Tcp/100 x 2) = 564 x (1+ 2/100x2) = 587
Población año 20
= Población año 20 x (1+ Tcp/100 x20) = 564 x (1+ 2/100x20) = 790
Los resultados sobre población proyectada de la localidad, durante los próximos 20 años, se muestran en el
Cuadro N° 3-1.
Ejemplo: En el ejemplo que se está desarrollado, el estudio de demanda del servicio de agua potable, ha establecido
que el consumo mensual de agua de los usuarios de la categoría doméstico asciende a 10.29 m3/mes/conexión
(equivalente a 70 litros por persona por día).

3.2.2.4 Cobertura de agua potable


Corresponde al porcentaje de la población que es atendida con el servicio de agua potable en un
año específico. La cobertura de servicio se establece bajo la siguiente relación:

Cobertura de agua potable = Población servida con agua potable en año n


Población total en el año n

35
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

La proyección de la cobertura se efectúa considerando:

a. La cobertura existente en el año base de análisis.


b. Proyección de la cobertura en función del planeamiento de la entidad operadora de servicio.

El total de población atendida año a año, resulta de multiplicar la población proyectada por la
cobertura proyectada del servicio de agua potable:

3.2.2.5 Número de conexiones de usuarios domésticos


El N° total de conexiones domésticas resulta de dividir la población atendida entre el N° de
miembros por familia (densidad por familia).

N° de conexiones = Población proyectada añon


Densidad por familia.

Ejemplo: Para proyectar la demanda del servicio de agua potable de la localidad de Cana Edén, la Unidad
Formuladora, entre otras variables, ha proyectado la cobertura y número de conexiones del servicio, para cada
uno de los años del horizonte de planeamiento, tal como se detalla en el Cuadro N° 3-1.
Por ejemplo, según dichas proyecciones, al año 1, se contempla abastecer con el servicio de agua potable:
a) Al 100% de la población proyectada, equivalente a 575 usuarios atendidos, estimada de la siguiente manera:

Cobertura de agua año 1 = P o b . aten d id a añ o 1 575


= = 100%
P o b lació n to tal añ o 1 5 7 5
b) A 118 viviendas, estimada considerando la densidad poblacional de 4.86 hab/viv. del distrito de Río Tambo,
según el ultimo Censo de Población y Vivienda (INEI). El número de viviendas servidas, se calculó de la
siguiente manera:

Viviendas servidas año 1 = P o b. aten dida año 1 57 5


= = 118
hab itan tes / viv iend a 4 . 86

Ejemplo: En el ejemplo que se está desarrollando, la Unidad Formuladora, no contempla la instalación de medidores
de agua, considerando el reducido número de conexiones proyectadas del servicio (al año 20 no superaría las
790 personas). (Ver Cuadro N° 3-1).

3.2.2.6 Número de piletas públicas


El número de piletas públicas, se establece dividiendo la población total a ser atendida en el
año inicial, entre el N° promedio de personas que serán atendidas por cada pileta. Se considera
que cada pileta puede atender alrededor de 75 a 100 personas (equivalente a 15 a 20 familias).

3.2.2.7 Consumo total de agua de los usuarios domésticos


El consumo de agua por familia mes, debe establecerse bajo los criterios señalados en el numeral
3.2.1.1.

3.2.2.8 Consumo de usuarios no domésticos


El consumo total anual se establece, multiplicando el consumo promedio por conexión de los
usuarios estatales con medición por el N° de conexiones estatales año a año.
Los consumos unitarios por familia/mes del estudio de demanda, deben ser los mismos que se
consideran para estimar los de beneficios sociales (Ver acápite 3.7 de la Guía) y la evaluación social
del proyecto.
3.2.2.9 Consumo Total de agua potable
Corresponde a la suma de los consumos totales de los usuarios domésticos y no domésticos (en
m3), año a año.

36
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: En el ejemplo que se está desarrollado, el estudio de demanda del servicio de agua potable, ha
establecido el consumo doméstico total de agua potable de la localidad de Cana Edén, que se presenta en el
Cuadro 3-1.

Cuadro N°3-1
CONSUMO DE AGUA POTABLE PROYECTADO DE LA LOCALIDAD CANA EDÉN
Población Consumo unitario Consumo total
Cobertura de
Año Población Servida usuar. doméstico
Conexiones (%)
(hab) (lt/hab/día) l/día m³/año

1 575 100.0% 575 70 40,250 14,691


5 620 100.0% 620 70 43,400 15,841
10 677 100.0% 677 70 47,390 17,297
15 733 100.0% 733 70 51,310 18,728
20 790 100.0% 790 70 55,300 20,185

3.2.2.10 Pérdidas físicas de agua


Corresponde a pérdidas reales de agua potable, es decir es agua potable producida pero no
utilizada. Puede ser resultado de:

a. Fugas en las tuberías en mal estado.


b. Rebose no controlado en los reservorios.
c. Agua utilizada para limpieza de unidades de la planta de tratamiento.
d. Las pérdidas se estiman como porcentaje de la producción.

PF= Producción ( X ) % de Pérdidas

3.2.2.11 Demanda de producción de agua potable (Qmedio)


La demanda de producción media es la suma del consumo y las pérdidas físicas del sistema:

Qmedio = Consumo Total + PF (1)

Donde:
Qmedio = Demanda de producción media
Consumo Total = Consumo total de todos los usuarios
PF = Pérdidas Físicas

Si las pérdidas físicas se expresan como porcentaje de la demanda de producción:


PF = Qmedio (X) % PF …… que se reemplaza en (1)
Qmedio = Consumo Total + Qmedio (X) % PF

Qmedio = Consumo Total

37
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: En el ejemplo planteado, para fines de proyección de la demanda del servicio de agua potable de la
localidad de Cana Edén, la Unidad Formuladora, estima en 20% las pérdidas físicas de agua, a partir del año 1. En
el Cuadro N° 3-2 se presentan las proyecciones del consumo total de agua, pérdidas físicas y la demanda de
producción en la localidad. El detalle de los cálculos para estimar la demanda de producción de agua actual y
proyectada de la localidad, se presenta en el Cuadro N° 3-4.

Cuadro N° 3-2
DEMANDA DE PRODUCCION DE AGUA PROYECTADA DE LA LOCALIDAD DE CANA EDEN

Consumo doméstico Pérdidas Demanda Producción de Agua


Año
físicas
l/día l/s l/s l/día

1 40,250 0.47 20% 0.58 50,313


5 43,400 0.50 20% 0.63 54,250

10 47,390 0.55 20% 0.69 59,238

15 51,310 0.59 20% 0.74 64,138


20 55,300 0.64 20% 0.80 69,125

3.2.2.12 Demanda máxima diaria y Demanda Máxima horaria


Para fines de dimensionamiento de las obras, el volumen de producción obtenido (m3/día) se
puede expresar como demanda promedio/segundo o caudal (Qmedio) de acuerdo a la siguiente
expresión:

Qmedio = Volumen de producción por día


86,400

Con el Qmedio se obtienen las demandas máxima diaria y horaria, necesarias para el
dimensionamiento de las obras, las cuales se definen en los puntos que siguen.

a. Demanda máxima diaria (Qmáxd)


La demanda es variable en el día y también en los meses del año, lo cual se debe a que la
población tiene un comportamiento dependiendo de la estación del año (crece considerablemente
el uso del agua en verano). De manera que para el dimensionamiento de las obras de captación,
producción y de conducción del agua a las plantas de tratamiento y a los reservorios, las
mismas deben tener capacidad para abastecer sin problemas la máxima demanda de los
consumidores. La estimación de la demanda máxima diaria (Qmáxd), se obtiene a partir de la
demanda de producción media según la siguiente expresión:

Qmáxd = Qmedio anual * F1 [l/seg.]

Donde:
F1 : Es el factor máximo diario. Este factor de acuerdo a recomendaciones del sector es 1.3.
b. Demanda máxima horaria (Qmáxh)

La demanda tiene un comportamiento variable en el día, es decir en cada hora el sistema tiene
requerimientos distintos de los consumidores. Esta variación es absorbida en parte por el
reservorio de regulación y por la capacidad de las redes de distribución. Estas últimas se
diseñan para atender la demanda máxima horaria (Qmaxh), la cual se determina de la siguiente
forma:

38
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Qmáxh = Qmedio anual * F2 [l/seg.]

Donde:
F2 : Es el factor máximo horario. Este factor de acuerdo a recomendaciones del sector es 2.0

3.2.2.13 Demanda de almacenamiento

En zonas rurales, la capacidad de regulación, es de 15% al 20% de la demanda de producción


media diaria siempre que el suministro de agua de la fuente sea continuo. Si dicho suministro es
por bombeo, la capacidad será del 20 a 25% de la demanda promedio diaria.

Ejemplo: En el ejemplo planteado, de acuerdo a recomendaciones técnicas para el ámbito rural, el factor
máximo diario y factor máximo horario, se estima en 1.3 y 2,0 respectivamente. Además, el volumen de regulación
se estima en 15% respecto de la demanda promedio día. Sobre esta base, las proyecciones de la demanda máxima
diaria, demanda máxima horaria y demanda de volumen de regulación de agua, de la localidad de Cana Edén, para
el horizonte de planeamiento, se muestran en el Cuadro N° 3-3.

Cuadro N° 3-3
DEMANDA MAXIMA DIARIA Y HORARIA PROYECTADA

Demanda Máxima Horaria Demanda de Volumen Almacén


Año Demanda Máxima Diaria l/s
l/s (m3/día)

1 0.76 1.16 8
5 0.82 1.26 8
10 0.89 1.37 9
15 0.97 1.48 10
20 1.04 1.60 10

Ejemplo. Considerando la información de los ejemplos anteriores presentados en el presente módulo 3.2, el
detalle de cálculos la estimar la demanda actual y proyectada, del servicio de agua potable de la localidad de
Cana Edén, se muestra en el Cuadro N° 3-4.

39
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cuadro N° 3-4 (Continuación.....)

Demanda Producción de Agua Demanda Demanda Demanda de


Pérdidas
Máxima Máxima Volumen
Año físicas
l/s l/día M³/año Diaria l/s Horaria l/s Almacén
(m³/día)
( 11)=(9)/(1- (12)=(8)/ (1- (13)=(12)x (14)=(11)x 1.3 (15)=(14)x 2 (16)=(12)x
pérd. físicas) pérdidas 365/1000 15%/1000
físicas)
1 20% 0.58 50,313 18,364 0.76 1.16 8
5 20% 0.63 54,250 19,801 0.82 1.26 8
1 20% 0.69 59,238 21,622 0.89 1.37 9
15 20% 0.74 64,138 23,410 0.97 1.48 10
20 20% 0.8 69,125 25,231 1.04 1.6 10

Paso 3.2.3: Determinación del número de letrinas

3.2.3.1 Población atendida


La población beneficiaria con proyectos de letrinas sanitarias, corresponde a la población
prevista a ser atendida en el año inicial de proyección. En tanto, el número de letrinas, corresponde
al número de familias a atenderse en el año inicial de proyección.
Ejemplo: Continuando con el ejemplo anterior, para proyectar la demanda del letrinas sanitarias de la localidad
de Cana Edén, la Unidad Formuladora, además de la población total de la misma, ha proyectado la respectiva
cobertura, así como la población servida y viviendas servidas con letrinas, para cada uno de los años del horizonte
de planeamiento, tal como se detalla en el Cuadro N° 3-5.
Según los resultados obtenidos para el año 1, por el estudio de demanda de letrinas, se desprende lo siguiente:

• Para atender a toda la población (575 personas), se requeriría instalar 118 letrinas sanitarias.
• La cobertura de letrinas sanitarias, se ha estimado de la siguiente manera:

Cobertura de agua año 1 = P o b aten d ida añ o1 5 75


= = 1 00 %
P o b lació n to tal.añ o1 5 75

• Se contempla atender con letrinas a 118 viviendas, estimadas considerando la densidad poblacional de 4.86
hab/viv. del distrito de Río Tambo. El número de viviendas servidas se calculó de la siguiente manera:

P o b aten d ida añ o 1 5 75
Viviendas servidas año 1 = = = 118
h abi tan tes / v iv iend a 4 . 8 6

Cuadro N° 3-5
DEMANDA DE LETRINAS
Cobertura de N° Letrinas Requeridas
Población Viviendas
Saneamiento Personas
Año Población Servida Servidas
con Letrinas /vivienda
(hab) (unidades) Total Incremental
(%)

( 7) =N° Letrinas
(
(1) (2) (3) (4)=(2)x(3) (5) ( 7) =(6) año t - N° letrinas
6)=(4)/(5)
año t-1

0 564 0.0% 0 4.9 0 0 0


1 575 100.0% 575 4.9 118 118 118
5 620 100.0% 620 4.9 128 128 3
10 677 100.0% 677 4.9 139 139 2
15 733 100.0% 733 4.9 151 151 2
20 790 100.0% 790 4.9 163 163 3

40
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

TAREA 3.3: Análisis de la oferta


Paso 3.3.1: Oferta de la fuente y de los componentes del sistema de agua potable

3.3.1.1 Cuantificar el caudal disponible en la fuente.


Se debe establecer la capacidad de las fuentes, en forma individual y en su producción conjunta,
expresadas en caudal [l/seg.]. Para las fuentes de agua superficial se debe indicar la influencia de
las fluctuaciones de caudal en época de avenida y en época de estiaje. Para los fines del estudio se
debe considerar el caudal de la época de estiaje.
El análisis de la capacidad de las fuentes superficiales, debe estar respaldada en estudios
hidrológicos y registros de aforos del curso o cuerpo de agua.
En el caso de fuentes subterráneas, debe evidenciarse la existencia de caudal en base a sondajes
eléctricos y de ser el caso en pozos de prueba, que además del caudal, establezcan si la calidad del
agua aprovechable es apta para el consumo humano.

3.3.1.2 Capacidades de diseño y operativa de los componentes de agua potable

Para llegar a determinar la oferta que presenta el sistema de agua potable, es necesario
desarrollar un diagnóstico del mismo, tanto desde el punto de vista físico como operativo, para
establecer la capacidad de diseño (en l/s) de los principales componentes del sistema: captación,
líneas de conducción, planta de tratamiento, línea de aducción, equipos de bombeo, etc.
La capacidad individual y en conjunto de los reservorios se expresará en m3.
Se debe determinar la capacidad de transporte de las redes de agua, teniendo presente el
deterioro por la operación en términos de una posible disminución de diámetros por incrustaciones.
La oferta involucra también el dimensionamiento de la longitud de redes existentes y el N° de
piletas públicas.
Ejemplo: En el ejemplo planteado, de acuerdo al diagnóstico de la situación actual de los servicios de
saneamiento básico, la localidad de Cana Edén no cuenta con el servicio público de agua potable, por
tanto, la capacidad de diseño de los componentes del sistema es cero, en la situación actual (año 0).

Paso 3.3.2: Oferta del sistema de saneamiento


Corresponde al N° de letrinas existente y en buen estado de funcionamiento que, se seguirán
utilizando en la situación «con proyecto».

Paso 3.3.3: Optimización de la infaestructura


A partir del diagnóstico de la infraestructura actual, se deben determinar las obras necesarias
para optimizar la operación de la infraestructura actual, cuya ejecucion demande inversiones de
pequeñas magnitud, a fin que puedan operar en lo posible de acuerdo a su capacidad de diseño.
Estas obras deben ser compatibles con las obras que se proyectarán para ampliar el sistema de
agua potable.
La optimización de la situación actual de los sistemas de agua potable, involucra, entre otras
acciones la aplicación de medidas de deteccion y control de fugas de agua y mejoras de la gestión
de la entidad prestadora del servicio.

Con la optimización es posible conseguir hacer uso pleno de la oferta existente y/o reducciones
en los costos de operación, para fines del balance oferta/demanda.

41
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

TAREA 3.4: Balance Oferta Demanda


Paso 3.4.1: Efectuar el balance oferta–demanda a nivel de principales componentes
3.4.1.1 Sistema de agua potable
Con la información obtenida en el desarrollo de los acápites 3.2.1, 3.2.2, 3.2.3 y 3.3 se
estructura un balance entre la oferta de los componentes del sistema existente y la demanda
proyectada en el horizonte de planeamiento, para cada año. El objetivo de este análisis es
implementar un plan de desarrollo óptimo del proyecto de abastecimiento de agua potable. Será
factible detectar los déficit de infraestructura por cada componente del sistema en el año que se
presente (captación, líneas de conducción, planta de tratamiento, línea de aducción, equipos de
bombeo, reservorios, entre otros). De esta manera se recomendará la construcción de las obras
cuando éstas sean necesarias.
Ejemplo: A continuación se estima el balance oferta-demanda de los componentes de captación y reservorio, del
servicio de agua potable de la localidad de Cana Edén:
a. Estimación del Balance Oferta-Demanda de la situación «sin proyecto».
Anteriormente, se indicó que en la situación «sin proyecto» la oferta del sistema de agua potable es cero.
Sobre dicha base, y considerando la demanda del servicio de agua potable de la localidad, estimada en el
ejemplo anterior, se ha procedido a estimar el balance oferta-demanda proyectado para la situación «sin
proyecto», de los componentes captación y reservorio del sistema, cuyos resultados se presentan en el
Cuadro 3-7. Se aprecia que a partir del año 0 del horizonte de planeamiento, existirá déficit de oferta de
dichos componentes.
b. Estimación del Balance Oferta-Demanda de la situación «con proyecto».
En esta situación, la oferta se estima considerando el análisis del periodo óptimo de diseño. Para el caso de
los componentes de captación y reservorio, dicho análisis establece los períodos óptimos y capacidad de
diseño, que se muestran en el Cuadro N° 3-6.

Cuadro N° 3-6
PERIODO OPTIMO DE DISEÑO

Período óptimo de Capacidad de diseño Capacidad de diseño


Sistema Componente
diseño (Año) con proyecto incremental (l/s)

Captación (l/s) 20 - 0.94


Agua Potable
Reservorio (m³) 20 - 10.00

Cuadro N° 3-7
BALANCE OFERTA-DEMANDA: PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
Captación (l/s) Reservorio (m³)
Balance
Balance Oferta- Demanda
Demanda Oferta Oferta Oferta-
Año Demanda de Volumen
Máxima Demanda
Almacén
Diaria Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con
(m³/día)
Proyecto proyecto Proyecto proyecto Proy. Proy. Proy Proy.
1 0.76 0.00 0.94 -0.76 0.18 8 0 10 -8 2
2 0.77 0.00 0.94 -0.77 0.16 8 0 10 -8 2
3 0.79 0.00 0.94 -0.79 0.15 8 0 10 -8 2
4 0.80 0.00 0.94 -0.80 0.13 8 0 10 -8 2
5 0.82 0.00 0.94 -0.82 0.12 8 0 10 -8 2
10 0.89 0.00 0.94 -0.89 0.04 9 0 10 -9 1
13 0.94 0.00 0.94 -0.94 0.00 9 0 10 -9 1
14 0.95 0.00 0.94 -0.95 -0.01 9 0 10 -9 1
15 0.97 0.00 0.94 -0.97 -0.03 10 0 10 -10 0
16 0.98 0.00 0.94 -0.98 -0.04 10 0 10 -10 0
20 1.04 0.00 0.94 -1.04 -0.10 10 0 10 -10 0

42
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Para la situación «con proyecto», el balance oferta-demanda proyectado de dichos componentes, relaciona la
correspondiente demanda con respecto a la oferta obtenida mediante el análisis del periodo óptimo de diseño.
Los respectivos Balances oferta –demanda, proyectados, se presentan en el Cuadro Nº 3-7.

TAREA 3.5: Descripción técnicas de las alternativas


A partir de las alternativas planteadas y del mayor conocimiento sobre la población objetivo y
el nivel del déficit que debe ser cubierto, es necesario avanzar en la concepción y desarrollo básico
de las alternativas propuestas. Ello implica el tratamiento general de los aspectos físico-técnicos,
los que comprenden fundamentalmente tres componentes interdependientes: el tamaño, la
localización y la tecnología. Sin embargo un buen análisis de estas variables necesita un previo
estudio de optimización, más aún cuando se trata de sistemas de agua y evacuación de excretas ya
existentes, esto tiene como objetivo no sobredimensionar las alternativas y también el no atribuir
beneficios inexistentes a los proyectos. Otros aspectos a tener en cuenta son la participación y el
análisis ambiental y de vulnerabilidad así como la educación en saneamiento y en operación y
mantenimiento.
Al desarrollar un proyecto de agua potable y de evacuación sanitaria de excretas, como primera
medida se debe de optar por la optimización de la situación base, la que tiene como fin saber si el
objeto de estudio sea cual fuere, un sistema de captación, ampliación de una planta de tratamiento
del agua, rehabilitación de una línea de conducción, ampliación de la cobertura del servicio de
agua o una situación cualquiera dentro del ámbito de la preparación de proyectos, puede tener
alguna posible optimización, es decir si es posible obtener mejorías con acciones que demanden,
relativamente una pequeña inversión.
Este análisis implica examinar, en lo posible, acciones que permitan resolver significativamente
el problema solamente con mejoras mínimas, sin tener que incurrir en costos de inversión mayores.
Es decir, identificar medidas de tipo administrativo, de procedimientos, o cambios de métodos,
que puedan lograr una solución satisfactoria estable o que evite gasto de recursos durante un
tiempo determinado. A este tipo de solución se le denomina «situación base optimizada» y su
importancia radica en la recuperación de beneficios, arreglando un problema con cambios marginales
en la situación actual, y con ello postergando alternativas que pueden implicar volúmenes de
inversión importantes.
La adecuada formulación del proyecto, permitirá lograr una inversión eficiente, es decir a un
mínimo costo y con la mayor rentabilidad social, en comparación con otras alternativas de solución,
para el déficit de infraestructura analizada o que dieron origen al proyecto.

Paso 3.5.1: Recomendaciones para el planteamiento de alternativas de los sistemas de


agua potable y de disposición sanitaria de excretas en localidades rurales.

En los acápites siguientes se hace el análisis de los parámetros, criterios y tecnologías que hay
que tener en cuenta en la formulación de las alternativas así como la descripción de los componentes
de un sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas.

3.5.1.1 Generalidades
A continuación se hace una descripción de los componentes de dichos sistemas.
i. Sistema de agua potable
Se denomina un sistema eficiente de agua potable, a un conjunto de obras destinadas a
dotar de agua apta para el consumo humano, a los pobladores de una comunidad. En general,
el sistema, está compuesto de componentes de captación del agua (pozos, tomas de cursos
superficiales de agua, lagunas, entre otros), conducción, tratamiento (obras para retirar
sustancias y elementos no deseables presentes en el agua), regulación y almacenamiento
(volúmenes de agua destinados a dar continuidad y seguridad en el abastecimiento a la
población), redes de distribución y conexiones domiciliarias (para hacer llegar el agua a las
viviendas) y piletas públicas. En algunos casos, cuando las condiciones locales lo hace
necesario, se complementa el sistema con estaciones bombeo de presión para abastecer
zonas ubicadas en cotas más altas o alimentar un reservorio elevado.

43
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

En la figura N° 3-1 se muestra un esquema simplificado del sistema de abastecimiento de agua


potable. El flujo del agua es desde la captación, hacia la planta de tratamiento a través de la
conducción. Desde la planta de tratamiento el agua es distribuida a los distintos sectores de la
ciudad por medio de las redes de distribución, hasta entregar finalmente el agua a las viviendas
mediante piletas públicas y conexiones domiciliarias. Estas últimas parten desde la red de
distribución, que pasa frente a la vivienda, y se extienden hasta el interior del predio o vivienda,
terminando en una llave. Desde esta instalación el usuario (cliente) de la empresa proveedora del
servicio, realiza su propia instalación de redes de pequeño diámetro (los más usuales son de 13 y 15
mm.).
Figura Nº 3-1: Sistema de Agua Potable

ii. Evacuacion de Excretas


Un sistema eficiente de evacuación de aguas residuales y excretas, está conformado por un conjunto
de obras destinadas a captar, conducir y disponer finalmente en un medio receptor, las aguas
servidas y excretas generadas en el interior de una vivienda.
Esto se puede lograr a través de dos sistemas de diferentes características: uno consiste en una red
de alcantarillado y otro mediante el uso de fosas sépticas.
En poblaciones rurales (con una población menor a 2,000 habitantes) donde no sea viable instalar el
sistema de alcantarillado, los proyectos de saneamiento deben incluir sistemas de disposición
sanitaria de excretas.
Los sistemas de disposición sanitaria de excretas son de diversos tipos y pueden clasificarse en
sistemas con y sin arrastre hidráulico de excretas. Existen criterios básicos para la seleccionar el
tipo de sistema adecuado para cada comunidad, en particular, con base a aspectos tecnológicos,
económicos y socio culturales. En Apéndice N° 3-1 se presentan los parámetros de diseño de
infraestructura en agua y saneamiento para centros poblados rurales y en el Apéndice N°3-2, se
dan los criterios para la selección de opciones técnicas y niveles de servicio en sistemas de
abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales.

44
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

3.5.1.2 Recomendaciones para formular los proyectos.

Debe tenerse en cuenta que la presente Guía, constituye el marco orientador general para la
formulación de perfiles de proyectos de saneamiento básico para el ámbito rural y que deberá ser
adecuado en cada caso, de acuerdo a la particularidad y complejidad propia del proyecto y a la
información disponible.
a. Cada proyecto debe comprender tres componentes: (i) infraestructura, (ii) gestión/
administración de la entidad prestadora de los servicios y (iii) educación sanitaria.
b. El diseño de las alternativas en los perfiles del proyecto se debe desarrollar a un nivel de diseño
básico del sistema, el cual tiene como objetivo establecer la solución técnica global de la obra,
determinar los presupuestos correspondientes y establecer las especificaciones del servicio. En
el Apéndice N°3-2 se presentan parámetros de diseño de Infraestructura de agua y saneamiento
para centros poblados rurales propuesto por el MVCS, PRONASAR, MIMDES Y FONCODES.
c. Para los casos de localidades con poblaciones de menos de 2,000 habitantes en donde se prevea
una solución mediante conexiones domiciliarias de alcantarillado y planta de tratamiento de
desagües, el formulador debe presentar, la debida justificación sobre las condiciones necesarias
para garantizar la sostenibilidad de dicha solución (por ejemplo, monto de la cuota familiar,
capacidad de pago de los usuarios, nivel de concentración de las viviendas, disponibilidad de
recursos humanos, logísticos y financieros de la municipalidad involucrada, compromiso de
aceptación de la población para conectarse al sistema propuesto). Así mismo, en este caso se
debe incluir dentro de los alcances del proyecto el tratamiento de las aguas residuales antes de
su evacuación al cuerpo receptor.
d. Para el caso de un proyecto cuya implementación demande una inversión menor a S/. 100,000
la factibilidad técnico–económica de su implementación se sustentará, mediante un Perfil
Simplificado (Formato SNIP 03) de acuerdo con lo establecido en la Resolución Directoral N°
002-2007-EF/68.01, referida a PIP’s menores.
e. En los casos que se deba tomar la decisión de implementar el proyecto con el nivel de perfil, es
necesario complementar el mismo con información primaria, como por ejemplo:

Ø Estudio de suelos a nivel de ante proyecto.


Ø Levantamiento topográfico.
Ø Estudio hidrológico y/o hidrogeológico de la fuente.
Ø Análisis físico químicos y bacteriológicos.
Ø Encuesta socioeconómica.
Ø Estudios sobre estimación de consumos de agua con medidores testigos.

f. Se debe tener en cuenta durante todo el proceso, la participación de los municipios de acuerdo
a las políticas sectoriales, así como la participación de la comunidad potencialmente beneficiada.
g. Se debe contar con la certificación de propiedad de los terrenos o servidumbres, si son necesarios,
para la ejecución del proyecto. En documento anexo, debe certificarse la cesión o propiedad,
de los mismos.
h. En relación con la infraestructura, el proyecto puede abarcar dos componentes: agua potable y
evacuación de excretas. En el caso que no existiera un sistema de evacuación sanitaria de
xcretas, se debe considerar ambos sistemas.
i. Si el sistema de evacuación de disposición de excretas cubre la demanda y funciona
eficientemente, es factible que el proyecto sólo considere proyectos de agua potable.

45
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

j. El análisis de los factores de vulnerabilidad debe formar parte del proceso de identificación,
formulación y evaluación de un PIP, porque permite examinar las condiciones de exposición,
fragilidad y resiliencia existentes, para definir mecanismos y medidas, que permitan reducir el
riesgo al que puede estar expuesto el proyecto. Es decir, se debe verificar que no se está
exponiendo al proyecto a potenciales peligros, seleccionando una adecuada localización. De no
poder evitar su exposición, será necesario comprobar que se hayan adoptado las medidas para
que resista al probable impacto del peligro. También deberá revisarse si se han considerado
medidas, para que ante un eventual desastre, el proyecto pueda operar en condiciones mínimas
y pueda recuperar la capacidad operativa en el más breve plazo.
Es importante también verificar que en la ejecución y operación del proyecto, no se intensifique
o genere nuevos riesgos para otras unidades sociales o económicas, como podría ocurrir cuando
la construcción de una captación pueda generar condiciones para la ocurrencia de deslizamientos,
entre otros. Para visualizar de qué manera los factores que explican la vulnerabilidad están
relacionados con el PIP, a continuación se muestran, algunos ejemplos de preguntas que todo
formulador y/o evaluador debe hacerse.
Ejemplo:
i. Exposición: Se determina a través del análisis de las alternativas de localización o ubicación del proyecto.
Ø ¿Se está tomando en cuenta la existencia de peligros en las alternativas de localización o ubicación
del proyecto?.
Ø Cuando se está en proceso de reconstrucción de una infraestructura en la ubicación inicial ¿se
evalúan los peligros a los que el proyecto estuvo expuesto en su ubicación inicial y que podrían ser las
causas de la necesidad de reconstrucción y/o que podrían afectarlo nuevamente?.
ii. Fragilidad: En la práctica, está relacionada con la aplicación de normas y reglamentos establecidos para
la construcción de infraestructura, de tal forma que sea resistente y esté protegida ante peligros
existentes:
Ø ¿Se están tomando en cuenta las normas de construcción (por ejemplo, la normativa de construcción
antisísmica), de uso de materiales, de suelos, de hidrología, entre otros, en el proceso de
identificación, formulación y evaluación de los PIP?.
Ø ¿Se evalúa el uso de materiales tomando en cuenta su aplicabilidad, dadas las condiciones físicas
(clima, suelo) de la zona y su resistencia ante la presencia de peligros?.
iii. Resiliencia: Se determina por la capacidad de adaptarse y/o recuperarse que tenga una unidad social
(persona, familia, comunidad) frente a los impactos negativos de los peligros.
Ø ¿Existen mecanismos que permiten mantener el proyecto operativo frente a la ocurrencia de un
peligro?.
Ø ¿Existen mecanismos alternativos que brinden temporalmente el bien o servicio cuya infraestructura
ha sido afectada?.
Ø ¿La población está organizada para rehabilitar la infraestructura básica (por ejemplo, carretera)
ante la ocurrencia de un peligro?.
k. Se deben considerar los costos de inversión adicionales por incorporar medidas de reducción de
riesgo (por ejemplo, mayores gastos para la construcción de muros de contención, bases
especiales, entre otros). Así como los costos ambientales en todas las fases del proyecto, a fin
de prevenir, controlar y mitigar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente,
así como los que este pudiera originar en cualquiera de sus fases, proponiendo las medidas
correctivas pertinentes. De ser necesario, se presupuestarán las medidas de control y mitigación
sobre el medio ambiente. Para el efecto se deberá cumplir con la Guía de evaluación ambiental.

