You are on page 1of 155

0

Según Moya Domínguez el Derecho Internacional Público es el “conjunto de


normas que rigen las relaciones entre los Estados y otros sujetos de este
ordenamiento, determinando sus derechos y obligaciones recíprocos y
delineando sus competencias.”.

Podestá Costa Ruda define al Derecho Internacional Público como “el


conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones de los Estados entre sí y
la de estos con ciertas entidades que, sin ser Estados, poseen personalidad
jurídica internacional.”.
Este autor agrega a su definición al conjunto de normas que rigen el
funcionamiento de las organizaciones internacionales y sus relaciones entre sí.

Miaja de la Muela y Friedmann sostienen que no se debe descartar el


derecho interno de cada Estado o el derecho interno creado por órganos
internacionales a la hora de definir el Derecho Internacional Público, puesto
que no solo se trata de un derecho supranacional aislado, sino que debe verse
de modo conjunto.

Las características particulares del Derecho Internacional se advierten en sus


instituciones: fuentes, normas, sujetos y órganos, y en su naturaleza de
derecho primitivo.

1) Particularidades Institucionales: la comunidad internacional, al carecer de


órganos centralizados se diferencia notablemente de la comunidad nacional de
cada Estado, y esta característica repercute notablemente en la creación de las
fuentes del Derecho Internacional.

1
1. Fuentes: las fuentes principales del Derecho Internacional son los tratados,
la costumbre y los principios generales del derecho.
El derecho consuetudinario no necesita, en principio, un consentimiento
general, por lo que es más práctico a la hora de adoptar las cambiantes que
demanda la época en que vivimos

Es por esta razón que resulta necesario cada vez más recurrir a los tratados, es decir,
a la fuente escrita, que otorgan seguridad y estabilidad a la comunidad internacional.

Sin embargo, el derecho convencional (escrito) tiene una gran desventaja ya que rige
solamente para las partes que lo firman y ratifican, y para modificarlo, se requiere la
aceptación de todos los Estados Partes.

2. Normas: las normas del Derecho Internacional, en especial las consuetudinarias, se


caracterizan por no ser demasiado precisas en lo temporal, lo espacial y lo sustancial,
demandando la prueba de su vigencia quien la invoca y su interpretación quien deba
aplicarla. En cuanto a su contenido, numerosas normas del Derecho Internacional no
son sustanciales sino de competencia, es decir, NO solucionan problemas, sino
señalan quién es competente para resolver el conflicto.

3. Sujetos: a diferencia de las comunidades estatales donde son numerosos los


sujetos destinatarios de las normas (personas fisicas y juridicas), la comunidad
internacional tiene pocos sujetos PLENOS de derecho internacional: Además de los
Estados, que son los sujetos principales en la comunidad internacional, existen otros
como ser: las asociaciones de estados, las organizaciones internacionales y otras
entidades no estatales como la Iglesia Católica; es sujeto de derecho internacional el
individuo particular en cuanto se vulneren sus Derechos Humanos o en cuestiones de
responsabilidad internacional. Son sujetos especiales el pueblo y la humanidad, entre
otros.

4. Órganos: el orden internacional carece de órganos centralizados. Al no existir un


Poder Legislativo universal, las normas generales sólo pueden surgir del
consentimiento de los Estados, y la comunidad internacional adolece de un órgano
coercitivo central, lo que autoriza a los Estados a hacer valer sus derechos por medio
de la autotutela.
La evolución actual demuestra que desde fines del siglo XX se están dando signos de
atenuación de algunos rasgos característicos del Derecho Internacional. Con la
codificación de los delitos y crímenes internacionales y la creación del Tribunal Penal
2
Internacional, ya existe responsabilidad internacional individual. Asimismo, y a pesar
del carácter individualista del Derecho Internacional, ya existe el derecho comunitario;
y ante el avance del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el individuo
puede demandar directamente ante tribunales internacionales a los Estados que violen
sus derechos fundamentales.

2) Primitivismo: el Derecho Internacional es un derecho primitivo, porque esa es la


caracteristica basica de la comunidad a la que está dirigido, la que carece de
estructura institucional y, por ende, de órganos propios.

Kelsen consideraba utópica la idea de un poder legislativo y ejecutivo internacionales,


pero recomendaba la creación de una Corte Internacional, cuya jurisdicción
compulsiva reconocerían los Estados, conservando intactos todos los demás atributos
de su soberanía.

Kunz refuto a Kelsen, porque consideraba que no hay analogía entre el derecho
interno y el internacional. Este autor destaca que la primitividad del Derecho
Internacional contrasta con los derechos nacionales avanzadas pero no es la única
diferencia, ya que también tiene otros rasgos diferentes como la escasez y la
disparidad de sus sujetos.

Este tema ha sido objeto de un interesante debate doctrinario entre quienes


consideraban que existen dos sistemas jurídicos claramente diferenciados
(dualistas) y los que advierten que el orden jurídico es uno solo (monistas).

1. Teoria Dualista → Los primeros en la historia fueron los dualistas que

consideran al Derecho Internacional y al Derecho Interno como dos


ordenamientos distintos e incomunicables, porque cada uno de ellos tiene
diversas fuentes y diversos destinatarios.
Su característica más tajante es la primacía que otorga al derecho interno
sobre el internacional.

3
Fue utilizado en época del absolutismo, perdurando en Estados de
nacionalismo autoritario, como Alemania e Italia en la Segunda Guerra Mundial.

2. Teoria Monista → Los MONISTAS parten del concepto unitario de todo el

derecho, que comprende tanto el interno como el internacional, lo que plantea

el problema de la relación jerárquica entre ambos.

Con el tiempo se ha superado la tendencia monista que asigna prioridad al derecho


interno, porque esta tendencia se canaliza a través del dualismo.
El término “monista” a secas, expresa el monismo con primacía del derecho
internacional. Esta tendencia se apoya en la observancia general del Derecho
Internacional consuetudinario y en la jurisprudencia internacional, que considera que
las leyes internas contrarias al derecho internacional son nulas y dan lugar a
responsabilidad internacional.

3. Teoría Trialista → Werner Goldschmidt, creador de la teoría, sostiene que el


fenómeno jurídico es una totalidad compleja que denomina „Mundo Jurídico'.

Se propone así el estudio del Mundo Jurídico mediante el análisis de los tres
grandes elementos que lo integran (conductas, normas y valores). La teoría
trialista del mundo jurídico sostiene que ese mundo resulta identificable, en
definitiva, por las posibilidades de realizar la justicia en la realidad social y en
las normas.

Las conductas son comportamientos humanos, las normas son descripciones y


captaciones lógicas de las conductas, y el valor justicia se realiza en el mundo
jurídico a través de los hombres permitiéndonos valorar las conductas y las
normas.

Estas tres dimensiones no funcionan solas, se implican entre sí y no es posible


su separación desde el plano metodológico.

4. EL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Y EL DERECHO


INTERNACIONAL.

La Constitución Argentina ya abordaba el problema de la jerarquía del derecho


internacional respecto al derecho interno, en los artículos 27 y 31, la cual no fue
modificada en 1994. El artículo 27 consagra el principio de la supremacía de la
4
Constitución sobre los tratados internacionales, al sostener que los tratados deben
estar de conformidad con los principios de derecho público establecidos en la
Constitución. El artículo 31 reafirma la supremacía de la Constitución sobre leyes
nacionales y tratados, pero hace del conjunto de los tres tipos de normas “la ley
suprema de la Nación”.

La jurisprudencia argentina fue notoriamente dualista hasta los años ochenta. Por
ejemplo, en el caso “martin y Cia. c/ Administración General de Puertos” se puso en
pie de igualdad el tratado y la ley, pues la Corte no se pronuncia respecto del orden
jerárquico entre estas dos fuentes y porque tampoco lo hacía el mencionado artículo
31 ni el artículo 100 de la Constitución. De allí concluye que una ley posterior deroga
un tratado anterior, de acuerdo al principio de derecho. Sin embargo, este
presupone la relación entre dos normas de la misma naturaleza.

La crítica que se le hace a esa tendencia de la CSJN es que resulta inadmisible que
una parte contratante derogue unilateralmente, por ley, una obligación establecida en
forma bilateral o multilateral; sería la negación del principio pacta sunt servanda.

La excepción a este criterio de la CSJN fue el caso “Merck Química Argentina c/


Gobierno Nacional”, de 1948, donde se estableció que en tiempo de paz prima el
derecho interno y en tiempo de guerra el Derecho Internacional.

La reforma constitucional de 1994: para resolver el problema que suscita la relación


jerárquica existente entre las normas del derecho federal argentino, la ley que declaró
la necesidad de la reforma constitucional, incluyó entre los artículos a modificar y
ampliar al artículo 67, que se refería a las atribuciones del Congreso, y así:

El nuevo texto es el enunciado en el artículo 75, Incs. 22 y 24.

El primer párrafo del inc. 22 resuelve que “los tratados y los concordatos -con la Santa
Sede- tienen jerarquía superior a las leyes”.

En el segundo párrafo, enuncia tratados e instrumentos internacionales referidos a los


derechos humanos, a lois que les asigna jerarquía constitucional en las condiciones de
su vigencia, entendiéndose como complementarios de los derechos y garantías
reconocidos en la Primera Parte de la Constitución no reformada, a los que no
derogan.

El tercer párrafo abre la posibilidad de que se incorporen nuevos tratados de derechos


humanos con jerarquía constitucional para lo cual se requerirá el voto de las ⅔ partes
de la totalidad de los miembros de cada Cámara. La misma mayoría especial se
requiere para aprobar la denuncia de esta clase de tratados.

5
La Reforma Constitucional ubica a la República Argentina en la tendencia actual
más predominante, enrolada en el monismo con predominio del derecho internacional
en casos claramente determinados, como son los DD.HH y el derecho de la
integración.

La Integración Regional está contemplada en el artículo 75 inc. 24 de la CN, que se


refiere a los tratados de integración que deleguen competencia y jurisdicción a
organizaciones supraestatales, a los que reconoce jerarquía superior a las leyes bajo
las siguientes condiciones: reciprocidad e igualdad entre las partes y respecto del
orden democrático y de los derechos humanos.

Kelsen define a las fuentes como “el fundamento de vigencia de las normas”.

CLASIFICACIÓN.

Las fuentes son:

a. Fuentes materiales → son aquellas que carecen de naturaleza jurídica. Son las

causas extrajurídicas que dan origen a las normas jurídicas internacionales.

Responden a la pregunta: por qué nace una norma del derecho internacional?

B. Fuentes formales → Son aquellas que tienen contenido obligatorio per se y

naturaleza jurídica.

La mayoría de la doctrina coincide en que las fuentes del derecho internacional están
enunciadas en el artículo 38 inc. 1 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia,
que dice: “la Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las
controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

1. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen


reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;

6
2. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho;

3. Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;

4. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de


las distintas naciones…”

El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional establece un orden, que no es


necesariamente jerárquico. Teóricamente podemos decir que las tres fuentes
principales están en un plano de igualdad, pero, en la práctica, se da prioridad a los
tratados, siempre y cuando exista tratado para ser aplicado al caso concreto.

CONCEPTO:

Se puede definir a la costumbre como “la norma resultante de una práctica general
constante, uniforme y duradera llevada a cabo por los sujetos del derecho
internacional y realizada con a convicción de ser jurídicamente obligatoria.”.

La costumbre se compone de dos elementos:

a. La PRAXIS (práctica) → constituida por la repetición en el tiempo de una

determinada conducta en situaciones análogas; y,

b. El elemento psicológico → que es la conciencia de obligatoriedad (opinio iuris). Es

decir, que los Estados al realizar esa determinada conducta lo hagan convencidos de

su carácter obligatorio.

IUS COGENS.

En el orden jurídico internacional, pese a su primitivismo, existe una constitución no


escrita integrada por un conjunto de normas consuetudinarias fundadas en la norma
PACTA SUNT SERVANDA. Y sobre estas descansa toda la estructura del derecho
internacional. Estas normas consuetudinarias son las normas del ius cogens, y se
caracterizan por ser imperativas (obligatorias), y no dispositivas (supeditadas al
principio de la autonomía de la voluntad) como todas las demás.

7
Dice el artículo 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados →

“Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con

una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la

presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una

norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su

conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que solo puede ser

modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el

mismo carácter.”.

El artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas, sostiene que “ante el conflicto
entre obligaciones contraídas por los miembros de las NU en virtud de la presente
Carta y sus obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro convenio internacional,
prevalecerán las obligaciones impuestas por la presente Carta.”.

Es la fuente de derecho internacional más discutido, pues no se la considera una


manifestación de la voluntad de los Estados, expresa y ni siquiera tácita, no existiendo
coincidencia en cuanto a su naturaleza ni a su contenido.

Esta fuente fue incluida en el Estatuto de la Corte Internacional, en virtud de la práctica


arbitral, ya que los árbitros fundamentan sus sentencias en los principios generales del
derecho y no del derecho internacional. Al producirse una situación no reglada por una
norma convencional o consuetudinaria, se impone la necesidad de recurrir a los
principios generales.

Los principios comunes a todo orden jurídico y que se encuentran desarrollados en el


derecho internacional son: 1. Buena fe; 2. Equidad; 3. Prohibición del abuso del
derecho; 4. Prescripción; 5. Cosa juzgada; 6. Obligación de reparar; 7.
Enriquecimiento sin causa; 8. Rebus sic stantibus (siendo así las cosas); 9. Audiatur et
altera pars (que sea oída también la otra parte).

8
Ni la doctrina ni la jurisprudencia internacional han llegado a un acuerdo sobre el
contenido de la noción de equidad.

El artículo 38 parr. 2, del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia señala que esta
puede solucionar un litigio ex aequo et bono (equitativamente), pero únicamente si las
partes así lo convienen. Para algunos tratadistas, este término es equívoco, pero la
doctrina lo identifica con la equidad.

De acuerdo al artículo 59 del Estatuto de la CIJ la decisión de la Corte no es


obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido.

Se define a la jurisprudencia como al conjunto de decisiones vertidas a través de los


fallos de tribunales internacionales.

Invocación de la jurisprudencia interna → puede considerarse como una forma de las

decisiones estatales dentro del proceso por cuyo medio se crea el derecho

internacional consuetudinario.

Se entiende por doctrina jurídica al conjunto de las opiniones emitidas por los expertos
en la ciencia jurídica de que se trate.

En el derecho internacional contemporáneo, no existe unanimidad en cuanto al


alcance de la doctrina para el derecho positivo.

Hay ciertos autores, como Balladore Palleri que consideran a la doctrina como
prácticamente fuente de derecho internacional. Otros, como fuente creadora del
derecho internacional.

9
El primer intento de codificación se realizó en 1926, pero fracasó ante la oposición de
Alemania y Japón, EE.UU. y del Commonwealth. Posteriormente, en la ONU, la CDI
incluyó el derecho de los tratados en su agenda como una de las materias
codificables. En 1969, se firmó la Convención de Viena que entró en vigencia desde
que fue depositado el 35 instrumento de ratificación o de adhesión. Tiene 85 artículos
agrupados en ocho partes, siendo sus normas en su mayoría dispositivas, pero los
artículos 53 y 64 estipulan la nulidad de los tratados que violan las normas imperativas
del derecho internacional (Ius Cogens).

DEFINICIÓN DE TRATADO → La Convención de Viena, en su artículo 2, dice: “se

entiende por tratado a un acuerdo internacional, celebrado por escrito entre Estados y

regido por el derecho internacional.”.

Paul Reuter define tratado como “todo acuerdo de voluntades entre sujetos de derecho
internacional, sometido por estos a las normas generales de este derecho”. Ambas
partes deben ser sujetos del derecho internacional, pues si una de ellas carece de esa
condición, no habrá tratado internacional.

CLASIFICACIÓN: La Convención de Viena no establece ninguna clasificación. Son


los autores clásicos que los clasifican, en:

1. Tratados Solemnes → son aquellos realizados con la intervención formal del órgano

competente para concluir convenios, que en la mayor parte de los países es el jefe de

Estado. Los tratados de esta clase se llevan a cabo mediante un proceso que

comprende tres fases: a) negociación; b) firma; y, c) ratificación.

2. Acuerdos en Forma Simplificada → Estos no se concluyen con la intervención formal

del jefe de Estado, sino con la del ministro de relaciones exteriores o de agentes

diplomáticos, entrando en vigor inmediatamente después de su firma. La ausencia de

ratificación constituye el criterio jurídico para diferenciar los tratados de los acuerdos

10
en forma simplificada, que por lo general, se llevan a cabo mediante el intercambio de

notas reversales, es decir, el ofrecimiento de una parte y la aceptación de la otra.

3. Tratados Bilaterales y Multilaterales → bilateral es el tratado celebrado entre dos

sujetos del derecho internacional. Son multilaterales aquellos celebrados entre más de

dos sujetos del derecho internacional.

4. Tratados Abiertos → son aquellos que permiten la incorporación de Estados que no

han participado en la negociación inicial. Ej. MERCOSUR.

5. Tratados Cerrados → son los que no permiten la incorporación de Estados que no

han participado de la negociación inicial.

6. Operativos → Son aquellos que pueden aplicarse en forma directa debido a que sus

normas no necesitan de un reglamento especial. Para operar en el derecho interno

sólo hace falta una “ley de incorporación”.

7. Pragmáticos → no pueden aplicarse en forma directa. Necesitan de una ley que los

reglamente. Para operar en el derecho interno hacen falta dos leyes: una de

incorporación y otra “reglamentaria de implementación”.

8. Tratados-Contratos → contienen normas que regulan un negocio jurídico concreto

entre los Estados parte.

9. Tratados-Ley → contiene normas de carácter general aplicables a toda la comunidad

internacional o a una parte de ella. Ej. Carta de las Naciones Unidas.

CELEBRACIÓN DEL TRATADO:

En la primera etapa, el Poder Ejecutivo negocia el tratado por medio de sus


plenipotenciarios, quienes una vez redactado el texto, lo firman.

11
Luego, ese texto se somete a ratificación, es decir, a la aprobación definitiva de los
órganos competentes señalados por las Constituciones de cada Estado (en nuestro
país: el Congreso).

Finalmente, los instrumentos de ratificación son canjeados (si es bilateral) o


depositados en un lugar que prevé el propio tratado (si es multilateral). A partir del
cumplimiento de esta última etapa, es cuando recién el tratado entra en vigor.

Según la Constitución Nacional Argentina:

El proceso es el siguiente: 1. El presidente negocia y firma. 2. El Congreso aprueba o


desecha, a través de leyes. 3. El Presidente promulgar estas leyes con arreglo a la
CN. 4. El Presidente ratificó el tratado, por decreto o en otra forma.

El artículo 2 de la C. Viena dice que “se entiende por ratificación, aceptación,


aprobación y adhesión, según el caso, al acto internacional así denominado por el cual
un Estado hace constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por
un tratado.

El artículo 11 establece que “el consentimiento de un Estado que se obliga por un


tratado puede manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que constituya
el tratado, la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión o en cualquier otra
forma que hubiere convenido.

REGISTRO → El artículo 80 de la CV impone la obligación de registrar los tratados,

después de su entrada en vigor, en la Secretaría General de la ONU, pero esta

disposición carece de sanción. En cambio, el artículo 102 de la Carta de la ONU

establece que los tratados no registrados serán sancionados con ineficacia relativa.

RESERVAS → La reserva es aquella declaración unilateral cualquiera sea su

enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, la aceptación o la

aprobación de un tratado o de la adhesión al mismo, salvo cuando la reserva esté

12
prohibida por el tratado en general, o la respectiva reserva sea incompatible con el

objetivo y el fin del tratado.

Las reservas deberán formularse por escrito, y de la misma manera deberán ser
comunicadas a los demás sujetos de derecho internacional.

La causa de nulidad, terminación o suspensión del tratado puede alegarse total o


parcialmente, en las condiciones que determina el artículo 44 de la CV.

Pero, de acuerdo al artículo 45, un Estado no podrá alegar aquellas causas si,
después del conocimiento de los respectivos hechos, admite, expresa o tácitamente,
que a pesar de ellos, el tratado queda en vigor.

Vicios del consentimiento → uno de los vicios del consentimiento es el error, si este

se refiere a un hecho o una situación cuya existencia da por supuesta el Estado

afectado en el momento de la celebración del tratado, y que constituya una base

esencial de su consentimiento.

La NULIDAD → Acarrea la pérdida de la fuerza jurídica del tratado, pudiendo hacer

caer los actos ya existentes. No puede alegarse en beneficio del Estado culpable y no

resultan ilícitos los actos de buena fe.

La TERMINACIÓN → de un tratado puede tener lugar en la forma y oportunidad

prevista en el mismo o mediante el consentimiento de los Estados parte.

FORMAS de TERMINACIÓN → en la práctica de los Estados los tratados contienen

disposiciones relativas a su terminación, y en otros, las partes manifiestan,

implícitamente, la intención de admitir su denuncia o el retiro de él; a veces, esta

facultad puede deducirse de la naturaleza del tratado. En tal caso, la denuncia o el

13
retiro requiere por lo menos un año de antelación. En ausencia de tal disposición, la

parte no puede denunciar el tratado ni retirarse de él.

El acto jurídico unilateral es la manifestación de voluntad de un Estado para producir


un efecto jurídico deseado.

Sus caracteristicas, son:

1. Se trata de una manifestación de voluntad de un solo sujeto del derecho


internacional que debe ser considerada en sí misma y no como constitutiva de un
acuerdo.

2. Los actos unilaterales no dependen para su validez de otros actos jurídicos que lo
perfeccionen.

3. Producen efectos jurídicos para el sujeto que los emite y su contenido resulta
oponible al mismo.

4. No son oponibles a terceros Estados, salvo que estos manifiestan su


consentimiento o que una norma internacional les atribuya valor erga omnes (para
todos).

5. Si rugen varias declaraciones unilaterales de Estados coincidentes en su contenido,


y si las mismas se retiran, estaremos ante la formación de una opinio iuris, o sea, de
una costumbre internacional.

14
15
0
El Derecho Internacional Público, como cualquier otro ordenamiento jurídico, tiene
sujetos. Históricamente, los sujetos del Derecho Internacional han sido los Estados
soberanos, pero concepciones modernas tienden a reconocerle personería
internacional también a determinados entes internacionales, e incluso, opiniones más
amplias entienden que también el hombre (persona física) puede ser sujeto del DIP, ya
que el es el destinatario del ordenamiento jurídico. También se considera sujeto a la
“humanidad”.

Los sujetos del Derecho Internacional Público, se clasifican:

1. Respecto a la participación en la creación del Derecho Internacional:

a. Sujetos pasivos → son los destinatarios de las normas.

b. Sujetos activos → son los creadores de las normas de Derecho Internacional.

2. Respecto a la imputación de derechos y obligaciones:

a. Sujetos de derechos → a los que no le corresponden obligaciones, como el individuo

en lo que atañe a la protección internacional de los derechos humanos.

b. Sujetos de deberes → o sea, aquellos que deben cumplir obligaciones impuestas por

el derecho internacional como el Estado comprometido a brindar la protección

internacional de los derechos humanos reconocidos en los convenios en los que sea

parte a todos los individuos sometidos a su jurisdicción, o los individuos en cuanto al

deber de no cometer delitos o crímenes internacionales.

1
3. Respecto a su duración:

a. Sujetos perennes → el Estado.

b. Sujetos transitorios → una organización puede desaparecer por consenso general o

por múltiples causas.

c. Sujetos efímeros → los rebeldes reconocidos como beligerantes en una guerra civil

no cesionista.

4. Según la fuente de su creación:

a. Sujetos consuetudinarios → los Estados y la Iglesia Católica.

b. Sujetos convencionales → los creados por tratados internacionales, como las

asociaciones, las uniones o las organizaciones internacionales.

Las definiciones de Estado son numerosas, y tradicionalmente, se ha dicho que el


Estado es una nación jurídicamente organizada.

Podemos definir al Estado como una entidad política soberana que en virtud de esa
naturaleza jurídica goza subjetividad internacional plena.
Los demás sujetos lo son en la medida en que los Estados les confieran o les
reconozca personalidad jurídica internacional.

Según Verdross el Estado es “una comunidad humana perfecta, organizada


jurídicamente, absolutamente soberana e independiente, asentada sobre un territorio
determinado, con una finalidad de bien común.

Lord Carrington lo define como “una comunidad compuesta por un territorio y una
población sometidos a un poder político organizado y cuya nota característica es su
soberanía”

2
1. TERRITORIO → Se considera al espacio físico terrestre, marino y aéreo sobre el

que se proyecta la soberanía o jurisdicción de un Estado y en el que se ostenta el

derecho exclusivo a ejercer sus funciones.

2. POBLACIÓN → No hay Estado sin población, independientemente del número o la

densidad. Es el conjunto de individuos que viven en comunidad y que están asentados

en un territorio determinado con carácter de permanente y continuo.

3. GOBIERNO → Por gobierno debe entenderse la existencia de una organización

política capaz de establecer y mantener el orden interno y de participar en las

relaciones internacionales de forma independiente.

Se reúnen bajo este concepto las organizaciones internacionales y asociaciones tan


estrechas como las uniones reales y las confederaciones de Estados. Podemos
diferenciar las uniones internacionales de derecho internacional fundadas en un
tratado internacional y las de derecho interno, que tienen sus bases en actos internos.
La personalidad (o subjetividad) internacional de los organismos regionales y de los
especializados está establecida en sus respectivas cartas o tratados constitutivos.

Son las que no son Estados ni están constituidas por Estados.


Las entidades no estatales, son:

1. Iglesia Catolica → La Iglesia Católica tiene carácter supranacional, extensión

mundial y goza del reconocimiento internacional de sujeto de derecho internacional por

3
parte de países católicos y otros que no lo son; goza también del derecho de legación

activo y pasivo y de capacidad para contraer derechos y obligaciones de carácter

convencional, denominados Concordatos.

2. El Comité Internacional de la Cruz Roja.


3. La Soberana Orden de Malta.

Entre los nuevos actores del escenario mundial, podemos mencionar, en primer lugar,
al individuo, particularmente en lo que hace al desarrollo que ha tenido la conciencia
universal respecto a la protección internacional de los Derechos Humanos.

1. La Humanidad → Es un sujeto parcial de derecho internacional.

2. Los Movimientos de Liberación Nacional.

3. El Pueblo → A partir de la inclusión del concepto de pueblo en la Carta de las

Naciones Unidas, se ha sentado la idea de reconocerle subjetividad internacional de

carácter parcial, dejando de ser objeto del ordenamiento para pasar a ser titular de

derechos, como el de la libre determinación.

1. La Nación → esta es una entidad que merece ser titular de una serie de derechos,

sobre todo a la independencia y a la unificación.

2. Las Empresas Multinacionales → la extraordinaria dimensión y òder que

adquirieron algunas de estas empresas hizo que muchos juristas se plantean el

problema de su nacionalidad, lo que ocasionó en el derecho civil y comercial

4
numerosas discusiones sobre cual es el derecho aplicable. Pero fundamentalmente,

se debatió si corresponde o no reconocerle personalidad internacional.

3. Las ONG’s → Son instituciones creadas mediante la iniciativa privada, que agrupa a

personas físicas o jurídicas públicas o privadas de distintas nacionalidades, cuya

constitución excluye a todo acuerdo gubernamental o intergubernamental. Son

entidades sin fines de lucro.

Estas organizaciones pueden ser de carácter universal o regional.

Su carácter de personalidad jurídica internacional depende si tiene o no algún derecho

y/u obligación internacional.

A consecuencia de la descolonización subsiguiente a la Segunda Guerra Mundial

resultó necesario codificar y sistematizar la normativa existente así como producir el

desarrollo progresivo del derecho internacional en materia de Sucesión de Estados, en

cuanto a los bienes y deudas, como en materia de tratados.

CREACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y EXTINCIÓN.

Los modos o formas por los cuales nacen, se forman o constituyen los Estados son
diversos. Y en algunos casos, resulta muy difícil determinar el nacimiento histórico de
un Estado. Asi ocurre, por ejemplo, con algunos países europeos que han llegado a
formarse sobre los resabios del feudalismo, luego de pasar por una serie de hechos
históricos y una larga evolución. De estos Estados se suele decir que existen por una
posesión territorial inmemorial, siendo estos Francia e Inglaterra claros ejemplos de
ello.

Hay casos en que el nacimiento de un Estado es fácil de determinar pues se produce


por alguna de las siguientes causas:

5
1. POR FUSIÓN → Tiene lugar cuando varios Estados se unen dando lugar al

nacimiento del nuevo Estado independiente.

2. POR EMANCIPACIÓN → Tiene lugar cuando las colonias o provincias de un Estado

se separan de él constituyéndose en nuevos Estados independientes.

3. POR DESMEMBRAMIENTO → Cuando uno o varios Estados se separan de la

entidad única que formaban y pasas a ser otros Estados independientes.

4. POR FUNDACIÓN DIRECTA → Cuando una población toma posesión de un

territorio res nullius (sin dueño), habitándolo y organizando un gobierno.

5. POR DECISIÓN DE ORGANISMOS INTERNACIONALES, TRATADOS


INTERNACIONALES o POR LEYES LOCALES.

Dado que el Estado es una persona abstracta, su vida es ilimitada en el tiempo. Pero,
hay causas que extinguen al estado.
La extinción del Estado se produce por su anexión total a otro Estado o por su
fraccionamiento en varios Estados.
En algunos casos, la extinción se produce por un acto voluntario del propio Estado.
Ejemplo: el Estado soberano de Texas se extinguió voluntariamente cuando en 1845
decidió pasar a formar parte de los Estados Unidos de Norteamérica.
En otros casos, la extinción del Estado es forzada, es decir, en contra de su voluntad.
Así sucede cuando luego de una contienda un Estado es anexado por el otro Estado.

El tema de la dinámica del Estado adelantó considerablemente en lo que se refiere a


la sucesión de Estados, como consecuencia de su codificación en la Convención de
Viena de 1978, que aborda la cuestión respecto a los tratados, y a la Convención de
Viena de 1983 respecto a los bienes, archivos y deudas del Estado.

1. Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados en materia de Tratados:


Las convenciones definen la sucesión de Estados como la sustitución de un Estado
por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio.

6
2. Requisito → se aplica sólo a los efectos de la sucesión en materia de tratados entre
Estados. Se requiere que la sucesión se haya producido de conformidad con el
derecho internacional, y con los principios de la Carta de la ONU.
3. Régimen Especial → es el establecido para los Estados de reciente independencia,
cuyo territorio dependía en materia de relaciones internacionales del Estado
predecesor.

El reconocimiento de Estados es el acto libre por el cual uno o más Estados constatan
la existencia sobre un determinado territorio de una sociedad humana políticamente
organizada, independientemente de cualquier otro Estado existente, capaz de
observar las prescripciones del derecho internacional y manifiestan su voluntad de
considerarlo como miembro de la comunidad internacional.

Características: Es un acto facultativo de los Estados que expresa o tácitamente


admite el ingreso en el orden jurídico internacional de un nuevo sujeto o de un nuevo
gobierno. El reconocimiento internacional es aplicable a las siguientes situaciones:
1. A un nuevo Estado, o nuevo sujeto del derecho internacional.
2. A un grupo beligerante.
3. Al gobierno que llegó al poder por vía inconstitucional.
4. Al reconocimiento como Nación.

CLASIFICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO:


Puede clasificarse según:

a. Según su naturaleza:

1. Según Rousseau → es un acto político de alcance constitutivo o atributivo que

otorga la personalidad internacional al nuevo Estado; un acto jurídico, lo que significa

que su alcance es meramente declarativo, y debe ser: colectivo, obligatorio, puro y

simple, y no subordinado a condiciones ni términos.

2. Para Kelsen → 1. El reconocimiento jurídico tiene por función la comprobación de

que la comunidad reconocida es un Estado en el sentido del derecho internacional. 2.

7
El reconocimiento político constata la disposición para entrar con el Estado reconocido

en relaciones políticas y otras que normalmente existen entre los miembros de la

familia de las naciones.

b. Según sus efectos:

1. DECLARATIVO → Si el Estado es sujeto de derecho internacional desde el

momento de su formación efectiva; o, CONSTITUTIVO → Si recién es sujeto desde el

acto de reconocimiento.

3. INDIVIDUAL o COLECTIVO.

4. CONDICIONAL → Cuando depende de la satisfacción de determinadas condiciones

además de los requisitos propios del Estado; o, SIMPLE → Cuando no hay ningún

condicionamiento.

c. Según sus formas:

EXPRESO → Cuando se manifiesta por medio de una expresión de voluntad

gubernamental, una nota, declaración, decreto, ley, etc.; o, TÁCITO → por actos

concluyentes.

RECONOCIMIENTO DE HECHO → El surgimiento de un nuevo Estado puede

realizarse como un acto, o bien como un proceso. El nacimiento de Singapur, por

ejemplo, fue un solo acto, mientras que el nacimiento de las Provincias Unidas del Río

de la Plata fue el resultado de un proceso prolongado.

El reconocimiento de gobiernos sigue siendo una institución necesaria y de utilidad


para permitir la normalización de las relaciones internacionales de un país sacudido
por una revolución o un golpe de Estado que haya alterado la legalidad en la sucesión
de sus autoridades en el ejercicio del poder.

8
RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO DE FACTO:
Ante la sucesión de golpes de estados en América Latina, se planteó la disyuntiva
entre reconocerlos por ser efectivos o rechazarlos por su falta de legalidad
constitucional. Se produce la opción entre el principio de constitucionalidad y el de
efectividad.

Ante esta situación, y con principios contrapuestos, surgieron varias doctrinas, entre
ellas:

1. DOCTRINA TOBAR → Doctrina formulada por el ecuatoriano Tobar en 1907,

sostenía que no se prohibía, como lo hacían los legitimistas, el reconocimiento de un


gobierno revolucionario, sino que se postergaba su reconocimiento hasta el momento
en que tal gobierno fuera convalidado por el sufragio popular. Es decir, esta doctrina
opta por el principio de constitucionalidad.

2. DOCTRINA ESTRADA → Sostiene que en caso de producirse un cambio violento de

gobierno en algún país extranjero, los demás Estados no plantean el dilema de si debe
reconocerlo o no, o si deben continuar con las relaciones diplomáticas con el o
interrumpirlas. De tal modo, rechaza prácticamente el principio de legalidad
constitucional, optando por el principio de efectividad, porque el valor que protege es la
soberanía. Esta doctrina, privilegia el principio de no intervención en los asuntos
internos de los Estados.

Kelsen realiza su crítica a este conjunto de derechos porque considera que se fundan
en el derecho natural y se deducen de la personalidad del Estado, y señala que la
fundamentación de estos derechos en el derecho internacional radica en el
consentimiento común de los Estados.
Muchos autores recurren a otras denominaciones para conceptualizarlos, como
Podestá Costa que los llama “principios fundamentales de la vida de relación
internacional”.

9
En el derecho positivo se ha procurado su enunciación a nivel de Estados en la Carta
del Atlántico del año 1941, que se refiere a los derechos y obligaciones de los
Estados.

Fue objeto de una resolución de la Asamblea General nro. 2625 del 24 de octubre de
1970. Los principios contenidos en la Resolución son: *no uso de la fuerza *arreglo
pacífico de las controversias internacionales *no intervención *cooperación *igualdad
de derechos y libre determinación de los pueblos *igualdad soberana de los Estados
*buena fe en el cumplimiento de las obligaciones internacionales.

a. DERECHO A LA IGUALDAD.

La Revolución Francesa declaró la igualdad de los ciudadanos en el orden interno.


Como consecuencia de la influencia ideológica de los teóricos políticos de la
Revolución, tal idea de igual se proyectó al ámbito internacional.
En el plano jurídico se afirma el principio de igualdad de los Estados, de lo que deriva:

- El principio de la inmunidad jurisdiccional de los Estados → Es decir que

ningún Estado puede ejercer jurisdicción sobre otro.

- El principio de no intervención → Lo que significa que ningún Estado puede

ser obligado a aceptar una norma o un estado de cosas, sin su previo

consentimiento.

b. DERECHO A LA INDEPENDENCIA.

Un Estado es independiente cuando no depende de las instrucciones de otro Estado,


no reconociendo respecto de su territorio y de sus habitantes ninguna otra jurisdicción
o competencia que no sea la propia.
Rousseau explica que independencia implica: exclusividad, autonomía y plenitud de la
competencia.
Un Estado independiente actúa por sí mismo, en forma autónoma, sin aceptar las
pautas que pretenda imponer otro Estado.
La exclusividad no admite que en el territorio de un Estado se ejerza la competencia
de otro. Además, el titular ejerce el monopolio de la fuerza, de la competencia
jurisdiccional y de la plenitud de la administración pública.

