You are on page 1of 214

Vivir en la encrucijada

Crisis civilizatoria: dimensiones críticas,


perspectivas y alternativas.

Jorge Ceja Martínez


(Coordinador)
Vivir en la encrucijada.
Crisis civilizatoria: dimensiones críticas, perspectivas y
alternativas

Jorge Ceja Martínez


(Coordinador)
Primera edición 2018

Vivir en la encrucijada.
Crisis civilizatoria: dimensiones críticas, perspectivas y alternativas
fue dictaminada a doble ciego por pares académicos y financiada a través del proyecto
P/PFCE-2018-14MSU0010Z-14-03

D.R. © 2018, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA


Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Coordinación Editorial
Juan Manuel, núm. 130
Zona Centro
44100 Guadalajara, Jalisco, México

Consulte nuestro catálogo en http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/

ISBN E-BOOK: 978-607-547-383-3

Impreso y hecho en México


Printed and made in México
Índice

Prólogo................................................................................................................7

Presentación..................................................................................................... 17

Atrapados en una red inescapable: la crisis civilizatoria........................... 23


Jorge Ceja Martínez

La crisis medio-ambiental, ultimátum civilizatorio.................................. 47


Lourdes Sofía Mendoza Bohne
Ulises Bonifacio Zarazúa Villaseñor

Hacia una visión crítica de la crisis alimentaria...........................................73


Jorge Gastón Gutiérrez Rosete Hernández
Nadia Xochiquetzalli González Briseño

Migración y crisis civilizatoria: análisis y propuestas...............................95


Ignacio Medina Núñez

La democracia (im)posible en el Estado neoliberal..................................113


Teresa Isabel Marroquín Pineda

La dimensión epistémica de la crisis civilizatoria y la


búsqueda de alternativas para América Latina. Reflexiones
a partir de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe.........................................141
Emmanuel Rojas Botello

Crisis energética petrolera y sus repercusiones políticas en
América Latina. El caso de la República Bolivariana de
Venezuela........................................................................................................ 157
Luis David Cruz González

La crisis civilizatoria desde la perspectiva de los activistas
en resistencia de Temacapulín......................................................................181
Alejandro González Vera

Semblanzas de los autores.............................................................................207


Prólogo

El horizonte civilizatorio ante una crisis global, sistémica y catastrófica

Hay palabras que encierran conceptos polisémicos, tan vastos como complejos,
que requieren un gran esfuerzo analítico y contextual respecto de su origen, sus
causas y efectos sobre las dimensiones de la vida social y de la naturaleza, sobre
la manera en que organizamos nuestra convivencia, sus normas y sus institucio-
nes, o las prácticas sociales con las que nos movemos frente a su comprensión
razonada. Aunque esas palabras tienen un carácter contundente que terminan por
abarcar también nuestras subjetividades, e intersubjetividades, en la forma en
que nos las imaginamos o en las maneras en que las queremos evitar, controlar,
manejar. Es tan fuerte el contenido de esas palabras-conceptos-imaginarios que,
a pesar de que son frecuentemente banalizadas, surge la obligación de aguzar
nuestro aparato crítico permanentemente ante los usos y abusos de sus signifi-
cados. Máxime cuando nos enfrentamos al desafío teórico de pensar la totalidad
social en sus procesos históricos originarios, al reto de comprender sus tensiones
particulares en el espacio tiempo de orden civilizatorio, con sus afanes universa-
les y simultáneamente particulares. Lo cual se torna aún más complejo cuando
se incluye la capacidad de agencia humana en la búsqueda de una intervención
razonada, creadora de alternativas, ante lo que se pretende modificar o ante lo que
se quiere eliminar o sustituir por algo deseable, anhelable.
Nuestra época está marcada por esas palabras pivote que, si bien no son
paradigmas en sí, siempre están referidas a alguno o algunos de ellos. Palabras
que son ideas fuerza, cuyo análisis requiere de un marco interpretativo riguroso.
Pensar la crisis representa uno de los mayores retos para las ciencias sociales y las
humanidades ya que se trata de preguntarnos sobre el sentido y la dirección que
toma o que se imprime a los valores de civilización desde sus orígenes en la larga
duración hasta sus implicaciones existenciales en el aquí y el ahora. Hablamos
de riesgos, carencias y amenazas frente a la vida misma. Percibimos y situamos
límites de lo que ya no puede ser y que demanda cambios radicales y de distinta
envergadura desde la escala planetaria hasta la de nuestras cotidianeidades. Por
ello necesitamos una teoría situada en el marco de la crisis que es global y sisté-
mica, referida al paradigma de la modernidad-colonialidad del Sistema Mundo,
cuya crisis tiene consecuencias catastróficas que destruyen las más diversas for-
mas de vida: un horizonte anti-civilizatorio en estado terminal ¿sin perspectivas
de futuro?

7
De la “triple crisis” a la crisis única e integrada, global y sistémica

A diferencia de la crisis bursátil de 1929, de la crisis energética producida por


el embargo del oro negro que hizo la Organización de Países Exportadores de
Petróleo en 1973-1974, o de las crisis repetidas por un excesivo endeudamiento
externo en los años 80, luego de la crisis financiera de 2007 en Estados Unidos
surgieron propuestas interpretativas en torno de una “triple crisis” 1: la financie-
ra, la energética, la ambiental. Una idea que, si bien está influida por una matriz
conceptual que proviene de la economía política internacional, ya registra ese
carácter global y sistémico que no deja rincón de la vida social ni del espacio
planetario que no esté atravesado por una crisis que cada vez es más insostenible.
En torno de esta interpretación, se abordan las distintas escuelas del pensamien-
to, dominantes y alternativas, referidas a los tres campos de la crisis. Además, el
grupo que conforma este blog urge a la elaboración de enfoques interpretativos
más integrados, y a propuestas para lograr estabilidad financiera, condiciones
ambientales sustentables y alternativas frente a la crisis energética y en general
del desarrollo.
Es importante que haya un observatorio que sitúe a la desigualdad socioeco-
nómica en su centro de análisis. No pretendo recoger todos los indicadores que
constaten el problema derivado en la polarización de la concentración del ingreso,
sino únicamente dar algunas muestras de una arista de la crisis económica. Hay
un creciente desfase entre la economía real, la riqueza que sus ciudadanos pueden
producir y la economía financiera; “se estima que en la dinámica económica glo-
bal sólo de un 5 % a un 10 % de la misma es real. El resto es masa especulativa
[…] El Informe sobre Desarrollo Humano de la ONU de 1998 dejaba claro el
dato de que un 20 % de la humanidad poseía un 84 % de la riqueza global. […]
En EE.UU. la mitad de la bolsa está en manos del 1 % de la población, una serie
de personas absolutamente privilegiadas. El otro 50 % es propiedad, casi en su to-
talidad, del 10 % de la población […] El acceso universal a los Servicios Sociales
básicos podrían lograrse con un 10 % del presupuesto militar de EE.UU., o con
la cuarta parte de los presupuestos militares anuales de los países en desarrollo.” 2
Sin embargo, las interpretaciones de las crisis tienden a converger en la iden-
tificación de una crisis global y sistémica unificada. Rodríguez (2008), lo plantea
así:
1 Ver el Blog: http://triplecrisis.com/ Una página Web vigente que analiza los efectos y razones de estas tres
crisis. Este concepto también lo utiliza y lo difunde Ignacio Ramonet, fundador y ex Director de Le Monde
Diplomatique, un medio que aborda las distintas manifestaciones de la crisis frecuentemente.
2 Rodríguez, J. L. “A Ignacio Ramonet sobre su artículo ‘Las tres crisis’”, 3 de agosto de 2008, consultado en:
https://www.aporrea.org/actualidad/a61561.html

8
Es una misma crisis. Es la crisis del poder económico sobre las poblaciones.
Sobre los ciudadanos. Es una única crisis: la crisis que padecen las personas al
sufrir los efectos de las inmensas acumulaciones de dinero circulando desde el
sector inmobiliario al sector energético, pasando por la industria de la alimen-
tación, con el único objetivo de obtener más beneficios, de engrosar el poder
especulativo que esa masa de capital sea capaz de generar [… Además, hay una]
red internacional de comercio de dinero negro, que se mezcla e invisibiliza cada
vez más con la especulación ‘legítima’, el escenario internacional de paraísos
fiscales (por encima de cualquier problemática social de cualquier país) y una
evolución en las formas de ocultación que avanza cuanto mayor es la acumula-
ción de dinero.3

El propio Ignacio Ramonet afirma que la crisis supera las tres dimensiones
que el pensamiento económico ha privilegiado:

La crisis se está traduciendo también en un aumento del miedo y del resenti-


miento. La gente vive en estado de ansiedad y de incertidumbre. Vuelven los
grandes pánicos ante amenazas indeterminadas como pueden ser la pérdida del
empleo, los choques tecnológicos, las biotecnologías, las catástrofes naturales, la
inseguridad generalizada. Todo ello es un desafío para las democracias, porque
ese ‘terror difuso’ se transforma a veces en odio y repudio.4

Aquí yace uno de los pilares más profundos de la crisis civilizatoria, que
ha hecho visible el fenómeno de la migración, voluntaria o forzada, que pone a
prueba el principio de vida elemental de la aceptación del Otro, del diferente, por
su condición de género, por la cultura que porta, por la religión o por su lucha por
las libertades políticas, económicas y culturales.
Por ello, enfrentar esa crisis global y sistémica requiere de reinventar la po-
lítica, superar la insatisfacción con la democracia, con la economía privatizadora
generadora de desigualdades y pobreza, así como reinventar las instituciones in-
ternacionales con potencial para regular a la economía especulativa, la protec-
ción de los derechos humanos, garantizar el refugio o el asilo a perseguidos y
desplazados. Un aspecto central para enfrentar esta crisis es redefinir el papel del
Estado pues a pesar de la muestra del potencial público para privatizar las ganan-
cias y socializar las pérdidas, como se mostró en 2007 con el rescate financiero

3 Ibíd.
4 Ramonet, I. (2013) Entrevista en Diario Kafka, España, 18 de abril, disponible en: https://www.eldiario.es/
Kafka/Ignacio-Ramonet-llegado-reinventar-politica_0_122138364.html

9
empresarial en Estados Unidos, el enfoque estado-céntrico sigue sesgando los
beneficios públicos hacia los monopolios y los oligopolios.

Una crisis global y sistémica de horizonte civilizatorio

Otra dinámica del pensamiento frente a esta crisis global y unificada, se expresa
en las reacciones contra el pensamiento único que impulsa la propagación del
neoliberalismo en el mundo. Desde la economía política internacional crítica, las
teorías de las relaciones internacionales y desde las ciencias sociales y humani-
dades con planteamientos críticos y decoloniales, se propone un abordaje de la
crisis en múltiples niveles, desde el más riguroso que polemiza con el mainframe
teórico dominante, hasta el reconocimiento de una demanda de conocimientos
comprensibles, no tecnocráticos, que sea incluyente de las perspectivas produ-
cidas desde el Sur Global, capaz de procesar las determinantes estructurales en
relación con la capacidad de agencia de las víctimas de esta crisis, sus impactos
diferenciados sobre la estructura de clases sociales, grupos étnicos, condición de
género. Un pensamiento orientado hacia la explicación profunda que haga visible
el campo contradictorio en el que se sitúa la crisis con un horizonte civilizatorio y
a contrasentido de una historia social incluyente, justa, libre y pacífica.
La idea de crisis global y sistémica se enfrenta a dos horizontes del pensa-
miento que están relacionados entre sí: por una parte, el paradigma civilizatorio,
sus antecedentes como densidad y profundidad histórica, de manera que sea su-
perable la urgencia de lo contingente y, por otro lado, el destino, la llegada, el
punto de inflexión que implica una crisis global y sistémica, la pregunta sobre
sus efectos irreversibles y si estamos ante una crisis terminal, que no obstante su
crudeza y contundencia implica pensar en los márgenes de acción alternativos.
Para Aníbal Quijano, la crisis del paradigma civilizatorio responde al agota-
miento del patrón de poder eurocéntrico que afecta todas las dimensiones de la
vida5: “en este periodo de crisis del patrón de poder eurocéntrico, expresado en la
crisis civilizatoria, donde se combinan y retroalimentan los conflictos en todas las
dimensiones de la colonialidad del poder […]: el control del sexo, trabajo, natura-
leza, subjetividad, autoridad…” en lo cual el racismo, y las más variadas formas
de discriminación acentúan las crisis civilizatorias. Quijano nos ofrece una visión
multidimensional de la crisis en la colonialidad del poder: “[...] las limitaciones
crecientes a la mercantilización de la fuerza individual de trabajo; la ‘desocu-
pación estructural’; la sobre-acumulación en unas áreas y la sub-acumulación

5 Ver: Espinoza, R. (2018) “Vivir contra el poder, contra todo tipo de poder”, en Rebelión, 13 de junio, dispo-
nible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=242821

10
en otras; la fragmentación del trabajo; la tecnocratización del conocimiento; la
reducción del espacio de la democracia” (Quijano, 2001b: 15).6 En cierto sentido,
las crisis también nos indican posibles puntos de inflexión, los cuales dependen
de la búsqueda y creación de alternativas frente a ellas, desde una epistemología
crítica para la crisis. Para este autor la crisis es terminal para el capitalismo, pero
puede presentar alternativas de un nuevo horizonte civilizatorio. César Germaná,
estrecho colaborador del gran sociólogo fallecido en 2018 señala: “Quijano nos
desafiaba así a analizar la crisis actual de ese padrón de poder como una opor-
tunidad para desarmarlo y organizar prácticas sociales transformadoras que no
reproduzcan las divisiones de raza, sexo y subjetividades que construyeron las
desigualdades que nos sometieron durante siglos.”7
Desde un posicionamiento similar, Immanuel Wallerstein, encuadra las crisis
en su teoría del Sistema Mundo Moderno, donde se registra una fase larga de
desaceleración económica que pone en cuestión la hegemonía de Estados Unidos.
Crisis e incertidumbre inundan todos los espacios de la vida social en el mundo,
aunque únicamente ha habido una coyuntura mundial de cuestionamiento al ca-
pitalismo surgido desde el siglo XV: el movimiento estudiantil, social, popular,
de 1968, que anuncia una transformación histórica estructural que tiene como
protagonistas ya no a los Estados sino a los movimientos sociales, la fuerza del
Estado declina, no porque decline la economía transnacional globalizada, sino
por el decaimiento de su legitimidad, por la falta de fe en el mejoramiento gradual
ofrecido por el neoliberalismo. De tal forma que la gestión estatal de la acumu-
lación interminable del capitalismo ya no puede continuar y por lo tanto estamos
frente a una crisis terminal. Consecuencia en la que coincide con Pablo González
Casanova.8
Los planteamientos de Wallerstein y de González Casanova, alimentan la
polémica sobre la relación entre crisis, revoluciones, papel del Estado capitalista
y el rol impugnador de los movimientos antisistémicos, en su confrontación con
los efectos de la crisis global y sistémica, así como potenciales portadores de
alternativas. Se trata de grupos de identidad que aparecen más allá de las clases
sociales, que cuestionan al régimen democrático liberal de sistemas de partidos y
de separación de poderes republicanos, que innovan en lo que hace a sus prácticas

6 “El regreso del futuro y las cuestiones del conocimiento”, en: Hueso Húmero, No. 38, Lima, abril, pp. 3-17.
7 En: Germaná, C. “Una epistemología otra: el proyecto de Aníbal Quijano”, Nómadas (Col) [en línea] 2010,
(Abril-Sin mes): [Fecha de consulta: 9 de septiembre de 2018] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=105114733014
8 Don Pablo, identificó casi 500 mil referencias en Internet que contienen la palabra completa: “crisis terminal
del capitalismo” en español y unos dos millones doscientos mil registros para la palabra: “capitalism terminal
crisis”, en inglés.

11
sociales y comunitarias, sin jerarquización de mando y con una fuerza basada
en dinámicas instituyentes o destituyentes. Movimientos que hacen tambalear al
mundo de las instituciones que daban certidumbre al programa de la modernidad:
el Estado nacional moderno, la creación de un orden liberal de alcance universal,
el cual se muestra como incapaz para enfrentar y resolver el amplio abanico de
acciones relativas a la crisis, e inclusive opuesto a políticas de reconocimiento
y derecho a la diferencia, en el campo de la interculturalidad y la diversidad de
horizontes civilizatorios.
De la mayor actualidad, la polémica entre crisis y revolución da sentido a
los debates sobre el potencial de los procesos sociales transformadores, bajo el
encuadre de la matriz de poder. Algunos ven las crisis como ventanas de opor-
tunidad, para mostrar la consistencia de propuestas argumentadas en el espíritu
de cambio de época para salir de la crisis, mientras que otros constatan que las
revoluciones sociales no llevan necesariamente hacia la superación de las situa-
ciones críticas y pueden, por lo contrario, acentuar el trasfondo contradictorio
de su actuación cuando las prácticas que impulsan se ciñen al aspecto económi-
co, o al fortalecimiento de la esfera pública estatal. Como se puede apreciar en
las limitaciones del campo llamado progresista para enfrentar exitosamente las
determinantes del modelo de “desarrollo” neo extractivo, que acentúa la crisis
ambiental en escalas locales, regionales, nacionales o globales. Cuestión que no
difiere sustantivamente del impacto causado por las políticas neoliberales domi-
nadas por el mercado. En las teorías sociales, rondan las preguntas sobre manejo
y salida frente a la crisis global y sistémica: ¿Basta oponerse al neoliberalismo?
¿Son suficientes medidas de corte ‘postneoliberal’? ¿Se puede oponer una agenda
de ‘postdesarrollo’ a la teoría dominante del desarrollo? ¿Es suficiente el concep-
to de desarrollo sustentable, o de ‘ecodesarrollo’?

Hacia agendas globales y sistémicas de horizonte civilizatorio frente a la


crisis

De acuerdo con diferentes aspectos de la obra de Edgar Morin, la idea de crisis


es un macro concepto, que puede ser enfocado bajo los principios de la teoría
de la complejidad: el principio hologramático, que recupera las narrativas so-
bre totalidad desde el campo de lo social hasta el de la naturaleza; el principio
de recursividad, que implica el reconocimiento de la transformación permanente
entre las partes implicadas; y el principio dialógico, que da cuenta de procesos
de transformación vehiculados dentro de continuidades y discontinuidades don-
de las rupturas no necesariamente llevan a la supresión mutua de alguno de los

12
contrarios, sino a una convivencia contradictoria entre el pasado y el presente,
entre lo nuevo y lo viejo. De ahí que el macro concepto de crisis requiera de una
aproximación multidimensional:
–Como perturbación, las crisis tienen un origen que es a la vez interno y
externo al sistema social. No se puede comprender la crisis ambiental como ajena
a las prácticas humanas, aunque la naturaleza tenga su propia dinámica de poder
que podría aparecer como externa.
–En un sistema en crisis, el desorden y la incertidumbre se acrecientan y
llevan a la regresión de determinismos que pueden ser analizados como unicau-
sales y no como multicausalidades.
–Las crisis son también bloqueos en las formas de regulación o de autorre-
gulación del sistema.
–El desbloqueo, puede ser una acción dentro de las reacciones contra la
crisis del sistema que es ambivalente, pues la búsqueda para desbloquear poten-
cialmente puede llevar al planteamiento de alternativas, o a la exacerbación de
la crisis.
–La crisis detona la aparición de imaginarios míticos, cuya deconstrucción
implica un enfoque crítico del pensamiento y la acción. Ni los paradigmas ilu-
ministas, o instrumentales de la razón, han sido atinados en sus diagnósticos ni
sus estrategias para enfrentar la crisis, como no han sido eficaces tampoco las
búsquedas de origen religioso o mágico ritual por si mismas. Más allá de las neu-
rosis, paranoias o esquizofrenias vinculadas con el manejo o la confrontación de
las crisis, se impone un diálogo de saberes, dentro del cual ninguna de las partes
es portadora de la totalidad del problema ni de las soluciones de estas crisis.
La civilización como paradigma para comprender y simultáneamente en-
frentar la crisis, incluye un enfoque axiológico que dé cuenta del quiebre-rup-
tura-reificación de valores humanos, desde la larga duración que comprende la
historia cultural y social de espacios tiempos diferenciados. No se vive igual la
crisis global y sistémica en los distintos espacios bajo los que se regula la acumu-
lación de capital en el mundo, y en las civilizaciones que impacta o con respecto
a las víctimas y victimarios responsables de la crisis, pues hablar de sistemas
no nos exime de hablar sobre actores y relaciones de poder que condicionan los
marcos de la crisis.
Noam Chomsky, une sus reflexiones a esta dimensión civilizatoria, pues para
él se trata de la manera en que la humanidad enfrenta una crisis moral que repre-
senta amenazas más graves que las vividas en la Guerra Fría y que en la narrativa
común no parece importarle a la sociedad. El factor común de las tres crisis que
Chomsky identifica es: la crisis moral de deshumanización. La primera de estas

13
crisis, es la posible guerra nuclear. Pero, aunque “sabemos cómo enfrentar el
problema” y entendemos que la solución es deshacerse de las armas, se oponen
a ello los intereses particulares de determinados países que hacen prevalecer sus
intereses geopolíticos ante la paz mundial. Chomsky lamenta que “En pleno siglo
XXI la historia de las Guerras Mundiales parece quedar muy atrás para los jóve-
nes, sin embargo la amenaza es mayor porque los países están más armados que
nunca y en una carrera armamentística y de exhibición de poder con una actitud
de provocación constante al ‘enemigo.’” 9
La otra crisis es ambiental; Chomsky refiere que: “En el caso del cambio
climático los signos ya están, la ciencia ha demostrado las consecuencias [resalta
que] la Comisión Nacional del Cambio Climático en EE.UU. ha informado de
que existe la posibilidad de que el nivel del mar se eleve hasta dos metros en este
siglo, lo cual ha sido negado por la administración de Donald Trump”. Chomsky
afirma que la tercera crisis que enfrenta la humanidad es el riesgo inminente a
una pandemia, porque “estamos en el vértice de catástrofes posibles y no lo es-
tamos tomando en serio”. Llama la atención que Chomsky critique los tratados
comerciales, advirtiendo que no buscan el beneficio de la sociedad sino satisfacer
los intereses de quienes los formulan, pues “los tratados de libre comercio no lo
son; están diseñados por ejecutivos corporativos, inversores que buscan su pro-
pio interés, son convenios de intereses”. Además, Chomsky se muestra escéptico
respecto a la viabilidad de las alternativas, pues acusó al gobierno de EE.UU. de
imponer unas leyes que dificultan el desarrollo de tecnologías renovables.
En un reciente coloquio internacional (6 al 8 de septiembre de 2018) orga-
nizado por el Center for Advanced Latin American Studies (CALAS),10 Edgardo
Lander hace un recuento sobre la idea de crisis, que consuena con los plantea-
mientos expresados en este prólogo. Para él, la actual crisis civilizatoria que en-
frenta la humanidad se puede comprender “a través de dos aproximaciones”. En
primer lugar, una caracterización conceptual de las dimensiones constitutivas del
actual patrón civilizatorio hegemónico: antropocéntrico, patriarcal, monocultu-
ral/colonial, clasista, racista y cuyas modalidades hegemónicas de conocimiento
–su ciencia y su tecnología– lejos de ofrecer respuestas de salida a esta crisis
civilizatoria, contribuyen a profundizarla. En segundo lugar, […] las principa-
les expresiones interrelacionadas del carácter terminal de la crisis de este patrón

9 Ver para esta parte en que se cita a Chomsky, a Monreal Delgado, Nuria (2017) “Noam Chomsky señala las
tres grandes crisis a las que se enfrenta la sociedad actual”, El Diario, España, 20 de noviembre, consultado en:
https://www.eldiario.es/tecnologia/Noam-Chomsky-grandes-enfrenta-sociedad_0_710079032.html
10 CALAS es un consorcio para impulsar estudios avanzados sobre América Latina, en el que participan cuatro
universidades alemanas y cuatro latinoamericanas, su sede ha sido recientemente aprobada en la Universidad
de Guadalajara.

14
civilizatorio [son]: 1. Las aceleradas transformaciones que están socavando las
condiciones que hacen posible la creación y reproducción de la vida en el planeta;
2. Unos niveles de desigualdad como nunca antes en la historia, y; 3. [se pregun-
ta si] Hemos entrado en una fase histórica caracterizada por la post-democracia
[donde] El control del dinero sobre los sistemas políticos y la militarización del
planeta [representan a los poderes fácticos como los mayores responsables de la
crisis].
En el enfoque planteado por Edgardo Lander están resumidos los grandes
temas que están implicados en la idea de que se trata de una crisis que es glo-
bal, sistémica, cuyo carácter es el de una crisis terminal para el capitalismo y de
una urgencia radical para el imaginario alternativo. Ante tal imaginario, destaca
el horizonte civilizatorio para la comprensión del presente pero también para la
modelación de la utopía.
Planteamientos como los de Enrique Dussel serán estratégicos para la con-
figuración de respuestas y alternativas frente a la crisis, pues él concuerda que
luego de 2018 hay una crisis en el conjunto de las civilizaciones, que puede ca-
racterizarse como global y sistémica. El núcleo de su interés radica en la dimen-
sión liberadora de la filosofía y de la política, frente a la cual ha erigido una obra
monumental que alude a los grandes paradigmas civilizatorios de la humanidad
y a la crítica de la modernidad occidental anglo-eurocéntrica cuya superación
puede detonar la búsqueda de una transmodernidad que dé cuenta de las dis-
continuidades, tanto como de las continuidades que potencialmente operan un
proyecto liberador. Por ello, su pregunta central es sobre la irreversibilidad del
patrón liberador. Más allá de la idea de crisis catástrofe de la humanidad, está
el quehacer liberador frente a la crisis terminal y los diagnósticos que sustentan
empíricamente esta debacle para la humanidad.
El paso de los imaginarios míticos a los imaginarios liberadores fundados
sobre un pensamiento crítico de la crisis, merece reflexiones amplias y documen-
tadas. Pensar la crisis desde distintos observatorios, como se lo propone este libro
es una labor intelectual que bien merece un horizonte de civilización incluyente
donde podamos construir una compleja teoría que aborde los profundos conflictos
entre cultura y civilización, entre mercado, Estado, sociedad y naturaleza como
un todo interrelacionado, desde perspectivas creadoras de alternativas a la crisis
terminal del capitalismo en las que imperen conceptos y realidades unificadoras
como justicia social y ambiental, dignidad en nuestra interacción humana y con
todas las formas de vida que nos rodean, paz con justicia y dignidad, sin violen-
cia, sin armamentos ni destrucción de vida en cualquiera de sus manifestaciones.

Jaime Antonio Preciado Coronado

15
16
Presentación

Vivimos tiempos inciertos. La magnitud de los problemas sociales y ambienta-


les que enfrentamos, complejos y entreverados, locales y translocales, corrobora
–día tras día– que aún nos encontramos muy lejos de transitar hacia un mundo
promisorio donde la igualdad, la democracia sustantiva y la relación armoniosa
con la naturaleza sea una realidad. Sucede que el fin de la historia no es ni pasado
ni presente, sino que éste será posible cuando acabemos con la vida natural en el
planeta, cuando logremos consumir a plenitud la etapa final de ecocidio en la que
ya nos hemos instalado. Y sin embargo, en este marco de acelerada degradación
de la vida natural y social, las utopías y las resistencias persisten. Son el aliento
de la vida, la esperanza de que la crisis civilizatoria por la que hoy atravesamos
tenga un desenlace positivo. De cara al caos, la esperanza por una mejoría radical
se mantiene, las resistencias se vivifican y las alternativas se expanden y sociali-
zan. La utopía concreta –advierte Boaventura de Sousa Santos– “está emergiendo
de la gran creatividad moral y política de aquellos de lo que nada creativo, moral
o político se espera. (…) Hoy se asoma en una remota aldea de Chiapas o de los
Andes, mañana en un barrio popular…” 1
No son pocos los autores y activistas que advierten que enfrentamos una
crisis civilizatoria. Junto con ellos, quienes participamos en la elaboración de
Vivir en la encrucijada. Crisis civilizatoria: dimensiones críticas, perspectivas y
alternativas, reconocemos que dicha crisis no es meramente de naturaleza unidi-
mensional y coyuntural, sino, sobre todo, multidimensional, entreverada y estruc-
tural; a decir de Armando Bartra, estamos ante la presencia de una Gran Crisis.
El libro que el lector tiene en sus manos constituyó un esfuerzo colegiado
por empezar a explorar algunas de dichas dimensiones; básicamente se trató de
la medio-ambiental, la alimentaria, la migratoria, la de la democracia política
liberal, la epistémica y la energética. Dicha iniciativa surgió en un curso de es-
pecialidad que se impartió en el marco del programa de Doctorado en Ciencia
Política de la Universidad de Guadalajara. En un segundo momento otros colegas
especializados en el estudio de temáticas afines se incorporaron al proyecto, lo
cual permitió ampliar las dimensiones de análisis.

1 Aguiló Bonet, Antoni Jesús. “La democracia revolucionaria, un proyecto para el siglo XXI. Entrevista a Boa-
ventura de Sousa Santos”. Revista Internacional de Filosofía Política, núm. 35, octubre 2010. Madrid: Uni-
versidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Iztapalapa, pp.
117-148, cita. p. 148.

17
En el capítulo “Atrapados en una red inescapable: la crisis civilizatoria”, Jor-
ge Ceja Martínez advierte acerca de la existencia de una percepción generalizada
de que las cosas no marchan bien, de que todavía pueden empeorar, pero que aún
es posible que mejoren. Todo lo anterior –señala– se puede englobar bajo el tér-
mino crisis. El trabajo, considera distintas fuentes y disciplinas para incursionar
en el significado del vocablo. Se plantea que a diferencia de otras crisis civilizato-
rias –acotadas en el tiempo y a civilizaciones específicas–, la que hoy encaramos
es de alcance global, multidimensional e interconectada, pero también de efectos
desiguales y diferenciados. El autor señala que se trata de una globalicrisis com-
pleja e histórico estructural, resultado de las consecuencias humanas generadas
por los modelos de desarrollo que han prevalecido en el mundo durante los úl-
timos 500 años; de las maneras en que hemos gestionado nuestra relación con
la naturaleza; pero también producto de añejos patrones de relaciones humanas
fincadas en el patriarcado, la violencia, la opresión, la explotación, el despojo; y,
entre otros, el racismo. En el trabajo se admite que los procesos de globalización
en que nos encontramos podrán ayudarnos a acelerar los cambios que queremos,
pero que asimismo –y sobre todo– podrán agravar el desastre en el que ya nos
hemos instalado; es decir, contribuir a los procesos de globalicidio en curso.
Apoyándose en las ideas de Armando Bartra relativas a la existencia de di-
versas crisis específicas (económica, sanitaria, alimentaria, política, medioam-
biental, energética, migratoria, bélica, etc.) constitutivas, a su vez, de la gran
crisis o crisis civilizatoria, el trabajo da cuenta de algunas de sus expresiones con-
temporáneas [asuntos que el resto de los autores del libro desarrollan con mayor
profundidad]. En la parte final del trabajo se insiste en la necesidad de disminuir
–o, en la medida de lo posible erradicar– nuestro personal potencial patógeno o
ecocida a través de la modificación de múltiples prácticas constitutivas de nuestra
vida cotidiana.
En el capítulo “La crisis medio-ambiental, ultimátum civilizatorio”, Lourdes
Sofía Mendoza Bohne y Ulises Bonifacio Zarazúa Villaseñor señalan que una
dimensión importante de la llamada Gran Crisis como el colapso civilizatorio o
fin de una época –a decir de Armando Bartra–, es la dimensión o crisis ambiental.
Advierten que la naturaleza, cuyos espacios han sido casi en su totalidad
intervenidos, de una u otra forma, por los hombres, enfrenta en el siglo XXI el
mayor de los retos posibles: la posible desaparición de toda forma de vida sobre
el planeta. Los autores plantean que la crisis ambiental que se vive actualmente
es el resultado de una historia de transgresiones a nuestro espacio vital a lo largo
de varios siglos. Afirman que aquel crecimiento industrial que inició a finales
del siglo XVIII y que se fortaleció en el siglo XX, no acabó con la desigualdad

18
social, sino que la acentúo hasta límites de genocidio. Recuerdan que basta revisar
históricamente la desaparición en Europa de pueblos enteros que emigraron a los
burgos para trabajar en las industrias y que terminaron muriendo relativamente
jóvenes a causa no sólo de las largas jornadas laborales, sino por la imposibilidad
de producir sus propios alimentos en las urbes y por las enfermedades adquiridas
a través del nuevo fenómeno: la contaminación del medio ambiente.
El capítulo explica la crisis civilizatoria del medio ambiente a través de tres
ejes de análisis: el primero se refiere al eje analítico histórico que observa la
transformación a través de la temporalidad, el cambio de la noción de Naturaleza
y su influencia en el desarrollo humano. El segundo se fundamenta en el
momento coyuntural de la postguerra en donde la industrialización intensifica su
dependencia de la energía fósil y transforma las geopolíticas en un entramado de
alianzas. En estas, el concepto de desarrollo economicista clasifica a los pueblos
y países en desarrollados y subdesarrollados en un proyecto depredador del
planeta. El tercero y último es el eje analítico cultural en donde los imaginarios
sociales y los constructos sociales de lo que es la naturaleza han derivado en una
marca artificial de lo que se supone debe ser lo natural y la naturaleza y de cómo
esto ha afectado, no sólo al medio ambiente, sino también a las organizaciones
sociales como sociedades de consumo en donde la depredación va más allá de
sólo comprar lo natural sino de despojar a “los otros” de esa naturaleza.
En el capítulo “Migración y crisis civilizatoria: análisis y propuestas”, Igna-
cio Medina Núñez recuerda que al terminar el siglo XX el flujo de migrantes fue
creciendo con una magnitud exponencial. Pero advierte que el flujo ha aumenta-
do de manera exponencial en cuanto a la cantidad, y no solamente de migrantes
legales sino sobre todo de población que entra de manera ilegal al país donde
quiere fijar su destino. Medina señala que esta cantidad desorbitante de migrantes
–que se expresa en la población africana y asiática que quiere llegar a Europa,
y en la población mexicana y centroamericana que aspira llegar a Norteaméri-
ca– muestra una crisis civilizatoria, porque cuestiona de manera contundente el
desorden mundial que vivimos. El autor reconoce que se trata de causas estruc-
turales, provocadas no solamente por los problemas internos de los países expul-
sores de población, sino también por el impulso desordenado de ganancia de un
capitalismo salvaje proveniente de las empresas trasnacionales de los países cen-
trales, apoyadas por sus respectivos gobiernos, para saquear los recursos de las
regiones subdesarrolladas y para inundar el mercado interno de productos de con-
sumo industrializados. El trabajo ofrece una aproximación a la migración como
manifestación de una crisis civilizatoria (que también tiene otras expresiones en
el siglo XXI como la lucha por el agua y los esfuerzos por privatizarla, como la

19
contaminación ambiental y el calentamiento global), que necesita ser analizada
no solamente desde la perspectiva de los derechos humanos de los migrantes en
su caminar hacia sus países de destino, sino también como necesidad de cambiar
los modelos de desarrollo para evitar que el neoliberalismo salvaje deje de llevar
al extremo las condiciones de pobreza en los países subdesarrollados, que son los
lugares de donde proviene en gran parte la población que desea salir.
En el trabajo “La democracia (im)posible en el Estado neoliberal”, Teresa
Isabel Marroquín Pineda reflexiona acerca de la factibilidad de la democracia en
el contexto del patrón civilizatorio hegemónico actual. Recuerda que al término
de la Guerra Fría, el liberalismo político y la economía de mercado fueron pre-
sentados como mancuerna natural idónea para la organización de las sociedades
humanas. La autora reconoce que en América Latina, a pesar de las transiciones
democráticas consideradas exitosas y de los esfuerzos por beneficiarse de la ges-
tión global de la economía, sus sociedades padecen un desencanto democrático y
el agravamiento de la pobreza y la desigualdad social. El argumento central del
capítulo es que la gestión neoliberal del sistema capitalista global imposibilita
concretar las promesas democráticas de igualdad jurídica-política de la democra-
cia liberal, y es incompatible con proyectos políticos democráticos integradores
e inclusivos.
En el capítulo “La dimensión epistémica de la crisis civilizatoria y la bús-
queda de alternativas para América Latina. Reflexiones a partir de Ernesto Laclau
y Chantal Mouffe”, Emmanuel Rojas Botello nos recuerda que Boaventura de
Sousa Santos ha cuestionado la legitimidad de los conocimientos a través de los
cuales se busca dar respuesta a los problemas que existen en las sociedades lati-
noamericanas. Emmanuel Rojas insiste en que el verdadero problema que suscita
esta forma unilateral de generar conocimiento, reside en su limitada eficacia para
resolver los problemas concretos de las sociedades (en específico las latinoameri-
canas). El autor advierte que con ello se invalidan otras formas de conocimiento
y explicación del mundo, y se restringen las posibilidades de que las sociedades
disponen para atajar las crisis (económicas, medioambientales, bélicas, de salud,
etc.) que enfrentan. Subraya que en buena medida la crisis civilizatoria (como
suma de todas las crisis por las que cruza el mundo) es resultado de un modelo
de pensamiento que se pretende absoluto pero que es insostenible o por lo menos
cuestionable, pues no ha podido dar respuestas satisfactorias.
El autor resalta la postura de Boaventura de Sousa Santos cuando habla de
la generación de un pensamiento pos-abismal, mismo que contempla la conside-
ración y legitimación de formas de conocimiento que van más allá del científico
moderno; sin que ello implique restarle importancia a los avances y respuestas

20
que el campo científico ha contribuido a la humanidad. Emmanuel Botello señala
que esta crisis ha suscitado una serie de movimientos académicos e intelectuales
desde dentro y fuera del dominio cientificista mundial. Reconoce que una de esas
expresiones de la búsqueda de nuevas respuestas se ha dado a partir de la crítica
y reformulación de las posturas modernas, verificable en la literatura existente
de los últimos treinta años. El trabajo revisa las posturas que han surgido como
intentos de renovación epistémica, con especial énfasis en la situación latinoa-
mericana. Para tales efectos se analiza el núcleo epistémico de Ernesto Laclau y
Chantal Mouffe; los quiebres que verifican sus tesis; las alternativas que propo-
nen; y, las críticas de que han sido objeto.
En el capítulo “Hacia una visión crítica de la crisis alimentaria”, Jorge Gas-
tón Gutiérrez Rosete Hernández y Nadia Xochiquetzalli González Briseño ad-
vierten que en un contexto de crisis global y multidimensional el abordaje de
la crisis alimentaria, de sus alcances e impactos y de las alternativas en torno a
ella, adquiere cada vez mayor vigencia y carácter de urgencia. El texto realiza un
acercamiento a dicha problemática, implicando algunas de las principales pers-
pectivas (productivistas, demográficas, climáticas, de desigualdad) y modelos
explicativos (asistencialista, de seguridad alimentaria, de soberanía alimentaria),
atendiendo el entramado de relaciones con factores económicos, políticos, socia-
les y ambientales y con expresiones de la crisis en términos hídricos, energéticos,
financieros, bélicos, climáticos, etc.
Los autores afirman que todo ello se relaciona estrechamente con modelos y
procesos de producción característicos de la fase del capitalismo neoliberal, que
predominantemente se enfocan en el monocultivo con fines de exportación y que
responden a dinámicas de precios y beneficios económicos de los mercados inter-
nacionales, más que a las necesidades alimentarias de la población. Finalmente,
Jorge Gastón Gutiérrez y Nadia Xochiquetzalli González recuperan y atienden
algunas propuestas y experiencias de resistencias y construcción de alternativas
en torno a la producción, distribución e intercambio; así como del consumo desde
perspectivas bio-culturales, de sustentabilidad y justicia alimentaria.
En el trabajo “Crisis energética petrolera y sus repercusiones políticas en
América Latina. El caso de la República Bolivariana de Venezuela”, Luis David
Cruz González indaga acerca de las causas y repercusiones de la inestabilidad po-
lítica mundial ocasionada por el control de los yacimientos petroleros. Reflexiona
en torno a los crecientes conflictos políticos surgidos en Latinoamérica, como de
las consecuencias sufridas por la crisis energética petrolera. Por último, el autor
hace una revisión acerca de la dependencia petrolera que mantiene la República
Bolivariana de Venezuela, nación que –según advierte– actualmente padece una

21
severa crisis política y económica, como consecuencia de los intereses energé-
ticos internacionales por contar con la mayor reserva de este energético a nivel
mundial. Como conclusión, Luis David Cruz expone algunas reflexiones sobre
la propuesta alternativa civilizatoria que Venezuela ensaya desde el año 2017,
encaminada a resolver su dependencia a los combustibles fósiles.
Finalmente, Alejandro González Vera, en el trabajo “La crisis civilizatoria
desde la perspectiva de los activistas en resistencia de Temacapulín”, exhibe
las maneras en que una comunidad local en resistencia vive y enfrenta la crisis
civilizatoria. El autor nos recuerda que desde el año 2006, la construcción
de la presa El Zapotillo amenaza la vida de tres comunidades: Temacapulín,
Acasico y Palmarejo. Alejandro González reconoce que la comunidad de
Temacapulín –localizada en el municipio de Cañadas de Obregón en el
estado de Jalisco con una población de 332 habitantes (de los cuales 170 son
mujeres y 162 son hombres)–, representa la vanguardia de resistencia por
la vida del río Verde y contra el embalse del agua en la presa. Subraya que
desde entonces sus pobladores han llevado a cabo una de las resistencias más
emblemáticas en el estado por salvar a su pueblo de la inundación, evitar la
privatización del agua y por preservar la naturaleza. El trabajo es resultado de
la compilación de los testimonios de habitantes y activistas de Temacapulín
(siete mujeres y dos hombres) en un diálogo realizado mediante dos grupos
de reflexión sobre la problemática que enfrentan. A través de sus testimonios,
los activistas dan cuenta de las afectaciones que la crisis civilizatoria –en
múltiples dimensiones– ha generado en sus vidas; las acciones que han
emprendido para hacerle frente; como su esperanza y las alternativas que
vislumbran para la configuración de “otro mundo”.

Jorge Ceja Martínez

22
Atrapados en una red inescapable: la crisis civilizatoria

Jorge Ceja Martínez 1

Tenemos que aprender a vivir juntos como hermanos


o todos pereceremos como tontos.
Estamos atados juntos con una sola confección del destino,
atrapados en una red inescapable de mutualidad.
Y cualquier cosa que afecta a uno directamente,
afecta a todos indirectamente.

(Martin Luther King


Catedral Nacional, Washington, D.C.
31 de marzo de 1968 2)

Crisis

Día tras día se extiende la idea de que como sociedad planetaria enfrentamos
múltiples desafíos. Cada vez son más quienes piensan que aún estamos lejos de
lograr que el bienestar se convierta en una realidad para todos. Se puede alegar
que dicho sentimiento ha sido constante a lo largo de la historia humana, que el
anhelo por la justicia, la igualdad, la fraternidad y la libertad ha sido una aspira-
ción histórica inconclusa (y no pocas veces traicionada).
Es cierto, aunque habría que subrayar algunas grandes diferencias con respecto
a épocas anteriores. Entre éstas se encuentran los grados de interconectividad
–de todo tipo– constitutivos de los procesos de globalización en curso. Lo cual,
entre otros hechos, propicia que seamos muy sensibles a las actividades humanas
individuales y grupales llevadas a cabo por quienes pueden ser nuestros vecinos
o por aquellos que se encuentran a distancias físicas considerables. Los vínculos,
entretejidos y repercusiones que nos brinda la interconectividad local-translocal-
global no tiene parangón con ningún momento histórico previo. También hay
que considerar que –entre otros síntomas que dan cuenta de la estratificación

1 Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara. jcejamtz@yahoo.com


2 Martin Luther King fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Estados Unidos. Cuatro días después de
haber pronunciado este discurso. Texto tomado de Brooks (2018).

23
social propia de nuestros tiempos–, ha crecido la desigualdad tanto en términos
absolutos como relativos. Entre otras características propias de estos tiempos cabe
reconocer que, como resultado de las actividades humanas, jamás la naturaleza
había estado tan quebrantada. El cambio climático es apenas una de sus múltiples
manifestaciones. Sin duda la industria militar ha logrado niveles de tecnificación
y de destrucción asombrosos, uno de sus productos más letales y de amplio
espectro son las armas nucleares. Según estimaciones de la Federación de los
Científicos Americanos (FAS, 2018), a principios de 2018, existía un estimado
de 14 445 mísiles nucleares. Rusia y Estados Unidos juntos poseen el 92 %
del total.3 Finalmente, hay que subrayar que enfrentamos un serio problema de
sobrepoblación humana. Hoy cerca de 8000 millones de personas habitamos el
planeta. La Organización de las Naciones Unidas (2017) ha calculado que para
el año 2030 adicionalmente habrá otros mil millones; y en 2050 seremos 9800
millones. Todo lo cual tendrá inmensos e incalculables efectos sociales, políticos
y ambientales.
La magnitud de los problemas que encaramos parece rebasar con mucho el
conocimiento que existe sobre los mismos, aunado a la negligencia de quienes los
provocan y a la insuficiente voluntad general para enfrentarlos. Es en este tenor
que Boaventura de Sousa Santos afirma que:

a nivel internacional se siente en el aire una mezcla tóxica de ausencia de alterna-


tivas y de exacerbación de la crisis, una entidad mutante que se desdobla en crisis
económica, financiera, política, ecológica, energética, ética, civilizatoria. […]
En nuestra época, el bloque de lo nuevo parece total (…). Un empate histórico
parece consumarse a la orilla del abismo, de tal manera que no parece posible dar
pasos hacia adelante ni hacia atrás (Santos, 2017: 13).

Si en algún momento el nuevo siglo representó una esperanza, hoy observa-


mos que lo que hemos vivido ha sido, en muchos sentidos, una prolongación de
los aspectos más indeseables y negativos del anterior. Es cierto que algunos de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), acordados en el seno de Naciones
Unidas en el año 2000, fueron alcanzados de forma parcial; pero cabría reconocer
que algunos de ellos podrán revertirse, como también que los males no resueltos

3 De acuerdo con esta fuente, Rusia posee 6850; Estados Unidos, 6450; Francia, 300; China, 270; Reino Uni-
do, 215; Pakistán, 140; India, 130; Israel, 80; y, Corea del Norte, 15 (FAS, 2018). Por tratarse de cuestiones
militares –y dada la secrecía con que los gobiernos se conducen en estos temas–, los datos deberán ser vistos
con reservas.

24
no solo perviven, sino que se acumulan día tras día en la medida en que no han
sido resueltos.4 Es así como crece la problemática ambiental, la desigualdad, la
exclusión, la violencia. En un balance realizado por la ONU sobre los ODM, el
organismo reconoció que la desigualdad de género persiste; que ha aumentado el
desplazamiento forzado; que cerca del 10 % de la población mundial sobrevive
con menos de $1.25 USD diarios; que han aumentado las tasas de deforestación,
de sobreexplotación de la vida marina, que ha disminuido el número de muchas
especies y que no pocas han quedado extintas; que a nivel mundial las emisiones
de dióxido de carbono se han incrementado en más de 50 % desde 1990; que la
escasez de agua afecta al 40 % de la población mundial; que cerca de la mitad
de los trabajadores del mundo trabaja en condiciones vulnerables; y, entre otros
fenómenos, que unos 16 mil niños mueren cada día antes de llegar a los cinco
años de edad (ONU, 2015). En un año habrán perecido 5 840 000 menores de
cinco años de edad. Esta cifra resulta similar al exterminio de la población judía
realizado por el régimen nazi entre 1933 y 1945. Durante un plazo similar, doce
años, la cifra asciende a 70 millones de niños. Más o menos el número de per-
sonas, civiles y militares que fallecieron durante la Primera y la Segunda Guerra
Mundial. Se trata de un holocausto social silencioso (Boron, 2009). Silenciado
por los medios y ajeno a las preocupaciones de buena parte de la clase política,
como de la clase académica.
Es cierto que hemos dejado pasar el tiempo para resolver muchos de estos
problemas. Con justa razón las futuras generaciones nos podrán tildar de indo-
lentes, de haberles heredado un mundo mucho más deteriorado del que nos tocó
vivir. Pero también es cierto que nos estamos quedando sin tiempo (Lander, s/f).
Este sentimiento de malestar generalizado y reconocimiento de que las cosas
no marchan bien, que aún pueden empeorar y que deben mejorar, se puede sinte-
tizar en la palabra crisis.

4 Los ODM fueron los siguientes: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) Lograr la enseñanza prima-
ria universal; 3) Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; 4) Reducir la mortalidad
de los niños menores de 5 años; 5) Mejorar la salud materna; 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras
enfermedades; 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y, 8) Fomentar una alianza mundial para el
desarrollo. Posteriormente, en 2015, los países miembros de Naciones Unidas adoptaron 17 Objetivos de De-
sarrollo Sostenible, los cuales deberán alcanzarse, a más tardar, en 2030. Entre éstos se encuentran: el fin de la
pobreza, hambre cero, agua limpia y saneamiento, salud y bienestar, trabajo decente y crecimiento económico,
producción y consumo responsable, educación de calidad, energía asequible y no contaminante, etc. Para mayor
información ver: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

25
Salvador Giner (2006: 183), nos recuerda que el vocablo crisis:

Entró en el leguaje sociológico y cultural a través de la medicina, en que se usa


para indicar la mutación considerable que ocurre en un momento determinado
de una enfermedad, cuando ésta (o el enfermo) <hace crisis>, para mejorar o
empeorar. Sociológicamente, una crisis consiste en la interrupción grave de la
vida normal de un individuo, grupo o institución, como consecuencia de una
situación inesperada o imprevista, la cual provoca mudanzas radicales en ellos, y
hasta puede llegar a obliterarlos.

En este mismo trabajo, Giner subraya que buena parte del pensamiento so-
ciológico ha sido dedicado al estudio de la denominada crisis de la modernidad,
como también –junto con la antropología social– al estudio de la crisis en las
sociedades pre modernas (tradicionales, preindustriales o tribales).
Junto con el término crisis, hay otros vocablos que también han sido tomados
de la clínica para tratar de explicar algunos fenómenos sociales de actualidad,
entre ellos patología, metástasis y agentes patógenos, los cuales utilizaremos más
adelante.5
De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, el término crisis –entre
otras cosas– se define como un cambio brusco en el curso de una enfermedad; una
“mutación importante en el desarrollo de otros procesos” sean de orden físico,
históricos o espirituales; “Situación de un asunto o proceso cuando está en duda
la continuación, modificación o cese”; “Momento decisivo de un negocio grave
y de consecuencias importantes”; “Escasez, carestía”; y “Situación dificultosa o
complicada”. (RAE, 2001: 463). También ha sido definido como “un momento
peligroso y decisivo en la evolución de las cosas”. (García-Pelayo y Gross,
1979: 286). Para efectos de este trabajo básicamente adoptamos las siguientes
modalidades: situación de un asunto cuando está en duda su permanencia;
momento decisivo y peligroso de un asunto grave en la evolución de las cosas
y de importantes repercusiones; escasez y carestía; y, situación dificultosa o
complicada.
Circunscrito al ámbito de la ciencia política, Gianfranco Pasquino define la
crisis como “un momento de ruptura en el funcionamiento de un sistema, un
cambio cualitativo en sentido positivo o negativo, una vuelta sorpresiva y a veces
hasta violenta y no esperada en el modelo normal según el cual se desarrollan las
interacciones en el interior del sistema en examen” (Pasquino, 1984: 454).
5 Recordemos que no hace poco tiempo, Eric Fromm (1900-1980) publicó Anatomía de la destructividad
humana.

26
Para el autor, se pueden distinguir tres tipos de crisis: la del sistema político
(con dos dimensiones, la de régimen político y las de orden socioeconómico);
la gubernativa (relativas al nivel de las relaciones entre la clase política y la
sociedad); y, las internacionales (relativas a las relaciones internacionales).
Por lo pronto, aunque se explica más adelante, cabe advertir que nuestra crisis
–en plural– es multidimensional; en muchos sentidos es estructural; y también
es global, tanto por sus causas como por sus efectos. Estamos contenidos en
actividades que se materializan gracias a la existencia de interconexiones locales,
regionales, nacionales y globales.

Atrapados en una red inescapable. La globalicrisis

A diferencia de otras crisis civilizatorias sucedidas en distintos momentos de la


historia y generadas a partir de las acciones y consecuencias humanas, la que
hoy padecemos es de alcance global, pero también es multifactorial y de efectos
desiguales y diferenciados. Esto se debe a que nunca como hoy las sociedades
humanas habían estado tan profunda, acelerada y ampliamente interconectadas
en tantos aspectos (Held, McGrew, Goldblatt y Perraton, 2002: XXX). En ello, la
palabra clave signo de nuestros tiempos es globalización.
Para David Held, el concepto,

denota la expansión y la profundización de las relaciones sociales y las institu-


ciones a través del espacio y el tiempo, de forma tal que, por un lado, las activida-
des cotidianas resultan cada vez más influidas por los hechos y acontecimientos
que tienen lugar del otro lado del globo y, por el otro, las prácticas y decisiones
de los grupos y comunidades locales pueden tener importantes repercusiones
globales”. (Held, 1997: 42).

Es innegable que las interconexiones sociales entre individuos, culturas y


grupos humanos son de larga data. La gran diferencia entre el alcance de las
interconexiones de hoy con respecto a las de cualquier otro momento del pasado
tiene que ver, entre otras características, con el alcance, la intensidad, la rapidez e
instantaneidad que ellas adoptan. Todo lo cual también contribuye a que la crisis,
en sus distintas dimensiones e intensidades, cobre alcance global.6
6 Para muchos, incluyendo no pocos académicos, los vocablos globalización y neoliberalismo son sinónimos;
Esto es un error, como también lo es afirmar que democracia y liberalismo son lo mismo. En ambos casos se
corrompe el rico significado de los términos y los fenómenos se reducen a su mínima explicación. Bajo este
guión discursivo, en cuanto al primer caso, la incidencia política de los ciudadanos queda acotada a su parti-
cipación en procesos electorales. En cuanto al segundo, quien se opone al neoliberalismo es etiquetado como

27
Un ejemplo de ello relativo a la dimensión ambiental es el cambio climático.
Se trata de riesgos manufacturados, –advierte Giddens– de situaciones críticas
ante las cuales existe poca experiencia para hacerles frente. Motivo por el cual
“empezamos a preocuparnos menos sobre lo que la naturaleza puede hacernos
y más sobre lo que hemos hecho a la naturaleza. Esto marca la transición del
predominio del riesgo externo al riesgo manufacturado” (Giddens, 2000: 39). En
su reporte de 2018, el Boletín de Científicos Atómicos afirmó: “Este es un tiempo
peligroso, pero el peligro es obra nuestra. La humanidad ha inventado los imple-
mentos del apocalipsis, pero también podrá inventar los métodos de controlarlos
y eventualmente de eliminarlos” (Bulletin of the Atomic Scientist, 2018: 5). Un
grado extremo de riesgo manufacturado de consecuencias inimaginables sería un
eventual conflicto militar con uso de arsenal nuclear.7
Held, McGrew, Goldblatt y Perraton (2002) señalan que hasta hoy la globali-
zación ha adoptado las siguientes formas históricas: la globalización premoderna
(que inició hace nueve mil, once mil años con el surgimiento de las civilizacio-
nes agrícolas en Eurasia, América y África), la globalización de comienzos de la
modernidad o primera modernidad (1500-1850, aproximadamente), la globali-
zación moderna (1850-1945, aproximadamente), y la globalización contemporá-
nea (1945 hasta nuestros días) y que para conocer la naturaleza de cada una de
ellas es necesario tomar en consideración diversas dimensiones clave. En primer
lugar –apuntan–, se encuentran aquellas relativas a las dimensiones espacio-tem-
porales (alcance de las redes globales, intensidad de la interconexión global, ve-
locidad de los flujos globales y tendencia de la repercusión de la interconexión
global), y, en segundo lugar, aquellas referidas a las dimensiones organizaciona-
les (infraestructura de la globalización, institucionalización de las redes globales
y del ejercicio del poder, pauta de la estratificación global, modos dominantes de
la interconexión global).

antiglobalizador, antimundializador o, en términos más burdos, como globalifóbico. El uso de dichos adjetivos
tiene por lo menos dos implicaciones: la primera, suponer que la globalización sólo tiene que ver con flujos de
naturaleza económica; la segunda, que quien se opone al capitalismo neoliberal (a la “globalización”, se dice) es
un retrógrada, incapaz de entender el nuevo, insustituible e insuperable mundo en que nos encontramos. Se trata
de definiciones sesgadas que se proponen naturalizar el orden de dominación vigente. Es en este tenor que la
Real Academia Española (2001) define a la globalización como la “Tendencia de los mercados y de las empresas
a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. Frente a esta burda
manipulación conceptual –la cual, como sabemos tiene implicaciones teóricas y consecuencias prácticas– exis-
ten los términos de alterglobalización, altermundismo, la expresión otro mundo es posible, etc.
7 Cabría recordar que el 25 de enero de 2018, el Boletín de los Científicos Atómicos –fundado en 1945 por cien-
tíficos de la Universidad de Chicago que habían participado en la fabricación de la bomba atómica– adelantó 30
segundos el reloj “del día del juicio final”, dejándolo a sólo dos minutos de la media noche. El reloj fue creado
en 1947. En enero de 2018, el segundero fue adelantado, entre otras razones, ante las amenazas de una guerra
nuclear, como del cambio climático (Bulletin of the Atomic Scientist, 2018).

28
Los contrastes entre cada una de las formas históricas de globalización son
sumamente relevantes. De acuerdo con los autores, algunos de los flujos y redes
clave que se presentaron en cada una de estos cuatro periodos fueron los siguien-
tes: 1. Globalización premoderna: el surgimiento de los sistemas imperiales, sur-
gimiento y expansión de las religiones, aparición de imperios nómadas y expan-
sión agrícola, desarrollo de plagas y pandemias, y el desarrollo del comercio a
grandes distancias; 2. Primera modernidad: expansión política y militar, flujos
demográficos, ambientales y epidemiológicos entre Europa y el Nuevo Mundo,
desarrollo de los imperios globales europeos y el desarrollo de nuevos intercam-
bios económicos transatlánticos; 3. Modernidad: imperios globales europeos,
flujos militares, económicos y culturales, circulación global de modelos concep-
tuales e ideologías seculares de Occidente, migraciones transatlánticas, diásporas
asiáticas y economía mundial; 4. Globalización contemporánea: formación de
las relaciones militares globales de la Guerra Fría y posteriores a ésta, sistemas
de ejercicio de poder y de derecho internacional regional y global, globalización
económica anterior y posterior a Breton Woods, nuevas pautas de la migración
global, nuevas redes globales de comunicación y transporte, amenazas ambienta-
les globales y contaminación transfronteriza (Ibíd.: 540).
Durante la llamada primera modernidad (1500-1850), el colonialismo eu-
ropeo en América y el Caribe –fundamentalmente español, portugués, francés,
holandés y británico– tuvo colosales impactos, tanto en las sociedades coloniales
como en las colonizadas. Pero buena parte de las interconexiones se desarrolla-
ban de forma bilateral. Se trataba de una política deliberada promovida por las
potencias coloniales. Las interconexiones formales e institucionales se daban,
entre el imperio colonial y los pueblos de ultramar (overseas, a decir de los bri-
tánicos) sometidos. Sin duda, las monarquías europeas sostenían diversas rela-
ciones entre sí, como también las cultivaban con otras regiones del mundo, pero
la relación con las colonias americanas era estrictamente entre dos entidades, era
asimétrica y celosamente resguardada por una de las partes, como suele ser en las
relaciones de dominio.
Aníbal Quijano ha reconocido que “la globalización en curso es, en primer
lugar, la culminación de un proceso que comenzó con la constitución de Améri-
ca y la del capitalismo colonial/moderno y eurocentrado como patrón de poder
mundial”. (Quijano, 2003: 201). Aunque sin duda, son muchos los autores que
se refieren a la globalización como un fenómeno relativamente contemporáneo,
en un sentido más amplio podemos marcar su inicio con lo que Quijano llamó
la constitución de América. Ello permitió el surgimiento del actual patrón de
poder mundial como “el primero efectivamente global de la historia conocida”

29
(Ibíd.: 214). Para Morin, Ciurana y Motta (2002: 62) la nueva historia del plane-
ta, la era planetaria en la que nos hayamos, inició con Colón y Vasco da Gama,
misma que “se abre y se desarrolla “en” y “por” la violencia, la destrucción, la
esclavitud, la explotación feroz de América y del África. Es la edad de hierro
planetaria”.
La colonización europea de África –realizada por británicos, alemanes, ita-
lianos, españoles, portugueses, franceses y belgas– y de Asia –a manos de fran-
ceses, británicos alemanes, portugueses, holandeses y, entre otros, japoneses y
rusos– tuvo lugar tiempo después (sobre todo durante la etapa de la modernidad);
la crisis generada a partir de las invasiones extranjeras, el afianzamiento del do-
minio foráneo y los largos procesos de colonización la padecieron los territorios
y pueblos sometidos.
Por su magnitud y variedad, la sustracción de riqueza y su transferencia a Eu-
ropa fue colosal. Territorios continentales de millones de kilómetros cuadrados,
territorios isleños, sus habitantes, propiedades y riquezas –arrancadas a través de
la violencia, el engaño y el despojo– pasaron a manos del poder colonial. Decenas
de millones de personas fueron arrancadas de villas y pueblos para ser converti-
das a la esclavitud, decenas de millones perecieron –por hambrunas, asesinatos,
infecciones o trabajo forzado– tras el arribo y asentamiento de los extranjeros,
quienes se convirtieron en exóticos amos y señores en tierras lejanas y opulentas.
De forma simultánea se presentaron múltiples genocidios y etnocidios. Miles de
pueblos y culturas quedaron extintas, fueron exterminados. Con el tiempo tam-
bién se borró cualquier vestigio material de su existencia. Ni siquiera nos resultan
distantes, sin familiaridad alguna se desvanecieron para siempre; fueron aniquila-
dos y nunca sabremos ni cómo, ni cuándo, ni cuántos…
Con el tiempo –y en momentos claramente diferenciados– la crisis del orden
colonial derivó en procesos de descolonización y en el nacimiento de decenas de
repúblicas en América, Asia y África. Pero el legado colonial aún pervive. Hoy,
con una gran variedad de mecanismos de sometimiento, las ex colonias, unas más
que otras, siguen dominadas, aunque no necesariamente por los mismos países de
antes. Con respecto a América Latina recordemos a Eduardo Galeano, para quien

La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan


en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos Amé-
rica Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en
que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundie-
ron los dientes en la garganta. Pasaron los siglos y América Latina perfeccionó

30
sus funciones. Éste ya no es el reino de las maravillas (…) pero la región sigue
trabajando como sirvienta (Galeano, 2006: 15).

