You are on page 1of 52

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES SOBRE EL SECTOR AGRICOLA Y LIMON


PERSICO EN EL SALVADOR.

A. GENERALIDADES DEL SECTOR AGRICOLA EN EL SALVADOR

1. Historia de la Agricultura en El Salvador

En la agricultura de El Salvador, se encuentran varias facetas en las cuales se


reflejan los cambios que se han dado a través de los años, las que se detallan a
continuación.

1.1. Comunidades Agrícolas Prehistóricas

El territorio que hoy día ocupa El Salvador se extiende a lo largo de cuatro franjas
geológicas que corren paralelas al mar: la planicie costera, la cadena volcánica, la
depresión interior y el sistema montañoso del norte. El río Lempa corta el territorio
en dos grandes áreas, cada una con sus propias características culturales,
durante la época prehispánica.
Las cenizas que con frecuencia expulsaron los numerosos volcanes de El
Salvador destruyeron cosechas y pusieron en movimiento a comunidades
completas, pero también formaron nuevos suelos y abonaron las tierras que tras
largos años de producción agrícola agotaban sus nutrientes. No es de extrañar
que los suelos que se desarrollaron y se renovaron con depósitos de este tipo
hayan sido siempre los más codiciados, como tampoco lo es el que la mayor parte
de los sitios arqueológicos de El Salvador se encuentran justamente en las zonas
que fueron en algún momento afectadas por actividad volcánica.

Sobre estos suelos generosos se practicó una agricultura extensiva, de roza y


quema y menos frecuentemente de riego. Con el tiempo las comunidades se
hicieron cada vez más dependientes de las plantas que cultivaban y menos de los
frutos silvestres y de la caza, nuevas variedades de plantas crearon condiciones
para el crecimiento poblacional y, con ello, aumentó la presión sobre los recursos
naturales.

1.1.1 El Período Preclásico.

Los primeros pobladores del actual territorio de El Salvador se asentaron


probablemente en la planicie costera: allí abundaban animales y frutas silvestres
en las montañas que se levantaban en unos de sus extremos y recursos marinos
en las playas del otro. Dado lo estrecho de la planicie cualquier comunidad podría
aprovechar esta variedad de alimentos sin tener que pasar largos períodos en
campamentos estacionales alejados de su asentamiento principal. El
sedentarismo que promueve este tipo de diversidad ecológica habría propiciado el
desarrollo de una agricultura complementada con alimentos de alto valor
proteínico derivados de la cacería.

La organización social de los primeros agricultores no debió haber sido muy


distinta de las bandas de cazadores – recolectores que le precedieron. En esa
etapa inicial el desarrollo de las comunidades agrícolas, la unidad básica de
producción habría sido la familia nuclear: la pareja con sus hijos solteros, y solo
ocasionalmente la familia extensa integrada, adicionalmente por parientes afines
(nueras y yernos, mayormente). Algunas de las tareas, sin embargo, como el
desmonte de nuevas parcelas o la preparación de nuevos campos para la
siembra, requerían la participación de varias de estas unidades. Las familias
nucleares, entonces, se agrupaban produciéndose formas de cooperación
ampliadas y complejas.

Las aldeas que se formaron en esta primera etapa fueron de tamaño muy
pequeño. A medida que se producían excedentes, aumentó el intercambio de
bienes, se reforzó el comercio a larga distancia y aparecieron los mercados. Una
que otra de las pequeñas aldeas creció en población y se convirtió entonces en el
centro de su región.

1.1.2 El Período Clásico.

Durante los más de 600 años que duró el llamado período clásico, toda
Mesoamérica experimentó una explosión demográfica que dio lugar al desarrollo
de grandes ciudades y a la formación de estados élites gobernantes que ejercían
su dominio sobre extensos territorios. Fue en estos tiempos cuando se
organizaron las grandes civilizaciones mesoamericanas y se dieron los grandes
avances en diversas ramas de la ciencia, el arte y las artesanías.

En el territorio de lo que es hoy El Salvador, este período comenzó


dificultosamente en los siglos posteriores a la erupción del volcán de Ilopango.
Como respuesta al desastre ecológico que produjo la erupción, los habitantes de
Chalchuapa se reorganizaron en pequeñas comunidades sobre las laderas y las
alturas de la sierra de Apaneca, con el tiempo Chalchuapa se volvió a poblar.

En la región central, el valle de Zapotitán fue abandonado completamente a raíz


de la erupción del volcán Ilopango, y no se volvió a poblar sino hasta 150 a 200
años después. La zona oriental no se vio afectada por la erupción del volcán
Ilopango.

1.1.3 El Período Posclásico

La cultura del hoy territorio salvadoreño durante el período posclásico destaca


gran número de rasgos náhualt que deben su presencia a las migraciones
procedentes del centro y el sur de México. Las evidencias arqueológicas sugieren
que las primeras migraciones pipiles a El Salvador se dieron entre 900 – 1200,
durante lo que se ha llamado el período posclásico temprano.

Los asentamientos más importantes que se conocen hasta ahora, son Cihuatán,
cerca de Aguilares, y Santa María, un sitio más pequeño en el Valle del Paraíso
(en la zona del Cerrón Grande).

Para la época de la conquista española los asentamientos pipiles se encontraban


distribuidos por todo el occidente y centro de El Salvador, llegando hasta el río
Lempa. Más allá del Lempa, la zona del oriente fue ocupada mayormente por los
Lencas.

El poblamiento precolombino del territorio de la República de El Salvador ha sido


determinado por las características muy especiales de sus suelos y la abundancia
de agua de sus ríos y sus lagos.

Debe suponerse que la vegetación y la vida animal que encontraron los nativos les
llamó poderosamente la atención, razón por la cual se asentaron en grandes
números, sobre todo en la planicie costera y los valles del interior.

La introducción de la agricultura supuso un incremento notable de la disponibilidad


de alimentos, lo que a su vez permitió un notable aumento de la población. La
agricultura también sentó las bases materiales para la existencia de individuos y
clases no ligados directamente a la producción de alimentos; en consecuencia,
la sociedad se diversificó y estratificó en grupos de élite, artesanos, comerciantes,
agricultores y esclavos.

1.2 Agricultura Precolombina

Los indígenas cuscatlecos como los del resto de la región Mesoamericana,


habían desarrollado, desde hacia siglos, técnicas agrícolas muy eficientes. Ellas
les permitían mantener una dieta adecuada, a la vez de conservar recursos como
el suelo, las plantas y el agua, los que aprendieron a manejar en sistema de
agricultura sostenible. Habían domesticado plantas alimenticias como el maíz, el
frijol, los chilacayotes, calabazas, chiles, cacao, camotes, jícamas, piñas y arboles
frutales.

Además cultivaron el algodón, tabaco, maguey, nopales y otras plantas


productoras de fibras, todas estas plantas se cultivaban haciendo uso eficiente de
los recursos naturales, en sistemas de cultivos diversos a la calidad del suelo, la
pendiente, la disponibilidad, de agua y otros factores. Estos sistemas tenían en
común el de combinar dos o más especies de plantas, de modo que el
monocultivo no existía entre sus prácticas. A pesar de los grandes cambios que ha
experimentado la agricultura desde la llegada de los Europeos, todavía persisten
algunas prácticas tradicionales entre los campesinos del país. Las labores
agrícolas se hacían a mano y con la ayuda de implemento de madera.

Entre los sistemas de cultivos de los antepasados se cuentan:

1.2.1 Los Arreglos de Cultivos

Cuando dos o más especies de plantas se siembran en el mismo terreno,


designándose también como policultivos. En ellos se dan ciertas similitudes con el
ecosistema natural. Así, se dan asociaciones como la de maíz, frijol y calabaza
(ayotes). Estudios detenidos han ayudado a entender como este arreglo agrícola a
la vez que provee una dieta balanceada al campesino, enriquece el suelo con
nitrógeno (por las bacterias nitrificantes que se asocian a las raíces del frijol).
Mientras las flores de las calabazas proveen de insectos benéficos como ciertas
avispas depredadoras de los gusanos que atacan al maíz. Otros policultivos que
usaban los indígenas incluyen el algodón, -frijol-maíz; arboles–hierbas
medicinales-flores; maíz-frijoles-camotes, etc.

1.2.2 Cultivos en Relevo


En ellos se hace una sola preparación del terreno, sembrándose un cultivo como
el maíz, el que se dobla a su tiempo para sembrar el frijol, que se apoya en las
cañas del maíz doblado, lográndose obtener dos cosechas en secuencia. En la
actualidad, y en las regiones áridas, se siembra maicillo (sorgo) como relevo del
maíz ya que el sorgo logra sobrevivir a la sequía del verano y producir una
cosecha para la alimentación de animales.

1.2.3 Rotación de Cultivos

Consiste en usar distintos cultivos cada temporada, con lo que se conserva la


humedad y la fertilidad del suelo. Tal ocurre cuando durante una época se
siembra algodón y a la siguiente, frijol.

1.2.4 Barbecho

Consiste en cosechar y dejar descansar la tierra por un período de seis meses o


un año, con lo cual se logra mantener la fertilidad del suelo, a la vez que se priva a
las plagas de albergue y alimento con lo que sus daños disminuyen
considerablemente. Los nativos cultivaban la tierra en una secuencia de prácticas
en las que tomaban en cuenta no solo la topografía y condiciones del suelo sino
también el calendario lunar y el clima. Procedían a seleccionar la tierra, a rozar el
monte, a quemar los rastrojos, para hacer sus semilleros en la tierra fertilizada
por las cenizas. Esta ultima práctica, no deja de causar ciertos problemas.

