You are on page 1of 50

RESUMEN

FILOSOFÍA DEL
DERECHO
CATEDRA “D”
DAVOBE.

1
FICHA: La Teoria Tridimensional Del Mundo Jurídico:

FILOSOFÍA JURÍDICA MAYOR Y MENOR:


- Filosofía Jurídica Menor: tal filosofía solo puede ser redactada por una persona que vive dentro
del mundo jurídico o sea por un jurista activo, este jurista debe poseer, conocimientos filosóficos.
Su lugar en el plan de estudios está al principio de la carrera , el nombre tradicional de la filosofía
jurídica menor es el de “Introducción al Derecho”
Partiendo de ella se hace posible partir hacia la Filosofía Jurídica Mayor: ella se centra en la
filosofía y desde aquí observa el Derecho (Platón, Hegel, Aristóteles son representantes del la
Filosofía Jurídica Mayor). En el plan de estudios, la filosofía jurídica mayor se suele coronar en la
carrera universitaria y aparecer bajo la denominación “Filosofía Jurídica”

HISTORIA DE LA TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL MUNDO JURÍDICO: la teoría


tridimensional del mundo jurídico es la filosofía menor. Ella combina como elementos del mundo
jurídico: la conducta, la justicia, y la norma.
La historia de esta teoría pasa por una etapa durante la cual los tres elementos constituían objetos de
ciencias distintas, incomunicadas entre si. Durante una segunda época se da una convivencia entre
estas ciencias
1- ETAPA DE LA INCOMUNICACION DE LAS TRES CIENCIAS JURÍDICAS:
La ciencia consagrada al estudio de la norma jurídica es la ciencia dogmática del derecho. Ella
nace en Roma, desde la época romana la ciencia dogmática elabora las normas a raíz de las
soluciones de casos.
Simultáneamente pero dentro del ámbito de la filosofía nace la ciencia de la justicia (la dikeología),
las obras platónicas sobre “La Republica” y “Las Leyes” se ocupan del contenido de la justicia.
Más tarde Aristóteles al enseñar su célebre distinción entre justicia distributiva y correctiva, se
adelanto en la problemática de la estructura formal de la justicia (axiología).
Sin embargo la ciencia de los hechos sociales solamente es aparentemente de reciente data, las
investigaciones hoy llamadas sociológicas se encontraban dentro de las meditaciones sobre el
Estado. Es el liberalismo que con su disociación de Estado y Sociedad hace posible una ciencia
exclusivamente consagrada a lo social.
2- EPOCA DE CONVIVENCIA DE LAS TRES CIENCIAS JURÍDICAS:
Una vez conviviendo las tres ciencias ya no era posible ya evitar los contactos entre ellas. Con ello
surgen dos posibilidades lógicas: los unilateralismos por un lado y las doctrinas unitarias, por otro.
A) LOS UNILATERALISMOS: el unilateralismo aisla del mundo jurídico uno de sus tres
elementos y lo convierte en único tema de la ciencia jurídica:
-unilateralismo normativista: la norma es el único objeto de la ciencia jurídica, culmina con la
obra de Kelsen, y lleva el significativo título de la Teoría Pura del Derecho. Consiste en la pureza de
la norma, decantando o purificando todo aquello que sea valores y moral.
-unilateralismo sociológico: (escuelas escandinavas y norteamericanas). El mundo jurídico se
reduce a conductas sociales y su previsibilidad. El jurista es un ingeniero social. “El Derecho como
Hecho” de Olivecrona.
-unilateralismo dikeológico: es el único que no encuentra defensores en la realidad. Los
iusnaturalistas católicos siempre tuvieron presente la necesidad de que la lex naturalis fuese
completada por la ley humana. Hay que remontarse a los iusnaturalistas protestantes para hallar este
tipo de ensayos.
B) LA SUPERACIÓN DE LOS UNILATERALISMOS:
Simultáneamente con los unilateralismos surgen los esfuerzos de hallar una doctrina que reúna
sistemáticamente los tres elementos del mundo jurídico. Tales esfuerzos, no conducen a un
verdadero sistema, por lo tanto dan lugar a lo que cabe llamarse “concepción” superadora y no
teoría porque no reúne los elementos necesarios.
-la concepción tridimensional: nace en Alemania, en la escuela de Baden, en ella se crea la
moderna teoría de los valores.
2
Podemos considerar a Emil Lask como el primer autor jurídico tridimensional. En Francia defiende
el triple punto de vista Geny. En Italia Del Vecchio. En los países de habla castellana hay que traer
los nombres de Garcia Maynez y Carlos Cossio.
Ahora bien, la concepción tridimensional no logra convertirse en una teoría. Las razones de su
frustración son sencillas. De los tres elementos solo la norma había recibido una elaboración
iusfilosófica, Kelsen sabe unificar todos los trabajos hechos con anterioridad (derecho penal liberal,
conflictos entre normas internas e internacionales) logrando dar cima a la teoría de la norma que se
conoce bajo el nombre de “Teoría Pura del Derecho”, ni la justicia, ni la conducta podían contar con
teorías comparables a esta.
-la teoría tridimensional: la primera tarea que había que cumplir era elaborar una ciencia de la
justicia, una verdadera “dikeología”. La dikeología se subdivide en “la axiología” (que analiza la
estructura formal de la justicia) y “la axiosofía” (que se adentra a su contenido).
La investigación de justicia como valor llega al análisis del objeto valorado por la justicia. El objeto
sobre el cual recae la valoración de justo o injusto, son el orden de conductas de repartos de
potencia e impotencia y las razones. La importancia de los repartos en el mundo jurídico ha sido
reconocida ya en la antigüedad, toda solución de un caso implica el reparto de potencia e
impotencia, todo reparto tiene por elementos los repartidores, a los recipiendarios, a los objetos
repartidos, a la forma del reparto y a sus razones, las dos grandes clases de repartos son los repartos
autónomos y autoritarios.
Las investigaciones encaminadas a hallar la justicia nos arrojan como resultado el descubrimiento
de aquella sociología jurídica: la ciencia de la justifica no constituye solo la ciencia normativa, sino
que ella nos brinda simultáneamente la ultima y tercera parte que nos faltaba: la sociología jurídica
operativa.

“LA ESTRUCTURA DEL MUNDO JURÍDICO CONSISTE, EN RESUMIDAS CUENTAS EN


UN ORDEN DE CONDUCTAS DE REPARTO DE POTENCIA O DE IMPOTENCIA,
VALORADAS POR LA JUSTICIA Y DESCRIPTAS E INTEGRADAS POR LAS NORMAS”

3
FICHA: Lecciones de Teoría General Del Derecho:
La Teoría: Teoría es un conjunto de relaciones entre diversos conceptos y entre diferentes juicios.
Una teoría es un armazón conceptual. La teoría pertenece al área del saber y corresponde averiguar
¿que es el saber?, hay distintas clases de saber:
- saber vulgar
- saber cientifico y técnico
- saber filosófico
En la actualidad puede decirse que el saber filosófico se distingue del científico y técnico porque
posee vocación de universalidad, pretensión de eliminar los supuestos y mas realización como un
quehacer personal, cabe señalar que si aun físico le preguntamos por la actividad bursátil nos
contestará “ese no es mi objeto”, en cambio, un filósofo nos responderá, en todo caso “de eso
todavía no me he podido ocupar”
En cuanto a la pretensión de eliminar los supuestos, si interrogamos a un físico si los materiales que
estudia son reales, nos responderá “por supuesto”. El filosofo no quiere supuestos, en la medida que
puede, no da nada por sentado.
La filosofía exige, mas que las ciencias, ser un quehacer personal. Quien ama profundamente la
verdad y quiere saberlo todo reconoce que hay cosas que solo el, desde su punto de vista, puede
saberlas.

¿La Teoría General del Derecho es Filosofía?:


La teoría referida particularmente al Derecho que pretendemos desarrollar ¿puede ser filosofía?: la
respuesta surge de la “vocación de universalidad” que asignamos al saber filosófico.
Muchos filósofos no creen posible incluir en la Filosofía a los planteos regionales (estiman que solo
se trata de ciencia), Goldschmidt lo admitía, basado en que la característica de la filosofía mas que
vocación de universalidad es la profundidad.
Según Goldschmidt hay dos filosofías regionales, en nuestro caso a)La Filosofía Jurídica Mayor:
de alcance mayor es el estudio de la filosofía con miras al derecho, el filosofo que le interesa el
derecho. b)La Filosofía Jurídica Menor: de alcance menor, se limita al objeto y es aquí donde se
halla la teoría de Kelsen y se encuadraría también la teoría trialista del Derecho.
En síntesis: según la opinión de algunos autores la Teoría General del Derecho está en el escalón
mas alto de la ciencia y para otros se halla en el escalón mas bajo de la Filosofía.

El concepto de derecho según Kelsen y la posición Trialista:


En el siglo XX se ha desenvuelto una gran corriente que ha considerado que el objeto de la ciencia
del Derecho “son” las normas.
La ciencia kelseniana del derecho se ocupa de las normas, Kelsen trata de excluir los valores y la
moral limitándose a la lógica jurídica. Procura una teoría pura del derecho que sirva para cualquier
tipo de fenómeno jurídico y para “purificar” la teoría entiende que debe remitirse exclusivamente a
las normas excluyendo realidad social y moral.
Como el no quería que el derecho entrar en la moral ni esta en aquel, propicio distinguir la
imputación jurídica de la imputación moral incorporando otro ingrediente: la sanción. Si no hay
sanción la imputación no es objeto de la ciencia del derecho, ni de ninguna ciencia.
Kelsen tenia dos tipos de normas:
-primarias: compuestas por una imputación y sanción: “si matas, vas preso”
-secundarias: describen la conducta querida
Nuestra pregunta es, en este caso, si dicha propuesta resulta satisfactoria o puede ser mejorada ¿nos
conviene, nos satisface la propuesta de Kelsen cuando construimos el concepto de Derecho?: según
nuestra opinión, debemos comprender el objeto jurídico tanto a la norma como a las causas por las
cuales aparece y su valoración, de lo contrario al ajustarnos a la norma la estamos convirtiendo en
un instrumento idóneo de los detentadores del poder.
No afirmamos que el derecho “es” tridimensional, pero sostenemos que es más esclarecedor
construirlo con ese alcance
4
(en el libro de Davobe enumera y describe categóricamente las 3 dimensiones yo pongo lo del
resumen de Ciuro de las 3 dimensiones. es exactamente lo mismo pero resumido)

TEORÍA TRIALISTA:
Goldschmidt entiende al fenomeno jurídico como “Mundo Jurídico”
El estudio del “Mundo Jurídico” debe realizarse mediante el análisis de los tres grandes elementos
que lo integran (conductas, normas y valores)
Método: someter cualquier fenómeno jurídico al triple tratamiento: normológico, sociológico y
dikeológico.

DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA:
ADJUDICACIONES:
En la dimensión sociológica del mundo jurídico hay adjudicaciones de potencia e impotencia:
• distribuciones: pueden ser promovidas por la naturaleza, por el azar, o las influencias humanas
difusas.
• repartos: son generadas por la conducta de seres humanos determinables.
En el mundo encontramos innumerables adjudicaciones de potencias e impotencia, pero no todas
pertenecen al mundo jurídico. Para que lo integren es necesario que se relaciones con seres
humanos.

El mundo jurídico en su dimension sociológica se compone de: REPARTOS O


DISTRIBUCIONES.
1) REPARTOS: en los repartos las adjudicaciones de potencias e importancias provienen del
hombre, y se los puede individualizar. Se compone de 5 elementos:
repartidores: ¿quien reparte?: los repartidores son hombres determinados (aislados o agrupados).
Son los que reparten potencias o impotencias. El estado NO es repartidor, los gobernantes si lo
son.
recipiendarios: ¿a quien se reparte?. Es el que recibe el reparto. Sujeto pasivo. Son los que
reciben la potencia o la impotencia (los objetos inanimados no son recipiendarios. Pueden ser las
personas por nacer, los muertos, plantas y animal) Hay dos clases de recipiendarios:
BENEFICIADOS: reciben potencia GRAVADOS: reciben impotencia.
objetos a repartir: ¿que es lo que se reparte?: se reparte potencia e impotencia: La potencia es
positiva, favorece la vida humana, prolonga la vida (derechos) La impotencia es negativa,
perjudica la vida humana.
forma del reparto: ¿como se reparte?: son el camino previo para llegar al mismo. La forma
puede ser: mera imposición o proceso.
• en la forma de reparto AUTONOMO: se produce por negociación, hay paridad completa de
ambas partes, cuando hay desequilibrio en la fuerza hay ADHESIÓN
• en la forma de reparto AUTORITARIO: sea mediante un PROCESO o una IMPOSICIÓN
razones del reparto: ¿por qué se reparte? las razones pueden ser:
• móviles: verdadera razón, lo que el repartidor realmente quiere y que no expresa
• alegadas: aquello que se expresa.
• sociales: juicio de valor socialmente generalizado. Lo que la sociedad valora ante este acto
CLASES DE REPARTOS:
AUTORITARIOS: se realiza en base a un valor “poder”. Las conductas de potencia e impotencia
son impuestas por los repartidores a los recipiendarios sin tener en cuenta la conformidad o
disconformidad de estos. Puede ser mediante el esquema ordenanza- obediencia o aplicando la
violencia. 2 tipos:
• ordenancistas: entre las partes no hay igualdad de fuerza, una parte obedece a la otra porque hay
una ordenanza detrás. Si es general se denomina
mandamiento por ej: una ley que obliga a fijar los precios en todos los contratos. Si es individual
se denomina orden por ej: orden del patrón a su empleado.
5
• directos: el repartidos impone su voluntad sobre la otra parte, y no hay participación de esta. Esta
conformados mediante la aplicación directa de la violencia ej: una persona le roba el celular a
otra.
AUTONOMOS: se realiza en base a un valor “cooperación”. Los protagonistas del reparto
establecen un “acuerdo”, se ponen en cierto nivel. Mientras que haya acuerdo existe reparto
autónomo.
Se lleva a cabo sin que intervenga una ordenanza o la fuerza. Ej: negociaciones.

2) DISTRIBUCIONES: las distribuciones implican adjudicaciones, pero no provienen de los


hombres, sino que las potencias o impotencias son llevadas a cabo por la intervención de fuerzas
extrahumanas:
1) de la acción de la naturaleza ej: un terremoto.
2) del azar ej: obtención de un premio en un sorteo
3) de la influencia humana difusa: contaminación de las aguas subterránea

ELEMENTOS DE LAS DISTRIBUCIONES:


reparto: fuerzas adjudicativas extrahumanas: naturaleza, azar, influencia humana difusa
recipiendarios: generaciones pasadas, presentes, o futuras
objeto: potencia o impotencia
forma: no hay formas específicas
razones: no se pueden contraer razones móviles o alegadas, pero si razones sociales.