Al discurrir sobre algunos de los dispositivos contemporáneos del someti-


miento, resulta ineludible recordar al sociólogo peruano Aníbal Quijano (1928-
2018), quien develó la presencia de fenómenos ideológicos, de larga data, de
sumisión y control, referenciados y auto-referenciados, como la colonialidad del
poder y del saber. Suponer que no existen alternativas frente al orden actual es
una prueba fehaciente de lo anterior. Si bien afirmaciones de esa naturaleza se
proponen legitimar el estado actual de cosas, lo cierto es que no abonan a pensar
en soluciones, ni inmediatas ni mediatas, para los graves problemas que enfren-
tamos. Es en este tenor que Alfonso Ibáñez observa una nueva colonización de
la humanidad, sin precedentes, la cual se hace necesario desenmascarar (Ibáñez,
2011). El egoísmo suicida (Marroquín, 2014) que subyace dificulta pensar en
mejorías, mucho menos en materializarlas. Para sobrevivir será imperioso des-
hacernos de los dogmas conservadores que hemos interiorizado y hecho propios.
Tampoco se parte de cero. En todo el planeta existen experiencias de resistencia
y de construcción de alternativas. Es allí, en tiempo presente –y sin desconocer el
legado de otras luchas y experiencias del pasado– donde la utopía se abre camino;
Quijano observa que,

Después de 500 años, es la primera vez en la historia de este patrón de poder, que
comenzamos no solamente a esperar un futuro sino a trabajar por él. Estamos,
de cierta manera, conviviendo con el futuro que necesitamos, porque lo estamos
delineando ahora. […] Es por primera vez después de 500 años de derrota, que
emerge no un discurso sino otro horizonte de sentido histórico, en el cual la mer-
cancía y el lucro dejan de ser el centro de la misma propuesta. El inmenso movi-
miento llamado indígena (…) emerge organizándose, actuando para decir que los
bosques, los campos, el agua no son mercancía y no pueden ser vendidos, porque
está defendiendo las últimas condiciones de existencia, sus últimas condiciones
de sobrevivencia en el mundo (Quijano, s/f: 73).

Immanuel Wallerstein ha apuntado que los sistemas históricos tienen vidas


finitas, es decir, primero un comienzo, luego un largo desarrollo y finalmente un
deceso. El moderno sistema mundial –subraya– “ha entrado a una crisis terminal
y dentro de cincuenta años es poco probable que exista” (Wallerstein, 2001: 5),
experimentamos la decadencia estructural del sistema mundo moderno. Sabe-
mos –como se dijo líneas arriba– que una crisis no necesariamente vaticina una

31
mejoría. En el caso de una crisis terminal lo único que queda claro es que se trata
de un deceso, del fin del sistema. El sistema –que degrada y destruye la vida, las
bases materiales de su existencia– no posee mecanismos propios de defensa que
le otorguen inmunidad y le permitan regenerar el tejido político, social, natural.
Así lo reconoce, por ejemplo, Edgardo Lander cuando afirma que nos encontra-
mos en una situación patológica e insostenible. En virtud de que,

El patrón civilizatorio que ha intentado universalizarse durante estos últimos 500


años está acercándose a hacer que la vida en el planeta Tierra ya no sea posible.
Cuando hablamos de cambio climático o de las condiciones del agua, de la des-
trucción de la biodiversidad, no nos encontramos apenas ante una crisis ambien-
tal, sino ante una profunda crisis civilizatoria (Lander, s/f).

La crisis terminal no necesariamente significará el fin de la vida en el planeta,


pero ésta sólo podrá subsistir y florecer en la medida en que desde ahora aban-
donemos las concepciones y prácticas que nos impiden empezar a construir un
sistema alterno, otro mundo posible. Se trata de un cambio social, pero sobre todo
personal. No somos ajenos a lo que presenciamos y describimos. Lo que sí está a
nuestro alcance –nos dice Naomi Klein– “es cambiarnos a nosotros mismos, in-
tentar corregir viejos errores y enmendar nuestra relación con los demás y con el
planeta que compartimos” (Klein, 2018: 215). De lo contario no lograremos dejar
de ser actores patógenos –aunque no tengamos conciencia de ello–, partícipes de
los procesos de degradación que, a su vez, criticamos. De Sousa afirma que existe
la necesidad urgente de actuar ahora, porque mañana podrá ser muy tarde. Plantea
que antes, la revolución como instrumento de lucha –y donde logró triunfar–
permitió el cambio rápido, pero que dicho cambio no transformó la civilización.
Pero la transformación de la civilización no será viable –advierte el sociólogo
portugués– en la medida en que no enfrentemos al enemigo interno. Pero, en este
caso, al hablarnos del enemigo interno no se refiere a las elites que, bajo diversos
mecanismos mantienen al sistema hegemónico en funcionamiento, sino,

a las contradicciones que tenemos en nuestras cabezas y nuestros cuerpos, en las


relaciones con los otros, hombres y mujeres; en las relaciones con personas de
otras etnias, blancos, negros, indígenas; o las relaciones que tenemos con la natu-
raleza. La contradicción de esta superación –apunta– es un primer nivel esencial
para empezar los cambios civilizatorios. […] La segunda gran dificultad radica
en la discrepancia entre la tradición de la teoría y las políticas de izquierda y las

32
prácticas transformadoras que están ocurriendo. (…) los actores de los cambios
en curso son aquellos a los que la izquierda nunca prestó atención. (Santos, s/f:
144).

La globalización en que nos hallamos insertos podrá ayudarnos a acelerar


los cambios que queremos, pero también podrá agravar el desastre en el que ya
nos encontramos. Lo más probable es que durante algunas décadas continúe la
batalla entre antisistémicos y prosistémicos. Estos proyectos son incompatibles,
hoy presenciamos una coexistencia conflictiva. En el mediano plazo alguno de
los dos habrá desaparecido. Pero habrá que razonar que, entre otras cosas, lo que
está de por medio es la preservación de la vida. Lo que está en juego hoy –advier-
te Leonardo Boff– “es la totalidad del destino humano y el futuro de la biósfera.
Desde un punto de vista objetivo, estamos pavimentando un camino que podría
conducirnos al abismo” (Boff, 2015:16). No se trata solamente de una lucha de
clases, aunque nada aporta negar su existencia (¿acaso la hegemonía neoliberal y
el desmantelamiento de los Estados de bienestar no son otra cosa que el triunfo
arrasador de una de las clases?), también se trata de una lucha por la preservación
de la naturaleza. El posible triunfo de los primeros permitirá sentar los cimientos
de otra civilización, aún sin nombre.8 El probable triunfo de los segundos habrá
significado la derrota de la vida (o por lo menos de buena parte de ella). Todo
dependerá de los actores, sus recursos y los proyectos civilizatorios en destruc-
ción-construcción en disputa.
Desde hace ya casi veinte años, Leslie Sklair (2002) –presidente de la Aso-
ciación de Estudios Globales–, daba cuenta de la agudización de dos dimensiones
de la crisis civilizatoria: la crisis de la polarización de las clases sociales, y la
crisis de la no sustentabilidad ecológica. La primera referida al crecimiento de
la desigualdad, tanto entre los países, como al interior de los mismos.9 Así tene-
mos que, en el año 1989 existían 157 personas con fortunas superiores a los mil
millones de dólares; para el año 2002, la cifra aumentó a 358; en el año 2016,

8 En un esfuerzo por nombrarla y darle cierto contenido y directriz, se ha hablado de Socialismo del Buen Vi-
vir, Eco-socialismo, Socialismo del Siglo XXI, modernidad alternativa, etc. Para Boaventura de Sousa Santos,
hablar de socialismo del buen vivir implica tomar en cuenta dos tipos de transiciones que hoy se encuentran en
curso: la que va del capitalismo al socialismo; y la que va del colonialismo a la autodeterminación (Santos, s/f).
El término de socialismo del siglo XXI fue popularizado por el ex presidente Hugo Chávez, pero fue retomado
por diversos académicos, entre ellos Atilio Boron.
9 Con respecto a Estados Unidos recordemos el movimiento Occupy Wall Street, iniciado en la Ciudad de Nue-
va York en septiembre de 2011. El slogan “Somos el 99 %” dotó de identidad colectiva a un amplio grupo que,
a través de múltiples expresiones y manifestaciones, denunció el crecimiento de la desigualdad en este país, la
corrupción política y, entre otras cosas, la alarmante incidencia de los poderes fácticos en las políticas públicas.

33
subió a 1810 personas; y, en 2018, sumaban 2208 individuos. Gerardo Esquivel
(2015: 5) recordó que en 2014 Oxfam reveló “que 85 personas alrededor del
mundo poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial. Para ene-
ro del 2015, el número se había reducido a 80.” Con respecto al caso mexicano,
Andrés López resalta que en julio de 1988 –cuando Carlos Salinas fue impuesto
en la presidencia del país por medio de un fraude electoral– sólo aparecía una
familia mexicana en la lista de los milmillonarios de la revista Forbes (los Garza
Sada con 2 mil millones de dólares); pero hacia finales de 1994 ya eran 24 fami-
lias, quienes en su mayoría,

se habían beneficiado con empresas, mimas y bancos propiedad de todos los


mexicanos. Luego de estar colocado en 1988 en el lugar 26 entre los países del
mundo con más millonarios, en 1994 México llegó a ocupar el cuarto sitio, solo
por debajo de Estados Unidos, Japón y Alemania (López Obrador, 2017: 20-21).

El modelo económico ha sido sumamente exitoso para las personas más ricas
del planeta. Así tenemos que hacia el año 2000, el 1 % de los más ricos acaparaba
el 32 % de los ingresos mundiales; para el 2010, la concentración del ingreso en
estas mismas manos había subido a 46 % (PNUD, 2016). En términos generales
ha crecido la brecha entre los países más pobres y los más ricos. Apoyándose
en datos de la ONU, Sklair exhibió como el ingreso entre los primeros y los
segundos pasó de 1 a 3 en 1820, de 35 a 1 en 1950, de 44 a 1 en 1973 y de 72 a
1 en 1992. Con las medidas de corte neoliberal impuestas a escala global por el
llamado Consenso de Washington, dicha tendencia ha continuado hasta nuestros
días. Los países más pobres sacrificaron población, recursos naturales y medio
ambiente. Franz Broswimmer advierte como el endeudamiento externo y los pro-
gramas de ajuste acentúan la correlación entre pobreza y ecocidio. Como botón
de muestra, coloca los casos de Ghana, Filipinas e Indonesia. Señala que, para
tratar de saldar sus compromisos con la banca extranjera, “el gobierno ghanés
relanzó la explotación industrial de la selva con el apoyo del Banco Mundial.
La producción de madera aumentó de 147 000 metros cúbicos a 413 300 metros
cúbicos por año entre 1984 y 1987 (Broswimmer, 2005:154). Con respecto a
Filipinas, el investigador austriaco apunta que entre la década de los cincuenta y
los noventa, la cubierta forestal del país disminuyó 50 %. Indonesia, en cambio,
durante las dos últimas décadas del siglo pasado taló “más de un millón de hectá-
reas de selvas tropicales” (Ibíd.: 155).
Con respecto a la crisis de la no sustentabilidad ecológica, Sklair señala
que se ha extendido la preocupación sobre la frágil situación que guarda la

34
naturaleza; que suele admitirse que el sistema global actual no es sustentable.
Sin embargo, advierte que muchos organismos, como es el caso de Naciones
Unidas, ignoran el marco de referencia que está acelerando la problemática
ambiental: el sistema capitalista. Como suele suceder con los prejuicios, existe
una especie de naturalización del orden económico. Los síntomas no se relacionan
con la enfermedad y, según se constata, toda la apuesta para lograr los cambios
deseables se finca en esperada buena voluntad de los dirigentes políticos; mientras
tanto buena parte de los empresarios continúan con sus prácticas intensivas de
explotación humana y de degradación del entorno natural.
Noam Chomsky ha señalado que el futuro de la especie humana depende
de si las fuerzas contra el neoliberalismo “pueden llegar a ser lo suficientemente
fuertes, movilizadas y organizadas para contrarrestar el oleaje en la otra direc-
ción” (Cason y Brooks, 2003). El lingüista estadounidense ha planteado que ac-
tualmente podemos reconocer dos tendencias:

Una orientada hacia la hegemonía, que actúa racionalmente dentro de un marco


doctrinal lunático a la vez que amenaza la supervivencia; la otra dedicada a la
creencia de que “otro mundo es posible, en las palabras que anima al Foro Social
Mundial, que desafía al sistema ideológico reinante y pretende originar alterna-
tivas creativas de pensamiento, acción e instituciones. Nadie puede predecir qué
tendencia predominará. Es un modelo familiar a lo largo de la historia, aunque
la diferencia capital es que los riesgos hoy son mucho mayores (Chomsky, 2017:
315).

Pero es cierto que, en este momento, en términos generales, nada indica que los
portadores de alternativas hallan pasado a la ofensiva. Las múltiples resistencias
operan desde posiciones defensivas. Lo cual tampoco significa subestimar sus
logros. Frenar el despojo y colocarse en primera línea en defensa de la vida
resulta fundamental para preservar lo que aún queda. La radicalización de las
derechas en el mundo [expresada, entre otras formas, por el ascenso del fascismo,
la profundización de las políticas neoliberales y de las prácticas de despojo, el
uso extremo de la violencia, la ascendente tendencia a criminalizar y silenciar
a los luchadores sociales, como el crecimiento de la xenofobia], tiene como
propósito apuntalar sus posiciones ofensivas. Pero en el análisis de la dinámica
crisis civilizatoria no debemos omitir las ideas de mutación, de transición y de
futuro incierto. No son pocos los académicos y activistas que reconocen que
el sistema sobrelleva un proceso de metástasis y que ello podrá conducirnos
a todos al abismo. Por todos hablamos de las múltiples y diversas formas de

35
vida. La solución necesariamente pasa por renunciar a nuestro egocentrismo
antropocéntrico, a identificarnos como seres que –junto con múltiples formas de
vida– habitamos y compartimos el planeta…y no como sus dueños.
El capitalismo –nos dice Ana Esther Ceseña– no ofrece oportunidades ni
para los seres humanos, ni para la naturaleza. La economista mexicana advierte
que “el hecho de que el capitalismo esté en una crisis civilizatoria puede signifi-
car que nos lleve a todos al desastre, y no necesariamente que esta crisis sea supe-
rada por otras fuerzas más inteligentes, más oportunas o con mejores propuestas”
(Ceseña (s/f: 33).
Con respecto a la idea de transición, Wallerstein afirma que nos encontramos
en un mundo caótico de transición sistémica, ante el cual –sugiere– la estrate-
gia antisistémica en periodo de transición deberá incluir cuatro dimensiones. La
primera, relativa al “mantenimiento de un amplio debate, abierto, sobre la tran-
sición y los resultados que se esperamos de ella”; la segunda, no “descuidar la
acción defensiva a corto plazo, incluida la acción electoral”; la tercera, conlleva
“la creación de fines intermedios de alcance medio que parezcan ir en la buena
dirección”, por ejemplo –sugiere– la progresiva desmercantilización; y, cuarta,
“desarrollar el sentido profundo de nuestras prioridades a largo plazo, que yo es-
timo que es todo un mundo relativamente democrático e igualitario” (Wallerstein,
2009: 126-127). Sin duda ha habido importantes avances, aunque insuficientes,
respecto a estas cuatro dimensiones. Un problema adicional –no explicitado por
Wallerstein– es el hecho de que, aunque se estén haciendo y planteando cosas en
la dirección correcta, son relativamente pocos los que tienen conocimiento de
ellas. Los medios de difusión masiva suelen ignorar lo que acontece en los peque-
ños y grandes foros alternativos. ¿Quién tiene idea –más allá de los participantes
directamente involucrados– de las propuestas y alternativas que, por ejemplo, se
han hecho en las más de diez ediciones del Foro Social Mundial? Sin duda, frente
a la pedagogía del terror encaminada al control de la población que nos impone la
violencia sistémica, habrá que pensar en una pedagogía de la liberación, aquella
que permita ejercer y compartir experiencias y saberes respetuosos de las perso-
nas como de la naturaleza.
La crisis civilizatoria experimentada en todo el planeta pone en cuestiona-
miento la legitimidad del modelo y activa las cuatro dimensiones de la estrategia
antisistémica de la cual nos habla Wallerstein. A diferencia de los años setenta y
ochenta del siglo pasado cuando los principales impulsores de la doctrina econó-
mica recibían todo tipo de distinciones,10 hoy pocos intelectuales admiten públi-

10 Friedrich von Hayek y Milton Friedman obtuvieron el premio Nobel de Economía en 1974 y 1976, respec-
tivamente.

36
camente profesar el neoliberalismo, aunque su visión del mundo los desmiente.
Ya no nos hablan de un mundo prometedor por conquistar que tarde o temprano
derramará sus beneficios a todos, sino de las amenazas que enfrentaríamos en
caso de atrevernos a abandonar la senda neoliberal. Frente al elitismo fomenta-
do por el neoliberalismo, prefieren pronunciarse en contra del nuevo fantasma
del populismo; frente a la demanda de democracia sustantiva, exigen hablar de
democracia procedimental y gobernanza; ante el reclamo por la mala calidad de
los servicios públicos (como resultado de reducciones presupuestales) y la reivin-
dicación de derechos sociales universales, se pronuncian por la privatización de
los primeros; frente a las múltiples expresiones del despojo, hablan de desarrollo,
inversión, generación de empleos. Obviar y/o justificar las causas que propician
la violencia estructural, desconocer la relación entre prácticas capitalistas y de-
gradación ambiental, habla mucho de una comunidad de pensadores cómoda-
mente insensibles 11 y que, en términos clínicos, bien pudieran clasificarse como
sociópatas.
Pero ante la crisis que encaramos y la búsqueda de salidas no patológicas
que se propongan aminorar y, en la medida de lo posible, revertir los procesos de
metástasis [y en sintonía con lo que Wallerstein esboza como la tercera dimensión
de la estrategia antisistémica], vale la pena tomar en consideración lo que San-
tos ha sugerido con respecto a “los caminos por donde se pueden radicalizar los
programas mínimos” (Aguiló, 2010: 138). Él considera que se trata de avanzar
en los procesos de desmercantilización [“dejar de pensar la naturalización del ca-
pitalismo”], de democratización [“des-pensar la naturalización de la democracia
liberal representativa y legitimar otras formas de deliberación democrática”] y,
finalmente, de descolonización [“despensar la naturalización del racismo…y de-
nunciar todo el basto conjunto de técnicas, entidades e instituciones sociales que
lo reproducen…”] (Ibíd.: 138-139). Si miramos a nuestro alrededor –y, quizás,
si nos miramos a nosotros mismos– veremos que estos procesos están en curso,
aunque seguramente todavía de forma muy marginal e incipiente.

Múltiples crisis, un solo destino

La crisis civilizatoria que hoy enfrentamos es resultado del desenlace de diversos


procesos históricos que han evolucionado desde tiempos remotos. No se trata de
una simple crisis pasajera, sino de una crisis compleja, estructural y multidimen-
sional, relacionada tanto, con las consecuencias generadas por los modelos de
desarrollo económicos que han prevalecido en el mundo durante los últimos 500
años; con los añejos patrones de relaciones humanas fincadas en el patriarcado,
11 Expresión tomada de David Gilmour y Roger Waters, The Wall (1979).

37
la violencia, la opresión, la explotación, el despojo; y, con las maneras en que
hemos gestionado nuestra relación con la naturaleza. La modernidad –nos dice
Broswimmer–,
ha elevado los riesgos sociales y ecológicos globales a un nivel monumental,
ampliando masivamente la escala del ecocidio. Los humanos tenemos una
sorprendente capacidad para creer que la prosperidad económica durará
siempre. Pero jamás ha sido así. El mundo moderno reciente se parece a una
especie de noria suspendida en la que las personas se afanan por todo, excepto
por lo que está a punto de destruirlas (Broswimmer, op. cit.: 175).

Se trata de múltiples experiencias negativas acumuladas día tras día a través


de los siglos, pero intensificadas en las pasadas cinco o seis décadas. Enfrentamos
una mega crisis, una Gran Crisis –nos advierte Armando Bartra– “cuyas sucesi-
vas, paralelas o entreveradas manifestaciones conforman un periodo histórico de
intensa turbulencia” (Bartra, 2014: 247).
Para Bartra la gran crisis (ver fig. 1) se compone de las siguientes dimensio-
nes:
1. Medioambiental, en la que una de sus manifestaciones más extremas lo
constituye el calentamiento global y cuyos efectos se han dejado sentir en todo
el planeta. La crisis ambiental, a su vez, también se expresa en fenómenos tales
como la acelerada deforestación, erosión y desertificación, la escasez del agua
dulce,12 la contaminación del suelo, del aire, de las fuentes de agua dulce y los
océanos, la extinción de especies animales y vegetales. No es exagerado decir
que enfrentamos un holocausto medioambiental. La creciente colonización de la
naturaleza ha disminuido los hábitats de cuantiosas especies animales. Numero-
sos estudiosos han advertido que nos hemos extralimitado y que la actual situa-
ción resulta insostenible. Así se plasma, por ejemplo, en el documento La Carta
de la Tierra, en la que se expresa que “los patrones dominantes de producción y
consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una
extinción masiva de especies. (…) Un aumento sin precedentes de la población
humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales” (Comisión de la
Carta de la Tierra, 2000: 1). En mayo de 2018, el Programa de Naciones Unidas
para el Ambiente (Enciso, 2018) informó que el consumo insostenible excedía en
20 % la capacidad biológica de la Tierra.

12 El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) considera que por lo
menos el 36 % de la población mundial reside en sitios con escasez de agua o estrés hídrico. El mismo organis-
mo estima que para el año 2050 la población mundial en dicha situación será del orden de 52 %. (Poy, 2018).

38
También habrá que tomar en consideración que, si bien todos somos res-
ponsables de la degradación que sufre el planeta, hay quienes lo son en mayor
grado. El deterioro ambiental está fuertemente vinculado a las posibilidades de
consumo. Sabemos que no sería posible que los niveles de consumo que, por
ejemplo, tienen los estadounidenses se hicieran extensivos al resto de la pobla-
ción del planeta. Así tenemos que Estados Unidos, que cuenta con 326 625 791
habitantes (el 4.41% de la población mundial), hace uso del 18. 3 % de la energía
que diariamente se consume en el planeta. En cambio, China que cuenta con 1379
millones de habitantes (el 18. 6% de la población del planeta) consume el 27 %
de la energía (Central Intelligence Agency, 2017). Aquí no se trata de tomar a
los chinos como ejemplo a seguir. Sabemos que su inserción a la globalización
neoliberal ha acelerado el deterioro de su naturaleza (como también la del resto
del planeta sea por lo que produce y exporta como por los insumos que importa).
Se trata más bien de contrastar los niveles de consumo energético que hay entre
el país “modelo a seguir” y el país más poblado del planeta; y sin negar la parte
de la responsabilidad que en ello tienen las empresas extranjeras instaladas en el
país asiático.
2. Energética. Para Bartra la crisis energética tiene dos filos. Primero en
virtud de que la mayor parte de la energía que consumimos se genera a partir de
combustibles fósiles que resultan ser muy contaminantes y son los principales
causantes del cambio climático. El segundo es debido a que los hidrocarburos
son recursos naturales finitos. Poseerlos o asegurar las fuentes de suministro es
causante de mucha inestabilidad internacional, regional y local. Ejemplos recien-
tes son la invasión militar a Irak –que ha tenido altísimos costos humanos–; la
desestabilización política y económica que hoy enfrenta Venezuela; las prácticas
de robo de combustible realizada por grupos delincuenciales (huachicoleros, les
dicen en México) a través de la perforación y extracción del líquido de oleoductos
subterráneos; la cada vez más socorrida extracción de gas shale a través de la téc-
nica de fracturación hidráulica (fracking, en inglés) que implica el uso cientos de
productos químicos y de millones de litros de agua;13 etcétera. Todo lo anterior se
realiza a través de distintos grados de violencia (trans-estatal, estatal, paramilitar,
delincuencial) e implica altos niveles de corrupción política.
3. Alimentaria. Esta crisis se expresa, por ejemplo, en la falta de alimentos
y en la mala calidad de muchos de ellos. El Programa Mundial de Alimentos de
la ONU estimó que, en 2017, 815 millones de personas vivían afectadas por el

13 Jaime Avilés explica que “los técnicos inyectan a presión un coctel de alrededor de 750 productos químicos
disueltos en aproximadamente 30 millones de litros de agua , para provocar explosiones dentro de los túneles
horizontales a fin de romper la capa de la roca y liberar el gas”(Avilés. 2014: 18).

39
hambre. Muchos países han perdido su soberanía alimentaria, dependen de la
importación de víveres cuyos precios están determinados por los vaivenes del
mercado mundial, por lo que no están al alcance de toda la población; las gue-
rras afectan el acceso a los alimentos; la fertilidad de la tierra ha disminuido;
importantes volúmenes de productos agrícolas se destinan para la producción de
agrocombustibles; la vida marina disminuye drásticamente en todos los océanos.
4. Sanitaria. Entre sus rasgos o fenómenos, Bartra advierte sobre la posibili-
dad del desarrollo de pandemias (dentro de un contexto de privatización de la me-
dicina lo que excluiría a quienes no podrían adquirirlas por sus propios medios),
las enfermedades asociadas a la desnutrición, los malos hábitos alimenticios, el
sobrepeso, etcétera.
Figura 1
Dimensiones de la Gran Crisis, de acuerdo con Bartra

Fuente: Elaboración propia a partir de Bartra (2014)

5. Migratoria. El fenómeno ha sido constante a lo largo de la historia de la


humanidad y ha adoptado características específicas según los tiempos y lugares
de referencia. La migración ha sido de naturaleza interna –flujo rural urbano,
mayoritariamente– y externa, internacional. Las crisis ambientales, bélicas, polí-

40
ticas y económicas, entre otras, han sido las principales causantes de los éxodos
humanos. En tiempos más recientes, la destrucción de la naturaleza ha obligado
al abandono de los asentamientos humanos, como también lo ha propiciado el sis-
tema económico que mantiene a miles de millones de personas en la precariedad
y sin posibilidad alguna de subsistir en sus lugares de origen.
Durante siglos el continente americano recibió a millones de personas pro-
cedentes de los países europeos. Unos llegaron por voluntad propia, otros -como
los negros arrancados del continente africano convertidos en esclavos- de manera
forzada. Hoy se levantan muros y se criminaliza a los migrantes que buscan so-
brevivir escapando de sus lugares de origen, sitios que tras la larga noche neolibe-
ral quedaron convertidos en verdaderos infiernos, en botín de empresarios legales
e ilegales, nacionales y extranjeros y con el auspicio de agentes del Estado. Sin
embargo, los lugares de destino son cada vez más inhóspitos. Así como en to-
das partes hay personas generosas que les brindan apoyo, paralelamente crece la
xenofobia y el fascismo que encuentra condiciones para ocupar posiciones den-
tro del Estado. El caso de los países centroamericanos es realmente desastroso.
Durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, para no irnos más atrás, el
imperialismo estadounidense hizo uso, entre otros medios, de la violencia y del
terror para evitar la democratización en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y, en
menor medida, Honduras. Tras el fin de la guerra se instaló el neoliberalismo,
la violencia e inseguridad, el despojo de los bienes naturales y la degradación
ambiental. Los migrantes que se dirigen a Estados Unidos antes deben librar el
riesgo que significa atravesar México por tierra, donde habrán de encarar a todo
tipo de criminales, tanto uniformados como no uniformados. Si logran la hazaña
de entrar al territorio estadounidense y son atrapados, serán deportados. Sus hijos
menores –en caso de acompañarles– serán colocados en jaulas, como si fuesen
animales en cautiverio.14
6. Política. La democracia liberal vive una fuerte crisis. La alternancia políti-
ca –donde la ha habido– generalmente ha resultado un desencanto. La política ha
seguido constreñida a la doctrina económica neoliberal (a veces aminorada más
no desterrada por los llamados gobiernos progresistas) y la clase política, más
que representar los intereses de los ciudadanos, ha hecho uso de las instituciones
estatales para servirse a sí misma o a pequeños pero poderosos grupúsculos a los
que les tiene sin cuidado el bien común. Ha decrecido la confianza en los par-
tidos políticos y en las instituciones estatales. Los informes de opinión pública
que anualmente publica Latinobarómetro constituyen una prueba fehaciente de
lo anterior.
14 Al momento de redactar este trabajo, así sucedía con todos los hispanos. Dicha atrocidad del gobierno de
Trump se efectuó como parte de su política “tolerancia cero” en contra de la migración.

41
7. Bélica. Se observa a través de diversos conflictos bélicos que se desa-
rrollan en distintos puntos del planeta, como también la posibilidad de que en
cualquier momento los conflictos domésticos e internacionales puedan escalar
y desenlazar en conflictos armados. ACNUR ha estimado que hay 68.5 millones
personas desplazadas en todo el mundo. Muchos han tenido que huir de sus luga-
res de origen debido a la extrema violencia que en ellos persiste. Cabe recordar
las amenazas veladas que en forma reciente se dieron entre los presidentes Do-
nald Trump y el norcoreano Kim Jong-un. Mientras no se desmantelen todos los
arsenales nucleares la vida en el planeta estará sostenida de alfileres.
8. Económica. Ella se observa –señala Bartra– con fenómenos tales como el
derrumbe del sistema financiero, las recesiones, el desplazamiento de los obreros
y, entre otros efectos, por la reducción de la remuneración de quienes cuentan
con empleo.
Bartra refiere que “Cada una de las facetas de la crisis es alarmante por sí
misma pero todas juntas conforman una catástrofe civilizatoria inédita, un des-
calabro histórico del que saldremos si enmendamos el rumbo que nos llevó al
abismo o simplemente no saldremos” (Ibíd.: 257). Todas las dimensiones aquí
expuestas -y otras no señaladas, como la crisis epistémica, están interconectadas
y se afectan mutuamente, todas –en menor o mayor medida– se reproducen a
diario.15 Como comentan Toledo y Ortiz (2014: 22) “las múltiples crisis se incre-
mentan en intensidad, frecuencia y duración, y sus impactos, medidos en número
de vidas humanas o en costos monetarios, siguen imponiendo récords”. Por ello
la imperiosa necesidad de pensar y construir, también día tras día, otro modelo
civilizatorio. No es exagerado decir que se trata de un asunto de vida o muerte. Es
urgente detener el globalicidio en el que nos hemos instalado.

A manera de conclusión. Disminuir nuestro personal potencial patógeno

En esta tarea que tenemos por reconocer las causas y la magnitud de los proble-
mas que enfrentamos resulta común identificar a los principales responsables.
Decimos “es el Estado”, “los capitalistas”, “el capitalismo”, “el imperialismo”,
“el orden burgués”, “los organismos financieros multinacionales”, “las empre-
sas transnacionales”, etc. Sin duda, lo anterior, eliminando las simplicidades, es
acertado. Pero regularmente miramos desde la ventana sin lograr reconocer la
responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos en esta debacle civilizatoria.
También nosotros somos agentes patógenos. Es cierto que hay grados de res-
15 Durante la realización de trabajo de campo entre algunos activistas sociales de Jalisco, Alejandro González
Vera observó qué éstos hacían alusión a otras dimensiones de la crisis civilizatoria, tales como: sistémica, ética,
patriarcal, educativa, institucional, laboral, de Estado, territorial, psicológica y, entre otras, religiosa. Su trabajo
se incluye en el presente libro.

42
ponsabilidad; y que quizás habrá quienes no tienen responsabilidad alguna, pero
seguramente son muy pocos.
El nivel de responsabilidad individual que cada uno de nosotros tenemos tie-
ne mucho que ver con nuestros hábitos cotidianos, muchos de ellos derivados de
nuestras prácticas de consumo. Y todo indica que muchos de dichos hábitos son
imprescindibles. Muchas de nuestras necesidades son creadas, es decir, propias
de nuestra época, pero se ve difícil que podamos sobrevivir sin satisfacerlas. Con
justa razón nos indignan las empresas que ultrajan a sus trabajadores, que con-
taminan el agua, la tierra, la atmósfera. Es el caso, por decir algo, de la minería
extractivista que envenena la tierra, que utiliza inmensos volúmenes de agua, que
destruye el entorno natural y social donde efectúa sus operaciones. A pesar de lo
anterior, pocas veces pensamos en cómo nuestras prácticas de consumo incenti-
van dichas actividades empresariales.
Pensemos, por ejemplo, en el uso masivo de los teléfonos móviles. Se estima
que hoy día 7 mil millones de personas los utilizamos de forma cotidiana y de-
pendemos fuertemente de ellos. Sabemos que nuestra vida sería una ruina sin su
compañía. Lo que no registramos es que dichos aparatos contienen cerca de 200
minerales, tales como mercurio, yodo, arsénico, galio, litio, cadmio, níquel, zinc,
cobre y cobalto, coltán, cobre, rodio, paladio, berilio, plomo, magnesio, vanadio,
carbonato de calcio, molibdeno, mica, talco, carbonato de socio, boratos, caolín,
wollastonita, cuarzo y feldespatos.16 Las baterías de dichos aparatos deberán ser
recargadas diariamente, lo cual logramos enchufando el aparato a una fuente de
energía eléctrica (la mayor parte generada por fuentes fósiles).
Pero también poseemos computadoras, televisores y una gran variedad de
aparatos digitales. Somos grandes consumidores de energía, sea en casa, en el
trabajo, en actividades de esparcimiento. Nos trasladamos a través de diversos
medios de transporte (vehículos particulares, autobuses, trenes, aviones, etc.) que
utilizan hidrocarburos. Consumimos una gran variedad de plásticos, papel, agua,
alimentos, productos químicos, etc. Arrojamos una gran cantidad y variedad de
productos a los basureros, a las calles, a los campos, a la atmósfera, al drenaje,
a los océanos. Somos consumidores de cientos de miles de productos. ¿Lograre-
mos algún día erradicar todas nuestras malas prácticas?
Será necesario avanzar en los procesos de desmercantilización, pero también
habrá que reducir, unos más que otros, nuestros niveles de consumo. Deberemos
disminuir nuestro amplio repertorio de prácticas patógenas… mientras todavía
nos quede tiempo para ello.

16 http://www.industriamineramexicana.com/2013/02/contienen-celulares-mas-de-200-minerales/

43
Referencias

Aguiló Bonet, A. J. (2010). La democracia revolucionaria, un proyecto para el


siglo XXI (Entrevista a Boaventura de Sousa Santos). Revista Internacio-
nal de Filosofía Política, número 35, octubre, pp. 117-148. Madrid: UAM y
UNED.
Avilés, J. (2014). Prologo. En Mastrogiovanni, Federico. Ni vivos ni muertos. La
desaparición forzada en México como estrategia de terror. México: Grijal-
bo, pp. 9-22.
Bartra, A. (2014). El hombre de hierro. Límites sociales y naturales del capital en
la perspectiva de la Gran Crisis. México: ITACA, Universidad Autónoma
de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana (segunda
edición).
Boff, L. (2015). La gran transformación. En la economía, en la política, en la
ecología. México: Ediciones Dabar.
Boron, A. (2009). Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo?
Buenos Aires: Luxemburg.
Brooks, D. (2018). Mi gobierno, el más grande proveedor de violencia, palabras
que prendieron focos rojos. La Jornada, 4 de abril, p. 3.
Broswimmer, F. (2005). Ecocido. Breve historia de la extinción en masa de las
especies. España: Océano.
Bulletin of the Atomic Scientist. (2018). It is 2 minutes to midnight. 2018 Dooms-
day Clock Statement. En https://thebulletin.org/sites/default/files/2018%20
Doomsday%20Clock%20Statement.pdf
Cason, J. y Brooks, D. (2003). El futuro de la humanidad depende de oponerse
a la globalización: Chomsky. La Jornada, México. En http://www.jornada.
unam.mx/2003/09/09/019n2eco.php?origen=index.html&fly=2
Central Intelligence Agency. (2017). The World Factbook. En https://www.cia.
gov/library/publications/resources/the-world-factbook/
Ceseña, A. E. (s/f). Pensar el futuro y la vida de otra manera. En Irene León
(Coord.). Buen Vivir y cambios civilizatorios. Quito: FEDAEPS, pp. 33-52
Chomsky, N. (2017). Hegemonía o supervivencia. La estrategia imperialista de
Estados Unidos. Barcelona: Ediciones B.
Comisión de la Carta de la Tierra. (2000). La Carta de la Tierra. En http://www.
earthcharterchina.org/esp/text.html
Enciso, A. (2018). Han desaparecido del planeta 2 mil especies. La Jornada, 23
de mayo, p. 33.

44
Esquivel, G. (2015). Desigualdad extrema en México. Concentración del poder
económico y político. México: Oxfam México. En https://www.oxfammexi-
co.org/sites/default/files/desigualdadextrema_informe.pdf
Federation of American Scientist, FAS. (2018). Status of World Nuclear Forces.
En https://fas.org/issues/nuclear-weapons/status-world-nuclear-forces/
Galeano, E. (2006). Las venas abiertas de América Latina. México: Siglo XXI
Editores (septuagesimoséptima edición).
García-Pelayo y Gross, R. (1979). Pequeño Larousse Ilustrado. México: Ediciones
Larousse.
Giddens, A. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en
nuestras vidas. España: Taurus.
Giner, S. (2006). Crisis. En Giner, Salvador, Emilio Lam de Espinosa y Cristóbal
Torres (eds.). Diccionario de Sociología. Madrid: Alianza Editorial, (segun-
da edición).
Held, D. (1997). La democracia y el orden global. Del Estado moderno al go-
bierno cosmopolita. Barcelona: Paidós.
_____________ McGrew, A., Goldblatt, D. y Perraton, J. (2002). Transforma-
ciones globales. Política, economía y cultura. México: Oxford University
Press.
Ibáñez, A. (2011). Los desafíos del diálogo intercultural. Contextualizaciones
Latinoamericanas. Revista semestral del Departamento de Estudios Ibéricos
y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara. Número 4, enero-junio.
En http://www.contextualizacioneslatinoamericanas.com.mx/numeros_
anteriores/contextualizaciones_n_4/index.php
Klein, N. (2018). Decir no no basta. Contra las nuevas políticas del shock por el
mundo que queremos. México: Paidós.
Lander, E. (s/f). Crisis civilizatoria: el tiempo se agota. En Irene León (coord.).
Buen Vivir y cambios civilizatorios. Quito: FEDAEPS, pp. 159-179.
López Obrador, A. M. (2017). 2018. La salida. Decadencia y renacimiento de
México. México: Editorial Planeta Mexicana.
Marroquín, E. (2014). Historia y profecía. Memoria de 50 años de ministe-
rio. México: Ediciones Navarra. 
Morin, E., Ciurana, R. E. y Motta, R. D. (2002). Educar en la era planetaria. El
pensamiento complejo como método de aprendizaje en el error y la incerti-
dumbre humana. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Organización de las Naciones Unidas, ONU. (2015). Objetivos de Desarrollo
del Milenio. Informe de 2015. En http://www.un.org/es/millenniumgoals/
pdf/2015/mdg-report-2015_spanish.pdf

45
______________ (2017). La población mundial aumentará en 1.000 millones
para 2030. En https://www.un.org/development/desa/es/news/population/
world-population-prospects-2017.html
Pasquino, G. (1984). Crisis. En Bobbio, Norberto y Nicola Matteucci. (Directo-
res). Diccionario de Política. Tomo 1. México: Siglo XXI Editores, (segunda
edición en español).
Poy Solano, L. (2018). Para 2050 más de la mitad de la población mundial sufrirá
escasez severa de agua. La Jornada, 31 de marzo, p. 26.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2016). Informe sobre
desarrollo humanos 2016. Desarrollo humano para todas las personas. En
http://hdr.undp.org/sites/default/files/HDR2016_SP_Overview_Web.pdf
Quijano, A. (2003). Colonialidad del poder; eurocentrismo y América Latina. En
Edgardo Lander (Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y cien-
cias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires, CLACSO, pp.
201-246.
______________ (s/f). América Latina: epicentro mundial de las resistencias.
En Irene León (Coord.). Buen Vivir y cambios civilizatorios. Quito: fedaeps.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. España:
Espasa, vigésima segunda edición.
Santos, B. de S. (s/f). La hora de l@s invisibles. En Irene León (Coord.). Buen
Vivir y cambios civilizatorios. Quito: fedaeps, pp. 143-158.
______________ (2017). Democracia y transformación social. México: Siglo
XXI Editores.
Sklair, L. (2002). Gobalization. Capitalism & Its Alternatives. Oxford: Oxford
University Press.
Wallerstein, I. (2001). Conocer el mundo. Saber el mundo: el fin de lo aprendido.
Una ciencia social para el siglo XXI. México: Siglo XXI Editores.
______________ (2009). Qué significa hoy un movimiento antisistémico. En
Michel Wieviorka (Comp.). Otro mundo…Discrepancias, sorpresas y deri-
vas en la antimundialización. México: Fondo de Cultura Económica.

46
La crisis medio-ambiental, ultimátum civilizatorio

Lourdes Sofía Mendoza Bohne 1


Ulises Bonifacio Zarazúa Villaseñor *

“…Si se pone la vista en la fábrica e instinto de una pequeña hormiga y se va


discurriendo de grado en grado hasta llegar a la grandeza y armonía de los orbes
celestes, hallaremos no haber cosa que no sea digna de admiración y todo ello útil y
necesario a la perfección y hermosura del universo mundo, y todo junto para servicio
del hombre…”

Enrico Martínez/Henry Marti,


Ingeniero Cosmógrafo Real de la Nueva España,
1560-1632, Siglo XVII.2

Introducción

Una dimensión importante de la llamada Gran Crisis como “el colapso civiliza-
torio o fin de una época” (Bartra, 2014: 16), es la dimensión o crisis ambiental.
La Naturaleza, cuyos espacios han sido casi en su totalidad intervenidos, de una
u otra forma por los hombres, enfrenta en el siglo XXI el mayor de los retos posi-
bles: la posible desaparición de toda forma de vida sobre el planeta.
La crisis ambiental que se vive actualmente es el resultado de una historia
de transgresiones a nuestro espacio vital a lo largo de varios siglos. Aquel cre-
cimiento industrial que inició a finales del siglo XVIII y que se fortaleció en el
siglo XX, no acabó con la desigualdad social, sino que la acentúo hasta límites de
genocidio. Basta revisar históricamente la desaparición en Europa de pueblos en-
teros que emigraron a los burgos para trabajar en las industrias y que terminaron
muriendo relativamente jóvenes a causa no sólo de las largas jornadas laborales
sino por la imposibilidad de producir sus propios alimentos en las urbes y por
1 Profesora investigadora del Departamento de Estudios Socio Urbanos, CUCSH, Universidad de Guadalajara.
sofiabohne@yahoo.com.mx
*
Profesor investigador del Departamento de Estudios Socio Urbanos, CUCSH, Universidad de Guadalajara.
uzarazua@yahoo.com.mx
2 En 1629, las lluvias tempestuosas en el valle de México hicieron crecer el río Cuautitlán y con los lagos del
valle; el tajo fue insuficiente, por demasiado angosto y así, la ciudad de México sufrió una de sus peores inun-
daciones, que duró cinco años. Fue tanto ese tiempo, que se desarrolló una verdadera industria de canoas con
pinos de Río Frío. A pesar de sus adversarios, Martínez continuó la obra ensanchando el canal. Su muerte en
1632 no pudo frenar el ecocidio que él mismo inició. (Iturriaga, 2002: 72).

47
las enfermedades adquiridas a través del nuevo fenómeno: la contaminación del
medio ambiente.
También en las ciencias sociales, la historia como disciplina ha sido omisa
en recabar y en producir historiografía medio ambiental. Por lo que creemos que,
desde las ciencias sociales, la historia puede contribuir a explicar los ejes de ac-
ción que han atravesado las trayectorias humanas y su relación con la naturaleza
“en una necesaria redefinición de la función social de la historia como herramien-
ta práctica del análisis social del medio ambiente” (González, 2009: 224) y su
crisis en la civilización.
El presente capítulo pretende explicar la crisis civilizatoria del medio am-
biente a través de tres ejes de análisis: el primero se refiere al eje analítico histó-
rico que observa la transformación a través de la temporalidad, el cambio de la
noción de Naturaleza y su influencia en el desarrollo humano. El segundo se fun-
damenta en el momento coyuntural de la postguerra en donde la industrialización
intensifica su dependencia de la energía fósil y transforma las geopolíticas en un
entramado de alianzas. En estas, el concepto de desarrollo economicista clasifica
a los pueblos y países en desarrollados y subdesarrollados en un proyecto depre-
dador del planeta. El tercero y último es el eje analítico cultural en donde los ima-
ginarios sociales y los constructos sociales de lo que es la naturaleza han derivado
en una marca artificial de lo que se supone debe ser lo natural y la naturaleza y de
cómo esto ha afectado no solo al medio ambiente sino también a las organizacio-
nes sociales como sociedades de consumo en donde la depredación va más allá de
sólo comprar lo natural sino de despojar a “los otros” de esa naturaleza.

Antecedentes

Las extinciones masivas –pérdida permanente de gran número de especies en


un periodo geológico corto– han sido cinco, la última de las cuales fue hace 65
millones de años, causada por el choque de un meteorito. El planeta enfrenta una
sexta extinción masiva, en gran parte causada por la actividad humana (Hood,
2010). En la actualidad, esto se ha multiplicado rápidamente en todas las áreas
de la naturaleza por la actividad antropogénica. Así entonces, la pérdida de bio-
diversidad es causada por conversión de tierras para la agricultura, tala de bos-
ques, cambio climático, contaminación, explotación no sostenible de los recursos
e introducción de especies exóticas. La expansión de la frontera agrícola ha sido
particularmente agresiva en América Latina, el Sub Sahara y el sur y sureste
asiáticos (Ibíd.).

48
Los conflictos ambientales no suceden en un vacío social. Por el contrario, su
ocurrencia con frecuencia va ligada –o desencadena– procesos migratorios, “gue-
rras” por el control de las fuentes de agua, despojos de tierras por empresas trans-
nacionales, nacionales y/o agentes estatales, asesinatos y desapariciones. Si bien,
los conflictos sociales vinculados con el cambio climático suceden a lo largo del
planeta, hay áreas que concentran la atención como África y Asia. Otras zonas,
por el contrario, reciben escasa o nula atención por parte de investigadores que
escriben en inglés (Adams, et al.: 2018). En América Latina, muchos conflictos
socio ambientales, aunque no aparezcan en la literatura en inglés, se relacionan
con la industria extractiva y los intereses económicos de industrias extractivas y
compañías petroleras, gasíferas, madereras, mineras y alimentarias que explotan
intensivamente el área (Rueda, 2018).
En este panorama complejo y convulso es que nos planteamos la cuestión
¿qué significa la crisis civilizatoria medio ambiental en la actualidad?

La crisis ambiental en números

Según datos del Banco Mundial sobre el cambio climático la población urbana en
1960 representaba el 33.5 % (1014 millones de habitantes), mientras que en 2017
ha llegado al 54.7 % (4108 millones de habitantes).3 Ello implica una sobrecarga
sobre los sistemas de la Naturaleza, dado que las ciudades representan el 3 %
de la superficie del planeta, y sin embargo consumen del 60 al 80 % de la ener-
gía global y contribuyen con el 75 % de las emisiones de CO ² (United Nations,
SDG). Las emisiones de CO ² han crecido de 9396 millones de toneladas en 1960
a 36 138 millones de toneladas en 2014. La emisión de gases de efecto invernade-
ro pasó de 27 660 millones de toneladas en 1970 a 53 526 MDT en 2014.
La ONU ha establecido una serie de acuerdos e instrumentos legales interna-
cionales para combatir el cambio climático. Entre otros, podemos contar la Con-
vención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992), la cual
busca prevenir la intervención humana “peligrosa” frente al sistema climático.
En 1997 se lanzó el Protocolo de Kyoto con el objetivo de fortalecer la respuesta
global ante el cambio climático. Este instrumento obliga a sus miembros a reducir
las emisiones de efecto invernadero. En 2015-16, dentro de la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se llegó al Acuerdo de París
que busca la reducción en las emisiones de los gases de efecto invernadero, y que
entrará en funciones en 2020, justo cuando termine la vigencia del Protocolo de
Kyoto. El Acuerdo de París, signado por 195 países, busca mantener el aumento
3 https://datos.bancomundial.org/tema/cambio-climatico

49
de la temperatura global por debajo de 2º C respecto de los niveles preindustria-
les, para disminuir los riesgos y efectos del cambio climático. Dentro del Acuerdo
se acordó que los países desarrollados deben financiar a las naciones en desarro-
llo con 100 mil millones de dólares anuales, a partir de 2020, para mitigación y
adaptación. Sin embargo, el 1.º de junio de 2017, el presidente Trump anunció la
retirada de su país del Acuerdo, pues alegaba, iba en contra de los intereses eco-
nómicos de Estados Unidos. Esto nos dice que la crisis ambiental está entrelazada
con la geopolítica y los escenarios nacionales, complicando el panorama.

Crisis es transformación histórica

Para explicar los tiempos modernos es necesario remitirse a la historia. En el


ámbito socio económico, durante el siglo XX creció y se deformó el sentido del
concepto de desarrollo convirtiéndose en una concepción “desarrollista que con-
lleva a pérdida del conocimiento y del territorio y que reduce la naturaleza a la
categoría de mercancía, de bien de consumo” (Escobar, 2000: 197) Desde el eco-
nomicismo del siglo XIX la industrialización tecnificada transformó ideológica-
mente las necesidades sociales y buscó darle un valor de intercambio a las cosas;
es decir, el desarrollo basado en el (K) capitalismo dominó incluso el proceso
identitario del lugar como territorio, de la pertenencia social y de su relación con
la naturaleza. Esta hegemonía histórica ha sometido incluso el campo cultural en
donde se representan las formas ideológicas y de significados de las sociedades
como una sociedad merecedora de los bienes naturales. Esta práctica desarrollis-
ta sobre la naturaleza no es nueva y puede leerse desde la historia en la que, por
poner un ejemplo, el concepto de bosques fue transformándose desde el siglo XV
y llegó al siglo XX como la noción de que los bosques son dinero porque son
transformables en energía motora.
En Alemania, en 1848, la leña tirada de forma natural por los mismos árbo-
les era recogida por los más pobres en los bosques de los reinos. Aparentemente
públicos, los bosques eran propiedad del rey, así como su pueblo. La leña era
tradicionalmente recogida para tener reservas y sobrevivir los helados inviernos.
Cocinar un jabalí, calentar un té, curar enfermos, hornear una hogaza de pan y
mantener tibia una choza eran las funciones de la leña. Un objeto que la natura-
leza entregaba sin prisa al ambiente: la leña significaba vida en el entramado de
actividades humanas para la sobrevivencia. Sin embargo, la desviación concep-
tual de la noción de propiedad se introdujo también en todo aquello que aparente-
mente era de nadie. Con la revolución industrial, la leña, al igual que la madera,
los árboles y los bosques, devino un valor con cambio monetario por lo que era

50
prioridad utilizarla para las industrias y las máquinas de vapor que empujaban al
progreso a caminar por encima del desarrollo humano. Por ello en la Alemania de
mediados del siglo XIX, la leña ya tenía un valor monetario –y un impuesto– y no
podía ser tomada como un regalo de la naturaleza sino como un objeto mercantil
con dueño. Ello también significó que había oficiales de la policía que resguar-
daban los bosques. Es decir, una estructura y una superestructura al servicio de
progreso (y de la protección de la propiedad privada). Así, a través de un proceso
de mercantilización, tomar algo de la naturaleza se convirtió en un acto de fe y
de muerte.4
Karl Marx señaló en esos años que “hay dos tipos de corrupción, según Mon-
tesquieu: una se produce cuando el pueblo no observa las leyes; la otra cuando
las leyes se corrompen”. Esto último ha implicado la exacerbación de las normas
sociales para pertenecer a un sistema de sobrevivencia, convirtiéndose éste en
un sistema depredador. En los sistemas naturales se explica que la naturaleza y
el medio ambiente que la resguardan son parte intrínseca de la vida humana; sin
embargo, la interacción social con natura ha sido también desigual en la historia.
Así, los saberes y nociones de la naturaleza han sido representados en los dife-
rentes continentes desde lo local, en las prácticas cotidianas, hasta lo global con
las interacciones translocales y desde la cultura (Santos, 2010). Arturo Escobar
explica que el lugar es el espacio en donde se recrean las relaciones sociales y sus
significados y “el territorio resalta las articulaciones entre los patrones de asenta-
miento, el uso de espacios y las prácticas de significados de los recursos o usos de
recursos con significados” (Escobar, 2000: 198).
Por lo que se puede entender entonces que la naturaleza como territorio pro-
duce un espacio de conocimientos, saberes y relaciones que configuran el lugar
de las civilizaciones. Las crisis de estas civilizaciones implican también una cri-
sis del lugar y por ende de las relaciones locales y globales y más aún, de las rela-
ciones glocales (Appadurai, 1995) en la intervención de los saberes horizontales
como el conjunto de conocimientos en la toma de decisiones. La glocalidad es
el conjunto de negociaciones locales ante las presiones externas sobre la organi-
zación de una sociedad o conjunto de pueblos. Este proceso concibe además la
herencia del patrimonio natural como identidad social. La concepción de la natu-
raleza implícita se ha contrapuesto con la noción de la naturaleza explícita en las
normas, leyes y saberes que organizan el modo en que nos relacionamos con ella.
La parte implícita de la naturaleza ha existido desde el momento en que nacemos
como un medio hacia el ambiente que nos acoge. Por lo que las prácticas sociales

4 La película Der junge Karl Marx (El joven Karl Marx) escenifica magistralmente este proceso de mercantili-
zación de la leña y la violencia policiaca para defender la “nueva mercancía”.

51
que renuevan la pertenencia al y del medio ambiente han conflictuado las formas
de entramado entre la naturaleza y el desarrollo humano. Por lo que, en el devenir
histórico la concepción de naturaleza como recurso natural le inculca un valor de
uso y de intercambio. Una funcionalidad que en el siglo XX se tradujo en una
función monetaria, y que según los postmodernistas esto se ha convertido en una
mercantilización de la naturaleza o mejor dicho una comodificación de la misma
(Appadurai, 1992). En este sentido de la producción del conocimiento occiden-
talizado, hay una separación entre naturaleza y hombre, por lo que, la relación
moderna del hombre con la naturaleza ha sido “una negociación histórica en la
que también la epistemología ha sido globalizada y representada como verdad
universal, mientras que otros sistemas de conocimiento han sido minimizados y
deslegitimizados” (Kaltmeier, 2016: 7).
En la historia colonial sobre el continente americano entre los siglos XV
y XIX y después sobre el continente africano entre el siglo XIX y XX, todos
los recursos naturales de sus territorios fueron concebidos como logros del
progreso y avanzada de posesión de dichas tierras. El siglo XIX fue un periodo
de adaptación entre la colonia y el siglo de la independencia. En México, en 1880
Porfirio Díaz tuvo un lapso de seis meses entre presidencia y presidencia en el
que fungió como Secretario de Fomento. Este momento es clave ya que “expidió
una circular que señalaba de los peligros de la rapacidad de los especuladores del
desgaste de madera para la construcción de durmientes y del daño a la agricultura
resultante de la tala inmoderada de los bosques y la merma de las lluvias a lo
largo del progreso nacional” (Roeder, 1973: 173) Ya había en el discurso un
entramado importante de dimensiones política, ambiental y en medio de ellas la
del progreso como plan de desarrollo. Por tanto, el cuidado ambiental era parte
de dicho progreso y, por ende, herencia para el desarrollo futuro por lo que el
medio ambiente se convertiría detrás de bambalinas en un patrimonio nacional.
El problema es que pronto devino patrimonio económico.
Desde finales del siglo XIX, las ferias internacionales se dedicaron a exponer
las mejores mercancías naturales de cada país. En 1900, México expuso en la
Feria de París un stand que le valió el premio a la mejor muestra. Un magnífico
pabellón de exposición cuyo amplio informe redactó en un libro el Sr. Sebastián
B. de Mier y publicó en 1901. En la exhibición se incluían desde riquezas
minerales, fauna, flora, maderas preciosas y comunes, y un largo etcétera. A partir
de ahí, México se consolidaría como fuente de materias primas para Inglaterra y
Estados Unidos, principalmente. Aún se podía leer el discurso de Díaz luchando
en sus contradicciones discursivas. En sus escritos es notable la preocupación por
la conservación de los recursos naturales. El gobernante enfatiza las cualidades

52
ambientales y de salud de los bosques. Además, advierte que reforestar los
bosques a lo largo del país, conservaría el buen clima y surtiría de madera para los
motores de vapor de los ferrocarriles. Al mismo tiempo se puede leer entre líneas
que la preocupación ambientalista es también una preocupación por conservar y
“renovar la gallina de los huevos de oro”. La madera era pues, un alimento para
el progreso que se gestaba.
En América Latina, a principios del siglo XX, la naturaleza fue objeto de
proyectos de renovación y conservación. Por ejemplo, en las dunas de Chile se
sembró un bosque completo que después se volvió un bosque catedral (de más de
30 metros de altura) y que avanzado el siglo XX se convirtió en parque nacional.
Sin embargo, los árboles no eran nativos y actualmente no tiene posibilidades de
renovarse naturalmente. La vulnerabilidad y capacidad de resistencia no sólo se
dieron por las presiones externas de los países poderosos, sino que también pro-
vino de la intervención artificial de los ecosistemas. El concepto de naturaleza se
transformó frente a las consecuencias de lo natural. En el siglo XVIII los ciclones
hicieron merma en las poblaciones asentadas en las costas del Golfo de México y
del Caribe. En 1766 “en la provincia de Tabasco se propagó una plaga de langos-
tas cuyos efectos se resintieron durante nueve años. Las haciendas productoras de
cacao, frijol y maíz sufrieron la escasez de estos alimentos y la falta de forrajes
llevaron a la muerte al ganado por falta de alimento” (García, 2016: 227). Por
otro lado, los fenómenos sísmicos han sido también causa de diásporas y refun-
daciones de las ciudades. Esto significa que el concepto de naturaleza también ha
sido sinónimo de convulsiones sociales debido a los desastres sufridos.
Lo anterior no quiere decir que las sociedades no aprendieran a relacionarse
de manera positiva con el medio ambiente y su naturaleza. Al contrario, todos los
desastres naturales han servido para construir conocimiento y saberes locales que
los pueblos han aprovechado en su beneficio sin contraponerse a la naturaleza
misma. Así, se puede decir que esos pueblos delimitaron el territorio de lo natural
y de lo social y lograron abastecerse de ella. Sin embargo, en este trayecto, el
desequilibrio en la relación hombre y naturaleza ha sido evidente principalmente
en el siglo XX, a partir de la postguerra con el surgimiento de nuevas entidades
de administración del planeta: la ONU, Banco Mundial, entre otras.

La postguerra y la designación de la naturaleza

La carrera armamentista, herencia de la Segunda Guerra Mundial, llevó a los


países a construir una nueva geopolítica de alianzas. Esta reagrupación propició
una designación de los territorios como lugares de abastecimiento de manera des-
igual. De ahí surgió el modelo del primer y tercer mundo. (Hobsbawm, 2012).
53
Entre la década de 1940 a 1960, la población mundial se incrementó en un
30 % por lo que los requerimientos se hicieron evidentes (FNUAP, 2018). Sin
embargo, la tecnificación del campo también significó una revolución social de la
postguerra ya que entre 1945 y 1990,

…fue el declive de la población rural en países cuya evidente falta de desarrollo


industrial intentó la ONU disimular con…eufemismos. En China, con Mao Tse
Tung … millones de campesinos se estaban movilizando a las fortalezas urbanas
del sistema, esos millones estaban abandonando sus pueblos para irse a las mis-
mísimas ciudades (Hobsbawm, 2012: 293).

La revolución verde significó un modelo esperanzador para la creciente po-


blación mundial. Al mismo tiempo “en América Latina, el porcentaje de campe-
sinos se redujo a la mitad en veinte años en Colombia (1951-1973), en México
(1960-1980); en Brasil cayó casi dos tercios; República Dominicana, Venezuela
y Jamaica… La situación era parecida en los países islámicos occidentales. Ar-
gelia redujo su población rural del 75 % al 20 %. En Europa, Polonia, Rumania,
Yugoslavia, Grecia tenían menos del 30 % de la población trabajando en el cam-
po…” (Ibíd.: 294). ¿Qué implican estos movimientos de población en la crisis
medio ambiental global? Para explicar estas condiciones hay que revisar desde la
multidimensionalidad los segmentos analíticos de la interacción de los humanos
con el campo y la transformación de la noción de naturaleza y recursos naturales.
En primer lugar, el cambio de actividades fuera del campo produjo una des-
conexión simbólica y práctica de lo que es el espacio natural. Las nuevas pobla-
ciones urbanas perdieron contacto casi inmediato. Al mismo tiempo, las formas
laborales tecnologizadas sobre todo en el sector secundario, cambiaron la percep-
ción y noción de los recursos naturales. Los nuevos espacios verdes o naturales
son los parques, zoológicos, jardines de barrio o vecindario donde la gente dis-
fruta del aire puro, los árboles y las aves locales. La relación con la naturaleza se
vuelve cosa del pasado y se convierte en turismo, visitas ocasionales o eventuales
exploraciones. Los campamentos en la montaña o los valles y las costas y playas
son instrumentos del mercado turístico y no precisamente un modo de vida conti-
nuo. Resulta caro acercarse a la naturaleza y surgen así, los nuevos modos de vida
urbanos (Wirth, 1930), que en el caso de la naturaleza significan una expresión
museística de la misma.
Por otro lado, la producción de localidad (Appadurai, 1995) resulta ser una
apropiación social de los nuevos espacios con el fin de construir o re-construir

54
las nuevas identidades para lograr permanecer en los nuevos espacios urbanos.
Pero ¿Qué sucede con los espacios naturales? Las dimensiones culturales de la
globalización son un elemento importante en el abordaje para entender qué pasó
con las sociedades y su relación con el medio ambiente. El conocimiento local es
un factor primordial en las resistencias frente a las externalidades y a las presio-
nes globales. Así, la localidad es “primariamente relacional y contextual en vez
de sólo espacial o territorial”. Los movimientos de resistencia son producto del
conjunto de saberes locales y del lugar localizado, es decir focalizado, y también
de los mecanismos de apropiación de la identidad y del origen ontológico de las
sociedades y de los pueblos. El simbolismo espacial asociado a “los rituales no
son sólo prácticas de pertenencia, sino de producción y reproducción de nativos
o nacidos en el medio ambiente natural en peligro. Esto es la producción de “su-
jetos locales” (Appadurai, 1995: 179) integrados con la naturaleza que los vio
nacer.
Solamente en México, en 1940 “el presidente Lázaro Cárdenas nombró así
parques nacionales a un total de 827 mil hectáreas en sólo 14 estados del país”.
(Wakild, 2011: 1). Se nombró Parque Nacional de los Volcanes a la sierra con-
formada por el Volcán de Popocatépetl y el de Iztaccíhuatl y cada año, el libro de
visitas registró 50 mil visitantes. No fue el único caso ya que en la primera mitad
del siglo XX otros países como Estados Unidos nombraron Parques Nacionales
a grandes extensiones principalmente de bosques coníferos como Yellowstone.
Esto representó una creciente necesidad de conservar al medio ambiente antes de
que las ciudades o la población las desapareciera. Así entonces, como parte de la
institucionalización de la naturaleza, el medio ambiente se vuelve a transformar
en territorios localizados como instrumentos de reserva verde.

