You are on page 1of 280

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/324417706

Libro Manejo sostenible de tierras y seguridad alimentaria

Book · April 2018

CITATIONS READS

0 582

3 authors:

Reinaldo Aleman Hector Fernando Reyes


Universidad Estatal Amazónica Universidad Estatal Amazónica
74 PUBLICATIONS   59 CITATIONS    44 PUBLICATIONS   37 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Carlos Bravo
Universidad Estatal Amazónica
61 PUBLICATIONS   157 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LA AMAZONIA ECUATORIANA CON LA INCLUSIÓN DE HORTALIZAS EN SISTEMAS AGROECOLÓGICOS.
View project

GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL ECUADOR (GRACH): AMAZONÍA, SIERRA Y COSTA View project

All content following this page was uploaded by Reinaldo Aleman on 10 April 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Libro de Memorias:
Simposio internacional sobre Manejo sostenible de
tierras y seguridad alimentaria – Ecuador 2017

Reinaldo Alemán Pérez, Hector Reyes Morán y Carlos Bravo Medina (Eds.)
Libro de Memorias:
Simposio internacional sobre Manejo sostenible de tierras y seguridad
alimentaria – Ecuador 2017

Book of Proccedings:
International Symposium on Sustainable Land Management and Food
Security – Ecuador 2017

Dirección de Investigación
Universidad Estatal Amazónica, Ecuador
Pastaza - Ecuador

Editado por:
Reinaldo Alemán Pérez, Héctor Reyes Morán y Carlos Bravo Medina

2
Libro de memorias:
Simposio internacional sobre Manejo sostenible de tierras y seguridad alimentaria –
Ecuador 2017.
Publicado por: Universidad Estatal Amazónica (www.uea.edu.ec)
Campus principal: kilómetro 2 /1/2 vía Napo (paso lateral)
Puyo, Pastaza – Ecuador

Derechos 2017 Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Ecuador


Reservados: Se autoriza la reproducción de esta publicación con fines
educativos y otros que sean no comerciales sin permiso escrito
previo de quien ostenta el derecho del autor, siempre y cuando
se cite adecuadamente el libro.
Se prohíbe reproducir está publicación para vender o para otros
fines comerciales sin permiso escrito de quien ostenta el
derecho de autor.

Cita del libro: Cita del libro: Alemán, R., Reyes, H.; Bravo, C. (Eds.) 2017.
Libro de memorias: Simposio internacional sobre Manejo
sostenible de tierras y seguridad alimentaria. Universidad
Estatal Amazónica. Puyo, Ecuador. 279 pp.

Cita de artículos: Autores del artículo. 2017. Título completo


del artículo. Pp. XX-XX, En: R. Alemán, H. Reyes, C. Bravo
(Eds.) 2017. Libro de memorias: Simposio internacional sobre
Manejo sostenible de tierras y seguridad alimentaria.
Universidad Estatal Amazónica. Puyo, Ecuador. 279 pp.

Revisión de Pares: Rigoberto García Batista, PhD., Universidad Técnica de


Machala (UTMACH )
Carlos Balmaseda Espinosa, PhD., Universidad Estatal
Península de Santa Elena (UPSE)

Impreso por: Universidad Estatal Amazónica

Primera edición: Puyo, 29 de diciembre de 2017 (100 ejemplares).

ISBN: 978-9942-932-22-8

Las opiniones expresadas en este documento pueden no coincidir con las de la Universidad Estatal Amazónica
(UEA), o las de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA, A.C.).

3
PRESENTACIÓN

Durante los días 30 de noviembre y 1ro de


diciembre de 2017, en la Universidad Estatal
Amazónica, ubicada en la ciudad de Puyo, Pastaza,
Ecuador, se desarrolló el Simposio internacional
sobre Manejo sostenible de tierras y seguridad
alimentaria - Ecuador 2017, con la participación de
260 delegados de la región amazónica ecuatoriana
principalmente. Contamos con la presencia de los
Doctores Analía Becker y José Camilo Bedano de
la Universidad Nacional de Villa María y de la
Universidad Nacional de Río Cuarto,
respectivamente, de la república de Argentina,
quienes impartieron sendas conferencias
magistrales.
Se recibieron un total de 86 ponencias en extenso,
las que fueron procesadas por un riguroso arbitraje
científico. Después de la corrección de los
señalamientos realizados de acuerdo a las normas
establecidas por el Comité científico, se aceptaron
para su publicación 26 artículos, los que se
llevaron a proceso de edición y revisión por pares
y se presentan en este libro de Memorias.
Contribuimos de esta forma con la divulgación de
algunos de los resultados y avances que en el
ámbito de la ciencia se obtienen en la región
amazónica ecuatoriana

Dr. Reinaldo Alemán Peréz, PhD.


Director de Investigación

4
COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Julio César Vargas Burgos, PhD. PhD. Julio César Vargas Burgos. Rector.
Rector Universidad Estatal Amazónica Universidad Estatal Amazónica. Ecuador
PhD. Carlos Alfredo Bravo Medina.
Dr. Reinaldo Alemán Perez, PhD.
Universidad Estatal Amazónica. Ecuador
Director de Investigación
Universidad Estatal Amazónica PhD. Reinaldo Demesio Alemán Pérez.
Universidad Estatal Amazónica. Ecuador
Dr. William Caicedo Quinche, PhD.
Presidente del Comité Organizador PhD. Hernán Alberto Uvidia Cabadiana.
Docente Investigador Universidad Estatal Amazónica. Ecuador
Universidad Estatal Amazónica PhD. Carolina Bañol Pérez. Universidad
Dr. Carlos Alfredo Bravo Medina, PhD. Estatal Amazónica. Ecuador
Docente Investigador PhD. Javier Domínguez Brito. Universidad
Universidad Estatal Amazónica Estatal Amazónica. Ecuador

Dra. Alexandra Torres Navarrete, PhD. PhD. María Victoria Reyes Vargas.
Directora Revista Amazónica Universidad Estatal Amazónica. Ecuador
Universidad Estatal Amazónica
PhD. Manuel Lázaro Pérez Quintana.
Universidad Estatal Amazónica. Ecuador
Dr. Segundo Valle Ramírez, PhD.
Coordinador Programa Agroproductivo PhD. Dalton Pardo Enríquez. Universidad
Universidad Estatal Amazónica Estatal Amazónica. Ecuador

Msc. Yordanis Puerta de Armas. PhD. Ferrán Cabrero Miret. Universidad


Coordinador REIMA A.C. Estatal Amazónica. Ecuador
Universidad Estatal Amazónica PhD. Reinier Abreu Naranjo. Universidad
Ing. Hector Reyes Morán. Estatal Amazónica. Ecuador
Coordinador de Investigación PhD. María Karina Carrera. Universidad
Universidad Estatal Amazónica Estatal Amazónica. Ecuador

ISBN: 978-9942-932-22-8

Libro de Memorias: Simposio internacional sobre Manejo sostenible de tierras y


seguridad alimentaria – Ecuador 2017

5
REVISION POR PARES

El libro constituye una contribución al conocimiento de las


Ciencias Agropecuarias para la región amazónica del Ecuador. Se
ha estructurado en 3 capítulos: Sistemas agrícolas y forestales;
Sistemas de producción pecuaria; Contribución del turismo en el
desarrollo amazónico, que guardan coherencia y son pertinentes
para el contexto.

Las temáticas tratadas en la obra muestran rigor científico y resultan de interés para el
desarrollo de la Amazonía. Los aportes que realizan están vinculados con el manejo
sostenible de las tierras y la seguridad alimentaria, y pueden ser extendidos a sitios con
características edafoclimáticas similares. Se ha utilizado bibliografía y referencias
bibliográficas actualizadas y acorde a los temas tratados lo que permite una adecuada
fundamentación teórica a los resultados obtenidos.

La publicación de esta obra resulta importante y marco de referencia para los


académicos, estudiantes, productores y decisores de la región.

Dr. Rigoberto Miguel García Batista. PhD


Doctor en Ciencias Agrícolas
Docente Titular Principal I
Universidad Técnica de Machala
El Oro – Ecuador

6
REVISION POR PARES

Esta obra constituye un aporte al conocimiento en el campo de


las Ciencias Agropecuarias, especialmente, en lo referido a los
sistemas agrícolas y forestales, también en los sistemas de
producción pecuaria y el desarrollo turístico, dado que se
integran componentes biológicos, sociales y económicos. Los
contenidos se organizaron en tres capítulos: Sistemas agrícolas
y forestales; Sistemas de producción pecuaria; Contribución del turismo en el desarrollo
amazónico. En cada capítulo se puede observar la unidad coherente de los trabajos que
lo componen.

Los estudios que se presentan en esta obra son locales en su mayoría, sin embargo, eso
no les resta calidad para impactar a nivel internacional. En cada uno el análisis se realiza
sobre lo más actualizado de cada campo de acción. Los aportes que se realizan están
relacionados con el manejo sostenible de las tierras y la seguridad alimentaria, pueden
ser extendidos a sitios con características edafoclimáticas similares. Muchos de estos
estudios contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible. Los resultados
investigativos que se exponen en esta obra son una fuente de consulta para estudiantes y
docentes universitarios vinculados al manejo sostenible de las tierras y la seguridad
alimentaria. De igual manera es un insumo que recomiendo sea difundido entre
tomadores de decisiones.

Dr. Carlos Eloy Balmaseda Espinosa., PhD.


Doctor en Ciencias Agrícolas
Docente Titular
Universidad Estatal Península de Santa Elena
Santa Elena - Ecuador

7
CONTENIDO
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE TIERRAS Y
SEGURIDAD ALIMENTARIA............................................................................................... 10
ANTECEDENTES ORGANIZATIVOS .................................................................................... 10
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 10
OBJETIVO DEL SIMPOSIO ..................................................................................................... 11
CAPITULO I SISTEMAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES ............................................ 16
Variación de los componentes del rendimiento del pepino (Cucumis sativus) bajo fertilización
orgánica y química en las condiciones de la Amazonía Ecuatoriana .......................................... 17
Ciclo biológico del salivazo (Mahanarva andigena) en laboratorio e invernadero ..................... 25
Identificación y caracterización de microorganismos nativos de la rizósfera de la Amazonía para
acelerar el proceso de compostaje de residuos orgánicos agroindustriales ................................. 34
Evaluación de tres variedades de Medicago sativa (alfalfa) introducidas y el ecotipo flor morada
con diferentes niveles de fertilización fosfatada|......................................................................... 40
Producción sostenible de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en la Amazonía
Ecuatoriana.................................................................................................................................. 50
Evaluación de la producción y el manejo postcosecha del tomate riñón (Solanum lycopersicum),
variedad Daniela, producido en la Parroquia San Luis ............................................................... 64
Indicadores de calidad física y carbono orgánico en suelos de la Región Amazónica Ecuatoriana
bajo diferentes usos de la tierra ................................................................................................... 78
Caracterización de la fertilidad química en un suelo manejado con el cultivo de la papachina
(Colocasia esculenta) en el sector Cajabamba, provincia Pastaza. ............................................. 86
Caracterización de la calidad química del suelo bajo uso con bosque del paseo turístico Puyo,
Pastaza. ........................................................................................................................................ 92
La fertilidad del suelo como un servicio ecosistémico en cultivo de cacao (Theobroma cacao L),
en la provincia de Napo............................................................................................................. 100
Evaluación de indicadores de calidad de la planta de cuatro especies forestales en vivero con
fines de restauración en áreas degradadas ................................................................................. 108
CAPITULOS II SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIOS .................................... 114
Indicadores fermentativos de ensilajes de taro, banano y caña panelera para su uso en la
alimentación animal .................................................................................................................. 115
Composición química de subproductos de la agroindustria de confites: Una alternativa para la
alimentación de cerdos .............................................................................................................. 123
Importancia de los ovinos tropicales en la Amazonía ecuatoriana: Características productivas
................................................................................................................................................... 131
Utilización de guayaba y maní forrajero en la etapa de crecimiento ceba de cerdos en la
Amazonía ecuatoriana. .............................................................................................................. 138
Contribución al rescate de la raza bovina criolla Macabea en la Amazonía Ecuatoriana ......... 142

8
Inclusión de harina de forraje de Arachis pintoi en alimentación de pollos Broiler Cobb 500 en
la Amazonia ecuatoriana ........................................................................................................... 155
Efecto de la edad de rebrote en el valor nutritivo de la Neonotonia wightii en el Valle del Cauto,
Cuba. ......................................................................................................................................... 165
Comportamiento productivo de la Brachiaria híbrido vc Mulato en ecosistemas frágiles de la
región oriental de Cuba. ............................................................................................................ 174
Efecto del Trichoderma spp en la producción forrajera primaria del Medicago sativa ............ 180
Comportamiento defensivo e higiénico de colonias de Apis mellifera en la zona centro de
Ecuador. .................................................................................................................................... 189
Utilización Tomillo Thymus vulgaris como agente antimicrobiano en la producción de queso
fresco ......................................................................................................................................... 197
El romero (Rosmarinus officinalis L.) como agente antimicrobiano en el marinado de carne de
pollo........................................................................................................................................... 205
Caracterización y tamizaje fitoquimico del Sacha Ajo (Mansoa alliacea) en la Amazonia
Ecuatoriana................................................................................................................................ 218
CAPÍTULO III CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO EN EL DESARROLLO
AMAZÓNICO................................................................................................................ 225
Makuma-Taisha o la conexión terrestre del Transkutukú ......................................................... 226
La producción científica como patrimonio de la oferta turística en la Amazonia ecuatoriana.
Análisis temporal CIPCA .......................................................................................................... 238
Contribuciones de la ciencia y la tecnología en los sistemas de información para el desarrollo
sostenible del turismo ................................................................................................................ 257
Patrimonio y turismo: metodológica integradora para el Cantón Pastaza, Ecuador ................. 268

9
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE
TIERRAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Organizado por:
Universidad Estatal Amazónica (UEA)
Dirección de Investigación

ANTECEDENTES ORGANIZATIVOS

El Simposio internacional sobre Manejo sostenible de tierras y seguridad


alimentaria – Ecuador 2017, fue organizado por la UNIVERSIDAD ESTATAL
AMAZÓNICA, en la ciudad del Puyo, Provincia de Pastaza, República del Ecuador, el
cual estuvo orientado a fortalecer las actividades científicas y productivas para el
desarrollo sostenible de los pueblos y nacionalidades, mediante un enfoque
agroecológico, como paradigma para redefinir la investigación, la educación y la
vinculación en la Región Amazónica Ecuatoriana. Además, para creo un enfoque
especial sobre el desarrollo de programas educativos y capacitaciones en donde el
Desarrollo Rural es clave para promover acción y cambio en el desarrollo de sistemas
alimentarios sustentables. El soporte del trabajo transdisciplinario que desde la
Agroecología se encamina: al desarrollo endógeno, la sustentabilidad de producción
agropecuaria, la investigación científica y el desarrollo rural. Fomentando la
Agroecología, la universidad lidera procesos de desarrollo e investigación encaminados
a la sustentación de tecnologías limpias para la agricultura y la producción pecuaria,
rescatando los saberes ancestrales para un desarrollo local.
Este evento se presentó como una alternativa de relación institucional, dando acceso a
profesionales y campesinos de la región para compartir un universo mucho más amplio en la
construcción de comunidades más justas en lo social, económico y ambiental, para aportar al
desarrollo de una nación soberana y sustentable.
Así mismo, se busca que la Universidad se apropie del proceso de desarrollo rural participativo
de las comunidades locales en la Región Amazónica, como eje que agrupe a campesinos,
productores rurales, comunidades locales organizadas, colectivos de estudiantes, grupos de
investigación y profesionales independientes que se encuentren inmersos en actividades
agropecuarias con énfasis en la conservación de distintos ecosistemas.

INTRODUCCIÓN
Durante los últimos 50 años (1961 - 2011), la superficie agrícola en América Latina y el
Caribe aumentó notablemente, pasando de 561 a 741 millones de hectáreas, con la
mayor expansión en América del Sur: de 441 a 607 millones de hectáreas. La expansión
de la producción ha ido de la mano del uso intensivo de insumos, degradación de suelos
y aguas, reducción de la biodiversidad y deforestación, bajo una lógica orientada al
mercado que no solamente pone en riesgo la calidad y disponibilidad de los recursos
naturales, sino también los modos de vida de las personas, en particular de los más

10
vulnerables.Se estima que en la región aún existen 34 millones de personas que padecen
ambre.
Para el 2050 se prevé que haya más de 9.000 millones de personas a las que habrá que
garantizar su alimentación y ésta sólo se logrará si se detiene el impacto de las malas
prácticas agrícolas, conservamos y recuperamos los suelos en la medida de lo posible
para garantizar el aumento de la producción.
En este siglo XXI, los sistemas de producción de alimentos y fibras necesitarán
satisfacer los siguientes tres requerimientos principales:
1. Ofrecer de manera adecuada alimentos seguros, nutritivos y suficientes para la
creciente población mundial.
2. Reducir de manera significativa la pobreza rural mediante el sostenimiento del
componente del ingreso de los hogares rurales que se deriva de la agricultura.
3. Reducir y revertir la degradación de los recursos naturales, especialmente de la
tierra.
Ante esta situación el Manejo Sostenible de Tierras se defene como el procedimiento
que ayuda a integrar el manejo de la tierra, el agua, la biodiversidad y el medio
ambiente (incluyendo externalidades en los insumos y los productos), para satisfacer las
crecientes demandas por alimentos y fibras, en tanto que los servicios de los
ecosistemas y las formas de subsistencia son preservados.
El Manejo Sostenible de Tierras tiene como tareas fundamentales:
 La preservación y el fortalecimiento de las capacidades productivas de la tierra
en áreas cultivadas y de pastos
 El sostenimiento de áreas boscosas productivas y de reservas Forestales
potencialmente comerciales y no comerciales.
 Mantener la integridad de las cuencas hidrográficas para las necesidades de
oferta de agua y de generación de energía.
 Acciones para detener y revertir la degradación o al menos para mitigar los
efectos adversos de un mal uso.
El análisis, la discusión científica y el intercambio de conocimientos y experiencias
sobre Manejo Sostenible de Tierras en cada región y país permiten adecuar los
procedimientos y facilitar el desarrollo sostenible de los agroecosistemas.

OBJETIVO DEL SIMPOSIO


Fortalecer las actividades científicas, productivas y de conservación orientadas al
desarrollo sostenible de las comunidades, pueblos y nacionalidades en armonía con la
naturaleza, mediante un enfoque agroecológico, como paradigma para redefinir la
investigación, la educación y la vinculación en las cuatro regiones del Ecuador.

11
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Entender la importancia de los Ecosistemas, Biodiversidad y Conservación de
Especies en sistemas productivos agroecológicos.
 Analizar la investigación en la agroecología y su impacto a corto, mediano y
largo plazo como herramienta para la Gestión y Conservación Ambiental.
 Compartir experiencias de Producción de Alimentos en Sistemas
Agrobiodiversos y en Procesos Agroindustriales.
 Consolidar a la Amazonía Ecuatoriana como un potencial para el Agroturismo y
Patrimonios a nivel regional, nacional e internacional.
 Integrar los conocimientos ancestrales de las plurinacionalidades, en la
recuperación de sistemas sustentables para la producción.
 Intercambiar experiencias científicas y aplicadas relacionadas con la Economía
de los Recursos Naturales, desarrollo empresarial, con énfasis en el biocomercio
de productos agroecológicos.

12
MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL SIMPOSIO

Inauguración Simposio Internacional Sobre Manejo Presidencia Acto de Inauguración Simposio


Sostenible de Tierras y Seguridad Alimentaria Internacional Sobre Manejo Sostenible de Tierras
y Seguridad Alimentaria

Conferencia magistral de la Dra. Analia Becker, Conferencia magistral del Dr. José Camilo
PhD. Universidad Nacional de Villa Maria – Bedano, PhD. Universidad Nacional de Río
Argentina Cuarto – Argentina

Conferencia magistral del Dr. Reinaldo Alemán Conferencia magistral del Dr. Carlos Bravo
Pérez., PhD. Universidad Estatal Amazónica – Medina., PhD. Universidad Estatal Amazónica –
Ecuador Ecuador

13
Exposición del MSc. Juan Carlos Moyano, Exposición de la Dra. María Isabel Viamonte, PhD.
Universidad Estatal Amazónica – Ecuador Universidad Estatal Amazónica – Ecuador

Exposición de la MSc. Sandra Soria, Universidad Exposición de la MSc. Yanet Sánchez,


Estatal Amazónica – Ecuador Universidad Estatal Amazónica – Ecuador

Exposición del Dr. Ferram Cabrero., PhD. Exposición del Msc. Edgar Chicaisa, Universidad
Universidad Estatal Amazónica – Ecuador Estatal Amazónica – Ecuador

14
Exposición del Dr. Julian Rodríguez., PhD. Exposición de la Dra. Verónica Andrade, PhD.
Universidad de la habana – Cuba Universidad Estatal Amazónica – Ecuador

Sesión de conferencias en el Simposio Internacional


Sobre Manejo Sostenible de Tierras y Seguridad Clausura del Simposio Internacional Sobre
Alimentaria Manejo Sostenible de Tierras y Seguridad
Alimentaria

Durante el acto de Clausura del Simposio Internacional Foto oficial de participantes en el Simposio
Sobre Manejo Sostenible de Tierras y Seguridad Internacional Sobre Manejo Sostenible de
Alimentaria Tierras y Seguridad Alimentaria

15
CAPITULO I
SISTEMAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

16
Variación de los componentes del rendimiento del pepino (Cucumis sativus) bajo
fertilización orgánica y química en las condiciones de la Amazonía Ecuatoriana

Reinaldo Alemán Pérez, Carlos Bravo Medina, Javier Domínguez Brito, Yoel
Rodríguez Guerra, Darwin Viafara, Héctor Reyes Morán, Jorge Freile Almeida, Jorge
Luis Alba.
Universidad Estatal Amazónica, Km 2 ½ Carretera vía Tena (Paso lateral), Puyo
Pastaza-Ecuador; email:reinaldoap@gmail.com teléfono + 593-987551033.
Resumen:
En la región Amazónica del Ecuador (RAE), Provincia de Pastaza, no hay cultura de
sembrar pepinos lo que se fundamenta en que las condiciones climáticas y de suelo no
son aptas para estos cultivos. Por ello, quienes lo producen mantienen como concepto la
alta utilización de productos químicos como fertilizantes y para el control de plagas y
enfermedades, así como la necesidad del empleo de “invernaderos” para amortiguar el
exceso de lluvia característico en la región. Con estos antecedentes es que nos
propusimos diseñar un estudio de producción de pepino con fertilización orgánica y
química y su influencia en los componentes del rendimiento. El trabajo se desarrolló en
el Centro de Investigación, Postgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica
(CIPCA). Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar con 4 repeticiones y se
evaluaron los principales componentes del rendimiento del cultivo. En un tratamiento se
aplicó previo a la siembra Compost a razón de 5 kg m-2, bien mezclado con el suelo y en
otro tratamiento se aplicó fertilizante químico de la fórmula 12 - 24 - 12 a razón de 160
kg /ha. Se obtienen mejores indicadores y diferencia estadística con el fertilizante
orgánico donde se muestran valores de 0.42 kg de peso promedio de frutos, 3.20 kg de
peso de frutos por planta y rendimiento agrícola de 70.96 t/ha. Se demuestra que es
factible la siembra de Pepino a campo abierto en estas condiciones con buenos
rendimientos sin necesidad de utilizar productos químicos.
Palabras clave: Pepino, compost, Amazonía ecuatoriana.
Introducción
La constitución del Ecuador, aprobada en Montecristi en el 2008, dispone entre los
derechos del buen vivir, el desarrollo a la seguridad y soberanía alimentaria que
“Constituye un objetivo estratégico y una obligación del estado el garantizar que las
personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de
alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente” (Mosquera, 2010).
Además, “el sumak kawsay" prohíbe el uso de contaminantes orgánicos persistentes,
altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos y las tecnologías, con
agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados
perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía alimentaria o los
ecosistemas.

17
La horticultura ecuatoriana está concentrada básicamente en la Sierra, tanto por sus
condiciones edáficas, climáticas y sociales, como por las técnicas y sistemas de
producción aplicados. En general la agricultura para los pequeños productores, tiene una
tipología de carácter “doméstico”, por ser cultivos que se producen en la huerta, con la
utilización de mano de obra familiar, mientras que en la Amazonía, son pocos los
habitantes que realizan cultivos de hortalizas en pequeños espacios y en condiciones
controladas de producción (Ramírez, 2012).
La implementación de los principios agroecológicos en el contexto de una estrategia de
desarrollo favorable a los sectores pobres, dedicada a los productores agrícolas de las
regiones pauperizadas, es esencial para conseguir sistemas saludables, equitativos,
sustentables y productivos (Altieri y Nicholls, 2000).
El objetivo del estudio consistió en comparar en efecto de la fertilización química y
orgánica en la producción de pepino en las condiciones de la Amazonía Ecuatoriana.
Materiales y Métodos
El estudio se desarrolló en el Centro de investigación, Posgrado y Conservación
Amazónica (CIPCA) perteneciente a la Universidad Estatal Amazónica (UEA) que se
encuentra situado en la Región Amazónica Ecuatoriana en la Provincia de Pastaza y
Napo, en el Cantón Santa Clara y Arosemena Tola; km. 44 de la vía Puyo – Tena junto a
la desembocadura del río Piatúa y Anzu, constituidos como espacios estratégicos para
realizar estudios de los recursos amazónicos. El CIPCA tiene 2840.28 ha, con un 70 %
de bosque maduro, con vegetación característica de los bosques húmedos lluviosos
tropicales, la altitud va desde los 443 a 1137 msnm. La temperatura promedio es de
24°C, con clima Tropical húmedo y precipitación anual entre 3654,5 a 5516 mm.
En un tratamiento se aplicó fertilizante químico, el que comúnmente aplican los
productores de la zona, fórmula 12 - 24 - 12 a razón de 160 kg /ha. La aplicación se hizo
en el momento de la siembra y a los 30 días de la germinación en el área de 5 a 10 cm
de la semilla y planta, según el caso y a 5 cm de profundidad.En el otro tratamiento se
aplicó previo a la siembra Compost a razón de 5 kg/m2, bien mezclado con el suelo. Se
realizó a los 15 y 30 días de la germinación una aplicación de abono foliar a base de
Biol a una dosis del 10 % (2 litros de biol por mochila de 20 litros). No se presentaron
problemas fitosanitarios de importancia en ningún tratamiento y por ello no resultó
necesario la aplicación de productos para su control.
Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar con 4 repeticiones. Se utilizaron
parcelas de 7 metros de ancho por 7 metros de largo. En cada parcela se sembraron
cuatro surcos separados a 2 metros, dejando 50 cm a ambos lados y 1.5 metros entre
plantas de un mismo surco. Se evaluaron las plantas del surco central en cada parcela y
en ellas las siguientes variables: inicio cosecha, número de frutos por planta, longitud
del fruto en cm, diámetro del fruto en cm, peso promedio de los frutos en gramos, peso
de frutos por planta en gramos, porcentaje de materia seca de los frutos, rendimiento
agrícola (kg/ha). A los resultados obtenidos se les hizo un análisis estadístico de
comparación de medias, utilizando el paquete SPSC versión 21.

18
Resultados y Discusión
1. Efecto de los sistemas de fertilización sobre el inicio de cosecha del Pepino
variedad Diamante en condiciones de la Amazonía ecuatoriana.
El inicio de cosecha se efectuó a los 18 días después de la antesis y cuando los frutos
tenían tamaño y calidad comercial. Este momento no difiere con el tipo de fertilizante
utilizado (tabla 1), lo cual demuestra que éste es una variable muy asociado a la
variedad y condiciones climáticas fundamentalmente la temperatura que resultó igual en
cada tratamiento. Respecto al inicio de cosecha, de acuerdo con Ando y Grumet (2010)
y Ando et al. (2012) ocurre a mediados o al final de la fase exponencial de crecimiento,
lo que podría depender del genotipo y las condiciones ambientales. Pardo et al., 2014,
encontró el momento ideal de cosecha a los 14 días posteriores a la apertura de la flor
(antesis).
Tabla 1. Inicio de cosecha bajo dos tratamientos para el cultivo de Pepino

Desviación
Indicador Tratamiento Media Mínimo Máximo
estándar
Mineral 47,00a 2,00 45,00 49,00
Inicio Cosecha
Orgánico 49,00a 1,73 48,00 51,00

2. Efecto de los sistemas de fertilización sobre la longitud, diámetro y peso de los


frutos del Pepino variedad Diamante en condiciones de la Amazonía ecuatoriana.
Con la fertilización orgánica se obtienen valores numéricos superiores de diámetro, longitud y
peso de los frutos que cuando se aplica fertilización mineral, aunque sin diferencia estadística.
Las plantas fertilizadas orgánicamente promedian frutos con cerca de dos centímetros más de
longitud (27,24 cm contra 25,43 cm) y 60 gramos más de peso que las fertilizadas
químicamente (Figura 1). La longitud de los frutos resultan superiores a los reportados por
Pardo et al. 2014 quienes obtienen longitudes de 19 cm al momento de cosecha, por su parte
Barraza 2015 obtiene longitudes de frutos que van desde los 18 a 25 cm según concentraciones
de solución nutritiva universal de Steiner. Los valores de diámetro medio de frutos al momento
de la cosecha de 3,55 cm y de peso promedio de los frutos de 0,36 y 0,42 kg con fertilización
mineral y orgánica respectivamente, resultan similares a los reportados por Barraza 2015.

19
Figura 1. Diámetro de fruto y longitud del fruto del cultivo de pepino (Cucumis sativus)bajo dos
tratamientos de fertilización.

3. Efecto de los sistemas de fertilización sobre número y peso de frutos por planta
del pepino variedad Diamante en condiciones de la Amazonía ecuatoriana.
Las plantas que se desarrollan con fertilizante orgánico logran producir mayor cantidad
de frutos, con promedio de 7,66 contra 6,66 en la fertilización mineral, seguramente
dado por la estabilidad fisiológica del cultivo al no recibir el impacto del fertilizante
mineral, lo cual permite una mayor polinización y cuajado de los frutos. Al no haber
diferencia en el peso promedio de frutos, es lógico que se obtenga un mayor
rendimiento de frutos por planta con la fertilización orgánica, lo que en este estudio
muestra diferencia estadística para la fertilización mineral. Estos resultados coinciden
con los reportado por Ortiz et al. (2009) y Grijalva et al. (2011).

20
Figura 2. Peso de fruto y peso del fruto por planta del cultivo de pepino (Cucumis sativus)bajo dos
tratamientos de fertilización.

4. Efecto de los sistemas de fertilización sobre el porcentaje de materia seca y


rendimiento agrícola del pepino variedad Diamante en condiciones de la Amazonía
ecuatoriana.
Los porcentajes de materia seca de los frutos no muestran diferencia estadística entre los
tratamientos, aunque resulta ligeramente superior con la fertilización orgánica. Esto
puede estar dado porque estas plantas toman más lentamente los nutrientes y ello hace
que se concentre más tejidos vegetales, provocando un aumento de la materia seca en
cada fruto (tabla 1). Al respecto Hashemimajd et al. (2004), señalan que la fertilización
orgánica produce una reducción en la producción de biomasa motivada por una
deficiencia nutrimental, particularmente de nitrógeno y a la presencia de una alta
concentración de ciertos iones (Cl-, Na+, Ca2+).
Resulta importante la interacción que ocurre entre los procesos metabólicos y los
factores bióticos y abióticos del ambiente, entre los que se destacan las condiciones
nutrimentales que tienen lugar durante el desarrollo vegetal, las cuales modulan también
el crecimiento del ovario y contribuyen con el aumento del rendimiento y calidad del
pepino.
El rendimiento agrícola resulta superior en el sistema de fertilización orgánica con
diferencia estadística para la fertilización mineral y valores promedios que superan las
25 toneladas por hectárea respecto a lo que se obtiene con la fertilización mineral, lo
cual indica lo altamente ventajoso de este sistema de fertilización para el pepino en estas
condiciones climáticas. Pardo et al. 2014 obtuvo el mayor rendimiento de los sustratos
orgánicos con un rendimiento de 8.45 kg m-2

21
Figura 3. Materia seca y rendimiento del cultivo de pepino (Cucumis sativus)bajo dos tratamientos de
fertilización

Los resultados reportados en esta investigación se pueden comparar con los obtenidos por
Chávez (2003), quien en ensayos con híbridos de pepino europeo en condiciones de invernadero
reporta rendimientos que oscilan entre 13.6 y 12.2 kg m-2. Ortiz et al. (2009), obtuvieron
rendimientos de 19.62 kg m-2; con una densidad de 9 plantas m-2. Grijalva et al. (2011),
encontraron en los híbridos Luzaka y Marumba rendimientos de 8.5 y 10.3 kg m-2,
respectivamente. Grijalva et al. (2010), obtuvieron rendimientos de 12.7 y 9.9 kg m-2. Las
diferencias en los rendimientos reportadas y los obtenidos en este trabajo pueden obedecer a que
se trata de experimentos con otros híbridos, diferentes condiciones de clima y de diferente
densidad de población. López-Elías et al. (2011), evaluaron compost en pepino y obtuvo
rendimientos de 10.6 kg m-2. Morales (2009), en sustrato de compost reporta 8.6 kg m-2.

Fig. 4 Frutos de pepino variedad Diamante a campo abierto.

Conclusiones
Con la utilización de compost como fertilizante orgánico se logran buenos indicadores
productivos en el pepino con rendimiento agrícola de 96 t ha-1 en el orden de los que se
obtienen en otras condiciones y genotipos.

22
Los abonos orgánicos representan una opción viable para ser utilizados como fuentes de
nutrientes para pepino en las condiciones de la Amazonía Ecuatoriana cuando se busca
disminuir el uso de fertilizantes convencionales.
Literatura citada
Ando, K. y R. Grumet. 2010. Transcriptional profiling of rapidly growing cucumber
fruit by 454-pyrosequencing analysis. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 135(4), 291-302.

Ando, K., K. Carr y R. Grumet. 2012. Transcriptome analysis of early cucumber fruit
growth identifies distinct gene modules associated with phases of development.
BMC Genomics 13, 5-18. Doi: 10.1186/1471-2164-13-518

Barraza – Álvarez Fernando Vicente (2015): Calidad morfológica y fisiológica de


pepinos cultivados en diferentes concentraciones nutrimentales. Revista colombiana
de ciencias hortícolas - vol. 9 - no. 1 - pp. 60-71, enero-junio 2015 Doi:
http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2015v9i1.3746

Chávez, C. M. 2003. Avances en la producción de hortalizas en invernadero y casa


sombra. In: memoria técnica Núm. 11. INIFAP-CIRNO-CECH. Hermosillo,
Sonora, México. 14-18 pp.
Flor Valeria Galindo Pardo, Manuel Fortis Hernández, Pablo Preciado Rangel, Radames Trejo
Valencia, Miguel Ángel Segura Castruitay Jorge Arnaldo Orozco
Vidal(2014):Caracterizaciónfísico-química de sustratos orgánicos para producciónde
pepino (Cucumis sativus L.) bajo sistema protegido. Rev. Mex. Cienc.
Agríc vol.5 no.7 Texcoco sep./nov. 2014

Gallardo, A.; Delgado, M.; Morillas, L. y Covelo, F. 2009. Ciclos de nutrientes y


procesos edáficos en los ecosistemas terrestres: especificidades del caso
mediterráneo y sus implicaciones para las relaciones suelo-planta. Ecosistemas.
18(2):4-19.
Grijalva, C. R. L.; Macías, D. R.; Grijalva, S. A. D. y Contreras, F. R. 2011.
Evaluación del efecto de la fecha de siembra en la productividad y calidad de
híbridos de pepino europeo bajo condiciones de invernadero en el noroeste de
sonora. Biotecnia. 1:29-36.
Grijalva, C. R. L.; Macías, D. R.; Robles, C. F.; Valenzuela, R. M. J. y Núñez, R. F.
2010. Evaluación de variedades de pepino europeo (Cucumis sativus L.) bajo
condiciones de invernadero en Caborca, Sonora. XXXV Congreso Nacional de
Ciencias Agrícolas. Mexicali, B.C.1058-1061 pp.

23
Hashemimajd, K.; Kalbasi, M.; Golchin, A. and Shariatmandari, H. 2004.Comparison
of vermicompost and compost as potting media for growth of tomatoes. J. plant
Nutr. 27:1107-1123
L. J. y Leyva, E. E. I. 2011. Producción y calidad de pepino (Cucumis sativus L.) bajo
condiciones de invernadero usando dos sistemas de poda. Idesia 29:21-27.
López-Elías, J.; Rodríguez, J. C.; Huez, L. M. A.; Garza, O. S.; Jiménez, Morales, J.;
Fernández, M.; Montiel, A. y Peralta, B. 2009. Evaluación de sustratos orgánicos
en la producción de lombricomposta y en el desarrollo de lombriz (eisenia foetida).
Biotecnia. II: 19-26.
Mosquera, B. (2010): Abono orgánicos Manual para la elaborar y aplicar abonos y plaguicidas
orgánicos. Disponible:www.fonag.org.ec/doc_pdf/abonos_organicos.pdf. Consultado 12
/11/2013.

Ortiz, C. J.; Sánchez del Castillo, F.; Mendoza, C. M. y Torres, G. A. 2009.


Características deseables en plantas de pepino crecidas en invernadero e hidroponía
en altas densidades de población. Rev. Fitotec. Mex. 32:289-294.
Ramírez, C. (2012): Cultivo protegido de hortalizas en Costa Rica – TEC Di.Vol.25, N°2, pág.
10 – 18.

24
Ciclo biológico del salivazo (Mahanarva andigena) en laboratorio e invernadero

Segundo Valle Ramírez1*, Miguel Ángel Iparraguirre Cruz2, Willan Caicedo Quinche1,
Luis Díaz1, Lizzaida Rojas Ledesma1, Hernán Uvidia Cabadiana1 y Karina Carrera
Sanchez1
1
Universidad Estatal Amazónica, Paso lateral km 2 ½ Vía Napo, Pastaza, Ecuador.
s_valle28@yahoo.es, tel:(593) 2885-344 / 0987905863 (*Autor para correspondencia).
2
Universidad Ciego de Ávila (UNICA). Ciego de Ávila, Carretera de Morón Km.9,
Cuba.

Resumen

El salivazo Mahanarva andigena, se destaca como una plaga de importancia económica


para el cultivo de caña de azúcar de Pastaza por su amplia distribución en todas las
parroquias en producción. Con el propósito de implementar estudios de la biología de
este insecto plaga asociada al cultivo se determinó la duración de los estados de huevo,
ninfa y adulto sobre plántulas de caña de azúcar. Para determinar el primer estado del
insecto se utilizó cajas Petri de 90 x 15mm, en el laboratorio de Microbiología de la
Universidad Estatal Amazónica, a una temperatura de 23±1 oC y humedad relativa de
80,20±5,3%, y los estados de ninfa y adulto en invernadero a temperatura media de
23,81±2,59 oC con humedad relativa de 80,47±8,36. Para la alimentación de los insectos
en estos estados se utilizaron plántulas de caña de azúcar cultivar POJ 93 de 30 días de
edad en macetas. La duración del período embrionario de M. andigena fue de 19±1,58
días, el estado de ninfa de 46,5±1,29 días y el estado adulto de 19±1 día. La duración
total del ciclo de vida de M. indigena en Pastaza fue de 84,5±3,87 días.
Palabras clave: Mahanarva andigena, caña de azúcar, supervivencia, oviposición.
Introducción
Varias especies de salivazos (Hemipetera: Cercopidae) son generalmente plagas de la
caña de azúcar y poáceas forrajeras en la Región Neotropical. Las especies Mahanarva
bipars (Walker), Manahanarva andigena (Jacobi), Mahanarva fimbriolata (Stal),
Mahanarva posticata (Stal) y Manahanarva indentata (Walker) predominan en cultivos
de caña de azúcar en América del Sur (Rodríguez y Peck, 2007; Chaves et al., 2014). A
nivel de Ecuador se han reportado la especie M. andigena, distribuida en diferentes
zonas del Ecuador, entre ellas la provincia de Pastaza (Mendoza et al., 2013) y
Mahanarvatrifissa Jacobi en la hacienda San Rafael, cantón Bucay, provincia del
Guayas, en la costa ecuatoriana (Gómez et al., 2014).
Altas infestaciones de M. andigena en el Ecuador han provocado pérdidas entre 15-34%
(Mendoza et al., 2004) y en Pastaza, en el cultivar POJ 93, reducciones en el
rendimiento agrícola entre 40-60% (GADPPz, 2007). Según varios estudios, altos
niveles poblacionales del salivazo provocan una reducción en la productividad de la

25
caña de azúcar y calidad de sus derivados debido a la reducción en longitud y diámetros
de los tallos, y canutos que se vuelven cortos y más fibrosos. Así como, por la
disminución de oBrix, Pol y pH (Mutton et al., 2010; García et al., 2011).
Las ninfas y adultos de M. andigena en Colombia como en el Ecuador, exhiben un
comportamiento aéreo, siendo común que se puedan observar los diferentes instares
ninfales en una sola masa de espuma, localizada dentro del cogollo de la planta (Peck et
al., 2004). Este aspecto las diferencias de las demás especies de salivazo hasta la fecha
estudiadas, convirtiéndose en una característica propia del género Mahanarva y que
tiene implicaciones en las tácticas de manejo establecidas hasta el momento, tendientes
a disminuir el impacto de esta plaga en campo (Batista, 2007; Rodríguez y Peck, 2007).
Aunque en la provincia de Pastaza, M. andigena constituye una plaga de importancia
económica para el cultivo de caña de azúcar, no existen estudios sobre su ciclo de vida.
Esta información es esencial y relevante para el establecimiento de estrategias
adecuadas de manejo de este insecto plaga en las condiciones específicas de esta zona.
Por lo que el presente trabajo tuvo como objetivo determinar la duración de los estados
de huevo, ninfa y adulto sobre plántulas de caña de azúcar.
Materiales y Métodos
La duración del estado de huevo se determinó en el laboratorio de Microbiología de la
Universidad Estatal Amazónica, a una temperatura de 23±1 oC y humedad relativa de
80,20±5,3%. Se tomaron 500 huevos provenientes de un pie de cría, de ellos se
distribuyeron 50 huevos por placa de Petri (100 x 15 mm), sobre papel de filtro estéril y
humedecido diariamente con agua destilada estéril para mantener una humedad relativa
del 100% (García et al., 2006; Chaves et al., 2014; Grisoto et al., 2014). El número de
ninfas emergidas por placa de Petri fue registrado diariamente.
La duración de los estados de ninfa y adulto del insecto se determinó en el interior de un
invernadero ubicado en el Barrio Obrero de la ciudad de Puyo, Provincia de Pastaza,
durante el período de enero a mayo de 2014, a temperatura media de 23,81±2,59 oC,
humedad relativa de 80,47±8,36 y días con 12 horas de luz.
Para determinar la duración del estado de ninfa fueron utilizadas plántulas de caña de
azúcar de 30 días de edad. Para su obtención, inicialmente se plantaron trozos de tallos
apicales con dos yemas, en bolsas de polietileno de color negro de 20 x 25 cm,
previamente desinfectados con una solución de Vitavax (3,0 g. L-1) durante 10 minutos,
que contenían como sustrato suelo natural (Inceptisol) más compost (relación 3:1).
Después de tres semanas fueron trasplantadas a macetas contentivas de 2 L del sustrato
descrito anteriormente. A los tres días del trasplante se aplicó fertilización foliar con
NPK + microelementos (ESTIMUFOL), a una concentración de 2,5 g.L-1, cada plántula
se asperjó con 15 mL de la solución con ayuda de una bomba de mochila Jacto de 20 L,
previamente calibrada.
A los 30 días de edad, cada plántula fue inoculada con cinco ninfas (<de 12 horas de
edad), de acuerdo a Rodríguez y Peck (2006) y Grisoto et al. (2014). Después de la
inoculación, cada maceta fue cubierta con una cámara cilíndrica de plástico transparente
26
de 70 cm de alto y 45 cm de diámetro, con dos ventanas laterales opuestas de 12 x 10
cm revestidas con malla antiáfidos para aislar a las ninfas de depredadores y propiciar
un microclima favorable para su desarrollo.
La mortalidad de las ninfas fue evaluada diariamente, caracterizada por la paralización
de la producción de espuma (muerte por desecación). Después de la emergencia, se
sexaron los adultos sobre la base del tamaño y color que les diferencia entre macho y
hembra, según la metodología de Mendoza et al. (2004). El ensayo se organizó según
un diseño completamente aleatorizado, con diez réplicas, cada una conformada por
cinco ninfas.
Para determinar la duración del estado de adulto (machos y hembras) se emplearon
adultos tenerales (<12 horas de edad) obtenidos de un pie de cría, de acuerdo a
Rodríguez y Peck (2007). Las plántulas utilizadas en el experimento se obtuvieron de la
forma descrita para el caso de las ninfas y cada maceta también fue cubierta con una
cámara cilíndrica de plástico transparente. Posteriormente, se colocó un macho y una
hembra por cada maceta y se cubrió la parte superior de la cámara con malla antiáfidos,
para evitar la salida de los adultos e ingreso de otros insectos. Diariamente se registró la
mortalidad de machos y hembras para determinar la longevidad media. Este
experimento se organizó bajo un diseño completamente aleatorizado con 40 réplicas,
según metodología de García et al. (2006).
Para determinar la fecundidad de las hembras (número de huevos por hembra) se
colocaron un macho y una hembra (<12 horas de edad) en el interior de cada placa Petri
(100 x 15 mm) con papel de filtro humedecido con agua destilada estéril. En el ensayo
se utilizaron 40 placas de Petri, con un total de 40 pares de adultos sexados (Rodríguez
y Peck, 2006). Como alimento se suministró diariamente una hoja de caña de azúcar de
8 cm, previamente lavada en agua destilada estéril. Cada día se contabilizó el número
de hembras vivas y muertas. Al final del ciclo se contabilizó la cantidad de huevos
puestos por cada hembra.
Con los datos de la duración del estado de huevo se graficó el porcentaje de eclosión.
En el caso de los estados de ninfa y adulto se graficaron las curvas de supervivencia
(lx). Donde: lx = supervivencia por edades (proporción del número de individuos que
alcanza cada edad respecto al número inicial).
Resultados y discusión
Mahanarva andigena durante su desarrollo transita por tres estados que son: huevo,
ninfa y adulto (Figura 1). Las ninfas recién eclosionadas se localizan en el interior de los
cogollos en grandes cantidades, donde se alimentan y permanecen los primeros instares,
posteriormente descienden hasta las vainas foliares, donde establecen su sitio de
alimentación y refugio hasta el estado adulto. Las hembras colocan sus huevos en la
base de las vainas foliares viejas, dejándolos incrustados en el interior de estas.

27
Figura 1. Estados del ciclo de vida de M. andigena. (A) Huevos, (B) Ninfa, (C) Adultos, vista dorsal:
hembra (derecha) y macho (izquierda).

Huevo
A los 17 días posteriores a la oviposición se registró un 50% de eclosión de huevos. En
los siguientes días la emergencia de ninfas fue disminuyendo gradualmente (Figura 2).

Figura 2. Duración del estado de huevo de M. andigena.

Los huevos de M. andigena mostraron una viabilidad media de 92,5% y un período


embrionario de 19±1,58 días, a una temperatura de 23±1 oC y humedad relativa del
100%. Este resultado es superior a los 16,4 días, registrados para esta misma especie por
Rodríguez y Peck (2007) en Colombia, a una temperatura de 27 oC y humedad relativa
del 100%, quizás la temperatura más alta en este caso, pudo influir en la disminución
del período embrionario.

Sin embargo, la duración del período embrionario para M. andigena es inferior a los
21,0±1,15 días registrados en M. fimbriolata por Grisoto et al. (2014), bajo condiciones
de temperatura de 25±1 ºC y humedad relativa de 70±10%. También resulta ser muy
inferior a los 36,4 días de duración en huevos de M. indentata (Chaves et al., 2014),
bajo condiciones de temperatura de 25 oC y humedad relativa del 100%. Según varios
autores, entre ellos, Chaves et al. (2014), el rango de duración de los huevos hasta su
eclosión para muchos salivazos es de 15 a 60 días, en condiciones apropiadas para el
desarrollo embrionario.

28
En cuanto a la viabilidad de los huevos encontrada en el presente estudio, es inferior al
94,8 ± 1,27% informado por Chaves et al. (2014) en M. indentata, pero es superior al
81% de viabilidad encontrado en huevos de M. fimbriolata por García et al. (2006).
Ninfa
La duración del estado de ninfa fue de 46,5±1,29 días, con un rango de 45 a 48 días,
bajo condiciones de temperatura de 23,8±2,59 oC, humedad relativa de 80,47±8,36%. El
42% de la población inicial de ninfas llegó al estado de adulto (Figura 3).

Figura 3. Duración del estado de ninfa de M. andigena sobre plántulas de caña de azúcar

El tiempo promedio total del estado de ninfa obtenido en este estudio para M. andigena,
es ligeramente inferior a los 48,4 días de esta misma especie evaluada en Colombia
sobre pasto Brachiaria ruziziensis (Germain y Everard) por Rodríguez y Peck (2007),
bajo condiciones de temperatura de 24 oC y humedad relativa de 88%. Sin embargo, es
superior al rango de 35 a 38 días registrado en M. fimbriolata por García et al. (2011)
sobre seis variedades de caña de azúcar, a una temperatura de 25±1oC y humedad
relativa de 70±10%, y significativamente inferior al período ninfal promedio de 62,6
días encontrado en M. indentata sobre plántulas de la variedad de caña de azúcar RB
867515, bajo una temperatura de 26±2 oC y humedad relativa de 70±10% (Chaves et
al., 2014), así como, a los 60 días de duración registrados en M. bipars (Gómez et al.,
2007).
La supervivencia de 42% obtenido en ninfas de M. andigena se encuentra dentro del
rango de 37,5 y 100% de supervivencia registrados anteriormente en ninfas de M.
spectabilis, a una temperatura media de 29 oC y humedad relativa de 70±10% por Auad
et al. (2007). Sin embargo, está por debajo del rango de 50 a 78% de supervivencia
encontrado en ninfas de M. fimbriolata sobre la variedad de caña SP80-1842 a una
temperatura de 25±1 oC y humedad relativa de 70±10% (García, 2006). La baja
supervivencia registrada en ninfas de M. andigena es similar a lo observado por De la
Cruz et al. (2005) en ninfas de Aeneolamia postica (Walker).
Con referencia a la duración del estado ninfal Simoes et al. (2013) señalaron que hay
una alta variación inter e intraespecífica en la duración del estado ninfal de Mahanarva,
incluso en condiciones similares de fotofase.

29
Adulto
La supervivencia tanto de machos como hembras empezó a disminuir a partir del sexto
día, pero fue más evidente en machos. Posteriormente, tendió a disminuir gradualmente
a medida que pasaron los días. La duración total fue de 18 días para machos y 20 días
para hembras, con un rango de 6-18 días para machos y 6-20 días para hembras (Figura
4).
El tiempo de duración registrado en el presente estudio para el estado adulto de M.
andigena es similar al informado por Rodríguez y Peck (2007) de 18,3 días para machos
e inferior para las hembras que en su caso fue de 25,6 días en esta misma especie, a una
temperatura de 24 oC y humedad relativa de 88%.

Figura 4. Duración del estado adulto de M. andigena sobre plántulas de caña de azúcar.

Con referencia a lo anterior, García et al. (2011) al estudiar la duración de machos y


hembras de M. fimbriolata sobre siete variedades de caña de azúcar encontraron un
amplio rango en longevidad media para machos (entre 11 y 38 días) y para las hembras
(entre 12 y 51 días), a una temperatura de 25±1 °C y humedad relativa de 70±10%.
En otro estudio realizado por Grisoto et al. (2014) al evaluar la biología de M.
fimbriolata en siete poáceas forrajeras, incluida la caña de azúcar, registraron una
longevidad inferior a la de este estudio con un rango entre 6 y 16 días para machos, y
entre 6 y 14 días para hembras, a una temperatura de 25±1 ºC y humedad relativa de
70±10%. Además, estos autores señalaron que, en condiciones de campo, una reducción
en la longevidad de los salivazos es importante, porque podría disminuir su período de
oviposición, reduciendo consecuentemente, el crecimiento de la población del insecto
en las próximas generaciones.
En cuanto a la fecundidad obtenida en condiciones de laboratorio, se obtuvo una
fecundidad promedio de 77,10 huevos por hembra, con un rango de 21 a 129 huevos.
Estos resultados son inferiores a los encontrados en M. fimbriolata, la que presentó una
fecundidad de 342 huevos por hembra (García et al., 2006). Para esta misma especie,

30
Grisoto et al. (2014), encontró una fecundidad entre 21 y 187 huevos por hembra.
Aunque, se trata de especies distintas, la considerable variación pudiera atribuirse,
además, al hecho de que los experimentos se realizaron bajo condiciones diferentes.
De acuerdo al presente estudio, el ciclo de vida de M. andigena, presenta una duración
de 84,5±3,87 días, lo que implica 4,5 generaciones al año.
La duración del ciclo de vida de M. andigena obtenida en el presente estudio es superior
a los 75,5 días informado para esta misma especie en Colombia por Rodríguez y Peck
(2007) y a los 60 días registrados en M. fimbriolata por García et al. (2006). Sin
embargo, es inferior a los 99 días registrados en M. indentata por Chaves et al. (2014).
Los resultados obtenidos revelan una extensa duración del estado de ninfa, lo cual
influye en la larga duración del ciclo de vida de M. andigena. Esto implica una mayor
presencia de esta sobre el cultivo, ocasionando severos daños, que requiere de una
atención más sistemática en la toma de decisiones para logra un control efectivo de la
misma.
Conclusión
En las condiciones de la provincia de Pastaza, el período embrionario de M. andigena
fue de 19±1,58 días, el estado de ninfa de 46,5±1,29 días y el estado adulto de 19±1 día.
Para una duración total del ciclo de 84,5±3,87 días, con 4,5 generaciones al año.
Literatura Citada
Auad, A. M., Simoes, A. D., Pereira, A., Furtado, A. L., Souza, F., Da Silva, F. J.,...
Botelho, R. 2007. Seleção de genótipos de capim-elefante quanto à resistência à
cigarrinha-das-pastagens. Revista Pesq. Agropec. Bras. 42(8): 1077-1081.
Batista, D. R. 2007. Silício na productividade e no controle da cigarrinha-das-raízes
Mahanarva fimbriolata Stal em cana-de-azúcar. Tesis de Maestría. Univerdidade
Federal de Uberlandia. Minas Gerais, Brasil.
Chaves, V. D., Pimentel, G. V., Valverde, A. H., Silva, L. A., Barbosa, M. E., &
Peternelli, L. A. 2014. Biology and Preferred Oviposition Site of the Mahanarva
indentata Froghopper (Hemiptera: Cercopidae) on Sugarcane. Florida Entomologist
97(1): 73-79.
De la Cruz, J. J., Vera, J., López, J., Pinto, V., & Garza, R. 2005. Una técnica simple
para el desarrollo de ninfas de Aeneolamia postica (Homoptera: Cercopidae). Folia
Entomol. Mex. 44(1): 91-93.
García, J. F. 2006. Bioecología y manejo da cigarrinha-das-raíces, Mahanarva
fimbriolata (Stal, 1854) (Hemiptera: Cercopidae), em cana-de-azúcar. Tesis
Doctoral. Universidade de São Paulo-Escola Superior de Agricultura Luiz de
Queiroz. Piracicaba, Brasil.

31
García, J. F., Botelho, P. S., & Parra, J. R. 2006. Biology and fertility life table of
Mahanarva fimbriolata (Stål) (Hemiptera: Cercopidae) in sugarcane. Sci. Agric.
63(4): 317-320.
García, J. F., Prado, S. S., Vendramim, J. D., & Botelho, P. S. 2011.Effect of sugarcane
varieties on the development of Mahanarva fimbriolata (Hemiptera: Cercopidae).
Revista Colombiana de entomologia37(1): 16-20.
Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de la Provincia de Pastaza. 2007. Plan
de Desarrollo Agropecuario Local PDAL provincial de Pastaza. Pastaza, Ecuador:
autor.
Gómez, L. A., Hincapié, L. A., & Marín, M. E. 2007. El salivazo de la caña de azúcar
Mahanarva bipars. Cenicaña (Colombia), Serie divulgativa No. 10.
Gómez, P., Mendoza, J., & Gualle, D. 2014. Biología, dinámica poblacional y enemigos
naturales del salivazo, Mahanarva trifissa (Jacobi) (Hemiptera, Cercopidae), de la
caña de azúcar. Guayaquil, Ecuador: Centro de Investigación de la Caña de Azúcar
de Ecuador. Carta Informativa no. 16 (1).
Grisoto, E., Vendramim, J. D., Lourenção, A. L.,Filho, J. A., & Dias, C. T. 2014.
Biologia de Mahanarva fimbriolata em gramíneas forrageiras. Ciência Rural 44(6):
1043-1049.
Mendoza, J. 2004. Guía para el reconocimiento y manejo de insectos plagas y roedores
de la caña de azúcar, en el Ecuador. Guayaquil, Ecuador: Centro de Investigación
de la Caña de Azúcar de Ecuador. Publicación técnica no.2.
Mendoza, J., Gualle, D., & Gómez, P. 2013. Plagas potenciales: una amenaza para el
cultivo de la caña de azúcar en Ecuador. En Memorias del III Congreso de la Caña
de Azúcar, sus Derivados y Bioenergía, realizado por la Asociación Ecuatoriana de
Tecnólogos Azucareros, Guayaquil, Ecuador
Mendoza, J., Mejía, K., & Gualle, D. 2004. El salivazo de la caña de azúcar,
Mahanarva andigena. Guayaquil, Ecuador: Centro de Investigación de la Caña de
Azúcar de Ecuador. Publicación técnica no. 4.
Mutton, M. J., Madaleno, L. L., Ravaneli, G. C., García, D. B., & Mutton, M. A. 2010.
Spittlebugs injury on sugarcane increased sugar colour. Revista Proc. Int. Soc.
Sugar Cane Technol.27: 1-4.
Peck, D. C., Rodríguez, J., & Gómez, L. A. 2004. Identity and first record of the
spittlebug Mahanarva bipars (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae) on
sugarcane in Colombia. Florida Entomologist 87(1): 82-84.
Rodríguez, J. C., & Peck, D. C. 2006. Parámetros poblacionales de Zulia carbonaria
(Hemiptera: Cercopidae) sobre Brachiaria ruziziensis. Revista Colombiana de
Entomología, 32(2): 145-150.

32
Rodríguez, J. C., & Peck, D. C. 2007. Biología y hábitos de Mahanarva andigena
(Hemiptera: Cercopidae) en condiciones de casa de malla. Revista Colombiana de
Entomología 33(1):31-35.
Simoes, A. D., Lima, E., Auad, A., Resende, T., & Leite, M. V. 2013. Development of
the Spittlebug Mahanarva fimbriolata under Varying Photophase
Conditions.Journal of Insect Science13(105):1-11.

33
Identificación y caracterización de microorganismos nativos de la rizósfera de la
Amazonía para acelerar el proceso de compostaje de residuos orgánicos
agroindustriales

Luis Antonio Díaz 1, Edgar Chicaiza, Segundo Valle, Santiago Aguiar, Pablo Arias,
Clímaco Espín, Patricio Ruiz, José Antonio Escobar
Facultad de Ciencias de Tierra – Universidad Estatal Amazónica Km 2 ½ vía a Napo
Puyo - Ecuador. Correspondencia ldiaz@uea.edu.ec

Resumen
El objetivo de esta investigación consistió en evaluar el efecto de la inoculación de los
microorganismos aislados, sobre el aceleramiento en el proceso de compostaje de
residuos sólidos generados en la agroindustria de la amazonia, aislados de superficie del
bosque del CIPCA. Los microorganismos identificados en este trabajo un hongo
Aspergillus fumigatus,y dos bacterias Bacillus subtillis y Pseudomos fluorences. Se
elaboró un inoculo de microorganismos, con una concentración de 1 x 107 UFC/ml por
microorganismo aislado, aplicandose por aspersión 4 L/m3 de sustrato para composta.
Se evaluó los siguientes variables: temperatura, humedad, pH, relación C/N textura y
estructura física, materia orgánica, conductividad eléctrica y la capacidad de
intercambio catiónico. Los resultados obtenidos indicaron que las camas inoculadas con
la solución microbiana alcanzaron las características físicas, químicas y biológicas de un
compost maduro con la diferencia de 5 semanas antes de la cama control. La respuesta
en estas características indicaron que la solución del inoculo acelera considerablemente
el proceso de compostaje.
Palabras Claves: inóculo, microorganismo, bacterias aeróbicas, hongos filamentosos,
proceso de compostaje.
Introducción
El hombre con su actividad económica industrial y/o agrícola genera una gran cantidad
de residuos que con frecuencia ocasionan importantes problemas ambiéntales por su
almacenamiento y tratamiento inadecuado Moreno et al. (2017). La descomposición
total de las moléculas orgánicas en dióxido de carbono, residuos inorgánicos inertes o
minerales se incorpora de nuevo a la estructura del suelo para ser asimilados por los
microorganismos y las plantas. El producto final de este proceso llamado compost,
contiene nutrientes como nitrógeno, fósforo potasio y una concentración de
microorganismos que favorece el crecimiento vegetal. Sin embargo, este proceso puede
resultar muy lento y costoso, por lo cual es necesario buscar formas de acelerar el
proceso sin que desmejore la calidad del producto y que permita aumentar los
beneficios finales como es la obtención de un sustrato orgánico de buena calidad al
finalizar el tratamiento citado por Soto et al. (2002) En la actualidad el proceso natural
de compostaje es uno de los métodos eficientes en la transformación de dichos residuos,

34
esta actividad permite obtener un subproducto aprovechable para la agricultura. Una de
estas formas se basa en la aceleración del proceso utilizando microorganismos nativos
del suelo donde degradan la materia orgánica de forma natural, aplicando la técnica de
bioaumentación.
Esta transformación consta de varios procesos que tienen una duración variable,
condicionado por factores climáticos, calidad de los residuos, su tamaño, disposición en
la cama de compostaje, aireación, humedad y población biológica. La producción de
compost acelerado a partir de residuos agroindustriales contribuirá a la conservación y
recuperación del ecosistema reportado por Vargas-García et al. (2007). Con la
disminución del tiempo de compostaje utilizando microorganismos nativos para lograr
una rápida aceleración del proceso, se logró obtener un compost con los niveles
adecuados de los parámetros físico-químicos. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo
de este trabajo fue acelerar el proceso de compostaje de residuos mediante la
inoculación de microorganismos nativos a fin de disminuir el tiempo de compostaje y
obtener un compost de alta calidad que cumpliera con los parámetros exigidos por la
Agrocalidad para su registro.
Materiales y Métodos
Se llevó a cabo un estudio experimental comparativo mediante una prueba de campo
durante 150 días. El ensayo se realizó en dos etapas, la primera, consistió en el
aislamiento e identificación de los microorganismos se procesó en el Laboratorio de
Microbiología de la UEA ubicado km 2 1/2 vía a Napo (paso lateral) Puyo Pastaza. La
segunda etapa la investigación se la realizo en la planta de producción de abonos
orgánicos del Centro de Investigación y, Posgrado y conservación de la Biodiversidad
Amazónica CIPCA, localizada en el Km 44 de la vía Puyo Napo, donde se llevó a cabo,
la instalación del ensayo preparando las pilas de compostaje, se procesaron en
condiciones bajo cubierta por las condiciones climáticas adversas de la región
amazónica, La camas de compostaje se ubicaron sobre una plataforma de cemento
cubierta de geo membrana, rodeada de canaletas para recoger los lixiviados del proceso
de descomposición. Las pilas fueron elaboradas con las dimensiones de 4 x 1 x 1 dando
una capacidad de 4m3 igual a 640 kg de material orgánico, previo a su formación todo el
material fue sometido a molienda en un molino de martillos con tamiz fino para obtener
partículas entre 1 a 3 cm3 tamaño indicado para acelerar la colonización de
microorganismos y la aireación para su primer proceso de descomposición reportado
por De Carlo et., al (2001). Para garantizar y controlar el proceso se realizó un volteo
mecanizado semanalmente. El aislamiento, identificación y caracterización de
microorganismos de las muestras recolectadas de la rizosfera del CIPCA, se realizó a
partir de diluciones de las muestra 1 x 10-4 disuelto en una solución fisiológica, por
contar con microorganismos de bajas concentraciones, efectuamos un asilamiento en las
placas con medio de cultivo Sabaoureaud tripteína de soya, siendo encubadas a 28ºC
durante 5 a 7 días específicamente para hongos y para bacterias a 37ºC por 48 horas.
Cada una de las diferentes cepas aisladas se procedió a sembrar en agar nutritivo
enriquecido con el 2% de almidón y utilizando lugol como indicador. La característica
amilolítica se cuantifico al diámetro del halo de degradación alrededor de cada colonia
35
registrado en la invetigacion de Andreoni et al (2004.). Se identificó a cada una de las
bacterias utilizando claves de identificación basándose en resultados de pruebas
bioquímicas y características morfológicas: Catalasa, coloración de Gram, hidrolisis de
gelatina, pruebas de oxidación, fermentación de la glucosa, oxidasa, formación de
endosporas, movilidad en fresco King y Andreoni et al (2004.) Las cepas de hongos se
identificaron utilizando claves de identificación morfológicas y registrando
características típicas de cada cepa valoramos la capacidad amilolítica y celulíticas de
20 cepas bacterianas de ellas 10 fueron seleccionadas, de 10 cepas de hongos de las
cuales se seleccionó las dos más activas, sumados los dos grupos obtuvimos un total de
12 cepas. Posteriormente se preparó el medio de cultivo agar triptina de soya donde
fueron sembradas las cepas, de la superficie del medio de cultivo se recolecto colonias
de bacterias y fueron suspendidas en una solución fisiológica que fue ajustada al patrón
0,5 de la escala de Mc Farland. Por otra parte los hongos cultivados en medio Lactrimel
es recolectado por medio de inundación de las cajas petrick, con ayuda de la cámara de
conteo de esporas, se preparó un inoculo de concentración de 1 x 107 en suero
fisiológico. La inoculación de las camas de compostaje se la realizocon la ayuda de la
maquinaria volteadora Compost SYSTEM y su incorporación del sistema de aspersión
se inoculo el contenido microbiano, 4 litros de solución por m3 de materia orgánica con
una concentración de 1 x107 UFC/ml por cepa. La aplicación se la realizo por una sola
vez en la etapa mesófita del proceso de compostaje.
Resultados y Discusión
Se aislaron e identificaron microorganismos nativos de la rizósfera del CIPCA
involucrados en el proceso de biodegradación estos son: Aspergillus fumigatus, Bacillus
subtillis y Pseudomos fluorencesque fue el inoculo utilizado en una concentración de
1x107 e inoculado 4 litros por m3 de materia orgánica para la investigación
concentración recomendada en otras investigaciones reporta en la invetigacion de
Farfán VF et at., (2002). Como indica la figura 1 el resultado final del proceso se
obtuvo un compost con buen contenido de carbono orgánico oxidable y por ello es una
buena fuente de materia orgánica, como lo demostró la relación C/N en la pila 1 con 15
%, en la pila 2 con 14,0 % y en la pila 4 con 11.5 %. Al comparar estos resultados con
los de la referencia (< 20 %) se obtienen resultados similares a los obtenidos por (Soto
et al., 2002).

36
Figura 1: Evolución de la relación C/N durante el proceso de compostaje de residuos sólidos agro
industriales.

La temperaturas alcanzó en todas pilas un valor de 65 °C en su etapa mesófita


alcanzando una estabilidad de 40 °C al finalizar su proceso lo que permite evidenciar
los procesos metabólicos activos que aseguran estabilidad y madurez en menor tiempo
indicador registrado por datos similares fueron reportados en la investigación de Araujo
I et al . (2005) (Figura

2).
Figura 2: Evolución de la temperatura en el proceso de compostaje de residuos agro industrial.

La humedad del compostse la registroen su etapa final de maduración de cada uno de


los ensayos obtuvo una humedad inferior a 40% humedad final se registró en las
semanas 19- y 20 coincidiendo con datos reportados por Blandion et al. (1999). Durante
las primeras 4 semanas de proceso. El pH en las pilas inoculas se mantuvo por debajo
del de las pilas testigos (Figura 3), y alcanzo al finalizar un registro en la pila 1, 7 pH,
37
pila 2, 7.1 pH y pila 4, 6.5pH Esto fue originado por la aireación obtenida en el volteo
que aumento la degradación aeróbica de la materia orgánica registra también en la
investigación de Jiménez y García et al. (1989).

Figura 3: Evolución del pH en el proceso de compostaje de residuos sólidos agro industriales.

La cantidad de materia orgánica (MO), al tratarse de residuos sólidos se partió de un


valor alto de 87% y al finalizar el proceso se obtuvo un valor de 52 % en las pilas
testigos y 63 % en las inoculadas. La conductividad eléctrica (C.E) los valores
reportados en las pilas tanto inoculadas como control, variaron en los cinco meses entre
0,57 y 3,80 dScm-1. Estos valores guardan una relación con las concentraciones de
Ca++, K+ y Na+ y no contribuyeron en nuestra investigación un indicador de madurez
para el estudio. Considerando los valores obtenidos de la capacidad de intercambio
catiónico (CIC) registraron los valores 86,6 cmol pila 1, 85.5 cmol pila 2 y 83 cmol
pila 4 (+) kg-1 de compost, frente a 57,6 cmol (+) kg-1 de las pila testigo datos
registrados por Moreno C et al., (2007) parámetro que sería beneficioso ya que el
compost obtenido de las camas inoculadas tendrían mayor capacidad de retención de
nutrientes y una gran capacidad de retención de sustancias fitotóxicas como también
mayor capacidad buffer, indicado en este modo el grado de madurez. El producto
obtenido al final del proceso presento características como el olor a tierra, textura y
estructura uniforme color oscuro, pH neutro, donde no presenta características de la
materia orgánica inicial reduciendo en un 35 % su volumen inicial.
Conclusión
El cumplimiento del objetivo principal fue el aislar las cepas de microorganismos
nativos de la rizófora, para acelerar el proceso de compostaje de residuos orgánicos
sólidos. Los microorganismos seleccionados fueron cepas de bacterias Bacillus subtilis
y Psudomonas fluorencens y las cepas de hongos Aspergillus fumigatus. De acuerdo a
los indicadores y características de estabilidad de madurez de las pilas de compostaje
inoculadas con la solución de estos microorganismos nativos, alcanzando su estabilidad
y madurez en menor tiempo frente al control sin inocular. El compost final presento los
38
estándares de calidad que establece la producción de Abonos Orgánicos Fermentados en
el Ecuador. Controlados y registrados para su utilización por AGROCALIDAD. Estos
microorganismos seleccionados brindan una seguridad en el proceso natural de
descomposición de la materia orgánica de una manera libre o controlada minimizando
su impacto negativo a la naturaleza y al hombre como manipulador directo.
Literatura Citada
Andreoni, V., Cavalca, L., ROA, MA., Nocerino, G., Berbasconi, S.,E., et al 2004.
Bacterial communities and enzyme activities of PAHs polluted soils. Chemosphere
57: 401-412
Bagnasco, P., De La Fuente, G., Gualtieri, F., Noya, y Arias, A. 1998 Bacterial
communities and enzyme activities of PAHs polluted soils. Chemosphere 57: 401-
412
Boulter, JI., Bolaand, G., Trevors, J. T., 2000. Compos: Astudy of the development
process and end-product potential for suppression of turf grass disease; word
Journal of Microbiology Y Biotechnology 16: 115-134.
Carpio, A., De Carlos, E; Rosa A, A.; Carriello, M; Castaneda, L.; Figoni, E; Grasso, N;
Ruiz, A.; Mascheroni, F. 1997.Optimizacion de técnicas para la obtención de un
compost regional y su utilización por la comunidad como mejorador de los suelos;
Rev. Ciencia docencia y tecnología – UNER; Nº 15 año 2008, Pag. 25 a 42
Moreno C, Moral HR. Compostaje. España, Mundi Prensa: 2007: p.370. Blandion CG,
Davila AMT, Rodríguez VN. Caracterización microbiológica y Físico-Química de
subproductos de beneficio del café en proceso de compostaje. Revista Cenicafe.
1999;50(1):5-22.
Araujo I, Angulo N, Cárdenas C, Méndez M, Morantes M. Biorremediación de suelos
con consorcios bacterianos compostaje y fertilización biológico. Venezuela. 2005.
31(4):268-75.
Farfán VF. Residuos de la producción cafetera para la producción y su uso como abonos
orgánicos. Fitotecnia. CENICAFE, 2002. [Consultado en febrero de
2009.Disponible en
http://www.ucentral.edu.co/pregrado/escuelainge/hidricos/memorias/taller% 20 abonos
% 20org%E1nicos.pdf
Soto G, Muñoz C. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología. Consideraciones
teóricas y prácticas sobre el compost y su empleo en la agricultura Orgánica. Costa
Rica. 2002;65:123-9.

39
Evaluación de tres variedades de Medicago sativa (alfalfa) introducidas y el ecotipo
flor morada con diferentes niveles de fertilización fosfatada|

Oñate Wilson1;Condo Luis 1; Flores Enrique2


1
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; dirección postal: EC060155; telf.
(03)2998200 Riobamba - Ecuador.
2
Universidad Nacional Agraria; dirección postal 12-056 - La Molina/Lima Perú
wilsonovec@yahoo.es032947169 0984255239
Resumen
El objetivo del presente estudio es evaluar tres variedades de Alfalfa (Abunda verde,
Cuf101 y SW8210) bajo tres niveles de fertilización fosfatada (0, 50, 100 y 150 Kg/ha)
frente al ecotipo flor morada, para determinar el comportamiento agronómico en el
establecimiento de este cultivo. El ensayo se realizó en la Estación Experimental
Tunshi, de la ESPOCH, ubicada en el cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo-
Ecuador. Las parcelas experimentales se distribuyeron bajo un Diseño de Bloques
Completamente al Azar con arreglo en Parcelas Divididas y tres repeticiones; la
comparación de medias según Tukey y contrastes ortogonales entre el control y el resto
de tratamientos alternativos. Las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación,
longitud de la raíz, número y altura de macollos basales,altura de planta, cobertura aérea
y basal, número de tallos por planta, número de plantas por m2, número y altura de
nuevos rebrotes, composición botánica, relación hojas/tallos, producción de forraje
verde y materia seca y época de corte, en dos etapas fenológicas.Los resultados
experimentales registraron diferencias significativas (P <0,05) para la interacción
variedades de alfalfa y niveles de fertilización fosfatada. El porcentaje de germinación
presento mayor frecuencia para la variedad SW8210 y 100 kg/ha (95,67%),
diferenciándose significativamente (P < 0,05) de la flor morada que registró 90.33%.
La utilización de la variedad flor morada permitió alcanzar 99,59 % de cobertura aérea,
la cual difiere significativamente (P < 0,01) de las variedades introducidas. De la misma
manera la flor morada registró una cobertura basal de 34,09% que fue diferente
significativamente (P < 0,01) del resto de variedades; finalmente la flor morada obtuvo
17,23 t/fv/ha/corte diferenciándose significativamente (P < 0,01) de la variedad abunda
verde con 7,46 t/fv/ha, igual tendencia se observó para la producción de materia seca
con valores de 3,34 y 2,46 t/fv/ha/corte respectivamente. En conclusión, el eco tipo flor
morada registró mayor producción en la fase de establecimiento, con la desventaja de
que su primer corte se propició a los 110 días mientras que las variedades introducidas
fue a los 90 días.
Palabras clave:Abunda verde, Cuf-101, Sw8210, Medicago sativa, fertilización.
Introducción
La alfalfa es la leguminosa forrajera más ampliamente utilizada en la alimentación de
ganado lechero en el Ecuador; produce forraje de alta calidad la misma que puede ser

40
pastoreada, ensilado, henificado y/o suministrado en verde. Esta forrajera se adapta a un
amplio margen de condiciones de climas: templado, frío y cálido seco. En la región
andina del Ecuador se desarrolla en las zonas secas, baja interandina y praderas
interandinas, en altitudes comprendidas entre 1500 a 3000 m.s.n.m. Los mejores
rendimientos (8 - 10 cortes/año) se obtienen entre 1500 a 2500 m.s.n.m. con riego
(Benítez, 1986).
Por otra parte la ganadería de leche representa el 57% de la población bovina que
mayoritariamente se desarrolla en los valles del callejón interandino, sustentadas con
pastos como el raygrass, alfalfa y tréboles que tienen altos niveles de proteína y alta
digestibilidad (Jervis, 2010). Estos forrajes constituyen el alimento de menor costo y
mayor abundancia que aprovecha la capacidad de los herbívoros para transformar un
alimento barato en productos para consumo humano.
En el mercado nacional existe una amplia gama de variedades de alfalfas introducidas
de otros países especialmente de Estados Unidos que se comercializan las semillas sin
haber realizado las pruebas preliminares de adaptación, por lo tanto es necesario hacer
evaluaciones preliminares de las variedades de alfalfa existentes en el mercado a fin de
identificar aquellos de mejor adaptación y potencial forrajero y poder comparar con el
ecotipo nacional flor morada que está adaptado a nuestras condiciones ecológicas;
finalmente los resultados de este estudio se podrán transferirlos a nuestros ganaderos de
esta manera se incrementará el número de animales por hectárea, lo que se reflejará en
el incremento de la producción de leche, carne y/o fibra.
Grijalva (1995) manifiesta que el cultivo de alfalfa en el Ecuador en las explotaciones
medianas y pequeñas se lo viene realizando de manera relativa empírica, en donde el
uso de fertilizantes, variedades mejoradas, riegos y manejos adecuados de cortes no son
tareas cotidianas, lo que han conducido a obtener bajos rendimientos productivos. Se
estima que un cultivo de alfalfa puede ser económicamente rentable por seis o más años
y en condiciones excepcionalmente favorables por treinta años. En el medio, los
alfalfares de tres o cuatro años comienzan a decrecer su producción, debido
fundamentalmente a la falta de nutrientes en el suelo, obligando al agricultor a realizar
una nueva siembra, de esta manera se encarece los costos de producción.
La alfalfa es muy exigente en la calidad del suelo; requiere pH neutro, texturas medias a
livianas, buen drenaje y profundidad, con alta disponibilidad de fósforo, donde puede
expresar todo su potencial productivo, no tolera suelos ácidos. El P es el nutriente más
importante debido a que todos los suelos del país presentan niveles naturales muy bajos
de P disponible, lo cual limita el crecimiento de la alfalfa; con estos antecedentes el
objetivo del presente estudio fue evaluar agronómicamente tres variedades de alfalfa
importadas con diferentes niveles de fertilización fosfatada frente al ecotipo flor
morada.
Materiales y Metodos
El presente estudio se realizó en la Estación Experimental Tunshi, perteneciente a la
Facultad de Ciencias Pecuarias, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

41
(ESPOCH), ubicada en el kilómetro 12 vía a Licto, Provincia de Chimborazo, con una
longitud de 790 40´ oeste y 010 65´sur, y a una altitud de 2754 msnm, la temperatura
está entre 10 a 16°C, la precipitación anual varía entre 550 a 800 mm, con una humedad
relativa entre 60 a 70%, (INAMI, 2016). El suelo de Tunshi posee un pH neutro (7,4) y
con un bajo nivel de P (7,5 ppm) en la capa arable,la topografía es plana (1,5% de
pendiente) y la estructura del suelo es franco arenoso con un buen drenaje.
Los tratamientos que se utilizaron fueron las variedades de alfalfa, como factor A
(abunda verde, cuf-101 y sw8210)y como factor B las dosis de fertilización (0, 50, 100
y 150 kg/ha) frente al ecotipo flor morada, con tres repeticiones; los cuales se analizaron
bajo un Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo en Parcelas Divididas, y
la correspondiente separación de medias según Tukey (P<0,05) y contrastes ortogonales
entre el control y el resto de tratamientos alternativos (variedades de alfalfa y dosis de
fertilización fosfatada) para lo cual se utilizó el paquete PROC GLM de SAS (SAS
INSTITUTE, 2001).
La preparación del suelo donde se estableció el cultivo de alfalfa consistió en 3 pasos:
arado, rastra y nivelación del terreno, se limitaron las parcelas con áreas de 5 x 4 m
(20 m2)que fue la unidad experimental, se realizó la siembra al voleocon semilla
certificada de alfalfa de tres variedades de origen de los Estados Unidos (Abunda verde,
Cuf101 y SW8210), con una densidad de siembra de 50 lb /ha, los niveles de P en forma
de superfosfato triple de calcio (SFT) se aplicaron al momento de la siembra en el mes
de diciembre de 2016 y fueron 0, 50, 100 y 150 kg/ha de P;cada variedad de alfalfa se
sorteó aleatoriamente posteriormente se proporcionó el riego.
Metodología: La investigación se realizó en tres etapas fenológicas: 1. Etapa de
emergencia, 2. Etapa de desarrollo y 3. Etapa de cosecha. Se evaluó las siguientes
mediciones experimentales.
Análisis del suelo: Las muestras obtenidas de suelo se analizaron en el Laboratorio de
Suelos de la Facultad de Recursos Naturales de la ESPOCH.
Porcentaje de germinación: Se evaluó el porcentaje de plantas que han prendido y/o
germinado a los 21días después de la siembra, se determinó en base a las observaciones
visuales que se observó a la aparición del primer y segundo foliolo.
Longitud de la raíz: Se midió con una regla graduada a los 21 días, es decir cuando se
calculó el porcentaje de germinación.
Número y altura de macollos basales: Se realizó en base al conteo manual y con una
regla milimetrada se determinó la altura del macollo.
Altura de planta (cm): La altura de la planta es considerada como la distancia media
comprendida entre la parte basal del tallo hasta el ápice de la hoja (altura de la canopía).
Los datos fueron tomados de 10 plantas al azar comprendidas dentro del área útil de
cada unidad experimental., para ello se utilizó una regla milimetrada, cuya posición fue
perpendicular y siempre en contacto con la superficie del suelo.

