You are on page 1of 218

LA GÉNESIS

DEL CIBERESPACIO
UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS
DE LA COMUNICACIÓN

Antonio Asencio Guillén


Julio Navío Marco
La génesis del Ciberespacio
Una visión desde las teorías
de la comunicación

ANTONIO ASENCIO GUILLÉN


JULIO NAVÍO MARCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


LA GÉNESIS DEL CIBERESPACIO. UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la


autorización escrita de los titulares del
Copyright, bajo las sanciones establecidas
en las leyes, la reproducción total o
parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía
y el tratamiento informático, y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler
o préstamos públicos.

© Universidad Nacional de Educación a Distancia


Madrid 2017

www.uned.es/publicaciones

© Antonio Asencio Guillén,


Julio Navío Marco

Todas nuestras publicaciones han sido evaluadas


por expertos ajenos a esta universidad.

ISBN electrónico:978-84-362-7217-8

Edición digital: febrero de 2017


Él género humano vive por el arte y el razonamiento
(technei kai logismois)
ARISTÓTELES
ÍNDICE

Introducción
1. Clasificación de las teorías
1.1. Clasificación de las teorías según la estructura del Ciberespacio
1.2. Clasificación según los efectos
2. Antecedentes teóricos
2.1.  Antecedentes optimistas����������������������������������������������������������������������������������������������������
2.1.1.  Introducción: El nacimiento de la técnica-tecnología
como concepto������������������������������������������������������������������������������������������������������
2.1.1.1. Erns Kapp
2.1.1.2. P. K. Engelmeier
2.1.1.3. F. Dessauer
2.1.1.4. Otros autores
2.1.2. Primeros teóricos de la comunicación: Theilard de
������������������������������������������������������������������
2.1.2.1. Theilard de Chardin
2.1.2.2. Marshall McLuhan
2.1.2.3. Alvin Toffler
���������
2.2.1. El hombre frente a la máquina: de Rousseau al romanti-
cismo
2.2.2. La respuesta filosófica: Mumford, Ortega, Heidegger y Ellul
2.2.2.1. Lewis Mumford, frente a las tecnologías autori-
tarias
2.2.2.2. Ortega y Gasset y la humanización de la tecno-
logía
2.2.2.3. Heidegger: la técnica como estado del Ser
2.2.2.4. Jacques Ellul: alerta sobre la tecnología del poder
2.2.2.5. Desde el behaviorismo a la Escuela de Frankfurt
2.2.2.6. La tecnología como pesadilla del futuro en la
literatura y el cine de ciencia-ficción
La génesis del Ciberespacio

3. ����������������������������������������������������������������������������

3.1.1. Las utopías de la alter-globalización (lo universal sobre lo


��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
3.1.2. Las primeras utopías: ciberpunks, hackers y anarco-liber-
tarios��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
3.1.3. Una Utopía para el siglo xxi: el Ciberespacio como so-
lución o la tecnología como discurso
3.1.3.1. Internet y el pensamiento conectivo: Derrick de
Kerckhove
3.1.3.2. Yoneji Masuda, o la sociedad de la información
como Arcadia feliz
3.1.3.3. El nuevo Ser Digital: Negroponte, Kevin Kell y
Howard Rheingold
3.2. Visiones socialdemócratas y críticas para el Ciberespacio.
3.2.1. Introducción. Un diagnóstico general
3.2.2. Teorías estatalistas. Javier Echevarría y la necesidad de
regulación y articulación del Ciberespacio
3.2.3. Manuel Castells: la sociedad-red
3.2.4. Bernardo Díaz-Nosty: una visión crítica del «paradigma
digital»
3.2.5. La crítica humanista: Joseph Weizenbaum y Michael
Dertouzos
3.3. Los enfoques liberal y conservador.
3.3.1. Liberalismo económico y Ciberespacio
3.3.2. Ciberespacio y capitalismo de consumo
3.3.3. La economía global en Keinichi Ohmae
3.3.4. Richard Florida y «las clases creativas»
3.3.5. Ciberespacio y sociedad abierta��������������������������������������������������������������
3.3.6. La necesidad de ligaduras: Ralf Dahrendorf
3.3.7. Políticas liberales del Ciberespacio
3.3.8. La crítica neomarxista a la globalización económica faci-
litada por las TIC
3.3.9. La perspectiva conservadora
4. Teorías heterogeneizadoras
4.1. Distopías anómicas
4.1.1. Teorías críticas y Ciberespacio
Índice

4.1.1.1. El sujeto alienado


4.1.1.2. Neil Postman: La crítica desde el determinismo
tecnológico
4.1.2. Distopías neorrealistas��������������������������������������������������������������������������������������
4.1.3. La distopía postmoderna o el reinado de la hermenéutica
4.1.4. La crítica identitaria: ¿la desaparición del sujeto?
4.2. La utopía de la ciberanarquía��������������������������������������������������������������������������������������
4.2.1. La ambivalencia del caso Wikileaks
4.2.2. La cultura del copyleft
5. El paradigma sistémico-constructivista������������������������������������������������������������������
5.1. El positivismo��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
5.2. El funcionalismo: Herbert Spencer y Durkheim.
5.3. Primeros enfoques sistémicos: Virgilio Pareto
5.4. Antropología funcionalista: la sociedad como sistema����������������������������
5.5. La Teoría General de Sistemas, de Bertalanffy��������������������������������������������
5.6. De la Teoría de Sistemas, a las teorías cibernéticas.
5.7. De la homeostasis (1.ª cibernética), a la morfogénesis (2.ª cibernética)
5.8. La Ley de la variedad necesaria (Ashby)����������������������������������������������������������
5.9. El constructivismo y los sistemas autoorganizadores
5.10. El concepto de «autopoiesis», en Humberto Maturana
5.11. Talcott Parsons
5.12. Otros planteamientos teóricos: cognitivismo, pragmatismo y
teoría de los paradigmas������������������������������������������������������������������������������������������������
5.13. La aplicación de Niklas Luhmann al estudio del Ciberespacio
5.14. Luhmann, la sociedad y la comunicación
5.15. La sociedad es comunicación
5.15.1.  Esquema comunicativo de Luhmann��������������������������������������������
5.16. Medios de masas y sentido
5.17.  Enunciados teóricos y su aplicación al Ciberespacio��������������������������
5.17.1. El Ciberespacio como sistema: conclusiones
Resumen final
��������������������������������������������������������������������������������������������������
Filmografía citada
Nota de agradecimiento del coautor Antonio Asencio

Aquí podrá encontrar información adicional y


actualizada de esta publicación
<--- Índice

INTRODUCCIÓN

Desde la aparición del concepto a comienzos de los años 80, muchas han
sido las tentativas de definición y estudio del Ciberespacio, desde diversos
enfoques metodológicos. Proporcionar una panorámica lo más completa po-
sible de estos enfoques es el objetivo del presente libro.
El Ciberespacio puede ser estudiado desde diferentes ámbitos, social, tec-
nológico, antropológico y muchos otros, y sin duda uno de los más relevantes
es analizarlo desde las teorías de la comunicación y los efectos sociales de la
tecnología. Y más aun, resulta pertinente preguntarse cómo realizar este aná-
lisis cuando somos parte integrante del propio sistema.
Como base de partida, consideramos que debemos establecer una definición
metodológica de Ciberespacio que nos permita acotar bien los límites teóricos de
este trabajo. Así pues, definimos Ciberespacio como el conjunto de posibles co-
municaciones que se desarrollan en el ámbito digital, a través de los diferentes
dispositivos, canales y medios, y que permiten la interactividad entre usuarios.
Partiendo de esta base, realizaremos a continuación un estudio diacrónico y
representativo de la aplicación sucesiva de modelos teóricos al estudio de las tecno-
logías de la comunicación existentes en cada momento, así como los que también
se proyectan sobre el Ciberespacio. El estudio de la evolución de los discursos sobre
la comunicación y sus tecnologías, aspecto central de la problemática de la comu-
nicación en la era moderna y contemporánea, nos permitirá comprender mejor la
perticencia del enfoque sistémico, por su capacidad superadora de los obstáculos
epistemológicos en los que —según el planteamiento de Niklas Luhmann— ha
incurrido desde sus orígenes el discurso sociológico de la tecnología.

HIPÓTESIS DE TRABAJO: LA SISTEMATICIDAD DEL CIBERESPACIO

Siguiendo este enfoque sistémico de Luhmann, nos proponemos abordar


la cuestión de si el Ciberespacio es un sistema de comunicación capaz de ge-
Introducción

nerar sentido de manera autónoma, o por el contrario es un entorno comuni-


cativo de otros sistemas sociales. Evaluaremos el carácter (o no) de sistema del
Ciberespacio respondiendo a una serie de cuestiones básicas, que se desarro-
llarán en el capítulo 5. Pero para llegar ahí y abordar la hipótesis de manera
correcta, debemos superar la línea discursiva tradicional sobre la tecnología
que incurre en los «obstáculos epistemológicos» que describe Luhmann, y que
llevan a plantear la tecnología de la comunicación en términos positivo/nega-
tivo (buena o mala para el hombre), o individuo/sociedad (heterogeneizado-
ras u homogeneizadoras).
Alcanzar esta cuestión exige comprender previamente cuál ha sido la evo-
lución del discurso teórico sobre las tecnologías de la comunicación, viendo
sus limitaciones para abordar el estudio del Ciberespacio, al partir todos ellos
de determinados sesgos (ideológicos, filosóficos, políticos, económicos), que
tienen en común el basamento en dichos obstáculos epistemológicos.

METODOLOGÍA: ANÁLISIS DISCURSIVO

Trataremos, antes de abordar de lleno el análisis sistémico del Ciberespacio,


de resumir las corrientes teóricas que analizan la aparición del Ciberespacio se-
gún el prisma epistemológico desde el que cada una observa el fenómeno. Por
ello, y para ordenar la profusión de enfoques, proponemos dos variables des-
criptivas: una haría hincapié en el Ciberespacio como fuente de homogeneización,
unión y matriz globalizadora de la cultura de la humanidad, que se puede de-
nominar «hacia lo mismo»; la otra visión, por el contrario, sería la que observa
en el fenómeno una plataforma de diversificación social, de progresiva individuali-
zación, autonomía personal y atomización cultural: «hacia lo diverso».
Ahora bien, ambos procesos (convergencia y diseminación) pueden ser
observados como algo positivo o como algo negativo, o con efectos positivos
y negativos al mismo tiempo.
Por ejemplo, bajo las teorías inspiradas en Theilard de Chardin, creador
del concepto de cosmogénesis y noosfera, que abogaba por la creación de un co-
nocimiento mundial, capaz de unir a toda la humanidad en un progreso
compartido, la primera opción sería vista como algo positivo. Por el contra-
rio, y coincidiendo en el hecho de que el Ciberespacio podría constituir esa
ágora común de cultura compartida, los grupos antiglobalización verían el
La génesis del Ciberespacio

mismo fenómeno desde una óptica negativa: el Ciberespacio sería el lugar de


imposición de una cultura determinada, constituyendo un paso más en el
colonialismo cultural, cuyo efecto más pernicioso sería la desaparición de las
culturas débiles, pequeñas o diferentes que quedarían al margen del
Ciberespacio: el fin de la diversidad.
De la misma forma, habría quienes, en lugar de observar el Ciberespacio
como un lugar de homogeneización y unión, lo verían como espacio para la
diversidad y la pluralidad sociocultural, posibilitando el ascenso y la expresión
de culturas minoritarias que hasta el momento no tenían plataforma para la
difusión y existencia mediática. Sería el caso de los primeros utopistas que
surgen al albur de Internet: ciberpunks, hackers y anarco-libertarios, movi-
mientos muchos basados en las teorías de la identidad; posteriormente, se
podrían inscribir en este eje pensadores como Masuda, Negroponte o Castells.
Sin embargo, la ambigüedad, la mezcla de características positivas y nega-
tivas que muchas veces se dan en las teorías y enfoques acerca del Ciberespacio,
hace imposible tomar como válida una segunda variable añadida al eje hacia lo
mismo/hacia lo diverso, basada en la diferenciación optimista/pesimista, que sí
nos servirá para trazar los antecedentes teóricos de la interpretación sociológi-
ca y filosófica de la tecnología.
Como vemos, todas estas teorías se fundamentan en visiones antropocén-
tricas, que sitúan al sujeto en el centro del análisis y distinguen entre lo bueno
y lo malo. Para superar esos obstáculos epistemológicos, recurrimos al enfoque
sistémico evolucionado de Niklas Luhmann. Este enfoque tiene su origen en
la Teoría General de Sistemas, del biólogo Ludwig Bertalanffy (sistemas abier-
tos, neguentropía), y en las teorías cibernéticas de Norbert Wiener (Wiener,
1948), donde ya aparecen los conceptos de «sistema abierto», «entropía», «feed-
back», pero que aún no contemplan la capacidad del propio sistema para modi-
ficar sus objetivos. Por ello, la evolución de estas teorías lleva a Maruyama a
proclamar la «cibernética de segundo orden» (Maruyama, 1968), mediante la
cual un sistema es capaz de impulsar sus propios cambios formales, no solo
respondiendo a estímulos del entorno con cambios de estado, sino de procesos.
Es Heinz Von Foerster, sobrino del filósofo Ludvig Wittgenstein, quien apli-
cará esta tradición al ámbito del estudio del conocimiento o epistemología (Von
Foerster, 1991). Dentro del marco epistemológico de la cibernética, Von
Foerster estudia la capacidad de los sistemas para organizarse a sí mismos partien-
Introducción

do de su relación con el entorno (autopoiesis), y reaccionando de esta manera


contra la tendencia entrópica universal (Von Foerster, 2005). La observación
construye lo observado, lo cual no quiere decir que no existe la realidad objetiva
exterior, sino que, dada nuestra posición de observadores en el mundo, no la
podemos conocer más que a través de nuestras propias observaciones.
Al final de este recorrido teórico, tal y como planteábamos, desembocare-
mos en Niklas Luhmann, para quien lo específicamente social es la comuni-
cación: no hay comunicación sin sociedad, ni sociedad sin comunicación.
Luhmann recoge el enfoque sistémico, para estudiar la sociedad como un
sistema autopoiético (autoproducido), autoobservante y clausurado operativa-
mente. En él, la comunicación, que es el elemento social por excelencia, tiene
la función de producción social del sentido. La pregunta que cabe hacerse
aquí es si el Ciberespacio cumple los criterios que definen a un sistema (es
autoproducido, autopoiético, está clausurado operativamente, etc.) o más bien
funciona como un entorno comunicativo y tecnológico de otros sistemas so-
ciales. Este es el nudo teórico de nuestro trabajo.
Desde una óptica constructivista, la sociedad es un sistema de comunica-
ción compuesto por subsistemas, entre los cuales se encuentra el sistema de los
medios de comunicación de masas, dentro del sistema comunicación. La rela-
ción entre el resto de sistemas sociales y el sistema de los medios de masas es,
como entre cualesquiera dos sistemas o un sistema y su entorno, de «acopla-
miento estructural». Sin embargo, debemos precisar que el Ciberespacio plan-
tea una dificultad que trataremos de resolver, al presentar diferencias sistémi-
cas con el sistema de medios de comunicación de masas. Establecer cómo esa
realidad se comporta y se configura obedeciendo a parámetros sistémicos es
uno de los objetivos centrales de este trabajo.

OBJETIVO: ¿POR QUÉ ELEGIMOS EL ENFOQUE


SISTÉMICO-CONSTRUCTIVISTA?

En primer lugar, porque esta visión teórica, en su conjunto, supone una


separación —y superación— epistemológica del «realismo». Es decir, no se
niega la existencia de una realidad exterior objetiva, pero se reconoce la im-
posibilidad de un observador para conocerla, dada su posición en el interior
de esa realidad. Es decir, por una parte sitúa al ser humano en el entorno del
La génesis del Ciberespacio

sistema social, pero, en tanto observador de los fenómenos sociales, está den-
tro del objeto de observación y siempre tiene una posición «parcial». No se
trata, por tanto, de asumir una posición «escéptica» o meramente «empirista»
o «psiologicista», sino de establecer la autonomía de los sistemas de comuni-
cación.
En segundo lugar, por una cuestión metodológica: el enfoque sistémico-
constructivista nos permite examinar bajo qué parámetros han actuado las
teorías de la comunicación a lo largo de la historia, y ver cómo han situado al
sujeto en el centro del sistema, en lugar de a la comunicación (lo que consti-
tuye uno de los cuatro obstáculos epistemológicos). Y siguiendo la teoría de
sistemas, así emprender una observación de segundo orden (es decir, la obser-
vación de las observaciones). De esta manera, veremos cómo funcionan las
teorías de la comunicación hasta llegar al Ciberespacio, y cómo, a partir del
análisis de este y aplicando la perspectiva sistémica-constructivista, resulta
más fácil comprender la autonomía de la comunicación. Una autonomía que
implica la autodeterminación de las identidades como realidades comunicati-
vamente construidas, la autogeneración del sentido como sistema diferencia-
do de su entorno.
Pensamos que ello no es posible sin realizar el trabajo descrito: un recorri-
do diacrónico y descriptivo por las teorías de la comunicación hasta llegar a
aquellas que abordan la emergencia del Ciberespacio como nuevo espacio co-
municativo. Para ello nos remontaremos a los orígenes de las teorías de la co-
municación, en cuya base —en líneas generales— encontramos las dos pulsio-
nes antagónicas que han dominado las interpretaciones sociológicas ante
cualquier innovación tecnológica: el optimismo y el pesimismo, la tecnofilia y
la tecnofobia, aquellas que remarcan el carácter emancipador de las tecnologías
de la comunicación, o su naturaleza alienante. Observaremos si todas estas
teorías tienen como eje los efectos de la nueva tecnología sobre el individuo,
reproduciendo el antropocentrismo que constituye uno de los obstáculos epsi-
temológicos (al situar al sujeto en el centro del objeto de observación).
Este estudio será, por tanto, la observación de la observación, una obser-
vación de segundo orden. La metodología es, a su vez, su propio objeto de
estudio.
Como hemos señalado, la aparición de una nueva tecnología de la comu-
nicación reabre cíclicamente el debate sociológico acerca de los efectos socia-
Introducción

les positivos y/o negativos de la misma. Según este debate, la emergencia de


una nueva tecnología de la comunicación modifica el sistema social en su
conjunto, al cambiar el proceso de construcción social de realidad; si bien, ese
proceso de construcción social de la realidad, del que se ocupa la sociología,
también favorece o condiciona, con anterioridad, la emergencia de dicha tec-
nología. Esta mutación produce interpretaciones éticas y políticas divergentes
que, en última instancia, buscan redefinir el nuevo sistema social y tomar una
postura política ante la nueva tecnología.
Glosar los diferentes posicionamientos ético/filosóficos y políticos frente
al fenómeno (sincronía) así como el recorrido histórico de dichos posiciona-
mientos (diacronía), nos permitirá superar el eje en el que todas ellas se inscri-
ben: el de la relación entre individuo y sociedad. Somos conscientes de las
dificultades que implica descartar al individuo como criterio nodal del análi-
sis sociológico del Ciberespacio, pero somos aún más conscientes de las difi-
cultades que ha planteado el incluirlos: en la escala «humana», todo —y el
Ciberespacio no ha sido una excepción—, se ha medido en términos de lo
bueno/malo, lo conveniente/no conveniente, de sus efectos. Es decir, ha sido
un debate ético y antropocéntrico. Este eje nos ha alejado de la ref lexión crí-
tica acerca de cómo funciona la comunicación, en tanto que proceso autóno-
mo (autopoiético) y de su capacidad para crear sentido. En este punto, cree-
mos que, como señala Luhmann, es la comunicación lo exclusivamente social,
y no la acción (que puede darse fuera de la sociedad). Dicho de otra manera,
no son los individuos ni su comportamiento lo que analizamos, sino las co-
municaciones entre ellos. Pensamos que el debate ético, el qué hacer con esa
nueva realidad, que creemos necesario, puede abordarse con criterios más
completos una vez hemos comprendido, mediante un modelo útil, la natura-
leza procedimental del fenómeno que tenemos ante nosotros.
Adentrémonos, pues, como un habilidoso kybernetes (piloto), en el proce-
loso análisis del Ciberespacio.
<--- Índice

1
CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS

En este capítulo, veremos dos clasificaciones posibles de teorías sobre el


Ciberespacio. En primer lugar, proponemos, por su amplia divulgación, la
clasificación de Van Dijk, que admite tres grandes modelos para estudiar el
Ciberespacio, según la estructura que se le atribuya: «Modelo de Mercado»,
«Infocrático» o «Internet» (Van Dijk, 1991/1999).
La segunda clasificación, complementaria de la primera, es la que propo-
nemos nosotros, y es la que seguiremos en nuestro recorrido teórico, de ma-
nera provisional, hasta llegar al enfoque superador: el constructivismo y la
teoría de sistemas aplicado al Ciberespacio. Según esta clasificación, las teo-
rías que han abordado el estudio del Ciberespacio se han agrupado en dos
grandes bloques: o han visto el Ciberespacio como un espacio propiciador de
la convergencia social, o lo han visto como un diversif icador social.
Enriqueceremos esta clasificación cruzándola con otra variable: el fenómeno
de la convergencia, y el de la diversificación, puede ser visto de manera posi-
tiva o negativa, respectivamente.

1.1. CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS SEGÚN LA ESTRUCTURA


DEL CIBERESPACIO

Es conveniente describir, con modelos, las abstracciones que se han reali-


zado desde el punto de vista de la teoría política. Es decir, cómo la politología
ha entendido y estudiado el Ciberespacio, y cómo ha previsto las posibles
consecuencias sociopolíticas, el posible cambio de paradigma político.
En este sentido, fue Van Dijk (1991/1999) quien adelantó tres posibles
modelos para entender, de forma política, la estructura social del Ciberespacio
como plataforma para la evolución de las democracias. Los tres modelos
serían:
—— El «Modelo de Mercado», similar a las formas de democracia de masas con
medios de comunicación masivos, unidireccionales y punto-a-masa
Clasificación de las teorías

(broadcasting model). Las puntocom trataron de reproducir, sin demasiado


éxito, este modelo, aunque actualmente está muy extendido en las páginas
web comerciales.
—— Por otra parte, estaría el «Modelo infocrático», que se centra en la máxima
eficiencia en el tratamiento de datos modernizando y racionalizando los
sistemas de burocracias de las administraciones públicas, las empresas, los
partidos políticos. El afán por almacenar y tratar información, por encima
de los derechos ciudadanos, y con una finalidad meramente utilitarista
sería una característica de este modelo. Constituiría, además, una versión
evolucionada de las teorías de Max Weber acerca de la racionalización
burocrática que darían lugar a los enfoques de Foucault sobre la función
represora y vigilante del Estado (el panóptico), que en su afán por contro-
lar la sociedad especializa sus prácticas de saber-poder y biopoder 1.
—— Por último, Van Dijk nos propone el «Modelo Internet», construido
desde la horizontalidad en la comunicación. Se trataría de un sistema sin
un centro de control hegemónico. Por el contrario, se generan unas re-
des de nodos interconectados que constituyen una red en la que los
usuarios determinan los contenidos y las reglas, y en consecuencia pre-
domina el modelo de conversación junto con el de consulta. En este mo-
delo la noción de identidad sería vista como una configuración abierta,
nómada e indefinida.
No seguiremos esta división para clasificar las teorías, que hemos dividido
siguiendo el criterio de propuestas aglutinadoras, o colectivistas, y propuestas
individualistas, pero estos tres modelos propuestos por Van Dijk nos servirán
como instrumentos complementarios puesto que esquematizan las diversas pers-
pectivas atendiendo a la forma en la que perciben el fenómeno del Ciberespacio.
Debemos señalar que la mayoría de las utopías políticas que se proyectan
sobre el Ciberespacio admiten el tercer modelo («Modelo Internet»). Es decir,
se concibe como posible un espacio público de acción sobre la base de la red
de nodos donde proliferan las asociaciones ciudadanas, que se manifiestan en
la multiplicación de blogs, chats, foros o páginas de cualquier tipo. Lo que
varía suele ser el enfoque global con el que se observa la red: es decir, si el
Ciberespacio es un fin en sí mismo, un lugar en el que el sueño utópico de un
1 
Biopoder es un término acuñado por el filósofo francés Michel Foucault para definir la acción de los estados
modernos de «explotar numerosas y diversas técnicas para subyugar los cuerpos y controlar la población».
La génesis del Ciberespacio

mundo y una sociedad no sujeta a poder es posible (teorías ciberpunks o


hacker) y basada en códigos propios e internos como la solidaridad entre
cibernautas; si el Ciberespacio no es un fin en sí mismo, sino una plataforma
que permite dar voz a una creciente pluralidad social y, en definitiva, se pos-
tula como una herramienta que ayudará a la justicia social y a la consolidación
del espacio público, pero como parte del mismo, no sustituyéndolo (enfoque
socialdemócrata); o, si finalmente, el Ciberespacio es el lugar donde los indi-
viduos podrán desarrollar sus intereses con la única frontera de la Ley (enfo-
que liberal), una ley que habrá que hacer necesariamente internacional, pues-
to que el Ciberespacio carece de fronteras físicas.
Por el contrario, el modelo de Mercado, o modelo tradicional, solo es
asumido desde un punto de vista estrictamente mercantilista, y aún así en la
actualidad carece prácticamente de vigencia. En su lugar, han aparecido téc-
nicas de marketing que integran el «modelo Internet» basado en la red, la
pluriarquía y la participación, como el «marketing viral», siempre dentro de
concepciones más complejas que atañen a la economía global, la empresa-red
y la Responsabilidad Social Corporativa como nueva estrategia y cultura em-
presarial. El segundo modelo, el infocrático, suele ser contemplado como
distopía, es decir, más como consecuencia no deseable, distópica —y también
improbable—, que como modelo a seguir.

1.2.  CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS EFECTOS

La clasificación de las teorías que proponemos en el presente estudio se


fundamenta en los efectos sociales que, cada una de ellas, atribuye al
Ciberespacio. De esta manera, tenemos dos categorías:
• Aglutinador («hacia lo mismo»)
• Diversificador («hacia lo diverso»)
Esta dicotomía, no constructivista, ha sido planteada por varios autores a
la hora de estudiar los diversos enfoques del Ciberespacio, Emilia Bermúdez
y Gildardo Martínez plantean que,
«… para los primeros, las tecnologías de la información y la comunicación contribui-
rían a eliminar las fronteras, el inicio de la aldea global, el mundo libre, igualitario, sin
distancias y la construcción de ciudades-mundo, telépolis (…). Para los segundos, las
implicaciones sociales de estas tecnologías son más dramáticas al remitir a los cambios
Clasificación de las teorías

de valores e instituciones (e incluso su desaparición) y una ruptura del tejido social,


produciéndose un “hombre mutilado”, contraído en sí mismo, que lo lleva al intimis-
mo extremo y perpetuo, y al desconocimiento del polo de la alteridad.» (Bermúdez
y Martínez, 2001, pp. 11-12).

¿Por qué utilizamos un eje teórico que no es estrictamente sistémico?


Porque ha sido el que ha orientado a la mayoría de propuestas teóricas sobre
la emergencia del Ciberespacio, así como de cualquier tecnología de la comu-
nicación.
Sólo bajo los enfoques constructivistas y sistémicos, y los de Pierre Lévy,
se superaría este eje. El constructivismo no estudia los efectos de los medios
de comunicación de masas, sino la función que estos desempeñan en la socie-
dad en tanto que sistemas sociales.
Según el enfoque antropológico de Pierre Lévy, la confusión se produce
bajo el término «aglutinador», en el que habría que introducir una distinción:
la de lo «universal» frente a lo «total». Según Pierre Lévy (Lévy, 1998), la evo-
lución epistemológica o cultural dentro de las sociedades habría atravesado
tres fases:
• La de la sociedades pequeñas y cerradas, de cultura oral, que vivían una totalidad
sin universalidad.
• La de las sociedades «civilizadas», imperiales, que utilizaban la escritura e hicie-
ron surgir una universalidad totalizadora.
• La de la cibercultura, que corresponde a la mundialización concreta de las socieda-
des, e inventa una universalidad sin totalidad.

Resulta interesante advertir cómo en la tercera fase, la que nos atañe, se


producen dos fenómenos en apariencia contradictorios, pero simultáneos: la
totalidad epistemológica se diluye (el relato central y cerrado) pero emerge un
nuevo tipo de «universalidad», no basada en la clausura semántica, sino en la
posibilidad conectiva de todos sus miembros.
Lo complicado estriba en conocer hasta qué punto esa pan-conectividad
universal impacta sobre la construcción del sentido, de qué manera lo «agluti-
nador» de la red no se refiere a una realidad estructural vacía de significado,
aunque compleja desde el punto de vista de su forma. De la misma manera,
cuando se alude al efecto diversificador, heterogeneizador, por lo general se es-
La génesis del Ciberespacio

tará aludiendo al plano del sentido, es decir, que a pesar de existir estructuras
globales de conectividad en forma de red, el sentido se disgrega, descentra y
abandona el marco de la totalidad para disolverse en una miríada de posibles
interpretaciones imposibles de articular entre sí.
Desde este punto de vista, ambos enfoques serían posibles: el aglutinador,
que se relacionaría con la estructura del sistema, y el diversificador, que ten-
dría que ver con el sentido —o los sentidos— del sistema.
Sin embargo, esta ref lexión, salvo en Lévy y en las teorías constructivis-
tas, no está presente en las teorías existentes acerca del Ciberespacio, que
tienden a no diferenciar con precisión estos dos planos y a mezclarlos. Nuestro
recorrido sincrónico y diacrónico distinguirá, pues, las diferentes teorías
atendiendo a la construcción del sentido y no a la globalidad estructural: lo
aglutinador («hacia lo mismo») y lo diversificador («hacia lo diverso»).
Otra dificultad que nos encontramos en esta división estriba en que el
concepto «aglutinador» («hacia lo mismo») puede interpretarse, asimismo, de
diversas maneras cuyos matices inf luirán en la valoración ética del proceso,
calificándolo como positivo o negativo. En este sentido, y siguiendo a Joan
Mayans i Planell (Mayans i Planell, 2001), tenemos cuatro variantes del
proceso aglutinador que caracteriza el Ciberespacio:
1. Globalización: entendido como un proceso específicamente económico y fi-
nanciero y basado en la expansión del capitalismo en todo el mundo.
2. Transnacionalismo: entendido como un proceso político e ideológico como
sustitución de los sentimientos de pertenencia nacionales por otros transna-
cionales.
3. Desterritorialización: entendido como un proceso cultural y social, en tanto
que pérdida de referentes nacionales y locales.
4. Homogeneización: entendido como proceso global de asimilación en todas las
áreas descritas, desde la económica hasta la cultural, política e ideológica.
Podríamos añadir un quinto punto, el de la «glocalización», que describe
un mundo en el que el sentido, la identidad y el sentimiento de pertenencia se
conecta desde lo local directamente hacia lo global.
El proceso de homogeneización, a nuestro juicio, contendría la «totalidad»
descrita por Pierre Lévy, al proponer como válida una misma visión del mundo.
Clasificación de las teorías

Sin embargo, la «totalidad» es anterior a la «homogeneización» al no precisar los


procesos sucesivos de globalización económica, transnacionalización y desterri-
torialización, quedándose tan solo en la imposición unívoca de un discurso
dominante aún sobre realidades sociales dispersas, nacionales y territorializadas.
La homogeneización contendría, a su vez, la universalidad, y proyectaría,
por tanto, una utopía negativa al convertir el proceso de convergencia mun-
dial en la eliminación de las diferencias tanto individuales como colectivas.
En cualquier caso, pensamos que el debate acerca de los efectos sociales del
Ciberespacio está dominado por la tensión homogeneización-heterogeneiza-
ción o aglutinador-diversificador. Debate que aspiramos a refutar con el pre-
sente trabajo. En el eje «hacia lo mismo/hacia lo diverso» sigue subyaciendo la
dicotomía y la tensión entre sujeto/sociedad, que pretendemos superar propo-
niendo un enfoque puramente comunicativo.
Por último, en cuanto a las categorías de positivo y negativo, es necesario
tener en cuenta que la problemática de la formación de identidades sociales en
el Ciberespacio, desde un punto de vista ético o político, se desplaza hacia las
«prescripciones», que producen discursos acerca de lo que se quiere sea. Resulta
imprescindible realizar este recorrido teórico porque la propia noción de
identidad social en el Ciberespacio integra concepciones importantes acerca
de su propia situación en él.
Es decir, la identidad se cuestiona constantemente su situación dentro de
un determinado espacio de acción, y el Ciberespacio es un espacio de acción,
puesto que los actores interactúan en él. Por eso, identidad y posicionamiento
político o ético —ya sea utópico o no— ante el sistema social en el cual se
está conforman el sistema de valores del cibernauta que elegirá un determina-
do código de conducta. Es, desde el punto de vista de la teoría de sistemas,
una ética autorreferencial y autopoiética, autoproducida en el seno del propio
sistema de comunicación pero que sí alude a sistemas políticos externos para
su autojustificación (heterorreferencia).
El Ciberespacio es, además, en tanto que espacio público, un espacio nor-
mativo, codificado. Esas normas, que presuponen una idea previa acerca de
qué es el Ciberespacio, son imprescindibles de la misma forma que son im-
prescindibles las normas de uso de una calle o una ciudad. La diferencia reside
en que el Ciberespacio aún no está atravesado por códigos hegemónicos y por
eso, sujeto a controversias tanto en el plano sociológico, ético, político, etc.
<--- Índice

2
ANTECEDENTES TEÓRICOS

Antes de realizar una lectura analítica de lo que han sido las distintas vi-
siones teóricas del Ciberespacio, hasta llegar a la propuesta sistémica, conviene
mirar a las raíces de la ref lexión sobre la tecnología (primero, de la tecnología
en general, y poco a poco, de la tecnología de la comunicación) ya sea en la
filosofía, en la ciencia, la literatura o en las artes. En este capítulo iremos de
lo general (el debate sobre la técnica) a lo específico (el debate en torno a las
tecnologías de la comunicación), haciendo un somero recorrido histórico,
arqueológico, cuya pretensión no es ofrecer una nueva perspectiva sobre el
discurso tecnológico (ampliamente examinado ya), sino crear un marco des-
criptivo general sobre el que abordar, en el capítulo siguiente, la exploración
del ecosistema teórico sobre el Ciberespacio, como paso previo a la propuesta
constructivista hacia la que se orienta este trabajo.
Conviene realizar este breve recorrido histórico porque, con la emergen-
cia de cada nuevo avance tecnológico (y el Ciberespacio no ha sido, en este
caso, una excepción), el debate se retoma con matices propios, pero con ele-
mentos comunes a todas las épocas. Trataremos de rastrear el origen de la re-
f lexión sobre el desarrollo de la técnica y sus efectos, sirviéndonos instrumen-
talmente, a modo de clasificación, de una tensión clásica entre partidarios y
críticos de la tecnología, una división no mejor que otras, pero tal vez sí más
esclarecedora de cuál ha sido la problemática básica que conlleva el progreso
tecnológico, en base al antropocentrismo clásico que examinábamos en el
planteamiento de este trabajo, como obstáculo epistemológico: si este desa-
rrollo de la técnica ha impuesto una mayor o menor capacitación de las cua-
lidades humanas, ampliando sus libertades y poderes, o una sustitución alie-
nante de la sustancia humana por una exterioridad técnica involuntaria. Es
preciso añadir, solo a modo de apunte, que esta categorización meramente
instrumental de las teorías y visiones sobre la tecnología se ha servido de di-
ferentes nomenclaturas, y aunque en la literatura más reciente abunda el uso
del binomio tecnófilos vs tecnófobos, que seguimos aquí como réplica de opti-
mistas vs pesimistas, también está presente la obligada dicotomía planteada
Antecedentes teóricos

por Umberto Eco entre apocalípticos e integrados (Eco, 1968), u otra —recien-
te— de cariz más vulgar que opone a los techies (pro-tecnología) frente a los
humies (defensores del humanismo).
Se trata, en fin, de diferentes formas de señalar el mismo fenómeno, esto
es, la inevitable controversia que ha acompañado el desarrollo social desde sus
inicios y que, teniendo al hombre como referencia ética, pero sobre todo epis-
temológica, enfrentaba a los partidarios de una naturaleza humana inherente y
primigenia, pre-social y pre-tecnológica, y a quienes opinan que la humani-
dad es en sí una construcción, un hacerse, sin más base predeterminada que sus
límites biológicos. Ambas posturas1 parecen ref lejar polos extremos, lo cual no
debe ocultar que, en buena medida, este binarismo teórico ha coexistido con
posturas más matizadas, intermedias, o simplemente críticas, en las que la tec-
nología no era vista como algo positivo o negativo en sí mismo, sino que pre-
figuraba un abanico amplio de efectos en uno u otro sentido, y en las que se
contemplaba un margen para la decisión humana. Como veremos, parece que,
especialmente en el ámbito de la filosofía y de la literatura —no así, lógica-
mente, en el de la ciencia— las visiones más alarmistas o distópicas se produ-
cen en la cercanía temporal con los avances de la revolución industrial (en la
estela de las filosofías de la sospecha que, de la mano de Marx, Nietszche y
Freud, no son sino la reacción crítica a la modernidad), durante casi todo el
siglo xix y la primera mitad del xx, mientras que, a partir de los años 50 o 60
en el panorama intelectual es hegemónica la postura tecnofílica u optimista.
Es cierto que las taxonomías tienen todas, en última instancia, un compo-
nente de elección, de preferencia conceptual voluntaria. Existen otras posibles
categorizaciones del discurso sobre la tecnología. La alternativa más interesante
es la que resume Andrew Feenberg, al recoger la división entre la teoría instru-
mental, que trata a la tecnología como supeditada a principios establecidos en
otros ámbitos como la cultura o la política, y la teoría sustantiva, que otorga a la
tecnología una «fuerza cultural autónoma (…) que prevalece sobre todos los valores tra-
dicionales o sobre los que le hacen competencia», en cuyo caso la tecnología deja de ser
neutral para tener contenido propio, y determinando la evolución de la socie-
dad en sus diferentes aspectos (política, económica, etc.) (Feenberg, 1991, p. 5).
He aquí otro eje fundamental de análisis, no del todo independiente del ante-
1 
Carl Mitcham (Mitcham, 1989) habla de las dos grandes tradiciones de la reflexión sobre la tecnología: una
liderada por tecnólogos o ingenieros, que él llama «filosofía mecánica» o «de los manufactureros» otra donde son
mayoría los filósofos, con una visión más crítica.
La Génesis del Ciberespacio

rior, aunque sí autónomo. No del todo independiente porque ambos ejes se


cruzan en un nodo filosófico fundamental.
La práctica imposibilidad de pensar la tecnología en cualquiera de sus dos
extremos conceptuales, como instrumental o como sustantiva, sino como
(variando según el análisis en cuestión), en cierto grado inf luyente en la cul-
tura y configuradora de la misma, o en cierto modo dependiente de dicha
cultura y de las decisiones que emanan de la voluntad colectiva, la convierte
en dilema y objeto de controversia al dejar margen a la responsabilidad huma-
na. El problema de qué hacer con la tecnología se vuelve central una y otra
vez como elemento axial de la filosofía de la tecnología. Una arqueología de
los discursos de la tecnología muestra un consenso en que las condiciones
materiales (y las técnicas o tecnologías, lo son) constituyen elementos insalva-
bles de configuración social por sí mismos y en relación a la estructura econó-
mica y de poder.
El analizar sistemas sin sujetos que se plantea el constructivismo es, por
ello, un procedimiento metodológico, y no excluye ni debilita la posterior,
verdadera e insustituible dimensión social y ética del debate: qué tecnología
hacer y qué hacer con la misma. Un objetivo que excede los límites de este
trabajo, pero al que no podemos ser, en ningún caso, ajenos, y que impregna
el recorrido diacrónico que emprendemos.

2.1. ANTECEDENTES OPTIMISTAS
2.1.1. Introducción: El nacimiento de la técnica-tecnología como
concepto

La técnica como elemento de ref lexión para el pensamiento que profesa la


fe en la razón instrumental y sostiene un inquebrantable convencimiento en
la redención que ésta traerá al ser humano se da, de forma mayoritaria, en el
siglo xix, al albur de la revolución industrial y sus inventos (como la máquina
de vapor, etc.). Sin embargo, el nacimiento del concepto se remonta muy
atrás. Fue Aristóteles quien, de manera muy embrionaria, sentó las bases de
un discurso no solo tecnocéntrico, sino tecnofílico, pues en su Metafísica ha-
bla de que el género humano vive por el arte y el razonamiento (technei kai
logismois) 2. Estamos en la primera definición del ser humano como ser esen-
2 
Aristóteles: Metafísica, I,1.
Antecedentes teóricos

cialmente técnico, que se desglosa antropológicamente en la noción de homo


sapiens, el sujeto que razona, que sopesa, que elige (inteligente), y el homo faber,
el sujeto que hace, que construye y se construye a sí mismo. Este concepto no
se deja fuera a la tecnología, ya que el sentido que Aristóteles da a techné abar-
ca tanto técnica como tecnología.
La técnica, como elemento de ref lexión por constituir parte del ser, vuel-
ve siglos después con Santo Tomás de Aquino, que habla de «artes mecánicas»
y, desde entonces, la técnica como cuestión comienza a aparecer integrada en
los discursos filosóficos. Poco a poco se va desvaneciendo la lógica escolástica
y empiezan las primeras categorías del pensamiento científico con Luis Vives,
Petrus Rames, Giacomo Zarabella, Pico della Mirandola, Francis Bacon y,
sobre todo, Galileo. Se consuma el giro copernicano que desplaza a Dios y
sitúa al sujeto, al hombre, en el centro de la preocupación y del problema del
conocimiento y, a partir de él, la técnica comienza a ser pensada despojada del
prejuicio religioso. El hombre aspira a conocer, a dominar la naturaleza, a
controlar su entorno y adueñarse de su destino de múltiples formas. El cono-
cimiento científico precisa del avance técnico, y éste induce el desarrollo
tecnológico. La maquinaria racionalista es imparable.
Antes de llegar al siglo xix, Isaac Newton introduce la evidencia indele-
ble de un pensamiento mecanicista sobre el cual, posteriormente, el positivis-
mo de Comte y Saint Simon se convierten luminarias cuasi religiosas que
aspiran a convertir la filosofía en una ciencia, soñando con una hegemonía
universal de leyes físicas, paradigmas científicos y cánones que constituyen la
base de la filosofía de la tecnología propiamente dicha.
«El problema de la técnica —señala Oswald Spengler— y de su relación
con la cultura y la Historia no se plantea hasta el siglo xix» (Spengler, 1963,
p. 7). Como afirma Carl Mitcham en su ensayo «¿Qué es la filosofía de la
tecnología?», en un primer estadio, la ref lexión sobre la tecnología proviene
de la ciencia (de la mano de Erns Kapp, P. K. Engelmeier y Fiederich Dessauer,
entre otros, a los que el autor engloba bajo la categoría de «filosofía de la tec-
nología ingenieril»), con un discurso optimista, mientras que la crítica empie-
za a ser construida desde el campo de las humanidades por la filosofía pura (a
través de pensadores como Lewis Mumford, José Ortega y Gasset, Martin
Heidegger y Jacques Ellul) (Mitcham, 1989). Seguimos aquí a Mitcham y
nos centramos en las tres figuras de la primigenia filosofía de la técnica, por
ser suficientemente representativos y relevantes de esta tradición.
La Génesis del Ciberespacio

2.1.1.1.  Erns Kapp

Erns Kapp (1808-1896) será el primer teórico en acuñar el término «filo-


sofía de la técnica» («philosophie der technik») (Kapp, 1877). Inf luido por los es-
tudios de geografía de Ritter y por el pensamiento dialéctico de Hegel, e
inspirado por el proceso de «colonización externa» que él vivió en Texas como
emigrante alemán, Kapp se plantea la relación del hombre con el ambiente
natural en términos de «colonización» —externa e interna3 — y transforma-
ción de ese ambiente, con un énfasis superador de la dependencia de la natu-
raleza. La aportación Kapp nos resulta interesante porque, en su idea de la
tecnología como medio para dominar el espacio y el tiempo, se centra en el
desarrollo de las tecnologías de la comunicación, desde las lenguas hasta los
telégrafos, que generan, sumadas, lo que él llama «el telégrafo universal».
Estaríamos ante una de las primeras metáforas que esbozan una primera no-
ción de globalización, vinculada al desarrollo de las tecnologías de la comuni-
cación, como más tarde desarrollarán muchos teóricos empezando por
Theilard de Chardin. Es también uno de los pioneros en ver en la tecnología
una extensión o prótesis de los órganos humanos, cuya funcionalidad consiste
en aumentar sus capacidades, en línea con lo que, refiriéndose a las tecnolo-
gías de la comunicación, planteará posteriormente —entre otros— Marshall
McLuhan.

2.1.1.2.  P. K. Engelmeier

El ingeniero ruso P. K. Engelmeier continúa utilizando la expresión «filo-


sofía de la técnica» y orienta sus ref lexiones hacia el papel motor que la técni-
ca ha de jugar en la configuración de la sociedad moderna. En su análisis so-
bre el significado social de la tecnología nota cómo de manera progresiva los
tecnólogos o ingenieros no se limitan a su actividad fabril, sino que en la so-
ciedad moderna tienden a ocupar puestos de responsabilidad económica, so-
cial, política, etc. Esto es debido a la rápida y fuerte expansión económica
asociada al avance de la técnica propio de la revolución industrial (la técnica
como vector de progreso) y exige que los tecnólogos tomen conciencia de
esta situación y se preparen para asumir esta responsabilidad. Para afrontar
3 
La colonización externa hace referencia al medio ambiente y la interna al ámbito humano (política, organi-
zación social, etc.).
Antecedentes teóricos

exitosamente el reto, lo primero que deben hacer es adquirir una amplia vi-
sión de las interacciones entre tecnología y sociedad, atendiendo a su inf luen-
cia en la economía, la ciencia, la ética, la historia…
Engelmeier considera que estos procesos dependen de la voluntad huma-
na, y que esta ha de buscar la aplicación de la racionalidad ingenieril a todos
los ámbitos posibles. La definición de cómo se proyecta la visión tecnológica
del mundo a dichos ámbitos de conocimiento y acción humana es la misión
de la «filosofía de la tecnología».
«Debemos desarrollar un cuadro completo de la tecnología, en el cual analicemos
tantas manifestaciones técnicas como sea posible (…), porque la tecnología es la pri-
mavera en el gran reloj mundial del desarrollo humano.» (Engelmeier, 1899, p. 21).

2.1.1.3.  F. Dessauer

El filósofo alemán Friederich Dessauer (1881-1963) da un paso más allá en


su estudio del significado del conocimiento científico y tecnológico al consi-
derar que, en la era moderna, este se ha convertido en un modo que los seres
humanos tienen de existir en el mundo. La gran aportación filosófica de
Dessauer consiste en ofrecer una visión kantiana de las precondiciones tras-
cendentales de ese conocimiento, al agregar una cuarta crítica a las tres críti-
cas kantianas (conocimiento científico, actividad moral y sentimiento estéti-
co): la crítica de la actividad tecnológica. Esta forma de juicio sería la única, al
basarse en el hacer, en la invención, capaz de vincular el fenómeno (la aparien-
cia de las cosas) con el noúmeno (la esencia de las cosas, o las cosas en sí).
El acto de la creación técnica es, por tanto, la almendra de la esencia, del
sentido de la tecnología y de esta forma de conocimiento. Dessauer llama a
este proceso «elaboración», durante el cual la mente del inventor se une con
un «cuarto reino» de las soluciones preestablecidas para resolver problemas
técnicos. Esto quiere decir que la invención no es algo dado en el mundo de
la apariencia, pero que, gracias al conocimiento tecnológico, el inventor trae
al mundo de las apariencias, al mundo fenoménico. Este acto consiste, por
tanto, en un
«… encuentro cognoscitivo con el dominio de las soluciones preestablecidas de los
problemas técnicos. La invención tecnológica comprende la ‘existencia real originada
La Génesis del Ciberespacio

en ideas’, esto es, el engendro de una existencia fuera de la essentia, el material imbui-
do de una realidad trascendente. (…) En Dessauer la tecnología se convierte en
experiencia religiosa, y la experiencia religiosa toma un significado tecnológico.»
(Mitcham, 1989, p. 48).

2.1.1.4.  Otros autores

A caballo entre el siglo xix y el xx se da una rica literatura analítica y a la


vez optimista de las bondades de la tecnología. Así, el ingeniero Max Eyth
(1809-1884) realizó la distinción entre la concepción de una idea, su desarro-
llo y su utilización final. Otro ingeniero, Alard DuBois-Reymond (nacido
en 1860) subrayó la distancia entre la invención en su aspecto psicológico y el
resultante artefacto material. Eberhard Zschimmer (1873-1940), ingeniero
químico alemán que se adhirió al nacional-socialismo, fue la tercera persona
en utilizar la expresión «filosofía de la tecnología» como título de una obra
suya en la que planteaba una visión hegeliana de la misma, zafándose de los
críticos culturales. El objetivo de la tecnología sería la libertad humana en
términos de dominio natural y de superación de las limitaciones naturales. Ya
fuera del ámbito germano cabe destacar la aportación del teórico francés
Alfred Espinas quien, en su obra «Les origines de la technologie» (1897) repi-
te el argumento sostenido por Kapp veinte años antes de que la tecnología
suponía una extensión de los órganos del hombre, que posteriormente reto-
maría Marshall McLuhan y Derrick De Kerckhove. Nos resulta interesante la
aportación que Espinas acuñó, en 1890, en la Revue Philosophique: el término
praxeología, que consiste en el estudio de la lógica de la acción humana, y que
fue posteriormente muy utilizado por Ludwig von Mises y sus seguidores de
la Escuela de Viena en el análisis de las motivaciones económicas de los con-
sumidores. Otra aportación de la órbita francesa la encontramos en Jacques
Lafitte (1884-1966) en su obra Reflexions sur la science des machines (1932) que
sienta las bases de lo que él denominó «mecanología» o análisis comprensivo
de la evolución técnica desde máquinas pasivas (objetos como una casa o la
ropa) hasta máquinas activas, que transforman energía o tienen un funciona-
miento automático. En el ámbito anglosajón, destaca la figura de Thorstein
Veblen que, en sus obras The Instinct of Workmanship (1914) y en The Engineers
and the Price system (1921) defiende organización de la vida económica y polí-
tica en base a la tecnología.
Antecedentes teóricos

Habría que incluir aquí, por constituir una parte esencial del discurso
pro-tecnológico, a las vanguardias futuristas que, a comienzos del siglo xxi,
desde la pintura, la literatura, la escultura o el cine, realizan una exaltación de
las bondades de la máquina, de la velocidad y del desarrollo. Desde que en
1909, en París, se hiciera público el «Manifiesto de Fundación del Futurismos»,
de Filippo Tommaso Marinetti, un conjunto de creadores, artistas e intelec-
tuales convierten el discurso tecnófilo en expresión artística. Entre ellos, des-
tacan a los pintores Russolo, Carrà, Boccioni, Balla o Severini; el arquitecto
Sant’ Elia; el músico Pratella o el cineasta Ginna.

2.1.2. Primeros teóricos de la comunicación: Theilard de Chardin


y Marshall Mcluhan
2.1.2.1. Theilard de Chardin

Las teorías de Theilard de Chardin (1881-1955), filósofo heterodoxo,


jesuita y paleontólogo, han sido rescatadas y readaptadas en la actualidad al
albur del surgimiento del Ciberespacio, y han constituido la base de las teo-
rías que, sobre la realidad de Internet, han defendido su potencial ilustrador,
progresista y universalizador. No es casual, puesto que la característica prin-
cipal del pensamiento de De Chardin fue la de combinar una espiritualidad
creyente y holista con una concepción evolucionista del mundo, que en su
progreso científico evolucionaría hacia una unión humana absoluta, la «cos-
mogénesis», en dirección hacia delante y ascendente, que acercaría al ser hu-
mano a Dios.
La tecnología y el progreso científico, la globalización del pensamiento y
el conocimiento humanos, serían medios para la unión mística con Dios, algo
que él llamaría «Cristogénesis». Se trata, por tanto, de una empresa colectiva
que, con la ayuda de las tecnologías de la comunicación, tendría como fin
último la unidad de todos los seres humanos en una comunidad espiritual. De
ahí que ese concepto de «cosmogénesis» sea visto como una metáfora que
predeciría la realidad del Ciberespacio en tanto que aglutinador de conoci-
miento compartido universal, como mente externa supraindividual.
La clave para entender la importancia de De Chardin en la explicación del
actual proceso tecnológico es su idea de que el progreso implica una ordena-
ción de las energías humanas elementales, que no actúan en desorden, sino en
La Génesis del Ciberespacio

sinergia, y que desarrollan una «conciencia universal» que va más allá de la


agregación múltiple de las conciencias individuales, y tienden a disolver sus
radiaciones y aportaciones individuales en una única pulsación, constituyen-
do un conjunto organizado (precedente claro de los enfoque sistémicos). Por
consiguiente, De Chardin observa el mundo como un proceso común, como
un «haciéndose» desde lo plural hacia la Unidad Totalizada.
Ese proceso de ascensión convergente —«cosmogénesis»— es una evolu-
ción general ordenada finalísticamente (holista) y dotada de sentido. La meta
es alcanzar la unión de la humanidad, lograda mediante la ascensión que pro-
porciona la construcción de un conocimiento común y compartido (es por
tanto una unión más que física o metafísica, hiperfísica), que constituye de
por sí una esfera de realidad capaz de dar sentido a la Humanidad: la Noosfera,
o esfera del conocimiento.
La intención theilardiana es, por tanto, conciliar la pluralidad fenoménica
con la unidad latente detrás de los hechos:
«La Unión creadora es la teoría que admite que, en la fase evolutiva actual del
Cosmos, todo pasa como si lo Uno se formara por unificaciones sucesivas de lo
Múltiple, y como si lo Uno fuera tanto más perfecto, cuanto más perfectamente cen-
traliza sobre él un más vasto Múltiple.» (De Chardin, 1968, p. 67).

En este punto es imprescindible aclarar el concepto de «consciencia» de


Theilard de Chardin, puesto que en su visión de la Unión creadora, la cos-
mogénesis, que desemboca en el surgimiento de la Noosfera, es clave esta
noción, la de la conciencia, que él interpreta como «la idea de repliegue y
estrechamiento de un ser sobre sí mismo» (De Chardin, 1965, pp. 30-31).
Nos resulta interesante incidir en el paralelismo existente entre la noción de
conciencia y la de «identidad», con la que estamos trabajando, en tanto que
ambas remiten a un proceso de autocentración y repliegue de los seres sobre
sí mismos.
Como señala Juan de Sahagún y Lucas Hernández en el prólogo de la
selección de textos del pensador francés, este proceso de autoconciencia au-
menta la interioridad de los seres y los eleva hasta la vida consciente, y este
fenómeno puede darse ahora de manera compartida por la Humanidad:
«Por eso ve en la conciencia una propiedad general del cosmos, en cuanto que
todo crecimiento en la naturaleza apunta y culmina en ella. Se fija para ello en el
Antecedentes teóricos

hecho de que en la base del sistema nervioso está la centro complicación de los ele-
mentos materiales, cuya máxima expresión es el cerebro humano, órgano de pensa-
miento capaz de hacerse cargo de sí mismo. En el “hacerse cargo de sí” consiste la
conciencia reflexiva, que no es otra cosa que “saber que sabe”.» (Hernández, Lucas,
y De Sahagún, Juan, 1996, p. 25).

Para Chardin, esta agregación de autoconciencias en comunión ascenden-


te y ordenada no se inscribe dentro de una teoría del individualismo liberal,
sino que tiene que ver con la convergencia mística, es decir, con la superación
de las múltiples consciencias individuales hacia una única consciencia supra-
individual, que resumiría el compendio de la Humanidad. Existe, por tanto,
un cierto paralelismo con la dialéctica hegeliana del «espíritu absoluto» que
podría dar a lugar a utopías políticas totalizadoras basadas en la comunidad
espiritual única.
El Ciberespacio ha sido visto, en parte gracias a las teorías de De
Chardin, como esa convergencia de consciencias individuales diluidas,
mezcladas y sintetizadas en una supra-consciencia compartida, más allá de
las individualidades contingentes. A través de la socialización la historia
humana se va asentando en unidades superiores hasta alcanzar una realidad
perfectamente lograda como cenit del proceso de génesis en el seno de la
naturaleza. Se va creando así un «superorganismo personal» capaz de reco-
ger a todos los individuos. Es, por tanto, una filosofía utópica, una ética
totalizadora.
Existe una redención común, un final comúnmente compartido hacia un
bien general y absoluto al que se accede siguiendo las leyes de la complejidad-
consciencia que hacen converger las energías diversificadoras y las ordena a
través de un mismo centro organizador. Un bien que se basa en el conocimien-
to y en la reflexión, instrumentos cuya verdadera función es la cohesión social:
«Por personal e incomunicable que sea en su centro y en su género, la reflexión
solo se desarrolla en común: Esencialmente representa un fenómeno social» (De
Chardin, 1964, pp. 163-164). Es aquí donde hallamos la noción de Noosfera,
consciencia colectiva, Omega de la evolución que alcanza un grado tal de espi-
ritualización que obliga a la Humanidad a superar el marco espacio-temporal y
alcanzar un soporte superior de relaciones donde se desarrolla la conciencia
común.
La Génesis del Ciberespacio

2.1.2.2.  Marshall McLuhan

Marshall McLuahn (1911-1980) recogería el testigo de las teorías de De


Chardin en un punto esencial: las tecnologías de la comunicación basadas en
la electricidad tienden a la unificación consensual del mundo, actualizado
ahora en una «aldea global» (Global Village) que comparte la misma informa-
ción mediatizada (1985). Inf luido por las obras de Harold Innis como Empire
and Communications (1950) y The Bias of Communication (1951), y los trabajos de
Walter Ong sobre oralidad y escritura (1967 y 1982) Marshall McLuhan cen-
tra su estudio en el papel de las tecnologías, especialmente las de la comuni-
cación, como extensiones de los sentidos del ser humano. No es la teoría de
Marshall McLuhan, sin embargo, un constructo teórico apologético con la
realidad que describe, y no hace el canadiense gala de un optimismo progre-
sista tan claro como el que se hace evidente en el francés, pese a que algo
tienen en común: la visión tecnocéntrica del progreso humano, como se des-
prende de su conocido aforismo «el medio es el mensaje» (1988).
Sin embargo, las teorías de McLuhan sí comparten una concepción que, si
bien de manera no explícita, sí se hallaba implícita en las teorías de Theilard de
Chardin: la implosión de la tecnología eléctrica no solo supone una extensión
de nuestro cuerpo, sino de nuestra «consciencia», puesto que imita y amplifica
nuestro sistema nervioso central (SNC), actuando como verdadero cerebro co-
lectivo («consciencia universal»). Ya en 1964, en su obra Comprender los medios de
comunicación: las extensiones del ser humano (1995), contempló el fenómeno de los
medios de comunicación de masas atendiendo a características como la inme-
diatez y el f lujo de la electricidad, y que nos servirá de base para exponer las
teorías que ven en el Ciberespacio la culminación de ese proceso de creación de
una «consciencia colectiva». McLuchan describe el fenómeno como una «im-
plosión», ya que es nuestro sistema nervioso central mismo el «que hemos echado
como una red sobre el conjunto del globo, aboliendo así el espacio y el tiempo», algo que
nos lleva a «la simulación tecnológica de la conciencia». (Mcluhan, 1995, p. 25).
Si lo comparamos con las teorías de Theilard de Chardin, podemos ver en
este un claro precursor, que 33 años antes de que Marshall McLuhan hubiese
escrito «Understanding Media», ya hacía referencia al papel de estos medios
de comunicación en la gestación cosmogenética de la Noosfera:
«La marea humana lo ha cubierto todo. La Tierra está definitivamente cercada por
el Espíritu.Y, bajo el progreso constantemente acelerado de los medios de comunica-
Antecedentes teóricos

ción aéreos y etéreos, disminuye a ojos vistas, hasta convertirse en un ámbito irriso-
riamente pequeño. Paralelamente a esta reducción geográfica (la más impresionante y
rápida), el Mundo sufre claramente otros géneros de agotamiento bajo nuestras con-
tinuas investigaciones.» (De Chardin, 1963, p. 42).

2.1.2.3.  Alvin Toffler

No es difícil deducir que, para estos autores, el proceso de unificación o


de agregación supraindividual del conocimiento engendra más conocimiento
y acelera su proceso mismo de gestación. Tras Marshall McLuhan, y en tiem-
pos más cercanos al del Ciberespacio, algunos teóricos analizan esta idea de
espiral del conocimiento que, en un proceso acelerador, contribuye al progre-
so de la humanidad. En este sentido, cabe citar las ideas del sociólogo Alvin
Toff ler que, en 1970, en El shock del futuro, ref lexiona acerca del proceso de
aceleración del avance dentro de una dinámica dialéctica entre conocimiento
e innovación tecnológica:
«Pasan siglos y milenios y, de pronto, en nuestro tiempo, estallan en pedazos las
fronteras y se produce un súbito impulso hacia delante. La razón tecnológica hace
posible una mayor cantidad de tecnología, como podemos ver si observamos un
momento el proceso de innovación. La innovación tecnológica se compone de tres
fases, enlazadas en un círculo que se refuerza a sí mismo. Ante todo está la idea crea-
dora factible. En segundo lugar, su aplicación práctica. En tercer término, su difusión
en la sociedad. Y el proceso termina, se cierra el círculo, cuando la difusión de la
tecnología que encarna la nueva idea contribuye, a su vez, a engendrar nuevas ideas
creadoras.» (Toffler,1971, pp. 39-40).