Sustentabilidad de la naturaleza

Sustentabilidad es definida como “las condiciones que aseguran la existencia de


la raza humana por un periodo lo más prolongado posible” de acuerdo a H. Daly
(1971). Otros autores asocian la sustentabilidad con la capacidad de carga de los
geo-sistemas para soportar el desarrollo de la humanidad “dándole énfasis a la
resiliencia del sistema y reconociendo la artificialización irreversible de los sis-
temas naturales como consecuencia de las intervenciones del hombre a lo largo
de la historia”. Siguiendo con la dimensión forestal, es importante discernir entre
las problemáticas del desarrollo, tradicionalmente economicistas y ligadas a la
industria y al comercio, de los conflictos causados por las actividades antropo-
génicas para la sobrevivencia (construir casas, cocinar con leña). Sin embargo,

55
“el valor económico por la explotación de la madera puede resultar muy inferior
a todos aquellos valores de los servicios ambientales que provee el bosque, ser-
vicios que de cierta manera benefician a las comunidades originarias y permiten
beneficiar al resto de las poblaciones” (Albino Gervacio, 2015: 186). Sólo en la
capital de Jalisco, en el Occidente de México, los discursos colonialistas a través
de la historia contemporánea, muestran cómo los bosques han sido un elemento
importante y al mismo tiempo objeto de controversia por su paulatina disminu-
ción territorial, especialmente a lo largo del siglo XX.
En los últimos 70 años Jalisco ha disminuido un 70 % de su territorio forestal
y acuífero original. En las últimas tres décadas el bosque ha pasado de ser un pa-
trimonio natural y área natural protegida a botín de las compañías constructoras
que han depredado su extensión. Los constantes incendios provocados con el
propósito de ganar terreno para la construcción de nuevos asentamientos urbanos,
han sido motivo de conflictos entre las diferentes arenas de poder.5 Esto incluye
la transformación ideológica y discursiva sobre la importancia del bosque en la
supervivencia de la ciudad y el replanteamiento del mismo como un nuevo patri-
monio natural.
Esto no es exclusivo de México, sino que los procesos de urbanización y
de la sublimación del suelo rural (Mendoza, 2017: 71) han transformado drásti-
camente el uso del suelo. Donde antes sembraban maíz, frijol, trigo, sorgo y un
largo etcétera, ahora la población urbana ha aumentado y, por ende, el territorio
rural se ha conurbado, “sembrado casas” y espacios habitables para los nuevos
urbanitas. En estas décadas, el campesinado casi desapareció y esto significa una
crisis civilizatoria que implicó la transformación violenta de una población, de
una cultura, de un modo de acercamiento con el medio ambiente y con formas
naturales de sobrevivir. En México, el último presidente que invirtió en el campo,
en los programas rurales y en los campesinos fue Lázaro Cárdenas.
El siglo XX priorizó el desarrollo industrial. Así también, la liberación en
1992 de tierras ejidales por la modificación del artículo 27 de la Constitución
Mexicana terminó legalizando lo que venía ocurriendo desde los años sesenta que
fue la venta ilegal de lotes ejidales de vocación agrícola. Este fenómeno afectó
principalmente los terrenos aledaños a las ciudades industriales que estaban em-
pujando la conurbación hacia el campo. La venta de lotes no se dio por si sola,
sino que “influyó también la creciente contaminación de ríos y cuencas hídricas
por lo que muchas familias campesinas dejaron de sembrar sus huertos” (Franco,
2018: 104).

5 Véase Reportes de Protección Civil del Estado de Jalisco, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017. También
véase periódicos locales El Informador y Mural para esos años, particularmente meses de febrero a marzo.

56
Crisis civilizatoria ¿natural?

Pero ¿qué significa que el medio ambiente esté en crisis? ¿qué significa que haya
actualmente una crisis civilizatoria medio ambiental?
La crisis civilizatoria indica un rompimiento con el equilibrio de las formas
de vida de las sociedades y su relación con su espacio social, ambiental, simbó-
lico. La naturaleza ya no es natural; las civilizaciones ya no son civilizadas en
el sentido del equilibrio inteligente con sus interacciones; que el conocimiento
y saberes ya no son compatibles ni con la vida ni con la noción de la naturaleza
como ente finito.
La crisis civilizatoria ha rebasado incluso los conflictos tradicionales en los
que la gente peleaba por los recursos para vivir. Por señalar un ejemplo, las gue-
rras del agua del siglo XX que explica Vandana Shiva (2008) no son nuevas; lo
que ha cambiado es la forma de pelear el agua de una manera sublimada en que
el robo a gran escala es apenas perceptible. Los que tienen el conocimiento de la
tragedia son los pueblos directamente afectados y aún en esta era de la comunica-
ción masiva, los conflictos translocales siguen siendo ajenos a los locales.
En el caso de la privatización del agua en países como Chile, el problema de
la desigualdad al acceso al agua ha trastocado la posibilidad de que pueblos como
Petorca en el valle chileno, puedan tener incluso una agricultura de autoconsumo
para sobrevivir. Frente a ellos, grandes extensiones de tierra son cultivadas por
empresarios aguacateros que exportan a Europa. La moda del Avocado Show como
el alimento “naturalmente milagroso” o super food ha rebasado la producción
local para consumo regional de cada país que produce aguacate. Así, un fenómeno
cosmopolita europeo de “vida natural y orgánica” afecta la sobrevivencia de
una comunidad local en Sudamérica. Varios factores están involucrados en esta
crisis. El primero es que el agua en el país sudamericano está privatizada como
forma estructural de abastecimiento. En este sentido, quiénes pueden pagar más
litros de agua usufructúan cantidades que desequilibran la cantidad de agua que
puedan pagar los más pobres y los más vulnerables. Un segundo factor es la tala
masiva de árboles nativos, endémicos de dicho valle para imponer o sustituir una
“naturaleza” por otra que consta de miles de árboles de aguacate. Se podría hablar
de la imposición de una naturaleza-natural o una naturaleza-artificial. El tercer
factor se relaciona al monocultivo de árboles de aguacate por parte de algunos
productores que acaparan el agua para su producción. Hay que mencionar que
para obtener un kilo de aguacate se requieren un total de mil litros de agua en
el proceso de cultivo. Es decir que el cuarto factor es el agua virtual que no se
contempla ni en el coste económico ni en el coste socio ambiental cuando se trata

57
de un pueblo en crisis. Aquí, la crisis radica en que el pueblo mismo no cuenta
con los elementos necesarios para su supervivencia ni para su permanencia. El
agua virtual (Allan, 1993 y 1997) es un modelo de medición de la cantidad de
agua que se requiere para producir un objeto, servicio o bien de consumo; por
lo que terminan siendo las externalidades del uso del medio ambiente para el
mercado y no un bien de sobrevivencia humana.
El ejemplo de los aguacates no es exclusivo de Chile; se puede mencio-
nar el caso de España, con los invernaderos de jitomate y vegetales en Murcia,
que durante años proveyeron de hortalizas al norte de Europa. Actualmente se
han desertificado los pueblos de dicha región española y no queda tierra fér-
til ni para el cultivo de autoconsumo.6 Otro ejemplo son las berries producidas
en México, particularmente en el estado de Jalisco, en donde el gobierno esta-
tal ha presumido la cantidad de dinero entrante por las grandes exportaciones a
China y a Estados Unidos. Tan sólo en el 2016 se lograron $1 800 000 dólares
de ganancias para los empresarios productores. (El Economista, 12-11-2017)
Dichos frutos rojos, frambuesa, fresa, zarzamora y arándanos son producidos a
orillas, principalmente, del Lago de Chapala, cuyas aguas abastecen a la Zona
Metropolitana de Guadalajara con una población de 5 millones de habitantes
(Inegi-Pre, 2015). Los planes de desarrollo estatal incluyen empresas dependien-
tes de este tipo de uso del medio ambiente.

El director de Hortalizas y Ornamentales de la Secretaría de Desarrollo Rural


(Seder) en Jalisco, Fernando Antonio Nava Aguilar, indicó que arriba del 90 %
de lo que la entidad produce de berries o frutillas como también se le conoce,
se envía a otros países. Resaltó que, bajo diferentes técnicas de agricultura
protegida, Jalisco ocupa los primeros lugares en la producción de berries
(frambuesa, zarzamora, arándano y fresa), cultivos que son casi exclusivamente
para la exportación. El 90 % de arándanos de Jalisco se exporta a Estados
Unidos, China, Corea y Europa (Notimex, 06-01-2015).

Pero la concepción de infinitud de los recursos naturales está presente en los


discursos políticos en donde se expone como un gran logro de desarrollo, cuando
no deja de ser un logro desarrollista a corto plazo, es decir, depredador:

La producción de berries en Jalisco ya supera las seis mil 800 hectáreas en


este 2017, y con esto se espera superar el valor de las exportaciones en este

6 En 2009, la alcaldesa de Madrid, España, prohibió el uso del agua en las fuentes centenarias, símbolo de la
gran ciudad y racionó el agua a unas horas al día.

58
año, las cuales alcanzaron las 107 mil 109 toneladas y los mil millones de
dólares exportados en 2016, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Rural (El
Informador, 10-08-2017).

En realidad, este tipo de producción está enviando fuera de la región millo-


nes de litros de agua que, de otra manera, se emplearían para producir alimentos
de consumo local, regional e incluso nacional. Aunado a este desequilibrio medio
ambiental, debemos mencionar que para gran parte de los mexicanos el consumo
de las berries es prohibitivo ya que estos alcanzan por kilo de fruta un precio
superior al salario mínimo diario de un trabajador común.
La crisis del agua en la región, sumada a la contaminación del lago de Cha-
pala, por los plaguicidas de dichos invernaderos demuestran un desequilibrio
entre la sociedad y su medio ambiente. En el caso de Uzbekistán, un país al sur
de Rusia, de vocación campesina, retomó el desarrollo con la llegada de nuevas
empresas tecnificadas para la siembra de algodón. Estas grandes extensiones de
tierra asegurarían el futuro de los pueblos de dicha región gracias a las crecien-
tes industrias de textiles de algodón para las pasarelas de Europa y Japón. Sin
embargo, el algodón utiliza grandes cantidades de agua y terminó dejando secos
los campos y las ciudades de Uzbekistán. Lo mismo con el fracking en diversos
países en donde el agua subterránea y el agua fósil están siendo contaminadas
por los residuos mineros que atraviesan los mantos freáticos. Esto pone en riesgo
las reservas de agua dulce de países y es causado principalmente por las grandes
compañías mineras canadienses y británicas. El caso más grave de contaminación
lo representa el del Río Lerma-Chapala-Santiago-El Verde en la cuenca occiden-
tal de México, en donde los niveles de polución por metales pesados, deshechos
humanos, industriales, farmacológicos y agrícolas han destruido toda la vida en
la cadena ecosistémica (Torres, 2017: 50). Ha sido nombrada en el Foro Mundial
del Agua 2006 como “foco rojo”, lo que en realidad quiere decir, que está en
crisis irreversible. A nivel global, las estructuras de gobierno no han puesto lími-
tes en sus modelos de desarrollo por lo que los economistas ecológicos llaman
a las sociedades a un proceso de decrecimiento del desarrollo. Este se refiere a
dar una pausa a la crisis ya que se pretende dar vuelta atrás a la destrucción de
los recursos medio ambientales o al menos buscar alternativas. En este sentido,
estamos en una época crítica, localizada, desterritorializada que marca una época
y el inicio de otra en crisis civilizatoria.
¿Qué está sucediendo detrás de esta interacción con el medio ambiente?
Que no sólo se están exportando berries, aguacates, café, acero, plata, algodón,
etc., sino que se está exportando una cantidad impresionante de reservas hídricas

59
y naturales. Esas reservas no van a ser repuestas ni renovadas, por lo que la
producción y desarrollo son sostenibles a corto plazo, pero no sustentables ni a
mediano o largo plazo.
La sustitución de la “naturaleza” ha sido también una práctica que ha mer-
mado la capacidad medioambiental de regenerarse por sí sola. Actualmente, los
recursos naturales incluido su paisaje ecológico, dependen también de la mano
del hombre no solo para utilizarse sino para restaurarse. Los conflictos sociales
han sido no sólo por la degradación del medio ambiente natural sino por la im-
posibilidad de restaurarlo. El caso de Petorca, Chile es críticamente icónico; sin
embargo, en Brasil, la deforestación del emblemático Cerro del Corcovado en los
noventa con el fin de sembrar cafetos, terminó en un cerro desertificado que tuvo
que ser vuelto a “naturalizar” en los 2000. Este cerro volvió a recibir de mano
del hombre su “naturaleza selvática”, siendo objeto de cultivo de árboles de la
región, flora y fauna silvestre medianamente relacionada con la que existió años
atrás. Cuando por fin se logró su restauración, se convirtió otra vez en un lugar
turístico en donde los visitantes pueden ser sorprendidos por un paisaje “natural”
cuando un mono araña asoma su rostro por entre los árboles de mango.
Históricamente, la riqueza fue medida por el enriquecimiento y acapara-
miento de tierras y recursos naturales (minas, bosques y ganado), así como de
tierras cultivables. Actualmente la riqueza es representada por la cantidad de
concentración hídrica a partir de las concesiones de agua en cada país. Así,
la crisis ambiental se denota por la capacidad de concentración hídrica de
los países. Es por este motivo que ha causado tanta polémica y alerta en varias
naciones las modificaciones constitucionales de las concesiones de agua, ya que
pretenden disfrazar la privatización del recurso en, por ejemplo, un préstamo del
líquido por 30 o 50 años con la etiqueta de concesión. En el caso de México,
se decretó el 6 de junio del 2018 la apertura para concesiones a 50 años de tal
naturaleza. Ha sido una lucha constante entre diversos sectores la nueva Ley de
Aguas Nacionales que se contrapone con la Ley Ciudadana de Aguas Nacionales
formulada por la academia y la unión de pueblos y comunidades indígenas del
país. En Chile las concesiones están a 30 años. En Sudáfrica, el agua está comple-
tamente privatizada y las empresas trasnacionales como la Danone extraen agua
de vecindarios en donde la gente no tiene ni infraestructura de abastecimiento y
para sobrevivir se “roba” el agua que se derrama de las plantas extractoras. La
crisis civilizatoria implica entonces la vulnerabilidad de los medios naturales,
pero también de la humanidad, así como de su permanencia en su esencia física
y cultural. La crisis ha llegado no sólo a los estratos vulnerables sino en general
a una población sorprendida por las restricciones drásticas de abastecer sólo 50

60
litros diarios por persona. La alcaldesa de Cape Town, Patricia de Lille, señaló
que las restricciones son para paliar un año de sequía y que si no se logra la meta
para el 6 de abril se harán recortes drásticos. Conocido como el Día Zero, (New
York Times, 31 enero 2018) marca el tope en un proceso histórico que los exper-
tos llaman como el Decrecimiento que desde los años setenta ha hecho eco en la
Economía Ecológica.
Esto no es nuevo y ya algunos países de Europa habían estado reduciendo la
cantidad de agua por persona, pero desde una perspectiva diferente: desde la res-
ponsabilidad social. Esto se refleja en la cultura, ya que las comunidades utilizan
la menor cantidad de agua aún en países con suficiente líquido como Dinamarca,
Holanda, Alemania y los países nórdicos. El consumo es de 80 litros por perso-
na por día en estos países, cuando en Estados Unidos es de 300 litros p/p/d. En
México, en algunos estados como Jalisco es de 280 l/p/p/d (Mendoza, 2014: 270
y SIAPA 2012) y en Sudamérica la cantidad se reduce notablemente ya que en
Uruguay el consumo es de 130 l/p/p/d. En algunos países las restricciones son
por práctica cotidiana derivada de una conciencia responsable como es el caso de
Bolivia. Como resultado de las luchas por la defensa del agua en Cochabamba,
se logró una participación autogestiva de la administración del agua desde una
perspectiva del buen vivir. (Gleason E., 2011: 157) La defensa del agua en contra
de la privatización ha sido una constante que ha dejado como resultado que la
participación ciudadana y de los pueblos organizados haya logrado proteger los
manantiales y la distribución del líquido para las comunidades indígenas y los
pueblos. En otros países como Argentina o Chile, el consumo se restringe por
normatividad y por los precios del mercado y el usufructo depredador de las tras-
nacionales y los modelos de desarrollo exportador.

Neocolonialismo, crisis conceptual de la naturaleza

Es evidente el proceso neocolonizador de la naturaleza en donde el capitalismo


es un factor regulador de este proceso depredatorio, productor de desigualdades
sociales y conflictos cada vez más numerosos. Tan sólo en el 2018, se tienen
contabilizados 2056 conflictos medioambientales en los cuales se han visto
involucrados casos de homicidios de defensores del medio ambiente en diversos
rubros (EJATLAS, 2018). El reporte actual del Enviromental Justice Atlas,
categoriza los problemas medioambientales en fósiles (petróleo), mineros, hídricos,
agrícolas, conservación de la biodiversidad, turismo depredador, contaminación
industrial, deforestación, conurbación invasiva, contaminación, salud, energía
nuclear, transgénicos y explosión demográfica.

61
Sin embargo, el neocolonialismo no sólo se relaciona con los problemas de
depredación, explotación y destrucción de los recursos naturales, sino también
con las nociones de naturaleza como concepto y como forma simbólica de rela-
cionarse con ella. Así la tercera parte de este capítulo aborda la dimensión cul-
tural de la transformación perversa del concepto de naturaleza en el siglo XXI.
En tiempos coloniales, las ciencias se dedicaron a recolectar y recoger in-
formación sobre la naturaleza de las Indias en América, sobre la flora, fauna, re-
cursos minerales, madereros, geográficos, climáticos, etc. Parte del colonialismo
político y social también fue conceptual e ideológico en el sentido de concebir
y designar a la naturaleza y los recursos naturales. Desde la época colonial “un
elemento central de las relaciones sociales con la naturaleza en Latino América,
ha sido la extracción de recursos” (Kaltmeier, 2016: 13); es decir, una especie de
extractivismo pero sustentado en el colonialismo o relaciones de poder y domi-
nación.
Estas prácticas no se han modificado, y en pleno siglo XXI se puede decir que
la concepción sobre la naturaleza permanece dentro de una “conquista ideológica
y práctica” por lo que estaríamos hablando de nuevas formas de dominación, con
distintas caras, pero con la misma esencia y las mismas o peores consecuencias.
Es decir, de un neocolonialismo que se enfrenta a la resistencia de movimientos
que buscan descolonizar y desmercantilizar la naturaleza; sin embargo, esta es
una lucha lenta, más lenta que la misma destrucción del medio ambiente.

Concepción cultural de la Naturaleza: la Naturaleza como una construcción


social

El medio ambiente como objeto-sujeto de análisis implica un abordaje también


desde la dimensión cultural y la dimensión simbólica, ya que, desde los indivi-
duos y su capacidad de discernir conceptualmente el mundo, es que se propicia y
define la concepción de lo que es la naturaleza y el medio ambiente. Del cómo se
relaciona con ella y de cómo la vive. La necesidad de una “nueva modernidad”
que señala Ulrich Beck (2002) es una oportunidad para revisar desde dónde esta-
mos concibiendo a la naturaleza como medio y modo de vida.
Going green o “hacerse verde” como un nuevo estilo de vida se vuelve im-
perativo para sectores de clase media y alta, genuinamente preocupados por las
consecuencias de la crisis ambiental. Este interés y preocupación, sin embargo,
convierte a estos sectores en un “nicho” o “target” para innumerables empresas
montadas en el discurso verde. Las empresas, descubriendo la capacidad adqui-
sitiva de un sector de consumidores, elaboran y presentan una serie de nuevos

62
productos que satisfacen necesidades tanto físicas como simbólicas. Nos enfren-
tamos entonces a los llamados lifestyles o estilos de vida creativamente presen-
tados por la publicidad y que funcionan como efectivos y seductores ganchos.
Lo que la publicidad de estilos de vida y productos verdes omite sistemática-
mente son las externalidades que subyacen a lo ofertado. Los costos ambientales
y sociales que conllevan los nuevos productos y las nuevas prácticas, desapare-
cen de la envoltura de los anuncios –manteniendo a salvo la buena conciencia de
los consumidores y, sobre todo, la rentabilidad empresarial–.
Los mercados “verdes” también han ido sucumbiendo a las lógicas del capi-
tal. La imaginería publicitaria los ha logrado presentar como “alternativas ecoló-
gicas” que se relacionan incluso con nuevos estilos de vida, cuando en realidad
también son capaces de reproducir el ciclo de ganancias de las transnacionales.
Ejemplos de ello son las cada vez mayores extensiones de tierra cultivable dedi-
cadas a la siembra de caña de azúcar, soya, maíz y palma africana, plantas pro-
cesadas y transformadas en etanol y biodiesel. El dilema radica en que crecientes
superficies de tierra fértil dejan de producir alimentos para humanos y se destinan
a alimentar automóviles.
Hay también un elemento identitario que marca a quien consume productos
verdes, identidad caracterizada por lo cool, lo healthy, y en el fondo un “no-soy-
del-montón” que se puede leer entre líneas y que se adquiere al comprar dos ji-
tomates orgánicos en cuarenta pesos. Ocurre algo similar a lo señalado por Klein
respecto a los consumos y prácticas de los jóvenes (Klein, 2005). La distinción
(Bourdieu, 2002) obtenida al consumir productos verdes, genera un estatus que
nos distingue del resto. Cuando las mercancías de la línea verde son más cos-
tosas, nos aseguramos una pertenencia –o cercanía– a la élite. La decantación
por los productos orgánicos, ecológicos o biológicos, es pues, un nuevo nicho
del mercado global que ha logrado comercializar efectivamente el derecho a la
alimentación sana, libre de pesticidas, conservadores, antibióticos y hormonas.

La Naturaleza privatizada: las urbanizaciones cerradas

Lo natural, la naturaleza es pues una especie de marca que atrae a millones de


potenciales compradores. Se ha vuelto una dimensión esencial para un creciente
sector de la población: aquél que se puede dar el lujo de adquirirla. De esta manera,
la encontramos de manera persistente en la publicidad de los fraccionamientos
cerrados, tan caros para los sectores medios y altos de Latinoamérica. En el
espacio simbólico de la publicidad de este nuevo producto urbano –caracterizado
por la auto-segregación del tejido urbano y por una privatización de espacios

63
públicos– la Naturaleza aparece como un elemento presente y consumible de
manera privada, por los habitantes las urbanizaciones cerradas más exclusivas.
Así, se presume la cercanía con algún elemento natural o paisajístico, como un
bosque, un lago, una cañada, o bien, se sugiere que la vida cotidiana de los que
compren una casa, tendrá una convivencia anhelada: el contacto con el bosque e
incluso con los animales silvestres. La naturaleza deja de ser un espacio al que
todos tienen derecho y se vuelve una mercancía ordenada y privatizada, puesta
al servicio y consumo de los felices habitantes de los nuevos espacios urbanos
segregados.
Este contacto idílico con Flora y Fauna (relacionado con aire puro, lejanía
del tráfico y caos urbano y en última instancia, con una mejor calidad de vida) se
ve, sin embargo, matizado cuando nos enteramos que el “contacto con la natura-
leza” cobra precios económicos, sociales y ambientales altos como la dependen-
cia del automóvil para desplazarse (Ickx, 2002), la afectación y tala de bosques,
y la privatización de áreas de esparcimiento y espacios públicos, antes accesibles
a pobladores de colonias populares.
La Naturaleza, como bien lo plantea Enzensberger, cada vez se vuelve más
claramente un artículo de lujo, al alcance de unos pocos (Enzensberger, 1997):
un medio ambiente limpio y seguro que garantice el acceso a agua pura, aire
limpio y a alimentos sin plaguicidas y fertilizantes químicos (para las plantas) o
antibióticos y hormonas (en el caso de las carnes) se aleja de las masas. El medio
ambiente se ha mercantilizado y vendido como artículo de lujo. Si antes, bajo la
lógica del Estado de Bienestar, aun cuando ello no se alcanzara del todo, el medio
ambiente y el espacio público fueron construidos como un derecho colectivo;
ahora, bajo la fiebre neoliberal, sólo las élites pueden acceder a este sueño ver-
de. El resto, las infamantes mayorías, deben conformarse con el deterioro de los
espacios públicos, la ausencia de áreas verdes, con las atmósferas infectadas de
bióxido de carbono y ozono y con alimentos cargados de venenos desconocidos.

Nuevos productos

Nuevos productos o viejos productos rejuvenecidos han comenzado a inundar


el mercado global. El aguacate, sembrado, por ejemplo, en diferentes países
latinoamericanos, representa un ejemplo paradigmático de las modas culinarias
y su impacto social y en el medio ambiente. Dado el crecimiento en el consumo
del aguacate en Norteamérica, particularmente en California, y en Europa, la
presión ejercida por la demanda ha hecho que los productores de este fruto no
puedan resistirse a ampliar la frontera agrícola, desforestando grandes superficies

64
de bosques de distinto tipo, con el objetivo de establecer modernas plantaciones
de aguacate para la exportación. Otro tanto sucede con las llamadas berries y con
el agave tequilana (planta base para la producción de tequila), cuya producción
para exportación, también ha provocado la deforestación de bosques.
Además de la deforestación, que agrava el calentamiento global, muchos
de los sembradíos de aguacate, berries y agave, requieren grandes cantidades de
agua para regadío. Ello provoca una competencia por el líquido con los pueblos
centenarios que viven en las regiones y que, de alguna manera, habían alcanzado
cierto grado de convivencia armoniosa con el entorno. La llegada de empresarios
nacionales o internacionales a sus regiones –frecuentemente ayudados por los
gobiernos locales o nacionales–, representa la irrupción violenta de un capitalis-
mo más agresivo y conectado con los mercados globales. Los espacios rurales
conectados más con los mercados nacionales y regionales, de pronto se insertan
en la escala global a través de los productos y frutos de moda en las naciones
desarrolladas. Vastas poblaciones rurales que viven a un lado de las nuevas plan-
taciones, son arrojadas a un lado y permanecen desconectadas. De esta manera,
cada vez más regiones productoras enfrentan problemas de sequía y conflictos
sociales derivados de este tipo de plantaciones.
En el caso mexicano, el estado de Michoacán, principal productor de agua-
cate, enfrenta incluso quemas de bosques y deforestación orquestadas por grupos
del crimen organizado, quienes también han buscado entrar en el vertiginoso y
hambriento mercado del llamado “oro verde mexicano”.

Biocombustibles: ¿manejar sin culpas?

En relación a la producción de biocombustibles, tenemos que hay una presión


por sustituir a los combustibles fósiles (responsables del efecto invernadero) por
opciones más amigables o menos dañinas para el planeta. En este contexto, ha
crecido el cultivo de plantas que permiten la producción de biocombustibles, ta-
les como el etanol y el biodiesel. De acuerdo a las corporaciones agroenergéticas,
al grupo de gobiernos y científicos entusiastas, los biocombustibles tienen un pro-
metedor futuro puesto que, afirman, no contribuyen al aumento del calentamiento
global, favorecen las economías rurales y el ingreso de los campesinos.
Sin embargo, desde la academia se han señalado los riesgos de una estrategia
basada en el cultivo de agrocombustibles (Altieri y Bravo, 2007). Sea el maíz,
la soja, la palma aceitera o la caña de azúcar, las plantaciones requieren grandes
extensiones de monocultivos que facilitan la erosión de los suelos, las plagas y
necesitan fuertes cantidades de herbicidas (como la atrazina, que provoca altera-

65
ciones endócrinas). El maíz requiere grandes cantidades de nitrógeno que, al ser
arrastrado y mezclado con el agua del subsuelo, favorece la aparición de cáncer
gástrico, de vejiga y esófago en los humanos que consumen el agua local.
La soya transgénica, creada por Monsanto para resistir a su herbicida
Roundup, hecho de Glifosato. Este compuesto utilizado como herbicida genera
resistencia en malezas y elimina microorganismos necesarios. Sus efectos sobre
seres humanos incluyen defectos reproductivos, cáncer, daños neurológicos,
como el mal de Parkinson (Greenpeace, 2011). Dado que la superficie de
biocombustibles en Estados Unidos no es suficiente para paliar su demanda
energética, extensiones crecientes de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y
Paraguay son destinadas al cultivo de caña de azúcar, palma africana y soya.
Dichos cultivos extienden rápidamente la “frontera agrícola” a costa de la
desaparición de bosques y pastizales (Altieri y Bravo, 2007).
Sobre el supuesto beneficio de cero emisiones, se ha descubierto que la hue-
lla de carbono del etanol es alta. Dicha huella se crea por su producción, repara-
ción de maquinaria agrícola, equipo de fermentación y destilación, así como por
su traslado a naciones desarrolladas. De esta manera se calcula que la producción
de 1 galón de etanol requiere de 1.29 galones de combustible fósil. Por su parte,
un galón de biodiesel de soya necesita de 1.27 galones de energía fósil, lo cual
relativiza su utilidad (Pimentel y Patzek, 2005). Esta huella de carbono se agrava
si tomamos en cuenta la deforestación que estos cultivos requieren, deforestación
que implica una mayor cantidad de CO ².
Respecto a la seguridad alimentaria, los biocombustibles suelen desplazar a
la población rural (como los Sin Tierra en Brasil). En Argentina el área soyera
se incrementó un 126 % reduciendo la extensión previamente dedicada a la pro-
ducción de lácteos, maíz, trigo y frutas para consumo humano. Este país, produce
más soya, pero requiere de crecientes importaciones de alimentos básicos, lo cual
conduce a una pérdida de la soberanía alimentaria:

El avance de la “frontera agrícola” para biocombustibles es un atentado contra


la soberanía alimentaria de las naciones en desarrollo, en tanto la tierra para
producción de alimentos está crecientemente siendo destinada a alimentar los
automóviles de los pueblos del Norte” (Altieri y Bravo, 2007: 6).

Certificación ambiental y laboral: glamour y realidad

Los sellos de certificación de productos tienen una historia reciente. Su objeti-


vo es asegurar que un producto fue elaborado siguiendo estándares éticos en el

66
tratamiento de la mano de obra, con salarios dignos y sin explotación de mano
de obra infantil. También garantizan el respeto al medio ambiente de las zonas
productoras. El té hindú, cuyo consumo en Europa se ha vuelto trendy y que ha
dado lugar a toda una subcultura con rituales y centros de degustación, no se ha
escapado de la influencia de los sellos.
Recientes investigaciones (DW, 2017) han averiguado las condiciones de
trabajo y ambientales existentes en las granjas de té de las regiones Darjeeling y
Assam, dos importantes zonas productoras de hoja de té, localizadas en el noreste
hindú. Los sellos involucrados son Fair Trade (“Salarios más altos y mejores
condiciones laborales”), Rainforest Alliance (“Conservación de la biodiversidad,
modo de vida sustentable y justicia social”) y UTZ (“Agricultura sustentable y
mejores condiciones laborales”). El reportaje encontró que los sellos han certifi-
cado a innumerables granjas productoras de té en las dos zonas mencionadas, aun
cuando las condiciones laborales y ambientales son deplorables y visiblemente
alejadas de sus promesas. Los trabajadores ganan un promedio de 45 euros al
mes (990 pesos mexicanos), lo cual resulta insuficiente en la India. Viven haci-
nados en casuchas deterioradas. No hay agua potable ni excusados (hay letrinas
que contaminan los pozos de agua de donde los trabajadores y sus hijos beben),
no hay drenaje ni electricidad. Por otra parte, se fumiga a las plantas sin ropa ni
máscaras de protección adecuadas, contaminando el suelo y el agua de los alrede-
dores. Las tasas de cáncer y diarrea, así como la mortalidad infantil son elevadas
en las granjas certificadas por los sellos. Tanto Fair Trade, Rainforest Alliance y
UTZ alegaron ignorar tales condiciones y retiraron su certificación (únicamente
de algunas de las granjas involucradas), sólo cuando el reportaje causó escándalo
en Europa (DW, 2017).
Es decir que el discurso ecologista y de justicia social que enarbolan estas
certificadoras (que supuestamente evitan las prácticas de las grandes corporacio-
nes y el intermediarismo, que afecta a los productores) se convierte en realidad en
un envoltorio verde que encubre las condiciones de explotación de corte neocolo-
nial y los daños al medio ambiente local. Los mecanismos de verificación de las
certificadoras son laxos, pues en realidad lo primordial es surtir de materia prima
barata a las empresas europeas.
El caso del té Hindú no está aislado. Crear los propios sellos para au-
to-certificarse en cuanto a distintos ejes (social, ecológico, seguridad laboral,
reducción de químicos), así como el uso de discurso verde son dos de las téc-
nicas de “maquillaje” más utilizadas por las corporaciones transnacionales de
distintos ramos, sobre todo después de algún escándalo medioambiental y/o
social (Basaldua, et al.: 2015).

67
Con un toque de verde, mejora lo que sea. El término Green Wash designa a este
tipo de acciones de lavado de imagen a través de la ecología en marcas con poco
o ningún compromiso ecológico en su forma de funcionar (Ibíd.).

La imagen verde, pues, es una novedosa manera en que la lógica del capital
puede volver a reproducirse sin muchos escrúpulos de por medio. Teniendo sus
ejércitos de fans en todo el mundo, la lógica empresarial revestida de naturaleza
(sea manejando un auto híbrido o eléctrico, viviendo en un fraccionamiento ce-
rrado junto a un bosque privatizado o tomando un té que limpia la mala concien-
cia) tiene asegurado el porvenir. Nuestro papel es mostrar al hombre de hierro,
oculto bajo los mil disfraces de la mercantilización y el despojo.

Conclusiones

El abordaje analítico sobre las problemáticas medio ambientales ha mostrado di-


versas facetas por donde la crisis civilizatoria se muestra. La perspectiva histó-
rica permite exponer cómo el proceso de mercantilización de la naturaleza fue
avanzando en el eje temporal. Los objetos que la naturaleza ponía sin costo al
alcance de todos, se revisten con la envoltura de la mercancía. En el Siglo XX,
y de manera intensa bajo los aires neoliberales, este proceso se ha intensificado
y ha despojado a millones de seres humanos de sus modos de vida tradicionales,
amenazando incluso, la supervivencia planetaria.
La crisis ambiental también se explica por la desconexión con el medio am-
biente de buena parte de los pobladores urbanos. Hay un fenómeno de artificia-
lización de la naturaleza cuando en vez de bosques tenemos áreas verdes en las
urbes. La concepción museística del medio ambiente produce intocables jardines
en las ciudades (“Prohibido pisar el pasto”) y parques nacionales en los territorios
de los países. El mismo crecimiento urbano se ha vuelto depredador de las áreas
vecinas, produciendo colonias marginales asentadas en zonas de riesgo ambien-
tal, o costosos fraccionamientos cerrados que privatizan áreas naturales para sus
selectos habitantes.
El neo extractivismo se expresa en mineras contaminantes, proyectos
turísticos invasivos, represas faraónicas que ahogan pequeños poblados y en
gigantescas plantaciones para la producción de agrocombustibles o de productos
de moda (en los países ricos) que expolian tierra y agua de vastas áreas del
planeta. La extracción neocolonial del agua virtual, contenida en los aguacates o
las berries, simboliza dramáticamente el despojo y las relaciones desiguales entre
las naciones centrales y las periféricas. Llamar “oro azul” al agua y “oro verde”

68
a los aguacates, es significativo del avance de la lógica mercantilista, expresada
en el lenguaje, sobre el medio ambiente: ¿hay algún símbolo más poderoso que el
oro, como valor de cambio por excelencia?
La naturaleza también se vuelve un valor simbólico que otorga estatus a
quien la posee. La naturaleza, trastocada y vuelta símbolo de identidad y estatus,
permite disimular procesos de explotación laboral y destrucción medioambiental.
El glamour verde ha probado ser una efectiva receta que permite reproducirse
al capital. Afortunadamente, las múltiples resistencias locales al monstruo del
capital, se organizan y se mueven. Los colectivos y los pueblos se enfrentan a la
mercantilización de la vida y la enfrentan social y simbólicamente.
El hombre de hierro, del que habla Bartra, simula la inexistencia del cambio
climático, invisibiliza las consecuencias trágicas del consumo del planeta y ahora
vive tras altos muros, resguardado de la muchedumbre empobrecida que se orga-
niza. El hombre de hierro maneja un auto con etanol, bebe agua en botellas pet y
consume productos Fair Trade.

Referencias

Adams, C., Ide, T., Barnett, J. Detges, A. (2018). Sampling bias in climate-con-
flict research. En Nature Climate Change, Vol. 8, March 2018, www.nature.
com/natureclimatechange.
Albino Gervacio, F. (2015). La construcción del problema en la valoración de
los servicios ambientales a partir de la crítica de la economía ambiental. En
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas [en línea] 2015, 1 [Fecha de con-
sulta: 24 de mayo de 2018] Disponible en <http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=263139243005> ISSN 2007-0934
Allan, J. A. (1993). Fortunately there are substitutes for water otherwise our hy-
dro-political futures would be impossible. In ODA, Priorities for water re-
sources allocation and management, ODA, Londres, pp. 13-26.
_____________ (1997). Virtual water: A long term solution for water short Mid-
dle Eastern economies? Paper presented at the 1997 British Association Fes-
tival of Science, Inglaterra: University of Leeds, september 9, 1997.

69
Altieri, M. y Bravo, E. (2007). La tragedia social y ecológica de la producción
de agrocombustibles en el continente americano. En: http://www.dhl.hegoa.
ehu.es/recursos/743
Appadurai, A. (1992). The Social Life of Things. Commodities in Cultural Per-
spectives. Inglaterra: Cambridge University.
_____________ (1995). The production of locality, in Modernity at Large. Cul-
tural dimensions of globalization, Public worlds, volumen 1. Estados Unidos
de América: University of Minnesota Press.
Bartra, A. (2014). El hombre de hierro. Límites sociales y naturales del capital
en la perspectiva de la Gran Crisis. México: Universidad Autónoma de la
Ciudad de México, UACM-UAM-Itaca.
Basaldua, Z., López-Aranguren, L. y Castellanos, N. (2015). Siete pasos para
lavar la cara de tu multinacional. OMAL (Observatorio de Multinacionales
en América Latina): http://omal.info/spip.php?article6990.
Beck, U. (2002). La sociedad del riesgo global. España: Siglo XXI.
Bourdieu, P. (2002). La Distinción. Criterio y bases sociales del gusto. México:
Taurus.
Daly, H. (1971). Essays toward a Steady State Economy. México: Centro Inter-
cultural de Documentación.
DW. (2017). Bitter Cup. The dark side of the tea trade. A report by Erik Hane,
Deutsche Welle Documentary for ZDF (www.youtube.com/watch?v=b7fZb-
Mzubos&t=819s).
Enzensberger, H. M. (1997). Memorias de la abundancia. Revista Nexos, No. 232,
México, abril 1997.
Escobar, A. (2000). El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: globali-
zación o posdesarrollo. En Viola, A. (Coord.). Antropología del Desarrollo,
Teoría y estudios etnográficos en América Latina. España: Paidós Studio.
FNUAP. (2018). Fondo de Población Naciones Unidas.
Franco Brizuela, C. (2018). ¿De lo rural a lo urbano? Transformaciones urbanas
en el pueblo de Zalatitán, 1970-2018. Tesis para obtener el grado de licencia-
do en Historia por la Universidad de Guadalajara.
García Ruiz, L. (2016). Ciclones tropicales: su impacto social y económico en las
poblaciones del Golfo de México. Siglos XVIII y XIX. En Arrioja, L. A. y
Alberola, A. Clima, Desastres y Convulsiones Sociales en España e Hispa-
noamérica, Siglos XVII-XX. México: El Colegio de Michoacán / Universidad
de Alicante.

70
Gleason Espíndola, M. (2011). Las ideas y las prácticas de defensa, conservación
del agua y procesos autogestivos de la Coordinadora del Agua y de la Vida
en Cochabamba, Bolivia. Tesis para obtener el grado de maestra en Ciencias
Sociales, por la Universidad de Guadalajara. México.
González de Molina, M. (2009). Sociedad, naturaleza, metabolismo social. Sobre
el estatus teórico de la historia ambiental. En Loreto, R. (Coord.). Agua, Po-
der Urbano y Metabolismo Social. Puebla: BUAP.
Greenpeace. (2011). Glifosato: Informe de Greenpeace advierte efectos noci-
vos para la salud y el ambiente. En: http://www.greenpeace.org/argentina/
es/noticias/Glifosato-Informe-de-Greenpeace-advierte-efectos-nocivos-pa-
ra-la-salud-y-el-ambiente/
Hobsbawm, E. (2012). Historia del siglo XX. Historia del mundo contemporá-
neo. España: Editorial Crítica-Paidós.
Hood, L. (2010). Biodiversidad: hechos y cifras. En SciDevNet (www.scidev.net/
america-latina/biodiversidad/especial/biodiversidad-hechos-y-cifras.html).
Ickx, W. (2002). Los fraccionamientos cerrados en la Zona Metropolitana de Gua-
dalajara”, en Cabrales, L. F. (Coordinador). Latinoamérica: países abiertos,
ciudades cerradas, Guadalajara: Universidad de Guadalajara / UNESCO.
Iturriaga, J. N. (2002). El medio ambiente de México a través de los siglos. Cró-
nicas extranjeras. México: UNAM-Profepa.
Kaltmeier, O., Tittor, A. y Acker, A. (2016). The social production of Nature be-
tween Coloniality and Capitalism (Introduction) Vol. 9. Alemania: Ed. FIAR.
Klein, N. (2005). No Logo. El Poder de las Marcas. Barcelona: Paidós.
Mendoza B., Sofía, L. (2014). La cultura del agua en las nuevas políticas metro-
politanas. En Moreno, M. G. y Hernández, M. E. (Coord.). Una visión de
México a futuro. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
________________ (2017). Desarrollo local y apropiación del espacio periurba-
no a través de los usos de agua. La sublimación rural del espacio urbano. En
González, O. y Torres, A. (Eds.). Explorando nuevas miradas en los estudios
del agua y en las transformaciones socio territoriales en el occidente de
México. México: El Colegio de Michoacán.
Pimentel, D. y Patzek, T. W. (2005). Ethanol production using corn, switchgrass
and wood; biodiesel production using soybean and sunflower. Natural Re-
sources Research, No. 14, 65-76.
Roeder, R. (1973). Hacia el México Moderno: Porfirio Díaz, I, México: Fondo
de Cultura Económica.
Rueda, A. (2018). Latinoamérica, invisible en estudios de conflictos climáticos.
En SciDevNet (www.scidev.net/america-latina/comunicacion/noticias/lati-
noamerica-invisible-en-estudios-de-conflictos-climaticos.html).
71
Santos, B de S. (2010). Una Epistemología del Sur. La reinvención del conoci-
miento y la emancipación social. México: CLACSO-Siglo XXI Editores.
Shiva, V. (2008). From Water crisis to water Culture. Interview by Andrew Opel.
En Cultural Studies vol. 22 number 3-4 May/July 2008. Inglaterra: Rout-
ledge.
Torres, A. (2017). Transferencia y cambios de los usos de agua de lo rural a
urbano. La Zona Metropolitana de Guadalajara y el desarrollo regional de
la cuenca del Río Santiago y su impacto ambiental. En González, O. y To-
rres, A. (Eds.). Explorando nuevas miradas en los estudios del agua y en las
transformaciones socio territoriales en el occidente de México. México: El
Colegio de Michoacán.
Wakild, E. (2011). Revolutionary Parks. Conservation, Social Justice, and Mexi-
co´s National Parks, 1910-1940. Estados Unidos de América: University of
Arizona, Press.
Wirth, L. (1930). Urbanism as way of life. Estados Unidos: University of Chicago
Press.

Referencias Web

https://www.20minutos.com.mx/noticia/b230638/jalisco-exporta-mas-del-90-
de-la-produccion-de-berries/#xtor=AD-1&xts=513356, consultado el 30 de
abril del 2018.
EJATLAS. Enviromental Justice Atlas https://ejatlas.org/
https://www.eleconomista.com.mx/estados/Exportacion-de-berries-supera-al-te-
quila-20171112-0083.html consultado el 2 de mayo del 2018.
United Nations Sustainable Development Goals: https://www.un.org/sustain-
abledevelopment/cities/, consultado 18 de mayo 2018.
https://www.nytimes.com/es/2018/01/31/ciudad-del-cabo-sudafrica-se-
quia-agua/ “Esta ciudad sudafricana está cerca de su ‘día cero’ por la escasez
del agua” consultado el 1 de mayo del 2018.
Película Der junge Karl Marx (Consultada el 20 de junio de 2018 en YouTube).
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=8wY8ScoTQQg
Notimex, 06-01-2015 www.notimex.gob.mx

72
Hacia una visión crítica de la crisis alimentaria

Jorge Gastón Gutiérrez Rosete Hernández 1


Nadia Xochiquetzalli González Briseño*

Presentación

En un contexto de crisis global y multidimensional, el abordaje de la crisis ali-


mentaria, de sus alcances e impactos y de las alternativas en torno a ella, adquie-
re cada vez mayor vigencia y carácter de urgencia. En ese sentido, este texto
realiza un acercamiento a dicha problemática, implicando algunas de las prin-
cipales perspectivas (productivistas, demográficas, climáticas, de desigualdad)
y modelos explicativos (asistencialista, de seguridad alimentaria, de soberanía
alimentaria), atendiendo el entramado de relaciones con factores económicos,
tecnológicos, políticos, sociales y ambientales y con expresiones de la crisis en
términos hídricos, energéticos, financieros, bélicos, climáticos, etc.
Todo lo cual se relaciona estrechamente con modelos y procesos de produc-
ción característicos de la fase del capitalismo neoliberal, que predominantemente
se enfocan en el monocultivo con fines de exportación y que responden más a di-
námicas de precios y beneficios económicos de los mercados internacionales que
a las necesidades alimentarias de la población. Así mismo, el trabajo recupera y
atiende algunas propuestas, desde perspectivas bio-culturales, ligadas a resisten-
cias y construcción de alternativas para el cambio alimentario.

Hacia una noción crítica de la crisis alimentaria

Las formas en las que se problematizan y abordan las crisis alimentarias difieren
de los sitios de enunciación, visiones de mundo, e incluso intereses económicos
y políticos, por lo cual es esencial abordarlos desde una perspectiva crítica que
permita conocer las limitaciones de cada modelo y sus implicaciones en apuestas
políticas.
El término de crisis alimentaria resulta ser una noción compleja y con diver-
sas implicaciones en cuanto a sus significados y sentidos, a sus determinaciones

1 Profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de


Guadalajara. jorgegu7@gmail.com
*
Maestra en Ciencia del Comportamiento Alimentario y Nutrición por la Universidad de Guadalajara. nadiax-
gb@gmail.com

73
y sus causas, así como a la búsqueda de alternativas que apunten a su reversión
y solución desde la soberanía alimentaria y las resistencias bio-culturales. Las
crisis alimentarias se asocian a la noción de inseguridad alimentaria que, a su
vez, deriva en referentes como los de subalimentación y malnutrición, desnutri-
ción y anemia, obesidad y sobrepeso. De igual forma, tratándose de sus alcances,
pueden considerarse fases desde la escasez de alimentos o crisis mínimas hasta
hambrunas o niveles catastróficos de crisis alimentarias.
En ese sentido, las crisis alimentarias o estados de inseguridad alimentaria,
a decir de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), pueden entenderse mejor si se considera la definición que este
mismo organismo internacional hace de la seguridad alimentaria:

Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento
acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos
para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias en cuanto a los
alimentos a fin de llevar una vida activa y sana (FAO, 2003: 29).

Ante lo que enseguida se sostiene: “la inseguridad alimentaria existe cuando


las personas no tienen acceso físico, social o económico a suficientes alimentos
en las condiciones arriba expuestas” (FAO, 2003: 29).
Si bien, estas definiciones dan una idea de la situación en la que se pueden
encontrar las personas o los pobladores de comunidades, regiones o naciones
diversas, resultan muy limitadas en cuanto a un sentido meramente descriptivo y
únicamente enfocado al acceso a los alimentos, sin considerar cuestiones relacio-
nadas con las causas y determinaciones de la situación que se vive, en el caso de
nuestro interés, de inseguridad o crisis alimentaria. Hablar de crisis alimentarias y
sus consiguientes situaciones de inseguridad alimentaria, implica una diversidad
de componentes entretejidos de manera compleja, de forma tal que podemos en-
tender a las crisis alimentarias como procesos en los que el acceso a los alimentos
por parte de la población puede limitarse desde niveles de incertidumbre en su
disposición cotidiana o escasez sostenida hasta hambrunas graves, o bien, en los
que se imponen modelos alimentarios industrializados con alta carga calórica y
de contenidos de sales, azúcares, aditivos, agrotóxicos y otros ingredientes dañi-
nos para el ambiente y la salud humana, que desplazan modelos bio-culturales,
usos, pautas y prácticas de cultivo y consumo de alimentos tradicionales, gene-
rando estados de subalimentación y malnutrición, desnutrición y anemia, sobre-
peso y obesidad, así como de incremento de la pobreza, dependencia tecnológica,
erosión de los suelos y del tejido socioambiental en las comunidades y regiones
afectadas.
74
Se trata de procesos estrechamente relacionados con políticas neoliberales,
medidas proteccionistas y aplicación de subsidios y dumping a alimentos por par-
te de gobiernos como los de Estados Unidos de América y de países de la Unión
Europea, del sometimiento de su cultivo, distribución y consumo a las dinámicas
de especulación financiera y a su uso para otros fines como los agrocombusti-
bles, y del control hegemónico mediante prácticas extractivistas y la producción,
distribución y comercialización de alimentos (incluyendo semillas transgénicas
y mejoradas, pesticidas, fertilizantes sintéticos, etc.) por corporaciones trasna-
cionales.2 Todo ello con el consiguiente desmantelamiento de políticas agrarias,
la pérdida de soberanía alimentaria, el encarecimiento de alimentos básicos y la
vulnerabilidad ante fenómenos climáticos y conflictos bélicos en diversas nacio-
nes de África, Asia, América Latina y el Caribe.

Productivismo, tecnología y agroindustria en la crisis alimentaria

El modelo productivista subyacente, describe la problemática de crisis alimen-


taria como una falta de producción de alimentos, principalmente por motivos
tecnológicos. Se afirma que los modelos de producción empleados por grupos
racializados o considerados pobres no tienen las tecnologías necesarias para res-
ponder a la creciente demanda de alimentos –en este punto se entrecruza con el
modelo demográfico malthusiano, al afirmar que no habrá alimentos suficientes
para una población en constante crecimiento–. De esta forma la solución desde
esta lógica es la transferencia tecnológica. Esta es una dinámica de poder entre
países en “vías de desarrollo” y “desarrollados” o desde una perspectiva crítica
entre países colonizados y colonizadores, pero esto se abordará más adelante.
Esta perspectiva comúnmente responde a una noción colonizadora de la natura-
leza, en donde hay que controlar y modificar la naturaleza para que ésta provea
de alimento.
El simbolismo del hambre (y la alimentación) tiene históricamente una fuer-
za socio-política poderosa y ha sido utilizada como estrategia hegemónica para el
control de las políticas alimentarias y agrícolas de los países del sur global.
La cuestión alimentaria y sus problemáticas han acompañado a la humanidad
desde siempre, en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial el hambre
se volvió una cuestión político-científica para occidente, generando un área de
2 En el Informe de la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) Hilal Helver, se destaca que las “Fusiones recientes han dado lugar a tres únicas corporaciones
poderosas (Monsanto y Bayer, Dow y Dupont, y Syngenta y ChemChina), que controlan más del 65 % de las
ventas mundiales de plaguicidas. Se plantean graves conflictos de interés, ya que estas empresas también con-
trolan prácticamente el 61 % de las ventas comerciales de semillas.” (Elver, 2017: 21).

75
especialización científica que ha traído como resultado diversas estrategias en
la era del desarrollo: desde alimentos enriquecidos, suplementos, educación en
nutrición, ayuda alimentaria, reforma agraria, revolución verde, y planificación
centralizada de la alimentación (Escobar, 2007).
Las instituciones político-científicas creadas en el periodo posterior a la Se-
gunda Guerra Mundial han atribuido la problemática alimentaria a “factores”
como la ingestión insuficiente de proteínas y calorías, bajos ingresos, condicio-
nes sanitarias deficientes, prácticas agrícolas ineficientes o a una suma de todas
ellas. Estas mismas instituciones han impulsado estrategias a través de grupos de
expertos que diagnostican con verdades y métodos aplicables universalmente y
ejecutan programas en nombre de los pueblos hambrientos y desnutridos del Ter-
cer Mundo, que carecen totalmente de las técnicas científicas para actuar frente a
esta problemática (desde su perspectiva). Dentro de estas prácticas institucionales
se presentan violencias simbólicas en la forma de imágenes de personas y comu-
nidades del sur global, asociando el hambre, el exceso de población, la ignorancia
y la pobreza a éstas, deshumanizando y cosificando con el mensaje implícito de
su incapacidad para actuar frente a estas situaciones.

las sociedades tradicionales habían desarrollado maneras de definir y tratar la


pobreza que daban cabida a conceptos de comunidad, frugalidad y suficiencia.
Como quiera que fueran tales formas tradicionales, y sin idealizarlas, es cier-
to que la pobreza masiva en el sentido moderno solamente apareció cuando la
difusión de la economía de mercado rompió los lazos comunitarios y privó a
millones de personas del acceso a la tierra, al agua y a otros recursos… (Escobar,
2007: 49)

Escobar (2007) hace una crítica fundamental a esta imagen naturalizada del
hambre, analizando el tipo de programas internacionales de alimentación y agri-
cultura que desde los años 60 en adelante se han dedicado a incorporar al cam-
pesinado a la economía de mercado, controlando y regulando sus prácticas, uni-
formizando, generando dependencia tecnológica, endeudando y erosionando los
conocimientos, prácticas y relaciones comunitarias y territoriales. La principal
de estas estrategias fue la modernización del campo, –cabe recordar el texto de
Mignolo (2003), en el que explica como no hay modernidad sin colonialidad– a
través de la denominada revolución verde, que eliminó la agricultura diversifica-
da de subsistencia y las formas derivadas de economía campesina, imponiendo
un modelo de monocultivo dependiente en su totalidad de semillas híbridas, agro-
tóxicos y maquinaria para su desarrollo; además de su vinculación y dependencia

76
total a las fluctuaciones del mercado, el precio del petróleo y el control geopo-
lítico de las corporaciones alimentarias. Esta política fue impulsada en México
y Latinoamérica por Estados Unidos, como afirma Rubio (2016) es parte de un
programa de dominio agroalimentario de fortalecimiento de la agroindustria cor-
porativa a través del declive de la pequeña unidad de producción campesina en
Latinoamérica. Este punto es muy relevante pues, como Escobar (2007) y Rubio
(2016) señalan, México y Latinoamérica antes de ser los laboratorios de la revo-
lución verde eran autosuficientes en cuestión alimentaria e incluso exportaban
sus excedentes de alimentos a Estados Unidos. El modelo de la revolución verde
se acompañó de políticas comerciales neoliberales que han dejado en desventaja
a los países del sur global, a través del efecto dumping en el precio de granos
básicos, en donde el maíz producido en Estados Unidos es vendido a un precio
muy por debajo de su costo de producción, pero es compensado por los fuertes
apoyos gubernamentales que Estados Unidos le da a su sector agropecuario. Sin
embargo, el efecto en México es una precarización cada vez mayor de la produc-
ción y genera dependencia alimentaria, pues es más barato importar maíz que
producirlo.
La alimentación es la actividad y necesidad humana que más claramente
nos puede ayudar a comprender el entramado de la vida y las profundas raíces
de la crisis civilizatoria-planetaria. Un análisis común de la cuestión alimentaria
es el que divide el entramado en procesos productivos de producción-distribu-
ción-consumo y aunque es útil, invisibiliza relaciones claves y las tecnifica. Es
decir, aborda problemas políticos, territoriales o de intereses económicos como
un problema técnico que será resuelto a través de una reforma reduccionista del
modelo. Si analizamos el uso de cañones antigranizo, biocombustibles, agro-
químicos y semillas genéticamente modificadas de forma aislada, como meros
procesos económicos o técnicos, perderemos de vista aspectos centrales para
nuestra salida de la crisis civilizatoria-planetaria. Hacer visibles las conexiones
entre cada hilo que constituye el entramado alimentario nos ayudará a ver las co-
nexiones entre la crisis energética, hídrica, financiera, especulativa, climática, de
biodiversidad, degradación de suelos, salud, migratoria, humanitaria, epistémica
e identitaria. La alimentación es atravesada por estas crisis pues en ella conver-
gen aspectos que han sido estudiados de forma fragmentada: biológicos, sociales,
políticos, económicos, bio-culturales, territoriales.
La producción masiva de alimentos densamente energéticos a “bajo costo”,
es decir que suministran una cantidad considerable de kilocalorías de forma con-
centrada, es imprescindible para sostener la explotación del trabajo humano. Por
eso no es coincidencia la extensión masiva de cultivos fuente de estos nutrientes:

77
hidratos de carbono, grasas y proteínas. Así, pueden considerarse los hidratos de
carbono como la caña de azúcar, el maíz (del cual se extrae el jarabe de maíz de
alta fructosa, el endulzante más común en los productos alimentarios industriali-
zados), arroz, papa, trigo, soya y canola; y proteínas de origen animal como carne
de res y leche, carne de pollo, huevo y cerdo. El consumo de estos alimentos se
ha extendido como parte de la dieta globalizada, modificando los patrones de
consumo locales y se ha vinculado al desarrollo de enfermedades metabólicas y
crónico degenerativas como hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.
Aproximarse a las crisis alimentarias desde una perspectiva que incluya las
políticas en torno a la agricultura, permite tener una mejor comprensión del en-
tretejido planetario en el que se están manifestando crisis energéticas, hídricas,
migratorias, económicas y ambientales. La agricultura industrial es un sistema
de producción ampliamente extendido en el mundo que se plantea, de acuerdo a
sus promotores, como la única forma de alimentar a la creciente población ante el
cambio climático con precios bajos. El sistema agroindustrial de producción de
alimentos es caracterizado por el monocultivo a gran escala de variedades limi-
tadas consideradas como insumos alimentarios. El monocultivo es la siembra de
una sola variedad de plantas espacial y temporalmente extendidos a gran escala;
de tal manera que se cultivan territorios completos con una sola planta, como la
caña de azúcar, por ciclos agrícolas continuos e ininterrumpidos, pues el sistema
alimentario integrado a la economía de mercado requiere constantes insumos y es
totalmente ajena a la ciclicidad de los sistemas biológicos. Para sostener esta pro-
ducción constante de insumos, los monocultivos requieren de un constante sumi-
nistro de fertilizantes, herbicidas, pesticidas y fungicidas sintetizados a partir de
petróleo, además de que se requieren tractores y avionetas para fumigación que
demandan combustibles. Por estas razones la especulación alimentaria depende
de la especulación energética (García-Miró, 2017).
La Union of Concerned Scientists (2018) cuestiona este punto, argumentan-
do que, si bien los precios de los alimentos producidos bajo el esquema de agri-
cultura industrial son relativamente bajos, implican una serie de costos ocultos
que afectan la salud, bienestar social y degradan el medio ambiente. Entre estos
costos ocultos se encuentran la toxicidad de los agroquímicos utilizados.
Es importante recalcar este aspecto, pues no se consideran directamente ali-
mentos, sino materias primas de éstos. Ejemplo es la producción de maíz, soya y
aceite de canola, que se destinarán a la alimentación de ganado vacuno, porcino,
aviar o incluso en piscifactorías. Estos insumos se procesarán en la industria de
alimentos, como aceites en el caso de la canola, o en materias primas para una
amplia variedad de productos, como es el caso del jarabe de maíz de alta fructosa

78
que se encuentra como aditivo endulzante en bebidas, bollería, aderezos, cereales
de caja, yogur, entre muchos otros.
El jarabe de maíz de alta fructosa se ha vinculado, al desarrollo de enferme-
dades metabólicas como la diabetes mellitus tipo 2, una de las principales causas
de muerte en México en el grupo etario que va de los 45 a 65 años (INEGI, 2017).
Otro vínculo fundamental, es la producción de biocombustibles de etanol, el cual
se deriva del maíz. Como parte de las políticas ante la crisis energética del petró-
leo, la respuesta de la industria ha sido el impulso de la producción de maíz para
la obtención de etanol.

Industrialización, tecnología y agroindustria en la alimentación: un caso en


México

En la década de 1940, se inició en el campo mexicano el proceso de industrializa-


ción y modernización de la agricultura mexicana. Las industrias química y mecá-
nica, tuvieron un desarrollo acelerado durante la Primera y Segunda Guerra Mun-
dial, con el objetivo de fabricar insumos bélicos como armas químicas y tanques
de guerra. Por supuesto, es muy cuestionable que los motivos de este proceso de
industrialización hayan sido puramente la erradicación del hambre, pues tiene
importantes intereses económicos (García-Miró, 2017). El discurso tecnócrata
alimentario parte de la suposición malthusiana de que el problema alimentario se
debe de resolver aumentando la producción de alimentos. Sin embargo, las mis-
mas tecnologías y su aplicación extensiva y monopólica retroalimenta las crisis
hídrica, energética, climática y de diversidad biológica.
El principal discurso para promover la revolución verde es la necesidad de
transferencia tecnológica, apuntando su neutralidad y buenas intenciones; pero
toda tecnología tiene implicaciones ideológicas, por lo tanto, políticas; puede res-
ponder a intereses de grupos económicos situados en posiciones de poder, que
toman decisiones que afectan la vida. A su vez tiene repercusiones complejas en
los sistemas vivos.
Un ejemplo de una tecnología de reciente aplicación en la agroindustria son
los generadores ionizantes, utilizados en cultivos para exportación como berries
y aguacates. Las berries y el aguacate son cultivos dedicados a la exportación
que se han expandido de manera exponencial en Jalisco, México, en los últimos
10 años, ocupando una parte muy significativa de la superficie territorial (Sub-
secretaría de Planeación y Evaluación, 2018). Los generadores ionizantes, popu-
larmente conocidos coloquialmente como cañones antigranizo, se desarrollaron
como una tecnología que respondía a la necesidad de evitar que las granizadas

79
afecten los cultivos. Utilizando gas etileno se “bombardean” las nubes para evitar
la condensación y precipitación sobre los cultivos. La operación de estos sistemas
se hace a través de sistemas monitores que activan estos dispositivos a distancia a
través del monitoreo climático satelital (Sistemas Antigranizo S. A., 2014).
Aunque se ha cuestionado la efectividad de estos sistemas para evitar el daño
de las cosechas por el granizo, pues se ha estima que sólo tienen efectividad en el
35 % de los casos para evitar la formación de cristales (Pérez, 2018), se han usado
ampliamente en la zona del sur de Jalisco en la producción de monocultivo de
berries y aguacate. Dentro de la denominación de berries se encuentran la zarza-
mora, mora azul, frambuesa y arándano y han superado al tequila como principal
producto de exportación, pues en 2017 sus ventas superaron a dicha bebida por
55 millones de dólares de acuerdo al Servicio de Información Agraria y Pesque-
ra del gobierno mexicano (2018). Sin embargo, estos cultivos ponen presión en
los recursos hídricos y forestales de la zona sur de Jalisco. El uso de tecnologías
como los cañones antigranizo disminuye la disponibilidad de agua para cultivos
de temporal, poniendo en crisis toda la agricultura vecina a los cultivos donde se
utilizan.