La semilla era cuidadosamente seleccionada y las plantas eran cuidadas en forma


individual al aporcarlas y arreglarlas. En la cosecha se volvía a seleccionar la
mejor semilla para la próxima siembra. El acopio se hacia en trojes que
conservaban la cosecha en buen estado para asegurar la alimentación de la
gente.
Los indígenas de El Salvador supieron hacer un uso racional de los recursos
naturales con prácticas agrícolas en las que incluían actos ceremoniales con
mucha veneración a la madre tierra. El conquistador impuso otros sistemas y
técnicas agrícolas que transformaron en forma drástica las prácticas tradicionales,
introduciendo también nuevas especies de plantas y animales y herramientas de
metal como arado y rastras. Los indígenas, sin embargo, fueron también capaces
de adaptar esas nuevas prácticas a sus necesidades religiosas y culturales por lo
que todavía persisten ciertas tradiciones y procedimientos. Los científicos
agrícolas han aprendido a respetar esos métodos por el gran valor que tienen para
la tendencia actual de desarrollar prácticas de agricultura sostenible.

1.3 Agricultura en la Época Colonial

Después de la conquista y durante la colonia, los españoles decidieron impulsar la


cría de ganado y el cultivo del añil, planta de la que se extraía un tinte de gran
valor en los mercados Europeos. El proceso de extracción del tinte se llevaba a
cabo en instalaciones llamadas “obrajes”. Todavía se encuentran las ruinas de
esas estructuras en Departamentos como Cabañas, Chalatenango y Cuscatlán,
donde floreció esa industria. Para cultivar el añil se talaron selvas y bosques en
algunos valles centrales y tierras del Norte del País, con lo que comenzaron a
perderse comunidades vegetales valiosas, donde abundan especies de arboles
maderables y frutales. En estas regiones se cultivaban además, el algodón para
el consumo local, y otros granos básicos, así como la caña de azúcar la que se
procesaba en las “moliendas”, moliéndolas en trapiches de madera que después
serian de metal y en los cuales se obtenían el dulce de panela. Este aspecto
pintoresco se ha conservado en varios sitios del país y constituye un simpático
motivo turístico.

Con el tiempo las moliendas se convertirían en ingenios, en que se produciría el


azúcar para la exportación, y en los tiempos actuales son instalaciones
industriales modernas.
Este patrón agrícola se mantuvo durante toda la época colonial, aunque se fue
expandiendo a medida que aumentaba la población por los nacimientos como por
la llegada cada vez mayor de inmigrantes. Después de declarada la
independencia, la agricultura fue ampliándose más, agregándose después un
nuevo cultivo de exportación: el café, que comenzó a tomar impulso a mediados
del siglo XIX. En esta época, pues, se empezó a trazar una dirección hacia el
monocultivo, con sus consecuentes complicaciones en manejo y control de plagas.

1.4 Agricultura Contemporánea

Para desarrollar el cultivo del café se tuvieron que talar bosques y selvas de la
zona montañosa central y de algunas tierras bajas adyacentes. Sin embargo,
como el cultivo requiera de una cobertura de arboles de sombra, la vegetación
original fue sustituida por un “semi bosque” en el que muchas veces abundaban
especies de arboles y otras plantas y hierbas. La diversidad biológica en el cafetal
a la sombra es a veces abundante, conservándose ahí multitud de especies
animales y vegetales de gran valor científico, industrial, medico, agronómico y
estético. Además, se conservan los suelos y los mantos acuíferos. El cultivo del
café se ha llamado con justicia entre los cultivos del país, “la salvación ecológica
de El Salvador”.

Debido a varios factores, sobre todo el abandono de los cafetales en la década de


1980, el paisaje cafetalero ha sufrido cambios drásticos. La llegada de la
enfermedad de la roya del café y del insecto conocido como broca del fruto,
comenzó a afectar la salud de los cafetos y su rendimiento. Los productos
químicos usados contra esa y otras plagas (insecticidas, herbicidas, nematicidas y
fungicidas), produjeron alteraciones en el equilibrio natural, a lo que también
contribuyó el uso excesivo de los fertilizantes. Los suelos cafetaleros se
acidificaron plagándose de poblaciones de piojos de la raíz, orugas, nemátodos
y hongos, organismos que afectan la vitalidad de los arbustos, con lo que
diminuyen las cosechas. Los arboles de sombra sufren también pudriciones de la
raíz y de los troncos y se produce la muerte de muchos de ellos, con los que el
semibosque cafetalero pierde gradualmente su calidad ecológica.

El cultivo del algodón en escala comercial se realizó a lo largo del litoral,


especialmente en los departamentos orientales del país. Para ello se talaron las
selvas costeras, comunidades vegetales que contaban con una gran diversidad de
flora y fauna. En el pináculo de su desarrollo, el algodón llegó a ocupar unas 150
mil manzanas. Pero el mal manejo y el uso excesivo de agroquímicos llevó
gradualmente al deterioro del cultivo, ya que se dieron fenómenos como la
excesiva erosión de los suelos, la contaminación de agua y esteros, afectando la
vida acuática; así como intoxicaciones de trabajadores, el regreso de la malaria
como problema de salud pública, la destrucción de vida silvestre y rechazo de
productos de exportación como el camarón y la carne. Todo ésto, agregado a los
efectos del conflicto armado redujo el cultivo del algodón a unas 13 mil manzanas,
extensión que siguió declinando hasta casi desaparecer en 1995. Esto último
puede deberse también en parte al rápido incremento en costo de los
agroquímicos, en contraste con el incremento más lento del precio del algodón.

El cultivo de los frutales ha sido parte de los frutales del país, con su presencia en
todos los rincones del agro y aún en pueblos y ciudades. En escala comercial, se
han extendido las plantaciones de cítricos (naranjas, limones, mandarinas y
toronjas), de aguacates, mango y papaya. También se han hecho plantaciones de
bananos, plátanos y guineos. Todos estos frutales no alcanzan a satisfacer las
necesidades de la población y se tiene que importar fruta de países vecinos.

Las hortalizas son otro rubro agrícola que se ha cultivado con alguna intensidad,
especialmente en el Valle de Zapotitán, entre ellas se destacan los tomates,
zanahorias, remolachas, cebollas, ajos, coliflor, repollo, papas y yuca. De nuevo,
la producción no resulta suficiente para la demanda de la población, por lo que
también se importan considerables cantidades de hortalizas de Guatemala y
Honduras.
Luego se incrementó los cultivos llamados “no tradicionales”, destinados a la
exportación, como el melón, la sandía, la okra, el paste y algunos ornamentales
como los claveles, rosa, helechos y crisantemo.

El país gasta anualmente sumas considerables en la importación de soya en


grano. Este cultivo se puede estimular ya que existen condiciones para
desarrollarlo, contándose además con experiencia para manejarlo con un mínimo
de insumos químicos.

2. La Agricultura y Recursos Naturales.

La elevada población, la estrechés de territorio y la fragilidad de los recursos


naturales ante su mal uso representan un desafío para El Salvador, en relación a
su actividad agrícola, la que debe ser capaz no solo de alimentar a su población
sino de generar divisas para su desarrollo integral.

Entonces, la agricultura, como los demás aspectos del desarrollo nacional


(industria, comercio, energía, turismo, etc.), está ligada estrechamente a la
conservación e incremento de sus recursos naturales, como es la flora, la fauna,
las aguas, los suelos y el aire. Si esos recursos no tienen la cuantía ni la calidad
adecuada, la agricultura será deficiente. A su vez, las actividades agrícolas
tienen su impacto sobre los recursos naturales. Este impacto es más notable en
los suelos, pero también pueden ser afectados otros elementos del sistema, en
efecto, la flora (arboles, hierbas, etc.) es a menudo removida y hasta quemada
para despejar los terrenos dedicados a la siembra. El suelo desnudo queda así
proclive a la erosión provocada por las lluvias especialmente en los sitios de
pendiente pronunciada. La erosión causada por el viento puede ser también
considerable cuando no hay vegetación de cobertura. La quema destruye material
orgánico que ayuda a regenerar el suelo y hacerlo fértil, y también contaminan el
aire, a la vez que restan a las poblaciones de valiosos elementos de la fauna, ya
sea directamente o afectando su sitios de protección y crías.
El uso desmedido y el abuso de los agroquímicos han tenido un impacto severo en
los recursos naturales. Los agroquímicos son sustancias que pueden ayudar
mucho a los agricultores para mejorar su producción. Los abonos o fertilizantes,
los plaguicidas y otras sustancias si son bien usados producen buen rendimiento
para el uso del cultivo. En efecto, los fertilizantes incrementan la calidad nutritiva
de los suelos y los plaguicidas (insecticidas, fungicidas, herbicidas, etc.)
disminuyen los daños causados por las diversas plagas que atacan a los cultivos.

Desafortunadamente, casi siempre se abusa de estos productos y el efecto ha


sido a menudo drástico, como se dijo antes en relación al cultivo del algodón, los
suelos se han acidificado por el exceso de los agroquímicos lo que ha disminuido
la productividad de los suelos antes fértiles, lo cual ha ocurrido con varios cultivos
incluyendo el café.

El impacto de la agricultura sobre las aguas se manifiesta sobre todo en la


escorrentía de fertilizantes y plaguicidas desde los campos de cultivos hasta las
aguas subterráneas o superficiales.

En el primer caso, se contaminan pozos u otras fuentes de agua para consumo


doméstico, en el segundo caso las aguas superficiales reciben una gran cantidad
de químicos procedentes de la actividad agrícola.

Los esteros en particular han recibido la escorrentía de sustancias químicas


procedentes de la actividad agrícola en las planicies del litoral. Los fertilizantes,
insecticidas y otras sustancias químicas han afectado la vida de estos habitats
especiales que son los manglares o bosques salados con lo que la producción de
mariscos como el camarón y las conchas, así como la pesca artesanal, sufren
una merma considerable.

La agricultura, pues no puede ser vista como una actividad aislada, ya que su
sostenibilidad esta distintamente ligada a la existencia y conservación de los
recursos naturales del país. Por lo tanto, la agricultura tiene que ser conducida de
tal manera que no agote las fuentes mismas de su estabilidad como son los
mantos de agua, la biodiversidad y los suelos. Esto corresponde a lo que en los
últimos años se ha designado como agroecología, una disciplina que promueve la
sostenibilidad de la agricultura basándola en principios ecológicos comprobados.

