You are on page 1of 358

CHILOÉ:

BOTÁNICA
DE LA
COTIDIANIDAD
Relación del chilote con su entorno natural:
plantas curativas, mágicas, alimenticias, tintóreas,
madereras y artesanales.

RE NA TO CÁRD ENAS Á LVARE Z


CAROLINA VILLAGRÁN
logotipo gobierno de chile
CONSEJO NACIONAL DEL LIBRO Y LA LECTURA
2005
.
1
BOTÁNICA DE LA COTIDIANIDAD

© Renato Cárdenas Álvarez


Pablo Neruda 643 - Villa Palmira - Castro – Chiloé
renatocardenasalvarez@yahoo.es
Fono: 09-8952232
©Carolina Villagrán Moraga
Aituy Alto - Queilen - Chiloé

Registro de Propiedad Intelectual Nº….


Gráfica LASCAR
Padre Orellana 1474- Santiago
glascar@ctcinternet.cl
5540003 – 5565708

Fotografías:
Rodrigo Casanova
Digitación:
Claudia Macías Macías
Patrocinio:
Archivo Bibliográfico y Documental de Chiloé
Serrano 320 - Fono: (65) 531224

Obra Financiada con el Aporte del


Consejo Nacional del Libro y la Lectura

2005
.
2
I. NATURALEZA, CULTURA Y COTIDIANIDAD
Soñar con árboles –me dijeron en Quinchao- anuncia riqueza
y buena salud, especialmente si están florecidos.
Al chilote le resultaría muy difícil vivir sin árboles. O sin
lluvia. Y, por cierto, las flores salen como un regalo no sólo
del monte sino de la antesala de la casa, de ese jardincito que
toda familia hace crecer con tanto esmero como su huerta.
Desde muy antiguo sus ancestros veliche1 cultivaron esta re-
lación entre seres humanos y naturaleza, permitiendo que la
hierba entrara hasta a sus casas y creciera sobre sus techos; se
hiciera pichana, tablazón y canasto; madurara en fruto, papa y
medicina.
Desde los bosques, playas y mares se ha fundado lo substan-
cial de nuestra cultura local. Si existe una región de nuestro
país donde el medio ha determinado tan profundamente a sus
habitantes es, precisamente, en la nuestra.
Los habitantes de estas regiones vivieron sobre la tierra. Na-
vegaron sobre sus aguas. Atravesaron el bosque. Otearon los
horizontes y el cielo. La intervención sobre la naturaleza fue
mínima. La desgarraban sólo cuando era necesario, porque
estaba al alcance de la mano, pródiga, pero también dura,
resistente.
La llegada del europeo facilitó la acción depredadora. Sus
herramientas de acero abrieron paso al homo sapiens, ya no
como domesticador de ese medio, sino como amo de él. En
su afán civilizador el ser humano proyecta sus visiones de
mundo, pero el medio -a su vez- las determina dialécticamen-
te. Domesticar, dice “EL PRINCIPITO”, consiste en crear
vínculos.
El huilliche y el canoero chono habían establecido un código
de relaciones con la naturaleza que hasta el presente nos sor-
prende. Practicaron este vínculo en la vida diaria, viviendo

1
Nombre que en Chiloé recibieron los mapuche.
.
3
con el bosque, entendiéndolo a partir de una visión mágica,
mítica, afectiva y racional de la vida. El bosque, el mar, el
arroyo, el Camahueto, o el pudú, al igual que cada uno de los
seres humanos, estaba integrado a un sistema mucho mayor
que es el universo, el cosmos. Ellos trazaron los principios de
una disciplina que hoy llamamos ecología.
El lafquén mapu de los indios mapuche -el territorio del mar-
los vinculó a esa franja entre las aguas y la tierra; el límite
entre los dominios de Caicai y de Tentén Vilu. Es, sin duda,
el área con mayores recursos y por lo mismo la más poblada
desde el arcaico hasta hoy. Los conchales son testimonios
arqueológicos de otros tiempos. Allí seguramente se encuen-
tran enterradas las claves de los poblamientos más antiguos
de la región. Las primeras crónicas españolas destacan la
arraigada adaptación marítima de sus habitantes, conocedores
de la recolección y pesca de orilla y en botes, con anzuelos,
redes y arpones, todos ellos fabricados con productos del
bosque nativo. Así también se practicaba la pesca nocturna,
con antorchas o hachones. y la pesca submarina por sumer-
gimiento. Mariño de Lobera (s. xvi) dice que la ciudad de
Valdivia está muy aprovisionada de estos recursos marinos
porque los indios entran ‘no menos de doce brazadas debajo
del agua’.
Las algas fue otro medio de sustento, directo e indirecto. El
collof, que más tarde tomó el nombre quechua de cochayuyo,
fueron extraídos desde las costas azotadas por el océano Pací-
fico. El luche, esa lechuga rojiza que crece adherida a las
rocas en la línea de las mareas, continúa siendo un importante
complemento para la alimentación diaria.
Con la práctica de la agricultura las algas constituyeron la
base en la fertilización de las tierras. Con los sures de la pri-
mavera la lamilla se suelta de los fondos marinos y es arroja-
da a la orilla. También el sargazo varaba en las playas. Los
chilotes extendían el alga en sus vegas, las entangaban, y
podían apoyar esos suelos con los nutrientes que requerían.
.
4
Lo mismo se hacía con las jibias, cuando estos cefalópodos
tapizaban en abundancia nuestras costas.
Pero hace unas décadas los japoneses "descubrieron" que en
nuestros mares se producía un par de algas rojas con un alto
concentrado de agar-agar, producto base para la fabricación
de un centenar de productos para la cosmetología, farmacia y
otros. La fiebre de las algas en nuestra región creó una pobla-
ción flotante que llegó de distintas ciudades del país. Se
arrancharon en carpas de polietileno y vivieron por meses
rastrojando los fondos marinos hasta acabar con el recurso.
Antes la gente se disputaba estos fertilizantes. Los más ma-
drugadores demarcaban el mejor espacio de la playa donde
iban a recoger algas. A quien madruga Dios le ayuda, pero a
veces devienen sorpresas. La amanecida con su bruma espec-
tral no siempre cubre adecuadamente la retirada de los fantas-
mas de la noche y más de algún lamillero quedó paralizado ante
la imponente imagen de el Caleuche o de la Pincoya, traspa-
sando el día y las fantasías. Abundan las historias que nos rela-
tan esos momentos.
La gente de nuestra región domeñó esta intrincada geografía y
la hizo navegable. Le construyó dalcas, mitos y leyendas. Al
viento y a los cuatro espacios del universo los colmó de
presencias. Sacó de sus playas los mariscos más pródigos de la
creación y de sus mares los peces más sabrosos del planeta.
En este lafquenmapu, en esta orilla, en este bordemarino, gran
parte de nuestras comunidades trazó el patio de sus juegos y
diseñó sus primeras utopías.
El chilote es, por excelencia, el habitante de la costa. Moldeó
su hábitat frente al mar reposado del interior, que más parece
un lago que un océano capeando el temporal entre las islas. A
él le correspondió habitar la orilla de ese valle glaciado, entre
la cordillera de la costa y la de los Andes; heredó el legado de
los hielos: la depresión central haciéndose mar interior,
desintegrándose en archipiélagos y lagos. El Valle de Chile

.
5
central produjo al huaso. Nosotros a los marinos, navegantes.
La verdadera huerta chilota es marina. Las grandes bajamares
o pilcanes dejan al descubierto un festín de nombres que
pueden todavía ser parte de nuestra carta de alimentación:
tacas, navajuelas, culenges, chaperines, huepos, choritos,
comes, colles, melonges, palo-palos y machas, o conquihuenes
como los llaman los cucaguanos. La cholga, el erizo, el piure y
el loco se mariscan hoy con buzos. El cangrejo es para sacarlo
en las noches de plenilunio, en pleno invierno, con el pestañeo
alucinante de los faroles.
Eso si tenemos suerte y los tramperos industriales no han
pasado antes que nosotros. Como ocurría con los Cuchivilus,
esa serpiente con cabeza de cerdo, de cuchi. Estos
depredadores de los esteros se comían los peces que quedaban
atrapados en los corrales de pesca, esos cercados de varas que
eran como redes de madera. El SERNAP prohibió su uso y en un
par de décadas casi han desaparecido. No sabemos si el
Cuchivilu también abandonó estos espacios; al menos parece
que no es animal de mares adentro, porque las salmoneras no
se han quejado de él, y los cadáveres baleados que uno
encuentra en las playas corresponden solamente a lobos
marinos.
El regulador de nuestro medio ha sido tradicionalmente la
marea y los rústicos instrumentos artesanales con que se pesca
y marisca. Un periodo al mes hay una marea, con tres o cuatro
días para mariscar. Cada marea habilita la playa por un par de
horas. El lugareño estaba condicionado a esas normas que
impone la naturaleza. Sus herramientas son el palde y el
gualato, arcaicos resabios del palo de plantar. Pero cuando
apareció el buzo la naturaleza fue burlada, porque para este
anfibio no hay mareas.
Esta región está siendo llevada de a pedacitos. Fueron los
españoles quienes comenzaron a explotar masivamente el
bosque chilote, inicialmente tras el alerce, que durante la
colonia española fue solicitado por Perú y otros sitios y se
.
6
transformó en el cacao de este sector ya que, al igual que en
Centroamérica, pasó a ser una verdadera moneda de
intercambio. Más tarde se taló el bosque para abrir terrenos
agrícolas, tarea que hemos seguido hasta el presente. Los
hacheros de los primeros siglos fueron indígenas
encomendados, debido a lo cual el nombre de la flora y fauna,
y la resultante cultural de esta acción, continuó en lengua
nativa2. Es lo que ocurre con la medicina popular,
tradicionalmente en manos indígenas. Después del alerce vino
el ciprés de las Guaitecas, los lobos marinos y, reciencito, el
mundo industrial descubrió un pedazo del planeta donde
todavía hay mucho por explotar.
El bosque significó para los pehuenche el pan. Para los chilotes
fue la casa, la embarcación, las herramientas y la medicina o
lahuén. “...en la actualidad cerca del 80 % de la flora nativa es
reconocida todavía con nombres vernaculares y utilizada en la
vida diaria para resolver diferentes necesidades de los
pobladores”.3 Esto nos habla de supervivencias. El padre
Wilhelm de Moesbach, en su Botánica Indígena, de las 750
especies que registra, más de 620 tienen nombres propios en la
lengua vernácula.
Esto nos habla de una integración. De diálogos, de alianzas

2
El castellano es pobre para nominar a nuestras plantas, a los árboles, a sus
maderas y sus frutos, a los pájaros, a los mariscos y animalitos de mar y
bosque, a los hongos y a todas las actividades y objetos asociados a la flora
y a la fauna. El conquistador, aunque se lo propuso, no logró modelar a su
amaño los nombres locales. Cambió voigue por canelo; notro por ciruelillo;
leng por ciprés; lahuán por alerce; melonge por caracol; huilque por zorzal
pero, al igual que en la toponimia, salió ganando la lengua nativa.
En el campo, hábitat natural de la cultura veliche, fue donde se guardó con
mayor celo no sólo las distintas denominaciones originales de árboles, plan-
tas y animales, sino las diversas dimensiones de este conocimiento comuni-
tario. En décadas recientes este léxico local comenzó a ser sustituido por
voces nacionales o castizas, en algunos casos por razones de mercado o
condicionadas por la uniformación de las comunicaciones.
3
(Villagrán, Alao...).
.
7
entre el ser humano y su medio.
Durante las últimas décadas nuestra región sur se ha
transformado en un sitio de confluencias de intereses
económicos que invierten en la explotación de nuestros
recursos naturales. El estado chileno no ha previsto el
calamitoso proceso de deterioro de nuestro medioambiente y
los acelerados ritmos a que se lleva a las nuevas relaciones
económicas, sociales y comunitarias que se establecen.
La nueva sociedad que se impone es, a veces, reacia a la
integración, a los sincretismos y a otros procesos de encuentro
que en alguna medida funcionaron en otros momentos de
nuestra historia.
El nuevo sistema quiere incorporarnos al siglo XXI, pero sin
escuchar la milenaria voz de esta sociedad ni sus consejos. A
lo más les interesa la anécdota festiva; el chascarro de la
tradición; el exotismo y la postal, que pudieran ser un buen
condimento para un turismo primario. La crisis está planteada.
Los jóvenes tienen puestos los ojos en esa sociedad exitista,
rápida, de parcas y buenas camionetas que, desde hace una
década, se está haciendo cargo de la economía de la región.
“Al menos la juventud se queda en su tierra”, filosofan con
resignación los antiguos viajeros patagónicos. Ellos hicieron
crecer a sus familias, a costa de separaciones y sufrimientos.
No desean una suerte similar para sus hijos y nietos.
La crisis está planteada. Nuestros gobiernos deberían planificar
sobre la base de los destinos económicos e históricos de sus
regiones que no están trazados desde hoy, sino desde muy
antiguo. Para esta región sur el bosque debe entrar en veda
definitiva. Ya se le ha entregado una cuota suficiente de
depredación al mundo industrial. Nosotros necesitamos un
medioambiente como el que todavía conservamos, con mares y
lagos limpios y con árboles en pie. El bosque que nosotros
poseemos tiene la riqueza de lo prístino, de lo natural. En
pocos sectores del planeta encontraremos un cosmos vegetal
con la pureza del nuestro.
.
8
En las décadas siguientes el mundo pagará por ver bosques
como los nuestros. Se pagará por ver un árbol de más de mil
años. Se pagará por ver ese intrincado mundo de insectos, la
filigrama de las hepáticas, el verdor de los musgos, la
transparencia de los helechos, los mil colores de los líquenes,
con aves y sonidos que una plantación de pinos no puede
entregar.
Los pueblos originarios lograron equilibrar el conocimiento
personal e histórico, su experiencia y la memoria comunitaria,
en una misma suma. Este trabajo quiere ser testimonio del
profundo sentido que la naturaleza adquiere cuando el lugareño
vive en relación plena con ella. Así, cuando se corta un bosque
no sólo se está atentando contra el ecosistema con la máxima
diversidad biológica de nuestro territorio, sino que también se
están mutilando esas relaciones y ese conocimiento. Se apaga
un mundo que es la historia del ser humano en esta parte del
planeta.

II. EL MUNDO VEGETAL DE CHILOÉ


No existen estimaciones sobre el número de especies que
conforman la flora nativa del Archipiélago de Chiloé. De
nuestros trabajos preliminares se puede pensar en más de
1300 especies, si se considera que las cifras 4 para las plantas
Vasculares (750 especies), Musgos (134 especies) y Hepáti-
cas (179 especies) no consideran los grupos de Algas, Líque-
nes y Hongos. Diversos tipos de bosques templado-lluviosos
ocupan gran parte de las islas de Chiloé, ofreciendo los hábi-
tats más variados para el desarrollo de distintas comunidades
vegetales y exhibiendo los más elevados niveles de riqueza
de especies. Sin embargo, varias otras formaciones vegetales
caracterizan el Archipiélago, siendo las más importantes las:
Comunidades del litoral, Tundras Magallánicas, Vegetación

4
Villagrán et al. “ Los Helechos …”; Villagrán et al. “Los musgos…”;
Villagrán et al. “Las Hepáticas…”. Villagrán. “Flora y Vegetación …”
.
9
de Humedales y las Formaciones antropogénicas.5
Los bosques
Bosques siempreverdes, con árboles de hojas anchas (follaje
laurifolio), adaptados a un clima templado-lluvioso, representan la
cubierta original de gran parte del Archipiélago de Chiloé, un tipo
de ecosistema único en Sudamérica, caracterizado por una alta
pluviosidad y temperaturas moderadas, debido a la permanente
influencia oceánica. Ecosistemas similares se encuentran en
escasos lugares del mundo, en particular, en la costa Pacífica de
Norteamérica, en la costa oeste de la isla de Tasmania y en la isla
sur de Nueva Zelandia. Ellos representan, en términos de
superficie, aproximadamente 1/4 del área de bosques lluviosos
templados en todo el mundo.
Entre los tipos de bosques laurifolios templado-lluviosos del sur
de Chile, en el Archipiélago de Chiloé dominan dos tipos, el
bosque Valdiviano y el bosque Nordpatagónico.
El bosque Valdiviano se distribuye en el norte y centro de la
Isla Grande, desde el nivel del mar hasta aproximadamente 150
m de altitud, extendiéndose hasta la latitud del Lago Cucao, con
algunos fragmentos dispersos más al sur. Es el tipo forestal más
rico en especies arbóreas y el más heterogéneo, en lo que res-
pecta a sus asociaciones florísticas y composición del dosel. La
altura arbórea usualmente sobrepasa los 30 m, con un estrato
emergente que puede alcanzar 35-40 m. Las Criptógamas, prin-
cipalmente helechos, musgos, hepáticas y líquenes, son extraor-
dinariamente abundantes, como epífitas sobre los troncos y ra-
mas en pie, troncos podridos y en el suelo. Factores tales como
precipitación, condiciones edáficas, altitud, exposición y regí-
men de perturbaciones, determinan la distribución de distintas
asociaciones forestales dentro del Bosque Valdiviano. Así, bos-
ques dominados por el tique u olivillo se desarrollan en sectores
bajos (hasta 300 m) y muy húmedos, principalmente en la costa

5
Para la vegetación de Chiloé ver: Villagrán y Leiva. “La recoloniza-
ción…”.
.
10
Pacífica, vertiente occidental de la Cordillera de Piuchué y en
los barrancos litorales de la costa oriental de la isla. La especie
dominante en el dosel es Aextoxicon punctatum (tique u olivi-
llo), asociada a distintas especies arbóreas de la familia Mirtáce-
as, como Myrceugenia planipes (peta), M. ovata (petagua) y
Luma apiculata (arrayán). Es un bosque muy rico en epífitas y
enredaderas. Por otra parte, el bosque de coigüe-ulmo, la asocia-
ción más representativa del Bosque Valdiviano, también se de-
sarrolla en Chiloé, en los sitios bajos del norte de la isla y en la
vertiente oriental de la Cordillera de Piuchué, hasta 150 m de
altitud. Nothofagus dombeyi (coigüe) y Eucryphia cordifolia
(ulmo) forman el estrato emergente. Poblaciones dispersas de
ulmo se suelen encontrar también más al sur, en sitios muy
oceánicos, como la Comuna de Queilen. Especies arbóreas ca-
racterísticas de este bosque son: Caldcluvia paniculata (quiaca),
Gevuina avellana (avellano), Lomatia hirsuta (radal), Rhaphit-
hamnus spinosus (espino chauchau o negro). La Bambusácea
Chusquea quila (quila) forma a veces espesuras impenetrables
(quilantales) bajo el dosel, con 5 a 10 m de altura, sobre todo en
los bosques que han sido raleados.
El bosque Nordpatagónico reemplaza al bosque de coigüe-ulmo
en el sur de la Isla de Chiloé, como asimismo en los niveles
montañosos de mediana altitud del norte y centro de la misma.
Es una formación compleja e integrada por distintas asociacio-
nes, dependiendo de las condiciones edáficas, el regímen de
perturbación y la continentalidad de los sitios. Especies carac-
terísticas de la formación son dos especies siempreverdes de
Nothofagus, N. dombeyi (coigue) y N. nitida (coigue de Chiloé),
además de Drimys winteri (canelo), Laurelia philippiana (tepa)
Amomyrtus luma (luma) y Weinmannia trichosperma (tenío).
Más localmente, son comunes también las Coníferas: Podocar-
pus nubigena (mañío macho), Saxegothaea conspicua (mañío
hembra), Fitzroya cupressoides (alerce) y Pilgerodendron uvi-
ferum (ciprés de las Guaytecas). Dentro del Bosque Nordpa-
tagónico chilote es posible distinguir dos asociaciones: el Bos-

.
11
que dominado por especies de Mirtáceas y canelo; y el Bosque
de coigüe-tenío con Coníferas.
El bosque dominado por Mirtáceas se distribuye en altitudes
intermedias de la Cordillera de Piuchué, entre 150 y 400 m de
altura, y en todas las áreas de baja altitud del sur de la isla. Pue-
de ser considerado un Bosque Valdiviano empobrecido ya que
no difiere mucho de éste, siendo la diferencia básica la desapari-
ción del ulmo. Por otro lado, subsisten y abundan el coigue, ten-
ío, peta y otras. Especies características son Laurelia philippia-
na (tepa), Lomatia ferruginea (huinque), Drimys winteri (cane-
lo) y Amomyrtus luma (luma).
El bosque nordpatagónico con Coníferas se desarrolla preferen-
temente en las cimas de la Cordillera de Piuchué, por sobre 400
m de altitud, como también en las montañas bajas del sur de la
isla, por sobre 150 m de altitud. Las especies características son
el coigüe de Chiloé, el canelo y Coníferas tales como Podocar-
pus nubigena y Saxegothaea conspicua. Dentro del ámbito del
Bosque Nordpatagónico exhiben una distribución singular las
Coníferas Fitzroya cupressoides (alerce) y Pilgerodendron uvi-
ferum (ciprés de las Guaytecas). Ambas Coníferas tienen distri-
bución discontinua, formando rodales puros en suelos con mal
drenaje, principalmente en las cimas de la Cordillera de Piuchué.
El ciprés de las Guaytecas también suele crecer, como pequeño
arbolito, en las turberas muy húmedas de los sitios bajos.
En todos estos tipos forestales, la máxima riqueza de especies se
encuentra en el sotobosque. Las enredaderas y epífitas adornan
profusamente estos bosques, como el voluble y robusto pa-
hueldín (Hydrangea serratifolia), las delicadas quilinejas (espe-
cies de Luzuriaga) o las hermosas flores tubulares rojas de las
Gesneriáceas polinizadas por picaflores, la estrellita (Asterant-
hera ovata), la medallita (Sarmienta repens), la botellita (Mitra-
ria coccinea). Las Criptógamas del sotobosque son notables,
destacando por su abundancia, tamaño, y belleza las especies de
ampe (Lophosoria quadripinnata), quilquiles (Blechnum chilen-
sis y B. magellanicum), y las especies epífitas de Hymenophy-
.
12
llum (sedas), entre los helechos. Sin embargo, son las diminutas
especies no vasculares las que sorprenden por su extraordinaria
diversidad. Por nombrar algunas, llaman la atención los variados
colores de las numerosas especies foliosas de Pseudocyphella-
ria, las barbas (especies de Usnea) y los fosforitos (especies de
Cladonia), entre los Líquenes; las enormes y delicadas especies
de musgos: Hypopterygium arbuscula, Dendroligotrichum den-
droides, Neckera scabridens, Porothamnium arbusculans, Lopi-
dium concinnum y Rigodium implexum. Entre los géneros más
prolíferos de hepáticas destacan: Plagiochila, Schiloscyphus,
Radula, Frullania, Lepidozia, Riccndia y Symphyogyna, Plagio-
chila y Riccardia, entre las Hepáticas; las extrañas formas de las
orejas de palo (especies de Fomes), changles (especies de Cla-
varia) y dihueñes o pinatras (especies de Cyttaria), entre los
Hongos.
Las tundras magallánicas o "Campañas"
En las cimas de la Cordillera de Piuchué, Nothofagus betuloides
(coigüe de Magallanes) conforma, asociado al canelo, huinque y
alerce, bosquecillos bajos de 6-8 m de altura. Estos bosquecillos
son discontinuos e integran, conjuntamente con otras asociacio-
nes no arbóreas, un complejo mosaico vegetacional, las así lla-
madas Campañas o Tundras Magallánicas. La vegetación que
integra este mosaico vegetacional corresponde a la vegetación
caracterítica de los archipiélagos y fiordos de la costa Pacífica al
sur de 49°S, hasta el oeste de Tierra del Fuego, donde se regis-
tran precipitaciones altas. Destacan las siguientes comunidades:
a) Matorrales de Nothofagus antarctica (ñirre). Los así llamados
ñirrantales se desarrollan en las campañas de altura, como asi-
mismo en áreas de baja altitud, en las hondonadas donde se
asientan las heladas.
b) Matorrales de Tepualia stipularis (tepú). Los así llamados
tepuales dominan en las altas cumbres formando, espesuras a
veces difíciles de atravesar. También el tepú crece en las turbe-
ras de los sitios bajos y es un componente importante de bordes
de lagos y ríos, con suelos anegados.
.
13
c) Tundras de cojines conformados por diminutas plantitas sub-
antárticas que crecen en apretadas entre sí, conformando montí-
culos duros. Las especies más comunes son Astelia pumila,
Gaultheria antarctica, Donatia fascicularis, Oreobolus obtu-
sangulus, Tapeinia pumila y otras. Particularmente característi-
cas de esta asociación son la Conífera enana Lepidothamnus
fonckii (ciprés enano) y dos diminutas especies carnívoras, Dro-
sera uniflora y Pinguicola antarctica.
La vegetación de humedales
La vegetación palustre y acuática es común en el Archipiélago,
en riberas de ríos, lagos, esteros y en hondonadas y quebradas
donde el drenaje deficiente permite el apozamiento de las aguas.
Merecen destacarse dos comunidades muy características, que
ocuparon gran parte de la isla, inmediatamente después del reti-
ro de los hielos, y cuyos retazos permanecen hasta la actualidad:
los mallines o hualves y los ñadis. Los mallines corresponden a
sitios planos y anegados, con cubierta vegetal dominada por las
especies de dos familias de plantas, las Juncáceas y las Ciperá-
ceas. Entre las primeras, los conocidos junquillos y ñapos (espe-
cies de Juncus) son los más comunes, y entre las segundas las
llamadas cortaderas (especies de Cyperus y Carex). La vegeta-
ción acuática de esta formación está dominada por la diminuta y
flotante Callitriche terrestris y, en aguas quietas, por el agua-
llanqui (Potamogeton linguatus). Dos especies de helechos cre-
cen profusamente en estas áreas, el quilquil o arrabal, Blechnum
chilense, y B. penna-marina. En las desembocaduras de lagos
suelen formarse extensas formaciones de bosques dominados
por la petra o pitra (Myrceugenia exsucca), los llamados pitran-
tales.
Los ñadis corresponden a turberas dominadas por varias espe-
cies del musgo Sphagnum, los llamados pompoñ, que crecen
formando colchones blandos y constituyen el principal genera-
dor de turba, de ahí su importancia comercial. Son importantes
pioneros en la recolonización vegetal y controlan la dinámica
hídrica de importantes superficies de la isla. En los ñadis crecen
.
14
también una multitud de pequeñas plantitas subantárticas, entre
las que destacan los daudapo (Myrteola nummularia y Gault-
heria antarctica) y el raro helecho de turberas Schizaea fistulo-
sa. Extensos matorrales de huedhued (Pernettya insana), Empe-
trum rubrum, lilinquén (Griselinia racemosa) y tepuales se des-
arrollan comúnmente en el entorno de los ñadis y sirven de sus-
trato a una profusa maraña de epífitas, principalmente líquenes,
hepáticas y musgos.
La vegetación del litoral
Las extensas áreas costeras del Archipiélago de Chiloé exhiben
una gama de hábitats en los cuales se desarrollan diversas for-
maciones vegetales. Así, en los escarpados barrancos de ripios y
arenas glaciofluviales de la costa oriental de la isla se desarro-
llan matorrales de cheiquilo (Escallonia rubra), quiscal (Greigia
sphacelata), pangui (Gunnera tinctorea), pelú (Sophora mi-
crophylla) y arbolitos aislados de tique (Aextoxicon punctatum).
En la costa Pacífica el bosque llega hasta el mismo acantilado
costero, con vanguardias de tique y extensos chaurales y chupo-
nales. En las playas arenosas del Archipiélago llaman la aten-
ción los montículos de especies rastreras estoloníferas, tales co-
mo Euphorbia portulacoides, Ambrosia chamissonis, Nolana
paradoxa y Calystegia soldanella. Sobre las dunas de la costa
Pacífica, crece un musgo raro en la isla, Leptodontium longicau-
le. En los roqueríos crece la pequeña Crassula moschata, líque-
nes crustáceos de diversos colores (calchacura) y musgos tales
como Eustichia poeppigii y especies de Campylopus y Rhacomi-
trium. En cuevas formadas por la erosión marina crece el mági-
co pallante (Hymenophyllum fuciforme), los raros Trichomanes,
musgos como Fissidens asplenioides y especies de Bryum, dis-
tintas especies de Hepáticas del género Symphyogyna y los fósi-
les vivientes, Anthoceros, Megaceros y Phaceros. En los am-
plios estuarios que forman las desembocaduras de los grandes
ríos se desarrollan marismas6 dominadas por diminutas plantas

6
Llamadas aquí güimes, llipes o chenas
.
15
adaptadas a sustratos salinos, como Sarcocornia fruticosa, Sa-
molus repens, Selliera radicans, Ranunculus acaulis, entre otras.
La vegetación antropogénica
Gran parte de la Isla de Chiloé ha sido desforestada para fines
agropecuarios o extracción de leña. Son así muy frecuentes los
bosques secundarios raleados y los árboles aislados que alternan
con claros pastoreados, dominados por malezas europeas. En los
sectores muy húmedos de las praderas artificiales, las especies
introducidas son a veces desplazadas por densas coberturas de
colonizadoras autóctonas como Gunnera magellanica, chauras e
incluso musgos tales como Brachythecium subpilosum y Rigo-
dium implexum. Sobre la corteza de árboles aislados, muchas
veces manzanos o coigües, crecen cojines de helechos, como la
calahuala (Polypodium feullei), líquenes como las barbas de
palo (especies de Usnea) y musgos pequeños tales como Eu-
camptodon perichaetialis, Bryum argenteum, B. billardieri, Ra-
comitrium didymum, R. lanuginosum. En los tocones podridos,
Campylopus introflexus, Funaria hygrometrica y Polytrichum
juniperinum. El desarrollo de densos matorrales o chaurales
dominados por Ericáceas (Pernettya mucronata y Gaultheria
phyllireifolia) es común en colinas, en torno a depresiones ocu-
padas por turberas y en los sitios desforestados y abandonados.
En la cubierta herbácea del piso de estas formaciones crecen
densos céspedes de musgos. A orillas de caminos ha sido carac-
terístico en la isla el desarrollo de una hermosa banda de hele-
chos, como la costilla de vaca (Blechnum chilense) y las hierbas
loza (especies de Gleichenia), desafortunadamente, desplazada
en la actualidad por la agresiva invasora europea Ulex europa-
eus (espinillo).
Por fin, huertas y chacras, constituyen la despensa obligada de
hortalizas, plantas medicinales y flores. Aquí la mujer es la reco-
lectora, seleccionadora y artífice en este ordenamiento.

.
16
III. NOMBRANDO LA FLORA Y LA GEOGRAFÍA VEGETAL
El bosque suena en mapudungun, toda especie tiene nombre
propio, el soberbio árbol, su fruta comestible, la diminuta
hierba, y el misterioso helecho. Bellos nombres mapuches,
sonoros, descriptivos, contando, con una simple palabra, acerca
de una forma, de un hábitat, de la interacción con un pajarito,
de una medicina, de una propiedad nociva, etc., etc. La
excepción son algunos árboles que les cambiaron sus nombres
nativos por castellanos: ulmo por muermo; roble por coigüe;
ciruelillo por notro; canelo por voigue; laurel por huahuán;
avellano por gevún..
La heterogeneidad de la vegetación también fue observada
por la gente, sugiriendo los nombres locales que hoy llevan
algunas formaciones vegetales y una parte importante de la
geografía chilota.
Por ejemplo, la regeneración de las especies arbóreas, gene-
ralmente en claros provocados por la caída de árboles, o el
tipo de suelo, determina concentracions de las poblaciones en
parches. Allí estan los nombres que los singularizan: quilan-
tales, pangales, cipresales, mañihuales, etc.. En suelos anega-
dos, los parches de petra o pitrantales, los tepuales.
El 80 % de la toponimia insular está en lenguas indígenas y,
en el caso de nombres derivados de plantas, el castellano casi
no tiene expresión. El listado siguiente reúne algunos de estos
fitotopónimos construídos desde el bosque:
Alcalebo, Aldachildo, Anelquen, Aulen, Auquilda, Belbén, Boigue,
Boye, Calen, Calle, Callehuapi, Callihue, Callirruca, Carelmapu, Ca-
rihueico, Cariquilda, Chacayal, Chagualín, Chancao, Chaqueihua,
Chaquihual, Chaquilco, Chaurahué, Chaural, Chena, Chencoihue,
Chequeihua, Chequián, Chequihual, Chinchihuapi, Chinchín, Chin-
coihue, Chucalén, Codihué, Codiquén, Coduhue, Coelemu, Coigüil,
Alto de la Coihuería, Colegual, Coquihuil, Cudehue, Cunao, Cuitué,
Dempu, Dichán, Doca, Guallamó, Guapiquilán, Guechucuycuy, Gue-
ñocoihue, Huayún, Huellonquén, Huelmo, Huenocoihue, Huenqui,
Huequillahue, Ilque,Iñilil, Ipal, Lemuy, Lenca, Lenque, Leptepu, Leu-
tepo, Linguar, Lingue, Llahuecha, Llahuelhuapi, Llahuén, Llau-Llao,
.
17
Mañihueico, Mauten, Mechai, Mechaico, Melleico, Metahue, Metalhue,
Michailelo, Milildeo, Molulco, Los Muermos, Nalcahué, Natri, Na-
yahué, Nepué, Notruhue, Notuco, Olmopulli, Muermopulli, Palpalquén,
Panguen, Panguihuapi, Parpalén, Pauldeo, Los Pellines, Pelu, Pelú,
palqui, Los Palquis, Pangal, Los Petanes, Piutipoye, Poemén, Poillan,
Popetán, Puchabrán, Puchagrán, Puchaurán, Puchangao, Puchaurán,
Puchena, Puchilco, Puchinchín, Pudeto, Puluman, Pumol, Punotro, Pun-
ta, Huenucoihue, Puñelco, Pupalguin, Pupetra, Puqueldón, Puranque,
Putemún, Putenío, Putique, Putó, Putrío, Queilen, Queldao, Quellón,
Quelquél, Queniao, Querempulli, Queule, Quicaví, Quilahuilque,
Quilán, Quilanlar, El Quilar, Quildaco, Quildaco, Quilen, Quillaico,
Quillaipe, El Quillar, Quillón, Quilo, Quilque, Quilquehue, Quilquico,
Quíquel, Quiquilhue, Quitripulli, Rangui, Reñihué, Romazal, Taiquín.
Tangue, Tantauco, Taquimó, Tauco, Taucolón, Temui, Tenío, Tepú,
Tepual, Tepuhueico, Tepún, Teupa, Tique, Los Tiques, Tocoihue, Arco
de Traihue, Tuquepel, Veuquín, Voigue, Voquihue, Yacoihue, Yahueñ,
Yerbaloza, Yutuy.

.
18
IV. HABILITANDO UNA GEOGRAFÍA
El chilote fue ocupando amplios espacios del archipiélago y en
ellos construyendo su vida. Cada geografía le aportó recursos
diversos y, al mismo tiempo, comunes porque todos habitaban en
las orillas orientales, tanto de la Isla Grande como del
archipiélago interior. Sólo Cucao fue poblado tras las dunas del
inhóspito borde del Pacífico, abierto a las inclemencias de los
vientos del NO. que soplan gran parte del año.
Es diferente, empero, vivir en el archipiélago a hacerlo en la costa
de la Isla Grande. Con la instalación de centros administrativos
allí, durante la Colonia, este sector adquirirá rasgos ‘civilizadores’
que nunca tuvo con anterioridad. Comienza entonces a darse la
dinámica del centro-periferia, muy notorio en la actualidad.
La isla vive de sus recursos internos. El intercambio, al parecer, se
ejerce desde la administración impuesta por el Conquistador, que
obedece a un estado centralizado. La crisis más notoria que
enfrenta la isla en la actualidad es a consecuencia del
desequilibrio que se genera con la explotación de recursos
marinos para la industria. El autoconsumo que el chilote practica
por milenios, si bien no lo hizo crecer como ‘homo faber’,
satisfizo sus necesidades primarias.
Las islas viven del mar. El poco espacio terreno los ha llevado a
agotar sus bosques al extremo que ya desde inicios del siglo XX
han tenido problemas de leña y madera para sus propias
necesidades.
Hoy sólo encontramos renovales de arrayán y arbustos menores
que son cortados cuando ya sirven para leña. El ejemplo más
dramático es la isla Lemuy que en lengua veliche significa
‘boscoso’ y que hoy debiéramos traducir por ‘deforestado’.
La Isla Grande fue un gran bosque, de una diversidad increíble.
Lo sigue siendo de la carretera hacia el Pacífico, pero la costa
oriental poblada desde milenios por los veliche y reforzada por
los asentamientos hispanos, enfrenta hoy una crisis de madera
muy similar a las islas de enfrente.
La necesidad de abrir praderas y, en especial, campo de cultivo de
papas, hizo que el bosque desapareciera como tal en franjas de, al
.
19
menos 20 Km. desde la costa oriental. Sólo quedaron manchones
de monte y renovales que insisten en invadir terrenos no
cultivados, pero que cada verano son reducidos a fuerza de roce y
fuego.
En este ambiente el chilote ha ido construyendo una cultura cuyo
soporte material es la madera. Le ha puesto quilla al bosque y lo
ha hecho navegar; ha construido su casa, sus cercos y
herramientas, sus sogas, canastos, tinturas; ha degustado sus
frutos; se ha curado con sus medicinas. De allí ha extraído el calor
en esta fría y húmeda comarca.
Lo que no es bosque lo ocupan las praderas y las lagunas. Lagos y
lagunas no tenemos de importancia. Sólo el Cucao y el Huillinco
son navegados. Hay reticencia a usar estos ojos de agua; hay
misterios y leyendas en torno a ellos. Sólo las orillas son
utilizables como fuentes de lavado.
Las praderas fueron bosques cortados con el asentamiento nuevo,
la siembra de papas, trigo, avena, algunas legumbres y verduras,
obligó a abrirse espacio. Todo agricultor en sus 10 hectáreas
disponibles debía, además, alimentar a su yunta de bueyes, su
caballo, algunas ovejas, cerdos y aves de corral.
La costa oriental está pelada, pero hay siembras y praderas en un
paisaje que rememora las pinturas de Van Gogh.
Si el bosque le ha aportado utensilios al chilote, la playa y el mar
lo ha alimentado en todos los tiempos. Mariscos, pescados,
crustáceos y algas constituyen la dieta básica del habitante de
estos archipiélagos desde los primeros poblamientos. Los cultivos
de tierra y la domesticación de animales, practicados por los
indios, eran más bien complementarios, a excepción de la papa.
El luche y el cochayuyo son algas comestibles aquí. Otras algas
han servido para el alimento de cerdos y, en especial, el sargazo y
la lamilla constituyeron el fertilizante básico para la antigua
agricultura local. En las últimas décadas aparecen valoradas por la
industria del agar-agar, el pelillo y la luga. Esto desencadena una
explotación hasta hacerlas desaparecer de sus fuentes naturales.
Hoy los cultivos marinos recrean estos bienes que la naturaleza
producía espontáneamente.

.
20
V. LA PAPA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Papa, te llamas
Papa
Y no patata,
No naciste castellana:
Eres oscura
Como
Nuestra piel,
Somos americanos,
Papa,
Somos indios.
Profunda
y suave eres,
pulpa pura, purísima
rosa blanca
enterrada
floreces
allá adentro
en la tierra,
en la lluviosa
tierra
originaria,
en las islas mojadas
de Chile tempestuoso,
en Chiloé marino,
en medio de la esmeralda que abre
su luz verde
sobre el austral océano7

7
Pablo Neruda. Oda a la Papa (fragmento).
.
21
Introducción
La pisada de un niño junto a un fogón, hace 12.500 años en las
cercanías del río Maullín, traza la ruta de la papa en nuestra región.
La huella de ese niño se dio en el contexto de un asentamiento, tal
vez de los primeros humanos que habitaron estos territorios, cuan-
do los últimos glaciares todavía se derretían. El sitio ha sido inves-
tigado durante estas últimas tres décadas por la Universidad Aus-
tral encontrándose una riquísima información. La dieta de ese pue-
blo, básicamente vegetariana, aparece asociada a la recolección de
dos variedades de papa silvestre.
Desconocemos lo que ocurrió con la papa entre esa impronta mile-
naria y la llegada de los primeros europeos a nuestro continente. Lo
que aparece obvio es que el tubérculo fue domesticado en estos
cruces migratorios, porque los españoles ya la encontraron cultiva-
da entre Colombia y Chiloé.
En este archipiélago la papa era el más domesticado de los bienes
de la naturaleza cuando los españoles se asientan en la meseta de
Quiquilhue, en 1567, para fundar Castro. Ya era conocida en Espa-
ña con el nombre de patata y asociada al camote de los caribe por-
que fue introducida a Europa muy al comienzo de la conquista.
Este tubérculo que resultó novedoso para los peninsulares aparece
descrito en 1596 por Caspar Bahuin llamándola Solanum tubero-
sum. En 1570 ya se había difundido por Europa Central; Sir Fran-
cis Drake la llevó a Virginia (USA) y, en el mismo viaje, la intro-
dujo a Inglaterra8. Se volvió, en un comienzo, el alimento funda-
mental de los pobres. El tizón de 1848/50 arruinó las cosechas en
Irlanda provocando la muerte de un millón de personas y la migra-
ción de 1.250, especialmente a los Estados Unidos. Hoy el 83 % de
las variedades existentes en el mundo derivan de las papas chilo-
tas9.

8
En algunos países se cultivo tardíamente como en México, recién en el
siglo XIX y en Holanda ingresó como planta ornamental, utilizándose
como comida recién en 1610.
9
Andrés Contreras. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Austral
de Chile. Charla en la Fiesta Chilota de la Papa, Castro 20 al 22 de agos-
to 2002.
.
22
Cultivos
Arriba secan los caulles
Abajo engordan los frailes.
(Adivinanza)

Los españoles mencionan con insistencia este raro alimento


de los indígenas. "En Chiloé -señala el P. Rosales- todo man-
tenimiento de los naturales se reduce a unas raíces de la tie-
rra que llaman papas, y destas se siembra en gran cantidad
para coger lo necesario, y sirven de pan".
Pedro González de Agüeros, misionero que llegó en 1771
desde Ocopa, Perú, escribe: “…la cosecha de papas es la
más abundante, y éstas de mejor gusto y calidad que todas
las del Perú”.
La conquista se establece, en definitiva, como una suerte de
sucesivos reemplazos a las formas de vida de los indígenas. A
Chiloé ingresan con el mismo predicado, pero el sentido
común, determinado por las precariedades materiales, los
lleva a practicar un fuerte mestizaje cultural y biológico. Así
y todo algunos alimentos locales fueron sustituidos, espe-
cialmente los granos,10 por el trigo, y el hueque o llama local,
por la oveja, y se introdujeron nuevas plantas alimenticias,
aves y otros animales.
Pero la papa siguió reinando porque los conquistadores lo
incorporaron definitivamente a su dieta siguiendo las prepa-
raciones nativas, como el milcao pero, a su vez, aportando a
esta nueva gastronomía modos y alimentos traídos por ellos,
especialmente la harina y los chicharrones/ manteca de cerdo,
haciendo que esta pulpa nativa reemplazara cada vez más al
pan, restringido en un medio donde los cereales crecían con
mucha dificultad.
La papa siguió cultivándose comunitariamente como lo hac-
ían los viejos mapuche. La herramienta básica y milenaria,

10
Fueron cereales locales el (Bromus mango) o magu, la quinoa, el madi,
la teca.
.
23
sigue siendo el gualato.11 El picado de la tierra, la siembra de
la semilla, el abonado de las melgas, la aporcadura o volteo,
el levantamiento de tierra y el sacado de las papas se han
mantenidos casi inalterados desde antes de la Conquista hasta
nuestros días12.
La transformación más dramática la ha sufrido la fertilización
de la tierra hecha en un comienzo con algas (sargazo, lami-
lla...)13 y complementada más adelante con estiércol de pese-
brera. El los años 1960 todavía se fertilizaba con el abono de
pesebrera preparado con pajas, pangues y otras hojas. Se
aprovechaba, además, los meses de primavera para recolectar
algas arrojadas por los vientos sures las cuales se desparra-
maban en la pampa que iba a sembrarse. Se entangaba la pra-
dera. Desde entonces, también, comienza a usarse comple-
mentariamente el guano de pájaro traído desde las guaneras
del Perú y que con anterioridad ya se obtenía esporádicamen-
te, desde la Piedra Calto en pleno archipiélago. A mediados
de esa década pasó a ser guano colorado, ya de origen quími-
co, al igual que las bolitas de superfolfato triple que reempla-
zaron a la fertilización natural aplicadas tradicionalmente a
las tierras del archipiélago.
El acarreo de la papa se hacía en carretas canoa, que son pa-
los ahuecados. El saco de lino era escaso entonces y sólo lo
utilizaban los compradores locales que luego de seleccionar

11
También, desde muy temprano, se describe el uso de un par de lumas o
varas que impulsadas por el vientre habrían surcos y formaban melgas.
Este instrumento también fue conocido en el norte de España como laya y
en Almería como pitón, generando la misma actividad que el volteo a
lumas.
12
A fines del siglo XIX la Sociedad de Agricultura de Santiago instituyó
un premio a favor de la mejor cosecha en cultivo con arado. Los resulta-
dos fueron desastrosos, al parecer, por el mal uso del instrumento (Gay.
Agricultura…, T.2, p.120).
13
Hasta mediados del siglo XX la jibia varaba en abundancia y se apro-
vechaba como fertilizante. Durante el 2004 el fenómeno volvió a repetir-
se, afectando esta vez a los pescadores artesanales.
.
24
las papas en semillas, semillones, consumo y chancheras las
ensacaban cuando estaba próximo el embarque, para que no
se pudrieran. Su destino era Puerto Montt o la chilotada de la
Patagonia14.
A mediados del siglo XIX el chilote se alejó de su agricultura
al aparecer actividades industriales que atrajeron su interés.
Las loberías australes y la tala de madera.
Cipriano Palma, intendente de Chiloé en 1847, escribe:
“…estas jentes han adoptado con preferencia el corte de la
madera y dejan a cargo de los octogenarios y la mujeres el
noble trabajo de la labranza, en cuyas manos si no va en
decadencia medra tan importante profesión”.
Durante el siglo XX, la disminución que sufrió el rubro ma-
derero volvió al chilote a sus tierras, y lo identificó como el
más importante productor de este rubro. Empero, el tizón
tardío que arruinó reiteradamente los papales en la década del
50 y hasta los 60 acarreará una gran crisis económica y un
nuevo impulso a las migraciones patagónicas que habían de-
caído después de las represiones de los años 20’.
En la actualidad se repite el escenario del siglo XIX. Ahora
son salmoneras, que han determinado el cambio de hábitos
laborales y, en general, socioculturales en esta población. A
esto se agrega la extensión de las áreas de cultivo de papa
hacia el sur. La Patagonia, el gran comprador de antaño, pro-
duce hoy sus propias papas.
Esta crisis laboral y de mercado determina siembras menores
y utilitarias que distancian cada vez más al campesino de su
cultura de la papa. Estamos en una encrucijada que nos obli-
ga a resolver el viejo problema de la papa chilota y su venta.
Al parecer, no se resuelve compitiendo en un mercado global
con las dos o tres semillas que el estado nos recomienda pro-
ducir, sino mirar hacia la diversidad que las coloridas siem-

14
En 1963 se exportaron 3.575.855 kilos de papas a Punta Arenas. (Pedro
Cunill. Castro: centro urbano de Chiloé insular”. En Antropología 2: p. 32)
.
25
bras chilotas de otrora ofrecían. La Universidad Austral,
mantiene por 30 años un semillero con centenares de papas
que se diferencian por sus nombres, formas, coloridos, textu-
ras y sabores. Cuatrocientas veinte y tres variedades de papas
ya han sido separadas como genéticamente distintas. Esta
acción evitó que las viejas papas chilotas se perdieran en las
sementeras de la modernidad. Pensamos que desde ese semi-
llero pueden granar los futuros papales de Chiloé15.
Variedades de Papa
Los antiguos reconocían dos tipos de papas: la silvestre o
malla y la cultivada o poñi. Con el tiempo las papas cultiva-
das multiplican sus variedades no sólo al interior de los papa-
les o de una región sino con las semillas que se introducían
desde el extranjero, como ocurrió con la inmigración de 1895
al norte de Chiloé que, al decir de Alfred Weber, el Agente
de Migración, llegaron "diversas selecciones traídas desde
Europa por los nuevos colonos".
Otras variedades incorporadas a la isla fueron las de Servan-
do Coraíl, llamadas aquí coraílas y que uniformaron el mer-
cado papero hacia mediados del S. XX, hasta que el tizón de
las décadas del 50-60 las retiró de las siembras por su debili-
dad para enfrentar este hongo.
En nuestra observación etnolingüística hemos constatado la
existencia de unos 300 nombres para papas cultivadas en Chi-
loé, en distintos momentos.
Algunas de ellas:
Alhuecura, alhuepoñi, alemana, alerce, americana colorada, americana
musca, andina azul, araucana, ásperas, australia, azul (morada, azul,
primeriza, tableada), barcaza (blanca y morada), barones, bastoneza,
blanca (alemana, primeriza, redonda), boliviana, borrega, bruja, caba-

15
Este proyecto ha sido sostenido desde mediados de la década del 70 por
Andrés Contreras M., profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad Austral de Chile. Su acción ha sido recolectar, sembrar, eva-
luar y analizar los usos de la papa chilota.
.
26
llera, cabeza amarrada, cabeza de guagua, la cabra, cabrito, cachimba,
cacho (y cacho negro), caica, caimoavidan, calbucana, camota, camoti-
lla, canqui, cárdena, canadense, caribaja, carichagua, caro, cari, carica,
castilla temprana, cauchao, caracucha, castilla temprana, centella, cha-
cahuana, chagua, chaitenera, chamizuda, chanchán, chaped (a, e), chau-
cha, chaulineca, chauques, chelina, cheuca, chigua, chiruca, chivato,
choe, chona, chulla, cielo, clavela (blanca, azul, redonda, grande), codi-
na, coraila (chilota, colorada, blanca, importada, fina, larga, antigua,
redonda, rosada, variega),corazón (pintado), cordillera, costa, cumanca,
cunca, curacana, curavoana, curichahue, cutragua, datico, dilla, doma,
dorma, dulac, estrella, europea, francesa negra, frutilla (blanca, rosada),
generala, godov, glanca, guacha negra, guadacho (blanca, colorada),
guagua, guaichal (colorado), gualatito, gualato, guapa, guapo mocho,
guaruna, guave, güeico, güencha, güicaña (guaicaña, güicana, guizcaña,
huilcaña, uaicaña), güichal, güicuma, gudicana, güinca, güinco, güilli-
picún, hamburguesas, holandesa, huacalaira, hualayhuanas, huallata,
huanda, huecas, huequiña, hueso negro, huevo, huillil, huimcu, huinca
(rosada, morada), ilquilda, industriala, itei, jugún, laucha, lemuyana,
lengua, lengua de vaca, ligeras, lisa, liviana, lujosa, lile, lligue (llille o
lline), llima, lujosa, magallanes, mahuidán, mahuinahue, mamulhue
(mamilhue), maindi (maoindi, maondi, maudi), mantequilla (blanca,
colorada), mechay, memichún (mimichún), memigüe, menuñe (meñuñe o
menunge), michuñe16, (azul, blanca, negra, rosada), molejón, molles,
murta, musca, nalca, natalina, negra (redonda, negrita), nenulhue, nge-
regue, notra, noventa días, ñocha, ñamcu (ñanco, nauco), ojitos lindos,
oro, papa del cura, palmeta blanca, oropana, pachacoña (pachacona),
pana, patirupoñi, paurupoñi, peche, peduquiñ, pepina colorada, perucha,
petra, piañe, piconca, picume, pichilla, porvenir, pita, poñi, poto azul,
primeriza blanca, purranca, quelepicún, quelemboca (quelmemboca),
quelli, queregua, quetripoñi, quila, quilla, quinquilla, rama, redonda
pintada, riñón, riñona, romana, rosada (de Chelín, primeriza, temprana),
siete flores, siete semanas, sofía, soberana, sureña, tenauna, tongoy,
tonta, trompita azul, urque, vidoquiña, vila (vilu), vilivichuna, villomes,
vizcocha, voicán, volcán, xame, zapatona, yagana, zarca.

16
También conocidas como: michuña, meca de gato y cacho; la misma
memichún.
.
27
Vida Comunitaria
En una vega pastora,
tengo a una pata poniendo;
los huevos no me producen
porque me los voy comiendo.
(Adivinanza de Puchaurán)

El cultivo de la papa, preponderante en la economía campesi-


na de Chiloé, ha permitido crear una cultura basada en el tra-
bajo y en la reciprocidad comunitaria que se expresa en el
cotidiano de los isleños.
El chilote ha obtenido su dieta de recursos, sacados del mar y
de la tierra, cuyo más acertado encuentro ocurre en el actual
curanto.
La papa fue conocida como poñi por los mapuche. Ha sido el
cultivo por excelencia de este archipiélago17. Representó,
primero para el indígena y luego para el europeo, la fuente
básica de alimentación, así como lo fue el maíz para los
pueblos de mesoamérica18.
Un documento de mediados del siglo XVIII refleja la

17
“S.M.Bukasov (1933) «Instituto Ruso de Botánica Aplicada», atribuye
el origen independiente aunque no necesariamente único, de la papa a
Chiloé y al área N. adyacente. Se basa en la tremenda diversidad de va-
riedades y por la existencia de barreras geográficas importantes que habr-
ían impedido su difusión desde el altiplano peruano. Hawkes, un inglés
por su parte señala que la papa chilota deriva de la andina, argumentando
que no se encuentran en Chiloé las papas de baja productividad o prima-
rias (diploides), sino solo variedades de más alta productividad (tetraploi-
des). Es el caso de la papa silvestre que todavía puede encontrarse aisla-
damente; significaría, pues que esta papa deriva de una variedad cultivada
que quedó abandonada”.(Cárdenas et Al. Los chono..).
18
Es el cuarto alimento del mundo: se ubica en el nivel 1, es decir, en la
base piramidal de los alimentos. Esta constituida por agua, carbohidratos,
prótidos, lípidos, sales minerales. Las cenizas contienen sales de potasio,
sodio, calcio, magnesio y los digoelementos fósforo, hierro, azufre, vita-
mina C y K en pequeñas cantidades, complejo B (B1 y B6) y ácido fólico
(Lombeyda. De la Tierra..., p. 199).
.
28
importancia que el tubérculo tenía en la alimentación cotidiana,
situación que continuará en los siglos siguientes:
Los niños mapuche asistían desde sus estancias "cargados por
estas playas con una chigua de papas a sus hombros y una bol-
sita de harina sin otro cocaví ni otro regalo, descalzos de pie y
pierna y con un cotón a raíz de sus carnes. En dichos ranchitos
alojan, de donde acudiendo por la mañana a la escuela del Co-
legio de la Compañía de Jesús, tiene el reverendo padre maes-
tro el cuidado de soltarlos a tiempo de que puedan salir a juntar
unos palitos de leña para hacer su fuego en que asen sus papas,
y hecho su ulpillo de harina tostada que llevan, se vuelven a las
dos de la tarde a la escuela. El mismo cuidado y distribución ha
de haber a la tarde".19
Este uso histórico ha implementado no sólo tradiciones culinarias
sino que ha gravitado ampliamente en las distintas esferas de la
experiencia humana, condicionando aspectos productivos y
modelando substantivamente a nuestra cultura.
La producción y consumo de papas va ligada a ancestrales
prácticas sociales como el aíto y la minga; a significativas
creencias mágicas; a milenarios cultos al sol y a la piedra y se
inserta en la mitología a través del Coñipoñi y el Lluhay, tratados a
continuación.
De la cultura que se gestó en torno al tubérculo -hoy debilitada-
podemos rescatar importantes fragmentos de esas prácticas me-
diante el lenguaje que ha llegado a nosotros, por transferencia
bibliográfica y por hablantes que todavía dan vigencia a esta

19
González de Agüeros, Fray Pedro. Descripción Historial de Chiloé
(1791). Reedición facsimilar con introducción y notas de Isidoro Vázquez
de Acuña, Instit. Inv. del Patrimonio Territorial de Chile, Univ. de Stgo.,
Colección Veritas Nº 3, Santiago, 1988.
Los ‘bultos’ escolares y las salas de clases de mis niñeces olían a harina
tostada, tortillas y milcaos. Mis compañeros del interior debían bajar
provistos de ‘bastimento’ para pasar el día en una escuela que distaba
algo más de una hora de sus hogares.
.
29
Cultura de la Papa20. La gastronomía, en procesos de acultura-
ción, representa siempre el pilar más robusto de las identidades
locales.
Gastronomía
Sería difícil concebir un plato chilote que no llevara papas en su
preparación. Ha modelado el gusto culinario de los insulares
como eje alimentario y determinante en las relaciones sociocul-
turales de su población.
La papa ha sido consumida de las más diversas formas. Desde su
enterramiento en el rescoldo del fogón (o al horno, en la
actualidad) hasta los sofisticados milcaos o mellas que requieren
de un especial procesamiento.
La papa se ha consumido de manera natural, ahumada (llange),
alterada por humedad o el agua (pilcahue, vuña) o en
subproductos como el chuño y el guachacay, un rústico
aguardiente21.
En cada una de estas situaciones se seleccionan ciertas
variedades. Por ejemplo, para hacer milcao se prefieren papas
grandes; para el horno (o rescoldo), papas blandas y harinosas;

20
Los siguientes conceptos están vinculados a la papa: aipe, aíto, am-
quentu [papas yange], añel, aporcadura, bocham, caihue, caiquín, capu-
ca, coen [cuchén], colianto, colvío, concheo, contro [pilcahue, coñipoñi,
denga, vuchén], chae, chaeñe, chafalote, chahuén, chaipa, chanfaina,
chapalel, chautún, chauto, chepu, choe, chuañe, chuchuaine, cuc, dachi,
daipín, deche, dempu, dihueñe, dilcahue, erengo, gualato, gualatoto,
güelquén, guña [vuña], güellonto [llepome], güilil [iñal], güilqueme
[voiqueme], lenca, levantadura de tierra, lío, llifllif [lliulliu], lluhay,
malla, mallo de papas, mella, melle [queltro], meloquín, milcao, millahu-
illín, naipún, ñoqui, pañete, papas mallo, papas llange o añejas, piello,
polvo juan, pundillo, punque, quecha, quechagüe, quechún, queldo [hui-
ñiqueldo], quepu, queque, rengato, tropom, troncúe, trotroyecu, vaeme
[guaeme].
21
El guachacay o correlativo fue un aguardiente calificado de mala cali-
dad por quienes lo consumieron. La papa también ha sido mezclada, en
pequeñas cantidades en la preparación de chicha de manzana, elevando
así el grado alcohólico.
.
30
para la cazuela, blandas y sabrosas.
En la actualidad, si no se vive en el campo, es difícil escoger
papas de una diversidad como la de antaño. No más de tres son
las variedades que se comercializan.
La papa produce panes y es un complemento de comidas. Ha
reemplazado al pan de trigo e incluso a cereales pre-hispanos
porque éstos nunca se produjeron en abundancia22.
Pero, además, las papas intervienen en casi todas las comidas
chilotas. Desde el luchicán que es un estofado de papas con
luche (y aliños); o un mallo de papas, que es el cocimiento del
tubérculo acompañado sólo de aliños; hasta sabrosas y

22
En los primeros períodos coloniales se informa acerca de diversos cul-
tivos de especies precolombinas: la papa o poñi, el madi, la oca (Oxalis
sp) traída desde Perú, la quinoa, el mango o magu, la teca, el maíz, (wa) y
el langco o lanco. Posteriormente se irán incorporado productos de otros
sectores del continente y de Europa, entre los cuales se contaba: tabaco,
ají, frijoles, habas, porotos, arvejas, zapallos, cebada, linaza, y el trigo. La
dieta del aborigen mapuche y huilliche ha sido predominantemente vege-
tariana.
Los granos complementaron su dieta alimenticia. Lograron harina (cov-
que) del mango, la quinoa, el langco, la teca y el maíz. El madi (Madia
sativa o mellosa) "…de cuya semilla se hace maravilloso aceite, que en
color y bondad no le hace ventaja el de olivos, y tostada la molida es de
agradable gusto -señala Pedro de Oña-. Hacen de ella una bolas envuel-
tas en harina, que son de gran regalo y contento para los indios". Tam-
bién de estos granos dejados en fermentación, obtenían bebidas embria-
gadoras. Ocurría con el mango, con la quinoa mezclada con maíz o ceba-
da. Del maíz además hacían mazamorras (cupullca), harina tostada, pan al
rescoldo y del bagazo de este grano producían unas bolas como huevos
grandes que era una comida muy apetecida por los muchachos. El maíz,
difundido desde Mesoamérica hacia el sur, seguramente fue tomado por
los pueblos mapuche, de los incas y difundida hasta Chiloé, donde tuvo
menor importancia que la papa en la alimentación, por su desventaja
productiva. Respecto al trigo, que llegó con los españoles, constituirá
durante la Colonia un producto bastante escaso y los cronistas comentan
que el pan de trigo sólo se comía para festividades u ocasiones especiales.
Esto se debió básicamente al clima, cuyo cultivo aún en nuestros días no
abastece ni las propias necesidades de los campesinos.
.
31
complejas cazuelas con luche, cochayuyo, carne, pescado,
mariscos y verduras.
Los panes de papa son esencialmente: el milcao, el chapalele,
la mella, el tropom (chopom), la chochoca y el erengo. Se
cocinan al horno (o rescoldo), se hierven, fríen o van a las
brasas.
Panes de Papa
El milcao es por excelencia el pan de Chiloé. Consiste en una
masa hecha de papa rallada, colada y exprimida (con o sin
chuño), mezclada en menor proporción con papa cocida,
manteca, chicharrones, llides o melú23. Se moldea como un
panecillo redondeado y achatado que puede cocinarse, según
la preparación de la masa, hervidos, al horno, al rescoldo, en
curanto o fritos24.
Para lograr el deche, la pulpa sin almidón, la papa rallada se
lava con agua; una y otra vez ‘se hace chae’, hasta que la
fécula se sedimenta. La pasta se cuela con un paño, se va
exprimiendo, y forma una gran bola, el chautún, que debe
quedar sin agua.
El milcao colado se hace del chuño o colado de la papa. Si se
hierve el colado se obtiene el baeme, un pan gelatinoso que
acompañaba a la carne de cerdo en mingas e inauguracio-
23
El relleno se hace con linaza molida, manteca y sal.
El pan de linaza es el meldu.
24
Hay una empanada de milcao que reemplaza la hojarasca de harina por
una masa de papa rallada, sin manteca ni chicharrones. Esta misma masa
es la del churrasco de papas, una sopaipilla redonda, del tamaño de un
plato, que se fríe en el sartén.
Variantes: melcao, milcado.
Etimología: del m. MELLMELLÜN ‘hacerse cola o pasta una substancia', de
cuyas formas, MELCAUN y MELLCAUN, se derivaría MELCAU o MELLCAU
(F. de Augusta). / O bien de MELCAYÜN o MELCAIN ‘resbalar’.
Se dicen adivinanzas de estos milcaos:
1. Redondo y moreno/ que adentro tiene lo bueno.
2. Muchacho rechoncho, / gordito y moreno, / tu panza está llena/ de
chancho relleno.
.
32
nes25.
El milcao rallado utiliza toda la pulpa de la papa y se cocina
al horno o al rescoldo.
El milcao dechi es hecho sólo de la pulpa sin la fécula, la que
ha sido separada mediante el colado.
El milcao Tapado es la misma masa anterior, pero con un
relleno de chicharrones, llides o melú (linaza).
El chapalele26 es una masa de papa cocida y harina amasada
con manteca y chicharrones finos (yides) y sal; se modela
como panecillos redondos y tableados y se ponen en el
curanto sobre hojas de pangue o de helecho costilla de vaca. La
tortilla de papa, blando o cema27 consiste en la misma masa
cocinada al rescoldo o al horno. El chapahuilco, siendo de las
mismas pastas, se modela como un panqueque no muy delgado,
se rellena con chicharrones, como una empanada, y se cuece en
agua hirviendo con sal. Cuando salen a flote ya están listos.
Otro chapalele hervido se hace exclusivamente de harina y
tiene forma de sopaipilla28; esta versión requiere ser untada en
miel o yides, cuando acompaña al café o mate.
La mella puede hacerse de harina de trigo germinado o papas
pilcahues que son aquellas que quedan olvidadas en el papal y
vuelven a brotar en invierno. La masa acuosa del rallado, de
color café y dulce, se mezcla con harina, manteca y
chicharrones. Se cocina al horno en una asadera, al rescoldo
envuelta en coles o pangues, o se hierve en rollos.

25
En otros casos se deja enfriar, se corta en tajadas y se fríe levemente con
chicharrones.
26
Variantes: chapalel, trapalele.
Etimología: mapuche CHAPÜD ‘aplanado, chato’, o CHAPARÜN ‘dar mano
con mano’.
27
La cema deriva del español ACEMITA ‘pan hecho de acemite’, que para
los árabes era la flor de la harina. Pero en la Península, se aplicó a la hari-
na rústica o cargada de afrecho.
28
La sopaipilla, cuando es de papa, se fríe.
.
33
Su referente más próximo es el chuañe29 o dilcahue30, milcao
hecho de deche de papas nuevas o papas pilcahues, amasadas
con harina de trigo o erengo. La pasta se envuelve en hojas
de pangue y se cocina al horno, al rescoldo o se hierve. Estos
panes tienen sabor dulzón y su apariencia es blanquecina,
aguachenta, barrosa. Esta mella se cuece al horno (o rescoldo
del fogón) o en curanto. Era un plato tradicional para el Día
de las Ánimas.
El tropom o chopom está hecho de la fécula de la papa que se
separa de la pulpa por decantación o colado. Se amasa una bola
que entra en las palmas de las manos y se cocina en un brasero.
Las ‘capas’ que se van desprendiendo se consumen con miel o
yides (chicharrones chicos). Es el acompañante obligado en las
mágicas noches de San Juan cuando el tropom baila
enloquecido y en las brasas danzan diminutos enanitos31.
La chochoca es un milcao que se asa adherido al palo chochoquero,
una especie de uslero de unos 15 cm de diámetro, sostenido por
horcones sobre un fogón de brasas. La masa es de papa rallada
(deche) y papa cocida32, con algo de manteca y chicharrones.
El eregno o rengo33 es la papa rallada con corteza, pero sin

29
Variantes: chuañ, chuaiñe, chuhuaiñe, chuchuaine.
El chuañe en adivinanza: Tronco de billete, / flor de zapallo, / indio babo-
so, / jeta e' caballo.
Etimología: mapuche CHOYÜN ‘nacer, brotar las plantas’.
30
También contro y huilqueme (además: huilquem, huiquén, huilquén,
huelquén, voiquén).
31
El tropom o chopom es denominado también ‘calzón de palo’.
Doña Rosa Maimae (Q.E.P.D.), de Nercón, conversaba:
--Una vuelta contaba mi abuela que la brasería era de lujo y pusieron la
pelota a las 12 de la noche. Principió a moverse poquitito a poquitito y de
después se pasó a loco, dice que las brasas saltaban lejos. Eso era un mal
augurio: se moría el mayor de la casa.
--La capa del pobre no deben comerlo los niños porque anuncia pobreza;
esa lo come la persona madura, que tenga edad. Hasta la tercera es buena.
32
En la actualidad agregan harina de trigo a la masa.
33
Conocido antiguamente como dilche, acaso como variante de deche,
que es el nombre de la pulpa que se deshidrata.
.
34
chuño que se deja deshidratando en los altos del fogón, en
forma de bolas. Después de unos meses se retiran, se raspan
para sacarle el hollín, se trituran y se muelen como si fueran
granos34. Con esta harina se hacen unos panecillos alargados
que se hierven y se comen acompañados de miel u otro unto.
El milcao (frito y al horno), las papas rellenas y la torta de
papas son los panes de esta tradición que se comercializan
actualmente en la ciudad. El milcao se levanta como la
hamburguesa de la postmodernidad chilota.
Guisos y otras preparaciones
La más elemental presencia de la papa en nuestras mesas es al na-
tural, cocinada al rescoldo, al horno, sobre las brasas o hervidas en
un mallo o papas con color. Este es un plato de papas peladas her-
vidas, a las que se le baña con una salsa de ají, pimienta, pimentón,
sal, ajos y cebollas picadas a la pluma que han sido fritas; general-
mente, acompañan a una comida mayor, como si fuera pan 35. Em-
pero, un mallo y unos mates han sido, a menudo, el desayuno del
campesino de estas islas.
Las papas coen, en cambio, se cocinaban al rescoldo 36 práctica que
se ha dejado de hacer por el distanciamiento que actualmente se
tiene del fogón. Una variante de este cocimiento lo presentaba un
guiso llamado queche que consistía en papas tostadas al rescoldo y
luego cocinadas con luche37. El adjetivo llif-llif 38 caracterizaba a
esta papa tostada, pero sin su corteza.

34
En Caguach los he visto cocinados al curanto. Sólo limpian la bola de
deche, la trituran y la dejan remojando. No la hacen harina.
35
Variantes: mallo de papas, papas mallo.
Etimología: mapuche MALLUN ‘cocer en la olla con agua la carne o las
papas peladas’. Seguramente derivado de ‘mallo’, una tierra blanca, pare-
cida a la tiza, usada para teñir y condimentar.
36
Variantes: cue (n), coe (n), cuchen, cobi (n), coi (n), cóbil. También se
registran los conceptos cuchenda (cuhenada, cunenada) y cuc para el
entierro de papas en el fogón. Hoy son llamadas papas con chaleco.
Etimología: mapuche CUEN ‘asar papas en el rescoldo’.
37
Etimología: mapuche QËCHED ‘las papitas nuevas que están en la raíz
de la mata’.
38
Etimología: mapuche LIF-LIF ‘al rape, pelado’.
.
35
La papa, en otros casos, es alterada por el humo, el frío o la hume-
dad para lograr otros sabores. La papa anquento39 es aquella que se
le hace cortes o raspaduras longitudinales con conchitas de choro y
luego se la deja al humo para deshidratarla, al menos por el año. Es
llamada también papa añeja o llange 40 porque se la ahuma en un
sitio sobre el fogón con ese nombre. Con el tratamiento se vuelven
arrugadas, amarillentas, dulces y adquieren un gusto especial. Se
cocinan al agua y sin pelar. Suele acompañar al mate y a otras co-
midas, en vez de pan.
Las papas pilcahues originadas de semillas rezagadas en el antiguo
papal y que brotan en invierno ofrecen una pulpa dulzona apropia-
da para distintas preparaciones que ya se refirieron. Las papa vuñas
se obtienen dejándolas sumergidas en un curso de agua o estanque.
Se logra una pulpa blanquecina apropiada para la confección de
mermeladas o mazamorras, cuando las frutas escasean.
El lío41 o chuño42 es la fécula de la papa y se produce mediante un
enérgico colado y lavado de la pulpa rallada -se hace chae- hasta
que el almidón decante. De este subproducto se obtiene el tropom,
los milcaos de chuño, las mazamorras de manzana43 y las distintas
aplicaciones del almidón.
Los guisos, estofados y ensaladas se les asocia habitualmente al
consumo de papas. Los pasteles de papas44 y los purés son de uso
universal. Prácticamente todas las comidas pueden llevar papas en
su preparación. Citamos solo algunas de ellas:
La chanfaina, un guisado hecho de menudencias de cordero y

39
Entre las variedades preferidas para ahumar se cuentan a las pachaco-
ñas y costas. Variantes: anquentu, amquentu, anquentum.
Etimología: mapuche AÑQUEN ‘cualquiera cicatriz’. O bien de ANGCÚN
‘secarse algo’.
40
Variantes: papas de llange, papas yange.
41
Etimología: mapuche LIQ ‘blanco, claro’.
42
Etimología: quichua CH'UÑU ‘la papa helada y secada al sol' (DRAE).
43
Durante la cocción de la manzana se le va agregando bolitas de chuño o
deche, llamadas dempu. Otra preparación es con chicha hervida de man-
zana espesada con chuño.
44
Hay un pastel de milcao que consiste en forrar una asadera con la papa
rallada (deche), se agrega pino de carne y se cubre por encima con la
misma masa. Se cocina al horno.
.
36
papas, todo picado45.
La sopa bolas de indio es de leche hirviendo, con azúcar o sal, a la
cual se le agregan trozos de papa rallada. Es una variante de la
mazamorra dempu.
El charquicán, un estofado con carne, papas y verduras trozadas.
El luchicán, una suerte de charquicán a base de luche, papas y
cebollas46.
El meloquín, un guiso a base de papas, cebollines y huevos 47.
El ñoqui, un guiso de harina tostada de trigo (murque), con papas
molidas y aliños48.
Y finalmente los curantos49 a la olla o en piedras que, además de
los mariscos, exigen chapaleles, milcaos y papas con cuero.

45
Deriva del español CHANFAÍNA, con algunas diferencias semánticas.
46
Se fríen en aceite: cebollitas picadas, ajo machacado, sal, pimentón en
polvo y pimienta. Se agrega el luche que ha sido remojado desde la noche
anterior. Continúa la fritura con papas, previamente cocinadas. Algunos
prefieren hacer puré con las papas y mezclarlo con el luche frito. Es acon-
sejable freírle un huevo o agregarle estofado de cordero.
Etimología: mapuche LUCHE ‘el alga’ + la part. -CAN que indica redupli-
cación.
47
Etimología: mapuche MELLOQUIÑ ‘especies de albóndigas hechas de
arvejas cocidas y después molidas;.
48
Etimología: italiano GNOCCHI ‘pasta para hacer buñuelos’.
49
Cocimiento de mariscos, otras carnes, papas, panes de papa y legum-
bres, todo lo cual se amontona en un hoyo con piedras calientes. Se logra
la cocción a través del vapor.
Etimología: mapuche CURA ‘piedra' y ANTÜ ‘sol, calor'. Empero, -NTU,
podría corresponder a una terminación que es propia de s. colectivos,
equivalente a: -ar (junquillar) o -al (pedregal)
.
37
Creencias
Flor blanca,
flor morada,
bajo las polleras
tiene la bolada.
(Adivinanza de Puchaurán)
RITOS DE SIEMBRA
La siembra y la cosecha son actividades colectivas, con signi-
ficativos componentes mágicos y sociales, que refuerzan a
una economía casera y comunitaria inestable, muchas veces
determinada por el clima, el tizón o los mercados.
Desde muy antiguo el chilote preparó sus semillas o las se-
menteras para asegurar la producción. Estos son algunos tes-
timonios:
“... extrae, durante el bajamar, varias papas que en la playa
crecen con aspecto de piedras y las quema en una fogata de
canelo y esparce las cenizas sobre las papas /.../ Al día si-
guiente, entierra cuatro papas, una en cada esquina del sitio
destinado a sembrar y las riega con un líquido, preparado
especialmente y que tiene, como base, el “picochihuín”; en
seguida rodea el predio, dando pequeños saltos, que simulan
un baile, al mismo tiempo que entona una canción de siembra
(un purum-prun); después disemina sobre el terreno, polvos
de “quépuca”.
Llegada a su término esta ceremonia, los interesados proceden
a sembrar las papas, untándolas con una pasta, preparada por
el machi, en la forma siguiente: se vacía el contenido de va-
rios erizos de mar, en un dornajo y se mezclan con el polvo de
sus conchas calcinadas, hasta obtener la consistencia de una
masa viscosa.
El machi aconseja que durante el período de siembra, no deba
acercarse ninguna persona que vista luto, que venga del ce-
menterio o de algún velorio.
Cuando la siembra ya está crecida, el machi procede nueva-
.
38
mente a protegerla de los embrujos, regando cada una de las
cuatro matas sembradas en las esquinas, con el mencionado
líquido de poder mágico. Enseguida revisa todo el sembrado,
por si encuentra carne de difunto o piedras sepultadas, en el
lugar de las semillas, con que los mal intencionados intentan
dañar las siembras. Si existen estos elementos, los lleva presu-
roso al cementerio, en donde les da sepultura 50.
Pirimán es la síncopa popular de piedra imán, también
quepuca y millahuillín. Piedrecilla negra usada instrumen-
talmente con fines mágicos; se distingue una macho, algo más
alargada que la otra, de sexo femenino.
Estas piedrecillas son "dos animales diabólicos que se man-
tienen con el estiércol de los animales de los vecinos a fin de
hacer improductivo el terreno de éstos y de llamar, por el con-
trario, hacia los terrenos del dueño toda la abundancia y
fertilidad de la tierra. Se adornan con las flores de la papa a fin
de que estén siempre atrayendo la prosperidad y la
abundancia” (Román).
Los pirimanes son de tres clases: de ganado, de comida (papas)
y de dinero. El de ganado se guarda dentro de las casas; el de
comida se entierra en los sembrados; el de dinero se lleva en el
bolsillo. (Cavada).
Según Tangol (Diccionario) en el cerro Hornohuinco, entre
Chacao y Quemchi, se encuentra oculta una piedra que tiene en
su interior una pirimán que es tan poderosa que es capaz de
atraer oro, por lo cual el cerro se ha vuelto una mole de oro
macizo.
Las Quepucas o capucas51 son dos piedras de sílice poroso de

50
Bernardo Quintana. Chiloé... p. 141.
51
También: quépucas, quedaucas, queducas, copucas, cupucas.
El concepto esta asociado al mapuzungún QUEUPÜ ‘piedra negra como
pedernal, usada para sangrarse y para hacer hachas’. Conocida en Eu-
ropa como «piedra rayo» porque se le supone caída en las tormentas des-
de el cielo.
.
39
infusorios, utilizada en ritos mágicos de fertilización, espe-
cialmente en semillas de papas. Se trata de dos piezas, una
más alargada que la otra, simbolizadas como masculina y
femenina, que se frotan sobre las sementeras.

‘Se da este nombre a ciertas piedras calizas que se extraen


del cerro Chepu /.../ y que poseen /.../ la virtud de hacer muy
fructíferas las semillas si antes de sembrarlas se les
espolvorea polvos de estas piedras, que resulta de frotar
unas con otras. Estas piedras son manejadas o por indios
que están indicados como brujos o por viejos que se
apellidan encantadores o curiosos. Después de la operación
del frotamiento se las guarda con mucho respeto y cuidado
para sacarlas otra vez cuando la sementera comienza a
fructificar. Entonces para darles poder "se les ofrece en
holocausto sacrificio de flores del sembrado, quemándolas
sobre ellas antes de la salida del sol i con ignorancia del
dueño del papal...’. “Estas ceremonias son restos de las
antiguas prácticas del culto de la piedra, que caracteriza a las
razas más antiguas del mundo."52
Alejandro Cañas Pinochet, quien realizó estas observaciones,
describe una ceremonia llamada "el encanto" que, a
comienzos del siglo XX, se practicaba en las islas orientales
del departamento de Quinchao: "Los encantadores son
ciertos hombres i mujeres que preparan el encanto para que
produzca abundantes frutos la sementera de papas i
proceden así: reúnen mariscos i en especial caracoles en
cantidad de doce pares; recojen doce pares de palitos o leña
que bota el mar; doce palitos de los caminos; doce de las
cuatro esquinas i del centro del cercado que va a ser
sembrado; doce pares de flores de los campos i doce pares
de las mismas de los árboles fiutales. La leña i los palitos se
queman para quemar cenizas se agrega a esto polvos de las
capucas y de millaunllin, que son unas piedras virtuosas."

52
Alejandro Cañas Pinochet. Estudios...
.
40
Esta mezcla era luego espolvoreada por los encantadores
sobre las papas destinadas a la siembra. Las capucas se les
guardaba ocultas en lugares libres de profanación para verlas
y tocarlas sólo en los momentos precisos53.
Esta creencia es también una reminiscencia del culto a la
fertilidad, en relación a los principios masculino y femenino.
Según una leyenda, estas piedras son el resultado de una elabo-
ración mágica: "En la cumbre del cerro Huimanao hay un
orificio que llega hasta el fondo del cerro, donde se encuentra
un molino. Por ese hoyo/.../ se deja caer una calavera. En
cuanto ésta llega a la tolva/.../ la piedra del molino comienza a
girar con una rapidez asombrosa. De inmediato, por otra
abertura que se encuentra en la falda del mismo cerro, empieza
a salir el polvo proveniente de los huesos de la calavera. A ese
polvo/.../ se le agrega un líquido de color café, hasta que logra
formar una pasta. Esa masa, previamente cocida en el rescoldo,
pasa a formar una quepuca. Será hembra o macho según el
sexo del difunto”54.
55
MITOS
“Cuando las parejas de dioses se abrazaban, temblaba la tierra y
se desataban los maremotos. Eso se sabía, pero nadie los había
visto. Dispuesto a sorprenderlos, el cacique nadó hasta la isla
próxima.
Solamente alcanzó a ver a un lagarto gigante, con la boca bien
abierta y llena de espuma y una lengua desmesurada que
desprendía fuego por la punta.
Los dioses hundieron al indiscreto bajo tierra y lo condenaron a
ser comido por los demás. En castigo de su curiosidad le

53
Alejandro Cañas Pinochet. La Religión.., 26-27 pp.
54
Nicasio Tangol. Chiloé...
55
Para ampliar este tema puede consultarse: Renato Cárdenas. El Libro de
la Mitología, Atelí, Punta Arenas, 1999.
.
41
cubrieron el cuerpo de ojos ciegos”56.
La Coñipoñi es un gusanillo de color plomizo que vive en los
tallos de las matas de las papas. Tiene la virtud de tran-
quilizar, adormecer y evitar que lloren las guaguas. Se les
mantiene bajo la almohada del lactante y se les alimenta con
la misma leche57.
El Lluhay es un reptil de plata cuya vida es eterna y su pose-
sión es heredada entre los campesinos que dicen poseerla. Se
alimenta de leche, pero en la noche consume los tallos y las
flores de los papales vecinos, arruinándoles las siembras58.
“Se mantiene con las flores que hurta en la siembra de un
vecino, con el cual el dueño está “pleiteado”. El lliguay se
aposenta en el hurón de papas y en la época de cosecha se
traslada al hurón de papas nuevas. Si no, el liguay se va y no
vuelve”59.
El Vilpoñe es una lagartija enorme que puede causar daño a
los papales si es controlada por alguien que está enemistado
con el dueño de la sementera60.

56
Eduardo Galeano, Memorias... III, basado en O. Plath, Geografía.., p.
369. Sin embargo, la leyenda, al parecer es de origen peruano, donde
también es conocida.
57
Deriva del mapuzungún. COÑÜN ‘parir, multiplicarse, dar’. CONINTU
‘hijo, hija’ POÑÜ, POÑI ‘papa’.
58
Variantes: Lluay, Lluaya, Lluhaya, Liguay, Yuayua, Yuhay.
59
Elena Quintana. Voces..., p. 80
60
Etimología: del mapuzungún VILCUÑ ‘lagartija’ + POÑI ‘papa’.
.
42
61
CREENCIAS MÁGICAS
Son formas de observación de la naturaleza y de comporta-
miento en ella que cotidianamente estamos expresando, gene-
ralmente a través de normas aprehendidas, de códigos de lec-
tura y de férrea creencia en nuestros contextos socioculturales
heredados. Hay prohibiciones y temores; la muerte y los bru-
jos son peligros permanentes. Condiciones objetivas y subje-
tivas para que el papal grane bien.
Algunas de estas formas de pensamiento dicen:
 Las papas se siembran en ‘caída’ (menguante); igual periodo se elige
para la selección de las semillas. No hay que sembrar en ‘aguas vivas’
(luna llena) ni en ‘aguas muertas’ (luna nueva); si se siembra en luna
llena la papa se hace macho; crece larga y verdosa, sirve solo como
semilla. Tampoco es conveniente sembrar el octavo día de la men-
guante (cuarto menguante): las papas salen cargadas de raíces ( Apiao).
 No sirve levantarle tierra con travesía a las papas porque se arruinan
(Chulín).
 El perro no debe pasar por el papal porque sus patas se retratan en las
papas nuevas (Calen).
 Si sobra semilla de trigo o papa destinada a la siembra, quiere decir
que habrá buena cosecha (Autení). Si anda al justo significa que “ga-
na” y hay mala cosecha (Quinchao).
 No sirve contar las papas o legumbres, porque siempre las tendrá
contadas, nunca en abundancia (Chaulinec).
 Si se cae una papa de las que se están poniendo a la olla, seguro que
llegará visita (Quinchao).
 Si se encuentra con una mujer al ir a sembrar papas, le irá mal.
 Cuando chocan los gualatos en el papal, es porque hay mazamorra en
la tarde (Nayahué). O serán compadres (Palqui).
 Cuando los quiscales están con abundancia de chupones, va a haber
abundancia de papas y trigo (San Juan).
 Cuando un perro come papas crudas anuncia pobreza
 Cuando se ponen papas al fogón o al horno y las olvida, quiere decir
que la familia la va a olvidar (Achao).
 No hay que sembrar el domingo (Queilen).
 Cuando se siembra la primera papa del año hay que persignarse; lo

61
Este tema está ampliado en: Renato Cárdenas y Catherine Hall. Manual
del Pensamiento Mágico y la Creencia Popular. Lascar Santiago, 2005.
.
43
mismo se hará al comer la primera papa (Queilen).
 Al empezar a sembrar hay que tirar la primera papa por la espalda
para que produzca bastante y sean grandes (Chulín).
 Las semillas se pasan por humo o se le hace una mezcla de ajos con
sal, piedra lipe y ceniza para que el “Mal Cristiano” no le haga daño
(Achao).
 No hay que tomar huevos antes de sembrar papas, de lo contrario
saldrán ciegas (Castro). Cuando alguien quiere hacerle mal a su vecino
le tira huevos hueros para que las papas salgan ciegas (Apiao).
 No hay que tirar las raspaduras (cáscaras) de las papas a la corriente
del mar porque las próximas siembras se malearán ( Chadmo). Cuando
la semilla se siembra con corriente de marea la comerá los pájaros
(Achao).
 Para dañar a una siembra se le saca una papa y se arroja al río, reem-
plazándola por una piedra62.
 Cuando un vecino quiere dañar el papal de un contrario esparce tierra
de cementerio en las cuatro esquinas del sembrado ( Chonchi). Otra
forma de dañar la sementera es enterrando algunas de esas papas en el
cementerio. También se dejan velas de cementerio en los papales; en-
tierran gatos negros o bolsas con restos de mariscos, para perjudicar
los sembrados.
 Para evitar maleficios, al momento de sembrar se cambian de lugar
las primeras cinco papas enterradas; así se confunde a los malhecho-
res (La Estancia). Para anular brujería se prenden velas benditas en las
cuatro esquinas del papal o se esparce ceniza de hojas bendecidas el
Domingo de Ramos.
 Para proteger las semillas y sean granadoras se guasquean con ramitas
de huelcún (La Estancia). También, para lograr buena siembra se acos-
tumbra a castigar a las semillas con una pichana de arrayán o laurel,
con agua de mar. Otra protección a las semillas sugiere lavarlas con
agua de mar de donde salen globitos de aire, caracoles pequeños y una
cabeza de ajo de cinco dientes bien machacados.
 Al sembrar hay que hacerlo con fe en Dios, buena voluntad y alegría;
así se contagia a los demás trabajadores y a las semillas que se plantan
(La Estancia).