Algunas estimaciones en torno a la crisis alimentaria

Ahora bien, después de este recorrido conceptual y contextual, cabe preguntarnos


sobre las dimensiones y alcances de la crisis alimentaria a nivel planetario, qué
es lo que sugieren algunas tendencias al respecto y cómo podemos interpretarlas
desde los referentes anteriormente expuestos.
Según cifras del informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición
en el Mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad
alimentaria (FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF, 2017), para el año 2000 las
personas aquejadas por subalimentación crónica en el mundo ascendían a cerca
de 900 millones, presentando un pico en 2005 que llegó a los 926 millones, para
luego mostrar un declive hasta los 775 millones en 2013. Sin embargo, a partir
de 2014, se ha presentado un repunte en el número de personas en esta situación
de subalimentación crónica, a grado tal que entre el 2015, en que se presentan
777 millones, y 2016, con 815 millones, se considera un aumento notorio de 38
millones de personas. Específicamente, la FAO estima que el mayor número de
personas con subalimentación se registra en Asia con casi 520 millones, seguida
por África con más de 243 millones y luego por América Latina y el Caribe con
más de 42 millones.

80
Dentro de esto, se destaca un empeoramiento en las condiciones de seguri-
dad alimentaria en regiones como África subsahariana, Asia sudoriental y Asia
occidental, resaltando las zonas en condiciones de conflicto armado y que pasan
por sequías o inundaciones asociadas al fenómeno de El Niño. Se hace evidente
también que, en la medida que las situaciones de conflicto aumentan en número,
se intensifican y prolongan, los alcances de las crisis alimentarias graves y las
hambrunas aumentan. Aunque el mismo informe refiere que también se obser-
va un empeoramiento de condiciones de seguridad alimentaria en entornos más
pacíficos en donde, particularmente, se presenta desaceleración económica y dis-
minución de reservas de divisas e ingresos fiscales, con afectación negativa a la
disponibilidad de alimentos (con una menor capacidad de importación) y al acce-
so a la alimentación, así como al aumento de precios nacionales de los alimentos.
Hablando en cifras, el informe expone que, de acuerdo a datos recopilados
por la FAO en 2014, 2015 y 2016, en 150 países, casi una de cada diez perso-
nas (9.3%) en el mundo padecen inseguridad alimentaria grave, equivaliendo a
aproximadamente 689 millones de personas. Dentro de esto, África presenta los
niveles más altos, llegando en 2016 al 27. 4 % de la población, seguida por Asia
con 7. 0 % y América Latina con un 6.4 %. Aunado a ello, 155 millones de niños
menores de 5 años, padecen desnutrición crónica y retraso en el crecimiento y,
con especial atención, 52 millones presentan desnutrición aguda a grado tal que
representa una amenaza para su vida. (FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF, 2017)
A decir del mismo informe, concurren también diversas formas de malnutri-
ción, como es el caso, en algunos países, del registro simultáneo de elevadas tasas
de desnutrición infantil, anemia en mujeres y obesidad adulta. En este sentido, a
la vez que se registra una disminución relativa de subalimentación y desnutrición,
aparece un considerable aumento en las cifras de sobrepeso y obesidad. Resal-
tando el sobrepeso infantil en algunas regiones, mientras que la obesidad adulta
resulta más generalizada en todo el mundo y la anemia alcanza a casi un tercio de
las mujeres en edad fértil en el planeta, implicando serios riesgos para su propia
salud y para la nutrición infantil.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial,
la población infantil menor de 5 años que padece sobrepeso u obesidad, pasó de
32 millones en 1990 a 41 millones (alrededor de un 6 % del total de la población
infantil) en 2016 y se estima, de mantenerse las tendencias, que para el 2025 esa
población puede llegar a los 70 millones (OMS, 2018 y FAO, FIDA, OMS, PMA
y UNICEF, 2017). En lo que corresponde a la población infantil y adolescente
entre los 5 y los 19 años de edad, el número de obesos se multiplicó por diez en
cuarenta años, pasando de 11 millones en 1975 a 124 millones en 2016, a lo que
se agregan en este último año, 213 millones con sobrepeso (OMS, 2017).
81
El número de adultos obesos pasó de 100 millones en 1975 (69 millones de
mujeres y 31 millones de varones) a 671 millones en 2016 (390 y 281 millones,
respectivamente). Además, otros 1300 millones de adultos tenían sobrepeso, si
bien no superaban el umbral de la obesidad (OMS, 2017).
En tanto más de 600 millones de personas adultas se registran como obesas
para el 2014, lo que significa aproximadamente el 13 % de la población de ese
rango de edad. Siendo este problema más grave en América del Norte, Europa
y Oceanía, con un 28% de adultos obesos y en América Latina y el Caribe, con
alrededor de un 25%, en tanto en África es del 11 % y en Asia de 7 % de la pobla-
ción adulta (FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF, 2017).
Estrechamente relacionados con esto, se encuentran los impactos en la salud
que el sobrepeso y la obesidad pueden ocasionar en los diversos grupos de edad
mencionados, especialmente en el caso de su aparición cada vez más temprana en
niñas y niños, como lo son cardiopatías, síndrome metabólico asociado a resisten-
cia a la insulina, diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso, trastornos osteomus-
culares, depresión inmunológica, algunos tipos de cáncer (mama, endometrio,
colon, próstata), etc.
Entre las principales causas de estos elevados índices de obesidad y sobrepe-
so destacan la producción, mercadeo masivo y consumo de bebidas y alimentos
industrializados y procesados con alta carga calórica y alto contenido de carbohi-
dratos simples, sal, harinas y azúcares refinados, grasas saturadas, trans e hidro-
genadas; precios más bajos de ese tipo de alimentos y bebidas de bajo valor nutri-
tivo, ante precios más elevados de alimentos y bebidas sanas (a nivel comercial);
pérdida de cultura alimentaria y de patrones de consumo alimentario tradicional,
al igual que deficiencias en educación en nutrición y salud. A lo que se agregan
factores genéticos y epigenéticos, así como cambios importantes en el estilo de
vida y de carácter tecnológico que implican más sedentarismo y la consiguiente
disminución de actividades físicas.

Sobre los alcances de la crisis alimentaria

Ahora bien, en cuanto a los alcances o grados que alcanza la crisis alimentaria,
según el Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2018 de la Food Security In-
formation Network (FIAN, 2018a y 2018b), para el año 2017, alrededor de 124
millones de personas en 51 países se han enfrentado a una situación de crisis (fase
3) de inseguridad alimentaria o, incluso, de emergencia (fase 4) y catástrofe (fase
5),3 que representa una amenaza para la vida y los medios de subsistencia de la
3 En el informe se aplica una clasificación de cinco niveles de crisis alimentarias basada en dos herramientas

82
población afectada, requiriendo de una acción humanitaria urgente para salvar
vidas, proteger los medios de vida y reducir los niveles de hambre y desnutrición
aguda. En tanto, en 2016, la población en esa situación se había estimado en 108
millones de personas en 48 países. Esto es, 16 millones más en tan sólo un año;
dicha situación, por países, se representa en la siguiente gráfica:

Gráfica tomada de Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2018. Mensajes claves
(FIAN, 2018b: 2)

denominadas Integrated Food Security Phase Classification (IPC) y Cadre Harmonisé (CH): Fase 1 Mínima;
Fase 2 Estrés; Fase 3 Crisis; Fase 4 Emergencia y Fase 5 Catástrofe.

83
Según el mismo informe, las peores crisis alimentarias de 2017 tuvieron lu-
gar en Yemen, el noreste de Nigeria, Somalia y Sudán del Sur donde cerca de 32
millones de personas fueron afectadas por la inseguridad alimentaria. Resaltando
el caso de dos provincias de Sudán del Sur que, en febrero de ese año, fueron
declaradas en fase 5 o catastrófica.
Este aumento para 2017 y la primera mitad de 2018, a decir del mismo infor-
me, se puede atribuir en gran medida a la aparición o la intensificación y prolon-
gación de conflictos y de situaciones de inseguridad en países de África, Medio
Oriente y Asia, como el norte de Nigeria, la República Democrática del Congo,
Sudán del Sur, Somalia, Myanmar y, resaltando por las dimensiones de la crisis,
Yemen. A lo que se suman la República Centroafricana, la región del Lago Chad,
Libia, Malí y Níger, en África, así como Siria y Afganistán en el continente asiá-
tico. A lo anterior, se agregan severos brotes de cólera y otras enfermedades, así
como el acceso limitado a servicios básicos de salud, agua potable y saneamiento.
Como una de las expresiones más dramáticas de este cuadro de crisis alimentaria
severa y prolongada, se presentan niveles críticos de desnutrición aguda y crónica
en las áreas afectadas por aquella.
Otro factor que se resalta en este informe global, es el relativo a los desastres
climáticos, como la sequía persistente, que repercute en cosechas reducidas con-
secutivas e incide en crisis alimentarias en 23 países con más de 39 millones de
personas en situación de inseguridad alimentaria que requieren asistencia urgente.
Encontrándose dos tercios de estos países en África oriental y meridional, donde
casi 32 millones de personas se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda. A lo
que se agregan más de 3 millones de personas de cinco países de América Latina
y el Caribe (Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua) y alrededor
de 3 millones de tres países del sur de Asia. En esto, cabe resaltar el impacto de
huracanes de gran magnitud, como el caso Irma y María, en la región del Caribe,
que incrementaron sobre todo la frágil situación de inseguridad alimentaria en
Haití, donde la pobreza crónica, huracanes y terremotos han impactado de mane-
ra severa (FIAN, 2018a).

Los agrotóxicos, un factor ausente en las cifras oficiales

Un factor que no es visible en las cifras y estimaciones oficiales sobre la crisis


alimentaria es el relativo a los efectos que ocasiona el uso de agrotóxicos en el
cultivo y consumo de los alimentos. Si bien, hay diversas consideraciones en
torno a la escasa información disponible acerca de los impactos en la población
por envenenamiento vía exposición y contacto por procesamiento y aplicación de

84
agrotóxicos en el campo, así como por la ingestión de estos mediante el consumo
de alimentos, hay diversos estudios y estimaciones que dan cuenta de algunas
tendencias que muestran la gravedad de esto.
Además de los daños en el ambiente y en los ecosistemas, existe amplia evi-
dencia sobre los daños a la salud humana de los agrotóxicos, abarcando impactos
hepáticos y gastrointestinales (incluyendo hemorragias masivas), daños en los
riñones, daños en el sistema respiratorio, daños en el sistema nervioso (incluyen-
do Parkinson y Alzheimer), daños en el sistema hormonal, en el sistema cardio-
vascular y en el sistema inmunológico, daños dermatológicos y oculares, daños
en el sistema reproductivo y esterilidad, impactos en el desarrollo embrionario,
abortos, partos prematuros y malformaciones congénitas, efectos genotóxicos y
mutagénicos, diversos tipos de cáncer, etc. (Nicolopoulou-Stamati, Maipas, Ko-
tampasi, Stamatis y Hens, 2016).
Una de las estimaciones del impacto de los agrotóxicos, es la que J. Jeya-
ratnam realizó con base en un estudio sobre envenenamiento por pesticidas que
realizó en 1982 en Sri Lanka. A partir de sus resultados hizo una extrapolación a
países en vías de desarrollo, con lo que calculó que, a nivel mundial, en dichos
países, se presentaban anualmente alrededor de 2. 9 millones de casos de enve-
nenamiento agudo por pesticidas que requerían internamiento hospitalario, de
los que alrededor de 220 000 fallecieron. Con lo que el mismo investigador daba
cuenta de lo subestimados que eran los cálculos de la OMS que estimaba que
anualmente se presentaban 500 000 casos de envenenamiento agudo en países en
vías de desarrollo, con alrededor de 5000 muertes (Jeyaratnam, 1985).
Para fines de los años ochenta, en el informe Public health impact of pesti-
cides used in agriculture, la OMS (1990) refiere que la incidencia anual de en-
venenamientos agudos no intencionales por pesticidas, excede probablemente el
millón de casos, en tanto algunos estudios estiman entre 750 000 y dos millones
de casos. Además, presenta estimaciones para países en vías de desarrollo, de
50 millones de casos de exposición intensiva y de 500 millones de personas con
bajos niveles de exposición a pesticidas. Lo que se traduce en una probable esti-
mación de entre 3.5 y 5 millones de personas con envenenamiento no intencional
al año.
En otras cifras presentadas en el mismo documento, se estima que, a nivel
mundial, se presentan 3 millones de casos de exposiciones de corto plazo con
envenenamiento agudo severo (incluyendo suicidios), de los que 220 000 des-
encadenan en fallecimientos. En tanto, se presentan 750 000 casos de envenena-
miento de larga exposición con impactos identificables en la salud y 37 000 casos
de exposición de largo plazo con impactos no identificables de manera directa
(como casos de cáncer). (OMS, 1990). Siendo que las dos últimas cifras pueden
considerarse muy subestimadas.
85
Aunado a esto, estimaciones presentadas por Thundiyil, Stober, Bes-
belli, Pronczuk (2008) en el boletín de la OMS, calculan que en países de-
sarrollados hay casos de envenenamiento agudo por pesticidas en 18. 2 de
cada 100 000 trabajadores agrícolas de tiempo completo y en 7. 4 de cada
millón de niñas y niños en edad escolar. En tanto en Centro América, en El
Salvador y Nicaragua se presentan 35 casos por cada 100 000 habitantes y en
Belice 17 casos por cada 100 000 residentes. Mencionando también el caso
de Tailandia con 17. 8 casos por cada 100 000 trabajadores con ocupaciones
relacionadas con el uso de pesticidas.

¿Y qué nos dicen de esas cifras?

En estrecha relación con estas cifras, objeto de diversas opiniones y apreciaciones


en cuanto que tan reales o subestimadas pueden ser, los organismos multilaterales
que las presentan consideran que entre los principales factores que generan la
crisis alimentaria y las consiguientes condiciones de inseguridad alimentaria, se
encuentran procesos de desaceleración económica y disminución de reservas de
divisas e ingresos fiscales, déficits en reservas de alimentos, aumento de precios
de alimentos a nivel nacional e internacional, así como sequías e inundaciones
asociadas al cambio climático y conflictos bélicos regionales. A lo que se agre-
gan, en lo relativo al sobrepeso y la obesidad, la producción, comercialización
y consumo de alimentos y bebidas con alta carga calórica y con ingredientes y
aditivos dañinos para la salud humana.
Si bien, esos factores pueden influir en la crisis alimentaria, son sólo sínto-
mas, todos ellos, de causas estructurales más profundas que tienen que ver con las
dinámicas del modo de producción propio del modelo de desarrollo capitalista en
su fase neoliberal, regido bajo principios del libre mercado y de la oferta y la de-
manda, mediante los que los alimentos, en lugar de ser vistos como medios para
sustentar la vida ligados a la cultura y el territorio de los pueblos y comunidades
que los cultivan, son convertidos en mercancías objeto de negocio, de especula-
ción financiera y de liberalización comercial.
Esto puede demostrarse, por ejemplo, si se consideran algunas de las
razones y argumentos que se presentan en el documento de la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo denominado Cómo afrontar la
crisis alimentaria mundial. Políticas de comercio, inversión y productos básicos
fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria sostenible y aliviar la
pobreza. (UNCTAD, 2008). En el mismo, se resalta que una causa fundamental
de la crisis alimentaria es la inestabilidad a la alza en el precio de los alimentos,

86
especialmente en el caso de los básicos, asociada a un mal funcionamiento del
mercado y a consiguientes crisis de producción y desequilibrios en la oferta y la
demanda; combinada con malas cosechas y baja en la producción de alimentos
(sobre todo en lo que consideran como países menos adelantados y en vías de
desarrollo), sequías e inundaciones, disminución en las reservas de alimentos,
crecimiento demográfico (léase explosión demográfica) y la alta factura que
los países afectados pagan por la importación de alimentos que cubran dichos
déficits. Todo ello es asociado también al aumento en los precios de la energía
y la incorporación de los biocombustibles, a la especulación financiera en el
mercado global de futuros de alimentos y a la crisis en los mercados financieros,
hipotecarios e inmobiliarios, así como a programas de ajuste estructural que
ocasionan el debilitamiento o desaparición de subvenciones y medidas de apoyo
institucional estatal para la producción de alimentos (UNCTAD, 2008).
Con todo, en este documento se resaltan como causales de la crisis
alimentaria a factores sintomáticos como los mencionados anteriormente, a la
vez que a algunos factores estructurales de mayor peso, pero atribuyéndoles tan
solo fallas en políticas y estrategias de desarrollo nacionales e internacionales,
malos funcionamientos, errores e incapacidades sectoriales o crisis, temporales,
corregibles y salvables (a fin de conservar y mejorar el sistema), sin cuestionarles
de fondo y sin plantear alternativas que impliquen una transformación del modo
de producción dominante.
Otro ejemplo de esto lo da Holt-Jiménez (2008) al comentar lo sucedido en
la Conferencia de Alto Nivel Sobre la Seguridad Alimentaria Global: Los desa-
fíos del cambio climático y la bioenergía, convocada por la FAO y realizada del
1 al 5 de junio de 2008 en Roma, Italia:

Los gobiernos, el Banco Mundial, elementos de la FAO, el IFAD y el PMA eva-


dieron las causas estructurales de la crisis e ignoraron la contradicción funda-
mental de que –según la FAO– ya tenemos 1.5 veces de alimentos necesarios
para dar de comer a todo el mundo. Ignoraron los resultados del reciente Estudio
sobre la Agricultura Ciencia Tecnología y Desarrollo (IAASTD en inglés) que
plantea la recampesinización del agro y advierte que ni el complejo agroindus-
trial ni los transgénicos son la solución a la crisis alimentaria (Holt-Jiménez,
2008: 3).

El mismo autor menciona que en dicha reunión se consiguieron compromi-


sos de $12.3 mil millones de dólares en fondos frescos para enfrentar la crisis
alimentaria, que resultan estar muy por debajo de los $ 30 mil millones que pidió

87
Jaques Diouf, Director General de la FAO, quien enfatizó la necesidad de recons-
truir la agricultura de los países del sur. A lo que agrega que, paradójicamente,
desde antes de la Cumbre, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) logró re-
caudar los $755 millones en fondos de ayuda alimentaria de emergencia que pi-
dió a la comunidad internacional. En ese sentido es que Holt-Jiménez se pregun-
ta: “¿Cómo explicamos la facilidad con que los gobiernos del Norte apoyan a los
programas de emergencia alimentaria, pero se resisten a apoyar a la agricultura?”
A lo que responde que “… los cereales para la ayuda alimentaria siempre han sido
mayormente comprados en los países donantes a pesar de que los países recepto-
res muchas veces tenían o exportaban comida. Al “regalar” alimentos subvencio-
nados que se vendían a precios por debajo de sus mismos costos de producción,
los países del Norte lograron quebrar a los pequeños productores de alimentos en
los países del sur” (Holt-Jiménez, 2008: 3-4).
A lo que agrega que la ayuda alimentaria responde al precio de los granos en
el mercado internacional y no a la necesidad alimentaria de los países pobres. Así,
destaca que cuando el precio de los cereales está bajo, los países del norte y las
compañías trasnacionales de granos buscan colocarlos en los programas de ayuda
alimentaria y, en cambio, cuando el precio está alto, prefieren vender sus granos
en el mercado internacional. Con lo que puede concluirse que, si la producción
de alimentos y la elevación de sus precios es un negocio para las trasnacionales,
las crisis alimentarias y la consiguiente venta de paquetes de ayuda alimentaria
también lo es.
A esta conclusión resulta pertinente agregar las que enlista Iván Cortés
(2016), quien destaca que la crisis alimentaria global no es una crisis de escasez,
sino de imposibilidad de acceder a los alimentos; que la crisis alimentaria pone en
evidencia las contradicciones del modelo mecánico-químico de industrialización
de la agricultura, sostenido en la “revolución verde”; que dicha crisis no represen-
ta una caída en las ganancias de las agroindustrias trasnacionales, sino un cauce
para que incrementen sus ganancias; que la misma refuerza los mecanismo de
dominio y subordinación del capital monopólico-financiero conformado por di-
chas trasnacionales y que, a fin de cuentas, la crisis alimentaria global representa
un incremento en el número de personas con hambre y desnutrición en el mundo.

Abonando alternativas: la milpa como resistencia biocultural

La milpa representa modelos de vida que responden a formas de ser, conocer


y relacionarse alternas a la modernidad agroindustrial capitalista. Si bien, se
vislumbran nuevas tendencias agroalimentarias bajo los nombres de “orgánico”

88
“agroecología” “agricultura ecológica” “permacultura”, éstas parten de los
saberes bio-culturales campesinos y de culturas originarias del mundo. Las
naciones del sur global, de África, Asia y Latinoamérica, incluido de manera
elocuente México, son centros de origen de la agricultura y como tales, en cada
región hay un acervo biocultural diverso. Además de la erosión de la tierra y de la
biodiversidad (Toledo & Ortiz-Espejel, 2014), la expansión de la agroindustria ha
erosionado los saberes en torno al territorio y las relaciones agroecológicas. Sin
embargo, México y otras naciones de dichas regiones siguen siendo de los países
más diversos en términos bioculturales.
La bio-culturalidad enlaza la diversidad biológica y la diversidad cultural,
expresada en lenguas originarias. Este entramado de relaciones biología-cultura,
responde a lógicas que se oponen al modelo biocida de la agroindustria corporati-
va y a sus expresiones más gore de extractivismo, ya que establece relaciones de
reciprocidad y cuidado mutuo con el territorio.
Este tipo de sistemas agroculturales se caracterizan por el policultivo y la
multifuncionalidad, de hecho, para el caso de las aportaciones bioculturales de
México, la palabra milpa no significa maíz, sino tierra sembrada o lo que se siem-
bra en la tierra. Algunos de los organismos básicos que se encuentran en la milpa
son el maíz, el frijol, el chile, la calabaza y el tomate, alimentos base de la gas-
tronomía biocultural mexicana, pero no se limita a ellos, integrando al sistema
una amplia variedad de especies vegetales endémicas o no, de la región, arbus-
tos, árboles, plantas silvestres, medicinales, hongos, algas y animales. En vez
de competir, se promueve la interacción y la simbiosis entre estos organismos,
a través de complejas relaciones alelopáticas, observación, experimentación y
diálogo con otras personas y culturas. A la vez existe una profunda consciencia de
las relaciones de interdependencia vitales, no solo en la propia parcela sino en el
territorio en su totalidad, incluyendo fuentes de agua, bosques, monte, animales y
plantas silvestres. Todo esto incluye formas de organización comunitaria que, sin
romantizar, plantean alternativas para decolonizar la política.
Sin embargo, estos territorios al ser un reservorio de “recursos naturales” son
amedrentados por políticas y actividades extractivistas, que van desde la minería,
el monocultivo, la fractura hidráulica, las presas y la extracción y contaminación
del agua, hasta la militarización, el crimen organizado y los intereses partidistas,
que fragmentan las comunidades a partir de dádivas y programas de gobierno, así
como de amenazas y violencia.
Muy a pesar de esto, existen esfuerzos por generar organización comunitaria
a gran escala, centrándose en la defensa de las formas de vida y relación con el
territorio que podría representar alternativas a las crisis civilizatorias: “... nuestra

89
lucha es por la vida... la vida incluye la tierra, el territorio, el agua, los árboles,
todo... Si queremos seguir existiendo, tenemos que organizarnos y ponernos de
acuerdo” (María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, vocera del Consejo Indí-
gena de Gobierno, 2017).
La metáfora de la milpa sirve para plantear alternativas al desarrollo que
uniforma, mercantiliza y despoja, hacer milpa es una metáfora de la diversidad,
colaboración, ayuda mutua, diálogo, de relaciones simbólicas y materiales, de
comunidad, de memoria, de reproducción y sostén de la vida (Crespo, 2015).
Buscando hacer un cierre de este texto, que a la vez se convierta en una aper-
tura para continuar por sendas alternativas, nos inspira esa metáfora para hacer
milpa. Hacer milpa podría servirnos de inspiración epistémica, ética, organizativa
y sustento material para generar alternativas de nuestro campo, de nuestra ali-
mentación, de nuestra vida misma. En este sentido, de visión de futuro, cerramos
este texto compartiendo el decir de las comunidades que pertenecen a la Red en
Defensa del Maíz (2016):

Seguiremos buscando formas propias para enfrentar el caos y la devastación de la


vida protegiendo nuestras semillas nativas y nuestras relaciones comunitarias...
en el contexto de las debacles que ocasiona la crisis de la economía, y de los
variados escenarios de guerra abierta contra la vida campesina, manteniendo
y promoviendo nuestro propio Derecho e insistiendo en encontrarle un lugar
a las nuevas generaciones. El quehacer de los campesinos tiene importancia
crucial para el futuro de las personas y el planeta. El sentido de sus saberes
y procedimientos rebasa el ámbito comunitario y de la milpa al punto de ser
una de las claves que pueden evitar el suicidio de la humanidad, pues somos
los pueblos originarios y las comunidades campesinas quienes aún mantenemos
una conversación permanente, racional y emotiva, plena de saberes y siempre
cuidadosa, con la naturaleza…

Referencias

Almeida Perales, C. (2016). Sobrepeso y obesidad escolar, impacto del sistema


alimentario. El caso de la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas, 2000-
2015. Tesis para obtener el grado de doctora en Estudios del Desarrollo. Uni-
versidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, México.

90
Álvarez-Salas, L. M., Polanco-Echeverry, D. N. y Ríos-Osorio, L. (2014). Re-
flexiones acerca de los aspectos epistemológicos de la agroecología. Cua-
dernos de Desarrollo Rural. 11(74) http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.
CRD11-74.raea
Bartra, A. (2011). Hambre: La dimensión alimentaria de la Gran Crisis. Mundo
Siglo XXI Revista CIEAS-IPN 26 (VII): 11-24.
Cortés Torres, I. (2016). La crisis alimentaria Mundial: causas y perspectivas para
su entendimiento. Razón y Palabra. Vol. 20, núm. 3, p. 602-621.
Crespo, L. F. (2015). Patrimonio biocultural: haciendo milpa, ética y crisis civi-
lizatoria. Construyendo nuestro futuro común. México: INAH.
Escobar, A. (2007). La dispersión del poder: Fábulas de hambre y alimento. La
invención del Tercer Mundo. Venezuela: Fundación Editorial el Perro y la
Rana.
FAO (2003). Trade Reforms and Food Security: Conceptualizing the Linkages.
Rome.
FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2017). El estado de la seguridad alimenta-
ria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la
paz y la seguridad alimentaria. Roma: Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura.
FSIN (2018a). Global Report on Food Crises 2018. Food Security Information Ne-
twork. Disponible en https://www.wfp.org/content/global-report-food-cri-
ses-2018
FSIN (2018b). Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2018. Mensajes claves.
Food Security Information Network. Consultado en https://docs.wfp.org/
api/documents/WFP-0000068923/download/
García-Miró, J.V. (2017). Discursos e intereses hegemónicos y las políticas de la
revolución verde en América Latina. VIII Simposio Internacional de Geo-
grafía Agraria e IX Simposio Nacional de Geografía Agraria. Recuperado
de https://singa2017.files.wordpress.com/2017/12/gt05_1506832370_arqui-
vo_juangarciamiro-singa2017.pdf.
Helver, Hilal (2017). Informe de la Relatora Especial sobre el derecho a la Ali-
mentación. Nueva York: ONU.
Holt-Jiménez, E. (2008). Hambre, crisis y negocio: La tormenta perfecta de la
ayuda alimentaria. En América Latina en Movimiento. Año XXXII, II época,
No. 433, 24 de junio. Agencia Latinoamericana de Información (Alai), p.
3-6.

91
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2017). Tabulados básicos. Recupe-
rado de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/
mortalidad/tabulados/PC.asp?t=14&c=11817
Jeyaratnam, J. (1985). Health problems of pesticide usage in the Third World.
British Journal of Industrial Medicine. Núm. 42, p. 505-506.
Mignolo, W. D. (2003). La colonialidad: la cara oculta de la modernidad. His-
torias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y
pensamiento fornterizo. Madrid: Ediciones Akal.
Nicolopoulou-Stamati, P., Maipas, S., Kotampasi, C., Stamatis, P. y Hens, L.
(2016). Chemical Pesticides and Human Health: The Urgent Need for a New
Concept in Agriculture. Frontiers in Public Health. Vol. 4, article 148. Dis-
ponible en doi: 10.3389/fpubh.2016.00148
OMS (2017). La obesidad entre los niños y adolescentes se ha multiplicado por
diez en los cuatro últimos decenios. Comunicado de prensa. 11 de octubre
de 2017. Londres. Organización Mundial de la Salud. Consultado en http://
www.who.int/es/news-room/detail/11-10-2017-tenfold-increase-in-child-
hood-and-adolescent-obesity-in-four-decades-new-study-by-imperial-colle-
ge-london-and-who
Pérez, I. (2018). ¿Control de nubes? El mito de los cañones antigranizo. Cien-
cia UNAM. Recuperado de http://ciencia.unam.mx/leer/707/-control-de-nu-
bes-el-mito-de-los-canones-antigranizo-
Thundiyil, J., Stober, J., Besbelli, N. y Pronczuk, J. (2008). Acute pesticide poi-
soning: a proposed classification tool. Bulletin of the World Health Organi-
zation. Past issues, vol. 86, num 3, p. 205-209.
Red en Defensa del Maíz (2016). Red en Defensa del Maíz. Declaratoria de la
asamblea del 20 y 21 de abril de 2016, Ciudad de México. Recuperado de
http://redendefensadelmaiz.net/2016/05/declaratoria-defensa-del-maiz-otra-
vez/#&panel1-3
Rubio, B. (2008). De crisis hegemónica y financiera a la crisis alimentaria. Im-
pacto sobre el campo mexicano. Argumentos. 21 (57): 35-52. Recuperado de
http://herzog.economia.unam.mx/lecturas/inae2/u3l2.pdf
Rubio, B. (2016). La fase de transición mundial y el dominio agroalimentario de
Estados Unidos: una visión histórico-estructural. Revista Latinoamericana
de Estudios Rurales 1(2): 137-158.
Sistemas Antigranizo S. A. (2014) Funcionamiento del sistema. Recuperado de
http://www.sistemaantigranizoargentina.com/sistema.asp

92
Subsecretaría de Planeación y Evaluación (2018). Monitoreo de Indicadores
del Desarrollo de Jalisco. Recuperado de https://seplan.app.jalisco.gob.mx/
mide/panelCiudadano/detalleIndicador/1278.
Toledo, V. M. & Ortiz-Espejel, B. (2014). México, regiones que caminan hacia la
sustentabilidad: una geopolítica de las resistencias bioculturales. México:
Universidad Iberoamericana de Puebla.
UNCTAD (2008). Cómo afrontar la crisis alimentaria mundial. Políticas de co-
mercio, inversión y productos básicos fundamentales para garantizar la se-
guridad alimentaria sostenible y aliviar la pobreza. UNCTAD/OSG/2008/1.
ONU, Nueva York y Ginebra.
Union of Concerned Scientists (2018). Hidden Costs of Industrial Agriculture.
Recuperado de https://www.ucsusa.org/food_and_agriculture/our-failing-
food-system/industrial-agriculture/hidden-costs-of-industrial.html#.W6Oi-
TWhKjIU
WHO (1990). Public health impact of pesticides used in agriculture. Geneva.

93
94
Migración y crisis civilizatoria: análisis y propuestas

Ignacio Medina Núñez 1

Introducción

Desde mediados del siglo XX habían llamado la atención los problemas de la


migración en nuestro planeta, pero focalizados en espacios geográficos especí-
ficos como los tres mil kilómetros de frontera México-Estados Unidos, o como
los turcos que han cruzado por miles la frontera hacia Alemania, o como en la
frontera del río San Juan donde cruzan los nicaragüenses hacia Costa Rica, etc.
Sin embargo, al terminar el siglo XX el flujo de migrantes fue creciendo con
una magnitud exponencial, siendo los focos de atracción principalmente, acorde
con los informes de Naciones Unidas, diez países desarrollados: Estados Unidos,
Alemania, Rusia, Arabia Saudita, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Ca-
nadá, Francia, Australia y España. Norteamérica sigue siendo quien más recibe
migrantes puesto que en 1990 tenía 23.3 millones y en el año 2015 registró 46.6
millones.2
Pero el flujo ha aumentado de manera exponencial en cuanto a la cantidad,
y no solamente de migrantes legales sino sobre todo de población que entra de
manera ilegal al país donde quiere fijar su destino. Es esta cantidad desorbitante
de migrantes que se expresa en la población africana y asiática que quiere llegar
a Europa, y en la población mexicana y centroamericana que quiere llegar a Nor-
teamérica –además de otros numerosos casos regionales–, lo que se expresa ya
no en determinados problemas nacionales sino en una crisis civilizatoria a nivel
planetario. Esta crisis está cuestionando de manera contundente en la práctica
el desorden mundial que vivimos y que, usando los conceptos de Samir Amín
(1975), expresa un Desarrollo Desigual cuyas causas son estructurales y están
provocadas no solamente por los problemas internos de los países expulsores de
población sino también por el impulso desordenado de ganancia de un capitalis-
mo salvaje proveniente de las empresas trasnacionales de los países centrales, las
cuales están apoyadas por sus respectivos gobiernos para saquear los recursos de
las regiones subdesarrolladas y para inundar el mercado interno de productos de
consumo industrializados.
1 Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara y actualmente es profesor investigador en El
Colegio de Jalisco, en Guadalajara, México. nacho@coljal.edu.mx
2 Con datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, la BBC reporta que Estados
Unidos tiene un 14.3 % de inmigrantes respecto a su población total mientras que Alemania tiene el 11. 9 %.
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39059460

95
Este artículo ofrecerá una aproximación a la migración como manifestación
de una crisis civilizatoria (que también tiene otras expresiones en el siglo XXI
como la lucha por el agua y los esfuerzos por privatizarla, como la contaminación
ambiental y el calentamiento global), que necesita ser analizada, no solamente
desde la perspectiva de los derechos humanos de los migrantes en su caminar
hacia sus países de destino, sino también como necesidad de cambiar los modelos
de desarrollo para evitar que el neoliberalismo salvaje deje de llevar al extremo
las condiciones de pobreza en los países subdesarrollados, que son los lugares de
donde proviene, en gran manera, para la población el deseo de salir. 3

Antecedentes generales de una situación mundial

En los orígenes de la aparición del Homo sapiens, cuando los seres humanos
empezaron a vivir en comunidades, todos los grupos eran migrantes: buscaban
donde vivir y alimentarse mejor a través de lo que ofrecía por sí sola la naturaleza
y por medio de la caza. Sin embargo, el proceso histórico de la humanidad sufrió
un cambio sorprendente con el descubrimiento de la agricultura: la producción de
granos para la alimentación obligó a la raza humana a convertirse de transeúnte
a sedentaria.
Pero junto con el sedentarismo también se intensificó la producción y venta
de mercancías junto con la propiedad privada y la aparición de las clases sociales,
donde unos vivían de su trabajo mientras que otros comenzaron a vivir del trabajo
de otros. De esta manera, como lo atestiguan muchos historiadores, comenzaron
también los grandes imperios que se asentaron en lugares estratégicos para la
supervivencia y la acumulación de riquezas en manos de unos pocos, defendién-
dolos por la fuerza y, después, expandiéndose con invasiones hacia otros lugares,
para apropiarse de los recursos de otros pueblos y expulsándolos también en mu-
chos casos a otros lugares.
Los grandes imperios antiguos de las llamadas Sociedades Hidráulicas
(Wittfogel, 1955) como China, Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, etc., tuvieron
lugares fijos para vivir llamándose a sí mismos ciudadanos de un solo lugar,
mientras que muchos otros siguieron siendo migrantes y extranjeros cambiando
de lugar de asentamiento de manera constante.
En Occidente, la destrucción del imperio romano de occidente con sede en
la península itálica del siglo V d.C. dio origen a múltiples asentamiento feudales
3 Podemos precisar que en este trabajo solamente tenemos como objeto de análisis a los migrantes que cruzan
las fronteras nacionales y no a la migración interna de cada país, que también constituye otro problema real en
múltiples naciones. Dentro de cada país hay numerosos movimientos internos, sobre todo del campo hacia los
centros urbanos, con los mismos deseos de buscar mejores fuentes de trabajo o mejores condiciones de vida.

96
en toda una época de diez siglos hasta el XV d.C., después de la cual empezaron
a formarse las naciones modernas: cada pueblo empezó a definir su propia nacio-
nalidad y fronteras considerando como propio un determinado territorio y una
determinada población, aunque muchos límites siguieron siendo movibles por las
anexiones forzadas en guerras por parte de Estados con mayor fuerza.
En el mundo contemporáneo sigue dominando el concepto de nación en
donde todos nacemos con una identidad cultural que define nuestras costumbres
y modo de vida, aunque hayan aparecido procesos importantes de integración
como el sueño de Bolívar sobre la gran patria americana del siglo XIX, o la Unión
Europea a finales del siglo XX o la comunidad africana de naciones, etc. De
esta manera, muchas personas pueden seguir siendo francesas o alemanas, pero
también guardan el sentido de lo europeo; también muchas pueden seguir sien-
do mexicanas o cubanas o peruanas, etc. pero también guardando el sentido de
una identidad latinoamericana. Sin embargo, el peso de lo nacional sigue siendo
determinante en nuestra cultura moderna a pesar del sentido de una cierta ciuda-
danía regional e incluso universal mirándonos en el planeta como seres humanos
que vivimos en una misma casa.
De esta manera, cuando miramos cada uno nuestro propio país, por lo ge-
neral sentimos una gran atadura a lo específicamente familiar, regional, estatal o
nacional y no esperamos que nos puedan sacar por la fuerza del lugar que hemos
habitado por nuestros ancestros y por nosotros mismos. Pero la situación llega a
ser tan desesperada que nos puede llegar a expulsar de nuestro lugar de origen. O
visto desde la perspectiva del foco de atracción, se piensa que en un posible país
de destino simplemente las condiciones puedan ser mejores para nosotros, para
nuestra familia o para nuestra descendencia.

Los datos globales sobre la migración contemporánea

Ciertamente cada país tiene derecho a tener sus propias leyes de inmigración, lo
cual nos ofrece un marco legal para todos aquellos que solicitan entrar, vivir y
trabajar; de otra manera, una entrada y salida sin control únicamente provocaría
más caos, anarquía e inseguridad en las relaciones internacionales. Se tienen los
datos de lo que ocurre en cada país receptor porque se regula el ingreso. Sin
embargo, lo preocupante es la magnitud de la inmigración ilegal en donde, por
ejemplo, Estados Unidos, que es el país más atrayente, tenía en el período de 2010
a 2014 en su territorio 11 millones de personas provenientes de 170 países (aunque
mayoritariamente tenemos ahí a mexicanos y centroamericanos provenientes de
Guatemala, El Salvador y Honduras), no autorizados en su ingreso, según el

97
Migration Policy Institute,4 entre los cuales sobresalen dos estados con el mayor
número: California con 3 019 000 ilegales y Texas con 1 470 000.
Pero si damos una mirada al mundo contemporáneo en general, tenemos por
ejemplo el cálculo de 258 millones de personas migrantes en todo el mundo en
2017, según el Migration Policy Institute, mientras que la United Nations Popu-
lation Division establecía 257 715 425 personas de ambos sexos en situación de
migrantes para ese mismo año de 2017 5 (Batalova et al., 2018: 24). Y estamos
ante un fenómeno que va aumentando tendencialmente: “el incremento de los mi-
grantes internacionales ha ido creciendo con el tiempo –en forma numérica y pro-
porcionalmente– y con un porcentaje mayor de lo que muchos habían anticipado”
(IOM, 2017:2). Hay que recordar que según Özden (et al.: 2011), la población
migrante en el mundo aumentó de manera acelerada en la segunda parte del siglo
XX, pasando de 92 millones en 1960 a 165 millones en el 2000. Y hay que tener
en cuenta que la migración del mundo subdesarrollado a los centros industrializa-
dos es la que más ha crecido en términos absolutos y relativos.6
Y podemos acceder a otros casos también muy específicos como los si-
guientes. Por ejemplo: 12 683 000 migrantes mexicanos en Estados Unidos;
hay 1 662 000 turcos en Alemania; hay 707 000 marroquíes en España, 941 000
en Francia y 433 000 en Italia; hay 2 967 000 centroamericanos (de Guatema-
la, Honduras y El Salvador) en los Estados Unidos y 80 000 en México; hay
671 000 haitianos en Estados Unidos, 93 000 en Canadá y 75 000 en Francia;
Hay 39 000 bolivianos en Chile, 48 000 en Brasil y 152 000 en España.7 Y así
4 Este Instituto (MPI) se ha especializado con un banco de datos bastante extenso. https://www.migrationpoli-
cy.org/programs/us-immigration-policy-program-data-hub/unauthorized-immigrant-population-profiles
5 Las estimaciones pueden tener algunas diferencias dependiendo de la fuente utilizada porque a veces se
utilizan diferentes metodologías y también diferentes criterios para calificar a alguna persona como migrante,
aunque hay muchas coincidencias generales en las cifras globales. La Organización Internacional de Migración
ya en 2015 reconocía 244 millones de migrantes en todo el mundo (IOM, 2017: 2) en un proceso que ha ido
aumentando en su magnitud tendencial. La ONU puede seguir siendo una fuente bastante confiable en los datos
generales. Sin embargo, muchas cifras seguirán teniendo sus matices: Pederzini V., (2018) nos habla por ejem-
plo, de las Posibilidades y limitaciones de Censos y Encuestas para el caso de México, mientras que Rodríguez
E. (2018) habla de la diversidad de fuentes estadísticas sobre migración internacional y flujos de fronteras en
México.
6 La migración desde los países en vías de desarrollo hacia los desarrollados es la que más ha crecido como
componente en la migración internacional tanto en términos absolutos como relativos. Los Estados Unidos han
permanecido como el más importante destino migratorio en el mundo, como casa de una quinta parte de todos
los migrantes del mundo y considerado el principal destino de migrantes de 60 países”. https://academic.oup.
com/wber/article-abstract/25/1/12/1678242
7 Migration Policy Institute (MPI): Immigrant and Emigrant Populations by Country of Origin and Desti-
nation.https://www.migrationpolicy.org/programs/data-hub/charts/immigrant-and-emigrant-populations-coun-
try-origin-and-destination?width=1000&height=850&iframe=true

98
podríamos seguir por los principales países focos de expulsión atraídos por la
cercanía geográfica o por relaciones familiares que los llevan en dirección de otra
nación donde esperan conseguir trabajo más remunerado y una vida mejor.
Los hechos que llamaron la atención mundial en 2015 fueron las migracio-
nes masivas hacia Europa –principalmente buscando llegar a Alemania o al Reino
Unido– provenientes del norte de África por un lado a través del mar mediterrá-
neo, y provenientes de medio oriente y Asia por otro a través de Grecia, alcanzan-
do ese año un record de 1.8 millones de entradas irregulares de inmigrantes. Ese
año hubo 1.2 millones de personas que demandaron asilo en Europa; en el 2016
fueron 511 371. La situación de los migrantes se fue convirtiendo en una crisis
de refugiados, pero aumentaba la tendencia del crecimiento migratorio a partir
de focos de expulsión hacia puntos de atracción, pero ya no sólo para mejorar las
condiciones de vida sino para intentar preservar la vida misma a partir de situa-
ciones de guerra provocadas por Europa y los Estados Unidos.

Fuente: Cuadro presentado por el País Internacional, España, el 7 enero 2017, con base en
diversas fuentes oficiales

99
Con esto, entramos a tratar de entender las principales causas de los
movimientos migratorios.

¿Cómo explicar la migración en el mundo contemporáneo?

Aparte de las causas que ya se consideran normales de búsqueda de mejores


condiciones de vida, en los casos mencionados de la crisis migratoria europea del
2015 se sumó otra motivación terrible como foco de expulsión, provocada por
los mismos países europeos junto con los Estados Unidos: la intervención bélica
imperialista que buscó derrotar a Kadafi en Libia, a Bashar al-Ásad en Siria (sin
conseguirlo) y la prolongada intervención bélica en Afganistán. El caso de Siria
es el más extremo al superar ya en 2017 la cifra de los cinco millones de refugia-
dos,8 casi un cuarto de la población total; a esto hay que sumarle los 6. 3 millones
de desplazados internos y más de 300 000 asesinados.
Sabemos que en el mundo existe una multitud de casos de migrantes, si por
ello se entiende el cambio ubicación de individuos de un país a otro. ¿Por qué lo
hacen? Hay individuos y familias que lo hacen por razones familiares, por nego-
cios, por estudios, por simple aventura, etc. Sin embargo, lo que llama la atención
–sobre todo a finales del siglo XX y con una intensificación de gran magnitud a
principios del siglo XXI– es la magnitud del movimiento migratorio; se trata de
un acontecimiento que no se da por la voluntad propia de los sujetos sino even-
tualmente por razones de guerra y sobre todo por cuestiones económicas que los
obligan a abandonar su lugar de origen.
Nos referimos entonces al problema migratorio contemporáneo caracteri-
zándolo como una crisis civilizatoria, porque se nos muestra la magnitud de la
situación por sus grandes números como un grave problema mundial, en donde
no solamente hay que echarle la culpa a los migrantes como lo hace actualmente
el presidente norteamericano Donald Trump –quien señala que deberían quedarse
en su casa–, sino que también hay que pensar en una falta de perspectivas de una
vida digna en lo local, provocada por la incapacidad de las élites nacionales o
estatales para dirigir equilibradamente al país, en un contexto donde la globaliza-
ción neoliberal solamente busca la ganancia a costa de los demás.
De esta manera, tenemos que profundizar en las causas estructurales, más
allá de las guerras iniciadas por las naciones industrializadas, aunque incluso
éstas mismas siguen la misma dinámica de apoderarse de los recursos naturales
de otros países, como vemos lo que ha ocurrido en Libia, en Siria, en Irak y en
8 Según ACNUR, se calculan casi tres millones de sirios registrados en Turquía; un millón huyó a Egipto, Irak
y Jordania. Líbano tiene más de un millón.

100
Afganistán. Con la guerra y después de iniciada ésta, se instaura una estructura
para proseguir con el saqueo de los recursos naturales por parte de empresas
del primer mundo –apoyadas fervientemente por gobiernos locales y elites de
oligarquías nacionales–; se provoca entonces un contexto en donde, aprovechán-
dose de situaciones de fuerza y contubernios legales, se llevan a cabo lo que
Samir Amin mencionaba como actividades predominantes del primero sobre el
anteriormente llamado Tercer Mundo: extracción ilimitada de los recursos de la
región, imposición de un costo de mano de obra barata, inundación del mercado
interno de los países subdesarrollados con la venta de productos de los países
industrializados. Esa interrelación mundial entre los países en lo que se llama
proceso de globalización dentro del sistema capitalista está condicionada por la
lógica de los centros industrializados a costa del subdesarrollo de los países de
la periferia. “La propia lógica de la expansión mundial del capitalismo produce
una desigualdad creciente entre quienes participan del sistema. Es decir, que esta
forma de mundialización no ofrece una posibilidad de rattrapage que será apro-
vechada o no según las condiciones internas propias de los países en cuestión”
(Amín, S., 2006: 2).
Los acuerdos y contubernios entre las élites de los países centrales y los
grupos dominantes de los países periféricos provocan un modelo impuesto de
intercambio desigual; se llega incluso a situaciones de fuerza para provocar in-
tervenciones violentas que buscan remover gobiernos locales que han querido
resistir las imposiciones imperiales. La caída de Sadam Hussein en Irak, la de
los Talibanes en Afganistán, la de Gadafi en Libia, el intento de quitar a Bashar
al-Ásad, etc. no se debe a motivos humanitarios o razones democráticas, sino que
constituye el intento de derrocar a gobernantes que no se someten fácilmente a los
intereses globales de un capitalismo salvaje.
A pesar de los intentos de Walt Rostow (1959) con su gran influencia en la
Alianza para el Progreso de la década de 1960, intentando presentar las grandes
diferencias de los países desarrollados con el mundo del subdesarrollo como algo
meramente natural, la realidad es que la contraposición del norte con el sur sigue
siendo una perspectiva explicativa sobre cómo el norte se ha enriquecido a cos-
ta del sur, pero estableciendo grandes alianzas entre los intereses de las empre-
sas trasnacionales con los gobiernos locales del sur y sus élites económicas para
mantener en la pobreza y el subdesarrollo a multitud de países de África, de Asia
y de América Latina. Aquí es donde estamos encontrando situaciones locales en
donde la población se ve forzada a abandonar sus lugares tradicionales de vida.
¿Cómo explicarnos la migración masiva más que por factores de expulsión
del lugar de origen, combinados con elementos de gran atracción en los lugares

101
del destino final? Así se puede expresar el deseo simple de una jovencita que ve
morir a su padre en Marruecos a la edad de 56 años y lo compara con Francia,
el lugar al que pudo llegar con condiciones de vida muy diferentes: “Ha muerto
joven. 56 años es joven, ¿no? Pero es un promedio razonable en Marruecos. Yo lo
sé. La esperanza de vida. Es así como se le llama” (Taïa, A., 2015: 11). Y entonces
lo compara con la vida en París donde tuvo la fortuna de llegar y de donde ya no
quiere salir. Y por eso escribe así el título de su libro: Un pays pour mourir (Un
país para morir).
Pero, dentro de un sistema mundial bajo la lógica del capitalismo salvaje
que domina la globalización actual, tanto lo local (factor de expulsión) como el
factor de atracción son parte de un todo en donde no se explica uno sin el otro;
las condiciones de un polo tienen mucho que ver con la pobreza y circunstancias
deplorables del otro.
La relación cercana en su geografía, por ejemplo, entre Estados Unidos y
México empezó a asombrar en la segunda mitad del siglo XX por los flujos mi-
gratorios que de manera legal e ilegal se intensificaron del Sur hacia el Norte. Y
después ya no sólo fue la migración mexicana sino también la centroamericana,
provocada, junto a la inestabilidad económica de estos países, por una guerra
de baja intensidad por las ofensivas militares de los Estados Unidos contra el
sandinismo en Nicaragua, contra el Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional en El Salvador, contra la insurgencia en Guatemala.
¿Debería de sorprendernos que los mexicanos –con el más bajo salario mí-
nimo de América Latina, es decir, unos 4 dólares por 8 horas de trabajo– aspiren
a llegar a California donde les pueden pagar por lo menos 14 dólares por hora
de trabajo? Y ¿qué decir del triángulo del norte centroamericano (Guatemala,
Honduras y El Salvador), cuyos habitantes llegan a México por miles anhelando
e intentando llegar a la frontera con Estados Unidos?
Pueden ser múltiples las causas que motivan la migración conjugando
la historia cultural personal y familiar, la economía nacional y regional, los
conflictos locales, etc., pero la Dra. Jeanne Batalova, del MPI, señala que uno de
los mayores motivos es que “la gente se desplaza buscando trabajo”,9 y lo aplica
a la histórica migración mexicana que quiere llegar a los Estados Unidos pero que
también es pertinente aplicarla a los movimientos humanos que buscan llegar a
Alemania o el Reino Unido o a Canadá. Para el caso de México, aparte del nivel
9 BBC Mundo: “Estos son los 10 países del mundo con más migrantes”. 23 febrero 2017. Batalova es Senior
Policy Analyst en el Migration Policy Institute (MPI) y Manager of the Migration Data Hub, http://www.bbc.
com/mundo/noticias-internacional-39059460

102
contrastante de condiciones de vida con los Estados Unidos, aunque no hay una
situación de guerra, lo cierto es que también se ha incrementado la violencia de
forma extraordinaria a partir de 2006 a niveles que nunca antes se habían vivido
en el país; y por ello también ahí, junto a las causas económicas de pobreza
y falta de oportunidades, hay que sumar el deseo de huir de una situación de
violencia generalizada donde el ejército interviene en las calles en la lucha contra
la delincuencia y el narcotráfico provocando más homicidios y violaciones a los
derechos humanos.

La discusión sobre las propuestas

Hablar de una migración forzada que va creciendo en magnitud y proporción


en el mundo contemporáneo nos lleva a plantear tres temas fundamentales:
primero, el tema del desarrollo en aquellos países que están catalogados en graves
condiciones de desarrollo humano (empleo, educación y salud); segundo, la
necesidad de promover acuerdos binacionales o multinacionales para establecer
consensos legales sobre los movimientos migratorios, y tercero, la perspectiva del
respeto a los derechos humanos fundamentales, sobre todo cuando encontramos
las situaciones de tránsito y condiciones de los migrantes ilegales.
Podemos constatar que desde finales del siglo XX la desigual situación
social y económica entre los países del planeta ha propiciado estas categorías de
Norte y Sur, que se asemejan a las utilizadas hace 40 años cuando hablábamos
de los países del primero y del tercer mundo. La migración ha estado creciendo
en magnitud y en proporcionalidad del Sur hacia el Norte, en la perspectiva
de un mundo subdesarrollado en el Sur que expulsa a su población y centros
que atraen en el Norte por su gran desarrollo industrial. Y se ha mostrado con
números los casos más destacados en el flujo de mexicanos y centroamericanos
hacia los Estados Unidos y del flujo casi incontrolable también de africanos
junto con medio oriente y Asia hacia los países de Europa Occidental. Las causas
más importantes que hemos recalcado son dos: la búsqueda de mejor calidad
de vida en general queriendo salir de lugares con difícil situación económica,
y la necesidad de escapar de situaciones de guerra porque se provoca un flujo
masivo de migrantes como refugiados hacia fuera de las zonas de conflicto. Y
los gobiernos por lo general no saben qué hacer frente a esta movilización de
miles de personas: se rehúyen los acuerdos migratorios o se quiere poner freno
por la fuerza a los migrantes construyendo muros o vallas que contengan a los
refugiados.

103
Por ejemplo, después del comienzo de la gran crisis migratoria hacia la
Unión Europea en el 2015, no ha habido más que intentos de frenarla en muchas
ocasiones utilizando la fuerza. La idea de no dejar entrar a los migrantes o
refugiados, de construir vallas o cercas en la frontera, de imponer campos de
refugiados muy parecidos a los de concentración en condiciones deplorables ha
crecido en gran parte de la población, fortaleciendo grupos nacionalistas aun
de tendencia fascista. Incluso dentro de la Unión Europea hay gobiernos que se
han negado tajantemente a la sugerencia de acceder a recibir una pequeña cuota
de los millones de migrantes y refugiados. Aunque finalmente, el 29 de junio
2018, los 28 países que la integran pudieron llegar a un acuerdo migratorio 10 con
algunos puntos mínimos: tener un acuerdo con Libia para que desde ahí controlen
tanto a la población que desea migrar como a los traficantes de personas, otorgar
recursos a Turquía para que en su territorio puedan construir grandes centros
para refugiados, crear plataformas de desembarque de migrantes albergando a los
rescatados extranjeros fuera del territorio de la Unión Europea, construir centros
controlados de migrantes también fuera de territorio europeo (donde se distinguirá
a los indeseables para volverlos a su lugar de origen y a los necesitados de asilo),
crear fondo de 500 millones de euros de ayuda a África, y un apoyo financiero
en las fronteras de los países europeos para impedir la entrada de migrantes
irregulares.
Si se quiere de verdad intentar solucionar este problema que se ha
convertido así en una crisis civilizatoria, se debe empezar reconociendo que
hay una responsabilidad compartida entre el Norte y el Sur al haber llegado a
una situación de estas dimensiones. Ciertamente, por un lado, hay que culpar a
los países focos de expulsión por mantener una situación de pobreza y opresión
en sus políticas nacionales por varias décadas; pero también hay una gran
corresponsabilidad de los países centrales debido a que se han enriquecido por
siglos a costa precisamente del saqueo de los recursos naturales de la periferia en
alianza con las élites oligárquicas de cada nación. Y si esto es así, habría que mirar
una solución a mediano y largo plazo en donde los pueblos de manera masiva no

10 Al fin se trata de un acuerdo de los 28 países a través del Consejo Europeo, pero los puntos acordados son
muy débiles y están sujetos a la voluntad de ciertos países. Se enfocan más a impedir la entrada que a tratar de
resolver el problema de fondo. Ellos son también quienes decidirán quiénes son los migrantes aceptados según
los intereses de cada país y cuántos serán regresados a sus respectivos países. Suena bien esa ayuda de los 500
millones de euros, pero serán enfocados según la costumbre como apoyos de programas controlados por los
gobiernos nacionales pero dirigidos por Europa, en el mismo espíritu con que fue concebida en América Latina
la llamada Alianza para el Progreso de la década de 1960. Sin embargo, en este acuerdo de mínimos alcances,
la propia canciller de Alemania Ángela Merkel sigue encontrando dificultades internas porque varios de sus
aliados internos en la formación del gobierno se siguen oponiendo tajantemente al ingreso de refugiados.

104
tengan que tener el imaginario de una vida mejor solamente del otro lado de
sus fronteras, sino que encuentren mejores oportunidades de vivir y crecer en el
desarrollo interno de su propio país.
Esto último no debe considerarse ciertamente como una utopía puesto que
tenemos procesos históricos que en 30 o 40 años han dado el salto del subdesarrollo
a condiciones que los acercan ya a mejores condiciones de empleo, salud y
educación para la mayoría de su población. Ha sido el caso de los llamados Tigres
Asiáticos que en la última parte del siglo XX empezaron a dar un salto muy
importante teniendo ejemplos contemporáneos como Corea del Sur, Singapur,
Hong Kong, Taiwán, etc. cuya productividad económica ha aumentado de manera
significativa con mejores beneficios hacia la mayoría de la población. Y si bien no
es un caso semejante a esos países asiáticos, también en América Latina tenemos
ejemplos en donde, por su nivel de desarrollo humano reconocido por la ONU,
las naciones de Uruguay, Chile y Costa Rica han propiciado condiciones de vida
que son muy atrayentes en comparación con sus vecinos regionales. Es el caso
de la vecindad, por ejemplo, entre Nicaragua y Costa Rica, en donde, siendo el
primero todavía un país pobre, gran parte de la población se ha trasladado a Costa
Rica de forma masiva cruzando el río San Juan para buscar oportunidades de un
mejor trabajo ¿Qué ha pasado con países latinoamericanos como México y Brasil
que, siendo naciones con tan grande potencialidad económica, con sus altibajos,
sus gobiernos han fracasado en proponer un modelo de desarrollo equilibrado que
beneficie a toda la población? Habrá que seguir revisando continuamente nuestras
políticas de desarrollo interno para hacer cambios radicales en las políticas
económicas con el objeto de detener la práctica del neoliberalismo salvaje,
que solamente ha llegado a enriquecer a unos pocos dejando desamparada a la
mayoría de la población.
Pero sabiendo que esta tarea de una perspectiva de desarrollo es un camino a
mediano y largo plazo que pueda propiciar que países y regiones dejen de ser un
foco de expulsión de su propia población, hay que pensar también en propiciar en
las relaciones internacionales acuerdos bilaterales o multinacionales que regulen
la migración. Hay necesariamente que considerar la migración no solamente en
su aspecto negativo como llegada de extranjeros que perturban o modifican el
modo de vida de una población nacional sino también como una oportunidad
para crecer mejor en la economía y en un ámbito multicultural. Los Estados
Unidos y la propia Europa han llegado a ser naciones desarrolladas debido a la
gran cantidad de migrantes que han recibido por décadas y por siglos. El mismo
presidente norteamericano actual Donald Trump, que tanto odia a los migrantes
en su gobierno, es hijo de una inmigrante irlandesa. Y si tenemos en cuenta que

105
en los centros industrializados está bajando peligrosamente la tasa de natalidad,
la falta de mano de obra en el futuro próximo para la economía en general se
constituirá necesariamente en otro grave problema. Los acuerdos migratorios que
ha llegado a hacer el Consejo Europeo buscan solamente detener el movimiento
masivo de migrantes y seleccionar a aquellas personas cuya fuerza de trabajo
podrá contribuir en beneficio de sus intereses nacionales; saben perfectamente que
el ingreso ilegal y masivo de extranjeros es lo que puede perjudicar la economía y
la estabilidad política, y por ello prefieren ser selectivos e ir estudiando caso por
caso llegando a un tope máximo que cada país debería aceptar.
De cualquier manera, lo que suena demasiado hipócrita es la restricción que
se quiere imponer a los migrantes y refugiados por causas de guerra, cuando ha
sido una sangrienta guerra ejecutada por los mismos países europeos y Estados
Unidos. Fue Europa y sobre todo Francia con el presidente Sarkozy quien empezó
la guerra contra Gadafi en Libia, no solamente armando a los movimientos
internos sino apoyando incluso con bombardeos en territorio libio; y ya logrado
el objetivo de quitar y asesinar a Gadafi, la situación se volvió incontrolable en
la etapa post Gadafi, cuando los grupos armados y terroristas armados por el
mismo Occidente se quisieron repartir el territorio y cuotas de poder con una serie
de conflictos interminables; entonces se produjo la salida masiva de migrantes
y refugiados que han querido y siguen queriendo cruzar el mediterráneo hacia
Europa. En esta lógica hay que entender también la salida masiva de sirios y
afganos producida por la intervención militar norteamericana y europea. ¿A
quién hay que culpar de la migración masiva? Claro que hay situaciones internas
permanentes de conflicto en cualquier país, pero nunca habían provocado la salida
tan grande de habitantes de su propio territorio como con el accionar de estas
guerras de intervención imperialista que solamente siguen buscando el petróleo y
otros recursos naturales. Si se quiere evitar la migración, por lo menos habría que
evitar esos sangrientos y prolongados conflictos armados que causan tremendos
estragos en la población civil y que han sido provocados por los propios países
centrales intentando apoderarse de los recursos de la región.
De modo que, una vez ocurridos los hechos, la discusión también se debe
centrar en dilucidar el tipo de acuerdos migratorios que deben hacerse entre
los posibles países receptores pero no solamente a nivel de contención de los
migrantes sino en aminorar las causas que han provocado estructuralmente la
migración. En Europa no hay un consenso y hay gobiernos de la Unión Europea
que se niegan terminantemente a aceptar una cuota de inmigrantes, aunque se
haya conseguido ya ese débil acuerdo migratorio de junio de 2018. En Estados
Unidos tenemos con el presidente Trump el ejemplo claro de una xenofobia en

106
donde la única solución gubernamental propuesta es la de construir muros. Y en
el extremo del pensamiento del presidente de Estados Unidos no solamente está
la idea de edificar un muro (que ya está construido en gran parte de la frontera,
pero lo quiere ampliar y fortalecer) sino de ¡que lo paguen los mismos mexicanos!
Llama la atención la falta de acuerdos en el congreso norteamericano para llegar
a un acuerdo migratorio; no han tenido uno desde 1987 con la entrada en vigor
de la ley Simpson-Rodino.11 El propio presidente Trump había propuesto un
nuevo acuerdo donde se reducía el número de migrantes admitidos, se mantenía
la mano dura sobre los ilegales, se reforzaba el control de la frontera y pedía
recursos (25 mil millones de dólares) para seguir construyendo el muro; pero
esta propuesta fue rechazada el 28 de junio 2018 no solamente por los diputados
demócratas sino también por integrantes del partido republicano. Y sigue en
el aire en Estados Unidos el problema de los dreamers y el de la separación
de los hijos de inmigrantes ilegales.12 Y es de tal magnitud la repercusión para
México de las políticas migratorias del presidente norteamericano que el mismo
gobierno mexicano tiene que aplicar medidas inmediatas ante esta situación
urgente. Si bien, por ejemplo, el problema de los retornados ya era evidente desde
la administración Obama –porque este presidente hizo retornar a cerca de tres
millones de mexicanos–, actualmente la retórica de un odio antiinmigrante es aún
mayor. En este sentido son muy interesantes tanto el análisis que realizan Jacobo
y Alaminos (2018) sobre la complejidad de atender en México la diversidad
cultural de los que regresan, como las propuestas de acción que hacen Gzesh y
Schiavon (2018) como Recomendaciones de Acción Inmediata para las oficinas
consulares mexicanas en Estados Unidos.
De cualquier manera, siempre será necesario llegar a acuerdos migratorios
bilaterales o multinacionales para ofrecer un canal de salida regulado a este mo-

11 Se dio en 1987 con esta ley la oportunidad de legalizar a miles de migrantes, pero también se autorizó la
deportación de más de seis millones de indocumentados latinos. Y los que fueron aceptados tenían que cumplir
múltiples requisitos: probar una residencia de 6 años en territorio norteamericano, no tener enfermedad, no
ser adicto al alcohol y drogas, no tener defectos físicos, no tener filiación con organizaciones anarquistas y
comunistas.
12 Estos dreamers se expresan en unas 700 mil personas jóvenes y adultas que llegaron con sus padres siendo
niños para los cuales se preveía que se les pudiera dar un permiso de residencia y trabajo de acuerdo a la Acción
Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA: Deferred Action for Childhood Arrivals) propiciada por el
presidente Barack Obama en el 2012. Pero el DACA fue suspendido en 2017 por el gobierno de Trump. Por
otro lado, explotó a nivel nacional e internacional la situación de los menores que entraron junto con sus padres
de manera ilegal a Estados Unidos pero que fueron separados por la fuerza para vivir en otro lugar. El ilegal
adulto que entra ilegalmente a Estados Unidos ahora es arrestado en el acto, pero los menores son separados
para vivir también encerrados en otro lugar. Con la presión nacional e internacional, el presidente Trump llegó
a aceptar en junio que no iba a separar de sus padres a esos 2300 menores, pero no por ello iba a ablandar su
política migratoria.