42
Cobertura basal (%): La cobertura basal se evaluó con el método de la transecta
permanente, se determinó el área ocupada por la planta en el suelo a nivel de la corona y
por regla de tres se determinó el porcentaje.
Número de tallos por planta: Se determinó con el conteo manual de cada uno de los
tallos de 10 plantas al azar, este parámetro se realizó por cada tratamiento hasta la
aparición de nos nuevos rebrotes, y se calculó los promedios.
Número de plantas m2: Se utilizó un cuadrante de 0,5 m2, para lo cual se realizó el
conteo manual del número de plantas en cada cuadrante y luego se expresó en plantas
por m2.
Número y altura de nuevos rebrotes: Cuando por razones climáticas no hay inducción
de la floración, (Harris, 1978) indica que la utilización del cultivo es en base al conteo
manual de los nuevos rebrotes de la corona y cuando alcancen 5 – 7 cm. de altura.
Composición botánica: Se calculó la composición florística sobre la base de cobertura
vegetal en porcentaje.
Relación hojas/tallos: Se utilizaron submuestras de las muestras obtenidas para
rendimiento de forraje. Se separaron en los componentes morfológicos (hojas y tallos),
se secaron y se pesaran para posteriormente estimar el porcentaje de hoja y tallo en la
muestra. La relación hojas/tallo se determinó al dividir el rendimiento de las hojas entre
el de tallo.
Producción de forraje verde (t/ha/corte). Se registró los datos cuando la planta haya
alcanzado cierto grado de madurez. De cada unidad experimental, tomando en cuenta el
efecto de borde, se recolectó el forraje que se encontró dentro del cuadrante de varillas
de un metro cuadrado. Los datos recolectados se expresaron en toneladas de materia
verde por corte por hectárea (MV/ha/corte).
Producción de materia seca (t/ha/corte): La producción de cada variedad de forraje
verde se expresó en toneladas de materia seca por año por hectárea (MS/ /ha/c), para
ello se tomó el peso de la muestra verde en un metro cuadrado; y este valor se lleva a su
equivalencia en producción de MS por hectárea
Época de corte: Se determinó individualmente para cada cultivar tomando en cuenta
cuándo la planta emitió 4 a 5 brotes nuevos ya que no hubo inducción de la floración.
La alfalfa se debe cortar entre los 5 a 7 centímetros sobre la superficie del suelo, ya que
a esa altura no se daña la corona de la planta ni los rebrotes, los cuales serán el forraje
del siguiente corte.
Resultados y Discusión
Germinación (%)
Los resultados experimentales registraron diferencias significativas (P <0,05) para la
interacción variedades de alfalfa y niveles de fertilización fosfatada frente al ecotipo flor
morada (tabla 1). El porcentaje de germinación presentó mayor frecuencia la variedad
SW8210 y 100 kg/ha (95,67%), diferenciándose significativamente (P < 0,05) de la flor
43
morada que registró 90.33%. Estos valores coinciden con lo que reporta por
(AGROSAD, 2016) indica que las alfalfas introducidas como: Abunda verde, cuf101 y
sw8210 cuyo porcentaje de germinación es del 95 %, además al estímulo del P en el
desarrollo radicular pudo haber favorecido una mayor eficiencia en el uso del agua
(Barber, 1980).
Cobertura aérea (%)
La utilización del ecotipo flor morada permitió alcanzar 99,59 % de cobertura aérea, la
cual difiere significativamente (P < 0,01) de las tres variedades introducidas y de los
niveles de fertilización fosfatada registrándose el valor más bajo con 73,81% de
cobertura la variedad sw8210 sin fertilización fosfatada (tabla 1). Lo que permite
mencionar que la disponibilidad de fósforo (P) es uno de los factores determinantes del
resultado productivo de las pasturas de alfalfa, afectando particularmente el crecimiento
(Christian, 1977);(Jones, 1993), la calidad (a través de la concentración de P en planta
(Petit, 1992) y la capacidad de fijación de nitrógeno (Racca y Collino, 2001).

44
Tabla 1. Respuesta agronómica de tres variedades de alfalfa introducidas con tres niveles de fertilización frente a la alfalfa flor morada en tres etapas fenológicas.

Dosis de Fósfo
ro (kg/ha)
Variables Morada E.E. Prob.
Abunda V. Cuf 101 Sw 8210
0 50 100 150 0 50 100 150 0 50 100 150
ETAPA
EMERGENCIA
Germinación (%) 94,00 a 94,33 a 94,00 a 92,67 a 95,00 a 95,33 a 95,33 a 95,00 a 95,33 a 93,67 a 95,67 a 93,33 a 90,33 b 0,94 0,03
Longitud raíz 30 días
(cm) 5,33 a 4,33 a 5,67 a 5,67 a 4,00 a 4,67 a 6,33 a 6,00 a 4.67 a 5,00 a 4,67 a 5,33 a 7,00 a 0,65 0,14
ETAPA
DESARROLLO
Número macollos 60 días 4,67 a 4,33 a 4,33 a 5,00 a 4,67 a 4,33 a 5,33 a 5,00 a 4,33 a 5,00 a 5,00 a 5,00 a 5,00 a 0,41 0,73
Altura macollos 60 días 23.03 a 23,70 a 23.03 a 25,03 a 22,90 a 23,93 a 23,07 a 24,23 a 22,10 a 25,10 a 23,54 a 22,94 a 23,76 a 0,70 0,30
ETAPA COSECHA
(90 días)
Número de plantas/m2 18,33 a 19,33 a 21,33 a 24,67 a 17,33 a 17,67 a 17,00 a 20,00 a 17,67 a 18,33 a 17,67 a 20,67 a 20,33 a 1,74 0,18
Número de tallos (No.) 8,87 a 10,50 a 10,67 a 13,63 a 9,90 a 11,70 a 9,27 a 9,57 a 10,33 a 12,43 a 11,80 a 10,63 a 11,30 a 1,03 0,13
Cobertura aérea (%) 79,62 bcd 78,06 bcd 80,46 bcd 83,63 bcd 76,37 cd 75,66 cd 77,86 bcd 78,86 bcd 73,81 d 80,40 bcd 88,19 abc 90,38 ab 99,59 a 2,61 0,00
Cobertura basal (%) 26,02 b 28,23 ab 28,33 ab 29,96 ab 26,59 b 27,18 b 26,82 b 28,96 ab 24,59 b 26,85 b 27,78 b 29,30 ab 34,09 a 1,14 0,00
Comp. Botánica (%) 93,60 a 94,07 a 94,50 a 93,40 a 94,73 a 94,43 a 96,40 a 93,73 a 93,73 a 92,63 a 95,43 a 96,20 a 95,33 a 1,06 0,39
Relación hojas/tallo 1,16 a 1,20 a 1,26 a 1,30 a 1,11 a 1,22 a 1,17 a 1,29 a 1,05 a 1,11 a 1,13 a 1,20 a 0,96 b 0,003 0,04
Altura (cm) 54,80 b 50,17 b 53,77 b 55,63 b 51,53 b 56,27 b 48,80 b 55,63 b 55,63 b 56,13 b 54,27 b 55,63 b 77,97 a 2,24 0,00
Altura de meristemas, cm 6,67 a 6,67 a 5,67 a 6,33 a 6,33 a 6,67 a 8,33 a 6,67 a 5,33 a 7,00 a 7,33 a 8,00 a 5,33 a 0,70 0,14
Prod. forraje verde (tn/ha) 7,46 b 8,52 b 7,87 b 9,92 b 8,30 b 10,32 ab 10,92 ab 10,32 ab 8,25 b 11,29 ab 9,60 b 10,51 a 17,23 a 1,34 0,00
Prod. materia seca (tn/ha) 2,07 b 2,12 b 1,95 b 2,47 b 2,08 b 2,48 b 2,48 b 2,66 b 1,90 b 2,79 b 2,41 b 2,61 b 4,52 a 0,32 0,00
Longitud raíz (cm). 18,00 a 19,00 a 17,67 a 17,33 a 22,00 a 18,33 a 19,00 a 17,67 a 17,33 a 17,00 a 17,00 a 15,33 a 18,67 a 1,59 0,52
Días a la cosecha 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,0 b 90,00 b 110,00 a 2,82 0,03
E.E=Error estándar Prob. = Probalidad

45
Cobertura basal (%)
La alfalfa ecotipo flor morada registró una cobertura basal de 34,09% que fue diferente
significativamente (P < 0,01) del resto de variedades, principalmente de la variedad
sw8210 sin fertilización fosfatada con la cual se alcanzó una cobertura basal de 24,59%,
(tabla 1). De esta manera se puede asumir que el fósforo es imprescindible en el cultivo
de alfalfa, corroborando lo señalado por (http://riegoenalfalfa.blogspot.com., 2014),
quien reporta que la fertilización fosfórica es muy importante en el periodo de
establecimiento del cultivo, de esta manera se asegura el desarrollo radicular, debido a
que el fósforo se desplaza lentamente en el suelo, por lo que se recomienda aplicaren el
momento de la siembra.
Relación hojas/tallo
La aplicación de fósforo en las variedades de alfalfa introducidas fue de 1,11 a 1,26,
hojas/tallo valores que difieren significativamente (P< 0,05) del ecotipo flor morada que
registro una relación de 0,96 hojas/tallo, tabla 1. Romero (2002) observó que a medida
que avanza el estado de madurez del cultivo, hay aumento en la producción (kg MS),
mientras que la calidad de la alfalfa representada por la relación hojas/tallo disminuye
como consecuencia de una menor proporción de hojas con respecto a los tallos.
Altura planta (cm)
La altura del Medicago sativa flor morada a los 90 días fue de 77,97 cm, valor que
presenta diferencias significativas (P<0,01) de las variedades introducidas, con los
cuales se alcanzaron 50,17 cm a 56,27 cm (tabla1). Lo que demuestra que la alfalfa
ecotipo flor morada alcanza alturas superiores en relación a las variedades introducidas.
(Bayas, 2003), al utilizar bokashi, te de estiércol y biosol como biofertilizantes obtuvo
alturas en la etapa de prefloración de 40.60, 43.14 y 34,71 cm. respectivamente, valores
inferiores a los alcanzados en el presente estudio.
Producción de Forraje Verde (tn/ha/corte)
La producción de forraje verde del ecotipo flor morada fue de 17,3 tn/ha/corte, valor
que difiere significativamente (P < 0,01) de las variedades introducidas con los
diferentes niveles de fertilización fosfatada, ya que reportó una producción de 7,46 a
11,29 tn/ha/corte, (tabla 1), esto puede deberse a que el ecotipo flor morada la
nodulación y fijación biológica del Nitrógeno es superior, ya que la alfalfa depende del
N del aire para abastecerse de este elemento gracias a la asociación simbiótica con
bacterias del genero Rhizobium; estas bacterias pudieron encontrarse naturalmente en el
suelo ya que el cultivo antecesor fue una mezcla forrajera compuesta por un 50% de
alfalfa.
Por otro lado la alfalfa tiene altos requerimientos de fósforo, siendo su nivel crítico 18 a
20 ppm, y a su vez, responde entre 50 y 70 kg de MS/kg de P2O5 dependiendo de la
cantidad utilizada, el nivel de nutriente en el suelo, el estado y edad de la pastura
(Moron, 2000). Su pico de producción se da en primavera, cuando la temperatura y el

46
agua favorecen su buen crecimiento. En verano su comportamiento es más variable y va
a depender de la capacidad de almacenar agua de cada suelo.
Producción de Materia Seca (tn/ha/corte)
La producción de materia seca del ecotipo flor morada fue 4,52 tn/ha/corte, valor que
difiere significativamente (P < 0,01) de las variedades introducidas con los diferentes
niveles de fertilización fosfatada, ya que reportaron una producción de 2,12 y 2,79
tn/ha/corte (tabla 1), lo que quiere decir que en la etapa de establecimiento de los
alfalfares los niveles de fertilización aplicados a las variedades introducidas no hubo
respuesta, esto posiblemente se deba a la falta de los nódulos es decir la presencia de las
bacterias Rhizobium lo que no permito la fijación del nitrógeno atmosférico y
consecuentemente afecto la producción de materia seca. Por otra parte las raíces
fibrosas que proliferan en los primeros 20 cm de suelo son las que tiene la mayoría de
los nódulos (Barnes, 1995)
Según (Rebuffo, 2000) para lograr una buena implantación y producción se debe prestar
especial atención a la calidad del suelo en que se desea implantar alfalfa. El pH del
suelo es un factor muy importante que afecta el crecimiento de esta especie, afectando
de forma directa la fijación simbiótica de N2 y la disponibilidad de elementos
esenciales. Potasio, fósforo, azufre y boro son los más comunes nutrientes limitantes en
la producción de alfalfa aunque pueden ocurrir otras deficiencias en determinados
suelos (Barnes, 1995).
Días a la Cosecha
La cosecha de la variedades introducidas abunda verde, cuf101, y sw8210 se realizó a
los 90 días, época en la cual las plantas presentaron nuevos rebrotes con alturas entre 5 -
8 cm. ya que no hubo inducción a la floración. En cambio la alfalfa flor morada se
cosecho a los 110 días, es decir en la etapa de prefloración, tabla 1. (Eraso, 1985),
manifiesta que el corte oportuno, hecho a tiempo, permite cosechar toda la energía que
la alfalfa produce, porcada día de retraso tras la floración, su valor nutritivo disminuye
el 1%. Por lo tanto recomienda hacer el corte cuando el 10 % del alfalfar esté en
floración. Los cortes frecuentes, antes de la época recomendada, disminuyen las
reservas en las raíces, aumenta la susceptibilidad de la planta a las altas temperaturas y
deja a las plantas más expuestas al ataque de enfermedades. Es importante dar el corte
cuando el suelo dispone de suficiente humedad para que rebrote sin dificultades.
Conclusiones
El ecotipo flor morada registró mayor producción en el primer corte con 17,23
tn/fv/corte, lo que equivale a 4,52 tn/ms/corte, mientras que las variedades introducidas
oscilan entre 7,46 a 11,29 tn/fv/corte lo que equivale a 2,12 y 2,79 tn/ha/corte.
La relación hojas/tallo reportó valores entre 1,11 a 1,26 para las variedades introducidas
y 0,96 para la alfalfa flor morada por lo que se concluye que las variedades introducidas
son de mejor calidad nutritiva.

47
El primer corte de la alfalfa flor morada se realizó a los 110 días de edad del cultivo,
mientras que la época de cosecha para las variedades introducidas abunda verde, cuf101
y sw8210 fue a los 90 días cuando las plantas presentaron 5 o más rebrotes y cuyas
alturas fueron superiores a 5 cm. ya que no hubo inducción a la floración en estas
especies introducidas.
Literatura Citada
AGROSAD (2016).http://www.agroscopio.com/ec/aviso/alfalfa-abunda - verde morada
.Quito.
Barber, S. (1980). Mineral nutrient needs. Moving up the yield curve: Advances and
obstacles. ASA Special Publication Number 39. Madison Wisconsin., EE.UU.
Barnes, D. y. (1995). Alfalafa in: Forages; an introduction to grassland agriculture.Iowa
State: University Press.
Bayas. T (2003). Té de estiércol, biol, biosol como biofertilizantes en la producción de
alfalfa . Riobamba .
Benítez, A. 1986. Pastos y Forrajes Edit. Universitaria, Quito- Ecuador, pp 14, 30 y
67.
Christian, K. (1977). Effects of the environment on the growth of alfalfa. Advances in
Agronomy.
Eraso, J. (1985). Prados y Forrajes. Barcelona, España: Edit Aedos, 1ª ed.
Harris, W. (1978). Defoliation as determinat of the growth , persistense and conposition
of pasture.Australia: CSIRO
Grijalva, J.1 995. Producción y utilización de pastizales en la región interandina del
Ecuador. Quito, Ecuador. 540 p.
Jervis, E. 2010. Manejo de pastos tropicales. Manejo de Pastos. II Seminario
Internacional de Agrostología, Quito.
Jones, S. (1993). Stand dynamics and yield components of alfalfa as affected by
phosphorus fertility. Agronomy Journal.
INAMI. (2016). Estación Meteorológica Facultad de Recursos Naturales, ESPOCH.
Riobamba.
Moron, A. (2000). Manejo agronómico de la alfalfa; fertilidad de suelos y estado
nutricional.Montevideo: INIA
Petit, Pesant, Barnett, & Dionne, M. y. (1992). Quality and morphologicalcharacteristics
of alfalfa as affected by soil moisture, pH and phosphorus fertilization. Can. J. Plant
Sci.
Racca, & Collino. (2001) Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a la
nutrición nitrogenada de la alfalfa en la región pampeana. INTA. Argentina.
48
Rebuffo, M. (2000). Adopción de variedades en Uruguay. Montevideo: INIA.
Romero. O (2002). 25º Congreso Argentino de Producción Animal, Bs. As.
www.produccion-animal.com.ar.INTA Rafaela.
SAS INSTITUTE. (2001). SAS User’s Guide. Release 8.1. 6th ed. SAS Institute, Inc.
Cary, NC. USA.

49
Producción sostenible de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en la Amazonía
Ecuatoriana

Marcelo Moscoso Gómez,Dorian Chango Aguilar,Soledad Núñez Moreno,Luis Condo


Plaza
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
mmoscosog@gmail.com

Resumen
En el cantón Pastaza, provincia de Pastaza, se ejecutó un estudio para el establecimiento
de un plan de manejo que permita la sostenibilidad de la producción de la lombriz roja
californiana (Eisenia foetida) en las condiciones climáticas del Oriente Ecuatoriano,
para el efecto se utilizaron 5 lechos provistos del sustrato orgánico (estiércol 60% y
residuos vegetales 40%) en un espesor de aproximadamente 30 centímetros, con una
sola repetición, los mismos que fueron distribuidos equitativamente para conformar las
unidades observacionales en cada lecho con dimensiones de 1m x 3m x 0,40m; la
investigación tuvo una duración de 160 días comprendidos de la preparación del
sustrato a la cosecha de humus. En las condiciones climáticas de la Amazonía, la
conversión sustrato – humus fue de 79,2% en 158 días produciendo 4,94 kg/m2 de
biomasa respeto a 1 kg inoculado; inicialmente el pH de los lechos fue ligeramente
ácido (5,58) mientras que a partir de los 15 días se estabilizó como neutro; la
temperatura de la cama fue de 24,94 °C, y su altura entre 21,95 y 29,92 cm (28,8% de
merma); En la colonia de lombrices la longitud del anélido fue 7,81 cm con un peso de
0,72 gr, 9562 adultos, 14400 juveniles y 18345 cocones; químicamente el humus tuvo
48,01% de materia orgánica y 21 de relación carbono nitrógeno. Se propuso un conjunto
de estrategias para el manejo sostenible de la lombriz roja en la amazonia, por lo tanto,
es procedente su manejo para el reciclaje de nutrientes en estos agroecosistemas.
Palabras clave: Lombricultura, sostenibilidad, lombriz roja, lombriz para amazonia,
vermicompostaje
Introducción
El proceso de producción agropecuaria, origina residuos orgánicos que en la mayoría de
los casos no se reciclan adecuadamente, ocasionando procesos de contaminación de los
recursos agua (lixiviados), suelo, aire (metano), sin respetar la normativa específica
nacional e internacional. La utilización de estrategias para la aceleración de la
descomposición como el compostaje, la biodigestión, la lombricultura; tradicionalmente
se han implementado en sistemas productivos; sin embargo, no se desarrollan con
eficiencia. Conscientes de esta problemática una alternativa barata, accesible y óptima
es la lombricultura; medio alternativo que puede inclusive transformarse en un
emprendimiento para facilitar el procesamiento de los residuos orgánicos domésticos, la
venta de humus (líquido o sólido), carne de lombriz, lombriz para reproducción de cajas
ecológicas, etc.; acciones que mitigan la contaminación y mejoran permanentemente
50
nuestros recursos. La comunidad científica conoce de los grandes efectos positivos
sobre la inclusión del humus o vermicompost en los suelos de cultivo, permitiendo la
mejora sustancialmente su textura, estructura, aireación, dinamiza la biota terrestre,
apoya en el secuestro de carbono, entre los otros como la facilitación para la formación
del coloide y la nutrición vegetal. La técnica de manejo de los anélidos terrestres
llamada “lombricultura”, es una ciencia biotecnológica que se orienta a usar a la lombriz
como herramienta para el ciclaje de nutrientes edáficos mediante la transformación de la
materia orgánica biodegradable. En el Ecuador se ha desarrollado con relativa
importancia, la técnica de vermicompostajeen la sierra; sin embargo, se debe aprovechar
la gran fortaleza, diversidad climática, así como las condiciones biocenóticas que
promueven la biodiversidad y dinamismo de los sistemas productivos agropecuarios del
oriente; ya que estudios sobre el comportamiento de los anélidos son mínimos.
Mediante la investigación secuencial, hemos podido construir un paquete tecnológico
sobre el reciclaje de residuos agrícolas y animales domésticos con el uso de la lombriz
roja californiana (Eisenia foetida) en los agroecosistemas del centro del país, además se
han probado diferentes sustratos, acelerantes de la descomposición, densidades de
inoculación de lombrices, etc; estudios que deben ratificarse en otros ambientes (costa y
oriente); estamos convencidos que este aporte académico beneficiará a los campesinos y
medianos productores quienes aplicarían en un futuro mediato las técnicas validadas en
su ambiente. Con estos antecedentes, la presente investigación tuvo como objetivo
principal estudiar el comportamiento de la lombriz roja californiana, así como establecer
propuestas y estrategias para conformar un plan de desarrollo sostenible destinado al
reciclaje de residuos biodegradables que se producen en los agroecosistemas de la
Amazonía.
Materiales y Métodos
La investigación se desarrolló en la provincia de Pastaza, parroquia del Puyo, ubicada a
900 msnm y climáticamente con condiciones de 21°C de temperatura ambiental, 85%
de humedad relativa y 4100 mm de precipitación anual (Estación experimental Pastaza,
2010). El experimento duró 160 días desde la preparación del sustrato a la cosecha del
humus. Como unidades observacionales se prepararon 5 lechos con dimensiones de 1 m
de ancho, 3 m de largo y 0,40 m de alto; donde se depositó 600 Kg de sustrato integrado
por los residuos biodegradables pre-digeridos 60% de estiércol animal (40% de abono
de cabra y oveja, 20% de cuy y conejo), el 40% restante fue de bio residuos vegetales;
además se inocularon 2 Kg de lombriz roja (Eisenia foetida). Los análisis del humus se
realizaron en el laboratorio de suelos de la Facultad de Recursos Naturales de la
ESPOCH. Para la caracterización de los parámetros zootécnicos de la lombriz roja se
utilizó estadísticas descriptivas procesadas en Excel Office 2010. Las mediciones
experimentales fueron: Conversión de sustrato humus, tiempo de conversión, biomasa /
unidad experimental, pH, temperatura y altura de la cama o lecho, tamaño y peso de
lombriz, componentes de la colonia, cocones.

51
Resultados y Discusión
Conversión de sustrato y biomasa de lombrices.
Tabla 1. Conversión, duración de la conversión, y biomasa de lombriz roja californiana (Eisenia foetida),
producida en la Amazonía Ecuatoriana.

Variable Promedio Desviación Mínimo Máximo Cof.Var.

Conversión del Sustrato, % 79,20 0,68 78,00 80,00 0,85%


Tiempo de conversión del sustrato, días 158,33 1,23 156,00 160,00 0,78%
Biomasa, Kg/m2 4,94 2,15 2,33 8,80 43,51%

La conversión del sustrato – humus se mide en porcentaje y hace referencia a la fracción


que se cosecha de humus sobre la cantidad total de material biodegradable maduro que
se coloca en los lechos de lombrices. La tabla 1 muestra la conversión del sustrato y
biomasa encontrados, los mismos que indican un 79,20 ± 0,68%, es decir que, en
promedio, de 100 kilos de sustrato adicionados inicialmente en los lechos, se
cosecharon 79,20 kilos de humus de lombriz; aunque algunas unidades pudieron llegar
hasta 80 kilos de humus. Así mismo el lapso de tiempo que se usó para esta conversión
fue entre 152 y 160 días aproximadamente; además la biomasa que es el peso total de
lombrices integrantes de la colonia integra fue de 4,94 ± 2,15 kilos de lombrices,
aunque el rango estuvo entre 2,33 y 8,80 kilos. Estos valores de conversión son mucho
mejores a los obtenidos por Arias (2001), quien usando 2 sistemas de pre-fermentación
logró valores de 57,90%; por su parte Basantes (2001), alcanzó hasta 68%; Compagnoni
y Putzolu (2000), reportaron conversiones de 60% con la utilización de diferentes
sustratos; Romero (2004), logró valores de 53,20% con lautilización de residuos
vegetales (hortalizas).
Los resultados fueron considerablemente superiores con 79,18% en referencia a los
anteriores siendo únicamente similares a los conseguidos por Palacios (1996)
reportando 88,57% de conversión, menciona que siempre y cuando se utilice material
con un cierto grado dedescomposición (3 meses) y además compacto como el estiércol
de cuy. El tiempo de conversión siempre depende de las condiciones climáticas así
como del estado de maduración que presenten los sustratos, existen registros que
mencionan unos 6 meses en la sierra, y en la costa en cambio hasta 4 meses (120 días),
en el caso estudiado pudimos encontrar tiempos intermedios aunque esperamos una
reducción considerable en referencia a la sierra, sin embargo es probable que la
precipitación alta, influyera en la dinámica de la colonia y el tiempo de conversión del
sustrato.
Varios autores con el uso de diferentes sustratos, lograron obtener valores de biomasa
de los anélidos inferiores a las obtenidas en el presente trabajo experimental, es así que
Basantes (2001), alcanzó 3,38 kg/m2 en diferentes alturas de cama y frecuencia de

52
volteo, Palacios, R. (1996), logró 1,88kg/m2; Moscoso (2001), obtuvo promedios de
2,79Kg/m2 con el uso de acelerantes en la descomposición, y Campoverde (2004),
presentó 6,29 kg/m2 con la utilización de endulzantes; esta última referencia se asemeja
a los nuestros; en todo caso el incremento de biomasa en todas las unidades
observacionales fue evidente, ya que se depositó 1 kg/m2 obteniéndose en promedio
4,94 kg/m2, es decir un multiplicación sustancial en la biomasa de casi 5 veces en
comparación a la inicial.
El pH del sustrato
El potencial hidrogenado (pH) dentro de los lechos de lombriz roja californiana, al
inicio tuvo un comportamiento ligeramente ácido (5,58), aunque a los 15 días se
estabilizó como neutro (7,01), y prácticamente se mantuvo así durante el resto de la
investigación (Figura 1), este comportamiento se ratificó en el análisis de regresión y
correlación que respondió a una tendencia polinomial cúbica con una ecuación de la
regresión de y = 9E-06x3 - 0,0019x2 + 0,1208x + 5,1403 y un coeficiente de
determinación de 0,5747 (Figura 2).

Figura 1. Comportamiento del pH en el sustrato de lombrices producidas en la Amazonía Ecuatoriana

53
Figura 2.Análisis de regresión y correlación entre el pH y períodos de evaluación en el sustrato de
lombrices producidas en la Amazonía Ecuatoriana

Las tendencias descritas son lógicas debido a que en la descomposición aeróbica


generalmente las camas de estos sustratos tienden a iniciar con acidez por la acción
bacteriana y luego se estabiliza gracias a la proliferación microbiológica de mesófilos.
Estos valores del pH coincidencon los obtenidos por Basantes (2001), que reporto
medias entre 6,97 - 7,63; Compagnoni y Putzolu (2000), investigadores que lograron
6,7 - 7,2; Romero, F. (2004), quien se mantuvo en un pH neutro 7,1; Salinas et al.
(2014) llegaron a 7,9 y 8,6 de pH en sustratos orgánicos; mientras que Campoverde
(2004), con 7,23 - 8,51, y, Arias (2001), obtuvo pH más alcalinos 8,02 - 8,90, debido
posiblemente al material usado en el manejo de las camas o sustratos; igualmente López
et.al. (2013), encontraron promedios de 9,1 usando varios sustratos, aunque con el uso
de estiércol bovino el humus suele presentarse con mayor alcalinidad llegando a 9,3
(Gutiérrez, 2007).
Temperatura del sustrato
La temperatura del sustrato no reportó mayor variación durante toda la investigación sus
valores estuvieron en 24,94 ± 0,77 °C, es decir entre 24,36 y 25,58 °C (Figura 3),
probablemente debido a la temperatura ambiental relativamente alta (21 °C) en
comparación con la sierra ecuatoriana, la misma que influye directamente en el
comportamiento de las lombrices sobre parámetros como la producción y reproducción
(Patria, 1991), siendo óptima de 15 a 24°C; además actúa en la conversión del sustrato,
la dinámica de la población, ya que su incremento facilita la velocidad del desarrollo en
los organismos, producto de metabolismo (Gheisari et al., 2010); siempre dependerá de
la condición climática, por ejemplo en ecosistemas fríos la cama se mantiene entre 13,2
y 18,2 °C, y la cosecha del humus se alarga (Cruz, 2005).

54
Figura 3.Comportamiento de la temperatura del sustrato de lombrices producidas en la Amazonía
Ecuatoriana.

Dinámica de la altura de cama en los lechos


La figura cuatro muestra la distribución de la altura de cama en todo el periodo de
evaluación, se puede apreciar que desciende progresivamente, desde 29,94 cm hasta 21,
95 cm al término de la investigación; en promedio se observó una altura de 27,72 ± 2,81
cm. La tendencia fue lineal e inversamente proporcional al tiempo de evaluación, la
ecuación de la regresión fue y = -0,0644x + 31,632, y un coeficiente de determinación
alto 0,8288 (Figura 5).

55
Figura 4.Comportamiento de la altura de cama del sustrato de lombrices producidas en la Amazonía
Ecuatoriana

Figura 5.Análisis de regresión y correlación entre la altura de la cama del sustrato y períodos de
evaluación en lechos de lombrices producidas en la Amazonía Ecuatoriana.

La merma indica la relación entre la altura de cama a la cosecha del humus en referencia
a la altura inicial, y en nuestro caso se ubicó en un 28,8% que comparada con los
resultados obtenidos de Basantes (2001), quien evaluó diferentes niveles de volteo y
altura de cama reportó 60% de mermas, y Campoverde (2004), que utilizando
endulzantes encontró 68,8% de mermas; nuestros valores fueron inferiores, aunque se
debe a la fracción y cantidad de material biodegradable utilizado durante el
experimento; Valdez (2013), utilizando bovinaza y cascara de cacao obtuvo mermas de
26,46%. Moscoso (2001), manifestó que a medida que avanza la descomposición o
biodegradación, acción producida por el ataque de los microorganismos y sobretodo la
lombriz; el volumen de la cama desciende drásticamente en los primeros días hasta
estabilizarse a los dos meses aproximadamente, sin embargo, para nuestro caso por el
número de lombrices inoculadas con relación al área de cada lecho el proceso de
estabilización fue más largo.
Características de la colonia de lombrices.
Otro de los indicadores que definen la productividad de un lecho, es la colonia de
lombrices, que se puede apreciar en la tabla 2. El tamaño de lombrices alcanzado en
este tipo de sistema fue 7,81 ± 0,54 cm con un rango entre 7 y 9 cm; sin embargo,
existen estudios efectuados por Rivera (1993), reportando tamaños de entre 6 y 9 cm de
longitud en lombriz adulta; Romero (2004), alcanzó tamaños de 6,02 - 6,92 cm; al
comparar resultados que corresponden con nuestra propuesta, esto se debe a la calidad
del alimento y del medio donde se desarrollaron las lombrices que permiten un
incremento de la palatabilidad mejorando la condición de la colonia.

56
Tabla 2. Parámetros técnicos de la colonia de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), producida en la
Amazonía Ecuatoriana.

Variable Promedio Desviación Mínimo Máximo Cof.Var.

Tamaño de lombriz adulta, cm. 7,81 0,54 7,00 9,00 6,93%


Peso de lombriz adulta, gr. 0,72 0,06 0,64 0,81 8,12%
Población de lombriz adulta, n°/m2 9.561,80 971,93 8.232,00 11.424,00 10,16%
Población de lombriz juvenil, n°/m2 14.400,20 1.508,90 11.698,00 17.242,00 10,48%
Población de total de lombrices, n°/m2 23.962,00 2.455,17 19.930,00 28.666,00 10,25%
Población de cocones, n°/m2 18.345,60 1.957,35 14.952,00 21.504,00 10,67%

El peso de lombrices estuvo entre 0,64 y 0,81 gr, es decir un promedio de 0,72 ± 0,06
gr.; reportes similares a los encontrados por Basantes (2001) investigador que obtuvo
entre 0,77 y 0,82 gr en lombrices adultas; Palacios (1996), presentó pesos de 0,48 a 0,77
gr; Garcés, S. (1996), promedios de 0,37 a 0,48 gramos/lombriz adulta; Capistrán
(2001), indicó que las lombrices adultas pesan hasta 0,53 gr; estos últimos registros
relativamente menores.

La colonia de lombrices está conformada por los diferentes estados fisiológicos del
anélido; en la amazonia se apreció 9561 ± 972 lombrices adultas, y 14400 ± 1509
juveniles, lo que indicaría una población total de 23962 individuos encontrados en un
metro cuadrado de superficie de lecho o cama, al final de la investigación; por otro lado,
los cocones que son los receptáculos de huevos de lombriz en donde se ubican
aproximadamente de 5 a 10 huevos, fueron encontrados 18345 ± 1957 por metro
cuadrado de superficie, indicando un aumento sustancial en la población futura de la
colonia, además se intuye que la reproducción fue eficiente en las condiciones
climáticas de la zona estudiada; Capistrán (2001), menciona que una colonia estable de
1 m2 puede albergar de 20000 hasta 25000 individuos.
Contenido del vermicompost
El producto final de este sistema de producción es el humus, que analizado
químicamente presenta indicadores interesantes para la producción de platas cultivadas,
en la tabla 3 se resume los valores encontrados.
Tabla 3. Análisis del humus de lombriz roja californiana (Eiseniafoetida), producida en la Amazonía
Ecuatoriana.

Parámetros Unidad Valor


Materia orgánica % 48,01
Humedad % 54,52

57
pH - 7,15
Nitrógeno % 0,17
Fósforo en P2O5 % 2,57
K+ % 0,23
Relación C/N - 21

En base a los resultados obtenidos podemos indicar que en contenido de materia


orgánica del humus obtenido es importante (48,01%), resultados similares a Salinas, F.
et al. (2014) autor que usando 4 sustratos orgánicos obtuvo 44,3% de materia orgánica;
en cambio Gutiérrez (2007) apenas encontró de 22%. La humedad refleja la viabilidad
de la utilización del biofertilizante, puesto que se requiere de un 50 a 60% de humedad
para que no se pierda la capacidad de formación coloidal en la dinámica edáfica
(Moscoso, 2001) en nuestro caso es de 54,52%. El pH del producto final tuvo una
calificación de neutro (7,15) apto para el desarrollo eficiente de la microflora telúrica,
sin embargo, López et al. (2013) reportó valores de 9,1 y 9,5 que le categorizan como
humus alcalino, al igual que Gutiérrez (2017) obtuvo 8,6 y 9,0 de pH utilizando
sustratos orgánicos biodegradables. El contenido de nitrógeno, fósforo y potasio fue
relativamente bajo; mientras que la relación carbono nitrógeno indispensable para el
aporte de energía como el desarrollo de los microorganismos del suelo, se ubicó en 21,
aunque según la escuela de capacitación agraria y agroalimentaria (2010), una relación
entre 25 y 3 5 es la adecuada, ya que relaciones muy bajas produce pérdidas de
nitrógeno como amoníaco (contaminante) y por el contrario relaciones altas detienen el
proceso de humificación (Mula y Ruiz de Angulo, 2015); todo depende del contenido
de material biodegradable que contenga el sustrato.
Estratégicas para el desarrollo sostenible de la lombricultura en la amazonía
La gran variabilidad climática ha determinado el establecimiento de un plan de manejo
basado en la información obtenida durante la investigación, orientando en forma
resumida y concreta a cada uno de los aspectos a considerar para su establecimiento
acorde a las necesidades y requerimientos conducidos al desarrollo de la lombriz en la
región amazónica. Tomando en consideración la experiencia adquirida se han planteado
3 objetivos orientados a mejorar la calidad de vida y disminuir el impacto ambiental:
Fomentar el desarrollo sustentable altamente promisorio y mejorar el nivel socio
económico del sector, crear plazas de trabajo e incrementar el ingreso per-cápita del
personal que forma parte del ciclo productivo, y disminuir el impacto ambiental de los
procesos antrópicos con el aprovechamiento de residuos orgánicos de origen animal y
vegetal. Dentro de este contexto la meta es disponer de un material informativo que
permita acceder a parámetros productivos y reproductivos acordes a la región para
alcanzar rendimientos económicamente rentables en la producción de la lombricultura.
En base a estos objetivos se ha planteado una metodología específica para el
establecimiento de una explotación de lombriz en Puyo, que se sintetiza en la tabla 4.
58
Tabla 4. Estratégicas para la producción sostenida de lombriz roja californiana (Eisenia foetida),
producida en la Amazonía Ecuatoriana.

Es recomendable establecer la explotación en un área


cercana a la vivienda, nada pantanosa, buen drenaje con
ligera pendiente, libre de vegetación (malezas), provista de
fuente agua y vías de acceso. Es necesario recordar que la
Área de establecimiento
zona por presentar alta humedad el proceso de
descomposición es más rápido estimándose de 15 a 21 días
para que el material esté listo, hay influencia del clima
imperante
Estará vinculada directamente con el recurso económico,
para nuestro caso, en la región oriental es necesario contar
con una cubierta a una distancia del piso por lo menos de 2
a 2,5 m de altura, los lechos se situarán en el piso sin
protección en la base la misma que beberá estar seca; los
lechos serán elaborados de madera (tablón 4cm x 22cm) en
filas pares con forma rectangular de 1 m de ancho, los
Infraestructura
pasillos serán de 0,8m mínimo, dependerá del diseño y el
espacio disponible que permitirán realizar labores
culturales. Es necesario contar con canales de drenaje que
permitan desplegar las aguas lluvias fuera del área
destinadas para las lombrices. El agua de cubierta puede
ser recolectada en tanques para ser incorporadas a los
lechos por gravedad.
La protección de los lechos es prioritaria debido a la
existencia de varios predadores como las gallinas de
campo, roedores, etc.; para lo cual es necesario la
colocación de malla campera a los alrededores. Uno de los
Protecciones
predadores que mayor daño causa son las hormigas razón
por la cual muchos lombricultores han desistido en esta
práctica, siendo el único sistema para su control la
mantención de una correcta humedad
Es necesario que los residuos orgánicos de origen animal y
vegetal se sometan a un proceso de fermentación con la
finalidad de disminuir la temperatura y el pH. Se puede
utilizar melaza de caña o cachaza para ayudar a la
fermentación rápida del material acompañado de una
Preparación del sustrato desinfección con ceniza. Es conveniente realizar 3 volteos
diarios con riego permanente. Estas actividades se las
realizará bajo techo con la finalidad de evitar el lavado del
material por las lluvias. No es aconsejable la colocación de
plásticos pues hay proliferación de hongos, no se descarta
esta práctica para el compostaje otro tipo de abono
59
orgánico siempre y cuando existe la presencia de
chimeneas para la evacuación del exceso de calor

Temperatura: 23 - 25°C
pH: 7 - 8

Parámetros técnicos Humedad: 70 80%


Estos parámetros deberán ser apreciados en explotaciones
locales. Es notoria la variabilidad de la temperatura por
encontrarse en la región amazónica
El control de la humedad es esencial razón por la cual el
riego se lo realizará pasando un día o dos, pero dependerá
del estado climático de la región que no es definido y la
Sistema de riego cantidad de sustrato a utilizar. La caída de agua al sustrato
será en forma de lluvia para evitar la formación de charcos
que influyen directamente en la mortalidad. La humedad se
controlará con la prueba de puño.
Es necesario realizar un ensayo de adaptación para conocer
si el sustrato está listo, para ello se coloca un pequeño
número de lombrices en un orificio de mediana
Siembra de lombrices profundidad y se tapona; al día siguiente se remueve el
material, si se han esparcido las lombrices el habitad está
listo procediendo a introducir las restantes en tres sectores
diferentes por lecho (en el centro y extremos).
Debido a la cantidad de material utilizado en los lechos es
necesario realizar un volteo quincenal o mensual para
ayudar a la oxigenación y por ende a la reproducción que
Aireación estará relacionado con la cantidad de sustrato incorporado
al lecho. Esta práctica deberá realizarse con las manos o
material no cortante que no cause daño a las lombrices
evitando de esta manera la compactación.
Para la cosecha el material superficial deberá estar lo más
Cosecha seco posible, por lo menos 5 a 8 días sin regar, con la
finalidad de aprovechar el máximo de material al momento
60
de pasarlo por el tamiz, lo restante se volverá a los lechos
junto con las lombrices. La cosecha se la realizará cada dos
a tres meses dependiendo del sistema de explotación.
La gran demanda existente en la región permite orientar la
producción hacia canales de comercialización definidos
con miras a alcanzar mercados regionales desprovistos de
este recurso y con suelos poco fértiles. Para su
comercialización se lo ha determinado en dos
presentaciones: en sacos de 40 Kg por un valor de $10,00
USD., y fundas de 5 kg por un valor de $1,50 USD., que
pueden ser distribuidos in situ, sin descartar su entrega a
Comercialización
particulares. El valor agregado que se le asigne dependerá
del propietario y del mercado hacia donde apunte. Para
complementar este proceso será necesario establecer un
cronograma de actividades dividido en ciclos de 4 meses,
tomando como indicadores los registros contables y la
rentabilidad para definir logros, metas futuras y posibles
incrementos de la producción con miras a alcanzar otros
mercados
Conclusiones
Se puede utilizar la lombriz roja Eisenia foetida, en la Amazonía Ecuatoriana, para el
ciclaje de nutrientes debido a que sus parámetros de producción y reproducción son
prácticamente similares a otros ecosistemas. Esta afirmación se debe a los resultados
positivos en conversión, buena biomasa y dinámica de la colonia, los parámetros físico
– químicos del vermicompost son normales y las posibilidades de comercialización de
los productos como el humus sólido y líquido, así como las lombrices son muy
demandadas; por estas consideraciones se plantean estrategias específicas para
promover su desarrollo sustentable en unidades agropecuarias familiares.
Literatura Citada
Arias M. 2001. Evaluación de dos sistemas de Pre fermentación para la producción de
compost y humus de Lombriz con diferentes residuos Ganaderos. ESPOCH.
Riobamba, Ecuador.
Basantes J. 2001. Estudio Comparativo de diferentes alturas de cama y frecuencia de
volteo para la producción de humus de lombriz roja (Eisenia foetida)". ESPOCH.
Riobamba, Ecuador.
Campoverde, M. 2004. Endulzamiento de los sustratos utilizados en la producción de
lombriz roja californiana. ESPOCH. Riobamba, Ecuador.
Capristán, F. Aranda, E. y Romero JC. (2001) Manual de Reciclaje, compostaje y
vermicompostaje. Instituto de Ecología. AC. Xalapa México.

61
Estación experimental Pastaza. 2010. Anuario meteorológico. Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo - FCP
Escuela de capacitación agraria y agroalimentaria. 2010. Portal de Educación.
Información On-line para la comunidad. Junta de Castilla y León, España.
Compagnoni, L. y Pputzolu, G. 2000. Cría moderna de las lombrices y utilización
rentable del humus. 1a ed. Milano, Italia. Edit. Vecche.
Cruz, M. 2005. Reproducción de la lombriz roja (Eisenia foetida) en sustratos orgánicos
pecuarios. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Coahuila, México.
Gheisari, S.; Danesh, S.; Mousavi, S.M. 2010. Growth and Reproduction of Eisenia
foetida in Vermicomposting of Organic Fraction of Municipal Solid Wastes. Asian
Journal of Chemistry.
Gutiérrez, E. 2007. Dinámica poblacional de la lombriz Eisenia foetida en estiércol
composteado y fresco de bovino y ovino. REDVET. Revista electrónica de
Veterinaria 1695-7504 2007 Volumen VIII Número 6
López, C.; Ruelas R.; Sañudo, R.; Armenta C. y Félix, J. 2013. Influencia de diferentes
sustratos orgánicos en la lombriz roja californiana (Eisenia foetida). Revista
TECNOCIENCIA. Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Vol. VII, No. 2
Moscoso, M. 2001. Evaluación de la melaza Streptomises sp y diferentes densidades de
siembra de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en la obtención de humus.
ESPOCH. Riobamba, Ecuador.
Mula, J. & Ruiz de Angulo, J. 2015. El huerto en estado puro. Manual clásico para
horticultores modernos. Libro electrónico: www.agromatica.es/el-huerto-en-
estado-puro/
Palacios, R. 1996. Efecto de 4 tratamientos de maduración deestiércol de cuy (1, 2, 3 y
6 meses) en las fases de crecimiento, reproducción y producción de abono de
lombriz. ESPOCH. Riobamba, Ecuador.
Patria, Z. 1991. Cultivemos la Lombriz de Tierra. Coleccionable 62. Manizales. Cali,
Colombia.
Rivera, H. 1993. La lombricultura y sus fundamentos. Edit. Publicaciones técnicas.
Madrid, España.
Romero, F. 2004. "Estudio Productivo de la Lombriz Roja Californiana alimentada con
residuos de cocina". Tesis de grado. Riobamba, Ecuador.
Salinas, F.; Sepúlveda, L. y Sepúlveda, G. 2014. Evaluación de la calidad química del
humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) elaborado a partir de cuatro
sustratos orgánicos en Arica. Revista IDESIA. Volumen 32, Nº 2. Chile).

62
Valdez, R. 2013. Niveles de estiércol de bovinaza mas cáscara de cacao en la
producción de humus de lombriz (Eisenia foetida). Universidad técnica estatal de
Quevedo. Ecuador.

63
Evaluación de la producción y el manejo postcosecha del tomate riñón (Solanum
lycopersicum), variedad Daniela, producido en la Parroquia San Luis

Miguel ÁngelEnríquezEstrella
Universidad Estatal Amazónica

Resumen
La producción de Tomate riñón en invernaderos es importante para Ecuador y la
Serranía ecuatoriana, debido a la potencialidad nutricional y la demanda de consumo
que existe en nuestro país, mejorando la calidad de vida de la población a nivel rural
dentro del Plan del buen vivir. La necesidad de conocer la evaluación de la producción y
el manejo postcosecha del Tomate riñón, en la parroquia San Luis, Cantón Riobamba,
Provincia de Chimborazo, dio lugar a este estudio de carácter exploratorio situacional a
partir de una hipótesis sujeta a la verificación por medio de sus variables, se realizó un
análisis estadístico de los factores fitotécnicos implicados en la producción de tomate
riñón. La técnica de recopilación de información se basó en el levantamiento de una
encuesta de producción, con dos aspectos principales como los factores fitotécnicos y
los factores económicos. Con los datos obtenidos se determinó la existencia de
diferencias significativas entre la productividad e ingresos económicos por unidad de
superficie asociadas a las diferentes prácticas de cultivo y de comercialización
observadas, a partir de las cuales se plantea una propuesta de mejora de la gestión de
este producto basada en la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas y el
fortalecimiento de la cadena agroindustrial hacia el Centro de Acopio de Guaslán.
Palabras claves: manejo postcosecha, factores descriptivos, factores fitotécnicos,
Buenas prácticas agrícolas.
Introducción
En el Ecuador alrededor del 40 % de la producción agrícola tiene pérdidas postcosecha,
dando un estimado de que cuatro de cada diez unidades producidas se pierden de
camino al mercado final. (Carvajal, 2012).La mayoría de hortalizas tienen entre un 65-
95 % de agua, y cuyos procesos vitales continúan después de la recolección, su vida
después de la cosecha depende del consumo de las reservas de alimentos y del agua, el
producto muere y se descomponen, las principales causas para las perdidas van
direccionadas al manejo en la comercialización en fresco, y también influyen
condiciones externas como la temperatura y la humedad relativa, estas son el deterioro
fisiológico, daños mecánicos, enfermedades y plagas (Chuquin y Taipe, 2014).
El proceso de producción del tomate riñón en invernadero en Ecuador inicia a finales de
1998, donde pequeños agricultores de la zona implementaron este sistema para el
cultivo de hortalizas, buscando intensificar la productividad de la tierra, debido al
marcado latifundio y minifundio, tratando de optimizar el manejo y uso del agua y
diversificar la producción. (Miller, 2001&Rao, 1998).

64
Sin embargo, el desconocimiento de los agricultores del manejo de esta nueva
tecnología, origino varios problemas como; mal manejo de la fertilidad, variedades de
tomate no aptas para la zona, riego por gravedad, mal manejo del microclima, y alta
incidencia de plagas y enfermedades, que pudieron terminar con la actividad agrícola,
con estos antecedentes se trató de tecnificar la explotación del cultivo de tomate bajo
invernadero, con tecnologías adaptadas a las circunstancias socioeconómicas de los
agricultores (Rodriguez et al., 1997).
El valor calórico del tomate riñón es bajo y el contenido de azucares está ligado al
estado de madurez del fruto, por lo que su recolección prematura afecta negativamente a
su contenido. En su composición predomina el ácido cítrico y málico, siendo su
contenido máximo con el pleno desarrollo del color del fruto y disminuyendo
posteriormente de forma progresiva (Ferrari y Ferreira, 2007).
Materiales y Metodos
La provincia de Chimborazo es un sector con alta producción de hortalizas,
principalmente en el sector de San Luis, donde a partir del año 1990 se implementó el
cultivo de tomate riñón bajo invernadero y posteriormente sistemas de fertirrigación, en
la mayoría de cultivos, la ubicación geográfica del sector es 1°40′28″S 78°38′54″O, a
unaaltura de 2584 msm, las condición climática de la zona es templado sub-andino, una
precipitación máxima de 1000 mm, mínima 43 mm, promedio 520 mm.
Se estableció el experimento en base a un levantamiento de información mediante
encuestas, con la siguiente metodología:
Metodología
La investigación se basará en los siguientes aspectos:
Investigación bibliográfica que permita obtener información publicada en distintas
fuentes como textos, artículos científicos, estudios realizados y recopilados sobre
temáticas del cultivo la producción y sistema postcosecha.
Investigación de campo que incluye una parte experimental para la materia prima, y
gestión realizada con los actores involucrados en la propuesta.
Entrevistas y encuestas para conocer aspectos concretos sobre la propuesta.
Análisis de datos de las encuestas
El cálculo de los indicadores técnico-económicos.
La obtención de conclusiones y recomendaciones
Nivel de Investigación

Investigación exploratoria que permita recopilar información obtenida en estudios


anteriores ya sea científica, económica y social.
Investigación descriptiva para definir los procesos de producción y manejo postcosecha,
establecer un análisis sobre el mismo y emitir conclusiones y respuestas.
65
Investigación deductiva para establecer alternativas de solución a un problema.
Población y muestra
Para calcular el tamaño muestral correspondiente a la encuesta, se aplicó la Ecuación 1 (Kish,
1972):

Ec. 1

Dónde:
n: tamaño de la muestra (número de encuestas a completar)
N: tamaño de la población
Z: desviación normalizada (estudentizada) respecto al valor promedio
p: probabilidad de recibir una respuesta determinada ante una pregunta binomial (dos posibles
opciones)
e: porcentaje de error admisible

Teniendo en cuenta que la población de la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba,


Provincia de Chimborazo es de 12002 habitantes (INEC, 2010) y asumiendo un
porcentaje de error del 5 %, un nivel de confianza del 95 % (Z=1,96) y una probabilidad
de recibir una respuesta ante una pregunta binomial (dos posibles opciones) del 50 %
(peor caso), se obtuvo un valor teórico de 372 encuestas. Por cuestiones de tipo
práctico, se llevaron a cabo un total de 400 encuestas (incremento del 7,5 % sobre el
total teórico) para cubrir diversas contingencias (falta de respuesta o errores de registro)
Tabla 1. Resumen del análisis estadístico de los factores fitotécnicos implicados en la producción de
tomate riñón

66
Resultados y Discusión
De acuerdo a la tabla se detalla los factores significativos que nos dio como resultado la
investigación.
Trasplante
De acuerdo a los datos reportados en la Tabla, se observó que los agricultores que
efectúan el trasplante en la tarde tienen un valor de producción (kg por m2 y semana)
menor que los que trasplantan a medio día o por la mañana (mañana 0,99, tarde 0,95,
noche 1,03). Una posible explicación puede ser que, al trasplantar al inicio o a
mediodía, el asentamiento de la planta es mejor ya que se aprovecha un mayor número
de horas en los que la temperatura es más elevada que, evitando el estrés térmico,
permite una mejor adaptación de la plántula al nuevo medio. Este hecho se refleja en un
nivel de producción un 7 % mayor que cuando se trasplanta en la tarde.
Tipo de riego
De acuerdo a los datos en la Tabla, no hay diferencias entre los tipos de riego. Aunque
se puede apreciar una breve superioridad en la producción de los invernaderos con
sistema de riego por goteo frente al de aspersión, dicha diferencia no es significativa,
probablemente debido a la baja prevalencia de este sistema de riego dentro de la
población estudiada (sólo 6 de los 400 agricultores encuestados emplean riego por
aspersión) por lo que no se pueden sacar conclusiones definitivas a este respecto por
falta de representatividad.
Fertirrigación
De acuerdo a los datos reportados en la Tabla, se observa que los invernaderos que
fertirrigan declararon producir un 3,1 % más que los que no lo hacen, aspecto que puede
tener una explicación en el hecho de que al conducir los nutrientes por las cintas de
riego se optimizan los volúmenes exactos a cada una de las plántulas del cultivo.
FACTORES ECONOMICOS
Precio percibido por el agricultor
De acuerdo a los resultados reportados en la Tabla, se puede observar que los
agricultores que perciben un precio más elevado por su producto (0,60 USD/kg) no
obtuvieron un nivel de rentabilidad más elevado de sus explotaciones (USD/m2 y
semana) que los agricultores que perciben 0,40-0,45 dólares/kg de producto. Esto,
probablemente suceda por la dirección de mercado al que se oferta cada tipo de
producto.
Mercado
De acuerdo a los datos reportados en la Tabla, se observa que el producto va más
direccionado a los mercados directos que al centro de acopio, probablemente para evitar
la variabilidad de precio que existe en los mercados y la ausencia por parte de los
centros de acopio respecto a los agricultores de un compromiso por mantener un precio

67
estable durante el periodo de cosecha, esto se da de acuerdo al (IPC) organismo que de
forma mensual da a conocer los indicadores de precios en los mercados, midiendo los
cambios que se generan en los bienes de consumo. (INEC 2016).
Destino del mercado
De acuerdo con los datos reportados en la Tabla, el direccionamiento depende del precio
y la orientación del producto, sea como fresco o para la agroindustria. A nivel rural, se
debe trabajar con la idea de asociatividad de producción, con lo que se podría aumentar
el volumen para acceder a grandes mercados, a la vez que beneficiarse de una
previsibilidad en el precio del producto y, por ende, de la renta percibida (INEC 2016)
Método de cosecha
De acuerdo a los datos reportados en la Tabla, aquellos productores que no utilizan una
escala de color tienen volumen productivo de 22,6 % menor que los que si la utilizan en
la cosecha. Al no tener un proceso estandarizado de cosecha a nivel del campo, los
agricultores que no aplican estas técnicas no son capaces de reducir pérdidas en origen,
algo evidenciado por la gran diferencia entre los rendimientos observados.
Selección del producto
De acuerdo a los datos de la Tabla 9, los productores que realizan la clasificación de
producto en mesas, tienen más ingresos que los que la realizan a nivel del piso. Hay que
tomar en cuenta que las personas que deben clasificar el producto eliminan los
productos con alteraciones fisiológicas, morfológicas y organolépticas y tratan de que el
apilamiento del producto no sea excesivo, intentando evitar golpes y daños en el tomate.
Fruto que demanda el mercado
De acuerdo a los datos de la Tabla 9, se observa que, en relación al diámetro del
producto, el grueso es más requerido en el mercado, a la vez permite obtener más
ingresos que el parejo o mediano. Aquellos productores que cultivan tomate de menor
calibre, ingresan un 21 % menos que los que producen grueso, ya que la demanda de los
mercados, especialmente en la región costa, va en esa dirección, hay que tomar en
cuenta que la variedad Daniela posee un peso promedio de 160-220 gramos, lo cual
hace que el producto sea más apreciado (Hazera, 2014).
Fruto que demanda la industria
De acuerdo a los datos de la Tabla 9, observamos que el tomate grueso y el tomate bola
se pagan a precio parecido, pero es preferible y recomendable destinar el tomate bola
hacia la industria, ya que al ser más pequeño y sometido a cocción, el ablandamiento del
mismo es mucho más rápido y fácil para la trituración y generación de un producto al
final.
Discusión
El estudio de la producción y manejo postcosecha del tomate riñón del, Provincia de
Chimborazo, Sector de la Parroquia Guaslam, Cantón Riobamba, nos permite conocer

68
los parámetros productivos y cuellos de botella del cultivo en el sector, con datos
confiables, los mismos que el Ministerio de Agricultura entidad pública que dio
apertura para realizar el estudio puede generar estrategias en base a los resultados
tratando de atacar a los problemas para asi mejorar el circuito productivo del tomate
riñón en la zona, mediante una misión para captar el producto hacia el Centro de Acopio
de Guaslam, que fue crado para darle valor agregado a las verduras que se generan en el
sector.
Conclusiones
De acuerdo al levantamiento y análisis de información, hay diferentes factores que
afectan a la producción y el manejo postcosecha, referente a lo productivo se evidencia
desconocimiento de técnicas básicas como la preparación del suelo, una planificación de
fertilización del cultivo, sistemas de riego, controles fitosanitarios, densidad de siembra,
intervalos de superficie. En relación a los factores económicos evidenciamos pérdidas
por el desconocimiento en destinos de mercados, precios percibidos, métodos de
cosecha, frutos demandados por la industria, empaques y recubrimientos.
Existen diferencias significativas de producción en agricultores que aplican técnicas de
mejoramiento de cultivo como riego controlado, fertirrigación, análisis de suelo en
relación a los que no la realizan.
La producción de tomate en la zona presenta mediana variabilidad debido a los
diferentes aspectos de manejo y control que se han implementado como: análisis de
suelo, aprovechamiento de riego por sistemas de goteo, utilización de recubrimientos
plásticos e hileras, lo que permite el aumento de la producción.
Conflicto e intereses
El estudio se realizó como trabajo de tesis de grado de Maestría de Gestión de la
Producción Agroindustrial en la Universidad Técnica de Ambato, en el año 2016.
Literatura Citada
AAIC. (2003). El cultivo de tomate riñón en invernadero (Lycopersicon esculentum).
Quito (Ecuador): Asociación de Agrónomos Indígenas de Cañar (AAIC).
AGROCALIDAD. (2015). Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para tomate riñón (pp.
80). Quito (Ecuador): Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del
Agro (AGROCALIDAD).
Bernal, M. (2005). Poscosecha influye en mala nutrición. Retrieved from El Universo
website:
http://www.eluniverso.com/2005/10/01/0001/71/20363CF99DED48B9946E3E6D4
E4867FB.html.
Bonilla Olaya, J. F. (1997). Manejo poscosecha y evaluación de la calidad en zanahoria
(Daucus carota L.). Que se comercializa en la ciudad de Neiva. Tesis grado,
Universidad Sur Colombiana, Neiva, Colombia. Disponible en

69
http://201.234.78.28:8080/jspui/bitstream/123456789/808/2/Manejo%20poscosech
a%20y%20evaluacion%20de%20la%20calidad%20en%20Zanahoria.pdf
Bosquez, E. (2008). Fisiología y Tecnología Postcosecha de Frutas y Hortalizas.
Carvajal, T. (2012). Evaluación de las perdidas Poscosecha tanto físicas y de calidad
en el sistema de producción agrícola. Tesis grado, Universidad Central del
Ecuador, Quito (Ecuador). Disponible en
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/966/1/T-UCE-0004-4%20.pdf
CORFOPYM (1999). Manejo integral de cultivos bajo invernadero. Ambato (Ecuador):
Corporación de Fomento de Pequeña y Mediana Empresa.
Coronel Leon, J. R. (2009). Alternativas de mejora en el manejo Postcosecha de
Tomate riñón cultivados en la provincia de Santa Elena. Tesis de Maestría, Escuela
Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil (Ecuador). Disponible en
http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/31712/D-
79096.pdf?sequence=-1&isAllowed=y
Chuquin, H. y Taipe, L. (2014). La demanda de tomate riñón en el mercado venezolano
y los productores de la Parroquia San Rafael del Cantón Bolívar, Provincia del
Carchi. Tesis grado, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Tulcán (Ecuador).
Disponible en http://181.198.77.140:8080/handle/123456789/104.
FAO. (2008a). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación.
Biocombustibles: perspectivas, riesgos y oportunidades Consultado el 04/01/16, en
http://www.fao.org/docrep/011/i0100s/i0100s00.HTM
FAO. (2008b). La alimentación y la agricultura mundiales a examen. Comercio El
estado mundial de la agricultura y la alimentación (pp. 124-126). Roma (Italia):
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y
LA ALIMENTACIÓN (FAO).
Ferrari, P. R. y Ferreira, M. D. (2007). Evaluation of fresh market tomato in packing
houses Engenharia Agrícola, 27(2), 579-586.
Hazera. (2014). Ficha técnica de tomate variedad Daniela. Consultado el 21/12/16, en
http://www.hazera.es/product/daniela/
INEC. (2010). Censo de Poblacion Consultado, en
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-2010/
INEC (2016). Índice de Precios al Consumidor - Año Base 2014. Consultado
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/indice-de-precios-al-consumidor/
INEN. (1989). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1735. Embalajes de madera para
frutas y hortalizas. (pp. 4).
INEN. (2009). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN ISO 10005. Sistema de gestion
de calidad (pp. 24).

70
INEN. (2013). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1745. Hortalizas Frescas.
Tomate Riñón (pp. 6).
INEN. (2015). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN ISO 14001. Sistema de gestion
ambiental (pp. 49).
Kish, L. (1972). Muestreo de encuestas: Trillas.
Leon, J. y Castillo, P. (2010). Alternativas de mejora Postcosecha de Tomate riñón
cultivados en la provincia de Santa Elena. Tesis grado, Escuela Superior
Politécnica del Litoral, Guayaquil (Ecuador). Disponible en
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/9111/1/Alternativas%20de
%20mejora%20en%20el%20manejo%20postcosecha%20de%20Tomate%20Ri%C
3%B1%C3%B3n.pdf
MAGAP. (2008). Base de Datos del III Censo Agropecuario. Consultado
http://www.sica.gov.ec/censo/index.htm
Miller, W. (2001). Packingline machinery for Florida citrus packinghouses. . 239, 26.
Retrieved from http://edis.ifas.ufl.edu/BODY_AE184
Orna, A. (2009). Evaluación del efector de la Aplicación de micorrizas en la
producción de Tomate riñón (Solanum lycopersicum) bajo invernadero. . Tesis
grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba (Ecuador).
Disponible en
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/357/1/13T0652%20ORNA%20A
NGEL.pdf
Pérez, J., Hurtado, G., Aparicio, V., Argueta, Q. y Larín, M. A. (2002). Guía Técnica.
Cultivo de tomate (pp. 48). San Salvador (El Salvador): Centro Nacional de
Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
Rao, A. C. (1998). Bioavailability and in vivo antioxidant properties of lycopene from
tomato products and their possible role in the prevention of cancer.
Rodriguez Fazzone, M. (2010). BPA: una herramienta de desarrollo rural integral para
la agricultura familiar.
Rodriguez, R., Tabares, J. M. y Medina, J. A. (1997). Cultivo Moderno del Tomate (2
ed.). Madrid (España): Mundi-Prensa.
Romero, P. (2006). Estudio de parámetros para la cosecha de tomate riñon (Solanum
lycopersicum) bajo invernadero. Tesis grado, Universidad Técnica del Norte, Ibarra
(Ecuador). Disponible en
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10971/1/27927_1.pdf.
SEPS. (2016). Qué es la Economía Popular y Solidaria (EPS) Consultado el
21/12/2016, en http://www.seps.gob.ec/noticia?que-es-la-economia-popular-y-
solidaria-eps-

71
Suquilanda, M. (2005). Produccion Organica de Tomate Riñón (Solanun lycopersicum).
Cartilla divulgativa, 1. Retrieved from
USDA. (2016). National Nutrient Database for Standard Reference. Release 28. Basic
Report: 11529, Tomatoes, red, ripe, raw, year round average. Consultado el 07/10/2016
https://ndb.nal.usda.gov/ndb/search/list

72
Manejo agroecológico para la disminución de poblaciones moscas de la fruta del
género Anastrepha spp., en las condiciones de la Amazonía Ecuatoriana
Edgar Chicaiza1*, Hernán Uvidia1, Luis Diaz1, Santiago Aguiar1, Pablo Arias1, Clímaco
Espin1, José Escobar1.
1
Universidad Estatal Amazónica, Departamento de Ciencias de la Tierra, Paso Lateral
S/N Km 2 ½ Vía a Napo, Pastaza, Ecuador.
*Autor para correspondencia: echicaizaregion2@gmail.com, Tel.:593-992522437

Resumen
Las larvas de las moscas de la fruta ocasionan pérdida y destrucción de la pulpa de
varias frutas, las cavidades formadas por las larvas en el fruto facilitan el ataque de
patógenos oportunistas que terminan degradando la fruta de parcial o en su totalidad,
estas afectaciones generan pérdidas considerables para el sector frutícola. Ante esta
problemática se ha visto la necesidad de llevar a cabo la investigación con el fin de
reducir la población de moscas de la fruta en el cultivo de pitahaya en las cuatro
parroquias urbanas Palóra, cantón Palóra, provincia de Morona Santiago. El trabajo
inició con la cuantificación de población de moscas existentes a través de la
implementación de una red de monitoreo basada en la colocación de 27 trampas
(Mcphail) aleatoriamente en seis puntos estratégicos, el seguimiento y monitoreo de las
mismas fue de siete semanas, para ello se utilizó un atrayente alimenticio a base de
proteína hidrolizada (250 mL entre melaza, agua y bórax) y para la eliminación de las
moscas se utilizó un insecticida biodegradable, amigable con el ambiente (Spinosad GF
– 120), aplicando en forma focalizada donde se reportó mayor presencia. Al final de la
investigación se aplicaron 2452 aspersiones del insecticida (20 mL), querepresentó
49,04 L de producto, como resultado se logró disminuir la población de Anastrepha
spp., en un 96,22%, comprobandoasí la eficacia de las acciones propuestas y alcanzado
el objetivo de reducir las poblaciones de estos dípteros del género antes mencionado
usando esta propuesta agroecológica en la localidad amazónica de Palóra.
Palabras clave: Anastrepha, moscas de la fruta, manejo integrado, Spinosad
Introducción
Entre las plagas de los frutales, las moscas de la fruta son consideradas una de las más
preocupantes, debido al impacto económico que causan a la fruticultura, provocando
graves estragos económicos ya que el producto queda inutilizable y además los grandes
mercados imponen restricciones cuarentenarias, debido a la alta probabilidad de ingreso
de moscas de la fruta relacionado con una gran variedad de hospederos (Vilatuña et al.
2016).
La existencia de una alta diversidad de hospederos con frutos en diferentes estados de
maduración durante el año, mantiene una alta densidad de moscas de la fruta, la
población de las moscas de la fruta está directamente relacionada con la disponibilidad
de hospederos. Este fenómeno conocido sucesión hospedera, constituye el principal
medio para el desarrollo de las poblaciones de Tephritidae. La existencia de diversos
73
ciclos de fructificación de un mismo hospedero a lo largo del año, por ejemplo: la
guaba, níspero y los cítricos, también favorece el establecimiento de moscas de la fruta.
(Salles, 2000).
Una de las actividades que se realizan en el PNMMF Programa Nacional de Manejo de
Moscas de la Fruta para conocer la diseminación de la plaga y la variabilidad de los
hospedantes es el muestreo que consiste en la recolección de frutos y otros materiales
que permiten detectar geográficamente cualquier estado inmaduro (huevo, larvas y
pupas) de moscas de la fruta. Además, incluye inspección de frutas, suelo y cualquier
material que puede albergar a la plaga en estado inmaduro (Aluja, 1993)
El objetivo de la investigación fue aplicar una técnica de manejo agroecológico para
reducir las poblaciones de moscas de la fruta del genero Anastrepha spp., en
condiciones de la Amazonía Ecuatoriana, desarrollado en el cantón Palóra, provincia de
Morona Santiago en las cuatro parroquias urbanas (16 de Agosto, Sangay, Arapicos y
Cumanda).
Materiales y Métodos
El trabajo investigativo fue desarrollado de la siguiente manera:
Cuantificación de poblaciones de las moscas de la fruta.- Sé cuantificó la cantidad
de individuos presentes, así como también y las especies que están dominantes presente
en las cuatro parroquias urbanas de Palóra (16 de Agosto, Sangay, Arapicos y
Cumanda), aplicando la siguiente metodología: Se identificó los lugares que más
hospederos poseían dentro de las cuatro parroquias, de las cuales aleatoriamente se
eligieron seis puntos estratégicos, se elaboró un croquis, se tomó la geoposición de cada
trampa, y con el elevador telescópicos se hizo la colocación de las 27 trampas
(Mcphail) previamente preparadas con un atrayente alimenticio a base de proteína
hidrolizada (250 mL. entre melaza, agua y bórax), finalmente el seguimiento, monitoreo
y servicio de las trampas se realizó durante las siete semanas.
Disminución de poblaciones de moscas de la fruta identificadas. - De los datos
obtenidos por el sistema monitoreo de las trampas, estos demandaron una rápida
intervención sobres estas altas poblaciones, se optó por la estrategia agroecológica
basada en la utilización de un insecticida biodegradable, para uso en cultivos orgánicos
(Spinosad GF – 120), un cebo concentrado origen natural a base de metabolitos de una
bacteria Saccharopolyspora spinosa dosificada en relación de 1:10., se aplicaron 2452
aspersiones de 20 mL representó 49,04 litros de producto, en forma focalizada en los
hospederos donde se reportó mayor presencia.
Análisis de datos de la investigación. – La tabulación de los datos obtenidos fueron
sometidos a los escenarios e índices de MTD Este índice poblacional señala una medida
relativa del tamaño de la población adulta, se calculó dividiendo el número total de
moscas capturadas para el producto obtenido multiplicando el número total de trampas
atendidas por el número de días en que las trampas estuvieron expuestas.
La fórmula es:

74
MTD = M *(TxD)-1

Dónde:
M = Número total de moscas
T = Número de trampas atendidas

D = Número promedio de días en que las trampas estuvieron expuestas en el campo.

Resultados y Discusión
Se monitoreó las cuatro parroquias urbanas (16 de Agosto, Sangay, Arapicos y
Cumandá), fueron necesarias 27 trampas Mcphail junto con 49,04 litros de
Spinosad GF-120 de acuerdo a la tabulación de los resultados obtenidos Tabla 1, se
inició con un (MTD de 10.28) que según a los índices propuestos por el (IAEA,
2005) califica como área infestada. Por ello fue necesario poner en práctica la
propuesta Agroecológica.
Tabla 1. MTD de las poblaciones de moscas de la fruta del género Anastrepha ssp.

En la Tabla 1 se indica el trabajo efectivo de las trampas durante todo el proceso, se


cuantificaron 1137 individuos, la mayor cantidad de moscas capturadas fue durante
las semanas 1, 2 y 3 con un total de 741 individuos, de los cuales 402 corresponden
a hembras y 339 a machos en estas semanas se contabilizaron un MTD de 10.28
(Moscas Trampa por Día), valor con el cual inicio el manejo agroecológico
aplicando Spinosad hasta la semana siete, donde la población bajo ostensiblemente
a 28 Anastrephas. Correspondiendo un 0.15 MTD y de acuerdo con (USDA-

75
APHIS-AGROCALIDAD-FME, 2009; USDA-APHIS, 2010) un índice 0.5 MTD
de poblaciones de moscas de la fruta y escalas inferiores permite declarar como área
de baja prevalencia de Anastrepha ssp., en especial cuando los objetivos del cantón
Palóra es la exportación de la fruta.
En la misma tabla 1, se puede apreciar la eficiencia de las aplicaciones del Spinosad
GF-120, que es parte de alternativa agroecológica para la disminución de las
poblaciones en un 96.22% corroborando con lo mencionado por TIGRERO, J. en el
2007.

Figura 1. Especies pertenecientes al género Anastrepha., presentes

En lafigura 1se aprecia a ocho especies de moscas de la fruta del género Anestrepha
capturadas, de estas la más persistente corresponde a A. fraterculos con 34.15% y
con valores intermedios estan A. Obliqua, A. leptozona, A. distincta y A.grandis,
finalmente con el más bajo porcentaje para A. asetocelata y A. striata con 2. 44% y
2.15% respectivamente dando del 100% del total capturas.
Conclusión
El manejo agroecológico de la mosca de la fruta propuesto en esta investigación
demostró ser eficiente puesto que se logró determinar un área de baja prevalencia en el
periodo descrito alcanzando un 96.22 % en la disminución de las poblaciones de la
plaga y obteniendo un 0.15 MTD, dentro del Cantón Palóra, provincia de Morona
Santiago, por debajo del establecido por el país Estados Unidos para la exportación de
frutos al mismo por considerarlo mercado de alto interés por los productores de pitahaya
(Selenicereus megalanthus) del cantón.
Ocho especies de mosca de la fruta fueron capturadas, la más común fue
Anastrephafraterculus, con un 34.15% y A. striata con 2.15%.
Lieteratura Citada
ACTAF-CEAS-Food First, La Habana, Cuba. Pérez, N., Infante, C., Rosquete, C.,
Ramos, A., & González, C. (2010). Disminuyendo la relevancia de los plaguicidas.
Alternativas a su uso. Agroecología, 5(0), 79-87.
76
ALUJA, M. 1993. Manejo Integrado de las Moscas de la Fruta EditorialTrillas, México.
251p.
CELLI, G. 1979. Appunti di Lotta Biologica. Universitá degli Studi di Bologna, Istituto
di Entomologia. Esculapio Didattica Médica. Bologna italia. pp:14-17.
Hernández-Ortiz, V., y Aluja, M. (1993). Listado de especies del género neotropical
Anastrepha (Diptera: Tephritidae) con notas sobre su distribución plantas
hospederas. Folia Entomológica Mexicana, 88, 89 -105.
IAEA (Organismo Internacional de Energía Atómica). 2005. Guía para el trampeo en
programas de control de moscas de la fruta en áreas amplias OIEA, Viena. 47 p.
Salles, L. 2000 “Biología e ciclo de vida de Anastrepha fraterculus (Wied)”, Brasil,
Editorial Holos,pp. 81-86.
TIGRERO, J. 2009. Lista anotada de hospederos de moscas de la fruta presentes en
Ecuador. Sangolquí – Ecuador, Bol. Téc. 8., SerieZoológica 4-5. :107-116.
USDA-APHIS (Department of Agriculture – Animal and Plant Health Inspection
Service) 2010 Importation of Papayas From Colombia and Ecuador Federal
Register Vol. 75, No. 81, 7 CFR Part 319 Rules and Regulations.
Vilatuña, J., D. Sandoval y J. Tigrero. 2010. Manejo y control de moscas de la fruta.
Editado por los autores. Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del
Agro AGROCALIDAD. Quito, Ecuador. 158 p.
Vitaluña, J., Valenzuela, P., Bolaños, J., e Hidalgo, R., Mariño A. 2016 Hospederos de
Moscas de la Fruta, ECUADOR ES CALIDAD: Revista Científica Ecuatoriana,
Vol. 3, Pag 52 -57

77
Indicadores de calidad física y carbono orgánico en suelos de la Región Amazónica
Ecuatoriana bajo diferentes usos de la tierra

Carlos Bravo1*, Bolier Torres1; Reinaldo Alemán1, Daysi Changoluisa1, Haideé Marín1;
Jorge Freile1, Héctor Reyes1 y Henry Navarrete1.
1*
Universidad Estatal Amazónica, Km 2 ½ Vía Tena (Paso lateral), Puyo, Pastaza,
Ecuador.*e-mail de contacto: cbravo@uea.edu.ec
1
Universidad Estatal Amazónica

Resumen
En las últimas décadas se ha incrementado el interés en evaluar la calidad y la salud del
recurso suelo debido a que es un componente fundamental de la biosfera, cumpliendo
funciones en la producción de alimentos, fibras y energía, como así también en el
mantenimiento de la calidad ambiental. El uso de la tierra con sistemas análogos a su
uso potencial, como los sistemas agroforestales, pueden ayudar a mejorar o mantener
sus propiedades físicas, mediante el incremento de la materia orgánica del suelo. En este
sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar, en suelos representativos de la región
amazónica algunos parámetros de calidad física del suelo en diferentes usos de la tierra
en comparación con el bosque primario como sistema de referencia. En cada uso de
tierra seleccionado se recolectaron muestras alteradas y no alteradas a dos
profundidades de muestreo (0-10 y 20-30 cm), donde se evaluó la densidad aparente
(Da), la conductividad hidráulica saturada (Ksat), la porosidad total (Pt), macroporosidad
(Pa), microporosidad (Pr) y el carbono orgánico total (COT). Los resultados mostraron
diferencias significativas por tratamiento y profundidad, obteniéndose la mejor
condición física en el Bosque y en algunos usos de pasto con árboles.
Independientemente del uso de la tierra las condiciones físicas evaluadas a través de los
índices estructurales (Da, Ksat; Pt, Pa, Pr) exhibió mejores resultados en el horizonte
superficial, lo cual está fuertemente asociado al contenido de materia orgánica.
Palabras clave: Propiedades físicas del suelo, compactación, uso de la tierra; carbono
orgánico total.
Introducción
En los últimas décadas se ha incrementado el interés en evaluar la calidad y la salud del
recurso suelo debido a que es un componente fundamental de la biosfera, cumpliendo
funciones en la producción de alimentos, fibras y energía, como así también en el
mantenimiento de la calidad ambiental (Bravo et al ., 2017). Dentro de la calidad
integral del suelo las propiedades físicas cumplen un rol importante que está relacionado
con el comportamiento hídrico (almacenamiento, retención e infiltración), con la
distribución y penetración de las raíces, con su porosidad creando condiciones edáficas
adecuadas para el desarrollo y crecimiento de la macro y microfauna del suelo (Bravo et
78
al., 2017; Pla, 2010; Álvarez y Taboada, 2008). Sin embargo, dichas propiedades
pueden ser modificadas por un cambio de uso de la tierra, mediante la alteración de las
condiciones del suelo por el manejo que a su vez está asociada a distintos factores
como el tipo de sistemas de cultivo, del tipo de suelo, de las condiciones climáticas y de
la historia previa de manejo (Ferreras et al., 2000; Bravo et al., 2008) debido a que
influye en la distribución de la materia orgánica y dinámica de nutrientes; como así
también sobre la agregación y porosidad del suelo (Ferreras et al., 2007).
En el caso de los parámetros físicos el ordenamiento y la ubicación de las partículas del
suelo determinan la respuesta del suelo ante cualquier tipo de intervención como los
generados por el laboreo, el impacto de las lluvias y la ganadería (Taboada y Álvarez,
2008; Vera et al., 2012).
La Amazónica Ecuatoriana (AE) por sus abundantes bosques naturales y la
extraordinaria biodiversidad constituye un ecosistema de gran interés local y global
(Martín y Pérez, 2009), no obstante, es una de las regiones del mundo que es
sistemáticamente es sometida a procesos de deforestación afectando los recursos
naturales y es especial su biodiversidad (Bravo et al., 2017). En esta zona dicho proceso
de conversión de bosque a usos agrícola representa altas tasas de deforestación,
expansión de la frontera agrícola y comprende el establecimiento de sistemas de
producción con pasturas y diversos cultivos agrícolas como cacao, caña de azúcar, papa
china, entre otros (Bravo et al., 2015; Alemán et al., 2014). Tal situación es comparable
con otras partes de la cuenca amazónica donde se ha señalado que la conversión
extensiva de bosques por deforestación a pasturas y la intensificación agrícola son
típicamente identificadas como los conductores más importantes de cambio en el uso
del suelo, con consecuente pérdida de su fertilidad, calidad y biodiversidad (Valera et
al., 2016; Guillaume et al., 2016). Todos estos cambios de usos del suelo producto del
avance de la frontera agrícola pueden afectar significativamente el recurso suelo en
relación a las funciones que puede cumplir, afectando sus propiedades físicas, químicas
y la capacidad de secuestro de carbono como servicio ecosistémico.
Bajo este marco referencial, el objetivo de este trabajo fue evaluar, en suelos
representativos de la región amazónica algunos parámetros de calidad física y carbono
del suelo en diferentes usos de la tierra en comparación con el bosque primario como
sistema de referencia.
Materiales y Métodos
Para este estudio se seleccionaron diferentes usos de tierra relacionados con los sistemas
ganaderos los cuales fueron comparados con el bosque primario como sistema de
referencia, localizados en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo
(Figura 1). Los usos de suelo evaluados se identificaron como: PGCA_1EJ: Pasto
Gramalote con árboles; PDSA_1TC: Pasto Dallis sin árboles; PDCA_1SG: Pasto
Dallis con árboles; PGSA_1CS: Pasto Gramalote sin árboles; BP_ARO: Bosque
Primario. El área bajo estudio ha sido clasificada como Bosque húmedo tropical, con
una precipitación promedio de 3000 mm distribuidos uniformemente durante todo el

79
año, alta humedad relativa alrededor de 86 % y temperaturas promedios anuales de 25
o
C (Uvidia et al., 2015)

Figura 1. Ubicación relativa de los usos de tierra seleccionados, cantón Arosemena Tola, Napo, Ecuador.