62
Algunas de las siguientes cuatro creencias de este título han sido com-
piladas por Jorge Negrón. Papas nativas de Chiloé, Castro, 2002: 34 pp.
.
44
REMEDIOS63
La naturaleza es una segunda matriz para el chilote. No hay
planta que no sea de beneficio para algo. Las papas, además
de alimento, prodigan también salud. Reconocida a nivel
mundial por sus cualidades antioxidantes, las de color, y por
la presencia de kukoamines, una sustancia que, además de
controlar la presión es utilizada para combatir la ‘enfermedad
del sueño’. Se recomienda, en general, consumirla hervida y
no frita, como la ciudad acostumbra a comercializarla.
En Chiloé, algunos usos medicinales son:
 Para el reumatismo; llevar una papa en el bolsillo (siempre la misma).
 Para afecciones al hígado: el exprimido de la papa (deche) debe
agregársele una cucharada de aceite de comer y otra de jugo de limón.
Se toma en ayunas, por cucharaditas, nueves días todos los meses. En
Añihué prefieren hacerlo con papas azules postreras y gueicañas.
 Para convulsiones por fiebre envolver al enfermo en una sábana moja-
da y fría. Luego se retira la sábana y se le aplica rodajas de papa en las
sienes.
 Para el dolor de cabeza poner rallas de papas en las sienes.
 Para las hemorragias internas: hervir hojas de papas y tomar tres cu-
charaditas y un baño de asiento diario con esta agua.
 Para quemaduras (fuego o agua) papas ralladas o engrudo de almidón
en la zona afectada. Las hojas de papas en tisanas, tres veces al día,
actúa como sedante.
 Papa rallada, jabón y azúcar para quemaduras. Se cambia cada vez que
se calienta. Algunos le ponen azúcar en vez de jabón64.
 Para bajar la fiebre se mezcla papa rallada y jugo de natre y se aplica a
la frente.
 Chuño crudo de papa con agua fría para cortar los vómitos cuando son
de trago.
 Para el dolor de cabeza papas en rodajas, con azúcar o vinagre, como
parche en la cabeza o en el estómago.

63
En Guaranda, Ecuador, se usa para el dolor de cabeza: se rebana, se
sancocha en aguardiente y se atan a la frente. Cuatro vasos de jugo de
papa al día para combatir la gastritis, úlceras, estreñimiento, hemorragias
y diabetes. Para desinflar y prevenir la artritis se lleva una papa en el
bolsillo (Lombeyda. De la Tierra..., p. 199)
64
Ésta y las siguientes tres en: Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
45
Epílogo:
Al parecer, la gastronomía es la última herencia que abando-
na el buque cuando la modernidad hace naufragar culturas.
Resiste testimonialmente y desde el paladar les recuerda a la
gente los sabores de sus identidades.
La papa se ubica hoy entre los cuatro alimentos más
importantes del planeta y el 83 % de las variedades cultivadas
en el mundo tienen sus raíces en Chiloé. Su consumo en la
región se viene haciendo desde hace más de 12 mil años.
Estas consideraciones nos hacen asegurar que la Papa es hoy
Patrimonio de la Humanidad, desde nosotros, que la hemos
domeñado, humanizándola en nuestra experiencia cotidiana,
haciéndola cultura, instrumento de nuestra historia.
Sin embargo, siendo herederos y productores de este alimento
difundido por el mundo, estamos perdiendo el sentido de
pertenencia al dejarnos llevar por los intereses inmediatistas del
mercado. Se han perdido de los papales o se mantienen
arrinconadas las centenarias variedades que en un momento
construyeron aquí la Cultura de la Papa. Las papas que
consumimos hoy en Chiloé son variedades genéticas que han
llegado desde Europa.
Necesitamos conciencias como la de doña Juana Márquez, de
los campos de Chonchi quien fuera en vida una recolectora
empedernida de semillas; adonde iba reparaba en las varieda-
des de sus vecinos y si no las tenía las acarreaba para su casa.
En una entrevista hecha por televisión, en el programa Tierra
Adentro, reflexiona: “Mis papas no las pierdo. Yo les digo
que cuando me muera –yo digo- mis semillas quedarán”

.
46
V. CHAMANISMO Y MEDICINA
Hasta el presente los chilotes mantienen con relativa vigencia
la curación a través de plantas medicinales y de otras técni-
cas atávicas heredadas, en especial de los secretos de la ma-
chi y de sus complejas prácticas. En el mundo mapuche-
huilliche, la machi fue mucho más que una curandera, al ofi-
ciar de chamán o sacerdotisa y, con ello portadora no sólo de
secretos, sino también sostenedora y animadora del panteón
mágico-religioso que fundaba esa cultura.
La machi -cuya función antiguamente la ejercía un hombre
que debía vestir como mujer- no era profesión determinada
por vocación o por gusto. Un ser supremo o un espíritu le
revelaba a través de gestos exteriores -un sueño, u otro lla-
mado interior- que estaba determinada por fuerzas sobrenatu-
rales para ser chamán. A partir de entonces, se iniciaba un
largo proceso de instrucción por parte de una machi anciana,
proceso que se acentuaba a medida que se acercaba el perío-
do de consagración. Si bien la función cotidiana y básica
sería la de curar enfermos, debería, a su vez, lograr los cono-
cimientos que le permitieran descubrir al brujo o a quien
causara la muerte. También debía conocer los secretos para
hacer llover, para predecir hechos futuros o descubrir cosas
ocultas y para poder ver a distancia, en una piedra o fuente
de agua que los chilotes llaman challanco, la mapa o el revi-
sorio. Y junto a esto, todo un repertorio de fórmulas, oracio-
nes, ensalmos, conjuros, cantos, bailes y una gran destreza en
el uso del cultrún, un tamborcillo llamado cultrunca, en Chi-
loé. Pero de acuerdo a los modernos investigadores la más
notable capacidad de la machi se centra en la práctica de
formas de hipnotismo y autosugestión, fenómenos que los
misioneros los explicaban como pactos con el demonio.
La educación de la machi consideraba actividades de conte-
nido sagrado que, además, orientaban ideológicamente su
quehacer; pero al mismo tiempo necesitaba un conocimiento
profundo de la flora y fauna nativa, como lo certificara Gu-
.
47
sinde. Este autor, a comienzos de siglo, registró especies
usadas como: purgantes, vomitivos, sudoríferos, abortivos,
balsámicos, afrodisíacos, etc., que eran aplicadas en infusio-
nes, masajes, baños de sudor, basándose en piedras calientes
y plantas, y múltiples otras formas. Agrega que, además,
demostraban un profundo conocimiento de la anatomía, efec-
tuando lavados intestinales con una vejiga de animal y un
pequeño tubo de caña.
No obstante, a la machi no le interesaba la composición quí-
mica de la planta o de una determinada substancia, como
tampoco su efecto medicinal o su acción fisiológica, porque,
como señala Dowling: “...tiene plena confianza en cierta
ceremonia o rito sagrado que, a sus ojos transforman en
“curativa” esa planta o esa substancia... la machi inspirada
en los consejos de Ngenemapun (Padre de la Tierra) tiene un
conocimiento exacto del valor medicinal de cada planta y de
cada substancia y cuando la va a buscar en el bosque cerca-
no o donde la encuentre, procede a efectuar un ritual sagra-
do al extraerla. Todo esto involucra una acción divina en la
que siempre está presente Ngenemapun durante la elección
de la planta o sustancia y Ngenechén durante la curación,
con sus simbólicas ramas de canelo...” Más adelante agrega:
“...el arte de la machi consiste en traspasar estos espíritus
(los malignos) ya derrotados (por el machitún) a unos repti-
les que aparenta extraer del cuerpo enfermo, ya sea por me-
dio de hipnosis colectiva o por simple prestidigitación”. Al
propio poder medicinal de las plantas se suma la sugestión
terapéutica que produce el canto y la música del cultrún
“...que en definitiva impone sin vacilaciones en la mente del
enfermo la idea afirmativa que sanará del todo...”.
Para el mapuche-huilliche la muerte no forma parte de un
proceso natural sino que es provocada por agentes exter-
nos65. Fray Félix de Augusta describe un tratamiento, a co-

65
Un médico que persiguió a los machis y curanderos en 1932 nos entre-
.
48
mienzos de nuestro siglo, en el área mapuche. Lo tomamos
porque en sus rasgos generales corresponde a las prácticas
hechas en Chiloé “según las mismas machis el mal es tirado
por alguna persona, enemiga a la víctima, o es adquirido
por un encuentro con el Wekufü... Dicho mal se establece en
los huesos o en el vientre o en cualquier otra parte del cuer-
po... La machi lo hace venir con sus artes a la superficie del
cuerpo y de ahí lo extrae chupando, lo escupe en una hojas,
que luego se queman, o se le escapa y entonces ha de perse-
guirles, corriendo con él, uno reculando y la otra siguiéndo-

ga un interesante informe de cómo la población campesina enfrentaba las


enfermedades.
Entre las enfermedades tratadas por estos médicos de campo se anotan:
los llancazos o males tirados por brujos; el guautún o cólico provocado
por brujos; los chincheñes o sarpullidos; los cachines, es decir, males
lanzados por los brujos y que se manifiestan como escrófulas y otros
daños a la piel; los cahipileos que son agrietamientos a las plantas de los
pies; los pangen o siete cueros; el chavo o chavalongo, fiebres estomaca-
les o derechamente tifoidea; los perancales o dolores estomacales por
enfriamiento; las cutumas o diviesos. También trataban las diarreas (estar
como chifle), la estitiquez drástica (hacer chille), a los que sufren de quil-
pes, esto es, pesadillas o sonambulismo, a los apensionados por estar
ausentes del hogar. Había también medicación para la chirca o nubes en
los ojos, para los que tienen pinge o grietas en la piel (en especial piernas
y pies) por enfriamiento y a los que descuidan su aseo y aparece la pitra o
sarna. El vómito o arrojadura era sanado con hierbas al igual que los aires
de campo, afección que ocurría al salir de un ambiente caluroso al exte-
rior. El mal de Fiura era, sin duda, uno de los tratamientos más difíciles,
provocado por el resuello de este engendro mítico. Eran éstas considera-
das enfermedades caprichosas, difíciles de sanar, o tene que tene. Tam-
bién estaban las enfermedades nación, es decir, defectos congénitos.
Además de plantas, todo machi usaba el cachito de camahueto para curar
el raquitismo, el tullimiento y la impotencia sexual y para dar vigor a los
animales de tiro. El hueñoto, la piedra lípez o sulfato de cobre natural, era
estimado para múltiples curas. Aplicaban la fleta especialmente con sal-
muera y para las sangrías hacían llinquín, que consistía en adherir sangui-
juelas entre las piernas del paciente.
Los males eran clasificados en fríos y calientes, así como también los
remedios que se aplicaban (Bruning, Vivencias..., p. 124)
.
49
lo, en posturas de cuerpo las más raras, hasta que alcanza a
cogerlo en el aire o en el suelo en forma de un palillo o de
una pajita o de un palo o de una lagartija...”. Este trata-
miento ha sido denominado machitún y se enmarca en un
ritual muy dogmático. Generalmente se efectúa al oscurecer
junto al rehue o recinto ceremonial, o bien en la ruca del en-
fermo, donde éste permanece cerca del fuego sobre pellejos,
aún cuando tenga fiebre o temperatura. La machi viste sus
mejores galas y se sienta junto al paciente a tocar su cultrún
“con un ritmo ternario acentuando el primer tiempo y luego,
al variar la forma de percusión, inicia su canto haciendo
sonar los junllo, especie de cascabeles que lleva como pulse-
ras. Los golpes en el cultrún cambian a menudo de ritmo y
acento. En ocasiones, la voz continúa sin acompañamiento
alguno, pero a poco vuelven a unirse y completarse”. 66
Un misionero del s. XVIII, escribe: “el curandero hace mil
gestos y reza cosas que no deja entender...”. Así también lo
observa, a fines del siglo pasado, Cañas Pinochet: la machi
“comienza a tocarlo por todo el cuerpo, pronunciando pala-

66
La rogativa se hacía por sus siembras, para apaciguar catástrofes o una
epidemia o para lograr alguna ayuda de sus dioses. Antaño la machi subía
a la plataforma sostenida por los arbustos (el rewe) y allí, contemplando
largamente el cielo, tenía sus visiones. Entre los asistentes, dos desempe-
ñaban una función de evidente carácter chamánico: 'con la cabeza en-
vuelta en un pañuelo blanco, la cara embadurnada de negro, a horcaja-
das sobre un caballo de madera, una espada de madera también y empu-
ñando su cetro' estos dos pajes 'hacen que caracolee su caballo de made-
ra y agitan su sonajera con loco frenesí' (R.P.House), en el momento en
que la machi entra en trance. Durante el trance de la machi, otros caba-
llos luchan contra los demonios y se procede a una expulsión de los espí-
ritus. Cuando la machi ha recobrado el sentido, cuenta su viaje por los
Cielos, y anuncia que el Padre Celeste ha escuchado todos los deseos de
la comunidad. Estas palabras son acogidas con prolongadas ovaciones y
desencadenan un entusiasmo general. Cuando se ha calmado un poco el
tumulto se cuenta a la machi todo cuanto ha acontecido durante su viaje
al cielo: la lucha con los demonios, su expulsión, etcétera." (Mircea Eliade.
El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, F.C.E., México, 1960.)
.
50
bras que nadie entiende”. En otro párrafo el mismo autor
dice que “guil, guil, guil”, son palabras enigmáticas que re-
pite en sus momentos de histerismo. Jorge Dowling se pre-
gunta si ese lenguaje secreto corresponde a una variedad el
mapudungun “...o se trata de vestigios de un idioma que
otrora hablaron los antepasados del pueblo mapuche?”. A
nuestro entender, la oración que hoy se practica en Chiloé,
asociada a novenas (rezos), a fiestas patronales y a otros
acontecimientos, constituye un elemento del ceremonial,
pero sus contenidos específicos no son doctrinales, sino sólo
otra forma de 'romanceo', de ese idioma ininteligible para
comunicarse con Dios.
En sus curaciones más habituales se acostumbraba a fumigar
con humo de tabaco, para purificar el ambiente. Se conoce,
además, la práctica de sangrías, posiblemente usando sangui-
juelas o mellíos (hacer llingum), nombre que se le da en Chi-
loé a los vidrios quebrados con que se practican cortes para
extraer la 'sangre mala' o 'rendida'. También la machi era la
encargada de solucionar las fracturas, oficio que hoy es pri-
vativo de los 'compositores' o 'amarradores' de campo.
El o la primogénita, conocida aquí como huema es tomada,
en algunos casos, como una persona a la cual se le atribuyen
poderes sanatorios a través de sus manos. Las Curiosas bus-
can estos jóvenes para que efectúen fletas e imposición de
manos y pies en el cuerpo del enfermo.
Los chilotes también recuerdan como -hasta hace algunas
décadas- las machis, curiosos, encantadores o pougtenes,
practicaban una ceremonia llamada cotupeye67 para extraer el

67
Ceremonia que un curioso (chamán) realiza para quitar el susto. Éste
lleva un manojo de paja con lana negra al que se le ha puesto una brasa.
El dueño del enfermo con una varita va huasqueándolo, mientras la machi
romancea: “Cutupelle, metapelle, que entre su juicio; que vuelva su espí-
ritu”. Así hasta que llegan al lugar en donde el niño recibió el susto. Si el
motivo fue un árbol, una lancha, etc., se le raspará y se guardarán las
raspaduras. Si, por el contrario, el causante fue una persona o un animal,
.
51
susto, especialmente si éste era originado por el Trauco, un
personaje mítico68.
Las actividades ceremoniales decaen a mitad de siglo, al
desviar los maestros su acción hacia la obtención de lucro, y
por otro lado por la persecución intensa que efectuaron los
sacerdotes del sector orientados desde el primer Sínodo Dio-
cesano de mediados del S. XIX. Esta última situación fue

se le cortará un mechón de pelo. En el primer caso, después de raspar al


culpable y de huasquearlo, se iniciará el regreso a casa, en la misma forma
como de ida. Al enfermo se le sentará en la cama, mientras la curiosa
pone a hervir las raspaduras a las cuales ha agregado ciertas yerbas espe-
ciales para el susto y en seguida la machi rociará el cuerpo del paciente
soplando el agua milagrosa con la boca en todo el cuerpo con el objeto de
hacer que entre su juicio. Esta ceremonia debe hacerse al momento de
oscurecer y con no menos de cuatro personas como acompañantes de la
curiosa. (Elena Quintana de G. “Voces del archipiélago” p. 41).
Un niño de 9 años en unos matorrales, en las cercanías de Ancud, se topa
con un hombre desnudo. El niño llega aterrorizado a su casa y comienza
con un cuadro febril. La abuela dice: ‘el chico agarró un susto’. Hace
desalojar la casa. Está oscureciendo. La madre y el niño sin ropas en el
torso comienzan a recorrerla por dentro. La abuela aparece súbitamente
desde detrás de una puerta y le arroja agua al rostro del niño, una bocara-
da de un brebaje que había preparado antes en la cocina. Se asustan, pero
continúa el recorrido. La siguiente arremetida sorpresiva le baña toda la
espalda, y así continúa hasta enterar 7 veces el mismo cometido en distin-
tas partes del cuerpo. Al terminar está llorando, la abuela lo acuna y se
duerme en sus brazos. Al día siguiente está curado (Heriberto Bahamon-
de. Glosario de Brujos. Corporación Cultural y Municipalidad de Puerto
Montt, s/impr., 2004: 103 pp.)
En Apiao se cree que para calmar a una persona asustada hay que agitarle
un pañuelo sobre la cara, al tiempo que se le dice una y otra vez: “¡Tu
juicio, tu pello!”
Hacer cutipe -dice un médico que vivió en Chiloé en 1932- es "una cere-
monia para curar a los niños del empacho" (Brunning, Vivencias... p. 124)
El concepto está formado de las voces mapuche COUTUN, COUTUNCAN
‘dar flechazos o buscar a alguien para ello’ + PELLI, PELLÜ ‘alma’.
68
Así como este ritual debió existir muchas fórmulas, ensalmos y conju-
ros, expresados en rituales no tan comunitarios como el machitún o el
nguillatún. Infórmese, por ejemplo, del Treputo y la Pilqueñtucular, sem-
bradora de habas.
.
52
también la responsable de la pérdida del nguillatún, posible-
mente ya en los primeros siglos de la evangelización cristia-
na, aún cuando sus contenidos hayan sido asimilados por los
rituales cristianos transplantados desde Europa, impuestos
por los misioneros y adaptados a las concepciones de mundo
del indígena.69
La institución de la machi ya no está vigente en Chiloé. Sin
embargo, la práctica de la medicina casera a través de plantas
sigue teniendo actualidad, especialmente en el campo.
La mujer campesina ha adoptado algunas tradiciones curati-
vas, aplicadas como los ‘primeros auxilios’ a su familia.
Empero, este conocimiento está basado en plantas aledañas
al hogar y, más específicamente, propias de la huerta casera:
una especie de botiquín familiar. Estas plantas se caracteri-
zan, además, por ser introducidas desde Chile Continental,
pero, en general, son de origen europeo. Su adopción, sin
duda, está motivada por el uso que se le daba, el cual se man-
tiene hasta el presente en ambos extremos del planeta.
Aún cuando el campesino común conoce ampliamente las
plantas del monte, las usa poco. En este sentido, el amplio
universo vegetal dominado otrora por el machi y la machi, se
ve hoy reducido al ámbito del jardín.
Así también continúan existiendo ciertas personas, reconoci-
das en sus respectivas comunidades como poseedoras de
conocimientos y habilidades especiales para tratar enferme-
dades. Estas meicas, machis o curiosas manejan concepcio-
nes de salud muy similares a las antiguas; es decir, tratan a
sus enfermos por medio de vomitivos y purgativos para ex-
traerles el mal impuesto.70 De esta forma la machi sigue
69
Cárdenas et. al. “Los Chono...” 220-230 pp.
70
Todavía tienen gran vigencia las amarradoras de campo. A las afueras
de Quellón vive doña Clorinda Uribe Avendaño, 70 años, originaria de
Lemuy. Y sigue poniendo huesos en su lugar. Las técnicas de doña Clo-
rinda se basan en el vendaje de la fractura; ella nunca ha practicado el
entablillado, usado por otros compositores isleños. El tratamiento es sen-
.
53
siendo la interventora en los males que se supone son provo-
cados por la brujería.
Cada vez son menos estos personajes. El conocimiento en el
tema se va debilitando generación tras generación y subsiste
en la memoria colectiva un recetario, con no más de una
docena de plantas utilizadas habitualmente en cada hogar.
Plantas Introducidas
La huerta y las pampas exhiben todo un jardín de plantas
europeas. Aparte de las hortalizas y las flores las restantes
han prendido en estas tierras reforzando un botiquín casero,
desde muy antiguo. Otras han ingresado clandestinamente, a
través de semillas, o bien se han expandido casi accidental-
mente, como ocurrió con la murra y el espinillo, constitu-
yendo las más rebeldes malezas del archipiélago; el pino y

cillo, pero muy delicado.


-Hay que calentar piedrecitas hasta que queden bien caldeadas. Las
pongo en una pelela y le agregó pichí. Entonces empieza a salir un va-
porcito que se aprovecha para que la parte fracturada lo reciba. Se cubre
con una toalla para que ese vaho entre en las carnes. Eso toma calor y
transpira. Recién entonces uno empieza a arreglar los huesos a masajear,
a tantearlos, a colocarlos con paciencia, bien arregladitos.
Cuando los huesos están en su lugar se pone el parche: una tela de loni-
lla que se ha untado con clara batida de huevo, un poquito de jabón y
polvitos de cacho de camahueto. Esta raspadura del animalito es lo que
hace soldar los huesos.
¿Tiene un cachito para rasparlo?
-Los polvitos los encargo a Puerto Montt. Por aquí ya no se encuentra.
¿Para soportar el dolor les da de beber algún calmante?
-No. Cuando toma calor, transpira, ya no se siente mucho.
¿Mucho tiempo para recuperarse?
-Eso depende de la fractura. La peor es la del hombro y clavícula. Hasta
más de un mes tiene que andar vendado y en reposo. Otras no necesitan
más de veinte días. Y si es porque el hueso salió de su lugar, más pronto
se recupera.
¿Usted, con qué se guía para que los huesos le queden bien encajados?
-Usted sabe que uno con tantos años en estas cosas ya tiene su experien-
cia. ¡Cómo no va a notar este hueso normal (indica su muñeca) del que
está fuera de lugar!
.
54
eucalipto, no han sido probados forestalmente a excepción
de una plantación en Aguas Buenas (Quemchi), hecha por un
Centro de Reforma Agraria que fue abandonado, pero sí se
han plantado como árboles ornamentales y protectores con-
tra el viento. Con el mismo fin crece el álamo, el aromo y el
arce o sombrío y el eucalipto.
Diferente es la situación de los frutales y los granos trigo,
avena, lino, centeno, todos introducidos. Al igual que otras
plantas de usos medicinales: cardo, diente de león, llantén,
manzanilla, menta, pensamiento, poleo, romero, ruda, sal-
via, ajenjo, toronjil, borraja, cartucho, malva, romaza, ro-
mero, trébol, tusílago, hinojo, mijo, carda.
Gran parte de estas plantas advenas no han ingreso directa-
mente desde Europa, sino a través de Chile continental y de
otras recaladas continentales.
Hoy, la medicina casera descansa precisamente en el uso que
se hace de este herbario extranjero el que, al parecer, ha sido
adoptado con un recetario anexo; de otra forma no se explica
las acciones similares que se le atribuyen en Europa y en
Chiloé a estos vegetales.
El profundo conocimiento de las plantas que poseía la machi
era patrimonio de una comunidad y era ella quien resguarda-
ba celosamente esa institución. Esa información se transmit-
ía mediante la dedicada educación que la machi vieja trans-
mitía a su sucesora, la cual terminaba con un dogmático ri-
tual comunitario.
Al extinguirse la institución, el conocimiento ancestral es
recogido sólo parcialmente por el pueblo. Éste más bien
adopta el botiquín mestizo, la información y las plantas que
llegan de fuera.

.
55
VI. CULTURA DE LA MADERA
El chilote ha construido su cultura con la madera. Ha cerca-
do su mundo privado y ha diseñado las grandes torres de sus
utopías caseras y comunitarias, hacheando y labrando el
bosque.
En un episodio: desgastando un mocho de alerce tan antiguo
como la era cristiana, para retratar al Arcángel San Miguel.
En otro tiempo: aserrando coigüe, tepa y mañío para cons-
truir su casa; o bien, a fuerza de vapor de agua, dándole el
torcido que requieren las cuadernas del avellano y las tablas
del ciprés, para moldear el botecito que lo hará flotar por el
archipiélago.
El árbol hecho cerco, casa o embarcación. El árbol-
herramienta-gualato; la vara-picana de bueyes; el tronco-
carreta-dornajo-bongo; la tabla-tejuela-quilla-ataúd o valija
viajera hacia las Patagonias. Mil maderas, mil maneras para
construir el mundo.
Los europeos advirtieron, en el S. XVI, que en la costa del
Pacífico sólo dos pueblos habían logrado construir un bote
de tablones: los chumash, del archipiélago de Santa Bárbara
en California y los chono de Chiloé. El resto de canoeros
americanos tenían canoas o balsas de corteza, paja, odres o
palos cavados71.
De alerce fueron preferentemente los tablones de las dalcas.
El ciprés desplazó a este material por ser menos partidor, en
especial, a la clavazón. Los cascos de los botes pequeños y

71
Los chono, inicialmente habrían usado la canoa de corteza de coigüe
común a los pueblos australes. Conociendo de los mapuche la obtención
de tablones, que se lograban desgajando un árbol de alerce, mediante
cuñas, reemplazan su endeble embarcación por esta otra, con la que pue-
den enfrentar mares borrascosos.
Esta embarcación será el gran aporte chono al proceso de colonización
europeo pues, a través de la dalca reformulada por los españoles, se logra
el desplazamiento del conquistador por estos archipiélagos y se vuelve el
altar de la evangelización.
.
56
las embarcaciones se hicieron de ciprés, desde la colonia
hasta nuestros días. Hoy esta madera escasea y empieza a ser
reemplazada por el mañío macho y el cipresillo, un pino
importado. Las cuadernas pequeñas se hicieron de avellano,
una madera fibrosa, liviana y resistente a las tensiones y a la
humedad; para los remos también se usó este material. Las
cuadernas grandes son labradas de curvas naturales de coi-
güe o muermo al igual que otras piezas estructurales de la
embarcación.
Otra gran obra construida a través de la madera es la vivien-
da urbana y las iglesias que reinterpretan patrones arqui-
tectónicos europeos. La vivienda rural fue desarrollada a
partir de la ruca india, modificada en el tiempo por influen-
cias españolas, pero manteniendo la cocina fogón como cen-
tro del hogar.
La incorporación de la tejuela ya a mediados del siglo XVIII
en el techado y posterior tinglado de las casas mejorará noto-
riamente las condiciones constructivas. La estructura utili-
zará luma o coigüe en vigas y zoquetes y tepa y canelo en
piederechos, encintados y tablazón de forro y piso; compar-
tirá con el avellano y otras maderas los tijerales y armazones
donde puede utilizarse la vara sin labrado. El mañío es prefe-
rido en interiores para muebles, pero ocasionalmente para
forro y piso, especialmente durante los últimos años. Puertas
de mañío y ocasionalmente de alerce, al igual que se privile-
gian las ventanas que son o de ciprés, no sólo por su resis-
tencia al agua, sino porque las bisagras no se falsean fácil-
mente.
Durante el período colonial y pre-hispano se dependió casi
enteramente de la madera y del mundo vegetal para la cons-
trucción de enseres. Armas y herramientas se hacían de tepú
y luma cuando se requería dureza; el alerce y el ciprés para
obtener tablas; o avellano cuando se reclamaba flexibilidad y
resistencia. Y así se iba eligiendo, de ese entorno vegetal, el
material más propicio. El uso de la greda fue muy escaso,
.
57
por la carencia de adecuadas fuentes de este material72.
Sin embargo, platos, cucharas, muebles, fuentes y todos los
utensilios caseros fueron de madera.
Desde fines de los 60 se inicia el mercado de las artesanías,
especialmente con lana y fibra vegetal. Hoy Llingua (quiscal
y manila) y Chaiguao (junquillo) son los centros de abaste-
cimiento de canastos, canastas73, esteras, figuras decorativas,
etc.74

72
La piedra, por otra parte, trabajada como puntas de flecha, lanza y
hachas más bien se utilizó circunstancialmente porque la caza no fue un
factor predominante en la economía y la guerra fue una práctica más bien
del período colonial. En este caso el hueso compite con el lítico, en espe-
cial, en la confección de anzuelos, arpones y herramientas.
73
El concepto canasta es aplicado preferentemente a cestas que suelen
tener dos asas; de materiales resistentes y tupidos (quila, mimbre, voqui
fino), utilizado para acarrear huevos, ropa, hilado, granos, frutas. En cam-
bio canasto es nombre genérico que designa particularmente a cestas
rústicas y de bocas más estrechas usadas para el trabajo de playa y campo
(canasto papero (como el quillintue), canastos exprimidores de manzana
(llole), etc.). Se distinguen, además, con nombres específicos, los cernido-
res o coladores (chaigüe), las pilhuas o quiñes, las alitas (lita o balae), los
secadores y ahumadores (como el chaperr), transportadores (antigua chi-
gua o chiva), las nasas o capachos (llole) que pueden asociarse con cestos.
74
UNA ARTESANA DE CHAIGUAO
Doña Lastenia Chiguay vive en Chaiguao y tiene 87 años. Venía de arreglar
unos cercos, cargando un trozo de leña, cuando la encontramos bajando una
lomita. En su carné dice que nació el 27 de diciembre de 1909 pero, según
nos rectifica ella, nació tres años antes. Buenamoza, enjuta y con la chispa a
flor de labios, recuerda cómo empezó a tejer los pastos, a hacer volar la
fantasía, a través del ingenio. Nos muestra sus trabajos.
--Tenía ocho años cuando andábamos sacando conquillos, con las otras
niñitas, y lo hacíamos así nomás, sin cocerlo, más que pa' jugar nomás. Pero
yo los inventaba. Hacía unos jarritos, unas copitas y las tacitas. Lo hallaban
muy bonitas y me las compraban.
¿Y DE QUIÉN APRENDIÓ A TEJER?
--Mi madre. Ella hacía estos tejidos. Secadores, cernidores y canastos de
sacar papas. Pero otros tejidos, de distinta manera, no.
¿QUÉ EMPEZÓ HACIENDO USTED PARA VENDER?
--Juegos de servicio. Juego de té, juego de café... figuras bien chiquititas.
Y LAS CUELGAS DE PAJARITOS ¿QUIÉN EMPEZÓ HACIÉNDOLAS?
.
58
La herramienta por excelencia de Chiloé es el hualato, cons-
truido originalmente de un madero en forma de T. Sirve has-
ta el presente, con ciertas modificaciones, para sembrar, co-
sechar, mariscar y para toda actividad que considere remover
la tierra o hacer hoyos.

--Mi hija, María Hortencia Raimapo. Yo he hecho caballitos, pescados


-salmón-, la tonina, chanchitos, gallinas, gansos, pavos... Salen como son
nomás.
¿Y QUÉ JUNQUILLOS EMPLEAN PARA TRABAJAR?
--El ñapu para los cernidores; la tótora y el conquillo para los pajaritos y
figuras. Estos son los más resistentes. La tótora grande la usamos para
canastos de ropa.
¿CÓMO PREPARAN EL MATERIAL?
--De noviembre a febrero lo preparamos. Se hace un fuego sobre la arena;
un buen fuego para caldear la arena. Entonces en cada fogata se va ente-
rrando un manojito o dos de conquillo, se va pasando, con cuidado, que no
se le queme. Después va al sereno, para que blanquee, pero no hay que
mojarlo. Si se quiere conservar el color natural se tira al soberado, apenas
pasado por el rescoldo. Puede estar dos o más años.
¿QUÉ HACEN CUANDO LO VAN A USAR?
--Se sancocha en agua tibia y jabón. Así queda tierno para tejerlo, para que
no se quiebre.
¿Y NO LOS TIÑEN?
--Ahora la tintiadura, no es poco. Una vez lo hicimos, pero no nos fue
bien en la venta. Además están muy caras las anilinas.
La pequeña cocinita de doña Lastenia y su hijo Galvarino Segundo se en-
cuentra llena de joyas vegetales. Ha recolectado por toda la casa la pequeña
fortuna que ha ido tejiendo durante el invierno, para que nosotros la cono-
ciéramos. Cuando venga el verano viajará a Quellón a vender su tesoro
porque -nos cuenta- el «Centro Artesanal» no le permite instalar allí su
artesanía. Ya no produce mucho -se queja- por sus brazos enfermos.
PERO USTED VENIA CARGANDO UN ENORME PALO, le decimos.
--Este lado no está dañado -se defiende-. Es el otro que está golpeado. Fue
en las peleas por terreno; me quebraron el brazo por terrenos.
-----
Al retornar nos encontramos con los «chicos de la escuela» que regresa-
ban a sus hogares. Sonrisas y colores contrastando con el paisaje todavía
plomizo de la llovizna. Recojo de una senda un diminuto pajarillo vegetal
en formación, como si hubiera caído de su nido. En su ruta, los niños van
enredando sus dedos en junquillos, sacándoles formas, como quien juega.
Así irán comprendiendo -nos decía doña Lastenia-. Alguna vez lo van a
hacer más bonito.
.
59
Los juguetes son de madera. En general, se trata de repro-
ducción a escala de los objetos comunes y asociados al tra-
bajo. En tiempos contemporáneos: botecitos, yuntas de bue-
yes, molinos accionados por agua, baquetas de sauco para
lanzar proyectiles y trompos bramadores de chinchín.
La música también sonando desde la madera: flautas traver-
sas de mulul, cornetas de quiscal y roncos bombos enduela-
dos como barriles de chicha. Los violines los hacen todavía
de ciruelillo, pero los laterales son de alerce y el brazo de
radal. Las mejores notas salen de una guitarra de pellu-pellu.
Con el advenimiento de economías industriales a nuestro
territorio se persigue a la madera, como un recurso importan-
te. Durante la colonia se cortó el alerce y el pasado siglo el
ciprés construyó reinados75 y caseríos que ya crecen como
ciudades76. Hoy el bosque se exporta en astillas y se consume
internamente como leña77 y como madera para la construc-
ción78.

75
Véase Ciprés: Rey del Ciprés.
76
Quemchi surge como poblado en 1881 por determinación del intenden-
te Martiniano Rodríguez, tomando en cuenta la petición de madereros
europeos asentados en ese lugar. Quellón comienza a crecer desde que allí
se instala la “Sociedad Explotadora Chiloé Limitada”, alrededor de 1905,
con un destilatorio de alcohol. La prosperidad de Chonchi se debe, a su
vez, al centrarse en ese lugar el imperio maderero del “Rey de Ciprés”,
don Ciriaco Álvarez.
77
El 85, 16 % toda la energía calórica consumida en Chiloé se basa en la
leña. Esto significa quemar un millón de m3 al año. Al precio de 1998
equivale a 8 mil millones de pesos (SINERGOS. Mejoramiento del sistema energé-
tico de Chiloé en la perspectiva de su desarrollo sustentable. Informe mecanografiado.
1993: 117 + xii pp.).
78
Rastreando lingüísticamente esta Cultura de la Madera aislamos los siguientes
conceptos que testimonian usos y actividades: abajino, abalizar, acanoar, achicador,
afijador, agonal, alita, alitranca, añil, apellinarse, apellinado, arribano, aspa, astilla,
astillero, balay, barraquito, barrujo, bigota, bongo, buñoquelvo, caedizo, cagüe,
calranca, campanario, canco, canoa, cabaña de canoa, cantutún, caña, capo-capo,
casucho, catango, catrin, chaichai, chaichao, chaigüe, chalupón, chamiza, champi-
ña, changuay, chanquelle, chanquey, chapel, chaperr, chaullo, chellev, chepel,
chifle, chigua, chilpén, chinguillo, chiñihue, chiñilhue, chiva, chive, chochoquero,
choco, choe, chonco, choncoe, chongo, choyoe, chuel, chunga, chunguero, cocoñ,
.
60
VII. LAS PLANTAS TINTÓREAS
De las plantas el chilote extrajo el color. Y las aplicó a sus
ropas y a otros tejidos79. En 1558 Alonso de Ercilla y Zuñiga

collín, concheo, conversar el fuego, copuye, cordillero, corral de pesca cotúe, cotuí,
cucau, cucuy, cude, cude-cude, cudepetríu, cudequén, cui-cui, cultrunca, cultruncar,
cuspean, cutuy, danca, degüeñe, delcahue, dellenge, delleñe, demeico, depilhue,
desmurrar, destronque, destroncar, devanadera, dinque, donajada, dornajo, ducuy,
dumelto, elcahue, empaletado, encanoar, encatrao, enrajar, enraje, entomar, envara-
lado, envaralar, espaldón, fajina, fisca, fisqueador, flor de fuego, guaidepo, guaña-
cha, güima, guiujón, guión, güipe, güitral, hachón, hime, hincoto, hualve, hualvoso,
huampo, hacer huecha, huéllimo, hueñu, hueñuqueldo, huichacón, huilli, huimelto,
huiñiqueldo, huso, igüelle, iñco, iñelque, ipal, ivín, juarado, lencar, leupe trauco,
lincotuy, linguar, lita, liuquem, llachi, llame, llamed, llangue, llapín, llemu, llío,
llipe, llipullín, llogo, llole, lonco, lumatún, lumero, lumillas, madrina, maichíu,
malal, mallinal, mamell, mano de murra, manga, mañihual, marru, matraca, matro,
mechenquén, mechío, mepul, metán, metanear, metaneo, metrinquén, minquimiñío,
mocho, mocho de alerce, moco, molino, monja, moño, morillo, muchacho, mu-
chuñ, muerto, muesco, murral, murrera, murrero, nerehue, ngepin, ngeregüe, hacer
ñilque, padal, palahuso, palde, palenque, palín, panga, parampahue, parante, hacer
peanco, pechilhue, pellín, picadero, pichana, pichanazo, pichanear, pichochoy,
pichuchun, pilgu, piquete, piragua, pirinola, pitillañe, pitrán, polleraquechu, poruña,
poyo, pozuelo, queichaque, quelchahue, queldo, quelgo, hacer quelmo, queltro,
queto, quetra, quicha, quile, quilihuichacón, quillintúe, quimpo, quimpudo, quin-
cha, quiincho, quinga, quiñazo, quiñe, quipahue, quita, rale, rali, ralla, rastra, rega-
ñatu, renquecha, repu, revellín, rovo, sacho, singar, singadero, tarabilla, tirar, tizón,
toncada, tonón, tota, traipin, trale, tranca, tranquero, tranquilla, trapeluto, trinche,
troncoe, trozar, truesa, tumbillo, uchal, urbia, varalgüe, varón: vayona, veta, venta-
na, veta, yole, yuguera (Véase: Cárdenas, R.. Diccionario…).
79
Alejandro Malaspina, quien estuvo en una misión oficial de la Corona
en Chiloé alrededor de 1780, informa como “…aciertan a teñir igualmen-
te bien las materias animales como la lana, y las vegetales como el lino y
el algodón" para hacer “ponchos, bayetas, mantas, manteles, sabanillas o
sarga bastante buena, y sobrecamas bordadas; todo en telares los más
sencillos que pueden darse”. Agrega: “... un poncho de los ordinarios
cuesta dos meses de trabajo; los superfinos, hasta seis o doce meses; y
así es que por poco que cobren estas pobres gentes, no pueden dar una
manufactura barata.”
Fray Pedro González de Agüero (después de 1772) afirma que “los texi-
dos /.../ todos son de lana”, pero que ésta es muy escasa porque las ovejas
son pocas.
Nicolás Anrique asegura que el lino se cultivó hasta mediados del siglo
XVIII y que luego su producción decayó “por lo costoso de la elabora-
ción de telas con telares a mano i especialmente por la competencia que
.
61
poetiza el primer encuentro con los pueblos de este
archipiélago y los describe:
“...de manto y floja túnica vestida.
La cabeza cubierta y adornada
con un capelo en punta rematado,
pendiente atrás la punta y derribada,
a las ceñidas sienes ajustado,
de fina lana de vellón rizada
i el rizo de colores variado,
que lozano i vistoso parecía
señal de ser clima y tierra fría.”
Las telas y prendas fueron hechas en quelgos, que con
algunas diferencias corresponden al huitral mapuche80.
En Chiloé, desde muy antiguo, esta actividad estuvo
reservada exclusivamente a la mujer81. Así también ocurrió,
en general, con todo el procesamiento de la lana, a excepción
del trasquilado del animal que lo sigue haciendo el hombre.
En la preparación del hilado, para darle su grosor y torcido,
interviene el huso con una tortera82 inserta en su extremo
inferior. Con el aspa se extrae el hilado del huso para hacerlo
madeja y así lavarlo o teñirlo83. Con la devanadera, a falta de

le hacen los tejidos europeos”.


Véase linaza.
80
Los Chilotes dieron continuidad el huitral mapuche, pero lo trabajaron
horizontalmente, como los pueblos altiplánicos. Aquí el telar adopta el
nombre de los palos cilíndricos en que se arma la urdimbre y que se
llaman quelgos; pero las partes, palillos y paletas siguen teniendo las
mismas designaciones que en mapudungun.
Al parecer, el palillo y el ganchillo son usos ya coloniales.
81
En 1643 el corsario H. Brouwer señala que las mujeres “siempre llevan
consigo su telar (que se arma fácilmente) para no quedar ociosas”.
82
La tortera da peso al liviano palillo de alerce y lo hace girar con mayor
propiedad. Es de greda o simplemente una papa ensartada en el extremo
inferior del huso o igüeye.
83
Aisladamente se acostumbra a lavar los vellones, pero la lana resulta
.
62
unos brazos caseros, esa madeja se ovillará para ser tejida.
Originalmente la lana era obtenida de un auquénido, el
hueque. Durante la colonia, éste fue reemplazado por las
ovejas que entregan lana blanca y de coloración plomiza y
café.
Tanto la esquila de la oveja, como el hilado y el teñido de las
lanas se hace colectivamente.84
Al telar se tejen frazadas, sabanillas, choapinos, ponchos,
chales y demás vestuario85. El palillo y el ganchillo,
adoptados durante la colonia, abrieron nuevas posibilidades
en el trabajo con la lana, especialmente aplicadas a la
vestimenta.
En antiguas frazadas, sabanillas y choapinos se puede
observar un interesante diseño colorístico, bastante estilizado
y geométrico, derivado de tradiciones mapuche y europeas 86.
Estas últimas, especialmente relativas al punto cruz y a
dibujos de flores, pájaros y animales.
Desde los albores del setenta la artesanía casera comenzó a
ser comercializada. CEMA87 fue el más importante poder
comprador y, a su vez, orientador del proceso productivo

menos sedosa y dócil para ser hilada.


84
Las mingas de hila congregaban a media docena de mujeres y, aunque
con menos regularidad, siguen dándose estos encuentros laborales. En la
ocasión, se acostumbraba a cantar, recitar y contar, reproduciendo así una
cultura oral con gran diversidad.
85
Hoy ya no se hacen: pantalones de carro, fajas, fustanes, refajos... pren-
das de uso común en el archipiélago hasta comienzos de este siglo.
A fines del s. XVIII se producían entre 900 y 1000 ponchos toltenes y
como 2000 bordillos (ponchos con figuras cuadradas) destinados a los
negros de las haciendas de Lima.
86
A veces, el diseño se sobrepone a la superficie, como un bordado.
87
Los Centros de Madres (CEMA-CHILE), durante el gobierno militar, re-
emplazaron a la organización vecinal de las mujeres por centros de co-
mercialización como los descritos. Ésta y otras artesanías permitió a los
hogares chilotes enfrentar una de las peores crisis económicas de esta
región entre 1976 y 1990.
.
63
artesanal. Se originó una uniformidad en la manufactura que
afectaría gravemente a la calidad de la trama, su diseño y el
teñido de las lanas que se hizo mayoritariamente con
anilinas.
En los años ochenta se instalaron en Astilleros, sitio próximo
a Dalcahue, Stefan Koller y, posteriormente Ives Galland,
ambos suizos, con un taller de artesanía en lana. Buscó dotar
de colores más agresivos a la confección lanera, usando
tinturas locales y anilinas, pero en tonos y combinaciones
nunca antes conocidas.
Sin embargo, durante la última década, las artesanas han
retomado el tímido color tradicional que vuelve a ser
requerido por el mercado.
Esta tradición lanera se ha conservado más fuerte en el área
de Curaco de Vélez, Chonchi y Dalcahue, donde los
domingos se levanta la más antigua e importante feria
artesanal de Chiloé.
El teñido con plantas deriva de una tradición mapuche con
influencias europeas, especialmente en el logro de colores
que aquí no era posible lograr. Es el caso del azul. Darwin
observa, en 1835: “Los isleños usan todos fuertes vestidos de
lana, que cada familia hace para sí, tiñéndolos luego con
índigo de un color azul oscuro”. Este tinte lo obtenían del
añil mezclado con piedra alumbre88 y orina fermentada.
Para la obtención de algunos colores los hilados primero se
hacen colle, es decir, se les da un entintado inicial,
generalmente con un tono más suave y la aplicación de
algunos mordientes vegetales. Es el caso del teñido en negro:
se pasan los hilados en un hervido de maqui, menta o ñipe
que los colorea de negruzco. Una segunda sumergida se hace
en el yobo, una turba del hualve, que lo regenera.
Pero, en general, los teñidos se hacen sumergiendo los hilos
88
El alumbre era llamado porcura en lengua nativa. Esta piedra y los
orines fermentados durante casi un mes hacían de mordientes.
.
64
en agua hervida donde han sido colocadas las hojas, flores,
corteza, frutos, rizomas o raíces que aportan el color. El
mordiente, en la actualidad, es obtenido también de plantas,
hollín, piedra lumbre o simplemente de sal 89.

89
Algunas plantas y complementos para teñir (ampliadas en el texto central):
Alcacheo, hualtata: su raíz astringente es mordiente en los teñidos de lana.
Arrayán: la corteza nueva tiñe de rosado.
Avellano: la hoja tiñe de color café.
Barba de palo: de su infusión se logran tinturas de la gama del ocre.
Boche-boche: tintórea en lanas: plomizo y negro; también sus flores.
Cadillo: para el teñido de lana café-plomizo.
Calafate: la corteza tiñe de amarillo.
Canelo: de su corteza se obtiene el castaño amarillento.
Ciruelillo: como colorante de lanas, la semilla tiñe amarillo claro; la flor -de un
hermoso rojo encendido- hervida con betarraga, da un tono rojizo.
Coigüe: la corteza tiñe verde claro.
Collofe: de sus tallos los mapuche sacaban un colorante pardo, casi negro para teñir.
Culle: es una de las especies que sirven de mordiente y los mapuches la usaban
para teñir de rojo.
Cutrín: se utiliza para teñir de negro.
Chaumán: da un color plomizo.
Chilcón: las flores colorean de un tono rosado a morado débil; del tronco se
extrae una tintura negra.
Deu o matarratones: tiñe de negro.
Huevil: los tallos y las hojas tiñen de amarillo. Los tallos desmanchan ropa blan-
ca.
Huinque: la corteza y el fruto dan a la lana de un color café encendido o plomo,
según la intensidad.
Levu: su raíz tiñe de azul renegrido.
Lía: se utiliza como mordiente en tintorería; tiñe además de color café. Para
lograr el negro se mezcla con depe, rovo y radal.
Maitén: las hojas tiñen de amarillo el papel.
Maqui: sus hojas se emplean como mordiente en el teñido de hilados. Sus bayas
tiñen las lanas de un color morado.
Mechay: arbusto y bayas muy usados en tintorería: la corteza hervida con sal y
las flores dan un amarillo claro, pero el hilado no debe exponerse al sol .
Muermo, ulmo: su corteza y hojas dan una tonalidad rojiza a las lanas.
Nalca: el rizoma (depe) (contiene gomas y tanino), se usa para teñir. Por contener
tanino es apreciado en tintorería como mordiente y para lograr el gris o el negro.
Se rebana y se hierve mezclado con turba de hualve (rovo); otros le agregan
cadillo y agua del ‘filo del molejón’.
Palguín: las bolas de sus aromáticas flores tiñen de amarillo o naranja. Sus hojas
contienen un colorante café.
Parquina: se logra con ella el amarillo.
.
65
Pelú: la corteza entinta de café.
Pellu-pellu: mezclado con barro (yobo) da verde.
Quiaca: la corteza tiñe de plomizo o gris.
Radal: su corteza( hietra) hervida con depe tiñe la lana desde el café claro hasta el
más oscuro (muesco), según el tiempo del hervido y la cantidad del material. Si
se le agrega siete camisas, oscurece el color. Las hojas mezcladas con romaza dan
un hermoso amarillo verdoso.
Relbún o Caihuén-chucao: tiñe de blanco: “pone la ropa color aromita”, empero
no se recomienda para medias de lana porque su uso provoca calambres y gota.
Répillan: su raíz contiene tanino y de ella se extrae una tinta negra.
Taique: se usa para teñir telas y lanas de amarillo.
Tenío: la corteza tiñe café, similar al radal.
Tepú: tronco suelta un colorante rojizo.
Tierras tintóreas:
-Cura: antigua tierra para teñir.
-Mallo: tierra blanca, como la tiza, usada para teñir y condimentar.
-Polde: una tierra amarilla.
-Polmatahue: tierra más amarilla que colorada.
-Polmayelhue: una tierra blanquecina.
Tinta: mezclada con zumo de manzanas o de vinagrillo, tiñe de rojo.
Tique: Las hojas interiores dan un color grisáceo.
.
66
CHILOÉ
DICCIONARIO
BOTÁNICA
DE LA
COTIDIANIDAD

.
67
NECESARIA EXPLICACIÓN PARA EL USO DEL MANUAL
 Los conceptos en cursiva corresponden a:
- taxonomía botánica;
- referencia a palabras que se ubican en este mismo texto;
- o voces locales que deben ser consultadas en un diccionario
chilote.
 La sección se cree que: dice relación con el uso mágico de una
planta, transcrito de versiones orales.
 La sección constituyentes: corresponde al análisis, especial-
mente químico, que se hace de la planta para explicar su efecto
medicinal. Su fuente es bibliográfica.
 Var.: se refiere a las variantes gráficas en distintos autores,
fonéticas (de pronunciación) que tiene el nombre de esa plan-
ta.
 Etim.: la etimología lingüística de la voz. Su posible raíz ma-
puche (m.), castellana (e.) o quichua (q.) y su significado ori-
ginario.
 Obs.: observaciones aclaratorias.

.
68
A
ACELGA Beta vulgaris L.
Planta hortense advena, chenopodiácea, cuyo uso está res-
tringido a ser base para el relleno de morcillas, en vez de la
col. Como verduras son emolientes, refrescantes y apagan la
sed. Para heridas pequeñas se aplica sobre la zona afectada.
Funciona bien para afecciones hepáticas.
ACHICORIA Cichorium intibus L.
Chicoria. Maleza europea muy común en todo Chile, con
capítulos de un hermoso color celeste violáceo. Valorada en
ensaladas. Aplicada medicinalmente como diurética, tónica y
laxante. En otros lugares la infusión de la planta florecida
facilita la secreción de bilis y la expulsión de los cálculos de
la vesícula. También utilizada para purgar a recién nacidos y
para purificar la sangre.90 Las raíces sirven como sucedáneo
del café. Su infusión purifica los riñones y se aplica como
diurético; ayuda a tratar enfermedades de la piel, la gota, las
indigestiones difíciles, reumatismos, tercianas (una taza en ayu-
nas y otra por la tarde). Las hojas y raíces son laxantes. No se
recomienda para anémicos porque su consumo es debilitante.
//2. Otra maleza muy común en las huertas de Chiloé, con
flores amarillas, Crepis capillaris (L.) Wallr., es llamada
también achicoria, achicoria chamizuda y amargón. Se la
comen los chanchos.
AGUA DE ALIENTO
Bebida recomendada para los cortados de aliento o agotados
por exceso de trabajo. Se obtiene del raspado de piedrecillas
de una vertiente o arroyo de lecho cascajoso, del cuicui91, y
de variadas otras formas.
Var.: agua de alientos.

90
Lombeyda. De la tierra..., p. 104
91
Puente de un solo tronco.
.
69
AGUA-HUILQUE Valeriana lapathifolia Vahl
Huahuilque.
Etim.: castellano AGUA y mapuche HUILQUE ‘zorzal’. Pero como existe huahuilque
podríamos pensar en una deformación desde ese concepto, adoptando una variante híbrida.

AGUALLANQUI Potamogeton linguatus Hagstr.


Planta acuática sumergida, con grandes hojas e inflorescen-
cias flotantes; habitante de aguas quietas, como bordes de
lagos, riachuelos y charcas. Se bebe a manera de té. Se cree
que si las hojas flotan el enfermo sanará; sumergidas, morirá.
Var.: agua-llante, aguayanqui, ahuallanqui.
Etim.: voz híbrida que se compone del castellano AGUA y el mapuche LÁNNKÉLEN ‘es-
tar hundido (en agua o tierra)’.

AIRE
Afección, generalmente muscular, repentina y sin causa apa-
rente que produce, a veces, parálisis facial. Es el mal de aire,
enfermedades de aire o aires malos. Están también las co-
rrientes de aire, el aire de campo y uno puede pescar un aire.
A veces es aire a los ojos o aire en la tripas (cuando el niño
llora mucho) y animales con aire. Los aires se combaten con
remedios de aire o contra los aires. //2. AIRES DE FIURA92:
Tirar el vaho. Aires dañinos o males lanzados por la Fiura y
algún otro ente mítico (más propiamente la Fiura y el Trauco) para
apoderarse de la voluntad de las personas. Lanza un vaho

92
FIURA: mujer pequeña, de extraordinaria fealdad, que aparece como
acompañante del Trauco. Habita, al igual que éste, los bosques y quebra-
das. Viste ropa colorada, preferidos por su pareja. Se apodera -con su
aliento y su mirada- de la voluntad de los humanos, "tomandoles sus
alientos" para disfrutar sexualmente de ellos; éstos quedan enlesados,
tullidos, aunque plenamente satisfechos. Versiones de Huillinco-Cucao
indican que rapta a los niños y los cría como propios. Se le supone hija de
la Condená.
“Los agarra por las piernas, dejándolos tullidos por toda la vida; a aquél
por los brazos; el de más allá por la cabeza. A algunos (a veces a toda una
familia) les suelta un aire, daño mayor que la más terrible de las epide-
mias. No solamente tira las enfermedades contra los hombres, sino tam-
bién contra los animales, especialmente contra los chanchos, perros y
gatos” (Molina. Mitología...p 44)
.
70
mágico y hediondo o toma el resuello de los intrusos que se
atreven a observarla. Esta enfermedad puede ser contrarresta-
da sólo por un machi o curioso con ritos como el Cotupeye o
con pócimas basadas en el palqui.
AJENJO Artemisia absinthium L.
Planta originaria de Eurasia. Sus hojas aromáticas acompañan
al mate. Estimada para calmar afecciones al hígado y dolores
e infecciones estomacales (infusión con azúcar quemada en carbones
de alerce). Considerada, además, muy efectiva para eliminar
los parásitos intestinales, estimulante del apetito y para dolo-
res menstruales, vómitos y diarreas (con azúcar quemada). Para
eliminar el mal gusto de la boca, beberla en infusión con cor-
teza de manzana. Para dolores a la matriz, hojas de ajenjo
pasadas por el fuego acompañada de lejía caliente. Se aplica
en cataplasma en el bajo vientre. Usarla con precaución, es-
pecialmente en nerviosos excesivos. Se le reemplaza gene-
ralmente por la ruda.93
En Europa, en la noche de San Juan, se coronaban la cabeza
con artemisias para conjurar las enfermedades, los accidentes
y la mala suerte. Su nombre Artemisa (o Diana) está referida
a esa diosa griega.
Otros usos medicinales en Chile: antiespasmódica, estimulan-
te, tónica, fortificante, aperitiva, febrífuga, diurética; favorece la
acción de los jugos gástricos, digestiva; contra sueños agitados,

93
En Ecuador se usa en el drenaje de la bilis como antiamébico y movili-
zador de las defensas orgánicas; además se le conoce como antirreumáti-
co, antiparasitario y abortivo (Lombeyda. De la tierra..., p. 106 y p 257).
En Europa se utiliza para: transtornos digestivos, estimulante uterino,
vermífugo, aperitivo, antiséptico, carminativo, secreción de jugos gástri-
cos y de bilis, contra cólicos intestinales, gárgaras y compresas sobre
contusiones. El tallo fresco para los calambres.
Un documento del s. IX (The Lacnunga), señala: “...la más antigua de las
hierbas... buena contra el veneno para las viles cosas voladoras, podero-
sa contra los seres odiados.” (Cf. Penélope Ody. Las plantas medicinales..., p. 39).
.
71
la arterioesclerosis, los gases, la melancolía, las náuseas. Reco-
mendada como colirio.
Constituyentes: aceite esencial sesquiterpeno, (lactonas y tuyona), jugo
amargo (absintina), flavonoides, felandreno, cadineo, proazuleno,
taninos, sílice, poliacetilenos antibióticos, inulina, hidroxicumarinas,
ácidos orgánicos.
Obs.: existe también un ‘ajenjo extranjero’ Tanacetum vulgare L.
Var.: ajenjo mayor.

AJO Allium sativum L. ssp. sativum94


La variedad de ajo que se produce en Chiloé es de grandes
dimensiones, siendo un diente del tamaño de todo un ejem-

94
Circula una receta a base del ajo “de un fármaco encontrado en un
monasterio budista, entre las montañas del Tibet”.
La versión moderna de este tratamiento es el siguiente: se colocan 350
gramos de ajo bien triturado en un frasco de vidrio y luego se le agrega _
de aguardiente. Se cierra herméticamente y se guarda en el refrigerador
por 10 días. Luego se filtra con un colador fino de gasa. El líquido se
devuelve a la nevera por otros dos días. En estas condiciones se comienza
a beber, ajustándose estrictamente al siguiente procedimiento:
Números de gotas:
D ÍA D ES AYU N O CO M ID A CEN A
1 1 2 3
2 4 5 6
3 7 8 9
4 10 11 12
5 13 14 15
6 16 17 18
7 12 11 10
8 9 8 7
9 6 5 4
10 3 2 1
11 15 25 25
12 25 25 25
Se continuará tomando 25 gotas tres veces al día hasta terminar con el
líquido. Este tratamiento no debe repetirse antes de 5 años.
Sus beneficios son casi absolutos, de acuerdo a esta especie de “cadena
medicinal”: limpia el organismo de las grasas y lo libera de los cálculos
depositarios. Mejora el metabolismo haciendo que los vasos sanguíneos
se vuelvan elásticos. Lleva el peso corporal a su normalidad. Deshace los
coágulos de sangre. Cura la hipertensión, la arterioesclerosis, la iscemia,
la sinusitis, las enfermedades broncopulmonares, la trombosis, dolor de
cabeza, la artritis, artrosis y reumatismo. Es efectiva para la gastritis, las
úlceras al estómago y las hemorroides. Absorbe todo tipo de tumores
externos e internos. Beneficia los disturbios de la vista y los oídos. Todo
organismo se recupera, termina señalando el documento.
.
72
plar de los cultivados más al norte. Su sabor, eso sí, es más
débil.
Reconocido mundialmente como estimulante, antiespasmódi-
co, diurético, expectorante, vermífugo, carminativo, anties-
corbútico, febrífugo, dolores reumáticos; contra la cólera, la
difteria, la hidropesía, etc.
Para la sarna y tiña se aplica en la cabeza ajo molido. Para el
dolor de cabeza se bruñen las hojas y se dejan en agua hir-
viendo. Con azúcar quemada detiene la diarrea. La infusión
de sus hojas baja la fiebre y evita el mareo de navegación. Su
infusión contrarresta la gota y la impotencia sexual, en este
caso mezclada con miel.
Además de ser reconocido como uno de los más efectivos
antisépticos contra agentes infecciosos, sirve también como
protección contra brujos, traucos y otros adefesios míticos y
mágicos. El olor los aleja.
Para la ciática: comer un diente de ajo todas las mañanas,
durante un mes.
Para los sabañones y herpes se calienta un diente sobre la
plancha de la estufa y se aplica a la zona afectada.
Indicando, además, para diabéticos y contra afecciones a la
garganta. Expectorante, como jarabe. Para el asma se hierve
dos cabezas de ajo molidas y se mantiene al fuego hasta que
se reduzca la leche a la mitad. Se cuela y se le agrega miel.
Se bebe una cucharadita tres veces al día.
Para la expulsión de lombrices, comer un diente durante tres
días y aplicar en ungüento de aceite.
Para el dolor de oídos una gota de jugo de ajo, mezclado con
jugo de hojas de orégano y se pone tibio en el oído afectado.
O bien un trozo de ajo dorado envuelto en lana negra de ove-
ja, especialmente cuando hay irritación.

.
73
Para la tuberculosis: rebanar con los dientes una cabeza de
ajo. Dejarla al sereno. Beber en intermitencias de cuatro días
el líquido retenido, durante dos meses.95
Su uso se ha extendido al tratamiento de la cólera, difteria e
hidrofobia. Para mordeduras de perro, aplicar el zumo en la
herida.
En la comunidad huilliche: Para las torceduras se hierve ajo,
siete venas y arvejilla, en orines y con esto, bien caliente, se fle-
ta la zona adolorida.
Para el dolor de estómago, se pone en cocción orégano, ajo y
sal. Se deja enfriar y se bebe. Para los cólicos se hierve orégano
y un ajo tostado.
Para contrarrestar las ronchas y diviesos provocados por la
chauca, se fleta todo el cuerpo del enfermo con ajo y ojalá tam-
bién con trompetilla. Otros usan ajo y cebolla molidos (hoja y
fruto) para masajear el cuerpo, especialmente cuando es torcido.
Es aconsejable dejar ajos en la pieza de los niños o en sus ropas
para que la chauca no les juegue (moleste) en sus sueños.
Para el dolor de muelas se calienta una cabeza de ajo y se pone
una rebanada sobre la muela adolorida.
Para las corrientes de aire, se maja un ajo se tuesta con sal y se
aplica al cuerpo. En otros casos se raya el ajo, se estruja y se le
pone sal; se beben dos cucharaditas.

95
En Europa se le considera como reductor del colesterol y azúcar de la
sangre, anticoagulante, hipotensor, antihistamínico, antiparasitario, cola-
gogo (acumulación de bilis); estimulante del sistema inmunitario y antibi-
ótico; contra la gripe, trastornos digestivos y las picaduras de insectos. En
cataplasma reduce el reuma y tumores fríos. Frotado sobre acnés y ma-
chacado sobre los callos los elimina.
Los ecuatorianos lo usan contra la tuberculosis, como armonizador orgá-
nico, regulador del crecimiento del cabello, callicida y contra el dolor
articular (Lombeyda. De la tierra..., p. 257).
Nicholás Culpeper (1653), escribe: “...en los hombres oprimidos por la
melancolía... producirá... muchas extrañas visiones en el cerebro, por lo
tanto deberá usarse internamente con gran moderación” (Cf. Penélope Ody.
Las plantas medicinales..., p. 33).
.
74
Para la retención urinaria, se hace un hervido con ajos, varios
grillos y orina que sea de niños. Este líquido debe ser bebido96.
Usos en Chile como: antibacteriana, hipoglicemizante, hipo-
tensor, antiparasitario, carminativa, desinfectante intestinal, an-
tirreumático, antimalárico, hipoesteromatoso, hipocolester-
omiante (antiarteriosclorosis), calmante, rubefaciente y vesi-
cante (en uso externo). Además, tiene efecto contra trastornos
artríticos, sabañones y verrugas (frotaciones) e incluso se usa en
algunos lugares como preventivo del cáncer 97.
Se cree que:
Para hacer más efectivo el remedio hay que colocarle cruces con
ajos en el cuerpo, especialmente en la cabeza y la espalda (Pastahué).
Los brujos no soportan el olor del ajo (Calen). Para evitar a la Fiura
o el Trauco hay que andar con un diente de ajo en el bolsillo
(Putique).

Poner a quemar la corteza de los ajos es señal de abundancia de


dinero (San Juan).
Dos adivinanzas:
Caracolito, caracolito,
tiene barro su potito.
Tengo la cabeza redonda,
sin nariz, ojos, ni frente
y mi cuerpo se compone
tan sólo de blancos dientes.

Constituyentes: los dientes poseen las propiedades medicinales


aportadas por un aceite esencial y un compuesto sulfuroso (aliina) que se
descompone bajo el efecto del aire en aliicina -de fuerte olor- y de
alidisulfuros. También contiene yodo y otros minerales, enzimas y
provitamina A y vitaminas B1, B2 y C.

ÁLAMO Populus nigra L.


Llegó a Chile a comienzos de la conquista. Pareciera ser el
árbol primeramente introducido a Chiloé desde Europa. En la

96
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
97
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
75
actualidad ha ingresado una variedad, más polleruda que la
esbelta, que recrea lomas y pampas.
El uso local más importante es servir de adorno en las inme-
diaciones del hogar siendo, al mismo tiempo, estacado vivo
en cercos y divisiones de los predios. La zona de Rilán es la
que mayores alamedas exhibe.
Las yemas y brotes tienen propiedades diuréticas, sudoríficas
y desinflamatoria en uso externo. En decocción, se usa en
catarros y afecciones al pulmón; sanan los labios partidos y
las partiduras de las manos. Carbón de álamo para la disen-
tería y dispepsia. Antiséptico en quemaduras y llagas. La cor-
teza de las ramas nuevas, en cocimiento, es aplicado contra el
escorbuto. Macerar hojas frescas en vino tinto y lavar úlceras,
llagas, heridas enconadas: las seca hasta cicatrizarlas.
Otros usos medicinales en Chile: la corteza se emplea como
febrífugo. Sus hojas astringentes son diuréticas y también
vermífugas. La savia es antihemorroidal (baños de asiento) y
alivia enfermedades de las vías urinarias.
Constituyentes: tanino, benzoato de salicina (yemas), resinas.

ALCACHEO Rumex crispus L.


Hualtata, romaza.
Var.: alcacheu.
Etim.: m. ALCA ‘macho’+ CHEUQUE ‘avestruz’ (o bien: m. DEU ‘ratón’). Alca, aplicado
a plantas, significa un carácter más robusto (viril) respecto a otras emparentadas más gráci-
les (femeninas).

ALCACHOFA Cynara scolymus L.


Su cultivo no está generalizado en el archipiélago y sólo se
siembra en las orillas de los cercos de la huerta. Constituye,
por lo mismo, un plato especial en el hogar. Su alto concen-
trado de fierro la hacen requerida contra anemias, debilidades
y raquitismos. Es un tónico, aperitivo, digestivo y diurético;
para dolores reumáticos, nefritis e hidropesías rebeldes. Agua
de alcachofa para problemas renales.
Usos en Chile como: Acción antitumoral y sobre el hígado (al-
teraciones hepato-biliares: hepatitis, hígado graso, insuficien-
.
76
cias, ictericias), la vesícula biliar (en vesícula perezosa, coleli-
tiasis, hipercolesterolemias) y riñones. Tiene, además, acción
antibacteriana; es estimulante, antifebril, laxante y tónica 98.
ALERCE Fitzroya cupressoides (Mol.) Johnst.
Lahual. Género endémico de los bosques templado-lluviosos
de Chile y Argentina, con una sola especie. Árbol de grandes
dimensiones, hasta 40 m de altura y 6 m de diámetro, con
edades de hasta tres mil quinientos años, como lo documen-
tan los conteos de anillos de crecimiento de algunos ejempla-
res.
De él se ha extraído madera para la construcción y estopa
para calafatear embarcaciones, llegando a ser la madera más
preciada, por lo liviana, facilidad de desgajar y gran resisten-
cia a la lluvia y a la humedad. En medicina casera es aprecia-
do como carbón para hacer azúcar quemada, contra infeccio-
nes estomacales y diarreas rebeldes. Para tratar heridas enco-
nadas se hace carbón y se aplica como polvillo.
El chilote prefiere esta madera para el techo y tingle de sus
casas; para hacer sus violines, guitarras, husos, barriles de
chicha… y debe ser de alerce la urna que lo volverá a la tie-
rra húmeda de las islas99. Esta madera, sin duda, está fuerte-
mente asociada a la historia insular, desde los lejanos tiempos
de la colonia cuando el alerce pasó a constituir una verdadera
moneda de intercambio, al ser la base económica del comer-
cio exterior con Chile Central y, especialmente, con la sede
del virreinato.
Otros usos medicinales en Chile: las hojas son purgantes. Se
aplican a las inflamaciones. Los conos del alerce son estimulan-
tes, diuréticos y antiescorbúticos. También hacen efecto en
bronquios, catarros y enfermedades crónicas cutáneas (para la-

98
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
99
Era común hasta hace un par de décadas que los ancianos mantuvieran
bajo sus casas un ‘mocho’ o vigueta de alerce para que cuando mueran
estuviera la madera disponible para sus ataúdes.
.
77
var úlceras escrofulosas). Su resina (en baños) contra el reuma-
tismo, heridas, llagas y golpes.
Conocido como alerce o lahuán, tiene hojas dispuestas
como escamas, en número de a tres, en ramillas hirsutas.
Conos verdosos, pequeños en los extremos de las ramillas.
Los árboles jóvenes y aislados tienen, generalmente, ramas
hasta el suelo; en cambio, los árboles maduros tienen un
gran tronco que puede alcanzar hasta más de 4 m de
diámetro, con 40 m de altura. La corteza es rojiza y fibrosa
(Donoso, C. Árboles Nativos..).
Existen bosques de alerce tanto en Chile como en Argentina,
pero son especialmente importantes en la en la Cordillera de
los Andes de Llanquihue y en Chiloé continental, con pobla-
ciones discontinuas en las cimas de la Cordillera de la Costa,
entre Valdivia y Chiloé. En el Llano Longitudinal de Llan-
quihue persisten pequeñas poblaciones, relictas de las anti-
guas paleo distribuciones de la especie durante la última edad
glacial. Los estudios palinológicos y de los anillos de creci-
miento de maderas fósiles muestran que el alerce, junto con
otras Coníferas y especies de Tundras Magallánicas, sobrevi-
vieron en estas áreas de baja altitud, en el borde mismo de los
lóbulos glaciares, en tanto que la mayoría de las restantes
especies de los bosques templado-lluviosos se desplazaron
hacia refugios situados más al norte. Concordantemente, los
estudios con marcadores moleculares indican que las pobla-
ciones genéticamente más diferenciadas corresponden a las
pequeñas poblaciones, actualmente aisladas, del Valle Longi-
tudinal de Llanquihue.
Se cree que:
Si se cae un pedazo de alerce de la casa es porque va a morir la
mujer mayor de ese hogar (véase nota anterior).

.
78
Var.: lahuán, lahuén.
Obs.: conceptos asociados: cantotún, cochai, cochán, cude, cude-cude, cude-petríu, concañ,
coñeima, changuay, chellev, guyén, , huele, huellimo, huichacón, quile-huichacón, huiñor,
pecu, pitrán, pollera-quechu, pitrán, peñeng, regañato, man, metán, muchung.
También una papa redonda, colorada, ojosa, de corazón amarillo.
Etim.: voz que deriva del hebreo AREZ o EREZ con que se designa al cedro.

FLOR DE ALERCE
Insenso. Para el dolor de muelas se hace una pasta bien ca-
liente con sal, ‘flor de alerce’ y centella y se aplica sobre la
carie.
Véase: coñeima.

ALERCE HELADO
Cudepetríu. Árbol seco, sin corteza, que ha sido quemado por
la nieve; su madera es poco estimada por resultar vidriosa,
partidora y sin hebra.
ALERCERO
Quien se dedica a extraer y comercializar el alerce.
“Salían muy temprano y a eso de las dos de la tarde ya estaban buscando
los palos más apropiados para sacarles tejuelas. Los alerceros leían en
sus hebras milenarias “porque está todo rayadito adentro” y le plantan
un tajo con el hacha y le vuelan un casquito y ahí ya se ve si el palo va a
ser bueno para partir o no. Y al suelo nomás; póngale hacha nomás. A
veces cuatro hombres afanando un mismo alerce.
Cuando se partía a la hebra se llamaba tabla a la hebra y cuando se
partía al otro haz se llamaba tabla chellev, pero esa tabla era de gusto...
solamente para el tablero andaba bien porque al primer clavo se partía.
Cuando cae un árbol como éstos, el bosque sufre un cambio que en un
milenio no había experimentado. Los hacheros lo recorren sacándole los
ganchos y caminando sobre su cuerpo todavía vivo. Es como un gran
cetáceo varado en la espesura, esperando ser destazado por sus
depredadores.
La primera operación de los hacheros es partirlo en dos tapas, ayudados
con cuñas y combos de tepú.
--Después que se partía se venía a cuartonear. Como quien hace esos
quinchos, así se rajaba. Se iba buscando la hebra y tira los cuartones, y
tira los cuartones.

.
79
Cuando ya estaba todo cuartoneado, entonces se empezaban a partir las
tablas, que eran de nueve cuartas.
--Estaba una semana oreando mientras uno trabajaba en el monte. Las
tablas se dejaban paraditas y después se amarraban por “VIAJES”, como
paquetes, lo que uno podía cargar. Algunos cargaban 30, 35 y hasta 40
tablas. El regreso era más fácil; era cuesta abajo (José Antonio Panichini
Cuyul. Entrevista. 1993).
ALEMANA
Papa muy linda, de piel enteramente blanca y lisa. Su forma es alargada,
aunque no mucho, muy regular y cilíndrica. Pocos ojos y casi superficia-
les. La ceja no muy marcada y algo extendida. La carne es enteramente
blanca y los brotes, de color púrpura claro en la base y verdes en la punta;
son muy pilosos. (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).

ALERZALES
Bosques dominados por el alerce, a veces asociado al coigüe
de Chiloé, en las alturas cordilleranas de la Costa y Andes,
entre Valdivia y Chiloé.
“En Chiloé, el alerzal ocupa las cimas de la Cordillera de
Piuché, desde la entrada al Parque Nacional Chiloé hacia el
oeste. En este sector de altura son frecuentes los alerzales
juveniles quemados, más viejos en hondonadas y quebradas
aledañas. Los alerzales de Piuché alcanzan su óptimo
desarrollo entre 500 y 600 m de altitud y sobre pendientes
suaves, de 5º a 15º, con árboles de hasta 20 m de altura /.../.
Posiblemente, estas poblaciones son sobrevivientes de los
incendios que asolaron estas cimas hace años. El dosel del
bosque de alerce es abierto (20-50% de cobertura),
dominado por la especie, asociada al coigüe de Chiloé
(Nothofagus nitida). El estrato intermedio del alerzal es más
denso, alcanzando estaturas de hasta 10 m, con coberturas
entre 5 y 30%. Los árboles más importantes son el tepú,
(Tepualia stipularis) y el mañío macho, (Podocarpus
nubigena)100. Menos frecuentes son el canelo, Drimys

100
En Chiloé corresponde al mañío hembra. El macho es aquí el Saxe-
Gothaea conspicua.
.
80
winteri, y el notro, Embothrium coccineum. Arbustos con
llamativas flores rojas, siempre asociadas al alerzal,
conforman un sotobosque denso, como el coicopihue
(Philesia magellanica) y el taique (Desfontainia spinosa).
En el piso del bosque no crecen hierbas propias del alerzal,
pero si se encuentran numerosas plántulas y renovales de los
árboles con excepción del alerce.
Es impresionante la densa cobertura de especies epífitas que
crecen profusamente en los alerzales de Piuché, sobre los
troncos podridos tumbados sobre el suelo y sobre los árboles
en pie. La riqueza de epífitas es extraordinaria. Cojines de
Hepáticas, Musgos y Líquenes, de hasta 5 cm. de grosor, re-
cubren los árboles vivos y muertos en pie. Observamos sobre
un árbol de 10 cm. de diámetro de tronco, un peso de más de
12 k. de epífitas. Bajo estos cojines de Criptógamas, los tallos
y raíces de las epífitas Vasculares forman una malla densa
sobre los troncos, destacándose Lebetanthus myrsinites y la
llamativa estrellita, Asteranthera ovata. Numerosas especies
de helechos epífitos transparentes del género Hymenophyllum
abundan, tanto en los troncos como en el suelo. Dos helechos
destacan por su belleza, en el piso del bosque, Blechnum ma-
gellanicum y Gleichenia litoralis. Esta última especie es muy
rara en Chile insular, pero es frecuente en los Alerzales de
Piuché”101.
ALFALFA CHILOTA Lotus uliginosus Schkuhr
Alferjilla hembra, trébol chilote (trebo, trébol, trébol amari-
llo), pasto amarillo, romacilla chilota. Esta es la especie in-
troducida más comúnmente usada en las empastadas de las
islas, con hojas provistas de tres folíolos, de ahí algunos de
los vernáculos citados. Con bellísimas corolas mariposadas,
de color amarillo oro, dispuestas en cabezuelas terminales, y
legumbres pardas de valvas enrolladas. Muy apreciada como
especie forrajera.

101
Villagrán. Guía…
.
81
Var: alfalfa, alfalfa extranjera.

ALFERJA
Arveja.
ALFERJILLA Vicia sativa L.
Clarincillo. Maleza europea considerada fastidiosa porque
invade los sembrados de granos, compitiendo con ellos y
dificultando la cosecha. Usada como forraje. Es refrescante
como bebida. //2. Alferjilla hembra, alfalfa chilota, Lotus
uliginosus.
Var.: arvejilla, alfrejilla, arvejilla del trigo.
Etim.: posible influencia mapuche en la pronunciación.

ALHUECURA
Alhuepoñi. Papa de mala calidad, desabrida, chanchera.
Var.: allhuecura.
Etim.: ALHUE ‘el alma del muerto (la que podía ser enganchada por los brujos para hacer
daño)’ y CURA ‘piedra (también el alumbre)’. Tal vez el concepto caracterice su dureza y
sabor amargo.

ALHUELAHUÉN Sphacele salviae (Lindl.) Briq.


Salvia. Arbusto fragante de hojas blancas en la cara inferior y
de flores purpúreo-moradas.
Estimada por sus propiedades estimulantes y estomacales.
Usada también en parálisis facial (mastican las hojas y esa saliva la
102
aplican a la cara) , para disolver tumores (cataplasma) , para tra-
tar la gota, catarros, reumatismo crónico y congestión cere-
bral.
Constituyentes: véase SALVIA.
Var.: alhue-lahuén, allhuellahuen, lahuén-lahuén, algüelahuén.
Etim.: m. ALHUE ‘el alma’ y LAHUEN ‘yerba medicinal o planta beneficiosa’ (Remedio
para la vida).

ALHUEPOÑI
Alhuecura.

102
“Para que los tumores terminen por supuración... no hacen más que
calentar las hojas y aplicarlas sobre la frente afectada” (Juliet. Plantas..., p.
186).
.
82
Etim.: m. ALHUE (véase alhuecura) y POÑI ‘papa’. En el área mapuche designa a la papa
malla o silvestre, cuyos tubérculos son amargos.

ALMIDÓN
Chuño.
AMANCAY Alstroemeria aurantiaca D. Don
Hermosa planta con llamativas flores de color naranjo inten-
so y raíces tuberiformes de color blanco, común a orillas de
los caminos.
“Hierba de hojas lanceoladas a lineares; flores vistosas color
amarillo dorado a naranja intenso con líneas rojas, en
inflorescencias umbeladas terminales. Vive de Concepción a
Aisén” (Muñoz et Al. El Uso Medicinal...p. 11).
Se usa para deshinchar inflamaciones, especialmente de los
ojos103.
Etim.: es voz quechua de acento grave, pero el uso ha implementado esta modalidad aguda.

AMAPOLA DEL CAMPO


Planta silvestre no identificada, utilizada para regular la
menstruación.
Obs.: existe también otra especie de amapola introducida (Papaver rhoeas L.) de flores ro-
jas, empleada como calmante, sudorífica y para hacer gárgaras en irritaciones a la garganta y
encías, etc.

ÁMBAR
Compuesto mágico para arreglar corrales de pesca en la ce-
remonia llamada treputo. Consistía en apio silvestre (men-
groy), malva olor, chaumán, agua florida (agua de colonia), que-
so y laurel.

103
Especialmente eficaz en oftalmías escrofulosas (Juliet. Plantas..., p. 187).
En Argentina se informa que los rizomas en cocción son beneficiosos
para aliviar afecciones hepáticas y la acidez estomacal, a la vez que son
comestibles del mismo modo que los tubérculos. De las raíces se obtiene
una fécula y los rizomas se pueden freír, cocinar o comer crudos (Rapoport
y Otros. Plantas..., p.8).
Se cree también que esa fécula "tiene la propiedad de aumentar la leche a
las madres durante la crianza" (Vúletin. Neuquén..., p.430 ).
.
83
Según Antonio Cárdenas Tabies, en Huildad "…es una sustancia
de color café, parecida a la estopa que sacan de los robles viejos y
que dejan " próximo al corral, pero no dentro de él porque atraería
a todo animal marino y destruirían el cercado. "Una vez sacado del
árbol -agrega Cárdenas- es peligroso transportarlo porque crecen
los ríos y el mar y los animales se enfadan". Sólo llevándolo dentro
de una nalca y amarrado al cuello de un perro, se vuelve inofensi-
vo y no es detectado. Otros los transportaban en un saquito de
harina tostada, para neutralizar su poder y para que éste continúe
activo cuando es trasladado, fuera de Chiloé. Similares precaucio-
nes se tiene con el cachito de camahueto.
AMOFILA Ammophila arenaria (L.) Link.
Planta introducida en Cucao en la década del 70, por la
CONAF, para detener las dunas.
AMPE Lophosoria quadripinnata (J. F. Gmel.) C. Chr.
Pesebre, perrito. Un tipo de helecho arbóreo, el más grande
de Chile continental, de la familia de las ciateáceas. Se ubica
desde Talca a Aysén. Antiguamente, en tiempos de escasez,
se tostaban al rescoldo o se cocían los brotes, los rizomas
tiernos y la médula de sus troncos104 y se convertían en harina
Las escamitas ferrugíneas de los estípites y las frondas nue-
vas, aplicadas sobre una herida, constituyen un método eficaz
para detener hemorragias. Es comida predilecta del Trauco, al
igual que el poe, el mechay y el calafate. Es también aprecia-
da como ornamental. Se usa para tapar curantos y para ador-
nar el pesebre. Forraje. Con limpiaplata, mulul, ortiga, man-
zanilla y menta, actúa como remedio para la pulmonía, intes-
tinos y mucosidades del pecho. Para combatir el raquitismo,
rellenar el colchón del infante con hojas de este helecho. //2.
Ampe hembra, ampe, lechero, colgollo, lecho, milinrama,
pesebre, Hypolepis poeppigii.

104
Rapoport. Plantas…, T 2, p.40.
.
84
Otros usos medicinales en Chile: acostarse sobre sus hojas para apa-
ciguar el lumbago. Tónico, vermífugo (tenia y lombrices), escorbuto,
astringente. Vomitivo en altas dosis.
Obs.:Los españoles del s. XVI llamaban HAMBICAMAYOS a los médicos, sa-
cerdotes, exorcistas y brujos nativos y a sus pócimas hambi, ambi, ampi o hampi,
que en quichua significa medicina, veneno o filtro amoroso.
“…porque los naturales se matan unos a otros y se van consumiendo con ambi
y hechizos que les dan” (Actas del Cabildo de Santiago, Col. Hist. de Chile I, p. 312).
Var.: añpe, ampi, ampio, hampe.
Etim.: m. AÑPE ‘el helecho’. Según Gunkel (Nombres…, p.200) podría ser un nombre
quechua./ 2. También ampe, como adv., significa cansado, rendido; en especial, la somno-
lencia que proviene luego de una enfermedad.

ANE
Especie de telita entre la corteza y el tronco del árbol. La
película interior adherida a la corteza de las plantas o que
envuelve la parte mollar de ciertas frutas. // 2 Jugo viscoso
entre la corteza y el leño de árboles y arbustos. // 3 fig. Sudor
logrado por un gran esfuerzo físico.
“La leche es un vomitivo. Otro vomitivo fuerte es el ane del pelú,
esa especie de telita que está entre el palo y la corteza de ese
árbol. Eso se raspa y se prepara con agua hirviendo, una mitad de
clara de huevo más tres cucharaditas de aceite Cristal. Entonces el
enfermo vomita el mal. Lo tira todo” (Rosa Levián Haro. Quellón. Entrevista,
1995).
Var.: añe.
Etim.: m. ANE ‘cuero’ o ANGE ‘la cara, el semblante’.

ANDINA
Papa de color rosado pálido y forma redondeada, achatada, regular. Los
ojos son profundos, medianamente abundantes, con ceja bien marcada. La
carne es blanca con el anillo vascular coloreado en púrpura muy pálido o
rosado claro. Hacia la corona esta coloración se extiende al centro de la
papa. El brote es de color rojo morado en la base, verde en la punta, casi
glabro con tendencia a medianamente piloso (Chiloé, 1948. Castronovo. Pa-
pas...).
ANQUENTU
Papas llange. //2. Hacer poñiquentu describe al hecho de no
aprovechar el potrero donde se cosechó papas para sembrar
trigo u otro cereal.

.
85
“…es un tanto común rayar las papas con conchas de choros i ahumarlas
sobre empalizadas que colocan sobre el lugar, donde se conservan con-
venientemente” (Maldonado. p. 358).
Var.: anquento, anquentum.
Etim: m. AÑQUEN ‘cualquiera cicatriz'. Se refiere a los cortes o raspaduras longitudinales
que se le hace a la papa con conchitas de choro y luego se la deja al humo para deshidratarla.

AÑPE
Ampe.
APELLINADO
Madera pellín (Nothofagus obliqua, N. Dombeyi, N. nitida),
adj.
con mayor grado de dureza y resistencia a la humedad. // 2 fig.
Individuo que demuestra poseer las características del pellín.
Observación: en el sur de Chile se hace la distinción entre pellín y hualle para referirse al
duramen (corazón de la madera) y la madera blanda de la periferia o del ejemplar joven,
respectivamente.

APELLINARSE
Obtener con la vejez la resistencia, fortaleza y durabilidad
que caracteriza al pellín, especialmente referido a personas y
a ciertas maderas.
Véase: madera piguchén.

APIO Apium graveolens L.105


Hortaliza no muy popular en Chiloé. Al parecer, su introduc-
ción ha sido reciente. Considerado por la medicina como un
antitóxico o limpiador.

105
Para el europeo el apio es una planta alimenticia muy apreciada y
también medicinal. Es considerada: antirreumática, sedante, antiséptico
urinario, retiene la orina, aumenta la expulsión de ácido úrico, es carmina-
tiva, reduce la tensión sanguínea y reconstituye estados de debilidad. La
raíz se ha utilizado para expulsar los cálculos y arenillas del sistema uri-
nario y como digestivo amargo y estimulante del hígado. El tallo contri-
buye a mejorar la lactancia en la madre que debe amamantar. Las semi-
llas, más ricas en aceites esenciales, son indicadas para la gota, la artritis
y estimulante digestivo suave. Cf.: Penélope Ody. Las plantas medicina-
les... p. 37 // Baudilio Juscafresca. Guía de la flora medicinal... p. 79
.
86
Para expulsar el meconio de los recién nacidos, dar de beber
a la parturienta agüita de hojas de ortiga, dos veces al día y
acompañarla de agua de hinojo o apio.
Otros usos medicinales en Chile: la parte aérea y las raíces
tienen actividad diurética, aumentando así la eliminación de
toxinas, (administrado en hidropesías e ictericias. Estimula a
una mayor eliminación de ácido úrico, aliviando enfermedades
reumáticas.Estimulante energético, neurosis tónica, excitante,
febrifugo. Los frutos son digestivos, carminativos, diuréticos,
tranquilizantes y anticonvulsivantes. Estas dos últimas propie-
dades se deben al contenido de alcaloides Aguas cocidas: para
dolencias al hígado, riñones; es depurativo de la sangre y dister-
sivo. El zumo: antiescorbútico, tónico y febrífugo. Hojas en le-
che: catarro pulmonar, asma y afonía. La infusión de sus semi-
llas tiene efectos: estomáticos, tónicos y excitantes. Cataplas-
mas de hojas en contusiones y úlceras antiguas. Apio y menta
para los infartos lácteos.
Constituyentes: aceite volátil, glucósidos, furanocumarinas,
flavonoides, apirina,manita, inosita, vitaminas B1, B2 y C.