107
vimiento masivo de migrantes. Pero mientras tanto, el tema urgente es el de
la defensa de los derechos fundamentales de cualquier ser humano, indepen-
dientemente de su condición.
Los miles de migrantes cruzan en barcos endebles el mar Mediterráneo
queriendo llegar a España, Italia o Grecia ¿Será su propia culpa si encallan o se
ahogan? ¿Será solamente la culpa de los mexicanos si mueren, si se accidentan
o se enferman cuando cruzan el río Bravo o las zonas desérticas para ingresar a
territorio norteamericano? ¿Será culpa de los menores que cruzaron ilegalmente
con sus padres como para que sean separados por la fuerza de sus progenitores,
a los cuales se les arroja en la cárcel por haber cometido un delito? ¿Será culpa
de los refugiados el vivir en campos de concentración en condiciones inhumanas
después de haber cruzado miles de kilómetros pasando fronteras para llegar a
Alemania, Francia o Inglaterra? Aquí tenemos un tema fundamental de derechos
humanos que son violados de manera continua, porque se les echa la culpa a los
migrantes de no haberse quedado en su lugar de origen y haber venido a delinquir
a otro país.

Consideraciones finales

Estos tres temas son fundamentales al considerar la crisis civilizatoria de la mi-


gración en el siglo XXI: el problema del desarrollo en los lugares de origen para
evitar que en el futuro sean focos de expulsión; el problema de la dificultad de
realizar acuerdos migratorios bilaterales o multinacionales; el problema de la vio-
lación casi permanente de los derechos humanos de los migrantes, aunque hayan
cruzado de manera ilegal determinadas fronteras. Y todavía queda en el marco
de este mismo problema otras situaciones aledañas para resolver: ¿qué hacer con
los migrantes en tránsito (Casillas y Córdova, 2018) como es el caso de México
para los centroamericanos? ¿Qué hacer con miles de deportados que retornan a su
territorio de origen (Jacobo y Alamino, 2018) con pocos o muchos años de haber
estado fuera? ¿Cómo distinguir migrantes, terroristas y narcotraficantes? ¿Cómo
distinguir a los migrantes de los refugiados?
Todas son tareas muy complejas por resolver, pero la más importante de
todas, que es la que menos se atiende, es la de construir una política económica
nacional para desarrollo de mercado interno, con oportunidades laborales para
todos y salarios adecuados para un mínimo nivel de desarrollo humano. Esto es
lo que se han negado a hacer los gobiernos nacionales cuyo territorio es foco de
expulsión de migrantes, porque han aplicado una política económica de enrique-
cimiento de unos pocos y de empobrecimiento de la mayoría de la población. Y

108
hay que considerar necesariamente la corresponsabilidad de los países imperiales
porque son ellos mismos quienes han alentado a sus respectivas empresas trasna-
cionales para que extraigan los recursos naturales del mundo subdesarrollado, los
que mantienen un intercambio desigual inundando con sus productos el mercado
interno de la periferia y los que apoyan a las oligarquías locales para mantener
un bajo salario, que es perfectamente aprovechado con la instalación de empresas
provenientes del exterior.
El concepto de crisis civilizatoria lo podemos definir en la terminología de
Edgardo Lander como un patrón cultural y de forma de vida dominante que se
nos ha impuesto durante los últimos siglos con el surgimiento del modo de pro-
ducción depredador del capitalismo dominante y que se está agudizando en la
moderna época de la globalización a través de grandes cambios tecnológicos; ello
se expresa en,

las formas de organización de la vida del capitalismo durante los últimos 500
años, la constitución del sistema-mundo colonial moderno, que durante este
tiempo ha tendido a expandirse más y más hasta pelear por apropiarse del último
rincón de la vida, tiene como una de sus potencias mayores la capacidad de
convertir este modelo de organización de la vida en algo que parece natural, que
parece que simplemente fuese así, que los seres humanos somos de esa manera,
y por lo tanto que este es el patrón de vida más adecuado para los seres humanos
porque somos así (Lander, 2010: 27).

Por eso encontramos problemas tan graves en el siglo XXI como la escasez
de agua a nivel mundial y su privatización, el deterioro ambiental exacerbado, el
calentamiento global, el crecimiento de la pobreza frente a una minoría que se
enriquece, todo lo cual está provocando en las últimas décadas este gran movi-
miento masivo de migrantes que hemos analizado.
Pero no se trata tampoco solamente de agentes externos que desde fuera
están saqueando los recursos de las naciones subdesarrolladas; el problema se
ha hecho más grave porque todas las causas de la crisis las estamos viendo como
naturales tanto en las élites oligárquicas internas dentro de cada país e incluso
en gran parte de la población, bajo lo que Aníbal Quijano (1992) llegó a llamar
la Colonialidad del poder, con patrones culturales que se nos quieren imponer
como algo normal para aceptar que las cosas no pueden ser de otra manera. Pero
lo que está sucediendo en este siglo XXI en la sociedad es tan grave que está ex-
presando un proceso que amenaza la vida del planeta entero. Los fenómenos alar-
mantes que deterioran la ecología de manera monstruosa y la falta de trabajo que

109
impiden condiciones mínimas de vida en determinados territorios son los que han
obligado el deambular de millones de personas. Y los problemas no sólo deben
atenderse en sus efectos para evitar que empeoren sino sobre todo en sus causas
fundamentales que se encuentran en un desequilibrado modelo de desarrollo que
solamente ha beneficiado en la práctica a grupos minoritarios. Será fundamental
promover un cambio en dicho modelo que se ha impuesto bajo la forma de un
neoliberalismo salvaje, y optar entonces por una política económica que pueda
ofrecer más fuentes de trabajo, aumentar los salarios, darle prioridad al mercado
interno del país, como lo anunció el presidente electo de México (2018-2024),
Andrés Manuel López Obrador, la noche del 1 de julio 2018; de esta manera, con
las palabras de su discurso, al reconocérsele la ventaja de 53 % de votos de más
del 60% de los mexicanos que participaron, se puede afirmar que en una situa-
ción de verdadero desarrollo interno, “quien desee emigrar, que lo haga por gusto
y no por necesidad” (Video en TV Azteca, 1 julio 2018).
Es urgente darle respuesta a los derechos humanos de los migrantes (en su
tránsito, en su lugar de destino y en los lugares a donde retornan) pero también es
necesario resolver las causas estructurales que dieron origen al problema, que no
se encuentran más que en un cambio de la política económica neoliberal.

Referencias

Amín, S. (1975). El Desarrollo Desigual. Ensayo sobre las formaciones sociales


del capitalismo periférico. Barcelona: Editorial Fontanella.
_____________ (1980). Reflexiones sobre la teoría del Imperialismo. Nueva So-
ciedad. Número 50, septiembre-octubre 1980. Páginas 5-24.
_____________ (2006). Capitalismo, Imperialismo y Mundialización. Uruguay
de las Ideas (UI). 15 de diciembre de 2006. http://www.uruguaypiensa.org.
uy/imgnoticias/768.pdf
Batalova, J. (2006). Skilled Immigrant and Native Workers in the United States.
The Economic Competition Debate and Beyond. New York: New Americans,
LFB Scholarly Publishing.
Batalova, J., Shymonya, A. y Mittelstadt, M. (2018). Immigration Data Matters.
Migration Policy Institute / Population Reference Bureau. March 2018.
110
Casillas, R.; Córdova Alcaraz, R. (2018). Un vuelco de timón: Prioridades y es-
trategias para la migración en tránsito. Programa Interdisciplinario de Estu-
dios Migratorios del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CI-
DE-MIG). Documentos de política migratoria, abril de 2018. CDMX.
Coria, E., Zamudio, P. (2018). Inmigrantes y refugiados. ¿Mi casa es tu casa?
Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios del Centro de Investiga-
ción y Docencia Económicas (CIDE-MIG). Documentos de política migra-
toria, abril de 2018. CDMX.
Gzesh, S. y Schiavon, J. A. (2018). La protección consular mexicana ante la
administración Trump: Recomendaciones de Acción Inmediata. Programa
Interdisciplinario de Estudios Migratorios del Centro de Investigación y Do-
cencia Económicas (CIDE-MIG). Documentos de política migratoria, abril
de 2018. CDMX.
Heredia Zubieta, C. y Durand, J. (2018). Los migrantes, los gobiernos y la so-
ciedad civil en el sistema migratorio norte-mesoamericano. Programa Inter-
disciplinario de Estudios Migratorios del Centro de Investigación y Docen-
cia Económicas (CIDE-MIG). Documentos de política migratoria, abril de
2018. CDMX.
IOM (2017). World Migration Report 2018. International Organization for Mi-
gration (IOM), The UN Migration Agency. Geneva, Switzerland.
Jacobo, M.; Cárdenas Alamino, N. (2018). Los retornados. ¿Cómo responder a la
diversidad de migrantes mexicanos de Estados Unidos? Programa Interdis-
ciplinario de Estudios Migratorios, del Centro de Investigación y Docencia
Económicas (CIDE-MIG), abril de 2018. CDMX.
Lander, E. (2010). Crisis civilizatoria: el tiempo se agota. En Sumak Kawsay/
Buen Vivir y cambios civilizatorios. 2da. Edición. Irene León (Coordinado-
ra). Páginas 27-40. FEDAEPS. Quito, Ecuador.
Özden, Ç., Parsons, C. R., Schiff, M., Walmsley, T. L. (2011). Where on Earth is
Everybody? The Evolution of Global Bilateral Migration 1960–2000. The
World Bank Economic Review, Volume 25, Issue 1, 1 january 2011, published
25 May 2011. Pp. 12–56, https://doi.org/10.1093/wber/lhr024
Pederzini Villarreal, C. (2018). Posibilidades y limitaciones de censos y encues-
tas de hogares para la medición de la migración en México. Programa Inter-
disciplinario de Estudios Migratorios del Centro de Investigación y Docen-
cia Económicas (CIDE-MIG). Documentos de política migratoria, abril de
2018. CDMX.

111
Quijano, A. (1992). Colonialidad y Modernidad / Racionalidad. En Perú Indíge-
na. Pgs.11-20 http://www.lavaca.org/wp-content/uploads/2016/04/quijano.
pdf
Rodríguez Chávez, E. (2018). Fuentes estadísticas sobre movilidad y migración
internacional de personas en México. Las encuestas de flujos en fronteras y
los registros administrativos. Programa Interdisciplinario de Estudios Migra-
torios, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE-MIG).
Documentos de política migratoria, abril de 2018. CDMX.
Rostow, W. (1959). The Stages of Economic Growth. The Economic Hisgory
Review. New Series. Vol. 12. No. 1. Pp. 1-16. Published by Blacwell Publi-
shing on behalf of the Economic History Society Stable, http://www.jstor.
org/stable/2591077
Abdellah, T. (2015). Un pays pour mourir. Paris: Éditions du Seuil.
Wittfogel, K. (1955). Aspectos del desarrollo de las sociedades hidráulicas. J. H.
Steward (Ed.). Las civilizaciones antiguas del viejo mundo y de América.
Unión Panamericana 1955. Publicaciones del CIESAS-UAM-UIA: Clásicos
y Contemporáneos en Antropología: http://www.ciesas.edu.mx/publicacio-
nes/clasicos/00_CCA/Articulos_CCA/CCA_PDF/039_WITTFOGEL_As-
pectos_de_las_sociedades_hidraulicas.pdf

112
La democracia (im)posible en el Estado neoliberal

Teresa Isabel Marroquín Pineda 1

Introducción

A principios de los años noventa, muchos países latinoamericanos padecieron cri-


sis autoritarias. Estas crisis fueron interpretadas erróneamente como transiciones
democráticas exitosas por el hecho de implementar los requerimientos básicos de
un procedimentalismo electoral. Las sociedades de dichos países, acostumbradas
a soportar el yugo autoritario y a la ausencia de libertades civiles y políticas, colo-
caron grandes expectativas en la democracia electoral. Sin embargo, cuando elec-
ciones relativamente limpias y justas no derivaron en disminución de la pobreza
y la desigualdad, en gobiernos más eficientes y en economías más incluyentes,
sobrevino el desencanto democrático. Cuando esto ocurrió, se responsabilizó a
los ciudadanos de no comprender la dinámica del sistema democrático y de haber
colocado excesivas expectativas de reorganización económica, política y social
en un sistema que sólo aseguraba el juego electoral.
Al observar las luchas sociales democratizadoras en América Latina así
como los inagotables esfuerzos realizados por emprender y sostener el crecimien-
to económico, y contrastarlos con los magros resultados obtenidos en términos de
igualdad política, de inclusión social, y de superación de la pobreza y desigual-
dad, surgen las preguntas: ¿por qué a pesar de los avances relativos en términos
de procedimentalismo electoral, las condiciones generales de vida no mejoran, e
incluso los avances aparentes parecen menguar? ¿Por qué las sociedades experi-
mentan un creciente desafecto democrático?
El desencanto democrático era inevitable. Desde hace algunas décadas,
América Latina emprendió dos proyectos incompatibles: por un lado, un pro-
yecto económico y social excluyente y marginador; y por el otro, un proyecto
de democratización cuyos postulados de igualdad jurídica-política y de repre-
sentación prometían la inclusión social.
El patrón civilizatorio hegemónico actual se sustenta en la mercantilización
de los diferentes ámbitos de la vida humana y en la gestión neoliberal de la eco-
nomía con base en la noción de un crecimiento económico ascendente. Como
parte de este patrón civilizatorio, se ha presentado a la democracia liberal como la

1 Profesora investigadora del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales
y Humanidades, Universidad de Guadalajara. terema41@gmail.com

113
concepción democrática hegemónica. En este contexto, cabe el cuestionamiento
de si la democracia –tal como ha sido planteada por las llamadas democracias
consolidadas– es un logro alcanzable en los tiempos que corren; esto es: ¿la de-
mocracia es un objetivo asequible en el contexto de la gestión neoliberal de la
economía mundial? O en todo caso, ¿qué democracia es posible en un Estado que
impulsa el programa político-económico neoliberal?
El presente documento pretende reflexionar sobre qué democracia es (im)
posible en el contexto del patrón civilizatorio hegemónico actual. El postulado
básico es que la gestión neoliberal del sistema capitalista imposibilita concretar
las promesas democráticas de igualdad jurídica-política de la democracia liberal,
y que es incompatible con proyectos políticos democráticos integradores e inclu-
sivos.
La estructura del documento es la siguiente: en un primer apartado se abor-
da el minimalismo democrático que coloca el énfasis en lo procedimental. Se
aborda la concepción hegemónica de la democracia liberal, la llamada tercera
ola democratizadora y el declive de la democracia liberal. En un segundo apar-
tado se revisa el Estado económico neoliberal, así como la vinculación entre el
fundamentalismo de mercado y la democracia liberal. En un tercer apartado se
aborda la inviabilidad del actual patrón civilizatorio hegemónico, la insuficiencia
de la percepción minimalista de la democracia, y la incompatibilidad del patrón
civilizatorio con cualquier dimensión democrática que trascienda la fachada del
procedimentalismo electoral. Por último, se bosquejan unas breves consideracio-
nes finales.

Minimalismo democrático

El énfasis en lo procedimental y la democracia liberal

Aunque la democracia de los antiguos es básicamente la misma que la democra-


cia de los modernos, a pesar de la discontinuidad temporal, en la actualidad es
posible encontrar definiciones mínimas y máximas de la democracia; definicio-
nes prescriptivas y descriptivas; procedimentales y sustantivas; y un sinnúmero
de adjetivos calificativos que persiguen distinguir subtipos de democracia, en
contraste con las llamadas democracias consolidadas. Los observadores de los
regímenes políticos, intentan seguirle el paso a los procesos de cambio político,
conceptualizando las experiencias empíricas y contrastándolas con el bagaje con-
ceptual de la ciencia política.

114
Con objeto de comprender los procesos transicionales e identificar cuando
una transición desde un régimen autoritario se traduce en una democratización
exitosa, los observadores se cuestionaron cuáles debieran considerarse los ele-
mentos característicos esenciales de una democracia. De ahí el debate conceptual
sobre definiciones mínimas o procedimentales, y definiciones máximas y norma-
tivas.
Las teorías normativas o prescriptivas de la democracia refieren principios e
ideales, que fungen como aspiraciones y parámetros que permiten contrastar lo
deseable con lo realmente existente. La democracia radical de Chantal Mouffe, la
democracia igualitaria de John Rawls, la democracia participativa de Carol Pate-
man, la democracia asociativa de Ronald Dworkin, o la democracia deliberativa
de Habermas son algunas de las propuestas más influyentes. Pero sin duda, la
democracia liberal es la teoría contemporánea dominante.
Lo que caracteriza a los debates contemporáneos respecto al significado de
la democracia, es justamente la ausencia de consenso (Diamond, 2003). Buena
parte del disenso proviene de la concepción que se tiene de la dimensión en que
se mueve la democracia. Las diferentes concepciones divergen sobre el alcance
y la extensión de las propiedades que aquélla engloba. La democracia se asocia a
la igualdad jurídica-política de los integrantes de una comunidad. Sin embargo,
hay quienes consideran que la democracia debe trascender la igualdad jurídi-
co-político formal, y materializarse en lo económico y lo social. Para quien tiene
esta percepción sustantiva o material de la democracia, ésta debe contribuir a la
disminución de las desigualdades existentes. Para quienes conciben la democra-
cia como igualdad jurídico-política, el énfasis debe colocarse en los mecanismos,
procedimientos, estructuras y técnicas que posibilitan que la democracia se ma-
terialice.
Con una visión procedimental mínima, Schumpeter (1942: 358) conceptuali-
za la democracia como un método de lucha entre los individuos por el voto popu-
lar, para adquirir el poder de decidir sobre los asuntos que son fundamentales para
una comunidad política. El método democrático es “… aquel sistema institucio-
nal para llegar a las decisiones políticas, en el que los individuos adquieren el
poder de decidir por medio de una lucha de competencia por el voto del pueblo”.
La teoría de la competencia por el caudillaje político de Schumpeter sostiene que
los individuos compiten por el voto del pueblo para adquirir el poder de decidir
las cuestiones en litigio. El gobierno se integrará por aquellos que ganen la lucha
electoral, acaudillados por un hombre que decidirá qué asuntos ameritan la inter-
vención gubernamental.

115
La postura de Schumpeter plantea un serio cuestionamiento respecto a las
nociones fundamentales de la teoría clásica respecto a la voluntad general y el
bien común, en las que se concibe al pueblo con una opinión definida y racional
sobre toda cuestión singular y que lleva a cabo esta opinión eligiendo represen-
tantes que cuidarán que esa opinión sea puesta en marcha. Para Schumpeter no
existe un bien común en el que todos estén de acuerdo racionalmente; sin mencio-
nar además que éste puede significar cosas diferentes para los distintos individuos
y grupos.
La teoría clásica de la democracia postula que el pueblo decide las cuestiones
en litigio a través de la representación. Esto es, la democracia es un sistema a tra-
vés del cual se gestan decisiones políticas, mediante la elección de individuos que
buscan llevar a cabo la voluntad general. Luego entonces, el pueblo elige al go-
bierno para que este tome decisiones orientadas a realizar el bien común. Contra-
rio a esta visión, Schumpeter concibe que el gobierno puede ejecutar la voluntad
de la mayoría, que no es lo mismo que la voluntad general. Para la teoría política
clásica, el fin primario del método democrático es investir al electorado del poder
de decidir las controversias políticas, y el fin secundario es la elección de los re-
presentantes. Para Schumpeter, el fin primario es la elección de los hombres que
efectuarán las decisiones, y el fin secundario es decidir sobre las “controversias
del electorado” (1942: 335).
Popper (1980: 81) presenta la democracia como un método que permite des-
pedir malos gobiernos sin derramamiento de sangre, a través del voto mayorita-
rio. La democracia es preferible no por su bondad, sino porque evita los males
de la dictadura. En alusión a la postura popperiana, Przeworski (2003:12-13)
se pregunta retóricamente: “¿Pero por qué debería preocuparnos cambiar a los
gobiernos?”,2 a lo que responde que la mera prospectiva de que los gobiernos
puedan ser cambiados genera una regulación pacífica de los conflictos. Cuando
una decisión se logra mediante el voto, algunas personas deben someterse a una
opinión diferente a la suya o a una decisión contraria a sus intereses. Esto implica
que el sistema democrático –mediante las elecciones– autoriza el uso de la fuerza
como el último recurso. Apunta Przeworski (2003: 14): “…Votar genera ganado-
res y perdedores, y autoriza a los ganadores a imponer su voluntad, aún dentro
de los límites, sobre los perdedores. Esto es lo que “gobernar” significa”.3 La
votación resulta de gran importancia porque obliga a sus participantes a respetar
los resultados del proceso. El derecho a votar impone la obligación de obedecer

2 La traducción es de la autora. Originalmente en inglés: “But why should we care about changing govern-
ments?”.
3 La traducción es de la autora.

116
los resultados producidos. En este sentido, la democracia legitima, ya que las
personas están dispuestas a aceptar decisiones en tanto hayan podido participar
en el proceso en que éstas fueron tomadas. Przeworski (16) apunta que si bien
votar no genera consenso absoluto, por lo menos evita el caos: los perdedores
esperan su oportunidad de ganar los cargos públicos y los conflictos se limitan al
ser regulados y procesados de acuerdo a las reglas.
Dahl (1971) considera que la democracia es un sistema ideal, y que en el
mundo moderno de Estados-nación no hay (ni ha habido) democracias perfectas,
en las cuales todos los ciudadanos tengan recursos políticos más o menos iguales
y en las que el gobierno sea completamente responsivo ante todos. No existe
ningún régimen totalmente democratizado, sino regímenes relativamente demo-
cráticos. Esta forma de democracia más limitada es lo que denomina poliarquía.
Inicialmente utilizó el término para caracterizar la política de Estados Unidos y
de otros sistemas políticos que son abiertos, inclusivos y competitivos. Propuso
el término para poder diferenciar entre democracia como un sistema ideal, y re-
gímenes que se aproximan a este ideal. La propuesta de Dahl aporta tanto a la
democracia procedimental como a la sustantiva, dado que presta importancia a
los procedimientos, pero señala que ciertas condiciones deben ser cubiertas para
que estos procedimientos tengan pleno vigor. En una poliarquía, no basta la reali-
zación de las elecciones. La poliarquía requiere dos dimensiones indispensables:
oposición y participación. La primera se refiere a la oposición organizada a través
de elecciones regulares, libres y justas; y la segunda, consistente en el derecho
de prácticamente todos los adultos a votar y a competir por los puestos. Ambas
dimensiones sólo son factibles en un contexto de libertad civil.4
Dahl (2006) señala que en un sistema democrático, todos los integrantes
deber ser considerados como iguales para participar en el proceso de toma de
decisiones. Consciente de la dificultad de la aplicación de este principio en una
asociación política real, estima que su utilidad consiste en permitir evaluar la
actuación de asociaciones reales que pretender ser democráticas.
Aunque la definición de Dahl (1971) es considerada instrumental, los proce-
dimientos garantizan derechos que conciernen cuestiones sustantivas. De modo
que su definición de democracia implica elecciones libres, imparciales y frecuen-
tes, pero también cargos públicos electos, libertad de expresión, fuentes alternati-
vas de información, autonomía de las asociaciones, y ciudadanía inclusiva. Dahl
(2006: 165) apunta: “el siglo XX ha sido una época de frecuente fracaso demo-

4 Considera indispensables otras condiciones: a) incertidumbre previa (la posibilidad real de que quienes se en-
cuentran en el poder puedan perder la elección); b) irreversibilidad posterior (que quien haya ganado la elección
pueda asumir el cargo); y c) repetición de las elecciones.

117
crático. En más de 70 ocasiones colapsó la democracia y dio paso a un régimen
autoritario. Pero ha sido también una época de extraordinario éxito democrático”.
Desde su perspectiva, la debilidad o la inexistencia de ciertas condiciones de fon-
do, explicarían por qué la democracia no ha logrado implantarse en todo el mundo
o no ha podido consolidarse. Señala ciertas condiciones que son esenciales para
la democracia y ciertas condiciones que son favorables para la misma. Estas con-
diciones son: a) Control del poder militar y de la policía por parte de cargos elec-
tos democráticamente; b) Valores democráticos y cultura política que promuevan
en los ciudadanos la noción de que la democracia y la igualdad política son fines
deseables; c) Inexistencia de un control exterior hostil a la democracia. Al mismo
tiempo, considera que una economía de mercado y una sociedad moderna, cierta
homogeneidad cultural y bajo pluralismo sub-cultural son condiciones favorables
para la democracia (2006: 178-180).
Diamond (2003) considera que la perspectiva schumpeteriana de reducir la
democracia a una dimensión electoral, puede provocar que regímenes claramente
iliberales se autoproclamen democráticos por cumplir exclusivamente con la par-
te electoral. Muchos países pueden simular. Si bien las elecciones –cumpliendo
con ciertos requisitos previos, durante y después de– son el elemento mínimo
indispensable para considerar que un régimen ha cruzado el umbral democrático,
no basta contar con elecciones para que un sistema pueda afirmar que vive una
democracia plena. Diamond estima que la importancia que la democracia elec-
toral le concede a la libertad para asegurar competencia y participación reales y
efectivas, no es la suficiente. Ello puede desembocar en lo que Terry Karl (citado
por Diamond, 2003: 32-33) denomina como la “falacia del electoralismo”.
A pesar de la insuficiencia de la democracia electoral, ésta permite establecer
un umbral mínimo a partir del cual deseablemente podrían profundizarse otras di-
mensiones que diferentes concepciones de la democracia consideran como cons-
titutivas. La democracia liberal suele considerarse como el ideal a alcanzar. Dia-
mond (2003) señala que existen pseudo-democracias y no democracias; así como
concepciones intermedias entre la democracia electoral y la democracia liberal,
dependiendo del grado de libertades que permitan la competencia electoral y la
participación. En el caso de las concepciones intermedias, la dificultad es definir
a partir de qué momento ya puede denominarse liberal a un régimen.
Una democracia debe asegurar ciertos mínimos de libertad para que la com-
petencia y la participación sean reales. Sin libertad, no son posibles elecciones
regulares, libres y justas que aseguren la oposición abierta; como tampoco puede

118
asegurarse la participación. Sin libertad no tiene cabida el disenso, ni otros aspec-
tos que no son electorales pero que resultan fundamentales (Diamond, 2003:31-
32).
O’Donnell y Schmitter (1994: 22), estiman que no hay un “… conjunto úni-
co de instituciones o normas específicas que por sí mismo defina a la democracia,
ni siquiera algunas tan destacadas como el voto mayoritario, la representación
territorial, la soberanía legislativa o la elección de un poder ejecutivo por el voto
popular”. Consideran que la forma específica que adopte la democracia en un
determinado país es contingente. Sin embargo, dada la existencia de ciertos mo-
delos destacados, se ha establecido un cierto consenso respecto a ciertos procedi-
mientos mínimos, como el voto secreto, el sufragio universal de los adultos, las
elecciones periódicas, la competencia libre de los partidos, así como la rendición
de cuentas del poder ejecutivo.
La teoría democrática dominante en la actualidad es la de la democracia
liberal. Ésta tiene en mente la igualdad jurídica-política, minimalista –acotada
a lo procedimental– electoral, y con una perspectiva centrada en la libertad del
individuo y su protección frente al Estado.
Diamond (2003:34) parte de una definición de democracia electoral, para
de ahí expandir los requisitos adicionales que deben cubrirse en una democracia
liberal. Entiende la democracia electoral como “… un sistema civil y constitu-
cional en el cual los cargos legislativos y del ejecutivo son cubiertos a través de
elecciones regulares, competitivas, con múltiples partidos y con sufragio uni-
versal”.5 A partir de estos mínimos, una democracia liberal requiere que no haya
dominios de poder ocupados por los militares o actores que no rindan cuentas
ante el electorado; que los mandatarios rindan cuentas vertical y horizontalmente;
que haya disposiciones para el pluralismo político y cívico, así como libertades
individuales y de grupo.
Para Diamond (2003), una democracia liberal debe tener como elemento
o requisito mínimo una democracia electoral. Sin embargo, una democracia
electoral no es sinónimo per se de democracia liberal. Morlino (2009) sugiere
el término “régimen híbrido”, para denominar regímenes que sustituyen a los
poderes ejecutivo y legislativo a través de elecciones pero que no son liberales.
Para efectos de medición y comparación, Freedom House utiliza el concepto
de democracia electoral; esto es, un sistema multipartidista, competitivo, con
sufragio universal, elecciones competitivas y justas. Sin embargo, no todas
las democracias electorales que incluye en sus evaluaciones son liberales. La
democracia electoral es el umbral de ingreso a un régimen democrático que
5 La traducción es de la autora.

119
potencialmente puede o no ampliar y profundizar sus dimensiones y lograr
estabilidad, permanencia y calidad. Sin embargo, la democracia en sentido
amplio, no se agota ahí.

La tercera ola democratizadora y el declive de la democracia liberal

Samuel P. Huntington denominó al período 1974-1984 como la “tercera ola” de


la democratización, debido a la rápida sucesión de democratizaciones exitosas
que ocurrieron en el sur de Europa (Grecia, España, Portugal), América del Sur
(Argentina, Brasil, Chile, Uruguay) y Europa Central (Bulgaria, Checoslovaquia,
Hungría, Polonia). A partir de entonces, inició lo que parecía una tendencia global
hacia la democratización. Cuando inició la Revolución de los Claveles portugue-
sa, sólo 46 países en el mundo podían calificar como democracias electorales; y
al menos hasta el 2007, la democratización pareció seguir avanzando (Diamond,
2016). Couso (2004:31) 6 apunta que a comienzos de la década de los noventa, la
democracia parecía haber llegado a su cenit “… porque docenas de países esta-
blecieron democracias electorales en esa época… por primera vez en la historia
de la humanidad hubo más personas viviendo bajo regímenes democráticos que
sujetos al autoritarismo”.
La implosión económica de la Unión Soviética y de toda su esfera de in-
fluencia, fue presentada como el triunfo ideológico de Occidente. La democracia
liberal fue presentada como la única opción factible compatible con el nuevo
orden económico global. No había ninguna otra fuerza ideológica ni ningún mo-
delo económico funcional bajo un gobierno autocrático que pudiera desafiar a la
democracia liberal y a la economía de mercado:

Tras el fin de la guerra fría, los expertos que han estudiado de cerca las
tendencias en materia de democratización creían que la democracia estaba
destinada a instalarse en la superficie del planeta... La democracia había echado
raíces en todos los rincones, incluso en los países más pobres de África y Asia,
desmintiendo algunos teóricos que creyeron en su día que la libertad política
sólo funcionaba en los países ricos (Kurtlantzick, 2016: 48).

6 Couso (2004: 31, en nota a pie de página) señala que a partir de la tercera ola, más de 30 países iniciaron pro-
cesos de transición a la democracia. Señala además que “… de acuerdo con Huntington, la primera “larga ola”
democrática habría comenzado a comienzos del siglo XIX, con la expansión del sufragio en los Estados Unidos,
extendiéndose hasta 1926, cuando el número de democracias alcanzó a 29. La “segunda ola democrática” habría
partido inmediatamente después de la segunda guerra mundial, y hasta 1966, cuando se registraron un total de
36 sistemas democráticos en el mundo”.

120
La democracia liberal fue presentada como la única solución posible a
prácticamente todos los problemas sociales. Krastev (2016: 88) se refiere a este
período como la “era del triunfalismo democrático”, en el que la democracia
era la única respuesta correcta a “cuestiones inconexas”. La democracia lograría,
entre otras cosas, el crecimiento económico, acabar con la corrupción de los
políticos y crear gobiernos eficaces y responsivos. Krastev apunta que la “retórica
democrática” omitió puntualizar que si bien un entorno democrático puede
contribuir a la solución de los problemas, no basta con la mera introducción del
sufragio universal, materializado en elecciones periódicas, libres y justas.
No todas las transiciones desde regímenes autoritarios derivaron en regíme-
nes democráticos. A pesar del entusiasmo inicial provocado por la tercera ola, al
poco tiempo los observadores de los procesos de democratización empezaron a
cuestionar la naturaleza de los regímenes resultantes, que no podían categorizar
como autoritarios pero tampoco como democracias plenas. Estos regímenes hí-
bridos (Morlino, 2009) no mantenían todos los rasgos del autoritarismo al que
en principio desplazaron, pero tampoco lograron instaurar y consolidar todos los
rasgos de una democracia plena. Señala Schedler (2006: 4):

Desde los primeros días de la tercera ola de democratización, hemos estado


presenciado la emergencia de regímenes políticos que cumplen las condiciones
mínimas de la democracia electoral pero que carecen de los atributos esenciales
de una democracia liberal.

El consenso en torno al concepto de democracia electoral empezó a romperse


en los años noventa, cuando se cuestionó su utilidad conceptual ante la baja cali-
dad democrática de países que en sentido estricto y de acuerdo a esta concepción
minimalista calificaban como tal (Couso, 2004).
Se crearon diversos conceptos que pretendían clasificar la variedad de regí-
menes que se declaraban democráticos: democracias de fachada, cuasi-democra-
cias, dictablandas y democraduras, democracias excluyentes, semi-democracias,
democracias electorales, democracias iliberales, autoritarismos competitivos, se-
mi-autoritarismos, democracia defectuosa, democracia parcial, régimen mixto,
regímenes parcialmente libres, entre otros (Morlino, 2009).
Estas conceptualizaciones intentaron describir las gradualidades o las ca-
racterísticas de estos regímenes que negaban su carácter autoritario y alegaban
haber transitado hacia estadios democráticos. Se trataba de sub-tipos disminuidos
de democracia, de acuerdo con Schedler (2006), que podían categorizarse como
democracias defectuosas, regímenes híbridos, o nuevos autoritarismos. Las pri-

121
meras son aquellos regímenes políticos que cumplen con las condiciones míni-
mas de la democracia electoral pero que carecen de los atributos esenciales de la
democracia liberal. Los regímenes híbridos combinan características democráti-
cas y autoritarias; por lo que no pueden ser consideras ni democráticos ni auto-
ritarios. Finalmente, los nuevos autoritarismos son “… instancias de gobernanza
no democrática” (Schedler, 2006: 4). Dentro de esta última perspectiva, Schedler
introdujo el concepto de autoritarismo electoral; el cual se trata de un gobierno
autoritario con una fachada democrática.
A partir del año 2006 empezó a surgir un consenso en el sentido de que la
democracia entró en declive, y que el mundo experimenta desde entonces un
retroceso o una regresión democrática. Arch Puddington (citado por Levitsky y
Way, 2016: 28) señaló un retroceso contra la democracia en 2006, un declive en
los años 2007 y 2008, la aceleración de la erosión democrática en 2009 y la de-
mocracia bajo fuerte presión en 2010. Observó una mejoría durante la primavera
árabe, pero advirtió un nuevo retroceso en 2012 y un resurgimiento autoritario
en 2013.
En el año 2015, el influyente Journal of Democracy, dedicó su edición de
aniversario al tema de la democracia en declive.7 En ésta, Diamond (2016: 19) 8
señaló que la democracia global ha experimentado una moderada pero prolonga-
da recesión democrática desde 2006. Además del desgaste de la democracia y la
libertad, observó el aumento del índice de crisis democrática, la pérdida de cali-
dad o estabilidad de la democracia en países poderosos e importantes en términos
geoestratégicos (Rusia, Venezuela, Tailandia, Turquía), así como el aumento del
autoritarismo.
Para Krastev (2016: 88), la combinación de la crisis económica global y el
auge del capitalismo autoritario, derrumbaron la supuesta necesidad de la demo-
cracia para el crecimiento económico, la seguridad y la gobernanza. La experien-
cia africana demostró que la expansión de la democracia electoral no se tradujo
en menores niveles violencia, y el éxito económico de China desmintió el vínculo
necesario entre democracia y crecimiento.9
Kurtlantzick (2016) coincide también en que la democracia se encuentra
en retroceso. En muchos casos de democracias jóvenes, los gobernantes
electos democráticamente actuaron de forma autoritaria, lo que provocó que sus
7 Diamond, Larry y Plattner, Marc F. (2015). “Democracy in decline” en Journal of Democracy. Johns Hop-
kins University Press. January 2015. Volume: 26. Issue: 1.
8 En este documento se ha utilizado la traducción al español publicada por Vanguardia Dossier. ¿Está en decli-
ve la democracia liberal? Número 59, enero-marzo 2016.
9 De acuerdo con Plattner (2016: 11), la capacidad de China “… de realizar grandes progresos económicos sin
introducir reformas democráticas ha puesto en entredicho la noción de que la democracia es el único sistema
político apropiado para países ricos”.

122
sociedades se volvieron contrarias a la democracia cuando ésta aún no había
podido consolidarse:

…demasiados líderes elegidos, después de ganar votos, no han logrado sostener


los cimientos de las democracias. Aplastan los medios de comunicación, el
poder judicial y la burocracia, crean cultos a la personalidad a su alrededor y
reducen la democracia a unas elecciones (con frecuencia amañadas) de vez en
cuando. Su sendero de destrucción convence a muchas personas en sus países
de que la democracia no es muy diferente de un gobierno autoritario y de que
la democracia, tal vez, puede ser aun más violenta y caótica que la autocracia
(Kurtlantzick, 2016: 48-49).

Krastev (2016: 89) se pregunta: “¿significa esto que el autoritarismo ha reno-


vado su poder de atracción?” Desde su perspectiva, lo que distingue la actualidad
no es el auge del autoritarismo sino “… los límites borrosos entre democracia y
autoritarismo”.
Plattner (2016: 11) observa que en los años 2000, en un contexto de estan-
camiento del crecimiento global, algunas democracias consolidadas mostraron
signos de debilidad, en tanto que algunos países autoritarios cobraron una reno-
vada autoconfianza y vitalidad, y ejercieron influencia política a nivel regional.
Se refiere Plattner a lo que denomina como los cinco grandes autoritarios: China,
Rusia, Irán, Venezuela y Arabia Saudí.
Desde la perspectiva de Levitsky y Way (2016: 28), las interpretaciones que
perciben una regresión democrática son erróneas. Con base en los índices de
democracia de Freedom House y Polity, sostienen que el mundo es más demo-
crático actualmente de lo que era en el año 2000. Desde su perspectiva, no hay
evidencia de que “…el firmamento democrático esté derrumbándose o… de que
haya llegado el lobo del resurgimiento autoritario”. Si bien en la década de los
2000 hay casos de retroceso democrático, consideran que también hay avances
democráticos que desmienten la noción de un declive democrático global. Las
interpretaciones del retroceso democrático se basan en una “comprensión defec-
tuosa” de los acontecimientos de principios de los años noventa:

El excesivo optimismo y voluntarismo que impregnan los análisis de las


primeras transiciones registradas durante la posguerra fría dieron lugar a
expectativas irreales que, al no tener lugar, produjeron un exagerado pesimismo
y desesperanza (Levitsky y Way, 2016: 28).

123
Levitsky y Way (2016: 30) se preguntan: “¿Por qué numerosos observadores
perciben la existencia de una regresión democrática cuando las pruebas en este
sentido son tan tenues?”. La respuesta estriba en que erróneamente interpretaron
que toda crisis autoritaria era sinónimo de transición democrática. En las exito-
sas democratizaciones de la llamada tercera ola (Grecia, España, Portugal, Ar-
gentina, Brasil, Chile, Uruguay, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría y Polonia),
cuando los regímenes autoritarios cayeron fueron sustituidos por democracias.
Esto llevó a los observadores a homologar crisis autoritaria y democratización, y
a creer que toda inestabilidad o crisis autoritaria devendría automáticamente en
democratización. Los observadores efectuaron generalizaciones equivocadas con
las cuales interpretaron las subsecuentes transiciones de los años noventa. Esto
es, por un lado, etiquetaron como democracia allí donde caía una dictadura y asu-
mían el poder los grupos de oposición; y por el otro, ignoraron el hecho que los
autócratas pueden emprender medidas de liberalización política de fachada para
salvar la crisis presente, con miras a reconstruir su poder en el futuro inmediato.10
Cuando cae el muro de Berlín e implosiona la Unión Soviética, El fin de la
historia de Fukuyama anunció el término de la búsqueda ideológica de la hu-
manidad, presentando que las mejores alternativas posibles para la convivencia
de las comunidades humanas eran la democracia liberal en combinación con la
economía de mercado. Aunque la década de los noventa es caracterizada como
una de un gran impulso democratizador, los estudiosos del cambio político carac-
terizaron las crisis de régimen de la posguerra fría erróneamente. Dado que: “…
todos los caminos parecían llevar a la democracia, los observadores empezaron
a interpretar todas las crisis de régimen como incipientes transiciones a la demo-
cracia” (Levitsky y Way, 2016: 29).
Levitsky y Way (2016: 31) señalan que el fin de la Guerra Fría planteó un
enorme desafío a los autócratas, pues se crearon las condiciones para lo que ellos
llaman la tormenta perfecta sobre las dictaduras. La posguerra significó para los
gobiernos autoritarios crisis económica que derivó en fragilidad estatal. Los go-
biernos perdieron la capacidad de contener a la oposición, pues en muchos casos
carecían incluso de los recursos para sufragar sus aparatos represivos. Se produjo
cierta pluralidad, e incluso alternancia. Los dictadores cayeron del poder por su
debilidad, “… No porque hicieran frente a sólidos movimientos democráticos,

10 Señalan Levitsky y Way (2016: 31): “Tales expectativas pasaban por alto el hecho de que los autócratas
pueden (y de hecho suelen) emprender reformas de lavado de cara destinadas a desactivar las crisis a corto plazo
y a continuación utilizan su permanente control de las fuerzas armadas y de seguridad, así como las principales
fuentes de ingresos para poder consolidar el poder una vez ha pasado la crisis”.

124
sino porque se hallaban en la bancarrota, sus estados estaban sumidos en el caos
y, en muchos casos, habían perdido el control de su aparato represivo” (Levitsky
y Way, 2016: 31).
Estos episodios de debilidad autoritaria fueron interpretados como procesos
de democratización, y los gobiernos de alternancia fueron caracterizadas como
nuevas democracias, o por lo menos, como algún subtipo de democracia, que
eventualmente devendría en democracia plena. Cuando estos regímenes no evo-
lucionaron de la forma democráticamente prevista, los observadores lo evaluaron
como erosión o declive democrático. Lo que realmente ocurrió fue que los au-
tócratas recuperaron el vigor perdido cuando la economía mejoró: “Las condi-
ciones de la tormenta perfecta del período inicial de la posguerra fría, en última
instancia, pasaron” (Levitsky y Way, 2016: 32). Los autócratas que una década
atrás carecieron de fondos, en los años 2000 tuvieron los recursos para restablecer
un mínimo de capacidad estatal. Así pues, las regresiones en las nuevas demo-
cracias que los observadores, con un gran voluntarismo democrático etiquetaron
en los años noventa, no fueron tales. Los retrocesos significativos en términos
de libertad, pluralidad y competencia tuvieron lugar no en democracias, sino en
regímenes que ya eran autoritarios; que simplemente experimentaron episodios
democráticos. Cuando la inestabilidad de los regímenes autoritarios propició la
debilidad de los actores internos y la presión internacional permitió elecciones
competitivas y rotación, estos experimentaron lo que Levitsky y Way (2016: 33)
denominan momentos democráticos. Pero en muchos casos, la democracia se
limitó a la jornada electoral. De ahí que los regímenes no pueden ser calificados
como democráticos.
Además de la recuperación económica mundial, Levitsky y Way (2016) en-
fatizan la pérdida de influencia de Estados Unidos y la Unión Europea, así como
la influencia emergente particularmente de China y Rusia. Ello amplió el margen
para los autócratas; los cuales, además, con mayores ingresos y con gobiernos
más eficaces, se hicieron menos vulnerables a la presión internacional y pudie-
ron fortalecerse y estabilizar su poder. Además, los autoritarios aprendieron a
mantener fachadas democráticas para impedir el aislamiento internacional, así
como a evitar crisis internas. Aprendieron a gestionar elecciones, a convivir con
una pluralidad moderada, y a mantenerse en el poder sin tener que recurrir a la
represión generalizada.
Así pues, las crisis autoritarias de principios de los noventa, derivadas de
finanzas débiles, incapacidad estatal y un contexto internacional poco favorable,
fueron interpretadas por los observadores como democratizaciones. Cuando en
los años 2000 estas autocracias tuvieron mayores ingresos, restablecieron una

125
mínima capacidad estatal, y gozaron de mayores márgenes a nivel internacional
por el declive de la influencia de Estados Unidos y la UE, y se recuperaron y esta-
bilizaron, los observadores lo interpretaron como un declive democrático; errores
de apreciación, señalan Levitsky y Way (2016).
Plattner (2016: 10) no rechaza la explicación de Levitsky y Way (2016), pero
también considera importante poner la atención en la mala gobernanza de las
nuevas democracias. Muchas nuevas democracias han fracasado en promover
crecimiento económico, no son capaces de garantizar la seguridad de sus ciu-
dadanos, sus administraciones públicas no proporcionan servicios públicos efi-
cientes, y la corrupción sigue siendo una constante. Todo ello provoca que los
ciudadanos se sientan decepcionados de la democracia.11
Para el autor, la mala gobernanza, en un contexto en el que los ciudadanos
“…no suelen estar todavía acostumbrados a las actitudes e instituciones demo-
cráticas, se registra una tendencia casi inevitable a echar la culpa de la deficien-
te gobernanza a la democracia”. De esta vinculación entre mala gobernanza y
decepción democrática, se desprende la importancia que Plattner concede a los
aspectos sustantivos de la democracia, más allá de las cuestiones netamente pro-
cedimentales para la rotación de los gobernantes. Asocia la legitimidad política
que se desprende de lo procedimental, a una gobernanza eficaz.
Youngs (2016) observa que el desencanto y frustración de los ciudadanos
respecto a la democracia están vinculados con las debilidades de lo que denomina
el modelo democrático occidental; entre ellas, la incapacidad de los gobiernos de
enfrentar a los grupos más poderosos. Pero también responde al descontento con
los partidos políticos, la persistente corrupción y la profunda desigualdad econó-
mica. Además, aunque todavía no hay claridad de lo que entrañaría un modelo
de democracia no occidental “…hay una creencia general que otras sociedades
quieren menos individualismo, más valores sociales tradicionales, más igualdad
económica, y una política más consensuada y participativa” (Youngs, 2016: 40).

Estado económico neoliberal y democracia liberal

El Estado económico neoliberal

Los apologistas del fin de la historia equipararon el colapso del bloque sovié-
tico con el término de la evolución ideológica del ser humano; homologando

11 Fukuyama (citado por Plattner, 2016: 10), apunta: “la legitimidad de muchas democracias de todo el mundo
depende menos de la profundización de sus instituciones democráticas que de su capacidad de ofrecer una
gobernanza de elevada calidad”.

126
el fracaso de la URSS con la supremacía del capitalismo como la única opción
de desarrollo posible. A partir del hundimiento del comunismo soviético y con
el desmantelamiento de todos los regímenes del Pacto de Varsovia en 1991, se
privilegió la economía como la esfera prioritaria de la actividad humana, y desde
una perspectiva muy concreta, la del fundamentalismo de mercado. La rapidez y
facilidad creciente en el intercambio de bienes, productos y servicios, y los flujos
libres, incesantes y a veces simultáneos de información y capitales, facilitaron la
mundialización de un nuevo orden económico.
En las últimas décadas, los países del Sur –particularmente en América Lati-
na–, han padecido el agravamiento de la pobreza, la desigualdad y otros fenóme-
nos de diferenciación social. La profundización de estos problemas ancestrales
deriva de un conjunto de razones; desde condiciones estructurales que prohijaron
sociedades duales en las que coexisten grupos poblacionales con diversos grados
de desarrollo, la inviabilidad de la deuda externa, los programas de estabilización
y de ajuste estructural diseñados por organismos financieros multinacionales, la
condicionalidad impuesta por la nueva arquitectura financiera internacional, el
poder supraestatal de las corporaciones transnacionales, hasta la actuación de
las élites nacionales que –vinculadas con las élites trasnacionales– abogan por la
eliminación de toda restricción estatal a la libertad laboral, productiva, comercial
y financiera.
Los actores globales, netamente las grandes corporaciones transnacionales,
respaldados por los organismos financieros internacionales, y las élites políticas
y económicas locales en colusión con las élites empresariales internacionales,
han actuado en detrimento de proyectos sociales incluyentes, han empobrecido
aún más a las naciones del mundo en desarrollo, han incrementado las asimetrías
económicas, sociales y políticas, y han contribuido a perpetuar un orden socioe-
conómico intrínsecamente injusto y excluyente.
La mundialización de la economía fue presentada como una oportunidad
para las naciones en vías de desarrollo. En la concepción hegemónica neoliberal,
la modernización de América Latina y la superación de la pobreza y la margi-
nación, estarían determinadas por su capacidad de adecuar sus exportaciones a
las demandas del mercado mundial, así como por su apertura a la entrada de
capitales extranjeros y a permitir su intervención en todas las áreas económicas.
Luego entonces, el atraso económico y la ausencia de crecimiento es explicado
como la cerrazón de los gobiernos nacionales a la nueva dinámica mundial, como
nacionalismo trasnochado o como falta de voluntad o de pericia técnica de los
gobernantes.

127
A pesar de las restricciones y condicionantes, la mayoría de los gobiernos
de América Latina intentó afanosamente insertarse en la dinámica global para
colocarse en una posición más ventajosa y obtener una mayor participación de
los beneficios de la nueva economía global. Los gobiernos nacionales observaron
disciplinadamente los programas de ajuste estructural, restringieron y reorienta-
ron el gasto, abrieron las fronteras, flexibilizaron su legislación, y modificaron su
forma de participar en la economía. A pesar de ello, su inserción en la economía
global continuó siendo dependiente y supeditada.
Los problemas sociales más pronunciados y extendidos en América Latina
son la pobreza y la desigualdad. Intentar explicar la multiplicación exponencial
de la pobreza y la desigualdad de las décadas recientes, inicia por la aceptación de
su naturaleza socio-histórica y entenderlas como fenómenos socialmente cons-
truidos a través de la estructuración y funcionamiento de modelos, estructuras y
procesos. Nun (2000: 125) ha señalado que uno de los grandes problemas políti-
cos de la posguerra en los países desarrollados fue tratar de contener las desigual-
dades que generaba el capitalismo; tarea la cual fue mucho más complicada en
América Latina debido a que las desigualdades eran mucho mayores y además se
combinaron con estructuras previas de dominación y de explotación.
Si bien en los países latinoamericanos la pobreza y la desigualdad social son
problemas añejos, éstos se complejizaron con la gestión neoliberal de la econo-
mía mundial. La creciente interdependencia del mundo, la apertura económica y
los incesantes flujos de bienes, servicios e información, la liberalización de los
mercados financieros y el impresionante número y monto de las transacciones
financieras internacionales, incluso los avances tecnológicos, han agravado con-
diciones previas y determinado nuevas formas de exclusión social en países en
donde siempre ha imperado una enorme injusticia y desigualdad.
La gestión económica, financiera y comercial neoliberal ha acentuado la asi-
metría, la fragmentación, la polarización de las sociedades, y la distancia entre
las élites nacionales y la inmensa mayoría de la población, así como entre las
naciones ricas y las pobres. La responsabilidad es de los organismos financie-
ros internacionales, las grandes corporaciones transnacionales y los dueños del
capital financiero internacional; así como de las élites políticas, empresariales y
profesionales al interior de cada país, que claman por mayor apertura económica,
liberalización absoluta de los mercados financieros, y eliminación de cualquier
restricción que impida la total libertad de actuación.
Suele creerse que la gestión neoliberal de la economía global provocó un
debilitamiento del Estado. Se trata de una percepción errónea. Inicialmente se
creyó que el Estado era la víctima colateral de los nuevos agentes económicos

128
transnacionales. Si bien los Estados en América Latina han tenido siempre una
soberanía restringida, su mayor acotamiento debido a la gestión neoliberal de
la economía global se consideró un efecto indeseable, ante el cual los Estados
nacionales reaccionaron protegiendo a sus poblaciones frente a las ingobernables
fuerzas económicas transnacionales. Incluso se temió el fin de la era de los Es-
tados nación. Sin embargo, paulatinamente quedó en evidencia que los Estados
no van camino a la extinción. El Estado dejó de ser visto como víctima colateral,
y empezó a ser percibido como el agente que facilita la actuación de los actores
económicos con influencia global, tanto nacionales como internacionales.
Las corporaciones transnacionales y de las instituciones financieras han ad-
quirido un poder supraestatal que les posibilita imponer las políticas públicas
(Lander, 2015: 37). En la mayoría de los países, el Estado opera en beneficio de
las grandes corporaciones y los dueños del capital, más que como promotor del
bien común o defensor de los intereses de los ciudadanos. Tanto en las economías
de altos, medianos o bajos ingresos, el Estado es un agente promotor activo de
la expansión del sistema mundial capitalista. Apunta Osorio (2004: 137-138):
“… quienes detentan el poder se atrincheran en el Estado, logrando con ello
que sus intereses puedan presentarse como intereses de “la nación”, cuando
no de la humanidad, y potenciar desde allí su fuerza para impulsarlos”. El
Estado abandonó su carácter de representante de lo público y dejó de ser un factor
de integración y cohesión social. En mancuerna con las élites locales, insertaron
las economías nacionales de acuerdo a la lógica e intereses de los agentes inter-
nacionales:

… tanto el antiguo como también el nuevo capitalismo necesitan del Estado para
reproducirse y expandirse, tanto por razones económicas como políticas tales
como: la preservación de un “orden” y de una “paz social”, dentro de fronteras
establecidas, que someta al trabajo a las condiciones que el capital reclama…
(Osorio, 2004: 135).

La capacidad creciente de producción de bienes y servicios no se ha corres-


pondido con una reducción de la pobreza mundial. A cuestiones estructurales
previas se sumaron condiciones propias de la gestión neoliberal de la economía
global: altos niveles de desempleo, depresión de salarios, creciente emigración
de mano de obra, despidos masivos, desplazamiento de sistemas productivos ante
la llegada de las grandes corporaciones transnacionales, ruptura de cadenas pro-
ductivas locales, desarticulación de servicios públicos, entre otras afectaciones.

129
Castells (2006) señala que la gestión neoliberal de la economía ha provocado
nuevos procesos de diferenciación social, como resultado de las relaciones sis-
témicas entre el capitalismo informacional, la reestructuración del capitalismo,
y las nuevas tendencias de las relaciones de producción y de las relaciones de
distribución. Derivado de las relaciones de distribución/consumo, surgieron nue-
vos procesos de desigualdad, polarización, pobreza y miseria; en el ámbito de las
relaciones de producción, surgieron procesos de individualización del trabajo,
sobreexplotación laboral, exclusión social, y la integración perversa, referida al
proceso laboral en la economía criminal.
Los partidarios del fundamentalismo de mercado sostienen que éste posee
una estabilidad intrínseca y un mecanismo de auto-corrección. La globalización
de las crisis financieras evidenció la falibilidad del sistema y la incapacidad de
los mecanismos internacionales diseñados para salvaguardar la estabilidad mun-
dial. A pesar de las evidentes fallas inherentes al modelo, sólo se han propuesto
paliativos para atemperar los impactos negativos de las crisis. Estas propuestas
evaden el hecho fundamental de que la gestión neoliberal de la economía impide
resolver las necesidades humanas esenciales, genera miseria, marginación, injus-
ticia y desintegración social.
La gestión neoliberal de la economía afecta los aspectos políticos y sociales
de las sociedades. O´Donnell (2004:178) observa que las sociedades latinoame-
ricanas siguen siendo sumamente fragmentadas y desiguales, y que en casi todas
ellas hay una amplia proporción de la población que se encuentra por debajo de
un piso mínimo de desarrollo humano. Por ello, el grueso de la población deman-
da un Estado fuerte e interventor, lo cual: “… tiende a corroer las bases de sus-
tentación del propio régimen democrático”. De ahí que considere que, a menos
que los sistemas políticos alcancen nuevos niveles de participación que no dejen
duda sobre la legitimidad y consenso sobre la política económica emprendida, la
exigencia de eficacia gubernamental terminará por enfrentar a los gobiernos con
las sociedades a las cuales dicen servir.

Fundamentalismo de mercado y democracia liberal

El incremento de la pobreza y la desigualdad, así como el surgimiento de nuevos


procesos de diferenciación social, evidencian la inviabilidad política y social de
la gestión económica neoliberal. Los pilares de la democracia liberal son la liber-
tad de los individuos y su protección frente a los abusos del Estado. Presuntamen-
te, democracia liberal y economía de mercado son mancuerna natural: individuos
en libertad que persiguen la satisfacción de sus necesidades y el desarrollo de sus

130
capacidades, operando sin restricciones estatales que distorsionen la libre com-
petencia del mercado. Paradójicamente y en contra de los postulados de la utopía
liberal, la gestión neoliberal de la economía ha dejado a los individuos indefensos
frente a poderosas fuerzas transnacionales, con poderes supraestatales, capaces
de incidir en las políticas estatales y de distorsionar a su favor las aparentemente
libres fuerzas del mercado.
Es inverosímil sostener que en las sociedades actuales productores y consu-
midores se encuentran en igualdad de condiciones. Held (1997: 291) considera
que el modelo de libre mercado propuesto por Hayek es incompatible con el
actual sistema capitalista que tiene a las corporaciones transnacionales como el
principal y más poderoso agente económico. El poder supraestatal de las corpo-
raciones, aunadas a las transacciones financieras masivas e instantáneas, hacen
que resulte imposible “… afirmar que los mercados son mecanismos libres y
sensibles de elección colectiva”. Destaca Held (291):

…las corporaciones multinacionales… han desarrollado una habilidad


extraordinaria para transferir recursos con gran rapidez desde una jurisdicción
nacional a otra y para hallar las condiciones económicas más favorables a su
propio desarrollo. Asimismo, en un sistema monetario internacional que fomenta
vastos movimientos instantáneos del capital a corto plazo, entra en operaciones
un complejo sistema de restricciones económicas que incide fuertemente sobre
los gobiernos nacionales…

Para asegurar su propia estabilidad, los gobiernos intentan satisfacer los im-
perativos de los agentes económicos globales y de los mercados de capitales. Las
élites políticas buscan satisfacer intereses de las élites económicas en parte para
obtener beneficios personales, pero también para asegurar una estabilidad relati-
va al mantener el crecimiento económico. Mantener el proceso de acumulación
implica ciertas exigencias de los dueños del capital, que limitan el margen de
actuación política de las instituciones gubernamentales: “… las medidas de un
gobierno deben… seguir una agenda política que favorece… el desarrollo del
sistema de empresas privadas y el poder de las corporaciones” (Held, 1997: 294).
Agrega el autor:

… El sistema de propiedad e inversión privada crea exigencias objetivas que es


menester cumplir si se quiere mantener el desarrollo y el crecimiento económico.
Por consiguiente, los gobiernos deben afanarse por contribuir a la rentabilidad y
prosperidad del sector: por su propia estabilidad, deben preservar el proceso de
acumulación, lo cual significa, por lo menos, asegurar la compatibilidad de las

131
políticas económicas con los imperativos del sector empresario y/o de los merca-
dos de capital internacionales…

La expresión actual del capitalismo neoliberal plantea desafíos teóricos


y prácticos a la democracia en su concepción más amplia, y paradójicamente,
incluso a la democracia liberal y al procedimentalismo electoral mismo. Held
(1997: 294) apunta que, en el sistema capitalista en su fase actual, las corpora-
ciones transnacionales y los bancos multinacionales gozan de un poder estruc-
tural desproporcionado sobre la comunidad política, planteando serios desafíos
al sistema democrático. En ese sentido: “Para los representantes políticos sería
extremadamente difícil satisfacer los deseos de un electorado decidido a reducir
los efectos adversos del capitalismo de corporaciones sobre la democracia y la
igualdad política”. Agrega que, dado que la democracia “… está empotrada en
un sistema socioeconómico que garantiza la “posición privilegiada” de ciertos
intereses”, no puede considerarse al Estado como un árbitro neutral (294).
Bourdieu (1988:1) califica al neoliberalismo como la utopía de la explota-
ción sin fin. Considera a la teoría neoliberal como una ficción basada en la abs-
tracción, que pone en jaque las condiciones mismas que permiten su realización:

Esta teoría tutelar es una pura ficción matemática basada, desde su mismo origen,
en una formidable abstracción, que, en nombre de una concepción tan estrecha
de la racionalidad, identificada con la racionalidad individual, consiste en poner
entre paréntesis las condiciones económicas y sociales respecto a las normas
racionales y de las estructuras económicas y sociales que son la condición de su
ejercicio.