La fauna asociada a los cultivos contiene una multitud de especies de vertebrados


como los pájaros, roedores, y otros mamíferos así como invertebrados, entre los
que destacan las lombrices de tierra, los insectos y las arañas. Las lombrices de
tierra ejercen un papel preponderante en la remoción de los suelos, airiandolos y
feritilizándolos con materia orgánica, al grado que la salud de un suelo se puede
apreciar por la cantidad de lombrices de tierra, que se encuentre en el mismo.
Entre los insectos suelen encontrarse especies de plagas que atacan y causan
daños a los cultivos y son famosos los casos del picudo del algodonero, el picudo
de la vaina del frijol, los barrenadores de la caña de azúcar, la broca del fruto del
cafeto, etc. Sin embargo el grupo de los insectos contiene miles de especies
benéficas, pues algunos son polinizadores sin los cuales no habrían producción de
frutos; otros comen carroña y limpian el ecosistema de los restos orgánicos.

Existen otros insectos que, por su tamaño pequeño y aún minúsculo, son pocos
conocidos y son los depredadores y los parasitoides, pequeños escarabajos,
avispas y moscas que devoran o parasitan a los insectos nocivos, con lo que
controlan plagas agrícolas sin que notarlo. Cuando más complejo sea un cultivo
en el número de especies vegetales y animales que lo habitan, más estable
puede ser en relación a la existencia de plagas tal es el caso del cafeto a la
sombra, que contrasta con el del algodonero.

Muchas de las plantas encuentran sitios de conservación en los cafetales a la


sombra. Existen ahí especies de arboles maderables como los cedros, caobas y
laureles, así como arboles de rápido crecimiento productores de leña, la cual
constituye la principal fuente de energía para la preparación de alimentos de la
población. Se destacan entre ellos los madrecacaos, pepetos entre otros, que
también proveen materiales para la reparación de habitaciones campesinas y para
los cercados. Otros elementos de la flora son los arboles frutales como el
aguacate, anonas, aceitunas y tantos más y las plantas usadas como barreras
vivas contra la erosión como el izote y el bambú.

Las condiciones del clima le permiten producir a lo largo del año un variado y
amplio número de especies vegetales, muchas de las cuales presentan gran
demanda en los países desarrollados (sus principales clientes). Entre estos
productos se pueden destacar frutos tales como: mango, piña, marañón, papaya,
aguacate, limón, melón, etc. En las hortalizas se puede mencionar el brocoli, el
tomate, la arbeja china, maíz dulce, chile dulce y picante, ejote entre otros;
especies para la extracción de aceites esenciales; especies ornamentales y
florales propias del trópico.

El suelo, si bien es escaso al tamaño de la población, con aplicaciones de


tecnología moderna y un uso racional del mismo, puede permitir satisfacer con
holgura las necesidades internas y generar un volumen importante de productos
de exportación, en especial los del clima tropical.

El clima tropical, la lluvia abundante, los ricos suelos volcánicos y los numerosos
ríos y lagos de El Salvador, sentaron las bases de una vegetación natural
exhuberante y una fauna rica y variada que los humanos aprovecharon en la
época precolombina.

La caza y la recolección fueron las bases de subsistencia en mesoamérica hasta


el comienzo del llamado período formativo (alrededor del año 1600 antes de
Cristo), cuando la producción agrícola ocupó el papel central como el sustento de
la vida. A partir de esa época, el medio ambiente de El Salvador sufrió muchos
cambios a consecuencia de la agricultura y otras actividades de una población
humana que crecía casi constantemente hasta que llegaron las enfermedades
europeas en el siglo XVI.

Se ha calculado que originalmente los bosques caducifolios cubrían un 90% de la


vegetación del territorio nacional, distribuidos principalmente en la zona de tierra
caliente (de 0 a 1000 metros sobre el nivel de mar). Un árbol caducifolio es aquel
que deja caer las hojas anualmente para conservar energía durante los meses de
verano. Algunos arboles que utilizaban los nativos del país a la llegada de los
Españoles, incluyen el amate, el bálsamo, la ceiba, el conacaste, el copal, el
jocote, el madrecacao y el marañón. De la corteza del amate se hacia papel de
amate, muy importante en un sentido ceremonial para todos los pueblos
indígenas de mesoamerica. El aceite de bálsamo, como se sabe tiene un sin fin de
usos medicinales y cosméticos. La ceiba, además de ser un árbol espléndido para
sombra rinde una fibra lustrosa como seda que se usaba para hacer colchones
además, la madera de la ceiba es suave y fácil de trabajar. La madera del
conacaste y del madrecacao se prestan para muchos usos, la primera
especialmente para hacer cayucos y la segunda para darle sombra a los arboles
pequeños de cacao. De la resina del árbol de copal se extraía incienso mientras
que los frutos de jocote y marañón proporcionaban vitaminas importantes. Todos
estos arboles y muchos más, sus productos y las maneras de procesarlos fueron
descritos en detalle por los cronistas españoles de los siglos XVI y XVII.

3 Situación Actual del Sector Agrícola

En los últimos tres años, la actividad agropecuaria ha experimentado un


continúo deterioro, el cual se puede observar en las tasas negativas de
crecimiento de la producción.

3.1. Crisis del Agro Salvadoreño

Las actividades más afectadas en los últimos tres años, han sido el café,
caña de azúcar y granos básicos. Los rubros que han logrado cierta
estabilidad y crecimiento en la producción han sido: ganadería y otros
productos agrícolas. Una actividad muy dinámica durante los últimos quince
años ha sido la avicultura, la cual manifestó un deterioro en el 2001. La
silvicultura muestra una desaceleración en su crecimiento con tendencia a
la baja; y la pesca ha tenido un comportamiento errático.

El declive de la producción de café obedece a la drástica reducción de la


rentabilidad de la actividad cafetera y al deterioro del rendimiento por
hectárea de las plantaciones; ambos comportamientos responden a la
contracción del precio del café en el mercado internacional y por
consiguiente a la reducción del pago interno que reciben los productores.

La caña de azúcar desde 1999 al año 2001, ha sufrido un constante


deterioro de su producción, esta situación responde a la caída del precio
internacional del azúcar y sus repercusiones en la rentabilidad de la
actividad azucarera. Al comportamiento antes mencionado se adiciona la
reducción de la productividad por hectárea, provocada principalmente por el
fenómeno de la sequía en el 2001 y por la falta de innovaciones
tecnológicas en la producción de caña, así como por las estructuras de
comercialización excluyentes.

Un tercer conjunto de cultivos que se han desplomado son los granos


básicos, principalmente maíz y arroz. En el caso de maíz, principal alimento
de la población rural salvadoreña, ha enfrentado una contracción de la
superficie cosechada y del rendimiento.

La contracción de la superficie cosechada de maíz obedece a los efectos


del terremoto que descapitalizó a las familias campesinas y a los
efectos

indirectos de la crisis del café; así también en el 2001, la sequía causó


importantes impactos en la producción de maíz; pero es importante
destacar los descincentivos provocados por el modelo de apertura
económica que ha preferido promover la importación de maíz de otros
países, que incentivar la producción doméstica.

El rubro de otros productos conformado por hortalizas, legumbres, frutas,


tabaco, fibras, etc, y la silvicultura, han mostrado una dinámica de
crecimiento de su valor agregado muy importante; este comportamiento
responde a dinámica del mercado de estos productos, el cual presenta muy
buenas perspectivas de rentabilidad y crecimiento.

La avicultura ha venido mostrando un crecimiento muy acelerado de su


valor agregado, sin embargo en el año 2001, por primera vez durante los
últimos cinco años, experimentó un leve deterioro. Está actividad es la de
mayor avance tecnológico en el agro, pero también es la más concentrada.

3.2 Desequilibrios en la Balanza Comercial de Productos Agrícolas y


la

Dependencia Alimentaria.

El incremento en el déficit de la balanza comercial de alimentos agrícolas,


es una de las principales evidencias de los graves desajustes que ha
generado la apertura de la economía, producto de ello es el escaso
dinamismo de las exportaciones y el incremento muy significativo que han
sufrido las importaciones de alimentos del sector primario.

En los últimos diez años el país ha incrementado notablemente su


dependencia agroalimentaria, fundamentalmente en productos de consumo
popular.

3.2.1 Los Desequilibrios Socioeconómicos

La población salvadoreña se encuentra entre las más pobres de América


Latina, y es el área rural en donde se presentan los mayores índices de
miseria, pues para más de dos terceras partes de los habitantes rurales sus
ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades mínimas, pero
además un tercio de ellos no logran cubrir ni las necesidades alimenticias.
La pobreza rural en 1998 afectaba al 64% de los habitantes del campo y
para el año 2001, había crecido al 66,4%. De igual forma los indigentes o
pobreza extrema pasaron de afectar al 33,6% de habitantes rurales al
35,8% en 2001.

3.2.2 Principales Causas de la Crisis Agropecuaria

• La agricultura salvadoreña, continúa articulada al exterior a través de


mercados residuales y volátiles, como es el mercado de café y caña de
azúcar. La situación antes mencionada ha tenido efectos perversos al
interior de la economía agrícola, pues el declive de los precios
internacionales de estos productos ha sido un factor muy importante de
la actual crisis.

• El precio internacional del café ha declinado como producto de la


desregulación del mercado internacional del café, la sobre oferta en el
mercado mundial y por las características de las cadenas globales del
café dominadas por una pocas empresas transnacionales.

• Las medidas de apertura acelerada de la economía, que se manifiesta a


través de la reducción de aranceles y la ausencia de incentivos para el
sector, ha llevado a la creciente importación de alimentos, los cuales en
muchos casos son subsidiados en los países de origen; así también ha
contribuido a la desarticulación interna del sistema agroalimentario.

• El financiamiento para las actividades económicas rurales y


específicamente agropecuarias, tiende a decrecer año tras año, esta
situación obedece a la pérdida de rentabilidad de las actividades
productivas tradicionales de la agricultura.