APIO SILVESTRE Apium australe Thouars


Mengroy. Usado con fines rituales, para hacer ámbar. Tam-
bién como condimento. La infusión de la hoja sirve como
bebida y como medicina contra asoleaduras; para las guaguas
cuando les duele la guatita (‘como quien hace hinojo’).
Var.: apio chilote, apio del río, apio de la playa; menroy, meroi.

AQUINA
Malla. Un tipo de papas. //2. Nombre genérico de la papa
silvestre, en oposición a poñi, la papa cultivada.
Véase: poñi.
Etim.: quichua QUINA, QUINA-QUILLA ‘corteza’ (Lenz, Dicc…, p. 1237).

ÁRBOL
El árbol es para el chilote un recurso que ha modelado su
cultura.

.
87
Del bosque obtiene madera, leña, varazón o fajina; tinturas,
remedios, alimentos, forraje invernal y algunas lianas, como
el voqui y la quilineja, para hacer sogas y canastos.
El árbol casero, en cambio, es adorno o frutal. Como orna-
mental se prefiere los exóticos pinos, eucaliptus, álamos... y
más de alguna palmera, que prendió a pesar del clima. En los
campos, eso sí, son inevitables las arboledas de coigües y
maitenes, por ser robustos y frondosos como murallones para
los temporales invernales. El arrayán se prefiere también a
orilla de casa, por ser bonito y servir muchas veces como
estacada de cercos.
El árbol frutal por excelencia es el manzano del cual se desta-
ca el camuesto, que aporta con el buqué especial a la chicha
(se producen alrededor de cuatro millones de litros de chicha al año). Los
otros frutales comunes son el ciruelo, el cerezo el guindo y
los perales. Empero, en el bosque también existen bayas dul-
ces como el cauchahue (de la luma), el mitahue (de la peta) y la
murta, sin incluir los hongos comestibles, como el llau-llao
que es un hongo de los coigües viejos.106

106
Hoy la chicha de manzana es prácticamente la única bebida que se
produce en el archipiélago. Sin embargo, antes de la introducción de los
árboles frutales a Chiloé se preparaban chichas a base de granos, semillas,
bayas, frutas, tales como la cebada y linaza; y anterior a eso la hacían de
quinoa y cauchao que, al decir de quienes la degustaron, era una bebida
que embriagaba solo por una hora. De la murta, obtenían una chicha vigo-
rosa que tardaba en fermentar algunos días, pero podía guardarse por
muchos meses, según lo atestiguaba el P. Olivares. Para Nuñez de Pineda
la mejor bebida, por su gusto, era la frutilla. Pero también hacían chicha
de chupones, de maqui y de diversas harinas que hacían fermentar en
botijas. Según Rosales, para producir el fermento, junto con moler la
harina van "mascándola y echándola en unos cántaros ... Esta levadura y
la harina molida (de maíz) la echan en unas pailas muy grandes que están
en el fuego con agua, y esa es la chicha en tomando punto, si se deja va-
rios días se vuelve fuerte y picante como vinagre ... les hace torcer el
rostro y hacer gestos y ellos la hacen buena cara y dan una castañeteada
con la lengua saboreándose”. La chicha de este maíz tostado en arena
caldeada y molida en piedras de mano, aparece como la preferida: la lla-
.
88
Se cree que:
El que sueña con árboles florecidos, anuncia riqueza (Quinchao).
Cuando se quiebra un árbol o palo y se le sale el gancho o astilla es
señal que va a tener ahijados (Achao).
El día de San Juan, antes de la salida del sol, hay que regar los
árboles con agua de vertiente para que den bastante fruta durante el
año (Achao). La Noche de San Juan las aguas están benditas por el
Bautista (Cheniao).
Si en la medianoche de San Juan se hace una cruz en los árboles,
producirán el doble (Matao). Si se le azota producirá más.
Para que un árbol crezca derecho hay que podarlo con merma de
luna (Achao).
Si suenan los árboles, temporal (Quinchao).
Si suenan las quilas habiendo calor pronto llovera (Palqui).
Para que un palo salga derecho hay que cortarlo en merma. La
madera se astilla cuando se corta en luna inapropiada (Tocoihue).
Para que no se parta la madera al cortarla hay que hacerlo en las
mermas de marea (Achao).
Con travesía mueren los pavos, los liles y las flores de los árboles
hacen “pino”, es decir, no da frutas (Achao).
Cuando hay abundancia de frutas silvestres habrá escasez de
comida (Achao).
Hay que plantar un arbolito en la sepultura para saber el destino del
difunto. Si enverdece va a la Gloria Eterna, si se seca está en el infierno
(Castro)
Si las hojas del ciruelo se viran hacia el norte, habrá viento sur
(Palqui).
Si las hojas del canelo se viran dejando a la vista su cara plomiza,
cambiará el tiempo a malo (Calen).
Cuando las hojas del coigüe comienzan a caer es porque habrá
tiempo malo (Quenac).
Si las hojas de los árboles se ven bien verdes, buen tiempo
(Butachauques).
Obs.: mamell, en mapudungun, palo, árbol o madera, consignado en nombres como colli-
mamel (palo colorado), chaumamell, ponpoñ mamell (esponja de los palos), etc.

maron mudai cuando era fuerte y perper cuando sabía suave. Estas bebi-
das alcohólicas eran consumidas en reuniones tales como las bebiendas o
los cahuines, que desencadenaban grandes borracheras.
.
89
ÁRBOL DE LOS BRUJOS
Latué.
Var.: palo de los brujos.

ARCE Acer pseudoplatanus L.


Sombrío, huella. Árbol introducido y plantado especialmente
en las islas; se usa para leña y como ornamental.
ARRAYÁN Luma apiculata (DC.) Burret
Quitri, rama. Mirtácea conocida también como ‘palo colora-
do’ en otras partes del país, por el color de su corteza, nom-
bre dado también en mapudungún (collimamel) Generalmente
es un arbolito bajo, pero en bosques húmedos puede llegar a
los 15 m. de altor. Crece entre Colchagua y Chiloé. Es un
hermoso árbol que muchos campesinos mantienen cerca de la
casa como ornamental. Su madera es preferida para hacer
cercos, especialmente en las islas donde abunda como arbusto
en renovales. Su madera seca es buena como leña; verde,
adecuada en el ahumado de carnes, en especial de cerdo. La
corteza nueva tiñe de rosado. En medicina casera su corteza
es usada como astringente, contra las enfermedades cutáneas
y para detener las hemorragias; en infusión cura las heridas
internas, las vías urinarias y los dolores musculares. Del fruto
se prepara un tónico fortificante107. Las hojitas, así como la
menta, depe, murra y palo negro, ayudan a los dolores de
estómago; dos hojitas sirven para saborear el mate. Con el
zumo, los mapuche preparaban un colirio. Al igual que el
avellano se usa en disenterías. El cogollo pasado por la llama,
para friccionar los callos y así eliminarlos. En medicina ani-
mal se usa la hoja para las diarreas de las ovejas. El fruto lo
comen las aves silvestres y el ganado, pero antiguamente se
hacía chicha con ellos (Muñoz. El uso…, p.41)

107
Las bayas, de color negro, son comestibles y se preparó una chicha con
ellos, pero aquí en Chiloé no ha tenido tales usos.
.
90
La decocción de cortezas se usa en lavatorios contra herpes y
para curar úlceras (Juliet, 1892).
Cuando uno hace gute (dolor de cintura) se hacen friegas con
agua de mar y arrayán. Para la diarrea o mal del lile o cachiñ
(diarrea de los bueyes) se mastica arrayán con sal (Cárdenas, Anto-
nio. Usos...).
Para la diarrea: infusión de cogollos de arrayán, murta y un
trozo de depe. Se calienta con una piedra de curanto (Chiloé,
Medicina... p. 29).
En la comunidad huilliche: Para el dolor del corazón se cuecen:
arrayán, espino negro, maqui, hortensia, murta y éter. Arrayán
de aire, para el mal de aire. Se fleta el cuerpo.
Para la fiebre se baña al enfermo con el jugo frío de una cocción
de arrayán y sal. Se debe secar solo en el cuerpo.
Cuando los animales tienen aire hay que fletarlos con orina y
ramas de arrayán en todo el cuerpo y darles agua con sal y azúcar.
Para animales que no pueden orinar se le da de beber una cocción
de raíz de arrayán y ortiga108.
Constituyentes: Taninos, resinas, aceite esencial, flavonoides:
quercetina, camperol, mirecetina y dos glucósidos de mirecetina (Montes y
Wilkomirsky. Medicina..., p. 124).
Por cada 100 gr. de frutos se obtienen 78 calorías, 79 gr. de humedad, 1,3 gr. de
proteínas, 1,7 gr. de lípidos, 0,6 gr. de fibra cruda, 0,8 gr. de cenizas, 78 mg. de
calcio, 36 mg. de fósforo, 8,0 mg. de hierro y 228 mg. de potasio (Rapoport.
Plantas..., p. 54).
Obs.: el nombre m. es COLLI-MAMËL ‘palo colorado’ o QUËTRI.
Etim.: es una voz introducida por los españoles (a su vez de los árabes), pero su origen es
del hebreo RAYAG 'oler' . Lo llaman ARRAIJÁN (arrayán).

AMERICANA COLORADA
Papa púrpura clara, con partes púrpura muy clara, forma redondeada,
irregular, achatada. Ojos muchos y muy profundos, con ceja poco marca-
da, extendida. Carne de color amarillo claro y brote de color púrpura con
punta verde, casi glabro (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).

ARTAMISA Tanacetum parthenium (L.) Sch. Bip. y T. vulgare L.

108
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
91
Dos especies de malezas del género Tanacetum, comunes en
las huertas, han sido referidas, por su fuerte olor y por sus
hojas, al importante ajenjo (Artemisia absinthium), plantado
en las huertas. Una de ellas, T. parthenium (artamisa, pa-
tae’mula, manzanillón, ruda, ajenjo extranjero, alcanfor), de
flores parecidas a la manzanilla, con lígulas blancas y flores
centrales amarillas, fuertemente aromática, de hojas amargas.
La otra, T. vulgare (ajenjo extranjero, altamisa extranjera, ajenjo
chileno, plumilla), es una maleza de olor desagradable. Ambas
especies tienen usos medicinales. Son efectivas para las mi-
grañas, hígado, estómago (bautunes) y para expulsar la placen-
ta109. Con azúcar quemada para inflamaciones a la matriz, por
ejemplo, los provocados por el frío y, en general, para 'en-
fermedades de la mujer' . También alivia hemorroides y de-
tiene hemorragias110. Para diarrea de guaguas: se coloca jugo
de esta planta en sus pañales.
Otros usos medicinales en Chile: tónico, estimulante, anties-
pasmódica, contra el histerismo, detiene los vómitos nerviosos
y los cólicos flatulentos. El polvo de la raíz es usado contra la
epilepsia y las lombrices. Sus hojas son agradables para aroma-
tizar el vinagre.
Constituyentes: contiene un aceite esencial (cineol y tuyona), taninos y
jugos amargos y componentes similares al ajenjo. Su empleo debe ser
medido porque posee un componente tóxico: la tuyona.
A. absinthium: sesquiterpeno, lactonas, aceite volátil, piretrina, taninos.
Var.: altamisa, altamisa extranjera.

ARVEJA Vicia
Habas y arvejas empiezan a decorar las huertas. Pero las
hacendosas campesinas deben defenderlas con espantapája-

109
Además de los usos anotados, en Europa se le tiene como antiinflama-
toria, relajante de los vasos sanguíneos, relajante, estimulante digestivo y
vermífuga.
110
En Europa se la usa como tónico digestivo amargo, estimulante uterino
y nervioso, regulador menstrual y menopáusico; también como anti-
rreumática y para combatir el enfriamiento y la fiebre.
.
92
ros, bulliciosos cordeles y otros artilugios, para alejar a tor-
dos y cades, de los primeros brotes primaverales. Se aprove-
chan en ‘motes’, en cazuelas y acompañando estofados de
ave; finalmente se cosechan, especialmente para semilla, apa-
leándolas para desgranarlas. Cuando hay escasez de manza-
nas se fermentan los ‘capis’ o vainas de la planta por una
quincena y se obtiene una chicha bastante fuerte. 2. Arveja
del monte, arvejilla (alverjilla), Lathyrus aff. magellanicus
Lam. // 3 Arveja silvestre, Vicia mucronata Clos, común en
las playas.
Se cree que:
Cuando se siembra arvejas hay que esparcirle cenizas porque de
no las sacan los pájaros; así no las ven (Achao).
Si se sueña sembrando arvejas, va a recibir plata (Matao).
Var.: alferja.
Observ.: planta introducida.

ARVEJILLA Vicia sativa L.


Alferjilla.
Var.: alferjilla, alfrejilla, arvejilla del trigo.

AVELLANO Gevuina avellana Mol.


Ngëfü. Árbol que crece hasta 20 m. de altura, distribuido
entre Colchagua y las islas Guaitecas. Su madera, al igual
que el ciruelillo, es preferida para muebles, tallados y remos.
Las hojas son ornamentales y con ellas se acostumbra a hacer
guirnaldas y arcos en las iglesias.
La hoja tiñe de color café.
Sus cogollos, los del espino negro y del maqui se hierven por
separado y se juntan al beberlos, por cucharadas, contra la
diarrea111. Sólo tan eficaz como el arrayán para tratar disen-
terías.
Para curar la hernia se dibuja el pie del niño en un tronco de
avellano, canelo o radal y luego se deja colgado al humo. A

111
Otra fórmula propone la corteza del avellano.
.
93
medida que se va secando la corteza, la hernia se cierra. Otra
versión dice que: cuando un niño se hace una herida se saca
un molde de su pie de la corteza del avellano; este trozo de
corteza se hierve y se le da de beber al enfermo. Conforme va
regenerando la corteza en la zona dañada del árbol, el niño va
sanando.
Para hacer que los testículos bajen se fricciona el escroto con
dos excrecencias del avellano, como dos bolitas; después se
guardan en saquito hecho del escroto de un toro negro.
Sus frutos -las avellanas- son comestibles. Se consumen es-
pecialmente hervidas. Tostadas y molidas, son complemento
para el café; también se puede beber solo. Recomendadas
para personas con problemas nerviosos. Son los cerdos los
que mejor aprovechan estos frutos cuando comienzan a caer
entre marzo y abril.
Medicinalmente es recomendada como antihemorrágica y
antidiarreica.112
Una adivinanza:
Blanco fue mi nacimiento,
después de verde vestí
y ahora que estoy de luto
todos se apoderan de mí.
Constituyentes: los frutos tienen un 54,8 % de grasas, 32,1 de proteínas.
De cada 100 gr. de los frutos se obtiene: 7,1 gr. de humedad, 12,6 gr. de
proteínas, 47,7 gr. de grasa, 20,5 gr. de carbonohidratos, 5 a 10 gr. de
fibras. Aporta 680 calorías (Rapoport. Plantas..., p. 38).
Etim.: el nombre del fruto fue dado por una vaga similitud con la avellana europea.
Obs.: su nombre indígena es NGËFÜ o NEFUÉN. El Abate Molina transformó ese sonido
en el género botánico GUEVINA.

AVENA Avena sativa L.


Cultivada como cereal importante en la isla, algo menos en la
actualidad. Antes de la llegada de los españoles se sembraban
otros cereales (teca, mango, quínoa), pero estos fueron des-

112
Rapoport. Plantas..., p. 38
.
94
plazados por el trigo. En la actualidad la avena es usada aquí
sólo como forraje y para alimento de aves y otros animales.
Medicinalmente, es considerado un eficiente alimento que
restablece las fuerzas perdidas luego de una larga enfermedad
y eficiente para la epilepsia. La paja seca, en decocción, ali-
via la gota. Los granos con cascabillo cocidos durante 15
minutos tienen efecto emoliente y diurético; detiene, además,
la diarrea y reduce la hidropesía113. Cataplasmas de harina
hervida en vinagre para el dolor de costado
Constituyentes: saponinas, flavonoides, muchos minerales, alcaloides,
compuestos esteroides, vitaminas B1, B2,D, E, caroteno.
Usos en Chile: usos internos como tónico reconstituyente, anti-
depresivo, estimulante estrogénico de la tiroides y diurético.
Además, se trata de una planta con acción importante sobre el
sistema nervioso. Es una planta emoliente y refrescante en uso
externo, por lo que será muy útil en afecciones de la piel derma-
titis y herpes. El salvado de avena ayuda a reducir los niveles
del colesterol en la sangre. Se recomienda en estado de debili-
dad general, falta de apetito, falta de concentración, decaimien-
to, convalecencia, ansiedad, insomnio, depresión, oliguria, es-
treñimiento, y cálculo renal114.
AZAHAR DE CHILOÉ Elytropus chilensis (A. DC.) MuelL.-
Arg.
Quilmay.
AZAHAR DEL MONTE

113
Los europeos usan la paja de avena como antidepresiva, reconstitu-
yente nervioso y estimulante de la sudoración; en baños calmantes de
dolores reumáticos, ciáticos y de afecciones hepáticas; su decocción es
eficaz contra eccemas y sabañones. Al grano le atribuyen facultades nu-
tritivas especiales, reconstituyente, antidepresivo. En emplastos para
problemas a la piel como el eccema, los herpes y las aftas. El salvado de
avena tiene poderes antitrombóticos, y reduce el nivel de colesterol en la
sangre.
114
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
95
Flor de la quilineja, rosa de quilineja. De octubre a enero, las
flores de la quilineja cuelgan de los palos de manera elegante.
Son hermafroditas, fragantes, pedunculadas, presentan una
hermosa envoltura blanca de sus tépalos. La baya es el coral
del campo.
AZUCENA Libertia chilensis (Mol.) Gunckel
Calle (callecalle), pasto paloma, flor de la peña, pasto del barran-
co, claveles del barranco, flor de María. Bella planta iridácea que
abunda del Maule a Chiloé, especialmente en los barrancos del
litoral y en sitios aguanosos. Posee hojas lineares, tiesas y super-
puestas, con escapos culminando en inflorescencias terminales,
provistas de bellas flores albas, carácter que destacan muchos de
los nombres citados. Florece en diciembre, coincidiendo con el
mes de María. Usada como laxante y diurético. // 2 Forma topóni-
mos, en especial de ríos.
Sus compuestos antraquinónicos la hacen efectiva como laxante (Montes y
Wilkomirsky. Medicina Tradicional..., p. 44).

AZUL
Papa muy linda, de color púrpura claro y forma alargada, regular, achata-
da. Los ojos son pocos y casi superficiales, con ceja marcada y extendida.
La carne es blanca en la parte periférica, con el anillo vascular y el centro
de color púrpura, que se hace más intenso hacia la corona. Los brotes son
de color púrpura, medianamente pilosos con tendencia a muy pilosos.
Salvo por la forma menos aplanada y la coloración de la carne es muy
semejante a la europea (Peuque, 1948). Castronovo. Papas...).

B
BALDAHUÉN Pseudopanax valdiviensis (Gay) Seem. ex Reiche
Curaco, traumén, palo mayor. Enredadera semi- trepadora, si
halla apoyo a su alrededor, que llega a tener ramas de hasta
10 cm de diámetro y 20 m de largor. Es muy parecido a su
congénere P. laetevirens, pero sus hojas digitadas, de un ver-
de más claro, tienen lóbulos más anchos y redondeados. Sirve
para limpiar las tripas que van a ser usadas en la preparación
de morcillas. En los partos se coloca en la cabecera del en-
.
96
fermo para apurarlos. ‘Se pasa a los gatos en el hocico cuan-
do se apestan’. Remedio contra el Ruende y contra el aire.
Cataplasmas de la hoja, con yema de huevo y azúcar, sirven
para quemaduras e hinchazones; compresas para la vista
cuando se irrita con humo.
“Hojas coriáceas, digitadas, peladas, largamente pecioladas, con
estípulas, compuestas de hojuelas desiguales, oblongas, con
bordes enteros o denticulados. Flores pequeñas, agrupadas en
racimos, los que a su vez se unen en panículas. Cáliz de 5
divisiones. Pétalos, 5, blanco-verdosos. Estambres, 5, y 5 estilos
libres. Floración: primavera. Fruto: una pequeña drupa” (Adriana
Hoffman. Flora..., p. 238)
Var.: bañdajié (antiguo), hualdahuén, hueldahuén, baldahué.
Etim.: m. HUALL ‘alrededor’ + LAHUÉN ‘hierba medicinal, remedio’.

BÁLSAMO Selliera radicans Cav.


Diminuta hierba rastrera, halófita, típica de las marismas lito-
rales con influencia del mar, única especie chilena de la fami-
lia de las Goodeniáceas. Se bruñe y alivia las grandes fiebres.
// 2. Centella triflora (R. et P.) Nann.
Var.: balsamito

BARBA DE PALO Líquenes fruticulosos


Líquenes con formas de vida fruticulosa, epífitos, que cuel-
gan de los árboles como las barbas, reciben este nombre. En
las islas corresponden, generalmente, a especies del género
Usnea y Ramalina. Crecen sobre frutales, especialmente
manzanos, y otras maderas. Las especies de Usnea, más fi-
nas, serían la barba de palo hembra; las de Ramalina, más
anchas y toscas, serían la barba de palo macho, ambas de
talos blancos, amarillentos hasta pardo-anaranjados. De su
infusión se logran tinturas, en la gama del ocre, para teñir
lanas.
BARRABAL

.
97
El nombre alude a la costilla de vaca (B. chilense), además de
B. hastatum Kaulf., usado con ese nombre en la Comuna de
Queilen y en Chaulinec.
Var.: arrabal, rabal, rabolo, rabal chilote, garrabal,

BASTONESA
Papa de color púrpura claro, de forma alargada, regular, cilíndrica que, a
veces, tiende algo a cónica. Los ojos son medianamente abundantes y
profundos, con ceja marcada y extendida. La carne es blanca, aunque a
veces puede presentar cierta coloración púrpura en el anillo vascular hacia
la corona. Los brotes son púrpura, medianamente pilosos. Otra variedad la
describe como redonda, de corteza azul-morada oscura y de ojos e interior
blancos (Chelín 1948. Castronovo. Papas...).
Var.: bastoneza

BERRO Mimulus glabratus H.B.K.


Chaipuco, pillundeo. Hierba acuática, muy común desde
Tarapacá a Chiloé, con hermosas flores tubulares amarillas
que emergen del agua. Se utiliza en ensaladas y para relleno
de prietas. También en las enfermedades crónicas del hígado,
pulmones y en indigestiones. En otros casos puede ser una
bebida refrescante y también para bajar la fiebre. No se
recomienda su uso crudo porque puede ser portador de un
parásito (Fasciola hepática) que produce distomatosis. Los
ganglios inflamados y úlceras se tratan con cataplasmas de
esta planta machacada y sal. Hernando de Magallanes apreció
las propiedades antiescorbúticas de esta planta. //2. Dysopsis
glechomoides (Rich.) Muell. Arg., berro del monte.
BIZCOCHA
ant. Papa redonda, grande y harinosa.
BLANCA REDONDA
Papa prácticamente igual a siete semanas (Peuque, 1948. Castronovo. Papas...).
BLANCA ALEMANA
Las papas de esta muestra no difieren prácticamente de la papa lisa (Chiloé,
1948. Castronovo. Papas...).

BLANCA PRIMERIZA

.
98
Papas muy semejantes a la alemana de las que algo se diferencian por la
tonalidad rojo morada de sus brotes en la base y por ser éstos algo menos
pilosos. También a veces se presentan algo achatados en vez de cilíndri-
cos, y en este caso son prácticamente iguales a la blanca alemana (Chiloé,
1948. Castronovo. Papas...).

BOCHE-BOCHE Mitraria coccinea Cav.


Botellita, ñipe, dodón. Arbusto trepador, epífito facultativo,
perenne, de hojas aovado oblongas denticuladas y de flores
rojas, tubulares, con forma de botella (copihue silvestre, zapatos
de la Vírgen). Los frutos esféricos y carnosos, como bochitas,
son aludidos en algunos de los vernáculos citados y se lo co-
merían las lagartijas. Sus hojas y cortezas sirven para curar
heridas, son refrescantes, purgativas, y tintóreas en lanas:
plomizo y negro; también sus flores. En cataplasmas es un
efectivo emoliente para deshinchar inflamaciones y disolver
lobanillos. Para la conjuntivitis se aplica al ojo enfermo jugo
de hojas de este voqui o de cogollo de quila; mezclado en
iguales parte con leche de mujer. Es un vomitivo: el enfermo
debe tomar dos o tres vasos grandes de agua y luego un sorbo
de la cocción de la planta.
“El tallo, delgado y poco resistente. Se fija de las raicillas
adventicias que brotan de los nudos, pudiendo alcanzar 7 m. de
altura.
Sus hojas, opuestas, de tamaño variable, entre 1,5 a 3 cm., a
menudo con una tercera hoja que se introduce en el par. De borde
aserrado y pecíolo corto.
Las flores, axilares, grandes, solitarias, hermafroditas, tubulares,
sostenidas por largos pedúnculos pubescentes; /.../ de 4-5 cm. de
largo, cáliz rodeado de dos brácteas ovales, pilosas y más cortas
que él. Corola pubescente, con el tubo largo oblicuo, abultado en
la parte media. Los estambres emergen levemente de la corola.
Florece desde octubre a febrero.
Su fruto, una baya verde globosa, indehiscente, esférica, de
aproximadamente 1 cm. de diámetro con numerosas semillas muy
pequeñas, fusiformes algo encorvadas.

.
99
Esta planta se encuentra desde Maule hasta el Estrecho de
Magallanes, sin llegar a Tierra del Fuego. Existe también en el
Parque Nacional Fray Jorge.
Crece bajo el bosque, en lugares húmedos con luz indirecta. El
significado del nombre genérico se refiere a la forma de las
brácteas exteriores que circundan el cáliz y que aparecen similares
a una mitra. El nombre específico menciona el color rojizo de la
corola” (O. Martínez, Plantas Trepadoras del bosque...).
Var.: bochi-bochi, voche-voche, vochi-vochi, boqui-boqui, votri.
Etim.: m. FODRID-FODRID `muy chupado por los picaflores’.

BOQUI AUCA
Ivircún.
Var.: voqui auca.

BOQUI NEGRO
m. Quilo.
Var.: voqui negro.

BORRAJA Borago officinalis L.


Planta de orígen mediterráneo, híspida (áspera), con flores
celestes, común en las huertas de la isla. Según la tradición,
sirve para el coraje “en la lucha y en la huída” y para “alegrar
el entendimiento”. Usada aquí para dolor de estómago.
“... cubierta de largos y tiesos pelos blancos; hojas aovado-
oblongas; flores violáceas. Infusión de sus hojas o machacar las
hojas, ponerlas en agua y beber su jugo. Esto tiene propiedades
expectorantes, sudoríficas anti-reumáticas y abortivas. Además,
para combatir dolores de la menstruación y refrescante en las
fiebres y resfríos. Se usan las hojas adultas, pues las jóvenes no
poseen el principio que les da la virtud” (Melica Muñoz et Al. “El uso
medicinal..”. p. 19)115.

115
El botánico John Gerard, en 1597, cita una vieja frase de la tradición:
“Yo, la borraja, siempre aporto coraje”. Investigaciones modernas, en
efecto, han descubierto que su uso estimula a las glándulas suprarrenales,
favoreciendo la producción de adrenalina.
Además de las cualidades ya citadas se le tiene como estimulante en la
producción de leche y en la sudoración. A ello se suma su uso como di-
urético, febrífugo, antirreumático, expectorante, anti-inflamatorio, y para
.
100
Otros usos medicinales en Chile: desinflamatorio; en apli-
caciones externas, en lesiones infecciosas de la piel. emo-
liente, refrescante, nutritiva, calmante, depurativa; usada
contra las inflamaciones a los ojos y en malestares al hígado.
El zumo de la planta aplicado a eczemas, enfermedades a la
piel y escorbuto116. Su uso interno tiene propiedades curati-
vas en problemas respiratorios de carácter congestivo y en
problemas gastrointestinales; por la presencia del mucílago.
Sus usos como diurético y depurativo son atribuidos al ácido
silícico. El aceite que se extrae de la semilla de borraja se
emplea como alternativa al aceite de prímula (Onagra), ya
que su contenido en ácido gammalinolénico es mayor.
Constituyentes: Hojas y flores: saponinas, mucílago, taninos, vitamina
C, calcio, potasio. Semillas: aceites grasos esenciales, cis-linoleico y
gamma-linoleico, ácido salícico, y substancias minerales (potasio, calcio
y flavonoides).
BORRAJILLA
ant. Cierta variedad de papas.

BOSTA
Así es denominado, especialmente, el excremento caballar.
Su uso varía desde fuente de abono, cuando los animales se
encierran, hasta remedios para la diarrea y el asma. En este

calmar el sistema nervioso alterado. Externamente se aplica a la piel en


erupciones e inflamaciones.
John Evelyn, en 1699, la describe: “...con la virtud conocida de revivir al
hipocondriaco y alegrar al estudiante aplicado”. Cf.: Penélope Ody. Las
plantas medicinales..., p. 41 y Vólak, Jan. Plantas medicinales..., p. 95.
En Ecuador se le tiene como antigripal y para la tos. Además aplicada
como diurético, tónico, demulcente, estimula el flujo de leche. Se sabe de
su uso antiguo en casos de sar”ampión, en viruelas locas y en escarlatina
(Lombeyda. De la tierra..., p. 122).
116
Hay un trabajo respecto a la reproducción de esta planta: Berti M.; J.P.
Joublan; H. Serri y M. González. 1998. Determinación de la fecha de cosecha en
el cultivo de Borraja (Borago officinalis L.)”. En: Ciencia e Investigación Agra-
ria. 25(2): 119-126 pp.
.
101
último caso se hace un emplasto con una defecación fresca y
ese vaho se da al enfermo para que lo aspire.
Otros excrementos, como los del perro (azúcar de perro) son
utilizados también como medicina.
BOTELLITA Mitraria coccinea Cav.
Boche-boche, copihue silvestre, zapatos de la Vírgen. Sus
nombres se deben a la forma del tubo floral y a sus frutitos.
Var.: botellita de pon-poñe.

BOTÓN DE ORO DEL CAMPO Cotula coronopifolia L.


Pasto cuchi. Maleza africana totalmente asilvestrada en nues-
tro país, común en las marismas de Chiloé. El nombre refiere
a los capítulos amarillo y esféricos de la planta, como boto-
nes. La comen los chanchos.
BOTONES
Medallita. El nombre, probablemente, alude a las hojas re-
dondas y carnosas, como botones.
BROZA
Madera blanca, considerada de calidad inferior por sus bajas
calorías como leña y de inferior duración en cercos y cierros.

C
CABALLERA
Cierta variante de papa rosada, negra y colorada.

CACHANLAGUA Centaurium cachanlahuen (MoL.) B.L.


Rob.117

117
En Europa es tomada como estomática, depurativa, sudorífica y febrí-
fuga.
En Ecuador es un importante purificador de la sangre, contra la caída del
pelo y el tratamiento de las espinillas. Hierba, además, estomática, aromá-
tica y tónica. El zumo quita manchas y pecas.
.
102
Planta anual de la familia de las gentianáceas, de tallos dicó-
tomos; hojas sésiles oblongas, agudas y flores rosadas. Su
área de dispersión va desde Atacama hasta nuestro archipié-
lago.
Muy amarga, usada en general como aperitiva, estomacal,
antiparasitaria (en ayunas), sudorífera, febrífuga. Tonifica y
purifica la sangre. También: antirreumática, febrífuga contra
la ictericia y el “dolor de costado” (pleurodinia), la caída del
cabello (fortalece las raíces), suspensiones menstruales, erupcio-
nes de la piel (seca y sin raíz). Para dolores de espalda se rocia
la zona afectada con una rama que ha quedado al sereno hasta
las 4 de la mañana. Se bebe, además, zumo de esta planta
(cuatro cucharadas). Para que la enfermedad no se transmita, la
rama una vez usada, se golpea fuerte en la superficie de una
plancha. Para expulsar lombrices, infusión con azúcar que-
mada (4-5 cucharaditas en ayunas). En Chiloé se utiliza, además,
en remedios de aliento, acompañada de ‘unicornio’ y ‘piedra
de bezoar’ que se adquiere en la ‘botica’; remedio para el
corazón, pulmón neumonía y, especialmente pleuresía; tam-
bién como hipotensor y para la hernia. También en cólicos.
Se acostumbra, además, a limpiar los dientes con hojas de
esta planta.
Otros usos medicinales en Chile: además, es efectivo para cu-
rar la neumonía, pulmonía, pleuresía, fiebres intermitentes e in-
flamatorias.
Constituyentes: taninos, resinas, mucílagos, albúminas, ácidos grasos en
gran cantidad. Un heterósido, la eretrocentaurina, substancias amargas.
De la planta entera se aísla swertia-perenina, swercherina, decussatina,
ácido oleanólico y 1-8 dehidroxi-2,3,4,6, tetrametoxy-9H-xantona
(Montes y Wilkomirsky. Medicina Tradicional...p. 96)
Var.: cachalagua, cachelagua, cachenlagua, cachalagüe, cachenlagüen, canchalagua, can-
chanlagua, canchelagua, canchelahuen, cachalagua, cachanlahua, cachén, cachenlao.
Etim.: m. CACHEN ‘ dolor de costado’ + LAHUEN ‘remedio cualquiera’.

CACHUPAE
m. Palopae. Maderarepelente para los brujos de las que se hacía
tranquillas para las puertas.
Var.: catrupae.
.
103
CADILLO Acaena ovalifolia R. et P.
Amor seco, proquín, beoquiñe. Planta rastrera que crece de
Curicó a Chiloé y se le halla también en Juan Fernández. Posee
inflorescencias en forma de cabezuelas compactas y frutitos
armados de aguijones (gloquidios) que se adhieren fácilmente a la
ropa o a la piel de los animales, de ahí el nombre vernacular.
Es utilizado en el teñido café-plomizo de lana; para lavarse la
cabeza y tónico capilar; para la tos, en infusión, con azúcar
quemada; machacada y masticada, en cataplasmas; como
bálsamo contra heridas; la raíz es astringente, diurético y usado
en enfermedades venéreas; en polvo para secar úlceras, luego
de curadas con la infusión; efectos como emenagogo y en ma-
lestares hepáticos. Las hojas masticadas por las madres sirven
para ‘coceduras’ de guaguas. El jugo de las hojas machacadas
sirve para sanar las inflamaciones que se producen en los plie-
gues de la piel. Hojas y tallos en infusión contra la pancreatitis.
Para la garganta se hierve con palguín y hierba buena. Para la
diarrea se hierven cuatro ganchos. Además se hallan en Chiloé
otros cadillos: A. argentea R.et P.; A. magellanica (Lam.)
Vahl; A. pinnatifida R. et P., A. pumila Vahl, todas con simila-
res propiedades medicinales. //2. Cadillo gentil, pasto cuchi,
Potentilla anserina L., usado como forraje y remedio, frito
con grasa. // 3. adj. fig. Muy pegadizo. // 4. COMO CADILLO: adherido
con firmeza a alguna cosa.
En la comunidad huilliche: El jugo de cadillo se aplica a las
heridas provocadas por las asoleaduras.
Para la diarrea, se hierve cadillo, ajenjo y cuatro pares de capu-
llos de arrayán.
Se usa el cogollo y el coco machacado los que se echan a her-
vir; con esa agua se hacen baños de cuerpo para regenerar la
piel118.
Constituyentes: Alcaloides no indentificados y taninos.

118
Comunidad Indígena. Manual de uso...
.
104
Var: cadilla.
Obs.: el nombre de la planta sería proquín y el del fruto cadillo. Para E. Wilhelm, froquin o
proquin corresponde a otra variedad: la Acaena argentea R. et P. Trefo o trun en otras áreas
del país.

CADILLO ALEMÁN Arctium minus (J. Hill) Bernh.


Una variedad de carda del monte.
Var.: cardo del monte.

CAI Greigia sphacelata (R. et P.) Regel


Nombre indígena de la planta conocida hoy como quiscal. El
fruto es el nüyu, hoy llamado chupón.
CAICA
ant. Cierta variedad de papa, alargada, blanca y casi transparente.

CAIHUÉNCHUCAO Gunnera magellanica Lam.


Parrilla de pampa, ñumín macho, frutilla del campo, pasto
pangui, corcol, frutilla de la tierra, frutilla silvestre, pasto
orejón. Se trata de un pequeño pangue, extremadamente
abundante como colonizadora de las praderas húmedas y
abandonadas, donde forma espesuras, mezclada con Ericáce-
as. Su hábitat natural son los humedales, ya sean mallines o
campañas de altura. Produce infructescencias compuestas por
numerosos frutillos esféricos, de un rojo intenso. De la plan-
ta, mezclada con cadillo, cachanlagua y llumín, se prepara un
jarabe que sirve de colirio para la vista. Las machis utilizan la
raíz como remedio. El fruto lo consumen las aves. Es también
forraje para animales. //2. El nombre de caihuenchucao lo
reciben también un par de rubiáceas, Nertera granadensis
(Mutis ex L. f.) Druce y Relbunium hypocarpium (L.)
Hemsl., ambas especies pequeñitas, generalmente rastreras,
que producen pequeños frutos carnosos y de colores vivaces,
como el rojo o naranja intenso. Son las ‘frutillas del chucao’.
Otros preparan un ungüento con manteca para sanar úlceras y
quebraduras. La infusión de sus raíces es diurética y aumenta la
presión arterial. Astringente. Se usa, además, en afecciones a la
vista, diarreas, hemorragias y atascamiento del bazo. Es efectivo

.
105
en lavados para evacuaciones sanguinolentas (Muñoz et Al. Uso
medicinal.../ Zin. La salud..., s.v.)
Var.: quellenchucao, quelliguén-chucao, queihuenchucao, queigüenchucao, cagüen-chucao
de la pampa, queillén, quillinchucao, quelligüen chucao, coralito, rucachucao.
Etim.: m. QUELLGHEN, QUELLGUEN, ‘frutilla’; CHUCAO, nombre mapuche del ave
Pesseres pteroptocus rubecula.

CAILAGÜÉN Coriaria ruscifolia L.


Deu, matarratones.
Etim.: m. LAHUEN, ‘planta medicinal’. La voz CAI puede llevar la idea de CAICAI, la
serpiente mítica, destructora o de CAI ‘el chuponal y su mata’.

CAIMOAVIDAN
ant. Una variedad de papas, redonda y gruesa.

CALAFATE Berberis buxifolia Lam.


Deñe, espino, quilliñ, palo amarillo. Nombre dado al fruto y
al arbusto. Originario de Chile, de espinas trífidas, hojas
membranosas y flores amarillas. La baya globosa negra-
morada119 es recolectada sólo ocasionalmente; de preferencia
se consume en el camino, al transitar; es algo astringente por
el ácido málico que contiene. La infusión se usa como pur-
gante suave y refrescante en estados febriles intermitentes.
Antiguamente, se preparaba una chicha con la fermentación
de estas bayas. Las raíces alivian indigestiones y, al igual que
su corteza, han sido usadas como tónico para dolores de
estómago y cólicos. Las espinas sirven para eliminar verrugas
atravesándolas con ellas; la corteza tiñe de amarillo y la ma-
dera se usa como leña menuda o para mangos de herramien-
tas pequeñas. Para destruir a un cuero mítico de las lagunas y
ríos hay que lanzarle este matorral y al envolverlo muere. Se
dice que el visitante que lo prueba volverá al lugar, creencia
más bien patagónica. En Apiao se dice que comer el fruto
trae mala suerte.
Los mapuche usaban los frutos para teñir de rojo y las raíces,
sin corteza, para teñir de amarillo. Este pueblo hacía, además,

119
Culung sería el nombre antiguo de los frutos (Vúletin. Neuquén..., p. 461 ).
.
106
una bebida fermentada y otra a base de aguardiente120. Hoy se
obtiene de la corteza del calafate y mechay un amarillo oro
muy preciado.
Crece entre Cautín y Magallanes, especialmente en lugares
abiertos.
Este arbusto es abundante como matorrales secundarios de la
región magallánica. También es frecuente bajo bosques de
Araucaria. Por lo anterior, prefiere suelos pedregosos, con poca
materia orgánica.
Arbusto de casi 2 m. de alto, no muy ramificado y espinoso. Hojas
enteras, duras, alargadas y coriáceas. Se presentan en número no
muy grande. Hermosas flores amarillo-anaranjadas con tonos
rojizos (C. Donoso Z. - Carlos Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).
Constituyentes: los frutos poseen varios alcaloides, berberina, oxicantina
(con propiedades antibacteriales y antivirales). Además taninos, resinas,
grasas, almidón y ácido málico.
Var.: espino calafate.

CALAGUALA Polypodium feuillei Bert.


Vilcún, hierba del lagarto. Nombre común dado a Polypodium
feuillei, helecho epífito de rizoma cobrizo, escamoso, cilíndri-
co, grueso y jugoso. Rastreros encima de los árboles, con as-
pecto de lagarto o culebra, de ahí el nombre vernacular. Se ad-
hiere a la corteza de distintos árboles, de preferencia aquellos
que crecen aislados, como manzanos, arrayanes, tiques, tau-
taus, pelús y álamos. Los rizomas son utilizados como astrin-
gentes, sudoríficos, antirreumáticos y antisifilíticos, febrífugo y
en afecciones pulmonares crónicas. También recomendado
como vulnerario y antídoto contra los catarros bronquiales y
gástricos y la tos. Especialmente efectivo si se acompaña de
culantrillo y yerba loza. Si se le agrega cepacaballo a esta
mezcla hace de laxante. Eficaz, según Lenz, como sudorífico y
“...para evacuar tumores de toda suerte de abscesos interio-

120
Rapoport. Plantas..., p. 21.
Estas bayas han sido también utilizadas tradicionalmente para el teñido de
los vinos (Vúletin. Neuquén..., p. 431).
.
107
res”. Se prefiere las raicillas y el rizoma121. Es considerado
entre los remedios de susto, acompañado de toronjil, éter y
llancachao. //2. Calaguala de la roca, Asplenium obtusatum G.
Forst. var. sphenoides (Kunze) C. Chr. ex Skottsb. //3. Pariente
de la calaguala o calaguala nueva, Asplenium trilobum Cav.
Otros usos medicinales en Chile: laxante, aperitivo, expectorante,
vermífugo. Contra la gota, el asma y el catarro pulmonar. “Purga... no
solamente la cólera y flema, empero también el humor”.
Constituyentes: ceras, taninos, resinas y glucósidos: feulledina, feulleno
triterpeno), además ferneno, serreteno y diplopteno (Montes y
Wilkomirsky. Medicina Tradicional...p. 36).
Var.: calahuala, caliguala, calehuala.
Etim.: voz de origen quechua.

CALAGUALA DE LA ROCA, Asplenium obtusatum G. Forst.


var. sphenoides (Kunze) C. Chr. ex Skottsb.
Hermoso y más bien escaso helecho que crece exclusivamen-
te en el litoral, pegado a los roqueríos y en cuevas.
Var.: Calahuala, calihuala

CALCHACURA
Cura-pompoñ, flor de la piedra. Probablemente se trate de
líquenes fruticulosos que crecen sobre rocas.
Etim.: m. CALCHA ‘pelos, pendejos, pelusas’ + CURA ‘piedra’

CALEÑE
ant. Cierta variedad de manzana, chica, dura y menos ácida
que la camuesta.
CALLAMPA
En Chiloé crecen, al menos, tres variedades de hongos aga-
ricáceos comestibles, pero no se consumen. Sólo es aceptado
el llau-llao, una citarácea.
CAMOTA

121
Los ecuatorianos la aplican contra la artritis y para expulsar parásitos
(rizoma). Se le conoce también sus condiciones antisifilítica, pectoral,
demulcente y antirreumática (Lombeyda. De la tierra..., p. 125 y 558).
.
108
Papa púrpura oscura con ojos y partes vecinas de color blanco, forma
redondeada, regular, achatada, con eje longitudinal, generalmente muy
acortado. Los ojos son medianamente abundantes y profundos, con ceja
apenas visible. Carne amarilla con anillo vascular púrpura continuo. Brote
púrpura, casi glabro (Castronovo. Papas...).
Hay otras variedades de camotas:
-Papa de piel blanca con ojos y cejas de color rosado y manchas irregula-
res del mismo color. La forma es redondeada, irregular, achatada. gene-
ralmente con eje longitudinal muy acortado. Los ojos son profundos y
muchos, con ceja bien marcada y extendida. La carne, es enteramente
blanca y los brotes de color rojo morado, casi glabros con tendencia a
medianamente pilosos (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).
-Papa blanca con manchas de color rosado pálido y forma redondeada,
irregular, achatada. Los ojos son profundos y muchos, con ceja bien mar-
cada y extendida. La carne es enteramente blanca y el brote rojo morado,
casi glabro (Castronovo. Papas...).
CAMOTILLA
Papa púrpura oscuro con partes, especialmente los ojos, de color rojo
intenso. La forma es redondeada, irregular, achatada, a veces también
algo alargada. Ojos, profundos con ceja marcada. Carne amarillo claro,
con anillo vascular púrpura bien marcado, brote púrpura, casi glabro (Que-
hue, 1948. Castronovo. Papas...).

CAMUESTA
Camuesa; variedad de manzana ácida, preferida para hacer
chicha. Para combatir las nubes en los ojos se mezcla jugo de
hojas de esta manzana (masticadas y escupidas) y mulul, colo-
cando la pasta en la zona afectada.
CAMUESTO Pirus malus L.
Camueso. Variedad de manzano grande cuyo fruto es la ca-
muesta.
CANCHALAGUA
Cachanlagua.
CANELILLA
Hierba del clavo. // 2 Pahueldún.
CANELO Drimys winteri J.R. et G. Forster

.
109
Voigue, fuñe. Árbol considerado ritual para el pueblo mapu-
che-huilliche; su madera es actualmente usada en estructuras
para la construcción y en tejuelas, en especial de tingle. Su
corteza tiñe las lanas de café claro; se usa también para teñir
redes de pesca. Hervido alivia el reumatismo, hígado, para
los dolores de huesos y en la curación de heridas. El zumo,
para dolor de muelas y oídos. A los animales se les adminis-
tra una friega con estas aguas, cuando tienen sarna o alguna
alergia. Con las hojas, como emplasto, se envuelve las torce-
duras de pies y manos. Considerado un poderoso drástico, en
infusión de sus hojas y corteza122.
En la comunidad huilliche: Para la tos, hojas de canelo secas o
amarillas. Para artritis y reumatismo, se pone a hervir corteza de
canelo viejo. Con el agua resultante se masajea el cuerpo del
enfermo, manteniendo el líquido lo más caliente posible. Otra
receta consiste en mezclar la hoja del canelo, una taza de ají en
vaina (rojo) y tabaco. Se echa a hervir en agua de mar y con esa
agua se fleta el cuerpo enfermo.
Cuando se atrasa la menstruación se debe tomar un baño con
agua que ha sido hervida con hojas de canelo.
Para dolor provocado por caries se le extrae la corteza a un ca-
nelo verde y luego se raspa el jugo del madero al cual se le
agrega sal tostada. Este líquido se le pone en el hueco de la ca-
rie. Es doloroso pero acaba el problema. También se aplica el
corazón del brote de canelo nuevo. O bien se hace una compre-
sa con las hojas y se aplica sobre la cara.
Para el dolor de oído el brote (o lápiz) del canelo se envuelve en
lana negra y se pone dentro de la oreja 123.
Obs.: la primera descripción la hace el cirujano naval John Winter (1578), médico de Drake.
Él experimentó el poder curativo de este vegetal contra el escorbuto, pues su corteza es rica
en vitamina C.
“La corteza y hojas se usan para el escorbuto, sarna, empeines, para
limpiar heridas; en baños es antirreumática. También para el mal de
estómago, dolores de garganta; para la parálisis en baños
preparados con la decocción de hojas y cortezas; esta misma

122
Juliet. Plantas... p. 183.
123
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
110
decocción alivia el dolor de muelas, cura cánceres y aplaca el dolor
de las úlceras.
El cocimiento de la corteza se usa con ventaja en los estados
fluxonarios crónicos de la boca, cuando las encías se encuentran en
estado escorbútico. estimula poderosamente las superficies pálidas y
flojas de las heridas y ayuda a cicatrizar las úlceras. En dosis
excesivas produce náuseas, vómitos y diarreas” (Muñoz et Al. El Uso
Medicinal...).
Posee hojas simples, alternas, de borde entero, forma aovadas a
translanceolada, de color verde claro en la cara superior y glaucas en
el envés.
Entre septiembre y noviembre se cubren de flores blancas, en densos
racimos. Entre marzo y abril aparecen los frutos, que son bayas de
color pardo o negro, con semillas negras, brillantes, con forma de
bastoncitos, en su interior.
Es un hermoso árbol, /…/ alcanza hasta 30 m. de altura y 1 m. de
diámetro en los bosques siempreverdes. Crece en Chile entre el río
Limarí, por el norte, y el Cabo de Hornos, por el sur, en diferentes
altitudes y sociologías, pero siempre en hábitats húmedos (C. Donoso,
Árboles Nativos...).
Constituyentes: Taninos (1,69%); vitamina C contenido superior al del
limón y naranja); aceite asencial & pineno, limoneno, terpineol, eugnol,
p-cimol, ascaridol, dipenteno); terpenoides; drimenol, drimenina,
isodrimenina, criptomeridiol, winterina, futronolido, confertifolina,
valdiviolido fueguina y otros; poligodial, isopoligodila y sesamina;
flavonoides; cirsimaritina, taxifolina, astilbina y quercetina.
Se cree que:
Cuando las hojas del canelo se viran dejando a la vista su cara
plomiza hay cambio de tiempo (Calen).
Para sanarse hay que comer carne de un cordero guasqueado con
hojas de canelo.
Una adivinanza de la hoja del canelo:
Paloma blanca
voló a los aires,
cayó a la pampa,
llamó a su madre.
CANQUI

.
111
ant. Papa troncal común a Chiloé.

CANUTILLO Leptocarpus chilensis (Gay) Mast


Es un tipo de cunquillo alto, único miembro de la Familia
restionáceas en Chile. Se le ha observado solamente en la
vega Caucamán, camino a Chepu, como dominante de la
formación. El nombre alude a los tallos articulados y huecos.
Se utilizó en la construcción de techos de casas, galpones y
fogones.
CANUTITO Scirpus cernuus Vahl
Un junquillo muy delgado y corto usado en cestería artesanal
fina.// 2. Ñapo.
CARDA Dipsacus fullonum L.124
Cabeza espinosa del tallo de una dipsacácea, originaria de Eu-
ropa, usada para cardar lana. Se cosechan cuando están madu-
ras y se guardan en un sitio seco, para mantener la firmeza de
las espinas cardadoras.
Para acelerar la maduración de un divieso se pone una hoja
untada en manteca en el absceso, después de pasarla por la lla-
ma para que se mustie. Raíces, diuréticas y sudoríferas en las
hidropesías; tallos, en diarreas espasmódicas.
Constituyentes: escabiósido.

CARDA DEL MONTE Uncinia phleoides (Cav.) Pers.


Quinquín, cadillo alemán. Planta del interior del monte. Sus
frutos (utrículos) poseen ápices, como aristas de extremo corvo
tipo garfio, los cuales se pegan a las ropas, piel o pelos, con el
mínimo roce. Pasto para animales e incomodidades para los
perros que incursionan en el monte porque se les adhiere al
pelaje como cadillos.
CARDO Silybum marianum (L.) Gaertn.

124
En España es considerado un aperitivo, diurético y sudorífico.
.
112
Espino, alcachofa. Planta anual de tallo ramoso, enormes
cabezuelas de flores violáceas y aquenios plumosos. Origina-
ria de regiones mediterráneas125. Su jugo sirve contra afec-
ciones hepáticas y para curar heridas, incluso internas. En
hemorragias nasales se aplica el zumo en las fosas. La decoc-
ción de su corteza tomada durante el día en tacitas es un tóni-
co estimulante. Tuberculosis: tres raíces grandes y trituradas
en 2 lts. de vino tinto con tres cucharadas de azúcar. Hervir
hasta que se reduzca el líquido a la mitad. Beber un vaso, 2
veces al día, antes de las comidas. El tallo seco o su raíz 10
gr. por taza) beberlo bien caliente cada media hora para coli-
tis o colon irritable. //2. Otro cardo chilote muy común es el
Cirsium vulgare (Savi) Airy Shaw., una maleza perjudicial.
En la comunidad huilliche: Para la tos, en infusión, luego de
machacada la hoja. También se toma una cucharada de jugo pu-
ro. Ese mismo jugo es efectivo para curar heridas o bien la hoja
aplicada sobre ella, luego de pasarla por el fuego 126.
Constituyentes: lípidos, albreminas, aceites escenciales e importantes
flavonoides. Se anotan también: agmatina, histamina, saponina, tiamina.
Usos en Chile: protector hepático cuando hay daños causados
por toxinas, como por ejemplo: solventes, compuestos órgano-
clorados, alcohol; o en situaciones de hepatitis o cirrosis, para
promover la cicatrización en el hígado. Además, es antídoto del
hongo venenoso Amanita phalloides. El aceite etéreo, al igual
que la resina, tienen una discreta acción coléretica y colagoga,
por lo cual es un óptimo coadyuvante de la acción de la silima-
rina. Parece ser que también es un tónico cardíaco y algo hiper-
tensor127.
Var:: cardo mariano, cardo blanco, cardo santo, cardo asnal.

CARDO DEL MONTE

125
Los europeos le reconocen sus facultades para curar la vesícula biliar y
el hígado. Es un colagogo y regenerador de tejido hepático lesionado. Es,
además, cardíaca, excitante y febrífuga. Se emplean los aquenios.
126
Comunidad Indígena. Manual de uso...
127
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
113
Cadillo alemán.
CARMINCO Algas Verdes
Algunas algas verdes filamentosas reciben este nombre, ge-
neralmente los géneros Chaetomorpha y Enteromorpha. Los
filamentos son verdes, algo parecidos al pelillo, pero este
último es un alga roja. No son especies comestibles para la
gente, pero se les aprovecha como fertilizante, tal como la
lamilla y otras algas. Medicinalmente, se las aplica a la piel,
de inmediato, cuando hay una quemadura; este parche natural
se va cambiando cada media hora hasta sentir alivio.
Var.: calminco.
Etim.: m. CAL 'vello, lana'; CAL'MAN 'cubrirse de vello'. La voz CALMÍN define a la pe-
lusa formada por algas, musgos, hongos, líquenes y musgos pigmeos finos y verdes u otras
criptógamas que cubren troncos o piedras húmedas o en excremento de animales en sectores
sin sol. El sufijo mapucher CO, 'agua', hace referencia al hábitat acuático.

CARTUCHO Digitalis purpurea L.128


Dedalera, San José, campanilla, digital. Maleza europea ya
asilvestrada en nuestro país, de hermosas flores con tubo de
color rosado-purpúrea, blanca y amarilla. Crece en las prade-
ras, a orillas de caminos y en bosques recién cortados. Las
hojas se utilizan, con sumo cuidado (en dosis altas provocan
la muerte) para tratar problemas cardíacos: disminuye el
número de pulsaciones, bajan la temperatura y actúan contra
la fiebre diurética. El emplasto de la hoja es medicina para
heridas.También es aprovechado en aboneras, mezclado con
estiércol.

128
William Withering, un médico inglés, observó como un paciente suyo
que no había logrado cura de una hidropesía causada por un mal cardíaco,
lo lograba con una fórmula tradicional de la medicina popular. Estudió el
caso y aisló a la digital como responsable de la cura. Será él mismo quien
incorpore esta planta a la medicina oficial al publicar: “Account of the
foxglove and some of his medical uses”.
En Europa, además del uso cardiotónico, se emplea como sedante y diuré-
tico. Las hojas secas en infusión (1/2 gr. por lt.) utilizadas para afecciones
al corazón, hemorragias internas, gota, fiebre y asma.
.
114
Los niños disfrutan reventando las flores que ubican en la
cavidad de la palma, cuando los dedos se enrollan, y con la
otra palma golpean.
Constituyentes: digitalina, digitoxina, gitoxina.
Obs.: el nombre mapuche del cartucho es trololpesquiñ (Vúletin. Neuquén.., p. 453). San
José aludiría a la floración de la planta para Navidad.

CARTUCHO ALEMÁN Verbascum virgatum Stockes


Raspa la choica, mitrún. Maleza escrofulariácea del oeste de
Europa, alta, escasa, de sitios ruderales de las islas.
Var.: cartucho extranjero.

CARIBAJA
Papa rosado pálido con partes rosadas y forma variable, a veces redon-
deada o alargada, o francamente deformada. Los ojos son poco profundos,
con ceja poco marcada. Carne de color amarillo claro, con ancho anillo
rosado, a veces discontinuo. Brote rojo con punta verde, medianamente
piloso (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).
CASTILLA TEMPRANA
Papa de piel y forma redondeada, achatada, regular. Los ojos son profun-
dos, con ceja marcada y poco extendida. La carne es amarilla con anillo
vascular rojo y los brotes de color rojo morado, medianamente pilosos,
con tendencia a muy pilosos (S/ref. 1948. Castronovo. Papas...).

CAUCHAHUE
Baya de la luma, carnosa, lampiña, globosa, negro-violácea,
de 5 a 8 mm, comestible y de la cual, además, se obtiene una
chicha, que se consume con harina tostada. Mezclada, se le
sacaba mejor sabor a la chicha de manzana.
Var.: canchao, caochao, canchau, cauchahua, cauchagüe, cauchao, chauchao.
Obs.: También un tipo de papa.
Etim.: m. CAUCHAU, CAUCHAHUE ‘id.’

CAUCHÁNMITAO
Mitahue. Fruto de la peta.
Etim.: sincretismo lingüístico entre cauchao y mitao, frutos de la luma y de la peta, respec-
tivamente.

CAI
ant. Quiscal.
.
115
Var.: cay.

CEBOLLA Allium cepa L.129


Originaria de Asia y cultivada en Mesopotamia, India y paí-
ses mediterráneos, desde donde es introducida por los roma-
nos hacia Europa y, de allí, llevada a América.
Junto al ajo, es una de las plantas que no puede faltar en la
huerta chilota. Sirve de complemento y aliño a casi todas las
comidas y su jugo usado contra la presión alta, la diabetes, el
asma y la tos expectorante (como jarabe). Para el resfrío se
recomienda envolver una cebolla en una hoja de col y se po-
ne a cocer al rescoldo, luego se reduce a una pulpa y se mez-
cla con leche. También indicado para los mareos de mar y
para cubrirlas heridas pequeñas con su tela. Para quemaduras
graves se pone cebolla molida sobre la herida o bien se hace
una cataplasma. //2. Cebolla del agua, pastito quila, Juncus
aff. llanquihuensis M. barros.
Constituyentes: aceites esenciales, azúcares, provitamina A, vitaminas
B1, B2, C y cuerpos minerales. Se destacan los compuestos sulfurados
(antisépticos vegetales) de fuerte efecto antibiótico.
Se cree que:
No hay que comer cebollas antes de salir a pescar porque si lo
hace no encontrará pescado (San Javier).
Para que no llore la peladora de cebollas debe colocarse cáscaras
en la cabeza o un trozo de cebolla en la punta del cuchillo.
Para evitar a la Fiura hay que colocar una cebolla bajo la
almohada (Putique).
Al pelar cebollas es conveniente tirar los restos al fuego para
evitar la llegada de “malos cristianos” (Putique). O para llamar
dinero (Mechuque).

129
También es usada en Europa para afecciones a las vías respiratorias
altas y sobre todo la tos, el catarro, el catarro bronquial, y otras enferme-
dades sensibles a la acción desinfectante de estos antisépticos vegetales.
Del igual modo actúa en el aparato digestivo: alivia los trastornos gástri-
cos e intestinales. Es rubefaciente, estimulante, calmante, colagoga, diuré-
tica e hipoglucémica. El bulbo machacado alivia las picaduras de insectos
(Cf.: Jan Volák. Plantas Medicinales..., p. 67).
.
116
Una adivinanza:
Verde fue mi nacimiento,
rodeada de verdes lazos;
está llorando por mí,
quien me está haciendo pedazos.
Otros usos medicinales en Chile: se le tiene como hipogluce-
mizante, hipotensiva, declorurante, antitérmica, antinflamatoria,
antihelmintica, antiesclerotica, antalgica, antineuralgica, anti-
rreumática, califuga, cosmética. carminativa, calmante, emo-
liente (en cataplasmas), contra el catarro pulmomar, la tos bron-
quial, la retención de orina, las lombrices intestinales, las escró-
fulas, la salivación excesiva, el jugo gástrico, la indigestión, el
insomnio, la escarlatina, la difteria y es, además, un poderoso
estimulante del sistema circulatorio.
CEBOLLÍN Juncus planifolius R. Br.
Totora del agua, un junquillo usado para hacer canastos y
para atar trigo.
CEDRÓN130
Planta verbenácea, olorosa y medicinal, originaria del Perú,
pero que se cría también en Chile, los Andes peruanos, Ecua-
dor, la República Argentina y Uruguay. Además de ser muy
estimada como tisana y para saborear el mate, también se
emplea como calmante para el dolor del hígado y contra los
flatos y la indigestión.131
Otros usos medicinales en Chile: tónica, estomacal, excitante y
antiespasmódico. Se aplican cataplasmas para dolores de muela. Es
antiséptico y ligeramente sedante. Además, tiene propiedades para
controlar el vértigo, nausea, insomnio, flatulencia y dispepsia.
Constituyentes: aceite esencial rico en citral y en aldehido, el cariofileno
(Zuluaga, 1996, p. 293, citado por Lombeyda. De la tierra..., p. 133).

130
"Calmante, tranquilizante, digestivo y antiséptico". Y usado en el car-
naval de Guaranda (Ecuador) (Lombeyda. De la tierra..., p. 133 ).
131
Trasplantar cedrón es una tarea diícil. Véase: Torrejón, F. Propagación
vegetativa de cedrón (Aloysia triphylla) y romero (Rosmarius officinalis). Tesis
de grado. Facultad de Agronomía. Universidad de Concepción. Chillán, Chile.
.
117
CENTELLA Centella triflora (R. et P.) Naunf.
Bálsamo, bálsamo chilote, bálsamo del campo, pasto chan-
cho, pasto oreja, pillundeo, cachi-cachi. Maleza común en
las praderas, extendiendo ya a otros hábitats, como los malli-
nes. Tiene hojitas reniformes, como orejas, de ahí algunos de
los vernáculos citados. Considerada venenosa para los anima-
les, pero sus hojas y flores son recomendados con precaución,
para eliminar lombrices. El jugo de sus tallos son efectivos
para disolver verrugas. La hoja se aplica como cataplasmas
contra el dolor de cabeza o heridas, con azúcar quemada y
grasa de corderos, de ahí algunos de los vernáculos, como
bálsamo o cachi. También en medicina veterinaria. Es prefe-
rida por los chanchos. //2. Otra centella es el Ranunculus
minutiflorus Bert. ex Phil., cuyas hojas machacadas sirven
para el dolor de muela.
Se hierve ajo con centella en una concha de loco. Se aplica so-
bre la muela adolorida con un poco de aceite tibio. Otra forma
consiste en hacer una pasta bien caliente con sal, flor de alerce y
centella y aplicarla sobre la carie132.
“Las semillas y hojas en decocción tienen propiedades diuréticas
y diaforéticas y se usan para casos de oftalmia, dolor de cabeza,
epilepsia, asma, infartos escrofulosos.
Las hojas frescas aplicadas a la piel son corrosivas y cáusticas,
las usan tambien como rebefacientes” (Muñoz. El uso medicinal... p. 60).
CEPA DE CABALLO Acaena spp.
Planta herbácea que crece pegada al suelo formando man-
chas. Frutos característicos, redondos, compuestos por mu-
chos aquenios provistos de ganchillos persistentes que sobre-
salen como ganchos, permitiendo que se adhieran a ropas y
animales.
Utilizada en malestares al hígado, como diurético y emena-
gogo.

132
Comunidad Indígena. Manual de uso...
.
118
Tiene efectos astringentes y laxantes la infusión de hojas de
cadillo o su variedad llamada cepa de caballo (Chiloé... p. 14).
Constituyentes: alcaloides no identificados, taninos.

CEU
ant. Árbol de flores amarillas y hojas redondeadas.
CHACAY Ulex europaeous L.
Espinillo.
Etim.: CHACAY, nombre de diversas especies del Colletia, pero en Chiloé y Llanquihue se
refiere al espinillo, una planta introducida desde Europa a Osorno y desde allí se extendió
sin control hacia el sur.

CHAGUA
Una papa blanca, algo alargada y sin ojos.
Etim.: m. TRAGUA 'piel, cuero'.

CHAIPUCO
Berro. //2. Dysopsis glechomoides (Rich.) Muell. Arg. (como
choipuco, cheipuco). //3. Chaipuco del monte. Una plantita que crece
a flor de suelo, en sitios húmedos, y se usa para fletar a enfermos
afiebrados.
Para tratar los aires a los ojos se exprime chaipuco, berros y
leche de mujer y con eso se fleta (Cárdenas, Antonio. Usos...).
Var.: Chaipuco de los ñadis, cheipuco, choipuco; troipoco y troipuko, en el área mapuche.
Etim.: m. CHAIPUCO ‘id'.

CHALOTA Allium ascalonicum


Cierta variedad de cebollín.
Colocar en cada esquina de la casa cuatro chalotas para pro-
teger el hogar contra brujos.
Etim.: e. CHALOTE ( y éste del inglés SHALLOT, SHALOT Allium ascalonicum, ‘id’').

CHAMPOE Peperomia fernandeziana Miq.


Planta chilena, suculenta, epífita sobre troncos de bosques
costeros muy húmedos. Extremadamente escasa en Chile. Se
le encuentra en los relictos de neblina de Fray Jorge y Talinay
y en unos pocos otros puntos del sur de Chile. Sin embargo,
crece profusamente en el sotobosque de las islas de Guapi-
.
119
quilán y Guafo. Probablemente, el vernáculo citado alude a
su semejanza en requerimientos ecológicos con el poe, que
también abunda en bosques costeros. En infusión, se bebe en
casos de anemia, enfermedades del hígado y asoleaduras. Es
también remedio contra el mal de brujos.
Var.: champo, champod.

CHANCHAICO
ant. Penchaico. // 2 Pequeño traiguén.
Etim.: CHAÑCHAÑ ‘cierto pasto de la familia Ciperácea conocida también como ‘trigo
del monte’ Carpha paniculata)’. Para la 2a. acep.: CHAÑCHAÑCO ‘vertiente’

CHANCHITOS
Cuchigordos. Bayas del chilcón: alargadas, granates, rellenas
de finísimas pepitas, dulzonas. Comestibles a fines de verano.
CHANFARRAINA
Inflorescencia de la nalca.
CHANGDU
Árbol de hojas perennes y de flores blancas y arracima-
ant.
das. Probablemente se trate de Escallonia leucantha Remy,
árbol escaso, de turberas, conocido también como yañn.
CHANGLE Clavaria coralloides
ant. Ngengal. Hongo comestible con forma dendroide y ramas en
forma de dedos carnosos, de ahí el nombre.
Var.: changre, chande, chandi.
Etim.: CHAGDÜ, CHANGLE ‘id.’ Y este de CHANG, ‘gancho, rama (aludiendo a la for-
ma del hongo)’.

CHAPEDAS
Papa de color rojo intenso y forma poco alargada, regular, achatada. Los
ojos son pocos y casi superficiales, con ceja marcada y extendida. La
carne es enteramente de color amarillo claro y los brotes de color rojo
morado con punta verde, medianamente pilosos con tendencia a casi gla-
bros (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).
Var.: chaped, chapede.

CHAPICO Datura stramonium L.

.
120
Estramnio, papa espinosa, higuera loca. Hierba alta, solaná-
cea, venenosa, introducida del Hemisferio Norte. Crece como
maleza en algunos jardines. Como muchas solanáceas, con-
tiene alcaloides tóxicos. ‘Puesta la semilla en las muelas da-
ñadas, quita el dolor, i cuando se enchamican, que es una
enfermedad que azonza a uno dándole chamico, se quita con
moler porotos crudos y deshacerlos en agua caliente i dárse-
los a beber’ (Rosales 243).
Var.: chamico
Etim.: m. TRAPI ‘ají’ + CO ‘aguas’ (porque su savia es amarga y considerada venenosa).

CHAQUIHUA Crinodendron hookerianum Gay


Hermoso arbusto arborescente, con ramas desparramadas y
abiertas, de hasta 4 m. de altor. Hojas largamente lanceola-
das, aserradas, de color verde oscuro en el haz y más claro, en
el envés. Sus flores son muy vistosas, solitarias, colgantes, de
pétalos color rojo-lacre, carnosos, se juntan en el ápice, simu-
lando un haz de ajicillos. Una agüita de sus hojas alivia las
torceduras y sirve como purgante y expulsa las lombrices,
pero la dosis debe ser muy baja. Lo mismo si se utiliza como
vomitivo, emenagogo o abortivo. El zumo de sus hojas es
venenoso pero sirve, en cocimiento para eliminar la sarna
aplicándola en todo el cuerpo.
Esta planta crece en la zona costera, entre Valdivia y Chiloé. Exige
suelos profundos, anegados y lugares sombríos como tepuales y
pitrantales y bosques de coigüe de Chiloé.
Los frutos son cápsulas cubiertas de un vello muy suave, de color
verde claro. Las semillas están rodeadas de un tejido carnoso (C.
Donoso Z. - C. Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).

Var.: chaquihue, chaquehiua, chaquehigua, chaquehua, chaqueihua, chaquira, chaquigua,


chequehue.
Etim.: CHAQUIHUE ‘arbusto de flores rojas’ + -AL, sufijo castellano de colectividad.

CHAUCHAO
Espino negro. // 2 mit. Huevo pequeño que ponen las gallinas,
el cual debe ser quemado de inmediato porque en su interior
está el embrión del mítico Culebrón o Achachao.
Var.: chau-chau, chiu-trao, trautrao.

.
121
CHAULINECA
Papa de color rosado con manchas blancas y ojos rojos, forma bien alar-
gada, irregular, achatada. Los ojos son muchos y profundos, con ceja
poco marcada. Carne de color amarillo claro y brote rojo morado con
punta verde, medianamente piloso (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).

CHAUMÁN Pseudopanax laetevirens (Gay) Franchet


Palo mayor, palo blanco, palo viejo, palo muerto, palo santo,
pata de gallo, angustioso, sauco, sauco del monte, sauco del
Diablo. Arbolito que se distribuye entre el Maule y el Estre-
cho de Magallanes. Se ubica generalmente en márgenes de
ríos y en playas, sin formar comunidades. Sobresale en medio
del monte, por su color verde claro y sus hojas de formas
elegantes, palmadas, con 5 folíolos de borde aserrado.
Es usado para atraer peces, chaumaneando corrales de pes-
ca133 y los aperos para pescar. Sus hojas sirven para aliviar a
los gatos apestados y son también aplicadas a los ojos (conjun-
tivitis) cuando están irritados por el humo. La infusión de
hojas y corteza es sudorífera, febrífuga, antiácida, estomacal,
antisifilítica y útil en la faringitis. La hoja con yema de huevo
y azúcar colocada sobre una quemadura amortigua el dolor;
bruñir hojas de palo mayor sobre la quemadura; la hoja pues-
ta sobre una hinchazón la aliviana y le expulsa la pus. O bien
para hichazones: baños de vapor de agua caliente con orines y
palo mayor. Su corteza tomada como té es propicia contra los
dolores de espalda y las corrientes de aire de campo, aunque
la planta es considerada venenosa y por lo fuerte ayuda a es-
pantar malos espíritus. Es también indicada para las heridas,
hemorragias y dolores al vientre. Tiñe de color plomizo.
Para el reumatismo y lumbago: cataplasma del fruto. Se dejan
macerar las ramas por varios días, en igual cantidad de azúcar

133
Chaumanear corrales de pesca: Ceremonia que consistía en azotar con
ramas de chaumán o laurel un corral o cercado de pesca ubicado en los
esteros. El pougtén o chamán depositaba ámbar en la empalizada, roman-
ceando cánticos indescifrables en lengua veliche. Este era el treputo.
.
122
y se revuelve hasta que sobrenade la broza. Entonces colar y
embotellar. Con ese líquido se moja un paño y se aplica en la
zona afectada; se cubre con un diario y paño de lana. O bien:
bruñir hojas de sauco friccionando la zona adolorida. Se
acostumbra a hacer lo mismo para que los niños caminen
pronto. Para contrarrestar el bautún, dolor la barriga provo-
cado por los brujos, se prepara una infusión con muldahue,
mulul, chaumán, toronjil y huelhue. Es remedio para la ma-
triz y para aires malos (‘cuando uno tiene dolor que le entra repenti-
no’). // 2 top. Un lugarejo en la península de Lacuy, comuna de Ancud.
Se cree que:
En Yaldad se azotan el cuerpo con una rama de chaumán
calentada al fuego, para aliviar cierta enfermedad.
Para componer un corral el “curioso” le corre vara a las dos
alas (extremos) con laurel o palo mayor. Después sepulta al
compuesto del “ámbar” en la trampa del corral (Calen).
Var.: traumén, chaimán, chamame, chaimame, chaumame, chaimame, chamani.
Etim.: TREUMÚN ‘enceguecido’. Se cree que es venenoso para los ojos, a pesar de que
sus hojas sirven para aliviar la irritación de las vistas.

CHAURA
Nombre colectivo para las especies de Ericáceas de los géneros
Pernettya y Gaultheria. Arbustitos muy ramosos, bajos, de
hojas pequeñas y tupidas, de bordes aserrados y cortamente
pecioladas. Es difícil la distinción de las especies. En ambos
géneros las bellas y pequeñas corolas blancas son péndulas y
tienen forma de campanitas. Los géneros se distinguen bien
cuando sus frutos están maduros: Pernettya exhibe una baya
rojiza o rosácea, producto del ovario maduro, mientras que en
Gaultheria la porción carnosa corresponde al cáliz engrosado
que envuelve al ovario. Sus fuertes raicillas y su rápida multi-
plicación las convierten en peligrosas invasoras de las praderas
abandonadas. Extensas espesuras de chauras, los llamados
chaurales, transforman en improductivas las tierras, por su difí-
cil labrado. Faenas como las ‘deschauraduras’ formaron parte
de las antiguas mingas de las islas, cuando las firmes raicillas
invadían terreno, al igual que las murras y los espinillos inva-
.
123
sores de la última mitad de siglo. Las especies más comunes en
las islas son Pernettya mucronata (L. f.) Gaud. ex Spreng
(también chaurán) y Pernettya poeppigii (también chaurán),
ambas en sitios abiertos; Gaultheria phyllireifolia (Pers.) Sleu-
mer (también conocida como chaura negra y chaurán), en el
sotobosque; Pernettya insana (Mol.) Gunckel (también hued-
hued) y Gaultheria antarctica Hook. f., en campañas de altura
y ñadis (esta última conocida como chaurapo). Antiguamente,
fue preferida para varilla de castigo escolar y paternal. Para
piernas de chorizo134 guasquear las extremidades con rami-
llas de chaura. El fruto de P. mucronata es una baya globosa,
carnosa, dulce y fue alimento de los pueblos mapuche, ka-
washqar, yámana y selk’nam. Sirven para preparar dulces;
también la consumen las aves silvestres. Aprovechada como
leña. Las hojas de este vegetal son quemadas en una fogata
ritual, junto al canelo, para que emitan sonidos -‘como tiros
de escopeta’- y espanten al Trauco. Gaultheria phyllireifolia
tiene los mismos usos y, además, es tintórea.
Ciertas especies producen frutos comestibles (chige) los que eran
“usados antiguamente para la fabricación de una chicha ocasional
para la celebración de chaura-cahuín: fiesta de la chaura o junta del
ayllarehue denominado chaura)/.../ Un sentido peculiar tiene el
vocablo chaura en boca de la madre araucana. Cuando ella intima a
uno de sus chiquillos le ordena: rulpaén chaura: pásame la chaura,
él ya sabe que recibirá un azote bien merecido con esas ramas de
hojas pinchadoras” (E. Wilhelm. Botánica...).
Constituyentes: de 100 gr. de los frutos se obtiene: 77 calorías, 77,4 gr.
de humedad, 0,9 gr. de proteínas, 0,9 gr. de lípidos, 1,7 gr. de fibra cruda,
0,7 gr. de ceniza, 124 mg. de calcio, 31 mg. de fósforo, 9,9 mg. de hierro,
114 mg. de potasio (Rapoport. Plantas..., p. 34).
Obs.: constituye una raíz para la formación de topónimos (Puchaurán, Chaurahué, Chaural).
Los mapuche llamaron chique al fruto y chaura al arbusto; los selk’nam shal o sheúkk y pa-
ra los yámana era gush o ámain-gush.
Var.: chaurán, chabrán, chaurapo, chaura negra.

134
Chorizo: escaldaduras que antiguamente eran muy comunes en las
extremidades durante el invierno, por alteraciones de temperatura, entre el
fogón y el exterior.
.
124
Etim.: m. CHAURA ‘id’

CHAURILLA Lebetanthus myrsinites (Lam.) Dusen


Arbustillo epacridáceo, epífito de las cortezas, muchísimo más
pequeño que las chauras, pero de aspecto parecido y con fruto
colorado, no comestible. Se encuentra en los alerzales de las
alturas de Piuché. //2. Empetrum rubrum Vahl. ex Willd., una
chaurilla típica de los ambientes de ñadis.
CHEICÓN DEL AGUA
Güelgüe. //2. Chicoria.
CHEIQUILO Escallonia rubra (R. et P.) Pers.
Copihue enano, sietecamisas, ñipa. Árbol muy abundante en
los barrancos del litoral, con bellas flores de un rosado inten-
so. Siete camisas es nombre común de diversas especies de
arbustos de la familia de las escalionáceas de vasta distribu-
ción geográfica, especialmente por la Cordillera de la Costa.
La flor hervida en agua con sal y cadillo se usa como gárgara
para la tos y garganta. También sirve como forraje y tintórea.
Medicinalmente se le usa como purgante, tónico y vulnerario.
Mezclada con hietra tiñe de castaño oscuro. En infusión y
con aceite para tratar heridas y quemaduras. Su uso general es
como forrajera.
Var.: chinquilo, chinguilo, chirquilo, chilquilo, chiquilo, chenquilo, chaquielo, cheiquielo
(Apiao), chaiquielo, chiuquilo.

CHEN-CHEN
Coigüe de Chiloé.
CHENO
Cierta paja ratonera que crece en las chenas o marismas de
los esteros. Se utilizó como cobertor de techos. Probablemen-
te, alguna especie de gramínea del género Hierochloe, plantas
conocidas con este nombre.
CHENA

.
125
Llipe, huime. Nombres dados en distintos esteros a las pampi-
tas que crecen en ellos: chena (Yaldad), llipe (Colo) y huime
(San. Juan, Calen).
CHÉPICA Agrostis arvensis Phil.
Pasto quila. El pasto más común en las praderas, con impor-
tante uso forrajero. Una variedad tomada en infusión contra-
rresta la blenorragia. La decocción de su rizoma es diurética y
recomendada también para limpiar los riñones. como // 2.
Uncinia tenuis Poepp. ex Kunth.
Var.: chápica, chepica, chépica negra, chipica,.

CHICORIA Hypochaeris radicata L.


Pasto chancho. Maleza usada como forraje de vacunos y
cerdos. El mismo nombre recibe también el Cheicón del
agua.
CHIGE
ant.Nombre que se le daba especialmente a los frutos comes-
tibles de las chauras, pero también a las especies de Pernett-
ya que los producen.
CHILCA Baccharis sphaerocephala H. et A. / Baccharis
racemosa (R. et P.) DC.
Choquí, rari o hierba buena del campo. En Chile, el nombre
chilca lo reciben distintas especies de Baccharis con hojas
anchas. En Chiloé las dos especies citadas. Plantas arbustivas
robustas, agresivas colonizadoras, a veces considerada perju-
dicial para los campos, de hojas grandes, aovadas hasta lan-
ceoladas, con las cabezuelas esféricas; crecen en terrenos
pedregosos, sitios abiertos y perturbados, praderas abandona-
das, a orillas de los ríos, etc. En infusiones, como té sirve
para la tos, asma y oídos, dolor de estómago, matriz y para
problemas de hernia (infusión de la corteza (tela). Purgante para
guaguas. Además es aprovechada como forraje y, triturada
con arroz o trigo, para alimentar pavitos. // 2 Crinodendrum
hookerianum Gay.
.
126
CHILCÓN Fuchsia magellanica Lam.
Chilco, palo blanco, tilco, fucsia, coihueñ. Este arbusto es
típico de lugares muy húmedos, junto a saltos de agua, en
quebradas y en los barrancos del litoral de las islas. Llega
hasta 5 m. de alto, es muy ramificado y su corteza es color
canela, papirácea y se desprende en tiras. Las flores son
péndulas, con pedúnculos rojos, caliz violeta oscuro y pétalos
rosado intenso (señales de color para sus polinizadores, las pindas).
Los frutos son bayas comestibles, los chanchitos o cuchigor-
dos. Los cogollos y flores tienen propiedades antifebriles,
para la ictericia e irritación abdominal. También se toma co-
mo refrescante, estimulante, purgativo y para eliminar los
gases intestinales. La decocción caliente de las hojas es un
poderoso diurético”. El zumo de la raíz, mezclado con agua,
la dan de beber a las parturientas” (Neuquén). El agua que
recoge el arbusto es utilizado para fletar a quien padece algún
mal atribuido al Trauco. Exteriormente se aplica en quema-
duras y escaldaduras. Además, se prepara un jarabe, a base de
la raíz del chupón y esta planta, en caso de suspensión de la
menstruación; otros hacen una infusión de flores y hojas en
vino con la misma finalidad. Infusión de hojas y flores para
interrumpir la menstruación; Se prepara un jarabe a base de
chilcón, raíz de chupón y otra hierba. Es un colirio, mezclada
con agua de romaza, para nubes de los ojos; también como
remedio contra la fiebre, anemias, diarreas y tos. Junto al tilo
baja la presión, las fiebres y también actúa como emenagogo.
Para el reumatismo: bañarse en agua a la que se le ha espol-
voreado cenizas de chilcón. La infusión de los ‘huesitos’ (pali-
tos), bien limpios, componen la sangre.
Las flores tiñen de un tono rosado a morado débil; del tronco
se extrae una tintura negra. La madera, húmeda, es preferida
para ahumar pescado. Las flores sirven de adorno.
Agüitas de chilcón y zarzaparrilla hervidos para problemas a la
vista. Para el dolor de cabeza se bruñen las ramas y se mezclan

.
127
con orines de dos niños hombres que ya entienden. Se aplica a
las sienes135.
“Es una especie frecuente entre Valparaíso y Magallanes. Se hace
muy abundante de Valdivia al sur. Arbusto ornamental, del cual se
cultivan muchas variedades en todo el mundo.
Constituyentes: goma (2,2%); tanino (0,312%), resina (0,88%), fécula y
un glucósido. En flores: diglucósido de peonidina (3,5) y de mono y
diglucósidos de peonidina, malvidina, delfinidina, cianidina y
perlargonidina, en híbridos de F. magellanica con F. excorticata / F.
fulgeus / F. Splendens (Montes y Wilkomirsky. Medicina... ).
Entres sus fitocompuestos está la quercitina que tiene propie-
dades antiinflamatorias y espasmódicas (Duke, J.A. Handbook of
Medicinal Herbs. CRC Press, Inc. Boca Ratón, Florida, 1985: 677 pp.).
Se cree que:
Si crece un chilcón cerca de una casa hay que quemarlo porque
podría ser el Duende. Además se puede recoger el agua que bota
el arbusto para fletarse y así el Duende no le haga daño (Achao).
De la flor, una adivinanza:
Flor de linaza,
granito e'trigo,
si no lo adivinas,
te casas conmigo.
Var.: chilco.
Etim.: m. CHILLCO ‘aguachento (referido al fruto)'.

CHILCÓN DEL AGUA Epilobium glaucum Phil.


Chucón. Hierba común en huertas y humedales, con flores
rosado-violáceas. Además de ser una forrajera se usa medici-
nalmente ‘cuando a uno le entra mucho la calor’. //2. Epilo-
bium denticulatum R. et P., llamada ‘linacita colorada’ tam-
bién se halla en Chiloé. En otros sitios la usan contra la ble-
norragia (Juliet, 1962).
Obs.: conocida también como menta y pata e' mula.

CHILQUILO

135
Comunidad Indígena. Manual de uso...
.
128
Copihue enano.
Var.: cheiquilo, chiquelo (Apiao).

CHINCHÍN Azara lanceolata Hook. f.


Arbolito siempre verde, de hojas lanceoladas, de borde algo
crespo, flores amarillas dispuestas en corimbos muy cortos,
de frutos de bayas carnosas de color violeta claro y de madera
muy dura. Las especies del género crecen entre Ñuble y Chi-
loé, con una especie en el Parque de Fray Jorge (Azara mi-
crophylla Hook. f.). Se encuentran en quebradas húmedas y
en el litoral, formando parte del sotobosque de los tipos fores-
tales del sur de Chile. Nombre tabueico que recibe el Trauco.
Aplicado en fumigaciones, baños o en la cuna de los niños,
aleja a los brujos y al Trauco. Hojas y tallos usados también
como emenagogos, antirreumáticos y antitusígenos. Los es-
colares lo prefieren para hacer trompos porque al bailar bra-
ma con mayor sonoridad que otras maderas.
Constituyentes: Resina, taninos, gomas. En las hojas se han identificado
los flavonoides rutina, apigenina y otros.
Etim.: m. CHIÑCHIÑ ‘crespo' (TRINTRE).

CHIVATO Hypericum androsaemum L.


Subarbusto europeo de hojas compuestas, de flores amarillas
y frutos capsulares. Crece en lugares abiertos y perturbados.
Utilizado como sahumerio cuando los chanchos están tullidos
o tienen aire.
Var.: pasto chivo.
Etim.: su nombre se debe a que es una yerba preferida por los chivos.

CHIVATO
Papa púrpura oscuro con ojos y partes vecinas de color blanco, forma bien
alargada, cilíndrica, irregular. Los ojos son muchos, muy profundos, de-
primidos, con ceja marcada. La carne es blanca con tenue anillo púrpura
discontinuo y el brote púrpura, medianamente piloso (Chiloé, 1948. Castrono-
vo. Papas...).

CHOCHO Lupinus albus L.