El autor acusa que, desde su origen, la teoría del neoliberalismo está deso-
cializada y deshistorizada. Convertido en programa político, para crear las con-
diciones de su realización, el neoliberalismo destruye de forma sistemática las
estructuras políticas y las estructuras colectivas (nación, sindicatos, familias…)
que obstaculizan la lógica del mercado; provocando un desfase entre la realidad
social y un sistema económico teórico. Puntualiza:
El giro hacia la utopía neoliberal de un mercado puro y perfecto, posibilitado
por la política de desregulación financiera, se realiza a través de la acción
transformadora y, hay que decirlo muy claro, destructora de todas las medidas
políticas… tendientes a poner en tela de juicio todas las estructuras colectivas
capaces de obstaculizar la lógica del mercado puro…

132
El programa neoliberal, que extrae su fuerza social de la fuerza político-econó-
mica de aquellos cuyos intereses expresa (accionistas, operadores financieros,
industriales, políticos conservadores o socialdemócratas convertidos a la deriva
cómoda del laissez faire, altos ejecutivos de las finanzas…), tiende a favorecer
globalmente el desfase entre las economías y las realidades sociales, y a construir
de este modo, en la realidad, un sistema económico ajustado a la descripción teó-
rica, es decir, una especie de máquina lógica, que se presenta como una cadena
de restricciones que obligan a los agentes económicos (Bourdieu, 1988: 3).

Para Bourdieu (1988: 5), la utopía neoliberal, sustentada en la fe del libre


mercado y la eficacia económica, encarna en la violencia estructural. Se finca en
la precariedad, en la inseguridad y la inestabilidad, que posibilita que siempre
haya alguien dispuesto a hacer por necesidad lo que otros rechazan: “en efecto,
el fundamento último de todo este orden económico situado bajo el signo de la
libertad, es la violencia estructural del paro, de la precariedad y de la amenaza de
despido”.
Osorio (2004: 128) apunta que los procesos que se observan en la
reproducción del capital en su fase actual pueden ser interpretados como los
que Marx acusaba como utilizados para contrarrestar la caída de la tasa de
ganancia: “aumento del grado de explotación de los trabajadores, reducción
del salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo, abaratamiento de los
elementos que forman el capital constante, incremento de la superpoblación
relativa, intensificación del comercio exterior”. La violencia estructural a la que
alude Bourdieu, Osorio la identifica derivada de procesos como la relocalización
de plantas productivas, la flexibilización laboral, incremento e intensificación
de las jornadas de trabajo, reducciones salariales, precariedad en el empleo,
aumento del desempleo y del subempleo, entre otros.
De acuerdo con Bourdieu (1988: 7), el neoliberalismo es un régimen político-
económico que además de generar un “volumen extraordinario de sufrimiento”,
encierra la paradoja de destruir justamente aquello que permite su realización:
destruye las solidaridades sociales y familiares que son las que permiten que el
orden social no se hunda a pesar de la precarización que provoca en la población.

La democracia (im)posible en el orden económico neoliberal

En los países del Sur, a las dificultades inherentes a la democratización de


regímenes políticos previamente autoritarios, se añadieron las complejidades
de la gestión económica neoliberal. En muchos casos, como señalan Levitsky y

133
Way (2016), el voluntarismo y el excesivo optimismo de los observadores
llevaron a interpretar episodios de debilidad autoritaria como procesos de
democratización, y a caracterizar gobiernos de alternancia como nuevas de-
mocracias. La inestabilidad de los regímenes autoritarios y la presión interna-
cional permitió elecciones competitivas y alternancia, pero fueron momentos
democráticos (Levitsky y Way, 2016), que en muchos casos se limitaron a la
jornada electoral y la democracia nunca estuvo realmente en la agenda de la
élite gobernante.
En América Latina, los procesos de democratización emprendidos en las
últimas décadas ocurrieron al tiempo en que se consolidaba un nuevo orden
económico mundial que implica la exclusión y la explotación de amplios sectores
de la población. Los avances democratizadores, aunque inestables –quizá incluso
de fachada– transmitieron a los ciudadanos la noción de que éstos son quienes
deciden los asuntos públicos a través del ejercicio electoral. Las sociedades
colocaron en las votaciones un cúmulo de expectativas. Se generalizó la idea de
que los ejecutivos y legislativos eran integrados de acuerdo a la voluntad de los
ciudadanos expresada en las urnas, y que éstos representarían los intereses de las
mayorías.
Cuando elecciones relativamente limpias no se materializaron en disminu-
ción de la pobreza y la desigualdad, en gobiernos más eficientes, en economías
más incluyentes, se responsabilizó a las sociedades de no comprender la dinámica
del sistema democrático, y de atribuirle capacidades fuera de su ámbito de com-
petencia. Frente al desencanto democrático, se sostuvo que la población colocó
altas expectativas de reorganización económica, política y social, en tanto que la
democracia es sólo una forma de gobierno, de reemplazo pacífico y regular de
los gobernantes. Sin embargo, en América Latina la democracia ha sido entendi-
da siempre desde una perspectiva maximalista. No se le percibe exclusivamente
como la igualdad jurídica-política de los individuos integrantes de una comuni-
dad política; sino como el instrumento para alcanzar el desarrollo colectivo.
Los nuevos autoritarismos con fachada electoral no sólo fueron incapaces
de generar una buena gobernanza, sino que además fueron quienes condujeron la
inserción de sus países de forma dependiente y supeditada a la nueva economía global.
Para los ciudadanos, la aparente nueva democracia no modificó la organización social
y económica, y la corrupción, la pobreza y la desigualdad se profundizaron. Todo
lo anterior provocó una prematura pérdida de legitimidad del procedimentalismo
electoral y el cuestionamiento a la concepción hegemónica de la democracia liberal.

134
A la democracia liberal se le acusa de su concepción extremadamente
individualista del ser humano, y de utilizar la política como un instrumento
que posibilita la competencia entre grupos, que buscan asegurar sus intereses
y no el bien público. El poder supraestatal de ciertos actores económicos, su
influencia en la determinación de los asuntos públicos, la percepción negativa
de la política y los políticos, provocaron una desafección y una pérdida de apoyo
hacia el sistema democrático mismo. Surgieron importantes cuestionamientos
respecto a la legitimidad de los procesos en que se toman las decisiones políticas
fundamentales. Los ciudadanos no se sienten representados por los políticos y los
partidos, y no perciben que los gobernantes y representantes populares consideren
sus necesidades e intereses al momento de tomar decisiones vinculantes que
han de ser obedecidas, y que el Estado puede implementar en última instancia
coercitivamente.
Osorio (2004: 61) apunta que la democracia procedimental básicamente re-
conoce la igualdad jurídica-política, pero se muestra reacia a asumir la igualdad
social. Desde la perspectiva liberal, la diferenciación social es inherente a la natu-
raleza humana, la libertad individual entraña la libertad económica y la posibili-
dad de perseguir el propio beneficio (la competencia es entonces percibida como
natural y benéfica). Una perspectiva democrática que trascienda lo procedimental
y con un énfasis en lo social, antepone el bienestar colectivo a la competencia
entre individuos por el beneficio particular:

Mientras la democracia procedimental se sustenta en principios individualistas,


la democracia sustantiva es más comunitaria. En tanto el individuo luche por
alcanzar sus objetivos económicos, la sociedad toda se verá beneficiada y tendrá
mejores condiciones de desarrollo, dirá la primera. Mientras la sociedad cree
condiciones para una buena sociedad, los individuos tendrán mejores condiciones
para desarrollarse, dirá la segunda (Osorio, 2004: 61).

En contra de las ideas que postulan que la democracia liberal es la forma de


gobierno natural al capitalismo, habría que señalar que la historia desmiente este
supuesto; ya que “… sólo la condición de reducir la democracia a las concep-
ciones procedimentales, parece alcanzar cierta adecuación entre capitalismo y la
democracia” (Osorio, 2004: 62).
El desencanto democrático era inevitable, dado que América Latina
emprendió dos proyectos incompatibles: por un lado, un proyecto económico y
social excluyente y marginador; y por el otro, un proyecto de democratización
cuyos postulados de igualdad jurídica-política y de representación prometían

135
la inclusión social. La gestión neoliberal de la economía es incompatible con
proyectos políticos integradores. Osorio (2004: 181) apunta que, frente a esta
dicotomía, “…una economía que expulsa y una organización política que
supuestamente incluye”, las alternativas parecieran ser simples: o la economía
incorpora a la población marginada, o los procesos políticos ofrecen menos de
lo que son capaces de entregar. Sin embargo, los países del Sur no perciben
que basten correcciones o paliativos al modelo económico imperante, ni
consideran como deseable una concepción minimalista de la democracia centrada
exclusivamente en lo electoral.

Inviabilidad del actual patrón civilizatorio hegemónico

En cuanto a la gestión de la economía, lo que se percibe desde el Sur es la invia-


bilidad de un patrón civilizatorio hegemónico que, entre otros aspectos, impulsa
una economía depredadora y extractivista; cuya visión cortoplacista y centrada
en el beneficio inmediato de unos cuantos, elude su lógica suicida que amenaza
la sobrevivencia misma del planeta. Para Lander (2010: 31), este patrón civiliza-
torio hegemónico “… antropocéntrico, monocultural y patriarcal, de crecimiento
sin fin y de guerra sistemática contra los factores que hacen posible la vida en el
planeta”, tiene al planeta en crisis terminal.
El actual patrón civilizatorio de organización de la vida colectiva está finca-
do en la sobreproducción con base en la destrucción sistemática de la naturaleza,
para el disfrute hiperconsumista de algunos cuantos. Da por sentado la noción del
crecimiento sostenido en el tiempo; siendo que la explotación del planeta supera
su capacidad de auto-regeneración. Este patrón civilizatorio ha provocado una
situación que Lander (2010: 30) describe como patológica e insostenible, pues
“… la vida y la felicidad está sustentada en la destrucción de aquello que posibi-
lita la vida”. Esto es, presenta el bienestar y la felicidad como la acumulación de
cosas materiales, pero la producción de cosas materiales destruye las condiciones
que hacen posible la vida. Pero este patrón está llegando a sus límites “… porque
lleva al crecimiento desbordado de una parte sobre la base de la sistemática des-
trucción del resto” (31).
Harvey (2005: 113) denuncia la “… persistencia de prácticas depredadoras
de acumulación a lo largo de la geografía histórica de la acumulación de ca-
pital”. Dado que le parece desacertado denominar “primitivo” u “originario” a
un proceso en curso, introduce el término acumulación por desposesión. Lander
(2010:31) retoma la expresión para denominar al actual patrón civilizatorio, el
cual mercantiliza los diferentes ámbitos de la vida, de forma que hasta los dere-
chos se han transformado en mercancías.
136
Para Bartra (2014), la crisis del capitalismo va más allá de una crisis de
sobreproducción en un contexto de escasez para las mayorías. Se trata de un de-
terioro de las condiciones naturales y sociales de la producción, haciendo que el
capitalismo sea inviable. Señala Bartra (2014: 269):

Estrangulamiento por abundancia irracional en extremo pues la destrucción de


productos excedentes, el desmantelamiento de capacidad productiva redundante y
el despido de trabajadores sobrantes coincide con un incremento de las necesidades
básicas de la población que se encuentran insatisfechas.

Aunado a la inviabilidad de las condiciones naturales y sociales de la pro-


ducción, la gestión neoliberal del capitalismo es profundamente injusta. La ri-
queza está concentrada en una oligarquía global, en tanto que las repercusiones
negativas de la acumulación por desposesión están injustamente repartidas: los
países industrializados del norte padecen menos los efectos del cambio climá-
tico y tienen mayores recursos para hacerle frente; las diferentes modalidades
del extractivismo son ejercidas en los países del sur; el agotamiento de recursos
naturales y la afectación de los ecosistemas se lleva a cabo principalmente en el
sur, etc. (Lander, 2015: 33).

Conclusiones

El actual patrón civilizatorio de la gestión neoliberal de la economía, implica


también la concepción hegemónica de la democracia liberal. La gestión neolibe-
ral del sistema capitalista provoca profundas desigualdades que hacen imposible
concretar las promesas democráticas de igualdad jurídica-política. En América
Latina, la democracia como aspiración política, ha sido siempre percibida como
algo más que procedimientos para reemplazar a los gobernantes. La perspectiva
liberal es entendida como contraria a la pluralidad y la diversidad societal. La li-
bertad individual y la igualdad jurídica-política que la democracia liberal plantea
como ideales normativos, son incompatibles con el actual patrón civilizatorio en
el que unas minorías imponen al Estado las políticas públicas y en el que la lógica
de acumulación por desposesión deja expuestos y vulnerables tanto a individuos
como a colectivos. La lógica extractivista del actual modelo económico amenaza
la viabilidad misma del planeta, así como la lógica de la oligarquía global que
determina las formas de organización económica y social amenazan la viabilidad
de organizaciones societales diversas, plurales e inclusivas.

137
La representación y la participación como pilares de la democracia liberal
han perdido legitimidad. Las sociedades se han percatado que los procesos elec-
torales no derivan en gobiernos representativos; que los representantes populares
no operan a favor del interés colectivo; que las posibilidades de participación se
encuentran mayormente constreñidas al ámbito partidista; y el Estado no es per-
cibido como el promotor de lo público, sino como el instrumento de los sectores
privilegiados para eliminar los obstáculos que se interpongan en la lógica de la
acumulación, en detrimento de proyectos de inclusión social. Así pues:
El imaginario de un Estado de todos que propician las masivas consultas electo-
rales se topa con una realidad dura: el actual Estado latinoamericano sigue siendo
un campo de fuerzas que expresa más los intereses de unos pocos. Por ello, cabe
preguntarse: ¿qué tanto puede propiciar el bien común un Estado que ha sido ele-
gido por mayorías, pero que, sin embargo, ha sido privatizado por los reducidos
sectores sociales que conforman hoy el bloque en el poder? (Osorio, 2004: 85).

El riesgo de haber reducido la democracia a lo meramente procedimental,


conllevó a la decepción de las sociedades latinoamericanas, que percibían en esta
forma de gobierno la posibilidad de una reorganización política, social y econó-
mica. Para Osorio (2004: 184), la política entendida como “… la capacidad de
definir la acción estatal en los aspectos sustantivos de la sociedad”, le fue expro-
piada a la población, y la ejercen núcleos reducidos de políticos, empresarios y
tecnócratas.
El rechazo a la concepción hegemónica de la democracia liberal no implica
un rechazo a la democracia; sino la apertura hacia la coexistencia de diferen-
tes modelos y prácticas democráticas, vivenciadas por cada comunidad desde su
identidad y su percepción de lo que significa una buena vida.

Referencias

Bartra, A. (2014). El hombre de hierro. Límites sociales y naturales del capital en


la perspectiva de la gran crisis. México: UACM, ITACA, UAM.
Bourdieu, P. (1988). The Essence of Neo-Liberalism. Link: Le Monde Diploma-
tique (English Edition), diciembre 1988. Consultado el 23 de mayo de 2018,
de https://mondediplo.com/1998/12/08bourdieu
138
Castells, M. (2006). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol.
III. Fin de milenio. México: Siglo XXI.
Couso, J. (2004). Consolidación democrática y poder judicial: los riesgos de la
judicialización de la política. En Revista de Ciencia Política/Volumen XXIV/
Nº 2 /2004/ pp. 29-48.
Dahl, R. A. (2006). La democracia. Una guía para los ciudadanos. México: Taurus.
_____________ (1971). La Poliarquía. Participación y oposición. España: Tecnos.
Diamond, L. (2016). Hacer frente a la regresión democrática. En Vanguardia
Dossier. ¿Está en declive la democracia liberal? Núm. 59, enero-marzo
2016. Pp. 17-25.
_____________ (2003). Defining and Developing Democracy. En Dahl, Robert,
Shapiro, Ian, y Cheibub, José Antonio (Eds.). The Democracy Sourcebook.
Cambridge, Massachusetts, London, England: The MIT Press. Pp. 29-39.
Diamond, L. y Plattner, M. F. (2015). Democracy in decline. En Journal of De-
mocracy. Johns Hopkins University Press. January 2015. Volume: 26. Issue:
1. Consultado el 29 de mayo de 2018 de https://www.journalofdemocracy.
org/january-2015
Harvey, D. (2005). El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión. En
Socialist Register, 2004. Buenos Aires: CLACSO. Pp. 101-129.
Held, D. (1997). La democracia y el orden global. Del Estado moderno al go-
bierno cosmopolita. España: Paidós.
Krastev, I. (2016). China. ¿Un modelo político alternativo para las democracias
occidentales? En Vanguardia Dossier. ¿Está en declive la democracia libe-
ral? Número 59, enero-marzo 2016. Pp. 87-90.
Kurtlantzick, J. (2016). Factores económicos y sociales del declive de la demo-
cracia. En Vanguardia Dossier. ¿Está en declive la democracia liberal? Nú-
mero 59, enero-marzo 2016. Pp. 47-51.
Lander, E. (2015). Crisis civilizatoria, límites del planeta, asaltos a la democracia
y pueblos en resistencia. Estudios Latinoamericanos, Nueva Época Núm. 36,
julio-diciembre 2015. Pp. 29-58. Recuperado el 4 de junio de 2018 de http://
www.revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/52598
______________ (2010). Crisis civilizatoria: el tiempo se agota, en León, Irene
(Coord.). Buen vivir y cambios civilizatorios. Quito: FEDAEP. Pp. 159-179.
Levitsky, S. y Way, L. (2016). “El mito de la regresión democrática”, en: Van-
guardia Dossier. ¿Está en declive la democracia liberal? Número 59, ene-
ro-marzo 2016. Pp. 28-35.

139
Morlino, L. (2009). Are There Hybrid Regimes? Or Are They Just An Optical
Illusion? In European Political Science Review, 1 (2). Pp. 273-296.
Nun, J. (2000). Democracia ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?
Argentina: FCE.
O´ Donnell, G. (2004). Acerca del Estado en América Latina Contemporánea:
diez tesis para su discusión. En Contribuciones para el Debate Completo.
Informe La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciu-
dadanas y ciudadanos. Nueva York: ONU. Pp. 149-191.
O´ Donnell, G. y Schmitter, P. C. (1994). Transiciones desde un gobierno au-
toritario. Vol. 4. Conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas.
Barcelona, Buenos Aires, México: Ediciones Paidós.
Osorio, J. (2004). El Estado en el centro de la mundialización. La sociedad civil
y el asunto del poder. México: FCE.
Plattner, M. F. (2016). ¿Se halla en declive la democracia? En Vanguardia Dos-
sier. ¿Está en declive la democracia liberal? Número 59, enero-marzo 2016.
Pp. 8-13.
Popper, K. (1990). La sociedad abierta y sus enemigos. Revisitada. En Estudios
de Filosofía, ISSN 0121-3628, Nº 2, 1990. Pp. 79-88. Recuperado el 30 de
mayo del 2018, de http://www.saavedrafajardo.org/Archivos/Antioquia/002/
Antioquia-002-06.pdf
Przeworsky, A. (2003). Minimalist Conception of Democracy: A Defense. En
Dahl, Robert, Shapiro, Ian, y Cheibub, José Antonio (Eds.). The Democracy
Sourcebook. Cambridge, Massachusetts, London, England: The MIT Press.
Pp. 12-16.
Schedler, A. (2006). The Logic of Electoral Authoritarianism. En Schedler, A.
(Ed.). Electoral Authoritarianism: The Dynamics of Unfree Competition.
Boulder, CO: Lynne Rienner. Pp. 1-23.
Schumpeter, J. (1942). Democracia, socialismo y capitalismo. Madrid, México,
Buenos Aires: Aguilar Ediciones.
Youngs, R. (2016). Nuevo orden global ¿nueva democracia? En Vanguardia Dos-
sier. ¿Está en declive la democracia liberal? Número 59 enero-marzo 2016.
Pp. 39-41.

140
La dimensión epistémica de la crisis civilizatoria y la búsqueda
de alternativas para América Latina. Reflexiones a partir de
Ernesto Laclau y Chantal Mouffe

Emmanuel Rojas Botello 1

Introducción

Boaventura de Sousa Santos en su obra Descolonizar el saber, reinventar el


poder (2010), pone sobre la mesa una situación que toca la legitimidad de los
conocimientos a través de los cuales se busca dar respuesta a los problemas que
en las sociedades latinoamericanas existe.
De Sousa formula el concepto de “pensamiento abismal” el cual consiste
en la situación monopólica de la ciencia moderna, como dador y garante de lo
que se comprende como cierto y falso en las distintas sociedades alrededor del
mundo, desplazando y desestimando con ello a los saberes locales. Este tipo de
conocimiento no sólo desplaza, sino que niega la posibilidad de otros tipos de
conocimiento como los populares, laicos, plebeyos, campesinos o indígenas.
El verdadero problema que suscita esta forma unilateral de generar conoci-
miento, reside en su limitada eficacia para resolver los problemas concretos de
las sociedades (en específico las latinoamericanas). Invalida otras formas de co-
nocimiento y explicación del mundo, así como restringe las posibilidades de que
las sociedades disponen para atajar las crisis (económicas, medioambientales,
bélicas, de salud, etc.) que enfrentan.
En buena medida la crisis civilizatoria (como suma de todas las crisis por las
que cruza el mundo) es resultado de un modelo de pensamiento que se pretende
absoluto pero que es insostenible o por lo menos cuestionable, pues no ha podido
dar respuestas satisfactorias.
A través de su obra, el autor portugués propone la generación de un pensa-
miento pos-abismal el cual contempla la consideración y legitimación de formas
de conocimiento que van más allá del científico moderno. Sin restarle importancia
a los avances y respuestas que el campo científico ha contribuido a la humanidad.
Lo que finalmente sugiere esta corriente de pensamiento es la reconfigura-
ción del lugar desde donde pensamos el devenir de las sociedades actuales, lo que

1 Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Guadalajara, en la línea de Cultura Política, Sociedad Civil,
Ciudadanía y Movimientos Sociales. emmanuelrojasb@gmail.com

141
propone es una revisión de los modelos políticos, económicos, etc., sobre los que
se está fincando el ordenamiento social.
Este tipo de manifestaciones alternas del conocimiento sobre el vivir en co-
mún han sido verificadas en diferentes regiones de América Latina (el caso za-
patista como uno de los más famosos de las últimas décadas) cuestionando y
denunciando la falta de respuesta o esta miopía intelectual.
Justamente en esta última parte es en la que se enfoca el presente capítulo. Se
comparte la idea de Boaventura de Sousa sobre la existencia de una crisis epis-
témica, es decir, una presente imposibilidad para generar nuevos conocimientos,
desde lugares diversos, que coadyuven a dar respuestas y explicaciones efectivas
a los problemas sociales actuales. Esta crisis ha suscitado una serie de movi-
mientos académicos e intelectuales desde dentro y fuera del dominio cientificista
mundial.
Una de esas expresiones de la búsqueda de nuevas respuestas se ha dado a
partir de la crítica y reformulación de las posturas modernas, verificable en la
literatura existente de los últimos treinta años.
En este capítulo interesa revisar las posturas que han surgido como intentos
de renovación epistémica, con especial énfasis en la situación latinoamericana,
para tales efectos se ha decidido analizar el núcleo epistémico de dos autores,
observar los quiebres que verifican sus tesis, las alternativas que proponen y las
críticas de que han sido objeto dichas posturas. Los autores que se ha decidido
analizar son: Ernesto Laclau y Chantal Mouffe.
Ninguno de los autores elegidos para este capítulo calificarían como intelec-
tuales altermundistas, no generan nuevas formas de acercarse al conocimiento.
De hecho, podrían colocarse dentro del espectro del pensamiento moderno, cons-
truyendo conocimiento por la vía institucionalizada a través de la investigación
científica y la filosofía occidental.
Sin embargo, el valor de sus aportes reside en que han buscado nuevas vías
de volver potente a la investigación en ciencias sociales y generar nuevas alterna-
tivas para resolver cuestiones sobre lo político y la política.
Su éxito y su aporte reside en transgredir las fronteras desde las cuales eran
pensados los conceptos y los alcances mismos de la política, ponen sobre la mesa
nuevas interpretaciones de las posturas modernas. En buena medida podemos
observar a través de estos investigadores, la existencia de una crisis epistémica
que busca nuevas respuestas y las vías por las cuales se han intentado las mismas,
su valor reside en ser la prueba y ser la posibilidad de esta turbulenta etapa por la
que pasa la validez de los procesos a través de los cuales se construye el conoci-
miento humano.

142
En este capítulo nos preguntamos por las formas en las cuales se ha desple-
gado una revisión crítica y reformulación de la posición epistémica moderna a
partir de la cual se piensa a la política. Creemos que el campo latinoamericano ha
sido de especial importancia para la generación de estas críticas, donde algunos
autores han tomado un lugar protagónico que a continuación se describirá.
Si bien Boaventura de Sousa Santos ha puesto especial énfasis en la revisión
de posturas altermundistas y alternas al cientificismo de raigambre moderno oc-
cidental, en este capítulo se considera que desde la misma posición moderna ha
habido fuertes e importantes quiebres como resultado de esta crisis epistémica
que el autor portugués describe muy bien. Es objeto de este trabajo revisar las
reconfiguraciones epistémicas desde el pensamiento moderno.
El presente capítulo no es una revisión desinteresada de autores, tampoco
implica el abandono de los conceptos modernos; lo que aquí se pretende es pensar
a dichos autores como parte integral de los flujos por los cuales corren las alter-
nativas a dicha crisis epistémica, donde los virajes teóricos significan intentos por
reformularse, transformarse en pos de responder cuestiones que se han dejado
pendientes desde el siglo XVIII. En ese sentido, nos unimos a la postura de De
Sousa en la cual se piensa a los esfuerzos de las ciencias sociales de cariz moder-
no como parte integrante de la ecología de saberes, como parte que interactúa,
aporta y aún tiene potencial explicativo para lo que en el mundo acontece.

Ruta epistemológica de los autores

Ernesto Laclau nació en Argentina y a mediados del siglo XX comenzó sus es-
tudios profesionales en Historia en la Universidad de Buenos Aires. Mientras se
encontraba adscrito a esta institución surgió el golpe de Estado que derrocó a
Juan Domingo Perón de la Presidencia de aquella nación austral.
Ese hecho lo llevó a ligarse y militar activamente en algunas asociaciones
de izquierda y pro-peronistas de los que destacan el Partido Socialista Argentino,
Partido Socialista Argentino de Vanguardia y Partido Socialista de Izquierda Na-
cional. En 1964 terminó sus estudios como historiador y comenzó a trabajar en
diferentes instituciones como la Universidad Nacional de Tucumán y en Instituto
de Investigaciones Di Tella.
Finalmente partió hacia Inglaterra en 1969 para posgraduarse en la Universi-
dad de Essex donde obtuvo su grado de doctor en 1977. Posteriormente continuó
sus labores investigativas en esa misma institución llegando a fundar el programa
de Ideología y Análisis del Discurso y el Centro de Estudios Teóricos de las Hu-
manidades y las Ciencias sociales.

143
De esta trayectoria saltan a la vista algunas consideraciones sobre la ruta
epistemológica de este autor argentino. Es de remarcarse su temprana militancia
en los partidos de izquierda argentinos y el acercamiento que verificó con las
agrupaciones peronistas que en ese momento se encontraban en franca disputa
con el gobierno militar que depuso a Perón.
La forma de entender a la política y la opción que la izquierda representaba
en esta búsqueda por constituir los contornos del poder lo llevaron a revalorar,
desde adentro, los posibles alcances y logros que una lucha socialista podía al-
canzar; es pues en ese momento de la Argentina de los golpes de Estado donde
se comienza a replantear la manera en la cual se constituyen unidades sociales.
Al parecer, es a través de esos procesos de militancia donde se cuestiona la
operatividad del “socialismo real” tanto epistemológicamente como empírica-
mente. El objetivo manifiesto de Laclau implicaba hacer pensable nuevamente
a la política. Con la entrada en crisis de las posiciones de izquierda en el mundo
durante fines de la década de 1980 y la caída de la URSS, parecía que el mar-
xismo tradicional fallaba en por lo menos dos aspectos: 1. Su ortodoxia lo había
vuelto miope para el análisis de las situaciones sociales y políticas “reales”; y
2. El proyecto socialista de Rusia no había logrado cambios significativos en
las condiciones materiales de las personas y, por tanto, el proyecto parecía estar
sentenciado al fracaso.
Por ello, a través de retomar algunas categorías del marxismo (hegemonía
como una central) y del abandono de otras (la posición central de la clase obrera)
proponen una nueva forma de entendimiento de lo social y una forma “posible”
de acción política: la democracia radical a través de una lógica populista, no con-
figurada a partir de un bloque clasista.
A partir de la década de 1970, Mouffe se dedicó al estudio de la epistemo-
logía y la filosofía de las ciencias en la Universidad Nacional de Colombia, lo
cual la ligó de manera determinante a los estudios sobre las dinámicas políticas
de América Latina. A su vez, estuvo ligada a los movimientos estudiantiles y
sociales de finales de la década de 1960, trayectoria que compartió con Ernesto
Laclau e itinerario que los llevó a hacer postulados conjuntos, de los cuales el
más famosos y más polémico ha sido el libro Hegemonía y estrategia socialista.
Hacia una radicalización de la democracia, publicado en 1985.
Como militante de izquierda en movimientos sociales y estudiantiles, su
pensamiento académico se enfiló en dos vertientes, los fundamentos a partir de
los cuales se articulaban las luchas desde la izquierda y la posibilidad de llevar a
la práctica los postulados socialistas.

144
Críticas a los modelos

La crítica que hace Laclau al modelo socialista se divide en tres aspectos, el


primero de ellos tiene que ver con la centralidad ontológica de la clase obrera
como dirigente sine qua non de la revolución y como único motor de los cambios
políticos posibles; la segunda tiene que ver con la revolución como el momento
necesario para el tránsito de una sociedad a otra, es decir, como el único medio de
translación social; y la tercera crítica va dirigida hacia “la ilusión de la posibilidad
de una voluntad colectiva perfectamente una y homogénea” (Laclau & Mouffe,
1987: 9).
Para Laclau, la clase obrera como dirigente de la revolución que garantizará
el cambio social es más o menos improbable, pues pareciera que la unidad de
este sector está dada, es estable y es reconocible, lo cual resulta cuestionable pues
señala que, incluso este sector, ha reportado obstáculos para asumirse como cla-
se. Comenta que en los países capitalistas periféricos, es más fehaciente “(…) la
redefinición de las fronteras de lo político y a la emergencia de identidades popu-
lares y colectivas que no se recortan en términos de la divisoria de clases” (Laclau
& Mouffe, 1987: 7), es decir, pone en cuestión la construcción sin contingencia
de las clases obreras alrededor del mundo e incluso indica que estos procesos de
configuración de clase obrera fueron distintos en países con una fuerte tradición
liberal, como Inglaterra, una democrático-jacobina como el caso de Francia, o
con identidades étnicas y religiosas fuertes como el caso de Estados Unidos. En
ese sentido las posiciones del sujeto en el sentido gramcsiano no llevan a una
automática construcción y conciencia de los sujetos como obreros, sino que esta
constitución pasa por una identidad subjetivada a través de procesos políticos y
no como un simple resultado de una situación económica dada.
La segunda crítica tiene que ver con pensar a la revolución liderada por la
clase obrera como el único momento de cambio social y como necesaria ruptura
con la ideología liberal. En este punto, Laclau reconoce la imposibilidad de una
consistencia y unidad social que no orbite únicamente sobre la construcción de
los sujetos como clase obrera, en su lugar postula una multiplicidad de antagonis-
mos que pueden converger y ser articulados a través de una práctica discursiva y
que se inscriben en su llamada “revolución democrática” que implica el reconoci-
miento de diversas posiciones de sujetos que marcarán el rumbo de la revolución,
lo que le quita un carácter progresista y de cariz únicamente obrero.
En ese sentido, la tarea de una revolución democrática no es renegar y des-
truir a la ideología liberal-democrática sino “profundizar su momento democráti-
co” (Laclau & Mouffe, 1987: 291) rompiendo con ello la articulación que existe

145
entre el liberalismo y el individualismo posesivo. En buena medida, la revolución
democrática no sirve como momento de cierre de la era liberal, sino un intento
de su operalización.
Finalmente, una de sus grandes críticas se enfila hacia la idea de una volun-
tad colectiva homogénea. Para este autor en el sujeto no existen identidades en
sentido positivo sino sólo procesos de identificación posibles en la medida en que
son resultado de interacciones sociales y no como resultado de una configuración
interna plena.2 En ese sentido la voluntad general no es algo dado ni existente
sino la configuración parcial de objetivos dados a partir de una articulación tem-
poral, siempre precaria y perecedera.
La voluntad general no es un principio a priori de la unidad social sino el
resultado de las formas específicas de su articulación. En ese sentido la idea de
conciencia de clase pierde consistencia como resultado unívoco de la posición
del sujeto en una relación económica dada. Se trata más bien de la construcción
discursiva que dentro de cierta unidad social es posible durante un momento es-
pecífico (cambiante, perecedera, limitada).
Mouffe clama por una nueva perspectiva de la democracia, pero a diferencia
de los revolucionarios del marxismo clásico, ella no propone el rechazo y la des-
trucción de la democracia liberal y su posterior remplazo por una forma política
completamente nueva de sociedad; lo que ella propone es una radicalización de
la traición democrática moderna. En sus propias palabras “¿Por qué no tomar sus
principales declaraciones [de los postulados liberales] de manera literal y forzar a
las sociedades democráticas liberales a ser responsables por sus ideales profesa-
dos?” (Mouffe, 2012: 12), cuyos ideales son libertad e igualdad.
La autora belga indica que el individualismo liberal ha despojado a las no-
ciones de ciudadanía y comunidad de gran parte de su contenido, el cual tie-
ne relación con la participación activa que tiene la tradición republicana clásica
(Mouffe, 2012: 13).
Mouffe pugna por el rescate de la idea de ciudadanía pues “no se puede
concebir propiamente un ciudadano separado de su inserción en una comuni-
dad política” (Mouffe, 2012:14) lo cual implica superar el carácter individualista
neoliberal. Indica que es necesario apuntalar la noción de ciudadanía, entendida
como un sistema de derechos garantizados por una constitución, pero dichos de-
rechos no sólo son políticos sino también sociales (Mouffe, 2012). Es decir, como
un ciudadano activo que se conciba como participante de una labor colectiva.

2 Véase la idea de la falla (en sentido geológico) y la sutura que se expresa en el libro Laclau, E., Chantal
Mouffe, (1978), Hegemonía y Estrategia Socialista. Hacia Una radicalización de la democracia, Buenos Aires:
Siglo XXI.

146
Aunque tampoco debe sacrificarse al individuo por el ciudadano, es decir,
la pluralidad de formas de identidades por las cuales se constituyen las personas.
Por ello para lograr una ciudadanía democrática y pluralista ésta debe construir
en un marco teórico de la justicia social que coadyuve a regular la diversidad y
la pluralidad de exigencias y derechos reclamados por los diferentes participan-
tes de la comunidad política (Mouffe, 2012: 17). En otras palabras, no se puede
negar la diferencia y las diferentes posturas de los sujetos, pero lo que si se debe
hacer es regular o poner las “reglas” dentro de las cuales se discutirá y se acordará
dentro de la diferencia.
Este marco que regule las diferencias no puede basarse en la idea de una
“igualdad simple”, donde se busque hacer a las personas tan “iguales” como se
pueda acudiendo al Estado como interventor de dicha justicia reguladora. Lo que
se requiere es una “igualdad compleja” que implica el reconocimiento de varias
esferas de justicia; “consistirá en no violar el principio de distribución que es es-
pecífico en cada esfera y en asegurar que el éxito en una de estas esferas no afecte
en las otras, como es el caso de la riqueza (Mouffe, 2012:19). Por tanto, se tiene
que aceptar que la homogeneidad nacional, la idea de igualdad entre los sujetos
de una nación (igualad simple) no pude ser más el fundamento de la ciudadanía.
Por ello, la ciudadanía no puede entenderse en los simples términos de una con-
dición legal la cual acarrea consigo a un conjunto de derechos, sino que también
debe implicar la identificación con un conjunto de valores y principios políticos.
Mouffe critica fuertemente a la idea liberal de ciudadano pero también a la
idea republicana cívica del mismo. En la primera indica que “sólo permite una
comunidad “instrumentalista”, una comunidad en al que los individuos, con sus
intereses y su identidad previamente definidos, entran con vistas a la persecución
de esos intereses” (Mouffe, 1999: 90). Si bien el liberalismo contribuyó a formar
la idea de ciudadanía universal, es decir, todos los individuos son libres e iguales,
también contribuyó a establecerlo como un mero status legal. De la segunda, con-
sidera que “es imposible organizar una comunidad política democrática moderna
exclusivamente en torno a la idea sustancial de bien común”. La recuperación de
una vigorosa idea participativa de ciudadanía, según Mouffe, “no debería tener
como precio el sacrifico de la libertad individual” (Mouffe, 1999: 91).

Propuestas

Uno de los aspectos más significativos y conocidos de la propuesta laclausiana es


la potencia que le otorga al término populismo, definiéndolo como una forma de
pensar a la política y en algunos casos refiriéndolo como herramienta a partir de

147
la cual introducirse en el juego político a través de la construcción de una frontera
antagónica entre propuesta hegemónicas diferenciadas, dentro de una batalla por
apropiarse de sentidos que interpelen a los ciudadanos. Con estas consideracio-
nes, el populismo implica hacer hegemonía y la lógica que interviene ahí es la
siguiente:

I. Demanda
Laclau no toma al grupo como una totalidad cerrada (pues no existe un grupo
humano definido a priori), sino que busca una unidad de análisis más pequeña, es
decir las demandas. Estas demandas son entendidas en dos niveles: democráticas
y populares.
Las democráticas no hacen equivalencia con otras demandas y se limitan a
ser reclamos individuales sobre asuntos pragmáticos (falta de bienes o servicios,
por ejemplo). El deslizamiento de estas demandas democráticas hacia otras popu-
lares implica el ensanchamiento de sus alcances evitando que esta se agote y que
tenga la capacidad de erigir un punto común con otras demandas democráticas.
Ejemplo de lo anterior puede ser la transformación de un reclamo individual
sobre los servicios públicos hacia uno más general e indeterminado que tenga que
ver con gobernabilidad, por poner un caso. Así pues, los reclamos de servicios (y
muchos otros más) encuentran un punto de articulación en una demanda popular
que es dotada de significado sobredeterminado.

II. De una frontera interna


El segundo estadio de la conformación de un campo populista requiere de la vic-
timización del espacio social: formación de un nosotros y un ellos.
Cuando son desbordados los aparatos institucionales estamos ante una for-
mación populista, es decir se pone en cuestión la legitimidad de las instituciones
lo que revela una naturaleza anti-statu quo del populismo y la lucha por la cons-
titución de una nueva forma organizacional del Estado y, en última instancia, de
la sociedad. Para ello se requiere que este campo antagónico defina una identidad
política y que indique lo que representa y lo que queda fuera, lo que actúa como
antagónico.
Para Laclau hay una necesidad inamovible de un liderazgo, de lo contrario,
la constitución de un polo populista es imposible.

III. Expresión de una falta


El principio ontológico laclausiano indica que en lo social hay un espacio
fracturado, un antagonismo que es resultado de la experiencia de una falta que

148
ha surgido en la continuidad de un espacio social. El pueblo es un intento de
darle nombre a esa plenitud ausente (la plenitud de lo social) y es en ese lugar
de ausencia donde aparece la plebs como parte que reclama ser el legítimo
populus.3 Este grupo humano de los estratos bajos se entiende a sí mismo
como víctima de una situación estructural, que le impide su realización y su
constitución como el cuerpo de todos los ciudadanos (Laclau, 2011), el cual se
erige como soberano, entendido bajo la tradición democrática contemporánea.

IV. Cristalización del pueblo


Para que pueda entenderse la conformación de un pueblo, estas demandas demo-
cráticas tienen que ir más allá de un lazo de solidaridad, tiene que cristalizarse
cierta identidad, que no represente sólo a los elementos que componen la cadena,
sino que la cadena equivalencial sea presentada en cuanto tal. El peronismo, por
ejemplo, engloba un cúmulo de diferencias donde, más que formas programáticas
compartidas, los elementos también comparten un lazo emocional en la identi-
ficación con el grupo de referencia. En ese sentido las demandas democráticas
(particulares) quedan subordinadas a la cadena equivalencial, a la experiencia de
ser, en este caso, peronista.
Por su parte, Chantal Mouffe contrapone a la suposición de igualdad simple
la idea de pluralismo, que implica reconocer al agente social no solamente como
un sujeto unitario sino como “la articulación de un conjunto de posiciones subje-
tivas, constituidas dentro de discursos específicos y siempre suturadas, de manera
precaria y temporaria, en la intersección de esas posiciones subjetivas” (Mouffe,
2012: 22)
Para entender lo antes referido por la autora, es necesario hacer un paréntesis
y explicar de manera breve cómo se comprenderá a la sociedad bajo este marco
teórico.
La sociedad pensada en los términos de Mouffe no es una totalidad cerrada,
¿esto qué quiere decir? Que lo que se construye socialmente no es absoluto sino
que se encuentra en constante negociación. No existe un sistema, un régimen o
una postura que logre integrar por completo y satisfactoriamente a todos los suje-
tos y a todos los elementos sociales. Las diferencias intrínsecas e insalvables en
los elementos no permiten un acoplamiento exacto.
Esta imposibilidad de cierre es en esencia la ausencia de “totalidad” o la for-
mación de un término positivo, por ello afirma junto con Ernesto Laclau:

3 Asimilando plebs al vulgo, y populus a una idea más cercana a la de ciudadano o al legítimo soberano.

149
[…] debemos renunciar a la concepción de la sociedad como totalidad fundante
de sus procesos parciales. Debemos pues considerar a la apertura de lo social
como constitutiva, como «esencia negativa» de lo existente, y a los diversos
«órdenes sociales» como intentos precarios y en última instancia fallidos de do-
mesticar el campo de las diferencias (Laclau y Mouffe, 1987: 160-161).

Esta imposibilidad de cierre es pensada en términos de una “falla” en senti-


do geológico, es decir una grieta que en este caso impide que una particularidad
logre erigirse como el todo, su diferencia intrínseca con lo demás imposibilita ese
cierre de la “falla”. No obstante, la búsqueda de dicho cierre es algo imperativo
para la sociedad, es la necesidad latente de una condición imposible.
Visto con esta luz, el cierre en la sociedad es un horizonte y no un funda-
mento, es algo hacia lo que nos dirigimos, hacia lo que se apuestan todos los
esfuerzos pero que a su vez escapa de nuestro alcance, algo que se aleja cuanto
más buscamos acercarnos. Esta búsqueda es la que le da coherencia al sistema
social mismo. Sin la búsqueda de este cierre, de esta totalidad, la relación social
sería imposible. Con la carencia de sentido en toda comunidad, toda organización
sería simplemente insostenible.
Por lo antes expuesto, cuando Mouffe se refiere a la imposibilidad de la rea-
lización total de la democracia, no se refiere a ella en un sentido nihilista, sino
como una imposibilidad inserta en el seno mismo de las lógicas sociales, pero
también como un esfuerzo necesario para la articulación de los individuos en
sociedad.
Lo relevante de su propuesto es que la idea de ciudadanía debe postular un
conjunto de valores que constituirán los principios ético-políticos de los indivi-
duos, pero estos valores no deben concebirse de ningún modo como un “bien co-
mún”, sino solamente como un marco de prácticas comunes a la conducta política
(Mouffe, 2012: 25). En otras palabras, no se trata de indicar qué acciones debe
llevar a cabo el individuo sino establecer un marco ético bajo el cual el individuo
debe conducir sus acciones, poner las reglas del juego en donde la estrategia den-
tro del mismo depende de los jugadores.
Este es el punto básico sobre el que descansa su peculiar idea de “agonismo”
en la cual el juego político no consiste en destruir a un “enemigo”, hasta desapa-
recerlo de la palestra política, sino que se constituye como un “adversario” con
existencia legítima en donde “[…] se combatirán con vigor sus ideas, pero jamás
se cuestionará su derecho a defenderlas” (Mouffe, 1999: 16).
Lo que se necesita para realizar esto es un conjunto de instituciones y prác-
ticas que constituyan el marco de un consenso dentro del cual pueda existir el

150
pluralismo (Mouffe, 2012: 26). Es decir, la aceptación y verificación de una serie
de reglas que permitan la convivencia de diferentes posiciones. El proyecto de-
mocrático radical que Mouffe plantea descansa sobre las bases de la articulación
entre derechos del individuo y la participación política del ciudadano (con un
cariz participativo y colaborativo).
En las sociedades democráticas modernas ya no se habla de “bien común” lo
cual ha desarrollado una separación entre el dominio de la moral y de la política
que no ha sido totalmente benéfico, pues se ha vuelto dominante una concepción
instrumentalista que sólo se interesa en acuerdos de conveniencia entre intereses
ya definidos. Por ello parece necesario recuperar la conexión entre ética y polí-
tica.
Lo que se comparte y constituye a los individuos como ciudadanos dentro de
un régimen democrático liberal no es una idea sustancial del bien (algo así como
un “sentido común”), sino un conjunto de principios políticos específicos de esa
tradición: los principios de libertad e igualdad.

Ser un ciudadano implica reconocer la autoridad de tales principios y las reglas


en las que se encarna, hacer que sean ellos los que den forma a nuestros juicios
y a nuestras acciones. […] El mismo implica no considerar la ciudadanía como
estatus legal, sino como forma de identificación, un tipo de identidad política:
algo a construir, no dado empíricamente (Mouffe, 1999: 96).

Se trata de concebir a una comunidad, es decir la formación de un “vínculo


ético que crea un lazo entre los participantes en la asociación” (Mouffe, 1999:96);
en lo cual se debe reconocer un reacomodo de los vínculos entre lo público y lo
privado o si lo queremos poner en otros términos, entre la moral y la política.
Para esta autora universitas implica “el compromiso de una empresa para
perseguir una finalidad sustancial común o promover un interés común” (Mouffe,
1999: 97) y la societas implica “una relación formal en términos de reglas” (no
acciones) en común, lo cual significa que lo que mantiene unidos a los miembros
de la societas no es un objetivo común (cosa que no existe o no es verificable)
sino una lealtad común a un conjunto de reglas establecidas. Esta definición ayu-
da a la autora a mantener un sistema de asociación que permite la constitución de
una comunidad fundada en un vínculo ético. En cuanto a la lógica que encierra
la acción colectiva, ésta apunta a la constitución de un “nosotros” diferente de un
“ellos” lo cual implica la constitución de una frontera, es decir, la definición de
un adversario. Por tanto, cuando pensemos en comunidad política forzosamente
se tiene que pensar como una unidad, lo cual solamente es posible gracias a un

151
proceso de exclusión de un “exterior constitutivo”. Esta exclusión no significa
negar a “ellos” sino postularlos como antagónicos legítimos con los cuales se
discutirá la constitución e implementación de un sistema hegemónico. Bajo esta
lógica Mouffe propone:

[…] una concepción de ciudadanía que, a través de una identificación común con
una interpretación democrática radical de los principios de libertad y de igual-
dad, apunta a la construcción de un «nosotros», una cadena de equivalencias
entre sus demandas, a fin de articularlas a través del principio de equivalencias
democráticas. Pues no es cuestión de establecer una mera alianza entre intereses
dados, sino de modificar realmente la identidad misma de estas fuerzas (Mouffe,
1999: 102).

Lo que propone Mouffe es la construcción de un nuevo sentido de ciudadanía


que compita con las interpretaciones existentes, pero que lo haga dentro de la
lógica social de equivalencia y diferencia señalada algunas líneas antes.

Críticas a los autores

Uno de los puntos más polémicos del pensamiento laclausiano es el uso del
concepto gramsciano de Hegemonía. Mientras que para Laclau éste implica la
constitución de una conducción moral sin la dirigencia de la clase obrera, los
gramsciano “ortodoxos” cuestionan si eso es realmente lo que implica hegemo-
nía en el autor italiano. Según éstos, a partir de lo escrito en los Cuadernos de la
Cárcel, si bien se reconoce un corrimiento sobre la dicotomía base-superestruc-
tura (Gramsci, 1999: 69) y la necesidad de que esta “dirección moral” vaya más
allá del posicionamiento de la clase obrera, esto no implica la desarticulación de
la dicotomía clasista.
Por ello, para autores como Fernando Rosso o Juan del Maso esto no es
más que una deficiente interpretación de Gramsci pues éste nunca se aleja de la
dicotomía base-superestructura y –aunque matiza su posición– la hegemonía en
términos gramscianos mantiene la dirigencia y la articulación a partir de la clase
obrera y sus objetivos específicos.
Para críticos de Laclau como Néstor Khoan, uno de los principales errores
de Laclau es asumir que el marxismo ya no explica nada y no tiene posibilidades
dentro del juego político, mientras que pragmáticamente le “hace el juego” al
sistema capitalista y a la hegemonía burguesa como una edulcorada izquierda:

152
los conflictos terminan siendo externos y ajenos al corazón de las relaciones
sociales del capitalismo. Por lo tanto, solucionables y superables en el horizonte de
una supuesta y enigmática “democracia absoluta” –según Negri– o “democracia
radical” –según Laclau– que, ¡oh casualidad! dejan intacto el régimen capitalista
(Kohan, 2006: 8).

La clave de este párrafo es que muestra que la “democracia radical” trastoca


las formas de la política (siendo ambigua en ese término) pero no el sistema a
través del cual se alimenta y legitima el sistema capitalista. De tal modo que la
democracia radical puede cuestionar las formas del “juego” pero no las reglas;
en resumidas cuentas, puede parecer menos una propuesta política y más una
“tentación liberal”.
Tanto es sus textos Dimensiones de la democracia radical (2012) como en El
retorno de lo político (1999) Chantal Mouffe hace una reiterada crítica al modelo
que John Rawls propuso para comprender el liberalismo político. Su crítica se
centra en la incapacidad de este modelo para observar e incluir todo aquello que
queda fuera de lo que en Rawls es conocido como pluralismo razonable. Aquellas
formas que escapan a los preceptos liberales de “lo razonable” quedan margina-
dos ante una discusión que se encuentra desde un inicio acotada y restringida a
aquellos esquemas de validez liberal.
En este sentido, limitar lo que es razonable e irrazonable restringe el espa-
cio político público únicamente a aquellas posturas previamente alineadas a los
principios liberales, dejando fuera manifestaciones alternativas. Esto finalmente
conduce a que el juego de lo político (de disputa) que sustenta a la democracia
esté fincado de antemano en una dimensión meramente procedimental. Es decir,
reducir la ciudadanía a una mera condición legal (Mouffe, 2012: 16) eliminado la
figura de adversarios, pues el pluralismo se restringe únicamente a los liberales.
Cunningham (2017) ha postulado un mal entendimiento por parte de Mouffe
sobre la base libera que sostiene al pensamiento rawlseano. Para este autor la
belga ignora la figura de tolerancia que existe en todo conceso traslapado, lo cual
se constituye de manera previa a su constitución de estas doctrinas aprehensibles
como razonables o irrazonables. Esto indica que cualquiera de éstas puede inter-
pelar y cuestionar los elementos constitutivos del consenso traslapado.
Lo que busca Rawls es construir una base pública de justificación (Cunnin-
gham, 2017: 144), es decir, una matriz procedimental y de consenso (instancias
constitucionales) a partir de la cual se impida el desborde de lo político sin que
ello menoscabe la conformación del pluralismo dentro de la discusión democrá-
tica.

153
En esencia, parece que Mouffe hace una crítica inexistente e injustificada a
los postulados del autor estadounidense, haciendo de su lectura una visión parcial
que genera un malentendido inexistente.
La que puede ser la mayor crítica a la democracia radical como forma políti-
ca y al agonismo como mecanismo es su aparente apertura total, dando legitimi-
dad a una pléyade de posiciones plurales dentro del campo de lo político, en este
afán de no restringir las diferencias sino poner un piso común e institucionalizado
en normas y reglas a partir del cual se enfrenten en la palestra política por lo que
se abre paso a cualquier postura ideológica. La democracia radical tendría pues
que lidiar tanto con el liberalismo político tanto con el fascismo.
Quien ha sido enfático con esta crítica hacia la democracia radical ha sido
Slavoj Zizek, quien en su artículo “Un gesto leninista. Contra la tentación popu-
lista” (2014) argumenta que la misma construcción argumental que hace Laclau y
Mouffe del populismo tiene semejanzas con una construcción fascista del campo
político, contradicción imperdonable si la supuesta apuesta política de estos auto-
res es la legitimidad misma del pluralismo en la palestra (que el fascismo niega).
La principal crítica del que aquí escribe hacia los posicionamientos de La-
clau tiene que ver con el carácter necesario de un líder, el cual se constituye como
esa amalgama que mantiene unidos a los ciudadanos en un pacto de lealtad. Los
significantes vacíos se erigen como lugares a partir de los cuales se crea un sen-
tido más o menos compartido, estabilizados a través de la figura de un líder. Este
posicionamiento deja la puerta abierta para formas de caudillaje que ya se han ve-
rificado en el siglo XIX, por ejemplo. He ahí la razón de las suspicacias de Zizek
al pensar que hasta el fascismo tiene cabida bajo esta construcción argumental de
la y lo político.
La posición de Mouffe es mucho más institucional pues sus postulados no se
enfocan en la creación de figuras catalizadoras a través de las cuales se constru-
yen las fronteras de lo político, sino que se ocupa sobre la constitución de princi-
pios básicos a través de los cuales acudir a la palestra. Sin embargo, deja un cabo
suelto: ¿cómo hacer cumplir estos principios? Buena parte de las discusiones
actuales sobre la calidad de la ciudadanía y el nuevo paradigma de gobernanza
se han enfrentado al reto que implica tender mecanismos a partir de los cuales
verificar estos principios, Mouffe no parece ahondar en el asunto.

Conclusiones

Hace falta comprender que estos autores son resultado de una crisis profunda en
la izquierda mundial, crisis verificada en la actividad política y con resonancia

154
en los supuestos teóricos en los que se funda. La idea de democracia radical, del
pueblo como significante central para la construcción de una sociedad siempre
escindida, pero absolutamente necesitada de una “sutura”, son formas y vías que
estos autores abren para poder explicar lo que en el mundo sucede y, finalmente
construir alternativas posibles.
Para algunos de sus críticos, esta visión desde la izquierda está constituida
más como una “moda” que como un postulado teórico sólido. Sin embargo, ha-
bría que señalar dos cosas importantes:
En primer lugar, una moda tiene que ver con una tendencia que los sujetos
siguen por imitación y en el afán de ser reconocidos como parte de un grupo,
dicha tendencia seguida no es cuestionada ni sancionada en ningún momento por
los que a ella se acogen. Sin embargo, las propuestas de los autores aquí señala-
dos fueron polémicas desde su nacimiento, por lo cual han merecido un sin fin de
cuartillas en su defensa y en su contra.
En segundo lugar, habría que decir que para ser una “moda” resulta exagera-
damente longeva pues ya acumula cerca de treinta años en las discusiones acadé-
micas de las instituciones de ciencias sociales alrededor del mundo, lo cual habla
no de su potencia como punta de lanza para una profunda reflexión y discusión
sobre la que descansan los supuestos teóricos desde la izquierda.
Se podrá estar de acuerdo o no con lo expuesto a lo largo de tres décadas por
estos autores, no obstante, sería difícil negar su importancia en una doble vía:
1. como prueba fehaciente de que estamos asistiendo al momento de una crisis
epistémica profunda en la izquierda y 2. Como un esfuerzo por construir rutas
posibles a través de las cuales hacer nuevamente pensable a la política.
En la actualidad, el mundo está atravesando diferentes crisis que se reflejan
en diversas dimensiones. Una de las más visibles y que ha obligado a redefinir el
carácter de las políticas públicas globales es la crisis ambiental, provocada por
la forma de producción, explotación y uso de los recursos naturales. A esta crisis
se suman la energética, económica, migratoria, de representación, y muchas más
que se están verificando ahora mismo alrededor del planeta, con diferentes reper-
cusiones para la humanidad en su conjunto.
La crisis epistémica que aquí se presenta es una dimensión más de la crisis
civilizatoria. La manera en la que los seres humanos hemos fincado nuestra rela-
ción con los recursos naturales y con la sociedad en su conjunto ha demostrado
no ser viable y, más importante aún, ha mostrado su capacidad potencial para la
autodestrucción.
Esta situación innegable abrió la puerta para cuestionar las raíces profun-
das sobre las cuales descansa nuestro entendimiento de lo social (de raigambre

155
liberal) y a través de este cuestionamiento comenzar a imaginar vías a través de
las cuales transformar el pacto ciudadano hacia formas más sustentables. Lo que
encontramos en estas líneas no son soluciones definitivas, o manuales de usua-
rio para reconformar el pacto de los ciudadanos, lo que se revela a través de los
autores revisados es la crisis epistémica misma en el pensamiento de izquierda y
algunas de las vías que se han imaginado y propuesto para zanjar la crisis en la
que nos encontramos, habrá que observar hacia dónde nos dirige esta búsqueda.

Referencias

Cunningham Matamoros, M. (2017). Pluralismo y derecho al disenso: crítica a


Chantal Mouffe como lectora de Rawls. En Oxímora. Revista de ética y po-
lítica, No. 10: 132-147.
Gramsci, A. (1999). Cuadernos de la cárcel, vol. VI, México: Ediciones Era.
Kohan, N. (2006). Desafíos actuales de la teoría crítica frente al posmodernismo.
Buenos Aires: Cátedra Che Guevara–Colectivo Amauta.
Laclau, E. y Mouffe, C. (1987). Hegemonía y Estrategia socialista. Hacia la ra-
dicalización de la democracia. Buenos Aires: Siglo XXI.
Laclau, E. (1993). Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Bue-
nos Aires: Nueva Visión.
_____________ (1996). ¿Por qué los significantes vacíos son importantes para
la política? Buenos Aires: Ariel
_____________ (2011). La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
_____________ (2013). (en prensa). Prefacio. En Movimientos Sociales e identi-
dades, editado por Di Marco, G. y Goren, N. Buenos Aires: UNSAMEDIA.
Mouffe, C. (1999). El retorno de lo político: comunidad, ciudadanía, pluralismo,
democracia radical. Madrid: Paidós Ibérica.
_____________ (Ed.) (2012). Dimensiones de democracia radical: pluralismo,
ciudadanía, comunidad. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Santos, B. de S. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Uruguay:
Ediciones Trilce.

156
Crisis energética petrolera y sus repercusiones políticas en América
Latina. El caso de la República Bolivariana de Venezuela

Luis David Cruz González 1

En la actualidad enfrentamos una crisis civilizatoria de distintos niveles y produc-


to de varios factores, una de sus principales dimensiones es la crisis energética
mundial. Los países industrializados consumen el 75 % de toda la energía genera-
da, con sociedades de consumo basadas en la expectativa de que mientras más se
consume mejor se vive (Santos, 2006). Razón de ello, la principal oferta de ener-
gía conocida como energía primaria de petróleo y gas es requerida por la mayoría
de los países del mundo, por lo que la disputa por el control de los yacimientos es
una pieza clave de la actual crisis civilizatoria.
La dependencia del ser humano a los recursos energéticos, en especial a los
combustibles fósiles no renovables (gas y petróleo) y su progresivo agotamiento,
generan la actual crisis energética que según el Foro Nuclear (2010: 1) es enten-
dida como: “un desajuste temporal entre la oferta y la demanda energética que se
salda, de forma habitual, con fuertes incrementos de los precios de las distintas
energías”. Todo esto propiciado por la acelerada industrialización y la demanda
de las sociedades de consumo de los países capitalistas en su mayoría desarro-
llados. Según el Foro Nuclear (2010), las crisis energéticas también pueden ser
generadas por un exceso de la oferta lo que trae como consecuencia la caída en
los precios de los energéticos, o bien, se puede producir por los incrementos an-
ticipados a los costos de los recursos energéticos por el posible agotamiento de
los mismos.
La excesiva utilización de gas natural para la obtención de calor y del petró-
leo como combustible, son los factores centrales de la actual crisis energética y
medioambiental que vive nuestro planeta. El consumo de los energéticos prima-
rios ha tenido diversas significaciones alrededor del mundo al convertirse en la
principal fuente de energía, con esto, la disputa política y económica por el con-
trol de los principales suministros, ha traído desestabilidad a nivel mundial. Entre
los más destacados conflictos mundiales por el energético se encuentran: la crisis
del petróleo de 1973, la crisis del petróleo de 1979, el golpe de Estado de Irán en
1953, la primera Guerra del Golfo de 1991, la invasión a Irak de 2003, y el actual
conflicto que involucra en Irak y Siria al Estado Islámico de 2011 al presente.