CLASES DE DISTRIBUCIONES:
DE LA NATURALEZA: nos da salud o enfermedad, buenas condiciones meteorológicas o nos
castigan con violentos vendavales.
EL AZAR: nos hace perder o lograr cosas, ricos o pobres, varones o mujeres. Puede ser
espontáneo o provocado
INFLUENCIAS HUMANAS DIFUSAS: desempleo, inflación, contaminación, etc. Se debe a
la acción de el hombre, pero no es posible adjudicársele a alguien

DIMENSIÓN NORMOLÓGICA
1. Las normas aisladas
a. Concepto de norma
La norma es la captación lógica neutral de un reparto proyectado. La norma capta un reparto
proyectado, es decir, de manera simultánea lo describe y lo integra.
La descripción se refiere al contenido de la voluntad del autor de la norma y a su
cumplimiento. Así llegamos a los conceptos de:
• Fidelidad: Se da a través de la interpretación, cuando la descripción del reparto se adecua a
la voluntad del autor de la norma.
• Exactitud: Se da cuando la descripción del reparto contenido en la norma se cumple en la
realidad. La tarea para obtener la exactitud de la norma es su aplicación.
La integración del reparto se realiza a través de conceptos que dan nitidez y atribuyen
sentido a la realidad, generando así materializaciones personales (el juez, el abogado, etc.) y
no personales (la moneda, el tribunal, el expediente, etc.). A través de la integración es
posible apreciar que no solo las normas se originan en la realidad, sino que a su vez ésta
recibe sentidos que le incorporan las normas y hacen que en principio se viva de acuerdo
con ellos aunque no respondan a esa realidad. Si la integración (conceptos y
materializaciones) sirve a los objetivos de los autores de la norma, esta es “adecuada”.

6
La fidelidad, la exactitud y la adecuación constituyen grandes líneas de relación entre las
normas y la realidad social.

b. Estructura de la norma
La norma está compuesta por un antecedente (que se refiere al sector social a reglamenta) y
por una consecuencia jurídica (que presenta su reglamentación). Tanto el antecedente como
la consecuencia jurídica tienen características “positivas” que han de estar presentes para
que la norma se aplique, y características “negativas” que deben estar ausentes para que la
norma entre en función. Por ejemplo la norma que regula el homicidio: Si un hombre mata a
otro (característica positiva del antecedente) y no fuere en legítima defensa (característica
negativa del antecedente) será la prisión de 8 a 25 años (característica positiva de la
consecuencia jurídica) a no ser que prescriba la pena (característica negativa de la
consecuencia jurídica).

c. Clases de normas
Las normas pueden ser:
• Generales: Se refieren a casos futuros y por tanto supuestos. Son realizadoras del valor
previsibilidad. Tienen un antecedente futuro. Por ejemplo: la ley.
• Individuales: Tratan casos pasados y por lo tanto descriptos. Son satisfactorias del valor
inmediatez. Por ejemplo: la sentencia.

d. Funcionamiento de las normas


La exigencia de que le “reparto proyectado” llegue a ser “reparto realizado” requiere el
funcionamiento de la norma a través de la siguiente metodología:
1. Reconocimiento: implica reconocer si la norma se considera vigente, si en principio es
aplicable o es desplazada por otra, etc.
2. Interpretación: trata de vincular a la norma con los hechos a través de la dilucidación de
la voluntad del repartidor (lo que quiso).
3. Determinación: completa la voluntad del autor de la norma y desenvuelve la
normatividad existente mediante la reglamentación y la precisión de normas y el desarrollo
de principios. Se da cuando la norma es indeterminada, como por ejemplo un art. del
Código Penal que castiga en base a una escala penal.
4. Elaboración: se da en los casos de carencia de normas (lagunas); ya sea porque no fue
hecha (carencia histórica) o porque se la descarta (carencia axiológica, norma injusta).
5. Aplicación: la relación entre la norma y los casos se produce en definitiva mediante la
aplicación. En ésta se realiza una doble gestión: Subsunción (encuadramiento del caso en la
norma) y efectivización de la consecuencia jurídica.
6. Argumentación: es la fundamentación de la solución dada al caso que se hace necesaria
ante la complejidad del pensamiento jurídico. Es la fundamentación de la solución del caso.
7. Síntesis: nos permite resolver casos en los cuales varias normas por separado no podrían
aplicarse, pero que realizando esta tarea sistemática llegan a una adecuada solución.

7
2. El ordenamiento normativo
a. Concepto de ordenamiento normativo
El ordenamiento normativo es la captación lógica neutral del orden de repartos. Una norma
está vigente cuando el reparto que capta forma parte del orden de repartos referidos.
b. Clases de ordenamientos normativos
Según quien posea la facultad residual de elaborar normas para los casos de carencia
(laguna), los ordenamientos pueden ser:
Órdenes, cuando los encargados del funcionamiento deben consultar al autor.
Sistemas, cuando los encargados del funcionamiento deben resolver conforme a su criterio
de autointegración o hetero-integración (sistemas materiales) o aplicando una cláusula de
cierre (sistemas formales).
d. Origen del ordenamiento normativo
Las fuentes formales habituales de los órdenes son las recopilaciones, y la de los sistemas
son las codificaciones.

DIMENSIÓN DIKELÓGICA
Se estudia desde 2 perspectivas:
Una formal, que es la axiología dikelógica. Tiene un valor más generalizable para cualquier
contenido de la justicia.
Una material, que es la axiosofía dikelógica. Se ocupa del contenido de la justicia.

AXIOLOGÍA DIKELÓGICA (perspectiva formal)


1. La justicia aislada
a. Concepto de justicia como valor
Goldschmidt presenta a la justicia como un valor. En el trialismo, los valores son entes ideales
exigentes (contienen un deber ser ideal). Es decir, que la justicia, al ser un valor, es un ente ideal
exigente (contiene un deber ser). (importante concepto)
b. Estructura de la justicia
En su estructura formal, la justicia plantea 3 despliegues:
Valencia: significa que la justicia es valiosa. Engendra un deber ser ideal y puro.
Valoración: La justicia nos permite valorar el reparto. Esto surge en la medida que observo la
realidad social. Por ejemplo, la muerte de ese hombre debe ser sancionada.
Orientación: Conforme las diferentes valoraciones hechas por los hombres se llega a inducir ciertos
criterios de valor, que se limitan a ser una orientación para los repartos (criterios generales de
justicia).
La justicia es una categoría “patónoma”, referida a la totalidad de las adjudicaciones pasadas,
presentes y futuras, que no podemos satisfacer en plenitud porque no somos ni omnipotentes ni
omnipresentes, pero nos es posible abarcarla mediante fraccionamientos productores de seguridad
jurídica. (importante concepto) ¿porque la justicia es patónoma?.

c. Clases de justicia
El trialismo original utilizó la clasificación de justicia de Aristóteles: Justicia general o legal;
justicia distributiva (carácter relativo); justicia correctiva (carácter absoluto) que puede ser judicial
o conmutativa. La evolución de la teoría establece nuevas clases de justicia considerando el reparto
aislado o en conjuntos. De esta manera la justicia se reconoce:
En el reparto aislado:
1. Justicia consensual o extra consensual (según exista o no acuerdo del recipiendario)
2. Justicia simétrica o asimétrica
3. Monogal o dialogal (según hayan una o varias razones)

8
4. Conmutativa o espontánea (según haya o no contraprestación)
El en orden de repartos (repartos en conjunto):
1. Justicia gubernamental o parcial (según provengan de parte del conjunto o del todo).
2. Justicia sectorial o integral (según está destinada a un sector o a todos)
3. Justicia absoluta o relativa
4. Justicia particular o general (según tienda al bien común o al bien particular)

d. Fuentes de la justicia
La justicia es un valor. Los valores pueden ser “naturales”, que se manifiestan como cualidades que
encontramos en la realidad, o “fabricados”, es decir, puestos por el hombre. Entonces la justicia
puede ser natural o fabricada por el hombre.

e. Funcionamiento de la justicia
Como el funcionamiento de todo valor, la justicia requiere tareas de:
Reconocimiento, Asunción y Ejecución.

f. Productos de la justicia
La proyección de la justicia a la realidad social produce “materializaciones”, que pueden ser
personal (sentencia condenatoria) y no personales (la cárcel).

AXIOSOFÍA DIKELÓGICA (contenido de la justicia)


A. La justicia de los repartos y las normas
1. La justicia de los repartos aislados
Para saber si un reparto es justo hay que considerar la legitimidad de los repartidores, los
recipiendarios, los objetos, la forma y las razones.

a. Legitimidad de los repartidores ¿Quién es justo que reparta?


En los repartos autónomos, los interesados (cada uno recibe lo que desea para sí). Hay un indicio de
justicia. Cuando no es posible el reparto autónomo, se reconocen los repartidores:
• Paraautónomos (árbitros) apoyados en el consenso de todos los interesados.
• Infraautónomos (democráticos) fundados en el apoyo de una mayoría.
• Criptoautónomos (gestor de negocio ajeno)
En los repartos autoritarios, los poderosos. Habrá legitimidad si se puede invocar superioridad
moral, científica, técnica. Cuando los repartidores carecen de título de legitimidad son
“antiautónomos” o dikelógicamente “de facto”. En el terreno de las clases de repartos, los
autónomos poseen preferencia respecto de los autoritarios porque respetan más la esfera de libertad.

b. Recipiendarios ¿Quién es justo que reciba?


El trialismo reconoce en los recipiendarios merecimientos (originados en la naturaleza) y méritos
(originados en el propio comportamiento).

c. Objetos ¿Qué es justo ser repartido?


Entre los que merecen ser repartidos se encuentran la vida, la libertad, la salud, la propiedad, etc.

d. Forma ¿Cómo es justo que se reparta?


En relación a los repartos autónomos, la forma debida es la negociación y no la adhesión. Respecto
de los repartos autoritarios, la forma debida es el proceso y no la mera imposición.

e. Razones
Para que un reparto sea justo con referencia a las razones, el reparto ha de contar con un discurso de
adecuada fundamentación.

9
2. La justicia de las normas aisladas
B. La justicia de los órdenes de repartos y de los ordenamientos normativos

1. La justicia del orden de los repartos (régimen)


Para satisfacer el principio supremo de justicia, el régimen debe ser HUMANISTA. Esto significa
que debe tomar a cada hombre como fin y no como medio. Cuando el hombre es tomado como
instrumento de los demás, el régimen es ilegítimo, totalitario. Los hombres deben ser reconocidos
como únicos, iguales e integrantes de una comunidad. El régimen lo logra a través del liberalismo
político, la democracia y la res pública (cosa común). De acuerdo a como se practique el
humanismo, el régimen puede ser abstencionista (con resultados preferibles) o intervencionista
(paternalista).
Otro elemento de un régimen justo es la TOLERANCIA, que permite florecer la fe y la razón.
En cuanto a los modos constitutivos del orden de repartos, la ejemplaridad, por dejar al menos más
libertad a los repartidores, es en principio preferible al plan de gobierno en marcha.
El orden de reparto justo debe proteger al individuo contra:
1. Los demás individuos: se logra mediante los contratos, el derecho penal, el derecho procesal, etc.
2. El régimen: se logra fortaleciendo al individuo (ej. Reconocimiento de derechos humanos) y/o el
debilitamiento del régimen (división de poderes).
3. El propio individuo: se logra a través de la educación, la incapacidad de hecho, la pena que
resocializa, etc.
4. Lo demás (enfermedades, miseria, ignorancia, etc.): se logra en el curso de los servicios de salud,
empleo, educación, etc.
En cuanto al funcionamiento del régimen, es preferible el cambio y en particular la evolución. La
conservación impide el despliegue del individuo. La revolución implica desgarramiento y el mero
golpe es sospechoso de ocultar intereses personales.

10
FICHA: Aproximación al tema de la pregunta, sus aspectos filosóficos y psicológicos:
Muchas veces a lo largo de nuestra vida, nos hemos formulado alguna pregunta acerca de nosotros
mismos, del mundo y sobre el cosmos y el infinito. En efecto, podemos afirmar que el propio ser
humano es un interrogante vital, no es solo eso. También es respuesta que a su vez se transforma
en una nueva pregunta, convirtiéndose entonces en un PROCESO, en vida en movimiento.
Constantemente nos planteamos, diría Hamlet, ¿SER O NO SER? y, verdaderamente “esta es la
cuestión.”
Desde que nacemos nos embarcamos en la ardua tarea aunque no tengamos consciencia de ello, esta
muy claro que no todas las preguntas son del mismo tenor, existen distintos niveles de interrogantes
pero gracias a esto se van descubriendo los aspectos del saber. Fue así como fueron clarificándose y
desarrollándose las ciencias a lo largo de la historia.
Ahora bien, esta actitud del ser humano responde esencialmente a dos tipos de preguntas: la
FILOSOFICA y la PSICOLOGICA.
-filosófica porque “como respuesta a un interrogante con vocación de universalidad y pretensión de
eliminar todo supuesto, la filosofía es una posibilidad para todo ser humano, aunque depende de el
que asuma este rol o no”. Es la búsqueda de cada ser humano por alcanzar un equilibrio entre
PREGUNTA Y RESPUESTA, tratando de eliminar los supuestos.
No obstante, no solo la filosofía es el hombre en su totalidad, también la personalidad se vincula
con su respuesta en el área filosófica, esto constituye la omnipresencia de la filosofía como “teoría
de la concepción del mundo” y no es sin razón que “la concepción del mundo” ha sido relacionada
con la psicología, es por ello que la pregunta psicológica juega un rol fundamental
-la psicología se interroga respecto del funcionamiento del hombre entero, acerca del querer del
hombre, del aprendizaje y el conocimiento humano, podríamos decir, que la psicología es el
conocimiento del alma. Su tarea primaria es la comprensión del individuo.
Al igual que la filosofía, la psicología es el amor al saber calificado con vocación de universalidad,
pero esta referida al conocimiento de uno mismo con relación al cosmos.

La pregunta filosófica es también una proyección de la pregunta psicológica. Existe un verdadero


vínculo entre ellas, una real y profunda comunicación. No se pueden separar el acto (conducta: que
es el objeto de la pregunta psicológica) del pensamiento (objeto de la pregunta filosófica).
La filosofía se entiende en tanto y en cuanto se comprenda la práctica de la vida y lo mismo ocurre
en el sentido contrario.

En el área filosófica nos preguntamos ¿que es el ser humano? y en el plano psicológico ¿quien soy
yo?. Ambos interrogantes son “dos caras de una misma moneda”
Es bueno aclarar que, el hecho de que la filosofía y la psicología tengan puntos de coincidencia no
me permite afirmar que sean la misma cosa, lo que ocurre es que ambas están referidas al ser
humano, “tienen un mismo objeto de conocimiento”.

Lo cierto es que esta actitud de “preguntar y preguntarnos” configura un sinfín de posibilidades.