10
Un claro ejemplo de violación de este derecho es el caso Eichmann, cuando los
agentes de seguridad de un Estado (Israel) ingresaron en territorio argentino, sin su
consentimiento, para secuestrar a una persona y llevarla a su territorio a fin de
someterla a juicio.
c. EL DERECHO A LA NO INTERVENCIÓN y la DOCTRINA MONROE.

El principio de la no-intervención es una consecuencia inherente a la soberanía propia


de los Estados.

James Monroe, en un mensaje dirigido al Congreso de los EE.UU., proclamó tres


principios de política internacional que se conocen con el nombre de DOCTRINA
MONROE. Estos principios son: 1) El de no-colonización. 2) de no intervención
europea. 3) la no injerencia en los asuntos europeos.
El primero de ellos fue proclamado como un principio por el cual el continente
americano no puede considerarse como sujeto a futura colonización por cualquier
potencia europea.
El principio de descolonización tuvo una doble limitación: - en el espacio, puesto que
no se aplicaba a otros Estados americanos, los que podían adquirir territorios en otras
partes del continente fuera de sus límites; y, - en el tiempo, ya que la prohibición está
dirigida al futuro y no tiene efecto retroactivo.

Por aplicación de este principio se negó toda posibilidad de adquisición territorial en


América por parte de potencias europeas.

El Estado no tiene derecho a inmiscuirse en los asuntos internos de los demás ni de


extralimitarse fuera de su propia zona de competencia.
Una extralimitación de esta índole violatoria de la autonomía de otro Estado, se llama
intervención.

La Resolución Nro. 2131 de la AG de la ONU, dice “Ningún Estado tiene derecho a


intervenir directa o indirectamente y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o
externos de cualquier otro, por lo tanto, no solamente la intervención armada, sino
también cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de la
personalidad del Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo
constituyen, están condenadas” (artículo 1), y “el uso de la fuerza para privar a los
pueblos de su identidad nacional constituye una violación de sus derechos”.

11
d. DERECHO A LA AUTONOMÍA CONSTITUYENTE.

Se trata de la capacidad de los estados ya constituidos para producir transformaciones


radicales en su estructura institucional o en su forma de gobierno.
Es la mínima expresión del derecho de los estados a la independencia.
Muchos autores consideran que no es un tema regido por el derecho internacional, ya
que se trata de una decisión de carácter interno.

e. DERECHO A LA SOBERANÍA SOBRE LOS RECURSOS NATURALES.

Se reconoce el derecho de soberanía de los Estados sobre sus recursos naturales, y


en consecuencia, habilita la nacionalización, expropiación o adquisición fundados en
razones de utilidad pública, seguridad o interés nacional.
El principio de autodeterminación y de soberanía permanente sobre los recursos
naturales fue consagrado en el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos
Humanos, que dice: “todos los pueblos tienen derecho a la libre determinación (…)
Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus
riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la
cooperación económica internacional, basada en el principio de beneficio recíproco,
así como del derecho internacional. En ningún caso podría privarse un pueblo de sus
propios medios de subsistencia.”.

f. DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN.

En el concepto de la autodeterminación cabe distinguir dos aspectos:


1. Los aspectos referidos a su contenido, que comprende solo la emancipación
política. Se distingue por su carácter categórico no incluye la separación, ni
tampoco una satisfacción de aspiraciones nacionales, que no introduzca ni
perpetúe segmentos de discordia o antagonismo, sino una independencia pura
y simple.
2. Se restringe el ámbito de su aplicación.

La noción de que los pueblos tiene derecho a disponer de su destino es moderna: el


DIP clásico no la admitía. Es de hacer notar que el principio alcanzó particular
relevancia en el proceso descolonizador de las Naciones Unidas. El derecho de la
Carta y su evolución posterior. Sólo a través de la famosa resolución 1514 de 1960 la

12
Asamblea General establece las bases de tal derecho que fundamenta el importante
proceso descolonizador que conocemos. El artículo 2 dice que todos los pueblos tiene
el derecho de libre determinación, en virtud de ese derecho determinan libremente su
condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.
Este principio, a través de la uniforme y constante práctica de las Naciones Unidas se
ha transformado en una norma consuetudinaria que va más allá de la Carta misma, lo
que fue confirmado por la CIJ en su opinión consultiva sobre Namibia. Alcance del
principio. Si bien resulta claro que el principio es aplicable a los pueblos coloniales, no
es de aplicación general, es decir, que el DIP no admite un derecho de libre
determinación para las minorías que quieran separarse del Estado dentro del cual
están enroladas, y que por ende, no existe un derecho a la secesión. Esto es así
porque la regla consuetudinaria se formó sobre la práctica de las Naciones Unidas
solamente con respecto a los pueblos coloniales, cuyo territorio se define como
geográficamente separado y étnicamente o culturalmente distinto del país que lo
administra. Se trató de evitar que a través de este principio una cuestión de derecho
interno se transformara en “libre determinación” y por tanto, fuera del alcance de las
Naciones Unidas.
Pueblos y territorios. urge la tentación de aplicar a los “pueblos” de este principio el
concepto de “nación”, de forma que las definiciones de éstas servirían para describir a
aquéllos.
Los principales destinatarios de la resolución fueron los pueblos coloniales
principalmente del África, divididos en forma arbitraria por las potencias colonizadoras,
que sobre una realidad tribal superpusieron fronteras trazadas de acuerdo a ciertas
conveniencias ajenas a aquélla realidad. El pueblo de cualquiera de los Estados de
África es un mosaico de etnias diferentes, que hablan lenguas distintas y responden a
tradiciones tribales dispares. Nada más lejano a una Nación. Sin dejar de mencionar
que las Naciones Unidas se refieren siempre a “territorios” para identificar a los objetos
del principio de la libre determinación. Contenido del principio.
Los territorios no autónomos o fideicometidos pueden optar, en ejercicio de la libre
determinación, no sólo por la independencia, sino también por la asociación o la
integración con un Estado soberano. También pueden adquirir cualquiera otra
condición política libremente decidida por el pueblo. Para asegurar la integridad de sus
recursos naturales, el territorio colonial es también protegido, ya no son enajenables
por la metrópoli.

13
14
0
Max Huber en el CASO ISLA DE PALMAS destacó: “La soberanía, constituye un
conjunto de poderes jurídicos del Estado que posibilita el ejercicio, en un espacio
determinado, de las funciones que le son propias. Se trata de la facultad de ejercer sus
competencias”.

La soberanía territorial sufre las siguientes restricciones:


1. El estatuto personal y la capacidad jurídica de las personas que viven en el
extranjero incumben a la legislación de sus países de origen. Por tanto, quedan
excluidos del sistema legislativo del Estado receptor.
2. Las inmunidades de los diplomáticos extranjeros que actúan en el país, con amplias
restricciones a la competencia legislativa, jurisdiccional y coercitiva.
3. Las servidumbres internacionales gravan el territorio nacional de un país en favor de
otros Estados.

PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE LA SOBERANÍA TERRITORIAL.

Hay formas originales y derivadas de adquisición. Son originales cuando el territorio


adquirido es res nullius, esto es, un territorio sobre el que ningún Estado ejerce
soberanía y son derivadas de aquellas en que un territorio bajo la soberanía de un
determinado Estado pasa a someterse a la de otro Estado.
FORMAS ORIGINALES:

1. Asignación de territorios por el Papado. Descubrimiento → A partir del siglo XVI tuvo

alguna influencia la teoría de la prioridad del descubrimiento como título de


adquisición, pero nunca el mero descubrimiento fue factor decisivo en cuanto a dicha
adquisición; según algunos autores debía ser seguido de un acto simbólico de
aprehensión. En todo caso, muy pronto se estableció que esa ocupación ficta no
bastaba y que el descubrimiento daba solamente una preferencia al descubridor y
mantenía esa preferencia por un tiempo razonable, el suficiente para que el Estado

1
beneficiario lo completara con un ocupación efectiva.

2. La ocupación → La fundamentación doctrinal de la ocupación lleva a Grocio a

remitirse a los elementos de la adquisición de la propiedad: la intención de adquirir el


animus y el corpus, es decir, la efectiva posesión del bien (o territorio).

3. Descubrimiento → No crea un título definitivo, sino sólo incoado, debe completarse

dentro de un plazo razonable con la ocupación efectiva sobre el territorio reclamado.

No basta con que dicho acto sea válido según el derecho vigente al tiempo de su

realización, sino que es necesario que el titular del derecho subjetivo que ese acto

creaba hubiera ido cumpliendo con las exigencias normativas de tiempos posteriores

para la creación o subsistencia de ese mismo derecho. Es decir, que tras el hecho del

descubrimiento de un territorio, se necesita una efectiva ocupación perpetuada en el

tiempo, pues de lo contrario, la adquisición del título no se es efectiva.

4. La accesión → Nuevos terrenos se agregan al territorio propio por obrar de la

naturaleza. Por ejemplo, un río que con las corrientes de sus aguas agregan tierra en
un territorio.

FORMAS DERIVADAS:

5. La cesión → Traspaso voluntario del título a través de un tratado. Renuncia

efectuada por un Estado, a favor de otro, de los derechos y títulos que el primero
pudiera tener sobre el territorio en cuestión.

6. La conquista → Supone que un Estado aniquiló por completo a su adversario; al

quedar todo el territorio enemigo desprovisto de organización política propia, el Estado


victorioso lo adquiere por el procedimiento de la conquista. Desde el Pacto Kellogg-
Briand de 1928 la conquista deja de ser en principio un medio lícito para adquirir
territorios. La carta de la ONU ha prohibido formalmente la conquista de territorios por
la fuerza.

7. La prescripción adquisitiva → Se puede presentar cuando el territorio que pertenece

a un Estado es reivindicado por otro, si el Estado desposeído no protesta, u otorga un


asentimiento tácito. Si, en cambio, el Estado desposeído protesta, no se concreta esa

2
modalidad.

8. El utti possidetis juris → Cuando las colonias hispanoamericanas accedieron a la

independencia, en su mayor parte establecieron para sus limites territoriales la


doctrina del uti possidetis juris a la época de su separación de España. El ocupante
militar continuaba poseyendo como venía haciéndolo, pero ahora con un título.

1. LÍMITE → Es la línea imaginaria que separa el territorio de dos o más Estados.

2. DELIMITACIÓN → Es el establecimiento en la práctica de los límites del territorio de

un Estado con sus vecinos.

3. FRONTERA → Es la zona de contacto entre las jurisdicciones territoriales de dos o

más Estados. Pueden ser artificiales o naturales. Las primeras, se basan en datos
cartográficos; las naturales, pueden ser orográficas o fluviales.

Los límites geográficos son los que se aplican a regiones montañosas, y se trazan
según los siguientes criterios: - la línea de las cumbres que une los picos más altos de
una cadena; - la divisoria de aguas; y, - la línea que sigue el pie de las montañas.

4. DEMARCACIÓN → Es el trazado de la frontera sobre el terreno demarcado, lo que

constituye una tarea técnica que realizan las comisiones de límites compuestas por
expertos.

RIOS INTERNACIONALES. NAVEGACIÓN.

Es rio internacional aquel curso de agua que separa o atraviesa el territorio de


diferentes Estados. Un mismo río puede reunir ambos caracteres.

Según la clásica definición del Acta del Congreso de Viena de 1815 un río
internacional es el que atraviesa o divide los territorios de dos o más Estados.

3
Cuando atraviesa sucesivamente el territorio de más de un Estado, se llama de curso
sucesivo. Cuando separa los territorios de dos Estados, se llama río de frontera o
contiguo.
Los lagos serán internacionales cuando sus riberas pertenecen a más de un Estado.
Se incluye dentro del concepto de curso de agua internacional a los canales y toda
otra vía de agua artificialmente creada que unan dos o más ríos o afluentes situados
en diferentes Estados.

La anterior descripción se refiere a la situación geográfico-política de los ríos


internacionales, esto es, al hecho de que tales corrientes de agua no están, en todo su
recorrido, dentro del territorio de un solo Estado. A esa situación del río corresponde
un régimen jurídico: el de DIP general. Pero todos los grandes ríos internacionales del
mundo se encuentran sometidos a tratados que establecen para ellos regímenes
particulares: se dice de los ríos sujetos a un tratado que están internacionalizados.
Entonces lo que los rige –en principio- es el tratado (DIP particular).

La navegación → No puede decirse que la libertad de navegación en los ríos

internacionales esté establecida como una norma del DIP general, puesto que a falta
de tratado la situación no es perfectamente clara. En Europa ha habido declaraciones
sobre libre navegación de los ríos internacionales y tratados que la imponen en
relación con determinados cursos de agua. En América las secciones de cursos de
agua ubicadas en territorio de diferentes ribereños sólo estarían abiertas a la
navegación de los otros ribereños por imperio de tratados o de concesiones
unilaterales.

EL RÉGIMEN DEL RÍO DE LA PLATA → El Río de la Plata ha sido sometido a varios

tratados internacionales, particularmente en lo referido a la libertad de navegación


En el período colonial, España sólo permite la navegación del Río de la plata por
buques de su propia bandera.
Rosas cerró los ríos argentinos a toda navegación extranjera. La libre navegación de
los ríos fue declarada por los artículos 12 y 26 de la CN de 1853. Argentina celebró
varios tratados:
*La Argentina concedió la libertad de navegación por los ríos Paraná y Uruguay, en la
parte del curso que le perteneciera, de los buques mercantes de todas las banderas y

4
les acordó la cláusula de la nación más favorable.
*en 1956 Juan María Gutiérrez celebró en nombre de la confederación un tratado con
el Brasil

por el cual se dispuso que los buques mercantes y de guerra de ambas banderas
podían navegar los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, en la parte en que ambos
pertenecen a los contratantes.
*Con el Paraguay: Por él se establece la libertad de navegación para todas las
naciones desde el río de la plata para buques mercantes y de guerra de ambos
países. El cabotaje se reserva para cada ribereño en su trecho. Hubo un nuevo tratado
en 1967 que no abrogó el anterior, por lo que aquél sigue vigente en cuanto sea
compatible con el nuevo, y quipara los buques de la otra parte a los nacionales para la
navegación de los Ríos Paraná, paraguay y de la Plata. Excluye el cabotaje y también
a los buques de guerra.
*Con Bolivia: el tratado del 9 de julio de 1868 sobre el Río de la plata se declara la
libertad de navegación para buques de ambas partes en el río y sus afluentes, así
como el igual tratamiento a buques mercantes y de guerra de los dos países.

El tratado del Río de la Plata y su frente marítimo → Con el Uruguay rige actualmente

el tratado del Río de la plata de 1973 que regula, además de la navegación, todo lo
relativo al régimen jurídico del río, las jurisdicciones y límites entre los Estados partes,
la línea de su límite exterior, la división de jurisdicciones marítimas argentina y
uruguaya, así como una zona común de pesca.
La libertad de navegación comprende la que se efectúa por la parte navegable del río,
la entrada en los puertos y las operaciones que son normales tocante a los pasajeros y
a las mercaderías. En tal sentido, los buques extranjeros se equiparan a los
nacionales de las partes. El cabotaje se reserva para los ribereños y el régimen de
navegación no comprende a los buques públicos de los estados no ribereños y no rige
en caso de beligerancia de alguno de los Estados parte.
La parte que haya construido una obra tendrá a su cargo su mantenimiento y
administración y si la obra construida es un canal, además de las obligaciones
anteriores dictará la reglamentación aplicable y ejercerá control de su cumplimiento. La
responsabilidad civil, penal y administrativa de hechos que afecten la navegación de
un canal, su uso o el de sus instalaciones, estará bajo la competencia de la parte que
mantiene y administra el canal y se regirá por su legislación. El tratado establece un
régimen de consultas respecto a las construcciones de nuevos canales, la
modificación o alteración significativa de los existentes, o de obras nuevas que una de

5
las partes quiera construir en el río. Las consultas se harán a través de la Comisión
Administradora, la que primero determinará si el proyecto puede producir daño
sensible al régimen del río o a la navegación de la otra parte.

LA HIDROVIA.
El 10 de febrero de 1997 los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
resolvieron dar un gran impulso a la construcción de la hidrovía que permite conectar a
través del río Paraná a los cuatro países del Mercosur, por lo que ya está en marcha la
convocatoria a una licitación nacional e internacional, para el dragado y balizamiento
del Paraná desde Santa Fe hacia el norte contándose con un crédito acordado por el
BID de 104 millones de dólares para la modernización portuaria. La obra comprende
1700 Km. de río navegable, desde el Puerto Cáceres en la frontera entre Bolivia y
Brasil hasta el de Nueva Palmira en el Uruguay, lo que facilitará el transporte fluvial
incentivando la radicación de inversiones y la generación de nuevos polos de
desarrollo. Otras obras de infraestructura que complementan a la Hidrovía son el
puente Rosario-Victoria y el de Santo Tomé-San Borja. La construcción debe ir
acompañada por la unificación de criterios en lo relativo a la navegación fluvial de los
cuatro países y al régimen aduanero y de transportes a aplicar a la vía.

4. DERECHO DEL MAR.

La codificación. Sobre un proyecto de la CDI la Asamblea General convocó la primera


conferencia sobre el derecho del mar, que se reunió en Ginebra en 1958, aprobandose
cuatro convenciones concernientes al mar territorial y la zona contigua, a alta mar, a la
plataforma continental y a la pesca y conservación de recursos económicos, así como
un protocolo facultativo sobre el arreglo pacífico de las controversias. La segunda
conferencia convocada por las diferencias en cuanto a la extensión del mar territorial
no tuvo mucho éxito.
La tercera conferencia se debió a las circunstancias de la descolonización, la
extensión del mar territorial y a la tecnologización, y trajo consigo la elaboración de un
grupo de normas importantes. Hubo luego una convocatoria para una nueva
conferencia sobre el derecho del mar.
La Convención de Montego Bay de 1982. El 30.04.1982 en Montego Bay, Jamaica, se
adoptó el texto elaborado en la Tercera conferencia de la Asamblea General. El
16.11.1994 entró en vigor. Se trató de un equilibrio de intereses entre los Estados en
que algunas concesiones provienen de la aceptación de otras.

6
Aguas interiores → Son aquellas situadas en el ámbito del territorio terrestre, al interior

de la línea de base del mar territorial. Dentro de ellas están comprendidas las aguas
portuarias, de los ríos más acá de la línea que cierra su desembocadura entre los
puntos de bajamar de sus orillas. En cuanto a las bahías, solamente poseen aguas
interiores las que pertenecen a un solo Estado y las llamadas bahías históricas. Será
considerada bahía toda escotadura cuya superficie sea igual o superior a la de un
semicírculo que tenga por diámetro la boca de dicha escotadura, y cuya abertura no
supere las 24 millas marinas. En las que pertenezcan a un solo Estado y que en la
bajamar de sus puntos naturales de entrada pueda trazarse una línea de base recta no
mayor de 24 millas, serán interiores las aguas que queden entre dicha línea y la costa.
Si las supera, se trazará en el interior de la bahía una línea de base recta de la misma
longitud.
La Convención reconoce al Estado ribereño derechos exclusivos en sus aguas
interiores marítimas y no contiene ninguna regla general que limite su jurisdicción
sobre dichas aguas. Un Estado no podrá cerrar sus puertos sino por razones extremas
y de carácter público.
Los buques privados extranjeros que naveguen en aguas interiores de un Estado
están sometidos a la soberanía territorial de ese Estado. La visita de buques de guerra
extranjeros deberá ser notificada por vía diplomática al Estado ribereño y permitida por
la autoridad competente; gozan de inmunidad y están excluidos de la competencia del
Estado ribereño, salvo en el cumplimiento de las leyes territoriales sobre navegación o
las reglamentaciones de carácter sanitario.

EL MAR TERRITORIAL. Extensión → Está formado por una franja de aguas

adyacentes al territorio y situada más allá de las aguas interiores del Estado. La noción
de mar territorial se origina en la práctica de los Estados de ejercer competencia, por
razones de seguridad y defensa, sobre una zona de mar adyacente a sus costas. En
un primer momento, estaban limitadas a 3 millas marinas. Posteriormente, diversos
Estados adoptaron a través de decretos o de leyes internas esta extensión, mientras
que otros fijaron la anchura de su mar territorial en 4, 6, 10 y hasta 12 millas marinas.
La Convención fija 12 millas marinas medidas desde la línea de base. La línea de base
normal para medir la anchura del mar territorial es la línea de bajamar a lo largo de la
costa.
Para la delimitación del mar territorial entre Estados con costas enfrentadas o
adyacentes el artículo 15 de la Convención consagra una regla expresada en tres

7
posibilidades: acuerdo, línea de la equidistancia y circunstancias especiales. La
soberanía del Estado ribereño es plena en el mar territorial y se extiende al espacio
aéreo suprayacente y al lecho y subsuelo de esas aguas. El Estado ribereño tiene
competencias legislativas y jurisdiccionales y puede reglamentar la navegación como
también la actividad pesquera. El Estado costero podrá dictar leyes para prevenir,
reducir y controlar la contaminación del medio ambiente marino, establecer un control
aduanero y sanitario y sancionar las infracciones a estas reglas. Esta soberanía está
limitada por el derecho de paso inocente de que gozan los buques extranjeros. El
paso inocente es la navegación para atravesar el mar territorial de un Estado. El
paso debe ser continuo y rápido y sólo podrá detenerse por incidentes ordinarios de la
navegación o por razones de fuerza mayor, dificultad grave o para prestar ayuda a
personas, navíos o aeronaves en peligro. Gozan del derecho de paso inocente todos
los buques extranjeros, comprendidos los buques de guerra y los submarinos a los
cuales se les exige que naveguen emergidos portando pabellón.
El paso de un buque extranjero tiene carácter de inocente cuando no afecta la
paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño.
Los casos en que no sería inocente son: cualquier acto que atente contra la integridad
territorial o la soberanía del Estado ribereño, la práctica con armas de cualquier clase,
los actos de propaganda o actividades que perturben las comunicaciones o servicios
del Estado ribereño, todo acto de contaminación intencional y grave, cualquier
actividad pesquera, o toda actividad que no esté relacionada con el paso. El Estado
ribereño podrá suspender el paso inocente de buques extranjeros por razones de
seguridad.
En cuanto a la jurisdicción penal, no debe arrestar a personas o realizar
investigaciones en relación con un delito cometido a bordo un buque durante su paso
inocente, salvo que:
*las consecuencias del delito se extiendan a su territorio;
*el delito pueda poner en peligro la paz del país o el buen orden en el mar territorial;
*la intervención de las autoridades locales haya sido requerida por el capitán del
buque extranjero o por el funcionario consular de ese Estado.
*Para combatir el tráfico de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
El Estado ribereño tiene el llamado derecho de persecución, es decir, la facultad de
continuar la persecución de un buque extranjero, iniciada en sus aguas territoriales,
más allá de su límite exterior, cuando haya tenido razones fundadas para creer que el
buque había cometido una infracción a sus leyes o reglamentos, a condición de no
haberla interrumpido.

8
LA ZONA CONTIGUA → Adyacente al mar territorial hay una extensión de zona
contigua, que empieza en el límite exterior del mar territorial, y donde el Estado
ribereño tiene ciertas facultades exclusivas pero limitadas y de carácter funcional. La
Convención la fija en 24 millas marinas a partir de las líneas de base utilizadas para
medir la anchura del mar territorial, o sea 12 millas a partir del límite exterior de
dicho mar. Se reconoce al Estado ribereño competencia para prevenir y sancionar las
infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración y
sanitarios, cometidos en su territorio o mar territorial.

LOS ESTRECHOS INTERNACIONALES → Es el paso angosto entre costas que pone

en comunicación dos mares.


Para que un estrecho sea sometido a regulación internacional:
*Debe estar destinado a la navegación internacional, es decir, abierto a buques de
todos los Estados.
*Las aguas del estrecho deben formar parte del mar territorial de un solo Estado o de
dos o más.
*No debe existir ninguna franja de alta mar para la libre navegación.
La Convención acepta la tesis del paso en tránsito en los estrechos situados entre una
parte de alta mar o una ZEE y otra parte de alta mar o de una ZEE y define al paso en
tránsito como la libertad de navegación y sobrevuelo, exclusivamente para los fines del
tránsito rápido e ininterrumpido. No es paso inocente.
Las competencias del Estado ribereño son la facultad de dictar reglamentos y leyes
sobre la seguridad de la navegación; sobre la prevención, control y reducción de la
contaminación; la prohibición de pesca, y el control aduanero, fiscal, sanitario y de
inmigración. El contenido de estas disposiciones no podrá obstaculizar el paso en
tránsito.

LAS AGUAS ARCHIPELÁGICAS → El Estado archipelágico es el constituido

totalmente por uno o varios archipiélagos pudiendo incluir otras islas.


Archipiélago es un grupo de islas, incluidas partes de islas, las aguas que las
conectan y otros elementos naturales, que estén tan estrechamente relacionados entre
sí que tales islas, aguas y elementos naturales formen una entidad geográfica,
económica y política intrínseca o que históricamente hayan sido considerados como
tal.
Este Estado puede fijar líneas de base rectas que sigan el contorno más extremo del
archipiélago, a condición de que estas líneas engloban las islas principales y

9
comprendan una zona donde la relación entre la superficie de las aguas y de la tierra
tenga una proporción que vaya entre 1 a 1 y 9 a 1. Serían 9 partes de agua por una de
tierra. Las aguas encerradas por las líneas de base recta y que quedan comprendidas
entre las aguas interiores y las territoriales son consideradas aguas archipelágicas. El
Estado posee soberanía sobre ellas, la cual se extiende al espacio aéreo situado
sobre esta agua, así como al lecho y subsuelo, sujeta a limitaciones, como ciertos
derechos preexistentes de otros Estados o el paso inocente de terceras banderas a
través de las aguas archipelágicas. Puede establecer corredores marítimos y aéreos
que permitan el paso rápido e ininterrumpido de buques y aeronaves extranjeras. Este
derecho es similar al derecho de paso en tránsito de los estrechos.

ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA → Podrá extenderse hasta las 200 millas marinas

contadas desde las líneas de base utilizadas para medir la anchura del mar territorial.
No es parte integrante del mar territorial, teniendo una naturaleza jurídica sui géneris:
la de un nuevo espacio marítimo que no encuadra en el esquema tradicional del
derecho del mar. La delimitación entre Estados contiguos o situados frente a frente
debe realizarse por acuerdo entre los mismos teniendo en cuenta las normas del DIP.
Si no llegasen a un acuerdo los Estados deberán recurrir a los métodos de solución de
controversias que trae la convención, y si hay acuerdo en vigor se resuelve la
delimitación de conformidad con esas disposiciones.
El Estado ribereño ejerce derecho de soberanía y jurisdicción. Los primeros se refieren
a la exploración y explotación de los recursos naturales en el lecho y subsuelo del mar
y aguas suprayacentes, tanto de los vivos como no vivos, y con respecto a actividades
económicas tales como la producción de energía derivada del agua, de las corrientes y
de los vientos. La segunda se ejerce respecto al establecimiento y utilización de islas
artificiales, la investigación científica marina, la preservación y conservación del medio
marino y otros derechos.
Por imperio del DIP, el Estado ribereño no podrá hacer uso de la fuerza armada para
hacer cumplir sus reglamentaciones. Los terceros Estados gozan en la ZEE de todas
las libertades reconocidas en alta mar a excepción del derecho de pesca. El Estado
ribereño determina la captura permisible y su propia capacidad de explotación de los
recursos vivos de la zona, según su utilización óptima. Todos los Estados que
pesquen en la ZEE de un Estado deben respetar las leyes y reglamentos que aquél
impone sobre la fijación de cuotas de captura, transmisión de tecnología como
condición para la pesca, pago de licencias y las especies que pueden capturarse.
Los Estados que no poseen litoral carecen de ZEE propia sobre la que puedan

10
reivindicar los derechos ya vistos. Se les reconoce el derecho a participar sobre una
base equitativa en los recursos de los Estados ribereños de la misma región o
subregión. Depende este derecho de la existencia de un excedente de la captura
permisible. Los Estados que están en una situación geográfica desventajosa son
aquellos que no pueden reivindicar una ZEE propia o que teniéndola no satisface las
necesidades económicas básicas relacionadas con la capacidad de nutrición de la
población y dependen por ello de la pesca en la ZEE de otro Estado de la región.

LA PLATAFORMA CONTINENTAL → La Convención la define como la prolongación

natural del territorio del Estado costero hasta el borde externo del margen continental o
hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a
partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos que el borde
exterior del margen continental no llegue a esa distancia. El límite interior de la
plataforma continental coincide con la proyección hacia abajo del límite exterior del
mar territorial. El exterior en ningún caso puede extenderse más allá de las 350 millas
marinas desde las líneas de base, o 100 millas desde la isobata de los 2.500 metros
de profundidad. El Estado ribereño ejerce derechos de soberanía sobre la plataforma
continental para la exploración y explotación de sus recursos naturales. Tienen
carácter exclusivo, excluyen todo tipo de reivindicación por terceros estados fundada
en la ocupación o utilización efectiva, aún cuando el Estado ribereño no realice
explotación alguna. Abarca los recursos minerales así como los no vivos del lecho del
mar y subsuelo. En cuanto a los recursos vivos, sus derechos se limitan a las especies
sedentarias. Puede construir islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre la
plataforma continental, autorizar y regular las perforaciones que con cualquier fin se
realicen en la plataforma continental y el de explotación del subsuelo mediante la
excavación de túneles. Estos derechos no afectan la condición jurídica de las aguas
suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas, ni tampoco puede
afectarse el derecho a la navegación u otras libertades reconocidas a los terceros
estados.
El Estado ribereño no podrá impedir el tendido o conservación de cables o tuberías
submarinas por terceros estados en su plataforma pero podrá establecer condiciones
para la entrada de cables o tuberías submarinas en su territorio o mar territorial. Si se
explotan recursos minerales más allá de las 200 millas marinas el Estado ribereño le
tiene que dar un porcentaje a la Autoridad de los Fondos Marinos. En cuanto a la
delimitación de la plataforma continental en los Estados situados frente a frente o con
costas adyacentes, la CIJ en la sentencia de 1969 en el caso Plataforma continental

11
del mar del norte determinó que el método de equidistancia/circunstancias especiales
no tiene ningún carácter obligatorio y que según el derecho consuetudinario la
delimitación de la plataforma continental se debe realizar conforme a los principios de
equidad, teniendo en cuenta las circunstancias especiales de manera de atribuir a
cada parte la totalidad de las zonas de la plataforma continental que constituyen la
prolongación natural de su territorio al mar. A partir de este fallo, se suplió el principio
de la equidistancia por el principio de la equidad para delimitar estas plataformas. Esta
fue la solución adoptada en Montego Bay.

LOS ESPACIOS COMUNES INTERNACIONALES EN EL DERECHO DEL MAR

ALTA MAR → Desde el siglo 17 quedó consagrado el principio de la libertad de la alta

mar como norma consuetudinaria, codificada por primera vez en la Convención de


Ginebra de 1958. La Convención de Jamaica acoge también el principio y define a
esta zona por exclusión, al establecer que se aplicarán las disposiciones de esa parte
de la Convención a todas las partes no incluidas en la ZEE, en el mar territorial o en
aguas interiores de un Estado, o en las aguas archipelágicas de un Estado
archipelágico.
Todos los Estados ribereños o sin litoral pueden hacer uso de la alta mar respetando
las normas y exigencias impuestas por el orden público internacional.
Libertades de alta mar:
-La libertad de navegación Todos los Estados sean costeros o sin litoral tienen
derecho a que los buques que enarbolan su pabellón naveguen en alta mar: esta
libertad encuentra su fundamento en el ius communicationis. Cada Estado fija, de
acuerdo a su ordenamiento jurídico interno, las condiciones necesarias para atribuir su
nacionalidad a los buques. Los buques deben navegar bajo el pabellón de un solo
Estado, cuya jurisdicción es exclusiva salvo excepciones previstas por la Convención o
tratados internacionales.
En virtud de la ausencia de soberanía territorial sobre alta mar, ningún Estado puede
ejercer actos de jurisdicción sobre buques extranjeros.
-La libertad de tender cables y tuberías submarinos. Se desprende de la naturaleza
misma de la alta mar como espacio no sometido a soberanía de ningún Estado. Pero
esta facultad no implica su ejercicio absoluto e indiscriminado. Si un Estado construye
debe tener en cuenta las ya construidas por otros estados y no dañarlas.
-La libertad de construir islas artificiales, instalaciones, estructuras. El Estado ribereño
tiene jurisdicción exclusiva sobre estas instalaciones, que de ningún modo adquieren
la condición jurídica de las islas. Es necesaria la previa notificación para construirlas y

12
es obligatorio advertir de su presencia a los efectos de la seguridad de la navegación,
la protección de la pesca y del medio marino.
-La libertad de pesca. La libertad de pesca de los Estados en alta mar se encuentra
limitada por las restricciones establecidas en la propia Convención y por otros tratados
internacionales. La reglamentación intenta proteger y conservar los recursos,
principalmente por delegación a los Estados del deber de adoptar medidas en relación
con sus nacionales que garanticen la protección de los recursos vivos. A esto debe
sumarse la cooperación conjunta para los objetivos deseados, incluyendo actividades
distintas de la pesca que puedan afectar la conservación de los recursos vivos en las
zonas de alta mar. Los Estados, al determinar la captura permisible y las otras formas
de conservación de la especies para producir el máximo rendimiento sustentable,
deberán tomar medidas basadas en los datos científicos fidedignos de que dispongan
los Estados interesados. La pesca responsable se definió como la utilización
sustentable de los recursos pesqueros de manera armónica con el medio ambiente,
desde su captura hasta su comercialización (Conferencia de Cancún de 1992). En la
Agenda 21 de Río 92 también se estableció que se debía fijar los derechos de pesca
de las especies transzonales y evitar que la pesca excesiva en alta mar afecte la
capacidad de captura de los Estados en sus ZEE. En otra Convención de NY se habló
del principio precautorio aplicado a la pesca.
-La libertad de investigación. Está sujeto este derecho a ciertas limitaciones:
*el alta mar debe utilizarse con fines pacíficos, y por ende está vedada cualquier tipo
de actividad militar*las instalaciones y materiales necesarios para la investigación no
deben impedir la navegación internacional, ni cualquier otra actividad permitida en alta
mar.
*las investigaciones no deben afectar el medio marino, so pena de que los Estados u
organizaciones internacionales que las desarrollen incurran en responsabilidad
internacional.
*Los Estados u organismos darán a conocer los resultados de sus investigaciones
para cooperar con otros Estados en la prevención y control de daños al medio marino.
Poder de policía en alta mar: Siendo alta mar uno de los espacios sustraídos a la
soberanía territorial de los Estados, el orden jurídico aplicable es el del Estado del
pabellón. (Para todo lo que pase con el buque).
Represión a cargo de cualquier Estado. Ante la necesidad de proteger el orden público
internacional por un lado, y la carencia por otro de un control centralizado, la
Convención otorga a cada Estado un poder de policía destinado a garantizar la
seguridad, la salubridad y el orden. En ejercicio de esta potestad cualquier Estado
puede intervenir –limitándose de esta forma la competencia de las autoridades del

13
pabellón- en las siguientes cuestiones:
*los Estados deben tomar medidas para impedir y castigar el transporte de esclavos
en buques que enarbolen su pabellón. Todo esclavo que se refugie en un buque
cualquiera quedará libre ipso facto.
*Piratería: que consiste en actos ilegales de violencia, depredación o detención –
también se extiende a los actos de terrorismo- cometidos con un propósito personal
por la tripulación o los pasajeros de un buque privado, o de una aeronave privada, en
alta mar o en un lugar no sometido a la jurisdicción de ningún Estado, contra un buque
o una aeronave o contra las personas o bienes del Estado. Se asimila a la piratería si
la tripulación se amotina y toma el buque. Configurado un acto de piratería, cualquier
Estado es competente para detener al buque pirata, apresarlo y someterlo a su
jurisdicción.
*Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
*derecho de persecución: cuando tenga motivos fundados para creer que ha cometido
una infracción a las leyes y reglamentos en las zonas bajo su jurisdicción. La
persecución tiene que haber sido ininterrumpida y cesará cuando el buque entre en el
mar territorial del Estado de su pabellón o en el de un tercer Estado.

Los fondos marinos y oceánicos más allá de las jurisdicciones nacionales (La zona) →

En el año 1970, la Asamblea General de las Naciones Unidas sentó el principio que
los fondos marinos y oceánicos fuera de los límites de las jurisdicciones nacionales
eran patrimonio común de la humanidad.
Llamada en la Convención de Montego Bay “la zona” quedó excluida de la soberanía
de los estados y los recursos que en él se encuentren deben ser explotados en interés
de toda la humanidad.