Leguminosa originaria de Egipto, pero introducida desde
muy antigua a nuestro continente como planta ornamental y,
.
129
en algunas regiones, se le consume como alimento y se le
extrae una leche vegetal del grano.
En Chiloé, aparte de su uso floral, ha servido para detener el
avance de las dunas en el sector Cucao (Parque Nacional Chiloé),
luego que en las arenas se plantó Ammophila arenaria (L.)
Link., un pasto que resiste las tormentas y emerge a superfi-
cie136.
CHOCLO Zea mays L.
Maíz, hua. Los mapuche de Chiloé cultivaron el maíz como
lo hicieron los de más al norte. Sin embargo, las condiciones
climáticas no estimularon ningún cultivo de granos. Darwin
en enero de 1835 observa que en Huillinco existen pequeños
manchones de siembras de papas y maíz, grano este último
que los indios veliche portaban tostado como bastimento. En
la actualidad se siembra en huerta y se prepara en guisos uti-
lizando la coronta completa137.
Es una especie domesticada en Mesoamérica, introduciéndose a
Chile hace unos 3 mil años. Jerónimo de Vivar dice en su Crónica
y Relación… (p.213) que en los 46º (islas Guaitecas y Chonos) “…ay
papas y mayz”.
Etim.: el nombre choclo, que define la mazorca, deriva del quechua chocllo y del aymara
chhokhllo. Maíz es una voz haitiana y en mapuche es hua.
Constituyentes: monoterpenos, trazas de alcaloides, feudes, ácido salicí-
lico, taninos, sales de potasio, perxidasa, osigenasa, una substancia amar-
ga, glucosídica, saponinas (Germán Zuruaga. El libro de las plantas... Intermedio
editores, Bogotá, 1996: p.300).

136
En Guaranda (Ecuador) se consume como ensalada. El agua en que se
remoja el chocho se usa contra la sarna, las alergias a la piel, para dolores
articulares y para perder peso (Lombeyda. De la tierra..., p. ).
137
En Ecuador el pelo del choclo se usa para eliminar el mal aliento, las
infecciones urinarias y la cistitis. "Tiene propiedades antiinflamatorias y
antisépticas de los riñones, hipotensor, inmunoestimulante y tónico uteri-
no". "Pelo de choclo, linaza, cebada tostada y un poquito sin tostar. Se
cocina la cebada con la linaza, se añade en infusión el pelo de choclo y se
da de tomar una taza en ayunas y una antes de acostarse para quitar el mal
aliento (Lombeyda. De la tierra..., p. 203).
.
130
CHOIBÚN
La papa o la manzana arrugadas por deshidratación o por estar
viejas. // 2 fig. Persona anciana y con el rostro arrugado.
Var.: cheibun.
Etim.: m. CHOIFÜN `papa o manzana arrugada' (Der. de CHOYÜN `el brote de la papa
almacenada').

CHOIPUCO
Chaipuco.
Var.: chaipuco del cieno.

CHOL
Papa que se da de comer a los animales por ser inadecuada
para cocinar, por su aspecto o estado.
Ver.: cochipoñi, chanchera.

CHOPOM
Tropom.
CHOQUÍ
Chilca, hierba buena del campo.
Var.: chucüri-lahuén, chuquid.

CHOYO
El brote de las papas.
Etim.: m. CHOYÜN 'nacer, brotar las plantas'.

CHUCA Lobelia tupa L.


Tabaco del Diablo. Subarbusto chileno de amplia distribu-
ción. Escasa en las islas, en lugares abiertos. Planta alta, con
flores tubulares púrpura oscuro. Se maja el tallo y la hoja y
con ese zumo se hace una friega contra las corrientes de aire.
//2. Chupa también Verbascum densiflorum Bertol (mapucho,
bálsamo, papalguén, cartucho).
“Arbustos o hierbas perennes, de hojas alargadas, oblongas a
lineares; flores rojizo-purpúreas en racimos grandes. /.../ Los tallos y
raíces poseen un jugo lechoso, acre, que tiene propiedades irritantes,
por lo que su uso debe ser muy cuidadoso. Aplicado a caries y como
cáustico para curar enfermedades de los caballos (Muñoz et Al. El Uso
Medicinal...).

.
131
“Este zumo lactescente es venenoso y cáustico, irrita los intestinos y
causa vómitos y delirios; es peligroso para los ojos, pero beneficioso
en los dolores de las muelas picadas” (E. Wilhelm. Botánica..).
Var.: Tupa, trupa, chupa.
Etim.: m. TRUPA, TUPA ‘mancha’, pero también la planta.

CHUÑO
Voz quichua que describe la fécula de la papa o almidón,
conocida aquí como lío, voz mapuche. El uso más popular es
como chopom y como milcao.
Se espolvorea en las ‘coceduras’ de las guaguas y en los plie-
gues de la piel inflamados. Para neutralizar el exceso de jugo
gástrico en viscerosos: consumir almidón de papas semicoci-
das en agua hirviendo. Para quemaduras (fuego o agua) papas
ralladas o engrudo de almidón en la zona afectada. Se calien-
ta en una paila chuño de papa rallada y se aplica como cata-
plasma sobre el lado paralizado de la cara ( Chiloé, Medicina p.
72).
Obs.: ver chopom, papa, papa ñanco.

CHUCÓN
Chilcón del agua.
CHUPÓN Greigia sphacelata (R. et P.) Regel
Duto. Fruto del quiscal o cai. Se extrae de la mata con las
manos, de a uno; o la guada (infructescencia) completa, con un
palde. Es un fruto de camino porque al succionarle el jugo
con la boca se va botando la pepa, lo cual es engorroso hacer-
lo dentro de casa.
El fruto es consumido directamente o bien como chicha. En este
caso, se separa la pulpa comestible, se desmenuza en una vasija,
se la deja en agua y, finalmente, se cuela. En San Juan de la
Costa se solía hacer harina con la pulpa tostada de los chupones.
Puede tomarse como refresco o hacer una mazamorra con
milcao colado. El jugo se recomienda, también, para deshacer
las nubes de los ojos. Sus semillas son purgativas, pero no es

.
132
aconsejable tragar todo el chupón porque si se come mucho uno
puede hacer chille, esto es: quedar estítico.
Un acertijo relativo al quiscal y al chupón:
Iba por un caminito,
encontré a una mujer,
le levanté las polleritas
y me dió de comer.
Var.: chipón, chepon.
Obs.: la variante chepon (chipón) anotada ya por Darwin en 1835 y muy común entre los
campesinos, nos sugiere la posibilidad de otro origen distinto a ‘chupar’ que, aunque hoy
aparece lógico, podría tratarse de un fenómeno asociativo parecido a lo que ocurre con la
alita que deriva del mapuche LITRAN y no del castellano ALA.

CHUPONAL
Lugar donde abundan los chupones.
CHUQUEY
ant. Planta utilizada para calmar el dolor de estómago.
CILANTRO Coriandrum sativum L.
Planta herbácea originaria de las regiones orientales de la
cuenca mediterránea de la India. Ya era usada en el antiguo
Egipto con fines medicinales y en sacrificios. A nuestro país
es introducida por los españoles como un condimento, condi-
ción que mantiene especialmente para aliñar pebres y ensala-
das de lechugas con sus hojas.
Se le tiene también como: estimulante, digestivo, carminati-
vo, antiséptico, antiespasmódico.
Constituyentes: lípidos, albúminas, taninos, pectina, azúcares y
vitamina C.
Se dice:
Me gusta el cilantro, pero no tanto. (Determina equilibrio frente a algo).
CIPRÉS DE CHILOÉ
Ciprés de las Guaitecas.
CIPRÉS DE LAS GUAITECAS Pilgerodendron uviferum (D.
Don) Florin
.
133
Lahuán, leng, ciprés de Chiloé. Árboles que, en condiciones
óptimas, pueden alcanzar hasta 40 m. de altor y su tronco
hasta 1 m de diámetro. Aunque el árbol es parecido al alerce
su corteza es dura, más delgada y menos rojiza que aquél. Su
madera, profundamente olorosa. En las islas abunda en los
Altos de la Cordillera de Piuché, como asimismo en otros
sectores húmedos, a veces pantanosos como ñadis, cercanos
al mar o riberas de lagos. Se distribuye desde Valdivia y
hacia toda la región austral, especialmente el Archipiélago de
los Chonos y Guaitecas.
Tiene hojas dispuestas como escamas, de a dos en un mismo
verticilo, alternando a manera de cruz con el par del siguiente
verticilpo; así, las ramillas, miradas desde la punta, tienen
sección cuadrada y no triangular como el alerce. Su color es
también menos rojizo que aquél.
Su madera liviana y fibrosa, de color amarillento, pálido y
rojizo, es una de las más incorruptibles, junto con la del aler-
ce. Utilizada, de preferencia para postación y en la construc-
ción de embarcaciones138, de puertas y ventanas y, en menor
medida, como tejuela. Las estacas obtenidas de este árbol
eran exportadas a las viñas de la zona central y pueden durar
un siglo. Es madera preferida también por escultores.
La resina del ciprés se aplica a las caries para aliviar el dolor
de muelas.
Véase: Coñeima.

138
De alerce fueron los tablones de las dalcas. El ciprés desplazó a este
material por ser menos partidor, en especial, a la clavazón. Los cascos de
los botes pequeños y las embarcaciones se hicieron de ciprés desde la
colonia hasta nuestros días. Hoy esta madera escasea y empieza a ser
reemplazada por el mañío macho y el cipresillo, un pino importado. Las
cuadernas pequeñas se hicieron de avellano, una madera fibrosa, liviana y
resistente a las tensiones y a la humedad; para los remos también se usó
este material. Las cuadernas grandes son labradas de curvas naturales de
coigüe o muermo al igual que otras piezas estructurales de la embarca-
ción.
.
134
CIPRÉS ENANO Lepidothamnus fonckii Phil.
Pinito enano. Conífera de no más de 1 m. de altor. Se le en-
cuentra en la cordillera de Piuché, en la Isla Grande, y en las
alturas de la Cordillera de la Costa, desde Valdivia a Maga-
llanes, entre 500 y 600 m. En la Región de los Canales es una
especie característica de las Tundras magallánicas. Sus hojas
escamosas y en espiral cubren completamente las ramillas. Es
una planta dioica que florece de noviembre a febrero. Tiene
un fruto leñoso, de 3 a 4 mm.
REY DEL CIPRÉS
El comercio de las maderas nobles de Chiloé se desarrolló
hasta comienzos del siglo xx. El alerce se vendió al Perú du-
rante la Colonia y el ciprés tuvo su explendor a fines del pa-
sado siglo. Quien arrasó con estos bosques y labró la más
grande fortuna chilota fue Ciriaco Álvarez Vera. Desde
Chonchi, su tierra natal, el Rey del Ciprés dirigió su empresa.
“...hombre de regular estatura, moreno, delgado y pelo ondulado.
Empezó a labrar su fortuna como pescador, luego, cuando tuvo un
capital, habilitó cuadrillas de gente pescadora y gatera, en especial
hacheros. Tenía bodegas madereras en Melinka, donde
almacenaba maderas, cholgas y cueros. Allí atracaban los buques
que cargaban ciprés y que lo llevaban a países extranjeros.
En cambio, los mariscos los vendía en las principales ciudades del
país y las pieles en los barcos cargadores. Los cuadrados y
viguetas que bajaba de los sitios de trabajo las hacía balsas, hasta
que llegaban las goletas a buscarlas para traerlos a Melinka o a
Chonchi donde lo encastillaba en espera de barcos grandes”
(Antonio Cárdenas. Los Guaitequeros...).
CIPRESILLO Cupressus macrocarpa
Un ciprés europeo que crece en grandes volúmenes y cuya
madera es usada en entablados de embarcaciones, en reem-
plazo de las maderas tradicionales.
CIRUELILLO Embothrium coccineum J.R. et G. Forster

.
135
Notro, fosforito. Árbol proteáceo, con flores rojo intenso,
dispuestas en corimbos, muy visitadas por los picaflores;
hojas ovales oblongas verdes por encima y plomizas por de-
bajo; semillas aladas, consumidas por los loros, dentro de un
fruto seco y leñoso, como una lanzadera. Por su madera ve-
teada y fibrosa, de tono rosado pálido, de brillo suave, es
apreciada para el tallado, la escultura y la construcción de
muebles finos. También adoptado como árbol ornamental.
Como colorante de lanas, la semilla tiñe amarillo claro a café;
la flor -de un hermoso rojo encendido- hervida con betarra-
ga, da un tono rojizo. Las cápsulas de los frutos, son aprove-
chadas como botones en chalecos de lana. La infusión de sus
ramas sirve como purgante o en enjuagatorio para el dolor de
muelas: Las hojas y cáscaras hervidas se pueden aspirar, en-
juagar la boca con el líquido y el zumo puesto en una carie la
anestesia. También es aplicable a las afecciones de las
glándulas y como cicatrizante.
Para el dolor de garganta: se saca la corteza, se moja y se
raspa el palo para que suelte su jugo. Se mezcla con enjundia
y limón y con esto se hacen gárgaras. La rama mezclada con
ulmo, para el resfriado. Un emplasto con sal, para heridas y
picaduras en animales.
“Cargados de corimbos florales de un color rojo vivo, asemejan
fogatas en llamas. Los tépalos, largos y apretadamente unidos antes de
desplegarse la flor, encierran en una punta globosa de su extremo
superior los estambres, circunstancia que granjeó al vegetal el
folclórico nombre vulgar ‘fosforito'. Escribe el Dr. A Murillo que, en
su tiempo, la cáscara y las hojas del notru se aplicaban contra los
dolores neurálgicos, dentales y las afecciones de las glándulas (E.
Wilhelm. Botánica...).
Var.: cirgüelillo, cirgüerillo, cirigüerillo (Alao y Chaulinec).

CLAVELA
Papa de piel blanca con manchas no muy grandes de color rosado, locali-
zadas de preferencia hacia la corona y la región de inserción del estolón,
es decir, en los dos extremos de la papa. La forma es redondeada, regular,
achatada y los ojos medianamente abundantes y casi superficiales, con
ceja marcada y extendida. La carne es de color amarillo claro y el brote
.
136
rojo morado, casi glabro con tendencia a medianamente piloso (Chiloé,
1948) (Castronovo. Papas...).

CLON
Queldón.
COCHAI
Entrecorteza de alerce utilizada para calafatear embarcaciones.
// 2 Cualquiera corteza fibrosa. // 3 fig. Varilla vegetal.
Var.: cochay.

COCHAYUYO Durvillea antarctica (Cham.) Hariot


Cochahuasca, collofe, huiro. Enorme alga parda del intermare-
al y submareal, que crece adherida a las rocas por medio de un
disco adhesivo ancho, provista, además, de un grueso estipe o
tallo cilíndrico y frondas laminares que alcanzan varios metros
de longitud, como el sargazo.
Cochayuyo es un nombre quechua que se estableció en todo
Chile. Los mapuche le dicen collofe. Sin embargo, ya en el
siglo XVIII, Pedro González de Agüeros un misionero jesuita
de Chiloé dicen que en estas islas lo “llaman cochayuyo”.
El cochayuyo de Chiloé llega de Cucao, de los roqueríos de
Huentemó. Lo secan al sol o lo curantean en caipulles y des-
pués lo venden en Castro.
Efraín Chodil lo cuenta así: “Hay que esperar las mareas bajas
para entrar a cortarlo cuando las gigantescas olas se recogen y salir
tirándolo antes que venga la otra ola. Cuando se reúne una buena
cantidad, se extiende en la playa para que lo queme el sol. Después,
hay que esperar que llueva un poco, para blanquearlo y volver a
asolearlo. Entonces, se acarrea a caballo para la casa, en grandes
caravanas. Ahora se hacen los paquetes, en lo que trabaja toda la
familia. Se confeccionan unas doscientas unidades diarias y cuando
se tiene una buena cantidad se hacen los fardos, que se amarran con
boqui. Cada fardo tiene cien unidades.
Como término medio, cada familia hace en el año más o menos cien
fardos que se venden a cien pesos, al por mayor y ese es todo nuestro
ingreso”. Entrevista hecha por Mario Uribe en 1979 (Crónicas de
Chiloé, 1982).
.
137
El cochayuyo es consumido en Chiloé preferentemente acom-
pañado de espinazo de cordero en cazuela o estofado. Medici-
nalmente es utilizado para cicatrizar las úlceras por su compo-
nente yodeico se pone a hervir cochayuyo en una olla llena de
agua (hasta que se consuma 2/3 del líquido). La gelatina resultante se
bebe en ayunas durante una quincena. También es aplicado en
cataplasmas en inflamaciones linfáticas (escrófulas, especialmen-
te paperas). El agua donde se remoja el cochayuyo hay que be-
berla tres veces al día (un vaso cada vez) para adelgazar o para
contrarrestar al vómito de las embarazadas, el agua donde se
remoja el cochayuyo es eficaz como hipotensor, es decir, para
las personas que tienen presión alta y también como laxante. En
general, es un tónico digestivo. Para que los dientes salgan
fuertes y bonitos hay que darle cochayuyo al niño para que
muerda. La pelota del Linao, una suerte de rugby chilote, era de
cochayuyo.
Es rico en ácido argínico, yodo y potasio (Luisa Navas. Algas…, p.
6). Con un contenido proteico de 12,2% del alga seca y cruda
(Nelly Pak. Valor Nutritivo… p.66).
El ulte o lembo es el tallo (estipe) y se consume crudo o cocido,
pero siempre fresco.
Se cree que:
Basta quemar en la costa norte, algunos atados de cochayuyo
para tener viento en aquella parte y poder hacer viaje al sur.
Var.: cochaguasca.
Etim.: q. COCHA ‘lago, mar’ + YUYO ‘planta’.

CODOCOIPO Myoschilos oblonga R. et. P.


“Arbusto ceniciento de lugares húmedos que habita desde Aconcagua
hasta Aysén, hojas caducas, oblongas; las flores nacen antes que las hojas
en amentos rojo-vinosos; frutos azulosos (entre noviembre a enero);
fruto, una drupa esférica azulosa”.
Raíces y hojas usadas en atonías estomacales, dispepsias,
indigestiones, como digestivo, aperitivo y antiflatulento,

.
138
emenagogo, retenciones mensuales y perturbaciones gástricas”
(Muñoz, El uso medicinal... p. 65). Ligeramente laxante.

Constituyentes: Taninos, resinas, saponinas, azúcares, almidón y gomas


(Montes y Wilkomirsky. Medicina... 158).
Var.: Codocoipu, codocoypu, orocoipo).

COICOPIHUE Philesia magellanica J. Gmel.


Arbusto ramoso, epífito, de tallo cilíndrico, glabro, duro y
amarillento, con entrenudos marcados. En las islas crece,
preferentemente, en los alerzales y bosques de Coníferas de
las alturas de la Cordillera de la Costa. Entre noviembre a
abril ostenta flores grandes y con aspecto de copihues rosados
(4 a 6 cm de largo), de tres pétalos exteriores y tres interiores,
carnosos de gran belleza. El fruto es una baya carnosa, verde-
amarillenta, globosa, con varias semillas rodeadas de un
muscílago gomoso, dulce y comestible. La flor se asocia al
Trauco. Usado medicinalmente como purgante y para expul-
sar las lombrices, en cantidades pequeñas; con el zumo se
hacen friegas contra la sarna.
Crece (desde Valdivia a Magallanes) en grandes poblaciones en el
sotobosque, o trepa por entre las grietas de los troncos, actuando como
una trepadora facultativa y pasiva. Sus ramillas nudosas, son de color
verde, y extremadamente duras ( C. Donoso Z. - C. Ramírez G., Arbustos
Nativos de Chile).
Var.: copihue, copihue chilote, colcopihue, coicopío, coicopíu.

COICUELLE
ant. Yerba para recuperar las fuerzas.
COIGÜE Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.
Coigüe. Los coigües son los árboles más grandes del bosque
sureño, alcanzando unos 50 m. de altor y cuatro o más de
diámetro.
Su secado es difícil por provenir de suelos muy húmedos.
La madera proporcionada por estas especies, es utilizada tan-
to en leña y estacones. Es muy preciada como material es-
tructural en carretas, viviendas y embarcaciones marinas. Los
.
139
bongos o huampos se hacían también de esta madera. El míti-
co chumaihüen139 habita el corazón de estos árboles.
La corteza tiñe verde claro.
“Tiene hojas simples alternas de borde aserrado fino y de
formas lanceoladas a oval-lanceoladas cortas, más pequeñas
en general que las de coigüe de Chiloé. En algunos árboles
las hojas adquieren color plomizo-plateado. La corteza es
gris, relativamente delgada con fisuras longitudinales largas
que forman angostas placas. La base del árbol forma
contrafuertes a veces de gran diámetro.
Habita en ambientes medianamente húmedos entre
Colchagua en los Andes y el sur de Aysén, sin considerar las
islas.
Es el árbol más común de los tipos forestales del sur de
Chile” (C. Donoso. Árboles Nativos...).
Se cree que:
Cuando las hojas del coigüe comienzan a caer es porque habrá
tiempo malo (Quenac).
Para tener hijos hombres la embarazada debe beber infusión de
corteza de una rama de roble que tenga forma fálica.
Var. : coihue.
Etim.: m. COIHUE ‘Nothofagus dombeyi’.

COIGÜE DE CHILOÉ Nothofagus nitida (Phil.) Krasser


Roble de Chiloé. Se distingue del otro coigüe (N. dombeyi)
que crece en el archipiélago porque sus hojas son más gran-
des, lustrosas, trapezoidales y su corteza mucho más gruesa y
rugosa. Existe desde Valdivia hasta Aisén, especialmente en
las áreas húmedas y en las islas.

139
CHUMAIHUÉN: (Dromiciops australis gliroides Thomas). Monito de
Chiloé, Comadrejita trompuda, Perrito del árbol o de la Virtud. Según la
creencia local habita al interior de los coigües, sin comunicación alguna
con el exterior porque, siendo un animalito de virtud, no necesita alimen-
tarse para vivir. Quien se topa con uno de ellos tendrá larga vida y fortu-
na.
.
140
Posee hojas simples alternas, de borde aserrado fino y de
formas triangulares o romboidales y de color verde muy
brillante. Es característico el pecíolo rojizo de la hoja que
crece adosado al tallo de la ramilla, de modo que la hoja
parece sésil. (C. Donoso, Árboles Nativos..).
COIGÜE DE MAGALLANES Nothofagus betuloides (Mirb.)
Oerst
Árbolito bajo y relativamente escaso en Chiloé. Se le suele
encontrar creciendo aisladamente en las turberas o tundras
magallánicas de las alturas de la Cordillera de Piuché. Su
distribución principal corresponde a la región de los Canales
y Magallanes.
COIHUÉÑ
Chilcón. Coldún, cualquier fruta aún no madura.
Var.: coihuén.
Etim.: m. CO, COI 'el agua' o bien: CODO) 'fruta en flor'. HUEÑI 'niño, muchacho'.

COIHUERÍA
Sitio con abundancia de coigües.
COIPETA Myrceugenia parviflora (DC.) Kausel
Picha picha. Arbolito de hojas pequeñitas, de la familia
mirtáceas, relativamente escaso, que crece en lugares muy
húmedos, con suelos anegados, como riberas de lagos y ríos y
ñirrantales. El nombre significaría ‘peta de agua’, aludiendo
a estos hábitats y a su parecido con la peta, Myrceugenia pla-
nipes. Se usa para barrer.
Etim.: m. co, coi ‘agua’; peta ‘id.’

COIRÓN Schoenus rhynchosporoides (Steud.) Kuek.


Ciperácea de tallo muy firme y duro, muy abundante en las
campañas magallánicas de las alturas de la Cordillera de
Piuché. A veces hay coironales en torno a lagunitas de las
serranías del sur de la isla de Chiloé. Probablemente, haya
sido una planta adecuada para techumbres // 2. Eleocharis
pachycarpa Desvaux, usada antiguamente en el techado de
.
141
pesebreras y sigue siendo útil en la confección de cestos y
figuras artesanales.
COL
Planta que produce el repollo.
COLA DE GALLO Blechnum hastatum Kaulf.
Quilquil. Helecho muy común en los bosques de Chile cen-
tral y sur, con frondas unipinadas, trapezoidales y algo
péndulas, forma aludida por el nombre vernacular.
COLA DE GATO Polypogon australis Brongn.
Gramínea conocida también como ‘pasto del tenío’ y como
‘cola de zorro’, por la forma de cola de sus espigas. Es usada
como adorno y la planta total como forraje.
COLA DE RATÓN Cortaderia araucana Stapf
Cola de zorro, pluma de ganso o totóra, una gramínea cuya
inflorescencia se acostumbra teñir para usar como adorno
floral.
Véase cola de gato.

COLA DE ZORRO Gunnera magellanica Lam.


Caihuenchucao. // 2 Cola de ratón. // 3 Cola de gato.
COLDÚN
Coihuéñ. Cualquier fruta aún no madura.
Etim.:m. COD(o) 'fruta en flor'. O bien de COL(ü) 'pardo, colorado'. Más el suf. -TUN , que
transforma los nombres en verbos.

COLEO Chusquea quila Kunth


Varilla de quila chamuscada o seca, aprovechada para animar
el fuego, para cercos menores, en huertas, muebles, canastas
y para entablillar el pescado seco. // 2 Una variedad de papa.
Obs.: el nombre quila se reserva al matorral verde de la especie, aprovechado como forraje.
Var.: coleu, colehue.
Etim.: m. CULÁNN ‘quemar, incendiar’. O bien de: CULEU o cüla ‘la Chusquea quila o
Ch. coleu (un colihue de tallos derechos, no ramificados)’.

COLLOFE
.
142
Cochayuyo.
Var.: collof.

CONCAÑ
El alerce viejo o dañado.
COÑEIMA
Flor que habita los alerzales y cipresales. Al abrirse en la
mit.
luna nueva, llora como una criatura.
Var.: coñieuma, cuñeima.
Etim.: m. COÑI NTU) ‘hijo, hija’. La partícula UMA, en algunos casos, indica el cambio
de condición de personas, significando ‘el que antes era. (en este caso) hija o niña’.

COÑIPOÑI
mit.Gusanillo de color plomizo que vive en los tallos de las ma-
tas de las papas. Tiene la virtud de tranquilizar, adormecer y
evitar que lloren las guaguas. Se les mantiene bajo la almohada
del lactante y se le alimenta con la misma leche.
Etim.: m. COÑÜN `parir, multiplicarse, dar'. CONINTU `hijo, hija. ver coñi). POÑÜ,
POÑI `papa'.

COPIHUE CHILOTE
Coicopihue.
COPIHUE ENANO
Cheiquilo
COPIHUE SILVESTRE
Medallita.
COPIHUE DEL MONTE Mitraria coccinea Cav.
Boche-boche.
CORAILA
Papa traída de Europa por Servando Corail. De color rosado pálido con
manchas rosadas y forma poco alargada, irregular, achatada. Ojos pocos y
semiprofundos, con ceja marcada, algo extendida. La carne es de color
amarillo claro y el brote rojo con punta verde, medianamente piloso (Chi-
loé, 1948. Castronovo. Papas...).

Otra variedad es descrita así:

.
143
Papa de piel rosada y linda forma, cónica, achatada y muy regular. Los
ojos son pocos y superficiales con ceja marcada. La carne es amarilla con
anillo vascular de color rosado tenue no continuo. Los brotes de color rojo
morado con punta verde, casi glabros con tendencia a medianamente
pilosos. A veces la coloración rosada del anillo vascular está totalmente
ausente (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).
CORAILA IMPORTADA
Papa enteramente de color rojo intenso, grueso, muy alagado, cilíndrico,
muy irregular, llegando en muchos casos a ser deformado. Contribuyen a
deformarlo los ojos que, muchas veces, son protuberantes, sin que esto
sea obstáculo para que en el mismo tubérculo los haya también superficia-
les y semiprofundos. La ceja es marcada, pero no se extiende mucho. La
carne es enteramente de color amarillo claro y los brotes de color rojo
morado, casi glabrosas, con ligera tendencia a medianamente pilosos
(Achao, 1948. Castronovo. Papas...).

CORAILA ROSADA
Existían dos variedades
-Papa blanca con manchas de color rosado pálido y forma redondeada,
regular, achatada. Los ojos son pocos y superficiales con ceja marcada.
La carne es de color amarillo claro y los brotes alargados, con base de
color rojo morado y punta verde, muy pillosos (Chiloé, 1948) (Castronovo.
Papas...).
-Papa de color rosado pálido con manchas rosadas y forma redondeada,
regular, achatada. Ojos pocos y superficiales con ceja marcada y extendi-
da. Los brotes cortos, de base rosada y punta verde, muy pilosos (Chiloé,
1948. Castronovo. Papas...).

CORAILA REDONDA
Papa de color rosado y forma cónica, regular, poco achatada. Los ojos son
profundos, con ceja bien marcada y extendida. La carne es blanca, aunque
a veces se ven partes algo amarillentas en el anillo vascular y los brotes
son verdes con base de color rojo morado, medianamente pilosos (Chiloé,
1948) (Castronovo. Papas...).

-Otra variedad:
Papa rosada pálida con manchas rosadas y forma bien redondeada, regu-
lar, achatada. Los ojos son medianamente abundantes, semiprofundos,
con ceja marcada. Carne de color amarillo claro, con anillo vascular rosa-
do discontinuo, a veces más marcado hacia la corona. El brote es rojo,
medianamente piloso con tendencia a casi glabro (Chiloé, 1948. Castronovo.
Papas...).

.
144
CORAILA LARGA ANTIGUA
Papa muy linda, de color rosado y forma alargada, bien regular, achatada,
que a veces tiende algo a cónica. Los ojos son superficiales, con ceja bien
marcada y algo extendida. La carne es de color amarillo claro y el brote
enteramente de calor rojo morado, medianamente. piloso. Hay una varie-
dad que se diferencia por la intensidad y distribución de la pigmentación
en los brotes, como está indicado en la clave. Con gran probabilidad se
trata de la misma variedad (Chiloé, 1948). Castronovo. Papas...).

CORAL DEL CAMPO


Quilineja, bollita de los palos, coralillo, coral del monte o
del campo, naranjillo, cagüen. Baya globosa y carnosa, roji-
za-anaranjada intensa a rosada, parecida a una cuenta de co-
ral.Estas ‘bochas’ van asociadas a la Fiura, quien las busca
para zarcillos. Las mujeres usan este fruto contra la detención
menstrual.
Var.: coralillo, coral.

CORECORE Geranium core-core Steud.


Zanahoria silvestre, zanahoria de la tierra. Hierba de hojas
lobadas y flores violáceas. De múltiples usos medicinales: la
raíz, en infusión, en bebidas o lavativas contra la diarrea; a
las hojas, tallo y las raíces, sin corteza, se le extrae el jugo y
se mezcla con leche de mujer y en gotitas se aplica para di-
solver las nubes de los ojos y en ulceraciones córneas; el bul-
bo de la raíz es astringente y se usa en las neuralgias denta-
rias (se aplican trozos en las caries) y en ulceraciones córneas. Sus
raíces para curar las aftas y escorbuto. Con vino hervido para
contrarrestar las inflamaciones a la garganta y para afirmar
las encías.
Obs.: Las variables Geranium berteranium Colla y G. robertianum L., existen también aquí
y tinen aplicaciones muy similares. La primera es muy parecida al Core-Core y la otra es
una especie europea de flores rosadas o rojas usada en diarres y los flujos de sangre como
resolutiva y vulneraria.
Etim.: m. CORECORE ‘jugoso’ y también el nombre de esta planta.

CORTADERA Cyperus xanthostachys Steud.


Quira del cieno. Nombre que se da a esta especie, entre
otras, en referencia a los bordes cortantes de sus hojas. Crece

.
145
en los mallines, en sectores semi-inundados; la planta es muy
alta, con tallos y hojas bastante largos y de fibras muy tena-
ces; suministra un material muy precioso para la confección
de sogas, amarras, esteras y otros utensilios domésticos.
También se usa para techar casas, como forraje para vacunos
y como abono. //2. Otras especies palustres de Ciperáceas y
Juncáceas, con hojas cortantes y que reciben el mismo nom-
bre son Carex fuscula D’Urv., Juncus planifolius R. Brown
(también cortaderita), Uncinia brevicaulis (Thou.) Kunth.
Para reumatismos: se hierve la raíz de cortadera en abundante
agua porque hay que tomar tres litros diarios, durante tres días
seguidos. Se dejan pasar tres días y luego se vuelve a otros tres
de tratamiento140.
COSTA
Papa de piel enteramente blanca y forma redondeada, irregular, achatada.
Los ojos, muchos y profundos, ubicados en amplias depresiones contribu-
yen a dar al tubérculo su contorno irregular. La ceja es marcada, la carne
enteramente blanca y el brote púrpura, medianamente piloso (Quinched,
1948. Castronovo. Papas...).

COSTILLA DE VACA Blechnum chilense (Kaulf.) Mett.


Quilquil, iquide, barrabal. Helecho originario de Chile y de
los andes australes argentinos. Crece desde los Vilos hasta la
Patagonia y Juan Fernández y constituye la vegetación carac-
terística de los ñadis, orilla de caminos y otros hábitats. Al
igual que el ampe, la médula de sus troncos se usaba para la
alimentación, en tiempos de escasez. Las frondas sirven de
forraje para el ganado. Se le ha empleado, además, para afec-
ciones a la vista (como colirio) y ha demostrado ser un eficiente
vulnerario, especialmente para la cicatrización del cordón
umbilical. Existe diferenciación local de nombres: en el norte
y centro de la isla Grande, generalmente, se le llama costilla
de vaca. Iquide, en Alao; barrabal en Chaulinec, como asi-
mismo en el SE de la Isla (Comuna de Queilen). /2. Blechnum

140
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
146
magellanicum (Desv.) Mett., de aspecto y tamaño similar a B.
chilense, pero con frondas más brillantes, pinas adheridas en
toda su base al raquis y escamas linear-alargadas y negras.
Helecho grande, con rizoma levantado en forma de tronquito, y
cuya base está cubierta de escamas de base muy ancha, ferrugíne-
as; puede alcanzar hasta 1,5 m de altura. El quilquil tiene las fron-
das unipinadas, con pinas coriáceas y adheridas al raquis solamen-
te por el nervio medio, dobladas sobre sí mismas, dándole a la
planta el aspecto de costillar.
COTÓN
Vaina o cuero de haba.
Etim.: COTÓN es una voz e. de origen árabe que describe 'una tela de algodón estampada'.
Ahí se origina el americanismo COTONA que designa a diversas camisetas o chaquetas.

COTRÍN
Huelán, madera a medio secar.
COTUPEYE
Cutipe, ceremonia para extraer el susto.
Obs.: Véase nota en concepto medicina.

CUCHIGORDOS
Chanchitos.
CUCHIPOÑI
Chanchera, papa chica.
Var.: cochipoñi, cochepón, cochipón, cuchepón, cochepoñi, cochepoñe.
Etim.: CUCHI ‘cerdo’. POÑÜ, POÑI ‘papa’.

CUCHIVÍO Chrysosplenium valdivicum Hook.


Especie con largos estolones rastreros, semi-acuática, extre-
madamente escasa en la isla. Las flores son ramilletitos de
estambres amarillos rodeados de un característico y gran
invólucro rosado, en forma de cono. Se le ha observado so-
lamente en un ciénago situado en la playa norte del Estero de
Queilen, entre Bahía Detico y Bahía Quechu, donde la pobla-
ción era abundante. Se toma en decocción como remedio
contra asoleaduras.

.
147
Etim.: Posiblemente el nombre esté referido al mito del cuchivilu, un ente mitad culebra y
cerdo que habita los esteros.

CUECA
Cierta variedad de papa.

CULANTRILLO DEL POZO Adiantum chilense Kaulf.


Doradilla, patitas de negro. Helechitos elegantes con frondas
coriáceas y de forma de abanico, bordadas de soros. Crece
entre Colchagua y Aysén y en Juan Fernández, aunque aisla-
damente se le encuentra en Coquimbo y Magallanes. Se le-
vanta sobre delgados tallitos, muy resistentes, de color negro
brillante. Busca los lugares sombríos y húmedos.
El culantrillo de pozo es bueno para tratar golpes y cortadu-
ras y, en general, como diurético, refrigerante, emenagogo,
abortivo y para la afonía, tos y amigdalitis (con miel). Mezcla-
do con limpiaplata, mulul y cadillo es remedio para la sangre
(anemia). Para las palpitaciones aceleradas del corazón: se
hierve culantrillo de pozo, huipinda y liquen y se bebe media
taza tibia, dos veces al día. Tres tazas diarias en infusión para
el reumatismo.
Recomendado como regulador de las funciones menstruales
después del parto141.
En la comunidad huilliche: para calmar el dolor ocasionado por
removeduras, se hierve yerba loza y culantrillo y se toma. Al-
gunos agregan raíz de paja ratonera y sal tostada.
Para componer la sangre se pone en cocimiento junto con lim-
piaplata y se bebe como té.
Para el susto se hierve junto a malva de olor, éter, huipinda. Se
bebe frío como jugo142.
Otros usos medicinales en Chile: aperitivo y recomendado pa-
ra las vías urinarias. Con miel, para la espectoración en reumas

141
En Ecuador el allí llamado también culantrillo del pozo tiene fama
como purificador sanguíneo (en infusión con amapola). Con otras yerbas
ayuda a desinflamar el hígado y los intestinos (Lombeyda. De la tierra..., p. 139).
142
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
148
y catarros y para calmar los ardores del pecho y la acritud de la
garganta. Apropiada para constipados con afonía u opresión o
cuando se buscan efectos sudoríficos. Como antirreumático se
beben tres tazas al día.
El análisis químico de la planta indica que posee alcaloides (Montes y
Wilkomirsky. Medicina Tradicional... p. 34).
Var.: colantrillo, culantrillo, culantrillo del monte.

CULÉN Psoralea glandulosa L.


Árbol endémico de Chile, que puede alcanzar hasta 5 m. de
altor. Se ubica desde el Valle de Elqui al sur. En Chiloé se le
cultiva en huertas.
“Arbusto cubierto de glándulas rojizas o neguzcas; hojas
compuestas de 3 hojuelas oval-lanceoladas; flores blanco-
amarillentas o púrpuras con manchas azules, en racimos.
Hojas y flores trituradas o en polvo se usan como febrífugo en
indigestiones y para lavar heridas (vulneraria); la corteza (4 gr. por
100 cc. de agua) en diarreas y la raíz como emenagogo. Es
estomacal, usada para fermentación y empachos; también como
antidiabético, emoliente. Las cenizas, con las mismas
propiedades, se usan para úlceras, al igual que la pomada de
raíz.
Sus hojas aromáticas se han empleado como sucedáneo de té.
También con las hojas nuevas se prepara una bebida
refrescante, la “aloja de culén” (Muñoz, El uso medicinal... p. 55).
Otros usos medicinales en Chile: hojas en infusión son tónicas
y ayudan a expulsar las lombrices. Una tisana cargada es su-
dorífica, emoliente, vulneraria y sirve para la enteritis. Cenizas
de hojas como purgante. Raíz actúa como emético. Es, en gene-
ral, estomacal y astringente.
Constituyentes: aceite esencial 0,27%, taninos 6,22%, gomas 1,2%,
resinas 0,4%. El extracto blando de culén ha sido ensayado como
antidiabético sin resultado significativos (Montes y Wilcomirsky. Medicina
tradicional... p. 108).

CULLE Oxalis rosea Jacq.

.
149
Hualco, mude, trébol de campo. Es una hierba nativa, común
en barrancos costeros y, en general, en sitios abiertos. Este
vinagrillo silvestre es una plantita primaveral, de flores rosa-
das. El tallo comestible, de sabor ácido, es usado como acom-
pañante de ensaladas. También es remedio contra las lombri-
ces y deshace las nubes de los ojos. Con grasa de cordero
efectivo para reventar postemas. En infusión es tomado para
el resfrío, como purgante y como bebida refrescante para pre-
caver infecciones. También empleado como febrífugo, eme-
nagogo y abortivo. “Las hojas son antiescorbúticas, antiher-
morrágicas y restregadas con orines se usan para las enfer-
medades del vientre y del estómago143. La hierba fresca se
aprensa en tortillas o panes que bajo el nombre de “pan de
culle o vinagrillo” se vende para la fiebre, como emenagogo
y abortivo; también antiescorbútica y contra la hemoptisis”
144
(Muñoz, El uso medicinal... p. 54) .
La O. rosea es una de las especies que servían de mordiente
en teñido de lanas (los mapuche lo usaban para teñir de rojo). //2.
Vinagrillo silvestre, hierba de la perdiz, Oxalis corniculata
L., maleza europea de flores amarillas, con los mismos usos
del O. rosea. Además se puede hacer una chicha, hirviendo el
tallo con azúcar.
Tallos y hojas son masticados porque el jugo es refrescante.
“…se fabricaban panes del aspecto de sopaipillas que /…/ eran
enviados a las provincias nortinas”.145

143
Se recomienda su uso moderado en personas con cálculos renales.
144
Se informa que en Neuquén los mapuche también preparan estas torti-
llas. "Las hojas y tallos se prensan sobre una sartén o plancha y se cocinan
hasta que se ponen pegajosas, luego se les da la forma de tortilla, aplasta-
das con una cuchara, se dejan secar y se dan vuelta. Posteriormente se las
cuelga en las cocinas para que terminen de secar para usarlas en el invier-
no. También se prepara una refrescante "limonada" con las hojas, azúcar
y agua" (Rapoport y Otros. Plantas..., p.8).
145
Mario Baeza. Plantas…, p. 66)
.
150
El análisis químico de la planta encontró un 4% de ácido oxálico y ácido
ascórbico, dehidroascórbico, pirúvico y glioxálico (Montes y Wilkomirsky.
Medicina Tradicional...p. 128).
Var.: culli, culle colorado, cuye.

CULTRÉ
Pasto que crece en los llipes de los esteros.
CUMANCA
Una variedad de papa, rojiza y ovalada, sembrada en Quinchao.
Etim.: m. CUM `rojo oscuro. ANGCA `el vientre, el cuerpo'.

CUNQUILLO
Nombre genérico para diversas especies palustres del género
Juncus de la familia juncácea, a veces, por analogía, con es-
pecies parecidas de ciperáceas. La diferenciación de especies,
muchas veces considera el vigor de la planta, resultando así
calificativos como macho/hembra. El equivalente indígena
sería ñapo, concepto hoy aplicado a ciertos junquillos cortos.
Han recibido este nombre, o sus variantes, las siguientes es-
pecies chilotas: J. bufonius L., J. dombeyanus, J. procerus E.
Mey (también cunquillo hembra), J. involucratus (cunquillo macho,
cunquillito), J. planifolius R. Brown (cunquillo del agua), Juncus
procerus (naya), J. balticus Willd., J. aff. chilensis Gay. //2.
empleados Eleocharis maculosa (Vahl) Brown. //3. También
las especies de ciperáceas del género Scirpus reciben, gene-
ralmente, el nombre de cunquillos, junquillos o ñapos, como
por ejemplo: S. californicus (G.A. Mey) Steud (cunco y totora),
usado para techar casas; S. cernuus Vahl (cunquillito nuevo, ñapi-
to), usado para artesanías finas; S. inundatus (R. Br.) Poir
(también cebolla del agua).
Las adivinanzas:
Pantalón verde,
tripas blancas.
Cáscara verde,
corazón seco;
si no lo adivinas
te corto el hueco.
.
151
Los cunquillos han sido utilizados como las más efectivas
fibras vegetales para la confección de soguillas, canastos,
esteras y, desde los años 70’, en la artesanía co

.
152
mercial, especialmente en Chaiguao Quellón146. En otros
tiempos han sido material para techar y cordel, a falta de

146
UNA ARTESANA DE CHAIGUAO
Doña Lastenia Chiguay vive en Chaiguao y tiene 87 años. Venía de arreglar
unos cercos, cargando un trozo de leña, cuando la encontramos bajando una
lomita. En su carné dice que nació el 27 de diciembre de 1909 pero, según
nos rectifica ella, nació tres años antes. Buenamoza, enjuta y con la chispa a
flor de labios, recuerda cómo empezó a tejer los pastos, a hacer volar la
fantasía, a través del ingenio. Nos muestra sus trabajos.
--Tenía ocho años cuando andábamos sacando conquillos, con las otras
niñitas, y lo hacíamos así nomás, sin cocerlo, más que pa' jugar nomás. Pero
yo los inventaba. Hacía unos jarritos, unas copitas y las tacitas. Lo hallaban
muy bonitas y me las compraban.
¿Y DE QUIÉN APRENDIÓ A TEJER?
--Mi madre. Ella hacía estos tejidos. Secadores, cernidores y canastos de
sacar papas. Pero otros tejidos, de distinta manera, no.
¿QUÉ EMPEZÓ HACIENDO USTED PARA VENDER?
--Juegos de servicio. Juego de té, juego de café... figuras bien chiquititas.
Y LAS CUELGAS DE PAJARITOS ¿QUIÉN EMPEZÓ HACIÉNDOLAS?
--Mi hija, María Hortencia Raimapo. Yo he hecho caballitos, pescados
-salmón-, la tonina, chanchitos, gallinas, gansos, pavos... Salen como son
nomás.
¿Y QUÉ JUNQUILLOS EMPLEAN PARA TRABAJAR?
--El ñapu para los cernidores; la tótora y el conquillo para los pajaritos y
figuras. Estos son los más resistentes. La tótora grande la usamos para
canastos de ropa.
¿CÓMO PREPARAN EL MATERIAL?
--De noviembre a febrero lo preparamos. Se hace un fuego sobre la arena;
un buen fuego para caldear la arena. Entonces en cada fogata se va ente-
rrando un manojito o dos de conquillo, se va pasando, con cuidado, que no
se le queme. Después va al sereno, para que blanquee, pero no hay que
mojarlo. Si se quiere conservar el color natural se tira al soberado, apenas
pasado por el rescoldo. Puede estar dos o más años.
¿QUÉ HACEN CUANDO LO VAN A USAR?
--Se sancocha en agua tibia y jabón. Así queda tierno para tejerlo, para que
no se quiebre.
¿Y NO LOS TIÑEN?
--Ahora la tintiadura, no es poco. Una vez lo hicimos, pero no nos fue
bien en la venta. Además están muy caras las anilinas.
La pequeña cocinita de doña Lastenia y su hijo Galvarino Segundo se en-
cuentra llena de joyas vegetales. Ha recolectado por toda la casa la pequeña
fortuna que ha ido tejiendo durante el invierno, para que nosotros la cono-
ciéramos. Cuando venga el verano viajará a Quellón a vender su tesoro
.
153
cáncamo, para hacer los quimpes de pescado o para atar los
manojos de trigo. Ha servido también, junto a la paja ratone-
ra, las hojas de radal y pangues para la compostera que se
forma en las pesebreras.
Del cunquillo se dice:
Para aliviar el dolor de cabeza hay que amarrarse con cunquillo
verde (Caguach).
El pelo debe guardarse al centro de una matita de cunquillo para
que crezca junto con la planta. O en cualquier planta que esté
creciendo.
Para la arritmia cardiaca hay que hacer una infusión de la “raíz de
dos junquillos” que se miren frente a frente, una a cada lado del
camino, un cogollo de luma que en el camino haya rozado los
vestidos de la gente, más hojas de toronjil (Anónimo. Chiloé. Medicina...).

porque -nos cuenta- el «Centro Artesanal» no le permite instalar allí su


artesanía. Ya no produce mucho -se queja- por sus brazos enfermos.
PERO USTED VENIA CARGANDO UN ENORME PALO, le decimos.
--Este lado no está dañado -se defiende-. Es el otro que está golpeado. Fue
en las peleas por terreno; me quebraron el brazo por terrenos.

Al retornar nos encontramos con los «chicos de la escuela» que regresa-


ban a sus hogares. Sonrisas y colores contrastando con el paisaje todavía
plomizo de la llovizna. Recojo de una senda un diminuto pajarillo vegetal
en formación, como si hubiera caído de su nido. En su ruta, los niños van
enredando sus dedos en junquillos, sacándoles formas, como quien juega.
Así irán comprendiendo -nos decía doña Lastenia-. Alguna vez lo van a
hacer más bonito.
.
154
Obs.: la transformación de la J. en C también la advertimos en curel. La J se pronuncia aspi-
rada (x), especialmente en áreas indígenas. Si poco espacio ocupa la Ñ en el DRAE, menos
aún tiene la J en nuestro diccionario chilote, y en el mapudungún no existe.
Var.: junquillo.

CURACO
Baldahuén.
CURACUCHA
Llau-llao, hongo comestible, otrora utilizado como yesca.
Var.: curracucha.
Etim.:m. CURA 'piedra' (referido al pedernal). CUTRAL 'el fuego'.

CURA-POMPOÑ
ant. Flor de la piedra. Calchacura. Probablemente, líquenes
crustáceos que crecen sobre rocas.
Etim.: m. CURA ‘piedra, roca’ + POMPOÑ ‘esponja, lana suave y también la planta Usnea
barbata)’.

CURAVÍO Siegesbeckia orientalis Kunth


Melosa, pegajosa, pegapega, tratra. Maleza europea de cuer-
po glanduloso pubescente que la hacen pegajosa, de ahí algu-
nos de sus nombres. Común en los huertos. Las hojas se usan
contra las escrófulas, como cicatrizante. Como té, acompaña-
do de malva de olor y azúcar quemada, contrarresta los cóli-
cos. Como agüita después de las comidas: para las indiges-
tiones y los malestares hepáticos. También para bajar la fie-
bre y para quitar las molestias de los vómitos.
A los animales se les da de beber hervidos de esta planta para
la expulsión de parásitos.
Var.: cuavío, currivío, curaqueo.
Etim.: la voz m. CURA aparece en algunos nombres de plantas (v.gr. curaco). El segundo
componente deriva del mapuche FÜU ‘hilo’, referido a su tallo.

CURAVOANA
Una variedad de papa.
Var.: curahuana.
Etim.: originaria de Curahue.

CUTIPE
Cotupeye.
Obs.: véase nota en concepto medicina.

.
155
CUTRAHUA
Papa larga, ojosa, de hollejo azul y corazón blanco.
Var.: cutahua.
Etim.: m. CUTRAO 'el pez sierra'.

CUTRANMADRE Lycopodium paniculatum A.N. Desv. y L.


gayanum Rémy et Fée.
Siempreviva, pimpinela, llancalahuén. En las islas se encuen-
tran dos especies de licopodios, ambas provistas de largos y
ramificados rizomas rastreros de los cuales emergen ramitas
erectas que culminan en las espiguitas fértiles. Estas produ-
cen una enorme cantidad de esporas como polvo, que cuando
dispersan forman una nube amarilla (‘polvos de licopodio’). Son
especies poco frecuentes, generalmente en cortes húmedos y
sombríos o adornando profusamente los chaurales con sus
guías. Se toma como remedio para la matriz, para sanar úlce-
ras y tumores, para inflamaciones a la piel y conocida tam-
bién como una efectiva ‘medicina de susto’. Usadas, así co-
mo el pompoñ, como adorno para coronas de cementerio, por
su durabilidad, de ahí el nombre de siempreviva.
Etim.: m. cutran ‘cualquier dolor o enfermedad o el mesmo enfermo’ (Fèbres); madre ‘ma-
triz’.

D
DAHUE
Nombre mapuche para la quinua.
Var.: dawe, shawé

DAUDAPO Myrteola nummularia (Poir.) Berg


zarapo (zarapito), guarapo (guarapito), ñaurapo; en Argentina,
Neuquén: taritari o daledale. Diminuto arbustito leñoso y
rastrero, el más pequeño de las familia de las Mirtáceas, que
crece en los ñadis de pompoñ y en las campañas de las alturas
cordilleranas. Se distribuye entre Chiloé y Magallanes y en
Juan Fernández. Sus bayas comestibles, carnosas y rojas, se
asemejan a la murta, aunque son más pequeñas y menos ju-

.
156
gosas. Su frutito fue fruta de los pueblos canoeros. Lo comer-
ían, además, las culebras y lagartijas. Se aprovecha su conte-
nido de saponina para lavar la ropa.
“...hojas pequeñas, coriáceas oval-orbiculares, con puntos
glandulosos; flores blancas y frutos bayas globosos, rojizas”
(Muñoz et Al. El uso medicinal...p. 52)
“En los pantanos turbosos de la Cordillera Pelada extiende
con sus esparrancadas ramitas y diminutas hojas un delicado
velo sobre los tupidos céspedes de plantas fueguinas,
Drosera uniflora, Astelia pumila y Gaimardia australis,
dejadas atrás allí en siglos pasados durante la marcha triunfal
de la vida hacia el sur deshielado” (E. Wilhem. Botánica...).
Var.: dandapo, daurapo,chaurapo, ñaurapo, ñaudapo, ñaidapu.
Etim.: m. ÑAURAPO ‘id’.

DEGULL
Arbusto venenoso usado por los brujos para matar a sus
mit.
enemigos (según A. Cañas P.). Posiblemente el mismo deu.
DENGCA
f. Papa macho o pilcahue que brota de la cosecha anterior.
DEÑE
El arbusto espinudo del calafate. // 2 mit. Deñ.
DEPE
Pangue.
DEU Coriaria ruscifolia L.
Cailagüén, matarratones, huique. Arbusto originario de Chi-
le; se le encuentra entre Curicó y Palena, en esteros y quebra-
das, generalmente de los barrancos litorales donde forma es-
pesuras. Tiene los tallos y el tronco vellosos, ramas inclina-
das hacia abajo, hojas aovadas, coriáceas, ricas en tanino, con
tres nítidos nervios paralelos; flores en racimos largos y col-
gantes, de color púrpura; fruto azul-violáceo, carnoso, con
semillas que asemejan a granos de pimienta.
.
157
Un vegetal muy vigoroso, extiende sus largas ramas sobre los
árboles vecinos.
Es venenoso en todas sus partes. Los pequeños granos de sus
frutos se empleaban, amasados con harina, para matar rato-
nes. Es también efectivo para curtir y teñir de negro.
El tanino la faculta para curtir y, además, tiñe de negro. Se
dice que los brujos la utilizan como veneno y las machis para
curar el cachín. La voladora bebería el zumo de esta planta
para vomitar sus intestinos con que inicia su transformación.
Var.: deo, deó, veu, veo, ceu, degull
Etim.: DEHUÜ ‘ratón (los pequeños granos de sus frutos se amasan con harina y se emplea
para matar ratones)’.

DICHA Soliva sessilis R. et P., S. aculeata R.et P.


Pasto que tapiza los potreros, con espinas muy finas y punzan-
tes en el extremo de sus hojillas leñosas, que penetran a los pies
cuando se camina descalzo.
Etim.: m. DËCHA 'la misma plantita' (DICHON 'pinchar').

DIENTE DE LEÓN Taraxacum officinale Weber ex Wigg. 147


Achicoria silvestre, amargón, lechuguilla, escorzonera. Plan-
ta herbácea perenne, europea, extendida en casi todo el mun-
do. Con raíz napiforme, acaule, con roseta de hojas oblongas,
runcinadas, con escapos florales huecos, culminando en ca-
bezuelas amarillas. Sus frutos fascinan a los isleños con sus
vuelos primaverales, provistos de sus diminutos paracaídas
(vilanos), los cuales muchas veces impulsan con un soplo y

147
En China se utiliza toda la planta como diurético y estimulante hepáti-
co. Lo aplican también a los furúnculos y los abcesos, pues consideran
que elimina el calor y las toxinas de la sangre. En Gran Bretaña la raíz es
considerada también un tónico hepático, y diurético, laxante suave, anti-
rreumático y favorece el flujo biliar. Las hojas, ricas en potasio, son con-
sumidas como ensaladas y siendo un tónico digestivo y hepático, a la vez,
ayudan a la retención de líquidos en transtornos cardíacos y problemas
urinarios. La sabia lactescente que brota de la planta fresca (del tallo o la
raíz) es corrosiva y puede ser efectiva contra las verrugas. En España, es
aplicado a los cálculos biliares, la diabetes, la hepatitis, las úlceras, al
escorbuto y a muchas de las funciones ya anotadas.
.
158
un deseo. Su nombre genérico Taraxum quiere decir ‘infla-
mación ocular’, haciendo referencia al uso tradicional que ha
tenido en Inglaterra desde el s. XV. Empero los chinos ya la
usaban en el siglo séptimo con el nombre de pu gong yi. Tie-
ne su origen en Europa y Asia Septentrional. Es aperitivo,
estomacal, purgante, febrífugo y antiescorbútico. También
remedio para la gota. En Chile Central se le consume como
verdura en comidas y ensaladas.
Para la epilepsia: una cucharada de hojas secas de diente de
león, en una taza de agua hirviendo, después de almuerzo y
cena, durante ocho semanas.
Se usa en forma de cocimiento como tónico y depurativo de
la sangre y contra enfermedades al hígado 148, los dolores de
ovarios y de la piel. Es también antibilioso y diurético ( Muñoz
et Al. El uso medicinal... p. 34).
“Destacan dos acciones principales de esta planta: acción positiva
sobre los trastornos hepáticos y biliares, por sus acciones coleréti-
cas y colagogas, así como sobre los riñones, por su acción diuréti-
ca, quizá debido a un efecto estimulante de origen enzimático.
Parece que tienen una acción estimulante de las secreciones pan-
creáticas. También es eupéptico y ligeramente laxante. Se piensa
actualmente que tiene un efecto protector sobre el tejido conjunti-
vo, lo cual justificaría su eficiencia en reumatismos crónicos” 149.
Constituyentes: hojas: glucósidos amargos, carotenoides, triterpenos,
colina, sales de potasio, hierro y otros minerales, clorofila, vitaminas A,
B, C, D. Raíz: glucósidos, amargos terpénicos, taraxacina y taraxacerina,
ácidos aminados, taninos, esteroles, aceite volátil, colina, inosita,
asparragina, inulina, tirosinasa, proteínas saponina, caucho.

DIGÜEÑE
Nombre común de diversos hongos citariáceos que crecen en
algunos Nothofagus.
Var: diguén, dihuén, dihuéñ, digüeñ, digüeñi.

148
Más efectivo si va junto a alcachofa y cardo santo.
149
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
159
DILDAHUE Dysopsis glechomoides (A. Rich.) MuelL.-Arg.
Choipuco, cheipuco, pillundeo. Pequeña plantita herbácea,
unas de las pocas que crecen en los sombríos suelos de los
bosques chilotes. Usada como ‘remedio para el aire’. Para
bajar la fiebre, se bruñe la planta y se aplica como emplasto
en la frente. En fletas, como remedio contra el Ruende. //2.
Mimulus glabratus, cheipuco de los ñadis.
Var. : dildahuén, llildahue.

DILLA
ant. Papa redonda, de carne negra, empleada como forraje.
Etim.: DILLU ‘el camellón’.

DINACHO Gunnera tinctorea (Mol.) Mirtb.


Nengacho.
Var.: diñacho, denacho, deñacho, guinacho, liñacho, ñeñacho, ñieñacho, ñinacho.

DOCA Carpobrotus aequilaterus (Haw.) N. E. Br.


Rastrera perenne, de la familia de las Aizoáceas, que crece en
las playas, de hojas carnosas, y flor rosada. Conocida en otros
sitios como ‘frutilla del mar’ por crecer en las playas y pare-
cerse a una fresa, dulce y refrescante. Además del fruto se
comen también los tallos. El fruto usado como purgativo.
Obs.: en la comuna de Quemchi hay un sitio costero con este nombre.

DODÓN
Boche-boche. Hierba apropiada para deshinchar inflamacio-
nes y disolver lobanillos.
Var.: dondón.

DOMA (HACER).
Enegrecerse las plantas por efecto de la helada.
Var. :hacer doñma.
Etim.: m. DOÑÜ 'la arruga'.

DUTO
Chupón.

.
160
E
EMBARCACIONES
El chilote ha hecho flotar el bosque a través de sus embarca-
ciones. La dalca fue la más antigua: hecha de alerce y ama-
rrados los tablones con fibras vegetales. Se buscó maderas
livianas, fibrosas y resistentes al agua salina, como el ciprés.
Embarrotó sus botes y lanchas con curvas naturales. Conoció
el bongo, una canoa de una pieza para atravesar esteros y
cortas distancias de la costa. Sin embargo, la particularidad
de esta cultura radica en el uso de embarcaciones de tablones
-las dalcas- que conectaron a los archipiélagos australes. Hoy
ya se ven flotar tímidamente bongos y balsas de flotadores de
‘pluma vit’ obtenidos de las salmoneras y otros cultivos in-
dustriales.
Véase: cultura de la madera (introducción), alerce, ciprés, madera.

ENREDADERA
Nombre colectivo usado en todo Chile para designar a las
lianas del bosque o a cualquier planta con tallos volubles o
zarcillos que les permitan enredarse en el sustrato o en otras
plantas. Así por ejemplo, en Chiloé se le llama enredadera la
Calystegia soldanella (L.) Reem. et Schult., planta voluble
que se arrastra en las playas arenosas; enredadera blanca, a
la grácil Boquila trifoliolata (DC.) Dcne; o a la robusta liana
leñosa Hydrangea serratifolia (H. et A.) Engler, que trepan
en los árboles del bosque.
ENREDADERA BLANCA Boquila trifoliolata (DC.) Dcne.
Voqui blanco. Pilpilvoqui.
ENYERBAR
Dar un brebaje de hechicería a un contrario. // 2
ENYERBADO: bebida a base de plantas que producen enve-
nenamiento o alteraciones síquicas. //2. Víctima de estas prácti-
cas. //3 Llapui.

.
161
ESCORZONERA Hypochaeris scorzonerae (DC.) F. Muell.
Regulador de las funciones menstruales150.
ESPARRAGADA DE LOS VIENTOS
Muermo.
ESPINILLO Ulex europaeous L.151
Chacay, espino alemán, espinilla, picapica, yaquil, aliaga,
maticorena, tejo. Arbusto leguminoso, siempre verde, intro-
ducido desde Europa a fines del siglo xix que se ha transfor-
mado en una maleza muy difícil de erradicar, porque sus raí-
ces se introducen hasta 1.80 m., protegiendo al matorral de
quemas y cortes. Crece preferentemente desde Concepción a
Chiloé, invadiendo terrenos, en especial, desforestados y no
cultivados. Hasta el momento no se le ha sacado ningún pro-
vecho, ni siquiera para cercados, al hacerse incontrolable su
expansión. Actualmente, las poblaciones marginales urbanas
la están usando como leña.
ESPINO Rhaphithamnus spinosus (A.L. Juss.) Mold.
Latué, tues, arrayán macho, chauchao. Arbusto alto o arboli-
to de brillantes hojas mirtiformes, armadas con aceradas es-
pinas delgadas en sus bases. Flores tubulares de color violeta
y abundantes frutos, drupas de color azul, consumidas por las
torcazas. Crece desde el Norte Chico hasta el Estrecho de
Magallanes. Abundante en las islas, en quebradas y bosques
perturbados. Se le suele llamar a veces latué, por el estrecho
parecido morfológico con Latua pubiflora, el palo brujo de la
Cordillera de la Costa entre Valdivia y Llanquihue. Mezclado
con corteza de avellano y laurel, sirve para purgar el frío
(cistitis); Emplastos con otras especies, para dolor de cabeza.

150
Planta cálida, sudorífica. Cura la gripe (Lombeyda. De la tierra..., p. 261).
151
Este arbustillo corresponde al tojo de los gallegos. Para los españoles
las flores tienen propiedades cardíacas, antiasmáticas y anticatarrales. Las
flores secas en infusión actúa contra las enfermedades del hígado, el asma
y la tos ferina. Las semillas son muy tóxicas.
.
162
La madera es aprovechada como leña y para amurallar cer-
cos. El cogollo y el fruto tiñen plomizo, mezclado con depe.
Es considerado un buen compañero o protector de hombre y
mujer. Por eso hay que llevarlo en el bolsillo.
En Chiloé es indicado como el árbol de la Fiura. “Para el ta-
bardillo (tifus) los antiguos mezclaban las siguientes plantas:
laurel, espino negro, arrayán, chilca, pahueldún, ajos, agua
de mar y sal tostada. Con eso lo fletaban” (Cárdenas, Antonio.
Usos...).
Los antiguos mapuche se procuraban “el fuego mediante
palitos tomados del citado ‘arrayán macho’. Para este fin se
encajaba un trozo de una fibrosa madera llamado huenchu-
repu (palito macho) en otro corte, perforado y echado al
suelo, el domo-repu (palito hembra). En seguida el operador,
hincado sobre el palito hembra, daba rápida rotación entre
las palmas de sus manos al palito macho y, por fricción de
ambos, prontos salían las chispas; éstas se interceptaban con
materiales convenientes” (p. ej., la yesca). “El mismo resultado
conseguían con la solanácea palqui, la compuesta-mutisieae
(‘parrilla blanca’ o caidel) y la graminea quila” (E.Wilhem
Botánica...).
// 2 Calafate. // 3 Mechay.
Var.: espino chauchao, espino chiutrau, espino negro.

ESPUELA DE GALÁN Tropaeolum majus Brongn.


Planta ornamental de jardines, de flores naranjo intensas,
provista de un largo espolón, usada como balsámico y
astringente. “Toda la planta se usa en infusión para las
afecciones del hígado y estómago. Para los abscesos hepáticos
se usa la decocción de 100 gr. y se toma en las mañanas,
azurada con miel de abejas. También se usa como antisifilítico y
para prevenir consecuencias de caídas y golpes".
ESTRELLITA Asteranthera ovata (Cav.) Hanst.
Copihue, ilel-trehua. Epífita autóctona, endémica, monotípi-
ca, con hojitas redondas y peludas, ornamentada por hermo-
.
163
sas flores grandes, tubulares, bilabiadas, rojizas a rosado in-
tenso, con estrías blancas, que aparecen en verano.
ÉTER Artemisia alba Turra
Altamisa, ajenjo. Planta introducida utilizada en infusiones,
preferentemente para afecciones intestinales y ‘dolores del
corazón’, acompañada de toronjil. Las hojitas sirven también
para dar sabor al mate.
Var.: etra, etre.

EUROPEA
Papa muy linda, de color púrpura claro y forma alargada, regular, aplana-
da. Los brotes son casi superficiales y pocos, con ceja marcada y extendi-
da. La carne es blanca con anillo vascular púrpura claro y los brotes
púrpura, muy pilosos (Chelín,1948. Castronovo. Papas...).

F
FAJINA
Haz de varas largas y delgadas que se emplean para los cerca-
dos.
FEBRERA
Manzana dulce y primeriza.
FEÑÍU
Posiblemente la misma quiaca, (¿tenío?), árbol de cuya cor-
teza se fabricaban unas soguillas para unir los tablones de las
dalcas (José García, Cartas...).
FLOR
Sin duda que la flor es preferentemente un adorno para el
chilote. La mujer se preocupa de mantener un jardincito a la
entrada de su casa. No siempre, eso sí, las flores ingresan al
hogar; existe cierta aprehensión hacia ellas. Será porque van
fuertemente asociadas a la muerte y a la iglesia; los funerales
siempre son floreados, así como también los santos patronos
en sus celebraciones.
.
164
La flor silvestre, en general, no se recolecta. No se lleva a
casa, ni menos a un funeral. Sería una suerte de desprecio
hacerlo. Son pocas las plantas silvestres que están habilitadas
culturalmente para estar en la iglesia o en la casa: el pompoñ,
la siempreviva, el pesebre, el avellano y alguna otra. A casa
también pueden entrar algunas inflorescencias de gramíneas
(colas de zorro, ratón y gato) y las plantas de macetero.
Se cree que:
Si se sueña con flores, significa casamiento, buena suerte Achao).
Árboles floreciendo: riqueza (Quinchao).
Cuando alguien toma una flor de cualquier color y se le cae, es
porque muy pronto va a terminar con quien pololea.
Cuando florece la quila o la manila habrá hambruna (Meulín).
Cuando florece un macetero interior, significa que va a haber una
enfermedad en la casa (Achao).
En la casa donde hay madreselvas las hijas permanecerán solteras
(Ancud).

Tener flores dentro de la casa es malo porque le quita el aliento al


cristiano (Quinchao).
No sirve cambiar las flores del altar de un muerto mientras duran
sus rezos porque de no muere un familiar (Achao).
No hay que llevar flores del cementerio a la casa porque trae
muertes o enfermedades (Matao).
Hay que deshojar margaritas para obtener el amor (Achao).
FLOR DE LA PERDIZ
Rimo.
FLOR DE LA PIEDRA
Calchacura, cura-pompoñ. En muchas regiones de Chile, los
líquenes crustosos son conocidos con este nombre. Así, por
ejemplo, las muy diversas formas que crecen fuertemente
adheridas a las rocas del litoral, formando manchones rojizos,
amarillos o blanquecinos. Se usan en irritaciones a la piel; se
lava la parte afectada con agüita de la decocción del líquen
.
165
triturado y después se espolvorea encima. Para úlceras o
heridas infectadas se hierven los talos, se secan y se reducen
a polvo el cual se aplica sobre la herida. También se le masti-
caba para curar heridas internas de la garganta, úlceras y do-
lor de oídos. El polvo del líquen se usa para secar el afta de
los niños y las hermorragias nasales. Para dolor de oídos in-
troducir polvo de estas hojas tapados con un trozo de lana
negra de oveja. También para lavados vaginales. Es cicatri-
zante y atenúa el escozor que produce la dermitis.
Para el susto se hierve: flor de piedra de mar, capullos de
rosas blancas, huipinda y éter, todo en pares. Se toma media
taza de esta agua tibia, en ayunas, con un poco de azúcar.
“Para sacar la flor de la piedra de mar hay que llevar un
carbón de la casa y dejarlo en el lugar de la planta”152.
En otros países los líquenes se han empleado como un efecti-
vos registros de índices de polución, pues como no poseen
epidermis cutinizadas, absorben los diversos contaminantes
de la atmósfera. // 2 Crassula moschata G. Forster, una pe-
queña especie que crece adherida a los roqueríos del litoral,
muy común en el Archipiélago, es también llamada flor de
piedra, y se usa para remedio del corazón, para lo cual ‘el
agua de la pisada del buey se hierve con la planta’. // 3 Azu-
cena, Libertia chilensis (Mol.) Gunckel. // 4 Fosforito de la
tierra, especies de Cladonia.
En los análisis químicos se ha encontrado principalmente ácido
caperático, además de materias colorantes, azúcares y a.a (Montes y
Wilkomirsky. Medicina Tradicional...p. 30).
Var.: flor de la peña.

FLOR DE SAN JOSÉ


Hierba bianual erecta, las hojas inferiores lanceoladas, sésiles, planas,
denticuladas, las superiores lanceolado-aovadas; flores amarillas (Mu-
ñoz et.al. El uso medicinal ... p. 53). Probablemente, se trata de Hype-

152
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
166
ricum perforatum, experimentado en Alemania como remedio para la
depresión severa. // 2 Digitalis purpurea L.
FLORIPONDIO Brugmacea arborea
Arbolito de unos dos mts. de altor. Se distingue por sus flores
grandes, campanuladas, similares a copihues, que adornan
huertas y jardines.
Las flores de esta planta narcótica son analgésicas y alucinó-
genas. En culturas altiplánicas se le considera mágica y es
usada para proteger las casas de las malas energías. En Ecua-
dor usan las hojas en emplastos para dolores neurálgicos y
musculares153.
Otros usos medicinales en Chile: las hojas ablandan tumores y
los hace suporar.
Constituyentes: alcaloides del tropano tales como: atropina, hioscina,
hiosciamina, substancias con actividad sedante, inhibidora de
secreciones, calmante y narcótico. Belladona, mandrágora, atropina,
escopolamina. Antiespasmódicos (Calleja, 1996, p. 288 citada por Lombeyda. De
la Tierra..., p. 148).

FOSFORITO DE LA TIERRA Líquenes fruticulosos


Algunas especies de líquenes fruticulosos con forma de arca-
buz reciben este nombre. Generalmente, se trata de especies
del género Cladonia, que crecen en troncos podridos, rocas o
en la tierra. El nombre fosforito alude al órgano terminal pro-
ductor de las esporas (apotecio), el cual es esférico y de inten-
sos colores rojo, café, rosado o naranja. Por esta misma
razón, a veces, se les llama flor de la piedra.
FOTRIFOTRI
ant. Voquivoqui.
Var.: fochifochi, fotrefotre.

FRAMBUESA Rubus idaeus L.154

153
Lombeyda. De la Tierra..., p. 148.
154
Los europeos la tienen como una antigua planta medicinal. sus hojas:
astringentes (diarrea, heridas, irritación de garganta, úlceras bucales)
.
167
Arbusto cultivado, de más de un metro de altura, de hojas
caducas; su fruto es la frambuesa, infructescencia carnosa de
color rojizo o amarillo. Normalmente se planta a la orilla de
los cercos. Se consume directamente el fruto o se procesa
como mermeladas, jarabes o postres.
Constituyentes: fruto: provitamina A, B1, B2, C, E, azúcares, minerales,
aceite volátil y diversos ácidos. Hojas: fragarina (tónico uterino), taninos,
polipéptidos, pectina.

FRUTA
Véase capítulo introductorio.
Se cree que:
Cuando hay abundancia de frutas silvestres quiere decir que será
un año de pobreza (Achao).
FRUTILLA Fragaria chiloensis (L.) Duch.155
Quellén, llahuén. Especie autóctona de las playas arenosas
del litoral de las islas, especialmente de la costa pacífica.
Crece desde Concepción al extremo sur. Amadée Frezier la
llevó a Francia en 1714: “Entregué algunos piés al señor de
Jussieu para el jardín Real donde se ocuparán de hacerlo
fructificar”. Así se desparraman las ‘fresas’de Frezier por
Europa.

preparación para el parto (contrictor uterino), estimulante, digestivo, tóni-


co (especialmente para la glándula prostática); Infusión favorece la diure-
sis y secreción biliar; también usada en baños oculares. Frutos: anti-
rreumático, diurético, laxante, diaforético, limpiador. John Gerard (1597)
dice que “el fruto es bueno para quienes tienen el estómago débil y deli-
cado”. (Cf.. Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 93 //Jan Volák. Plantas medici-
nales... p. 261)
155
La frutilla silvestre europea (F. vesca) es considerada laxante, astrin-
gente, cicatrizante, diurética, tónico hepático, contra inflamaciones gástri-
cas, ictericia, y es una eficiente limpiadora. Mezclada con la semilla del
apio sirve contra la gota. El fruto, además, se cree que blanquea el cutis,
elimina las pecas; sirve para estados febriles, tifus, gastritis, para quema-
duras solares leves, para una hepatitis y su convalecencia. ”. (Cf.: Penélope
Ody. Las plantas medicinales…)
.
168
De ella se hacía chicha y su fruto es muy apreciado aunque
no se recomienda para embarazadas. “Tisanas usadas contra
indigestiones, hemorragias, diarreas y contra las perturba-
ciones de la vista” (Mösbach).
El pezón del fruto, contra la lipidia. La raíz es diurética y
aperitiva.
En Argentina se beben tisanas de hojas y raíces para luego
del parto o para limpiar las vías genitales. // 2 Frutilla cam-
pestre, Rubus geoides J.E. Sm. // 3 Frutilla del campo, fruti-
lla de la tierra, frutilla silvestre, caigüenchucao, Gunnera
magellanica Lam. // 4 Frutilla de agua, frutilla del monte,
Hydrocotyle chamaemorus Cham. et Schlecht., la hoja se usa
contra caries, poniéndola directamente en la dentadura; tam-
bién es remedio contra los aires. // 5 Frutilla del agua, Ra-
nunculus repens L., como forraje para bueyes y pasto para
alimentar pavitos. // 6 Papa blanca con grandes manchas rosadas,
particularmente en los ojos, y forma redondeada, regular, achatada. Los
ojos son medianamente abundantes y casi superficiales, con ceja poco
marcada. La carne es de color amarillo claro, con el anillo vascular teñi-
do, en forma ligeramente discontinuo, de rosado pálido y el brote es rojo
morado, casi glabro. A veces no se observa la coloración rosada del anillo
vascular. (Castronovo. Papas...1948).
Constituyentes (Fragaria vesca): taninos, mucílagos, azúcares,
ácidos de la fruta, salicilatos, minerales, vitaminas B, C, E.
De 100 gr. de frutilla se obtiene: 238 calorías, 39,7 gr. de
humedad, 0,4 gr. de proteínas, 0,2 % de lípidos, 0,8 gr. de fibra
cruda, 0,3 gr. de cenizas, 40 mg. de calcio, 13 mgr. de fósforo ,
1,2 mg. de hierro, 7 mg. de sodio y 99 mg de potasio.

Una adivinanza:
Soy fresca, gordita y pecosa,
carezco de corazón,
y al morir siempre me sacan
la colita de un tirón.
Obs.: según Mösbach, el nombre originario de la frutilla sería quellén.
Var.: frutilla silvestre.

.
169
FUINQUE Lomatia ferruginea (Cav.) R. Br.
ant. Huinque.

G
GARGAL
Ngengal.
“En los feraces bosques, sobre los altos tepúes y en los
muermos viejos, se abrían el gargal, llamado también repo-
llo del monte, y el dulce fruto de una bromelia llamado poe”
(Coloane. Camino de la ballena... 29).
GROSELLA Ribes rubrum
Aquí el grosellero recibe el nombre de sus frutos. Es un ar-
busto de varillas leñosas que emergen todas desde el suelo
formando una mata ramosa, compacta y espinuda. Se cultiva
en los huertos porque su fruto -una uvita dura y agridulce- es
muy apetecida y los niños comienzan a devorarla estando
todavía verde, sin enrojecer. Para la dueña de casa es una
excelente base para kuchenes, empanadas y para dulce case-
ro.
Usos en Chile: el jugo es refrigerante, elgo emoliente, purifica
la sangre y alienta la digestión; es diurético y estomático. Sus
hojas se usan como cataplasma contra tumores y panadizos.
Con la grosella se sazona la salsa de pescado y puede prepararse
una gelatina.
GUACHA
Pilcahue, colvío, contro. Papas que brotan espontáneamente de
semillas que quedaron en el papal. // 2 Papa de piel blanca y forma
redondeada. Ojos poco profundos con ceja poco marcada. Carne blanca, a
veces con pequeñas manchas de color púrpura. Brote púrpura, muy pilo-
so, con tendencia a medianamente piloso (Quinched, 1948. Castronovo. Papas...).
// 3 GUACHA NEGRA: otra variedad de papa.
Etim.: q. HUACHUY 'cometer adulterio'.

GUADA

.
170
Cápsula, vaina con celdillas donde se encuentran los frutos
alargados y pulposos del chupón, del poe e incluso de las arve-
jas.
Etim.: m. HUADA 'calabaza'.

GUADAL
Terreno húmedo, pantanoso.
GUALCO
Hualco.
GUALPUTRA Medicago arabica (L.) Hudson / M. minima (L.)
Bartal.
Diversas plantas introducidas, papilionáceas del género Me-
dicago, llevan este nombre. Se trata de forrajeras, similares a
la alfalfa.
Etim.: m. HUALÜN ‘brotar’ + PUTRA ‘panza’ (porque empasta a los animales).

GUAPAS
Papa de piel color rojo intenso y forma redondeada, irregular, achatada.
El eje longitudinal es más cortó que el mayor transversal, de lo que resul-
ta una papa más ancha que larga. Los ojos, medianamente abundantes,
son profundos, con ceja poco marcada. La carne es blanca con el anillo
vascular rosado y los brotes de color rojo, medianamente filosos ( Quehui,
1948. Castronovo. Papas...).
Otra variante se diferencia por tener no solamente el anillo vascular, sino
todo el centro de la papa de color rosado y brotes de color rojo con punta
verde, medianamente piloso (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).
GUAPO MOCHO
Papa muy semejante a la boliviana, de la que se diferencia por la ceja
marcada y extendida, la coloración del anillo vascular que es roja y dis-
continuo y los brotes que son de color rojo morado, muy pilosos con
tendencia a medianamente pilosos (Chiloé, 1948). Castronovo. Papas...).
GUARUNA
Variedades de papas procedentes de isla Guar.

GÜECHA Tristerix tetrandrus (R. et P.) Mart.

.
171
Conocido por algunos como quilmay, pero se trata de un
quintral o planta parásita cuyo nombre genérico es lía.
Var.: guechán.

GÜELGÜE Polygonum persicaria L.


Sanguinaria, duraznillo, pasto paloma, pasto regadera,
chilcón del agua, pasto chilcón, pata de gallina. Maleza
anual originaria de Europa y extendida en nuestro país, entre
Coquimbo y Chiloé. Común en los terrenos húmedos, huertos
y otros sitios ruderales.
Considerada una ‘sanguinaria’ porque es empleada en los
desarreglos de sangre y también forma parte de las ‘medici-
nas de espanto’, es decir para curar los sustos. Se usó,
además, como vomitivo, purgante, emenagogo y diurético.
//2. Otra sanguinaria, común en las playas arenosas de todas
las islas, es Polygonum maritimum L., remedio para la mens-
truación. //3. Es también sanguinaria Polygonum chiloensis
Rech. f.
En la comunidad huilliche: la sanguinaria para dolores mens-
truales y para quitar los antojos de las embarazadas, tisana de
cogollos156.
Var.: huelhue, huellhue.

GÜELLA
Huella. // 2 Arce, usado como leña.
GÜENCHA
Papa que se cultivaba en el sector de Queilen. Era amarillenta, de difícil
cocción, no muy apetecida.

GÜICÚN
Huevil.
Obs.: llamada así en Alao y Puchaurán.

156
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
172
GÜIMES
Llipes, chenas. Marismas; terrenos bajos y pantanosos inun-
dados por el mar. En estas pampitas crece un pasto buscado
por los cerdos y otros animales. Estos espacios, propios de
los esteros, concentran, además gran cantidad de aves.
GUIZCAÑA
Papa prácticamente idéntica a la uaicaña (Quehue, 1948. Castronovo. Papas...).

GUÑA
Papa podrida. // 2 Mazamorra o mermelada hecha de esta pulpa
blanquecina, estado que se logra dejando papas en agua, por el
tiempo necesario para lograr ese estado.
Var.: vuña, vuna.
Etim.: m. FUNAL poñü 'papas que estuvieron enterradas en el fondo de un arroyo o estan-
que hasta quedar medio podridas, en cuyo estado se comen'.

GUYÉN
Alerce de buena calidad.

H
HABA Faba vulgaris
Planta herbácea, posiblemente de origen persa, pero traída
desde Europa a Chile. Junto a la arveja es la semilla predilec-
ta que las mujeres siembran en sus huertas.
La hoja pasada por el fuego y puesta sobre el divieso untado
en manteca, ayuda a deshincharlo. Para sanar una hernia se
prepara una pomada a base de: 500 grs. de grasa de riñón de
cordero y dos claras de huevo; estos componentes se fríen a
fuego lento agregándole 30 gr. de harina de habas, 15 cc. de
vinagre, 15 cc. de agua y 15 cc. de hollín.
Para quemaduras provocada con agua, esparcir harina de
haba sobre la herida y luego se aplica una compresa.
Para las insolaciones se prepara un compuesto con el
zumo de las hojas de haba, romaza o llantén y clara de

.
173
huevo, el cual se esparce en la cabeza, como lavándola
(otros prefieren fletar todo el cuerpo). También se le da a beber al
enfermo, con un poco de azúcar. 157
En la comunidad huilliche: El jugo de habas hervidas para cal-
mar los antojos de las embarazadas.
Se hierve toronjil, hojas de habas y arverjas y se toma para la
fiebre158.
Antiguamente existió un ritual especial para sembrarlas, a
cargo de una mujer, la Pilqueñtucular.

LA SEMBRADORA DE HABAS
"...la Pilqueñtucular", ( pilqueñ = ropa vieja y tucular = sembrar).
“…los muchachos campesinos, en la imposibilidad de regresar a almorzar
a sus hogares /…/extraían desde sus "bultos" habas tostadas y remojadas,
con las cuales saciaban su hambre, al mediodía. Otros solían agregar al
menú trozos de "milcao", o tortillas al rescoldo. Estampo este recuerdo,
para ilustrar el hecho de que las habas constituyen un importante alimen-
to, para muchos isleños en Chiloé.
En varios lugares la siembra de habas revestía en años pasados, caracteres
de ceremonia muy especial y a cargo de una curiosa sembradora,"la Pil-
queñtucular". Las mujeres que se dedicaban a esta actividad eran escasas
y muy solicitadas; se suponía que sólo ellas poseían las artes mágicas
indispensables, para que la siembra resultará productiva. Aún existe doña
Soco (Socorro), en la localidad de Chaiguao, famosa en este oficio.
Llegada la luna a menguante, se viste a la sembradora. sobre sus harapos,
con el máximo de ropas usadas posible y sobre sus espaldas curvas, se
coloca un niño pequeño, que no padezca enfermedad alguna. En estas
condiciones, debe regar las semillas en la tierra ya preparada. Durante su
faena, debe proporcionársele alimento, a cada instante, para que en
ningún momento experimente la sensación de hambre; pues en caso con-
trario. la siembra resultaría improductiva.

157
"Tostar las habas secas, luego ponerlas en agua. Esa agua aclara la
cabeza y ayuda a concentrarse más". El polvo en emplastos para la ma-
duración de abcesos (Lombeyda. De la Tierra..., p.148 ).
158
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
174
Una vez terminado su trabajo, "la Pilqueñtucular", devuelve las ropas, que
siempre le son donadas, ya que se las supone impregnadas de múltiples
embrujos”. (Quintana. Chiloé..., 143-144 pp.).
Se cree que:
Si entierra una haba y la va a ver a medianoche de San Juan,
florecerá (Chulín).
Si se siembran el 24 de agosto la cosecha será buena porque ese es
el día de San Bartolo.
HAMBURGUESAS
Tubérculo con piel blanca con manchas irregulares y de color rosado
pálido y forma alargada, regular, cilíndrica a poco achatada. Los ojos son
muchos y profundos, con ceja marcada y extendida. Carne enteramente
blanca y brote de base roja, punta verde, medianamente piloso con ten-
dencia a casi glabo. Una muestra presenta a veces cierta tendencia a la
forma cónica y el brote es tal vez ligeramente más piloso, pero en general
se las puede considerar como fluctuaciones de una misma variedad (Que-
hue, 1948. Castronovo. Papas...).

HELECHOS
El clima de este archipiélago es propicio para el desarrollo de
helechos, que prefieren los sitios sombríos y húmedos. Se han
citado más de sesenta especies159. Abundan en los suelos de
los bosques, en sitios húmedos, como quebradas y ríos, en
ñadis, a orillas de los caminos y sobre los árboles, prendidos
como epífitos.
Destacan por su tamaño, los ampes y las costillas de vaca,
pero también abundan la limpia plata, el llancalahuén, el
culantrillo, el iquide, la hierba loza, la calaguala, etc. La
mayor riqueza de especies la exhiben las sedas de los palos,
helechitos transparentes del género Hymenophyllum, epífitos
sobre los árboles.
Como especies raras Villagrán y otros señalan al “helecho de
las cavernas” (Trichomanes exsectum), que ha sido reconoci-
do en el litoral de las islas Chaulinec y Desertores. También

159
Villagrán. Helechos…
.
175
es raro el Histiopteris incisa, que se ha visto en las playas de
Abtao y que la gente nombra como “helecho raro”. En Alao,
Grammitis poeppigiana. En Piuché, Hymenophyllum fucifor-
me, el mágico pallante.
HEPÁTICAS
Grupo de plantas criptógamas, extremadamente abundante en
el Archipiélago de Chiloé. Por doquier, el delicado filigrama
de sus talos adorna el paisaje vegetal, especialmente en los
bosques, creciendo como epífitas corticícolas o en cortes muy
húmedos del suelo. Se les encuentra también en los acantila-
dos de laja del litoral, en cuevas, acuáticos en cascadas y ria-
chuelos, en los ñadis, etc. Se han estimado alrededor de 160
especies diferentes para la Isla Grande de Chiloé.160 No se
conocen nombres vernaculares para estas especies.
HIECHA
Corteza del radal. Utilizada para teñir de color café. // 2 Ra-
dal.
Var.: llecha, lletra, hietra, rietra, hetra, hietra, güecha.