Significa perder la seguridad de la “respuesta absoluta” y liberarnos. Significa lanzarnos a la
búsqueda y perder el sentimiento que no brinda la certeza.
Si nos instalamos en la duda constante, en el plano filosófico nos lleva a negar la verdad y su
existencia, por lo tanto nunca podremos tener siquiera una aproximación acerca de que es el cosmos
o el ser humano. Esta actitud nos lleva a sumergirnos en la inseguridad. Nunca podremos así
vislumbrar la esperanza de alcanzar la “sabiduría”. Dejaríamos de ser interrogantes vitales para
pasar a ser “interrogantes letales”.
Lo mismo ocurre en el área psicológica. Dudar permanentemente sobre uno mismo genera
sentimientos de inseguridad, de pérdida de identidad. Implica negar la verdad acerca de uno mismo,
negar la posibilidad de saber ¿quien soy?
En los dos aspectos, el filosófico y el psicológico, el ser humano se encuentra aislado y
desamparado. Por eso se siente abrumado por la duda acerca de sí mismo y el significado de la vida.
11
La duda solo es constructiva si se convierte en un MEDIO para alcanzar alguna respuesta. Hay que
apoderarse de la duda y hacer de ella un instrumento válido para filosofar y preguntarnos. Así desde
otro punto de vista, tampoco hay que aferrarnos a las respuestas encontradas. Muchas veces
cometiendo un error nos sentimos tranquilos y hasta diría satisfechos porque ya “tenemos” la
certeza. Esto nos otorga el poder de creernos con derecho a juzgar a todos y todo, quedarnos con las
respuestas significa abandonar toda pregunta.
-En conclusión: el simple hecho de darnos la oportunidad de “preguntar y preguntarnos” nos
humaniza. Dejamos de ser cosas o robots para ser PERSONAS.
Desde esta perspectiva “el hombre no ha muerto”, se construye día a día por ser precisamente eso:
un INTERROGANTE VITAL. Es allí de donde surge la grandeza y la fuerza del ser humano que
ninguna cadena podrá evitar.

A SABER:
Las preguntas filosóficas tienen como característica básica que admiten varias
respuestas, pero en el caso de la ciencia las preguntas científicas suelen ser cerradas,
es decir que no dan opción a varias respuestas, son preguntas cuya respuesta permite
afirmar la verdad o la falsedad de lo que se pregunta


12
FICHA: Aproximación a la Filosofía Analítica desde la Bioética y el Bioderecho:
- la bioética es el estudio de los aspectos éticos de las ciencias del a vida (medicina, biología) así
como de las relaciones del hombre con los demás seres vivos
- el bioderecho
Los comienzos de la Filosofía Analítica:
La Filosofía Analítica nace en un contexto científico similar al que dio origen la Bioética. La
Filosofía Analítica aparece durante un período de verdadera “revolución científica”. Durante esos
años se van a cuestionar fuertemente paradigmas tenidos por válidos en casi todas las ciencias,
sobre todo, en las llamadas exactas y naturales.
La Filosofía Analítica aparece en Inglaterra a partir de los años viente, como reacción contra el
idealismo nohegeliano y neokantiano. Esta filosofía tendrá tres polos de desarrollo: Escuela de
Cambridge, el Positivismo Lógico o Circulo de Viena y la Escuela de Oxford.

Sus postulados fundamentales:


El objeto de la Filosofía no puede ser otro más que el análisis del lenguaje y de sus posibilidades de
expresión del universo. Como la complejidad del mundo no permite que éste sea aprehendido en su
totalidad al ser humano solo le cabe conocerlo a partir de sus representaciones imperfectas. Estas
representaciones no son otra cosa que lenguaje, es decir, “construcciones racionales” ordenadas
sistemáticamente (construcciones del deber ser lógico), que se utilizan para describir lo existente
(el mundo del ser).
La filosofía es, un camino de reflexión lógica que tiene como fin la comprensión del mundo. Pero se
trata de un camino muy condicionado, pues se recorre a través de un material difuso: en lenguaje.
Este lenguaje cotidiano, ahora es centro de interés filosófico, es descubierto a través de su estructura
y su función. La estructura proviene de la lógica (que la Filosofía Analítica describirá como
“simbólica”). Y su función hace referencia al grado de verdad o falsedad que encierren sus
proposiciones.
La Filosofía solo puede realizar dos tareas respecto al lenguaje: 1)someterlo a juicio de verificación
donde se pone a prueba su correspondencia con la realidad (juicio de verdad o falsedad formal)
2)someterla a un juicio de verificación de su coherencia.

La Filosofía Analítica en relación con algunos problemas bioéticos:


Desde la perspectiva analítica, la bioética sólo puede aspirar a la búsqueda de verdades formales, le
resultará muy difícil pronunciarse acerca de los problemas bioéticos que resulten vitales, como en el
caso de la clonación. La vida también resulta un concepto atómico, y no está sujeto a definición.
Por ello, en el supuesto de la clonación la perspectiva analítica apelaría a soluciones de sentido
común, expresadas en el lenguaje cotidiano. O bien, afirmaría su rechazo, porque aún no se pueden
evaluar éticamente las consecuencias de una practica que todavía resulta dudosa respecto de la
especie humana.
En el caso de fertilización asistida podemos pensar que probablemente se pronuncie a favor de su
desarrollo, pensando en la bondad del fin que persigue: la procreación. También respecto de la
eutanasia su posición podría ser afirmativa, sobre todo si es un sujeto informado y consciente el
que debe decidir respecto de la práctica.
En el aborto, lo crítico será determinar el lugar del feto ¿es un sujeto, o es un objeto, bien
jurídicamente protegible? ¿quienes son los sujetos que deben decidir: los padres, la madre, el Estado
en defensa del embrión?
Donde si puede caberle un papel mas destacado a la Filosofía Analítica en el campo de la Bioética
es en orden a la clarificación de conceptos prejuiciosos, que funcionan como razones de actos de
discriminación. En este caso su tarea será la desmitificación de la valoraciones negativas en
conceptos como el de: viejo, niño, enfermo, mujer, extranjero, minoría.

13
FICHA ANTIGONA VELEZ: FILOSOFIA RESUMEN DEL CUENTO.
Para entender el análisis hay que entender lo que es la Dialéctica Negativa, obra de “Adorno” un
judio Alemán: porque el análisis del cuento se relaciona a esta teoría..
Dialéctica negativa (Negative Dialektik) fue publicada en 1966 por la editorial Suhrkamp de
Frankfurt. En la primera frase de la obra queda clara su relación filosófica con la historia de la
filosofía: «La formulación Dialéctica Negativa es un atentado contra la tradición» (Prólogo).
Pretende proseguir el tipo de filosofía inaugurado por Hegel en una situación diferente: el
movimiento dialéctico del pensamiento no termina en una síntesis superior de los opuestos, sino
que deja las contradicciones con toda su crudeza en la realidad.

RESUMEN 1: El relato comienza cuando Ignacio Vélez hermano de Antígona deserta de la


civilización y se une a los indígenas. En la contienda, mueren ambos hermanos Ignacio y Martín
Vélez. Después de la muerte de ambos a Martin Vélez le hacen todos los ritos y lo entierran
honorablemente mientras que al traicionero de Ignacio Vélez, por pasarse al lado de los indígenas,
lo habían dejado sin entierro por las órdenes de Don Facundo Galván. Después Antigona se
encuentra con su hermana Carmen y le dice Antígona que quiere enterrar a Ignacio y Carmen no
quiere tener nada que ver en esto, y le dice a Antígona que no va a decir nada a nadie, Antígona le
dice que no importa si lo dice. Después Antígona dice a Facundo que tiene que enterrar a su
hermano (Ignacio) y Facundo la amenaza. Antígona decide enterrar a su hermano. Luego Lisandro
vuelve de la batalla para hablar con su padre Facundo y un rastreador, quienes le explican a
Facundo como van en la batalla. Ahí Facundo le cuenta a Lisandro que no enterraron a Ignacio
Vélez y que Antigona quería enterrarlo, Lisandro y el rastreador se desconciertan, porque alguien
había desobedecido a sus órdenes y lo habían enterrado. Tenia en la cabecera una cruz de sauce
atada y en los pies fores de cardo negro. El rastreador dijo que había unas huellas. Don Facundo
pide al rastreador que siga las huellas y rastree al culpable del entierro. Vuelve el rastreador y le
dice a Facundo que ha encontrado las prendas con las que se ha enterrado a Ignacio y le dice que
esas prendas las encontró en el cuarto de Antigona. Traen a Antigona, y ahí Facundo dicta la
sentencia por desobedecer sus órdenes, dice que al atardecer Antigona ira en un alazan (caballo de
pelo rojo) para que corra por la pradera frente a los indios así le mataran con lanzas. Después
Antigona se encuentra con Lisandro y empieza a hablar con él, Lisandro le dice que su padre hizo
mal en dictar esa sentencia. Le dice que ese caballo no saldrá pero Antigona dice que no importa ya.
Después empiezan a recordar cuando eran chicos cuando Lisandro domo su primer potro, era un
doradillo (caballo de pelo dorado), y ahí se enamoraron. Al atardecer Antigona va hacia el caballo
para cumplir su sentencia y de la puerta sale corriendo Lisandro, llamándola, le dice que ese caballo
no puede salir, los hombres lo sujetan a Lisandro mientras habla con Antigona, pero ella sigue su
destino y va hacia el caballo, Lisandro con todas sus fuerzas se suelta y corre hacia ella sale
Antigona con su caballo y Lisandro atrás con otro persiguiéndola, hasta que la alcanza y a lo lejos
se ven lanzas que caen, muriendo ellos atravesados por la misma lanza. Más tarde Don Facundo
pregunta como andan las cosas, suenan unos clarines y le dice un soldado “hemos ganado”, y
vuelven a tocar el clarín pero más triste, facundo dice “que pasa allá afuera”, luego llega el sargento
y le dice, “le traigo dos muertos”, Antigona Vélez, y Lisandro Galvan. Atravesados por la misma
lanza. Facundo Galván dice: “Hombres caven dos tumbas, ahí mismo donde reposan ya, si bien se
mira están casados” un hombre le dice: “Pero no le darán nietos”, a lo que Facundo responde:
“Todos los hombres y mujeres, que algún día cosecharan en esa pampa el fruto de tanta sangre”

RESUMEN 2: La obra comienza con unas mujeres, hombres, brujas y un viejo, hablando de lo que
ocurrió.
Ignacio Vélez se pasa al bando de los indios y pelea contra su hermano Martín Vélez, los 2 mueren
en la pelea. A Martin Vélez lo van a enterrar, pero a Ignacio Vélez no se lo puede enterrar porque
Facundo Galván (es el que gobierna) ordeno que el que entierre a Ignacio iba a morir, a la gente les
daba miedo hasta nombrarlo.

14
Antígona Vélez (hermana de ellos) quiere enterrar a Ignacio, habla con su hermana Carmen Vélez,
pero esta tiene miedo y prefiere no ayudar.
Luego Facundo Galván habla con Antígona, el habla mal de Ignacio pero Antígona defiende a toda
costa a su hermano
Después Facundo habla con Lisandro (su hijo), y este le cuenta que Ignacio Vélez fue enterrado en
la noche. Facundo se enoja y sospecha de que fue Antígona Vélez, unas mujeres le dicen que
escucharon una voz de mujer cantando esa misma noche y un Rastreador de Facundo encuentra
ropa y una pala (de la persona que enterró el cuerpo) y las mujeres le dicen que esa ropa la habían
visto en el cuarto de Antígona Vélez.

Facundo va a buscar a Antígona y esta le dice que ella fue la que enterró a su hermano. Facundo no
la va a matar, quiere dejar que Dios la juzgue. Pidió un caballo para que en el atardecer en Puerta
Grande, Antígona lo monte y vaya para el sur (en el sur está cercado de lanzas, ella al estar atada al
caballo se las va a clavar).
Antes de partir Antígona habla con Lisandro, él no estaba de acuerdo con su padre Facundo.
Antígona le recuerda cuando ellos eran chicos. Le dice que cuando eran chicos, Lisandro era como
su hermano ( eran amigos que estaban juntos) y él le dice que le dio un beso. En la actualidad se
abrazan.
A Antígona le dieron un vestido de novia para partir. Al atardecer, aparece Lisandro y se interpone
para que Antígona no salga, pero los guardias no podían contradecir la orden de Facundo. Lisandro
decide subirse al mismo caballo de Antígona e ir con ella para el sur.
Al día siguiente aparece un Sargento y le dice a Facundo que aparecieron los 2 atravesados por una
lanza. Facundo pide que entierren a los 2, que estaban casados.

DON FACUNDO: defiende la estancia la postrera de los indios pampas, se apropia de tierras luego
de que Luis Vélez (padre de Antígona, Ignacio y Martín) muere luchando contra los indios.
Se analiza la figura de Don Facundo como un apropiador de tierras (MARX: impone su ley y
avanza ganando tierras para luego usufructuarlas) Don Facundo Galván, a el se lo podría relacionar
con alguno de nuestros primeros terratenientes que tuvieron un rol central en el desarrollo de la
ARG.

IGNACIO VELEZ: hermano de Antígona, y Martín. Se pasa de bando, es de los indios. Deserta y
pelea contra su hermano. (ambos murieron en combate)

ANALISIS FILOSÓFICO:
“Don Facundo” decreta que “Martín Vélez” sea velado y sepultado mientras que condena al cuerpo
de “Ignacio Vélez” a no ser enterrado y, por lo tanto, éste es devorado por los pájaros carniceros.
“Antígona Vélez” se rebela y restablece el límite entre la vida y la muerte enterrando el cuerpo de
su hermano para que descanse en paz, él y “lo humano”.
Se produce un choque dialéctico entre la praxis de “Antígona Vélez” y la de “Don Facundo”.
Entonces la tragedia se desata.
DON FACUNDO: intenta seguir el camino de la síntesis al condenar a “Ignacio Vélez” a ser
devorado por los caranchos. “Don Facundo” trata de “civilizar la barbarie” realizando un
movimiento paradójico que es sumamente interesante. Justamente en alguien que intenta conquistar
tierras y civilizar para terminar con la barbarie. Pero como bien plantea Adorno, entre la naturaleza
y las palabras, entre sujeto y objeto, no hay una relación de identidad o representación que libera,
cambia aquello que no es idéntico, sino que dicha relación es de violación, opresión, fricción y
violencia. En este sentido, el poder y la ley que impone “Don Facundo” lejos está de cambiar
aquello que no es idéntico que vendría a estar representado por la fuerza de “Antígona Vélez”. La
praxis de su padrastro encierra una violencia descomunal y en su esencia, profundamente bárbara.