Sin embargo, si bien Toff ler explica el siglo xx como el paso de la Segunda
Ola (o industrial) a la Tercera Ola (informacional), este sociólogo no verá en
este proceso una redirección de la historia hacia un conocimiento común
socialmente compartido, sino todo lo contrario, hacia la disgregación de los
elementos que lo componen al amplificar el yo desagregado del resto de per-
sonas de la sociedad. Toff ler indica que a la pluralidad de modelos y de estilos
de vida que conlleva la implosión de los nuevos medios de comunicación, hay
que sumar el hecho de que estos medios tampoco suministran «trozos plena-
mente formados, sino quebrados fragmentos y destellos de imágenes». Es de-
cir, estos medios no nos ofrecen identidades coherentes entre las que elegir,
La Génesis del Ciberespacio

sino que, a modo de catálogo de Ikea, se nos exige que ensamblemos nosotros una:
un «yo» configurador o modular». Esto explicaría por qué tantos millones de per-
sonas se encuentran buscando una identidad de manera desesperada (Toffler,
1980, p. 375).
Estas teorías entroncarían con las de la «identidad molecular» de Gilles
Deleuze, con las de la deconstrucción derridiana, el pensamiento débil de
Giani Vattimo o las teorías de Gilles Lipovetzsky acerca del personalismo he-
donista en la «era del vacío», que apuntan hacia un sujeto descentrado propio
de la posmodernidad (Lipovetsky, 1986; Harvey, 2004).
La pregunta, llegados a este punto, es: ¿constituyen el Ciberespacio y el
Hipertexto verdaderas plataformas creadoras de Hiperconsciencia o Noosfera?
Para algunos autores como hemos visto, la irrupción del Ciberespacio es una
oportunidad tecnológica para que estas proyecciones colectivistas se cumplan.

2.2. ANTECEDENTES TEÓRICOS PESIMISTAS Y PRIMERAS


VISIONES CRÍTICAS

En paralelo con los antecedentes optimistas, se desarrollan el pensamiento


más crítico o pesimista en torno al devenir de la tecnología. Guardan estos,
con aquellos que se caracterizan por su optimismo ante la emergencia de las
tecnologías, la similitud del humanismo subyacente, que sitúa al sujeto en el
centro del debate, sobre el que ciernen, sin embargo, la alerta de una dimen-
sión deshumanizadora, alienante, del desarrollo tecnológico. Humanismo y
tecnocentrismo, por tanto, como ejes de un debate que cuestiona el papel de
la tecnología en el devenir humano.
La tensión social entre tecnófilos y tecnófobos emerge en el mismo mo-
mento en el que se percibe el impacto de la aparición de la tecnología en la
sociedad.
Los nuevos medios comienzan a transformar las estructuras y los hábitos
sociales, y se produce una lógica reacción frente al progreso (unas, de raíz
conservadoras, como las románticas, pero otras, netamente progresistas, como
las que se producen en la órbita crítica), contrapuesta al discurso que celebra
cada innovación como una conquista de la libertad del sujeto frente a la natu-
raleza. La modernidad instaura un debate tecnológico, puesto que su razón de
Antecedentes teóricos

ser es la tecnología como instrumento del que depende el progreso económi-


co y social de la humanidad, como producto en sí y más evolucionado de la
razón instrumental.
De la misma manera que nos hemos remitido a las raíces tecnófilas que
indiscutiblemente af loran en el estudio del fenómeno ciberespacial, es perti-
nente también identificar los posibles orígenes tecnófobos que pudieran ser la
raíz de las posturas más reacias o más críticas con la aparición del Ciberespacio.
Posturas que, partiendo de un antropocentrismo radical, hemos identificado,
al principio, como utopías negativas o distopías, proyecciones pesimistas que
imaginan un futuro, menos libre, más opresivo y alienado, como consecuen-
cia del desarrollo tecnológico.
En la mayoría de estas perspectivas pesimistas, el rechazo a la tecnología
proviene de una cierta mitificación de la relación directa entre el hombre y la
naturaleza. Se nos presupone parte inalienable de esta última, dentro de un
marco de relación mitificado y fundacional. Cualquier intermediación artifi-
cial comportaría un alejamiento de la naturaleza como verdad absoluta me-
dular de nuestro propio ser, es decir, que cerniría sobre nosotros la amenaza
de la «desnaturalización», del alejamiento del hombre con respecto a su propia
y verdadera esencia. Esta problemática —la relación entre el ser humano y la
naturaleza, como algo equivalente o como diferenciado— está en relación
con la cuestión de la identidad, con la construcción de la subjetividad en tor-
no a parámetros objetivos de qué es lo específicamente humano. Es decir, la
noción de identidad, desde un punto de vista humanista —y no sistémico,
como proponemos nosotros—, difiere si se vincula directamente con un esta-
do de naturaleza preexistente al individuo, apriorístico y esencial —pero
omniabarcante a este—, o se fundamenta en una construcción cultural que
incluye la participación de la tecnología en su configuración y, por tanto, des-
confía de la existencia de una naturaleza humana abstracta desligada de los
aspectos culturales y evolutivos.

2.2.1.  El hombre frente a la máquina: de Rousseau al romanticismo

Los tecnófobos, antes que los ecologistas, parten de la primera concepción


y oponen desarrollo tecnológico a estado natural del hombre. Encontraríamos
en Jean-Jacques Rousseau un primer antecesor de las teorías pesimistas al pre-
La Génesis del Ciberespacio

conizar el paraíso pretecnológico en la tierra como espacio mítico de realiza-


ción de la humanidad en libertad. En su Discours sur les sciences et les arts (1750)
cuestiona que el progreso general de la humanidad basado en la ciencia y la
tecnología produzcan un avance social que unif ique riqueza y virtud.
Posteriormente, con la revolución industrial, y por motivos distintos, estos
temores se extienden a la clase obrera que ve en el desarrollo de la tecnología
una amenaza a sus puestos de trabajo, con el «luddismo» como reacción más
evidente a estos recelos. Herederos de Ned Lud, los miembros de este movi-
miento reaccionaron contra la industrialización irref lexiva y la tecnología
deshumanizadora que, en lugar de suponer un progreso para la humanidad en
forma de más tiempo libre y mayor libertad para todos los individuos, repre-
sentaba un instrumento de dominación política, concentración de capital y
pérdida de empleos.
Otra fuente de la que bebe la tecnofobia la hallamos en el humanismo
cristiano, que identifica la ambición por la tecnología con el mito del árbol de
la ciencia, del bien y del mal, del Génesis, del cual Dios prohibió coger sus
frutos. La identificación de la voluntad de conocer con el pecado original,
vista como una extralimitación del hombre al querer suplantar a Dios, que
lanza un desafío para, mediante la técnica, alcanzar el poder de la divinidad,
es posteriormente recreada por los movimientos literarios románticos, siendo
uno de los mayores ejemplos el Fausto de Goethe o, posteriormente,
Frankenstein de Mary Shelley.
El temor tecnófobo, irracionalista, de origen divino o religioso se mani-
fiesta no solo en el humanismo cristiano, sino que abarca otras expresiones
religiosas, como observamos en el mito judío del Golem. Al igual que icono
prometeico de Frankenstein, el Golem es la creación artificial de una réplica
humana de barro que cobra vida al aliento del nombre de Dios, pronunciado
por un rabino, según las leyes místicas de la cábala, con el objetivo instru-
mental —en la versión del rabino Judah Loew de Praga— de defender a la
comunidad judía, y con un resultado monstruoso y destructivo. Sin embargo,
el Golem termina generando destrucción y horror no solo a los enemigos de
los judíos, sino a estos. Golem significa, literalmente «materia informe» o
«amorfa», y su concepción repite el proceso de creación del mundo según la
versión judaica, por lo que la moraleja es una advertencia de los peligros de
querer emular la capacidad creativa todopoderosa de Dios por el ser humano,
asimilándose al mito de Prometeo.
Antecedentes teóricos

El ref lejo de esta corriente irracionalista y mística en la literatura román-


tica tiene una de sus máximas expresiones en la célebre obra de Goethe,
«Fausto», que daría lugar al denominado «temor fáustico» al progreso, como
recreación constante del pecado original. Como señala Marshall Berman,
«… el Fausto de Goethe es la primera tragedia del desarrollo y sigue siendo la mejor.
La historia de Fausto se puede seguir a través de tres metamorfosis; emerge primero
como el Soñador, luego, gracias a la mediación de Mefisto se transforma en el Amante,
y finalmente, mucho después de concluida la tragedia del amor, alcanzará el clímax de
su vida como el Desarrollista.» (Berman, 1988, p. 32).

Mientras, Mary Shelley, en Frankenstein, recrea el mito clásico de


Prometeo, y apunta directamente al género humano como posible víctima de
la intervención de la tecnología: la tecnología, igual que el sueño de la razón,
engendra monstruos, desnaturaliza la humanidad y la deja expuesta al mal.
En definitiva, no es la solución, sino un pecado de la vanidad del hombre que
lo conduce a su autodestrucción.
La misma raíz religiosa y romántica de la tecnofobia vuelve a manifestarse
en el poema «Caín», de Lord Byron. En esta obra, Caín acusa a sus padres de
haber cogido los frutos del árbol de la ciencia, en lugar de los del árbol de la
vida, elección que causaría el infortunio en el propio Caín. Algunos movi-
mientos irracionalistas o existencialistas, tiempo después, reproducen esta
tensión entre tecnología y humanismo, entre progreso y vida, entre artificio
y naturaleza. Es la paradoja de la modernidad que retratan los autores españo-
les de la generación del 98, como Pío Baroja en El árbol de la ciencia o Miguel
de Unamuno. Unamuno (por su parte, autor de la antonomástica exclama-
ción «¡Qué inventen ellos!), exponente hispano de la corrientes irracionalistas
de finales del xix y principios del xx, subraya el absurdo al que conduce una
razón meramente instrumental encerrada en sí misma y cita, en concomitan-
cia con estos planteamientos, el texto de Lord Byron:
«“¿Sois felices?”, pregunta Caín en el poema byroniano a Lucifer, príncipe de los
intelectuales, y éste le responde: “Somos poderosos”; y Caín replica: “¿Sois felices?”,
y entonces el gran intelectual le dice: “No, ¿lo eres tú?” Y más adelante este mismo
Luzbel dice a Adah, hermana y mujer de Caín: “Escoge entre el Amor y la Ciencia,
pues no hay otra elección”.Y en este mismo estupendo poema, al decir Caín que el
árbol de la ciencia del bien y del mal era un árbol mentiroso, porque “no sabemos
nada, y su prometida ciencia fue el precio de la muerte”, Luzbel le replica: “Puede
La Génesis del Ciberespacio

ser que la muerte conduzca al más alto conocimiento”. Es decir, a la nada.»


(Unamuno, 1913, cap. 5).

Si bien, en Unamuno (en parte como en Baroja) se ha querido ver una


antítesis de la modernidad, un negativo de esta, lo justo sería, como señala
Carlos París, situar su pensamiento en el plano de la dialéctica sin síntesis re-
sultante:
«Hemos señalado la imagen de Unamuno como ‘antítesis’ de la modernidad. Pero
esta misma expresión ya es reveladora de un falseamiento radical. Porque presentar la
obra de Don Miguel como una antítesis esquemática sería convertirla en tesis, en una
tesis negativa.Y lo característico justamente de Unamuno es su dialéctica de antítesis
mantenidas hasta el final, sin síntesis culminante. Antítesis en cuyo juego se sitúa el
mundo de los ideales modernos. Su aparente contradicción a ellos no es en efecto una
mera repulsa, sino, en una importante medida, una asunción y un replanteamiento en
el seno de la contradicción misma.» (1989, p. 23).

Es decir, tanto Unamuno como Baroja afrontan la cuestión de la moder-


nidad (la fe en la razón y la técnica como motores de redención del ser hu-
mano) como una tensión, o una contraposición entre los valores de la vida
(esta irracional, emotiva, impredecible) y los de la ciencia y el progreso (ra-
cional, fría).
La interpretación de la tecnología como algo «sobrenatural», y por tanto,
«antinatural», extralimitado al ser humano, una pecaminosa competición
con Dios, es, por su parte, una característica del Romanticismo cuyos ante-
cedentes literarios encontramos con brillo propio en La tempestad de William
Shakespeare. Aún sin definir como «tecnología», la «magia» hace su apari-
ción en esta obra a través del personaje de Próspero, duque legítimo de
Milán, expulsado de sus dominios por su hermano Antonio, a una isla de-
sierta. En la isla, Próspero entra en contacto con espíritus, como seres inter-
medios entre lo humano y lo divino, como Ariel, y empieza a tejer un en-
cantamiento con el que vengarse de su hermano. Seducido por sus
capacidades, Próspero atrae a su territorio a los personajes de la obra, a
quienes va envolviendo con todo tipo de artimañas mágicas, modificando
la realidad a su voluntad, situándose como soberano de la realidad gracias a
sus poderes. Próspero se muestra en La Tempestad como un antecedente del
«temor fáustico»: es decir, el poder sobrenatural de la «magia» es negativo,
porque supone una tentación demiúrgica, contraria a la verdadera natura-
Antecedentes teóricos

leza humana y debe ser vencido por las fuerzas del bien. De ahí que
Próspero se arrepienta, y lance su varita mágica al mar como símbolo de la
renuncia expresa a este poder pretecnológico, denominado en este contex-
to isabelino como «magia», y al final de la obra comparezca, en solitario,
ante el público implorando su perdón («Let your indulgence set me free»; «de-
jad que vuestra indulgencia me libere», en español), necesario para ser ab-
suelto ante Dios4.
La literatura es, en el siglo xix y principios del xx, una de las primeras
expresiones en alertar de los posibles peligros de la evolución tecnológica, y lo
es en gran medida por su capacidad fabuladora para imaginar el efecto de di-
cha evolución en mundos futuros. Esto es, para realizar proyecciones y con-
cebir distopías. Más adelante nos ocuparemos de la literatura que fabula sobre
el desarrollo de las tecnologías de la comunicación propiamente dichas, que
acompaña al surgimiento de la cultura de masas, pero en un primer estadio lo
que encontramos es literatura llamada de «anticipación» sobre el decurso ge-
neral de la tecnología característica de la revolución industrial, con las figuras
destacadas de Julio Verne y H. G. Welles.
Antes de entrar en la interpretación pesimista, que, a lo largo del siglo xix
y xx va surgiendo como literatura de acompañamiento del desarrollo de los
medios de comunicación de masas, es preciso identificar las primeras críticas,
desde la filosofía (es decir, filosóficamente), a la técnica en un sentido amplio.
Para ello, nos centraremos en las visiones de Lewis Mumford, José Ortega y
Gasset, Martin Heidegger y Jacques Ellul.

2.2.2.  La respuesta filosófica: Mumford, Ortega, Heidegger y Ellul


2.2.2.1.  Lewis Mumford, frente a las tecnologías autoritarias

Fuertemente influido por los anarquistas clásicos como Kropotkin, a lo lar-


go de su obra, cuyo elemento más importante es Técnica y civilización (1934),
Lewis Mumford (1895-1990) propone una visión humanista de la tecnología.
En su ref lexión sobre la tecnología, parte del principio de que la esencia del
4 
Sobre los significados de «La tempestad», consultar: Clemen, Wolfgang. The development of Shakespeare’s imagery.
Methuen & Co.. Londres: 1967. Kott, Jan. Apuntes sobre Shakespeare. Seix Barral. Barcelona, 1969; Girard, René.
Shakespeare. Los fuegos de la envidia: Anagrama. Barcelona 1995; Bloom, Harold. El canon occidental. Anagrama.
Barcelona, 2002.
La Génesis del Ciberespacio

hombre no es el hacer, sino el inventar e interpretar, es su capacidad simbólica


o afectiva (porque haya o no tecnología, esto lo hace siempre, en todas las épo-
cas) de modo que más que homo faber el hombre es homo sapiens. Con esta base,
Mumford no defiende la eliminación de la tecnología sino que cree necesario
establecer la separación entre tecnologías «democráticas», que él denomina poli-
técnica, que son aquellas que están orientadas a la vida y no al poder, y van acor-
de con la naturaleza humana, y las tecnologías «autoritarias», que él llama mono-
técnicas, que son las tecnologías en pugna, a veces violentas, contra los valores
humanos, y tienen un carácter militarista, belicoso u orientado hacia el poder,
la expansión económica y la plenitud material. Esta sería, según Mumford, la
tecnología propia de la era moderna, que no tendría su origen en la revolución
industrial, sino en los sistemas sociales jerárquicos de las civilizaciones antiguas
o, como también los denomina, «megamáquinas» (ejércitos, imperios, etc.).
Esta técnica proporciona grandes beneficios materiales, pero lo hace a
costa de deshumanizar la vida humana. Sobre la base de esos beneficios, se
construye el mito de la máquina, instalándose un discurso que considera que
la «megatécnica» es inevitable y beneficiosa. Al considerar ambas premisas
falsas, Mumford plantea la necesidad imperiosa de poner límites a la técnica
para salvarla de sí misma.

2.2.2.2.  Ortega y Gasset y la humanización de la tecnología

José Ortega y Gasset (1883-1955) abordó la cuestión en su Meditación de la téc-


nica, publicada en 1935, y por tanto, en paralelo a la obra de Mumford. Al definir
la experiencia vital (desde una postura raciovitalista) como un yo en relación acti-
va con la circunstancia, Ortega contempla la técnica como un instrumento que le
permite crear progresivamente una circunstancia más suya, más propia.
A diferencia, sin embargo, de Mumford, que opone técnica a vida huma-
na, y aboga por la humanización de la técnica, Ortega llega a concebir al ser
humano como un ser técnico, pues éste no forma parte de la naturaleza, está
separado de ella, y por tanto la interpreta, la razona. Es decir, esta capacidad
simbólica o racional es la que diferencia al hombre del animal, y por eso mis-
mo es capaz de imaginar y anhelar mundos nuevos diferentes del natural, lo
cual lo convierte en un ser insatisfecho; de ahí la importancia de la técnica
como instrumento para producir dichos mundos imaginados o, como dice
Ortega, mundos interiores que la imaginación o la fantasía creadora producen
Antecedentes teóricos

para guiar a la vida en su relación con la realidad. Ortega no tiene una visión
negativa de la tecnología, pero sí una visión crítica. No propone una regresión
a un mundo mítico y pretecnológico, una Arcadia feliz o estado de ingenui-
dad anterior al desarrollo, pero desconfía de que la técnica, por sí misma, se
convierta en el proyecto del futuro humano, y sustituya el concepto occiden-
tal de civilización por otro aún ignoto. Como apunta Gonzalo Navajas:
«A diferencia de la reacción en defensa del humanismo clásico ante la invasión de
la ciencia y la técnica, propia de la crisis antipositivista y antidarwiniana, Ortega asi-
mila la técnica al proyecto humanístico; en realidad, la convierte en el modo más
eficaz de redimir al humanismo de sus crisis y reconfigurarlo para nuestro tiempo.»
(Navajas, 2003, p. 3).

Ortega distingue tres tipos históricos de técnica: técnica del azar (una téc-
nica se descubre por azar), la del artesano (una técnica descubierta por azar es
concienciada y transmitida a otra generación por medio del artesano), y la del
ingeniero (sólo al incorporarse la ciencia moderna a la técnica, hasta ese mo-
mento definida como destreza, surge la técnica científica o, propiamente,
tecnología).
La tecnología, que inf luye por igual en el plano de la praxis como en el
teórico, no es ya una técnica sino «la técnica», o sea, un nuevo modo de ser,
pensar y hacer. De ahí se deriva la principal amenaza que ve Ortega en la tec-
nología: el tecnicismo de la técnica, ya que la humanidad, al tener en la tec-
nología un método general para transformar cualquier plan en realidad (es
decir, para realizar cualquier proyecto antes de pensar cuál es mejor o más
conveniente), el ser humano parece haber perdido la capacidad de imaginar y
desea ciegamente cualquier fin. Se trata, en definitiva, de caer en el puro for-
malismo de contemplar a la técnica como fin en sí mismo, como ser, y no
como instrumento del ser, del yo y su circunstancia. Cuando esto sucede, el
ser humano olvida que lo técnico, en sí mismo, no es nada definido. Para pa-
liar esta falta de imaginación, Ortega propone mirar a las técnicas orientales.

2.2.2.3.  Heidegger: la técnica como estado del Ser

Martin Heidegger (1889-1976), quien junto Ortega, es uno de los primeros


filósofos en abordar filosóficamente la cuestión de la técnica como noción central
La Génesis del Ciberespacio

de la modernidad, introduce a la técnica en la tríada de cuestiones que aborda a


la manera socrática. Junto con La pregunta por el Ser (1955) y La pregunta por la cosa
(1967) se manifiesta esta preocupación en La pregunta por la técnica (1954). Lo hace
porque, a su juicio, lo que define a los tiempos modernos no es tanto la ciencia,
sino la técnica en su acepción moderna, la técnica como una visión que impreg-
na toda la realidad epistemológica, cuya función es «desocultar» o revelar al Ser:
En palabras sencillas, es la actitud tecnológica hacia el mundo (Mitcham, 1989,
p. 69). Yendo un poco más allá, podría establecerse que «con Heidegger, la téc-
nica nunca tiene solo sentido meramente tecnológico, sino un significado me-
tafísico y caracteriza el tipo de relación que el hombre moderno mantiene con
el mundo que le rodea» (Boutot, 1991, p. 77).
Una técnica, la moderna, que se diferencia sustantivamente de la técnica
tradicional. Esta se limita a operar instrumentalmente sobre la naturaleza
para obtener resultados determinados, en beneficio del hombre. Se trata de
una actividad humana que emplea máquinas y procedimientos para produ-
cir objetos que satisfacen necesidades humanas. Para Heidegger, esta con-
cepción instrumental de la técnica es falsa, puesto que nos hace creer que el
ser humano es dueño de la técnica, que dispone de ella a su antojo, y nos
oculta su verdadera esencia, una naturaleza que, como ya intuyeron los an-
tiguos griegos, se basa en la noción de revelación o descubrimiento («des-
coultar»), que ya intuyeron los antiguos griegos y que sí se expresa en la
técnica moderna. Esto implica que la técnica abandona un sentido instru-
mental para convertirse en cuestión metafísica. Dicho en otras palabras,
deja de ser una fuente de soluciones para convertirse en un problema meta-
físico definitorio de la modernidad. Afirma Mitcham:
«La naturaleza o el Ser se ocultan a sí mismos. Este es el sentido más profundo en
el que la tecnología moderna se presenta a sí misma como un problema o una pre-
gunta. Es también a este nivel que la relación entre la pregunta por la técnica y la
pregunta por el Ser pasa a primer plano. Cuando Heidegger habla de “Aquello en lo
que el desvelamiento acontece apropiadoramente”, se está refiriendo al Ser. La tecno-
logía moderna no solo encubre y oscurece la cosificidad en las cosas, sino que también
encubre y oscurece al Ser en los seres y finalmente, a sí misma. La tecnología no puede
ser entendida con más tecnología.» (op. cit., pp. 70-71).

El efecto de la tecnología moderna es, por consiguiente, que a diferencia


de la antigua, no produce cosas únicas en sentido genuino, como un jarro o
Antecedentes teóricos

una silla, sino que dispone un fondo («Bestand»), o depósito continuo e in-
agotable de objetos de consumo que funciona a modo de catálogo de cosas sin
valor inherente aparte del uso que le pueda dar el ser humano.
Esto separa definitivamente la voluntad humana —tanto colectiva como
individual— de la técnica, detrás de la cual subyace lo que él denomina
Gestell, una categoría que Mitcham traduce como «marco», «estructura» o
«estantería» (op. cit., p. 69) y Boutot otorga el sentido de «persuasión» (op. cit.,
p. 79.), y que funciona como una especie de precondición trascendental de la
tecnología moderna, utilizando términos kantianos. Por tanto, para com-
prender la visión de la tecnología en Heidegger hay que establecer que esta se
convierte en una categoría involuntaria de nuestro conocimiento, o una «ca-
tegoría cognoscitiva impersonal». Somos, por tanto, seres técnicos (en esto su
visión es coincidente con la de Ortega), en el sentido de que la técnica nos
tecnifica, nos impone su esencia, desvinculándose de los objetos que produce
y convirtiéndose en una forma de nuestro conocer. Desde un punto de vista
comunicativo, la visión de Heidegger es paralela y va en consonancia a los
análisis que ven en el avance de las tecnologías de la información —más allá
de su capacidad instrumental para producir objetos de comunicación— un
cambio en el sentido de la modernidad y de nuestras formas de conocer. La
convicción de que, al menos, esta es una opción teórica y una posibilidad
presente ante el desarrollo de toda técnica de comunicación, también, en la
aparición del Ciberespacio, está en la génesis de este trabajo.

2.2.2.4.  Jacques Ellul: alerta sobre la tecnología del poder

Para el teórico francés Jacques Ellul (1912-1994), la técnica representa el


fenómeno social más importante de la era moderna. Ellul concibe la técnica
en términos de racionalidad y eficacia, o sea, de manera instrumental.
Básicamente, la técnica es el conjunto de herramientas metodológicas que
racionalmente buscan la eficacia en todos los órdenes de la existencia huma-
na. Con anterioridad a la era moderna, donde se desarrolla lo que él denomi-
na como «sistema técnico», existía la «acción técnica» (pluralidad de activida-
des, tradicionales y limitadas por contextos particulares), pero no «la técnica»
como tal. Ellul aborda su obra en el contexto de la II Guerra Mundial, y es
lógico que su visión del desarrollo técnico estuviera cargado de humanismo y
de ref lexiones éticas acerca de los límites de la técnica.
La Génesis del Ciberespacio

Según Ellul, el ser humano está conformado por un enorme abanico de


facetas (poética, simbólica, religiosa, técnica, etc.) pero la tecnología ha eli-
minado todas las demás dimensiones, para centrarse exclusivamente en la po-
tencia y en la eficacia. Según Ellul, la Técnica ha ocupado en el siglo xx el
lugar histórico que correspondió en el xix al capital y considera que, de haber
vivido Marx en el siglo xx, hubiese aplicado su análisis a la técnica. Ellul se
propone seguir lo más fielmente el método marxista para analizar el papel de
la técnica en la sociedad del siglo xx.
El problema sobreviene cuando la técnica conquista el mundo natural y
sustituye a este por otro técnico, artificial. Entonces surge el dilema sobre sus
beneficios y efectos. Lo que está en juego en ese punto es la capacidad huma-
na para conocer, controlar, y utilizar la técnica con buenas intenciones. Para
evitar los horrores de la técnica al servicio de la sinrazón o la barbarie (como
sucedió con el ascenso de los nazis) Ellul propone una búsqueda sistemática y
voluntaria del no-poder, que se caracteriza por no colaborar con el sistema
técnico. El no-poder es lo contrario de la impotencia y se caracteriza por la
frase «puedo pero no quiero». En el fondo, su teoría es una ética del no-poder
que restrinja drásticamente los usos de la técnica, de manera que el hombre se
comprometa a no hacer todo lo que le resulte técnicamente posible, sino éti-
camente deseable. Con esta actitud se limita un posible uso nocivo de la téc-
nica, de modo que ésta genere y se desarrolle en un tipo de relaciones dialéc-
ticas más fructíferas.
Otros autores que, en la primera mitad de siglo xx, y desde una perspec-
tiva más radicalmente humanista realizan una crítica de la tecnología serían el
sacerdote Romano Guardini quien, en sus «Cartas desde el lago Como»
(Revista Schildgenossen, 1922-1925) realiza una ref lexión teológica señalada-
mente sombría y pesimista; así como Gabriel Marcel, desde la óptica del hu-
manismo existencialista cristiano, plantea que la tecnología se ha vuelto en
contra del ser humano y del hombre mismo.

2.2.2.5.  Desde el behaviorismo a la Escuela de Frankfurt

Entrando en que sería propiamente la literatura específica sobre la tecno-


logía de la comunicación, el surgimiento, en la primera mitad del siglo xx, de
los medios de comunicación de masas, o mass media, en tanto en cuanto tec-
nología, vuelve a generar reacciones tecnófobas que se manifiestan, funda-
Antecedentes teóricos

mentalmente, a través de la literatura de ciencia-ficción. Aunque es la ficción,


primero literaria, y luego cinematográfica, la encargada de señalar los peligros
y las sombras de este desarrollo tecnológico, serán las teorías conductistas o
behavioristas, surgidas en la emergente sociedad de masas, con la metáfora de
la «aguja hipodérmica», las primeras construcciones teóricas que justificarán
ese pesimismo ante las consecuencias sociales de las tecnologías de la comuni-
cación. Estas corrientes ven en las nuevas tecnologías de la comunicación un
arma poderosa para la manipulación masiva y el control ideológico de las so-
ciedades: un artefacto para el que no existe antídoto y queda lugar a ciudada-
nos pasivos y fácilmente controlables por elites cada vez más poderosas.
Pero la emergencia de estas tecnologías también es ampliamente estudiada
desde la óptica marxista, que observa en el fenómeno una ampliación o ex-
tensión del poder del capital, taylorizando la cultura y, por consiguiente, pro-
vocando un proceso de cosificación y alienación cultural, como señalaron los
filósofos de la Escuela de Frankfurt como Walter Benjamin, Max Horkheimer,
Theodor W. Adorno y Herbert Marcuse. Estos pensadores «sospechan» de la
tecnología de la comunicación propia de la sociedad de masas, de la misma
manera en que Marx sospechaba de las relaciones de producción capitalistas y
Freud del lenguaje consciente: observan un poder de clase detrás de estos dis-
positivos: los poseedores de los medios de comunicación, de la misma manera
que antes la clase dominante eran los poseedores de los medios de produc-
ción. La aplicación de las técnicas de producción masiva al ámbito de la cul-
tura provoca, además, siguiendo a Georg Lucákcs, un proceso de «reifica-
ción», es decir, de distanciamiento entre el sujeto y el producto cultural que le
es ajeno, y que, por tanto, lo «aliena».

2.2.2.6. La tecnología como pesadilla del futuro en la literatura


y el cine de ciencia-ficción

Junto con el desarrollo teórico, el nuevo sistema de medios de comunica-


ción emergente, y sus consecuencias sociales, serán objeto también de recrea-
ción por parte de la literatura de ciencia ficción. Es este el género que mejor
plasma la tecnofobia distópica ya entrado el siglo xx (sobre la tecnología en
general y la de la comunicación), con novelas como Un mundo feliz, de Aldous
Huxley (1932); 1984, de George Orwell (1949); Limbo, de Bernard Wolfe
(1952); Mercaderes del espacio, de Frederic Pool y C. M. Kornbluth (1953);
La Génesis del Ciberespacio

Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (1953); Abejas de cristal, de Ernst Jünger


(1955) o la saga Fundación, de Isaac Asimov.
Destaca la narración de Orwell. Éste retrata, mediante la alegoría del Gran
Hermano, la relación entre los medios de masas y la emergencia de la perso-
nalidad autoritaria que se fraguó con el nazismo y los fascismos y que analizó
Adorno en el plano teórico (Adorno, 1965).
A través de la figura literaria del «Gran Hermano», George Orwell tam-
bién da forma al principal temor con el que es acogido este fenómeno de la
tecnología de masas: el panóptico que, décadas después, estudiaría Michel
Foucault. Orwell recrea esta idea y proyecta la metáfora de un mundo con-
vertido en un panóptico total. Por tanto, en 1984 describe la tecnología de
los medios de masas no solo como técnica difusora, unidireccional y unívoca
de los mensajes ideológicos del poder, y por tanto de la instauración del pen-
samiento único (totalizante), sino como tecnología observante, capaz de vi-
gilar a todos los miembros de la sociedad y, por ello, controlar y evitar las
posibles desviaciones. La tecnología se convierte así en un instrumento de
control en la sociedad de masas, un dispositivo de poder capaz de vigilar a
todos los miembros sin excepción, en lugar de una herramienta de libera-
ción, y cuyos efectos serían interiorizados por los sujetos mediante la subjeti-
vización de disciplinas externas. Michel Foucault estudiaría las implicaciones
políticas del panóptico desde el punto de vista disciplinario:
«El ejercicio de la disciplina supone un dispositivo que coacciona por el juego de
la mirada; un aparato en el que las técnicas que permiten ver inducen a efectos de
poder y donde, de rechazo, los medios de coerción hacen claramente visibles aquellos
sobre quienes se aplican.» (Foucault, 1989, p. 175).

Es la mirada del poder, por consiguiente, la que somete al sujeto y le


transfiere su inf luencia, no por la coacción física, sino por la interiorización,
por parte del sujeto, de ese sometimiento. La distopía moderna, el temor ante
el progreso, consiste en el desarrollo ilimitado de lo que podríamos denomi-
nar «tecnologías de la mirada» como mecanismo de control. Una mirada cuyo
poder homogeneizaría la conducta de los individuos y los produciría en serie,
como expresión de una autoridad totalizadora capaz de erradicar las diferen-
cias y minimizar al individuo autónomo.
Antecedentes teóricos

Si la filosofía marxista o crítica aplica la «sospecha» a la tecnología, la lite-


ratura de ciencia-ficción le aplica la teoría de la conspiración: instancias oscu-
ras que utilizan, sin que lo sepamos, sin que los conozcamos —entes, por
consiguiente, no democráticos—, la tecnología con fines totalitarios para am-
pliar su poder. Y es en este contexto, en este caldo de cultivo de psicosis co-
lectiva, donde surgen las metáforas de ficción que el cine popularizará desde
tiempos muy tempranos con películas como El gabinete del doctor Caligari, de
Robert Wiene, o Metrópolis, de Fritz Lang. Si la primera indagaba en la hip-
nosis como parábola del sometimiento social en el mundo moderno, la se-
gunda describía un mundo esclavizado económicamente por un poder total y
sistemático (¿el capitalismo?, ¿el comunismo?).
En este sentido, no es casual que la ficción popular —literatura de masas,
películas de serie B o cómic «pulp»— que se desarrolla después desde los
años 30 y se extiende durante la Guerra Fría, cree la figura del «zombi»: per-
sona desposeída de sus atributos racionales y autónomos humanos, sometida a
una voluntad externa, muerto resucitado mágicamente por un hechicero para
convertirlo en su esclavo.
Es durante la Guerra Fría cuando la figura del «zombi» comienza a mutar
hacia interpretaciones más ambivalentes que servían para (desde la óptica ca-
pitalista del país de producción de estas películas, los EE UU), asimilar el
zombi a la amenaza comunista de la URSS y, a la vez, hacer una crítica al
propio capitalismo del consumo y la sociedad de masas. El zombi empieza a
confundirse con el extraterrestre que quiere conquistar la tierra y secuestrar
nuestra libertad, perfectamente identificada con el capitalismo. El «zombi» ya
no es un sujeto aislado, sino un ejército de esclavos sin voluntad dirigidos por
una mente perversa que busca nuestra destrucción. Los zombies de la estratosfera
(1952), película que mostraba la lucha de un policía estelar contra una raza de
zombies que trataban de atacar la órbita terrestre, o Invasores invisibles (1959),
en la que una invasión extraterrestre de selenitas revive a una legión de cadá-
veres humanos para que ataquen a los vivos, serían dos ejemplos de cómo lo
que en un principio empezó siendo una metáfora de los peligros del capitalis-
mo, la tecnología y la sociedad de masas, el propio sistema convierte en pro-
ducto cultural contra la amenaza del comunismo.
La tecnología es, paradójicamente en estas películas, un problema, pero es
también la solución a ese problema puesto que los representantes del mundo
libre vencerían a los enemigos mediante una tecnología y una inteligencia
La Génesis del Ciberespacio

superior, producto en última instancia de la supremacía de la libertad y la ra-


zón. Consecuentemente, los productos culturales de ciencia ficción dejan de
proyectar los peligros de la tecnología en el mundo propio, para reubicar esa
amenaza en el mundo enemigo, polarizando al planeta en dos bloques políti-
camente enfrentados.
Ya en la segunda mitad del siglo xx, en plena Guerra Fría, la crítica a los
medios de masas y a la tecnología de la comunicación vuelve a manos de la
teoría: de los filósofos de la Escuela de Frankfurt pasamos a las teorías postes-
tructuralistas o posmodernas que, sin ánimo de sistematizar una crítica nega-
tiva frente a la sociedad postindustrial o postmoderna, empiezan a analizar el
fenómeno del consumo de símbolos. Los símbolos son el producto central del
capitalismo de consumo o sociedad informacional. Roland Barthes, Julia
Kristeva y, finalmente y de manera destacada, Jean Baudrillard, describen
—celebrándolo o criticándolo— el auge del símbolo, su victoria frente a la
realidad, su hegemonía en un mundo de sombras: el crimen perfecto
(Baudrillard, 1996). En este contexto surgen también las teorías situacio-
nistas cuyo máximo exponente son las ref lexiones, de fuerte contenido mar-
xista, de Guy Debord en «La sociedad del espectáculo» donde llegaba a afirmar
«… el espectáculo es la ideología por excelencia, porque expone y manifiesta plena-
mente la esencia de todo sistema ideológico: empobrecimiento, servidumbre y nega-
ción de la vida real. El espectáculo es, materialmente, “la expresión de la separación y
del alejamiento de los hombres entre sí”. La “nueva potencia del engaño” concentra-
da en su base, en torno a esta producción mediante la cual “con la masa de objetos,
crece también el nuevo dominio de los seres extraños a los que el hombre está some-
tido”.» (Debord, 2009, pp. 172-173).

La sociedad como espectáculo no deja de ser vista por gran parte de estos
teóricos de raíz hegeliana y marxista como un espacio alienante, en cierta
sintonía con la Escuela de Frankfurt (excede del objeto de este trabajo entrar
a analizar similitudes y diferencias entre escuelas y autores).
Estamos, por tanto, sometidos a los sistemas simbólicos que articulan la
única realidad posible: «lo real» emerge y naufraga en el propio lenguaje y la
apariencia es la única huella del mundo. Austin (1962) analizó cómo el len-
guaje no se limita a describir un hecho sino que ese hecho, por el mismo acto
de ser expresado, se realiza a sí mismo, se auto-ejecuta. Esa performatividad
del lenguaje se da, según Austin, en el «acto ilocutivo», en la medida en que la
Antecedentes teóricos

enunciación constituye, por sí misma, cierto acto, entendido como transfor-


mación de las relaciones entre los interlocutores o con los referentes. Un
ejemplo habitual es que al decir «lo prometo» o «sí, quiero» (en una ceremonia
matrimonial) estamos, a la vez que hablando, realizando el acto. Tanto
Foucault como Baudrillard inciden en el poder performativo del lenguaje: El
lenguaje tendría una doble naturaleza, simbólica y factual, es decir, nos pro-
duce, como señalaría Foucault, nos dice, y el mundo no es sino un «simulacro»
de una realidad eternamente ref lejada, como indicaría Baudrillard.
El simulacro es la distopía posmoderna, porque hace indistinguible a la
realidad de su réplica. La realidad virtual podría ser la nueva amenaza del si-
glo xxi: se confunden las categorías sujeto-objeto, la noción de realidad exte-
rior desaparece, todo es relativo y manipulable y la tecnología alcanza, por fin,
a la naturaleza a través del símbolo. El mundo es, o puede ser, creado por orde-
nador con una perfección capaz de engañar a los sentidos sin la implicación
ordenadora de la razón. El humano se acerca a su verdadera esencia híbrida de
cyborg, de realidad compuesta de naturaleza y técnica (Broncano, 2009).
No solo el mundo, también el hombre deja de ser una categoría fija: el
mito de la realidad virtual es completado por el del androide. El Ciberespacio
no es solo información visual: adquiere rasgos antropomórficos, imita los sen-
tidos, disuelve las categorías espaciales y temporales y el hombre conf luye con
la máquina en un maridaje que redefine la naturaleza humana. El ordenador,
la máquina, el artificio, en esta distopía terrible, adquiere, a su vez, caracterís-
ticas humanas: piensa, siente, razona y toma decisiones basadas en su propia
voluntad. En 2001, una odisea espacial, de Stanley Kubrick (1968), la potente
computadora de la nave, Hall 9000, toma la decisión —motivada por la envi-
dia de lo humano— de terminar en solitario la expedición y asesina a varios
astronautas que viajaban en estado de hibernación, desconectándolos de me-
canismos que mantenían con vida sus constantes vitales. Pocos años más tarde
se estrenaría Solaris (1972), del ruso Andréi Tarkovsky, donde se abordarían
los límites de lo humano y su relación con la totalidad, y en la que se muestra
la historia de los extraños fenómenos que suceden en una estación espacial
junto al lejano planeta Solaris, cuyo inmenso y misterioso océano funciona
como una especie de mente gigantesca (¿un precedente del Ciberespacio
como «consciencia universal»?), capaz de introducirse e inf luir en los pensa-
mientos más íntimos de los astronautas.
La Génesis del Ciberespacio

En Blade Runner (Ridley Scout, 1982) se recrea la figura del androide: los
llamados «replicantes» son construcciones humanas tan perfectas que resultan
indistinguibles de los hombres. Esta película, de estética cyberpunk, contiene
todos los rasgos de una narración distópica y en ella se plantean las cuestiones
filosóficas esenciales de la amenaza tecnológica. Tal y como nos señala Alvyen
el blog Microsiervos (www.microsiervos.com), la película toca aspectos como:
— «La humanidad. Qué significa realmente ser humano. El miedo. La esclavitud.
La inmortalidad.
— Las implicaciones morales de la manipulación genética, la creación de inteli-
gencia artificial, y la amenaza construida por el hombre contra sí mismo.
— El efecto del exagerado desarrollo de la civilización en el medioambiente, los
problemas de la colonización de nuevos mundos, la tecnología avanzada que
no puede evitar la decadencia de las ciudades ni de la sociedad.
— El control sobre los individuos, la corporación como entidad poderosa, la
policía omnipresente, la paranoia, el control sobre la naturaleza.
— La mente, los recuerdos, qué es real y qué no lo es, cómo distinguir un ser
humano de un ser artificial, cómo una inteligencia artificial se vería a sí
misma.» (En Microsiervos: http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-
tv/blade-runner.html)

En Juegos de guerra ( John Bradham, 1983) se nos narra cómo un adoles-


cente hábil con los ordenadores —un hacker—, con un terminal conectado a
la red, es capaz de poner en peligro al mundo cuando lo que él consideraba
un juego de simulación se convierte en la posibilidad real de una guerra ter-
monuclear global. Tron (Steven Lisberger, 1982), El cortador de césped (Brett
Leonard, 1992), Cube (Vicenio Natalli, 1997), City of Dark (Bruno Lázaro,
1998), Inteligencia Artificial (Steven Spielberg, 2001) y, sobre todo, The Matrix
(Andy y Larry Wachowsky, 1999) describen un mundo en el que las fronte-
ras entre lo virtual y lo real se han disuelto definitivamente, dando paso a un
universo angustioso, lleno de nuevos e inéditos peligros, en el que la huma-
nidad pervive en constante guerra contra sí misma y la tecnología, y ve cues-
tionada su propia naturaleza, entre lo físico y lo informacional.
La descripción de la distopía ciberespacial no se reduce al cine, aunque
haya sido este medio de expresión el que más ha recurrido a narrarla. De es-
pecial interés nos parece la aparición del fenómeno del videojuego, una aven-
tura gráfica interactiva que da un paso más allá del séptimo arte al convertir
al espectador, hasta el momento reducido a un rol de receptor pasivo, en actor
Antecedentes teóricos

de la historia, capaz de tomar sus propias decisiones dentro de la ficción que


se desarrolla en la interfaz, y de cambiar una y otra vez de personaje, actuan-
do dentro de un haz de múltiples posibilidades virtuales y potenciales previs-
tas por los programadores.
La libertad absoluta de los creadores a la hora de construir mundos imagi-
narios ha hecho que se buscasen entornos y estéticas muy diversas y, por lo
general, ampliamente distantes de la actual. En esta huida de la realidad, a
menudo se han escogido mundos decadentes, violentos y míticos, unos basa-
dos en un pasado de inspiración medieval, como el videojuego Worldcraft;
otros proyectados hacia un futuro amenazador y basados en ficciones previa-
mente llevadas a la gran pantalla o de nueva creación. En estos casos asistimos
a la paradoja de una visión tecnófoba surgida de la propia tecnología, y creada
a partir de la misma.
La posibilidad actual de que millones de jugadores, en todo el mundo,
compartan estos entornos virtuales on-line de manera simultánea y se impli-
quen en partidas globales, nos hace pensar en una nueva forma de construir
relatos distópicos: desde la propia realidad, ya indistinguible de la fantasía
narrada, y tomando como medio la propia tecnología que nos amenaza.
El videojuego se mueve, por tanto, en un doble nivel. En primer lugar, es
una realidad física (hardware) que, en sus rasgos principales, reproduce las fan-
tasías distópicas de la ficción precedente. En segundo lugar, sus propios con-
tenidos («software»), generan nuevas fantasías y ficciones distópicas. Con el
videojuego y la realidad virtual (RV) estamos ante el reto de una tecnología
que se piensa a sí misma, capaz de generar amenazas pero, también, sus pro-
pias advertencias. La ficción se mueve, en muchos casos, en la frontera entre
lo posible y lo deseable. Distopía y utopía compiten así en paralelo con la dia-
léctica ficción y la realidad, una tensión que, por fin, ha superado el debate
entre tecnofilia y tecnofobia en un todo común, donde el optimismo y el
pesimismo conf luyen.
También el trabajo teórico actual da cuenta de esta tradición filosófico-
literaria. Si bien parte de las teorías post-modernas caminan en el filo de la
tecnofilia y la tecnofobia, describiendo la rareza de un mundo que ha inverti-
do sus parámetros, en el que la imagen de la cosa ha sustituido a la cosa
—Jean Baudrillard, Giani Vattimo—, un mundo de interpretaciones e incer-
tidumbres, también desde posiciones enraizadas en la Ilustración se proyecta
La Génesis del Ciberespacio

el desencanto, el miedo, el terror a la tecnología y sus consecuencias. Tenemos,


por un lado, las ref lexiones de Giovanni Sartori (Sartori, 1998) acerca del
impacto de la televisión y el mundo de la imagen en la capacidad ref lexiva de
las personas. Algo similar, aplicado al desarrollo de la informática, estudia
Theodore Roszak que, en su obra El culto a la información. Un tratado sobre la
alta tecnología, inteligencia artificial y el verdadero arte de pensar (Roszak, 2006)
advierte del riesgo de proclamar la superioridad de la información sobre el
pensamiento y las ideas, como principio vector del conocimiento.
La superabundancia de datos, la infinita capacidad de la informática para
almacenar paquetes de información no solo no mejoraría nuestra competen-
cia para pensar, sino que la perjudicaría. De esta manera, Roszak critica la
tecnocracia del mundo actual, que deriva en el tópico de la sociedad de la
información como panacea de un mundo ilustrado, y nos alerta del riesgo de
que los ordenadores terminen siendo «máquinas de vigilancia», «máquinas de
sondear», «máquinas de guerra», «máquinas de gobierno» y «máquinas psicó-
ticas» (ibídem). En la misma línea nos advierte Vicent Mosco sobre los peli-
gros de la sobrecarga informativa, un proceso que empobrecería nuestra capaci-
dad de comprensión «dificultando los procesos de la información organizada»,
y provocando «que se pierda el sentido buscado y resulte imposible el uso de
tales datos» (Mosco, Vicent, 1986, p. 133). Por su parte, Jean-Pierre Dupuy
señala que a «más información», «más información ausente» y menos conoci-
miento (Dupuy, 1980).
De la misma manera, el urbanista y ensayista Paul Virilio estudia el im-
pacto de los medios de comunicación en la configuración temporal del mun-
do, y alerta del peligro de la velocidad de la información en la «urbaniza-
ción» de nuestro tiempo:
«… a pesar de Internet y de las autopistas electrónicas, no se plantea la cuestión de
saber si se puede urbanizar el tiempo real, si la ciudad virtual es posible. Si la respues-
ta es no, lo que se prepara es un accidente general, un accidente de la historia, un
accidente de accidentes de los que hablaba Epicuro a propósito de la historia. Si no
podemos urbanizar, mediante la globalización de las telecomunicaciones, el tiempo
real de los intercambios, es decir, la ciudad-mundo viva, la ciudad-mundo en el tiem-
po real, la historia y la política estarán en entredicho.» (Virilio, 2005, pp. 42-43).

Jacques Attali, desde una visión más economicista y mercantilista, pro-


clama el final de la autonomía del sujeto como ente diferenciado del objeto
Antecedentes teóricos

y, en su teoría, el sujeto muta hacia un estatus objetual en el que perdería la


condición de centro de la libertad: «el hombre se convertirá al mismo tiempo en
portador de objetos nómadas y nómada-objeto él mismo. Su cuerpo se cubrirá de próte-
sis, y luego él se convertirá a su vez en prótesis hasta venderse y comprarse como obje-
to» (Attali, 1992, p. 95).
Para concluir, observamos cómo, desde los inicios románticos, y las teo-
rías marxistas o behavioristas, hasta llegar a las posmodernas, todas las críticas
a los efectos de las nuevas tecnologías de la comunicación parten de postula-
dos humanistas. Un antropocentrismo que constituiría la piedra angular de
uno de los obstáculos epistemológicos que impiden considerar la comunica-
ción como un sistema autónomo, y a la identidad como el resultado de esos
procesos de comunicación.
<--- Índice

3
CIBERESPACIO COMO AGLUTINADOR SOCIAL: «HACIA LO COMÚN»

El recorrido teórico, siguiendo la clasificación que hemos propuesto a


partir de los efectos sociales del Ciberespacio, lo comenzamos con aquellas
teorías que atribuyen al nuevo medio efectos socializadores o aglutinadores.
Teorías que pueden ser —y por eso, a partir de aquí saltamos el eje— opti-
mistas, pesimistas, o un híbrido crítico (como serán las visiones que se reali-
zan desde el ámbito ideológico de la socialdemocracia), pero todas ellas con el
común denominador de ver en el Ciberespacio una plataforma de generación
de espacio compartido.
Encontramos que las teorías que observan el Ciberespacio como una
oportunidad para la vertebración y la convergencia social, o al menos, para la
conectividad del pensamiento y del conocimiento, son fundamentalmente de
dos tipos: o de base colectivista/comunitarista (y en ellas participarán desde
comunitaristas cristianos hasta socialistas o comunistas), y/o visiones que
exaltan las virtudes técnicas del nuevo medio y convierten a la tecnología en
un discurso en sí para la emergencia de una nueva sociedad.
Como hemos visto en el capítulo anterior, el primer antecedente que pro-
pone el uso de una tecnología de la comunicación para tales fines lo encon-
tramos en los escritos del jesuita Theilard de Chardin y, más tarde, en las
teorías de Marshall McLuhan, para quien la tecnología de la comunicación
constituye una prótesis o extensión de los sentidos del hombre, capaz de am-
plificarlos y vincularlos a un espacio común de comunicación que el teórico
canadiense denomina «aldea global» («global village»).
Posteriormente, las teorías que emergen con la aparición del Ciberespacio
se multiplican y dan lugar a todo tipo de especulaciones que se insertan entre
el ensayo filosófico y sociológico y la literatura de ciencia ficción. Derrick de
Kerckhove, por su parte, retoma el testigo de Marshall McLuhan y refuerza la
idea de la tecnología como «prótesis» que, aplicada a la realidad del
Ciberespacio, da lugar al concepto de «pensamiento conectivo» como mente
común externa y compartida.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

También hemos notado cómo los antecedentes de las teorías más sombrías
acerca de la inf luencia de Internet y del Ciberespacio en el futuro de la huma-
nidad tienen su origen en las fantasías distópicas con las que la literatura de
principios del siglo xx traza un futuro imaginario. Sin duda, el empleo inten-
sivo de la tecnología (señaladamente las de la comunicación) por parte de los
fascismos, y consecutivamente, en las guerras mundiales, supone una quiebra
de la fe en el discurso de la racionalidad y la exaltación de la tecnología como
camino hacia la liberación y la plenitud de la humanidad. Con esa experien-
cia, escritores como George Orwell, Aldous Huxley o Ray Bradbury crean la
ficción de un futuro dominado por la tecnología, que somete y vigila al hom-
bre en lugar de ofrecerle más espacios de libertad.
Si la modernidad ha sido descrita como el proceso por el cual el hombre
controla la naturaleza mediante la tecnología, este proceso se ha desarrollado
basculando entre la aceptación optimista de ese desarrollo tecnológico y el
rechazo negativo del proceso. Ambas perspectivas, no obstante, poseen una
raíz humanista: la primera, basada en los principios de la Ilustración, ve en la
tecnología, y en concreto en las tecnologías de la comunicación, la posibili-
dad de extender el conocimiento, ampliar la libertad humana y promover el
progreso social. La segunda se centra, en cambio, en los efectos alienantes; en
la deshumanización de las relaciones sociales, ahora mediadas por la tecnolo-
gía; en las desigualdades entre quienes controlan esa tecnología y quienes son
controlados por ella; entre quienes la poseen y quienes no; y en la tecnología
como forma de poder y control.
Las raíces filosóficas y políticas de estas segundas opciones pesimistas po-
dríamos encontrarlas, entre otros, en el movimiento ludista, en el marxismo
humanista y en el romanticismo. Este último realiza una crítica de la sociedad
burguesa y capitalista, basada en aplicar criterios de racionalización a la pro-
ducción como vía hacia el bienestar, y se refugia en la naturaleza como expre-
sión de un edén primigenio, un paraíso perdido y amenazado por el proceso
modernizador, pero alienante, de la tecnología.
Aunque es posible encontrar optimistas y pesimistas radicales ante la apa-
rición del Ciberespacio, no nos parece, sin embargo, que se den en una canti-
dad suficiente como para hallarnos ante una nueva versión ciberespacial del
debate entre apocalípticos e integrados, entre tecnófilos y tecnófobos, que
dominó el auge los mass media como la televisión. La realidad del debate nos
remite a posturas mucho más porosas y eclécticas en las cuales el análisis del
La génesis del Ciberespacio

fenómeno se realiza con una visión más cabal y, en la mayoría de los casos,
señalando las ventajas y apuntando los temores. Si bien se han dado fenóme-
nos de defensa a ultranza de la nueva tecnología y de detractores de la misma,
de los quedaremos cuenta, no lo han hecho en número e inf luencia suficiente
como para polarizar el debate entre estos dos extremos. El optimismo y el
pesimismo se barajan juntos en la mayoría de las teorías que describen-a-la-
vez-que- proponen, buscando una dimensión política y social del Ciberespacio
que entra en la esfera del debate ideológico.

3.1. CIBERESPACIO COMO NUEVA UTOPÍA

Resulta imposible aludir a las utopías que la aparición del Ciberespacio


han estimulado sin hacer referencia a una contradicción in-terminis glosada al
principio de este capítulo, a saber: que el concepto de «utopía», tal y como lo
entendemos, basándonos en las teorías de Paul Ricoeur en Ideología y utopía
(1989), donde se describía el proceso utópico como exploración cultural de lo
posible más allá de lo actual, choca con su apertura a la realidad práctica en la
que el Ciberespacio es, o bien un lugar de emancipación anarco-individualis-
ta, pluralista, liberal o libertario, caótico o desregulado, frente a los sistemas
de poder establecidos (es decir, un para-sistema creado por la propia estructu-
ra capitalista de desarrollo de las tecnologías, pero que ha alcanzado la auto-
nomía suficiente como para tener una dinámica propia), o bien es un espacio
de extensión de la globalización y por tanto de colonización cultural.
Es decir, se trata de saber si el Ciberespacio será un medio abierto a una
futura disputa ideológica y, por tanto, una posibilidad utópica para el cambio,
o por el contrario, será un instrumento que, en el sentido contrario, sirva para
afianzar la utopía capitalista, hegemónica desde la caída del Muro de Berlín.
Globalización como colonización del sistema capitalista liberal o globaliza-
ción como concepto conectivo y plural, emancipador y libertario; esa es la
cuestión que se debate en relación a los discursos del Ciberespacio como nue-
va utopía.
Por tanto, la utopía dentro de las visiones aglutinadoras del Ciberespacio
tiene una doble lectura: como imposición de una determinada cultura que
hallaría su culminación (en este caso podría ser la anglosajona, neoliberal,
según la teoría de Fukuyama basándose en Hegel) o, por el contrario, la uto-
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

pía como proyecto de alter-globalización, que no tiene por qué implicar una
tendencia totalizadora, sino universalizadora, tal y como habíamos señalado
al principio, mediante la posibilidad técnica de crear una plataforma mundial
de pensamiento deliberativo participativa y abierta, en la línea de Kerckhove,
es decir, el Ciberespacio, lejos de unificar contenidos o formas de pensamien-
to únicas, globaliza la pluralidad, la hace posible a todo aquel que puede acce-
der al Ciberespacio. En definitiva, lo universal frente a lo total, como hemos
señalado al principio, son los dos baremos que subestructuran esta clasifica-
ción de las utopías dentro de la función aglutinadora positiva del Ciberspacio.

3.1.1. Las utopías de la alter-globalización (lo universal sobre lo total)

El concepto de utopía, ampliamente estudiado por la teoría política, nos


remite a la noción de un futuro imaginario que cada sociedad se construye y
del papel que, en cada etapa, este juega en la conformación del discurso ideo-
lógico. Desde la modernidad, el futuro es un elemento central del discurso
político. Como afirma Vattimo:
«Ya en la filosofía, ya en la poética de vanguardia, el pathos del futuro está todavía
acompañado sin embargo por una apelación a lo auténtico, según un modelo de
pensamiento característico de todo el futurismo moderno: la tensión al futuro como
tensión a la renovación, al retorno a una condición de autenticidad originaria.»
(Vattimo, 1987, p. 92).

Por su parte, hablar de las utopías de la alter-globalización nos plantea una


cuestión problemática acerca de la propia noción de la utopía como sistema
cerrado y determinado hacia el cual una sociedad se conduce: ¿cómo conju-
gar la utopía, que siempre se constituye como el horizonte único de un pro-
greso finalista, con esta nueva visión del progreso social caracterizada precisa-
mente por la apertura, la pluralidad y la diseminación de identidades,
perspectivas y de finalidades sociales?
Para superar esta contradicción, debemos ir a la concepción misma de
progreso, que ya no es entendida como una línea unívoca, sino multivecto-
rial, integradora, capaz de asumir simultaneidades múltiples y fragmentadas.
Como señala Daniel Innerarity, «del progreso ha muerto el finalismo y ha
La génesis del Ciberespacio

sobrevivido la dinámica» (Innerarity, 2004, p. 195). En este sentido, hemos


de hablar tanto de «post-progresismo» como de momento «post-utópico».
«El post-progresismo no cree en un porvenir que estuviera escrito en el orden
racional de las conexiones causales o en el orden mágico de los destinos. Lo que
pretende es que la exigencia del progreso pase del reino de la necesidad o del auto-
matismo al reino de la voluntad o de la libertad», (…) «Desfatalizada, la historia deja-
ría de ser una historia universal (…), finalizada, centralizada y unitaria, y el progreso
podría ser sustituido por la voluntad de progreso, es decir, por la voluntad modesta de
realizar tal o cual progreso en un dominio definido. La exigencia de progreso habría
de pensarse de una manera pluralista, como progresos.» (ibídem).

Esta visión corregiría la tendencia teórica nihilista que había sepultado el


sentido de la utopía bajo el advenimiento de la posmodernidad y el fin de las
ideologías. Francis Fukuyama había visto en la hegemonía de la civilización
tecno-científica occidental una plataforma que anularía las alternativas ideo-
lógicas como proyectos emancipadores y las subsumiría, conforme fuesen
apareciendo, en su proceso interno de mercado y sociedad y cultura de masas.
Slavoj Zizek, tras los atentados del 11-S, señalaría la paradoja de que tras el
proclamado «fin de las utopías» o de las «ideologías», oficializado tras la caída
del Muro de Berlín como el cumplimiento de la profecía capitalista, se ocul-
taba justamente lo contrario: el dominio y la omnipresencia de la ideología y
la utopía, la utopía capitalista. Al derrumbarse, junto con las Torres Gemelas
y junto al fin de la «sociedad analógica», ese mito utópico que se articuló
como ideología dominante o «pensamiento único» (en palabras de Ignacio
Ramonet) durante la década de los 90, surgió la emergencia de actuar frente
a un futuro incierto, pero por ello abierto, posible: transformable.
Efectivamente, la noción dura de utopía como horizonte de realización
ideológica efectiva y unitaria ha devenido hacia una concepción del futuro no
como un momento en el que imponer un modelo, sino en el que conjugar
una pluralidad de modelos compatibles que convivan y compitan en un pro-
ceso deliberativo y abierto. Aquí, la utopía adquiere un carácter provisional.
Siguiendo a Innerarity, que el futuro esté abierto a posibles alternativas pro-
porciona un nuevo valor a la utopía, ya despojada de ese automatismo deter-
minista que se impondría sobre las personas, a las que ahora se les permitiría
el uso del futuro como un lugar a construir mediante el ejercicio de la liber-
tad y la voluntad (2004).
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

En la misma línea, Rafael Vidal Jiménez escribe:


«… la urgente recuperación en nuestro mundo actual del sentido utópico de la exis-
tencia —entendida la propia utopía en los términos concretos que voy a tratar de
delinear— ha de poner en juego un nuevo proceso de reapropiación simbólica de un
sujeto autónomo deconstructor de los poderes que lo determinan. Para Deleuze, el
auténtico sujeto debe ser devenir, proceso. En consecuencia, este tipo de pensamiento
utópico debe propender hacia lo minoritario, considerado esto, en su acepción deleu-
ziana, como resistencia hacia cualquier acomodación al modelo vigente. Propongo, en
resumidas cuentas, que este nuevo hombre, que podría sustituir al “último nombre” de
Fukuyama, debe basar su identidad no en la necesidad, no en la estabilidad de lo que
ya es, sino en la infinita contingencia autocomprensiva de lo que todavía no ha llegado
a ser.» (Vidal Jiménez, Rafael: Utopía y resistencia: pensar un futuro abierto en la
«Sociedad de la Información». http://www.cica.es/aliens/gittcus/R.%20Vidal.htm)

De la utopía cerrada, creadora de una sociedad totalizada, ideológicamen-


te determinada y dominada por las estructuras, pasamos ahora a una micro-
utopía, reasignada al sujeto como actor dinámico (haciéndose) en libertad y
con voluntad.
Sin embargo, podemos ir un paso más allá y preguntarnos lo siguiente: ¿se
puede imaginar una situación de micro-utopías, una diseminación de proyec-
tos, sin un marco utópico en común que, en primer lugar, permita esa dise-
minación, y en segundo lugar, la produzca y la ordene? Resulta difícil si no
concebimos el Ciberespacio como proyecto macro-utópico no en el sentido
de una globalidad totalizada, sino como espacio universal, gestor común de lo
diverso. Y es ahí donde podemos encuadrar las teorías utópicas del
Ciberespacio.