Régimen establecido para la zona en la Convención del Mar-Sistema de


exploración y explotación → Los regímenes de exploración y explotación son
organizados por la Autoridad y se dividen en dos sistemas diferentes, según que la
explotación sea realizada directamente por la empresa o en asociación con la
autoridad, los Estados partes, las empresas estatales o empresas privadas con
patrocinio estatal. Es llamado sistema paralelo, que es un compromiso entre los países
industrializados y los países en desarrollo. La empresa, por sí sola o junto con un
Estado o un consorcio, será la encargada de extraer los minerales en la parte
reservada, cuanta para ello con la ventaja de que los estudios previos fueron
realizados por el solicitante del área. La empresa tendrá a su disposición la tecnología

14
que el solicitante utilice en la zona y que le deberá transferir si la empresa determina
que no pude obtener en el mercado la misma tecnología en condiciones comerciales
equitativas y razonables. Por el Acuerdo del 94 se dejó sin efecto la obligatoriedad de
transferencia de tecnología y se lo sustituyó por un régimen de cooperación voluntaria.

ESPACIO AÉREO:
El Estado ejerce también su soberanía sobre el espacio aéreo suprayacente a su
territorio. Esta noción es ya parte del derecho consuetudinario internacional y se fue
imponiendo sobre la que propiciaba los cielos abiertos, esto es, la libertad de
navegación aérea en tales espacios. Factor decisivo en la formación consuetudinaria
fueron las diferentes leyes estatales que consagraron la soberanía estatal sobre el
espacio aéreo.
La Convención de París de 1919 demostró la importancia de la aviación como arma
bélica y en el período que le siguió cobró impulso la navegación aérea civil, por lo que
se decidió convocar en París una conferencia internacional que redactó la Convención
de París de 1919, primer instrumento multilateral sobre la materia. Se proclamó la
soberanía del Estado sobre su espacio aéreo que admitía sin embargo el sobrevuelo
inocente de aeronaves civiles y reconocía al Estado un poder reglamentario. Se fijó la
necesidad de la matriculación de las aeronaves en registros y se creó la Comisión
Internacional de Navegación Aérea con el objeto de coordinar y controlar el tráfico.
La Convención de Chicago de 1944. La Convención de Chicago reemplazó a la de
París como marco de la actividad aérea en el mundo. Ratifica la soberanía plena y
exclusiva de los Estados sobre su espacio aéreo. En cuanto a las aeronaves, se aplica
sólo a las civiles, estando excluidas las del guerra, y hace depender la nacionalidad
del registro a las matrículas del Estado. Crea en reemplazo de la CINA la OACI:
Organización de la Aviación Civil Internacional, a la que dota de funciones muy
amplias.
Distingue entre los vuelos regulares y no regulares: sujeta a los primeros a la
autorización especial del Estado territorial y permite a los últimos el derecho del paso
inocente, sujeto al poder reglamentario del Estado. En cuanto a la jurisdicción
competente para las aeronaves civiles en espacios internacionales esta corresponde
al Estado de la nacionalidad cuyo registro pertenece, y sobre espacios aéreos
extranjeros, la jurisdicción sobre la nave es ejercida por el Estado territorial, que puede
fijar rutas, obligarla a aterrizar; y sobre la vida a bordo la jurisdicción continúa

15
perteneciendo al Estado de nacionalidad, en cuanto no se relacione con el Estado
territorial ni la contradiga.

El tratado del espacio de 1967 establece que la exploración y utilización del espacio
ultraterrestre, así como de la Luna y otros cuerpos celestes, estarán abiertas sin
discriminación a todos los estados, que deberán hacerse en provecho y en interés de
todos los países y que incumben a toda la humanidad (artículo 1). Tampoco será aquel
espacio ni los cuerpos celestes objeto de apropiación nacional por reivindicación de
soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera. La pieza básica del derecho
espacial es el Tratado del espacio de 1967, precedido por una declaración de
principios del espacio cósmico expresada en la resolución 1962 de la Asamblea
General. Le siguieron otros como el acuerdo para el salvamento y la devolución de
astronautas y la devolución de objetos lanzados de 1968, sobre responsabilidad
internacional en actividades espaciales de 1972, tratado sobre registro de objetos de
1975, tratado de la Luna de 1979, para las comunicaciones por satélites, etc.
No existe un límite bien definido y aceptado por la comunidad internacional que divida
el espacio ultraterrestre del espacio aéreo, no obstante la importancia que reviste
como separados de un régimen de soberanía nacional. Hay teorías de carácter
científico que sostienen que el espacio aéreo termina donde termina también la
atmósfera, o el campo de gravitación terrestre; teorías funcionales que prefieren la
línea más arriba de la cual las aeronaves no encuentran más sustento, y las teorías
que eligen una zona mensurable en kilómetros: 90,100,110 Km. de altura. No hay
práctica general de aceptación por todos los países de ninguna de estas teorías.
La falta de delimitación no ha dejado de ocasionar en la práctica internacional ciertos
problemas. Existe la llamada órbita geoestacionaria, de singular importancia para las
comunicaciones por satélite, puesto que es solamente allí donde pueden colocarse
satélites sincrónicos geoestacionarios, o sea, que al seguir el movimiento de la tierra,
permanecen fijos con respecto a ésta. Constituye un recurso relativamente limitado,
puesto que existe un límite a los satélites que en ella pueden ubicarse y tiene por ello
una gran significación económica. Está sobre el Ecuador y esos países proclamaron
su soberanía sobre ella.
El concepto de patrimonio común tiene aspectos patrimoniales que son mejor
aplicados a los recursos existentes en los espacios comunes que a los espacios
mismos. Que los recursos de la Luna, así como el de otros cuerpos celestes, sean
patrimonio común de la humanidad parece acordar bien con la naturaleza misma de

16
recursos que poseen, pero respecto al espacio cósmico, si se acude a la
caracterización del artículo primero, la cosa parece cambiar. Las palabras utilizadas
son provecho e interés, y sobre todo, el concepto de incumbencia es pariente cercano
del de interés común. Otros principios son:

* La libertad de exploración y utilización, sin discriminación para todos los Estados del
espacio cósmico,
* La igualdad a ese respecto, cualquiera sea el grado de desarrollo de aquellos.
* La imposibilidad jurídica de apropiación de parte alguna del espacio por
reivindicación de soberanía, uso u ocupación.
* La utilización del espacio con fines pacíficos y por ende, la prohibición de colocar en
órbita armas nucleares y otras de destrucción en masa, o establecer bases y otras
fortificaciones, o realizar maniobras o ensayos militares o de armas.
* La responsabilidad de los Estados y organismos internacionales por actividades
propios o de entidades no gubernamentales bajo su jurisdicción o control.
* La cooperación y asistencia mutua.
* La subordinación de las actividades espaciales al DIP, incluida la carta de las
Naciones Unidas.

→ En la actualidad es el Tratado Antártico el que establece el status de

esta área. Ciertas opiniones son partidarias de que la Antártida sea sometida a un
régimen de espacio común internacional en el marco de las Naciones Unidas, pero
está rechazada sobre todo por los países que pretenden soberanía. En la Antártida la
jurisdicción de los Estados se basa en la nacionalidad.

→ Hubo tentativas de considerar a la atmósfera como espacio común.

Sabido es que el espacio aéreo, que forma parte de la atmósfera, está sujeto a la
soberanía del Estado subyacente y por ende no sería un espacio común internacional.
Pero la atmósfera, siendo única por la interdependencia de sus diversas partes, estén
o no sujetas a soberanía nacional, y la circunstancia de que un daño causado en una
parte de la atmósfera se extiende a otras partes, ignorando el hecho político de las
fronteras nacionales, tiene rasgos que la podrían presentar como un espacio común
internacional, pero de todas maneras tal postura no tiene asidero en el DIP.

17
1. ORGANOS CENTRALES.
Toda persona de existencia ideal requiere ser representada en su relación con
terceros, por lo que necesita de órganos que ejerzan esa función. En un sistema
republicano el Estado se institucionaliza sobre tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo
y el Judicial.
El Ejecutivo es el órgano central que ejerce la representación estatal, y conduce las
relaciones exteriores del país valiéndose de los diplomáticos.

El Presidente goza de ciertas inmunidades que se le conceden para no menoscabar la


independencia del Estado que encabeza. A este se le otorga:

1. INVIOLABILIDAD PERSONAL → Lo garantiza el derecho internacional por medio

del derecho consuetudinario y los tratados que codifican el derecho diplomático y


consular. Lo avala el derecho penal del Estado que sanciona los ataques contra la
persona y la institución presidencial.

2. INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN → Se extiende a los actos realizados como


representantes del Estado, es decir, en ejercicio de sus funciones públicas.
El Ministro de Relaciones Exteriores (Canciller), es el encargado de la dirección de las
relaciones exteriores.
Es jefe de la diplomacia por lo que está en contacto con los jefes diplomáticos
extranjeros. Sus declaraciones oficiales, en asuntos de competencia, obligan al
gobierno y comprometen la responsabilidad estatal.

. → Los órganos descentralizados de las

relaciones internacionales comprenden los servicios diplomáticos y los consulares.


Todos los Estados tienen derecho de legación: activa: que consiste en enviar agentes
diplomáticos al extranjero, y pasiva: derecho de recibir y permitir el ingreso de agentes
diplomáticos extranjeros.

18
El derecho interno de cada Estado determina las condiciones, el ingreso en el servicio
diplomático y su estatuto personal.

El conjunto de agentes diplomáticos acreditados ante el mismo gobierno constituye el


cuerpo diplomático.

La AG de la ONU adoptó la Convención sobre la Prevención y Represión de Crímenes


contra Personas Protegidas Internacionalmente a fin de la protección de los agentes
diplomáticos.
El convenio establece que el delincuente que cometa un delito tipificado en el artículo
2 del mismo no encuentre refugio, y que el Estado en el que se encuentre el presunto
delincuente puede optar por extraditarlo o enjuiciarlo.

TAREAS → Es representante personal del Jefe de Estado respectivo o del Ministro de


Relaciones Exteriores.
Sus principales tareas son de orden político. Informan a su ministro sobre el desarrollo
de la situación del país en que está acreditado y sobre el desenvolvimiento de la
política internacional. Además, tiene funciones jurídicas, como la protección
diplomática de los nacionales, las comisiones rogatorias, etc.
El agente diplomático tiene vedada la posibilidad de inmiscuirse en los asuntos
internos del Estado donde ejerce sus funciones. Este tipo de intromisión permite que
se lo declare “persona no grata”.

Los privilegios e inmunidades pueden ser jurídicos, como la inviolabilidad y la


inmunidad de jurisdicción, y otros de pura cortesía, como las inmunidades fiscales.
Están reguladas en el Convenio de Viena de 1961.

→ Se aplica a todo el personal diplomático: jefe de

misión, consejeros, secretarios, agregados, como así también a los diplomáticos que
se encuentran de paso en el territorio.
La inviolabilidad se extiende al correo y a la valija diplomática.

La Convención de Viena en su artículo 29 impone únicamente la obligación de


protección, lo que implica el deber de prevenir el secuestro.

19
El edificio diplomático también goza de privilegios. El agente debe entregar a los
criminales que se refugien en la embajada.

→ De los agentes diplomáticos los protege contra las

acciones civiles o penales que pudieran entablarse contra ellos. No pueden ser
citados, como testigos pero si se les puede requerir que presenten su testimonio por
escrito.
Los bienes muebles del agente no pueden ser embargados pero si los situados en el
Estado de residencia.
La inmunidad se extiende al jefe de la misión, a su esposa e hijos y a todo el personal
oficial.
La inmunidad se extiende a cualquier clase de acción civil y cualquier acto funcional.
Es atributo de los agentes y dura tanto como la función.

Una vez nombrado, el representante recibe cartas credenciales, que lo acrediten ante
el jefe de Estado extranjero. Llegado a su destino notifica su nombramiento al Ministro
de Relaciones Exteriores mediante “copia figurada” de sus cartas credenciales y luego
entrega al jefe de Estado los originales.
En el caso de ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno ante el cual
estaba acreditado, el agente solicita su pasaporte, el cual no puede ser negado.

Los cónsules carecen de carácter representativo. Son funcionarios que un Estado


establece en ciudades extranjeras para desempeñar tareas administrativas y
económicas.

TAREAS:
1. La participación de la administración nacional.
2. La protección de los ciudadanos.
3. La información sobre posibilidades comerciales.

Las tareas en cuanto a los bienes comprende las sucesiones, el pago de pensiones y
prestaciones económicas de otra índole.

20
Las tareas administrativas son muy amplias. Son funcionarios de la administración
general: llevan el registro de los nacionales, expidan y prorrogan pasaportes, visan a
los extranjeros el pasaporte, expidan certificaciones, legalizan firmas, traducciones,
etc. son funcionarios de registro civil en los actos que afectan a los nacionales. Tienen
atribuciones de escribanos, son funcionarios judiciales.
Gozan de inviolabilidad e inmunidad jurisdiccional, con ciertas restricciones, a
diferencia de los diplomáticos.

Para ejercer sus funciones en el territorio extranjero necesita la autorización previa del
gobierno local, que se llama EXEQUATUR.
El gobierno local tiene derecho a negarlo o retirarlo.

Una misión especial será una misión temporal, que tenga carácter representativo del
Estado, enviada por un Estado ante otro Estado con el consentimiento de este último
para tratar con él asuntos determinados o realizar ante él un cometido determinado.
Caracteres: 1. Temporalidad. 2. Representatividad estatal. 3. Carácter específico de
sus funciones y dependencia del consentimiento del Estado receptor.

21
0
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR ACTOS ILÍCITOS.
CONCEPTO. CLASIFICACIÓN.

La responsabilidad internacional es una institución que impone al Estado que ha


realizado un acto ilícito, en perjuicio de otro, la obligación de reparar el daño causado.

Implica dos niveles de relación entre dos Estados: 1. La existencia de una obligación
contenida en una norma internacional (norma primaria) que es violada por un Estado,
por acción u omisión; y, ese hecho ilícito hace nacer en el Estado perjudicado el
derecho a reclamar la reparación del Estado infractor (norma secundaria).

La responsabilidad en el derecho internacional va más allá de las consecuencias


dañinas del ilícito internacional. Se configura con la comisión misma de la ilicitud.

CLÁUSULA CALVO → Es la estipulación que se coloca en contratos celebrados entre

Estados y particulares por la cual las deudas y controversias sean resueltas por los
tribunales competentes del Estado, de conformidad con su derecho y no podrán dar
lugar a ninguna intervención diplomática o reclamación internacional. Es decir, el
extranjero renuncia a la facultad de presentar a su gobierno un reclamo válido que
permita el ejercicio de la protección diplomática, pues se encuentra obligado a
presentarlo ante el Estado con el cual contrato.

El Estado lesionado. El concepto general es que es lesionado cualquier Estado


afectado en sus derechos por un hecho internacionalmente ilícito de otro Estado. Es
de notar que si el hecho ilícito constituye un crimen internacional, son lesionados todos
los demás Estados de la comunidad internacional.

1
Características del proyecto:
1. No tiene por objeto el contenido de las normas primarias de la responsabilidad.
2. Tampoco se pronuncia respecto del tipo de fuente de la obligación.
3. Constituye un marco que permite determinar si se han infringido las obligaciones de
un Estado y qué consecuencias tiene esa infracción para otros Estados.
4. Las consecuencias que se regulan son las que entraña un hecho
internacionalmente ilícito como tal.
5. Solo trata la responsabilidad de los Estados y no de otros sujetos.
6. Trata toda la esfera de la responsabilidad internacional de los Estados.

El texto consta de cuatro partes:


1. El hecho internacionalmente ilícito de un Estado.
2. El contenido de la responsabilidad internacional de un Estado.
3. El modo de hacer efectiva la responsabilidad internacional de un Estado.
4. Las disposiciones generales aplicables a todos los artículos.

Se fijan los criterios de atribución en el Cap. III, que consta de ocho artículos:
establece la norma básica de la responsabilidad directa que atribuye al Estado el
comportamiento de sus órganos, los que pueden corresponder al Poder Ejecutivo, al
Legislativo, por aplicación irregular de leyes fiscales a extranjeros, de requisa o
expropiación de bienes sin indemnización, o al Judicial por denegación de justicia a un
extranjero.

LA RESPONSABILIDAD DE UN ESTADO EN RELACIÓN CON EL HECHO DE


OTRO ESTADO.

Se da en los siguientes supuestos:


1. Por la ayuda o asistencia a otro Estado en la comisión de un hecho
internacionalmente ilícito.
2. Por dirigir y controlar a otro Estado en ese tipo de acto.
3. Por coaccionar a otro Estado par que cometa un ilícito internacional.

2
1. El consentimiento → Un Estado no puede reclamar contra el hecho de otro para el
cual prestó previamente su consentimiento: dicho consentimiento equivale a un
acuerdo entre las partes que ha quitado fuerza a la obligación en el caso particular.
Por supuesto que no vale contra las obligaciones de jus cogens.

2. Las contramedidas → Se refieren a las represalias, acciones que serían ilícitas si


no fuera por el hecho de que el Estado contra el cual van dirigidas ha cometido
anteriormente, contra el que toma la contramedida, un hecho también ilícito.

3. El caso fortuito y la fuerza mayor → El común denominador es que los Estados


podían quedar, por circunstancias ajenas a su voluntad en la imposibilidad de seguir la
conducta prescripta por la obligación, ya fuere materialmente, porque una fuerza
exterior se los impedía, o bien porque no pudieron percatarse de que el
comportamiento seguido configuraba el de la prohibición legal. Es importante que no
haya sido el propio Estado quien contribuyera intencionalmente o por negligencia a
producir la situación de imposibilidad material que le impide cumplir la obligación o
percatarse de la ilicitud del comportamiento observado.

4. Peligro extremo → Se refiere a la situación de necesidad en que se encuentra, no


el Estado, sino el órgano del Estado que está actuando, ya que la alternativa que se le
presenta es la de violar una obligación internacional del Estado que representa o en su
defecto poner en peligro su propia vida o la de las personas confiadas a su cuidado.
Hay una imposibilidad moral de obrar en cumplimiento del deber internacional. Se trata
que la conducta del órgano no sea atribuida al Estado.

5. Estado de necesidad del Estado → Ocurre cuando un interés esencial del Estado
se pone en peligro si ese Estado intenta cumplir con una cierta obligación
internacional. Si, para proteger ese interés esencial viola la obligación, se dice que
actúa en necesidad y por ende que su conducta está desprovista de ilicitud. El peligro
que amenace ese interés esencial debe ser grave e inminente y la conducta violatoria
de la obligación el único medio para conjurarlo. El Estado que lo invoca no debe haber
dado lugar él mismo al Estado de necesidad y el interés sacrificado del otro Estado no
debe ser, a su vez, uno de sus intereses esenciales. Con lo que se advierte la
comparación entre los intereses en juego –proporcionalidad- y la protección del más
importante. No puede ir esta excusa contra el cumplimiento de una obligación

3
internacional de ius cogens ni contra una obligación de un tratado en el que se ha
estipulado explícitamente que no se puede invocar.

6. La legítima defensa → Son dos premisas básicas para su admisibilidad jurídica: su


empleo sólo en los casos en que tenga finalidades defensivas, es decir, que adopte la
forma de oposición al ataque violento de otro sujeto y su carácter de excepción a una
norma por la que se reserva a una autoridad centralizada el monopolio o el cuasi
monopolio del uso de la fuerza. El principal problema que presenta es saber si ella se
circunscribe a la reacción contra un ataque armado. Según la CDI sí sería el caso.

EL CONTENIDO DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE UN ESTADO.

Se refiere a las consecuencias que debe sufrir el Estado infractor, con sujeción a los
siguientes principios:
1. No se afecta la continuidad del deber del Estado responsable de cumplir la
obligación violada.
2. El Estado responsable debe hacer cesar el hecho y ofrecer garantías adecuadas de
no repetirlo, en orden a su prevención.
3. Surge la obligación de reparar íntegramente el perjuicio causado por el hecho
internacionalmente ilícito.
4. No se puede invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del
incumplimiento.

El Estado responsable no puede invocar las disposiciones de su derecho interno como


justificación del incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud de la
presente parte, teniendo en cuento lo dispuesto en el artículo 27 de la Convención de
Viena.

La REPARACIÓN del perjuicio → Es consecuencia de la responsabilidad y


constituye un principio general de derecho. Se establece por acuerdo de partes, o bien
por sentencia judicial o arbitral de los diferentes tribunales y árbitros internacionales.

Se ADOPTAN LAS SIGUIENTES MODALIDADES:


1. RESTITUCIÓN → restablece la situación que existía antes del hecho ilícito, siempre
que no sea imposible o desproporcionada.
2. INDEMNIZACIÓN → Corresponde cuando el daño no es reparado por la restitución.
Consiste en el pago de una suma de dinero para cubrir todo el daño, incluido el lucro

4
cesante y la satisfacción.
3. SATISFACCIÓN → Tiene lugar en la medida en que el perjuicio causado por el
ilícito ni pueda ser reparado mediante restitución e indemnización , particularmente
cuando se trata de la afectación de un perjuicio inmaterial. Consiste en el
reconocimiento de la violación de la norma primaria, una expresión de pensar, una
disculpa formal o cualquier otra modalidad.
CONTRAMEDIDAS.

Las contramedidas son algo escabrosas ya que favorecen al Estado fuerte en relación
con el débil y porque no existe un debido control de su legalidad. La historia de las
relaciones internacionales está plagada de abusos de las llamadas “represalias”. Por
adopción de contramedidas el proyecto se entiende que el Estado lesionado no
cumple con una o varias de sus obligaciones para con el Estado autor de un hecho
internacionalmente ilícito con objeto de inducirlo a cumplir sus obligaciones en relación
con las consecuencias de un hecho ilícito. Mientras el Estado requerido no dé
cumplimiento a sus obligaciones y siempre que su actitud renuente la haga necesaria,
es válido el derecho a adoptar una contramedida. La práctica internacional establece
que los fines permitidos de una contramedida son obtener la cesación del hecho ilícito
y la reparación en sentido amplio y de ninguna forma constituye una sanción contra el
Estado autor.

Las condiciones previas a la adopción de las contramedidas son:


1. negociación, medidas transitorias → El Estado lesionado debe cumplir con la
obligación de negociar, pudiendo tomar las medidas transitorias necesarias para
preservar sus derechos.
2. el arbitraje obligatorio → El Estado lesionado que tomó la contramedida debe
aceptar el procedimiento de arbitraje obligatorio que establece el proyecto. El arbitraje
versará sobre la legalidad de la contramedida adoptada por el Estado lesionado.

En cuanto a las condiciones sustantivas y prohibiciones son:


1. la proporcionalidad → Las contramedidas no deben ser desproporcionadas al
grado de gravedad del hecho internacionalmente ilícito ni a los efectos de éste sobre el
Estado lesionado. Pero no es fácil encontrar los criterios de evaluación de la
proporcionalidad. El proyecto adoptó una expresión negativo, por lo que entonces la
proporción sólo puede apreciarse de manera aproximada en relación con el grado de
la gravedad de la infracción (dos factores: importancia del interés que protege la
obligación y la gravedad de la infracción misma) y los efectos del hecho ilícito sobre el

5
Estado lesionado.
2. contramedidas prohibidas → Son las que impliquen la amenaza o el uso de la
fuerza, prohibidos por la Carta de las Naciones Unidas las medidas extremas de
coacción política o económica enderezadas a poner en peligro la integridad territorial o
la independencia política del Estado que haya cometido un hecho internacionalmente
ilícito las que impliquen cualquier comportamiento que infrinja la inviolabilidad de los
agentes, locales, archivos y documentos diplomáticos y consulares, las que vulneren
derechos humanos fundamentales las que contravengan una norma imperativa de DIP
general.

Sus características, son:


1. En estos casos no es posible diferenciar entre normas primarias y secundarias
porque solo hay normas primarias, ya que la responsabilidad surge sin violación de
una obligación.

2. La conducta que origina este tipo de responsabilidad no se atribuye al Estado, pero


se desarrolla en su territorio o bajo su control.

3. El daño pasa a ser una condición esencial en este tipo de responsabilidad, y es lo


que permite su exigibilidad. Dicho daño pasa para ser tenido en cuenta debe ser
“sensible” (o sea, considerable).

4. En cuanto a la reparación, no se aplica el criterio de la integridad, ya que se tiene en


cuenta la licitud de la conducta, y que se trata de una actividad socialmente útil.

5. El cese de la actividad no se justifica.

6
0
EL INDIVIDUO ANTE EL ESTADO

NACIONALIDAD:

Definición: Según Vedross "es la pertenencia permanente y pasiva de una persona a


un determinado Estado", para Moya Domínguez "es un vínculo permanente de
carácter pasivo con un Estado, mientras que la ciudadanía, concepto de derecho
constitucional, es un vínculo activo que otorga derechos políticos".

DOBLE ASPECTO DE LA NACIONALIDAD:

- JURÍDICO: consiste en un vínculo real y permanente de una persona con un


determinado Estado. Tiene carácter pasivo porque es el Estado el que le otorga e
impone los criterios de adjudicación.

- SOCIOLÓGICO: es el vínculo con un grupo humano, denominado por la general


nación, nacionalidad o pueblo, grupo que está unido por numerosos lazos del pasado
histórico, la cultura, el idioma, la raza y con frecuencia también la religión.

La población de un país se divide jurídicamente en dos categorías: los nacionales y los


extranjeros. Los nacionales, súbditos del Estado, constituyen la abrumadora mayoría
de la población. Los extranjeros radicados son numerosos en los países de
inmigración. Los apátridas que carecen de nacionalidad de origen, aparecen en un
número más elevado como consecuencia de graves conflictos internos en otros
países.

CLASES DE NACIONALIDAD:

La nacionalidad puede ser:

 Originaria o primaria: cuando se relaciona con el nacimiento de una persona y


es independiente de su voluntad. La nacionalidad de origen se adquiere por
nacimiento, ya sea de acuerdo al iussanguinis (nacionalidad de los padres)
cualquiera sea el país en el que nazca, o al iussoli (lugar de nacimiento) que

1
hace predominar al Estado en cuyo territorio nació la persona, sea cual fuere la
nacionalidad de sus padres.

 adquirida o secundaria: cuando alguien que ya tiene una nacionalidad,


adquiere o toma otra nueva, perdiendo la anterior o conservándola en caso de ser
posible la doble nacionalidad. Se llama naturalización al hecho de adquirir una nueva
nacionalidad.

La Convención de NY de 1954 sobre el estatuto de los apátridas, define apátrida al


que no es considerado como nacional por ningún Estado. Se puede nacer apátrida o
llegar a serlo por ciertas circunstancias. Es de origen cuando el individuo, hijo de
padres apátridas o extranjeros cuyo Estado sólo admite el iussoli, nace en territorio de
un Estado que sólo admite el iussanguinis. La Apatridia es adquirida cuando se ha
perdido la nacionalidad sin adquirir otra. El apátrida carece de protección internacional,
no tiene un Estado defensor. Se lo considerará extranjero en todas partes, lo que le
trae aparejado innumerables inconvenientes, inclusive para movilizarse de un lugar a
otro. La declaración Universal de los derechos humanos estableció que nadie puede
ser privado arbitrariamente de su nacionalidad. Y el pacto de San José de Costa Rica
establece que toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado sobre cuyo
territorio ha nacido, si no tuviere derecho a otra.

LA DOBLE O MÚLTIPLE NACIONALIDAD.

Se da con frecuencia el caso de que una persona tenga a la vez dos nacionalidades,
adquiridas en el momento del nacimiento. Por ejemplo, quien nace en un país que
toma por base el iussolis y cuyos padres son nacionales de un país que sigue el
iussanguinis; caso muy común en Argentina debido a la inmigración. También puede
adquirirse la doble nacionalidad después del nacimiento, cuando la persona se
nacionaliza en el extranjero y las leyes de su país no disponen que por ello pierda su
nacionalidad de origen, como sucede con Argentina y Uruguay. Otra manera es el
matrimonio, conservando la suya y pudiendo adquirir otra. Puede haber una triple
combinación: un uruguayo (iussolis), hijo de españoles (iussanguinis) se naturaliza
argentino.

El conflicto se rige por dos principios de DI:

- el de mantener las diferentes nacionalidades, sin que ningún Estado pueda exigir a
su respecto la protección diplomática, y - la nacionalidad efectiva, que le corresponde

2
al Estado en cuyo territorio reside o con el que tenga en general una relaciónmás
efectiva o estrecha.

Cuando se da el caso de múltiple nacionalidad hay un conflicto positivo, ya que dos o


más Estados se adjudican la facultad de otorgar o regular la nacionalidad de un
individuo. En cambio hay un conflicto negativo si ningún Estado le otorga nacionalidad
a un determinado individuo. El conflicto negativo da como resultado el apátrida.

PRUEBA DE LA NACIONALIDAD: en general se emite mediante un certificado oficial


de las autoridades nacionales.

PERDIDA DE LA NACIONALIDAD: se da por traición a la Patria, o por haber


aceptado títulos u honores en un Estado extranjero sin el consentimiento del Estado
nacional.

NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS: en el caso de las personas


derecho público gozaran de la nacionalidad del estado al que pertenecen, pero en el
caso de las personas jurídicas privadas, particularmente sociedades comerciales,
existen dos criterios clásicos: el del domicilio de la sede social, o el del control, es
decir, la nacionalidad de la mayoría de los directivos o accionistas. Una regla que se
abrió considerable camino es que las personas morales tienen la nacionalidad del
Estado de su incorporación y donde se encuentra su sede. La de control efectivo se ha
aplicado en circunstancias excepcionales como la guerra. También se alegó la
nacionalidad de los accionistas para justificar la protección diplomática del Estado de
su nacionalidad: caso de Barcelona Traction, y fue rechazada por la CIJ.

Como el Estado ejerce su jurisdicción sobre los buques que enarbolan su bandera, así
como sobre las aeronaves y naves espaciales de su matrícula, es menester también
asignarles una nacionalidad, o si se prefiere una adscripción nacional. Respecto a los
buques, el Estado tienen libertad para determinar las condiciones bajo las cuales ha
de otorgar su pabellón. Para evitar los pabellones de complacencia, Montego Bay
estableció que debe haber un vínculo efectivo entre el buque y el Estado del pabellón
para que pueda éste ejercer su jurisdicción y control sobre dicho buque. La
nacionalidad de los aviones es la del Estado en el cual se matriculan, siendo éste el
que fije las condiciones que deben reunirse. Tocante a la nacionalidad de las naves
espaciales, corresponde al Estado de su matrícula y éste es el de su lanzamiento, es
decir, el que organiza y promueve aquél.

3
:

Conceptualmente, la protección diplomática es la invocación de la responsabilidad de


un Estado frente al perjuicio que éste hubiere causado por un hecho
internacionalmente ilícito a una persona física o jurídica cuya nacionalidad pertenece a
otro Estado. Su objeto es hacer efectiva esa responsabilidad. El Estado del cual el
perjudicado es nacional pone en funcionamiento el mecanismo pudiendo éste ser
activado con una triple finalidad:

a) prevenir la violación de normas internacionales relativas a extranjeros;

b) para obtener que cese una actividad de carácter ilícito, y

c) para obtener una reparación. No quiere decir con ello que no pueda ser ejercitada
con más de una finalidad simultánea o sucesivamente.

La particularidad del hecho que da origen a la petición de protección diplomática, es


que la suerte de la pretensión es aleatoria ya que su titular dispone raramente él
mismo de una vía procesal para hacerla valer en sede internacional, salvo que
existiera un tratado en el cual se contemplaran sus derechos dentro de un marco
jurisdiccional particular (como en el régimen CIADI para inversiones extranjeras o en
los mecanismos jurisdiccionales para la protección y defensa de los Derechos
Humanos). La protección otorgada por el Estado dependerá de la continuidad del
vínculo de nacionalidad y de la existencia del daño hasta el momento de la
presentación de la demanda o de la decisión final.Según Luis Alberto Varela Quiroz "
Se entiende por Protección diplomática “…la acción que un Estado lleva a cabo, frente
a otro Estado o una Organización Internacional, reclamando la debida aplicación del
derecho internacional, bien en relación con un hecho ilícito del que han sido víctimas
sus nacionales e imputable a las autoridades del Estado o la Organización frente a la
cual se reclama, bien para asegurar el respeto de sus propios derechos". Al ejercer la
acción diplomática o un procedimiento judicial internacional en nombre de un súbdito,
el Estado afirma su propio derecho, dejando en claro que tal ejercicio es facultativo del
Estado, ya que es él quien acuerda su protección y alcance. Si un tercer estado viola
algún derecho del extranjero, incurre en responsabilidad internacional. Su estado
patrio tiene entonces la facultad de tomarlo bajo su protección diplomática, endosando
su reclamación. La protección diplomática desvía el litigio de las esfera interna a la
internacional y convierte la primitiva relación, de individuo perjudicado y Estado
responsable, en una relación de Estado reclamante y Estado responsable.

4
Condiciones:

1.- tener la nacionalidad de Estado cuya protección se reclama,

2.- haber agotado los recursos internos,

3.- conducta intachable del reclamante,

: Consiste esta en la incorporación a los contratos firmados por

personas o empresas extranjeras con el Estado, de sometimiento a las leyes y


tribunales del mismo y de no recurrir en caso de controversia sobre el cumplimiento o
ejecución del mismo o con ocasión de él, a la solicitud de protección diplomática por
parte del Estado del que se es nacional. Simple y llanamente se trata de una renuncia,
que bien puede ser contractual, o proceder como en la mayoría de los Estados de
nuestra región de disposiciones legales e incluso constitucionales. La jurisprudencia
internacional se muestra indecisa al respecto.

ALCANCES DE LA PROTECCIÓN. Hasta el siglo XX únicamente el extranjero


gozaba de protección internacional. Desde fines del siglo XVIII, con la declaración de
Filadelfia de USA y la declaración Francesa de los derechos del hombre y del
ciudadano, es el derecho constitucional quien protege a la persona humana contra su
propio Estado. El DI se limita a proteger a los grupos minoritarios; en el siglo XIX
contra el genocidio, y en el siglo XX contra toda clase de trato discriminatorio.

La Argentina adoptó un sistema mixto, correspondiendo al Congreso dictar las leyes


generales para toda la nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al
principio de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la Argentina. Una
persona puede adquirir una nueva nacionalidad usando el procedimiento de la
naturalización, para ello se requiere una manifestación de voluntad por parte de esa
persona y una concesión voluntaria del Estado que la otorga. La ley interna establece
ciertos requisitos para conceder la nacionalidad, condiciones cuyo objeto es asegurar
la existencia de una cierta vinculación de la persona con el país, como la residencia
durante determinado tiempo, el conocimiento del idioma nacional o cierta edad
mínima, o bien que se compruebe que es un elemento deseable (presentación de
antecedentes de conducta). Algunos Estados exigen la pérdida de la nacionalidad
anterior y no haber adquirido ninguna otra nacionalidad por medio de naturalización. El
Estado puede rehusar el pedido sin indicar razones y a la inversa -en contra de

5
principios del DIP internacional- imponer la naturalización a un individuo contra su
voluntad. La naturalización confiere carácter de nacional, pero no otorga los mismos
derechos que a los nacionales: postulación para cargos públicos, por ejemplo.En
muchos Estados la naturalización del hombre casado implica la naturalización de su
esposa y sus hijos bajo patria potestad. En otros, se exige el consentimiento del
cónyuge para que se produzca la naturalización. Internacionalmente, hay un tratado
que indica que la mujer casada conserva la suya salvo que la quiera cambiar, o se den
las condiciones de solicitud de nueva nacionalidad. En Argentina, la mujer casada
conserva su nacionalidad y no adquiere la del marido por el hecho de casarse.

Está regida por la ley 346, modificada por la ley 23.059.De acuerdo con el iussolis, son
argentinos los que nazcan en el territorio de la Argentina, sea cual fuere la
nacionalidad de sus padres, lo mismo que en buques de guerra argentinos, o en
buques mercantes de pabellón argentino que se encuentren fuera de la jurisdicción
nacional de otro país. Respecto del iussanguinis, se establece que son argentinos los
hijos de argentinos nativos que, habiendo nacido en el extranjero, optaran
oportunamente por la nacionalidad argentina al cumplir los 18 años. Los hijos de
personas amparadas por la extraterritorialidad, como serían los diplomáticos o
funcionarios internacionales, no siguen el iussolis, sino la nacionalidad de sus padres.
La nacionalidad argentina por naturalización se concede al extranjero mayor de 18
años que, habiendo residido en la república por un mínimo de dos años 1, manifieste
ante un juez federal de sección su voluntad de adquirirla. Son impedimentos para
adquirir la nacionalidad el no tener ocupación o medios de subsistencia honestos,
estar procesado en el país o en el extranjero por delito previsto en la legislación penal
argentina, con una pena de prisión de hasta tres años. No podrá negarse la
ciudadanía por razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas o raciales. Se han
concluido convenios de doble nacionalidad con España e Italia, cuyo efecto es que los
nacionales de cada una de las partes podrán adquirir la nacionalidad de la otra pero
mantendrán su anterior nacionalidad con suspensión del ejercicio de los derechos
inherentes a ésta.