• Existen deficiencias internas de la política sectorial agropecuaria, que no


contribuyen a mejorar la situación de las actividades agropecuarias.
Algunas deficiencias en la política e instrumentos del sector público, es
la calidad y baja cobertura de los servicios del sector público para las
actividades agropecuarias.

• El deterioro del medio ambiente y específicamente el empobrecimiento


de los suelos, el deterioro de la cobertura vegetal y la contaminación de
los recursos hídricos, han afectado las funciones de la naturaleza. La
vulnerabilidad socio ambiental del área rural, hace del sector rural una
región proclive a los desastres.

3.3 Políticas de Gobierno para el Sector Agrícola

La finalidad de las políticas para el sector agrícola están enfocadas a asegurar


la productividad, competitividad y sostenibilidad de la agricultura nacional,
garantizando con ello mejoras sustanciales en la calidad de vida de los pobladores
rurales más pobres y el bienestar económico de la ciudadanía en general, así
como para la revalorización de como generador de progreso para la economía en
su conjunto, el cual se refleja en la creación de empleo, captación de divisas,
protección del medio ambiente, seguridad alimentaria y como proveedor de
materias primas y demandante de insumos y servicios de los otros sectores. Las
políticas macroeconómicas ejercen una importante influencia en el desempeño del
sector agropecuario. Son determinantes de la estabilidad de la economía y por
tanto de las

condiciones generales en que operan todos los agentes económicos. La gestión


de la política macroeconómica es doblemente importante para la agricultura y el
desarrollo rural sostenible porque determina los precios agropecuarios reales, es
decir, el ingreso efectivo de los productores.

El objetivo general de las medidas de política macroeconómica dirigidas al sector


agropecuario es contribuir a crear un ambiente de confianza para las inversiones.
Los objetivos específicos incluyen mejorar el ingreso percápita de los productores
agropecuarios, y la estabilización y crecimiento de la economía en general,
condiciones necesarias para que aumente la demanda de alimentos y fomente la
producción agropecuaria. Un crecimiento económico dinámico y equilibrado entre
sectores permitirá además, disponer de fondos públicos para invertir en la
formación de capital fijo social, en la revitalización y diversificación de la
agricultura y en el desarrollo sostenible, sin incurrir en desequilibrios fiscales que
distorsionen el desarrollo de la economía. Esta política macroeconómica a favor
del agro se orienta principalmente en cuatro áreas: política comercial, política de
financiamiento rural, política fiscal y política monetaria y cambiaria.

3.3.1 Política Comercial

La política comercial agropecuaria tiene como objetivo proporcionar un nivel de


protección adecuado a los productores agropecuarios salvadoreños, promover la
diversificación y facilitar su transición hacia la competitividad, articulación nacional
e inserción en el mercado mundial. La política comercial se rige por la
transparencia y legalidad, y será estable y predecible en el tiempo, con el
propósito de generar mayor certidumbre a la inversión agropecuaria y
agroindustrial, y crear oportunidades de mayores ingresos y mejores empleos para
el sector rural.

3.3.2 Política de Financiamiento Rural

El objetivo de esta área de política es mejorar la cobertura y acceso a servicios


financieros de crédito y ahorro a la población rural, especialmente a micro,
pequeños y medianos empresarios agrícolas y no agrícolas, a fin de aumentar la
productividad, rentabilidad, posibilidades de inversión y desarrollo sostenible de
este sector de la población.

Se observa una marcada tendencia de la banca privada nacional al financiamiento


de la mediana y gran empresa urbana, dejando en segundo plano el
financiamiento del sector rural, el cual presenta características de dispersión,
reducido tamaño y volumen de operaciones, restando atractivo para la banca
tradicional. El reducido financiamiento a la actividad agrícola se concentra en dos
rubros de exportación (café y azúcar), con el riesgo implícito que representa la
variabilidad de los precios internacionales, factor que condiciona la rentabilidad de
ambos productos. La disminución de la atención financiera al sector obedece a los
márgenes reducidos de rentabilidad de varios rubros y adicionalmente a los
riesgos inherentes a estas actividades. Por tal razón es necesario mejorar la
estabilidad de los ingresos de los productores. Los factores mencionados
anteriormente se traducen en una reducida oferta financiera a las actividades
agrícolas y especialmente para unidades productivas pequeñas, lo que obliga a
buscar mecanismos para incrementar el ahorro interno del sector e impulsar
modalidades de microfinanzas y la operación de nuevos intermediarios
financieros.

3.3.3 Política Fiscal

El objetivo general de la política fiscal consiste en alcanzar una mayor disciplina,


para asegurar que el Gobierno tenga la capacidad de canalizar el apoyo dirigido a
actividades y servicios destinados a atender las necesidades del sector rural
como un todo, privilegiando los servicios para la producción y orientando sus
inversiones en beneficio de sus pobladores, en servicios de salud, educación e
infraestructura socioproductiva. El Ministerio de Agricultura y Ganadería asume
este compromiso de liderazgo en la orientación del gasto público hacia las zonas
rurales.

3.3.4 Política Monetaria y Cambiaria

La política monetaria es otro instrumento del marco macroeconómico que


contribuye a crear un ambiente de confianza para las inversiones y el crecimiento
del sector, impulsando la estabilidad macroeconómica con un mayor enfoque
hacia el fomento del crecimiento económico. Esta política además pretende
mantener los bajos niveles de inflación para frenar el aumento en los costos de
producción y para asegurar que los ingresos de los participantes del sector
agropecuario mantengan su poder de compra. Las otras acciones de la política
monetaria están destinadas a asegurar la estabilidad cambiaria, permitiendo a los
productores tomar decisiones apropiadas, minimizando los riesgos y proyectando
sus actividades con seguridad y confianza.

3.4 Participación del sector agrícola en el P.I.B.

El Producto Interno Bruto representa la producción de bienes y servicios del país


en un período determinado. Durante el 2002, el sector agropecuario mostró una
leve recuperación que revirtió la etapa recesiva mostrada desde el 2000, siendo su
participación de 11.54%. En el 2003 la participación del sector fue de 11.26%. Los
sectores que inyectaron más dinamismo fueron servicios totales (Transporte,
almacenamiento, y comunicaciones, establecimiento financieros y seguros).
28.8%, industria manufacturera 23.8% y comercio restaurante y hoteles 19.5%.

Los factores que explican una menor participación del agro en el PIB durante la
última década, incluyen los fenómenos climatológicos (temporales, 1996-1997,
Huracán Mitch en 1998 y las sequías de 2000 y 2001), bajas productividades en
los cultivos principales (granos básicos, caña y café, entre otros) asociados a
estos factores también se mencionan el rezago tecnológico generalizado, altos
volúmenes de alimentos importados, débil capacidad empresarial en pequeños y
medianos productores, caida de los precios mundiales de los principales productos
agroexportables.

4. Importancia de los Productos no Tradicionales en la Economía de El


Salvador.

Se considera que el desarrollo de la producción agrícola no tradicional es un


elemento clave para contribuir a mejorar las condiciones de pobreza que
prevalecen en el área rural; sus características generadoras de empleo y de alta
rentabilidad permiten pensar que la piedra angular del desarrollo es la
diversificación de la producción para la exportación. Mejorando las condiciones
para exportar surgirán empresas procesadoras de alimentos, se podrán sustituir
exportaciones eficientemente.

La necesidad de ampliar y diversificar el sector exportador de la economía es un


tema de mucha trascendencia, que debe considerarse como parte de la estrategia
de desarrollo porque afecta a todos los sectores del país. La alta rentabilidad que
ofrecen muchos de estos productos, es un factor que debe estimular e impulsar el
desarrollo de estos cultivos así como el hecho de poder cosechar en períodos
relativamente cortos y recuperar la inversión rápidamente; además la posibilidad
de producir en pequeñas explotaciones exige mayor atención al desarrollo y
fomento de la diversificación agrícola. Otro elemento importante es la
transferencia de tecnología, ya que en la medida en que estos cultivos incorporen
tecnología avanzada esta puede ser adaptada para el mejoramiento de otros
cultivos provocando un efecto multiplicador dentro del sector.

El Salvador está comprometido en diversificar la agricultura, promoviendo


programas y reformas que fomenten el desarrollo y el uso de nuevas tecnologías.
Las áreas con mayor prioridad incluyen la producción y procesamiento de
vegetales, frutas, plantas ornamentales y otros productos de origen marino. El
clima tropical seco de El Salvador provee un excelente medio ambiente para una
gran variedad de productos agrícolas. La temperatura promedio del país es de
77°F (25°C) junto con un promedio de lluvias mensuales de 300 mm durante la
época de invierno, lo que permite producción y cultivo durante todo el año.

5. Créditos para el Sector Agrícola

El sector agrícola está siendo beneficiado con líneas especiales de crédito, a las
que se pueden tener acceso en los Bancos Comerciales ya que el Banco
Multisectorial de Inversiones tiene destinados US$24 millones para diversificación
agrícola, estos préstamos serán otorgados a una tasa del 6% con un período de
gracia de cinco a seis años. Con estos créditos se pretende diversificar el agro, de
manera preferencial las fincas de café, para sacar de la crisis que afecta a los
productores del café debido a la caída de los precios internacionales.

B PRODUCTO AGRICOLA LIMON PERSICO

1. Generalidades del Cultivo

Entre las frutas cítricas, el limón pérsico es una alternativa de diversificación


agrícola por ser una especie de fácil adaptación, ya que se puede plantar en un
amplio rango de tierras. Es decir prácticamente en la mayor parte del territorio
nacional. Para tener un mayor conocimiento acerca del cultivo, a continuación se
presentan diferentes aspectos que se relacionan con éste.
1.1 Origen.