15
La síntesis civilizadora que intenta llevar adelante “Don Facundo” despoja al cuerpo de
“Ignacio Vélez” de toda humanidad. En cambio, se podría decir que ella hace un ejercicio de
dialéctica negativa adorniano al detenerse en lo inacabado
De alguna manera, podríamos decir que “Antígona Vélez” es ese resto de no-identidad (del que
habla Adorno en su Dialéctica negativa) que se sustrae de la reproducción de lo mismo. En este
sentido, ella se resiste al pensamiento cosificante representado por la ley y el actuar de “Don
Facundo” que no hace más que sostener y perpetuar el Status Quo, el orden establecido. En este
singular choque de fuerzas dialécticas, “Antígona Vélez” es ese resto de no-identidad. Ella se
suspende en lo que no se cierra y se resiste a lo que pretende del dueño de la tierra. Podríamos
plantear que, al hacer este movimiento “dialéctico negativo”, la protagonista atenta, al decir
de Adorno, contra la tradición desafiando críticamente el curso de la historia. Transita su
propia experiencia de dolor al enterrar el cuerpo de su hermano y rechaza el principio de unidad que
impone el conquistador a sangre y fuego. Su conciencia y su praxis negadora constante le permite
resistirse al sometimiento de lo idéntico y, de esta forma, evita perpetuarlo, reproducirlo. Desnuda el
carácter coactivo de lo idéntico y se hace libre.

A ella la moviliza un profundo amor por su hermano lo que le permite desarrollar una praxis
creadora, revolucionaria en todos sus aspectos. Podemos decir que “Antígona Vélez” libera la
fuerza de los instintos primitivos que todo ser humano posee y va por aquello que no es. Esto
convierte el texto de Marechal en una pieza profundamente artística y con una potencialidad crítica
(Al decir de Adorno) fenomenal. Su carácter revolucionario esta dado por su esencia poética y
teatral. Podemos decir que por las múltiples asociaciones que desatan, lo teatral y lo poético
potencian dicho carácter porque hacen posible que, más allá de que haya un texto escrito, el cuerpo
del actor se lance en búsqueda de lo inacabado, de lo no idéntico. “Antígona Vélez” es una obra de
arte transformadora que, como diría Adorno, empuja el propio concepto de arte hacia contenidos
que no poseía.

- Marechal sitúa la tragedia en el campo argentino en la época de la “Conquista del desierto”.


“Don Facundo” avanza sobre el sur apropiándose de la tierra y defiende “La postrera” del acecho
de los indígenas. Este personaje que, como dijimos, podría ser una expresión de la “acumulación
originaria” en el incipiente desarrollo del la Argentina, nos permite repensar el choque dialéctico
que atraviesa nuestra historiografía desde Sarmiento: “Civilización y Barbarie”

- Decimos que es interesante este movimiento porque, justamente, para los “civilizadores” los
pueblos originarios no tenían identidad debido a que, entre otras cosas, no poseían un dios
representado por una institución religiosa. En definitiva, los indígenas “no eran humanos” y
encarnaban “la más absoluta barbarie”. No es necesario detallar aquí la crueldad y la violencia
con la que se llevó adelante la “Conquista del desierto” en la constitución de la Argentina, es por
demás conocida. Si se hace necesaria la reivindicación de los indígenas como esa huella de no-
identidad que luchó y lucha contra la violencia del “civilizador” que se apropia de la tierra

- Describir los personajes de la obra de teatro ¿cuales eran positivistas y cuales


iusnaturalistas?


16
FICHA JUSTICIA: NINO
Entre muchos de los discursos en que a lo largo de la historia se han emitido juicios de justicia, el
de índole moral tiene una posición dominante en nuestra cultura. Esto implica que el concepto de
justicia debe analizarse primariamente en el contexto del discurso moral. Es allí donde está en su
casa y en donde interactúa con otros valores. Esta localización de la noción de justicia en el
discurso moral implica que ella necesariamente recibe el impacto de los diferentes análisis que se
han propuesto de la estructura y funciones de ese discurso.

RAWLS: distingue entre el concepto de justicia y las diversas concepciones de justicia. Concepto
de justicia se refiere a un balance apropiado entre reclamos competitivos y principios que asignan
derechos y obligaciones y definen una división apropiada de las ventajas sociales. A su vez las
concepciones de justicia, son las que interpretan el concepto determinando qué principios
determinan aquel balance y esa asignación de derechos y obligaciones y esta división apropiada

Algo en lo que coinciden casi todos los filósofos que es intrínseco al concepto de justicia es su
carácter de valor intersubjetivo. Aristóteles, por ejemplo, sostenía que la justicia «es la única
virtud de una persona que es considerada como el bien de alguna otra, ya que ella asegura una
ventaja para otra persona, sea un funcionario o un socio». Además de este carácter intersubjetivo, el
valor de la justicia está relacionado con la idea de asignación de derechos y obligaciones, o
beneficios y cargas entre diversos individuos de un grupo social.
También hay acuerdo en que es parte del concepto mismo de justicia el que el valor identificado por
él puede satisfacerse o frustrarse independientemente de las intenciones de los agentes que
producen esa satisfacción o frustración. Aristóteles afirmaba que se puede causar una injusticia
involuntariamente, aunque un acto es injusto sólo cuando es voluntario y un agente sólo puede ser
reprochado como injusto si actúa con conocimiento y voluntad.

Las visiones meta-éticas sobre el análisis del concepto y de los enunciados de justicia se pueden
clasificar en cognoscitivistas y no-cognoscitivistas, según tales enunciados formulan proposiciones
que pueden ser verdaderas o falsas, por un lado, o que fundamentalmente expresan emociones o
imperativos de conducta, por el otro. Las posiciones cognoscitivistas pueden ser de índole
empirista o no empirista, según sostengan que las proposiciones de justicia hacen o no referencia a
hechos accesibles a la experiencia sensible. Tanto en el empirismo como en el no empirismo
cognoscitivista pueden distinguirse posiciones objetivistas como subjetivistas, según sostengan que
los hechos que determinan la verdad o falsedad de los juicios de justicia dependen de actitudes,
creencias o preferencias de ciertos sujetos (un ejemplo de una posición no empirista y subjetivista
es la teoría del mandato divino). A su vez, el subjetivismo empirista puede distinguirse en
individualista y societalista, según sostenga que los juicios de justicia describen las actitudes del
hablante o las de la sociedad en su conjunto; esto último es lo que constituye el convencionalismo
moral. Un buen ejemplo de una visión meta-ética subjetivista y, por tanto, relativista de la justicia
es la de Hans Kelsen.

Una forma de orientarse sobre las concepciones substantivas de justicia, o sea las diversas
interpretaciones del concepto de justicia, consiste en hacer una revisión de la «geografía
axiológica», de modo de inspeccionar las relaciones entre la justicia y otros valores, como los de
bienestar o felicidad, la legitimidad, la eficiencia, el orden, la libertad, la igualdad. Algunos de estos
valores parecen ser externos a la justicia -ya que su satisfacción no implica necesariamente un
estado de cosas más justo; al contrario, pueden estar en tensión con la justicia. En cambio, algunos
otros de estos valores parecen ser internos al de justicia, puesto que su satisfacción si parece ir en
beneficio del valor justicia.

17
Platón sostenía que la justicia es la parte esencial del bienestar. “El hombre injusto manifiesta
una discordia entre los elementos que componen su alma que lo hace impotente para obrar, y sus
acciones hacia los demás es fuente de disensiones, odios y luchas; la disposición injusta de algunos
hombres impide que actúen en común con otros hombres, por lo que el hombre al que mueve un
alma injusta es incapaz de ser feliz.”
Para Aristóteles la justicia es la virtud más alta, la virtud perfecta. Una virtud es el punto medio
entre dos vicios extremos; la justicia es la virtud de una persona cuando la consideramos en relación
a otras personas. Ser justo es la cualidad de obrar conforme a las leyes cuando éstas tienden a la
ventaja común, de modo que llamamos «justo» a lo que tiende a producir o a conservar la felicidad
de una asociación política. Este es el sentido general de justicia, pero hay un sentido particular que
es el que se refiere a la justicia distributiva y rectificatoria. La primera implica proporcionalidad y
conduce a tratar igualmente a los iguales y desigualmente a los desiguales; la segunda implica
restaurar la igualdad alterada por un delito o por el incumplimiento de contratos. La justicia
particular de un comportamiento es el medio entre los dos extremos constituidos por el cometer una
injusticia y por el sufrirla.
Al igual que Aristóteles, Tomás de Aquino sostenía que todo acto humano tiene una finalidad, se
dirige a algo que es aprehendido como bueno. La voluntad humana está necesariamente orientada
hacia el bien último del hombre que es el perfeccionamiento pleno de su naturaleza. Para ello el
hombre tiene una facultad, la que llama sinderesis, que le permite detectar los principios más
generales de justicia plasmados en el derecho natural. Este es la parte de la ley eterna de Dios que es
cognoscible por la razón humana. El principio más general del derecho natural es que el bien debe
hacerse y el mal evitarse; la razón puede derivar de este principio preceptos más específicos. Según
Tomás de Aquino, el gobierno es una institución de derecho natural en la medida en que esté
orientado al bien común. Una ley es injusta cuando impone al ciudadano cargas que no son exigidas
por el bien común.
Otra concepción teleológica de la justicia es la del utilitarismo, que a diferencia de la anterior no se
basa en el auto-interés de cada uno, sino en el interés general. Para esta concepción los actos e
instituciones son justos en la medida en que sus consecuencias contribuyan positivamente a
expandir el bien intrínseco. Este es generalmente identificado con la felicidad general.
La concepción utilitarista de la justicia se distingue según sea el objeto primario de aplicación por
parte del principio de utilidad: hay un utilitarismo de actos, otro de reglas, otro de disposiciones
humanas, otro de instituciones, etc. El utilitarismo también puede ser positivo o negativo según
prescriba promover la felicidad general o prevenir la miseria general, y puede tener una versión
clásica -que computa la mayor o menor felicidad sin tomar en cuenta el número de personas
beneficiadas por ella- y una versión «del promedio» que toma en cuenta tal número.
Finalmente, la corriente comunitarista ofrece también una visión teleológica de la justicia.
Pensadores como Charles Taylor sostienen que tal pretensión o bien conduce a proponer fórmulas
de justicia vacuas o, sino, implica pasar de contrabando una cierta concepción del bien. Pero, es
más, los autores comunitaristas también sostienen que las concepciones del bien se articulan a
través de las prácticas y convenciones de una sociedad, por lo que los principios que se infieran de
ellas varían según las sociedades.
La concepción deontológica de la justicia más influyente es sin duda la de Emanuel Kant (ver
Crítica de la razón práctica y Fundamentación de la metafísica de las costumbres). Para este filósofo
los principios básicos de la moral debían tener la universalidad de los principios de la lógica y el
contenido substantivo y no trivial de las leyes de la física. Los principios morales deben ser para
Kant autónomos, porque son principios que uno se da a sí mismo con independencia de toda
autoridad humana o divina; deben ser categóricos, porque lo que ellos ordenan no está condicionado
a intereses o deseos; deben ser universales, ya que obligan a todos los seres racionales por igual.
Quien en las últimas décadas ha hecho más por revitalizar una teoría deontológica de la justicia ha
sido indudablemente John Rawl. Este autor recurre al contractualismo inherente a las concepciones
de Rousseau y Kant para oponerse fundamentalmente al utilitarismo, porque lo acusa de no tomarse
seriamente la separación e independencia de las personas proyectando a la sociedad el enfoque
18
maximizador del placer o de la satisfacción de intereses que el procedimiento de decisión hace
aplicable a un solo individuo.
Muchos autores, como Robert Tucker, por ejemplo sostienen que el marxismo no incluye en
realidad una teoría de la justicia, ya que él se ofrece como una descripción científica de la evolución
de los modos de producción de la humanidad y rechaza explícitamente, como ideología burguesa, la
pretensión de los socialistas utópicos de condenar al capitalismo sobre la base de su justicia. Para
esta visión de Marx, él llevaba al extremo la concepción meta-ética relativista y concebía
simplemente como justas las distribuciones que se ajustan a cada modo de producción. Sin
embargo, otros autores, como Jon Elster sostienen que la idea de explotación que Marx pone en el
centro de su teoría -como la apropiación por los capitalistas de la plusvalía del trabajo proletario-
sirve de crítica normativa moral para cualquier observador y como pauta para actuar en contra del
sistema que la produce. Los defensores de esta visión enfatizan que se avanzan principios de justicia
como el famoso «de cada uno según su capacidad; a cada uno según sus necesidades».
Buena parte de las discusiones sobre justicia en la filosofía política contemporánea, sobre todo entre
las diversas variedades de liberalismo y de socialismo, se refieren al alcance y al respectivo peso de
los dos valores internos a la justicia constituidos por la libertad o autonomía personal y la igualdad.
En una primera aproximación, las tensiones entre estos valores se atenúan una vez que tenemos en
cuenta que ambos valores se complementan: la libertad es un valor substantivo que no nos dice nada
sobre quiénes y en qué medida deben ser beneficiarios de ella; la igualdad es un valor adjetivo que
no nos dice nada acerca de en qué respecto las personas morales deben ser iguales. Esto sugiere una
combinación de ambos valores bajo la idea de que la justicia consiste en una distribución
igualitaria de la libertad-


Justicia en los antiguos:


Platón: El concepto de justicia que nos da Platon, podemos verlo con claridad en su obra: LA
REPÚBLICA: En esta obra el redacta las bases para un Estado ideal.
A saber: Platón fue el primer filosofo que utilizo diálogos en sus obras para explicar una postura
filosófica. Glaucan (que era un interlocutor de su obra) se pregunta: ¿cual es la naturaleza de la
justicia?: SE AMA A LA JUSTICIA NO POR SER UN BIEN EN SI MISMA, NO POR MIEDO A
COMETERLA SINO POR MIEDO A QUE RECAIA EN NOSOTROS.
La justicia era la virtud política por excelencia, según Platon.
Luego en el libro IV habla de El Estado: dice que el estado es un reflejo del alma, un estado injusto
no es un Estado.
La justicia es inherente al ama.
Un estado sano es aquel en el cual cada ciudadano cumple una función que le es propia por
naturaleza. Distingue 3 tipos de ciudadanos.
-los sabios: a quienes les corresponde el gobierno y la dirección de la cosa pública. Virtud:
sabiduría-prudencia.
-los guerreros: guardan la ciudad de los enemigos. Virtud: valentía.
-los comerciantes y artesanos: deben trabajar y sostener la ciudad. Virtud: templanza.