HIERBA BUENA Mentha aquatica L.


Bergamota. Hierba medicinal europea, común en los hume-
dales de la isla.
var.: yerba buena.

HIERBA BUENA DE HUERTA Prunella vulgaris L.


Coricori, orégano de la pampa, menta del perro, hierba ne-
gra, hierba mora, brunela. Maleza asilvestrada en nuestro
país. Como las variantes de su nombre indica, la planta ha
invadido diversos hábitats naturales, como los bosques, ma-
llines y ñadis. Tiene un escapo floral que culmina en un ra-
cimo con bellas flores bilabiadas de color violeta. Tomada en
infusión sirve para controlar diarreas mezclada con frutilla
silvestre y zanahoria de la pampa (Geranium). Y, en general,

160
Villagrán. Las Hepáticas…
.
176
para controlar dolores menstruales, estomacales, cólicos y el
zumo aplicado en dolores de oído.
Para la diarrea se cocinan la hierba buena, el palguín, la ortiga
y el cuero de la nalca.
Para contrarrestar los vómitos: hierba buena, palguín, ortiga,
hinojo y nalca.
Para el dolor estomacal, especialmente de los niños. Se la puede
complementar con hinojo y apio de huerta. A las guagas se les
da para sacar los gases.
Para bajar la fiebre se da de beber al enfermo el jugo y se fleta
el cuerpo con este jugo mezclado con orina de un niño extraño.
Luego, debe guardar cama hasta que termine la fiebre. Como
purgante de fiebre se cocina en agua hierba buena y apio de
huerta y se le agrega aceite de comer 161.
Se cree que:
Quien la vea florecer en la Noche de San Juan, será muy
afortunado siempre que lo mantenga en secreto (Matao).
Var.: yerba buena, yerba buena del monte, yerba buena de la pampa.

HIERBA BUENA DEL CAMPO


Chilca, choquí // 2. Trompetilla.
Var.: hierba buena del monte

HIERBA DE SANTA MARÍA Stachys albicaulis Lindl.


“Hierba erecta de tallos con la base envuelta en lana blanca;
hojas oblongas, obtusas, márgenes más o menos dentados
hasta almenados; flores rojo-violáceas (Muñoz. El uso
medicinal..., p. 46).

HIERBA CASTELLANA Parentucellia viscosa (L.) Caruel


Chocho, pegajosa y bartsia amarilla. Maleza europea recien-
temente introducida en las islas (Villagrán la colectó por primera
vez en la isla Grande en 1980), pero que ya ha extendido bastante
y es hoy muy común en praderas. Es una hierba de cuerpo

161
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
177
pubescente glanduloso, de ahí algunos de sus nombres verna-
culares. Tiene hermosas flores amarillas, bilabiadas. Es vene-
nosa para el ganado.
HIERBA LOZA Gleichenia spp.
Nombre común de dos especies de helechos de la familia de
las gleicheniáceas: G. squamulosa Hook. y G. quadripartita
(Poir.) Moore. En Chiloé existen cuatro especies del género,
pero las dos hierbas loza son más blandas, pequeñas y sus
soros están a la vista en el envés de la fronda. Las dos espe-
cies más robustas, G. litoralis y G. cryptocarpha (pata de
gallo o cola de gallo), tienen estipes duros, hojas coriáceas y
soros cubiertos por el borde revoluto de la fronda. Las espe-
cies de Gleichenia crecen en distintos hábitats, ya sea en
humedales o en cortes húmedos de caminos (G. cryptocarpha
y G. squamulosa) o en el sotobosque de las comunidades
forestales de sitios de mayor altitud (G. litoralis y G. quadri-
partita). Las hierbas loza se usan en irritaciones a la garganta
para lo cual se hacen gárgaras con su jugo; más efectivo si va
junto a culantrillo y calaguala. Para la inflamación de los
ovarios se hace una tisana con esta planta, ajenjo y ruda. En
infusión, son remedio para el hígado y el dolor de estómago.
Var. : yerba loza.

HIERBA MORA
Llae.
HIETRA
Radal.
Var.: hiecha, yecha, lletra.

HIGUERA
Árbol de la familia de las moráceas que aisladamente se cul-
tiva en Chiloé, pero sus infrutescencias rara vez alcanzan a
madurar bien. Se le tiene más bien como arbolito ornamental.
Se cree que:

.
178
La higuera y el “pesebre” florecen en la Noche de San Juan.
Quien posea una de estas flores será muy afortunado.
Si a las 12 Noche de San Juan, mira la luna y después la higuera,
la verá florecer (Chulín).
Si en la Noche de San Juan se pide bajo la higuera que la quiera
su enamorado, saldrá cierto (Quenac).
HINCHA Gamochaeta spicata (Lam.) Cabr.
Vira-vira, Santa María, mude. Maleza Sudamericana común
en huertos, praderas y playas. Bebida como tisana es remedio
para el asma y los bronquios. Mezclada con leche materna, es
remedio para las nubes de los ojos de los animales. Las hojas,
aplicadas a los ojos, alivian el cansancio e hinchazones. // 2
Gnaphalium viravira Mol. planta herbácea enteramente en-
vuelta en un bello blanquizco-lanudo; hojas tallinas, lineares
y flores doradas agomeradas en el extremo de las ramas.
Tiene propiedades para curar heridas y como tisana expecto-
rante, sudorífica y febrífuga.
Var.: hinche
Etim.: m. VIRA-VIRA ‘hierva para quitar la pena’

HINOJO Foeniculum vulgare Mill.


Planta introducida, nativa del mediterráneo. Los romanos
creían que las serpientes aguzaban la vista chupando esta
planta; Plinio la recomendaba en caso de “oscurecimiento de
la visión humana”. También las antiguas culturas latinas le
daban poder de adelgazamiento porque el nombre griego de
la planta, marathron, significa ‘adelgazar’. Durante la Edad

.
179
Media se masticaban las semillas para evitar ruidos gástricos
durante los sermones religiosos162.
En Chiloé las agüitas de hojas o frutos alivian las indigestio-
nes, la hinchazón de estómago y vegija y se les da a los re-
cién nacidos después que han tomado su leche. Su infusión es
remedio contra ‘prendimientos’ y estreñimientos de las gua-
guas. Y se recomienda a las lactantes, porque los galactago-
gos que contiene estimulan la secreción de leche materna
(Hipócrates). Además, contra los flatos, la parálisis intestinal,
las diarreas, corazón, hígado y fiebres.
Para los cólicos se hierve esta planta y se le agrega azúcar tos-
tada. Para dolor de estómago y cuando los niños nacen amari-
llos se les da de beber una tisana a base de hinojo y hierba bue-
na. Para la diarrea hervido de hinojo, menta y hierba buena con
azúcar tostada. Cocción de altamisa, apio e hinojo y con esa
agüita se baña el estómago del enfermo 163.
Otros usos medicinales en Chile: aperitivo, emenagogo, diuré-
tico: alivia las jaquecas y la tisis. Cataplasmas en tumores indo-
lentes o atónitos. Mezclado con miel para la tos y obstrucción
del pecho. En cólicos con ataques espasmódicos, una taza de le-
che con caliente con semillas. El polvo de hinojo (tostado y tri-
turado), además de ser un excelente condimento, es aplicado
como colirio, luego de ser disuelto en agua. Mezclado con ajen-
jo hacen que el estómago se mantenga en buen estado durante
los viajes y en los vértigos. Una cucharada grande de semilla,
hervida en partes iguales de agua y vino y tomada caliente, con-
tra cálculos y harinillas.

162
Cf.: Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 59
Los usos europeos son: estomacal, antiflatulento, estimulante de la circu-
lación, antiinflamatorio, aumenta el flujo de la leche, expectorante suave,
diurético, astringente; combate las afecciones pulmonares, la bronquitis y
las menstruaciones difíciles (Baudilio Juscafresca. Guía de la flora medicinal 281-
282 pp.).
En la medicina china se usaba en decocción para los dolores abdominales,
los cólicos y los enfriamientos de estómago.
163
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
180
Constituyentes: (F. officinalis): mucílago, aceite volátil incluyendo
estragol, fenchona, anetol), ácidos grasos esenciales, flavonoides
(incluyendo rutina), vitaminas y minerales.

HOJITA DE BUEY
Medallita.
HOLANDESA
Papa prácticamente igual a la natalina (Peuque, 1948. Castronovo. Papas...).

HUAHUÁN
Tepa, tihue.
Var.: guaguán, vauván.

HUAHUILQUE Valeriana lapathifolia Vahl


Crece en el suelo de los bosques donde forma densas pobla-
ciones, en Chiloé continental. Se usa como ‘remedio de aire’
y para curar el mal tirado; en friega, contra dolores provoca-
dos por el trauco. Medicina contra la ictericia y los catarros
intestinales. La raíz es antiespasmódica y las hojas alivian
afecciones nerviosas. De esta planta se extrae un polvo usado
como rapé.
“Hierba perenne rizomatoza; hojas radicales en roseta, grandes,
oblongas, acorazonadas o redondeadas en la base, enteras o
aserradas, delgadas, las tallinas menores; flores blancas en
inflorescencias primero contraídas, luego abiertas; frutos con setas
en el ápice. Vive en las cordilleras desde Valdivia a Magallanes”
(Muñoz et Al. El Uso Medicinal... p. 73).
Var: guahuilque, guaguilqui, huahuilco, halhuilque, agua-huilque
Etim.: m. HUA ‘maíz’ + HUILQUE ‘zorzal’.

HUAICHAL
ant. Una papa blanca, tardía, buena para guardarla.
Var.: huachal.

HUALAIHUÉN
Se cuelga al exterior de la casa un ramo de esta planta para
impedir que la Fiura haga daño.
HUALAYHUANAS
.
181
Papa blanca con grandes manchas y fajas de color púrpura y forma alar-
gada, regular, aplanada. Los ojos son medianamente abundantes, superfi-
ciales a semiprofundos, con ceja poco marcada, a veces extendida. La
carne es amarilla y el brote verde, medianamente piloso con tendencia a
muy piloso (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).

HUALCA
Troltrol.
Var.: huarca.
Etim.: m. HUARCA-TROLTRO ‘bien hueco'.

HUALCO
Culle.
HUALDAHUÉN
Chaumán.
Var.: hueldahuén, baldahuén, baldahué (nombre antiguo).

HUALLATA
Michuña.
HUALLE
Roble joven pero, por extensión, todo árbol nuevo. // 2 fig. Fibra
blanquecina y blanda, proxima a la corteza, propia del coigüe.
En el alerce y el ciprés, esta madera está próxima al corazón.
Var.: hualli.

HUALPUTRA
Gualputra.
HUALTATA Rumex crispus L.
Alcacheo, romaza. Una especie de romaza o levu, nativa de
Europa. Sus hojas son oblongo-laceoladas, de bordes crespos.
Las flores, verdosas, forman panojas densas. Su raíz astrin-
gente, es usada como mordiente en los teñidos de hilado y
como emenagogo.
Para tumores abdominales se toma una cucharada machacada
y exprimida con la mano. Enseguida se bebe medio litro de

.
182
agua cocida, de una vez. Finalmente, se provoca vómitos con
una pluma (Chiloé Medicina... p. 90). //2. Lampazo.
Etim.: m. hualtata ‘que une los bordes de las heridas’.

HUALVE
Terreno bajo, llano, anegado y cenagoso. Entre pangues, cor-
taderas, mentas; en suelos pantanosos y tembladerales, busca
la teñidora el hoyo previamente descubierto donde extraerá la
turba (rovo) para colorear sus hilados de grises y negros.
HUANUL
Arrayán macho.
HUAVILO Gavilea leucantha Poepp.
Ajo de la tierra, flor de San José. Orquídea alta, provista de
varias papitas alargadas, de ahí algunos de los vernáculos
citados. El tallo erecto como una vara lleva en su extremo
una bella inflorescencia. Escasa en las islas. Como emplasto,
con grasa de cordero, cura las heridas.
Var.: guavilo.
Etim.: m. HUA ‘maíz’; VILU ‘culebra’.

HUCUY
Milcao del monte, elaborado a base del helecho ampe que es
tostado y transformado en harina.
HUECHUNTO (HACER)
Volver a retoñar el trigal después de haber sido pastado por
los animales.
Etim: m. HUECHUNTU 'en el punto más extremo o más encumbrado'.

HUED-HUED Pernettya insana (Mol.) Gunckel


Arbusto de la familia Ericáceas, con grandes hojas provistas
de pelos tiesos y ferrugíneos en el envés. Crece principalmen-
te en los tepuales y en los ñadis. // 2 Una avecilla del bosque,
Pterostochus tarnii tarnii King. // 3 Especies tóxicas de Le-
guminosas, generalmente Astragalus, llamadas también tem-
bladerillas o hierbas locas, porque ‘principian a temblar i

.
183
enfurecense los animales, esp. los caballos que comen las
hojas’ (Lenz).
Etim.: m. HUEDA ‘cosa mala’

HUEDA
El fenómeno de los bloom de Dinoflagelados tóxicos conoci-
dos como ‘marea roja’. ‘El aguaje malo’ para los antiguos
mapuches.
Etim.: m. HUEDA ‘cosa mala’

HUEICO
Una variedad de papas.
Etim.: m. HUEICO 'charca, lagunilla, ciénego'.

HUELCHE
ant. Una planta medicinal.
HUECAS
Papa manchada y con púrpura oscuro, la forma algo aplanada y la carne
clara. El brote es de color púrpura, medianamente piloso (Quehui, 1948).
Castronovo. Papas...).

HUELÁN
Cotrín. Plantas, frutos o madera que están entre verde y seco o
maduro. // 2 Aves que están en un comienzo de su desarrollo o
en la pubertad, si se trata de muchachas. // 3 Madera que se
tuerce por no estar seca. // 4 Trigal ya granado, pero aún no lo
suficientemente maduro como para ser cortado.
Var.: güelán, huelano.
Etim.: m. HUELANG 'medio verde (la madera, las plantas, etc.).'

HUELCÚN
Huevil.
Var.: güicún, huilcún

HUELHUE
Güelgüe.
HUELLA Corynabutilon vitifolium (Cav.) Kearney

.
184
Arce. Árbol bajo de la familia de las malváceas, de hojas
afelpadas, simples, caducas, acorazonadas, semejantes a las
de la parra, 3-5 lobuladas, dentadas; flores azulejadas al des-
plegarse y posteriormente blancas. Crece entre Valparaíso y
Chiloé, de preferencia en las quebradas, muchas veces solita-
rio. Las hojas, aplicadas en emplasto o como infusión, se
usan como emoliente, antirreumático y antigastrálgica. Tam-
bién para ‘lavados’ estomacales. Las flores blancas tienen
propiedades cicatrizantes. Sin embargo, es más conocida co-
mo abortiva y, en dosis menores, para apaciguar períodos
menstruales dolorosos y para facilitar los partos. Su madera
es blanda y de baja calidad y sólo utilizable como leña. La
corteza hervida sirve para purgar animales. La flor ocasio-
nalmente es aprovechada como adorno, para coronas de di-
funtos y tiñe de amarillo. // 2 Arce, Acer pseudoplatanus L.
Llamado así en algunas islas, como Apiao, Caguach..., por el
parecido de sus hojas con este arbusto; también huella extra-
njera. // 4 mit. Trauca.
Constituyentes: Sustancias mucilaginosas (19,15%) y los flavonoides
quercetina -3-0- galactósido, querencetina -30- rutinósido y camferol -7-
0- glucósido.
Var.: Güella, uella.
Etim.: m. HUELLA ‘el arbusto malváceo'.

HUELLOMES
Papa pequeña.
HUENCHA
ant. Una papa amarillenta, tardía, dura y poco sabrosa.

HUENCHECÓ Callitriche terrestris Rafin. spp. turfosa (Bert ex


Hegelm.) Bacig.
“Pequeñas plantas sumergidas de las aguas corrientes, de
origen europeo. Hojas pequeñas abovadas, todas aéreas;
flores pequeñas. Usada en cataplasmas, se fríe en grasa de
cerdo toda la planta; se hace una pasta bien caliente y se

.
185
aplica sobre hinchazones dolorosas y sobre heridas” (Montes y
Wilkomirsky. Medicina... p. 60).
Constituyentes: Aislados del C. palustris son: ácido cafeico, apigenina y
luteolina (Bate-Smith, citado por Montes y Wilkomirsky, Medicina...p. 60).
Etim.: m. HUENCHE ‘arriba’ + CO ‘aguas’.

HUÉVIL Vestia foetida (R. et P.) Hoffmanns.


Chuplín, porotillo, matamoros. Arbusto originario de Su-
damérica, de ramas largas, verdes, peladas y hediondas. De
olor desagradable y repugnante y considerado como muy
venenoso. Corteza verde-amarillenta, hojas verde-claro bri-
llantes, flores solitarias colgante amarillas (noviembre a fe-
brero); el fruto es una cápsula verde o púrpura. Crece entre
Valparaíso y Chiloé, en lugares sombríos, y alcanza entre 1 y
15 m. En Chiloé lo plantan en los huertos.
Los tallos y las hojas tiñen de amarillo. Los tallos desman-
chan ropa blanca. Cataplasmas del jugo con sal tostada, apli-
cadas a la frente, alivia el dolor de cabeza y fiebre. Para la
siembra de papas se hace un ‘machitún’, con huévil y otras
hierbas, y se tiran a la sementera. Con el polvo de las hojas se
hace un ungüento para las afecciones cutáneas.
“Las hojas y frutos, muy amargos, se usan lo mismo que el
“natre” por vía estomacal o rectal como tónico, febrífugo y
vermífugo. El alcaloide que contiene, güevilina, es semejante en
sus propiedades a la natrina” (Muñoz. El uso medicinal... p. 70).
Var.: huilcún, güilcún, huelcún, ihuelcún.

HUEVO
Papa rosada con vetas finas, irregulares, de color blanco y forma redon-
deada, regular, cilíndrica. Los ojos son medianamente abundantes y pro-
fundos, con ceja poco marcada y extendida. La carne es de color amarillo
claro y el brote rojo, con partes verdes, casi glabro con tendencia a me-
dianamente piloso (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).
HUICAÑA
Una variedad de papas, de pulpa blanco amarillenta y cáscara violácea, muy
apetecida para guisos.
Var.: güicaña, güicana, guaicaña.

.
186
HUICHÉN
Cualquier planta de huerta que brota espontáneamente, de una
antigua semilla, por ejemplo, el ajo.
Var.: huicheñ.
Etim.: m. HUIÜFTU 'lo que nace solo donde antes se había sembrado la misma especie'.

HUILDÍN
Una planta parecida al ‘perejil de huerta’ que constituye uno
de los 25 remedios para contrarrestrar los 25 males lanzados
por el Trauco.
HUILLAHUILO Pilea elliptica Hook. f.
Millahuilo.
HUILLIL
Iñal. Papa de mala calidad o semilla degenerada que ya no pro-
duce y que suele aparecer en terrenos ya cosechados. // 2 Papa
alargada, de carne blanca y de aparición temprana.
HUILLIPICÚN
Ilquilda. // 2 Papa blanca, alargada, tempranera, poco sabrosa.
Var.: güillipicún.
Etim.: m. HUILLI ‘el sur' + PICUN ‘del norte’.

HUILMO Sisyrinchium junceum (E. Mey. ex K. Presl


“Planta con flores pequeñas y amarillas en la base y violáceas en el
ápice” (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 46). O bien: “flores
rosadas, lilas o blancas, a veces con una mancha verde en la base”
(Muñoz et. Al. El uso medicinal... p. 70). “Se halla en todo el país,
desde Atacama. Sus tubérculos son usadas como un purgante muy
drástico.
Las raíces contienen alcaloides, resinas, gomas... y envenena a los
animales que las comen” (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 46).
Constituyentes: Se han aislado, además, los flavonoides isoquercitrina y quercetina -3-2-0-
B-D-glucopiranosil)-D-glucofuranosido, además de otros compustos: -amirina, ácido
oleanólico, fraxetina, diosgenina.

HUIMCU

.
187
Papa de piel blanca, con pequeñas manchas rosadas, localizadas particu-
larmente en el fondo de los ojos y forma redondeada, irregular, achatada.
Los ojos son muchos y profundos, con ceja marcada. La carne es entera-
mente blanca y los brotes verdes con la base roja, muy pilosos con ten-
dencia a medianamente pilosos (Achao, 1948. Castronovo. Papas...). Existen
variedades macho y hembra.

HUIME
Llipe, chena. Islote pequeño de arena, tierra o pampa, espe-
cialmente en esteros, cubierto de sabrosos pastos e inundado
por las mareas en la pleamar.
Var.: güime.

HUINOI
Alerce con ramaje inclinado, por efecto de la reciedumbre
ant.
y persistencia de los vientos.
Var.: huiñoy.
Etim.: m. HUYNOLN ‘ir gateando’.

HUINQUE Lomatia ferruginea Cav.


Romerillo, palmilla. Arbolito de hermosas hojas partidas
parecidas a las frondas de los helechos, presentando su envés
con un polvillo ferrugíneo. Sus flores tubulares presentan un
164
color amarillo-verdoso por fuera y rojizas por dentro.
Existe desde el sur de Talca hasta Última Esperanza,
especialmente en la costa.
Arbolito de hasta 8 m. de altura, con troncos de hasta 30 cm. de
diámetro/.../ Flores color amarillo-verdoso y rojizas por dentro.
El fruto es un folículo verdoso primero y pardo más tarde,
tornándose leñoso (C. Donoso Z. - C. Ramírez G. Arbustos Nativos de Chile).
Es un árbol muy apreciado como ornamental, en iglesias, ce-
menterios y, últimamente, en viviendas. Su madera es apre-
ciada para hacer astiles de herramientas. La corteza y el fruto
tiñen la lana de un color café encendido o plomo, según la

164
Con las fibras de las cortezas los aborígenes cosían sus embarcaciones
(Gunckel. Nombres... ).
.
188
intensidad. Tisanas de sus hojas, madera y corteza sirven co-
mo purgantes y contra cólicos y malestares al hígado 165. Re-
comendado para el cólico renal o hepático y como diurética y
útil en gargarismos para cualquier inflamación a la garganta.
También aplicada para tratar abcesos interiores.
Var.: fuinque (antiguo), güinque, günque, buinque, huinque, huinqui.

HUIPINDA Cynanchum lancifolium H. et A.


Liana del bosque. Para las palpitaciones aceleradas del co-
razón: se hierve culantrillo de pozo, huipinda y liquen y se
bebe media taza tibia, dos veces al día. Tres tazas diarias en
infusión para el reumatismo. Al Invunche le hacían crecer
pelos en todo el cuerpo dándole de beber zumo de esta planta
y del picochihuín. Recomendado también para curar el susto
o "mal de espanto", con hoja de seda y llumín.
En la comunidad huilliche: Para el susto: se juntan dos pares de
piedras que se sacan de un lugar en donde haya una caída de
agua, el líquido que sale de esas piedras al frotarlas se pone en
una artesa de madera o en un balai al que se la han agregado
huipinda, chaumame, arrayán, zarzaparrilla, lemulahuén, lilin-
quén y laurel. Después se machacan o majan con una piedra.
Para exprimir el jugo de lo que se molido se usa un paño lim-
pio. Luego el agua que dio se echa en una botella y se deja en
un lugar claro, en el cual se deja fermentar. Los niños beben 3 a
4 cucharadas chicas o un vasito pequeño, los adultos en una ta-
za grande, esto se hace por dos mañanas. Para que el remedio
resulte la persona tiene que vomitarlo o eliminarlo con el ex-
cremento ya que de esa forma se bota el susto. Este preparado
dura sólo 15 días,”
Otra fórmula para el susto: se junta malva de olor, huipinda,
poe, cuero de ulmo y huinque. Se dejan en un recipiente enloza-
do, remojando en agua de vertiente, ojalá de suelos pedregosos;
se deja de un día para otro y se bebe dos veces al día con un po-

165
Suele mezclársele con tayu y palo santo.
.
189
co de azúcar. Otros lo hacen cociendo malva de olor, éter, cu-
lantrillo y huipinda166.
HUIRO
Cochayuyo. // 2 Sargazo.
Etim.: q. HUIRU ‘tallo, caña'.

HUMO
El humo ha sido hasta mediados de siglo un acompañante
permanente de las viviendas, especialmente cuando la vida
hogareña se llevaba en torno al fogón. Hoy esa cocina ha sido
reemplazada por una habitación al interior de la vivienda, o
anexa a ella, donde se ha instalado una estufa de fierro.
En esta cultura el humo ha cumplido desde funciones mági-
co-religiosas como purificador, medio de comunicación en
tiempos remotos y preservador de alimentos.
La cocina a fogón continúa teniendo un uso importante como
bodega y espacio para cocer la comida de aves y chanchos;
carnear; secar granos; almacenar papas y para ahumar papas
en el sobrado o entretecho (yange), cuyo cielorraso está hecho
de varas de luma, una junto a la otra, permitiendo el entrepa-
so del humo. Allí se ahuman las papas choes (yanges o añejas) y
se deshidratan las bolas de deche para transformarlas en hari-
na erengo. El luche también es secado en ese sitio.
El ahumado de pescado habitualmente se ha hecho en la co-
cina a fogón, excepto cuando son grandes cantidades y se
construyen enramadas especiales. Se prefiere el arrayán, la
luma y el chilcón.
Antiguamente los curantos eran hechos para cocinar los ma-
riscos, luego ensartarlos y ahumarlos. Todavía tiene gran
éxito las cholgas ahumadas traídas desde las Guaitecas y las
navajuelas y otros mariscos recolectados aquí en Chiloé.
Se cree que:

166
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
190
No hay que jugar con humo porque presagia pobreza (Llingua).
Para que los lechones no se arranquen hay que pasarlos encima del
humo.
Es señal de mal tiempo cuando el humo de la chimenea no se
esparce, formando una neblina baja (Dalcahue)
Las semillas se pasan por humo o se le hace una mezcla de ajos
con sal, piedra lipe y ceniza para que el "Mal Cristiano" (brujo) no
le haga daño (Achao).
Para el treputo (o cheputo) el chamán guasquea las aguas del
corral con ramas de chaumán y fuma una cachimba con mapucho
cuyo humo expulsa en todas direcciones. Así limpia esta trampa
para peces de la maleadura que pudo ocasionar un Cuchivilu o una
brujería (Cf. Cárdenas, Antonio. Usos y Costumbres de Chiloé, Nascimento, 1978).
En las curaciones más habituales se acostumbraba a fumigar
con humo de tabaco, para purificar el ambiente.

I
ILAHUAL
Mañío hembra.
Véase: lilahual, ileuque (anton.).

ILEUQUE
Mañío macho.
Obs.: ver lilahual, ilahual (anton.).

ILQUIDA
Papa amarillenta, de tamaño mediano,de agradable sabor y de cáscara
muy suave.

ILQUIL
Quilquil.
Var.: ilque, ica, iquei.

ILQUILDA
Huillipicún. Una papa alargada, blanca-amarilla, tempranera, poco sabrosa,
pero suave.

.
191
IME
Aristas o espinas que coronan la espiga del trigo. //2. Espinas
delgadas del pez. //3. Segregación vaginal grasosa y blanca,
en forma de gusano, que la vaca elimina poco antes de parir y
cuando está en celo.
Var.: hime.
Etim.: m. ÜME ‘pestaña, arista, filamento’.

INJERTO Misodendrum spp.


Sobre las especies arbóreas de Nothofagus, es muy común el
crecimiento de parásitas del género Misodendrum. Por su
escasa clorofila, tienen el aspecto de ramas secas de colores
amarillo brillante, muy ramificadas, luciendo como cabelleras
doradas intimamente adheridas a su mesonero, de ahí el
nombre vernacular citado. Estas plantas serían tintóreas. En
Punta Arenas se les llama clavel del aire, por su extremado
parecido con epífitas tropicales del género Tillandsia, que
llevan este nombre.
INQUEY
Cogollo de los helechos.
IÑAL
Huillil. La última siembra de papas del año. // 2 fig. Variedad
tardía de papas, de baja calidad.
Var.: ianal, inal.
Etim.: m. IÑALN 'postergar, atrasar, aplazar'.

IQUIDE
Quilquil.
IQUIDE DE LA PAMPA Blechnum hastatum Kaulf.
Es un quilquil sésil, pero de menor tamaño y de hábitat más
de secano.
“Helecho semi-herbáceo, glabo o con escasos pelos, soros
alargados. crece desde Patagonia a Coquimbo y en Juan
Fernández. Se recomienda para el estómago y machacado en
cataplasma para parches de campo. Se le señalan también

.
192
propiedades como emenagogo y abortivo y las raíces como
antihelmíntico” (Muñoz et Al. El uso medicinal...).
ITALAHUÉN
Medallita.
ITEI
Una Chusquea de hojas muy delgadas, al parecer la Ch.
ant.
culeou o colihue. // 2 Papa comestible, pero de sabor poco
apetecible.

IVIRCÚN Ercilla volubilis A.H.L. Juss. Sinón. E. spicata.


Voqui auca. Enredadera del bosque, con flores blancas y fru-
tos anaranjados (‘coralillo’). Las machis aplicaban sahumerios
y masajes a los enfermos con esta planta. También se le aso-
cia al Invunche y a la brujería. Fibra codiciada para hacer
canastos.

J
JUNQUILLO
Cunquillo.

L
LAHUAL
ant. El alerce.
Var.: lahuán.
Obs.: Véase también: cantotún, cochán, cude, cude-cude, cude-petríu, concañ, changuay,
chellev, guyén, huellimo, huichacón, quile-huichacón, huiñor, pecu, pollera quechu, pitrán,
peñeng, regañato, man, metán, muchung.
Etim.: m. LAHUAL ‘el alerce’.

LAHUÁN
Ciprés de Chiloé o de las Guaitecas.
LAHUENE

.
193
ant.Cualquier hierba medicinal o que da frutos. // 2 Llahuén,
la frutilla silvestre.
Var.: lahueñi, lahuén, llahue, dlahuen.
Etim.: m. L´AHUEN ‘yerba medicinal, remedio cualquiera'.

LAMILLA Ulva lactuca L. 167


Alga verde, de talo con forma de una delgada lámina, utiliza-
da para abonar terrenos, especialmente entangándolos, es
decir, desparramándola sobre el terreno que se va a sembrar.
Medicinalmente se usa fresca sobre quemaduras y en cata-
plasmas para eliminar las estrías de las nalgas y abdomen. En
embarazos prolongados, hervir el alga y dar de beber el agua
a la parturienta.
Una adivinanza dice:
En el mar verdea,
en la pampa blanquea.
Etim.: e. LAMA.

LAMILLAR
Recolectar lamilla: “calmó la lluvia; vamos a lamillar”. // 2
Abundancia de lamilla: “hay un lamillar en el estero” // 3
Salir lamilla: “con estos sures va a lamillar”.
LAMILLERO
Relativo o perteneciente a la lamilla. // 2 Persona que reco-
lecta y/o transporta lamilla.
LAMPAZO Senecio smithii DC.
Hualtata, lengua de vaca. Hierba perenne alta, de grandes
hojas radicales, dentadas, de 30 a 50 cm de largo, pecioladas
y con flores blancas. Crece en terrenos muy húmedos, como
los pantanos dulceacuícolas. Especie nativa que se le encuen-
tra entre Aconcagua y Chiloé. El nombre mapuche se refiere
a sus propiedades vulnerarias. Se ha comprobado, además, su

167
Lualúa, según Cañas Pinochet.
.
194
acción diurética, cardiotónica e hipotensora (palpitaciones y
ahogos). Sus hojas, también, son aplicadas a los tumores y
diviesos para ablandarlos.
En la comunidad huilliche: Para el asma. Lampazo y quiaca pa-
ra bajar la presión. Contra el dolor del corazón.
Para la fiebre se extrae jugo de las hojas, se toma una gota y se
fleta todo el cuerpo. Para adultos una cuchara sopera de jugo
tres veces al día y se fleta al enfermo especialmente, bajo las
axilas y la cabeza. Cuando la fiebre es leve basta con poner una
hoja fresca en la frente; igualmente así es efectivo para el dolor
de cabeza.
Para el dolor de muelas, se ralla el hueso de la planta, se le
agrega azúcar y se pones en la carie. Para la hinchazón de pier-
nas se mustia la hoja pasándola por el fuego y se aplica como
parche en la zona afectada168.
“Las hojas son emolientes en cataplasma169, en decocción son
cardiotónicas, diuréticas y temperantes. Impregnadas de una
materia grasosa puede hacer desaparecer las tumefacciones de
carácter inflamatorio de las parótidas y para sanar vejigatorios.
Antifibrilante del músculo cardíaco” (Muñoz. El uso medicinal... p.
33).
Constituyentes: Las hojas contienen flavonoides, cuatro alcaloides, seis
aminas primarias y cuatro aminas alifáticas. Entre los compuestos
aislados está la robinina y el alcaloide senecionina (0,007%) que se
encuentra en la raíz.
“Esta planta ha sido sometida a disversos estudios farmacológicos. El
ensayo de las tinturas e infusión ha demostrada la reducción de la presión
arterial y disminución de la frecuencia cardíaca. Tang aisló tres
alcaloides, a partir de las hojas, de marcado efecto diurético en perros.
Se ha aislado, desde las hojas de hualtata, un principio activo
responsable de la acción positiva en preparaciones de corazón aislado, y
que estaría formado por cuatro aminas alifáticas. Además se ha
demostrado la presencia de seis aminas primarias de efectos inótropo
negativo. El alcaloide senecionina ha mostrado en ensayos

168
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
169
“Unido al peldai y al hinojo y frito en grasa como emoliente” (Juliet.
Plantas..., p. 186).
.
195
famacológicos poseer efecto inótropo negativo tanto en aurícula como en
músculo papilar. Los valores encontrados muestran un aumento del
período refactario superior al de la quinidina” (Montes y Wilkomirsky.
Medicina... p. 78).
Etim. LAMPAZO es una voz quechua que define al Senecio smithi DC.

LANGO Bromus unioloides H.B.K.


Gramínea similar a la avena, llamado también ‘pasto del
ant.
perro’ por cuanto canes y gatos lo buscan como remedio di-
gestivo. Cronistas señalan que fue un alimento mapuche.// 2
Mango, posible confusión de esta voz con lango (Moesbach,
1999, p. 63)
Otros usos medicinales en Chile: expectorante, vomitiva en disenter-
ías.
Var.: lanco.

LANTÉN
Llantén.
LATUÉ Latua pubiflora (Griseb.) Phil.
mit. Palo de los brujos. Solanácea considerada una de las
plantas más tóxicas del país y que no crece en Chiloé. Se dis-
tribuye en la cordillera costera, entre Valdivia y Puerto
Montt. Empero, en Chiloé se le llama también latué al espino
o chauchao (Rhaphithamnus spinosus), una planta leñosa
muy parecida.
Latua pubiflora, el auténtico latué, es llamado también el
"árbol de los brujos”, porque su uso estuvo restringido a ma-
chis y curanderos. En pequeñas dosis tiene propiedades alu-
cinógenas, provocando convulsiones y delirios debido a la con-
centración de un alcaloide muy fuerte, que puede causar la
muerte170. El zumo se utilizó también para capturar peces,
adormeciéndolos en pozas de esteros y recodos de ríos, para

170
“Para contrarrestar el efecto de locura se da de beber jugo exprimido de
murra y se ponen compresas de hielo. Así y todo perdura un dolor de cabe-
za” (Muñoz. El uso medicinal... p.68).
.
196
luego apalearlos (rincun). Una dosis cuidadosa de corteza y
hojas en infusión es estimulante sexual.
Para dar poder a un jugador se friega el cuerpo con las hojas del
latué. El llae puede contrarrestar este efecto.
“Crece en suelos profundos, frescos pero no anegados. Aparece
formando parte de matorrales secundarios, donde el primitivo bosque
ha sido destruido” (C. Donoso Z.- Carlos Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).
“Arbusto espinoso de ramaje largo y de hermoso aspecto. Hojas
alternas enteras; espinas ubicadas en la inserción de las hojas, de color
verde claro, con forma elíptica, agudas, atenuadas en el pecíolo, de 5 a
6 cm. de longitud.
Flores solitarias, axilares, pedunculadas. Cáliz corto, ancho, con 5
divisiones. La corola es un tubo largo también de 5 divisiones y está
densamente cubierta de vellos por fuera; estambres, 5, estigma corto,
anchamente bilobulado. Floración: durante la primavera. Fruto una
baya globosa, verde-amarillenta, de 2 cm. de diámetro, que encierra
numerosas semillas” (Hoffmann. Flora silvestre.. p. 222).
Var.: latúe, latúa.

LAUREL
Tepa.
LECHUGA Lactuca sativa
Hortaliza utilizada para ensaladas, especialmente para acom-
pañar los asados de cordero (octubre-febrero). Una tisana es
tranquilizante.
El látex que emite el tallo es utilizado en otros lugares para
neuralgias intestinales y como calmante y narcótico (10 gr.
171
diluídos en un litro) . Su mayor actividad se presenta cuando
está en flor.

171
Antiespasmódico, expectorante, sedante, antigripal; la infusión se
aplica como tratamiento contra la conjuntivitis. "Cocinar la lechuga . Con
esa agua lavarse los pies en la noche. Secarse bien. Ayuda a curar la gri-
pe. Infusión de lechuga con leche para conciliar el sueño" (Lombeyda. De la
Tierra..., p. 165).
.
197
Otros usos medicinales en Chile: hervir 5 min. Contra la tos,
tisis, bronquitis, insomnio, dolores reumáticos, palpitaciones al
corazón, hipocondria, estreñimiento. Es refrescante, emoliente,
narcótico, actúa en afecciones al hígado y calma los nervios.
Las semillas se beben para inflamaciones al pecho.
Constituyentes: lactucina, manita, asparagina, provitamina A y vita-
minas B1, B2 y C.

LEMBO
Ulte; raíz de cochayuyo. Se cocina en guisos con carne.
Var.: lenvo.
Etim.: m. LEMFÜ `id.'.

LEMU
Llemu. El bosque, concepto que ha quedado sólo en la topo-
nimia (Lemuy).
LEMULAHUÉN
Lilinquén.
Etim.: m. LEMU ‘bosque' + L´AHUEN ‘hierba medicinal’.
Var.: lamu-lahuén.

LEN Austrocedrus chilensis (D. Don.) Pic. Ser. et Bizz.).


Ciprés de la Cordillera. Es una especie de conífera cordillerana
nativa que no existe en la Isla Grande, pero llega hasta el lago
Yelcho. Tiene presencia en la toponimia del archipiélago.
Var.: leng, la voz mapuche.

LEÑA
Casi un millón de m3 de leña se queman anualmente en el
Archipiélago de Chiloé. La madera preferida para la combus-
tión es la luma, el tepú, el ulmo y el coigüe. La broza, o ma-
dera más blanda, se usa más bien para acompañar a las colo-
radas. Las chamizas y camadas preferidas para iniciar el fue-
go son de arrayán seco y coleo.
En el pasado, en la cocina a fogón, se establecía una relación
más estrecha con el fuego, el humo, el calor, la ceniza y la
leña. De allí que este elemento haya determinado más pro-
fundamente la vida cotidiana.
.
198
El fuego, a pesar de estos cambios, es hoy sinónimo de leña
porque el 85% de la energía calórica utilizada en Chiloé se
obtiene de los bosques.
Creencias en torno a la leña y al fuego:
No sirve cortar leña de noche; puede morir un familiar (Tocoihue).
Cuando se escucha un ruido como el que hace una carga de leña al
caer, y no ha sido así, es que alguien "pena" en ese hogar y morirá
antes del año172 (Quenac).
A los coo brujos se les persigue con insultos y tizones con fuego
cuando, en las noches, llegan a graznar en la arboleda familiar.
No se deben quemar las migas ni las sobras del pan porque
anuncian pobreza (Achao).
Al pelar cebollas es conveniente tirar los restos al fuego para
evitar la llegada de "malos cristianos" (brujos) (Putique).
Poner a quemar la corteza de los ajos o cebollas es señal de
abundancia de dinero (Mechuque).
No hay que poner lamilla al fuego porque acarrea tiempo malo173
(Calen).
Para hacer llover en tiempos secos hay que quemar sargazo en la
playa (Lin-lin). O bien tirar una lagartija al mar (Achao)
Si el fuego suena fuerte, llegará un copuchento (Achao).
No sirve escupir en el fuego porque la persona se "seca".
Si saltan chispas al atizar el fuego anuncia enfermedad (Chulín). Si
se tratan de tomar las chispas en el aire y guardarlas en el bolsillo,
puede llegar dinero (Nayahué, Desertores).

172
PENAR, andar penando: manifestación del alma o espíritu a través de
ruidos u otros actos, es decir, presencia de un muerto o de alguien que va
a morir.
El ruido misterioso es el liuquem (Quenac), cauquén (Achao). o cude-
quén. Se dice que si el ruido es semejante a ramas, será una mujer la
muerta; si el ruido es como de trozos de madera, un hombre será el infor-
tunado.
173
QUEMAR LAMILLA: la creencia de que quemar ciertas algas trae mal
tiempo es, al parecer, una supervivencia de las viejas culturas canoeras. El
padre José García cuenta como fue reprendido por los caucahué por tratar
de poner un alga al fuego, en 1766 (Diario... En: Anuario Hidrográfico...,
XIV, p. 20).
.
199
Saltar de un lado al otro del fuego trae mala suerte y fatalidad
(Matao).
No sirve atizar el fuego con el vestido porque así no se casará
nunca (Quenac).
Cuando chisporrotea significa que va a cambiar el tiempo
(Chequián).
El fuego hace lenguas largas, según la orientación de éstas será el
viento (Quinchao). Para arriba, calma; para abajo, lluvia
Cuando el fuego "conversa" es porque va a llegar un embustero o
un copuchento (Autení).
No hay que jugar con fuego, especialmente tizones; el que lo hace
se orinará en la cama (Tocoihue).
Soñar con fuego: desgracia (Cheniao). Incendio de casa: casamiento
(Caguach); Buen tiempo (Chequián).
Cuando el fuego hace un ruido como si estuviera conversando es
porque van a llegar visitas (Puchaurán).
Cuando sale una llama del fogón, como si la hubieran soplado, es
señal de que llegará carta (Achao).
Si crece un chilcón cerca de una casa hay que quemarlo porque
podía ser el Duende.
La mujer, cuando le da la menstruación debe quemar un pedazo
de género manchado con esa sangre y ese polvo debe ponerselo
en el plato de comida de quien quiere conquistar (Chaulinec).
No sirve tejer, coser o hilar el día domingo porque no durará
mucho tiempo; lo que se hace ese día terminará destruido por el
fuego (Matao).
Si uno quiere pedir un deseo de cualquier clase puede poner una
cáscara de huevo en el fuego y escupirla en la parte de atrás para
que salte y se cumpla el deseo.
Cuando se ponen los mariscos al curanto y corre una llama de
fuego eso llama muerte (Curaco de Vélez).
Para hacer desaparecer las verrugas hay que contarlas y luego
contar un número equivalente de granos de trigo, botarlos al fuego
y echarse a correr. No se debe escuchar el ruido que el trigo hace
al quemarse (Castro).

.
200
La familia donde recién se haya producido un alumbramiento,
durante la semana no deberá regalarse pan, ni sal, ni prestar fuego,
porque trae mala suerte (Chaulinec).
Se ahuyentan los truenos poniendo al fuego afrecho, trigo, laurel o
agua bendita (Calen). O lana negra si son muy fuertes (Butachauques).
Cuando se tira sal al fuego el brujo morirá sarnoso (Dallico).
No hay que quemar el pelo porque se pierde la vista (Castro). Y
cuando uno muere debe volver a buscarlo en el fuego (Achao).
El huevo fasilisco hay que quemarlo. De no queda bajo las
habitaciones y da nacimiento a un bicho como culebra -el atrao
(Atratrao)- que provoca enfermedades y hasta la muerte de los
moradores de la casa donde se aposenta (Curaco de Vélez).
No hay que quemar fotos ni cartas, anuncian mala suerte (Quenac).
No hay que quemar las cartas del pololo, de lo contrario
terminarán muy pronto (Chonchi).
No se debe carnear chanchos en las "corrientes"' (mareas altas)
porque se triza el cuero al quemarlo (Calen).
LEÑA DURA Maytenus magellanica (Lam.) Hook. f.
Árbol muy escaso en las islas, pero abundante en Chiloé con-
tinental. Observado en el bosque de altura de la Cordillera de
Piuché. Su nombre alude a la extraordinaria dureza de su cor-
teza.
LEVU Rumex cuneifolius Campd. var maricola Rech. f.174
Alcacheo, romaza levu (romaza dulce). Planta perenne, prostra-
da, muy común en las playas arenosas de las islas. Hojas ao-
vadas, de color rojo. Forraje. Uno de los 25 componentes del
remedio que contrarresta los ‘25 males’ del Trauco.
Var.: lebu, levo, lefo, luvu.
Etim.: m.LEFO ‘romaza.'

LÍA Tristerix tetrandrus (R. et P.) Mart.

174
En Ecuador la lengua de vaca es usada como astringente, laxante,
purificador y nutritivo. También madurativo y desinfectante para tratar
afecciones al riñón (Lombeyda. De la Tierra..., p. 166).
.
201
Quintral. Hemiparásito que crece sobre el maqui, el espino,
el chilcón, el maitén y otros mesoneros. Es reconocible por
sus hermosas flores rojas tubulares, visitadas por picaflores,
muy parecidas a las del notro. Los frutos son bayas carnosas
consumidas por los pájaros, los cuales dispersan las semillas
con sus excrementos. Gracias a las sustancias víscidas de las
semillas, estas se adhieren a sus mesoneros, expandiendo la
geografía del parásito. Se utiliza como mordiente en tintorer-
ía; tiñe además de color café. Para lograr el negro se mezcla
con depe, rovo y radal. El jugo extraído de las hojas sirve
para disolver las ‘nubes’ de los ojos y para curar la sarna.
LIGERAS
Papa de color rosado pálido y forma alargada, achatada, regular. Los ojos,
medianamente abundantes, son casi superficiales, con ceja bien marcada y
extendida. La carne es blanca y presenta, aunque no siempre, ligeras man-
chas rosadas. El brote es verde con base roja, muy piloso con tendencia a
medianamente piloso (Castronovo. Papas...).

LILA Syringa vulgaris L.


Arbusto que florece en primavera. Hojas anchas y puntiagu-
das, lisas, blandas y lustrosas. Flores blancas, moradas y entre
ambos colores; de vista y olor muy agradable. Procede de
Persia y Asia Media donde toma el nombre de liliang (azul).
Frutos y corteza: astringentes, tónicos amargos. Una taza
diaria (tisana) de flores en infusión, para recuperar la virili-
dad, el aliento, el decaimiento y las fiebres intermitentes.
LILAHUAL
ant. Mañío.
LILE
Papa blanca y muy sabrosa.

LILINQUÉN Griselinia ruscifolia (Clos) Taub.


Lemulahuén. Arbusto pequeño, a veces trepador, que se enre-
da en los árboles del bosque o bien rastrero sobre rocas o
troncos caídos. Es un voqui delgado, de hojas más coriáceas
.
202
y oscuras que G. racemosa, pecioladas, oval-lanceoladas, de
5 a 7 cm, de borde entero y con el ápice dividido en tres seg-
mentos. Floración veraniega de color púpura, en ambas va-
riedades. Su fruto es una drupa morado-renegrida de 4 a 5
cm. Se les da a las ovejas para que ‘boten la peste’. Las tisa-
nas de esta planta alivian los dolores provocados por las ‘esti-
raduras’. Se usa como “medicina de susto”, para el corazón,
cuando los niños son miedosos. Hierba utilizada como antí-
doto contra los ‘25 males’ del Trauco.
Para conquistar a la persona amada se espolvorean sus ali-
mentos con la corteza quemada de esta enredadera.
Leliuquen: “su significado literal es: tener y mirarse mutuamente
frente a frente; su fondo botánico: dos arbustos o árboles de los
arriba mencionados (o cualquier otro) tan de cerca arraigados uno
al otro que sus ramas se confunden y entrelazan; su contenido
lógico: la eterna inquietud y nostalgia en que el instinto de
conservación racial mantiene recíprocamente los dos sexos
humanos. Bajo el impulso de este instinto, la joven núbil
araucana, identificándose con él uno de tales vegetales
estrechados, saca parte del otro o de ambos, las desmenuza y con
su sagacidad innata introduce esas partículas en la harina tostada o
la comida del joven secretamente amado. Su íntima comunicación
con la vida de la naturaleza excluye de toda duda respecto del
resultado favorable de su remedio, y le asegura que realizará entre
los dos la imagen de los arbustos leliuquen” (E. Wilhem. Botánica..).
Var.: voqui lilinquén, liliquen, liliuquén.

LIMPIAPLATA Equisetum bogotense H.B.K.175


Cola de caballo. Es una hierba americana que crece en sitios
húmedos. Posee tallos verdes, huecos, delgados, estriados
longitudinalmente, totalmente recubiertos por sílice, redon-
deados y articulados por nudos, en los cuales se inserta una

175
En Ecuador el caballo chupa, además de aplicarse contra la cistitis y el
lavado de heridas, es usada en quienes espectoran sangre. Su ceniza es
considerada un antiácido estomacal. Se conoce, además, como diurético,
pectoral, emenagogo y como antidiabético (Lombeyda. De la Tierra..., p. 123).
.
203
coronita de hojitas membranosas. Del rizoma de 0,5 cm de
grosor nacen los tallos erguidos.
El género Equisetum es una suerte de reliquia viviente porque
se la considera emparentada con las equisetófitas fósiles del
periodo carbonífero, de alrededor de 270 millones de años
(e.g. Calamites). El sílice de sus tallos le permite dejar relucien-
tes a objetos metálicos, especialmente la plata y, al igual que
los antiguos griegos, se sigue usando para curar heridas. Pli-
nio, en el año 77 de nuestra Era, afirmaba: “Tan maravillosa
es su naturaleza que sus simple contacto detiene la hemorra-
gia en el paciente”176.
Las tisanas de este pasto son recomendadas por sus efectos
astringentes, diuréticos (cistitis) y distersivos de la sangre y
órganos internos. Para la cistitis se acompaña la raíz del pere-
jil con hojas de malva de olor, manzanilla y rosa mosqueta.
Contra el cáncer se recomienda beberla en infusión y alter-
narla semanalmente con llantén. Para cáncer a la piel com-
presas de infusión. También se recomienda para la arterioes-
clorosis, los riñones, dolores de espalda y para neutralizar el
mal aliento y las hemorragias nasales (se inhala la infusión). Para
la tuberculosis: infusión de esta planta con cogollo de quis-
cal. Tomar tres copitas al día mezclada con agua de vertiente
sacada antes que salga el sol. Para úlceras gástricas: tomar
varias veces al día infusión de esta yerba, pero día por medio.
Limpiaplata, matico y culantrillo para los riñones o para

176
Los chinos usan los tallos secos para bajar la fiebre y para las inflama-
ciones oculares (conjuntivitis, transtornos de córnea). Los europeos la
tienen por astringente, hemostática, diurética, antiinflamatoria, y cicatri-
zante de los tejidos. Las ramitas en decocción (3 horas) para tratar el acné,
los eczemas, las úlceras de estómago, las inflamaciones de las vías urina-
rias y los trastornos de próstata y pulmonares. Se seca y pulveriza para
elaborar una pasta aplicada a las ulceraciones de las piernas, heridas,
llagas y sabañones. Enjuagues y gargarismos para infecciones bucales o
encías y para inflamaciones a la garganta. El jugo fresco para trastornos
urinarios, para hemorragias nasales y para lesiones pulmonares (Cf.: Penélo-
pe Ody. Las plantas medicinales... p. 55).
.
204
componer la sangre. Mate y limpiaplata para adelgazar. In-
grediente de ‘remedios de susto’, con huipinda, calahuala,
llanca.
Otros usos medicinales en Chile: está considerado un purifi-
cador de la sangre, estómago, riñones y vejiga. Es un astringen-
te que actúa favorablemente contra el lupus, los resfríos y afec-
ciones a la garganta, almorranas, flemones, úlceras, tumores,
cálculos, arenillas, hígado, próstata y bazo. Compresas para
heridas pútridas, llagas cancerosas y úlceras fungosas hongos).
También aplicada a problemas a las vistas y para hacer garga-
rismos; para cálculos vescicales y renales; disenterías y gono-
rrea; secreciones urinarias y desinfección de los intestinos; lim-
pia el cutis haciendo desaparecer las manchas.
Constituyentes: 46 % ácido silícico, alcaloides (nicotina), saponina,
flavonoides, fitosteroles, equisético, isoquereitrina, luteolina, kaempferol,
taninos y minerales (incluído potasio, manganeso, magnesio), silicatos y
tartratos que son, al parecer, los que actúan medicinalmente.
Var.: hierba del platero, hierba de la plata.
Obs.: el nombre mapuche es ngëchai, ngëchai, huiñal y quelülahuén.

LINAZA Linum usitatissimum L.177


El lino tiene más de siete mil años de cultivo. Hipócrates -el
padre de la medicina- la recomendaba para las inflamaciones
de las membranas mucosas. Carlomagno impuso a la Francia
del s. XVIII leyes que obligaban a consumir estas semillas.
Mahatma Ghandi apoyaba lo mismo: “Allá donde la linaza se
convierta en un alimento habitual para el pueblo, mejorará
la salud”178.

177
En Ecuador se le ubica entre las plantas frescas, diuréticas, purgante,
emoliente, demulcente. Usada también para desinflar heridas, para pro-
blemas intestinales, para fijador de pelo y es parte de la dieta. "Cocinar
una parte cruda y otra tostada. Esa agua para lavado vaginal, para qui-
tar la comezón y el malestar” (Lombeyda. De la Tierra..., p. 170).
178
Los europeos lo conocen desde la antigüedad por sus fibras y aceite.
Medicinalmente como laxante, lubricante y emoliente. En cataplasmas
calientes (con el grano machacado formando una papilla) aplicado sobre
abcesos, erupciones dérmicas, úlceras y dolores de pleuresía. El mucílago
resultante de una maceración de las semillas se bebe para curar inflama-
.
205
La semilla del lino fue traída por los españoles hasta Chiloé y
fue cultivada con mucho éxito hasta mediados del siglo
XVIII y no siguió produciéndose, “por lo costoso de la ela-
boración de telas con telares a mano i especialmente por la
competencia que le hacen los tejidos europeos”179.
Los chilotes siguieron con el cultivo en otras aplicaciones,
por ejemplo, mezclándola con el trigo en la confección de
harina tostada, práctica que se mantiene hasta el presente,
pero muy disminuida. La harina tostada fue el bastimento
fundamental del chilote cuando salía de su hogar, tanto en
viajes como en faenas pesqueras, marisqueras o madereras.
Bastaba encontrar un riachuelo o una vertiente para hacer la
ulpeada (vulpeada).
El cultivo por excelencia se dió en las islas, entre ellas Tac,
por encontrar la planta, en esos lugares, condiciones climáti-
cas favorables, más que por los suelos.
La linaza en remojo produce una gelatina que fue empleada
como gomina hasta hace un par de décadas.
A falta de chicharrones y yides, sirvió de relleno a los milca-
os; llegándose incluso a hacer un pan (meldu) con esta harina.
Se recomienda consumir linaza, acompañando comidas o
sola, para ayudar a la digestión. Para la estitiquez dejar lina-
za, remojando en una taza de agua y al día siguiente beber el
líquido. También para contrarrestar la gota: mezclada con
miel y cocida. Cataplasmas de linaza molida para dolores de
muelas.

ciones de las membranas mucosas (gastritis, faringitis). El agua resultante


del remojo de semillas por una hora es efectivo laxante o bien se comen
las semillas acompañadas de harto líquido; las semillas se hinchan en el
tracto digestivo produciendo un laxante de masa suave. Su decocción
actúa contra la diabetes, catarros e inflamaciones intestinales y en garga-
rismos contra las inflamaciones de boca y garganta (Baudilio Juscafresa. Guía
de la Flora Medicinal... p. 308. // Jan Volák... Plantas medicinales..., p. 190).
179
Nicolás Anrique. Cinco relaciones... p. 62.
.
206
La cataplasma se hace con harina o con la semilla triturada y
debe ser fresca; la añeja produce erupciones. Se mezcla con
agua hirviendo y se revuelve lentamente para que no se for-
men grumos. Esta pasta se extiende con una cuchara, como
espátula, sobre un lienzo. Debe renovarse cada hora.
Otros usos medicinales en Chile: tisana contra afecciones al
pecho, tos, punzadas de costado, ronquera, afecciones gastro-
intestinales de origen inflamatorio, ardores de orina, disentería,
nefritis, cistitis, blenorragia, inflamación de la vejiga (mezclado
con orines). Tisana de semillas: refrigerantes, calmantes, resol-
ventes, eliminativas, diuréticas, febrífugas. Cataplasmas (moli-
da) contra eczemas, herpes y otras afecciones a la piel. Activo
como emoliente.
Constituyentes: mucílago, albúminas, glucósidos, enzimas, cianógenos,
principio amargo. El aceite de linaza contiene: ácido cis-linoleico y alfa
linoleico, vitaminas A, B, D, E, minerales y aminoácidos.
Se cree que:
Si se come linaza asomarán liendres en la cabeza (Achao).
LINACITA COLORADA Epilobium denticulatum R. et P.
Hierba de flores pequeñas rosadas rojizas; cápsulas pubéru-
las. Habita lugares húmedos. Usada contra la blenorragia
(Juliet, 1875).
LINGUE
Una clase de papas.
LUJOSA
Papa prácticamente idéntica a la camota (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).

LLAHUÉN
Frutilla, quellén.
Var.: llahuen, llaguen, llaweñ, lahueñe.

LLAE Solanum nigrum L.180

180
Doctores de India e Inglaterra coinciden en las propiedades de esta
planta: actividad antitumoral, antidiabética, antiviral, antibacteriana, ne-
maticida, fungicida, antiamíbica y para controlar el cultivo in vitro (Galle-
.
207
Hierba mora, papa silvestre. Planta herbácea, alta, ramificada
de flores violetas y corimbos de frutos negros. Es narcótica,
emoliente y sedante. Sus bayas son narcóticas y producen
vértigos, convulsiones y vómitos. El zumo es bebido contra el
asma (dos o tres cucharadas de zumo en las mañanas) y la inflama-
ción de la garganta (gárgaras) y aplicado a la cabeza contra
insolaciones y fiebres181. Las hojas, en compresas, alivian el
dolor de espalda y en infusión es propicia contra la fiebre y
los dolores de estómago y úlceras. El jugo de hojas y tallo
sirve como refresco y como energético (los osorninos se los dan a
sus caballos antes de una carrera). Sirve para purgar chanchos. El
llae contrarresta el efecto del latué usado mágicamente para
dar poder, por ejemplo a un equipo de fútbol (“...llegaban hasta
el arco contrario, pero se les iba la pelota y no podían anotar”). // 2 adj.
Cuchipoñe (tan chica como papa silvestre).
En la comunidad huilliche: Para dolor de garganta o garganta
cocida. La planta se pasa por el fuego y se le saca el jugo. Se
puede aplicar directamente o bien hervirla agregándole aceite de
comer y azúcar; este preparado se puede tomar o hacer gárgaras
con él.
Se aplica el jugo en los ojos cuando se tiene problemas en la
vista. Se usa para contrarrestar cualquier mal de origen mágico.
Una tisana de llae alivia las insolaciones.
Para el dolor de cabeza se extrae el jugo de huelcún y llae y se
aplican con un paño en la frente182.

go Aristizábal, José Humberto. Plantas Competidoras de Cultivos de uso medici-


nal. En: Ríos Montserrat y Pederson Borgtof. Las Plantas y el Hombre, Edit.
Abyayala, 2ª edic., Quito, Ecuador, 1994).
En Ecuador se le tiene como antiinflamatoria (cataplasma con orines y
aguardiente) para tratar problemas de la piel; en emplastos (con aguar-
diente) para desinflar el riñón y la pepa para el catarro y la sinusitis. Para
quitar la caspa, machacar las pepas y poner en la cabeza por 20 minutos
(Lombeyda. De la Tierra..., 160-161 pp.).
181
Se acostumbra también a fletar con esta planta, la frente y la cabeza de
quien padece fiebre.
182
Comunidad Indígena. Manual de uso...
.
208
Otros usos medicinales en Chile: cataplasmas de hojas, cal-
mantes y emolientes, para: almorranas, herpes, úlceras doloro-
sas, tumores inflamatorios, diviesos, panadizos, quemaduras.
Aplicado a enfermedades del sistema nervioso (epilepsia), a la
incontinencia urinaria, la tisis (transpiración excesiva) y reme-
dia los males propios del envenenamiento con latué.
Constituyentes: altamente tóxica por la presencia de solanina entre sus
componentes. Es narcótica, emoliente y sedante.
Var.: llai, llay, llade, llague, llagui, llague.
Etim.: m. LLAQE ‘yerba mora.’

LLALO Sarcocornia fruticosa (L.) Scott


Sorsa, pasto zorzal, pasto de la chena. Hierba suculenta,
constituída por tallos articulados carnosos, con inflorescen-
cias terminales de flores minúsculas. Es una típica halófita,
habitante de las marismas o chenas.
LLANCA
Medallita.
Var.: llancachao, ranca trahue.
Etim.: llangca ‘piedras usadas por los indios para collares, pendientes y uso ritual.

LLANPANGUE Francoa appendiculata Cav.


Répillan, pillanlahuén.
Var.: llaupangue, llanpanque.

LLANTÉN Plantago major L.183


Maleza europea, herbácea, perenne, de la familia de las plan-
tagináceas, con hojas radicales pecioladas, gruesas, anchas,
ovaladas, enteras o algo ondeadas por el margen (DRAE);
están recorridos por 3, 5 ó 7 nervios gruesos. Posee pequeñas
flores en espigas.
Tiene múltiples aplicaciones en medicina casera, en especial,
como cicatrizante (las hojas se pasan primero por el fuego y luego se

183
Véase siete venas. Sus aplicaciones en Europa son las mismas.
Hay una tesis: Candia, E. Densidad poblacional y produccción de materia seca
de llantén (Plantago major L.). Tesis de grado. Facultad de Agronomía. Universi-
dad de Concepción. Chillán, Chile.
.
209
Las semillas son usadas como emoliente -
aplican a la herida).
por su contenido de mucílago- y también como laxantes. La
infusión (una hoja en una taza) es empleada como colirio y en
gárgaras aplicadas para inflamaciones de la garganta y del
interior de la boca. Para contusiones se hierven hojas durante
20 minutos y con ellas se hacen cataplasmas o fomentos. Para
insolaciones se machaca y se aplica en las sienes friccionan-
do. Se bebe, también, unas cucharaditas. También puede
acompañarse con hojas de haba y romaza, colocarlas sobre
un trapo y envolver la cabeza con ello. Unas gotas al oído
adolorido, tres veces al día, lo alivianará. Peinarse con infu-
sión de estas hojas es contra la caída del cabello. Para el dolor
de muelas se hace una pasta con el llantén y se aplica sobre la
muela. Purgante infantil a base de llantén, arvejas, habas y
hierba buena.
Otros usos medicinales en Chile: cataplasmas con hojas ma-
chacadas para erupciones a la piel (herpes, aftas) y escrófulas.
Hojas: emolientes y diuréticas; hervidas en aguardiente comba-
ten las fluxiones. Infusión: astringente, vulneraria, garganta.
“El llantén en el terreno de la medicina popular goza de gran
prestigio por sus efectos de cura contra el cáncer. ‘Efectivamen-
te es una hierba silvestre con cualidades para curar todo tipo de
cáncer, tanto interno como externo’. Se recomienda lavar el
llantén y luego pasarlo por máquina de moler carne. Seguida-
mente se estruja, el líquido obtenido con una gota de limón se
bebe en ayunas por copitas. Para tratar heridas se aplica en for-
ma de pomada, triturándolo previamente con aceite y cubriendo
la herida con una gasa. Puede utilizarse en infusión: una hoja de
la planta para una taza de agua /.../. Numerosos investigadores
se han interesado por estudiar esta planta con el objeto de cono-
cer sus cualidades” (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 130).
“El uso interno, inhibe el desarrollo de microbios patógenos
(vaginitis, flujo blanco y leucorrea), antitumoral, antitusígeno,
tos ferina, ronquera y catarro bronquial; depurativo; emoliente,
cicatriza la mucosa del aparato digestivo (gastritis, úlcera). En
el uso externo es empleado como infusión para hacer gárgaras

.
210
contra amigdalitis, y para baños oculares como colirio; en cata-
plasma para tumores e irritaciones de la piel” 184.
Constituyentes: estudios químicos llevados a cabo en Egipto afirman
que la planta contiene: taninos, mucílagos, esteroles, saponinas, alcaloides y
flavonoides. Aucubina, heterósito que se encuentra en proporción de 0, 25-0.
58 %, o, 11% en las semillas; enzimas: invertina y emulsina; mucílago ácido
galacturónico, D-galactosa, L-arabinosa y L-ramnosa), junto a pequeñas
cantidades de glucosa, xilosa y dimentilgalactosa. Azúcareas: estachiosa y
planteosa. Los azúcares reductores de encuentran en proporción de 0,18% y
0,28% los indirectamente reductores. Ácidos: oleanólico, urólico, cítrico,
lignocérico, fumárico, benzoico, cinámico. Ácidos fenólicos: siríngico,
vainillinico, p-hidroxibenzoico, ferúlico, p-cumárico, gentisico y salicílico.
Esteres: metílico y etílico de 3,4 dihidroxicinámico. Tirosol-loliolido
digiprolactona). Las semillas contienen 1,28% de ácido succínico.
Flavonoides: se aislan 18 compuestos fenólicos y 14 derivados de ácido
hidroxicinámico e identifican 14 compuestos fenólicos: hispidulina,
homoplantasonina, nepitrina, baicaleína, scutellareína, luteolina, nepetina,
baicalina y ácidos clorogénico y neoclorogénico, apigenina, luteolina -7-0-b-
D-glucósido y luteolina 7-0-b-D-flucoronido, 7-9-a-L-ramnosilpiranosil-4’-
5, 6-trihidroxi-flavona, y 7-b-D-glucopiranosil oxil-3’-4-5,6-
tetrahidroxiflavona. Se indica también la presencia de rutina, taninos 0,28%),
alcaloides, esencia 0,2%), trazas de resina. Esteroides: sitosterina. Bases
aminadas: colina y adenina. Compuesto azufrados: sulforafeno y
sulforafano.
Se ha determinado el contenido en vitamina C en plantas que cre-
cen en Italia y en Alemania.
El análisis de las semillas indican un 5% de aceite, con índice de
acidez 9.7 y Nº de saponificación 166. Se aísla también catalpol.
Las semillas de Plantago major var. japonica Nakai poseen una
nueva flavanona-glicósido: plantagósido.
De las semillas de la misma especie se han extraído: aucubina, ác.
Geniposídico, acteósido y siringina.
En 1963 se inicia el estudio de las propiedades citotóxicas investi-
gando su efectividad en carcinoma de Ehrilich, Styril y 180 sarco-
mas, utilizando como sustancias test genoxal y chlorambucil. El
efecto es inferior a las sustancias de comparación.

184
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
211
En el mismo año otros investigadores se refieren a la presencia de
sustancias biológicas de propiedades antisépticas, aunque de acti-
vidad irregular y baja. En Rusia, en 1978 se informa que extractos
preparados con esta planta se administraron a conejos, en los que
se observó notoria disminución de lípidos, colesterol y triglicérides
en la sangre (Montes y Wilkomirsky. Medicina... 130-131 pp.).
Var.: lantén, llaitén, yantén, llantén mayor, llantén de hojas anchas, huincallantén.

LLAPÍN Iridaea dichotoma Hooker et Hayvey var. laminarioides


Bory
Alga roja, constituída por un enorme talo laminar rosado a
rojizo, grueso y carnoso, de color café cuando se expone a la
luz. Crece en el intermareal, en las costas rocosas. Es recolec-
tada para ser cocida y acompañar a la alimentación de los
cerdos, por sus cualidades purgativas y para eliminar parási-
tos. Durante los últimos años se está comprando para manu-
factura industrial del agar.
Var.: llape, llape-llape, llapi, yape.

LLAPÚE Mimulus luteus L.


Una variedad de chaipuco, muy parecido y con el mismo
ant.
hábitat y uso del ‘berro amarillo’ , pero con sus corolas man-
chadas de rojo. Crece en el litoral y a la orilla de cursos de
agua, desde Atacama a Chiloé. Consumida, además de ensa-
lada, en sopas.
Var.: llapue.

LLAPUY
m.Polvos, yerbas y otros objetos que usan los brujos para sus
hechicerías. // 2 Brebaje preparado por un curioso para atraer el
cariño de la persona a quien se le dará de beber.
Etim.: m. LLAPÚE ‘saludable para el estómago'.

LLAU-LLAO
Curacucha, pinatra. Nombre común de diversas especies de
digüeñes de la familia de las citareáceas que crecen en los
coigües y que son recolectados por los jóvenes como golosi-
nas. Fueron consumidos frescos, secos o molidos por los
pueblos mapuche, kawashqar y yámana. Antiguamente se
.
212
hacía con estos hongos una chicha fermentada. //2. Top. Una
aldea próxima a Castro.
“…del tamaño de un puño, sin güeso ninguno, toda ella esponxada
y los poros llenos de un licor dulce como almivar, con que la fruta
parece un buñuelo natural” (Diego de Rosales. Historia… p.229).
Var.: llau-llao, llaullave.

LLAY
Llae.
LLECHA
Hiecha.
Var.: lletra.

LLEMU
ant. El bosque.
Etim.: LEMU ‘bosque.'

LLIDAY
Un árbol que crece en Chiloé185.
LLÍES
Habas partidas y teñidas por un lado que se empleaban, du-
rante la colonia y a manera de dados, para jugar apostando.
Var.: lligue.
Etim.: m. LLINGE, LLINGCAN ‘id.’

LLIGUE
ant.Llíes. // 2 Una papa de forma alargada, pintada de blanco y colorado,
de plantación tardía y de buen sabor asada al rescoldo.
Var.: llille, lline (ambas para la papa).
Etim.: LLINGED ‘plano’.

LLIMA
ant. Una variedad de papas.
Etim.: m. LLÜNGED, LLINGED ‘plano’.

LLINE
Variedad de papa silvestre que se cultivó en estas islas (Gunckel, p. 243).

185
Ref. Por Cavada, a comienzos del s. XX.
.
213
LLUHAY
Reptil de plata cuya vida es eterna y su posesión es heredada
mit.
entre los campesinos que dicen poseerla. Se alimenta de leche,
pero en la noche consume los tallos y las flores de los papales
vecinos, arruinándoles las siembras.
“Se mantiene con las flores que hurta en la siembra de un vecino, con
el cual el dueño está “pleiteado”. El liguay se aposenta en el hurón de
papas y en la época de cosecha se traslada al hurón de papas nuevas.
Si no, el liguay se va y no vuelve” (Elena Quintana. Voces... p. 80).
Var.: lluay, lluaya, lluahaya, yuhay, liguay, yuayua.
Etim.: m. IHUAI ‘nombre vulgar de la culebra’; IHUAY-VILU ‘gusano acuático, Gordius
chilensis’

LLOLLA
Cierta manzana pequeña, muy dulce.
LUALÚA
Luga. //2. Lamilla (Cañas).
Var.: Luga-luga.

LUCHE Porphyra columbina Mont.


Alga roja de talo laminar, similar a la lamilla, pero de color
rojo, cuando está sumergida, y parduzca, cuando se expone a
la luz. Con el cochayuyo, son las dos únicas algas comesti-
bles en la región186. González de Agüeros, un misionero que
llegó a Chiloé en 1771, escribe:
“…crianse/…/ asidas a las piedras una yerba que llaman luche:
ésta cogida en sazón y tiempo, y tiempo proporcionado la secan y
preparan en tal disposición que con facilidad hacen después unos

186
El luche para que adquiera buen sabor se cocina mediante un curanto:
"se calienta el suelo con una fogata, luego se sacan los tizones y una vez
limpia la tierra se coloca una delgada capa de pasto y encima se amon-
tona todo el luche recogido en las mareas. Se tapa con pangues y encima
de éstos se amontona arena caliente, donde se hace otro fuego; se espera
una media hora, se destapa, se deja enfriar un rato y se procede a cortar
con un cuchillo los panes en forma cuadrada. Se dejan un día al sol”
(Cárdenas Tabies, Antonio. Usos y Costumbres de Chiloé, 141-142 pp.)
.
214
panes ó tortas que en todo aquel Reyno y Lima son apreciables y le
usan en varias comidas”.
El luche es apetecido, especialmente para guisos de espinazo
de cordero y en el luchicán, que es una cocción de esta alga
con papas, ajos y aliños. Ir al luche o a luchear era una faena
anual que reunía a familias enteras o grupos quienes viajaban
a sectores donde abunda esta alga (Chauques, Llicaco, Ancud).
Por eso los ancuditanos llevan el sobrenombre: ‘come-luche’.
Se cocina en empedrados sobre los que se hace fuego (capulli),
como en los curantos de mariscos.
Se recomienda su consumo a quienes padecen de gota, infla-
maciones y escrófulas. La Pincoya utiliza esta alga como
vestido y el Caballo Marino como alimento. //2. IR AL
LUCHE: morir. En la región de Cucao-Huillinco se tiene esta
expresión que habilita la antigua creencia de que los pullis187
tenían su residencia en el océano, allí donde muere el sol.
Asociada a esta concepción se halla el mito de Tempilcahue y
el balseo de las ánimas.
Var.: luchi.
Etim.: voz posiblemente quechua, al igual que cochayuyo.

LUCHE DE MONTE
Mapuluche. Líquen del género Sticta, gelatinoso, que, aún
siendo comestible en la zona de Arauco, aquí es utilizado
sólo con fines medicinales. Aplicado contra diarreas, en dolo-
res menstruales y como purgante para bajar la fiebre. Se deja
secar arriba del fogón; después de un tiempo, cuando está
bien seco y se desmorona, se le pone en la comida del enfer-
mo. // 2 También especies de líquenes del género Cora.
LUCHE DE TIUQUE

187
Espíritu en que se transforma el am, si no es capturado por los calcus; en
este estado abandona los lugares que frecuentó en vida. Las culturas
mapuche-huilliche costeras ubicaban la residencia de los pullis más allá del
océano; empero los pueblos cordilleranos creían que se ubicaban al oriente
de los Andes.
.
215
Luche que crece en muelles y playas de media marea y que,
por su calidad inferior, recibe este apelativo.
LUGA
Nombre de ciertas algas rojas estacionales del género Iridaea,
provistas de grandes láminas y muchos órganos reproductores
circulares (esporangios y gametangios). El llapín es una de ellas,
aunque en la actualidad las más preciadas son las comerciali-
zadas para la fabricación de agar-agar, un ficocoloide em-
pleado en la cosmetología, bacteriología y farmacia. Así co-
mo la lamilla, sus hojas frescas colocadas sobre una quema-
dura la alivian. // 2 Lamilla (Cañas).
Var.: Luga-luga, lúa-lúa.

LUMA Amomyrtus luma (Mol.) Legr. et Kausel


Palo madroño. Mirtácea de baya lampiña, azul a casi negra,
globosa y comestible (cauchahue). Su madera, por su dureza y
resistencia al clima, es preferida para estacones, tarugos, ar-
cadas de cepillo, astiles y mangos de herramientas, leña, lu-
millas188 y otros postes para la construcción; sus varas, utili-
zadas para picanas, llíos189, para moler manzanas en el dorna-
jo190, envarillados de galpones, lumas para arar, etc.
Sus hojas son usadas con fines aromáticos, estimulantes y
astringentes. Mezcladas con alerce, serían remedio para las
“diarreas con sangre”.
En la comunidad huilliche: Contra los males: se corta paragüi-
tas, cogollos de espino negro y de luma y unas flores pequeñas
que salen en la playa, colgadas de los palos, como botones, de

188
Lumilla: designa a una vara de unas 8 pulgadas utilizada para zoquetes
de casas o palafitos; como varales, etc.
189
Llíos: varas que son alzadas como cordeles para orear en ellas manojos
de trigo.
190
Dornajo: canoa amplia donde se acostumbraba a triturar o majar las
manzanas, faena que se hacía con dos parejas de apaleadores ubicados en
cada extremo del dornajo quienes golpeaban alternadamente sobre la fruta
hasta molerla como pulpa o badazo y pueda ser exprimida en la prensa
para lograr la chicha.
.
216
color limón y tienen hoja alargada. Se muele y se envasa en
agua de vertiente. Se bebe el líquido.
Para el susto: “de amanecida se tiene que ir a buscar agua co-
rrentosa, sin hablar con nadie antes. Se toman 2 cogollos de lu-
ma, 2 pares de hojas de toronjil, murra, y todas las hierbas me-
dicinales que se encuentres, menos canelo. Se pone a hervir to-
do junto y al preparado se le agrega agua de las carmelitas. Se
toma 1 taza durante el día si es adulto y media si es niño”. Rosa
Mansilla, Tugüeo191.

“Posee hojas simples opuestas, de borde entero y forma


elíptica a oval-lanceolada, muy parecidas a las de arrayán,
pero más alargadas, muy aromáticas. Las ramillas nuevas
son pubescentes.
Las flores son blancas, abundantes entre septiembre y
noviembre, parecidas a las de arrayán, pero con cinco
pétalos en lugar de cuatro. Los frutos son bayas negras
brillantes, comestibles, redondas y con cinco sépalos que
restan del cáliz en un extremo.
Árboles que pueden alcanzar 20 m. de altura y más de 50
cm. de diámetro en los bosques siempreverdes australes. En
áreas húmedas se presenta frecuentemente con troncos
reptantes u horizontales sobre el suelo y con raíces en el aire
como zancos. La corteza de color claro y con placas
desprendidas es característica, muchas veces cubierta de
helechos y musgos.
Se desarrolla entre el Bío Bío y el sur de Aysén, pero
especialmente en el bosque siempre húmedo, donde forma
parte importante del sotobosque” (C. Donoso Z.- Carlos Ramírez
G., Árboles Nativos de Chile).
Se cree que:
Si se pega fuerte al lobanillo con un palo de luma, éste
desaparecerá.

191
Comunidad Indígena. Manual de uso...
.
217
Var.: lumilla

LUMA BLANCA
Melí. //2. Escallonia leucantha Remy (también yañn).
MACHI
Meica. 192
MACHITÚN
Tratamiento hecho por la machi que busca extraerle al enfer-
mo el mal que le han introducido. En general, era una cere-
monia pública, donde "el curandero hace mil gestos y reza
cosas que no deja entender", escribe un misionero chilote del
s.XVIII. //2. Hoy, cualquier tratamiento casero basado en yer-
bas medicinales.
"...según las mismas machis el mal es tirado por alguna
persona enemiga a la víctima, o es adquirido por un
encuentro con el Huecufü... La machi lo hace venir a la
superficie del cuerpo y de ahí lo extrae chupando, lo escupe
en unas hojas, que luego se queman,...tienen forma de un
palillo,o de una pajita o de un palo o de una lagartija” (Fray
Félix José de Augusta. 1910).
Al propio poder medicinal de las plantas se suma la
sugestión terapéutica que produce el canto y la música y el
ambiente preparado "...que en definitiva impone, sin
vacilaciones en la mente del enfermo, la idea afirmativa que
sanará del todo..” (J . Dowling).
Var.:machín, machina, machintún.
Obs.: ver capítulo introductorio relativo a la Cultura de la Madera.

MACHITUCAR
Practicar la machi su machitún. //2. Conjurar con acciones los
maleficios de los brujos.
MADERA

192
Véase introducción: “Chamanismo y medicina”.
.
218
El árbol es para el chilote un recurso que, incluso, ha mode-
lado su cultura. Se ha rodeado de madera:
“…iglesias, viviendas y bodegas, embarcaciones, piraguas
y canoas, caminos, puentes y muebles, tumbas y mausoleos,
muebles, baúles y cajas,bóvedas, altares e imágenes,
puertas, barandales y balaustres, ejes, pivotes y bastones de
luma, cercas y empalizadas, postes, tablas y tejuelas,
carretas y trineos, arados y picotas, horquillas y remos,
platos, cucharas y artesas, tablas de escribir y tarugos”
(Montecinos et Al. Arquitectura de Chiloé..., p. 33).

De la extracción, procesamiento y comercialización han sur-


gido múltiples actividades: el maderero que abastece al pe-
queño aserradero o vende 'metro-ruma' a los 'chiperos'; el
quilinejero que extrae estas fibras en las cordilleras para co-
mercializarlas o para hacer el mismo escobillones, escobas,
escobillas y artesanías utilitarias o el estopero que extraía la
corteza del alerce para venderla a los maestros de ribera que
calafateaban sus lanchas con ese material. Hasta el presente
subsiste el tejuelero que desgaja el ciprés, alerce o canelo
para techar y tinglar las casas. El alercero fue un trabajador
del periodo colonial que pagó su encomienda hacheando los
bosques cordilleranos y el cipresero taló los bosques de las
Guaitecas para grandes empresas locales y ha continuado
durante el siglo cortando estacas de este árbol, en nuestra Isla
Grande, para levantar los viñedos de la zona central.
Véase: Cultura de la madera, capítulo introductorio.
Se cree que:
Cuando se hace un bote con maderas encontradas en el mar, el
dueño original de la madera se lo lleva (Quenac). Cuando a un
bote se le pone un madero que no es del mismo dueño y si lo
ha encontrado alrededor de la playa va a tener muy mala suerte
aquella embarcación (Butachauques).
Los palos botados por el mar no se hachean porque podrían ser
una simulación de El Caleuche.
Algunas personas perjudicadas por el Trauco adquieren la
forma del árbol torciéndoles extremidades y cuerpo.
.
219
Para que las lanchas salgan corredoras hay que armar la
“quilla” desde el cimiento del palo (Achao).
Para que un palo salga derecho hay que cortarlo en merma. La
madera se astilla cuando se corta en luna inapropiada (Tocoihue).
Para que no se parta la madera al cortarla hay que hacerlo en
las mermas de marea (Achao).
MADERA PIGUCHÉN
Madera obtenida de árboles de coigüe o luma que por extre-
mas condiciones ambientales (p. ej., han permanecido bajo suelos
aguanososo) logran una dureza y durabilidad excepcional.

MADERA PODRIDA
La madera podrida es un buen complemento alimenticio para
los animales, especialmente en inviernos difíciles. Los anti-
guos obtenían yesca de los troncos podridos para encender
sus cachimbas. Constituyen, además, una significativa fuente
alimenticia para insectos y plantas que crecen sobre estos
cadáveres vegetales. También sustrato para una muy diversa
gama de pequeñas epífitas del grupo de las briófitas (musgos y
hepáticas).
“Para combatir la fiebre estrujar un trozo de madera podrida y
húmeda, beber el líquido y colocarlo en cataplasmas sobre la
cabeza” (Anónimo. Anónimo. Chiloé. Medicina... p. 42).
Se exprime un palo podrido de tepa y ese jugo se da de tomar
al asmático.
Se cree que el Trauco se alimenta de las verduras y frutos
del bosque y también de los palos podridos.
MADI Madia sativa Mol.
Curadeu, Melosa. Planta anual de flores amarillas de cu-
ant.
yas semillas se extraía un aceite muy preciado. Usada tam-
bién contra la gota y la ciática.
Cortés Hojea a mediados del siglo XVI observa en Chiloé:
“…mahíz crecido e de gran maçorca, papas e por otros quí-
noa e made”.

.
220
“Ay otra qu’es a manera de linaza, y d’esta semilla se saca un
licor que suple por azeite, y se guiza con él…” (Vivar); “…esta
hierba se llama entre los yndios ‘mare’, comenla tostada” (Gonzá-
lez de Nájera). “…el aceite lo sacan por espresión, o simple coci-
miento; mojando una competente cantidad lo ponen en agua ca-
liente la que a poco hace subir arriba el aceite, y con cucharas lo
van poco poco recogiendo y poniendo en otra vasija” (Gómez de
Vidaurre).
Var.: según el autor citado, Valdivia y Lope de Vega (Cf. Leopoldo Sáez, Vivar…, p. 309).

MADRELAHUÉN
Hierba utilizada para los dolores uterinos y para retener el
aborto. Las hojas para la endrometritis. Probablemente, algu-
na especie de Lycopodium, llamadas cutranlahuén.
Etim.: e. MADRE ‘matriz’ + m. LAHUÉN ‘hierba beneficiosa.’

MADRESELVA Lonicera spp.


Enredadera que adorna las tapias próximas a las viviendas.
La fuerte fragancia de sus flores amarillas la tienen como una
estimada planta ornamental y de florero.
Los europeos, de donde esta planta es originaria, la han con-
siderado eficaz contra el asma, los trastornos urinarios y en el
parto193.
Las bayas son tóxicas.
Constituyentes: tanino, flavonoides, mucílago, azúcares, acido salicílico.

MADREVILCÚN
Planta que crece entre los palos podridos; usada para detener
infecciones. Probablemente, el helecho Polypodium feullei.
193
En Europa, el jarabe de flores se usa como expectorante para la tos
intensa, el asma y como diurético. Se le atribuyen, además, funciones
antiespasmódicas, laxantes y eméticas. Los tallos de la madreselva japo-
nesa (L. japonica) son decocidos y utilizados para el dolor articular de la
gripe y para la artritis reumatoide. La decocción de capullos se usa en
casos de catarros febriles iniciales, con dolor de cabeza e irritación de
garganta”. (Cf.: Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 76).
En Ecuador, la flor es usada como tranquilizante y para curar la tos. Es de
mala suerte tenerla en los jardines (Lombeyda. De la Tierra..., p. 173).
.
221
Etim.: e. MADRE ‘matriz’ + FILLCUÑ ‘la lagartija’.

MAHUIDÁN
ant.Variedad de papa, rosada-negruzca y grande.
Etim.: MAHUIDANTU ‘la montaña.’/ O bien de: MAHUIDA-POÑI ‘el ñangqui o Discorea
humifusa Poepp.,” un tubérculo no más grande que un coquito de palma”..’

MAHUINHUE
ant. Cierta papa.
Etim.: MAHUEN ‘llover, lluvia’ + HUE ‘instrumento para... / lugar para.’

MAITÉN Maytenus boaria Mol.


Árbol de unos 20 m. de altor y de 1 m. de diám. en su tronco.
Se le encuentra entre Coquimbo y Aysén, siempre solitario y
en lugares abiertos, nunca asociado a otras especies foresta-
les. Así como los frutales, es el árbol que se le planta próxi-
mo a las viviendas, como ornamental y reparo contra los
vientos predominantes. También como arcos ornamentales en
fiestas religiosas. Su madera es utilizada en la construcción y
para leña. Sus hojas sirven de forraje invernal para el ganado.
El cocimiento de ellas entrega una bebida antifebrífuga, pur-
gante, contra malestares al hígado y para mitigar el escozor
de las irritaciones y erupciones cutáneas. Las semillas actúan
como purgante. En en Argentina las hojas tiernas se fríen con
ajo para ensaladas. Las hojas, en infusión, ayudan a contra-
rrestar el resfrío. Las hojas tiñen de amarillo el papel. Forraje
para animales. // 2 Chaquihua. // 3 Sauco del Diablo Pseudo-
panax laetevirens (Gay) Franchet.
Constituyentes: Resinas, gomas, taninos. En el estudio de su posible
actividad antitumor se han aislado de las hojas y tallos: daucosterina,
dulcitol, lupenona, B-amyrina, ácido oleanólico, B-sitosterol, spinasterol,
hetriacontanol y n-nonacosano. Los compuestos dulcitol y B-sitosterol
son parcialmente responsables de la actividad antitumor de la planta. Se
aíslan y purifican algunos compuestos de tipo terpenos, flavonoides,
esteroides, azúcares y taninos desde la raíz, por la posible importancia de
uno o más de ellos como antibiótico o contraceptivo.
Etim.: m. MAITEN ‘id.’