1 Doctorante en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura de la Universidad Autónoma de


San Luis Potosí. luis_david_c@yahoo.com

157
En todos y cada uno de los grandes conflictos por el control del petróleo
y sus derivados, han jugado un papel preponderante las potencias mundiales
occidentales lideradas por los Estados Unidos. Comenzando con el derroca-
miento en 1953 del Premier Mossadegh en Irán asestado con apoyo de la CIA
norteamericana, luego de que en 1951, ese país nacionalizara su petróleo, lo que
le permitió producir y vender libremente su hidrocarburo (con base en licitacio-
nes públicas) en el mercado internacional, situación que golpeaba los intereses de
las compañías petroleras británicas, holandesas y norteamericanas (Bina, 2014).
Posteriormente, en 1973 ocurrió la primera gran crisis del petróleo bajo el
pretexto de establecer la seguridad energética mundial, luego de que la Organi-
zación de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), creada en 1960, decidiera no
exportar el energético a los países de occidente que habían apoyado a Israel en la
guerra contra la coalición de países árabes conocida como guerra de Yom Kippur
(Ruiz-Caro, 2001).
Esta situación determinó que los costos del petróleo subieran para reducir la
demanda y fijar un consumo impuesto por la oferta. Esto causó que se duplicara
el precio del crudo y se dieran diversos cortes en el suministro. Por esta razón,
en el año de 1974 los Estados Unidos comenzaron a fortalecer sus estrategias de
control del energético por medio del Tratado Internacional de Energía, el cual
estableció los lineamentos de la política de “seguridad energética”, dirigida a en-
frentar las interrupciones del suministro, enfrentar las crisis ocasionadas por los
precios del petróleo y evitar futuras competencias “dañinas”.
El Tratado Internacional de Energía de 1974 tuvo como objetivo primordial
disuadir cualquier uso futuro del petróleo como “arma petrolera” por parte de
los países exportadores. Bajo estas motivaciones, en ese mismo año, se fundó la
Agencia Internacional de Energía (AIE) con el principal objetivo de unificar a los
países industrializados frente a las amenazas futuras de la OPEP, y asegurar el
abastecimiento de petróleo a los países occidentales (Yergin, 2011).
En 1979 tuvo lugar la segunda gran crisis del petróleo, con caracteres ma-
yormente endógenos, producto de conflictos internos como la Revolución Iraní
que derrocó al Sha de Irán, aliado de los países occidentales posterior al derro-
camiento del Premier Mossadegh en 1953, y la guerra entre Irak-Irán, conflictos
que generaron un nuevo desabastecimiento del hidrocarburo a nivel mundial au-
mentando los precios del petróleo.
Esta situación propinó la intensificación especulativa del mercado petrolero
con la acumulación de stocks y de contratos futuros. Es necesario precisar que
para estos momentos la OPEP había comenzado a perder terreno como principal
proveedor petrolero a nivel mundial, ya que países como México, Gran Bretaña,

158
Noruega y la franja de Alaska en los Estados Unidos, (países por fuera de esta
organización), incrementaran de forma significativa su producción (Ruiz-Caro,
2001).
Con el acenso en la producción de petróleo de la Unión Soviética en los
años setenta, en la que los yacimientos de Siberia se convirtieron en una de las
principales fuentes del energético durante las crisis del Medio Oriente, ese país
convenció a los Estados Unidos para invertir en sus campos petroleros con un
total de 10 mil millones de dólares en el trascurso de 25 años, después del cual,
volverían a invertir en el negocio de petróleo y gas. Sin embargo, con el posterior
colapso en los precios del hidrocarburo y del constante incumplimiento en los
acuerdos por parte de la Unión Soviética debido a su deterioro económico, los
Estados Unidos transmitieron la oferta y bajaron grandemente su demanda, argu-
mentando que no tenían la seguridad de que existieran las reservas petroleras en
el subsuelo de Siberia y por las posibilidades técnicas para llevar el gas y petróleo
hasta el mercado estadunidense.
Para el año 1986 la fuerte caída en los precios del petróleo benefició a los
países consumidores, principalmente los Estados Unidos, Japón y Europa Cen-
tral; significando una gran reducción en los ingresos de los países productores de
Europa del Norte (países escandinavos) y muy significativo para los miembros
de la OPEP y la Unión Soviética (para ese entonces convertida en un importante
productor del hidrocarburo), lo que derivó en el colapso final de esa nación en
1991 (Ganske, 2006). 2
Conflicto energético con carácter bélico fue la primera Guerra del Golfo de
1991, como repuesta del gobierno norteamericano y de sus aliados a la invasión
del Estado de Kuwait por parte del régimen iraquí de Saddam Hussein, quien
pretendía su anexión. En este conflicto fue innegable el papel por el control del
petróleo. Cabe mencionar que la intervención de los Estados Unidos y sus aliados
en esta guerra contó con la total aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU,
quien, por medio de la Resolución 660, exigía la inmediata retirada de los territo-
rios invadidos por Irak. Al no ceder el gobierno iraquí a las recomendaciones de
la ONU, se establecieron embargos económicos a ese país, dando como resultado
la afectación de la importación de diversos productos incluyendo el petróleo,
comenzando un nuevo ciclo de crisis energética a nivel mundial (García, 2016).
Los Estados Unidos y sus aliados intervinieron militarmente en la recuperación
de Kuwait, que sin duda fue motivada por la necesidad de asegurar el control
2 Para muchos analistas esta situación fue una estrategia dirigida por los Estados Unidos y sus socios comer-
ciales para colapsar la economía de la entonces Unión Soviética, y con ello finalizar con la hegemonía que en
varios sectores del mundo mantenía esa nación (Bloque Socialista), convirtiendo a los Estados Unidos como
única superpotencia a nivel mundial.

159
petrolero de esa nación y no para evitar la anexión que pretendía el gobierno de
Irak (BBC Mundo, 2015).
Posterior a esta guerra, los Estados Unidos generaron un constructo ideo-
lógico a nivel mundial sobre la amenaza del gobierno de Saddam Hussein en
Irak. Basado en ello, el presidente norteamericano George W. Bush (2001-2009)
manifestó que el régimen de Hussein poseía armas de destrucción masiva (si-
tuación que posteriormente fue cínicamente desmentida por el propio gobierno
estadunidense). Con este pretexto, en el año de 2003, los Estados Unidos de-
terminaron unilateralmente invadir Irak pasando por alto los filtros del Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas quien discutía la legitimidad de dicha in-
tervención. Como en su momento publicó el diario británico The Economist, la
verdadera motivación de esta invasión militar norteamericana fue la de controlar
las enormes reservas petroleras de Irak y frenar la posible expansión e influencia
geopolítica de Saddam Hussein en Medio Oriente por medio del uso de las reser-
vas petroleras (BBC Mundo, 2015).
En lo que respecta a los problemas internacionales más recientes por la dis-
puta del petróleo, desde el año 2011, se presenta el conflicto en la frontera entre
Siria e Irak con el Estado Islámico, el cual tiene un importante enclave energéti-
co. Fuentes periodísticas como la británica BBC (2015) y la agencia norteame-
ricana CNN (2015), exponen que el petróleo juega un papel muy importante en
este conflicto, ya que el Estado Islámico controla regiones productoras de petró-
leo en Siria y campos petroleros cerca de la región de Mosul en Irak, con lo que
la organización terrorista (ISIS) mantiene el control del hidrocarburo que venden
clandestinamente a través de la frontera de Siria con Turquía.

América Latina en el contexto del conflicto por el petróleo

La utilización del petróleo a escala mundial a finales del siglo XIX y principios del
XX enclavó a América Latina en un proceso de extracción en las que debido a la
insuficiencia industrial y tecnología requeridas para su explotación, permitieron
obtener el control del energético a las industrias petroleras trasnacionales. Desde
entonces, cobraron importancia en la región empresas como: Exxon –primera en
el mundo–, Royal Dutch Shell, Texaco, Gulf Oil y Movil Oil (Bonilla, 1981).
América Latina se ha situado dentro del comercio internacional como una
economía extractiva exportadora de materias primas en las que se encuentran los
energéticos derivados de productos fósiles. Es importante aclarar que la región
produce más petróleo del que consume, por lo que Latinoamérica se ha convertido
en un exportador esencial del hidrocarburo, obviamente, bajo las reglas impuestas

160
por el desarrollo capitalista occidental. Cabe destacar que el control por parte de las
compañías transnacionales de la explotación y comercialización del energético,
han sido pieza clave de las políticas imperialistas de los países occidentales cuya
búsqueda incesante de yacimientos propicia realizar inversiones en aquellos
lugares del planeta en donde se localiza el petróleo (Bonilla, 1981).
Como principales productores de petróleo crudo en América Latina destacan
los países de Venezuela, México y Brasil, seguido por Colombia y Ecuador, fren-
te a países con poca o nula presencia de yacimientos como Costa Rica, Uruguay,
Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y El Salvador, por
lo que la crisis de los energéticos les afecta de diferente forma.
En Latinoamérica las problemáticas derivadas por el control del petróleo se
presentaron con las políticas de corte nacionalista asumidas por algunos gobier-
nos, los que establecieron cierta vigilancia a las actividades productivas del hi-
drocarburo por parte de los Estados, cuestión que presentó fuertes repercusiones
en varios lugares de la región y en distinta forma. Por ejemplo, se tienen referen-
cias históricas acerca del papel de las compañías norteamericanas como Standard
Oil y Texaco, y la angloholandesa Royal Dutch Shell, en la desestabilización de
gobiernos latinoamericanos durante todo el siglo XX (Galeano, 2005).
La trama política sobre la injerencia de las empresas petroleras en la sobe-
ranía de los pueblos latinoamericanos, se hace más presente con la utilización
masiva de la gasolina y sus derivados durante el siglo XX. La industria motora
comenzada en 1920, convierte al petróleo en el factor clave para la industrializa-
ción de los países.
Entre los principales conflictos de gobiernos latinoamericanos con empresas
petroleras extranjeras encontramos el caso del Perú, primer país en el que se co-
menzaron las perforaciones en la región, nación que mantuvo grandes conflictos
con las empresas Standard Imperial Oil y la London & Pacific Petroleum, como
consecuencia de los irrisorios impuestos que pagaban sus empresas al gobierno.
En este conflicto, las compañías petroleras tuvieron como aliando al gobierno
británico, para que por medio de chantajes de carácter financiero presionaran al
gobierno peruano. De la misma forma, los arbitrajes internacionales solicitados
siempre favorecieron a las compañías petroleras, dejando al estado peruano con
muy bajas tasas de impuestos. Las empresas petroleras internacionales fueron
cruciales en la implantación de la dictadura militar del general Manuel Odría en
1949, quien otorgó concesiones a las compañías por 40 y 50 años (Hernández,
2008).

161
Bolivia y México, naciones pioneras en el mundo en materia de nacionalizar
sus recursos naturales, enfrentaron serios conflictos con las compañías petroleras
internacionales. En Bolivia, nación que en 1936 proclama la Ley Petrolera que
culmina con las concesiones de todas las empresas petroleras, exceptuando la
Standard Oil Company, crea la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) comenzando con el control de sus recursos naturales. Para el
año 1937, el gobierno de Bolivia anuló las concesiones restantes de la Standard
Oil acusándola de fraude fiscal y por ejercer acciones contrarias a los intereses
bolivianos durante la Guerra del Chaco (1932-1935) (Hernández, 2008), situa-
ción que derivó en un bloqueo financiero internacional y en una campaña mediá-
tica en su contra.
Esta situación tuvo un viraje en el año 1953, año en el que fueron descubier-
tos más yacimientos en territorio boliviano, con lo que se restablecieron nuevos
contratos con las compañías petroleras internacionales bajo condiciones muy fa-
vorables para éstas. Para el año 1969, el gobierno de Bolivia reestableció sus polí-
ticas de nacionalización de hidrocarburos estatizando a la empresa Gulf Oil Com-
pany, empresa que deseaba monopolizar la venta del gas natural en Argentina,
situación que obligó al Estado Boliviano a desembolsar fuertes sumas de dinero
para indemnizar a la compañía petrolera estadunidense (Del Granado, 2016).
En México, luego del establecimiento de compañías petroleras extranjeras
como la Standard Oil y la Royal Dutch durante los gobiernos post-revoluciona-
rios, el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934 a 1940) mantuvo serias tensiones con
las empresas petroleras que se negaban a cumplir las leyes nacionales. Luego de
varias tensiones entre el gobierno de México y las compañías petroleras trasna-
cionales por el desconocimiento de laudos laborales en favor de los trabajadores
de la industria, el 18 de marzo de 1938 el gobierno de Cárdenas decretó la na-
cionalización de la industria petrolera por razones de utilidad pública, situación
que ocasionó una serie de tensiones con las compañías petroleras extrajeras y la
ruptura de relaciones diplomáticas entre Londres y México. Igualmente se produ-
jeron conflictos con los Países Bajos quienes no reconocieron la legalidad de la
expropiación (Hernández, 2008).
Los Estados Unidos realizaron un boicot económico contra el gobierno
mexicano con el propósito de impedir la compra de productos necesarios para la
perforación, procesamiento y refinación del hidrocarburo (Silva Herzog, 1993).
Igualmente, llevaron a efecto la suspensión de compra de plata, la prohibición
del uso de combustibles mexicanos, el aumento de los impuestos para la impor-
tación del hidrocarburo y la prohibición a compañías cargueras para transportar
el energético (García, 2005), además de las múltiples presiones a gobiernos de

162
la región para dejar de comprar el petróleo nacional (Meyer, 2000). También fue
implementada por la Standard Oil una campaña mediática en contra del gobierno
mexicano, exigiendo el pago de fuertes cantidades por efecto de la estatización
(Silva Herzog, 1989).
Con la nacionalización fue creada la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX)
convirtiéndola en el principal pilar de la economía nacional durante muchos años.
Lamentablemente, en la historia reciente y luego de un desgrave en las políticas
energéticas implementadas desde los años ochenta por los gobiernos neoliberales,
fue concretada la actual reforma energética por el presidente Enrique Peña Nieto,
ocasionando un fuerte revés a la soberanía nacional de los recursos naturales al
permitir a las empresas privadas invertir en todos los procesos de explotación del
petróleo en territorio nacional, actividad antes exclusiva del Estado mexicano.
En cuanto a la historia de la explotación del petróleo en Colombia, ésta se en-
cuentra ligada a las políticas entreguistas de sus diferentes gobiernos a compañías
estadunidenses como: la Tropical Oil Company, filial de la Standard Oil, la en-
tonces Colombian Petroleum Company y la South American Gulf Oil Company.
No obstante, a mediados del siglo XX, y como parte del sindicalismo latinoame-
ricano, las compañías petroleras en Colombia padecieron varios levantamientos
de huelgas, por lo que en el año 1948 el Estado colombiano optó por crear la Em-
presa Colombiana de Petróleo (ECOPETROL) empresa industrial y comercial, la
cual comenzó un proceso de privatización a partir de los años noventa.
La gran problemática que actualmente producen las compañías petroleras en
Colombia es el daño socio-ambiental que producen, al igual que el resto de las
empresas extractivistas alojadas en ese país. Esta situación se ha recrudecido en
los territorios “vírgenes” antes controlados por la guerrilla de las FARC, con lo
que el gobierno de Colombia ha podido asignar “grandes áreas a inversionistas
privados para el desarrollo de actividades asociadas con la extracción petrolera,
minera, y los monocultivos para exportación” (Roa García, et al., 2017: 320). El
gobierno colombiano recurre al extractivismo como actividad fundamental de
financiamiento, con lo que espera que los ingresos de esa actividad sea su fuente
fundamental de recursos para poder cumplir con los compromisos adquiridos en
el acuerdo de la paz.
Por su parte en Venezuela, nación cuya producción petrolera comienza en
1878 con la inversión de empresarios locales, en el año 1884 comenzó con las
primeras concesiones al capital norteamericano con la explotación del asfalto en
Guanaco en el estado de Bermúdez. Con las licencias de exportación concedidas
al capital estadunidense se presentaron rápidamente conflictos entre el gobierno
de Venezuela con el de los Estados Unidos. Por ejemplo, en el año 1887 las

163
compañías The New York and Bermúdez Company y la Orinoco Shipping
Company fueron demandadas por el gobierno del presidente Joaquín Crespo
(1884-1886) por incumplimiento de los acuerdos, situación que llevó a una
ruptura de relaciones entre estas dos naciones debido al apoyo otorgado por
los Estados Unidos a las compañías petroleras (Hernández, 2008).
Es de considerar que en el año 1902 la historia de Venezuela registró una
primera invasión y bloqueo comercial por parte de la Gran Bretaña, Italia y Ale-
mania, naciones que invadieron ese país con la excusa del incumplimiento del
pago de intereses de la deuda externa. El trasfondo del conflicto fue la oposición
de los respectivos gobiernos europeos a las políticas nacionalistas del presidente
Cipriano Castro que amenazaba sus intereses petroleros. A esto se incorporan los
Estados Unidos, que por medio de sus empresas transnacionales, comienzan a
financiar una campaña de desprestigio para sacar del poder al presidente Castro
(Calvo, 2017).
En 1904 es nacionalizada la compañía The New York and Bermúdez Com-
pany por el presidente Cipriano Castro, y posteriormente se expropia la Orinoco
Shipping Company, trayendo consigo una nueva ruptura de las relaciones entre
Estados Unidos y Venezuela en 1908. El desenlace, como en otras partes de La-
tinoamérica, es la destitución del presidente por medio de un Golpe de Estado en
la que intervinieron activamente los Gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña,
Holanda y Francia (Domínguez y Franceschi, 2010).
Según Carlos Mendoza (en Calvo, 2017), asesor en materia petrolera en Ve-
nezuela, a partir del año 1911 las compañías petroleras de la Gran Bretaña y
los Estados Unidos tomaron el control del petróleo venezolano, incorporando
al energético con fines estratégicos para la economía mundial. Durante los años
1925 a 1962, la mayor parte del petróleo exportado en el mundo fue extraído del
subsuelo venezolano por las distintas compañías petroleras extranjeras. Para los
años de la fundación de la OPEP (1960), Venezuela tenía la mayor producción
de petróleo a nivel mundial por lo que fue crucial su papel en la creación de este
organismo.
La importancia geopolítica del petróleo venezolano ha ocasionado un sin-
número de amenazas, invasiones y golpes de estado. Por ejemplo, en 1943 el
gobierno de Isaías Medina redacta una nueva Ley Petrolera en las que obliga a
las compañías extranjeras a ampliar su infraestructura petrolera, además de au-
mentar los impuestos y regalías devengadas de su actividad. Estas razones fueron
las que ocasionaron el derrocamiento del presidente Medina en 1945 por medio
de un golpe cívico-militar. Por su parte, el Gobierno de Rómulo Gallegos, que en
el año 1948 decretó una orden para elevar la participación fiscal de las empresas

164
petroleras que pagaban solo el 43%, a un esquema fiscal del 50 % conocido como
«fifty/fifty» (50-50), estrategia replicada posteriormente por otros países produc-
tores. Posteriormente, en 1948, el presidente Rómulo Gallegos fue derrocado por
medio de un Golpe de Estado.
Durante el mandato de Carlos Delgado Chalbaud en Venezuela (1948 a
1950), se establecieron alianzas estratégicas con el gobierno iraní de Mossadegh
(derrocado por la CIA), con motivo de establecer políticas nacionalistas de con-
trol del petróleo por parte de los Estados nacionales. Producto de estas acciones,
el presidente Delgado fue secuestrado y posteriormente asesinado en noviembre
de 1950. En todas estas acciones se observó la injerencia política de los Estados
Unidos y de las compañías petroleras trasnacionales (Jaimes, 2016).
Por su parte, Brasil y Argentina naciones que desde inicios del siglo XX
realizan políticas encaminadas a generar una industria petrolera sólida, lamen-
tablemente han tenido que generar múltiples concesiones a empresas como la
Standard Oil, Shell, Atlantic, Gulf y Texaco.
En el año 1938 el gobierno de Brasil creó el Consejo Nacional del Petróleo
para tener mayor control del hidrocarburo, considerando al petróleo como bien
de utilidad pública. En el año 1952 se fundó la empresa petrolera insigne del
Petróleo Brasileiro (PETROBRAS), con naturaleza semipública y capital mayor-
mente estatal (Hernández, 2008). Sin embargo, la empresa brasileña presenta en
la actualidad comportamientos semejantes a las otras corporaciones petroleras
trasnacionales manteniendo varios conflictos con países latinoamericanos como
Uruguay, país con quien mantiene un litigio ante tribunales internacionales por
cuestiones de impuestos locales (Agencia EFE, 2017).3 En el sudeste del Perú
habitado por el grupo indígena Murunahua, mantiene una controversia por da-
ños ambientales pese a la normativa del propio gobierno brasileño que prohíbe
establecer contacto a las empresas de ese país en territorios indígenas aislados
(Survival org, 207).4
En 1923 Argentina creo la Corporación Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Argentinos (YPA) con lo que controló el mercado interno hasta 1930. Sin em-
bargo, esa nación ha mantenido una amplia presencia de compañías petroleras
trasnacionales con las diferentes concesiones firmadas desde 1936 a las empre-
sas Standard y Shell. En el año 1950, el gobierno de Domingo Perón retiró la
autonomía financiera a la YPA propiciando la dependencia de la mayoría de sus
extracciones con las mencionadas compañías trasnacionales (Hernández, 2008).

3 Agencia EFE (2017), Petrobras pide arbitraje por conflictos de sus empresas en Uruguay. Disponible en https://
elcomercio.pe/economia/negocios/petrobras-pide-arbitraje-conflictos-empresas-uruguay-noticia-450830
4 La página oficial de Survivial.Org, puede ser consultada en: https://www.survival.es/sobre/Petrobras

165
En Centroamérica y el Caribe, región que cuenta con pocos yacimientos de
petróleo, el alza internacional de los precios del energético genera gran inestabi-
lidad económica y política para sus países. Efecto paradójico con el resto de los
países latinoamericanos productores del hidrocarburo, la baja en los precios del
combustible los beneficia. No obstante, los vaivenes en la producción de petróleo
es un punto de inflexión para implementar estrategias económicas, sobre todo
para los sectores más vulnerables de esos países (NU. CEPAL, 2009).
Ya en el presente siglo, con el ingreso de gobiernos de izquierda progre-
sista en América Latina, se ocasionaron fuertes tensiones entre las compañías
petroleras como la española Repsol, las norteamericanas Exxon Mobil y Pioneer
Natural Resources, la alemana Wintershall, la francesa Total y la angloargentina
Pan American Energy (PAE) con los gobiernos de Bolivia, Ecuador, Venezuela,
Brasil y Argentina.
En el trabajo periodístico de Alejandro Rebossio (2012) se exponen los prin-
cipales conflictos entre las compañías petroleras trasnacionales con los gobiernos
de la izquierda durante la primera década del presente siglo. Por ejemplo, con
la nacionalización de los hidrocarburos en el año 2006 por el gobierno de Evo
Morales en Bolivia, ese país aseguró el control de los energéticos por medio
de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se
nacionalizaron varias filiales petroleras y se negociaron varias concesiones con
compañías extranjeras con el objeto de que la YPFB mantuviera acciones ma-
yoritarias. Sin embargo, la empresa PAE demandó al gobierno de Bolivia por la
nacionalización de su petrolera Chaco ante el Centro Internacional de Arreglo de
Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial,
situación que culminó con el arreglo de un cuantioso pago por parte del gobierno
de Bolivia a la empresa PAE.
De acuerdo con la investigación de Rebossio (2012), el Gobierno de Ecuador
de Rafael Correa realizó varias renegociaciones para que el Estado mantuvie-
ra mayor control de las explotaciones efectuadas por las empresas petroleras,
al tiempo de expropiar varias concesiones a compañías extranjeras. Con la Ley
Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos del año 2010, el Estado Ecuatoriano
con la compañía estatal PetroEcuador serían las encargadas de la explotación
de petróleo y gas, quedando a su criterio delegar tareas operativas a empresas
privadas. Estas situaciones produjeron que empresas como la española Repsol,
las norteamericanas City Orient y Company City Occidental, junto con la an-
glo-francesa Perenco, presentaran controversias internacionales ante la CIADI
por la expropiación de sus campos. Igualmente, la compañía norteamericana Bur-
lington & Murphy demandaron al gobierno ecuatoriano por no estar de acuerdo

166
con el reparto de mayores beneficios al Estado. Por su parte, la petrolera brasileña
Petrobras se marchó de ese país en ese mismo año.
En Venezuela, durante la administración del presidente Hugo Chávez, el Es-
tado recuperó el papel rector en el diseño, definición e implementación de las
políticas públicas referidas al sector energético por medio de la Ley Orgánica de
Hidrocarburos de 2006. Con ella, la explotación de los hidrocarburos quedo en
manos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), empresa que fue recuperada ple-
namente por el Estado comenzando con un periodo de nacionalizaciones a las
transnacionales. Producto de esta situación, empresas como la italiana ENI y las
estadounidenses Conoco Phillips y Exxon Mobil, no quedaron conformes con el
monto de la indemnización por lo que procedieron a demandar al gobierno de
Venezuela ante el CIADI.
Durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), la nación venezolana pa-
deció una serie de ataques mediáticos y comerciales por parte de las potencias
económicas internacionales con motivo del control del petróleo. El presidente
Chávez desde el año 2000, reinició un proceso de fortalecimiento de la OPEP y
una serie de nacionalizaciones de los recursos naturales al tiempo de establecer
políticas de integración energética en Latinoamérica, con lo que logró consolidar
su expansión e influencia geopolítica en la zona hasta su muerte en el año 2013.
En Brasil, las principales problemáticas con las compañías petroleras son a
consecuencia de daños ecológicos. Así, el gobierno de Dilma Rousseff demandó
a la compañía norteamericana Chevron por un derrame de crudo de 2400 barri-
les en el litoral del estado de Río de Janeiro en noviembre de 2011 (Darlington,
2011). Por una situación similar, la compañía Chevron fue condenada a pagar al
Ecuador 18 000 millones de dólares, por los derrames ocasionados entre 1964 y
1990 en la provincia amazónica de Sucumbíos.
En Argentina los conflictos más recientes entre gobierno y petroleras se pro-
dujeron durante el gobierno de Eduardo Duhalde (2002-2003), administración
que impuso varios impuestos a la exportación de hidrocarburos, razones por las
que compañías como Exxon Mobil, Wintershall, Total, Pan American Energy,
PAE y Pioneer interpusieron demandas ante el CIADI contra el Estado argentino.
Por otra parte, durante el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirch-
ner (2007-2015), se retiraron la mayor parte de las licencias de explotación a las
compañías petroleras de la que sobresale la española Repsol YPF, por lo que su
gobierno tuvo numerosas controversias jurídicas con esa petrolera.
Es de destacar que los gobiernos de Bolivia, Ecuador y Venezuela, fueron
renunciando progresivamente a seguir siendo parte de la CIADI, al no estar con-

167
forme con las orientaciones que mantenía el organismo en favor de las empresas
trasnacionales (Rebossio, 2012).

El control del petróleo y sus repercusiones en la República Bolivariana de


Venezuela

Podemos afirmar que la guerra por el control de los energéticos es una de las
caras más agresivas de la actual crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Para Amé-
rica Latina esta crisis tiene resultados paradójicos como consecuencia de poseer
una vasta riqueza petrolera frente a las pocas posibilidades de que se presente un
cambio civilizatorio en las potencias occidentales.
La economía mundial aun depende de manera importante de este recurso
natural para activar las energías productivas, sobre todo de los países industria-
lizados. Esto trae aparejado la continua batalla por el control del energético por
parte de las potencias occidentales, quienes no vislumbran un cambio civilizato-
rio. Por el contrario, “Los países capitalistas desarrollados, que abrigan al 2 % de
la población mundial, controlan el 78 % de la producción de bienes y servicios, y
consumen el 75 % de toda la energía generada” (Santos, 2006: 18).
Por otra parte, la economía global se encuentra desde el año 2008 en una cri-
sis financiera de carácter endémica del propio sistema capitalista-neoliberal. Los
países capitalistas industrializados no han implementado en gran medida fuentes
alternativas de energía por lo que continúan en la búsqueda de más reservas, o
generando estrategias para el control de los yacimientos existentes. El posible
desaceleramiento o agotamiento en la producción petrolera afectará fuertemente
a la economía global, razones por las que se ha considerado que el destino de la
energía mundial dependerá tanto de la diversificación de combustibles como de
la eficiencia energética (Rivas, 2017).
Las expectativas del posible agotamiento del hidrocarburo ocasionan que los
países industrializados como Estados Unidos, Japón, China, junto con los países
de Europa Central, mantengan una política intervencionista de diferentes signos
en nuestra región. No debe olvidarse que en América Latina, específicamente
en Venezuela, están ubicadas las mayores reservas del mundo con un total de
298 000 millones de barriles (Isgro, 2006).

168
Fotografías 1 y 2. Aspectos del nacionalismo petrolero venezolano en la ciudad de Caracas,
Venezuela

169
Desde hace mucho tiempo la economía venezolana se encuentra estrecha-
mente ligada a la producción petrolera y a los vaivenes de su demanda internacio-
nal. Así, por ejemplo, en los años setenta, producto de una baja en la producción
del petróleo, ese país experimentó un proceso de deterioro económico que bajó
progresivamente su calidad de vida. Estos años son recordados duramente por
amplios sectores de la sociedad venezolana, pues los ajustes macroeconómicos
de los gobiernos de Herrera Campíns (1979-1984) y Jaime Lusinchi (1984-1989),
desembocaron en una crisis causando un fuerte endeudamiento del país y dejando
varias espirales inflacionarias propiciando el incremento de la pobreza (Lander y
Navarrete, 2007).
El punto cúspide de la crisis social y económica en Venezuela llegó en el
año 1989 durante el segundo mandato del presidente Carlos Andrés Pérez (1989-
1993), quien por recomendaciones del Fondo Monetario Internacional realizó un
programa de austeridad muy riguroso con restricciones salariales, reducción en el
control de precios, reducción a los subsidios e introducción del impuesto sobre la
renta (López Maya 2005). De esta situación y por el aumento progresivo de los
precios de la gasolina y de los productos de la canasta básica, se originó el 27 de
febrero de 1989 la protesta social conocida como “el Caracazo”, la cual consistió
en que la población cansada de la inflación y de los ajustes del gobierno, bajó de
los cerros y asaltó los supermercados. El ejército reprimió fuertemente a la pobla-
ción para restablecer la supuesta paz social. De aquella masacre –aunque no hay
un consenso sobre las cifras –, se habla de entre 500 y 3000 muertos (Monedero,
2010).
Esta serie de crisis sociales fueron las que posibilitaron el ascenso al poder
del presidente Hugo Chávez Frías en 1999, quien prometía una refundación del
Estado por medio de una mayor agenda social y participativa. Bajo su mandato,
Venezuela comenzó con la implementación de una serie de políticas encaminadas
a obtener el control estatal de los recursos naturales, situación que contravino con
los intereses estratégicos de los EE.UU.
La Ley Orgánica de Hidrocarburos del 2006 recuperó para el Estado el papel
rector en el diseño, definición e implementación de las políticas públicas referidas
a este sector antes controlado por la gerencia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa),
recuperando para la nación los niveles apropiados de ingresos fiscales de origen
petrolero. Así mismo, lograr frenar las tendencias privatizadoras que mantenía el
sector petrolero por medio de contratos compartidos y participación accionaria
con la iniciativa privada (Lander L, 2002).
Según los reportes del Banco Mundial (BM) en su capítulo “Venezuela Pa-
norama General de 2017”, desde los inicios del régimen de Hugo Chávez hasta

170
finales del año 2014 Venezuela se vio favorecida por los precios del petróleo,
históricamente altos, lo que le permitió expandir el gasto público en programas
ambiciosos como lo fueron las misiones sociales, la creación de empresas públi-
cas y apoyos masificados a sectores de la economía popular.

Fotografía 3. Anuncio de la empresa estatal Petróleos de Venezuela enfatizando la prioridad del


gasto social

Continuando con el reporte del BM, el crecimiento económico y la imple-


mentación de políticas redistributivas permitieron reducir la pobreza considera-
blemente de un 49.4 % en 1999, a 32% en 2013. Por su parte, la pobreza extrema
se redujo de 21.7 % a 9.8 %. La desigualdad también se redujo, ya que según el
índice de Gini pasó de 0.49 en 1998 a 0.41 en 2013, parámetros entre los más
bajos de la región. 5
El índice de desarrollo humano más alto registrado en Venezuela se dio du-
rante los primeros años del chavismo según los distintos informes del Progra-
ma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de los últimos 10 años, esto
gracias a las bonanzas petroleras y al alto precio del combustible que rebasó en
ocasiones los 100 dólares por barril. El análisis se centra principalmente en los
años 2006-2008, en los que los precios del petróleo y sus derivados alcanzaron
los niveles más altos.
5 Estos datos pueden ser consultados en la página de del Banco Mundial disponible en: http://www.bancomun-
dial.org/es/country/venezuela/overview

171
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), Venezuela pasó a convertirse, junto con Uruguay, en uno de los países
menos desiguales de América Latina. Se realizaron efectivos programas de al-
fabetización y de alimentación básica; se llevó a cabo con el apoyo de médicos
cubanos la Misión Barrio Adentro de asistencia médica primaria en los barrios
populares; se ampliaron masivamente las pensiones y la matrícula universitaria;
implementaron un programa de viviendas populares; mantuvieron bajos niveles
de desempleo, reduciendo igualmente el empleo informal de un 51 % en 1999 a
un 4 % para el año 2014. Se estima que del año 1999 al 2013 el gasto de inversión
social sumó 650 mil millones de dólares (Lander, 2014).
Si bien estos beneficios sociales se lograron gracias a la voluntad política
del régimen bolivariano quien re-direccionó el reparto de la renta petrolera a las
políticas sociales, estas trasformaciones no fueron producto de modificaciones
sólidas en la estructura productiva de ese país. Por el contrario, fueron producto
de la dependencia de los ingresos provenientes del petróleo incrementando aún
más su modelo rentista (Lander, 2014).
De la misma forma, la clase empresarial de Venezuela se pliega a la lógica
rentista petrolera pues su actividad principal se centra en prácticamente importar
bienes fabricados, los que posteriormente comercia en el mercado. “En conse-
cuencia en Venezuela, prácticamente todo, menos el petróleo, es más barato im-
portarlo que producirlo en el país” (Lander, 2014: 5). Toda esta situación produce
un impacto negativo en los intentos de fomentar la producción interna, ya sea
privada o de economía social, así como una fuerte burocracia en el tema del con-
trol de las divisas subsidiadas.6
Se han reducido significativamente las importaciones dejando un estado de
desabastecimiento de ciertos productos básicos como harina-pan, leche, azúcar,
café y productos de aseo personal, o bien una baja posibilidad para conseguirlos
en los que los ciudadanos/as tiene que invertir varias horas para adquirirlos.
El gobierno venezolano en tiempo de bonanza petrolera no aumentó la pro-
ducción nacional interna siguiendo con las lógicas de la economía capitalista del
modelo de exportación de commodities primarios, basados en la demanda y en
los precios internacionales. Nacionalizó varias empresas productoras entregán-
dolas a colectivos obreros sin capacitarlos en eficiencia productiva, por lo que en
parte es responsable del desabastecimiento de esos artículos (Petras y Veltmeyer,
2010).
6 La mayoría de las divisas extranjeras en Venezuela (el 95 %), las obtiene el Estado venezolano por medio de
la exportación del petróleo, las cuales vende a los empresarios y ciudadanos solicitantes a tasas preferenciales.

172
Sin embargo, el mayor porcentaje de la crisis que vive Venezuela es respon-
sabilidad de una guerra económica y financiera que llevan a cabo sectores em-
presariales auspiciados por los EE.UU., para derrocar el proyecto socialista del
gobierno. A juicio de la economista Pascualina Curcio (en Calvo, 2017), no es la
caída de la producción la que responde a la escasez de algunos productos, ni del
aumento de los precios, ya que los alimentos y la mayoría de los medicamentos se
encuentran en mercados ilegales a precios más altos, con lo que podemos advertir
que alguien los produce o los importa del extranjero.
Esta situación genera una escalada inflacionaria en la que los empresarios
importan bienes de consumo básico con divisas subsidiadas a precio preferencial
por parte del gobierno para luego venderlos bajo la cotización ilegal del dólar
paralelo. El mecanismo del dólar paralelo es una de las principales herramientas
de la guerra económica aplicada en Venezuela en los últimos 5 años. Consiste en
una práctica ilegal de carácter especulativo auspiciada por grupos financieros con
base en Miami, EE.UU., destinada a desestabilizar el control de divisas por me-
dio del mercado negro donde el dólar norteamericano se cotiza muy por encima
del precio oficial con lo que aumentan el precio de las mercancías importadas y
hasta no importadas.7
Como igualmente sucedió en Chile durante la administración de Salvador
Allende (1970 a 1973), los mecanismos de la guerra económica que vive Vene-
zuela son resultado también del acaparamiento de productos esenciales de muy
alto consumo como alimentos, medicamentos y artículos de aseo personal, con la
intencionalidad política de generar descontento social y malestar psicológico en
la población para desacreditar al modelo socialista como fracasado. 8
Podemos decir que desde los inicios del gobierno de Hugo Chávez, Venezue-
la se convirtió en terreno de disputa por el gobierno de los Estados Unidos quien
desea recuperar el control de los hidrocarburos ahora en manos del Estado. El
Departamento de Estado, de los EE.UU. ha venido patrocinando a la oposición
más radical de ese país con el propósito de derrocar al gobierno. Se han intentado
varias estrategias como el Paro Nacional de las actividades productivas en 2001,
el Paro Petrolero de 2002 y 2003, un golpe de Estado en 2002, y el referéndum
revocatorio en 2004. Igualmente, los sectores más reaccionarios de la oposición,
con el apoyo político y financiero del Departamento de Estado y de la Agencia de

7 En la estancia académica en Venezuela de finales del año 2018 el dólar oficial se cotizaba en 62.26 Bolívares
Soberanos (BS), mientras en el mercado negro se podía vender hasta por 130 BS.
8 Según Pascualina Curcio (En Calvo, 2017), desde el año 2014, el Estado venezolano entrega a la industria
farmacéutica aproximadamente 2 500 millones de dólares anuales para importación de medicamentos los cuales
no se ven reflejados en la realidad venezolana.

173
los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) han pretendido la salida del
gobierno de Nicolás Maduro por medio de vías violentas (Lander, 2014).
De la misma manera, se viene operando una campaña mediática interna-
cional encargada de desprestigiar y resaltar los desaciertos del proceso político
venezolano por medio de las compañías televisoras en lengua hispana como CNN
en Español de EE.UU., Canal Caracol y RCN de Colombia, Televisa y TV Azteca
de México, las cadenas televisoras O Globo en Brasil, Globovisión y Venevisión
en Venezuela, los diarios argentinos Clarín y La Nación, El Mercurio de Chile y
los diarios españoles del Grupo PRISA.
Para el año 2015, la administración del presidente Obama declaró a Vene-
zuela como un país-amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos,
situación que va en el sentido de declarar una inestabilidad política en dicho país.
En esta lógica se viene generando una situación de desequilibrio económico, fi-
nanciero, social y militar, que según los intereses de Washington puede contagiar
a la zona, por lo que se contempla la posibilidad de intervención del estado ve-
nezolano.
Según declaraciones en el año 2015 del General John Kelly, jefe del Coman-
do Sur de los Estados Unidos, se contempla la posibilidad de una fase de inter-
vencionismo internacional en Venezuela. “Intervención humanitaria” que posibi-
litaría la injerencia geopolítica de los Estados Unidos en la región. En este tenor
va la propuesta energética American First Energy Plan presentada por Donald
Trump en agosto de 2017, la cual declara como objetivo de política estratégica,
económica y exterior, el predominio energético de los EE.UU.
El trasfondo político es sustraer las riquezas petroleras de Venezuela como
sucedió en Medio Oriente con la intervención de Irak, ya que a juicio de Carlos
Mendoza (En Calvo, 2017), el servicio geológico de los EE.UU. tiene la cuenta
de que Venezuela posee el 28 % de las reservas petroleras probadas del mundo (la
cuarta parte de las reservas del planeta).

Reflexiones sobre la propuesta alternativa civilizatoria de Venezuela

La abrupta baja en los precios del petróleo, que a inicio del año 2016 llegó a tener
a 28 dólares el barril, quitó dos tercios del ingreso por crudo a la nación venezo-
lana con lo que aceleró la crisis que actualmente aqueja a ese país.9 Con el objeto
9 Si bien los precios del petróleo son principalmente parte de una regulación internacional basada en la oferta
y la demanda entre países productores y consumidores, realizando un juicio comparado, la abrupta baja de los
precios del petróleo en tiempos recientes pueden suponer que es una estrategia desestabilizadora dirigida por
los países consumidores liderados por los EE.UU., con el objeto de colapsar la economía venezolana por medio
de la reducción de su principal fuente de divisas. Igualmente, con la implementación de este tipo de estrategias

174
de rebasar el estado actual de hiperinflación y desabastecimiento de alimentos,
medicinas y productos de higiene personal, el Gobierno Bolivariano presentó una
propuesta para generar un cambio civilizatorio post-petrolero con la instauración
de la Nueva Asamblea Constituyente de 2017 con la que se pretende ingresar a
Venezuela en una era post-capitalista.
Esta situación es recuperada del Plan de la Patria presentado por Hugo Chá-
vez en 2012 que estipula “Propulsar la transformación del sistema económico,
en función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo
rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista,
basado en el desarrollo de las fuerzas productivas”.
En este proceso es pieza clave la edificación de un Estado Comunal, distinto
al Estado Liberal, constituido por la concentración de las organizaciones sociales
de base integrada por los Consejos Comunales y Comunas, para que desarrollen
actividades de economía productiva diversificada y descentralizada, promovien-
do la organización de una economía no petrolera,10 con miras al desarrollo de la
autogestión y el autogobierno.
Estas organizaciones del Estado Comunal pretenden impulsar el desarrollo
de una democracia participativa para gestionar, planificar y direccionar políticas
públicas en pro de sus comunidades, conjuntamente con la práctica de activida-
des productivas como la agricultura orgánica, el procesamiento de alimentos, la
fabricación de material de vivienda y la utilización de medios de comunicación
alternativos. En tiempos recientes los Consejos Comunales y Comunas se han
articulado con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP´s)
como alternativa para la producción de bienes alimenticios de consumo básico,
para que se entreguen a la población puntualmente y a precios bajos.
Se lanzó por parte de la Presidencia de la República la Gran Misión Abaste-
cimiento Soberano (GMAS), con el objeto de impulsar la productividad del país
en el campo agroalimentario, farmacéutico e industrial bajo un modelo producti-
vo que combine los esfuerzos del gobierno con las de los Consejos Comunales y
Comunas, lo que se conoce como economía comunal y humanista (Ministerio del
Poder Popular para la Alimentación).
En términos generales el modelo post-petrolero promovido por Nicolás Ma-
duro consiste en pasar de procesos de abastecimientos fundamentales que actual-
mente se tiene, a procesos productivos de economía local, regional y nacional que

se frena la expansión e influencia geopolítica de Venezuela en Latinoamérica comenzada por Hugo Chávez en
2001 por medio del uso de las reservas petroleras.
10 Referencia tomada de la página del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. Dis-
ponible en http://minci.gob.ve/2017/05/asamblea-nacional-constituyente-sistema-economico-post-petrolero/

175
superen la dependencia del rentismo petrolero y los mecanismos especulativos de
la guerra económica. Desarrollar una economía comunal con un nuevo sistema de
distribución y fijación de precios que supere al modelo capitalista rentista-petro-
lero que no depende de los esfuerzos productivos de la industria, sino de la venta
del petróleo, estableciendo una economía parasitaria la que lleva más de 100
años. Sin embargo, hasta ahora la mayoría de las actividades de las organizacio-
nes sociales han estado subsidiadas por la renta petrolera, continuando la lógica
estatista centralizadora y dependiendo de las trasferencias de recursos por parte
del Estado (Lander, 2014). No obstante, por designación de los objetivos del Plan
de la Patria se pretende que se constituyan en asociaciones autogestionables.
Se prevé impulsar un modelo económico eco-socialista de carácter decolo-
nial basado en la relación armónica entre hombre y naturaleza, bajo el control
estatal de los recursos naturales. Contribuir en la generación de un movimiento
global para frenar las causas y reparar los efectos del cambio climático por la
utilización de los combustibles fósiles.
Esta situación implica un quiebre radical del permanente papel asignado al
petróleo como palanca del desarrollo venezolano, para impulsar nuevos rubros
económicos como la producción agrícola rural, urbana, comunitaria y escolar.
El fomento de actividades económicas como el turismo y el impulso del aparato
industrial productivo por medio de la articulación de sectores públicos y privados
que permitan exportar mercancías en rubros no petroleros, aunque paradójica-
mente auspiciado con la renta del petróleo.
Por ahora la experiencia de desarrollar una economía alternativa post-petro-
lera ensayada oficialmente desde el año 2017, tiene como principales objetivos
lograr la soberanía alimentaria para dejar de importar productos agropecuarios y
con ello saltar el cerco comercial. Según Alexander Alvarado (2018), en el rubro
agropecuario se requiere de una producción planificada en diversas etapas de un
total de 1 250 000 hectáreas en varios municipios rurales para producir maíz y
demás alimentos fundamentales en la dieta de los venezolanos/as; instalar agroin-
dustrias para la transformación de los alimentos libres de químicos; y la instala-
ción de plantas procesadoras de productos derivados del maíz, plátano, cacao,
sorgo, auyama, apio, arroz, leche y yuca.
Si bien la primera fase del impulso post-petrolero consiste en fortalecer la
producción agrícola para abatir el desabastecimiento, se requiere también de in-
vertir en varios rubros como el farmacéutico e industrial, así como impulsar sus
recursos turísticos nacionales 11 para iniciar con su proyecto alternativo al modelo

11 En el rubro turístico, Venezuela, país con una gran biodiversidad y sitios para el desarrollo del ecoturismo, se
encuentra cada día más sitiada por el cerco comercial internacional luego de que compañías aéreas como Delta

176
rentista. Sin embargo, esta situación resulta contradictoria con la decisión del
gobierno de consolidar a Venezuela como potencia energética mundial, con la
propuesta de duplicar su producción petrolera para llevarla a seis millones de
barriles diarios para finales del periodo presidencial 2013-2019.
Venezuela al contar con las mayores reservas petroleras probadas del mundo,
no puede dejar de lado su actividad petrolera. Por lo tanto, hacer de ese país una
potencia energética implica la inversión en tecnología petrolera de punta, lo que
indirectamente mantendrá su dependencia petrolera por medio de concesiones
con las empresas trasnacionales que cuentan con ella. O bien, comprometiendo la
renta petrolera para comprarla 12 (Lander, 2014).
Para algunos analistas venezolanos hablar de una era post-petrolera es iló-
gico al contar con la mayor cantidad de reservas a nivel mundial. No obstante,
exponen que se puede generar un cambio civilizatorio encargado a diversificar
la utilidad del petróleo como fuente principal de moléculas primarias utilizables
para producir casi cualquier material o sustancia, por lo que utilizarlo (quemar-
lo) sólo como energético, es desperdiciar este recurso natural de forma criminal
(Weerman, 2017), por lo que se propone desarrollar más la petroquímica básica
y secundaria.
En otra estrategia, el gobierno venezolano puso en marcha la criptomoneda
denominada Petro con la idea de evadir la hiperinflación y el cerco financiero,
como fuente alterna de divisas respaldada por el Estado, es decir, con soporte real
en la riqueza petrolera principalmente la de los campos petrolíferos de la Faja del
Orinoco, con reservas en ese yacimiento de más de 5000 millones de barriles.
El Petro, que equivale a un barril de petróleo, tiene como principales objeti-
vos: posibilitar las transacciones internacionales sin intermediarios; ser un instru-
mento contra-ofensivo de la guerra económica; abatir la hiperinflación cambiaria
inducida por el dólar paralelo; terminar con el mercado especulativo ilegal; obte-
ner capitalizaciones ingresando divisas de forma instantánea con recursos futuros
(petróleo). El Petro se comercia a través de billeteras móviles y posibilita inter-
cambios de criptoactivos por bienes y servicios por medio del código QR como
cualquier tarjeta bancaria, el cual es divisible y se puede comerciar en fracciones.
Como reflexión final, considero que una de las mayores crisis que al día de
hoy sufre la humanidad, se debe a las escazas propuestas de modificar las formas
de reproducción de la vida que actualmente se tienen. Para el presente siglo se

Air Lines, la United Air Lines, Latam, Aeroméxico, Lufthansa, Alitalia, Air Canada, Dynamic Airways, COPA
Air Lines y Aerolíneas Argentinas, suspendieran sus vuelos a Venezuela de forma definitiva.
12 En este sentido se han contratado empréstitos con China para proyectos de infraestructura y de expansión de
la actividad petrolera los que serán pagados con petróleo.

177
observa un panorama de poca apertura a generar cambios civilizatorios, la mayo-
ría de las sociedades occidentales se encuentran renuentes a modificar sus hábitos
por otros más sustentables y amigables con la vida en el planeta, con economías
solidarias y alternativas que no persigan únicamente el lucro desmedido como en
el actual capitalismo salvaje. Esta situación propicia un momento oportuno para
que se materialice la propuesta civilizatoria de carácter alternativo que propone la
Revolución Bolivariana en su discurso político y en su articulado legal.
Si bien el reto civilizatorio no es fácil, el proyecto político de Venezuela tiene
la oportunidad de mostrar al mundo su capacidad para rebasar su actual crisis,
sobre todo ahora que enfrentará nuevas sanciones económicas y el recrudeci-
miento del aislamiento político internacional promovido por los Estados Unidos,
la Unión Europea, el Grupo de Lima y la Organización de Estados Americanos.
Esta situación se ha originado como consecuencia del desconocimiento de las
recientes elecciones presidenciales del 20 de mayo del presente año, en las que
resultó reelegido el gobierno que preside Nicolás Maduro.
Considero que esta es la oportunidad del gobierno venezolano para levantar
su proceso contra-hegemónico iniciado en el presente siglo. La posibilidad de
salvar su proyecto y contravenir los vaticinios de su pronto colapso. La imple-
mentación del nuevo modelo civilizatorio post-petrolero iniciado en el año 2017,
debe lograr resultados inmediatos que abatan su crisis y generen los cambios en
el modelo productivo rentista hasta ahora ensayado. Las cartas están echadas.

Referencias

Alvarado Contreras, A. (2018). La era Post Petrolera de Venezuela, hay que co-
menzar a construirla. Venezuela: Revista Aporrea Digital.
BBC Mundo (2015). Cuatro conflictos internacionales impulsados por dis-
putas por el petróleo. Disponible en http://www.bbc.com/mundo/noti-
cias/2015/12/151203_economia_conflicto_petroleo_gch
Banco Mundial. (2017). Venezuela panorama general. Washington D. C.: Dispo-
nible en https://www.bancomundial.org/es/country/venezuela/overview
Bina, C. (2014). Nacimiento del Estado paranoico: aprietos y parodia de la segu-
ridad petrolera en Estados Unidos post-hegemónico. Revista Ola Financie-
ra, vol. 7, no 18. México.

178
Bonilla Sánchez, A. (1981). El impacto de la crisis de los energéticos en América
Latina. Revista Latinoamericana de Economía, vol. 12, no. 45.
Calvo Ospina, H. (2017). Venezuela, la obscura causa. Documental. Disponible
en https://www.youtube.com/watch?v=BS34AWZ1fFo
Ganske, C. (2006). The Long War in the Middle East and Russian Oil. USA:
Discovery Institute.
Chávez, H. (2012). Propuesta del candidato de la patria comandante Hugo Chá-
vez para la gestión bolivariana socialista 2013-2019. Comando Campaña
Carabobo. Venezuela: (S/Edic.). S/E.
Domínguez, F. y Franceschi, N. (2010). Historia General de Venezuela.
NU, CEPAL (2009). La crisis de los precios del petróleo y su impacto en los paí-
ses centroamericanos. México: Ediciones CEPAL.
Darlington, S. (2011). Brasil demanda a Chevron 11 millones de dólares por de-
rrame de crudo. En CNN en español. Disponible en http://cnnespanol.cnn.
com/2011/12/15/brasil-demanda-a-chevron-11-millones-de-dolares-por-de-
rrame-de-crudo/
Del Granado, H. (2016). La nacionalización del 69 y los hechos de octubre de
2003. En Pablo Peralta M. Dos 17 de octubre: la nacionalización de la Gulf
y la Guerra del Gas. La Paz: Periódico Página Siete.
Fantz, A. (2015). Venta de petróleo, impuestos, saqueos, extorsiones... así gana
dinero ISIS. En CNN en español. Disponible en https://cnnespanol.cnn.
com/2015/02/20/venta-de-petroleo-impuestos-saqueos-extorsiones-asi-ga-
na-dinero-isis/
Foro Nuclear (2010). Cuestiones de Energía, Capitulo 2. Energía y sociedad. Es-
paña: disponible en https://www.foronuclear.org/es/energia-nuclear/faqas-so-
bre-energia/capitulo-2/article/115625-27-ique-es-una-crisis-energetica
Galeano, Eduardo (2005). Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires:
Catálogos.
García Reyes, M. y Ronquillo, J. G. (2005). Estados Unidos, petróleo y geopo-
lítica: las estrategias petroleras como un instrumento de reconfiguración
política. México: Plaza y Valdés.
García Sánchez, P. (2016). La Guerra del Golfo. Operaciones Desert Shield y
Desert Storm. España: GEHM.
Hernández, H. (2008). América Latina: petróleo y conflicto. Ciencia política. Vo-
lumen 3, Número 5.
Isgro, M. (2006). Crisis Energética Mundial. Argentina: Colegio Universitario
Patagónico, Comodoro Rivadavia, Chubut.

179
Jaimes, M. (2016). En defensa del petróleo. Revista Aporrea Digital. Venezuela.
Lander, E. (2002). La reforma petrolera del gobierno de Chávez. Revista Venezo-
lana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 8 nº 2 (mayo-agosto). Caracas,
pp. 185-187.
_____________ y Navarrete, P. (2007). La política económica de la izquierda
latinoamericana en el Gobierno. Venezuela, Amsterdam: Transnational Ins-
titute.
_____________ (2014). Venezuela: ¿crisis terminal del modelo petrolero rentis-
ta? Aporrea. org, 30 (10), 2014.
López Maya, M. (2005). Democracia Participativa y Políticas Sociales en el Go-
bierno de Hugo Chávez Frías. Revista Venezolana de Gerencia. Maracaibo.
Meyer, L. (2000). La institucionalización del nuevo régimen. En Daniel Cosío
Villegas (et al.). Historia general de México. México: El Colegio de México.
Pp. 823-880.
Monedero, J. C. (2010). Venezuela bolivariana: reinvención del presente y persis-
tencia del pasado. Revista Temas y Debates, año 14, número 20, Argentina,
octubre de 2010, pp. 229-256.
Petras J. y Veltmeyer, H. (2010). Espejismos de la izquierda en América latina.
México: Lumen.
Rebossio, A. (2012). Los múltiples conflictos entre petroleras privadas y gobier-
nos latinoamericanos. Madrid: El País.
Rivas, O. (2017). ¿Quién determina el precio del petróleo? Latin American Post.
Roa García, M. C., Roa Avendaño, T. y Acosta, A. (2017). La democratización
ambiental, pieza clave en el post-conflicto colombiano. En Héctor Alimonda,
Catalina Toro Pérez y Facundo Martín. (Coords.). Ecología Política Latinoa-
mericana. Vol I. Buenos Aires: CLACSO.
Ruiz Caro, A. (2001). El papel de la OPEP en el comportamiento del mercado
petrolero internacional. Ediciones CEPAL.
Santos, B. de S. (2010). Des-pensar para poder pensar. Descolonizar el saber,
reinventar el poder. Montevideo: Ediciones Trilce.

180
La crisis civilizatoria desde la perspectiva de los activistas en
resistencia de Temacapulín

Alejandro González Vera 1

Desde hace doce años la construcción de la presa el Zapotillo amenaza la vida de


tres comunidades: Temacapulín, Acasico y Palmarejo. La comunidad de Tema-
capulín está localizada en el municipio de Cañadas de Obregón en el estado de
Jalisco, en el occidente de México, con una población de 332 habitantes de los
cuales 170 son mujeres y 162 son hombres, ellas y ellos representan la vanguardia
de resistencia por la vida en el río Verde y contra el embalse del agua en la presa.
Este capítulo es el resultado de la compilación de los testimonios de habi-
tantes de Temacapulín, siete mujeres y dos hombres, habitantes del poblado y
activistas, en un diálogo realizado mediante dos grupos de reflexión en torno al
problema civilizatorio, intentando comprender las afectaciones de la crisis civili-
zatoria en su vida, las acciones que hacen para hacerle frente, y para entender su
esperanza y las alternativas por “otro mundo”; estos testimonios fueron recogidos
durante los meses de octubre y noviembre del 2017.
La Crisis Civilizatoria descrita por varios autores (Holloway, 1994; Toledo,
2012; 2017; Bartra, 2014; Lander, 2010) se hace evidente en la comunidad de
Temacapulín como una realidad empírica que se puede palpar. Su origen se iden-
tifica en el sistema que se encuentra en decadencia y crisis, también descrita por
varios autores (Castro, 2008; OXFAM, 2016; Reguillo, 2003; Wallerstein, 2009).
La civilización construida bajo un modelo económico capitalista ha topado con
algunos límites los cuales han incrementado su propia crisis. A su vez ésta se ha
expandido a otras áreas de la vida haciendo más profundas sus incongruencias y
ampliando sus grietas, como ha sido descrito por John Holloway (1994: 2010).
La amenaza de inundación de las comunidades de Temacapulín, Acasico y
Palmarejo se hizo visible cuando Manuel Villagómez, desde la fundación Cuenca
Lerma-Chapala, pudo advertir los peligros que se avecinaban debido a la cance-
lación de la presa San Nicolás, en virtud de la resistencia de las comunidades.
Al respecto Marco von Borstel recuerda que: “cuenta la gente de San Nicolás,
agarraron a las camionetas a palazos, llegaron a los migrantes, mandaron lana y
había quien sabe qué cosa que cancelaron el proyecto”. Anahi Copitzi precisa:
“cancelaron públicamente y ahí Ramírez Acuña 2 dice: “nos vamos a Temaca”,

1 Maestrante en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. alejandrogonver@iteso.mx


2 Francisco Javier Ramírez Acuña, presidente municipal de Guadalajara (1999-2001) y posteriormente Gober-
nador de Jalisco (2001 a 2006).

181
“nos vamos por el Zapotillo”. En el 2005 se anuncia el proyecto de la presa, con
varios intentos para tratar de engañar a la comunidad.
Desde entonces estos poblados han tenido que enfrentar la amenaza y ha
surgido una resistencia semejante a la del ecologismo de los pobres, descrita por
Martínez Alier (2004). Entonces surgieron los primeros carteles que advertían
del proyecto y las primeras acciones de resistencia, recuerda Marco von Borstel:
“Coll,3 los niños de Temaca no quieren la presa”. “Dau,4 los niños de Palmarejo
te pondrán parejo”, agrega Emma.

La crisis económica

La presa El Zapotillo es también atravesada por la crisis económica. La inversión


en construcción e infraestructura fue un intento de salida a la reciente crisis eco-
nómica, por ello megaproyectos como éste en México y América Latina “se han
incrementado por la volatilidad que tenía (…) el tema bursátil de la economía
ficticia, ahora la lana está en las construcciones, represas, agua, energía, minas
¿no?, cambió la forma”, comenta Marco von Borstel.
Mega proyectos como éstos, considera Emma Juárez, acarrean también fu-
nestas consecuencias para la comunidad, que afecta directamente, además de la
región, al Estado y otros territorios. Así, Temacapulín confronta una crisis eco-
nómica al desaparecer sus medios y forma de vida, el sembrar el chile, salir a
venderlo y obtener de ahí el sustento: “pero ahora, ya ni siquiera van a vender,
sino simplemente ellos tienen que consumir, que comprar de ahí”.
La Región Altos de Jalisco se vería severamente afectada. Así lo consideran
Marichuy García y Socorro Jáuregui, quienes estiman que con el trasvase se
afectaría la fauna, la productividad avícola, ganadera, y todo lo que se produce
localmente. Por ello, empresarios, como la gente de REDES,5 agrega Marco von
Borstel, han estado contra la presa debido a que “sería un efecto sobre el tema
de la crisis alimentaria porque generaría una crisis económica local y aparte una
Crisis alimentaria por desabasto de grano, leche de vaca y gallinas”. Así, Beatriz
J. concluye explicando sobre la transformación de la gente: “los productores se
convertirían igual ahorita en consumidores nomás, porque ahorita son productores

3 Cesar Coll Carabias, presidente municipal de Guadalajara (1995-1997); Secretario de Administración del Es-
tado de Jalisco (1998-2001); Subdirector General de Administración en la Comisión Nacional del Agua (2001-
2007) y Director General de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (2007-2010).
4 Enrique Dau Flores, quien fue fundador y presidente del consejo de administración del Consejo Estatal del
Agua y secretario de seguimiento del Proyecto del Purgatorio.
5 Red de Afectados por Represas y en Defensa de los Ríos, sus Comunidades y el Agua.

182
(…) de cualquier siembra, pero ¿si no hacen –actividades agrícolas– de aquí
cómo le van a hacer?”.
Empresarios agrícolas que se verían afectados (o no obtendrán beneficios
directos) por el proyecto El Zapotillo se han aliado con la lucha de Temacapulín;
sin embargo Socorro Jáuregui observa algunas tensiones las cuales hacen evi-
dentes diferencias personales e intereses particulares entre los involucrados. Ella
recuerda una situación incómoda con los empresarios cuando éstos sintieron una
diferencia de fuerzas en un encuentro y explica: “pero su molestia fue esa: que
todo el mundo decía “Temaca no está solo”, “Temaca sabe que…”; y olvídate del
famoso acueducto, nadie mencionaba nada, puro “Temaca, Temaca y Temaca”.
Por lo tanto, ella advierte la debilidad de una frágil alianza, sustentada en un
vínculo de conveniencia económica, porque, aunque el grupo de empresarios y
el grupo de la comunidad están unidos por la defensa del río Verde, los primeros
persiguen sus propios intereses económicos (de abastecimiento de agua) y de
liderazgo político, mientras que la comunidad persigue la continuidad de su vida
comunitaria en la defensa de su río Verde.

La crisis sistémica

Gabriel Espinoza considera que el origen de la crisis es sistémico quien, partien-


do desde el análisis que hizo sobre el proyecto de la presa El Zapotillo y los pro-
blemas que acarrea, comenta que existen “muchas cosas que están mal, porque
lo que mueve a mucha gente, al gobierno, o inclusive a veces a las personas es
el dinero, el poder, el acaparamiento, la ambición, y ese es el tema del agua: la
privatización, corrupción”.
La Crisis sistémica es observada por Marco von Borstel quien señala un
aspecto problemático a raíz del triunfo de Donald Trump en la presidencia de los
EE. UU. Debido a que, a pesar de haber mostrado actitudes negativas (como el
racismo y la intolerancia), le sea conferida una responsabilidad de poder tan alto
como éste, se hace evidente la vulnerabilidad social ante sistemas dictatoriales de
gobierno con “la posibilidad de llegada del fascismo a cualquier nación a través
de los sistemas democráticos, entonces es una crisis del sistema”. Esta situación,
aunada a la crisis económica, parece anunciar el desmoronamiento de la credibi-
lidad del Estado. Marichuy García complementa: “es como tapar el hoyo (…) y
que todavía pues a futuro sería terrible”.

183
La crisis estructural

La crisis es estructural, considera Marco von Borstel, pues a pesar de que son
evidentes la crisis del capitalismo y del sistema, en el caso de Temaca se hace
evidente la existencia de una crisis mayor del Estado, debido a que no se cumplen
las leyes, ni se garantizan los Derechos Humanos. Así “ganes en lo técnico, ganes
en la prensa, ganes en los juicios, les ganes en todos los temas, siguen de necios;
o sea, hay una crisis de Estado, crisis de estado de derecho, pero también hay una
crisis como que parece estructural”. Beatriz Juárez lo confirma con la expresión
“creo que es estructural, queda embonado todo” y observa que todas las crisis que
se han mencionado van unidas.
El origen político de la crisis es sentido por Margarita Juárez cuando explica
que las consecuencias de las malas decisiones políticas “van a afectar a las comu-
nidades y a la población, quienes son los que, al fin y al cabo, pagamos las malas
decisiones de la gente que está en la política”.