Muestreo de suelo y determinación de propiedades físicas y carbono orgánico


Para la recolección de la información de campo en cada uso de suelo seleccionado se
estableció una transecta, sobre la cual se establecieron 5 puntos de muestreo de manera
equidistante donde se realizó el muestreo de suelo. Para la determinación de parámetros
físicos del suelo relacionados con los índices estructurales se usaron muestras no
alteradas con cilindros de 5 cm de altura x 5 cm de diámetro recolectados con un toma
muestra tipo Uhland (Pla, 2010), en los cuales se midieron las siguientes variables: a)
Densidad aparente (Da)usando el método del cilindro (Blake y Hartge, 1986); b)
conductividad hidráulica saturada (Ksat) mediante el método de carga variable,
siguiendo el método descrito en Pla (2010); c) distribución de tamaño de poros (Pt:
porosidad total), porosidad de aireación (Pa: poros de radio >15 µm) y porosidad de
retención usando la mesa de tensión a saturación y a un potencial mátrico de -10 kPa
(Gee y Bauder, 1986).
El carbono orgánico total (COT) se determinó mediante el método de digestión húmeda
Walkley y Black (Nelson y Sommer, 1982), para lo cual se realizó una oxidación con
dicromato de potasio (K2Cr2O7)1 N con adición de ácido sulfúrico concentrado (H2SO4)
y posteriormente la cantidad de carbono orgánico oxidado por el Cr fue medido por
titulación usando una solución de sal de Morh 0.5 N (H2SO4 + FeSO4.7H2O).
Resultados y Discusión
Cambios en los Parámetros físicos y carbono del suelo bajo distintos usos del
suelo.
En la Figura 1, se muestran los resultados de los valores promedios de las propiedades
físicas y el contenido de carbono en los distintos usos de tierra y las dos profundidades
de suelo consideradas. Como se puede apreciar, los índices estructurales usando como
factor la profundidad de muestreo y uso del suelo, presentaron diferencias significativas

80
(P<0.05), resultando en mejores condiciones físicas el horizonte superficial
indistintamente del uso del suelo. Tal situación puede estar relacionada con la mayor
cantidad de materia orgánica, mayor presencia de raíces que a su vez genera una
condición estructural tipo granular descrita en campo.Al comparar los distintos usos del
suelo y las dos profundidades consideradas se aprecia un buen comportamiento físico
que se refleja en los índices estructurales evaluados (Da, Ksat, Pt, Pa, Pr) con mejores
valores en el horizonte superficial en especial el uso de tierra con Bosque. La densidad
aparente (Da) (Figura 1) varió significativamente (P<0.05), obteniéndose el menor valor
en el Bosque (0.34 Mg m-3) y PGCA_1EJ (0.43 Mg m-3), mientras que las mayores
densidades se alcanzaron en el uso con pasto gramalote sin árboles PGSA_1CS (0.60
Mg m-3). El valor de dicha variable se incrementó con la profundidad indistintamente
del uso del suelo, alcanzando valores cercanos a la unidad de 10 a 30 cm. Es bien
conocido que la densidad aparente tiene una fuerte influencia sobre el desarrollo de
raíces, la resistencia a la penetración, el movimiento de agua, aire, nutrientes y su
disponibilidad (Álvarez y Taboada, 2008; Martínez y Zinck, 2004).La densidad
aparente representa una variable muy importante y de gran significado agrícola cuyos
valores deben interpretarse en función de la clase textural. En general, las clases
texturales determinadas en campo para los usos de suelo considerados variaron entre
Arcillosas y Franco Arcillosas, categorizadas como texturas finas. Por tanto, al
comparar los valores obtenidos de Da con cualquier profundidad y manejo con el valor
señalado como crítico de 1.3 Mg m-3 para este tipo de textura se puede señalar que
existe ningún problema de compactación (Pla, 2010). A veces los efectos más
importantes del cambio de usos de la tierra están asociados al cambio en la geometría de
poros, que aún sin grandes variaciones en la densidad determinan fuertes cambios en el
comportamiento hidrológico del suelo (Bravo, 2014). En base a ello, cuando se analiza
la conductividad hidráulica saturada (Ksat), asociada a la permeabilidad del suelo, se
registró valores altos en todos los usos, muy por encima del límite crítico de 0,5 cm.h-
1,señalado por Pla (2010), en especial, en Bosque, PGSA_1CS, PGCA_1EJ (Figura 1).

Dicho comportamiento está relacionado con la condición textural y estructural que


favorece la penetración y movimiento de agua en el perfil del suelo. En general, el
comportamiento hidráulico del suelo, presentó los mayores valores de Ksat en el
horizonte superficial (0-10 cm), el cual va disminuyendo con la profundidad (capa de 10
a 30 cm) hasta alcanzar valores cercanos a 0,78 cm h-1 en algunos usos del suelo
(PDCA_1SG).
Los valores de la porosidad total obtenidos estuvieron muy relacionados con la densidad
aparente, sugiriendo que una mayor densidad significó menor porosidad total (Pt). La
(Pt) es alta en todos los usos de la tierra estudiados (mayor de 60 %) (Figura 1), con una
gran fracción del volumen total representada por los poros de retención (Pr), lo cual le
confiere a estos suelos una alta capacidad de retención de humedad, indistintamente del
uso de la tierra. En contraparte, el volumen de poros de aireación (macroporos (Pa) > 15
µm) que contribuyen activamente al flujo de agua (Bravo et al., 2008; Álvarez y
Taboada, 2008), son los que están en menores proporciones.En relación a los
macroporos (Pa), se ha señalado que aquellos valores por debajo de 10 % pueden
representar serias limitaciones al flujo de agua, de aire, a la actividad biológica y a la
81
penetración de raíces (Pla, 2010; Bravo, 2014). En este contexto, cuando se detallan los
valores de dicha variable para los distintos usos se aprecia para el horizonte superficial
los mayores porcentajes, mostrando rangos que oscilaron de 13 % en el uso con
PGCA_1EJ a 19 % en el Bosque. El incremento de macroporos en la capa superficial
pudiera estar asociado a la mayor actividad biológica, a la macro fauna especialmente
las lombrices y los residuos que dejan las raíces de los cultivos anteriores (Bravo et al.,
2017; Bravo et al., 2008). Generalmente, los bioporos de canales de lombrices, insectos
de suelos y raíces de cultivos son más continuos, menos tortuosos y más estables que
los macroporos creados por el laboreo, resultando más efectivos para el movimiento del
agua y del aire y para el crecimiento de nuevas raíces. No obstante, esto va cambiando
con la profundidad en donde los valores van disminuyendo, mostrando valores
limitantes a partir de los 10 cm alrededor de 9 % para la mayoría de los usos del suelo
con excepción del suelo bajo bosque (Figura 1). Todo ello influye sobre la velocidad de
penetración o flujo del agua, sobre la capacidad de aireación en el suelo y puede
afectar sus propiedades hidráulicas, confirmando su alta dependencia con la geometría
del espacio poroso, la cual puede ser modificada por los manejos implementados (Pla,
2010). Un cambio brusco en la reducción de la velocidad de infiltración del agua en el
suelo, como consecuencia de la disminución de la macroporosidad y en condiciones de
alta precipitación (3000 mm), paisajes con altas pendientes comunes en la región
amazónica ecuatoriana, constituyen una de las principales causas de la activación de
procesos de erosión hídrica en surquillos y deslizamiento en masa comúnmente
observados en la zona (Bravo et al; 2017).
Como ha sido señalado los índices estructurales como la densidad aparente, porosidad
total (Pt), porosidad de aireación (Pa), porosidad de retención (Pr), resistencia a la
penetración (RP), conductividad hidráulica saturada (Ksat), ayudan a caracterizar
distintos procesos en el suelo, entre ellos compactación, aireación, infiltración los cuales
pueden ser afectados por los sistemas ganaderos (Lozano et al., 2012).
El carbono orgánico del suelo en los usos estudiados fue estadísticamente distribuido en
3 grupos, con mayores contenidos en el horizonte superficial con respecto a la segunda
profundidad y categorizados como altos. En ambas profundidades tanto el uso con
PGCA_1EJ y Bosque fueron los que presentaron los mayores valores.

82
PGCA_1EJ: Pasto Gramalote con árboles; PDSA_1TC: Pasto Dallis sin árboles; PDCA_1SG: Pasto Dallis con árboles;
PGSA_1CS: Pasto Gramalote sin árboles; BP_ARO: Bosque Primario.

Figura 1. Valores promedios de parámetros físicos y secuestro de Carbono en un perfil de suelo manejado
bajo diferentes usos de la tierra, Arosemena Tola, Ecuador.

Los resultados de esta variable pudieran estar asociado a los antecedentes de manejo, es
decir, con el uso potencial de la región amazónica ecuatoriana (Bosque) que aporta gran
cantidad de residuos (Nieto y Caicedo, 2012) y a la modalidad del manejo actual bajo
un modelo agroforestal que igualmente aporta residuos; activa la actividad biológica del
suelo. (Bravo et al., 2015; Vallejo et al., 2013).
Conclusiones
Los resultados evidencian que el comportamiento de las propiedades físicas de los
suelos en la región amazónica ecuatoriana, está muy marcada por la naturaleza de los
suelos y por su contenido de materia orgánica, siendo el uso con Bosque y PGCA los
que exhibieron mejores condiciones físicas.
Independientemente del uso de la tierra, el horizonte superficial es el que muestra
mejores condiciones de fertilidad física, destacando la importancia en la regulación de
procesos de los ecosistemas amazónicos, a través de su impacto en la penetración y
distribución de raíces, así como la penetración, movimiento y retención de agua en el
suelo.
Literatura Citada
Alemán-Pérez, R., Bravo, C y Oña, M. 2014. Posibilidades de producir hortalizas en la
Región Amazónica del Ecuador, provincia Pastaza. Centro Agrícola, 41(1): 67-72.
Álvarez, CR y M.A Taboada. 2008. Fertilidad física de los suelos. Segunda Edición.
Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.237 p
Blake, G.R. y K.H. Hartge. 1986. Bulk density. In Klute, A. (Ed.), Methods of soil
Analysis, Part I. Physical and Mineralogical Methods ASA/SSSA, Madison, pp
363-375.
Bravo Medina, C.; Marín, H.; Marrero-Labrado, P; Ruiz, M.E; Torres-Navarrete, B;
Navarrete-Alvarado, H; Durazno-Alvarado, G y Changoluisa-Vargas, D. 2017.
Evaluación de la sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción
de la provincia de Napo, Amazonía Ecuatoriana. Bioagro, 29(1): 23-36.
Bravo Medina, C.; Torres, B.; Changoluisa, D.; Marín, H.; Alemán, R. ;Torres, R.
2016.Environmental impact of livestock systems in the Ecuadorian Amazon. In
Proceedings of the MOL2NET, International Conference on Multidisciplinary
Sciences, 25 December 2016–25 January 2017; Sciforum Electronic Conference
Series, Vol. 2, 2016 ; doi:10.3390/mol2net-02-03869.
Bravo, C. 2014. Caracterización del recurso suelo como base para la conversión
agroecológica de áreas bajo pastizales a agroecosistemas sostenibles de Cacao y
Ganadería en la región amazónica: Caso Pastaza y Napo. Proyecto Prometeo-
Universidad Estatal Amazónica. Secretaria de Ciencia y Tecnología (SENESCYT).
Informe final Prometeo. 150 pp.
Bravo, C, Z. Lozano, R.M. Hernández-Hernández, H. Cánchica y I. González, 2008.
Siembra directa como alternativa agroecológica para la transición hacia la
sostenibilidad de las sabanas. Acta Biológica. 28 (1):7-26.
Ferreras, L; Magra, G; Besson, P; Kovalevski, E & García, 2007. Indicadores de calidad
física en suelos de la región pampeana norte de argentina bajo siembra
directa.Ciencias del Suelo (Argentina). 25(2): 159-172.
Ferreras, LA; JL Costa; FO García & C Pecorari. 2000. Effect of no-tillage on some soil
physical properties of a structural degraded Petrocalcic Paleudoll of the southern
“Pampa” of Argentina. Soil Till. Res. 54: 31-39.
Gee, G.W. y J.W. Bauder. 1986. Particle-size analysis. In: A. Klute (ed). Methods of
Soil Analysis Part 1, Physical and Mineralogical Methods (second ed.). American
Society of Agronomy, Inc., Madison, WI. pp: 383-411.
Guillaume, T., Maranguit, D., Murtilaksono, K., & Kuzyakov, Y. (2016). Sensitivity
and resistance of soil fertility indicators to land-use changes: New concept and
examples from conversion of Indonesian rainforest to plantations. Ecological
Indicators, 67, 49-57.
Lozano, Z; Hernández-Hernández, RM; Bravo, C; Rivero, C; Toro, M y Delgado, M.
2012.Disponibilidad de fósforo en un suelo de las sabanas bien drenadas
venezolanas, bajo diferentes coberturas y tipos de fertilización. Interciencia, 37:1-8.
Martínez, E; Fuentes JP y Acevedo-H, E. 2008. Carbono orgánico y propiedades del
suelo. J. Soil Sc. Plant Nutr. 8 (1) (68-96).
Nelson. D.W. and L.E. Sommer. 1982. Total carbon, organic carbon, and organic
matter. p. 539-579. In A.L. Page (ed.) Methods of Soil Analysis. 2nd Ed. ASA
Monogr. 9(2). Amer. Soc. Agron. Madison. WI.
Nieto, C., y Caicedo, C. 2012. El desarrollo rural de la región Amazónica Ecuatoriana,
RAE: Un análisis reflexivo que lo sustenta. INIAP. Quito-Ecuador.
Pla, I, 2010. Medición y evaluación de propiedades físicas de los suelos: dificultades y
errores más frecuentes. Propiedades Mecánicas. Suelos Ecuatoriales 40 (2):75-93.
Uvidia, H., J.L Ramírez; I. Leonard, J.C. Vargas, D Verdecia y M. Andino,
2015.Inventario de la sucesión vegetal secundaria en la provincia Pastaza, Ecuador.
Revista Electrónica de Veterinaria. 16 (11): 1-8.
Valera, C. A., Valle Junior, R. F., Varandas, S. G. P., Sanches Fernandes, L. F., &
Pacheco, F. A. L. (2016). The role of environmental land use conflicts in soil
fertility: A study on the Uberaba River basin, Brazil. Science of The Total
Environment, 562, 463-473.
Vallejo-Quintero, V (2013). Importancia y utilidad de la evaluación de la calidad de
suelos mediante el componente microbiano: experiencias en sistemas
silvopastoriles. Colombia Forestal 16(1): 83 – 99.
Caracterización de la fertilidad química en un suelo manejado con el cultivo de la
papachina (Colocasia esculenta) en el sector Cajabamba, provincia Pastaza.

Daniel Stalin Álvarez Lucero1, Thony Huera1, Richard Barroso1, Daysi Changoluisa2,
Ernesto Ibarra-Tellez3; Reinaldo Alemán4 y Carlos Bravo4.
1*
Estudiante de la carrera, Ingeniería Ambiental, Universidad Estatal Amazónica, Km 2
½ Vía Tena (Paso lateral), Puyo, Pastaza, Ecuador. *e-mail de contacto:
danieluea_95@hotmail.com.
2
Técnico docente laboratorio de suelos-UEA
3
Vitalideas Cia Ltda, Calle San Ignacio No E10-114, Caamaño, La floresta, Quito,
Pichincha, Ecuador
4
Docente-Investigador de la Universidad Estatal Amazónica

Resumen
En la región amazónica ecuatoriana el aumento de la conversión de tala indiscriminada
del bosque por extensas áreas de cultivo han afectado significativamente al deterioro de
suelo en sus propiedades químicas, este cambio se ha incrementado, ya que las
comunidades quieres satisfacer sus necesidades económicas y del ser humano. Por esta
razón, el objetivo de esta investigación consistió en caracterizar la fertilidad química en
un suelo manejado con el cultivo de la papachina (Colocasia esculenta), localizado en la
parroquia el Triunfo, sector de Cajabamba. Se establecieron dos tratamientos:
convencional y de conservación y en cada uno se recolectaron 4 muestras a una
profundidad de 0-20 cm, para la determinación de las propiedades químicas asociadas a
su fertilidad, tales como: textura, pH, acidez y aluminio intercambiable, carbono
orgánico, nitrógeno total, fósforo disponible y las bases intercambiables (K+1, Ca+2,
Mg+2).Los resultados en ambos tratamientos suelos con una clase textural Franco
arcilloso arenoso. Los valores de pH se catalogaron como ligeramente ácidos, con
valores entre 6-7, así como una alta disponibilidad de nutrientes, entre ellos
principalmente K+1, Ca+2, materia orgánica y P. El alto contenido de nutrientes en este
suelo se debe a que los pobladores del sector Cajabamba durante varios años han
fertilizado sus cultivos usando gallinaza, siendo este una fuente orgánica importante
para mejorar la fertilidad a largo plazo.
Palabras claves: Papa china, fertilidad química, textura, abonos orgánicos, gallinaza
Introducción
La Amazonía es la región con mayores contrastes en el mundo. Su inmensa diversidad
biológica y cultura le permite afirmar que es el ecosistema más cautivante y complejo
del planeta. Por su riqueza de flora y fauna que posee en sus densos bosques naturales,
por esta razón vienen siendo el centro de atención de investigadores tanto nacionales
como internacionales para realizar estudios en los ecosistemas de la amazonia
ecuatoriana. Sin embargo, Hoy en día, la calidad de vida y las necesidades van
cambiando y evolucionando a la par que el desarrollo del planeta. Estas necesidades de
la población provocan que cada vez se necesite más territorio en el cual puedan
desarrollar las actividades económicas que sustentan a su familia. En este caso, en
Ecuador, actividades como la agricultura o la ganadería necesitan de más territorio,
provocando así la tala de bosque de la amazonia ecuatoriana en muchas de sus zonas
(Bravo et al., 2015; Alemán et al., 2014).
A nivel de la región amazónica ecuatoriana el aumento de la conversión de tala
indiscriminada del bosque por extensas áreas de cultivo han afectado significativamente
al deterioro de suelo en sus propiedades químicas (Bravo et al., 2017). Dado que los
suelos del ecosistema tropical contienen un alto porcentaje de hierro y aluminio y al
exponerse a la acción del sol y el aire se endurece, y la poca tierra fértil que le queda es
arrasada por las altas precipitaciones que existe en esta zona, provocando así que el
suelo no suministre nutrientes para el creciente del cultivo (Martín, 2009).
Los componentes inorgánicos o minerales de las plantas raramente superan el 5% de su
peso seco y están constituidos por nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio, magnesio,
hierro, manganeso, cobre, cinc, boro, molibdeno, cloro, sodio, silicio, aluminio y otros,
los cuales a su vez se pueden catalogar en macronutrientes, micronutrientes y elementos
beneficiosos. Los componentes orgánicos representan el 90% del peso seco vegetal y
están básicamente constituidos por carbono, oxígeno e hidrógeno que la planta obtiene
del CO2 y H2O (Valle 2009).
Otro tema que es de mucho interés en la Amazónica ecuatoriana es la ferralitización
que se viene dado por el incremento de las altas precipitaciones que existe en esta zona,
ha contribuido a la lixiviación de las bases intercambiables (Ca+2, Mg+2, Na+1, K+1) y
del sílice (Martínez et al, 2008). Todo esto, induce a un predominio de minerales poco
alterables y de arcillas simples como el cuarzo, caolinita, halloysita, gibsita y óxidos de
hierro, confiriéndoles ciertas características morfológicas y el descenso de los
parámetros químicos, principalmente el pH. Este antecedente es de vital importancia ya
que nos ayudara a entender la influencia que puede ocasionar el cambio de uso del suelo
sobre la fertilidad cuando existe una transformación de un ecosistema natural a sistema
de cultivo o ganadero (Bravo et al., 2015).
Por otro lado la textura tiene una amplia relación con la fertilidad del suelo, ya que los
suelos con una alta proporción de partículas gruesas son fáciles o “ligeros” de labrar,
usualmente drenan bien y nunca se adhieren. Los suelos ricos en arcilla, por otro lado,
no drenan bien, son adherentes y plásticos en húmedo y, normalmente, se endurecen
mucho al secarse. El efecto combinado de estas propiedades, que afecta la facilidad de
labranza se denomina textura. La proporción de minerales primarios y su tamaño, y la
proporción de arcillas y su mineralogía, juegan un papel muy importante en la
determinación de las propiedades físicas y químicas (Molina 2016).
Bajo este marco referencial, el objetivo de este trabajo fue caracterizar la fertilidad
química en un suelo manejado con el cultivo de la papachina (Colocasia esculenta) en
el sector de Cajabamba, provincia de Pastaza, ecuador.
Materiales y Métodos
Para este estudio se seleccionó un suelo manejado con el cultivo de la papachina
(Colocasia esculenta), en el cual se establecieron dos tratamientos etiquetados como: a)
sistema convencional (sin curva de nivel) y b) enfocado a la conservación del suelo
(con curva de nivel). El campo de estudio tiene una superficie de 4 hectáreas, localizado
en la parroquia del Triunfo, cantón Pastaza (Figura 1), la cual ha sido clasificada como
Bosque húmedo tropical, con una precipitación promedio de 2000-3000 mm
distribuidos uniformemente durante todo el año, alta humedad relativa alrededor de 85
% y temperaturas promedios anuales de 24-25 °C (Uvidia et al., 2015).

Figura 1. Ubicación relativa del área de estudio, parroquia el Triunfo, sector Cajabamba, Pastaza,
Ecuador.

Muestreo de suelo y determinación de propiedades químicas


En cada tratamiento se procedió a establecer una transecta sobre la cual se establecieron
los puntos de muestreos de manera equidistante para cubrir toda el área. En ambos
tratamientos se recolectaron 4 muestras a 20 cm de profundidad para la posterior
determinación de las propiedades químicas y físicas asociadas a su fertilidad, tales
como: textura, pH, acidez y aluminio intercambiable, carbono orgánico, nitrógeno total,
fósforo disponible y las bases intercambiables (K+1, Ca+2, Mg+2). El pH fue medido por
potenciometría (relación suelo-agua 1:2,5), las bases cambiables (Ca+2, Mg+2 K+1),
contenido de fósforo y microelementos fueron medidos por la metodología de Olsen
modificado (Bertsh, 1995). El nitrógeno total se midió por el método de kjeldahl. El
carbono orgánico total (COT) se determinó mediante el método de digestión húmeda
Walkley y Black (Nelson y Sommer, 1982), para lo cual se realizó una oxidación con
dicromato de potasio (K2Cr2O7)1 N con adición de ácido sulfúrico concentrado
(H2SO4) y posteriormente la cantidad de carbono orgánico oxidado por el Cr fue
medido por titulación usando una solución de sal de Morh 0.5 N (H2SO4 +
FeSO4.7H2O).
Resultados y Discusión
Parámetros químicos asociados a la fertilidad
En la Tabla 1 se muestran los resultados de los valores promedio de las propiedades
químicas evaluadas asociadas a la fertilidad del suelo en dos tratamientos. Tal como se
puede apreciar, para la mayoría de las variables consideradas no se obtuvieron
diferencias significativas, lo cual está relacionado a que en este suelo es la primera vez
que se siembra en ambos tratamientos se usó la misma dosis de fertilizante, variando
solo el método de siembra.
Tabla 1. Valores promedios de parámetros químicos en un suelo manejado con el cultivo de la papachina
(Colocasia esculenta) en el sector Cajabamba, provincia Pastaza.

Variable Tratamiento Media Desviación típica Mínimo Máximo


Conservación 6,25a ±0,23 5,91 6,45
pH
Convencional 6,63a ±0,39 6,10 7,03

Al+H Conservación 0,45a ±0,06 0,40 0,50

meq 100 g suelo Convencional 0,40a ±0,14 0,30 0,60

Al+3 Conservación 0,25a ±0,06 0,20 0,30

meq 100 g suelo Convencional 0,20a ±0,14 0,10 0,40

NT (%) Conservación 0,57a ±0,08 0,49 0,67

Nitrógeno total Convencional 0,47a ±0,03 0,45 0,52

P (mg kg-1) Conservación 55,25a ±7,93 45,00 62,00


Fósforo disponible Convencional 92,75a ±34,28 51,00 131,00

K+1 Conservación 0,81a ±0,08 0,72 0,89


meq 100 g suelo Convencional 0,96a ±0,19 0,71 1,17

Ca+2 Conservación 13,75a ±0,64 12,80 14,10

meq 100 g suelo Convencional 13,9 a ±1,45 12,20 15,60

Mg+2 Conservación 1,35a ±0,08 1,26 1,46


meq 100 g suelo Convencional 1,345a ±0,06 1,29 1,43

Conservación 11,67a ±2,33 9,10 14,60


MO %
Convencional 9,15a ±2,01 6,60 10,90

Conservación 48,75a ±1,26 47,00 50,00


Arena %
Convencional 49,75a ±1,71 48,00 52,00

Conservación 21,75a ±1,50 20,00 23,00


Limo %
Convencional 21,50a ±1,29 20,00 23,00

Conservación 29,50a ±1,00 28,00 30,00


Arcilla %
Convencional 28,75a ±0,96 28,00 30,00

Con respecto al pH del suelo se registró en ambos tratamientos un valor cercano a la


neutralidad, variando de 6,25 a 6,63 para el tratamiento de conservación y convencional
respectivamente y categorizados como ligeramente ácidos (LAc). El pH es uno de los
atributos más integradores y que tiene mayor influencia en el crecimiento de las plantas,
ya que afecta la disponibilidad de elementos nutritivos esenciales y tóxicos, la
capacidad de intercambio catiónico y tiene influencia sobre la magnitud y composición
de las poblaciones de los microorganismos del suelo (Casanova, 2005). Por tanto, dado
que los valores obtenidos en ambos tratamientos están por encima de 5.5, nos indica que
se presentan adecuadas condiciones para la disponibilidad de nutrientes en el suelo y la
absorción por el cultivo para su crecimiento. Asociado a esta variable se muestra tanto
la acidez intercambiable como el aluminio intercambiable con valores categorizados
como bajos, que se corresponde con el pH obtenido.
En el caso de la acidez intercambiable (H+ y Al+3) ocupando posiciones de intercambio
al pH del suelo, fue menor en el tratamiento de conservación con un valor promedio de
0.06, con un valor máximo de 0.50 y mínimo de 0.40, mientras el tratamiento
convencional con valores mayores y con una media de 0.14, como máximo de 0.60 y
mínimo de 0.30 categorizado como bajo. En síntesis, el pH del suelo es afectado por la
materia orgánica del suelo (MOS) debido a los diversos grupos activos que aportan
grados de acidez, a las bases de cambio y al contenido de nitrógeno presente en los
residuos orgánicos aportados al suelo (Martínez et al, 2008).
La toxicidad causada por el aluminio en suelos ácidos es un factor limitante de la
producción del cultivo (Wild, 2009). No obstante, los valores obtenidos en ambos
tratamiento fueron categorizados como bajos, con valores medios de 0.25 meq 100 g de
suelo en el tratamiento de conservación y de 0.2 meq 100 g de suelo en el convencional,
lo cual no representa ninguna limitación para el crecimiento del cultivo.
La materia orgánica mostro valores altos en los dos tratamientos evaluados, lo cual está
asociado a los antecedentes de manejo, es decir, con el uso potencial de la región
amazónica ecuatoriana (Bosque) que aporta gran cantidad de residuos (Nieto y Caicedo,
2012; Bravo, et al., 2017). Este gran aporte de materia orgánica, influye sobre el
contenido de nitrógeno total, cuyos valores muestran contenidos moderados, lo cual es
importante para la suplir las necesidades de plantas y microrganismos Igualmente, la
materia orgánica representa una fuente importante de otros nutrientes como el fósforo
disponible, potasio y calcio intercambiables.
La disponibilidad de nutrientes evaluada por la disponibilidad de Nitrógeno total (NT),
Fosforo (P) disponible, potasio (K+1), calcio (Ca+2) mostraron niveles generalmente
altos en ambos tratamiento con excepción del Magnesio (Mg+2) cuyos valores
registraron valores moderados. Tales resultados están fuertemente asociados a las altas
cantidades de abono orgánico que se aplican para la producción del cultivo de
Papachina en la zona, lo cual permite que se vayan acumulando nutrientes en el suelo.
El fósforo es el segundo elemento (después del nitrógeno) más importante para el
crecimiento de las plantas, para la producción de los cultivos y su calidad; además, es
uno de los elementos que más limita la producción agrícola en la mayoría de los suelos
de la amazonia, sin embargo en este caso los valores son muy altos.
Conclusiones
Los resultados evidencian que los parámetros químicos en el suelo manejado con el
cultivo de papachina están en óptimas condiciones para el desarrollo y crecimiento de la
planta en el sector de Cajabamba.
El alto contenido de nutrientes se debe a que en el área de estudio se viene utilizando
grandes cantidades de abono orgánico (gallinaza), produciendo así una buena base
fertilidad del suelo, la cual debe ser considerado en futuros planes de fertilización
Literatura Citada
Alemán-Pérez, R., Bravo, C y Oña, M. 2014. Posibilidades de producir hortalizas en la
Región Amazónica del Ecuador, provincia Pastaza. Centro Agrícola, 41(1): 67-72.
Casanova, E. 2005. Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Central de
Venezuela.- UCV. Consejo de Desarrollo Humanístico y Científico, Caracas.
Venezuela. 481 pp.
Bravo Medina, C.; Marín, H.; Marrero-Labrado, P; Ruiz, M.E; Torres-Navarrete, B;
Navarrete-Alvarado, H; Durazno-Alvarado, G y Changoluisa-Vargas, D. 2017.
Evaluación de la sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción
de la provincia de Napo, Amazonía Ecuatoriana. Bioagro, 29(1): 23-36.
Bravo, C., D. Benítez, J.C. Vargas-Burgos, R. Alemán, B. Torres y Marín, H. 2015.
Socio- Environmental Characterization of Agricultural Production Units in the
Ecuadorian Amazon Region, Subjects: Pastaza and Napo. Revista Amazónica
Ciencia y Tecnología. 4 (1): 3-31.
Gardi, C., Angelini, M., Barceló, S., Comerma, J., Cruz Gaistardo, C., Encina Rojas, A.,
Jones, A., Krasilnikov, P., Mendonça Santos Brefin, M.L., Montanarella, L., Muñiz
Ugarte, O., Schad, P., Vara Rodríguez, M.I., Vargas, R. (eds), 2014. Atlas de suelos
de América Latina y el Caribe, Comisión Europea - Oficina de Publicaciones de la
Unión Europea, L-2995 Luxembourg, 176 pp
Martín, P. (2009). "Evaluación agroproductiva de cuatro sectores de la provincia de
Pastaza en la Amazonía ecuatoriana." Cultivos Tropicales 30(1): 00-00.
Molina, G. (2016). Determinación de la calidad del suelo, mediante la caracterización
física, química y biológica, para proponer un plan de recuperación de suelos en la
comunidad sacha runa, parroquia shell, cantón mera, provincia de Pastaza.
Nieto, C., y Caicedo, C. 2012. El desarrollo rural de la región Amazónica Ecuatoriana,
RAE: Un análisis reflexivo que lo sustenta. INIAP. Quito-Ecuador.
Uvidia, H., J.L Ramírez; I. Leonard, J.C. Vargas, D Verdecia y M. Andino,
2015.Inventario de la sucesión vegetal secundaria en la provincia Pastaza, Ecuador.
Revista Electrónica de Veterinaria. 16 (11): 1-8.
Valle, S. (2009). Alternativas de fertilización en los cultivos del maíz {zea mayz. L.) y
la papa china (colocasia esculenta (l.) Schott) en suelos del orden inceptisoles del
cantón Pastaza.
Vallejo-Quintero, V (2013). Importancia y utilidad de la evaluación de la calidad de
suelos mediante el componente microbiano: experiencias en sistemas
silvopastoriles. Colombia Forestal 16(1): 83 – 99.
López M, Alfonso N, Florentino A, Pérez M (2006).Dinámica del fósforo y
reduccióndel aluminio intercambiable en un ultisol sometido a manejo
conservacionista. Interciencia 31: 293-299.
Wild, A. (2009). Condicones del suelo y desarrollo de las plantas segun Russell.
Madrid: Mundi- Prensa.
Caracterización de la calidad química del suelo bajo uso con bosque del paseo
turístico Puyo, Pastaza.

Thony Huera1*; Richard Barroso1; Daniel Álvarez1; Daysi Changoluisa2 y Carlos


Bravo3.
1*
Estudiante de la carrera, Ingeniería ambiental, Universidad Estatal Amazónica, Km 2
½ Vía Tena (Paso lateral), Puyo, Pastaza, Ecuador.*e-mail de contacto:
thonyhuera17@gmail.com
2
Técnico docente Universidad Estatal Amazónica.
3
Docente-Investigador Universidad Estatal Amazónica

Resumen
La alteración de las condiciones del suelo por el cambio de uso de la tierra puede afectar
la calidad del suelo afectando sus propiedades físicas, químicas y biológicas, así como
los servicios ecosistémicos que este recurso puede cumplir. En este sentido, el objetivo
de este trabajo consistió en determinar las propiedades químicas de un perfil
representativo de un suelo bajo uso con bosque en el paseo turístico del río Puyo,
localizado en Puyo, Pastaza, Ecuador. Se seleccionó un perfil representativo en el cual
se estableció una calicata y posteriormente se identificaron los horizontes pedogenéticos
en los cuales se recolectaron muestras por triplicado para la determinación de las
propiedades químicas, tales como: pH, acidez y aluminio intercambiable, carbono
orgánico, nitrógeno total y las bases intercambiables (K+1, Ca+2, Mg+2). Los resultados
mostraron un suelo con pH muy ácido en la mayoría de los horizontes con valores
menores de 5.21, así como una baja disponibilidad de nutrientes principalmente K+1,
Ca+2 y Mg+2. A pesar de estos resultados, se observó una gran variación de las
propiedades químicas en el Horizonte A con respecto al resto, donde se evidenciaron los
mayores valores de acumulación de la mayoría de los nutrientes y carbono orgánico,
relacionado con la mayor cantidad de hojarasca y biomasa.
Palabras claves: Parámetros químicos, horizonte, perfil, uso de la tierra, carbono
orgánico.
Introducción
La Región Amazónica Ecuatoriana, por sus abundantes bosques naturales y la
extraordinaria biodiversidad constituye un ecosistema de gran interés local y global. Sin
embargo la creciente demanda en la producción de alimentos ha impulsado el uso
intensivo, y en algunas situaciones hasta desmedido de los recursos naturales. Además
de la intensificación agrícola, el empleo de prácticas de manejo inadecuadas ha
provocado la degradación de suelos y como consecuencia, el deterioro de la calidad
edáfica en vastas zonas del planeta (Ferreras, 2009).
Todo lo anterior se magnifica con las condiciones de clima extremadamente lluvioso,
con suelos poco fértiles y susceptibles al lavado de nutrientes y a la erosión, indicando
la poca aptitud de la región para actividades agropecuarias tradicionales, pero si para
sistemas productivos análogos al bosque o para sistemas conservacionistas (Bravo et al.,
2017)
El cambio más importante en estas últimas décadas en el uso del suelo en el trópico
latinoamericano ha sido la conversión de bosques a pasturas. Ante este escenario, en
muchos lugares de la Amazonia se ha intentado reconvertir los sistemas tradicionales de
producción agropecuaria hacia sistemas más intensivos que compatibilicen la
producción con las acciones de conservación (Burgos, 2016). Estos cambios de usos del
suelo producto del avance de la frontera agrícola pueden afectar significativamente el
recurso suelo en relación a las funciones que puede cumplir, afectando sus propiedades.
Con relación a la fertilidad química se afectaría su capacidad del suelo para suministrar
nutrientes esenciales a los cultivos, que determinan su desarrollo y crecimiento
(Casanova, 2005).
Paralelamente, la alteración de las condiciones del suelo por un cambio de uso de la
tierra pueden afectar otros servicios ecosistémicos ya que al acelerar la descomposición
de la materia orgánica, se impacta la dinámica de nutrientes, los índices estructurales, la
agregación y la porosidad del suelo (Bravo et al., 2016; Ferreras et al., 2007).
Después de la quema de combustibles fósiles, el cambio de uso del suelo es la segunda
causa mundial de emisiones de CO2, y algunos de estos cambios corresponden con la
conversión de ecosistemas naturales a sistemas agrícolas (IPCC 2007). Todos los
aspectos señalados junto con las condiciones edafoclimáticas de esta zona, caracterizada
por altas precipitaciones y suelos ácidos con altos contenido de materia orgánica y de
baja fertilidad hacen que su uso debe ser principalmente orientado a sistemas
compatibles con Bosque (Bravo et al., 2017Nieto y Caicedo, 2012).En base a ello, la
selección de usos adecuados como la agroforestería en la región amazónica junto con
buenas prácticas de manejo puede ayudar a reducir la tasa de enriquecimiento de CO2
atmosférico y tener impactos positivos en la seguridad alimentaria y su potencial para
prestar servicios ecosistémicos (Bravo et al., 2016).
Bajo este marco referencial, el objetivo de este trabajo fue evaluar, en un suelo
representativo de la región amazónica algunos parámetros de calidad química del suelo
bajo uso con bosque del paseo turístico del río Puyo.
Materiales y Métodos
Para este estudio se seleccionó un suelo de un bosque localizado en la ciudad de Puyo,
provincia Pastaza.El área bajo estudio ha sido clasificada como Bosque húmedo
tropical, con una precipitación promedio de 1000-4000 mm distribuidos uniformemente
durante todo el año, alta humedad relativa alrededor de 86 % y temperaturas promedios
anuales de 24 oC (GADPPz, 2011).
Figura 1. Mapa de localización del área de muestreo, paseo turístico río Puyo, Pastaza, Ecuador.

Muestreo de suelo y determinación de propiedades químicas


Se realizó un sondeo previo en una transecta que abarco toda la variabilidad del área de
estudio, el cual consistió en un muestreo con barreno abierto hasta 1 metro de
profundidad, que ayudo para el establecimiento del perfil representativo. Una vez
seleccionado el sitio representativo se procedió a establecer la calicata y posteriormente
se identificaron los horizontes pedogenéticos. En cada uno de los horizontes
identificados se recolectaron muestras por triplicado para la determinación de las
propiedades químicas, tales como: pH, acidez y aluminio intercambiable, carbono
orgánico, nitrógeno total y las bases intercambiables (K+1, Ca+2, Mg+2). El pH fue
medido por potenciometría (relación suelo-agua 1:2,5), las bases cambiables (Ca, Mg,
K), los microelementos fueron medidos por la metodología de Olsen modificado
(Bertsh, 1995). El nitrógeno total se midió por el método de kjeldahl.
El carbono orgánico total (COT) se determinó mediante el método de digestión húmeda
Walkley y Black (Nelson y Sommer, 1982), para lo cual se realizó una oxidación con
dicromato de potasio (K2Cr2O7)1 N con adición de ácido sulfúrico concentrado (H2SO4)
y posteriormente la cantidad de carbono orgánico oxidado por el Cr fue medido por
titulación usando una solución de sal de Morh 0.5 N (H2SO4 + FeSO4.7H2O).
Resultados y Discusión
En la Figura 2 se muestran los resultados de los valores promedio de las propiedades
químicas asociadas a la fertilidad evaluadas en el perfil de suelo. En general se
obtuvieron diferencias significativas (P≤0.05) entre los distintos horizontes
pedogenéticos estudiados, resultando en mejores condiciones químicas el horizonte
superficial con respecto a los demás horizontes. Tal situación puede estar relacionada
con la cantidad de material vegetal o biomasa que se deposita en la superficie del suelo,
a la gran presencia de raíces que genera mejores condiciones edáficas que a su vez
favorece la acumulación de nutrientes y la actividad biológica. Al comparar las
variables analizadas en cada uno de los horizontes se aprecia un comportamiento
químico que refleja la disminución de la concentración de cada nutriente evaluado con
respecto a la profundidad (pH, Al+3+H+1, Al+3, NT, K+1, Ca+2, Mg+2, COT) resultando
con mejores valores en el horizonte A. El pH (Figura 2) varió significativamente
(P≤0.05), obteniéndose el menor valor en el horizonte A (4,59) y en el material parental
(MP) (4,58) resultando ser muy ácidos, mientras que el mayor valor se alcanzó en el
Horizonte B1 (5,21) siendo ácido. Todo ello, está muy relacionado con los materiales
parentales y muchos de los procesos ocurridos que dan origen a estos suelos y que están
vinculados al contexto edafo climático.El pH es uno de los principales responsables en
la disponibilidad de nutrientes para el crecimiento de las plantas, cuando las
precipitaciones son intensas producen un lavado de las bases del suelo, y se van lavando
los elementos que le dan alcalinidad obteniendo un suelo ácido (Ferreras, 2009).
También los menores valores del pH en la capa superficial podrían ser atribuibles a la
descomposición de los residuos en superficie que conduce a la formación de ácidos
orgánicos, formación de ácidos solubles como ácido carbónico (H2CO3) y otros ácidos
producto de la acción de microorganismos, liberación de H+ por las raíces de las plantas
al absorber bases (Lozano et al., 2012).

Figura 2. Valores promedios de parámetros químicos en un perfil de suelo manejado bajo uso con bosque
del paseo turístico del río Puyo, Pastaza, Ecuador.

La acidez intercambiable, que se corresponde a la suma de H+ y Al+3 fue mayor en el


horizonte relacionado con el material parental (2,4 meq 100 ml) y el horizonte A (1,1
meq 100 ml) categorizada como alta y media respectivamente, lo cual se corresponde
con los valores de pH del suelo en ambos horizontes. De igual manera el Aluminio
intercambiable Al+3 responsable de la acidez en estos suelos, resultó mayor en el
material parental (0,75) y en el horizonte A (0,55), categorizada como alta y moderada.
No obstante, en el resto de los horizontes (B1, B2, B3) mostraron menores valores
clasificados como bajos, lo cual se corresponde con los valores de pH obtenidos.
Como era de esperarse la distribución del carbono orgánico total disminuyo
progresivamente con la profundidad, mostrando diferencias significativas (P≤ 0.05) y
estadísticamente distribuidos en 3 grupos con mayor contenido en el horizonte A (6,9
%) calificado como alto, seguido por B1 y B2 y finalmente B3-MP, considerados como
bajos y por debajo del nivel señalado como umbral o nivel crítico de 1,5 a 2,0 % en la
zona radical (Lal et al., 2015) (Figura 2). Estas diferencias en el contenido de carbono
orgánico del suelo en especial en los primeros horizontes influyen sobre el contenido de
nitrógeno total (NT), cuyos valores muestran rangos de moderados a bajos (Figura 2).
Cuando se estable la relación carbono/nitrógeno (C/N), en todos los casos el valor
estuvo por debajo de 10, lo que se convierte en un indicador de adecuada liberación de
nitrógeno y representa una fuente importante para suplir las necesidades de plantas y
microrganismos de este macro elemento.
La concentración de las bases intercambiables como el potasio (K+1), calcio (Ca+2) y
(Mg+2), exhibieron diferencias significativas (p≤0,05) con mayores valores en el
horizonte superficial (A) y disminuyendo progresivamente con la profundidad (Figura
3). En la mayoría de los horizontes descritos los contenidos de las bases cambiables son
categorizados como bajos, sugiriendo que el suelo puede suplir entre un 25 % de lo
necesitado por el bosque y la otra parte debe suministrarse vía fertilización. Los
mayores valores de las bases cambiables en el horizonte superficial pueden estar
relacionado con el contenido de materia orgánica que mejora los sitios de intercambio y
por tanto su capacidad de retener cationes (Lozano et al., 2012).
Figura 3. Valores promedios de las bases intercambiables (K +1, Ca+2 y Mg+2), en un perfil de suelo
manejado bajo uso con bosque del paseo turístico del río Puyo, Pastaza, Ecuador.

Los resultados en estas variables están asociados por un lado a las características
genéticas de los suelos que normalmente presentan baja fertilidad natural debido al
material parental que le da origen y a la fuerte condición de lavado de bases
característicos de condiciones tropicales con altas precipitaciones (Gardi et al., 2014).
También los bajos valores de pH que hacen que la poca liberación de dichos elementos
por la materia orgánica sean aprovechados por las plantas o lavados debido a las
condiciones de alta precipitación de la zona (Bravo et al., 2017).
Conclusiones
Los resultados evidencian que el comportamiento de las propiedades químicas de los
suelos en la región amazónica ecuatoriana, está muy marcada por la naturaleza de los
suelos y por su contenido de materia orgánica, siendo el horizonte superficial A, el que
presenta las mejores condiciones químicas, para el desarrollo de las plantas y para la
regulación de los procesos de ecosistemas amazónicos.
De los horizontes evaluados, el horizonte superficial es el que muestra mejores
condiciones de fertilidad química, y es muy claro ya que es un suelo bajo bosque donde
se acumula gran cantidad de restos de materia orgánica (MO), confirmando la relación
que existe entre la MO del suelo y la dinámica de nutrientes en los horizontes
superficiales, lo cual representa una alternativa de manejo para mitigar los efectos del
cambio climático en el recurso suelo y explotar los servicios ecosistémicos que nos
brinda la región Amazónica Ecuatoriana.
Literatura Citada
Bertsh, F. 1995. La fertilidad de los suelos y su manejo. 1 ed. San José, Costa Rica.
Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo. 157 p.
Bravo Medina, C.; Marín, H.; Marrero-Labrado, P; Ruiz, M.E; Torres-Navarrete, B;
Navarrete-Alvarado, H; Durazno-Alvarado, G y Changoluisa-Vargas, D. 2017.
Evaluación de la sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción
de la provincia de Napo, Amazonía Ecuatoriana. Bioagro, 29(1): 23-36.
Bravo Medina, C.; Torres, B.; Changoluisa, D.; Marin, H.; Aleman, R. ;Torres, R.
2016.Environmental impact of livestock systems in the Ecuadorian Amazon. In
Proceedings of the MOL2NET, International Conference on Multidisciplinary
Sciences, 25 December 2016–25 January 2017; Sciforum Electronic Conference
Series, Vol. 2, 2016 ; doi:10.3390/mol2net-02-03869.
Burgos, E. (2016). Determinación de infiltración del suelo en los sectores ganaderos de
la cuenca alta del río Puyo.
Casanova, E. 2005. Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Central de
Venezuela.- UCV. Consejo de Desarrollo Humanístico y Científico, Caracas.
Venezuela. 481 pp.
Ferreras, L; Magra, G; Besson, P; Kovalevski, E & García, 2007. Indicadores de calidad
física en suelos de la región pampeana norte de argentina bajo siembra directa.
Ciencias del Suelo (Argentina). 25(2): 159-172.
Ferreras, L. (2009). Parámetros quimicos y bilógicos como indicadores de calidad del
suelo en diferentes manejos.
GADPPz, G. A. (13 de Noviembre de 2011). Plan de Ordenamiento Territorial de la
Provincia de Pastaza. Obtenido de
http://www.pastaza.gob.ec/leytransparencia/k/plan_ordenamiento_territorial_pastaz
a.pdf.
Gardi, C., Angelini, M., Barceló, S., Comerma, J., Cruz Gaistardo, C., Encina Rojas, A.,
Jones, A., Krasilnikov, P., Mendonça Santos Brefin, M.L., Montanarella, L., Muñiz
Ugarte, O., Schad, P., Vara Rodríguez, M.I., Vargas, R. (eds), 2014. Atlas de suelos
de América Latina y el Caribe, Comisión Europea - Oficina de Publicaciones de la
Unión Europea, L-2995 Luxembourg, 176 pp
IPCC: Summary for policy makers, in: Climate change 2007: The physical science
basis, Contribution of Working Group 1 to the Fourth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change, edited by: Solomon, S., Qin, D.,
Manning, M.,Chen, Z., Marquis, M., Averyt, K. B., Tignor, M., and Miller, H.L.,
Cambridge University Press, New York, 902–903, 2007.
Lal, R; Negassa, W and Lorenz, K. 2015. Carbon sequestration in soil. Environmental
Sustainability, 15:79-86.
Lozano, Z; Hernández-Hernández, RM; Bravo, C; Rivero, C; Toro, M y Delgado, M.
2012.Disponibilidad de fósforo en un suelo de las sabanas bien drenadas
venezolanas, bajo diferentes coberturas y tipos de fertilización. Interciencia, 37:1-8.
Nelson. D.W. and L.E. Sommer. 1982. Total carbon, organic carbon, and organic
matter. p. 539-579. In A.L. Page (ed.) Methods of Soil Analysis. 2nd Ed. ASA
Monogr. 9(2). Amer. Soc. Agron. Madison. WI.
Nieto, C., y Caicedo, C. 2012. El desarrollo rural de la región Amazónica Ecuatoriana,
RAE: Un análisis reflexivo que lo sustenta. INIAP. Quito-Ecuador.
La fertilidad del suelo como un servicio ecosistémico en cultivo de cacao
(Theobroma cacao L), en la provincia de Napo

Richard Javier Barroso-Tagua 1*, Daniel Alvarez1, Thony Huera1, Daysi Changoluisa2 y
Carlos Bravo3.
1*
Estudiante de la carrera, Ingeniería Ambiental, Universidad Estatal Amazónica, Km 2
½ Vía Tena (Paso lateral), Puyo, Pastaza, Ecuador. *e-mail de contacto:
barroso.richard@hotmail.com.
2
Técnico docente laboratorio de suelos-UEA
3
Docente-Investigador de la Universidad Estatal Amazónica.

Resumen
La fertilidad representa uno de los atributos del suelo que influye de manera
determinante sobre su productividad y es considerada uno de los servicios ecosistémico
que el suelo puede proporcionar para el beneficio de los seres humanos. En ese sentido
el objetivo del trabajo fue analizar la fertilidad del suelo como un servicio ecosistémico
de los sistema agroforestal con Cacao (Theobroma cacao L), localizado en el Centro de
Investigaciones, Posgrados y Conservación Amazónica (CIPCA) de la Universidad
Estatal Amazónica en la provincia de Napo. Se recolectaron 5 muestras representativas
a dos profundidades 0-10 cm; 10-30cm para la determinación de los parámetros
asociados a la fertilidad como pH, acidez intercambiable, nitrógeno total, fósforo
disponible, bases cambiables, Carbono orgánico total. Los resultados muestran un suelo
de ácido, de baja fertilidad (Ca+2, Mg+2, Na+1, K+1) con alto contenido de carbono
orgánico, con mejores características en el horizonte superficial. A pesar de la baja
fertilidad del recurso suelo en estas condiciones se demuestra que el mismo puede
aportar un servicio ecosistémico reflejado por la reserva de nutrientes en los primero 30
cm de profundidad. La valoración económica de la fertilidad del suelo pudiera ser
usada como un incentivo o pago por servicios ambiental a los propietarios de fincas
estimulando al cuidado y manejo responsable del uso del suelo para sí mantener un
ecosistema sostenible para las futuras generaciones.
Palabra claves: Fertilidad, nutrientes, uso del suelo, servicios ecosistémicos, cacao.
Introducción
El suelo es considerado como uno de los recursos naturales más importantes, esenciales
para la vida, como lo es el aire y el agua, de ahí la necesidad de mantener su
productividad, para que a través de él y las prácticas agrícolas adecuadas se establezca
un equilibrio entre la producción de alimentos y el acelerado incremento del índice
demográfico. (Duràn Ramìrez, 2009). Los servicios ecosistémicos han sido descritos
como los beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad y la biodiversidad es la
diversidad existente entre los organismos vivos, que es esencial para la función de los
ecosistemas y para que estos presten sus servicios (FAO, 2017). No obstante la mayoría
de los bienes y servicios ambientales de los ecosistemas terrestres están provisto por el
recurso suelo, entre ellos la producción primaria, el reciclaje de nutrientes, el
almacenamiento del agua y del carbono, el control de inundaciones dependen mucho de
la calidad del suelo y de la integración de su funcionamiento biológico (Lavelle, 2009).
Uno de los servicios ecosistémicos importante del suelo lo representa su fertilidad, la
cual está determinada por la naturaleza de los componentes con que se ha formado y
cambia debido a las modificaciones físicas, químicas y biológicas que le ocurren en
forma constante (Lesur, 2006). Los análisis de suelos y plantas contribuyen tanto al
desarrollo de las nuevas zonas de producción agropecuaria y ambiental como a su
mejora, además de construir una fuente de información valiosa para el manejo de suelos
y la producción de plantas útiles para el hombre (Rodriguez, 2011). La Región
Amazónica Ecuatoriana (RAE) representa una de las zonas con mayor biodiversidad
con gran riqueza de recursos naturales que necesitan ser conservados y manejados con
criterios de sustentabilidad, caracterizada por lluvias permanentes durante casi todo el
año (Bravo et al., 2017). Su régimen es gobernando por una compleja circulación de
masas de aire estacionales que discurren desde los principales centros de alta y baja
presión ubicados entre Bolivia y Brasil(Bendix y Lauer, 1992). Tal característica
climática favorece el proceso de ferralitización y a su vez contribuye a la lixiviación de
las bases intercambiables (Ca+2, Mg+2, Na+1, K+1) y del sílice. Todo esto, induce a un
predominio de minerales poco alterables y de arcillas simples como el cuarzo, caolinita,
halloysita, gibsita y óxidos de hierro, confiriéndoles ciertas características morfológicas
y el descenso de los parámetros químicos, principalmente el pH (Gardi et al., 2014;
Custode y Sourdat, 1986).De los más de 90 elementos de una planta que puede
contener, solo 16 son indispensables para su crecimiento y reproducción pero en este
caso: Nitrógeno, Potasio, Fósforo. El nitrógeno presente en la capa superficial de los
suelos naturales se halla en un 90% en forma orgánica, el resto se presenta como NH4+ y
en pequeñas cantidades de nitrato ya que el nitrato se elimina con el lavado de los suelos
o bien al ser tomado por la planta
El fósforo es el segundo elemento (después del nitrógeno) más importante para el
crecimiento de las plantas, la producción de los cultivos y su calidad; además, es uno de
los elementos que más limita la producción agrícola en las sabanas (Lozano et al.,
2012).
En el caso del contenido de K en el suelo se ha señalado que puede variar ampliamente,
desde menos del 0,01% hasta cerca del 4%, pero se sitúa, normalmente, alrededor del
1%. Se libera el K y las aguas de drenaje arrastran los compuestos solubles procedentes
de la meteorización, disminuyendo el contenido de potasio del suelo (Urbano Terron &
Rojo Hernandez, 1989). La materia orgánica está formada por una serie de componentes
que van desde tejidos vegetales y animales poco alterados y producidos efímeros
procedentes de su descomposición, hasta un material de color pardo o negro, bastante
estable, a este último se le denomina “humus” (Urbano Terron & Rojo Hernandez,
1989).
Con base al anterior, el objetivo de este trabajo fue analizar la fertilidad del suelo como
un servicio ecosistémico de un sistema agroforestal con Cacao (Theobroma cacao L), en
la provincia de Napo, Ecuador.
Materiales y Métodos
Para este estudio se seleccionó un suelo manejado con Cacao (Theobroma cacao L.)
bajo sistema agroforestal con una superficie de 4 hectáreas, localizado en el Centro de
investigación, Posgrado y Conservación Amazónica (CIPCA), de la Universidad Estatal
Amazónica, provincia de Napo (Figura 1).El área bajo estudio ha sido clasificada como
Bosque húmedo tropical, con una precipitación promedio de 3000 mm distribuidos
uniformemente durante todo el año, alta humedad relativa alrededor de 86 % y
temperaturas promedios anuales de 25 oC (Uvidia et al., 2015)

Figura 1. Ubicación relativa del área de estudio, Centro de investigación, Posgrado y Conservación
Amazónica (CIPCA), Napo, Ecuador.

Muestreo de suelo y determinación de propiedades químicas


Se recolectaron 5 muestras representativas a dos profundidades 0-10 y de 10-30 cm para
la determinación de los parámetros asociados a la fertilidad pH, acidez intercambiable,
nitrógeno total, fósforo disponible, bases cambiables total (K+1, Ca+2, Mg+2), Carbono
orgánico total y textura. El pH fue medido por potenciometría (relación suelo-agua
1:2,5), las bases cambiables (Ca, Mg, K), contenido de fósforo y microelementos fueron
medidos por la metodología de Olsen modificado (Bertsh, 1995). El nitrógeno total se
midió por el método de kjeldahl. Para la determinación de la Densidad aparente (Da)se
realizó en muestras no alteradas con cilindros de 5 cm de altura x 5 cm de diámetro
recolectados con un toma muestra tipo Uhland (Pla, 2010)usando el método del cilindro
(Blake y Hartge, 1986).
Determinación de Servicios Ecosistémicos que aportan al Suelo
Para la determinación de la fertilidad del suelo como servicios ecosistémico se
consideró la profundidad de 0-30 cm, para lo cual se procedió siguiendo los siguientes
pasos: 1) obtención de un promedio ponderado de las dos profundidades de todas
algunas variables asociadas a la fertilidad, entre ellas: Densidad aparente (Da), fósforo
(P), potasio (K), calcio (Ca), nitrógeno total (Nt) y carbono orgánico total (COT); 2)
Calculo del peso de la hectárea mediante la siguiente fórmula: Da (Mg m-3) x
profundidad (m) x 10000 m2 ; 3) cálculo de la cantidad de cada nutriente (kg ha-1) del
nitrógeno, fósforo y potasio y COT, 4) Transformación de la cantidad de P y K también
en su forma comercial (P2O5), del Potasio, su forma comercial (K2O) respectivamente;
5) valoración económica de los nutrientes y materia orgánica usando como referencia el
precio de fertilizantes simples Muriato de Potasio (60% K20), Urea (46% N), Roca
Fosfórica (42% P2O5).
Resultados y Discusión
Descripción de la Fertilidad del suelo
En la Tabla 1, se muestran los valores promedios obtenidos de los análisis
Fisicoquímicos de las muestras de suelo a dos profundidades (0-10 cm; 10-30 cm). En
general, la mayoría de los parámetros evaluados mostraron diferencias significativas
(P≤0.05) en función de la profundidad, mostrando mejor condición de fertilidad el
horizonte superficial.
El pH del suelo es uno de los parámetros más usados en los análisis de los suelos para
reflejar características de acidez o alcalinidad del suelo (Rodriguez, 2011) y poder
inferir la influencia que tiene en otras variables y procesos en el suelo (disponibilidad de
nutrientes, presencia de microrganismos, entre otros.
Al evaluar el pH, se pudo evidenciar que en ambas profundidades los valores promedios
fueron muy similares y categorizados como muy ácidos (MAc). Dichos valores pueden
causar problemas al reducir la vida microbiana y la disponibilidad de algunos nutrientes
esenciales para la planta. En las provincias amazónicas prevalece una gran precipitación
anual y este tipo de clima provoca una lixiviación o arrastre hacia el interior del perfil
del suelo de las bases de intercambio (K+1, Ca+2, Mg+2) (Bravo et al., 2017). Dicho
proceso que ocurre lenta pero sostenidamente en el tiempo, determina un reemplazo de
estas bases por los cationes ácidos como el hidrogeno y aluminio (H+1, Al+3) en la capa
arable del suelo provocando que el suelo sea ácido (Campillo & Sadzawka, 2006).
Como ha sido señalado, la acidez de los suelos limita el crecimiento de las plantas
debido a una combinación de factores que incluyen la toxicidad de aluminio,
manganeso e hidrogeno Según (Campillo & Sadzawka, 2006). Los datos promedios de
la acidez intercambiable (H1+Al+3), confirman que tanto el aluminio como el hidrogeno
son las fuentes principales de acidez en estos suelos afectando su capacidad para
proporcionar nutrientes, lo que en términos prácticos significa que para obtener
rendimientos del cultivo aceptables es necesario la aplicación de fertilizantes.
Tabla 1. Valores descriptivos y diferencias significativas (P≤0.05) de las propiedades químicas del suelo
en cultivo de cacao (Theobroma cacao L).

Estadísticos Descriptivos
Propiedades Químicas Profundidad Desviación
Media Mínimo Máximo
cm típica
0-10 4,31a 0,18 4,18 4,62
pH
10-30 4,43a 0,16 4,30 4,63

Acidez Intercambiable 0-10 1,80a 0,42 1,30 2,20


(meq /100ml) 10-30 0,93b 0,17 0,70 1,10
0-10 0,86a 0,08 0,81 0,99
Nitrógeno total (%)
10-30 0,49b 0,07 0,39 0,56
0-10 7,27a 5,19 0,87 13,00
P (mg kg-1)
10-30 0,06b 0,00 0,06 0,06
K+1 (meq/100 g suelo) 0-10 0,17a 0,04 0,12 0,22
10-30 0,05b 0,01 0,04 0,06
0-10 1,07a 0,81 0,39 2,31
Ca+2 (meq/100 g suelo)
10-30 0,40b 0,47 0,11 1,10
0-10 0,24a 0,05 0,18 0,31
Mg+2 (meq/100 g suelo)
10-30 0,09b 0,02 0,07 0,12
0-10 8,44a 0,61 7,80 9,30
COT (%)
10-30 4,83b 0,31 4,40 5,10
Densidad aparente 0-10 0,50b 0,05 0,46 0,57
(Mg m-3) 10-30 0,60 a 0,11 0,47 0,72
0-10 43,20 a 12,85 27,00 57,00
Arena (%)
10-30 38,50b 11,96 27,00 52,00
0-10 32,80b 8,50 23,00 43,00
Limo (%)
10-30 45,00a 8,12 37,00 55,00
0-10 24,00a 4,69 20,00 30,00
Arcilla (%)
10-30 16,50b 5,97 8,00 22,00

Letras distintas en el valor de la media denotan diferencias significativas a un nivel de P≤0.05

Tal afirmación se corrobora cuando se analiza la disponibilidad de la mayoría de


nutrientes en especial fósforo, potasio calcio y magnesio que resultaron en ambos
horizontes con baja disponibilidad. En cuanto al fósforo para la primera profundidad (0-
10 cm) presentó niveles de 7.27 mg kg-1 y disminuye drásticamente para la segunda
profundidad a valores considerados muy bajos (0,06 mg kg-1). Como ha sido señalado
este elemento en muchos suelos de la Amazonía representa una fuerte limitación debido
a la baja cantidad de P nativo, lo cual se agrava por la alta predominancia de hierro y
aluminio en la fracción de intercambio, debido a la formación de compuestos insolubles
como fosfatos de aluminio (P-Al) y de hierro (P-Fe), que las plantas no pueden
aprovechar (Bravo et al., 2017). La fijación de fósforo se puede presentar en mayor o
menor grado en todos los suelos agrícolas, pero existen algunos tipos de suelos en los
que este fenómeno se manifiesta en forma extrema (Rodriguez, 2011).
El contenido de bases intercambiables potasio (K+1), Calcio (Ca+2) y Magnesio (Mg+2)
contribuyen en gran parte con el grado de fertilidad de los suelos, especialmente el
calcio y el magnesio. Los suelos fértiles se distinguen porque tienen altos contenidos de
Ca+2 y Mg+2, mientras que los suelos muy ácidos generalmente presentan deficiencias
de ambos elementos (Molina, 2002). En la tabla 1, podemos observar que los valores de
las base cambiables mostraron un patrón similar con mayores cantidades en el horizonte
superficial y van disminuyendo con la profundidad. El contenido de Ca+2 en la primera
profundidad (0-10cm), está por debajo del valor considerado como bajo <4, generando
una baja disponibilidad y afectando la absorción por parte de la plantas en ambas
profundidades. El Mg+2, mostro rangos que oscilaron de 0.09 a 0.24 meq 100 g suelo
por debajo del valor que se considera crítico <1. Finalmente, el potasio intercambiable
(K+1), exhibió rangos de 0.05 a 0.17 meq 100 g suelo, categorizados como bajos y
definiendo estos suelos como de baja fertilidad química.
El carbono orgánico del suelo (COS) se vincula con la cantidad y disponibilidad de
nutrientes del suelo e influye sobre la sustentabilidad de los sistemas agrícolas afectando
las propiedades del suelo relacionadas con el rendimiento sostenido de los cultivos
(Martínez et al., 2008). Como se puede apreciar; el COT exhibió diferencias
significativas por profundidad, obteniéndose mayor valor promedio en el horizonte
superficial con respecto a la segunda capa. Tales resultados, están asociados a un mayor
aporte de biomasa y hojarasca, al manejo antecedente con bosque y sistema agroforestal
que ha favorecido la acumulación de materia orgánica (Bravo et al., 2017). Bajo este
contexto, se ve favorecido igualmente la cantidad de nitrógeno total cuyos valores
mostraron un comportamiento estadísticamente similar con mayor cantidad en el
horizonte superficial.
Al analizar la relación C/N, en ambas profundidades se obtuvieron valores cercanos a
10, lo cual favorece la mineralización de la materia orgánica y una adecuada liberación
de nitrógeno. Una parte del N liberado es tomado por los microorganismos y el resto es
incorporado al suelo y puede ser absorbido por las plantas para su nutrición.
Servicio ecosistémico de la fertilidad del suelo en cultivo de Cacao
El valor de los servicios de los ecosistemas ha sido estimado de varias maneras y
normalmente teniendo un marco con tres partes principales: medición de la provisión de
los servicios del ecosistema; determinar el valor monetario de servicios del ecosistema;
diseño de herramientas de política para gestión de servicios ecosistémicos (Polasky
2008). Bajo este contexto, en la Tabla 2 se presenta la valoración de la fertilidad como
un servicio ecosistémico que aporta el recurso suelo considerando la disponibilidad de
nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y carbono total en hg ha-1. Los resultados de
la valoración económica muestra un aporte monetario de 16525 $ ha-1, donde los
mayores aporte vienen dado por el contenido de materia orgánica, seguido por la
disponibilidad de nitrógeno (Nt), potasio (K+1)y fósforo (P). A pesar que el diagnóstico
de la fertilidad describe a estos suelos como de baja fertilidad química, se puede
apreciar que aún en tales condiciones el recurso suelos proporciona un servicio
ecosistémico que se ve favorecido por los altos contenidos de materia orgánica de buena
calidad en base a su relación C:N. Los pagos por servicios ambientales (PSA) son una
clase de instrumentos económicos diseñados para dar incentivos a los usuarios del
suelo, de manera que continúen ofreciendo un servicio ambiental (ecológico) que
beneficia a la sociedad como un todo (Wunder, 2017), con estos valores las
organizaciones y agricultores de la zona pueden acceder a un pago por servicio
ambiental (PSA), comprometiéndose a tener una agricultura sostenible con el medio
ambiente sin tener un abuso en la utilización de fertilizantes y garantizando el buen vivir
de las futuras generaciones. Además sembrando arboles con fines de secuestro de
carbono para complementar una agricultura amigable con el medio ambiente.
Tabla 2. Valoración de la fertilidad del suelo como servicio ecosistémico que aporta el suelo en un
sistema agroforestal con cacao (Theobroma cacao L).

ELEMENTO Kg ha-1 Precio $/ha


Unitario
por kg $
Nitrógeno (N) 77.06 0.69 53.17
Fósforo disponible en forma de P2O5 9.76 0.24 2.34
Potasio intercambiable en forma de
72.37 0.42 30.4
K2O
Carbono orgánico total (COT) 103113 0.16 16.440
Total 16.525,91

Conclusiones
Los suelos estudiados presentan una baja fertilidad, caracterizados por un pH ácido, baja
disponibilidad de nutrientes principalmente fósforo y las bases intercambiables (K+1,
Ca+2, Mg+2), con un alto contenido de materia orgánica y nitrógeno total en el
horizonte superficial.
A pesar de los bajos niveles de fertilidad química, al momento de realizar la valoración
económica se identificó que el suelo presta un servicio ecosistémico, que pueden ser
aprovechado por las instituciones y agricultores dueños de las fincas aledañas para
acceder a un pago de servicio ambiental por la conservación del suelo y ayudar a
desarrollar un agroecosistema sostenible.
Literatura Citada
Bertsh, F. 1995. La fertilidad de los suelos y su manejo. 1 ed. San José, Costa Rica.
Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo. 157 p
Bendix J. y W. Lauer (1992). Die Niederschlagsjahrszeiten in Ecuador und Ihre
Klimadynamische Interpretation. Erdkunde46, 118–134.
Blake, G.R. y K.H. Hartge. 1986. Bulk density. In Klute, A. (Ed.), Methods of soil
Analysis, Part I. Physical and Mineralogical Methods ASA/SSSA, Madison, pp
363-375
Bravo Medina, C.; Marín, H.; Marrero-Labrado, P; Ruiz, M.E; Torres-Navarrete, B;
Navarrete-Alvarado, H; Durazno-Alvarado, G y Changoluisa-Vargas, D. 2017.
Evaluación de la sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción
de la provincia de Napo, Amazonía Ecuatoriana. Bioagro, 29(1): 23-36.
Campillo, R., & Sadzawka, A. (2006). la acidificación de los suelos, origen y
mecanismos involucradoS. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro
Regional de Investigacion Carillanca, 44.
Duràn Ramìrez, F. (2009). Estudio de suelos manejo y conservaciòn del suelo agricola.
Bogotà: Grupo Latino.
FAO. (05 de Octubre de 2017). Organizaciòn de las Naciones Unidas para la
Alimentaciòn y Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/ecosystem-services-
biodiversity/es/
Lesur, L. (2006). manual de fertilizaciòn y productividad del suelo agrìcolA. Mèxico,
D. F.: Editorial Trillas.
Lozano, Z; Hernández-Hernández, R; Bravo, C; Rivero, C; Toro, M y Delgado, M.
2012. Disponibilidad de fósforo en un suelo de las sabanas bien drenadas
venezolanas, bajo diferentes coberturas y tipos de fertilización. Interciencia 37
(11): 820-827
Martínez, E; Fuentes JP y Acevedo-H, E. 2008. Carbono orgánico y propiedades del
suelo. J. Soil Sc. Plant Nutr. 8 (1) (68-96).
Molina, E. (2002). Análisis de suelos. Centro de Investigaciones Agronómicas,
Universidad de Costa Rica, 1-8.
Rodriguez, H. (2011). Mètodos de anàlisis de suelos y plantas. Mèxico: Editorial trillas.
Urbano Terron, P., & Rojo Hernandez, C. (1989). Condiciones del suelo y desarrollo de
las plantas segun russell. madrid: mundi-prensa.
Wunder, S. (05 de Octubre de 2017). Centro Internacional de Investigación Forestal
(CIFOR). Obtenido de http://www.cifor.org/pes/_ref/sp/contactos/index.htm.
Evaluación de indicadores de calidad de la planta de cuatro especies forestales en
vivero con fines de restauración en áreas degradadas
Diego Armando Ureta Leones1, María Daniela Barrezueta Ávila1, Yudel García Quintana2,
Yasiel Arteaga Crespo2
1
Universidad Estatal Amazónica. Campus Central. Paso Lateral Km. 2 1/2 Vía a Napo, Troncal
Amazónica E45, Puyo.
2
Docente-Investigador-Universidad Estatal Amazónica.

Resumen
Los indicadores que definen la calidad de las plantas forestales en vivero constituyen
una herramienta importante para el éxito de los programas de reforestación. El objetivo
de este trabajo fue evaluar indicadores de calidad de cuatro especies forestales (Cordia
alliodora, Swietenia mahogoni, Tabebuia chrysantha y Cedrela odorata) con fines de
restauración en zonas degradadas. Se seleccionaron 50 plantas cultivadas en el vivero
del CIPCA en las mismas condiciones ecológicas y se midieron los atributos
morfológicos altura, diámetro en el cuello de la raíz, peso total de la planta, largo y
ancho de la hoja. Los resultados demuestran que la calidad de la planta en vivero es la
resultante del comportamiento de los parámetros morfofisiológicos. Se obtuvo que las
especies Cedrela odorata y Cordia alliodora manifestaron un crecimiento superior en
morfométricas, esto indica mayor capacidad para transportar agua y nutrientes, lo cual
se expresó en los atributos de calidad de la planta forestal como reflejo de su
potencialidad para sobrevivir y crecer en las disímiles condiciones ambientales. Los
parámetros calculados indicaron que las cuatro especies pueden ser empeladas para los
programas de reforestación en las condiciones amazónicas con fines de restauración de
áreas degradadas.
Palabras Claves: vivero, calidad de la planta, especies forestales, indicadores
Introducción
Ecuador tiene 2.616.546 hectáreas disponibles para la producción forestal con fines
comerciales; de los cuales 167.000 están destinadas a esta actividad. El sector forestal
ha sido considerado prioritario para las inversiones y ofrece mayor potencial de
crecimiento y desarrollo en el país, el aporte del bosque supera los $ 600 millones/año,
por lo que, su contribución al PIB es del 3,2 % (Ecuador Forestal, 2015).El antiguo
Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), actual Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG), en el año 2013 emprendió el programa de
incentivos para la reforestación con fines comerciales que consiste en el reembolso del
75 % de la inversión realizada por personas naturales y jurídicas privadas; y el 100 % de
la inversión efectuada para asociaciones, cooperativas productivas y comunas. Los
objetivos de este programa son: establecer viveros que garanticen la calidad genética y
sanitaria de la planta, instaurar un proceso de calificación, regulación, definir áreas
geográficas y especies preferenciales. Adicionalmente, existen otros programas
forestales como el de restauración forestal con fines de conservación que lo desarrolla el
Ministerio del Ambiente (MAE), como medida para contrarrestar la deforestación del
país, procurando mantener y/o mejorar la condición de la cobertura forestal del país, el
Programa se enmarca en los principios y derechos de la constitución, particularmente en
el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y equilibrado; así como también
en el derecho de la naturaleza a la restauración. Es por eso por lo que el MAE asume la
responsabilidad y el compromiso de implementar un proceso que permita, mediante la
Restauración Forestal, recuperar la funcionalidad de los ecosistemas para que permitan
el flujo de beneficios, tangibles e intangibles (MAE, 2014). En este sentido es
importante fomentar el cultivo de plantas forestales de interés maderable de buena
calidad para la reforestación en la región amazónica con fines de restauración de zonas
degradadas, lo que propiciará contrarrestar el proceso de deforestación que se presenta
en esta importante área reconocida por sus valores de la biodiversidad.
Según Duryea (1985) y South (2000) define que una planta de calidad es aquella capaz
de alcanzar un desarrollo (supervivencia y crecimiento) óptimo en un medio
determinado y, por tanto, cumplir los objetivos establecidos en un plan de restauración.
No existe un único modelo de calidad ideal para cada especie. Una calidad de planta
determinada puede ser válida para ciertos objetivos de restauración, pero no para otros.
La calidad de la planta es uno de los componentes más importantes de los que depende
el éxito de la restauración de una cubierta vegetal. Está determinada por sus
características genéticas, sanitarias, morfológicas y fisiológicas. Lamentablemente, la
importancia que se otorga al empleo de materiales de reproducción de calidad en las
obras de restauración vegetal no suele ser la debida, bien porque es poco conocida, a
veces minusvalorada o, lo que es peor, existe a menudo una idea errónea sobre qué
características funcionales deben de tener los brinzales para desarrollarse óptimamente.
Para obtener plantas de mayor calidad, es necesario desarrollar técnicas que comienzan
en el vivero, selección de la semilla, sustrato a utilizar y el tipo de envase. El objetivo de
este trabajo fue evaluar indicadores de calidad de la planta en vivero de cuatro especies
de interés económico con fines de restauración de áreas degradadas de la región
Amazónica.
Materiales y Métodos
Ubicación geográfica
El estudio se realizó en el Centro de Investigación, Posgrado y Conservación
Amazónica (CIPCA) que se encuentra ubicado en el cantón Arosemena Tola de la
provincia del Napo, en el kilómetro 44 vía Puyo.
Características climáticas
El área de vivero se encuentra en un ambiente tropical donde la precipitación anual
alcanza los 4000 mm, la humedad relativa es de 80% y las temperaturas varían entre 15 a
25 °C.