Aristóteles: sus ideas sobre justicia se encuentran dispersas en varias de sus obras.
En general concibe la justicia en términos de igualdad proporcional, pero considera la existencia de
3 tipos de justicia:
1) distributiva: cada uno recibe una porción adecuada a sus méritos. Si las personas no son
iguales, no se le deben dar cosas iguales
2) correctiva: interviene cuando ya se ha realizado el delito o se ha llevado a cabo la prestación,
corrige el desequilibrio producido imponiendo una pena o la realización de una
contraprestación.
3) equidad: justicia en el caso concreto

19
FICHA: El Concepto de Derecho en la Teoria de H. L. A. HART:

Algunas referencias sobre la vida y obra de HART:


Nació en Inglaterra, fue abogado por ejercicio y filósofo, por estudio y vocación. Se ubica en una
época historia difícil caracterizada por el desarrollo de dos guerras mundiales provocadas por
regímenes totalitarios diversos como el franquismo, nacismo, fascismo.
En un mundo agitado por el proceso de liberación sexual, de la cultura hippies de los sesenta y el
ascenso del rock and roll en el campo musical, Hart se convertirá en uno de los más representativos
defensores del liberalismo político y jurídico de nuestro tiempo.
La producción intelectual de Hart es muy extensa y da testimonio de las influencias filosóficas
recibidas del: positivismo, utilitarismo y la filosofía analítica.
Hart se inscribe en la corriente de pensamiento positivista, llamada jurisprudencia analítica,
para la cual el análisis del lenguaje resulta un elemento fundamental a fin de una mejor
comprensión del derecho.
-En el contexto de la tradición nominalista y positivista, sus escritos son un intento por diferenciar
las leyes de la moral, y por analizar aquéllas de forma autónoma, como objeto de estudio específico,
especialmente su obra The Province of Jurisprudence Determined de 1832, única que publicó en
vida. En 1861, dos años después de su muerte, se publicaron sus escritos recopilados bajo el título
"Lectures on Jurisprudence".
Ayudó a definir a la jurisprudencia como el análisis de conceptos legales fundamentales (el Derecho
que es), opuesto a la crítica de las instituciones jurídicas, que llamó ciencia de la legislación, y que
estudia el Derecho tal y como debería ser.

-Hart discrepa de la concepción (representada en Inglaterra por John Austin y Jeremy Bentham, que
ve a las normas como órdenes respaldadas por amenazas (mandatos). Hart ofrece varios argumentos
en contra de la teoría de reglas como mandatos. En primer lugar, los sistemas jurídicos contienen
reglas que no imponen obligaciones sino que confieren poderes (reglas secundarias). Hart también
criticó la noción de obligación jurídica defendida por Austin; "tener una obligación", para Hart, es
algo diferente que "sentirse obligado" bajo la amenaza de un castigo, como pensaba Austin.
Finalmente, Hart demostró que la teoría de Austin era incapaz de explicar prácticas comunes a los
ordenamientos jurídicos, como el hecho de que las leyes persisten en el tiempo, la fuente del
derecho consuetudinario o el hecho de que la sociedad tenga obligaciones jurídicas frente a
soberanos recientemente electos

-Uno de los aportes más interesantes de la teoría jurídica hartiana es su crítica a la noción
kelseniana de Grundnorm (alemán 'norma básica, fundamental, fundante, primaria u originaria',
como también ha sido traducida). Para Hans Kelsen, todos los ordenamientos jurídicos dependen de
una norma primaria o básica (Grundnorm) que presume el deber de los gobernados de obedecer a
sus gobernantes. Hart criticó a Kelsen y sugirió que la norma básica de todo ordenamiento jurídico
no era una presunción sino un hecho: la regla de reconocimiento. A diferencia de las reglas
primarias, la regla de reconocimiento no deriva su validez de otras normas, sino que es una regla
que existe por la aceptación que los jueces hacen de ellas para distinguir las reglas que hacen parte
del ordenamiento jurídico. Así las cosas, cuando los jueces usan expresiones como: "Es la regla en
el país X que Y", están implicando que aceptan una regla que determina la validez de otras reglas,
esto es, están aceptando la regla de reconocimiento. En este sentido, la regla de reconocimiento,
para Hart es un hecho y no un concepto a priori, o una presuposición, como lo es para Kelsen.
Algunos autores contemporáneos, entre ellos Kenneth Einar Himma, sugieren que en realidad no
existe contradicción entre la norma básica de Kelsen y la regla de reconocimiento de Hart. Kelsen
estaría explicando la noción de obligación jurídica; esto es, ¿por qué los ciudadanos deben obedecer
las normas jurídicas? Mientras que Hart estaría respondiendo la pregunta sobre la norma que
determina la existencia de otras normas jurídicas.

20
Importancia del pensamiento de Hart:
El pensamiento de Hart tuvo tanto impacto para la cultura jurídica de su tiempo que puede decirse
que marcó el desarrollo de las líneas iusfilosóficas de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros
días.
Entre los años 70 y 80 la concepción haitiana del Derecho generó muy ricos debates, entre las
polémicas mas recordadas vale traer las que se desarrollaron en torno a la tesis de la separación,
negaron o integración del derecho y la moral.
Uno de los primeros debates en ser difundido fue el que mantuvo Hart con Devlin, en los 60,
cuando había que resolver el problema de que si había o no que discriminalizar los
comportamientos homosexuales y la prostitución. La comisión que tenia asignado resolver dicho
problema, creada por el gbno de Inglaterra, entendió oportuno pronunciarse a favor de la regulación
de ambas actividades, sosteniendo “que no son de incumbencia del Estado las actividades privadas
realizadas entre adultos que consienten a ellas”. De allí se derivó una interesante disputa filosófica
respecto de la posibilidad que puede otorgársele al derecho para imponer una moral determinada.
Sus protagonistas principales fueron Devlin y Hart, el primero a favor, el segundo en contra.

Lineas Iusfilosóficas principales: Conceptos destacados:


- Reducción del derecho a la norma provista de sanción: objeto de crítica por Hart
Uno de los aspectos que le parecen criticables de la postura kelseniana es la reducción del derecho a
la norma provista de sanción. Hart reconoce que en cualquier ordenamiento hay bastantes normas
que responden a esa estructura, las penales, por ejemplo. Pero también hay otras que no. Muchas de
ellas confieren potestades para actuar, es decir establecen la forma de constituir una situación
jurídica (una donación, un matrimonio, etc.). Si no se cumplen esas reglas no se infringe una
obligación, ni se produce la aplicación de una sanción; simplemente no tienen lugar los efectos
previstos en la norma, es decir, no se ha cumplido el propósito pretendido.
- Fundamento del Derecho: la aceptación por parte de ciudadanos y profesionales jurídicos
Finalmente, para Hart el fundamento del derecho depende de la aceptación por parte de los
ciudadanos y profesionales jurídicos. Es un fundamento que podemos considerar sociológico. Es
cierto que Hart señala que esa aceptación es “lógicamente una condición necesaria para que
podamos hablar de la existencia de un sistema jurídico”. Pero lo que realmente nos quiere decir es
que cualquier sistema, si de hecho es obedecido y de hecho es aceptado como jurídico, es ya
derecho. Y eso con independencia de su contenido. Nuevamente encontramos una idea que puede
considerarse central en el Positivismo jurídico: lo que de hecho se impone, es el derecho. De todas
formas, la postura es ambigua, porque esa aceptación depende también de que los ciudadanos
consideren las normas como obligatorias y eso implica entenderlas como una realidad diferente a lo
meramente fáctico. La cuestión no queda del todo clara en las páginas de Hart.
- Separación entre derecho y moral
Por otra parte, Hart mantiene (como todos los positivistas) la separación entre moral y derecho. Las
normas jurídicas pueden –y deben- ser enjuiciadas desde el punto de vista de la moral, pero el juicio
negativo no quita juridicidad a la norma considerada moralmente reprobable. No obstante, en
algunos casos sí admite cierta interrelación entre derecho y moral.
- Reglas primarias y secundarias:
Según el iusfilósofo anglosajón, el mundo jurídico se compone básicamente de dos tipos de reglas:
primarias y secundarias. Las reglas primarias son aquellas que imponen “deberes”, ya sean éstos
positivos o negativos a los individuos de una comunidad, estableciendo obligaciones y cargas a las
que debe ajustarse un sujeto para que actúe en el marco legal.
Las reglas secundarias otorgan “potestades” públicas o privadas, a los operadores del Derecho. De
modo tal que, las personas adquieren capacidad para crear, modificar, transferir, o extinguir efectos
contenidos en las normas del primer grupo.
El desarrollo de estos dos grupos de reglas es muy significativo porque según Hart, nos permiten
saber cuando estamos frente a sociedades poco revolucionadas, o bien, frente a comunidades
modernas.
21
Hart entiende que los pueblos primitivos se caracterizan en particular por el hecho de contar con un
orden jurídico constituido exclusivamente por reglas primarias. Las sociedades modernas en
cambio, solo aparecen cuando han sido capaces de generar reglas de ambos tipos: primarias y
secundarias. De modo tal que, sus integrantes intervienen activamente en la construcción del ámbito
normativo.
Hart afirma también que en las sociedades poco desarrolladas el derecho tiene tres defectos: 1)falta
de certeza, 2)carácter estático de las normas y 3)ineficaz sistema de presión social. Así da origen a
la existencia de tres categorías de reglas secundarias:
-regla de reconocimiento: se hacen para cambiar la falta de certeza respecto de las normas
vigentes, otorgando, criterios de validez del sistema. La regla de reconocimiento determina el
concepto mismo de “regla o norma jurídica”.
La regla en cuestión pone a prueba el linaje o pedigree de las fuentes del derecho, acudiendo a los
criterios de admisión efectivamente utilizados por los sujetos que componen las relaciones jurídicas.
-regla de cambio: permiten corregir el carácter estático propio de las reglas primarias, ya que
facultan a los individuos o a las instituciones a introducir nuevas reglas primarias para la
conducción de la vida del grupo. El desenvolvimiento de estas reglas hace factible la creación,
modificación, y derogación de normas jurídicas en términos simples.
-reglas de adjudicación: estas reglas contribuyen a remediar el problema de la penalización difusa.
Su propósito consiste en otorgar poder sancionatorio, estableciendo quienes pueden ejercerlo, como
y que marco institucional.

22
FICHA: Conexiones entre Política y Derecho: hacia una teoría del uso de las fuentes formales
en la elaboración de normas

Introducción:
El problema del vínculo entre Política y Derecho ha sido profundamente tratado por los filósofos
desde la modernidad, así se fueron generando diversas teorías de la relación entre Política y
Derecho, acordes con las exigencias culturales de cada época.
-desde el Iusnaturalismo Moderno: se considerará que entre Política y Derecho existe una relación
de subordinación por el origen. En tanto la política legitima y sostiene al derecho (Teoría de la
Supremacía Originaria de la Política)
-el Derecho Positivo: es producto del contrato social que, previamente ha dado origen a la sociedad
civil y al Estado. Durante el siglo 19 los postulados de la Exégesis, admitían el total sometimiento
del derecho a la política a fin de que la división de poderes se mantenga. (Teoría de la Supremacía
Dinámica de la Política)
-con el Positivismo del siglo XX: se mantendrá el paradigma de la separación absoluta del derecho
y la política (Teoría de la Desconexión)
-paralelamente, desde el Realismo Jurídico: se sostendrá un posición opuesta, admitiendo no solo
el vínculo entre política y derecho, sino además la supremacía del derecho por sobre la política. Los
sistemas de control de constitucionalidad o “Judicial Rewiew” actuar como tope para la política,
porque limitan el ejercicio del poder. (Teoría de la Supremacía funcional del Derecho)
-desde la Perspectiva Crítica la relación entre ambas disciplinas para que éstas hasta casi se
confundan. (Teoría de la Subsunción)
-el Constructivismo postula la vinculación igualitaria entre derecho y política. Para esta posición
constituyen dos problemáticas autónomas pero conectadas en un mismo plano, por la vía del
consenso. Rawls, Nino, Dworkin. (Teoría de la Cooperación)

-La Política es un fenómeno complejo, cuya finalidad consiste en lograr la convivencia de todos los
sectores sociales a partir del desarrollo de la “justicia” y la “fraternidad”.
-El Derecho forma parte de la Política más no lo agota, éste se ocupa principalmente de las
relaciones entre individuos (conductas), recepcionadas en las normas, siendo valoradas ambas:
conductas y normas, por la justicia.
-Además del derecho, la política incluye otros despliegues vitales como por ej. los derivados de la
economía, la ciencia, la educación, la salud, etc. Estas ramas de la política se conectan entre si,
ademas de vincularse estrechamente con la problemática jurídica.

El uso de las fuentes formales en la elaboración de normas:


Existen diversas clases de fuentes 1)formales: constitución, leyes, decretos, sentencias, resoluciones
2)materiales: costumbre, y doctrina.
“El uso de las fuentes formales del derecho consiste en el proceso de elección, diseño y puesta en
marcha de las mismas, con el fin de concretar normativamente una decisión política determinada”

La tarea de elaboración de normas es una actividad bifronte, pues surge a partir de las conexiones
entre Derecho y Política.
En el marco del paradigma constitucional, debemos preguntarnos acerca del grado de legitimidad y
utilidad que presenten las fuentes admitidas.
-desde la dimensión sociológica del derecho observaremos:
1) si las fuentes escogidas aseguran la posición de los sujetos débiles o fuertes del sistema
2) veremos los beneficios o perjuicios de su uso
3) si garantizan mandamientos o consensos
4) que limites se establecerían para la acción.
-en la dimensión axiológica: requerirá investigar la legitimidad de la fuente escogida y los criterios
de justicia de la misma.
23
-en el dimensión normativa:
1) veremos el impacto que tendrá la fuente seleccionada sobre el resto de las normas del
ordenamiento
2) las relaciones verticales y horizontales de producción y contenido
3) el alcance de su validez, los grados de fidelidad y exactitud del instrumento previsto
-en la perspectiva axiológica: requerirá investigar la legitimidad de la fuente escogida y los criterios
de justicia de la misma.

El uso de las fuentes podría ser organizado a través del cumplimiento de ciertos pasos, a tal fin los
operadores del Derecho: constituyentes, legisladores, jueces, etc podrán realizar:
1) reconocimiento del universo de casos
2) juicio de ponderación
3) decidir los contenidos de la solución, diseñando respuesta. (construcción normativa)
4) elegir el tipo de fuente que resulte mas adecuado: formalización
5) argumentación y conjetura


24
SANTO TOMÁS DE AQUINO: (no es la ficha la ficha es ilegible)
Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores,
el principal representante de la enseñanza escolástica. Era de origen Italiano.
La obra escrita de Santo Tomás es inmensa, teniendo en cuenta que murió con 49 años y
considerando que al mismo tiempo llegaría a recorrer unos 10.000 kilómetros a pie, se comprende
que su obra sea calificada por algunos como una hazaña inigualable.

pequeño resumen de el autor.


SANTO TOMÁS DE AQUINO:
Resulta especialmente conocido por ser uno de los principales en introducir la filosofía de
Aristóteles en la corriente escolástica del siglo XIII y por representar su obra una síntesis entre el
pensamiento cristiano y el espíritu crítico del pensamiento aristotélico

Intentará sintetizar religión y la filosofía mediante un compuesto: fé y razón
• El Dios de Santo Tomás es un Dios racional al que se lo puede conocer no solo medio de la fé
sino también por la razón.
• Iusnaturalista: Santo Tomás fue un Iusnaturalista, lo que los hombres mandan es legítimo solo si
se respeta la ley natural y por ende la ley eterna.