3.1.2. Las primeras utopías: ciberpunks, hackers y anarco-libertarios

El mismo surgimiento de la noción de «Ciberespacio» parte de la concep-


ción utópica establecida en la novela de ciencia ficción «Neuromante», de
William Gibson (1984), quien lo definió como «alucinación consensuada ex-
perimentada a diario por miles de millones de operadores legítimos en todas
las naciones». Es decir, el carácter utópico residía en la universalidad de una
misma alucinación en común, pero si nos vamos a la novela observamos que
La génesis del Ciberespacio

la «matriz» (el Ciberespacio) se proyecta hacia el futuro cargada de posibilida-


des y de advertencias.
Efectivamente, en Neuromante se nos narra una historia en la que nuevos
caballeros neo-medievales (llamados «jinetes») vagan a sus anchas por el
Ciberespacio llevando a cabo batallas que van desde lo libertario hasta lo más
deleznable, desde arranques de poder autoproclamado para el individuo hasta
misiones mafiosas encargadas por ciber-capos. El futuro en Neuromante es una
tecno-ficción futurista que marca las pautas de lo posible en sus dos vertien-
tes: la positiva y la negativa.
Los aspectos negativos en Neuromante tienen que ver con la descomposi-
ción social, con la desregulación y la ausencia de orden que sobrevienen tras
una hecatombe nuclear, en la línea de otras tecno-ficciones como las pelícu-
las Mad-Max (1979). La utopía inversa, o la distopía, se basa no en la absolu-
tización de un poder gubernamental, sino en la ausencia del mismo y su
sustitución por redes de ordenadores y telemáticas en manos de grandes cor-
poraciones multinacionales sin escrúpulos que operan en un mundo sin ley,
siempre dentro de una confusión entre lo real y lo virtual, disolviendo los
criterios ilustrados que constituían la visión humanista del mundo. Su estéti-
ca suele ser opresiva, gótica y oscurantista: en ella, los protagonistas son seres
marginales capaces de entender esta nueva forma de alineación y luchan con-
tra ella, en la mayoría de los casos, como en el mito de Sísifo, sin poder nun-
ca cambiar las cosas.
Estas distopías narrativas no son sino una advertencia del mundo que po-
dría producir el Ciberespacio. Sin embargo, y en paralelo con la visión nega-
tiva o distópica, la corriente Ciberpunk, surgida en los años 80, ha desarrolla-
do un activismo sólido y prolijo que, actuando como negativo de la visión
distópica de la ciencia ficción narrativa, ha asentado las bases de una utopía
positiva Ciberpunk para el mundo.
A partir de aquí surgen varias propuestas o varias líneas de trabajo, con
unos antecedentes claros. Vamos a dar cuenta de las líneas y las ideas princi-
pales que subyacen a estos movimientos utópicos sin entrar en exceso en de-
talles, ya que sería imposible dado las miles de iniciativas, fallidas o exitosas,
que han sido puestas en práctica al albur de esta forma de pensamiento utopis-
ta basada en la libertad frente al poder establecido.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

En primer lugar, encontramos al activista John Perry Barlow, nacido en


Jackson Hole, Wyoming, 3 de octubre de 1947, poeta, ensayista y ganadero
retirado estadounidense, además de antiguo letrista del grupo Grateful Dead.
Es cofundador de la Electronic Frontier Foundation junto con otros dos acti-
vistas de los derechos digitales, John Gilmore y Mitch Kapor. Su iniciativa da
forma diversas corrientes que, durante los años 80, y en torno al movimiento
ciberpunk y hacker, iban reclamando una construcción activa del Ciberespacio
como espacio de libertad fuera de los controles estatales.
En 1996 publica su «Declaración de independencia del Ciberespacio», en
la que afirma: «Gobiernos del Mundo Industrial, vosotros, cansados gigantes
de carne y acero, vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En
nombre del futuro, os pido en el pasado que nos dejéis en paz. No sois bien-
venidos entre nosotros. No ejercéis ninguna soberanía sobre el lugar donde
nos reunimos». Esta declaración de intenciones, a lo largo del documento, va
resaltando las características de lo que debe ser el Ciberespacio:
—— Un lugar libre, sin control por parte del poder.
—— Igualitario puesto que a él acceden todas las personas por igual sin distinción
de raza, creencias, etc.
—— Con un ética propia (aunque no se determina cuál es exactamente ni en qué
consiste, y se hace alusión a una Ley Dorada).
—— Descorporalizado, inmaterial, informacional.
—— No basado en la propiedad: El mundo anterior se basa en la materia. El
Ciberespacio, al ser inmaterial, anula la noción de propiedad.
—— Todos los sentimientos e ideas son válidos: El documento dice: «En nuestro mun-
do, todos los sentimientos y expresiones de humanidad, de las más viles a las
más angelicales, son parte de un todo único, la conversación global de bits.
No podemos separar el aire que asfixia de aquél sobre el que las alas baten».
—— Conocimiento gratuito: «En nuestro mundo, sea lo que sea lo que la mente
humana pueda crear puede ser reproducido y distribuido infinitamente
sin ningún coste».
Básicamente, el movimiento ciberpunk adopta estos valores como carta
de identidad propia, aunque como veremos, se diferencia del movimiento
hacker en que estos hacen hincapié en la difusión libre del software, en la
creación gratuita, espontánea y generosa de las herramientas que permitirán
el desarrollo del Ciberespacio al margen de los intereses lucrativos, mientras
que los ciberpunks apuntan más a una cultura basada en la desmaterialización
La génesis del Ciberespacio

de la realidad y la creatividad identitaria e informacional como forma de re-


sistencia cultural. En su versión más extrema, el «yo» es ahora una creación
propia, un lugar sin cuerpo, constituido por bits, por información y a voluntad
del individuo.
En este estado de cosas, la identidad sería completamente libre y el con-
cepto mismo de ser humano sería rebasado para llegar al «cyborg». En este
ámbito, han sido las feministas radicales deconstructivistas (o en su manifesta-
ción más extrema, paradójica y radicalmente constructivistas) las que han ido
más lejos proclamando el fin mismo de los géneros masculinos y femeninos,
disueltos los cuerpos sexuados y diluido el físico en una corriente informacio-
nal e inmaterial.
Se trata de un pensamiento extremo que tiene como objetivo la tecnoli-
beración post humanista y cuyas raíces filosóficas y conceptuales se encuen-
tran en el pensamiento post-estructuralista de la teoría francesa posmoderna,
con una especial atención a Michel Foucault y su concepción del cuerpo
como espacio donde se ejecutan los poderes y por tanto, espacio de resisten-
cia; a Jacques Derrida y sus nociones de deconstrucción y diseminación como
posibilidad infinita de continuas relecturas en este caso del yo; y a Gilles
Deleuze, por su concepto de rizoma, de «multitud deseante», de «nomadis-
mo» y de «identidad molecular» como fórmula móvil de construcción del yo
(Deleuze, 1988).
No debemos olvidar que estas teorías utópicas ciberpunk no hubiesen sido
capaces de armar su corpus teórico sin los antecedentes místicos que se halla-
ban en los conceptos de «cosmogénesis» y «noosfera» de Theilard de Chardin.
En cuando a la teoría francesa, debemos recordar que Deleuze y Guattari
servirían de especial inspiración al movimiento ciberpunk puesto que el dúo
de pensadores asimilaba al nuevo «pensador [con] una especie de surfista como per-
sonaje conceptual» y al pensamiento como un proceso «que se desliza [hacia] nue-
vas maneras de ser (Deleuze, Guattari, 1991, p. 70).
Félix Guattari sería de especial inspiración para los ciber-comunitaristas es-
tadounidenses por sus referencias a la «máquina autopoiética» del biólogo
Francisco Varela, la cual designa una «ontogénesis» (es decir, la construcción de
sí no subjetiva) que se produce a través de «dispositivos maquínicos» (Guattari,
1992, pp. 130-131), entroncando de esta manera con el constructivismo.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Es aquí donde la teoría post-estructuralistas converge con el constructi-


vismo, proporcionando una visión de la identidad autopiética, autogenerada,
si bien los post-estructuralistas rechazan implícitamente la noción de «siste-
ma» en la que incidirían los constructivistas. Es decir: desde una visión post-
estructuralista, el Ciberespacio sería un lugar de descomposición de las es-
tructuras, una conf luencia rizomática de textos y actos de habla que
«producen» al sujeto, mientras que para la perspectiva constructivista, el
Ciberespacio sería un «todo sistémico», autopiético, autoobservante y autorre-
ferencial que tendería a buscar su estado de equilibrio dinámico dentro de su
propia complejidad y sería capaz de generarse a sí mismo (hipótesis que trata-
remos de validar o falsar en la parte final de este trabajo).
La plasmación ciberespacial de esta corriente mística dentro del movi-
miento ciberpunk la encontramos, como señalábamos, en el feminismo de-
constructivista con origen en las teorías de Judith Butler (que consideraba el
género como una máscara, prótesis o invención cultura preformativa y por
tanto, modificable o fundamentalmente cultural). Sería Donna Haraway la
que haría patente esta inquietud mediante su «Manifiesto Cyborg» (Haraway,
1985). En este documento Donna Haraway aboga por utilizar el Ciberespacio
para abolir las estructuras de poder patriarcal, capitalistas...etc de la sociedad y
dar lugar a un nuevo tipo de ser, el cyborg, que sería la máxima expresión de
la libertad humana sin las ataduras del poder materializado sobre los cuerpos
que transportan una ideología basada en escisiones como público/privado,
interior/exterior, femenino/masculino, etc.
«Las máquinas de este fin de siglo han convertido en algo ambiguo la diferencia
entre lo natural y lo artificial, entre el cuerpo y la mente, entre el desarrollo personal
y el planeado desde el exterior y otras muchas distinciones que solían aplicarse a los
organismos y a las máquinas.» (Ibídem).

Más allá del subtipo cyborg, que ha dado lugar a una interesante literatura
utópica que ha cuestionado los límites de lo humano, el movimiento cyber-
punk más general ha optado por elaborar espacios de resistencia, creando uto-
pías libertarias y ofreciendo códigos de uso del propio Ciberespacio. Es decir,
han pensado el Ciberespacio desde un punto de vista político como lugar que
debe mantenerse al margen de las estructuras de poder, tanto estatales como
privadas, y servir como plataforma desde la cual la sociedad civil pueda recla-
La génesis del Ciberespacio

mar más libertad. Así, el movimiento cyberpunk español, nos informa en su


site de su catálogo de intenciones:

«Queremos un mundo donde desaparezca la división entre emisores y receptores,


donde los medios de comunicación de masas no controlen en exclusiva la represen-
tación de la realidad y sean el poder. Queremos ese poder para la gente.»

Si la información es el principal capital, la materia prima fundamental de


la Sociedad de la Información, el movimiento cyberpunk aboga por la devo-
lución del sistema de patentes que consideran monopolista:

«Pretendemos restringir paulatinamente el tiempo de explotación de patentes,


copyrights, derechos de autor y otras formas de la mal llamada «propiedad intelectual»,
ampliando el dominio público con las creaciones de las últimas décadas. Para nosotros
la abolición es el objetivo final, un horizonte y una perspectiva.»

Otra de las inquietudes del movimiento cyberpunk es la pretensión de los


estados y empresas por controlar la identidad de quien realiza movimientos
por Internet, con la premisa de la «seguridad» como excusa. Es decir, se trata-
ría de evitar el modelo «infocrático» que describía Van Dijk y que reproduci-
ría el «panóptico» de Michel Foucault. En este sentido, en su site de referencia
podemos leer otra invectiva contra este tipo de prácticas:
«El que personas al servicio del Estado puedan sin autorización judicial intercep-
tar y procesar tus comunicaciones supone un enervamiento sin precedentes del dere-
cho fundamental del secreto de las comunicaciones, garantizado en el apartado 3 del
artículo 18 de la Constitución.

Actualmente el Tribunal Supremo ha admitido a trámite la impugnación de la


Asociación de Internautas. Esta impugnación está basada en motivos formales en el
proceso de elaboración y rango de la ley; sin embargo, debe ser una pieza más en el
proceso que lleve a la retirada o corrección del reglamento. Haces falta y hace falta tu
concurso.» (Ibídem).

Es decir, en este sentido los cyberpunks se han convertido, al igual que los
hackers, en defensores de un Ciberespacio libre, gratuito, sin barreras de en-
trada y desregulado, ya que consideran que su fuerza responde precisamente a
ese carácter abierto, participativo y exento de dominio político o económico.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Sin embargo, para que ese espacio sea ecológicamente viable, se enfrentan a la
paradoja de la necesidad de unas leyes estatales que protejan dicho entorno.
Ahí es donde los cyberpunks se convierten en agentes políticamente activos.
Como veremos más adelante, en las teorías socialdemócratas liberales de
Manuel Castells, la problemática espacio de libertad y espacio desregulado es
muy compleja, puesto que la libertad termina exigiendo sus controles y, por
tanto, la existencia de una autoridad reguladora.
En la «Carta de identidad» de este grupo podemos leer las siguientes afir-
maciones que narran el origen y, en definitiva, la orientación ideológica del
movimiento ciberpunk acerca del Ciberespacio:
«A la defensiva en un mundo nuevo: “bajo toda arquitectura informacional
se oculta una estructura de poder”

1989, en los días de la caída del Muro, Berlín es el centro del mundo. Un gran
sumidero por el que desaparecerán bajo los cascotes 40 años de Guerra Fría, símbolos
y miseria. A poca distancia del Muro, en las zonas alternativas de aquel cogollito
bullente, teníamos nuestra primera conexión a Internet. Disfrutábamos por primera
vez la sensación de las redes, esa nueva libertad que convertía en real aquellos juegos
de rol de los que éramos practicantes habituales. Redes de personas (los ordenadores
en Internet son herramientas no sujetos), que no respetaban aquellas rígidas fronteras
físicas, ideológicas y sociales que a pocos metros de nosotros caían a pedazos. Ninguna
ideología tradicional había predicho aquello, ni la velocidad con que se produjo.
Había que vaciar la biblioteca y comenzar de cero, o casi. Buscar nuevos referentes
que valieran en cualquier parte del mundo, que reconocieran sus propias limitaciones
para entenderlo.

Lo único entonces que se acercaba siquiera a retratar el nuevo mundo que se


estaba formando era una nueva literatura que venía del otro lado del Atlántico: el
cyberpunk. Ciencia ficción que retrataba aquel mundo a medio cocer que se forma-
ba ante nuestros ojos y en el que el futuro, los futuros en los que nos habían educado
la mirada, desde el socialismo de estado a la guerra nuclear quedaban atrás como
trastos viejos.

Si la alta cultura, la buena, aquella en la que nos habían educado y habíamos


estudiado con devoción de estudiante de madrasa, no se había enterado de por
dónde iba el aire, lo primero que teníamos que hacer era entender por qué. La músi-
ca, el teatro, la novela que entonces veíamos como gran cultura no tenían una
influencia real en el consumo o la cotidianidad del mundo desde principios de siglo.»
La génesis del Ciberespacio

La afirmación «bajo toda arquitectura informacional se oculta una es-


tructura de poder» responde claramente a la visión marxista que contempla
la cultura como una superestructura al servicio reproductor de la ideología
dominante de los poseedores de los medios de producción. Es decir, la cul-
tura es una construcción social de la que hay que «sospechar» (de tal modo
Marx fue considerado, junto a Nietzsche y Freud, uno de los filósofos de la
sospecha) puesto que toda cultura es una ideología que justifica y tiende a
reproducir los valores de la clase dominante. La cultura tradicional no sirve
ante la emergencia del Ciberespacio. Las redes sustituyen al escenario. La
bidireccionalidad a la unidireccionalidad. La ciudadanía, a la élite. Pero,
¿cuál es la alternativa real? Si seguimos leyendo el documento, que tomamos
como ejemplo que resume la ideología cyberpunk, encontramos la siguiente
ref lexión:
«¿Dónde mirar? La alternativa era obvia: la cultura de masas. Pero la cultura de
masas era el terreno de un nuevo monstruo: los oligopolios mediáticos. El cine, la
televisión, la publicidad, la música popular… estaban filtrados por sus propios difuso-
res y difícilmente podrían haber llegado a predecir nada, no digamos a ofrecer algo
nuevo. solo el cómic y la novela pulp podían generarse y alcanzar una difusión real
desde las redes. La naciente Internet les daba además posibilidades increíbles:
¡¡Eliminaba los costes de impresión y distribución!! Los últimos lazos de dependencia
con el mundo industrial. No era casualidad que solo entre los autores cyberpunk
encontrásemos un reflejo de nuestro mundo.

Con aquella motivación además no podíamos concebir la literatura cyberpunk más


que como un símbolo, una maqueta de un planteamiento ideológico, una suerte de
desarrollo orgánico efectivo de ideas políticas. Entendíamos nuestros relatos, como los
de Gibson, Sterling o poco después Stephenson y Cadigan, como modelos analógicos,
escenarios sociales en los que la plausibilidad del relato servía para mostrar la plausibili-
dad de la evolución social real hacia tal o cual cosa.» (Ibídem).

La solución de su posición política la encontramos hacia el final: supera-


ción de los ejes tradicionales derecha-izquierda, poniendo el acento en la tec-
nología como factor de liberación y no de opresión y cristalizando la plurali-
dad y la multidimensionalidad como algo intrínseco al ser humano ahora más
cerca gracias a las redes del Ciberespacio:
«De un modo imperceptible, la fusión de vida, trabajo y red, nos llevaba a la fusión
de literatura y puntos de vista políticos. Nos tornamos inclasificables desde el punto
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

de vista del eje derecha-izquierda, así como en relación con los referentes intelectua-
les en los que éste se apoya, y sentimos a nuestra vez ajeno y extraño ese eje, un mito
inútil más, una cáscara de las muchas que han sobrevivido, vacías, al 89. Nos resulta
imposible encerrarnos en un eje ineal, porque nuestras vidas son multidimensionales,
multidireccionales.
La clave está en que al construir desde mitos de futuro, la tecnología se nos pre-
senta tan importante para las libertades en el siglo xxi como lo fuera la economía en
el veinte o la formación de los estados nacionales en el diecinueve. Algo que a fin de
cuentas ya estaba implícito al decir que bajo toda arquitectura informacional se ocul-
ta una estructura de poder. Paradójicamente para un movimiento nacido en la revo-
lución, nuestra lógica era defensiva, al modo de las oscuras distopías del cyberpunk
literario de la época.
Entendíamos que tecnología no era neutral, que el poder tecnológico en manos
de grandes empresas y estados, es decir, de aquellos que monopolizaban el poder eco-
nómico, mediático y político, podía ser sumamente peligrosa para las libertades indivi-
duales. Pero no entendíamos todavía que había una forma emergente en la estructura
informacional, las redes distribuidas, que lo cambiarían todo. Eso puede verse bien en
la siguiente declaración que inauguraba ciberpunk.com todavía en 1996:
Muchas veces vemos asociados cyberpunk, hacking y criptografía, esto es porque
en realidad hacking y criptografía son dos caras de un mismo movimiento frente a las
posibilidades totalitarias de las tecnologías de la información: Si el hacking busca
liberar la información (¡¡La información quiere ser libre!!) como forma de minar el
poder de su concentración por parte de los grandes grupos de poder, el cifrado y la
criptografía protegen al individuo de estos mismos poderes en su intento de violar la
intimidad para aumentar su poder de control social.

Esta visión, de resistencia, entró en crisis tras la guerra de Kosovo en 1998 y el


papel del cracking en ella. «La épica soñada de los vaqueros de consola en Neuromante
es un callejón sin salida» escribíamos. Nos acercamos entonces al movimiento del
software libre, a las licencias GPL… empezábamos a entender que se nos venía enci-
ma un nuevo mundo, un nuevo modelo social, la Sociedad Red y que no era otra
cosa que el paso de un mundo basado en redes descentralizadas y jerárquicas a un
mundo de redes distribuidas. La propia historia de Internet nos llevaría a ver las cosas
más claras.» (Ibídem).

Cuando se hace referencia, desde la concepción de la cultura como


espejo superestructural de las relaciones de poder en el seno de la socie-
La génesis del Ciberespacio

dad, a una apuesta por la multidimensionalidad y la multivectorialidad


como formas de resistencia contra la alienación determinista de las estruc-
turas sociales, ¿no recuerda eso al marxismo evolucionado o individualis-
ta del Marcuse que apostaba por el «hombre multidimensional», liberado,
capaz de batirse en múltiples tareas, integrando ocio y trabajo, eros y civi-
lización (1985)? Finalmente, el documento, tras describir el ascenso y la
caída de las tecnológicas, que basaron su crecimiento fallido en convertir
la red en un medio de comunicación convencional similar a los otros me-
dios, nos da la siguiente orientación ideológica y sociológica acerca de qué
es lo que espera el movimiento cyberpunk del Ciberespacio, su proyec-
ción utópica:
«En el análisis damos un paso adelante entendiendo la relación entre poder y
redes: en la batalla de las puntocom se confrontan dos arquitecturas de información,
dos estructuras de poder. Redes descentralizadas (donde unos cuantos nodos más o
menos conectados entre sí emiten para una masa de receptores pasivos) frente a redes
distribuidas (la web y especialmente la entonces naciente blogsfera), donde todos los
nodos son emisores y se conectan directamente entre sí, creando una esfera informa-
tiva mucho más robusta, donde la caída (censura) de un nodo no puede modificar el
flujo de información.» (Ibídem).

Desde un punto de vista ideológico y político, lo interesante es que el


movimiento cyberpunk representa una apuesta sin antecedentes (aunque con
raíces en el humanismo marxista, como hemos visto) por ese futuro abierto
como fuente de inspiración para la acción. Está justificado, por tanto, descri-
bir el movimiento cyberpunk como una «Utopía integradora», es decir, como
un proyecto colectivo positivo basado en la universalización de las opciones,
aunque no en la totalización de la consciencia, como hemos matizado al prin-
cipio siguiendo a Pierre Lèvy:
«Los primeros y sorprendentes éxitos nos van llevando poco a poco a la idea de
que el mito del futuro puede sustituir a la invención del pasado como base para la
creación de las nuevas identidades colectivas. «El futuro influye más en el presente que
el pasado», escribimos. Nuestros textos mudan poco a poco de la distopía resistente al
optimismo, paralelamente al avance de los dos grandes fenómenos del periodo: el
avance del software libre con la primera popularización de GNU-Linux y el naci-
miento de la blogsfera.» (Ibídem).
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Resumiendo, podemos establecer los siguientes puntos como dogmas or-


gánicos de la utopía cyberpunk:
—— El Ciberespacio es un espacio civil: es decir, no controlado por el Estado
ni por las empresas privadas.
—— El Ciberespacio está estructurado como una red distribuida, y no como
una red meramente descentralizada.
—— El software debe ser libre:
«… y existe una razón económica profunda para ello: al tener cada día más valor en la
producción global los componentes científicos y creativos, la organización de esa pro-
ducción tiende hacia las formas propias del trabajo académico y artístico, la Academia
y la República de las letras» y esas forma no es otra que el copyleft, la reducción de la
propiedad intelectual al reconocimiento moral de la autoría.» (Ibídem).

—— La creación es colectiva (nos remitimos aquí a las teorías de Derrick de


Kerckhove de la inteligencia conectiva).
—— El Ciberespacio debe ser una plataforma en dialéctica con las estructuras
tradicionales:
«Tecnologías que inevitablemente producirán tensiones con el viejo sistema, ten-
siones tendentes a destruir el sistema de “propiedad intelectual” no solo en el software,
sino en todos los campos, cambiando al tiempo desde los referentes morales a la
estructura urbana, desde la ética del trabajo a la organización de la producción o la
división internacional del trabajo.» (Ibídem).

—— El futuro, la Utopía, está abierta, no determinada:


«Que estas tensiones, estas tendencias no triunfarán por sí mismas, de un modo
determinista y mecánico. El futuro no está escrito. Y si lo escribimos es para acercar
el futuro deseado influyendo en el presente. No solo hay que “resistir”, sobre todo hay
que construir entornos de red distribuidos aquí y ahora.» (Ibídem).

—— Objetivo final: la institucionalización del individuo y la pluriarquía. Al fi-


nal del documento, los cyberpunks nos revelan sus verdaderas intenciones:
una sociedad en red distribuida en la que podemos construir nuestra identi-
dad sin la mediación de las instituciones, de una forma libre y autónoma, en
voluntaria asociación con otros individuos.
La génesis del Ciberespacio

Es decir:
«Internet, como red distribuida, ofrece de modo efectivo numerosos modos de
explotar la identidad individual y también una nueva manera de contrarrestar el peso de
las instituciones: no individualizándolas, sino institucionalizando el individuo. Suena
retorcido, pero no lo es. Podemos publicar y llegar a un público afín (construyendo por
tanto una identidad) sin tener un periódico, siendo periódico nosotros mismos en la web.

Podemos lanzar un programa y hasta un sistema operativo, contar con decenas de


colaboradores en todos los ámbitos e incluso llegar a convertirlo en un estándar sin
tener una multinacional del software. Podemos abrir un centro de estudios o de docu-
mentación sin ser una biblioteca o disponer de una universidad. Podemos editar libros
y discos del mismo modo, poner en marcha movilizaciones sociales, modas o identi-
dades… da igual, lo radicalmente nuevo es que no necesitamos de la mediación de las
grandes instituciones que hasta ahora habían dominado nuestras vidas.

Ser en la red distribuida supone poder actuar como muchas instituciones y no


solo como muchas identidades. En el límite somos muchos en uno: identidades e
instituciones.

La institucionalización del individuo redefine por tanto el «ser» en la red: necesi-


tamos de los demás en otra forma radicalmente diferente. De hecho podríamos definir
la red precisamente a partir de esta forma de relación en laque como dicen Alexander
Bard y Jan Söderqvist, «todo actor individual decide sobre sí mismo, pero carece de la
capacidad y de la oportunidad para decidir sobre cualquiera de los demás actores». En
este sentido se manifiesta el que toda red distribuida es una red de iguales.

En un sistema así la toma de decisiones no es binaria. No es «si» o «no». Es «en


mayor o menor medida». Alguien propone y se suma quien quiere. La dimensión de
la acción dependerá de las simpatías y grado de acuerdo que suscite la propuesta. Este
sistema se llama pluriarquía y según los mismos autores «hace imposible mantener la
noción fundamental de democracia, donde la mayoría decide sobre la minoría cuan-
do se producen diferencias de opinión». Aunque la mayoría no solo no simpatizara
sino que se manifestara en contra, no podría evitar su realización.» (Ibídem).

Obviamente, la duda que nos asalta cuando examinamos la teoría cyber-


punk acerca del ciberespacio, es la de si no es esta una propuesta más enmar-
cable dentro de las tendencias disgregadoras que exaltan la falta de control del
Ciberespacio como fórmula de acceso a la anarquía social o a la liberación.
Sin duda, su clasificación dentro de las teorías de aglutinación o atomización
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

sociales discutible, pero atendiendo a la distinción inicial entre lo «universal»


y lo «total» observamos que el esquema de las redes distribuidas, así como la-
gestión de lo diverso a través de la institucionalización de la identidad indivi-
dual asociada libremente, forma parte de lo «universal».
Es decir, existe una concepción de «espacio público» aplicable en cual-
quier parte de la red, y además, se hace una apología de la existencia de dicho
espacio público. La diferencia reside en que la concepción del Ciberespacio
como espacio público no se hace a través del Estado, sino mediante una ape-
lación a la «sociedad civil» libremente constituida, por lo que se aboga por un
nuevo republicanismo cívico transversal a la red, que sería, además, la plata-
forma mediadora que haría posible esa utopía social de libre participación
dentro de procesos de democracia directa y deliberativa.

3.1.3. Una Utopía para el siglo xxi: el Ciberespacio como solución


o la tecnología como discurso

Si, por una parte, hemos visto cómo algunos visionarios han querido ob-
servar en el Ciberespacio una herramienta para cambiar el mundo, una utopía
aplicada que, dependiendo de la voluntad del hombre, emancipará nuestra
existencia de la tiranía de las instituciones presenciales y de su coacción, otros
teóricos han visto la utopía dentro del propio Ciberespacio. Se trata de una
visión tecnocéntrica y autoproclamada como a-ideológica, aunque, como
bien se nos advertirán desde posiciones más críticas como la de Díaz
Nosty (1997), el «paradigma digital» constituye en sí una ideología, es decir,
sería un discurso político que ocultaría una visión parcial del fenómeno tec-
nológico y favorecedora de determinados intereses, especialmente en el ámbi-
to económico.
Es la tecnología la que nos llevará a una nueva forma de vida, inevitable-
mente. Otorgan al fenómeno tecnológico un estatuto autónomo: Internet y,
sobre esta plataforma, el Ciberespacio, actúan como un gran «cerebro mun-
dial» cuyo crecimiento resulta imparable y positivo y solo nos resta —a las
personas— sumarnos al fenómeno.
Al albur del desarrollo de la tecnología que la hacía posible, especialmente
en el ámbito geográfico donde surge y evoluciona (Sillicon Valley) y en torno
a las investigaciones del MIT (Massachussetts’ Institute of Technology), el
La génesis del Ciberespacio

panorama se puebla de teóricos como Derrick de Kerckhove, Nicholas


Negroponte, Yoneji Masuda o Kevin Kelly, que describen el Ciberespacio
como una utopía global en sí misma. Un pensamiento tecnocéntrico (que al-
gunos llaman «utopismo tecnológico»), que exalta las virtudes de una «nueva
era» y, de forma primigenia, sitúa al hombre en el entorno del nuevo sistema:
la red (que, en buena medida, es autónoma y automática).
Como veremos, esta perspectiva guarda similitud con la propuesta que
realizamos utilizando el pensamiento de Luhmann, si bien el enfoque de es-
tos, por acompañar al fenómeno en sus primeros años (algunos de los teóricos,
como Negroponte, participan en el surgimiento de la red), es casi exclusiva-
mente tecnológico.

3.1.3.1. Internet y el pensamiento conectivo: Derrick de Kerckhove

La labor intelectual de este belga naturalizado canadiense y seguidor de la


obra de Marshall McLuhan se centra en ampliar las teorías existentes sobre
cómo los medios de comunicación analógicos se insertan en nuestros sentidos
como extensiones protésicas que determinan la forma de percibir y procesar
información, dirigiendo las investigaciones hacia la nueva realidad virtual,
digital y del Ciberespacio en general. En sus dos obras La piel de la cultura: in-
vestigando la nueva realidad electrónica (De Kerckhove, 1999) e Inteligencias en co-
nexión: hacia una sociedad de la web (De Kerckhove, 1999), De Kerckhove pro-
mueve el concepto de «brain frame» («marco cerebral»), mediante el cual
explica el diálogo biotecnológico que inserta en el cerebro un sistema de co-
nocimiento determinado.
En lo que respecta a la creación de una Noosfera o aldea global del cono-
cimiento, las teorías de Kerckhove aportan este diálogo biotecnológico o psi-
cotecnológico como modelo de interacción sentidos-tecnología que consti-
tuiría la fórmula que traduciría la visión mcluhaniana de amplificación de
nuestro sistema nervioso central, actuando como verdadero cerebro común,
mediante la estructura del Ciberespacio. En este sentido, la interfaz, la panta-
lla, las tecnologías que median entre persona y Ciberespacio son los verdade-
ros intermediarios que, a la postre, «editan» nuestra consciencia, dan forma a
nuestro pensamiento: lo formatean. ¿Quiere esto decir que las interfaces y pan-
tallas que insertan en nuestra mente un pensamiento o realidad exterior (el
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Ciberespacio) nos conectan a una auténtica Noosfera, a un constructo gnósti-


co externo, una estructura supraindividual y colectiva?
Para resolver esta cuestión, Derrick de Kerckhove propone la noción de
«connected intelligence», que traducimos como «inteligencia conectada», o
«Inteligencia conectiva», si atendemos más a su funcionalidad dinámica, es
decir, lo «conectivo» como lo que se puede conectar. Para comprender exacta-
mente qué quiere decir De Kerckhove con esta noción, hay que remitirse a su
idea del Hipertexto no solo como un
«… sistema de acceso y exhibición para documentos vinculados entre sí, sino como
una herramienta para compartir ideas. El Hipertexto crea una base común para que
muchos sujetos puedan desarrollar pensamiento, escritura y lectura de manera simul-
tánea en tiempo real o durante un periodo dado de colaboración.» (De Kerckhove,
Derrick: «Psychotechnologies: interfaces of language, media and mind»: http://www.
siptech.it/psychotec.html).

Y del Hipertexto pasamos a la pantalla —screen—, entendida por el teó-


rico como «no solamente el lugar donde el pensamiento se plasma, sino tam-
bién el espacio donde varias personas pueden compartir y procesar este pen-
samiento.» (Ibídem).
Según De Kerckhove, lo característico y propio de este proceso hipertextual
sería la combinación de, por un lado, la fluidez del pensamiento y la relevancia
inmediata del discurso oral, y por otro, el carácter duradero de la escritura (De
Kerckhove, 1999). Por tanto, podemos extraer, de los escritos de De Kerckhove,
la definición provisional de «inteligencia conectiva» como un proceso que nace
de la aportación de varias personas que, desde distintos lugares, pero en horario
elegido, se sirven determinados vínculos hipertextuales y de una serie de bases
de datos pertinentes en línea para producir un pensamiento común.
Debemos tener en cuenta que, para el sociólogo belga, los medios no son
solo el mensaje, sino que determinan las asociaciones que podemos establecer
entre varios contenidos. En este sentido, la World Wide Web nos proveería
de un gran entorno permanente de asociaciones entre contenidos, una espe-
cie de río dinámico de información en el que nos sumergimos para acceder a
nuevos vínculos cognitivos impensables antes de la aparición del Ciberespacio.
Siesas asociaciones solo se producían antes en nuestro cerebro, ahora podemos
cultivarlas fuera del mismo, teniendo acceso a un caudal ilimitado de combi-
naciones de la información.
La génesis del Ciberespacio

Por tanto, nuestro pensamiento, nuestro cerebro, está conectado a una pró-
tesis externa que amplía sus capacidades. Es en este sentido en el que De
Kerckhove habla de «inteligencia conectiva» e «hiperpensamiento» (hyperthin-
king), entendido como un proceso siempre abierto de autoevaluación continua:
«El proceso de hiperpensamiento debería ser participado por un grupo de per-
sonas. Yo me podría beneficiar de las entradas desordenadas provenientes de otros
cerebros aparte del mío, pero el desorden debería tener un mínimo de control.» (De
Kerckhove, Derrick: «Psychotechnologies: interfaces of language, media and mind»:
http://www.siptech.it/psychotec.html).

Es decir, que mediante la inteligencia en línea o conectada somos capaces


de producir un pensamiento colectivo, externo a nuestro cerebro, que me-
diante la herramienta del software de la red adquiere un mínimo orden que
da forma y coherencia a la espontaneidad. En este sentido, De Kerckhove
añade: «Debería ser posible ver las ideas y sugerencias de todos los participan-
tes aparecer en un único entorno, de tal modo que permitiera a los demás
tener una visión inmediata del conjunto». (Ibídem).
De Kerckhove es, sin duda, una muestra evidente de cómo lo aglutinador
es, en este caso, «universalizador» pero no necesariamente «totalizador», se-
gún la distinción de Pierre Lévy. El filósofo describe el Ciberespacio como
una prótesis extensiva de nuestro cerebro para «pensar en común» mediante la
«inteligencia conectiva» o «hiperpensamiento». Lo que no sabemos es si este
es un proceso que tiende a la totalización del contenido comunicativo o solo
afecta al método y a los parámetros mediante los cuales se confeccionan esos
contenidos. Dicho de otro modo: se universaliza una metodología deliberati-
va conectiva que afecta a la propia gestación del conocimiento, tanto indivi-
dual (puesto que ahora está conectado con el resto), como del conjunto (pues-
to que es la suma de todas las individualidades que componen el conjunto),
pero eso no tiene por qué querer decir que esa aglutinación epistemológica
globalice los contenidos o unifique los criterios.
La conclusión más interesante que subyace a esta perspectiva, y que es trans-
versal al pensamiento de McLuhan y de De Chardin, es la de que el pensamien-
to y el conocimiento se producen ahora en el proceso comunicativo (y por
tanto, externo al individuo), lo que sería coherente con las teorías constructivis-
tas. Es decir, que el conocimiento, y por consiguiente, la consciencia y la «iden-
tidad», dejan de tener como origen una dialéctica intra-individual para conver-
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

tirse en un proceso múltiple generado en una dialéctica multiparticipada. Sin


embargo, ambos autores estudian la relación sujeto-objeto, o sea, no describen
la sociedad como un sistema autónomo de comunicación, sino que buscan los
efectos sobre el sujeto, lo cual no es objeto de estudio de la sociología construc-
tivista, que sitúa al sujeto en el entorno del sistema de la comunicación.

3.1.3.2. Yoneji Masuda, o la sociedad de la información como Arcadia feliz

En el extremo optimista del arco teórico sobre las nuevas tecnologías, y


retomando el pensamiento utópico de Theilard de Chardin, se sitúa el cientí-
fico, sociólogo y visionario japonés Yoneji Masuda (1905-1995). Más allá del
ámbito intelectual, la aportación de Masuda ha estado muy presente en el
diseño social y económico del desarrollo nipón, ya que fue —entre otras co-
sas— director del Instituto para el Desarrollo de los Usos de los Computadores
en Japón, fundador y presidente del Instituto para la Informatización de la
Sociedad, profesor de la Universidad de Amouri y director de la Sociedad
Japonesa de la Creatividad.
Su aportación resulta significativa por lo que contiene de reivindicación de
lo que supone un discurso tecnocéntrico radical, bajo cuya mirada la tecnolo-
gía de la información deja de ser una cuestión instrumental para el hombre,
para convertirse casi en el dogma central de una nueva doctrina religiosa.
Según Díaz Nosty, en el planteamiento de Masuda,
«… un mundo plural y desigual —este insoslayable mundo de hoy— se homegeniza.
Los países, las barreras geopolíticas, las ideologías diversas se pliegan a un único esquema:
la innovación tecnológica salvadora. Todos los ciudadanos, no importa su condición
social, cultural o psicológica, su dimensión vital, su patología cotidiana, se orientan hacia
un objetivo inequívoco: la información. Una información que Masuda logra presentar
como una nueva religión, como una sinergia teológica.» (Díaz-Nosty, 1995, p. 6).

Estaríamos, por tanto, ante una «revolución de la información» que nos


conducirá inevitablemente a un estado absoluto de realización humana, una
Arcadia feliz propia del pensamiento utópico.
El fin sería, en línea con el pensamiento de De Chardin, la superación de
los condicionantes materiales y la respiritualización del hombre que nos lleva-
ría a un estadio de vida superior, inmaterial, que alcanzaría una relación de
La génesis del Ciberespacio

sinergia con la naturaleza: «El hombre y la naturaleza han comenzado a actuar


juntos en sentido ecológico en la sociedad sinérgica. El hombre se aproxima
cada vez más a la vida supra-universal, actuando hombre y Dios con un mis-
mo fin» (Masuda, 1984, p. 109).
Bajo el paraguas de este nuevo «paradigma digital» (Díaz-Nosty, 1995), en
cuyo vértice se sitúa la tecnología de la información, la humanidad está «deter-
minada» a evolucionar despojándose de particularismos, señas de identidad o
elementos diferenciadores, para converger, de manera sinérgica, hacia un estado
«utópico» que abolirá las guerras, terminará con el hambre, establecerá una re-
lación directa entre hombre y naturaleza e instaurará un nuevo modelo de de-
mocracia participativa y directa:
«Nos dirigimos al siglo xxi con el gran objetivo de construir una computopía
sobre la tierra, cuyo monumento histórico será solo unos cuantos chips de un centí-
metro cuadrado, metidos en una cajita. Pero esa cajita almacenará muchos datos his-
tóricos, incluyendo el expediente de cómo cuatro mil millones de ciudadanos del
mundo vencieron la crisis energética y la explosión demográfica; lograron la abolición
de las armas nucleares y el desarme completo y crearon una rica simbiosis entre Dios
y el hombre sin la compulsión del poder o la justicia, solo con la cooperación volun-
taria de los ciudadanos para poner en práctica sus aspiraciones globales comunes.»
(Masuda, 1984, p. 117).

3.1.3.3. El nuevo Ser Digital: Negroponte, Kevin Kell y Howard Rheingold

Muchas de las innovaciones técnicas, pero también de las aportaciones


teóricas que enriquecen el desarrollo del Ciberespacio, han tenido lugar en el
Media Laboratory del Massachussetts’ Institute of Technology, referente edu-
cativo en Estados Unidos y para el resto del mundo, en el ámbito de la revo-
lución tecnológica de la información. Este laboratorio fue fundado por el
profesor y experto Nicholas Negroponte (1943), cuya actividad divulgativa
amplió impulsando la revista Wired1, donde ha tenido cabida el pensamiento
1 
El primer número de la revista Wired (el 1.01, según su propia nomenclatura, donde el primer numeral indi-
ca el año y el segundo el mes) fue el de marzo abril de 1993. Fue fundada por el periodista Louis Rosetto y su socia
Jane Metcalfe en ese año, 1993, con el apoyo inicial del empresario de la industria del software Charlie Jackson y
Nicholas Negroponte, director del Laboratorio de Medios del MIT, quien también ha sido columnista durante más
de seis años. Fuertemente influida por las teorías de Marshall McLuhan, es paradigma del nuevo «utopismo tecnoló-
gico». De periodicidad mensual, actualmente solo cuenta con una edición fuera de Estados Unidos: Italia.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

utópico en torno a las nuevas tecnologías de la información en cuyo epicentro


se sitúa Internet como realidad física matriz.
En su obra más conocida, Ser Digital («Being Digital», 1995), y cuyo epílo-
go tituló elocuentemente «Una era de optimismo», Nicholas Negroponte
opone conceptualmente el mundo físico, compuesto por átomos, al mundo
digital, compuesto por bits. El futuro, desde la aparición de las computadoras
e Internet, es digital: o seremos digitales, o no seremos. La tesis de Negroponte
era un vaticinio: el desarrollo del Ciberespacio absorberá la evolución huma-
na y la canalizará por la senda digital. Todo, desde las actividades económicas
como el comercio, las transacciones o el trabajo, hasta la educación o el entre-
tenimiento, se realizará por cauces digitales. La única manera de no quedar
fuera del desarrollo del mundo es estar conectado. La brecha digital será el
nuevo paradigma de desigualdad y exclusión mundial.
El durante muchos años director de la revista Wired, Kevin Kelly (1958)
ha llevado el ciber-utopismo más allá de las tesis de Negroponte, establecien-
do un paralelismo entre la forma de funcionar del cerebro humano y las co-
nexiones en Internet, que nos recuerda al «pensamiento conectivo» de De
Kerckhove. Para Kelly, los chips de silicio conectados por canales de banda
ancha son las neuronas de nuestra cultura. El nuevo cerebro global es «la má-
quina» (the machine). Se trata de una realidad tan explosiva que define el
nacimiento de una «nueva era». Como señaló en su célebre artículo «We are
the Web» («Nosotros somos la Web»2) (2005):
«Dentro de tres mil años, cuando las inteligencias agudas revisen el pasado, estoy
convencido de que los tiempos antiguos, desde la cúspide de un tercer milenio, serán
vistos como una era diferente. (…) Años en que los seres humanos empezaron a ani-
mar objetos inertes con finos vínculos de inteligencia, conectándolos en un espacio
global, enlazándolos con sus propias mentes en una misma cosa. Este proceso será
reconocido como el mayor, más complejo y más sorprendente fenómeno que haya
vivido el planeta. Tejiendo nervios de fibra óptica y ondas inalámbricas, nuestra espe-
cie empezó a unir a todas las regiones, todos los procesos, todos los hechos y las
nociones en una gran red. De este embrión neuronal surgió una herramienta de
colaboración para nuestra civilización, un dispositivo sensorial y cognitivo con un
poder que superó a cualquier invención previa. La Máquina proporcionó una nueva

2 
http://www.wired.com/wired/archive/13.08/tech.html
La génesis del Ciberespacio

forma de pensar (búsqueda perfecta, memoria total) y una nueva mente para la
antigua especie. Era el comienzo.» (Trad. propia; 2005).

En una línea de optimismo histórico en torno al fenómeno del


Ciberespacio, Howard Rheingold (1947) versa su análisis sobre la oportuni-
dad que la nueva plataforma tecnológica ofrece para un nuevo tipo de socia-
lización: las «comunidades virtuales», que desarrolla en su obra Multitudes in-
teligentes (2005). Más allá de ser un nuevo espacio público de convivencia, y
debido a su bajo coste y a su rápida extensión, las comunidades virtuales son
la base de un nuevo tipo de democracia descentralizada, distribuida y directa,
al margen de los poderes tradicionales. Con la experiencia previa de las re-
vueltas ciudadanas espontáneas de la «Batalla de Seattle», que transcurrió el 30
de noviembre de 1999 contra una ronda de la OMC, y que se considera el
nacimiento del movimiento alter-globalizador o alternativo a la globalización
corporativista, Rheingold establece el fenómeno tecnológico del Ciberespacio
como nuevo vector de poder cívico. El aspecto colaborativo y no controlado
de la red, así como su evolución imparable, por tanto, van a predeterminar el
decurso de la humanidad hacia una utópica democracia directa de base elec-
trónica, en la cual el poder (al tener la herramienta para organizarse de mane-
ra espontánea y autónoma) estará en mano de la ciudadanía.

3.2. VISIONES SOCIALDEMÓCRATAS Y CRÍTICAS


CON EL CIBERESPACIO

Antes de describir las visiones que, acerca del Ciberespacio, se han diseña-
do desde enfoques socialdemócratas o críticos, es necesario realizar unas bre-
ves precisiones sobre esta corriente ideológica cuya vigencia ha sido amplia y
profundamente debatida en las últimas décadas. Sin duda, la aparición de un
factor de modificación social como es Internet —vinculado a la emergencia
de la globalización y de la economía informacional— ha podido acelerar la
crisis conceptual de la socialdemocracia, pero esta puesta en cuestión teórica
es anterior a la irrupción del Ciberespacio.
El concepto de socialdemocracia empieza a ser cuestionado a mediados de
los ochenta, con el progresivo agotamiento del Estado del Bienestar en un
contexto de creciente globalización y desregulación de los mercados, que
provocó en los Gobiernos la consiguiente necesidad de recortar gastos públi-
cos y promover economías más competitivas. Si los ataques más directos a la
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

política socialdemócrata llegaron de Estados Unidos, que buscaba exportar la


receta neoliberal, también en la cuna de la socialdemocracia —Europa— con
la caída del Muro de Berlín, y la integración europea, se empieza a hablar de
la inviabilidad del Estado del Bienestar.
A lo largo de la década de los noventa se producen varios intentos de re-
definir las teorías socialdemócratas, al hilo de las transformaciones socio-po-
líticas vinculadas a la globalización. El más divulgado fue el proyecto refor-
mista del británico Anthony Giddens (1999), que invierte los términos en los
que había ref lexionado la izquierda tradicional, asumiendo gran parte de los
principios del liberalismo económico, esto es, abogando por la creación de
riqueza en primer lugar, mediante una gestión pública eficiente e inspirada en
las políticas liberales, y en una redistribución posterior, en forma de nuevos
servicios sociales. A los aspectos sociales, Giddens suma la necesidad táctica de
asumir el valor de la «seguridad» nacional, discurso tradicionalmente enarbo-
lado por los partidos conservadores. La llamada «tercera vía» triunfó en la
Gran Bretaña de Tony Blair, pero no en la Europa continental, donde con-
cepciones más férreas del Estado del Bienestar seguían estando presentes a
derecha e izquierda.
Frente a la derechización que suponía, para la izquierda, la teoría de
Giddens, en Europa se siguen buscando otras alternativas teóricas capaces de
afrontar, desde enfoques igualitaristas, el proceso de desregularización econó-
mica y fusión de los mercados que suponía la globalización. Se empiezan a
hablar de nuevos desafíos, como la cooperación al desarrollo, la integración
de minorías marginadas, la gestión de la diversidad cultural producto de la
globalización de los procesos migratorios, la protección del medio ambiente o
la responsabilidad social de las empresas (RSE).
Frente al desmantelamiento del Estado del Bienestar, parcialmente asumi-
do por Giddens, otras teorías menos economicistas optan por devolver un
mayor protagonismo a la sociedad, concebida ésta como «espacio público» de
convivencia, un ecosistema social vivo y diverso, alejado del concepto de
«pueblo» o «clase social», donde ha de reconocerse la diversidad de identidades
como paso previo al reconocimiento de los derechos y el consiguiente fin de
los procesos de exclusión.
Es decir: la socialdemocracia empieza a fijarse en los problemas de identidad
social y en la creciente diversidad frente a la amenaza homogeneizadora de la
La génesis del Ciberespacio

globalización económica, para redefinir su discurso de cohesión social e inte-


gración. La tradicional contraposición entre capital y trabajo, que el comunis-
mo enfrenta dialécticamente y la socialdemocracia vincula tácticamente a tra-
vés de la concertación y el pacto social, dejan de ser la principal preocupación
de las teorías de izquierdas, que empiezan a fijarse en las nuevas situaciones de
dominación y exclusión social (norte-sur, hombre-mujer, heterosexual-homo-
sexual, nacional-inmigrante, empleo de calidad-empleo precario, etc.). Si para
la socialdemocracia tradicional el bienestar social era producto de una concep-
ción providencial y proteccionista del Estado, a partir de este momento se
asume la corresponsabilidad de todos los actores sociales en el devenir de nues-
tro espacio público: instituciones, empresas, sociedad civil. Solo de una mane-
ra colaborativa se puede hacer frente a la incapacidad del Estado tradicional
para cubrir las nuevas necesidades sociales, en un contexto de globalización y
creciente desregulación de la economía internacional.
La UE asumiría parte de estos postulados a través del reto de los objetivos
de Lisboa, en marzo de 2000, que fija para Europa la meta de «convertirse en
la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mun-
do, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores
empleos y mayor cohesión social». Las teorías acerca de la Responsabilidad
Social de las Empresas (RSE) dan lugar al Libro Verde de la Comisión algu-
nos años después. Las empresas dejaban de ser meros agentes económicos para
convertirse en actores políticos cuya acción implica efectos sociales y
medioambientales y, por consiguiente, pueden y deben involucrarse volunta-
riamente en un modelo de gestión responsable que mejore su entorno y, de
paso, las haga más competitivas.
Paralelamente, teorías acerca de una nueva forma de concebir el espacio
público, que emergen de la necesidad de reconstruir la acción política dismi-
nuida por la extensión y globalidad de los mercados, van conformando una
corriente que, con sus diferencias y sus similitudes, empieza a recibir el nom-
bre de «republicanismo cívico», según la fórmula dada por uno de sus princi-
pales compiladores, el irlandés Philip Pettit (1999).
No es éste el lugar para diseccionar conceptualmente el «republicanismo
cívico», pero sí señalaremos que se trata de una teoría que bebe tanto de
Habermas como de las teorías liberales de Rawls y Dworkin, y entiende que
la «libertad» comprendida como «no dominación» hacia los ciudadanos (la
concepción de ciudadano se fundamentaría en su autonomía civil) exige la
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

actuación del Estado para garantizar esa autonomía del sujeto, algo que no
ocurre en el mercado libre y desregulado. Frente a las teorías neoliberales
basadas en el consumidor, las teorías republicanistas recuperan la noción de
«ciudadanía» y de espacio público compartido.
En este sentido, como señala Daniel Innerarity, el republicanismo reivin-
dica una «idea de ciudadanía según la cual los miembros de una sociedad no
solo tienen derechos, sino unos deberes que van más allá del mero respeto
hacia los derechos de los demás, un cierto compromiso en relación con los
intereses de la sociedad en su conjunto» (2006, p. 25). El republicanismo rea-
signa el concepto de lo público a la totalidad de la sociedad, impregna a la
ciudadanía de sentido de Estado, instándola a participar activamente en los
debates, y reclama una «democracia deliberativa» que conciba el espacio pú-
blico como un lugar para el debate donde se pueden formar opiniones, y no
solo se manifiesten donde las opiniones previamente consolidadas.
Estas teorías participativas hablan de un poder descentralizado, horizon-
tal, capaz de hacer colaborar a los movimientos ciudadanos, instituciones y
empresas, en un juego que no es exclusivamente de poder, sino cooperativo.
Emerge y se consolida el concepto de «gobernanza» como forma de gobier-
no capaz de mirar a medio y largo plazo, de integrar en sus decisiones la
participación ciudadana, y sobre todo, una forma de gobierno «responsable»
en el sentido amplio del término, que contempla las consecuencias impre-
vistas o no deseadas de sus acciones y tiene en cuenta la noción de «sosteni-
bilidad».
Se busca un espacio público capaz de gestionar la diversidad como un
todo, sin limitarse a dirimir los intereses privados y particulares: se trata, en
definitiva, de una vuelta a lo público, pero no desde el Estado fuerte y centra-
lizado de la socialdemocracia clásica, sino desde una ciudadanía activa y di-
versa, una sociedad heterogénea y basada en el conocimiento mutuo, la laici-
dad y el respeto a los demás, dentro de un sistema de leyes iguales para todos.
En este sentido, muchos actores políticos empiezan a ver en Internet un
posible aliado para ese proyecto de republicanismo participativo, un foro
abierto a esa «democracia deliberativa», inspirada en las teorías radicales cy-
berpunks y hacker, pero alejadas de todo propósito neoliberal de descompo-
sición de la política entendida como estructura legal y sostén cívico.
La génesis del Ciberespacio

3.2.1. Introducción. Un diagnóstico general

En conjunto, la perspectiva socialdemócrata y la crítica de izquierdas ha


visto en el Ciberespacio una esfera donde recuperar el concepto de «lo públi-
co», una herramienta para lograr una sociedad civil informada, participativa,
plural y libre, siguiendo el proyecto de la Ilustración que, en Habermas, se
hace posible mediante la acción comunicativa racional. No se trataría solo de
acercar las instituciones a los ciudadanos, de poner información política a dis-
posición de la sociedad, sino de generar relaciones comunicativas horizontales
entre todos los actores que, mediante el debate racional, permitan la búsqueda
del consenso necesario para la convivencia.
En líneas generales, tanto la socialdemocracia clásica, como los plantea-
mientos republicanistas y las visiones críticas de izquierdas, han visto con un
cierto optimismo la irrupción del Ciberspacio porque, desde un punto de
vista económico (para los clásicos), y cívico (para los republicanistas), este
constituye un espacio de democratización masiva del conocimiento, siendo
una herramienta, por tanto, capaz de crear riqueza para los propios usuarios y
para el sistema económico en general. Desde estos enfoques, se alerta, por
otra parte, del peligro —entre otros— de la denominada «brecha digital», que
no es sino la reproducción ciberespacial de las fracturas sociales que dividían
(y para algunos, aún dividen) a la sociedad entre poseedores de los medios de
comunicación y no poseedores de medios de comunicación. Ahora, ese para-
lelismo nos informa de poseedores de acceso a la información, y no poseedores de di-
cho acceso, lo que define una nueva forma de exclusión.
El mayor peligro, por tanto, es el de la exclusión digital, el analfabetismo
digital y la creación de nuevas «elites digitales» (clases privilegiadas ya sea por su
capacitación técnica, como por disponer de más y mejores accesos a la red de
conocimiento). Por consiguiente, el Estado tradicional debe hacer un esfuerzo
en solucionar las posibles brechas que se produzcan y que generen espacios y
colectivos sociales off-line. Programas públicos basados en el abaratamiento de
las conexiones para personas con rentas determinadas, en la subvención a la ad-
quisición de tecnología, o en la creación de centros de acceso público a Internet
como el proyecto Guadalinfo (http://www.guadalinfo.net/), de la Junta de
Andalucía, que despliega una red de centros en municipios andaluces de menos
de 10.000 habitantes con el objeto de luchar contra la denominada exclusión,
responden a estos enfoques socialdemócratas que interpretan el acceso al
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Ciberespacio como un derecho ciudadano. Internet es, en este sentido, funda-


mentalmente una tecnología, un instrumento económico que, bien utilizado,
contribuirá al progreso de la humanidad (no un fin en sí mismo), aumentará el
bienestar material de las personas y nos hará más capaces para redistribuir la
renta de una forma más justa. Según Manuel Castells, el objetivo sería el de:
«… iluminar el camino que nos conduzca a una sociedad más humana y una economía
más estable, ya que la volatilidad, la inseguridad, la desigualdad y la exclusión social se
dan la mano con la creatividad, la innovación, la productividad y la creación de riqueza
en los albores de este nuevo mundo basado en Internet.» (Castells, 2003, p. 19).

El Ciberspacio, con su estructura reticular, no solo está llamado a modifi-


car y democratizar las macro-estructuras sociales, haciéndolas más cooperati-
vas e instaurando nuevos espacios de convivencia allá dónde solo había rela-
ciones funcionales, sino que tiene la capacidad de crear a través de la formación
de redes económicas y de trabajo, nuevos microespacios públicos dentro de las
propias empresas. Como afirma el propio Castells, la empresa se convierte en
empresa-red (ibidem), basada en la descentralización interna, en la adopción de
estructuras de cooperación horizontales ligeras y coordinadas. En palabras del
autor, «estas redes tienen la f lexibilidad y la adaptabilidad requeridas por una
economía global sometida a una incesante innovación tecnológica y estimu-
lada por un cambio continuo de la demanda.» (Ibídem).
Desde un punto de vista político-social, se entiende que ese proyecto em-
presarial en forma de red no es una red aislada, sino que está interconectada con
el resto del tejido social rizomático, ya interdependiente y mutuamente consti-
tuido bajo parámetros que vinculan la competitividad a la cooperación. Por
tanto, no es casual que esta evolución haya hecho que la empresa tome concien-
cia de ser un actor social en un nuevo tipo de sociedad-red y asuma su respon-
sabilidad. La Responsabilidad Social Corporativa nace como cultura empresa-
rial tangencial, estimulada por las instancias públicas, como forma de gestión
transversal que asume un nuevo modelo de empresa en una nueva sociedad.
Tampoco es casual que esta forma de gestión empresarial emplee un nuevo vo-
cabulario en el que, en lugar de consumidores sin más, se hable de «stakeholder»,
es decir, «grupos de interés», puesto que la empresa ya no es un conjunto de
intereses privados pertenecientes a los propietarios o accionistas (shareholders),
sino una red de intereses que incluyen al consumidor, a los proveedores, a los
grupos afectados por la actividad y hasta a las instituciones públicas.
La génesis del Ciberespacio

Las nuevas tecnologías también acercan la empresa al usuario, permiten la


personalización del producto o el servicio, impulsan la «vigilancia mutua»,
hacen a la empresa más vulnerable y, a su vez, le dan la oportunidad de abrirse
y ser más participativa. Mercado y sociedad van solapándose: el usuario ya no
es un consumidor pasivo, sino un sujeto estudiado desde las variables socioló-
gicas. Un sujeto, a la vez, observador de las empresas y exigente desde el punto
de vista de los valores éticos —sociales y medioambientales— de la empresa.
En las relaciones conceptuales entre Ciberespacio y empresa, Manuel
Castells se plantea la siguiente cuestión:
«… si la empresa-red precedió a la difusión de Internet, ¿cuál es la contribución
específica de este medio tecnológico al nuevo modelo de empresa? La respuesta es la
siguiente: permite la escalabilidad, la interactividad, la flexibilidad, la gestión de la
marca y la producción personalizada a medida del consumidor, en un mundo empre-
sarial organizado en red.» (2006, p. 105).

No entraremos a desgranar una por una las contribuciones de Internet al


mundo de la empresa privada, pero sí constatamos que según este autor la
irrupción de esta nueva tecnología constituye un factor decisivo para el au-
mento la productividad, basándose en la mayor capacidad para la innovación
y el emprendizaje en entornos colaborativos.
Hasta aquí, el análisis de los efectos positivos de la irrupción del Ciberespacio
en la economía. Sin embargo, los socialdemócratas no dejan de advertir de las
amenazas de la tecnología. Desde posturas críticas y humanistas de izquierdas se
busca un replanteamiento crítico de la relación hombre-máquina. Ya el investi-
gador y profesor del MIT Joseph Weizenbaum (1923-2008) nos advertía en su
obra del peligro que supone delegar ámbitos humanos de decisión a las máqui-
nas (Weizenbaum, 1976). Como nos alerta el también profesor del MIT
Michael Dertrouzos (1936-2001), e impulsor del programa Oxygen3, es preciso
condicionar la tecnología, vincular el desarrollo tecnológico con el humanismo
y no entregarnos a una exaltación acrítica de cada novedad. En su libro La revo-
lución inacabada (2001) aboga por un ordenador «humano-céntrico» y nos ad-
vierte que para lograr que la informática y los sistemas de comunicación estén
centrados en las personas, es decir, nos sirvan satisfactoriamente, deben tener 5
3 
Proyecto del MIT para la investigación y desarrollo de tecnologías informáticas sencillas para el usuario, más
prácticas y adaptadas a las necesidades del ser humano.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

características: interactuar naturalmente (a través de todos los sentidos), automa-


tizar tareas humanas, permitir el acceso individualizado a la información, faci-
litar la colaboración entre personas y por último, ser personalizable.
Sin embargo, el principal peligro parte de la constatación de que la globa-
lización cultural, social y económica implícita en el Ciberespacio, no ha ido
acompañada de una globalización política, supra-estatal, capaz de organizar,
dar sentido y ordenar los f lujos de capital e información. En este sentido, la
mayor amenaza es la desregulación de los mercados financieros internaciona-
les, que facilitan la especulación y la conversión, a través de las redes telemá-
ticas, del mundo y el mercado en una especie de «gran casino» continuo. Algo
que entraría en crisis con la caída de Lohman Brothers en septiembre de 2008.
Así se manifiesta Javier Echevarría cuando afirma:
«El teledinero se mueve electrónicamente a través de redes digitalizadas, con una
velocidad de circulación muchísimo mayor y un coste de producción mucho menor.
Puesto que la velocidad de la circulación del dinero es un factor muy relevante en el
crecimiento de una economía, no es de extrañar que la irrupción del teledinero haya
supuesto una auténtica revolución en el mundo financiero. Actualmente un ordena-
dor puede procesar simultáneamente millones de transacciones económicas ordenadas
desde cualquier punto del planeta. Con ello se activa la economía, aunque también se
posibilita la aparición de nuevas formas de especulación, derivadas de la obtención de
cuantiosas ganancias en muy pocos segundos.» (1999, p. 223).