El limón pérsico también conocido como Lima Tahití o Tahití Lime en inglés, es de
origen desconocido. Se considera un híbrido entre lima mexicana (Citrus
Aurantifolia Swingle) y la cidra (Citrus medica linn) puesto que las flores están
desprovistas de granos de polen u óvulos viables y los frutos raras veces tienen
semilla. Es una fruta relativamente nueva que aparece en los huertos de California
en el siglo XIX. Presumiblemente procedente de Tahití en Oceanía. En El
Salvador se conoció en los años 40, cuando se estableció la primera plantación en
la estación experimental San Andrés.

1.2 Características del Limón Pérsico

Es importante destacar que el limón pérsico contiene múltiples características


que los distinguen de otras variedades, las cuales se presentan en el siguiente
cuadro:

Cuadro No. 1
Características del Limón Pérsico

Tamaño Mediano
Color Verde
Peso 70 a 80 grms.
Forma Ovalada
Corteza Delgada y lisa
Pulpa Amarilla pálida
Semilla Sin semilla
Fuente: Boletín Programa Nacional de Frutas de El Salvador, Abril 2002
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

1.3 Clasificación Botánica y Descripción.

El limón pérsico por ser único en su especie presenta su propia clasificación


botáni0ca y la descripción del arbusto con cada una de las partes que lo
conforman.

1.3.1 Clasificación Botánica


Clase: Dicotiledóneas
Sub-clase: Arquiclamideas
Orden: Geraniales
Sub-orden: Geranllneas
Familia: Rutaceae
Saub-familia: Aurantioideas
Género: Citrus
Especie: Latifolia
Nombre Científico: Citrus Latifolia Tan.

• Nombres Comunes en Diferentes Idiomas:

Español: Limón pérsico. Lima común de Persia, Limonero de Tahití.


Ingles: Tahití lime, Seedles lime, Persian lime, Brears lime.
Francés: Leme de Perse, lime de Tahití, Limettier- Limonellenbaum.
Portugués: Limeria Barss.

1.3.2 Descripción del Arbol de Limón Pérsico

• Arbol

Es pequeño con muchas ramas o un arbusto arborescente; alcanza una altura de


6 a 7 metros y un diámetro de 5 a 6 metros. Su tronco es corto y sus ramas crecen
en varias direcciones por lo que es necesario realizar poda de formación de
manera sistemática. Posee brotes con espinas cortas y muy agudas.

• Hojas

Son oblongas-ovales o elípticas-ovales, de 2.5 a 9 centímetros de ancho, con la


base redondeada, obtusa, el ápice ligeramente recortado, las márgenes un tanto
crenuladas y una característica fragancia a limón cuando se les tritura: los
peciolos son alados en forma notoria, pero angostos y espatulados.
• Inflorescencia.

Las flores fragantes son portadas en inflorescencias axilares de 1 a 7 flores.


Cuando están plenamente expandidas, las flores son de 1.5 a 2.5 centímetros de
diámetro con lóbulos del cáliz y pétalos de color blanco amarillento, estando estos
últimos teñidos de morado a lo largo de sus márgenes. Las yemas son blancas en
el interior y pequeñas. (Ver anexo No. 3)

• El fruto

Tiene forma oval o de globo, con un ápice ligeramente deprimido, coronados por
una cicatriz estilar corta en forma de pezón, tersa y con numerosas glándulas
hundidas, de tamaño mediano, con un diámetro ecuatorial que oscila entre 50 y 70
milímetros, la pulpa es verde – amarillenta y con ausencia de semillas, es
jugoso, ácido y fragante. La cáscara presenta una coloración verde, desde
tonalidades intensas hasta claras, es delgada, se rompe fácilmente y tiene sabor
amargo. El peso promedio del fruto es de 76 gramos. (Ver anexo No. 3).

1.4 Requerimientos Agroclimáticos para el Cultivo del Limón Pérsico

El cultivo de limón pérsico presenta determinadas necesidades en referencia a las


condiciones de suelo y climas en las cuales se desarrolla y produce mejor. Aunque
teóricamente éstas se conocen, e incluso son numeradas en forma casi precisas
por diferentes autores y/o tratados, en la práctica no se encuentran reunidas
todas en el sitio donde se desea establecer la plantación.

Esto no significa que no pueda cultivarse en aquellas localidades que poseen una
o más características contrarias a las consideradas como las óptimas para el
cultivo, lo cual ocurre con frecuencia, pero cuanto más se aproximen las
condiciones presentes a las necesidades teóricas específicas, se incrementan las
posibilidades de éxito. (Ver anexo No. 2).

Siempre, que se presentan casos de condiciones desfavorables, es necesario


efectuar acciones y cuidados especiales para compensar o aminorar los posibles
daños de este factor negativo.

1.4.1 Clima

Este término muy general y un poco vago, considera una serie de elementos,
muchas veces independiente entre si, pero que determinan todas las condiciones
especiales en cada lugar.

• Temperatura

Su importancia es indirecta y directa. Como temperatura, se entienden los valores


de temperatura máxima, mínima, media horaria, media mensual y media anual.
Estos datos son importantes para conocer la respuesta de la planta a la
incidencia de los mismos.

La temperatura influye de forma tal que, el mismo limón pérsico varia el tiempo
que va de floración a maduración, acortándose en zonas de clima cálido y se
alarga en regiones frescas y frías, pudiendo variar de dos meses y medio a cuatro
meses. Por ejemplo, en la zona del bajo Lempa el tiempo de fructificación es corto
y en zonas del Norte de Ahuachapán es más largo.

La temperatura óptima del cultivo es de 22o a 28o grados centígrados, con


temperatura mínima de 17.6o y una máxima de 38.6o grados.
• Precipitación

La precipitación tiene gran influencia como fuente de humedad, y como elemento


decisivo en la toma de decisiones de riego del cultivo. En El Salvador existen
muchas plantaciones que dependen exclusivamente del período de lluvia y otras
que se han adaptado a un sistema mixto, utilizando la lluvia y complementando
con riego en época de verano. Para el desarrollo adecuado de la plantación, y sin
tener problemas hídricos se recomiendan de 1,200 a 2,000 milímetros de agua por
año.

• Humedad Relativa.

Otro factor necesario a considerar es la Humedad Relativa porque influye en el


desarrollo de la planta y en la calidad de la fruta. Cuanta más alta es la humedad,
la planta transpira menos y cuando la humedad es baja transpira más, influyendo
en el gasto de agua. En relación a los frutos éstos tienden a tener la piel más
delgada y suave, contienen mayor cantidad de jugo y de mejor calidad, cuando la
humedad relativa es alta. Sin embargo, cuando es alta la humedad favorece el
desarrollo de enfermedades fungosas y algunas plagas.

• Vientos

Estos marcan una influencia negativa sobre las plantaciones de limón pérsico,
debido a que éste fructifica, por lo general en las plantas de las ramas exteriores y
consecuentemente disminuye la producción, por botado de flor o fruto. Además
influye negativamente en la copa, desequilibrándola, cayendo éstas hacia el
sotavento, lado contrario a la exposición de donde sopla el viento, siendo la
inclinación proporcional a la exposición de las plantas de los vientos. Si se tienen
árboles con producciones altas, las ramas tienden a quebrarse, dañando la forma
y permitiendo la entrada de enfermedades. Es necesario establecer cortinas
rompevientos en lugares con presencia de vientos intensos, utilizando árboles de
crecimiento vertical marcado, de rápido desarrollo, follaje denso y que no sean
hospederos de plagas y enfermedades comunes del limón. Se sugiere colocar el
tres bolillo y con orientación opuesta a la dirección del viento dominante.

1.4.2 Suelo

En El Salvador, se encuentran plantaciones en condiciones normales en una gran


variedad de suelos. Pero al mismo tiempo, su desarrollo y productividad están
estrechamente relacionados con la calidad del suelo en que se encuentran. Por
lo general las condiciones de suelo deben reunir las siguientes condiciones:

• Profundidad Efectiva.

Se recomienda que sea superior a 2 metros, para garantizar un normal desarrollo


radical: aunque bajo condiciones de buen manejo, iniciando con el ahoyado
profundo, se pueden tener buenos resultados en suelos de menor profundidad.

• Drenaje Adecuado.

Es importante recordar que el mal drenaje muchas veces ocasiona salinización


en el perfil del suelo y el cultivo es susceptible a esto y a la inundación.

• Libre de Pedregosidad.

Debe de tener baja concentración de pedegrosidad, tanto en la superficie como


en el perfil del suelo, ya que limita la nutrición, el desarrollo radicular y la
mecanización, donde esta última es posible.

• Pendiente Adecuada.

La pendiente debe ser moderada, para un mejor aprovechamiento del riego y


evitar problemas de erosión. Si se cumple con otras condiciones y se tiene un
terreno con pendiente pronunciada se puede establecer el cultivo con obras de
conservación de suelo, otra obra de conservación que es una alternativa mas
conocida es la terraza individual, con la desventaja que se dificulta la cosecha de
la producción.

• Permeabilidad Conveniente.

Esto se consigue manteniendo o mejorando la estructura del suelo con aplicación


de materia orgánica y/o aplicación de enmiendas cálcicas si los suelos fueran
ácidos.

• Libre de Problemas de Salinidad.

Las sales influyen en el crecimiento y producción de los árboles del limón, ya que
son muy sensibles. Las afecciones por el contenido de sales del suelo dependen
de la textura, sales predominantes, pluviometria, calidad y cantidad de agua de
riego y la combinación de cultivar patrón entre otras cosas.

• Contenido de Materia Orgánica

La fertilidad del suelo está muy ligada a la cantidad de humus presente, y ésta se
debe de mantener aplicando estiércol de ganado, gallinaza, composta u otro
material orgánico descompuesto adecuadamente. El contenido de materia
orgánica debe de mantenerse entre el 2 y 4 %.
• p .H (Componentes del suelo)

El limón se desarrolla bien en suelos con pH entre 5.5 y 8.5, siendo el óptimo de
5.5 a 7.0. Realmente se debe de mantener el pH más en base a la disponibilidad
de varios elementos nutritivos como el Fósforo P, Nitrógeno N, Calcio Ca, Potasio
K, Magnesio Mg, Azufre S y Molibdeno Mo. Al mismo tiempo se mejora las
condiciones físicas del suelo como la permeabilidad, aireación velocidad de
infiltración y capacidad retentiva de humedad.