6
Se han formulado diversas concepciones al respecto: La tradicional concepción
positivista, niega en general la subjetividad internacional del individuo, considerando
que el DI sólo regula las relaciones entre los Estados y sus normas afectan al
individuo, sujeto de derecho interno únicamente y sólo en la medida en que le llegan a
través del mencionado derecho interno, de acuerdo a la teoría dualista. Otra teoría
atribuye al individuo la subjetividad internacional, poniéndola al nivel del Estado e,
incluso, excluyendo a éste. Para algunos especialistas (Duguit, Scelle, Politis, Stowell,
Baumgarren) el Estado no es más que un instrumento técnico para la gestión de los
intereses de la comunidad humana pues en todo momento el derecho interno y el
internacional, está dirigido a los hombres, ya sea como gobernantes o gobernados,
como seres dotados de inteligencia y de voluntad. Otros, como por ejemplo
Rousseau1 rechazan estas dos posiciones extremas, como exageradas, y se
pronuncian en favor de una solución intermedia y, finalmente, otros atribuyen la
personalidad internacional a los dos: al Estado y al individuo. Primero expresó tal
opinión Rehn, aduciendo que las sanciones del DI pueden dirigirse también contra el
individuo. Desarrolló este parecer Kelsen, señalando como ejemplo las sanciones a la
piratería, al intento del bloqueo en la guerra marítima y a los llamados delitos de
derecho internacional. El individuo es un sujeto parcial del DI, ya que es sujeto de
algunos derechos y obligaciones, pero en el campo de los derechos humanos asume
subjetividad internacional. Los sistemas de protección creados a partir de la segunda
guerra mundial le otorgan al individuo legitimidad para acceder a jurisdicciones
internacionales ante amenazas o violaciones a estos derechos por parte del Estado
obligado a respetarlos, derecho que se otorga con características especiales en cada
jurisdicción regional.

El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación


de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General
de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común
por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse”, en la Declaración, por
primera vez en la historia de la humanidad, se establecen claramente los derechos
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres
humanos deben gozar. A lo largo de los años lo establecido en la Declaración ha sido
ampliamente aceptado como las normas fundamentales de derechos humanos que

7
todos deben respetar y proteger. La Declaración Universal, junto con el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos, y el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, forman la llamada
“Carta Internacional de Derechos Humanos”. Una serie de tratados internacionales de
derechos humanos y otros instrumentos adoptados desde 1945 han conferido una
base jurídica a los derechos humanos inherentes y han desarrollado el conjunto de
derechos humanos internacionales. En el plano regional se han adoptado otros
instrumentos que reflejan las preocupaciones específicas en materia de derechos
humanos de la respectiva región, y en los que se establecen determinados
mecanismos de protección. La mayoría de los Estados también ha adoptado
constituciones y otras leyes que protegen formalmente los derechos humanos
fundamentales. Si bien los tratados internacionales y el derecho consuetudinario
forman la columna vertebral del derecho internacional de derechos humanos, otros
instrumentos, como declaraciones, directrices y principios adoptados en el plano
internacional contribuyen a su comprensión, aplicación y desarrollo. El respeto por los
derechos humanos requiere el establecimiento del estado de derecho en el plano
nacional e internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece
las obligaciones que los Estados deben respetar. Al pasar a ser partes en los tratados
internacionales, los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del
derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La
obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el
disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. L a obligación de protegerlos exige
que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y
grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas
positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. A través de la
ratificación de los tratados internacionales de derechos humanos, los gobiernos se
comprometen a adoptar medidas y leyes internas compatibles con las obligaciones y
deberes dimanantes de los tratados. En caso de que los procedimientos judiciales
nacionales no aborden los abusos contra los derechos humanos, existen mecanismos
y procedimientos en el plano regional e internacional para presentar denuncias o
comunicaciones individuales, que ayudan a garantizar que las normas internacionales
de derechos humanos sean efectivamente respetadas, aplicadas y acatadas en el
plano local.

Entendiendo al DIDH como un ordenamiento jurídico de protección de los derechos


humanos dotado de especialidad, autonomía y características propias.

8
Características:

 La internacionalización,
 La subsidiariedad,
 La irrenunciabilidad,
 La progresividad,
 La socialización de su alcance,
 La universalidad,
 La indivisibilidad e interdependencia,
 El catálogo de derechos,

Limites especiales: la restricción de los derechos por la legislación nacional y la


restricción temporal de ciertos derechos: los mismos o son en general absolutos y
admiten restricciones que deben establecerse por ley y el sistema internacional
establece normas que el Estado debe acatar par su adecuada protección.

 Protección de extranjero,
 Protección de los trabajadores,
 La no discriminación con respecto al sexo,
 Protección de los accionistas,
 Casos especiales,

 Carta de naciones unidas,


 Declaración universal de los derechos humanos,
 Pactos internacionales de derechos humanos,
 Sistema regional europeo,
 Sistema regional americano

 El sistema de aplicación del derecho internacional humanitario establecido por


la ONNU para las Naciones Unidas constituye una de sus tareas principales.

9
La resolución 46/182 fijo los principios básicos de la asistencia con la finalidad
de dar una respuesta rápida y bien coordinada a las emergencias, para
salvaguardar vidas y facilitar la rehabilitación y el desarrollo de las poblaciones
damnificadas y para coordinar los diferentes aspectos de la asistencia de
emergencia en casos de desastres naturales o provocados por el hombre. La
labor humanitaria incluye el socorro inmediato y la rehabilitación. El desarrollo
económico y social es la mejor protección contra el desastre.
 RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO
 Al influjo de los sentimientos de horror causados por los sufrimientos humanos
durante las dos grandes conflagraciones mundiales, la comunidad internacional
ha concebido la necesidad de no dejar impunes a quienes han cometido graves
violaciones al Derecho internacional humanitario. Al mismo tiempo, ha crecido
en la comunidad la convicción de responsabilidad internacional de los Estados
por violaciones a los derechos humanos. En este marco de ideas, es que se
han incluido en el Tratado de Versalles (1919) los Artículos 227 a 2301; se han
incorporado a la Carta de las Naciones Unidas (1945) los Artículos 1.2.2 y
55.c)3; se han consolidado normas consuetudinarias y convencionales tales
como.: el Estatuto del Tribunal Militar Internacional (1945), la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre (1948), la Declaración
Universal de los Derechos Humanos (1948), la Convención para la Prevención
y Sanción del Genocidio (1948), los Convenios de Ginebra sobre Derecho
Internacional Humanitario (1949), el Convenio Europeo para la Protección de
los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (1950), el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)4, la Convención sobre la
Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y los Crímenes de Lesa
Humanidad (1968), la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(1969).
 Algunas de estas normas contemplan crímenes y delitos internacionales;
otras, se ocupan crímenes y delitos de derecho internacional o de ambas
categorías.
 LA JURISDICCIÓN PENAL INTERNACIONAL

El Derecho Internacional clásico no admitía la responsabilidad penal de los Estados


por ilícitos internacionales ni reconocía subjetividad internacional alguna al individuo.
Con ello (salvo contadísimas excepciones), violaciones graves, hoy conocidas por la
comunidad internacional como crímenes internacionales (adjudicables a los Estados) y

10
como crímenes “de” derecho internacional (delictajurisgentium) (imputables a los
individuos) quedaban impunes.

En nuestro tiempo, no cabe, en sentido estricto, hablar de sanción penal internacional


dirigida a los Estados (persona jurídica ideal). No obstante, los grandes crímenes,
aquellos que conmovieron a la humanidad y crearon la conciencia de imposibilidad de
tolerar pasivamente esos actos, llevaron a la comunidad internacional a buscar, por
conflictivas y difíciles vías, formas particulares de sanción.

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) en el Proyecto sobre Responsabilidad de


los Estados por Hechos Internacionalmente Ilícitos ha distinguido entre delitos y
crímenes internacionales. Esta diferenciación encuentra sus orígenes doctrinarios en
la obra de Bluntschli (1868) y en las distinciones efectuadas por Lauterpacht y Levin
(1946), quienes diferenciaban las violaciones ordinarias del Derecho internacional (DI)
de aquellas que socavan los cimientos del orden jurídico. Ello llevó al reconocimiento
de obligaciones erga omnes y de la existencia de un juscogens internacional.

El art. 19 del referido Proyecto de la CDI, entre ejemplos de crímenes internacionales,


enuncia dos vinculados, directamente, a los derechos humanos: *la manutención por
la fuerza de una dominación colonial (que viola un derecho humano colectivo: la libre
determinación de los pueblos); * el genocidio, la esclavitud, el apartheid (que violan
derechos básicos del ser humano como lo son el derecho a la vida, a la libertad, a la
igualdad, a la dignidad del hombre).

Así, a la par de la responsabilidad del Estado por el crimen internacional (vg.:


agresión, genocidio, manutención por la fuerza de una dominación colonial....), se ha
normado la responsabilidad del individuo al que se le imputan esos actos (crímenes
“de” derecho internacional), ya sea que haya actuado en calidad de dirigente,
organizador, instigador, cómplice, aplicándole la jurisdicción penal internacional.

Estos diferentes tipos de responsabilidad por ilícito internacional se hacen fácilmente


observables en los distintos planos de relación existentes en: * el Asunto Relativo a la
Aplicación de la Convención para la Prevención y Represión del Crimen de Genocidio,
que se dirime ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya y en el cual Bosnia-
Herzegovina demanda a Yugoeslavia (crimen internacional), y * el juzgamiento de las
personas imputadas de violación a normas de Derecho Internacional Humanitario
durante la guerra de la escisión de la ex Yugoeslavia, que se lleva por ante el Tribunal
ad Hoc (creado por el Consejo de Seguridad por Res. 827/93), que también funciona
en La Haya (crimen “de” derecho internacional).

11
Ello implica una “doble sanción” para el Estado ya que, por una parte, él debe dar
satisfacción a través de los medios tradicionales de reparación frente a las
reclamaciones (vg.: haciendo cesar el ilícito, restituyendo en naturaleza, reparando por
equivalente, dando satisfacción al Estado víctima y/o a las víctimas, dando garantías
de no repetición), pero, por otra parte, se castiga también al Estado en la persona de
los individuos que cometieron los gravísimos actos. Esta “doble sanción”, se produce
con el agravante de ver sustraído un súbdito suyo de su jurisdicción y llevado a los
estrados internacionales. Precisamente, una de las consecuencias que la doctrina
adjudica a la diferencia entre delitos y crímenes internacionales es que, en estos
últimos, a más de la responsabilidad del Estado existe la del individuo. La persona
física que cometió el crimen no puede escudarse tras el Estado ya que se trata de
violaciones a obligaciones erga omnes, contra la comunidad internacional en su
conjunto (en la mayoría de los casos, juscogens, es decir normas imperativas), las
que, por su condición misma, trascienden la obediencia que el Estado impone a sus
súbditos. Al mismo tiempo, el Estado no puede eximirse de responsabilidad
internacional por el hecho de que los criminales hayan sido internacionalmente
sancionados.

La “doble sanción” para el Estado sólo ha sido reconocida por la comunidad


internacional en forma plena, por vía convencional y consuetudinaria, en el caso de
crímenes vinculados a comportamientos ocurridos durante un conflicto armado.

A más de la “doble sanción”, los crímenes internacionales implican otras


consecuencias para los Estados: *la obligación de prohibir, prevenir, juzgar y castigar
los crímenes independientemente de las prescripciones de su derecho interno
(ejercicio de la competencia universal); *el deber de extraditar al incriminado haya o no
acuerdo de extradición con el Estado solicitante; * la imposibilidad de invocar el
carácter político del acto como causa de denegación de la extradición solicitada; * la
imprescriptibilidad del crimen;* la imposibilidad de invocar inmunidad alguna en razón
de función pública; * la posibilidad de juzgamiento del criminal por tribunales
internacionales.

En todos estos documentos el eje de los crímenes (precisamente por ser los más
graves y reconocidos como tales por la comunidad en su conjunto) se ha centrado sólo
en torno a las situaciones de conflicto armado: *crimen contra la paz (agresión, guerra
en violación a los tratados internacionales); * crimen de lesa humanidad; * crimen de
guerra y * crimen de genocidio.

12
Antecedentes: Los fundamentos políticos y doctrinales tras el establecimiento de un
tribunal internacional para el enjuiciamiento de crímenes son de largo recorrido en
Occidente. Ya en 1919, una vez terminada la Primera Guerra Mundial, los países
victoriosos quisieron juzgar al Káiser Guillermo II de Alemania por el crimen de
agresión, pero nunca se llegó a un acuerdo sobre la materia. Su fundamento original
más directo se encuentra en los tribunales internacionales establecidos en Núremberg
y Tokio para juzgar a los criminales de guerra de Alemania y Japón por los delitos
cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Pese a que el primero de éstos ha sido
objeto de graves críticas -tanto por castigar penalmente a personas jurídicas como las
S.S. o la Gestapo, o por no aplicar principios de temporalidad y territorialidad de los
delitos- fueron en conjunto considerados un gran avance en materia de justicia
internacional. Posteriormente, en los albores de la Organización de las Naciones
Unidas, el Consejo de Seguridad recomendó a un panel de expertos que se explorase
la posibilidad de establecer una corte permanente de justicia en materia criminal,
similar o complementario a su principal órgano judicial, la Corte Internacional de
Justicia. Sin embargo, después de largos debates académicos y políticos, la idea no
prosperó hasta los graves acontecimientos del genocidio yugoslavo (1991-1995) y
ruandés (1994).En parte por estos trágicos hechos, y por el desarrollo alcanzado por el
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y por el Derecho Penal Internacional,
se celebró en la ciudad de Roma una Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de
las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional, en
cuya acta final, suscrita el día 17 de julio de 1998, se estableció la Corte Penal
Internacional. Se trata así del primer organismo judicial internacional de carácter
permanente encargado de perseguir y condenar los más graves crímenes, cometidos
por individuos, en contra del Derecho Internacional.

En la actualidad ya son 122 los países que han ratificado el Estatuto de Roma. De
entre ellos, 34 son africanos, 18 de la región Asia Pacífico, 18 de Europa Oriental, 27
Latinoamericanos y del Caribe y 25 de Europa Occidental y otros Estados.

La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), es un organismo internacional


independiente que no forma parte de la estructura de las Naciones Unidas, con la que
firmó un acuerdo el 4 de octubre de 2004 que regula la cooperación entre ambas
instituciones. Se financia principalmente a través de los Estados miembros, pero
también con aportaciones voluntarias de gobiernos, organizaciones internacionales,
particulares, sociedades y otras entidades. Fue la necesidad de contar con un

13
organismo de estas características lo que llevó a su creación, pues con anterioridad se
habían celebrado los juicios de Nuremberg y Tokio para juzgar los crímenes cometidos
durante la Segunda Guerra Mundial y en la década de los 90 del siglo XX se pusieron
en marcha los tribunales penales internacionales para la ex Yugoslavia y Ruanda, pero
todos ellos circunscritos a conflictos específicos.

La CPI es un Tribunal estable y permanente. Constituye la primera jurisdicción


internacional con vocación y aspiración de universalidad, competente para enjuiciar a
personas físicas, y, en su caso, depurar la responsabilidad penal internacional del
individuo por los crímenes más graves, de trascendencia para la comunidad
internacional. Tal y como establece el art. 5 de su Estatuto, la CPI es competente para
conocer de crímenes de guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad y el crimen de
agresión. La CPI actúa sobre la base del principio de complementariedad con las
jurisdicciones nacionales de los Estados Parte, interviniendo en los casos en que
aquéllas no ejerzan su competencia o no estén en condiciones de hacerlo. Esta
jurisdicción puede ser activada por el Fiscal de la Corte, el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas y por los Estados Parte del Estatuto de la Corte.

La CPI tiene competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de la


entrada en vigor del Estatuto (1 de julio de 2002). Si un Estado hubiese ratificado su
Estatuto después de esta fecha, la Corte podrá ejercer su competencia únicamente
con respecto a los crímenes cometidos después de la entrada en vigor del Estatuto
respecto de ese Estado, a menos que éste haya hecho una declaración aceptando la
competencia de la Corte desde el 1 de julio de 2002.

En los casos de crímenes en los que el ejercicio de la competencia de la Corte


hubiese sido activada por un Estado Parte o bien por la Fiscalía, la Corte sólo podrá
ejercer su competencia si el Estado en cuyo territorio haya tenido lugar la conducta de
que se trate, o bien el Estado del que sea nacional el acusado del crimen, es parte del
Estatuto de Roma, o bien, no siéndolo, consiente en aceptar dicha competencia
mediante declaración expresa.

El art. 27 del Estatuto establece que éste es aplicable por igual a todos sin distinción
alguna basada en el cargo oficial. En particular, el cargo oficial de una persona, sea
Jefe de Estado o de Gobierno, miembro de un gobierno o parlamento, representante
elegido o funcionario de gobierno, en ningún caso la eximirá de responsabilidad penal
ni constituirá por sí mismo motivo para reducir la pena. Asimismo, las inmunidades y
las normas de procedimiento especiales que conlleve el cargo oficial de una persona,

14
con arreglo al derecho interno o al derecho internacional, no impedirán que la Corte
ejerza su competencia sobre ella.

Los crímenes de competencia de la Corte no prescriben. La CPI sólo puede imponer


penas máximas de 30 años de prisión y, de forma excepcional, cadena perpetua si la
extrema gravedad del caso lo justifica, pero nunca puede condenar a muerte.

En la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma celebrada en Kampala (Uganda)


en 2010 fueron adoptadas por consenso dos enmiendas que amplían la definición de
los crímenes de guerra y tipifican el crimen de agresión, definiéndolo y estableciendo
las condiciones de ejercicio de la jurisdicción de la Corte respecto del mismo. La nueva
definición del crimen de agresión establece que una persona comete dicho crimen
“cuando, estando en condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción política
o militar de un Estado, planifica, prepara, inicia o realiza un acto de agresión que por
sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la Carta
de las Naciones Unidas”. A continuación, se enumeran una serie de supuestos que
son considerados actos de agresión.

La estructura de la CPI está compuesta por una Presidencia, integrada por tres
magistrados; la División Judicial con tres secciones (Casos Preliminares, Primera
Instancia y Apelaciones) a cargo de 18 jueces; la Oficina del Fiscal y el Registro.
Actualmente ostenta el cargo de presidente el juez Sang-Hyun Song, de Corea del
Sur, y el de fiscal, Fatou Bensouda, de Gambia. Aproximadamente 700 personas de
90 países trabajan para la Corte, que cuenta con 6 oficinas sobre el terreno .En sus
más de once años de existencia, la Corte Penal Internacional se ha convertido en una
institución plenamente funcional.

15
0
El antecedente directo de la ONU es la Sociedad de Naciones. Ambas son
organizaciones internacionales que nacen con el fin de mantener la paz y la seguridad
en el mundo. Pero la ONU, a diferencia de la Sociedad de Naciones, admite en su
seno a todos los países, hayan participado o no en la guerra, la hayan perdido o la
hayan ganado, no como la Sociedad de Naciones que sólo admitió a las potencias
vencedoras. La historia de la creación de la ONU es vertiginosa. Comienza antes de
terminar la guerra, con la firma en 1941 de la Carta del Atlántico entre Estados Unidos
y Gran Bretaña. Se trata de un compromiso para crear una organización internacional,
más amplia, que garantice la paz después de la guerra. En 1942 nace la expresión
Naciones Unidas, que son las que luchan contra el Eje. Aquí ya se admite a todos los
aliados. En 1943 se hace la Declaración de Moscú, junto con Estados Unidos, Reino
Unido, URSS y China, en la que se comprometen a crear una organización
internacional de carácter universal en la que se acojan todas las naciones. En realidad
sólo es un compromiso. El entonces presidente de los EE.UU., Franklin Delano
Roosevelt, sugirió el nombre de "Naciones Unidas". El 25 de abril de 1945, se celebró
la primera conferencia en San Francisco, en la que se adopta la Carta de las Naciones
Unidas, y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Este es el acto formal de la
creación de la ONU. A parte de los gobiernos, fueron invitadas organizaciones no
gubernamentales. Las 50 naciones representadas en la conferencia firmaron la Carta
de las Naciones Unidas dos meses más tarde el 26 de junio. Polonia, que no estuvo
representada en la conferencia, añadió su nombre más tarde, siendo un total de 51
Estados.
LA ONU comienza su existencia el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta
había sido ratificada por los entonces 5 miembros permanentes del Consejo de
Seguridad (República de China, Francia, la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos
de América) y la gran mayoría de los otros 46 miembros. Actualmente los 5 Miembros
Permanentes del Consejo de Seguridad son los Estados Unidos de América, la
Federación Rusa, Francia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la
República Popular China. Los fundadores de la ONU tenían grandes esperanzas que
podrían actuar para prevenir nuevas guerras. Aquellos deseos no han sido realizados
en muchos casos. Desde 1947 hasta 1989 (caída del Muro de Berlín) la división del

1
mundo en zonas hostiles durante la llamada Guerra fría hizo este objetivo muy difícil
de alcanzar por el sistema de veto en el Consejo de Seguridad.
Los países que integran la ONU fueron incorporándose poco a poco, según se fueron
creando, e independizándose de sus respectivas metrópolis.La guerra fría entre los
aliados que ganaron la segunda guerra mundial paralizó, en buena medida, la eficaz
utilización de la nueva organización, esto se notó, sobre todo, en el funcionamiento del
Consejo de Seguridad, en el que tanto los EE UU como la URSS tiene derecho al
veto.A pesar de todas las dificultades, en el seno de la ONU se toman algunos
acuerdos, como la creación del Estado de Israel, en 1947; y sobre todo funcionan los
acuerdos del GATT. Su labor es fundamental en el proceso de descolonización,
recordemos que uno de sus principios es el reconocimiento del derecho de
autodeterminación de los pueblos. En 1947 se logra la independencia de Indonesia.
En 1948 se hace la Declaración Universal de los Derechos Humanos.En 1971 ingresa
en la ONU la China comunista, y en 1973 las dos Alemanias (República Federal
Alemana y República Democrática Alemana).Sus organizaciones, como la FAO,
UNESCO, OIT, OMS, y otras menos conocidas como la UPU (Unión Postal Universal)
y la ICADO (Organización Internacional de Aviación Civil) tienen actividades en todo el
mundo, y un gran prestigio y crédito internacional, a veces superior al de la ONU.
Denuncian las situaciones de desamparo, y ayudan a remediarlas en la medida de sus
posibilidades, aunque no entran en los asuntos que afectan a las grandes
potencias.Cuando 1989 cae el muro de Berlín, se inicia una nueva era en las
relaciones internacionales. Una vez terminada la guerra fría se desbloquea el Consejo
de Seguridad y se pueden tomar acuerdos de intervención en diferentes países, para
imponer «la razón». El primer caso es el de la guerra del Golfo en 1991, pero también
la intervención en la guerra civil en Yugoslavia o en Etiopía. Se crea un nuevo orden
internacional, todavía por definir. No obstante, el 24 de marzo de 1999 la OTAN ataca
Yugoslavia con el fin de evitar el genocidio que Milósevic está haciendo en Kosovo.
Esta guerra se lleva adelante sin la intervención de la ONU, por lo que, en este caso,
la OTAN ha sustituido a la ONU como árbitro en los conflictos internacionales.Los
objetivos, fines y principios de la ONU pueden resumirse en: el mantenimiento de la
paz y la seguridad internacional, para lo que las Naciones Unidas son un foro de
discusión con el fin de resolver los problemas por medio de la negociación; la libre
determinación de los pueblos, aunque no se especifica qué pueblos son los que tienen
derecho a la autodeterminación, esta será una de las tareas más relevantes de la
ONU; la defensa y promoción de los Derechos Humanos, tarea en la que encontrará
numerosas trabas al tomarse por asuntos internos del país, en numerosas ocasiones;
la cooperación pacífica en los terrenos como la economía, la cultura, los asuntos

2
sociales, etc., para que las relaciones entre los Estados se solucionen por la vía del
diálogo; la soberanía nacional de todos los Estados por igual, lo que implicó dar el
mismo rango diplomático a las antiguas colonias que a las viejas metrópolis; la
prohibición de emplear la fuerza para resolver los conflictos, que en muchos casos se
queda en una declaración de intenciones; la solidaridad entre Estados; y la
universalidad de la organización, para acoger en sus foros a la mayor parte de
Estados posible. El Consejo de Seguridad tiene como peculiaridad, que cinco naciones
tienen derecho al veto: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, lo que
en ocasiones dificulta su funcionamiento. En realidad, las decisiones se toman por
mayoría de nueve miembros, entre los que tienen que estar siempre los cinco
miembros permanentes. El Tribunal Internacional de Justicia se creó para dirimir en los
conflictos entre Estados en materias de derecho internacional, y tiene su sede en La
Haya.
Sistema de las Naciones Unidas
La ONU cuenta con unos 188 Países miembros, que se han ido añadiendo con el
tiempo, aunque la mayoría son socios fundadores.
El Sistema de las Naciones Unidas está centralizado por:
 La Asamblea General
 El Consejo de Seguridad
 El Consejo Económico y Social (ECOSOC)
 El Consejo de Administración Fiduciaria
 La Corte Internacional de Justicia
 La Secretaría General
La Asamblea General está compuesta por todos los Estados miembros de la ONU. El
Consejo de Seguridad está compuesto por 14 miembros, elegidos rotatoriamente, en
el que siempre están, Estados Unidos, la URSS (Rusia), el Reino Unido, Francia y
China. El Tribunal Internacional de Justicia, que resuelve los conflictos entre Estados y
está compuesto por 15 jueces de diferentes países, con una vigencia de 9 años.
Consejo Económico y Social está integrado por 27 miembros que se renuevan cada
tres años. Consejo de Tutela o Administración Fiduciaria está formado por los Estados
que están encargados de un territorio, bajo tutela. Este órgano ha perdido importancia
tras el fin del proceso de descolonización. Y la Secretaría General, que es un cargo
unipersonal y electo, por un período de 5 años, que recae en una personalidad de
reconocido prestigio.

3
En la Conferencia de San Francisco no se pensó en la hipótesis de que uno de los
miembros permanentes usara de su derecho de veto para paralizar el funcionamiento
del Consejo de Seguridad. Sin embargo la URSS abusó sistemáticamente de esa
facultad, incluso en casos en los que sus intereses directos no estaban afectados.
Especialmente, frenó la admisión de nuevos miembros. Para salir del impasse, la
Argentina propuso en 1948, suprimir el veto mediante una enmienda a la Carta; pero
esa enmienda estaba subordinada, por el artículo 108, a la ratificación de todos los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad, que no votaron por la reducción de
sus privilegios. Por lo tanto, se pidió a los miembros permanentes que restringieran
voluntariamente, el uso del veto. Desafortunadamente esta autolimitación dependiente
de la buena voluntad de los interesados, no era probable. El único resultado obtenido
fue la aceptación, en 1949, por los miembros permanentes del Consejo, del
compromiso de consultarse previamente a la votación de cualquier cuestión
importante. Como el recurso abusivo al veto frenó desde el principio el funcionamiento
del Consejo de Seguridad, se intentó compensar este defecto fortaleciendo la
Asamblea General, por dos métodos: Una comisión interina permanente, la "pequeña
Asamblea" fue establecida por una resolución de la AG del 13-11-1947, fue renovada
por un año y después prolongada para siempre por una resolución del 22-11-1949. La
URSS y los Estados del bloque soviético cuestionaban la legalidad de esta decisión,
que consideraban contraria a la Carta, y la boicotean. Rusia como sucesora de la
URSS cambió de actitud.
La comisión interina sesiona todo el año, salvo durante las sesiones ordinarias de la
AG. Asimismo tiene la facultad de convocar la AG a sesión extraordinaria y hacer las
investigaciones que considere oportunas, pero sólo en la sede de la ONU. Para
realizar una encuesta externa, necesita el consentimiento del Estado o Estados
interesados. Es competente para examinar los conflictos pero, al igual que la propia
Asamblea, no puede ocuparse de las cuestiones que figuran en la agenda del CS.
Para evitar la aplicación del veto, durante la guerra de Corea, adoptó la AG la
resolución bajo el nombre de "Unidos para la Paz", que modifica las competencias de
la Asamblea General y del Consejo de Seguridad. Si el Consejo queda paralizado por
el veto en caso de agresión o de amenaza de agresión, la Asamblea, convocada por
siete miembros cualesquiera del Consejo puede reunirse en un plazo de 24 horas y
adoptar medidas colectivas. Dos comisiones auxiliares: la comisión de observación
para la paz y la comisión de medidas colectivas, facilitan la eventual acción de la
Asamblea. En la doctrina, fue dispar la valoración de las dos reformas que hemos

4
expuesto. Mientras algunos internacionalistas las aplaudían, como Eduardo Jiménez
de Aréchaga, otros, como por ejemplo Roger Pinto, la criticaban acerbamente, como
medidas no sólo ilegales sino también antipolíticas, que ahondaban la guerra fría y
cerraban la puerta a la coexistencia pacífica. Otros expresan una crítica matizada,
como por ejemplo Charles Rousseau. Admite que las dos decisiones, de 1947 y 1950,
modifican la Carta. Recuerda que la reforma que pedían Argentina y Chile hubiera sido
preferible que se incluyera en un tratado especial, abierto a la firma de todos los
Estados miembros. Pero reconoce que también en este caso los Estados del bloque
soviético votaron contra la resolución. Por oportunas que puedan parecer estas
modificaciones del régimen de la Carta, tendientes a desplazar el centro de gravedad
del Consejo de Seguridad hacia \a Asamblea GeneTal es de lamentar que esta
democratización de la ONU haya sido realizada a expensas de la legalidad formal.
Incluso cuando resulte socialmente necesario, el procedimiento de la enmienda
encubierta siempre constituirá, en el orden internacional un error jurídico. El CS de la
ONU se formó como un directorio integrado por las cinco grandes potencias
victoriosas, que tenían que tomar las decisiones por unanimidad. Para salvar las
apariencias democráticas, se le agregaron los miembros no permanentes, cuyo
consenso no se requería. Gracias a esta institucionalización se dotó de fuerza
coactiva. Pero el Consejo de Seguridad tenía que disponer de acuerdo al art. 43 de la
Carta, de una fuerza propia, compuesta de continentes que debían poner a su
disposición los Estados miembros de la ONU. Dicho artículo quedó en letra muerta;
nunca se firmaron los tratados por los cuales los Estados habrían puesto contingentes
armados a disposición del Consejo de Seguridad. Por lo tanto carecían de realismo los
arts. 43 a 50. La SDN fracasó irremediablemente en su misión de preservar la
seguridad mundial. La ONU tuvo un éxito mayor, pero está lejos de confirmar las
esperanzas depositadas en ella. La AG se reúne en sesiones ordinarias una vez por
año, y las competencias de la "pequeña Asamblea" permanente (creada en 1947) son
reducidas. Por lo tanto, ante el escaso accionar del Consejo de Seguridad el
Secretario General incrementó su influencia en la Organización llegando a ser
imprescindible para el funcionamiento de la misma en su actual estructura. El
reemplazo del CS por la AG, como forma de impedir la paralización del funcionamiento
de la Organización, significa renunciar al propósito de instaurar un súper gobierno con
una fuerza coactiva propia. Superado el sistema bipolar y ante la necesidad de
adecuar el funcionamiento de la ONU al nuevo panorama internacional, se plantea la
necesidad de producir reformas a la Carta de la Organización. La Carta de la ONU fue
criticada en las tres dimensiones. En la analítica, Hans Kelsen señaló magistralmente
una larga serie de lagunas y, por otro lado, de conflictos positivos entre distintas

5
disposiciones. En la axiológica, otro representante de la misma escuela, Joseph Kunz,
señaló el sacrificio incondicional del valor justicia a los valores paz y seguridad. En la
sociológica, son notorias las críticas en razón de la inadaptación de la Carta a las
realidades de la posguerra. Como dijo Hoover, la Carta fue redactada para un mundo
único y no para los dos mundos en que se escindió nuestro planeta en 1947, al estallar
la guerra fría. No es gracias a las previsiones de la Carta, sino a pesar de ellas, que la
ONU mantiene cierto papel en la preservación de la paz, tarea de la que se encargó la
Asamblea General, influyente tribuna de la opinión mundial.
La modificación de la Carta por la práctica
La costumbre internacional, como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho, es una vía por la que, ciertamente, se ha modificado la Carta de las
Naciones Unidas. Así lo afirmó la CU en 1971 en ocasión de su dictamen definitivo
sobre Namibia, cuando en relación con la abstención de los miembros permanentes en
las votaciones del CS afirmó que no invalidaban la legalidad de la decisión adoptada.
La CU consideró que la práctica establecida por el CS y que haya sido aceptada como
tal por los Estados miembros puede haber modificado disposiciones de la Carta por un
procedimiento distinto al previsto en la propia Carta. La redacción del art. 27 no ha
sido modificada, sigue disponiendo que es necesario el "voto afirmativo" de todos los
miembros permanentes. Pero esta disposición ha sido modificada por procedimientos
no formales, con las ventajas que tienen los procedimientos consuetudinarios de
facilidad de adecuación y las desventajas de la imprecisión y la inseguridad jurídica.
Por otra parte debería suprimirse ciertas disposiciones anacrónicas que han caído en
desuso como las referidas a la calificación de Estados enemigos que se le asigna a
Alemania y Japón (Arts. 53 y 107), o los capítulos XII y XIII que regulan el Consejo de
Administración Fiduciaria, órgano que luego de la autodeterminación de Palau
prácticamente terminó de cumplir su cometido. En sus aspectos administrativos, con
relación al art. 97 de la Carta, cabe destacar la actuación de Boutros Ghali en materia
de desburocratización y reestructuración para hacer más coherente la acción de la
Organización, para lo cual se ha creado un Comité Administrativo de Coordinación.56
Coincide con ese criterio el Secretario actual Kofi Annan, quién profundizando la idea,
propone "Un Programa de Reforma" que va desde la redacción de un Código de
conducta del personal de la ONU, a la incorporación de los enormes recursos y
posibilidades que presenta Internet. Desde el punto de vista formal, en cuanto a los
procedimientos previstos en los arts. 108 y 109 de la Carta referidos a su reforma y
revisión, hasta el momento no se ha podido poner en la práctica los procedimientos
previstos, particularmente en lo que se refiere a la convocatoria de la Conferencia. Del
contenido de los artículos 108 y 109 de la Carta surge que hubo un pacto político entre

6
las grandes y las pequeñas potencias en la Conferencia de San Francisco con la idea
de mantener la conformación básica de la organización. Las enmiendas a la Carta
efectivamente adoptadas por la Asamblea General se han referido a los arts. 23, 27,
61 y 109.1 de la Carta. Aumenta así el número de miembros no permanentes del
Consejo de Seguridad (de 6 a 10); se modifica la mayoría requerida para la adopción
de decisiones en el CS (de 7 a 9 votos) y se incrementa en dos ocasiones el número
de miembros del Consejo Económico y Social (de 18 a 27 y posteriormente a 54).
Estas enmiendas, contenidas en tres resoluciones de la Asamblea General, son las
únicas modificaciones producidas en la Carta y se han adoptado de conformidad con
el procedimiento del artículo 108. Corresponde destacar que las iniciativas, en gran
parte de los casos, han procedido de países latinoamericanos en una primera etapa de
la Organización, o de países afroasiáticos en una segunda etapa.69 El Grupo de
Trabajo sobre la cuestión de la representación equitativa en el Consejo de Seguridad y
del aumento del número de sus miembros, establecido en diciembre de 1993, ha
reconocido que hay coincidencia de opiniones en el sentido de que deberían
aumentarse el número de miembros del CS para hacerlo más representativo, pero ha
reconocido también las dificultades políticas y la necesidad de más deliberaciones
sobre el alcance y la índole de los aumentos en la composición del Consejo.60 En
1997 y 1998 el tema desató un choque de intereses entre Argentina y Brasil por un
posible sitio permanente en el CS ampliado, de prosperar la reforma. Brasil considera
que tiene suficiente peso político y económico en la región para aspirar legítimamente
a ese lugar. Argentina propuso en cambio implementar un sistema de rotación bianual
en el sitio permanente, por los Estados de mayor importancia relativa de la región, a
saber: Méjico, Brasil, Argentina, Venezuela, y Chile.