• Su obra “la suma teológica”: hace un escalamiento de las leyes


1) ley eterna: es la voluntad de Dios. Solo Dios la conoce. Es la ley por la cual Dios gobierna y
dirige, se encontrará en las criaturas como Ley Natural a través de la fe y la razón.
2) ley natural: deriva de la ley eterna. Los hombres pueden conocerla por la razón y la fe. ley
natural, también inmutable, pero a la que, al contrario de la ley divina, puede accederse por la
razón humana. No debe confundirse con el concepto de ley eterna, que es eterna e infinita
como Dios, y por tanto también se escapa al conocimiento humano.
3) ley humana o positiva: Es la revelada por Dios a los hombres,cuando es contraria a la ley
natural deja de ser ley y no debe ser obedecida si ataca lo que Dios manda. No debe ser
contraria al bien común.

“En consecuencia, la ley positiva, si es contraria a la ley natural, es injusta pues atenta contra el bien
del hombre. De este modo, la ley natural expresa la libertad del hombre y exige una ordenación
racional de su conducta.”

SANTO TOMÁS DE AQUINO Y LA PENA DE MUERTE:


Santo Tomás de Aquino, en su máxima obra "La Summa teológica" (parte II, cap. 2, párrafo 64),
sostiene que "todo poder correctivo y sancionario proviene de Dios, quien lo delega a la
sociedad de hombres; por lo cual el poder público está facultado como representante divino,
para imponer toda clase de sanciones jurídicas debidamente instituidas con el objeto de defender
la salud de la sociedad. De la misma manera que es conveniente y lícito amputar un miembro
putrefacto para salvar la salud del resto del cuerpo, de la misma manera lo es también eliminar al
criminal pervertido mediante la pena de muerte para salvar al resto de la sociedad".


25
FICHA: Kant: respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?
Kant fue autor de extensos tratados de Filosofía, fue también autor de ensayos cortos, especialmente
en temas de política. Y no por cortos son menos significativos. Entre ellos, tal vez el más famoso
por su importancia, y por la bella y entusiasta manera como está escrito, es un artículo breve
publicado en 1784 en la Revista Mensual de Berlín (Berlinische Monatsschrift) con el título
“Respuesta a la pregunta: ¿qué es la Ilustración?”.
El ensayo fue motivado por una pregunta formulada por otro intelectual de su tiempo. La pregunta
pedía definir la Ilustración, vocablo que parecía estar poniéndose de moda. Varios autores
asumieron la tarea, pero la más importante de las respuestas es la ofrecida por Kant.
 
La mayoría de edad: “atrévete a saber”
Kant empieza el ensayo con una definición directa de Ilustración: es la salida del hombre de su
minoría de edad, de la cual él mismo es culpable.
Lo primero que emerge en este punto es que Kant no está viendo la Ilustración como usualmente la
vemos, es decir, como un periodo de la historia. La respuesta de Kant no refiere a tal cosa: no dice
que la Ilustración sea el periodo comprendido entre tal y tal fecha. Para él, más que un segmento
temporal, la Ilustración es un proceso por el cual pueden pasar el ser humano y la humanidad: es el
proceso de abandonar la “minoría de edad” en la cual estamos y nos mantenemos por culpa nuestra.

¿Y qué es la minoría de edad? De nuevo una respuesta directa y simple: es no atrevernos a pensar
por nuestra propia cuenta: no tener el valor de usar el entendimiento sin estar sometidos a otro.
Nótese el fuerte contenido moral que esto tiene: es por cobardía, por falta de atrevimiento, por
indecisión, que caemos en ese estado de someternos a otro y no atrevernos a pensar por nosotros
mismos. ¿En qué consiste entonces esa mayoría de edad llamada Ilustración? Lo contrario a la
cobardía es el valor: consiste en tener el valor, la valentía, el atrevimiento, de pensar por nosotros
mismos. “Atrévete a saber” (sapere aude) es según Kant la consigna de la Ilustración.
 
No es fácil: la cobardía y la pereza, dice Kant, nos mantienen en la minoría de edad. Preferimos
someternos al entendimiento de otro antes que asumir el trabajo de pensar: trabajo duro, en cuanto
no solo entraña esfuerzo sino riesgos: al usar nuestro entendimiento sufriremos decepciones, y
tendremos que abandonar creencias cómodas y establecidas. Pero hay otro factor de dificultad:
aquellos a quienes hemos sometido nuestro entendimiento no tienen interés en que nos liberemos;
quieren conservar el dominio que nuestra sumisión les brinda, y para ello nos mantienen en la
ignorancia, nos intimidan y nos privan de la libertad. Porque si de algo está seguro Kant es que, aun
cuando es difícil y doloroso que el hombre salga de la minoría de edad, es casi inevitable que esto
suceda si al hombre se le da libertad. Y en particular hay una cierta libertad que es crucial para que
se dé la Ilustración: la libertad de hacer lo que Kant llama “uso público de la razón”. Este vendrá a
ser uno de los conceptos más importantes de su artículo

¿Cómo resuelve Kant este problema? Con su famosa distinción entre uso público y privado de la
razón. Hay uso público de la razón, dice Kant, cuando el hombre se comporta como si estuviera
hablando ante un auditorio, ante un público, es decir como un pensador. Hay uso privado de la
razón, cuando el hombre ejercita el entendimiento como parte de una función que le ha sido
confiada.
Hago uso público de la razón cuando por ejemplo, me formo una opinión sobre un tema y puedo
compartir estas ideas con otros como si estuviese hablando a un público que me escucha y con el
cual puedo discutir.
Pero supongamos que soy agente de la administración de impuestos, y tengo la misión de cobrar los
tributos a los contribuyentes: ese no es el momento ni la ocasión para controvertir sobre la justicia
del sistema tributario, pues este no funcionaría si cada vez que llamo a la puerta de un contribuyente
se suscita un debate. En este caso debo hacer uso privado de la razón, y pedirle al contribuyente que
pague.

26
FICHA: Kennedy: HISTORIA DE LA CLS EN EEUU.
Critical Legal Studies (Estudios Críticos de Derecho, abreviado como CLS) fue un movimiento del
pensamiento jurídico de las décadas de 1970 y 1980 desarrollado fundamentalmente en Estados
Unidos cuyo propósito era el de comprometerse a configurar la sociedad sobre la base de una visión
de la personalidad humana desprovista de los intereses ocultos y dominación de clases que se argüía
que estaba detrás de las instituciones legales existentes

En sus comienzos la CLS se constituye como una intervención política e intelectual, en el campo
académico en las facultades de derecho.
Los temas políticos son variados pero todos ellos de inclinación izquierdista. Los temas
intelectuales son de tendencia “continental”
La intervención toma las siguientes formas:
1) formación de “facciones de izquierda” en varias facultades
2) la publicación en las revistas académicas de una nueva literatura jurídica
3) la organización de “colonias de vacaciones” en las que decenas de participantes discuten sus
investigaciones y conjuntamente leen a los “clásicos”
4) la celebración de grandes congresos
5) la constitución de una red nacional que apoye estas actividades.

En el plano intelectual: el trabajo más importante de los primeros años consiste en elaborar una
crítica de la razón jurídica “American Style” de los años 70. Esta crítica se caracteriza por abordar
temas jurídicos tales como los contratos, el derecho laboral, el derecho penal, derecho de familia,
derecho internacional y también se caracteriza por criticar las metodologías legitimantes que
utilizan los juristas para apoyar estos temas, tales como el positivismo liberal, la doctrina de la
interpretación constitucional, etc.
Lo que se buscaba era poner al descubierto el sentido político de la practica cotidiana de los jueces
y de los juristas, que construyen el derecho mientras se ven a si mismos como un instrumento del
mismo.

La actitud de la CLS respecto del derecho es ambivalente, es decir con doble sentido, por un lado se
insiste en la autonomía del derecho producto de una lucha cultural y política y por otro se quiere
mostrar sus incoherencias y contradicciones.

Los “críticos” de esta época emprenden varias iniciativas sindicales en las facultades de Derecho:
1) la gran mayoría se opone a la pedagogía de sus colegas
2) se opone a los criterios que limitan el acceso de las mujeres y de las minorías raciales a la
universidad
3) se oponen a la exclusión de las cuestiones de justicia económica, social, racial y sexual de los
programas de estudio, inclusión que parece favorecer al status quo.

De 1977 a 1983 el movimiento se extiende rápidamente a causa de la adhesión de profesores, sobre


todo en Harvard Law School.
La CLS llega a desestabilizar los discursos corrientes en las facultades, así varios profesores ven
como se les niegan puestos académicos a causa de su asociación con la CLS.
Durante este mismo período a la CLS se la percibe como una escuela “extremista”, aunque seria.
Sus adherentes comienzan a beneficiarse de ello. Se construye el mito de la edad de oro del
movimiento, los artículos sobre el tema de CLS superaban en numero a los artículos que “hacen”
los de CLS. 


27
FICHA: C. MARX: Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política

C. Marx

Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política

Escrito: En 1859.
Digitalización: Germán Zorba.
Esta Edición: Marxists Internet Archive, marzo de 2001.

Mis estudios profesionales eran los de jurisprudencia, de la que, sin embargo, sólo me preocupé
como disciplina secundaria, junto a la filosofía y la historia. En 1842-1843, siendo redactor de
“Gaceta Renana” me vi por primera vez en el trance difícil de tener que opinar sobre los llamados
intereses materiales. Los debates de la Dieta renana sobre la tala furtiva y la parcelación de la
propiedad de la tierra, la polémica oficial mantenida entre el señor von Schaper, por entonces
gobernador de la provincia renana, y Gaceta Renana acerca de la situación de los campesinos de
Mosela y, finalmente, los debates sobre el librecambio y el proteccionismo, fue lo que me movió a
ocuparme por primera vez de cuestiones económicas. Por otra parte, en aquellos tiempos en que el
buen deseo de “ir adelante” superaba en mucho el conocimiento de la materia, “Gaceta Renana”
dejaba traslucir un eco del socialismo y del comunismo francés, tañido de un tenue matiz filosófico.
Yo me declaré en contra de ese trabajo de aficionados, pero confesando al mismo tiempo
sinceramente, en una controversia con la “Gaceta General” de Ausburgo que mis estudios hasta ese
entonces no me permitían aventurar ningún juicio acerca del contenido propiamente dicho de las
tendencias francesas. Con tanto mayor deseo aproveché la ilusión de los gerentes de “Gaceta
Renana”, quienes creían que suavizando la posición del periódico iban a conseguir que se revocase
la sentencia de muerte ya decretada contra él, para retirarme de la escena pública a mi cuarto de
estudio.

Mi primer trabajo emprendido para resolver las dudas que me azotaban, fue una revisión crítica de
la filosofía hegeliana del derecho , trabajo cuya introducción apareció en 1844 en los “Anales
francoalemanes” , que se publicaban en París. Mi investigación me llevó a la conclusión de que,
tanto las relaciones jurídicas como las formas de Estado no pueden comprenderse por sí mismas ni
por la llamada evolución general del espíritu humano, sino que, por el contrario, radican en las
condiciones materiales de vida cuyo conjunto resume Hegel siguiendo el precedente de los ingleses
y franceses del siglo XVIII, bajo el nombre de “sociedad civil”, y que la anatomía de la sociedad
civil hay que buscarla en la economía política. En Bruselas a donde me trasladé a consecuencia de
una orden de destierro dictada por el señor Guizot proseguí mis estudios de economía política
comenzados en París. El resultado general al que llegué y que una vez obtenido sirvió de hilo
conductor a mis estudios puede resumirse así: en la producción social de su vida los hombres
establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de
producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas
materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la
sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que
corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material
condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del
hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su
conciencia. Al llegar a una fase determinada de desarrollo las fuerzas productivas materiales de la
sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o, lo que no es más
que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han
desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se
convierten en trabas suyas, y se abre así una época de revolución social. Al cambiar la base

28
económica se transforma, más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre
ella. Cuando se estudian esas transformaciones hay que distinguir siempre entre los cambios
materiales ocurridos en las condiciones económicas de producción y que pueden apreciarse con la
exactitud propia de las ciencias naturales, y las formas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas o
filosóficas, en un a palabra las formas ideológicas en que los hombres adquieren conciencia de este
conflicto y luchan por resolverlo. Y del mismo modo que no podemos juzgar a un individuo por lo
que él piensa de sí, no podemos juzgar tampoco a estas épocas de transformación por su conciencia,
sino que , por el contrario, hay que explicarse esta conciencia por las contradicciones de la vida
material, por el conflicto existente entre las fuerzas productivas sociales y las relaciones de
producción. Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas
productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas y más elevadas relaciones de
producción antes de que las condiciones materiales para su existencia hayan madurado dentro de la
propia sociedad antigua. Por eso, la humanidad se propone siempre únicamente los objetivos que
puede alcanzar, porque, mirando mejor, se encontrará siempre que estos objetivos sólo surgen
cuando ya se dan o, por lo menos, se están gestando, las condiciones materiales para su realización.
A grandes rasgos, podemos designar como otras tantas épocas de progreso en la formación
económica de la sociedad el modo de producción asiático, el antiguo, el feudal y el moderno
burgués. Las relaciones burguesas de producción son la última forma antagónica del proceso social
de producción; antagónica, no en el sentido de un antagonismo individual, sino de un antagonismo
que proviene de las condiciones sociales de vida de los individuos. Pero las fuerzas productivas que
se desarrollan en la sociedad burguesa brindan, al mismo tiempo, las condiciones materiales para la
solución de este antagonismo. Con esta formación social se cierra, por lo tanto, la prehistoria de la
sociedad humana.

Federico Engels, con el que yo mantenía un constante intercambio escrito de ideas desde la
publicación de su genial bosquejo sobre la crítica de las categorías económicas (en los
Deutsch-Französische Jahrbücher), había llegado por distinto camino (véase su libro La situación
de la clase obrera en Inglaterra) al mismo resultado que yo. Y cuando, en la primavera de 1845, se
estableció también en Bruselas, acordamos elaborar en común la contraposición de nuestro punto de
vista con el punto de vista ideológico de la filosofía alemana; en realidad, liquidar cuentas con
nuestra conciencia filosófica anterior. El propósito fue realizado bajo la forma de una crítica de la
filosofía poshegeliana. El manuscrito -dos gruesos volúmenes en octavo- ya hacía mucho tiempo
que había llegado a su sitio de publicación en Westfalia, cuando no enteramos de que nuevas
circunstancias imprevistas impedían su publicación. En vista de eso, entregamos el manuscrito a la
crítica roedora de los ratones, muy de buen grado, pues nuestro objeto principal: esclarecer nuestras
propias ideas, ya había sido logrado. Entre los trabajos dispersos en que por aquel entonces
expusimos al público nuestras ideas, bajo unos u otros aspectos, sólo citaré el Manifiesto del Partido
Comunista escrito conjuntamente por Engels y por mí, y un Discurso sobre el librecambio,
publicado por mí. Los puntos decisivos de nuestra concepción fueron expuestos por primera vez
científicamente, aunque sólo en forma polémica, en la obra Miseria de la filosofía, etc., publicada
por mí en 1847 y dirigida contra Proudhon. La publicación de un estudio escrito en alemán sobre el
Trabajo asalariado , en el que recogía las conferencias que había dado acerca de este tema en la
Asociación Obrera Alemana de Bruselas, que interrumpida por la revolución de febrero, que trajo
como consecuencia mi alejamiento forzoso de Bélgica.