Selección del material reproductivo y sustratos


Para la siembra se obtuvo como material reproductivo semillas de cuatro especies y dos
procedencias.
Cedrela odorata----- Comunidad Tucanes
Swietenia mahogoni----Comunidad Tucanes
Tabebuia crysantha---- Parroquia Fátima
Cordia alliodora---- Comunidad Tucanes
Se empleó sustrato compuesto a partir de la mezcla de suelo de las áreas naturales
donde se desarrollan las especies y residuos de aserrín. El sustrato estuvo libre de
contaminación por elementos patógenos y el pH fue de 6.5, considerado idea para el
establecimiento de las especies en fase de vivero.
Mediciones de variables morfológicas
Se determinaron parámetros morfológicos de la planta al final del período de cultivo en
vivero a una muestra de 50 plantas por especie.
Altura (h). Se midieron los individuos con una regla graduada en cm.
Diámetro en el cuello de la raíz (dcr). Se midió con un pie de rey digital.

Peso de las plantas (BIOMASA). Se sacrificó una muestra de 10 plantas y se


determinó el peso en el Laboratorio de Biología de la Universidad Estatal Amazónica,
con el empleo de una balanza analítica sartorius.
Peso seco de la parte aérea (psa). Indica la capacidad de resistencia de las plantas
Peso seco de la parte radical (psr). Caracteriza la masa total de raíces
Peso seco total (pst)
Área foliar (Af). Se midió el largo y ancho de las hojas, y los valores obtenidos se
multiplicaron por un coeficiente de reducción para encontrar la verdadera área foliar de
la especie, como se trata de especies latifoliadas se consideró 0,8. Con las variables
morfológicas se realizó un análisis de varianza de clasificación simple ANOVA de un
factor y pruebas de comparación de medias de Tukey al 95 % de confiabilidad,
mediante el empleo del programa SPSS ver. 21.0

Determinación de los atributos de calidad de la planta forestal


Se determinaron los siguientes atributos de calidad de la planta, a partir de lo propuesto
por Oliet (2000).
Relación parte aérea-parte radical (pa/pr)
Esbeltez (h/d)
c) Índice de calidad de dickson Qi = (pst/((h/d)+(psa/psr))
d) Balance hídrico de la planta Bap = psa/(diam*psr)
A partir de los datos obtenidos en las mediciones morfológicas y los cálculos de los
atributos de calidad de la planta se realizó una matriz de correlación de pearson para
establecer relaciones entre las variables empeladas. Esto fue posible con el empleo del
paquete estadístico SPSS ver. 21.0
Resultados y Discusión
Morfometría de las especies en fase de vivero
La Tabla 1 muestra el comportamiento promedio y la desviación estándar de las
variables morfométricas para las cuatro especies de interés económico evaluadas en las
condiciones de vivero. La especie Cedrela odorata mostró un comportamiento
significativamente superior en relación a las demás (p ≤ 0,05) en las medidas de altura y
DCR. La variable altura de la planta resulta un indicador del grado de desarrollo de la
parte aérea, por lo que se puede considerar que las plantas de esta especie son de buen
desarrollo. El diámetro en el cuello de la raíz se considera un predictor de la
supervivencia y desarrollo y por lo tanto ofrece una relación muy favorable entre el bajo
costo de su medición y su capacidad de pronóstico de respuesta en campo. Este brinda
una aproximación de la sección transversal de transporte de agua, de resistencia
mecánica de la planta y de la capacidad relativa para tolerar altas temperaturas en la
superficie del suelo. En cambio la especie Cordia alliodora presentóvalores
significativamente superiores en las medidas de biomasa y área foliar de la planta. El
peso de la planta es un indicador de su volumen y el área foliar está fuertemente
relacionada con aspectos fisiológicos, ya sea la transportación y la actividad
fotosintética, por lo que esto es un indicador de cuan productiva puede ser esta especie
en las condiciones futuras de plantación.
Estos resultados indican que de las cuatro especies evaluadas todas manifiestan un buen
desarrollo pero con resultados significativamente superiores las especies Cedrela

Diámetro del
Especie Ancho de la Largo de la Peso seco Peso seco Peso seco
cuello de la Altura (h)
forestales hoja hoja aéreo radical total
raíz (DCM)

Cordia
0,48b±0,03 44,08b±0,05 4,3a±0,02 14,6a±0,08 53,45a±0,01 3,0b±0,03 56,45a±0,01
alliodora

Tabebuia
0,29c±0,01 32,88c±0,02 5,38a±0,03 8,40c±0,09 9,26c±0,01 3,19b±0,01 12,45b±0,01
chrysantha

Swietenia
0,66b±0,06 37,42c±0,01 4,72a±0,01 11,55b±0,03 12,5b±0,01 3,30b±0,03 15,80b±0,03
mahogoni

Cedrela
0,78a±0,02 78,61a±0,01 2,0b±0,05 4,6d±0,04 8,32c±0,01 5,41a±0,02 13,73b±0,06
odorata

odorata yCordia alliodora, como reflejo de buen desarrollo morfológico, lo que le


confiere un mayor grado de adaptación a las condiciones de campo.
Tabla 1. Valores promedios de variables morfométricas de cuatro especies forestales en fase de vivero.

Leyenda: Letras desiguales difieren significativamente para la prueba de Tukey al 0,05 % de


confiabilidad.

En la Figura 1 se puede apreciar un análisis comparativo de las variables altura y diámetro en el


cuello de la raíz de las cuatro especies forestales.
Figura 1. Variables de crecimiento en altura y DCR de cuatro especies forestales en vivero.

Según Oliet (2000), los atributos de calidad de la planta son la resultante de los
parámetros morfológicos y fisiológicos. La esbeltez permite estimar la resistencia
mecánica de la planta frente al viento o la sequía, recomendando valores bajos. La
relación PA-PR indica que las plantas con valores más bajos sobreviven mejor, lo cual
se debe al reducirse la superficie transpirante respecto a la absorbente. El índice de
calidad de dickson (Qi) expresa la potencialidad de la planta en relación con la
sobrevivencia y el crecimiento.
Los resultados indicaron que la especie Cordia alliodora puede ser considera de calidad
superior, aunque de manera general las cuatro especies muestran parámetros adecuados
para ser consideradas como plantas para los programas de reforestación en zonas
degradadas. Estos resultados se corresponden con Fajardo (2005), Montoya y Cámara
(1996), Delgado (2009) y Da Mata (2009).
La Tabla 2 muestra la matriz de correlación de Pearson, de forma general los atributos
de calidad de la planta y las variables morfológicas medidas en condiciones de vivero
muestran buena correlación.
Tabla 2. Matriz de correlación de Pearson

Conclusiones
Las especies Cedrela odorata y Cordia alliodora manifestaron un crecimiento
singificativamente superior en las medidas morfométricas, como indicador de su
capacidad para realizar funciones fisiológicas y su alta potencialidad para sobrevivir y
crecer en las disímiles condiciones ambientales de la Amazonía.
Los atributos de calidad de la planta forestal reflejaron a través del índice de dickson,
esbeltez, balance hídrico y la relación PA-PR que las cuatro especies se encuentran
dentro de los estándares de calidad y por consiguiente pueden ser empeladas para los
programas de reforestación en las condiciones amazónicas con fines de restauración de
áreas degradadas.
Literatura Citada
Duryea, M.L. 1985. Evaluating seedling quality: importance to reforestation. En: M.L.
Duryea, editor. Evaluating seedling quality: principles, procedures, and predictive
abilities of major tests. Páginas 1-4. Oregon State University, Forest Research
Laboratory, Oregon State University, Corvallis.
Da Mata, A. 2009. Evaluación de la calidad de la planta de Cedrela odorata L. cultivada
en vivero mediante diferentes métodos. Trabajo de Diploma de la Universidad de
Pinar del Río.
Delgado, M. 2009. Comportamiento de los parámetros de calidad de la Genipa
americana con sustratos orgánicos en viveros con tubetes. Tesis (en opción al
Título de Master en Ciencias Forestales). Universidad de Pinar del Río.
Ecuador Forestal. (2015). Talleres de capacitación en el sistema de incentivos forestales
para la reforestación comercial.
Fajardo M. (2005), Efecto del sustrato en la calidad de la planta de Swietenia
macrophylla King producida en vivero sobre tubetes. Trabajo de diploma. Facultad
de Forestal y Agronomía, Departamento Forestal, Universidad de Pinar del Río.
MAE (Ministerio del Ambiente). (2014). Plan Nacional de restauración forestal.
Ecuador.
MAGAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, EC). (2013).
Programa de incentivos forestales. Ecuador.
Montoya, J. M. y Cámara, M. A. 1996. La planta y el vivero forestal. Ediciones Mundi-
Prensa. España. 126 p.
Oliet J A. 2000. La calidad de la planta forestal en vivero. Ed. (ETSIAM) Escuela
Técnica superior de Ingenieros de Montes de Córdova.España.93p.
CAPITULOS II
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIOS
Indicadores fermentativos de ensilajes de taro, banano y caña panelera para su uso
en la alimentación animal

W.O. Caicedo1*, J.C. Vargas1, H.A. Uvidia1, E.O. Samaniego1, S.B. Valle1 y J.C.
Moyano1
1
Universidad Estatal Amazónica, Departamento de Ciencias de la Tierra, km 2 ½ vía a
Napo. Pastaza, Ecuador.
*
Correspondencia: orlando.caicedo@yahoo.es

Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar los indicadores físico-químicos, biológicos
y organolépticos en ensilajes de taro, banano y caña panelera inoculados con
Lactobacillus rhamnosus (casei), Estreptococus termófilus y Lactobacillus
bulgaricuspara su utilización en la alimentación animal. Los tratamientos fueron:
(TLEL) taro con L. rhamnosus (casei), E. termófilus y L. bulgaricus; (BLEL) banano
con L. rhamnosus (casei), E. termófilus y L. bulgaricus; y (CLEL) caña con L.
rhamnosus (casei), E. termófilus y L. bulgaricus. El experimento se condujo a través de
un diseño completamente aleatorizado simple, las medias se contrastaron con la prueba
de Duncan (P<0,05). Se determinó la temperatura, pH, Escherichia coli, Clostridium
spp, Salmonella spp, olor, color y consistencia a (1; 4; 8; 15; 30 y 60 d). En relación a la
temperatura, no se comprobó diferencias (P>0.05) y fue estable entre el día uno y 60:
(TLEL) 22,52 ºC - 22,46 ºC; (BLEL) 22,46 ºC - 22,40 ºC y (CLEL) 22,56 ºC-22,44 ºC.
El pH, exhibió los mayores valores al inicio del proceso de fermentación (día uno) y no
hubo diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos: TLEL (4,4); BLEL (4,4) y
CLEL (4,4). A partir del día uno y hasta el cuatro, el pH disminuyó equitativamente en
los silos TLEL (0,30); BLEL (0,28) y CLEL (0,24) unidades. Desde el día cuatro al 60,
el pH fue estable (TLEL) 4,1 - 4,04; (BLEL) 4,12 - 4,04 y (CLEL) 4,16 - 4,04.No hubo
Escherichia coli, Clostridium spp., y Salmonella spp., durante el estudio. Todos los
silos presentaron olor (dulce fermentado); color (gris claro) TLEL, (café amarillento)
BLEL, CLEL; consistencia (dura) CLEL y (pastosa) TLEL, BLEL. El uso de
Lactobacillus rhamnosus (casei), Estreptococus termófilus y Lactobacillus bulgaricus
en subproductos de taro, banano y caña panelera generan varios productos para su uso
en la alimentación animal.
Palabras clave: alimentos, bacterias lácticas, subproductos agrícolas.
Introducción
En la región Amazónica de Ecuador se produce una amplia gama de subproductos de
origen vegetal; entre estos los residuos de taro, banano, caña y otros, no obstante estos
subproductos no se aprovechan eficientemente en la alimentación animal por el
desconocimiento de la calidad nutritiva de estos alimentos (Caicedo et al., 2013;
Espinoza y Avellaneda, 2016).
La utilización de subproductos agrícolas, provoca un efecto beneficioso para el medio
ambiente y es una buena opción para la alimentación de animales de interés zootécnico
(Caicedo, 2015). Por otra parte, estos alimentos están disponibles a gran escala, pero por
tiempo limitado, y no se pueden aprovechar eficientemente como alimento para
animales (Castro y Martínez, 2015).
En estas condiciones, es factible utilizar el ensilaje con la utilización de bacterias acido
lácticas (BAL); Lactobacillus spp., Leuconostoc spp., y Pediococcus spp., L. plantarum,
L. rhamnosus, L. gasseri, L. acidophilus entre otras, como una alternativa viable para la
conservación de estos residuos (Guzmán et al., 2012). En condiciones de
almacenamiento adecuado, esta tecnología, permite controlar adecuadamente el pH para
obtener un producto conservado de óptima calidad nutricional, microbiológica,
organoléptica y sin riesgos de provocar enfermedades a los animales (Caicedo, 2015).
El objetivo de esta investigación fue evaluar los indicadores físico-químicos, biológicos
y organolépticos en ensilajes de taro, banano y caña panelera inoculados con
Lactobacillus rhamnosus (casei), Estreptococus termófilus y Lactobacillus
bulgaricuspara su utilización en la alimentación animal
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en las instalaciones de la “Granja Agropecuaria Caicedo”,
localizada en la parroquia Tarqui, provincia de Pastaza, Ecuador. Esta zona tiene un
clima semicálido o subtropical húmedo, con precipitaciones que oscilan entre 4000 y
4500 mm anuales. Se encuentra ubicada a una altitud de 920 msnm, con humedad
relativa media de 87% y temperatura mínima y máxima promedio de 20 a 32 ºC (IGM,
2016).
Para la preparación de los ensilajes se siguieron los procedimientos de Caicedo et al.
(2015), Cuadro 1. Los microsilos se hicieron con tubérculos de taro, fruta de banano y
caña panelera, estos subproductos por su aspecto físico no cumplían las exigencias que
establece el mercado para consumo humano. Los tubérculos, el banano y caña se
lavaron y molieron en forma fresca en un molino mixto, provisto de cuchillas y criba de
2.0 cm, para obtener un tamaño de partícula uniforme.
Cuadro 1. Formulación de ensilados de taro, banano y caña panelera

Tratamientos
Materias primas
TLEL BLEL CLEL

Tubérculos de taro picados (%) 60 - -


Banano verde picado (%) - 60 -
Caña picada (%) - - 60
Agua potable para consumo humano (%) 39 39 39
Mezcla de L. rhamnosus (casei), E. termófilus
30 30 30
y L. bulgaricus (mL kg MS-1)
*
Pecutrín vitaminado (%) 1 1 1
TLEL: Ensilado de taro con L. rhamnosus (casei), E. termófilus y L. bulgaricus
BLEL: Ensilado de banano con L. rhamnosus (casei), E. termófilus y L. bulgaricus
CLEL: Ensilado de caña con L. rhamnosus (casei), E. termófilus y L. bulgaricus
*Cada kg contiene: calcio 17 a 20%; fósforo 18%; NaCl 0.5 a 1%; magnesio 3,0%; biotina 50 mg; zinc 8000 mg; manganeso 1500
mg; hierro 500 mg; cobre 2000 mg; yodo 160 mg; cobalto 30 mg; selenio 70 mg; vitamina A 300 000 UI; vitamina D 3 50 000 mg;
vitamina E 100 mg; relación calcio-fósforo 1,3:1; relación zinc-cobre 4:1
Para la formulación de los ensilados, las materias primas se pesaron en una balanza
digital marca CAMRY, de 100 kg de capacidad. Se colocaron en tres tanques plásticos
limpios, con capacidad para 100 kg cada uno. Los ingredientes se mezclaron
manualmente de manera homogénea con una paleta de madera, durante 15 min, a
temperatura ambiente de 25 ºC. Luego, se introdujeron en microsilos de polietileno de 2
kg de capacidad. Los microsilos se cerraron y almacenaron bajo techo y protegidos de la
luz solar (Caicedo, 2013).
Mediciones realizadas
Indicadores físico-químicos (temperatura y pH)
Estos indicadores se evaluaron en 90 microsilos, a los (1, 4; 8, 15, 30 y 60 d). Se
evaluaron 5 microsilos por tratamiento, para 15 microsilos en total, evaluados en cada
día de estudio. Una vez que se realizaron las mediciones pertinentes, los microsilos se
desecharon. La temperatura en los microsilos se midió a 20 cm de profundidad
(Caicedo, 2013). Para la medición del pH se utilizó extracto acuoso formado por una
fracción de 25 g de ensilado y 250 mL de agua destilada (Cherney y Cherney, 2003).
Recuento de microorganismos
En los microsilos se determinó; Escherichia coli, Clostridium spp y Salmonella spp a
los (1, 4, 8, 15, 30 y 60 d), según los procedimientos de la (AOAC, 2016). Para el
efecto, se recolectaron un total de 54 muestras de 200 g de ensilado en frascos plásticos
trasparentes estériles, con capacidad para 250 g. Se tomaron muestras al azar en nueve
microsilos (tres por tratamiento) de los 15 evaluados en los indicadores físico-químicos
en cada día de investigación.
Indicadores organolépticos
Las características organolépticas (olor, color y consistencia) se evaluaron a los (4, 8,
15, 30 y 60 d), según Caicedo y Valle (2016), Cuadro 2. Se evaluaron un total de 45
muestras, de 500 g de ensilado en tarrinas plásticas, con capacidad para 1 kg, tres por
tratamiento en cada día de conservación.
Cuadro 2. Descriptores para la valoración organoléptica de ensilajes de subproductos agrícolas

Atributo Bueno (1) Regular (2) Malo (3)

Olor Dulce fermentado Ácido suave Pútrido


Color Gris claro, verdoso claro, Gris oscuro, verdoso oscuro, Negruzco
café amarillento café oscuro
Consistencia Dura, semidura, pastosa Semilíquida Líquida

Análisis estadístico
El experimento se condujo mediante un diseño completamente aleatorizado simple
(DCA). El análisis de varianza se realizó de acuerdo a las recomendaciones de Steel et
al. (1997). En los casos en que se encontraron diferencias significativas (P<0.05), las
medias se contrastaron por la prueba de Duncan (1955). Los análisis se hicieron con la
aplicación del programa estadístico Infostat (Di Rienzo et al., 2012). Las evaluaciones
organolépticas (olor, color y consistencia) se analizaron utilizando el método de
Baremo.

Resultados y Discusión
Indicadores físico-químicos (temperatura y pH)
En el Cuadro 3, se muestran los resultados del comportamiento de la temperatura en
ensilados de tubérculos de taro, banano y caña. La temperatura de los ensilajes no
mostró una diferencia marcada (P>0,05) en la conducta de la temperatura y fue estable
en todos los tratamientos: 22,52 ºC día uno a 22,46 ºC día 60 (TLEL); 22,46 ºC día uno
a 22,40 ºC día 60 (BLEL) y 22,56 ºC día uno a 22,44 ºC día 60 (CLEL).
Cuadro 3. Dinámica de la temperatura en ensilados de taro, banano y caña panelera

Tratamientos
Días EE± Valor de P
TLEL BLEL CLEL

1 22.52 22.46 22.56 0.04 P=0.2324


4 22.48 22.40 22.46 0.05 P=0.4964
8 22.44 22.44 22.46 0.04 P=0.9337
15 22.44 22.46 22.42 0.05 P=0.8360
30 22.46 22.42 22.32 0.05 P=0.1983
60 22.46 22.40 22.44 0.05 P=0.6470

No se evidenció una diferencia marcada en la conducta de la temperatura de los


ensilajes durante los días de investigación. Al respecto, en trabajos realizados en
Ecuador por Caicedo et al. (2016) obtuvieron un comportamiento similar de
temperatura en ensilajes de tubérculos de taro y banano. En ensilados de recursos
alternativos energéticos no se conocen las causas puntuales del aumento o disminución
de la temperatura, al tratarse de un proceso biológico se relaciona con la temperatura
ambiente del lugar donde se produce el ensilado (Caicedo et al., 2017).
En la Figura 1, se muestra el comportamiento del pH en ensilados de tubérculos de taro,
banano y caña panelera. El pH, exhibió los mayores valores al inicio de la fermentación
(día uno) y no hubo diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos: TLEL (4,4);
BLEL (4,4) y CLEL (4,4). A partir del día uno y hasta el cuatro, el pH disminuyó
equitativamente en todos los ensilados TLEL; BLEL y CLEL (0,30; 0,28 y 0,24
unidades). Desde el día cuatro al 60 de investigación, el pH fue estable (TLEL) 4,1-
4,04; (BLEL) 4,12-4,04 y (CLEL) 4,16-4,04.
En todos los silos, el pH presentó los mayores valores al inicio del proceso de
fermentación (día uno), y se redujo equitativamente y estabilizó a partir del cuarto día
de conservación. Resultados similares fueron reportados por Caicedo et al. (2017) en
ensilados de banano tratados con diferentes cepas de bacterias lácticas hasta el día 60 de
estudio (4,02).
El pH es el principal indicador que se debe tomar en cuenta para valorar un ensilado,
este se debe estabilizar rápidamente hasta las 96 h para lograr la restricción del
desarrollo de enzimas proteolíticas, enterobacterias y clostridios que deterioran el
ensilado (Díaz et al., 2014). La rápida estabilización del pH favorece la conservación de
la materia seca de los alimentos (Revuelta et al., 2008), por la inhibición de la
proteólisis del medio (Bickel et al., 2005). Por otra parte, si el proceso de fermentación
es malo, se producen grandes cantidades de ácido butírico, se reduce la aceptación y el
consumo del alimento por los animales (Wilkinson, 1983).

Figura 1. Dinámica del pH en ensilados de taro, banano y caña panelera

Evaluación microbiológica
La estimación de microorganismos, es ineludible para impedir problemas de
enfermedades para los animales que consumen estos alimentos. En el estudio de
microorganismos en los ensilajes, no hubo presencia de Escherichia coli, Clostridium
spp., y Salmonella spp., durante el estudio.
El comportamiento inhibitorio de Escherichia coli, Clostridium spp., y Salmonella spp.,
en los ensilados de tubérculos de taro, banano y caña se corresponden directamente con
el bajo pH de los silos, por las condiciones de anaerobiosis, y por ende mayor exclusión
competitiva contra bacterias patógenas por la producción de compuestos
antimicrobianos; H2O2, diacetilo, acetaldehído, reuterina, bacteriocinas, diploccocinas,
lactalinas, acidofilinas de las bacterias lácticas (Zhao y Kim, 2015).
Características organolépticas
En relación a las particulares organolépticas de los ensilados de tubérculos de taro,
banano y caña, los tres ensilados exhibieron características organolépticas idóneas: olor
(dulce fermentado) TLEL, BLEL y CLEL; color (gris claro) TLEL, (café amarillento)
BLEL, CLEL; consistencia (dura) CLEL y (pastosa) TLEL, BLEL.
Figura 2. Características organolépticas en ensilados de taro, banano y caña panelera

Los tres ensilados presentaron olor (dulce fermentado), color (gris claro y café
amarillento) y consistencia (dura y pastosa). Resultados similares en cuanto a
características organolépticas fueron reportados por Caicedo et al. (2016) y Caicedo et
al. (2017) en ensilados de subproductos agrícolas entre uno y 180 días de conservación.
Conclusión
El uso de inóculos de Lactobacillus rhamnosus (casei), Estreptococus termófilus y
Lactobacillus bulgaricus en subproductos de taro, banano y caña panelera generan
varios productos para su uso en la alimentación animal.
Literatura citada
AOAC, G. W. 2016. Official methods of analysis of AOAC International. 20th ed.,
Rockville, MD: AOAC International, ISBN: 978-0-935584-87-5, Available:
<http://www.directtextbook.com/isbn/9780935584875>, [Consulted: September 22,
2016].
Bickel, A., Friedel, K. & Gabel, M. 2005. In-vitro method for measuring the
proteolytic activity in plant juices. Proc Soc Nutr Physiol., 14:57
Caicedo, W. 2013. Potencial nutritivo del ensilado de tubérculos de papa china
(Colocasia esculenta (L.) Schott) para la alimentación de cerdos. Master Thesis,
Universidad de Granma, Bayamo, Cuba, 60 p.
Caicedo, W., Rodríguez, R., Lezcano, P., Vargas, J., Ly. J. & Valle, S. 2013. Efecto de
inocuidad del ensilado biológico de tubérculos de papa China (Colocasia esculenta
(L.) Schott) para la alimentación de cerdos. Revista Amazónica Ciencia y
Tecnología, 2(3): 162-171, Available:
http://revistas.proeditio.com/REVISTAMAZONICA/article/view/186
Caicedo, W.O. 2015. Valoración nutritiva del ensilado de tubérculos de papa china
(Colocasia esculenta (L.) Schott) y su uso en la alimentación de cerdos en
crecimiento ceba. Ph.D. Thesis, Universidad de Granma, Bayamo, Cuba, 100 p.
Caicedo, W., Rodríguez, R., Lezcano, P., Ly, J., Valle, S., Flores, L. &Ferreira, F.N.A.
2015. Chemical composition and in vitro digestibility of silages of taro (Colocasia
esculenta (L.) Schott) tubers for feeding pigs. Cuban Journal of Agricultural
Science, 49:59
Caicedo, W. & Valle, S. 2016. Ensilaje líquido de subproductos agrícolas para la
alimentación animal. Editorial Académica Española, Saarbrücken, Deutschland,
Alemania, 14-28 p.
Caicedo, W., Rodríguez, R., Lezcano, P., Ly, J., Valle, S., Flores, L. & Ferreira, F.
2016. Physicochemical and biological indicators in silages of taro (Colocasia
esculenta (L.) Schott) tubers for animal feeding. Cuban Journal of Agricultural
Science, 50:121-129
Caicedo, W., Vargas, J.C., Uvidia, H., Samaniego, E., Valle, S., Flores, L., Moyano, J.
& Aguiar, S. 2017. Physicochemical, biological and organoleptic indicators in
banana silage (Musa sapientum) for pig feeding. Cuban Journal of Agricultural
Science, 51(1): 85-92
Castro, M. &Martínez, M. 2015. La alimentación porcina con productos no
tradicionales: cincuenta años de investigaciones en el Instituto de Ciencia Animal.
Cuban Journal of Agricultural Science, 49(2):189-196
Cherney, J.H. & Cherney, D.J.R. 2003. ‘‘Assessing silage quality’’. In: Buxton D. R.,
Muck R.E. and Harrison J.H., Silage science and technology, Wisconsin, USA:
American Society of Agronomy: 141–198, ISBN: 0-89118-151-2, Available:
<http://library.wur.nl/WebQuery/clc/1740797>, [Accessed: February 26, 2016].
Di Rienzo, J. A., Casanoves, F., Balzarini, M. G., González, L. & Robledo, C. W.
2012. InfoStat. version 2012, [Windows], Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina: Grupo InfoStat, Available: <http://www.infostat.com.ar/>.
Díaz, B., Iglesias A. & Valiño, E. 2014. Evaluación del bioensilaje de brócoli
(Brassica oleracea L.) y avena (Avena sativa L.) como suplemento en vacas
lecheras. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal 22(1/2):21-29. ISSN
1022-1301. Available: <http://www.alpa.org.ve/ojs.index/php>, [Accessed:
February 14, 2017].
Duncan, D.B. 1995. Multiple range and multiple F tests. Biometrics 11:1
Espinoza, V. & Avellaneda, J. 2016. Valoración de la composición química de
fermentación y degradabilidad ruminal in vitro de dietas con diferentes inclusiones
de harina de banano y urea. European Scientific Journal, 12(3):123-133
Guzmán, O., Lemus, C., Martínez, S., Bonilla, J., Plasencia, A. & Ly, J. 2012.
Chemical characteristics of silages of mango (Mangifera indica L.) by products for
animal feeding. Cuban Journal of Agricultural Science, 46:369
IGM. 2016. Instituto Geográfico Militar, Geo visualizador [sede Web] Available:
http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/visualizador/, [Accessed:
September 26, 2016].
Revuelta, D., Mosquera, D. & Cuba, F. 2008. Ensiling potential of orange fruit wastes
(Citrus sinensis). Revista de Ciencias Técnicas Agropecuarias, 17:41-44
Steel, R.G.D., Torrie, J.H. & Dickey, M. 1997. Principles and Procedures of Statistics.
A Biometrical Approach. MacGraw-Hill Book Company In Company. Third Ed.
New York, USA. 666 pp.
Wilkinson, J.M. 1983. Silages made from tropical and temperate crops part 1. The
ensiling process and its influences on feed value. World Anim. Rev., 45:36-45
Zhao, P.Y. & Kim, I.H. 2015. Effect of direct-fed microbial on growth performance,
nutrient digestibility, fecal noxious gas emission, fecal microbial flora and diarrhea
score in weanling pigs. Anim. Feed Sci.Technol., 200:86-92
Composición química de subproductos de la agroindustria de confites: Una
alternativa para la alimentación de cerdos

Santiago Nicolás Aguiar1*, Julio Cesar Vargas1, Edgar Rubén Chicaiza1, Luis Antonio Diaz1,
Hernán Alberto Uvidia1, José Antonio Escobar1, Willan Orlando Caicedo1
1
Universidad Estatal Amazónica, Facultad de Ciencias de la Tierra, Paso Lateral Km 2½ Vía a
Napo
*saguiar@uea.edu.ec

Resumen
El aumento del volumen de desechos sólidos agroindustriales, agrícolas y domésticos conlleva
una serie de implicaciones relacionadas con aspectos de salubridad y medioambientales. El
objetivo de esta investigación fue determinar la composición química de residuos
agroindustriales del maní sin cáscara, maní con cáscara, cáscara de plátano, cáscara de yuca,
habas sin cascara y cáscara de habas para uso en la alimentación porcina. En los residuos
agroindustriales se determinó el contenido de materia (MS), materia orgánica (MO), proteína
bruta (PB), fibra bruta (FB), cenizas, extracto etéreo (EE), extractos libres de nitrógeno, ELN y
energía bruta EB, se utilizó estadística descriptiva y se determinó la media y desviación
estándar. Los residuos de maní sin cáscara y maní con cáscara mostraron el mayor contenido de
MS (91,65; 92,65 %), PB (28,22; 28,27 %), EE (40,49; 43,19 %) y EB (577,68; 591,98 kcal kg
MS-1). Las habas sin cáscara presentaron un contenido aceptable de ELN (62,66%). En relación
a la FB, la cáscara de haba presentó el mayor contenido (49,03 %). La cáscara de plátano y yuca
presentaron el mayor tenor de cenizas (8,82 y 8,49 %) respectivamente. Los subproductos
agroindustriales de maní sin cáscara, maní con cáscara, cáscara de plátano, cáscara de yuca,
cáscara de habas y habas sin cáscara presentaron buen contenido de MS, MO, PB, ELN, EE,
Cenizas y EB, todos aptos para uso en la alimentación porcina.
Palabras clave: alimentación porcina, análisis proximal, residuos agroindustriales.
Introducción
El gran crecimiento de la población y el incremento por la demanda de alimentos, esto ha
ocasionado que exista una competencia entre humanos y animales por las trascendentales
materias primas para la elaboración de piensos, provocando un rápido incremento en su costo.
Este entorno obliga a los nutricionistas la búsqueda de alimentos alternativos más baratos para
la alimentación de animales (Abdulrashid y Nnabuenyi, 2009).
El uso de materias primas alternativas en la alimentación porcina con el objetivo de sustituir
importaciones y reducir la competencia con la alimentación humana para proteger el medio
ambiente, constituye un reto para los nutricionistas, así como también para los pequeños y
medianos productores en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes en los sistemas de
producción animal (Agbédé et al., 2002).
En Ecuador, existen subproductos agroindustriales viables para la alimentación porcina que no
se utilizan por el desconocimiento de sus características nutricionales (Caicedo, 2013). Sus
nutrientes pueden ser materia prima para generar productos de interés, como alimento para los
cerdos (Domínguez et al., 2012). Al respecto, se ha reportado la utilización de cascarilla de
arroz (Martin, 2009), pulpa de café (Noriega et al., 2008) y desechos de manzana (Díaz et al.,
2010), mangos (Rego et al., 2010) tubérculos de taro (Caicedo et al., 2013) entre otros, con
resultados satisfactorios en el desempeño productivo de los animales.
El objetivo de esta investigación fue determinar la composición química de los residuos
agroindustriales del maní sin cáscara, maní con cáscara, cáscara de plátano, cáscara de yuca,
habas sin cascara y cáscara de habas para uso en la alimentación porcina.
Materiales y Métodos
Origen de los residuos agroindustriales

El estudio se realizó en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza, Ecuador. Esta zona


tiene un clima semicálido o subtropical húmedo, con precipitaciones que oscilan entre
4000 y 4500 mm anuales. Se encuentra ubicada a una altitud de 900 msnm, con
humedad relativa media de 87 % y temperatura mínima y máxima promedio de 20 a 28
ºC (IGM, 2016).
Los subproductos se obtuvieron de la Asociación Artesanal (CONFERIB). Se
recolectaron al azar, 2 kg de muestra de cada tipo de subproductos agroindustriales,
estos residuos fueron tratados y acondicionados por separado en el laboratorio de
bromatología de la Universidad Estatal Amazónica, en lo posterior las muestras se
deshidrataron a una temperatura de 60 ºC por un lapso de 5 horas para realizar la
molienda y su posterior análisis.
Caracterización química de los residuos agroindustriales

En las muestras se determinó el contenido de; materia seca (MS), cenizas, proteína bruta
(PB), extracto etéreo (EE), extractos libres de nitrógeno (ELN) y fibra bruta (FB) según
los procedimientos de la AOAC (2005). La materia orgánica (MO) se obtuvo al sustraer
(100 – el % de cenizas). La energía bruta (EB) se evaluó utilizando una bomba
calorimétrica adiabática marca Parr, modelo 1241.
Los datos de la composición química de los subproductos, se analizaron mediante el
módulo estadística descriptiva y se determinó la media y desviación estándar (DE), con
el empleo del programa estadístico Infostat Versión 1.0 para Windows (Di Rienzo et al.
2012).
Resultados y Discusión

El maní sin cáscara, Tabla 1, presentó altos contenidos de MS (91,65 %), MO (96,74
%), PB (28,22 %), EE (40,49 %), EB (577,68 kcal 100 g MS-1) y bajos de FB (5,85 %),
ELN (22,19 %) y cenizas (3,27 %).
Tabla 1.Composición química del maní sin cáscara

Variable Media DE
MS, % 91,65 0,16
MO, % 96,74 0,21
PB, % 28,22 0,12
FB, % 5,85 0,02
EE, % 40,49 0,76
ELN, % 22,19 0,65
Cenizas, % 3,27 0,21
EB, kcal 100 g MS-1 577,68 4,65

Los subproductos de maní sin cáscara, presentaron un nivel alto de PB, EE y EB. En la
alimentación de cerdos se recomienda no incluir más del 25 % de maní en la dieta por el
alto contenido de EE que posee este recurso, puede tener un efecto laxante en los cerdos
(Rostagno et al., 2011). Entre los suplementos proteicos es quizás el más palatable, lo
cual junto a su alto nivel en proteína, hacen de este subproducto un excelente
suplemento para ser usado solo o en combinación con algún otro alimento de menor
degradabilidad en la alimentación de animales monogástricos (Caicedo et al., 2015).
En la Tabla 2, se observa la composición química del maní con cáscara, este
subproducto presentó altos niveles de MS (92,65 %), MO (97,47 %), PB (28 %), EE
(43,19 %), EB (591,98 kcal 100 g MS-1) y bajos de FB (6,92 %), cenizas (2,54 %) y
ELN (18,80 %).
Tabla 2. Composición química del maní con cáscara

Variable Media DE
MS, % 92,65 0,04
MO, % 97,47 0,01
PB, % 28,57 0,01
FB, % 6,92 0,87
EE, % 43,19 0,01
ELN, % 18,80 0,88
Cenizas, % 2,54 0,01
EB, kcal 100 g MS-1 591,98 1,70

Al igual que el maní sin cáscara, el maní con caracará posee excelentes cualidades
nutritivas para su uso en la alimentación porcina como suplemento proteico (Pozza et
al., 2005). Sin embargo, hay que tomar en consideración el alto nivel de grasa que posee
este alimento y no hay forma de prevenir o eliminar la presencia de micotoxinas y
aflatoxinas en el proceso de fabricación de alimentos balanceados, aún y cuando se
incluya un "secuestrante" de micotoxinas y aflatoxinas los mismos que pueden tener
efectos adversos en el desempeño de los animales (Etienne y Dourma, 1994; Schwarzer,
2002), el producto se debe almacenar en un lugar limpio y seco para minimizar el
ingreso de estos agentes patógenos en el alimento (Jouany, 2007).
En la Tabla 3, se observa la composición química de la cáscara de plátano, este
subproducto, presentó buen contenido de PB (7,93 %), MO (91,19 %), EE (5 %), ELN
(72,40 %), cenizas (8,82 %), EB (378,15 kcal 100 g MS-1) y bajos niveles de FB (5,85
%) y MS (14,06 %).
La cáscara de plátano presentó alto contenido de MO, ELN, cenizas, EB y bajos niveles
de MS y FB. Al respecto, Campabadal et al., (1988) y Valdivié (2008) demostraron que
es factible utilizar la harina de cáscara de plátano en un límite de inclusión de 10 % en
la dieta de cerdos de 10 a 20 kg sin afectar el comportamiento productivo de los
animales.
Tabla 3. Composición química de la cáscara de plátano

Variable Media DE
MS, % 14,06 0,11
MO, % 91,19 0,01
PB, % 7,93 0,70
FB, % 5,85 0,02
EE, % 5,02 0,07
ELN, % 72,40 0,76
Cenizas, % 8,82 0,01
EB, kcal 100 g MS-1 378,15 0,37

En relación a la cáscara de yuca, Tabla 4, presentó un contenido alto de MO (91,52 %),


ELN (76,16 %), cenizas (8,49 %), EB (355,65 kcal 100 g MS-1) y bajos niveles de MS
(23,77 %), FB (8,23 %), PB (5,92 %) y EE (1,21 %).
La cáscara de yuca es una buena fuente de MO, ELN y EB. Para utilizar estos residuos
en la dieta de animales monogástricos es necesario someter a métodos físicos, químicos
y biológicos para mejorar las condiciones nutricionales como el aumento de proteína y
digestibilidad (Caicedo et al., 2015), los residuos agroindustriales son una fuente
importante de azúcares, almidón y carbohidratos estructurales (Gómez et al., 2013). En
investigaciones en cerdos Buitrago (1990) estableció que se puede utilizar la harina de
estos subproductos con una inclusión de hasta 30 % en la dieta sin afectar la ganancia de
peso de los animales.
Tabla 4. Composición química de la cáscara de yuca

Variable Media DE
MS, % 23,77 0,59
MO, % 91,52 0,26
PB, % 5,92 0,12
FB, % 8,23 0,08
EE, % 1,21 0,08
ELN, % 76,16 0,31
Cenizas, % 8,49 0,26
EB, kcal 100 g MS-1 355,65 0,79

En la Tabla 5, se observa la composición química de la cáscara de haba, este


subproducto mostró alto contenido de MO (97,64 %), apreciable contenido de MS
(32,74 %), FB (49,03 %), ELN (43,43 %), EB (293,28 kcal 100 g MS-1) y bajos de PB
(5,03 %), EE (0,16 %) y cenizas (2,36 %).
En correspondencia al tenor de MS, MO, PB, EE, ELN y EB desde el punto de vista nutricional
es probable que no haya un efecto perjudicial en el desempeño de cerdos en la etapa de ceba
(Almaguel et al., 2008; Almaguel et al., 2013). Sin embargo, se encontró un contenido alto de
FB, en la especie porcina, mientras mayor sea su concentración menor será su aprovechamiento
(Ly et al., 1998).
Tabla 5. Composición química de la cáscara de haba

Variable Media DE
MS, % 32,74 0,01
MO, % 97,64 0,04
PB, % 5,03 0,11
FB, % 49,03 0,42
EE, % 0,16 0,01
ELN, % 43,43 0,26
Cenizas, % 2,36 0,04
EB, kcal 100 g MS-1 293,28 0,71

Varios investigadores manifiestan que no es una limitante la utilización de subproductos


fibrosos, si se utilizan procesos biotecnológicos para mejorar el valor nutritivo de estos
alimentos cuando se emplean como materia prima para la obtención de alimentos para animales
(Guzmán et al. 2012), por la acción de los microorganismos presentes en este proceso, bacterias
y hongos (Paredes et al., 2010). Este efecto se debe a la capacidad de producción de enzimas
por parte de los microorganismos y entre las más importantes se encuentran; α-amilasa,
arabinosa, celulasa, dextranasa, y β-glucanasa (Giang et al., 2011).

La composición química de la haba sin cáscara se observa en la Tabla 6, este


subproducto presentó buen contenido de MS (32 %), MO (96,85 %), PB (31,48 %),
ELN (62,66 %), EB (394,47 kcal 100 g MS-1) y bajo tenor de FB (0,93 %), EE (1,79 %)
y cenizas (3,15 %).
Tabla 6. Composición química del haba sin cáscara

Variable Media DE
MS, % 32,74 0,13
MO, % 96,85 0,24
PB, % 31,48 0,13
FB, % 0,93 0,23
EE, % 1,79 0,23
ELN, % 62,66 0,83
Cenizas, % 3,15 0,24
EB, kcal 100 g MS-1 394,47 0,25

El haba sin cáscara es una buena fuente de MO, PB y ELN. Entre los factores que hay que tener
en consideración para el aprovechamiento de este subproducto es el contenido de metabolitos
secundarios que poseen estos alimentos (Buntha et al. 2008). En animales monogástricos se
debe tomar en consideración el límite de inclusión de estas materias primas para no afectar el
consumo y con ello el normal desempeño de los animales (Lezcano et al., 2014).
Conclusiones
Los subproductos agroindustriales de maní sin cáscara, maní con cáscara, cáscara de plátano,
cáscara de yuca, cáscara de habas y habas sin cáscara presentaron buen contenido de MS, MO,
PB, ELN, EE, Cenizas y EB, todos aptos para uso en la alimentación porcina.
Literatura Citada
Abdulrashid, M. y Nnabuenyi, L. 2009. Taro Cocoyam (Colocacia esculenta) Meal as Feed
Ingredient in Poultry. Pakistan Journal of Nutrition. 8(5): 668-673.
Agbédé, J.O., Ajaja, K. y Aletor, V.A. 2002. Influence of Roxazyme G. Supplementati on on
the utilization of sorghum dust-based diets for broilerchicks Proc. Pp. 105-108. 27th Ann.
Conf. NSAP, Akure.
Almaguel, R., Lezcano, P., Delgado, E. y Ly, J. 2013. Miel rica o maíz como fuente de energía
para cerdos en crecimiento. Rasgos de comportamiento y digestibilidad rectal. In: XXIII
Reunión de La Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). La Habana,
versión electrónica disponible en disco compacto ISBN 978 959 7171 49 2
Almaguel, R.E., Cruz Elizabeth, Castro, M. y Ly, J. 2008. Balance de N y Energía en Cerdos
Alimentados con Dietas de Mieles de Caña de Azúcar y Cachaza Biotransformada
(GARANVER). Revista Computadorizada de Producción Porcina. Volumen 15 (4):338-
341
AOAC. 2005. Official Methods of Analysis. 18th Ed; Section 991.14. Association of Official
Analytical Chemists, Inc. Gaithersburg, MD. USA.
Buitrago, J.A. 1990. La yuca en la alimentación animal. Centro Internacional de Agricultura
Topical. Colombia. Pp. 165.
Buntha, P., Borin, K., Preston, T.R. y Ogle, B. 2008. Digestibility and nitrogen balance studies
in pigs fed diets with ensiled taro (Colocasia esculenta) leaves as replacement for fish meal.
Livestock Research for Rural Development 20,
Available:<http://library.wur.nl/WebQuery/clc/1740797>, [Accessed: February 26, 2017].
Caicedo, W. 2013. Tubérculos de papa china (Colocasia esculenta (L,) Schott) como una fuente
energética tropical para alimentar cerdos. Una reseña corta sobre las características de la
composición química y de los factores antinutricionales. Revista Computadorizada de
Producción Porcina. 20: 278-282.
Caicedo, W.O., Rodríguez, R., Lezcano, P. y Ly, J. 2013. Estudios de composición química de
ensilados de papa china (Colocasia esculenta L. Schott) destinados a la alimentación
porcina. In: XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. La
Habana, versión electrónica disponible en disco compacto ISBN 978 950 7171 49 2.
Caicedo, W., Rodríguez, R., Lezcano, P., Ly, J., Valle, S., Flores, L. y Ferreira, F.N.A. 2015.
Chemical composition and in vitro digestibility of silages of taro (Colocasia esculenta (L.)
Schott) tubers for feeding pigs. Cuban Journal of Agricultural Science 49(1):59-64
Campabadal, C., Solís, J. y Molina, J.R. 1988. Evaluación de diferentes formas de suplir el
banano en la alimentación de cerdos, durante la etapa de crecimiento y engorde.
Agronomía Costarricense. 12: 2.
Di Rienzo, J., Casanoves, F., Balzarini, M., González, L., Tablada, M. y Robledo, C. 2012.
Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Versión 1.0 para
Windows.
Díaz, D., Rodríguez, C., Mancillas, P., Angulo, C., Salvador, F., Arzola, C., Jiménez, J., Mena,
S. y Elías, A. 2010. Producción de proteína microbiana a partir de manzana de desecho con
fermentación en estado sólido a 32º C. Revista electrónica de Veterinaria. 11(10): 1-9.
Domínguez, P. L., Chao, R., Víctores, N. y Herrera, R. 2012. ‘‘Utilización digestiva y balance
de N de ensilado de cuerpos de cerdos para el ganado porcino’’. Revista Computadorizada
de Producción Animal. 19(2): 128-130.
Etienne, M. y Dourmad J.Y. 1994. Effects of zearalenone or glucosinolates in the diet on
reproduction in sows. A review. Livestock Production Science. 40:99-113.
Giang, H.H., Viet, T.Q. Ogle, B. y Lindberg, J.E. 2011. Effects of Supplementation of
Probiotics on the Performance, Nutrient Digestibility and Faecal Microflora in Growing-
finishing Pigs. Asian-Aust. J. Anim. Sci. 24(5):655-661
Gómez, J., Yepes, S. y Barahona, R. 2013. Caracterización nutricional del residuo del cultivo de
la seta Agaricus bisporus como alimento potencial para bovinos. Revista CES Medicina
Veterinaria y Zootecnia8(1): 34-56.
Guzmán, O., Lemus, C., Martínez, S., Bonilla, J., Plasencia, A. y Ly, J. 2012. Chemical
characteristics of silages of mango (Mangifera indica L.) by products for animal feeding.
Cuban J. Agric. Sci. 46:369
IGM.gob.ec. Geo visualizador [sede Web]. Instituto Geográfico Militar; acceso 16 de
septiembre de 2016]. Disponible en http://
http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/visualizador/
Jouany, J. P. 2007. ‘Methods for preventing, decontaminating and minimizing the toxicity of
mycotoxins in feeds’. Anim. Feed Sci. Technol. 137: 342-362.
Lezcano, P., Berto, D., Bicudo, S., Curcelli, F., Figueiredo, P. y Valdivie, M. 2014. Yuca
ensilada como fuente de energía para cerdos en crecimiento. Avances en Investigación
Agropecuaria. 18(3):41-47.
Ly, J., Reyes, J.L., Macías, M., Martínez, V., Domínguez, P.L. y Ruiz, R. 1998. Ileal and total
tract digestibility of leucaena meal (Leucaena leucocephala Lam. De Wit) in growing pigs.
Animal Feed Science and Technology 70:265-273
Martin, P. 2009. El uso de residuales agroindustria-les en la alimentación animal en Cuba:
pasado, presente y futuro. Revista Avances en Investigación Agropecuaria. 13(3): 3-10.
Noriega, A., Silva, R. y García, M. 2008. Utilización de la pulpa de café en la alimentación
animal. Revista Zootecnia tropical. 26(4): 411-419.
Paredes, D., Álvarez, M. y Silva, M. 2010. Obtención de Enzimas Celulasas por Fermentación
Sólida de Hongos para ser Utilizadas en el Proceso de Obtención de Bioalcohol de
Residuos del Cultivo de Banano. Revista Tecnológica ESPOL-RTE. 23(1): 81-88.
Pozza, P., Gomes, P., Donzele, J., Rostagno, H., Pozza, M. y Lopes, D. 2005. Digestibilidades
Ileal Aparente e Verdadeira dos Aminoácidos de Farinhas de Vísceras para Suínos. R.
Bras. Zootec., 34(6): 2327-2334.
Rego, M., Neiva, J., Rego, A., Cándido, M., Carneiro, M. y Lobo, R. 2010. Chemical and
bromatological characteristics of elephant grass silages containing a mango by-product.
Rev. Brasileira de Zootecnia 39:81
Rostagno, H.S., Teixeira, L.F., Donzele, L.J., Gomes, P.C., Oliverira, Rita., Lopes, D.C.,
Ferreira, A.S., Toledo, S.L. y Euclides, R.F. 2011. Tablas Brasileñas para aves y cerdos.
Composición de Alimentos y Requerimientos Nutricionales. 3era Edición. Universidad
Federal de Viçosa - Departamento de Zootecnia, Brasil, Pp 167.
Schwarzer, K. 2002. Reducing zearalenone impact on semen quality. Pig Progress. 18(5):33-35.
Valdiviè, M., Rodriguez, B. y Bernal, H. 2008. Alimentación de cerdos, aves y conejos con
plátano (Musa paradisiaca L.) Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA).
Importancia de los ovinos tropicales en la Amazonía ecuatoriana: Características
productivas
Moyano J1*, Caicedo W1, Riofrío A1, López J1, Arias P1, Chicaiza E1, Díaz L1.
Vargas JC1, Viafara D1, Feijoo D2, Fishman L3, Marini P.R4
1Universidad Estatal Amazónica - Centro de Investigación, Posgrado y Conservación
Amazónica- Ecuador
2Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
3Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
4Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
*Correspondencia: juancamt@hotmail.com.

Resumen
Para determinar la importancia de la explotación de ovejas de pelo de raza Balckbelly y
Pelibuey se realizó un estudio del comportamiento productivo, estas se encontraban en
un sistema de explotación extensiva en el Centro de Investigación, Posgrado y
Conservación Amazónica (CIPCA). Para el estudio se seleccionó dos razas de ovejas
(machos y hembras), los datos fueron obtenidos, durante un periodo de dos años 2015-
2017. El experimento se condujo mediante un diseño completamente aleatorizado, los
resultados se empleó estadística descriptiva y se determinó la media y desviación
estándar. No hubo diferencias estadísticas en relación al peso en la edad adulta sin
embargo los indicadores tamaño de camada 1,780,35 para la raza Black belly,
1,430,21 para la Pelibuey establecieron datos numéricos. Se concluye que los
resultados de este tipo de investigaciones junto a experiencias prácticas sirven para
planificar programas de desarrollo y sustentabilidad.
Palabras clave: ovino, Amazonía, producción, comportamiento.
Introducción
Las razas ovinas Blackbelly y Pelibuey son de suma relevancia en la producción de
carne ovina en la Amazonía Ecuatoriana. Es una de las alternativas que posee el
productor de la zona para convivir sin afectar el bosque nativo realizando un pastoreo
libre.
El ovino es un animal cuya distribución es amplia por todo el mundo, se le encuentra en
todos los climas y ecologías. Gracias a esta especie se ha podido aprovechar extensas
áreas de pasturas pobres parar otras especies, especialmente vacunos. (Valencia., et al
1973). Manifiesta que se cree que las ovejas domesticas Ovis aries, son descendientes
de estirpes salvajes que aún existen y que son ínter fértiles con las ovejas domésticas.
Las ovejas de pelo han ido evolucionando bajo la influencia selectiva de la naturaleza y
del hombre. Su pelaje es similar a los de los bovinos y caprinos. Se adaptan bien a los
ambientes tropicales, lo cual es importante para muchos países en vías de desarrollo,
donde estas son las principales, sino las únicas, las ovejas. Se estima su número entre 7
al 10% de la población ovina mundial que llega a 1.57 mil millones (FAO. 2006). Los
productos principales de estas ovejas son: animales para la venta, la carne para el
consumo familiar. Su introducción en el Ecuador ha concitado interés dadas sus
características de adaptación. (INIAP, 1997).
Materiales y Métodos
Las razas ovinas pertenecientes al Centro de Investigación, Posgrado y Conservación de
la Biodiversidad Amazónica (CIPCA). Dicho centro está ubicado en el cantón
Arosemena Tola de la provincia de Napo (Ecuador), en el kilómetro 44 vía Puyo-Tena
(coordenadas: S 01° 14.325´;W077° 53.134´) y dispone de una superficie de 42 ha de
pastos destinada a la lechería. El ambiente es tropical con precipitaciones de 4000
mm/año, una humedad relativa promedio del 80% y temperaturas que varían entre los
15 y los 25°C. Su topografía se caracteriza por relieves ligeramente ondulados sin
pendientes pronunciadas, distribuidos en mesetas naturales de gran extensión. La altitud
varía entre los 580 y 990 msnm. Si bien los suelos presentan una composición muy
heterogénea, la mayoría se origina en sedimentos fluviales procedentes de la región
andina del país. Las ovejas evaluadas fueron criadas bajo las mismas condiciones
ambientales, nutricionales y de manejo.
Sistemas de Producción
Las ovejas de pelo contribuyen a varios sistemas de producción en los trópicos. La
precipitación pluvial es frecuentemente el factor principal que determina la
característica del sistema, aunque los factores socioeconómicos también ejercen
influencia. De manera general se dan dos sistemas:
1. Sistemas mixtos de cultivos ganadería, en áreas agrícolas de potencial mediano
alto.
2. Sistemas de pastoreo basados en la ganadería en las zonas de praderas más
húmedas.

Restricciones de los sistemas
de producción



Aunque las características de los sistemas de producción de las ovejas de pelo varían de
región en región, la mayoría de los sistemas están sujetos a las mismas restricciones
generales. Las tres categorías de restricciones son en común son la ecológica, la
biológica y la socioeconómica.
Restricciones Ecológicas
Dentro de este grupo hay dos factores: la tierra con sus características: superficie,
topografía y fertilidad del suelo; y, el clima (precipitación, temperatura, estación,
humedad etc.) Restringen la producción ovina porque determinan el tipo y rendimiento
de los pastos naturales.
Solamente la fertilidad del suelo es susceptible de cambiar, pero solo cuando los
rendimientos obtenidos son económicamente factibles.
Restricciones Biológicas
Nutrición.- Restricciones en cuanto a la cantidad como la calidad de nutrientes ingeridos
por las ovejas de pelo. El pastoreo diurno y el confinamiento nocturno restringen el
consumo de los nutrientes. Además, rara vez, se les proporciona suplementos, su
consumo diario de nutrientes posiblemente no sea suficiente para fomentar su potencial
productivo real. El calor al medio día y la radiación solar limitan aún más la ingesta de
nutrientes de las ovejas en pastoreo.
Sanidad.- Se presentan muchas enfermedades principalmente en los trópicos húmedos y
limitan la producción: entre las que se mencionan, neumonía, fiebre aftosa, parásitos,
etc. El parasitismo elevado debilita a los animales y permite la transmisión de
enfermedades.
Genotipo.- En ambientes tropicales, el potencial genético para la adaptación tiene
prioridad sobre el potencial genético para productividad. Inclusive puede haber
correlaciones genéticas negativas entre las características de adaptación y de
producción.
Restricciones Socioeconómicas
Se consideran factores humanos e institucionales: disponibilidad de mano de obra, y el
uso de prácticas de manejo el gusto las preferencias y el poder adquisitivo de los
consumidores el costo y la disponibilidad del crédito; la infraestructura de mercadeo; y
las políticas gubernamentales sobre precios, comercio y tenencia de tierras.

Características importantes para
la producción de ovinos en los trópicos


La productividad y la eficiencia resultan de una combinación de características de
producción, sujetas a la influencia de la genética y del medio ambiente. Las tres
categorías generales de las características de producción son:
Adaptación física: considera las siguientes características:
a. Adaptación al estrés ambiental: pelaje, resistencia a enfermedades y parásitos,
sobre vivencia de corderos, longevidad, temperamento.

b. Adaptación a las fluctuaciones del ambiente.
Fertilidad: Incluye características reproductivas:
a. Prolificidad: tasa de ovulación, tasa de fertilidad, sobrevivencia de embriones.

b. Intervalo entre pariciones: días vacíos, anestro post-parto, periodo de gestación.

c. Destete: comportamiento materno, producción de leche, vigor de los corderos.


d. Edad de la madurez sexual.



e. Características de los machos: libido, calidad

Tamaño y Eficiencia: características del desarrollo corporal:


a. Tasas de crecimiento y madurez.



b. Pesos corporales: Peso al nacimiento, sobrevivencia de corderos. Peso al
sacrificio-rendimiento de carne. Peso adulto, requerimiento de mantenimiento.

c. Composición corporal – tejidos comestibles.


d. Consumo voluntario de alimentos.


e. Composición de la dieta-forrajes, residuos, concentrados.



f. Eficiencia de utilización de los nutrientes.

Cuadro 1: Tipos de ovinos tropicales

CARACTERÍSTICAS TIPO SAHEL TIPO SABANA


PESO DE HEMBRAS más de 35Kg Selva: 20-30Kg
ADULTAS Sabana: 30-40Kg
ALTURA A LA CRUZ DE más de 60 cm Selva: 20-30Kg
HEMBRAS ADULTAS Sabana: 30-40Kg
OREJAS largas,pendulosas Cortas, horizontal
CUERNOS: MACHOS frecuentemente largos y Cortos forma de media
espiral algunos mochos
HEMBRAS generalmente mochas Mochas a veces cuernos
Cuernos rudimentarios
MELENA PAPADA Ausente Generalmente presente
Fuente:FITZHUGH, H.A. y C.E. BRADFORD, 1983.

Cuadro 2: Principales razas que se crían en el país

Ovinos productores de lanaMerino Australiano


Ramboulliet
Americano
Merino Argentino
Ovinos Productores de BlackBelly
Carne Pelibuey
Suffolk
Santa Inés
Katahdin
Criollos
Ovinos de doble Propósito Corriedale
Fuente: Moyano J, 2017.

El Ovino Criollo
Los ovinos criollos actuales conservan las características de sus ancestros (Ovinos
Merino y Churra), pero con una calidad muy deteriorada. Estos animales al haberse
entrecruzado incontroladamente, han dado lugar a una población con una mezcla de
características de ambas, pero sin que, en la fibra, se observen finuras intermedias.
En algunos ejemplares, las fibras son más gruesas que las del Merino cuando éstas
tienden al Churra; en otros, las fibras son de extrema finura comparados con el Merino
original, aunque con zonas peludas, especialmente en los muslos. Este afinamiento de la
fibra, no es sino el resultado de la carencia alimenticia, es por eso que se le llama
“finura de hambre”
Descripción de las razas de carne introducidas al país y la amazonia
BlackBelly
Originaria de la Isla de Barbados, Antillas. No posee cuernos, color castaño rojizo,
excepto en el vientre y las patas que son negras. De tamaño mediano, los machos pesan
en promedio 50 kg. Y las hembras 40 kg. La fertilidad es alta con 2 a 2.1 corderos por
parto; y partos múltiples son frecuentes.
Pelibuey
Es un ovino originario de Cuba, y de aquí se ha distribuido a una cantidad de países en
la región del Caribe, México, República Dominicana, Colombia Ecuador y Venezuela.
Esta agrupación incluye ovejas de tamaño, color y desempeño similares. Los colores
más frecuentes “beige”, blanco y “beige”, y rojo cereza. Los machos alcanzan pesos
adultos de 60 kg. y las hembras de 38 kg. Es una raza también prolífica y rustica.
Katahdin.
Es una nueva raza de los EEUU. Presenta color rojo o blanco con algunas tonalidades
entre éstos. Producto del cruce de Ovejas Virgins Islands con carneros de la raza
Suffolk y Wiltshire Horn. Los pesos adultos son: 70 kg. para machos y 55 kg. para
hembras. Presenta las características de eliminar la cubierta pilífera (especie de muda),
quedando una piel fina. Introducida al país en diciembre de 1987 en Piura, como
donación de Heifer Project Internacional. SANTA INES.- Raza brasileña. Color rojo o
blanco. Es un animal de patas largas, nariz romana y orejas grandes y caídas. Carecen
de melena y papada peluda. Se cree que estas características procedan de la cruza con la
raza italiana Bergamasca, de lana gruesa. Se clasifica como Ovejas tipo Sahel.
Resultados y Discusión
Mediante las características reproductivas
e índices de producciónse ha hecho una
evaluación comparativa de las dos razas tropicales que se adapta a dicho ambiente.
Se utilizó los Índices de Productividad de Manada (IPM) y de Eficiencia de Manada
(IEM) sugeridos por Fitzhugh y Bradford (1983), ya que involucran muchas
características que determinan la productividad y la eficiencia que son de mayor
relevancia sus comparaciones entre características individuales. Sin embargo,
recomiendan trabajar con índices simplificados y sustituir valores que faltan con
representantes promedios; aunque señalan que tienen sus limitaciones:
IPM = (tamaño camada x sobrevivencia x PN) / intervalo entre parto
IEM = IPM / W.75
Cuadro 3: Evaluación de las razas introducidas

Característica Black Belly Pelibuey

Tamaño de camada 1.780,35 1.430,21


Interv.+ parto: Días 216,33,5 219.23,45
Sobrevivencia:%

93.352,29 81.352,95
Peso al nacimiento: kg.
Peso de borrega: kg. 3.050,79 3.520,65
35.003,2 37.003,45
Peso metabólico (W75)
14.132,45 14.902,67
IPM
19.93,2,4 17.532,3
IEM
1.220,26 1.060,25

Fuente: Moyano, 2017 CIPCA-UEA.

* Índice de productividad de Manada (IPM) = gr. de peso de cordero producido por día
de intervalo entre parto.
**Índice de eficiencia de Manada (IEM) = gr. de peso de cordero por Kg. de peso
metabólico de borrega adulta por día de intervalo entre parto.
Analizando las razas del cuadro 3, para el IPM y el IEM resulta la siguiente
clasificación: Blackbelly, Pelibuey, Hay que señalar que los datos más apreciables son
los que corresponden al Blackbelly, y en segundo orden a la raza Pelibuey ya que son
datos locales.
El Blackbelly tienen una apreciable ventaja para el tamaño a la camada que se reduce
para a 1.43±0,21 especialmente en comparación con las ovejas Pelibuey. Esta diferencia
para a favor del Blackbelly, (MASON. 1980). Probablemente se debe a que presenta
bajo intervalo entre parto (cada 8 meses), el alto peso que alcanzan las ovejas influye en
el mayor peso de los corderos al nacimiento (LEEUW. 1995). por lo tanto tienen mayor
sobrevivencia; además presentan la escasa mortalidad de corderos debido a su mayor
capacidad lechera; pero también se debe a que se está trabajando bajo sistema de
pastoreo libre con lo cual se tiene un mayor control. En cambio, el alto índice de
productividad de majada del Blackbelly está dado por su mayor fertilidad, mayor tasa de
sobrevivencia de corderos y peso al nacimiento. La clasificación más baja corresponde
al Pelibuey, la cual está influenciada por su baja prolificidad y su alto intervalo entre
parto.
Sin embargo, hay que hacer notar que ninguna de las razas han alcanzado los niveles
reportados en otros países por la bibliografía revisada, en cuanto a prolificidad y
rendimiento en general.
Conclusiones
Los resultados de este tipo de investigaciones junto a experiencias prácticas sirven para
planificar programas de desarrollo, y proyectar como meta la utilización del potencial
completo de las Ovejas de Pelo, la evaluación en fincas ayudarán asegurar que las razas
sean apropiadas para las necesidades y los recursos de los productores de la zona,
aprovechando el recurso genético de considerable potencial para la producción de carne
en regiones tropicales.
Literatura Citada
CARDI. 1981. Animal production systems in the Eastern Caribean. Consultant Report
No. 7. Morrilton, Arkansas. Winrock International.
EPSTEIN, H. 1971. “The original of the domestic animals of Africa” Vol. II. New
York, London and Munich. Africana Publishing Co.
FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED
NATIONS). 2006a. Country Pasture/Forage Resource Profiles. Por el Dr. Raúl
Vera. El documento fue preparado en Diciembre 2002/Enero 2003 y fue editado
por J.M. Suttie y S.G.
FITZHUGH, H.A. Y C.E. BRADFORD, 1983, “Ovejas de Pelo del África Occidental y
de las Amétricas”. Winrock International USA.
HOLECHEK, J.L., PIEPER, R.D., Y HERBEL, C.H. (1998). Range Management. (Ed),
Principles and Practices (pp.501). Englewood Cliffs, USA. Prentice Hall.
INIAP (INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES
AGROPECUARIAS), 1997: Manual de Pastos Tropicales para la Amazonía
Ecuatoriana. Manual No. 33., Estación Experimental Napo- Payamino, Ecuador
KAUFMANN, J. (1996). Parasitic Infections of Domestic Animals. A diagnostic
manual. Múnich, Alemania. Basel Birkhauser Verlag.
MASON, I. L., 1980. “Ovejas prolíficas tropicales”. FAO. Animal Production and
Health. Boletin 17. Roma.
LEEUW, DE P.N., REY, B., 1995: Analysis of current trends in the distribution
patterns of ruminant livestock in tropical Africa. World Animal Review 83, 47-59
RADFORD, G.E. 1972. “Genetic control of litter size in sheep”. Journal Reproductive
and Fertilite. Suppl. 15. pp 23-41.
SÁNCHEZ, A. 2009. Valoración nutritiva y respuesta productiva de las planchas de
maíz y arroz en ovinos tropicales mestizos estabulados, en el cantón Quevedo.
Tesis Postgrado. Universidad Estatal de Quevedo
VALENCIA Z. M., CASTILLO, H. R., Y BERRUECOS, J. M. (1973). Reproducción
y manejo de] borrego Tabasco o Pelibuey. Tabasco, México. Téc. Pec. Méx.
Utilización de guayaba y maní forrajero en la etapa de crecimiento ceba de cerdos
en la Amazonía ecuatoriana.

Sánchez, Janeth 1*, Soria, Sandra 1, Leonard I.1, Jácome, Adriana 1, Andino M.1 y
Andrade- Yucailla, Verónica1

1
Universidad Estatal Amazónica. Puyo, Ecuador
*Autor para la correspondencia: Km 2 ½ Vía a Tena Paso Lateral, (593-2) 289-01118
jsanchez@uea.edu.ec

Resumen
El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación Posgrado y Conservación
Amazónica (CIPCA), con el objetivo de evaluar los indicadores productivos de cerdos
en ceba al utilizar alimentos alternativos de la zona. Se evaluaron 40 animales de la raza
Duroc Jersey X Piétrain en dos grupos homogéneos para cada tratamiento distribuidos
bajo un diseño completamente al azar, los mismos se alimentaron dos veces al días 8:00
am y 2:00 pm, el agua se ofreció ad livitum. Se emplearon dos tratamientos
Psidiumguajava más alimento comercial, y Arachispintoi másalimento comercial. Se
aplicó una prueba de hipótesis para determinar las diferencias entre los grupos y para
conocer la distribución de los datos se realizó la prueba de Kolmogorov Smirnov, se
establecieron ecuaciones lineales. La selección de mayor ajuste se realizó teniendo en
cuenta el R2, los términos de la ecuación, el coeficiente de indeterminación y el error
estándar. Para el análisis de los datos se aplicó un software estadístico Statistic ver. 10
para Windows. Se observaron diferencias significativas en los indicadores productivos
con resultados favorables para maní forrajero más alimento comercial. Se concluyó la
guayaba y el maní forrajero puede usarse en cerdos en la fase de crecimiento – ceba,
con resultados favorables en los indicadores productivos.
Palabras clave: Arachis pintoi, cerdo, conversión alimenticia, ganancia de peso,
guayaba.
Introducción
La producción de cerdos en el sector rural de Ecuador, es una actividad tradicional. La
cría de estos animales es un hábito, que además de mantenerse por mucho tiempo,
desempeña un papel importante en el aporte de alimento e ingresos constantes para las
familias. Sin embargo, la necesidad cada día mayor de concentrados proteicos, los altos
costos de las materias primas utilizadas (maíz, sorgo, soya) para la alimentación animal;
la poca producción nacional y su disponibilidad en diversos renglones del país, además
de la creciente demanda de estos productos para la alimentación humana, hace
necesaria la búsqueda de nuevas fuentes nutricionales para utilizarlas (Arguello et al.
1999). La decisión de usar follajes procedentes del mismo escenario donde se desarrolle la
porcicultura tropical tiene que tener en cuenta no solamente los rendimientos de follaje y la
manipulación de los factores que los modifiquen favorablemente, sino también el valor nutritivo
de estos recursos (Ly 2004).
Por otra parte, especies vegetales como la guayaba y el maní forrajeros también son
empleados en la alimentación del cerdo, con resultados favorables en los indicadores
productivos (FAO 2014).
Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar los indicadores productivos al emplear
en la dieta para cerdos alimentos alternativos como el Psidium guajava y el Arachis
pintoi.
Materiales y Métodos
La investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación, posgrado y Conservación
Amazónica – CIPCA de la Universidad Estatal Amazónica en el Programa Porcino (km
44, vía Puyo – Tena, Cantón Carlos Julio Arosemena Tola, Provincia de Napo; a los
700 m.s.n.m., 1o 13' 33.267''latitud Sur y a 78o01' 0'' longitud Oeste, 4000 mm de
precipitación anual, 80 % de humedad relativa y temperatura promedio de 25 °C).
El experimentó tuvo un periodo de duración 90 días y se emplearon 40 animales de la
raza Duroc Jersey X Pietrain, con pesos promedio inicial de 15 kg. Se establecieron
dos tratamientos con Psidium guajava y con Arachis pintoi, los cuales se ofrecieron a
voluntad, en los dos casos se suministró alimento comercial (Tratamiento 1; 500
gramos; Tratamiento 2; 1850 g), el cual se ajustó según los días del experimento, el
diseño de distribución de animales que se aplico fue un diseño completamente al azar,
con 20 animales por tratamientos. Donde se estudiaron las variables, pesos inicial y
final, ganancia media diaria, conversión alimenticia y se estableció la relación funcional
entre el peso y los días de duración del experimento.
Se realizó una prueba de hipótesis para establecer las diferencias entre los dos grupos en
estudio, para determinar la normalidad de los datos se empleó la prueba de Kolmogorov
Smirnov y se estableció una relación funcional entre los días de ceba y el peso de los
animales, se emplearon las expresiones lineales. Para la selección de la ecuación de
mejor ajuste se tuvieron en cuenta los criterios de (Guerra et al. 2003).
Resultados y Discusión
Considerando que los resultados presentan las varianzas homogéneas y los datos se
distribuyeron normalmente. No se encontraron diferencias significativas entre los pesos
iniciales no siendo igual para el resto de variables en estudio. En todos los casos fueron
superior es los valores al emplear el maní forrajero más el balanceado comercial.
Resultados similares fueron obtenidos por Pico (2010) al emplear maní forrajero en la
ración para cerdos en crecimiento ceba. Algo similar reportó DMello (1992) al emplear
leguminosas en la nutrición animal.
Tabla 1. Comportamiento de los indicadores productivos.

Tratamientos
Variable AC +Guayaba AC+ Maní Forrajero EE± P- Value
Peso inicial 15,29 15,95 0,91 ns
Peso final 64,95 74,35 0,83 <0.001

GMD 0,55 0,65 0,08 0.05


CA 2,35 2,0 0,09 0.05
Alimento comercial (AC), Ganancia Medía Diaria (GMD), Conversión alimenticia (CA), EE± Error
Estándar

Otras investigaciones desarrolladas por Ortiz et al. (2011) notificaron valores de peso
vivo final similares a los obtenidos en este trabajo, al incluir en la dieta 10% de harina
del árbol del pan (Artocar pusaltilis), resultado del aporte de nutrientes de la planta. Sin
embargo, estos mismos autores, señalan que porcentajes de inclusión superiores a 10
pueden deprimir los indicadores productivos del cerdo, por el consumo de metabolitos
secundarios del vegetal.Estos resultados coinciden con los notificados por Rico et al
(2009), al emplear como alimento alternativo el fruto de Bactrisgasipaes.
Por otra parte, la ganancia media diaria fue superior al emplear el maní forrajero
(Tabla 1). Trabajos desarrollados por Ortiz et al. (2011), notificaron ganancias medias
diarias de hasta 608 g al incluir en la dieta 30% del fruto del árbol del pan. Estos autores
resaltan que cuando se suministra un alimento concentrado con más de 38 o 40% de
proteína se logran hasta 700 g de GMD (Valdivié et al. 2008). Algo similar ocurrió para
la conversión, donde el tratamiento con maní forrajero resultó el mejor. Resultados
similares fueron notificados por Pico et al. (2010) y González (2014) al emplear
alimentos alternativos en la etapa crecimiento ceba en cerdos.
La dinámica de crecimiento de los cerdos para las etapas incluidas en el ensayo, se
ajustó a una ecuación de regresión lineal simple para los dos tratamientos, con altos
coeficientes, lo que indica la estrecha relación entre estas dos variables; estos resultados
coinciden con los reportados por Sánchez (2017).

Figura 1. Relaciones entre el peso vivo (PV) y los días de experimentación alimentados con dietas que
incluían alimentos alternativos.

Conclusión
La guayaba y el maní forrajero puede usarse en cerdos en la fase de crecimiento – ceba,
con buenos resultados en los indicadores productivos.
Literatura citada
Arguello G, Corredor A, Chaparro Olga. 1999. Uso del Chontaduro en la Elaboración
de Raciones Alimenticia. Frutos. 5(3): 958-805.
D’Mello, J.P.F. 1992. Chemical constraints to the use of tropical legumes in animal
nutrition. Animal Feed Science and Technology, 38:237-261
González C. Alimentación alternativa de cerdos en Venezuela. 2014. Disponible en:
avpa.ula.ve/eventos/viii_encuentro.../curso_alimentacion_no.../conferencia-6.pdf
Venezuela. [Consultado 23 de octubre de 2017].
Guerra, C., Cabrera, A. y Fernández, L. 2003. Criterios para la selección de modelos
estadísticos en la investigación científica. Rev. Cubana Cienc. agríc. 37: 3-10.
Ly, J. 2004. Arboles tropicales para alimentar cerdos. Ventajas y desventajas. Revista
Computadorizada de Producción Porcina 11:5-27.
Ortiz A, Martí O, Valdivié M, Leyva C. 2011. Utilización de la harina de frutos del
árbol del pan (Artocarpusaltilis) en dietas para cerdos en ceba. Revista Cubana de
Ciencia Agrícola. 45(2): 145-149.
Pico F. 2010. Utilización del Arachis pintoi (maní forrajero) en la alimentación de
cerdos en las etapas de crecimiento y engorde. Disponible en:
dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1198/1/17T0996.pdf.[Consultado 6 de
marzo de 2017].
Rico D, Colina J, Araque H, Rossini M, Rueda E, León M. 2009. Comportamiento
productivo de cerdos en crecimiento alimentados con harina integral de pijiguao
(Bactris gasipaes H.B.K) y lisina. Maracay. Rev. Fac. Agron. 35(2):49 – 55.
Sánchez Janeth, Jácome Adriana, Leonard I., Yucailla, A. y Ramírez de la Ribera J.L.
El uso del fruto de chontaduro (Bactris gasipaes) en la alimentación de cerdos en
ceba. REDVET Rev. 2017 Volumen 18 Nº 7 – Disponible en:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070717.html . [Consultado 18 de
octubre de 2017].
Valdivié M, Rodríguez B, Bernal H. 2008. Alimentación de cerdos, aves y conejos con
plátano (Musa paradisiaca L.). Rev. ACPA. 1(2): 48-50.
Contribución al rescate de la raza bovina criolla Macabea en la Amazonía
Ecuatoriana

Viamonte Garcés María Isabel; Ramírez Sánchez Alina; Vargas Burgos Julio César y
Benítez JiménezDiocles.
1Universidad Estatal Amazónica, (Ecuador)

Resumen
En la región amazónica la población de razas bovinas criolla se desconoce su origen, se
remonta a la época de la colonia como un producto de los animales traídos por los
españoles. Cada día se encuentra en peligro de extinción por la introducción de razas
exóticas especializadas importadas desde países desarrollados. De ahí que se hace
necesario realizar censos, distribución geográfica y estudio del grado de pureza, que
dichas poblaciones poseen. Sin embargo, una de las limitantes más importantes que los
criollos han tenido, es su reducido tamaño de poblaciones, el mismo en ocasiones los
hace vulnerables, llevándolos casi hasta su desaparición. Con estos antecedentes se
desarrolló el presente trabajo con el objetivo de realizar estudios básicos sobre: las
bases genéticas fenotípica y genotípica intrarracial del bovino Macabeo como recurso
genético endémico en peligro de extinción en la amazonia ecuatoriana; estudios de
bioquímica sanguínea; así como la caracterización de los sistemas productivos donde
estos hatos se han desarrollado, para concebir procedimientos integrados de manejo que
permitan conservar e incrementar la productividad de la raza. Los principales resultados
de los estudios básicos mostraron biotipos de poblaciones con alta variabilidad
fenotípica por el color de la piel, pero con gran similitud en la distribución de la
pigmentación de la franja lineal longitudinal en el cuerpo, en correspondencia con la
coloración de cabeza y extremidades, así como cuernos grandes y abiertos; mayor grado
de acercamiento con razas ibéricas el Hartón del Valle de Colombia, lo que indica que,
o bien tienen un origen común o que se han podido producir migraciones de individuos
de estas razas; existe una elevada consanguinidad (0.089±0.12). Las principales
alteraciones metabólicas, sobresalen los porcentajes de subnormalidad de los niveles de
proteína (65,24 g/l), urea (2,08 mmol/l) y glucosa (1,97 mmol/l), todo ello denota
alteraciones relacionadas con la nutrición proteica y energética. Se manifiesta como un
genotipo de alto potencial por su adaptación al trópico, por lo que se recomienda
considerarlos para perfeccionar en el país el programa de conservación y mejora de este
genotipo.
Palabras clave: bovino; recurso genético; fenotipo; metabolitos
Introducción
En la región amazónica la población de razas bovinas criolla se desconoce su origen, se
remonta a la época de la colonia como un producto de los animales traídos por los
españoles en el tercer viaje de Colón a las américas en 1524 (Pizón, 1984). Cada día se
encuentra en peligro de extinción por la introducción de razas exóticas especializadas
importadas desde países desarrollados. De ahí que se hace necesario realizar censos,
distribución geográfica y estudio del grado de pureza, que dichas poblaciones poseen
(Primo, 2005). Sin embargo, una de las limitantes más importantes que los criollos han
tenido, es su reducido tamaño de poblaciones, el mismo en ocasiones los hace
vulnerables, llevándolos casi hasta su desaparición, como ha ocurrido en algunos países
del continente. Aunado a esto, está el hecho de que el tamaño efectivo de las
poblaciones de Criollo es bajo, por lo general diseminado en núcleos relativamente
pequeños, está en manos de campesinos o de pequeños ganaderos de modestos recursos
económicos, permitiendo posibilidades de que la consanguinidad sea alta, aunque
todavía no alcanzaban a demostrar un efecto negativo sobre el comportamiento de los
animales. Con estos antecedentes se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de
realizar estudios básicos sobre: las bases genéticas fenotípica y genotípica intrarracial
del bovino Macabeo como recurso genético endémico en peligro de extinción en la
amazonia ecuatoriana; estudios de bioquímica sanguínea; así como la caracterización de
los sistemas productivos donde estos hatos se han desarrollado, para concebir
procedimientos integrados de manejo que permitan conservar e incrementar la
productividad de la raza, según (Delgado,2012).
Materiales y Métodos
El trabajo se desarrolló en un hato de hembras bovinas de la raza Criolla Macabea,
ubicado en la región amazónica ecuatoriana, donde se identificaron siete biotipos de
bovinos criollos (con una edad promedio de 14 años) claramente diferenciadas por el
color del pelaje, a estos grupos en la finca se les describiócomo:
Blanco con cabeza Bermejo claro.
Blanca con cabeza y extremidades jaspeadas ennegro.
Blancas con mancha Negra longitudinal del cuerpo yextremidades.
Cabeza, vientre y extremidadesBlancas.
Cabeza, vientre y extremidadesNegras.
Blanca con cabeza, extremidades y cuerpo longitudinal BermejoOscuro.
Vaca MacabeaBlanca
Para recopilar la información necesaria de las características fanerópticas, se utilizó una
boleta, que contiene: coloraciones del pelaje, así como el tamaño; mucosas, cuernos,
pezuñas; presencia o ausencia y forma de cuernos, conformación de la ubre, según la
metodología adaptada para los bovinos (Hernández, 2006). Para la caracterización
genotípica se tomaron de cada unidad experimental, una muestra de pelos con folículo
piloso, de la región del muñón de la cola. Se identificó cada muestra de pelo con la
ubicación de la finca y nombre del propietario, se colocaron en sobres de papel
individuales y se mantuvieron a temperatura ambiente hasta su ingreso al Laboratorio de
Genética Molecular Aplicada de la empresa Animal Breeding Consulting S.L. (ABC) de
la Universidad de Córdoba (España); para la diversidad genética inter-racial, la
selección de las razas empleadas para este estudio se tuvo en cuenta la proximidad
geográfica, posibles influencias en el bovino Macabeo o para excluir la presencia de
genes cebuínos en esta raza bovina utilizando la base de datos generado a lo lardo de
los últimos diez años mediante el desarrollo de diversos trabajos y proyectos de
investigación englobados en el proyecto BioBovis de la Red
CONBIAND(http://biobovis.jimdo.com).
Para determinar los análisis de los indicadores bioquímicos se extrajeron 10 mL de
sangre al 40% del rebaño de vacas Macabeas, y se depositaron en tubos vacutainer sin
anticoagulante, posteriormente se centrifugaron a 3500 rpm x 10 minutos para la
obtención del suero sanguíneo, que se congeló a -10 °C hasta su análisis. Las
determinaciones de minerales (Ca, P, Mg, Fe y Cu) se realizaron por Espectrofotometría
de Absorción Atómica (EAA) en un equipo PAY-Unicam (SP-191), según los
procedimientos del fabricante. El Na y K por Fotometría de Llama (AOAC, 1995), y el
P se determinó por el método colorimétrico (Fiskie Subarow, 1925). Las proteínas
totales del suero y la albúmina, urea, glucosa y colesterol se determinaron por métodos
fotocolorimétricos, utilizando Kids comerciales, según los procedimientos delfabricante.
La caracterización de los sistemas productivos donde se desarrollaran estos hatos se
utilizó una encuesta que contenía las variables de condiciones climáticas; edáficas;
tenencia y manejo del hato. Los indicadores reproductivos y productivos no se
encontraron registro de datos.
Análisis estadístico
Los datos de la caracterización faneróptico se les realizó análisis de frecuencias relativas
y absoluta para la población estudiada. A los datos provenientes de los análisis
sanguíneos se les realizó una estadística descriptiva y se establecieron las principales
alteraciones metabólicas. Se tomaron como niveles de referencia los sugeridos por Jagos
et al., (1982) y Fajardo et al., (2003) para laespecie.
Los valores de Fis (coeficiente de consanguinidad) con un intervalo de confianza del
95% se han calculado con el programa informático GENETIX v. 4.05 (Belkhir et al.,
2003) y se ha realizado una prueba de equilibrio Hardy-Weinberg (HW) usando el
programa GENEPOP v. 3.1c (Raymond and Rousset, 1995), que aplica el test exacto de
Fisher usando el método en cadena de Monte Cario Markov (Guo and Thompson,
1992).
Resultados y Discusión
Las características fenotípicas- morfológicas
La Tabla 1 muestra las variables fanerópticas relacionadas con la piel y sus anexos.
Todos los biotipos localizados y caracterizados en este trabajo, a pesar de su alta
variabilidad fenotípica, presentan algo en común relacionado a su color de la piel, que
sus manchas negras, rojas cereza o amarillas (cuya tonalidad del pelaje varía de oscuro a
claro), se presenta de forma de línea longitudinal a lo largo de su cuerpo, de igual color
aspeadas en las patas de la región anterior o posterior (Fig. 1). Estas poblaciones no se
encuentran exclusivamente en un determinado lugar, sino incluso en una misma finca se
pueden encontrar animales Macabeos de más de un biotipo, esto ha conllevado a que
como veremos más adelante en el análisis genético, no haya una diferencia significativa
entre estosgrupos.
Figura. 1. Vaca pigmentada con una tonalidad que va de clara a obscura

Tabla 1. Variables fanerópticas en la piel y asociados

Población total
Caracteres Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
evaluados Biotipos racial n Porcentual
Absoluta Relativa
Roja cereza 15 0,14 14
Blanca jaspeada 13 0,13 13
Blancatonalidades
35 0,33 33
Coloración piel amarillas
104
Negra cabeza blanca 15 0,14 14
Blanca cabeza negra 13 0,13 13
Blanca 13 0,13 13

Pigmentación Claras 0 0 0
enlas Oscuras 104 9 0,09 9
pezuñas Negras 95 0,91 91
Sonrosadas 8 0,08 8
Pigmentación
Negras 104 94 0,90 90
en mucosas
Oscurecidas 2 0,02 2,0

El morro pigmentado con una tonalidad que va de clara a obscura, se observan en todos
los biotipos, (Fig. 1). En la Tabla 2 se muestran las características morfológicas de los
cuernos, se observó entre el 45 y 46% grandes y medianos respectivamente, similares
resultados fueron descritos por Tjon A San y Molina-Flores, (2016) al estudiar los
bovino Criollo de Surinam donde indica cuernos de tamaño medio de longitud (27,58 ±
9,05), lo que también coincide con la descripción histórica de los bovinos criollos en la
literatura de América Latina. Otra de sus similitudes fanerópticas es relacionado a sus
cuernos, en forma de lira, media luna, hacia adelante, abiertos y grandes, lo que podría
ser una característica fenotípica a considerar con fines de selección para ser fijada en las
generacionesfuturas.