Otro peligro derivado de la desregulación o la falta de control por parte


de los estados sería el de la inseguridad: el capital se mueve en f lujos que cir-
culan por redes, es virtual, y por tanto, surgen nuevas formas de estafa y en-
gaño difícilmente sancionables y perseguibles por los cuerpos de seguridad
nacionales. La seguridad se convierte en un imperativo de la socialdemocracia
que, aunque mira con optimismo la tecnología, no renuncia a su principio
clásico de la necesidad de regular los intereses privados, compatibilizándolos
con los públicos, y legislar para controlar y evitar sus excesos.
Desde este enfoque se propone varios tipos de soluciones: Desde nuevas
formas de encriptación hasta leyes internacionales. El poder político, por con-
siguiente, es necesario no como «vigilante» u «opresor» (el biopoder o panópti-
co que veíamos en Foucault), sino como «garante» de la seguridad y el bien
público, al que el Ciberespacio no puede ser ajeno. Esta sería una de las dife-
La génesis del Ciberespacio

rencias fundamentales con las perspectivas más radicales de ciberpunks y hac-


kers, que se manifiestan a favor de una autorregulación en el Ciberspacio, en-
tendido este como lugar de resistencia frente al poder político, deslegitimado.
Esto nos da pie a describir, sucintamente, los modelos políticos de demo-
cracia que propone el enfoque socialdemócrata frente a otros planteamientos,
como el hacker, ciberpunk o liberal, que, basándose en la democracia partici-
pativa, piensan el Ciberespacio como construcción pública, pero lo enfrentan
a las estructuras tradicionales de poder.
Para el enfoque socialdemócrata, el Ciberespacio no puede sustituir a la
democracia representativa, aunque ayude a crear un espacio de debate público
más activo y democrático. El Ciberespacio no es un fin en sí mismo, sino un
medio comunicativo supeditado a una globalidad política onmiabarcante de-
finida como «espacio público».
De esta forma, se rechaza la disolución de los parlamentos y del estamento
político representativo. Se rechaza también la democracia digital directa como
fórmula de deliberación pública. Sí se observa el Ciberespacio como un «me-
dio más», muy importante, pero instrumental al fin y al cabo, capaz de con-
tribuir a una sociedad más ilustrada, informada, participativa y plural.
Desde este punto de vista, la socialdemocracia admite visiones políticas
que han sido descritas como «legalista», «pluralista» o «participativa», según el
politólogo holandés Van Dijk, frente a las concepciones «libertarias» o «plebis-
citarias» que no creen en los cauces representativos tradicionales y ven en el
Ciberespacio una posibilidad para de construirlos o establecer formas demo-
cráticas alternativas.
Como su propio nombre indica, la concepción «legalista» defiende la legi-
timidad de las instituciones y las formas de representación política vigentes,
aunque sí admiten que el Ciberespacio y las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) proporcionan ayuda para resolver el principal proble-
ma de este modelo: la escasez de información y el difícil contacto con la ciu-
dadanía, motivados por la creciente complejidad del sistema y la obstrucción
de una burocracia antigua e ineficaz.
El Ciberespacio es una plataforma a través de la cual los representantes
políticos pueden establecer una comunicación más eficaz con la sociedad e
incluir sus percepciones en un proceso de toma de decisiones más ajustado.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Fenómenos como las redes sociales, los blogs, los foros, las páginas de candi-
datos o webs-sites mediante las cuales los partidos pueden hacer públicos sus
argumentos y programas, y al mismo tiempo recibir las aportaciones de los
ciudadanos y/o someter a valoración pública sus propuestas, irán en la línea
con un modelo horizontal que refuerza la visión ciber-democrática de la so-
cialdemocracia, si bien desde esta perspectiva existen varios temores que con-
viene tener en cuenta. Por tanto, antes de seguir y describir las propuestas
utópicas acerca del Ciberespacio provenientes de la socialdemocracia, vamos a
glosar los temores que desde esta concepción se vierten a modo de adverten-
cia de cara al futuro de los usos de la tecnología:
—— En primer lugar, algunos socialdemócratas se preocupan por la propiedad
de las redes, y sostienen que el Ciberespacio, lejos de ser un espacio auto-
generado (autopoiético), está controlado por los poderes económicos.
Quién de manera más vehemente ha expuesto esta tesis ha sido Javier
Echeverría:
«Mantendremos la tesis de que Telépolis está en una situación neofeudal.
Contrariamente a quienes piensan que Internet realiza el ideal de una democracia
directa y global, en la que los ciudadanos participan de manera directa en el gobierno
a través de la nueva ágora electrónica, en esta obra se afirma que, en su situación actual,
las decisiones principales concernientes a la construcción de dicha urbe telemática
escapan por completo al control de los telepolitas, es decir, de los/as ciudadanos/as de
Telépolis.» (Echevarría, 1999, p. 173).

Por su parte, los sociólogos suecos Jan Soderqvist y Alexander Bard aler-
tan sobre el mismo peligro con otros términos, y hablan de la nueva clase
social dominante en la era del informacionalismo, la «netocracia», afir-
mando de ella que «juega irrespetuosamente con las vacas sagradas de la
burguesía: la identidad individual, la responsabilidad social, la democracia
representativa, el proceso legislativo, el sistema bancario, los mercados de
valores, etc.» (Soderqvist, Jan, y Bard, Alexander, 2003, p. 39).
—— Otra alerta lanzada a menudo desde la izquierda sería que el Ciberespacio
se convirtiese en una réplica automática, y más potente, del mercado, una
especie de enorme salón de subastas o «Casino global», en la expresión de
Manuel Castells. Fenómenos como la especulación o las transferencias
fantasmas de dinero provocarían que el Ciberespacio no se construyera
como espacio público mundial, sino como lugar donde se barajen y donde
La génesis del Ciberespacio

se diriman los intereses privados particulares. En este sentido, Arthur


Kroker ha sido uno de los primeros autores críticos en analizar los efectos
«aceleradores» del Ciberespacio sobre el mercado:
«En contra de la justicia económica, la clase virtual practica una mezcla de capi-
talismo predatorio y delicadas racionalizaciones tecnocráticas para devastar las preo-
cupaciones sociales por el empleo, mediante apremiantes demandas de «reestructura-
ción de la economía», de “políticas públicas de ajuste laborales” y «de reducción del
déficit», destinadas todas a la máxima rentabilidad.» (Kroker, 1998, p. 196).

Francisco Javier Paniagua, en su trabajo Comunicación política y elecciones


(2004, p. 326), apunta otras dos razones para el pesimismo esgrimidas por el
politólogo Richard Davis, en este caso en relación a la hipotética ampliación
de la democracia gracias a las redes distribuidas y horizontales, abiertas a la
participación ciudadana. Señala Paniagua, citando a Davis:
—— En primer lugar, las élites políticas podrán reconvertir las posibilidades
que ofrece el medio de apertura horizontal a la ciudadanía en técnicas si-
milares a las del marketing político y la propaganda.
—— En segundo lugar, el hecho de que el conjunto de ciudadanos que puedan
participar en los debates políticos a través del Ciberespacio será, igual-
mente, una minoría, la misma que ya constituía el público reducido del
escenario político.
Para resumir el diagnóstico de las carencias del Ciberespacio como espacio
público, diremos que el enfoque socialdemócrata centra sus temores en la des-
regulación y en la conversión de Internet en un mercado amplificado sin que
exista estructura alguna que vele por el interés general. Ante este razona-
miento, cabría realizarse la siguiente ref lexión: ¿Todo lo público ha de estar
necesariamente regulado por los estados, o puede ser el Ciberespacio un ám-
bito de construcción ética, deliberativa y constructiva, sin necesidad de esta-
blecer rígidas regulaciones que difícilmente se adaptarían a una tecnología
tan dinámico y compleja?
Podemos distinguir, en este sentido, dos tipos de teorías socialdemócratas:
—— unas más estatalistas, que tenderían a defenderla existencia de un Estado
capaz de regular y controlar el Ciberespacio, extendiendo ese control al
ámbito internacional;
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

—— otras más liberales, que defenderían que la acción humana libre es capaz
de generar, por sí misma, y sin ayuda de la intervención de ningún Estado
providencial, un espacio público de convivencia.
Por su parte, Bernardo Díaz-Nosty, como veremos, critica el acogimiento
acrítico del nuevo «paradigma digital» discurso hegemónico que supuestamen-
te describe un fenómeno neutro o aparentemente carente de ideología. Sin
embargo, analiza cómo detrás del discurso de optimismo entreguista a Internet
subyace una visión ideológica que pugna por ser hegemónica. Su propuesta
pasa por proyectar una mirada crítica hacia el nuevo fenómeno tecnológico,
partiendo del principio de que, como ocurre con la creación de cualquier nue-
va estructura de base material, no es neutra, sino que tiene implicaciones so-
ciales y encubre intereses económicos, políticos, ideológicos, etc.

3.2.2. Teorías estatalistas. Javier Echevarría y la necesidad de regulación


y articulación del Ciberespacio

Los enfoques estatalistas, dentro del marco socialdemócrata, parten de la


idea de que la dinámica del Ciberespacio, como la de cualquier otro ámbito
social, genera desigualdades y excesos de poder en ausencia de regulación.
Por ello, el Estado, o un órgano sustitutivo impregnado de autoridad pública,
resulta necesario como «corrector» de dichas desigualdades, haciendo abstrac-
ción de las diferencias culturales e individuales, y como «garante» de la segu-
ridad ciudadana.
Estas concepciones mantendrán la reclamación de una regulación del
Ciberspacio que debería desembocar, por su carácter globalizado y transfronte-
rizo, en una especie de Estado o Autoridad pública de dimensión mundial y
supraestatal que velase por los intereses comunes. Existen, no obstante, dos ver-
siones dentro de este enfoque: las teorías que abogan por una regulación exclu-
sivamente de Internet como medio global, mediante instituciones internacio-
nales, y las que reclaman dicha institución para otras cuestiones internacionales
más amplias. El debate (hasta la fecha) no solo no ha podido nunca establecer
unas conclusiones útiles, sino que hoy por hoy las cuestiones políticas y sociales
parecen globalizarse «gracias» al Ciberespacio y por ello resulta imposible deli-
mitar una autoridad para la red sin que se aborden otras cuestiones de interés
internacional como el terrorismo o los ciberdelitos. Es decir, el Ciberespacio
La génesis del Ciberespacio

podría generar una autoridad propia, pero a su vez, en paralelo o en una segun-
da fase, no es descartable que la existencia de esa autoridad en Internet ponga de
manifiesto la necesidad de adoptar una visión política común en otros temas, tal
vez sobre supuestos más amplios que los de la ONU.
Este último Estado, como propone el propio Javier Echevarría, supondría
la realización internacionalista ilustrada del proyecto kantiano que culmina-
ría el ideal cosmopolita. Según este autor,
«… la modernidad encuentra en el tercer entorno un nuevo espacio social en el que
volver a poner en práctica su programa universalista de progreso científico, económi-
co y tecnológico, dominio de la naturaleza y control de las personas, teniendo, eso sí,
que reformular dicho proyecto.» (1999, p. 408).

Sin embargo, para Echevarría, la construcción de un Estado como tal pa-


rece inviable debido al carácter «neofeudal» y distribuido del Ciberspacio, por
lo que propone el modelo de Telépolis como proyecto de construcción utópi-
ca del espacio público en el Ciberespacio:
«… la idea de Telépolis es claramente preferible a la de un Estado Mundial con pode-
res supremos sobre E3, precisamente porque preserva mejor la pluralidad social, eco-
nómica, política y cultural que nos parece imprescindible para el desarrollo del tercer
entorno.» (1999, p. 415).

Echevarría propone un Ciberespacio construido a imagen y semejanza del


concepto de polis griega, superponiendo el nuevo espacio público y social al
de los anteriores espacios urbano-industriales (E2) y rurales-naturales (E1).
Es decir, se rechaza claramente el argumento más liberal-libertario, que
asignaría al Ciberespacio una autonomía democrática y ciudadana propia, y lo
haría depender de formas sociales y políticas externas, según esta teoría esta-
talista. La utopía del Ciberespacio consiste en la traducción, a términos cibe-
respaciales, de las instituciones y las formas que componen la democracia
en E2, y para ello, Echevarría se sirve de la metáfora de la polis. Por supuesto,
en esta Telépolis, no debe existir el anonimato tal y como lo conocemos en la
red: cada ciudadano debe estar identificado para poder ser un sujeto político
activo, con capacidad para emitir televotos. Telépolis, por tanto, debe estar or-
ganizada siguiendo ese símil urbano: un teleforo haría las veces de ágora de-
mocrática donde se debatirían las cuestiones públicas, y un entramado de te-
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

lecalles organizaría a los ciberciudadanos (netizens...) por sus actividades


laborales, como ocurría con la repartición gremial en la ciudad medieval.
En cuanto a la autoridad, retomamos el argumento inicial que subraya
la necesidad de que exista una institución ciberespacial con capacidad or-
ganizativa y rectora:
«Si hubiera un Ayuntamiento o Telecasa Consistorial de Telépolis, podría tener a su cargo
funciones tan importantes como la previsión y el arbitraje de los posibles conflictos civiles en
E3, así como la organización e incluso la gestión de los teleservicios. Queremos decir con ello
que las fuerzas del orden y la administración de la justicia en Telépolis deberían depender del
Ayuntamiento de Redes Telemáticas, y no de los ciberpolicías privados al servicio de los
teleseñores del aire de los que hablamos ampliamente (...) El tercer entorno comenzaría a salir
del estadio neofeudal en el que ahora está y podría tratar de convertirse en algo análogo a lo
que fueron algunas ciudades italianas y holandesas en el Renacimiento.» (1999, pp. 431-432).

Resumiendo, Javier Echevarría ve en el Ciberespacio un nuevo espacio


aún sin definir, propiedad de una pequeña elite («los señores del aire»), con
unos intereses concretos de explotación, que impide que el Ciberespacio sea
un verdadero espacio público. Por todo ello, se hace necesaria la creación de
una autoridad que dé forma pública y legal al Tercer Entorno.
Por una política a escala mundial aboga, también, el sociólogo de origen
polaco Zygmunt Bauman, que defiende que el mundo globalizado precisa
«… una política que sea genuinamente planetaria (no solo «internacional») y un esce-
nario planetario adecuado. Y, además, necesita una responsabilidad verdaderamente
planetaria: un reconocimiento del hecho de que todos los que compartimos el pla-
neta dependemos mutuamente los unos de los otros para nuestro presente y para
nuestro futuro.» (Bauman, 2006, p. 200).

Es decir, la teoría socialdemócrata más clásica busca en la extensión de la


política y de la ciudadanía hacia el orden internacional, su propia superación,
frente a la imposibilidad de articular discursos de izquierda en el seno de los
estados-nación tradicionales, impotentes ante los desafíos de la globalización.
No es casual que Bauman recuerde las palabras de Jürgen Habermas, que re-
clamaba una «política recuperada frente a los mercados globalizados»
(Habermas, 2001, p. 109).
La génesis del Ciberespacio

3.2.3. Manuel Castells: la sociedad-red

Por su parte, el sociólogo español Manuel Castells aborda ampliamente la


cuestión del impacto del Ciberespacio en la política y recopila experiencias de
«ciberutopías», puestas en práctica desde diversos enfoques, y con suertes des-
iguales. Castells adopta su modelo de «sociedad en red» como nuevo patrón
formal de estructuración social, y desde esa concepción, analiza el debate en
torno a la tensión lo público-lo privado del Ciberspacio.
La primera pregunta que se hace Castells nos remite al papel del
Ciberespacio en la sociedad: o bien como medio de comunicación que se li-
mita canalizar realidades previas y consolidadas, o bien como nuevo espacio
público —nueva realidad social—, que genera nuevas demandas y que modi-
fica toda la compleja arquitectura social, crea utopías y movimientos ciudada-
nos y cambia la concepción de la política:
«El ciberespacio se está convirtiendo en un terreno disputado. Pero, ¿acaso juega
Internet un papel puramente instrumental en la expresión de las protestas sociales y
los conflictos políticos o, por el contrario, estamos asistiendo a una transformación de
las reglas del juego sociopolítico en el Ciberespacio que acabará por afectar al propio
juego, o sea, a las formas y los objetivos de los movimientos y los actores políticos?»
(Castells, 2003, p. 179).

Desde una perspectiva analítica, y para responder a esta cuestión central,


Castells distingue cuatro formas de poder distintas en la era digital:
«Poder de conectar en red (networking power).
Poder de la red (network power).
Poder en red (networked power).
Y poder para crear redes (network-making power)» (Castells, 2009, p. 72).
«El poder de conectar en red», el poder como acceso a la red, distinguiría
entre incluidos y excluidos de la red, y la principal conclusión de esta dicoto-
mía, siguiendo el análisis de Tongia y Wilson (Tongia y Wilson, 2007), ci-
tado por el propio Castells, radica en que el coste de la exclusión de las redes
se incrementa a mayor velocidad que las ventajas de la inclusión, debido a que
el valor de estar en una red aumenta exponencialmente con el tamaño de la
misma, como demostró en 1976 la ley de Metcalfe.
El concepto del «poder de la red» se refiere, siguiendo la tesis de Grewal
(2008), a la capacidad de esta de crear una globalización unidimensional (con
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

totalidad) mediante la generación de consensos ideológicos y la imposición de


determinadas reglas de juego.
La noción de «poder en red», nos remite a la forma en la que el poder se
estructura en beneficio propio, creando redes autorreferenciales. Aquí habla-
ríamos de «la red» como instrumento organizacional del poder (por ejemplo, la
red que teje el capitalismo financiero, con una serie de actores conectados y
que se retroalimentan: el FMI, las agencias de calificación, Wall Street, etc.).
Por último, Castells se refiere al «poder para crear redes», entendido de
dos maneras: 1) como «la capacidad de constituir redes y de programar/repro-
gramar las redes según los objetivos que se les asignen» y 2) «la capacidad para
conectar diferentes redes y asegurar su cooperación compartiendo objetivos y
combinando recursos, mientras que se evita la competencia de otras redes
estableciendo una cooperación estratégica.» (2008, p. 76).
Volviendo, por tanto, a la pregunta inicial sobre si Internet es un mero ins-
trumento especular y reproductor de las dinámicas previas de poder, o por el
contrario tiene capacidad estructural para convertirse en un elemento transfor-
mador de la realidad política, la respuesta estaría en la segunda acepción del
último punto. Es decir, en «el poder para crear redes» conectando otras redes y
asegurando su cooperación y la combinación de recursos. De esta manera,
Internet transforma las dinámicas de poder al posibilitar una «resitencia» orga-
nizativa frente a la dominación de los actores que tienen la capacidad tecnoló-
gica y económica de programar o reprograma redes según sus objetivos.
Por tanto, la tesis de Manuel Castells se inclina hacia la concepción del
Ciberespacio como nueva realidad social: los movimientos sociales, por ejem-
plo, adquieren una nueva fuerza a través de Internet, organizándose en red y
con la posibilidad de contactar con muchas más personas al abaratarse, hasta
casi la gratuidad, la tecnología de creación y difusión de mensajes y poder
hacerse a escala global. Castells recopila experiencias en red como el movi-
miento obrero, el ecologista, el feminista, los diversos grupos pro derechos
humanos, los movimientos de identidad étnicas, los religiosos, los nacionalis-
tas y, en definitiva, los defensores de cualquier causa política o social, funcio-
nando así el Ciberespacio como auténtica ágora global «donde la diversidad
del descontento humano explota en una cacofonía de acentos.» (2003, p. 180).
El movimiento zapatista en Chiapas, en México, utilizando la red a me-
diados de los noventa para recoger apoyos, el movimiento político/espiritua-
La génesis del Ciberespacio

lista chino Falung Gong, integrado por millones de adeptos y que desafiaron
al poder del Partido Comunista, las experiencias «hackeractivistas» en multi-
tud de conf lictos, como el palestino-israelí (en varias ocasiones hackers pro-
palestinos de todo el mundo han saboteado páginas web pro-israelíes o nor-
teamericanas) son ejemplos de esta nueva ágora abierta a todo tipo de nuevas
inquietudes y movimientos ciudadanos posibilitados por el Ciberespacio.
Según el propio Castells, por consiguiente, el Ciberespacio pasaría de ser
un medio a formar parte, como señalaba McLuhan, del propio mensaje. Es
decir, el Ciberespacio hace posible el mensaje al sentar las bases de una nueva
realidad social y comunicacional, inédita hasta la aparición de esta tecnología:
«Internet no es tan solo una herramienta útil que se puede utilizar simplemente
porque está ahí, sino que además se adapta a las características básicas del tipo de
movimientos sociales que están surgiendo en la era de la información. Como estos
movimientos encontraron un medio de organización apropiado, se fueron desarro-
llando y abrieron nuevas vías para el cambio social que, a su vez, potenciaron el papel
de Internet como su medio preferido.» (2003, p. 181).

A diferencia de lo que nos señalaba Javier Echevarría, que consideraba el


Ciberespacio, al menos en su fase inicial de desarrollo, como una emergencia
de lo privado que, desde una perspectiva socialdemócrata, debería «ordenar-
se» o «civilizarse» para garantizar la seguridad, la igualdad y la pluralidad,
Castells ve en el nuevo medio una posibilidad para el «creacionismo» político,
cultural y social, cuyo control por parte de los estados significaría su muerte.
El Ciberespacio, lejos de ser un instrumento que deba ser controlado o que
deba someterse a una autoridad, es, por el contrario, una herramienta en ma-
nos de las personas para luchar contra todo tipo de autoritarismo, imposición,
poder unidireccional: sirve a la emancipación humana y es eficaz frente a
todos los mecanismos enajenantes.
En cierta forma, Castells ve en el Ciberespacio la posibilidad utópica de la
realización de la sociedad plural y libre que preconizaron los pensadores clave
del Mayo del 68, como Herbert Marcuse y su teoría del «hombre pluridimen-
sional» y liberado sexualmente, o reinterpretando a Jürgen Habermas y sus teo-
rías de la acción comunicativa en la cual la comunicación humana, dadas unas
condiciones de supuesta racionalidad, nos serviría para luchar contra los proce-
dimientos alienantes. En el fondo, el modelo parte de una realidad material (las
nuevas condiciones infraestructurales que supone la aparición de la red) para
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

saltar de ahí a una realidad comunicacional con valor transformador. Castells


señala tres características de los movimientos sociales que utilizan el Ciberespacio:
—— Estos movimientos, propios de la Era de la Información, se movilizan en
torno a valores culturales esencialmente. Cualquier protesta anterior,
cualquier ideología se transforma ahora en un debate, una divulgación y
una reinterpretación semántica de su naturaleza. La identidad es ahora
comunicación.
—— Estos movimientos sociales cumplen la función de completar el vacío
creado por las instituciones tradicionales organizadas verticalmente.
Alianzas f lexibles y móviles, movilizaciones semiespontáneas y neoanar-
quistas suplen a las organizaciones permanentes y verticales.
—— Por último, estas movilizaciones son expresión de una globalización defi-
nitiva de los movimientos sociales. Castells cita un estudio de los sociólo-
gos Cohen y Rai (2000) en el que se afirma que:
«… los movimientos sociales más influyentes cuentan con un apoyo de base en su
contexto desde donde tratan de provocar un impacto global. Necesitan la legitimidad
y el apoyo que les proporciona el arraigo en los grupos locales, pero no pueden per-
manecer únicamente en una escala local ya que perderían la capacidad de actuar sobre
las verdaderas fuentes de poder de nuestro mundo.» (Castells, 2003, p. 186).

Esto daría lugar a la inversión de la fórmula «think global, do local» (piensa


global, actúa local) por el contrario «think local, do global» (piensa local, actúa
global) que parece marcar la tendencia sociológica de la sociedad informacio-
nal de la red.
Las conclusiones a las que llega Manuel Castells, nos invitan a pensar que
el Ciberespacio genera un tipo de movimiento social continuo, que pretente
reconstruir el mundo y la sociedad desde abajo (bottom up), desde la base, me-
diante la creación de redes informacionales que canalizan todo tipo de movi-
miento, identidad, en clave de resistencia.
En cuanto a la nueva política, Castells se muestra optimista en torno a las
posibilidades que ofrece el Ciberespacio como espacio público de acción ciuda-
dana, aunque nos alerta de otras amenazas latentes. En este sentido, el
Ciberespacio puede tener un efecto democratizador, porque pone a disposición
de los ciudadanos más información y más capacidad de autoorganización polí-
La génesis del Ciberespacio

tica desde abajo. Como señala Castells, lo óptimo, y lo posible, dentro de una
descripción utópica de la función política del Ciberespacio, será que «en lugar
de que el Gobierno vigile a las personas, las gente podría vigilar a su Gobierno,
algo a lo que deberían tener derecho, ya que en teoría el poder reside en el pue-
blo.» (2003, p. 200).
El panóptico de Michel Foucault se da la vuelta a sí mismo. Es el ciudada-
no quien observa y fiscaliza ahora al poder, y no la inversa. Sin embargo, esto
no es más que una proyección, una utopía, que contrasta con la realidad sobre
la que Castells nos alerta:
«Los gobiernos, a todos los niveles, utilizan Internet principalmente como tablón
de anuncios electrónico para publicar su información, sin realizar un verdadero
esfuerzo de interacción real. Los representantes parlamentarios suelen tener sus pro-
pios sitios web pero no les prestan demasiada atención, ni en el diseño ni en las res-
puestas a las peticiones de los ciudadanos. Los empleados de sus gabinetes responden
por ellos, más o menos del mismo modo que lo hacían anteriormente con el correo
convencional.» (2003, pp. 200-201).

Aunque más optimista que la visión de Echevarría, Castells no deja de


advertir peligros similares. Así, señala que existen amenazas nítidas en la uti-
lización unidireccional del Ciberespacio para reproducir los antiguos medios
punto-a-masa, más eficaces desde el punto de vista de la manipulación y la
enajenación sociales, instaurando el modelo «infocrático» al que se hizo refe-
rencia en este capítulo. En este sentido, Castells detecta varios peligros:
—— La política informacional como política exclusivamente comunicativa, sin realidad. Es
decir, que la política se convierta en una batalla de símbolos y signos donde
todo valga, independientemente de nociones como «la verdad» o «la realidad»:
«… está creciendo el uso de Internet por parte de periodistas independientes, activis-
tas políticos y gente de todas clases, como canal de difusión de imformación política
y rumores. Precisamente debido a su carácter abierto, se sabe que muchos de estos
rumores carecen de credibilidad, como lo demuestran innumerables teorías de cons-
piración que pueblan los chat rooms de Internet y los sitios web radicales de diversa
índole.» (2003, p. 203).

—— La adaptación de la noopolitik a la realpolitik. Castells cita el término «noopoli-


tik», que recogen Arquilla y Rodefeldt (Castells, 2003, p. 32) e inspirado
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

en las teorías de la noosfera de Theilard de Chardin, para referirse a una


forma de hacer política que abre las estructuras del poder a la comunicación
sin límites y multiparticipada por todos los agentes. Se pasaría de una realpo-
litik basada en el uso del poder efectivo, vertical y unidireccional, a otra
forma de política horizontal, coparticipativa, abierta y f lexible, que otros
autores han denominado como «gobernanza» (Innerarity, 2005). Sin em-
bargo, existe la contradicción de que las estructuras clásicas de poder instru-
mentalicen esta noopolitik para hacer realpolitik. Como señala Castells:
«… como la estrategia política es un medio de generar poder, se produce un doble
juego: por un lado, la apertura del espacio de información y comunicación global, que
debe estar abierto en la medida de lo posible a sus diversos participantes (...) Por otro
lado, desde el punto de vista de un gobierno u organización específico, este o esta
deberá adoptar una estrategia de información que le sirva para defender sus propios
intereses y valores dentro de las reglas del juego.» (Castells, 2003, pp. 207-208).

—— Nuevas formas de violencia en red: Swarming o ataque de enjambre. Con esta


formulación Castells recoge nuevos modos de organización en red para
ejercer la violencia de manera más efectiva. La guerra es ahora una guerra
de precisión, basada en pequeñas unidades autónomas (pods) capaces, por
su alta cualificación y la disposición de información, de desarrollar una
guerra «no lineal», reeditando la noción de «guerra de guerrillas» solo que
dotada de alta tecnología.
—— Tecnologías de control vs tecnologías de la libertad: Desde sus orígenes, en el
movimiento y las culturas hacker y ciberpunk, el Ciberespacio es conce-
bido como un espacio de libertad, fuera del control de gobiernos y entida-
des privadas. Con el desarrollo de la tecnología, sin embargo, tanto los
gobiernos como las empresas han tenido acceso a mecanismos de control
de datos de carácter privado. Estas tecnologías darían lugar a lo que Van
Dijk denominó como modelo «infocrático»: cookies, bases de datos, soft-
ware de acceso, filtros... son dispositivos capaces de terminar con la priva-
cidad de las acciones en el Ciberespacio y abolir el anonimato. Bajo la
excusa del control del cibercrimen, los estados, en alianza con empresas pri-
vadas, desarrollan estos mecanismos y se instituyen como «controladores».
El verdadero peligro reside en que cuando un netizen entra en el
Ciberespacio, pueda estar ingresando en una arquitectura que le es ajena,
y pase a ser un «controlado». En cualquier caso, el desarrollo de estas tec-
La génesis del Ciberespacio

nologías de control va parejo a la evolución de otras tecnologías de defen-


sa de la privacidad, como la encriptación de datos, y lo más paradójico:
termina generando, en los usuarios, la demanda de la intervención estatal
pero no para el control de los datos, sino para la protección de los mismos.
A raíz de estas controversias surge la demanda de protección jurídica, que
da lugar a las leyes de protección de datos, como la Ley Orgánica 15/1999
de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, en
España. Por tanto, el debate sobre la libertad, la privacidad y el control en
el Ciberespacio no está cerrado y es sumamente complejo, pues el Estado
es a la vez vigilante (recordemos las actuaciones de la Administración
Bush y la Administración Obama, rastreando e-mails y conversaciones de
particulares bajo el paraguas de la lucha contra el terrorismo) y protector
(leyes de protección de datos, etc.). Quienes pedían la desaparición del
Estado y contemplaban el Ciberespacio como la realización plena del
anarquismo libertario, terminan pidiendo al Estado su intervención para
asegurar la privacidad y evitar que nadie controle sin el consentimiento
del interesado.
En conclusión, las teorías de Manuel Castells se situarían dentro del enfo-
que socialdemócrata del Ciberespacio, que concibe a este como un «espacio
público» autónomo, y a la vez vinculado normativamente a las instituciones
actuales. La hipótesis planteada establece que el Ciberespacio puede ser un
lugar de creación de debate público, de profundización democrática, partici-
pación y de control a la política. Pero para ello, en lugar de disponer una au-
toridad definida que estructure el Ciberespacio a imagen y semejanza del
mundo off-line tradicional, como proponía Javier Echeverría, se necesita una
regulación a favor de la privacidad y la libertad dentro del Ciberespacio, que
haga posible esos movimientos libres, no sujetos a ningún control empresarial
ni estatal. En otras palabras: el Estado solo debería intervenir para proteger al
individuo o netizen de los cibercrímenes o abusos provenientes de cualquier
sector, público o privado, y garantizar así la libertad de uso del Ciberespacio.

3.2.4. Bernardo Díaz-Nosty: una visión crítica del «paradigma digital»

Desde una posición crítica, en la que analiza el reequilibrio al que se ve so-


metido el espacio público ante cada avance tecnológico (un proceso no siempre
positivo, o no en todas las fases de su evolución, desde el punto de vista de la
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

preservación y aumento de la calidad democrática) el teórico de la comunicación


Díaz-Nosty, realiza una de las primeras propuestas en la aplicación del enfoque
sistémico a la emergencia de la nueva realidad digital, aunque, como él reconoce,
«… más por un cierto oportunismo en la eficacia o por el valor instrumental del
mismo que por una definitiva convicción científica, pese a las indudables virtudes de
la Teoría General de Sistemas. No podría ser de otra manera, ya que las propias tec-
nologías de la información, además de su estructuración como sistema, reproducen en
muchos casos las pautas de organización y la lógica del sistema social en el que se
inscriben.» (Díaz-Nosty, 1995).

Bajo la noción de «paradigma digital», Díaz-Nosty analiza el discurso tec-


nofílico que se ha promovido en paralelo al desarrollo de las recientes tecno-
logías de la era digital y, apoyándose en la aportación de autores como Philippe
Bretton (1990), Entman Robert M. (1989), Neil Postman (1992) o Carl
Mitcham (1989), alerta sobre los riesgos de asumir una visión «acrítica» o me-
ramente pasiva ante la hegemonía del nuevo «paradigma».
El principal riesgo que este fenómeno supone para las sociedades democrá-
ticas consiste en que podría disolver las necesarias alternativas ideológicas, in-
herentes al espacio público en constante disputa política, bajo el manto de una
ideología omniabarcante que se convertiría en discurso totalizador, negador
del disenso y opaco a los desequilibrios sociales y económicos existentes.
«La unidad del discurso, que orilla la crítica como elemento retrógrado y
opuesto al progreso, busca la formación de un amplio consenso en la opinión públi-
ca, favorable al fenómeno de innovación inducida. Los nuevos usos tecnológicos se
presentan desde una óptica claramente posibilista, capaces de solucionar los grandes
problemas de la humanidad, aun cuando las aplicaciones y los desarrollos conocidos
estén limitados por el determinismo de los intereses comerciales y las leyes del
mercado.» (Díaz-Nosty, 1989, p. 397).

Díaz-Nosty analiza, desde una perspectiva crítica, cinco elementos dis-


cursivos propios del «paradigma digital», convertidos en vectores de la nueva
ideología dirigida a la construcción de un amplio consenso social y político
en torno a la incuestionabilidad de las virtudes del nuevo paradigma. Estos
cinco «mitos» serían: la abundancia, la transparencia, la ubicuidad/globalidad,
la instantaneidad y la interactividad.
La génesis del Ciberespacio

1. Abundancia
Sobre el primer mito, «la abundancia», Díaz-Nosty señala que bajo la apa-
rente fecundidad de informaciones, canales y medios, el mito de la abundan-
cia oculta varias disfunciones. Una se centra en el efecto que esto tiene sobre
la práctica periodística, y se basaría en que la dinámica del f lujo informativo
deja de depender del lado de la producción, con sus obligadas exigencias de
elaboración, para depender de un consumo que se antoja ilimitado y conti-
nuo, que ejerce una presión insoslayable y modifica las pautas periodísticas
clásicas basadas en las dinámicas temporales tradicionales. Además, fuera ya
del ámbito del periodismo, la abundancia informativa por el lado de la oferta
se enfrenta a las características biológicas del sujeto, cuya capacidad de absor-
ción de información es limitada. Díaz-Nosty se apoya en la aportación de
autores como Dupuy (1980) o Mosco (1986) para señalar que la abundancia
de información puede suponer menos información organizada, un deterioro
del sentido y de la calidad de los contenidos.

2. Transparencia
Sobre la transparencia, Díaz-Nosty nos señala que se trata de un «predica-
do de carácter ideológico, ya que expresa, en términos políticos, la contribu-
ción de la tecnología de la información a la construcción de esa gran casa de
cristal, absolutamente diáfana, que acoge la sociedad utópica de Wiener.»
(1995, p. 19). El autor se cuestiona la licitud de considerar el espacio digital
como un espacio público homologable a un parlamento democrático, que
supondría estar realizando una peligrosa transferencia desde un ámbito públi-
co y legítimo de decisión a otro informal bajo el que se cobijan intereses pri-
vados.

3. La ubicuidad/globalidad
La ilusión de la ubicuidad o de dominar, en cierta manera, el espacio físi-
co natural, de superarlo mediante la técnica, es, según Díaz-Nosty, uno de los
vectores del paradigma digital que reproduce la pretensión recurrente de la
práctica totalidad de avances e innovaciones en el ámbito tecnológico. El
autor establece dos niveles de análisis en los que se bifurca esa nueva realidad,
el técnico y el discursivo. En el discursivo —el plano ideológico—, Díaz-
Nosty apela a la construcción del sentido último inducido por los avances
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

tecnológicos en la apreciación que tenemos de nuestra relación con el entorno


físico y natural. En este sentido, afirma:
«… el nuevo tiempo tecnológico descubre una indisociable filosofía de acompaña-
miento, cuyo paradigma podría encontrarse en la sublimación de la teoría del libre
flujo (…). La línea bien definida de los flujos, cuando son unidireccionales, como
denunció el movimiento NOMIC4, puede limitar la ubicuidad y la globalidad, a
través de los contenidos, a expresiones de una cultura geoestacionaria, como la ha
definido eufemísticamente Quiniou, o a una monocultura, en palabras de Richeri.»
(1995, p. 22).

4. La instantaneidad
Junto a la ilusión del dominio espacial, la del dominio temporal, enmar-
cada dentro del objetivo clásico de todos los avances de las tecnologías de la
información: llegar al receptor en tiempo real, equiparando simultáneamente
lo que sucede, el acontecer, con su relato. El autor subraya la naturaleza «vir-
tual» de esta sensación que puede ser inducida a través de la simulación artifi-
cial de escenarios, a los que se puede viajar retrospectivamente o adelantándo-
se a un futuro hipotético.

5. Interactividad
Por último, la interactividad, sobre la que Díaz-Nosty señala:
«… hablar de interactividad es, una vez más, hablar de las simulaciones. La interacti-
vidad, como virtud comunicativa, dialogante, oculta o puede ocultar las tendencias de
aislamiento individual, esa especie de transferencia de los vínculos de vertebración
social desde el plano del entorno humano, a través de la amistad, la identidad colec-
tiva, la solidaridad, el afecto, una cultura específica, etc., a la representación de los
entornos a través de las tecnologías de la información.» (1995, p. 24).

En resumen, Díaz-Nosty, desde una posición de compromiso intelectual,


rechaza el carácter neutro de la tecnología, se preocupa por las transformacio-
nes inducidas por ésta en el entorno social y político, y elabora lo que podría-
mos considerar un contra-discurso, o mejor dicho, un discurso crítico que pre-
tende ser el negativo fotográfico del paradigma hegemónico tecnocéntrico.
4 
Creado en 1970 en la órbita de países no alineados, el Nuevo Orden Mundial de la Información y
Comunicación (NOMIC) es un proyecto internacional de reorganización de los flujos globales de información a
través de distintas acciones de gobierno y del tercer sector.
La génesis del Ciberespacio

No podemos abandonar, en el análisis del devenir tecnológico, el contenido


ideológico del mismo, que en muchas ocasiones tiende a vestir de neutralidad
técnica lo que no son sino determinados valores ideológicos, sujetos a relacio-
nes de poder, ecónomicas, de clase…
«La ideología que subyace en la acción de la sociedad tecnologizada no aparece
formalizada de modo expreso en un catálogo de postulados y objetivos concretos. No
obstante, a partir del análisis de los efectos sobre la sociedad de los nuevos usos tec-
nológicos, más que a partir de la literatura de acompañamiento, se desprende una
vinculación del fenómeno, en sus manifestaciones actuales, a posiciones que, en tér-
minos del antiguo discurso de las ideologías, descubren valores netamente neolibera-
les.» (Díaz-Nosty, 1997, p. 11).

3.2.5. La crítica humanista: Joseph Weizenbaum y Michael Dertouzos

Desde una perspectiva crítica en cuanto a la relación del hombre con la


computadora, se expresa el que fuera profesor emérito del MIT, nacido en
Berlín y considerado uno de los padres de la cibernética, Joseph Weizenbaum
(1923-2008). Su trabajo de investigador y programador informático en el
campo de la creación de lenguajes para computadoras (fue el creador del so-
fisticado programa ELIZA, que consistía en un proceso de diálogo interacti-
vo basado en la psicoterapia Rogerian, de preguntas abiertas, y que, además de
sorprender a la comunidad científica, generó entusiasmo en torno a la posibi-
lidad desarrollar máquinas inteligentes) le lleva, a mediados de los años 70, a
abordar filosóficamente la cuestión de la inteligencia artificial y los peligros,
en general, de atribuir rasgos humanos a las máquinas.
En 1976 aparece su inf luyente libro Computer Power and Human Reason (El
poder de las computadoras y la razón humana) donde afirma que, cuando la inteli-
gencia artificial sea posible, nunca deberíamos dejar a los ordenadores tomar
decisiones importantes porque las máquinas nunca podrán proceder teniendo
en cuenta sentimientos humanos como la compasión. La introducción de la
cuestión ética en el desarrollo de la tecnología, especialmente en la tecnología
informática, es por tanto re-introducida por quien dedicó gran parte de su
vida al impulso científico de dicha tecnología. Su gran reivindicación ha sido,
por tanto, la aplicación de la ética a sus propias innovaciones técnicas.
En una línea similar podríamos encuadrar la aportación del teórico e in-
vestigador nacido en Atenas, también profesor del MIT y director de su labo-
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

ratorio informático durante varias décadas, Michael Dertouzos (1936-2001).


La inquietud general de Dertouzos es proveer de una visión humana a la tec-
nología de la información, buscando una reconciliación histórica entre tecno-
logía y humanismo. Esa inquietud está en el origen del programa Oxygen que
desarrolló durante su estancia en el MIT y que perseguía el objetivo de crear
ordenadores más prácticos, accesibles y adaptados al ser humano. Previó no
solo el desarrollo de la informática (en 1976 predijo que a mediados de los 90
uno de cada cuatro hogares dispondría de un ordenador personal), sino que en
1980 describió una red, que él denominó «information markeplace», que se
aproximaría bastante a lo que posteriormente fue el World Wide Web. Al final
de su carrera, Dertouzos vinculó la emergencia del Ciberespacio con la cre-
ciente virtualización de la realidad, cuyo proceso él resume en 5 puntos (1998):
1. Toda información puede representarse por números.
2. Los números son ceros y unos (numeración digital).
3. L
 as computadoras transforman la información mediante operaciones aritmé-
ticas con esos números.
4. L
 os sistemas de comunicación transmiten información movilizando esos
números.
5. L
 as computadoras y los sistemas de comunicación se combinan para formar
redes telemáticas, que son la infraestructura de la sociedad de la información.
Sobre esta base tecnológica, el futuro del Ciberespacio es fundirse con el
espacio físico y desaparecer en él. Es decir, lo impregnará todo. Es por ello
por lo que es más necesaria aún la visión humanística de la tecnología.
Desarrolló su visión humano-céntrica en su obra The unfinished revolution.
Human-Centered Computers and what they can do for us (2001) (La revolución in-
acabada. Lo que las computadoras humanocéntricas pueden hacer por nosotros, en es-
pañol se publica en 2003). En esta obra, desarrolla su idea de que para lograr
que la informática y los sistemas de comunicación estén centrados en las per-
sonas, y no al revés, es decir, para que nos sirvan satisfactoriamente, deben
cumplir con 5 características: interactuar naturalmente (a través de todos los
sentidos propios del hombre), automatizar tareas humanas, permitir el acceso
individualizado a la información, facilitar la colaboración entre personas y
por último, ser personalizable. Se trata, de nuevo, de ofrecer una visión ins-
La génesis del Ciberespacio

trumental de la tecnología desde una perspectiva humanística de la misma (la


tecnología al servicio del hombre, y no al revés).

3.3. LOS ENFOQUES LIBERAL Y CONSERVADOR

Sólo frente a una perspectiva definida como socialdemócrata o crítica es


posible entender que una visión sobre la irrupción de una tecnología de la
comunicación y un fenómeno social tan transformador como el Ciberespacio
sea etiquetada como liberal. Es sobre la omisión de determinadas problemáti-
cas y en el acento en otras que se generan del marco del Ciberespacio como
podemos hablar de este enfoque en tanto en cuanto una perspectiva «liberal»
que, no obstante, tiene en común con el resto de visiones analizadas en este
capítulo la concepción del Ciberespacio como una oportunidad para la cohe-
sión social, para el desarrollo de nuevas ligaduras, si bien la perspectiva liberal
recurre más a la noción de propiedad y de interés privado dentro del
Ciberespacio que a la posibilidad de este como espacio público.
Debemos, de partida, diferenciar entre los conservadores morales (cuya
óptica del Ciberespacio veremos en el siguiente epígrafe de este mismo capí-
tulo) y los liberales, aunque desde un punto de vista político suelan, al menos
en el espacio europeo, aglutinarse bajo el mismo paraguas ideológico. La po-
sición de los liberales, especialmente de los liberales económicos, resulta más
nítida, en tanto en cuanto ven en Internet un ref lejo de la sociedad liberal y
capitalista donde han de imperar los mismos principios y valores: propiedad
privada, libertad económica, individualismo. Para estos liberales, el
Ciberespacio, en tanto que red global de comunicaciones telemáticas, repre-
senta una oportunidad para profundizar en la economía de mercado y en la
cultura del consumo, prescindiendo de los aspectos identitarios, políticos o
ideológicos.

3.3.1. Liberalismo económico y Ciberespacio

Una aplicación directa de la perspectiva del liberalismo económico al fe-


nómeno del Ciberespacio nos lleva a pensar en éste desde un óptica doble.
Primero, como fin económico en sí mismo, como una nueva economía
basada en la innovación tecnológica que tuvo su origen el Sillicon Valley de
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

los años 90 donde surgieron las primeras tecnológicas (las denonimadas punto-
com), impulsadas por la emergencia de un capital riesgo interesado en invertir
en un sector novedoso de rápido crecimiento. Cierto es que muchos de estos
proyectos fracasaron, pero los que triunfaban producían unos beneficios tan
ingentes y rápidos que mantuvieron viva la espiral hasta que su sobrevalora-
ción bursátil hizo estallar la burbuja que produjo la crisis de las tecnológicas.
Las causas y los efectos del auge y declive de las tecnológicas, que comienza
en el año 2001, así como sus consecuencias en el mercado financiero y en la
economía han sido ampliamente estudiadas y se escapan al objetivo de esta
investigación, pero sí convenía dar cuenta de este fenómeno.
La segunda y más consolidada manera de observar al Ciberespacio desde
una perspectiva liberal (o neoliberal) consiste en verlo, no como un fin en sí
mismo (visión tecnocéntrica), sino como un medio (visión instrumental),
como un gran bazar o hipermercado global. Es decir, una especie de ilimita-
do anunciador de dimensiones planetarias capaz de acelerar, simplificar y sin-
tetizar el proceso continuo de adecuación y satisfacción entre la oferta y la
demanda y de integrar los mercados.
Sería, siguiendo a Van Dijk, el «Modelo de mercado» (1999), que precisa-
ría, por una parte, un sistema seguro y de garantías internacionales para las
transacciones, y un sistema logístico desarrollado para hacer real ese f lujo eco-
nómico de bienes y servicios; y por otra, una progresiva eliminación de trabas,
aranceles y barreras comerciales entre países y áreas económicas. Regulación y
desregulación, más seguridad en las transacciones a cambio de más libertad de
intercambio entre diversos mercados, sería el efecto paradójico de la aparición
de las redes en la economía mundial, en un contexto de globalización.
Dentro de este marco, el consumo y la cultura del consumo sería un proce-
so homogeneizador, una nueva ideología e instrumento de socialización que
impregnaría las nuevas tecnologías de la comunicación y se expandiría a través
de éstas. El Ciberespacio es, esencialmente, un «mercado global», visitado por
millones de «consumidores globales» que tienen acceso a los mismos productos.
Según Gilles Lipovetsky, en la era posmoderna,
«… el consumo es una estructura abierta y dinámica: desembaraza al individuo de los
lazos de dependencia social y acelera los movimientos de asimilación y de rechazo,
produce individuos flotantes y cinéticos, universaliza los modos de vida a la vez que
permite un máximo de singularización de los hombres.» (Lipovetsky, 1986, p. 112).
La génesis del Ciberespacio

Según este paradigma, el Ciberespacio incidiría en esa estructura abierta y


f lexible, dinamizando el consumo, haciéndolo transnacional, explotando sus
posibilidades hasta límites insospechados y produciendo individuos-consumi-
dores globales que verían en el acto de la compra la fuente conformadora de
identidad. Nos identificaríamos, por consiguiente, no a través de la nación, la
clase social, la etnia o el sistema cultural, sino a través del consumo. En este
sentido, y siguiendo a Lipovetzsky (y a los autores señalados), el capitalismo de
consumo en esta fase informacional provocaría una «neutralización de los
conf lictos de clase, la disipación del imaginario revolucionario, la apatía cre-
ciente, la desubstanciación narcisista, la reinvestidura cool del pasado».
(Ibídem, p. 113).

3.3.2. Ciberespacio y capitalismo de consumo

Sin embargo, un análisis más en profundidad del desarrollo del


Ciberespacio desde perspectivas liberales nos lleva a observar la incidencia del
fenómeno no solo sobre el consumo (el Ciberespacio como un acelerador del
mismo) sino sobre la producción y el mundo del trabajo. No solo el consumo
se estructura de una manera diferente, sino que la emergencia del Ciberespacio
estaría llamada a cambiar la configuración y forma del trabajo y la produc-
ción. Una primera conclusión sería que el clásico y unidireccional «Modelo
de Mercado» de Van Dijk sería sustituido por el «Modelo Internet» o por lo
que el propio Castells denominó «Empresa red».
Es decir, el capitalismo absorbe las nuevas formas de organización en for-
ma de red, lo que da lugar a una nueva estructura también de producción y
trabajo, y a un nuevo modelo empresarial en red, basado en la colaboración
f lexible y la suma de productividades individuales, en la capacidad de reac-
ción, en la agilidad de la pequeña y la mediana empresa, en el establecimiento
de redes de empresas temporales con objetivos específicos, en la capacitación
técnica para la multiplicidad de tareas, f lexibles en cuanto a su organización
en el tiempo y el espacio, basadas en los f lujos de trabajo y no en organigra-
mas rígidos, más informacional que material, etc.
De esta manera, Castells se pregunta, «¿cuál es la contribución específica
de este medio tecnológico al nuevo modelo de empresa?», y él mismo se res-
ponde enumerando las características que aporta este espacio tecnológico:
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

«Permite la escalabilidad, la interactividad, la f lexibilidad, la gestión de la


marca y la producción personalizada a medida del consumidor, en un mundo
empresarial organizado en red.» (Castells, 2003, p. 105).
Internet, por tanto, cambia el mundo de la empresa y el mundo del traba-
jo (producción), la estructura vertical e institucional, la empresa-institución
fuertemente burocratizada, estable, rígida y burocratizada es reemplazada por
la empresa red, ágil, internacionalizada y f lexible, con el consiguiente aban-
dono de las antiguas identidades basadas en el trabajo estable y monofuncio-
nal, en los gremios, en los sindicatos y en la conciencia de clase; pero el
Ciberespacio también transforma los mercados (consumo), globalizándolos,
integrándolos, incidiendo en la separación y segregación entre centros de pro-
ducción y espacios de consumo (deslocalización productiva).
En este sentido, Jaime Requeijo señala:
«Es la técnica, con base en las TIC, lo que ha transformado radicalmente el pano-
rama económico; es la técnica el gran demoledor de fronteras; y es la técnica la que
abre los mercados, con o sin la aquiescencia de los poderes públicos. Si por Internet
pueden adquirirse bienes y servicios producidos en países muy lejanos y si los movi-
mientos internacionales de capital se pueden efectuar en pocos minutos, también a
través de la red, resulta difícil mantener aislados los mercados por mucho que en ello
se empeñen los gobiernos.» (Requeijo, 2002, pp. 337-338).

Es cierto que el impulso integrador y liberalizador de los acuerdos de


Bretton Woods, del FMI, de la OCD y demás instituciones globales precede
a la aparición de estas tecnologías, pero una vez puesta en marcha la transfor-
mación de los mercados financieros, son las tecnologías de la información y la
comunicación las que facilitan la integración definitiva de estos mercados,
dificultando la regulación nacional, derribando fronteras legales, permitiendo
la transacción electrónica de valores y creando procesos económicos de una
enorme y creciente complejidad, ante los cuales la política casi desaparece y
muestra una nueva e inusitada impotencia, como se ha demostrado a raíz del
crash financiero de otoño de 2008.
Esta impotencia de la política y el Estado-nación tradicional frente a las
nuevas formas de capitalismo f lexible y global —e intransparente, u opaco,
como señalarían desde posiciones críticas— ha sido celebrada por algunos neo-
liberales que, en su día, certificaron «el fin de la historia» (Fukuyama, 1992) en
La génesis del Ciberespacio

tanto en cuanto el capitalismo habría vencido definitivamente a cualquiera


otra forma de política económica y de asignación de recursos y se habría he-
cho autónomo con respecto al resto de procesos sociales y políticos, convir-
tiéndose en el discurso hegemónico, en una utopía realizada.
El proceso de tránsito desde el modo de producción fordista hacia lo que
se ha denominado capitalismo de «acumulación f lexible» se acelera a princi-
pios de los años 70, con la expansión de los mercados financieros globales, la
separación especulativa entre capital y producción y la globalización del mer-
cado de mano de obra y del consumo entre otros procesos. El desarrollo de
las redes distribuidas y telemáticas estimularía este tránsito entre estas dos
formas de capitalismo. El Ciberespacio sería el escenario, el nuevo paisaje glo-
bal donde se desarrollaría esta nueva cultura totalizante.
Existe una clara relación entre la globalización de los mercados, el capita-
lismo basado en la demanda/consumo y el desarrollo de las redes distribuidas
capaces de conectar automáticamente producción y consumo con una capaci-
dad de reacción instantánea. Los liberales económicos ven en el Ciberespacio,
por tanto, no solo ese gran mercado o gran casino transnacional, sino un
instrumento capaz de mejorar y perfeccionar al capitalismo en su fase post-
industrial o post-fordista, agilizando la circulación de información y activos
financieros, permitiendo nuevas formas de organización más ágiles, más es-
tratégicas, capaces de barajar objetivos múltiples, e incluso de hibridar renta-
bilidad económica con beneficio social. Hay, por tanto, una visión instru-
mental en relación a la tecnología (Internet, la red) que se comparte con las
perspectivas críticas, con las que difieren, sin embargo, en algo tan funda-
mental como la finalidad que se asigna a la nueva plataforma. Es la época,
además, de la transformación de la empresa, del trabajo en red, de la integra-
ción de talentos, de la tolerancia como producto, del conocimiento de la tec-
nología, de la creatividad en red, de la diversidad on-line.

3.3.3. La economía global en Keinichi Ohmae

Ejemplo de enfoque liberal en el que el Ciberespacio adquiere una especial


relevancia como posibilitador de la globalización económica, es Keinichi
Ohmae. La perspectiva liberal de Keinichi Ohmae concibe las tecnologías de la
información como motor de la economía global y como infraestructura esencial
de la globalización (o «glocalización», como acuñaría el cofundador de Sony,
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Akio Morita). Su perspectiva sobre el Ciberespacio es, fundamentalmente, ins-


trumental: tenemos una herramienta mundial capaz de eludir a los intermedia-
rios económicos y de proveer información al minuto, globalizada y universal.
En la línea de Manuel Castells, identifica las tecnologías de la información y
las comunicaciones (TIC) como las «facilitadoras» de los procesos de la integra-
ción de los mercados financieros primero, y del resto de mercados, después. Según
Ohmae: «En el pasado, los negocios y la economía eran como obras de teatro re-
presentadas en teatros separados, cada una con su propio público (…). Ahora la
obra se representa en un único y enorme escenaria global» (Ohmae, 2005, p. 25).
Esto es debido a que las fronteras han sido definitivamente derruidas por
las TIC. Si en 1985 Ohmae identificaba un primer continente trasnacional,
JEU ( Japón, Europa y Estados Unidos, o «la tríada», como él describió) cuyos
habitantes —los triaditas— tenían hábitos de consumo cada vez más simila-
res, ahora nos encontraríamos ante la emergencia de un «continente invisible»
poblado por «ciberitas» o consumidores que se rigen por la lógica de Internet.
Los ciberitas, pobladores del «continente invisible», comparten el conoci-
miento, las redes telemáticas, las vías de comunicación: pertenecen a un mis-
mo mundo unido por el acceso universal a la información.
«Los ciberitas que se han convertido en residentes de facto del ciberespacio adop-
tan una postura muy dinámica, independiente de sus nacionalidades, antecedentes
culturales o educación. Como consecuencia, centrarse en la página objetivo de los
resultados del buscador o en la publicidad que ofrece el mismo es un método de
promoción muchísimo más efectivo que anunciarse en los medios de difusión o
impresos tradicionales, señala Ohmae.» (2005, p. 269).

¿Cómo afecta esta emergente economía global, facilitada por las TIC, a la
política y a la sociedad? Para Ohmae, el Ciberespacio y las TIC son un instru-
mento útil a la hora de modernizar el concepto de administración y agilizar la
política, siempre al servicio de la economía. Un gobierno debe ser conse-
cuente con el nuevo contexto en el que opera: un «continente invisible» con
unos ciudadanos llamados «ciberitas».
La antigua burocracia no es competitiva, ralentiza los trámites y puede ser
sustituida por servicios telemáticos basados en plataformas TIC. Los gobier-
nos del siglo xxi se parecen más a una empresa: son ágiles, se ponen metas a
corto y medio plazo dentro de una visión estratégica de largo alcance:
La génesis del Ciberespacio

«Los gobiernos del futuro que quieran seguir siendo dinámicos y competentes
(…) han de perseguir el objetivo de facilitar, en lugar de frustrar. También deben con-
siderar el tiempo de una forma nueva, diferente. El servicio público de cualquier país
debe estar preparado para trabajar más en proyectos a corto plazo con metas identifi-
cables, en lugar de entrar en un régimen de empleo permanente.» (2005, p. 298).

El gobierno debe ser pequeño y dinamizar la economía: para ello, lo que


cuenta es la fuerza de trabajo, que ha de estar preparada y motivada, ser f lexi-
ble ante los continuos cambios y tener la suficiente cualificación. La educa-
ción es la política más importante que debe desarrollar un gobierno para lo-
grar que su país o región-Estado destaque e imprima valor añadido a su
economía. Para ello, Ohmae incide en la necesidad de que el poder político
sea «el embajador de la nueva tecnología», implementando el acceso a la red
en los centros educativos, impulsando el reciclaje profesional y la educación
continua y a distancia, utilizando la red, y fomentando la inmersión de la so-
ciedad en este nuevo continente invisible. Una actitud proteccionista, que
pretenda elevar barreras en lugar de atraer las inversiones extranjeras, hará
perder oportunidades de progreso a ese país.
En definitiva, Ohmae, entusiasta de las posibilidades que ofrece la globa-
lización, defiende el uso del Ciberespacio como herramienta económica: fa-
cilitadora de las transacciones, del consumo global, con capacidad práctica
para desarrollar aplicaciones y plataformas que conecten en red y creen nue-
vas posibilidades de colaboración o relación entre las personas y los agentes
económicos, sociales y políticos.

3.3.4. Richard Florida y «las clases creativas»

A medio camino entre el liberalismo económico y el liberalismo políti-


co, se encuentra el sociólogo estadounidense Richard Florida. Según éste,
no existe espacio físico de referencia más allá de la ciudad: a partir de ahí,
el mundo es un gran mercado o bazar globalizado que palpita en las redes,
en el que gana el más astuto, el más rápido, el más imaginativo, siguiendo
los principios clásicos del darwinismo social. Una nueva clase social se
instala en la cúspide del sistema: la «clase creativa», un grupo indefinido
de personas que trabajan con ideas, crean información, innovan, mudan
de empresa con facilidad, impulsan proyectos propios y hacen progresar el
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

capitalismo informacional. Estas personas buscan una satisfacción que va


más allá del dinero.
El estilo de vida, el interés profesional y personal a la hora de afrontar
proyectos, el entorno social y natural son componentes tan o más importantes
que la mera retribución crematística. Esta nueva clase social habría sido la
primera en entender que el capitalismo en su fase post-fordista se acomoda en
espacios urbanos y periurbanos que integran las tres T: Talento, Tolerancia y
Tecnología (Florida, 2004). solo en ciudades donde el talento —la creativi-
dad— va acompañada de desarrollo tecnológico y de tolerancia social capaz
de integrar la diversidad y convertirla en un activo, se puede instalar y f lore-
cer esta «clase creativa», motor del nuevo capitalismo.
Cualquier traba estatal o marco regulatorio que pueda realentizar el inter-
cambio de f lujos de información constituye una pérdida de competitividad
para la empresa-red, para este capitalismo de nexos y nodos de información, y
solo se reclama la intervención para garantizar la seguridad de estas redes. El
ciberdelito es la nueva obsesión, la nueva amenaza del sistema.
La base de esta nueva clase creativa, como señalábamos, es la ciudad, y
este constructo teórico tiene su desarrollo práctico en iniciativas como la
«Red de ciudades creativas» de la UNESCO. Un proyecto, que busca «fo-
mentar el aprovechamiento del potencial creativo, social y económico de las
colectividades locales, con el objetivo de promover la diversidad cultural.
La intención de la Red es poner contacto a ciudades que apoyan la econo-
mía creativa, con la finalidad que puedan compartir conocimientos, expe-
riencia, habilidades directivas y tecnología.» (http://www.unesco.org/new/
es/santiago/culture/creative-industries/creative-industries/)

3.3.5. Ciberespacio y sociedad abierta

Desde un punto de vista más filosófico y sociológico, algunos liberales


han visto en el Ciberespacio una posible proyección o realización de la «socie-
dad abierta» de la que hablase Karl Popper (1981).
Una «sociedad abierta», por decirlo esquemáticamente, rechaza el histori-
cismo mecanicista que anula la capacidad crítica del individuo; evita las ideo-
logías cerradas y deterministas que hacen unívoca la evolución de la historia
La génesis del Ciberespacio

y que, por tanto, descargarían al individuo de toda responsabilidad en el de-


venir de la sociedad, al vincular las decisiones a una evolución lógica y, en
consecuencia, inevitable y determinada. La «sociedad abierta», por el contra-
rio, abraza al individuo crítico que no solo elige racionalmente dentro de las
normas impuestas, sino que es capaz de escoger y descartar las propias normas
en función de su razonabilidad. Pero que el individuo no sea anulado por
sistemas de ideas no quiere decir que la libertad se identifique con la ausencia
de restricciones, con una celebración ácrata frente a cualquier mecanismo de
poder democrático o con una desregulación total.
El propio Popper criticó las interpretaciones de algunos neoliberales que
veían en su obra un canto a la desaparición del Estado y a la abolición de las
normas que hacen posible la convivencia social. Puesto que Popper vinculaba
la libertad a la capacidad crítica de los individuos, no es difícil entender que
viese en la televisión una «dictadura» y una anulación anestésica de la capaci-
dad racional del individuo. ¿Cabe hoy día interpretar el Ciberespacio como lo
opuesto, es decir, como un foro que frente a la seducción sin límites y anesté-
sica de la televisión, propone un f lorecimiento del individualismo crítico y
racional? Sin duda, los liberales que celebran Internet como un paso hacia la
sociedad abierta creen de manera optimista que sí. La libertad para «navegar»
y formarse una opinión propia gracias al nomadismo de la mente, que viaja
autodeterminada y guiada por sus propias convicciones y descubrimientos,
sería la materialización de ese individuo libre que nació en la Ilustración.