El regionalismo ante la organización universal: el tema de los acuerdos regionales


de la CNU tiene una doble finalidad: 1- arreglo pacífico de las controversias de carácter
local, 2- ejecución de las medida coercitivas por autorización del CS. Fueron ideados
como órganos ejecutivos del CS, que podía utilizarlos para la ejecución de esas
medidas con la obligación de mantenerlo informado respecto a las mismas.
Las agrupaciones regionales pueden tener un carácter igualitario, hegemónico
subordinado.
Regionalismo occidental:La organización del Occidente, paulatinamente formada
después de la Segunda Guerra Mundial, es muy compleja. Geográficamente
constituye una serie de círculos concéntricos: a) La Organización del Tratado del

7
Atlántico Norte, 1949, abarca las dos orillas del océano. b) La Unión de Europa
Occidental, 1948, y el Consejo de Europa, 1949, incluye casi toda la Europa al oeste
del sector comunista. c) La Unión Europea, que comprende a las antiguas
comunidades europeas: de Acero y Carbón, 1952; Euratom, 1957, y Mercado Común,
1957. d) Benelux, es la unión económica entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Desde
el punto de vista sustancial, estas organizaciones pueden dividirse en: a) político-
militares: OTAN y Unión de Europa Occidental; b) políticos, que tienen en vista
también una integración jurídica: Consejo de Europa y Unión Europea y; c)
económicas: Unión Europea y Benelux. Después del Tratado de Maastricht y de
establecerse la Unión Europea, ésta última organización desplazó a todas las demás,
salvo la OTAN.

: La OTAN (NATO en iníciales

inglesas), fue fundada en 1949 por dos naciones americanas, EE.UU. y Canadá, y
diez europeas: Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Italia, Holanda, Luxemburgo,
Dinamarca, Noruega, Islandia y Portugal; luego adhirieron Grecia, Turquía y Alemania
Occidental. Los miembros se comprometen a ejercer el derecho de legítima defensa
individual o colectiva de acuerdo al art. 52 de la Carta, en el caso de una agresión en
Europa o América del Norte. La organización está institucionalizada. Además de un
órgano político no permanente: Reuniones de Ministros; tiene otros permanentes: el
Consejo y la Secretaría. En cuanto a los órganos militares, tiene un Comité Militar no
permanente, que reúne a los jefes de los Estados Mayores o sus representantes, y
otro permanente, el Comité de Representantes Militares. El Grupo Permanente,
órgano ejecutivo del Comité, tiene bajo sus órdenes una serie de comandantes
supremos aliados en distintas regiones: 1) Europa, 2) el Atlántico, 3) Canal de la
Mancha, 4) Canadá y EE.UU. La OTAN coordina también, para una eventual guerra,
las industrias nacionales; y como una guerra moderna requiere el esfuerzo común de
un sinnúmero de industrias, dentro de la organización se lleva a cabo también una
integración económica.23 La OTAN, que sobrepasa el contorno geográfico europeo,
ha sufrido serias conmociones que han puesto en duda su estabilidad. Estas
situaciones reflejan el descontento de los países del viejo continente frente a la
excesiva autoridad que ejerce EE.UU., pese a que el sistema de seguridad de los
mismos no les permite innovar sobre el tratado. Producida la caída del sistema bipolar
por haberse desmoronado el régimen soviético, la OTAN ha orientado su actividad
hacia otros centros de interés, como los de intervenir en focos de conflictos
beligerantes como la ex Yugoeslavia. El cambio de régimen operado en la sucesora de
la URSS, Rusia, permitió un auténtico acercamiento, y su incorporación como

8
observador. La actual Rusia también facilitó al producirse la reunificación alemana,
que ese país continuara siendo miembro de la OTAN. Además de la OTAN, el sistema
occidental de defensa abarca el TIAR, en el marco regional de la OEA, y dos
organizaciones en Asia que ya desaparecieron; la SE ATO y la METO.5 El
regionalismo en los últimos 30 años ha sufrido profundas transformaciones de orden
ideológico y económico. En efecto luego de la desaparición del sistema bipolar se
disgregó el regionalismo soviético representado por el Pacto de Varsovia en el plano
político militar y por el COMECOM en el plano económico. Este fenómeno no tuvo
como reflejo la desaparición de la OTAN sino que por el contrario la Organización
defensiva occidental se ha acrecentado en cuanto al número de sus miembros, a las
facultades de sus órganos y a sus disponibilidades financieras. El fenómeno de
crecimiento de la OTAN ha despertado sospechas o desconfianza en algunos líderes
nacionalistas rusos que critican los pasos de acercamiento del presidente Yeltsin que
aspira a ingresar a la Unión Europea sin condicionamiento alguno. El fenómeno
político del derrumbamiento del régimen soviético también produjo la caída de las
tendencias procomunistas que se daban en las organizaciones regionales de los
países africanos y de los asiáticos. En 1997 Argentina fue incorporada como potencia
extra NATO, situación que demostró la confianza merecida ante EE.UU. y Europa,
pero creó algunos recelos ante Brasil, lo que fue superado mediante intervenciones
directas ante los jefes de Estado, Carlos Menem y Fernando Enrique Cardoso.

En el desarrollo del sistema americano, pueden distinguirse dos fases: el primer


período, llamado hispanoamericano, se inició con el Congreso de Panamá,1 gran obra
de Simón Bolívar. El segundo período, o sea el continental, empezó con la
Conferencia de Washington en 1889. Fue eminentemente comercial: trataba las
relaciones comerciales recíprocas, la formación de una unión aduanera, el plan de
arbitraje, la adopción de un sistema de pesas y medidas uniformes y de una moneda
común. La idea de la unión aduanera no pudo llevarse a cabo, pero como saldo
positivo de esta Conferencia quedó un ente titulado "Unión Internacional de las
Repúblicas Americanas para la Pronta Recopilación y Distribución de Datos sobre el
Comercio". Esta unión estuvo representada por una oficina que se estableció en
Washington, bajo la supervisión del secretario de Estado de los EE.UU., denominada
"Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas", que tuvo a su cargo todo lo que
fuera de interés comercial.2 Este movimiento continental, que comenzó con la citada
conferencia, se ha expresado principalmente a través de sucesivas conferencias
llamadas, en un principio, panamericanas y, posteriormente, interamericanas. Hubo

9
toda una serie de conferencias que se reunieron en México, en 1902; Río de Janeiro,
1906; Buenos Aires, 1910; Santiago, 1923; La Habana, 1928; Montevideo, 1933; Lima,
1938; Bogotá, 1948, y Caracas, 1954.4 Desde 1910, la Asociación formada por las 21
repúblicas americanas poseía una organización análoga a las uniones administrativas
erigidas en la segunda mitad del siglo XIX.5 un órgano central permanente, que era la
Unión Panamericana, y una conferencia diplomática que se realizaba con intervalos.
Esa asociación constituía un sistema interamericano. Aparte de las citadas
conferencias hubo tres conferencias extraordinarias: Buenos Aires, en 1936;
Chapultepec, en 1945, y Quitandinha, en 1947. La conferencia de Buenos Aires se
reunió por la situación inquietante que vivía el mundo y que hacía presagiar una
Segunda Guerra Mundial. En esta conferencia interamericana de consolidación de la
paz se firmó una "convención para el mantenimiento, afianzamiento y restablecimiento
de la paz", y según sus estipulaciones en el caso de verse amenazada la paz de las
repúblicas americanas, sus gobiernos reconsultarían para determinar una acción
tendiente al mantenimiento de la misma; así surgió la institución de la reunión de
consultas de los ministros de Relaciones Exteriores. En la conferencia de Chapultepec
se firmaron dos acuerdos: el acta de Chapultepec y la resolución IX sobre
"Reorganización, consolidación y fortalecimiento del sistema interamericano". Ambos
documentos han pasado a integrar, aunque no literalmente, el "Tratado Interamericano
de Asistencia Recíproca" (TIAR) y la Carta de la Organización de los Estados
Americanos (OEA). La organización de la OEA debe ser considerada desde un doble
punto de vista: uno estático y otro dinámico. Mientras la Liga de las Naciones o bien la
Organización de las Naciones Unidas, han sido creadas de golpe, por proclamación de
una constitución, la OEA es el producto de un proceso lento, en cuyo transcurso
fueron apareciendo sucesivamente los distintos órganos. La Carta de la Organización
de los Estados Americanos fue adoptada en 1948 en la 9B Conferencia Internacional
Americana, celebrada en Bogotá, con el objeto de dar al continente una estructura
jurídica permanente. Antes de emprender el análisis de la carta, cabe señalar que
salvo Canadá, pertenecen a la OEA desde el principio todos los Estados Americanos:
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba (desde 1962 suspendida en sus
derechos de Estado miembro), Chile, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú,
República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Entre 1967 y 1968 la OEA aceptó tres
nuevos miembros: Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago, ex colonias británicas
emancipadas. Canadá solicitó, el 21-1-1972, su admisión a la OEA como observador
permanente.La OEA es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se
remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington,
D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión

10
Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones
e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo
sistema institucional internacional.La OEA fue creada en 1948 cuando se subscribió,
en Bogotá, Colombia, la Carta de la OEA que entró en vigencia en diciembre de
1951. Posteriormente, la Carta fue enmendada por el Protocolo de Buenos Aires,
suscrito en 1967, que entró en vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo de
Cartagena de Indias, suscrito en 1985, que entró en vigencia en noviembre de 1988;
por el Protocolo de Managua, suscrito en 1993, que entró en vigencia en enero de
1996, y por el Protocolo de Washington, suscrito en 1992, que entró en vigor en
septiembre de 1997.La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus
Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de
justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía,
su integridad territorial y su independencia".Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados
independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político,
jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador
Permanente a 67 Estados, así como a la Unión Europea (UE).Para lograr sus más
importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la
democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.

Propósitos:

La Organización de los Estados Americanos, para realizar los principios en que se


funda y cumplir sus obligaciones regionales de acuerdo con la Carta de las Naciones
Unidas, establece los siguientes propósitos esenciales:

a. Afianzar la paz y la seguridad del Continente;


b. Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al
principio de no intervención;
c. Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de
controversias que surjan entre los Estados miembros;
d. Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e. Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se
susciten entre ellos;
f. Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social
y cultural;
g. Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo
democrático de los pueblos del hemisferio, y

11
h. Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita
dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los
Estados miembros.

Principios:

a. El derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus


relaciones recíprocas.
b. El orden internacional está esencialmente constituido por el respeto a la
personalidad, soberanía e independencia de los Estados y por el fiel
cumplimiento de las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes
del derecho internacional.
c. La buena fe debe regir las relaciones de los Estados entre sí.
d. La solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que con ella se
persiguen, requieren la organización política de los mismos sobre la base del
ejercicio efectivo de la democracia representativa.
e. Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema
político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga,
y tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado. Con sujeción a
lo arriba dispuesto, los Estados americanos cooperarán ampliamente entre sí y
con independencia de la naturaleza de sus sistemas políticos, económicos y
sociales.
f. La eliminación de la pobreza crítica es parte esencial de la promoción y
consolidación de la democracia representativa y constituye responsabilidad
común y compartida de los Estados americanos.
g. Los Estados americanos condenan la guerra de agresión: la victoria no da
derechos.
h. La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás
Estados americanos.
i. Las controversias de carácter internacional que surjan entre dos o más Estados
americanos deben ser resueltas por medio de procedimientos pacíficos.
j. La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz duradera.
k. La cooperación económica es esencial para el bienestar y la prosperidad
comunes de los pueblos del Continente.
l. Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona
humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo.

12
m. La unidad espiritual del Continente se basa en el respeto de la personalidad
cultural de los países americanos y demanda su estrecha cooperación en las
altas finalidades de la cultura humana.
n. La educación de los pueblos debe orientarse hacia la justicia, la libertad y la
paz.

Miembros originales: Los siguientes veintiún países se reunieron en Bogotá


en 1948 para la firma de la Carta de la OEA: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba1, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de
América, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de).
Miembros posteriores: Barbados, Trinidad y Tobago (1967), Jamaica (1969),
Grenada (1975), Suriname (1977), Dominica (Commonwealth de), Santa Lucía
(1979), Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas (1981), Bahamas
(Commonwealth de las) (1982), St. Kitts y Nevis (1984), Canadá (1990), Belize,
Guyana (1991).

Según el art. 53: son: a) La Asamblea General; b) La Reunión de Consulta de


Ministros de Relaciones Exteriores; c) Los Consejos; d) El Comité Jurídico
Interamericano; e) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos; f) La
Secretaría General; g) Las Conferencias Especializadas, y h) Los Organismos
Especializados.

Elaborado en la Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la


Seguridad del Continente reunida en Quitandinha (Petrópolis, Río de Janeiro), el
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, fue suscripto el 2-9-1947 y entró en
vigor el 3-12-47. Este pacto contiene los compromisos más graves asumidos hasta
ahora por las repúblicas americanas en su vida de relación, pero en la práctica ha
demostrado su inoperancia como se pudo constatar en la guerra de Malvinas. El
Tratado de Río está construido en base a una doble distinción, algo semejante a un
sistema de coordenadas resultante de la intersección de dos líneas perpendiculares
entre sí; cualidad de la agresión y cualidad del agresor. Por esto debe tenerse en
cuenta, para entenderlo, una doble distinción básica, según que la agresión sea o no

13
un ataque armado, y según el agresor sea o no un Estado americano. En su articulado
contempla distintas situaciones: a) Caso de ataque armado. Se trata de un ataque
armado por parte de cualquier Estado contra un Estado americano dentro del mismo
territorio del Estado e incluso dentro de la "zona de seguridad". Esta zona abarca todo
el continente y sus aguas adyacentes inclusive la zona de seguridad marítima y desde
el Polo Norte hasta el Polo Sur. Este ataque se considera como un ataque contra
todos los Estados de América y, en consecuencia, cada una de dichas partes
contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque, en ejercicio del
derecho inminente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el art. 51 de
la carta de la ONU (art. 35, párr. I8 y 49). Se trata de la adopción de medidas
inmediatas necesarias, pero de carácter voluntario. Cuando se presenta esta situación,
y a solicitud del Estado o Estados atacados, cada parte contratante podrá determinar
las medidas inmediatas que adopte individualmente, basándose en la solidaridad
continental, hasta que el órgano de consulta del sistema interamericano, que se
reunirá sin demora, examine esas ideas y acuerde las de carácter colectivo que
convenga adoptar (art. 3o, párr. 2B y 3o). Estas medidas de defensa de que trata el
art. 39 pueden aplicarse en tanto que el CS de la ONU no haya tomado las medidas
necesarias para mantener la paz y la seguridad internacional (art. 3o par. 49).
Entendemos que son "medidas necesarias" las que efectivamente conduzcan al
mantenimiento o restablecimiento de la paz y la seguridad. Según algunos
comentaristas esta interpretación es la única que permite a los organismos regionales
proveer de manera adecuada a la legítima defensa, e impedir, llegado el caso, el veto
paralizante del CS de la ONU. El Tratado de Río de Janeiro no permite imponer al
agresor sanciones que traspasen el marco de la legítima defensa, pero en lo que a
ésta atañe concede amplia libertad de acción. La obligación de los países firmantes
está circunscripta a términos especiales, pues sólo se observará cuando el ataque
ocurra dentro del territorio de un Estado americano. b) Caso de agresión que no sea
un ataque armado. El órgano de consulta acordará medidas necesarias en ayuda del
agredido para la defensa común y el mantenimiento de la paz y la seguridad (art. 6o).
Un Estado que sea víctima de una agresión o intervención subversiva tiene el derecho
a la legítima defensa individual y colectiva que antes se consideraba reservado a la
víctima de una agresión armada, de acuerdo a la resolución 9S de la Reunión de
Consulta de 1964. Esto último podría ser interpretado en el sentido de que cualquier
movimiento de liberación genera un peligro de agresión. c) Caso de ataque armado
fuera de la zona de seguridad. En tales casos el órgano de consulta se reunirá
inmediatamente a fin de acordar las medidas que en caso de agresión se deben tomar
en ayuda del agredido, o en todo caso las que convenga tomar para la defensa común

14
y para el mantenimiento de la paz y seguridad del continente (art. 3o párr. 31). d) Caso
de conflicto entre dos o más Estados americanos. En este caso, hay que pasar
previamente por la etapa que podría llamarse de "consulta pacificadora". Las partes
contratantes deben reunirse en consulta e instar a los Estados contendientes a
suspender las hostilidades y a restablecer las cosas al statu quo ante bellum, tomando
además las medidas necesarias para mantener la paz y seguridad de América y
tratando que el conflicto se solucione por medios pacíficos (art. 72). Todo esto sin
perjuicio del derecho a la legítima defensa, conforme al art. 51 de la carta de la ONU.
La aplicación de estas medidas es obligatoria para todos los Estados ratificantes del
tratado (México violó este deber al no aplicar las medidas decididas por la 9- Reunión
de Consulta de 1964, contra Cuba), con excepción del empleo de las fuerzas armadas.
Respecto a ésta, es necesario hacer dos aclaraciones: 1. Según el art. 20, ningún
Estado está obligado a emplear las fuerzas armadas sin su consentimiento. 2. En
consecuencia, las fuerzas armadas no deben emplearse, en general, sino sólo para
rechazar el ataque armado. El tratado de Río no constituye un sistema de sanciones
colectivas (ya que ésta es una atribución del Consejo de Seguridad de la ONU). El art.
9S contiene una definición mixta de agresión: primero, especifica dos formas de
agresión, a saber: 1) ataque armado no provocado por un Estado contra el territorio, la
población, o las fuerzas terrestres, navales o aéreas de otro Estado, y 2) invasión, por
las fuerzas armadas, del territorio de un Estado americano, mediante el traspaso de
sus fronteras y, a falta de fronteras definidas, cuando la invasión afecte a una región
que esté bajo supremacía efectiva de un Estado americano. e) Órgano de consulta. Se
constituye por la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores, pero, mientras este
órgano no se reúna, puede actuar provisionalmente el Consejo Permanente de la OEA
(arts. 11 y 12).
f) Duración del tratado. El Tratado de Río rige por tiempo indefinido. El Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca significa el desarrollo de un sistema de
seguridad colectiva de los países americanos para la seguridad del hemisferio, que
encierra en sus dos conceptos principales, la consulta en caso de amenaza a la paz y
la acción colectiva para evitar o rechazar la agresión, obligaciones sobre las que
descansan la legítima defensa y la seguridad colectiva. Produjo secuelas en las
relaciones interamericanas, ya que el advenimiento de las nuevas naciones trajo la
natural confrontación de las condiciones y necesidades de los antiguos miembros con
los de los nuevos imponiendo su adecuación. La ayuda financiera que EE.UU.
proporciona a Latinoamérica se ha visto drásticamente reducida por parte del
congreso norteamericano, alegándose diversas razones, de las cuales la primera y
fundamental es la difícil (comparativamente) situación económica por la que atraviesa

15
EE.UU. g) Reformas al TIAR. Ante tantas tensiones internas se plantea la cuestión de
la razón de ser de la OEA como organización continental, y de su eventual
transformación en una organización latinoamericana o sólo iberoamericana. El TIAR
mereció una revisación especial que una vez formalizada por el CEESI fue presentada
ante la AG de la OEA la cual convocó a una conferencia de plenipotenciarios para
completar y firmar un protocolo de enmienda. Dicha conferencia se celebró en San
José de Costa Rica y el protocolo fue firmado el 26 de Julio de 1975. La versión
reformada del artículo 3 del Tratado dice que se limitará la defensa continental a un
ataque armado contra un "Estado americano que sea parte contratante". Pese a que
se procuró limitar el área de aplicación del tratado, no sólo no se logró ese fin, sino
que se incluyó en la misma a Canadá y Groenlandia. Inclusive, se produjo el curioso
hecho de que a Canadá no se lo consultó previamente. Los países que quisieron darle
al tratado un marco de aplicación estricto, lograron que se aprobara la propuesta de
que un equipo de peritos cartógrafos, preparara un mapa que determinara el área de
vigencia del tratado con exclusión de los territorios que no fueran geográficamente
americanos, con la excepción de los que estuvieran bajo la total soberanía de un
Estado americano. También se reformó el sistema de votación de las decisiones
reemplazándose el sistema de los dos tercios (2/3) por el de la mayoría absoluta de
los votos. Seguramente, como consecuencia del episodio cubano, una de las
innovaciones más trascendentes del protocolo, es la implantación del pluralismo
ideológico que reitera el principio de no intervención y define el derecho del Estado de
elegir libremente su organización política, económica y social. Otra innovación,
moderna y realista, es la que amplía el concepto de seguridad extendiéndose del
campo político militar, al económico. Es así, como el protocolo dispone que "la
seguridad económica colectiva para el desarrollo de los Estados miembros, debe ser
garantizada". Queda delegada a tratados posteriores la implementación de esa
seguridad económica. La tarea será, sin duda alguna, difícil ya que previamente será
necesaria lograr una coincidencia en torno al concepto de seguridad económica,
debido a que en América coexisten sistemas económicos dispares y hasta
contrapuestos. En cuanto a los mecanismos de la seguridad defensiva, el TIAR se
vincule a la ONU en el caso que el sistema interamericano no logre dar solución
pacífica a los conflictos que se susciten en su área, para lo cual queda expedido el
recurso al CS de la ONU. Además, para una mayor flexibilidad en el logro de la
solución pacífica, algunos Estados interpretaron que el recurso a las medidas
colectivas, por ser coercitivo e implicar el uso de la fuerza, debe tomarse con la
autorización del CS, salvo el caso límite de la legítima defensa.34 Además de la
reforma del TIAR ya lograda, la AG de la OEA se ha propuesto la revisión y reforma de

16
la Carta y del Pacto de Bogotá, y también la formulación de instrumentos que hagan a
la cooperación para el desarrollo.

Otro de los instrumentos importantes adoptados en esta Conferencia, fue el Tratado


Americano de Soluciones Pacíficas. En la Conferencia celebrada en Lima en 1938, se
había decidido te sistematización de los Tratados y Convenciones existentes, relativos
& la solución pacífica de los conflictos, encargando esta tarea a la Unión
Panamericana con el fin de que, previa opinión de las Repúblicas Aipericanas, se
redactara un Código de Paz. El arreglo pacífico de las disputas entre los Estados
americanos ha sido uno de los principios básicos del Sistema Interamericano desde
sus comienzos. No obstante ello, y aunque fue aceptado el principio de que todas las
disputas americanas deben solucionarse por medios pacíficos, su incorporación a los
tratados especiales resultó difícil. La mayoría de los tratados sobre el tema no habían
obtenido las ratificaciones suficientes, por lo que el propósito del Pacto de Bogotá era
sistematizar los acuerdos existentes y reemplazarlos. En el Capítulo I del Pacto,
consta la obligación general de resolver las controversias por medios pacíficos —
aclarándose que estos medios serán regionales— antes de llevar las disputas al
Consejo de Seguridad de la ONU esto, en cierta medida fue de conveniencia de
EE.UU. ya que, de esta manera, evitaba el posible veto de otros miembros
permanentes, particularmente la URSS. En el Capítulo VI se establece el
procedimiento judicial, elemento novedoso que se aporta con este Pacto, ya que no
estaba establecido en los anteriores instrumentos. Las partes contratantes reconocen
como obligatoria y sin necesidad de convenio especial, la jurisdicción de la Corte
Internacional de Justicia para casos de controversias", que sean de carácter jurídico,
con otro Estado Americano en cuestiones que versen sobre; 1) interpretación de un
tratado; 2) cualquier cuestión de derecho internacional; 3) la existencia de un hecho
que, de ser establecido, constituya violación de una obligación internacional; y 4) la
naturaleza o extensión de la reparación que ha de hacerse por el quebrantamiento de
una obligación internacional. Además, cuando el procedimiento de conciliación no
llegase a una solución aceptable y no se hubiese convenido un procedimiento arbitral,
cualquiera de las partes puede recurrir a la Corte en la forma establecida en el artículo
40 del Estatuto, quedando obligatoriamente abierta la jurisdicción de la Corte. Uno de
los puntos controvertibles se encuentra en el artículo 7, en el que las Partes "se
obligan a no intentar reclamación diplomática para proteger a sus nacionales, ni a
iniciar al efecto una controversia ante la jurisdicción internacional, cuando dichos
nacionales hayan tenido expeditos los medios para acudir a los tribunales nacionales

17
competentes del Estado respectivo". EE.UU. —como era de prever— hizo expresa
reserva a este artículo, del mismo modo que a la jurisdicción obligatoria de la Corte
Internacional, que representaba el principal elemento quele daba fuerza al Pacto, ya
que esto significaba someterse a un poder supranacional; poder que pretendía
ostentar el gobierno de ese país.

El Convenio Económico de Bogotá, es otro de los instrumentos importantes adoptados


en la Conferencia, pero con poco éxito.En esta Conferencia se reconoce que las
Repúblicas Americanas deben prestarse colaboración económica para la solución de
sus problemas, estableciendo las bases de la cooperación técnica y financiera,
inversiones privadas y desarrollo industrial y económico. El órgano principal para la
realización de la cooperación económica, es el Consejo Interamericano Económico y
Social. En el artículo 6 del Convenio se establece que la cooperación económica
estará condicionada para cada país participante por sus recursos, por los términos de
sus propias leyes y por los compromisos contraídos mediante Convenios
Internacionales. Al tratarse el tema durante la Conferencia, se dejó constancia del
repudio al uso de sanciones económicas por considerarse que con ellas se viola el
principio de no intervención Los países latinoamericanos estaban preocupados por su
excesiva dependencia de la venta de materias primas y por los bajos precios de las
mismas, por lo que reafirmaban en el párrafo segundo del artículo 3: "su resolución de
que, como política general, se tome en cuenta la necesidad de compensar la
disparidad que se aprecia frecuentemente entre los precios de los productos primarios
y los de las manufacturas, estableciendo la necesaria equidad entre los mismos". La
delegación de EE.UU. hizo expresas reservas a estos artículos, mientras que los
latinoamericanos lo hicieron respecto del artículo 25, de interés para EE.UU. Las
posiciones de los distintos países en la Conferencia, nos muestran el espíritu anti-
intervencionista de los latinoamericanos (Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina). La
delegación de Cuba calificó a la agresión económica como el último reducto del
colonialismo, en la esfera de las naciones soberanas. EE.UU. estaba interesado en los
acuerdos bilaterales (política de fragmentación) a través de sus propias agencias,
mientras que los latinoamericanos encontraron más afín a sus aspiraciones a la
Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL).

18
19
0
1. Definiciones y clasificación.
Como punto de partida, tomaremos una doble agrupación de los litigios y de los
medios de solución de los mismos. Los litigios se clasifican en jurídicos y no
jurídicos, y los medios de solución en jurisdiccionales y no jurisdiccionales o
diplomáticos. Un litigio es jurídico, si se refiere a la interpretación o aplicación
de una norma del d.i. positivo. No es jurídico, si tal norma no existe, o sea, si
hay una laguna en el d.i. Aquí encontramos una doble diferencia entre el d.i. y
el interno. También existen lagunas en las leyes, pero los jueces tienen la
facultad de llenarlas, de modo que, al final de cuentas, no existen lagunas en el
derecho interno, que es hermético, por ser la obra racional del legislador. Al
contrario, son numerosas en el d.i. las normas de creación espontánea. Hemos
abordado este aspecto en la sección I. Como en el d.i. también en el interno
hay numerosas normas que carecen del consenso de una parte importante de
la ciudadanía, que las califica de perimidas o simplemente de injustas. En tales
casos, no es el juez quien podría dar una solución satisfactoria al conflicto, sino
el legislador. Pero, por reprochable que sea la aplicación de una norma de esta
índole, la parte que pierde el proceso debe plegarse a la sentencia, ante la
coactividad del orden interno: "dura lex, sed lex". Es distinta la situación en el
orden internacional: por un lado el d.i. carece de coactividad, por lo tanto no
puede esperarse que un Estado se someta a una norma manifiestamente
anacrónica, injusta; por otro lado le falta el legislador, que proporcionaría una
justa solución al conflicto, modificando la norma objetada. Estas dos causas
explican por qué una enorme cantidad de litigios internacionales no son
jurídicos.
Los métodos de solución de los litigios internacionales se dividen en:
1. Jurisdiccionales, por el arbitraje o la Corte Internacional de Justicia (CU).

2. No jurisdiccionales que pueden solucionarse:

A. Por el canal diplomático. O sea negociaciones directas entre los dos


gobiernos en litigio.

B. Por métodos diplomáticos. Con intervención de un tercero: buenos


oficios, mediación, encuesta, conciliación. Existe una vinculación entre estas

1
dos clases de litigios y los dos métodos de solución de los mismos. El método
jurisdiccional presupone la aplicación de una norma del DI positivo; por lo tanto
es aplicable, en principio, únicamente a la solución de los litigios jurídicos. En
realidad, las partes pueden apoderar al árbitro para actuar, también como
"amigable componedor", o pueden autorizarlo a fallar según equidad o de
acuerdo a reglas técnicas. De tal modo los litigios no jurídicos pueden
encontrar una solución arbitral, o sea jurisdiccional. Primero examinaremos los
métodos diplomáticos de solución de litigios y recién después los
jurisdiccionales.

No jurisdiccionales:
 Negociación directa;
 Por medios diplomáticos;
 La vía diplomática;
 Buenos Oficios;
 Investigación;
 Mediación;
 Conciliación;
Jurisdiccionales:
 Arbitraje,
 Corte internacional de justicia,
2. Conflicto de competencias entre la ONU y las organizaciones regionales.
Son comunes este tipo de conflictos. En caso de litigios de las organizaciones
con los Estados y con su personal un OI puede ser parte en un litigio con un
Estado o con su personal, los primeros se solucionan de acuerdo al DI y los
segundos con el derecho interno de las OI
3. Otros tribunales.
- Tribunal internacional del mar,
- Tribunal de justicia de las comunidades europeas,
- Tribunal europeo de los derechos humanos,
- Corte interamericana de derechos humanos,
- Tribunal penal internacional,

2
1. Las sanciones del derecho internacional clásico, debate y superación del
concepto.
La coacción está ligada a la idea de sanción. Es la imposición forzada del
cumplimiento del derecho. Para Bortóns en el caso especial de DI la coacción
tiene naturaleza de carácter reactivo no preventivo, y se desencadena cuando
un sujeto es lesionado en sus derechos por el ilícito de otro.
Definición: en la CDI de la AG de la ONU, cuando se decidió codificar el tema
de la responsabilidad internacional de los Estados, se definió el acto
sancionador como “toda conducta perjudicial para los intereses del Estado
autor del hecho punible tendiente a la consecución de fines de reparación,
punición y quizás prevención prevista por el DI o simplemente no prohibidas
por él”. (Medidas de aplicación del DI).
Fundamentación y cuestionamientos delas sanciones del DI ¿tiene fundamento
el concepto sanción internacional? dos clases de reparos formuladas contra el:
uno por los iusnaturalistas y otro por los positivistas. Los primeros rechazan la
opinión formalista. Entienden que la sanción es condición ineludible del
carácter jurídico de un orden normativo. En efecto, la mayoría de los estados
cumple los deberes que impone el DI voluntariamente; en consecuencia, de las
acciones coactivas deben aplicarse tan solo a una minoría por lo general
compuestas por elementos delictivos.
Los positivistas contestan que el derecho se distingue de la moral por la
posibilidad de aplicar sanciones para esta clase de situaciones marginales.
Afirman que la coactividad es imprescindible para todo orden jurídico, incluso el
primitivo.

Clases de aplicación coactiva del DI:


Retorsión: es un medio de presión conforme al DI, aunque inamistoso o contrario a la
equidad. O sea, es la respuesta lícita a un acto ilícito.
Represalia: es la reacción ilícita frente a un acto ilícito, es un acto que sería contrario
al DI, si no tuviera como único propósito forzar a otro Estado de desistir de su actitud
violatoria del DI.

Requisitos de validez de la represalia:


1.- el hecho de que otro Estado haya cometido un acto ilícito y niegue su reparación, a
pesar de que se lo conmine a hacerlo.

3
2.- la represalia debe ser proporcional al daño. El exceso de represalia constituye un
delito y da lugar a contra represalia.
3.- tiene por fin coaccionar al Estado infractor para que cese su conducta ilícita y
repare.
4.- deben respetar la prohibición de uso de la fuerza.
Efectos de la represalia: mientras duran las mismas se suspenden los tratados, cuya
ejecución es incompatible con ellos.
Contramedidas: este término engloba la generalidad de las medidas a que cabe
recurrir para hacer cesar o reparar un acto ilícito, como puede ser el bloqueo de
fondos, embargo y otras sanciones económicas.
Medidas de la reciprocidad: son otro tipo de medidas reactivas, hay dos tipos de
reciprocidad, el que tiene lugar en circunstancias exactamente iguales y el que se da
por equivalencia, es decir, cuando no hay identidad de circunstancias. La condición de
reciprocidad es aquella por la cual se otorga un determinado trato especial otro Estado
o a sus súbditos, a cambio de que el mismo tratamiento se otorgue al Estado propio y
a sus súbditos. Si se viola ese compromiso; la otra parte puede reaccionar, es decir
que esta constituye la base jurídica interna para adoptar contramedidas.
Suspensión y terminación de los tratados: se trata de medidas de reciprocidad en
el marco de un tratado. Significa que el incumplimiento de las obligaciones
internacionales asumidas en un tratado no da a otra Parte el derecho a no cumplir sus
obligaciones asumidas en el mismo tratado.
Autodefensa: es hacerse justicia por mano propia, y hoy todavía constituye la regla
del DI, no obstante, no puede consistir en la amenaza o en el uso de la fuerza, como lo
aclaro la CIJ. La única excepción es la respuesta a un ataque armado, es decir, el
ejercicio de legítima defensa.

1. Prohibición del uso de la fuerza y el sistema de seguridad colectiva.


Si bien la SDN no estableció un sistema de seguridad colectiva con centro en
un órgano dotado de fuerza coactiva, como es el caso de la actual CS de la
ONU, sancionaba las guerras, imponiéndoles a los Estados dos clases de
sanciones: económicas (rupturas de relaciones comerciales y financiera) y
militares (ayuda arada a la víctima); las primeras eran obligatorias pero no las
segundas.

4
Prohibición del uso de la fuerza: la CNU prohíbe la amenaza o el uso de la
fuerza reconociendo 3 excepciones: la legitima autodefensa, las medidas
colectivas dentro del marco de la ONU, con el objeto del mantenimiento o
restablecimiento de la paz y las medida contra los Estados vencidos en la
SGM.
Un efecto del carácter imperativo de la prohibición del uso de la fuerza es la
nulidad sancionada con el no reconocimiento de las anexiones territoriales
producidas por la fuerza, criterio que se impuso en las relaciones y el DI antes
de la SGM, y que se conoce como doctrina Stimpson.
Los autores han criticado la eficacia de esta doctrina. Jumeau no cree que “no
basta calificar un hecho de ilegal para impedirlo”, asignándole un mero alcance
moral. Brierly considero que es difícil “suprimir permanentemente lo que
siempre se aceptó como los resultados jurídicos y normales de las guerras y
para eso no basta negarsesimplemente a reconocer los hechos que
desaprobamos”.
El sistema de seguridad colectiva que establece la CNU se puede definir como
un sistema en el que es jurídicamente posible tomar una medida de tipo
coercitivo contra un miembro e la comunidad internacional que ha violad ciertos
valores definidos como esenciales por esa comunidad.
El articulo 43 obliga a los EM a poner a disposición del CS, cuando este lo
solicite, y de conformidad con un convenio especial, 2las fuerzas armadas, la
ayuda y las facilidades, incluso el derecho de paso que sean necesarios para
mantener la paz y las seguridad internacional”.
El orden mundial establecido después de la SGM, el empleo de las fuerzas
armadas en las relaciones internacionales quedo centralizado en el CS.
2. Fuerzas policiales y operaciones de mantenimiento de la paz.
a.- fuerzas policiales de la ONU,
Clasificación de las operaciones policiales de la ONU:
 observación y vigilancia,
 importancia coactiva de treguas,
 restablecimiento del orden interno,
3. Problemas que plantean las medidas coactivas propias del derecho
internacional clásico cuando se aplican en sustitución del sistema de seguridad
colectiva.
La doctrina considera que estas situaciones se dan cuando se produce una reacción
descentralizada de algunos EM de la ONU que quiebran el sistema de seguridad
colectiva.