Figura 2. Vacas pigmentado con una tonalidad que va de clara a obscura

Este biotipo está compuesta por un pelaje blanco con manchas de pelo de tonalidades
que van desde el negro a amarillo claro (bayo) pasando por el bermejo obscuro hasta el
negro, distribuidas irregularmente en la zona de la cara, cuello, tronco y extremidades,
como se observa en las figuras 2 y 3, y en la Tabla 1 se observa que el color de la capa
predominantemente en un 33% es el blanco con tonalidades amarilla.

Fig. 3. Vaca Macabea Blanco con cabeza Bermejo claro

Es de señalar una suma importante de la población (92.53%), posee la grupa algo


inclinada, como se observa en todas las fotografías, lo que lespermite a las hembras
criollas tengan facilidad en el parto. Al respecto similares resultados observó Cevallos,
(2012) al caracterizar el bovino criollo del Ecuador en la provincia deManabí.
En las Figuras 4 y 5 y Tabla 1, se observa que estos biotipo presenta una capa
mayormente entera de color negro y exhibe a nivel de la cabeza, en la región inguinal
(ubre) y ventral, así como las extremidades de color blanco o viceversa color de la piel
blanco con cabeza negra y extremidades, región inguinal y ventral negras o cabeza
amarilla bermejo con diferentes tonalidades y resto de la pielblanca.

Fig.4. Vacas Macabea con cabeza, vientre

Tabla 2. Características morfológicas de los cuernos

Población total
Caracteres Frecuencia
evaluados Frecuencia Frecuencia Porcentual
n
Absoluta Relativa

Desarrollo de Grande 47 0,45 45


los Medianos 104 48 0,46 46
cuernos Pequeños 9 0,09 9
Corona 28 0,27 27
Lira 43 0,41 41
Forma de los 104
Semiluna 15 0,14 14
cuernos
Copa 18 0,17 17

Como se observa en la figura 7 está compuesta por un biotipo con un pelaje blanco con
manchas de pelo de tonalidades negro (13%), distribuidas irregularmente en la zona de
la cara, cuello, tronco, región inguinal y extremidades, llama la atención las orejas y
morro de color negro intenso, con características fenotípicas al bovino criollo BON
reportado por Gallego et al. (2012). En la historia sobre ganado español traído a
América, no se menciona que se hubieran introducido animales de color blanco con las
orejas negras; por el contrario, en los Estados Unidos, Santo Domingo, Venezuela,
México y Colombia predominan los colores rojo o amarillo, con algunas manchas
blancas o negras, sin embargo Rouse (1977), señala como posible origen de estos
criollos a los ganado denominados BON, el ganado español progenitor de las Berrendas
Andaluzas, que llegado a Panamá, dio origen también a los ganados Orejinegro del
Beni boliviano, Ecuador, Nicaragua yHonduras.

Fig. 5. Vacas Macabea con cabeza, y extremidades Negras.

En la figura 6, se observa las características de la ubre de estos animales, el 85% de los


biotipos presentan una ubre glandular de color blanca, de apariencia colgante medianas
y con venas mamarias bien desarrolladas, resaltando los pezones largos con forma de
ubre de chiva. A pesar que no tener una buena inserción de la ubre, refieren sus dueños
poseen buena producción de leche, para sistemas de producción con mínimos insumos y
una excelente habilidadmaterna.

Fig. 6. Biotipo Vaca Macabea

Esto parece indicar que las razas selectas por la influencia de la interacción genotipo-
ambiente, no manifiestan sus totales capacidades en el trópico. Está claro que los
efectos de la adaptación al medio han hecho que los criollos en general y las Macabeas
en particular presenten menor talla a lo largo de los siglos con respecto a sus ancestros
Ibéricos, sin duda responde a su adaptación al trópico húmedo (Vargas et al.,2015).
En la Tabla 1, se muestran los valores de heterocigosidad media esperada (He) y
heterocigosidad media por recuento directo (Ho) en la población de vacas Macabeas. El
promedio de los alelos en una población, indica en cierta manera la variabilidad
genética de las poblaciones. Este número de alelos es alto en el bovino Macabeo. Otra
manera de apreciar la diversidad genética es mediante la proporción de individuos
heterocigotos presentes o heterocigosidad. El promedio de alelos y los valores
heterocigosidad indican, que el bovino Macabeo muestra una diversidad genética
elevada. El valor de Fis no es significativo, lo que indica que la población no muestra
una desviación.
Tabla 1. Caracterización genética de la diversidad entre poblaciones (distancia genética, Índices de
Fijación o Estadísticos Fis) del Bovino Macabeo de la amazonia ecuatoriana.

Indicadores Media ±SD N


Heterocigosidad media esperada (He) 0.7283 ± 0.0208
Heterocigosidad media observada ( H o ) 0.7187 ± 0.0172 25
Número medio de alelos ( N A ) 7.25 ± 2.03
Fis con un intervalo de confianza del95% -0.0097 (-0.068 - 0.006)
calculado con 1000 permutaciones

Los resultados de diversidad genética inter-racial donde se incluyeron en el análisis


varias razas criollas y cebuínas, el bovino Macabeo se mostró muy distante de las razas
cebuinas y del Hereford y otras razas comerciales europeas. (Grafico 1), aunque se
muestra más cercano a los demás bovinos criollos, similares resultados describió

Aguirre Riofrio et al. (2014) al estudiar las razas criollas en la región surecuatoriana.
.
Grafico 1. Representación gráfica de los resultados del Análisis Factorial de Correspondencia de 16
poblaciones bovinas

En la Tabla 2 se reflejan varios estadígrafos de los indicadores sanguíneos de la


población estudiada y la frecuencia de alteraciones metabólicas. Sobresalen los
porcentajes de subnormalidad de los niveles de proteína, urea y glucosa, todo ello
denota alteraciones relacionadas con la nutrición proteica y energética. Similares
resultados encontró Viamonte
etal.,(2010)enhembrasbovinascriollasconunsistemadealimentaciónsoloabasede pastos
naturalizados. Kane et al., (2004) han demostrado la influencia de los compuestos
nitrogenados y energéticos sobre el aparato reproductor del ganado vacuno, los que
actúan en el Sistema Nervioso Central (SNC) la deficiencia de los mismos suprime o
disminuye la amplitud y frecuencia de las descargas de GnRH de la eminencia media
del hipotálamo (Butler et al., 1996; Wiltbank, 1999 y Roche et al., 2007).
Tabla 2. Comportamiento de algunos indicadores sanguíneos.

Casos Límite de
Subnormales Límite Confianza al 95
Indicadores n X EE Crítico
N % %

P,(mmol/L) 10 1,73 0,09 - - 1,45 1,52 1,95


Ca, (mmol/L) 10 2,12 0,05 - - 1,61 2,01 2,23
Mg, (mmol/L) 10 1,33 0,07 - - 0,78 1,18 1,48
Na, (mmol/L) 10 142,33 0,52 - - 136 141,16 143,50
K, (mmol/L) 10 4,46 0,18 - - 4 4,05 4,87
Fe, (µmol/L) 10 19,45 2,36 - - 19,9 14,11 24,80
Cu, (µmol/L) 10 35,94 3,84 - - 11 27,25 44,62
Zn, (µmol/L) 10 13,83 0,90 - - 12,2 11,78 15,87
Urea, (mmol/L) 10 2,37 0,13 7 70 2,5 2,08 2,67
Prot. Totales, (g/L) 10 70,47 1,87 2 20 65 66,24 74,70
Albúmina, (g/L) 10 35,16 0,95 - - 30 33,02 37,30

Colesterol,
10 3,29 0,25 - - 2,6 3,29 4,43
(mmol/L)
Glucosa (mmol/L) 10 1,97 0,10 10 100 2,5 1,73 2,20
TGP (U/L) 10 29,67 2,31 - - 6,9 24,45 34,89

Teniendo en consideración que el rumiante, como plantea Poppi et al. (1995), en casos
de déficit energético, la proteína consumida es utilizada como fuente de energía. Groff
y Wu, (2005) señalan que la urea sanguínea refleja, entre otras cosas, la degradación
ruminal de la proteína y loscarbohidratos.

Caracterización del sistema de crianza


Condiciones de tenencia y manejo del hato: El tamaño promedio de las finca es de 115
ha, con 10 ha de bosques; el rebaño se maneja en sistema de pastoreo a sogueo en dos
grupos: animales gestantes y resto del rebaño, con sistema reproductivo en monta
simple (un sólo toro). El sistema de crianza del ternero que se utiliza es el tradicional,
los terneros se destetan a los siete meses deedad.
La alimentación solamente es a base de pastos Gramalote (Panicum maximum), no
reciben sales minerales, ni suplementos balanceados y agua cada 4 días en bidones de
20 litros.
Condiciones edáficas:La provincia presenta principalmente suelos pardos oscuros con
poca profundidad y fertilidad con una capa arable de 10 a 25 cm de profundidad y
excelente capacidad productiva con PH >7. Los subsuelos son semi-compactos, de
textura diversa arcillo-arenosa;excelentecapacidaddeintercambio,decoloraciónrojiza-
marrónoscuro.
Las rocas son semi-profundas muy variadas, calcáreas, sedimentarias y eruptivas. La
topografía es irregular con pendientes que transitan desde un 25 hasta el 75%,
predominando las colinas con moderadas configuraciones y ausencia de grande valles.
Condiciones Climáticas:El clima es subtropical húmedo a muy húmedo pre - montano,
lluvias permanentes y vegetación selvática, típica de la zona. La temperatura oscila
levemente entre los 18° y 24° C. En las mesetas y valles del Santiago y del Yaupi
aumenta la temperatura, volviéndose cálido, al subir la temperatura en las zonas de
Morona y del Huasaga, con un comportamiento de un clima tropical ysubtropical.
Las estaciones son poco marcadas distinguiéndose por su cantidad de precipitaciones
pluviométricas las cuales son más o menos uniformes durante todo el año con un rango
de 1500 a 4000mm.
Conclusiones
Se caracterizan por primera vez rebaños bovinos criollos identificados como biotipos
Macabeo de la región amazónica ecuatoriana. Para lo cual se identificó biotipos de
poblaciones con alta variabilidad fenotípica por el color de la piel, pero con gran
similitud en la distribución de la pigmentación de la franja lineal longitudinal en el
cuerpo, en correspondencia con la coloración de cabeza y extremidades, así como
cuernos grandes yabiertos.
Las distancias genéticas entre el bovino Macabeo y el resto de las poblaciones,
incluidos los bovinos de Ecuador de la zona de Loja y las poblaciones cebuinas,
especialmente la raza Gyr son mayores, que con los criollos latinoamericanos incluidos
en el estudio determinando un mayor grado de acercamiento con razas ibéricas el
Hartón del Valle de Colombia lo que indica que o bien tienen un origen común o que se
han podido producir migraciones de individuos de estasrazas.
La subestructura detectada en el bovino Macabeo, observada por los valores de FIT y
Fis nos señalan que existe una consanguinidad elevada (0.089±0.12), diferenciándose
claramente que existen dos poblaciones de bovinos criollos en la amazonia ecuatoriana,
para lo cual debe tenerse en cuenta a la hora de abordar los planes de recuperación y
conservación del bovino Macabeo deEcuador.
Los trastornos metabólicos diagnosticados en las hembras bovinas criollas Macabea
mostraron disproteinemia, estrechamente relacionadas con la nutrición proteica,
energética y los cambios nutricionales propios los alimentos disponibles de la zona
deestudio.
Recomendaciones
Implementar programa acelerado de multiplicación y crioconservación de un banco de
germoplasma por vías biotecnológicas de las poblaciones bovinas autóctonasamazónica.
Crear la infraestructura mínima necesaria para conservar los rebaños existentes en el
país.
Literatura Citada
Aguirre Riofrio, L; G. Apolo; L. Chalco; A. Martínez. 2014. Caracterización genética
de lapoblación bovina criolla de la Región Sur del Ecuador y su relación genética
con otrasrazas bovinas. Journal Animal Genetic Resources Vol. 54:93-101
Belkhir, K., P. Borsa, L. Chikhi, N. Raufaste y F. Bonhomme (2003) Genetix: 4.05
Logiciel sous WindowsTM pour la genetique des populations, In: U. d. Montpellier
(ed.) Montpellier, France.
Butler, W. R.; J.J. Calaman y S. Beam. (1996). Plasma and milk urea nitrogen in
relation to pregnancy rate and lactating dairy cattle, J, Animal Sci. 74(4):858-865.
Cevallos O. (2012). Caracterización morfoestructural y faneróptica del bovino Criollo
de la provincia deManabí (Ecuador). Tesis de fin de Máster. Universidad de
Córdoba. España. 67 pp.
Delgado J.V. (2012). Conservación y utilización de los recursos genéticos de los
animales de granja. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal (AICA). 2
(19),19-23.
Fajardo, H.; Viamonte, María I.; Rondón, G.; Sánchez, Magdalena; Constenla, Lourdes;
Fonseca, N. y Sánchez, E. (2003). Niveles de indicadores sanguíneos en varias
especies de animales. Rev. Cubana Cienc. Vet 28(1): 24-28.
Gallego J.G,; Martínez R.S. ; Moreno F.O. (2012). Características fenotípicas y
morfométricas de la raza BON. Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria, Corpoica. . En: Colombia ISBN: 9789587401196 ed: produmedios ,
v. 1, p.17 - 30.
Groff, E.B. y Z. Wu. (2005). Milk production and nitrogen excretion of dairy cows fed
different amounts of protein and varying proportions of alfalfa and corn silage. J.
Dairy Sci. 88:3619–3632.
Guo, S.W. & Thompson, E.A. (1992) Performing the exact test of Hardy-Weinberg
proportions for multiple alleles. Biometrics, 48,361-372.
Herrera, M. y Luque M. 2009. Morfoestructural y sistemas para el futuro en la
valoración morfológica. En: Valoración morfológica de los animales domésticos.
Sociedad Española de Zooetnólogos. Coordinador: Carlos Sañudo. pp. 79-109.
Jagos, P.; Bouda, J.; Kredl, F. y Pedroso, R. (1982). Los valores bioquímicos y
hematológicos de los animales domésticos y las nuevas expresiones de los
resultados”. CIMA, La Habana, Cuba, 17pp,
Kane K.K.; D.E. Hawkins; G.D. Pulsipher; D.J. Denniston; C.R. Krehbiel; M.G.
Thomas; M.K. Petersen; D.M. Hallford; M.D. Remmenga; A.J. Roberts, y D.H.
Keisler. (2004). Effect of increasing levels of undegradable intake protein on
metabolic and endocrine factors in estrous cycling beef heifers. J. Animal Sci.
82:283–291.
Pinzón, ME. 1984. Historia de la Ganadería Bovina en Colombia. Suplemento
Ganadero Vol 4 No 1. Banco Ganadero. Bogotá, Colombia. 208 p.
Poppi, D.P. y S.R. MC Lennan. (1995). Protein and energy utilization by rumiants at
pasture. J. Animal Sc. 73(1):276-284.
Primo A. (2005). El ganado bovino ibérico en América 500 años después. Arch Zoot 14
(154): 421 –432.
Roche, J. R., Berry, D. P., Lee, J. M., Macdonald, K. A., and Boston, R. C. (2007).
Describing the body condition score change between successive calvings: A novel
strategy generalizable to diverse cohorts. J. Dairy Sci.90:4378–4396.
Rouse J.E. (1977). The Criollo Spanish Cattle in the Americas. University of Oklahoma
Press, Norman, pp303.
Tjon A San, G.G. y Molina-Flores, B. (2016). Caracterización fenotípica del bovino
Criollo de Surinam en los distritos de Coronie y Nickerie. Arch de zootecnia vol.
65(251): 399-401
Vargas J.C., Delgado J.V., Gómez M.M., Viamonte María I. Ramírez Alina, Benítez J.
(2015). Raza bovina autóctona macabea, recurso genético para el mejoramiento y
adaptación a los ecosistemas amazónicos ecuatorianos. Actas Iberoamericanas de
Conservación Animal. AICA(4)19-21.
Viamonte, María Isabel; Fajardo, H; Benítez, D.; Rondón, G. y Sánchez Magdalena.
(2010). Comportamiento de algunos indicadores metabólicos en hembras bovinas
Criollas anéstricas en el Valle del Cauto. Rev. Electrónica Granma- Ciencia ISSN
1027-975X. Vol. 14 No. 3.
Wiltbank, M.C. (1999). Causas y tratamientos de procesos de anestro y ovarios
ras
quísticos: Consideraciones en base a la fisiología ovárica normal. 3 Jornadas
ANEMBRE de Medicina Bovina, celebrado en León 16, 17 y 18 Abril. Libro de
Ponencias y Comunicaciones, Pág. 95-108.
Inclusión de harina de forraje de Arachis pintoi en alimentación de pollos Broiler
Cobb 500 en la Amazonia ecuatoriana

Andrade-Yucailla Verónica*1, Jácome Adriana1, Ayala Lazara2, Ortiz-Nacaza Pablo3,


Andino Marco1, Sánchez Janeth1, Masaquizá- Moposita, Diego4, Lima-Orozco Raciel5,
Vargas-Burgos Julio1 y Andrade-Yucailla Sandra6

1
Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica, Universidad Estatal
Amazónica, Pastaza, Ecuador.
2
Instituto de Ciencia Animal. km 47½. San José de las Lajas. Mayabeque, Cuba.
3
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pastaza, Ecuador.
4
Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal, Universidad de
Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Camagüey, Cuba.
5
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Centro de Investigaciones
Agropecuarias, Carretera a Camajuaní km 5.5. Santa Clara, Villa Clara.Cuba
6
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Facultad de Química y
Farmacia, Carretera a Camajuaní km 5.5. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
*Autor para la correspondencia: Km 2 ½ Vía a Tena Paso Lateral, (593-2) 289-01118
crisita_2725@hotmail.com
Resumen
El presente trabajo se llevó acabo en el Centro de Investigación Posgrado y
Conservación Amazónica, de la Universidad Estatal Amazónica, el objetivo fue evaluar
la inclusión de harina de forraje de Arachis pintoi en la alimentación de los pollos
broilers y la variabilidad de pH en los intestinos en las diferentes fases fisiológicas. Se
utilizaron 200 pollos de un día de edad mismos que fueron distribuidos en cuatro grupos
homogéneos, con peso vivo inicial de 42 g los animales se pesaron al inicio del
experimento y cada 7 días. Para identificar el efecto de las dietas en el comportamiento
animal donde se estudió peso vivo, ganancia media diaria, conversión alimenticia, peso
de canal se empleado el paquete SPSS ver. 21 mediante un modelo lineal general como
sigue: adicionalmente se empleó la prueba de ajustes para
detectar la significancia entre las dietas. Los resultados obtenidos se procesaron en un
diseño completamente aleatorizado para evaluar el efecto de la inclusión de A. pintoi.
Los resultados a diferentes periodos evaluados (14, 28 y 42 días) de suministro de las
dietas estudiadas el grupo control alcanzaba un peso vivo mayor (P0,001),
representado en un mayor ritmo de ganancia diaria de peso vivo y una mejor conversión
alimenticia. Se concluye que los pollos broilers alimentados con dietas que contienen
harina de A. pintoi en un 5, 10 y 15 % mostraron un comportamiento productivo
aceptables donde no afecto el rendimiento de canal bajo las condiciones de la Amazonia
ecuatoriana.
Palabras clave:Arachis pintoi; ceba; ganancia de peso; conversión alimenticia.
Introducción
La producción de pollo de ceba se ha desarrollado y difundido a gran nivel en todos los
climas y regiones, debido a su alta adaptabilidad, rentabilidad, aceptación en el mercado
y disponibilidad de pollitos de razas con excelentes comportamientos productivos y
conversiones alimenticias (Andrade-Yucailla et al., 2017), la avicultura actual se basa
en el empleo de híbridos comerciales especializados para la producción de huevos o
la producción de carne (Rodríguez, 2011), la velocidad de crecimiento del pollo de
engorda actual es resultado, en parte, de una intensa selección genética ( Pesti, 2009);
por ello, la alimentación es importante para lograr la máxima expresión productiva. El
éxito logrado hasta ahora con esta práctica es por el mejor conocimiento de las
funciones que desempeñan los distintos nutrimentos, lo que permite cubrir con mayor
precisión las necesidades nutrimentales (Dari et al., 2005).
En la alimentación del pollo se requiere el conocimiento de las etapas o fases de
alimentación para cubrir los requerimientos nutrimentales (NRC, 1994). Por otro lado,
la necesidad de nutrimentos en la alimentación de pollos de engorda es cambiante
debido a los avances genéticos que realizan constantemente las diferentes compañías
genéticas, las cuales han logrado que las aves incrementen el peso estándar a razón de
50 g por año, lo que representa un día (d) menos en su ciclo de crianza (Cuca et al.,
1996). Cabe indicar que la fuente proteica constituye uno de los grandes problemas en
los países en vías de desarrollo (Vieites 1999). La alimentación de las aves en los países
en vía de desarrollo requiere de una adecuada reorientación hacia el empleo de fuentes
alternativas con miras a disminuir la importación de granos y cereales, cuyo elevado
costo hace insostenible su adquisición bajo las circunstancias económicas actuales, en
este sentido, lograr una base alimentaria adecuada a las necesidades y recursos
disponibles en estos países, resulta indispensable para el desarrollo de una avicultura
autóctona (Andrade-Yucailla et al., 2017).
Esto ha despertado el interés por estudiar la incorporación de follajes en las raciones
para aves como sustituto de las materias primas importadas con la finalidad de abaratar
o disminuir los costos de producción avícola (Montilla et al., 1979; Cioccia et al., 1986;
Ballinas et al., 1997a; Ballinas et al., 1997b). Las plantas forrajeras han jugado un papel
significativo en la alimentación de animales domésticos. Hasta relativamente hace poco,
estos recursos alimenticios habían sido generalmente destinados a ganado bovino
(Flores et al., 1998; Rosales, 1998). Sin embargo, algunos estudios han demostrado, que
animales no rumiantes, especialmente cerdos y aves, tienen la posibilidad de utilizar
tanto leguminosas como gramíneas forrajeras como parte de la dieta, sin desmejorar
significativamente la ganancia de peso ni la eficiencia en la conversión del alimento
(Narayana y Setty, 1977; Oliveira et al., 1986; Osorio, 1990; Figueroa, 1996; Trigueros
y Villalta, 1997).
Materiales y Métodos
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación, Posgrado y
Conservación Amazónica – CIPCA de la Universidad Estatal Amazónica en el
Programa Avícola, ubicado en el km 44, vía Puyo – Tena, Cantón Carlos Julio
Arosemena Tola, Provincia de Napo. Ubicado geográficamente a 700 msnm, 1° 13'
33.267'' latitud Sur y a 78° 01' 0'' longitud Oeste, se encuentra en un ambiente tropical,
un clima cálido – húmedo donde la precipitación anual alcanza los 4000 mm, una
humedad relativa de 80 % y temperatura promedio de 25 °C (Andrade-Yucailla, et al.,
2015). El suelo tiene una composición muy heterogénea, sin embargo la mayoría lleva
su origen desde los sedimentos fluvial procedentes desde la región andina de Ecuador
(Mariño, 2002). Los suelos pertenecen al orden inceptisol, suelos recientes sin
horizontes bien definidos, poco profundos, generalmente ácidos y de baja fertilidad
natural y altos contenidos de hierro (Nieto et al., 2012).
Para el estudio, se utilizaron 200 animales, distribuidos en cuatro grupos homogéneos,
presentando un peso vivo inicial de 42,2 ± 0,39 g de 1 día de edad. Los animales se
pesaron al inicio del experimento y cada 7 días (d) durante el periodo de estudio y se
procedió a colocar a las aves en una relación de 10 aves por cada jaula experimental de
1 m2 de área en cada repetición. Al inicio de la investigación se efectuó una limpieza y
desinfección del galpón y las jaulas de los animales, utilizando un lanza llamas artesanal
de acero inoxidable que funciona con gas licuado de petróleo (GLP), también se aplicó
amonio cuaternario al 5 % a razón de 20 ml/l de agua. En el área interna y piso del
galpón se aplicó carbonato de calcio (200 g/m2) las jaulas experimentales se ubicaron
dentro del galpón y se puso viruta de madera como cama con una altura de 20 cm de
grosor y sobre esto se procedió a fumigar con yodo ( 6 ml por litro de agua, YODO
TOTAL, FAVETEX), la temperatura interna del galpón se controló con criadoras con
funcionalidad a GLP las cuales fueron encendidas 8 horas antes a la recepción de los
pollos bebes, el alimento se raciono y se colecto lo sobrante diariamente y el agua fue
ad libitum, el plan de vacunación se realizó a la edad de 7 días contra Newcastle, a los
14 días contra Gumboro, a los 21 días edad el refuerzo contra Newcastle y Bronquitis la
vía de administración fue ocular según metodología Andrade et al., 2014.
Al finalizar el estudio se sacrificaron el 25 % de los animales para tomar los datos
experimentales de interés de la investigación. Para evaluar el efecto de las dietas
elaboradas sobre el comportamiento animal estudiado (peso vivo, ganancia media
diaria, conversión alimenticia, peso de la canal y pH de diferentes partes de los
intestinos) se empleó el paquete SPSS ver. 21 (SPSS, 2012) mediante un modelo lineal
general como sigue:

Con μ= media o intercepto; NIi = efecto fijo del i-ésimo nivel de inclusión de harina de
forraje de A. pintoi (0 vs. 5 vs. 10 vs. 15) (i=1, 2…, 5); bxj, coeficiente de regresión y
variable concomitante peso inicial para la i-ésima dieta y ijk, error aleatorio asociado a
las observaciones normalmente distribuidas. En los casos en que la variable
concomitante fue significativa se ajustaron las medias de los tratamientos por este
efecto, adicionalmente, se empleó la prueba de ajustes de Bonferroni (1936) para
detectar la significancia entre las dietas. Además en el mismo paquete SPSS (2012)se
emplearon diferentes modelos matemáticos (Lehmann, 1980 a; b) para estimar la
ganancia media diaria y el peso vivo de los animales a partir de los valores observados
en los grupos de animales estudiados.
Tabla 1. Modelos matemáticos empleados para estimar la ganancia media diaria (gmd)
y el peso vivo (PV) a partir de los valores observados en la respuesta animal en cada
sistema de alimentación estudiado (Lehmann, 1980a; b).

Modelo Ecuación1

Lehmann, para gmd

Lehmann, para PV
1
a, b, c: parámetros de crecimientos; t: edad de los animales en días.

Resultados y discusión
Se presenta los resultados de los indicadores del comportamiento productivo en la Tabla
2donde los animales al inicio del experimento presentaban similar PV (P0,05), pero a
los diferentes periodos evaluados de suministro de las dietas estudiadas el grupo control
alcanzaba un PV mayor (P0.001) representado en un mayor ritmo de ganancia diaria
de PV y una mejor conversión alimenticia superando a las dietas que incluían la harina
del forraje. No obstante, el grupo que recibió la dieta con 5 % de inclusión de harina de
forraje de A. pintoi alcanzó un PV a los 42 días de ceba superior a los 2700 g catalogado
como aceptable para estos animales(Rostagno et al., 2011) con requerimientos
nutricionales para pollos de engorde con desempeño medio, por otra parte el grupo de
los híbridos alcanzó un PV a los 14 días de ceba superior a los 300 g siendo superiores a
los valores reportados según Shimada (1983) en el manual de pollo de engorde de
AVIAN FARMS, pudiendo verse favorecido por el manejo técnico realizado dado que
los pollitos bebe a esta edad cuentan con un manejo minucioso y la temperatura que él
requiere es controlado de forma artificial con la utilización de criadoras que
proporcionan calor y ventiladores que ayudan a mantener un temperatura requerido de
forma estricta a esta edad T° de 30 – 33 °C.
Tabla 2. Rasgos del comportamiento productivo de broilers alimentados con dietas que incluían o no
harina de forraje de A. pintoi

Nivel de inclusión de harina de A.


P2
Variables pintoi EE±1
0 5 10 15 NI A. pintoi bx
Peso vivo (PV, g)
inicial 41,2 42,4 42,2 43,0 0,39 0,454 -
a los 14 d 485 480 467 450 4,56 0,030 0,081
a los 28 d 1621 1489 1349 1266 10,29 <0.001 0,385
a los 42 d 2963 2702 2524 2297 7,28 <0.001 0,123
Ganancia de PV (g/d)
de 0-14 d 31,7 31,3 30,3 29,1 0,33 0,030 0,146
de 0-42 d 69,6 63,3 59,1 53,7 0,17 <0.001 0,177
Conversión (kg MS/kg de incremento de PV)
0,86
de 0-14 d 0,904 0,942 1,009 0,0105 0,001 0,149
8
1,50
de 0-42 d 1,676 1,831 2,050 0,0043 <0.001 0,188
1
Canales
Peso (g) 2222 2026 1893 1723 5,46 <0.001 0,123
Rendimiento,
75,0 75,0 75,0 75,0 <0.001 >0,999 >0,999
(%)
1
EE: Error estándar de la media
2
P: significación estadística según el modelo general lineal para el NI A. pintoi (nivel de inclusión de
harina de A. pintoi) y bx: coeficiente de regresión y variable concomitante peso inicial. Medias con letras
desiguales en la misma fila denotan diferencias estadísticas para P˂0,05 (Bonferroni, 1936)

En cuanto a pesos finales, GP y CA los valores encontrados se encuentran dentro del


rango a los reportados por Chafla et al., (2014) donde investigo el comportamiento
productivo de pollos de ceba y alimentaron con diferentes niveles de harina de Canna
edulis, Ker obteniendo pesos finales en promedio de 2606,85 g.

Figura 1. Relaciones entre el peso vivo (PV) o ganancia de peso vivo (GMD) y la edad de los pollos
broilers alimentados con dietas que incluían o no harina de A. pintoi

La figura 1 indica la proyección sobre el PV y la ganancia media diaria donde el peso


sigue incrementando a medida de mayor edad que el ave presente y su GMD presenta
un declive a partir de los 33 días dado que es un ave productora de carne considerando
que tiene un ciclo de producción corta, por lo que no es recomendable mantenerla más
de 6 semanas en producción ya que no convierte en carne con la eficiencia esperada. La
proporción de grasa abdominal depositada no es uniforme al aumentar la edad, la
proporción de grasa abdominal depositada es más baja que el incremento de peso
corporal después de los 19 días de edad (Tzeng y Becker, 1981).
Tabla 3. pH de los diferentes fragmentos de los intestinos de los broilers broilers alimentados con dietas
que incluían o no harina de forraje de A. pintoi

DUODENO

NI A. pintoi 14 28 42

0 6,4 5,3 5,5

5 6,5 5,4 5,5

10 6,2 5,5 5,6

15 6,5 5,3 5,7

0 0,10 0,09 0,08

P- value 0,666 0,852 0,778

YEYUNO

NI A. pintoi 14 28 42

0 6,3 5,8 6,6

5 6,5 5,7 6,6

10 6,4 5,7 6,5

15 6,5 5,8 6,6

0 0,07 0,06 0,10

P -value 0,695 0,880 0,978

ILEON

NI A. pintoi 14 28 42

0 6,6 6,9 7,1

5 6,4 6,9 7,1

10 6,5 6,7 7,2

15 6,3 6,8 7,3

0 0,09 0,06 0,06

P- value 0,692 0,547 0,547

CIEGO

NI A. pintoi 14 28 42

0 6,5 7,0 7,0

5 6,7 6,8 7,3

10 6,7 6,6 7,0


15 6,6 7,0 7,2

0 0,08 0,04 0,04

P- value 0,812 0,007 0,062

Los resultados no presentan diferencias estadísticas (P>0,05) en el pH en todos los


casos en las diferentes etapas fisiológicas con los diferentes niveles de inclusión de la
harina de forraje de A. pinto solo con excepción del ciego a la edad de 28 días de edad
donde presento diferencias estadísticas (P<0,05), nuestros resultados coinciden con los
reportados por Ángel (2011) cuando estudiaron la velocidad de paso y pH intestinal en
aves: Implicaciones para la digestión y el uso de enzimas.
Conclusiones
La utilización de harina de forraje de Arachis pintoi en la alimentación de los pollos
broilers en niveles de inclusión entre un 5, 10 y 15 % mostraron rasgos de
comportamiento bioproductivo aceptables dentro de los 42 días de ceba, con estos
resultados obtenidos se puede recomendar su uso en la alimentación en este tipo de aves
ya que se ve favorecido desde el punto de vista económica por la sustitución de estos
porcentajes de materias primas usualmente utilizadas (soya – maíz) por harinas de
biomasa vegetal existentes en la región y mostrando que las condiciones meteorológicas
de la región amazónica permiten a este hibrido expresar de una manera positiva su
potencial genético.
Literatura Citada
Andrade V., Velázquez F., Vargas J.C. 2014. Producción de pollos camperos en un
sistema de pastoreo a base de maní forrajero (Arachis pintoi) en la Provincia de
Napo. Huellas del Sumaco Vol. 11 N°1 pp. 23-26.
Andrade-Yucailla V., Mazo L., Vargas J.C., Lima-Orozco R. (2015). Comportamiento
productivo de cuyes en crecimiento–ceba alimentados con forraje de Ipomoea
batatas L en la región Amazónica Ecuatoriana. Revista UTCiencia Vol.2 N°1 pp.
24-28.
Andrade-Yucailla, V., Vargas-Burgos, J.C., Andrade-Yucailla, S., Guaraca J., Lam F. y
Lima-Orozco R. 2017. Comportamiento productivo de pollos broilers alimentados
con harina de Arachis pintoi en la Amazonia Ecuatorian. Memoria de Convención
Científica Internacional 2017 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.
PERSPECTIVAS Y RETOS. Villa Clara, Cuba. Pág. 235
Angel Roselina, Woo Kim Seon, Li Wenting y Jimenez-Moreno Encarna. 2013. La
velocidad de paso y pH intestinal en aves: Implicaciones para la digestión y el uso
de enzimas. XXIX Curso de Especialización FEDNA. 6 y 7 de Noviembre, Madrid.
Pág. 1-14
Anzola, L. 1990.Siembra de gramíneas y leguminosas. Caracas: Índice Agropecuario,
Pág. 11
Araníbar, M.J., M.I. y Mateos G. 2008. Reduciendo el contenido de
grasa en la canal del pollo broiler. Producción Animal PA. Vol.
26 N° 5 pp. 14-16.
Ballinas J, Cruz C, Castellanos R, Larios A (1997a) Elaboración de una harina
integral de yuca
(N. Esculenta Crantz) para alimentación de pollitos de engorde. I. Caracterización
químico-nutrimental de hojas, raíces y harina integral de yuca. Arch. Latinoamer.
Nutr. Vol.47 pp. 382-386.
Ballinas J, Larios A, Cruz C, Castellanos R, Avila E, (1997b) Elaboración de una harina
integral de yuca (N. Esculenta Crantz) para alimentación de pollitos de engorde. II.
Evalua ción de una harina integral de yuca en pollitos de engorde. Arch.
Latinoamer. Nutr. Vol.47 pp. 387-390.
Bonferroni, C.E., 1936. Teoria statistica delle classi e calcolo delle
probabilità.Pubblicazioni del R Istituto Superiore di Scienze Economiche e
Commerciali di Firenze. Vol. 8 pp. 3-62.
Chafla, A., Echeverría, P. y Silva, L. (2014). Utilización de harina de Achira ( Canna
edulis) en la alimentación de pollos broiler. Memorias del VI Edición de la
Conferencia Cientifica Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y
Sostenibilidad “AGROCENTRO”, Cayo Santa María, Villa Clara, Cuba. pp. 346 –
352.
Cioccia AM, Sánchez J, Brito O (1986) Valor energético del follaje de yuca en la
alimentación de pollos. Acta Cient. Venezuela. Vol.37 pp. 83-88.
Cuca G.M., Ávila G.E., Pro M.A. 1996. Alimentación de las Aves. 8ª ed. Chapingo,
Estado de México, México: Universidad Autónoma Chapingo.
Dari R.L., Penz J.R. A.M, Kessler A.M., Jost H.C. 2005. Use of digestible amino acid
and the concept of ideal protein in feed formulation for broilers. J Appl Poult Res.
14:195–203
Figueroa V (1996) Producción porcina con cultivos tropicales y reciclaje de nutrientes.
CIPAV
(Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria).
Cali. pp.155
Flores O. I., D. M. Bolivar, J. A. Botero y M. A. Ibrahim. (1998). Parámetros
nutricionales de algunas arbóreas leguminosas y no leguminosas con potencial
forrajero para la suplementación de rumiantes en el trópico. Livestock Research for
Rural Developmet., Vol. 10 N°1 ).
Gobernación del Valle del Cauca (2007). Manual práctico del pollo de engorde.
Consultado en agosto 05 de 2016, disponible en:
http://www.google.com.co/url?url=http://www.valledelcauca.gov.co/agricultura/des
cargar.php%3Fid%3D2333&rct=j&frm=1&q=&esrc=s&sa=U&ei=5VP_VKKHom
1sATdi4DYDg&ved=0CBsQFjAB&usg=AFQjCNG38bSPULm2iw7i0gl9HClHpU
jgw
Itzá Ortiz, M., Lara y Lara, P., Magaña Magaña, M. y Sanginés García, J. 2010.
Evaluación de la harina de hoja de morera (Morus alba) en la alimentación de
pollos de engorda. Zootecnia Tropical. Vol 28 N°.4 pp. 477-487.
Jirón Balladares Xochilt Marcela; Luna Trujillo Martha Gabriela; Solís Pastora Juan
Carlos. (2003). Comparación del Fríjol Mungo (Vigna radiata) en dos
formulaciones como fuente proteica en la alimentación de pollos de engorde con
relación a un concentrado comercial. UNAN-León.
Lehmann, R., 1980a. Anwendung eines Wachstumsmodells in der Tierernährung.
Archiv für Tierernaehrung Vol.30 pp. 437-446.
Lehmann, R., 1980b. Anwendung eines Wachstumsmodells in der Tierernährung.
Archiv für Tierernaehrung Vol. 30 pp. 427-435.
Luna Murillo, R., Alvarez Perdomo, G., Reyes Bermeo M., Valverde, V., Murillo de
Luna G., Espinoza Coronel, A., Iza Taco, N. y Luna Quintana, F. (2010). Uso de
enzimas en la cría y engorde de pollos broilers en época lluviosa en las localidades
de Quevedo, Salcedo y Santo Domingo de los Colorados. Ciencia y Tecnología.
Vol. 3 N°2 pp. 25-31.
Mariño, M.O. (2002). Alternativas para solucionar las deficiencias del sistema de
comercialización de los productos agropecuarios en la provincia de Pastaza. Máster
en Seguridad y Desarrollo con Mención en Gestión Pública y Gerencia
Empresarial, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Quito, Ecuador, pp. 96.
Montilla JJ, Vargas R, Widenhofer H, Balda R, Armas A, Schmidt B, Montaldo A
(1979) Posibilidades de utilización de follaje de yuca en alimentación de pollos de
engorde. Acta Cient. Venezuela. Vol. 30 pp. 318-327.
Narayana H, Setty SVS (1977) Studies on the incorporation of mulberry leaves (Morus
indica)
in layers mash on health, production and egg quality. Indian J. Animal Sci. Vol. 47 pp.
212-215.
Nieto, C. y C.C. Vargas (2012). El desarrollo rural de la región Amazónica Ecuatoriana,
RAE, no se basará únicamente en producción agropecuaria: un análisis reflexivo
que lo sustenta. INIAP. Quito-Ecuador. pp. 158.
NRC. 1994. National Research Council. The Nutrient Requirements of Poultry. 9th ed.
Washington DC, USA: National Academy Press.
Oliveira E, Barros N, Robb T, Johnson W, Pank K (1986). Sustitução da torta de
algodão por feno de leguminosas. Pesq. Agropec. Bras.,Brasilia. Vol. 21 pp. 555-
564.
Osorio JG (1990) Alternativas de ingredientes para la industria de alimentos para
animales de Venezuela. Simposium of New Feed Mixing Technology for the
Poultry Industry. Alimentos Protinal. Caracas.
Pesti G.M. 2009. Impact of dietary amino acid and crude protein levels in broiler feeds
on biological performance. J Appl Poult Sci. Vol. 18. Pág. 477–486
Pope T., Emmert J.L. 2001. Phase–feeding supports maximum growth performance of
broiler chicks from forty–three to seventy–one days of age. Poult Sci. Vol. 80
Pág.345–352
Rodríguez Bárbara (2011). Levadura torula desarrollada sobre vinaza de destilerías para
la alimentación de aves. Tesis de Grado Científico de Doctor en Ciencias
Veterinarias, Mayabeque, Cuba. pp. 127.
Rosales M (1998) Mezclas de forrajes: Uso de la diversidad forrajer tropical en
sistemas agroforestales. En Memorias de la I conferencia electrónica. FAO-CIPAV
sobre Agroforestería para la producción animal en América Latina.
http://lead.virtualcentre.org/es/ele/conferencia1/Rosales9.htm
Rostagno H., Teixeira Albino L. F., Lopes Donzele J., Cezar Gomes P., de Oliveira R.
F., ClementitoLopes D., Soares Ferreira A., de Toledo Barreto S. L. and Frederico
Euclides R. (2011) Composición de alimentos y requerimientos nutricionales. In:
Santiago Rostagno H. (ed.) Tabla brasileñas para aves y cerdos, Tercera Edición
edn. Minas Gerais, Brasil: Universidad Federal Viçosa.
Sarria P (1999) Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos En Memorias de
la II conferencia electrónica. FAO-CIPAV sobre Agroforestería para la
producción animal en América Latina.
http://lead.virtualcentre.org/es/ele/conferencia2/vbconfe11.htm
Savón L., L. M. Mora, L. E. Dihigo, V. Rodríguez, Y. Rodríguez, I. Scull, Y.
Hernández y T. E. Ruiz. (2008). Efectos de la harina de follaje de Tithonia
diversifolia en la morfometría del tracto gastrointestinal de cerdos en
crecimiento-ceba. Zootecnia Tropical, Vol. 26 N° 3. pp. 387-390.
Shimada, Armando. Fundamentos de nutrición animal comparativa. (1983). Disponible
en: http://www.agro.uba.ar/agro/ced/pollos/clases/Avian.pdf, Manual de pollo de
engorde. Consultado en 05 de septiembre de 2016.
Skerman, P.; Riveros, F.( 1992). Gramíneas tropicales. Rome: FAO. (Colección FAO.
Producción y Protección Vegetal, 2) pp. 232.
SPSS (2012). Software for Windows, release 21.0, Inc., Chicago, IL, USA.
Tergas, L. (1983) El potencial de Brachiaria humidicola para suelos ácidos e infértiles
en América Tropical. Resúmenes Analíticos sobre Pastos Tropicales , Cali, Vol.5,
N.2, pp. 18-19.
Trigueros RO, Villalta P (1997) Evaluación del uso de follaje deshidratado de
morera (Morus alba) en alimentación de cerdos de la raza Landrace en etapa de
engorde. En Resultados de investigación, CENTA. El Salvador. pp. 150-155.
Tzeng, R., y W.A. Becker, 1981. Growth patterns of body and abdominal fat pad
weights in male broiler chickens. Poultry Science. Vol. 60. pp. 1101-1106
Efecto de la edad de rebrote en el valor nutritivo de la Neonotonia
wightii en el Valle del Cauto, Cuba.

D.M Verdecia1, R.S. Herrera2, J.L. Ramírez1, I. Leonard3, H. Uvidia


1
Universidad de Granma, Apartado Postal 21, Bayamo, C.P. 85 100, Granma, Cuba
2
Instituto de Ciencia Animal, Apartado Postal 24, San José de las Lajas, Mayabeque,
Cuba
3
Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Pastaza, Ecuador.
Correo electrónico: dverdeciaa@udg.co.cu

Resumen
Mediante un diseño de bloques al azar con seis réplicas se evaluó el efecto de la edad de
rebrote (30, 45, 60, 75 y 90 d) en la calidad nutritiva de Neonotoniawightii, así como la
relación entre su digestibilidad, la energía metabolizable y los taninos. El experimento
se enmarcó en los trimestres enero-febrero-marzo (período poco lluvioso) y mayo-junio-
julio (período lluvioso), en un suelo pardo con carbonato sin riego ni fertilización. La
MS, Si, FND, FAD y la lignina aumentaron (P<0.05) con la edad y los mayores valores
se obtuvieron a los180 días, mientras que la PB, DIVMS y EM disminuyeron (P<0.05)
con la edad y los mayores valores se alcanzaron a los 30 días. Los fenoles totales,
taninos totales y taninos condensados totales se incrementaron (P<0.05) con la edad de
rebrote en ambos períodos estaciónales y alcanzaron los mayores valores a los 90 días
(10.7; 5.24 y 77.66 g/kgMS en mayo-junio-julio y 8.24; 3.12 y 96.64 g/kgMS en enero-
febrero-marzo, respectivamente. En ambos períodos estaciones se obtuvieron altas
correlaciones negativas (entre -0.82 y -0.99) entre los fenoles totales, taninos totales y
taninos condensados totales y la DIVMS, DMO, DISMS, DV y EM. Se concluye que la
edad tuvo marcado efecto en los indicadores evaluados, más acentuados en el período
lluvioso, al disminuir la calidad nutritiva por incremento de la fracción fibrosa,
disminución de la proteína, digestibilidad y energía metabolizable, y relación inversa
entre estos dos últimos indicadores y los compuestos fenólicos. Se sugieren futuros
estudios en otras leguminosas en diferentes condiciones edafoclimáticas y de manejo.
Palabras clave: leguminosa, compuestos fenólicos, taninos, digestibilidad, energía.
Introducción
El empleo de las leguminosas en sistemas para la alimentación animal es un ejemplo
típico de las técnicas alternativas resaltadas por varios autores, quienes defienden su
utilización por su elevado valor nutritivo, ricas en proteínas, minerales y otros
principios nutritivos.
Se ha demostrado la importancia que adquiere la presencia de leguminosas en un
pastizal de mediana a baja calidad, al estimular la acción microbiana ruminal, con
incremento en la concentración de AGVt, N-NH3, NNP-NA, N-microbiano y N-planta,
lo que contribuye a mejorar la productividad de los animales. (Verdecia 2015).
Sin embargo, es importante resaltar un elemento que, en cierta medida, puede constituir
una limitante en el uso de las leguminosas, y es la presencia de metabolitos secundarios
tóxicos, los cuales no solamente pueden interferir en los procesos de digestión y
absorción de los nutrientes, sino que, previo al paso hacia el torrente sanguíneo, pueden
desencadenar variados efectos sistémicos en los animales, estos metabolitos actúan
principalmente en la digestión y absorción de proteínas, pero también influyen en la
digestión de carbohidratos, utilización de minerales y en la biodisponibilidad de
vitaminas (García et al. 2013).
Por ello, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la edad de rebrote en la
calidad nutritiva, así como la relación entre la digestibilidad, la energía metabolizable y
los taninos en Neonotonia wightii en el Valle del Cauto, Cuba.
Materiales y Métodos
Área de la investigación. El estudio se desarrolló en el polígono de producción animal
de la Universidad de Granma, ubicado al sureste de Cuba, en la provincia de Granma, a
17.5 km de la ciudad de Bayamo.Se utilizó una pradera de Neonotonia wightii con dos
años de establecimiento. El estudio se llevó a cabo en enero-febrero-marzo (período
poco lluvioso) y mayo-junio-julio (período lluvioso), durante 2007-2008. Se
seleccionaron estos meses por ser representativos de ambos períodos estacionales
(Verdecia 2015).
Durante enero-febrero-marzo, las precipitaciones fueron de 83.7 mm; la temperatura
media, mínima y máxima registró valores de 23.89; 18.28 y 31.41 ºC, respectivamente y
la humedad relativa media, mínima y máxima fue de 76.71, 43.92 y 97.13 %,
respectivamente. En mayo-junio-julio, las precipitaciones alcanzaron los 309.88 mm; la
temperatura media, mínima y máxima alcanzó 27.22; 22.23 y 35.17 ºC, respectivamente
y la humedad relativa media, mínima y máxima tuvo promedios de 79.25, 49.96 y 96.17
%, respectivamente.
El suelo fue de tipo pardo con carbonato (Hernández et al. 2005), con pH de 6.2; el
contenido de P2O5, K2O y N total fue de 2.4; 33.42 y 3.0 mg/100g de suelo
respectivamente y 3.6 % de materia orgánica (Dirección Provincial de Suelos y
Fertilizantes de Granma 2007).
Tratamientos y diseño experimental. Se empleó un diseño de bloques al azar con seis
réplicas. Los tratamientos fueron las edades de rebrote de 30, 45, 60, 75 y 90
d.Procedimiento experimental. En cada período, al inicio de la evaluación se realizó un
corte de uniformidad a 5 cm sobre el nivel suelo (enero y mayo para cada uno de los
trimestres, respectivamente). Se delimitaron parcelas de 25 m2, con 50 cm entre ellas,
para cada una de las edades de rebrote. El terreno no se regó ni fertilizó durante el
experimento. La toma de las muestras se realizó mediante el corte total de la parcela en
cada tratamiento, eliminado un efecto de borde de 50 cm. En cada una de las parcelas se
tomaron 200 g de material previamente homogeneizado, que después se secó a 65 ºC en
estufa de circulación de aire forzado durante 72 h.
Se determinaron los por cientos de MS, PB, MO y sílice según AOAC (2000) y de
FND, FAD y lignina de acuerdo con Goering y van Soest (1970).
Para la digestibilidad in vitro y verdadera, se siguió el protocolo recomendado para el
incubador DaisyII®, (ANKOM Technology 2000, Fairport, NY-USA). Las muestras se
incubaron durante 48 h en el DaisyII® a temperatura de 39.2 ± 0.5 °C, con agitación
circular constante. Después de la incubación, las bolsas se lavaron con agua fría para
detener la fermentación y se secaron en estufa de aire forzado a 105 °C durante una
hora. Se determinó posteriormente la FND para precisar la digestibilidad real del
alimento. La digestibilidad in situ, a 72 h de incubación, se determinó según el método
de la bolsa en el rumen, descrito por Orskov et al. (1980). La digestibilidad de la
materia orgánica se cuantificó mediante Aumont et al. (1995). La energía metabolizable
se estableció según Cáceres y González (2000).
El análisis de los fenoles totales y los taninos totales se realizó por el método de Folin-
Ciocalteau, antes y después del tratamiento de los extractos con polivinilpolipirrolidona
según lo descrito por Makkar (2003), mientras que los taninos condesados totales se
cuantificaron por el método nbutanol/HCl/Fe3+ (Porter et al. 1986).
Análisis estadístico y cálculos.Se realizó análisis de varianza de clasificación doble y las
medias se compararon mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan (1955).
Se realizó análisis de correlación lineal entre la digestibilidades in vitro (DIVMS), in
situ (DISMS), verdadera (DV), de la materia orgánica (DMO) y la energía
metabolizable (EM) como variables dependientes y los fenoles totales, taninos totales y
los taninos condesados totales como variables independientes en cada período
estacional. Solo se informaron los r y se aplicó el paquete estadístico Statistica 8.0 para
Windows.
Resultados
En el trimestre mayo-junio-julio la MS, Si, FND, FAD y lignina se incrementaron
(P<0.05) con la edad de rebrote y alcanzaron los mayores valores a los 180 días (25.70;
3.99; 57.79; 31.80 y 14.08%, respectivamente), mientras que en la PB, DIVMS y EM el
comportamiento fue inverso (P<0.05) y los mejores valores se obtuvieron a los 30 días
de rebrote (20.64%, 64.37% y 9.55 MJ/kgMS, respectivamente). Es de destacar que
estos últimos indicadores disminuyeron, al comparar 90 con 30 d, en 14.02 y 10.02
unidades porcentuales, y 1.53 MJ/kgMS, respectivamente. Sin embargo, los primeros se
incrementaron en 8.49, 2.33, 8.07, 4.33 y 8.27 unidades porcentuales en ese mismo
orden (tabla 1)
Durante el período enero-febrero-marzo los indicadores MS, PB, Si, FND, FAD,
lignina, DIVMS y EM presentaron similar patrón de respuesta que en la etapa mayo-
junio-julio. Sin embargo, al comparar 90 con 30 d la PB, DIVMS y EM disminuyeron
en 7,32 y 6,99 unidades porcentuales y 1,08 MJ/kgMS, respectivamente mientras que la
MS, Si, FND, FAD y lignina se incrementaron en 10.11; 1.01; 4.36; 7.86 y 8.24
unidades porcentuales, respectivamente (tabla 2).
Tabla 1. Efecto de edad de rebrote en la calidad nutritiva de la Neonotoniawightii en mayo-junio-julio.

Edad, MS, PB, Si, FND, FAD, Lignina, DIVMS, EM,


días % % % % % % % MJ/kgMS
30 17.21a 20.64a 1.66a 49.72a 27.47a 5.81a 64.37a 9.55a
45 19.43b 18.68b 1.99b 52.92b 29.37b 7.16b 62.69b 9.34b
60 21.24c 17.68c 2.99c 53.41c 29.76c 7.97c 60.82c 9.07c
75 23.64d 14.84d 3.00c 56.27d 31.26d 12.12d 58.62d 8.70d
90 25.70e 6.62e 3.99d 57.79e 31.80e 14.08e 54.35e 8.02e
EE± 0.56* 0.91* 0.15* 0.52* 0.28* 0.58* 0.65* 0.10*
abcde
Letras diferentes en una misma columna difieren para p<0,05 (Duncan 1955) * P<0.05
Tabla 2.Influencia de la edad de rebrote en la calidad nutritiva de la Neonotoniawightii en el período
enero-febrero-marzo

Edad, MS, PB, Si, FND, FAD, Lignina, DIVMS, EM,


días % % % % % % % MJ/kgMS
30 18.22a 15.66a 1.98a 53.05a 30.24a 5.24a 63.35a 9.40a
45 20.52b 16.39b 1.84b 55.53b 32.37b 8.22b 59.71b 8.87b
60 22.47c 15.82c 1.99a 56.64c 34.70c 9.50c 58.77c 8.75c
75 25.75d 15.34d 2.99c 56.45c 36.84d 10.13d 57.25d 8.54d
90 28.33e 8.34e 2.99c 57.41d 38.10e 13.48e 56.36e 8.32e
EE± 0.67* 0.56* 0.09* 0.28* 0.53* 0.50* 0.45* 0.07*
.abcdeLetras diferentes en una misma columna difieren para p<0,05 (Duncan 1955) * P<0.05
Tabla 3. Influencia de la edad en los fenoles totales y taninos de Neonotoniawightii

Edad, Fenoles totales, Taninos totales, Taninos condensados


totales, g/kg
días g/kg g/kg
Mayo-junio-julio
30 5.54a 1.90a 44.87a
45 7.22b 2.16b 51.87b
60 8.55c 3.60c 54.32c
75 8.76d 4.57d 64.17d
90 10.07e 5.24e 77.63e
EE± 0.29* 0.24* 2.11*
Enero-febrero-marzo
30 6.57a 1.80a 58.14a
45 7.24b 2.03b 67.14b
60 7.48c 2.29c 71.35c
75 7.66d 2.85 d 75.69d
90 8.24e 3.12 e 96.64e
EE± 0.10* 0.09* 2.38*
abcde
Letras diferentes en una misma columna difieren para p<0,05 (Duncan 1955) * P<0.05

En ambos períodos estaciónales los fenoles totales, taninos totales y taninos


condensados totales se incrementaron (P<0.05) con la edad de rebrote y los mayores
valores se registraron a los 90 días (tabla 3).

Tabla 4. Matriz de correlación entre digestibilidad, energía y polifenoles en el mayo-junio-julio.

Variables Fenoles Taninos totales Tanino condensados


totales totales
DIVMS -0.93 -0.95 -0.99
DMO -0.92 -0.95 -0.99
DV -0.86 -0.89 -0.99
DISMS -0.82 -0.93 -0.92
EM -0.91 -0.94 -0.99
Tabla 5. Matriz de correlación entre digestibilidad, energía y polifenoles en el enero-febrero-marzo.

Variables Fenoles Taninos totales Tanino condensados


totales totales
DIVMS -0.96 -0.89 -0.87
DMO -0.97 -0.91 -0.90
DV -0.93 -0.97 -0.89
DISMS -0.97 -0.95 -0.98
EM -0.97 -0.89 -0.89

En mayo-junio-julio (tabla 4) hubo altas correlaciones negativas ( P<0.05) entre la todos


los indicadores y se destacan los coeficientes (r) entre los taninos condensados totales y
taninos totales con la DIVMS, DMO, DV, DISMS y la EM que variaron entre -0.92 y
-0.99 para los taninos condensados totales y para los taninos totales de -0.89 a -0.95. Sin
embargo, las relaciones con fenoles totales fueron menores (entre -0.82 y -0.92).
Durante enero-febrero-marzo se registró similar comportamiento a la etapa mayo-junio-
julio pero las relaciones con los fenoles totales fueron superiores (tabla 5).
Discusión
Debido a la competitividad productiva que existe hoy en el sector agropecuario, los
productores necesitan usar eficientemente los recursos disponibles, ya que varios de
ellos limitan la calidad de los forrajes y uno de los más importantes es la edad de
rebrote. Es conocido que los intervalos de corte o la edad de rebrote influyen en la
calidad de material cosechado, debido a los cambios estructurales y en la composición
química que se producen en la medida que avanza la edad del pasto. (Ramírez et al.
2012)
La MS aumentó con la edad de rebrote debido, entre otros aspectos, al envejecimiento
de la planta y con ello el incremento de sus componentes estructurales. Los estudios
realizados por Lezcano et al. (2012) mostraron valores de materia seca de 19,1 %,
similares a los encontrados en esta investigación después de los 45 días.
La proteína disminuyó con la edad de rebrote lo que pudiera estar relacionado con la
reducción de la síntesis de compuestos proteicos, a la disminución de la cantidad de
hojas y aumento de la fracción tallo, y al incremento de la síntesis de carbohidratos
estructurales (celulosa, hemicelulosa y lignina), aunque es importante destacar que los
valores en ambos períodos fueron superiores a 14 %. Resultados similares obtuvieron
Roa y Muñoz (2012).
El incremento de la FAD y la pared celular (FND) con la edad pudiera estar relacionado
con los cambios fisiológicos y anatómicos que ocurren al envejecer la planta, lo que
provoca la disminución de la proporción del contenido citoplasmático, se reduce el
lumen celular con sus componentes solubles y se incrementan los compuestos fibrosos
(Pérez et al. 2012).
Esto se acentúa mucho más al incrementarse el rendimiento, debido al balance hídrico
de la planta y la cantidad de nitrógeno disponible en el suelo, entre otros factores. Los
estudios en Tithoniadiversifolia reflejaron valores de la lignina muy por debajo de los
presentados en este trabajo debido, entre otros aspectos, por las condiciones climáticas
donde se desarrollaron las plantas y el nitrógeno disponible en el suelo.
El aumento de la lignina al envejecer la planta puede estar estrechamente relacionado
con el grado de rigidez, la resistencia de los tejidos vasculares, la conducción de solutos,
agua y sales minerales necesarias para su supervivencia, que se incrementa con el
avance de la maduración fisiológica, presentándose de forma más marcada en el período
lluvioso, donde se acelera dicha maduración. La FND y FAD promediaron 57 y 34%,
respectivamente, con concentración media de lignina de 13.26% valor superior al
encontrado en leguminosas tropicales por Roa y Muñoz(2012).
La digestibilidad total de la masa forrajera estará en función de la proporción relativa de
cada componente y de su digestibilidad individual. Por otra parte, la reducción de la
digestibilidad con el incremento de la madurez también está influida por el aumento de
los componentes estructurales. En los forrajes tropicales, tanto de gramíneas como de
leguminosas, la pared celular es delgada en los primeros estadios de crecimiento, con
poca fibra, permitiendo así su fácil ruptura por los microorganismos ruminales y
tiempos cortos de digestión.
Cuando incrementa la edad las estructuras vasculares de las hojas se hacen más gruesas,
al igual que el tejido vascular y el esclerénquima; tanto de las hojas como los tallos se
van lignificando y se hacen físicamente más fuertes y difíciles de reducir en tamaño
(García et al. 2013).
El aumento de los fenoles totales, taninos totales y taninos condensados totales está muy
relacionado con el incremento de la madurez de la biomasa influido por el aumento de
la concentración de lignina. Por otra parte, Tarazona et al. (2012) al evaluar la
composición química de Tithonia diversifolia, encontraron valores para los fenoles
totales y taninos totales de 10.6 y 5.6 g/KgMS, respectivamente resultados muy
similares a los obtenidos en el presente estudio durante el trimestre mayo-junio-julio.
García et al. (2013) obtuvieron en ecotipos de Leucaenavalores de fenoles totales y
taninos condensados de 55,5 y 55,2 g/kg MS, respectivamente y plantearon que el
contenido de taninos pudiera estar determinado por el genotipo de planta y por los
factores ambientales causantes de estrés, dentro de los cuales sobresale la escasez de
agua. Estos valores superan a los aquí informados debido a las diferencias en especies y
condiciones donde se realizaron ambos experimentos.
Verdecia (2015) al estudiar la concentración de los taninos condensados argumentaron
que, este compuesto está controlado primariamente por los factores genéticos y en
segundo término, por las variaciones ambientales. En general, su concentración aumenta
con la madurez y está asociada con el incremento de la lignina en los tejidos, lo cual
puede causar la disminución de la digestibilidad del forraje cuando se alcanzan valores
altos.
En la última década del siglo XX se generalizó el criterio de que las leguminosas
rastreras presentaban baja degradabilidad ruminal de nutrientes, atribuible al contenido
generalmente alto de taninos, polifenoles y otros componentes secundarios del
metabolismo de la planta (Ruiz et al. 2012).
Ryan et al. (2014) encontraron que la digestibilidad estaba correlacionada
negativamente (-0.793) con los compuesto fenólicos, resultados inferiores a los
encontrados en la presente investigación (-0.82 a -0.97). La relación inversa encontrada
entre fenoles totales, la digestibilidad y EM indicó que una elevada proporción de
compuestos fenólicos pudieran ser taninos y lignina, compuestos estos que influyen en
la digestibilidad. Los taninos tienen la capacidad de precipitar las proteínas y de esta
forma reducen la cantidad de proteína digestible del alimento y en consecuencia,
disminuye la digestibilidad de la materia soluble celular en especies ricas en taninos.
Salminen y Karonen (2011) Indicaron que el contenido de taninos condensados es el
constituyente de la planta que mayor efecto tiene en el proceso de degradación de los
tejidos de las plantas y obtuvieron elevadas correlaciones negativas (-0.99) entre estos
compuestos y los indicadores de calidad de planta, debido a que tienen marcada
influencia en la regulación de los procesos de descomposición y digestibilidad de la
materia seca.
Los resultados de la presente investigación evidenciaron el marcado efecto de los
factores climáticos en los indicadores estudiados, ya que en ambos períodos
estaciónales se obtuvieron similares patrones de respuesta a la edad de rebrote pero con
diferentes valores absolutos. No obstante, quedó demostrado que en la medida que
avanzó la madurez de la planta hubo disminución de su calidad nutritiva determinado,
entre otros aspectos, por las relaciones negativas encontradas entre los compuestos
fenólicos y las digestibilidades y la energía. Todos estos aspectos tienen que ser
considerados en el manejo de esta planta cuando se utilice como alimento para el
ganado vacuno, con el objetivo de mejorar su eficiencia de utilización.
Literatura Citada
Ankom Technology. 2000. Procedures for fiber and in vitro analysis. Disponible:
http://www.ankom.com. Consultado: [16 de noviembre de 2016].
AOAC. 2000. Official Methods of Analysis. 17 th Ed. Ass. Off. Anal. Chem.
Washington, D.C.
Aumont, G., Caudron, I., Saminadin, G. & Xandé, A. 1995. Sources of variation in
nutritive values of tropical forages from the Caribbean. Animal Feed Sci. Tech.
51:1-13.
Cáceres, O. y González, E. 2000. Metodología para la determinación del valor nutritivo
de los forrajes tropicales. Pastos y Forrajes. 23: 87.
Duncan, D. B. (1955). Multiple range and multiple F test. Biometrics 11: 1
García, P., Pabón, A., Arias, C. y Blair, S. 2013. Evaluación del efecto citotóxico y del daño
genético de extractos estandarizados de Solanumnudumcon actividad anti-Plasmodium.
Biomédicas 33:78-87.

Goering, M.K. & Van Soest, P.J. 1970. Forage Fiber Analysis (apparatus, reagents,
procedures and some applications). Agricultural, USDA, Washington DC. 379 p.
Hernández, A., Pérez, J.M. & Boch, D. 1999. Nueva versión de la clasificación genética
de los suelos de Cuba. AGROINFIR MINAG, C. de la Habana, Cuba, p.64
Lezcano, Y., Soca, M., Sánchez, L., Ojeda, F., Olivera, Y, Fontes, D. Montejo, I.L. y
Santana, H. 2012. Caracterización cualitativa del contenido de metabolitos
secundarios en la fracción comestible de Tithoniadiversifolia (Hemsl.) A. Gray.
Pastos y Forrajes 35: 283-292.
Makkar, H.P.S. 2003. Quantification of tannins in tree and shrub foliage. Determination
of both Tannin and protein En: A laboratory manual. Kluwer Academic Publishers,
Netherlands. 102 p.
Orskov, E. R., Hovell, B. D. & Mouid, F. 1980. Uso de la técnica de la bolsa de nylon
para la evaluación de los alimentos. Prod. Anim. Trop. 5: 213.
Pérez, N., Ibrahim, M., Villanueva, C., Skarpe, C. y Guerin, H. 2012. Uso de la diversidad
forrajera tropical en condiciones pareadas de leñosas forrajeras como indicador de
preferencia para su inclusión en el diseño de sistemas silvopastoriles en zonas seca. Revista
Corpoica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria. 13: 79-88.

Porter, L., Hrstich, L. & Chan, B. 1986. The conversion of procyanidins and
prodelphinidins to cianidin and delphidin. Phychem. 25: 223-230.
Ramírez, J.L., Herrera, R.S., Leonard I., Verdecia, D. & Álvarez, Y. 2012. Relación de
los indicadores de la calidad y edad en dos especies de Brachiaria. REDVET, Vol.
13, No. 11
Roa, M. y Muñoz, B. 2012. Evaluación de la degradabilidad insitu en bovinos suplementados
con cuatro especies arbóreas. Revista MVZ Córdoba. 17. Disponible
en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-
02682012000100013&script=sci_arttext. [Consultado: 1 de abril de 2016].

Ruiz, T. E., Torres, V., Febles, G., Díaz, H. y González, J. 2012. Empleo de la
modelación para estudiar el crecimiento del material vegetal 23 de Tithonia
diversifolia. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 46(1): 23-29.
Ryan, G.D., Rasmussen, S., Xue, H., Pearson, J. y Newman, A. 2014. Metabolites
analysis of the effects of elevated CO2 and nitrogen fertilization on the association
between tall fescue (Schedonorusarundinaceus) and its fungal symbiotic
Neotyphodiumcoenophialum. Plant Cell Envir. 37: 204-212.
Salminen, J. y Karonen, M. 2011. Evolutionary ecology of plant defenses: Chemical
ecology of tannins and other phenolics: we need a change in approach. Functional
Ecology. 25: 325–338.
Tarazona, A.M., Ceballos, M., Naranjo, J.F. y Cuartas, C.A. 2012. Factores que afectan el
comportamiento de consumo y selectividad de forrajes en rumiantes. Revista Colombiana
de Ciencias Pecuarias. 25:473-487.

Verdecia, D. M. 2015. Composición química y metabolitos secundarios en seis


variedades de árboles, arbustos y leguminosas volubles en el Valle del Cauto.
[Tesis de Doctorado]. Universidad de Granma, Cuba. 100 p.
Comportamiento productivo de la Brachiaria híbrido vc Mulato en
ecosistemas frágiles de la región oriental de Cuba.

Jorge Luis Ramírez de la Ribera*, Ismael Leonard Acosta***, Danis Verdecia Acosta*,
Rafael Herrera García**, Hernán Uvidia*** y Yoendris Arceo Benitez.*
*Universidad de Granma. Centro de Estudio de Producción Animal. Cuba.
**Instituto de Ciencia Animal, Mayabeque. Cuba
***Universidad Estatal Amazónica del Puyo. Ecuador
Universidad de Granma, Centro de Estudio de Producción Animal, Carretera a
Manzanillo Km 17, Apdo 21, Bayamo. Granma.
Email: jramirezrivera@udg.co.cu

Resumen
En un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas se evaluó la influencia de la edad de
rebrote (30 a 105 días en los períodos lluvioso y poco lluvioso) y los factores del clima
en el rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Brachiaria híbridovc.
Mulato. El experimento se desarrolló en un suelo de tipo fluvisol en secano y sin
fertilización. El rendimiento de MS se incrementó significativamente hasta los 90 días
(P < 0.001) y se ajustaron ecuaciones cuadráticas entre el rendimiento de MS y la edad,
para ambos períodos. La proteína bruta, digestibilidad de la MS y MO disminuyeron
con la edad (P < 0.001) y se ajustaron ecuaciones de regresión cuadrática entre estas
variables y la edad. Los mayores porcentajes se mostraron a la edad de 30 días en
ambos períodos. La FND, FAD, lignina y la celulosa se incrementaron con la edad (P <
0.001). Los mayores valores los mostraron a los 105 días de rebrote en ambos períodos
y se ajustaron las ecuaciones de regresión cuadrática de estas variables respecto a la
edad. Se puede concluir que la edad y las condiciones edafoclimáticas tuvieron marcado
efecto en el comportamiento de los indicadores evaluados, al disminuir la calidad
nutritiva en el período lluvioso, y el rendimiento en el poco lluvioso. Se recomienda
continuar estudios del comportamiento de los indicadores de la composición química.
Palabras clave:Brachiaria, composición química, digestibilidad, factores climáticos.
Introducción
Las condiciones climáticas predominantes en Cuba, caracterizadas por la distribución
irregular de las lluvias, la variación de la temperatura y la radiación solar, provocan la
disminución drástica de los rendimientos de materia seca y la calidad de los pastos,
principalmente en el período poco lluvioso. Esto sucede, de forma muy marcada, en la
región oriental de Cuba, ocasionando baja disponibilidad de alimento para el ganado
vacuno, lo que limita la producción de leche en este período (Fernández 2003).
Para atenuar esta situación, se han introducido nuevas especies resistentes a la sequía,
con mayor potencial productivo y mejor calidad. El pasto Brachiaria híbrido, cultivar
Mulato, es una gramínea promisoria, de gran importancia para la producción de
alimento animal en los pastizales cubanos. Sin embargo, no se ha profundizado en el
efecto de la edad de rebrote en el rendimiento de materia seca y en la calidad nutritiva
en los distintos períodos del año, así como tampoco en la influencia de los factores
edafoclimáticos.
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la edad y de los factores
edafoclimáticos en el rendimiento de materia seca y en la calidad nutritiva del pasto
Mulato Brachiaria brizantha x Brachairia ruziziensis, en ecosistemas frágiles y
degradados de la región oriental de Cuba.
Materiales y Métodos
La investigación se desarrolló en la finca «Las Almendras», destinada a la producción
de semillas, en la provincia de Granma. Se utilizó laBrachiaria híbrido vc.. Mulato, en
una pradera con cuatro años de establecimiento. El estudio se llevó a cabo durante los
períodos poco lluvioso, de enero a abril, y lluvioso, de julio a octubre.
Durante el período poco lluvioso, las precipitaciones fueron de 130 mm. La temperatura
registró valores de 24.3; 18.9 y 30.6 ºC, para temperatura media, mínima promedio y
máxima, respectivamente. La humedad relativa promedio fue de 71 %. En el lluvioso,
las precipitaciones alcanzaron valores de 759 mm. La temperatura estuvo en el orden de
27.2; 23.5 y 33 ºC, para temperatura media, mínima promedio y máxima,
respectivamente. Se empleó un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas. Los
tratamientos fueron las edades de rebrote de 30, 45, 60, 75, 90 y 105 días de rebrote.
En cada período, al inicio de la evaluación, se realizó un corte de uniformidad a 10 cm
del suelo. Se delimitaron parcelas de 25 m2, correspondientes a las edades de rebrote.
El rendimiento se determinó mediante el corte total de la parcela en cada tratamiento. Se
separaron las hojas y los tallos verdes y se pesaron de forma individual. Posteriormente
se secaron, lo que permitió determinar la proporción de tallos y hojas. Se determinó el
porcentaje de materia seca, proteína bruta y fibra bruta, según las técnicas de la AOAC
(1995). La FAD, FND y lignina se determinaron según Van Soest y Wine (1967). La
digestibilidad in situ, a 72 h de incubación, se determinó según el método de la bolsa en
rumen, descrito por Orskov et al. (1980). Se realizó un análisis de regresión para
determinar
tMS/ha/cortela relación funcional o estimar el rendimiento de MS en función de la edad
del pasto, así como para el comportamiento de la composición química con respecto a la
edad.
Resultados y Discusión
El rendimiento de materia seca se incrementó (P<0,001) con la edad de rebrote en el
cultivar Mulato (figura 1) y se ajustaron ecuaciones de regresión cúbica para los dos
períodos (lluvioso y poco lluvioso) entre estas variables y, a partir de los 90 días de
rebrote, el rendimiento disminuyó.

♦Rend=7,87-0,412Edad+0,0099Edad2-0,00005Edad3
R2=0,99*** EE±0,21

■ Rend.=3,363-0,174Edad+0,0038Edad2-0,00002Edad3 R2=0,99*** EE±0,01

Edad, días

Figura 1. Rendimiento de materia seca del pasto Mulato (Brachiaria híbrido), según la edad de rebrote.