3.3.6. La necesidad de ligaduras: Ralf Dahrendorf

Un liberal como Ralf Dahrendorf va un paso más allá y añade, a la nece-


sidad básica de vivir en una «sociedad abierta», la de ligar sus partes con valo-
res comunes y compartidos que den sentido al progreso social en libertad
(Dahrendorf, 1971 y 2005). La libertad no es un espacio de impunidad ni de
pérdida de las responsabilidades cívicas o políticas, y siempre conlleva el peli-
gro de su degeneración en la «anomia», o ausencia de reglas, según la termi-
nología durkheimiana.
Para Dahrendorf, la globalización es una oportunidad para aumentar las
libertades (que él define como un aumento de las opciones de elección del
individuo), aún reconociendo los costes y las amenazas. Pero entre sus múlti-
ples amenazas está la pérdida de sentido de pertenencia a una comunidad, que
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

conforma el caldo de cultivo para los nuevos fundamentalismos religiosos y


nacionalistas liderados por «demagogos» ávidos de poder. Por consiguiente,
«las opciones han de tener un sentido. Y solo lo tienen si están acompañadas
de unos valores capaces de operar como criterios de elección» (Dahrendorf,
2005, p. 47).
El problema reside ahora en cómo crear ese sentido en un «mundo desbo-
cado», que es como él traduce la «sociedad del riesgo» de Ulrich Beck;
Dahrendorf propone crear nuevas «instituciones» que constituyan la infraes-
tructura y doten de solidez a la nueva libertad. Y es aquí donde diverge del
concepto habermasiano de «patriotismo constitucional», según él demasiado
débil, y ve insuficiente la sociedad abierta de Popper5. Dahrendorf reclama un
nuevo institucionalismo que dé forma a la globalización.

3.3.7. Políticas liberales del Ciberespacio

Hasta ahora hemos visto y analizado las teorías y las perspectivas liberales,
tanto económicas como sociales, que ven en el Ciberespacio un lugar de avance
de la libertad, tanto económica como civil. Pero, ¿han existido políticas libera-
les para convertir al Ciberespacio en ese mercado o ese lugar de tránsito para
individuos libres y autónomos? Sí, fundamentadas en la asunción del informa-
cionalismo como nueva forma de capitalismo e impulsoras de las denominadas
«autopistas de la información» como infraestructura de desarrollo económico.
Por lo general, todas estas iniciativas surgen al albur de la decisión de la
Administración Clinton en 1993 de crear una Infraestructura Nacional de la
Información (NII) para cuya creación la NTIA (Administración Nacional de
Telecomunicaciones e Información, por sus siglas en español) elaboró un in-
forme en 1993 titulado «La infraestructura nacional de la información: plan
de acción» (www.ntia.doc.gov/ntiahome) inspiradas en el documento elabo-
rado en 1994 por Esther Dyson, George Goder, Gerge Keyworth y Alvin
Toff ler en el seno de la Fundación Progress & Freedom(www.pff.org). El
documento se tituló «Cyberespace and The Americcan Dream: A Magna
Carta for the Knowledge Age» («Ciberespacio y el sueño americano: Una
Carta Magna para la Era del Conocimiento»).
5 
Op. cit.: «La sociedad abierta permite probar, equivocarse y corregirse. Pero, ¿y si nadie intenta ya recorrer nuevos caminos?
¿Y si la apatía acaba reemplazando a la participación activa en la vida de la comunidad?», p. 29.
La génesis del Ciberespacio

Según el análisis de Javier Echeverría sobre dicho planteamiento, «DGKT


{Dyson, Gilder, Keyworth y Toff ler} habla de una nueva frontera electrónica
del conocimiento, que pone en cuestión las nociones de libertad, autogobier-
no, propiedad, competencia, cooperación, comunidad y progreso»
(Echeverría, 1999, pp. 438-439). En palabras de los propios autores:
«… el Ciberespacio es un entorno bioelectrónico que es literalmente universal: exis-
te en cualquier lugar donde hay conexiones telefónicas, cables coaxiales, línea de fibra
óptica u ondas electromagnéticas» (www.pff.org). Dicho entorno «está habitado por
conocimiento, incluyendo ideas incorrectas que existen en forma electrónica.» (www.
pff.org).

Según Echeverría, la reducción de toda realidad del Ciberespacio a cono-


cimiento implica el olvido voluntario de otras problemáticas como la de los
poseedores de los medios de producción: en este caso, los propietarios de la
red, los señores del aire: «Hablar de una Era del Conocimiento es una edulco-
ración del problema real, a saber: el tercer entorno es un nuevo espacio creado
en gran medida para la expansión del capitalismo.» (1999, pp. 439-440).
Esta noción es discutible, puesto que, como hemos visto en las teorías de
Castells, el Ciberspacio fue posible gracias a movimientos libertarios que re-
pensaban la sociedad «desde abajo» —bottom up— y, si bien es cierto que exis-
te la amenaza de una creciente privatización de la red, no menos cierto es que
esta se hace progresivamente más difícil de controlar. Dicho de otro modo: la
iniciativa privada parece ir a remolque de los movimientos libres y la creativi-
dad incontrolada del Ciberespacio. Asume sus principios, los imita y se suma
a ellos: pero no los monopoliza ni controla.
Es cierto que el documento DGKT puede ser catalogado como «conser-
vador» en el sentido de que redefine las piezas clave del capitalismo en el
nuevo entorno, especialmente la noción de «propiedad», interesándose por la
transformación del capital en conocimiento y viceversa. No se preocupa o no
plantea posibilidades de utilización conducentes a ampliar la libertad civil o a
la creación de un espacio de generación de debate civil o de aumento de las
libertades públicas, sino que ve el Ciberespacio como factor económico a te-
ner en cuenta, como un instrumento novedoso llamado a modificar las rela-
ciones capitalistas de trabajo-producción-consumo.
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

Sin embargo, todas estas teorías no se hacen una pregunta sobre la que los
marxistas o neomarxistas insistirán una y otra vez: ¿quién produce los bienes
materiales?, ¿dónde está el trabajo y dónde el capital?, ¿es el Ciberespacio una
máscara para una nueva disociación entre trabajo alienante y capital?

3.3.8. La crítica neomarxista a la globalización económica


facilitada por las TIC

Una de las amenazas que los neomarxistas observan en el Ciberespacio es


la eliminación informacional de los conf lictos de clase. Pero, ¿por qué se pro-
duce esa invisibilidad?, ¿acaso vivimos en un mundo sin conf lictos de clase?,
¿o acaso volvemos a un divorcio alienante entre poseedores de los medios de
comunicación —y por tanto, del discurso— y no poseedores?, ¿o acaso es que
desaparecieron las antiguas clases sociales y han sido reemplazadas por otras,
como la «clase creativa» de Richard Florida (2004) o la «clase global» de
Kenichi Ohmae (2005)?
Según Slavoj Zizek (2004), que actualiza la crítica leninista revigorizando
las tesis de «El imperialismo como fase superior del capitalismo» (Lenin,
1916), la clave reside en la divergencia entre producción/trabajo y capital/
consumo: que el consumo y el capital están en Occidente y la producción y el
trabajo, en Oriente, y en el desequilibrio económico entre sueldos orientales
y precios occidentales se produciría la plusvalía del siglo xxi que permitiría al
capitalismo continuar su expansión en su fase informacional.
Es decir, las grandes multinacionales del siglo xxi son marcas —informa-
ción— levantadas sobre grandes estructuras logísticas que conectan, gracias a
estas tecnologías de la información, una producción invisible, lejana y oculta,
con una sociedad de consumo ajena a la procedencia de los productos.
Occidente es, por tanto, una sociedad de consumo y la producción se limita
casi exclusivamente a la información y los servicios, mientras que Oriente,
África o Latinoamérica serían la gran fábrica del planeta sin acceso a la red e
invisibilizada.
¿Qué producimos en Occidente? Según esta crítica, Occidente produce
bienes culturales, valor añadido, conocimiento, marca y, por supuesto, ideo-
logía dominante, discurso hegemónico. No obstante, y en la misma línea
crítica, el sociólogo Richard Sennet señala que la cultura del consumo con-
La génesis del Ciberespacio

siste en no conocer el procedimiento mediante el cual está hecho el produc-


to y que pensar como consumidores es lo opuesto a pensar como artesanos,
teóricamente preocupados por la lógica del producto, conocedores de sus
componentes y capaces, racionalmente, de evaluar su calidad y su funciona-
lidad. El nuevo capitalismo se basaría en el «dorado» que recubre y hace
opaco al producto: es decir, la marca (Sennet, 2006), que eclipsa al producto
o, volviendo a Baudrillard, el signo («simulacro») que suplanta al objeto
(Baudrillard, 1996).
Incidimos en que estas teorías liberales no son, en sentido estricto, conser-
vadoras desde el punto de vista moral, y en muchas ocasiones, como en el
caso de Richard Florida, antes al contrario: van de la mano de la libertad in-
dividual en aspectos sociales y ofrecen planteamientos progresistas en materia
de derechos, minorías, etc. Estas teorías, sin embargo, miran más a la evolu-
ción del capitalismo que a la evolución del Ciberespacio, por más que una y
otra trayectoria sean indisociables. El Ciberespacio vuelve a ser instrumental,
un medio para un fin económico, en este caso legítimo y emancipador, y es
también el espacio en el que se celebra el nuevo discurso liberal.

3.3.9. La perspectiva conservadora

La posición de los conservadores morales ante el fenómeno del Ciberespacio


se funda en una paradoja: utilizan una innovación tecnológica (visión instru-
mental, Feenberg, op. cit.) para el mantenimiento de la moral tradicional y las
convicciones religiosas que a su vez, ven peligrar por el desarrollo de dicha
tecnología (visión sustantiva, ibídem). Esta posición ambivalente —instrumen-
tal y sustantiva, tecnofílica y tecnofóbica— hacia la tecnología, no es nueva.
Las corrientes conservadoras, han optado en múltiples ocasiones a lo largo de
la historia, por utilizar a su favor la tecnología que, paralelamente, amenazaba
con remover sus principios.
El caso histórico más paradigmático de esta relación entre tecnofobia con-
servadora y utilitarismo religioso para difundir la ideología lo hallamos en la
aparición de la imprenta. Según Vázquez Montalbán, «a través de las luchas se
manifiestan muchas tensiones seculares, y la imprenta las protagonizó en muchas oca-
siones», y señala la publicación en 1517 de las tesis de Lutero como hecho de-
terminante de este proceso y el rumbo que Melanchthon, lugarteniente de
Lutero, da a este acontecimiento, ya que
Ciberespacio como aglutinador social: «hacia lo común»

«… practica la lucha religiosa como una lucha ideológica. Wittemberg, la capital inte-
lectual del protestantismo alemán, fue un centro impulsor de hojas volantes y libelos,
impresos o manuscritos, que llevaron la crítica del papado a todos los confines de
Europa». (…) «El estudio de las técnicas empleadas por los propagandistas protestantes
alemanes revela intenciones muy certeras sobre la eficacia de la comunicación.»
(Vázquez-Montalbán, 1997, p. 65).

De la misma manera que la imprenta permitió la difusión masiva de la


Biblia en lenguas vulgares y, por tanto, la creación y consolidación del Estado-
nación europeo en torno a visiones nacionales homogéneas, fundamentadas
ideológicamente en el hecho religioso y estructuradas, en cambio, en un pro-
ceso de secularización progresiva, de la misma forma, decíamos, el
Ciberespacio puede colaborar en la transmisión de estas cosmovisiones.
La estructura reticular del Ciberespacio parece ser la metáfora perfecta de
«la comunidad» religiosa de base, cimentada en la solidaridad entre sus miem-
bros, en la captación de nuevos miembros, en la comunicación, en la divulga-
ción de valores y creencias comunes, etc. Más que la «cristogénesis» y la «cos-
mogénesis» descrita por Theilard de Chardin, que se produciría gracias a la
acumulación universal de conocimientos, los conservadores aspiran al mante-
nimiento de la unidad de la comunidad mediante el activismo permanente de
todos sus miembros en un contexto de crisis permanente de valores y de
pérdida de la preponderancia cultural de estos sistemas morales.
Podríamos resumir que el Ciberespacio posee unas características estruc-
turales, ya analizadas, que lo hacen aparecer como útil al pensamiento con-
servador moral de inspiración religiosa. Si los medios de masas habían exten-
dido y democratizado la cultura del ocio y del hedonismo dentro de un
contexto de capitalismo orientado hacia el consumo, y habían impuesto una
dinámica económica cultural basada en la moda, la publicidad, la satisfacción
instantánea de los deseos y mayores cotas de libertad en tanto en cuanto con-
sumidores, el Ciberespacio posee la capacidad de devolver la palabra a la co-
munidad y resistir frente al avance de la contra-cultura hedonista.
<--- Índice

4
TEORÍAS HETEROGENEIZADORAS

Hasta ahora hemos visto cómo el Ciberespacio ha sido interpretado en un


sentido aglutinador (hacia lo común), desde distintas posiciones éticas y políti-
cas, como una oportunidad para la profundización en el concepto de colecti-
vidad o, incluso, de colectividades. Tanto las teorías progresistas como las
conservadoras o más liberales han querido ver en este fenómeno, con sus
ventajas y sus amenazas, un instrumento para la socialización, el fortaleci-
miento de los vínculos sociales y la inteligencia colectiva, una nueva platafor-
ma social de intercambio ya sea de bienes, de valores, de información en el
proceso que Mayans denomina «homogeneización» y que, como bien pudi-
mos ver cruzando el concepto con la terminología de Pierre-Lévy, podía re-
ferirse tanto a las formas de intercambio (universalidad), como al contenido
del intercambio (totalidad).
Otras teorías hacen hincapié, no obstante, en los efectos disgregadores,
atomizadores, libertarios, heterogeneizadores y diversif icadores del
Ciberespacio. Y lo hacen mezclando los aspectos positivos, utópicos, desde
visiones puramente libertarias que conceden a la nueva plataforma un poten-
cial emancipador y aspectos distópicos y críticos, para quienes el Ciberespacio
facilita un proceso de re-tribalización y de quiebra social. Hemos reunido las
teorías críticas con este aspecto del Ciberespacio bajo el epígrafe de «disto-
pías», y posteriormente nos centraremos en la visión neo-anarquista que, ob-
servando efectos similares en el Ciberespacio, los exalta como medio para
suprimir todo lo social o colectivo y acceder a la verdadera individualidad.

4.1.  DISTOPÍAS ANÓMICAS

Antecedentes de las distopías disgregadoras del Ciberespacio


Los antecedentes de estas teorías habría que buscarlos en las tecnoficciones
distópicas de la primera mitad del siglo xx que, al albur de teorías comunica-
tivas que tienen como origen el conductismo o behaviorismo, cuestionan la
Teorías heterogeneizadoras

capacidad humana para emanciparse de estructuras de poder y de comunica-


ción direccionales punto-a-masa. El conductismo sembró un amplio debate
intelectual acerca de los efectos que los medios de comunicación pueden te-
ner sobre la sociedad.
El sucedáneo comunicacional más directo fue el de la teoría conocida
como «aguja hipodérmica», sistematizada por Harold Laswell en su obra
Propaganda Techniques in the World War («Técnicas de propaganda en la guerra mun-
dial», 1927) que establecía un vínculo determinista casi absoluto entre la difu-
sión del mensaje y sus efectos psicosociales. Esta teoría se desarrolla en parale-
lo al surgimiento de medios de masas como la radio y la televisión, en un
contexto sociopolítico marcado por el ascenso de los totalitarismos, que estos
teóricos relacionaron con los efectos sociales producidos por esos medios.
La cuestión fue ampliamente estudiada por Marshall McLuhan y, poste-
riormente, por Umberto Eco en su célebre Apocalípticos e integrados ante la cul-
tura de masas (1968). Entre ambos, emerge una literatura distópica que proyec-
ta en el futuro las peores consecuencias de una sociedad completamente
manipulada y pasiva frente a los medios de comunicación sociales, con el
ejemplo clásico de 1984 de George Orwell, en el que un Gran Hermano (Big
Brother) omnipotente y vigilante, recibía y administraba la información en un
sistema unidireccional y autoritario. Las premisas de estas distopías se pueden
resumir en:
—— Sistema de comunicación cerrado y unidireccional: punto-a-masa.
—— Sociedad maleable y pasiva, sin capacidad crítica.
—— Disolución de la noción de libertad individual.
—— La realidad es completamente construible mediáticamente.
Desde entonces se han planteado muchas objeciones a esta visión pesimis-
ta y determinista. Umberto Eco habló de desviaciones en la interpretación de
la comunicación (Eco, 1978): las circunstancias, el contexto, por sí mismos,
varían los significados que los receptores atribuyen a los mensajes, lo que
cuestiona el hermetismo del sistema. Aparte, se ha señalado la capacidad crí-
tica de los individuos, desde enfoques más humanistas, incidiéndose en que
jamás la realidad puede ser mediatizada simplemente por una estructura de
canales o medios. La libertad individual es puesta en valor, al igual que el
La génesis del Ciberespacio

conjunto social, que pasa de ser un ente acrítico, pasivo y de reacción inme-
diata (estímulo-respuesta) a una corpus complejo, diverso y activo.

4.1.1. Teorías críticas y Ciberespacio

Las teorías que ven en el Ciberespacio la amenaza atomizadora tienen, por


lo general, una raíz distópica anclada en las perspectivas tecnofóbicas que,
como hemos visto, observan el fenómeno del avance tecnológico como un
peligro para la humanidad, al modificar la relación entre individuo y sociedad.
La pregunta que podemos hacernos llegados a este punto es qué diferen-
cias estructurales guarda el Ciberespacio con el sistema de medios electróni-
cos punto-a-masa (broadcasting media) como la televisión o la radio, y cómo
esas diferencias inducen a una lectura crítica diferente de la que se hacía de los
medios tradicionales de masas.
El Ciberespacio posee diferencias estructurales fundamentales con la tele-
visión, la radio y/o la prensa, si bien puede ser inclusivo y reproducir estos
medios como una función o posibilidad interna más. Precisar que el
Ciberespacio es un medio global, bidireccional, interactivo, reticular, multi-
vectorial, puede servirnos para apreciar el giro que dan algunas perspectivas
críticas que pasan de advertir sobre el efecto sobre-socializador de los medios
de masas, a ver peligrar, con la emergencia del Ciberespacio, la propia textura
social a favor de una nueva individualidad des-socializada.
Sin embargo, los efectos del Ciberespacio sobre la creación de la identidad
no se limitan a describir una identidad f luida, errante, múltiple y descentrada.
El efecto más negativo estaría en la pérdida de la identidad, en la alienación o,
dicho con otras palabras, en la subjetividad creada por la mirada del Gran
Otro simbólico que sería la red, o generada por el orden simbólico capitalista
que conformaría nuestra identidad a imagen y semejanza de sus necesidades
mercantiles en tanto en cuanto consumidores.
En este mundo que pierde su anclaje con lo real, el sujeto se hace vulnera-
ble al ver cómo los pilares sobre los que edificaba su identidad se desvanecen.
El mundo estable de las categorías firmes como nación1, raza o sexo dejan de
ser fuentes de configuración identitaria para perderse en el orden incorpóreo
1 
Para el divorcio individuo-nación, Anthony Giddens propone el concepto de «desanclaje» (1990).
Teorías heterogeneizadoras

del espacio reticular e inmaterial en el que la identidad es una simulación


(Piscitelli, 1995). Un espacio donde «todo corresponde y nada corresponde
al mismo tiempo, todo constituye sistema, se interpenetra y todo está aislado,
es inaccesible, absurdo» (Mons, 1994, p. 202); un no-lugar creado a partir de
la «desterritorialización» (Augé, 1992), en el que toda la realidad es simbólica.
Como escribe Castells, estaríamos en un nuevo orden espacio-conviven-
cial en el que «la Cultura hace referencia a la cultura» (Castells, 1997, p. 33),
es decir, puramente metaforizado, ya que lo propio de la era post-material,
como señalaría el propio Luhmann, es que nos proporciona la sensación de
estarnos desplazando «del centro de gravedad de la economía a la cultura.»
(Luhmann, 1997, p. 14).

4.1.1.1. El sujeto alienado

Las visiones éticas que contemplan el Ciberespacio como espacio de aliena-


ción simbólica, describiendo los efectos de la desmaterialización, desrealización,
es decir, de alejamiento de la realidad mediante la totalización de los símbolos
como única realidad posible, parten de los estudios críticos de la Escuela de
Frankfurt, que ya vio en la reproductibilidad y la taylorización del arte una ex-
presión de la enajenación. Adorno y Horkheimer estudiarían en la Dialéctica de
la Ilustración (Adorno, Horkheimer, 1998) el fenómeno aludiendo a la repre-
sión de la naturaleza a la que inevitablemente conduce la instrumentalización
progresiva de la razón, utilizando la metáfora de la anestesia como anulación del
recuerdo del dolor. Es decir, el cuerpo, lo físico, se disgrega y escinde de la
mente, de lo espiritual, mediante la eliminación del recuerdo del dolor. Y en la
dimensión social, este fenómeno se produce a través de la cultura de masas
como elemento alienante (Adorno, 1970) y a través de enfoques pedagógicos,
educativos, en los que la educación no vehicula el mundo «tal cual es», como
sería la obligación del maestro, sino como debería ser, siguiendo una determi-
nada construcción cultural nacional o ideológica (Arendt, 1989).
Las teorías que ven en el Ciberespacio un motor de alienación simbólica
parten de este supuesto y comparan las redes simbólicas virtuales con la anes-
tesia que nos separa de nuestra propia naturaleza y nos aleja de «lo real». Por
tanto, estas teorías críticas establecerían una analogía final —aun cuando mu-
chas veces no es explícita— entre la crítica dialéctica cultural de base marxis-
ta, aquella que veía en la asunción por parte de una clase social la cultura de
La génesis del Ciberespacio

otra clase social como forma de dominación social, y la crítica al Ciberespacio


como espacio de alienación simbólica, al asumir el cibernauta unos símbolos
que no son «suyos» o que no se relacionan con su realidad.
Zizek retomaría esta crítica para aplicarla al Ciberespacio a través de su
crítica a la película The Matrix:
«La noción “totalitaria” del “mundo administrado”, en el que la experiencia
misma de libertad subjetiva es la forma en que se manifiesta la sujeción a los meca-
nismos disciplinarios, es en último término el envés fantasmático de la ideología (y la
práctica) pública “oficial” de la autonomía individual y la libertad: la primera tiene
que acompañar a la segunda completándola como su obsceno doble sombrío, de una
manera que no puede sino recordarnos la imagen central de la película de los herma-
nos Wachowski Matrix: millones de seres humanos llevando una vida claustrofóbica
en cunas repletas de agua, mantenidos con vida con el propósito de generar energía
(electricidad) para Matrix.» (Zizek, 2002, p. 78).

Según el modelo formal de Van Dijk (1991/1997), una distopía ciberespa-


cial inspirada en la ficción del Gran Hermano y el panóptico de Bentham,
utilizará el esquema infocrático, que responde a una sociedad teledirigida,
intervenida, donde no existe diversidad cultural o política, puesto que la tec-
nología sirve para controlar la información y, por tanto, a las subjetividades.
Esas subjetividades permanecerían, sin embargo, aisladas entre sí, reducidas a
una masa numérica sin voluntad individual.
Estamos, en este caso, ante una distopía totalitaria en la que la colectividad
no existe como sistema de libertades, sino que es neutralizada en una mera
agregación homogénea de individuos sin voluntad ni capacidad de acción. La
fábula del film Matrix, con todas las personas unidas a una matriz que se ali-
menta de la energía humana, reduciendo a todos los sujetos a una pasividad
absoluta, es interpretada por Zizek como una metáfora que describe
«… nuestra experiencia consciente como sujetos activos, autodeterminados; esta es la
fantasía perversa última, la noción de que nosotros somos finalmente instrumentos de
jouissance de la Matrix —del Gran Otro—, que absorbe nuestra sustancia vital con-
virtiéndonos en baterías.» (en http://es.geocities.com/zizekencastellano/artMa-
trixrecargado.htm).

El Ciberespacio es interpretado de manera amenazante, como un «gran


Otro» lacaniano que nos impone un orden simbólico del que no podemos
Teorías heterogeneizadoras

huir. Según Zizek: «¿Qué es, entonces, la Matrix? Simplemente lo que Lacan
llamó el «gran Otro», el orden simbólico virtual, la red que estructura la rea-
lidad para nosotros. El gran Otro tira los hilos; el sujeto no dice, el sujeto «es
dicho» por la estructura simbólica. Este gran Otro es el nombre de la sustan-
cia social, a causa de ello el sujeto no domina nunca totalmente los efectos de
sus actos; su actividad siempre es algo más de lo que había perseguido o anti-
cipado.» (Ibídem).
Desde esta perspectiva lacaniana, también se podría observar el
Ciberespacio con el esquema de Internet propuesto por Van Dijk: las redes no
son sino un laberinto simbólico que dice al sujeto, que crea opciones y rami-
ficaciones pero que, a su vez, limitan la libertad del individuo, lo define, lo
dice, lo estructura y lo aísla.
En su crítica materialista, los marxistas ven el Ciberespacio como repro-
ducción del mercado que termina siendo una plataforma no para la creación
de vínculos sociales, sino para la desintegración de los mismos, al someter
cualquier tipo de relación o intercambio de información al interés atomizador
del mercado, disolviendo nuestra autonomía personal y nuestra libertad en el
molde del consumidor pasivo que se mueve según el esquema estímulo-res-
puesta behaviorista que, mediante el determinismo psíquico, daba forma al
concepto de alienación.
Por tanto, sobre todo en las perspectivas críticas o negativas, hay que tener
en cuenta que el proceso de atomización y masificación, lejos de ser opuestos,
son concomitantes. Es en la sociedad de masas donde el individuo es absorbi-
do por la cultura dominante y aparca su naturaleza ciudadana para convertir-
se en un número más al servicio del Estado, el mercado o el orden simbólico
dominante.
Subyace, en las críticas de raíz marxistas al Ciberespacio, tanto en su ex-
presión simbólica y superestructural, como en su realidad material, una críti-
ca frente al discurso del positivismo tecnológico. Portillo y Saéz reproducen
esta desconfianza en los «usos» de la tecnología:
«Este horror vacui del discurso tecnológico conecta directamente con el mismo
horror al silencio que padecemos los seres humanos, y esta comunión permite a la
ciencia institucional reclutar sus fieles. El lugar del vacío, el silencio, es el momento
donde puede aparecer la angustia, donde se puede sospechar que la comunicación
total del sujeto con el mundo no es posible. La ciencia no solo no calla, sino que
La génesis del Ciberespacio

tampoco pregunta a ese sujeto. Esto nos enfrenta al reto de repensar una ciencia que
se interese por la subjetividad y sus paradojas.» (Portillo y Sáez, en http://www.
hartza.com/ciber.html).

4.1.1.2. Neil Postman: La crítica desde el determinismo tecnológico

Aunque el análisis de los efectos de las tecnologías de la comunicación de


Neil Postman (1931-2003) se centra más en la televisión, en su obra se puede
leer una crítica general a todas las tecnologías y al discurso excesivamente
optimista sobre estas, donde se incluye Internet y el Ciberespacio. Con un
pensamiento determinista en torno a la tecnología, y también sobre la base de
la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, Postman realiza en su obra más
conocida, Tecnópolis. La rendición de la cultura a la tecnología (1994), una crítica a
la sobredimensión que las tecnologías de la comunicación, con su efecto en-
volvente, tienen en la sociedad actual, llegando a modificar incluso las rela-
ciones políticas, sociales, etc.
El ejemplo más claro de esto sería la televisión, que en su relación dialéc-
tica con la política, ha salido ganando: no es la televisión la que se adapta a la
política, sino la política la que se adapta a la televisión, se moldea al medio, un
medio que banaliza cualquier contenido que retransmite y trata todos los te-
mas como entretenimiento (Postman, 1991).
En cuanto al Ciberespacio, del que hablará posteriormente fundamental-
mente en entrevistas2, Postman se centra en los aspectos relacionales. Puesto
que cualquier tecnología modifica nuestra percepción de la realidad, se trata
de determinar cuáles son esos cambios y qué consecuencias tienen en nuestras
vidas. Para Postman, el Ciberespacio cambia nuestra manera de relacionarnos
con otras personas frente a la relación presencial, diluyendo o relativizando la
noción de «responsabilidad» al hacer posible una identidad postiza o simulada.
La identidad, tal y como la conocemos, asociada a una conciencia concreta
que se localiza en un cuerpo determinado, es un concepto en crisis en el
Ciberespacio, donde la conciencia parece estar localizada en la red y no en el
propio individuo.
2 
Para ver la opinión de Postman sobre el Ciberespacio, remitimos a una entrevista televisiva realizada en 1995,
que es posible consultar en la URL: http://www.youtube.com/watch?v=49rcVQ1vFAY
Teorías heterogeneizadoras

El Ciberspacio, cuya principal virtud para algunos es la interactividad, es,


sin embargo, el lugar en el que surge siempre la cuestión de quién es cada
uno, quién es el interlocutor. En comparación con la escuela, donde el grupo
y las reglas son para el alumno la única fuente de socialización, el Ciberespacio
es un entorno de socialización solitaria, es decir, de homogenización del in-
dividualismo colectivo y atomizante. Frente al espejismo globalizador, los
nuevos accesos a la información inducen una retribalización de la humanidad.
La causa sería la ausencia de ejes identitarios comunes en el caos informacio-
nal que produce el Ciberespacio, ofreciendo a cada uno la posibilidad de
construir un determinado sentido de la realidad, que conviviría con otros,
igualmente válidos.

4.1.2. Distopías neorrealistas

El peligro de la alienación es analizado también desde la perspectiva del


neorrealismo, que reclama una vuelta a la diferenciación entre realidad y sím-
bolo, al negar a este último como criterio de validación de lo real.
Desde una perspectiva racionalista y neorracionalista, Philippe Quéau se
preocupa por el mismo fenómeno de la absolutización ontológica de los mun-
dos virtuales o simbólicos dentro de procesos de alienación psicológica:
«Se produce una tendencia a la pérdida de la noción de realidad (…). La tecno-
logía de simulación virtual solo puede reforzar este riesgo de pérdida de la realidad,
dando un carácter seudoconcreto y seudopalpable a entidades imaginarias y a seu-
domundos (…) Por un lado, son instrumentos de dominio de la complejidad, instru-
mentos para una mayor intelegibilidad y, por otro, estas mismas herramientas presen-
tan una propensión a fomentar formas latentes de ilusión e incluso de esquizofrenia.»
(Quéau, 1995, p. 41).

Eso se produciría porque la naturaleza última del Ciberespacio es conco-


mitante con la Realidad Virtual (RV) en la que las fronteras entre lo simbó-
lico y lo real se diluyen dando paso a un mundo intermedio, simbólico y
virtual.
Como señala Román Gubern, «al abolir el marco de su representación, la
RV borra unas marcas de enunciación fundamentales y confunde al sujeto
con el objeto, mediante su inmersión ilusoria en el ciberespacio» (Gubern,
La génesis del Ciberespacio

1996, p. 170). Efectivamente, la interpretación del Ciberespacio no como ca-


nal o medio, sino como «entorno» en el que el sujeto realiza una «inmersión»
simbólica o cultural y se «baña» en informaciones de todo tipo, sería coheren-
te con este «grado cero» de la comunicación en la que el relato ha perdido la
«marca» del relato para confundirse con su representación, con su objeto.

4.1.3. La distopía postmoderna o el reinado de la hermenéutica

La certeza de la imposibilidad de un pensamiento separado de su objeto,


de un concimiento al margen del lenguaje, marca la evolución de la episte-
mología de todo el siglo xx desde Martin Heidegger (1975). Sería su discípu-
lo Hans-Georg Gadamer quien situaría la hermenéutica como elemento axial
de todo el evolucionar posterior de la filosofía, convirtiendo el filosofar y el
conocer y su relación indisoluble con el lenguaje en el centro del debate:
«La conceptualidad en la que se desarrolla el filosofar nos posee siempre en la
misma medida en que nos determina el lenguaje en el que vivimos.Y forma parte de
un pensamiento honesto el hacerse consciente de estos condicionamientos previos. Se
trata de una nueva conciencia crítica que desde entonces debe acompañar a todo filo-
sofar responsable, y que coloca a los hábitos de lenguaje y pensamiento, que cristalizan
en el individuo a través de su comunicación con el entorno, ante el foro de la tradición
histórica a la que todos pertenecemos comunitariamente.» (Gadamer, 1991, p. 27).

La hermenéutica no podrá ser soslayada, a partir de ahora, por las teorías


críticas de la Escuela de Frankfurt que la incorporan —en mayor o menor
medida— a sus análisis de la cultura de masas. De la hermenéutica y de las
teorías de la alienación y la crítica cultural a las de la posmodernidad tal vez
solo exista una evolución lógica en relación a la interpretación de la cultura.
Jean Baudrillard da un paso más allá y ve en el orden simbólico un «simula-
cro» sin vínculo con la realidad, en tanto en cuanto es toda la realidad posible,
o su más allá —hiperrealidad— (Baudrillard, 1996). Si la relación entre
realidad y símbolo —cultura— era dialéctico para el pensamiento crítico, en
el mundo de la realidad virtual ensalzado en la posmodernidad, la realidad es
el símbolo, o mejor dicho, el símbolo ha devorado a la realidad, la sombra ha
sustituido al cuerpo, el objeto antropófago se ha comido al sujeto, el simulacro
ha vencido a la ilusión. Por tanto, no hay lugar para la escisión esquizoide,
para la confrontación entre mundos reales y mundos simbólicos dentro de un
Teorías heterogeneizadoras

orden alienado: «“Il n’y a pas de hors texte” ya que las realidades con las que
se nutre la política, y las formas de manipularlas, son inseparables de las estrc-
turas discursivas y sistemas de significación, o lo que Derrida llama “el texto
global”.» (Culler, 1984).
El tradicional pensamiento dialéctico y negativo no puede comprender el
fenómeno que se basa en la positividad total, en la creación constante del
mundo simbólico por sí mismo: «¿Qué puede el pensamiento crítico, el pen-
samiento negativo contra el estado de denegación? Nada. Para pensar los fe-
nómenos extremos, tiene que convertirse él mismo en fenómeno extremo». Y
unas líneas más abajo, Baudrillard propone: «Hay que ser más hiperreal que lo
real, más virtual que la realidad virtual. Hace falta que el simulacro del pen-
samiento corra más que los demás. (…) Ya no luchamos contra el fantasma de
la alienación, sino contra el de la ultra-realidad.» (Baudrillard, 1996, pp. 93-
94). La realidad se busca a sí misma en un proceso de fragilidad ontológica que
la conduce a la necesidad de una autoafirmación constante. De ahí proviene la
densidad simbólica, el «horror vacui» que describe Gilles Lipovetsky en La era
del vacío (Lipovetzsky, 1986).
Lo que está en juego en todas estas críticas es la identidad del sujeto, el
sujeto como marca del discurso, que desaparece en un entramado de símbolos
que dicen al sujeto, en lugar de ser dichos por él. Si el signo era el espacio de
comunión entre el significante y significado, el símbolo efímero y digital de
ahora empieza y termina en sí mismo, reproduce su propia realidad —la crea-
da por él—, es recursivo y solo se relaciona, en todo caso, con otros símbolos,
conformando constelaciones virtuales. En este punto, la comunicación, mul-
tiplicado su imperio por la hegemonía tecnológica de los medios de masas,
convierte al mundo en «texto global» lo que, paradójicamente, y dada la auto-
nomía que cobra el proceso comunicativo, como nos señala Vattimo, no pro-
duce un aumento en la auto-transparencia de la sociedad:
«En lugar de avanzar hacia la autotransparencia, la sociedad de las ciencias huma-
nas y de la comunicación generalizada parece orientarse a lo que de un modo apro-
ximado se puede denominar “fabulación del mundo”. Las imágenes que nos ofrecen
los media y las ciencias humanas, aunque sea en planos diferentes, constituyen la
objetividad misma del mundo y no solo interpretaciones diversas de una realidad de
todos modos “dada”.» (Vattimo, 1990, pp. 107-108).
La génesis del Ciberespacio

Pero el «texto global», o el mundo como fábula devenido de la hegemonía


de la comunicación, no solo modifica la noción de la objetividad del mundo,
sino que debilita el concepto de la subjetividad. Es lo que Zizek describiría
con la siguiente afirmación: «El resultado final de la subjetivización global no
es la desaparición de la “realidad objetiva”, sino la desaparición de nuestra
propia subjetividad, convertida en un frívolo capricho mientras la realidad
social sigue su curso» (Zizek, 2002, p. 71) . La identidad, por tanto, domina-
ría al sujeto, el qué al quién, el grupo (la minoría) al individuo y esto sería
objeto de críticas desde postulados liberales en los que se defiende la univer-
salidad de los derechos de los individuos y su supremacía sobre los derechos de
los grupos (Kymlicka, 1996).
Por tanto, el sujeto sería ahora como una percha sin atributos sobre la
cual se va «colgando» una variedad de ropa ilimitada, unas identidades cam-
biantes según modas, tiempos, espacios, cuyo objetivo es la satisfacción de
una subjetividad deseante, dinámica y sin obstáculos institucionalizados para
alcanzar esas metas. En el «texto del mundo», el sujeto se escribe a sí mismo,
en virtud de un cambio en el paradigma de la subjetividad. Como señalan
Lipovetsky y Charles,
«… si el término “posmodernidad” es problemático porque parece indicar una rup-
tura fundamental en la historia del individualismo moderno, no menos adecuado
resulta para expresar un importante cambio de perspectiva en la misma. La moderni-
dad se pensaba al principio a través de dos valores esenciales, a saber, la libertad y la
igualdad, y bajo una figura inédita, el individuo autónomo, que rompían con el
mundo de la tradición. Sin embargo, en la época clásica, el surgimiento del individua-
lismo se corresponde con un aumento del poder del Estado, lo cual hace que esta
autonomización de los sujetos sea más teórica que real. La posmodernidad representa
el momento histórico concreto en el que todas las trabas institucionales que obstacu-
lizaban la emancipación individual se resquebrajan y desaparecen, dando lugar a la
manifestación de deseos personales, la realización individual, la autoestima.»
(Lipovetsky y Charles, 2006, p. 23).

Es, por tanto, la «identidad pret-a-porter», reducida a su esquema esencial


que, precisamente por su fragilidad, presenta un problema: necesita anclajes
en «lo real». De esta debilidad se deriva la «pasión por lo real» de la que nos
habla Zizek y que empuja al sujeto, de nuevo, a una necesidad de trascen-
dencia que lo afirme frente a la completa evanescencia y transitoriedad del
Teorías heterogeneizadoras

mundo. Gilles Lipovetsky resumiría: «En el universo inseguro, caótico y


atomizado de la hipermodernidad aumentan igualmente las necesidades de
unidad y de sentido, de seguridad, de identidad comunitaria» (Lipovetsky,
2006, p. 99). Otra reacción —también posmoderna— ante el sujeto, la iden-
tidad y el «pensamiento débil» (Vattimo, Rovatti eds., 1988), provendría
de Ballesteros, que frente a la interpretación «decadente» de la posmoderni-
dad de los teóricos post-estructuralistas, que nos arrojan a un sujeto sin ba-
rreras ante la cultura, propone una visión de «resistencia», más certera para
comprender la dinámica de los estudios culturales, según la cual el sujeto es
capaz de reapropiarse de la cultura para fortalecer aspectos de su identidad
(feminismo, ecologismo) y resistir ante los retos de la sociedad actual dentro
de una posición alternativa (Ballesteros, 1989).
Estos debates sobre la relación entre sujeto y cultura3 en el contexto pos-
moderno vuelven a adquirir centralidad ante la emergencia del caos del
Ciberespacio que permite la diversidad irreconciliable de identidades autorre-
ferenciales, atomizadas, dando lugar a una «microfísica de la identidad» que,
con la estructura del rizoma, se hace ubicua, desterritorializada, anárquica y
descentrada.

4.1.4. La crítica identitaria: ¿la desaparición del sujeto?

Los críticos culturales y los teóricos de la identidad tienen, ante sí, el difícil
reto de redefinir el Ciberespacio como dispositivo del sujeto descentrado. Si
fue Michel Foucault el que analizó, a través de la noción de «microfísica del
poder» (Foucault, 1979), cómo la dialéctica dominación-resistencia se daba,
no entre clases sociales, sino entre sujetos dominados y los dispositivos, tecno-
logías y métodos disciplinarios del poder (como brazos de sujeción del «discur-
so»), fue también él quién habló de «resistencia», de la reapropiación de dichos
dispositivos, tecnologías y disciplinas por parte del sujeto para su autoafirma-
3 
Sobre la centralidad de los debates en torno a la noción de cultural, apuntamos la aportación del antropólogo
Adam Kuper que en Cultura, La versión de los antropólogos (2001) hace un interesante recorrido por la historia de la
palabra cultura desde la Ilustración hasta el concepto de cultura «superorgánica» (que le sirve para dar paso a las pro-
puestas antropológicas de Geertz y Schneider). Señala que, a partir de la Ilustración, se pueden seguir dos grandes
corrientes intelectuales. Una, de origen francés, que defiende el concepto de «civilización» como construcción racio-
nal del nuevo hombre de la Ilustración y otra, de origen alemán, que como reacción enarbola el concepto de «cultu-
ra» como «alma de un pueblo». Kuper también habla sobre las limitaciones del uso de la noción de «cultura» como
categoría analítica de la ciencia social más que como fenómeno a explicar.
La génesis del Ciberespacio

ción, dando así lugar al nacimiento del concepto moderno de «identidad» (lo
mismo), que se basa en la noción derridiana de «diferencia» («differance»).
No es de extrañar que los críticos del Ciberespacio hayan querido ver en
este un «panóptico», es decir, un dispositivo disciplinario a la orden de un
«discurso» que lleva implícita la posibilidad de su reapropiación.
El sujeto, por tanto, es disciplinado por la exterioridad del discurso (el
texto del mundo) que impone el Ciberespacio, que representa al «gran Otro»,
pero también se afirma allí reapropiándose de la tecnología, reivindicándose
dentro del orden simbólico, diciéndose a sí mismo como sujeto incompleto,
inacabado, sexuado (o «barrado», como insiste Judith Butler siguiendo a
Lacan). La paradoja del Ciberespacio es que, en tanto que dispositivo de po-
der, produce un sujeto «productor» de sí mismo: la tecnología se convierte en
un arma para el reapropiamiento cultural, una prótesis para la indisciplina
identitaria y la generación de nuevos vínculos identitarios como manifesta-
ción o como «proceso comunicativo de negociación y producción de una
comunidad de significados, de texturas, de culturas...» (Fernback, 1999,
p. 205). Es, de partida, una «tecnología del yo» foucaultiana (Foucault, 1990),
a la carta, sin centro y diseminada, siguiendo a Derrida; hedonista, narcisista
(en el sentido especular del mito de Narciso), según Lipovetsky (1986). Como
señalan Bermúdez y Martínez: «Las comunidades entablan modos de interac-
ción cultural en el que las identidades se fabrican al compartir los f lujos de
mensajes e imágenes.» (Bermúdez, Martínez, 2001, p. 22).
El descubrimiento que adoptan de Foucault los estudios culturales fue
que, cuando analizaron la tecnología, no lo hicieron preguntando el qué del
fenómeno, sino el quién: quién está detrás de este dispositivo, quién está detrás
de esta institución, de esta construcción, de esta tecnología. Desenmascarando
al discurso —identificado con el «saber»— que ocupa el lugar del quién,
Foucault trazó toda una genealogía del poder y de la dominación. Sin embar-
go, con el Ciberespacio, la pregunta sobre el quién se vuelve circular. A la
interrogación, ¿quién habla?, siempre sucede la misma respuesta: el propio su-
jeto. No hay nadie detrás. Habla el lenguaje. Habla el hablar. El lenguaje, en
términos heideggerianos, es el ser, el acontecimiento donde puede darse el
hombre, en el que el hombre puede aconteder. En palabras de Vattimo:
«La relación del ser-ahí con el lenguaje, es más, en su típica estructura de depen-
dencia recíproca (el hombre habla de lenguaje, pero es el lenguaje que “dispone” de
Teorías heterogeneizadoras

él en cuanto condiciona y delimita sus posibilidades de experiencia), es el “lugar”


donde se capta la relación del hombre con el ser, caracterizado también él por una
dependencia recíproca. No se trata solamente de una analogía entre estas dos relacio-
nes —hombre-lenguaje, hombre-ser—, ya que el ser no es otra cosa que su darse en el
lenguaje; o también: el ser no es otra cosa que el darse del lenguaje. El evento, del ser y del
lenguaje, es uno solo.» (Vattimo, 1989, pp. 68-69).

Sin noción de un exterior con el que establecer una estrategia fija de per-
tenencias (país, religión, tradición, familia, pasado, paisaje, ideología) el suje-
to vive en un presente continuo sin coordenadas espacio-temporales estáticas,
sin clausura semántica, en un permanente hablar, decir, comunicar, como
puro acontecimiento del ser.
El campo referencial y simbólico es adaptable, abierto, interconectado,
f luido y laxo. Como señala Zygmunt Bauman,
«… así como el peregrino fue la metáfora más adecuada para la vida moderna preo-
cupada por la sobrecogedora tarea de la construcción identitaria, el paseante, el vaga-
bundo, el turista y el jugador proponen (…) la metáfora de la estrategia posmoderna,
motorizada por el horror a los límites y a la inmovilidad.» (Bauman, en Hall y Du
Gay, 2003, p. 53).

Del sujeto cartesiano que hacía converger su Self —identidad— con su


razón, con su cogito (por tanto, el yo tenía un sustrato universal, al ser la ra-
zón universal), pasamos al ser parcial y débil que construye su identidad a
voluntad en un universo ilitimado de opciones y posibilidades.
Es clave, en este enfoque, la noción derridiana de «diferencia» («differénce»)
(Derrida, 1975). Si la identidad nace como cuestión problemática en la pos-
modernidad y marca al sujeto definiendo su incompletitud es porque crea la
noción del «Otro», de frontera, de diferencia.
Es decir, derribado el mito logocéntrico, fonocéntrico, semanticista, la
identidad emerge contra el sujeto, parcializándolo y diseminándolo en una
miríada de prácticas textuales en desplazamiento, en tanto en cuanto el sujeto
no navega por campos semánticos cerrados que son leídos e interpretados
(hermenéutica) en busca de un significado consumado —clausura semánti-
ca—. La lectura, como afirma Derrida, es transformadora: no se puede leer
La génesis del Ciberespacio

dos veces el mismo texto, porque la posición del sujeto ante el texto ha cam-
biado con respecto a la segunda vez y porque el texto «ya no es el mismo».
Pasamos, pues, de lo «textual» a lo «textil»: En este caso, no existe un su-
jeto fijo que lee textos cerrados, sino una identidad nómada, fraccionada, un
turista del sentido que reactualiza lo que lee y lo reescribe al leerlo. El texto,
el hipertexto (el más allá del texto), ha asesinado al «autor» y ha enterrado al
«discurso»: en la hegemonía de las prácticas textuales, la mirada se vuelve
múltiple y la identidad, en este caso microscópica, diseminada, contingente y
contextual, se define siempre ante su propia finitud: ante una frontera o mar-
ca, que a su vez da forma a otras «diferencias». El Ciberespacio teje un mundo
ilimitado de «similitudes» y «diferencias» en una red de identificaciones y
desidentificaciones infinitas y diseminadas. La identidad nunca se nutre del
significado, sino del «suplemento» del significado que, en último término, es
la superficie del texto: lo textil del texto.
Bajo este enfoque, el Ciberespacio supone el fin del sujeto: se modifica,
como había predicho Foucault, el concepto de «lo humano», como noción
medular de la identidad.
El «ser humano» universal, autónomo, portador de una naturaleza eterna
y unos derechos naturales o metafísicos, pero constituyentes, al fin ha desapa-
recido para dar lugar a la identidad infinitamente mutable y constituida por
categorías —identidades, marcas, labels— que se convierten en definitorias
del sujeto: «mujer», «negro», «homosexual», «vasco», «policía», «vegetariano»,
«veinteañero», «deprimido» o «lector de Shakespeare».
El sujeto, cuando ha de decirse, cuando está obligado a hablar de sí, des-
truye su humanidad —su abastracción— y observa su «differance», esto es, la
barra que lo escinde del «Otro», la prótesis o el suplemento que, a su vez, lo
vincula a otros sujetos. El sujeto es ahora una práctica textual, un nomadis-
mo, una estrategia simbólica descentrada, porque incluso su identidad es
siempre provisional, inverificable, transitoria y negociable. Esta posición del
sujeto no como principio del texto, sino como parte del mismo, ya la había
visto Roland Barthes, como nos señalan Christa y Peter Burger:
«No es este [el sujeto] el que aparece como el origen del texto, sino el lenguaje
mismo: “C’est la langage quie parle, ce n’est pas l’auteur”. El yo que escribe es el
sujeto de un acto enunciativo, una posición prevista en el lenguaje, no persona.»
(Burger, Christa y Peter, 2001, p. 298).
Teorías heterogeneizadoras

El Ciberespacio es el espacio de «los otros»: los otros posibilitan al sujeto,


construyen el «yo», delimitan la identidad, son su espejo. El papel del «otro» es
ahora complejo, porque, lejos del «gran Otro», o del «Otro generalizado» de
la psicología social, el «otro» tiene ahora «otros», es «el otro del otro». Se trata
de la inversión de la figura de Robinson Crusoe: ya no es el hombre quien se
hace a sí mismo contra la isla, quien se afirma construyendo su poder y cono-
ciendo su entorno —inferior a él—; sino la isla, con su riqueza insondable de
sorpresas, con sus juegos innúmeros de otros (dobles, antípodas, cómplices) la
que invade al sujeto, la que lo contrapone a otros Robinsones Crusoe.
En el Ciberespacio, el cuerpo es lenguaje. La perversión del nuevo espacio
está en el infinito juego de apariciones y desapariciones de la otredad (que es
la que funda el deseo, según Lacan). El sujeto busca afirmarse en el «otrici-
dio», matar al otro —Edipo digital—, pero la «otrofilia» invierte la jerarquía
de sus estructuras (es la isla la que naufraga, una y otra vez, en Robinson
Crusoe) e impone su seducción arrolladora. El deseo viaja entre lo mismo y lo
diferente: nos provoca como otros de alguien, nos impulsar a buscarnos en el
otro e identificarnos en su texto. Escribirá Gilles Deleuze: «El yo no es “diso-
luto”, en primer lugar, porque está disuelto: no solo es el yo que es mirado
quien pierde su identidad bajo la mirada, sino el que mira que también se pone
fuera de sí, se multiplica en su mirar.» (Deleuze, 2005, p. 328).
El lenguaje es el simulacro del cuerpo. El cuerpo es por ello ahora múlti-
ple, el síntoma de una otredad infinita que goza con su acontecimiento. La
identidad ya no es un encuentro: somos una búsqueda. La identidad se produ-
ce porque se han disuelto y multiplicado los atributos, que era aquello que no
se podía separar o abstraer de la cosa, del cuerpo, de lo mismo. Las sombras
reinan en el orden de lo diverso: insensibles a la llamada del objeto, surgidas
en el trayecto entre la analogía y la gradación, imponen sus f luctuaciones,
desgajan al placer de la cosa y lo volatilizan, lo serializan, lo digitalizan.
Las fronteras entre los objetos son los propios objetos: la differance constru-
ye la identidad yuxtaponiendo semejanzas y diferencias. El «caos» del
Ciberespacio lograría así lo que ninguna filosofía consiguió desde Aristóteles:
superar a Platón, romper la dualidad del ser, nacer en la diferencia. «La supre-
sión de las categorías, la afirmación del carácter unívoco del ser, la revolución
repetitiva del ser alrededor de la diferencia, son finalmente la condición para
pensar el fantasma y el acontecimiento.» (Foucault, 1972, p. 35), escribe
Foucault, a propósito de Deleuze.
La génesis del Ciberespacio

La mirada, escindida del objeto, que, separada del cuerpo, construía al


sujeto (su perspectiva, su razón, su sentido), ahora solo puede ver el simulacro,
deslizarse por la piel del otro, de su doble, de su imitación y su naufragio.
La homogeneidad social, la aglutinación se quiebra al deshacerse cualquier
posibilidad de sentido único, de discurso. Cuando el sujeto ha perdido su ser,
su unidad, y viaja multiplicado, la comunidad es una agrupación estratégica y
coyuntural: todos somos una minoría, y a su vez, somos muchas minorías. Si
la modernidad fue la extensión del gran texto del mundo, si el sujeto habitó
en el país seguro y firme de la enciclopedia universal, del conocimiento ra-
cional, de la idea de nación, del relato de la gran religión omniabarcante, la
era del Ciberespacio impone un caos semántico que no presupone un lector
universal, porque carece de un sentido clausurado o central, y no posee cen-
tro. La noción de espacio se transforma desde la unicidad masificante y aglu-
tinante del plató de televisión, a una capilaridad diseminada y laberíntica, un
dédalo semántico descentrado: con entrada, pero sin más salida que la desco-
nexión. Un laberinto, además, dinámico, que se va construyendo mientras se
transita.
La verdad, como noción capital de la epistemología moderna, cede su lu-
gar al conocimiento hermenéutico del escritor-lector que, al tejer la red del
texto, genera una verdad parcial:
«No existe, pues, una verdad absoluta, postulado común del dogmatismo y del
escepticismo; la verdad se define en devenir como revisión, corrección y superación
de sí misma, y esta operación dialéctica se realiza siempre en el seno del presente vivo;
de tal manera, contrariamente a lo que se produce en una tesis, dogmática, el error es
comprensible, pues se halla implícito en el propio sentido de la evidencia mediante la
cual la conciencia constituye lo verdadero. Por lo tanto, para responder correctamen-
te a la cuestión de la verdad, es decir, para describir en debida forma la experiencia
de lo verdadero, es preciso insistir con fuerza en el devenir genético del ego: la verdad
no es un objeto, es un movimiento, y solo se da si ese movimiento es efectivamente
realizado por mí.» (Lyotard, 1989, p. 51).

Esta perspectiva crítica no alerta sobre la posible reacción de reterritoria-


lización y repliegue identitario sobre microcosmos sociales: no existe el peli-
gro de la fragmentación social en nuevas exclusiones y minorías culturales y
sociales, de «guettos digitales», o de «guerra civil mundial», porque la lógica
de un microcosmos es una estructura central de poder (en el sentido de que
Teorías heterogeneizadoras

incluso un guetto tiene sus normas, su centro de decisiones) que queda desac-
tivada en el laberinto. Los poderes naufragan en este espacio porque el discur-
so es una y otra vez deconstruido, diseminado y fragmentado.

4.2. LA UTOPÍA DE LA CIBERANARQUÍA

Otra perspectiva que ha comprendido el Ciberespacio como factor de di-


versificación social y facilitador de la libertad individual, es la que se basa y
tiene su origen en los postulados anarquistas del siglo xix. En la ambivalencia
entre la celebración de la fragmentación y la alarma por su amenaza, la
ciberanarquía encuentra en el Ciberespacio la posibilidad de una emancipa-
ción definitiva, una utopía final de individuos libres y autónomos, poseedores
de su propio destino en un mundo sin coerciones exteriores.
Esta perspectiva también conf luye con las culturas hacker o cyberpunk
—siendo, a veces, difícilmente distinguible de ellas— que hemos estudiado
como teoría aglutinante del Ciberespacio. Es complicado, no obstante, esta-
blecer nociones precisas sobre qué es una teoría diversificadora en el ámbito
de la comunicación, que se basa precisamente en establecer vínculos entre
humanos, pero tratamos de ofrecer el fenómeno dando orientaciones que ha-
gan viable su inteligibilidad dentro de la gran complejidad reconocida.
Por su parte, si los liberales ven el Ciberespacio como un mercado común
que, por consiguiente, ha de tener sus normas y garantías, la única norma del
anarquista es la de la disolución de toda coerción o poder, privilegiando la
total libertad de movimientos, expresiones o transacciones. Es, en este senti-
do, preciso realizar una reactualización de los postulados anarquistas clásicos
que van desde Max Stirner (1806-1856) hasta Mijail Bakunin o P. Kropotkin.
De Max Stirner, alumno de Hegel en Berlín, el ciberanarquismo podría ha-
ber adoptado la noción de «asociación» como principio cohesivo libre y su-
perador de los vínculos tradicionales como la Iglesia, el Estado o la Sociedad.
Para Stirner, la voluntad del individuo concreto es la única que existe y se
proyecta en la «acción», o el «hacer», que queda libre de su sumisión a la idea,
presuponiendo un campo de acción sin condiciones previas. El Ciberespacio
sería ese espacio incondicionado, donde la voluntad construye al individuo
libre, y da sentido a la última frase de su libro El único y su propiedad: «He fun-
dado mi causa en la nada» (Stirner, 1844).
La génesis del Ciberespacio

De Bakunin y su apología de la implantación violenta del anarquismo, el


cibereanarquismo podría haber sustraído la práctica hacker de ataque infor-
mático ante el poder establecido (asalto a los servidores del Pentágonos, etc.).
De Kropotkin, la idea de «cooperación» como factor evolutivo. De Saint-
Simon, Fourier, Blanc y Owen, el ciberanarquismo asumiría la visión mística
y el matiz romántico de la bondad subjetiva universal, de la que carecían el
anarquismo y el socialismo alemán, dominados por las pretensiones objetivis-
tas de raíz hegeliana. De Joseph Proudhoun este movimiento habría adquiri-
do la noción de Justicia como ente regulador entre la sociedad y el individuo,
una especie de fuerza espontánea capaz de regir todas las relaciones entre las
personas, y que propugna, al igual que Max Stirner y los libertarios rusos, la
libre asociación como método socializador ajeno a las dinámicas socializado-
ras basadas en el poder.
De alguna manera, todos estos valores y aportaciones del anarquismo clá-
sico se encuentran en la ética ciberanarquista que constituye la génesis del
desarrollo inicial de Ciberspacio: el ensalzamiento de la libertad individual
espontánea, la certeza en la bondad colaborativa en ausencia de imposiciones,
la libertad de asociación, la solidaridad entre los cibernautas, ajena a aparatajes
y arquitecturas institucionales y coercitivas que la asegurasen. Las comunida-
des hacker de mediados de los ochenta colaboran en red sin ninguna pauta
preestablecida, no crean ningún poder paralelo a aquel del que escapan y para
el que trabajan durante el día para ganar una nómina, sus relaciones se basan
en un deseo mutuo y compartido de trabajo en común, solidario y libremen-
te elegido. Así se desarrolla el software libre y el código abierto. Así se crea la
estructura incontrolable del Ciberespacio.
La red es el espacio donde la propiedad privada puede ser abolida: incluso
la propiedad de la identidad. Pero es también el espacio para el f lorecimiento
de una nueva individualidad no sometida a ninguna red de poder, autónoma
y emancipada. Llevado a su extremo, toda expresión hasta la fecha, incluida
nuestra identidad, es producto de una imposición por parte del poder de la
que nos podemos deshacer en el mundo digital del Ciberespacio. La ideología
ciberanarquista conlleva, no obstante, una resistencia: evitar a toda costa que
el poder invada la red para reinstaurar el panóptico vigilante que nos vigila.
De hecho, Internet surge como un instrumento eficaz para sortear el control,
y podemos concluir que éste ha sido el factor determinante de su éxito desde
Teorías heterogeneizadoras

que fue impulsado primero con fines defensivos (Arpanet), luego académicos
y finalmente culturales y sociales, mediante la cultura hacker.
Desde entonces, han pasado muchas cosas y podemos preguntarnos qué
ha cambiado en la utopía libertaria y anarquista que estuvo en la génesis del
surgimiento del Ciberespacio. Los estados ven en la red un espacio para la
impunidad y el delito y buscan rebajar la libertad para aumentar la seguridad
nacional. En el nuevo espacio desterritorializado y anónimo —y a veces, anó-
mico— el Estado ha perdido el control sobre los f lujos comunicativos, econó-
micos o de otro tipo y busca recuperar terreno. Por ello, las tecnologías de
control estatal —la ciberpolicía, la legislación para acceder al contenido entre
comunicaciones— comienzan a desarrollarse poniendo en jaque el paraíso
prometido de libertad ácrata.
Otra amenaza para la libertad genética del Ciberespacio está en la crecien-
te ambigüedad ambivalente de los conceptos de lo público y lo privado. Como
explicamos en el capítulo dedicado al espacio del Ciberespacio, este constitu-
ye un ágora fragmentada que actúa como ente socializador y difumina las
categorías de primario (familia) y secundario (Estado) como focos clásicos de
socialización al insertar, en un mismo eje, las esferas de lo íntimo, lo privado
y lo público, hasta el momento físicamente separadas.
Esta creciente ambigüedad de los ámbitos de actuación plantea un proble-
ma legislativo al no quedar nítidos los terrenos de la libertad privada y la pú-
blica, y esta confusión se manifiesta claramente en los casos específicos de
transmisión de música, películas o incluso en la transferencia de imágenes de
pedofilia, ante los que la Justicia encuentra múltiples obstáculos legales y con-
ceptuales para su catalogación como delito y persecución posterior. Lo obvio
es que los Estados han decidido acortar el espacio de la privacidad y generar
mecanismos de control ante el vacío legal creado. Pero la capacidad tecnoló-
gica para perseguir el delito y ampliar el control sobre el Ciberespacio tiene su
reverso, pues también sirve para controlar a los individuos y restringir la li-
bertad inherente al medio. Es aquí donde los ciberanarquistas emprenden la
lucha contra esta nueva forma de control y dominación, con el fin de proteger
el Ciberespacio como lugar esencialmente libre donde ni la censura ni el con-
trol ni la vigilancia de los poderosos son posibles.
En este sentido, el ciberanarquista Phil Zimmermmann creó en 1991 el
sistema criptográfico PGP (Pretty Good Privacy), que permite a dos cibern-
La génesis del Ciberespacio

autas transferirse mensajes cifrados inviolables incluso para los programas más
sofisticados de desencriptación. Según Pierre Lévy,
«PGP pone en manos de cualquier individuo un poder (el secreto absoluto de la
comunicación) que era anteriormente privilegio exclusivo de los ejércitos más poten-
tes. Además, aparta a los ciudadanos del control de las comunicaciones (apertura de
cartas, escuchas telefónicas, interceptación de mensajes digitales) que todas las policías,
incluso las de los Estados más democráticos, han practicado y practican todavía.»
(Lévy, 2007, p. 179).