La publicación de la “Nueva Gaceta Renana” (1848-1849) y los acontecimientos posteriores


interrumpieron mis estudio económicos, que no pude reanudar hasta 1850, en Londres. El enorme
material sobre la historia de la economía política acumulado en el British Museum, la posición tan
favorable que brinda Londres para la observación de la sociedad burguesa y, finalmente, la nueva
etapa de desarrollo en que parecía entrar ésta con el descubrimiento del oro en California y en
Australia, me impulsaron a volver a empezar desde el principio, abriéndome paso, de un modo

29
crítico, a través de los nuevos materiales. Estos estudios a veces me llevaban por sí mismos a
campos aparentemente alejados y en los que tenía que detenerme durante más o menos tiempo. Pero
lo que sobre todo reducía el tiempo de que disponía era la necesidad imperiosa de trabajar para
vivir. Mi colaboración desde hace ya ocho años en el primer periódico anglo-americano, el New
York Daily Tribune, me obligaba a desperdigar extraordinariamente mis estudios, ya que sólo en
casos excepcionales me dedico a escribir para la prensa correspondencias propiamente dichas. Sin
embargo, los artículos sobre los acontecimientos económicos más salientes de Inglaterra y del
continente formaba una parte tan importante de mi colaboración, que esto me obligaba a
familiarizarme con una serie de detalles de carácter práctico situados fuera de la órbita de la
verdadera ciencia de la economía política.

Este esbozo sobre la trayectoria de mis estudios en el campo de la economía política tiende
simplemente a demostrar que mis ideas, cualquiera que sea el juicio que merezcan, y por mucho que
choquen con los prejuicios interesados de las clases dominantes, son el fruto de largos años de
concienzuda investigación. Pero en la puerta de la ciencia, como en la del infierno, debiera
estamparse esta consigna:

Qui si convien lasciare ogni sospetto;


Ogni viltá convien che qui sia morta

Londres, enero de 1859.

Publicado en el libro; Zur Kritik der plitischen Oekonomie von Karl Marx, Erstes Heft, Berlín 1859.


30
FICHA: Werner Goldschmidt y Robert Alexy: CORSI E RICORSI DEL
INTEGRATIVISMO JURÍDICO

Introducción: la teoría trialista elaborada por el profesor Werner Goldschmidt constituye una
perspectiva del derecho vanguardista, pero lamentablemente y quizás a causa de esa misma
originalidad, esta teoría tuvo eco relativo en el concierto iusfilosófico mundial. Así pues, fue
necesario esperar casi veinte años para que surgiera otra teoría general, que recoja las cuestiones
planteadas por el maestro germano argentino. En este sentido, resulta notable observar que es la
obra de otro alemán Robert Alexy, la que ofrece interesantes coincidencias con los postulados del
trialismo.
Nuestro trabajo tiene el propósito de mostrar, cuales son los puntos de contacto que observamos
entre la teoría trialista de W. Goldschmitd y la teoría No Positivista del Derecho de R. Alexy.

Goldschmidt y Alexy: una lectura de sus vidas: Goldschmidt nació en Berlín, en el seno de una
familia judía signada por la tragedia del nazismo. Era el segundo de cuatro hermanos.
Su preparación jurídica de grado transcurrido sobre carriles dinámicos, estudió los primeros años en
la universidad de Berlín, luego en Kiel (curiosamente la misma casa en la que años después
trabajaría Robert Alexy). Mientras que el ultimo seminario lo realizó en Hamburgo.
El nacionalsocialismo frustró el examen de habilitación del joven doctor, judío alemán, y su
actividad en la magistratura de Kiel. Así como también le impuso una expatriación forzada, de por
vida.
como recuerda Alicia Pellegrini “Se fue solo a Suiza y no volvió a vivir nunca mas con su familia, a
partir de entonces con 22 años comenzó a vivir su nueva nacionalidad: la de inmigrante”. España
será el segundo destino y Argentina su ultimo refugio.
En 1949 la Universidad Nacional de Tucumán le permitirá retomar su vida académica, siendo
contratado como profesor. También dio clases en la UBA, en la Universidad Nacional del Litoral y
en la Universidad Nacional de Rosario, dando paso al desarrollo de la Escuela Trialista del Derecho.
Goldschmidt murió en 1987 en Buenos Aires, su teoría había sido ya sembrada en tierra fértil.
Veinte años después, será esta tomada por su discípulo: Miguel Ángel Ciuro Caldani.

Robert Alexy nació en Oldenburgo, en un marco de un típica familia alemana, en 1945, a una
semana de concluida la Segunda Guerra Mundial. Vivió la división y reconstrucción de su país,
pero también fue testigo de la caída del Muro de Berlín y la democratización de toda Alemania.
Estudió derecho en la universidad de Gottingen.

Ahora bien, a pesar de sus diversas experiencias vitales, ambos coinciden en una fuerte teoría
común para el desarrollo de cada una de sus posiciones: “la razón práctica o ética kantiana”.
En el caso de la teoría de Goldschmidt, esta influencia se manifiesta en el planteo de la dimensión
dikeológica, en tanto que en la teoría de R. Alexy las ideas de Kant se recetan a partir de la
aplicación de la doctrina neokantiana.
Sin embargo, es relevante destacar que cada autor a su vez, se ha visto beneficiado por el auxilio de
perspectivas filosóficas específicas que merecen destacarse. La obra de Goldschmidt se vio
enriquecida por aportes de Aristóteles, Santo Tomás, Geny, Weber, entre otros.
La obra de Alexy se vio enriquecida por por el aporte del pactismo hobbesiano, la filosofía analítica
de Hare, la teoría crítica de Habermas, etc.

Teoría Trialista y Teoría NO Positivista: la primera tesis compartida por la Teoría Trialista de
Goldschmidt y la Teoría NO Positivista de Alexy es la referida al carácter complejo y tridimensional
del Derecho. Ambas perspectivas constituyen ejemplos claros de Teorías Jurídicas Integrativistas.
Las dos teorías admiten que el mundo jurídico se compone de conducta, norma y justicia, en su
estructura básica aunque difieren en la forma de referirse a estos componentes.

31
Así para el maestro rosario, el derecho es un fenómeno organizado, en cuyo centro se halla el orden
de repartos -conductas-, descrito e integrado por el ordenamiento normativo, y por encima
advertimos la justicia que valora conjuntamente tanto el uno como el otro. Cada uno de los
elementos da origen a una dimensión jurídica particular, a la que Goldschmidt denomina: justicia
sociológica, normológica y dikeológica, respectivamente.
De igual modo, para el profesor Alexy el concepto de Derecho tiene que relacionar 3 elementos: la
eficacia social, la corrección material, y la legalidad conforme al ordenamiento. De manera que
respecto de cada uno de ellos le corresponden tres conceptos de validez: el sociológico, el jurídico y
el ético respectivamente.

Crítica a las teorías jurídicas no integrativistas: Una segunda coincidencia se refiere al análisis de
las perspectivas jurídicas “no integrativistas” y del panorama que cada una elabora para su
clasificación. Goldschmidt denomina a estas teorías como infradimensionalistas, siendo uní o bi
dimensionales en función de los componentes que la teoría esté dispuesta a reconocer como
constitutivos del derecho.
Para Alexy, las teorías generales del Derecho se pueden agrupar en dos tipologías: las posiciones
positivistas y las no positivistas. El positivismo entiende que el derecho es la legalidad conforme al
ordenamiento, en cambio, las posturas no positivistas sostienen que el derecho es legalidad
conforme al ordenamiento, socialmente eficaz y dotada de justificación.
Las teorías no positivistas definen al derecho a la luz de las tesis que sostiene su vinculación a la
Moral.
Alexy ubica a su teoría entre aquellas posiciones no positivistas, que aceptan la validez del
Derecho, su carácter normativo y procedimental, el punto de vista del participante y las relaciones
conceptuales necesarias entre el Derecho y la Moral.
En conclusión de lo expuesto entre las dos teorías se entiende con claridad el carácter no positivista
de ambas iusfilofías, como también su perfil integrador respecto de las posiciones
infradimensionalistas.

DE TODAS LAS FICHAS FALTAN SOLO ESTAS DOS Y ESTAN EN EL COMPILADO DE


FICHAS DE DAVOBE QUE SE CONSIGUE EN NATALY O LA FOTOCOPIADORA PRIVADA:

ficha Galatti: introducción al pensamiento jurídico complejo: la teoría trialista del mundo
jurídico y el pensamiento complejo de Edgar Morin. (es muy importante.)

ficha Davobe: El funcionamiento del Derecho en la teoría trialista (es cortita y no me pareció
fundamental, además en la ficha de ciuro está explicada en la dimensión normológica)


32
IMPORTANTES A SABER: (no están en las fichas.)

Desarrolle los autores de la edad antigua:


FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS:
Para ellos, la misión de la Filosofía es contestar que sustancia compone el universo, y la ley básica
que lo regula.
• Escuela Jónica: para Tales, la sustancia que compone todo (incluyendo al hombre) es el agua,
para Anaxímenes es el aires, para Anaximandro el origen es lo indefinido, para Heráclito es el
fuego.
• Escuela Pitagórica: la verdad última del mundo y origen del mundo está en la armonía con los
números y no se pueden captar con los sentidos. El mundo tiene la perfección de los números,
que es armonía y coherencia. Pitágoras fue fundador de la escuela filosófica y la religiosa: El
Orfismo.
• Para Parmenides: el mundo está compuesto por el “ser”. El ser “es”. Es una sustancia fija, eterna
e inmutable.

LOS SOFISTAS:
A partir de ellos, el centro de interés es el hombre, no el origen del mundo. No eran filósofos sino
sabios rentados que impartían el conocimiento a cargo de recompensas.
Fueron personas altamente instruidas que se dedicaban a instruir a otros en el arte de convencer
mediante: la poética, la retórica, la argumentación.
A diferencia de los filósofos, no eran buscadores de la verdad: ellos dudan, no se preguntan, no
creen en el dogma. Eran buenos en el arte de convencer.
Se los cataloga como escépticos porque dudan de la existencia de valores y la capacidad del hombre
de llegar a conocer. Protágoras: “el hombre es la medida de las cosas”. Todo es relativo al sujeto,
una cosa será verdadera, justa, buena o bella para quien le parezca serlo y será todo lo contrario para
quien no le parezca (subjetivismo).
No hay sociedad, sino individuos que logran consensos mediante pactos.

SÓCRATES:
Nada escribió y se duda de su existencia, muchos dicen que es un invento de Platón.
Utilizó el método inductivo, que consta de 3 pasos: LA DIALÉCTICA
1) la pregunta: interroga al oponente, hasta que lo hace ver que es ilógico su posicionamiento.
2) la ironía: mediante esta el interlocutor descubre su ignorancia
3) la mayéutica: lo asemeja al oficio de su madre que era partera, “dar a luz” a la verdad.
Fue odiado por los conservadores, porque no querían que haya conmoción y su método decía que
corrompía a los jóvenes, esto le costó la vida porque lo condenaron a muerte.
Sócrates decía sobre la verdad: la verdad es buena y hace feliz.
POST SOCRÁTICOS:

PLATÓN:
• Sus obras: “El Político”, “Las Leyes”, “La República”.
• Democracia: para él la democracia cometió el mayor crimen que fue la condena a muerte de su
maestro, Sócrates. La democracia es un régimen criminal que se apartaba de lo perfecto.
• El mundo de las ideas: este era el camino de la “verdad” y la única forma de acceder a el era
mediante el conocimiento: dos tipos de conocimientos: 1) el saber vulgar: (sentido común,
opinión), el conocimiento del pueblo 2) el conocimiento de la verdad, la episteme, que solo
maneja el filósofo Solo los filósofos pueden acceder a la verdad, el resto de los mortales el resto
de los mortales están encadenados al mundo sensible que creen que es el verdadero.
• “La República”: en esta obra plantea la Alegoría De Las Cavernas: los hombres son prisioneros
que nunca vieron la luz y que están encadenados en el fondo de una caverna de espaldas a la
única abertura que da al exterior.
33
• La Polis Perfecta:
1) mantiene la idea de esclavitud
2) las uniones sexuales iban a ser dispuestas por el gobernante
3) no iba a existir la familia, y los hijos iban a ser criados sin saber quienes eran los padres porque
se le debía respeto a la polis y no a la familia
4) comunidad de bienes
5) quería restringir el comercio para evitar que las personas busquen su propio beneficio.

ARISTÓTELES:
Estudio en la Academia que fundó Platón, pero se distancio cuando eligió a su sobrino como
sucesor y no a el. Fundo su propia academia “El Liceo”.
Sus obras importantes se perdieron por las guerras y solo sobrevivieron sus apuntes.
• El hombre: es un animal social, que forma la sociedad no por contrato ni porque quiera, sino
porque nace en sociedad y con un gobierno (de origen natural).
• Gobierno: “hay quienes nacen para gobernar, y quienes nacen para ser gobernados”. Justifica la
esclavitud porque dice que es una institución del a naturaleza.
• Método: su método es el metodo deductivo, va de lo general a lo particular.
• Propiedad privada: esta a favor porque fomenta el desarrollo de la personalidad.
• Actividad agrícola: igual que Platón, la prefiere antes de que al comercio
• La justicia: Aristoteles refiere a la justicia como lo que está afuera, y la divide en clases:
1) distributiva: cada uno recibe una porción adecuada a sus méritos. Si las personas no son
iguales, no se le deben dar cosas iguales
2) correctiva: interviene cuando ya se ha realizado el delito o se ha llevado a cabo la prestación,
corrige el desequilibrio producido imponiendo una pena o la realización de una
contraprestación.
3) legal: tiende al bien común. ej: pagar impuestos
4) equidad: justicia en el caso concreto

• Formas de gobierno: a Aristóteles le interesa para quien se gobierna. Prefiere las formas puras en
provecho de todos.