Es incuestionable que el comportamiento de los factores edafoclimáticos predominantes


en la región del Valle del Cauto influyó en este patrón de respuesta. Resultados
similares reflejan los trabajos de Ramírez et al.,(2012) al estudiar en estas mismas
condiciones la Brachiaria decumbens. Destacar que en el cultivar Mulato los
rendimientos superaron las 11 tMS/corte en el período lluvioso y las 4 en el poco
lluvioso, lo que le confiere importancia a esta especie en los ecosistemas frágiles y
degradados del oriente cubano.
En ambos períodos estacionales el contenido de hojas disminuyó (P<0,001) y el de los
tallos aumentó (P<0,001) con la edad de rebrote y se ajustaron ecuaciones de regresión
cuadráticas. Señalar que en el período lluvioso el porcentaje de hojas se iguala al de los
tallos a los 60 días, mientras que esto no ocurrió en el período poco lluvioso (figura 2).
El mayor porcentaje de hojas durante las primeras semanas de rebrote puede deberse a
la aparición de nuevos hijos y a la necesidad de la planta de crear sustancias
imprescindibles.
Por otra parte, el tenor de PB disminuyó (P<0,001) con la edad de rebrote en ambos
períodos y se ajustaron ecuaciones de regresión cúbica entre ambos indicadores (tabla
1y 2). Los mayores valores se alcanzaron a los 30 días
♦H=108,1-1,42Edad+0,005Edad2 ♦H=111,4-0,84Edad+0,002Edad2
R2=0,99*** EE±1,11 R2=0,99*** EE±1,13

■ T=-1,15+0,48Edad-0,001Edad2R2=0,98*** EE±0,95

■ T=-0,08+1,15Edad-0,005Edad2
R2=0,99*** EE±0,52

Edad, días

Figura 2. Efecto de la edad de rebrote en los porcentajes de hojas y tallos del pasto Mulato
(Brachiariahíbrido).

Los contenidos de PC, FAD y lignina en el período lluvioso se incrementaron (P<0,001)


con la edad de rebrote y se ajustaron ecuaciones de regresión cuadráticas entre estos
indicadores, excepto para la lignina (cúbica) y siempre los valores fueron superiores a
los 105 días. Para el poco lluvioso el comportamiento fue similar y se ajustaron
ecuaciones de regresión cuadráticas entre estos indicadores, excepto para la FAD que
fue cúbica (tabla 1y 2)
El incremento de los porcentajes de FAD y FND con la edad pudiera estar relacionado
con los cambios fisiológicos que ocurren al envejecer la planta, lo que provoca la
disminución de la proporción del contenido celular citoplasmático, que se acentúa
mucho más al incrementarse el rendimiento, debido a la mayor acumulación de agua,
disponibilidad de nitrógeno en suelo y aumento de las temperaturas, muy frecuentes en
la región oriental y sus ecosistemas.
La DMS y la DMO disminuyeron (P<0,001) para ambos períodos en la medida que se
incrementó la edad y se ajustaron ecuaciones de regresión cuadrática, los mayores
valores se obtuvieron a los 30 días, sobrepasando el 50% a los 60 días para ambos
indicadores en el período lluvioso, y el 50 en el seco (tablas 1 y 2).
Tabla 1. Relación entre la edad de rebrote y la composición química del pasto Mulato
en el período lluvioso
Ind. a b EE± c EE± d EE± R2 1- R2 CMe EE±
PB 34,83 -1,06 0,16 0,01 0,002 -0,0005 0,00001 0,95 0,05 0,50 0,70
PC 48,33 0,40 0,06 -0,001 0,0004 0,95 0,05 1,66 1,29
FAD 19,57 0,38 0,06 -0,001 0,0004 0,94 0,06 1,63 1,28
L 7,08 0,25 0,05 0,004 0,0009 -0,00002 0,00004 0,95 0,05 0,06 0,24
DMS 59,49 -0,05 0,03 -0,001 0,0002 0,98 0,02 0,50 0,70
DMO 63,78 -0,06 0,03 -0,001 0,0002 0,98 0,02 0,41 0,64
R2 todos a p<0,001 excepto2Hem, NS

Los valores de digestibilidad, resaltan la adaptación de este cultivar a los ecosistemas


degradados de la región. Por otra parte, la disminución de la digestibilidad al
incrementarse la edad de la planta está estrechamente vinculada al aumento de los
componentes de la pared celular (Valenciaga et al. 2009 y Ramírez et al., 2011).
Tabla 2. Relación entre la edad de rebrote y la composición química del pasto Mulato en
el período poco lluvioso.

Ind. A b EE± c EE± d EE± R2 1- R2 CMe EE±


PB 23,20 -0,59 0,15 0,008 0,002 -0,00003 0,00001 0,93 0,07 0,42 0,65
PC 48,10 0,27 0,03 -0,001 0,0002 0,98 0,02 0,40 0,63
FAD 34,48 -0,50 0,19 0,01 0,003 -0,00006 0,00001 0,94 0,06 0,70 0,83
Hem. 28,24 -0,01 0,06 0,0005 0,0004 0,60 0,40 1,58 1,25
DMS 61,70 -0,05 0,05 -0,001 0,0003 0,97 0,03 1,16 1,08
DMO 70,04 -0,19 0,04 0,0002 0,0003 0,98 0,02 0,91 0,95
R2 todos a p<0,001

Conclusión
La edad y las condiciones edafoclimáticas tuvieron marcado efecto en el
comportamiento de los indicadores evaluados, al aumentar el rendimiento y disminuir la
calidad, en la medida que el pasto envejece. Las ecuaciones de regresión establecidas
explican la estrecha relación de la edad, el rendimiento y la composición química. Estas
pueden ser utilizadas para diseñar sistemas de manejo eficientes de esta variedad en los
ecosistemas frágiles y degradados del oriente cubano.
Literatura Citada
AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. 16th Ed. Ass. Off. Anal. Chem.
Washington, D.C.
Fernández, J.L. 2003. Establecimiento de la autosuficiencia alimentaria en fincas
ganaderas de la provincia Granma. Proyecto Territorial de Innovación Tecnológica.
Informe técnico. Instituto de Investigaciones Agopecuarias «Jorge Dimitrov».
Granma, Cuba.
Orskov, E. R., Hovell, F. I. de B. & Mould, F. 1980. The use of the nylon bag technique
in the evaluation of feedstuffs. Tropical Animal Production. Disponible:
http://www.fao. p.144
Ramírez J., Herrera2, R., Leonard, I., Verdecia, D. y Álvarez, Y. Rendimiento y
calidad de la Brachiaria decumbens en suelo fluvisol del Valle del Cauto, Cuba.
REDVETRev. electrón. vet. 2012 Volumen 13 Nº 4. Disponible en:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet.
Ramírez, J., Herrera, R., Leonard, I., Cisneros, M., Verdecia, D. and Álvarez, Y.
Relation between climatic factors, yield, and quality of Pennisetum purpureum cv.
Cuba CT-169 in the Cauto Valley, Cuba. Cuban Journal of Agricultural Science,
45. (3): pp 293-297.
Valenciaga, D., Herrera, R. S., de Oliveira Simoes, E. Chongo, B. & Torres, V. 2009.
Composición monomérica de lignina de Pennisetum purpureum vc. Cuba CT-115 y
su variación con la edad de rebrote. Rev. Cubana Cienc. Agric. 43: 315.
Efecto del Trichoderma spp en la producción forrajera primaria del Medicago
sativa
Luis Fiallos , Cristian León , Fabián Reyes2, Santiago Jiménez1, Pablo Roberto Marini3
1 1

1
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
2
Universidad Estatal Amazónica
3
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Correspondencia: freyes@uea.edu.ec

Resumen
En la Granja “Guaslán” perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca, ubicada en Cantón Riobamba, Provincia Chimborazo, Ecuador, se
evaluó el efecto de tres dosis de Trichoderma cepa (Harzianum) (2,5; 5,0 y 7,5 cc/litro),
frente a un tratamiento testigo (T0), en la producción forrajera de Medicagosativa
(Alfalfa). Para el desarrollo de la investigación se utilizaron 20 unidades
experimentales con una dimensión de 40 m2 y cinco repeticiones, dando una superficie
total de 800 m2 las cuales fueron distribuidas bajo un Diseño de Bloques
Completamente al Azar. Al evaluar tres cortes consecutivos, los mejores promedios
productivos se registró utilizando 7,5 cc/L de Trichoderma (T3); en alfalfa, el mejor
estado fenológico de prefloración es a los (31 días), cobertura basal (91,14 %), cobertura
aérea (100 %), altura de planta (67,88 cm), número de hojas por tallo (11,64), número de
tallos por planta (26,94), producción de forraje verde (26,05 t/ha/corte), y materia seca
(7,25 t/ha/corte). El análisis bromatológico de la leguminosa alcanzó niveles de proteína
29,03 % y fibra del 24,36 %. Se obtuvo un beneficio/costo de 2,20. Se recomienda aplicar
Trichoderma en dosis de 7,5 cc/L/ha, ya que incrementa la producción de forraje y
garantiza mayores rentabilidades económicas.
Palabras clave: Medicagosativa; Trichoderma, forrajera
Introducción
En la actualidad uno de los problemas más graves que enfrentamos los seres humanos
es la contaminación de los alimentos por la presencia de sustancias tóxicas, debido al
uso indiscriminado de productos sello rojo que evitan la presencia de microorganismos
benéficos en el crecimiento de los cultivos, para lo cual la industria agrícola tiene como
alternativa la aplicación de fungicidas o pesticidas químicos (Aragadvay, 2010.
Actualmente la necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos en los
distintos cultivos está obligando a la búsqueda de alternativas tradicionales fiables y
sostenibles, apoyadas en nuevas tecnologías para evitar el deterioro del ambiente y que
contribuyan a la producción eficiente y de calidad. La producción orgánica constituye
una alternativa sostenible, tanto en términos ecológicos, como económicos, aumentando
la productividad de la planta y los ingresos económicos, al mismo tiempo contribuye a
la conservación de los recursos naturales para las futuras generaciones, de esta manera
los microorganismos juegan un papel importante para el hombre, los animales y las
plantas; es así que el Trichoderma sp, un hongo benéfico que se encuentra naturalmente
en todos los suelos, forman parte integral de los diferentes tipos de ecosistemas en las
zonas templadas, subtropicales y tropicales, participando en procesos de reciclaje de
nutrientes y descomposición de la materia orgánica (Chávez, 2010).
A diferencia de los pesticidas, el Trichoderma sp, no deja residuos en la tierra y actúa
como un habitante natural del suelo, respetando el sabor más natural de cultivos
comestibles. Las nuevas formas y mecanismos de manejo de cultivos intensivos surge
de resolver situaciones complejas de producción en las cuales se puede estimular la
presencia de hongos del genero Trichoderma sp, cepa Harzianum, en el manejo, o
diversidad de condiciones agroecológicas especialmente por situaciones de
contaminación global en las cuales se eliminan importantes componentes y reguladores
biológicos de las cadenas tróficas, por lo que se pretende evaluar el Trichoderma sp,
que posee metabólicos benéficos aptos para combatir las enfermedades de las plantas,
contribuyendo en la protección de los recursos naturales, sin dañar el medio ambiente,
además incrementa la producción hasta un diez por ciento, reduciendo la utilización de
los derivados industriales, en el manejo de praderas, optando así con un producto sano y
sin residuos químicos; disminuyendo los sistemas de producción que han generado altos
costos sociales y ambientales, donde el uso de los recursos naturales contribuye la base
de la producción agrícola (Garcés, 2011).
Por lo expuesto anteriormente se plateó el objetivo que fue evaluar el efecto de
diferentes dosis de Trichoderma sp, cepa Harzianum en la producción primaria del
Medicago sativa (Alfalfa).
Materiales y Métodos
La investigación se desarrolló en la Granja “Guaslán” del Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y Pesca, localizada en la parroquia San Luis del cantón
Riobamba provincia Chimborazo, Ecuador. Se estableció 20 unidades experimentales
(parcelas), con dimensiones de 40 m2, dando una superficie total de 800 m2, cada
tratamiento contó con 5 repeticiones. Se evaluó el efecto de tres dosis de Trichoderma
sp, cepa Harzianum (2.5 - 5.0 - 7.5 cc/litro); en la producción forrajera del Medicago
sativa (Alfalfa), La distribución de los tratamientos se realizó con un Diseño de
Bloques Completamente al Azar.Los resultados obtenidos fueron sometidos a un
análisis de varianza (ADEVA), utilizando el paquete estadístico Infostat, la separación
de medias se realizó según Tukey, al nivel P<0.05 y P<0.01. También se efectuaron
análisis de regresión y correlación. A los ocho días posteriores al corte de igualación se
aplicó basalmente 3 niveles de Trichoderma sp, cepa Harzianum en proporciones de 2,5
cc/L para el tratamiento T1, 5 cc/L para el tratamiento T2 y 7,5 cc/L para el tratamiento
T3, y se los comparo con el tratamiento testigo. Cumplidos los 30 días del ciclo vegetal
se procedió a registrar las siguientes mediciones experimentales: altura de planta,
tiempo de prefloración, porcentaje de cobertura basal y aérea así como también el
número de hojas por tallo y el número de tallos por planta. Al finalizar su desarrollo se
estimó la producción de forraje tanto en materia verde como en seca, y se envió las
muestras al laboratorio para el análisis bromatológico de la planta.
Resultados
Comportamiento productivo de la alfalfa (Medicagosativa) en el primer corte.
bajo el efecto de aplicación de diferente dosis de Trichoderma sp, cepa Harzianum
En la etapa de prefloración por efecto de diferentes dosis de Trichoderma sp, se registró
diferencias estadísticas significativas (P<0,01), entre medias, reportándose el mejor
tiempo a la prefloración en el tratamiento T3 con 32,0 días; seguido de los tratamientos
T2 y T1 con valores de 33,0 y 35,0 días respectivamente; finalmente el más tardío en
presentar la prefloración de la alfalfa fue el tratamiento testigo con 36,4 días.
Tabla 1. Comportamiento agrobotánico de la alfalfa (medicago sativa) en el primer corte, bajo el
efecto de la aplicación de diferente dosis de Trichoderma sp, cepa Harzianum

NIVELES DE TRICHODERMA

VARIABLE 0 cc/L 2,5 cc/L 5 cc/L 7,5 cc/L EE Prob

T0 T1 T2 T3

Tiempo ocurrencia prefloración(días) 36,40 c 35,00 b 33,00 a 32,00 a 0,29 <0,0001


Cobertura basal (%)
A los 15 días 57,45 b 58,60 ab 62,42 ab 65,48 a 1,78 0,0295
A los 30 días 71,43 b 72,64 b 77,15 b 83,93 a 1,44 0,0002
Cobertura aérea (%)
A los 15 días 81,30 b 82,60 ab 86,75 a 87,10 a 1,22 0,0116
A los 30 días 98,22 b 99,34 ab 99,97 ab 100,00 a 0,49 0,0367
Altura
A los 15 días 25,84 c 29,98 b 33,26 a 34,02 a 0,62 0,0001
A los 30 días 59,48 b 60,50 b 66,56 a 67,64 a 5,00 0,0001
Número de hojas por tallo
A los 15 días 8,16 b 8,56 b 9,16 a 9,36 a 0,14 0,0002
A los 30 días 10,18 c 10,66 b 11,36 a 11,58 a 0,11 0,0001
Número de tallos por planta
A los 15 días 23,02 a 23,26 a 24,62 a 24,94 a 0,60 0,1033
A los 30 días 24,34 c 24,73 bc 26,48 ab 26,76 a 0,42 0,0027
P. forraje verde (Tn/ha/corte) 19,00 c 22,60 b 25,60 a 25,80 a 0,44 0,0001
P. materia seca (Tn/ha/corte) 3,96 c 5,54 b 7,02 a 7,18 a 0,10 0,0001
E.E.: Error Estándar.
Prob. >0,05: no existen diferencias estadísticas.
Prob. <0,05: existen diferencias estadísticas.
Prob. < 0,01: existen diferencias altamente significativas.
Medias con letras iguales en una misma fila no difieren estadísticamente de acuerdo a la prueba de Tukey.

La cobertura basal a los 30 días, presentó diferencias estadísticas altamente


significativas (P<0,01), obteniéndose la mejor en el Tratamiento T3 con 83,9%, seguido
por los tratamientos T2 y T1 con 77,1 y 72,6 % en su orden siendo estadísticamente
similares. El porcentaje de cobertura aérea a los 30 días, registro diferencias estadísticas
significativas (P<0,05), alcanzando valores superiores con la aplicación del tratamiento
T3 (7,5 cc/L) con 100%, a continuación en rango descendente se ubican los tratamientos
T2 y T1 con medias de 99,9% y 99,3%, sin diferir estadísticamente entre ellos;
finalmente la respuesta menor infiere sobre las parcelas del grupo control con un
porcentaje de cobertura aérea de 98,2 %. En la altura de la alfalfa a los 30 días se
registró diferencias estadísticas significativas (P0,01), determinándose como mejor
respuesta a las parcelas del tratamiento T3 con 67,6 cm, sin diferir estadísticamente del
tratamiento T2 que reporta 66,6 cm de altura, finalmente con respuestas menos
eficientes y sin diferir estadísticamente se ubican las parcelas del tratamiento T1 y T0
con valores de 60,5 y 59,5 cm de altura. La producción de forraje en materia verde en el
primer corte registró diferencias estadísticas significativas (P0,01), por lo que en la
separación de medias, el mayor valor corresponde al tratamiento T3 con 25,8 t/ha/corte,
a continuación y sin diferir estadísticamente se ubica el tratamiento T2, con 25,6
t/ha/corte, en tanto que respuestas menos eficientes se hallaron en los tratamientos T1 y
en las parcelas del grupo control T0, con medias de 22,6 y 19,0 t/ha/corte
respectivamente y en su orden. En la producción de materia seca, se determinó
diferencias estadísticas significativas (P<0,01), entre los tratamientos, reportándose la
mejor en el tratamiento T3 con 7,2 t/ha/corte, frente al resto de tratamientos T2 y T1,
con una producción de materia seca 7,0 y 5,5 t/ha.
Comportamiento productivo de la alfalfa (Medicagosativa) en el segundo corte,
bajo el efecto de aplicación de diferentes dosis de Trichoderma sp, cepa
Harzianum
El tiempo a la prefloración del Medicago sativa, al fertilizar las parcelas con diferentes
dosis de Trichoderma presentaron diferencias estadísticas altamente significativa
(P<0.01), reportándose el mayor tiempo a la prefloración en el tratamiento control (T0),
con 35,4 días, seguido del tratamiento (T1) con un valor de 34,00 días, a continuación el
tratamiento (T2), que presento un valor de 32,2 días, finalmente el menor tiempo en
aparecer la prefloración fue en el tratamiento (T3), con 31,6 días.
Tabla 2. Comportamiento agrobotánico de la alfalfa (Medicago sativa), en el segundo corte, bajo el
efecto de la aplicación de diferente dosis de Trichoderma sp, cepa Harzianum

NIVELES DE TRICHODERMA
VARIABLE 0 cc/L 2,5 cc/L 5 cc/L 7,5 cc/L EE Prob
T0 T1 T2 T3
Tiempo a la prefloración (días) 35,40 c 34,00 c 32,20 b 31,60 a 0,30 <0,0001
Cobertura basal (%)
A los 15 días 60,85 c 62,07 bc 67,76 ab 71,22 a 1,38 0,0005
A los 30 días 83,13 c 84,86 bc 90,38 ab 91,14 a 1,35 0,0025
Cobertura aérea (%)
A los 15 días 81,28 b 83,30 b 89,14 a 89,89 a 1,04 0,0001
A los 30 días 99,44 a 99,96 a 100,42 a 100,68 a 0,38 0,1682
Altura
A los 15 días 27,12 c 30,12 b 33,24 a 34,02 a 0,56 <0,0001
A los 30 días 62,40 b 64,48 b 66,90 a 67,88 a 0,51 <0,0001
Número de hojas por tallo
A los 15 días 8,28 b 8,60 b 9,16 a 9,36 a 0,13 0,0002
A los 30 días 10,52 b 10,72 b 11,48 a 11,64 a 0,08 <0,0001
Número de tallos por planta
A los 15 días 22,50 a 23,08 a 23,66 a 23,84 a 0,45 0,1959
A los 30 días 24,64 b 25,26 ab 26,62 ab 26,94 a 0,52 0,0252
P. forraje verde (t/ha/corte) 19,80 c 22,90 b 25,70 a 26,05 a 0,23 <0,0001
P. materia seca (t/ha/corte) 4,13 c 4,77 b 7,05 a 7,25 a 0,06 <0,0001
E.E.: Error Estándar.
Prob. >0,05: no existen diferencias estadísticas.
Prob. <0,05: existen diferencias estadísticas.
Prob. < 0,01: existen diferencias altamente significativas.

La mayor cobertura basal de la alfalfa a los 30 días fue de 91,1 y 90,4 %, que
corresponden al tratamiento T3 y T2 respectivamente, mismos que no difieren
estadísticamente, en tanto que las respuestas más bajas de registraron en los
tratamientos T1 y grupo control que registraron 84,86 y 83,13% de cobertura, que a su
vez no difieren estadísticamente entre ellos.
En la evaluación de cobertura aérea a los 30 días, no existieron diferencias estadísticas
(P>0,05), donde numéricamente el mayor porcentaje de cobertura aérea de la alfalfa
fue del T3 con 100,68%.
En la altura del Medicagosativa, a los 30 días, se evidenciaron diferencias estadísticas
altamente significativas (P<0.01), por efecto de diferentes niveles de biofertilizante
(Trichoderma sp), aplicado a las parcelas experimentales, reportándose los mejores
resultados cuando se aplicó el tratamiento T3 con alturas de 67,88 cm. en comparación a
las plantas del tratamiento control, en el que no se empleó biofertilización y que
reportaron las alturas más bajas de la investigación (62,40 cm), mientras que las
parcelas de los tratamientos T2 y T1 evidenciaron alturas de 66,90 y 64,48 cm,
respectivamente, y que difieren estadísticamente.
En la producción de forraje en materia verde del Medicago sativa, existió diferencias
altamente significativas (P<0.01), entre los tratamientos, reportándose el tratamiento T3
con la mayor producción de forraje verde 26,05 t/ha/corte frente a los tratamientos T2,
T1, y T0, con una producción de forraje verde de 25,70, 22,90 y 19,80 t/ha, difiriendo
estadísticamente entre ellos.
En la producción de forraje en materia seca, registran diferencias altamente
significativas (P<0.01), entre tratamientos por efecto de los diferentes niveles de
Trichoderma aplicado en parcelas de alfalfa en el segundo corte, registrándose el mayor
valor en el tratamiento T3 con medias de 7,25 t, el tratamiento testigo al contrario
presento el menor valor con 4,13 t/ha/corte. Los tratamientos T2 y T1 registran valores de
7,05 y 4,77 t/ha/corte, en su orden.
Comportamiento productivo de la alfalfa (Medicagosativa) en el tercer corte, bajo
el efecto de aplicación de diferente dosis de Trichoderma sp, cepa Harzianum
Los días de ocurrencia a la prefloración en Medicago sativa al utilizar varios niveles
de Trichoderma registraron diferencias estadísticas altamente significativas (P0.01), el
mejor tiempo de ocurrencia fue el tratamiento T3 con 31 días en relación al tratamiento testigo
con un tiempo de 35 días, respuestas medias presentaron los tratamientos T2 y T1 con
promedios de éste estado fisiológico de 32 y 34 días en su orden; sin embargo éstos días
de ocurrencia a la prefloración son menores en relación al primer corte.
La cobertura basal a los 30 días, en rango descendente fueron de 89,2, 86,6, 79,3 y
78,2% correspondiendo a los tratamientos de T3 (7,5 cc/L), T2 (5 cc/L), T1 (2,5 cc/L) y
T0 (0 cc/L), respectivamente.
Al realizar el análisis de cobertura aérea a los 30 días de la alfalfa (Medicagosativa)
sometida a varios niveles Trichoderma no se registró diferencias estadísticas (P>0.05),
entre tratamientos sin embargo de carácter numérico se reporta las respuestas más altas
al incorporar 7,5 cc/L con medias de 100%.
Tabla 3.Comportamiento agrobotánico de la alfalfa (Medicago sativa) en el tercer corte, bajo el efecto de
la aplicación de diferente dosis de Trichoderma sp, cepa Harzianum

NIVELES DE TRICHODERMA
VARIABLE 0 cc/L 2,5 cc/L 5 cc/L 7,5 cc/L EE Prob
T0 T1 T2 T3
Tiempo a la prefloración, 35,0 34,0 32,0 0,2 <0,000
b b a 31,00 A
días 0 0 0 7 1
Cobertura basal (%)
57,3 58,0 62,2 a 2,2
A los 15 días b b 70,93 a 0,0037
2 9 5 b 3
78,2 79,2 86,6 1,6
A los 30 días b b a 89,22 a 0,0009
3 5 2 3
Cobertura aérea (%)
82,6 83,6 a 87,8 1,1
A los 15 días b a 88,21 a 0,0085
9 4 b 3 3
99,0 99,2 99,8 100,4 0,4
A los 30 días a a a a 0,097
0 5 8 2 0
Altura
26,8 28,9 31,9 0,4 <0,000
A los 15 días c b a 33,40 a
2 2 6 6 1
62,0 63,7 65,9 0,2 <0,000
A los 30 días c c a 66,22 a
0 6 0 0 1
Número de hojas por tallo
0,1 <0,000
A los 15 días 8,04 b 8,40 b 9,10 a 9,12 a
0 1
10,3 10,5 11,2 0,0 <0,000
A los 30 días b b a 11,32 a
6 6 6 6 1
Número de tallos por planta
21,9 22,5 a 23,3 0,2
A los 15 días b a 23,36 a 0,0042
4 8 b 4 5
24,1 24,8 a 25,9 0,3
A los 30 días b a 26,06 a 0,013
2 6 b 4 9
19,6 22,8 25,6 0,1 <0,000
P. forraje verde (t/ha/corte) c b a 25,70 a
5 0 0 8 1
0,0 <0,000
P. materia seca (t/ha/corte) 4,10 c 4,76 b 7,03 a 7,16 a
4 1

En la variable altura de la planta en el tercer corte a los 30 días se registró diferencias


estadísticas altamente significativas (P0.01), indicándose la mayor en el tratamiento
T3 con 66,22 cm, frente al tratamiento testigo con 62,00 cm.
La producción de forraje verde del Medicagosativa, registró diferencias estadísticas
altamente significativas (P0.01), presentándose como la mejor producción para el
tratamiento T3 con 25,70 t/ha/corte, seguido por el tratamiento T2 con 25,60 t/ha/corte,
luego el tratamiento T1 con 22,80 t/ha/corte para finalmente ubicarse el tratamiento
testigo con 19,65 t/ha/corte.
En la producción de materia seca, por efecto de los niveles de Trichoderma el T0
presento la menor producción con 4,10 t/ha/corte, valor que es altamente significativo
(P0.01), comparándolas con las plantas que recibieron biofertilización en niveles de
7,5 cc/L, 5 cc/L y 2,5 cc/L en los que se estableció 7,16, 7,03 y 4,76 t/ha/corte
respectivamente.
Analisis Bromatologico
El mayor porcentaje de proteína (29,0%) se obtuvo con la aplicación de 5 cc/L de
Trichoderma spp con, en tanto que las menores respuestas se evidenciaron en el
tratamiento testigo 23,5%. En porcentaje de fibra, fue mayor en el tratamiento T3 con
24,4%, mientras que el menor contenido se reflejó en las parcelas T2 con 19,34%. La
Humedad fue superior en el tratamiento T2 que alcanzó un valor de 85,6%, finalmente
se ubicaron las parcelas del grupo control con 80,7 % de agua. El contenido de materia
seca fue superior en las parcelas del tratamiento control alcanzando el 19.3 %, seguidos
de los tratamientos T1 y T3 con 16,5 y 14,3%.
Discusión
Los resultados de prefloración utilizando Trichoderma sp fueron mejores que los
obtenidos por Aragadvay (2010) en un estudio también con alfalfa, aplicando un
tratamiento a base de Rhizobium meliloti 500 g/ha más 20 t/ha de estiércol, en donde
obtuvo el 10 % de la prefloración a los 45,3 días. En otro trabajo, Garcés (2011),
reportó tiempos de ocurrencia de la prefloración de 43,7 a 45,0 días. Lo mismo ocurre
con la cobertura basal en donde la utilización Trichoderma sp es superior a lo reportado
por Aragadvay, (2010), en las evaluaciones con Rhizobiummeliloti 250 g/ha más 20 t/ha
de estiércol donde obtiene una cobertura basal a los 45 días de 10,9 % y Chávez,
(2010), con una fertilización con enraizador de 300 L/ha más 5 t/ humus señala una
cobertura basal de 24,5 %. Los resultados en la cobertura de área fue similar a los
resultados alcanzados por Cordovez, (2010), en un ensayo con alfalfa ocupando 5 t/ha
de Bocashi indicando una cobertura aérea promedio de 87,5 %, y superiores a los
encontrados por Chávez, (2010), en el primer corte de la alfalfa, señala una cobertura
aérea al aplicar 400 L/ha de enraizador más 5 t, de humus/ha registró una cobertura de
77,0 %. Pero fueron inferiores a los encontrados por Garcés, (2011), en donde
evaluaron diferentes niveles de abono orgánico sólido potencializado con Trichoderma
sp en donde obtuvo las mayores cobertura aéreas al aplicar los tratamientos AOSPT5 y
AOSPT7 obteniendo 100 y 95,7 %. La adición de Trichoderma sp mejoraría
relativamente esta característica agrobotánica.
Tomando en consideración los valores obtenidos por Garcés, (2011), quien al evaluar
diferentes niveles de abono orgánico sólido potencializado con Trichoderma spp reportó
alturas de 59,3 a 82,4 cm y por Correa, (2013), quien al utilizar vermicompost en
diferentes dosis a distintas edades en la alfalfa, reportó alturas entre 104,1 y 107,2 cm,
se puede indicar que estos resultados obtenidos son superiores a los obtenidos en
presente investigación, y que los mismos pueden haber variado debido a las
condiciones climáticas reinantes en los períodos de producción de los distintos trabajos
de investigación.
Respecto a las producciones obtenidas en el segundo corte en este trabajo son
superiores a los resultados encontrados por otros autores, Cordovez, (2010), al aplicar 7
t/ha de bocashi logra una producción de forraje verde de 12 t/ha/corte. Chávez, (2010),
utilizando 300 L/ha de enraizador más 5 t/ha de humus obtuvo producciones de forraje
verde en el segundo corte de 12,9 t/ha/corte. Bayas, (2003), en el segundo corte de la
alfalfa en la etapa de prefloración utilizando te de estiércol obtuvo 13,2 t/ha/corte, en
tanto Escalante, (1995), en la época de floración obtuvo una producción de forraje verde
de la alfalfa 13,1 t/ha/corte al sembrar a 40 cm de distancia esta leguminosa. Aragadvay,
(2010), al biofertilizar la parcela con Rhizobiummeliloti 250 g/ha más 20 t/ha obtiene
producciones de materia seca de 1,7 t/ha/corte, similar a los encontrados por Chávez,
(2010), de 1,9 t./ha/corte con 400 L/ha de enraizador más 5 t/ha de humus investiga,
como se puede observar los valores citados son inferiores a los encontrados en este
trabajo debido posiblemente a que la Trichoderma sp ayuda aprovechar de una manera
más eficiente los nutrientes de los abonos con quien este asociados así como el agua y
minerales.
Conclusiones
Se concluye que la dosis adecuada de Trichoderma sp para aplicar en la alfalfa fue la de
7,5 cc/L/ha, ya que la misma incrementó la producción de forraje.
Literatura Citada
Aragadvay. R. Efecto de la aplicación de diferentes niveles de bacterias Rhizobium
meliloti con la adición de estiércol de cuy en la producción forrajera del Medicago
sativa (alfalfa). Tesis de grado. Escuela de Ingeniería Zootécnica, Facultad de
Ciencias Pecuarias - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba –
Ecuador; 2010: 74 - 80.
Bayas, A. El Bokashi, Té de estiércol, Biol, Biosol como Biofertilizantes en la
producción de Alfalfa (Medicago sativa).Tesis de Grado. Facultad de Ciencias
Pecuarias. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Ecuador; 2003:
28-46.
Chávez. E. Evaluación de diferentes niveles de enraizador más humus de lombriz en la
alfalfa (Medicago sativa). Tesis de grado. Escuela de Ingeniería Zootécnica,
Facultad de Ciencias Pecuarias - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Riobamba – Ecuador; 2010: 55 -67.
Cordovez. M. Evaluación de diferentes niveles y tiempos de aplicación del abono
orgánico bokashi en la producción de forraje de la alfalfa (Medicago sativa). Tesis
de grado. Escuela de Ingeniería Zootécnica, Facultad de Ciencias Pecuarias -
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba - Ecuador; 2010: 65 – 73.
Escalante, M. Evaluación forrajera de la Mezcla de alfalfa. (Medicago sativa) con
setaria (Setaria sphaselata). Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Pecuarias.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Ecuador, 1995: 48-52.
Garcés, S. Evaluación de diferentes niveles de abono orgánico sólido potencializado
con trichoderma en la producción forrajera de Medicago sativa (alfalfa) en la
Estación experimental. Tunshi" Tesis de grado. Escuela de Ingeniería Zootécnica,
Facultad de Ciencias Pecuarias - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Riobamba - Ecuador; 2011: 42-72.
Correa, S. Evaluación de diferentes dosis de vermicompost y giberelinas en la
producción forrajera de Medicago sativa (alfalfa), en la provincia de Chimborazo,
cantón Guano, barrio la Inmaculada. Tesis de grado. Escuela de Ingeniería
Zootécnica, Facultad de Ciencias Pecuarias - Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo. Riobamba – Ecuador; 2013
Comportamiento defensivo e higiénico de colonias de Apis mellifera en la zona
centro de Ecuador.
Masaquizá- Moposita, Diego1., Curbelo Rodríguez Lino1., Díaz Monroy B2 ., Alvarado
Álvarez Hugo3., Filliam Hurtado William 3., JuanÁlvarez Juan2, Ortíz – Nacaza
Pablo4 y Andrade-Yucailla Verónica5
1
Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal, Universidad de
Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Camagüey, Cuba.
2
Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo,
Chimborazo, Ecuador.
3
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela Superior Politécnica de Babahoyo. Los
Ríos, Ecuador.
4
Ministerio de Agricultura y Ganadería, Pastaza, Ecuador.
5
Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica, Universidad Estatal
Amazónica, Pastaza, Ecuador.

*Autor para la correspondencia: Km 2 ½ Vía a Tena Paso Lateral, (593-2) 289-01118


diegomasaquiza@gmail.com

Resumen
Con el propósito de clasificar el comportamiento higiénico (CH) y defensivo (CD) de
abejas adultas (Apis mellifera), el presente trabajo se realizó en las provincias de
Tungurahua y Chimborazo de la República del Ecuador, se muestrearon 85 colonias
durante los meses de Abril y Mayo de 2017. A cada colmena se le determinó el
comportamiento higiénico a través de la técnica del perforado y el comportamiento
defensivo con la técnica de la bandera de gamuza negra; en el primer caso se
clasificaron con una escala de alta >90%; intermedia 50 - 90 y baja <50%; mientras que
para la CD se clasificaron como normales aquellas que se encontraban bajo el promedio
y por encima como alta. En base al CH se obtuvieron tres grupos: alta CH (15
colmenas), intermedia CH (65 colmenas) y baja CH (5 colmenas); así mismo para la CD
el 60 % de las colonias (51 colmenas) se declaran con normal y el 40 % (34) como alto,
con un promedio de aguijones de 16,52/colmena. Concluyendo que la mayoría de las
colmenas evaluadas en las provincias de Tungurahua y Chimborazo se clasificaron con
una CH media, además se encontró que para el CD el 60 % de las colonias (51
colmenas) se declaran como normales y el 40 % (34 colmenas) como de alta CD y se
demostró que el CH no está ligado con la defensividad, siendo esta una ventaja ya que
es posible seleccionar colonias con alto CH y con bajo CD.
Palabras clave:Abejas, colmena, colonias, higiéne, Varroa destructor.
Introducción
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura FAO (2015) la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad
para la alimentación y la agricultura, desempeñan un papel crucial en la lucha
contra el hambre para garantizar la sostenibilidad medioambiental y aumentar la
producción agrícola y de alimentos. La actividad apícola es considerada de gran
importancia para la seguridad alimentaria de los países (Sánchez et al., 2013); el
bienestar humano se sostiene y mejora gracias a varios servicios ecológicos,
proporcionados por la naturaleza, que apoyan la vida de la especie humana en la
Tierra.
La abeja melífera (Apis mellifera) es un insecto de gran importancia ecológica en los
agroecosistemas (FAO, 2014) por su insustituible actividad polinizadora de cultivos,
ante una agricultura cada vez más moderna e intensiva (Verde et al., 2013).
Actualmente la apicultura en Ecuador se encuentra en proceso de crecimiento, no
obstante atraviesa por dos problemas importantes: la presencia de la africanización y de
la varroasis; dicha plaga es considerada como la más dañina para las abejas en nuestro
país y en el mundo (Sanabria et al., 2015), las abejas africanizadas se caracterizan por
su alto comportamiento migratorio y defensividad (Medina et al., 2015). Cuando se
producen floraciones con alto flujo de néctar, las colonias frecuentemente
enjambran debido al espacio restringido de sus cavidades o si hay un suministro de
néctar bajo, migran a regiones con mejores recursos (Rinderer 1986).
Así mismo se han identificado varios mecanismos colectivos de defensa natural (MCD)
de las colmenas que coadyuvan a reducir la prevalencia de enfermedades
infecciosas y mantener bajos índices de infestación de ectoparásitos como el ácaro
varroa (Rothenbuhler 1964); este comportamiento en la abeja mellifera (Apis mellifera)
es la habilidad que tienen las obreras para detectar (mayor sensibilidad olfatoria para
discriminar entre crías normales y anormales a una baja intensidad de estímulo),
desopercular y remover crías enfermas, muertas o parasitadas del interior de las celdas
de un panal en la cámara de cría hacia el exterior de la colonia ( Medina et al., 2014).
Considerando la importancia de estas conductas de las colonias de abejas, el objetivo
de este trabajo fue la clasificación del comportamiento defensivo e higiénico de
colonias de Apis mellifera en la zona centro del Ecuador.
Materiales y Métodos
La investigación se condujo en las provincias de Tungurahua y Chimborazo durante el
año 2017, el muestreo se realizó antes de iniciar la temporada de producción (Abril,
Mayo) en 17 apiarios con un total de 85 colmenas en las dos provincias. Se utilizó un
diseño intencional en base a los productores con mayores parques apícolas, con
colmenas Langstroth y que a su vez estuvieran dispuestos a contribuir con el estudio.
Las colmenas trabajadas fueron identificadas por los propietarios, quienes tuvieron en
cuenta su buena fortaleza y alta producción de miel.
El comportamiento defensivo se evaluó con la técnica de la bandera de gamuza negra
(Guzmán-Novoa et al., 2003) se realizó en un horario de las 11:00 a las 3:00 pm, sin
utilizar humo. Se expuso una banderilla de color negro de 10 x 10 cm delante de la
piquera y se agitó suavemente con movimientos de forma de péndulo por 60 segundos.
Esta prueba tradicional de campo se basa en el conteo del número de aguijones dejados
por las abejas en la bandera.
Para la evaluación del CH se utilizó la prueba propuesta por Newton y Ostasiewski
(1986) y modificado por Gramacho (1999), se identificaron dos panales de cada una de
las colmenas en estudio y se seleccionaron en cada uno un área de 10 x 10 cm con cría
operculada entre 16 - 17 días de edad (pupa de ojo rosado) y se sacrificaron mediante
punción, después fueron devueltos a la colmena para ser evaluados, permaneciendo por
24 h, determinándose el CHT con la fórmula:

Dónde: COi: Celdas operculadas iniciales


COf: Celdas operculadas finales
CD/cría: Celdas desoperculadas con cría finales a las 24 horas

Los datos fueron tabulados y analizados con el Programa estadístico SPSS 21. Se
empleó estadística descriptiva para caracterizar el CD y CH, tablas de contingencia y
pruebas de correlación no paramétricas (Rho de Spearman).
Resultados y discusión
En las abejas la africanización, las enfermedades, especialmente la varroasis, la
inestabilidad del mercado internacional de la miel y el deterioro del entorno ecológico,
han llevado a una constante investigación sobre cómo obtener abejas con características
de alto rendimiento, baja defensividad y resistencia a enfermedades.
Los resultados muestran que el comportamiento higiénico entre colonias varió (gráfico
1), y se puede apreciar claramente que existe un alto porcentaje de colmenas con un
comportamiento intermedio y que solo 15 colonias mostraron un comportamiento
higiénico alto. La capacidad de reconocer a los individuos portadores de enfermedades,
sea en forma de parásito o un patógeno, representa un paso esencial para reducir los
riesgos de enfermedad y transmisión. Una vez identificados, pueden evitarse, aislarse,
excluirse o incluso mueren en función de la naturaleza del parásito o patógeno (Cappa et
al., 2016).

Gráfico 1. Clasificación de colonias de abejas (Apis mellifera) en base al comportamiento higiénico en


las provincias de Tungurahua y Chimborazo.
Autores como Gramacho y Gonçalves (2009) indican que las abejas son higiénicas
cuando un 80 a 90 % de las larvas muertas son removidas después de 24 horas de la
perforación; Medina et al., (2014) consideran higiénicas cuando las colonias remueven
el 95% de las crías, por otra parte Araneda et al., (2008) evidenciaron un bajo y
heterogéneo nivel de CH, con valores que fluctuaron en promedio desde 20% a 80% de
remoción; pero en Perú Vásquez et al., (2016) obtuvo como resultado colmenas
levemente higiénicas con un promedio de 71,75% de remoción. Se ha demostrado que
las obreras higiénicas remueven la cría enferma de la colonia antes que el patógeno
pueda ser infeccioso, de tal manera que sólo las abejas que son altamente higiénicas
realizan esta tarea de una forma rápida y eficiente para limitar el brote de la enfermedad,
mientras que las no higiénicas lo realizan después que se ha convertido en infecciosa
(Arathi et al., 2006).
Datos obtenidos en México indicaron que la abeja melífera europea era dos veces más
atrayente para V. destructor que la abeja africanizada (Coelho et al., 2015) y esta tiene
un comportamiento higiénico cuatro veces mayor que las europeas, además que las
africanizadas son más eficientes en el acicalamiento de ácaros de sus cuerpos.
Los factores medio ambientales y las técnicas de manejo apícola tienen una fuerte
influencia en la expresión de estos rasgos conductuales (Delaplane et al., 2013; Büchler
et al., 2013; Vaziritabar et al. (2016) han sugerido que las condiciones ambientales
desempeñan un papel en el desarrollo de la población de ácaros de Varroa, sin embargo
es más probable que esto sólo se observe a través del efecto indirecto de factores
ambientales, que regulan las cantidades de cría de abejas o la actividad de ciertos
comportamientos de defensa del anfitrión.
La actividad apícola en Ecuador está por desarrollarse, enfrentando graves problemas
sanitarios y defensivos, siendo este último un problema debido a que dificulta el manejo
de los apiarios y además causa daños a personas y animales. La africanización provoca
abejas con elevada conducta defensiva y tendencia a la enjambrazón, más resistentes a
enfermedades como la Varroosis (Arechavaleta- Velasco et al., 2012), de manera que la
comprobación de la naturaleza de las colmenas estudiadas es imprescindible para
sustentar una evaluación de salud, ya que han ocasionado la muerte de más de 1 000
personas en 30 años de estadísticas de mortalidad en Latinoamérica siendo este
comportamiento altamente heredable (Guzmán-Novoa et al. 2011).
En esta investigación realizada se obtuvo para la CD el 60 % de las colonias (51
colmenas) se declaran con defensividad normal y el 40 % (34) como alta (gráfico 2),
con un promedio de aguijones de 16,52/colmena. Datos similares fueron hallados en
México por Rojas et al. (2015) determinándose un promedio de 21,32 ± 20,19 de
aguijones/colmena.
Gráfico 2. Número total de colmenas de Apis mellifera clasificadas por su comportamiento higiénico y
defensividad.

Uribe et al. (2003) demostraron que la introgresión de genes africanos en las


poblaciones de abejas explotadas comercialmente en el altiplano mexicano, disminuyó
de manera significativa la producción de miel y aumenta en forma importante la defensa
de las colonias.
Los resultados del análisis de correlación de Spearman mostraron que no existe una
correlación entre la CH y la CD encontrándose colonias muy defensivas y con CH alta y
colonias muy defensivas con baja CH y viceversa, siendo esto una ventaja para los
planes de mejoramiento genético, ya que sería posible seleccionar colonias con alta CH
y con baja CD, donde se pueden esperar buenos resultados y en el futuro colonias poco
defensivas que beneficien a la actividad apícola de la zona.
Estos resultados sugieren que no es deseable tener un alto grado de africanización en
poblaciones de abejas comerciales, pues esto hará de la apicultura una actividad
riesgosa, incómoda y menos rentable (Uribe et al., 2003). Sin embargo, como lo
demuestran estudios, (Winston, 1992; Giray, 1999) el comportamiento defensivo
elevado de las abejas africanizadas se hereda de manera dominante, lo cual podría
causar un lento progreso genético hacia una menor agresividad, si los programas de
selección se llevaran a cabo en poblaciones de abejas en zonas altamente africanizadas.
En este caso, la mejor alternativa sería la introducción de germoplasma de razas de
abejas del este de Europa.
Se sabe que las variaciones ambientales influye en el grado de africanización de las
poblaciones de abejas, siendo las condiciones tropicales las más favorables para la
introgresión de genes africanos (Medina-Flores et al., 2014) mientras que las
temperaturas frías limitan su progreso; en los climas templados estas abejas son más
pequeñas que las europeas. Sin embargo, no todo lo referente a estos ecotipos de abejas
es malo, pues las abejas reinas son proliferas, presentan alta resistencia al ataque de
enfermedades, son más higiénicas y mayor productivas (Contreras et al., 2016).
Conclusiones
Dentro de la investigación realizada se logró identificar que la mayoría de las colmenas
evaluadas en las provincias de Tungurahua y Chimborazo se clasificaron con un
comportamiento higiénico media, además se encontró que para el comportamiento
defensivo el 60 % de las colonias (51 colmenas) se declaran como normales y el 40 %
(34 colmenas) como de alta comportamiento defensivo y se demostró que el
comportamiento higiénico no está ligado con la defensividad, siendo esta una ventaja ya
que es posible seleccionar colonias con alto comportamiento higiénico y con bajo
comportamiento defensivo.
Recomendaciones
Tener en cuenta para programas de selección y mejoramiento genético, indicadores
como los sanitarios y la defensividad.
Literatura citada
Araneda, X., Pérez, R., Castillo, C., y Medina, L. (2008). Evaluación del
comportamiento higiénico de Apis mellifera l. en relación al nivel de infestación de
Varroa destructor anderson & trueman. idesia. Universidad Católica de Temuco.
Volumen 26, Nº 2, Páginas 59-67. Chile.
Arathi H., Ho, G., y Spivak, M. (2006). Inefficient task partitioning among nonhygienic
honeybees, Apis mellifera L., and implications for disease transmission. Anim.
Beh., 72(2): 431-438.
Arechavaleta, M., Alcalá, K., Robles, C., Tsuruda, J., y Hunt, G. (2012). Un análisis
exhaustivo de los genes de la Abeja revela que un grupo de ellos están vinculados
en el comportamiento higiénico contra Varroa. El Silencio de las abejas - los
científicos hablan de "CATÁSTROFE GLOBAL". Uruguay.
Büchler, R., Andonov, S., Bienefeld, K., Costa, C., Hatjina, F., Kezic, N., Kryger, P.,
Spivak, M., Uzunov, A., Wilde, J. (2013). Standard methods for rearing and
selection of Apis mellifera queens. In V Dietemann; J D Ellis; P Neumann (Eds)
The COLOSS BEEBOOK, Volume I: standard methods for Apis mellifera
research. Journal of Apicultural Research 52(1):
http://dx.doi.org/10.3896/IBRA.1.52.1.07
Cappa, F., Bruschini, C., Protti, I., Turillazzi., S & Cervo, R. (2016). Bee guards detect
foreign foragers with cuticular chemical profiles altered by phoretic varroa mites,
Journal of Apicultural Research, DOI: 10.1080/00218839.2016.1229886
Coelho, F., Santos, J., Bliman, P. (2015). Behavioral modulation of the coexistence
between Apis melifera and Varroa destructor: A defense against colony collapse?.
PeerJ PrePrints.
Contreras, D., Pérez, M., Payró, E., Rodríguez, G., Castañeda, E. y Gómez, R. (2016).
Comportamiento defensivo, sanitario y producción de ecotipos de Apis mellifera L.
en Tabasco, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Vol.7 Núm.8. p.
1867-1877.
Delaplane, K S; Van Der Steen, J; Guzman, E (2013). Standard methods for estimating
strength parameters of Apis mellifera colonies. In V Dietemann; J D Ellis; P
Neumann (Eds) The COLOSS BEEBOOK, Volume I: standard methods for Apis
mellifera research. Journal of Apicultural Research 52(1):
http://dx.doi.org/10.3896/IBRA.1.52.1.03
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO. (2014). Principios y
avances sobre polinización como servicio ambiental para la agricultura sostenible
en países de Latinoamérica y el Caribe.
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO. (2015). Biodiversidad
para un mundo sin hambre. Recuperado el 08 de 05 de 2016 de
http://www.fao.org/biodiversity/group/es/red
Giray, T., Huang, Z., Guzman-Novoa, E., Robinson, G. (1999). Physiological correlates
of genetic variation for rate of behavioral development in the honey bee, Apis
mellifera. Behav Ecol Sociobiol; 47:17-28.
Gramacho, K. (1999). Fatores que interferem no comportamento higiénico das abelhas
Apis mellifera L. PhD. Teci Faculta de Filosofia, Ciências e letras de Ribeirão
Preto, USP, Ribeirão Preto, SP, Brasil.
Guzman-Novoa, E., Hunt, G., Uribe, J., Smith, C., Arechavaleta, M. (2002).
Confirmation of QTL effects and evidence of genetic dominance of honey bee
defensive behavior: results of colony and individual behavioral assays. Behav
Genet; 32:95-102.
Guzmán-Novoa, E., Espinoza, L., Correa, A., Guzmán, G. (2011). Colonización,
impacto y control de las abejas melíferas africanizadas en México. Vet. Méx., 42
(2).
Sanabria, J., Demedio, J., Pérez, T., Peñate, I., Rodríguez, D., y Lóriga, W. (2015).
Índices de infestación por Varroa destructor en colmenas sin medidas de control.
Rev. Salud Anim. Vol. 37 No. 2 (Mayo.-ago. 2015): 118-124. ISSN: 2224-4700
Medina-Flores, C., Guzmán-Novoa E., Hamiduzzaman, M., Aréchiga-Flores, C.,
López-Carlos, M. (2014). Africanized honey bees (Apis mellifera) have low
infestation levels of the mite Varroa destructor in different ecological regions y
Mexico. Genetics and Molecular Research 13: 7282-7293.
Newton, D., and Ostasiewski, N. (1986). Simplified bioassay for behavioral resistance
to American foulbrood in honey bees (Apis mellifera L.). Am Bee J 126: 278–81.
Rinderer, T., Sylvester, D., Brown, M., Villa, J., Pesante, D., Collins, A. (1986).
Africanized Bees: An Overview. Am Bee J 126: 98-100.
Rothenbuhler, W. (1964). Behavior genetics of the nest cleaning in honey bees. IV.
Responses of F1 and backcross generations to disease-killed brood. Am. Zoo., 4:
111-123.
Sánchez, O., Castañeda, P., Muños, G., Téllez, G. (2013). Aportes para el análisis del
Sector Apícola Colombiano. Ciencia Agro - Journal of Agricultural Science and
Technology. Bogotá – Colombia.
Uribe, J., Guzmán-Novoa, E., Hunt, G., Correa, A., Zozaya, J. (2003).Efecto de la
africanización sobre la producción de miel, comportamiento defensivo y tamaño de
las abejas melíferas (Apis mellifera L.) en el altiplano mexicano. Vet. Méx., 34 (1).
Vásquez, O., Mestanza, B., y Alarcón, R. (2016) Características morfométricas,
comportamiento higiénico y agresividad de abejas criollas Apis mellifera sp.
"UCV-HACER. Rev. Inv. Cult. Volumen S, Nº 1. Chiclayo, Lambayeque – Perú.
Vaziritabar, S., Aghamirkarimi, A., and Mehdi, S. (2016). Evaluation of the defensive
behavior in two honeybee races Iranian honeybee (Apis mellifera meda) and
Carniolan honeybee (Apis mellifera carnica) and grooming behavior of different
bee races in controlling Varroa destructor mite in honey bee colonies in Iran.
Journal of Entomology and Zoology Studies; 4(5): 586-602.
Verde, M., Demedio, J., Gómez, T. (2013). Apicultura. Salud y Producción. Tomo II.
Guía técnica para el apicultor. Primera Edición. ISBN: 978-959-7190-21-9.
Winston, M. (1992). Killer bees: The Africanized honey bee in the Americas.
Cambridge: Harvard University Press.
Utilización Tomillo Thymus vulgaris como agente antimicrobiano en la
producción de queso fresco

Ana Mejía-López¹,Byron Herrera¹, Mario Salazar¹, Fernanda Rojas¹, Verónica Gavín1,


José Antonio Escobar2

¹Universidad Nacional de Chimborazo, Carrera de Ingeniería Agroindustrial


2
Universidada Estatal Amazónica, Carrera de ingeniería Agroindustrial
060111-RIOBAMBA-ECUADOR
anamejia@unach.edu.ec

Resumen
Se evaluó el efecto de la utilización de las hojas de tomillo Thymus vulgaris en el
desarrollo de. Stafilococus aureus, microorganismo que está asociado con brotes de
intoxicaciones alimentarias y que comúnmente se encuentra presente en queso fresco de
tipo artesanal, para ello, se elaboró queso inoculando cepas de S.aureus ATCC 25923
previamente suspendida con una turbidez equivalente a la escala 0.5 de McFarland, y se
evaluó a través de un diseño completamente al azar con 3 repeticiones, donde los
factores en estudio fueron 2 tipos de procesos (1) en hojas incorporadas en el queso,
(2) en infusión en el agua de salado y 4 concentraciones (0, 1, 0,75 y 0,5%). Se
determinó las unidades formadores de colonias siguiendo la metodología oficial APHA
en los días 1, 8, 15, y 30 después de su producción. Como resultado se obtuvo una
reducción significativa de la carga microbiana en las placas experimentales (1 y 0,75%
con tomillo) en comparación con las placas de control (0%) en el proceso 1, mientras
que existió reducción para todas las concentraciones ensayadas cuando se adicionó el
tomillo en infusión durante el salado del queso. Concluyendo que a mayor
concentración de Tomillo mayor el efecto inhibitorio sobre S.aureus y que podrían
utilizarse en la conservación de alimentos como principales compuestos
antimicrobianos naturales a fin de asegurar la producción de alimentos
microbiológicamente estable.
Palabras clave: Queso, inhibición de Staphylococcus aureus, tomillo
Introducción
El queso fresco es uno de los alimentos de mayor producción y consumo, que
mayoritariamente se produce en forma artesanal, con el empleo en muchas ocasiones de
leche sin pasteurizar, con procesos no tecnificados (Cervantes, Villegas, Vargas, &
Ortega, 2006), con deficiencia en el proceso, manipulación, conservación, transporte y
distribución o comercialización (Peña, 2013), esto trae como consecuencia que estos
producto sean altamente perecederos y su consumo constituye un riesgo potencial para
la salud (Díaz-Rivero, 2001).
Por otra parte estudios realizados en Ecuador sobre el perfil microbiológico del queso
fresco concluyeron que la carga microbiana (bacterias aerobias mesofilas,
Staphylococcus aereus, coliformes totales Escherichia coli) presente en éstos, exceden
los límites permitidos por la norma NTE- INEN 1528-2012 (Castillo, 2013; Haro, 2016;
Gómez 2017).También se ha que señalado que cargas superiores a 105 UFC/g en los
alimentos de Stafilococus puede contener enterotoxinas que son los responsables de
intoxicación alimentaria (Dinges, 2000). Debido este alto riesgo que presenta la
contaminación microbiana en alimentos se han desarrollado diferentes métodos de
conservación inclinándose en la actualidad a la utilización de productos naturales. En
este sentido, han sido ampliamente estudiados y demostrados que los aceites esenciales
y los extractos de cerca de 80 productos de origen vegetal como plantas medicinales y
condimentos contienen altos niveles de antimicrobianos con uso potencial en alimento
(Nychas et al., 2003), Algunas plantas que han sido estudiadas y han demostrado ser
potenciales antibacterianos son: ajo, cebolla, romero, cilantro, perejil, orégano,
mostaza, tomillo, laurel entre otros (Ismaiel y Pierson, 1990).
En cuanto al poder antimicrobiano del Thymus vulgaris (Tomillo) subarbusto de la
familia Lamiaceae, es rica en aceite esencial, cuyo principal componente es el timol
(Sartoratto et al., 2004 ; Falcone et al.,2007) responsable de la actividad antimicrobiana
en ciertos microrganismos de interés en alimentos como son contra Staphylococcus
aureus, Escherichia colí, Bacillus cereus, Proteus vulgaris, Vibrio spp, Listeria
monocytogenes, Propionibacterium acnes (Mohsenzadeh, 2007; Snoussi et al., 2008),
básicamente el mecanismos de acción consiste en cambiar la permeabilidad de la
membrana citoplasmática provocando la salida del material intracelular provocando la
muerte de los microorganismos (Garcia-Garcia y Palou-Garcia, 2008).
Con lo expuesto, el objetivo de este trabajo fue determinar el potencial antimicrobiano
de las hojas deshidratadas de tomillo, como conservantes naturales, con el fin reducir la
carga microbiana del Staphylococcus aureus, del queso fresco garantizando la inocuidad
y prologando así la vida de anaquel.
Metodología
Este estudio fue desarrollado en el laboratorio de Procesos y de Control de Calidad de
Alimentos de la Universidad Nacional de Chimborazo del cantón Riobamba, Provincia
de Chimborazo, Ecuador.
Diseño experimental.
Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado en dos procesos con tres
repeticiones: Para el primer proceso se utilizó hojas de tomillo deshidratadas
adicionadas directamente en el queso y para el segundo procesos se utilizó una infusión
de las hojas durante el salado. Para cada proceso se trataron 48 unidades
experimentales, que consistieron en la utilización del tomillo en 4 dosificaciones: 0%
(muestra control); 1%; 0,75% y 0,5% analizados en 4 tiempos 1, 8, 15 y 30 días
después de la producción
Procedimientos
Tomillo: Se seleccionaron las hojas frescas que posteriormente fueron lavadas en agua
potable, desinfectadas con hipoclorito de sodio al 2% y secadas a una temperatura de
45ºC durante 14 horas en un secador de bandejas con recirculación de aire caliente,
luego fueron pulverizadas hasta un tamaño de partícula adecuado para la extracción.
Inóculo bacteriano: El procedimiento aplicado fue el descrito por Sacsaquispe y
Velásquez (2002) El inoculo fue preparado usando Método directo de inoculación a
partir de colonias aisladas, para lo cual con un asa bacteriológica se tomaron muestras
de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y se suspendieron en un tubo de ensayo con 4.5
ml de suero fisiológico estéril hasta alcanzar una turbidez similar al tubo 0.5 de la
escala de Mc Farland, equivalente a una suspensión bacteriana de 1,5 x 10 8 UFC/ml.
El estándar de turbidez se preparó agregado 0,5 ml de una solución de BaCl 2.2H2O al
1,175% P/V a 99,5 mL de una solución de H2SO4 0,18 M en constante movimiento para
mantener la suspensión, la densidad correcta del estándar se verificó usando un
espectrofotómetro Shimadshu, UV-1700, cuya absorbancia a 625 nm fue de 0,09.
Queso fresco: El procedimiento implico las siguientes operaciones para el proceso 1:
pasteurización de la leche a 70 ºC por 10 minutos, enfriamiento rápido hasta alcanzar 40
ºC, adición del 0.02% de cloruro de calcio, acondicionamiento de la leche a 36ºC y
adición de 1 ml del inoculo bacteriano por litro de leche. Seguidamente y a una
temperatura de 35ºC se adicionó cuajo líquido y se dejó en reposo durante 30 minutos
después del cual se realizó el corte longitudinal y transversal de la cuajada, batido suave
y reposo durante 15 minutos. Con la ayuda de una malla plástica estéril se elimina el
suero, se realizó un lavado con agua pasteurizada, se ejecutó el segundo desuerado
seguido por adición de 6 gramos de sal por litro de leche. Se le adicionó hojas
deshidratadas al 0 % (control), 0.5, 0.75 y 1% de concentración, se procedió al
moldeado, enmallado, prensado por 3 horas y finalmente los quesos se sumergieron por
2 horas en una solución al 20% de sal en agua. Las muestras se sellan al vacío y se
almacena a 4°C
Para el proceso 2 se realizaron los pasos descritos anteriormente hasta adición de 6
gramos de sal por litro de leche se continuó con el moldeado, enmallado y prensado por
3 horas Los quesos ya fabricados unos se sumergieron por 2 horas en una solución al
20% de sal en agua (control) y otros se sumergieron por 2 horas en una solución al 20%
de sal preparadas con infusión de las hojas de laurel al 0.5, 0.75 y 1% de concentración.
Las muestras se sellan al vacío y se almacena a 4°C
Pruebas microbiológicas: En los tiempos 1, 8, 15 y 30 días después de la producción
se les determinó Staphylococcus aureus según procedimientos de la APHA (Vanderzant
y. Splittstoesser, 1992), por duplicado. A cada unidad experimental se trituro, cuartió y
se tomó una muestra 10 gramos que se homogeneizó con 90 ml de agua peptonada al
0.1 %, apartir del cual se prepararon diluciones y se sembró a profundidad en Agar
Baird Parker y se incubó por 24 horas a 35° C
Análisis estadístico.
Se realizó un análisis de varianza (ANOVA, p < 0.05) y Para ver diferencias entre las
medias de los tratamientos, se llevó a cabo la prueba de Tukey utilizando el programa
estadístico. Minitab 17
Resultados y discusión
El queso fresco elaborado con las hojas secas de tomillo, presentó características propias de un
queso fresco como se indica en la figura 1.

Figura 1: Queso fresco fabricado con hojas de tomillo secas al 1%

Fuente: Elaboración propia

En la figura 2 se representa el comportamiento de las bacterias durante el almacenamiento, se


observó que, en la muestra control el crecimiento del S aureus incrementa con el tiempo, pero
existe una disminución significativa del número de colonias en los quesos que contenían 1% y
0,75% de tomillo; mientras que en los quesos con contenido de tomillo del 0,5% en el día 1
hasta el día 8 las colonias crecen, sin embargo a partir de este día existe una disminución de
las unidades formadoras de colonias en la placa. En general, la adición de tomillo inhibió el
crecimiento de S aureus lo que prolongaría su vida de anaquel.

Figura 2: Comportamiento de S aureus durante un periodo de 30 días de


almacenamiento
Con respecto estos resultados en los estudios realizados por Juven et al. (1994) quienes
utilizaron extractos de tomillo a diferentes concentraciones para tratar de inhibir in vtrio
bacterias gran positivas encontraron que había una concentración crítica donde el
extracto tenía efecto, y a concentraciones menores no había actividad antimicrobiana.
Así mismo en los estudios realizados por Elizari (2013) Determino que La inhibición
del crecimiento bacteriano aumentó con la concentración de los aceites esenciales,
siendo óptima al 3% (p/p) aplicado en films de proteína del suero de leche..
En la figura 3 se muestra los valores medios de las unidades formadoras de colonias que
mediante el análisis de Tukey a un nivel de significancia menor a 0,05 se puede
observar que no hay diferencia significativa entre el control y los quesos con adición de
0,5% de hojas de tomillo, pero si con los quesos con concentraciones de 0,75 y 1%,

además siendo estas dos concentraciones entre sí significativamente iguales.


Figura 3: Medias y análisis de Tukey

Los datos con letras iguales no presentan diferencias significativas

En la figura 4 se observa el queso preparado por el proceso 2 indicado en el diagrama de


la figura 1. El queso presentó un ligero color amarillo sin alterar las otras propiedades
organolépticas propias del queso fresco.
Figura 4: Queso fresco sumergido en solución de laurel 1% durante el salado

Los resultados del análisis microbiológico en valores medios se reportan y grafican en figura 5.
Figura 5 Comportamiento de S aureus durante el almacenamiento (Proceso 2)

Se puede visualizar que el tomillo utilizado durante el salado del queso inhibó la cepa de S.
aureus ATCC 25923 para todas las concentraciones siendo significativamente diferentes en
funsion del control e iguales entre sí como se observa en la figura 7.
Figura 6: Medias y análisis de Tukey

Conclusiones
El efecto inhibitorio del tomillo sobre el S.aureus fue dependiente de la cantidad de
laurel agregada y de la carga microbiana inicial del microorganismo presente en el
queso.
Se concluye que la adición de laurel al queso fresco disminuye la supervivencia de
S.aureus con mayor efectividad al adicionarlo en el salado del queso por lo cual puede
ser utilizado como agente antimicrobiano de origen natural para mejorar la calidad
microbiológica del queso fresco
Literatura citada
Castillo Segovia, G. E. (2013). Prevalencia de Bacterias Patógenas Listenia
monocytogenes y Staphylococcus, en Quesos Frescos Elaborados Artesanalmente
en las Parroquias Rurales del Cantón Riobamba (Bachelor's thesis).
Cervantes, E. F., Villegas, G. A., Vargas, C. A., & Ortega, A. E. (2006). Los quesos
mexicanos genuinos: un saber hacer que se debe rescatar y preservar. In:
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED SIAL “ALIMENTACIÓN Y
TERRITORIOS” (págs. 1-38). Baeza: SYAL ERG.
Díaz-Rivero, C. G.–D. (2001). Staphylococcus aureus en queso blanco fresco y su
relación con diferentes microorganismos indicadores de calidad sanitaria. Revista
de Salud Pública y Nutrición, 30.
Dinges, M. P. (2000). Exotoxins of Staphylococcus aureus. Clin Microbiol Rev,
13(1):16-34.
Elizari, R. (Año). Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y tomillo
incorporados en soluciones formadoras de films sobre la microbiota superficial de
filetes de merluza (Tesis de maestría). Universidad Pública de Navarra, Pamplona
Falcone, P., Mastromatteo,M.,Del Nobile,M., Corbo, M. y Sinigaglia ;. 2007. Evaluatin
in vitrio antimicrobial activity of thymol toward hygiene indicating and pathogenic
bacteria. Journal of Food Rrotection. 70(2):425-431
Garcia-Garcia y Palou-Garcia (2008 )Mecanismos de accion antimicrobiana de timol y
carvacrol sobre microoganismos de interés en alimentos. Temas Selectos de
Ingenieria de Alimento, 2(2): 41.51
Gómez, B. J. P. Betty Judith Pazmiño (2017). Presencia de Staphylococcus aureus en
quesos comercializados en la Ciudad de Milagro, Octubre–Noviembre 2013.
Cumbres, 2(2).
Haro, J. (2016). Análisis Microbiológico de los quesos frescos comercializados en el
mercado Simón Bolívar (San Alfonso) de la ciudad de Riobamba (Tesis pregrado),
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Ismaiel, A. y Pierson, M.D. (1990). Inhibitory of growth and germination of C.
Botulinum33A, 40B Y 1623E by essential oil of apices. J. Food Sci. 55(6):1676.
Juven, B. Kanner, J. Schved, F. y Weissolowics, H.(1994). Factors that interact with the
antibacterial action of thyme essential oils and its active constituents. Journal of
Applied Bacteriology. 76: 626.631
Mohsenzadeh M. (2007) Evaluation of antibacterial activity of selected Iranian essential
oils against Staphylococcus aureus and Escherichia coli in nutrient broth medium.
Pak J Biol Sci. 10 (20):3693-7.
Nychas, G.J.E., P.N., Skandamis, C.C., Tassou. 2003. Antimicrobials from herbs and
spices. En: Natural Antimicrobials for the Minimal Processing of Foods. Roller S.
(Ed.). CRC Press. Washington, D.C. Chap. 9: 177-199)
Peña, Y. P. (2013). Agentes bacterianos asociados a brotes de enfermedades
transmitidas por alimentos en La Habana 2016-2010. 51(1), 74-83.
Sartoratto A, Machado A, Delarmelina C, Figueira G, Duarte M, Rehder V.( 2004;)
Composition and antimicrobial activity of essential oils from aromatic plants used
in Brazil. Brazilian J Microbiol. 35:275-80
Snoussi M, Hajlaoui H, Noumi E, Usai D, Sechi L, Zanetti S, Bakhroul A, (2008). In-
vitro anti-Vibrio spp. activity and chemical composition of some Tunisian aromatic
plants. World J Microbiol Biotechnol.24 :3071-6.
Vanderzant, C. and Splittstoesser,D. (1992). Compendium of Methods for the
Microbiological Examina of Foods. American Public Health Association. USA.
El romero (Rosmarinus officinalis L.) como agente antimicrobiano en el marinado
de carne de pollo

Alcoser, M1, Ruiz, H2


1
Unidad Educativa Isabel de Godín, patialcall@hotmail.com
2
Universidad Estatal Amazónica, hruiz@uea.edu.ec

Resumen
El presente trabajo investigativo se analizó el comportamiento antimicrobiano que posee
el romero y su efecto positivo en la elaboración de pechugas de pollo marinadas, este
trabajo se realizó en un tiempo de 90 días, para lo cual se utilizó 16 kg de pechuga de
pollo, distribuidas en tres tratamientos que utilizaron extracto de romero 3,6,9%
respectivamente y para control se elaboró un tratamiento sin extracto de romero, con el
objetivo de determinar si el extracto de romero posee cualidades antimicrobianas en la
elaboración de pechugas de pollo ahumadas. El proceso de elaboración se lo realizó
bajo las normas de buenas prácticas de manufactura. En este estudio se pudo determinar
que el extracto de romero no influye en las características nutricionales del producto,
pero si influye en las características microbianas de manera benéfica disminuyendo la
carga bacteriana en el producto terminado
Palabras clave: Antimicrobiano, extracto, marinado, formulación, antimicrobiano
Introducción
Desde la antigüedad el hombre ha consumido plantas y frutos de la naturaleza,
escogiendo las que prestaban mejores beneficios para su salud, es por eso que se sabe de
algunas plantas sus beneficios curativos como es el caso del romero, posee propiedades
benéficas y es utilizado para aliviar problemas respiratorios y digestivos también es
usado como condimento alimenticio por su buen aroma y sobre todo por sus
propiedades antimicrobianas y antioxidantes (Avila, Raúl; Navarro, Addí; Vera,
Obdulia; Dávila, Rosa; Melgoza, Nohemí; Meza, 2011). En la actualidad la industria de
la carne propicia los mayores volúmenes de ventas a nivel mundial dado que el proceso
de crecimiento poblacional es cada vez mayor, entonces el sistema de comercialización
de los alimentos debe empezar una ampliación para ofrecer al consumidor los productos
necesarios asegurando una buena nutrición.(FAO, 2017). El consumo de carne de pollo
en nuestro medio cada vez se incrementa debido a valor nutricional que este posee
además de su buen sabor, en la actualidad la innovación de productos alimenticios están
marcando el éxito del mercado y que mejor la fusión de compuestos naturales y sanos se
pueda encontrar en un producto de consumo diario como es la carne de pollo.(Atie,
Guidalli; Beckmann, Luis; Contreras, 2012). Al dar un valor agregado a un alimento
estamos contribuyendo a la matriz productiva del país y a la vez ofertando nuevas
alternativas de consumo a la población. En relación al comercio internacional se podría
pensar no solo en las exportaciones de productos primarios sino también en la de
alimentos procesados de calidad.(Informativo, n.d.). Hoy en día la población es mucho
más consumista y exigente en lo referente a productos alimenticios e industria en
general produciendo un gran impacto ambiental por lo que se necesita crear conciencia
para preservar el medioambiente elaborando bio alimentos que no solamente nutran al
ser humano sino también que sea amigable con el entorno en el que nos
rodeamos.(Salcedo, 2014).
El objetivo del presnete estudio fue utilizar el extracto de romero (Rosmarinus
officinalis L.) en diferentes niveles (0.3%, 0.6%, 0.9%) como agente antimicrobiano en
el marinado de carne de pollo.
Materiales y Metodos
La presente investigación se realizó en las instalaciones del Centro de Cárnicos de la
Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
(ESPOCH), localizada en el km 1½ de la Panamericana Sur, provincia de Chimborazo,
a 2740 msnm, 01°38´de Latitud Sur y 78°45’ de Longitud Oeste.
El tiempo de duración del trabajo de campo fue de 90 días, de los cuales los 15 primeros
días se realizó la desinfección de la maquinaria y equipos (Programa Sanitario), 15 días
se destinó a la preparación de los filetes de pollo marinado , los siguientes 30 días se
dedicaron a la realización de los análisis físico - químicos, microbiológicas, y
organoléptico (Panel de Cata), de la misma manera se evaluó el análisis económico del
producto terminado y los 30 días restantes se destinaron a la recolección, tabulación y
publicación de los datos.
En la investigación se utilizaron 16 kg de filetes de pollo, cada unidad experimental se
conformó por 4kg, teniendo tres tratamientos que utilizaron el extracto de romero más
un testigo sin extracto de romero y cuatro repeticiones, por lo tanto, se trabajó con 16
unidades experimentales.

Esquema del experimento


Tratamientos Código Rep TUE Kg/Trat
T0 PM0 4 4 16
T1 PM1 4 4 16
T2 PM2 4 4 16
T3 PM3 4 4 16
TUE: Tamaño de la unidad experimental

Variables
Las variables que se consideraron en la presente investigación fueron:
Características bromatológicas:
Contenido de humedad, %
Contenido de materia seca, %
Contenido de proteína, %
Contenido de grasa, %
Contenido de cenizas, %
Pruebas microbiológicas:
Coliformes totales, NMP/100 g
Scherichia coli
Salmonella aureus

Características organolépticas:
Apariencia, 5 puntos
Olor, 15 puntos
Sabor, 15 puntos
Color, 15 puntos
Textura, 15 puntos
Jugosidad, 15 puntos
Característica comestible, 20 puntos
Valoración total, 100 puntos

Análisis Económico
Rentabilidad: Beneficio/costo, dólares.
Analisis estadistico
Los datos experimentales obtenidos fueron modelados bajo un diseño completamente al
azar y sus resultados analizados de acuerdo a las siguientes pruebas estadísticas:
Análisis de Varianza (ADEVA) de las diferencias para las pruebas bromatológicas.
Separación de medias según la prueba de Duncan a los niveles de P< 0.05 y P<0.01.
Pruebas no paramétricas para la valoración de las características organolépticas en
función de la prueba de Rating Test (Witing, 1981). Para las variables microbiológicas
se utilizará las estadísticas de tendencia central (medias), por ser un parámetro de
conteo. El esquema del ADEVA, empleado fue el siguiente:
Se evaluaron 3 niveles de extracto de romero en el marinado de carne de pollo versus un
tratamiento testigo, las unidades experimentales fueron distribuidas, bajo un diseño
completamente al azar, ajustadas al siguiente modelo lineal aditivo.
Y = U + Ti + Eij
Donde:
Yi= Valor estimado de la variable dependiente
U= Valor de la media general
Ti= Efecto de los tratamientos (niveles de extracto)
Eij= Error experimental
Formula del experimento
Pechugas de pollo con extracto de romero en kg.
I II III IV
Pollo 1,916 1,916 1,916 1,916
Agua 1,916 1,916 1,916 1,916
Sal 0,063 0,063 0,063 0,063
Glutamato 0,006 0,006 0,006 0,006
Salnitro 0,012 0,012 0,012 0,012
Tripolifosfatos 0,012 0,012 0,012 0,012
Leche en 0,002 0,002 0,002 0,002
polvo
Condimento 0,031 0,031 0,031 0,031
Azúcar 0,032 0,032 0,032 0,032
Eritorbato 0,004 0,004 0,004 0,004
Sorbato 0,002 0,002 0,002 0,002
Humo líquido 0,004 0,004 0,004 0,004
Extracto de 0,000 0,120 0,240 0,360
romero

Descripción del proceso


Recepción de la materia prima,
Limpieza
Formulación
Inyección
Maceración
Escurrido
Horneado
Enfriado
Empaquetado

Una vez obtenido el producto se realizaron las siguientes pruebas de laboratorio


Determinación de la humedad:
La determinación de la humedad en la muestra se realizó a 105°C, hasta que hubo un
peso constante, por un tiempo mínimo de 24 horas. El cálculo se realizó con la siguiente
fórmula:
(%H)=(w2-w3)/(w2-w1)*100
Dónde:
W1= peso de la cápsula sola.
W2= Peso de la cápsula con la muestra húmeda.
W3= Peso de la cápsula más la muestra seca.
Determinación de cenizas:
La muestra se incineró a 600°C para quemar todo el material orgánico. El material
inorgánico que no se destruyo es ceniza. El cálculo se realizó con la siguiente fórmula:
%C=(m2-m1)/(m1-m)*100
Dónde:
C= Cantidad de ceniza en porcentaje de masa.
m= Masa del crisol en gramos.
m1= Masa del crisol con la muestra antes de incinerar.
m2= Masa del crisol con la ceniza.