La gran paradoja de la filosofía anarquista es que sus métodos son aprove-


chados tanto por las grandes corporaciones capitalistas mundiales que se apro-
pian de esta tecnología (o bien para protegerse del ciberdelito, o bien para
mercadear con ella), como por los ciberdelincuentes, mafias o grupos terro-
ristas, que hallan en la tecnología de encriptación y protección del anonimato
y la confidencialidad de las comunicaciones una vía hacia la impunidad y la
invisibilidad en sus actuaciones.
Si nos vamos al origen del desarrollo de Internet, vemos cómo éste evolu-
ciona en torno a la ideas de software libre y fuente abierta creadas y alimentadas
por un grupo de programadores libertarios que compartían el ansia común de
generar una red abierta, sin control y accesible. No es este el espacio para des-
granar la evolución precisa de los lenguajes informáticos que estuvieron en la
base de la consolidación del Ciberespacio, pero sí podemos aludir a esta etapa
de experimentación, porque a partir de ella, el Ciberespacio se concibió como
un lugar irreversiblemente abierto:
«La fuente abierta es una característica estructural de desarrollo de Internet (…)
ya que todos los avances técnicos se comunicaban a las universidades y luego se com-
partían a través de la red. Pero el movimiento por el software libre, como práctica
intencionada, surge de los esfuerzos por defender el carácter abierto del código fuen-
te de UNIX.» (Castells, 2003, p. 64).

UNIX fue un sistema operativo creado en 1969 por Ken Thompson en


los Laboratorios Bell de ATT. Posteriormente otro programador de estos la-
boratorios, Dennis Ritchie, inventó el nuevo lenguaje C, para ser utilizado en
el sistema UNIX. UNIX se convirtió así en un sistema operativo que funcio-
naba como base para cualquier otro software, evitando así que cada ordena-
dor necesitase un lenguaje específico. Desde este momento, el software fue
Teorías heterogeneizadoras

libre. A principios de los 80 vendrían más sistemas y lenguajes, como el LISP


de la red ARPANET y el lenguaje Basic de los PC, pero el proceso —que no
solo fue técnico, sino legal y empresarial— mediante el cual todos los ordena-
dores del planeta compartirían un mismo sistema operativo basado en la fuen-
te abierta y el software libre se había puesto en marcha.
Pero mientras UNIX —y sus diferentes versiones— tenía copyright, mu-
chos informáticos, guiados por este impulso libertario con el que estaban
construyendo el Ciberespacio, seguían trabajando para ofrecer un software
completamente libre. Y así llegó GNU (por sus siglas, GNU is not UNIX),
creado en 1984 por Richard Stallman, un programador del Laboratorio de
Inteligencia Artificial del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Según Castells, «Stallman convirtió su empeño en una cruzada política a fa-
vor de la libertad de expresión en la era de la informática, estableciendo la
Fundación por el Software Libre (FSF: Free Software Foundation)» (op. cit.
p. 67). La libertad, por tanto, es una característica estructural del Ciberespacio
que, en su evolución, se las ha visto con los lógicos intentos de dominación y
control.
La perspectiva anarquista compite contra los gobiernos, ávidos de restrin-
gir el Ciberespacio como espacio de total libertad y anomia —ausencia de
normas—, pero también contra las grandes corporaciones que desean asaltar
la privacidad para introducirla en una base de datos comercializable, y contra
el delito a través de la red, que inversamente se aprovecha de las tecnologías
de la privacidad para transgredir la legalidad vigente. Se trata de un evidente
choque de poderes —poder de control— que se traslada al Ciberspacio y que
libra allí otra inevitable batalla.
¿Cuál es el resultado? ¿En qué ha quedado la utopía anarquista y cyber-
punk? Como señala Manuel Castells, «Internet ha dejado de ser un espacio
libre, pero tampoco se ha cumplido la profecía orwelliana. Es un terreno
controvertido en el que se está disputando la nueva y fundamental batalla
a favor de la libertad en la era de la información» (op. cit., p. 220). Según el
propio Castells, las tecnologías de control se dividen en tres tipologías: Las de
identificación, las de vigilancia y las de investigación. Todas se fundamentan
en el conocimiento asimétrico de los códigos y la capacidad para crear un
«espacio de comunicación específico, susceptible de ser controlado.» (Ibídem).
La génesis del Ciberespacio

1. Entre las tecnologías de control se hallan las cookies que los sitios web
colocan automáticamente en los discos duros de los usuarios para identificar
sus movimientos. Cuando el ordenador se conecta, la cookie envía la informa-
ción al servidor del sitio web. También están los procesos de autentificación,
como los protocolos de transmisión de datos que se emplean en las compras
electrónicas.
2. Las tecnologías de vigilancia, según Castells, se basan en la identifica-
ción para poder localizar al usuario individual:
«… interceptan mensajes y colocan marcadores que permiten rastrear los flujos de
comunicación desde un determinado ordenador y controlar la actividad de la máqui-
na día y noche. Pueden identificar un servidor en el origen de un mensaje. Entonces,
mediante la persuasión o la coacción, los gobiernos, las empresas o los tribunales
pueden obtener del proveedor de servicios Internet la identidad del potencial sospe-
choso.» (op. cit., p. 221).

3. Según Garfinkel (2000), citado por Castells (2003), las tecnologías de


investigación tienen como fin la elaboración de bases de datos a partir de los
resultados de la vigilancia y la acumulación de información grabada asidua-
mente. Pueden utilizarse en investigación de mercados o con fines políticos y
electorales.
En cuanto a las tecnologías que reaccionan frente al control a favor de la
privacidad, la encripación, según Lawrence Lessig (2001 y 2005), es una tec-
nología ambigua, pues permite la protección de la privacidad al tiempo que
constituyen la base para las tecnologías de control. Además, su eficacia se basa
en el conocimiento asimétrico de los códigos de control, puesto que el poder
y dominio reside en quien conoce el código, mientras que el dominado y
controlado no puede conocerlo. Sin embargo, y a la manera más foucaultiana,
la dominación genera resistencia y es por ello por lo que los dominados pue-
den, a su vez, generar nuevos códigos con los que zafarse de la vigilancia y el
control que sufren. Por tanto, la batalla por la libertad y la falta de control en
el Ciberespacio en es gran medida una batalla en la cual el poder y la resisten-
cia instrumentalizan las tecnologías.
Las empresas, por su parte, o las instituciones, pueden a su vez convertirse
en islotes donde esa libertad ciberespacial desaparezca, al generar tecnologías de
control de los usuarios de su red que permite a los controladores vigilar lo que
Teorías heterogeneizadoras

cada trabajador ve en cada momento. Sería una réplica del panóptico de


Bentham, al que nos referimos en algunos epígrafes anteriores. El espacio difu-
so del Ciberespacio es ahora la red desde la que se produce la conexión, que
graba cada página visitada y, a su vez, envía la ruta de navegación a un ordena-
dor central que permite el control, en cada momento, de lo que hace el usuario.
En resumen, en el Ciberespacio conf luyen dos tensiones antitéticas y pa-
radójicas: por un lado, su gran atractivo reside en la libertad intrínseca y en la
falta de normas que está en el propio ADN de su estructura. Por otro lado, los
poderes siguen existiendo en la sociedad, tanto económicos como políticos o
judiciales, y en su constitución como tales no renuncian a emplear sus mayo-
res medios para controlar de manera efectiva el Ciberespacio, del que temen
precisamente su faceta más incontrolable.
Sin embargo, la ciberanarquía persigue una utopía posible y casi real: la
ausencia de poder en la red. Pero su aprovechamiento por parte de grupos de
poder alternativos y fuera de la legalidad hace que los poderes tradicionales
busquen coartar la libertad total en aras de acotar esos poderes inseguros (te-
rrorismo, ciberdelito, acoso, etc.).
El resultado global es una pugna sin fin entre los cibernautas que desean
preservar un espacio ácrata, descentralizado, distribuido, rizomático y anár-
quico, y una serie de poderes contrapuestos que engendran, en su lucha por el
control, mecanismos de vigilancia. Sin duda, los procesos de producción de
identidad social en el Ciberespacio están y estarán sujetos a estas dos tensiones
contrapuestas: el impulso y la inercia libertaria y ácrata y los poderes en con-
tinua fase de reconquista del control perdido.

4.2.1. La ambivalencia del caso WikiLeaks

La red como espacio de lucha y resistencia humanista frente a los poderes


reales tiene un antes y un después en el caso WikiLeaks. Aunque la raíz teó-
rica de esta iniciativa se puede encontrar en las primeras iniciativas hacker,
cabe preguntarse si WikiLeaks es, en sí mismo, un ejemplo de ciberanarquía
o, simplemente, una plataforma organizada de ataque a los poderes estableci-
dos. Desde el punto de vista técnico, WikiLeaks no es un sitio wiki habitual,
puesto que los lectores no autorizados no pueden cambiar su contenido.
Existe, por tanto, un control centralizado que regula los contenidos que pu-
La génesis del Ciberespacio

blica el portal. Por otra parte, WikiLeaks usa una versión modificada del
software de MediaWiki3 y su servidor principal está alojado en el ISP sueco
PRQ. Para proteger el anonimato de sus informantes, WikiLeaks utiliza
OpenSSL, Freenet, Tor y PGP.
El surgimiento de WikiLeaks se incardina en el contexto de la post guerra
de Irak y de Afganistán, con las restricciones a la libertad individual y el tra-
tamiento de datos privados impuestos por la Administración Bush con la
coartada de la seguridad nacional. En esa coyuntura, a finales de 2006 el pe-
riodista australiano Julian Assange funda el portal WikiLeaks, que desde 2007
empieza a filtrar documentos hasta el momento secretos de gobiernos y otras
organizaciones.
Según dice la propia organización en su página web, se inspiran en el
Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humano:
«It states that everyone has the right to freedom of opinion and expression; this right inclu-
des freedom to hold opinions without interference and to seek, receive and impart information
and ideas through any media and regardless of frontiers. We agree, and we seek to uphold this
and the other Articles of the Declaration.

Establece [el artículo 19] que todo el mundo tiene derecho a la libertad de opi-
nión y expresión; este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interfe-
rencias y de buscar, recibir y divulgar información e ideas a través de cualquier medio
y más allá de toda frontera. Estamos de acuerdo, y procuramos defender este y otros
artículos de la Declaración.» (https://wikileaks.org/About.html).

La naturaleza de la actividad de WikiLeaks, sin embargo, está sujeta a una


fuerte controversia política y teórica que, por un lado, reivindica su papel como
promotor de la transparencia de las instituciones y el derecho de los ciudadanos
a conocer toda la verdad; y por otro, critica que ponga en peligro la seguridad
y la integridad de ciertos estados, atribuyéndose un derecho fuera de la legali-
dad de cada país y amparándose en el anonimato. Críticas y apoyos que, ade-
más, provienen de espectros ideológicos a priori divergentes, donde sí se puede
encontrar un denominador común: la derecha libertaria y la izquierda anar-
quista coinciden, en líneas generales, en la defensa de WikiLeaks, frente a las
posiciones socialdemócratas o liberales que subrayan la necesidad de proteger el
Estado de Derecho y situar este por encima de cualquier poder alternativo,
como única garantía para el ejercicio efectivo de las libertades individuales.
Teorías heterogeneizadoras

De esta manera, Julian Assange y WikiLeaks han sido defendidos por po-
siciones tan, en principio, opuestas, como la del congresista republicano por
Texas Ron Paul o el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Y criticado por
Obama o Sarkozy. Otras críticas, como la del periodista hispano-ruso Daniel
Estulin (autor de «Desmontando Wikileaks») inciden en que Wikileaks sería
un montaje con el que se pretende poder establecer la censura en Internet,
justificándola por razones de seguridad y orden público.
Junto al fenómeno de WikiLeaks han surgido otros casos de posible lucha
ciberanarquista, siendo el más destacado el caso Snowden.
En junio de 2013, el entonces agente de la CIA, Edward Snowden, filtró a
los periódicos The Guardian y The Washington Post documentos clasificados
como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas
de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore. Posteriormente, huyó de Estados
Unidos, que lo persigue al atribuirle delitos contra la seguridad nacional.
Sobre las motivaciones que animaban a Snowden, The Guardian ofrece
algunas pistas: describe a Snowden como alguien apasionado por la privacidad
y señala que su ordenador portátil está adornado con pegatinas de organiza-
ciones que apoyan la libertad en internet, como la Electronic Frontier
Foundation (EFF) y el proyecto Tor.
Sobre este proyecto, cabe destacar que se trata de una red de comunica-
ciones distribuida de baja latencia y superpuesta sobre internet, que permite a
los usuarios comunicarse sin revelar su identidad. Esta red funciona a partir de
un conjunto de organizaciones e individuos que aportan su ancho de banda y
poder de procesamiento. Según los documentos filtrados por el propio
Edward Snowden en 2013, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados
Unidos (NSA) habría, supuestamente, logrado «romper» Tor y así descubrir
las identidades de los usuarios que buscan el anonimato.

4.2.2. La cultura del copyleft

Terminar con las reglas que protegen supuestos privilegios de las indus-
trias culturales, como expresión del capitalismo global, es uno de los objetivos
del movimiento copyleft. El término surge en las comunidades de software
libre, apadrinado por el programador Richard Stallman en 1984, y, según
explica Cesar Rendueles en «Sociofobia», «no es un hecho trivial. Las carac-
La génesis del Ciberespacio

terísticas de los movimientos de cultura libre quedaron encapsuladas en una


batalla muy concreta: la creación de un sistema operativo enteramente libre,
el proyecto GNU.» (Rendueles, 2013. p. 73).
Sus defensores lo proponen como alternativa a las limitaciones que im-
ponen los editores tradicionales y de la industria del entretenimiento, per-
mitiendo en cambio a un autor la posibilidad de liberar una obra, escogien-
do una licencia libre que permita su utilización, copia, modif icación y
redistribución. Al mismo tiempo, mediante el copyleft, se garantiza que se
preserven estas libertades para cualquier receptor de una copia, o de una
versión derivada.
Según Rendueles,
«… el copyleft es un sistema de cuatro libertades de uso interrelacionadas: la libertad
de ejecutar el programa, la libertad de redistribuir copias con o sin ánimo de lucro, la
libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Las cuatro liber-
tades tienen carácter “vírico”. Cualquiera puede ejercer esas libertades sobre los pro-
ductos así licenciados pero está obligado a mantener la misma licencia en los produc-
tos derivados.» (op. cit., pp. 73-74).

El copyleft permite la libertad de utilizar los materiales con objetivos coo-


merciales, en lo que se diferencia de otro tipo de licencias como el Creative
Commons Atribución-Nocomercial-CompartirIgual.
La aplicación de una cultura ciberanarquista de origen informático a la
cultura suscita problemas económicos, pues quedan en entredicho las posibi-
lidades de explotación de la obra por parte de artistas que, previamente, de-
pendían de grandes editoriales o distribuidoras de contenidos. En este senti-
do, una vez más, la ideología de raíz anarquista parece encontrarse con las
teorías neoliberales, hecho que no pasa desapercibido para Rendueles:
«[Los partidarios del copyleft] nos hablan de un mundo en el que pequeños
emprendedores o cooperativas de creadores pueden desafiar a las grandes compañías;
en el que la creatiividad y el trabajo firme se ven recompensados. Desde esa persepc-
tiva, el único obstáculo son las alambradas legales que los monopolistas han erigido.
En ese sentido, el copyleft tiene una inquietante cercanía con las estrategias desregu-
lacionistas contemporáneas del neoliberalismo.» (op. cit., pp. 75-76).
<--- Índice

5
EL PARADIGMA SISTÉMICO-CONSTRUCTIVISTA

El sentido es producido en sociedad, y por tanto, mediante la comunicación.


Esto quiere decir que el sentido no precede a la sociedad: que no hay sentido
fuera de ella, ni previo a ella, ni a su autoproducción comunicativa. Desde nues-
tro punto de vista, identidad y sentido son conceptos equivalentes. El sentido
social es la identidad social de un determinado grupo, generada en sociedad
mediante la comunicación.
La aplicación del modelo constructivista al estudio de las dinámicas de crea-
ción de sentido —que denominamos identidad— en el Ciberespacio, como
proceso autónomo, autogenerado y operativamente clausurado proporciona
instrumentos teóricos que creemos que no solo nos resultan adecuados para
abordar el objeto de estudio, sino que su aplicación a todo el sistema sociedad
permite un cambio de perspectiva en la comprensión del hecho comunicativo.
Las razones fundamentales por las cuales abordamos la teoría constructi-
vista, son las mismas por las que este paradigma ha sido ya aplicado al estudio
de la comunicación social: su capacidad para explicar fenómenos complejos; la
autoobservación de los sistemas como elemento fundamental; la centralidad
del componente comunicativo; y la importancia que tiene la creación del sen-
tido dentro del sistema social.
La perspectiva sistémica o constructivista ha resultado útil, sobre todo, a la
hora de abordar fenómenos complejos, desechando los enfoques lineales y
analíticos tradicionales, que aspiraban a la comprensión total del objeto de
estudio mediante su descomposición en partes más pequeñas que serían estu-
diadas sin atender a las relaciones multivectoriales que mantenían entre sí y
que proporcionan como características fundamentales la complejidad o la in-
certidumbre.
Característica estructural del modelo constructivista es la imposibilidad de
observar los fenómenos sociales fuera de ellos: el analista del fenómeno social
está dentro del mismo, formando parte en este caso del Ciberespacio, inmerso
en sus dinámicas y con capacidad —activa y pasiva— de acción y modifica-
La génesis del Ciberespacio

ción sobre las mismas. Este presupuesto epistemológico obliga a reconceptua-


lizar las nociones duales clásicas de objetividad/subjetividad.
Estudiaremos, pues, cómo el Ciberespacio es comunicación como hecho
social en sí mismo, autoproducido y reproducido. Pero, atendiendo a la razón
fundamental por la que aplicamos este modelo, obtenemos que el proceso de
creación de sentido ha sido uno de los objetos de estudio fundamental de los
constructivistas.
En este paradigma sistémico-contructivista emerge con fuerza la figura de
Niklas Luhmann, pero seguiremos la propuesta de Rodríguez y Arnold
(2007) hasta llegar al autor alemán, en un proceso teórico evolutivo de dife-
rentes corrientes que describimos a continuación.

5.1. EL POSITIVISMO

Es a partir de la Ilustración y del positivismo, bajo la inf luencia del pensa-


miento cartesiano, cuando empieza a perderse la noción de sistema en la expli-
cación social, al primar el análisis independiente de sus componentes sobre la
visión de conjunto. Este exceso de parcialización condujo al desarrollo teórico
en diversos ámbitos de la sociedad, no conectados por una perspectiva unitaria
o sistemática, y por ello, frente a esta tendencia, en la década de 1930 surgen
teorías con pretensiones de universalidad y con enfoques interdisciplinares.
Aunque es en esta década cuando formalmente se inician el constructivis-
mo y las teorías sistémicas, podríamos rastrear signos de pensamiento sistémi-
co en pensadores anteriores como Comte, Spencer, Durkheim y Pareto.
Si Auguste Comte (1798-1857) fue el padre de la fiolosofía y sociología
positivista al aplicar los principios de la física al hecho social —tratando de
fundar una «física social»—, también es cierto que esa física social no podría
darse sin una perspectiva, en cierto sentido, sistémica de la sociedad. De la
misma forma que la física se centra en descubrir las reglas que fijan relaciones
entre los cuerpos, la sociología busca, para el sociólogo francés, las relaciones
generales entre fenómenos sociales. Es el todo, con sus reglas fijas e inmuta-
bles, el que da sentido y organiza a las partes, y no al revés. Se trata, contex-
tualizado en su tiempo, más que de una perspectiva sistémica, de una pers-
pectiva orgánica: la sociedad es un cuerpo en el que cada parte cumple una
función que ayuda a la perpetuación del organismo.
El paradigma sistémico-constructivista

5.2. EL FUNCIONALISMO: HERBERT SPENCER Y DURKHEIM

También funcionalista, Herbert Spencer coincide con Comte en situar el


núcleo de la sociedad en las familias (hallaban ahí el nivel de emergencia), y tras-
ladó las teorías de la supervivencia del más apto del campo de lo orgánico a lo
supraorgánico: a culturas y sociedades. De ahí, de ese proceso selectivo, se ex-
traerían las reglas generales de la evolución de las sociedades, dentro de estruc-
turas y funciones sociales. La diferencia con Comte estribaría en que este ve el
progreso de forma lineal, como una acumulación de estadios que se van supe-
rando (teocrático, metafísico y positivo), mientras que para el inglés el progre-
so no sería lineal, sino divergente y redivergente, inf luenciado por el entorno y
el mundo externo, condiciones que cambian y condicionan la adaptación.
Durkheim aporta la novedad de la autonomía de la sociología: lo social se
explica por lo social, abandonando descripciones psicológicas o ambientalis-
tas. Típicamenteorganicista es la diferenciación que hace Durkheim entre los
dos tipos de solidaridad que estructuran las relaciones sociales: por un lado,
solidaridad mecánica y, por otro, la solidaridad orgánica. La primera se da en
las sociedades poco evolucionadas, y se basa en la identidad e intercambiabili-
dad entre todas las partes. Al ser todas las piezas idénticas, las normas que ri-
gen son las mismas. En cambio, la solidaridad orgánica, propia de las socieda-
des evolucionadas, no se fundamenta en la aceptación de reglas y valores
compartidos, sino se basa en la división funcional de los individuos, en su
interdependencia funcional.
Lo novedoso, en Durkheim, lo presistémico, es que la relación entre indivi-
duo y sociedad provoca el reforzamiento de ambos, mediante los inevitables
procesos de solidaridad (mecánica u orgánica). Late, bajo toda la teoría
durkheimiana, una concepción, si no sistémica, sí al menos holista, capaz de
abordar fenómenos complejos y que considera a la sociedad casi como un sis-
tema cerrado y autorreferencial.

5.3. PRIMEROS ENFOQUES SISTÉMICOS: VIRGILIO PARETO

El sociólogo italiano Virgilio Pareto (1848-1923) sería el primero en in-


tentar construir un enfoque sistémico, no orgánico, de la sociedad, dejando
de lado las perspectivas lineales. Inf luenciado por Comte y Spencer, el núcleo
de la teoría de Pareto estriba en que el mundo social ha de ser visto como un
La génesis del Ciberespacio

sistema tendente al equilibrio. Para descubrir las leyes que rigen este equili-
brio, se ha de utilizar un método lógico experimental basado en la observa-
ción y la inferencia lógica.
El equilibrio del que habla Pareto es dinámico, las fuerzas internas reac-
cionan contra las externas, compensándolas y evitando el desequilibrio y el
desorden. Esta noción será el antecedente más directo del concepto de ho-
meostasis. De sustrato sistémico, será también el concepto de «óptimo de
Pareto», aplicado por este pensador a la economía, según el cual una situación
es mejor que otra cuando ella no disminuye a nadie, pero mejora a alguno, es
decir, que una situación será mejor que otra solo si en la nueva podemos com-
pensar las pérdidas de todos los perjudicados... y queda un sobrante, con lo
que su análisis económico está impregnado también de un enfoque sistémico.

5.4. ANTROPOLOGÍA FUNCIONALISTA: LA SOCIEDAD


COMO SISTEMA

Siguiendo en los antecedentes, encontramos la antropología funcionalista de


Malinowski y Radcliffe-Brown. Ambos antropológos analizaron comunidades
insulares aplicando un análisis funcional que requería una noción implícita y
explícita de sistema. El hecho de que estudiasen comunidades asentadas en islas
facilitaba este enfoque, al delimitar de manera clara los límites geográficos del
sistema. Sin embargo, la propia insularidad provocaba que los análisis se centra-
sen en los aspectos estáticos, de cohesión y estabilidad, descuidando los procesos
de conflicto, cambio y evolución, y realizando estudios casi ahistoricistas.
Bronislaw Malinowski (1884.1942) desarrolló estudios etnográficos de los
isleños de las islas Trobriand del noroeste de Nueva Guinea, creando el méto-
do de la observación participante, en el que el investigador comparte con los in-
vestigados su contexto social, su experiencia y su vida cotidiana. De esta ma-
nera, se supone que accede a conocer directamente toda la información que
poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, a conocer la vida
de un grupo desde el interior del mismo, para lo cual debe ser socializado y
aceptado como miembro del grupo. Este método no es muy diferente del
que, de una manera u otra, se aplica desde diversas perspectivas para el estu-
dio de las comunidades en el Ciberespacio.
El paradigma sistémico-constructivista

Malinowski adoptó un punto de vista cercano a las perspectivas sistémicas,


al estudiar las instituciones sociales como producto de relaciones funcionales
entre sí mismas. Por su parte, Radcliffe Brown (1881-1955) construyó una pers-
pectiva más organicista de la sociedad, al explicar las interrelaciones institucio-
nales con un fin ulterior basado en mantener la estructura social cohesionada.
Tanto Brown como Malinowski pueden ser considerados como antropó-
logos funcionales, emparentados con las teorías de sistemas, y abrieron el
campo a los estudios comparativos que tienen en cuenta las equivalencias y
diferencias entre diversos sistemas sociales. En resumen, estos investigadores
fueron pioneros en la aplicación empírica de la idea de totalidad sistémica,
que estudiaba los fenómenos socioculturales como pertenecientes a una pers-
pectiva holística. Estos enfoque clausuraron definitivamente las perspectivas
analíticas en el estudio de las culturas y su inf luencia se extendió a la sociolo-
gía a través de Merton y Parsons.

5.5. LA TORÍA GENERAL DE SISTEMAS, DE BERTALANFFY

Será el biólogo Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) quien dará un paso


decisivo en la construcción de las teorías sistémicas al plantearse la incapaci-
dad de los modelos organicistas para explicar los fenómenos complejos en el
campo de la biología. En efecto, la biología, teniendo como base las perspec-
tivas organicistas, se limitaba al estudio de los diferentes órganos y compo-
nentes químicos que conforman el organismo, sin acceder a una comprensión
cabal y completa del fenómeno.
En 1928 Bertalanffy desarrolla tres conceptos clave:
«i)  El concepto del ser vivo como un todo, en contraposición con el planteamien-
to analítico y aditivo; ii)  el concepto dinámico, en contraposición con el estático y el
teórico mecanicista; iii)  el concepto del organismo como actividad primaria, en con-
traste con el concepto de su reactividad primaria.» (Bertalanffy, 1974, p. 9).

Cuando Ludwig von Bertalanffy descubre que se enfrenta, en la biología,


a los mismos problemas que hallan otros investigadores en otros ámbitos, de-
cidió desarrollar «una teoría lógico-matemática que se propone formular y
derivar aquellos principios generales aplicables a todos los sistemas»
(Bertalanffy, 1984, p. 34), estos es, una Teoría General de Sistemas. Se tra-
La génesis del Ciberespacio

taba de superar el reduccionismo cartesiano para enfocar los fenómenos en su


complejidad, como un todo irreductible a sus partes, configurando un sistema
abierto en proceso constante de intercambio con su entorno.
Pensamos, por tanto, que la noción de «sistema abierto» nos es de máxima
utilidad para contemplar el fenómeno del Ciberespacio y los procesos com-
plejos de creación de identidad social en su seno, que constituyen el objeto de
este estudio.
Las características de los sistemas abiertos de los que habla Bertalanfy son:
—— La sinergia o totalidad. Se trata de la identidad irreductible de un sistema,
que hace que el sistema sea ese y no otro, y que se basa no en la
sumatividad de las partes, sino en el tipo de relaciones que estas mantie-
nen entre sí.
—— Las interrelaciones. Se trata de las relaciones que los elementos del sistema
mantienen entre sí y las de este con su entorno o ambiente. En cualquiera
de sus tipologías (reales o ideales, activas o latentes, naturales o artificiales,
recíprocas o unidireccionales) estas relaciones implican un intercambio de
energía, materia o información.
—— Equifinalidad. Es la capacidad que los sistemas poseen de llegar, partiendo
de puntos diferentes, a un mismo fin.
—— Diferenciación. Es la especialización funcional que el sistema adquiere en la
elaboración de sus partes. En un principio, las partes de los sistemas son
multifuncionales, pero a medida que la complejidad aumenta, con más
interrelaciones dinámicas, las partes se especializan.
—— Neguentropía. Relacionada con la segunda ley de la termodinámica, con-
siste en la importación, por parte del sistema, de energía negativa, o ne-
guentropía, que le permite mantener un estado alto de organización y
complejidad, evitando la entropía —desorden— producto de la iguala-
ción del sistema con el entorno.

En definitiva, los sistemas abiertos son aquellos que importan y exportan


información de su entorno. Mediante este intercambio (que pone en relación
causa/efecto los inputs y los outputs), el sistema rompe y reconstruye sus ele-
mentos, pero permanece constante. En este modelo de análisis, el equilibrio
pasa a ser la categoría central.
El paradigma sistémico-constructivista

En resumen, como afirman Arnold y Rodríguez,


«… la diferencia central entre la epistemología sistémica, propuesta por Bertalanffy, y
la del positivismo lógico o del empirismo, no se encuentra en la actitud científica (que
para ambos es la misma), sino en que la epistemología sistémica tiene una visión
perspectivista. En ella, no se trata de descomponer lo observado en sus elementos
básicos ni de buscar explicaciones en términos de causalidad lineal, sino de la com-
prensión de todos organizados de muchas variables. Una perspectiva no acapara todo
el conocimiento, es una de las formas creadas por el hombre para relacionarse con el
mundo al que está adaptado.» (2007, p. 41).

Aquí encontramos, por tanto, la definición de la perspectiva constructi-


vista, cuyo elemento central es su noción epistemológica en torno al conoci-
miento del mundo como construcción cognitiva humana, rechazando las tesis
realistas.

5.6. DE LA TEORÍA DE SISTEMAS, A LAS TEORÍAS CIBERNÉTICAS

En paralelo, y dentro del ámbito constructivista, el matemático Norbert


Wiener acuña por primera vez el concepto de «cibernética», adaptándolo del
concepto griego de kybernetes, cuyo significado original remitía a la noción de
timón, y por tanto, de control, y ya aparecía en la República de Platón como
«arte de gobernar», dentro del campo de la política.
En la misma dirección que Wiener empezaron a trabajar numersos cientí-
ficos que fueron ampliando el corpus teórico cibernético, a partir de sus tra-
bajos en otras disciplinas. Fue el caso de Turing, en computación; de Shannon,
en teoría de la información; de Von Neumann, en inteligencia artificial y
robótica; de Weaver, en comunicación; de Ashby, en teorías de la compleji-
dad; de los economistas Beer, con la teoría de juegos, y Lange en macroeco-
nomía; del citado McCulloch en neurología, así como de Cannon, con el
concepto de homeostasis, y Maturana, con la noción de autopoiesis; de los
antropólogos Maruyama, con la noción de segunda cibernética, Bateson, con
la ecología de la mente, y R. Rappaport, con el concepto de regulación ri-
tual; el matemático y educador Pask, con las interacciones educativas; el poli-
tólogo Deutsch, con sus teorías acerca del gobierno; el físico Von Foerster,
con los conceptos de autoorganización, cibernética de la cibernética, etc.
La génesis del Ciberespacio

Retomando los conceptos centrales de la teoría, la cibernética hace refe-


rencia a los procesos de organización y control (retroalimentación) y transmi-
sión de informaciones (comunicación).
La noción medular de la cibernética es la circularidad, es decir, cuando A
causa B y B causa C, y C causa A, A es autocausada y el conjunto A, B y C
conforma un sistema cerrado. Estos modelos circulares, definidos por la rela-
ción mutua entre sus elementos, fueron aplicados en un primer momento en
la ingeniería, sobre todo después de la II Guerra Mundial, para el diseño y la
fabricación de termostatos en aparatos industriales y domésticos, pilotos auto-
máticos, robots, etc. En resumen, máquinas autocontroladas o controladas
por otras máquinas.
Norbert Wiener sistematizó los principios teóricos de la cibernética en su
obra Cibernética: sobre el control y comunicación en animales y máquinas
(Wiener, 1948). Ahí entra en juego la cibernética como mecanismo de con-
trol, a través de la comunicación (la correcta emisión y recepción de mensa-
jes). La entropía puede ser corregida, dentro del enfoque cibernético, por
tanto, por la comunicación, capaz de mejorar el control de la máquina y
permitir el control del sistema: «En las comunicaciones y en la regulación
luchamos siempre contra la tendencia de la naturaleza a degradar lo organi-
zado y a destruir lo que tiene sentido, la misma tendencia de la entropía a
aumentar» (Wiener, 1958, p. 17). En este sentido, de esta afirmación se de-
duce otra que relaciona la información con la entropía: «Así como el monto
de información en un sistema es una medida de su grado de organización, la
entropía de un sistema es una medida de su grado de desorganización; y la
una es simplemente el negativo de la otra» (Wiener, 1948, p. 11).
Y es ahí, en la relación entre el sistema y el entorno mediante el f lujo de
información, como un sistema busca su equilibrio y contrarresta su tendencia
entrópica. La retroalimentación (feedback), que es la información que llega al
sistema a través de los órganos de recepción —sensoriales en los seres vivos—
producto de la interacción de este con el entorno, permite la organización.
Los sistemas utilizan esta información en sus actividades posteriores, usando
esa información para ajustar este al entorno. La retroalimentación, por tanto,
se podría definir como «la propiedad de ajustar la conducta futura a hechos
pasados» (Wiener, 1958, p. 31).
El paradigma sistémico-constructivista

Es importante matizar aquí que este esquema reproduce el modelo es-


tímulo/respuesta, lo que nos permitiría deducir que el sistema es regulado
desde el exterior, puesto que son las informaciones que llegan a este, desde el
ambiente, las que van modificando su organización. Por eso, las teorías de
Wiener coinciden con Bertalanffy en que las máquinas con funcionamiento
circular (cibernético) son sistemas abiertos que reciben información del en-
torno y actúan sobre este.

5.7. DE LA HOMEOSTASIS (1.ª CIBERNÉTICA), A LA MORFOGÉNESIS


(2.ª CIBERNÉTICA)

Sin embargo, la cibernética de Wiener, centrada en la homeostasis (la co-


rrección de la desviación a partir del feedback o retroalimentación negativa)
aún deja fuera un aspecto importante: la morfogénesis o los procesos median-
te los cuales el sistema cambia y se desvía de sus objetivos iniciales, provoca-
dos por una retroalimentación o feedback positivo, amplificador de la desvia-
ción. Esto será lo que estudie Magoroh Maruyama y dé lugar a la «Cibernética
de segundo orden».
En definitiva, los procesos causales mutuos que reducen la desviación
(morfostasis) mediante un feedback negativo son estudiados por la primera
Cibernética, y los procesos causales mutuos que amplifican la desviación
(morfogénesis) mediante el feedback positivo son estudiados por la Segunda
Cibernética o Cibernética de Segundo Orden.
En este sentido, mediante la morfogénesis estaríamos ante procesos
que explicarían la adaptación de los sistemas al entorno, puesto que:
«… esta propiedad es patrimonio de aquellos sistemas más permeables al entorno, con
flexibilidad en las reglas de su funcionamiento, que le permiten, frente a situaciones
de crisis (…) modificar sus pautas y reacomodarse a la nueva situación. Este proceso
posibilita que el sistema madure, alcanzando niveles evolutivos superiores y acumu-
lando experiencia que lo llevará a sortear nuevas dificultades con menor gasto de
energía.» (Ceberio y Watzlawick, 2006, p. 49).

Estos conceptos serán después adoptados por investigadores de otros


ámbitos, como hicieron Buckley y Luhmann con las nociones de morfos-
tasis y morfogénesis aplicados a los procesos sociales.
La génesis del Ciberespacio

5.8. LA LEY DE LA VARIEDAD NECESARIA (ASHBY)

Como vemos, las aportaciones de la cibernética a la Teoría General de


Sistemas son múltiples, y entre ellos figuran las teorías de W. Ross Ashby que
profundizan en la dirección del estudio de la complejidad. Ashby concibió la
«ley de la variedad necesaria», según la cual solo la variedad dentro de un sis-
tema puede contrarrestar la variedad en el entorno (only variety can destroy va-
riety). Es decir, en la relación sistema/entorno, el entorno tiene una variedad
potencial infinita que no puede reproducir el sistema que, sin embargo, debe-
rá hacer una adecuada selección de diversidad interna para responder con
eficacia a los cambios del entorno. En este sentido, algunos de los principios
de la cibernética de Ashby serían los siguientes:
—— La variedad del medio es prácticamente infinita.
—— El sistema no tienen ninguna posibilidad de igualar esta variedad, puesto
que si lo hiciese, no sería un sistema, ya que este perdería su identidad en
el ambiente.
—— La relación sistema/ambiente se basa en que el primero absorbe selectiva-
mente aspectos de su entorno.
—— El mantenimiento de la identidad de los sistemas está en el origen de la
selección de la variedad, y pone en peligro su capacidad de adaptación
ante cambios en el ambiente.
—— Entradas superiores a la capacidad de procesamiento del sistema hacen que
disminuya su capacidad de relación con el ambiente.
El teórico británico Stafford Beer (1981) vincula la variedad que estudia
Ashby con su viabilidad, identificando un sistema viable con su capacidad
para responder a la variedad significativa de su ambiente y de anticiparse a su
variedad potencial.

5.9. EL CONSTRUCTIVISMO Y LOS SISTEMAS


AUTOORGANIZADORES

La evolución epistemológica tiene un punto de inf lexión en las teorías del


físico autríaco Heinz Von Foerster (1911-2002), que se centrará en la figura
del observador y la experiencia como elementos fundadores del conocimien-
El paradigma sistémico-constructivista

to, y no a la inversa. Dentro del marco epistemológico de la Cibernética de


Segundo Orden, Von Foerster estudia la capacidad de los sistemas para orga-
nizarse a sí mismos partiendo de su relación con el entorno (autopoiesis), y
reaccionando de esta manera contra la tendencia entrópica universal.
En su modelo teórico, la relación del sistema con el entorno es central,
puesto que es del entorno desde donde el sistema puede importar energía y
orden. Sin embargo, y en consonancia con el principio señalado por el físico
austriaco Erwin Schrödinger, de que un organismo se alimenta de entropía
negativa, es decir, obtiene orden a partir del orden, Von Foerster añade que
un sistema autoorganizador no solo se alimenta del orden, sino del ruido.
En este sentido, la Cibernética de Segundo Orden se preocupa por lo fe-
nómenos complejos. En palabras de Von Foerster, se trata de la Cibernética de
los sistemas autoobservantes.
Podemos identificar la complejidad de un proceso a partir de la distinción
de Von Foerster entre máquinas triviales y no triviales:
1. Una máquina trivial es una máquina cuyas operaciones no están influidas por
operaciones anteriores. Es analíticamente independiente de sus operaciones
previas y por tanto, predecible. Las máquinas triviales realizan operaciones
lineales en cuyo resultado no hay incertidumbre; por ejemplo, las matemá-
ticas: entra un dato, se procesa y sale otro dato determinado; responden con
el mismo output cuando reciben el mismo input. Según Von Foerster, de este
tipo de procesos se ocupan las ciencias «blandas» que, invirtiendo la diferen-
ciación clásica, serían las matemáticas o la física, porque trabajan de manera
lineal y con resultados predecibles.
2. Las máquinas no triviales se caracterizan por realizar procesos de retroalimen-
tación y funcionan de manera circular: entra un dato, sale otro y cuando
este último entra otra vez, sale otro diferente o igual al primero, así, el dato
final se vuelve absolutamente impredecible. Un ejemplo de máquina no
trivial sería la sociedad, de la que se ocuparían las ciencias «duras», basadas
en el comportamiento del hombre, que conforma sistemas complejos y con
un alto grado de incertidumbre. Son sistemas inciertos porque su compor-
tamiento no puede ser predicho a partir de los elementos que toma del en-
torno (inputs), puesto que estos son reelaborados y organizados por el propio
sistema entre múltiples opciones, es decir, los sistemas complejos son los que
se organizan a sí mismos.
La génesis del Ciberespacio

En definitiva, el vínculo entre la Cibernética de Segundo Orden, que


plantea Von Foerster, y su giro epistemológico hacia la observación como
elemento central del conocimiento que determina nuestra posición dentro
del sistema, consiste en la identificación de los sistemas complejos como sis-
temas autoobservantes, autorreferenciales y recursivos (Rodríguez y
Arnold, 2007, p. 52).
Esta epistemología de la autorreferencialidad nos sirve para volver sobre su
distinción entre máquinas triviales y no triviales. Las triviales responden a un
sistema de conocimiento que computa la realidad, mientras que las no trivia-
les computan la descripción de la realidad y computan también lo computado:
los sistemas, como la sociedad, o los medios de comunicación de masas, o el
Ciberespacio, se observan constantemente y procesan las descripciones de sí
mismos. Como señalará Luhmann, la sociología no es una ciencia predecible
—lineal— porque está dentro del objeto de estudio —la sociedad—, y por
tanto toda sociología es una sociología de la sociología.

5.10. EL CONCEPTO DE «AUTOPIESIS», EN HUMBERTO MATURANA

El desarrollo de la epistemología constructivista tiene en la figura del bió-


logo chileno Humberto Maturana un decisivo punto de inf lexión dada su
capacidad para abordar la pretensión de Bertalanffy de crear conceptos uni-
versales para la ciencia. Humberto Maturana cuestiona la base conceptual en
la que se ha venido sustentando la práctica totalidad de la teoría científica: la
existencia de una realidad objetiva e independiente del observador que puede
ser conocida por este mediante métodos racionales.
El origen de este «giro copernicano» epistemológico está en la premisa de
Maturana según la cual a través de la experiencia nos es imposible distinguir
entre ilusión y percepción, a la cual el científico accede mediante sus investiga-
ciones en neurobiología acerca de la visión de los colores y la percepción. De esta
manera, resulta absurdo instituir el objeto exterior como factor de validación del
conocimiento, y se llega a la conclusión de que «el postulado de la objetividad no
es un postulado constitutivo del quehacer científico» (Maturana, 1982, p. 132).
Por tanto, si excluimos la objetividad como criterio de validación del co-
nocimiento, necesitamos un nuevo criterio, y Maturana propone un nuevo
paradigma en el cual el conocimiento es siempre fruto de la experiencia de
El paradigma sistémico-constructivista

un observador o, dicho en otras palabras, la ciencia no explica el mundo, sino


que explica nuestra experiencia del mundo.
En este sentido, es el observador, y su acción experiencial, la que ocupa el
centro de la ciencia, y un observador es un ser humano, inserto en un sistema
cultural dado, que hace distinciones mediante el acto del «lenguajear»
(Maturana, 1991, p. 204).
La distinción (que es el acto propio del conocer) consiste en separar una
unidad de un fondo. Así, de esta manera, el observador especifica lo que dis-
tingue, de tal modo que nada existe independientemente de la operación de
distinción que le da el estatuto de unidad distinguida. Maturana distingue
dos tipos de unidades: las simples y las compuestas.
1. Las unidades simples se definen como una unidad sin que quepa cuestionarse
su composición interna.
2. Las unidades compuestas, por su parte, son el resultado de la operación de dis-
tinción que hace el observador en el interior de la unidad simple, distin-
guiendo sus componentes, que guardan una relación entre sí y con la uni-
dad compuesta que forman. Las unidades compuestas están, por tanto,
organizadas: tienen una estructura en la cual cada componente cumple una
determinada función.

La organización se define como el tipo de relación que mantienen los


componentes entre sí, sin que esta pueda cambiar, lo que implicaría la desin-
tegración de la unidad. Lo único que cambia es nuestra estructura, pero no
nuestra organización, ya que toda unidad compuesta es un sistema estructu-
ralmente determinado, sin que sea posible que desde el entorno (dominio) se
especifique lo que ocurre dentro.
En este sentido, solo es posible que entre sistema y entorno se dé una rela-
ción de complementariedad que Maturana denomina «acoplamiento estructu-
ral»: el sistema y el medio se provocarán cambios de estado, pero no destruccio-
nes. La existencia de una unidad compuesta solo es viable en congruencia con
su entorno, ya que de lo contrario, el sistema no puede existir.

El concepto de autopoiesis
El cambio de enfoque que plantean los biólogos chilenos Humberto
Maturana y Francisco Varela, se materializa mediante el concepto central de
La génesis del Ciberespacio

«autopoiesis», que definimos como la condición de existencia de los seres vivos


(y de cualquier sistema) en la continua producción de sí mismos. Hemos descri-
to cómo el sistema (unidad compleja) es siempre un sistema determinado, solo
viable en coherencia (acoplamiento estructural) con su dominio (entorno). A
partir de aquí, podemos caracterizar a estos sistemas como sistemas dinámicos y
autoproducidos (autopoiéticos) capaces de realizar las siguientes operaciones:
i) constituir con sus interacciones la red de producción que los origina;
ii) especificar los límites de esa red;
iii) constituir esta red como unidad en su dominio de existencia.
Por tanto, un sistema autopoiético (vivo, dinámico) es siempre un sistema
autoproducido y cerrado, en cuyo seno todas las operaciones se encuentran
reguladas por la autopoiesis. De esta manera, un sistema siempre:
a) conserva su organización autopoiética,
b) se encuentra en acoplamiento estructural con su entorno y
c) está en continuo cambio estructural, por lo que la adaptación es una
constante y no una variable.
Sin adelantar la aplicación de estas teorías al análisis del Ciberespacio, sí
cabría preguntarnos si en el surgimiento y evolución del Ciberespacio se pro-
duce un desarrollo autopiético que lo caracterizaría como sistema.
Al contrario de lo que ocurría en la teoría de Bertalanffy, en la cual los
sistemas eran abiertos y el equilibrio entre inputs y outpus pasa a ser la noción
central, en la teoría de Maturana y Varela el sistema es cerrado en cuanto a su
autoproducción —produce sus propios elementos— e información; y solo es
abierto en cuanto al intercambio de energía con el entorno.
La clausura organizacional, el cierre de los sistemas, es una condición de
su autopoiesis:
«El modelo autopiético es circular, por lo que no tiene sentido hablar de causas
ni de efectos; además, es cerrado y no recibe información del entorno. Todo lo que le
sucede a un sistema se encuentra determinado en su estructura y no en las perturba-
ciones provenientes del medio ambiente. Este sistema no es teleológico, y se encuen-
tra permanentemente adaptado (acoplado estructuralmente) a su entorno, y en su
operación se refiere constantemente al mismo, ya que todo su accionar está subordi-
nado a su autopoiesis.» (Rodríguez y Arnold, 2007, p. 54).
El paradigma sistémico-constructivista

Los sistemas autopoiéticos sirven para explicar el comportamiento de los


sistemas vivos, o los sistemas de conocimiento (epistemológico) y comunica-
ción, porque estos producen sus propios elementos.
En este sentido, cabe resaltar que, a diferencia de lo que sucede con Niklas
Luhmann, que veremos más adelante, para Maturana los sistemas sociales es-
tán compuestos por los seres humanos y sus conductas y, por tanto, no son
autopoiéticos, es decir, en su funcionamiento no se producen a sí mismos,
sino que son alopoiéticos: producen elementos diferentes a su propia natura-
leza. Para Luhmann, el sistema social está compuesto por comunicaciones, y
no por seres humanos, mientras que para Maturana las comunicaciones con-
formarían el sistema cultural, efectivamente autopoiético.
Sin embargo, Luhmann sí adopta de Maturana la centralidad del proceso
de la observación, que ocuparía un espacio dentro del sistema: el observador es
el principio y final de todo el acto del conocer, y solo es capaz de conocer su
experiencia. Maturana ataca el estatuto ontológico de la realidad como fuente
de validación del conocer. Lo «real» es configurado, es un concepto que utili-
zamos para explicar la experiencia y dotarla de sentido, pero no tiene una na-
turaleza independiente del observador (Maturana: https://es.scribd.com/do-
cument/91729355/DIALOGO-CON-HUMBERTO-MATURANA). El
conocimiento se transmite en la convivencia, que nos transforma (nos acopla
estructuralmente a las conductas de los demás), mediante la coordinación de
las explicaciones de la experiencia.
Para esta coordinación de explicaciones, el lenguaje es imprescindible: lo
central del fenómeno social humano es que se da en el lenguaje, y lo central
del lenguaje es que solo en él se dan la ref lexión y la autoconciencia. Sin len-
guaje no hay realidad ni ser humano, puesto que lo que conocemos es nuestra
experiencia, descrita a través del lenguaje, y a través de las experiencias de los
demás, también descritas mediante el lenguaje.
Este sistema de descripciones es, en consecuencia, cerrado, lo que lleva a
Maturana a hacerse la siguiente ref lexión: «La lógica de la descripción es iso-
mórfica a la lógica de la operación del sistema que describe» (Maturana, 1978,
p. 60). En definitiva, «el mapa es el territorio»: lo que conocemos de algo es
idéntico a la descripción a través de la cual lo conocemos, porque lo que cono-
cemos es nuestra experiencia, y esa es toda la realidad posible para nosotros.
La génesis del Ciberespacio

El sistema autopoiético, por ser cerrado y por producir los elementos que lo
componen, es incompatible con la noción de control, tan capital en la ciberné-
tica. La diferencia radical con la Teoría General de Sistemas es que los sistemas
autopoiéticos no solo se organizan a sí mismos (autoorganizados) sino que se
producen a sí mismos, que es el verdadero proceso de la autopoiesis, generando
los propios elementos que lo componen. Mientras para Bertalanffy los sistemas
son abiertos al intercambio de información y cerrados al intercambio de ener-
gía, para Maturana es a la inversa: los sistemas permanecen cerrados al inter-
cambio de información, y solo pueden intercambiar energía con su entorno.
En cuanto a los sistemas sociales, Maturana señala que están integrados
por personas que tienen como vínculo la aceptación y el reconocimiento mu-
tuo que se resumen en el amor, como emoción básica de todos los fenómenos
sociales. Maturana señala que cualquier sistema que no esté basado en esta
emoción, será un sistema productivo o de poder, que instrumentaliza a los
individuos y los somete, donde lo que se persigue será el lucro o el control,
pero no constituirá un sistema social.
Maturana rechaza que sus teorías pertenezcan al campo del constructivis-
mo radical, pero sí han inf luido en las teorías de Von Foerster y otros autores.

EVOLUCIÓN TEÓRICA

Relación Funcionalidad
Teoría Operación
con entorno del sistema
Bertalanffy Tª G Sistemas Totalmente abiertos Neguentropía/equilibrio Homeostasis
inputs/outpus
N Wiener Cibernética Abiertos a información Feedback (entropía nega- Morfostasis
tiva)
Maruyama Cibernética de segundo Abiertos a información Entropía positiva Morfogénesis
orden Cerrados a energía
Ashby Cibernética de segundo Abiertos a información Selección Reducción de la com-
orden Cerrados a energía plejidad, viabilidad
Von Foerster Constructivismo Cerrados a informa- Observación Autoobservación
ción
Maturana Constructivismo radical Cerrados solo abierto a Experiencia/Distinción Autopiesis
la energía

Fuente: Elaboración propia.


El paradigma sistémico-constructivista

5.11. TALCOTT PARSONS

Parsons es un teórico de la acción social, y como tal debe ser entendido a


la hora de abordar su inf luencia sobre Luhmann, puesto que este último in-
vierte la perspectiva de su predecesor y profesor.
Según Parsons, el sistema social está constituido por acciones, siendo estas
el elemento central del mismo (Parsons, 1968). Para Luhmann, en cambio, el
sistema social está compuesto por comunicaciones, puesto que ni la acción ni
los seres humanos en sí mismos son sus elementos constituyentes. Sin embar-
go, sí coincidirán en la importancia que ambos otorgan a la teoría en tanto en
cuanto esta cumple la función de seleccionar y categorizar la experiencia,
produciendo una taxonomía que se sobrepone a la realidad, que solo puede
ser vista y comprendida a través de esta. Los constructos teóricos de Parsons,
así como los de Luhmann, no tienen la pretensión de reproducir la realidad,
no tienen anclaje empírico vinculante, sino que son analíticos, abstractos y
generales, con el objetivo de interpretar la realidad en términos sociológicos.
Para ambos, la realidad es una interpretación de la misma, presupone un ob-
servador, perspectiva esta que será llevada al extremo por Luhmann, para
quien el observador y el proceso de la observación, como en la teoría de
Maturana, pasa a ser la cuestión central, lo único observable y cognoscible (la
observación de la observación).
La teoría de Parsons ha sido descrita como estructural-funcionalismo,
puesto que centra su análisis en las funciones que todo sistema de acción pre-
cisa para satisfacer sus necesidades y mantener su estructura. La estructura es
lo característico del sistema, y la función consiste en el conjunto de acciones
necesarias para que el sistema y la estructuran se conserven. Un sistema social
es un sistema de acción, está compuesto por una pluralidad de actores que
desempeñan roles determinados y se guían por normas comunes. Este sistema
social está constituido por cuatro dimensiones: la biológica, la psicológica, la
social y la cultural, todas ellas interdependientes entre sí. A partir del momen-
to en el que Parsons describe el sistema social como una interdependencia
sistémica de estos cuatro elementos, surge la pregunta acerca de cuáles son las
necesidades básicas de este sistema para sobrevivir y qué contribuciones hace
cada uno de estos elementos a esa supervivencia. Ahí entra el concepto de
«función». Según Parsons, una función es un complejo de actividades que
La génesis del Ciberespacio

pueden satisfacer una o varias necesidades, y se clasifican en cuatro tipos se-


gún el esquema AGIL:
1. Adaptación (Adaptation): Funciones orientadas a satisfacer las exigencias del
entorno, que se logran mediante el logro de recursos provenientes del am-
biente, así como su distribución en el interior del sistema.
2. Capacidad para alcanzar metas (Goal attainment): Funciones dirigidas a la defi-
nición y alcance de las metes esenciales. En un sistema social es necesario
que las metas individuales estén subordinadas a las metas colectivas. De lo
contrario, se carece de naturaleza sistémica y estamos ante un agregado de
intereses.
3. Integración (Integration): Funciones que sirven para regular la interrelación
entre sus partes constituyentes y la relación entre los otros imperativos fun-
cionales (A, G, L). El reparto de papeles dentro del sistema da lugar a los
roles, que se definen por su intercomplementariedad.
4. Latencia (Latency): Funciones encaminadas al mantenimiento y renovación de
la motivación y de las pautas culturales de los individuos que componen el
sistema. Es decir, la latencia sería lo que la sociología denomina como proce-
so de «socialización», vital para el control del sistema, mediante el cual los
miembros asumen e internalizan las normas y los valores del sistema.

Correspondiendo con estos cuatro imperativos funcionales, Parsons ideó


su esquema de los sistemas de acción:
a) Sistema cultural, correspondiéndoles las funciones de Latencia.
b) Sistema social, identificado con las de Integración.
c) Organismo conductual, dirigido a la Adaptación al mundo externo.
d) Sistema de la personalidad, que realiza la función del logro de Metas y
definición de objetivos del sistema para emprender la movilización de
recursos necesaria.

En cuanto a los subsistemas sociales, Parsons vuelve a emplear el esquema


AGIL para dividirlos según las funciones. De esta manera, obtiene que la so-
ciedad está compuesta por el subsistema político, encargado de establecer las
metas sociales: por el fiduciario, encargado de la latencia, a través de institu-
ciones como la familia, la escuela que sirven a la socialización y a la transmi-
El paradigma sistémico-constructivista

sión de la cultura, etc; el sistema societal, al que recae la función de la integra-


ción, mediante instrumentos como el derecho; y el económico, que provee al
conjunto de la función adaptativa.
Luhmann cambia esta perspectiva: pasa del estructural-funcionalismo al
funcional-estructuralismo. Es decir, antepone la noción de función a la de
estructura. Además, el paradigma de Parsons privilegia la diferenciación entre
el todo y las partes, mientras que el modelo de Luhmann se basa en la distin-
ción sistema/entorno, en la noción de orden, y en el concepto central de
«complejidad».

5.12. OTROS PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS: COGNITIVISMO,


PRAGMATISMO Y TEORÍA DE LOS PARADIGMAS

El constructivismo, tanto en su versión moderada como en la radical, se


enmarca dentro del contexto teórico y epistemológico del primer tercio
del siglo xx. La premisa central del constructivismo consiste en que el
conocimiento acerca de la realidad se produce desde observaciones y no
preexiste a ellas. Esta premisa ha sido compartida por quienes han optado
por expresiones «blandas» del constructivismo, como los fenomenólogos
Berger y Luckmann (1997); por quienes tomaron orientaciones en línea con
Piaget; por el constructivismo sociointeraccionista de Vygotsky (1964) o
por las teorías de Francisco Varela; hasta las derivas más radicales, como las
de neurobiólogo Humberto Maturana o del sociólogo Niklas Luhmann,
para quienes toda realidad era producida dentro del fenómeno social, sin
que existiese posibilidad de franquear la barrera que existe entre observado-
res y mundo.
Previamente, y más en el campo de la filosofía y la epistemología, Richard
Rorty, en La filosofía o el espejo de la naturaleza (Rorty, 1989) se realizó la pre-
gunta de si el conocimiento era ese estado fijo de cosas, esa fotografía fiel de
la realidad, capaz de representar científicamente una objetividad externa, o
por el contrario era una construcción comunicativa surgida en la conf luencia
plural de puntos de vista en confrontación que tienen lugar en la base de la
comunidad científica.
Esta pregunta, así como las nociones centrales del constructivismo, están
emparentadas con la noción de «discurso» de Michel Foucault, de «paradig-
La génesis del Ciberespacio

ma» de Kuhn (1991) o de «programa de investigación» de Imre Lakatos (1981),


quien además sostendría que la observación pura no existe, sino que está me-
diatizada e interpretada por la mirada del observador, que posee unos condi-
cionamientos teóricos de antemano y ve, en definitiva, lo que quiere ver.
La soberanía de uno u otro paradigma o su sustitución, su cambio, no es
necesariamente un fenómeno contingente, como propondría Foucault, sino
que atiende a causas racionales, como su mayor aceptación por la comunidad
científica, su mayor capacidad de explicación de fenómenos, su mayor utili-
dad práctica, etc. Nos parece interesante, no obstante, la ya clásica alerta de
Paul Feyerabend (1996) frente a la noción cerrada de «paradigma» en tanto en
cuanto conjunto dogmático de verdades que se imponen sin permitir la con-
f luencia de varias teorías en competición.
Feyerabend prefiere así la convivencia plural entre teorías diversas, en la
certeza de que la libertad científica aumentará las posibilidades de progreso
en el conocimiento. Una teoría, nos dice, no queda completamente refutada
o confirmada con el mero contraste con la realidad (algo que ya Lakatos des-
echaba porque rechazaba la mezcla entre teoría y empirismo) sino que ha de
confrontarse con otras teorías en competencia, de cuya diversidad de postula-
dos surgirían alternativas siempre mejores dentro de una dinámica fecunda y
enriquecedora y alejada del dogmatismo.