Además, a pH sobre 6.5 la capacidad total de cambio del suelo aumenta, dándole
una mayor fertilidad potencial.

• Calcáreo o Carbonato de Calcio o Caliza.

Este aspecto está relacionado con las condiciones físicas del suelo y la reacción.
Teniéndose que un contenido de 1 a 3% resulta ventajoso si el suelo contiene
adecuada cantidad de materia orgánica. En el caso contrario puede traer
problemas en la asimilación de ciertos elementos nutritivos, tales como Fósforos
P, Hierro Fe, Cobre Cu, Zinc Zn, Manganeso Mn y Boro B.

2. Propagación

La propagación del limón pérsico se realiza de forma vegetativa mediante la


utilización de yemas que se obtienen de vástagos o varetas, las cuales se injertan
en diversas formas sobre patrones apropiados para dar lugar a una postura que
se lleva al campo definitivo.

Actualmente, el problema que presenta la propagación de este tipo, es la


transmisión de la mayoría de virus de los cítricos. Ante esto, los mayores países
citricultores han generado la tecnología de microinjerto para sanear el material
contaminado.
2.1 Portainjertos

Con relación a los portainjertos, en los últimos años se ha evaluado y se ha


difundido nuevos materiales como características excelentes de resistencia o
escape a las principales enfermedades que afectan la producción de cítricos a
nivel mundial. El patrón tiene mucha influencia en el comportamiento de la copa,
forma parte de la postura y se constituye en el sistema radicular realizando todas
las funciones inherentes a ese órgano. Dentro de los factores más importantes
en los que influye el patrón tenemos:

• Precocidad o tardanza en entrar en producción


• Calidad de la fruta
• Dimensiones del árbol
• Tolerancia a factores desfavorables del suelo (Salinidad. pH elevado,
problemas de drenaje)
• Buen comportamiento fitopatológico (Resistencia a phytophtora sp.,
Nematodos, otros patógenos de la raíz, tolerancia a virus y resistencia al
Bligth).

Para establecer una plantación es necesario tomar decisiones sobre el uso de


uno u otro patrón puesto que estos pueden reaccionar de diferente manera
respecto al medio donde se desarrollen.

En el ámbito de la citricultura mundial se utilizan diferentes tipos de patrones los


cuales se seleccionan sobre la base de resultados de investigación a lo largo del
tiempo, para así lograr una adaptación ecológica de cada lugar.

Los factores a tomar en cuenta para elegir determinado patrón son los siguientes:

• Especie y cultivo a propagar


• Clima
• Características del suelo
• Problemas sanitarios existentes

Las características que el patrón debe de poseer son:

• En el Vivero.

El crecimiento de la planta en el vivero debe ser rápido y vigoroso; las plantas


deben ser fáciles de manejar (crecimiento erguido, escaso número de espinas,
menor formación de brotes laterales, etc.) y fáciles de injertar, no presentado
mayores problemas sanitarios durante su desarrollo.

• Adaptabilidad Ecológica.

En lo referente a suelos, el patrón debe ser adaptable a diferentes tipos de


ellos, tolerante al exceso de agua como a la sequía así como a variaciones en la
reacción del suelo. Con respecto al clima, la tolerancia al frío, viento y altas
temperaturas será
conveniente.
• Adaptabilidad Biótica a Tolerancia a Enfermedades y Plagas.

Dentro de estas podemos mencionar aquellas causadas por hongos, virus,


insectos y nemátodos.

• Efectos en la Variedad.

Es importante alcanzar un alto grado de compatibilidad. El patrón permitirá una


cosecha abundante y de alta calidad a los pocos años de ser injertado; las plantas
deberán ser vigorosas, longevas y mantener los frutos sin caer el mayor tiempo
posible.
• Influencia del Patrón sobre el Injerto.

Si bien es cierto que el injerto ejerce cierta influencia sobre el patrón


principalmente en lo relacionado con tipo de cantidad y distribución de las raíces,
la influencia inversa es más importante y notoria. Así, el patrón influye en el vigor
y crecimiento alcanzado por la planta injertada, en su tolerancia a las bajas
temperaturas, en el tamaño de los frutos, color de la cascara volumen de jugo,
porcentaje de sólidos solubles y acidez en el jugo, porcentaje de ácido ascórbico,
etc.

• Descripción de Portainjertos

Limón Macrofila “Alemow” Citrus macrophylia Wester. Proporciona un árbol


excepcionalmente vigoroso y productivo desde edades tempranas con buena
calidad de fruta. Se adapta bien a suelos ligeros, con buen drenaje y a suelos
con pH alto; tolera brevemente la inundación, pero no crece bien en suelos con
excesiva humedad permanente. El sistema radical es profundo, por lo que en
suelos profundos, es más productivo y soporta mejor los periodos secos. Es muy
resistente a gomosis, pero susceptible a nemátodos, a cachexia y a tristeza,
aunque las combinaciones con limón pérsico no son afectadas por esta última
cuando se eliminan los brotes que aparecen en el patrón.

Limón volcameriana Citrus Volkameriana Pasq. En vivero tiene un excelente


comportamiento. Se adapta bien a suelos ligeros, bien drenados y tiene un rango
amplio de adaptación de pH alto. Acelera la entrada en producción de los
arboles y alcanza producciones elevadas en pocos años, induce arboles de
porte grande y muy productivos, pero es muy afectado por el Bligth.

Naranjo Agrio Citrus Aurantium L. Es de crecimiento rápido y uniforme en vivero.


Es relativamente tolerante a suelos húmedos. Los arboles son de porte mediano,
tienen buena producción y fruta de excelente calidad, con alto contenido de
sólidos solubles, acidez y vitamina C.

Mandarino Cleopatra Citrus Reshni Hort. Ex Tan. Su crecimiento en vivero es


lento, retrasa su entrada en producción y demora más en alcanzar su máximo de
potencial. Son sensibles a la deficiencia de micronutrimentos, su rendimiento es
bajo y su fruta es pequeña. Se adapta a distintos tipos de suelos sobre todo
prospera bien en suelos alcalinos.

Ciruelo Swingle Citrus paradisi Macf.x Poncirus trifoliate (L) Raf. Puede ser un
patrón aceptable de suelos ácidos. En suelos de manto freatico superficial, fue
más rendidor que macrofilia, mientras que en suelo migajón-arenoso fue
superado por éste. Es sensible a la inundación y no se adapta a suelos pesados.
Da lugar a un árbol vigoroso, con buen rendimiento y calidad de fruto. Tiene un
componente aceptable al Bilgth.

2.2 Vivero

El vivero es preferible establecerlo en época lluviosa, para evitar el costo de riego


a menos que se presentara una canícula y exista la necesidad de regar. El
vivero consiste en la utilización de bolsas de polietileno con medidas de 9” X12”,
la cual es la más usada por los viveros comerciales del país.

Las bolsas deben ser llenadas con sustrato preparado a base de tierra, arena y
materia orgánica (gallinaza, estiércol de ganado o composta). Con el objetivo que
tenga buen drenaje, retenga humedad y le proporcione a las plantas elementos
nutricionales.

El sitio de establecimiento del vivero debe llenar las siguientes características:

• Suelos profundos sueltos de buen drenaje interno, debiéndose realizar análisis


químico, físico y nematológicos.

• Topografía llana o ligeramente ondulada que permita un rápido drenaje


externo y evite la formación de encharcamiento por causa de la lluvia o el
riego.

• El área no debe tener obstáculos (piedras, arboles, edificaciones, etc.) que


impidan una eficiente preparación del suelo.

• Debe contar con una suficiente fuente de agua que garantice un mínimo de
30,000 M3 por Ha. Al año. Esta agua debe tener bajo contenido de sales,
especialmente cloruros donde la concentración debe ser menor que 200
ppm.

• El pH del suelo debe estar entre 5.5. y 6.5 porque se hace obligatorio el
encalado en los suelos más ácidos.

• La incorporación de materia orgánica descompuesta en la preparación del


suelo donde se van a llenar las bolsas, constituye un elemento imprescindible
para el desarrollo de las posturas.

El vivero posee diferentes áreas a tomar en cuenta entre las que se tienen:

• Area de bodega, la cual servirá para acopiar todos los insumos necesarios
para el cuidado del vivero.

• Area de llenado de bolsas, donde se descarga y se mezcla el material para


la elaboración del sustrato para el llenado de las bolsas.

• Area de las plantas agrupadas generalmente en bloques de 4 bolsas.


• Area de pasillos, los cuales son para el acceso de personal para las diferentes
labores de cuidados e injertación y deben de permitir libertad de movimiento.
Se recomiendan de 50 a 60 cm. de ancho.

• Area de calles, estas sirven para la circulación de maquinaria y equipo de


transporte de materiales, insumos, así como la extracción de restos de podas
y generalmente es un área alrededor del vivero. Se recomienda de 3.5 a 4 mts.
de ancho.

• El largo de las hileras depende del equipo de riego que se tenga.


Generalmente pueden ser de 20 a 25 o hasta 40 metros de longitud.

Cuando están llenas las bolsas y colocadas ordenadamente en el área de


vivero, se procede al transplante del portainjerto, iniciando con las más vigorosas
a fin de realizar una selección de las mismas.

2.3 Injertación

El injerto se realiza con la finalidad de obtener producción temprana y


plantaciones más uniformes. Existen diferentes técnicas de injertación, pero la
más utilizada en los cítricos es la yema en forma de “T” invertida o normal. La
planta está lista para el injerto a la edad de 6 a 8 meses, a una altura de 30 a 40
cm del suelo y con grosor de 5 y 15 cm en la parte donde serán injertados.

Las actividades que se desarrollan antes y después de la injertación son:

• Desinfección de Herramientas.