5
Actualmente, superado el bipolarismo, vale la pena aclarar que el CS, según lo que
establece la propia carta, no tiene por misión la persecución de ilícitos internacionales,
es decir no tiene facultades jurisdiccionales. Por tanto, la práctica sancionadora de
terceros Estados no puede ampararse en la parálisis del sistema de seguridad
colectiva.
EXCEPCIONES A LA PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA. LEGÍTIMA
DEFENSA Y ASISTENCIA COLECTIVA. LUCHA POR LA LIBERACIÓN COLONIAL.
1. Concepto de agresión.
La resolución 3314 consagra la siguiente definición: “agresión es el uso de la
fuerza armada por una Estado contra la soberanía, la integridad territorial, o la
independencia política de otro Estado, o en otro modo incompatible con la carta
de la ONU, como se asienta en esta definición”.
2. Legítima defensa y asistencia colectiva.
El Estado que es agredido por otro tiene el derecho a ejercer la autodefensa, o
legítima defensa, la que no se limita a la facultad de repeler la primera
agresión, ya que procura asegurar el resultado, hacer cesar la agresión y
sancionar al autor.
Como criterio distintivo entre la autodefensa y la autoprotección el objeto
protegido, el territorio nacional en el primer caso, los órganos estatales y los
nacionales en el segundo (en interpretación restrictiva).
En el sistema de seguridad colectiva creado por la ONU, se limita el ejercicio
de la legítima defensa hasta el momento en que intervine el CS.
Alcances de la legítima defensa: el artículo 1 de la CNU reconoce el derecho
inmanente de legítima defensa individual o colectiva en caso de ataque armado
contra un miembro de las NU.
Sistema interamericano: el artículo 27 considera que la agresión contra un
Estado americano (su integridad o inviolabilidad territorial, su soberanía o
independencia política) se considerara como una agresión también contra
todos los demás Estados del hemisferio, pero no impone la obligación de
adoptar ninguna clase de medidas de legítima asistencia. El articulo 28 reenvía
a los tratados especiales existentes en esta materia, o sea, el TIAR que
especifica las situaciones concreta a los que se aplica: 1. Ataque armado, 2
agresión que no sea un ataque armado, 3. Conflicto extra continental, 4.
Conflicto entre Estados americanos, 5. Otras situaciones que pueden
amenazar la paz hemisférica.
El TIAR (artículo 8) prevé medidas coactiva de carácter obligatorio: a. retiro de
los jefes de misión, b. ruptura de las relaciones diplomáticas, c. ruptura de las

6
relaciones consulares, d. interrupción parcial o total de las comunicaciones en
general, e. empleo de la fuerza armada.
3. Lucha por la liberación colonial.
Se trata de una excepción al uso de la fuerza no contemplada expresada en la
CNU. Se impuso como una necesidad política y jurídica de justificación de las
guerras por la liberación nacional emprendida por los pueblos sometidos al
colonialismo que culminaron con el surgimiento d nuevos estados.
4. Control de armamentos y desarme.
La segura militar perpetuo la carrera armamentista durante el sistema bipolar,
priorizando lo estratégico militar sobre el progreso económico y social, y sobre el
dialogo político. Ante la distención producida por la caída del sistema bipolar, el CS de
la ONU, en enero de 1992, convoco una sesión extraordinaria a nivel de jefes de
Estado y de Gobierno para tratar el tema, reafirmando el papel de las NU en el
mantenimiento de la paz y de la seguridad. En efecto, a partir de esa época se
aumentaron considerablemente las tareas de mantenimiento de la paz, la supervisión
de elecciones, el respeto por los derechos humanos, la verificación del desarme y la
repatriación de refugiados.
Control de los armamentos: actualmente, bajo el sistema de seguridad mixto
imperante, la existencia de las fuerza armadas nacionales tienen fundamentación, por
lo tanto no puede considerarse a los armamentos como una amenaza para la paz. No
es la prevención de la guerra la que fundamenta el desarme por los menos el control
de los armamentos, sino su costo.
Desarme: designa la limitación y la reducción de los armamentos e incluso la
supresión de los mismos mediante un desarme integral.
Según la CNU, la competencia en materia de desarme incumbe a CS.
Las amenazas a los intereses de la seguridad: para los países desarrollados,
particularmente para USA, la no proliferación constituye la prioridad, ya que ante la
ausencia de una potencia capa de encarnar la amenaza a la seguridad, los peligros
provendrían de la presencia de armas de destrucción masiva en manos de poderes
perturbadores.

1. Derecho a la guerra y de la guerra.


En el DI clásico cuando la guerra estaba permitida, existían también normas
que limitaban los métodos y medios usados en las acciones bélicas. Ya nos
hemos referido a la prohibición del uso de la fuerza, que puede interpretarse
como la prohibición del derecho de hacer la guerra, atributo de la sobraría de

7
los Estados, como se entendía antes de la CNU. Sin embargo han sido
frecuentes, antes y después de la vigilancia de la CNU, las situaciones de
guerras entre Estados, por lo que estos se rigen alternativamente o el de la
guerra. Podría decirse que el sistema de DI se subdivide en dos subsistemas.
El derecho a la guerra tiene un carácter estrictamente excepcional.
El derecho de la guerra: es el conjunto de normas de DI que rigen las
hostilidades.
La guerra tiene por objeto que un Estado por medio de la fuerza lleve a otro
Estado a la capitulación o a su rendición. En cambio, la paz tiene por fin la
convivencia pacífica entre los Estados. En consecuencia, 1. El derechos de la
paz protege a los Estados contra el aniquilamiento, el sometimiento y la
mutilación del territorio, y a los individuos contra la destrucción deliberada y
organizada en masa, de vidas y bienes, 2. El derecho de la guerra por su parte,
renuncia al primer objetivo y restringe el segundo, limitados a proteger al
hombre contra los sufrimientos y destrozos gratuitos.
Estado de guerra: el derecho de la guerra abarca un conjunto de normas que
reglan las relaciones entre los Estados beligerantes durante la guerra en sus
dos aspectos: el militar que es un conflicto armado y el jurídico, que consiste en
el estado de guerra y se expresa con la ruptura de las relaciones diplomáticas,
la confiscación de los bines de los enemigos y una serie de medidas de orden
jurídico que no pueden ocurrir en el estado de paz.
Comienzo y fin: el estado de guerra y la vigencia del conjunto de normas
imperantes durante dicho estado necesitan tener unadelimitación en la
dimensióntemporal desde el momento en que se implanta el derecho de la
guerra hasta otro momento en que vuelven a regir las normas de derecho de la
paz. El estado de beligerancia empezaba normalmente con la declaración de la
guerra, lo que ha dejado de ser obligatorio predominando la concepción
anglosajona, ya que e el siglo XX sin que fueran declaradas, entre ellas la
SGM.
La finalización: tiene 3 modalidades:
 Con tratado de paz,
 Sin tratados de paz, tal fue el caso de la terminación de la guerra de las
Malvinas,
 Por rendición incondicional,

Efectos jurídicos del estado de guerra: durante el estado de guerra quedan


interrumpidas las relaciones diplomáticas y consulares. Las misiones

8
diplomáticas vuelven sus respectivos países. Para que una parte beligerante
no detenga a los diplomáticos enemigos a fin de utilizarlos como medio de
presión, se opera el canje. El edificio de la embajada y sus archivos queda a
cargo de la potencia protectora que es un Estado neutral ero confiable,
excepcionalmente bajo la custodia de un miembro de la propia misión.
Efectos sobre los tratados:
a.- tratados multilaterales: conservan su validez, salvo en las relaciones
entre los Estados enemigos, en cuanto a las disposiciones incompatibles con
el Estado de guerra,
b. tratados bilaterales: según la opinión dominante, los tratados que regulan
la conducción de las hostilidades conservan su validez (concluidos antes o
durante la guerra), los políticos la pierden, los no políticos quedan
suspendidos, y los relativos a la delimitación territorial y, en general, al estatus
permanente conservan validez, los últimos podrán ser revisados en el tratado
de paz. Es el propio tratado de paz l que soluciona la cuestión de la validez de
otros tratados bilaterales.
Efectos sobre la población: la humanización de la guerra se realiza no solo
por medio de las normas técnicas, que prohíben el recurso a ciertas armas,
el bombardeo de ciertos objetivos, etc., sino también mediante intenciones en
la dimensión personal, que sustraen en distintos grados ciertas categorías de
personas a las nefatas consecuencia de la guerra, limitándolas por un lado a
los nacionales de los estado enemigos y por otro a los combatientes. Se trata
de la preservación de la vida y de la protección de la persona humana contra
sufrimientos gratuitos, la privación de la libertad y de su propiedad. En el trato
de los súbditos enemigos pueden observarse notables cambios.
Guerra económica: en el DI clásico el principal medio de esta índole era el
bloqueo de las costas enemigas y la incautación de los buques de comercio,
que es una de las modalidades de la guerra marítima, bajo la forma de
“presas”. Se trata de la interrupción de las relaciones económicas y la
confiscación de los bienes de propiedad enemiga.

Las Islas Malvinas fueron descubiertas por navegantes españoles a principios


del Siglo XVI. Durante los dos siglos siguientes España ejerció actos de
dominio en el archipiélago y mares vecinos, haciendo desalojar transitorios

9
asentamientos franceses y británicos. Entre esos actos de dominio merece
destacarse el nombramiento de gobernadores de las Islas Malvinas. Desde
1766, año en que fue nombrado el primer gobernador, hasta 1810 se
sucedieron en forma ininterrumpida 32 gobernadores que residían
permanentemente en Puerto Soledad y dependían directamente de las
autoridades residentes en Buenos Aires. Al proclamar su independencia en
1816 y en virtud del principio de sucesión de estados, las Provincias Unidas del
Río de la Plata delimitaron sus territorios sobre la base de las antigua división
administrativa colonial y se declararon herederas únicas y excluyentes de todos
los títulos y derechos soberanos de España en los territorios del ex Virreinato
del Río de la Plata. De esta manera, las Provincias Unidas continuaron en el
ejercicio de la titularidad de las Islas Malvinas. En noviembre de 1820, el
Coronel de Marina David Jewett tomó posesión públicamente de las Islas en
nombre de las Provincias Unidas, en presencia de ciudadanos de los Estados
Unidos y de súbditos británicos, no registrándose al momento protesta británica
alguna por estos actos. En 1825, con la firma del "Tratado de Amistad,
Comercio y Navegación" el Reino Unido reconoció la independencia de
Argentina y no efectuó reservas de soberanía con respecto a las Islas
Malvinas. Durante toda la década de 1820 y hasta 1833 la Argentina realizó
actos concretos y demostrativos de la ocupación efectiva de las Islas Malvinas.
El nombramiento de gobernadores y comandantes políticos y militares, el
otorgamiento de concesiones territoriales y la legislación para la protección de
los recursos naturales de esos territorios y sus aguas circundantes, fueron
indicadores de ello. El 3 de enero de 1833, los británicos tomaron por la fuerza
Puerto Soledad y al año siguiente ocuparon el resto del archipiélago. La
protesta argentina fue inmediata: el 16 de enero de 1833, el Ministro de
Relaciones Exteriores pidió explicaciones al Encargado de Negocios británico
en Buenos Aires. La protesta fue reiterada en Buenos Aires el 22 de enero y el
17 de junio del mismo año en Londres por parte del Ministro Plenipotenciario
de las Provincias Unidas ante Gran Bretaña. Desde entonces y hasta el
presente, Argentina ha venido reivindicando de manera permanente su justo
reclamo a nivel bilateral y en los foros internacionales competentes, entre ellos
las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos. En el
marco del programa de descolonización de las Naciones Unidas y luego de la
adopción de la Resolución 2065 (XX) del 16 de diciembre de 1965, que invitaba
a la Argentina y al Reino Unido a proceder a negociaciones a fin de encontrar
una solución pacífica al problema de las Islas Malvinas, se inició un proceso de

10
negociaciones bilaterales que duró hasta 1982. Durante ese período, ambos
países analizaron diferentes hipótesis de solución de la disputa, no pudiendo
arribar a un acuerdo.En 1982 tuvo lugar el conflicto armado entre la Argentina y
el Reino Unido y la consecuente ruptura de relaciones diplomáticas.

CRONOLOGÍA:

02/04/82 - Luego de una escalada de situaciones ríspidas en las Georgias,


entre la República Argentina y Gran Bretaña; fuerzas argentinas desembarcan
en la capital de las Malvinas, y sin ocasionar bajas al pequeño destacamento
británico ni a los malvinenses, restablecen la soberanía argentina sobre las
islas.
En las acciones muere el capitán Giachino de las fuerzas navales argentinas.

02/04/82 - Se crea el Apostadero Naval Malvinas, y parten los militares


ingleses y el Gobernador Colonial, con destino a Montevideo.
En la Plaza de Mayo de Buenos Aires, se realiza una masiva concentración de
apoyo a la recuperación de las Malvinas.

03/04/82 - Tropas argentinas recuperan la soberanía sobre las islas Georgias


del Sur, sin producir bajas a los británicos. Durante las operaciones fallecen
tres marinos argentinos.

03/04/82 - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba la


Resolución 502; que exige la cesación inmediata de las hostilidades, el retiro
inmediato de todas las fuerzas argentinas de las islas y exhorta a los gobiernos
de la Argentina y Gran Bretaña a que procuren hallar una solución diplomática
a sus diferencias y a que respeten plenamente los propósitos y principios de la
Carta de las Naciones Unidas.

03/04/82 - Estados Unidos autoriza a Gran Bretaña a utilizar la isla Ascensión


como base logística.

05/04/82 - Renuncia el canciller inglés, Lord Carrington; y la Task Force


británica zarpa de Portsmouth.

11
06/04/82 - El general Alexander Haig, designado por el presidente de EE.UU.
para interceder en el conflicto; se entrevista en Washington con el canciller
argentino, Nicanor Costa Méndez.

07/04/82 - El general de brigada Mario Benjamín Menéndez asume el cargo de


gobernador militar del archipiélago.

07/04/82 - Gran Bretaña dispone una zona de exclusión marítima a partir del 12
de abril, abarcando un círculo centrado en 51° 40' S - 59° 30' W, y de 200
millas náuticas de radio.

07/04/82 - El Gobierno Argentino convoca a sus reservas y crea el Teatro de


Operaciones Atlántico Sur (TOAS), designando al vicealmirante Juan José
Lombardo como su comandante.

08/04/82 - En Londres, Haig se entrevista con la primer ministro británica,


Margaret Thatcher; quién se muestra intransigente.

09/04/82 - El Mercado Común Europeo aprueba sanciones económicas contra


la República Argentina.

10/04/82 - El presidente argentino, teniente general Leopoldo F. Galtieri,


mantiene una reunión con Haig en Buenos Aires; mientras tanto, en la Plaza de
Mayo se realiza una multitudinaria manifestación de apoyo a la recuperación de
las Islas Malvinas.

11/04/82 - El papa Juan Pablo II exhorta a ambos países a deponer actitudes


extremas.

12/04/82 - Haig llega a Londres para continuar las negociaciones por la paz.

14/04/82 - Continúan las gestiones de Haig en Buenos Aires.

19/04/82 - Costa Mendez anuncia el pedido de aplicación del Tratado


Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la Organización de
Estados Americanos (OEA).Haig regresa a Estados Unidos sin obtener
resultados.

12
20/04/82 - Argentina logra la convocatoria para la XX Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores de las 21 naciones signatarias del Tratado
de Río de Janeiro.

21/04/82 - Un avión Boeing 707 argentino encuentra a la TaskForce británica


en 19° 20' Oeste, con rumbo sudoeste, siendo interceptado por un avión caza
británico.

22/04/82 - Fracasa un intento de desembarco inglés en la isla San Pedro


(Georgias del Sur).

23/04/82 - Argentina denuncia en la OEA que se han detectado 3 ecos de


buques británicos a unas 50 millas al norte de Grytviken, en la isla San Pedro.

24/04/82 - La Fuerza Aérea Argentina detecta a la TaskForce en latitud 35° 15'


Sur, longitud 27° 55' Oeste, con rumbo 204 y velocidad 13 nudos.

25/04/82al26/04/82 - Los ingleses atacan la pequeña guarnición argentina en


la isla San Pedro, ponen fuera de combate al submarino "ARA Santa Fe" y
ocupan las Georgias del Sur. En un confuso episodio, es matado un suboficial
de la Armada Argentina.

30/04/82 - Haig anuncia el fracaso definitivo de las negociaciones y el


presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, declara formalmente su
apoyo a Gran Bretaña, seguido por la imposición de un embargo militar y
económico a la Argentina; desconociendo el Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca.

30/04/82 - Argentina presenta una nota a la ONU, informando que haría uso del
derecho de legítima defensa si es atacada.

30/04/82 - En forma accidental, en Caleta Olivia cae un helicóptero del Ejército


Argentino, donde perecen 10 militares.

01/05/82 - Los británicos inician los ataques aéreos sobre las Malvinas,
averiando ligeramente la pista del aeropuerto de la capital de las islas.

13
01/05/82 - Se realizan los primeros combates aeronavales, en los que
participan los barcos argentinos "Forrest" y "GC82 Islas Malvinas".Se produce
un ataque aéreo sobre el "ELMA Formosa", siendo impactado por una bomba
que no llega a detonar.

01/05/82 - El submarino argentino ARA San Luis toma contacto con unidades
del enemigo y lanza un ataque torpedero, sin poder evaluar el resultado.

02/05/82 - El presidente del Perú, Belaunde Terry, presenta una propuesta de


paz al presidente argentino, que es preliminarmente aprobada con algunas
modificaciones.

02/05/82 - El submarino nuclear británico "HMS Conqueror", torpedea y hunde


al crucero argentino "ARA Gral. Belgrano" fuera de la zona de exclusión
marítima. Fallecen 323 tripulantes .El destructor "ARA Bouchard" recibe un
impacto, que sería de un torpedo que no llegó a explotar.

03/05/82 - El aviso "ARA Alférez Sobral" establece combate con helicópteros


ingleses, recibiendo luego impactos misilísticos que destruyen su puente de
mando. En la acción muere su comandante, el capitán Gómez Roca, junto con
siete tripulantes más.

04/05/82 - Aviones navales argentinos, equipados con misiles Exocet, atacan al


destructor inglés "HMS Sheffield", que posteriormente se hunde. Perecen 20
marinos británicos.

06/05/82 - La ONU propone un plan de paz basado en el cese inmediato de las


hostilidades, el retiro de las tropas argentinas y de la flota británica, el inicio de
las negociaciones, la suspensión de las sanciones económicas a la Argentina y
la administración de la ONU en las islas del Atlántico Sur mientras duren las
negociaciones .No fue aceptado por Gran Bretaña.

07/05/82 - Londres amplia el bloqueo naval a sólo 12 millas del litoral marítimo
argentino. Buenos Aires denuncia ante la ONU y el TIAR que dicho bloqueo es
un acto más de agresión del país europeo.

14
09/05/82 - El pesquero argentino "Narwal" es hundido por la aviación inglesa,
muriendo el contramaestre Rupp del buque mercante. Además es derribado un
helicóptero del Ejército que acudió a rescatar a los sobrevivientes, pereciendo
sus 3 tripulantes.

10/05/82 - Gran Bretaña decreta una zona de exclusión aérea de 100 millas
náuticas alrededor de la isla de Ascensión.

10/05/82 - La fragata británica "HMS Alacrity" hunde al "ARA Isla de los


Estados" en medio del estrecho de San Carlos. Fallecen el capitán Panigadi y
21 tripulantes más.

14/05/82 - Llegan a Buenos Aires los 189 argentinos capturados en la isla San
Pedro (Georgias del Sur). Entre ellos, los trabajadores cuya presencia en el
archipiélago generó el enfrentamiento. Los aviones británicos persisten en su
ataque a las islas.

15/05/82 - Embarcaciones británicas cañonean el Aeródromo Calderón de la


isla de Borbón, afectando a diez aviones argentinos en tierra.

16/05/82 - Como consecuencia de sucesivos ataques aéreos británicos, son


puestos fuera de combate los buques argentinos "ELMA Río Carcarañá" y
"ARA Bahía Buen Suceso".

20/05/82 - Un helicóptero Sea King de Gran Bretaña se estrella en Punta


Arenas (Chile). No se encontraron rastros ni restos de los tripulantes.

20/05/82 - Javier Pérez de Cuellar, Secretario General de la ONU, anuncia que


sus gestiones en favor de la Paz resultaron inútiles.El Gobierno del Perú
presenta una propuesta, que también fracasa.

21/05/82 - Luego sufrir daños de magnitud en 4 fragatas, el hundimiento de la


fragata "HMS Ardent", perder 3 aviones Harrier y 2 helicópteros, los británicos
logran establecer una cabecera de playa en Puerto San Carlos, con la
oposición de 2 secciones del RI 25.Los combates aeronavales tuvieron una
gran violencia, reconociéndose en esa batalla el valor de los aviadores
argentinos, quienes perdieron 12 aviones y 3 helicópteros.

15
22/05/82 - El "GC83 Río Iguazú" establece un combate aeronaval contra 3
aviones británicos, perdiendo un hombre y derribando un Harrier.

23/05/82 - El "Monsunen" es cañoneado intensamente por las fragatas


británicas "HMS Brilliant" y "HMS Yarmouth", logrando evadir indemne el
asedio enemigo.

24/05/82 - Tras numerosos ataques aéreos, la fragata británica "HMS


Antelope" termina hundiéndose en aguas del estrecho de San Carlos.

24/05/82 - El Mercado Común Europeo decide el mantenimiento de las


sanciones económicas a la Argentina por tiempo indeterminado, con excepción
de Italia e Irlanda que no adhieren a la medida.

25/05/82 - Aviones argentinos averiaron a tres fragatas misilísticas y hundieron


al destructor "HMS Coventry" y al transporte pesado "AtlanticConveyor".

26/05/82 - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba la


Resolución 505; que pide al Secretario General que emprenda una misión
renovada de buenos oficios, entablando inmediatamente contactos con las
partes para negociar condiciones mutuamente aceptables para una cesación
del fuego; y exhorta a las partes en conflicto a que cooperen plenamente con el
Secretario General en su misión.

27/05/82 al 28/05/82 - Las tropas inglesas, engrosadas por nuevos


contingentes, avanzan sobre Darwin y Pradera del Ganso.En las acciones
muere el teniente coronel Jones de las fuerzas británicas.

28/05/82 - Un encendido reclamo por una paz justa y honrosa formula el papa
Juan Pablo II durante su visita a Londres. Por otra parte, durante una Reunión
del TIAR quedó aprobada una resolución favorable a la Argentina.

29/05/82 - Luego de sangrientos combates, debe capitular la guarnición


argentina de Darwin.

16
30/05/82 - La aviación argentina, después de un intenso operativo consigue
averiar al portaaviones "HMS Invincible". Londres nunca confirmó el hecho.

01/06/82 - Avanzadas británicas llegan al monte Kent, a unos 20 kilómetros de


Puerto Argentino. Comienzan los duelos de artillería terrestre.

01/06/82 - El avión Hércules TC-63 de la F.A.A. es derribado por un Harrier,


falleciendo el vicecomodoroMeisner y otros 6 tripulantes.

03/06/82 - En la Habana, el Canciller Costa Méndez, pronuncia un discurso


ante los representantes de los No Alineados.

04/06/82 - En las Naciones Unidas, un nuevo proyecto de cese del fuego es


vetado por EE.UU. y Gran Bretaña.

07/06/82 - Un avión de exploración Lear-Jet argentino es abatido por un misil


Sea Dart, falleciendo el vicecomodoro De la Colina y otros 4 tripulantes.

08/06/82 - La Fuerza Aérea Argentina rechaza un intento de desembarco


inglés en Bahía Agradable. Se hunde el transporte de tropas "RFA Sir
Galahad" y una barcaza de desembarco; mientras que la fragata "HMS
Plymouth" y el transporte de tropas "RFA Sir Tristam", resultan seriamente
averiados.

11/06/82 - El papa Juan Pablo II llega a la Argentina, para convocar a una


reunión de oración por la paz, en medio de una fervorosa manifestación de
afecto.

12/06/82 - El "HMS Glamorgan" es puesto fuera de combate por un Exocet


argentino lanzado desde la costa. En la acción perecen 13 tripulantes
británicos.

12/06/82 - Las tropas inglesas atacan los montes TwoSisters, Longdon y


Harriet, en búsqueda de la batalla final por Puerto Argentino.Un helicóptero
inglés lanza un misil que impacta en viviendas de Puerto Argentino, matando a
2 civiles malvinenses e hiriendo a otros 4.

17
13/06/82 - En dificultoso avance, las fuerzas británicas penetran las defensas
argentinas, ocupando todas las alturas que rodean Puerto Argentino.Los
ingleses intentan un desembarco en la península Camber, que es rechazado.

13/06/82 - Aviones argentinos atacan el puesto de comando del Gral. Jeremy


Moore; quién resulta ileso.

14/06/82 - Tras duros combates, la guarnición argentina de Puerto Argentino


debe capitular. Los generales Jeremy Moore y Mario Benjamín Menéndez,
respectivamente comandante de las fuerzas británicas y gobernador militar de
las Islas Malvinas, establecen el alto al fuego y acuerdan las condiciones de la
rendición.

14/06/82 - En Buenos Aires, al tomarse conocimiento de los hechos, en horas


de la noche se realiza una concentración en rechazo a la capitulación. En la
manifestación se producen desmanes, que son reprimidos por la policía.

20/06/82 - Un grupo de fuerzas británicas realiza un ataque contra la base


científica "Corbeta Uruguay" de la isla Morrell (Sandwich del Sur), y desaloja
por la fuerza a los científicos argentinos allí establecidos.Con este acto termina
la agresión colonial británica y cesan las acciones bélicas propiamente dichas.

20/06/82 - Gran Bretaña declara formalmente el cese de las hostilidades.

18
0
Definición: El derecho Internacional humanitario es una rama del derecho
internacional general, que se aplica solamente a situaciones de guerra, o conflicto
armado sean internacionales o nacionales, que puede ser definido, como lo hace
Swinarski,( Swinarski, Christophe, Introducción al Derecho Internacional Humanitario,
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1984, p. 11) como “el conjunto de
normas internacionales de origen convencional o consuetudinario, específicamente
destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no, que limita el
derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos y los medios
utilizados en la guerra, o que protege a las personas y los bienes afectados, o que
pueden quedar afectados, por el conflicto”.
El objeto de esta disciplina es la protección de las víctimas de esas situaciones, por lo
que incluye tanto las normas que regulan las hostilidades, como las normas sobre
protección de las víctimas de los conflictos armados y de sus bienes. Por su contenido,
así como por su aceptación universal, estas normas son de carácter imperativo. Esta
conclusión surge de la interpretación del art. 60 de la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados, que en su párrafo 5S dice: "lo previsto en los párrafos 1 a 3
no se aplicará a las diligencias relativas a la protección de la persona humana
contenidas en tratados de carácter humanitario, en particular a las disposiciones que
prohíben toda forma de represalias con respecto a las personas protegidas por tales
tratados".

¿A quiénes van dirigidas las normas del d.i. humanitario?


A los Estados, los movimientos de liberación nacional o los grupos armados
organizados bajo la dirección de un mando responsable, con control parcial de un
territorio, y también las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU.

¿A quienes protege el d.i. humanitario?


A los heridos, enfermos, y náufragos, a los transportes sanitarios y al personal
sanitario y religioso, militar o civil. También a los prisioneros de guerra, y la población
civil durante los conflictos bélicos. En este último grupo de personas, se incluye
necesariamente a los extranjeros, a los refugiados y a los apátridas. Los
desplazamientos derivados de la huida en búsqueda de refugio por parte de la

1
población civil en conflictos armados no internacionales, gozan de protección en el
Protocolo Adicional II de Ginebra, 1977.
Finalmente, hay que distinguir el derecho internacional humanitario del derecho
internacional de los derechos humanos. La Dra. Gutiérrez Posse señala que "el
primero es un derecho de excepción, de urgencia, que interviene en caso de ruptura
del orden jurídico internacional, mientras que los derechos humanos se aplican sobre
todo en tiempo de paz".28 (2S Gutiérrez Posse, Hortensia: "Moderno Derecho
Internacional y Seguridad Colectiva", Zavalía, BsAs., 1995, p. 359). En cuanto a los
sujetos destinatarios de estas normas, corresponde aclarar que el individuo lo es en
forma indiscutida en el caso de los derechos humanos, mientras que en el d.i.
humanitario, los sujetos son los Estados partes en un conflicto armado, los insurrectos,
y el C.I.C.R. (Comité Internacional de la Cruz Roja).

1- El surgimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH)


Los antecedentes de la humanización de la guerra están vinculados con los efectos de
la difusión del dogma de la caridad cristiana, y dan lugar a la formación de costumbres
que limitan las prácticas cruentas e innecesarias, durante un conflicto armado entre
Estados. Los primeros en hacer un estudio sistemático de estas costumbres fueron los
doctores de la Escuela del Derecho Natural y de Gentes, a mediados del Siglo XVI,
como Francisco de Vitoria. Con la aparición de los Estados Modernos, después de la
paz de Westfalia (1648), puso fin a la cruel guerra de los 30 años, coincidió con esta
línea de pensamiento Hugo Grocio en su obra De iure belli ac pacis. Un siglo más
tarde en 1758, fue Vattel quien realizó un estudio completo sobre la humanización del
derecho de la guerra, lo que impactó en el pensamiento del siglo XVIII.
Es por eso que, cuando comienza a instalarse en la práctica internacional (ya en el
siglo XIX) el proceso de conversión sistemática de normas consuetudinarias en
convencionales (codificación), se selecciona este conjunto de normas para ese
proceso.
En otras palabras: antiguamente las medidas usadas en la guerra no tenían límites.
Más tarde, a mediados del siglo XIX y a través de tratados y convenciones (los de la
Haya protegen a los combatientes, los de Ginebra protegen a los no combatientes) se
limitaron las hostilidades al regular temas como: hostilidades navales, prohibición del
empleo de gases asfixiantes, tóxicos, armas biológicas, minas flotantes, armas
nucleares, protección de monumentos históricos, museos, instituciones científicas y
artísticas, de bienes culturales, tratamiento de prisioneros de guerra, etc. De esta
forma – a través de este derecho de guerra- se imponen las obligaciones de: A-darle
un trato humano a los prisioneros de guerra, heridos, náufragos.

2
B- No bombardear hospitales, ni usar cierta clase de armas.
C- Regular el trato y las relaciones entre los Estados en guerra.
Para tratar el Derecho humanitario se requiere tener presente la idea directriz del
derecho de guerra que según Verdross* es la licitud de todo los medios que conducen
a la derrota del adversario, salvo los prohibidos por el d.i. positivo. Autoriza, en
principio, lo que prohíbe el derecho de paz: la destrucción de las vidas humanas y de
los bienes , y se limita tan solo a humanizar estas medidas destructivas, de acuerdo a
tres principios:
1. La hostilización puede tener como blanco directo tan solo a los combatientes y los
objetivos militares.
2. Están prohibidos todos los medios de hostilización que causen sufrimientos y daños
gratuitos, vale decir, que no sean necesarios para el objetivo de la guerra: la derrota
del enemigo.
3. Y, además, se prohíben los medios de hostilización pérfidos reñidos con el honor
militar. (*Verdross. Derecho Internacional Público, Ed. Aguilar, Madrid, 1978).

EL DIH se rige por fuentes primordialmente consuetudinarias que han pasado por un
proceso extenso de codificación.
La comunidad internacional del siglo XIX y de principios del siglo XX, aunque no
estaba organizada al estilo de la SDN (Sociedad de las Naciones) o la ONU, abordó
un objetivo ambicioso de lege ferenda: la proscripción de la guerra por medio del
desarrollo del “derecho de la guerra”, hoy denominado “derecho internacional
humanitario”. La codificación de esta rama del derecho internacional contemporáneo
se realizó en dos etapas, que reconocen un precedente: la Declaración del Derecho
Marítimo de París (1856), que puso fin a la cruenta guerra de Crimea. Se trata de las
Conferencias de Ginebra y de La Haya.
El primer grupo de Convenios (Ginebra) tiene por objeto proteger a la población civil
así como a los heridos, enfermos y náufragos:
-Convención de Ginebra de 1864 y de 1906.
-Declaración de San Petersburgo de 1868
-Protocolo de Ginebra sobre la prohibición de la guerra química y bacteriológica del
17-6-1925.
-Los Convenios de Ginebra para mejorar la suerte de los heridos, los enfermos,
náufragos, y prisioneros de guerra así como la protección de personas civiles en
tiempo de guerra del 27-7-1929 y del 28-8-1949.
-Protocolo II de Ginebra (1977) sus anexos y la Convención de Ginebra sobre
“Prohibiciones o restricciones al empleo de ciertas armas convencionales que pueden

3
considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados, del 10-10-1980,
con tres Protocolos Anexos.
El segundo grupo (La Haya) regula los aspectos militares de la guerra (estrategia,
logística y medios bélicos:
-La Declaración de La Haya de 1889: A- sobre la prohibición de emplear proyectiles
con gases asfixiantes o tóxicos, y B- sobre la prohibición de usar proyectiles que se
dilatan fácilmente en el cuerpo humano (balas dum dum).
-Los Convenios de La Haya relativos a las leyes y usos de la guerra terrestre de 1889
y 1907 y el reglamento sobre las leyes y costumbres de la guerra terrestre.
-Los Convenios VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII de la misma Conferencia sobre régimen de
los buques mercantes enemigos (1907), transformación de buques mercantes en
buques de guerra, colocación de minas submarinas automáticas y de contacto,
bombardeo naval en tiempo de guerra, aplicación a la guerra marítima de los principios
del Convenio de Ginebra; restricciones al ejercicio del derecho de captura en la guerra
marítima, y otros temas que incluyen el Tribunal de Presas Marítimas.
-El Protocolo de Londres, del 6-11-1936, sobre la guerra submarina.
-Convención de la Haya sobre protección de los bienes culturales en caso de guerra
firmada en 1954.
-EL Protocolo I de Ginebra (1977).
-La resolución de la AG de la ONU de 1974, que define el concepto de “agresión”.
-La Convención sobre prohibición de armas químicas, tóxicas y biológicas, de 1971.
-La Convención que prohíbe el empleo de ciertas armas convencionales que puedan
considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados, de 1981.
-Y una nueva Convención que prohíbe el empleo de armas químicas, de 1993.

A partir de los convenios de 1949, se aplica la cláusula erga omnes (esto significa que
en el pasado un convenio se aplicaba tan solo si todos los Estados beligerantes lo
habían ratificado), los convenios anteriores se firmaban con la cláusula si omnes; y
últimamente el beneficiario de estos convenios es la persona humana.
El derecho internacional humaniza la guerra de tal modo que limita el número de los
individuos que puede ser blanco de las hostilidades, clasificándolos en combatientes
legítimos y no combatientes; prohíbe ciertos medios de hostilización contra los
combatientes y los protege cuando son capturados o heridos.
Después de la codificación del derecho de la guerra producido con los convenios de
Ginebra de 1949, a instancias de la ONU se han dictado las siguientes regulaciones:
Algunas nociones a tener en cuenta:

4
Combatientes legítimos: En los Protocolos de Ginebra de 1977 se reconocen como
Fuerzas Armadas no solo las pertenecientes a los Estados soberanos, sino también a
las que pertenecen a movimientos de resistencia, según los define el Art. 4 del Tercer
Convenio de Ginebra de 1949.En el Art.43 del protocolo adicional se establece que
“las fuerzas armadas de una parte en conflicto se componen de todas sus fuerzas,
grupos y unidades armadas y organizadas, colocadas bajo el mando responsable de la
conducta de sus subordinados, aun cuando esa parte esté representada por un
gobierno o por una autoridad no reconocida por la parte adversaria”, y luego los
reconoce como combatientes. En la guerra marítima como en la terrestre se encuentra
la distinción entre combatientes y no combatientes. Esta vez no son individuos sino
buques; debiendo determinar quiénes son en el mar beligerantes legítimos, se reduce
a fijar cuáles son los barcos que tienen derecho a la acción y, correlativamente,
pueden ser blanco de los actos hostiles del adversario (si un navío combate sin tener
la facultad jurídica de hacerlo sus tripulantes no tendrán derecho a que se los trate
como prisioneros, sino que corren el riesgo de la represión penal en caso de captura).
Medios de hostilización: El Art.22 del Reglamento de la Haya de 1907 prohíbe el
empleo de los medios bárbaros que son aquellos que causan daños inútiles, por
ejemplo balas explosivas o expansivas, gases asfixiantes y tóxicos, armas de
destrucción masiva ya sean bacteriológicas (insectos y otros organismos para
provocar enfermedades y destruir cultivos, etc.), nucleares (como la atómica, aunque
EEUU la usó contra Hiroshima y Nagasaki), químicas (las que usan propiedades
asfixiantes, tóxicas o paralizantes de una sustancia química para dañar gravemente); y
pérfidos que consiste en la disimulación fraudulenta o falta de lealtad en la conducta
frente al enemigo, por ejemplo que un barco militar use la bandera de la Cruz Roja o
abuse de la bandera blanca; o que sus combatientes usen uniformes o banderas del
enemigo. En cuanto al bombardeo, este debe limitarse a los objetivos militares,
respetando los edificios públicos y las viviendas.
Armas prohibidas: Pese al holocausto generalizado que podría producir una guerra
nuclear, no se ha logrado la prohibición de la energía atómica con fines bélicos, al
menos en el teatro de las operaciones (es el lugar donde se lleva a cabo
efectivamente la guerra y las hostilidades); pero adviértase que se prohibieron los
ensayos nucleares en la atmósfera, en el espacio exterior y bajo la superficie de las
aguas: Moscú ,1963, en el Tratado del Espacio Ultraterrestre (Washington 1967) y en
el Tratado Antártico de 1961; en el Tratado sobre emplazar armas nucleares y otras
armas de destrucción en masa en fondos marinos y oceánicos y sus subsuelos (11/02/
1971); que además se firmó el tratado de no proliferación nuclear, Londres 1968.