Determinación de la proteína
Para la determinación de la proteína se sometió al calentamiento y digestión de la
muestra con ácido sulfúrico concentrado, los hidratos de carbono y las grasas se
destruyeron hasta formar CO2 y agua, la proteína se desintegró con la formación de
amoníaco, el cuál interviene en la reacción con el ácido sulfúrico para formar el sulfato
de amonio. El cálculo se realizó con la siguiente fórmula:
% PB=(NHCl9*mlHCl*0.014*100*ml*6.25)/(ml de muestra)

Dónde:
NHCL: normalidad de ácido clorhídrico.
ml HCl: volumen de ác. Clorhídrico.
0.014= mililitros equivalentes de nitrógeno
6.25= factor de conversión.
ml= volumen de la muestra

Determinación de la grasa
El éter se evaporó y se condensó continuamente, al pasar a través de la muestra se
extrajo los materiales solubles. El extracto se recogió en un vaso, se destilo el éter y
recolectó en otro recipiente, la grasa cruda quedó en el vaso, se seca y controla el peso.
El cálculo se realizó con la siguiente fórmula:
%EE=(M1-M2)/W*100
Dónde:
EE= cantidad de grasa en porcentaje de masa
M= masa del vaso de extracción con la materia grasa extraída en gramos.
M2= masa del vaso de extracción, vacío en gramos.
W= masa de la muestra en gramos.
Análisis microbiológicos
La calidad microbiológica del producto terminado se evaluó tomando una muestra de
200g, que fueron distribuidas para la determinación de, Coliformes totales, NMP/100 g,
Schericha coli, Salmonelli aureus.
Las muestras se trasladaron al laboratorio de microbiología de la Facultad de Ciencias
Pecuarias perteneciente a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. “ESPOCH”.
Análisis económico
Este parámetro se evaluó mediante el indicador beneficio costo.
Valoración organoléptica
Para la realizaron las pruebas organolépticas formando equipos de 4 personas, por
sesión, el panel cumplió con ciertas normas como estricta individualidad entre
panelistas para evitar influencias entre los mismos, no haber ingerido bebidas
alcohólicas y disponer a la mano de agua o té, para equiparar los sentidos.
En la evaluación de las características organolépticas se siguió el siguiente
procedimiento:
A cada degustador se le presentó cuatro muestras diferentes por sesión y todos los
degustadores cataron todos los tratamientos en una sesión para cada bloque previo un
sorteo al azar de los tratamientos dentro de cada bloque.
Una vez definidas las muestras de los tratamientos a evaluarse durante la sesión, se
procedió a la evaluación sensorial, para lo cual se entregó a cada panelista la encuesta
correspondiente en la que se pidió valorar las muestras en una escala numérica, de
acuerdo a la escala predefinida. este proceso se repitió en cada sesión, con todos los
resultados obtenidos se procedió a la evaluación estadística de acuerdo a la prueba de
ratting test (witting, 1981).
Resultados y discusión
Tabla 2. Valoración nutritiva utilización del extracto de romero (rosmarinus officinalis) como agente
antimicrobiano en el marinado de carne de pollo
Análisis bromatológicos
Niveles de extracto de romero

Parámetros 0 0,3% 0,6% 0,9% C.V E. Estand. Prob. Sig

Contenido de humedad, % 39,56 a 39,23 a 39,24 a 39,06 a 1,26 0,240 0,561 ns

Contenido de materia seca, % 60,44 a 60,78 a 60,76 a 60,94 a 0,81 0,240 0,561 ns

Contenido de proteína, % 25,22 a 25,48 ab 25,51 ab 25,67 b 0,99 0,060 0,138 *

Contenido de grasa, % 3,30 a 3,35 a 3,41 a 3,41 a 5,85 0,040 0,841 ns


Contenido de cenizas, % 2,50 a 2,54 a 2,52 a 2,73 a 8,75 0,050 0,468 ns

pH 5,78 a 5,85 ab 6,00 ab 6,03 b 2,42 0,020 0,084 *

E. Estand.: Error estándar


P>0.05, No existen diferencias estadísticas de acuerdo al ADEVA FUENTE: Alcoser, M. (2015)

Análisis microbiológico

Tabla 2. Valoración microbiológica de la utilización del extracto de romero (rosmarinus officinalis) como
agente antimicrobiano en el marinado de carne de pollo
Niveles de extracto de romero

Parámetros 0,0% 0,3% 0,6% 0,9% C.V E. Estand. Prob. Sig

Coliformes totales 169,5 b 78 a 50 a 36,75 a 42,35 1252,480 0,0008 **

Escherichia coli 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 ns

Staphylococus 3,25 b 0,00 a 0,00 a 0,00 a 58,92 0,230 <0,0001 **

Enterobacterias 3,00 b 0,00 a 0,00 a 0,00 a 94,28 0,500 0,0001 **

Salmonella 0,00 a 0,00 a 0,00 a 0,00 a 400,00 1,000 0,4262 ns

E. Estand.: Error estándar


P>0.05, No existen diferencias estadísticas de acuerdo al ADEVA
FUENTE: Alcoser, M. (2015)

Análisis organoléptico
Tabla 3. Valoración organoléptica de la utilización del extracto de romero (rosmarinus officinalis) como
agente antimicrobiano en el marinado de carne de pollo

Niveles de extracto de romero

0,3 0,6 0,9


Parámetros 0 H p sig
% % %
X D.E X D.E X D.E X D.E

0,5 0,6 a 0,013


Apariencia 3,88 0,86 a 4,19 0,85 a 4,62 b 4,27 9,14 *
0 7 b 2

12,0 12,8 a 13,6 2,0 13,5 2,2 0,023


Olor 3,17 a 2,57 b b 8,99 *
4 5 b 5 6 0 5 0

12,5 12,3 13,6 1,7 13,9 1,4 12,5 0,004


Sabor 1,84 a 2,43 a b b **
8 8 2 2 6 8 4 0

12,2 12,9 14,4 0,7 14,0 0,8 20,1 0,000


Color 2,75 a 1,98 a b b **
7 2 6 1 4 7 7 1
13,0 13,0 14,0 1,4 14,0 0,9
Textura 1,93 a 2,84 a a a 5,76 0,098 *
4 0 4 6 8 3

13,0 13,2 13,6 1,6 13,4 1,8


Jugosidad 2,01 a 2,63 a a a 1,38 0,688 ns
4 3 5 7 2 1

18,1 18,1 18,6 1,4 18,2 2,9


Carácter comestible 1,70 a 1,97 a a a 3,66 0,272 ns
2 2 9 9 3 6

84,9 10,5 86,6 10,8 92,7 6,7 91,5 7,7 13,3 0,003
Total a a b b **
6 4 9 8 3 7 0 6 2 9

E. Estand.: Error estándar


P>0.05, No existen diferencias estadísticas de acuerdo al ADEVA
FUENTE: Alcoser, 2015)
Prueba de Kruskal Wallis

Análisis económico
Tabla 4. Valoración económica de la utilización del extracto de romero (rosmarinus officinalis) como
agente antimicrobiano en el marinado de carne de pollo

TRATAMIENTO

Precio
DETALLE I II III IV
unitario

kg $ $ $ $

Pollo 3,52 6,74 6,74 6,74 6,74

Agua 0,05 0,10 0,10 0,10 0,10

Sal 0,88 0,06 0,06 0,06 0,06

Glutamato 10,00 0,06 0,06 0,06 0,06

Salnitro 12,00 0,14 0,14 0,14 0,14

Tripolifosfato 12,00 0,14 0,14 0,14 0,14

Leche 8,00 0,02 0,02 0,02 0,02

Condimento 15,00 0,47 0,47 0,47 0,47

Azucar 1,32 0,04 0,04 0,04 0,04

Eritorbato 20,00 0,08 0,00 0,00 0,00

Sorbato 19,00 0,04 0,00 0,00 0,00

Humo 18,00 0,07 0,07 0,07 0,07

Extracto de romero 6,00 0,00 0,72 1,44 2,16

TOTAL 125,77 7,96 8,56 9,28 10,00

Kg obtenidos 2,96 2,96 2,96 2,96


Costo Kg 2,69 2,89 3,14 3,38
Costo total 7,96 8,56 9,28 10,00
PVP KG 6 6 6 6
Ingresos venta 17,76 17,76 17,76 17,76
Beneficio costo 2,23 2,07 1,91 1,78
Fuente: Alcoser, 2015

Discusión
Composición bromatológica
Contenido de humedad
Los niveles de romero utilizados en la elaboración de las pechugas de pollo ahumadas
no afectó estadísticamente el contenido de humedad (Tabla 1),determinándose valores
de 39.56; 39,23; 39,24 y 39,06 en los tratamientos T0, T1, T2 y T3 respectivamente,
cuyos valores son inferiores a los valores de humedad de la carne de pollo fresca que es
de 70.3 con piel y 75,4 sin piel, comportamiento que puede deberse a que el principio
activo del romero actúa de manera superficial y no influye en las características
nutricionales y baja su porcentaje debido a su periodo de cocción para la elaboración de
este producto.
Contenido de Materia seca
Al evaluar la característica nutricional de materia seca en las pechugas de pollo
marinadas y ahumadas se pudo observar que no existe diferencia estadística en ninguno
de los tratamientos, y cuyos valores están dentro del 60,44 al 60,94%, este
comportamiento se debe a que en el periodo de cocción se deshidrata la carne y aumenta
el valor de materia seca.
Contenido de proteína
En el contenido de proteína se pudo determinar que existe diferencia estadística entre
los tratamientos T0 25.22% y el tratamiento T3 25,67%, determinando que al
incrementar los niveles de romero en la formulación se incrementa los niveles de
proteína, esto se debe a que el romero posee 4.88% de proteína en su valoración
nutricional datos registrados por USDA. 2015.
Contenido de grasa
En este trabajo de investigación se pudo observar que el comportamiento de la grasa en
su evaluación nutricional no presenta diferencias significativas al comparar las medias
de los tratamientos, esto puede deberse a que siendo el romero un agente conservador
no influye directamente en la grasa de las pechugas de pollo marinadas.
Contenido de cenizas
En cuanto a la valoración nutritiva del parámetro de cenizas se puede determinar que los
contenidos de minerales presentes en las pechugas de pollo marinadas no presentan
diferencias estadísticas entre los tratamientos de estudio.
pH
En cuanto al potencial de hidrogeno se determina un incremento paulatino de este valor
a medida que se incrementa los niveles de romero en la formulación para la elaboración
de pechuga de pollo marinada así tenemos en el tratamiento testigo 0% de romero un
valor de 5,78; en tratamiento T1 0,3% de romero 5,85 en el tratamiento T2 0,6% de
romero un valor de 6 y en tratamiento T3 que se utilizó 0,9% de extracto de romero
obtuvo un valor de 6,03; por lo que puede suponer que gracias a la acción conservadora
del romero evita la acidificación del producto terminado a medida que se incrementa su
nivel en la formulación.
Composición microbiológica
En el estudio investigativo se determinó la existencia de coliformes totales en todos los
tratamientos, pero en cantidades inferiores a la norma AOAC991.3 PETRIFILM, en lo
que se refiere, a Escherichia coli. Con lo referente a la presencia de Staphylococcus,
Enterobacterias y Salmonella, no se encontró microorganismos en los tratamientos que
utilizaron el extracto de romero.
Valoración organoléptica
Apariencia
Las puntuaciones asignadas a la característica de apariencia de las pechugas de pollo
marinadas fueron diferentes estadísticamente, se notó que a el tratamiento testigo
obtuvo el menor resultado, fue la valoración asignada (tabla 2), correspondiéndole una
calificación promedio de 3.88 puntos con 0% de extracto de romero, 4.19 puntos con
0.3% de extracto de romero, 4.62 puntos con 0.6% de extracto de romero la mayor
puntuación y con 4.27 puntos con 0.9% de extracto de romero que equivalen a
calificaciones de Muy Buena, Buena y Buena, respectivamente, de acuerdo a la escala
de Witting (1981), lo cual demuestra que la apariencia del producto elaborado en esta
investigación tiene buena apariencia.
Olor
Las puntuaciones asignadas a la característica del olor de las pechugas de pollo curadas
fueron diferentes estadísticamente, notándose que a mayor cantidad de extracto de
romero menor fue la valoración asignada (tabla 2), correspondiéndole calificaciones de
12.04 puntos con 0% extracto de romero, 12.85 puntos con 0.3% extracto de romero,
13.65 puntos con 0.6% de extracto de romero y 13.50 puntos con 0.9 extracto de
romero, que equivalen a calificaciones de Buena y Muy Buena, respectivamente, de
acuerdo a la escala de Witting (1981), lo cual demuestra que el olor característico de las
pechugas de pollo curadas debido principalmente al efecto del ahumado, las especias
que se utilizan especialmente para resaltar, acentuar y destacar los aromas de la carne
(www.tresko.Cl/linea_aderezo.htm, 2002), en la elaboración de productos cárnicos
fueron ligeramente volátiles, aunque se mantiene el olor característico del romero, lo
que le proporcionó la característica de aceptabilidad por parte del consumidor final.
Sabor
Con relación al sabor que presentaron las pechugas marinadas por efecto de los niveles
de extracto de romero empleados, las puntaciones alcanzadas presentaron diferencias
significativas, registrándose con los tratamientos de 0.6 y 0.9 % de extracto de romero
las mejores puntuaciones con 13.62 y 13.96 puntos, respectivamente (Tabla 2), que
equivalen a una calificación de Muy Buena de acuerdo a la escala de valoración de los
alimentos de Witting (1981), mientras que cuando se sometieron a 0 y 0.3 % de extracto
de romero la calificación correspondiente equivale a Buena por haber recibido una
puntuación de 12.58 y 12.38 puntos respectivamente, debiendo anotarse que las
variaciones en las puntuaciones asignadas se deben en gran parte a la falta de
experiencia de las personas que actuaron como catadores, ya que no existe, el personal o
panel de cata debidamente entrenado, quedando a criterio en este caso del consumidor
y a referencias de su preferencia por los productos evaluados, por lo que se concuerda
con Powers y Mast (1980), quienes señalan que bajo el termino de sabor, se agrupa el
conjunto de las impresiones olfativas y gustativas aparecidas en el momento del
consumo de un alimento, así como lo señalado por Witting (1981), en que existe una
percepción distinta de cada paladar para identificar sabores agradables, muy agradables,
medianamente agradables y desagradables.
Color
En la valoración del color, las puntuaciones asignadas variaron ligeramente ya que se
registraron valores de 12.27, 12.92, 14.46 y 14.04 puntos referencia, que corresponde a
los tratamientos 0;0.3;0,6 y 0,9% de extracto de romero, por lo que a través del análisis
estadístico se encontró diferencias estadísticas, registrándose visualmente en la carne de
pollo marinada luego del ahumado un color rosado de dorado a pardo, lo que puede
deberse a lo que señalan Powers y Mast (1980), en que la acción reductora del humo
unida a la elevación de la temperatura y a la acidez aceleran la reducción del nitrato,
libera y estabiliza el ácido nitroso y acelera finalmente la formación de nitrosoglobina.
La coloración de los productos varía del amarillo dorado al pardo oscuro, la intensidad
del color está relacionada con la temperatura en el horno, pero también no es menos
cierto que las carnes curadas poseen un medio que ocasiona muchas reacciones
químicas y bioquímicas, por lo que los productos cárnicos son sensibles a los cambios
de color por las condiciones de almacenamiento, exposición a la luz, temperatura,
condiciones de empacado, crecimiento bacteriano, secado superficial, entre otras Rizvi
(1990).
Textura
La valoración de la característica textura en las pechugas de pollo curadas y sometidas a
diferentes niveles de extracto de romero no presentaron diferencias estadísticas, pues
registraron valores de 13.04, 13.00, 14.04 y 14.08 puntos, que corresponde a los
tratamientos 0; 0,3; 0,6; 0,9 % de extracto de romero respectivamente, por lo que las
valoraciones de acuerdo a la escala adaptada de Witting (1981) , recibieron
calificaciones aceptables, respectivamente, aunque es necesario considerar lo que señala
Potter (1989), quien indica que la blandura o textura está directamente relacionada con
la edad del animal, aunque indica también que las aves entran al estado de rigor mortis
poco después del sacrificio, esta rigidez se asocia con la conversión del glucógeno en
ácido láctico, lo cual tiene un leve efecto conservador en la carne, que no se vio
afectado por el nivel de romero al que fueron sometidas las pechugas de pollo
preparadas o curadas.
Jugosidad
La característica de jugosidad de la pechuga de pollo marinada presentó pequeñas
variaciones numéricas por efecto de los niveles de romero empleados en la formulación,
registrándose valores de 13.04; 13.23; 13.65 y 13.42 puntos en los tratamiento T0; T1;
T2 y T3 respectivamente, por lo que les correspondió una calificación de Muy Buena en
todos los casos, de acuerdo a la escala adaptada de valoración de los alimentos de
Witting (1981), siendo las valoraciones asignadas en base a los dos parámetros
siguientes: el primero que es la sensación humedad que se detecta durante los primeros
movimientos masticatorios debido a la liberación rápida de líquido por la carne; y el
segundo es la sensación sostenida de jugosidad debido a que la grasa estimula la
salivación (Lawrie, 1987), ya que el marinado tiene una acción antioxidante y tiene
como consecuencia el retardar la degradación oxidativa de los lípidos (Powers y Mast,
1980), lo que le proporcionada la jugosidad característica a los productos cárnicos y en
especial a la pechuga de pollo curada, que es motivo del presente trabajo.
Carácter comestible
El carácter comestible de la pechuga de pollo marinada no se vio afectado
estadísticamente por efecto de los niveles de extracto de romero al que fueron sometidos
los tratamientos estudiados, aunque numéricamente recibieron la menor calificación
(18.12 puntos) los tratamientos T0 y T1, mientras que cuando se utilizó 0,6 y 0,9% de
extracto de romero las puntuaciones asignadas fueron de 18.69 y 18.23 puntos,
respectivamente, por lo que se considera que en el carácter comestible de la pechuga de
pollo marinada fué de Muy Bueno a Excelente, en su orden, según la escala adaptada de
valoración de los alimentos propuesta por Witting (1981).
Valoración total
Realizada la valoración total de la pechuga de pollo marinada, las puntuaciones totales
registraron diferencias significativas, por cuanto se estableció puntuaciones totales de
84.96 en el tratamiento testigo, 86.69 en tratamiento T1 0.3% de extracto de romero,
92.73 puntos el tratamiento T2 con 0.6% de extracto de romero y 91.5 puntos el
tratamiento T3 con 0.9% de extracto de romero sobre 100 de referencia,
respectivamente, por lo que de acuerdo a la escala de valoración de los alimentos
propuesta por Witting (1981), recibieron una calificación de Muy Buena a Excelentes
en los casos de estudio, notándose por consiguiente que la valoración total de las
características organolépticas, responde a diferencias individuales que muestran cada
una de las valoraciones previas, por lo que se considera que los niveles de extracto de
romero influyen en las características organolépticas en el producto obtenido.
Valoración económica
En cuanto a la valoración económica realizada en esta investigación se determina que el
mayor beneficio costo 2.23 se obtiene en el tratamiento testigo debido a que se
incrementan los costos de producción a medida que se incrementan los niveles de
extracto de romero, pero todos los tratamientos poseen un alto valor de beneficio costo
así encontramos en el T1 2.07; T2 1.91; T3 1.91 y T4 1.78, de lo que puede
determinarse que es un producto muy rentable debido a su proceso de industrialización.
Conclusiones
De acuerdo a los resultados analizados se pueden realizar las siguientes conclusiones:
La carga microbiana registrada en la pechuga de pollo marinada está por debajo de la
recomendada por la Norma AOAC991 PETRIFILM, pues se no se estableció valores de
microorganismos en los tratamientos con extracto de romero, por lo que se considera
como un alimento de buena calidad sanitaria y apto para el consumo humano.
Los tratamientos que utilizaron niveles de romero no presentaron carga microbiana
hasta 30 días de almacenamiento, determinando que el extracto de romero es eficiente
en combatir los microorganismos patógenos que afectan a la conservación de las carnes.
De acuerdo a las características organolépticas se determina el mejor tratamiento al
tratamiento T2 que utilizo el 0.6% de extracto de romero en su formulación ya obtuvo
una puntuación total de 92.73 puntos sobre 100.
La rentabilidad alcanzada en la industrialización de la pechuga de pollo marinada 207
%, que supera la tasa de interés bancaria vigente, lo que lo convierte en un producto
muy rentable.
Literatura citada
Atie, Guidalli; Beckmann, Luis; Contreras, J. (2012). Nutrición y Alimentación en el
ámbito escolar. (Jesus Román MArtínez älvarez, Ed.). España. Retrieved from
http://www.nutricion.org/img/files/Nutricion ambito escolar FINALprot.pdf
Avila, Raúl; Navarro, Addí; Vera, Obdulia; Dávila, Rosa; Melgoza, Nohemí; Meza, R.
(2011). Romero (Rosmarinus officinalis L.): una revisión de sus usos no culinarios.
Ciencia Y Mar, XV(43), 23–36. Retrieved from
http://www.umar.mx/revistas/43/0430103.pdf
FAO,. (2017). Agricultura mundial : hacia los años 2015/2030 : informe resumido /
FAO ; pref. de Jacques Diouf. Retrieved from
http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s06.htm
Informativo, F. (n.d.). Transformación de la Matriz Productiva Revolución productiva a
través del conocimiento y el talento humano. Retrieved from
http://www.planificacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/01/matriz_productiva_WEBtodo.pdf
Salcedo, A. (2014). Las nuevas actitudes hacia el consumo y la producción: las mejores
prácticas en el ámbito del consumo colaborativo y la obsolescencia planificada.
Comité Económico Y Social Europeo, 145. Retrieved from
http://www.eesc.europa.eu/resources/docs/estudio-vf.pdf
Caracterización y tamizaje fitoquimico del Sacha Ajo (Mansoa alliacea) en la
Amazonia Ecuatoriana
Andrade-Yucailla Sandra* , Asanza Mercedes2, Rosillo Alex2., Jorge- Rodríguez
1

Elisa1., Buenaño Yolanda3, Hidalgo Darío2., Bravo Luis2, Ortiz-Nacaza Pablo4, y


Andrade-Yucailla Verónica2
1
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Facultad de Química y
Farmacia, Carretera a Camajuaní km 5.5. Santa Clara, Villa Clara .Cuba
2
Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica, Universidad Estatal
Amazónica, Pastaza, Ecuador.
3
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencia, Escuela Bioquímica
y Farmacia. Chimborazo, Ecuador.
4
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Pastaza, Ecuador.
*Autor para la correspondencia: Km 2 ½ Vía a Tena Paso Lateral, (593-2) 289-01118
crisita_2725@hotmail.com

Resumen
El presente trabajo se llevó acabo en el Centro de Investigación Posgrado y
Conservación Amazónica, Departamento de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
CYMVIS de la Universidad Estatal Amazónica y en el catón Carlos Julio Arosemena
Tola, comunidad Rey de Oriente Km 45 vía Puyo - Tena. El objetivo fue realizar la
caracterización botánica del Sacha Ajo (Mansoa alliacea) donde se realizó un recorrido
por el bosque pluvial premontano donde se realizó la colecta de las muestras vegetales,
posteriormente se procedió a secar al ambiental a través de una prensa para proceder a
realizar la identificación y descripción botánica y taxonómica de la planta,
identificándose como una liana que llega hasta 4 m de largo cuyas partes vegetativas
tienen olor a "ajo", consta de tallos, ramas y pecíolos cilíndricos con corteza de ramas
surcada, unas hojas compuestas bifoliadas elípticas (12-14 x 16–22 cm) de color verde
claro en envés, textura suave coriácea, ápice aguado, margen entero y base obtusa. Para
el tamizaje químico y determinación de metabolitos secundario se aplicó diferentes
ensayos en las distintas extracciones. Se concluye que las características botánicas
encontradas en la Mansoa alliacea, colectada en la zonas de estudio concuerdan con
otros autores respecto a la especie y en cuanto al género, identificando la ausencia de
alcaloides en el ensayo Dragendorff y Mayer para los extractos de éter y alcohol y
positivo en acuso y en el ensayo Libermamn – Burchard para identificar triterpenos y/o
esteroides donde da positivo para el éter y para alcohol negativo, siendo favorable para
poder usar la presencia de estos metabolitos en medios para solucionar problemas desde
el punto farmacológico, nutricional, e insumos agropecuarios.
Palabras Clave: Amazonía, bosque Premontano, Mansoa alliacea, metabolitos
secundarios.
Introducción
El ajo de monte es utilizado como especia aromática y como medicina natural popular
para curar diversas enfermedades como circulación sanguínea, presión arterial,
antiinflamatorio, energizante y sedante. En la comida típica el ajo de monte es utilizado
como un aromatizante en las carnes de caza preparadas al carbón para bajar la
intensidad de su sabor. Tanto el ajo de monte como la allium sphaerocephalon (ajo de
cabeza redonda) son plantas utilizadas en gastronomía por su aroma, que se percibe
fundamentalmente en la raíz y hojas tiernas.
La mayoría de sus sabores nutraceúticos (todos aquellos alimentos que se proclaman
como poseedores de un efecto beneficioso sobre la salud humana), y su uso como
condimento se atribuyen a sus compuestos solubles en agua como los órganos
sulfurados, que son responsables del olor y los sabores típicos del ajo (Sánchez, 2015).
Según Calero (2010), en los últimos 12 años se ha cultivado el ajo de monte (Mansoa
alliacea) en la Amazonia del Perú y parcelas demostrativas en el Ecuador, en la Costa y
Amazonia, como una estrategia sostenible de preservación de los bosques y el uso de
condimentos silvestres y medicinales.
El presente trabajo tributa al cumplimiento de objetivo Número 7 del Plan Nacional del
Ben Vivir (2013-2017), que plantea “Garantizar los derechos de la naturaleza y
promover la sostenibilidad ambiental territorial y global”, el cual tiene como política
asegurar la promoción, la vigencia y la plena exigibilidad de los derechos de la
naturaleza, (SEMPLADES, 2013). por lo que se planteó como objetivo del trabajo
realizar la caracterización botánica del Sacha Ajo (Mansoa alliacea)
Materiales y Métodos
El presente trabajo se llevó acabo en el Centro de Investigación Posgrado y
Conservación Amazónica, Departamento de Conservación y Manejo de Vida Silvestre
CYMVIS de la Universidad Estatal Amazónica y en el catón Carlos Julio Arosemena
Tola, Comunidad Rey de Oriente Km 45 vía Puyo - Tena en el Bosque pluvial
Premontano, zona agrícola con plantación de cacao, suelo muy rico en materia organica
y arcillosa ubicada a 01°13´40´´S 77°52´35´´W a una altura de 500 msnm, el CIPCA se
encuentra ubicado en el km 44, vía Puyo – Tena, Cantón Carlos Julio Arosemena Tola,
Provincia de Napo. Ubicado geográficamente a 700 msnm, 1° 13' 33.267'' latitud Sur y
a 78° 01' 0'' longitud Oeste, se encuentra en un ambiente tropical, un clima cálido –
húmedo donde la precipitación anual alcanza los 4000 mm, una humedad relativa de 80
% y temperatura promedio de 25 °C (Andrade-Yucailla, et al., 2015). El suelo tiene una
composición muy heterogénea, sin embargo la mayoría lleva su origen desde los
sedimentos fluvial procedentes desde la región andina de Ecuador (Mariño, 2002). Los
suelos pertenecen al orden inceptisol, suelos recientes sin horizontes bien definidos,
poco profundos, generalmente ácidos y de baja fertilidad natural y altos contenidos de
hierro (Nieto et al., 2012).
Para el procedimiento se realizó un recorrido por el bosque para proceder a identificar
las muestras vegetativas de acuerdo a la metodología propuesta por el Herbario
ECUAMZ donde se procedió con la muestra al Departamento de Conservación y
Manejo de Vida Silvestre CYMVIS para proceder al secado por medio de una prensa
mismo que se ubicó en el cuarto de secado por aproximadamente 15 días para garantizar
un buen secado posterior a este periodo se prosigue con la identificación botánica a
través de sus estructuras, órganos y tejidos vegetativos y apoyados de los libros y
literatura de plantas amazónicas de varios países tropicales.
Del material vegetal se coleccito las hojas, el material de estudio fue secado primero a la
sombra a temperatura ambiente y extendida en bandejas perforadas volteándose
diariamente durante 3 días y luego se sometió a temperatura de 60ºC durante
una hora en estufa con circulación de aire. Terminado este proceso de secado se
procedió a la pulverización de la droga hasta obtener un polvo grueso (1 mm) que se
empleó en la elaboración de los extractos.
Para la obtención de los extractos etéreos, alcohólicos y acuosos, se realizaron
extracciones sucesivas con solventes de polaridad creciente con la finalidad de lograr un
mayor agotamiento de la droga en el material vegetal seco. El tamizaje fitoquímico se
realizó en los laboratorios de la Universidad Estatal Amazónica y la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo por la metodología reportada por Payo,
Sandoval y Peña, empleándose pruebas o técnicas simples, rápidas y selectivas
para un determinado compuesto. Se le realizaron a cada extracto aquellos ensayos
específicos para los metabolitos secundarios que de acuerdo a su solubilidad podían
haber sido extraídos en cada solvente.
Ensayos a realizados con los diferentes extractos:
Ensayo de Sudán III
Ensayo de Dragendorff
Ensayo de Mayer
Ensayo de Baljet
Ensayo de Liebermann- Burchard
Ensayo de Fehling
Ensayo de Espuma
Ensayo de Shinoda
Ensayo de Mucílagos
Resultados
El estudio de caracterización de “sacha ajo” se basa en los especímenes botánicos de las
localidades correspondientes a los cantones Carlos Julio Arosemena Tola (M. Asanza
4881) y Mera (A. Rosillo 181), donde se determinó como positivo el trabajo ya que se
corroboro la presencia de la planta en esta zona.

Nombre común reportado: Sacha ajo

Nombre científico: Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry


Familia botánica: Bignoniaceae
Orden: Lamiales
Comunidad Rey de Oriente Km 45 vía Puyo Tena.
Cantón Carlos Julio Bosque Pluvial Premontano. Zona agrícola con plantación
Arosemena Tola: de cacao. Suelo muy rico en materia orgánica y arcillosa.
Proyecto “Tamizaje Fitoquimico de Sacha Ajo”
01°13'40"S 77°52'35"W, 500 msnm. (Colección
Coordenadas: realizada en la finca de la familia Vargas Alvarado, cerca
al CIPCA.)
Fecha de colección: 08 septiembre 2017
Mercedes Asanza, Sandra Andrade, Alex Rosillo,
Colectores:
Verónica Andrade, Luis Bravo.

Esta es una liana que mide hasta 4 m de largo. Posee un olor característico a ajo. Tallos,
ramas pecíolos cilíndricos con corteza fisurada, las hojas son color verde en el haz y
verde claro en el envés, la textura suave y de consistencia coriácea además de hojas
bifoliadas, forma elíptica (12 – 14 * 16 – 22 cm), de color verde claro en envés, textura
suave coriácea, ápice aguado, margen entero y base obtusa.
La venación primaria y secundaria es pronunciada, los nervios secundarios forman
bucles de forma broquidódromas y el terciario reticulados. Pecíolo (2 – 3.5 cm) y
peciolúlos (2-4.5 cm) con pulvímulos basales, zarcillo trífido, estípulos intrapeciolares
cónicas. Las hojas jóvenes presentan un olor púrpura oscuro con venas primarias y
secundarias verdes. Las características botánicas encontradas en la Mansoa alliacea,
colectada en la zonas de estudio concuerdan y están corroboradas por Pinedo (1997)
respecto a la especie y en cuanto al género por Gentry (1993), debiendo indicarse que
los rangos en cuanto a las medidas de las partes vegetativas son variables debido a los
factores ambientales y suelos en que se desarrollan las plantas, mismas que fueron
colectadas en la finca de la familia Vargas Alvarado.

Figuara 1.- Área de colección de la muestra vegetativa


Figuara 2.- Identificación botánica en Herbario ECUAMZ

Figura 3.- Toma de datos botánicos en Herbario ECUAMZ

Las características botánicas encontradas en la Mansoa alliacea, colectada en la zonas


de estudio concuerdan y están corroboradas por Pinedo (1997) respecto a la especie y en
cuanto al género por Gentry (1993), debiendo indicarse que los rangos en cuanto a las
medidas de las partes vegetativas son variables debido a los factores ambientales y
suelos en que se desarrollan las plantas.
Los resultados sobre el tamizaje químico se indica en la tabla y se muestran los
resultados del tamizaje fitoquímico realizado a los extractos etéreo, alcohólico y
acuoso donde se muestra la alta variabilidad de compuestos presentes en la
Mansoa alliacea ; se destacan entre estos: alcaloides, ácidos grasos, saponinas,
flavonoides, triterpenos, esteroides, antocianidinas, mucílagos y quinonas.
Se confirmó la presencia de flavonoides que es el principio activo al cual se le atribuye
la propiedad antimicótica probada en estudios realizados para evaluar dicha actividad.
Tabla 1. Resultados del tamizaje fitoquímico en las hojas de Mansoa alliacea.

EXTRACTO EXTRACTO EXTRACTO


METABOLITOS ETÉREO ALCOHÓLICO ACUOSO
Sudan III (ácidos grasos) +
Dragendorff- Mayer (alcaloides) - - +
Baljet (coumarinas) -
Espuma (saponinas) + +
Shinoda (flavonoides) + +
Wagner - - +
Mucílago -
Fehling (azúcares reductores) -
Antocianidinas +
(Andrade-Yucailla, S. 2017)

En la tabla 1 se puede apreciar la alta diversidad de compuestos presentes en la Mansoa


alliacea . Los espacios en blanco significan que esos ensayos no se le realizaron al
extracto, el signo + que se obtuvo una respuesta positiva para ese metabolito, el signo -
que se obtuvo una respuesta negativa para ese metabolito. Finalmente se puede
resumir que la gran diversidad de metabolitos secundarios presentes en la planta,
es lo que justifica la alta utilidad atribuida a dicha planta en la cura de diversas
afecciones.
Conclusión
El análisis y estudio realizado nos indica la existencia de Mansoa alliacea o conocido
en las comunidades como sacha ajo misma que a través de la historia y el tiempo ha
tenido grandes usos como medicina, gastronomía y otros fines en la zona de estudio
debiendo indicarse identifico la presencia de metabolitos secundariossiendo favorable
para poder usar la presencia de estos en medios para solucionar problemas desde el
punto farmacológico, nutricional, e insumos agropecuarios.
Literatura citada
Andrade-Yucailla V., Mazo L., Vargas J.C., Lima-Orozco R. (2015). Comportamiento
productivo de cuyes en crecimiento–ceba alimentados con forraje de Ipomoea
batatas L en la región Amazónica Ecuatoriana. Revista UTCiencia Vol.2 N°1 pp.
24-28.
Grentry, Alwyn H. 1986. Species richness and floristic composition of Chocò plant
comunitics. Caldasia.15, 71-91
Nieto, C. y C.C. Vargas (2012). El desarrollo rural de la región Amazónica Ecuatoriana,
RAE, no se basará únicamente en producción agropecuaria: un análisis reflexivo
que lo sustenta. INIAP. Quito-Ecuador. pp. 158.
Pinedo M., Rengifo E. & Cerruti T. 1997. Plantas medicinales de la Amazonia Peruana.
Estudio de uso y Cultivo. TCA. Lima, Perú.
CAPÍTULO III
CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO EN EL
DESARROLLO AMAZÓNICO
Makuma-Taisha o la conexión terrestre del Transkutukú

Apuntes sobre patrimonios y sustentabilidad en la Amazonía ecuatoriana


Dr. Ferran Cabrero, Dr. Pablo Lozano, y MSc. Marco Heredia 1

Resumen
A menudo la apertura de infraestructuras de comunicación terrestre ha significado
grandes cambios en el nicho ecológico y grupos humanos otrora más aislados. En junio
de 2016 se abrió la vía Makuma-Taisha, el último tramo, de 42 km, que une la última
capital cantonal que quedaba sin conexión terrestre del territorio continental del
Ecuador, Taisha, con el sistema vial del país, en este caso con la llamada Troncal
amazónica (que conecta todas las provincias del oriente). La vía atraviesa el Bosque
Transkutukú-Shaimi y varias comunidades antes de llegar a la capital cantonal, donde a
su vez se bifurca para alcanzar otras parroquias (Tuutinnetsa y Pumpuentsa), mediante
vías internas abiertas anteriormente. Aunque la vía responde a una petición popular para
facilitar la movilidad y el comercio, se empiezan a evidenciar impactos naturales y
culturales que parece no habían sido previstos. Ante esta situación, desde la Universidad
Estatal Amazónica (UEA), junto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
(GADM) del Cantón Taisha, en septiembre de 2016 se empezó un proyecto entre cuyas
actividades está la de registrar el patrimonio cultural material e inmaterial del cantón. El
presente artículo tiene como objetivo mostrar el vínculo y la posibilidad de salvaguardar
los patrimonios natural y cultural para mantener y aumentar la calidad de vida de las
personas de forma sustentable (producción agroecológica y turismo comunitario) ante la
llegada de la carretera y sus impactos.
Palabras clave: Amazonía, patrimonio, sustentabilidad, carretera, diversidad
biocultural.
Keywords: Amazonia, heritage, sustainability, road, biocultural diversity.
Introducción
Las infraestructuras de comunicación terrestre fueron uno de los paradigmas del
desarrollismo clásico al nivel internacional (décadas del 50 y 60 del siglo XX hasta la
crisis del petróleo de 1973), pues facilitan la extracción de materias primas y el
comercio, además de la movilidad en general. En Latinoamérica hay una máxima
expresión: la Rodovía Transamazónica (BR-230), realizada a principio de los años
setenta por la dictadura militar de Brasil y que, con sus casi cinco mil kilómetros de
recorrido (parte de este a oeste la Amazonía), supone un gran impacto socio-ambiental
(Fearnside 1978). En enero de 2011 se inauguró el último tramo que une Brasil con
Perú, abriendo una salida al Pacífico para facilitar el comercio con China y el resto de
Asia.
En la Amazonía ecuatoriana, sobre todo con la llegada del boom de la explotación
petrolera de 1972, se abrieron nuevas carreteras, las principales: vía Auca por parte de la
1 Universidad Estatal Amazónica (UEA).
compañía Texaco a principios de 1980, y vía Maxus por la compañía del mismo nombre
a principios de 1990. Especialmente la primera ha generado un impacto socioambiental
y cultural grave (Martínez y Acosta 2010). Más al sur y en otro contexto, la apertura
reciente de la vía Makuma-Taisha en junio de 2016 significa la conexión de la única
capital cantonal del territorio continental de Ecuador que quedaba sin carretera, y reabre
el debate alrededor de la reducción de la pobreza y la conservación de los patrimonios
natural y cultural de la Amazonía, el “pulmón del mundo” (Cabrero 2014).
El presente artículo tiene como objetivo mostrar el vínculo y la posibilidad de conservar
y salvaguardar los patrimonios natural y cultural para mantener y mejorar la calidad de
vida de las personas de forma sustentable ante la llegada de la carretera y sus impactos.
Se parte de la proposición que los patrimonios natural y cultural están íntimamente
ligados, siendo indispensable conservarlos y salvaguardarlos para mantener y mejorar la
calidad de vida de la gente mediante generación de medios de vida sustentables, como
la producción agroecológica o el turismo comunitario. Se combina una metodología de
revisión documental sobre el impacto de vías terrestres similares, análisis preliminar de
imágenes satelitales (Google Earth c. 2015), y recolección de información cualitativa en
el territorio por medio de fichas de registro patrimonial, a partir del proyecto de gestión
cultural y turística entre la Universidad Estatal Amazónica (UEA) y el Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Taisha, en colaboración con el
Centro Yawi, en el año 2016.
Situación y método de investigación
Con una extensión de 6 090 km2, Taisha (figura 1) es el quinto cantón del Ecuador en
extensión, luego de Pastaza, Aguarico, Arajuno, y Orellana, en este orden, todos en la
Región Amazónica Ecuatoriana (RAE). La RAE es la extensión territorial en las
estribaciones orientales de los Andes, por debajo de los 1300 msnm y que, con seis
provincias (Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago y Zamora
Chinchipe) abarca aproximadamente el 50% del territorio continental ecuatoriano.
Junto con la parroquia del mismo nombre, donde se encuentra la cabecera cantonal, el
cantón Taisha cuenta con cuatro parroquias rurales: Makuma, Tuutinentsa, Huasaga, y
Pumpuentsa, más allá de la cordillera del Kutukú, en la hoya amazónica, a una altitud
promedio de 510 msnm. Ha estado relativamente aislado, con un principal antecedente
con la pista aérea de Taisha realizada por la Royal Dutch Shell Oil Corp. a principios de
la década de 1940 como parte de un proyecto malogrado de explotación petrolera
(Harner 1978: 32), seguido de enclaves misioneros tanto evangélicos como católicos
(salesianos), y un intento de colonización blanco-mestiza en la década de 1970, a partir
de los programas del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y de Colonización
(IERAC) y utilizando como base el aeropuerto de la cabecera. Fue declarado cantón el
28 de junio de 1996 y, de acuerdo con el censo (INEC 2010), tiene una población total
de 18 437 habitantes (1 036 en la cabecera cantonal), lo que hace una densidad de 3,02
habitantes por km2, una de las más bajas del país.
Taisha es uno de los últimos reductos importantes de pueblos indígenas del tronco
lingüístico jíbaro: shuar (concentrándose sobre todo en Makuma, Taisha, y Tuutinentsa)
y achuar (Pumpuentsa y Huasaga), que llegan al 95,80 % de la población total del
cantón. Aunque viven de una actividad económica diversificada, que incluye la
agricultura a pequeña escala con la técnica de roza y quema (huerta familiar), la caza y
recolección, el comercio, y en menor medida el turismo comunitario, y existe equidad
social y calidad de vida desde parámetros propios, los índices socio-económicos de
acuerdo con las estadísticas del Estado son alarmantes: 97,4% de la población ha sido
considerada pobre (ibíd.).
En el marco de la celebración de los 20 años de cantonización, el 28 de junio de 2016 se
inauguró la carretera Makuma-Taisha (figuras 1 y 2), de 42 km. Una mayoría de la
población había pedido la vía como solución a la necesidad para facilitar la movilidad y
el comercio, y la obra no estuvo exenta de retrasos y conflictos políticos. El gobierno
del Estado, del partido Alianza País, ofrecía una vía pavimentada con licencia ambiental
como paso previo a las negociaciones para la explotación petrolera en el cantón,
postergada en 1999 sine die desde los acontecimientos con la empresa ARCO en el
Bloque 24. La carretera la acabó realizando la prefectura, del partido de la oposición
indianista Pachakutik (que también gobierna el cantón), con menos medios, sin
pavimentar, y finalmente sin licencia ambiental.2

Figura 1. Carreteras del cantón Taisha y comunidades turísticas

A un año y medio de apertura de la vía, ésta se encuentra en mal estado, y las


expectativas de un rápido desarrollo del cantón parecen chocar con una realidad más
compleja de lo esperada. Si bien hoy la capital cantonal y algunas comunidades de la
región llamada popularmente Transkutukú (más allá de la cordillera del Kutukú) ya
están conectados por vía terrestre con el resto del país, incluyendo luz y teléfono y
mayor comercio al abaratarse los costes del transporte, no llega con la misma rapidez el
2 El momento culminante del conflicto fue la revocatoria de la licencia ambiental por parte del Ministerio del
Ambiente el 3 de junio de 2015 (originalmente expedida en 2001), y las movilizaciones subsiguientes de los
pobladores de Taisha, incluyendo una marcha a fines de agosto de 2015 hasta la capital provincial, Macas, que acabó
con una manifestación de 3 500 personas pidiendo la renuncia del gobernador y otros funcionarios; más luego el
bloqueo de la vía para evitar que el ejército retirara la maquinaria.
aumento del poder adquisitivo y de la calidad de vida. Por el contrario, los mayores
beneficiarios del comercio son personas y empresas de fuera del cantón, y hay un
incremento en la deforestación, con el impacto subsiguiente en la fauna y en los medios
tradicionales de vida, en la cultura tradicional, sin obviar un posible aceleramiento del
cambio climático en la zona, incluyendo menos lluvias, sequía, y la dispersión de
enfermedades.

Figura 2. Tramo de la carretera Makuma-Taisha

En este marco, desde enero de 2016 la Universidad Estatal Amazónica (UEA), en


colaboración con el Centro Yawi (Asociación Icones), ha ido trabajando con las
comunidades y las autoridades locales para, a petición suya, ir registrando el patrimonio
cultural y natural y ver medios sustentables de vida para la gente. Es así como en
septiembre de 2016, mediante convenio, se empezó un proyecto de servicio comunitario
cuyo objetivo es “fortalecer la gestión cultural y turística autónoma del cantón Taisha
mediante la elaboración de un diagnóstico y talleres de desarrollo de capacidades”.
Entre las actividades del proyecto está la de registrar el patrimonio cultural, para lo cual
se ha cumplimentado hasta el momento más de cuarenta manifestaciones
georreferenciadas de patrimonio cultural material e inmaterial, incluyendo patrimonio
cultural material arqueológico (con material cultural antes jamás registrado), y
patrimonio cultural inmaterial incluido en los apartados de “Tradiciones y expresiones
orales”, “Usos sociales, rituales, y actos festivos”, “Técnicas tradicionales artesanales”,
y “Conocimientos y usos relacionados a la naturaleza y al universo”, de acuerdo con la
terminología y fichas de registro del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
El registro del patrimonio mediante las fichas es la última parte, de momento, de todo
un proceso de diálogo con las personas, comunidades, y autoridades del cantón. El
registro alimentará el documento de diagnóstico cultural y turístico que se está
elaborando (véase figura 1 para visualizar comunidades turísticas), con
recomendaciones, y un futuro plan de salvaguardia del patrimonio cultural del cantón
Taisha. Dentro de la colaboración inter institucional más amplia cabe citar también la
propuesta de establecimiento de una estación biológica en Shinmamus (Lozano 2017).

Discusión: Patrimonios natural y cultural ante la apertura de la carretera


Las infraestructuras de comunicación terrestre representan uno de los mayores vectores
de los procesos de colonización que se extienden en la RAE. La apertura de vías
constituye el primer impulso para el cambio de las dinámicas de uso de suelo y
cobertura vegetal, lo que implica un proceso de deforestación importante en los
ecosistemas tropicales y secuencialmente la extensión de estructuras productivas de
carácter extractivo y agrícola que degrada los ecosistemas y los llamados servicios
ecosistémicos, y reducen y provocan la pérdida de la biodiversidad, la erosión del suelo,
y alteraciones de los ciclos biogeoquímicos y de procesos geomorfológicos (Narváez et
al. 2013).
En los últimos 30 años, en un contexto de políticas neo desarrollistas en la RAE, la
pérdida neta de bosques primarios ha sido del 7,2%. En dimensiones espaciales, por
cada km linear de vía abierta en los bosques húmedos tropicales se afecta unas 120
hectáreas de superficie deforestada (Pappalardo et al. 2013). La primera vía que conectó
la RAE con la Sierra fue realizada en el año 1937 por la Shell. Actualmente existen
cuatro vías petroleras que se extienden en el área de influencia del Parque Nacional
Yasuní: vía Auca (1972, Texaco), vía Maxus (1994, con control de entrada), vía Oxy
(2003, ahora Petroamazonas, en la comunidad Edén Yuturi) y la vía Petrobras (2004,
ahora Petroamazonas, en la comunidad Chiro Isla) (Vallejo 2006).
El proceso de territorialización en la RAE por la sustitución de la cobertura forestal
tiene una típica distinción dimensional espacial caracterizada por una geometría regular.
Esta forma de territorialización se propaga mediante un eje vial principal y
sucesivamente paralelos; en el resultado espacial de la dinámica, en los bosques
tropicales se visualiza el típico modelo de deforestación llamado “espina de pez” (Rudel
et al. 1996). Un ejemplo de “espina de pez” se presenta en el lado oeste del Parque
Nacional Yasuní con la vía Auca,3 sin duda el más problemático y conflictual hoy como
área petrolera y agrícola. Con su articulado sistema vial, la vía Auca es uno de los
catorce mayores frentes de deforestación tropical del mundo (figura 3).
En la actualidad tiene una extensión de 130 km en dirección norte-sur entrando en el
Territorio Ancestral Waorani. Entre los años 2009 y 2012, la vía tuvo una evolución
espacial al oeste de 100 km lineales (Pappalardo 2009, 2013). Entre los aspectos
negativos, las vías en la Amazonía norte ecuatoriana han conllevado deforestación
(sobre todo por parte de organizaciones ilegales), disminución de la fauna silvestre (por
el incremento de la población humana y fragmentación del hábitat, el ruido, y el uso de
armas de fuego), contaminación de ríos (especialmente por derrames petroleros), y
conflictos sociales y matanzas de población indígena en asilamiento (taromenane y
tagaeri), puesto que la llamada Zona Intangible Tagaeri Taromenane, que abarca parte

3 “Auca” es la palabra kichwa (quichua amazónico) para “salvaje”, refiriéndose a los waoranis.
del Parque Nacional Yasuní, se encuentra cada vez más accesible (para impactos véase
Martínez y Acosta 2010).
De forma más amplia cabe apuntar que los procesos de deforestación en la Amazonia
podrían generar una reducción del 12% en la precipitación en temporada húmeda y del
21% en la temporada seca para el 2050 (Spracklen et al. 2012). Como el cambio de
cobertura forestal está relacionado con el incremento en la incidencia y prevalencia de
enfermedades, esto impactaría en la prevención de enfermedades transmitidas por el
agua (seguridad sanitaria). Un área altamente deforestada presenta un aumento 300
veces mayor en el riesgo de infecciones de malaria y más frecuencia de las
enfermedades infecciosas emergentes como VIH, Ébola, SARS y dengue (Berberian et
al. 2012).

Figura 3. Deforestación en “espina de pez” de la vía Auca y Bloques petroleros


© Pappalardo, De Marchi, Ferrarese (2013).

El Transkutukú, la región más allá de la cordillera del Kutukú (color oscuro dirección
N-S al oeste de Makuma en figura 4), ha permanecido relativamente aislada hasta la
entrada de la carretera en junio 2016. Hasta entonces el acceso había sido por vía aérea
o fluvial. Aun hoy muchas comunidades sólo son accesibles de esta forma, o bien por
caminos de selva. Este relativo aislamiento ha posibilitado la preservación de un nicho
ecológico de alta biodiversidad, lo que evidencia un patrimonio natural y cultural
asociado valiosos.
Como un ejemplo emblemático de patrimonio natural en la zona y circundante está el
Bosque Protector Kutukú Shaimi (BPKS), el mayor bosque protector del país con 311
500 ha (RO 0402 MAG Julio 3, 1990), con un alto endemismo y con áreas aun poco
exploradas desde el punto de vista biológico. Este bosque, en la cordillera del Kutukú,
abarca parte de la provincia de Morona Santiago, incluyendo el límite oeste cantón
Taisha, con una presencia importante de microorganismos y de plantas endémicas;
véase por ejemplo la familia Ericaceae (Valencia y Montúfar 2002, León-Yánez et al.
2011). Además de un número considerable de mamíferos, anfibios, reptiles e
invertebrados, la cordillera es considerada una Área de Importancia para la
Conservación de Aves (AICA- EC082), puesto que se han registrado 480 especies de
aves (Robbins et al. 1987, Krabbe 2002, Freile y Santander 2005).
Hay que añadir que el cantón Taisha posee cuatro centros de conservación de bosques a
través del programa estatal de incentivos Socio Bosque (MAE 2017), los cuales cubren
en su totalidad una superficie de 13 950,27 has, generando un incentivo anual de $156
554 USD. Dos de ellos son de posesión shuar, uno achuar, y el último compartido entre
los dos pueblos. El centro de conservación de la comunidad shuar Wisui, con 4 297 has,
es el que se encuentra más cercano a la carretera Makuma-Taisha. La presión ejercida al
momento al BPKS en la zona norte se traduce en aspectos visibles de alta erosión
vegetal-genética, pérdida de especies leñosas de alto valor económico, así como efectos
de borde en la vegetación nativa circundante, entre otros que influyen en la
adaptabilidad y mitigación del cambio climático.
En la figura 4 se puede evidenciar las partes ya deforestadas, que son principalmente
dos: el primer tramo de la vía que va de la troncal amazónica a Makuma, inaugurada en
2013 luego de varios años en construcción; y los alrededores de las vías internas de
Taisha, abiertas igualmente antes que la conexión Makuma-Taisha (Tuutinentsa en
2011, Pumpuentsa en 2012), y en los que se han establecido cambios drásticos en el uso
de suelos por potreros y pastizales en general (en especial los alrededores de la cabecera
cantonal en un proceso que viene de la década de 1970 cuando las políticas del IERAC).

Figura 4. Imagen satelital de la infraestructura vial Makuma-Taisha (c. 2015).

Desde la etnografía y la antropología, el Transkutukú es conocido especialmente por la


obra de Harner (1978 [1972]); Descola (1986, 1993), quien hizo trabajo de campo entre
los achuar en la década de los 70; así como por el trabajo de la misión salesiana. En este
caso véase especialmente el diario de José Arnalot (Chuint) (1992).
Sin embargo, en los últimos años no ha habido un trabajo sistemático de recolección de
información y registro de su patrimonio cultural material e inmaterial. A partir del
trabajo realizado desde el proyecto del GADM Taisha y la UEA, con la colaboración
del Centro Yawi, se evidencia la permanencia de prácticas culturales que promueven
una interacción sustentable de los seres humanos en su contexto natural (figura 5,
proceso de registro). En Latinoamérica, autores como Reichel-Dolmatoff (1976), Posey
(1999), Politis (2007), y Zent (2009) ya han descrito y subrayado el vínculo entre
conocimientos tradicionales muy complejos de las comunidades indígenas amazónicas y
el mantenimiento y gestión de la diversidad biológica, lo que Maffi (2001) llama
“diversidad biocultural”.
Estos conocimientos tradicionales son un potencial que se retroalimenta en la
perspectiva del “bioconocimiento”,4 uno de los sectores estratégicos de la nueva matriz
productiva del Estado (Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017) para usar/conservar la
biodiversidad del Ecuador (la mayor ventaja comparativa del país), los patrimonios
natural y cultural y, de acuerdo con el gobierno, alcanzar la soberanía alimentaria,
generar fuentes de trabajo, y mejor calidad de vida de las personas en general.
Junto con el “bioconocimiento”, en el marco de los servicios basados en la conservación
de la biodiversidad, incluyendo prácticas como los cultivos agroecológicos, cabe
subrayar el papel preponderante de los “servicios ecoturísticos comunitarios”, otro de
los sectores estratégicos del Estado como alternativa al desarrollo clásico. De acuerdo
con estudios previos (Larrea 2017, Carrión Sánchez 2017), para conservar la diversidad
biocultural y los patrimonios y a la vez generar empleo, crecimiento económico, y
elevar indicadores sociales, lo que aquí citamos como “turismo biocultural comunitario”
(teniendo presente la unión indivisible entre diversidad natural y diversidad cultural)
aparece como una de las alternativas más factibles, en el corto plazo. Y esto teniendo
presente todos los desafíos del turismo comunitario, como lo ha apuntado Gascón
(2014); o Reyes (2010), Arroyo y De Marchi (2017), y Álvarez et. al. (2017) para el
caso específico de la Amazonía ecuatoriana.

4 El bioconocimiento es el conjunto de saberes, conocimientos y aplicaciones, tanto tradicionales como científicas,


que se derivan del estudio, el entendimiento, la investigación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. El
bioconocimiento posiciona a la biodiversidad como una fuente de conocimiento y saber que tiene el potencial de
encaminar la relación sociedad-mercado
hacia una economía amigable con la naturaleza (Granizo y Ríos, 2011).
Figura 5. Registro de patrimonio cultural inmaterial en Transkutukú

En el Transkutukú, de acuerdo con la recolección de información realizada hasta ahora,


como alternativa viable al incremento de población y desigualdad social, y a los
impactos sobre la flora y la fauna que ya está produciendo la carretera, existe la
posibilidad de generar empleo y fortalecer los conocimientos tradicionales de forma
amplia (idioma, agricultura, medicina, sitios sagrados…), y la identidad cultural
asociada, a través de nuevos cultivos agroecológicos y de emprendimientos turísticos.
Mitos o historia orales sobre el manejo de la chacra de forma ecológica y sustentable
son un patrimonio invaluable; así como cascadas sagradas, remedios medicinales, o
actos festivos como la fiesta de la chonta en Makuma (donde cada año, en febrero, se
celebra la cosecha de este fruto de crucial importancia para las culturas shuar y achuar).
Ésta se ha mantenido tanto para dar valor como para agradecer la conexión del ser
humano con los ciclos de la tierra. El turismo biocultural comunitario puede ayudar, por
ejemplo, a valorar y salvaguardar esta fiesta como patrimonio cultural inmaterial de la
zona.
Conclusiones
La inauguración en junio de 2016 de la vía terrestre Makuma-Taisha, de 42 km, se
añade a otras infraestructuras de comunicación terrestre en la RAE que, desde sus
aperturas respectivas (como la vía Auca en los años 80 o la vía Maxus en los 90), han
impactado negativamente en la diversidad biocultural de la zona, aumentando la
deforestación con modelo “espina de pez”, la colonización descontrolada e incremento
de población y desigualdad social, y la probabilidad de acelerar el cambio climático e
incidencia de enfermedades. Además, este nuevo tramo de conexión facilita una
probable expansión de la actividad petrolera a partir de la XI Ronda (2013), “Sur
Oriente”, a lo que la población local se opone desde el conflicto de 1999.
A partir del registro y proceso de diagnóstico dentro de un proyecto interinstitucional
que se empezó en 2016, en el Transkutukú se evidencia una alta diversidad biocultural,
que debe verse como un patrimonio valioso desarrollado por las comunidades shuar y
achuar a lo largo de siglos de interacción con la naturaleza, mediante valores, prácticas,
e instituciones culturales propias. Para mantener la equidad social y mejorar la calidad
de vida de la gente, como alternativa a los impactos negativos de la carretera, este rico
patrimonio y los conocimientos tradicionales asociados aún vivos de las comunidades
pueden conservarse y salvaguardarse a través de la generación de medios de vida
sustentables, como la producción agroecológica o el turismo biocultural comunitario.
Literatura citada
Álvarez Cortez, L. E.; del Corral Villarroel, V. H.; Solís Morejón, V. C.; Tandazo
Calva, M.A. (2016). “Consideraciones Preliminares para el Desarrollo del Turismo
Ecológico en las Comunidades Amazónicas de Ecuador”.Revista Amazónica
Ciencia y Tecnología, vol. 5 (3), 288-303.
Arnalot, J. (1992). Lo que los achuar me han enseñado. Quito: Abya Yala.
Arroyo, L.M. y M. de Marchi (2017). “Los retos del turismo sostenible en la Amazonia
ecuatoriana: Entre políticas públicas y prácticas comunitarias”. En C. Larrea
(coord.). ¿Está agotado el período petrolero en Ecuador? Quito:Ediciones La Tierra
/ UASB, pp. 379-410.
Berberian, G. y M.T. Rosanova (2012). “Impact of climate change on infectious
diseases”. Archivos argentinos de pediatría, 110 (1), 39-45.
https://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.39
Cabrero, F. (2014). “Hacia el buen vivir y su medición”. En Soler García, C.; Caballero,
Segarra E. y Nogués Pedregal, A.M. Conversatorio sobre interculturalidad y
desarrollo. Elche: UMH, UASB, pp. 107-116.
Carrión Sánchez, D. (2017). “Pensar alternativas. Petróleo, minería y turismo.
Escenarios compartidos”. En C. Larrea (coord.). ¿Está agotado el período petrolero
en Ecuador? Quito:Ediciones La Tierra / UASB, pp. 307-335.
Descola, P. (1993). Les Lances du crépuscule. Relations jivaros, haute Amazonie. Paris:
Plon.
--------------- (1986). La Nature domestique: symbolisme et praxis dans l'écologie des
Achuar. Paris: Fondation Singer-Polignac et Éditions de la Maison des Sciences de
l'Homme.
Fearnside, P. (1978). Estimation of carrying capacity for human populations in a part of
the Trans Amazon Highway colonization area of Brasil. Tesis de doctorado,
University of Michigan.
Freile, J.F. y T. Santander (2005). Áreas Importantes para la Conservación de las Aves
en Ecuador. Quito: Aves y Conservación (Corporación Ornitológica del Ecuador) /
BirdLife International / Conservación Internacional / Ministerio del Ambiente de
Ecuador.
Gascón, J. (2014). “El turismo comunitario como estrategia para activar el patrimonio
en zonas rurales: límites y riesgos” Revista INPC, 6 (II), 10-21.
Granizo, T. y Ríos, M. (2011). “Aprovechamiento económico del bioconocimiento, los
recursos genéticos, las especies y las funciones ecosistémicas en el Ecuador”.
Memorias del Seminario. Quito: MCPGAD.
INEC (2010). VII Censo de población y VI de vivienda. Quito: INEC.
Krabbe, N. (2002). Birds recorded in Cordillera de Kutukú. No publicado.
Larrea, C. (2017). “¿Existren alternativas frente al petróleo en la Amazonía Centro-
Sur?”. En C. Larrea (coord.). ¿Está agotado el período petrolero en Ecuador?
Quito:Ediciones La Tierra / UASB, pp. 49-108.
Larrea, C., et. al. (2010). Iniciativa Yasuní ITT: La gran propuesta de un país pequeño,
Quito: PNUD, GTZ, MDGIF.
León-Yánez, S.; Valencia, R.; Pitman, N.; Endara, L.; Ulloa, C. y H. Navarrete (Eds.).
(2011, 2ª ed.). Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador. Quito:
Publicaciones del Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Lozano, P. (2017). Evaluación para establecimiento de Estación Biológica en la
comunidad de Shuinmamus, Parroquia Huasaga. Documento de trabajo no
publicado.
Maffi, L. (ed.) (2001). On Biocultural Diversity: Linking Language, Knowledge, and
the Environment. Washington: Smithsonian Institution Press.
Martinez E., y A. Acosta (2010). ITT-Yasuni entre el petroleo y la vida. Quito: Abya
Yala.
Myers, N. (1993). “Tropical Forest: the main deforestation fronts”. Environmental
Conservation, 20 (1), 9-16.
Narváez, I.; de Marchi, M. y S.E. Pappalardo (2013). Yasuní zona de sacrificio, Análisis
de la iniciativa ITT y los derechos colectivos indígenas. Quito: FLACSO Ecuador.
Pappalardo, S.E.; De Marchi, M. y F. Ferrarese (2013). “Uncontacted Waorani in the
Yasuní Biosphere Reserve: Geographical Validation of the Zona Intangible Tagaeri
Taromenane” (ZITT). PLoS ONE 8 (6): e66293. doi:10.1371/journal.pone.0066293
Pappalardo, S.E. (2009). Conservazione della Biodiversità e Conitti Ambien-tali
nell’Amazzonia Ecuadoriana: il caso della Riserva della Biosfera Yasuní. Tesis de
Maestría en Ciencias Naturales, Università degli Studi di Padova.
-------------------------- (2013). Expansión de la frontera extractiva y conflictos
ambientales en la Region Amazonia Ecuatoriana: el caso Yasuni. PhD Thesis.
Padova, Italy (unpublished).
Politis, G. (2007). Nukak: Ethnoarchaeology of an amazonian people. Walnut Creek,
California: Left Coast Press.
Posey, D. A. (ed) (1999). Cultural and Spiritual Values of Biodiversity: A
Complementary Contribution to Global Biodiversity Assessment. London: UNEP,
Intermediate Technology.
Reichel-Dolmatoff, G. (1976). “Cosmology as ecological analysis: A view from the rain
forest”. Man, 11 (3), 307-318.
Reyes Vargas, M.V. (2010). “Tourism strategies for ‘advantaging’ the Amazon
rainforest region: The Ecuador model”.Worldwide Hospitality and Tourism
Themes, 2(2), 163-172.
Robbins, M. B.; Ridgely, R. S.; Shulenberg, T. S. y F. B. Gill (1987). “The avifauna of
the Cordillera de Cutucú, Ecuador, with comparisons to other Andean localities”.
Proc. Acad. Nat. Sci. Phil. 139: 242-259.
Rudel, T.K. y B. Horowitz (1996). La deforestación tropical pequeños agricultores y
desmonte agrícola en la Amazonia Ecuatoriana. Quito: Abya-Yala.
Sierra, R. (2004). “A spatial analisys of ecological and socioeconomic outcomes of the
agricoltural frontier expansion in the Ecuadorean Amazon”, trabajo no publicado.
Spracklen D. V, S. Arnold R. & Taylor C. M. (2012). “Observations of increased
tropical rainfall preceded by air passage over forests”. Nature.
doi:10.1038/nature11390
Valencia, R. y R. Montúfar (2002). “Ericaceae”. En Valencia, R.; Pitman, N.; León-
Yánez, S. y P.M. Jørgensen (eds.). Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador
2000. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, pp. 178-190.
Vallejo, E. (2006). Modernizando la Naturaleza. Desarrollo sostenible y conservación
de la naturaleza en la Amazonía ecuatoriana. Quito: SIMBIOE.
Zent, S. (2009). “Traditional ecological knowledge (TEK) and bioculturaldiversity: a
close-up look at linkages, delearning trends &changing patterns of transmission”.
En Bates, P.; Chiba, M.; Kube, S. y D. Nakashima (ed.). Learning and Knowing in
Indigenous Societies Today. Paris: UNESCO.
La producción científica como patrimonio de la oferta turística en la Amazonia
ecuatoriana. Análisis temporal CIPCA

Paola Silva1, Eduardo Ruiz1, Valarezo Espinosa C1

msilva@uea.edu.ec, eruiz@uea.edu.ec, cvalarezo@uea.edu.ec


Teléfono: 0987975327
1
Universidad Estatal Amazónica, Pastaza, Ecuador.

Resumen
El presente trabajo investigativo se desarrolló en el Centro de Investigaciones Posgrado
y Conservación de la Biodiversidad Amazónica CIPCA, tuvo como objetivos
fundamentar mediante el estudio del arte si la producción científica en base a los
recursos naturales y culturales existentes puede ser considerada oferta turística dentro de
la modalidad de turismo científico; establecer los patrimonios y servicios para el
desarrollo turístico y analizar la oferta y demanda actual en función del tiempo. Las
metodologías que se aplicaron son: para la identificación de patrimonios la Metodología
del Ministerio de Turismo, atractivos que se caracterizaron en función de las
investigaciones actuales y potenciales; para determinar facilidades y servicios turísticos
se empleó la guía de planificación propuesta por Ricaurte (2009); el análisis
correlacional se construyó con las variables de oferta y demanda sobre una línea de
tiempo. Los resultados obtenidos permitieron sustentar que la modalidad de turismo
científico vincula los valores de un territorio con el conocimiento científico generado, se
cuenta para su posterior desarrollo con 13 atractivos culturales y 3 naturales con
importante producción científica, además de facilidades y servicios que brindan confort
al visitante. Se determinó una importante evolución a través del tiempo en cuanto a la
infraestructura, desarrollo e innovación de los programas. Con la vinculación de la producción
científica y el turismo se genera oportunidades de apoyo para las investigaciones, así como la
transferencia de conocimientos al público no especialista.

Palabras clave: Turismo científico, biodiversidad, turismo alternativo, sostenible.


Introducción
El grupo Conservación Internacional (1998) identifica a Ecuador como uno de los 17
países megadiversos por disponer de gran número de especies y alto grado de
endemismo en aves, mamíferos, anfibios, reptiles, flora vascular, orquídeas y otras
especies (Freile et al., 2017; López, PJ., López, M., & Gutiérrez., 2016; Neill, 2012;
Tirira, 2017; Torres, Salazar, Pazmiño, Merino, & Nicolalde, 2017), biodiversidad que
se debe a factores como la presencia de la cordillera de Los Andes y sus formaciones, la
actividad volcánica y corrientes marinas (Bravo, 2014). Una de las regiones más
promisorias es la Región Amazónica por el valor de sus servicios ecosistémicos, sus
productos y saberes ancestrales (Comisión Económica para América Latina y el Caribe
[Cepal] & Patrimonio Natural, 2013) alcanza una extensión de 115.613 kilómetros
cuadrados (Bravo, 2014), repartidos entre sus seis provincias, de norte a sur:
Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, donde
además existe una gran riqueza cultural por la variedad de grupos étnicos que alberga
(Acurio & Rafael, 2009).
Las provincias de Napo y Pastaza al estar ubicadas en la parte central de la región, se
encuentran influenciadas además por otras áreas protegidas como Parque Nacional
Sangay, Bosque Protector Habitagua y el Parque Nacional Llanganates (Arias, Reyes,
Tapia, Terán, & Rodríguez, 2015), destacándose además en Pastaza la presencia del
Parque Nacional Yasuní declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO (1989) y la
existencia de siete nacionalidades indígenas con características propias. En conjunto
estos factores forman parte del patrimonio natural y cultural de este territorio ofreciendo
oportunidades para la investigación, la educación ambiental, la recreación y el turismo
(Torres et al., 2013).
Ahora bien, considerando, la inclinación actual de las universidades hacia la producción
de conocimientos, fortalecer una cultura científica y la incorporación de investigadores
con el fin de reflejar aumento en la calidad del sistema universitario y en suma a ello,
como ventaja, la existencia de biodiversidad en la región Amazónica, la presente
investigación desarrollada en el CIPCA, un escenario abierto a investigaciones, pretende
empatarla producción científica con el turismo en el contexto universitario, como
estrategia de valoración, permanencia y difusión de su patrimonio, mediante un
minucioso estudio del arte, inventario para la identificación de atractivos que puedan ser
motivo de estudios y determinación de facilidades y servicios que permitan el desarrollo
de un turismo especial y alternativo que vincule a la ciencia con los valores de un
determinado lugar y tenga un alto componente de sostenibilidad.
Metodología
Para sustentar de manera teórica y conceptual la temática, se considera necesaria la
determinación del estado del arte a partir de una minuciosa revisión bibliográfica,
estudio de experiencias en investigaciones relacionadas con el tema de turismo
científico en la Amazonia, determinación de conceptos que se aplicarán para orientar el
contenido del presente trabajo.
Se establece como metodología para identificar los patrimonios del CIPCA la del
MINTUR (2017), que contempla dos etapas: 1) Levantamiento y registro: Clasificación
de atractivos (categoría, tipo, subtipo); Recopilación de información primaria, mediante
trabajo de campo y verificación de fuentes secundarias en un trabajo de gabinete. 2)
Ponderación y jerarquización: Definición de criterios de evaluación basados en los
índices de competitividad turística establecidos por la Organización Mundial de
Turismo (OMT), los cuales cuentan con un factor de ponderación, según el nivel de
importancia, como se observa en la Tabla 1.
Tabla 1. Ponderación de criterios. Atractivos naturales y culturales

Criterios de Valoración Ponderación

Accesibilidad y conectividad 18

Planta turística/servicios 18

Estado de conservación e integración sitio/entorno 14


Higiene, seguridad turística 14

Políticas y regulaciones 10

Actividades que se practican en el atractivo 9

Difusión del atractivo 7

Tipo de visitante y afluencia 5

Recursos humanos 5

TOTAL 100

Nota. Adaptado de“Guía Metodológica para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios turísticos del
Ecuador”, por Ministerio de Turismo, 2017, p. 8.

Para la caracterización de componentes científicos, se realizaron entrevistas a los


técnicos de los programas del centro de investigación y se determinaron las
investigaciones actuales y potenciales. En la determinación de los servicios se empleó la
guía metodológica de Ricaurte (2009), misma que propone como herramienta una ficha
de campo para identificar variables como: 1) Oferta de servicios: alojamiento,
alimentación, esparcimiento y otros. 2) Infraestructura de servicios básicos: transporte y
accesibilidad, comunicaciones, sanidad y energía.
Para el análisis correlacional oferta-demanda en función del tiempo se propone las
variables oferta y demanda sobre una línea de tiempo que de manera gráfica ubique los
avances en cuanto a visitas en función de la implementación de programas en el CIPCA.
Resultados
Sustentar de manera teórica y conceptual desde el estado del arte la temática.
a. Características generales del sitio
La Universidad Estatal Amazónica (UEA) adquiere un predio rural en el año 2011,
situado en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo, denominado hoy
en día como CIPCA, ubicado en el kilómetro 44 de la vía a Tena, sus linderos son al
Norte: varios propietarios; Sur: río Piatúa; Este: río Anzú; y Oeste: río Yayayacu
(Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Carlos Julio Arosemena Tola, 2011).
Tabla 2. Características físicas del CIPCA

Parámetro Valor

Altitud: De 580 a los 1120 msnm

Latitud Sur: 01° 14' 4.105’’

Longitud Oeste: 77°53'4,27’’ Oeste

Topografía: Regular, pendientes de 25 hasta 75%

Clima: Sub tropical lluvioso

Formación vegetal: Bosque Pluvial Pre Montano

Temperatura: Oscila entre 18 - 30°C

Precipitación De 1000 mm hasta 4000 mm al año


Humedad relativa: 90-100 %

Nota. Adaptado de López, 2012

b. Patrimonio
La Convención de Patrimonio Mundial de 1972 (United Nations Educational, Scientific
and Cultural Organization [UNESCO], s.f.) concibe a todos los lugares de interés
histórico cultural, sitios y paisajes naturales, bienes culturales, patrimonio inmaterial y
distingue dos tipos: natural y cultural. Por patrimonio natural reconoce aquellos que
posean un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la
conservación o de la belleza natural en tanto por patrimonio cultural desde el punto de
vista histórico, estético, etnológico o antropológico (UNESCO, s.f.). Para Palma (2013)
el patrimonio cultural comprende a más de expresiones culturales y artísticas, las
científicas y tecnológicas, entre otras, desarrolladas en la historia y también en el
presente con la finalidad de contribuir al desarrollo de las sociedades.
c. Patrimonio documental
Dentro del patrimonio cultural la UNESCO reconoce la categoría patrimonio
documental que es el compendio de documentos con características relevantes y son
símbolo de la memoria colectiva de la sociedad, incorpora un tema novedoso como es el
patrimonio digital, fruto del saber y expresión de los seres humanos en áreas culturales,
educativas, científicas y otras, que dan lugar a un nuevo tipo de legado (UNESCO,
2003). Dorado y Hernández (2015) mencionan que el patrimonio documental y digital
se alimenta de la contribución de la ciencia y la tecnología y hacen alusión a su rol
esencial en la sociedad. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural concibe a los
bienes documentales como parte de la clasificación dentro de patrimonio cultural
material (INPC, 2014).
d. Atractivos Turísticos
En términos turísticos un atractivo es conceptualizado como un destino con condiciones
aptas y deseadas para la realización de actividades de esparcimiento (Almirón,
Bertoncello & Troncoso, 2006). Se lo considera como patrimonio porque superó la
primera fase de calificación en base a sus características intrínsecas y se asume que
posee un sello cultural, científico, social e institucional (Lima, Nóbreg, Bahi& Pian,
2012). De igual modo, el MINTUR plantea una valoración en función de sus atributos
naturales, culturales y oportunidades, considera dos categorías para clasificarlos: Sitios
naturales y Manifestaciones Culturales, ambas agrupan a tipos y subtipos (MINTUR,
2017).
e. Turismo científico
El turismo científico es admitido por varios autores como un complemento de varias
modalidades tradicionales de turismo, agregándole una dimensión investigativa y de
aprendizaje, donde el visitante es el protagonista de la exploración sin ser especialista
del proceso investigativo (Bourlon, Mao & Osorio, 2011; Bourlon, Farmer, Segura &
Osorio, 2012; García & Martínez, 2017). Definición que marca una evolución desde sus
primeras acepciones donde esta actividad era practicada por la clase elitista y con un
perfil académico elevado (Caiza & Molina, 2012), hecho que ratifica también García &
Martínez (2017) al señalar que en la obra literaria llamada “Tropical Science and
Tourism”, se establecía que el turismo era llevado a cabo principalmente por
antropólogos y exploradores.

f.El turismo científico en Ecuador


Caiza y Molina (2012) señalan en su Análisis Histórico de la evolución del turismo en
el territorio ecuatoriano, que el turismo motivado por el conocimiento se reporta desde
la época colonial amparado por el mecenazgo, viajes como los de la Misión Geodésica
Francesa, la excursión científica a la Amazonía ecuatoriana, la creación de una nueva
ruta hacia el Atlántico por la selva de Guyana, los desplazamientos intentando ascender
el Chimborazo, entre otros, evidencian la existencia del turismo científico enfocado a la
clase social alta, con grandes aportes a la ciencia y al turismo. Tapia, Ospina, Quiroga,
González & Montes (2009) en su libro Ciencia para la sostenibilidad en Galápagos,
afirman que estas valiosas islas son el prototipo actual que conjuga la ciencia con el
turismo en Ecuador.
En Ecuador existen once institutos públicos de investigación (SENESCYT) y al menos
40 Estaciones Biológicas y/o Científicas, donde la conservación, en muchos de los casos, es
el motivo de estudios de investigadores y científicos generando más de 175
publicaciones en revistas indexadas (Revelo, Pazmiño, Mata & Avilés,2017). En el presente
estudio se identifican 10 centros de investigación o estaciones experimentales administradas por
universidades públicas y privadas, localizadas en la Región Amazónica, descritas en la Tabla
3.
Tabla 3. Estaciones experimentales y/o científicas administradas por universidades en la Amazonia

Nº Nombre Estación Ubicación Extensión Áreas de Investigación


Científica (ha)
1 Universidad Laboratorio Vivo Dentro de la Reserva 93.246 Cambio Global
Regional Colonso Chalupas Biológica Colonso-
Amazónica Chalupas (RBCC), Agua
IKIAM Napo.
Energía

Salud

Educación

Soberanía y Seguridad
Alimentaria.

2 Universidad Estación Científica Reserva Bilógica 4.613 Ambiental


Internacional Amazónica SEK- Limoncoha,
SEK Limoncocha Sucumbíos. Ecoturismo

Antropología

3 Universidad Estación Científica Parque Nacional 1’022.736 Ecología de poblaciones, de


Católica del Yasuní (ECY) Yasuní (PNY), paisaje, molecular y genética,
Ecuador Orellana. evolutiva, de enfermedades
(PUCE) infecciosas

Sistemática y biogeografía

Etología

Monitoreo ambiental
Cambio climático

Especies promisorias

Antropología

Sociología

4 Universidad Estación Científica Comunidad Pablo 3.344 Botánica


Central del Amazónica Juri Juri López del Oglán Alto,
Ecuador (UCE) Kawsay Pastaza. Entomología

Diversidad, ecología y
comportamiento de primates

Saberes y medicina tradicional en


comunidades kichwa

5 Universidad San Estación de Río Tiputini, Reserva 638 La diversidad y el


Francisco de Biodiversidad Tiputini de Biosfera del Yasuní funcionamiento de este complejo
Quito (USFQ) (TBS) ecosistema

6 Universidad Estación Biológica Pastaza 300 Diagnóstico de flora, ornitología


Tecnológica Pindo Mirador y diversidad de especies.
Equinoccial
(UTE) Conservación del ecosistema.

Conservación de Recursos
Hídricos

7 Escuela Estación Experimental Pastaza 100 Bovinos


Superior Fátima
Politécnica de
Chimborazo
(ESPOCH)

8 Universidad Estación Biológica Cordillera Kutukú, 250 Biodiversidad y recursos


Politécnica Kutukú Morona Santiago genéticos.
Salesiana
Desarrollo, territorio, ambiente e
interculturalidad

Ecología y gestión de Recursos


Naturales.

Manejo sostenible de recursos.

9 Universidad Estación Experimental Zamora Chinchipe 103.5 Biodiversidad y Biotecnología


Nacional de EL Padmi
Loja Educación, Cultura y
Comunicación

Energía, Industrias y Recursos


Naturales no Renovables

Salud Publica y Epidemiología

Sistemas de Producción
Agropecuaria para la Soberanía
Alimentaria

Socio-económica, Jurídica y
Administrativa

10 Universidad Estación Científica Payamino – Orellana 1700 Desarrollo sostenible


Estatal Timburicocha
Amazónica Nangaritza- Zamora Preservación cultural
Estación Experimental Chinchipe
Nangaritza Monitoreo de biodiversidad:
Arosemena Tola - ranas, aves, invertebrados,
Estación científica Napo bromelias
Alto Piatúa
Flora y fauna
Turismo sostenible

Flora y fauna

Fuente. https://www.espoch.edu.ec, http://www.puce.edu.ec, https://www.uisek.edu.ec, http://unl.edu.ec, http://www.ups.edu.ec,


http://www.ikiam.edu.ec, http://www.usfq.edu.ec, https://www.ute.edu.ec, https://www.uea.edu.ec.

2. Establecer los patrimonios y servicios del CIPCA para el desarrollo del turismo
científico.
En el CIPCA se encuentran tres direcciones que generan trabajos investigativos enmarcados en
las líneas de investigación de la UEA, detallados en la Tabla 4.
Tabla 4. Direcciones que funciona en CIPCA

Ecosistemas Biodiversidad y Conservación de Especies

Gestión y Conservación Ambiental

Dirección de Producción de Alimentos y Sistemas Agropecuarios


Investigación: Líneas de
Turismo y Patrimonios
investigación
Desarrollo de Procesos Agroindustriales

Economía de recursos naturales y desarrollo empresarial

Plurinacionalidad y Saberes Ancestrales

Pecuarias: Programas de Pastos y Forrajes, Avícola, Porcinos,


Bovinos, Especies menores, Pequeños Rumiantes, Recursos Acuáticos
Amazónicos, Zoológico.
Dirección de Producción
Programas Agrícola: Programa Agroforestal, Plantas medicinales, Abonos
y Comercialización
productivos Orgánicos

Forestal: Producción forestal, Producción de semillas y material


vegetativo

Turismo: Hotelería, Senderos Interpretativos. Escenarios paisajísticos

Herbario amazónico ECUAMZ


Dirección de
Conservación y Manejo Programas Jardín Botánico Piatúa-Arboretum-Centro de Interpretación-Senderos
de Vida Silvestre de
conservación Fito propagación de especies nativas - Orquideario

Parcelas Permanentes

Fuente: Reglamento de Investigación Científica de la Universidad Estatal Amazónica (2016), M. Andino, comunicación personal,
11 de julio 2016; M. Asanza, comunicación personal, 3 de octubre 2017.

Estudios relacionados al ámbito turístico en este centro proponen la viabilidad de desarrollar


varias modalidades de turismo, como se detalla en la Tabla 5.
Tabla 5. Actividades y modalidades turísticas en las zonas y ecosistemas del CIPCA
Actividades y modalidades de turismo

Superficie Diagnóstico socio Plan de manejo Programas


Zonas Ecosistemas
(ha) ambiental didácticos
(López, 2012) productos,
(Martín et al., 2014) modelo de
agroturismo

(Carrera et al.,
2014)

De protección Bosque primario 2023.24 Orniturismo Área de protección


permanente permanente
Turismo científico
Zona de estudios
Caza fotográfica científicos.