3.5.1.3 Periodo óptimo de diseño


La definición del tamaño de un proyecto es uno de los elementos fundamentales del estudio
técnico. El tamaño del proyecto mide la capacidad de respuesta del proyecto a la demanda o
déficit de la oferta, que se ha determinado en los acápites anteriores y es válido para toda la vida
útil del mismo.
El periodo óptimo de diseño se ha definido como el periodo de tiempo en el cual la capacidad
de un componente del sistema de agua potable y/o saneamiento cubre la demanda, minimizando el
valor actual de costos de inversión, operación y mantenimiento, durante el horizonte de evaluación
del proyecto. Se deberá establecer el periodo óptimo de diseño de los principales componentes de
los sistemas para lo cual se recomienda utilizar los parámetros que muestran en los cuadros Nº 3-8,
propuestos por el PRONASAR.

46
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cuadro N° 3-8
RESUMEN DE PERIODOS DE DISEÑO

Estructura o componente Periodo Recomendado

Captación de río, lago, manantial 20


Pozos 20
Estaciones de bombeo de agua 20
Líneas de conducción (por gravedad) 20
Líneas de impulsión (por bombeo) 20
Plantas de tratamiento de agua potable 20
Reservorios apoyados 20
Reservorios elevados 20
Líneas de aducción (a la salida del reservorio) 20
Redes matrices de agua potable 20
Captación galerías filtrantes 20
Piletas públicas 20
Letrinas* 10
Nota (*) Estimado por MVCS-DNS

3.5.2 Desarrollo de las alternativas


Estableciendo los requerimientos de infraestructura, según el análisis del balance de la oferta
y la demanda, se identifica a todas las alternativas técnicamente factibles de solución de modo de
hacerlas claramente distinguibles. Cada alternativa debe dar solución integral a los requerimientos
de la demanda por los servicios respectivos.
Las alternativas planteadas, deben ser consecuentes con los antecedentes recopilados y con el
diagnóstico realizado de los sistemas. Se debe tener en cuenta en el análisis, la optimización de
cada alternativa, considerando: secuencia temporal de las obras, adecuada identificación de la
situación base optimizada, localización, y el periodo óptimo de diseño.
Cabe destacar que, en proyectos de instalación y ampliación que consideren nuevas fuentes de
agua, la fuente de agua que se incorpora al proyecto es acreditada por un estudio previo (estudio
de fuentes). Si se detecta más de una fuente factible, se plantean alternativas técnicas.
En general, las distintas alternativas técnicas se relacionan con el tipo de abastecimiento de
agua: superficial, subterránea, ambas, a una conexión a redes de servicios ya existentes. Si la
fuente es nueva, el estudio del proyecto debería respaldarse con un informe hidrogeológico y/o
hidrológico del área. Además, analizar si es necesario tramitar la obtención de nuevos derechos de
agua y analizar la factibilidad de conseguirlos. Si existe la posibilidad de conectarse a redes de
servicios existentes, se debe verificar la factibilidad técnica, incluyendo copia del informe
correspondiente.
El estudio de fuentes de agua debe incluir además, los siguientes aspectos: análisis físico químico
y bacteriológico de las aguas y factibilidad de suministro de energía eléctrica (para los casos que se
consideren instalaciones eléctricas), mecánica de suelos y otros.
Además del tema de la fuente, para el caso de nuevas captaciones, se debe considerar la
factibilidad de obtener terrenos y servidumbres, según se consideren en la o las alternativas que se
planteen, a objeto de que efectivamente se trate de proyectos técnicamente viables.
El desarrollo de una alternativa del proyecto puede tener también una conformación de varios
componentes, es decir, que puede o deben ejecutarse diversos procesos o conjunto de actividades,
en forma paralela o secuencial, las cuales en su conjunto consiguen los impactos esperados, pero
en separado buscan conseguir resultados específicos. La conformación de estos componentes requiere
de una atención especial por cuanto debe asegurarse que todos están orientados a conseguir los
objetivos implícitos planteados en la alternativa de solución. En el Apéndice N°3-1 se presentan los
parámetros de diseño de infraestructura de agua y saneamiento para centros poblados rurales,
propuesto por el MVCS, PRONASAR, MIMDES Y FONCODES.

47
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Los criterios para la selección de la opción técnica y niveles de abastecimiento de agua y


saneamiento en zonas rurales, propuestos por el MVCS, PRONASAR, FONCODES y MINDES, se detallan
en el Apéndice N°3-2 de la presente Guía.
3.5.3 Descripción de las alternativas.
En esta sección dedicada a la descripción del proyecto, deben quedar plasmadas las principales
ideas relacionadas con lo que se está diseñando. Así por ejemplo, en la descripción deben señalarse
aspectos de tamaño, localización, monto de la inversión, diseño organizacional del funcionamiento,
costos, beneficios, etc.
Ejemplo: A continuación se presenta la descripción técnica de las alternativas planteadas, para los componentes
de agua potable y disposición sanitaria de excretas, del proyecto. Para cumplir con los objetivos del proyecto se
plantean los siguientes proyectos alternativos.
a. Alternativas de solución para el sistema de agua potable del proyecto
i. Alternativa 1: Sistema de captación de un manantial de ladera por gravedad sin tratamiento.
Construcción de una estructura de captación de ladera tipo C1, Se instalará 1,570 ml. de tubería nueva de PVC
de 3" de diámetro. Construcción de un reservorio apoyado con una capacidad de regulación de 20 m3. Para la
red de distribución instalación de 1, 332.5 ml. de tubería de PVC. Así mismo, instalación de cinco válvulas de
compuerta y dos válvulas de purga para facilitar los trabajos de operación y mantenimiento del sistema, así
como instalación de 118 conexiones domiciliarias y 2 conexiones a entidades estatales.
ii.Alternativa 2: Sistema de captación de un riachuelo por gravedad sin tratamiento.
Construcción de una captación de una fuente superficial, construcción de un Reservorio de 20 m3, instalación
de la línea de conducción de 2400 ml. con tubería PVC, de Ø 2", instalación de línea de aducción y red de
distribución de 1,870ml con tubería PVC de Ø 1" y ¾» así como instalación de 118 conexiones domiciliarias.
Según la calidad de la fuente se debe analizar si se requeriría de un tratamiento mediante un filtro lento.
b. Alternativas de Solución para la disposición sanitaria de excretas, del proyecto.
Las opciones técnicas de letrinas de hoyo seco y letrinas con cierre hidráulico para la disposición sanitaria
de excretas de una localidad, pueden plantearse como soluciones alternativas dentro del mismo proyecto de
saneamiento básico. Ambas opciones técnicas pueden resultar excluyentes a nivel de cada vivienda, pero no
necesariamente a nivel de la localidad en su conjunto.

i. Alternativa 1
Construcción de 108 letrinas de hoyo seco, con tubería de ventilación de PVC de Ø 4", con cobertura de
madera, tabiquería de madera machimbrada, losa de concreto y techo de calamina.

ii.Alternativa 2
Construcción de 108 letrinas con cierre hidráulico, de caseta de madera con tubería de ventilación de PVC de
Ø 4", losa de concreto, con red de percolación y techo de calamina.

c. Como complementación a cada una de las alternativas se contempla la conformación de la JASS, así como la
implementación del programa de educación sanitaria e implementación de medidas de mitigación ambiental.

i. Implementación de la JASS.
Implementar y legalizar la JASS, determinando el requerimiento del personal para la gestión del sistema así
como su adiestramiento en operación y mantenimiento del nuevo sistema mediante cursos talleres.

ii.Educación Sanitaria y Mitigación Ambiental


Implementación de un programa de educación sanitaria en coordinación con la posta de salud y la Junta
Administradora de Agua Potable y Saneamiento con la finalidad de sensibilizar a la población beneficiaria,
entre otros, sobre el uso adecuado del agua y hábitos adecuados de higiene.
iii.Así mismo aplicación de medidas para evitar, prevenir o reducir los efectos negativos ambientales del
proyecto en la naturaleza, en la etapa de inversión y operación del proyecto.

TAREA 3.6: Costos


En este acápite se determina cuanto cuesta implementar el proyecto y que resultados se obtienen
con ello. El costo de un proyecto es la suma del valor de los recursos o insumos que el proyecto
requiere durante su ejecución y su vida útil.

48
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

La aplicación de recursos de un proyecto de inversión típico se efectúa en dos momentos bien


definidos: mientras se construye o implementa el proyecto (durante el cual no se obtienen beneficios
directos) y que se reconoce como «etapa de inversión», y otro durante el cual el proyecto opera
mediante la atención a los usuarios y la consecución de los impactos y beneficios previstos y se
conoce con el nombre de etapa de operación y mantenimiento del proyecto. Los costos de los
bienes aplicados en el primer período se conocen como costos de inversión y los del segundo
período como costos de operación. Esta es la primera gran clasificación de los costos de un proyecto.

Paso 3.6.1: Costos a precios privados o de mercado


En este acápite del estudio se debe determinar cuál es el costo de cada alternativa de solución
a precios privados o de mercado, es decir, los precios tal como los conocemos.
Dado que los beneficios y costos pertinentes a la evaluación son los incrementales, los que
resultan de comparar las situaciones «con» y «sin proyecto», es primordial la definición de la
situación base de comparación o situación «sin proyecto».
Los costos están dados por los costos de preinversión (perfil, pre-factibilidad, factibilidad),
costos de inversión (obras civiles, equipamiento y terrenos) y por los costos de operación y
mantenimiento que están constituido por costos fijos (son los costos que no dependen del volumen
de agua producida, por ejemplo mano de obra, gastos de administración) y los costos variables (son
los que dependen del volumen de agua producido, ejemplo los insumos químicos).

3.6.1.1 Costos en la situación «sin proyecto» a precios privados o de mercado


Los costos en la situación «sin proyecto» están conformados por todos los costos que se seguirán
incurriendo en el caso de no construirse el proyecto. Dicha situación, se encuentra relacionada con
la definición de la situación actual optimizada.
En este acápite del proyecto se deben determinar los costos actuales optimizados que se incurren
para la gestión de los sistemas de agua y evacuación de excretas, para lo cual es necesario estimar
los costos y gastos que se deben realizar sin restricciones, para la operación y mantenimiento. Para
esto se considera como base, los gastos del ejercicio de años anteriores a la formulación del
estudio de pre-inversión, considerando el pago de los sueldos y salarios, los gastos de administración
y comercialización (pagos por los servicios teléfono, luz, útiles de escritorio y de aseo), producción
(pago de salarios, insumos químicos así como los gastos de operación en los que se incluyen los
materiales y herramientas) desagregado por sistema de agua potable y evacuación de excretas.
Con respecto a los costos de inversión, para la rehabilitación se ha visto por conveniente que dichas
inversiones formen parte del proyecto integral, en tal sentido no se incluyen como costos en la
situación «sin proyecto».

En algunos casos la situación “sin proyecto” es inexistente debido a que no se


cuentan con los servicios.

Ejemplo: Para el caso del proyecto analizado, al ser un sistema nuevo no se cuenta con los costos de
operación y mantenimiento en la situación «sin proyecto».

3.6.1.2 Costos en la situación «con proyecto» a precios de mercado

a. Inversiones
Los costos de inversión son todos aquellos que se utilizan para implementar el proyecto. Tienen
una vida útil mayor a un año. En dicho concepto se incluyen los costos de construcción, instalaciones,
diseño organizacional, capacitación de personal, educación sanitaria, y cualquier otro que sea
previo al funcionamiento propiamente tal. A modo de ejemplo se puede decir que en un proyecto
de agua potable y saneamiento, los costos de inversión surgen de la aplicación de los siguientes
recursos:

49
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ø adquisición de terrenos.
Ø preparación o habilitación del terreno.
Ø construcción de la captación.
Ø construcción de las líneas de conducción y aducción.
Ø construcción de estaciones de bombeo.
Ø construcción de reservorios de almacenamiento.
Ø construcción de la planta de tratamiento de agua.
Ø redes de distribución compuestas de tuberías de PVC.
Ø conexiones de tipo domiciliario.
Ø Instalación de piletas públicas.
Ø Construcción de letrinas.
Todo bien considerado como inversión tiene una vida útil determinada, propia de su esencia
misma. Así por ejemplo, un edificio de concreto puede tener una vida de 40 años, una máquina
computadora de 5 años, un mueble escritorio de 10 años. Al respecto se han elaborado tablas de
vida útil para efectos contables o tributarios y también para efectos de formulación de proyectos,
dada la multiplicidad de variables que inciden en la duración de un bien.
Si la necesidad de un bien de inversión ha sido establecida para toda la vida útil del proyecto
(30 años por ejemplo) y si la vida útil de un bien del proyecto es de 10 años, ello quiere decir que
este bien debe ser comprado tres veces: al inicio, al décimo año y al vigésimo año. La compra del
año 10 y 20 se denomina reposición y sigue teniendo el mismo concepto de un bien de inversión
que el primero y debe ser incluido en el flujo de caja correspondiente.
Se debe considerar los gastos de mitigación para evitar, prevenir o reducir los efectos negativos
ambientales. Como se señala más adelante, los daños ambientales, son a veces, difíciles de
cuantificar, pero los gastos de mitigación pueden ser determinados más fácilmente en términos
monetarios y a precios de mercado, que el bien ambiental en si mismo. Por lo tanto, en los
diferentes rubros de costo en que sean necesarios estos gastos, habrá que valorarlos e incluirlos
como un costo mínimo del proyecto para atenuar la degradación de la calidad del ambiente. Al
incluirse como costo, en cierta medida se castiga (aún desde el punto de vista financiero), a los
proyectos con mayores efectos ambientales.
Para determinar el costo total de inversión de las alternativas, al costo directo se le debe
adicionar los costos indirectos como se describirá en el ejemplo siguiente.

Costo total = Costo directo (CD) + Costos Indirectos (CI)


Donde:

Costo directo (CD): es el costo propio de las inversiones


Costo indirecto CI): costos de elaboración del expediente técnico (correspondiente a un % del
costo directo) + los gastos generales y las utilidades (se calcula como un %
de los CD), y el pago del IGV (correspondiente al 19% del costo total).
Ejemplo: En los Cuadro del N° 3-9 al N° 3-12 se presentan las inversiones a nivel de alternativa tanto del sistema
de agua potable como el de evacuación de excretas.
Ejemplo: Para el caso del ejemplo del estudio, el costo directo (CD) de la Construcción de la Alternativa 1 del
Sistema de Agua Potable (Cuadro 3-9) es de, 80,534 Nuevos Soles; y los costos indirectos (CI) están dados por
los Gastos Generales y las Utilidades lo que representa el 10% del CD (S/. 8,053.0) y por los costos para la
elaboración del Expediente Técnico y la Supervisión el 13% (S/. 10,469) de los Costos Directos. Para determinar
el costo total se le agrega el 19% al resultado de la suma de los costos directos + costos indirectos (99,057
Nuevos soles) por el pago del impuesto a las ventas (18,821 Nuevos soles) lo que nos da una inversión total de
117,878 Nuevos soles.

50
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Para el cálculo de los costos para la elaboración del Expediente Técnico y la Supervisión, en el sector se están
utilizando porcentajes que van del 3 al 5% de los CD para elaboración del expediente técnico y de 5% de los CD
como costos de supervisión, para el presente ejemplo en el cual los costos directos del proyecto son bajos, se ha
calculado que el monto por supervisión y elaboración del expediente técnico se ha estimado en S/. 10,469. En los
Cuadros del N° 3-9 al N° 3-12 se presentan las inversiones por alternativa tanto del sistema de agua potable
como el de evacuación de excretas.

b. Costos de operación y mantenimiento por alternativa


Concluida la ejecución de la inversión, que en el ejemplo de la obra de agua potable
correspondería a tenerla terminada y lista para su funcionamiento, comienzan a hacerse presente
los costos de operación, que son los que permiten que el proyecto cumpla en forma directa con los
objetivos para los cuales fue formulado.
Siguiendo con el ejemplo, se puede establecer que los costos de operación surgen de la
aplicación de los siguientes recursos que se consumen en un período determinado (un mes, un
trimestre, pero siempre en menos de un año):
Ø mano de obra.
Ø productos químicos (cloro).
Ø mantenimiento de las redes.
Ø limpieza de la captación.
Ø mantenimiento de las letrinas, etc.
Cuadro N°3-9

27,078

51
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

De la misma forma en que se agrupan los costos de inversión, se agrupan los costos de operación.
El período durante el cual se generan los costos de operación, es equivalente a la vida útil del
proyecto, es decir, durante todo el período en que se generan los beneficios e impactos directos
del proyecto.

Los costos de operación y mantenimiento del proyecto se han dividido en dos:

v Costos Variables: son los costos que dependen del volumen de agua producido. En los
proyectos de agua potable generalmente se trabaja con costos marginales de producción
constantes para un tamaño dado, en virtud de que corresponden a productos químicos,
energía eléctrica y agua cruda, cuyo valor por metro cúbico prácticamente no varía. En
los procesos de ampliación, al variar el tamaño de la planta, la tendencia es que los costos
marginales (variables) se incrementen, pues las nuevas fuentes de agua tienden a estar
más lejos y el costo de extracción es mayor.
v Costos fijos de operación. Son los costos independientes de la producción y generalmente
se calculan en función del tamaño de la comunidad, como ejemplo tenemos el costo de la
mano de obra, administración, comercialización, etc.
Ejemplo 1:
Ø A continuación se presenta la estimación de los costos de operación y mantenimiento del sistema de agua
potable para las alternativas 1 y 2. En los Cuadros Nº 3-13 y 3-14 se presenta el cálculo de los costos fijos
de operación y mantenimiento que se incurrirá para operar el sistema de agua potable por alternativa.
Entre los costos de operación se han considerado, el costo de la mano de obra (administración y operación),
y los costos por la adquisición de las herramientas que se utilizarán para la operación del sistema de agua
potable. Entre los costos de mantenimiento se han considerado, los costos en mano de obra, materiales,
accesorios y herramientas que se utilizarán para realizar el mantenimiento correctivo del sistema.

52
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

(FIJOS)

(FIJOS)

Ø En el Cuadro Nº 3-15 se presenta el cálculo de los costos variables (requerimiento de insumos químicos
(cloro). Para estimar el consumo anual de cloro se ha considerado la producción anual de agua por dosificación
(0.00372 kilos por cada m3) que se utilizará para el tratamiento de agua cruda, lo cual se ha multiplicado
por el precio por Kilogramo.
Ejemplo 2. En los cuadros N° 3-16 y N° 3-17, se presentan los costos que se incurrirán para el mantenimiento
preventivo y correctivo de las letrinas, tanto para la Alternativa 1 (Hoyo Seco) como para la Alternativa 2 (Cierre
Hidráulico). Para el caso de la Alternativa 1, se ha considerado el costo por el mantenimiento mensual de la
letrina, para lo cual se ha considerado el costo de la contratación de un trabajador para la limpieza y desinfección
con cal, así como el porcentaje por el uso de las herramientas, también se han considerado, los costos de cada
dos años que se incurren por el mantenimiento correctivo, para el cambio de tuberías, calaminas maderas y otros
materiales de reemplazo.

(CLORO) VARIABLES

53
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

0.25 0.31 0.31


0.5 0.5 0.5

0.25 0.31
0.5 0.5

(1) I
(2) I

Ejemplo 3: En los cuadros N° 3-18 y N° 3-19 se presentan los flujos de los costos totales de operación y
mantenimiento del sistema de agua a precios privados o de mercado, de la Alternativa 1 y Alternativa 2
planteadas. Dichos cuadros permiten apreciar la distribución de los costos en el periodo que se realizan.

54
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo 4: En los cuadros N° 3-20 N° 3-21 se presentan los flujos de costos de mantenimiento a precios de
mercado, de la Alternativa 1 y Alternativa 2 del sistema de evacuación de excretas, planteadas por el proyec-
to.

Cuadro N°3-20
ALTERNATIVA 1 LETRINA DE HOYO SECO COSTOS DE MANTENIMIENTO
(En Nuevos Soles)
Con Proyecto

Sin Proyecto Mano de Obra Cal Otros costos de Total Costos de


Año
Mant. Operación

1 - 1620 648 32.4 2,300


5 1620 648 32.4 2,300
10 2025 648 680.4 3,353

3.6.1.3 Flujo de costos incrementales a precios de mercado


En este acápite del estudio luego de haberse calculado los flujos totales de costos de operación
y mantenimiento para la situación «sin» y «con proyecto», para el horizonte de evaluación, se
calculan los costos incrementales, considerando la diferencia entre la situación «con proyecto»
menos la situación «sin proyecto» a precios privados o de mercado.
Los costos incrementales, son aquellos que se generan sólo si el PIP se implementa, es decir
cuanto más cuesta implementar el proyecto respecto de los costos que actualmente se incurren
por prestar el servicio. El flujo de costos incrementales, a precios de mercado permite apreciar la
distribución de los costos de acuerdo con el periodo en que se realizan.
Ejemplo: En los cuadros del N° 3-22 al N° 3-25 se presenta los costos incrementales para las dos alternativas
del sistema de agua potable y para las dos alternativas de evacuación de excretas.

55
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cuadro N° 3-24
ALTERNATIVA 1 LETRINAS DE HOYO SECO COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
(En Nuevos Soles - Precios de Mercado)
Situación Sin Proyecto Situación Con Proyecto Costos Incrementales

Costos de Costos Total de Costos de Costos de Total de Costos de Costos Total de


Año Operación de los Operación Mant. los costos Operación de Mant. los costos
Mant. costos de O&M de O&M
de O&M
1 - - - 0 2,300 2,300 0 2300 2,300
5 - - - 0 2,300 2,300 0 2300 2,300
10 - - - 0 3,353 3,353 0 3353 3,353

4,244 4,244
5,297 5,297

56
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Paso 3.6.2: Corrección de los precios de mercado a precios sociales.


Los precios privados no reflejan situaciones de eficiencia económica debido a fallas del mercado
por la presencia de impuestos y subsidios, monopolios, oligopolios, entre otros.
Por dicha razón, una adecuada evaluación del proyecto desde el punto de vista de la sociedad,
hace necesario efectuar la corrección de los costos del proyecto de precios privados a precios
sociales, aplicando factores de corrección. Dicha corrección permite una aproximación a los costos
que se darían en una situación de competencia perfecta, la cual por definición refleja una situación
de eficiencia económica. De acuerdo a lo anterior:

Costo Social = Costo a precios privados (X) factor de corrección

Los factores de corrección requieren ser aplicados a los costos de inversión, operación y
mantenimiento a precios privados, previamente desagregados a nivel de los «precios básicos»,
siguientes:

• Bienes (Materiales Insumos Equipos) Transables.


• Bienes(Materiales Insumos Equipos) No Transables.
• Mano de Obra No Calificada.
• Mano de Obra Calificada.
Los factores de corrección de los «precios básicos» han sido estimados por el MEF y el Sector
Saneamiento (a traves de la Dirección Nacional de Saneamiento), sus resultados son los siguientes:

3.6.2.1 Inversiones

A fin de facilitar la corrección de los costos de inversión de los proyectos en los estudios de
preinversión a nivel de perfil, el Sector Saneamiento (a través de la Dirección Nacional de
Saneamiento), ha estimado los siguientes factores de corrección a nivel de los componentes típicos
de un proyecto de saneamiento, los cuales se aplican en forma directa a los costos de inversión del
proyecto a precios privados o de mercado para convertirlos a precios sociales.

57
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

En el Apéndice N°3-3 se presenta el cálculo de los factores correspondientes.


Ejemplo: Establecer las inversiones a precios sociales de las alternativas de agua potable, Alternativa 1: Sistema
de Gravedad Sin Tratamiento–Canal y Alternativa 2: Sistema de Gravedad Sin Tratamiento-Manantial, cuyos costos
de inversión a precios de mercado a nivel de componentes se presentan en los cuadros N° 3-9 y 3-10 del numeral
3.6.1.2.
a. En el caso de la Alternativa 1: Sistema de Gravedad Sin Tratamiento-Manantial, los costos de inversión
a precios de mercado tiene un monto de S/ 117.878 y sus componentes de inversión incluyen captación,
líneas de conducción, reservorios, líneas de distribución, conexiones domiciliarias, a las cuales le asociamos
los factores de corrección para convertir los componentes de inversión de precios de mercado a precios
sociales, que se detallan en el Cuadro N° 3-29.
b. Los costos de inversión a precios de mercado de la Alternativa 1 incluyen los rubros de fletes, desarrollo
institucional y educación sanitaria. Para convertirlos a precios sociales, en el caso de los fletes se utiliza
el factor de corrección de bienes no transables, en el caso de desarrollo institucional y educación
sanitaria se utiliza el factor de corrección de mano de obra calificada, por ser actividades que hacen uso
intensivo de este recurso.
En el caso de la Alternativa 2 se ha seguido el procedimiento similar. Los resultados se muestran en el Cuadro
N° 3-30.

5,343 4,231
27,078 22,204
20,525 16,256
12,799 10,495
22,484 17,807
5,035 4,230
6,587 5,994
10,246 9,324
7,781 6,536
117,878 97,077

58
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Adicionalmente se calculan los costos de inversión a precios de mercado y a precios sociales de las conexiones
incrementales en el horizonte del proyecto (años 2 al 20). Esta inversión es similar para ambas alternativas.

El N° de conexiones incrementales se obtiene del estudio de la demanda. En este caso el factor de corrección
utilizado (0.792) corresponde a obras civiles e infraestructura. Los resultados se muestran en el Cuadro
N° 3-31.

En el caso de las letrinas los costos totales de inversión, de las alternativas 1 y 2 a precios de mercado, se
corrigieron a precios sociales, multiplicando el costo total de inversión de cada alternativa, por el factor de
conversión de bienes no transables, los resultados se muestran en los cuadros N° 3-32 y N° 3-33.

39,090

32,835

165,048

158,640

59
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

3.6.2.2 Costos de operación y mantenimiento


Los costos de operación y mantenimiento se convierten a precios sociales aplicando los factores
de corrección a nivel de bienes transables, bienes no transables, mano de obra calificada y mano
de obra no calificada, para lo cual previamente los costos de operación y mantenimiento del
proyecto debe ser desagregado a dicho nivel de costos. Los factores de conversión en este caso son
los siguientes:

• Mano de Obra Calificada : 0,909


• Mano de Obra No Calificada : Según RD Nº 002-2007-EF/68.01
• Insumos No transables : 0,84
• Combustible : 0,66
Ejemplo: los costos de operación y mantenimiento del componente de agua potable de las alternativas 1 y 2 a
precios de mercado se corrigieron por sus respectivos factores de conversión para determinar los costos de
operación y mantenimiento a precios sociales como se detalla en los cuadros N° 3-34, 3-35 y 3-36.

Cuadro N° 3-34
REQUERIMIENTO DE INSUMOS QUÍMICOS
Costo Total a Precios de Costo Total a Precios
Año Mercado S/. Factor de Corrección Sociales S/.

1 168 0.84 141


5 181 0.84 152
10 197 0.84 166
15 214 0.84 180
20 231 0.84 194

60
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: El cálculo del costo de mantenimiento a precios sociales de las letrinas, se realiza a partir de
la estructura de costos de mantenimiento a precios de mercado, asociando a cada uno de ellos el
respectivo factor de conversión (mano de obra no calificada en el área rural de la selva y bienes no
transables), tal como se muestra a continuación:

3.6.2.3 Costos Incrementales a precios sociales


Para fines de la evaluación del proyecto se requiere establecer los costos incrementales de
inversión, operación y mantenimiento. Estos resultan de la diferencia entre los costos del servicio
de la situación «con proyecto» y la situación «sin proyecto».

En el caso de las localidades en las cuales no existe servicio de agua, el integro de los costos
de inversión, operación y mantenimiento con proyecto corresponden a los costos incrementales.

Ejemplo: En los cuadros N° 3-39 y N° 3-40 se presentan los costos incrementales de operación y
mantenimiento del servicio de agua potable correspondiente a las alternativas 1 y 2 y en los cuadros N°
3-41 y N° 3-42, los respetivos a las letrinas.

61
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Nota: Los flujos de costos para el horizonte de planeamiento, se presentan en el Apéndice 3.5

Cuadro N° 3-41
ALTERNATIVA 1 LETRINAS DE HOYO SECO COSTOS INCREMENTALES DE MANTENIMIENTO
(En Nuevos Soles – Precios Sociales)

Situación Sin Proyecto Situación Con Proyecto Costos Incrementales

Total de Total de Total de


Costos de Costos los Costos de Costos de los Costos de Costos de los
Año
Operación de Mant. costos de Operación Mant. costos de Operación Mant. costos de
O&M O&M O&M
1 - - - 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
5 - - - 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
10 - - - 0 2,108 2,108 0 2,108 2,108

Nota: Los flujos de costos para el horizonte de planeamiento, se presentan en el Apéndice 3.5

Nota: Los flujos de costos para el horizonte de planeamiento, se presentan en el Apéndice 3.5

3.6.3 Cronograma de Ejecución del Proyecto

El cronograma de ejecución, es el instrumento que sirve para monitorear la realización de las


actividades en el horizonte de tiempo previsto por el proyecto. En este sentido, en el cronograma
se debe ubicar el tiempo, en que se realizará cada una de las actividades previstas por la alternativa
planteada en el horizonte de evaluación del proyecto. Se elabora listando las actividades y
asociándoles el período de tiempo en el cual se estima serán realizadas como se indica en el
ejemplo. La temporalidad puede ser expresa en términos de meses o años según el tipo de proyecto
presentado.

62
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: El periodo de implementación del proyecto se estima en 12 meses, conforme se detalla en el Cronograma
Nº 3-1. Para proponer este cronograma de implementación del proyecto, se han considerado seis actividades.
Cronograma Nº 3-1
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
PERIODO (meses)
ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1. Convocatoria y Selección Con sultor para Elab. Exp. Tec. Y Const.
2. Desarrollo del Expediente Técnico y Construcción del Proy.
3. Prueba y Puesta en Operación del Proyecto
4. Recepción de obras de Mej. y Amp. Serv. de Agua y Saneam.
5. Liquidación de obra y Transferencia de activos
6. Prueba y Puesta en Operación del Proyecto

TAREA 3.7: Beneficios


Los beneficios sociales de un proyecto reflejan el valor que asigna la sociedad al aumento en la
disponibilidad de bienes o servicios.
Los beneficios sociales de un proyecto de agua potable (sin deducción de los respectivos costos
sociales) están asociados a:
a) La reducción de los costos de abastecimiento para los pobladores que sin el proyecto
tenían que dedicar, dado el tiempo y esfuerzo en acarrear el agua y/o adquirirlo a un
precio unitario mucho mayor que la tarifa del servicio público.
b) Incremento del consumo de agua al reducirse el precio unitario de abastecimiento por
efecto del proyecto, incrementando el nivel de bienestar de la población, valorada a
través de la máxima disposición a pagar (DAP) por el mayor consumo de agua.
La DAP es una medida monetaria del cambio en bienestar de un consumidor que tiene acceso a
unidades adicionales de un determinado bien. Se define como el máximo monto de ingreso que el
consumidor estaría dispuesto a gastar con tal de obtener unidades adicionales de un bien. La
disposición a pagar incorpora la valoración del usuario al impacto favorable del proyecto en la
reducción en sus costos de salud al disminuir la incidencia de morbilidad al mejorase la calidad del
servicio de agua potable.
Según la teoría del comportamiento del consumidor esta máxima disposición a pagar se puede
aproximar por el área bajo la curva de demanda de agua potable entre las cantidades consumidas
con y sin proyecto.
Los proyectos que permiten reducir el costo de aprovisionamiento de agua por metro cúbico, a
través por ejemplo de sustituir la adquisición de agua de camiones cisterna y/o acarreo desde una
quebrada, río, riachuelo, etc. por el servicio de la red pública, además de permitir liberar recursos
económicos (costos de operación vehicular o tiempo dedicado al acarreo asi como el costo del agua
en el caso que tiene que pagar una cuota por el abastecimiento) inducen a un mayor consumo, cuyo
beneficio social se valora por el área bajo la curva de la demanda.
La función de demanda se define como el máximo precio que se está dispuesto a pagar por cada
unidad adicional del bien. Equivalentemente, es la máxima cantidad que se está dispuesto a consumir
del bien dado su precio.
Figura 3-2
S /m 3

FU NC IO N D E L A DE M A ND A

E x ce d e n te d e l
C o n s u m id o r

P a g o e fe c tiv o : Ta rifa po r to ta l
m 3 c o n s u m id o s
Ta rifa /m 3

m 3 /c o n s u m id o s

63
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Como se aprecia en la figura anterior, la DAP corresponde al total de área bajo la curva de la
demanda y supera el pago que se hace a través de la tarifa (tarifa unitaria por m3 consumido),
considerada como beneficio en la evaluación privada del proyecto. La diferencia entre la DAP y lo
que efectivamente se paga a través de la tarifa se conoce como «excedente del consumidor».
Se puede cuantificar otros beneficios, presentando la debida sustentacion y fuente de informacion
utilizada.