Para mantener el material certificado en los viveros de la infestación de virus,


viroides y otras enfermedades, todas las herramientas que causan heridas o
cortes en la planta deberán ser desinfectadas con hipoclorito de sodio al 1%
(Cuchillas, tijeras, serruchos ).

• Preparación del Patrón para el Injerto.

Para efectuar la acción del injerto se requerirá de un acondicionamiento previo


que consistirá en:

a) Una fertilización nitrogenada dos semanas antes de la injertación.


b) Mantener el riego adecuado.
c) Eliminar las espinas y hojas en los 10 cm del patrón, 5 cm por abajo y 5 cm por
arriba del punto medio donde irá insertada la yema.

La época más adecuada de realizarla es en los meses de octubre a noviembre, a


fin que la nueva planta se desarrolle toda la época del verano y tenga un tamaño
adecuado al inicio de las lluvias (mayo) para ser transplantado al lugar definitivo.

• Corte de Yemas.

Todas las yemas que se utilizan en la injertación tienen que proceder a las
plantaciones certificadas o viveros multiplicadores certificados.

3. Manejo Agronómico

El limón pérsico es un cultivo permanente cuya producción puede comenzar a


partir del tercer año después de la plantación, aumentando año tras año, el
proceso de la fase de producción inicia desde que se decide implementar una
plantación, la cual debe pasar por diferentes etapas como se presentan a
continuación.
3.1 Poda

Existen cinco tipos de podas básicos que se deben de efectuar dependiendo de la


edad del cultivo las cuales son:

• Poda de Formación.

Se efectúa para darle forma y resistencia mecánica al árbol. Se busca formar un


esqueleto o armazón que resista mejor los vientos y el peso de las ramas en
época de máxima producción. Esta poda consiste en despuntar la planta a unos
10 cm, para estimular la brotación natural de las yemas; de las ramas que resulten
se escoge tres o cuatro que estén bien distribuidas alrededor de la planta; la
separación entre ellas debe de ser de 4 a 8 cm. cuando estas ramas alcanzan
unos 20 cm. de largo se les despunta a unos 5 cm. de largo, para seleccionar
nuevamente 2 o 3 ramas de la nueva brotación, se pretende que el árbol posea
de 6 a 12 ramas que estén bien distribuidas.

• Poda de Desarrollo:

Esta poda debe ser pronta, para evitar el crecimiento excesivo y su tardada
fructificacion. Se limita a eliminar los “chupones” o hijos del patrón, que se puede
hacer manualmente cuando son brotes tiernos o pequeños; si no se eliminan
estos “chupones” compiten por agua y nutrientes, retardando el desarrollo
adecuado de la planta. Es necesario eliminar aquellas ramas desnutridas o
“plumas” que se desarrollan en el centro del tronco y en las ramas, también, se
eliminan las ramas que estén muy cerca o cruzadas, seleccionando la mejor
desarrollada y con buena orientación.

• Poda de Fructificación:
Cuando la plantación es adulta se persigue mejorar la sanidad de la copa, y
principalmente, recuperar el follaje perdido, lo cual esta relacionado con la
cantidad y el tamaño del fruto por su color se realiza de cuatro tipos:

a) Por las Orillas de los Arboles

Cuando las copas de los arboles se unen, se cortan las ramas, formando una calle
para que entre sol y tenga mayor producción, para el otro año se hace lo mismo al
otro lado.

b) Por Descope

Cuando los arboles están muy altos, se corta la parte alta.

c) Poda Cónica

Se corta el follaje en forma cónica, para facilitar la entrada de luz y la recolección


de los frutos.
d) Por Ventanas

Se cortan ramas a diferentes alturas para facilitar la entrada de sol y obtener


mayores producciones.

• Poda de Limpieza

Se efectúa después de la cosecha y sirve para eliminar las ramas secas, rotas,
con ataque de gomosis aérea, melanosis.

• Poda de Renovación
Resepa total del árbol, se elimina todo el follaje, solo queda el tronco y las ramas
principales.

Siempre que se realiza una poda, se debe de tener el cuidado de dejar por
último a los arboles enfermos y desinfectar las herramientas con solución de
cloro cada vez que se utilicen. (Ver anexo No. 5)

3.2. Fertilización

La fertilización es sumamente importante en el manejo del cultivo, puesto que es


la forma como proporcionamos la cantidad de nutrientes que la planta necesita
para desarrollarse y producir; pero, la práctica de fertilización balanceada no
garantizará producciones en cantidad, calidad y rentabilidad, por lo que es
necesario tener en mente otras prácticas que en conjunto si lo permiten, como
las siguientes:

• Producción (calidad, cantidad, presentación).


• Edad de la plantación.
• Número de arboles.
• Manejo en general de la plantación, incluyendo el riego.

Es necesario tener en cuenta que existe una cantidad de nutrientes en el suelo


accesible para la planta los cuales se reportan en el análisis del suelo, este seria
el punto de partida para decidir la cantidad de nutrientes que aplicaremos por
fertilización. El limón pérsico necesita de 15 elementos para su buen desarrollo,
que son: Carbono(C), Hidrógeno(H), Oxigeno(O), Nitrógeno(N), Fósforo(P),
Potasio(K), Calcio(Ca), Magnesio(Mg), Azufre(S), Zinc(Zn), Boro(B), Hierro(Fe),
Magnesio(Mn), Cobre(Cu), y Molibdeno(Mo). Los primeros tres los obtienen del
aire y del agua y los restantes 12 del suelo, por la raíz los que pueden llegar a
agotarse si no se consideran en un adecuado sistema de fertilización.
Es necesario efectuar un análisis de suelos, junto un análisis foliar (hojas de 3 a 4
meses de edad) después de la floración para corroborar algunas deficiencias de
elementos menores y así distribuir sus necesidades a través de fertilizaciones
foliares.

3.3. Control de Malezas.

El control de malezas es importante en las plantaciones de limón pérsico debido a


los siguientes motivos:

• Competencia y evapotranspiración del agua que se encuentra en el suelo.


• Competencia de nutrientes presentes en el suelo y los que se aplican en las
fertilizaciones.

• Son hospederos de plagas y enfermedades de tipo criptogámico

• Interfieren en las labores de podas, cosechas, controles fitosanitarios.

Los métodos para su control son:

- Mecánico

Se puede realizar solamente en terrenos planos a ligeramente ondulados y con


amplios distanciamientos de siembra y se utiliza un arado rastra o chapodadoras.
Existen implementos manuales mecánicos los cuales se pueden utilizar para
evitar el uso de químicos.

- Químico
Es una buena opción debido a que controla todo tipo de malezas presentes, para
saber que tipo de herbicida usar y la forma adecuada de aplicación.

3.4 Riego

El riego en el limón pérsico, permite producción en épocas cuando existe mayor


demanda y la oferta es menor, obteniéndose mejores precios y mayor rentabilidad,
por el riego y la fertilización se estimula la fructificación en el limón pérsico.

Para que se produzca la floración se necesita un período de descanso o


desarrollo reducido lográndose cuando hay un período seco de por lo menos un
mes, mientras es mayor la falta de agua, mayor es la floración que se induce por
las lluvias y el riego con este último se logra romper el ciclo de producción que se
obtiene normalmente con las lluvias de estación.

Existe un rango aproximadamente de 2 ½ a 4 meses desde que florece hasta que


fructifica, según las características del lugar, si se riega el limón en enero los
arboles florean y se lograra cosecha en Mayo. Se debe programar la época en la
que se espera cosechar el producto. Para estimular la floración en época de
verano, existen dos practicas que consisten una en hacer una poda drástica en
invierno teniendo cuidado con la gomosis y otra con purgar la flor con una
aplicación de nitrógeno a nivel de foliar excesiva.

4. Principales Plagas y Enfermedades

Con el cultivo de limón por ser un cultivo permanente, se encuentra un elevado


grupo de organismos entre benéficos y parásitos o plagas. Este último concepto
se refiere a aquel organismo que cause un daño económicamente significativo

4.1 Plagas que Afectan al Limón Pérsico.


El cultivo del limón pérsico al igual que otros cultivos es atacado normalmente por
diversas y múltiples especies de plagas que en diferentes grados afectan su
rendimiento, esta diversidad se debe en parte a que por ser un cultivo perenne,
provee las condiciones favorables para el establecimiento y proliferación de las
plagas.

Cuadro No. 2
Plagas que Afectan al Limón Pérsico.

NOMBRE DAÑO CONTROL O PREVENCION

Subsionan la savia de los tejidos,


originando la caída de botones y de
pequeños frutos lo que provoca Químico: Malathión, folimat
Afidos o pulgones deformaciones y retardo en el
Toxopera o auranti desarrollo, segregan un líquido Biológico:
Aphis gossipli azucarado que contribuye a la Depredadores aplicados en forma
Aphis espiraecola formación del hongo fumangina, el local o de toda el área, como
cual recubre las hojas, reduciendo los crisopas naturales o liberadas.
procesos de fotosíntesis. Algunos de
los afidos son transmisores de
enfermedades virosas como la tristeza
del cítrico.
Subsionan la savia permaneciendo fijo
en su mayoría sobre las hojas, tallos
y ocasionalmente en las raíces. Químico: Malathión, diazinon
Coccidos o Retardan el crecimiento y la formación
escamas de las plantas jóvenes, reducen la Biológico:
Unaspis cltrl producción, las ramitas afectas pueden Avispitas del orden coleóptero de
Selenaspidus afectarse con el peso de los frutos. la familia coccinelidae. Hongo del
Articulatus Pueden ocasionar la muerte de la género aschersonla
rama e incluso de la planta. Segregan
un líquido azucarado que atrae a las
hormigas y al fumangina.

Se alimentan de la savia de las Químico: folimat, maliaton


Aleyrodidos plantas, debilitando en el desarrollo y
Aleurocanthus producción. Atraen al hongo Biológico:
fumangina por la excreción que parasitoide prospal tella opulenta,
producen. hongo aschersonla.