MALLA Solanum maglia Schlecht

.
222
ant. Aquina, la papa silvestre; poñi es la papa cultivada. //2. Un
tipo de papa blanca.
Darwin lo vio así:
“…la papa silvestre crece en abundancia en estas islas, en el suelo are-
noso lleno de conchas, a orillas del mar, Los tubérculos son de ordinario
pequeños; he encontrado algunos, sin embargo, de forma oval, que tenían
dos pulgadas de diámetro; se parecen en todo a las patatas/…/ se les
encuentra según Low hasta los 50 grados de latitud sur”.
Para otros observadores estas papas eran insípidas e incluso otros le en-
cuentran un sabor amargo.
Var.: malle, maglia (Ignacio Molina).

MALLÍN
Sitios muy húmedos, junquillales, cubiertos de agua en las es-
taciones lluviosas, dominados por pastos como las Gramíneas,
Juncáceas y Ciperáceas.
Etim.: m. MALLIÑ 'id.'

MALLO DE PAPAS
Papas mallo, un guiso que consiste en un cocimiento de pa-
pas en agua hervida, las cuales pueden ser condimentadas con
cebollas y otros aditamentos.
Etim.: m. MALLO, una tierra blanca, parecida a la tiza, usada para teñir y condimentar.

MALVA DE OLOR
Malvarosa. Para el corazón se hierve toronjil, romero, salvia,
rosa, malvarosa, huipinda, y se saca un pedacito de madera
de las once palas de un rodezno de molino. Se agrega una
gota de valeriana y éter (Putique).
El ámbar consistía en apio silvestre, malva olor, chaumán,
agua florida (agua de colonia), queso y laurel.
Como té, acompañado de malva de olor y azúcar quemada,
contrarresta los cólicos.
Para la cistitis se acompaña con raíz de perejil, manzanilla y
rosa mosqueta.
Otros usos medicinales en Chile: laxante, emoliente, atempe-
rante; para afecciones al pecho y la garganta y específicamente

.
223
contra los resfríos. Compresas para inflamaciones, abscesos,
úlceras y lavativas. Flores: sudoríficas, emolientes, pectorales y,
en general, ayuda a los órganos respiratorios. Aconsejado a
quienes tienen vómitos de sangre.
MAMILHUE
Un tipo de papa.
MANDI
Cierta papa.
Var.:maudi, maondi, maindi.

MANGO Bromus mango Desv.


ant.. Una gramínea que ha sido considerada el trigo de los
mapuche-huilliche. Se sembró tanto en el litoral como en la
cordillera. Este centeno -cultivado hasta mediados del s.XIX-
fue alimento de animales y amasado como pan (covque). Clau-
dio Gay observó plantaciones en Cucao (1835-40); según él
el trigo y la cebada europeas los reeemplazó. Nicolás Anrique
(1897) dice que hasta 1778 todavía se cultivaba una cebada
que llamaban mango (Cinco relaciones… p. 62).
Var.: magu, mangu.

MANILA
Ñocha.
Etim.: e. CAÑAMO DE MANILA ‘una fibra textil extraída de una planta musácea de Oce-
anía’.

MANTEQUILLA
Papa muy característica, de piel blanca, aunque a través de la misma se
transparenta la carne amarilla, dando a la papa un aspecto dorado. La
forma es alargada, cilíndrica, tendiendo algo a cónica, irregular, espe-
cialmente por las cejas muy marcadas y protuberantes. Los ojos son mu-
chos, semiprofundos a profundos. La carne de color amarillo fuerte casi
anaranjado y los brotes verdes con la base de color rojo morado, media-
namente pilosos con tendencia a casi glabros (Chonchi. Castronovo. Papas...).

MANZANA Malus spp.194

194
Estudios recientes determinaron que la manzana reduce el colesterol en
la sangre. Se le tiene, además, como un tónico digestivo y estimulante
.
224
La manzana es chicha para el chilote. Se cosechan como 100
mil sacos de esta fruta al año, lo que permite obtener cuatro
millones de litros de chicha.195
La maja o molienda de la manzana está marcada por encuen-
tros laborales comunitarios que todavía siguen empleando
muchas técnicas tradicionales, aunque con incorporación de
tecnología moderna.
La manzana predilecta para hacer chicha es la camuesta -
ácida, fuerte y levemente amarga- que debe ir, eso sí, acom-
pañada de manzanas injertas o dulces. Entre estas últimas la
más común es la limón.
Se mantienen, además, algunos árboles con manzanas para
guardar priorizando el sabor, pero por sobre todo su resisten-
cia a la descomposición. Entre ellas: libras, botellas, pepas,
febreras, lauchas, ulloas, etc.
Se acostumbra también a secar manzanas en orejones o ensar-
tadas, sobre el calor de la estufa y, aisladamente, se fabrica
dulce o mermelada.
La chicha de manzana caliente con miel y raspadura de cacho
de camahueto tiene efectos afrodisiáticos. Para la estitiquez
comer manzanas verdes humedecidas por el rocío.
Otros usos medicinales en Chile: refresca, atempera, calma.
Consumida contra la anemia y el asma; para afecciones al cere-
bro, bazo, hígado, nervios. Soporífera y desinfectante bucal. La
corteza es digestiva y tónica. Las manzanas cocidas contra el
estreñimiento.
Constituyentes: azúcares, ácidos frutales, peptina, vitamina A, B1, C,
minerales.
Se cree que:
Cuando llueve en la Noche de San Juan o al día siguiente, va a
haber abundancia de manzanas (Achao).

hepático; de acción diurética (las ácidas), antirreumática, laxante (madu-


ras) y antiséptica.
195
Véase nota relativa a las chichas en capítulo INTRODUCCIÓN.
.
225
Para quitarle el asma a un niño hay que dejar una manzana
cerca de la cabeza durante un mes, sin que él lo sepa. El niño
finalmente tirará la manzana hacia cualquier sitio, sin mirar
adonde va a dar.
Soñar con manzanas, significa buena salud, especialmente
amarillas (Chequián). Manzanas bonitas: buena suerte (Quenac);
malas: murmuración (Quenac); verdes: amarguras (Apiao). Con
manzanos: difunto en casa (Matao).
Para conquistar a una persona hay que andar trayendo en el
pecho una manzana, bien arropada, y después de un tiempo se
le da a la persona que le interesa, así podrá conquistarla para
hacer el amor mutuamente (Achao).
MANZANILLA Chamomilla suaveolens (Pursh) Rydb.196
En la flora advena de Chile se citan dos especies de manzani-
llas, Ch. recurtita (L.) Rauschert y Ch. suaveolens, ambas
malezas comunes en las huertas. Se trata de hierbas anuales,
con capítulos provistos de flores marginales blancas, de tubos
cortos, y centrales amarillas, con fuerte olor 197. Ch. suaveo-
lens se emplea para contrarrestar resfríos, la tos, amigdalitis
198
(con sal quemada), cistitis y dolores de estómago de post-
parto. Para la diarrea: infusión de manzanilla con polvos de

196
En Europa se le tiene como: antiinflamatorio, antiespasmódica, anti-
emética, desinfectante, diaforético y calmante. Efectiva en compresas y
baños para heridas de difícil curación. También utilizada en la inflama-
ción de las vías urinarias.
197
En Ecuador se le reconoce como antiinflamatoria, antiespasmódica y
calmante. Ayuda a la curación de heridas y es antibiliosa. Usada en el
lavado de ojos, para la diarrea cuando es de frío, para tratar el cólico y
para los bajos (baños de asiento) cuando hay inflamación vaginal. Junto al
matico para lavados vaginales y cólicos menstruales (Lombeyda. De la Tie-
rra..., p. 179).
Para la expulsión de los cálculos: 100 flores de manzanilla hervidas en un
cuarto de aceite de oliva. Tomar en ayunas acompañado del jugo de tres
limones. Para lavado vaginal: manzanilla, matico y romero. Cocinar en
dos litros de agua. Para quitar manchas de la cara: hervir un manojo en 1
lt. de agua (Lombeyda. De la Tierra..., 180-181 pp.).
198
Se acompaña con raíz de perejil y limpiaplata.
.
226
contri de gallina negra. Beberla para la dismenorrea y la his-
teria (Anónimo. Chiloé. Medicina... p. 30). Además, para contra-
rrestar la fiebre, enfriamientos y enfermedades de la matriz.
Para la hemorragia nasal se hierve bosta de caballo con man-
zanilla y se bebe en tisana con azúcar quemada. En ojos hin-
chados o rojos colocar compresas tibias de manzanilla cocida
y machacadas y envueltas en un lienzo.
Contra las lipidias y las cardialgias porción o emplasto ( Juliet.
Plantas..., p. 186).
Para conjuntivitis lavar los ojos con infusión de manzanilla.
Para evitar que los niños se orinen en la cama se hierve man-
zanilla con cuero de coigüe y azúcar. También consumida
como té para enjuagatorias bucales, para el dolor de muelas,
los flatos y para cólicos renales o hepáticos.
En medicina infantil, para atacar gripes y alfombrillas, como
sudorífico y calmante. //2. Anthemis cotula L.
Otros usos medicinales en Chile: En uso interno (en especial
sus cabezuelas) se usa como tónico amargo, estomáquica, cola-
goga, antiespasmódica, carminativa, colerética, diurética, an-
tiúlcerosa y emenagoga. Por su contenido de aceite esencial po-
see una acción antibiótica, antimicrobiana y antifúngica. Actúa
ligeramente como hipnótica. En el uso externo actúa como anti-
inflamatoria, antialérgica, cicatrizante de piel y mucosa, anti-
séptica y antineurálgica. Es además indicada en gastritis, úlceras
gastroduodenales, espasmos gastrointestinales, vómitos, diges-
tiones lentas, meteorismo, dispepsias biliares, enteritis. Nervio-
sismo. Alivia los cólicos menstruales199.
Obs.: también lleva este nombre la Manzanilla Anthemis cotula, L. el ‘manzanillón’ o
‘hierba hedionda’.
Constituyentes: aceite volátil incluye azulenos), flavonoides incluye
rutina), ácido valeriánico, cumarinas, taninos, salicilatos, glucósidos,
cianógenos.

MANZANILLÓN Anthemis cotula L.

199
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
227
Hierba hedionda. Hierba anual, severa maleza, con capítulos
provistos de largas lígulas blancas y flores centrales amari-
llas. Despide un olor muy fuerte y desagradable, de ahí algu-
nos de sus nombres. Tenemos referencias acerca de un man-
zanillón, con hojas entre plomizas y negras, utilizado como
contra-remedio para neutralizar los ‘25 males’ lanzados por
el Trauco.
Var.: manzanilla, manzanilla bastarda, manzanilla cimarrona, falsa manzanilla.

MAÑIHUAL
Bosque de mañíos.
MAÑILAHUAL
Mañío hembra.
Var.: mañío ilahual.

MAÑÍO HEMBRA Saxe-gothaea conspicua Lindl.


Mañío ilahual, mañilahual, mañío de hojas cortas. Árbol que
alcanza hasta 15 mts. de alto y 1 a 2 de diámetro troncal. Po-
see hojas lineares, blandas, suaves y cortas, de color verde
oscuro, con dos bandas blancas en el envés. Es una especie
dioica, con conos femeninos pequeños y redondeados. Su
corteza rojiza, es traposa y se desprende en largas láminas
longitudinales. La madera, de color amarillento claro con
vetas rojizas, es preferida para escaleras, puertas, pisos y,
especialmente forros y muebles
MAÑÍO MACHO Podocarpus nubigena Lindl.
Huillilahual, romero (Alao). Árbol que alcanza más de 25 m.
de alto. Conocido también como pino mañío. Hojas lanceola-
das, muy duras y de ápices punzantes, color verde claro, con
dos bandas estomáticas blancas en el envés. También es dioi-
co, pero no forma conos femeninos, sino que los óvulos van
solitarios y recubiertos por una pared carnosa de color rojo
brillante y oscuro (arilo); Las semillas maduran en enero. En
el interior de los bosques donde habita se desarrolla con tron-
cos largos y limpios, con corteza fisurada, escamosa, que no

.
228
se desprende. Aislado, pierde difícilmente las ramas inferio-
res y toma un hermoso aspecto.
Crece en ambas cordilleras, desde Cautín hasta el sector de Pu-
yuhuapi en Aysén, formando parte de los bosques de altura de esas
regiones (C. Donoso, Árboles Nativos...).
Se desarrolla en terrenos muy húmedos y más pantanosos que
el otro mañío.
Su madera es empleada en construcción habitacional y prefe-
rida en embarcaciones. Su aspecto decorativo lo hace indica-
do como árbol navideño.
Var.: mañíu, mañíu macho, mañíu de la costa, mañíu de hojas punzantes, pino mañío.

MAONDI
ant. Una variedad de papa.

MAPUHUILLA Lepidoceras kingii Hook. f.


Especie parásita frecuente en el bosque. Se dice que no es
una planta buena, pero se le busca para la matriz.
Var.: mapuvilla.

MAPUTINTA Relbunium hypocarpium (L.) Hemsl.


Relbún, caihuenchucao. Hierba pequeña, grácil y áspera que se
apoya en arbustos y árboles; hojas dispuestas en nudos en
número de cuatro, ovado-elípticas, ásperas; flores pequeñísimas,
verdoso-amarillentas; frutos carnosos anaranjado brillantes,
globoide, pequeños. Sería alimento de las lagartijas.
Crece desde la provincia de Coquimbo a Chiloé.
El relbunium o relbún se usa para ‘dolores de campo’, como
parche en la cabeza o en el cuerpo. También para la gangrena,
anemia y fiebres. Tiñe de blanco: “pone la ropa color aromi-
ta200”, pero también café hasta naranja y rojo. No se reco-
mienda para medias de lana porque su uso provoca calambres
y gota. Para las guaguas es remedio de susto. Mezclado con

200
Anaranjado, muy débil.
.
229
un liquen (Cladonia), es remedio de deseo, cuando la mujer
anhela a un hombre.
“La infusión de raíces es diurética, pero aumenta la presión
arterial. Es astringente y se usa en afecciones de la vista,
diarreas, hemorragias y atascamientos del bazo. En lavados, se
usa en casos de evacuaciones sanguinolentas. Las medias,
teñidas con tintura de “relbún”, previenen la gota y calambres
de piernas” (Muñoz et. Al. El uso medicinal... p. 65).
Var.: tinta de la tierra, relvún.

MAPUCHO Verbascum densiflorum Bertol.


Papalguén, chupa, cartucho, bálsamo. Tabaco chilote que
actualmente ya no se cultiva. Se utilizaba, además, en cata-
plasmas contra hinchazones.
Al parecer el tabaco (Nicotiana tabacum) no fue cultivado antes
del S.XVIII, y desde 1781 la Corona ordenó que "se les quemaran
las cosechas, destruyeran las siembras i aniquilaran las semillas
de este género..” (J. M. de Moraleda i Montero).
MAPULUCHE
Luche de monte.
Var.: mapu luche, mapuruche.

MAQUI Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz


Queldón. Arbolito de cáscara lisa que prefiere sitios húme-
dos. De hojas verde-claro y pecíolos rojizos.
“Crece entre Limarí y Aysén. Se desarrolla en gran diversidad de
hábitats, desde el nivel del mar hasta los 2.500 m., pero con mayor
frecuencia en terrenos alterados, con buena exposición a la luz.
Arbolito de hasta 4 m. de altura, con tallos jóvenes rojizos, con
hojas grandes opuestas y dispuestas en cruz en forma muy carac-
terística en la planta. Los frutos son bayas pequeñas, de color negro

.
230
brillante, ubicadas en árboles femeninos (Planta dioica)” (C. Donoso Z.
201
- Carlos Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).

Sus hojas reemplazaron antiguamente al tabaco. Su corteza se


usó para calafatear embarcaciones y para hacer soguillas; hoy
el ‘cuero' se aplica a las sienes –igual que el junquillo- cuan-
do duele la cabeza.
Las hojas sirven (machacadas o masticadas) para curar llagas,
especialmente las de la boca (aftas), encías, la amigdalitis,
faringitis y estomatitis. Para que las heridas no dejen cicatri-
ces cubrirlas con hojas de maqui en polvo; se recomiendan
estos polvos específicamente para el ombligo inflamado de
las guaguas. Hojas entre los dedos de los pies elimina los
hongos. Las hojas amarillentas en infusión, mezcladas con
chupones, sirve para la insolación y para bajar la fiebre. Otra
forma es aplicar cataplasmas frías de hojas frescas y macha-
cadas en la región lumbar. Para deshinchar las manos de la
mujer que amamanta (mastitis) se machaca cogollos de maqui
que previamente han sido hervidos y se pone sobre el pecho.
Una infusión concentrada es estimulante sexual. Los cogollos
de maqui, espino negro y avellano hervidos por separado y
mezclados al beberlos detiene la diarrea. El mismo efecto
tiene los frutos secos y machacados tomados en infusión. La
corteza, aplicada directamente, alivia el dolor de cabeza.
También se emplea como mordiente en el teñido de hilados;
mezclado con depe y barro de hualve, sirve de acompaña-
miento para teñir lana de color negro; Su madera, blanda y
delgada, sirve como leña.

201
Hay investigaciones relativas a la multiplicación de este árbol en:
Joublan, J,P., M. Berti, H. Serri, R. Wilckens y P. Poblete. 1999. “Propagación
vegetativa en maqui (Aristotelia chilensis)”. En: Agro-Ciencia 15(1) 33-38 pp.
Molina, J.. Preacondicionamiento de la semilla de maqui (Aristotelia chilensis)
para romper la dormancia y estimular la germinación. Tesis de grado. Facultad
de Agronomía. Universidad de Concepción. Chillán, Chile.
Palma, M. 2000. Propagación vegetativa de plantas femeninas de maqui (Aristo-
telia chilensis Mol.). Tesis de grado. Facultad de Agronomía. Universidad de
Concepción. Chillán, Chile.
.
231
Una adivinanza:
Cuando chiquito, blanquito;
cuando niño, verdecito;
cuando joven, coloradito;
cuando viejo, negrito.
Su fruto –propiamente el maqui- es pequeño, redondo, liso y
muy morado que entinta la boca al comerlo. Antes se fabrica-
ba una chicha de él. Sus bayas tiñen las lanas de un color
violeta vinoso. Si se mezclan estos frutos con los de la murra,
alivian los dolores de garganta (aftas).
“..antes de la introducción de los árboles frutales a Chiloé, se
preparaban chichas a base de semillas, bayas, frutas y granos,
tales como cebada y linaza; y anterior a eso la hacían de
quinoa y cauchao que, al decir de quienes la degustaron, era
una bebida que embriagaba sólo por una hora. De la murta
obtenían una chicha vigorosa que tardaba en fermentar algunos
días, pero podía guardarse por muchos meses -según lo
atestiguado por el P. Olivares-. Para Nuñez de Pineda la mejor
bebida era la de frutilla. Pero también hacían chicha de
chupones, de maqui y de diversas harinas que hacían fermentar
en botijas” (R. Cárdenas et Al. Los chono.. p. l69). La chicha de maqui -
llamada tecu o trecu- es astringente, tónica y gustosa. Para su
elaboración se bruñen los frutos en una fuente, se cuelan y se
dejan en fermentación.

Una adivinanza lo describe:


En blancos pañales nací,
en verdes me crié,
fue tanta mi desgracia
que negro me quedé.
Otros usos medicinales en Chile: el jugo ayuda a la garganta y
a las úlceras bucales. Los frutos ayudan a diarreas y disenterías.
El vino de sus frutos es astringente y tónico. Las cataplasmas de
hojas machacadas son para tumores y los ardores de la fiebre
(aplicar a espalda y riñones). También para evitar la caída del
pelo. El polvo de las hojas para heridas de mal aspecto.

.
232
Constituyentes: Contiene alcaloides en mayor cantidad en hojas y tallos
(acción relajadora sobre la fibra muscular lisa).
M. Silva et. Al. aislaron alcaloides indólicos: aristotelina, aristotelona,
aristona y aristotelinina.
“Los alcaloides y taninos (de sus frutos) tienen acción medicinal
antiinflamatoria, antiespasmódica y cicatrizante. De allí su gran
utilización en la curación de heridas de distintos tipos y como
antidiarreica. Especialmente los frutos tienen propiedades as-
tringentes. También se ha podido demostrar actividad antitumo-
ral y antibacteriana en extractos”202.
Etim.: MAQUI. Este fue el concepto originario que definía a toda baya negra. Con el tiem-
po, pasó a ser privativa del fruto del queldón y, finalmente, reemplazó el nombre del árbol.
Var.: maque, maki, müke.

MATA NEGRA Myrceugenia ovata (H. et A.) Berg var.


nannophylla Burret
Coipeta. Arbusto o arbolito de lugares abiertos, como hume-
dales, coironales de riberas de lagos, ñirrantales, campañas
de altura y riberas de aguas.
MATA VERDE Chiliotrichium rosmarinifolium Less.
Romerillo. Arbusto de 1,5 mts. de altor. Abundante ramifica-
ción y densamente cubiertas de pelillo. Flores de bordes
blancos y amarillas en el centro.
MATE
La yerba mate se introduce procesada a Chiloé desde Argen-
tina, Brasil y Paraguay. Las prolongadas migraciones chilotas
hacia las patagonias reforzaron esta tradición. Su consumo es
alto en el medio campesino y constituye un refuerzo social,
como lo es también la chicha de manzana. Generalmente el
hombre de campo inicia su día con un matecito. Los mates se
sirven generalmente dulces en este archipiélago y acompaña-
dos de cedrón, menta, arrayán, éter, ajenjo, romero o cual-
quier ‘pastito’ saborizante. Las papas yange o añejas, una

202
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
233
tortilla, o capas de chopom embadurnadas con miel o yides,
son los complementos preferidos para el mate.
En emergencias, sirve como compresa directa sobre una
quemadura o sobre la cara para el dolor de muelas. En caso
de parálisis facial: friccionarse la cara con un mate recién
preparado y bien caliente. Mate y limpiaplata para adelgazar.
MATICO
Palguín.
MAUDI
Mandi.
MECHAMAPU
Papa que brota con dos cachos o ‘hijos’. // 2
ant. fig. Pareja,
especialmente de enamorados.
Var.: michamapu.
Etim.: METROLN ‘amarrar’, unir + MAPU ‘territorio, comarca, tierra’.

MECHAY Berberis darwinii Hook.


Espino, chacaihua. Arbusto y bayas muy usados en tintorer-
ía: la corteza hervida con sal y las flores dan un amarillo cla-
ro, pero el hilado no debe exponerse al sol durante el proceso.
Posee una baya comestible, la micha, algo más ácida que el
calafate. Sus hojas coriáceas, con fuertes espinas, y sus fru-
tos, en infusiones, son aplicables contra inflamaciones. Sus
espinas, usadas por los brujos, eran clavadas a sus enemigos
para provocarles tumores. La corteza de sus raíces, tostadas y
transformadas en polvillos, poseen un efecto cicatrizante en
heridas. La raíz interior se usa en indigestiones, cólicos, dolo-
res estomacales y purgante suave. Mezclado con limpiaplata,
mulul y cadillo es remedio para el mal de orines. Su madera,
usada aisladamente como leña, era la materia prima de los
gualatos ceremoniales para mejorar corrales y playas. Baños
de las ramas del arbusto para dolores de cabeza.

.
234
Otros usos medicinales en Chile: corteza y raíz: refrescante
febril, tónica y aperitiva; bayas: afecciones a la garganta; hojas
astringentes en la gingivitis.
Obs.: también una clase de papa.
“Su área se extiende entre Cautín y Magallanes, especialmente
por las cordilleras.
Arbusto escaso, que aumenta su importancia en el extremo Sur
de su área de distribución. Se le encuentra con poca frecuencia
en bosques pantanosos de altura y en matorrales secundarios.
También aparece en zonas turbosas.
Arbusto de pequeño tamaño, poco ramificado. Las hojas son
las más grandes del género Berberis. Presentan bordes
dentados y se acumulan en el extremo de las ramas. Las flores
son grandes, de color amarillo rojizo y se disponen en
racimos” (C. Donoso Z. - Carlos Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).
Obs.: En la zona también existen otras especies del género Berberis con usos similares: B.
empetrifolia Lam., B. buxifolina Lam.., B. linearifolia Phil.
Constituyentes químicos de B. empetrifolia Lam.: se han identificado
los alcaloides beberin, paquistanina, isotetrandrina, protopina, berlambi-
na, 1- 14- dioxo -2- hidroxi -7-8 metiléndioxi -12-13 dimetoxiaporoeda-
no, (+)-paquistanamina 1; (+)-= valdivianina, (+)-valdiberina, (+) patao-
ginina y (+) -berbivaldina.
De B. buxifolia Lam. se han aislados alcaloides: sinoacutina; (-) argemo-
nina; -) orangemonina; calafatina; calafatimina; magnoflorina; ciclanoli-
na; 0-metilpalidina; dorifornina; noroxihidrastinina; honolinearisina; gla-
ziovina y osornina (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 54).
Se cree que:
“Al hacer el pitrel se le guasquea con ramas de mechay
florido” (Quintana).
“Para que los mariscos no se sequen (mueran) hay que
mariscar con un palde de mechay”
“Los erizos están buenos para comerlos cuando florece el
mechay”
Var.: mechai, mechae, michai, michay.
Etim.: MÉCHAI ‘id.'

MECHAY BLANCO
Taique, por sus relucientes hojas espinudas y el color de las
ramas.
.
235
MEDALLITA Sarmienta repens R. et P.
Llanca, botones (botones de rosales, botoncillo), copihue
(copihue silvestre), hojita de buey, llanca, pancito, pan de
urmo, chaucha, chaucha de los palos, palos colorados, huesos
colorados, haba de monte. Epífita que crece arrastrando sus
tallos radicantes sobre los árboles viejos; sus hojas son redondas
a ovaladas, suculentas, muy gruesas y aludidas en varios de los
nombres citados; las hermosas flores coloradas tienen un tubo
corolino, inflado y colgante, que culmina en un borde revoluto,
muy visitado por las pindas que lo polinizan. Su fruto es una
cápsula. Crece desde el Norte Chico (en Fray Jorge y Talinay)
hasta Chiloé. Floración entre octubre a febrero.
“Por lo general se ubica a cierta altura sobre el nivel del mar,
en ambas cordilleras, en lugares húmedos” (O. Martínez, Plantas
Trepadoras del bosque..).
Se usa como remedio de susto y de aliento, junto con hietra,
huildahue y toronjil. En cataplasmas para los golpes, post-
emas y callos. También se emplea para la anemia, estómago,
fiebres y para la vista.
MEHUELLÍN Satureja multiflora (R. et P.) Briq.
ant. Arbusto elegante, peludo, aromático, de 1 m de altor; con
ramas largas, sencillas, algo rojizas, hojas aovadas, simples,
obtusas, con los bordes almenados y de color verde pálido
por el envés; flores en verano) lacre-purpúreas, de 3 cm, a lo
largo de todo el tallo. Su fruto son cuatro nueces.
Conocida en otras partes como menta de árbol, porque los
escala. Crece desde la Araucanía hasta nuestra Isla. Se le uti-
liza como digestivo y evacuativo. También ha sido usada por
los brujos y las machis.
Etim.: ME ‘estiércol’ + HUILLIN ‘los orines podridos, utilizados para lavarse la cabeza’.

MEICA
Yerbatera; machi que practica individualmente la medicina.
La voz deriva de la meiga gallega, especie de bruja y curan-
dera, experta en pócimas para el amor.
.
236
MELÍ Amomyrtus meli (PhiL.) Legr. et Kaus.
Luma blanca, temu (en Añihué). Árbol bastante escaso en la isla.
Se le suele encontrar a orillas de lagos. Usos madereros simila-
res a la luma, pero considerada de un rango inferior, en cuanto
a durabilidad. De hojas muy fragantes. Sus bayas -a diferencia
de aquellas de la luma- no son consumidas, a pesar de su agra-
dable sabor, porque producen dolores de cabeza. Para las
hemorragias se aconsejan los emplastos de parafina y melí.
Recomendado para regular la presión alta y el colesterol.
Var.: merlí, meli.

MELÚ
Linaza. // 2 Meldu, pan de harina de linaza.
MELLÁN
La papa a propósito para semilla.// 2 Panal silvestre.
MELLULLE
Trigo que aún cosechado conserva el cascabillo que lo envuel-
ve.
MEMICHÚN
ant. Papa negruzca y hedionda, usada como forrajera.
Var.: mimichún, mermichuñ.
Etim.: ME ‘estiércol’ + MICHUÑE ‘una papa alargada’.

MENGROY
Apio silvestre.
MENTA Mentha suaveolens Ehrh., M. piperita L.203

203
Usos encontrados en Europa: tónico digestivo, antiespasmódica, anti-
emética, carminativa, relaja los vasos sanguíneos periféricos, atenúa ca-
lambres del aparato digestivo, favorece la sudoración (pero refrescando
internamente), estimula la secreción de jugos digestivos y el flujo biliar,
analgésica, reduce la tempanitis; se inhala contra el catarro, la inflamación
a la laringe y bronquitis (Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 79 // Jan Volák.
Plantas medicinales... p. 201)
.
237
Hierba mora, hierba buena. Las dos especies de menta más
aprovechadas en medicina en las islas. Son plantas herbáceas
que crecen en sitios húmedos, dotadas de rizomas entrelaza-
dos y subterráneos; de allí crecen tallos con hojas verdes,
lanceoladas y opuestas; sus flores son violetas.
Se les usan en infusión como té, especialmente en periodos
de resfríos, enfriamientos, como expectorante, en dolores de
estómago, del corazón, y en cólicos renales o hepáticos. Indi-
cada también para molestias menstruales. Menta con manza-
nilla para contrarrestar los vómitos.
Para empachos infantiles: se pone al descubierto el viente del
niño y se fricciona el dorso con ceniza caliente cada cierto
tiempo se le estira la piel del vientre entre el pulgar y el índi-
ce y cuando se produce un chasquido, significa que el curioso
ha encontrado el empacho que debe lanzar a la distancia co-
mo si fuese una pelota. Por tres días el niño debe beber una
infusión de menta con manzanilla (Chiloé, Medicina... p. 29).
Otros usos medicinales en Chile: la esencia es estimulante del
sistema nervioso; es antiespasmódica, efectiva contra las palpi-
taciones, temblores, vómitos nerviosos, náuseas. Para la alitosis
hay que hacer infusión en agua y vino. Es digestivo y útil en las
hemorragias internas (se cuece en vinagre). Se empapan com-
presas y se aplican a las partes lesionadas: para la esquimosis,
contusiones, tumores, úlceras, sarna, infartos lácteos, úlceras
atónitas. También en dolores de cabeza, muelas picadas y ex-
pulsión de lombrices.
Constituyentes: aceite volátil (mentol, metiléster, mentona), taninos,
flavonoides, tocoferoles, colina, principio amargo.
“El mentol tiene propiedades como antiséptico intestinal y
anestésico, los ácidos fenólicos son antifúngicos y la mezcla
mentol, polifenoles y taninos es antivírica. Es también antigo-
nadotrópica. En uso externo el mentol tiene acción antálgica,
descongestiva y antiséptica, antimigrañosa, antipruriginosa y
estimula la sensación de frío analgésica), se usa en migrañas,
dolores reumáticos y musculares, afecciones respiratorias en

.
238
formas de vahos o pomadas resfriados, gripes, bronquitis, sinu-
sitis), en pastas dentífricas”204.
Obs.: además de las otras mentas, usadas como tés. // 2 Epilobium glaucum, Phil. Chilcón
del agua.
Var.: menta negra.

MENUNGE
ant. Una variedad de papa violácea que crece en grandes macollas.
Var.: menuñe.

MEPÚA
Hojas de quiaca que machacadas servían como una suerte de
masilla, para reforzar el estopado de las antiguas dalcas (Rosa-
les). //2. Fibra exterior de la quila que, luego de tenerla en mace-
ración, era machacada entre piedras y con ella construían unas
soguillas con las que unían los tablones de las dalcas.
“...para preparar estas fibras cortaban las quilas de nudo a nudo,
sacando la dura corteza..”. Luego de ser reducida a estopa "hilaban y
retorcían hasta darle el grueso requerido" para que el cordel pase por
los digueñes o perforaciones del tablón (Ricardo Latcham. La Dalca...p.431).

MEULLÍN
Planta de un verde más intenso que el helecho; suele crecer
en la montaña, y la gente lo busca para combatir el aire.
“Para dolores reumáticos: se toma una cucharada de meullín,
pasto que crece en las quebradas, semejante al helecho; moler con
una piedra y mezclar con “unto sin sal” la verga completa del
animal generalmente del cerdo que se pone a secar sobre el fogón;
freir con cebo de chivo, hacer un emplasto caliente y ponerlo en la
parte afectada” (Chiloé, Medicina..., p. 34).
“Para parálisis facial: friccionarse con meullín más cogollo,
corteza de laurel, de arrayán, de corteza de melí y ajo molido,
todo se hierve en más o menos un litro de orina agregando sal
tostada, también sirve esta mezcla para los dolores en general.
Friccionarse la cara con un mate recién preparado y bien caliente.
Se calienta en una paila chuño de papa rallada y se aplica como
cataplasma sobre el lado paralizado de la cara” (Chiloé, Medicina p.
72).

204
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
239
Parálisis de la lengua: se acuesta al enfermo en su lecho con
hojas de esta planta abajo y encima.
Véase: mehuellín.

MICHA
ant. Fruto del mechay. // 2 El arbusto mechay.
MICHUÑA
Huallata, papa cacho.
Var.: michuñe.

MICHUÑA ROSADA
Papa de color rojo intenso, de forma muy alargada, curvada, regular,
cilíndrica. Los ojos son pequeños, pero profundos y muchos, con ceja
marcada. La carne es blanca con anillo vascular y centro rosado y los
brotes de color rojo morado con punta verde, medianamente pilosos con
tendencia a casi glabros (Quehui, 1948. Castronovo. Papas...).
MICHUÑA NEGRA
Papa enteramente de color púrpura muv oscuro, casi negro y de forma
muy alargada, fina, cilíndrica y regular. Ojos semisuperficiales con ceja
marcada, brotes de color púrpura medianamente pilosos con tendencia a
casi glabros (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).
MICHUÑA BLANCA
Papa de piel enteramente blanca y lisa. La forma es muy característica:
muy alargada, frecuentemente curvada, de sección bien circular y contor-
no singular. Se afina hacia ambos extremos. Los ojos son pocos y superfi-
ciales, la ceja poco marcada y a veces ni se aprecia. La carne es blanca y
los brotes, de color rojo -morado con punta verde, muy pilosos ( Chelín,
1948. Castronovo. Papas...).
Var.: michuñe.

MILCAO205
Pan hecho con papa rallada que se cocina al recoldo, al hor-
no, en curanto, frito o hervido. De acuerdo a los procedimien-
tos en su preparación, a sus componentes y a su cocción, el
milcao va adquiriendo nuevos nombres y sabores. En la mesa

205
Véase Cultura de la papa, en Introducción.
.
240
chilota ha reemplazado a los panes de cereales durante los
siglos anteriores.
Se cree que:
Al comer milcao aumenta la producción de leche en la
lactante.
Una adivinanza:
Un hombre moreno
adentro tiene lo bueno.
Obs.: Véase papas.

MILINRAMA Achillea millefolium L.


Usada para el dolor de cabeza y para componer la sangre y
para estancarla. //2. Blechnum hastatum Kaulf.
Var.: mil en rama, mil hojas.

MILLAHUILLÍN
Quepucas. Piedras calizas que son frotadas sobre las semillas
que van a ser sembradas, para fertilizarlas con ese polvo. Si
posteriormente se riegan con agua de corriente se asegura un
rendimiento aún mejor.
Var.: millahuinllín, millaullín.
Etim.: m. MILLA ‘oro’ + HUILLIN ‘nutria’.

MILLAHUILO Pilea elliptica Hook.


Hierba nativa del bosque, formando densas colonias en hon-
donadas húmedas del sotobosque y también en los ciénagos y
mallines. Las flores, muy inconspícuas, se usan para purgar a
los chanchitos nuevos o para lavar a los niños cuando tienen
pañihue. Se aprovecha picado para la confección de morci-
llas. Remedio para la mala circulación y para las mujeres que
son ‘escasas de humor’. El zumo del tallo es indicado para
eliminar eccemas en los niños.
Var.: huillahuilo, miñahuilo, mellavilu, mellauvilu, millunvilu.
Etim.: MILLA ‘oro’ + HUILO ‘hilachas de los vestidos’.O bien de: MÉLLAC ‘caracol’ +
VILU ‘culebra’.

MILLO

.
241
Mijo; planta gramínea que se entremezcla con el trigo,
arruinándolo. Su semilla tiene efectos embriagadores y pro-
voca mareos (¿Estás leso o comiste millo?). // 2 fig. Trigo menudo
que suele apartarse.
Obs.: el DRAE lo consigna como var. de MIJO.

MIMBRE Salix viminalis


Sauce. La corteza del sauce contiene abundante salicina, ele-
mento purgante y antifebrífugo. Usado en la confección de
canastos para la ropa, sillones, secadores y como árboles or-
namentales.
MIÑEMIÑE Rubus geoides J.E. Sm.
Frutilla del chucao, frutilla campestre. Planta rastrera, suble-
ñosa, cuyos rizomas crecen tapizando los tocones de árboles,
flancos de los montículos y otros lugares perturbados. Crece
entre Ñuble y Chiloé. Posee un fruto -el ñumiñe- aromático,
carnoso, blando, muy dulce, delicioso, verde cristalino, del
tamaño de un guisante. Tiene también facultades abortivas, p.
ej., para que la parturienta expulse a la placenta.
Var.: miñumiñe, ñumine, ñumiñe, ñiumiñe miñe-miñe, meñe-miñi, miñimiñe, miñimiñi,
miñomiñe, miñumiñu, miñumin, millimilli.
Etim.: ÑUMITUN ‘recoger del suelo’ (NÜMIGEN ‘estar o nacer en el suelo’).

MITAHUE
Peta, cauchanmitao. Fruto de la peta, del tamaño de un gar-
banzo, muy dulce y comestible.
Etim.: MITAQUE ‘peta’.
Var.: metahue, mitao, mitaque (voz registrada por Cañas).

MOLLES
Papas de piel enteramente blanca y forma algo alargada, regular, achata-
da. Los ojos, no muchos, son superficiales y la ceja poco marcada y ex-
tendida, todo lo cual confiere a esta papa un aspecto general bastante
bueno. La carne es blanca pero a veces presenta pequeños segmentos del
anillo vascular coloreados con un tinte apenas rosado. Los brotes son de
color rosado pálido en la base, verde en la punta, casi glabros con tenden-
cia a medianamente pilosos (Chelín, 1948).Castronovo. Papas...).

MOLFUENMAMEL Rammus diffusus

.
242
Clos. Palo negro. Arbusto con pocas hojas, de ramas del-
ant.
gadas. Florece en noviembre; color rojo. Su fruto es una hoja
negra, algo seca.
Var.: molfuen-mámel.
Etim.: MOLLVÜN ‘la sangre’ + MAMÜLL ‘leña, madera’.

MONTE
Cuando un campesino chilote ingresa a un monte identifica a
cada individuo dentro de lo que para un citadino sería una
hermosa masa vegetal, del mismo modo como reconoce a
cada una de las ovejas de su rebaño.
Del bosque sacó madera para construir su vivienda y para
labrar su embarcación. Eligió la luma y el tepú para hacer sus
fogatas. A los árboles les extrajo las fibras vegetales para
tejer canastos, sogas y artesanías. Desde la corteza interior
del alerce trenzó la estopa para calafatear sus embarcaciones.
Es una relación utilitaria para el isleño pero, además, un
mundo vivo, como una gran ciudad con rutas y avenidas, que
él conoce como la palma de su mano pero que, al mismo
tiempo, le depara misterios y sorpresas.
Una luma en verano pude ser una refrescante compañía en el
camino si sus bayas, los cauchaos, están maduros. Un vetusto
coigüe carga también en el estío sabrosos hongos, los llau-
llaos; sin embargo, un campesino codiciará su madera: plan-
chones para prensas o dornajos para ‘majar’ manzanas o ca-
rretas. Un constructor de lanchas buscará en ese árbol ángu-
los para cuadernas, rodas o un palo esbelto para transformar
en quilla. Una quilineja puede advertir de los temores a quien
vea en su baya rojiza la cercanía de la Fiura quien aplaca su
cruel fealdad adornándose los lóbulos de sus orejas con el
fruto de esta enredadera.
En fin, el chilote hizo flotar el bosque, lo volvió madera y
artesanías; le regaló mitos y leyendas.
Se cree que:

.
243
El que sueña a alguien o a si mismo perdido en el monte, anuncia
enfermedad (Achao).
MORTADILLA
Ilquil.
MUDE
Culle.
MUERMO Eucryphia cordifolia Cav.
Ulmo. Árbol de unos 40 mts. de altor y 2 de diámetro; ocupan
el estrato emergente de los bosques, junto a los Nothofagus y
teníos, entre Arauco-Bío Bío y Chiloé. Tiene hojas simples
opuestas, de forma oblonga con base acorazonada, y de borde
aserrado. Sus flores blancas son hermosísimas y definen,
cuando florecen en febrero, la nítida franja de bosques tem-
plado-lluviosos de baja altitud (0-400 msm) en el norte de Chi-
loé y en Llanquihue, el llamado Bosque Valdiviano.
Utilizado en la construcción para estructuras y tablas que van
a la intemperie y para embarcaciones porque es más resisten-
te a la broma. Sus flores blancas son predilectas en la apicul-
tura, por la miel blanca y aromática que producen (miel de
ulmo). Su corteza tiñe la lana de un castaño rojizo y, por con-
tener tanino, es útil para curtir pieles finas. La flor hervida
con azúcar quemada alivia la tos. Se ha dicho que ‘el palo, al
calor, destila un líquido que se usa para hacer yodo’.
MULUL Ribes magellanicum Poir.
Zarzaparrilla. En Chiloé hay varias especies muy parecidas
del género Ribes. Provisoriamente las hemos incluído en la
especie colectiva R. magellanicum.
Se extiende desde Valdivia al extremo sur del país y fue con-
sumida por los mapuche y todas las etnias de los canales.
Arbusto muy ramificado, de hasta 2 m. de altura, que generalmente se
presenta como individuo aislado. Hojas no muy abundantes, grandes,
profundamente divididas, con lóbulos de borde aserrado y de color

.
244
verde claro. Flores rojizas, dispuestas en racimos colgantes (C. Donoso
Z. - C. Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile). “Flores amarillentas en racimos”
(Muñoz. El uso medicinal... p. 66).
Su fruto comestible es una baya carnosa, como un garbanzo,
muy apreciada para preparar dulces y hacer chicha.
Sus hojas, en infusión, alivian las fiebres, la circulación, el
corazón, los riñones, diabetes, estómago, hígado, el pulmón,
las alergias, las hemorragias y se aplican contra la gonorrea y
los cálculos. Antiguamente era bebido como té. Sus hojas se
aplican sobre las hinchazones, para que éstas se ablanden y
revienten, y se usan en emplastos para aliviar carnes golpea-
das. Con estas hojas se prepara también una pomada contra
las enfermedades de la piel; el zumo o agüita para el panihue
o eczema. Para el susto, se prepara un compuesto con toron-
jil, calahuala, culantrillo, lilinquén, huerque, cogollo de lu-
ma, hietra, ‘seda del monte’ (Hymenoglossum cruentum
(Cav.) K. Presl) . Para eliminar los chincheñes (sarpullido) se fro-
ta piure de monte y se bebe zarzaparrilla.
Var.: mulún, molún, molul, murrul, mullulo.
Etim.: m. MULUL ‘especies que producen ‘grosellas’ comestibles’ (Mösbach, p. 82)

MURRA Rubus constrictus Muell. et Lef.206


Mora, zarzamora. Es, junto al espinillo, la maleza más perju-
dicial que invade terrenos. Ambas plantas han sido introduci-
da desde Europa a la zona de Osorno y, desde allí traídas por
trabajadores chilotes. Sus hojas en infusión, mezcladas con
cadillo y hojas de laurel, son recomendadas para la tos. Mez-
clado con frutos del maqui alivia los dolores de garganta. Los
cogollitos tiernos, apreciados por los niños como golosinas,
son también indicados para la diabetes y para detener diarre-
as. Fruto comestible y utilizado para hacer dulce y chicha.

206
La variedad europea (Rubus fruticosus L.) es empleada contra la di-
arrea, la garganta inflamada, la gripe, los resfríos, el constipado, la tos, las
aftas, los hemorroides. Es astri.gente, bactericida, fungicida, purificante,
tónica, calmante.
.
245
Otros usos medicinales en Chile: las hojas en infusión son as-
tringentes (disentería, hematosis), tónicas, detersivas. Hacer
gargarismo cuando se tiene llagas en la boca. Anginas inflama-
torias, estomatitis y gengivitis ligeras.
“Planta semitrepadora o ratrera, de hoja caediza o eventualmente
siempreverde. Su tallo, robusto, decumbente, ramificado, de sección
transversal pentagonal, pubescente hacia el ápice, provisto de espinas
de base ancha y curvadas hacia atrás en las ramas.
Sus hojas compuestas, con 3 a 5 folíolos aovado oblongos
de 4 a 8 cm. de largo, pecioladas, de borde aserrado y nervio
medio prominente y espinoso por debajo. De color verde
oscuro opaco y glabras por la haz, blancas y tomentosas por
el revés.
Sus flores, rosadas, de 1 a 2 cm. de diámetro, reunidas en
panículas tomentosas terminales. Cáliz de 5 sépalos, corola
de 5 pétalos, y numerosos estambres. Florece de septiembre
a marzo.
Su fruto de 1 a 2 cm. de diámetro, compuestos de numerosas
drupas casi esféricas, muy jugosas, azul oscuras, casi negras.
Arbusto de origen europeo, introducido al país a fines del
siglo pasado por considerársele como un recurso forrajero
(Muñoz, 1966) o con el propósito de usarlo en cercos vivos
(Navas, 1976). Actualmente se distribuye en el Llano Central y
precordilleras del centro y sur del país, habiéndose
convertido en una de las malezas más abundantes, muy
agresiva y costosa de extirpar.
En la zona sur crece en todas partes hasta los 800 m s.n.m.
No soporta bien las condiciones de deficiencia de luz.
Oehrens y González, 1974 y 1977, mencionan que la planta
conocida como zarzamora, mora o murra, es el nombre
vulgar con que se conocen dos especies de origen europeo,
de comportamiento y morfología similar: Rubus ulmifolius
Schott que crece desde Petorca a Valdivia y Rubus
constrictus Muell. et Lef., desde Parral a Coyhaique. La
primera es autóctona de la zona mediterránea occidental; la
.
246
otra se distribuye al norte de los Alpes, especialmente en
Alemania. Como autóctonas, estas dos especies no muestran
ni aproximadamente las características de invasoras que
exhiben en Chile.
En enero de 1973, Oehrens y González 1974), inocularon con el
hongo uredinal Phragmidium violaceum traído de Alemania, plantas
de R.. constrictus, en la Isla Teja, Valdivia, con el objeto de controlar
biológicamente esta maleza. El ataque del hongo se inicia en el
follaje de la zarzamora, llegando a las flores y frutos inmaduros.
Como consecuencia del ataque la planta comienza, en parte a
desfoliarse en el verano y a sufrir la muerte apical de sus tallos, lo
que redunda en una menor producción de flores y frutos en la
temporada siguiente. Además, los frutos que logran producirse, no
llegan a madurar en su totalidad, disminuyendo la producción de
semillas fértiles. En general, la agresividad de la zarzamora se ha
visto muy reducida y su control biológico mediante el hongo ha sido
exitoso” (O. Martínez, Plantas Trepadoras del bosque..).
Constituyentes: inosita, materias tánicas, pectina, ácido láctico, cítrico,
sucínico, salicílico y oxálico, provitamina A, vitaminas B1, B2, C,
azúcares.
Se cree que:
Cuando una persona soltera se le prende una murra, se va a casar
con un viudo (Quenac).
Var.: mora.
Etim.: se dice que murra es la pronunciación de mora, hecha por los inmigrantes alemanes,
sin embargo, la voz existe también en Galicia.

MURTA Ugni molinae Turcz.


Arbustito de la familia mirtáceas que crece entre Maule y
Chiloé. En las islas forma espesuras en sitios desforestados,
ya sean praderas abandonadas, barrancos costeros, bordes de
caminos, etc. Es la mirtácea con las flores más grandes,
hemosas y singulares de la familia, rosadas-pálido y provistas
de un largo pecíolo péndulo.
Muy estimada por su fruto, dulce y aromático, que es,
además, procesado como mermelada, postre, jugo y una mis-
tela (el murtao).

.
247
El vino de uñi es “claro y hecho vinagre tiene mejor sabor
que el de uvas y mejor olor, porque lo hereda de la fruta de
que se hace, que es muy olorosa y suave ” (Antonio Herrera y
Tordesillas. Descripción…, p.517)
El nombre mapuche del fruto fue uñi o guñi (en Neuquén). Ser-
ía el fruto predilecto del zorzal. //2. Murtilla, murta blanca,
Ugni candollei (Barn.) Berg., muy escasa en las islas, crece
en la costa de Abtao. Es menos dulce y aromática.
En 1558 Ercilla las describe:
“…a la bajada de la ribera en parte montuosa hallamos la fru-
tilla coronada/
que produce la murta virtuosa y aunque agreste i montés, no
sazonada /
fue a tan buena sazón y tan sabrosa que el celeste maná y
ollas de Egipto/
no movieran mejor nuestro apetito”.
Otros usos medicinales en Chile: Sus componentes la hacen
ser astringente. Cocida en vinagre es antiescorbútica y evita las
caries. Estimulante, tónica, importante para detener diarreas o
disentería y para tratar afecciones estomacales y digestivas. El
lavado de cabeza con agua fría de hojas en infusión quita la sor-
dera. Se prepara también un licor tónico de exquisito sabor.
“Arbusto que puede llegar a 2 m de altura. Hojas muy parecidas a
las de murta blanca, algo más pequeñas. Flores blanco-rosadas,
acampanadas, colgantes, con los 5 pétalos encorvados hacia el
interior y los sépalos doblados hacia afuera. Los frutos son bayas
que varían desde color blanquecino hasta rojas, pasando por
rosadas, cuando maduran, con los 5 pétalos apegados al fruto en
su ápice” (C. Donoso Z. - C. Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).
Véase: fruta (Cultura de la papa Introducción).
Var.: murtilla.

MUSCA
ant. Una clase de papas.

MUSGOS
Se ha listado 134 especies de musgos de los ecosistemas chi-
lotes. Crecen en los más diversos hábitats, tales como los
.
248
bosques, ya sea epífitos, corticícolas, en el suelo o en troncos
podridos; en el litoral (sobre rocas, en cuevas y en barrancos); en
ñadis y mallines; en sitios abiertos, como praderas húmedas o
bosques perturbados; o como acuáticas en caídas de agua,
riachuelos o bordes de lagos. Más de la mitad de las especies
son endémicas de los bosques templado-lluviosos del sur de
Sudamérica; una proporción importante exhibe relaciones
con remotos territorios, como Australasia y América tropical.
Muy pocas especies tienen nombres vernaculares. Una ex-
cepción son los pompoñ, las especies de Sphagnum que cre-
cen en los ñadis o turberas, y el ñecahuello, Hypopterygium
arbuscula, de los bosques 207

N
NABO Brassica napus L.
Cultivada como planta de hortaliza o forrajeras, aunque tam-
bién crece en forma espontánea como planta ruderal, en cul-
tivos abandonados. Además de este nabo, plantado especial-
mente en los papales, existen dos especies de malezas de la
Familia crucíferas con la misma denominación, las cuales se
han asilvestrado y extendido, más allá de las huertas, en hábi-
tats tales como playas, pampas y terrenos de cultivo abando-
nados. // 2 Brassica rapa L. // 3 Raphanus sativus L., rábano,
nabo, maleza común en playas, con flores violáceas y raíz
engrosada.
Constituyentes: vitaminas B1, B2 y C.
Una adivinanza dice:
Hay una señora
muy aseñorada
con un quistasol verde
y la patita colorada.

207
Villagrán. Musgos...p. 1
.
249
Otros usos medicinales en Chile: caldo, mezclado con azúcar
resulta un jarabe para afecciones al pecho (tos y asma). Además
el zumo para detener hemorragias uterinas.
Etim.: en m. existen las voces ngëdon, mëcu, para definir a esta planta.

NALCA Gunnera tinctoria (Mol.) Mirb.


Pangue, ñancohu. Pecíolo comestible del pangue, una de las
frutas silvestres predilectas de los chilotes cuyo tallo se en-
cuentra tierno entre septiembre y diciembre; en verano y oto-
ño se aprovecha el raguai208, o base de la nalca, el cual se
consume machacado. La substancia gelatinosa que se forma
en la base de la nalca refresca las quemaduras y las lubrica. //
2 Por extensión, aplicado a otros peciolos comestibles, tales
como apio y penca. // 3 Cierta variedad de papa, del tamaño
de un puño, de cáscara rojiza y carne blanca, no muy harino-
sa.
En infusión: cuero de nalca para el resfrío. Para la diarrea:
hervir durante media hora trozos de nalca y beber ese líquido.
Jugo de nalca para detener hemorragias internas de origen
pulmonar (hemoptisis) y hemorragia uterina. Para las hemo-
rroides tomar baños de asiento diarios con pangues y nalca
hervidas en infusión.
Se cree que:
Cuando se siembra no hay que comer nalcas ni botar los cueros
sobre la tierra porque irá en perjuicio del rendimiento.
Llevar nalcas al hogar llama pobreza.
NALCA DE ARENA
Nengacho, pangue. Es la nalca que crece en sitios arenosos
(Gunnera tinctoria) y por ello adquiere un sabor más dulzón
y menos ácido.
Una adivinanza:
Cogollo verde,

208
chahuay, sería otro nombre dado a este pecíolo en El Coite, Argentina
Como una alteración de raguai.
(Vúletin. Neuquén..., p.462).
.
250
cañón colorado;
si no lo adivinas
serás mi cuñado.
NATALINA
Papa de color rosado pálido y forma redondeada, regular, achatada. El eje
longitudinal es muy corto. Los ojos, pocos, son poco profundos. La ceja
es marcada y extendida, la carne enteramente blanca y los brotes de base
roja y punta verde, medianamente pilosos (Gamboa, 1948. Castronovo. Pa-
pas...).

NATRE Solanum gayanum (Remy) Reiche


Solanácea que crece en forma natural entre Valparaíso y Chi-
loé. Común en barrancos litorales. Arbusto de denso follaje,
verde intenso brillante, de 2 m. de altor. Hojas alternas,
oblongas y pecioladas; flores violáceas con estambres de
amarillo oro. El fruto es verdoso, una baya del tamaño de una
arveja. Todas las especies de esta planta se caracterizan por
un intenso sabor amargo.
Gay ya informa en 1845 respecto a las aplicaciones de esta
planta en la neutralización de la fiebre. En 1864 se aislan dos
alcaloides: natrina y huevina. Estudios farmacológicos poste-
riores demostraron la presencia de un principio relajador de la
fibra muscular lisa intestinal, como también efecto hipotensor
y acción estimulante de la amplitud y frecuencia de los mo-
vimientos respiratorios.
En 1887 esta planta fue utilizada con éxito en los hospitales
para contrarrestar epidemias de fiebre tifoidea. Se empleó los
tallos en infusión (sin corteza) acompañados de jugo de limón
como analgésico y antipirético.
Su corteza y tronco es usado, en infusión209, para bajar la
fiebre, para detener hemorragias, para componer el cuerpo y
para la matriz. Las hojas, además, tienen virtudes purgativas,
sudoríficas, vomitivas y contra la insolación (dolor de cabeza).
209
Otra versión dice: Para la fiebre: Infusión de hojas en lavativas y colo-
car sobre la frente un paño empapado en jugo de sus tallos (Anónimo. Chiloé.
Medicina... p.43).
.
251
Aplicadas en emplastos sobre tumores acelera su desarrollo.
El tallo es hervido en azúcar para enjuagar aftas infantiles y
para la arterioesclerosis; alterar semana por medio infusión
de natre con perejil. Para aplacar dolores en la parte alta del
abdomen beber en infusión hojas de pichi, menta, manzanilla
o natre. Hervido con otros pastos, se les da a los animales
cuando están enfermos.
Con azúcar quemada para el corazón, dolor de estómago los
bronquios, el pecho y los resfríos, en general. En infusión se
acompaña con violeta y limón. Es recomendable usar los pali-
tos, sin cuero ni corazón.
Para bajar la fiebre se le saca jugo a las hojas, se le agrega azú-
car y con eso se fleta el cuerpo. Se da de beber una infusión con
azúcar cuando se parten los labios por la fiebre.
Para el dolor de cabeza se aplica la hoja en las sienes o frente.
Como complemento se hierve la planta con sal y jabón de barra
y al enfriar se baña con esa agua. Otra forma es secando los pa-
litos, se les saca el corazón y se reduce a polvo. Se bebe en
agüitas cuando duele la cabeza.
Para recuperar vacas recién paridas que han quedado heridas se
les da de tomar natre y palguín210.
Componentes: se sugiere la presencia de un glucoalcaloide: solanina, y
de otros productos intermedios: alcaloides, heterósidos, glucoalcalaoides,
sustancias lábiles que se destruirían en los procesos de extracción. Entre
estos componentes estaría es responsable del efecto febrífugo natri. Este
sería soluble en agua fría, como es el modo común de hacerlo.
Contiene, además, tres glucoalcaloides de la solasodina, formados por
glucosa, galactosa y ramnosa, y tres alcaloides esteroidales, uno de los
cuales ha sido identificado como solasodina. Otro sería un compuesto de
fórmula global: C27 H41 O2 N; al cual se le dio el nombre de
tomatillina, y un tercero que se encontraría en pequeña cantidad. Se han
realizado estudios de los alcaloides del natri, tendientes a modificar la
estructura de los alcaloides y obtener precursores de hormonas sexuales y
córtico suprarrenales” (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 168).
Obs.: El símil: “amargo /malo como natre”, pondera lo amargo de la planta. // 2 adj.fig. Se
dice de lo que repele por algún defecto, como la fealdad, acritud, torpeza, etc (DECH).

210
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
252
Var.: natri, natren (ant.).
Etim.: m. NATRËNG ‘id’.

NENGACHO
Nalca de arena, pangue.
NEGRA
Papa de piel muy gruesa, de color púrpura muy oscura, casi negra. La
forma es irregular, alargada y a veces cónica; los ojos profundos y mu-
chos, con ceja marcada y extendida. La carne es amarilla en la parte exte-
rior al anillo vascular; este último es de color púrpura, formando una línea
continua que limita el centro del tubérculo que es del mismo color. Los
brotes son púrpura, medianamente pilosos (Chelín, 1948) (Castronovo. Papas...).
Otra variedad de negra es muy semejante a la europea, de la que se dife-
rencia algo por su forma más aplanada, la ceja menos marcada y los bro-
tes menos pilosos. Es muy probable que se trate de la misma variedad
(Quinched, 1948. Castronovo. Papas...).

NEPU
Especie de voqui para hacer vetas.
NOGAL
Avellano. // 2 Radal.
NOTRA
ant.Cierta variedad de papa alargada, rosada o rojiza, con ojos azules o
blanquecinos, algo dulce, que suele comerse asada ( Gunckel, p. 255).
Var.: ñotra.
Etim.: NOTRO ‘el ciruelillo’ (por el color rojizo).

NOTRO
Ciruelillo.
Var.: nutru, notru.

NG 211

NGACHO

211
() esta letra describe a un fonema de articulación velar-oclusiva-
sonora-nasal. Suena como la N de ganga, lonja o blanco. Los hablantes
castizos la transformaron en Ñ o simplemente N y se realiza como alveo-
lar. Empero todavía subsiste en voces como las anotadas.
.
253
Nengacho; nalca de arena.
HACERSE NGAL
Extinguirse, morir, desaparecer. Aplicado a plantas (cosecha),
mariscos y aisladamente a personas.
Var.: ñal, ngahal.
Etim.: m. NGALN ‘morir la planta'.

NGENGAL
Changle, repollo del monte. Los gargales fueron los más
ant.
apetecidos hongos del género Clavaria. Son blancos, carno-
sos, con forma dendroide y crecen en los troncos de los árbo-
les, en bosques no perturbados. // 2 Agalla, excrecencia que
se forma en la corteza del coigüe y otros árboles, como con-
secuencia del ataque por insectos.
Var.: ñegal, gargal.
Etim.: m. GHALGHAL ‘gargal’.

NGEREGÜE
ant. Una variedad de papa.
Var.: neregüe, nerehue, ñeregüe,

Ñ
ÑADIS
Son turberas, áreas llanas, despejadas de árboles, muy húme-
das, dominadas por el musgo de las turberas, el pompoñ (es-
pecies de Sphagnum), con vegetación baja que no excede de
5 mts., generalmente el tepú. Suele encontrarse asociado el
tepú, el ciprés de las Guaitecas y el ñirre. La constante reno-
vación del pompoñ crea un suelo orgánico llamado turba, la
cual almacena considerables cantidades de agua que confor-
man la turbera o ñadi.
“Son terrazas fluvioglaciales del último periodo glacial.
Poseen una capa vegetal delgada de tierra negra (trumao) y
subsuelo compuesto de un conglomerado impermeable,
cementado, al cual sigue cascajo suelto. La vegetación es

.
254
netamente higrófila y se compone de quilas bajas,
ciperáceas, helechos, ñirre, notro, etc” (W. Meyer. Diccionario..., s.v.).
ÑAMCU
Nombre genérico que habrían tenido las papas en Chiloé (H.
Gunckel). // 2 Papa de piel blanca con manchas irregulares de color rosa-
do. La forma es, alargada, cilíndrica, con protuberancias que le dan un
aspecto bien irregular. Los ojos, mediananente abundantes, son a veces,
superficiales, pero por lo general protuberantes, con ceja bien marcada,
dando a la papa un aspecto especial. La carne es enteramente blanca y el
brote de base roja con punta verde, medianamente piloso con tendencia a
casi glabro (Achao, 1948. Castronovo. Papas...).
Var.: niancumniamen, ñancu, ñaucu.
Etim.: m. ÑAMCU ‘aguilucho'. O bien de: m. ÑAMN ‘deshacerse' + CO ‘agua’.

ÑANCOHU
Nombre que habría tenido la nalca en Chiloé (Vúletin, Neu-
quén..., p. 471).

ÑAPÍN
Llapín.
ÑAPO
Cunquillo. Nombre mapuche para diversas especies palustres
del género Juncus, Familia Juncaceae, y a veces, por analog-
ía, con especies parecidas de Ciperáceas. El equivalente cas-
tellano sería junquillo. Han recibido este nombre las siguien-
tes especies chilotas: J. procerus E. Mey; Juncus aff scheuch-
zerioides Gaud., J. balticus Willd., J. aff. chilensis Gay. //2.
Carex fuscula D'Urv.
Var.: ñapu.
Etim.: m. ÑAPO ‘id’.

ÑECAHUELLO Hypopterygium arbuscula Brid.


Este es una de las especies más hermosas musgos chilenos,
con la forma de un pequeño paragüita que adorna los palos
podridos de los árboles y también el suelo de los bosques
muy húmedos. Es enigmática la referencia al caballo, tanto en
el nombre latino del género como en el vernáculo.
Etim.: m. ngen ‘ser, estar con’; cahuello ‘mapuchización de caballo’.
.
255
ÑILHUE Sonchus oleraceus L.
ant. El cardo o cerrajilla, que constituye una maleza de flores
amarillas, introducida desde Europa. Su infusión es refrescan-
te, antifebrífuga, anticólica y antibiliosa y también indicada
para enfermedades del corazón. Las hojas sirve para ensala-
da, especialmente para los enfermos del hígado. // 2 Troltrol.
ÑIÑAZALAHUÉN Ranunculus acaulis Banks et Soland. ex DC.
Diminuta plantita nativa, típica de los cojines halófitos de las
marismas chilotas (chenas) donde crece mezclado con otras
hierbas pigmeas como Selliera radicans, Cerastium arvensis
y otras. Consiste en una rosetita de hojas sin pecíolos de los
cuales sale un breve escapo floral.
Var.: linazalahuén, ñiñazadalhuén.
Etim.: híbrido entre e. y m. LAHUÉN ‘remedio’.

ÑIPA Escallonia spp.


Cheiquilo, siete camisas, llang, varraco. Plantas que despi-
den un olor fuerte, como de cerdo no castrado o varraco, co-
mo también las llaman. En las islas crecen en muy distintos
hábitats, por ejemplo en barrancos costeros, como la E. rubra
(R. et. P.) Pers, cheiquilo; en ñadis de pompoñ, como la E.
leucantha Remy (yañn, luma blanca); o en los bosque con Coní-
feras de las cumbres cordilleranas, como la E. alpina Poepp.
ex DC. Sus hojas y flores contienen principios colorantes y,
además, son utilizadas para tratar enfermedades venéreas,
heridas infectadas y afecciones del hígado. // 2 Lía.
“En general todas las escalonias tienen propiedades balsámicas y son
estimulantes, digestivas y para disminuir la secreción de las
membranas mucosas. En infusión se bebe contra la tos, bronquitis y
asma, como buen expectorante. Diurético y excelente para el catarro
de la vejiga. Purifica los riñones” (Muñoz et Al. El uso medicinal... p.
39).
Constituyentes: sustancias de carácter balsámico, esencias (0,2%). De E.
illinita Presl. se han aislado las flavonoides quercetina 3-0 -glucósido y 3-
0-galactósidos, 3 metoxi-quercetina -3-0-glucósido y camferol -3-0-
glucósido.

.
256
ÑIPE Mitraria coccinea Cav.
Boche-boche, botellita. // 2 Lía.
Var.: ñipa.

ÑIRRE Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst.


Árbol generalmente pequeño, arbustivo y achaparrado, de
apariencia similar a un coigüe. La corteza es agrietada y gris
con apariencia de ser muy vieja. Tiene hojas simples alternas,
de forma ovada variable y borde aserrado lobulado; pierde
sus hojas en otoño. Entre octubre y diciembre se ven sus flo-
res masculinas rojizas y de marzo a abril aparecen sus semi-
llas en cúpulas pequeñas, como las de los coigües. Se le en-
cuentra en una amplia zona (entre Molina y Cabo de Hornos), en la
cordillera y en sectores bajos y húmedos hualves (C. Donoso,
Árboles Nativos...). Buena madera para leña y, en especial para
estacones porque las substancias tánicas que posee le dan
gran duración. // 2 Raíz o cunga de apellidos huilliche (Teresa
Antiñirre).
Var.: ñirri, ñire (en las patagonias).
Etim.: en áreas, más australes es la cueva propicia para el zorro (m. NGERU) cuando todo
se cubre de nieve. De allí su nombre.

ÑIUMIÑE
Ñumiñe, miñe-miñe.
Var.: ñiumiñ.

ÑIUMÍN MACHO
Caihuénchucao.
Var.: niumín macho.

ÑIUQUÍN Osmorhiza chilensis H. et A.


Hierba nativa de los bosques chilenos, con hojas partidas
parecidas a las del huildín y el perejil de huerta. Los frutos
secos de la planta están provistos de dos ganchitos con los
cuales se adhieren a las personas y al pelaje de los animales,
como los proquines de las especies de Uncinia; de ahí los
nombres vernaculares citados. Se usan contra hinchazones y
como remedio contra hechicerías; uno de los 25 remedios
contra el Trauco. La raíz tierna era consumida, cruda o coci-
.
257
da, por todos los pueblos australes. Los selk’nam lo llamaban
alcha o alchai y para los yámana era aovanim.
Var.: eñiuquín, quinquín, ñuquín,ñonquin.

ÑOCHA Phormium tenax J.R. et G. Forst.


Manila, pitilla. Bromeliácea introducida al país desde Nueva
Zelandia. Es una mata grande, acaule, con una roseta de
grandes hojas anchas, largas y muy resistentes, las cuales son
utilizadas como cordeles y para hacer sogas, canastos, este-
ras, y otras artesanías, de ahí el nombre pitilla. En Llingua,
usan la ñocha para la urdiembre del objeto y después lo fo-
rran con quiscal.
El nombre ñocha es una transferencia desde la planta origi-
nalmente usada para hacer sogas // 2 Ñocha, Greigia land-
beckii (Lechler ex Phil.) Phil. ex F. Phil., enorme planta de la
familia Bromeliáceas, parecida al quiscal, pero de follaje
verde oscuro, con hojas menos espinosas, y habitante del so-
tobosque de las comunidades forestales de mayor altitud, por
ejemplo en la Cordillera de Piuché, donde abunda. Sus hojas
tienen uso similar al quiscal, en artesanías.
Etim.: m. ÑOCHA, pajas de hojas largas y fibras resistentes, materiales indicados para
hacer sogas, amarras y otros utensilios. El concepto se refiere más al material que a la plan-
ta.

ÑOCOY Juncus imbricatus Lah. var. chamissonis (Kunth) Buch.


Planta que crece en terrenos relativamente abiertos y habita-
dos, como las praderas húmedas. Sus tallos son pequeños y
muy duros. El fruto es una cápsula que contiene numerosas
semillas pequeñas y lustrosas. Se utiliza para hacer canastos,
cernidores y otras cestas.
Var.: ñocoi, ñocoe, ñoncoi

ÑUMIÑE
Fruto del miñemiñe. Frutilla del chucao. Quellihuén-
ant.
chucao.
Var.: ñumiñ, ñiumiñe, numiñ (e).
Etim.: ÑÜMIGEN ‘estar o nacer en el suelo’.

.
258
O
OCA Oxalis crenata Phil.
Planta anual, oxalidácea, con tuberosidades subterráneas de
color amarillento y de buen sabor; tallo herbáceo, erguido y
ramoso; hojas compuestas de tres hojuelas ovales, parecidas
al trébol; introducida desde el Perú a Chiloé y Llanquihue
(Gunkel, p. 261). Su tubérculo harinoso tiene el gusto de la cas-
taña; se acostumbraba a consumirla en cazuelas. Hoy casi
extinguida.
Podría corresponder a una domesticación tan antigua o inclu-
so superior a la papa. Latcham y otros dicen que se charquea-
ba al sol “partidos por medio a la larga” y así se llamaban
cabi.
Etim.: q. OCCA o O’QA ‘una raíz con cáscara rojiza o morada’.

OREJA DE PALO Hongos


Lupicó. Enormes hongos leñosos, con formas de repisas, que
se adhieren a diversos árboles reciben este nombre, general-
mente especies del género Polyporus. Son valorados como
piezas ornamentales y, a menudo, las observamos como
adornos de salones, algunas veces decoradas.
“Hongo de sombrero semiorbicular, el que alcanza hasta 30 cm. de
ancho, 44 cm. de largo y 12 cm. de espesor en la base, aplanado o
convexo-unguiforme; solitario o agrupado; sésil; las porciones
delgadas muy quebradizas; de color castaño; con crestas o arrugas. La
superficie inferior es aterciopelada al tacto.
Crece prendido a los árboles, en diversos lugares de Chile, incluyendo
las Islas Juan Fernández” (Muñoz, et Al. El uso medicinal... p. 7).
OLIVILLO Aextoxicom punctatum R. et P.
Tique.

.
259
ORÉGANO Origanum vulgare L.212
Especie originaria de la cuenca mediterránea, Oriente Medio
y Arabia. Su nombre es vasco. Se prefiere el fruto seco y glo-
boso. Además del uso como condimento se emplea en afec-
ciones a los oídos mezclado con jugo de ajo. También en en-
friamientos al estómago y en periodos menstruales dolorosos.
En las comunidades huilliche de Chiloé:
Para la diarrea, agua resultante de orégano y romero.
Para la menstruación orégano con romero, ruda, manzanilla y
apio en infusión.
Para prevenir los dolores de la parturienta. Para los dolores de
oídos se hierve el orégano y se le agrega leche materna. Ese
compuesto se pone en el oído afectado. Otra fórmula consiste en
la cocción de orégano con azúcar quemada y el vaho se aplica al
oído213.
Otros usos medicinales en Chile: las hojas y las panículas se
usan como condimento aromatizante y, por sus propiedades me-
dicinales, en la industria farmacéutica. También se emplean en
la preparación de licores y de esencias, entre otras para la per-
fumería. El aceite esencial tiene propiedades estomáquicas favo-
rece la secreción de jugos gástricos), trastornos digestivos dis-
pepsias, flatulencias), carminativas, antiespasmódicas, antibióti-

212
En Europa le atribuyen propiedades tónicas, antiespasmódicas, expec-
torantes, emenagogas, parasiticidas, aperitivas, estomacales. Indicada
específicamente para el asma, bronquitis, estomatitis, indigestión, diarrea,
trastornos gástricos o biliares, inapetencia. En infusión: contra la fatiga
nerviosa, decaimiento general y los transtornos sexuales. Se puede aplicar
en baños, gargarismos o inhalaciones.
En Guaranda (Ecuador) se trata la diarrea, el cólico menstrual, el vómito.
Es antiemética y antiflatulenta (Lombeyda. De la Tierra..., p. 192). Estimula la
circulación. Usada para tratar los nervios, para perder peso, evita la caída
del pelo, estimula el metabolismo corporal, para el reuma, relajante, di-
urética, contra la tos (Lombeyda. De la Tierra..., p. 148).
213
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
260
ca, contra accesos de tos, faringitis, bronquitis. En uso externo
es vulnerario ayuda a cicatrizar heridas y úlceras) 214.
Constituyentes: esencia de orégano que contiene dos fenoles, un
estearoptano, timol, sequiterpenos, un alcohol libre, acetato de geranilo,
jugos amargos, taninos y otras substancias.
OROPANA
Papa prácticamente igual a la variedad conocida como frutilla blan-
ca (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).
ORQUÍDEA DE LAS PLAYAS Brachystele unilateralis (Poir.)
Schlechter
Hermosa y escasa orquídea nativa, de alrededor de 20 cm de
altura. Crece en las playas arenosas de la costa del Pacífico de
Chiloé.
ORTIGA Urtica urens L.215
Maleza cosmopolita, cubierta de pelos urticantes, con peque-
ñas flores verdosas. Crece en todo el país, desde Antofagasta
hasta el extremo sur del territorio.
Antiguamente la “urticación” era un tratamiento popular para
activar el cuerpo, especialmente frente a la parálisis, la artritis
o el reumatismo. Se cuenta, incluso, que Julio César, al inva-
dir Gran Bretaña, un territorio que tenía fama de ser frío, in-
trodujo la ortiga para mantener una buena temperatura corpo-
ral en su gente.
En nuestro archipiélago los usos son variados: para expulsar
al meconio dar de beber agüita de hojas de ortiga, dos veces
al día y acompañarla de agua de hinojo o apio. En vez de ello
una cucharadita del zumo de la ortiga. Para cualquier paráli-
sis se roza la zona afectada con hojas de ortiga; después se

214
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
215
En Europa su uso es: astringente, diurético, tónico, nutritivo, detiene
hemorragias, estimulante circulatorio, favorece el flujo de la leche, reduce
niveles de azúcar en la sangre, previene el escorbuto (Cf.: Penélope Ody. Las
plantas medicinales... p. 108).
.
261
cubre con una toalla húmeda, para finalmente secar y abrigar
bien. Hojas de ortiga, raíz de perejil y miel como jarabe que
debe beberse por las mañanas contra la caída del cabello.
Para el mismo fin dejar en maceración por tres semanas y con
ese líquido lavarse la cabeza dos veces al día; otros reco-
miendas el hervido de raíz de ortiga y vinagre. Para la hemo-
rragia nasal, aplicar el zumo. Expectorante en infusión de
hojas para detener hemorragia pulmonar (hemoptisis). Para
detener diarreas severas: raíz de ortiga acompañada de chu-
pones verdes y murta; hervirlo todo en vino tinto216. Coci-
miento de raíz de ortiga y de arrayán para los animales que
no pueden orinar. //2. También ortiga negra, Urtica magella-
nica Poir., cuya raíz bruñida entrega un zumo para friegas,
contra reumatismos. Con vilcún, contrarresta aires provoca-
dos por hechiceros o el ruende.
Otros usos medicinales en Chile: reumatismo, parálisis, as-
tringente. Como infusión: diurética, (hemorragias internas y ex-
ternas). Zumo: aplicado a picaduras de sanguijuelas. Cocimien-
to: hidrocefalia, antiséptica, detersiva, pectoral (limpia el pecho
y los pulmones de malos humores y flemas) purifica la sangre,
detiene la diarrea, cura la tos, preserva de los resfríos.
Constituyentes: histamina, ácido fórmico, acetilcolina, serotonina,
glucoquinonas, clorofila, muchos minerales incluso sílice), vitaminas A,
B, C, taninos.
Una adivinanza dice:
Hay una señora muy rebelde,
cuando la agarran muerde.
(La historia cuenta que el castigo con ortigas fue aplicado
durante la colonia: cuando un un indio no asistía a cumplir con
su encomendero, como es el caso de Joseph Andrade, éste "los
enviaba a traer de sus casas, los ponía en cueros y los hacía
envolver de pies a cabeza en ortigas..”. La gran rebelión india
de 1712 habría sido motivada porque el mismo encomendero
castigó a Martín Antucán: "...y bajándole los calzones, le

216
En caso de ortigamiento accidental son eficaces las hojas de romaza y
el jugo de la cebolla.
.
262
azotó las partes con ortiga, cruelmente, y después las fue
envolviendo con estopas y les prendió fuego"217).

P
PACHACONA
ant. Cierta variedad de papa silvestre, pero que también fue cultivada.
Var.: pachacoña, pachacono.

PAHUELDÚN Hydrangea serratifolia (H. et A.) F. Phil.


Deo, canelilla,voqui chauca, voqui naranjo, laurela. Planta
voluble, leñosa, que crece entre Valparaíso y Aysén; también
en la Patagonia Argentina. Como una fuerte y gruesa liana, la
más vigorosa de las enredaderas del sur de Chile (alcanzando
frecuentemente hasta 30 cm. de diámetro), se enreda entre los árbo-
les, llegando a sus copas y a veces los estrangula. De hojas
parecidas, en tamaño y forma, a las del canelo; flores peque-
ñas, blancas, en inflorescencias umbeladas que se dejan ver
entre octubre y febrero. Su fruto es una cápsula seca, como
una copa, con semillitas pequeñas.
Es remedio para las heridas. Sus hojas y corteza indicadas
como astringentes, febrífugas y para la curación de la hemo-
rragia y flujos ventrales (100 gr /1/2 lt. agua). Empero, su uso
más importante dice relación con la medicina mágica: se le
extrae el jugo mediante una ceremonia para fletar al enfermo
que ha sido afectado por el Trauco y, además, se hace un mu-
ñeco con uno de estos palos, el cual es azotado.
Para el ‘mal de aire’ se corta el pahueldún se golpea su tallo
(se le castiga), se hierve luego, el corazón del palo, se guarda
y se bebe de forma distanciada.

“Es grueso como esto (indica el cañón de la cocina); es un


palo que está dando vueltas en los árboles grandes de laurel.

217
Urbina, Rodolfo. "La rebelión de 1712". En: Revista Cultura, Nº 12, Castro: p.
65 ss.
.
263
Como un voqui grueso /.../ Se apoya a esos palos. Donde está
él hay de esos palos /.../ Hay que cortarlo a las ocho de la
mañana porque a las ocho justas hace pichí. Tiene que cortar
arriba primero (parte superior) y después abajo. Si no los pichí
se van pa'rriba y no lo larga. Cuando se quiere ir a cortar el
palo hay que llevar un puñado de esta lejía del fuego (indica el
cenicero de la cocina a leña), de esta lejía fría se lleva en un
atado, al monte. Cortó usted el palo nomás y le dejó hecho
neblina con la lejía y apretó..; pa' que no lo vea adonde lo
llevó. Una vez en casa se busca un cuchillo y se amenaza
ferozmente al pahueldún para que mee. Y viene, lo guasquea
usted y empieza el río de pichí /../ Y ese es el remedio para
darle de tomar a la persona que está enferma y se fleta con lo
mesmo” (Entrevista a Rosa Huentén, Contuy, 1993).
Al pahueldún -que es un palo blando- se le extrae el jugo
mediante azotes para contrarestrar el efecto del Trauco. “..se
busca uno con dos patas y se le hace una cabeza...de trapo...se
cuelga del pescuezo en el humo del fogón...y en la noche todos
se levantan para darle sus huascazos con un guijón hasta
hacerlo mear... y a esa hora se le dice: ‘Aquí tenemos a este
diablo colgado’ y se le grita: ¡ah diablo...aquí te va a ir bien!..
El jugo se recoge en una vasija de laurel y se le da de tomar al
enfermo que tiene la Fiura” (P. R. Azócar. ‘Chiloé...’. En: Rev.
Antropología, Nº 74, Stgo., 1967).

Var.: paudén, pauldén, pahuel, pahueldén, pagüeldín, pahueldín, pahueldón, paulum.

PAJAS
Hierbas de la familia de las gramíneas, generalmente peren-
nes y de hojas rígidas. Las gramíneas anuales son llamadas
más comúnmente pastos. Por extensión, se llaman también
pajas a los pastos secos. Las pajas resultantes de rastrojos y
de trillas se usan como aboneras, para nidos de las gallinas y
camas de otros animales domésticos; también para la guarda
de las manzanas. La paja del trigo era preferida para la con-
fección de pallazas, colocadas bajo el colchón de lana para
absorber la humedad. Con la paja de la linaza se confeccio-
naba un muy buen hachón para alumbrarse en los caminos
durante la noche. Al término de las trillas, se constituía un
.
264
grupo vecinal en torno a la era que realizaba distintos ‘juegos
de paja’, el más común de los cuales fue el ‘correzapato’.
Algunas pajas se usaron antiguamente como cubierta de te-
chos (cüna).
PAJA RATONERA Anthoxanthum altissimum (Steud.) Veldk.
Lin. Gramínea de más de un metro de altura, que forma den-
sas poblaciones en pampas y en riberas de aguas. También en
los barrancos.
“Hierba perenne, rizomatosa, robusta, hojas lineares, planas, erguidas;
panoja espiciforme, densa, con espiguillas en forma de U, brillantes”
(Muñoz et Al. El uso medicinal... p. 13).
Constituye uno de los principales vegetales que servían para
techar casas (cüna) en el área mapuche-huilliche. En nuestra
región sirvió también como abonera al ser puesta en las pese-
breras y así integrarse al estiércol. En casos de necesidad
también la consume el caballo. Las tisanas de su raíz se re-
comiendan como aperitivo, diurético, sudorífico, refrescante
y calmante en las congestiones intestinales y su hoja es reco-
mendada en la curación de la fiebre intermitente, la ictericia.
Junto a la raíz de perejil y manzanilla es eficaz para combatir
la cistitis. Su nombre alude al hecho de que los ratones de
campo anidan en la planta.
Para la cistitis se hace un hervido de grillos por pares (4 ó 5) y
cuidando que sean hembras y machos; se muelen y se mezclan
con junquillo y paja ratonera. En otros casos usan solamente
las patas molidas de los grillos. Este caldo debe ser tomado por
la persona o el animal que sufre de retención urinaria.
Otra fórmula para esta enfermedad consiste en hervir en un litro
de agua, por 20 minutos dos palitos de huella, dos raíces de pa-
ja ratonera, dos pares de raíces de totora, dos cogollos de quila
nueva y dos grillos.
Para animales envenenados con caracolillos de la pampa se
hace una cocción de raíz de paja ratonera, ají en vaina, un par

.
265
de grillos rojos, tabaco y sal. Una vez finalizado se le agrega la
orina podrida218.
PALGUÍN Buddleja globosa Hope
Matico. Arbolito que crece desde Choapa a Chiloé y también
en Perú, Argentina y Ecuador219. Indicado para enfermedades
del estómago, colitis, hígado, riñones, corazón, pulmón, úlce-
ras o cualquiera herida interna, incluso el cáncer. Es un buen
desinfectante y cicatrizante, al usarlo en el lavado de heridas,
luego de lo cual se aplica la hojita encima de ella. Para que-
maduras hervir palguín, palo mayor y maqui y con este líqui-
do lavar la herida y después aplicar una cataplasma. El zumo
es eficaz para eliminar la sarna de la cabeza o bien, friccionar
el cuero cabelludo con agua del hervido de las hojas y luego
aplicar enjundia de gallina. Las bolas de sus aromáticas flores
tiñen de amarillo o naranja y son muy apreciadas en la cura-
ción de heridas, úlceras y los catarros intestinales. Sus hojas
contienen un colorante café y fueron fumadas antiguamente
como tabaco. Para los dolores menstruales: cocción de pal-
guín y llantén en vinagre blanco. También se ingiere como té.
Con el líquido se hacen lavativas. Para los resfríos de los ca-
ballos se les da de beber agua de palguín.
“Arbolito entre 2 y 3 m. De altor. Hojas simples opuestas, de 10 a
15 cm de largo, aovado-lanceoladas, de borde entero, con
superficie muy arrugada y cubierta de un denso vello que le da un
aspecto grisáceo.
Flores agrupadas en cabezuelas globosas densas. Cáliz de 4
divisiones; corola tubulosa de 4 lóbulos; 4 estambres; estilo
grueso, terminado en un estigma verde oscuro. Floración: de

218
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
219
En Ecuador el matico es utilizada para infección de las heridas, lava-
dos vaginales, baños después del parto, contusiones, cicatrizantes para
úlceras estomacales.
.
266
octubre a noviembre. Fruto: una cápsula” (Hoffmann. Flora Silvestre...p.
220
204).

Otros usos medicinales en Chile: se emplea en el tratamiento


de la úlcera digestiva. Además, se le reconocen bondades
hemostáticas y un efecto benéfico en algunos trastornos de las
vías urinarias221.
Los constituyentes químicos de la planta son: “taninos 5,87%,
alcaloides, lupeol, flavonoides. De las flores se han aislado: acacetina -7-
0-rutinósido, apigenina-7-0-glucósido, 6-hidroxiluteo-lina-7-0-glucósido.
Se han aislado también bis-2-metil propil-éster del ácido 0-ftálico y éster
dioctílico del ácido ftálico, metil éster del ácido p-cumárico y metil éster
del ácido ferúlico, además de un esteroide que prodría ser condriasterol o
su pímero en C-24. De éstos, los dos alcaloides que se señalan han
demostrado efecto relajador sobre la musculatura lisa, de menor potencia
que la atropina” (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 58).
Obs.: el nombre matico, con que se conoce a nivel nacional corresponde a una piperácea pe-
ruana que tiene idéntica aplicación terapeútica al pañil o palguín mapuche.
Var.: palguín chilote, pañil, panguil, palquil, palquín, palquíñ, pañil, palguiñ, palguñi (Ar-
gentina).

PALLANTE Hymenophyllum fuciforme Sw.