Paso 3.7.1 Estimación de la Curva de Demanda

La función de demanda relaciona el consumo de agua que hace un consumidor con su precio y otras
características relevantes. Esta ecuación se puede expresar genéricamente como:

Q = f(P, Y, s)

donde:
Q : es la cantidad consumida (m3/mes) por familia o persona.
P : es el precio del agua (S/./m3).

Y : es el ingreso familiar o pér cápita (S/./mes).

s : es un vector de otras variables tales como existencia de alcantarillado y carac­terísticas


de la familia (gusto, localización, costumbres, etc.).

La cantidad de agua equivale a un nivel promedio de consumo (m3) en un período de tiempo (un
mes en este caso).

La variable precio se refiere al componente variable del cargo tarifario, expresado en S/./m3.
Según la teoría económica a mayor precio (variable) menor será el consumo de la familia. Igualmente
a mayor ingreso familiar se espera un mayor consumo de agua.

En su expresión más simplificada la curva de la demanda relaciona cantidades consumidas y


precios por metro cúbico.

Figura 3-3

Q = f (P recio)

P (s/./m 3 )

Q = a - bP

Q (m 3 /viv/m es)

3.7.1.1. Elaboración de la Función Demanda


Para la elaboración de la función demanda de agua, de forma lineal, se requiere establecer al
menos dos puntos consumo-precio:

64
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

vConsumo y precio de las familias no conectadas al servicio.


vConsumo de las familias conectadas al servicio.

Gráficamente:
Gráfico 3-4

Q = f (Precio )

S /m 3

P u nto s P rec io/m 3,

c o ns u m os de
po b lado res co nec ta d os
al s erv ic io

m 3 / v iv /m e s

a. Determinación del primer punto de la función de la demanda (consumo y precio de los


no conectados)
El primer punto consumo precio corresponde al precio de abastecimiento de agua por metro
cúbico de las familias no conectadas al sistema público que recurren a la compra de agua de
camiones cisterna (el precio de compra del agua corresponde al valor social del abastecimiento de
agua), o que tiene que acarrear la familia desde fuentes alternativas hasta sus viviendas (en este
caso el valor del tiempo de acarreo del agua corresponde al valor social respectivo). Dicho precio
de compra o costo económico del acarreo, es mayor a la cuota que pagan las familias conectadas al
servicio público.
Esta información se obtiene a partir de encuestas o entrevistas a los pobladores, con base a
formatos adecuadamente diseñados, que permitan establecer el costo de abastecimiento de cada
m3 adicional de agua consumida por familia y el total de m 3 consumidos por familia en dicho
periodo. En el Apendice 2-2 se presenta un modelo de encuesta socio económica que incluye preguntas
para estimar el tiempo, quién acarrea el agua así como el volumen transportado.
En caso de acarreo, el tiempo que demanda el acarreo debe ser valorado con los parámetros
establecidos por el SNIP (Anexo SNIP - 09), que indican el valor del tiempo para propósito no laboral
de los padres e hijos mayores es de S/. 1 por hora y el de los hijos menores de S/. 0.5 por hora.

Ejemplo: En la localidad de Cana Edén las familias no conectadas se abastecen de agua acarreando desde un
manantial que en promedio se encuentra a una distancia de 180 metros de las viviendas. En base a 14 entrevistas
realizadas a dichos pobladores se ha podido establecer que en promedio realizan 5 viajes, de los cuales 2 están
a cargo del padre e hijos mayores y 3 viajes lo realizan los hijos menores, quienes en promedio se demoran por
viaje (ida y vuelta) 9 y 12 minutos por viaje respectivamente. Si en cada viaje acarrean 18 litros de agua, se
efectúa el cálculo del promedio de consumo de agua por familia mes y el respectvo precio por m3. En el cuadro N°
3-43 se presenta el cálculo del valor social por el acarreo de agua.

65
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

b. Determinación del segundo punto de la curva de la demanda (consumo y precio de los


conectados sin medición)
El segundo punto coresponde al costo de abastecimiento de agua por metro cúbico de las
familias conectadas al sistema público. Se considera el consumo normativo según la región donde
se localiza el proyecto. En el presente caso el precio por metro cúbico de agua adicional consumida,
para fines de la estimación de la función demanda, se considera igual a cero.

La información del consumo en este caso puede obtenerse también de registros de consumo con
base a «medidores testigo» ,instalados en zonas de la misma localidad donde se localiza el proyecto
y que tengan adecuada continuidad del servicio. Puede recurrirse a información de consumos no
medidos de otras localidades con características socioeconómicas, altitud sobre el nivel del mar,
clima, tamaño poblacional, entre otras, similares a la zona del proyecto o a resultados de anteriores
estudios de demanda de agua.
Los consumos unitarios por familia/mes deben ser los considerados en el estudio de la
demanda (ver numeral 3.2).
Ejemplo: En la localidad de Cana Edén considerando un consumo promedio de 70 l/h/d y una densidad
de 4.86 miembros por familia, el promedio de consumo de saturación es de 10.21 m3/mes/familia. En la
medida que los usuarios en la situación proyectada pagarán una tarifa fija, el precio por unidad adicional
de agua consumida se considera igual a cero.

c. Estimación de la Curva de Demanda


A partir de los dos puntos de consumo y precio establecidos anteriormente se plantean dos
ecuaciones simultáneas para establecer la función demanda de la forma:

Q = a + bP
Donde a y b son los parámetros de la ecuación.
A partir de la siguiente información:
Q1 = consumo de agua en m3/familia de los no conectados
P1 = precio/m3 de los no conectados
Q2 = consumo de agua en m3/familia de los conectados
P2 = precio/m3 de los conectados

Se definen dos pares de puntos consumo precio que pueden relacionarse en la forma de dos
ecuaciones simultáneas:
Q1 = a + b P1 (Ecuación 1)
Q2 = a + b P2 (Ecuación 2)
Resolviendo el par de ecuaciones simultáneas obtenemos el valor de los parámetros: a y b:
b = Q2 – Q1
P1 - P 2
a = Q1 – b P1

Comentarios:
b = corresponde a la pendiente de la recta de la función demanda y su valor es negativo
a = corresponde al consumo cuando el precio por m3 es cero (consumo de saturación)

66
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: Se requiere calcular la función demanda de agua potable de la localidad de Cana Edén, con la información
siguiente:

Q1 = consumo de los no conectados = 2.70 m3/fam/mes.

P1 = valor del acarreo/ m3 de los no conectados = 6.67

Q2 = consumo de saturación de los conectados = 10.21 m3/fam/mes

P2 = precio/m3 de los no conectados = 0

Los dos pares de puntos permiten calcular los parámetros de la función demanda con las ecuaciones siguientes:

b = Q2 – Q1 = 10.21 – 2.70 = 1.126

P1 - P2 6.67 – 0

a = Q1 – b P1 = 2.70 – (-1.126) * 6.67 = 2.70 + 7.51 = 10.21

En consecuencia la función demanda es igual a:

Q = 10.21 – 1.126 P

Paso 3.7.2: Beneficios para Antiguos Usuarios del servicio


Los Antiguos Usuarios son aquellos ya conectados al servicio público, pero que están afectados
por racionamiento en el suministro, insuficiente presión o inadecuada calidad del agua suministrada
y que verán superada esta situación al implementarse el proyecto.

Los beneficios en este caso provienen fundamentalmente del incremento en el consumo de


agua, medido bajo el área bajo de la curva de la demanda.

En los proyectos de instalación del servicio de agua potable no se presenta este tipo de beneficios,
pues no existen usuarios antiguos a ser beneficiados.

3.7.2.1 Con Medición

Figura 3-5

3
S /m

Q = a – bP

Pr

A
Tm

m 3 / viv / m e s
C r C m

Cr = Consumo con racionamiento.

Cm = Consumo con medición (m3/viv/mes).

Tm = Tarifa con medición (m3/viv/mes).

Pr = Precio asociado al consumo con racionamiento.

67
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

En el gráfico los beneficios unitarios (soles por familia mes) de los usuarios que pasan de
consumir Cr (consumo de racionamiento) a Cm (consumo según la función demanda cuando la tarifa
unitaria es Tm), por efecto del proyecto, corresponde al área definida por los puntos Pr, Cr, Cm, A.

3.7.2.2 Sin Medición

Figura 3-6
S /m 3

Q =a – bP

Pr

m 3 / viv / m e s
Cr Cs

En el gráfico los beneficios unitarios (soles por familia mes) de los usuarios que pasan de consumir
Cr (consumo de racionamiento) a Cs (consumo de saturación cuando la tarifa por metro cúbico
según la función demanda es cero), por efecto del proyecto, corresponde al área definida por los
puntos Pr, Cr y Cs.

Cr = Consumo con racionamiento (m3/viv/mes).


Cs = Consumo de saturación cuando no hay medición (m3/viv/mes).
Pr = Precio asociado al consumo con racionamiento (S/./m3).

Paso 3.7.3: Beneficios para Nuevos Usuarios del Servicio


Los Nuevos Usuarios son aquellos que en la situación «sin proyecto» se abastecen de camiones
cisterna, pozos, acequias, etc. y que con el proyecto se incorporarán al servicio de agua potable de
la red pública.
En este caso, los beneficios provienen de:
a. El valor de los Recursos Liberados al dejar de usarse las fuentes alternativas al sistema público.
Se estima a través de monto total que pagan los pobladores no conectados al servicio para
abastecerse de agua o mediante la valoración del tiempo que dichos pobladores dedican al
acarreo de agua.
b. Los Beneficios del Consumidor, por un mayor consumo de agua, medido a través de su máxima
disposición a pagar (área bajo la curva de demanda).
Para la medición de los beneficios se distinguen dos casos, en función de si los nuevos usuarios
que se benefician con el proyecto estarán sujetos o no a medición de sus consumos en la situación
con proyecto.
3.7.3.1 Con Medición

Figura 3-7
S /m 3

P nc A

Q = a – b P

Tm

O m 3 / v iv / m e s
C nc Cm Cs

68
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Pnc = Precio por m3 de los no conectados.


Cnc = Consumo de los no conectados (m3/viv/mes).
Tm = Tarifa por m3 con medidor.
Cm = Consumo de conectados con medición (m3/viv/mes).
Cs = Consumo de saturación de conectados (m3/viv/mes).
En el gráfico los beneficios unitarios (soles por familia mes) de los nuevos usuarios que pasan
de consumir Cnc (consumo de no conectados con precio Pnc por metro cúbico) a Cm (consumo con
medición según la función demanda cuando la tarifa es Tm), corresponde a las áreas:

Pnc A Cnc O (Por liberación de recursos)


A Cnc Cm Tm A (Por mayor consumo de agua potable)

3.7.3.2 Sin Medición

En el gráfico los beneficios unitarios (soles por familia mes) de los nuevos usuarios que pasan de
consumir Cnc (consumo de no conectados con precio Pnc por metro cúbico) a Cs (consumo de
saturación sin medición), corresponde a las áreas:
Pnc A Cnc O (Por liberación de recursos)
A Cnc Cs (Por mayor consumo de agua potable)

Figura 3-8

S /m 3

Pnc A

Q=a – bP

O m 3 / v iv / m e s
C nc Cs

Pnc = Precio por m3 de los no conectados.


Cnc = Consumo de los no conectados (m3/viv/mes).
Cs = Consumo de saturación de conectados (m3/viv/mes).

Ejemplo: Cálculo de Beneficios Unitarios de los Nuevos Usuarios

a. Por Liberacion de recursos


Corresponde al área definida por el consumo y precio por m3 de los no conectados, en el ejemplo en
desarrollo:

Q1 = Cnc = 2.70
P1 = Pnc = 6.67

Por tanto los beneficios por liberación de recursos alcanzan a:


2.70 X 6.67 = S/ 18.0

69
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

b. Por mayor consumo de agua


Corresponde al área bajo la curva de la demanda cuando los nuevos usuarios aumentan su consumo de 2,70 a
10.21 m3 por famila al mes.

Gráficamente, tenemos:

Figura 3-9

S /m 3

6 .6 7

Q = 1 0 .2 1 – 1 .1 2 6 P
R e c u rso s
libe ra d o s

M a yo r c o n su m o d e
a g ua

O m 3 /v iv /m e s
2 .7 1 0 .2 1

Recursos liberados (S/.): 2.7 x 6.77 = 18.00


Mayor consumo de agua (S/.) (10.21 – 2.70) x (6.67) / 2 = 25.03
Total beneficios en soles por familia mes = 43.03

70
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

MODULO IV:
Evaluación
El proceso de evaluación de los proyectos se inicia con una separación clara de las denominadas
situación «sin proyecto» y «situación con proyecto». Esto significa definir cuál es la situación que
enfrenta el servicio existente en cuanto a la capacidad del mismo. Esto se logra con el diagnóstico
de la infraestructura actual, en el cual se identifican las obras de conservación y reparación necesarias
para devolver al servicio la capacidad original. Si no existe un sistema público de agua potable o
alcantarillado, la situación sin proyecto corresponde a la condición precaria de abastecimiento o
disposición de excretas dada por las soluciones individuales en uso.
La situación «con proyecto» corresponde a la condición en que quedará el servicio, al lograr el
mejoramiento y ampliación del mismo con las obras proyectadas.
El análisis económico para fines de evaluación de un proyecto considera exclusivamente la
diferencial de costos y beneficios entre la situación «con proyecto» y la situación «sin proyecto»,
en tanto lo relevante es evaluar exclusivamente el efecto «incremental» del mismo.

TAREA 4.1: Evaluación social


Cuando se desarrolla la evaluación social los costos y beneficios del proyecto se establecen
desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto, a diferencia de la evaluación privada en la
cual se establecen los costos y beneficios del proyecto desde el punto de vista del inversionista
individual o de la entidad que ejecuta el proyecto. La evaluación social incorpora la medición del
impacto del proyecto en los objetivos de desarrollo del país, entre ellos el fomento a la generación
de puestos de trabajo, descentralización de la inversión y el ahorro de divisas.

A continuación se muestran algunas diferencias notables en el tratamiento de los costos y


beneficios de un proyecto en las evaluaciones desde los puntos de vista privado y social,
respectivamente.

En un estudio de preinversión a nivel de perfil, la evaluación social del componente de agua


potable de un proyecto se efectúa con la metodología costo beneficio y la del componente de
saneamiento con la metodología costo efectividad.

71
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Paso 4.1.1: Evaluación Social Componente Agua Potable


Es preciso indicar, que para la evaluación social de los proyectos de agua potable, en el rango
poblacional de hasta 2,000 habitantes, posteriormente, la DGPM tiene previsto desarrollar un estudio
que permita disponer de líneas de corte a nivel de soluciones técnicas del sistema de agua potable,
y por regiones geográficas, a fin de aplicar adecuadamente la metodología de Costo/Efectividad
para este tipo de proyectos.

4.1.1.1 Metodología costo/beneficio


El método costo-beneficio, se aplica en aquellos casos en que tanto los costos como los beneficios
pueden expresarse en términos monetarios. Para ese fin, se establecen los beneficios y los costos
del proyecto a precios sociales y luego se establecen los respectivos indicadores de rentabilidad.
El procedimiento de cálculo de los costos del proyecto a precios sociales, corrigiendo los costos
de inversión y de operación y mantenimiento a precios de mercado, se ha desarrollado en el
numeral 3.6.2 y de la presente Guía.
Los beneficios del proyecto a precios sociales, en términos del bienestar que genera el proyecto
a la sociedad, se miden a través de los ahorros de recursos, así como por la disposición a pagar por
el mayor consumo de agua que permite la implementación del proyecto. La estimación de los
beneficios por familia/mes de un proyecto de agua potable, diferenciando si se trata de antiguos o
nuevos usuarios, se ha desarrollado en el numeral 3.7 de la presente Guía.
La estimación de los beneficios totales del proyecto, se efectúa considerando los beneficios de
los antiguos y de los nuevos usuarios.

a. Beneficios de Antiguos Usuarios


Resulta de multiplicar el N° de antiguos usuarios por los beneficios unitarios en la situación
«con proyecto».

72
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

b. Beneficios de Nuevos Usuarios


Resulta de multiplicar el N° de nuevos usuarios por los beneficios unitarios en la situación «con
proyecto». Se considera la información siguiente.

c. Beneficios Totales
Corresponde a los beneficios agregados de los usuarios antiguos y nuevos, lo que se presenta en
el Cuadro N ° 4-5.

Ejemplo: En los numerales 3.7.2. y 3.7.3 de la presente Guía se presenta la forma de medir los beneficios
unitarios de los antiguos y nuevos usuarios del servicio de agua potable. Considerando que en el presente caso, se
trata de un proyecto de instalación del servicio de agua potable, sólo se considerará nuevos usuarios como
beneficiarios del proyecto.

Con base al beneficio unitario de los nuevos usuarios ya estimados en el numeral 3.7.3 y los resultados del
estudio de la demanda sobre el número de familias que se incorporan al servicio público de agua potable, se
estiman los beneficios anuales totales del componente de agua del proyecto. Para este fin se multiplican el
número de familias a ser beneficiadas por sus respectivos beneficios unitarios, que al corresponder a un mes
deben ser adicionalmente multiplicados por 12, tal como se muestra a continuación:

4.1.1.2 Indicadores de rentabilidad


Una vez que han sido elaborados los flujos anuales de costos y beneficios del proyecto a
precios sociales se calculan los respectivos indicadores de rentabilidad.

73
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

a. Valor Actual Neto Social (VANS)

n
VANS = Bi - Ci
E
i=0 (1+td)

Bi = Beneficio a precios sociales del periodo i


Ci = Costo a precio social del periodo i
i = Periodo
n = Periodo final en el horizonte de evaluación
td = Tasa Social de descuento (14% para proyectos en evaluación en
el SNIP y 11% para proyectos nuevos)

Regla de decisión: Se acepta el proyecto si VAN Social Cero

b. Tasa Interna de Retorno Social (TIRS)

n
VANS = Bi - Ci = cero
E
i=0 (1+TIRS)

Bi = Beneficio del periodo i


Ci = Costo del periodo i
TIRS = Tasa Interna de Retorno Social
n = Periodo final en el horizonte de evaluación

Regla de decisión: Se acepta el proyecto si la TIRS Tasa de descuento

Ejemplo: Cálculo de los indicadores de rentabilidad social del proyecto con base a la información de:
a. Las inversiones iniciales, de instalación de nuevas conexiones y complementarias en el horizonte del proyecto
a precios sociales (Ver 3.6.2.1).
b. Costos de operación y mantenimiento generados por el proyecto (Ver y 3.6.2.2).
c. Beneficios brutos del proyecto (Ver 4.1.1.1).
El flujo de costos y beneficios del componente de agua potable del proyecto y sus respectivos indicadores de
rentabilidad para cada una de las alternativas se presenta en los cuadros Nº 4-6 y 4-7.

97.6 -97.6

269.7
53%

Nota: Los flujos para el horizonte de planeamiento se presentan en el Apéndice 3.5.

74
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Nota: Los flujos para el horizonte de planeamiento, se presentan en el Apéndice 3.5.

Paso 4.1.2: Evaluación social del componente, disposición sanitaria de excretas


4.1.2.1 Metodología costo/efectividad
Si bien existen metodologías para estimar en forma monetaria los beneficios de proyectos de
alcantarillado (tales como valoración contingente, precios hedónicos, costos evitados), se consiera
relativamente compleja su aplicación en proyectos que no tienen gran envergadura (caso de
localidades del ámbito rural). En este caso para evaluar económicamente el componente de
disposición sanitaria de excretas de los proyectos se aplica el método costo-efectividad. El método
costo-efectividad considera el supuesto que existe una meta por cumplir cuya validez no se cuestiona
y que todas las alternativas satisfacen la meta con idénticos beneficios.

El objetivo de la evaluación entonces es determinar que alternativa del proyecto logra los
objetivos deseados al menor costo y si el índice de costo efectividad del proyecto (costo por
poblador beneficiario del proyecto), se encuentra por debajo de una línea de corte preestablecida.

En el caso del componente de disposición sanitaria de excretas del proyecto, se calcula el


respectivo índice costo efectividad, que luego se compara, con un valor establecido como línea de
corte.
ICE = VACS de inversión, O y M.
Promedio de Población Beneficiaria

Donde: ICE = Indice Costo Efectividad

VACS = Valor actual de costos de inversión operación y mantenimiento a precios sociales


con la tasa de descuento: 11% (14 % para proyectos en evaluación)

4.1.2.2 Líneas de corte y su comparación con los indicadores de costo efectividad

El ICE del proyecto debe ser comparado con la línea de corte correspondiente. El proyecto se
acepta si su ICE es menor o igual que la línea de corte.

75
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Se utiliza como una aproximación a la línea de corte (previa conversión a precios sociales), los
costos promedio de inversión per cápita de componentes de proyectos de saneamiento a precios
privados, del Anexo SNIP 13 de la Directiva N° 004-2002-EF/68.01 7/.

El costo promedio por poblador de letrinas con hoyo seco, según dicho Anexo, es de US $ 22 a
precios de mercado ( ver siguiente cuadro ). Este valor equivale a S/. 72.6 / persona ( a la tasa de
S/.3.3 soles por 1 US $). Este costo per cápita equivale a precios sociales a S/. 60.9 (considerando
el factor de conversión de bienes no transable de 0.84). Para el caso de las letrinas de cierre
hidraulico, aún no se cuenta con una linea de corte o valor referencial, por lo cual no se ha
realizado la comparación respectiva.

*Tipo de cambio S/. 3.3/US$


Fuente: (1) Anexo SNIP -13
(2) DNS–MVCS. (Para este caso se ha considerado el factor de conversión de bienes no transable de 0.84)

Ejemplo: Para evaluar las opciones técnicas de letrinas de hoyo seco o letrinas con cierre hidráulico y decidir la
conveniencia de implementar una u otra opción, a nivel de vivienda, debe tenerse en cuenta los siguientes criterios:

- Comparar el ICE o costo per cápita de inversión, a nivel de opción con su correspondiente línea de corte o
valor referencial. Se acepta la opción si su ICE es menor o igual a su respectiva línea de corte o valor
referencial; y
- Opinión y deseos de la población sobre la opción. Se acepta la opción que cuente con opinión favorable de la
población; y
- Sostenibilidad. Se acepta la opción cuya operación y mantenimiento sea sostenible en el tiempo; e
- Impacto en el medio ambiente. Se acepta la opción que no ocasione impactos negativos en el medio ambiente,
de ocasionarlo, deben considerarse las acciones y costos de mitigación necesarios, en los alcances del proyecto.

Cabe indicar que en el caso de la opción de hoyo seco, el ICE se compara con su correspondiente línea de corte o
valor referencial establecido en el Anexo SNIP 13 de Directiva N° 004-2002-EF/68.01 7/. En el caso de la opción de
cierre hidráulico, la normatividad del SNIP no cuenta aún con una línea de corte o valor rferencial, más adelante la
DGPM tiene previsto realizar un estudio para establecer dicha línea.

Ejemplo: Con base a la información de costo per cápita de letrinas de la localidad de Cana Edén, se calcula el ICE
correspondiente a precios sociales, a nivel de la opción técnica de hoyo seco y cierre hidráulico, que se presenta
en los cuadros N° 4-8 y 4-9.

Nota: Los flujos de costos para el horizonte de planeamiento, se presentan en el Apéndice 3.5.

7
/ En proceso de actualización por la DGPM, a ser incorporados en el Anexo SNIP 08 de la Directiva N°
002-2007-EF/68.01.

76
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Nota: Los flujos de costos para el horizonte de planeamiento, se presentan en el Apéndice 3.5.

Cuadro N° 4-10
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
Indicadores Alternativas
H oyo seco Cierre Hidráulico
VACS (S/.) 41,767.80 155,897.90
Población 575 habitantes
ICE (S/./hab.) 72.6 271.6

a. El ICE de la Alternativa 1 (Hoyo Seco) es de S/. 72.6/hab. Sin embargo si se compara dicho ICE, se
aprecia que supera su respectivo costo referencial considerado como línea de corte (S/. 60.9/hab.).
b. En la medida que el costo referencial de letrinas del Anexo SNIP 13, sólo involucra los costos de inversión,
cabe comparar exclusivamente el costo de inversión per cápita de la Alternativa 1 con la referida línea de
corte.
c. El costo per cápita de la Alternativas 1, si sólo se considera el costo de inversión a precios sociales (S/.
32,835.6), alcanza a S/. 57.1/hab. (S/. 32,835.6/ 575), que se encuentra por debajo de la respectiva línea
de corte a precios sociales (S/. 60.8/hab.), concluyéndose por tanto que la Alternativa 1 es viable socialmente
y conveniente para el país.
d. En el caso de la Alternativa 2 (Cierre Hidráulica), cabe indicar que no cuenta con línea de corte, la DGPM
tiene previsto realizar posteriormente un estudio para establece dicha línea.

TAREA 4.2: Análisis de Sensibilidad


Debido a la incertidumbre que rodea a muchos proyectos de inversión se hace indispensable
llevar a cabo un análisis de la rentabilidad social del proyecto ante diversos escenarios. Esto supone
estimar los cambios que se producirán en el Valor Actual Neto Social (VANS) y en el indicador Costo
Efectividad ante cambios en la magnitud de variables inciertas.
En los perfiles de proyectos de saneamiento las variables inciertas pueden estar referidas a
factores demográficos, escalamiento de precios, imprecisión en la información sobre las
características de la zona del proyecto (suelos, clima, topografía, etc.), incertidumbre en los
supuestos para cuantificación de beneficios u otros.
La variación en cualquiera de estos factores, se refleja finalmente en alguno de los siguientes
puntos valorados a precios sociales:
§ Costos de inversión.
§ Costos de operación y mantenimiento.
§ Beneficios.
Deben analizarse los efectos en los indicadores de la evaluación social del proyecto (VANS, C/
E), calculando cada uno de estos valores, ante el incremento o disminución de cada variable incierta
identificada. El análisis debe efectuarse para cada variable por separado.
Conviene efectuar dicho análisis, hasta encontrar la máxima variación que podría soportar el
proyecto sin dejar de ser socialmente rentable (VANS mayor o igual a cero o ICE menor o igual a su
línea de corte).

Paso 4.2.1: Análisis de sensibilidad del Sistema de Agua Potable


Ejemplo: Tomando como base el VANS del proyecto de agua potable del proyecto de Cana Edén, calculado en el
numeral 4.1.1.2, se procede a ver el efecto del VAN por aumentos porcentuales en el monto de la inversión,
costos de operación y mantenimiento y por la reducción de beneficios.

77
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

4.2.1.1 Inversiones
Ejemplo: en el Cuadro Nº 4-11 se muestra que el VANS del proyecto que se está analizando como ejemplo alcanza
a S/. 268,000 en la alternativa 1 y S/. 260,100 en la Alternativa 2. En la medida que la inversión se incrementa en
forma porcentual el VANS disminuye en ambos casos hasta hacerse cero cuando la inversión inicial se incrementa
en 270 % en la alternativa 1 y en 244 % en el caso de la alternativa 2. En consecuencia dichos porcentajes de
incremento representan la máxima sensibilidad que puede soportar cada alternativa de agua potable del proyecto
respecto a la inversión.

268
169.2
68.8
270

4.2.1.2 Costos de operación y mantenimiento


Ejemplo: El VANS disminuye hasta hacerse cero cuando los costos de O&M se incrementan en 342 % en la
alternativa 1 y en 316% en la alternativa 2. En consecuencia en ambas alternativas la rentabilidad del proyecto
tiene poca sensibilidad a variaciones en los costos de operación y mantenimiento. Ver cuadro Nº 4-12.

269.7
190
32.9

342

4.2.1.3 Beneficios
Se aprecia que al reducirse los beneficios, el VANS también se reduce hasta hacerse cero cuando los
beneficios desminuyen en 60 % en la Alternativa 1 y 58.0 % en la Alternativa 2.

269.7
90.1
45.1
60

78
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Paso 4.2.2: Sistema de saneamiento con letrinas

En el caso de los proyectos evaluados bajo el criterio costo/efectividad, el límite de la sensibilidad


será determinado relacionando el Indicador Costo Efectividad (ICE) con la línea de corte del
componente.
Para este efecto, se debe establecer el porcentaje de incremento en el monto de inversión que
soporta el ICE del proyecto antes de situarse por encima de la línea de corte. Así mismo debe
evaluarse el porcentaje de reducción en el número de beneficiarios para que el ICE supere la línea
de corte.
Ejemplo: A partir del caso base del cálculo del ICE de letrinas de la alternativa 1 desarrollado en el numeral
4.1.2.2 y que alcanza S/. 57.1 (sin considerar los costos de mantenimiento) a precios sociales, analizamos el
efecto de incrementos en las inversiones de dicho componente para establecer el máximo porcentaje de incremento
de la inversión para que el ICE o costo per cápita de inversión, no supere la línea de corte o valor referencial
(S/. 72.6 a precios de mercado o S/. 60.8 a precios sociales o US $ 22 por persona), establecemos la máxima
reducción en el N° de beneficiarios que podría tener dicho componente para igualar a su línea de corte.
4.2.2.1 Inversiones
Ejemplo: El máximo incremento que puede tener la inversión para no superar a la línea de corte o valor referencial
se estima a continuación:
Alternativa 1:

57.1 + X (57.1) = 60.8


(1 + X) = 60.8 / 57.1 = 1.065
X = 6.5 %

En consecuencia si el costo de las letrinas se incrementa en más del 6.5% superarían la línea de corte o valor
referencial de dicho tipo de obras.
4.2.2.2 Nº de beneficiarios
De modo similar podemos analizar que variación (disminución) debería tener la densidad por familia para que el
ICE de las letrinas iguale a la línea de corte o valor referencial.
Con la información del ejemplo del numeral 4.1.2.2, establecemos la siguiente relación:
ICE de Inversión a Precios Mercado = Línea de Corte a precios de mercado
V
Alternativa N° 1:
V = Proporción de reducción de la densidad (N° de personas por familia) para que el ICE iguale a la línea de corte
o valor refrencial. La densidad del proyecto es de 4.9

V = 57.1 = 60.8

V = 57.1 = 0.939
60.8
En consecuencia el ICE se situará por encima de la línea de corte o valor referencial, en caso el N° de beneficiarios
por familia sea menor a 4.6 (9.39% de 4.9).