5.13. LA APLICACIÓN DE NIKLAS LUHMANN AL ESTUDIO


DEL CIBERESPACIO

Comenzábamos este trabajo planteando una división entre teorías de aglu-


tinación y de diversificación social, y como proyecciones fundamentalmente
positivas y negativas del Ciberespacio. En Pierre Lévy veíamos cómo, a través
del concepto de «universalidad sin totalidad», podíamos superar esta división.
Creemos que el enfoque constructivista que desarrollaremos a partir de las
teorías de Niklas Luhmann constituye un modelo integrador, en torno a la
noción de identidad y de la construcción del sentido, capaz de superar defini-
tivamente la división entre teorías que describen el Ciberespacio como un
disgrador social o como un globalizador. No se trata tanto de hacer compati-
ble, como Pierre Lévy, ambos puntos de vista, sino de saltarnos el eje el indi-
viduo/colectividad que subyace a estas teorías y que, como veremos, constitu-
ye un «obstáculo epistemológico» que Luhmann evita.
El paradigma sistémico-constructivista

Lo expuesto hasta ahora describe los antecedentes de la teoría luhmannia-


na, que tiene como base la Teoría General de Sistemas, las teorías constructi-
vistas y cibernéticas, las aportaciones de Humberto Maturana y el anteceden-
te de Talcott Parsons, para aplicarlas al campo de la comunicación. Esta
aplicación constituye la base sobre la que cimentaremos el estudio del
Ciberespacio utilizando los mismos instrumentos teóricos que empleó
Luhman para su análisis de los medios de comunicación de masas. Sin duda,
la muerte de Niklas Luhman el 6 de noviembre de 1998, antes de cumplir
los 71 años, nos hurtó la posibilidad de conocer su descripción teórica de la
emergencia del Ciberespacio bajo la misma óptica que empleó para analizar
los medios de comunicación social exisistentes y extendidos hasta el momen-
to (televisión, radio, prensa, etc.).
La sociedad de la sociedad (2007) y La realidad de los medios de masas (2000)
son dos excelentes muestrarios de su pensamiento, cuyo núcleo central con-
siste en vincular ontológicamente el fenómeno social al comunicativo, esta-
bleciendo una dependencia sistémica entre sociedad y comunicación.
Pero no es tan solo una cuestión cronológica lo que dificulta la aplicación
teórica del pensamiento de Luhmann al estudio del Ciberespacio. El estudio
que Luhmann hace de los procesos comunicativos no se centra, como han
hecho la mayor parte de los investigadores del Ciberespacio, en la tecnología,
en el estudio de las características técnicas del medio, sino en el funciona-
miento autopoiético de los medios de comunicación sociales, mediante el
cual el sistema genera el sentido. Por ello, antes de proceder a dicha aplicación
teórica, vamos a realizar una síntesis de aquellos aspectos de la teoría de Niklas
Luhmann que consideramos más importantes para abordar el fenómeno, te-
niendo en cuenta, como acabamos de señalar, cuál fue el verdadero objetivo
del sociólogo alemán.

5.14. LUHMANN, LA SOCIEDAD Y LA COMUNICACIÓN

Para desarrollar una síntesis del pensamiento luhmanniano, debemos dejar


bien claros los principios que guían su teoría social. Estos principios parten de
una crítica que invierte lo que, siguiendo la terminología de Gaston Bachelard,
son «obstáculos epistemológicos» («obstacles épistémologiques»), es decir, nocio-
nes tradicionales de la sociología, que Luhmann resume en cuatro:
La génesis del Ciberespacio

1. Que la sociedad está compuesta por hombres concretos y por sus relaciones
entre sí.
2. Que la sociedad se establece a través del consenso.
3. Que las sociedades son unidades regionales con una base político-territorial
definida, basada en la nación.
4. Que las sociedades pueden observarse desde el exterior.

Para Luhmann, en primer lugar, la sociedad no está compuesta por seres


humanos, sino por comunicaciones, siendo los hombres parte del entorno del
sistema social; en segundo término, la sociedad no se establece a través del
consenso, sino de las diferenciaciones y distinciones producidas por la comu-
nicación; en tercer lugar, la sociedad es mundial, con subsistemas producidos
en su interior por la propia sociedad; y cuarto lugar, cualquier observación de
la sociedad se hace siempre dentro de ella.
La sociedad sería un sistema global, cerrado mediante la «clausura operati-
va», compuesto por subsistemas autogenerados en su seno, y que realiza ope-
raciones de distinción entre sistema y entorno:
«¿Cómo un sistema se vuelve a sí mismo sistema?: enlazando operaciones propias
con operaciones propias y diferenciándose, así, respecto de un entorno. La continua-
ción de las operaciones del sistema es la reproducción de sí mismo y, a la vez, la
reproducción de la diferencia entre el sistema y el entorno. Esto conduce —me pare-
ce que inevitablemente— a la determinación paradójica de que un sistema es la
diferencia entre el sistema y el entorno, distinción que el propio sistema introduce y
en la cual él mismo reaparece como parte de la distinción.» (Luhmann, 1998, p. 14).

En este sentido, la sociedad tiene la facultad de observar sus propias ope-


raciones (es un sistema autoobservante, autorreferente). Esas operaciones de
observación distinguen entre autorreferencias —observaciones que el sistema
hace de sí mismo— y heterorreferencias —cuando el sistema observa lo que
queda fuera. Los límites del sistema y de los subsistemas no son espaciales,
sino de sentido: este traza la frontera de una identidad, que se basa en la dis-
tinción entre un sistema y su entorno: «En términos abstractos se da aquí una
re-entry de una distinción en lo distinguido mediante ella. La diferencia sis-
tema/entorno se da dos veces: como distinción producida por el sistema y
como distinción observada en el sistema» (Luhmann, 2007, p. 28).
El paradigma sistémico-constructivista

Con el concepto de re-entry con el que define esa doble diferenciación


como producida y como observada, Luhamnn adopta la terminología del ma-
temático Spencer Brown, y concluye que el sistema necesita memoria —me-
mory function— que le permita disponer de los resultados de las selecciones
pasadas para comprender su presente y sus operaciones futuras. El sentido, por
tanto, se crea en la doble diferenciación de sistema/entorno que supone el
proceso de re-entry, y no es el ref lejo de un mundo de cosas preexistente:
«El mundo es más bien un potencial de sorpresas ilimitado; es información virtual
que, no obstante, necesita de sistemas para generar información; o, mejor dicho, para
darle el sentido de información a ciertas irritaciones seleccionadas. Por consiguiente,
toda identidad debe entenderse como resultado de un procesamiento de información,
o bien —si se trata de algo futuro— como un problema.» (Luhmann, 2007, p. 29).

La lógica del sentido, en Luhmann, se asemeja a la que vimos en Gilles


Deleuze (1996): como proceso ilimitado de construcción, como continua dife-
renciación entre lo que hay dentro y lo que hay fuera, que siempre es inacabado
y dinámico (la adaptación como constante, y no como una coordenada variable).
El sentido es una construcción que alude siempre a sí misma y a lo otro
distinto:
«… el mundo del sentido es un mundo total: lo que excluye lo excluye en sí mismo.
Por eso, hasta el “nonsense” puede pensarse y comunicarse como forma con sentido
dentro de este médium. Toda negación potencia (y con esto conserva) lo que explí-
citamente niega, y con ello, reestablece aquel “unmarked space” en el cual se incrusta
mediante una distinción toda operación, aun aquella que niega (…) El sentido puede
describirse como aquel excedente de remisiones accesible desde el sentido actual-
mente dado. El sentido es entonces (…) un contexto de remisiones infinito.»
(Luhmann, 2007, pp. 31-32).

Y la sociedad es ese sistema que establece y produce sentido, un sentido


que es una forma que en sus dos lados (su afirmación y su negación, lo que
incluye y lo que excluye, su diferenciación o re-entry), contiene una copia de
sí mismo en sí mismo, y construye y designa aquello que niega o excluye.
Como hemos apuntado, la sociología de Luhmann obvia los aspectos tec-
nológicos para centrarse en su capacidad para la configuración del sentido.
Los medios de comunicación de masas configuran un sistema social que
La génesis del Ciberespacio

construye el sentido de nuestra sociedad: un sentido que no está en el origen


fundacional del mundo, ni de ninguna identidad, ni es una cualidad del siste-
ma. Es creado en el proceso autopoiético mediante el cual se autoproduce la
sociedad. La particularidad está en que Luhmann confiere a la comunicación
una autonomía total en cuanto proceso puramente social.
La comunicación, en definitiva, se produce a sí misma, en un proceso auto-
poiético, por emplear la terminología de Maturana, y produce a la sociedad, al
generar el sentido social. La comunicación se produce produciendo sentido, y el
sentido es un fenómeno netamente social, pero la comunicación no es igual al
sentido, sino a sí misma:
«La comunicación en su forma constitutiva primaria definida como código, como
sistema de diferencias —o como se quiera— no siente, no posee conciencia, no valo-
ra, no discrimina; no es ni buena ni mala para el ser humano, es simplemente un
suceso ciego sin sentidos ni rumbos.» (Torres Navarrete, en Luhmann, 2000, p. XII).

Al ser la comunicación un proceso autoproducido, autopoiético, dentro


del sistema social, y posibilitado por este, la comunicación no puede verse
afectada por nada que esté fuera de ella, porque nada que esté fuera de la co-
municación, nada que no haya sido comunicado ni sea comunicable, puede
existir por sí mismo. El sentido no preexiste a la comunicación, sino al len-
guaje, que actualiza el sentido que se da en la conciencia (sistema psíquico) y
es producido socialmente mediante la comunicación (sistema social). El len-
guaje es, por tanto, el medio que vincula comunicación con conciencia, sien-
do la comunicación el fenómeno social y la conciencia, el fenómeno indivi-
dual y psicológico. Tanto el sistema psíquico como el sistema social, para
Luhmann, han coevolucionado conjuntamente, y el sentido sería el resultado
de esta coevolución de dos sistema acoplados estructuralmente entre sí. A su
vez, la conciencia, el sistema psíquico, no es, en el sentido en el que ya seña-
lase Rorty, un espejo del «mundo exterior», sino que, acoplada estructural-
mente al sistema social, lo construye:
«Preponderantemente, la conciencia está ocupada día a día, hasta minuto a minu-
to, con las percepciones; por ellas está fascinada con el mundo exterior. Sin la percep-
ción la conciencia pondría fin a su autopoiesis: aun los sueños son posibles porque
sugieren percepciones. Hoy sabemos que este mundo exterior es una construcción
propia del cerebro y que, al pasar por la conciencia, esta lo trata como si efectivamen-
te estuviese “afuera”.» (Luhmann, 2005, pp. 18-19)
El paradigma sistémico-constructivista

Luhmann señala que la diferenciación sistémica que se produce en el ám-


bito de la comunicación, se basa en una constante distinción entre sistema y
ambiente (entorno), que reemplaza la anterior distinción parsoniana entre el
todo y partes.
Así, Luhmann entiende que cada sistema diferencia dos tipos de ambiente:
el externo, común a todos los subsistemas, y el interno, específico de cada
subsistema. La sociedad sería un sistema autocontenido, formado por subsiste-
mas, puesto que no es posible ningún sistema fuera de la sociedad:
«… la teoría de la sociedad es la teoría de aquel sistema social omniabarcador que
incluye en sí a todos los demás sistemas sociales (…) Antes que nada, la sociedad será
entendida como sistema y, como ya se indicó, la forma-sistema no es otra cosa que la
distinción sistema/entorno.» (Luhmann, 2007, p. 55).

Y lo específico de la sociedad, lo constituyente, no son las personas, ni las


acciones, sino las comunicaciones:
«La comunicación es la unidad más pequeña posible de un sistema social; es decir,
es aquella unidad a la cual la comunicación todavía reacciona con comunicación. Ella
es —y esta es otra versión del mismo argumento— autopoiética en la medida en que
solo se produce en relación recursiva con otras comunicaciones, y, por tanto, solo en
un entramado a cuya reproducción concurre cada una de las comunicaciones.»
(Luhmann, 2007, p. 58).

Resumidamente, como señalan Farías y Ossandón,


«… para Luhmann, la comunicación se constituye como un nivel de realidad emer-
gente que resulta de un proceso de triple selección: selección de información, selec-
ción de expresión y selección de una comprensión. La comunicación, y con ella lo
social, no es sino el constante procesamiento autorreferencial de estas tres selecciones,
así como la capacidad de autoproducción de nuevas comunicaciones. La unidad de lo
social radica, según Luhmann, en la autopoiesis de la comunicación; autopoiesis que
puede entenderse simultáneamente como estructura y acción.» (Farías y Ossandón,
2006, pp. 21-22).

Pero en cuanto a la relación formal sistema-entorno, Luhamann señala


que la problemática central de ese binomio pasa a ser la «complejidad» y, por
tanto, el entorno no es un factor condicionante de la construcción del siste-
La génesis del Ciberespacio

ma, sino un factor constituyente, que hace posible al sistema mediante el


«acomplamiento estructural». El objetivo principal del sistema pasa a ser, de
hecho, la reducción de la complejidad circundante del entorno.
El proceso de diferenciación entre sistemas y entornos, por tanto, se pro-
duce en el interior de los sistemas que, a su vez, ejercen de entornos internos
de otros subsistemas:
«La diferencia entre sistema y entorno obliga, como paradigma de la teoría de
sistemas, a sustituir la diferencia del todo y las partes por una teoría de la diferencia-
ción de sistemas. La diferenciación de sistemas es, simplemente, la repetición de la
formación de sistemas dentro de los sistemas. Asimismo, dentro de estos se pueden
encontrar diferenciaciones de diferencias adicionales de sistema/entorno.» (Luhmann,
1998, p. 42).

Luhmann incide en que el sistema adquiere sentido estableciendo límites,


o sea, trazando distinciones con el mundo circundante (entorno), al que se
acopla estructuralmente en un proceso de adaptación constante, que convier-
te al sistema en una autorreferencia que se despliega en el tiempo. El sistema
adquiere sentido (identidad) mediante un proceso constante y autopoiético de
comprensión —autoobservación y selección— y transformación significativa
de la complejidad del mundo circundante, en su interior.
Esa relación sistema-entorno supone siempre un observador que hace dis-
tinciones, que va trazando fronteras, y con ellas, creando el sentido que da
identidad de unidad a un sistema frente a su mundo exterior.
La distinción entre sistema y entorno es, por tanto, la cuestión central de
la teoría de sistemas de Luhmann, lo que lleva a Luhmann a emplear «con-
ceptos autológicos transversales» (1997, p. 70), ya que el observador ha de
identificarse dentro de un sistema que está dentro del entorno.
Si el sistema surge diferenciándose de su entorno, la diferencia interna
dentro del sistema es la duplicación de esa distinción sistema/entorno dentro
del sistema, lo que da lugar a subsistemas. En este sentido, un sistema comple-
jo no está compuesto por diferentes partes que conforman un todo, sino por
diferentes «diferenciaciones» que operativamente se van seleccionando y utili-
zando para redefinir de manera más eficaz esa relación de la unidad (identi-
dad) con el exterior (Luhmann, 1982). De lo anterior, se deduce que la fun-
ción primordial de ese sistema, frente al entorno, es su propia perduración
El paradigma sistémico-constructivista

estructural (morfostasis) mediante una adaptación a su mundo circundante


(morfogénesis). Los sistemas sociales, que son los que Luhmann estudia, utili-
zan la comunicación —que es lo constitutivo de lo social— para redefinir
constantemente la relación sistema/entorno, es decir, para mantener la uni-
dad-identidad del sistema, e identificar el entorno, así como para introducir
los cambios que el sistema precisa en su acoplamiento estructural con el obje-
tivo de mantener su identidad. De esta manera, los sistemas pueden hablar de
sí mismos —autorreferencia—, o comunicar acerca del entorno —heterorre-
ferencia—, como ahora veremos.
De todo esto cabe concluir que la función del acto de observación-selec-
ción es reducir la complejidad del mundo para trazar la distinción entre siste-
ma y entorno:
«El mundo objetivo es más complejo que cualquier sistema: recibe más posibili-
dades de lo que el sistema mismo provee y puede comprender. En este sentido el
sistema exhibe un grado más alto de orden (menos posibilidades, menos variedad) que
el mundo. Esta discrepancia en el grado del orden como ya se indicó, se compensa a
través del sistema que desarrolla una imagen subjetiva del mundo. Es decir, el sistema
interpreta el mundo selectivamente, rebasando la información que posee, reduce la
complejidad extrema…» (Luhmann, 2005a, p. 53).

5.15. LA SOCIEDAD ES COMUNICACIÓN

Según la teoría de Luhmann, la sociedad es el todo omniabarcante en el


que se producen subsistemas sociales vinculados entre sí por la comunicación,
en constante redefinición frente a su entorno, en una continua reasignación y
producción autorreferente de sentido.
La teoría social de Luhmann es comunicativa, porque sociedad y comuni-
cación son equivalentes y se constituyen mutuamente. La sociedad es una red
inmensa de comunicación que no puede verse afectada por nada que esté
fuera de ella, porque constituye el universo de todas las comunicaciones posi-
bles. Las comunicaciones van expandiéndose y creándose a sí mismas en un
proceso autopoiético que nos recuerda al big-bang. Pero en la sociedad sí emer-
gen subsistemas que se diferencian entre sí y constituyen unidades con sentido
propio, distinguidas mediante procesos de comunicación característicos y có-
digos particulares creados dentro de esas estructuras.
La génesis del Ciberespacio

Esos subsistemas se relacionan entre sí mediante la comunicación que pro-


porcionan los mass-media (o medios de comunicación de masas), que tienen
la función de sintetizar y crear el sentido social, abstrayendo los códigos espe-
cíficos de cada subsistema, e instituyéndose en observadores de las observa-
ciones (observadores de segundo orden).

5.15.1. Esquema comunicativo de Luhmann

Siguiendo la tesis del sentido como aspecto selectivo central del sistema
social, la comunicación diferencia entre dos tipos de selección: la «informa-
ción» (tema, contenido) y la «expresión» (acción de comunicarlo). La «infor-
mación» (Information) hace referencia al sistema o a su entorno; la «expresión»,
o «dar a conocer» (Mittelung), por su parte, es la acción que hace posible la
reproducción autopoiética del sistema.
Ambos aspectos cooperan constituyendo una unidad que hace posible la
comprensión (Verstehen), elemento fundamental de la comunicación, sin cuya
participación se quedaría en un sistema de meras percepciones. La compren-
sión (Verstehen) de la comunicación requiere la participación de la conciencia
—sistema psíquico— que, como hemos visto, está acoplado estructuralmente
al sistema social —acoplamiento operativo o estructural— y hace posible el
sentido. Ambos sistemas son autopoiéticos, autorreferenciales y cerrados, pero
se gatillan mutuamente.
Los dos sistemas se acoplan en el proceso comunicativo que presupone dos
agentes, Alter y Ego, que, en su relación comunicativa, generan expectativas
acerca del otro y acerca de las expectativas del otro (expectativas de expecta-
tivas, o doble contingencia):
«Las expectativas se construyen con referencia a identidades estables, como
objetos, individuos, valores conceptos, normas. Es posible observar expectativas
simples...

Se espera que Alter, contrariamente al asfalto y los árboles, sea capaz de seleccio-
nes propias. De un Alter capaz de escoger se debe esperar variabilidades e imprevisi-
bilidades. Es necesario formar expectativas de selecciones contingentes e imprevisibles
por parte de Alter: esta expectativa de selectividad imprevisible amplifica los riesgos
existentes en la contingencia del mundo, que se vuelve doble contingencia. Alter es
libre de variar y, por lo tanto, puede también equivocarse o engañar a Ego.
El paradigma sistémico-constructivista

La asunción en las expectativas de Ego desde la perspectiva de Alter tiene como


consecuencia la indtroducción de la variabilidad y de la imprevisibilidad en la rea-
lidad que Ego espera. Entonces, es necesario para Ego formar expectativas que
contemplen y hagan esperable la variabilidad y la imprevisibilidad del actuar de
Alter. Viene al auxilio el hecho de Ego pueda esperar que también Alter se oriente
por expectativas (al ser un Alter Ego). Para poder actuar en relación con Alter, Ego
debe orientarse no solo a las expectativas del actuar de Alter, sino y sobre todo a las
expectativas de sus expectativas. La comunicación no se realiza simplemente con
base a la expectativa que cada uno de los participantes tiene de la selecitividad del
otro: es necesario que cada uno pueda esperar lo que el otro espera de él. solo la
expectativa de las expectativas del otro permite a Ego y a Alter insertar en la propia
orientación lo que orienta la selectividad del otro. A través de las expectativas, es
posible ordenar las situaciones de doble contingencia: Ego espera que Alter espere
que Ego actúe de cierta manera, y así puede comprender la orientación de Alter, y
por lo tanto también orientar su propio actuar. La realización de la comunicación
se basa en esta posibilidad de anticipar las otras anticipaciones del otro. Si no fuera
posible esperar la expectativa de la otra parte, no habría posibilidades de orientar las
acciones y continuar la comunicación: no habría ningún sistema social.» (Corsi,
Esposito y Baraldi, 1996, pp. 80-81).

Según Luhmann, el sistema social es un sistema autopoiético de comuni-


cación, autoproducido en una evolución que ha superado ciertas condiciones
improbables que el sociólogo alemán reduce a tres: i)  La improbabilidad de
que alguien comprenda lo que la otra persona quiere decir; ii)  La improbabi-
lidad de que la comunicación se extienda espacial y temporalmente, más allá
de los presentes; iii)  La improbabilidad de que se consiga el resultado busca-
do, es decir, que la otra persona integre en su comportamiento la selección
propuesta en la comunicación realizada.
Estas tres barreras de la comunicación se retroalimentan recíproca-
mente y la posibilidad de que se solucione parcialmente una de ellas hace
aumentar la improbabilidad de las demás: si una comunicación supera la
barrera del tiempo y el espacio, es más improbable que se acepte y se en-
tienda, ya que llega a más agentes; y si una comunicación es fácilmente
comprendida, es más improbable que se acepte, ya que hay más funda-
mentos para rechazarla.
La génesis del Ciberespacio

5.16. MEDIOS DE MASAS Y SENTIDO

Mediante la distinción, un sistema se diferencia de su entorno y se dota de


identidad —de sentido—, diferenciando entre lo que es y lo que no es, esco-
giendo entre diversas posibilidades, y excluyendo las no seleccionadas, a las
que también nombra. El sentido es el resultado, por tanto, de reducir la com-
plejidad del sistema y mantener la unidad del mismo selecionando entre varias
opciones potenciales, en un proceso de actualización constante de posibilida-
des, y actuando como lazo entre lo actual y lo posible.
Para Luhmann, «el sentido no se define a través del sujeto porque este es un
sistema que utiliza el sentido, es una identidad constituida significativamente,
por lo que el concepto de sujeto supone al concepto de sentido» (Rodríguez y
Arnold, 2007, p. 106). Es decir, el sentido es anterior al sujeto y, en todo caso,
produce a este, le proporciona su identidad. Los sistemas son construcciones
constituidas por el sentido y que, a su vez, constituyen y producen sentido en
un proceso recursivo, para lo que se sirven de la comunicación, y en el caso de
los sistemas sociales, de los medios de comunicación de masas.
De esta manera, los medios de masas cumplen la función de observadores
de la sociedad que, en el acto de observar, crean distinciones y producen sen-
tido. El observador crea la realidad de lo observado:
«En terminología kantiana: los medios de masas crean una ilusión trascendental.
Entendiéndolo de esta manera, el quehacer de los media ya no se verá simplemente
como secuencia de operaciones, sino como secuencia de observaciones. O todavía
con más exactitud: secuencia de operaciones que observan.» (Luhmann, 2000, p. 6).

Para partir de esta premisa, Luhmann se pregunta acerca de cómo observan


los medios de comunicación de masas, y distingue entre la observación de pri-
mer orden y la observación de segundo orden, u observación de la observación:
«Para preservar esta distinción, hablaremos (siempre en relación a un observador)
de realidad primera y de realidad segunda observada. Así, constatamos una duplicación
de la realidad que lleva a efecto el sistema de observación llamado medios de comu-
nicación de masas. De hecho los media comunican sobre algo: sobre algo distinto a
ellos o sobre ellos mismos. Por consiguiente, se trata de un sistema que distingue entre
la referencia a sí mismo (autorreferencia) y la referencia a lo otro (heterorreferencia).»
(Luhmann, 2000, pp. 6-7).
El paradigma sistémico-constructivista

El observador está dentro del sistema social ocupando un punto ciego, un


umarked place, en la terminología de Spencer Brown, es decir, desde donde ve,
no se ve a sí mismo ni ve sus observaciones, proceso para el cual es necesario
un segundo observador, que a su vez no se observa a sí mismo, lo que termina
derivando en un proceso de observaciones recíprocas, que serían autoobser-
vaciones del sistema.
En este punto, Luhmann se interroga acerca de la inutilidad del concepto
clásico de «verdad» a la hora de estudiar el fenómeno de los mass-media y su
relación con el sistema, para concluir que la comunicación de estos medios no
ref leja una verdad previa, sino que instituye una realidad validada por un cri-
terio de validación construido por ellos mismos (según Juan Luis Pintos, el
criterio en la construcción comunicativa de los «imaginarios sociales» no es la
verdad sino la «plausibilidad»; la observación de segundo orden es uno de los
temas centrales en la teoría luhmanniana y ha sido estudiada, en español, por
Jesús Ibáñez (1990)).
Es decir, los medios construyen un sistema de conocimiento, que es, a su
vez, cuanto podemos conocer. A partir de ahí, Luhmann aborda el principio
fundacional del constructivismo que, como vemos, aplica a su estudio sisté-
mico de los medios de comunicación de masas:
«La tesis del constructivismo operativo no conduce a una negación del mundo y
no discute que no haya realidad. Sin embargo, no presupone que el mundo sea un
objeto, sino más bien lo considera como lo reflexionó ya la fenomenología: como
horizonte inalcanzable. Por esta razón no existe otra posibilidad que la de construir la
realidad y eventualmente de observar cómo los observadores construyen la realidad.»
(Luhmann, 2000, p. 9).

En el terreno de los estudios sobre el impacto de los medios de comunica-


ción de masas en la configuración cognitiva de la audiencia, el análisis cons-
tructivista de Luhmann es coincidente con la noción de «agenda setting» de-
sarrollada por McCombs, según la cual los medios no pueden decidir la
dirección de la opinión pública, pero sí establecer sobre qué se opina. Un
desarrollo posterior de esta línea de investigación nos lleva al concepto de
«preagenda», desarrollado por Díaz-Nosty (Díaz-Nosty, 2000), que explora
las motivaciones, no siempre de cariz ideológico, y en muchos casos ajenas al
receptor, que inf luyen en la creación de dicha agenda por parte de los emisores,
los medios de comunicación sociales.
La génesis del Ciberespacio

Los medios cumplen, por tanto, esta función de construcción de la rea-


lidad social, a la que denominamos sentido o identidad, convirtiendo los
estímulos sociales —irritaciones del sistema— en informaciones. Sin embar-
go, a su vez, los medios provocan tal irritación y estimulación constante que,
en el orden informativo, suponen las novedades que los medios convierten en
informaciones seleccionadas.
El criterio para seleccionar esas informaciones, es decir, el vínculo hetero-
rreferencial entre medios de comunicación y sociedad, se hace a través de los
«temas», que permiten el acoplamiento estructural entre ambas esferas:
«Los temas son el requisito ineludible de la comunicación: representan la hetero-
rreferencia de la comunicación. Los temas organizan la memoria de la comunicación;
anudan las aportaciones en ciertos contextos complejos, de forma que en la comuni-
cación habitual se hace reconocible si un tema debe permanecer, proseguir o cam-
biar (…) El éxito social de los medios para las masas se basa en que imponen la
aceptación de los temas.» (Luhmann, 2000, pp. 17-18).

Los temas permiten el acoplamiento estructural entre medios y sociedad,


y en esa relación, la comunicación se construye a partir de la diferenciación
información/no información. La información es el valor positivo. Pero esta
información ha de seleccionarse, para que tenga sentido y no aparezca de ma-
nera amorfa, en función de los criterios temáticos anteriormente adelantados,
cuya taxonomía operativa Luhmann denomina «programas»:
«... el código información/no información no es suficiente. Es necesario un programa
que ordene lo que es posible esperar como información (o lo que no tiene valor infor-
mativo) y lo coloque en un campo de selección como el deporte, la astrofísica, la
política, el arte moderno, los accidentes, las catástrofes...» (Luhmann, 2000, p. 27).

El proceso de selección de información, en función de esos programas, es


un proceso interno del sistema que atribuye a un acontecimiento dicho valor
positivo de información en base a su temporalidad. Es decir, información es
lo no repetido, lo novedoso, que en cuanto se vuelve acontecimiento, deja de
ser información, por lo que el sistema se obliga a producir nueva información
para no envejecer. De ahí que los medios de masas sirven para producir estí-
mulos en la sociedad, y luego procesarlos mediante sus criterios de selección
programáticos, en acoplamiento estructural con el sistema social a través de
los temas.
El paradigma sistémico-constructivista

Los medios de masas son, por tanto, un factor de estímulo social constante:
Los medios aumentan la capacidad de estimulación de la sociedad y con ello su
capacidad de procesar más información. O todavía con más exactitud: aumentan la
complejidad del entramado del sentido, en el que la sociedad responde a la estimula-
ción mediante distinciones autoproducidas.» (Luhmann, 2000, p. 127).

Además, los medios de masas son creadores de sentido social en tanto en


cuanto, a través de la repetición de los procesos de selección de las informa-
ciones referidas a temas, van imponiendo un trasfondo, un marco conceptual
presupuesto aceptado implícitamente por todos los actores sociales:
«En este sentido, los medios de masas no son medios que transfieren información
de los que conocen a los que no conocen. Son medios en la medida en la que pre-
paran un trasfondo y prescriben el marco a partir del cual se comunica. La distinción
constitutiva no es la de conocido/desconocido, sino la de medio/forma. El medio
pone a disposición un campo inmenso (que al mismo tiempo es selectivo) de posibi-
lidades desde el cual se pueden seleccionar formas que están enlazadas a contenidos
determinados y temporales.» (Luhamnn, 2000, p. 97).

Pero en la construcción de esa realidad autorreferente, la acción de los


medios tiene otro efecto: privilegiando la información, lo informativo como
valor central, se da preferencia a la ruptura sobre el consenso, al conf licto so-
bre la normalidad. Esto invalida la noción que, desde la Ilustración hasta
Habermas, se basaba en el «consenso» como valor objetivo realizable median-
te un uso racional de la comunicación: si existe la verdad, y se aplica a su
búsqueda un método racional, la única solución posible debe ser aceptada por
todos 1.
Pero es la propia comunicación la que disuelve esa pretensión ilustrada de
consenso. Es la dinámica inmanente de los medios de comunicación de masas
la que produce y exige esa ruptura constante, esa problematización persisten-
te de la realidad, convertida en materia informativa noticiable. Esta proble-
matización, a su vez, otorga a los medios una función moral paradójica, ya
que estos, a la vez que crean disenso, construyen un marco moral que rechaza
el disenso, el problema, la confrontación, quedando en todo momento claro
1 
Para la cuestión de la controversia entre Habermas y Luhmann, Bolz, Norbert W.; Obermeir, Alejandra:
Comunicación mundial. Editorial Katz. Buenos Aires, 2006.
La génesis del Ciberespacio

quiénes son los buenos y quiénes los malos: «La moral necesita claramente,
para rejuvenecerse, del escándalo; necesita de los mass media y en especial de
la televisión» (Luhmann, 2000, p. 116).
Tomando la novedad como marca que identifica lo informativo,
«… el sistema puede producir “cambio de valores”, puede realzar las opiniones mino-
ritarias precisamente porque son espectaculares, ricas en conflictividad, e inclinadas a
la desviación. Así se soluciona lo que Elisabeht Noelle-Neumann ha identificado
como “la espiral del silencio”. Pueden existir muchas posibilidades, pero todas corre-
rán en aquella dirección en la que los mass media producen resistencia contra sí
mismos.» (Luhmann, 2000, p. 129).

Los medios, por tanto, construyen una realidad, pero no una realidad ne-
cesariamente consensual, sino diversa y en conf licto, en base a ese proceso de
selección. La multiplicidad de observadores, propia de la complejidad social,
es alimentada paradójicamente por los medios de comunicación:
«Si este diagnóstico es certero, entonces se entiende por qué bajo estas condicio-
nes de comunicación se desarollan toda clase de fundamentalismos. Cualquiera se
puede erigir con la afirmación: este es mi mundo, y el que considero importante.»
(Luhmann, 2000, pp. 134-135).

Esto es relevante en tanto en cuanto, en este punto, Luhmann se distancia


de las tesis racionalistas de Jürgen Habermas —y Habermas de las de
Luhmann, como describe Loet Leydesdorff (2001) 2 —, que observa la comuni-
cación como un instrumento de la razón para llegar a una verdad consensual,
en coherencia con su planteamiento de extender la racionalidad hacia el
«mundo de la vida», anteriormente excluido de la misma.
La complejidad de la sociedad actual, que los medios de masas, a través de
procesos autopoiéticos, convierten en disenso generador de nuevas informa-
ciones, es más patente y clara aún en el Ciberespacio, como veremos, donde
las distinciones producen nuevas distinciones (la variedad crea variedad), y
donde la novedad no es seleccionada en el entorno social, sino directamente
generada, como hecho, dentro del propio sistema. La complejidad genera
nueva complejidad.
2 
Las objeciones de Habermas a ciertos aspectos de la teoría luhmanniana son ampliamente explicados en el
segundo capítulo de A sociological theory of communication: the self organization of the knowledge-based society (Leydesdorff,
2001), que recibe precisamente por nombre «Habermas objections» («las objeciones de Habermas»).
El paradigma sistémico-constructivista

En resumen, antes de aplicar la teoría sociológica comunicativa de Niklas


Luhmann al estudio del proceso de identidades sociales en el Ciberespacio,
construimos un mapa luhmanniano de enunciados que nos servirá para selec-
cionar aquellos aspectos de su pensamiento que fundamentarán el desarrollo
de nuestra hipótesis.

5.17. ENUNCIADOS TEÓRICOS Y SU APLICACIÓN


AL CIBERESPACIO

Enunciados:
1. La sociedad es un sistema autopoiético, complejo, mundial y omnia-
barcante, autocontenido y autoobservante —no hay nada fuera de la socie-
dad—, compuesto por comunicaciones, y no por hombres.
2. La comunicación construye la identidad del sistema (el sentido), en
base a la distinción sistema/entorno, mediante una reducción de la compleji-
dad de dicho entorno.
3. Estas operaciones de distinción se dividen en autorreferencia y hetero-
rreferencia en función de si aluden al propio sistema o a su entorno.
4. La comunicación se produce a sí misma de manera autónoma, y sienta
las bases de su propio desarrollo, aunque está estructuralmente acoplada a su
entorno y al sistema de la conciencia.
5. La sociedad no es teleológica: no tiene un principio, un fin, ni un des-
tino.
6. Los medios de comunicación de masas crean sentido mediante un pro-
ceso de selección de las irritaciones del sistema, que a su vez produce más
irritación sistémica.
7. Los medios de masas constituyen un subsistema social acoplado estruc-
turalmente a su entorno a través de los «temas». Su éxito se fundamenta en su
capacidad para imponer los temas.

Aplicar el modelo luhmaniano al estudio del Ciberespacio exige examinar


uno por uno estos enunciados, buscando las diferencias entre el sistema de los
La génesis del Ciberespacio

medios de comunicación de masas y el del Ciberespacio, y tratando de hallar


las equivalencias estructurales que permitirían dicha aplicación.

5.17.1. El Ciberespacio como sistema: conclusiones

1. La primera pregunta que debemos hacernos es: ¿Es el Ciberespacio un


sistema social?
Veíamos en Luhmann que las características inherentes de un sistema so-
cial podían resumirse en:
a) Ser autopoiético, es decir, autoproducido a partir de sus propios elementos y
sus propias operaciones (es dinámico).
b) Estar diferenciado de su entorno.
c) Estar clausurado operativamente. Ser un sistema cerrado.
d) Estar estructuralmente acoplado a su entorno.
e) Estar compuesto por comunicaciones, como unidad mínima del sistema.
f )  Realizar la operación de reducir la complejidad del entorno mediante un
proceso de selección.
g) Ser autoobservante.
Revisando, una por una, a las características, obtenemos que:
a) Si el Ciberespacio fuese un sistema social sería autopoiético. Es decir,
se habría construido a sí mismo a partir de sus propios elementos y sus propias
operaciones, que no son otras que el lenguaje binario informático y las redes
a partir de las cuales se desarrolla todo el «software». Siguiendo a Maturana,
el Ciberespacio cumplió con los tres requisitos de la autopoiesis:
—— constituir con sus interacciones la red de producción que los origina;
—— especificar los límites de esa red;
—— constituir esta red como unidad en su dominio de existencia.
Ya hemos glosado el desarrollo socio-tecnológico del Ciberespacio en epí-
grafes precedentes, pero bastaría recordar cómo en primer lugar las universi-
dades, y después los hacker con interés en crear un sistema propio de inter-
El paradigma sistémico-constructivista

cambio, tejen la red, que se autoproduce a sí misma, de la que estamos


hablando, en tanto que proceso autopoiético.
¿Cómo produce el Ciberespacio, pues, sus propios elementos? ¿Cómo ge-
nera esa autorreferencia constante? Señalábamos que el cibernauta es un ob-
servador cuya operación es doble: seleccionar distinciones dentro del
Ciberespacio (es decir, navegar por rutas que su lectura decide) y crear irrita-
ciones que, a su vez, serán seleccionadas por otros cibernautas, que a su vez
generan irritaciones y amplían la red del hipersistema, que a su vez podrán ser
seleccionadas, etc. Esto quiere decir que, puesto que un cibernauta es un ob-
servador, la comunicación en el Ciberespacio es una observación de segundo
orden: la observación de la observación, en la medida en la que los cibernau-
tas observan las irritaciones de otros observadores, y generan las suyas propias
en función de lo seleccionado, en la doble modalidad de «alter» y «ego». El
vínculo con el exterior no es posible, porque es siempre una irritación/obser-
vación que queda en el interior, enlazada en un proceso de autorreferencias
potencialmente infinito (re-entry continua).
El hipersistema del Ciberespacio es, por lo tanto, recursivo, pero gracias al
concepto de re-entry convierte la paradoja que le es propia en una operación
dinámica, capaz de construir selecciones. Para explicar la posibilidad de esa
autopoiesis, es preciso remitirnos a una distinción que nos proporciona la teo-
ría de Niklas Luhmann: la distinción entre «médium» y «forma». Mientras
que el «médium» es el sustrato que hace posible el sistema en su base material
o medial, la «forma» hace referencia a la manera en que ese «médium» es per-
cibido, adquiriendo un «sentido». La luz no es vista per se, sino a través de
formas iluminadas. En la teoría del lenguaje de Luhmann, el «médium» son
las palabras, pero estas carecen en sí mismas de significado, de sentido, que es
proporcionado por una determinada combinación de estas en frases, creando
una forma.
A raíz de estas distinciones, obtenemos que existen dos formas de acopla-
miento dentro del sistema:
 « acoplamiento flojo», cuando los elementos son repetibles, siguen existien-
do aunque se hayan usado, no están determinados, y son los propios del
«médium»;
La génesis del Ciberespacio

 « acoplamiento firme», cuando una determinada estructura es portadora de


sentido, propio de la «forma», que requiere procesos de memoria por par-
te del sistema para su comprensión.
Esta distinción, aplicada al Ciberespacio, nos invita a cuestionarnos qué
elementos corresponden al «médium» y a la «forma» en el interior de este hi-
persistema. Siguiendo la definición de Luhmann, «médium» sería el código
binario del lenguaje digital, que por sí es perdurable, infinitamente recombi-
nable, mientras que la «forma» sería la actualización concreta de esas combi-
naciones que generan un sentido (una imagen o un sonido que, en cualquiera
de sus lenguajes digitales, HTML, java, formato jpg, etc. es siempre, al final,
un conjunto de bits).
La autopoiesis del hipersistema es posible por esta diferenciación entre
«médium» y «forma», que se expresa en las infinitas posibilidades de combina-
ción —forma— que tendrían los bits —médium—, y por el concepto de
acoplamiento firme de las formas: «debe tenerse en cuenta que el sustrato
medial no tiene poder de acoplarse operativamente al sistema: únicamente las
formas pueden hacerlo. Con elementos que no tienen forma —f lojamente
acoplados— el sistema no puede emprender nada» (Luhmann, 2007, p. 154).
Esos elementos mediales, «f lojos», se dan en gran cantidad: en infinita canti-
dad en el caso del sistema binario que circula en el Ciberespacio, al carecer
por completo del menor atisbo de sentido o de «semántica». Este «médium»
circula en el sistema, existe en movimiento, mientras que la «forma» es una
determinada fijación. La «forma» en el Ciberespacio es, en virtud de la hiper-
movilidad de los bits, infinitamente cambiable, matizable. La «forma» es la
condición de la autopoiesis del hipersistema.
Una determinada «forma» sería la unidad más pequeña dotada de sentido:
sería un item, un archivo, un objeto. El mero icono del Messenger, analizado
en el capítulo dedicado a la estructura del Ciberespacio, supone una unidad
irreductible de sentido. Pero teniendo en cuenta que hemos formulado al
Ciberespacio como hipersistema-entorno, con subsistemas internos, o con
entornos interiores, podríamos ampliar la diferenciación medio-forma, como
quien separa la lupa de un mapa, y coger cada una de las «identidades» como
unidades de sentido que, con el sustrato medial de los lenguajes digitales, de
sus gramáticas, en el conjunto del Ciberespacio se interpelan y reproducen,
multiplican sus elementos, se enlazan mediante heterorreferencias; en una
palabra, hacen posible la «autopoiesis».
El paradigma sistémico-constructivista

b) ¿El Ciberespacio está diferenciado de su entorno? La cuestión presupo-


ne que el Ciberespacio es un sistema, con un entorno definible, y por lo tan-
to, para evitar esa tautología, podríamos reformular la pregunta: Si el
Ciberespacio fuese un sistema, ¿dispondría de un entorno del cual estaría di-
ferenciado? Si es así, ¿cuál es ese entorno? y ¿cuál es la identidad, el sentido,
del sistema, que lo hace diferenciarse de ese entorno?
Veamos. Desde la emergencia del concepto de Ciberespacio hasta la fecha
se ha presupuesto un «sistema Ciberespacio», dominado por la noción de vir-
tualidad, que se diferenciaría de su entorno social, denominado «realidad».
Pierre Lévy criticaba el uso de la distinción virtual-realidad, notando que la
esencia de lo virtual es el ser-en-potencia aristotélico que se opone a lo ac-
tual, que es el estado que realiza lo virtual. Lo virtual ocultaba, en referencia
al Ciberespacio, la noción de «digital», frente a lo «analógico». Nada hace
presuponer que lo analógico sea más real que lo digital. Consideramos que
esta oposición no hace sino reeditar una vieja inercia (u obstáculo epistemo-
lógico, por seguir a Bachelard) de la sociología de la tecnología, que atribuye
siempre al nuevo medio un estatus inferior de realidad, como sucedió con la
aparición de la televisión o la radio, capaces de «suspender» o «trastocar» la
realidad ontológica del mundo de la vida.
Lo cierto es que lo «analógico» o lo «digital» no son sentidos capaces por sí
mismos de distinguir sistemas, sino medios tecngológicos. Si el sistema de los
medios de comunicación de masas está basado en la distinción información/
no información (la información sería lo propio del sistema, y la no informa-
ción no estaría dentro de él), ¿cuál es la distinción que realiza el Ciberespacio
para distinguirse de su entorno? Podríamos señalar una hipótesis: conectado
—online—/no conectado —off line—. Lo «conectado» está en el sistema,
mientras que lo «no conectado» queda fuera. Sin embargo, ¿a qué se aplica
esta categoría? ¿Qué es lo que está o no conectado? Siguiendo la caracteriza-
ción de Luhmann, esta categoría no podría aplicarse a las personas, puesto
que ellas por sí mismas no constituyen el sistema social, compuesto por «co-
municaciones». Sin embargo, la propia noción de comunicación implica la
conexión, sin la cual esta no es posible.
Podemos acogernos a la taxonomía luhmanniana de los sistemas, para tra-
tar de resolver esta dificultad, en función de los elementos que los constitu-
yen: sistemas abstractos, sistemas de objetos y sistemas de seres vivos. En los
primeros, son las ideas las que entran en interrelación y constituyen el sistema;
La génesis del Ciberespacio

los sistemas de objetos se refieren normalmente a las máquinas y, por último,


los sistemas de seres vivos van desde los organismos más elementales a los más
complejos sistemas sociales.
Desde este punto de partida, Joaquín María Aguirre Romero propone in-
cluir al Ciberespacio en la primera y la segunda clasificación, simultáneamente:
«… esta inclusión en el grupo de los sistemas sociales no debe hacernos olvidar su
pertenencia también al segundo de los grupos, los sistemas constituidos por objetos,
máquinas en este caso. Esta doble condición debe ser tenida en cuenta en todo
momento, ya que de olvidarla se pueden producir múltiples errores de percepción y
conceptuales. El Ciberespacio es, entonces, un sistema social constituido sobre un
sistema tecnológico y las posibilidades emergentes del primero están en función de
los desarrollos que se dan en el segundo. Es decir, la tecnología, entendida como
arquitectura material del sistema, es la que posibilita el establecimiento de los tipos de
interacciones entre los elementos que constituyen el sistema social. De esta forma,
estos dos sistemas de diferente naturaleza, el tecnológico y el social, se imbrican for-
mando un sistema emergente denominado “ciberespacio”.» (Aguirre Romero:
http://www.ucm.es/info/especulo/numero27/cibercom.html).

Sin embargo, en relación a su inclusión en la segunda categoría de siste-


mas de seres vivos, como sistema social, creemos que Aguirre Romero deja
de lado que la unidad más pequeña de un sistema social es siempre una comu-
nicación, y no un ser humano. De hecho, la hipótesis que plantea Aguirre
Romero no resuelve cuál es el entorno del sistema social del Ciberespacio.
Optamos por otra clave de la teoría de Luhmann para resolver este problema.
Se trata de la distinción, en su modelo comunicativo, entre «dar a conocer»,
«información» y «comprensión», como elementos constituyentes de cualquier
proceso de comunicación.
El Ciberespacio no implica un proceso de reducción de la complejidad
circundante convertida en «información», en el sentido mediático del térmi-
no, como «novedad». Es, en este sentido, un sistema tan complejo como su
entorno, capaz de albergar todas las comunicaciones posibles de todos los
subsistemas sociales a modo de biblioteca borgiana. Tampoco en la «com-
prensión» el sistema se clausura operativamente, puesto que su supervivencia
no depende de que las informaciones dadas a conocer sean comprendidas por
el receptor, y además, la misma noción de receptor no es válida en el enfoque
constructivista del Ciberespacio.
El paradigma sistémico-constructivista

Sin embargo, el Ciberespacio sí es un dar-a-conocer (o «expresión») cons-


tante. El «dar a conocer» por sí mismo no sirve como valor constituyente de
un sistema, porque su entorno no puede ser lo «no dado a conocer». Dicho en
palabras de Heinz Von Foerster: no podemos saber que no sabemos lo que no
sabemos. Y si argüimos que existen comunicaciones «dadas a conocer» fuera
del Ciberespacio, siempre podemos señalar que no hay nada que impida que
sean incluidas dentro, por lo que este no es criterio para distinguirlo de su
entorno. Estaríamos, por tanto, ante otro sistema omniabarcador, o sistema
de sistemas, siempre y cuando el resto de subsistemas estuviesen dentro de los
límites del Ciberespacio, lo cual no es cierto. Es decir, el subsistema legal, o el
político, o el de los medios de comunicación, son subsistemas sociales no su-
peditados al sistema de sistemas del Ciberespacio. Pero a su vez, tampoco
pertenecen a su entorno porque no se definen como «no dados a conocer», no
son el reverso.
Entonces, ¿qué tipo de sistema es el Ciberespacio? El Ciberespacio es un
sistema social omniabarcador de comunicación. Es el sistema que demuestra
que la comunicación es un proceso autónomo dentro de la sociedad, puesto
que sus operaciones no dependen del resto de subsistemas, y se basan en el
aspecto del «dar a conocer», es decir, son comunicación pura, como proceso
en sí mismo, sin necesidad de informar acerca de nada de lo que sucede en el
entorno.
El Ciberespacio es la doble posibilidad de recoger la potencial totalidad de
las comunicaciones del sistema social y producir nuevas comunicaciones. El
Ciberespacio es, por tanto, un hipersistema social, en el sentido de que es un
sistema de comunicación autónomo y autoproducido tecnológicamente, pero
es a la vez el entorno del sistema social, representando en sí mismo la posibi-
lidad para el aumento de la complejidad del sistema social. Esto nos lleva a
concluir que el Ciberespacio es en parte sistema, en parte entorno.
Es sistema en cuanto que ha producido y produce continuamente sus pro-
pias condiciones de existencia. En otras palabras, es un sistema sin entorno, o
sin más entorno que él mismo. La dificultad epistemológica se resuelve desac-
tivando la diferencia entre sistema y entorno para abordar la naturaleza sisté-
mica del Ciberespacio, observando que la operación que define al Ciberespacio,
hacia fuera, es justo la opuesta: la del doble «acoplamiento estructural» entre
comunicación y entorno social y sistema de la conciencia, mientras que hacia
dentro sí se dan subsistemas dentro del hipersistema del Ciberespacio que
La génesis del Ciberespacio

construyen su sentido, sus fronteras, no solo mediante el «dar a conocer», sino


mediante la «información» y la «comprensión».
En cuanto a la distinción entre autorreferencia/heterorreferencia, en el
hipersistema social del Ciberespacio, basado en el acoplamiento estructural
entre sistemas sociales y sistemas de comunicación, esta quedaría sin sentido.
No puede darse heterorreferencia porque nada de lo que quede fuera del sis-
tema puede ser nombrado por el sistema ni estar dentro de él: en el momento
en que se da a conocer, ya forma parte de los límites del sistema, porque el
sistema es la potencialidad de sí mismo, la posibilidad de sus propios límites,
se actualicen o no. El hipersistema del Ciberespacio es un sistema, por tanto,
autorreferencial.
c) El Ciberespacio está clausurado operativamente, puesto que sus propias
estructuras pueden construirse y transformarse únicamente mediante sus pro-
pias operaciones. La clausura operativa del Ciberespacio en tanto que hiper-
sistema social, cumpliendo la doble función de sistema de sistemas y entorno
del sistema social, se produce sobre sí mismo, puesto que el propio Ciberespacio
genera su propia e ilimitada complejidad. La complejidad es producida en el
Ciberespacio por sus subsistemas. Sus subsistemas son las identidades, diferen-
ciadas entre sí que, dentro del hipersistema del Ciberespacio, generan su pro-
pio sentido autorreferente y se constituyen como entornos mutuos. El
Ciberespacio es la posibilidad de la generación de todos los sentidos posibles,
de todas las identidades potenciales.
Estos subsistemas se autogeneran dentro del Ciberespacio, no fuera, y son
por tanto autopoiéticos; la existencia de los demás, su multiplicidad, confor-
ma el entorno interior de cada uno de ellos. Por ejemplo, una determinada
comunidad dentro del Ciberespacio no es la comunicación de una identidad
preexistente fuera, sino un subsistema propio surgido dentro del Ciberespacio,
con su propio entorno, formado por el resto de subsistemas. La diferenciación
sistema/entorno se produce en el interior del hipersistema Ciberespacio.
Estos subsistemas reproducen el precepto luhmanniano de que es la co-
municación la que genera sus propias condiciones: la comunicación crea el
sentido que delimita la identidad, el dentro y el fuera, de cada subsistema. La
relación con los demás subsistemas sociales no es de dentro/fuera. Los subsis-
temas del hipersistema del Ciberespacio son autopoiéticos, y por tanto, autó-
nomos y autorreferenciales. No suponen la reducción de una complejidad
El paradigma sistémico-constructivista

exterior, sino la creación de una complejidad nueva que no preexistía. Lo


importante es la emergencia de una nueva complejidad generada por un pro-
ceso comunicativo que no selecciona irritaciones exteriores, sino que produce
las suyas propias. Los subsistemas del Ciberespacio pueden estar acoplados
estructuralmente a los subsistemas sociales, pero son autónomos y por ello,
están clausurados operativamente.  
Esto demuestra el obstáculo epistemológico presente en la mayoría de los
estudios del Ciberespacio hasta la fecha, que consideran este como un nuevo
ref lejo poliédrico de una realidad preexistente y exterior, un espejo del «afue-
ra», siguiendo la terminología rortyana, cuando constituye una realidad pro-
pia y autónoma que no solo no está destinada a reducir la complejidad exte-
rior, sino que produce nueva complejidad en virtud de su doble naturaleza de
sistema y entorno.
Puede darse, por tanto, el doble proceso de selección mutua de las irrita-
ciones del hipersistema por parte de un subsistema social, y viceversa, esto es,
la selección por parte del Ciberespacio de las irritaciones de los subsistemas.
Aquí, el Ciberespacio y los subsistemas funcionan recíprocamente como siste-
mas y entorno, pero mientras los subsistemas han de seleccionar las irritacio-
nes producidas en el Ciberespacio, el Ciberespacio puede recoger todas las
irritaciones que producen los subsistemas, importando así toda la complejidad
exterior que se añade a la autogenerada en el subsistema autónomo dentro del
Ciberespacio.
Hablamos del Ciberespacio como hipersistema, compuesto por subsiste-
mas internos acoplados estructuralmente a subsistemas externos, porque en
tanto que sistema y entorno al mismo tiempo, autoselecciona sus propias irri-
taciones y a su vez produce otras nuevas y genera nuevos sistemas de selec-
ción. Es la comunicación de la comunicación, o la comunicación de segundo
orden, ya que en el Ciberespacio se comunica sobre la comunicación. Y por
ello decimos que la complejidad autogenerada hasta el infinito es una com-
plejidad de segundo orden, o «hipercomplejidad».
d), e), f ) y g)  El Ciberespacio no está acoplado estructuralmente a su
entorno social, porque él es el entorno del sistema social. Es el sistema social
el que se acopla estructuralmente al entorno que constituye el hipersistema
del Ciberespacio. En otras palabras, el Ciberespacio no selecciona irritaciones
del sistema social a través de temas, porque el Ciberespacio no es menos com-
La génesis del Ciberespacio

plejo que el sistema social, sino tan o más complejo. Es, en todo caso, el siste-
ma social, a través del subsistema de los medios de comunicación de masas, el
que selecciona las irritaciones del Ciberespacio a través temas, y esas irritacio-
nes, transformadas en información, así como esos temas, son devueltos al
Ciberespacio, que de esta manera puede autoobservarse. Es más, el
Ciberespacio es la autoobservación del sistema social, porque recoge la poten-
cialidad de todas las comunicaciones sociales.
2. En el enunciado número 2 del modelo seleccionado para aplicar la teo-
ría de Luhmann al estudio del Ciberespacio, señalábamos: «La comunicación
construye la identidad del sistema (el sentido), en base a la distinción sistema/
entorno, mediante una reducción de la complejidad de dicho entorno.»
Cabe preguntarnos, ¿cuál es el sentido del Ciberespacio? Señalábamos la
tesis de que el Ciberespacio distingue entre lo dado a conocer y lo no dado a
conocer: lo que está en línea y lo que está fuera de línea. Sin embargo, cual-
quier comunicación realizada en el sistema de medios es susceptible de ingre-
sar dentro del hipersistema. El Ciberespacio solo permanece impenetrable para
lo no comunicado que, en la perspectiva sistémica, es un elemento no social.
Como hipersistema social, esto quiere decir que su complejidad interna está
siempre en aumento, y la operación mediante la cual lo potencial se actualiza
solo requiere de «tiempo». Esta circunstancia choca con la concepción kerckho-
viana y gibsoniana del Ciberespacio como «espacio» virtual, o nueva dimensión
que amplía en la realidad tomando como metáfora el «espacio». Desde el punto
de vista de Luhmann, la distinción que, constantemente, realiza el Ciberespacio
en tanto que hipersistema, no es espacial, sino temporal. El tránsito de lo «no
conectado» a lo «conectado», de lo no dado a conocer a lo dado a conocer, de lo
no expresado a lo expresado, es una cuestión de tiempo. En el tiempo se actua-
lizan las potencialidades de la comunicación. El tiempo no es entendido aquí
como una secuencialización lineal, sino como coevolución simultánea de la
hipercomplejidad interna del sistema: «Para pasar de un lado a otro de la forma
(para cruzar la frontera) se necesita tiempo, de la misma manera que hay nece-
sidad de tiempo cuando se pretende actualizar lo que es potencial.» (Luhmann,
2007, p. 107). Adquiere pleno sentido la afirmación luhmanniana de que «el
futuro no puede comenzar» (Luhmann, 1976), ya que esa evolución no teleo-
lógica tiene carácter sistémico y es un continuo devenir de los procesos auto-
poiéticos que son propios al sistema, una condición de su propia complejidad.
El paradigma sistémico-constructivista

Según Luhmann, la complejidad se define como la unidad de la multiplici-


dad. Y esa unidad es compleja en la medida en que «posee varios elementos y los
une mediante relaciones varias» (Luhmann, 2007 p. 102). Pero, ¿cuál es la natu-
raleza temporal de la complejidad en un hipersistema autopoiético como el
Ciberespacio, capaz de generar sus propios elementos y de relacionarlos a todos
entre sí?
Luhmann se pregunta por la paradoja que disocia «tamaño» de «compleji-
dad», cuestionándose si un sistema como el cerebro no puede ser más comple-
jo que la sociedad:
«… ¿es más complejo [el cerebro] que una sociedad, dado que en el cerebro existen
más células nerviosas que seres humanos en la sociedad? Para los fines de una teoría de
la sociedad, sin embargo, es más importante otra distinción. Aquella que da por supues-
ta la distinción elemento/relación pero que particularmente se fija en el hecho de que
las posibles relaciones entre los elementos aumentan en progresión geométrica cuando
se incrementa el número de elementos, es decir, cuando el sistema crece. Y dado que
la capacidad real que tienen los elementos de enlazarse presenta límites drásticos aun
en los pequeños órdenes microscópicos, esta ley matemática obliga a que los elementos
se conecten únicamente de manera selectiva.Vista así, la forma de la complejidad es el
límite de aquellos órdenes en donde todavía es posible enlazar en todo instante cual-
quier elemento con cualquier otro elemento.» (Luhmann, 2007, p. 102).

Trasladando esto al Ciberespacio, vemos en el capítulo dedicado a su es-


tructura cómo cualquier elemento puede ser enlazado a cualquier otro. Su
estructura es una inmensa red donde desde cualquier nodo se puede llegar a
todos los demás. Todo está potencialmente conectado con todo, y la selección
de los enlaces, la gestión de esa complejidad, corresponde no al sistema, sino
al observador, que forma parte del sistema. En ningún otro sistema como en
el Ciberespacio la observación como proceso significa selección: observación
activa, constituyente de una ruta que enlaza nodos en forma de «navegación».
Esto no impide otro nivel de selección interna, que delimita los límites de
cada subsistema del Ciberespacio, definiendo su complejidad como un con-
junto selectivo de distinciones que la dota de un sentido frente a otras unida-
des. A estos subsistemas en este trabajo hemos denominado «identidades».
Cada «identidad» es un número limitado de operaciones de selección dentro
potencial inacabable e hipercomplejo del conjunto del sistema. Pero esas iden-
tidades se producen a sí mismas autopoiéticamente diferenciándose entre sí y
La génesis del Ciberespacio

del entorno, tanto interno como externo del sistema. Como apunta Gila J.
Hayim en referencia a la teoría social de Luhmann en relación a la identidad
de grupos,
«To achieve collective self-interpretation, a certain measure of distancing from the environ-
ment is necessary, a distancing that points to the capacity of the organism as an individual, or
of the social system as a whole, to separate itself from the embedding surrounding, instead of
projecting itself on it or merging completely with it 3» (Hayim, 1994, 307).