5
Objetivo militar: La Conferencia Diplomática de Ginebra de 1977 sobre la guerra
terrestre lo definió como “aquéllos objetos que por su naturaleza, ubicación, finalidad o
utilización, contribuyen a la acción militar o cuya destrucción total o parcial, captura o
neutralización, ofrezca una ventaja militar definida”. También se prohibieron las
represalias contra la población civil, así como atacar, destruir, sustraer o inutilizar
bienes indispensables para la supervivencia de la población civil, cometer actos de
hostilidad contra bienes culturales y lugares de culto. En la conferencia diplomática de
Ginebra de 1977 antes mencionada se codificaron normas de origen consuetudinario
sobre la protección general de la población civil durante las hostilidades, como la
obligación de distinguir entre población civil y combatientes, la definición de ataque
como acto de violencia contra el adversario, y la prohibición expresa de ataques
indiscriminados, respecto a la cual la jurisprudencia del Tribunal de Nuremberg sobre
la destrucción de ciudades, localidades o pueblos, o su devastación no justificada por
extrema necesidad militar, los ha calificado como “crímenes de guerra”.
Perfidia y astucia: La astucia es ilícita (sobre todo el “camouflage”), pero la perfidia
está prohibida ya que consiste en una disimulación fraudulenta y abuso de lealtad.
Víctimas de la guerra: El Comité Internacional de la Cruz Roja se ocupa de controlar el
respeto por el DIH referente a los prisioneros de guerra cuya condición y régimen es
objeto de sucesivos convenios: a) El capítulo II (arts. 4 al 20) del Reglamento de La
Haya; b) El Convenio de Ginebra de 1929 para el mejoramiento de la condición de los
prisioneros de guerra; y c) El convenio de Ginebra de 1949 relativo al trato de los
prisioneros de guerra. Estas regulaciones también se ocupan de los heridos, los
enfermos y el personal sanitario.
En 1977 se firmaron en Ginebra los Protocolos Adicionales a los de 1949, el I sobre
protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales y el II sobre la
misma protección en conflictos que no tienen carácter internacional, cabe precisar que
no comprende situaciones de “perturbación interna”.
Heridos y enfermos: Los beligerantes deben cuidar a los heridos y enfermos
adversarios que caigan prisioneros de guerra y respetar al personal sanitario; además
prohíbe disparar sobre ambulancias y hospitales.
Teatro de guerra: Las hostilidades pueden desarrollarse solo en determinados
espacios. Algunos internacionalistas como Oppenheim distinguen entre la zona de
guerra, el espacio donde los beligerantes pueden preparar las hostilidades, y el
espacio donde efectivamente se desarrollan las actividades. Generalmente estas dos
zonas coinciden pero no siempre es así. Ciertas partes del territorio de los Estados
beligerantes quedan excluidas de las hostilidades por una decisión unilateral de la
parte adversa, o en virtud de normas internacionales que excluyen convencionalmente

6
una porción de territorio, neutralizándola. Por otro lado, las hostilidades pueden
extenderse a veces al territorio de un Estado neutral, todas estas situaciones se
presentaron durante la segunda guerra mundial.
Ocupación bélica: La ocupación de guerra no transfiere la soberanía, solo implica el
traslado provisional de ciertas competencias del Estado ocupado al ocupante. El
Convenio de la Haya contiene principios generales de los que puede deducirse la
prohibición del enriquecimiento del ocupante a costas del territorio ocupado pero
carece de normas positivas (El art. 46, apartado 2, prohíbe la confiscación de la
propiedad privada, y el art. 47, el saqueo y las destrucciones.
Ocupación total: Como consecuencia de la Guerra del Golfo II, EEUU ocupó
totalmente el territorio de Irak. Durante un período de transición, tuvo a su cargo la
administración directa, para luego crear un gobierno que incluye representantes
iraquíes.
La guerra aérea: Se rige por el derecho consuetudinario, los convenios de La Haya de
1907 y los de Ginebra de 1925, 1929 y 1949 y los Protocolos I y II de 1977. No se trata
de un derecho específico sino de normas aplicables a las operaciones aéreas.
La guerra marítima: Es el conflicto armado en la superficie del mar o debajo de él, en
donde se enfrentan dos fuerzas navales pertenecientes a Estados beligerantes. Sus
reglas son aplicables también cuando la guerra se desarrolla en los ríos.
La guerra marítima se rige por la declaración de París de 1856 y por las Convenciones
de La Haya de 1907, así como por la Declaración Naval de Londres de 1909.
El teatro de la guerra marítima comprende dos zonas especiales: las aguas
jurisdiccionales de los beligerantes y la alta mar. Quedan excluidas las aguas
jurisdiccionales de los estados neutrales.
Pertenecen a las fuerzas armadas navales los buques y su tripulación. Existen
combatientes y no combatientes (por ej. Periodistas o religiosos que acompañan a la
fuerza naval pero que no forman parte de ella).
Antiguamente se consideraba como buque de guerra a los corsarios (barcos que en
tiempos de paz se dedicaban al comercio pero en tiempos de guerra, apoyados por su
gobierno, que le otorgaba patentes de corso, se dedicaban a capturar barcos
enemigos quedándose con su botín.) Actualmente el corso está prohibido.
Neutralidad: Se trata de una institución que se ha ido desdibujando a partir de la
Segunda Guerra Mundial, por la frecuente violación a los derechos de los Estados
adherentes a la neutralidad y por la imposibilidad que tienen para ingresar a la ONU, o
a organizaciones regionales, lo que ha llevado a algunos de ellos a abandonar el
“Status neutral”, como lo que ocurrió con Austria. El único Estado con Estatuto de

7
Neutralidad Permanente que queda es Suiza, y el Vaticano, que posee carácter de
observador en la ONU.
En la práctica de los Estados ante conflictos bélicos se ha evolucionado del “estado de
neutralidad” al de “no beligerancia”.

Definición de guerra civil: la librada, con ensañamiento casi siempre exagerado, entre
dos bandos de un mismo país (Fuente: Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y
Sociales de Manuel Ossorio).
Teoría de Podesta Costa: el internacionalista argentino Luis A. Podestá Costa realizo
un estudio de las luchas civiles.
1-La lucha civil, concepto genérico que abarca toda clase de conmociones internas, se
divide en fases:
La sublevación (“insurrección” según Podestá Costa) es un fenómeno exclusivamente
interno: a) el gobierno constituido trata a los insurrectos de acuerdo a su derecho
interno; b) los terceros Estados deben observar la prescindencia, es decir que deben
actuar como si ese hecho interno no existiera. Si este hecho tiene repercusiones más
allá de la frontera, deben guardar lealtad únicamente al gobierno constituido.
2-La guerra civil comienza desde el reconocimiento de la beligerancia y puede
presentarse en dos versiones: a) guerra civil nacional, en caso de reconocimiento por
el propio Estado, que desde entonces debe tratar a los insurrectos de acuerdo al
derecho de la guerra, y b) guerra civil internacional, desde el reconocimiento por un
tercer Estado que desde entonces debe tratar al gobierno constituido y a los rebeldes
según el derecho de neutralidad.
Mientras la guerra internacional crea situaciones jurídicas objetivas, reemplazando
automáticamente el derecho a la paz por el de la guerra o el de neutralidad, la lucha
civil está caracterizada por situaciones relativas, propias de la institución del
reconocimiento internacional. La misma lucha civil puede ser una guerra civil nacional
para los Estados que le otorgaron reconocimiento y un levantamiento para los demás
Estados. Esta situación equívoca, que unos consideran como paz y otros como guerra,
fue calificada por Georg Schwarzenberger como “estado intermedio entre la paz y la
guerra”.
El Convenio de Ginebra de 1949 sobre trato a las víctimas de la guerra también
contiene disposiciones relativas a las luchas civiles. De acuerdo al art. 3, en caso de
un conflicto armado que carece de carácter internacional, en el territorio de uno de los
Estados firmantes, cada parte en el conflicto debe aplicar, por lo menos las siguientes
normas. Tratar con humanidad a las personas que no participaron en las hostilidades o

8
que depusieron armas: no pueden ser matados, torturados, humillados sin una
sentencia con todas las garantías procesales; no pueden tomarse rehenes, los
enfermos y heridos deben ser atendidos. La aplicación de estas normas no afecta el
status jurídico de las partes ni implica el reconocimiento.
Si la sublevación se prolonga, puede transformarse en una guerra. La guerra civil
existe, según Podestá Costa, desde el momento que se reconoce a los sublevados
como beligerante; desde ese momento son sujetos del d.i. y las hostilidades son
regidas por el d.i. de la guerra. Aquí existen dos tipos posibles de reconocimiento: la
beligerancia puede ser reconocida por el gobierno constituido (guerra civil nacional) o
bien por terceros Estados (guerra civil internacional).
En las guerras civiles que se han sucedido desde la Segunda Guerra Mundial, se ha
aceptado por lo general la intervención de la Cruz Roja, pero solo en lo que hace a su
labor humanitaria, resistiéndose, en la mayoría de los casos, a que institución cumpla
su finalidad de contralor internacional.
Esto pone de manifiesto que los Estados conflictivos procuran evitar la injerencia
internacional en el proceso insurreccional interno.
La comunidad internacional, por su lado, se resiste al reconocimiento de la
subjetividad internacional de los grupos guerrilleros por su alto grado de peligrosidad,
tanto en cuanto a la utilización de prácticas terroristas por parte de estos grupos, como
por la tendencia a expandir el conflicto armado generado en una zona a los vecinos ,
propio también de la táctica guerrillera. La objeción fundamental radica en que no se
trata de movimientos que basan su acción en el respeto al d.i., tal como lo establece la
comunidad internacional, sino que por el contrario la clave de su accionar radica en la
violación del d.i.

Mozambique: Este país se sumió en una devastadora guerra civil a sólo 4 años de su
independencia (1975). El movimiento insurrecto Resistencia Nacional de Mozambique
(RENAMO), recién se avino a la firma de un acuerdo para el cese del fuego era 1992,
en cumplimiento del cual las Naciones Unidas establecieron un sistema de vigilancia.
Una vez cumplida exitosamente su tarea, la Operación de las Naciones Unidas en
Mozambique (ONUM) se retiró en 1995.
Afganistán: Luego de que los afganos obligaran a los soviéticos a retirarse de su
territorio, se desató una guerra civil que puso nuevamente en peligro la paz y
seguridad internacional. En diciembre de 1993 se envió a Afganistán una Misión
Especial para facilitar la reconciliación nacional.

9
Las carencias normativas del DIH respecto de la población civil y el control efectivo de
su cumplimiento provocan durante el desarrollo de un conflicto armado la aparición de
refugiados (los cuales cruzan la frontera del país en que habitualmente residen) y de
desplazados (que a diferencia de los anteriores abandonan su hogar pero permanecen
dentro de los límites del Estado de residencia).
El derecho de los refugiados: la Sociedad de las Naciones (SDN) comenzó su
regulación en respuesta de los grandes desplazamientos de población provocados por
la Revolución Soviética. La SDN instituyó la Oficina del Alto Comisario para los
refugiados (1921), responsable de asegurar su protección y asistirlos en sus
necesidades materiales, y se puso bajo la dependencia de la ONU, por Res. 62-I de la
AG de 1946, que dio lugar a la creación del Alto Comisionado de las UN para los
Refugiados, ACNUR. A pesar de haber sido creado con carácter no permanente, su
mandato ha sido sucesivamente renovado (la última ocasión en 1998).
El mismo día que la AG/ONU aprobó el Estatuto de ACNUR, decidió la convocatoria
de una conferencia de plenipotenciarios para negociar y adoptar una convención
relativa al estatuto de los refugiados, lo que se logró en Ginebra el 28 de julio de 1951.
Las limitaciones de carácter temporal y espacial condicionaban la aplicabilidad de la
Convención y determinaron la adopción del Protocolo de Nueva York (1967) sobre el
Estatuto de los refugiados. Lo más positivo del mismo lo constituyo la apertura a todos
los Estados, sean parte o no.
Además de esta iniciativa de ámbito universal, también es preciso destacar la labor de
algunas organizaciones regionales: la OUA, que impulso la Convención de Addis-
Abeba (1969) sobre aspectos específicos de los problemas de los refugiados de
África; y de la OEA, que impulso la declaración de Cartagena (1984) y la Declaración
de San José sobre los refugiados y personas desplazadas (1994).
El Concepto de Refugiado: las definiciones que producen a nivel convencional
contienen un fuerte carácter ideológico e inciden en los motivos que han llevado al
solicitante de refugio a abandonar su país. La motivación justificativa de la concesión
del estatuto del refugiado gira en torno a la existencia en la persona que abandona su
país de origen o residencia habitual de fundados temores de persecución con base en
la raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones
políticas. Así aparece tanto en la Convención de 1951 (art.1 A.2) como en el Protocolo
de 1967 (art.1.2).

10
Con posterioridad, en los ámbitos africano y americano, se observa una ampliación de
las causas que justifican la concesión del estatuto del refugiado incluyéndose la
agresión, ocupación o dominación extranjera y los acontecimientos que perturban
gravemente el orden público en una parte o en la totalidad de un país (Convención
Africana de 1969, art.1.2), y la violación masiva de los Derechos Humanos
(Declaración de Cartagena de 1984, Cap. III).
El derecho de asilo: su debilidad radica en que su concesión o denegación es un acto
discrecional de la autoridad local. La Declaración sobre asilo territorial de 1967
establece tres elementos fundamentales que hacen a la estructura actual del derecho
de asilo: 1) se trata de un derecho o facultad del Estado, ya que el otorgamiento del
mismo lo hace en ejercicio del derecho de soberanía, debiendo ser respetado por los
demás Estados, incluido el de la nacionalidad o procedencia del solicitante; 2) el
derecho del individuo a buscarlo, sin obligación del Estado de admitirlo, pero en virtud
del principio de no devolución, recogido en el Convenio de Ginebra de 1951 sobre el
estatuto de los refugiados; 3) la declaración sobre asilo territorial de 1967 prohíbe que
se rechace en la frontera al solicitante de asilo.
Las personas desplazadas: estas pueden serlo como consecuencia de un conflicto
armado, disturbio interno, violación sistemática de los Derechos Humanos o catástrofe,
viéndose obligadas a abandonar su residencia habitual, bienes y medios de trabajo, y
a desplazarse a otra localidad de su propio país, constituyendo una cuestión interna
del Estado. Deja de serlo cuando afecta ámbitos amparados y regulados por el d.i., el
cual ofrece un abanico protector que se extiende desde el estándar humanitario
mínimo hasta los derechos humanos, como ocurrió en el caso Bosnia y Herzegovina,
en el que el Consejo Europeo de Edimburgo (1992) aconsejo que debía alentarse a las
personas a permanecer en zona segura cercana a sus hogares.

11
0
1. EVOLUCIÓN DE LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DEL MEDIO
AMBIENTE
La década de los años setenta, en el pasado siglo XX, se inició con el tratamiento a
nivel mundial de los problemas que le acarreaban a la humanidad los efectos nocivos
de la contaminación ambiental, así como la explotación irracional de los recursos
naturales, particularmente los no renovables. El interés por la Tierra como “hábitat” del
ser humano, se despertó y difundió rápidamente ante la advertencia de científicos de
todo el mundo que llamaban la atención sobre la extinción de especies vivientes, de
recursos críticos y el peligroso nivel de “saturación contaminante” que presentan
ciudades multitudinarias, o zonas expoliadas del planeta.
Eran tiempos que se luchaba por el ideal de un orden económico y social más justo.
Eran los tiempos del “Nuevo Orden Económico internacional” (NOEI) cuyas fuentes
normativas son: la Resolución 3201/AG “Declaración para el establecimiento de un
nuevo orden económico internacional”; y la Res. 3202/AG “Programa de Acción para el
establecimiento de un NOEI”, que se esbozó para reafirmar la capacidad soberana de
nuevos países surgidos como consecuencia del proceso de descolonización de los
años cincuenta y sesenta. La independencia política alcanzada tenía su correlato en el
principio de “la soberanía sobre los recursos naturales”, que les permitió a los nuevos
Estados recuperar el manejo de los recursos que se producían en su territorio. La
ilusión por un mundo más justo se hizo evidente con la aprobación de la “Carta de
Derechos y Deberes Económicos de los Estados”, la que abordó el tema de la
soberanía sobre los recursos naturales, y particularmente el caso de los recursos
naturales compartidos y su explotación “racional y óptima”.
También por esos años, se dio la polémica sobre los “límites del crecimiento” que
planteo el Club de Roma con sus ejercicios de “Modelo Global”. En defensa del
derecho al desarrollo, la Fundación Bariloche, una reconocida institución formadora del
pensamiento científico argentino, contestó la propuesta limitativa del mundo
desarrollado que había “descubierto” el impacto ambiental del industrialismo sin
controles. Es decir que ya en ese entonces se vinculaban los tres elementos de la
relación entre libre comercio internacional y la protección ambiental, que son: la
soberanía de los Estados a disponer de sus recursos, la economía de mercado y el
desarrollo sostenible.

1
En ese contexto, en 1971 tuvo lugar en Estocolmo la Primera Conferencia Mundial
sobre Medio Ambiente, a iniciativa de la ONU, que culminó con la aprobación de los
Principios sobre protección ambiental que sirvieron de soporte disciplinario para la
elaboración del Derecho Ambiental Internacional como desprendimiento del Derecho
Internacional común. También se creó el Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA). Por iniciativa de la ONU se han aprobado numerosos tratados
sobre protección del ambiente, que son administrados por el PNUMA, entre otros:
● Convenio de Viena sobre la capa de ozono (1985) y el Protocolo de Montreal
(1987).
● Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los
desechos peligrosos y su eliminación (1989).
● Convenio Marco sobre Cambio Climático (1992).
● Convenio sobre Diversidad Biológica (1992).
● Convención internacional de lucha contra la desertificación en los países
afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África (1994).
● Protocolo de Kioto a la Convención Marco sobre cambio climático, por el que
las partes deben tener en cuenta las consideraciones relativas al cambio
climático en sus políticas y medidas sociales, económicas y ambientales
pertinentes (art.4f).
En los años ochenta la ONU creó la “Comisión sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo”, que procuró superar el debate de la década anterior sobre los límites del
crecimiento, para conciliar el interés por el desarrollo con el de la preservación del
ambiente. El presidente de la comisión el noruego Gro Harlem Brundtand, produjo un
impactante informe en 1987 en el que introdujo el concepto de “desarrollo sostenible”,
que se propone “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Se
puede afirmar que el documento inspiro la convocatoria de la ONU a la “Cumbre de la
Tierra” celebrada en Río de Janeiro en 1992. La Primera Cumbre de la Tierra de 1992
aprobó el Programa 21, que contiene un proyecto de acción sobre el desarrollo
mundial sostenible. La Conferencia se ocupó también del fortalecimiento del Fondo
para el Medio Ambiente Mundial, creado en 1991 y administrado en forma conjunta por
el Banco Mundial, el PNUD y el PNUMA, así como de tomar medidas para sentar las
bases para un modelo de vida sostenible en el siglo XXI. También aprobó la
Declaración de principios sobre los bosques.
En la Conferencia de Río se examinó la relación entre el medio ambiente y el
desarrollo, procurando sentar las bases para una colaboración mundial entre los
países en desarrollo y los más industrializados, afincada en las necesidades mutuas y

2
los intereses comunes, a fin de garantizar un futuro racional para el planeta, por lo que
se creó la “Comisión de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible”.
En la II Cumbre de la Tierra celebrada en Nueva York en junio de 1997 se constató un
limitado avance sobre el tema pero se resolvió continuar implementando lo dispuesto
en el Programa de Acción de Río/92.
Acciones para el desarrollo
Otro de los grandes propósitos de la ONU es la cooperación internacional en el orden
económico y social. La Organización ha multiplicado las actividades previstas en el art.
55 de la Carta mediante la creación de la Conferencia de las Naciones Unidas para el
Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y el programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD). Además, desde 1960 viene declarando consecutivamente cuatro
decretos de las NU para el desarrollo. En los años 70' (segunda década) se formuló la
propuesta del Nuevo Orden Económico Internacional, que tuvo su expresión jurídica
en:
1) Res. 3201 (S-VI) de la AG. "Declaración para el establecimiento de un nuevo orden
económico internacional" (NOEI). Su antecedente directo es la Declaración final de la
Conferencia de los Jefes de Estados o de Gobierno de los países no alineados
celebrada en Argel (9-73) que atribuyó el fracaso de la estrategia internacional del
desarrollo a la
falta de voluntad política de los países desarrollados para tomar medidas de urgencia
y con un mayor compromiso. Al plantearse el tema ante el Secretario General, éste lo
incluyó para su tratamiento en el período extraordinario de sesiones de la AG (4-74),
que aprobó las Res.3201 y 3202.
2) Res. 3202 (S-VI) de la AG "Programa de acción para el establecimiento de un
nuevo orden económico internacional" (S-VI). Las acciones propuestas en el
programa apuntan a: A) la modificación de la división internacional del trabajo, para
que sea más racional, justa y equitativa; B) mejorar los precios de las materias primas;
C) control de las inversiones extranjeras por parte de los países subdesarrollados y
control de la actividad de las empresas multinacionales y, D) la participación más
efectiva de esos países en las instituciones financieras internacionales.
3) Res. 3281 (XXLX) de la AG "Carta de los derechos y deberes económicos de los
Estados. Su antecedente es la conferencia del presidente mexicano Luis Echeverría
ante la 3ra. Conferencia de la UNCTAD en Santiago de Chile, que demandó a la
comunidad internacional : A) el respeto al derecho de cada pueblo de adoptar la
estructura económica que le convenga; B) el no uso de las presiones económicas para
disminuir el ejercicio de la soberanía política de los Estados; C) el sometimiento del

3
capital extranjero a las leyes del país que los recibe y D) la prohibición de las
corporaciones multinacionales. La Carta fue aprobada por la AG el 14-12-74.

En el art. 8 se establece el deber de los Estados de cooperar para facilitar relaciones


económicas internacionales más racionales y equitativas y para fomentar cambios
estructurales en el contexto de una economía mundial equilibrada en armonía con las
necesidades e intereses de todos los países, en particular los países en desarrollo, y
con este propósito deberán adoptar medidas adecuadas. Los temas más conflictivos
que introdujo fueron el relativo a las nacionalizaciones, el control y el status jurídico de
las inversiones extranjeras, y la transferencia de ciencia y tecnología.

4) Res. 3362 (S-VII) de la AG "Desarrollo y cooperación económica internacional". El


programa tiene carácter complementario, pero define a la Carta como un instrumento
eficaz para crear un nuevo sistema de relaciones económicas internacionales basado
en la equidad, la igualdad soberana y la interdependencia de los intereses de los
países desarrollados y los países en desarrollo.
5) Res.35/166 AG del 15-12-1980 que encomendó al Instituto de las Naciones Unidas
para la formación profesional y la investigación (UNITAR), informar acerca del
desarrollo progresivo de los principios del NOE. Según el estudio, la práctica de los
Estados ya ha consagrado los siguientes principios: a) el trato preferencial para los
países en desarrollo; b) estabilización de los ingresos por exportaciones de los países
en desarrollo; c) soberanía permanente sobre los recursos naturales; d) derecho de los
Estados a beneficiarse de la ciencia y la tecnología; e) derecho a recibir asistencia
para el desarrollo: f) igualdad de participación en las relaciones económicas
internacionales; g) patrimonio
común de la humanidad; y h) libertad de elección del sistema económico.
6) Res. 45/52 AG del 9-12-91 se creó un grupo de trabajo para seguir la evolución de
los principios del NOEI, a propuesta de la 6ta comisión de la AG.
Observación: Si bien sobre el NOEI se ha tratado en la Comisión de las NU para el
Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), no ha sido objeto de estudios en la CDI,
por la oposición de los países occidentales desarrollados.
En 1993 en Viena se invitó también a representantes de la sociedad civil para debatir
la relación entre los derechos humanos y el desarrollo y se llegó a la conclusión de
que el derecho al desarrollo es un derecho humano fundamental. En 1994 en El Cairo
tuvo lugar la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo estableciendo la
vinculación entre ambos conceptos. En 1995 se celebró en Copenhague la Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Social en donde se contemplaron los urgentes problemas
que ocasionan la pobreza, el desempleo y los trastornos sociales. La Conferencia de

4
Copenhague había elaborado cuatro estrategias para la consecución de los objetivos
del plan, que consistían en:
1) El pacto 20/20 que está dado por el compromiso de dedicar el 20% de la ayuda que
los países ricos envían a los pobres a necesidades básicas educación, sanidad, etc., a
cambio de que el país receptor se comprometa a dedicar el 20 % del presupuesto al
mismo fin.
2) El dividendo de paz: consiste en destinar todos los años el 3% de los gastos
militares a programas sociales que impulsen el desarrollo humano y el desarme en el
Sur.
3) Conseguir que los países ricos dediquen el 0,7% de su PIB a la ayuda oficial al
desarrollo.
4) La renegociación de la deuda externa de los países del Sur y la condonación de la
de los países más pobres.
El resultado de la Conferencia, para evitar que los países desarrollados patearan el
tablero fue que el pacto 20/20 se convierta en una posibilidad y no en una obligación, y
que las otras tres estrategias se aplicaran tan pronto como sea posible sin establecer
plazos ni obligatoriedad. Es decir, que los países desarrollados solo asumieron un
compromiso político pero se negaron a obligarse jurídicamente, evitando la firma de un
tratado internacional y la puesta en práctica del mecanismo de la responsabilidad del
Estado en caso de incumplimiento.
En septiembre del mismo año (1995) se realizó en Beijing la Conferencia Mundial-de la
Mujer en la que se debatió la integración de la mujer en las actividades de desarrollo.
En 1996 se reunió en Estambul la Conferencia Mundial sobre los Asentamientos
Humanos, Habitat 2, también denominada Cumbre de las Ciudades.
Hay programas especiales de Naciones Unidas como el PNUD, que viene realizando
grandes inversiones para facilitar el desarrollo en los países más pobres. El Programa
Mundial de Alimentos (PMA) es el mayor organismo multilateral para la alimentación
que proporciona cada año un tercio de la ayuda alimentaria del mundo.
1. COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
También abordaron el tema ambiental la UNCTAD, la ONUDI, EL Banco Mundial, y el
GATT. En este último, en 1971 se creó el Grupo MACI (Medidas Ambientales y
Comercio Internacional), que inicia el debate sobre la relación e interacción existente
entre “comercio y medio ambiente”.
En 1994, el Acuerdo de Marrakech, por el que se crea la OMC, en sustitución del
GATT, en su preámbulo establece que “el desarrollo sostenible” es uno de los
objetivos de la organización. El GAT-OMC permite a un país que restrinja las
exportaciones, “si es necesario para proteger la vida o la salud humana, animal o

5
vegetal, o si se relaciona con la conservación de recursos extinguibles”, y permite la
aplicación del principio “el que contamina paga”.
Las Conferencias Ministeriales: Daha, Johannesburgo, Monterrey: en 1998 la OMC
reforzó el estudio de los principios jurídicos que se refieren a ese objetivo. Además se
vienen realizando Conferencias Ministeriales.
En la cuarta conferencia, que tuvo lugar en Doha (Qatar), en noviembre de 2001, se
consideraron determinados aspectos de la relación “ comercio y medio ambiente”,
particularmente en lo que hace a los regímenes multilaterales, y e intercambio de
información entre los Comités de la OMC Y LAS Secretarías de los Acuerdos
Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMUMA), así como la liberalización del comercio
de bienes y servicios ecológicos.
En dicha conferencia se enunciaros:
1. Una serie de principios, entre los que se destacan dos por su fuerte contenido
político:
- La necesidad de equilibrar los intereses de los países de donde proviene la inversión
extranjera y en donde se invierte.
- El derecho de los países a reglamentar las inversiones, el desarrollo, el interés
público y las circunstancias concretas de cada uno de ellos.
1. Una serie de objetivos:
- Promoción del desarrollo sostenible.
- Protección del medio ambiente.
- En virtud de las normas de la OMC no deberá impedirse a ningún país que adopte
medidas para la protección de la salud y la vida de las personas, animales,
preservación de vegetales o medio ambiente.
La Declaración final de la Conferencia contiene 21 cuestiones, que en su mayoría
requerirán negociaciones para su implementación.
1. Agricultura: se parte de la base del Acuerdo sobre Agricultura de la OMC con el
objetivo de establecer un sistema equitativo, que permita corregir y prevenir las
restricciones y distorsiones en los mercados, así como el acceso a los mercados, la
reducción de todas las formas de subvención y de las políticas de “ayuda” causantes
de la distorsión del comercio. El trato especial y diferenciado para los países en
desarrollo integra las negociaciones, lo que demuestra la búsqueda de la equidad y el
equilibrio.
2. Servicios: se toma como referencia el Acuerdo General sobre el Comercio de
Servicios (AGCS), cuya primera ronda de negociación comenzó en el 2000. Al año
siguiente se acordaron las directrices y procedimiento para las negociaciones. El
Grupo de los 7 está interesado en progresar rápidamente en este campo.

6
3. Acceso a los mercados para los productos no agrícolas: el objetivo que se persigue
es reducir los aranceles a los productos cuya exportación interesa a los países en
desarrollo. En el caso de estos países no rige el principio irrestricto de reciprocidad.
Facilitación del comercio: las negociaciones se deben hacer sobre la base del
“consentimiento explícito”.
4. Medidas Antidumping y subvenciones: la base es el Acuerdo Antidumping y el de
Subvenciones de la OMC. Se procura aclarar los conceptos básicos de esos acuerdos.
Se le da a la pesca un tratamiento especial.
5. Acuerdos Comerciales Regionales: se ha constituido un Comité de Acuerdos
Comerciales Regionales, que no ha concluido su examen sobre la adecuación de
estos acuerdos con las disposiciones de la OMC. Entre otros acuerdos se encuentra el
del Mercosur.
6. Comercio y Medio Ambiente: requiere precisiones, y tiene en cuenta el
procedimiento existente en la OMC.
7. Comercio y Medio Ambiente: en Doha, los Ministros acordaron celebrar
negociaciones sobre la relación entre las normas vigentes de la OMC y las
obligaciones comerciales específicas establecidas en los acuerdos multilaterales sobre
el medio ambiente. Las negociaciones tendrán como objetivo determinar cómo deben
aplicarse las normas de la OMC a los Miembros de la Organización que son parte en
los acuerdos sobre el medio ambiente. Existen aproximadamente 200 acuerdos
multilaterales sobre medio ambiente en vigor en la actualidad, de los cuales
únicamente 20 contienen disposiciones comerciales.
8.Obstáculos al comercio de bienes y servicios ecológicos: se acordó celebrar
negociaciones sobre las reducciones o la eliminación de los obstáculos arancelarios y
no arancelarios a los bienes y servicios ecológicos, como por ejemplo los
convertidores catalíticos, los filtros de aire o los servicios de consultoría sobre gestión
de aguas residuales.
9. Subvenciones a la pesca: los Ministros convinieron en aclarar y mejorar las
disciplinas de la OMC con respecto a las subvenciones a la pesca. Algunos estudios
demuestran que esas subvenciones pueden ser perjudiciales para el medio ambiente
si, como resultado, existe un número excesivo de pescadores en relación con el
número de peces.
10. Trabajo del Comité: los Ministros dieron instrucciones al Comité de Comercio y
Medio Ambiente para conceder atención especial a los temas antes expuestos y a las
siguientes cuestiones:
a)-Efectos de las medidas ambientales en el acceso a los mercados: especialmente
para los países en desarrollo. El respeto a la normativa en materia de medio ambiente

7
puede constituir una pesada carga para los exportadores, por ejemplo, cuando éstos
deseen vender sus productos en un país que requiere embalaje reciclable. No se trata
de eliminar las prescripciones ambientales sino de lograr un equilibrio adecuado entre
los objetivos comerciales y ambientales.
b)-La cuestión de la propiedad intelectual: ha suscitado la firma del Acuerdo sobre los
Aspectos de los Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el comercio
(ADPIC). Lo que interesa es su relación con el Convenio sobre Diversidad Biológica.
c)-Prescripciones en materia de etiquetado medioambiental: para esta tarea se le ha
delegado al Comité de Comercio y Medio Ambiente el examen de los efectos del
etiquetado ecológico. Lo importante es determinar si la normativa de la OMC crea un
obstáculo al etiquetado ecológico, como sería el caso del “Ángel Azul” en Alemania y
el “Cisne Nórdico” en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, que indican
que los productos etiquetados responden a normas ambientales específicas.
1. EFECTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL EN LA
ECONOMIA Y LA CUESTION SOCIAL
Del análisis de la Declaración de Doha surge claramente una serie de conflictos entre
Comercio y Medio Ambiente, que se pueden agrupar en cuatro bandas:
1. Efectos de las regulaciones ambientales relativas a la producción industrial en
el comercio internacional. Por ejemplo: programas de eco-etiquetado, reglas de
eco-envasado, programas de reciclado.
2. Efectos de los “standards” aplicables a productos. Es quizá el tema más
ríspido, por la desigualdad que puede llegar a ocasionar en cuanto a
oportunidades reales de comercialización de productos elaborados por debajo
de esos standards, y porque el derecho a fijar los mismos pertenece a quienes
acceden a las mejores tecnologías, lo que implica más inversión y más
desarrollo.
3. Efectos del uso de medidas destinadas a asegurar los objetivos internacionales
de protección del medio ambiente. En este punto, y a fin de que no se agudicen
las asimetrías referidas en el ítem anterior, debería considerarse la
flexibilización de las formas de financiamiento de la tecnología ambiental.
4. Efectos ambientales del libre comercio y la liberalización del comercio. En la
retroalimentación de estas libertades puede afectarse el ambiente por exceso
de consumo, extinguiendo algunos bienes si no se ponen barreras para
protegerlos. Pero el bien más afectado es sin dudas el ser humano, que según
las estadísticas abunda como especie pobre y hambrienta en un mundo de
sofisticado y publicitado consumo, sólo para algunos.
Las causas de esta estrecha vinculación entre comercio y medio ambiente son:

8
1. La creciente integración de las economías nacionales a través del comercio
internacional y de las inversiones. Esta causa se acelera cuando se trata de
una relación establecida entre Estados partícipes de un proceso de integración,
desde la constitución de una ZLC, como es el caso del TLC (NAFTA), hasta la
constitución de una Unión Económica, como es el caso de la UE, pasando por
el establecimiento de una Unión Aduanera, aunque sea imperfecta, en tanto
tenga por objeto final la conformación de un Mercado Común, como es el caso
del MERCOSUR.
2. La creciente atención a las amenazas ambientales transnacionales y globales.
Estos temores comenzaron con los episodios de contaminación fronteriza y
marítima. Tomaron su mayor envergadura con el desastre de Chernobyl, el
caso de la Exxon, y otros que afectaron a varios Estados o contaminaron un
amplio territorio o extensión marítima.
3. El concepto de “Desarrollo Sustentable”, que comprende desde la reducción de
la contaminación hasta la conservación de los recursos naturales. Existe una
importante cantidad de convenciones internacionales sobre prevención de la
contaminación marina y sobre prohibición de la caza y pesca de especies en
extinción (ballenas, focas de doble pelo, etc.).
Jurisprudencia: a modo de ejemplo citamos dos casos: el “caso de los Delfines” entre
México y Estados Unidos. Hechos: la ley norteamericana establece un régimen de
protección de los delfines, por ser mamíferos acuáticos, lo que le permite sancionar a
los barcos infractores, sean norteamericanos o de cualquier otra nacionalidad, en tanto
se encuentren en la zona tropical del Océano Pacífico donde suelen encontrarse
bancos de atunes de aleta amarilla que circulan por debajo de bancos de delfines. La
sanción puede consistir en que se prohíban las exportaciones de atún provenientes de
los países pesqueros que incurren en ese hecho. Como México utilizaba el método de
redes pesqueras , Estados Unidos le prohibió la exportación de atún a su país,
haciendo extensiva la sanción a países que “intermediarios”, como Costa Rica,
España, Italia y Japón, y anteriormente a las Antillas Neerlandesas, Francia y el Reino
Unido, y otros. México denunció a Estados Unidos ante el GATT, aplicándose al caso
el procedimiento anterior al de Marrakesh. Se constituyó un Grupo Especial, y se
plantearon las siguientes preguntas:
● ¿puede un país decir a otro qué normas ambientales debe aplicar?
● ¿permiten las normas comerciales adoptar medidas contra el método utilizado
para producir mercancías (en vez de limitarse a la calidad de las propias
mercancías)?