Para Manejo y Bosque siempre 300 Turismo de naturaleza. Repoblación y


Recuperación de verde enriquecimiento
Bosque Nativo Turismo de aventura. forestal.
premontano, bosque
siempre verde de Turismo educativo
tierras bajas
Ecoturismo

Turismo científico

Para otros usos Chacras, cultivos, 200 Agroturismo Investigaciones Agroturismo


(diversos sistemas actividades agrícolas,
de cultivo) agropecuarias Turismo educativo agropecuarias.
Ecoturismo Sistemas
agroforestales
Turismo científico
Forestales

Ecoturismo

Para pastos Pastos y potreros 300 Agroturismo Pastoreo

Turismo educativo Ensayos de pastos

Zona de 24,96 Turismo educativo


construcciones e
infraestructura

Total 2.848,20

Fuente: Martín I., Gamboa, Martín F., Reyes & Ortega, 2014; López, 2012 & Carrera et al., 2014

a. Patrimonios turísticos y caracterización científica


Martín, Gamboa, Valencia, Velásquez & Navarrete (2014) en su trabajo investigativo del
CIPCA y su entorno, al aplicar una metodología integral selecciona veinte y cuatro atractivos,
en función de su puesta en valor y la relativa accesibilidad, obteniendo como resultado trece
atractivos de patrimonio natural y once de patrimonio cultural, considera a los programas del
CIPCA como un solo atractivo. No obstante, al aplicar la metodología del MINTUR 2014,
Reyes, Vega, Ortega & Manosalvas (2017) en su investigación sobre el Potencial para el
desarrollo del turismo de naturaleza en CIPCA, identifican tres atractivos naturales que
presentan importante recurso florístico y faunístico de interés para los turistas. Resultado que
comparte la presente investigación al realizar una actualización en base a la Metodología del
MINTUR (2017), donde se identifican un total de 16 atractivos turísticos, siendo trece
manifestaciones culturales y tres atractivos naturales. Para el caso del patrimonio cultural se
determina a cada programa como atractivos individuales, aunque poseen similares
características en función de la ponderación de criterios, cada uno responde a diferentes líneas
de investigación, y su particularidad ha generado un público determinado.
Tabla 6. Lista de atractivos turísticos del CIPCA

Categoría Tipo Subtipo Atractivo Jerarquía

Programa Recursos Acuáticos I

Programa Porcino I

Programa Pastos y Forrajes I

Explotación agropecuaria y Programa Agroforestal I


pesquera
Programa Avícola I

Programa Especies menores I


Manifestaciones Realizaciones técnicas y
Programa Bovino I
culturales científicas
Programa Pequeños Rumiantes I

Zoológico I

Herbario ECUAMZ II
Centros de exhibición de
Laboratorio de Investigación I
flora y fauna
Programa Plantas medicinales I

Jardín Botánico I

Río Anzu I
Ríos Rápido
Atractivos
Río Piatúa II
Naturales
Bosque Húmedo Bosque del Alto Piatúa I

En la jerarquización aplicada según los rangos establecidos por el MINTUR, se obtiene que el
13 % de los atractivos responden a una categoría II, es decir que poseen algún rasgo llamativo
capaz de ser del interés de los visitantes y el 87 % categoría I, que son aquellos que pese a no
poseer méritos suficientes complementan a los otros atractivos de mayor jerarquía.
De acuerdo a los resultados obtenidos por Ordóñez (2017) existe un alto nivel de significación
en la interacción de proyectos de investigación desarrollados en CIPCA y los programas
productivos, en los que se trabajan temáticas de: conservación de especies animales y su
alimentación, conservación de la flora amazónica y producciones de especies autóctonas con
técnicas agroecológicas. Además, los programas agro productivos permiten desarrollar
actividades potenciales como interpretación de patrimonios, educación ambiental o actividades
de gastronomía (Martín et al., 2014). Ordóñez (2017) manifiesta en su investigación que el 80%
de coordinadores de programas, directores de proyectos y técnicos, muestran predisposición
para recibir a cualquier tipo de visitas, evidenciando que no existen preferencias para atender un
turismo especializado. Sin embargo, en base a los resultados obtenidos en la entrevista realizada
a los técnicos e investigadores responsables de las áreas y programas existentes en CIPCA,
existe una alta inclinación por contar con la participación activa de grupos académicos en la
ejecución de pasantías, voluntariados y proyectos de investigación.
La caracterización de cada una de las áreas y programas se realizó en base a las investigaciones
actuales y potenciales, como se observa en la Tabla 7.
Tabla 7. Caracterización científica de los atractivos identificados
Nº Atractivo Investigaciones Investigaciones Modalidades turísticas
cultural
Actuales Potenciales
1 Programa Alternativas alimenticias para mejora de Manejo sanitario Turismo vivencial
Porcino crecimiento
Ciclo reproductor de cerdas. Agroturismo
Parámetros productivos y reproductivos
Evaluación de alimentos no Educativo
Rescate de la raza del cerdo criollo de Ecuador convencionales
Científico.
Elaboración de productos cárnicos con Digestibilidad en cerdos
capacidad antioxidante a partir de plantas
amazónicas. Biodigestor

2 Programa Conservación de especies silvestres con Enriquecimientos ambientales Vivencial


Zoológico chequeos médicos y métodos no invasivos. para disminuir el estrés en los
monos. Educativo

Nutrición basada en Científico


requerimientos de las especies
silvestres. Ecoturismo

Biología de especies silvestres

3 Herbario Preservación de especímenes únicos para el Digitalización de bases de Educativo


ECUAMZ país. datos de especímenes.
Científico
Diversidad florística y estructura del bosque. Identificación y caracterización
de nuevas especies
Determinar cómo los factores climáticos
influyen en las tasas de crecimiento de árboles. Creación de un portal web para
difusión del Herbario.
Distribución de especies florísticas de
importancia ecológica.

Mapeo de variabilidad natural en bosque


siempre verde piemontano.

Estudios etnobotánicos.

4 Recursos Cultivo, adaptación y reproducción en Estudios en reproducción de De naturaleza.


Acuáticos cautiverio de especies acuáticas amazónicas. especies acuáticas amazónicas.
Educativo.
Procesos de industrialización.
Científico.
Evaluación de alimentos no
convencionales en la Agroturismo.
producción de peces.

Evaluar las densidades en m2


en diferentes especies
Amazónicas.

5 Pastos y Forraje Evaluación de la producción forrajera de Elaboración de harinas con De naturaleza.


diversos tipos de pastos. especies de pastos para
alimento. Educativo.
Estudios de caracterización agronómica.
Identificación de nuevas Científico.
Libro Recursos Forrajeros Autóctonos para la especies de pastos amazónicos
Ganadería en la provincia de Pastaza para alimento de animales Agroturismo.

Dinámica de crecimiento, composición


botánica y análisis comparativo de especies de
pastos.

Producción de semilla botánica y vegetativa de


nuevas variedades de gramíneas y leguminosas

Ensayos investigativos con leguminosas y


gramíneas para obtener mayor nivel proteico
para el ganado.

6 Laboratorios de Ambiental-suelos Estudios en el área de bilogía, Educativo.


investigación gerrmoplasma y semillas.
Ecología tropical natural y aplicada Científico.
Estudios y análisis de plantas
Biotecnología de reproducción animal medicinales.
Plantas medicinales Estudios ambientales.

Ara de calor

7 Agroforestal Investigaciones en fenología floral del cacao. Estudios de insectos De naturaleza.


polinizadores del cacao en la
Enfermedades que afectan al cacao en la región Amazonía. Educativo.
amazónica.
Científico.
Estudio de microorganismos asociados al
cacao. Agroturismo.

Adaptabilidad de 3 genotipos de cacao que se


encuentran en la Amazonía.

8 Avícola Caracterización morfométrica y morfológica Estudios de ADN en gallinas De naturaleza.


de la gallina criolla (Gallus domesticus) que se para observar el tronco
encuentran en la zona. genético al que pertenecen. Educativo.

Comportamiento productivo de pollos broiler Científico.


alimentado con niveles de harina de maní
forrajero en CIPCA Agroturismo.

Características físicas del huevo de gallinas


criolla y campera en la región amazónica del
Ecuador

9 Especies Estudios de evaluación de los ensilados con Evaluar la digestibilidad in De naturaleza.


menores residuos de pos-cosecha, enriquecidos con vivo de cuyes con el ensilaje
microorganismos y su incidencia en la bioproductivo. Educativo.
alimentación de especies menores.
Científico.
Evaluación de bioproductividad con el ensilaje.
Agroturismo.

10 Programa Valoraciones analógicas, hematológicas y Reproducción De naturaleza.


Ovino y referenciales, evaluaciones de parásitos y
Caprino calidad seminal en las ovejas. Educativo.

“Perfil Mineral e indicadores reproductivos en Turismo científico.


ovinos de la raza Pelibuey y Blackbelly de la
amazonia ecuatoriana” Agroturismo.

Perfil mineral e indicador reproductivo en


ovinos de la raza pelibuey de la Amazonía
ecuatoriana.

11 Programa Comportamiento productivo de los diferentes Investigaciones en Turismo de naturaleza.


Bovino genotipos, en condición de pastoreo libre en la digestibilidad.
región amazónica ecuatoriana. Turismo educativo.
Manejo semiestabulación para
Prevalencia de enfermedades Reproductivas en engorde y ordeño. Turismo científico.
Hembras Bovinas Lecheras.
Agroturismo.
Criterios de Eficiencia Biológica en Vacas
Lecheras.

Relación entre genotipos y preñez con un


protocolo de inseminación artificial en vacas
en la Amazonía Ecuatoriana.

12 Plantas Identificación, caracterización y selección de Estudios fitoquímicos para Turismo de naturaleza.


medicinales plantas medicinales. determinar principios activos
de especies vegetales Turismo educativo.
amazónicas.
Turismo científico.

Agroturismo.
13 Jardín Botánico Estudios de flora amazónica. Diversos proyectos Turismo de naturaleza.
investigativos enmarcados en
Inventarios de árboles mediante parcelas. los objetivos del programa. Turismo educativo.

Identificación y caracterización de especies Turismo científico.


inventariadas.
Agroturismo.
Estudios de fitopropagación de especies.
Ecoturismo
Proyectos de reforestación

Reyes et al. (2017) menciona que los atractivos naturales identificados en CIPCA,
ofrecen un paisaje escénico importante y cuentan con diversidad de especies de flora y
fauna, propicios para desarrollar turismo de naturaleza, modalidad propuesta también
por Martín et al. (2014), quien además propone al turismo científico como una opción
para minimizar los impactos en las zonas de bosque primario. Apreciaciones que
concuerdan con la información obtenida en el inventario realizado, en función del cual
se ha caracterizado con las posibles investigaciones científicas, como se detalla en la
Tabla 8.
Tabla 8. Atractivos naturales con potencial científico

Nº Atractivo natural Investigaciones Modalidades turísticas

Potenciales

1 Río Anzu Estudios ambientales

Biológicos

Forestales (bosque ribereño)

2 Río Piatúa Agroindustriales

Turísticos

Genéticos

Ornitológicos De naturaleza.

Ictiofauna. Educativo.

Ecoturismo

3 Bosque del Alto Ambientales De aventura


Piatúa
Biológicos Científico

Fitopropagación de especies

Forestales

Agroindustriales

Turísticos

Genéticos

b. Servicios y facilidades
Martín et al. (2014) reconoce una oferta de servicios turístico en el entorno al CIPCA,
conformada por cinco alojamientos y cuatro establecimientos de alimentación y bebida,
además de las instalaciones dentro del centro de investigación como una casa grande,
restaurante, auditorios, residencia para investigadores y un sendero ecoturístico. Incluso,
Reyes et al. (2017) agrega dentro de los servicios y facilidades a los escenarios para la
práctica de deportes y los servicios de transporte interprovincial. Sin embargo Ordóñez,
Andrade, Auquilla & Valdés (2017) en su trabajo investigativo sobre Turismo
Científico realizado en CIPCA, manifiestan la necesidad de preparar áreas para charlas
y contar con guías, mejorar la señalética, de áreas de exposición o de muestra, senderos
y otras, para poner a punto el uso turístico desde la modalidad científica. En cierta
medida se concuerda con lo estipulado por los autores, citados en última instancia, por
cuanto incurrir en una modalidad como es la científica, exige una adecuada preparación,
no obstante, el centro de investigaciones cuenta con facilidades, servicios e
infraestructura de servicios básicos, para brindar seguridad y confort, como se observa
en las Tablas 9 y 10.
Tabla 9. Servicios que oferta el CIPCA

Tipo de Servicios Descripción del servicio Cantidad Capacidad

Alojamiento Lavandería, cafetería, wifi, tv satelital, seguridad 1 31


las 24 horas, parqueadero, agua caliente.

Alimentación Desayunos, almuerzos, snacks. 2 74

Esparcimiento Cancha deportiva, plazoleta multiusos, piscina.

Estacionamiento Vehículos y motos 4

Guianza Técnicos docentes especializados en turismo 2

Transporte Frecuencias: 8:15, 10:30, 14:30, 16:45 Ruta: 3 30 pasajeros


Cipca-UEA.

Auditorios Computador, micrófono, parlantes, proyector, 2 216


internet.

Tabla 10. Infraestructura de servicios básicos

Descripción

Accesibilidad (sistema vial Troncal Amazónica, vía asfaltada y señalizada.


externo e interno)
Puente carrozable, capacidad 10 toneladas

Puente peatonal enlaza al CIPCA con el Balneario Turístico del Río


Piatúa.

Vías internas de segundo y tercer orden, circulación vehicular

Senderos de tránsito peatonal.

Comunicación Línea telefónica inalámbrica.

Internet de 25 MB.
Señal de telefonía celular.

Sanidad Red de agua entubada.

Baterías sanitarias

Servicio de energía eléctrica

Servicio de recolección de basura.

Dispensario Médico

Servicio de gasolina a 3 km en dirección sur, en la vía Puyo-Tena.

3. Análisis correlacional oferta-demanda del CIPCA en función del tiempo


El centro de investigación inicia sus actividades en el año 2012 mediante la adecuación
e implementación de áreas que permiten investigar, valorar y conservar la biodiversidad
Amazónica, con la convicción de resolver las necesidades socioculturales, económicas y
ambientales de la región y contribuir al desarrollo sustentable del Ecuador. En este
marco a través del tiempo se incorporaron programas como refiere la Figura 1, que en
conjunto constituyen la base experimental para la producción científica, considerada
oferta para fines del presente estudio.

Figura 1. Evolución de la oferta (patrimonio cultural) del CIPCA


Fuente. M. Andino y D. Neill, comunicación personal, 10 de octubre 2017

Los datos de la Figura 2, muestran el crecimiento del número de visitas, incluyendo las
pernoctaciones receptadas en el centro de investigación. Aunque la importancia de esta
actividad no ha de centrarse tan solo en la cantidad, que es pequeña comparada con las
visitas a centros turísticos en el país, sino en el efecto multiplicador que esta actividad
genera en la localidad. Los estudiantes son los principales usuarios, reportando una
frecuencia de visita del 85, 8%, en tanto productores y técnicos de entidades
gubernamentales reportan 14,20 %. Pero el beneficio más significativo y que obedece a
uno de los objetivos de la universidad es potenciar la investigación científica con mayor
enfoque en la biodiversidad y los recursos de la región, donde el CIPCA es el escenario
idóneo y contribuye significativamente a los avances en cuanto a producción científica
obtenidos en los últimos años por la UEA como lo destaca el Ranking Web de
Universidades, que la ubica en séptimo lugar en excelencia, entre las 61 Universidades
del Ecuador y donde lidera a las universidades de categoría B
(http://www.webometrics.info).

Figura 2. Evolución de la demanda del CIPCA


Fuente. Registro de visitas del Herbario ECUAMZ (2013-2016); Registro Residencia Universitaria (2014-2016); Registros
UNIPCO (2012-2016).

Conclusiones
Se concluye que el turismo científico es un segmento del turismo de intereses especiales donde
los productos se coordinan con el desarrollo de conocimientos científicos, generando
oportunidades de apoyo para las investigaciones, así como la transferencia de conocimientos al
público no especialista.
El centro de investigaciones de la UEA cuenta con 13 manifestaciones culturales y 3 atractivos
naturales, además ofrece facilidades y servicios básicos que constituyen los elementos
necesarios para el desarrollo de la actividad turística.
Se determina que el patrimonio que constituye la oferta potencial de turismo científico es la
producción científica de la Universidad Estatal Amazónica y de su centro de investigaciones
(CIPCA) en cuanto a libros, capítulos de libros y artículos científicos que evidencian un notorio
crecimiento en los últimos años. Frente a este análisis se puede anunciar que las investigaciones
impulsan al turismo y el turismo apoya al trabajo científico.
Se destaca la evolución en cuanto a la infraestructura, desarrollo e innovación de los programas
y frente a esto la aceptación y crecientes llegadas de visitas motivadas por el conocimiento y la
biodiversidad.

Referencias bibliográficas:
Acurio, A., & Rafael, V. (2009). Inventario taxonómico de Drosophilidae (Diptera) en
el Parque Nacional Yasuní, Amazonía Ecuatoriana. Acta Amazonica, 39(3), 713-
718. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/profile/Violeta_Rafael/publication/237972369_Invent
ario_taxonomico_de_drosophilidae_Diptera_en_el_Parque_Nacional_Yasuni_Ama
zonia_Ecuatoriana/links/00b4952cb3ef583e35000000.pdf
Almirón, A., Bertoncello, R., & Troncoso, C. (2006). Tourism, Heritage and Territory:
Interrelation Based on Argentine Cases. Estudios y perspectivas en turismo, 15(2),
101-124. Recuperado de:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
17322006000200001&lng=es&tlng=en
Arias, R., Reyes, J. P., Tapia, A., Terán, A., & Rodríguez, X. (2015). Desarrollo local y
conservación en la vertiente oriental andina: corredor ecológico Llanganates-
Sangay-valle del Anzu. Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, 5(1), 52-68.
Bourlon, F., Mao, P., Osorio, M. (2011) El turismo científico en Aysén, un modelo de
valorización territorial, basado en el patrimonio y actores locales. Revista Sociedad
Hoy – Universidad De Concepcion. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/281447886_Turismo_cientifico_modelo_
de_valorizacion_territorial_Sociedad_Hoy_2011
Bourlon, F., Farmer, I., Segura, P. & Osorio, M. (2012). Las Ciencias al Servicio del
Desarrollo Turístico de Aysén. Creando el Centro para el Turismo Científico de la
Patagonia. Universidad Austral de Chile, 31 - 60
Bravo, E. (2014). La Biodiversidad en el Ecuador. Quito: Abya-Yala.
Caiza, R., & Molina, E. (2012). Análisis histórico de la evolución del turismo en el
territorio ecuatoriano. Quito: Universidad de Especialidades Turísticas.
Carrera, K., Cevallos, T., Ruiz, E., Manosalvas, L. (2014). Programas didácticos
agroproductivos, como modelo de agroturismo para el desarrollo rural del cantón
Santa Clara, Pastaza–Ecuador. RevistaCentro Agrìcola, 41(4), 51-56. Recuperado
de: http://cipca.uea.edu.ec/images/articulomodelosagrproductivos.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Patrimonio Natural.
(2013). Amazonia posible y sostenible. Recuperado de:
https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/amazonia_posible_y_sostenible.
pdf.
Dorado, Y., & Hernández, I. (2015). Patrimonio documental, memoria e identidad: una
mirada desde las Ciencias de la Información. Ciencias de la Información, 46(2), 29-
34. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/1814/181441052006/
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Estación Experimental Fátima.
Recuperado de: https://www.espoch.edu.ec/index.php/estaciones-
experimentales/275-fatima.html.
Freile, J., Solano, A., Brinkhuizen, D., Greenfield, P., Lysinger, M., Nilsson, J.,
…Ridgely, R. (2017). Rare Birds in Ecuador: Third Report of the Committee for
Ecuadorian Records in Ornithology (CERO). Revista Ecuatoriana de Ornitología,
(1), 1-20.
García M.R., & Martínez, O. (2017). Turismo científico y ciudades del futuro.
International Journal of Scientific Management and Tourism, 3(1), 123-130.
Recuperado de:
https://scholar.google.es/scholar?q=turismo+cientifico+en+Ari%C3%B1o&btnG=
&hl=es&as_sdt=0%2C5
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (2014). Patrimonio Cultural Material.
Recuperado de http://mail.inpc.gob.ec/pdfs/Publicaciones/atrimcultmaterial-R7.pdf
Lima S., Nóbreg W., Bahi M., & Pian, A. (2012). The Planning and Management of
Visitations to Sites of National and Cultural Heritage and Tourist
Attractions. Estudios y perspectivas en turismo, 21(2), 355-371. Recuperado de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
17322012000200005&lng=es&tlng=en.
López, PJ., López, M., & Gutiérrez, D. (2016). Fitonimia botánica y popular de las
orquídeas de Ecuador y Cuba. Prefectura de Pastaza (ed), Quito, Ecuador.
López, Rolando. (2012). Plan de Manejo Integral del Centro de Investigación, Posgrado
y Conservación Amazónica.
Martín, I., Gamboa, M., Martín, F., Reyes, M. & Ortega, A. (2014). Diagnóstico
Socioambiental del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación de la
Biodiversidad Amazónica (CIPCA) para la Planificación del Uso Público. RES
NON VERBA Revista Científica, (5), 157-174.
Martín, I., Gamboa, G., Valencia, G., Velásquez, V., & Navarrete, H. (2014). El CIPCA
y su entorno: conociendo sus potencialidades para el desarrollo turístico. Huellas
del Sumaco, 11, 42-46.
Ministerio de Turismo. (2017). Guía metodológica para la jerarquización de atractivos
y generación de espacios turísticos del Ecuador.
Naciones Unidas & OMT (2008). Recomendaciones internacionales para estadísticas de
turismo. Recuperado de
https://unstats.un.org/unsd/publication/Seriesm/SeriesM_83rev1s.pdf
Neill, D. (2012). ¿Cuántas especies nativas de plantas vasculares hay en Ecuador?.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, 1(1), 1-15.
Ordóñez, E., Andrade, C., Auquilla, L., & Valdés, M. (2017). El turismo científico y su
contribución al desarrollo local sostenible en Ecuador. Caso de estudio. Revista
DELOS, 10(29), 2-16.
Palma, J. (2013). El patrimonio cultural, bibliográfico y documental de la humanidad:
Revisiones conceptuales, legislativas e informativas para una educación sobre
patrimonio. Cuicuilco, 20(58), 31-57. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
16592013000300003&lng=es&tlng=es.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Estación Científica Yasuní. Recuperado
de:
http://www.puce.edu.ec/portal/content/Estaci%C3%B3n%20Cient%C3%ADfica%
20 Yasun%C3%AD/472
Ranking Web de Universidades. Recuperado
dehttp://www.webometrics.info/es/Latin_America_es/Ecuador?sort=asc&order=Ex
celencia%20%28Posici%C3%B3n%2A%29
Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Carlos Julio Arosemena Tola. (2011).
Escritura Pública. Carlos Julio Arosemena Tola, Napo-Ecuador.
Revelo, R., Pazmiño, J., Mata, A., Avilés, S. (2017). Estudio de los beneficios de tener una
Estación Científica en la Amazonía en las Universidades. Caso: Universidad Central del
Ecuador. Revista Publicando, 4(10), 505-519.

Reyes, M., Vega, A., Ortega, F., & Manosalvas, C. (2017). Potencial para el desarrollo
del turismo de naturaleza en el Centro de Investigación, Posgrado y Conservación
de la Biodiversidad Amazónica-CIPCA, Universidad Estatal Amazónica (Pastaza-
Ecuador). Revista Caribeña de Ciencias Sociales. Recuperado de:
http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/08/universidad-estadal-amazonica.html
Ricaurte, Carla. (2009). Manual para el Diagnóstico Turístico Local. Recuperado de:
http://www.aptae.pe/archivos_up/0102-manual-para-el-diagnostico-del-turismo-
local-carla-ricaurte.pdf
Tapia, W., Ospina, P., Quiroga, D., González, J.A., & Montes, C. (2009) Ciencia para
la sostenibilidad en Galápagos: el papel de la investigación científica y tecnológica
en el pasado, presente y futuro del archipiélago. Parque Nacional Galápagos.
Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Autónoma de Madrid y
Universidad San Francisco de Quito.
Tirira, D. (2017). Guía de campo de los Mamíferos del Ecuador. Quito, Ecuador:
Murciélago Blanco.
Torres, B.; F. Starnfeld; J.C. Vargas; G. Ramm; R. Chapalbay; M. Rios; A., …D.S.
Cordoba-Bahle. (2013). Gobernanza participativa en la Amazonía del Ecuador:
recursos naturales y desarrollo sostenible. Universidad Estatal Amazónica,
Ministerio del Ambiente del Ecuador, Gobierno Autónomo Descentralizado
Provincial de Napo y Cooperación Alemana al Desarrollo. Puyo, Ecuador, pp. 124.
Recuperado de:
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/41188442/Gobernanza_partici
pativa_en_la_Amazona_d20160115-557-
vvnbco.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=151119
8685&Signature=Wsj9n8MPWqPh2PxnexToOc7Ago8%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DGobernanza_participativa_en_la_Amazon
ia.pdf
Torres, O., Salazar, D., Pazmiño, G., Merino, A., & Nicolalde, D. (2017).
ReptiliaWebEcuador. Versión 2017. Museo de Zoología QCAZ: Pontificia
Universidad Católica del Ecuador. Recuperado de:
http://zoologia.puce.edu.ec/Vertebrados/reptiles/reptilesEcuador
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. (s.f.). Convención
sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. Recuperado de:
http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. (2003). Carta sobre la
preservación del patrimonio digital. Recuperado de
http://portal.unesco.org/es/ev.php-
URL_ID=17721&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Universidad Estatal Amazónica. Recuperado de https://www.uea.edu.ec/investigacion/
Universidad Internacional SEK. Estación Científica SEK Limoncocha. Recuperado de
https://www.uisek.edu.ec/es/uisek/campus/estaci%C3%B3n-cient%C3%ADfica-
sek-limoncocha.
Universidad Nacional de Loja. Estación Experimental El Padmi. Recuperado de:
http://unl.edu.ec/galeria/estaci%C3%B3n-experimental-%E2%80%9Cel-
padmi%E2%80%9D.
Universidad Politécnica Salesiana. Estación Biológica KutuKú. Recuperado de
http://www.ups.edu.ec/noticias?articleId=3269649
Universidad Regional Amazónica IKIAM. Laboratorio vivo Colonso Chalupas.
Recuperado de: http://www.ikiam.edu.ec/index.php/es/investigacion-y-
docencia/laboratorio-vivo-colonso-chalupas
Universidad San Francisco de Quito. Tupitini. Recuperado de
http://www.usfq.edu.ec/programas_academicos/Tiputini/Paginas/default.aspx.
Universidad Tecnológica Equinoccial. Estación Biológica Pindo Mirador. Recuperado
de https://www.ute.edu.ec/nosotros/noticias/111-la-estacion-biologica-pindo-
mirador-aporta-a-la-investigacion-cientifica-en-la-ute.
Contribuciones de la ciencia y la tecnología en los sistemas de información para el
desarrollo sostenible del turismo

Clímaco Espín, Eduardo Ruiz, Víctor Hugo Del Corral, Diego Gutiérrez, Edgar
Chicaiza

Facultad de Ciencias de Vida – Universidad Estatal Amazónica Km ½ vía la Tena


Puyo – Pastaza - Ecuador. Correspondencia cespin@uea.edu.ec

Resumen
El propósito de la investigación fue, identificar la importancia de la ciencia y tecnología
desde la perspectiva sistemas de información para la sostenibilidad turística. Los
métodos empleados fueron histórico, descriptivo y analítico como complemento del
estado del arte. La descripción indico que el desarrollo científico y tecnológico es
uno de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La
importancia de la ciencia y la tecnología en la gestión turística es esencial. La
innovación en este campo es un factor primordial en el desarrollo económico-
social. Sin gestores bien formados que protagonicen los desafíos de la
innovación tecno-científica no será posible afrontar con éxito los retos del
turismo post-fordista. Implantar la tecno-ciencia en el turismo no significa convencer
a la sociedad que la industria de servicios es maravillosa, más bien es una opción ideal
para mejorar las condiciones de vida local/territorio, generando la práctica del desarrollo
sostenible en un destino. Irremediablemente, al turismo actual le conviene mantener y
sustentar la base de su prosperidad a partir de las contribuciones de la ciencia y la
tecnología, siendo estas dimensiones la base/materia prima para su operación, valor de
cambio y de uso.
Palabras clave: Tecno-ciencia, sistema de información y turismo.
Introducción
La importancia de la ciencia y la tecnología en la gestión turística es hoy esencial. La
innovación en ese campo es un factor primordial en el desarrollo económico y social.
Sin gestores bien formados que protagonicen los desafíos de la innovación tecno-
científica no será posible afrontar con éxito los retos de la industria turística, que
tributen en beneficio de la sociedad.
Implantar ciencia y tecnología en el sector del turismo no significa convencer a la
sociedad de que el turismo es maravilloso, más bien es una opción ideal para mejorar la
situación económica de las sociedades locales, reducto de importancia para generar la
práctica del desarrollo sostenible en cualquier espacio geográfico del planeta.
La economía del turismo, en tiempos contemporáneos es uno de los tractores mundiales,
regionales, nacionales y comunitarios para generar desarrollo del tejido social. Hoy en
día, se desplazan más personas que en épocas anteriores. Con una correcta planeación y
organización por parte de los gestores de los destinos con soporte de las herramientas
tecnológicas, diseñando sistemas de información integral será posible el desarrollo
sostenido.
Irremediablemente, a la industria turística actual le conviene, mantener y sustentar la
base de su prosperidad de los destinos turísticos a partir de las contribuciones de la
ciencia y la tecnología, siendo estos componentes en la actualidad la base/materia prima
para su operación, valor de cambio y de uso, lo que está produciendo importantes
transformaciones sociales, demográficas, ambientales, económicas y gobernabilidad.
Todo lo expuesto, lleva a plantear como objetivo: Identificar la importancia de la
ciencia y tecnología para el turismo desde la perspectiva, sistemas de información para
la sostenibilidad turística.
Ciencia, tecnología y sociedades: estado de la cuestión
Ciencia, tecnología y tecno-ciencia
A lo largo de la historia muchos autores han utilizados reiteradamente, conceptos como
ciencia, técnica, tecnología y tecno-ciencia. Parece de rigor que comencemos por
discutir esos conceptos y definamos aproximaciones del significado que son imputados.
Los conceptos referidos encuentran en la literatura disponible un uso muy diverso. De
hecho, existen una infinidad de definiciones de ciencia y algo semejante ocurre con la
tecnología. Detrás de esa abrumadora multiplicidad, está el enorme arraigo social que
tienen en la sociedad contemporánea, lo que conduce a su uso cotidiano en la educación,
los medios de difusión, los discursos políticos, economía, actividades de servicios, y
muchas otras dimensiones propias del tejido social del bienestar. De igual modo esa
diversidad se explica por las muy diferentes corrientes filosóficas, sociológicas e
históricas que a lo largo del último siglo ha sido estudiado sistemáticamente. En esas
condiciones está claro que la ciencia y la tecnología vuelve a ocupar un lugar central de
debate en la sociedad moderna, como hace tres siglos ocurrió con la máquina de vapor y
la Revolución Industrial. Rodríguez & Rubira, (2014).
Entonces, ¿qué es la ciencia?
A la luz de la información de estado de la cuestión, se revelan diferentes
manifestaciones del fenómeno denominado ciencia. También se aprecian los cambios
trascendentales que ha experimentado su evolución y revolución, y el cambio en su
posición social. Se le puede analizar como sistema de conocimientos que modifica
nuestra visión del mundo real y enriquece nuestro imaginario y nuestra cultura,
comprender como proceso de investigación que permite obtener neo-conocimientos, los
que a su vez ofrecen posibilidades de manipulación de los fenómenos, es posible
atender a sus impactos prácticos y productivos, caracterizándola como fuerza productiva
que propicia la transformación del mundo, la ciencia también se nos presenta como una
profesión debidamente institucionalizada portadora de su propia cultura y con funciones
sociales bien identificadas, actualmente híper-especializada. Nuñez Jover, (1999).
Las nociones básicas de técnica y tecnología. La idea de técnica está asociada
habitualmente al hacer, al conjunto de procedimientos operativos útiles desde el punto
de vista práctico para determinados fines. En una forma muy primaria y elemental,
asociamos ciencia al conocer y técnica al hacer. Por lo revisado la idea de ciencia es
teorización, como conocimiento puro ha quedado desplazada como una visión que
integra las diversas dimensiones del trabajo científico. Vaccarezza, (2015).
Ciencia, tecnología y sociedades contemporáneas en el turismo
La sociedad tecnológica contemporánea ha colocado a una buena parte de la ciencia en
función de prioridades y estas al servicio de las sociedades, a fin que el laboreo diario
sea responsable con las variables de vida intra e interpersonal, posicionado la tecno-
ciencia como una herramienta perfecta. Aref & Gill, (2010).
Además, esta sociedad está sometida a numerosos impactos por la tecno-ciencia;
impactos económicos, culturales y de todo orden. Muchas personas se dedican a la
tecno-ciencia y prácticamente todos los ciudadanos del planeta experimentan los
efectos, Nuñez J, (1999). Sin embargo, con frecuencia manejamos la relación, ciencia y
tecnología en beneficio financiero de los diferentes sectores de la economía; es así que,
el turismo también forma parte de este fenómeno, caracterizado por la alta
competitividad, mercados altamente segmentados y clientes formados en informados,
factores donde la ciencia y la tecnología están presente de forma endógena y a veces
hegemónica.
Por lo tanto, el turismo y su aplicación científica, se encuentra en un momento
excepcional, que urge la definición de nuevos desafíos y herramientas en la
planificación, desarrollo y manejo de los destinos, por parte de los gestores a escala
local - territorial. Por lo que, la idea del “pensar en lo global para actuar en lo local es
decir comportamiento GLOCAL” concepción filosófica que parte desde lo local
manejando criterios holísticos, que es aceptado en la planificación y administración de
este nueva era, presentando alta vulnerabilidad en todos los componentes del sistema
turísticos, Pentagonal. Fernández, (2009 - 2014). Este enfoque direcciona, nuevas
posibilidades y enormes potenciales desde la actividad turística que pueden ayudar a la
comunidad contemporánea a configurarla de manera más humana, más equitativa y más
competitiva, proponiendo como forma de combatir el cambio climático la utilización de
energías y tecnologías alternativas. OMT, (2005).
La Organización Mundial de Turismo (OMT) estima que, en 2020, el número de turistas
duplicará el actual, de forma que rebasará los 1.560.000 millones de personas. Esta
prospectiva se basa en factores económicos: mayor desarrollo a nivel mundial, aumento
de la renta disponible por los ciudadanos, y factores sociológicos: aumento de parejas
sin hijos y hogares unifamiliares, incremento de los niveles educativos, mayor
proporción de personas de mayor edad, expansión del número de jubilados, ... Esa
evolución va acompañando con el creciente desarrollo y significación de las tecnologías
informáticas del sector.
Por eso, los consumidores de turismo se han transformado más exigente, cada vez
buscando productos turísticos personalizados e inteligentes que les proporcionen
información de alta calidad, poco segmentada, en cualquier momento y lugar,
herramienta denominada en la actualidad sistemas de información turística.
Sistemas información para el desarrollo sostenible.
Sistemas de información turística
La OMT, ha definido al sistema de información turística (SIT) como, un mecanismo
permanente y sistematizado de recopilación, tratamiento, ordenación y divulgación de la
información precisa para los objetivos de planificación, acción y evaluación turística de
los distintos gestores turísticos públicos y empresariales.
Bigné, Font y Andreu, (2000), definen el Sistema de Información Turística como aquel
proceso permanente y sistematizado de recopilación, tratamiento, ordenación y
distribución de la información, utilizada por agentes públicos y privados para la
planificación, acción y evaluación de un destino. Por lo tanto, los SIT, se conciben
como una herramienta fundamental para el conocimiento real y oportuno de la actividad
turística de un determinado país, región o destino. Los resultados de los SIT se
convierten en el soporte básico para la toma de decisiones de los distintos gestores del
turismo.
La Organización Mundial de Turismo siempre ha manifestado la necesidad de la
creación de un sistema de estadísticas de turismo (SET), que permitiera integrar los
Sistemas generales de estadísticas de los países. De este modo, se puso en marcha la
Cuenta Satélite de Turismo que proporcionaría información fiable, consistente y
apropiada sobre la estructura socioeconómica y el desarrollo del turismo. Naciones
Unidas, (2010).
Ecuador a pesar de contar con una estructura administrativa gubernamental bien
definida para la gestión del turismo, las estadísticas turísticas han sido un tema que no
se ha integrado a su organización de superestructura, con la consecuencia de no contar
con la información suficiente para una adecuada toma de decisiones por parte de los
gestores del sector en todas las provincias. Además, lo la insuficiente información sobre
el comportamiento del turismo no incluye indicadores de sostenibilidad del país. Por
otro lado, desde el punto de vista organizativo, en algunos países los sistemas de
información turística han formado parte de los trabajos de las organizaciones de
mercadotecnia o gestión de destinos (DMO). Mientras que, en otros destinos, regiones y
Ecuador se ha considerado la necesidad de recopilar datos e informaciones de sus
visitantes de forma sistemática y estructurarlos en análisis y publicaciones asequibles a
los actores del turismo, utilizando para ello los llamados Observatorios Turísticos (OT).
Valdés, Del Valle y Sustacha (2011).
En este símil, el objetivo es realizar un análisis del sector turístico, desde un punto de
vista tanto estructural como coyuntural, el SIT profundiza componentes de la
información: el análisis de la demanda, el análisis de la oferta, el análisis de la tasa de
ocupación, el análisis macroeconómico de los impactos que genera la actividad turística
en territorio, vertientes de análisis basado en indicadores sintéticos de la sostenibilidad
turística a largo plazo. PLANDETUR 2020, (2012).
Importante subrayar, en este apartado es los sistemas de información son importantes,
por ejemplo: la contribución del turismo a la economía ecuatoriana se aprecia desde
diversos ámbitos. Según cifras de la OMT, (2017), el arribo de turistas internacionales a
Ecuador experimento un crecimiento del 40,1% (841 mil en el año 2006, 1 millón 413
mil en 2016). En este periodo los ingresos se triplicaron Impacto económico del
turismo, 2016, 5.1% del PIB y 4,7% del empleo.
Desarrollo sostenible y turismo
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el desarrollo
sostenible aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015 en una cumbre
histórica de las Naciones Unidas, en Paris; entraron en vigor oficialmente, el 1 de enero
de 2016. Con estos nuevos Objetivos de aplicación universal, en los próximos 15 años,
los países intensificarán los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas,
reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando que nadie se
quede atrás sin ser partícipe de las tecnologías para el bienestar.
En la actualidad el turismo es uno de los sectores más importantes y en plena expansión
de la economía mundial, concibiéndose como un sector de vital importancia en la
economía a todos los niveles.
La definición de turismo sostenible posee numerosas acepciones, sin embargo, el autor
hace referencia a uno en particular, que por su preponderancia posee a argumentos
importantes, Fernández, (2009 - 2014):
En la mayoría de las definiciones de este concepto se habla de:
Ecológica. - Es decir, que el desarrollo del turismo no cause cambios irreversibles en
los ecosistemas de los diferentes destinos.
Social. - Refiriéndose a la capacidad de una comunidad gestione al turismo como fuente
de desarrollo permanente de su territorialidad.
Cultural. - Una comunidad ha de ser capaz de retener o adoptar sus propias
características culturales distintivas ante la cultura del turista.
Financiera. - Que asegure el nivel de ganancia económica que requiere el sector
turístico, para que sea viable. OMT, (2013)
El Ecuador se sitúa como uno de los mejores ejemplos a seguir en post de un desarrollo
sostenible gracias a las diferentes acciones políticas, económicas y sociales que ha
generado en la última década. Las más importantes, la inclusión en su Constitución de
varios apartados que, como ocurre con los artículos 3, 14 y 71, tienen como objetivo
primordial el desarrollo sostenible del país. En concreto, el artículo 71 especifica que el
Estado “incentivará a las personas naturales, y a los colectivos, para que protejan la
naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema”.
Aportes de los sistemas de informaciones, escenario de la sostenibilidad turística
Tendencias de las tecnologías contemporáneas en los sistemas de información para
la gestión del desarrollo sostenible
Lo que se conoce como sistema de información turística no pasa de ser hoy, en la
mayoría de los casos una enumerativa y sistemática organización de datos basada en
algunas de las metodologías existentes, que bajo algún sistema tecnológico se ponen a
disposición de los turistas y las empresas de servicios. Es decir, se tiene una elemental
clasificación de los recursos turísticos que se traduce en un listado. Heger, (2012).
Por otro lado, el crecimiento del turismo ha provocado la presencia de oficinas técnicas
en todos los componentes, siendo las encargadas de proporcionar información necesaria
a los clientes o visitantes que lo soliciten; además, secuestran datos referentes al
accionar de la demanda. Actualmente y con la implementación de herramientas
metodológicas (conocimiento), técnicas y tecnología mediante programación
informáticos, la gestión del volumen de los datos ha dejado de ser una limitación, para
desarrollar el turismo de forma planificada.
En la actualidad, los SIT (basados en la tecno-ciencia), está dirigido no sólo a ofrecer
cifras macroeconómicas del turismo, sino principalmente a resolver diferentes preguntas
que se plantean en la gestión de un destino en todas sus dimensiones, tales como:
¿Dónde obtienen información? ¿A los turistas qué les motiva viajar? ¿Qué canales de
compra utilizan? ¿Cómo viajan y qué tipo de compañía utilizan? ¿Dónde se alojan y qué
determina su elección? ¿Qué actividades realizan en el destino y cómo se mueven en el
destino? ¿Cuánto se gastan los turistas y excursionistas y cómo se distribuye ese gasto?
¿Qué imagen del destino tienen los turistas y cómo la proyectan a terceros? ¿Cómo
valoran los turistas el destino y cuántos lo recomendarían? ¿Cuál es la presión del
turismo sobre el entorno social y ambiental? ¿Cuál es la percepción del cliente interno
(empresa, gestores y comunidad) sobre la actividad en el destino? SIT, (2015).

Figura 1. Estructura básica de un sistema de información turística.


Fuente: Profesor Iván Turmero, sistemas de información turística, Puerto Hordas 2011.

Figura 2. Gestión de un sistema de información turística y tecno-ciencia


Fuente: Elaborado a partir de Profesor Iván Turmero, sistemas de información turística, Puerto Hordas
2011

La sociedadactual depende irremediablemente de la ciencia y la tecnología como parte


de los procesos económicos, la seguridad alimentaria, la salud, la capacitación, la
movilidad o trasportación, la industria (bienes y servicios) son todos componentes cuyo
presente y futuro están fuertemente enlazados, al desarrollo tecno-científico, Fernández,
(2009 - 2014). La ciencia y la tecnología han contribuido de formas asombrosas a
mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando tanto la esperanza de vida como su
calidad, y transformando los modos de interacción humanos.
De acuerdo con las investigaciones, Aref & Gill, (2010) considera que las comunidades
ecuatorianas gestan el turismo como una actividad económica estratégica que
contribuye con el desarrollo tecnológico, social, económico, cultural y natural, que
aparentemente afronta con éxito las expectativas del mundo globalizado. Se diferencia
de los modelos clásicos de desarrollo porque la comunidad busca actividades
económicas compatibles con la conservación de los patrimonios, toda esta generación
de bienestar en territorio, Ecuador y de la Región Amazónica (RAE) imbrica la
planificación en base a la legislación y las tecnologías actuales.
El debate teórico que se ha registrado en la literatura científica referente los niveles de
desarrollo de los destinos turísticos, asentado en un país en vías de desarrollo también se
ha traslado al análisis de sus destinos determinados estos por sus dinámicas territoriales
y sus condiciones al contexto macroeconómico, Vaccarezza, (2015). Los destinos
ecuatorianos, cuenta en su mayoría con alto potencial turístico y en ellos coinciden la
presencia de pueblos y nacionalidades indígenas 14 para ser exactos; mismos que
enfrentan riegos referentes a la pobreza, limitado acceso a servicios básicos,
comunicaciones y desigualdades territoriales, tecnologías, conocimientos técnicos,
económicos sociales, políticos y acceso a mecanismos de participación activa. Por lo
tanto, en estos destinos donde la valoración y permanente evaluación del turismo puede
tener mayor nivel de interés. Por ello es de importancia trasladar los conocimientos,
experiencias, técnicas, tecnologías, de los destinos desarrollados o maduros que apoyen
significativamente a los destinos en desarrollo, para ello es importante recordar el ciclo
de vida de los destinos de Butler, (1980), grafica que permite visibilizar, donde se debe
incorporar la ciencia y la tecnología en beneficio del turismo.
Finalmente, las aportaciones de la ciencia y la tecnología, debe propiciar al sistema de
información para la sostenibilidad turística en los destinos, a fin de optimizar una
gestión permanente será:
Pluralidad en la gestión (Involucramiento de todos los gestores del destino)
Análisis de la vulnerabilidad (manejo y prevención de sucesos y conflictos de factor
endógeno y exógeno)
Percepción del cliente respecto al destino (Acciones del posicionamiento del destino
turístico al mercado meta y en los llamados momentos de verdad)
Rentabilidad social y financiera (fundamental poder medir el grado de satisfacción del
cliente interno “empresa y comunidad local” y el crecimiento económico ya que el
turismo es una empresa)
La Competencia (análisis situacional frente a otros destinos con similares ofertas
(productos y servicios)
Personal. - (Cliente interno capacitadoen áreas concretas)
Tecnologías. - (herramientas tecnólogas contemporáneas para levantar, analizar,
sintetizar, valorar, divulgar y retroalimentar información científica del turismo para
generar destinos sostenibles)

Figura 3.Evolución de los destinos


Fuente: Butler, 1980

Por lo tanto, podemos mencionar, que el turismo es una empresa actual y


extremadamente competitiva desde el momento que el cliente potencia decide viajar, a
decir de Neil Leiper, (1983) en su sistema del turismo asocia cuatro factores como: la
región de origen, la región de tránsito, la región de destino y el espacio geográfico;
todos estos en función de la intermediación. El autor considera que, el visitante
consume servicios y productos turísticos desde que decide viajar motivado por cualquier
circunstancia, por ello la información para el cliente y los anfitriones deben ser correcta
y fidedigna mediante canales de distribución técnicos con herramientas tecnológicas,
ajustadas a las necesidades del sistema, única forma de generar confianza en los
visitantes, actor motor para el desarrollo sostenible de un destino.
A fin de consolidar el presente epígrafe, el autor subraya que, en días pasados, se realizó
en Madrid la Fitur 2017, la mayor feria del turismo de España que mostró la oferta
turística de 9.672 empresas de 165 países y recibió a más de 232 mil visitantes.
Uno de los agentes que interviene también en la industria turística es la tecnología y las
nuevas aplicaciones móviles, que buscan poner más fácil al viajero el encontrar la mejor
experiencia, además de promocionar destinos de todo el mundo. Por lo tanto, según la
Organización Mundial de Turismo 1.235 millones de turistas salieron fuera de sus
fronteras en 2016, es decir, 46 millones más que un año antes, gracias a la aplicación de
la ciencia y la tecnología en el reducto del turismo como accionar del laboreo diario de
la industria de servicio.
Conclusiones
El turismo se ha convertido en un sector económico importante para el mundo y el
Ecuador, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, hasta
ocupar un lugar importante entre los sectores económicos no dependientes de los
hidrocarburos. No obstante, para lograr estas posiciones el turismo depende
irremediablemente de la ciencia y la tecnología contemporánea.
El turismo con enfoque de sostenibilidad pretende promover actividades turísticas
responsables; para ello, son fundamentales los sistemas de información, herramientas
tecno-científicas dinámicas que orientan cada uno de los componentes del sistema de
turístico (oferta, demanda, intermediación y espacio geográfico o destino).
Finalmente, la aplicación tecno-científica en los sistemas de información para la
sostenibilidad turística; beneficiara directamente a los gestores (públicos, privados,
actores directos e indirectos, y comunidad local), proporcionado de esta manera
herramientas tecnológicas para la toma de decisiones empresariales, inteligencia
artificial, modelación de gestión de destinos en desarrollo, rejuvenecimiento de destinos
maduros y desarrollar co-marketing; acciones que minimizan de gran manera una de las
problemáticas más grandes que afronta el turismo en un destino determinado, la
limitada afluencia de visitantes.
Literatura Citada
Asplet, M., & Cooper, M. (2000). "Cultural Designs in New Zealand Souvenir
Clothing: the Question of Authenticity". En Tourism Management,. London:
Routledge , 307-312.
Constitución Política de la República del Ecuado. (2015). Vigente Registro Oficial No.
653 del 21 de diciembre de 2015. Quito.
Almirón, A., Bertoncello, R., & Troncoso, C. (2006 ). Turismo, patrimonio y territorio.
Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina" En Estudios y
Perspectivas en Turismo. 15, 101-124.
Álvarez, M., & Sammartino, G. (2009). "Empanadas, tamales y carpaccio de llama.
Patrimonio alimentario y turismo en la Quebrada de Humahuaca - Argentina". En
Estudios y Perspectivas en Turismo,. 18, 161 - 175.
Aref, F., & Gill, S. (2010). Tourism development in local communities: As a
community development approach. Journal of American Science, Marsland Press,
6 (2): 155-161.
Ashworth, G., & Larkham, P. (1994). Building a New Europe: Tourism, culture and
identity in the Europe.
Asplet, M., & Cooper, M. (2000). Cultural Designs in New Zealand Souvenir Clothing:
the Question of Authenticity. En Tourism Management, 21(3), 307-312.
Calle Vaquero , M., García-Hernández, M., & Yubero, B. C. (2017). Cultural Heritage
and Urban Tourism: Historic City Centres under Pressure. . Sustaninability, ISSN
2071-1050. doi:10.3390/su9081346.
Cánovas, E. R. (Elisa Rico Cánovas La correspondencia entre la construcción de
experiencias auténticas y la interpretación del patrimonio. Reflexiones desde la
autenticidad existencial PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Vol. 14
N.2. Págs. 495-508. 2016 de 2016). La correspondencia entre la construcción de
experiencias auténticas y la interpretación del patrimonio. Reflexiones desde la
autenticidad existencial PASOS. Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 14 N.2. Págs.
495-508. 2016.
Carolina, C. (2017,). Los pueblos originarios en las políticas turístico-culturales en el
noroeste de Chubut (Patagonia, Argentina). Revista de turismo y patrimonio
cultural, Vol. 15, Número 3.
de Mula Durán. , J. (2012). El sistema de información estadística de Andalucía.
Obtenido de
http://www2.uca.es/escuela/emp_je/investigacion/congreso/mdp004.pdf
Del Corral , V., & Rodríguez, J. (mayo de 2015). Desarrollo turístico de Pastaza:
diagnóstico estratégico participativo ponderado. ABET, Juiz de FORA, 35.
Ecuador Ley Orgánica de Cultura. (2016). Ley Orgánica de Cultura de la República del
Ecuador número 913, del Registro Oficial.
Fernández, R. M. (2009 - 2014). Principios, Organización y Práctica del Turismo. En R.
M. Fernández, Principios, Organización y Práctica del Turismo. La Habana –
Cuba: Félix Varela.
Galarza, A. (2012 ). Impactos de la actividad turística .
Gracia-Roja, J. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques.
(Documento de docencia No. Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques.
(Documento de docencia No. 3). Obtenido de
http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1074
Herandez, M., Ruiz , E., Coca , A., Cantero , P., & Del Campo, A. (2008). Turismo
Comunitario en Ecuador, Comprendiendo el comunity –based tourism desde la
comunidad”. Revista de turismo y patrimonio cultural Pasos, 6(3).
Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos INEC. (2016).
www.ecuadorencifras.gob.ec. Obtenido de www.ecuadorencifras.gob.ec
Juárez-Medina, A. (2005 ). Interacciones entre la cultura y el turismo: elementos de
reflexión internacional para una perspectiva hispana. Heilbronn: Editorial
Universidad de Ciencias Aplicadas de Heilbronn. Obtenido de Juárez Medina, A.
(2005): "Interacciones entre la cultura y el turismo: elementos de reflexión
internacional para una perspectiva hispana". Heilbronn: Editorial Universidad de
Ciencias Aplicadas de Heilbronn.
Kohl, j. (3 de 10 de 2017). “¿Qué es realmente real? Nueva visión de la autenticidad y
su papel en la interpretación y el turismo alternativo”. Obtenido de Asociación
para la Interpretación del Patrimonio.
Kröber, M. (1996). Acerca de las relaciones entre la historia y la teoría del desarrollo de
las ciencias. Revista Cubana de Ciencias Sociales.
Lacramioara , L. (2017). Universidad de Málaga. Obtenido de luana@eumed.net.
Los objetivos de desarrollo sostenible. (s.f.). Los ODS aprovechan el éxito de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Obtenido de
www.un.org/sustainabledevelopment/es/la-agenda-de-desarrollo-sostenible/
National Geographic. (enero de 2017).
www.nationalgeographic.com/magazine/2017/01/. Obtenido de
www.nationalgeographic.com/magazine/2017/01/:
www.nationalgeographic.com/magazine/2017/01/
Normas de Quito. (1967). Centre-doc-icomos@unesco.org. Obtenido de
www.international.icomos.org centre-doc-icomos@unesco.org
OMT. (2005). Indicadores de desarrollo sostenible para destinos turisticos. Obtenido
de
http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS14/MGTSV07/tema2/INDICAD
ORES_OMT.pdf
OMT. (2016). Organización Mundial de Turismo.
PLANDETUR, 2020. (2012). Plan de Desarrollo Turístico del Ecuador.
Rodríguez, A., & Rubira, R. (2014). Comunicación, Tecnología y Sociedad. La Habana:
Editorial Universitaria Félix Varela.
Throsby, D. (2008). Economía y cultura, gestión cultural. México.
Tomado de Nuñez Jover, j. (1999). La Ciencia y la Tecnología como Procesos Sociales.
Lo que la educación científica no debería olvidar. La Habana: Felix Varela.
UNWTO. (March de 2017). World Tourism Barometer Volume 15 .
Vaccarezza, L. S. (2015). Ciencia, Tecnología y Sociedad: el estado de la cuestión en
América Latina.
World Travel & Tourism WTTC. (2 de marzo de 2017). World Travel & Tourism
WTTC. Recuperado el 2 de marzo de 2017, de https://www.wttc.org/
Patrimonio y turismo: metodológica integradora para el Cantón Pastaza, Ecuador

Clímaco Espin 1, Eduardo Ruiz 1, Víctor del Corral1, Julián Rodriguez2, Luis Antonio
Díaz 1, Diego Gutiérrez1
Facultad de Ciencias de Vida – 1Universidad Estatal Amazónica Ecuador
Facultad de Ciencias Biológicas – 2Universidad de La Habana Cuba
Correspondencia cespin@uea.edu.ec

Resumen
El patrimonio territorial se ha incorporado al turismo y ha generado nuevas expectativas
de desarrollo y diversificación de la industria de servicios, siendo necesaria una
reflexión teórico conceptual que vinculen los objetivos patrimoniales y turísticos del
territorio. El objetivo central del presente estudio fue proponer una metodología para
gestión turística sostenible del patrimonio cultural en el Canton Pastaza. Las
investigaciones sobre la sostenibilidad y desarrollo del turismo en la provincia de
Pastaza, aportan elementos para una conceptualización práctica del patrimonio del
Cantón Pastaza, integrando y articulando sus diversas tipologías. En el marco de una
solución aplicada explícita, se presenta, una “metodología integradora” donde un
inventario territorializado de los recursos patrimoniales permite formular medidas que,
para ser eficaces, requieren de liderazgo institucional, implicación social y participación
empresarial. En la ponencia se sintetizan los resultados de los planteamientos y
metodología propuesta para el Cantón Pastaza, con un relevante patrimonio,
conservado y de gran autenticidad con bajos niveles de actividades turísticas, afluencia
de turistas en la actualidad, pero con un desarrollo perspectivo
Palabras clave: Cantón Pastaza, patrimonio territorial, turismo y metodología
Introducción
El turismo ha sido identificado como una de las actividades con potencial para
contribuir al desarrollo económico. Los gobiernos tienen capacidad para influir y tomar
medidas en las áreas que afectan a esta actividad, a través de regulaciones, incentivos,
promoción o mitigando los efectos externos negativos.
Las ciudades, los destinos y las regiones turísticas reciben una afluencia creciente de
turistas y excursionistas, algo que implica riesgos, y ruptura del débil equilibrio entre las
actividades turísticas, la conservación y gestión activa responsable del patrimonio
cultural.
La Amazonía Ecuatoriana gracias a su mega biodiversidad tiene una posición
privilegiada para desarrollar el turismo sostenible, de acuerdo a National Geographic,
(2017) el Ecuador está entre los 10 países más biodiversos, se estima que solo 17 países
en el planeta están dentro de esta categoría y estos albergan entre el 60 y el 70% de la
biodiversidad del planeta.
La provincia Pastaza se ubica estratégicamente en la zona central de la Amazonia
ecuatoriana, su cabecera cantonal, la ciudad el Puyo, es uno de los accesos más
importantes hacia el Oriente ecuatoriano, forma parte de un eje vial que conecta la zona
céntrica del país
El turismo sostenible, es una de las estrategias para el desarrollo local, previstas en los
planes estratégicos, para el desarrollo económico y social de las regiones amazónicas; la
pobreza, aun alcanza el 22 %, a pesar de que la pobreza en Ecuador, se ha reducido de
36,7% a 7,5% en 2016, según Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos INEC,
(2016)
El turismo como alternativa económica en áreas urbanas, es una de las oportunidades de
progreso que tiene la provincia de Pastaza según sus potencialidades, por lo que se
considera necesaria la realización de investigaciones relacionadas, que contribuyan con
el desarrollo de esta importante actividad.
Si bien son importantes las carenciasque tiene la provincia de Pastaza, en términos de
infraestructura, la región cuenta con los factores básicos necesarios para consolidarse
como destino turístico, que podrían permitir el impulso de proyectos relacionados con
comunidades rurales, su pasado histórico y la cultura, entre otras modalidades turísticas
que actualmente, y a nivel global, muestran un gran dinamismo.
El desarrollo del turismo en el Cantón Pastaza precisa de, un análisis teórico-conceptual
que contribuya a la articulación de planes turísticos y la conservación de los recursos
patrimoniales porque solo así será factible superar los fenómenos indeseables tan
frecuentes entre la gestión patrimonial y la turística.
Durante las últimas décadas se han fortalecido las investigaciones sobre Turismo,
Patrimonio y Desarrollo en colaboración con administraciones públicas, universidades y
organismos internacionales, con la preocupación no sólo de explicar las relaciones e
interdependencias entre turismo y patrimonio sino también de desarrollar
planteamientos y metodologías de análisis y diagnóstico que ayuden a un desarrollo
armónico turístico y patrimonio mediante herramientas sostenibles.
Patrimonio y turismo marco teórico-conceptual
El contexto institucional asociado con los asuntos culturales en el mundo se dio a partir
de la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y
la Cultura “UNESCO” en 1946. Luego surgieron una serie de conferencias y cartas,
como la de Venecia en 1970 y la de México en 1982, que resaltan la importancia de la
cultura en el desarrollo económico, así como también la reunión sobre preservación y
uso de monumentos y lugares de interés histórico y artístico, realizada en Normas de
Quito, (1967), cuyos resultados quedaron plasmados, en estas normas resaltan elvalor
económico del patrimonio cultural y la coexistencia con el turismo en función de los
monumentos de interés artístico e histórico como medio de desarrollo del turismo y la
cultura en América Latina.
En la reunión de Quito, quedo explícita la preocupación por el impacto y los riesgos que
conllevaría vincular los valores culturales a los intereses empresariales. Por su parte, la
Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la
UNESCO, llevada a cabo en 1972, estableció las normas que ayudarían a la protección
del patrimonio, que el artículo define como patrimonio cultural los monumentos, los
conjuntos arquitectónicos y los sitios de interés histórico.
Desde su creación, la UNESCO ha reconocido la importancia de los asuntos culturales
en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades Throsby, (2008).En
la Década Mundial de la Cultura (1988-1997), la UNESCO resaltó la importancia de la
cultura en la vida nacional y en la identidad delos pueblos. En materia económica y
social, el patrimonio cultural cobra gran importancia dentro de la sociedad, ya que todos
los países manejan culturas diversas que son la base de su historia y tradición.
En diciembre de 2017 entre las iniciativas de la UNESCO y la OMT, se encuentra la
Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura: Fomentar el Desarrollo Sostenible, que
tendrá lugar en Mascate, Omán, en diciembre 2017.
Las investigaciones sobre Turismo, Patrimonio y Desarrollo, han permitido establecer
que sin patrimonio no existen recursos naturales y culturales, identidad, diversidad
cultural, rasgos distintivos, o peor aún, se carece de pasado, presente y futuro, Ashworth
& Larkham, (1994). Asplet & Cooper, (2000).Almirón, Bertoncello, & Troncoso,
(2006). Álvarez & Sammartino, (2009). Aref & Gill, (2010). Carolina, (2017,). Calle
Vaquero , García-Hernández, & Yubero, (2017)
La relación que se establece entre el patrimonio y el turismo puede estar asociada a
procesos de un carácter problemático, pero a través del perfeccionamiento de la gestión
turística del patrimonio, los destinos turísticos pueden contribuir al rescate del
patrimonio como de la identidad.

Tabla 1.- Patrimonio cultural y turismo: Contradicciones

Evolución y tendencias dela demanda de turismo cultural


El turismo ha estado, desde siempre, muy vinculado al patrimonio y a la cultura de un
destino. Este vínculo se hace todavía más fuerte a partir de los años 70, cuando la
UNESCO desarrolló la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial,
Cultural y Natural”, que reconocía el deterioro del patrimonio a nivel mundial y se
proponía conservarlo de forma activa y favorecer el conocimiento y reconocimiento de
este legado para las generaciones futuras.
Hoy se han declarado más de 1.000 lugares o sitios Patrimonio de la Humanidad, de los
cuales 802 son culturales, 197 naturales y 32 mixtos. Están localizados en más de 160
países.
Tanto la oferta, como la demanda de turismo cultural han evolucionando en las últimas
décadas. La Organización Mundial del Turismo, estima que el turismo cultural
representa cerca del 37 % del total del sector turístico y que va a tener unos
crecimientos anuales de en torno al 15 %.

Figura 1. Contribución económica de turismo cultural en América del Sur


(Principales destinos turísticos de América del Sur, millones de dólares)
Fuente: Elaboración a partir de, Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO), Panorama OMT 2016,
UNWTO World Tourism Barometer Volume 15 • March 2017.

Marco legal patrimonio cultural ecuatoriano.


La Constitución de la República del Ecuador establece en su art. 3 que son deberes
primordiales del estado: proteger el patrimonio natural y cultural del país y declara la
política sobre a su Patrimonio Cultural:
La carta magna incluye las reformas aprobadas en el Referéndum y Consulta Popular
del 7 de mayo de 2011 y las enmiendas constitucionales publicadas en el Registro
Oficial No. 653 del 21 de diciembre de 2015.
Art. 21. Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural,
a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas
elecciones; a la libertad estética, a conocer la memoria histórica de sus culturas y a
acceder a su patrimonio cultural; a difundir sus propias expresiones culturales y a tener
acceso a difusiones culturales diversas. No se podrá invocar la cultura cuando se atente
contra los derechos reconocidos en la constitución.
Art. 57. Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas, de conformidad con la constitución y con los pactos y
convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos,
los siguientes derechos colectivos:
Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia,
tradiciones ancestrales y formas de organización social.
Conservar y promover prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural.
El Estado establecerá y ejecutará programas, con la participación de la comunidad, para
asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad.
Conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y organización social, y de
generación y ejercicio de la autoridad, en sus territorios legalmente reconocidos y tierras
comunitarias de posesión ancestral. Proteger y desarrollar los conocimientos colectivos;
sus ciencias, tecnologías y saberes ancestrales; los recursos genéticos que contienen la
diversidad biológica y la agro diversidad; sus medicinas y prácticas de medicina
tradicional, con inclusión del derecho a recuperar, promover y proteger los lugares
rituales y sagrados, así como plantas, animales, minerales y ecosistemas dentro de sus
territorios; y el conocimiento de los recursos de la fauna y la flora. Se prohíbe toda
forma de apropiación sobre sus conocimientos, innovaciones y prácticas.
Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico
como parte indivisible del patrimonio del Ecuador. El Estado proveerá los recursos para
el efecto.
Art. 276. El régimen de desarrollo tendrá los siguientes objetivos:
7. Proteger y promover la diversidad cultural y respetar sus espacios de reproducción e
intercambio; recuperar, preservar y acrecentar la memoria social y el patrimonio
cultural.
Art. 377. El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la identidad
nacional; proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales; incentivar la
libre creación artística y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y
servicios culturales; salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural. Se
garantiza el ejercicio pleno de los derechos culturales.
Art. 379. Son parte del patrimonio cultural tangible e intangible relevante para la
memoria e identidad de las personas y colectivos, y salvaguarda del Estado, entre otros:
1. Las lenguas, formas de expresión, tradición oral y diversas manifestaciones y
creaciones culturales, incluyendo las de carácter ritual, festivo y productivo.
2. Las edificaciones, espacios y conjuntos urbanos, monumentos, sitios naturales,
caminos, jardines y paisajes que constituyan referentes de identidad para los pueblos o
que tengan valor histórico, artístico, arqueológico, etnográfico o paleontológico.
3. Los documentos, objetos, colecciones, archivos, bibliotecas y museos que tengan
valor histórico, artístico, arqueológico, etnográfico o paleontológico.
Art. 380. Serán responsabilidades del Estado:
1. Velar, mediante políticas permanentes, por la identificación, protección, defensa,
conservación, restauración, difusión y acrecentamiento del patrimonio cultural tangible
e intangible, de la riqueza histórica, artística, lingüística y arqueológica, de la memoria
colectiva y del conjunto de valores y manifestaciones que configuran la identidad
plurinacional, pluricultural y multiétnica del Ecuador.
Art. 385. El sistema nacional de ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales,
en el marco del respeto al medio ambiente, la naturaleza, la vida, las culturas y la
soberanía, tendrá como finalidad:
1. Generar, adaptar y difundir conocimientos científicos y tecnológicos.
2. Recuperar, fortalecer y potenciar los saberes ancestrales.
Art. 400. Se declara de interés público la conservación de la biodiversidad y todos sus
componentes, en particular la biodiversidad agrícola y silvestre y el patrimonio genético
del país.
Art. 402. Se prohíbe el otorgamiento de derechos, incluido los de propiedad intelectual,
sobre productos derivados o sintetizados, obtenidos a partir del conocimiento colectivo
asociado a la biodiversidad nacional. Constitución Política de la República del Ecuado,
(2015).
Ley Orgánica de Cultura de la República del Ecuador
En sesión de 27 de diciembre de 2016, el Pleno de la Asamblea Nacional conoció y
aprobó la Ley Orgánica de Cultura,cuyos articulados definen:
Capítulo 5.- Del Patrimonio Cultural
Art. 50.- De los bienes que conforman el Patrimonio Cultural.
Los bienes que conforman el patrimonio cultural del Ecuador son tangibles e intangibles
y cumplen una función social derivada de su importancia histórica, artística, científica o
simbólica, así como por ser el soporte de la memoria social para la construcción y
fortalecimiento de la identidad nacional y la interculturalidad.
Art. 51.- Del patrimonio tangible o material.
Son los elementos materiales, muebles e inmuebles, que han producido las diversas
culturas del país y que tienen una significación histórica, artística, científica o simbólica
para la identidad de una colectividad y del país. El patrimonio cultural tangible puede
ser arqueológico, artístico, tecnológico, arquitectónico, industrial, contemporáneo,
funerario, ferroviario, subacuático, documental, bibliográfico, fílmico, fotográfico,
paisajes culturales urbanos, rurales, fluviales y marítimos, jardines, rutas, e itinerarios y,
en general, todos aquellos elementos cuya relevancia se inscriba en la definición
indicada.
Art. 52.- Del patrimonio intangible o inmaterial.
Son todos los valores, conocimientos, saberes, tecnologías, formas de hacer, pensar y
percibir el mundo, y en general las manifestaciones que identifican culturalmente a las
personas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades que conforman el Estado
intercultural, plurinacional y multiétnico ecuatoriano
Estos bienes del patrimonio cultural nacional se sujetan al régimen de protección
establecido en esta Ley y su Reglamento. Ecuador Ley Orgánica de Cultura, (2016).
Patrimonio cultural inmaterial del Cantón Pastaza
En cuanto al patrimonio cultural inmaterial del que proviene delCantón Pastaza las
tradiciones orales de la comunidad se transmite para las futuras generaciones mediante
valores, expectativas, idiomas, arte, gastronomía, saberes y conocimiento, aún existe
poca información, aun si se trata de la provincia más diversa en perfiles en
nacionalidades indígenas: Shuar Sápara, Achuar, Shiwiar, Kichwa, Waodani y Andwa.
Figura 2. Los Shuar descendientes de la provincia Figura 3. Cultura Sápara reconocida como
de Pastaza, celebran en el mes de enero la fiesta Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
del Ayahuasca.

El patrimonio cultural, permite generar sentido y lazos de pertenencia a un grupo o


colectivo humano que busca preservarlo en el tiempo. En el Cantón Pastaza encuentran
aquellos elementos patrimoniales tangibles e intangibles, la estructura ecológica, el
paisaje, los senderos ecológicos. Cada elemento es parte de la historia y tiene un sello
de reconocimiento que se debe proteger, lo que requiere de una inversión inicial
obtenida mediante fondos públicos o privados con la cual se pueda realizar la
restauración. La actividad turística obtendría un beneficio adicional si dicho bien se
restaurase o recuperase
Patrimonio cultural material del Cantón Pastaza

Figura 4. Museo Etno-Arqueológico de Puyo Figura 5. El río Pastaza (antiguo río


Sumatara)
Cuenta con una gran colección de objetos y
artículos arqueológicos de toda la provincia de Una opciones para visitantes y científicos para
Pastaza. conocer la impresionante vegetación, fauna y
cultura autóctona de Pastaza

Metodologías y técnicas de estudio


En el estudio se utilizó una metodología mixta (cuantitativa cualitativa) que se basa no
solamente en la observación y en la percepción, en imágenes y experiencias, sino
también en los resultados generados en el cuestionario semi estructurado inventarios,
catálogos, legislación e instrumentos de planificación turística, cultural y urbanística,
presupuestos, etc. Análisis documental y consultas a expertos.
Como etapa preliminar se realizo un Diagnóstico Estratégico Participativo Ponderado
(DEPP) del potencial del turismo en la provincia de Pastaza que permitió la obtención
de resultados a partir la participación proactiva de los actores locales hecho que
contribuye a la sostenibilidad económica, social, política y ambiental del turismo.
Profesionales, empresarios, directivos gubernamentales y académicos participaron en
talleres y encuestas sobre el sector turístico.
Estas actividades contribuyeron al mayor conocimiento de la situación del turismo en la
provincia de Pastaza, aportando la información imprescindible para la evaluación de
nuevas estrategias para el estudio de la relación patrimonio – turismo.
Resultados y discusión
El diagnósticodel potencial del turismo en la provincia de Pastaza señala la importancia
del patrimonio tangible e intangible como los elementos de mayor significación para el
desarrollo del turismo en la provincia, lo cual implica que gestión del patrimonio
cultural es un factor determinante para Pastaza en la búsqueda de vías para contribuir a
la mejora de la gestión turística del patrimonio
Tabla 2. Situación del desarrollo turístico de Pastaza: Análisis DAFO

Muy importante Importante

Amazonia incluida entre sitios de mayor biodiversidad a nivel


81,8% 18,2%
global

Existencia de la Universidad Estatal Amazónica 45,5% 54,5%

El patrimonio natural, cultural e histórico existente 45,6% 63,6%

Tabla 3. Situación del desarrollo turístico de Pastaza: Método Delphi

Concordancia de los expertos


Fortalezas para el desarrollo de turismo en Pastaza
Media
Amazonia incluida entre sitios de mayor
9,73
biodiversidad a nivel global
Existencia de la Universidad Estatal Amazónica 9,36
El patrimonio natural, cultural e histórico existente 9,2

El patrimonio natural, cultural e histórico existente en la Amazonia y la presencia de la


Universidad Estatal Amazónica se reportan como factores que favorecen el desarrollo
competitivo y sostenible del turismo en provincia para convertir el turismo en
catalizador del desarrollo.
Situación actual de la gestión turística del patrimonio del Cantón Puyo
Expertos de instituciones académicas y empresariales, coinciden en que el patrimonio
cultural no es la motivación fundamental de quienes visitan la ciudad Puyo a pesar de
sus potencialidades naturales y culturales.
Causas de la pérdida de oportunidades para el desarrollo del turismo a partir
delpatrimonio culturalpatrimonio cultural.

Insuficiente gestión integral del


patrimonio cultural

Insuficiente información sobre Insuficiente interpretación del


el patrimonio cultural para el patrimonio cultural en la oferta Falta de intermediación turística
turista turística

Necesidad de ofrecer una oferta


Pérdida de oportunidades para
turística con valores CONTRADICCIÓN
el desarrollo del turismo
patrimoniales

Sobre la base de los planteamientos anteriores, se centra en un punto clave dentro del
patrimonio: la autenticidad, cuya importancia - demostrada por estudios realizados a
escala mundial, Asplet, M., & Cooper, M. (2000). Juárez-Medina, (2005 ). Kohl,
(2017).
Propuesta metodológica para el análisis de la función turística del Puyo
En los últimos añosaprecia el desarrollo de modelos de gestión para el patrimonio
variados, si bien todos pretenden, en síntesis de establecer pautas comunes en las que se
trata de contextualizar el recurso patrimonial, dentro de un contexto geográfico y
cronológico/cultural, al objeto de planificar acciones conjuntas, racionalizando los
medios y aprovechando las sinergias que este tipo de intervenciones conllevan.
El empleo de diferentes herramientas, observación, percepción, en imágenes y
experiencias, resultados generados en el cuestionario, inventarios, catálogos, legislación
e instrumentos de planificación turística, cultural y urbanística, presupuestos, consultas
a expertos, se diseñó la propuesta metodológica para el análisis de la función turística
del patrimonio en el Puyo.
Metodología para gestión turística del patrimonio en el Canton Pastaza
Primera Etapa
Inventario de la gestión turística del patrimonio cultural.
Espacios Paisajes Patrimonio
Recursos patrimoniales
Urbanos Culturales Inmaterial
Segunda Etapa
Diagnóstico turístico de la gestión turística del patrimonio cultural
Estudio en
Diagnóstico turístico de
interpretación de las Interpretación de
la gestión turísticadel Cartografía temática
evidencias grupos de expertos
patrimonio cultural
documentadas

Tercera Etapa
Estrategias de actuación y programas prioritarios

Urbanístico-territorial -
Patrimonial Turístico Gestión
paisajístico

Conclusiones.
El patrimonio natural, cultural e histórico existente en la Amazonia y la presencia de la
Universidad Estatal Amazónica se reportan como factores que favorecen el desarrollo
competitivo y sostenible del turismo en territorio amazónico para convertir a esta
actividad en catalizador del progreso.
El patrimonio cultural, como parte del impulso económico en el municipio de Pastaza
aún esta por desarrollar. Además, la cultura y el turismo todavía no se consideran como
parte de las actividades económicas que generan ingresos considerables en la provincia.
Dado que la dependencia por la agricultura es alta, existe un escaso nivel de
conocimiento del patrimonio cultural (tanto material como inmaterial), y no se disponen
de los recursos financieros para la recuperar y gestionar el turismo patrimonial. Por ello
es importante definir qué elementos culturales se deben reconocer para garantizar no
solo financiación, sino también que estos deriven ingresos por medio del turismo.
La limitada gestión del patrimonio cultural con enfoque integral, representa unapérdida
de oportunidades para el desarrollo del turismola propuesta de metodología para gestión
turística del patrimonio del Puyo permite a instituciones públicas y privadas
instrumentar estrategias de actuación y programas prioritarios para el desarrollo
sostenible de la industria de servicios en la Amazonía, formando parte activa del sistema
de información del turismo.
Literatura Citada
Asplet, M., & Cooper, M. ( 2000). "Cultural Designs in New Zealand Souvenir
Clothing: the Question of Authenticity". En Tourism Management,. London:
Routledge , 307-312.
Constitución Política de la República del Ecuado. (2015). Vigente Registro Oficial No.
653 del 21 de diciembre de 2015. Quito.
Almirón, A., Bertoncello, R., & Troncoso, C. (2006 ). Turismo, patrimonio y territorio.
Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina" En Estudios y
Perspectivas en Turismo. 15, 101-124.
Álvarez, M., & Sammartino, G. (2009). "Empanadas, tamales y carpaccio de llama.
Patrimonio alimentario y turismo en la Quebrada de Humahuaca - Argentina". En
Estudios y Perspectivas en Turismo,. 18, 161 - 175.
Aref, F., & Gill, S. (2010). Tourism development in local communities: As a
community development approach. Journal of American Science, Marsland Press,
6 (2): 155-161.
Ashworth, G., & Larkham, P. (1994). Building a New Europe: Tourism, culture and
identity in the Europe.
Asplet, M., & Cooper, M. (2000). Cultural Designs in New Zealand Souvenir Clothing:
the Question of Authenticity. En Tourism Management, 21(3), 307-312.
Calle Vaquero , M., García-Hernández, M., & Yubero, B. C. (2017). Cultural Heritage
and Urban Tourism: Historic City Centres under Pressure. . Sustaninability, ISSN
2071-1050. doi:10.3390/su9081346.
Cánovas, E. R. (Elisa Rico Cánovas La correspondencia entre la construcción de
experiencias auténticas y la interpretación del patrimonio. Reflexiones desde la
autenticidad existencial PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Vol. 14
N.2. Págs. 495-508. 2016 de 2016). La correspondencia entre la construcción de
experiencias auténticas y la interpretación del patrimonio. Reflexiones desde la
autenticidad existencial PASOS. Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 14 N.2. Págs.
495-508. 2016.
Carolina, C. (2017,). Los pueblos originarios en las políticas turístico-culturales en el
noroeste de Chubut (Patagonia, Argentina). Revista de turismo y patrimonio
cultural, Vol. 15, Número 3.
Ecuador Ley Orgánica de Cultura. (2016). Ley Orgánica de Cultura de la República del
Ecuador número 913, del Registro Oficial.
Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos INEC. (2016).
www.ecuadorencifras.gob.ec. Obtenido de www.ecuadorencifras.gob.ec
Juárez-Medina, A. (2005 ). Interacciones entre la cultura y el turismo: elementos de
reflexión internacional para una perspectiva hispana. Heilbronn: Editorial
Universidad de Ciencias Aplicadas de Heilbronn. Obtenido de Juárez Medina, A.
(2005): "Interacciones entre la cultura y el turismo: elementos de reflexión
internacional para una perspectiva hispana". Heilbronn: Editorial Universidad de
Ciencias Aplicadas de Heilbronn.
Kohl, j. (3 de 10 de 2017). “¿Qué es realmente real? Nueva visión de la autenticidad y
su papel en la interpretación y el turismo alternativo”. Obtenido de Asociación
para la Interpretación del Patrimonio.
National Geographic. (enero de 2017).
www.nationalgeographic.com/magazine/2017/01/. Obtenido de
www.nationalgeographic.com/magazine/2017/01/:
Normas de Quito. (1967). Centre-doc-icomos@unesco.org. Obtenido de
www.international.icomos.org centre-doc-icomos@unesco.org
Throsby, D. (2008). Economía y cultura, gestión cultural. México.
World Travel & Tourism WTTC. (2 de marzo de 2017). World Travel & Tourism
WTTC. Recuperado el 2 de marzo de 2017, de https://www.wttc.org/

View publication stats

You might also like