Es la especie más grande de los helechos himenofiláceos en
Chile. En contraste con todas sus congéneres, que son epífitas
sobre los árboles, crece en el suelo. Es una planta extrema-
damente rara en las islas y, en general, en el sur de Chile.
Observada solamente en dos puntos, la Cordillera de Piuché y
Yaldad. Planta de propiedades laxantes y usada para depurar
la sangre en la ictericia, como infusión. Junto al huahuilco,
son las hierbas predilectas del camahueto. Para tratar corrien-
tes de aire, se fleta al enfermo con esta planta. Remedio de
susto. //2. Otra especie de Hymenophyllum, H. caudiculatum
Mart., muy parecida, pero algo más pequeña y preferente-
mente epífita, se le ha llamado pallante chilote. Un jarabe,
hervido y mezclado con berro, se usa como remedio de susto.
Ver: paillante, pellante.

220
Pavez, C. 2000. Densidad poblacional de matico (Buddleja globosa). Tesis de
grado. Facultad de Agronomía. Universidad de Concepción. Chillán, Chile.
221
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
267
PALO BLANCO
Palo mayor.
PALO MAYOR
Chaumán. // 2 Deo.
PALO MUERTO
ant. Tique.

PALO NEGRO
Malfuenmamel.
PALO PODRIDO
Madera podrida.
PALO SANTO Dasyphyllum diacanthoides (Less.) Cabr.
Tayú, tauco, tau-tau (Añihué). Árbol nativo que se ubica entre
Curicó y Chiloé, en ambas cordilleras; crece asociado a espe-
cies valdivianas. Alcanza entre 15 y 20 m. de altor, con tron-
cos de hasta 1 m. de diámetro y copa angosta. Su corteza me-
dicinal es de color blanco ceniciento, con hendiduras longitu-
dinales profundas. El tronco y las ramas están provistos de
potentes espinas. Suele cubrirse de enredaderas como botelli-
tas y voquis. Su madera, de atractivo veteado, es estimada
para hacer muebles. Los vapores de las hojas y los tallos se
usan como remedio para el reumatismo.
“La corteza es febrífuga y vulneraria. Sirve para eliminar las
verrugas, las cuales se atraviesan con sus espinas222; también se
usa para curar heridas; contra el reumatismo y contusiones; en
ataques al hígado. Es diurética, purgativa, astringente y
balsámica” (Muñoz et Al. El uso medicinal... p. 28).

222
“Se atraviesan unas tres o cuatro por su base, aunque existan muchas.
Al poco tiempo se declara una inflamación seguida de supuración y la
verruga cae...pasados algunos días, las restantes... también se desprenden
(Juliet. Plantas..., p. 186).
.
268
Constituyentes: & Amirina, Friedelinol, Friedelinay Sitosterol (Montes y
Wilkomirsky, Medicina... p. 68).
Obs.: Weinmannia trichosperma Cav., el tenío, es también llamada palo santo, en algunos
lugares.

PALO DE LOS BRUJOS


Latué.
Var.: árbol de los brujos.

PALO DE YEGUA Senecio yegua (Colla) Cabr.


Palpal, palpalén, palcalquén. Arbusto arborescente de menos
de seis m. Hojas grandes, arrugadas y plomizas, cubierta de
pelos en su cara interior. Común en los barrancos litorales.
PALOMITA Codonorchis lessonii (Brongn.) Lindl.
Ajo de la tierra. Hermosa orquídea del suelo de los bosques
de Chiloé, con tres hojas sésiles y arosetadas y un largo
pedúnculo con flores de corolas blancas. Se usa como reme-
dio de susto.
PALQUI Cestrum parqui L'Hérit
Huelcún. Arbol leñoso, propio de Chile Central; escaso al sur
de Concepción. De baja estatura, con tallos erguidos, fruto en
forma de cápsula. Empleado como sudorífico contra la fiebre.
Las varillas pasadas por el rescoldo caliente sirven para com-
batir los sabañones. El jugo de las de hojas frescas se usa en
afecciones a la piel: herpes, ampollas, llagas, tiña, eccemas,
etc. Su veneno es tan fuerte -dice Cavada- que si un vacuno
lo come muere de inmediato. Para atraer amorosamente a
un/una joven darle de tomar en infusión, mezclado con la
bebida. Esta planta y la hierba buena se bruñe en el pelo para
engrosarlo. Con esta planta se combate los aires de fiura y
para evitar la entrada de brujos a la casa se hace cruces con
ramas, vidrio negro y ajos. Para los cólicos: dar de beber el
líquido resultante de la cocción de palqui y cullivío con bosta
de caballo (Cárdenas, Antonio. Usos...) // 2 La voz Palqui se le
halla como topónimo en la región.

.
269
“Crece en terrenos degradados y y secos y en bordes de caminos.
/.../ Arbusto de tallos delgados, derechos, con corteza cenicienta.
Hojas lanceoladas, agudas, peladas, de color fétido, de 6 a 8 cm
de largo, con borde entero. Flores reunidas en cimas terminales y
axilares. Cáliz acampanado de 5 dientes. Corola tubular, con 5
divisiones cortas dobladas hacia afuera. Floración: durante
primavera y verano. Fruto: una baya negruzca, elipsoídea, de 1
cm de largo que contiene 8 a 10 semillas” (Hoffmann. Flora
Silvestre..., p. 138).
Otros usos medicinales en Chile: sudorífica, fiebres malignas,
enfermedades cutáneas, contra la tiña. El zumo y los frutos en-
tregan una tinta morada.
En la comunidad huilliche: el huelcún o palqui se usa para las
cefaleas. Se raspa la corteza y los palitos se hierven. Con este
líquido se lava la cabeza y se puede fletar el cuerpo. Las hojas
se usan como parche223.
Constituyentes: se ha detectado la presencia de un alcaloide: “la so-
lanina, saponina esteroidales. Se han aislado: solasodina y digitogeni-
na; ácido triperpénico y fitoesterol. Las hojas y frutos contienen tigo-
genina, digallogenina y ácido ursólico. Se informa un contenido de
0,34 % de tigenina y una monohidroxisapogenina en menor cantidad”.
“El ensayo farmacológico efectuado en el extracto de palqui demuestra
que posee dos efectos antagónicos: un relajador y otro constrictor sobre
la musculatura lisa. Está presente, además, una substancia hipotensora,
cuya acción es disminuida por la atropina y desaparece por la acción de
los nervios vagos”(Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 100).

PALRAMPÁN
ant.Oreja de palo; hongos como excrecencias de los troncos,
de formas semiesféricas. //2. Término despectivo para quien
tiene orejas grandes.
Obs.: en m. existe el mismo concepto pilúnmamëll ‘oreja de palo’.

PANGAL
Sitio poblado de pangues.
PANGUE Gunnera tinctoria (Mol.) Mirb.

223
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
270
Nalca. Una de las especies más comunes en los barrancos
litoralesy quebradas. Planta acaule, de la familia de las gun-
neráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y
casi medio de ancho, orbiculares y lobuladas, sostenidas por
un tallo (nalca) que puede alcanzar hasta 1,5 m. y está provisto
de robustas espinas carnosas. De su centro nace una enorme
inflorescencia con forma de espádice (chanfarraina) que sostie-
ne diminutas flores sésiles que devienen en frutitos rojizos y
carnosos. Las flores tienen propiedades tanantes, sirven para
lavados vaginales y son remedio para el cáncer del estómago;
como bebida detiene la colitis.
El rizoma (depe) que es estimulante y astringente (contiene go-
mas y tanino), se usa en medicina y para teñir y curtir. Con su
infusión y decocción se combaten los ardores de las fiebres,
diarreas, disenterías, hemorragias y para cicatrizar heridas
pulmonares.
“Abunda en lugares pantanosos y a lo largo de los arroyuelos, sobre
todo en las provincias del sur. Los pecíolos de las hojas se comen y
se conocen con el nombre de nalca” (DECH).
La base del pecíolo (raguai) es comestible en ciertas épocas
del año, cuando el resto se vuelve leñoso. El pangue u hoja
de la nalca es preferida para cubrir los curantos, para abone-
ras en corrales y seco como forraje invernal.
El agüita de las hojas y las nalcas, para combatir las anginas
de pecho. El cogollo exprimido para las quemaduras.
El rizoma y la base del tallo del pangue, es llamado depe. Por
sus cualidades astringentes es usado por las jóvenes para apa-
rentar doncellez. Por contener tanino es altamente apreciado
en tintorería, como mordiente, y para lograr el gris o el negro.
Se rebana y se hierve, mezclándolo con turba oscura de hual-
ve, ‘rovo’; otros le agregan cadillo y agua del ‘filo del mo-
lejón’; o bien lía y radal. La hietra hervida con depe tiñe la
lana desde el café claro hasta el más oscuro. Para las úlceras
se prepara un jarabe con vino tinto, azúcar y depe. La ‘baba

.
271
del depe’ -una substancia gelatinosa- sirve para irritaciones a
la piel.
En la comunidad huilliche: Para la tos, cocimiento de hojas de
tepa con jugo de depe. Se toma con miel. Para afecciones al
hígado: se hierven depe y maqui y se junta a un azúcar quema-
da. Se toma un vaso a media mañana y en la tarde.
La baba del depe se aplica sobre la quemadura; refresca la heri-
da. Luego se ralla el corazón de la costilla de vaca y esa pulpa
se aplica a la afección para que cicatrice 224.
“La decocción de tallos y raíces es utilizada en hemorragias,
diarreas y otras enfermedades del vientre (leucorreas, flujos,
metrorragias y metritis). También en anginas de amígdalas, otras
enfermedades de garganta y boca y como tónica” (Muñoz et Al. El uso
medicinal...p. 43)
Véase: nengacho.
Var.: pangui.

PANGUIL
Palguín.
PANUL Apium panul (DC.) Reiche
Mengroy, nolquín. Crece en todo Chile y se parece al apio
cultivado en aroma y sabor.
“A raíces y hojas se les atribuye propiedades dulcificantes y
astringentes. En decocción se usa en las enfermedades de la piel para
combatir el sudor de los tísicos. La raíz se emplea para depurar la
sangre. La tintura mezclada con agua y aspirada por las narices se usa
en cefalalgias” (Muñoz et. al. El uso medicinal... p. 71).
Los selk'nam comían sus hojas y raíces hervidas o en sopas
(alche o kiel). Se le consume también fresco en ensaladas o como
condimento (Rapoport. Plantas nativas..., p.12). También lo usaron
los yámana y kawásqar.
Constituyentes: apiol, limonero, ácido malónico, ácido palmítico que le
dan propiedades antipiréticas y diuréticas (Rapoport. Plantas Nativas..., p.12).
Etim: m. PANUL ‘id’.

224
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
272
PAPA Solanum tuberosum L.225
Poñi. Planta herbácea angiosperma, clase dicotiledóneas,
simpétalas, orden tuboflorales, familia solanáceas. Caracterís-
ticas: raíz fibrosa, tallo subterráneo, tubérculo que correspon-
de a lo que conocemos como papa, tallos aéreos (hasta 70 cm.)
hojas compuestas imparipinadas, inflorescencia, corimbo y
fruto o baya.
Cultivo por excelencia de Chiloé que ha dado lugar a varia-
das expresiones culturales asociadas a la producción y a su
consumo226.
Obs.: el concepto papa es de origen quechua. Su correspondiente en m.apuche es poñi.

PAPA AÑEJA
Papa llange.

PAPAL
Terreno sembrado de papas.
PAPA DEL MONTE Dioscorea sp.
Una especie de Dioscorea no determinada, muy rara y colec-
cionada solamente en la costa Pacífica de la isla, provista de
grandes tubérculos parecidos a la papa silvestre. Fue caracte-
rizada como usada contra males de hechicería.
PAPA LLANGE

225
Amplio artículo relativo a la papa en la introducción.
226
Los siguientes conceptos están vinculados a la papa: aipe, aíto, am-
quentu (papas yange), añel, aporcadura, bocham, caihue, caiquín, capuca,
coen (cuchén), colianto, colvío, concheo, contro (pilcahue), coñipoñi,
denga, (vuchén), chae, chaeñe, chafalote, chahuén, chaipa, chanfaina,
chapalel, chautún, chauto, chepu, choe, chuañe, chuchuaine, cuc, dachi,
daipín, deche, dempu, dihueñe, dilcahue, erengo, gualato, gualatoto, güel-
quén, guña (vuña), güellonto (llepome), güilil (iñal), güilqueme (voique-
me), lenca, levantadura de tierra, lío, llifllif (lliulliu), lluhay, malla, mallo
de papas, mella, melle (queltro), meloquín, milcao, millahuillín, naipún,
ñoqui, pañete, papas mallo, papas llange o añejas, piello, polvo juan,
pundillo, punque, quecha, quechagüe, quechún, queldo (huiñiqueldo),
quepu, queque, rengato, tropom, troncúe, trotroyecu, vaeme (guaeme).
.
273
Papa que, expuesta al humo durante un largo periodo, se des-
hidrata y se vuelve dulce y adquiere un gusto especial. Se
cocinan al agua y sin pelar. Suele acompañar al mate y a otras
comidas, en vez de pan.
PAPA ÑANCO
ant. “Cierta variedad de papa silvestre, común en lugares cercanos al mar,
que se emplea como medio casero para disolver hinchazones y para neu-
tralizar los efectos de las corrientes de aire”. Se aplica en cataplasmas de
chuño caliente.

PAPA SILVESTRE
Llae.
PAPAS CON COLOR
Papas mallo o hervidas, acompañadas de aliños, cebollas y ají
(U.m. en pl.).
PAPAS MALLO
Mallo de papas.
PAPUÉ
ant. Paupahuén, quilineja. Una suerte de nepu: ‘especie de raíz
que se cría al pie de los árboles y crece hasta lo más alto de
ellos’ (crónica de 1769). Probablemente, las raíces de alguna Lu-
zuriaga.
PARÍO
Píldora, pasto leche.
Obs.: los m. le llamaban ütrar-lahuén ‘remedio de las pepas’.

PARQUI
palqui.
PARQUINA
Arbusto de hojas semi ovaladas verdes por encima y blan-
quecinas por el dorso; de flores arracimadas de color amarillo
muy fragante.

.
274
PASTO CEBOLLA Arrhenatherum elatius (L.) P. Beauv. ex J.
et K. Presl ssp. bulbosus (Willd.) Schüb. et Martens
Pillán cachu. Pasto común en las praderas que lleva bulbitos
en sus raíces, de ahí los vernáculos y el nombre de la subes-
pecie. Forraje.
Var.: cebolla silvestre

PASTO CHANCHO Hypochaeris radicata L.


Achicoria, amargón, huarquilla hembra, huerquilla, flor del
sol. Maleza europea muy común en las praderas. Expandien-
do en los sitios abiertos del litoral. Chanchos y vacunos co-
men la flor. El latex de la planta sirve para la anemia.
Var.: Pasto clavo, rabo de chancho, hierba del chancho, pasto amarillo.

PASTOS
Este concepto define, en general, a cualquier hierba utilizada
como forraje para los animales y su nombre es descriptivo.
Su cosecha se hace colectivamente -a través de mingas- para
avanzar y así permitir su secado porque, en general, el buen
tiempo escasea. //2. ASEGURAR PASTO: describe el guardado
del forraje, generalmente hecho con ayuda vecinal. El trasla-
do se hace en carretas de rastras, con parantes verticales; cada
carretada constituye una pellejada.
Obs.: ver pajas.
Cuando un pasto es forrajero o tiene una utilidad específica
adquiere también un nombre especial. Así tenemos:
Pastito quila, cebolla del agua. Juncus aff. llanquihuensis M.
Barros
Pasto amarillo. Viola maculata Cav.var. pubescens Reiche fma.
grandidentata (Kalela) Sparre
Pasto ballica, cola de gato, paja chilena del campo. Danthonia
chilensis Desv.
Pasto blanco, pasto miel, pasto dulce. Holcus lanatus L. //2.
Pasto miel. Agrostis arvensis Phil.
Pasto cuchi. Potentilla anserina L.
Pasto chancho, chicoria. Hypochaeris radicata L.
Pasto chépica, chépica de la playa, chépica. Especies de Dis-
tichlis.
.
275
Pasto chivo, chivato. Hypericum androsaemum L.
Pasto del tenío. Polypogon australis Brongn.
Pasto gallina, pasto del pollo, sanguinaria. Polygonum avicu-
lare L. El jugo obtenido de la planta machacada se usa también
para el dolor de cabeza.
Pasto hediondo, pasto quetro, matapollo. Lepidium pseudo-
didymus Thell. ex Druce. Perjudicial porque enferma a las ga-
llinas. Como cataplasma sirve para el dolor de cabeza.
Pasto leche, parío. Euphorbia lathyrus L.
Pasto linacilla, pasto linaza. Geranium berterianum Colla aff.
//2. Linacilla. Spergula arvensis L., una maleza dañina para el
trigo.
Pasto mostaza. Lapsana communis L. La hoja bruñida y majada
sirve como cataplasma contra los dolores repentinos.
Pasto ovillo. Dactylis glomerata L.
Pasto paloma, pasto regadera, pasto chilcón. Polygonum
persicaria L., una forrajera.
Pasto pimiento. Triglochin striata R. et P.
Pasto quila. Chusquea quila Kunth y Agrostis arvensis
Se cree que:
Hay que extraer el pasto de los techos de las casas porque
presagian muerte (Curaco de Vélez).
PATA DE GALLO Gleichenia cryptocarpa Hook.
Cola de gallo. Este helecho es muy abundante en mallines y
bordes de camino y, probablemente, su nombre alude a los
robustos y brillosos estipes. Una persona destacó esta carac-
terística diciendo que se diferencia de sus congéneres, las
hierbas lozas, por su hueso (estipe) más blanquecino y grande.
PATA E' MULA Epilobium glaucum Phil.
Chilcón del agua. Menta. Chucón. Forrajera que, a su vez, es
una bebida refrescante.
PATA E' VACA Tussilago farfara L.227

227
Su uso en Europa: expectorante relajante, catarros bronquiales, asma,
bronquitis, diurético, astringente, cicatrizante, reconstituyente, anties-
.
276
Pisada de vaca, tusílago. El nombre latino significa: “disipa-
dor de la tos”. Plinio (año 77 D.C.) escribe: “…se dice que si se
inhala profundamente a través de un junco el humo de la
planta, secada con la raíz y quemada, cura la tos persisten-
te”.
Pedúnculos y hojas poseen mucílagos, un aceite esencial y
taninos. Se usa como expectorante en tisanas para la tos, in-
flamación de vías respiratorias, catarros bronquiales, asma,
etc., y para bajar la fiebre.
Constituyentes: mucílago, taninos, pirrolicidina, alcaloides, inulina,
zinc, extracto amargo, esteroles, flavonoides (incluye rutina), potasio,
calcio.
PATIRUPOÑI
ant.Cierta papa, amarga, de mal gusto, utilizada sólo como chanchera
(Cavada). Otra versión dice que, aun siendo silvestre, de carne gris y de
aparición tardía, era de buen sabor (Vúletin. Neuquén..., p.472).
Etim.: voz híbrida PATIRU ‘sacerdote’ + POÑI ‘papa’.

PAUDÉN
Pahueldún.
PECHE
ant. Una clase de papas de pequeño tamaño, pero de buen sabor (Lenz).
PECHUA
Cierta planta que se prepara en infusión de vino para com-
ant.
batir el “pasmo”228.

pasmódico, emoliente. Decocido se usa para baños y compresas en heri-


das persistentes, úlceras y afecciones eruptivas a la piel. Sus hojas frescas
son aplicadas en compresas sobre traumatismos, articulaciones dolorosas,
ganglios hinchados e inflamaciones venosas. En China se usa para la tos
crónica con flema profusa.
228
"...la pechua, masa rojiza que ofrece una trama filamentosa en la cual
se contienen granulaciones blanquecinas. La decocción de esta masa y su
emplasto de ella, se emplean contra las inflamaciones sobrevenidas a
causa del cambio rápido de temperatura en el cuerpo... Al microscopio...
está compuesta de una aglomeración de musgos” (Juliet. Plantas..., p. 187).
.
277
PECU
Enfermedad del alerce que consiste en una verrugas plo-
ant.
mizas en forma de semiesferas que suelen formarse en el
tronco.
Etim.: PEGHLLEN, PECU ‘verruga’.

PEDAY
ant..
Frito en grasa, junto al lampazo y el hinojo, actúa eficaz-
mente para disolver tumores229.
Etim.: pecday, pelday.

PEDUQUIN
ant. Cierta papa cultivada antiguamente.

PELILLO
Especies filamentosas de algas rojas del género Gracilaria;
sus talos muy ramificados, semejan largas cabelleras rojizas,
café oscuro cuando se exponen a la luz. Crece en ensenadas y
estuarios protegidos. Usadas tradicionalmente como abono,
hoy son alarmantemente requeridas para la industria del
agar-agar. Hoy es cultivada en sitios donde antes crecía de
manera natural.
PELLANTE
Pallante.
Var.: paillante, pallante.

PELLÍN
El coigüe viejo. // 2 Características de dureza y resistencia
que adquieren ciertas maderas, como el coigüe y el ulmo, por
condiciones ambientales.
PELLONGA
ant. Una variedad de manzanas.
PELLU-PELLU Ovidia pillo (Gay) Meisn.

229
Juliet. Plantas..., p. 186.
.
278
Lloime, palo hediondo. Arbol perenne, piramidal, de 3 ó 4
pies de altor, de la familia de las timeláceas que crece, prefe-
rentemente, en hualves y ñirrantales. El nombre mapuche
alude a sus ramas erguidas.
“Es un pequeño arbusto o arbolito de forma alargada, columnar, con
corteza de color ceniciento. Hojas muy abundantes, sésiles, oblongas,
de borde liso, color verde claro, algo traslúcidas, y de nervadura
marcada. Flores pequeñas de color blanco que se reúnen en
inflorescencias de pocas flores. El fruto es una baya negra, pequeña,
con manchas rosadas” (C. Donoso Z. - C. Ramírez G., Arbustos Nativos de
Chile).
Exhala un olor desvanecedor que le ha dado el apodo de ‘pa-
lo hediondo’. Esta planta crece en la Cordillera de la Costa,
desde Chillán hasta Chiloé. La corteza, además de las propie-
dades cáuticas, es en su segunda cáscara y en sus hojas, un
purgante activo, un vomitivo, un febrífugo y un vermífugo.
Las raíces tienen facultades abortivas y su madera blanda y
elástica es apropiada para fabricar guitarras, palos de escoba,
cercos y leña. La médula se aprovecha para tejer sogas. Usar-
la con precaución porque provoca náuseas, vómitos, evacua-
ciones y cólicos. En dosis altas puede ser un efectivo veneno
que, en otros tiempos, usó la brujería. Es uno de los vegetales
que machacados se arrojaban a las aguas, en recodos de ríos o
lagos para atontar a los peces (los mapuche lo llamaron también
lloime: ‘atontado’). De este arbolito las tejedoras logran actual-
mente el color verde. Los chivos comen las ramas y los loros
los frutos.
Constituyentes: 1,98% de glucósidos, 2,4% de resinas, 1,52% de ceras,
0,7% de azúcarea reductores, saponinas triterpénicas, taninos catéquicos
y flavonoides. Una flavona: la pilloína C17H13O6), éter dimetílico de la
luteolina. Además heterósidos derivados de la luteolina y de la
apigenina: 5-0xilosil glucósidos de 7 metil luteolina, 7 y 7,4’ metilesteres
de apigenina, 5-0-xilosil glucósido de apigenina y 7,4’ dimetil éteres de
luteolina.
La infusión de la planta posee mayor antagonismo sobre la papaverina,
atropina y benadryl que la histamina y acetilcolina, en animales de expe-
rimentación.

.
279
Var.: pello-pello, pillopillo, pillo-pillo, peyu-peyu, pillu- pillu, pillú-pillú.
Etim.: m. PËLLU-PËLLU ‘con tallos derechos como las patas de la garza pillo'.

PELÚ Sophora microphylla Aiton


Arbolito leguminoso, de flores amarillas, entre agosto y octu-
bre. Se dice que al florecer el pelú los erizos están aprove-
chables. Las legumbres llamadas ‘lomentos’ cuelgan como
vainas de arvejas, en verano. Habita en áreas bajas y húmedas
entre los ríos Maule y Palena, preferentemente en los barran-
cos del litoral.
Posee hojas compuestas impiripinadas con folíolos pequeños
redondeados de borde entero. Es un árbol pequeño de follaje
tenue y fino que crece normalmente en sitios húmedos, con
frecuencia cerca de aguas. La corteza es rugosa ( C. Donoso,
Árboles Nativos..).
La madera es muy fibrosa y más dura que la luma. Usada
como leña, zoquetes de casas, rayos de rueda de carreta, ar-
cadas de cepillo, poleas, dientes de ruedas o engranajes,
muebles y otros utensilios caseros y agrícolas. La corteza se
emplea contra el reumatismo crónico, la leucorrea, gota, sífi-
lis, erupciones cutáneas y como purgante y vomitivo. Se hace
un cinturón con su corteza para la cortadura de carne (lumba-
go). Para sanar una hernia se hace un nudo con una rama de
pelú, sin cortarla. La corteza bien hervida produce un estracto
gomoso que es un sudorífico muy activo. La corteza tiñe de
café, y de las bayas también se obtiene tintas.
“...por la falta de papel, nos vimos precisados á dexarles formar
las planas en unas tablas de Pelú, bien acepilladas, y del ancho y
largo de un pliego de papel común. Luego que escriben, y se les
corrige la plana, lavan la tabla, y puesta al sol, ó al fuego la
secan, para repetir en ella la escritura”.
(Pedro González de Agüeros. Descipción Historial de Chiloé. 1791: p. 117).
Véase: ane.
Var.: pelu, pilo.

PENCA

.
280
Tallo fibroso y comestible, especialmente en ensaladas, de
ciertas plantas como el apio, las nalcas y el ruibarbo.
PENCHAICO Ranunculus stenopetalus
ant. Una planta de los ciénagas que se usa en infusión contra
la fiebre y la indigestión. // 2 Pequeño traiguén. Se dice que
estas caídas de agua son originadas cuando el camahueto
cambia de hábitat, saliendo desbocadamente hacia el mar. //2.
También se le ha llamado penchaico a Stellaria arvalis Phil
(aff), hierba nativa de sitios húmedos y abiertos, como los
barrancos litorales.
Var.: chanchaico.

PEÑEÑ
Pareja de árboles, en especial alerces, que crecen unidos,
ant.
siendo el uno menor que su compañero.
Var.: peñeng, peñeñg.
Etim.: m. PEÑI ‘hermano' + EGU ‘expresa dualidad’.

PEPOY
Cierta variedad de voqui que se utilizaba para las jarcias de
las embarcaciones.
PERCÁN
Moho que se forma por la humedad, apercancando ropas y
objetos.
PÉRPER
ant. La chicha más espesa y débil, en oposición al muday.
“Pérper es también la de mayz, más gruessa, y menos fuerte de todas ”
(Pedro de Oña. Arauco Domado, 1596, p. 336).
Etim.: m. PÉRPER ‘borra de cualquier líquido’.

PEREJIL Petroselinum crispus (Mill.) Nym. Ex A.W. Hill. / P.


hortense Hoffm.
Además de su función culinaria, que es estimulante del apeti-
to y la digestión, su raíz es utilizada en tisanas para los riño-
nes.

.
281
La raíz contiene un 5% de aceite esencial, lo que afecta como
irritante a los riñones y proporciona así una acción diurética.
Se acompaña con manzanilla, malva de olor, limpiaplata y
rosa mosqueta.
El jugo de la raíz se usa en picaduras de insectos y como vul-
nerario. Con ortiga evita la caída del cabello. Y acompañada
de natre cura las aftas.
Hay que utilizar el perejil con cuidado en mujeres embaraza-
das porque produce contracciones uterinas.
En la comunidad huilliche: Para el resfrío. El jugo se aplica so-
bre quemaduras con un poco de azúcar. Para dolores a la vejiga
se hierve raíz de perejil. Para el dolor de oídos se aplica jugo de
perejil.
Para problemas renales se hace un cocimiento de raíz de perejil,
patitas de negro (culantrillo), limpia plata, palguín y llantén. Se
toma una taza en ayunas y otra al acostarse durante un mes. El
remedio debe ser hecho por otra persona y puede aplicarse a va-
rios enfermos, pero cada uno debe tener su botella 230.

Otros usos medicinales en Chile: raíz (infusión): estimulante,


aperitivo, sudorífico, estímulo urinario, para infartos al hígado.
Hojas: resolutivas y excitantes. Aplicada a picadas de abejas;
machacado, con una pizca de sal, se hace una bolita y se pone al
oído en dolores de muela. El zumo es diurético, emoliente y
febrífugo. Las cataplasmas que se hacen con sus hojas o la infu-
sión de sus frutos secos secan la leche de las nodrizas. Los fru-
tos hervidos son recomendados para los nervios, la anemia, la
atonía estomacal, como carminativos, neurálgicos, exitantes,
tónicos.
“...especialmente las semillas y la raíz, son utilizadas como di-
urético, galactófugo, excitante uterino, carminativo, eupéptico y
calmante de los dolores estomacales” 231.

230
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
231
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
282
Constituyentes: apiol, hierro (6.1 mg), potasio (227 mg), vitamina A
(8500 U), tiamia (12 mg), rivoflavina (6 mg), niacina (1,2 mg), vitamina
C (172 mg) y ácido fólico. Es rico en hierro, cobre y manganeso
(Lombeyda. De la Tierra..., p. 148).
PERUCHA
Papa grande, de pulpa amarilla, harinosa y sabrosa; de aparición temprana
(Vúletin, Neuquén..., p.472).

PESEBRE
Nombre que reciben diversas plantas ornamentales, espe-
cialmente helechos grandes utilizados en la confección del
pesebre navideño que se arma en las iglesias y también como
adorno en fiestas y ramadas. Preferentemente los helechos
ampe (Lophosoria quadripinnata); quilquil (Blechnum chi-
lense); el ampe grande, Ctenitis spetabilis (Kaulf.) Kunkel;
milinrama, Polystichum brognartianum Remy et Fée; e Hy-
polepis poeppigii; también el árbol huinque (Lomatia ferru-
ginea), por sus hojas varias veces partidas, como las de los
helechos.
Se cree que:
Cuando los pesebres florecen es porque va a haber alguna
desgracia (Apiao).
PETA Myrceugenia planipes (Hook. Et Arn.)Berg.
Árbol muy común en las islas, en los bosques de sectores
bajos. Puede llegar a 15 m. de altura, de corteza rugosa y con
fisuras longitudinales y hendiduras que dan la impresión de
varios troncos que han crecido, apretados, como en un rami-
llete. Flores blancas. Su madera, muy blanda, es aprovechada
para muebles, cercos y leña; También cuadernas y quillas de
botes. Su fruto, una baya de 10 a15 cm, globosa y muy dulce
(mitahue), es comestible, tanto para las personas como aves.
Sus hojas y corteza sirven exteriormente para tratar llagas y
heridas y en tisanas tiene usos estomacales, astringentes, es
antifebrífugo, detiene la acidez y actúa contra el reumatismo
y la sífilis. // 2 Nombre familiar dado a las Petronilas.

.
283
Var.: peta blanca, patagüa
Etim.: m. PËTRA, PËTA ‘id’.

PETAGUA Myrceugenia ovata (H. et A.) Berg. var. ovata


Arbolito muy común en los bosques de mediana altitud de la
Cordillera de Piuché. Sin usos reconocidos.
PETRA
Pitra.
PIAÑE
ant.Papa silvestre cultivada. Piel fina y sin ojos, carne blanca y buen sa-
bor.

PICHA
Pitra.
PICHAICO
Una hierba propia de los hualves y de sitios sombríos usada
como purgante para niños. Problamente el penchaico, una es-
pecie de Ranunculus.
Var.: poupe.

PICHANA
Rama sin hojas usada como escoba rústica, para barrer, ahu-
yentar a los animales domésticos y castigar a los niños. Se
usa preferentemente el arrayán.
Etim.: q. PICHANA ‘cosa o instrumento para limpiar’. Pero también otras plantas PICHANA
son Baccharis spartioides y Myrceugenia parviflora.

PICHA PICHA
Coipeta.
Etim.: Posiblemente su nombre esté asociado al uso como q. PICHANA ‘escoba’.

PICHI Chenopodium ambrosioides L.232

232
En Ecuador se piensa que aspirando su olor o comiéndolo se aumenta
la capacidad intelectual de las personas, en especial los niños. Se le tiene,
además, como vermífuga, carminativa, digestiva, cicatrizante de llagas,
insecticida, sudorífica y purgante (Lombeyda. De la Tierra..., p. 196).
.
284
Paico. La especie es americana y común en hábitats chilotes
naturales, como las playas y barrancos de las isla, aunque se
le mantiene en las huertas por sus usos medicinales. Paico, es
su nombre quechua y el más utilizado en Chile. Es una planta
herbácea anual de unos 30 cm. y de un fuerte aroma, utilizado
preferentemente para enfriamientos a la matriz y para los
empachos por frío que sufren los niños.
Las semillas son eficaces en las afecciones al estómago y
para las dificultades digestivas, los desarreglos intestinales
(antiflatulencia, purgativo, dispepsia) ; para curar la vejiga (diurético,
para la cistitis); para calmar la histeria, el hígado y la gonorrea.
En los empachos infantiles. Se usa también como antiinfla-
matorio articular. Depurativo sanguíneo, junto al palguín y
limpiaplata en tisana. Para los empachos por frío que sufren
los niños.
En Japón se ha estudiado su acción sobre los nemátodos, fun-
ción antihelmíntica que tradicionalmente también se le ha
atribuido.
Var.: piche, picheng, pichin, ambos antiguos.
Obs.: el nombre mapuche es picheng pero, al parecer, se confundió con el pichi, un arbusti-
to cuprecíneo Fabiana imbricata (Muñoz, El uso medicinal... p. 68). La resina de la corteza
de esta especie, que no se distribuye en Chiloé, se ingiere para las afecciones a la vejiga y las
vías urinarias, al igual que el picheng.
Otros usos medicinales en Chile: estimulante, diaforético. Se
usa en casos de histeria, cólicos, catarros estomacales, disenter-
ías, pleuresía, lombrices intestinales y calambres. Ahuyenta
moscas y pulgas, manteniendo un manojo en la habitación.
Constituyentes: se han aislado los aminoácidos que contiene; se
identifican ácidos oxálico, málico y succínico; glucosa; aceite de
quenopodium con gran cantidad de ascaridol.
Las semillas tienen un bajo contenido de aceite (4,6%) y 45% de pro-
teínas (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 66).

PICHOA Euphorbia peplus L.


Mariquita, albahaquilla. Modesta plantita, pero agresiva ma-
leza de huertos y sembrados, en todo Chile. Así como el par-
ío, esta maleza posee látex que actúa como un purgante muy

.
285
enérgico que puede llegar a ser venenoso, si la concentración
de la infusión es muy alta.
Var.: pichoga.

PICHI-PICHI
Cierto voqui que por ser tierno y delgado es muy apetecido
como forraje vacuno.
Etim.: PICHI ‘pequeño, menudo’.

PICHUCHUN
Nudo que se forma en el tronco del árbol, en la base de los
ganchos.
PICOCHIHUÍN
ant. El zumo le hace crecer pelo cerdudo al invunche.
Var.: picochihuin, pichichihuín

PICONCA
Papa montañesa, resistente a las heladas. Aparece de manera espontá-
ant.
nea en las laderas, pero también se le cultivó (Vúletin. Neuquén..., p. 472).
Etim.: PICONCAN ‘taladrar, punzar’.

PICUM
ant. Cierta papa de cáscara azulada o negra y muy harinosa. De alto con-
sumo.
Var.: picume, picun.
Etim.: PICUN ‘el norte, como punto cardinal y como viento’.

PIEDRAS QUEPUCAS
mit. Millahuillín. Piedras de sílice porosa de infusorios,
utilizada en ritos mágicos de fertilización, especialmente
en semillas de papas. Se trata de dos piezas, una más
alargada que la otra, simbolizadas como masculina y
femenina, que se frotan sobre las sementeras. // 2
Quepucho.
“Se da este nombre a ciertas piedras calizas que se extraen del
cerro Chepu /.../y que poseen /.../ la virtud de hacer muy
fructíferas las semillas si antes de sembrarlas se les espolvorea
polvos de estas piedras, que resulta de frotar unas con otras. Estas
piedras son manejadas o por indios que están indicados como
.
286
brujos o por viejos que se apellidan encantadores o curiosos.
Después de la operación del frotamiento se las guarda con mucho
respeto y cuidado para sacarlas otra vez cuando la sementera
comienza a fructificar. Entonces se les ofrece flores de las plantas
en holocausto, que se les quema antes de la salida del sol. Estas
ceremonias son restos de las antiguas prácticas del culto de la
piedra, que caracteriza a las razas más antiguas del mundo”
(Alejandro Cañas P. Estudios...).
Var.: capucas, copucas, cupucas, quépucas, quedaucas, queducas.
Etim.: m. QUEUPÜ `piedra negra como pedernal, usada para sangrarse y para hacer
hachas. Conocida en Europa como «Piedrarayo» porque se le supone caída en las tormentas
desde el cielo.

PIGUCHÉN
Madera piguchén.
PILA-PILA Modiola caroliniana (L.) G. Don
Hierba perenne rastrera de flores rojo purpúrea o amarilla-
anaranjada. Se ubica desde Coquimbo a Chiloé. Se usan las
hojas y ramas tiernas para afecciones a los bronquios y la
garganta y como refrescante de la sangre. Se prepara un jugo
con agua fría, limón, clara de huevo y azúcar para lavados en
inflamaciones locales. Contiene mucílagos.
PILCAHUE
amb.Pilluhuene, papa guacha, es decir, que brota de semillas
olvidadas en el papal y que, por volverse azucarada, se ralla
para preparar ciertas variedades de milcao como huilquemes,
mellas y chuañes.
Etim.: m PILCADN ‘desmochar, desgajar’ + HUE, suf. abundancial.
Obs.: SHÜNGQEÑ es el nombre dado por los mapuche a estas ‘papas guachas’.

PÍLDORA Euphorbia lathyrus L.


Parío, pasto leche, contrarrayo, tártaro, mataratones. Male-
za europea grande, de lugares perturbados, poco común. Se le
observa abundante en el centro de la isla, el hábitats rudera-
les. Como todas las Euforbiáceas, produce gran cantidad de
látex blanco, de ahí algunos de los nombres vernaculares ci-
tados. Conocida también como ‘matarratones’. Posee unas
.
287
semillas encapsuladas (‘pildoritas’) y su látex (‘leche’) fuerte-
mente cáustico lo hace venenoso. Es usado como purgante
drástico que en dosis fuertes puede producir vómitos e irrita-
ción al sistema nervioso y envenenamiento. Las manos se
inflaman si entran en contacto con este látex, enroncha la piel
y puede producir ceguera. //2. Otra Euforbiácea autóctona,
muy común en las playas del litoral, Euphorbia portulacoides
L., también es llamada píldora.
Var.: pildorita, píldora de campo.

PILLANLAHUÉN Francoa appendiculata Cav.


Répillan, llanpangue. Especie endémica de Chile y también
perteneciente a un género endémico y monotípico de nuestro
país. Crece en localidades abiertas, pero muy sombrías y
húmedas, desde Aconcagua a Chiloé. En las islas se le suele
encontrar con frecuencia en el litoral, en los acantilados cos-
teros, o entre los árboles que crecen en las playas. Es una
hierba muy elegante, con hojas verde-claras, en roseta basal,
partidas, siendo el lóbulo terminal más grande; la rosetita de
hojas asemeja, en estado vegetativo, a un pequeño pangue;
las inflorescencias se desarrollan sobre un pedúnculo de hasta
un metro de altura y son de un delicado color rosado pálido.
Las hojas con aceite se utilizan como cataplasma para heridas
infectadas. Para los dolores provocados por el Trauco, se
amasan las hojas y con ellas se friega todo el cuerpo. Es,
además, un remedio calmante.
Su raíz contiene tanino y de ella se extrae una tinta negra. La
raíz es además muy astringente y sirve para las hemorragias y
el jugo en cataplasmas para la hemorroides. También es di-
urética” (Muñoz. El uso medicinal... p. 41).
PILLO-PILLO
Pellu-pellu.
PILLUHUENE
ant. Papa pilcahue o guacha.
Etim.: m. PILLU 'el choro' + HUEÑE, HUENI ‘muchacho, niño.’

.
288
PILLUNDAHUÉN
ant. Pillundeo.
Var.: pilludén, pillundún.
Etim.: m . PILUN ‘oreja’ + DLAHUEN ‘toda hierba medicinal’.

PILLUNDEO
Pillundahuén, oreja de ratón, oreja de chancho, pasto
ant.
oreja. Nombre que reciben diversas hierbas que comparten la
característica común de tener hojas arriñonadas, como una
oreja de animal. Así, por ejemplo, el berro o chaipuco, el
dildahue, la frutilla del agua, frutilla del monte o humeico,
Hydrocotyle chamaemorus Cham. et Schlecht. Gunnera ma-
gellanica Lam.; Centella triflora (R. et P.) Nann.; Cerastium
fontanum Baumg. ssp. vulgare (Hartman) Greuter et Burdet;
y Viola reichei Skottsb (además, violeta). Las flores de las dos
últimas especies se recomiendan como medicamento pectoral
y en casos de indigestión. Machacada y mezclada con harina
se utiliza como cataplasma contra el dolor de cabeza y la fie-
bre. Eficaz para ablandar tumores. V. reichei, con aceite de
comer, es purgante para las guaguas y remedio de susto. Co-
mo cataplasma es aplicada en quebraduras y torceduras.
Var.: pilludén, pillundén, pillundún, piñundeo.
Etim.: m. PILUN ‘oreja’ + DEU ‘ratón’.

PILO
Pelú.
PILPILVOQUI Campsidium valdivianum (Phil.) Skottsb.
Hermosa liana de los bosques chilotes de sitios de altura, ge-
neralmente asociada con Coníferas. Sus largos tallos volubles
llevan hojas compuestas imparipinadas. Florece entre julio y
septiembre, y sus bellísimas y grandes corolas tubulares son
de un rosado intenso. Sus frutos son grandes, alargados, secos
y se abren en dos valvas que dejan expuestas una multitud de
semilllas ferrugíneas, cada una de ella provistas de alitas
membranáceas para su dispersión por el viento. // 2 Boquila
trifoliata (DC.) Dcne., también conocido como voqui blanco,
.
289
es tan valorada artesanalmente como la especie anterior,
razón por la cual a veces se las confunde. Ambas lianas son
muy buscadas para la confección de canastos y como ama-
rras. Para irritación a los ojos: aplicar tres gotas, dos veces al
día, del jugo de hojas de este voqui machacadas y mezcladas
con leche de mujer233.
Var.: voque blanco, voqui, voque.
Etim.: m. PËLPËL, PÜLPÜL ‘una mata de donde las mujeres hacen un elixir de amor y las
machis le dan también otros usos’.

PINATRA
Llaullao. Un tipo de digüeñe u hongo del roble.
PINCOY
mit. Acompañante de la Pincoya. // 2 f. Pincoya.
PINCOYA
Patrona protectora de los mariscos y peces de la costa. Las
mit.
encantadoras con sus poderes lograban mantenerla bajo su
control y, mediante siembras mágicas y otros rituales, lograban
que la Pincoya fertilizara una playa, un estero o un sitio de pes-
ca o marisca. Su cuerpo desnudo, su cabellera entre rojiza y
rubia, y sus hermosas líneas femeninas han hecho del personaje
un sueño de los lugareños. A diferencia de la Sirena, no posee
cola de pescado.
“Al año de ser raptada por el Millalobo la joven Huenchula
regresa al hogar materno con un bultito en el regazo, que no
permite que se lo miren. Pero su madre, la Huenchur, no
resiste la tentación y, al primer descuido, destapa a su nieto. La
criatura, se vuelve agua cristalina. La Huenchula, deposita ese
líquido en el mar del Millalobo y esta substancia se vuelve una
"adolescente muy hermosa, de larga cabellera dorada. De
encantos y dulzura incomparables". Es la Pincoya que, desde
entonces, reinará en el mar junto a sus padres, protegiéndolo,

233
En el área huilliche se cree que la leche debe ser de una mujer que ha
tenido sexo recientemente.
.
290
sembrándolo y rescatando a los náufragos. Viste con algas
marinas y su alimento predilecto es la linaza.
PIQUILMA
Cierto vegetal (Cav. Chiloé... p. 47).
PITRA Myrceugenia exsucca (DC.) Berg
Patagua, patagua de Valdivia. Árbol de hasta 15 m. de altor,
con una amplia distribución en Chile, pero en hábitats muy
especiales, desde Choapa a Chiloé. En Chile Central y Norte
Chico, exclusivamente en bosques semi-inundados, pantano-
sos. En las islas, en riberas de ríos, principalmente en las des-
embocaduras de los lagos, lugares estos últimos donde se
forman extensos y sombríos pitrantales. Tronco tortuoso de
hasta 1 m. de grosor, corteza rugosa con fisuras longitudina-
les y con hundiduras que dan la impresión de varios troncos
que han crecido apretadamente ramificado desde casi el sue-
lo.
Ramos abundantes, hojas simples, opuestas verde-oscuro,
brillante, con bordes curvados hacia adentro, como el boldo.
Sus flores son blancas y aparecen en verano; los frutos son
invernales -rojizas-verde violácea-.
Por lo banda, su madera se utiliza solamente en cercos y leña.
Sus hojas, estimulantes y astringentes, son usados también en
efermedades cutáneas y en baños para dolores reumáticos.
Var.: petra, picha.

POE Fascicularia bicolor (R. et P.) Mez


Chupalla. Una enorme epífita de las Bromeliáceas, que
abunda en los bosques bajos, principalmente del litoral, ex-
puestos a la influencia salina y neblinas. También sobre árbo-
les viejos de bosques muy húmedos, de quebradas y riberas
de aguas. Las hojas, largas y espinoso-dentadas en los bordes,
son sésiles y se colorean de rojo en sus bases, en agudo con-
traste con el verde de sus ápices y la explosión de color lila
de sus inflorescencias o paquetes de flores sésiles ubicadas en

.
291
el fondo del ramillete de hojas (señal de colores hacia sus disper-
santes, las aves). Asemejan bonetes de obispo, a veces varias
sobre los troncos de los añosos árboles. El fruto del poe es
carnoso, comestible e indehiscente y se desarrolla como una
infructescencia que se puede extraer completa para consumir-
la. Este paquete de frutos es la huada. El poe es, más dulce y
pequeño que el chupón, su pariente de las praderas, y está
cubierto de un polvillo harinoso, finísimo.
“En los feraces bosques, sobre los altos tepúes y en los
muermos viejos, se abrían el gargal, llamado también repollo
del monte, y el dulce fruto de una bromelia llamado poe”
(Coloane. El camino de la ballena, p. 29).
Var.: poy, poi, poye.
Etim.: m. POYE ‘postema por la forma y aspecto del fruto’.

POLEO Mentha pulegium L.


Planta vellosa, europea, asilvestrada. Consumida como té
ayuda a la digestión, es tónica, alivia el dolor de estómago, la
tos, purifica el aliento y es antiasmática.
En la comunidad huilliche: Tisanas calientes o frías, o bien ca-
taplasmas en el cuello se usan contra el resfrío y gripe. Y para la
tos agregar borraja y ñámara. También es efectiva como cal-
mante nervioso.
Para problemas renales con llantén y romaza en infusión, se in-
giere en ayunas y al acostarse234.
POLIZÓN
Chaquihue
Var.: polizone.

POLVO JUAN
Polvillo usado en la curación de quemaduras. Se encuentra
ant.
en las bayas secas de la papa. //2. Hongo del monte o guadita
que “se encuentra en el monte y al romperlo tiene adentro un

234
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
292
polvo fino que se pone sobre la quemadura para que cicatri-
ce” 235.
Etim.: posiblemente derive de POLVOS JUANES ‘mercurio precipitado rojo inventado por
el cirujano español Juan de Vigo, que se usaba para curar heridas.’

POMPOÑ Musgos
En Chiloé se da el nombre de pompoñ a las especies de
“musgos de las turberas” del género Sphagnum, las cuales
crecen formando espesos y extensos colchones en el suelo de
los ñadis. El crecimiento continuo de estos musgos, y su ex-
traordinaria capacidad para absorber el agua, permite la for-
mación y crecimiento de la turbera y, así, estas comunidades
constituyen los reservorios hídricos en las latitudes templadas
del globo. En las islas crecen una serie de especies de Sphag-
num en estos hábitats, entre las que destacan S. magellani-
cum, S. fimbriatum, S. acutifolium y S. falcatulum. Antigua-
mente, los pompoñ se utilizaban para aboneras. Es alarmante
la actual extracción de estas especies para diversos fines in-
dustriales. //2. Por extensión el Rigodium implexum Kunze ex
Schwaegr.
Var.: pompoñe, pompom, pon-pon, bam-bam.
Etim.: m. POÑPOÑ MAMELL ‘id’ A la vez POÑPOÑ encierra la idea de esponja, lana
cardada, suave al tacto; como, en efecto, es la textura de la planta.

POMPOÑ DEL MONTE Rigodium implexum Kunze ex


Schwaegr
Pompoñ. Un musgo grande, que forma características bolas
sueltas en el piso de los bosques bajos muy húmedos es co-
nocido con los nombres de pompoñ del monte o barbas del
monte, por su parecido con el pompoñ, el musgo de las turbe-
ras. Por su hermosa apariencia y su perdurabilidad es apre-
ciada para la confección de coronas y otras ornamentaciones,
especialmente mortuorias. //2. Apodo que recibe el Trauco
por vestir, en ocasiones, con esta planta.

235
M. Inés Millán Comicheo, Coñimó, Comunidad Indígena. Manual de Uso...

.
293
POÑI
Papa, específicamente la cultivada y comestible, en oposi-
ción a la aquina o malla que siendo silvestre no siempre se
consumía.
POROTO DEL MONTE
Quilmay.
POZOCA
ant. Cierta manzana silvestre de aspecto verde-amarillento.
PROQUÍN
Planta cuyo fruto es el cadillo.
Var.: proquin.

PUELO
Hierba que posee la virtud de curar los maleficios de los bru-
jos. Quienes la poseen la cultivan en lugares secretos y por la
noche la cubren para que no sea descubierta por los pelape-
chos. // 2 top. Río, valle y localidad cordillerana en la ribera E. del
estero Reloncaví.
Etim.: para el top.: PUEL ‘del este’ + LOL ‘zanjón’

PUTE
Semilla de ciertas plantas, en especial del tabaco mapucho.
Var.: puti.

Q
QUECHLAGÜEN Griselinia racemosa (Phil.) Taub.
Lemulahuen, voqui de monte. Arbusto semitrepador, de folla-
je denso, claro y brillante, con ramificación delgada. Sus fru-
tos carnosos son consumidos por los pájaros. Utilizada como
“medicina de susto” y “saca el espíritu malo”. El enfermo se
lava en la noche con el agua hervida de esta planta y amanece
sano. Si se bebe, actúa como vomitivo.
“El tallo poco flexible y de color café claro.

.
294
Sus hojas, simples, alternas, cortamente pecioladas, algo coriáceas, de
borde por lo general entero, pero ocasionalmente dentado en forma
irregular.
Son flores unisexuales, reunidas en racimos axilares, de una coloración
rojo oscura; las masculinas provistas de 5 estambres y las femeninas de 3
estilos cortos. Su floración ocurre en los meses de enero y febrero.
El fruto, una drupa de color rojizo a marrón oscuro, de forma ovoide con
unos 7 mm. de largo.
Se distribuye desde Valdivia al río Palena. Es muy abundante en los
bosques de la Isla Grande de Chiloé (O. Martínez, Plantas Trepadoras del
bosque...).
Var.: queslahuén, quichlahuén, quidahue.

QUELDÓN
Maqui. La voz sobrevive en la toponimia: Puqueldón,
Quellón.
Var.: koelón, külon, clon, quilón.

QUELEPICÚN
ant.
Papa mediana, rosada, redonda y tempranera que se cultivó intensa-
mente en nuestra zona (Gunckel, p. 277).
Var.: quelipicún, quilipicún.

QUELLÉN
Frutilla, llahuén.
Var.: kelleñ, khelgen, quellguen.

QUELLI
ant.Papa redonda de carne rosada intensa. Harinosa y considerada muy
alimenticia.
QUERCHUA
ant. Nombre de una papa.
QUEREGUA
ant.Una papa grande, rosada y morada, de excelente calidad y muy tem-
pranera.

QUETRI
Arrayán, colli-mamëll (palo colorado). //2. Raíz de topónimos regio-
nales (Quetripulli).
Var.: quitri, quëtri, kelleñ.
.
295
QUETRIPOÑI
ant. Papa grande y aguachenta usada para guisos; se encontraba al S. de la
I. Grande.

QUIACA Caldcluvia paniculata (Cav.) D. Don


Mepúa. Árbol que puede alcanzar hasta 15 y 20 m. de altor y 60
cm. de grosor en Chiloé, pero generalmente se le encuentra
como un árbol pequeño, de lento crecimiento, en lugares
húmedos y costeros. Posee unas hermosas hojas de borde
fuertemente aserrado de forma elíptico-lanceolada, de color
verde brillante, formando un follaje poco tupido; sus flores (entre
enero y febrero) son blancas y se ubican en panículas en las puntas
de las ramas. Crece entre Bío-Bío y Aysén. Su fruto es una
cápsula pequeña, larga y peluda, café, con dos cerditas en un
extremo.
Los campesinos le dan las hojas a sus animales para mejorar
el apetito y como forraje en invierno. La infusión es buena
para la diabetes, resfríos e infecciones intestinales. Los chono
utilizaban la hoja machacada y amasada, como una eficiente
masilla para sus dalcas (f e ñ í u ). Esta misma masa obtenida de
las hojas sirve para refrescar la cabeza y como remedio contra
las infecciones de los bronquios e intestinos. La flor es medi-
cina contra tercianas. La madera es apreciada para hacer zun-
chos toneleros, armazón de embarcaciones (quillas y rodas), para
tijerales y vigas de casa y en mueblería; también usada en
cercos, estacones, tablas y leña. La corteza tiñe de plomizo o
gris.
En la comunidad huilliche: Para afecciones bronquiales se hier-
ven un par de hojas de quiaca recogidas del suelo. Se toma con
azúcar durante nueve mañanas cuidando de hacerlo, cada vez,
con hojas recién cogidas.
Contra dolores reumáticos. Y para ayudar a parir a las vacas se
hacen cocimientos de luma, huella y quiaca236.
Var.: fiaca (antiguo), tiaca, quihaca, triaca..

236
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
296
Obs.: la limpiaplata y también posee sílice.
Etim.: m. QUIACA, TRIACA ‘partido (probablemente haciendo referencia a la hoja ase-
rrada del árbol)’.

QUILA
Pasto quila. Nombre común de varias especies muy grandes
de gramíneas bambusáceas, características por sus espiguillas
trifloras y por sus tallos rectos. La especie más característica
es la Chusquea quila Kunth, de sotobosque, principalmente
en bosques raleados en que entra la luz. Otras especies de
Chusquea (Ch. culeou Desv., Ch. palenae Phil. y Ch. monta-
na Phil.) reciben otros nombres y crecen en hábitats distintos,
como bosques de altura y sitios abiertos de campañas ma-
gallánicas // 2 Una clase de papa silvestre que fue común en la i. Tran-
qui. El tallo era alto y su sabor amargo, pero muy nutritiva.
La quila florece cada 15 ó 20 años, secándose completamente la
planta, con posterioridad. La tradición recuerda que el año que
florece la quila es tiempo de hambruna. Por cierto, una de las con-
secuencias inmediatas es la plaga de ratones que encuentran en esta
gramínea suficiente alimentación para hacer sobrevivir a toda la
camada.
Las varillas o tallos son empleadas en cercos, como leña (coleo) y
en invierno las hojas -impregnadas de sílice- representan un buen
forraje para vacunos (pasto quila) y, estando seca, se utiliza como
abono en pesebreras. También se usa en la mueblería y para hacer
canastos grandes y secadores de ropa (con brasero al interior), re-
emplazando al mimbre que es más escaso; también para entablillar
el pescado, antes de ser ahumado. Las cañas secas (coleo) son pre-
feridas para iniciar fuego y, especialmente, para quemar las cerdas
del chancho durante los reitimientos o carneos del animal.
Los indígenas preparaban con los granos una especie de sopa. En
Osorno lo hacían harina. Los brotes basales eran hervidos o asados
en el fuego y aderezados luego con sal (Rapoport. Plantas Nativas...,
p.22).

.
297
Las «nubes a los ojos» se disuelven aplicando leche de mujer 237 y
el zumo de los cogollitos de la quila. Las manchas y ulceraciones a
la córnea se eliminan con el líquido extraído de sus varillas 238. Jugo
de quila para la impotencia sexual. Ese mismo látex -que es vene-
noso- diluido en agua, era usado por los mapuche para el dolor de
muelas.
Su área de distribución se extiende entre Valparaíso y Chiloé. Es-
pecie muy agresiva que forma densos matorrales secundarios lla-
mados quilantales. Prefiere lugares con suelos profundos y húme-
dos.
Sus hojas son lanceoladas, de 15 a 20 cm. de largo, impregnadas de
sílice, con bordes cortantes. Flores poco aparentes, en grandes in-
florescencias. La planta muere después de la fructificación, la cual
se produce a los 15 ó 18 años (C. Donoso Z. - C. Ramírez G., Arbustos
Nativos de Chile).
Se cree que:
Para el año bisiesto suceden cosas extraordinarias, por
ejemplo, el florecimiento de algunas plantas, como la quila
(Calen).

Cuando a un muerto se le sepulta a la orilla de una mata de


quila y ésta se seca, es brujo (Chonchi).
Cuando las quilas o la manila florecen habrá escasez de
alimentos durante el año (Coñab. Meulín).
Cuando se sueña con quilas habiendo calor, lloverá pronto
(Achao. Butachauques).

“La hoja, junto con ‘guada de amapola’ (cápsula), se coloca ba-


jo la almohada sin que la persona sepa y entonces la persona
duerme”.
QUILANTAL
Espesura casi impenetrable de quilas.

237
Para los ojos: se usa leche de mujer que haya tenido varón (Comunidad
Indígena. Manual de Uso...).
238
"Para esto cortan un trozo como de 50 centímetros de largo y ponen al
fuego una de sus extremidades; al poco rato se ve salir por el extremo
opuesto un líquido transparente que vierten sobre la coyuntura ocular"
(Juliet. Plantas..., p. 187).
.
298
Var.: quilal, quilantar, quilanto, quilantral, quilar.

QUILIHUICHACÓN
ant. Tabla de alerce rajada oblicuamente.
Etim.: m. QÜLLIN ‘acertar’ + HUICHARÜNAQN ‘rasgarse de arriba a abajo’.

QUILINEJA Luzuriaga radicans R. et P. /L. polyphylla (Hook.)


Macbr.
Paupahuén, quila del monte, tinta del monte, voque del mon-
te, naranjilla. Subarbustos trepadores, epífitos facultativos,
de la familia de las filesiáceas, de tallos delgados, redondos,
muy ramificados y de color verdoso rojizo-amarillentos, al
secar. Hojas alternas, provistas de varios nervios paralelos.
Las flores hermafroditas, blancas, cuelgan como campanitas
en los troncos y follaje de los árboles, el azahar de monte; el
fruto es una baya globosa y carnosa, rojiza-anaranjada intensa
a rosada, parecida a una cuenta de coral, el coral del campo.
Ambas especies son muy parecidas y crecen en abundancia,
como epífitas, desde Valdivia a Aysén.
Sus hojas son refrescantes para cualquier inflamación inter-
na. Sus tallos flexuosos y fuertes como el alambre tienen
aplicaciones artesanales como escobas, escobillones, sogas
para embarcaciones (vetas), canastos para exprimir el bagazo
de la manzana, cestas, etc. Es, además, según la creencia lo-
cal, el material con que viste el Trauco y la fibra indicada
para hacer cruces protectoras como las puestas al interior de
los ataúdes y así evitar que los brujos extraigan los cadáveres.
Las flores sirven para hacer coronas mortuorias. Las bayas
las comen los pájaros y pueden ser aprovechadas para hacer
dulces. Son remedio para fiebres y el zumo aplicado como
colirio; también remedio para niños llorones, cuando tienen
‘aire en las tripas’. Son buscadas por la Fiura como zarcillos
y, por el trauco, como alimento; por eso se evita que los niños
y los adultos las coman.
Var.: quilineja blanca, flor de quilineja, rosa de quilineja, lineja, madre quilaneja.

QUILMAY Elytropus chilensis (A. DC.) Muell.- Arg.

.
299
Voqui, poroto del monte, azucena del monte. Liana leñosa de
la familia apocynáceas que trepa en los árboles como enredade-
ra de hojas tiesas, flores blancas con pintas rosadas y cuya raíz
pulverizada se usa en afecciones reumáticas. Crece entre Maule
y Palena. Hojas y raíces secas se recomiendan como purgantes
y estornutatorias y para la ictericia, “embarazos del estómago”
y fiebres intermitentes. Tiene también propiedades abortivas. El
zumo es usado como veneno. Las hojas y los tallos tiernos sir-
ven para curar a los animales apestados, especialmente a los
perros y quienes han sido agarrados por la Fiura. Se recomien-
da también para alejar al Trauco y a los brujos de las viviendas.
Una infusión con centella es recomendada contra los llancazos
o brujerías.
Es una planta trepadora voluble pubescente, de aspecto arbustivo,
autóctono y perenne. Los tallos son largos, muy flexibles y resistentes.
Sus hojas, opuestas, decusadas, grandes, oblongas, cortamente
pecioladas, verde brillantes, gruesas, coriáceas, variadas de su forma,
pubescente y de borde entero, de 4 a 6 cm. de largo por 1,5 a 3 cm. de
ancho, pudiendo en algunos casos alcanzar 12 cm. de largo. Su fruto, dos
folículos cilíndricos y delgados, algo arqueados y que en ocasiones se
enrrollan sobre sí mismos, de hasta 25 cm. de largo y unidos en el
extremo, con numerosas semillas lineares oblongas de 1 cm. de largo,
provistas de vellos, de alrededor de 3 cm. de largo. Madura en marzo.
Habita parajes húmedos y sombríos, bajo dosel arbóreo. Los tallos son
usados en algunos casos para amarras (O. Martínez, Plantas Trepadoras del
bosque..).

En el Proceso a los Brujos de Chiloé (1880) uno de los declarantes


“sabe que su mujer Micaela Tocol, envenenó y mató a la madre de
éste, Felipa Yimpare, dándole una dosis grande de quilmai”.
Var.: quelmai, quilmai, quilmae, quilnae, quslmay.
Etim.: m. QUILMAI ‘id.’

QUILO
Voqui negro.
QUILQUIL
Ica. El nombre alude a la costilla de vaca (B. chilense y B.
magellanicum), además de una serie de otras especies del
género Blechnum que son más pequeñitas: // 2 Blechnum
.
300
blechnoides Keys. // 3 B. hastatum Kaulf. // 4 B. mochaenum
Kunkel. // 5 B. penna-marina (Poir.) Kuhn.
El nombre parece referirse al cogollo representado por la
fronda joven enrollada de los helechos (crecimiento circinado).
Var.: ilque,iquei, ilquil, iquide, isquied, quirquil, ponquil, ponquich, punque, punquén.
Etim.: m. iquey ‘cogollo de los helechos’.

QUINQUÍN Uncinia spp.


Cortadera fina, cadillo, cadillo del monte, carda, carda del
monte, carda macho, perro del monte, amores secos, hicha
del monte, mapu-centeno. En el suelo de los bosques de Chi-
loé crecen cuatro especies del género Uncinia, U. phleoides
(Cav.) Pers., U. brevicaulis (Thoub.) Kunth, U. erinacea
(Cav.) Pers., U. tenuis Poepp. ex Kunth, las cuales son llama-
das colectivamente quinquines o proquines, aludiendo a los
frutos provistos de garfios que se adhieren a los animales y a
la gente. También se les llama cardas, por las mismas carac-
terísticas de su fruto. El nombre cortadera, que a veces se
emplea, alude a los cantos cortantes de sus hojas. En general,
su utilización es limitada. Suelen usarse para la confección de
canastos y esteras o, simplemente, son aprovechadas en pas-
toreo.
Var.: quinquiñe, clinclin, cünque, quinquiño

QUINQUÍN DE LA PAMPA Carex fuscula D'Urv.


En los hábitats de humedales (ñadis, mallines, riberas de ríos, pam-
pas húmedas, etc.) crecen una serie de especies del género Ca-
rex, todas ellas muy parecidas y sin usos prácticos. Por ejem-
plo, en los mallines son comunes las enormes matas de C.
aematorrhyncha, C. pseudocyperus y C. darwinii; en las tur-
beras de pompoñ, las gráciles C. canescens y C. magellanica;
en las playas arenosas, C. pumila; en las praderas húmedas,
C. fuscula. Todas estas especies son generalmente nombradas
como ñapos, cortaderas o cunquillos, nombres colectivos
para muchísimas especies palustres de las familias ciperáceas
y juncáceas. C. fuscula es también llamada quinquín de la
pampa, por el parecido de sus espigas con las del género em-
.
301
parentado Uncinia, de los bosques. La especie se utiliza arte-
sanalmente para la fabricación de canastitos, cernidores y
sogas. También para la fabricación de guano de pesebrera.
QUINUA Chenopodium quinoa Willd.
Dahue. Planta anual de la familia de las Chenopodiáceas
ant.
de poco más de un m. de altor, muy abundante en el norte de
Chile, igual que en otros países de América y en Chiloé. Se
cree que esta especie fue domesticada hace ya 5 mil años en
el área andina y por su resistencia al frío bajó hasta Chiloé.
“…es la que sufre más el frío de cuantas nacen en estas Indias”, escribe
Bernabé Cobo en 1653.
Su cultivo fue reemplazado, durante la colonia, por el trigo y
otras gramíneas europeas. Era consumida como harina, ma-
zamorra y su semilla tostada "se hace blanquísima y muy
semejante a gragea o anís confitado" (Nájera).
Actualmente se la encuentra por casualidad.
Un cronista escribía de Chiloé, a fines del s. XVIII:
Mezclan la cebada con la semilla del lino para hacer una
chicha. La hacen de manzana y también de quinua y
cauchau, que es una frutilla morada que da la luma. "En
teniendo abundancia de esta bebida "/.../ se reúnen a
consumirla. "El consumo de ésta se hace formando varias
frecuentes gavillas de personas de uno y otro sexo, a que
llaman bebiendas, donde efectivamente beben hasta quedar
ebrios, haciendo mil torpezas y recordando con una canción
en idioma veliche, a que llaman pur-ru, ya con llanto, ya con
furia, según lo pide el verso, la memoria de su servidumbre
o ajena dominación". Son éstas, concurrencias nocturnas y
libertinas, "pero lo son mucho más los cahuines /.../; no se
desdeñan algunos españoles de formarlas también,
entregándose en ellas a todo género de excesos de gula y
otros. Estas infames, vilísimas juntas están prohibidas con
graves penas, pero no dejan de practicarse, ya desimulada,
ya furtivamente..” (Moraleda. Esploraciones... 1786). Se comían
.
302
también las hojas cocidas como si fueran espinacas (Juan I.
Molina. Saggio…., p.107). //2. Especies de malezas del género
Chenopodium, muy parecidas a Ch. quinua, habitan en
huertos, playas y sitios perturbados y reciben el mismo
nombre (también quinguilla, quínoa silvestre o de campo), como,
por ejemplo, las citadas para la X región, Ch. album L., Ch.
filicifolium J.E.Sm., Ch. hircinum Schrader, Ch. murale L.
Constituyentes: almidón 41,6%, azúcar 6,1%, goma 4,6%, materias
albuminoideas 22,8%, aceite fijo 5,7%, celulosa, 14,2% y cenizas 5%.
Var.: quinhua, quínua, quingua.
Etim.: la voz es q.; en m. es dahue.

QUIRA DEL CIENO


Cortadera.
QUISCAL Greigia sphacelata (R. et P.) Regel
Cay. Planta sin tallo, con roseta de robustas hojas lineares ter-
minadas en punta, de hasta 2 m. de largor, gruesas, coriáceas,
rígidas y espinosas en los bordes; infructescencias como cajeti-
llas (huadas) que se ubican en el centro de las hojas. Su fruto es
el chupón. Utilizada, además, como fibra de revestimiento en
cestería y otras artesanías, sirviendo la manila como soporte o
estructura.
De este material se acostumbraba a fabricar instrumentos lúdi-
cos y ocasionales, especialmente para la Noche Buena239.
QUITRI
ant. Arrayán.

239
En 1979 observamos y escuchamos en Tac chicharras (hoja de quiscal
doblada y en el entremedio una hoja de maqui), trompetas (de una hoja de
quiscal enrollada en espiral y fijada por espinas) y pajarillos hechos con el
cálamo de una pluma o un tubo de mulul que gorjea al soplarlo en un vaso de
agua.
.
303
RADAL Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex Macbr.
Hietra. Nombre común de una especie de árbol de la familia
de las proteáceas, de flores hermafroditas tubulares. Pueden
alcanzar hasta 15 m. de altura y 80 cm. de diámetro dentro
del bosque, pero generalmente crecen como arbolitos invaso-
res en áreas con vegetación cortada o degradada. Habita entre
Coquimbo y Chiloé, presentándose al norte de Malleco sólo
como un arbusto. Cuando crece aislado es un hermoso arboli-
to ornamental. Su madera es tan apreciada como el ciruelillo
para la fabricación de muebles y los arbustos son aprovecha-
dos como leña. Las hojas que caen al interior de estos bos-
quecillos son recolectadas para implementar aboneras con el
estiércol de las ovejas. Su corteza (hietra) hervida con depe
tiñe la lana desde el café claro hasta el más oscuro (muesco),
según el tiempo del hervido y la cantidad del material. Esta
corteza y hojas son hervidas hasta que adquieren un color
tinto. Se utilizan para el asma, enfermedades al pecho, bron-
quitis crónica, tos y otras. La infusión de sus hojas que tam-
bién es bebida como anti-espasmódica y purgativa.
“Tiene hojas simples alternas, de forma ovalada y borde aserrado, de
tamaño variable, llegando a ser muy grandes a la sombra, de color
pardo oscuro brillante cuando se secan.
Florece abundantemente en diciembre; flores de color crema en
racimos. Los frutos, de color verde, abundan en verano y son folículos
parecidos a los de Notro” (C. Donoso, Árboles Nativos..).
Constituyentes: tanino (ácido lomacínico), un alcaloide y principio
juglosa y beta-hidrojuglosa. La corteza y leño: naphthazarin.
Var.: ral-ral, raldal, randal, raran, rabral, radán.
Etim.: m. RARAL ‘id.’.

RAGUAI
Base del tallo de la nalca envejecida que va adherido al depe
o raíz. Es de preferencia comestible, en otoño, cuando su tallo
(nalca) se vuelve leñoso, tiempo cuando adquiere mayor vo-
lumen y jugosidad; se consume de preferencia machacado. //
2 fig. Pantorrillas, especialmente las de la mujer.
‘Hijo e’ Cuncuna mi alma
.
304
si ay, ay, ay
te agarré la mata e’ luche
y tú el raguay’ (Cueca de Liborio Bórquez, ‘El Cuncuna’, citado por
Francisco Coloane, “Paso del abismo’’. En: Golfo de Penas).
Var.: rahuai. Véase nota en: nalca.
Etim.: m. RAHUAI ‘id.’

RAMA
Arrayán.
RASPADURA
Peladura o corteza de la papa. // 2 mit. Polvillos resultantes del
raspado del cacho de camahueto.
Var. Raspa, Raspaza.

RAYO DE SOL Stellaria media (L.) Vill.


Quilloi-quilloi, bocado de gallina. Maleza europea común en
las huertas, con diminutas flores blancas y cápsulas provistas
de semillitas pequeñas.
REDONDA PINTADA
Papa de color rosado pálido y forma redondeada, regular achatada. Ojos
poco profundos y pocos, con ceja marcada, La carne es de color amarillo
claro, con el anillo (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...).

RÉPILLAN Francoa appendiculata Cav.


Pillanlahuén, llanpangue.
REPOLLO Brassica spp.240

240
Ya Hipócrates recomendaba la col cocida con miel contra los cólicos y
la disentería; en Atenas las mujeres comían col en los días del parto. Hoy
en Europa es utilizada medicinalmente como antiinflamatoria, antibacte-
riana, antirreumática, cicatriza los tejidos favoreciendo la proliferación
celular, descongestionante hepático, tónico articular, remedio digestivo,
febrífugo. Los romanos la comían cruda para prevenir la embriaguez. Las
hojas (se pasan por el vapor de agua o calor para mustiarlas) pueden apli-
carse sobre las heridas, úlceras varicosas, pechos (mastitis e hipertrofia
mamaria), inflamaciones, articulaciones artríticas, acné, gota, fiebres (en
la frente). Ingerida ayuda a los transtornos digestivos, pulmonares, migra-
ñas, retención de líquidos, úlceras estomacales. Para la colitis se cuecen
.
305
La col es una planta herbácea bianual que se viene cultivando
en occidente desde el año 400 A. de C. Es la verdura predi-
lecta en la olla chilota, especialmente en cazuelas de cholgas
ahumadas o en morcillas rellenas con coles, acelgas o levu.
La col se usa, a falta de pangues, para cubrir milcaos, chapa-
leles, curantos y cocimientos al rescoldo, de mellas y otros
panes. Coles tiernas o romaza son picadas para alimentar a
pavitos nuevos.
La ensalada de repollo (chucrut), costumbre introducida por
los alemanes, es más bien aceptada a nivel urbano.
Constituyentes: minerales, provitamina A y vitaminas B1, B2 y C,
aminoácidos, grasas.
Se cree que:
Soñar con repollo, significa que va a llegar una encomienda
(Quinchao).

La cuncuna de los repollos (aparenta el antiguo lulo de las guaguas)


puesta bajo la almohada de las guaguas ayuda a que éstas se
queden dormidas.
RERE-LAHUÉN Tropaeolum speciosum Poepp.
Claudio Gay la identifica como una planta grande, hermosa,
con raíces tuberosas comestibles. También la cita Latcham
(La Agricultura…, p. 95). Crece desde Concepción a Chiloé.

RIETRA
Hietra, corteza del radal, que sirve para teñir y como purgan-
te en hombres y animales.

(1 hora) las hojas y se bebe el caldo. Se bebe el jugo fresco para las ulce-
raciones gástricas o duodenales. Como jarabe contra la tos de pecho, el
asma y la bronquitis. Hojas cocidas en cataplasmas contra inflamaciones
de las heridas (Cf.: Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 42 // Baudilio Juscafres-
ca. Guía de la flora medicinal p. 172).
En Ecuador se utiliza en emplastos sobre hinchazones. El zumo o el agua
de los tallos es usada para la gastritis o úlceras y para bajar la fiebre (tam-
bién una hoja de col en la barriga) (Lombeyda. De la Tierra..., p. 137).
.
306
RIME Juncus sp.
ant. Diversas especies de este género que crece en terrenos
húmedos y en pantanos. Material propicio para hacer sogas y
otros utensilios caseros.
RIMO Oxalis mallobolva Cav.
“Flor de la perdiz”. ant. Hierba sin tallo, de pradera, de flores
amarillas, hojas trifoliadas, cuyo bulbito enterrado, de sabor
dulce, es comido por las perdices. Se le considera una planta
refrescante. Es una hermosa variedad de las oxalidáceas, que
brota con gran abundancia apenas se humedece la tierra con
las primeras lluvias de otoño.
“…flor amarilla que comen las perdices; unen-rimu, inan-rimu
son los dos meses o lunas de invierno (abril y mayo) o literalmente
primer rimu y siguiente rimu o segundo rimu”. 241
Var.: rimi, rimú.

RIÑÓN
Papa de color púrpura claro y forma redondeada, a veces muy poco alar-
gada, regular, achatada. Los ojos son pocos y casi superficiales, con ceja
marcada. La carne es blanca y el brote púrpura, medianamente piloso
(Chelín, 1948). Castronovo. Papas...).

ROBLE
Coigüe.
RODALÁN Oenothera acaulis Cav.
“Hierba perenne; hojas en roseta, lobuladas, runcinado-
pinnatíficas; flores blancas, luego rosadas.
Común de Coquimbo a Chiloé, desde el litoral a la cordillera
andina.
La planta completa es vulneraria y se emplea con ventaja en las
enfermedades internas que resultan de golpes o extravío de la
sangre; también se usa para las postemas, úlceras y otros

241
Pardo, Oriana. Especies…, p. 157 y nota 87. Refiere las observaciones que
hiciera Febrès y Lenz.
.
307
tumores interiores, en tisanas. Es diurética y algo astringente”
(Muñoz et. Al. El uso medicinal... p. 53).
ROMACILLA Rumex acetosella L.
Vinagrillo, acetosa, acedera. Maleza europea agresiva y
tóxica para el ganado que ha invadido diversos hábitats natu-
rales en todo Chile, como como las altas cordilleras, las pla-
yas y barrancos, los campos abandonados, etc. Es una hierba
de sabor ácido, de ahí varios de los vernáculos citados, la
cual, con azúcar y huevo bien batido, se toma para la insola-
ción. Sus frutos son rojizos. La raíz es digestiva, estimulante
y diaforética. Las hojas se usan como condimento.
ROMAZA Rumex crispus L.
Hualtata, lengua de vaca. La romaza es una maleza origina-
ria de Europa y Asia, común en huertas y en sitios eriazos de
toda América. Considerado en medicina un tónico y depura-
tivo. Utilizada en infusión como refrescante y emoliente. El
jugo de la raíz hervida sana tumores y úlceras malignas. Las
hojas pasadas por el fuego se aplican en la zona del dolor de
muelas o sobre las hinchazones. El zumo eficaz para contra-
rrestar el efecto de la ortiga; en insolaciones y para sanar los
‘fuegos’ de la boca242. La hoja picada, mezclada con afrecho,
sirve para la alimentación de chanchos, pavitos nuevos y para
relleno de prietas. Su raíz tiñe de azul renegrido. Cataplasmas
de hojas molidas de romaza puestos en la espalda para dete-
ner las hermorragias nasales, úlceras varicosas y para las
hermorragias post-parto (Se bate la yema de un huevo en agua pura y
se agrega agua de piedra lumbre y jugo de romaza). //2. Romaza dul-
ce, alcacheo, romaza levu, Rumex cuneifolius Campd. var.
maricola (Remy) Rech. f.
“Las hojas sirven para curar vejigatorios, como vulnerarias,
refrescantes y diuréticas; cocidas o pasadas por agua caliente, se

242
Erupciones en la zona labial; herpes.
.
308
las emplea en cataplasmas en úlceras de toda índole, fiebres,
abscesos y tumores inflamados.
El jugo e infusión de raíz se usa internamente por su efecto
emoliente y refrescante” (Muñoz, El uso medicinal... p. 59/ Zin, La salud...,
s.v.).

Otros usos medicinales en Chile: hojas usadas como vulnera-


rias. Raíces en infusión o jugo: laxante, ictericia, atonía de las
vías digestivas, fiebres intermitentes y enfermedades palúdicas.
La planta usada para enfermedades cutáneas (eczemas, tiña, le-
pra). Para la sarna se prepara un ungüento de la pulpa con azu-
fre y manteca.
Se cree que:
Bebiendo 3 cucharadas de infusión de romaza con agua sacada
de la huella de la pisada de una vaca, permite detener
hemorragias.
ROSADA
Papa roja, de forma bien alargada, regular, achatada. Los ojos son media-
namente abundantes y profundos, con ceja marcada y extendida. La carne
es de color amarillo claro. Algunas veces hacia la corona presenta cierta
coloración rosada en el anillo vascular. Los brotes son de color rojo mo-
rado, con punta verde, medianamente pilosos. ( Chiloé, 1948. Castronovo. Pa-
pas...). Una variedad rosada es muy semejante a la natalina y a la holande-
sa de las que se diferencia por los brotes enteramente de color rojo mora-
do y algo menos pilosos. (Chiloé, 1948. Castronovo. Papas...). Otra variedad es
muy semejante a la rosada primeriza, de la que se diferencia por su forma
cónica y achatada y por el brote, que en este caso tiene base de color rojo
morado. Por lo demás, bien pudiera tratarse de la misma variedad ( Gamboa,
1948. Castronovo. Papas...).

ROSADA PRIMERIZA
Papa enteramente de color rosado pálido, de forma bien alargada, regular,
achatada. Los ojos son semiprofundos y muchos, con ceja bien marcada y
muy extendida. La carne es blanca, a veces con alguna mancha rosada
muy pequeña, y los brotes, verdes con base de color rojo, alargados, muy
pilosos (Peuque, 1948. Castronovo. Papas...).

ROMERILLO Baccharis patagonica H. et A. / Baccharis


magellanica (Lam.) Pers.

.
309
Papas del monte, reñi-huautro, reghnel huatro. Diversas es-
pecies de arbustos del género Baccharis reciben el nombre de
romerillo en Chile. En Chiloé las dos especies citadas. Su uso
tradicional ha sido como detergente. Su corteza se deja por
tres o cuatro días remojando y luego se bruñe; produce espu-
ma suficiente como para lavar sábanas, frazadas y hasta cue-
ros, aunque su olor es fuerte. También para evitar la caída del
pelo y contra la gota y el reumatismo; en algunos casos se
aplican las cenizas. También para cólico renal o hepático.
Además utilizada como leña. Mezclado con cunquillo y agua
salada, se usa contra aires. Crecen preferentemente en sitios
abiertos (B. patagonica) y en los alerzales y ñadis de altura
(B. magellanica). // 2 Mata verde.
Var.: rombrillo.

ROMERO Rosmarinus officinalis243


Arbusto mediterráneo de la familia de las labiadas, con tallos
ramosos de un metro aproximadamente de altura; hojas
opuestas, rígidas y lineales, gruesas, coriáceas, sentadas, en-
teras, lampiñas, lustrosas, verdes por el sabor acre; flores
labiadas en racimos axilares de color azulado, y fruto secto
con cuatro semillas menudas. // 2 Mañío macho. //3. Pichi
Romero.

243
El uso Europeo se amplía como: astringente, digestivo, antiséptico,
carminativo, diurético, favorece la sudoración y es colagogo, antidepresi-
vo, estimulante circulatorio, antiespasmódico, reconstituyente del sistema
nervioso (especialmente durante la menopausia), tónico cardíaco. Su
aceite esencial es tónico capilar (aclara el cabello y elimina la caspa),
analgésico, antirreumático, estimulante. Su infusión caliente se emplea
contra el catarro, la gripe, los dolores reumáticos, la indigestión, la fatiga
y el dolor de cabeza. Compresas calientes para aliviar el dolor de cabeza y
las torceduras (se alterna con hielo).
En Ecuador se le tiene como una planta de la limpia. Ayuda a la circula-
ción cerebral, a la concentración mental, a desinflar las encías, para lava-
do a los ojos, para fortalecer el pelo y evitar la caspa (acompañada con
vinagre) y para neutralizar el dolor articular. Tónico, depurativo, anti-
séptico, digestivo (Lombeyda. De la Tierra..., p. 214).
.
310
Planta que no debe ser administrada a embarazadas. De gran
uso como estimulante, depurativa de la sangre y jugos,
balsámica, carminativa, diurética, estomacal, contra la farin-
gitis, estimulante y balsámica y antiséptica en amores.
Un verso así lo expone:
Si quieres que yo te quiera
te has de ahumar en romero
para borrar el contagio
de tus amores primeros.

En la comunidad huilliche: Romero y apio silvestre, en tisana


para bajar la fiebre. Para corrientes de aire romero y salvia apli-
cados en emplastos o fletas en la zona adolorida y bebido como
té por el enfermo. También se les hace tomar esta agua a las
ovejas afectadas por el mismo problema. Agua de romero para
lavarse el pelo 244.
Se cree que:
Para el corazón se hierve toronjil, romero, salvia, rosa,
malvarosa, huipinda, y se saca un pedacito de madera de las
once palas de un rodezno de molino. Se agrega una gota de
valeriana y éter (Putique).

En la comunidad huilliche: para el resfrío se mezcla romero,


manzanilla, menta y cogollo de arrayán.
Con el jugo del romero blanco se fleta las zonas con ronchas,
diviesos, dolores y para corrientes de aire.
Romero y salvia en infusión y un emplasto en la zona adolorida
por corrientes de aire.
Para quitar el dolor de cabeza se hacen baños de cabeza con el
jugo frío del cocimiento de romero, toronjil cuyano y arrayán
de aire hervidos y con sal.
Romero y orégano para la diarrea.
Para el tratamiento de la diabetes y cáncer inicial se pone en
cocción: romero, raíz de ortiga negra, raíz de nalca, limpia pla-

244
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
311
ta, palguín, hoja de yodo, raíz de cardo y cadillo. Se deja repo-
sar por un día y se le agrega 40 gotas de yodo de farmacia por
cada litro de cocimiento. Se bebe un vaso pequeño antes de
acostarse.
Romero y apio silvestre, en infusión, para bajar la fiebre.
El romero sirve para lavarse el pelo.
Se da de tomar agua de romero a las ovejas que están afectadas
de corrientes de aire245.
Otros usos medicinales en Chile: las flores son estimulantes.
Se usa para fumigar y purificar el aire. Se aspira ese humo por
la nariz para dolores de cabeza. Se conoce un extenso listado de
sus beneficios:hidropesía, vértigo, reuma, mal del corazón, es-
timulante estomacal, emenagogo, atonía del estómago, dispep-
sia, clorosis, escrófulas, histeria, fiebres tifoideas y continuas,
asma, catarro crónico, parálisis. Al exterior se aplica a llagas
gangrenosas, baños aromáticos, reumatismos articulares, baños
tónicos para niños, fomentos sobre tumores fríos y partes para-
lizadas (Zin, La salud..., s.v.).
“...internamente actúa como estimulante del sistema circulato-
rio, antiespasmódico, carminativo, digestivo, antiséptico y lige-
ramente sedante. También se usa como regulador de la mens-
truación. Externamente se aplica como antineurálgico, anti-
rreumático, cicatrizante y estimulante del cuero cabelludo. Es
utilizado en baños, lavados y fricciones, por su poder cicatrizan-
te, especialmente aquellas infectadas y de cicatrización dificul-
tosa”246.
ROSA MOSQUETA
Es un arbusto caducifolio. Originario de Europa y Europa
Oriental. Mide hasta 2 metros de altura, tallos de color verde
y colgantes, provistos de fuertes espinas, curvadas. Hojas
agudas y sin tricomas, compuestas de 2 o 3 pares de foliolos
ovales, de margen dentado. Flores solitarias o agrupadas en
corimbos de hasta 4, de color rosado o blanco, de 4 a 5 cm de

245
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
246
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
312
diámetro, con numerosos estambres y sépalos que caen antes
que el "fruto". El "fruto" es aovado, carnoso, coronado de
cortaduras, de hasta 2 cm de color rojo fuerte y contiene nu-
merosas "semillas" (aquenios). La floración ocurre de octubre
hasta diciembre. Desarrollada en el sur de Chile por la indus-
tria cosmética, durante las últimas décadas.
A Chiloé, en cambio, es introducida después de la década del
60 especialmente para la confección de mermelada casera.
Usos medicinales en Chile: como colirio ocular, antiinflamato-
rio, laxante suave, digestivo, antidiarreico, astringente, diuréti-
co. Aumenta la secreción de orina y combate la amigdalitis. El
aceite tiene poder regenerador y cicatrizante de tejidos, por lo
cual se aplica sobre llagas, grietas de la piel, quemaduras e in-
flamaciones247.
RUCA-CHUCAO Nertera granadensis (Mutis ex L. f.) Druce
Caihuénchucao, pasto lagartija, coral, chaquirita, numiñe.
Plantita estolonífera, rastrera, diminuta, que cubre profusa-
mente los troncos podridos, las cortezas de los árboles, el
suelo y los cortes húmedos de distintas comunidades de bos-
ques. También ha invadido los humedales y las praderas
húmedas y abandonadas. Su apariencia es modesta pero sus
frutitos carnosos, de un brillante rojo-anaranjado, son muy
llamativos. Estos frutitos los comerían las lagartijas y las aves
silvestres. Los frutos se aplican sobre las ronchas formadas
por el pañihue.