La crisis política

Los bajos niveles de agua del lago de Chapala, registrados durante los últimos
años son propiciados por decisiones gubernamentales y de diversos actores en el
tema de la cooptación y gestión del recurso, el cual es almacenado en presas y
embalses previos a la llegada al lago, considera Copitzi. Esta situación muestra
algunas semejanzas a la problemática surgida con la presa El Zapotillo debido
a que el origen del caos surge de decisiones del ámbito político y de gestión de
recursos, así se demuestra que no es una crisis natural, y aclara: “puede ser una
crisis natural obviamente de fenómenos naturales, pero ésta es una cuestión neta-
mente política, entonces es una crisis política pero que impacta lo económico, lo
ecológico, todo; todo está interrelacionado”.
Con desilusión Emma Juárez observa la transición de gobierno debido a que
no han hecho ninguna diferencia a pesar de ya haber pasado tres gobernadores
distintos.6 Sin embargo “nos seguimos confrontando a lo mismo, el que viene y
de los que vengan, no sabemos cómo va a estar, pero de igual manera sabemos
que van a ser otro tipo de comportamientos, pero no paran”.
Por su parte Margarita Juárez amplía la grieta explicando la pérdida de con-
fianza en el gobierno y sus instituciones, por eso ella cuestiona la falta de claridad

6 Los dos primeros, gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN): Francisco J. Ramírez Acuña (2001-
2007) y Emilio González Márquez (2007-2013); el tercer, gobernador del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), Aristóteles Sandoval Díaz (2013-2018).

184
y transparencia de las autoridades políticas con los recursos como los destinados
a desastres del FONDEN, 7 se cuestiona el destino de dichos fondos de los cuales
muchos aún no han sido entregados a las personas afectadas por los recientes
sismos en la Ciudad de México y en la zona del Istmo en Oaxaca, ante lo que se
pregunta: “¿Dónde están? (…) mientras le estás pidiendo a la población… ¿Dón-
de están los fondos?”.
Las ciudades son caóticas, los habitantes pierden mucho tiempo de vida útil,
considera Gabriel Espinoza. El excesivo consumo energético, de hidrocarburos,
la contaminación generada por el efecto humano y la saturación en los sistemas
sociales los hacen ser inoperantes como actualmente sucede con los servicios
médicos, escolares, entre otros. Ante esta situación caótica él las ha nombrado
“ciudades monstruo”.
El gobierno no brinda las mejores oportunidades laborales según expresa
Marichuy García:

Ellos dan unos sueldos de hambre… porque tienen todo absolutamente controlado,
porque hasta para ir a pedir trabajo, el… ya ni siquiera van con el patrón, ya se
manejan por medio de segundas personas, aunque vengan las empresas, pero ya
dan sueldo al gobierno, entonces por eso yo me imagino que le dan menos al
trabajador

Por ello, situaciones como estas colocan a la gente en una condición de ma-
yor vulnerabilidad, pues son quienes padecen directamente las malas decisiones
políticas, quedando sujetos a caer como en una hilera de fichas de dominó. Mar-
garita Juárez considera terrible la crisis y menciona que: “es muy visible, ahora sí
que yo creo que todo esto es un círculo, y van conectadas”.

La crisis de Estado

La crisis mayor del Estado, explica Marco von Borstel, se hace evidente con la
indemnización que el Estado paga a los empresarios encargados de la obra, pues
la misma ha estado detenida durante casi cuatro años, debido a un amparo ganado
por la comunidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en agosto del

7 El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) es un instrumento financiero a cargo del Sistema Nacional de
Protección Civil, con la finalidad de apoyar a las entidades federativas de la República Mexicana, así como a las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que
produzca un fenómeno natural (Secretaría de Gobernación, 2016).

185
2013 recuerda Marichuy, pero también en virtud de que la obra está mal plantea-
da desde sus fundamentos jurídicos, el permiso de cambio de uso de suelo y las
manifestaciones de impacto ambiental.
La imposición del megaproyecto por encima del estado de derecho evidencia
la crisis: “cada mes se les paga a las empresas una indemnización, una suma alta
de dinero que el gobierno mexicano, es decir, nosotros estamos pagando. Una
obra que es ilegal (…) es un robo al erario finalmente, del que a nadie se le hará
responsable” considera Marco von Borstel; un gasto que no sólo es excesivo sino
además, económicamente inviable.
Hay consenso evidente entre los activistas sobre esta crisis de Estado. Marco
von Borstel se lamenta que la economía de los ricos, así como el dinero que está
en juego en el proyecto, sea más importante que la gente común, pasando “por
encima de los derechos humanos, por encima de todo, por encima de vida de la
gente (…) que las leyes, que los estándares técnicos, que los estándares de dere-
chos humanos, que la cuestión cultural”.
Marichuy agrega que el mismo Tribunal de lo Administrativo del Estado
(TAE) en el 2012 clausuró definitivamente las obras en el predio llamado el Tali-
coyunque”.8 Por ello a Marco le sorprende que a pesar de que la ley le ha dado la
razón a Temacapulín, sigan estas situaciones. Esto evidencia una crisis de Estado
muy fuerte, en “un lugar donde hubiera Estado de derecho ya podríamos dormir
todos tranquilos”. Sin embargo, ante la carencia de tal, se hacen visibles grandes
fisuras del sistema.
En ocasiones las malas decisiones políticas son el resultado de intereses per-
sonales y corruptos. Marichuy García señala la compra de conciencias de orga-
nismos internacionales como la UNOPS,9 quienes recibieron una donación de 90
millones del erario que no fueron destinados a la finalidad a que debían imple-
mentarse: “y así como ese dinero, pues muchos, muchos otros recursos. También
por ejemplo como cuando hicieron las Villas Panamericanas ya viste, pues nomas
hicieron puras pendejadas”.
Por desgracia, en ocasiones, conveniencias políticas e intereses personales
han logrado infiltrarse en la lucha para desvirtuar sus objetivos y la organización
interna de la resistencia. Como sucedió por ejemplo con el comité donde estaba
“la Yegua”, personaje que fue depuesto de dicha responsabilidad recuerda Mar-
garita Juárez ya que: “resultó ser que era alguien que era amigo del gobernador,
y que fue el primero que vendió, y que más que estar en la defensa, estaba en la
venta ¿no?”.

8 La nota fue publicada en el periódico La Jornada (Partida, 2012).


9 Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

186
Autoridad

En esta crisis es fundamental el papel que tienen las autoridades debido a que,
mediante su influencia y poder, reordenan y ejecutan decisiones y acciones, las
cuales, por representar los intereses de la elite de poder, afectan a un gran número
de personas y agudizan las crisis existentes.
Al respecto Copitzi señala el nepotismo que las autoridades de la CONA-
GUA han tenido ante la situación, que en ocasiones no sólo carecen de una sen-
sibilidad mínima ante la problemática, sino que, además, se mofan de las con-
diciones de afectación de los pobladores; como cuando el entonces titular del
organismo, Raúl Antonio Iglesias Benítez, sugirió a los habitantes de Temaca
“comprar salvavidas para no ahogarse”.
Marco von Borstel recuerda otros tipos de intimidación que el movimiento
ha sufrido por parte de políticos y funcionarios. Se trata de cuerpos de seguridad
y guardaespaldas que median, con su imposición y contacto físico, entre la cla-
se gobernante y el pueblo. Así sucedió en Guanajuato frente al gobernador y el
presidente municipal, Salvador López Cruz –agrega Marichuy–. Por ello, en esa
ocasión Marichuy y Marco requirieron actuar en unión y sin temor ante la amena-
za del poder coercitivo ejercido por políticos y su personal de seguridad.
Las autoridades religiosas, cómplices –o parte– de los grupos de poder, tam-
bién han sido agentes de represión y desactivación de la organización social. Fue
el caso del cardenal Juan Sandoval Íñiguez quien al entonces sacerdote Gabriel
Espinoza le dio la orden de no asistir a diversos eventos de resistencia que se
realizaban en algunas localidades de la región. El ex sacerdote explica: “dice el
cardenal: “oye, supe que iban a ir gente de Chiapas, de Oaxaca, de Guerrero a
Temaca y pues, no vayas a ir porque son gente…” y le dije: “no, pues no creo,
pero yo ya estaba ahí”.
Por ello, la comunidad podría “insultar” a los actores económicos, políticos
o religiosos, porque puede organizarse para confrontarlos, engañarlos o burlarlos
cuando éstos se contraponen a la vida o a la justicia. Sin embargo, autoridades
simbólicas como la virgen María y el papa Juan Pablo II a través de estatuas e
imágenes, han acompañado a la resistencia, tanto en marchas como en diversos
eventos de protesta. Se trata de elementos importantes de la religiosidad de la
lucha de un pueblo. Son representaciones y ejemplos de su vivir, y de la espe-
ranza de llegar a un lugar ideal aún no encontrado, como una representación del
paraíso terrenal, pero que se materializa en el cotidiano de la resistencia. Por ello,
el Cristo de la Misericordia fue partícipe con la comunidad en la toma de la presa
El Zapotillo y en todas las mesas de diálogo con autoridades federales. Ha sido su
principal acompañante, siempre ha contado con un lugar privilegiado.
187
La crisis ambiental / ecológica

La “aguda crisis ecológica”,10 que amenaza la vida de los pueblos de Temacapu-


lín, Acasico y Palmarejo, producto de decisiones tomadas basadas en intereses
de beneficios económicos personales y en una atmósfera oscura de corrupción
por parte de malos gobiernos, ponen en riesgo la vida de estas poblaciones que
quieren volver a la tranquilidad, con derecho a su vivienda, a su comunidad y a
su espacio de existir. Así lo expresa Margarita Juárez al señalar “nosotros no es-
tamos en contra del progreso. Sin embargo, parece que el gobierno está en contra
de todo, que va… por todos los pueblos, por todo… el agua, todo el territorio”.
Emma Juárez confirma el origen político desde donde se desprenden múl-
tiples crisis y explica que, en el caso de Temacapulín, la crisis ecológica es ya
evidencia empírica de la existencia de la crisis. Por ello, coincide con su hermana
Margarita J. y explica: “nuestra situación y en nuestra problemática, ya está sien-
do palpable y visible desde el momento en que entró a crisis nuestro río Verde,
cuando lo dañaron, cuando lo encementaron”.
La crisis ambiental/ecológica es de las más fuertes cree Marco von Borstel y
ésta se encuentra estrechamente vinculada al ‘por qué’ quieren construir la presa.
Se trata de una incongruencia total debido a que son justo esos megaproyectos el
origen de la crisis ambiental, construyendo barreras que gangrenan la irrigación
de la tierra, propiciando la sequía del río corriente abajo. Por ello, en vez de ser
la solución, son parte del problema y la enfermedad ambiental generada por esta
crisis.
Entre las pérdidas, precisa Socorro Jáuregui, debería también contemplarse
el daño a la fauna y los árboles que se acabarían o dañarían con el deterioro a la
ecología, la cual ya es evidente. Para Emma Juárez este deterioro inició desde
que el río,

perdió realmente sus arterias originales ¿no? Y ahí sí puede ser palpable de un
touch, de un tocar, y eso hace que no solamente la parte de la cortina o la parte
encementada pierda pues como esa parte por donde respira todo lo que auxilia a
lo demás ¿no?

10 Comparto la cuestión abierta sobre la existencia de una crisis ecológica en Temacapulín, en el mismo tenor
que Copitzi lo hace, explicada como consecuencia de decisiones políticas que han afectado al ecosistema y a
la comunidad. Además de que el tema de la “crisis de recurso”, ha sido un tema utilizado por autoridades de
gobierno para justificar megaproyectos de captación de agua, contra otras alternativas de solución sustentable
y que son respetuosas con el ambiente y los seres vivos que lo habitan, alternativas que fueron ampliamente
sustentadas durante el proceso de “diálogo” (escrito entrecomillado en documento consultado) sostenido del 1
de abril al 1 de junio con el gobierno (Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, 2011).

188
De continuar el proyecto, considera Marichuy, habría terribles cambios pro-
piciados por la devastación del lugar donde viven las personas, el entorno natural
y las especies que coexisten. Beatriz Juárez observa afectación río arriba y a
nivel de orilla del agua de la presa. Marco von Borstel explica que esta situación
afectaría hasta la desembocadura en San Blas en Nayarit, “si el río Verde no se
mezcla con el río Santiago en el punto de Arcediano pues significa que el agua
del río Santiago va a seguir igual de contaminado… va a salir como drenaje en la
parte del río abajo”.
“No sabemos si se llenará la presa”, –expresa Marichuy–, “el clima ha cam-
biado, como el incremento en las tormentas y otros fenómenos naturales, y no
podemos permanecer indiferentes a recibir ayuda esperando pasivamente a ver si
Dios nos ayuda, o la Virgen de los Remedios y que el Señor de la Peñita, yo digo,
sí «a Dios rogando, pero con el mazo dando»”.

La crisis alimentaria

Todas las crisis anteriores atraviesan la crisis alimentaria. Marco recuerda las
palabras del relator de la ONU sobre este tema quien destacó la importancia de
esta área por ser una zona de cultivo, por ello es preocupante que con el proyecto
la gente sea expulsada de estos lugares. Todas estas personas que viven del campo
no podrán desarrollarse en Talicoyunque o en las ciudades, porque allá no hay
tierra donde cultivar, tampoco podrían aprovecharse los nutrientes del río, como
el pescado, lo que propiciaría una crisis alimentaria.
Por otro lado, Emma J. destaca la importancia del agua como uno de los
recursos con que cuenta Temaca, de donde obtienen los medios de subsistencia
porque “el agua es vida”, provee alimentos no sólo para la comunidad, sino ade-
más, para otras regiones, por ello esta soberanía alimentaria es una fortaleza de
la comunidad.

La crisis migratoria

La migración en Temacapulín inició desde hace más de cien años, cuando sus
antepasados y parientes actuales, migraron a EE.UU. o a otras ciudades de la
república mexicana a vivir. Como en muchos poblados campesinos de México,
la situación económica y la falta de oportunidades en el campo ha generado un
éxodo de habitantes. Gabriel Espinoza considera lo anterior como “migración
salvaje” pues a pesar de que Temacapulín, Acasico y Palmarejo son poblados de
vida “el sistema económico obligó a salirse a nuestras familias” comenta. Por
su parte, Marichuy G. agrega que esta crisis migratoria es una desbandada, una
189
debilidad con el “rompimiento del tejido” derivado de la migración, propiciada
por la crisis económica.
La zona de los Altos de Jalisco, donde está ubicado Temacapulín, por mu-
chos años ha sido una zona de muy alta migración, explica Emma Juárez quien
además observa un cambio en la migración de los hijos e hijas de Temacapulín:
ahora migran hacía ciudades o poblados cercanos, debido al amedrentamiento
que sufren:

No por necesidad ni por querencia, porque han sido amenazados, porque han
sido engañados, en la propia compra de las casas han sido engañados y eso los
ha obligado a que ahora pierdan sus hogares, no reciban un finiquito, pero que
migren, repito: aun sólo a comunidad cercana, el hecho de desplazarse de su
lugar de origen, lo siguen provocando.

Alrededor de 400 personas habitan Temaca, estima Marco von Borstel. La


mayoría de sus hijos ausentes viven en Guadalajara, en EE.UU., o en Monte-
rrey, lo que ha sido una debilidad. Sin embargo, al darse cuenta del proyecto de
despojo, pudieron transformarla a su favor mediante la organización de distintos
comités tales como el Comité Monterrey, el Comité Guadalajara y el Comité Los
Ángeles, desde los cuales se vinculan y articulan distintas estrategias de apoyo.
La muerte espera al migrante, piensa Marichuy García, quien además consi-
dera que las personas mayores tienen más elementos por su experiencia respecto
a los jóvenes quienes, al salir por primera vez de su hábitat, suelen enfermarse en
las ciudades.
A Marichuy le preocupan los jóvenes expulsados, porque diferencia a aque-
llos que salen, que se van a trabajar a las peleterías,11 y que siempre regresan. Ella
observa en ocasiones indiferencia de los jóvenes en temas económicos o de la
defensa del territorio, pero a la vez reflexiona sobre la expulsión de los jóvenes
ante una salida completa del pueblo:

¿Qué harían?, ¿Qué harían si una persona que tiene licenciatura no halla traba-
jo?, entonces esas personas ¿qué harían ahí? (…) piensan que se pueden comer
el mundo de una «tarajada», pero es también indigestarse, porque la ciudad ya
está muy… ya es diferente, no sé si esté mal en eso, pero sí, yo lo he analizado
mucho, mucho, mucho.

11 Una actividad laboral muy popular al que van a trabajar mujeres y hombres de Temacapulín en ciudades
como Monterrey y Guadalajara, donde hay negocios de algunos “hijos ausentes” del poblado.

190
La situación del migrante no resulta sencilla en la ciudad. Marichuy García
comprende la difícil situación laboral entre aquellos que pretendan hacer comercio,
éstos, deben poseer un establecimiento o permisos:

pienso que es como… como sumarse al crimen organizado, porque ahí les van a
dar buen billete, les van a hablar bonito. Si yo estuviera en su lugar y yo saliera
y yo estuviera joven, a lo mejor hacía lo mismo, me iba a donde me dieran más
billetes. Por ello, el destino de las personas mayores en esta crisis es morir, morir
de pena y de tristeza, eso es lo que yo he pensado.

La crisis emocional / psicológica

Marichuy inicia con una remembranza de la ciudad de Oaxaca donde, aun siendo
una capital, se percibe la tranquilidad y el espacio desde donde se pueden mirar
las montañas de los alrededores; compara el estilo de vida de las grandes ciudades
como Guadalajara, donde uno se enferma por el ruido.
Anímicamente nos ha afectado bastante, comenta Socorro, quien además
expresa que después de 12 años de lucha aún le salen las lágrimas al pensar en la
situación de Temaca, la gente no es apática a pesar de que en ocasiones lo parezca;
ella al pensar empáticamente en ¿qué va a pasar con tanta ancianita y tanto niño?
Comenta: “yo un momento dado que de veras se hiciera eso, mando a la chingada
todo y no quiero saber nada de Los Altos, así definitivamente, pero es una forma
también que te está dañando, definitivamente”. Por eso, como hija ausente, ella
reconoce que esto la daña y se imagina los padecimientos que enfrentan los niños,
los jóvenes y los ancianos. Por ello, más que la crisis alimenticia, le preocupa la
crisis psicológica, porque definitivamente “pues sí, te acabaría”. Beatriz J. agrega
concluyendo: “ésta te pegaría, te está pegando pues más”.
Debido a los frecuentes enfrentamientos y divisiones hay crisis emocional, y
eso les baja la moral, Marichuy García comparte que:

uno está criado desde niños, todos estamos ahí y eso viene también a romper algo
(…) rompimientos emocionales porque… mucho tiempo estuvimos conviviendo
juntos. Ahora hay divisiones entre los que quieren y quienes no. Algunos tuvieron
miedo, otros aprovecharon la oportunidad agandallando, por lo que sea, mucho
se ha fragmentado –la comunidad– aparte chico y luego fragmentado.

De lo más profundo de su ser, Marichuy, con nostalgia y tristeza, comparte


uno de sus rompimientos:

191
Ya nunca me atreví a ir a su casa por… pues por temor pues, de que uno anda
aquí y yo sé que, ella era una excelente persona, pero ya por esta muchacha,
y ahora aun Tola fue mi alumna y todo eso, pero esas son las emociones que
también dañan.

“Sí, yo creo que deben de dañar”, agrega Beatriz J. “y dividen”, conclu-


ye Socorro. Marichuy entonces prosigue contando su primer encuentro con Tola
después del inicio del conflicto. Ella recuerda lo bonita que era la convivencia y
explica que, inclusive, fue maestra de las niñas.12 Llegó el momento en que cada
una conoció su posición, que fue cuando Tola le preguntó: “tú qué piensas Chuy”
y entonces tuvo que asincerarse: “yo tengo la convicción de que yo nunca voy
a vender. Sin saber, empezando, empezando, empezando –aclara– es decir, no
había todavía muchas… así cizañas entre el pueblo”.
Así, Marichuy explicó cómo fue la separación con esta familia. Explica que
ha habido respeto y nunca ha habido agresiones “pero sí es algo doloroso, es algo
doloroso porque uno los conoció desde chiquitillos, así de que…”, ella hace un
silencio, como tantos otros que parecen ser un nudo en la garganta o un recuerdo
difícil. Beatriz Juárez interviene para explicar que en la comunidad ahora hay
muchas familias divididas “entre hermanos, primos y todo por lo mismo, lucha
psicológica es lo que está pegando, ahorita es lo que está pegando mucho”.
La crisis psicológica es tremendísima, considera Marichuy García, sobre
todo porque “lo estamos experimentando aquí y sabemos que donde quiera es
exactamente igual”. Marco von Borstel agrega que quienes han sido parte del mo-
vimiento han sufrido todo tipo de vejaciones como crisis personales. Le resulta
curioso el impacto de una crisis desde lo individual,

a lo comunitario, a lo rural ¿no?, pero se afecta la vida individual de las personas,


nos ha afectado en lo económico también con los gastos generados por resistir,
y te afecta en lo psicológico en la salud, ¿cuántos viejitos no se han muerto de
angustia? nada más por eso ¿no? Es increíble.

La vida en el pueblo superaba no tener grandes lujos, expresa Marichuy Gar-


cía, quien valora y compara la tranquilidad, paz y fraternidad que había y que
ahora se ha perdido. Ella recuerda con nostalgia el vínculo que tenía con otras
mujeres de la comunidad quienes quedaron solas al momento de morir:

12 Las niñas de la familia de Tola.

192
Cuando murió mi madrina Nerea para mí fue un golpe muy fuerte, cuando murió
Toña para mí fue devastador… a mí no se me va, no se me va de aquí –dirige
sus dedos juntos hacia su corazón y expresa– Pues mira, ésta va por ti, y si voy a
hacer una cosa, ésto va por ti, porque pues, fueron víctimas… fueron víctimas y
aparte solitas estaban… solitas.

Otro que falleció de tristeza e impotencia, recuerda Socorro Jáuregui, fue


Marín, el papá del Zorro,13 y por ello evoca un diálogo muy revelador que tuvo
con él, algunos días antes de su muerte, quien expresó:

Como siento tan bonito cuando las veo luchando, como quisiera estar joven
y poder, pero, sabes qué, esto a mí me va a llevar a la tumba” –y le dije: no
inventes, no, aquí nos vemos en septiembre, –“no, ya no llego ni a medio año
(…) a mí me mató lo que hizo mi hijo, a mí, yo ya no tengo vida, no tengo vida
y nada más estoy esperando el momento.

“Psicológicamente es lo que sigue”, expresa Beatriz Juárez, a lo que Marco


von Borstel confirma, explicando que, además, Marín fue testigo de la traición de
su hijo contra el pueblo: “que su hijo se haya convertido en el Judas de Temaca,
para él ha de haber sido… –doloroso–. 14
Marichuy recuerda algunos síntomas de su dolor: “yo sí me empecé a sentir
mal, yo empecé a no dormir, a estar soñando noche con noche, noche con noche,
y como que sí era mucho llorar” recuerda Marichuy:

En la noche veía este… el Salto,15 y cuando crecía, te acuerdas, de muchísimo


–tiempo– (…), y yo veía por ahí, veía como que andaban los monitos por allá y
yo en mi desesperación dormida, a grite y grite y corriendo para poder sacarlos,
fueron mucho tiempo así, por eso digo que en la parte ésta –“psicológica”
complementa Beatriz J.– es muy importante, es muy importante claro, claro que
éste, hay que vivirlo, hay que vivirlo para saber.

Posterior a la toma de la presa fue una época muy tensa y de mucho


desgaste, coinciden Beatriz Juárez y Marco von Borstel. La crisis psicológica
o emocional, expresa Marichuy, ha sido intensa y devastadora:
13 Seudónimo.
14 Esta palabra no fue verbalizada, sino expresada con una mímica, mediante una seña que parece expresar
tener algo en la mano que acerca a su pecho, como si fuera dirigido al corazón, acompañada de una expresión
de tristeza.
15 La cascada de agua El Salto de Juanacatlán, El Salto, Jalisco.

193
Han muerto pues compañeros y gente de la comunidad por este tipo de situacio-
nes. Entonces pues yo creo que, de todo, de todo, es lo que más le ha pegado a
la gente, todo lo emocional, el estrés que se ha venido viviendo todos estos años
y pues han tenido que tolerarlo desde el momento en que se están metiendo las
máquinas en la parte de arriba para hacer Talicoyunque, y entonces trabajando
de noche. Pues eso es una situación tremenda para la gente, estar escuchando
las máquinas día y noche; y estar volviendo la gente de la CONAGUA, de la
CEA, de Gobernación. Y entonces ha sido un hostigamiento terrible, que va a
impactar en lo psicológico, y claro que también va a afectar en la salud, o sea es
un desgaste terrible.

Para Marco von Borstel la crisis psicológica se encuentra asociada a una falta
de ética, ya que, por un lado, intentan imponer el proyecto, mientras que por el
otro engañan a la población en general –en León y Guadalajara– argumentando
la necesidad del proyecto; con esto generan presión contra la comunidad y los
opositores a la presa para frenar o detener su oposición.
Argumentar la carencia de agua para las ciudades desde el discurso que las
autoridades han manejado es una psicosis colectiva, considera Margarita Juárez,
debido a que las personas carentes de información pueden pensar que sí es cierto:
“Guadalajara no tiene agua y Los Altos tampoco, y si nosotros vamos a tener
agua, nos va a tocar agua, pues bueno, entonces pues que Temaca, que pena ni
modo, pero pues que lo inunden”. Por ello Temaca empezó a visibilizar qué hay
detrás de este proyecto y de la supuesta crisis de agua.
Al darse a conocer la información en los medios de comunicación, la gente
comienza a comprender que este problema tiene relación también con las inun-
daciones en la mayoría de las ciudades de México, considera Margarita Juárez,
quien inclusive agrega que soluciones como la captación de agua en los hogares,
y mediante canales de desviación y captación de agua pluvial, forman parte de
las alternativas estudiadas y explicadas por el académico Arturo Gleason; con las
cuales comienzan a mirarse “otras formas” de abastecimiento del recurso.
Con esta comprensión las personas observan que no es totalmente cierta la
carencia de agua, y que el recurso no es ni para abastecimiento urbano, sino para
dar servicio a un puerto seco industrial que pretenden realizar en la ciudad de
León Guanajuato, por ello explica Margarita Juárez que: “obviamente, querían
mantenerlo oculto, querían mantenerlo como muy bajo pues, entonces se em-
piezan a dar cuenta de esta situación, y se cae la psicosis colectiva, pues «que en
Guadalajara no había agua»” como la justificación que utilizó el Estado para la
obra.

194
Al hablar de psicosis colectiva, Margarita J. explica que ésta se origina a raíz
del miedo que nos confronta el sistema, el cual hace uso de este recurso, como
mediante el hostigamiento, “están acostumbrados a trabajar tirando miedo o páni-
co, asustando a la población, infundiendo miedos. Para mí, es un arma cuando tú
vas con la gente diciendo oye: «si no te sales, te quito tu casa». La simple amena-
za es causa suficiente para entrar en pánico “es una forma bélica de conducirse”
debido a que la gente no se conduce por la vida esperando ser amenazada.
Nos han lastimado, sí nos han llegado a intimidar, reconoce Emma Juárez,
nos merma la intriga del saber “¿en qué momento nos va a tocar?, ¿en qué mo-
mento va a sonar el teléfono?”. Hay a quienes ya les tocó, por ello “no es nece-
sario a veces tal cual que huela a pólvora, si cuando siempre están ahí presentes
¿no?”, por lo tanto el acto en sí mismo es ya un acto de esta crisis bélica.
“Va a seguir el hostigamiento”, anticipa Margarita Juárez, quien explica que,
recientemente recibieron una llamada en la caseta de Temacapulín para amedren-
tar, argumentando que “la presa les perjudicaría. Entonces van a ir a ver, van a ir
a medirles –su propiedad–, para finiquitar o para (…) expropiar, tanto ahí a ellas,16
como a don Luis Villegas, 17 y claro, pues ellas, pues sí están muy asustadas”.
Doce años de lucha han implicado un desgaste explica Marco von Borstel,
quien previamente lo reflexionaba con Marichuy “ya estamos cansados, toda la
gente que ha estado en la lucha sigue estando o no, pero todo el mundo está can-
sado, es algo que no puede ser, que se tiene …”.
Llega a impactar psicológicamente ver derribadas las casas, comparte
Marichuy García. Sin embargo, explica Margarita J., la CONAGUA lo es-
tablece como una condición de compra: “tú ya decidiste vender, yo te voy a
comprar, pero la condición es que tú tires la casa”.

La crisis de comunicación

Dentro de la cultura hay una crisis profunda de comunicación, a pesar de hablar


el mismo idioma muchas veces no nos entendemos y perdemos el respeto por
las personas que están presentes con nosotros por atender llamadas al celular
y brindar más atención a otros por una “supuesta confianza”. Así lo considera
Gabriel Espinoza quien además recuerda lo importante que es el lenguaje como
código, destaca la forma de hablar en chiflidos de un grupo de indígenas el cual
no recuerda si son mixtecos o zapotecos; sin embargo, ésta es su ventaja de la
comunicación.

16 Propietarias de la caseta telefónica y tienda de abarrotes.


17 Propietario del hotel de Temacapulín.

195
Destaca además, la importancia de la comunicación y los códigos al recordar
que durante la toma de la presa El Zapotillo fue de vital importancia el apoyo que
compañeros tzotziles dieron a la estrategia interna de comunicación; debido a que
el lenguaje permitió la comunicación interna, dificultando el proceso externo de
comunicación para quienes interceptaran la señal, siendo ésta una codificación
que permitió lograr mayor reserva interna.

La crisis jurídica

Esta crisis de comunicación ha servido para que la autoridad engañe, comenta


Gabriel Espinoza, y explica que han llegado a Temaca citatorios por parte de la
CONAGUA, pero que esta institución no se presenta al encuentro. Por ello cree
que “es una comunicación que lleva otro objetivo, realmente no es el resolver un
asunto ni siquiera legal que se veía, también hay otra cosa, jurídica: una crisis
jurídica.

La crisis religiosa

Crisis religiosa y social es añadida por Gabriel Espinoza. Temacapulín desde


hace tiempo se quedó sin sacerdote debido a un escándalo. Como sucede en otras
partes, esta situación ha sido bien aprovechada por la comunidad para que haya
sido posible que figuras como el “Cristo de la Humildad” los haya acompañado a
los campamentos de resistencia y a otros eventos. El pueblo ha tomado decisiones
sobre ciertas cosas, incluyendo los temas religiosos: “porque la gente de Tema-
ca, si no hubiera querido que sacáramos al Cristo, el Cristo no va, si la gente de
Temaca se opusiera (…) También la gente pedía, o sea, la imagen peregrina de la
Virgen de los Remedios vino en la peregrinación”. Ahora el grupo mira con sim-
patía el recuerdo en el que fueron, además en otras ocasiones, acompañados por
las imágenes de sus símbolos religiosos y culturales; hasta el Papa fue compañero
de la visita a la CONAGUA, complementa Copitzi y Gabriel Espinoza.

La crisis ética y moral

Esta problemática se ha tornado una crisis moral debido a que “el valor económi-
co está por encima de todos los demás valores, por encima de los DD. HH., por
encima de todo, por encima de la vida de la gente y lo más importante es la eco-
nomía”, considera Marco von Borstel. Por ello, esta crisis se vincula con la crisis
de Estado, debido al gran peso que el dinero tiene, inclusive mayor que las leyes,

196
por eso implica una crisis cultural. Los años de historia de la comunidad de estos
pueblos pesa menos que el dinero que hay de por medio. Por eso expresa que es
inclusive una crisis moral y crisis sistémica, cuyas manifestaciones se observan
en las fragmentaciones: “los que tienen el poder sobre… digamos hoy en día,
sobre el mundo y las naciones son las empresas ¿no? Y el valor económico está
muy por encima de cualquier otro de los valores”.
La crisis ética en la clase política ha sido observada por Marco von Borstel
debido a la imposición del proyecto a pesar de que éste se encuentra mal desde
sus carentes y deficientes fundamentos jurídicos, de impacto ambiental, autoriza-
ciones para cambiar el uso de suelo y el permiso constitucional que está en debate
en el Congreso. Por ello, se hace evidente que esta imposición se encuentra por
encima del estado de derecho.
Para Gabriel Espinoza la crisis es social y cultural. Él comprende a la cultura
como el “cultivo de la vida”, por ello le resulta muy lejana la idea de que el país
sea una cosecha de vida “integral o ahora que está de moda decir sustentable”.

La crisis bélica

El enfrentamiento cotidiano de la comunidad no es precisamente con armas,


–expresa Margarita Juárez–; éstas no han sido necesarias, pues la comunidad
enfrenta el miedo propiciado por el sistema quien tiene por costumbre propiciar
el pánico, asustando a la población mediante la siembra de miedos.
Se han sufrido álgidos momentos bélicos, considera Emma J., “no es con
«una 45», pero sí es con presencia, de figuras que ante el sistema representan, un
policía, un soldado, o hasta de renombre” con lo que pretenden amedrentarnos.
Por ello evocó la expresión de muchas personas y movimientos «nos tienen mie-
do porque no tenemos miedo», porque explica que desde el gobernador Ramírez
Acuña, hasta el actual, Aristóteles Sandoval, han sufrido vejaciones.
A partir del tercer sexenio panista de gobierno, con Emilio González Már-
quez recuerda Emma J., fue cuando comenzó el hostigamiento policiaco. Pues
posterior a la campaña de “cincuenta más uno” arribaron patrullas a amedrentar
a la gente mientras se realizaba el evento, el cual se debió a la exigencia de la
promesa que el gobernador hizo a Temaca, quien expresó que: “si el 50 más uno
no quiere, no se hace”. Por ello como parte de la campaña, la comunidad recolec-
tó firmas y realizó un plantón afuera de Casa Jalisco, “desde ahí empezaron las
primeras presencias policiales ¿no?, entonces esa es como una de las simbólicas;
además fuimos desalojados”, agrega Marco von Borstel.

197
Superan los dedos de las manos de Emma J. aquellas veces que han tenido
que salir a la calle a protestar, así lo expresa ella. Y además, agrega, que no falta la
presencia de policías de varios niveles de gobierno, con el pretexto de resguardar
el orden para otros transeúntes. Sin embargo, hay otra interpretación del acto que
amenaza: “«Encuádrate» a pesar de que quiero levantar la voz, o sea «estoy aquí
cerquita para chingarte o darte un macanazo si más de ahí quieres salir»”.
En marzo del 2011 cuando se tomó la presa, explica Emma J.:

Era un amedrentamiento, estabas ahí, en la noche hacían hostigamientos,


sabíamos que eran la policía municipal de Cañadas de Obregón, llega el mismo
comisario en ese momento. A mí personalmente sí me tocó que venía de la Ciudad
de México dentro de esa semana que estuvimos instalados, y en diferentes puntos
había… se me fue el nombre de estos cabrones, son, eran… ¡guachos! ¡soldados!

Eran soldados vestidos de traje civil, clarifica Margarita Juárez, y ambas


confirman estas presencias de grupos de seguridad.
Una de las agresiones más fuertes sucedió cuando se realizaba una manifes-
tación de protesta a las afueras del CODE,18 recuerda Emma Juárez, mientras se
realizaba algún torneo de los “Juegos Panamericanos”. En ese entonces, alrede-
dor de doce personas, entre la comunidad y aliados, fueron rodeados por fuerzas
de seguridad del estado: “nos aventaron como cien, ciento cincuenta policías mu-
nicipales, federales y estatales, de los tres poderes”.
Por su parte Marco von Borstel recuerda la situación más fuerte en presencia
de armas, la cual ocurrió:

Cuando fue “el Peje”, el Andrés Manuel López Obrador, y venían todos los di-
putados del Frente. Venía –Porfirio– Muñoz Ledo, venía Ibarra,19 venían todos
–“venía Rojas, María Rojas” agrega Emma– todos los federales, eran como 30
diputados federales… –“que hubo ejército ¿no?” agrega Copitzy con incertidum-
bre– y era muy fuerte (confirma y prosigue contando la anécdota)… hicieron
sesión oficial en Temaca, en la plaza y de repente llega un momento en que nos
rodea la policía estatal (…) con las calcomanías tapadas de… o sea, con cinta
negra para que no se vieran los números –de las placas de circulación–, rodean
la plaza y cortan cartucho, y de repente me acuerdo, pálidos la mayor parte. En-
tonces veo a Muñoz Ledo, recuerdo muy bien la escena, porque lo primero que
yo hago, a mí me toca hacerlo pues, es, ir a ver al comandante a ver qué es lo

18 Consejo Estatal para el Fomento Deportivo.


19 El entonces diputado Enrique Ibarra Pedroza.

198
que está pasando. Muñoz Ledo agarra y me dice: “permíteme yo me encargo”,
y agarra, saca su gafete de diputado federal, él «se las sabe de todas, todas» y
dice: “¿qué está pasando aquí? estás hablando con… aquí tenemos todos fuero,
¿Qué está pasando?”. Ya luego se consideró como un amedrentamiento de Emi-
lio González Márquez a todo este grupo que era el que estaba haciendo en aquel
entonces, el Frente Ciudadano, Andrés Manuel, que luego se dividió, etcétera.
Pero me acuerdo que esa fue una de las presencias que a nivel así de violencia…
una sorpresa ¿no? de repente ver a la policía estatal, cortando cartucho en la
plaza ¿no?

Hubo denuncias por el hecho, sin embargo, esto no quita la amenaza a que se
vio confrontada toda la población de Temacapulín.
En fiestas patronales hacen presencia policías y militares, complementa
Emma, J.: “en otras épocas que también llegaban de visita, digo su presencia,
pero al final del día van cargando el arma, muchos de ellos de hecho la portaban”.
De repente tiran balazos agrega Marco von Borstel “cuando uno todavía
como de pueblo se quiere acercar a observar la presa”. Respecto a Aristóteles
Sandoval recuerda:

El hecho de que hace poco un gobernador de su boca diga que está preparando
un comando especial, donde en México se tiene entendido que un comando es-
pecial, pues es un tumulto de policías que van a atacar a los sicarios, que es a lo
que la sociedad está acostumbrada ¿no? para tener confrontamientos, que te lo
digan que te los van a mandar a tu comunidad, pues realmente es que tú ya estás
preparado para decir “pues a qué hora van a aventar los balazos” ¿no? o sea, un
comando especial ¿de qué?, ¿o qué? o ¿para qué?

Por ello Margarita Juárez concluye que: “ya no se necesitan balas, la verdad,
para que este asunto haya sido bélico durante 12 años”; cuando la sola presencia
y amedrentamiento constante de los grupos de poder han sido factores suficientes
para mantener un clima de inseguridad y tensión constante de palabra, mediante
oficios, llamadas telefónicas o presencia física.
El concepto de Guerra de Baja Intensidad (GBI) es usado por Marco von
Borstel para explicar:

la violencia desde diferentes perspectivas, desde la violencia estructural,


psicológica, pero desde todas las perspectivas que es, y lo que genere desgaste.
La gente ya está cansada. Sin embargo, debe luchar, porque a pesar de tener la

199
razón desde lo técnico, lo antropológico, desde lo legal, desde todos los términos
se ha probado que la presa… ¡que la comunidad tiene razón! Pero los capitalistas
y el gobierno siguen en la necedad, por eso es algo difícil de creer que, a pesar
de todo, continúe. Esta situación hace muy evidente la crisis, de pronto eso deja
ver unas fisuras más grandes, ahora que se habla mucho de las fisuras, se ve la
fisura del sistema.

Posterior a la toma de la presa se emitieron órdenes de aprehensión contra


algunos pobladores y activistas que luchaban por la vida y la comunidad. Mar-
co von Borstel recuerda que fue una época muy tensa, y “de mucho desgaste”
agrega Beatriz J. También hubo presión contra el padre Gabriel por parte de sus
autoridades religiosas, lo que concluyó con la renuncia de Gabriel al servicio del
sacerdocio.
Muchas amenazas han recibido los pobladores de Temacapulín. Sin embar-
go, a pesar de la edad o el corto tamaño de los activistas,20 mujeres y hombres de
la comunidad resisten. En su acción y sus expresiones hacen evidente el rechazo
al proyecto y a las autoridades que lo impulsan. Copitzi recuerda la respuesta
ante la amenaza de Iglesias,21 quien expresó: “parece que en Temaca van a tener
que comprar salvavidas”. Entonces “Mona”, la prima de Socorro Jáuregui, le res-
pondió diciendo: “les compras salvavidas a tu tiznada madre, porque en Temaca
todos sabemos nadar”.
El ataque impositivo y bélico ha sido una constante que amenaza la vida de
la comunidad de tres pueblos. Los años de resistencia han sido también años de
aprendizajes y lucha, las nuevas generaciones comienzan a hacer lo que les co-
rresponde. Así lo piensa Marichuy García cuando observa que los niños comien-
zan a hablar en los foros públicos: “hasta unos… un niño cuando dijo Aristóteles
que sí inundar, estaba un niño llore, llore y llore (…) Porque iban a acabar con su
lugar favorito”.

La crisis sanitaria

Lo lastimado que está el área del río Verde, considera Emma Juárez, es una evi-
dencia de la crisis sanitaria, provocada por químicos arrojados al agua, los cuales
no pueden degradarse en la tierra debido al encementado de algunas áreas de su
cauce. La salud de la gente que vive cercana a la obra ha sido también afectada

20 Mujeres defensoras de la comunidad hacen hincapié en que, a pesar de su pequeño tamaño, su edad avan-
zada y su condición de género, confrontan con valentía y energía al oponente.
21 Raúl Antonio Iglesias Benítez, quien tenía el cargo de director del organismo de Cuenca Lerma-Santia-
go-Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

200
y no sólo estas comunidades, además los obreros de la presa, “claro que sanita-
riamente les ha dañado, porque hasta los mismos trabajadores han tenido conse-
cuencias, que obviamente no sacan evidencias”.
Otro aspecto de la crisis sanitaria que observa Marco von Borstel es la sa-
lud mental. Menciona la semejanza de algunos aspectos del proceso de tensión
como el de la terapia de shock, descrito por Naomi Klein y Eduardo Galeano
como una eterna presión cuyo objetivo es provocar temores en la gente. Se trata
de una crisis generada debido al desequilibrio que provocan sobre la estabilidad
psicológica de los pobladores. Es una crisis provocada contra los habitantes para
intentar evitar el movimiento.
El daño psicosocial se ha hecho. Actualmente hay mucha división entre los
pobladores, observa Marichuy G., “porque yo sí quiero, yo no quiero, yo tengo
miedo o por “gandallés” o por lo que sea, mucho se ha fragmentado, aparte de que
es… aparte chico y luego fragmentado”.
Hay un poblado en el Istmo de Tehuantepec que se encuentra tan dividido
“que, de hecho, unos ya no dejan pasar a los otros, porque unos sí quieren el pro-
yecto y otros no quieren el proyecto”, así dice Marichuy García que le contó su
cuñado Mario. Esta situación también la observamos en el encuentro MAPDER 22
en Nayarit, recuerda Marco von Bortel: “la mitad de la comunidad mestiza si
quería el proyecto y la mitad de la comunidad indígena –Coras– no, y estaban di-
vididos por el río, que fue toda la crisis que hubo en este encuentro”. Sí, son esos
rompimientos, se podría decir, sociales ¿no?, concluye Marichuy García.
La división comienza desde lo global hasta lo particular, considera Marco
von Borstel, el divisionismo en la localidad es un reflejo de la división nacional
“donde vivimos en un pueblo dividido por cuestiones políticas, por «X», (…)
como que se manifiestan desde lo micro a lo macro, pero que tienen que ver con
estas crisis en cada una de sus formas o aristas”. Esto así mismo impacta de lo
individual a lo comunitario, la vida rural y la vida individual de la gente. Por ello
Marichuy recuerda la fraternidad que antes se vivía en la comunidad.
La división está al interior de las familias. Socorro Jáuregui recuerda a don
Lauro quien, “está tan aferrado que, aunque el hijo, digo el sobrino o no sé qué
chingados este cabrón, perdón, pues dicen que ya nomás… que en cualquier mo-
mento va a negociar, porque pues ese cabrón lo único que quiere es... (dinero 23)”.
Las divisiones han generado también soledad entre los pobladores. Socorro
Jáuregui recuerda una conversación que tuvo con Aleja:
22 Movimiento Mexicano de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos.
23 Lo expresa con mímica, haciendo una señal con sus manos como si sostuviera una paca de billetes.

201
¿Por qué te fuiste a Talicoyunque?, dijo: “mira, aquí estoy sola, fui allá…” …ah
le dije: “pues ten mucho cuidado, no se te ocurra vender”. Y ya me dijo: “¿sabes
qué? Ya les di copia de las escrituras”. Le dije: “pues nomás no… bueno total,
ya diste copia, pero no sueltes las originales” le dije, “ni sueltes tus llaves, por-
que el padre lo acababa de decir de misa”, eso ya me lo había dicho el padre, y
veníamos de misa, y el padre acaba de decir en misa: «el muerto y el arrimado
a los tres días apesta»” y tú, quieras o no, estás de arrimada con ellas, aunque
te traten ahorita así –complacientes–,24 tú sabes que ellas están compradas por
el gobierno, y están tratando de jalar gente, entonces en cualquier momento…
ahorita te tratan así porque te quieren convencer, para que sueltes todo, que dejes
tus escrituras y para vendérselo al gobierno, porque como ella ya vendió, ¿qué va
a pasar el día de mañana que por alguna cosa te molestas con ellas y tú quieres
regresar a tu casa?, o sin que te molestes, simplemente ahorita, mira ahorita te
viniste tú sola, estás… te viniste a misa si quieres te regresas en la tarde, sino te
quedas aquí ¿y quién te dice algo?, dice: “si, fíjate, es lo que estoy pensando, no
sé qué hacer”.

Por estas situaciones Socorro considera muy vulnerables a las personas


mayores, debido al peligro que también enfrentan y concluye: “estos adultos ¡son
los pilares!, para mí son los pilares”.

La gran crisis global interrelacionada

Estamos viviendo casi todas las crisis, expresa Marichuy, “todo definitivamente,
una crisis global mundial, bueno no mundial… pero pues en realidad sí es
–planetaria–” 25 concluye Socorro, quien observa que en la zona de Los Altos
ocurre todo y desde ahí se hace visible esta “crisis global mundial”.
Esta situación confirma el pertinente nombre de La Gran Crisis que mencio-
na Armando Bartra (2014), debido a que ésta se encuentra en todo el planeta de
una forma entreverada con otras crisis múltiples y que se afectan agudizándose
mutuamente cada vez más.

Riesgos, vejaciones y sufrimiento

La resistencia contra la amenaza generada por el gobierno ha impactado direc-


tamente en la economía de los pobladores de Temacapulín, señala Marco von
24 Hace una seña con la mano extendida hacia arriba como cargando algo sobre una charola, como la expresión
popular “En charola de plata”.
25 Con sus manos hace una figura de esfera, como del planeta y lo rodea como abarcándolo.

202
Borstel, debido a los requerimientos de organización y lucha como la recurrente
necesidad de viajar a otras regiones. Los hijos ausentes y la propia comunidad,
“ha tenido que sufrir la economía que estaba dirigida a sus hogares”, pues con
los doce años viviendo esta problemática, explica Emma Juárez “por elegir el
compromiso y la participación, es redirigido el ingreso doméstico a cubrir las
necesidades de la lucha, y no porque te pese, porque así tiene que ser necesario;
y ya no está dirigida a lo que era tu primer objetivo o a lo que le llaman otro tipo
de calidad de vida”.
En este país las personas comunes son muy vulnerables, siendo o no defen-
sores de derechos humanos, considera Margarita Juárez. Sin embargo, los activis-
tas en defensa de algo o de alguien sufren un mayor riesgo debido a que están en
“la mira de un gobierno, nos ven como amenaza ante sus proyectos de muerte que
tiene, se les ha olvidado que, ante todo, ellos tienen que ver por el pueblo, por el
bienestar de las comunidades”. La crisis social impacta en la seguridad “en estos
momentos, la sociedad en general, estamos vulnerables, porque la sociedad se ha
trasformado de una forma terrible y esto es una situación de círculo”.

Alternativas ante la crisis civilizatoria

Las alternativas para salir de estas crisis que la comunidad enfrenta han sido
bastas y diversas. Se ha invitado a la sociedad civil a ser parte de la solución, se
mantiene enlace con los medios de comunicación quienes han cubierto muchas
de las acciones de protesta que Temacapulín ha realizado. Marco von Borstel
recuerda la importancia que los medios tuvieron en la actividad “50 más uno”
afuera de casa Jalisco, contra el gobernador.
La comunidad ha tenido que aprender a resistir y sortear todas las vejacio-
nes y riesgos que enfrentan para defender la vida; pues no luchar es ya mismo
un riesgo debido a que esta crisis terminaría por acabar con la vida de un pue-
blo, por ello resisten de múltiples formas creativas. Marco von Borstel recuerda
que en su primera acción, Temaca decidió ser un “pueblo fantasma” cuando la
CEA iba a medir y presentar el proyecto en el poblado. La comunidad se encon-
traba muy preocupada por haber realizado esta actividad. Sin embargo, aún no
sabían que ésta sería la primera de muchas, el origen de una lucha que ahora se
conciben de por vida.

La esperanza ante la gran crisis de civilización

Lo único que queda ante la crisis provocada es seguir resistiendo. Marco von
Borstel observa una esperanza política de medio alcance al reconocer que: “ya
203
no están los que decía el gobierno que eran los del no, y la lucha sigue, eso me
parece fundamental”; por ello, la actual transición democrática que dejó fuera al
PRI y al PAN, como los grupos políticos más conservadores de derecha, resulta
una esperanza, o al menos, la expectativa de ella.
La comunidad continúa luchando contra el proyecto de la presa El Zapotillo,
que agudiza esta crisis civilizatoria que enfrentamos; por ello, Marichuy García
reafirma la continuidad de la lucha como la continuidad de la vida misma, por lo
tanto, la lucha debe seguir para lograr el anhelo de volver a su pueblo con tranqui-
lidad y sin ninguna amenaza. Ella recuerda con añoranza la vida en Temacapulín,
quien expresa del poblado: “siempre ha sido la gente pobre que ¿no? Que hay uno
que otros riquillos, pero eso como que se subsana con el estar tranquilo, el estar
bien, que de cualquier manera se va caminando”.

Referencias

Bartra, A. (2014). El hombre de hierro: límites sociales y naturales del capital


en la perspectiva de la Gran Crisis. México: Universidad Autónoma de la
Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Ítaca.
Castro, G. (2008). ¿Qué significa hoy ser Anti-sistémico? San Cristóbal: Otros
Mundos.
Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo. (01 de junio de 2011). Coa-
lición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA). Ob-
tenido de Temacapulín: Pronunciamiento de Mesa Resolutiva: http://www.
comda.org.mx/temacapulin-pronunciamiento-de-mesa-resolutiva/
Holloway, J. (1994). Marxismo, Estado y Capital. La crisis como expresión del
poder del trabajo. Buenos Aires: Tierra de fuego.
____________ (2010). Crack capitalism. New York: Pluto Press.
____________ (2010a). Cambiar el mundo sin tomar el poder. Ciudad de Méxi-
co: Bajo Tierra Ediciones y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
“Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP.
Lander, E. (2010). “Crisis civilizatoria: el tiempo se agota”. En: I. León, Buen
vivir y cambios civilizatorios (págs. 159-179). Quito: FEDAEPS.
Martínez, J. (2004). El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y len-
guajes de valoración. Barcelona: Icaria.

204
OXFAM. (2016). Una economía al servicio del 1 %. Acabar con los privilegios
y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema. Oxford:
Oxfam GB.
Partida, J. C. (13 de enero de 2012). “Detienen construcción de viviendas en Ta-
licoyunque”. La Jornada, pág. 37.
Reguillo, R. (2003). Emergencia de culturas juveniles: estrategias del desencan-
to. Guadalajara: Editorial Norma.
Toledo, V. M. (2012). “Diez tesis sobre la crisis de la modernidad”. Polis (San-
tiago), 11 (33), 283-292.
_____________ (28 de febrero de 2017). “La crisis de la civilización moder-
na”. La Jornada. Obtenido de: http://www.jornada.unam.mx/2017/02/28/
opinion/016a2pol
Wallerstein, I. (2009). ¿Qué significa hoy un movimiento antisistémico? En: W.
M. Otro mundo: discrepancias, sorpresas y derivas en la antimundialización
(págs. 113-127). México: Fondo de Cultura Económica.

205
206
Semblanzas de los autores

Jaime Antonio Preciado Coronado


Licenciado en Arquitectura por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores
de Occidente (ITESO), maestro y doctor en Estudios Latinoamericanos con espe-
cialidad en Geografía Política por el Instituto de Altos Estudios Latinoamericanos
de la Universidad de París III. Es miembro del Sistema Nacional de Investigado-
res en el nivel III. Profesor investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y
Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara desde 1993. Actualmente es
coordinador del Doctorado en Ciencia Política por la misma Universidad.
japreco@hotmail.com

Jorge Ceja Martínez


Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Guadalajara-CIESAS/Occidente);
miembro del SNI-Conacyt; investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y
Latinoamericanos del CUCSH, Universidad de Guadalajara. Proyecto de investi-
gación en curso: “Extractivismo minero, desposesión y movimientos de resisten-
cia socio-ambientales en México, 2000-2017”. Profesor en diversos programas
de maestría y doctorado en la UdeG, El Colegio de Jalisco y la Universidad Com-
plutense de Madrid. Publicación reciente: “43 + n. Impunidad, derechos humanos
y violencia estructural en México.” En: Chinas y Preciado (Coord.). Reflexiones
sobre Ayotzinapa en la perspectiva nacional. Guadalajara: Universidad de Guada-
lajara, 2017. Disponible en la Biblioteca Virtual de CLACSO.

Lourdes Sofía Mendoza Bohne


Profesora Investigadora Titular C de tiempo completo. Adscrita al Departamento
de Estudios Socio Urbanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara. Obtuvo el grado
de doctor Phil. en Historia, obtuvo cum laude en la defensa de tesis titulada
“The Meanings of Water in everyday life, Mesa Colorada a local history” en
febrero del 2016 en la Facultad de Historia por la Universidad de Bielefeld,
Alemania. Miembro del Sistema Nacional nivel I. Maestría en Ciencias Sociales
por la Universidad de Guadalajara. Licenciatura en Historia por la Universidad
de Guadalajara. Miembro del Cuerpo Académico en consolidación 570 Agua,
Medio ambiente y Sustentabilidad. Miembro del grupo de investigación de

207
Historia Medio Ambiental del Center for Advanced Latin American Studies
CALAS-Alemania con sede en México. Miembro de la Red de Investigadores
Sociales del Agua REDISSA. Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios
Rurales AMER. Miembro del comité de Reforma Curricular del Departamento de
Historia. Miembro del Colegio Departamental del DESU.

Ulises Bonifacio Zarazúa Villaseñor


Sociólogo por la Universidad de Guadalajara y doctor en Historia y Sociología por
la Universidad de Bielefeld, Alemania. Profesor investigador de la Universidad
de Guadalajara dentro del Departamento de Estudios Socio Urbanos (CUCSH).
Sus líneas de investigación se relacionan con la ciudad, los imaginarios urbanos,
la etnicidad, la movilidad urbana y el transporte sustentable.

Jorge Gastón Gutiérrez Rosete Hernández


Doctor en Educación por la Universidad De La Salle Costa Rica y maestro en So-
ciología con atención en Desarrollo Regional por la Universidad de Guadalajara.
Profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanida-
des de la Universidad de Guadalajara. Coordinador de investigación del Depar-
tamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericano y profesor de las Maestrías en
Ciencias Sociales y en Gestión y Desarrollo Social de dicho Centro. Profesor de
la Maestría en Educación Ambiental del Centro de Ciencias Biológicas y Agro-
pecuarias y de las Licenciaturas en Psicología y en Nutrición del Centro de Cien-
cias de la Salud de la misma Universidad. Trabaja temas como sustentabilidad
integral, procesos socioambientales civiles y comunitarios y cambio alimentario.

Nadia Xochiquetzalli González Briseño


Licenciada en Nutrición y maestra en Ciencia del Comportamiento orientación
Alimentación en Nutrición por la Universidad de Guadalajara. En 2016 presentó
su trabajo de tesis de maestría “Tejidos alimentarios: un acercamiento a las prác-
ticas alimentarias de tres estudios de caso en Amacueca, Jalisco” como parte de
la línea de investigación “Luchas por la soberanía alimentaria y etnicidades en
el contexto global”. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad
Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Uni-
versidad Veracruzana. Actualmente trabaja como docente en la Licenciatura de
Gastronomía de la Universidad del Valle de México.

208
Ignacio Medina Núñez
Licenciado en Filosofía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente (ITESO), maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana
y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Trabajó como
profesor investigador en la Universidad de Guadalajara donde fue jefe del Depar-
tamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos; trabajó en el ITESO donde fue
coordinador de la Maestría en Política y Gestión Pública. Actualmente labora en
El Colegio de Jalisco. Desde 1990 es reconocido como investigador nacional en
el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), donde actualmente tiene el nivel II.
En noviembre 2012 recibió la Presea al Mérito Académico Enrique Díaz de León.
En 1999-2000 estuvo como profesor visitante en Georgia State University, en
Atlanta, Ga. EUA, en el Programa Fulbright-García Robles. Actualmente coor-
dina la Sección de Ciencias Políticas en la Western Social Sciences Association
(WSSA) de Estados Unidos. En el tema de la política y democracia, destacan sus
siguientes publicaciones: Sindicalismo y Estado (2006); Elecciones Presidencia-
les en América Latina (2009); Política, Democracia y Educación ciudadana: de
la Antigüedad a la época moderna (2015); Minería extractiva y deterioro am-
biental en América Latina (2018); Contextualizaciones Latinoamericanas: Avan-
ces y Retrocesos de la Democracia (2018).

Teresa Isabel Marroquín Pineda


Profesora Investigadora del Departamento de Estudios Políticos del Centro Uni-
versitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
Es maestra en Política Social y Planeación por The London School of Economics,
y doctora en Ciencia Política por la Universidad de Guadalajara. Forma parte del
Cuerpo Académico 642 “Cultura política y poder en América Latina”. Entre sus
últimas publicaciones se encuentran: “El proceso de democratización en México
a la luz de las dimensiones básicas que caracterizaron la naturaleza autoritaria
del régimen del siglo XX” en el libro colectivo Contextualizaciones Latinoa-
mericanas. Avances y retrocesos de la democracia (2018); “Incidencia de los
nuevos movimientos sociales en el proceso de democratización en México” en
el libro colectivo Movimientos sociales del México contemporáneo. Denuncia,
resistencia y construcción de alternativas (2017), y “El potencial democratizador
de la deliberación” en el libro colectivo Calidad de la democracia. Problemas y
Debates (2016).

209
Emmanuel Rojas Botello
Licenciado en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidal-
go, maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara, en la línea de
Comunicación Política y Medios de Difusión; y doctor en Ciencia Política por
la Universidad de Guadalajara, en la línea de Cultura Política, Sociedad Civil,
Ciudadanía y Movimientos Sociales. Entre sus publicaciones más recientes se
encuentra: “La construcción conflictiva de Nosotros en los Movimientos Sociales
contemporáneos en México. Una revisión a la literatura académica” [Capítulo
de Libro] en: Gallardo Gómez, Luis Rigoberto (2017) Movimientos Sociales del
México Contemporáneo. Denuncia, resistencia, construcción de alternativas,
Universidad de Guadalajara. Y la ponencia: “Jóvenes y confianza en las institu-
ciones democráticas”, dictada en el marco del congreso anual de la Asociación
Latinoamericana de Sociología (ALAS), Montevideo, Uruguay, 2017.

Luis David Cruz González


Doctorante en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura de
la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Maestro en Estudios Políticos por
la Universidad Autónoma de Querétaro. Estudios de especialización en Derecho
de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y de
Políticas Sociales en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. En la actualidad
se desempeña en la labor docente en universidades públicas y privadas. Sus líneas
de investigación son: democracia en América Latina, democracia participativa y
procesos contra-hegemónicos de Latinoamérica.

Alejandro González Vera


Licenciado en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
de Occidente (ITESO) de 1998 a 2002; maestrante en Ciencias Sociales por la
Universidad de Guadalajara (CUCSH) cursada durante los años 2016 a 2018.
Cuenta con un diplomado en Metodología: propuesta pedagógica-política de la
Educación Popular, que realizó en ITESO e Instituto Mexicano para el Desarrollo
Comunitario, A.C. (IMDEC), durante el año 2015; obtuvo el reconocimiento
Pedro Arrupe en el ITESO y el CIFS, por el servicio social e investigación
realizada en Chiapas de enero a junio del 2001.

210
211
212
Vivir en la encrucijada.
Crisis civilizatoria: dimensiones críticas, perspectivas y alternativas

se terminó de imprimir en diciembre de 2018 en los talleres de


Kerigma Artes Gráficas
calle Pamplona 1136 Colonia Santa Elena Alcalde
Guadalajara, Jalisco, México

Para su composición se utilizó fuente


Times New Roman
de 14, 12, 11, 10, 9 y 8 puntos

Esta edición consta de 1 ejemplar

Diseño:
Rafael Valdez López

Diagramación y cuidado de la edición:


José Obdulio Valdez Amezcua
Encaramos una crisis multidimensional y global. Es una crisis
medioambiental, pero también política, energética, alimentaria,
migratoria, sanitaria, económica, bélica, epistémica… Todo lo cual
cuestiona nuestras maneras de relacionarnos con la naturaleza y
con nuestra propia especie.
En tiempos de intensa interconexión planetaria, como la que
hoy vivimos, sus repercusiones son de amplio espectro. Se trata de
varias crisis entreveradas que evolucionan en tiempo real, cuyos
impactos negativos son desiguales y, a la vez, resultado de la suma
de innumerables acciones humanas y consecuencias acumuladas
a lo largo de varias centurias. Basta con mirar el estado que
actualmente guarda la naturaleza, como la suerte “naturalizada”
que depara a -por lo menos- la cuarta parte de la población
mundial, condenada a una vida sin dignidad y esperanza, para
reconocer que el actual patrón de poder mundial nos ha
conducido a una situación límite. El sistema dominante resulta
ingobernable, la inconformidad desborda cualquier pretensión de
represión y control, las bases materiales de la vida y de la
convivencia social y política se erosionan rápidamente. En esta
encrucijada no encontraremos la salida, salvo que entre todos
logremos cambiar radical y urgentemente nuestras maneras de
ser y estar en este mundo.
Los autores de este libro compartimos la idea de que vivimos
una crisis civilizatoria. No se trata de una crisis meramente
coyuntural –que podrá resolverse en el corto y mediano plazo-,
sino, sobre todo, de una de carácter estructural. Sin desconocer la
complejidad que el tema entraña, cada uno de los autores aborda
una dimensión de la crisis civilizatoria y esboza algunas
posibilidades de salida.

You might also like