Cuando se afirma que el Ciberespacio es un inmenso caos que se expan-


de dando cabida a todos los elementos posibles, se está describiendo un esta-
do de la evolución que Luhmann no pudo prever para los sistemas sociales
conocidos, basados en la reducción de la complejidad mediante procesos
fuertes de selección. Por eso, el Ciberespacio no es un sistema, sino un hi-
persistema: sistema de sistemas, sistema sin entorno y, a su vez, entorno de
otros subsistemas sociales. No es un medio de comunicación, porque la ope-
ración inherente a estos es la selección que delimita un sentido. En el
Ciberespacio, el sentido se construye a través de operaciones parciales reali-
zadas en el seno de los subsistemas, cuyas selecciones son limitadas. Sin em-
bargo, los subsistemas están relacionados entre sí, a la manera de los fractales,
y reproduciendo la hipercomplejidad global del hipersistema, por lo que so-
bre las selecciones limitadas operan otras selecciones que transgreden los lí-
mites de cada subsistema, rompiendo sus fronteras y fragmentando la unidad
de sentido propia de todo sistema. Ejemplo de ello serían los enlaces exter-
nos en una página web que remiten a subsistemas diferentes, o incluso anta-
gónicos, como los enlaces a una página pro-abortista que podríamos encon-
trar en un portal antiabortista.
3. El tercer enunciado del catálogo de aplicación al Ciberespacio señala-
ba: «Estas operaciones de distinción se dividen en autorreferencia y heterorre-
ferencia en función de si aluden al propio sistema o a su entorno.»
Un subsistema será, fundamentalmente, autorreferente, clausurado opera-
tivamente, y autopoiético en su constitución: él genera sus propios elementos,
es siempre su propio proyecto. En el Ciberespacio, solo existe la heterorrefe-
rencia entre subsistemas (entre comunidades, identidades sociales creadas en
3 
«Para conseguir una autointerpretación colectiva, un cierto sentido del distanciamiento del entorno es nece-
sario, un distanciamiento que apunta a la capacidad del organismo como individuo, o del sistema social como un todo,
para separase del contexto abarcador, en lugar de proyectarse en él o fundirse completamente con él», trad. propia.
El paradigma sistémico-constructivista

torno a páginas webs, chats o foros). Pero la heterorreferencia del hipersistema


hacia el entorno no existe puesto que este es omniabarcante: no puede ver
que no lo que no ve, ni puede realizar heterorreferencias a aquello que no ha
sido expresado y, por tanto, no es susceptible de ser generado por el sistema.
4. Señalábamos en el punto cuarto: «La comunicación se produce a sí
misma de manera autónoma, y sienta las bases de su propio desarrollo, aunque
está estructuralmente acoplada a su entorno y al sistema de la conciencia».
Al ser el Ciberespacio un «entorno» para los demás sistemas sociales, son
estos los que se acoplan estructuralmente al hipersistema, exactamente igual
que sucede con el sistema de conciencia. Es, por poner un ejemplo, y como
señala Manuel Castells, la empresa —o cualquier grupo social— la que cam-
bia sus estructuras para acoplarse estructuralmente al Ciberespacio, clausura-
do operativamente.
El Ciberespacio no es un espacio intermedio que hace posible la transfe-
rencia de información entre sujetos preexistentes y exteriores. Son los sujetos
quienes, formando parte del entorno social, se acoplan estructuralmente a un
hipersistema que es, a la vez, entorno y sistema autónomo.
La comunicación en el seno del hipersistema no solo es autopoiética, sino
que hace posible la autopoiesis del sistema social mediante la construcción de
sentido:
«Así se llega a la emergencia de la sociedad, y así se reproduce la sociedad en el
médium de comunicación. Sustituimos con este concepto —construido de manera
más compleja— la representación habitual de un medio de transferencia cuya función
consiste en “mediar” entre organismos que viven independientemente. Con esto
también se abandona o cuando menos se reduce a un efecto el antiguo sentido de la
communicatio: establecer la comunidad de la vivencia. Esto se deriva de la concep-
ción (…) según la cual no es suficiente ver la función de la comunicación en la
expansión o aligeramiento de las capacidades cognitivas de los seres vivos. En realidad
es difícil ver cómo los seres vivos —incluidos los seres humanos— pueden tener algo
en común en la “oscura interioridad de su conciencia”. En lugar de esto, el concepto
de medios de comunicación nos debe explicar de qué manera —sobre la base de la
comunicación— se vuelve probable lo improbable: la autopoiesis del sistema de
comunicación llamado sociedad.» (Luhmann, 2007, pp. 154-155).
La génesis del Ciberespacio

Esta concepción «formal» de la comunicación como posibilidad de la re-


producción social, que observa al Ciberespacio como hipersistema se aleja de
lo postulado por la teoría de la «acción comunicativa» de Jürgen Habermas,
que incluye pretensiones de racionalidad en la noción de comunicación.
5. En el punto quinto leemos: «La sociedad no es teleológica: no tiene un
principio, un fin, ni un destino».
Este postulado se deriva de la superación de un «obstáculo epistemológi-
co» que Luhmann se plantea resolver al inicio de su ref lexión. Es aquel que
dice que la sociedad es un sistema de personas que realizan acciones. Luhmann
establece que las personas por sí mismas, o las acciones aisladas, no son sufi-
cientes para ser constitutivas de un sistema social. Solo la comunicación es la
acción puramente social. La sociedad es un sistema social de comunicación
que Luhmann analiza radicalizando la perspectiva funcionalista de Parsons.
La autopoiesis del sistema es posible cuando la comunicación parte de la co-
municación, que la hace posible, porque la comunicación es la única opera-
ción estrictamente social.
Hablamos de un sistema en el que el ser humano no deja de existir, como
se ha criticado, tachando a Luhmann de antihumanista, sino que es situado en
el entorno del sistema —y por tanto, es un elemento constituyente del siste-
ma—, y esto es una novedad en la sociología. Es fácil entender cómo, si el
sistema está compuesto por comunicaciones que producen comunicación, este
deja de tener un telos, deja de ser trascendental. La evolución de la sociedad no es
lineal, puesto que el modelo lineal es incapaz de representar la complejidad, y
pasa a ser circular, cerrado, sistémico, como sucede en las teorías cibernéticas y
en las Teorías de Sistemas. La adaptación evolutiva, en este análisis, no es una
variable social sujeta a los cambios en el entorno, sino una constante en la rela-
ción sistema/entorno, puesto que el segundo hace posible al primero.
Metodológicamente nos interesa comprender la ausencia de ilusión tras-
cendental, en la terminología kantiana, de la concepción comunicativa de
Luhmann. Y esta se deriva, precisamente, de la estructura circular de la co-
municación: solo se refiere a sí misma, como descripción procesual autológica
y autorreferente, y por tanto, no puede describir al objeto: solo describe su
descripción del objeto.
El observador observa sus observaciones, pero siempre ocupa un punto
ciego, un «unmarked place», en el que no se percibe a sí mismo. Se precisa,
El paradigma sistémico-constructivista

por tanto, un segundo observador. Estamos ante la imposibilidad metodoló-


gica de separar entre sujeto y objeto y, por tanto, de la ilusión trascendental.
El Ciberespacio no posee, ni dota al sistema sociedad, de la posibilidad de
una «ilusión trascendental» kantiana. El espacio de común entendimiento, bajo
supuestos de racionalidad comunicativa, descritos por Habermas, es el sueño
utópico de algunos teóricos del Ciberespacio que, bajo las tesis de Luhmann,
resulta imposible. El Ciberespacio no presupone una exterioridad objetiva por-
que es omniabarcante, y no tiene entorno: él es el entorno. No produce una
«ilusión consensual», en palabras de Gibson, ni es el espacio dialógico para una
razón universal dialécticamente hallada, sino que es la posibilidad para la crea-
ción de subsistemas de comunicación internos, cerrados, autopoiéticos, autoge-
nerados, y definidos por la exterioridad de la diferencia, por el entorno interior
que constituyen los otros subsistemas. Los hemos llamado «identidades». Las
identidades son, por tanto, procesos comunicativos y por ser comunicativos, son
dinámicos, clausurados operativamente, autopoiéticos, y separados de su entor-
no mediante un proceso constante de autoobservación y selección. El problema
de la identidad como proceso comunicativo en el contexto hipersistémico del
Ciberespacio (y esto ya se producía con anterioridad al Ciberespacio, en la so-
ciedad de los medios de masas) es que adaptarse al entorno complejo implica
reducir la complejidad y a la vez, asumirla como función adaptativa.
En el hipersistema del Ciberespacio, las identidades ref lejan la pluralidad
agonal de opciones comunicativas creando un nuevo espacio de confronta-
ción constructiva, y no de diálogo. La comunicación, en la tesis luhmannia-
na, produce el conf licto que la motiva. Este nuevo espacio conf lictivo, glo-
bal, se identif ica con la «sociedad mundo» que describe Luhmann: el
Ciberespacio como hipersistema de comunicación mundial genera un nuevo
marco para la emergencia de disensos, de diferencias y desplazamientos que
producen nuevas identidades, que a su vez generan otras, y que conforman un
«marco agonal» de diversidad de sentidos, siguiendo las ref lexiones de Chantal
Mouffe. De todo ello, se deriva la imposibilidad de una concepción teleológi-
ca para el hipersistema, ya que este se compone de múltiples subsistemas en-
frentados entre sí y dispersos en disenso.
6. El sexto punto del modelo teórico construido a partir de las ref lexio-
nes comunicativas de Luhmann señala: «Los medios de comunicación de ma-
sas crean sentido mediante un proceso de selección de las irritaciones del sis-
tema, que a su vez produce más irritación sistémica».
La génesis del Ciberespacio

Sin embargo, los medios de masas no son, en su amplio sentido del térmi-
no, un entorno definido, sino un sistema. La ambivalencia del Ciberespacio
consiste en funcionar como sistema —autopoiesis, clausura operativa, auto-
observación— y como entorno para el resto de subsistemas sociales.
La diferencia reside en que el Ciberespacio «no selecciona» las irritaciones
del sistema, sino las suyas propias, que a su vez, previamente, ha generado. Las
selecciones de las irritaciones internas provocan más irritaciones, en un proceso
de creciente complejidad exponencial. En la doble relación del Ciberespacio con
los sistemas sociales, en tanto que sistema y entorno de sistemas, el Ciberespacio
no cumple la función de mero selector de elementos, y por tanto, de reductor y
semantizador de la realidad externa. Al contrario de lo que sucede con los me-
dios de comunicación de masas, que destacan del entorno aquello que creen
relevante, y de esta manera lo dotan de sentido, el Ciberespacio no «selecciona»,
sino que «absorbe» los signos-irritaciones, a partir de los cuales crea nuevos sig-
nos —nueva complejidad— y los reintroduce en su entorno, que es quien, ya en
calidad de sistema social, los selecciona y dota de sentido. Dicho de otro modo,
es la sociedad la que estudia, observa y trata de comprender al Ciberespacio, que
no tiene, en sí, una función sistémica, sino hipersistémica, como sistema de sis-
temas y entorno de sistemas. Este trabajo de investigación sería una muestra de
este ejemplo. A su vez, el Ciberespacio se autoobserva, pues los signos mediante
los que ha sido observado desde su entorno, son reintroducidos en el Ciberespacio
y, convertidos en irritaciones internas, origen de nuevas observaciones.
7. En el punto siete señalábamos que el acoplamiento estructural de los
medios de masas con su entorno se realizaba a través de los «temas», y que su
éxito y supervivencia como sistema se fundamenta en su capacidad para im-
poner dichos temas.
Sin embargo, el Ciberespacio no puede imponer «temas» porque carece de
entorno y no funciona como «selector» de las irritaciones, sino solo como
productor de dichas irritaciones. Son, antes bien, los sistemas sociales, los que
«extraen» y seleccionan los temas que se tratan en el Ciberespacio.
El acoplamiento estructural del Ciberespacio con su entorno no se realiza
mediante su capacidad para imponer los temas sociales —algo que otros teó-
ricos de la comunicación de masas han denominado «agenda setting»
(Mccombs y Shaw, 1972)— sino para generar identidades sociales, lo que
constituye la hipótesis de nuestro trabajo.
<--- Índice

RESUMEN FINAL

Sintetizamos la amplia panorámica recorrida reseñando de forma sumaria


algunas de las ideas fundamentales que han aparecido en esta génesis teórica
del Ciberespacio. Empezamos por las aportaciones más destacables de algunas
teorías que hemos presentado, de las cuales extraemos estas conclusiones.
La evolución de las tecnologías de la comunicación, por su carácter trans-
formador de la realidad social, ha llamado la atención de la filosofía y la críti-
ca social y cultural. Por lo general, y como hemos visto, estas corrientes de
pensamiento sobre la tecnología de la comunicación (y podríamos decir que
sobre la tecnología en general) han oscilado entre el optimismo (tecnofilia) y
el pesimismo (tecnofobia). La teoría de sistemas, que en Niklas Luhmann
evoluciona hacia un marco teórico capaz de pensar la hiper complejidad del
mundo actual, supera el eje antropocéntrico —bueno vs. malo— como vec-
tor de análisis y nos permite adentrarnos en el funcionamiento de los sistemas
o entornos de comunicación (entre los que se encuentra el Ciberespacio), de-
jando al margen consideraciones éticas o de otro tipo.
Sin embargo, y como hemos visto, el camino hacia esa propuesta teórica
está compuesto por enfoques que reproducen los obstáculos epistemológicos
descritos en el trabajo.
En cuanto a la reciente —en términos relativos— irrupción del Ciber­
espacio, en proceso paralelo con otras dinámicas socio-económicas como la
globalización, este ha sido objeto de múltiples visiones. Los análisis que par-
ten de visiones críticas (como la marxista, o la socialdemócrata) coinciden en
el carácter potencialmente socializador, aglutinador, del Ciberespacio, si bien
señalan que este rasgo puede dar lugar a aspectos positivos (la socialización de
la información, la transferencia de cultura a la gente, la profundización demo-
crática, entre otros —Castells—), y negativos (como un dispositivo de con-
trol, una herramienta para debilitar las instituciones públicas tradicionales a
favor de intereses privados —Echevarría, Díaz-Nosty, etc.). Todos ellos cons-
truyen su análisis desde una óptica infraestructural del Ciberespacio (el fenó-
La génesis del Ciberespacio

meno es, ante todo y en primer lugar, una infraestructura, una nueva realidad
material), lo que les lleva a otorgar a la tecnología un carácter instrumental y
no sustantivo, alejado del determinismo tecnológico del discurso tecnocéntri-
co que veíamos en el epígrafe anterior (3.1). Los efectos descritos dependerán
del uso que, como sociedad, hagamos de la nueva infraestructura, teniendo
en cuenta que no es buena por sí misma (discurso tecnofílico-optimista), ni
mala (discurso tecnofóbico-pesimista), en lo cual subyace la necesidad de un
análisis en otros dos planos: el de la identificación de los usos, las prácticas y
los roles de los diferentes actores en el Ciberespacio (análisis de la estructura)
y el del discurso en torno a esta nueva realidad (superestructura).
Este último enfoque, cuya raíz última podríamos encontrar en el huma-
nismo marxista y en sus posteriores desarrollos llevados a cabo por los teóri-
cos la Escuela de Frankfurt, Georg Luckács, Lunciend Goldman o el filósofo
Antonio Gramsci, pivota sobre el concepto implícito de «alienación», que nos
sitúa en una perspectiva antropocéntrica, heredera de la Ilustración. Como
hemos visto, un análisis sistémico, especialmente bajo la óptica luhmanniana,
prescinde del antropocentrismo metodológico en tanto que «obstáculo episte-
mológico» para comprender el funcionamiento del Ciberespacio como siste-
ma, y pondría el énfasis en una visión global del fenómeno (supranacional)
intuida, en algunos de estos autores.
Para el pensamiento liberal el Ciberespacio supone, en resumen, una am-
pliación del horizonte de posibilidades económicas y la potenciación del cibe-
rita (Ohmae, 2005) o internauta, en su faceta de consumidor. Este enfoque
presupone la razonabilidad del individuo y del medio: frente a la televisión
que, como Marshall McLuhan planteó, evocaba el mundo mágico del oído,
restauraba la socialización tribal y demiúrgica a través de la palabra físicamen-
te dicha, el Ciberespacio se corresponde más a una imprenta universal inte-
ractiva y distribuida, una galaxia Guttember en red1, una infinita biblioteca
de Babel borgiana donde no solo es posible leerlo todo, sino escribirlo y com-
partirlo todo, transformando al hombre cartesiano y racional en un sujeto
posmoderno que, a las facultades del razonamiento lineal, añade el privilegio
del pensamiento asociativo o, como señaló De Kerckhove, «conectivo».
1 
Para un aplicación del pensamiento de McLuhan a la realidad digital, ver: Levinson, Paul: Digital McLuhan. A
guide to the information millennium. Routledge, London-New York, 1999.
Resumen final

Otras perspectivas liberales más clásicas cuestionan que la naturaleza del


Ciberespacio ponga énfasis en los aspectos meramente textuales y «racionales»
y, situando el acento en la pantalla como metáfora de la seducción y de la anu-
lación de la capacidad crítica, se fijan en la naturaleza multimedia. Ciertas
teorías dentro del liberalismo de izquierdas (Castells) sospecharán de este in-
dividualismo, que interpretarán como una amenaza en tanto en cuando re-
presenta una forma más de seducción capitalista, de hedonismo consumista y
personalismo egoísta lejos del sujeto moralmente autónomo descrito por Kant.
En resumen, según las perspectivas liberales:
—— El Ciberespacio es, y sobre todo fue durante unos años, un fin económico
en sí mismo.
—— El Ciberespacio transforma la empresa y el mundo del trabajo hacia for-
mas organizativas en red, horizontales y f lexibles.
—— El Ciberespacio es un gran mercado capaz de integrar f lujos transnaciona-
les de bienes y servicios.
—— El Ciberespacio es el lugar para la realización del individuo libre y crítico
frente a sistemas sociales totalitarios.
La perspectiva conservadora tiene que ver con los contenidos del
Ciberespacio: existe la preocupación que suscita un espacio nuevo, desregula-
do, sin control, en el que bajo el anonimato se pueden socavar los valores
tradicionales de la ideología conservadora. Sin embargo, estos temores no
están organizados en una crítica sistémica y constituyen más bien fugas críti-
cas espontáneas.
La reacción conservadora en el Ciberespacio parece haber sido eminente-
mente práctica y táctica: si no se puede controlar el nuevo medio, luchemos
dentro de él. Esta es la razón por la cual las comunidades ciberespaciales con-
servadoras han experimentado un auge sin precedentes en todo el mundo y,
en un proceso de retroceso global, han hallado el medio perfecto para reacti-
var su ideología y dotarse de un nuevo sentimiento de «comunidad».
En el capítulo cuatro hemos abordado las perspectivas que, ya sea desde
posiciones positivas (como la utopía ciberanarquista) o pesimista (teorías crí-
ticas como la de Neil Postman) interpretan el Ciberespacio como un entorno
de comunicación que rebajará la intensidad de los vínculos sociales, promo-
La génesis del Ciberespacio

viendo la disgregación cultural en un proceso heterogeneizador que hemos


denominado «hacia lo diverso». Además de la división entre quienes tienen
acceso al medio y quienes no («brecha digital»2), es decir, entre lo que queda
fuera y dentro del Ciberespacio, estas teorías plantean que el carácter «no
neutral» del medio se basa en que es un entorno intrínsecamente —sustanti-
vamente— «diversificador». Esto nos sitúa de nuevo ante la necesidad de
matizar, como ya planteamos al principio de este trabajo a través de las teo-
rías de Pierre Lévy, entre el carácter universal de una tecnología y su natura-
leza totalizante.
El Ciberespacio, a pesar de funcionar sobre un dispositivo tecnológico
con tendencia a la universalidad (Internet), al presentar una estructura dife-
rente a la de los medios de masas tradicionales (que funcionan según el mo-
delo «punto a masa»), carece de ese efecto socializador totalizante. Ahora
bien, colegir de ahí una naturaleza intrínsecamente contraria a los procedi-
mientos socializadores se enfrenta a la observación de la incesante creación de
subsistemas de significado en el interior del Ciberespacio —llamadas «comu-
nidades virtuales» o «redes sociales»— y nos dificulta la posibilidad de com-
prender las relaciones entre dichos subsistemas, que podrían ser substantivas y
no meramente formales.
Es decir, esta perspectiva, a pesar de realizar una crítica necesaria, nos im-
pide saber cómo se crean los sistemas de sentido, las identidades, en el interior
del nuevo entorno de comunicación (puesto que las niega o no los reconoce),
y qué relaciones mantienen entre sí.
Es la división sujeto/sociedad donde se formaliza el obstáculo epistemoló-
gico del antropocentrismo, que desde una perspectiva sistémica debemos su-
perar para observar el funcionamiento de las comunicaciones en sus procesos
autopoiéticos de creación autónoma de identidades.
Para ir más allá, de nuevo, de las limitaciones de estas visiones críticas,
proponemos la pertinencia de desarrollar un modelo sistémico que explique
cómo surgen esas «identidades» o sistemas de sentido en las dinámicas comu-
nicativas y cómo se relacionan entre sí, creando un modelo que nos permita
saber cuál cuál es el alcance sistémico de la nueva tecnología de la comunica-
2 
Aunque este es un concepto tratado en el epígrafe de la crítica socialdemócrata, añadimos aquí la interesante
y completa visión que del tema realiza Jan van Dijk en su libro The Deepening Divide: Inequality in the Information Society
(Van Dijk, 2005), en el que establece cuatro aspectos de la brecha digital: el motivacional, el material, el de las com-
petencias y el de los usos.
Resumen final

ción a la que, desde diversas interpretaciones, se le ha concedido un carácter


estructurante y sustantivo.
En definitiva, a lo largo de este trabajo hemos analizado cómo los distin-
tos modelos que explican la naturaleza del Ciberespacio como marco nuevo
de referencia para la identidad se dividen en dos troncos básicos: o bien es
visto como una contribución esencial a la supresión de fronteras y barreras y
como facilitador de una nueva sociabilidad; o bien como una amenaza disgre-
gadora y atomizadora (Bermúdez y Martínez, 2001). Esta dificultad para un
enfoque integral se deriva de los obstáculos epistemológicos explicados al ini-
cio, especialmente los que se refieren a la centralidad del ser humano en el
sistema social y al carácter consensual de los sistemas sociales.
Al aplicar el análisis sistémico de Niklas Luhmann, obtenemos que la base
tecnológica del Ciberespacio, lo que podemos llamar Internet, tiene un fun-
cionamiento netamente sistémico (la red como sistema, es decir, conjunto
cerrado de intercambios comunicativos con reglas de entrada y salida y un
comportamiento de acoplamiento estructural a su entorno técnico, mediante
la adopción y la integración tecnológica), mientras que el espacio cultural o
relacional que hemos venido en denominar Ciberespacio no tendría un com-
portamiento sistémico, sino que funcionaría como un entorno que contiene
subsistemas interiores clausurados operativamente. Estos subsistemas —como
explicaremos en el modelo adversarial— se configuran en relación a su entor-
no interno, compuesto por otros subsistemas, de los que se diferencian, por lo
que es la diferencia, es decir, el disenso (y no el consenso social) lo que los
constituye.
Por una parte, la identidad como construcción comunicativa (sistémica) es
lo que define la forma funcional del Ciberespacio; y por otra, para compren-
der ese proceso sistémico de conformación del sentido —identidad— es pre-
ciso superar, como hemos tratado de hacer, los obstáculos epistemológicos.
Finalmente, ciñéndonos al estudio exclusivamente del Ciberespacio y su
funcionamiento sistémico, planteamos las siguientes ocho conclusiones:
1. El Ciberespacio es un hipersistema social, ya que funciona como sistema
omniabarcante (en su dimensión tecnológica) y como entorno (comunicati-
vo, simbólico) del resto de sistemas sociales, al mismo tiempo.
La génesis del Ciberespacio

2. El Ciberespacio carece de identidad, porque no es un sistema —no tiene


entorno— sino un hipersistema. Por tanto, son los subsistemas internos del
Ciberepacio los poseedores de sentido/identidad.
3. Las heterorreferencias se dan entre subsistemas, pero no del hipersistema
hacia el entorno, porque carece de él, ya que es omniabaracante y es, en sí
mismo, «entorno» del sistema social.
4. El sistema social se acopla estructuralmente al Ciberespacio, pero no a la
inversa, porque el Ciberespacio es entorno.
5. El hipersistema no es teleológico, puesto que la creciente complejidad gene-
ra múltiples identidades en disenso, y no en consenso.
6. El Ciberespacio no crea un sentido, porque no opera como selector de las
irritaciones de un entorno, sino que este mismo es un entorno del que se
seleccionan irritaciones, tanto por los sistemas externos, como por los subsis-
temas internos.
7. En consonancia, el Ciberespacio no puede imponer temas, al carecer de en-
torno, y no funcionar como selector de irritaciones. Es el sistema el que
impone los temas al Ciberespacio.
8. Los subsistemas —identidades— mantienen, entre sí, una relación de siste-
ma/entorno. Por tanto, la diferencia es lo constitutivo de estos subsistemas.
El consenso (obstáculo epistemológico) es sustituido por el disenso.
<--- Índice

BIBLIOGRAFÍA

Adorno, T. W. et al: La personalidad autoritaria. Estudios sobre el prejuicio, Buenos Aires:


Proyección. 1965.
Adorno, T. W.: Crítica cultural y sociedad. Ariel, Barcelona, 1970.
Adorno, Theodor y Horkheimer, Max. Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos
Madrid. Trotta. 1998.
Aguirre Romero, Joaquín María: Ciberespacio y comunicación: nuevas formas de vertebración
social en el siglo xxi. Revista Speculo. Universidad Complutense de Madrid. URL:
http://www.ucm.es/info/especulo/numero27/cibercom.html
Alvy: «Blade Runner». En Microsiervos: http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-
tv/blade-runner.html
Appadurai, Arjun: La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. FCE,
Buenos Aires, 2001.
Appiah, Kwame Anthony: La ética de la identidad. Ed Katz. Buenos Aires, 2007.
Archer, M: Culture and Agency:The Place of Culture in Social Theory. Cambridge University
Press. Cambridge, 1988.
Arendt, H: La crisis de la cultura. Portic. Barcelona, 1989.
Ashby, W. Ross: An introduction to cybernetics. Wiley. Nueva York, 1958.
Attali, Jacques: Milenio. Ed. Seix Barral. Bogotá, 1992.
Augé, Marc: Los «no-lugares». Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad.
Gedisa. Barcelona, 1992.
Austin, John Langshaw: How to do things with words. Oxford: Clarendon Press, 1962.
— Cómo hacer cosas con palabras. Paidós, Buenos Aires, 1971.
Ballesteros, J: Posmodernidad. Decadencia o resistencia. Tecnos. Madrid, 1989.
Baudrillard, Jean: El Crimen Perfecto. Ed. Anagrama, Barcelona. 1996.
Bauman, Zygmunt: Vida líquida. Paidós Estado y Sociedad. Barcelona, 2006.
Bechmann, Gottard; Stehr, Nico: «The Legacy Of Niklas Luhmann». En Society.
Ed. Springer New York. Vol. 39, núm. 2/enero de 2002.
Bednarz Jr, John: «Complexity and intersubjectivity: Towards the theory of Niklas
Luhmann». En Environmental Geochemistry And Health. Ed. Springer Netherlands.
Vol. 7, núm 1/marzo de 1985.
Beer, Stafford: Brain of the Firm; Ed. John Wiley, Londres y Nueva York, 1981.
La génesis del Ciberespacio

Bell, Daniel: Las contradicciones culturales del capitalismo. Alianza Editorial. Madrid, 1977.
Benjamin, Walter: «La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica» (1935),
en Benjamin, Walter: Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989.
Berger y Luckmann: La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires. 1997.
Berman, Marshall: Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Ed.
Siglo xi. Buenos Aires, 1988.
Bermúdez, Emilia, y Martínez, Giraldo: «Los estudios culturales en la era del ciberespa-
cio», en Revista Convergencia (sept.-dic, año 8, núm. 26), pp. 11-31. Universidad
Autónoma de México. México, 2001.
Bertalanffy, Ludwig Von: Robots, hombres y mentes; la psicología en el mundo moderno.,
Guadarrama, Madrid, 1974.
—  Tendencias en la Teoría General de Sistemas, Alianza, Madrid, 1984.
Bloom, Allan: The closing of American Mind. Ed. Simon and Schuster. New Yotk, 1987.
Bloom, Harold. El canon occidental. Anagrama. Barcelona, 2002.
Blumer, Herbert: El Interaccionismo simbólico, perspectiva y método. Barcelona, Hora D. L. 1982.
Bocock, Robert: El consumo. Editorial Talasa. Madrid, 1993.
Boghossian, Paul: El miedo al conocimiento. Contra el relativismo y el constructivismo. Alianza
Editorial. Madrid, 2009.
Bolz, Norbert W.; Obermeir, Alejandra: Comunicación mundial. Editorial Katz. Buenos
Aires, 2006.
Boutot, Alain: Heidegger. Publicaciones Cruz. México, 1991.
Bradbury, Ray: Fahrenheit 451. Ed. Minotauro. Colección: Biblioteca de autor Bradbury.
Barcelona, 2007 (primera edición en inglés en 1953).
Breton, Philippe: L’utopie de la communication. L’emergence de l’homme sans interieur. La
découverte. París, 1990.
Broncano, Fernando: La melancolía del cyborg. Herder. Barcelona, 2009.
Brubaker, Rogers; Cooper, Frederick, «Más allá de la identidad», en Repensar los
Estados Unidos: para una sociología del hiperpoder. Ed. de Loïc Wacquant. Anthropos.
Barcelona, 2005.
Bürger, Christa y Peter: La desaparición del sujeto. Una historia de la subjetividad de Montaigne
a Blanchot. Akal. Madrid, 2001.
Butler, Judith: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós,
Barcelona, 2001.
Campbell, Colin: El deseo de lo nuevo. Su naturaleza y localización social tal como se presentan
en las teorías de la moda y del consumismo moderno. En Silverstone, R. y Hirsch, E.
(eds.): Los efectos de la nueva comunicación. Editorial Bosch, Barcelona, 1996, pp. 81-101.
Bibliografía

Capriles, Osvaldo: «Comunicación y Cultura en el reino del Big Brother», en Revista


Nueva Sociedad, marzo-abril, núm. 71, pp. 42-54. 1984.
Castells, Manuel: La Era de la Información. Economía, Cultura y Sociedad, 3 vols. (1. Sociedad
red, 2. El poder de la identidad, 3. El fin del milenio), Alianza, Madrid, 1997-1998, 3.ª edi-
ción 2006.
—  Comunicación y Poder. Alianza Editorial. Madrid, 2009.
—  La Galaxia Internet. Debolsillo. Barcelona, 2003.
Ceberio, Marcelo R. y Watzlawick, Paul: La construcción del universo. Conceptos introducto-
rios y reflexiones sobre epistemología, constructivismo y pensamiento sistémico. Ed Herder, 2.ª
ed revisada, 2006, Barcelona.
Clemen, Wolfgang. The development of Shakespeare’s imagery. Methuen & Co. Londres: 1967.
Cohen, Robin, y Rai, Shirin. (Eds.), Global Social Movements.The Athlone Press. Londres, 2000.
Comisión Europea: Hacia la Europa basada en el conocimiento. La Unión Europea y la sociedad de
la información. http://intranet.empresas.idelsl.com/pdf/doc_f20080522_183433_u13.pdf
Corsi, Giancarlo; Esposito, Elena, y Baraldi, Claudio: Glosario sobre la teoría social de
Niklas Luhmann. ITESO/UIA/ANTHROPOS. México, 1996.
Culler, Jonathan: Sobre la deconstrucción. Cátedra. Madrid, 1984.
Cusset, François: French Theory, Foucault, Derrida, Deleuze & Cía. y las mutaciones de la vida
intelectual en Estados Unidos. Melusina, 2003.
Dahrendor, Ralf: En busca de un nuevo orden. Una política de la libertad para el siglo xxi.
Paidós Estado y Sociedad, 131, Barcelona, 2005.
—  Sociedad y libertad. Tecnos. Madrid, 1971.
De Chardin, Theilard: Ciencia y Cristo. Taurus, Madrid. 1968.
— Les directions de l’avenir, Editions du Seul, Paris, 1973.
— El porvenir del hombre. Taurus, Madrid. 1964.
— La activación de la energía. Taurus, Madrid. 1965.
— La Energía Humana, Taurus, Madrid. 1963.
De Kerckhove, Derrick: «Psychotechnologies: interfaces of language, media and mind»:
http://www.siptech.it/psychotec.html
— La piel de la cultura. Investigando la nueva realidad electrónica. Gedisa. Barcelona,
España, 1995.
— Inteligencias en Conexión. Hacia una sociedad de la Web. Gedisa. Barcelona, España, 1999.
Debord, Guy: La sociedad del espectáculo. Ed. Pre Textos. Valencia, 2009 (primera edición
en español en 1976, y en francés, en 1967).
Deleuze, Gilles y Guattari, Felix: Qu’est-ce que la philosophie?, Minuit. París. 1991.
— La lógica del sentido. Paidós, Barcelona, 2005.
— Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Pre-textos. Valencia, 1988.
La génesis del Ciberespacio

Derrida, Jacques: La diseminación. Ed. Fundamentos. Madrid, 1975.


Dertouzos, Michael: What will be: how the new world of information will change our lives.
Harper. New York, 1998.
— The unfinished revolution. Human-Centered Computers and what they can do for us.
Harper-Collins Publishers, USA, 2001. En español: Dertouzos, Michael: La revolu-
ción incompleta. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Buenos Aires, 2003.
Díaz-Nosty, Bernardo: Informe Anual de la Comunicación 1999-2000. Estado y tendencias
de los medios en España, Eds. Tiempo. Madrid, 2000.
— «Mitos y paradojas de la sociedad de la información», en Álvarez, J. T. y otros: Historia
de los medios de comunicación en España. Ariel. Barcelona, 1989).
— Nuevas tecnologías informativas. Textos para la fase de correspondencia del VII. Curso
de Comunicación Social de la Defensa. Universidad Complutense-Ministerio de
Defensa. Madrid, 1995.
— Sociedad digital y pensamiento único. Art. Publicado por la Universitat d’Estiu de
Gandía, 1997.
Dubiel, Helmut: ¿Qué es neoconservadurismo? Anthropos. Barcelona, 1993.
Dupuy, Jean-Pierre: «Myths of the informational society», En Woodward, Kathleen (Ed.):
The Myths of Information. Technology and Postindustrial Culture, Rotledge & Kagan.
Londres, 1980.
Durkheim, Emile: Selected writtings, Cambridge, University Press, 1981. Pág 57, citado en
Rodríguez, Darío, y Arnold, Marcelo (2007).
Echevarría, Javier: Los señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno. Destino. Destino 1999.
Eco, Umberto: Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas. Lumen. Barcelona, 1968.
— La estructura ausente. Lumen. Barcelona, 1978.
Engelmeier, P. K.: «Allgemeine Fragen Der Technik», Dinglers Polytesnisches Journal
311, núm. 2. 14 enero 1899, en Mitcham, Carl (1989).
Entman, Robert M: Democracy without Citizen, Oxford University Press, Nueva
York, 1989.
Espinas, Alfred: Les origines de la technologie. 1897.
Farías, Ignacio; Ossandón, José: Observando sistemas, Nuevas apropiaciones y usos de la teoría
de Niklas Luhmann. RiL Editores. Santiago de Chile, 2006.
Featherstone, Mike: Cultura del consumo y posmodernismo. Amorrortu. Buenos Aires, 2000.
Feinstein, Lee, y Slaughter, Anne-Marie: «La obligación de prevenir», en Foreign Affairs
(español), abril-junio 2004.
Feenberg, Andrew: Critical Theory of Technology. Oxford University. Nueva York, 1991.
Bibliografía

Fernández Urbina, José Miguel: Unamuno y Baroja frente a la cultura de masas: (actitudes,
juicios, reflexiones y  expectativas, 1898-1939 (tesis doctoral). Universidad del País
Vasco. Año de lectura 1987. 
Fernández Valentí, Tomás, y Navarro, Antonio José: Frankenstein: el mito de la vida artifi-
cial. Nuer (Colección Cine 13). Madrid, 2000.
Fernback, Jan: «There Is a There There: Notes Toward a Definition of Cibercommunity»,
en Jones, Steve (Ed.): Doing Internet Research. Critical Issues and Methods for Examining
the Net.. Sage. California, 1999. Pp. 203-220.
Ferrater Mora, José: Unamuno: bosquejo de una filosofía. Losada. Buenos Aires, 1944.
Feyerabend, Paul: Adiós a la razón. Tecnos. Madrid, 1996.
Florida, Richard: The rise of creative class. Basic Books. 2004.
Foerster, Heinz Von: Las semillas de la cibernética. Obras escogidas. Ed. Gedisa. Barcelo­
na, 1991.
Foucault, M.: Las palabras y las cosas. S XXI. México, 1971.
— Las tecnologías del yo. Paidós / I. C. E.-U. A. B. Barcelona, 1990.
— Microfísica del poder. Eds. La piqueta. Madrid, 1979.
— Theatrum Philosophicum. Cuaderno Anagrama. Barcelona, 1972.
— Vigilar y Castigar, Siglo Veintiuno, Buenos Aires, 1989.
Fukuyama, Francis: El fin de la historia y el último hombre. Planeta, Barcelona, 1992.
Gadamer, H. G., Verdad y método (vol I). Ediciones Sígueme, 4.ªed. Salamanca, 1991.
Garfinkel, Simson: Database Nation. O’Reilly and Associates, Sebastopol CA, 2000.
Geertz, C: La interpretación de las culturas. Gedisa. Madrid, 1995.
Gibson, William: Neuromante. Minotauro. Barcelona, 1984.
Giddens, Anthony: Consecuencias de la modernidad. Alianza Editorial. Madrid, 1990
(segunda reimpresión, 1997).
— La tercera vía. La renovación de la socialdemocracia. Taurus. Madrid, 1999.
Girard, René. Shakespeaare. Los fuegos de la envidia. Anagrama. Barcelona 1995.
Glucksmann, André: La estupidez. Ideologías del postmodernismo. Península, Barcelona, 1988.
Goffman, Erving: La presentación de la persona en la vida cotidiana. Amorrortu Editores,
Buenos Aires, 1993.
Gómez, Gloria: «Internet según Mcluhan: Un medio frío con diferentes grados», en:
http://razonypalabra.org.mx/anteriores/n44/ggomez.html.
Guattari, Felix: Chaosmose. Galilée. París, 1992.
Gubern, Román: Del bisonte a la realidad virtual. Anagrama. Barcelona, 1996.
Habermas, Jürgen: The Postnational Constellation: Political Essays (traducción al inglés del
original en alemán), Polito, 2001, pág 109 (trad. cast.: La constelación posnacional: ensa-
yos políticos, Barcelona, Paidós, 2000). En Bauman, Zygmunt (2006).
La génesis del Ciberespacio

Hall, Stuart, y Paul Du Gay (comps.): Cuestiones de identidad cultural. Cap. 1: «Introducción:
¿Quién necesita identidad?» (Stuart Hall). Amorrortu. Buenos Aires, 2003.
Haraway, Donna: «Manifiesto Cyborg». Consultar en: http://manifiestocyborg.blogspot.
com/
Harvey, David: La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio
cultural. Amorrutu editores. 2004, Madrid
Hayim, Gila J: «Postmodern tendencies in the sociology of Luhmann. The self-themati-
zation of modernity». En Human Studies. Ed. Springer Netherlands, vol. 17, núm. 3/julio
de 1994.
Heidegger, Martin: «Die Kehre», en Die Technik und die Kehre, Neske Pfullingen, , 1962;
citado en Mitcham, Carl: ¿Qué es la filosofía de la técnica? Anthropos, Barcelo­
na, 1989.
— La pregunta por la cosa. Ed. Alfa Argentina. Buenos Aires, 1975.
Huntington, Samuel P.: El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial.
Paidós Surcos I. Barcelona, 2005.
Huxley, Aldous: Un mundo feliz. 1932. Traducción Ramón Hernández. Ed. Edhasa
Colección Diamante. Barcelona, 2007 (primera edición en español en 1935, traduci-
da por Luys Santa Marina).
Ibañez, Jesús (Ed.): Nuevos avances en la investigación social. La investigación social de segundo
orden Anthropos (Suplementos, n.º 22). Barcelona, 1990.
Innerarity, Daniel: El nuevo espacio público. Espasa Calpe. Madrid, 2005.
— La sociedad invisible. Espasa Calpe. Madrid, 2004.
Innis, Harold: Empire and Communications. Clarendon Press. Oxford, 1950.
— The Bias of Communication. University of Toronto Press. Toronto, 1951.
Izuzquiza, Ignacio (1990a), La sociedad sin hombres. Niklas Luhmann o la teoría como escán-
dalo, Barcelona : Anthropos, 1990
Jünger, Ernst: Abejas de cristal. 1955. Primera edición en español: Abejas de cristal. Plaza y
Janés. Barcelon, 1963.
Kapp, Ernst: Grundlinien einer Philosophie der Technik, 1877.
Kelly, Kevin: «We are the web». En Rev. Wired 13.08, agosto 2005: http://www.wired.
com/wired/archive/13.08/tech.html?pg=5&topic=tech&topic_set=
Kott, Jan. Apuntes sobre Shakespeare. Seix Barral. Barcelona, 1969.
Kroker, Arthur, en Aronowitz, Stanley, Martinsons Barbara, Menser Michael (compila-
dores). 1998. Tecnociencia y cibercultura. La interrelación entre cultura, tecnología y ciencia.
Paidós. Barcelona. Primera versión en inglés: 1996.
Kuhn,Thomas: La estructura de las revoluciones científicas. Ed. Fondo de Cultura Económica.
México, 1991.
Bibliografía

Kuper, Adam: Cultura. La versión de los antropólogos. Paidós. Barcelona, 2001.


Kwiatkowska, Teresa, y López Wilchis, Ricardo (eds.): Ingeniería genética y ambiental.
Problemas filosóficos y sociales de la biotecnología. Plaza y Valdés. México, 2000.
Kymlicka, Will: Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías.
Paidós Estado y sociedad. 1996, Barcelona.
Lafitte, Jacques: Reflexions sur la science des machines. 1932.
Lakatos, Imre: La metodología de los programas de investigación científica. Ed. Alianza
Universidad. Madrid, 1981.
Landow, George. P: Hipertexto. La convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología.
Paidós, 1995.
Laswell, Harold: Propaganda Technique in the World War I. (Tesis doctoral). Nueva
York, 1927.
Lenin, Vladimir: El imperialismo como fase superior del capitalismo. 1916.
Levinson, Paul: Digital McLuhan. A guide to the information millennium. Routledge,
London-New York, 1999.
Lévi-Strauss, Claude: Antropología estructural. Siglo XXI, México, 1969.
Lèvy, Pierre: «Sobre la cibercultura». Revista de Occidente. Junio 1998.
— Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. Anthropos. Barcelona, 2007.
Leydesdorff, Loet: A sociological theory of communication: the self organization of the knowled-
ge-based society. Ed. Universal Publishers. Parkland, FL 2001.
Lipovetsky, Gilles: La era del vacío. Anagrama, Barcelona, 1.ª ed. 1986.
Lipovetsky, Gilles; Charles, Sébastien: Los tiempos hipermodernos. Anagrama. Barcelo­
na, 2006.
Lucas Hernández, Juan de Sahagún:Teilhard de Chardin. Ediciones del Orto. Madrid, 1996.
Luhmann, Niklas: Confianza. Universidad Iberoamericana-Antrhopos, Barcelona, 2005a.
— The Differentiation of Society. Columbia University Press. Nueva York, 1982.
— El amor como pasión. Ed Península, Barcelona 2008.
— El derecho de la sociedad. Ed. Universidad Iberoamericana-Antrhopos, Barcelona, 2002.
— La realidad de los medios de masas. Ed. Universidad Iberoamericana-Antrhopos. Bar­
celona, 2000.
— La sociedad de la sociedad. Editorial Herder. México, 2007.
Luhmann, Niklas: Sistemas sociales: Lineamientos para una teoría general. Anthropos.
Pontificia Universidad Javeriana Centro Editorial Javeriano, Universidad
Iberoamericana Golfo-Centro. Barcelona, 1998.
— «The Future Cannot Begin: Temporal Structures in Modern Society», en Social
Research, vol. 43, pp. 130-152, 1976.
La génesis del Ciberespacio

Luhmann, Niklas: Observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad


moderna. Paidós. Barcelona, 1997.
Lyotard, J. F.: La fenomenología. Paidos, Barcelona, 1989.
Maalouf, Amin: Identidades asesinas. Alianza Editorial. Madrid, 2008 (primera edición en
1999).
Malinowski, Bronislaw: Los argonautas del Pacífico Occidental. Ediciones Península, 2001.
Marcuse, Herbert: Eros y civilización. Planeta-Agostini. Barcelona, 1985.
Marías , Julián: Miguel de Unamuno. Espasa Calpe, Buenos Aires, 1950.
Marramao, Giacomo: «Razón, poder, complejidad: los desarrollos de la teoría social de
Weber a Luhmann», en J. Labastida (coord.), Los nuevos procesos sociales y la teoría
política contemporánea (Seminario de Oaxaca), Siglo xxi. México, 1986.
Maruyama, Magoroh: The second cybernetics: deviation amplifiying mutual causal processes, en
Buckley, Walter (ed.): Modern systems research for the behavioral scientist. Aldine. Chicago,
1968, pp. 304-313.
Masuda, Yoneji: La sociedad industrializada como sociedad post-industrial, Fundesco-Tecnos.
Madrid, 1984; en Díaz-Nosty, Bernardo (1995).
Maturana, Humberto. Diálogo con Humberto Maturana. Por Jorge Halperín. Clarín,
domingo 28 de junio de 1992. https://es.scribd.com/document/91729355/
DIALOGO-CON-HUMBERTO-MATURANA
— «Biology of language: The epistemology of reality», en Miller & Lenneberg (eds.).
Psycology and Biology of language and thought: Essays in honor of Eric Lenneberg,
Academic Press, 1978. Citado en Rodríguez, Darío, y Arnold, Marcelo (2007).
— El sentido de lo humano, Santiago de Chile, Ed J. C. Sáez, 1991.
— Biología del fenómeno social, (mimeo), Santiago, 1985. Citado en Rodríguez, Darío, y
Arnold, Marcelo (2007).
Mayans i Planell, Joan: «Usar/Consumir el Ciberespacio. entre lo panóptico y lo labe-
ríntico». Fuente Original: Revista RAE - Revista de Antropología Experimental (http://
www.ujaen.es/huesped/rae), 1. Disponible en el Archivo del Observatorio para la
CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=22
Mccombs, Maxwell, y Shaw, Donald: «The Agenda-setting Function of Mass-media».
Publicado en la revista Public Opinion Quaterly, 1972.
Mccombs, M.: «La comunicación de masas en las campañas políticas: información, gratifi-
cación y persuasión» (1975) en Moragas, M. de (eds). Sociología de la Comunicación
de Masas. Estructura, funciones y efectos, Gustavo Gili, S. A., Barcelona, 1985.
— «Explorers and surveyors: expanding strategies for agenda-setting research», Journalism
Quarterly, n.º 69 (1992). pp. 813-824.
Bibliografía

Mccombs, M.: «Influencing the pictures in our heads: two dimensions of agenda-setting»
en Masu Komyunikeishon Kenkyu (Journal of Mass Communication Studies), n.º 45.
— «The future agenda for agenda-setting research», Journal of Mass Communication
Studies, n.º 45 (1994), pp. 171-181.;
— (1996), «Influencia de las noticias sobre nuestras imágenes del mundo». En Bryant, J.
y Zillmann, D.: Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías, Paidos,
Barcelona, 1996, pp. 13-34.
Mcluhan, Marshall: Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano,
Paidós, Barcelona, 1995. (Primera edición en ingles en 1964.)
— El medio es el mensaje. Editorial Paidós. Barcelona, 1988. (Primera edición en inglés
en 1967).
— La Galaxia Gutemberg. Planeta-Agostini. 1985. (Primera edición en inglés en 1962).
Mead, G. H.: Espíritu, Persona y Sociedad. Ed. Taurus. Madrid, 1982.
Merton, R. K.: La sociología de la ciencia. Ed. Alianza Universidad. Madrid, 1977.
Mitcham, Carl: ¿Qué es la filosofía de la tecnología? Anthropos. Barcelona, 1989.
Mons, Alain: La metáfora social. Imagen, territorio, comunicación. Eds. Nueva Visión. Buenos
Aires, 1994.
Mosco, Vicent: Fantasías electrónicas, Paidós. Barcelona, 1986.
Mouffe, Chantal: «Por una política de identidad democrática». Conferencia Mpartida por
Chantal Mouffe dentro del seminario globlalización y diferenciación cultural, 19 y
20 de marzo, MACBA-CCCB, 1999.
— En torno a lo político. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, 2007.
Mumford, Lewis: Técnica y civilización. 1934. 1.ª ed. en español en Técnica y civilización.
Emecé, 2 vols., Buenos Aires, 1945. Trad. de Carlos María Reyles.
Muñoz Dardé,Verónica: «La teoría de los sistemas sociales automáticos de N. Luhmann».
En Zona Abierta, n.º 70/71 (1995).
Murphy, John: «Niklas Luhmann and his view of the social function of law». En Human
Studies. Ed. Springer Netherlands. Vol 7, núm 1 -4 / septiembre de 1985.
Navajas, Gonzalo: Ortega y Gasset, la técnica y la nueva comunicación, Universidad de
California. Irvine, 2003.
Negroponte, Nicholas: Ser digital. Eds. B. Barcelona, 1995.
Ohmae, Keinichi: El próximo escenario global. Desafíos y oportunidades en un mundo sin fron-
teras. Ed Granica. Barcelona, 2005.
Ong, Walter: Orality and Literacy: The Technologizing of the Word. Methuen. Nueva
York, 1982.
— The Presence of the Word: Some Prolegomena for Cultural and Religious History. Yale
University Press. New Haven, 1967.
La génesis del Ciberespacio

Ortega y Gasset, José: Meditación de la técnica. Revista de Occidente. Madrid, 1935.


Orwell, George: 1984. Ediciones Destino. Colección: Áncora y Delfín. Barcelona, 2005
(primera edición en inglés 1949).
Paniagua Rojano, Francisco Javier: Comunicación política y elecciones. Nuevas prácticas en
el escenario español. Asociación para la Investigación y Desarrollo de la Comunica­
ción. 2004.
París, Carlos: Unamuno. Estructura de su mundo intelectual. Anthropos. Barcelona, 1989
(Primera edición en Península, 1969).
Parsons, T.: La estructura de la acción social. 2. Vols., Guadarrama. Madrid, 1968.
Pettit, Philip: Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y el gobierno. Paidós Estado y
Sociedad. Barcelona, 1999.
Pintos, Juan Luis: La nueva plausibilidad (La observación de segundo orden según Niklas
Luhmann), Anthropos, n.º 173/174.
— Los imaginarios sociales. La nueva construcción de la realidad social. Ed. Sal Terrae. Santan­
der, 1995.
Piscitelli, Alejandro: Ciberculturas. En la era de las máquinas inteligentes. Paidós. Argenti­
na, 1995.
Pool, Frederic, y Kornbluth, C. M: Mercaderes del espacio. 1955.
Popper, K. R.: La sociedad abierta y sus enemigos. Paidós, Barcelona, 1981.
Portillo, Eloy, y Sáez, J.: «Disputas fronterizas entre el ciberespacio real y la presunta
realidad efectiva». Revista Hartza. http://www.hartza.com/ciber.html
Postman, Neil: Divertirse hasta morir. El discurso public en la era del «show bussines». Eds. La
tempestad. Barcelona, 1991.
— Technopolis: The Surrender of Culture to Technology. Randon House, Nueva York, 1992.
En español: Tecnópolis. La rendición de la cultura a la tecnología, Galaxia Gutenberg.
Barcelona, 1994.
Quéau, Philippe: Lo virtual. Paidos Hipermedia. Barcelona, 1995.
Ramos, Ramón: «Dios, Epiménides y Tristram Shandy: destinos de las paradojas en la socio-
logía de N. Luhmann». Ambos artículos en Anthropos 173/174, julio-octubre, 1997.
Rendueles, César: «Sociofobia». Capitan Swing. Madrid, 2014.
Requeijo, Jaime: Economía mundial. McGrawHill, Madrid, 2002.
Ricoeur, Paul: Ideología y utopía. Gedisa. Barcelona, 1989.
Rheingold, Howard: Multitudes inteligentes. La próxima revolución social. Ed. Gedisa.
Barcelona, 2005.
Ritzer, Georg: Teoría sociológica contemporánea. McGraw-Hill. Madrid. 1993.
Rodríguez Díaz, R.: Teoría de la Agenda Setting, aplicación a la enseñanza universitaria.
Observatorio Europeo de tendencias Sociales, 2004.
Bibliografía

Rodríguez, Darío, y Arnold, Marcelo: Sociedad y teoría de sistemas. Editorial Universitaria.


Santiago de Chile, 2007.
Rodríguez Valls, Francisco: La mirada en el espejo: ensayo antropológico sobre «Frankenstein»
de Mary Shelley. Septem. Oviedo 2001.
Rorty, Richard: La filosofía y el espejo de la naturaleza. Cátedra. Madrid, 1989.
Rosenblueth, Arturo;Wiener, Norbert; Bigelow, Julian: «Behaviour, purpose ante teleo-
logy», en Philosophy of Science. Chicago, 10-1, 1943. pp. 18-24.
Roszak, Theodore: El culto a la información. Un tratado sobre la alta tecnología, inteligencia
artificial y el verdadero arte de pensar. Gedisa. Barcelona. 2006.
Rousseau, Jean-Jacques: Discours sur les science et les arts. 1750.
Rundell, John: «Modernity, Contingency, Dissonance: Luhmann contra Adorno, Adorno
contra Luhmann». En Moderne begreifen. Zur Paradoxie eines sozio-ästhetischen
Deutungsmusters. Magerski, Christine, Roberts Savage (eds.). Deutscher Universitäts-
Verlag (DUV). Wiesbaden, 2007.
Sartori, Giovanni: Homo videns. La sociedad teledirigida. Madrid. Taurus. 1998.
Schmitt, Carl: Tierra y mar. Consideraciones sobre la historia universal. Instituto de Estudios
Políticos. Madrid, 1952.
— El concepto de lo político. Alianza Editorial. Madrid, 1991. (Primera edición en alemán
en 1932).
Sennet, Richard: La cultura del nuevo capitalismo. Anagrama, Barcelona, 2006.
Shannon, Claude E.; Weaver, Warren: The Mathematical Theory of Communication.
Universidad de Illinois, 1949.
Shakespeare, William. La tempestad. Traducción de Marcelo Cohen y Graciela Speranza.
Norma. Buenos Aires 2000.
Sloterdijk, Peter: El desprecio de las masas. Ensayos culturales sobre la sociedad moderna. Pre-
Textos. Valencia, 2002.
Soderqvist, Jan, y Bard, Alexander: La Netocracia. El nuevo poder en la red y la vida después
del capitalismo. Prentice Hall. Madrid. 2003.
Sokal, Alan; Bricmont, Jean: Imposturas intelectuales. Paidós. Barcelona, 1999.
Spencer Brown, George. Laws of the form. New York: Bantam Books, 1973.
Spengler, Oswald: El hombre y la técnica. Ed Ver. Buenos Aires, 1963.
Staten, Henry: Wittgenstein and Derrida. Oxford. Basil Blackwell, 1985.
Stirner, Max. L’Unique et sa propriete (1844). Stock, Paris, 1978.
Toffler, Alvin: La Tercera Ola, Plaza & Janés, Barcelona, 1980.
Tongia, Rahul; Wilson, Ernest J.: «Turning Metcalfe on his head, the multiple costs of
network exclusión», Conferencia de investigación sobre política de telecomunicacio-
nes. 2007. Citado por Castells (2009).
La génesis del Ciberespacio

Turkle, Sherry: La vida en la pantalla. Paidós, Barcelona, 1998.


Unamuno, Miguel: Del sentimiento trágico de la vida. Cap. 5: «La disolución racional».
Alianza Editorial, Madrid, 1997.
Vallespín, Fernando.: «La otra posmodernidad: la teoría de sistemas de N. Luhmann». En
Historia de la teoría política (6). Alianza Editorial, Madrid, 1995.
Van Dijk, Jan: De Netwerkmaatschappij, sociale aspecten van nieuwe media, Bohn Stafleu van
Loghum, Houten (Holanda), 1991. Primera edición en inglés:Van Dijk, Jan: Network
Society, Social aspects of new media. SAGE. London, 1999.
Van Dijk, Jan: The Deepening Divide: Inequality in the Information Society. SAGE Thousand
Oaks, CA, 2005.
Vattimo, Gianni: El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna.
Gedisa. Barcelona, 1987.
— La sociedad transparente. Ed Paidós / I. C. E.-U. A. B. Barcelona, 1990.
— Más allá del sujeto. Nietzsche, Heidegger y la hermenéutica. Paidós Studio. Barcelona, 1989.
Vattimo, Gianni; Rovatti, Pier Aldo: El pensamiento débil. Cátedra, col. Teorema.
Madrid, 1988.
Vázquez-Montalbán, Manuel: Historia y comunicación social. Edición revisada. Col
Crotoca. Grijalbo Mondadori. Barcelona. 1997.
Veblen, Thorstein: The Engineers and the Price system. 1921.
— The Instinct of Workmanship. 1914.
Vega Rodríguez, Pilar: Frankensteiniana: la tragedia del hombre artificial. Tecnos (Colección
Neometrópolis). Madrid Alianza Editorial, 2002.
Vidal Jiménez, Rafael: «Utopía y resistencia: pensar un futuro abierto en la Sociedad de
la Información». http://www.cica.es/aliens/gittcus/r.%20vidal.htm
Virilio, Paul: El cibermundo, la política de lo peor. Cátedra. Colección Teorema. Madrid,
2005 (primera edición 1997).
Von Foerster, Heinz: «Construyendo una realidad».Versión ampliada de una disertación
ofrecida el 17/4/1973 con motivo de la IV Conferencia Internacional Edra en el
Departamento de Arquitectura del Instituto Politécnico de Virginia, en Blacksburg.
publicado en Watzlawick, Paul (comp) y otros: La Realidad Inventada. Gedisa,
Barcelona, 2005.
Vygotsky, Lev: Pensamiento y lenguaje. Lantaro, Buenos Aires. 1964.
Weber, Max: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Eds. Península. Barcelona, 1977.
Wiener, Norbert: Cybernetics. Wiley. Nueva York, 1948.
Wiener, Norbert: Cibernética y Sociedad. Sudamericana, Buenos Aires, 1958. Citado en
Rodríguez, Darío y Arnold, Marcelo (2007).
Bibliografía

Weizenbaum, Joseph: Computer Power and Human Reason. From Judgment to Calculation, W.
H. Freeman. Nueva York 1976.
Wittgenstein, Ludwig: Investigaciones Filosóficas. Crítica. Barcelona, 1988.
— Tractatus logico-philosophicus (traducción de Jacobo Muñoz e Isidoro Reguera). Ed.
Alianza. Madrid, 1987.
Wolf, Bernard: Limbo. 1952. En español: Limbo. Planeta-Agostini. Col. Ciencia-ficción.
Barcelona, 2006.
Zizek, Slavoj: Bienvenidos al desierto de lo real. Akal. Madrid, 2002.
— A propósito de Lenin. Política y subjetividad en el capitalismo tardío. Atuel. Buenos
Aires, 2004.
— The Matrix, ideología recargada. http://www.geocities.ws/zizekencastellano/artMa-
trixrecargado.html
Zygmunt Bauman: «Del peregrino al turista, o una breve historia de la identidad» (1996),
Cap. 2 En Cuestiones de identidad cultural, de Stuart Hall y Paul Du Gay (Comps.).
Amorrortu editores. Buenos Aires 2003.

PÁGINAS WEBS DE REFERENCIA

CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO:


http://www.puntoedu.edu.ar
CENTRO INFORMÁTICO CIENTÍFICO DE ANDALUCÍA:
www.cica.es
CERVANTES VIRTUAL:
http://descargas.cervantesvirtual.com/
CIBERSOCIEDAD:
http://www.cibersociedad.net/
FUNDACIÓN PROGRESS & FREEDOM:
www.pff.org
GUADALINFO:
www.guadalinfo.es
ENTREVISTA A NEIL POSTMAN:
http://www.youtube.com/watch?v=49rcvq1vfay
INFOAMERICA:
www.infoamerica.org

<--- Índice
La génesis del Ciberespacio

MANIFIESTO CYBORG:
http://manifiestocyborg.blogspot.com/
MICROSIERVOS:
www.microsiervos.com
MUNDO ÁRABE:
Http://www.mundoarabe.org/
NATIONAL TELECOMMUNICATIONS AND INFORMATION
ADMINISTRATION:
www.ntia.doc.gov/
RAZÓN Y PALABRA:
http://razonypalabra.org.mx
REVISTA DE ANTROPOLOGÍA EXPERIMENTAL:
http://www.ujaen.es/huesped/rae
REVISTA SPECULO:
http://www.ucm.es/info/especulo
REVISTA WIRED:
http://www.wired.com
SOCIETÀ ITALIANA DI PSICOTECNOLOGIE E CLINICA DEI NUOVI MEDIA:
www.siptech.it
UNIÓN EUROPEA:
http://europa.eu.int
WEB SOCIAL DE HARTZA:
www.hartza.com
ZIZEK EN CASTELLANO:
http://es.geocities.com/zizekencastellano
<--- Índice

FILMOGRAFÍA CITADA

2001, Una odisea especial (2001, A Space Odyssey)


Dirección: Stanley Kubrick
Producción: Metro-golding-mayer
Reino Unido. 1968

Blade Runner
Dirección: Ridley Scott
Producción: Warner Bros Pictures
EE UU. 1982

City of Dark
Dirección: Bruno Lázaro
Producción: Bruno Lázaro Et Alts
Canadá. 1998

Cube
Dirección: Vicenio Natalli
Producción: Colin Brunton
Canadá. 1997
La Génesis del Ciberespacio

El cortador de césped (The Lawnmower Man)


Dirección: Brett Leonard
Producción Allied Vision Lane Pringle Productions
1992

El Gabinete del Doctor Caligari (das Cabinet des Dr. Caligar)


Dirección: Robert Wiene
Producción: Estudios Ufa
RFA. 1920

Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence)


Dirección: Steven Spielberg
Producción: Warner Bross
2001

Invasores invisibles (Invisible Invaders)


Dirección: Edward L. Cahn
Producción: Robert E. Kent
EE UU. 1959
Filmografía citada

Juegos de guerra (wargames)


Dirección: John Badham
Producción: Mgm
EE UU. 1983

Los zombies de la estratosfera (Zombies Of The Stratosphere)


Dirección: Fred C. Brannon
Producción: Republic
USA. 1952

Mad Max
Dirección: George Miller
Producción: Mad Max Films
Australia. 1979

Metrópolis
Dirección: Fritz Lang
Producción: Ufa
RFA. 1927
La Génesis del Ciberespacio

The Matrix
Dirección: Andy y Larry Wachowsky
Producción/dist: Warner Bross
EE UU. 1999

Solaris
Dirección: Andréi Tarkovsky
Producción: Viacheslav Tarasov
URSS. 1972

Tron
Dirección: Steven Lisberger
Producción: Walt Disney
USA. 1982

<--- Índice
NOTA DE AGRADECIMIENTO DEL COAUTOR ANTONIO ASENCIO

Es obligado, por justo, dedicar un agradecimiento expreso a


quienes han contribuido a ensanchar mi mirada sobre la comuni-
cación y sus teorías. Si como sugirió Borges la biblioteca no es la
imagen del mundo, sino el mundo mismo, esta pasión intelectual
por las teorías de la comunicación ha de nacer en una biblioteca.
Nunca le estaré lo suficientemente agradecido a mis padres por
haber metido el mundo en casa en forma de libros, muchos de los
cuales están presentes, o al menos inspiran, las páginas que siguen
a continuación. Cierro este brevísimo capítulo de agradecimien-
tos haciendo una mención a D. Bernardo Díaz-Nosty, catedrático
de Periodismo de la Universidad de Málaga. Además de dirigir
mi tesis electoral, tuvo la generosidad de darme a conocer a Niklas
Luhmann, cuyas teorías sistémicas proponemos al final del libro
como posible marco de síntesis para comprender la génesis del
Ciberespacio. Por último y aunque no suela ser habitual que un
autor de un libro haga un agradecimiento al coautor, creo que
resulta necesario añadir que los conocimientos —y la amistad—
del Dr. Julio Navío Marco, han hecho posible que este libro tenga
el rigor y la claridad de ideas necesarias.
Juan del Rosal, 14
28040 MADRID
Tel. Dirección Editorial: 913 987 521

You might also like