247
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
.
313
RUDA Ruta bracteosa DC.248
Subarbusto de origen europeo, de olor fuerte y las hojas de
sabor amargo, cultivada en los antejardines del centro de Chi-
le como protectora de los hogares.
“Planta perenne, de la familia de las rutáceas, con tallos erguidos y ramosos
de seis a ocho decímetros, hojas alternas, gruesas, compuestas de hojuelas
partidas en lóbulos oblongos y de color garzo; flores pequeñas, de cuatro
pétalos, amarillas, en corimbos terminales y fruto capsular con muchas
semillas negras, menudas y en forma de riñón. Es de olor fuerte y
desagradable y se usa en medicina” (DRAE).
Antiespasmódica, sudorífica y emenagoga. Se prepara una
poción con azúcar quemada en brazas de alerce para
infecciones estomacales o diarreas severas. En tisana para
afecciones a la matriz.
Los alcaloides son espasmolíticos por lo que no es reco-
mendable su uso prolongado ni en altas dosis, especial-
mente en embarazadas.
Otros usos medicinales en Chile: vermífugo, nervios, histeris-
mos, epilepsia, dolores de cabeza, debilidad ocular, vértigos,
congestiones, debilidad general, dificultades al respirar, tisis,
hidropesía, palpitaciones cardíacas, reumatismo, gota, carmina-
tiva, estomacal, alitosis y ocena, matapiojos (polvo). Flores de

248
Usos europeos: antiespasmódica, antitusiva, estimulante flujo mens-
trual, reduce presión sanguínea, tónico circulatorio (fortifica capilares y
reduce su permeabilidad), abortiva. Externamente es aplicada en baños
oculares, cataplasmas contra heridas y úlceras, gargarismo y baños. Los
alcaloides son espasmolíticos, calmantes y cardiorreguladores. Reducen
los dolores de cabeza, estimulan la digestión y la secreción biliar y elimi-
nan los parásitos intestinales (Cf.. Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 182 //
Jan Volák. Plantas medicinales... p. 262).
La ruda en Ecuador también protege los hogares. Es usada contra la sarna,
los piojos, el histerismo, los espasmos y para expulsar los cálculos vesicu-
lares. Se cree que es una efectiva dilatadora para tratar el dolor articular.
También ingerida cuando hay dolor de cabeza y muelas (con aguardien-
te). Efectiva en la menopausia y para producir el flujo menstrual. Se le
considera abortiva. Hervida en leche y tomada en ayuno actúa como dia-
rreico.
.
314
manzanilla y ruda para la jaqueca. Ruda en aceite contra la sar-
na. “...contra inflamaciones y daños del periostio, desgarro del
hueso, aumenta la resistencia de vasos sanguíneos frágiles rutina
apoyada la vitamina C), alivia venas varicosas, se le atribuyen
propiedades antiespasmódicas, emenagogas, antiparasitarios y
rubefascientes. También ayuda en la regulación y provoca la
menstruación”249.
Constituyentes (R. graveolens): aceite esencial venenoso,
taninos, antisépticos vegetales, principios amargos, y un glucósido
(rutina).
Se cree que:
Cuando se va al juzgado hay que llevar un gancho de ruda
para que le vaya bien.
Andar trayendo un ganchito de ruda ayuda a la suerte (Palqui).

S
SALVIA Salvia spp.250
Alhuelahuén. Arbusto de hojas arrugadas perennes, blancas
en la cara inferior y pardo-morenas por arriba; flores purpú-
reo-moradas. En un herbario del siglo X se encuentra esta
inscripción: “Por qué habría de morir el hombre de una en-

249
Universidad de Concepción, Chillán, Chile
250
Especialmente identificadas en nuestro medio: (Sphacele chamaedr-
yoides (Balbis) Briq. // (Lepechinia chamaedryoides (Balbis) Epl.) //
(Lipechinia salviae, (Lindl.) Epl. // Sphacele campanulata, Benth.).
En Europa la Salvia (especialmente S. officinalis) se le atribuye acciones,
carminativas, emenagogas antiespasmódicas, astringentes, antiséptica,
cadiotónica, antidepresiva, reduce la transpiración, la salivación, y la
producción de leche; contra la tuberculosis, las anginas, los dolores de
muelas; estimulante uterino, antibiótico, reduce los niveles de azúcar en la
sangre y favorece el flujo biliar. Las hojas son utilizadas para afecciones
de boca (encías) y garganta y para los transtornos propios del destete y la
menopausia. Para las canas incipientes y la caspa. Para la caída del pelo:
salvia, ortiga y romero. Baños y cataplasmas para enfermedades produci-
das por hongos (Cf.. Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 95 // Jan Volák. Plan-
tas medicinales... p. 264)
.
315
fermedad pudiendo tener salvia en su jardín”. En Europa su
uso va asociado a la longevidad y a la memoria y se le plan-
taba en las tumbas. En Chiloé excita el calor del estómago,
facilita la digestión y la circulación de la sangre. Usada para
activar la transpiración axilar (tomar una infusión tres veces al día).
Se aplica también en inflamación a las encías y es antiasmáti-
ca.
“Al aceite esencial de sus hojas se le atribuyen propiedades tónicas y
estomáticas. Limpia la mucosa de la garganta, faringe y purifica el
hígado. Produce una acción tónica y excitante en el estómago, aliviando
su atonía y la de los órganos digestivos. Para casos de parálisis facial,
mascan las hojas y se friccionan la cara con la saliva impregnada del jugo
de ellas. Una variable consiste en dejar macerando durante 30 días hojas
de salvia en vino blanco. Ese jugo tibio se aplica a la cara y 30 minutos
más tarde se lava con agua. También se recomienda beber infusión de la
misma planta. También le atribuyen propiedades emenagogas; se usa en
dispepsias, vómitos nerviosos, resfríos, catarros, fiebres nerviosas, gota
atónica, reumatismo crónico, sudores nocturnos de los tísicos y en
congestión cerebral” (Muñoz et Al. El uso medicinal... p. 45 / Zin. La salud..., s.v.).
Se cree que:
Para el corazón se hierve toronjil, romero, salvia, rosa, malvarosa,
huipinda, y se saca un pedacito de madera de las once palas de un
rodezno de molino. Además una gota de valeriana y éter (Putique).
Como reconstituyente: molido con pimienta y usado como
condimento.
Lavarse el pene con zumo de salvia y bañarse con hojas de esta
planta para la impotencia sexual.

En la comunidad huilliche: para la infección de la matriz, se


hace un cocimiento de salvia, ruda, raíz de cardo y ortiga ne-
gra y se toma por las noches. También para el susto tisana con
azúcar. Para corrientes de aire se bebe y se fleta el cuerpo con la
planta. Para el dolor de cabeza se hierve y con el agua tibia se
hacen baños de cabeza251.

251
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
316
Otros usos medicinales en Chile: purificador, limpia mucosi-
dades de la garganta, faringe y estómago. En infusión con vino
y agua purifica riñones e hígado. Usado para contrarrestar aton-
ías estomacales y de órganos digestivos. También para diarreas
y tifoidea. Para heridas en supuración, lavarlas con una decoc-
ción y beberse una taza. Para la piel: sarpullidos, eczemas, gra-
nos, tiña, etc. Para úlceras externas aplicar compresas a base de
una decocción de vino blanco, miel y salvia. Estimula el creci-
miento, en casos de raquitismo. A las nodrizas les ayuda a cor-
tar el flujo de leche cuando ya no lo requieren.
Constituyentes: “aceite esencial: 7,35 g/kg de esencia, con un 3% de
alfa pineno, 3,2 % de beta pineno, 15,2 % de felandreno, 32,4 % de
limoneno-eucaliptol, 9,3 % de timol y en menos proporción linalol,
alcanfor, terpineol y borneol” (Montes y Wilkomirsky. Medicina... p. 100)
Obs.: en algunos lugares la menta lleva este nombre.

SANTA ROSA Stachys macraei Benth.


Hierba anual de tallos tetrágonos y bellas corolas bilabiadas
de color violáceo-rojizo. Común en el litoral. Para sanar heri-
das.
SARGAZO Macrocystis pyrifera (L.) C. Ag.
Huiro. Enorme alga parda del intermareal. Junto a la lamilla,
ha sido uno de los abonos marinos más utilizados en el en-
tangado de las vegas. Recomendado para reumatismos, es-
guinces, tendinitis, dolores musculares y de huesos, aplicando
directamente la hoja y dejándola adherida sobre el área afec-
tada. El zumo para el dolor de oídos.
Las vesículas de la base de las frondas, que permiten su flota-
ción, son aprovechadas por los niños para hacer ‘pitos’. Son
los mismos que se soplan para atraer al Trauco hacia una casa
y hacerlo caer en una trampa. El lazo de sargazo es el cordel
mágico que hace posible lacear al camahueto, antes que éste
se sumerja en el mar.
Se cree que:
No hay que silbar con pitos de sargazo porque llama mal tiempo
(Nayahué).

.
317
Se dice que el Camahueto, existe en el sector de Ancud y que para
pescarlo tiene que ser con unas cuerdas que tienen los sargazos;
solamente con eso lo pueden sujetar (Matao).
"Tiene que buscar cuatro pitos de sargazo. A las seis de la tarde
tiene que darle dos pitazos en una esquina: uno en su haz. Tiene
que dar vuelta y volver por la otra esquina y darle otro pitazo al
revés. Y pitear a las seis de la tarde, su hora en que él va a llegar a
la casa donde está haciendo la maldad. Además, tiene que dejarle
un tantito de arena en las cuatro esquinas de la casa. Arriba y
abajo. Y un palito con colpa en esos lugares. También se le deja
una rebanita de ajo, un grano de carbón y dos granitos de sal. Se le
deja esos remedios. Entonces cuando llega no puede pasar por el
fuego... por los carbones. Entonces rodea por el otro lado y no
puede pasar por las lagunas de agua: la sal. Y por el otro lado una
ruma de arena... y empieza a contar, a contar, a contar... y así le
pilla el día y tiene que irse" (Entrevista a Rosa Huentén. Contuy. 1993).
SAUCE
Mimbre. // 2 Membrillo.
SAUCO
Chaumán. //2. También en la isla existen ejemplares planta-
dos de un árbol introducido, Sambucus nigra, llamado sauco,
de cuyas ramas huecas se obtienen cañas para flautas. El in-
genio infantil lo transforma en un juguete, taponeando en un
extremo y presionando por el otro con una baqueta; es utili-
zada como un cañón para lanzar proyectiles.
Var.:sauco del Diablo, sauco del monte.

SEDA DE LA LUMA Hymenoglossum cruentum (Cav.) Presl


Lleulleuquén, voladora del monte, cola de gallo, cola de ca-
ballo. El más hermoso de los helechos epífitos transparentes
de las himenofiláceas chilenas. Se trata de un género endémi-
co y monotípico de nuestro país. Sus frondas son trapezoida-
les, anchas y suaves, de ahí probablemente el nombre de seda
que se le da a la planta. Son exclusivas de bosques muy
húmedos y penden profusamente de las lumas y otros árboles
formando densas colonias, con aspectos de colas. Se usaba
.
318
antiguamente como remedio de susto, para los niños. Es tam-
bién ingrediente de otras mezclas medicinales.
SIEMBRAS
Cada familia chilota tiene un promedio de 10 há. En ese es-
pacio hay algunas ovejas, acaso una yunta de bueyes o un
caballo y un terrenito donde sembrará sus papas, algunos
almudes de cebada y, en el mejor de los casos, algún triguito.
En tiempos pasados las siembras y cosechas se hacían con el
trabajo de cuadrillas de vecinos que iban turnándose de pro-
piedad en propiedad, hasta que se asegurara el sustento de
todos. Hoy esta costumbre va siendo desplazada por las re-
muneraciones. Cada vez las siembras y cosechas se hacen
más pesadas y se siembra menos. La mano de obra ha sido
ganada por la industria.
Se cree que:
En general, las plantas que crecen hacia arriba deben sembrarse en
creciente; las que se les aprovecha la raíz o bulbo, deben plantarse
en merma (Calen).
Las siembras deben hacerse con luna menguante (Achao).
Se debe sembrar cuando comienza a bajar la marea (Calen).
No debe sembrarse en corrientes de marea porque lo sacan los
pájaros (Achao).
Si sobra semilla de trigo o papa destinada a la siembra, quiere
decir que habrá buena cosecha (Autení). Si anda al justo significa
que "gana" y hay mala cosecha (Quinchao).
Para tener buena siembra hay que tirar un pedazo de vela la noche
de San Juan (Quenac).
Soñar sembrando arvejas: va a recibir plata.
No sirve sembrar el día de San Santiago (25 de julio) (Llingua). Si
se siembra trigo ese día lo sacarán los pájaros (Quinchao)
No hay que hilar el día de San Bartolo, el 24 de agosto, porque el
hilado se quema, pero si se siembran habas ese día la cosecha será
buena (Achao).

.
319
Las semillas que se van a sembrar hay que castigarlas con
“pichanas”252 empapadas en agua de mar para que produzca más
(Butachauques).
Cuando al sembrar andan perros el sembrado se malea, se pudre o
las papas salen cachudas como patas de perro (Achao).
Cuando las gaviotas llegan a la siembra es señal de abundancia.
Cuando las gaviotas "se tiran a las siembras" anuncian muchas
plagas.
Cuando se siembra arvejas hay que tirarle cenizas porque de no la
sacan los pájaros; así no las ven (Achao)
Cuando una paloma se para en una siembra, la cosecha será buena
(Achao).
Para provocar daños.en una siembra se le tira tierra de cementerio
por las cuatro esquinas (Cheniao).
Para impedir que alguien haga mal en las siembras se prenden
cuatro velas de cementerio, una en cada esquina (Quenac, Coñab).
Para que los brujos no echen a perder la siembra hay que poner
ceniza de laurel bendito en cada esquina (Achao).
Si en una siembra se encuentra un atado con restos de almejas o
cualquier tipo de conchas; huevos hueros o carne, es un mal que le
han hecho para perjudicarlo en sus cosechas (Quenac). Es un
campo que han tomado los brujos (Achao).
Cuando una persona va al cementerio no puede llegar a trabajar en
su siembra porque no le produce (Voigue).
Tampoco sirve llevar los gualatos al cementerio porque así la
siembra nunca produce (Tolquien).
Cuando se siembra no hay que comer nalcas ni botar los cueros
sobre la tierra porque la producción será mala (Achao)
Si los chicos se pelean en las siembras, después la comerán los
animales (Achao).
Cuando se siembra hay que andar bien vestido y limpio para que
la semilla salga limpia (Llingua).
Al sembrar hay que tomar la piedra más grande del fogón (Achao)

252
Ramitas secas, especialmente de arrayán.
.
320
Si salta un grano de tierra a los ojos, al estar sembrando, dicen que
lo sembrado no le aprovechará (Matao).
Para sembrar habas y arvejas, la persona que siembra debe estar
bien satisfecha para que rinda bien (Caguach).
Si no deja comido antes, la siembra va a ser comida por los
pájaros (Matao).
Cuando los quiscales están con abundancia de chupones, va a
haber abundancia de papas y trigo (San Juan).
SIETE CAMISAS
Cheiquilo.
SIETE SEMANAS
Se describen dos variedades de estos tubérculos. Papa de piel blanca con
grandes fajas y manchas de color rosado pálido. Forma alargada, regular,
achatada, que tiende a veces a ser algo cónica. Ojos semiprofundos, no
muchos, ceja marcada y extendida. Carne blanca y brotes de color rojo
morado con punta verde, muy pilosos ( Chelín, 1948. Castronovo. Papas..).
-Papa de piel blanca con grandes manchas y fajas de color rosado pálido.
Forma redondeada, irregular; ojos semiprofundos con ceja marcada pero
no extendida como en el caso anterior. Brotes de color púrpura, casi gla-
bros, con tendencia a medianamente pilosos ( Chelín, 1948. Castronovo.
Papas..).

SIETE VENAS Plantago lanceolata L.253

253
En Europa ambas variedades son consideradas similares en su resulta-
do: hojas: expectorantes, relajantes, tonifica las membranas mucosas,
anticatarrales, antiespasmódicas, cicatrizantes tópicos, útiles en la renitis
alérgica, para la tos seca, la ronquera y las vías urinarias. Jugo obtenido
de hojas frescas para la inflamación de las membranas mucosas producida
por la cistitis, la diarrea y las infecciones pulmonares. externamente se
aplica a inflamaciones, ulceraciones y heridas. Jarabe con azúcar o miel
para combatir la tos infantil. Gargarismos con jugo diluído contra la irri-
tación de garganta, amigdalitis, baños oculares y las inflamaciones de la
boca o encías. Se aplican emplastos con las hojas frescas y machacadas
sobre las picaduras de abejas o de avispas, hinchazones, contusiones,
heridas infectadas y quemaduras. Semillas: emolientes, laxantes (Cf.. Pené-
lope Ody. Las plantas medicinales... p. 86 //Jan Volák. Plantas medicinales... p. 227).
.
321
Llantén menor, plantago. Maleza perenne, europea, asilves-
trada en nuestro país que crece en sitios ruderales. Las hojas
poseen siete nervios o venas. Tiene aplicaciones similares al
llantén en cuanto a desinfectante y cicatrizante de heridas y
de erupciones escrofulosas (la hoja se mustia, pasándola por la lla-
ma, y luego se bruñe y se extiende sobre la afección). Posee, además,
cualidades astringentes y diuréticas. En infusión, es remedio
para el hígado, riñones y úlceras del estómago. Como cata-
plasma, las hojas con aceite tibio madura los diviesos y tam-
bién se aplica para safaduras del pie. En irritación de oídos,
mezclar jugo de siete venas con leche de mujer. En quemadu-
ras, lavar la herida con agua de siete venas y aceite de comer.
Forraje para animales. “Para esguinces, hacer sajaduras con
un mellío en la piel del tobillo. Ubicar el pie en ángulo recto
y aplicarle una vilma humedecida en clara de huevo, piedra
lumbre y harina de trigo; ablandada con jugo de siete venas y
raspadura de cacho de camahueto” (Chiloé, Medicina... p. 39).
En la comunidad huilliche: se hace un parche con una hoja de
siete venas y otra de cardo (pasado por el fuego) y se aplica ala
herida. La quemadura se lava con jugo de siete venas para sa-
carle el calor. En torceduras: se saja en la hinchazón y se aplica
un parche bien caliente que se ha preparado con siete venas y
sal, frito en grasa de oveja. Otros hierven ajo, siete venas y ar-
vejilla en orines; con esto fletan bien caliente sobre la zona tor-
cida254.
Constituyentes255: hojas: mucílago, glucósidos entre otros, aucu
bina, (que al ser inestable provoca el oscurecimiento de las hojas),
carotenoide, enzimas, ácido silícico, taninos, minerales. Semillas:
mucílagos, aceites, proteinas, almidón.
SIMPO
ant. Hojita de maqui o radal que se usó para liar cigarrillos.
Etim.: m. CHÜMPOLN ‘arrollar, envolver’.

254
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
255
Se hace un análisis más ampliado en el llantén (P. major).
.
322
SOMBRÍO Acer pseudoplatanus L.
Arce. Árbol introducido a Chiloé hace más de medio siglo y
que se desarrolla muy bien aquí. Es una especie de grandes
posibilidades para la reforestación, especialmente en las islas,
donde ha sido llamado sombrío, por el uso ornamental que ha
adquirido al proteger viviendas. También usado como madera
y leña. En otras islas se le llama huella.
SOTOBOSQUE
Debido a la oscuridad del bosque, pocas especies de plantas vascula-
res crecen bajo el dosel, salvo las plántulas de algunos árboles y los
helechos. En los claros domina la ñocha, los enormes helechos ampe,
quilquil, hierbas loza y los tupidos céspedes de Dysopsis glechomoi-
des. Estos claros, formados por árboles tumbados de viejos o derriba-
dos por el viento, son comunes y son los sitios en los cuales se regene-
ra el dosel arbóreo. En contraste, un tupido colchón de lianas, enreda-
deras y bellísimas epífitas, tanto Vasculares como Criptógamas, cu-
bren el suelo y los troncos por doquier. Este colchón de epífitas rever-
dece y crece profusamente durante la época de lluvias. La epífita más
llamativa por su gran tamaño es el poe, de frutos comestibles y bellí-
simas flores lila pálido, contrastando con el rojo-verde brillante de la
soberbia roseta de hojas de más de medio metro de diámetro. Las
lianas Elytropus chilensis, Ercilla symcarpellata, Hydrangea serrati-
folia, Campsidium valdivianum, y las epífitas Sarmienta repens, Mi-
traria coccinea, Luzuriaga polyphylla, y Asteranthera ovata cubren
profusamente los troncos y forman gran parte del dosel. Aumentan
también la riqueza de epífitas los numerosos, transparentes y gráciles
helechos del género Hymenophyllum. También los líquenes del género
Pseudocyphellaria y las Hepáticas de los géneros Radula, Porella,
Metzgeria, Frullania y Metzgeria son epífitas muy comunes de los
bosques chilotes. Los cortes húmedos del suelo de los bosques son los
hábitats predilectos de una enorme riqueza de diminutas especies de
hepáticas y musgos, destacando entre las primeras los miembros de
los géneros Riccardia, Symphyogyna, Pallavicinia, Schistochila, Pla-
giochila, etc. y, entre los musgos, los enormes ejemplares de Dendro-
ligotrichum dendroides, Hypopterygyum arbuscula, Neckera scabri-
dens, Pothamnium arbuscula, Ptychomnion cygnisetum, Lopidium
concinnum, etc (Villagrán, Barrera & Rodríguez 1986; Villagrán et al. 2002).

.
323
T
TAIQUE Desfontainia spinosa R. et P.
Espino blanco. Árbolito de la familia de las desfontainiáceas,
de hermosas flores tubulosas, con garganta rojo-anaranjado y
ápice amarillo, sólo emuladas en forma y belleza por el coi-
copihue. Se usa para teñir telas y lanas de amarillo. Tiene
propiedades narcóticas, siendo soporífera la infusión de las
hojas. El té de las flores es estomacal.
Se distribuye desde el río Maule hasta Magallanes, siendo muy
abundante al sur de Valdivia.
Se desarrolla en sitios húmedos, sobre suelos turbosos, asociado al
bosque de mayor altitud de ambas cordilleras. Suele aparecer en el
estrato arbustivo de los tepuales y bosques de alerce, mañío, lenga y
coigüe.
Es un arbusto que alcanza como máximo 2 m. de alto. Es bastante
ramificado. Hojas perennes, grandes, gruesas, brillantes, dentadas,
con espinas y de color verde oscuro. El fruto es una pequeña baya
amarilla” (C. Donoso Z. - C. Ramírez G., Arbustos Nativos de Chile).

TÁMPIL
ant. Cierta hierba medicinal que cura inflamaciones y úlceras.
Var.: tanpil.

TANGUE
m. Limpiaplata. // 2 Trébol dulce.
Obs.: es el nombre que recibe, además, el entangado o sobrepiso con que se cubre las pese-
breras y que, al exterior, consiste en cubrir los terrenos que se van a sembrar con algas u otro
fertilizante desparramado.

TANTÚE
Planta usada para curar heridas.
Etim.: m. TRÁNN ‘caerse lo que está de pie’ + TÚE ‘tierra, suelo’ (se refiere posiblemente
a una rastrera).

TAUTAU
Taique. / Palo santo.
Var.: trautrau.
Etim.: TRAUTRAU ‘id.’

.
324
TAYÚ
Palo santo.
Var.: tallu, tayu.

TECA Bromus berterianus Colla256


ant.Gramínea annual que se sembraba a fines del verano y se
cosechaba en noviembre: “ …es como una yerba cebadilla, de
media vara en alto, casi como avena, su grano es como el del
centeno, poco menos”. Se cultivó en toda el área mapuche. Fue
progresivamente reemplazado por el trigo europeo, como ocu-
rrió con otros granos. Se consumía crudo o cocido y al hacerlo
harina “…la llevaban de camino por doquiera para su susten-
to/…/ desatándola con agua, bebiéndola o comiéndola a medio
desatar” ; también elaboraban pan (Cf. Antonio Herrera y Tordeci-
llas. Descripción… (1730), p.517).
Var.: tüca, tuca, thuca.
Etim.: m. TRUCA ‘id.’

TEMBLEQUE Briza minor L.


Pastito que incrementa el forraje, pero separado ocasional-
mente como adorno en floreros por su aspecto “grácil a cau-
sa de sus espiguillas redondeadas, sostenidas por finísimos
pedicelos que se agitan al menor movimiento del aire” (E.
Wilhem. Botánica..).
Var.: tembleque de campo, tembladera.

TENÍO Weinmannia trichosperma Cav.


Uno de los árboles chilenos que alcanza mayor tamaño, unos
40 a 50 m. de altor y dos m. de diámetro. Crece desde el sur
del río Maule hasta Taitao. Posee hermosas hojas que aparen-
tan encajes bordados, compuestas e imparinadas, con foliolos
opuestos y dentados, alternando con las alas romboidales de
los pecíolos. Sus ramas son aprovechadas para adornos de
iglesia. Las flores blancas aparecen en diciembre, atrayendo
enjambres de abejas, y al madurar, los frutos como cápsulas

256
Gunkel (Nombres…, p.287) dice que sería una especie del género Hor-
deum, lo que rechaza Matthei (El género Bromus…,p. 53).
.
325
dan un aspecto rojizo a todo el árbol. Su madera es dura, apta
para ruedas de carreta, pero también es utilizada en muebles,
en la construcción de casas y en la estructura de embarcacio-
nes. La corteza tiñe café, similar al radal. La médula se bruñe
y la sustancia resultante se aplica a heridas crónicas. Los
animales aprovechan los cogollos. Además de ser balsámica,
combate las disenterías (Juliet. Plantas..., p.185). Para el reuma-
tismo se aconseja friegas con savia de tenío, mitileno, aceite
de lobo y una pulsera de cobre y otra de hilado.
Tisana de las hojas para componer la sangre.
Para el dolor de cabeza se mezclan en una cocción, por pares,
dos astillas de tenío, ciruelillo, quiaca, laurel y arrayán. A esto
se agrega trozos de raíz de costilla de vaca, cadillo y el corazón
de una rama de chilcón. Este jugo se bebe y se hacen friegas
con él257.
“Para la tuberculosis se recomienda el siguiente preparado:
“ulmo, coigüe, tenío, más hojas de yerba loca, tembladerilla,
hojas de culantrillo del pozo, un gancho de llay-llay, cepa de
caballo, un puñado de 7 venas, calaguala, un cogollo de toronjil,
un gancho de éter y 2 hojas de eucaliptus todo se hierve y frío se
mezcla con piedra vernal, más nuez moscada, agua de las
carmelitas, tintura valeriana, azufre y raspadura de cacho de
camahueto, se toma media copita vinera 2 veces al día” (Chiloé,
Medicina... p. 89). //2. Palo Santo.
Var.: teníu, tineo.

TEPA Laureliopsis philipiana Losser


Laurel, huahuán, tihue. Árbol de la familia monimiáceas,
parecido al laurel, pero de hojas fuertemente aserradas y de
madera con olor fecal, fuerte y desagradable, cuando está
verde. Su corteza es más clara y lisa que el laurel. Se usa en
construcción de casas especialmente para estructuras e inte-
riores. Junto al avellano y el ciprés es madera preferida para
remos. Beber en infusión hojas de este árbol y baño de tina
también con hojas, para aplacar las convulsiones. Para los

257
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
326
sabañones cubrirlos con hojas de este árbol calentadas en
agua hervida. La hoja sirve para el dolor de cabeza y la infu-
sión de ella como remedio para la tos y resfriados. Sus ramas
ornamentan altares y arcos.
“Las hojas y flores aromáticas del laurel mitigan el dolor de
cabeza y fortifican los nervios; las lociones, hechas de corteza y
hojas, se aplican contra la sífilis y las afecciones paralíticas”. E.
Wilhem. Botánica..).
En la comunidad huilliche: tos, dolor de garganta. Para el asma
se raspa el árbol y se hace un preparado con azúcar quemada.
Algunos le agregan tres cucharadas de café en agua. Se exprime
un palo podrido de tepa y ese jugo se da de tomar al asmático.
La hoja de la tepa, en infusión, es un buen relajante y ayuda a
dormir.
Para la tos se recogen doce pares de cogollos de laurel, seis pa-
res de hojas caídas del árbol y que estén boca abajo. Se hierve
con azúcar y se toma 4 veces al día. Para la tos también se utili-
zan cataplasmas calientes de tepa y radal y se aplican en la gar-
ganta.
Con la misma finalidad se juntan hojas de laurel caídas y que
estén amarillando; hojas de murra, de luma, de peta y de Euca-
lyptus. Se ponen a hervir agregándoles azúcar quemada. Se to-
ma tibio258.
Se cree que:
Si se sueña con un laurel derrumbándose, significa que las
solteras encontrarán marido (Quenac).
Para componer un corral el “curioso” le corre vara a las dos
alas extremos) con laurel o palo mayor. Después sepulta al
compuesto del “ámbar” en la trampa del corral (Calen).
Los truenos se ahuyentan poniendo al fuego afrecho, trigo,
laurel o agua bendita (Calen).
A los pescadores hay que pegarles con ramitas de laurel, antes
de que salgan, para que les vaya bien en la pesca (Achao).

258
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
327
TEPE
Champa. Trozo de tierra cubierto de césped que es usado
preferentemente para cubrir el curanto, luego de la capa de
pangues. Con un tepe puesto en la boca se evita también que
el Caleuche o los brujos descubran la presencia humana.
Durante el crecimiento de las papas, una de las faenas impor-
tantes es la aporcadura que consiste en deshacer los tepes del
camellón o melga.
Etim.: m. QUEPE ‘champa’.

TEPÚ Tepualia stipularis (H. et A.) Griseb.


Árbol de hasta 8 m. de altura. Florece de enero a febrero. A
diferecia de otras mirtáceas, su fruto no es una baya carnosa
sino una cápsula leñosa. Habita desde el Maule a Magallanes,
en lugares húmedos y pantanosos, formando montes enmara-
ñados, difíciles de atravesar (tepuales). Su tronco posee un
componente rojizo (taninos) que, a menudo, colorean los ríos
de un intenso color café (aguas de tepú). Su madera, muy dura y
retorcida, es preferida para estacones, por su duración, así
como para leña, por la caloría que irradia y porque arde aún
estando verde y mojada. Sus poblaciones prefieren lugares
con suelos de mal drenaje, siendo por eso frecuentes en los
entornos de los ñadis y pantanos.
TEPUAL
Bosquecillo impenetrable, de troncos y ramas entrelazadas muy tupi-
das, en áreas pantanosas, donde crece preferentemente el tepú, el aler-
ce y otras especies de cordillera.
La especie dominante es el tepú, un árbol bajo y ramoso, adaptado a
los climas fríos y suelos con mal drenaje. Debido a que los troncos
crecen rastreros y retorcidos, conforma intrincados y densos bosqueci-
llos casi impenetrables, los temibles tepuales, en los cuales es peligro-
so internarse ya que es fácil extraviarse. La otra especie importante en
los tepuales es el ciprés de las Guaytecas, Pilgerodendron uviferum.
En gran parte de las alturas de Piuché los cipreses se encuentran que-
mados y en pie. El hombre probablemente ha incendiado el tepual
para extraer los cipreses cuya corteza resiste la intensidad del incen-

.
328
dio. En las laderas, ambas especies forman un matorral bajo y abierto,
de no más de 2 ó 3 m de alto. Las especies más importantes en el piso
del matorral son Greigia landbeckii, Blechnum magellanicum y Per-
nettya insana. Es común ver en los árboles las flores rojas del coico-
pihue, Philesia magellanica.
En las cimas de las cuestas y en pequeñas planicies abundan los coji-
nes de campañas pequeñas de Oreobolus obtusangulus. En las hondo-
nadas el tepú estructura densos bosquecillos, de hasta 8-10 m. de altu-
ra, a los cuales se asocian el coigüe de Chiloé, el mañío macho, fuin-
que, taique y canelo. Estos bosquecillos son muy ricos en epífitas,
principalmente musgos y hepáticas. Villagrán y Otros. Flora y Vege-
tación del Parque Nacional Chiloé. Guía de Excursión Botánica a
través de la Cordillera Piuché. Manuscrito).
Etim: voz híbrida entre el m. TEPÚ ‘el árbol’ + -AL, sufijo castellano de colectividad.

TIACA Caldcluvia paniculata (Cav.) D. Don


Quiaca.
Var.: fiaca, triaca, tiaca.

TIHUE
ant. Tepa, laurel.
Var.: trihue.

TIHUÉN Chusquea montana Phil., Chusquea palenae Phil.


Arbustos parecido a la quila, pero de hojas más suaves y de
varas rectas. Tiene los internodios más acercados unos a
otros. Crecen preferentemente en los hábitats abiertos cordi-
lleranos (campañas), tanto en las Cordilleras de la Costa como
en los Andes, aunque también se le encontraría en sitios ba-
jos.
Obs.: la voz m. ñapunte, ‘varillar’ corresponde a una designación de más al norte.

TIHUENAL
Sitio poblado de tihuenes.
TIQUE Aextoxicon punctatum R. et P.
Aceitunillo, palo muerto, olivillo. Árboles de hasta 30 m. de
altor y uno de diámetro. Las escamas ferrugíneas en las rami-
tas nuevas y en el envés de las hojas le dan una punteadura

.
329
característica. Su fruto es similar a una aceituna pequeña.
Crece desde Coquimbo hasta Chiloé. Es el árbol desde donde
el Trauco acecha y domina el bosque. Su madera es blanda y
se utiliza en mueblería, pisos de casa, construcción de embar-
caciones (timones y quillas), cercos y leña. Los dolores reumáti-
cos se aplacan tomando agüita de la corteza de un palo viejo
de tique. // 2 top. Punta al E. del Canal de Chacao (al N. de la i. Grande). // 3
top.Quebrada en el sector Coche (en la i. Butachauques). // 4 top. Punta en la
costa S. de la pen. Challahué (en la com. de Calbuco). // 5 top. Punta que en-
marca a la bahía Nayahué por el lado O (al extremo S. de la i. Grande).
Var.: teque, tiqui.
Etim.: m. TÜQUE ‘id.’

TIZÓN
Hongos parásitos de las papas en especial: (Phytophthora
infestans) y otras plantas que las ataca perjudicando las cose-
chas. // 2 TIZÓN TARDÍO: daño observado en los papales o
huertas y que se atribuye a la caída de algún elemento nocivo
sobre las plantas, que les quema las hojas y causa estragos en
sus frutos o tubérculos. Este fenómeno se observó por prime-
ra vez en Irlanda a mediados del siglo XIX y un siglo después
diezmó las cosechas en Chiloé.259
TORONJIL DULCE Melissa officinalis L.260

259
Vea artículo de la papa en capítulo introductorio.
260
Su uso europeo: las hojas son propicias para la depresión, agotamiento
nervioso y la tensión; son carminativas, especialmente en desarreglos
digestivos derivados de ansiedades y preocupaciones. Refrescantes en los
catarros febriles; se aplican sobre ulceraciones dolorosas. En compresas
para inflamaciones como la gota. En ungüento actúa como repelente de
insectos y contra picaduras de éstos. Acción sedante, favorece la sudora-
ción, relaja los vasos sanguíneos periféricos, reconstituyente y relajante,
antiviral, antibacteriano, antiespasmódico. La planta tiene las mismas
propiedades cicatrizantes y tónicas que la miel y la jalea real. Fue consi-
derado, durante la Edad Media, un componente fundamental del elixir de
la juventud. Paracelso, el alquimista desarrollo su fórmula: “primum ens
melissae” que hasta el s. XVIII se creyó que devolvía la juventud.
En Ecuador (Guaranda) se recomienda beber una tisana en estados de
pena, para los males del corazón y los nervios. Ayuda a recuperar la me-
.
330
Hierba medicinal europea plantada en las huertas. Él género
Melissa comprende 3 especies originarias de Europa y el cer-
cano Oriente. Forma grandes matorrales, con tallos de hasta
un metro de altor ramificados, erectos, plantados en las huer-
tas caseras. Las hojas, pecioladas a ovadas, son perfumadas y
carnosas.
John Evelyn, en 1679 escribía: “la melisa es extraordinaria
para el cerebro, fortaleciendo la memoria y disipando enér-
gicamente la melancolía”. Es la misma idea que los chilotes
tienen respecto a sus usos. Estos versos tradicionales lo testi-
fican:
Hojitas quisiera ser,
hojitas de toronjil,
para entrar en tu pecho
y no volver a salir.
Pero, además, es considerada un antiespasmódico en neuro-
sis, en desmayos y en penas y ‘dolores del corazón’; a veces,
se le acompaña con éter. Las flores hervidas (10 min.) y toma-
das tres veces al día, antes de las comidas, ayudan a adelga-
zar. Una taza diaria de agüita de toronjil es un enérgico vita-
lizador sexual.
Para picadura de abejas se bruñe la zona con un compuesto
de toronjil y clara de huevo y se bebe ajenjo en infusión.
Para la cistitis se pone en el ombligo un ají partido y se bebe
una infusión de toronjil (Cárdenas, Antonio. Usos...).
Para el dolor de cabeza tisana de toronjil con éter y valeria-
na. Como té, el toronjil es refrescante en verano.
Otros usos medicinales en Chile: estimulante, ayuda al siste-
ma nervioso, excita la circulación. Recomendado en indigestio-
nes, hipocondria penas), desfallecimientos, vértigos, histeria,

moria y para los calambres. También contra la obesidad y la apatía. Es


carminativa, sedante, antiespasmódica, diaforética y tónica (Lombeyda. De la
tierra..., p. 233).
.
331
espasmos, palpitaciones, cardialgia, dolores de cabeza, vulnera-
rio, neuralgias faciales y previene dolores reumáticos.
El aceite esencial tiene propiedades sedantes, de tónico y esti-
mulante de las funciones síquicas. Además, es carminativa y an-
tiespasmódica.
Constituyentes: aceite volátil (incluye citronela), polifenoles, tanino,
principio amargo, flavonoides, ácido rosmarínico.

TORONJIL CUYANO Marrubium vulgare L.


Hierba cuyana. Planta perenne, robusta, tallos blancolanudos;
hojas aovado-orbiculares, dentadas, arrugadas, lanudas por
debajo; flores blancas. Europea pero asilvestrándose en nues-
tro país, en sitios cercanos a casas. Común en las islas.
En la comunidad huilliche: Para el resfrío y manchas a los pul-
mones, se pone a cocer toronjil cuyano, cadillo, limpiaplata,
llantén, palguín, ortiga y yodo en planta (consuelda). Se bebe
frío.
Para el dolor de estómago.
Toronjil cuyano y llantén para el hígado. Si se le agrega palguín
y se toma por un largo período; sirve para deshacer los cálculos
biliares.
Toronjil cuyano y ajenjo para dolores a la matriz261.
Otros usos medicinales en Chile: la infusión de hojas y puntas
floridas es utilizada como diaforético y laxante; contra la cloro-
sis, enfermedades del aparato respiratorio, úlceras del pulmón,
fiebres, modificador del estado bioquímico de las mucosas,
fluidificando y aseptizando las secreciones, provocando su eva-
cuación, por ende la desaparición de la tos; emenagoga, excita
el sistema nervioso, fortalece el estómago; además se comporta
como un estimulante del apetito lo que legitima su empleo en la
tuberculosis. Se emplea con éxito en las enfermedades del híga-
do y del corazón. También se usa en enfermedades del cuero
cabelludo, como alopecía, en docción, en tintura débil y en ex-
tracto, así mantiene y fortifica el cabello. Se recomienda como

261
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
332
vulneraria, incluso en reemplazo del “matico”. Se cita además
como antirreumática y para la ictericia” (Muñoz et. al. El uso
medicinal... p. 45 / Zin. La salud..., s.v.).
TÓTORA Cortaderia araucana Stapf
Cola de zorro, cola de ratón, pluma de ganso. Como es tan
común en Chile, todos los nombres referidos a colas de ani-
males refieren a las grandes inflorescencias de esta especie,
las cuales teñidas se usan como adorno. El nombre antiguo de
esta especie sería tótora. // 2 TÓTORA DEL AGUA Juncus pla-
nifolius R. Brown., un junquillo pequeño de hojas basales,
lineares y planas utilizado para en la confección de canastos y
para atar trigo.
Var.: totorra.

TRAUCO
Cusme, Huelli, Pompoñ del monte, Ruende. Pequeño habitan-
te de los bosques, de figura humana. Se viste con fibras vege-
tales tales como la quilineja o el pompoñ. Se alimenta de fru-
tos silvestres, palos podridos y cualquier `verdura de campo'.
Según algunas versiones es un hombre pequeño, de rasgos
grotescos y figura contrahecha que porta una hachita de pie-
dra en sus manos. Otros, en cambio, aseguran que son una
pareja de niños -hombre y mujer- llamadas también ‘las gua-
guas’ que se ubican en los árboles altos como los tiques y
tepas; tienen siempre a la mano una enredadera -el pa-
hueldún- y hacen sus necesidades -cagada de trauco- en las
cercanías de las casas que rondan.
TRAUMÉN
Sauco.
TRAUTRAO
Taique.
TRÉBOL Trifolium spp.

.
333
Diversas especies de trébol (Trifolium) han sido introducidas
en Chile, especialmente como forrajeras y pastos melíferos.
Nativas de Europa, Asia y África, pero extendidas en todo el
globo. Las dos especies más comunes en las praderas insula-
res son: T. repens L. 262 (trébol blanco, pasto trébol y pasto amarillo);
y T. pratense L (trébol rosado). Las especies de Trifolium, en
decocción, son usadas para lavar afecciones a la piel. Son
digestivas y anti-espasmódicas. Varias otras especies de hier-
bas chilotas que no son Trifolium, por sus hojas trifoliadas,
también se llaman tréboles. //2. Trébol de campo, culli, vina-
grillo, Oxalis rosea Jacques,. // 3 Trébol amarillo, alfalfa
chilota, hualputra, Lotus uliginosus Schkuhr. // 4. Trébol
dulce, Melilotus indica (L.) All. // 5 Tangue, Hydrocotyle
ranunculoides L.F.
TREPUTO
Ceremonia de fertilización que consistía en azotar con ramas
de chaumán o laurel un corral o cercado de pesca ubicado en
los esteros. El pougtén o chamán depositaba ámbar en la em-
palizada, romanceando cánticos indescifrables en lengua ve-
liche. Esto atraía a los peces.
TRES CANTOS Baccharis sagittalis (Less.) DC.
Verbena de tres esquinas. Subarbusto relativamente escaso
en la isla, de lugares húmedos, generalmente mallines y ribe-
ras de lagos. El vernáculo alude a las alas trígonas que en-
vuelven los tallos. Como infusión, con azúcar quemada, es
remedio para el estómago-
TRIGO Triticum sativum Lam.263

262
En Europa el trébol blanco es utilizado para tratar los transtornos de
las vías respiratorias (inhalaciones), las inflamaciones glandulares y los
dolores reumáticos.
263
En Europa se aplica al alcoholismo, dando de beber en infusión y en
ayunas al paciente. La decocción del salvado ahuyenta la fiebre.
.
334
El trigo fue introducido en la segunda mitad del s. XVII y
cultivado intensamente, aunque con magros resultado. Así y
todo fue desplazando progresivamente a los granos indios,
como la teca y el mango. El pan de trigo, hasta el pasado si-
glo fue sólo un alimento ocasional.
“Coincidiendo con años de clima adverso sumado a la
inexperiencia de quienes lo sembraban, lo cual determinó malas
cosechas y hambrunas debido a que la mayor parte de la mano de
obra se centró en esta actividad. Este desengaño motivó el
impulso de la ganadería de ovejas, cabras y cerdos. A partir de
entonces se siguió cultivando trigo, pero a una escala muy
reducida, lo que hacía que el pan sólo se consumiese en ocasiones
muy especiales.
Desde la segunda mitad del s. XVII la producción de
trigo y cebada aumenta notablemente, hallándose ciertos
mecanismos o construcciones circulares donde se
oreaban los granos en sus espigas; en otros casos se
aprovechaba el sol o el viento sur para secarlos a la
intemperie, colgando las gavillas en unas varas conocen
en la actualidad con el nombre de llío. En otros casos el
grano era secado al interior de la cocina-fogón, en
bandejas de varillas (chiguas) ubicadas en el collín o
enrejado superior. Con la producción de trigo y cebada
nace la faena de la trilla, para la cual también se
aprovechaban los campanarios piramidales de techo de
paja. ‘En la provincia e Chiloé -anota Gay- se hace la
trilla con bueyes como se practicaba en tiempos de
Moisés’. Posteriormente se utilizará como en el resto de
chile ‘la trilla a yeguas’. Sin embargo, en las primeras
trillas ‘los hombres y las mujeres pisaban las gavillas
para straerle el grano en una suerte de danza, que era
acompañada con tambores, flautas y otros
instrumentos.’264

264
Cooper, The Araucanians. P. 701
.
335
Para aventar o abalear el trigo, es decir, separar el grano
de la paja y las impurezas, se aprovechaba hasta hace
algunas décadas el viento sur que sopla con reciedumbre
en verano; las mujeres eran quienes se preocupaban de
esta actividad utilizando un plato hecho de boqui llamada
alita, lita o balae y que corresponde al llepu de los
mapuche, con el iban lanzando al aire el trigo. Como ya
lo hemos dicho, para moler el trigo se usó antiguamente
una piedra de superficie plana y con alguna porosidad
(cudi o cudihue) sobre la cual se desplazaba una menor, o
‘mano’ (ñamcudi) que trituraba los granos. Sin embargo,
los españoles introdujeron un molino hidráulico,
aprovechando los numerosos riachuelos del
265
archipiélago . También se conocieron molinos
accionados por animales” (Cárdenas et. Al. Los chono...,).
Del trigo resultan diversos panes, a veces solo (churrasco, torti-
llas, pestiños, roscas...) y en otras ocasiones mezclado con papas
(cema, chapalele...). Del trigo nacido (germinado) nace la mella,
un pan negrusco y dulce266.
En la comunidad huilliche: Para bajar la fiebre se pone harina
flor en el estómago y se amarra con un paño. A su vez se apli-
can paños mojados y semifríos en el estómago, en las palmas y
en la frente. Al hacer las friegas hay que tener la precaución de
iniciarlas desde el estómago hacia arriba.
Para la sed que surge después del parto se hierve harina bien
clara y se le da de beber a la parturienta.

265
Para dar una idea de la cantidad de molinos hidráulicos o de redezno,
señalamos que en Dalcahue, en 1842, existían 88 molinos que debían
procesar 5.300 fanegas de trigo, 465 de cebada y 30 de linaza (Diario El
Progreso, Nº 189, Santiago, 1843) El arriendo de estos molinos era paga-
do mediante el sistema de maquila, una medida de origen árabe consisten-
te en una raya del almud, es decir, 1/8 de la molienda.
266
MELLA: pan amasado con harina de trigo germinado o bien con pulpa
de papas pilcahues (tubérculos que brotan en pleno invierno de restos de
semilla que han quedado abandonadas en los rastrojos). A la mella calien-
te se le atribuyen cualidades como purgante.
.
336
Para heridas que sangran mucho, se chamusca un trozo de tela
de saco harinero y se aplica sobre la herida. Se venda sin apre-
tar267.
Se cree que:
Si se sueña con una bolsa llena de trigo, significa dinero; vacía,
pobreza (Chaulinec).
Si se encuentra con un sacerdote al ir a sembrar trigo, tendrá
mala cosecha (Chulín).
Cuando los quiscales están con abundancia de chupones, va a
haber abundancia de papas y trigo (San Juan).
El trigo debe sembrarse en luna llena.
No debe sembrarse trigo con el mismo gualato que se ha
limpiado una tumba (Quenac).
Si sobra semilla de trigo o papa destinada a la siembra, quiere
decir que habrá buena cosecha (Autení). Si anda al justo
significa que “gana” y hay mala cosecha (Quinchao).
No sirve sembrar trigo con luna nueva, porque se enreda
(Quenac). Tampoco el 25 de julio, día de San Santiago porque lo
sacarán los pájaros (Quinchao).
Para que la mujer quede embarazada debe comer mella todas
las noches (ver nota). O bien harina tostada con miel.
Las verrugas hay que frotarlas con granos de trigo y después se
tiran a un pozo.
Harina cruda para el ‘cocimiento’ de las guaguas y la
inflamación de los pliegues de la piel.
Para aumentar la leche en la lactante comer harina tostada con
“azúcar de perro” (excremento de perro que ha quedado a la
intemperie quedando sólo el calcio de los huesos. (Chiloé,
Medicina... p. 58).
Los truenos se ahuyentan quemando trigo, laurel y agua
bendita (Calen).

267
Comunidad Indígena. Manual de Uso...
.
337
Para secar la leche de la lactante hay que amasarla con harina y
ese panecillo se abandona en un lugar deshidratante. A medida
que se seca se van también secando los pechos.
Las adivinanzas dicen:
Vi enterrar a un muerto
sin camisa y sin mortaja:
y lo vi resucitar
con un sombrero de paja.

Me botan con desprecio,


me recogen con amor;
el hombre que a mí me quiere
le cuesta su sudor.
TROLTROL Sonchus asper (L.) Hill.
Hualca. Cardo sinasterio que el ganado lo consume como
ant.
pasto y la tisana de sus hojas es especial como aperitiva y
refrescante. Crece preferentemente en los trigales. De sus
tallos secos y huecos los indios solían hacer una trompetilla
lolquin o tutuco.
Var.: troltro, throlthro, colcho, cholchol.
Etim.: m. TROLTRO ‘id.’

TROMPETILLA Senecio otites Kunze ex DC.


Hierba perenne alta, de 1-2 m; de tallos huecos, erectos, es-
triados; hojas grandes, alternas; flores amarillas, en corimbos
densos; fruto aquenio cilíndrico; crece en los barrancos coste-
ros y bordes de bosques. Tiene múltiples usos medicinales: es
contra para alejar a la Fiura, rociando las casas con agua de
su cocción268. Esa misma agua mezclada con piedra lipe y
ñipe, permiten detener la sarna. Sirve también para purgar

268
Además se enciende una fogata con ramas verdes de chaura, canelo u
otro árbol que produzca sonajera al quemarse. Se ayuda haciendo sonar
tarros y gritando hacia el monte: ¡Fiura, fiurita!. Así se aleja de ese hogar
(Cárdenas, Antonio. Usos...).
.
338
chanchos y pavos apestados. La hoja majada se emplea para
dolores de cabeza y aliviar el calor. Para reventar heridas de
“siete cueros” se pone la hoja caliente sobre la hinchazón. En
infusión se recomienda para mejorar la circulación sanguínea.
// 2 choquí o hierba buena del campo, Baccharis sphaero-
cephala H. et A.,
En ciertos lugares se chupan los tallos que tienen un sabor
agridulce y quitan la sed; al hacerlo suenan de un modo pecu-
liar (Vúletin. Neuquén..., p. 441).
Var.: flor de trompetilla.
Etim.: los campesinos usaban sus cañas huecas para hacer pitos, de donde deriva su nom-
bre. En m. la voz es lolquin, nombre de un instrumento musical hecho con este tallo (Möes-
bach. Botánica..., p. 113).

TROPOM
El tropom, chopom o calzón de palo es la fécula de la papa que
se separa de la pulpa por decantación. Se hace una bola que
entra en la palma de la mano y se cocina en un brasero. Las
‘capas’ que se van desprendiendo se consumen con miel o yi-
des (chicharrones chicos) y acompaña generalmente al mate. Es la
comida obligada para la Noche de San Juan, donde se espera
ver bailar el tropom y otras visiones en torno al brasero269.
Una adivinanza:
Redondito, redondito
cuando más fuego le dan
más grande queda su cotón.
Var.: tropón, chopom, chopón.
Etim.: m. TROPUMN `disparar'.

269
¿DICEN QUE A VECES EL TROPOM BAILA SOBRE LAS BRASAS?
--Una vuelta contaba mi abuela que la brasería era de lujo y pusieron la
pelota a las 12 de la noche. Principió a moverse poquitito a poquitito y de
después se pasó a loco, dice que las brasas saltaban lejos. Eso era un mal
augurio: se moría el mayor de la casa.
DICEN QUE TAMPOCO ES BUENO COMER LAS PRIMERAS CAPAS DEL TROPOM.
--La capa del pobre no deben comerlo los niños porque anuncia pobreza;
esa lo come la persona madura, que tenga edad. Hasta la tercera es buena.
.
339
TRUPA Cynoglossum pictum Alt.
ant. Nombre transferido de las lobelias. Planta borraginácea
europea avecindada como silvestre en el centro y sur de Chi-
le. A pesar de ser una hierba venenosa se usa en los dolores
de muelas.
Var.: tupa.

TRUVALAHUÉN Crassula moschata G. Forster


ant. Plantita
de tallos cortos y tendidos, enteramente envueltos
por hojas diminutas comparables con las larvas de los le-
pidópteros. Crece en lugares húmedos del litoral, general-
mente pegadas sobre las rocas de la playa o en las marismas.
"Estas son unas plantitas que se encuentran bajo la tierra , y
salen al aire libre en la primavera, cubiertas según se dice, de
algunas hojitas parecidas a las del lino, hojitas que caen tan
luego termina la estación”./.../ "Es una planta misteriosa para
nosotros al ver como adopta la forma de una verdadera
oruga"./.../ "Los yerbateros (machis) de Chiloé buscan esta
plantita como el mejor remedio para curar las enfermedades
del aire..”./.../ "Se asegura que el beber el remedio que se hace
de ellas, produce el efecto de un narcótico en las personas de
corta vida y no así en los de larga vida”./.../ "Se las somete
también a cierto grado de desecación; se muele y se usa luego
como rapé para los enfermos” (Alejandro Cañas. Estudios..., s.v.,
1911.).
Var.: thuhua - lahuén.
Etim.: CHUVA ‘oruga’ + LAHUÉN ‘hierba medicinal’.

TUES
Espino.
TUNDRA
“El complejo de Tundras Magallánicas o “Campañas”,
nombre con el que se conoce localmente este tipo de
paisaje, corresponde a un mosaico vegetacional
estructurado por diversas formaciones de plantas
pequeñas y de baja estatura. Entre ellas se distinguen

.
340
turberas o tundras magallánicas conformadas por plantas
con crecimiento en forma de cojín, pastizales de
Gramíneas, vegetación acuática y palustre, y matorrales
diversos. Las campañas magallánicas son un tipo de
vegetación exclusiva de Austrosudamérica y alcanzan su
máximo desarrollo en la Región de los Canales de Chile
al sur de las Islas Guaitecas, donde las lluvias superan los
5000 mm anuales. Al norte de la Región de los Canales,
las campañas se encuentran solo a manera de islas
rodeadas por bosques en las cimas más lluviosas y frías
de la Cordillera de la Costa de Valdivia y Llanquihue,
Cordilleras Pelada y Sarao, y en Chiloé, en la zona de
Piuché.
Las Campañas Magallánicas se desarrollan en terrenos
planos, donde el suelo es delgado y el drenaje deficiente.
Las áreas más extensas y con mayor riqueza de especies
se desarrollan en el Fundo Pichihué, a 750 m de altitud.
La forma de crecimiento más característica de las
especies es la de cojín duro aplanado, constituido por
diminutos individuos que crecen apretadamente. Esta
forma de vida está especialmente adaptada para resistir
los fuertes vientos, las frígidas temperaturas y las
ocasionales nevazones invernales que caracterizan el
inclemente clima de las cimas de la Cordillera. Entre las
especies de plantas en cojines más frecuentes se destacan
Donatia fascicularis, Astelia pumila, Tapeinia pumila,
Gaimardia australis y Oreobolus obtusangulus. Dos
diminutas especies de plantas “carnívoras” crecen entre
los cojines: Drosera uniflora y Pinguicola antarctica,
ambas pequeñas rosetas de hojas glandulosas en las que
quedan atrapados diminutos insectos, granos de pólen,
etc. que suplen la deficiencia de nitrógeno y fósforo de
los pobres y delgados suelos de la tundra. En los cojines
de las tundras crecen el extraño helecho de reducidas
hojitas color café Schizaea fistulosa y también arbustitos

.
341
enanos de Gaultheria antarctica y Myrteola nummularia.
Ambas especies tienen frutos carnosos, rojos y
llamativos, que sirven de alimento a las aves y zorros.
Myrteola es la única representante pequeña de una
familia de plantas predominantemente arbórea, las
Mirtáceas. Entre las novedades botánicas de las Tundras
de Piuché se destaca el raro ciprés enano, Dacrydium
fonckii, una Conífera que no pasa 1 m de altura, y varias
otras especies que hasta ahora eran conocidas solamente
en Chile Austral, al sur de los 45º S, y cuyo límite más
boreal sería ahora las alturas del Parque Nacional Chiloé.
Ejemplos de estas novedades son Acaena pumila,
Euphrasia antarctica, Gunnera lobata, Pratia repens,
Abrotanella lineariifolia, Huanaca boelckei y varias otras
especies de Cyperáceas y Juncáceas.
Las bajas temperaturas y la falta de oxígeno determinan
una lenta descomposición de la materia orgánica en el
área de las Tundras. Las capas de turba se van
acumulando y así los cojines de las especies de Tundras
se van elevando sobre el nivel del suelo. En las
depresiones entre los abultados cojines de las tundras
corren a veces pequeños riachuelos. En estas áreas muy
húmedas crecen diversas plantas palustres y acuáticas
entre las que podemos mencionar Tetroncium
magellanicum, Carpha alpina var. schoenoides, Caltha
appendiculata, Perezia lactucoides, y varias especies de
Juncáceas y Ciperáceas. Es común encontrar en este piso
el llamado musgo de las Turberas (Sphagnum spp.)
cubriendo grandes áreas de las Campañas muy húmedas.
En la transición entre las campañas y el bosque se
encuentran densos matorrales de Baccharis magallanica
y champas de Cortaderia pilosa, Schoenus
rhynchosporoides, Marsippospermum grandiflorum,
Schoenus antarcticus, Chusquea uliginosa, junto a
algunos arbolitos aislados de coigüe de Magallanes

.
342
(Nothofagus betuloides) y ñirre (Nothofagus antarctica), dos
especies que son mucho más comunes en las montañas
Andinas y en la Patagonia.
Pequeñas extensiones de tundras, a maneras de islitas
escalonadas, pueden ser observadas al oeste del Fundo
Pichihué, en torno al refugio de la CONAF, El Alerzal (650
m.), y en el mirador La Ventana (550 m.). Estas áreas están
circundadas por zonas de bosques de alerce (Fitzroya
cupressoides), ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron
270
uviferum) y tepú (Tepualia stipularis).

TUSÍLAGO
Pata ‘e vaca.

U
UAICAÑA
Papa de color púrpura oscuro, casi negro. Forma redondeada, irregular,
cilíndrica, con muchos ojos muy profundos y ceja marcada y extendida.
La carne es amarilla con algunas manchas púrpura en la parte exterior al
anillo vascular; éste y el centro son de color púrpura. El brote también es
púrpura, medianamente piloso (Chelín, 1948. Castronovo. Papas...).

ULMO Eucryphia cordifolia Cav.


Muermo.
Var.: urmo.
Etimología: la voz m. es NGULNGU. Por desconocimiento del valor fonético de la n nasal
indígena y por contaminación con el nombre del árbol europeo ulmo, a pesar de ser ambos
vegetales muy diferentes (E. Wilhelm. Botánica...).

ULTE
Tronco comestible del cochayuyo.
Var.:huilte.

UÑI
Nombre générico para la murta y otras especies del género
Ugni sp.
Var.:üñü.

270
Villagrán. Flora…
.
343
V
VALDÚN
Terreno húmedo cubierto de matorrales, en especial de quilas.
// 2 Area de renovales.
Etim.:m HUELLON 'tierno nuevo' (huellonn rëni `renuevos de colihue).

VEGA
Tierra baja, llana y fértil, ubicada generalmente a orilla de pla-
ya o de río. Usada para las siembras primerizas de papas. Los
antiguos chilotes ‘entangaban’ estas vegas, desparramando
sobre ellas lamillas, sargazos e incluso jibias.
VEU
ant. Deo.
VIDOQUIÑA
ant. Cierta papa redonda, de pulpa rosada o morada, de aparición tardía,
que se cultivada en el sector de Quemchi, según Claudio Gay.
Var.: vidoquiñ.

VILCÚN
ant. Calahuala, un helecho polipodiáceo.
Etim.: m. CÜNAL ‘adherirse, algo extendido, + VILCUN ‘lagartija’.

VILIVICHUÑA
ant. Una papa que se cultivó en la zona de Palena y Chiloé. De color
violáceo resistente al frío, de gran tamaño y de textura mantecosa.

VILLOME
ant.Pilcahue. Papa que grana por segunda vez, al quedar en la
tierra.
Etim.: m. HUILLON ‘estar las ramas o los tallos tiernos’.

VILLU
ant. Cierta variedad de papa, de formas torcidas, largas, delgadas, verdo-
sas, un poco sosas y mantecosas.
Var.: vilu.

VILPOÑI

.
344
Lagartija enorme que puede causar daño a los papales, si es
controlada por alguien que está enemistado con el dueño de
la sementera. En Añihué cuentan que "se cosechaban las flo-
res de las papas de los vecinos y con ellas se alimentaba a un
bicho que mantenían en un pisco271. De esa forma provoca-
ban daño a los papales para que no produjeran”.
Var.: vilpoñe.
Etim.: m. VILCUÑ 'lagartija' + POÑI 'papa'.

VINAGRILLO SILVESTRE
Culli.
VIOLETA Viola tricolor272
Planta de jardín, de flores moradas o blancas, acorazonadas,
con largo pecíolo, raíz rastrera de donde salen las hojas.
Homero cuenta que los atenienses usaban esta planta para
“moderar la ira”. Plinio sugería usar una guirnalda de violetas
para prevenir los dolores de cabeza y los mareos. Hoy, en
Chiloé, es empleada especialmente para el catarro y el resfrío,
Otra especie de jardín del género Viola, la trinitaria o pensa-
miento (V. tricolor) también se usó como filtro amoroso.

271
Vasija de greda que originalmente habría trasladado pisco desde el
Perú. Un grabado de G. Poma de Ayala Nueva Coronica y Buen Gobierno
(1613) muestra a Don Juan Capcha, tributario quichua y gran bebedor
junto a uno de estos jarrones. Empero, estas tinajas de greda de boca an-
gosta cuello largo son los mencue de los mapuche (Lenz) con que hacían
chicha.
272
Además de los usos históricos que los europeos le han dado a la violeta
(V. adorata) podemos agregar que sirve como: antiinflamatorio, diurético,
antitumoral (cáncer de mama y pulmón y post-operatorio para impedir el
desarrollo de tumores secundarios), expectorante estimulante y para el
eczema infantil, los trastornos respiratorios, la tos ferina, el catarro bron-
quial, y el constipado. En compresas para limpiar heridas supurantes,
úlceras y erupciones a la piel. El pensamiento (V. tricolor), además de las
acciones anteriores, es antirreumático, laxante y estabiliza las membranas
de los capilares. En grandes cantidades actúa como emético. Tiene acción
cosmética en la limpieza de la piel y aplicado al cabello evita su caída.
(Cf.. Penélope Ody. Las plantas medicinales... p. 114 // Jan Volák. Plantas medicinales...
309-310 pp.)
.
345
Otros usos medicinales en Chile: administrala en tisana o en
lavados según sea para: vejiga, gota, tisis, tos ferina, retención
de orina, escrófulas, inflamación de la piel e internas. Toda la
planta, molida y amasada con leche, se aplica como cataplasma
para soltar las costras lácteas de las guaguas y también es efec-
tiva contra la tiña. Compresas en la cabeza para el insomnio.
Cocida en hidromiel o vino: molestias respiratorias y gargaris-
mos. Las flores preferidas para romadizos, bronquitis, como
emolientes, andiespasmódicas y sudoríficas. La raíz es expecto-
rante, purgante, estimulante y emética. En dosis concentradas
actúa como purgante. Aplicada exteriormente contra el “mal de
ojo”.
Constituyentes: cetona (irona), saponinas, alcaloides, aceite volátil
violaquercitrina-flavona), metiléster del ácido salicílico, violarrubina
(pigmento).

VOCHI-VOCHI
Boche-boche.
VOICÁN
Una variedad de papa azul con forma de pera, de regular tamaño y de
buena calidad.
Var.: boicán, voicañe.

VOIGUE
Canelo.
Var.: boighe, foye, voighe, foiye
Etim.: m. VOYGHE, VOIQE ‘el canelo’.

VOQUI
Nombre que reciben diversas trepadoras volubles cuyos tallos
se aprovechan como cordeles o se confeccionan con ellos ca-
nastos, sogas y otros implementos.
Entre los más comunes tenemos el voqui colorado o mahul,
Cisus striata R. et P.; el voqui auca o ivircún, Ercilla sym-
carpellata Nowicke; pilpilvoqui o voqui blanco, Boquila tri-
foliata (DC.) Dcne.; otro voqui blanco o bejuco, Campsidium
valdivianum (Phil.) Scottsb.; voqui negro o quilo, Muehlen-
beckia tamnifolia Meisn.); el pahueldún, Hydrangea serrati-
.
346
folia (H. et A.) F. Phil.; el voqui lilinquén, Griselinia ruscifo-
lia (Clos.) Taub.; el quilmay, Elytropus chilensis (A. DC.)
Muell.-Arg.); también crece en forma de voqui la medallita,
Sarmienta repens R. et P., una epífita, es igual considerada
voqui. Así también el baldahuén Pseudopanax valdiviensis
(Gay) Seem. ex Reiche y diversas otras especies lianas de
nuestros bosques.
Una adivinanza:
En el monte verdea,
en la pampa culebrea.

VOQUI AUCA Ercilla symcarpellata Novicke


Cierto voqui fuerte, usado como cordel y para canastos.Usos
medicinales en Chile: hojas en infusión: refrescantes y pur-
gantes. Pomada con manteca y polvo de esta planta para
afecciones al cutis. Otra liana muy parecida, Ercilla volubilis
A.H.L. Juss., llamada ivircún, voquitraru, voquiauca, lo usan
las machis y curanderas para aplicar sahumerios y masajes a
los enfermos (Mösbach. Botánica..., p.76).
Var: : boqui auca
Etim.: q./m. AUCA ‘alzado, rebelde, guerrero’.

VOQUI BLANCO Boquila trifoliolata (DC.) Dcne.


Voqui auca, pilpilvoqui, voqui de monte, voque amargo. Tre-
padora común de los bosques de Chile central y sur, con
hojas trifoliadas de envés blanquecino glauco, de ahí los
vernáculos citados. Los tallos son muy requeridos para ama-
rras de quinchos, sogas de bote, cestas, canastos para prensar
manzanas, alitas y otras artesanías. // 2 Campsidium valdivia-
num (Phil.) Skottsb. // 3 Ercilla syncarpellata Nowicke.
Var.: enredadera blanca, voque blanco.

VOQUI COLORADO Cissus striata R. et P.


Mahul, voqui negro, huaqui, collivoqui, pilpilvoqui, quineu,
voqui arrastrado, voqui amarrado, parrilla, zarzaparrilla. Se
le halla en otros países sudamericanos. En Chile crece entre

.
347
Coquimbo y Chiloé. Se enreda en cercos, árboles y arbustos.
De 3 a 5 m de largor y con zarcillos. Los tallos y pecíolos son
rojos, de ahí su nombre. Flores verdosas en panojas. Sus fru-
tos son unas bayas redondas negro-azuladas. El tallos seco se
usa para confeccionar amarras, sogas y canastos rústicos.
Sería también tintórea, dando color negro. Las cataplasmas
hechas de sus sus hojas son refrescantes, astringentes; útiles y
en erupciones cutáneas.
Disuelve infartos gangliónicos (Juliet, 1962, citado por Muñoz et.
Al. El uso medicinal... p. 16).
Otros usos medicinales en Chile: en decocción: refrescante,
astringente. Las hojas y cortezas: febrífugas y astringentes. Para
curar heridas y en disenterías y hemorragias.
VOQUI LILINQUÉN
Lilinquén.
VOQUI NEGRO Muehlenbeckia thamnifolia Meissn.
Quilo. Liana usada en cestería, amarras y en medicina casera,
como antihemorrágica, diurético e hipotensora. Disuelve los
infartos gangliónicos273. Las hojas molidas con sal de cocina
se aplica en quemaduras. Los frutos de algunas poligonáceas
son comestibles, pero no aquí en Chiloé. // 2 Lugar en Quetalma-
hue.
Los frutos dulces de otra especie del género (M. hastulata
(Sm) Johnst) eran consumidos frescos por los mapuche, o con
ellos se preparaba una bebida fermentada refrescante, además
de un jarabe (Latcham. La agricultura…, p. 73). Las hojas son
también comestibles y pueden usarse como espinacas. Fritas
en aceite y ajo son muy apetitosas (Rapoport. Plantas nativas..., p.
52).
“Planta arbustiva muy frondosa, glabra, que trepa a considerable altura,
con hojas de tamaño muy variable, autóctona, perenne, invasora de culti-
vo. Su tallo voluble, rojizo, flexuoso, muy ramificado y con ramas flexi-

273
Juliet. Plantas..., p. 184.
.
348
bles, de sección transversal irregular” (O. Martínez, Plantas Trepadoras del bos-
que...). // 2 Voqui colorado.
Constituyentes: cada 100 grs. de fruto contiene: 126 calorías, 63 gr.
de humedad, 2,3 gr. de proteínas, 0,3 gr. de lípidos, 1,1 gr. de fibra
cruda, 1,1 gr. de cenizas, 54 mgr. de calcio, 35 mgr. de fósforo, 67,5
mgr. de hierro y 500 mgr. de potasio (Rapoport. Plantas nativas..., p. 52).

VOTRI
ant. Medallita.
Etim.: m. FOTRID 'chupados por los picaflores'

VUCHÉN
Rebrote de plantas que nacen espontáneamente tiempo después
de haber sido cosechadas. // 2 Hijo ilegítimo.
Var.: buchén, guchén, huichén, vichén, vochán, vuchón, vichén, vilchén, vucheñ.
Etim.: m. FUCHÉN, FUCHEÑ 'productos que surgen sin cultivo de un sitio cultivado con
anterioridad'.

Y
YANGE
Llange.
YANTÉN
Llantén.
YAPE
Llape.
YAPÍN
Llapín.
YERBA BUENA
Hierba buena de huerta.
YERBA LOZA
Hierba loza.

.
349
YESCA Hongos
Substancia muy seca, de tal forma que se prenda en ella cual-
quiera chispa ígnea. En las islas, algunos hongos que produ-
cen una abundantes esporada se usan como yesca. Los fuma-
dores acostumbraban a extraer de los palos viejos los hongos,
con apariencia de espuma plástica, los cuales secaban bien y
mantenían en una bolsita de cuero (yesquera). Esta brasa dura-
ba muchos días y la activaban, soplándola, cada vez que re-
querían prender algo.
Var.: yesqueta, yesquita.

YUYO Brassica rapa L.,


Nabo de la pampa, napor, mucu, nuúco, mortaga. Maleza
herbácea bianual, de raíz gruesa y carnosa; flores amarillas,
pequeñas. Crece en pampas o entre las papas, compitiendo
con éstas y, por ello, considerada dañina; ocasionalmente es
utilizada como forrajera. En tiempos de escasez ha sido usada
en sopas y caldos, a la manera del nabo plantado274. Para eli-
minar los sabañones, lavarlos con agua donde se ha hervido
nabos. Masticar sus hojas para desinfectar la boca.
Etim.: del quichua YUYO ‘id.’.

ZAPATITO DE LA VIRGEN Calceolaria crenatiflora Cav.


Grácil hierba de hermosas flores amarillas, con corolas bila-
biadas cuyos lóbulos están inflados a semejanza de bolsas o
pantuflas. Crece preferentemente en los barrancos del litoral.
ZARZAMORA
Murra.
ZARZAPARRILLA
Mulul.
Var.: parrilla negra, parra, parra silvestre.

274
En Europa se le conoce como anticatarral, antiinflamatoria y vermífu-
ga. Su raíz cocida actúa sobre las inflamaciones intestinales crónicas; este
jugo combate la tos y la bronquitis crónica. Cocida y aplicada en cata-
plasmas, reduce los sabañones.
.
350
ZANAHORIA Daucus carota L.
Es un cultivo que tiene excelentes resultados en Chiloé, pero
que no se intensifica por la falta de comercialización. Usada
preferentemente cocida en cazuelas, estofados y ensaladas.
Usos medicinales en Chile: la pulpa es diurética, emoliente y
resolutiva de los tumores; el jugo se usa contra la apendicitis y
para dar color amarillo a la mantequilla. En infusión, con leche
o miel, cura la tos rebelde, catarros pulmonares y crónicos; lim-
pia las vías respiratorias, alivia la bronquitis, el asma y las afec-
ciones al pecho. Aplicada contra el reumatismo, facilita la ex-
pulsión de la orina. Los frutos son carminativos y antihistéricos.
El consumo crudo de zanahorias favorece la salida de dientes
de los niños y la eliminación de sus lombrices. Los tumores
hinchados, granos, empeines, quemaduras, panadizos y heridas
son tratadas con hojas verdes impuestas sobre la afección. Una
tisana de hojas es eficaz para cicatrizar llagas. Las hojas se
hierven y se consumen como verduras. El consumo de zana-
horias facilita la circulación de la sangre.

.
351
IX: BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL
Anónimo. Chiloé. Medicina. Gastronomía. Sin datos. 96 pp + 22
pp.
Anónimo. “Proceso a los Brujos de Chiloé 1880-1881)”. En: Ana-
les Chilenos de la Historia de la Medicina. Vol. 1, 1960: 124-163
pp.
Armesto Juan J., Carolina Villagrán, Mary Kalin A. “ Ecología de
los bosques nativos de Chile. Editorial Universitaria. Santiago
1997: 477 pp.
Augusta, Fray Félix José de. Diccionario Araucano. Tomo 1, Im-
prenta Padre de las Casas, Temuco, 1966.
Azócar, Pedro Rubén. “Chiloé: Presencia Viva de los Seres Míti-
cos. Su Efecto Sociológico en las Comunidads Isleñas”. En: Bo-
letín de la Universidad de Chile, Nº 74, 1967: 62-74 pp; Nº 76-77,
1967: 57-67 pp.
Baeza, V.M. “Plantas Chilenas de Fruto Comestible”. En: Revista
Chilena de Historia Natural, Nº 40, 1936: 181-187 pp.
- Los Nombres Vulgares de las Plantas Silvestres de Chile y su
Concordancia con los Nombres Científicos. Segunda edición. Im-
prenta El Globo, Santiago, 1930: 270 pp.
Bahamonde Cantín, Juan. Las Adivinanzas de Chiloé. Segunda
edición aumentada, diciembre 1992: 87 pp.
Bahamonde Tejeda, Heriberto. Folklore de Chiloé. Adivinancero.
Southern Press, Puerto Montt, 1992: 140 pp.
Cañas Pinochet, Alejandro. “La Lengua Veliche”. En: Actes de la
Sociéte Scientifique du Chili. año XV, Imprenta Cervantes, Santia-
go, 1905: 92- 110 pp.
Cárdenas, Renato. -Agenda de chiloé. Olimpho, Santiago, 1994-
1995.
-Diccionario de la Lengua y de la Cultura. Olimpho, Santiago,
1994: 240 pp.
-El Libro de la Mitología. Imprenta Atelí, Punta Arenas, 1998:149
pp.

.
352
Cárdenas, Renato y Catherine Hall. Manual del Pensamiento
Mágico y la Creencia Popular. Segunda edición. El Kultrún, Val-
divia, 1989: 128 pp.
Cárdenas, Renato y Otros. Los Chono y los Veliche de Chiloé. Im-
prenta Olimpho, Santiago, 1991: 278 pp.
Castronovo, Alfonso. “Papas Chilotas”.. Ministerio de Agricultura
y Ganadería; Dirección de Investigaciones Agrícolas; Instituto de
Fitotecnia; Publicación Nº 19. Separata de la Revista de Investiga-
ción Agrícola, t. III, Nº3, Buenos Aires 1949: 209-246 pp.
Cavada, Francisco J. Chiloé y los Chilotes. Universitaria, Santiago,
1914: 448 pp.
Chessi, Edmund. El mundo de las plantas medicinales. Ultramar
Editores, S.A., Barcelona, 1997: 144 pp.
- Hierbas que curan. Ultramar Editores, S.A., Barcelona, 1994:
160 pp.
Comunidad Indígena Buta Huapi Chilhué. Manual de Uso de Plan-
tas y Árboles Medicinales del Pueblo Huilliche de Chiloé. Edición
computarizada, Chiloé, 1999: 111 pp.
CONAF. Proposición de una zona para establecer un Parque Na-
cional o área equivalente en la Isla Grande de Chiloé. Mimeogra-
fiado, Ancud, 1975: 36 pp.
De Mösbach, Ernesto Wilhelm. Botánica Indígena de Chile. Edito-
rial Andrés Bello, Santiago, 1992: 140 pp.
Donoso, Claudio y Leslie L. Landrum. Manual de identificación de
especies leñosas del bosque húmedo de Chile. CONAF, Racif,
Stgo., 1963: 168 pp.
Donoso Zegers,Claudio y Carlos Ramírez. Arbustos Nativos de
Chile. Ediciones Marisa Cuneo, Valdivia, 1994: 119 pp.
Dowling, Jorge. Religión, Chamanismo y Mitología mapuche.
Universitaria, Santiago, 1971.
Espinoza, M.R. “Los alerzales de Piuché”. En: Boletín del Museo
Nacional de Historia Natural, Nº 10, Santiago, 1917.
Gay, Claudio. Historia Física y Política de Chile. Serie Botánica.
Imprenta Fain y Thunot, París, 1845-1852: 8 tomos.

.
353
González de Agüero, Fray Pedro. Descripción Historial de la Pro-
vincia y Archipìélago de Chiloé... Imprenta de Benito Caro, Ma-
drid, 1791.
Grigson, Geoffrey. The Englishman’s Flora. Editorial Phoenix
House, Gran Bretaña, 1958: 544 pp.
Guajardo, A. Botánica Médica Nacional o Sea Plantas Medicina-
les de Chile. Imprenta Nacional, Santiago, 1890: 168 pp.
Gunckel Lüer, Hugo. Helechos de Chile. Ediciones de la Universi-
dad de Chile.
- “Nombres indígenas relacionados con la flora chilena”. En: Bo-
letín de Filología, Universidad de Chile, (t. XI, 1959), Santiago
1960: 191-327 pp.
Gusinde, Martin. Plantas medicinales que los indios araucanos
recomiendan. En: Anthropos. Viena,1936: 556-571 y 850-875 pp.
Hernández, Silvia. Geografía de Plantas y Animales de Chile. Uni-
versitaria. Colección Manuales y Monografías, Santiago, 1973: 212
pp.
Hoffman, Adriana. Flora Silvestre de Chile. Zona araucana. Árbo-
les, arbustos y enredaderas. Segunda edición revisada. Ediciones
Fundación Claudio Gay. Santiago, 1991: 258 pp.
Juliet, Carlos. “Plantas Medicinales Chilenas de las Provincias De
Llanquihue y Chiloé”. Serie Documentos Nacionales. En: Anales
Chilenos de la Historia de la Medicina, Nº 2, 1962: 181 pp.
Jusca Fresca, Baudilio. Guía de la Flora Medicinal. Editorial Ae-
dos, España, 1995: 542 pp.
Lombeyda, Guimar. De la Tierra del Pumín: vivencias y testimo-
nios. De los saberes cotidianos sobre la salud en Guaranda. Es-
cuela de Educación y Cultura Andina-EECA, Universidad Estatal
de Bolívar, Imprefepp, Quito, Ecuador, 1998: 308 pp.
Santa Cruz, Alcibíades. "Las Plantas Mágicas Mapuches". En:
Revista Chilena de Historia Natural, Nº 41, Santiago, 1937: 172-
177 pp.
Latcham, Ricardo E. “La Organización Social y la creencia religio-
sa de los indios araucanos”. En: Publicaciones del Museo de Etno-

.
354
logía y Antropología de Chile, Tomo III, Números 2, 3 y 4. Im-
prenta Cervantes, Santiago, 1922: 868 pp.
Maldonado, Roberto. “Esploraciones Hidrográficas”. Anuario
Hidrográfico de la Marina de Chile, Año XXI, 1898: 143-330 pp.
Martínez , Osvaldo. Plantas Trepadoras del Bosque chileno. Co-
lección Naturaleza de Chile, Vol. 3. Edición bilingüe. CONAF.
Editorial Alborada. Valdivia, s/f: 132 pp.
Montes, Marco y Tatiana Wilkomirsky. Plantas Chilenas en Medi-
cina Popular, Ciencia y Folklore. Escuela de Química, Farmacia y
Bioquímica. Universidad de Concepción, 1978: 126 pp.
Morales, Félix et Al. Diccionario Ejemplificado de Chilenismos, 4
vols., Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, Universidad de
Playa Ancha, Valparaíso: 1984-1987.
Muñoz Melica y otros. El Uso Medicinal y Alimenticio de plantas
nativas naturalizadas en Chile. Publicación Ocasional Nº 33. Mu-
seo Nacional de Historia Natural, Santiago, 1981:91 pp.
Muñoz Pizarro, Carlos. Sinopsis de la Flora Chilena. Segunda
edición. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago, 1966:236
pp. + 248 láminas.
Murillo, A. “Memoria Sobre las Plantas Medicinales de Chile, y
Uso que de Ellas se Hace”. En: Memorias y Trabajos Científicos.
Imprenta Nacional, Santiago, 1865: 61-155 pp.
Negrón, Jorge. Algunos antecedentes para establecer áreas natu-
rales de uso múltiple para la utilización y protección de la flora, la
fauna y las bellezas escénicas en la Isla Grande de chiloé. Mimeo-
grafiado.
Ody, Penélope. Las plantas medicinales. Cuarta edición, Javier
Vergara Editor, S.A., Italia, 1997: 192 pp.
Pacheco, P. y Otros. Química de las Plantas Chilenas Usadas en
Medicina Popular. Universidad de Concepción. Instituto Central
de Biología, Departamento de Botánica, Laboratorio de química de
Productos naturales, Concepción, 1977: 287 pp.
Pardo B., Oriana y José Luis Pizarro T. Especies Botánicas Con-
sumidas por los Chilenos Prehispánicos. Colección Chile Preco-
lombino. Editorial Mare Nostrum, Santiago, 2005: 228 pp.

.
355
Quintana Mansilla, Bernardo. Chiloé mitológico. Mitos. Pájaros
agoreros. Ceremonias mágicas de la Provincia de Chiloé. Impren-
ta y Editorial San Francisco, Padre Las Casas, 1972: 173 pp.
Ramírez, Carlos G. y otros. Guía de plantas acuáticas y palustres
valdivianas. Universidad Austral de Chile. Valdivia 1982. 64 pp.
Incluye mapas y láminas.
Rapoport, Eduardo H., Ana H. Ladio y Eduardo H. Sanz. Plantas
nativas comestibles de la Patagonia Andina argentina-chilena.
Parte I. Departamento de Ecología, Centro Regional Universitario
Bariloche. Ediciones de Imagiaria S.C. de Bariloche, 1999: 82 pp.
Rodríguez, Roberto y otros. Flora arbórea de Chile. Editorial Uni-
versitaria, Concepción, s/f: 124 pp.
Rosales, Diego de. Historia Jeneral del Reyno de Chile (1673).
Editado por Benjamín Vicuña Mackenna, 3 vols., Valparaíso,
1877-1878.
Troncoso A. , Alejandro y Ricardo Torres M. “Estudio de la Vege-
tación y Flórula de la Isla Quinchao, Chiloé”. Boletín Nº 33 del
Museo Nacional de Historia Natural de Chile, Santiago, 1974: 65-
107 pp.+ ill. y mapa.
Valenzuela M., Félix. Tratamientos Naturales. La medicina fi-
siológica. Segunda edición, edit. Nascimento, Santiago, 1941: 400
pp.
Vázquez de Acuña, Isidoro. Artesanía Textil de Chiloé. Separata al
Nº 4 del Boletín Americanista (Facultad de filosofía y Letras, Uni-
versidad de Barcelona): 49-61 pp.
Villagrán, Carolina e Inés Meza. “Etnobotánica de la Isla Alao”.
Archipiélago de Chiloé. Boletín Nº42, Museo Nacional de Historia
Natural, Santiago, 1991: 39-78 pp.
Villagrán, Carolina. Flora y Vegetación del Parque Nacional Chi-
loé: Guía de Excursión Botánica a través de la Cordillera Piuché.
Gobierno de Chile, CONAF. Master Print Ltda.. Puerto Montt,
2002: 50 pp.
-“Nombres folclóricos y usos de la flora de la isla Quinchao, Chi-
loé”. En: Publicación ocasional Nº 39, Museo Nacional de Histo-
ria Natural, Santiago, 1983.
-“Musgos de la Isla Grande de Chiloé, X Región, Chile: Lista de
.
356
Villagrán, Carolina, Elizabeth Barrera y Carlos Medina. Las hepá-
ticas del Archipiélago de Chiloé, Chile. Gobierno de Chile,
CONAF. Master Print Ltda. Puerto Montt, 2003: 23 pp.
Villagrán, Carolina, Gabriela Hässel y Elizabeth Barrera. Hepáti-
cas y Antocerotes del Archipiélago de Chiloé. Museo Nacional de
Historia Natural, Santiago, 2005.
Vola’k, Jan y Jiri Stodola. Plantas Medicinales. Segunda edición
castellana. Susaeta, S. A., Checoslovaquia, 1988: 319 pp.
Vúletin, Roberto: Neuquén. Toponomástico, fauna, flora, riquezas
naturales, guía turística. Siringa Libros, Neuquén, 1979: 500 pp.
Zin, Juan. La salud por medio de las plantas medicinales. Escuela
Tipográfica la Gratitud Nacional, Santiago 1919: 702 pp.

.
357
ÍNDICE GENERAL
I. NATURALEZA, CULTURA Y COTIDIANIDAD 3
II. EL MUNDO VEGETAL DE CHILOÉ 9
Los bosques 10
Las tundras magallánicas o "Campañas" 13
La vegetación de humedales 14
La vegetación antropogénica 16
III. NOMBRANDO LA FLORA Y LA GEOGRAFÍA VEGETAL 17
IV. HABILITANDO UNA GEOGRAFÍA 19
V. LA PAPA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 21
Introducción 22
Cultivos 23
Variedades de Papa 26
Vida Comunitaria 28
Vida Comunitaria 30
Panes de Papa 32
Guisos y otras preparaciones 35
Creencias 38
RITOS DE SIEMBRA 38
MITOS 41
CREENCIAS MÁGICAS 43
REMEDIOS 45
Epílogo 46
V. CHAMANISMO Y MEDICINA 47
Plantas Introducidas 54
VI. CULTURA DE LA MADERA 56
VII. LAS PLANTAS TINTÓREAS 61
VIII. DICCIONARIO BOTÁNICA DE LA COTIDIANIDAD 67
IX. BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL 356

.
358

You might also like