TAREA 4.3: Sostenibilidad


En esta tarea se debe evaluar la posibilidad que tiene el proyecto, de generar los beneficios
esperado a lo largo de su vida útil, para lo cual se tiene que hacer los siguientes análisis:

Paso 4.3.1: Arreglos institucionales previstos para las fases de pre operación, operación
y mantenimiento.
En este acápite del proyecto se debe indicar todas las consideraciones que se deben tener en
cuenta, desde el punto de vista institucional y de gestión para lograr el éxito del proyecto.

79
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Se debe mencionar los roles y competencia de cada uno de los participantes comprometidos
con el proyecto, así como su compromiso, a fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto en sus
etapas.
Los participantes del proyecto deben estar claramente identificados, señalando los compromisos
de cada uno de ellos. Los compromisos de los actores involucrados deben demostrarse mediante
algún documento: (i) Convenios, (ii) Disponibilidad de recursos, (iii) Compromisos de compra y
venta, (iv) Autorizaciones del administrador del distrito de riego para disponer de la fuente de
abastecimiento de agua y (v) Compromisos firmados por la población (actas firmadas de asambleas),
etc.
Ejemplo:
a. Para el éxito del proyecto es necesario que en conjunto se implementen las actividades de fortalecimiento
institucional, comercial y operacional y de educación sanitaria planteados a partir del resultado del diagnóstico
del estudio.
b. El diagnóstico ha identificado las medidas cuyos costos han sido incorporados en las inversiones del proyecto.
Las medidas de estos componentes se deben llevar a cabo mediante consultorías externas a través de
especialistas nacionales. El planeamiento y diseño se desarrollará en la etapa de la implantación dirigido por
la Unidad Ejecutora del proyecto.
c. La implementación de dichas acciones conllevará a la conformación de la Junta de Administración de los
Servicios (JASS) propuesta a fin de generar las condiciones necesarias para la sostenibilidad del proyecto.
d. De otro lado, es un requisito para participar en el proyecto, que el Alcalde de Rió Tambo en representación
de la Municipalidad de Cana del Edén deba:
Ø Expresar por escrito su compromiso de aceptar la política financiera del sector.
Ø Firmar un convenio de débito automático con el Banco de la Nación para garantizar el aporte efectivo
para co-financiar el proyecto.
Ø Firmar un documento de compromiso, para transferir la responsabilidad de la administración, operación
y mantenimiento de los servicios a una entidad privada (operador especializado u de otra denominación)
de su ámbito Jurisdiccional. Para este caso proponemos una Junta de Administración de los Servicios
(JASS).

Paso 4.3.2: Capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su


etapa de inversión y operación
Etapa de Inversión

Se debe brindar información acerca de la capacidad de gestión de la unidad encargada de la


ejecución del proyecto. Se debe dar énfasis a los siguientes aspectos: experiencia institucional en
la ejecución de este tipo de proyectos, la existencia de recursos humanos en cantidad suficiente y
calificación adecuada, la existencia de recursos económicos, equipamiento, apoyo logístico. etc.
Ejemplo: Para garantizar el éxito del proyecto el PRONASAR ha asumido su compromiso para implementar el
proyecto, de acuerdo al ciclo establecido, así como participar en el co-financiamiento del proyecto de agua y
evacuación sanitaria de excretas «de Cana Edén». La participación en la capacitación a la población, tanto en
educación sanitaria como en la gestión de los servicios. La dirección técnica de la ejecución de las obras, será a
través de un Operador Técnico Social.
Etapa de Operación
Los aspectos organizacionales y el marco legal y normativo en el cual se insertará el proyecto
cuando se implemente, tiene mucha importancia para su sostenibilidad. En este acápite del estudio
se analiza la capacidad de gestión de los responsables o mentores del proyecto, analizando su
constitución y/o organización jurídica para la inversión, operación y mantenimiento de los sistemas.
Previo a la ejecución de las obras se debe precisar quién se hará cargo de la gestión de los
servicios. Según el Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento. Tal entidad debe
estar organizada bajo alguna de las dos modalidades de operación y mantenimiento que se detallan
a continuación: (I) Junta de Administración de Servicios de Saneamiento (JASS) u (ii) Operador
Especializado. A continuación se detalla el tipo de organización propuesta en el caso de una localidad
rural.
Ejemplo:
Ø Para la gestión del proyecto, se plantea la formalización legal de la administración del sistema de agua y
saneamiento a través de una Junta de Administración de los Servicios de agua y Saneamiento (JASS), cuya
estructura orgánica deberá estar conformado por dos niveles de gestión: directivo y operativo.

80
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ø La estructura organizativa para el nivel directivo se plantea de la manera siguiente: Presidente de la JASS,
Secretario, Tesorero y 2 Vocales, los cuales serán elegidos por los representantes de la sociedad civil en la
sesión de instalación con la mayoría de votos.

Ø Los costos de operación, mantenimiento, gastos administrativos y reposición de inversiones del sistema de
agua potable del proyecto, serán financiados por los beneficiarios en un 100%, con fondos provenientes de
las cuotas mensuales por el servicio de agua potable y administrados por la JASS.

Paso 4.3.3: Esquema de Financiamiento de la Inversión


En este rubro se debe especificar las fuentes y su participación dentro del financiamiento de las
inversiones tales como: Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Gobierno Local, JASS, Población,
Entidades de Cooperación Internacional y Nacional, entre otros.
Asimismo es necesario que se señale las condiciones del financiamiento especificando si son
transferencias, recursos propios, donaciones o préstamos. En este último caso se debe especificar
las condiciones financieras de la misma (plazo, periodo de gracia, interés, comisiones, periodos de
repago si son mensuales, semestrales, anuales u otro).

Ejemplo:
Ø Para el caso del proyecto analizado, éste contará con financiamiento de PRONASAR hasta el 80% de la
inversión total. El 20% restante se realizará con recursos ordinarios aportados por la Municipalidad y el
aporte de la población beneficiada.
Ø La ejecución de las diferentes acciones del proyecto, cuenta con financiamiento interno y externo,
comprometido por las entidades que participarán en su realización (PRONASAR, Municipalidad de Cana Edén
y la población). De acuerdo con el acta de compromiso, la población apoyará al proyecto de agua y saneamiento,
con la mano de obra no calificada y la municipalidad de Cana Edén apoyará con recursos financieros.
Ø Del total de la inversión ascendente S/. 156,967, la Municipalidad y la Comunidad deben aportar S/. 31,394
y la diferencia ascendente a S/. 125-574 se financiará con recursos del PRONASAR (Ver Cuadro 4-14).

117,877 23,574 94,302

156,967 31,394 125,574


47,566 9,513 38,053

Paso 4.3.4: Determinación de la cuota.


a. Las cuotas deben permitir la sostenibilidad de las entidades operadoras.
b. Las cuotas deben promover la eficiencia económica y por lo tanto deben cubrir en lo posible el
costo marginal de producción.
c. Las cuotas deben cubrir por lo menos los costos de operación y mantenimiento (O&M) y las
inversiones de reposición del proyecto.
d. Para el cálculo de las cuotas, es necesario realizar una actualización de los costos incrementales
(inversión, O&M) y de los volúmenes incrementales de consumo de agua, para encontrar el ratio
entre ambos valores y estimar el Costo Incremental Promedio de Largo Plazo (CIP) en términos
de unidades monetarias por m3.

81
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

e. En el caso de que el proyecto no tenga impacto relevante en el incremento de volúmenes de


consumo de agua potable, conviene calcular la tarifa bajo el concepto del Costo Medio de Largo
Plazo 8/.
f. El cálculo de la cuota es conveniente efectuarlo bajo dos escenarios:

Ø La cuota (S/. /m3) que cubre los costos de inversión, operación y mantenimiento (I,
O&M).

CUOTA QUE CUBRE LOS COSTOS DE INVERSIÓN O y M

In v + O & M
C IP = (1 + r) n
Q In crem en ta l
(1 + r) n
C IP = C o sto In crem en tal P ro m ed io d e L a rg o P lazo
In v + O & M = Valo r A ctu al d e C o sto s d e In v ersió n , O & M
(1 + r) n
Q In crem en tal 3
= Valo r A ctu al d e C o n su m o s in crem en tal en m
(1 + r) n

Ø La cuota (S/./m3) que cubre solo los costos de operación y mantenimiento (O&M).

CUOTA QUE CUBRE LOS COSTOS DE O y M

O & M
C IP = (1 + r) n

Q In crem en tal
(1 + r) n

C IP = C o sto In cre m en tal P ro m ed io d e L a rg o P lazo


O & M = Valo r A c tu al d e C o sto s O & M in crem en ta les
n
(1 + r)
Q In crem en tal
= Val o r A ctu al d e C o n su m o s in crem en tal en m 3
(1 + r) n

Ejemplo:

Con la información de costos de inversión, operación y mantenimiento de la Alternativa 1 del componente de agua
potable del proyecto, a precios de mercado, así como los consumos incrementales de agua potable generados por
el proyecto, se estima la cuota promedio incremental de largo plazo, considerando dos escenarios:
a) La cuota (S/. /m3) cubre el total de costos de inversión, operación y mantenimiento
b) La cuota (S/. /m3) solo cubre los costos incrementales de operación y mantenimiento.

La tasa de descuento en este caso, corresponde a la aplicable a un proyecto evaluado desde el punto de vista
privado, utilizándose la tasa sugerida por SUNASS (8%). Los resultados se muestran en el Cuadro N° 4-15.

8
/ La tarifa bajo el criterio del Costo Medio de Largo Plazo, se calcula dividiendo el Valor Actual del
Total de Costos de Inversión, O&M de la entidad operadora entre el Valor Actual del Total de Consumos
en m3 del total de usuarios.

82
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

117,878 117,878

124,299 261,684
261,684 1.6

Paso 4.3.5: Análisis de la capacidad de pago de la población

En esta parte del proyecto se debe analizar la capacidad de pago de los usuarios del proyecto,
para lo cual es necesario determinar su nivel de ingresos para estimar si la tarifa o cuota propuesta,
está al alcance de los usuarios o si necesita ser subvencionada.
Ejemplo: El límite de la capacidad de pago de la población por servicio de agua potable, de acuerdo a
recomendaciones de organismos internacionales es del 5% (para alcantarillado se considera el 2%).

Según los resultados que se muestran en el Cuadro N° 4-16, las familias de la localidad, tienen un ingreso mensual
familiar promedio estimado en S/. 308 y tendrían una capacidad de pago de S/. 9.24/mes (3% de sus ingresos)
para afrontar el pago del servicio de agua potable. Dicho monto permite cubrir la pensión que incluye los CO&M
y parte de la inversión del proyecto, pero no así si en la pensión se incluye adicionalmente la recuperación del
íntegro de la inversión total, en cuyo casi se debe recurrir a un subsidio.

Paso 4.3.6: Participación de los Beneficiarios


Se debe hacer explicito cuáles son los momentos y las formas de participación de los beneficiarios
del proyecto, desde la etapa de identificación hasta la fase de operación del mismo. Por ejemplo:
• En la fase de pre-inversión: participación en la formulación identificando el problema y
selección de alternativas.
• En la fase de inversión: mano de obra no calificada dinero, acarreo de materiales.
• En la fase de operación: administración del servicio, pago de cuotas.
Una evaluación de esta participación puede facilitarse si se hace referencia a las formas de
organización tradicionales de la población o si recién, con base al proyecto, se organizará la población.
El aprovechamiento de las capacidades organizativas de la población redundará en el éxito del
proyecto.

Ejemplo: Para el caso del proyecto analizado, la población beneficiada de Cana del Edén se compromete
aportar como mínimo el 20% de mano de obra no calificada, y asume el pago de sus cuotas familiares por concepto
de costos de administración, operación y mantenimiento de los servicios que equivalen a S/. 8.57. Así también
se compromete a participar activamente en las capacitaciones que se darán en la etapa de ejecución y post
ejecución del proyecto. La población informada del monto estimado de la cuota familiar por mes, ha aceptado y
acordado, que la forma de pago será establecida en una asamblea liderada por los responsables de la Junta
Administradora.

83
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

.Cuadro N° 4-16
ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE PAGO
Capacidad de
Pensión
Soles pago por Subsidio
COSTOS UNITARIOS/. m3 (soles./mes/viv.)
por m3 familia (S/. requerido
*
mes/fam.) **
Costo Incremental total por m3 consumido 1.6 16.34 9.24 SI

Máximo costo/m3 consumido factible ser


0.9 9.24 9.24 NO
cubierto con el ingreso familiar

Costo de O&M promedio por m3 consumido 0.84 8.57 9.24 NO


3
* Considerando el consumo de 10.2 m /mes/conexión
** Capacidad de pago: S/. 308 x 0.03 = S/. 9.24

Máximo costo/m3 consumido factible a ser cubierto con el ingreso familiar =S/. 9.24/10.21 = S/. 0.9

TAREA 4.4: Impacto ambiental


En este acápite se describirá el procedimiento para identificar los impactos ambientales
potenciales en sus etapas de ejecución (construcción) y operación (funcionamiento), a fin de proponer
las medidas adecuadas que permitan prevenir, atenuar o mitigar los impactos ambientales negativos,
así como fortalecer los impactos positivos, logrando de este modo que la ejecución y operación de
las actividades o componentes del proyecto se realicen en armonía con la conservación del ambiente.
Paso 4.4.1: Identificación de Impactos

Para la identificación de impactos potenciales que puedan generar las actividades y obras
asociadas al proyecto, se utilizan los resultados del diagnóstico ambiental y la descripción del
medio físico, biológico y socio-económico cultural, interrelacionados con las actividades del proyecto.

Para una apropiada interpretación de los impactos ambientales, es necesario definir los
componentes ambientales que intervienen, luego, identificar cada atributo de cada componente
ambiental.

a. El medio físico natural, referido a los elementos de la naturaleza considerados como


inorgánicos: el agua, el suelo y el aire entre los más importantes.

b. El medio biológico, referido a los elementos de la naturaleza considerados orgánicos


(exceptuando al ser humano), es decir, la flora y la fauna.

c. El medio social,constituido por el ser humano (los hombres y las mujeres) y sus atributos
culturales, sociales y económicos. En forma general, este medio lo constituye la sociedad
en su conjunto.
Para el análisis de los impactos ambientales potenciales del proyecto se ha utilizado una matriz
de causa-efecto la cual la interrelación entre los «componentes ambientales» y las «actividades
del proyecto», tanto en su etapa de ejecución, como en su etapa de operación.
El procedimiento para utilizar la matriz de causa-efecto, consiste en colocar en las «filas», el
listado completo de las «actividades del proyecto», que conforma la alternativa de solución a la
problemática identificada en el diagnóstico de los sistemas de agua potable y disposición de excretas
(se utiliza una matriz por separado para agua potable y disposición de excretas), y sobre las
«columnas» se colocan los «componentes ambientales» previamente identificados, efectuando una
subdivisión de cada uno de estos componentes ambientales, en función a los «atributos» que han
sido determinados como relevantes para poder caracterizar de manera mas apropiada, los efectos
que se generan sobre los referidos atributos en el desarrollo de las actividades del proyecto (ejecución
/operación).

84
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ejemplo: En el cuadro 4-17 se describe la identificación de impactos ambientales negativos potenciales para
cada uno de los componentes del sistema de agua potable del proyecto analizado.

Paso 4.4.2: Evaluación de los impactos


Una vez identificados y caracterizados los efectos, que cada una de las «actividades del proyecto»
generan sobre los «componentes del ambiente» (discriminados en «atributos»), se realiza un análisis
cuantitativo de estos impactos, a través de una «matriz de ponderación de impactos» (se efectúa
por separado para agua potable y disposición de excretas).

Para ello se asume una valoración de los impactos en función a tres características o propiedades
principales de estos impactos, las cuales están orientadas a calificar el grado de afectación ambiental
(magnitud), la persistencia de los efectos sobre el ambiente (duración) y la capacidad de ser
revertidos (mitigabilidad):

1. Magnitud : alta (A), media (M) o baja (B).


2. Duración : permanente (A), moderada (M) O temporal (B).
3. Mitigabilidad : baja (A), moderada (M) o alta (B).

Esta valoración de impactos, esta basada en el juicio de los evaluadores, la experiencia, el


conocimiento apropiado de los procesos, análisis de actividades similares, entre otros. Ver
Cuadro N° 4-18, en él se presenta un ejemplo.
Paso 4.4.3: Acciones de Mitigación y Compensación de Impactos en el Medio Ambiente

Este programa plantea las principales acciones o medidas a implementarse, orientado a la


protección de los componentes ambientales del área de influencia del proyecto. Estas acciones
tenderán a mitigar y compensar los impactos ambientales negativos producidos en el entorno debido
a la implementación del proyecto, así como las actividades de monitoreo de las decisiones destinadas
a cumplir los acuerdos establecidos en la evaluación.
Las medidas de mitigación, tienen por finalidad evitar o disminuir los efectos adversos del
proyecto en el entorno, cualquiera sea su fase de ejecución. El concepto básico asociado a la
mitigación, es que los impactos ambientales negativos pueden evitarse o disminuirse con
modificaciones en el diseño de la acción propuesta.
Las medidas de compensación tienen por finalidad producir o generar un efecto positivo
alternativo equivalente a un efecto adverso identificado.
Las medidas de seguimiento y de gestión de las actividades planificadas, están destinadas a
velar por el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la evaluación y proveer información
especifica sobre el estado de las variables ambientales y sociales en un territorio y su comportamiento
en el tiempo.
Ejemplo: En el cuadro 4-18 se describen las ponderaciones del impacto ambiental del sistema de agua del
proyecto, el cual considera la siguiente codificación.

Paso 4.4.4: Costos de las Acciones de Prevención y Mitigación de Impactos en el


Medio Ambiente
Realizada la identificación y posterior evaluación de los impactos en el medio ambiente, se
debe hacer el planteamiento de las acciones o medidas de mitigación, a desarrollarse con el fin de
evitar cualquier perjuicio que pueda generar el proyecto en el medio ambiente al implementarse.
Es necesario cuantificar los costos de estas acciones o medidas, realizando una programación anual
de los costos para cada una de las actividades de mitigación, compensación y de monitoreo.

Ejemplo: En el cuadro N° 4-19, como ejemplo se determina el Plan Ambiental, que debe hacerse al implementar
un proyecto, y tenderán a mitigar y compensar los impactos ambientales negativos producidos en el entorno debido
a la implementación del proyecto, así como las actividades de monitoreo de las decisiones destinadas a cumplir los
acuerdos establecidos en la evaluación. Los costos de las medidas de mitigación han sido considerados dentro de los
alances de las metas y costos del proyecto.

85
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cuadro N° 4-17
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS POTENCIALES - SISTEMA DE AGUA POTABLE
COMPONENTES DEL AMBIENTE
MEDIO
Etap ACTIVIDADES MEDIO FÍSICO MEDIO SOCIAL
BIOLÓGICO
a DEL PROYECTO
Faun
Aire Agua Suelo Flora Economía Servicio Salud Paisaje
a
Riesgo de Residuos
contaminaci sólidos
Emisión
ón de curso acumulados no Alteraci
Adecuación de Deforestaci Suspensión
de agua por removido de ón
/Construcción material ón temporal temporal de
inadecuada área, paisajist
de captación particula de área servicio
disposición concreto, bote a
do.
de material de grasa a
excavado suelo
Riesgo de
contaminaci
Modificación Emisión Residuos
ón de curso Alteraci
/instalación de de sólidos Deforestaci Suspensión
de agua por ón
líneas de material acumulados no ón temporal temporal de
inadecuada paisajist
conducción/aducc particula removido de de área servicio
disposición a
ión (incl CRP). do. área.
de material
excavado
Riesgo de
Ej ecuc ión
Residuos
contaminaci
Emisión sólidos
ón de curso Alteraci
Construcción de de generados no Suspensión
de agua por Deforestaci ón
reservorio material removido de temporal
inadecuada ón de área paisajist
proyectado particula área ( del servicio
disposición a
do. concreto,
de material
madera etc.)
excavado
Riesgo de
Residuos
Emisión alteración
Ampliación de sólidos Afeccione Alteraci
de de calidad Suspensión Suspensión
redes, acumulados no s ón
material de agua por de tránsito temporal
conexiones y removido de respiratori paisajist
particula inadecuada en calles del servicio
empalmes área, bote de as a
do, ruido desinfecció
grasa a suelo
n
Operación de Uso afecta Suspensión
captación y líneas fuentes Afecta de servicio
de cercanas o riego de por
conducción./aduc actividades cultivos mantenimie
ción de riego nto
Inadecuado
mantenimie
nto Disposición Suspensión Afección
(limpieza de indiscriminada de servicio por Alteraci
Operación de
Operación

reservorios) de aguas de por inadecuada ón


reservorios
genera lavado de mantenimie calidad de estética
perdida de reservorios. nto agua.
calidad de
agua
Aniego/deteri Suspensión
Posibilidad oro de vías de Suspensión Impacto
Operación de contaminaci por fugas por actividades de servicio en la salud
redes y ón por exceso de comerciale por publica por
conexiones inadecuada presión y/o s por reparacione conexiones
instalación inadecuadame rehabilitaci s cruzadas
nte instaladas ón de vías

86
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

87
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

88
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

TAREA 4.5: Selección de alternativas


Con base a la evaluación económica de las alternativas se ordenará las alternativas en orden
de prioridad, procediendo luego a seleccionar las mejores alternativas desde el punto de vista
social además del análisis de sensibilidad de dichas alternativas, así como de la evaluación del
impacto social de cada una de las alternativas.
Ejemplo:
Para el ejemplo que se desarrolla, los resultados de la evaluación social, señalan que la Alternativa 1 planteada
para el sistema de agua potable es rentable socialmente, siendo además viable desde el punto de vista de
sostenibilidad y ambiental, por lo cual se recomienda su implementación. Asimismo en la evaluación, la
implementación de letrinas de hoyo seco presenta un ICE menor a su línea de corte, y resulta viable desde los
puntos de vista de sostenibilidad y ambiental. (Ver cuadros Nº 4-20 y 4-21).

269,700 53%

268
342
60

Nota: Para los proyectos nuevos, que no estén en evaluación la tasa social de descuento utilizar es 11%.

(1) Límite calculado en función del valor referencial.

89
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

TAREA 4.6: Matriz del marco lógico para la alternativa seleccionada


El Matriz del Marco Lógico (MML) es una herramienta para fortalecer el diseño, la ejecución y la
evaluación de proyectos. El marco lógico es un resumen ejecutivo de la alternativa técnica
seleccionada que permite verificar la consistencia del proyecto, la cual se traduce en una matriz
que tiene doble lógica:
Ø Una vertical que nos muestra las relaciones causa efecto entre nuestros objetivos de distinto
nivel.
Tiene 4 filas que contienen el Fin, Propósito, Componentes o Productos y las Acciones.
Ø Otra horizontal que nos muestra que no es suficiente cumplir con las actividades para
obtener los productos sino que además deben ocurrir los supuestos de nivel de actividad
para contar entonces con las condiciones necesarias y suficientes.
Cuenta con 4 columnas que describen el Resumen de Objetivos, los Indicadores Verificables
Objetivamente, los Medios de Verificación y los Supuestos.
Las filas representan cuatro niveles de objetivo del proyecto:
Ø Fila 1. Fin: expresa la solución del problema de desarrollo que ha sido diagnosticado, la
cual se obtiene del Fin Ultimo del árbol de medios y fines.
Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico
Ø
Fila 2. Propósito: es el efecto directo que se espera a partir del periodo de ejecución es
decir el cambio que fomentará el proyecto y se presenta como un resultado. El propósito es
único y se obtiene del Objetivo Central del árbol de medios y fines.

Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico


Ø
Fila 3. Componentes: Son los resultados específicos del proyecto: obras, estudios, servicios,
capacitación, etc., que debe producir el ejecutor con el presupuesto asignado. Los
componentes se obtienen de los Objetivos Específicos o Medios Fundamentales del árbol de
medios y fines.

Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico

Ø Fila 4. Actividades: Son las acciones de la alternativa técnica seleccionada que permiten el
logro de los medios fundamentales. Se coloca cada actividad requerida para un componente
en orden cronológico y se estima el tiempo y recursos requeridos para realizarla.

Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico

Las columnas de la matriz del marco lógico suministran información referente a los contenidos de
cada fila:

Ø Columna 1. Objetivos: presentación de los objetivos relacionados con el fin, propósito,


componentes y acciones.

Ø Columna 2. Indicadores: Es la especificación cuantitativa o cualitativa utilizada para medir


el logro de un objetivo. Debe ser aceptada colectivamente por los involucrados como
adecuada para medir los logros del proyecto.

Los indicadores especifican de manera precisa cada objetivo a nivel de componentes


(productos), a nivel de propósito y a nivel de fin, el cual incluye la meta específica que
permite medir si el objetivo ha sido alcanzado.

90
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

A nivel de actividad, contienen los costos de cada actividad y en conjunto, el costo de cada
componente, lo cual constituye el presupuesto del proyecto. Además, a nivel de propósito
miden el efecto directo después de completada la ejecución del proyecto.

Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico

Ø Columna 3. Medios de Verificación: contiene las fuentes de dónde puede la entidad


ejecutora o el evaluador obtener información sobre la situación, el desempeño o
comportamiento de cada indicador durante la ejecución del proyecto. Ello requiere que los
diseñadores del proyecto identifiquen fuentes de información.

Los indicadores deben ser verificables objetivamente para que tanto el que propone el
proyecto como el escéptico o el que se opone estén de acuerdo en lo que implica la evidencia.
El valor que toma el indicador debe estar disponible para todos.

Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico

Ø Columna 4. Supuestos: existen situaciones que están fuera del control de entidad ejecutora
del proyecto y que suponen riesgos para éste, es decir, es posible que aún cumpliendo
nuestras actividades, por ejemplo, no podamos cumplir con producir resultados (productos)
si estos riesgos ocurren. La columna de supuestos se refiere a la pregunta, cómo podemos
manejar los riesgos?.

Los riesgos existen: financieros, sociales, políticos, ambientales, institucionales


climatológicos, etc y pueden llevar a que el proyecto fracase. El equipo de formulación del
proyecto debe identificar los riesgos en cada fase, actividades, componentes propósito y
fin.

El riesgo se expresa, convencionalmente, como un supuesto que debe ocurrir, es decir,


como un riesgo negado u objetivo, para poder continuar con el nivel siguiente en la jerarquía
de objetivos.

Ejemplo: Ver la Matriz del Marco Lógico

La doble lógica de la MML (una vertical y otra horizontal) se basa en relaciones causa-efecto entre
los distintos niveles de objetivo de la MML y postulan lo siguiente.

Ø Si se realizan las actividades se producen los componentes, siempre y cuando los supuestos
identificados sean confirmados en la realidad de la ejecución del programa.

Ø Si se producen estos componentes y los supuestos de este nivel se ratifican, se logrará el


propósito.

Ø Si se logra el propósito y se confirman los supuestos de este nivel se habrá contribuido a


alcanzar el fin.

En los diagramas siguientes se muestran la lógica vertical y horizontal de la matriz del marco lógico
que postula lo siguiente:

91
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

LOG ICA V ERTICAL: Condiciones necesarias

FIN

Entonces
Si
PROPOSITO
Entonces

COMPONENTES

Entonces Si

ACTIVIDADES
Si

Ejemplo: Para el ejemplo que se desarrolla para la evacuación de excretas, la lógica vertical se describiría de la
siguiente manera: «al año 2, si se realiza la instalación de 108 letrinas de hoyo seco, entonces el 91.5% de
familias eliminará adecuadamente sus excretas, lo cual permitirá reducir las enfermedades diarreicas y parasi-
tarias de la población contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población».
LOGICA HORIZONTAL: Condiciones Suficientes

FIN

Entonces
Si PROPOSITO SUPUESTOS
MAS

Entonces
Si COMPONENTES SUPUESTOS
MAS

Entonces
Si ACTIVIDADES SUPUESTOS
MAS

Ejemplo: En la lógica horizontal esta se describiría de la siguiente manera: « Al año 2, si se realiza la instalación
de 108 letrinas de hoyo seco y además la población participa en la capacitación de adecuados hábitos de
higiene, saneamiento y valorización del agua, entonces el 91.5% de familias eliminarán adecuadamente sus
excretas, los cuales permitirán reducir las enfermedades diarreicas y parasitarias de la población contribuyendo
a mejorar la calidad de vida de la población».

DIAGRAMA DE LA RELACION ENTRE LAS FILAS Y LAS COLUMNAS DEL MARCO LOGICO

Resumen de Objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos


Verificables

Fin Indicador de Fuentes de los Supuestos de sostenibilidad


(Objetivo de desarrollo) Impacto indicadores de Fin

Propósito Indicadores del Fuentes de los Supuestos que afectan el


(Objetivo general) propósito Indicadores de propósito enlace propósito/fin

Componentes Indicadores de Fuentes de los Supuestos que afectan el


(Objetivos específicos) componentes Indicadores de propósito enlace
componentes/propósito

Actividades Presupuesto Fuentes del registro Supuestos que afectan el


(Acciones principales) contable del ejecutor enlace
actividades/componentes

A manera de ejemplo a continuación presentaremos la Matriz del Marco Lógico de la alternativa
seleccionada del proyecto que describimos como ejemplo. En el Anexo Nº 4-1 se presenta un resumen
de la Matriz del Marco Lógico desarrollado por el BID.

92
MATRIZ DEL MARCO LOGICO

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE


Contribuye a mejorar la calidad Al año 5: el 85 % de población encuestada Encuesta de Evaluación de Impacto
FI N

de vida de la localidad de Cana considera que ha mejorado su calidad de del proyecto.

PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL


Edén. vida.

Disminución de las enfermedades Al año 5: Por mejora en los servicios de Reporte anual del Centro de Salud de Se mantine el nivel de ingreso real
PR O PÓ SI TO

gastrointestinales, parasitarias saneamiento básico, en la zona del Cana del Edén. de la población.
y dérmicas proyecto disminuye de 28% al 15%, la tasa
de morbilidad asociada a enfermedades de
origen hídrico.

Adecuada calidad del agua e Al año 1: El 100% de las pruebas


93

instalación de redes y bacteriológicas que se realizan son


conexiones. óptimas. Se incrementa al 100% la
cobertura del servicio.
CO M PO N E N TE S

Mejora de los niveles de Al año 2: el 70% de familias de Cana Edén Reporte anual de la Unidad de
La población paga oportunamente la
educación sanitaria. cuenta con adecuadas prácticas de higiene. Gestión, Informe Comercial de la
tarifa por el servicio de agua
Unidad de Gestión, Padrón de
potable.
Usuarios de la Unidad de Gestión
Existe la infraestructura para Al año 2: el 91.5% de las familias eliminan
disposición sanitaria de adecuadamente sus excretas.
excretas.

Existencia de la JASS. Al año 2: La morosidad del cobro por el


servicio es del 10% anual.
MATRIZ DEL MARCO LOGICO (Continuación)

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS

Construcción de caja de Al año 1: Una captación de agua de 1.2.l/s

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE


captación en la quebrada de capacidad de diseño, terminada.
denominada Sr. Santiago.

PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL


Construcción de la línea de Al año 1: 2,200 m.l. de línea de conducción,
conducción. instalada.