Raspa la corteza de los frutos y las


Acaro phyllocoptruta hojas, producen la salida de aceites Químico: Keltahne, dicofol, aceite
Olelvora esenciales los cuales al entrar en mineral.
contacto con el sol y el aire se tornan Biológico: crisopas
obscuro.

Zompopos Defoliación de la planta , deteniendo el Químico: Folidol, diasinon,


crecimiento de la misma zompopln
. Biológico: poner chacha a otra
zompopera.
Fuente: Guía Técnica para Cultivo de Limón Pérsico, Instituto Interamericano de Cooperación para
la
Agricultura (IICA) (Ver anexo No. 6)

4.2 Enfermedades que Afectan al Limón Pérsico

Las enfermedades de los limones son causadas por diversos microorganismos


como los hongos, la bacteria, los nemátodos y partículas de virus y microplasma.
Las enfermedades puede limitar el desarrollo, el vigor, la producción de la planta
incluso provocan su muerte.
Existen enfermedades que no se pueden curar, por lo que es necesario utilizar
material vegetativo resistente y de origen conocido o certificado.

Cuadro No. 2

Enfermedades que Afectan al Limón Pérsico

NOMBRE DAÑO CONTROL O PREVENCION


Gomosis y pudrición al pie Daña principalmente el Químico:
Agente causal: phytoohtora tronco y raíces de los Fungicidas cúpricos o sistémicos:
Parasitica dast. cítricos, provoca una Allette, ridomil.
Phytoohtora fructificación prematura, Curar heridas con pasta
Citroohtora leonid profusa y con fruto bordelesa de sulfato de cobre
pequeño. pentahidratado y Cal.
Ocasiona la muerte de la Cultural:
rama y total de la planta. Cortar con navaja todas las
partes afectadas, hasta que
quede tejido sano y aplicar pasta
bordelesa
Injertar a 40 cm de altura en
patrones tolerantes.
Quemar material vegetativo de
arboles enfermos, evitar
inundación y que el nivel de
agua no llegue al injerto y evitar
fuertes dosis de nitrógeno.
Psorosis Es el descascarado de Cultural:
Agente varietal: ramas y troncos con grietas Uso de material resistente o sin
Psorosis A y B y arrugas, pueden infectar.
presentar exudaciones o Desinfección de herramientas
depósitos de goma debajo contaminadas.
de las escamaciones, las
hojas se amarillentan,
existe declinamiento
vegetativo y muerte de las
ramas

Exocortis Los síntomas son Cultural:


Agente causal: agrietamientos y Uso de material resistente o sin
Viroide exocortis del cítrico descamamientos de leves afectar.
(VEC) a severos en el tallo, Desinfección de herramientas
correspondiente al patrón. contaminadas
Produce enanismo y un
moteado esclorótico.
Tristeza de los cítricos El follaje cambia de verde Cultural:
Agente causal: claro hasta amarillento Uso de material resistente o sin
Virus de la tristeza (VTC) general con aspecto de afectar
quemado, se presenta Desinfección de herramientas
defollación, rajaduras en el contaminadas.
árbol y fructificación Control de chupadores.
profusa, con fruta pequeña Efectuar buena fertilización.
y de poco jugo.
Al final se da una muerte
total del árbol.
Fuente: Guía Técnica para Cultivo de Limón Pérsico, Instituto Interamericano de Cooperación para
la
Agricultura (IICA) (ver anexo No. 7)

5. Epoca de Producción

Las épocas de producción cuando es un cultivo con manejo tradicional o sin riego
son en los meses de Agosto a Diciembre, pero cuando se posee riego se puede
lograr el manejo de la floración e inducirlo a producir en los restantes meses del
año.
5.1 Producción

La producción varía dependiendo del manejo de la plantación, riego, fertilización,


poda, control fitosanitario y altitud de siembra. Las producciones esperadas se
resumen en el cuadro siguiente:

Cuadro No. 4
Producción de limón por árbol
10 o
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 más
Fruto
Por 0 0 30 300 700 800 1,000 1,100 1,200 1,300
árbol
Fuente: Boletín Programa nacional de frutas de El Salvador, Abril 2002
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

6. Cosecha

Para cortar el pedúnculo, teniendo especial cuidado de entresacar, sujetar,


desprender y manipular el producto, a fin de reducir pérdidas.

La poda es necesaria para facilitar esta labor, procurando tener lo más posible
aparrado el árbol. Cuando se tienen frutos altos se debe utilizar una vara lo
suficientemente larga para alcanzarlos, colocándole una cesta o recipiente en la
punta para depositar el fruto. No debe de moverse el árbol para que caiga la fruta,
ya que su presentación depende el precio de venta.

Deben de cosecharse en un estado óptimo de madurez, dependiendo del mercado


al cual será ofertado.

7. Usos del Limón y Contenido Nutricional.

El limón pérsico por sus propiedades medicinales, industriales, culinarias y por su


alto contenido nutricional es utilizado en grandes cantidades, en cada una de
estas áreas.

7.1 Usos del Limón

El jugo fresco del limón tiene una gran diversidad de usos, sirve para condimentar
diferentes platos de cocina, en la preparación de carnes y mariscos, en la
elaboración de bebidas frías, como mezcla de bebidas alcohólicas, en la
fabricación de pasteles, mermeladas, jaleas, sorbetes, nieves, conservas y otros,
así como la preservación de alimentos.

Es transformado industrialmente para la preparación de concentrados y la


fabricación de ácido cítrico y pectina a partir del jugo. De la cáscara se extrae
aceite esencial y la pulpa sirve para alimentación de ganado. El aceite es utilizado
en la industria de los cosméticos. Tiene numerosas propiedades medicinales.

El Limón posee diversos usos y entre estos se mencionan los industriales, entre
los cuales estan:

• Aceites esenciales que se utilizan para aromatizantes y saborizantes para la


industria cosmética, alimentaria y farmacéutica. Los rendimientos fluctúan entre
1.5 a 4 por mil de peso de la fruta.

Entre los subproductos del procesamiento podemos obtener:

• Cáscara deshidratada y molida para alimentación de ganado y farmacéutico.

• Se obtiene pectinas el cual es un aglutinante para la industria alimentaria y


farmacéutica.

• Otros productos como el ácido cítrico, vitaminas, entre otros.


7.2 Contenido Nutricional.

Desde el punto de vista fisiológico - nutritivo se destaca un alto contenido de


Vitamina C. La eficacia de la Vitamina C es aumentada porque también poseen
Vitamina P. Esta impide las pérdidas de vitaminas por oxidación. Entre los
elementos minerales hay que destacar la favorable relación K: Na, como también
la riqueza de potasio. En el caso de numerosas enfermedades del corazón y del
aparato circulatorio ésta indica una dieta libre de sal común (NaCl). Debido al alto
contenido de Potasio y reducido de sodio del jugo, es que algunos médicos hablan
de una “terapia oral potásica”.

• Valor Nutricional del Limón Pérsico, para un Limón Mediano de 2.5 Oz.

El limón pérsico posee varios componentes, los cuales se describen a


continuación:

Cuadro No. 5
Valor Nutricional del Limón Pérsico
COMPONENTE CONTENIDO
Calorías 20
Proteínas 0 gramo

Carbohidratos 7 gramo
Grasa 0
Fibra 3 gramo
Sodio 1 mg.
Vitamina A < 2 gramos
Vitamina C 35%
Calcio 2%
Hierro 2%
Fuente: Boletín Programa nacional de frutas de El Salvador, Abril 2002
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

• Composición Química del Limón

Los componentes químicos que forman el limón pérsico se presentan en el


siguiente cuadro.

Cuadro No. 6
Composición Química del Limón
En cada 100 gramos de
Limón Jugo de limón
Agua 87.30 97.6
Energía Kcal. 37.00 26
Proteínas 0.8 0.4
Lípidos 0.6 0.2
Glúcidos 9.6 7.6
Celulosa 1.2
Calcio 16. 7.
Fósforo 13. 9
Hierro 0.2 0.1
Potasio 120. 100
Azufre 9
Sodio 2
Cloro 4
Magnesio 9
Vitamina B 0.04
Vitamina C 49-90 45
Fuente: Guía Técnica para Cultivo de Limón Pérsico, Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA)

8. Extensión Territorial Cultivada de Limón Pérsico en El Salvador.


Es importante mencionar que en El Salvador, existen zonas aptas para el cultivo
del limón persico.

8.1 Total de Área Cultivada de Limón Pérsico por Zona

Se estima que la superficie cultivada de limón pérsico es un aproximado de


1,021.8 manzanas, las cuales se encuentran en diferentes zonas que conforman
el territorio nacional, entre las cuales se encuentran:

Cuadro No. 7
Total de Área Cultivada de Limón Pérsico por Zona
ZONA MANZANAS
ZONA OCCIDENTAL 386.50
ZONA CENTRAL 584.00
ZONA ORIENTAL 51.30
TOTAL 1021.8
Fuente: Información proporcionada por el Instituto Salvadoreño de
Transformación Agraria (ISTA).

8.2 Consideraciones a Tomar en Cuenta en la Siembra de Limón Pérsico.

El productor deberá decidir, cuando realice la siembra, la distancia que tendrá


entre una planta y otra, así como también la distancia que existirá entre un surco y
otro.

Partiendo que una manzana es igual a 7,000 M2 y considerando una distancia de


6 metros entre un surco y otro, así como también una distancia de 6 metros entre
planta y planta, y aplicar la fórmula detallada a continuación, se obtendrá el
número de árboles a sembrar, de acuerdo a las distancias mencionadas.

Densidad /Manzana = Area de la Manzana = 7000 M2 = 194 plantas


distancia x distancia 6m x 6m
÷surco ÷planta

Surco Planta Densidad /Manzana


6 metros 6 metros 194 plantas

Lo anterior es un ejemplo de la cantidad de arboles a sembrar en una manzana de


tierra, pero sera el productor quien tomara esta decisión.

You might also like