9
La conclusión a la que se arriba es que los Estados Unidos no podían prohibir las
importaciones de atún procedentes de México, simplemente por el hecho de que las
reglamentaciones mexicanas sobre la manera de producir el atún no se ajustaban a
las normas estadounidenses 8 pero los Estados Unidos podían aplicar sus
reglamentaciones sobre la calidad o contenido del atún importado). Se trata de un
problema de “producción” frente a un problema de “elaboración”.
Las normas del GATT no permiten que un país adopte medidas comerciales para
tratar de hacer cumplir su propia legislación interna en otro país, ni siquiera para
proteger la salud animal o recursos naturales agotables. La palabra utilizada en este
caso es “extraterritorialidad”. Esta práctica norteamericana de extender la aplicación
de sus leyes más allá de su territorio tiene antigua data y cada vez se extiende a más
temas. En este caso, si se aceptaban las razones aducidas por los Estados Unidos,
cualquier país podría prohibir las importaciones de un producto de otro país, por tener
políticas ambientales, sanitarias y sociales diferentes. Cualquier país podría aplicar
unilateralmente decisiones comerciales no solo para hacer cumplir internamente su
propia legislación sino para imponer sus propias normas a otros países
(extraterritorialidad).
Otro caso ambiental y comercial se dio entre Venezuela y Estados Unidos, debido a
que este último país aplicaba normas sobre las características químicas de la gasolina
importada más rigurosas que las que aplicaba a la gasolina refinada en su propio país.
Venezuela denuncio a Estados Unidos por discriminar la gasolina venezolana. El
conflicto se resolvió un año después , el 29/1/1996. Brasil también se presentó como
reclamante contra Estados Unidos. Ambos países, Venezuela y Brasil, exigían para
sus productos el “trato nacional” y adujeron que no podía invocarse respecto a ellos
(para discriminarlos) las excepciones permitidas por la OMC en caso de medidas
adoptadas por motivos de salud o conservación del medio ambiente , ya ue las
mismas no aplican en Estados Unidos. El Grupo Especial les dio la razón a Brasil y
Venezuela. La apelación fue rechazada en 1996.
La Conferencia de Monterrey (México): se realizó durante el 21 y 22 de Marzo de
2002. Fue una importante reunión de Jefes de Estado y de Gobierno preocupados por
los siguientes temas:
1) problemas de la financiación para el desarrollo: se trata de erradicar la pobreza,
lograr un crecimiento económico sostenido y promover un desarrollo sostenible
basado en la equidad y que incluya a todos. Estas metas necesitan de una nueva
alianza entre los países desarrollados y en desarrollo, los cuales se comprometen en
torno al problema ambiental, a: A) adoptar políticas racionales, B) promover una buena
gestión pública respetando el estado de derecho, C) promover una financiación

10
sostenible de la deuda, adoptando medidas de alivio de la deuda externa y aumentar
la coherencia y cohesión de los sistemas monetarios, financieros y comerciales
internacionales.
2) Medidas de acción tendientes a : a) la movilización de recursos financieros
nacionales para el desarrollo; b) la movilización de recursos internacionales para el
desarrollo como la inversión extranjera directa y otras corrientes de capitales privados;
c) el comercio internacional como promotor del desarrollo, mediante un sistema
comercial multilateral abierto a la participación de todos los Estados. Pero para que
estas medidas beneficien a los países en desarrollo y a los países con economías en
transición se deben establecer instituciones y políticas apropiadas o mejorar las
existentes, ya que el efecto inmediato de la “liberalización efectiva” conlleva
desventajas y pérdidas para las industrias nacionales incipientes y pérdida de fuentes
de trabajo, o sea, desocupación, en los países de economías más débiles.
La Declaración Final de la Conferencia establece que los sistemas económicos
nacionales y mundiales deben asentarse en los principios de justicia, equidad,
democracia, participación, transparencia, responsabilidad e inclusión.
A través del mecanismo de Conferencias se trabaja en los siguientes temas: a)
principios fundamentales, tales como la transparencia en la contratación pública, no
discriminación y equidad procesal; b)tratamiento de los cárteles intrínsecamente
nocivos; c) modalidades de los compromisos negociados; d) disposiciones sobre el
desarrollo, las excepciones y las salvaguardias por razones de balanza de pagos; e)
modalidades de cooperación voluntaria en la política de competencia entre los Estados
miembros de la OMC.
Conclusiones: el análisis efectuado nos demuestra lo difícil que es cubrir la brecha que
separa a los países desarrollados de los que están en vías de serlo, particularmente
en lo que hace al equilibrio entre los tres ejes de la cuestión: Medio Ambiente +
Comercio + Desarrollo.
Si bien la OMC trata la interrelación entre Comercio y Medio Ambiente, es necesario
vincular ambos conceptos al del “derecho al desarrollo.
Para superar las asimetrías producidas por el crecimiento desigual es necesario que
se elabore una política ambiental nacional y regional, que tenga en cuenta los
principios del derecho ambiental y del desarrollo sustentable, así como los principios
jurídicos y políticos que surjan de la relación comercio – medio ambiente.
No habrá un ambiente sano en un mundo en donde se practica imprudentemente el
“crimen de la guerra”, en donde se mantienen y agravan las causas desencadenantes
de los conflictos, en donde el acceso a la salud, la educación, la vivienda, está

11
reservado a algunos y en donde no se protege de su degradación al ser más preciado
del planeta, el humano.

12
0
El tema de esta unidad ha sufrido grandes transformaciones en las dos últimas
décadas. En efecto, ya antes de la desaparición del sistema bipolar, se agudizó la
tendencia de los países a agruparse en espacios regionales que les permitiese la
ampliación de sus mercados, así como una posición más favorable para el intercambio
comercial y para negociar con el resto del mundo. Esto se advierte primero en Europa,
y luego en América Latina, así como en América del Norte y entre los países de la
Cuenca del Pacífico.
En esta parte del mundo, el proceso más importante es el del Mercosur, que
constituye una alianza estratégica útil para sus miembros. De marcado carácter
economicista y preferentemente comercialista, la propuesta concitó el interés y la
participación de los factores productivos (industriales, comerciantes, trabajadores) así
como del mundo de la educación y la cultura, la salud, los servicios, y otros aspectos
que interesan a los ciudadanos de los 4 países (Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay).

El antecedente inmediato de los procesos actuales de integración es el sistema de


cooperación que se implanto en el mundo por vía convencional, a partir de las
Conferencias Internacionales de fines del siglo XIX.
Ya en el siglo XX se consolidó esa forma de relación entre las naciones, debido a la
influencia de las organizaciones internacionales de carácter universal: la SDN y ONU.
La cooperación internacional ha representado un gran paso adelante en las relaciones
internacionales, por cuanto procura fortalecer las vinculaciones de paz y amistad entre
las naciones, procurando mejorar la situación de los Estados más débiles, mediante un
proceso voluntario. Pero esa característica de voluntariedad significa que no impone
limitaciones sustanciales a la competencia tradicional de los Estados participantes, en
aras de un interés superior. En el sistema de cooperación los Estados actúan guiados
por la motivación de hacer prevalecer el interés nacional. Desde el punto de vista
organizativo, predomina el modelo intergubernamental, característico del
individualismo de los Estados nacionales.

1
Tuvieron que pasar dos guerras mundiales, que los tuvo como protagonistas y como
víctimas, para que los Estados europeos advirtieran que su propia reconstrucción
necesitaba un esfuerzo político mayor, no resultando suficiente la mera cooperación.
Así es como surgió la idea de crear un modelo comunitario. Entre los grandes
pensadores y estrategas políticos que se propusieron la reconstrucción o el
surgimiento de una Europa nuevapodemos mencionar a Schuman, que era canciller
de Francia, Monet, De Gasperi, Adenauer.

Al referirnos al derecho de la integración necesariamente debemos diferenciarlo del


derecho internacional público, que es definido como “el conjunto de normas que rigen
las relaciones entre los Estados y otros sujetos de este ordenamiento, determinando
sus derechos y obligaciones recíprocas y delineando sus competencias” (Halajczuk,
B.T. y Moya Domínguez, María Teresa, Derecho Internacional Público, 3° edición,
Ediar, Bs. As., 1999, p.39).
El derecho internacional: es un ordenamiento de coordinación, ya que no corresponde
a una comunidad organizada a semejanza del Estado con un orden vertical, debido a
que carece de Poder y de Gobierno Central. La sociedad a la que está dirigida es la
sociedad internacional, donde todos su miembros ( los Estados y otros sujetos
reconocidos como tales por el derecho internacional) son jurídicamente iguales, donde
no se ha producido delegación de facultades ni porciones de soberanía en ningún
órgano o institución dotado de poderes supranacionales, por eso es un orden
horizontal. En el campo normativo, en esa comunidad que carece de una estructura
institucional propia, son los propios Estados los que “legislan”, o sea, los que “crean
las normas de derecho internacional”.
Se trata entonces de un ordenamiento consensual, en donde cada Estado es un
codecisor de las normas internacionales.
El derecho de la integración: desde la firma del Tratado de la Comunidad Europea del
Carbón y del Acero (CECA), en París el 18 de abril de 1951, ha evolucionado lo
suficiente como para adquirir las características de una disciplina autónoma del
derecho, que tiene un objeto determinado, caracteres específicos y método propio.
Para Caloggero Pizzolo, el “derecho de la integración es el conjunto de normas y actos
jurídicos que regulan las conductas de los Estados entre sí y de éstos con organismos
internacionales donde se procura potenciar la cooperación entre las partes para
facilitar la obtención de los fines propuestos, generalmente económicos, mejorar sus
relaciones recíprocas y fortalecer su posición conjunta frente a los Estados ajenos al

2
grupo formado”. El citado autor considera que el derecho de la integración es una
rama del derecho internacional público que aún no ha evolucionado de modo de
alcanzar autonomía conceptual como sí lo ha hecho la variante normativa del Derecho
Comunitario. Y termina señalando que con la denominación derecho de la integración
se hace referencia a un tipo de proceso de integración jurídicamente regulado por el
derecho internacional general. Es el caso del MERCOSUR.
La integración presenta varias dimensiones: la política, la económica, la jurídica y la
social. En cuanto a la dimensión política Ramón Tamames marcó el error en el que
incurren varios economistas al pensar que pueden existir procesos de pura integración
económica sin implicancias políticas, y el error de algunos políticos que exigen la unión
política a priori. Como dice Midon: “la integración es un hecho político, que se
instrumenta en forma económica y jurídica con relevantes efectos en el plano social…
¿Qué más político que la decisión de un Estado de asociarse con otro y llevar adelante
una empresa preestablecida?
El Derecho Comunitario: El derecho comunitario puede definirse como el conjunto de
reglas jurídicas, establecidas por los tratados constitutivos de procesos de integración
entre dos o más Estados, y las normas emanadas de las instituciones creadas por
dichos procesos. Se califica como comunitario todo proceso de integración dotado de
órganos supranacionales que generan un derecho propio. La denominación
comunitaria deviene de las comunidades europeas que fue el primer modelo de
integración de carácter supranacional.
Corresponde diferenciar dos categorías de normas en el derecho comunitario: las
originarias y las derivadas:
1) el derecho comunitario originario está integrado por los tratados celebrados por los
Estados miembros a los fines de la integración.
2) el derecho comunitario derivado está constituido por las normas emanadas de las
instituciones, creadas en esos tratados.
Características: El derecho comunitario goza de las siguientes características:
El pragmatismo: No pretende dar respuestas totales a los problemas económicos o
políticos, sino que solamente es un intento de dar una solución.
La operatividad también es una característica fundamental. Ello quiere decir que los
tratados que dan origen al derecho comunitario y a las demás normas que se dictan en
consecuencia de esos tratados por parte de los órganos comunitarios es el derecho
producido por los órganos comunitarios, es self executing, es decir que se ejecuta por

mismo, sin necesidad de su recepción e incorporación previa al derecho público de los
Estados que forman parte. Vale decir que rige operativamente de por sí en todo el

3
área, sobre todo el espacio, y para las personas o sujetos sometidos a esa
jurisdicción.
La flexibilidad. El derecho comunitario es una respuesta concreta a problemas
concretos, por lo tanto existe la posibilidad de cambiarlo a medida que los problemas
cambian.
La instrumentabilidad: El derecho comunitario aparece siempre vinculado a un proceso
o a un instrumento político que es necesario poner en funcionamiento y hacerlo
obligatorio.
La supremacía del derecho comunitario, al igual que el derecho público de cada uno
de los Estados, exige que sus normas sean soberanas y que a ellas se ajusten como
consecuencia, todas las demás normas, no sólo las comunitarias sino también las
normas internas de cada uno de los Estados.
La uniformidad: Si el derecho comunitario es supremo y lo es aún por encima del
derecho público interno, debe tener una interpretación y una aplicación uniforme, que
tenga uniformidad en los órganos de interpretación y de aplicación. El derecho
comunitario no se debe destruir por vía de interpretaciones parciales en cada uno de
los Estados.
Evolución: A raíz del fracaso de la Sociedad de las Naciones, al final de la Segunda
Guerra Mundial los Estados occidentales europeos se mostraron por demás
cautelosos respecto de la idea de una Unión Europea. Sin embargo, comenzaron a
constituirse ciertas organizaciones internacionales de tres tipos:
De carácter militar. Es el caso de Benelux que unía a Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
De carácter económico, como la Organización Europea de Cooperación Económica
conformada por los países beneficiarios del "Plan Marshair”.
De carácter político siendo su ejemplo el Consejo de Europa creado en 1949.
Si bien estos intentos cubrían las principales materias de cooperación internacional,
ninguno de ellos daban a Europa una estructura coherente, una personalidad única
que le permitiera expresarse de una manera eficaz. Este inconveniente sumado al
duro periodo de la "guerra fría" fueron dando a luz, lentamente, a las tres comunidades
europeas.
El primer proceso de integración se dio en el continente europeo, por iniciativa de
Francia y Alemania, dos naciones cansadas de la guerra y dispuestas a hacer
duradera la paz mediante el establecimiento de una política de integración. Así es
como resolvieron transformar una de las zonas en disputa: el Rhur y sus yacimientos
de carbón, en un factor motorizador de la integración.
• Creación de la CECA: El 18 de abril de 1951 se firma en París el tratado que crea la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) entre Alemania Federal, Bélgica,

4
Francia, Italia, Países Bajos y Luxemburgo. Esta primera Comunidad debía hacer
funcionar como un mercado común entre los sectores del carbón y del acero, puesto
que la industria siderúrgica se encontraba completamente desbastada. Además, si los
dos grandes participantes, Francia y Alemania ponían en común sus recursos
metalúrgicos y mineros, la posibilidad de una nueva guerra entre ambos no sólo era
impensable sino materialmente imposible.
Para lograr esos objetivos se creó un modelo institucional original compuesto por
cuatro órganos: la "Alta Autoridad" supranacional, encargada de tomar las decisiones
comunitarias y de velar por el interés común, el "Consejo Especial de Ministros" que
era intergubernamental, la "Asamblea Común" encargada de llevar el control
democrático y la
"Corte de Justicia". Dada la naturaleza supranacional de la más alta autoridad, Gran
Bretaña se negó a firmar el tratado, puesto que no tenía ninguna intención de delegar
funciones que le eran propias como Estado en un órgano autónomo. Es decir que los
Estados europeos reconocieron desde un principio que el ambicioso proyecto de
construir un mercado común, sectorial o más amplio, exigiría una organización
institucional especial dotada de ciertas competencias soberanas delegadas por las
naciones.
A raíz de esta propuesta se originó la discusión sobre la naturaleza jurídica de la
Europa que pretendían construir: ¿Federación Europea o simple cooperación
europea? Por ello, sin definir jamás en los tratados la naturaleza jurídica de la
construcción europea, los Estados miembros delegaron poderes soberanos en las
instituciones.
Cada comunidad tiene su propio órgano ejecutivo comunitario. La CECA la Alta
Autoridad; el CEE y Euratom, las Comisiones. Existía la tendencia a fundirlos en un
solo órgano. El órgano comunitario no es una mera Secretaría propia de las
organizaciones internacionales, ni es un super gobierno. Tiene las competencias
múltiples que le otorgan
los tratados o bien las decisiones del Consejo de Ministros. Este órgano utiliza una
técnica particular con amplio recurso a los sondeos. Trata de conciliar los intereses
que a primera vista podrían parecer antagónicos.
Creación de la CEE y de la EURATON: Sin definir el proyecto de integración deseado,
como ya se dijo, los fundadores de la construcción europea consideraron la CECA
como la primera etapa hacia la "Federación Europea". Los países del Benelux
dirigieron a los
demás Estados miembros de la Comunidad Europea un memorándum sobre la
creación de un mercado común. Dicho Proyecto fue analizado favorablemente, y el 25

5
de marzo de 1957 se firmaron dos tratados en Roma entre los seis Estados de la
CECA, creando la
Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía
Atómica (EURATON). Los mismos entraron en vigor el 14 de enero de 1958.
Las dos comunidades dotadas de una estructura institucional similar a la de la CECA
se construyen, sin embargo, sobre ideas diferentes, puesto que la supranacionalidad
de la Alta Autoridad se atenuó sensiblemente. Además, cambió de nombre y en la
CEE y la
EURATON se llama Comisión Europea. Por otra parte, el poder de decisión pasó de la
Comisión, depositaría del interés comunitario, al órgano intergubernamental, es decir
al Consejo de Ministros. Como las tres comunidades poseían una estructura
institucional similar, en julio de 1967 se procedió a unificarlas. Hoy se cuenta con cinco
instituciones
comunes: el Parlamento, la Comisión, el Consejo de Ministros, el Tribunal de Justicia y
el Tribunal de Cuentas.
A medida que los objetivos de la CEE se iban concretando, especialmente luego de la
entrada en vigor de la Unión Aduanera en 1968, las solicitudes de incorporación se
fueron sucediendo. Así en 1973 la Comunidad Europea se amplió con Dinamarca,
Irlanda y el Reino Unido, con Grecia en 1981 y con España y Portugal en 1986. En
1990 Alemania Federal fue reemplazada por la Alemania Unificada y en 1995, la
Comunidad, transformada en la Unión Europea, se amplió con Austria, Finlandia y
Suecia.
Durante casi tres décadas las Comunidades Europeas fueron desarrollándose con
éxitos y fracasos hacia el objetivo deseado. En ese periodo los tratados sólo sufrieron
tres modificaciones en los ámbitos del régimen financiero y presupuestario, en materia
de elección de los miembros del Parlamento por sufragio universal directo y en lo
atinente
a la reducción de las instituciones a la unidad.
El Acta Única Europea y Tratado sobre la Unión Europea: El famoso "déficit
democrático" acusado por el Parlamento Europeo, las modificaciones a los tratados, el
avance en el establecimiento de la Unión Aduanera y el deseo de alcanzar un
mercado común que abarcara todos los sectores, provocaron una profunda
modificación del Tratado de Roma constitutivo de la CEE, que se plasmó en el Acta
Única Europea (AUE), firmada el 14 de
febrero de 1986.

6
Las grandes transformaciones instauradas por el AUE conciernen sólo a la CEE salvo
la creación del Tribunal de Primera Instancia que es común a las tres comunidades.
Dichas transformaciones favorecieron, en primer lugar, al Parlamento Europeo porque:
1) En los casos en que sólo se le solicitaba un dictamen no vinculante se reformó la
norma obligando al Consejo de Ministros a solicitar dictámenes vinculantes.
2) Se creó el proceso de cooperación en la adopción de normas comunitarias.
Además se dio status jurídico a la "cooperación intergubernamental en materia de
política extranjera" que funcionaba "de facto" desde 1970. Asimismo realizó
modificaciones al Tratado de Roma para lograr el objetivo de un mercado interior en
seis años, de 1986 a 1992, conforme fuera establecido en el "Libro Blanco" de la
Comisión Europea el 14 de junio 1985.
Sin embargo, el mayor logro del AUE fue crear un clima favorable a futuras reformas
fundamentales. Fue así que en 1989 el Consejo Europeo reunido en Madrid propuso la
Unión Económica y Monetaria y en 1990 el mismo Consejo reunido en Dublín
aconsejó la Unión Política.
A fin de conseguir dichos objetivos se convocaron dos conferencias
intergubernamentales que elaboraron un proyecto de tratado sobre la Unión Europea,
aprobado por el Consejo Europeo en Maastrich (diciembre de 1991) que entró en vigor
el l8 de enero de 1994, previa ratificación de todos los Estados miembros.
El Tratado de Maastricht generó muchas resistencias, lo que llevó a su pronta revisión
con la firma del Acuerdo de Amsterdam (1996). Este último instrumento remedia
imperfecciones formales e institucionales, ya que crea la doble instancia en materia
judicial y perfecciona la codecisión a nivel del Parlamento Europeo, aunque no prevé
la política de ampliación de la UE a los países del Este (ex soviéticos). Todo lo dicho
conduce a los tres pilares sobre los que reposa la UE: 1. Las Comunidades Europeas,
2. la colaboración en el ámbito de la política exterior y de seguridad, y 3. la
cooperación en el ámbito judicial y policial.
La envergadura de este último proceso hizo necesario la reforma obtenida por medio
del Tratado de Niza vigente desde febrero del 2002, que permite a la UE consolidarse
con 27 miembros plenos y convertirse en el bloque económico- político más rico del
mundo. Tanto Amsterdam como Niza se ocuparon también de la consolidación del
euro en toda la región. Los nuevos miembros son: Bulgaria, Chipre, Eslovaquia,
Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa y
Rumania.

7
1-El Parlamento Europeo (PE): es la institución en la que están representados los
ciudadanos de los Estados miembro. Tiene un papel de colegislador junto con el
Consejo, con quien ejerce la autoridad presupuestaria y el control político de la
Comisión. El tratado de Niza reforzó el papel de colegislador del Parlamento. En este
tratado se permite al Consejo determinar el estatuto de los partidos políticos a nivel
europeo, en particular las normas relativas a su financiación. Limitó, ante la
incorporación de los nuevos Estados, el número máximo de diputados europeos a 732.
Los diputados previstos para los países candidatos sólo ocuparán su escaño en el PE
a partir de la fecha de adhesión a la Unión del país en cuestión.
2-El consejo: aquí están representados los Gobiernos de los Estados miembros. Toma
decisiones en materia de política exterior y de seguridad común, y de cooperación
policial-judicial en materia penal.
Está formado por un representante de cada Estado miembro a nivel ministerial, siendo
presidido por el Ministro del Estado Miembro que asume la Presidencia de la Unión,
que dura seis meses, según un orden establecido. Toma decisiones por unanimidad
de sus miembros, mayoría calificada de votos o mayoría simple para las cuestiones de
procedimiento. La ratificación del tratado de Niza permite tomar por mayoría calificada
decisiones sobre una treintena de disposiciones del Tratado que hasta la fecha se
regían por unanimidad.
3-La Comisión: se creó con el objeto de representar con total independencia el interés
europeo común a todos los países miembros de la Unión. Esta es el motor legislativo:
es quien propone las leyes, que son remitidas al PE y al Consejo para que se adopte
una decisión. A su vez se encarga de aplicar las políticas comunes, ejecuta el
presupuesto y administra los programas comunitarios. La Comisión se basa en gran
medida en las administraciones nacionales.
A nivel exterior la Comisión representa a la Comunidad y realiza las negociaciones
internacionales. Por último, es responsable colegiadamente ante el PE, tomando sus
decisiones por mayoría simple de sus miembros. El Tratado de Niza limita la
composición de la Comisión a partir del 2005 a un comisario por cada Estado
miembro. Cuando la Unión cuente con 27 miembros, se limitará el número de
comisarios, decisión que se tomará por unaminidad (pero debe ser inferior a 27). La
nacionalidad de los comisarios dependerá en ese momento de un sistema de rotación
igualitaria entre los países. Además reforzó los poderes del presidente.
4-El tribunal de Justicia: se encarga de garantizar la observancia del derecho
comunitario. Sus competencias abarcan los litigios entre la Unión y los Estados
miembro, entre las instituciones y entre los particulares, y la Unión. La función del
Tribunal es garantizar el respeto del derecho en la interpretación y aplicación de los

8
Tratados europeos. Dicha tarea la realiza en cada una de sus intervenciones
ocasionadas por la presentación de los recursos de anulación de actos normativos, de
incumplimiento de normas europeas ocasionado por los Estados o por particulares y
de reparación de daños y perjuicios. Asimismo, existe la posibilidad de ir en consulta al
Tribunal mediante una petición "prejudicial" de las jurisdicciones nacionales, sobre la
interpretación y validez de las disposiciones del derecho comunitario.
El tratado de Niza tiene por objeto reducir la sobrecarga de trabajo que tiene, por lo
que intenta distribuir mejor la tarea entre el Tribunal de Justicia y el Tribunal de
Primera Instancia, y prevé la posibilidad de crear salas jurisdiccionales especializadas.
Establece que el Tribunal de la Unión ampliada permanecerá compuesto por un
número igual al de Estados y podrá reunirse en sala grande de trece jueces en vez de
reunirse en plenario.
5-El Tribunal de Cuentas Europeo: ejerce el control de la contabilidad de la
Comunidad, examina la legalidad y la regularidad de los ingresos y gastos del
presupuesto comunitario y vela por la buena gestión financiera. El Tratado de Niza
establece que el Tribunal estará compuesto por un nacional de cada Estado. Son
elegidos por el Consejo por mayoría calificada para un mandato de seis años.
A estas instituciones se añaden dos órganos de carácter consultivo:
1. El Comité Económico y Social: compuesto por representantes de las distintas
categorías de intereses económicos y sociales, emite dictámenes consultivos
dirigidos a las instituciones, en particular en el marco del procedimiento
legislativo. Actualmente está formado por 222 miembros (entre 6 y 24
miembros por Estado). El Tratado de Niza señala que deberá estar compuesto
por representantes de los distintos sectores de la sociedad civil organizada,
limitándose su número de miembros a un máximo de 350.
2. El Comité de las Regiones: está compuesto por representantes de las
colectividades regionales y locales. Su número de miembros es idéntico al del
Comité Económico y Social. El Tratado de Niza limita su número a 350 y exige
que los miembros estén vinculados con las colectividades a las que
representan por un mandato político colectivo.
En el ámbito de la política económica y monetaria, se ha creado el Banco Central
Europeo (BCE) que tiene a su cargo, entre otros objetivos macroeconómicos, el
control del Euro.
Principios de la Integración: los principios sustantivos, filosóficos y políticos que
fundamentan el derecho comunitario son: progresividad, reciprocidad, igualdad y
solidaridad.

9
1. Progresividad: consiste en la implementación gradual de la integración debido
a la necesaria prudencia con que hay que efectuar la armonización económica
y jurídica, para adecuar el ordenamiento jurídico y la estructura productiva de
los Estados a la nueva situación.
2. Reciprocidad: se refiere a la correspondencia mutua de un Estado con otro.
Traduce la filosofía misma de la integración, ya que implica solidaridad y
voluntad común para llevar a cabo todos los actos de la integración.
3. Igualdad: se trata de la igualdad jurídica de los Estados, que es de por sí un
principio del derecho internacional. Pero en un proceso internacional
corresponde destacar que se salvaguarda la soberanía en la medida que el
país se integre en una institución internacional con participación igualitaria junto
a los otros Estados.
4. Solidaridad: es el principio central de todo proceso integracionista. Así lo ha
destacado el Tribunal de Justicia Europeo en la sentencia del 7-2-1973 (asunto
39/72, Comisión Italia, Rec., 1973, p. 115 y ss.), que impone a los Estados
miembro la obligación de respetar las reglas del proceso.
Características de la Organización: La Organización Comunitaria es el conjunto de
normas jurídicas que regulan la competencia, las relaciones jerárquicas, las
situaciones
Jurídicas y la actuación y control de los órganos que ejercen las funciones
comunitarias. En todo sistema comunitario subyace una determinada organización
política administrativa y económica.
1. Organización política: El proceso de integración se caracteriza por la existencia de
órganos supranacionales que generan un derecho propio, común de la entidad.
2. Organización económica. La integración económica presenta varios grados, a
saber:
a) Zona de Libre Comercio. Permite la libre circulación de mercaderías en un espacio
integrado por los territorios de los Estados miembros.
b) Unión aduanera. Se establecen políticas comerciales comunes y se fija el arancel
externo común.
c) Mercado Común. Agrega a los anteriores la libre circulación de capitales,
mercaderías, personas y servicios.
d) Unión económica. Los Estados delegan facultades legislativas y jurisdiccionales en
organismos supranacionales.

10
La integración económica en América Latina se realizó en un comienzo con el
Mercado Común Centroamericano (MCCA), que fue creado por el tratado general de
Managua y modificado en 1962 por el convenio de El Salvador. Luego surge la
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), que abarcaba Sudamérica y
México, creada en 1960 por el Tratado de Montevideo y bajo la inspiración e influencia
ejercida por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), dependiente de la
ONU. Por medio del Tratado se creó una zona delibre comercio, con el fin de lograr en
doce años la liberación del comercio dentro de la zona y con la intención de
establecer, más adelante, un Mercado Común Latinoamericano que promoviese la
integración económica. Como la ALALC no logró su objetivo, sus Estados miembros la
dejaron sin efecto y constituyeron la Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI) por un nuevo Tratado de Montevideo en 1980.
Mientras tanto se conformaron tres subregiones: 1) Por el Tratado de Cartagena se
creó, en 1968, el Grupo Andino inspirado en la “Declaración de los Cuatro”, expuesta
por el Presidente Chileno Eduardo Frei (padre), en el seno de la OEA; 2) Otros países
del Cono Sur formaron la Cuenca del Plata, institucionalizada por el Tratado de
Brasilia de 1969; 3) El tercer grupo subregional fue el Pacto Amazónico, establecido
en 1978.
EL MERCOSUR
Por el Tratado de Asunción de 1991 se creó el MERCOSUR (Mercado Común del
Sur), y es el proceso de integración mejor logrado de América del Sur. El objetivo del
Tratado de Asunción es el de crear las condiciones que posibiliten el establecimiento
de un “espacio económico común” bajo los principios de gradualidad, flexibilidad,
equilibrio y simetría, ue faciliten la adaptación de los sectores de la producción
nacional al contexto del mercado regional. Se estipuló un período de transición de
cuatro años para conformar el Mercado Común del Sur, con fecha de vencimiento para
el 31 de diciembre de 1994, y se estableció un calendario de rebajas arancelarias.
Durante el período de transición los instrumentos que se utilizaban eran: 1) rebajas
arancelarias progresivas, lineales y automáticas; 2) coordinación de políticas
macroeconómicas; 3) acuerdos sectoriales; 4) establecimiento de un arancel externo
común.
Es la cuarta región del mundo en orden económico, tiene una población de más de
200 millones de habitantes, un PBI de más de 450mil millones de dólares y un
potencial de crecimiento del 5% anual. Se considera una de las regiones de mayor
posibilidad de despegue económico con carácter estable. Su modelo aspira a la
conformación de un mercado común, habiendo logrado ya el establecimiento de una
zona de libre comercio y de una unión aduanera. Sus instrumentos jurídicos

11
fundamentales son: el Tratado de Asunción de 26/3/1991, un texto simple de
veinticuatro artículos y cinco anexos en el que se establece un período de transición
para lograr la Zona de Libre Comercio (ZLC) y una Unión Aduanera (UA), culminó el
31 de diciembre de 1994, y estableció los propósitos y los objetivos de la organización.
Durante la transición la organización contó con dos únicos órganos, el Consejo y el
Grupo Mercado Común, y una secretaría administrativa incipiente. El 17/12/1994 se
firmó el Protocolo de Ouro Preto por el que se institucionalizó el Mercosur, que cuenta
ahora con seis órganos.
Los órganos del Mercosur son:
1. El Consejo Mercado Común (CMC), es el órgano superior del Mercosur que tiene a
su cargo la conducción política del proceso de integración y la toma de decisiones
para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos por el Tratado de
Asunción. Está integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros de
Economía. La presidencia se ejerce por rotación alfabética de los Estados Partes,
cada seis meses. Se reúne todas las veces que lo considere oportuno, y al menos una
vez por semestre con la participación de los Jefes de Estado. Los Cancilleres
coordinan las reuniones a las que pueden invitar a otros ministros. Otras de sus
funciones son las de velar por el cumplimiento del Tratado, ejercen la titularidad de la
personalidad jurídica del Mercosur, por lo que puede negociar y firmar acuerdos en su
nombre y puede crear nuevos órganos, modificarlos o suprimirlos. Se pronuncia
mediante decisiones las que serán obligatorias para los Estados Partes.
2. El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercosur. Está integrado por 4
miembros titulares y 4 alternos por país de los respectivos Ministerios de Relaciones
Exteriores, de Economía y de los Bancos Centrales. Es coordinado por los
representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, y pueden convocar a los
representantes de
otros órganos de la Administración Pública de los Estados socios. También vela por el
cumplimiento de los acuerdos celebrados, en el marco de sus competencias. Propone
proyectos de decisión al CMC, toma las medidas necesarias para el cumplimiento de
las decisiones adoptadas por el CMC. Fija programas de trabajo para avanzar en el
establecimiento del mercado común. Crea, modifica o suprime órganos como
subgrupos de trabajo y reuniones especializadas, se manifiesta sobre propuestas o
recomendaciones que le fueren sometidas por los demás órganos del Mercosur.
Negocia por delegación expresa del CMC y dentro de los límites establecidos en
mandatos específicos concedidos con esa finalidad acuerdos en nombre del Mercosur.
Aprueba el presupuesto y la rendición de cuentas anual que prepara la Secretaría
Administrativa, y supervisa sus actividades. Se pronuncia mediante resoluciones que

12
serán obligatorias para los Estados Partes. Para su funcionamiento se ha dictado un
Reglamento que ha sido aprobado por el Consejo.
3. La Comisión de Comercio (CCM): es el órgano encargado de asistir al GMC. Le
compete velar por la aplicación de los instrumentos de política comercial común
acordados por los Estados Partes para el funcionamiento de la Unión Aduanera, así
como el seguimiento, la revisión de los temas y materias relacionados con las políticas
comerciales comunes, con el comercio intra-Mercosur y con terceros países. Toma las
decisiones vinculadas a la administración y a la aplicación del arancel externo común y
de los instrumentos de política comercial común. Está integrada por 4 miembros
titulares y 4 alternos por Estado parte, y será coordinada por los ministerios de
Relaciones Exteriores.
También se ocupa de considerar y pronunciarse sobre las solicitudes presentadas por
los Estados partes con respecto a la aplicación y al cumplimiento del arancel externo
común y los demás instrumentos de política comercial común. Propone al GMC
nuevas normas o modificaciones de las normas existentes en materia comercial y
aduanera, así como la revisión de la alícuota arancelaria, establece los comités
técnicos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Se pronuncia mediante
directivas o propuestas. Las directivas son obligatorias para los Estados Partes.
4. La Comisión Parlamentaria Conjunta, es el órgano representativo de los
Parlamentos de los socios. Está integrada por igual número de parlamentarios
representantes de los Estados miembros. Sus miembros son designados por los
respectivos Congresos Nacionales, de acuerdo a sus procedimientos internos. Son 64
miembros, 32 titulares
y 32 alternos, 8 titulares y 8 suplentes por cada país. Los miembros provienen de
ambas Cámaras de los respectivos Congresos. Sus funciones, según los arts, 25, 26 y
27 del Protocolo de Ouro Preto son las de:
a) Procurar acelerar los procedimientos internos correspondientes en los Estados
Partes para la pronta entrada en vigor de las normas emanadas de los órganos del
Mercosur, previstos en el art. 2 del Protocolo.
b) Coadyuvar en la armonización de legislaciones, tal como lo requiera el avance del
proceso de integración.
c) Examinar temas prioritarios a pedido del Consejo.
d) Remitir recomendaciones al Consejo, por intermedio del GMC.
e) Adoptar su propio Reglamento Interno.
5. El Foro Consultivo Económico-Social: es el órgano de representación de los
sectores económicos y sociales y está integrado por igual número de representantes

13
de cada Estado Parte. Tiene función consultiva y se manifiesta mediante
recomendaciones al GMC. Somete su Reglamento a la aprobación del GMC.
6. La Secretaría Administrativa del Mercosur: tiene la función de brindar apoyo
administrativo a los demás órganos. Tiene su sede permanente en Montevideo.
Este modelo integrativo no se ha conformado a imagen del modelo europeo, ya que
tuvo que adaptarse a necesidades de orden pragmático y a la resistencia de los países
miembros a la creación de órganos supranacionales, particularmente en el caso de
Brasil y de Uruguay, que hasta han alegado razones constitucionales.

14

You might also like