Construcción de reservorio. Al año 1: 1 reservorio de 20 m3 ,


construído.

Instalación de líneas de Al año 1: 1,220 m.l. de líneas de aducción


aducción. instalada.
94

Informe de Valorización y
A CCI O NE S

Instalación de conexiones Al año 1: 118 conexiones de agua potable, Participación de la población en la


Liquidación de Obras y Actas de
domiciliarias de agua potable. instaladas. difusión de adecuados hábitos de
Recepción de Obras; Registros de
higiene y saneamiento y
Instalación del hipoclorador Al año 1: Un hipoclorador para el Asistencia a los Eventos de
valorización del agua.
para mejorar la calidad de agua. tratamiento de agua, instalado. Educación Sanitaria.

Instalación del sistema adecuado Al año 1: 108 letrinas de hoyo seco,


para la disposición de excretas. instaladas.

Capacitación a la JASS en Al año 1: 5 talleres relacionado a la


operación y mantenimiento de los operación y mantenimiento de los sistemas
sistemas de agua y disposición y 6 sesiones de capacitación, realizados.
sanitaria de excretas.

Capacitación a la población en Al año1: 4 talleres sobre educación


Educación Sanitaria. sanitaria, realizados.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

MODULO V:
TAREA 5.1: Conclusiones y Recomendaciones
En este modulo se deben incluir la definición del problema, descripción de la alternativa seleccionada,
los niveles de inversión además de los resultados de la evaluación desde el punto de vista social, de
la sostenibilidad y del impacto ambiental. Asimismo se deberá incorporar un cuadro resumen con
los resultados del análisis de sensibilidad y los principales indicadores de evaluación como el VAN,
TIR, B/C o el índice de costo de efectividad-CE.

El formulador del proyecto podrá sugerir acciones complementarias para mejorar el estudio y
garantizar el logro de los objetivos del proyecto. Asimismo recomendar las acciones a realizarse
después de la aprobación del perfil, si es que fuera necesario continuar con las otras etapas del
ciclo el proyecto (prefactibilidad, factibilidad o la elaboración del expediente técnico).

MODULO VI:
TAREA 6.1: Anexos
Incluir cualquier información documentaria (actas de compromisos, resultados de análisis de agua,
etc.) que se consideren pertinentes y que precisen algunos puntos considerados en el perfil.

95
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Bibliografía
1. Banco Mundial, PAS, PRONASAR, Ordenanza de la Municipalidad de Tumán. Perú.

2. Departamento Nacional de Planeación y la Organización de los Estados Americanos–OEA, Manual Metodológico


para la Identificación, Preparación y Evaluación de Estudios de Pre-inversión. República de Colombia.

3. Fondo Contravalor Perú–Alemania, Guía para la Presentación de Proyectos a Nivel de Perfil: Agua Potable y
Saneamiento y Formato Nº 1. Lima, junio del 2005.

4. Fondo Perú–Alemania, Planificación y Ejecución de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento–Procedimientos


(Documento de Trabajo). Perú, marzo del 2006.

5. Fondo Perú–Alemania, Fase de Perfil: Formatos de Solicitud de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento.
Perú, marzo del 2006.

6. Fondo Perú–Alemania, Fase Expediente Técnico: Guía para la Elaboración de Expedientes Técnicos, Agua
Potable y Saneamiento. Perú.

7. Gobierno de Nicaragua, Secretaria Técnica de la Presidencia, Unidad de Inversión Pública, Guía de Pre-
inversión para Proyectos de Agua Potable Rural. Nicaragua.

8. Gobierno de Nicaragua, Secretaria Técnica de la Presidencia, Unidad de Inversión Pública, Guía Sectorial de
Agua y Saneamiento Urbano. Nicaragua.

9. Grupo Temático de Agua y Saneamiento-Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial, Seminario–Taller:
Mejoramiento de la Sostenibilidad en los Proyectos de Agua y Saneamiento en el Área Rural. Perú.

10. GTZ, Cooperación República del Perú, República Federal Alemana, Programa de Agua Potable y Alcantarillado,
EPS: Gestión Política Social y Educación Sanitaria Ambiental–Propuesta de Intervención desde una Visión
Integral. Perú.

11. GTZ, FONDO PERÚ-ALEMANIA, Cooperación República del Perú–República Federal Alemana, Operación y
Mantenimiento de Sistemas de Agua y Saneamiento en Zonas Rurales–Compendio de Manuales. Perú.

12. Ministerio del Medio Ambiente, Guía Ambiental para Sistemas de Acueducto. Colombia, 2003.

13. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Viceministerio de Ambiente, Dirección de Agua Potable,
Saneamiento Básico y Ambiental, Guía Práctica de Formulación: Proyectos de Tratamiento de Aguas Residuales
Domésticas Municipales. República de Colombia.

14. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Viceministerio de Ambiente, Dirección de Agua Potable,
Saneamiento Básico y Ambiental, Guía de Elegibilidad y Viabilización de Proyectos a Financiar a través del
Mecanismo de la Ventanilla Única. República de Colombia.

15. Ministerio de Economía y Finanzas, DGPM Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos
de Inversión Pública del Sector Educación a Nivel de Perfil. Perú, octubre del 2006.

16. Ministerio de Economía y Finanzas, DGPM, Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos
de Inversión Pública del Sector Educación a Nivel de Perfil. Perú, Octubre del 2006.

17. Ministerio de Economía y Finanzas, DGPM, Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos
de Inversión Pública del Sector Salud a Nivel de Perfil. Perú, junio del 2006.

18. Ministerio de Economía y Finanzas, DGPM, Material de Capacitación en Formulación de Perfiles de Saneamiento
Básico en el Marco del SNIP. Perú, 2006.

19. MEF, DGPM, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Mejoramiento y Ampliación del Sistema de
Agua Potable e Instalación de Letrinas para Pampa Florida. Perú, febrero del 2006.

20. Ministerio de Planificación, División de Planificación, Estudios e Inversión, Departamento de Inversiones,


Metodología para la Preparación y Evaluación de Proyectos de Agua Potable. Chile.

21. Ministerio de la Presidencia, Banco Mundial, Programa de Agua y Saneamiento PNUD-Banco Mundial, MEMORIA
«Taller–Situación y Desafíos del Saneamiento Básico Rural en el Perú» Lima, julio de 1998.

96
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

22. Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud de Cajamarca, APRISABAC, Saneamiento Básico Rural Serie 4:
4.1 Manual Administrativo en Saneamiento.

23. Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud de Cajamarca, APRISABAC, Saneamiento Básico Rural Serie 4:
4.2 Manual para la Elaboración de Expedientes Técnicos.

24. Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud de Cajamarca-APRISABAC, Saneamiento Básico Rural Serie 4:
4.3 Supervisión y Evaluación de Proyectos de Saneamiento Básico. Perú.

25. Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud de Cajamarca-APRISABAC, Saneamiento Básico Rural Serie 4:
4.4 Manual de Procedimientos Técnicos en Saneamiento. Perú.

26. Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud de Cajamarca–APRISABAC, Saneamiento Básico Rural Serie 4:
4.5 Metodología para el Trabajo en JASS. Perú.

27. Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento-PRONASAR, DEZA, DDC, DSC, SDC, COSUDE, Estudio de
Base para la Implementación de Proyectos de Agua y Saneamiento en el Área Rural. Perú.

28. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Viceministerio de Construcción y Saneamiento, Dirección


Nacional de Saneamiento, Material de Capacitación en Formulación de Perfiles de Saneamiento Básico en el
Marco del SNIP. Perú.

29. Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento-PRONASAR, Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-


FONCODES, Parámetros de Diseño de Infraestructura de Agua y Saneamiento para Centros Poblados Rurales.
Perú, septiembre del 2004.

30. Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento-PRONASAR, Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-


FONCODES, Criterios para la Selección de Opciones Técnicas y Niveles de Servicio en Sistemas de
Abastecimiento de Agua y Saneamiento en Zonas Rurales. Perú, septiembre del 2004.

31. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Dirección Nacional de Saneamiento, Corrección de los
Costos de Inversión para la Evaluación Social en los Proyectos de Saneamiento Básico. Lima, Perú.

32. Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, PRONASAR, ¿Qué es el Proyecto Piloto de Agua y
Saneamiento en Pequeñas Ciudades?. Perú.

33. Programa de Agua y Saneamiento PNUD, Banco Mundial, Perú: Lineamientos para un Programa Nacional de
Agua y Saneamiento Rural (Documento de Trabajo). Lima, junio 1998.

34. PROAGUA, GTZ, Fortalecimiento del Diálogo Político entre Municipalidades y la Sociedad Civil en el Perú.
Perú.

35. PROAGUA–GTZ, Manual de Educación Sanitaria y Ambiental.

36. PROAGUA–GTZ, Experiencias en la Aplicación de Sistemas Condominiales de Alcantarillado Sanitario.

37. PRONASAR, Canadian International Development Agency, Agence Canadienne de Developement Internacional,
WSP, Las Ordenanzas Municipales de los Servicios de Agua y Desagüe en las Pequeñas Ciudades. Perú,
Diciembre del 2004.

38. PRONASAR, Canadian International Development Agency, Agence Canadienne de Developement International,
WSP, Memoria del Simposio Internacional «Tecnologías Alternativas para la Provisión de Servicios de Agua y
Saneamiento en Pequeñas Localidades. Perú, diciembre del 2004.

39. Secretaría de Planificación y Programación, SNIP, SEGEPLAN, Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos
Modulo II. Guatemala, febrero del 2002.

40. Texto Unico Ordenado del Reglamento de La Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley Nº 26338.

97
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICE N° 2-1
Tipologías de proyectos de agua potable y disposición sanitaria de excretas a
través de letrinas

A continuación presentamos las principales tipologías de los proyectos de agua y saneamiento.

i. Tipología de Proyectos de agua potable

Ø Proyecto de Instalación del Servicio de agua potable

Es aquel que permite dotar del servicio de abastecimiento de agua potable a una localidad
desprovista totalmente de éste.

El proyecto permite eliminar el abastecimiento individual de agua, de fuentes no siempre seguras,


por un servicio de abastecimiento colectivo de adecuada calidad, en términos de calidad físico
químicas del agua, la continuidad y presión.

Comprende obras de captación, conducción, impulsión, almacenamiento, desinfección, aducción


y distribución, con sus respectivas conexiones domiciliarias y medidores.

Ø Ampliación del Servicio de agua potable

Su objetivo es ampliar el servicio, si en la etapa de diagnóstico se ha detectado déficit de oferta


en infraestructura, lo que implica plantear e identificar el proyecto de ampliación en fuentes,
conducciones, reservorios, redes y conexiones.

Las obras más típicas en estos proyectos corresponden a la construcción de redes de distribución,
conexiones domiciliarias y en algunos casos, nuevas captaciones que sirvan a los nuevos usuarios
(un pozo por ejemplo)

Ø Mejoramiento del Servicio de agua potable

Este tipo de proyecto permite mejorar una o más características de la calidad del servicio de
agua potable: calidad físico-química y bacteriológica del agua, continuidad y presión,
fundamentalmente a los usuarios ya conectados a la red pública.

Comprende obras de ampliación de componentes que son «cuellos de botella» en el funcionamiento


del sistema (por ejemplo ampliación de la capacidad de los reservorios logrando una mayor
continuidad y presión). Pueden incluir también mejoras en las plantas de tratamiento del agua
potable para mejorar la calidad del agua producida.

En muchos casos, con el mejoramiento integral se amplía la capacidad de producción, posibilitando


implementar la ampliación de los servicios (más conexiones), ello implica efectuar además un
análisis equivalente a un proyecto de ampliación: determinación de demanda futura, optimización
del sistema actual y planteamiento del proyecto de ampliación.

Ø Rehabilitación o Reposición del servicio de agua potable

Este tipo de proyectos permite la continuidad normal del servicio existente Comprende la
renovación total o parcial de infraestructura existente y en operación, sin cambio de la capacidad
del sistema. Se genera cuando un sistema, o parte de él ha cumplido su vida útil o ha sufrido
colapso. Las obras de reemplazo pueden contemplar desde la construcción de una nueva captación
hasta la construcción de una red de distribución.

98
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

ii. Tipología de proyectos de disposición sanitaria de excretas a través de letrinas

Ø Proyecto de instalación de disposición sanitaria de excretas.

Es aquel que propone dotar del servicio de disposición sanitarias de excretas (letrinas), a una
localidad desprovista totalmente de éste, cuando no resulta viable el alcantarillado.

Las letrinas son de diversos tipos y pueden clasificarse en sistemas con y sin arrastre hidráulico de
excretas

Ø Ampliación del servicio de disposición sanitaria de excretas.

La realización de este tipo de proyectos permite el aumento de la cobertura de excretas (letrinas),


a un sector de la localidad desprovista de éste.

99
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICE N° 2-2

Cuestionario N° 1- con conexión domiciliaria-


encuesta socioeconómica

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________


Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________
Departamento: Provincia: Distrito:
Dirección: ____________________________________________________________

Persona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

B. INFORMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

C. INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

11.- ¿Cuántas personas habitan en la vivienda? _____

12.- ¿Cuántas familias viven en la vivienda? _____

13.- ¿Cuántos miembros tiene su familia? _____

100
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Parentesco Edad Sexo Grado de ¿Sabe leer y ¿Trabaja? ¿A qué se


instrucción escribir? (E/P) dedica?

F M

F M

14.- ¿Número de personas de la familia que actualmente buscan empleo? _____

15.- ¿Cuántas personas trabajan en su familia? _____

16.- Detallar el salario de los integrantes de la vivienda


Pariente Mensual
Abuelo(a) ............................... ______________
Padre .................................... ______________
Madre ................................... ______________
Hijo(a) .................................. ______________
Hijos mayores de 18 años ...... ______________
Hijos menores de 18 anos ....... ______________
Pensión/ Jubilación ______________
Otros Ingresos. (rentas, giros, etc.) ______________
Total Mensual/Familia en Soles (S/.) ..........................

17.- ¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual/familiar

Gasto Mes (S/.)


a. Energía eléctrica
b. Agua y desagüe

d. Teléfono
c. Alimentos
d. Transportes
e. Salud

f. Educación
g. Combustible
h. Vestimenta
i. Vivienda (alquiler)
j. Otros
Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA

18. ¿Cuántos días a la semana dispone de agua potable? ____________


19. ¿Cuántas horas por día dispone de agua? _______ Horario desde la ………… Hasta las …………..
20. ¿Paga usted por el servicio de agua?: si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 22
21. Si es no, ¿Por qué?: ______________________ Luego ir a la pregunta N° 24
22. Si es si, el consumo de agua facturada en el último mes fue: (solicitar el último recibo)
Cantidad Facturada (m3) ________ y el pago fue S/. ________ habitualmente cuanto paga al
mes S/. ___­­­­_______ ¿Cuándo fue el último mes que pagó? ____________.
23. Cree usted que lo que paga por el servicio de agua es: Bajo ( ) Justo ( ) Elevado ( )
24. La cantidad de agua que recibe es: suficiente ( ) insuficiente ( )

25. ¿Almacena usted el agua para el consumo de su familia? si ( ) no ( )


Si es no, pasar a la pregunta N° 27

26. ¿Cuántos litros cabe en el depósito donde almacena agua en su casa? __________ Litros

101
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Recipientes Cantidad Capacidad del recipiente Total en litros


(litros)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro – barril

Tanque

Otros

Total

27. La calidad del agua es: buena( ) mala( ) regular( )


28. ¿Con qué presión llega el agua a la vivienda? bajo ( ) suficiente( ) alto( )
29. ¿El agua llega limpia o turbia?:
Limpia todo el año( ) Turbia por días( ) Turbia por meses( ) Turbia todo el año( )
30. ¿Está usted satisfecho con el servicio de agua? ¿Cómo lo calificaría?
Bueno( ) Malo( ) Regular( )
31. ¿El agua antes de ser consumida le da algún tratamiento?:
Ninguno( ) Hierve( ) Lejía( ) Otro__________

El agua que viene de la red pública la usa para:

1. Beber ( ) 2. Preparar alimentos ( ) 3. Lavar ropa ( ) 4. Higiene personal ( )

5. Limpieza de la vivienda ( ) 6. Regar la chacra ( ) 7. Otros ( )

33. ¿Se abastece de otra fuente?: si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 51


Si es si, ¿Cuál es la otra fuente?:

a. Río/ Lago ( ) b. Pileta pública ( ) c. Camión Cisterna ( )


d. Acequia ( ) e. Manantial ( ) f. Pozo ( )
g. Vecino ( ) h. Lluvia ( ) i. Otro(especificar) ______________________

35. ¿Cuál es la distancia de la vivienda hasta la otra fuente de abastecimiento? ________ metros y ¿Qué tiempo se
demora en ir y venir? ________ minutos.

36. ¿Cuántas veces al día acarrea? _________

37. ¿Quiénes acarrean el agua?

¿Cuánto los mayores de 18 años? _________ y ¿Cuánto los menores de 18 años? ________

38. Cada vez que acarrea, ¿cuántos viajes realiza?

¿Cuánto los mayores de 18 años? _________ y ¿Cuánto los menores de 18 años? ________

¿Qué tipo de recipientes utiliza, cuál es su capacidad y si paga o no por el agua?

Capacidad de Precio Pagado


Envase No Paga
Envase por Envase
(Litros)
Balde
Cilidndro
Tinaja
Lata
Bidones
Otros

102
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

40. ¿Cuántos recipientes carga por vez (por viaje)?

¿Cuánto los mayores de 18 años? _________ y ¿Cuánto los menores de 18 años? ________

41. ¿Cuál es la distancia de la vivienda hasta la otra fuente de abastecimiento? ________ metros y ¿Qué tiempo se
demora en ir y venir? _____________ minutos.

42. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente?: si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 45

43. Si es si, ¿con qué frecuencia lo paga?: a. Diario( ) b. Semanal( ) c. Quincenal( )

d. Mensual( ) e. Otro ________________________

44. ¿Cuánto paga? ___________

45. ¿En qué ocasiones se abastece de esta otra fuente?: a. permanentemente( )


b. algunos días( ) especificar __________

c. algunos meses( ) especificar ___________

46. ¿El agua que viene de esta fuente, antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________


47. El agua que trae de esta otra fuente la usa para:

1. Beber ( ) 2. Preparar alimentos ( ) 3. Lavar ropa ( ) 4. Higiene personal ( )

5. Limpieza de la vivienda ( ) 6. Regar la chacra ( ) 7. Otros ( )

48. Con esta otra fuente adicional, la cantidad de agua que dispone es: Suficiente( ) Insuficiente( )
49. Si se realizan obras para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuanto pagaría por el buen servicio ( 24
horas del día, buena presión y buena calidad del agua)? S/. _________
50. ¿Si es no, porque? Estoy satisfecho con la forma como me abastezco ( )
No tengo dinero o tiempo para pagar la obra ( )
No tengo dinero para pagar cuota mensual ( )
Otro especificar ____________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

51. ¿Tiene conexión al sistema de desagüe?: si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 54

52. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio?: si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

53. Si es no, ¿Porqué no? ___________________________________________ Luego ir a la preg. 63

54. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( )


Si es si, pasar a la pregunta N° 55 Si es no, pasar a la pregunta N° 58
55. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( )
56. Si es no, ¿Por qué?:

( ) Esta demasiado lejos ( ) No tiene costumbre


( ) Tiene mal olor ( ) Esta en mal estado
( ) Le asusta usarla ( ) Otro _________________________

103
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

57. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )


58. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar una letrina? si ( ) no ( ) Si es no,
pasar a la pregunta N° 60
59. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero( ) Mano de obra ( )
Materiales( ) Otro (especificar) ____________________
60. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:
( )Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( )No tengo dinero ni tiempo
( )No me interesa ( ) Otros (especificar) _____________________________
61. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o desague? si ( ) no ( )
62. ¿Cuánto pagaría al mes por tener desagüe? S/. _______

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

63. Considera usted que el agua potable es un bien que:


Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
64. ¿Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?
Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
65. ¿Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?
Al Levantarse( ) Después de ir al baño( ) Antes de comer( ) Antes de cocinar ( )
Cada que se ensucia( ) A cada rato( )
66. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad Niños Adultos Tratamiento


casero Posta médica, hosp. o
médico particular

Ninguna
Diarreicas
Infecciones

Tuberculosis
Parasitosis

A la piel

A los ojos
Otros

67. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?
( ) Si à ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )
Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )
Dinero ( ) Otros ________________
( ) No à ¿Por qué? ____________________________________________________
68. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?
Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( )
Otro (especifique) _______________________
69. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda?
Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )
70. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _______________________
71. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

104
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

72. ¿Existe una Junta Vecinal ? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 74


73. ¿Cómo participa usted en la Junta Vecinal local? _______________________________
74. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan Lideres

75. ¿Qué organizaciones en la ciudad; realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

76. ¿ Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su Barrio?


______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

77. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si ( ) No ( ) No sabe ( )

78. Cuando una persona arroja basura:


Se contamina ( ) No se contamina ( ) No sabe/ No opina ( )

79. ¿Qué es el agua?


La fuente de la vida( ) Sin el agua no se puede vivir( ) Me sirve para cocinar, lavar etc.( )
Es solo agua ( ) No sabe( ) Otro( )

105
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

CUESTIONARIO Nº 2 - SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA


ENCUESTA SOCIO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________


Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________
Departamento: Provincia: Distrito:
Dirección: ____________________________________________________________
Persona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

B. INFORMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso: Sólo vivienda ( ) Vivienda y otra actividad productiva asociada ( )

2.- Tiempo que viven en la casa _________año(s) _________meses


3.- La casa es : Propia ( ) Alquilada ( ) Otro_________
4.- Material predominante en la casa
Adobe ( ) Madera ( ) Material noble ( ) Quincha ( )
Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Posee energía eléctrica Si ( ) no ( )

6.- Red de agua Si ( ) no ( )

7.- Red de desagüe Si ( ) no ( )

8.- Pozo séptico/Letrina/Otro Si ( ) no ( )

9.- Teléfono Si ( ) no ( )

C. INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- ¿Cuántas personas habitan en la vivienda? _____

11.- ¿Cuántas familias viven en la vivienda? _____

12.- ¿Cuántos miembros tiene su familia? _____

¿Sabe Leer
Parentesco Edad Sexo Grado de y escribir? Trabaja ¿A que se
instrucción dedica?
F M

F M
F M

106
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

13.- ¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

14.- Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día / Cuántos


quincena / mes: (mes)
(S/.)
Abuelo(a) ............................... ______________
Padre .................................... ______________
Madre ................................... ______________
Hijo(a) .................................. ______________
Hijos mayores de 10 años ...... ______________ ____________
Hijos menores de 10 anos ....... ______________ ____________
Pensión/ Jubilación ______________ ____________
Otros Ingresos. (cosecha, ganado
Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual


(S/.)
a. Energía eléctrica
b. Agua y desagüe
c. Alimentos
d. Transportes
e. Salud
f. Educación
g. Combustible
h. Vestimenta
i. Vivienda (alquiler)
j. Otros
Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA


16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que utiilzan)?

a. Río/ Lago ( ) b. Pileta pública ( ) c. Camión Cisterna ( )


d. Acequia ( ) e. Manantial ( ) f. Pozo ( )
g. Vecino ( ) h. Lluvia ( ) i. Otro(especificar) ______________________
Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.


18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )
Si es no, pasar a la pregunta N° 21
19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )
d.- Mensual( ) e.- Otro ________________
20. ¿Cuánto paga? S/. _________________
21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )
22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

107
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Capacidad del Frecuencia de Cantidad de recipientes Pago por cada


recipiente compra o acarreo que compra o acarrea recipiente (soles)
Recipientes
(litros) semanal (semanal)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro – barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?


El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )
24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?
El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )
25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?
El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )
26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:
ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA


1. Beber
2. Preparar alimentos
3. Lavar ropa
4. Higiene Personal
5. Limpieza de la Vivienda
6. Regar la Chacra
7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por
el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________
29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?
( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.
( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra
( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual
( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

108
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

32. Si es no, ¿Por qué no? ________________________________________________


33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37
34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( )
Si es si, pasar a la pregunta N° 36
35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla
( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________
36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )

37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

38. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )


materiales( ) otro (especificar) ______________
39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:
( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo
( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.


42. Considera usted que el agua potable es un bien que:
Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?
Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?
Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar( )
Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )
45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad Niños Adultos Tratamiento


casero Posta médica,
hospital o medico
particular
Ninguna
Diarreicas
Infecciones
Tuberculosis
Parasitosis
A la piel
A los ojos
Otros

109
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y
desagüe?
( ) Si à ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )
Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )
Dinero ( ) Otros ________________
( ) No à ¿Por qué? ____________________________________________________
47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?
Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( )
Quemado( ) Otro (especifique) _______________________
48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?
Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )
49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? ­­­­ ­_____________________
50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.


Emisora Horario Frecuencia Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su
consideración:

Organizaciones Actividades que realizan Lideres

53. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación
ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación


ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio?


.________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

77. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si ( ) No ( ) No sabe ( )

78. Cuando una persona arroja basura:


Se contamina ( ) No se contamina ( ) No sabe/ No opina ( )

79. ¿Qué es el agua?


La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( ) Me sirve para cocinar, lavar etc.( )
Es solo agua ( ) No sabe ( ) Otro ( )

110
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

111
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

112
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

113
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

114
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

115
APÉNDICE N° 2-4

MODELOS DE ÁRBOLES DE CAUSAS Y EFECTOS, Y MEDIOS Y FINES

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE


PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL
á
116

In a d e c u a d o

F u ga s
M ic ro m e d ic ió n ó

Fuente: Estudio de Preinversión del Proyecto de Medidas de Rápido Impacto: EPS EMAPA HUARAL
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

A de cua do

Fuente: Estudio de Preinversión del Proyecto de Medidas de Rápido Impacto: EPS EMAPA HUARAL
á

117
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Fuente: Estudio de Preinversión del Proyecto de Medidas de Rápido Impacto: EPS EMAQ

118
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Fuente: Estudio de Preinversión del Proyecto de Medidas de Rápido Impacto: EPS EMAQ

119
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICE N° 3-1

P AR AM E T R OS DE D IS E Ñ O DE
I N F R AE S T R U CT U R A DE AGUA Y S ANE AM I E N T O
P AR A CE N T R OS P OB L ADOS R U R AL E S

S E T IE M B R E 2 0 0 4

120
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

PARAMETROS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y

SANEAMIENTO PARA CENTROS POBLADOS RURALES

1. OBJETIVO

El objetivo es establecer los requisitos mínimos de diseño para sistemas de abastecimiento de agua potable,
y disposición sanitaria de excretas a través de letrinas sanitarias para Centros Poblados Rurales.

2. ALCANCE

La utilización del presente documento tendrá una aplicación en los Centros Poblados Rurales con poblaciones
concentradas o moderadamente dispersos, con una población de hasta 2,000 habitantes.

3. APLICACIÓN

Son responsables de la aplicación de los parámetros de diseño las Instituciones, Organismos, Empresas
y Profesionales del sector público y privado, que elaborarán y ejecutarán proyectos de agua potable y
disposición sanitaria de excretas para Centros Poblados Rurales, con financiamiento del Programa Nacional
de Agua y Saneamiento Rural (PRONASAR).

Los valores de los parámetros de diseño, las características de los elementos, los coeficientes aplicables
en formulas y otros, han sido establecidos en el presente documento, basados en experiencias y aportes
de diversas instituciones, sin embargo el proyectista podrá proponer valores diferentes siempre que incluya
la sustentación de su propuesta con estudios de investigación o experiencias y siempre que dichos valores
contribuyan a mejorar la calidad y costo del proyecto, en beneficio de la eficiencia del servicio y la calidad
de vida de los pobladores.

De igual forma, al proponer y definir la opción técnica y el nivel del servicio a aplicarse en cada caso,
deberá considerarse en forma especial las condiciones socio económicas del Centro Poblado, así como la
actividad, hábitos y disponibilidad de los pobladores a aceptar los sistemas propuestos, su condición de
usuario y los costos que demande la administración, operación y mantenimiento. El documento «Criterios
para Selección de Opciones Técnicas y Niveles de Servicio de Sistemas de Agua y Saneamiento Rural» se
deberá considerar para la selección de la alternativa más conveniente.

4. REQUISITOS

Todo proyecto de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas para Centros Poblados
Rurales, deberá estar diseñado por ingenieros sanitarios, ingenieros civiles o agrícolas colegiados y con
certificado de habilidad profesional.

En el caso de proyectos que incluyan plantas de tratamiento de agua para consumo humano, el profesional
a cargo del proyecto deberá ser un ingeniero sanitario colegiado y con certificado de habilidad profesional.

Los proyectos de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas deberán tener en
cuenta la vulnerabilidad de la zona ante posibles desastres naturales.

Se deberá recabar la información existente y tomar referencias históricas de la comunidad para considerar
en el proyecto los puntos más vulnerables de colapso por sismos, aluviones, huaicos, inundaciones y
otros, así como sobre las posibles causas de contaminación del sistema de agua y otros cuerpos hídricos
relacionados, así como la disminución de los caudales.

Se deberá tener en cuenta durante todo el proceso la participación de los Municipios de acuerdo a las
políticas sectoriales, así como la participación de la comunidad.

121
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

5. DOCUMENTOS DEL PROYECTO

El proyecto tendrá el siguiente contenido, el cual debe ser complementado con las guías de
elaboración de proyectos del PRONASAR, de ser el caso:

5.1. Memoria descriptiva

La memoria descriptiva según sea el caso contendrá lo siguiente:

a) Ubicación de la zona del proyecto.- Código de Ubicación, ubicación política y geográfica de


la localidad, altura sobre el nivel del mar, distancia y tiempo de traslado a la capital de provincia
y departamento más cercanos indicando los tipos de acceso.

b) Clima.- Información general sobre las características climáticas de la zona del proyecto,
precipitaciones pluviales, temperaturas máximas y mínimas, dirección predominante de
vientos, etc., con sus periodos de prevalencia.

c) Topografía de la localidad, características y uso de suelo.- Descripción de la topografía de la


localidad, datos necesarios referentes a los propietarios de los terrenos donde se ubicarán
partes importantes del sistema. Estudio de suelo básico, con clasificación de suelos y
características físico-químico- mecánicas.

d) Condiciones socioeconómicas de la población.- Actividad económica predominante;


principales comercios, industrias y servicios públicos, incluyendo tarifas y coberturas, medios
de transporte existentes incluyendo frecuencia y vías de comunicación relevantes;
disponibilidad de materiales de construcción, herramientas, equipos y mano de obra
especializada en la zona, con sus costos estimados; Organismos públicos y privados
importantes establecidos en la zona; tipos de organizaciones sociales y vecinales existentes;
población escolar y poblaciones aledañas; capacidad de pago de la cuota familiar para
administración, operación y mantenimiento del sistema.

e) Población y vivienda.- Población total actual, con indicación del idioma predominante, densidad
poblacional; información de las viviendas y edificaciones existentes y de las áreas de expansión
futura.

f) Servicios básicos y condición sanitaria.- Información de registros oficiales de las principales


enfermedades que afectan a la comunidad, sobre todo la referida a la incidencia de
enfermedades diarreicas agudas y parasitarias; infraestructura sanitaria existente (posta
médica, centro de salud, etc.) o la que es accesible a la población de la localidad.

g) Sistemas de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas existentes.-


Evaluación general de cada uno de los componentes del sistema, tiempo de operación del
sistema de agua potable, condiciones en que se presta el servicio, calidad de agua,
administración actual, cobertura, cuota familiar, condiciones de funcionamiento, calidad del
agua, etc; y/o sistema de disposición de excretas, tipo y estado del servicio sea comunal o
familiar, población servida.

h) Fuentes de agua.- Identificación de las principales fuentes de agua de la zona, consignándose


la información existente sobre los rendimientos mínimos y las variaciones anuales, así como
los resultados de los análisis físico-químico y bacteriológico de la (s) fuente (s) seleccionada
(s) para el proyecto, planteamiento de medidas para la conservación, mantenimiento y/o
mejoramiento de las fuentes, indicándose la propiedad(es) de esta(s) fuente(s), la
disponibilidad de uso para abastecimiento de agua para consumo humano, y precisando si
están en terrenos que pertenecen a la comunidad

122
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

i) Planteamiento de las alternativas de solución y justificación de la solución adoptada

j) Descripción del conjunto de obras que comprende el proyecto y parámetros de diseño


adoptados.

k) Cálculos hidráulicos, eléctricos y estructurarles, según sea el caso.

l) Información sobre ocurrencia de situaciones de emergencias y desastres (actividad sísmica,


inundaciones, huaycos, sequías, etc.), tomando en cuenta los peligros existentes en la zona
del proyecto.

5.2. Planos

Los planos se deberán presentar con las escalas y tamaños que se indican a continuación:

Escalas: Plantas 1/1000, 1/2000


Perfiles Horizontal 1/1000, 1/2000
Vertical 1/100, 1/200,1/500.
Ubicación Variable
Detalles de instalaciones 1/20, 1/25

Tamaño: Medidas estandarizadas ISO

Generales

a) Ubicación política y geográfica del Centro Poblado Rural.

b) Plano de ubicación de viviendas y edificaciones públicas y privadas.

c) Planos topográficos con curvas de nivel cada metro, excepto cuando el desnivel del terreno
implique el empleo de curvas de nivel a longitudes mayores.

Sistema de Abastecimiento de Agua Potable

a) Planta general del sistema de abastecimiento de agua potable indicando las cotas de los
componentes del sistema.

b) Red de distribución presentada con curvas de nivel indicando: zonas de presión, diámetros
de tuberías, clase, longitud de tramos, ubicación de accesorios, válvulas y estructuras, cuadro
resumen de materiales y accesorios, con ubicación de viviendas.

c) Línea de conducción, aducción y/o impulsión en planta y perfil, indicando longitud, diámetro y
clase de la tubería, ubicación de válvulas y otras estructuras, así como el cuadro resumen de
materiales y accesorios. Para las líneas de conducción con pendiente pronunciada, las curvas
de nivel podrá ser cada 5 metros. En caso de proyectar sifones, presentar los detalles en el
plano.

d) Diagrama de presiones.

e) Cortes y perfil hidráulico de la planta de tratamiento, si es el caso.

f) Planos de detalle de todas los componentes del sistema: Captación, planta de tratamiento,
casetas de bombeo, cisterna, reservorio, dispositivos de rompe presión, conexiones
domiciliarias, piletas públicas, así como de pases aéreos, protección de tubería en líneas de
conducción o de impulsión, según sea el caso, que pasen por terrenos rocosos o expuestos.

Sistemas de eliminación de excretas

g) Planta, cortes y detalles del o de los sistemas de disposición sanitaria de excretas con y sin
arrastre de agua.

123
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

5.3. Información complementaria

Comprenderá lo siguiente, de ser necesario:

a) Estudio de suelos que defina la capacidad portante del terreno para cimentación de estructuras,
clasificación y permeabilidad.
b) Estudios de prospección para pozos excavados, perfil estratigráfico, rendimiento y calidad
del agua.
c) Estudio de riesgo y vulnerabilidad del sistema proyectado, incluyendo las medidas de
mitigación que fueran necesarias.
d) Autorización de uso del recurso hídrico por la autoridad de aguas.
e) Autorización sanitaria emitida por la autoridad de salud, cuando se diseñe sistemas de
tratamiento de agua potable.
f) Derecho de uso del terreno y/o derecho de paso al terreno sobre el cual se ubicarán las
estructuras.
g) Otros que sean de carácter indispensable por las características del proyecto.

6. PARAMETROS DE DISEÑO

6.1. Población de Diseño

El proyectista adoptará el criterio mas adecuado para determinar la población futura, tomando en
cuenta para ello datos censales u otra fuente que refleje el crecimiento poblacional, los que serán
debidamente sustentados.

Deberá proyectarse la población para un periodo de 20 años.

6.2. Periodos de diseño

Los periodos de diseño de los diferentes componentes del sistema se determinarán considerando
los siguientes factores:

a) Vida útil de las estructuras y equipos


b) Grado de dificultad para realizar la ampliación de la infraestructura
c) Crecimiento poblacional
d) Economía de escala

Los periodos de diseño máximos recomendables, son los siguientes

a) Capacidad de las fuentes de abastecimiento: 20 años


b) Obras de captación: 20 años
c) Pozos : 20 años
d) Plantas de tratamiento de agua de consumo humano, reservorio: 20 años.
e) Tuberías de conducción, impulsión, distribución: 20 años
f) Equipos de bombeo: 10 años
g) Caseta de bombeo: 20 años

6.3. Dotación de agua

6.3.1. Sistemas Convencionales

Mientras no exista un estudio de consumo, podrá tomarse como valores guía, los valores que se indican en
este punto, teniendo en cuenta la zona geográfica, clima, hábitos, costumbres y niveles de servicio a
alcanzar:

a) Costa : 50 – 60 lt/hab/día
b) Sierra : 40 – 50 lt/hab/día
c) Selva : 60 – 70 lt/hab/día

124
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

En el caso de adoptarse sistema de abastecimiento de agua potable a través de piletas públicas la dotación
será de 20 - 40 l/h/d.

De acuerdo a las características socioeconómicas, culturales, densidad poblacional, y condiciones técnicas


que permitan en el futuro la implementación de un sistema de saneamiento a través de redes, se utilizaran
dotaciones de hasta 100 lt/hab/día

6.3.2. Sistemas no convencionales

En el caso de emplearse otras soluciones técnicas como bombas de mano, o accionadas por energía
eólica, sistemas de abastecimiento de agua potable, cuya fuente es agua de lluvia, protección de manantiales
o pozos con bomba manual se podrá considerar dotaciones menores de 20 lt/hab/día.

6.4. Variaciones de Consumo

Para el consumo máximo diario, se considerará un valor de 1.3 veces el consumo promedio diario anual.

Para el consumo máximo horario, se considerará un valor de 2 veces el consumo promedio diario anual.

Para el caudal de bombeo se considerará un valor de 24/N veces el consumo máximo diario, siendo N el
número de horas de bombeo.

7. ABASTECIMIENTO DE AGUA

GENERALIDADES

Todas las estructuras hidráulicas del sistema expuestas a deterioro, manipulación, contaminación y animales
extraños, deberán llevar la protección necesaria.

7.1. FUENTE

a) A fin de definir la o las fuentes para el sistema se deberá realizar los estudios que incluyan
identificación de fuentes alternativas, ubicación geográfica, topografía, rendimientos mínimos,
variaciones anuales, análisis físico-químico y bacteriológico y descripción de la zona de recarga
de la fuente.

b) Se deberá contar con la factibilidad de uso de la fuente(s) seleccionada(s).

c) La(s) fuente(s) de abastecimiento a utilizarse en forma directa o con obras de regulación,


deberá(n) asegurar el caudal máximo diario para el periodo de diseño.

d) La calidad de agua de la fuente, deberá satisfacer los requisitos establecidos en la legislación


vigente.

7.2. CAPTACION

La captación se diseñará con el caudal máximo diario. Se diseñará con el caudal máximo horario cuando el
caudal de la fuente sea mayor al caudal máximo diario requerido y no se considerará una estructura de
regulación, previo un análisis económico.

En el diseño deberá considerar los otros usos de la fuente, para lo cual si fuera el caso se diseñara
estructuras complementarias, evitando el riesgo sanitario al sistema.

125
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

7.2.1. Aguas superficiales

a. Ríos y canales

Las obras de captación se ubicarán en zonas libres de inundación en época de crecida, donde
no ocasionen erosión o sedimentación y aguas arriba de posibles fuentes de contaminación.

Deberá contar con rejilla o malla para evitar el ingreso de materiales gruesos y dispositivos
para control del caudal de ingreso.

En caso de emplear balsas flotantes, deben ubicarse de tal modo de evitar su arrastre por la
corriente de agua. Se deberá diseñar el tipo de anclaje adecuado considerando las variaciones
del nivel de agua, así como la protección necesaria contra elementos flotantes.

En todos los casos, la captación deberá asegurar el ingreso del caudal suficiente de agua
durante la época de estiaje.

b. Lagos o embalses

La toma deberá ubicarse en la ribera donde se minimicen los riesgos de contaminación, y a


una profundidad que impida succionar los sedimentos del fondo o materiales de la superficie.

7.2.2. Aguas subterráneas

7.2.2.1. Sistema Convencional

a) Manantiales

La estructura de captación se construirá de material impermeable, para obtener el máximo


rendimiento de la fuente.

Se deberá tener presente las variaciones de nivel de la fuente con relación al ingreso a la caja,
para mantener una captación permanente de agua.

Deberá contar con canales de drenaje de coronación para evitar la contaminación por las
aguas superficiales y se construirá un cerco perimétrico de protección.

Se diseñará con todos los accesorios necesarios para la operación y mantenimiento,


dotándosele de todas las protecciones sanitarias.

b) Pozos perforados

La elección y ubicación del ó los pozos deberá ser fijada en base a información y evaluación
referente al rendimiento de los pozos existentes, años de producción, calidad del agua y las
variaciones estaciónales del nivel de agua.

Se priorizará la rehabilitación de pozos existentes.

c) Pozos Excavados

La elección y ubicación del o los pozos, deberá ser determinada por las características de los
pozos existentes o por estudios realizados en un pozo de prueba.

Se considerará el número de pozos necesarios para el sistema, de acuerdo con el caudal de


diseño.

Se ubicará(n) en zonas no inundables, considerándose los procesos constructivos.

Cada pozo se deberá diseñar para obtener el mayor rendimiento del acuífero, considerándose
la protección contra posible contaminación por aguas superficiales, infiltraciones, riego agrícola,
residuos sólidos y otros

126
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

La profundidad del pozo excavado se determinará en base a la profundidad del nivel estático
de la napa y de la máxima profundidad que técnicamente se pueda excavar por debajo del
nivel estático.

El revestimiento del pozo excavado deberá ser con anillos de concreto tipo deslizante o fijo,
ciego hasta el nivel estático y con aberturas por debajo de él.

La distancia mínima entre un pozo de agua destinado a consumo humano y una letrina o un
sistema de percolación será de 25 m. El pozo de agua se ubicará en una cota superior con
respecto al pozo de la letrina.

d) Galerías filtrantes.

Serán diseñadas de acuerdo al corte geológico, obtenido mediante pruebas y estudios del
rendimiento del acuífero.

Se ubicarán en forma transversal o longitudinal de tal modo que permitan el máximo


aprovechamiento de la corriente de agua subterránea, y a una profundidad no menor de 2 m
de la clave de la tubería.

El diámetro mínimo de la tubería recolectora perforada será de 100 mm. La tubería estará
recubierta con grava clasificada y luego con material de relleno clasificado hasta el nivel del
terreno natural.

La zona de captación deberá estar adecuadamente protegida para evitar la contaminación de


las aguas y la presencia de animales y/o personas.

7.2.2.2. Sistema no convencional

a) Manantial protegido

La captación deberá cumplir con los mismos requisitos establecidos para captación de
manantiales en sistemas convencionales.

En caso de fuente de escaso rendimiento, la estructura de captación se construirá para captar


el total del rendimiento de la fuente.

b) Pozo equipado con bomba manual

El pozo deberá cumplir con los mismos requisitos establecidos para captación de pozos
excavados en sistemas convencionales.

Para este tipo de sistema se considerará el número de pozos necesarios para el sistema, de
acuerdo al grado de dispersión de la población. Asimismo, se deberá indicar los niveles de
agua y la producción de cada pozo.

c) Pozo equipado con bombas accionadas por energía eólica

La capacidad de bomba eólica no deberá sobrepasar la producción de la fuente de agua.

Para realizar la selección y ubicación de las bombas con energía eólica, deberá verificarse la
dirección y velocidad promedio anual del viento.

7.2.3. Otro tipo de Fuente no convencional

Agua de lluvia

En aquellas zonas donde no se disponga de fuentes apropiadas y la intensidad de la lluvia sea


adecuada, se podrá disponer su captación para su uso temporal.

127
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

7.3. OBRAS DE CONDUCCION

Serán diseñadas para conducir el caudal máximo diario y estará comprendida desde la captación hasta la
planta de tratamiento o reservorio.

El diámetro nominal mínimo de la línea de conducción debe ser de 20mm; El recubrimiento sobre las
tuberías no debe ser menor de 1 m

La velocidad deberá estar entre 0.6 m/sg y 3 m/sg

En caso de sistemas donde no se disponga de reservorio, la línea de conducción se diseñará para el


caudal máximo horario.

7.3.1. Conducción por gravedad

a) Tuberías

El cálculo del diámetro de la tubería se hará utilizando métodos racionales.


Para tuberías que trabajen a presión, se recomienda la formula de Hazen y Williams, con los
siguientes coeficientes de fricción:

Fierro galvanizado 100


PVC 140

Para tuberías que trabajen como canal se recomienda la formula de Manning, con los siguientes
coeficientes de rugosidad:

PVC 0.009
Concreto 0.015

La velocidad mínima ó de auto limpieza no será menor de 0.60 m/s.

La velocidad máxima recomendada será de 3 m/s, pero pueden aceptar velocidades de hasta
5m/s siempre que no trasporten material fino.

Se instalarán válvulas de aire y de purga en los puntos más elevados y en los puntos bajos de
la línea, y cuando la línea tenga longitudes largas con una pendiente mínima, la válvula de
purga se instalará en el punto mas bajo.

Se considerará la instalación de cámaras rompe presión para evitar que la presión estática
en la línea supere la presión de trabajo de la tubería.

b) Canales

Los canales deberán ser diseñados teniendo en cuenta las condiciones de seguridad que
garanticen su funcionamiento permanente y preserven la calidad y cantidad de agua.

El diseño hidráulico deberá hacerse de tal manera que se evite la sedimentación y erosión.

c) Sifones

Dependiendo de la topografía del terreno y el recorrido de la línea, se diseñaran sifones,


empleando la clase de la tubería en función de la gradiente hidráulica.

128
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

7.3.2. Línea de impulsión

a) Para el cálculo de las líneas de impulsión se recomienda utilizar la fórmula de Hazen y Williams,
teniendo en cuenta el estudio del diámetro más económico.

b) Cuando es necesario deberá considerarse dispositivos contra golpe de ariete y/o cavitación.

c) En cuanto a equipo de bombeo, debe considerarse lo indicado en el punto 7.5.2.

d) El recubrimiento sobre las tuberías no debe ser menor de 1.20 m

e) Se deberá considerar tuberías roscadas de PVC, acero SCH 40, de acuerdo a la evaluación
técnica.

7.4. TRATAMIENTO DE AGUA

El tratamiento deberá tener como objetivo, la remoción de los contaminantes fisicoquímicos y microbiológicos
del agua, hasta que se encuentre dentro de los límites establecidos en las normas de calidad de agua para
consumo humano vigentes.

La planta de tratamiento deberá tener la capacidad suficiente para tratar el caudal máximo diario.

Se dará preferencia a soluciones técnico-económicas más simples, en los aspectos constructivo y de


operación y mantenimiento.

Para el diseño de los procesos específicos de tratamiento, se deberá considerar como referencia las guías
de calidad de agua para consumo humano de la OMS vigentes.y deberá estar diseñado por un ingeniero
sanitario colegiado, con certificado de habilidad profesional.

7.5. ESTACIONES Y EQUIPOS DE BOMBEO

7.5.1. Estaciones

a)Se ubicarán en zonas que sean seguras, estables y protegidas contra peligros de inundaciones,
deslizamientos, huaycos y otros eventos.

b)Deberán tener el área necesaria para que los equipos de bombeo, tuberías, válvulas y accesorios,
tableros eléctricos y otros se instalen, reemplacen, reparen, operen y mantengan con
comodidad.

c)Deberán tener una ventilación natural que permita la renovación constante de aire.

d)En casos de contar con sistemas de desinfección con cloro gas en las estaciones de bombeo
considerar un adecuado sistema de ventilación y seguridad.

e)Deberán contar con iluminación natural o artificial de mediana intensidad.

7.5.2. Equipos

Sistema Convencional

a) El diseño de los equipos de bombeo, deberá considerar la siguiente información específica:


• Caudal de bombeo.
• Altura dinámica total.
• Número y tipo de bombas.
• Fuente de energía.
• Esquema de funcionamiento de las bombas.
• Altura sobre el nivel del mar.
• NPSH disponible en metros.

129
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

b) Deberá considerarse así mismo, las tuberías, accesorios, válvulas, tableros y controles necesarios
para el correcto funcionamiento del equipo de bombeo. En el caso de equipos accionados por
energía eléctrica, deberán contar con pozo a tierra y pararrayos.

c) Deberán considerarse como mínimo dos unidades de bombeo, con servicio alternado para
garantizar un servicio continuo.

d) Los equipos de bombeo serán accionados por motores eléctricos siempre y cuando no hayan
interrupciones ó con motores de combustión (gasolina ó petróleo).

Sistema No Convencional

a) Se recomienda en este caso utilizar equipos manuales ó mecánicos accionados con energía
eólica y/o solar.

b) En el caso de utilizar la energía eólica se recomienda hacer un estudio de los vientos


predominantes, especialmente en aquellas zonas donde la velocidad es superior a los 8 km/
hora que es la velocidad mínima para su funcionamiento. Para el caso de paneles solares,
hacer un estudio de las horas de máxima incidencia solar y sensación térmica, y contemplar
criterios técnicos para bombas accionadas por energía solar, que en lo posible, tengan
acumuladores.

7.6. RESERVORIO

La capacidad de regulación, será del 15% al 20% de la demanda diaria del promedio anual, siempre que el
suministro de agua de la fuente sea continuo. Si dicho suministro es por bombeo, la capacidad será del 20
a 25% de la demanda diaria del promedio anual.

El reservorio se ubicará en una cota topográfica que garantice la presión mínima en el punto más desfavorable
del sistema de distribución correspondiente.

Será diseñado para que funcione como reservorio de cabecera.

Su diseño deberá garantizar la calidad sanitaria del agua.

El reservorio deberá contar con tuberías de ingreso, salida, limpieza, ventilación y rebose.

En las tuberías de entrada, salida y limpieza se instalará válvulas para su correcto funcionamiento, ubicadas
convenientemente para su protección y fácil operación. Cualquier otra válvula especial requerida se instalará
en las mismas condiciones.

Las tuberías de ventilación y rebose deberán contar con dispositivos de protección sanitaria para evitar el
ingreso de roedores e insectos.

Deberá estar provisto de dispositivos de control estático y medición de caudal y cualquier otro que contribuya
a su mejor control y funcionamiento.

Se podrá obviar la construcción del reservorio en el caso de que la producción de la fuente sea mayor al
caudal máximo horario.

7.7. REDES DE DISTRIBUCION

La red de distribución se deberá diseñar para el caudal máximo horario.

Para el análisis hidráulico del sistema de distribución se podrá utilizar el método de Hardy Cross,
seccionamiento o cualquier otro método racional.

Para el cálculo hidráulico de las tuberías se utilizará formulas racionales. En el caso de aplicarse la formula
de Hazen Williams se utilizaran los coeficientes de fricción establecidos en el ítem 7.3.1 del presente
documento.

130
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

El diámetro a utilizarse será aquel que asegure el caudal y presión adecuada en cualquier punto de la red.
Los diámetros nominales mínimos serán: 25mm en redes principales 20mm en ramales.

En cuanto a la presión del agua, debe ser suficiente para que el agua pueda llegar a todas las instalaciones
de las viviendas más alejadas del sistema. La presión máxima será aquella que no origine consumos
excesivos por parte de los usuarios y no produzca daños a los componentes del sistema, por lo que la
presión dinámica en cualquier punto de la red no será menor de 5 m. y la presión estática no será mayor de
50 m.

El recubrimiento sobre las tuberías no debe ser menor de 1 m. en las vías vehiculares y de 0.80 m. en las
vías peatonales

La distancia entre el límite de propiedad y el plano vertical tangente de la tubería no será menor de 0.8 m.

7.7.1. Válvulas

La red de distribución estará provista de un mínimo número de válvulas de interrupción que permitan una
adecuada sectorización y garanticen su buen funcionamiento.

Se proyectará válvulas de interrupción en todas las derivaciones para ampliaciones.

Toda válvula de interrupción deberá ser instalada en un alojamiento para su aislamiento, protección, drenaje
y fácil operación.

En los puntos de cotas más bajas de la red de distribución, en donde se pudieran acumular sedimentos, se
deberán considerar sistemas de purga.

Las válvulas de aire y otro tipo de válvulas deberán ser instaladas en cámaras adecuadas, con accesorios
para el fácil montaje y desmontaje, de modo que permitan su fácil operación y mantenimiento.

7.8. SERVICIO AL USUARIO

7.8.1. Conexión domiciliaria

Para el proyecto, la conexión domiciliaria comprende desde el empalme de la matriz hasta el punto de
entrega al usuario, incluyendo la batea.

La conexión domiciliaria deberá contar como mínimo los siguientes componentes:

1. Accesorios de empalme de 15 mm, a la red de agua.


2. Caja con válvula de control.
3. Tubería de alimentación.
4. Válvula de interrupción.
5. Batea con grifo.
6. Tubería de desagüe de 2" y pozo de drenaje.

7.8.2. Pileta pública

La distancia de acceso a los usuarios, será en promedio de 200 m. y en poblaciones dispersas hasta 300
m.

Se considerará como máximo 75 usuarios por grifo (equivalente a 15 familias).

La pileta pública deberá contar como mínimo con los siguientes componentes:

131
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

1. Accesorios de empalme de 20 mm, a la red de agua


2. Caja con válvula de control.
3. Pedestal de servicio para una adecuada utilización de grifo, con una estructura sólida de soporte.
4. Sistema de drenaje.

Cada vivienda abastecida por piletas públicas deberá contar con un sistema de drenaje para disponer sus
aguas residuales.

Cada pileta pública tendrá un responsable de la administración y control de uso, con deberes y compromisos
de los usuarios, todo lo cual debe estar incluido en la parte social y de capacitación respectiva.

7.8.3. Bombas de funcionamiento manual

El diseño de equipos de bombeo de operación manual, deberá hacerse en función del caudal de bombeo
y la altura dinámica total.

Los equipos deberán instalarse sobre estructuras de tipo sanitario que evite la contaminación del agua del
pozo.

7.9. DESINFECCION

El sistema de abastecimiento de agua, deberá considerar un sistema de desinfección apropiado, que


garantice la calidad bacteriológica del agua para consumo humano.

8. DISPOSICION DE EXCRETAS
8.1. LETRINA SANITARIA

GENERALIDADES

Las letrinas sanitarias deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

a) Sistema aceptado por el usuario.

b) Ser un sistema apropiado en función a factores como:


· Costo
· Sencillez del diseño.
· Facilidad en su implementación, construcción, operación y mantenimiento.

c) No contaminen las aguas superficiales y subterráneas que puedan servir de fuente de agua
potable para consumo humano

d) Las excretas no se encuentren expuestas a moscas.

e) Minimicen la generación de malos olores.

8.1.1. LETRINAS DE POZO SECO CON VENTILACION


GENERALIDADES
Es una solución mejorada de la letrina de pozo seco, que es la opción más simple y barata de todas
las alternativas existentes. Generalmente se utiliza donde el suministro de agua es limitado y existan
suelos poco permeables (arcillosos, rocosos).

La letrina ventilada de pozo seco consta de los siguientes componentes: caseta, hoyo o pozo y
conducto de ventilación.

Las dimensiones del hoyo o pozo están determinadas por la profundidad que se hace en la tierra
para la disposición.

132
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

8.1.1.1. COMPONENTES DE LA LETRINA VENTILADA DE POZO SECO

Ver figura Nº 1

· APARATO SANITARIO

a) Podrá emplearse el tipo turco o el tipo taza.

b) El aparato sanitario tipo turco podrá ser un accesorio independiente, o ser construido
conjuntamente con la losa.

c) El aparato sanitario o taza deberá ser de una sola pieza y con un acabado lo más liso posible.

d) El aparato sanitario, bien sea tipo turco o taza, deberá estar herméticamente unido a la losa
para impedir el ingreso de insectos o la salida de malos olores.

• POZO

Cavidad de una determinada profundidad que se hace en la tierra para depositar las heces
humanas, la orina y el material de limpieza anal.

a) La tasa de producción de lodos depende del método de limpieza anal. En la determinación de


mla cantidad debe tenerse en cuenta lo siguiente:

Limpieza con papel blando:


0,04 m3/hab-año
Limpieza con papel grueso u hojas:
0,06 m3/hab-año
Limpieza con material duro o voluminoso:
0,09 m3/hab-año
b) Para la determinación de la altura total del pozo se tendrá en cuenta:

HT : Profundidad total del pozo (m).


Hl : Altura de la capa de lodo (m).
Hs : Altura de seguridad (mínimo 0.50m) (m).

c) La altura de la capa de lodo se calculará utilizando la siguiente expresión:

Hl = ( Tl * N * t ) /A
Donde:

Tl = Tasa de producción de lodos (m3/hab-año).


N = Número de usuarios.
t = Vida útil (años).
A = Área de la sección transversal del pozo (m2).

d) Las dimensiones del pozo deberán ser suficientes para un periodo de duración aproximado
de cinco años.

e) Se debe considerar 0.5m. de espacio libre para evitar que el pozo se llene totalmente.

f) El pozo podrá ser circular o cuadrado, con un diámetro o lado no menor a 0,80 m ni mayor a
1,5 m.

133
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

g) La profundidad mínima del pozo deberá ser de 1.8 m.

h) En terrenos inestables o fácilmente deleznables, las paredes verticales del pozo deberán ser
protegidas con otros materiales para evitar su desmoronamiento. Ver figura Nº 3.

i) El volumen efectivo del pozo cuyas paredes son protegidas, debe ser calculado descontando
el espacio que ocupa el material usado para la protección.

j) En la protección del pozo se podrá emplear anillos de concreto, material de mampostería


compuesto por ladrillos o bloques de piedra o concreto sobrepuestos y con juntas laterales
espaciadas en no más de un metro de profundidad.

k) En el caso de efectuar el recubrimiento de las paredes verticales del pozo, el espacio entre
el muro y el terreno natural debe ser rellenado con grava.

l) El fondo del pozo debe quedar por lo menos a dos metros por encima del máximo nivel
freático de las aguas subterráneas.

m) En el caso de terrenos calcáreos o con presencia de rocas fisuradas, las paredes verticales
del pozo deberán ser recubiertas y el espacio entre el muro de recubrimiento y el terreno
natural debe ser por lo menos 0,15 m y rellenada con una mezcla de arena gruesa y fina. El
fondo del pozo debe tener una capa de material filtrante de no menos de 0,25 m.

Ver figura Nº 2

• CASETA

a) El alto de la caseta no debe ser menor a 1.70 m y el ancho de la puerta no menor a 0,60 m

b) En los lugares con precipitación pluvial, es necesario que el techo tenga una inclinación mayor
al 10% y un voladizo alrededor de la caseta de por lo menos 0,20 m.

c) La iluminación y ventilación al interior de la caseta deberán ser provistas a través de una


ventana situada en la parte superior de la puerta de la caseta. El área total de la ventana no
debe ser mayor a 0,10 m2 y el alto no mayor a 0,15 m.

d) La puerta de la caseta debe abrirse hacia fuera, y debe ubicarse en la dirección norte o sur
para asegurar penumbra al interior de la caseta.

• VENTILACION

a) El diámetro del conducto de ventilación depende de la temperatura ambiental del lugar. En la


determinación de las dimensiones del conducto se tendrá en cuenta lo siguiente:

Climas templados y cálidos (temperatura promedio mensual del aire durante el mes más frío
mayor a 17°C):
• PVC de 100 mm. de diámetro mínimo
Climas fríos (temperatura promedio mensual del aire durante el mes más frío menor a 17°C):
• PVC de 150 mm de diámetro mínimo.

b) El conducto de ventilación podrá ser fabricado a partir de tuberías de plástico, metal o


cualquier otro material resistente a las acciones climáticas.

134
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

c) El tubo de ventilación debe ubicarse en el exterior de la caseta, y se deberá proteger la tubería


hasta una altura de 0.8m. de la superficie del terreno.

d) La parte superior del conducto de ventilación debe prolongarse como mínimo 0,50 m por
encima de la parte mas alta del techo de la caseta, y en el extremo del conducto deberá
instalarse una malla metálica o plástica con una abertura entre 1.2-1.5 mm. El material de la
malla debe ser resistente a las condiciones climáticas del lugar.

e) La tubería de ventilación, debe ser recta en todo su recorrido, sin codos ni accesorios que
dificulten el ingreso de la luz solar al hoyo o pozo.

• BROCAL

a) Podrá ser construido con concreto simple o reforzado; ladrillos o bloques de piedra o concreto
asentados con mortero de cemento-arena.

b) Debe iniciarse faltando 0,30 m para llegar a la superficie del suelo y acabar a no menos de
0.10 m sobre el nivel del suelo.

c) El espesor del brocal en concreto o mampostería no deberá ser menor de 0.20 m, para
permitir el apoyo total de la losa de cubierta.

Ver Figura Nº 3

• TERRAPLÉN
a) Una vez instalada la losa se colocará tierra o arcilla alrededor de la losa. Este material deberá
ser apisonado y deberá formar un ángulo de 45º con el nivel del suelo.

• LOSA
a) Deberá ser construida con concreto reforzado, que le permita soportar cualquier sobrecarga
a que pueda ser sometida por su ubicación en lugares abiertos.

b) La losa debe apoyarse un mínimo de 0.10 m en todo el perímetro del brocal.

Ver figura Nº 4

8.1.2. LETRINAS DE POZO SECO


Similar a los parámetros de diseño de letrina ventilada de pozo seco, sin el componente de
ventilación y se deberá considerar una tapa para el orificio.

8.1.3. LETRINA DE COMPOSTAJE DE DOBLE CAMARA

GENERALIDADES

Se compone de dos depósitos, que se utilizan de forma alternada para producir el abono. Este tipo
de letrina ofrece la ventaja de construirse en todo tipo de terreno (Ver figura Nº 5).

8.1.3.1. COMPONENTES DE LA LETRINA DE COMPOSTAJE DE DOBLE CAMARA

Para el funcionamiento de la letrina compostera se requiere de dos cámaras y una tasa o asiento
(Ver figura Nº 6).

135
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

• CAMARAS
a) La letrina esta compuesta de dos cámaras separadas por una tabique central, que se
utilizaran en forma alternada.

b) Cada cámara se diseñará para un periodo de 2 años como mínimo, con el fin de que la
mayor parte de los organismos patógenos mueran antes de que se extraiga el abono. Se
recomienda un tamaño de 1.1 m3 a 2.23 m3.
c) Cada cámara deberá tener una compuerta de descarga lateral de 20 x 40 cm, por donde se
extraerán los abonos una vez digeridos.

d) La losa o plataforma de la parte superior de las cámaras debe ser reforzada.

e) Las paredes y la base deben ser impermeables.

f) En la parte externa de cada cámara debe instalarse una tubería de PVC 4" con una malla en
la parte superior, la cual funcionará como mecanismo de ventilación de la cámara, para evitar
olores desagradables.

• CASETA

a) La caseta de la letrina se construye encima de ambas cámaras, con un orificio de defecación


sobre cada una de ellas.

b) El orificio correspondiente a la cámara que no esta en uso tendrá una cubierta cerrada
herméticamente con mortero de cal o arcilla, y el orificio que esta habilitado y se esté utilizando
deberá permanecer cubierto con una tapa removible para evitar que ingresen las moscas y
salgan los olores desagradables.

c) La caseta se construye a gusto del usuario, con materiales de la localidad de acuerdo con los
conceptos estéticos del usuario y la arquitectura general de la vivienda. Deberá tener la altura
necesaria que permita entrar y salir con facilidad.

• APARATO SANITARIO

a) Podrá emplearse una losa turca, tasa sanitaria o aparato sanitario, adaptado especialmente
para separar las heces de la orina (Ver figura Nº 7 y 8).

b) Para el varón se debe instalar un orinal aparte.

• DISPOSICION DE ORINA

Generalmente la orina se recoge por separado, existiendo dos alternativas para su disposición final:
tipo balde y pozos de infiltración.

Tipo balde: No es recomendable por generar riesgos para la salud.

Pozos de Infiltración: El diseño depende de la capacidad de absorción de los diversos suelos que
se indican en la siguiente tabla

136
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Tasas recomendadas para la infiltración de los


lixiviados en los pozos

• ESCALERAS

Las gradas se construyen de acuerdo con las necesidades del usuario, buscando que la letrina pueda
usarse fácilmente y sin riesgo para niños y ancianos.

137
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

ANEXO I: FIGURAS

FIGURA Nº 1. COMPONENTES DE LA LETRINA DE POZO VENTILADO

138
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

FIGURA Nº 2. DETALLE DE LA PROTECCIÓN DE LAS PAREDES DEL POZO

139
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

FIGURA Nº 3. DETALLE DEL TERRAPLÉN Y BROCAL

FIGURA Nº 4. DETALLE DE LOSA.

140
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

FIGURA Nº 5. LETRINA DE COMPOSTAJE

FIGURA Nº 6: COMPONENTES DE LA LETRINA DE COMPOSTAJE

141
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

FIGURA Nº 7: DETALLE DE LOSA TURCA Y APARTO SANITARIO PARA LETRINA DE


COMPOSTAJE

FIGURA Nº 8: TASA SANITARIA PARA LETRINA DE COMPOSTAJE

142
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICE N° 3-2

CR IT E R I OS P AR A L A S E L E CCI ÓN DE
OP CI ONE S T É CNI CAS Y NIVE L E S DE S E R VICI O
E N S IS T E M AS DE AB AS T E CIM IE NT O DE AGUA
Y S ANE AM IE NT O E N Z ONAS R UR AL E S

S E T IE M B R E 2 0 0 4

143
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPCIÓNES TÉCNICAS Y


NIVELES DE SERVICIO EN SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ZONAS RURALES

INTRODUCCIÓN

El presente documento señala los criterios de diversa índole a utilizar en el proceso de selección de la
opción técnica y el nivel de servicio del sistema de abastecimiento de agua potable de las comunidades
rurales.

1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN TÉCNICA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Los criterios para la selección de la opción técnica para el abastecimiento de agua potable, se refieren
básicamente a aspectos técnicos, económicos, sociales y culturales.

1.1 FACTORES TÉCNICOS

• Dotación
Este factor está vinculado con el nivel de servicio y se han considerado los siguientes rangos:

« Mayor de 40 l/hab/día: provisión del servicio público de abastecimiento de agua mediante


conexiones domiciliarias o en caso de un sistema que las combine con piletas públicas.

« De 20 a 40 l/hab/día: suministro comunitario a través de piletas públicas; y

« En el caso de emplearse otras soluciones técnicas como pozos con bomba manual,
sistemas cuya fuente es agua de lluvia, manantiales protegidos, se podrá considerar
dotaciones menores de 20 lt/hab/día.

Estos valores son referenciales e indican rangos de dotación que pueden ser variados en función
de las condiciones culturales, económicas, climáticas, etc. del lugar de intervención.

• Fuente
Las fuentes de abastecimiento de agua se clasifican en función de su procedencia y facilidad de
tratamiento como:

« Superficial: lagos, ríos, canales, etc.


« Subterránea: aguas subálveas y profundas.
« Pluvial: aguas de lluvia.

• Rendimiento de la Fuente
Determina la cantidad y disponibilidad de agua que puede ser destinada al abastecimiento, y permite
definir el nivel de servicio al que puede acceder la comunidad a ser beneficiada.

• Tipo de Fuente Subterránea

Las aguas subálveas y profundas pueden ser captadas por medio de manantiales de ladera o de
fondo, galerías filtrantes y pozos perforados o excavados.

• Ubicación de la Fuente

La fuente de agua puede estar ubicada por encima o por debajo de la localidad y permite definir si
el abastecimiento es por gravedad o por bombeo.

144
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

1.2 FACTORES SOCIALES

• Categoría de la población
Se considera como comunidad rural a las localidades cuya población sea menor a 2.000 habitantes.

• Características de la población
Están vinculadas con la distribución espacial de la población y puede ser:

- Concentrada: corresponde a viviendas agrupadas formando calles y vías que determinan un


crecimiento con tendencia a un núcleo urbano; y
- Dispersa: con viviendas distanciadas unas de otras y sin un orden de desarrollo preestablecido.

1.3 FACTORES ECONÓMICOS

• Condición económica
Es un factor que permite definir la opción técnica y el nivel de servicio, al afectar directamente el
monto de inversión para la construcción del sistema y los gastos de administración, operación y
mantenimiento. Teniendo en cuenta los niveles de ingresos económicos de las poblaciones a ser
atendidas, la condición puede ser:

- Baja: Cuando los ingresos familiares corresponden a la mitad o menos del valor de la canasta
familiar básica.

- Medio: Corresponde a ingresos familiares equivalentes entre la mitad y el valor de la canasta


familiar básica.

- Alta: Cuando los ingresos familiares superen el valor de la canasta familiar básica.

2. OPCIONES TECNICAS EN ABASTECIMIENTO DE AGUA

Soluciones de ingeniería que permiten el adecuado abastecimiento de agua a una comunidad

2.1 SISTEMAS CONVENCIONALES

Son aquellos que brindan un servicio público de abastecimiento de agua mediante conexiones
domiciliarias y/o piletas públicas, empleando un sistema de distribución de agua a través de redes.

C aptación

C o ndu cció n

R eservorio

A du cció n

R edes de
distrib ución

145
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Conformado por uno o más de los componentes siguientes:


• Captación.
• Línea de conducción.
• Línea de impulsión.
• Planta de tratamiento.
• Estación de bombeo.
• Reservorio.
• Línea de aducción.
• Red de distribución.
• Conexiones domiciliarias.
• Piletas públicas.

2.1.1 Sistemas por gravedad

a) Sin tratamiento

Son sistemas cuyas fuentes son aguas subterráneas o subálveas. Las primeras afloran a la superficie
del terreno bajo la forma de manantiales, y las segundas son captadas por medio de galerías
filtrantes.

La particularidad de este tipo de sistema de abastecimiento radica en la captación, que para casos
de manantiales puede ser de ladera o de fondo, y para galerías filtrantes por drenes sub superficiales.

C a p ta c ió n
C o n d u c c ió n

R e s e rv o rio
A d u c c ió n

R e de s de
d istrib u ción

Figura 1. Sistema de abastecimiento de agua por gravedad sin tratamiento.

146
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

b) Con tratamiento

Las fuentes de estos sistemas son aguas superficiales que discurren por canales, acequias, ríos,
etc.; y por tanto requieren ser tratadas. Estos tipos de sistemas están equipados con plantas de
tratamiento, diseñadas en función de la calidad física, química y bacteriológica del agua cruda y del
caudal requerido.

C a p ta c ió n

C o n du c c ió n

P lan ta d e

Tra ta m ie n to

R e se rv o rio
A d u cc ión

R e de s d e

d istribu ció n

Figura 2. Sistema de abastecimiento de agua por gravedad con tratamiento.

2.1.2. Sistemas por bombeo

a) Sin tratamiento

Son sistemas cuyas fuentes de aguas subterráneas o subálveas afloran o se encuentran por debajo
de la cota mínima de abastecimiento de la localidad a ser servida, demandando algún tipo de
equipo electromecánico para impulsar el agua hasta el nivel donde pueda atender a la comunidad.

147
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

R e se rv orio
A d uc c ió n
R e de s de
d istrib ución E stac ió n d e
b om b e o

P oz o

Figura 3. Sistema de abastecimiento de agua por bombeo sin tratamiento.

b) Con tratamiento

Son sistemas cuyas fuentes de agua son superficiales y están ubicadas por debajo del nivel de las
localidades a ser atendidas, y que requieren de estaciones de bombeo para impulsar el agua hasta
el nivel donde pueda atender a la comunidad, y de plantas de tratamiento, para el acondicionamiento
de las aguas crudas para consumo humano.

A d u cció n
R eserv o rio

R e d es d e
d is tribu c ió n

P lan ta d e
Tra ta m ie n t
o

C ap tació n

Figura 4. Sistema de abastecimiento de agua por bombeo con tratamiento.

148
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Ve ntajas D esventajas

• P roporciona agua segura a la • R equiere de personal capacitado para


población operar y m antener la planta de tratam iento
y el sistem a de bom beo.
• R equiere de mayores costos de inversión
y de operación y m ante nim iento que
otros sistem as convencionales.
• R equiere elevada inversión p ara su
im plem entación.
• Las cuo tas fam iliares por el se rvicio , son
las m ás altas entre los diferentes sistem a s
convencionales de abastecim iento de
agua.
• M uchas veces el servicio se vue lve
discontinuo a cau sa de la m o rosid ad.
• S istem as con ven cionales de m ayor
com plejid ad.

2.2 SISTEMAS NO CONVENCIONALES

Son sistemas de abastecimiento de agua sin redes, compuestos por soluciones familiares y/o
multifamiliares. Normalmente demandan el transporte, almacenamiento y desinfección del agua en
el nivel intradomiciliario.

Estas opciones técnicas pueden ser entre otras:

• Captación de aguas de lluvia.


• Filtros de mesa.
• Protección de manantiales.
• Pozos con bombas manuales.

2.2.1 Captación de aguas de lluvia

Corresponde a soluciones del tipo unifamiliar o multifamiliar, en donde las aguas de lluvia se
captan en los techos de las viviendas y se almacenan en tanques. Para el consumo directo el agua
debe ser desinfectada y, si las circunstancias lo requieren, previamente debe ser filtrada.

Los componentes de estos sistemas son:

• Captación.
• Canaletas de recolección.
• Interceptor de primeras aguas.
• Almacenamiento.

C ap ta ció n

A lm ace na m ien to
R eco lecc ió n

In terc ep to r d e
p rim e ra s a g u as

149
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

2.2.2 Filtros de mesa

Opción que trata pequeñas cantidades de agua superficial proveniente de ríos, acequias, etc., con
turbiedades menores a 100 UNT y baja carga bacteriológica. Sin embargo, es recomendable que
antes del consumo el agua sea sometida al proceso de desinfección.
Normalmente, los filtros de mesa están compuestos por un recipiente que contiene el medio o los
dispositivos filtrantes y un tanque de almacenamiento del agua filtrada.

Tapa Prefiltro de
superior g eo textil Microtubo ∅
1m m
Anillo
Agujeros de Velas lastrado
ventilación filtrantes

Arena
seleccionada
Tapa Alm ohadilla de
inferior geotextil

Bidón de
Alm acenamiento

Grifo

F iltro C er ám ico (F C ) F C c on P re filtro d e F iltro L en to


are n a
Figura 6. Filtro de mesa – modelo CEPIS-PAHO.

2.2.3 Protección de Manantiales

Son soluciones de abastecimiento de agua a partir de la captación segura de pequeñas fuentes


subterráneas de agua ubicadas en las proximidades de la vivienda o grupo de viviendas. El punto
de abastecimiento puede encontrase en el lugar donde se ubica la fuente de agua, o ésta puede
ser conducida al o los usuarios mediante tuberías de pequeño diámetro.

Estas soluciones se componen de captación y surtidor de agua. El surtidor puede estar en el


mismo lugar de captación o a distancia, convirtiéndose en una conexión domiciliaria o en una
fuente pública.

150
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

C u n e ta d e
c o ron a c ió n

S ello d e c a p ta c ió n

A le ro s A lm a c e n am ie nto

R eb ose
T u b o de de sc a rg a

D re n a je

Figura 7. Protección de manantial.

2.2.4 Pozos con bombas manuales

Soluciones compuestas por pozos perforados o excavados manualmente, debidamente protegidos,


pudiendo ser del tipo familiar o multifamiliar.

Figura 8. Bomba manual

151
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

3 NIVELES DE SERVICIO

Es el tipo de facilidad con que cuentan los usuarios para abastecerse de agua.
Los niveles de servicio que ofrecen las distintas opciones técnicas son:

No Convencionales:
- Familiar y/o
- Multifamiliar.

Convencionales:
- Conexiones domiciliarias y/o
- Piletas públicas.

4 TIPO DE SERVICIO

Es la combinación de la opción técnica y nivel de servicio que mejor se adecua a las necesidades de la
comunidad y que responden a las características físicas, económicas y sociales de la misma.

5 SELECCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

La siguiente nomenclatura es empleada en el Algoritmo de Abastecimiento de Agua.

5.1 OPCIÓN TECNICA

a) Sistemas convencionales

C1: Gravedad sin Tratamiento.


C2: Gravedad con Tratamiento.
C3: Bombeo sin Tratamiento.
C4: Bombeo con Tratamiento.

b) Sistemas no convencionales

N1:.Captación de agua de lluvia.


N2:.Filtros de mesa.
N3: Protección de fuentes.
N4: Pozos con bombas manuales.

152
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

153
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LETRINAS SANITARIAS

1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN TECNICA DE LETRINAS SANITARIAS

Para la selección de la tecnología de disposición sanitaria de excretas in situ que debe aplicarse,
es necesario tener en cuenta una serie de factores de orden técnico, económico social y cultural. El
conocimiento cabal de estos factores resulta vital para la selección de la tecnología más conveniente.

1.1 FACTORES DE SELECCIÓN

Los principales factores y consideraciones a tenerse en cuenta para la selección de tecnología


son:

a) Técnicos

• Fuentes de agua: las fuentes subterráneas de abastecimiento de agua son las más expuestas a ser
contaminadas por los sistemas de saneamiento «in situ».

• Distancia entre pozo de agua y letrina: las soluciones «in situ» deben ubicarse a una distancia
mínima de 25 m aguas abajo de la fuente de agua subterránea, de modo de garantizar que el agua
no se contamine por la infiltración de los desechos fisiológicos dispuestos en el subsuelo.

• Densidad poblacional: aún cuando se presente diferente nivel de dispersión, sólo se considerarán
letrinas unifamiliares.

• Disponibilidad de terreno: la aplicación de sistemas de saneamiento «in situ» requiere disponer de


área al interior del predio o fuera de éste, de tal forma que no cause problemas a la comunidad.

• Permeabilidad del suelo: suelos permeables con suficiente capacidad de absorción que permitan
la infiltración de los líquidos.

• Aguas subterráneas: los altos niveles en la napa freática de agua conducen a emplear las soluciones
por encima del nivel del suelo.

• Estabilidad del suelo: suelos no cohesivos o no consolidados requieren entibar las paredes del
pozo. Para suelos rocosos, las soluciones in situ pueden conducir a la construcción de letrinas
elevadas.

b) Cultural

• Método de limpieza anal: influye en la determinación del volumen del pozo y el tipo de aparato
sanitario.

c) Económicos

Aprovechamiento de los residuos fecales: el aprovechamiento de los desechos fecales con fines agrícolas.

2. OPCIONES TÉCNICAS

2.1 SANEAMIENTO IN SITU SECO

2.1.1 LETRINA DE POZO SECO:


Compuesta de un espacio destinado al almacenamiento de las heces, del tipo pozo cuando las
características del suelo favorezcan su excavación, y del tipo cámara cuando el nivel de las aguas
subterráneas es elevado, el suelo subyacente es rocoso o el terreno es de difícil excavación. En
terrenos inestables o fácilmente deleznables, las paredes verticales del pozo son protegidas con
otros materiales para evitar su desmoronamiento. La losa, que sirve de apoyo a la caseta, cuenta
con un orificio que se utiliza para disponer las excretas o para colocar el aparato sanitario. Este
orificio o abertura requiere de una tapa para evitar la proliferación de los malos olores y el ingreso
de moscas al interior de la caseta o del pozo.

154
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Figura 1. Letrina de pozo seco.

2.1.2 LETRINA DE POZO SECO VENTILADO:

Este tipo de letrina es similar al anterior, con la excepción que la losa lleva un orificio adicional para la
ventilación del pozo. De esta manera, las molestias causadas por las moscas y los olores son reducidas
considerablemente a través de la ventilación del pozo.

Tu bo de
ven tilación

Figura 2. Letrina de pozo seco ventilada

O rificio

155
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

2.1.3 LETRINA COMPOSTERA:

Está compuesta por dos cámaras impermeables e independientes, donde se depositan las heces y se
induce el proceso de secado por medio de la adición de tierra, cal o cenizas. Para tal efecto la orina debe
ser separada de las heces para minimizar el contenido de humedad y facilitar el deshidratado de las heces.
El control de humedad de las heces y su mezcla periódica permite obtener cada doce meses un compuesto
rico en materia orgánica, con muy bajo contenido de microorganismos patógenos y que se puede utilizar
como mejorador de suelos agrícolas, al cabo de ese tiempo.

Figura 3. Letrina compostera en lotes.

156
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

3. SELECCIÓN DE LETRINAS SANITARIAS

La elección de la tecnología apropiada idónea a las condiciones físicas, económicas y culturales de


la comunidad se hace mediante un análisis integral de la zona. Una buena elección de la tecnología,
además de una buena operación y mantenimiento, hacen de ésta la solución ideal a los problemas
de saneamiento de la comunidad, sin ser necesaria una alta inversión para su implementación. El
uso de Algoritmos de selección ayuda en gran medida la elección de este sistema, ya que toma en
cuenta los puntos más importantes para su elección, como son: situación económica, características
del terreno, costumbres y la educación sanitaria que tenga la comunidad. La implementación de una
tecnología, muchas veces nueva para personas de áreas rurales en extrema pobreza, va de la mano
con la capacitación y evaluación del funcionamiento de cada sistema implantado.

La secuencia de aplicación de los factores económicos, técnicos, y sociales es decisivo para una
buena selección; por ello, y luego de un profundo análisis se ha optado por la siguiente secuencia:

a. Método de limpieza anal.

b. Gastos de inversión y de mantenimiento.

c. Distancia del pozo de agua a la letrina o pozo de infiltración > 25 m.

d. Disponibilidad de terreno.

e. Medios disponibles para vaciar el pozo.

f. Aprovechamiento de residuos fecales.

g. Aguas subterráneas cerca de la superficie.

h. Tipo de suelo duro (excavación difícil).

i. Tipo de letrina.

El algoritmo de selección del tipo de letrina para zonas rurales que se presenta a continuación, ha
tomado en cuenta de acuerdo a los gastos de inversión y de mantenimiento:

Los tipos de letrinas son:

a) Letrina de pozo seco

a.1 Letrina de pozo seco enterrada.


a.2 Letrina de doble pozo seco enterrada.
a.3 Letrina de pozo seco elevada.
a.4 Letrina de doble pozo seco elevada.

b) Letrina de pozo seco ventilada

b.1 Letrina de pozo seco ventilado enterrado.


b.2 Letrina de doble pozo seco ventilado enterrado.
b.3 Letrina de pozo seco ventilado elevado.
b.4 Letrina de doble pozo seco ventilado elevado.

c) Letrina Compostera

c.1 Letrina compostera simple.


c.2 Letrina compostera de doble cámara.
c.3 Letrina compostera simple elevada.
c.4 Letrina compostera de doble cámara elevada.

157
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

SE LE CCIÓ N DE LETRINAS S ANITARIAS

M a te ria l d u ro o
M e to d o d e lim p iez a a n a l v ulu m in o s o

G a s to s d e inv e rs io n y d e
M a n te nim ie n to B a jo M e d io b a jo M e d io a lto

D ista n cia p o zo d e a g u a a
letrin a o p o zo d e in filtra cio n >
25 m NO SI NO SI
1 1

D isp o n ib ilid a d d e
te rren o
NO 2
SI NO 2
SI NO 2
SI

M e d io s dis po n ib le s p ara
v ac ia r e l p o zo SI
NO 2

A p ro ve c h a m ie n to d e
re s id u o s fe c a le s NO SI

A g u as su b te rrá n ea s ce rca
d e la s u p erfic ie NO SI NO SI NO SI

Tip o d e s u e lo d u ro (D ificil
d e e xc a va r) NO SI NO SI

1 .1 1 .3 2 .1 2 .3 3 .1 3 .3
Tip o d e L e trin a
1 .2 1 .4 2 .2 2 .4 3 .2 3 .4

NO TAS SANEA MIENTO INSITU - SECO


1 .1 L etrin a d e h o yo se co
NO : O p ta r u b ic a ción d is tan te d e la viv ie n da 2 .3 L etrin a d e h o yo se co ve n tila do e le va d o
1 1 .2 L etrin a d e h o yo se co d ob le 2 .4 L etrin a d e h o yo se co ve n tila do e le va d o d o ble
1 .3 L etrin a d e h o yo se co e le va d o
NO 3 .1 L etrin a c om po s te ra sim p le
: E n c as o d e p e q ue ñ os es pa c io s libre s , p ro m o ve r la 1 .4 L etrin a d e h o yo se co e le va d o d o ble
2 re cu p era ció n d e lo s p o zo s u sa d os 3 .2 L etrin a c om po s te ra de d ob le c ám a ra
2 .1 L etrin a d e h o yo se co ve n tila do
3 .3 L etrin a c om po s te ra sim p le e lev ad a
2 .2 L etrin a d e h o yo se co ve n tila do d ob le
3 .4 L etrin a c om po s te ra de d ob le c ám a ra e le v ad a

158
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Esquema de letrina con arrastre hidráulico


Apéndice 3.3

Fuente: Información proporcionada por PRONASAR

159
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICE N°3-4
I. PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SANITARIA
MARCO CONCEPTUAL

Para lograr los beneficios que se esperan de la participación comunitaria en la ejecución de un proyecto
de abastecimiento de agua y saneamiento se debe situar a la población como sujeto del mismo, asignándole
un rol protagónico y dinámico en todo el proceso del proyecto. Así cuando mayor sea la acción y
responsabilidades que se espera en la comunidad en el futuro, mayor deberá ser su participación en las
diferentes etapas del proyecto.
Una acción participatoria máxima y plena de todos los actores sociales involucrados en el proceso incluye
necesariamente una asignación del poder en la toma de decisiones, participación de las acciones producto
de estas y en los beneficios que resultan de ellas.
En los proyectos de abastecimiento de agua y saneamiento con participación de la comunidad y educación
sanitaria, el apoyo comunal debe darse en las tres etapas que comprende la ejecución de un proyecto:
Antes, durante y después de la ejecución de la obra.
Teniendo en cuenta que la principal meta de los proyectos de abastecimiento de agua y saneamiento es
mejorar la salud, la educación sanitaria se constituye como un complemento necesario para la provisión
de estos servicios, con el fin de alcanzar todos los beneficios que se pueden derivar de ellos para la salud.
La educación sanitaria debe estar dirigido a concientizar a la población sobre el significado del agua sana
y la disposición higiénica de las excretas para la salud, así como sobre el costo y uso racional del agua
para evitar su desperdicio, para promover el pago por los servicios recibidos, para el uso adecuado de las
instalaciones y para aprovechar en forma plena la infraestructura sanitaria instalada.
Para que sea efectiva la educación sanitaria, debe basarse en las necesidades, los deseos y las soluciones
expresadas por la comunidad, asimismo, es necesario que tenga un enfoque multidisciplinario y que se
mantenga a largo plazo. Esto significa que debe ir acompañada de un adecuado asesoramiento, monitoreo
y evaluación para que con los aportes de la población revisar y actualizar el proceso a fin de lograr el
perfeccionamiento (retroalimentación o educación continua).
ALCANCES

Ø Aceptación del proyecto, la población usa y apoya proyectos que responden a sus necesidades y
capacidades. Por eso es importante la consulta a los diferentes grupos sociales de la comunidad.
Conocer sus necesidades, posibilidades de contribución, informarles acerca de las opciones que
ellos tienen con el proyecto, su costo y beneficio.
Ø Mejorar el diseño del proyecto. La población local tiene conocimientos valiosos sobre la situación
física y social de su área. Conocimiento que peden aportar al proyecto en la identificación de
fuentes de agua aceptables desde el punto de vista técnico, informar sobre aspectos culturales que
deben ser tomados en consideración en la definición de temas y mensajes educativos en la selección
de personas que necesitan entrenamiento.
Ø Operación y mantenimiento del servicio a menor costo. Es posible tener mejor uso y mantenimiento
de las instalaciones si la población participa ya que cuidara los servicios evitando deterioro o
destrucción.
Ø Estimula la ejecución de otros proyectos de desarrollo. El trabajo de la comunidad con los técnicos
analizando problemas e identificando soluciones adecuadas en agua, saneamiento e higiene no
solo prepara a la comunidad para solucionar problemas similares en mantenimiento, supervisión y
financiamiento sino también promueve la iniciación de otros proyectos de desarrollo.

160
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

II: PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN DE LA


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO
1. Aspectos Generales
La capacitación en aspectos de operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y
saneamiento esta encaminada a capacitar al personal encargada, para el desempeño óptimo de
sus labores en las instalaciones y equipos, para que los servicios tengan no sólo calidad sino
también cantidad satisfactoria, continuidad y costos compatibles.

1.1 Objetivo
El objetivo de la capacitación esta encaminado a que las personas encargados de los sistemas de
agua y saneamiento la operen y mantengan adecuadamente.

1.2 Acciones
La capacitación debe ser desarrollado con el propósito de indicar los procedimientos generales y
específicos, para que el personal encargado de la operación de los Servicios, desarrollen
eficientemente las actividades de operación y de mantenimiento, así como, las acciones y los
elementos que ellas requieran, adecuada a las características físicas y operacionales especificas,
de manera tal que se obtenga una adecuada calidad de servicio y se conserve la vida útil de los
activos operados.
Se deben desarrollar acciones de capacitación en los aspectos relacionado a: la infraestructura
de producción, transporte, almacenamiento y distribución de agua potable, así como, en la
infraestructura de recolección, transporte, tratamiento y disposición de aguas servidas y/o aspectos
relacionado a la evacuación de excretas.

En lo referente a la capacitación operacional los aspectos que se deben considerar son:

Ø Operación efectiva y precisa de las instalaciones y equipos constituyentes de los sistemas


físicos necesarios a la realización de los procesos de producción y distribución de agua y
recolección y disposición final de los desagües.
Ø Control de las operaciones y del funcionamiento de los componentes que intervienen en el
proceso de producción (captación, conducción, bombeos y tratamiento) y distribución de agua,
además de la recolección y disposición final de los desagües. Aún más, se debe controlar los
elementos de inicio y fin del proceso que son las cuencas hidrográficas, manantiales, cuerpos
receptores y otros.
Ø Control de los servicios en cuanto a la calidad, continuidad y cobertura de los servicios sanitarios.
En lo referente a la capacitación en los aspectos de mantenimiento los aspectos que se deben
considerar son los tipos de mantenimiento:

Ø El mantenimiento «correctivo», constituido por las actividades destinadas a repara


oportunamente cualquier falla que se presente en las estructuras físicas.
Ø El mantenimiento «preventivo», que corresponde a las que se destinan a garantizar por medio
de `programas de ejecución permanente el funcionamiento adecuado y la integridad de todas
las estructuras físicas y equipamiento electromecánico.
Ø Además conviene considerar un tercer tipo de mantenimiento, el de «renovación», que consiste
en desarmar completamente los equipos y cambiarles las piezas que sea necesario para dejarlos
en un estado similar al de las unidades nuevas.
Además se debe considerar:
Ø Comparación entre Mantenimiento Preventivo y Correctivo.
Ø Relación entre la Operación y Mantenimiento.
Ø Atribuciones y Características de la Operación y Mantenimiento.

161
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APÉNDICE N° 3-5
Corrección de los costos de inversión para la evaluación social en los
proyectos de saneamiento básico 9/

I. CORRECCIÓN DE COSTOS DE BIENES TRANSABLES

Precio Social = Precio de Mercado sin Impuestos * PSD

PSD = Precio Social de la Divisa = 1.08

FACTOR DE CORRECCION = 1 X PSD

(1+ % IGV) (1+ % ARANC)

% Arancel promedio materiales y equipos de proyectos de saneamiento = 5.5 %


1
FACTOR DE CORRECCION = —————————————————— * 1.08
(1+ 0.19) (1+ 0.055)
= 0.86

Precio Social = Precio de Mercado del bien transable * 0.86

II. CORRECCION COSTOS DE BIENES NO TRANSABLES

Precio Social = Precio de Mercado sin


1 Impuestos 1

FACTOR DE CORRECCION = —————————- = ——————— = 0.84


1+ % IGV 1.19
Precio Social = Precio de Mercado del bien no transable * 0.84

III. CORRECCION DEL COSTO DE LA MANO DE OBRA CALIFICADA

Precio Social = Precio de mercado sin impuestos

1 1
FACTOR DE CORRECCION = —————— = ———
1+ % IMP IND* 1.10 * Renta (10 %)
FACTOR DE CORRECCIÓN = 0.909

Precio Social = Precio de Mercado mano de obra calificada * 0.909

IV. CORRECCIÓN DE COSTOS DE LA MANO DE OBRA NO CALIFICADA

Factores de corrección normados por RD Nº 001-2004-EF/68.01

/ Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento-Dirección Nacional de Saneamiento.


9

162
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

REGIÓN URBANO RURAL


• Lima Metropolitana 0.86 -
• Resto Costa 0.68 0.57
• Sierra 0.60 0.41
• Selva 0.63 0.49

Precio Social = Precio de Mercado de la mano de obra no calificada * Factor de corrección


correspondiente

Promedio factor MONC urbano sin incluir Lima = 0.64

163
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APENDICE N° 3-6
Flujo de costos utilizados para la evaluación de las alternativas del
proyecto

164
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

165
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

166
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

Cuadro N° 7
ALTERNATIVA 1 LETRINAS DE HOYO SECO COSTOS INCREMENTALES DE MANTENIMIENTO
(Soles - Precios Sociales)
Situación Sin Proyecto Situación Con Proyecto Costos Incrementales
Costos de Costos Total costos Costos Costos Total costos Costos de Costos de Total
Año Operac. Mant. O&M Operac Mant. O&M Operación Mant. costos O&M
1 - - - 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
2 0 2,108 2,108 0 2,108 2,108
3 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
4 0 2,108 2,108 0 2,108 2,108
5 - - - 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
6 - - - 0 2,108 2,108 0 2,108 2,108
7 - - - 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
8 - - - 0 2,108 2,108 0 2,108 2,108
9 - - - 0 1,365 1,365 0 1,365 1,365
10 - - - 0 2,108 2,108 0 2,108 2,108

97.6 -97.6

269.7
53%

167
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

168
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

117,878 117,878

124,269 261,684
261,684 1.6

169
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

APENDICE N° 4.1
La Matríz del Marco Lógico 10/

/ BID, Curso de Marco Lógico desarrollado por Internet.


10

170
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

GLOSARIO

1.- AGUA CONTABILIZADA


Volumen de agua consumido. Comprende el volumen de agua consumido por usuario con medidor y el volumen
de agua consumido por usuario sin medidor.
2.- AGUA NO CONTABILIZADA
Volumen de agua producido pero no consumido. Comprende las pérdidas de agua por fugas en la red,
submedición, deficiente asignación de consumos y consumos clandestinos. Se expresa como porcentaje del
volumen producido.
3.- AGUA NO FACTURADA
Volumen de agua producida pero no facturada. Se expresa como porcentaje del volumen de agua producida.
Bajo condiciones de micromedición universal (todos los usuarios cuentan medidor de consumo) el agua no
facturada es igual al agua no contabilizada.
4.- AGUA PARA CONSUMO HUMANO
Véase: Agua Potable.
5.- AGUA POTABLE
Es el agua que por su calidad química, física, bacteriológica y organoléptica es apta para el consumo humano.
6.- AGUA PRODUCIDA
Volumen periódico de agua, expresado en metros cúbicos, que ha sido tratado para su distribución entre los
usuarios de una EP (Empresa Prestadora).
7.- AGUAS RESIDUALES
Véase: Aguas Servidas.
8.- AGUAS SERVIDAS
Usado por: Aguas Residuales (aguas cloacales, aguas negras, desagües, líquidos cloacales).
Efluentes que resultan del uso del agua en la vivienda, el comercio o la industria. Reciben materia orgánica e
inorgánica, organismos vivos, elementos tóxicos, entre otros, que las hacen inadecuadas para usos benéficos
y es necesario su evacuación, recolección y transporte para tratamiento y disposición final.
9.- AGUAS SERVIDAS TRATADAS
Aguas servidas procesadas en sistemas de tratamiento para satisfacer los requisitos de calidad, señalados por
la autoridad sanitaria, con relación a la clase de cuerpo receptor al que serán descargadas o a sus posibilidades
de uso.
10.- ÁMBITO DE ADMINISTRACIÓN
Ámbito geográfico correspondiente a las provincias y distritos cuyos sistemas de agua potable y alcantarillado
son administrados por una EP.
11.- CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA
Características del agua referida a la presencia de colonias de coliformes totales, termotolerantes (fecales) y
heterotróficas.
12.- CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA
Características del agua referida a la presencia de microorganismos patógenos: bacterias, helmintos,
protozoarios y otros.
13.- CALIDAD ORGANOLÉPTICA Y FÍSICOQUÍMICA DEL AGUA POTABLE
Condición del agua en cuanto a sus características organolépticas y fisicoquímicas como sabor, color, olor,
turbiedad, contenido de minerales entre otros.
14.- CAPACIDAD DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS O DESAGÜES
Volumen en metros cúbicos de agua que un sistema de tratamiento o una empresa puede tratar para lograr las
condiciones mínimas de calidad. Condiciones requeridas para el vertimiento de aguas servidas en las fuentes
receptoras o para su uso en la agricultura, sin peligro de contaminación.
15.- CAPACIDAD DE TRATAMIENTO DEL AGUA POTABLE
Volumen en metros cúbicos de agua que un sistema de producción o una empresa puede potabilizar en un
periodo determinado. Potabilización realizada mediante los procesos de presedimentación, coagulación,
floculación, sedimentación y desinfección o cloración y otros. Procesos establecidos para lograr las condiciones
organolépticas, físicas, químicas y microbiológicas exigidas en la calidad del agua potable.
16.- CAPTACIÓN
Estructura ciclópea, de concreto o de otro material apropiado y resistente construida para reunir las aguas
crudas de una fuente de agua a ser tratadas y distribuidas.
17.- CATASTRO DE USUARIOS
Padrón o registro ordenado de todos los usuarios (de los servicios de saneamiento) reales, factibles y potenciales
que constituyen el mercado consumidor de la EP.
18.- CAUDAL
Volumen de agua que pasa por una determinada sección en la unidad de tiempo.
19.- CENTRO POBLADO
Es todo lugar del territorio nacional, identificado con un nombre y habitado con ánimo de permanencia. En un
centro poblado, los habitantes se encuentran vinculados por intereses comunes de carácter económico, social,
cultural e histórico.

171
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

20.- CENTRO POBLADO DE ÁMBITO RURAL


Es todo lugar del territorio nacional que no excede los 2,000 habitantes, de acuerdo a las definiciones y cifras
oficiales del INEI.
21.- CENTRO POBLADO DE ÁMBITO URBANO
Es todo lugar del territorio nacional que cuenta con un mínimo de 100 viviendas agrupadas contiguamente.
Asimismo, se considera a los centros poblados que son capitales de distrito, aún cuando no reúnan la condición
indicada.
22.- CLORACION
Aplicación de cloro (gas licuado) o compuestos de cloro (hipocloritos) al agua cruda con propósito de
desinfectarla.
23.- CLORO
Sustancia química disponible en forma de gas licuado de color amarillo verdoso más pesado que el aire y
empleado en la desinfección.
24.- COBERTURA DEL SERVICIO PÚBLICO DE AGUA POTABLE
Proporción de la población o de las viviendas de un determinado ámbito geográfico que cuenta con el servicio
de agua potable mediante conexiones domiciliarias.
Se puede expresar como un porcentaje con respecto a la población total.
25.- COBERTURA DEL SERVICIO PÚBLICO DE ALCANTARILLADO
Proporción de la población o de las viviendas de un determinado ámbito geográfico que cuenta con servicio
domiciliario de alcantarillado.
Se puede expresar como un porcentaje con respecto a la población total.
26.- COBERTURA DE LOS SERVICIOS EN EL ÁMBITO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE LAS EMPRESAS
PRESTADORAS
Proporción de la población residente en las localidades de dos mil o más habitantes, del ámbito de
responsabilidad de las EPS, que es servida por éstas mediante los sistemas de agua potable y alcantarillado
con conexiones domiciliarias.
27.- COBERTURA DE LOS SERVICIOS EN EL ÁMBITO DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS
Proporción de la población residente en las localidades menores de dos mil habitantes que es servida por la
JASS, mediante los sistemas de agua potable y de alcantarillado más letrinas.
28.- CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA
Tramo de tubería y demás componentes comprendidos entre la red de distribución y la caja domiciliaria,
incluida esta última.
29.- CONEXIÓN DOMICILIARIA DE ALCANTARILLADO
Tramo de tubería y componentes comprendido entre la red de recolección y la caja de registro de alcantarillado,
incluida esta última.
30.- CONEXIONES CON MEDIDOR
Conexiones domiciliarias de agua potable que cuenta con su respectivo medidor de consumo operativo.
31.- CONCESIÓN
Acto jurídico de naturaleza administrativa mediante el cual las municipalidades provinciales otorgan a una EP
el derecho a la prestación de uno o más servicios de saneamiento en una determinada área geográfica así
como el derecho a la construcción, reparación y conservación de las obras de infraestructura.
La concesión de las obras autoriza a la empresa concesionaria a la prestación de uno o más servicios de
saneamiento en una determinada área geográfica, de acuerdo con lo que establezca el respectivo contrato.
32.- CONSEJO DIRECTIVO DE LA JASS
Órgano de Administración de la JASS que es elegido por la Asamblea General y está conformada por su
Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vocales.
33.- CONSUMO ASIGNADO
Cantidad de agua potable expresada en metros cúbicos por conexión domiciliaria que se atribuye como consumo
mensual a los usuarios para la facturación correspondiente.
Se utiliza en ausencia de la micromedición.
34.- CONSUMO MÍNIMO
Volumen mensual que establece el cobro mínimo mensual para aquellos inmuebles de área reducida, limitado
número de ocupantes y escasa dotación de agua.
35.- CONSUMO PROMEDIO
Consumo medido con certeza, se toma como base un promedio de los consumos anteriores.
36.- CONSUMO UNITARIO MEDIDO
Volumen promedio consumido de agua potable, con medidor leído, por conexión. Se expresa en litros/día por
habitante servido o en metros cúbicos por mes por conexión con medidor leído. Se calcula por localidad y se
pondera al nivel de la EP.
37.- CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Número de horas diarias en que se provee el agua en una determinada localidad, sector urbano, o en el
conjunto de localidades que conforman el ámbito de una EP.
Los indicadores sobre continuidad en una EP, miden la continuidad promedio, mínima y máxima.

172
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

38.- CONTRATO SUBSIDIARIO DE CONCESIÓN


Relación contractual por la que una EP municipal actuando como concedente, entrega a otra privada o mixta
uno o más sistemas de los servicios de saneamiento para que los preste, bajo su directa supervisión con la
obligación de operar, renovar, mantener, rehabilitar y ampliar dichos servicios.
En el caso de no existir total o parcialmente servicios, la concesión puede abarcar la ejecución de obras de
infraestructura, aceptadas o fijadas por la EP municipal, de modo que la empresa privada o mixta obtenga
como contrapartida la explotación de los servicios, por un plazo determinado.
en dinero, materiales, equipos, mano de obra u obras de instalaciones específicas.
39.- CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA POTABLE
Proceso permanente y sistemático de comprobación, mediante programas establecidos de muestreo y otros
procedimientos, que realiza cada empresa de servicios para verificar que el agua distribuida se ajuste a las
exigencias de las normas respectivas.
40.- COSTO DE PRODUCCIÓN
Costo en que se incurre por el pago de los recursos utilizados en la generación de un bien o servicio, los cuales
pueden estar relacionados con: la materia prima, los salarios y todos los otros conceptos que inciden en la
producción.
41.- COSTO DE VENTAS (en el Sector Saneamiento)
Comprende todos los costos operacionales relacionados a la captación del agua cruda, tratamiento, producción,
distribución, almacenamiento de agua potable, recolección, tratamiento y evacuación de aguas servidas;
operación y mantenimiento de los sistemas operativos que figuran en el estado de pérdidas y ganancias,
incluyendo sus depreciaciones.
El costo de ventas no incluye los gastos administrativos ni los de comercialización. Tampoco involucra a los
gastos financieros ni a las provisiones.
42.- COSTO INCREMENTAL PROMEDIO
Estimador del costo marginal del servicio de agua potable y/o alcantarillado. Representa el costo adicional
que como promedio, genera cada metro cúbico del servicio en una situación de eficiencia.
43.- COSTO MARGINAL
Costo que se añade al costo total por cada unidad adicional que produce la EP.
El costo marginal suele usarse como una referencia para fijar tarifas, cuando se busca simular la eficiencia del
mercado, en condiciones de competencia perfecta. Esto último no necesariamente garantiza que se cubran
los costos totales, por lo que suele utilizarse el «Costo Medio» como una «segunda mejor alternativa».
44.- COSTO MEDIO ANUAL
Valor unitario en metro cúbico, que resulta de considerar los costos de explotación (sin depreciación y otras
provisiones), las inversiones financiadas con recursos de la EPS, el servicio de la deuda, los impuestos, así
como un nivel de rentabilidad, todo esto dividido entre el volumen total de agua potable facturado en un año.
Este valor será propuesto por la misma EP y establecido por la SUNASS en el «estudio tarifario» respectivo.
El costo medio anual tiene carácter financiero y de corto plazo. Se calcula para comprobar que será cubierto
por la tarifa media de la EP.
45.- COSTO MEDIO DE LARGO PLAZO (CMeLP)
Valor promedio por unidad de agua potable distribuida (metro cúbico) que la EP requiere recabar en un
horizonte de planeamiento de largo plazo para financiar todas sus actividades y alcanzar las metas de gestión
previstas.
46.- CUERPO RECEPTOR
Curso o recipiente natural de agua en el cual se vierten las aguas residuales.
47.- CUOTA FAMILIAR
Retribución que hacen los usuarios del ámbito rural, a la organización comunal conformada con el fin de
prestar los servicios de saneamiento, y que retribuyen los costos de administración, operación y mantenimiento
de dichos servicios
48.- DEMANDA DE CLORO
Consumo de cloro por acción de las sustancias o productos químicos y biológicos. Está representado por la
diferencia entre el cloro añadido y la cantidad de cloro residual total, remanente al final de un periodo de
contacto especificado.
49.- DEMANDA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Volumen de agua potable que los distintos grupos poblacionales, están dispuestos a consumir bajo +-ciertas
condiciones tales como: calidad del servicio, tarifa, ingreso, etc.
50.- DEMANDA DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO
Capacidad requerida del sistema de alcantarillado para recolectar la totalidad del volumen de aguas servidas
producidas por la población correspondiente al ámbito de responsabilidad de la EP.
51.- DESINFECCIÓN
Proceso que consiste en eliminar los microorganismos patógenos que pueden estar presentes en el agua,
mediante el uso de equipos especiales o sustancias químicas apropiadas.
52.- DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
Recolección, conducción y tratamiento de excretas.

173
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

53.- DOTACIÓN DEL AGUA POTABLE


Parámetro normativo de la cantidad promedio en litros de agua potable por habitante al día estipulado como
necesario para satisfacer las necesidades cotidianas.
La legislación peruana establece dotaciones mínimas, promedio per cápita, en función del tamaño de la
población y del clima de la localidad respectiva. 
54.- EFLUENTE
Liquido que sale de un proceso de tratamiento de aguas. Si no hay especificaciones adicionales, podrá entenderse
como «efluente de aguas residuales».
55.- EFLUENTE FINAL
Líquido que sale de una planta de tratamiento de aguas. Si no hay especificaciones adicionales, podrá entenderse
como «efluente final de aguas residuales».
56.- EMISOR
Tramo de tubería comprendida entre la red de alcantarillado y el punto de descarga de las aguas residuales.
57.- EMPRESAS PRESTADORAS
Use también: Entidad Prestadora.
Entidades públicas, privadas y mixtas que brindan servicios de saneamiento.
58.- EMPRESA PRESTADORA MIXTA
Empresa de economía mixta, con capital suscrito por las municipalidades y por personas naturales o jurídicas
privadas, de acuerdo a lo que establece la normativa vigente.
59.- EMPRESA PRESTADORA MUNICIPAL
Empresa con capital social de propiedad de las Municipalidades, de acuerdo a lo que establece la normativa
vigente
60.- EMPRESA PRESTADORA PRIVADA
Empresa con capital suscrito íntegramente por personas naturales o jurídicas privadas, de acuerdo a lo que
establece la normativa vigente
61.- EMPRESA PRESTADORA PÚBLICA
Empresa que se encuentra en el ámbito de la actividad empresarial del Estado, de acuerdo a lo que establece
la normativa vigente
62.- ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Véase también: Empresa Prestadora o Entidad Prestadora.
Es la empresa pública, privada o mixta constituida con el exclusivo propósito de brindar los servicios de
saneamiento.
63.- ESTRUCTURA TARIFARIA
Tabla que muestra las diferentes tarifas que deben pagar los usuarios de los servicios de saneamiento, de
acuerdo a la clasificación establecida por la SUNASS. Asimismo, para los usuarios que no cuentan con medidor,
se muestra las asignaciones de consumo correspondientes.
64.- EXCRETAS
Residuos de los alimentos que después de la digestión y pasado por los intestinos son expulsados por el cuerpo
humano. Las excretas constituyen uno de los contenidos principales de los desagües domésticos.
65.- FACTURACIÓN
Procedimiento que establece el importe a pagar por el volumen de consumo del usuario y se prepara el
comprobante de pago por los servicios que brinda la empresa (emisión de recibos o facturas por la prestación
de los servicios de saneamiento).
66.- FACTURACIÓN PROMEDIO
Indicador de eficiencia en la gestión de una empresa. Indica el promedio facturado por concepto de agua
potable y alcantarillado. Se calcula en nuevos soles (S/.) por conexión (agua potable) por mes.
67.- FUENTE DE AGUA
Lugar de producción natural de agua que puede ser de origen superficial (acequia o río) o subterráneo (manantial
o pozo).
68.- INGRESOS TARIFARIOS
Ingresos que perciben las empresas por la prestación de los servicios de saneamiento, en los que están
comprendidos el suministro de agua potable, y alcantarillado sanitario y pluvial.
69.- INSTALACIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS
Unión física entre la red de agua y el predio a través de un tramo de tubería que incluye la caja del medidor.
En el caso de conexiones de alcantarillado, comprende la unión física entre el colector público y el límite de
la propiedad de cada predio.
70.- JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS)
Asociación civil que se encarga de manera exclusiva, de la prestación de servicios de saneamiento en uno o
más centros poblados del ámbito rural.
71.- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Órgano de mayor jerarquía de una sociedad anónima. En el caso de una EP municipal, esta conformado por un
representante de cada una de las municipalidades provinciales y distritales en cuyo ámbito opera la EP.
72.- LABORATORIO ACREDITADO
Véase también: Acreditación.
Laboratorio de ensayo al cual se le ha otorgado la acreditación (por parte del INDECOPI).

174
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

73.- LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN


Estructura de represamiento que trata las aguas residuales mediante procesos de autopurificación biológicos,
químicos y físicos.
74.- LECTURA DEL MEDIDOR
Acto de leer el estado que indica el registrador de consumo de un medidor.
75.- LETRINAS
Estructura con diseño sanitario que permite la adecuada disposición de las excretas.
76.- LÍNEA DE CONDUCCIÓN
Tramo de tubería que conduce el agua desde la captación hasta el reservorio o planta de tratamiento.
77.- MEDIDAS DE EMERGENCIA
Son aquellas medidas, orientadas a superar las consecuencias del impacto de una determinada amenaza en un
servicio de saneamiento. Incluye:
1. Medidas inmediatas: que se deben tomar luego de producida la emergencia. Están orientadas a la activación
del comité o comités operativos de emergencia y la organización para afrontar la emergencia.
2. Medidas de restablecimiento: que se toman después de haber sido puestas en práctica las medidas
inmediatas.Están orientadas a poner en funcionamiento, en el más corto plazo posible, el servicio de
saneamiento afectado por un desastre, sin que necesariamente se hayan reconstruido las partes afectadas.
78.- MEDIDAS DE REHABILITACIÓN O RECONSTRUCCIÓN
Son aquellas medidas orientadas a colocar los servicios de saneamiento afectados por los desastres en las
condiciones que tenían antes del mismo.
79.- MEDIDOR DE AGUA
Instrumento o dispositivo que mide el volumen de agua que fluye a través de una conexión procedente de la
red pública con el fin de abastecer a un predio.
80.- MACROMEDICIÓN
Sistema de medición del volumen de agua que se registra en la entrada o salida de una planta de tratamiento,
estación de bombeo o trama de aducción.
81.- MICRO MEDICIÓN
Sistema de medición de volumen de agua, destinado a conocer la cantidad de agua consumida en un determinado
período de tiempo por cada usuario de un sistema de abastecimiento de agua potable. 
82.- NIVEL DE MOROSIDAD
Indicador de eficiencia en la gestión de una EP. Indica la proporción que representa a las cuentas por cobrar,
al final del período, respecto al importe facturado por agua potable y alcantarillado durante el período.
83.- NORMA METROLÓGICA PERUANA
Documento técnico aprobado por la Comisión de Normas Técnicas, Meteorología, Control de Calidad y
Restricciones Parancelarias de INDECOPI, que establece las características metrológicas, los errores permisibles
y los métodos de ensayo de un medio de medición.
84.- OFERTA DE AGUA POTABLE
Use también: Volumen distribuido
Volumen de agua potable que efectivamente ingresa por las conexiones de los usuarios del servicio.
85.- OFERTA DE SERVICIOS DE ALCANTARILLADO
Disponibilidad del sistema de alcantarillado medida en volumen de agua residual factible de recolectar.
86.- PERDIDAS COMERCIALES DE AGUA POTABLE
Diferencias existentes entre el volumen distribuido y el volumen facturado a los usuarios. Se explica por la
existencia de asignaciones de consumos, por la presencia de usuarios clandestinos, por errores en la medición
y otras deficiencias en el proceso de facturación de la EP.
Esta distorsión usualmente da como resultado un volumen de pérdidas de agua potable, aunque en algunos
casos es posible que se aprecien ganancias en términos netos.
87.- PERDIDA DE AGUA EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
Diferencia entre la cantidad de agua captada y la cantidad de agua utilizada en los sistemas de producción y
distribución.
88.- PERDIDA DE AGUA EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Diferencia entre la cantidad de agua entregada al sistema de distribución y la cantidad de agua entregada a
los usuarios, la cual se determina mediante equipos de micromedición. Incluye las pérdidas que se produzcan
en la caja del medidor, elemento hasta el cual la operación y mantenimiento es de responsabilidad de la EP.
89.- PERDIDA DE AGUA EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Diferencia entre la cantidad de agua captada por sistema de producción y la cantidad de agua entregada al
sistema de distribución, descontando la cantidad de agua empleada en el sistema de producción.
90.- PERDIDAS FISICAS (DE AGUA POTABLE) EN REDES
Volumen de agua potable, expresado en metros cúbicos, que no logra ser distribuido a los usuarios de una EP
debido a filtraciones, rotura de redes y demás deficiencias técnicas que se producen en las redes públicas de
abastecimiento.
91.- PILETA PÚBLICA
Instalación que suministra agua potable de manera comunitaria a falta de conexión domiciliaria para cada
vivienda.

175
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

92.- PLAN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN


Documento que presenta el conjunto de medidas y obras de reforzamiento que deben implementarse antes
del impacto de la amenaza y que están dirigidas a reducir o disminuir la vulnerabilidad de los componentes de
los sistemas que integran los servicios de saneamiento frente a los desastres.
93.- PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA
Conjunto de estructuras y/o equipos que sirven para potabilizar el agua.
94.- POBLACIÓN SERVIDA CON AGUA POTABLE
Personas que cuentan con el servicio de saneamiento de agua potable.
95.- POBLACIÓN SERVIDA CON ALCANTARILLADO
Personas que cuentan con el servicio de saneamiento de alcantarillado.
96.- POSTCLORACIÓN
Aplicación de cloro al agua tratada con la finalidad de mantener un residual mínimo en las redes de distribución.
97.- PREDIO
Edificación o terreno, o el conjunto de ambas.
98.- PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Suministro del servicio de saneamiento por una EP o una JASS, a uno o más usuarios dentro de su ámbito de
responsabilidad.
99.- PRODUCCIÓN UNITARIA
Indicador de eficiencia en la gestión de una EP. Indica el volumen promedio de agua potable producido por
persona servida o por conexión (total). Puede expresarse en litros día por habitante servido (l/h/d), o en
metros cúbicos por mes por conexión total, (m3/conex/mes). Se calcula por localidad y se pondera al nivel de
la empresa prestadora.
100.- REAPERTURA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE
Habilitación, por cancelación de deuda o a solicitud del usuario, del servicio de agua potable hacia el predio.
101.- RECAUDO
Comprobante con el que se documenta un hecho jurídico o una declaración de voluntad.
102.- REGISTRO DE CONSUMOS
Anotación de la lectura del medidor, que registra cierto volumen de agua potable que ha fluido por el mismo,
durante un período determinado.
103.- RESERVORIO
Estructura que permite el almacenamiento del agua potable para garantizar el abastecimiento a la red de
distribución y mantener una adecuada presión de servicio.
104.- RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Conjunto de tuberías, válvulas y accesorios que distribuyen el agua potable.
105.- RESIDUOS SÓLIDOS
Material residual sólido procedentes de actividades urbanas, industriales o agrarias.
106.- REUBICACIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS
Traslado total de la conexión domiciliaria de agua o de alcantarillado a otra ubicación.
107.- REUBICACIÓN DE LA CAJA DEL MEDIDOR DOMICILIARIO
Traslado de la caja del medidor a otra ubicación.
108.- REUSO DE AGUAS SERVIDAS
Usado por: Aprovechamiento de Aguas Servidas.
Utilización de aguas servidas debidamente tratadas para un propósito específico.
109.- ROTURAS EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
Indicador de eficiencia en la gestión de una EP. Mide el estado de las tuberías de la red de distribución de
agua potable.
Se expresa como el número de roturas en la red de distribución y en las conexiones de agua potable ocurridas
en el período por kilómetro de red o por conexión de agua potable (total). Se evalúa por localidad y se
consolida por EP.
110.- SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Comprende los servicios de agua potable, alcantarillado y disposición sanitaria de las excretas.
111.- SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Conjunto de instalaciones, infraestructura, maquinarias y equipos utilizados para la captación, almacenamiento
y conducción de agua cruda; tratamiento, almacenamiento y conducción de agua potable; redes de distribución,
conexiones domiciliarias incluyendo el medidor de consumo, piletas públicas u otras.
112.- SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
Conjunto de instalaciones, infraestructura, maquinarias y equipos utilizados para la recolección, tratamiento
y disposición final de las aguas residuales.
113.- SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Parte del sistema de abastecimiento de agua que comprende el almacenamiento, aducción, redes de
distribución y conexiones domiciliarias, inclusive la medición, pileta pública, surtidores, unidad sanitaria u
otros.
114.- SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Parte del sistema de abastecimiento de agua que comprende la captación, almacenamiento y conducción de
agua cruda, tratamiento y conducción de agua tratada.

176
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

115.- SISTEMA TÉCNICO


Esta referido a los activos fijos que permiten presentar los servicios de agua potable y/o alcantarillado
sanitario en una localidad. La interconexión de los activos, de dos o más localidades, se constituyen en un
solo sistema técnico .
116.- SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
Conjunto de procesos, operaciones y obras que son necesarias para lograr la depuración de las aguas servidas,
que pueden incluir, además de los procesos de tratamiento tradicionales, obras de conducción y estaciones
de bombeo, lagunas de tratamiento y de compensación, entre otros.
117.- SUBSECTOR SANEAMIENTO
Ámbito en el que se desarrollan las acciones relacionadas a la salubridad de la población en general, como
agua potable, desagüe, tratamiento de desperdicios, entre otros.
En el marco legal peruano se ha considerado dentro del subsector saneamiento solo a los servicios de agua
potable, desagüe, alcantarillado pluvial y la disposición sanitaria de excretas.
Las entidades intervinientes en este sector son: el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como
ente rector, el Ministerio de Economía y Finanzas que regula aspectos presupuestales, la SUNASS que regula
y fiscaliza la prestación de los servicios, el Ministerio de Salud que norma y controla la calidad del agua
potable, el Ministerio de Agricultura que regula el manejo de recursos hídricos, y los Municipios Provinciales
responsables de la prestación de los servicios de saneamiento y que, como tales, otorgan el derecho de
explotación a las EP públicas, privadas o mixtas.
118.- TANQUE IMHOFF
Tanque de sedimentación, usado para el tratamiento primario de las aguas residuales.
119.- TANQUE SÉPTICO
Unidad que permite el tratamiento primario de las aguas servidas o negras (residuales)
120.- TARIFA DE SERVICIO
Conjunto de precios que cobra la EPS, determinados específicamente y autorizados por concepto de la
prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y servicios colaterales.
121.- TARIFA MEDIA
Valor unitario de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, expresado en soles (S/.) por metro
cúbico (M3). Las Tarifas Medias se calcularán considerando el monto facturado (sin IGV) del servicio de agua
potable y/o alcantarillado sanitario dividido entre el volumen facturado (en metros cúbicos) de agua potable.
122.- TARIFAS MEDIAS ANUALES
Valor de las Tarifas Medias para cada año, del horizonte de planeamiento.
123.- TASA DE ACTUALIZACIÓN
Use también: Tasa de descuento.
Tasa que hace equivalente el valor del dinero en el tiempo con respecto a un año base. La tasa de actualización
es un factor importante que sirve para determinar el costo medio de largo plazo y/o el costo incremental
promedio de una EPS.
124.- TASA PERIÓDICA DE AJUSTE REAL
Tasa porcentual de reajuste de las Tarifas Medias Anuales de una EPS.
125.- TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
Procedimiento para potabilizar el agua que incluye los procesos de presedimentación, coagulación, floculación,
sedimentación y desinfección o cloración y otros procedimientos establecidos para lograr las condiciones
físicoquímicas y microbiológicas exigidas de la calidad del agua potable.
126.- TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
Procedimiento para reducir a un nivel aceptable la presencia de elementos contaminantes en las aguas
servidas antes de su descarga o vertimiento en las fuentes o cuerpos receptores o para el rehuso en la
agricultura, sin peligro de contaminación.
Los tipos de tratamiento de aguas servidas pueden ser: plantas de tratamiento, lagunas de oxidación, tanques
Imhoff, entre otros.
127.- TURBIEDAD
Estado subóptimo de la calidad del agua potable en el que se comprueba la presencia de elementos en
suspensión que impiden el paso libre de la luz a través de la misma.  
128.- UNIDAD DE USO
Predio, o sección del mismo, que presenta un uso independiente de los servicios de agua potable y/o
alcantarillado y que cuenta, además, con un punto de agua y/o de desagüe.
129.- UNIDAD OPERACIONAL
Unidad del sistema de abastecimiento de agua potable que realiza la función específica de captación,
conducción, bombeo, tratamiento, almacenamiento o distribución del agua.
130.- USUARIO
Persona natural o jurídica que se encuentra en posesión legal de un predio y está en posibilidad de hacer uso
legal del suministro respectivo.
131.- VALOR RESIDUAL DE REEMPLAZO
Valor nuevo de un activo al que se resta su depreciación de uso, de acuerdo con el consumo de su vida útil.

177
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ÁMBITO RURAL, A NIVEL DE PERFIL

132.- VICE-MINISTERIO DE SANEAMIENTO


Ente rector del Estado en los asuntos referentes a los servicios de saneamiento. El Vice-Ministerio de
Saneamiento es un organismo dependiente del Ministerio de Transporte, Comunicación, Vivienda y Construcción
que establece las políticas y objetivos estratégicos para el desarrollo y sostenibilidad de los servicios, asimismo
prioriza los proyectos de inversión y la asignación de recursos para el sector saneamiento, en concordancia
con la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
133.- VOLUMEN DE REGULACIÓN
Volumen para compensar las fluctuaciones de consumo que afectan a los reservorios y demás sistemas técnicos
de las EPS, durante un período determinado.
134.- VOLUMEN DE RESERVA
Volumen de agua almacenada en los reservorios y demás sistemas técnicos de las EPS, para casos de emergencia.
135.- VOLUMEN FACTURADO UNITARIO
Indicador de eficiencia en la gestión de una EPS; indica el volumen de agua potable facturado promedio por
persona servida o por conexión (total). El primero se expresa en litros por día por habitante servicio (lphd),
y el segundo en metros cúbicos por mes por conexión (total), (M /conex./mes). Se calcula por localidad y se
pondera a nivel de la EPS.
136.- VOLUMEN MACRO MEDIDO
Cantidad de agua potable registrada en metros cúbicos por los sistemas de medición de la planta, respecto
al total producido.
137.- VOLUMEN MICRO MEDIDO
Cantidad de agua potable registrada en metros cúbicos por los medidores domiciliarios, respecto al total de
agua distribuida.
138.- VOLUMEN PRODUCIDO
Cantidad de agua potable que proviene de una fuente o planta de tratamiento y que abastece a la población
de una localidad o localidades que conforman el ámbito de responsabilidad de una EPS. Se expresa en metros
cúbicos por segundo, por mes o por año.
139.- VOLUMEN TRATADO DE AGUA SERVIDA
Cantidad de agua servida que es tratada antes de su vertimiento en un cuerpo receptor.
140.- ZONA DE ABASTECIMIENTO
Área delimitada en función de la influencia del reservorio y otros componentes del sistema de distribución.

178

You might also like