¿quien gobierna? FORMAS PURAS FORMAS IMPURAS

uno Monarquía Tiranía

algunos Aristocrácia Oligarquía

todos Democracia Demagogía

34
ESCUELAS FILOSÓFICAS:

EL POSITIVISMO:
El positivismo es una corriente filosófica que afirma que todo conocimiento deriva de alguna
manera de la experiencia, la cual se puede respaldar por medio del método científico. Por tanto,
rechaza cualquier conocimiento previo a la experiencia.
Positivismo, epistemológicamente hablando, significa ‘sin valor’ o ‘sin prejuicios’. Es decir, que no
cree en las ideas previas o ideas a priori porque todo está en abierto hasta que se demuestre
objetivamente a través de un método científico.
El término positivismo surgió en Francia a mediados del siglo XIX. El primero en hacer mención
del positivismo fue el filósofo francés Saint-Simon, precursor de la filosofía social. No obstante, fue
el sociólogo y filósofo francés Auguste Comte (1798 - 1857) quien popularizó dicha corriente
filosófica junto con, el filósofo y político británico, John Stuart Mill

IUSPOSITIVISMO:
El Iuspositivismo o Positivismo Jurídico es una corriente de pensamiento jurídico, cuya principal
tesis es la separación conceptual de moral y derecho.
¿Como definen a la norma los positivistas? Esta corriente considera que el conjunto de normas
será válido cuando se evite cualquier tipo de interpretación moral o de valores.
La disciplina que lo estudia es la teoría general del derecho: que se encarga de la dimensión
normativa dentro del tridimensionalismo jurídico (norma, hecho y valor). Le da igual lo justo o
injusto de la aplicación de una norma: el jurista simplemente se limita a acatar lo dictado por ella
misma.

IUSNATURALISMO:
Las teorías iusnaturalistas coinciden en considerar que existe un derecho natural superior (es decir
leyes o principios inmutables y a- históricos), del que deben derivar las normas creadas por los
hombres, que serán jurídicas en tanto y en cuanto no contradigan aquel derecho natural.
Solo considera justas a las normas basadas en la moral. Establece que el derecho normativo deriva
de un orden superior, divino, justo, que precede a los hombres.
El Tomismo: según Santo Tomás de Aquino si la ley positiva humana está en desacuerdo con la ley
natural, ya no es ley, sino corrupción de la ley.
El identifico a la ley injusta con la ley del tirano: solo la ley justa tiene fuerza obligatoria, y las
leyes injustas opuestas al bien humano “tienen mas de violencia que de ley.”

RELACIÓN ENTRE PODER Y DERECHO: (no es de ninguna ficha)


Cuando hablamos de poder nos referimos a la facultad de determinar la conducta de los otros.
El Estado tiene poder porque nos dice como debemos comportarnos y si no lo hacemos nos
impone una sanción. Ahora viene lo del derecho. ¿Cómo sabemos lo que es Estado quiere que
hagamos? a través de las normas jurídicas.
Y al conjunto de normas jurídicas que regulan la vida humana en sociedad lo llamamos derecho.
Resumiendo tiene poder aquel que puede determinar nuestra conducta y en el caso del estado
determina nuestra conducta por medio del derecho.
Quien ejerce el poder del estado aquel que tiene autoridad o es autoridad. En este último supuesto,
es autoridad aquel órgano o persona que tiene competencia para ejercer el poder del estado. Y la
sociedad es el conjunto de individuos que conviven y se interrelacionan en un lugar determinado y
su conducta esta regulada por el derecho (que ya fue definido).


35
NO ES LA FICHA DE MARX DE LA CATEDRA PERO ES IMPORTANTE PORQUE HAY QUE SABER MARX EN LINEAS
GENERALES A LA HS DE ANALIZAR EL PLANTEO IUSFILOSÓFICO:

KARL MARX: Sus mas importantes obras fueron: “El Manifiesto Comunista” “El Capital”
• Estructura y Superestructura:
Marx forma un esquema sociológico y nos muestra una sociedad compuesta de dos instancias:
1) la estructura económica
2) la superestructura ideológica, politica y jurídica
La base de cualquier sociedad está compuesta por la estructura, es decir conjunto de relaciones
económicas.
Sobre esta base, y hecha a su medida se rige la superestructura: el derecho, la política, la religión,
el arte, la literatura, etc.
- Cuando las relaciones socioeconómicas se modifican, la superestructura y la estructura entran en
contradicción y la superestructura deberá cambiar de forma para evitar que la estructura quede
librada a un desarrollo espontáneo.

• El Derecho en el Marxismo:
Para el marxismo el derecho es un instrumento de dominación de la clase dominante. En cada época
histórica, el derecho expresa y consolida los intereses de los grupos sociales privilegiados.
Marx solo considera científico el estudio de las relaciones económicas de producción.
¿Por qué para los marxistas ortodoxos el derecho no es un instrumento de cambio?:
el derecho no es un instrumento de cambio, pues para Marx el derecho es pura ideología que lo
único que hace es representar los intereses de las clases dominantes, es un instrumento de opresión
no de cambio social, para lo único que sirve es para mantener el status quo.

• Ideología en el Marxismo:
Marx entiende que la ideología es la voluntad de la clase dominante, que solo busca oprimir y por lo
tanto no es objetiva. Está dirigida a una finalidad que es garantizar la persistencia del status quo.
Además para Marx la ideología no es mas que el reflejo de las relaciones de producción que se dan
en la estructura.

• Materialismo Histórico:
Marx fue el primer pensador en mirar críticamente la sociedad humana.
La filosofía marxista es denominada materialismo dialéctico ya que realiza una síntesis entre:
1) el hegelianismo: del cual extrae el método dialéctico.
2) el materialismo de Feuerbach.
De esta manera explica el paso de un modo de producción a otro desde el comunismo primitivo, el
esclavista, el feudal, al capitalismo e imagina una síntesis de todos en el comunismo.
Para marx el motor de la historia es el conflicto.
————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————

¿Que es el Derecho para Dabove?:


Para Dabove el Derecho es un objeto-sujeto de la realidad, construido por el hombre y puesto por el
Sus operadores, recurren a una enorme red de conjeturas y presunciones de las que se valen como
verdaderas prácticas operativas.
Ahora bien, existen dos tipos de presunciones en torno al Derecho: presunciones legales y fácticas.
Las presunciones legales se fundan en una ley. Pueden ser:
-iuris et de iure: no admiten prueba en contrario ej: el derecho se presume conocido por todos
-iuris tamtrum: si admiten prueba en contrario. ej: el contenido de una escritura pública.
Las presunciones fácticas son deducciones que los hombres, especialmente los jueces hacen en el
seno de un proceso judicial para averiguar o establecer ciertas verdades.
36
Justicia en los antiguos:
Platón: El concepto de justicia que nos da Platon, podemos verlo con claridad en su obra: LA
REPÚBLICA: En esta obra el redacta las bases para un Estado ideal.
A saber: Platón fue el primer filosofo que utilizo diálogos en sus obras para explicar una postura
filosófica. Glaucan (que era un interlocutor de su obra) se pregunta: ¿cual es la naturaleza de la
justicia?: SE AMA A LA JUSTICIA NO POR SER UN BIEN EN SI MISMA, NO POR MIEDO A
COMETERLA SINO POR MIEDO A QUE RECAIA EN NOSOTROS.
La justicia era la virtud política por excelencia, según Platon.
Luego en el libro IV habla de El Estado: dice que el estado es un reflejo del alma, un estado injusto
no es un Estado.
La justicia es inherente al ama.
Un estado sano es aquel en el cual cada ciudadano cumple una función que le es propia por
naturaleza. Distingue 3 tipos de ciudadanos.
-los sabios: a quienes les corresponde el gobierno y la dirección de la cosa pública. Virtud:
sabiduría-prudencia.
-los guerreros: guardan la ciudad de los enemigos. Virtud: valentía.
-los comerciantes y artesanos: deben trabajar y sostener la ciudad. Virtud: templanza.

Aristóteles: sus ideas sobre justicia se encuentran dispersas en varias de sus obras.
En general concibe la justicia en términos de igualdad proporcional, pero considera la existencia de
3 tipos de justicia:
1) distributiva: cada uno recibe una porción adecuada a sus méritos. Si las personas no son
iguales, no se le deben dar cosas iguales
2) correctiva: interviene cuando ya se ha realizado el delito o se ha llevado a cabo la prestación,
corrige el desequilibrio producido imponiendo una pena o la realización de una
contraprestación.
3) equidad: justicia en el caso concreto


37
COMO REALIZAR EL PLANTEO IUSFILOSÓFICO: (es obligatorio llevar un planteo sobre un
tema a elección y analizarlo iusfilosoficamente.)
La problemática jurídica puede estar expuesta o surgir de un fallo, disposición legislativa, artículo
de doctrina, nota periodística, libro, película, etc.

CONSULTAS: personalmente, en el Centro de Investigaciones en Derecho de la Ancianidad,


situado en el 1er piso de esta Facultad, en horario a convenir con el docente.
Por correo electrónico a cualquiera de estas direcciones:
- elviogalati@gmail.com
- erikanawojczyk@yahoo.com.ar
- marianaisern@yahoo.com.ar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE DERECHO 

Dra. María Isolina Dabove – Dr. Elvio Galati

TEMARIO: 

a) Dimensión sociológica

Guía trialista para el ANÁLISIS DE CASOS


. 1)  Detectar cuáles son los hechos generadores del conflicto jurídico. (Adjudicaciones:
repartos o distribuciones). 

2)  ¿Quiénes son los protagonistas, sujetos implicados (sujetos)? 

3)  ¿Quién reparte (sujeto activo) y quién recibe (sujeto pasivo)? ¿Cuál es la parte más débil
en el caso 

(repartidor – recipiendario)? ¿Quiénes son los beneficiados y los perjudicados? 

4)  ¿Qué hay en juego? ¿Qué se da y qué se recibe en el vínculo conflictivo (potencia e
impotencia)? 

¿Qué consecuencias se derivarán del accionar de los protagonistas? 

5)  ¿De qué manera, con qué método, camino se llegó a las decisiones tomadas? Las partes
¿son 

escuchadas, hubo posibilidades de negociar las diferencias, se producen situaciones de
adhesión o 

se recurre al uso de la fuerza? (formas). 

6)  Motivos que alegan las partes para fundamentar sus decisiones ¿Cuáles fueron los
móviles 

sostenidos por las partes y sus razones alegadas? ¿Qué piensa la sociedad al respecto?
(móviles, 

razones alegadas y razones sociales). 

7)  ¿De qué manera se relacionan los protagonistas? ¿Qué tipo de vínculo se establece entre
las 

partes? ¿se trata de una relación basada en el poder (reparto autoritario) o en la cooperación
y el 

consenso (reparto autónomo)? 

8)  ¿Cuáles son los límites u obstáculos que se presentan en el caso? (límites individuales y
sociales, 

políticos, económicos, jurídicos, lógicos, culturales, etc.). 

9)  ¿De dónde provienen las decisiones? ¿Qué factores o condicionantes se tienen en cuenta
al 

38
decidir? ¿En qué información basarse para tomar una decisión (problemas de metodología 

sociológica)? Teoría de la decisión. 

10)¿En qué organización cabe enmarcar a las decisiones tomadas: lo previsto oficialmente, o
son producto del espontáneo accionar de la comunidad, cuyo modelo se sigue? Se trata de
una conducta inserta en un marco de planificación; es realizada en el contexto de las
costumbres socialmente admitidas; o bien, se trata de una relación jurídica totalmente atípica
o novedosa, que pone en crisis los parámetros de conducta vigentes. (Orden o desorden de
las adjudicaciones). 

11)¿Cuáles son las causas y finalidades de las decisiones tomadas? (Categorías básicas de la
dimensión sociológica).

b) Dimensión normológica

. 1)  ¿Cuál es la función de la norma en el Derecho? 



2)  ¿Dónde debe plantearse la lucha por el derecho que creemos nos asiste? ¿En el plano de
la lógica, 

o en el de la realidad social? 

3)  ¿Cuál fue en el caso la voluntad de los repartidores? 

4)  ¿Es exacta la norma? 

5)  ¿Los conceptos aclaran o entorpecen la comprensión de los hechos? 

6)  ¿De dónde provienen las normas? ¿Cuáles son las fuentes (formales, materiales y de
conocimiento) 

utilizadas en el caso? (Reconocimiento de normas nacionales, internacionales y/o
regionales). 

7)  ¿Qué tipo de normas contienen la descripción del caso? (normas generales o
individuales, coactivas o supletorias, etc.). 

8)  ¿Cuál es la jerarquía que se establece entre ellas? 

9)  ¿Cómo se vinculan con el resto de normas jurídicas? ¿En qué parte del sistema jurídico
se pueden 

incluir (ramas del derecho)? 

10)  ¿En qué consiste la interpretación? ¿Qué criterios de interpretación se han seguido en el
caso? 

11)¿Hubo necesidad de precisar, reglamentar o desarrollar el contenido de las fuentes
formales utilizadas para resolver el caso?

12) ¿Se detectó alguna carencia o laguna normativa frente al caso? ¿cómo fue resuelta?

13)¿Cuáles fueron los resultados jurídicos que se generaron con la aplicación de las normas
respectivas? ¿Cómo se argumentó? ¿Desde qué criterios ideológicos? 

14) ¿Es el Derecho un ordenamiento normativo?

c) Dimensión dikelógica

. 1)  ¿Cómo se despliegan en sus distintos niveles los valores en juego? 



2)  ¿Qué valores están en juego en el conflicto analizado? ¿Cómo se relacionaron? 

3)  ¿Cuáles deberían estar presentes? 

4)  ¿Qué clases de justicia son consideradas en el caso y cuáles deberían serlo? 

5)  En la solución del caso: ¿se intenta llegar a una solución restringida, o recortada; o más
bien, 

amplia, comprensiva? (¿se fracciona o se desfracciona?; pantonomía de la justicia). 

6)  ¿Es justo que el fallo sea resuelto por los sujetos que han intervenido? ¿Se recibió por
mérito o merecimiento? ¿Es justo lo que se da y lo que se recibe como consecuencia del
fallo, merece que la solución adoptada sea adjudicada?, ¿son justas las vías utilizadas para
resolver el conflicto? ¿Son justos los argumentos esgrimidos por el tribunal actuante?
39
(grados de legitimidad desarrollados en el 

caso). 

7)  La solución propuesta: ¿respeta las exigencias de dignidad, libertad, igualdad, tolerancia
y vida en 

comunidad? 

8)  El fallo ¿adopta una solución intervencionista o abstencionista; es totalitaria o
individualista? 

9)  ¿Se dio el caso de que individuo o grupo alguno fuera tomado como medio para la
realización de algún fin? 


d) Observaciones y/o sugerencias relativas a la metodología y/o al caso - tema abordado

40
EJEMPLO DE PLANTEOS: 1)

<DI GIURA, MARIANA

Legajo: 

Turno de examen de Septiembre

Filosofía del Derecho – Cat. “D”

La pena de muerte planteada como castigo a delitos:


La intención de este trabajo es desplegar desde un enfoque tridimensional, un análisis filosófico
respecto de una sanción, pena capital o ejecución que consiste en provocar la muerte a un
condenado por parte del Estado, como castigo por la comisión de delitos establecido en varias
legislaciónes de los distintos países del mundo.

Para adentrarme en la problemática, es necesario primero decir, que las sanciones son el
instrumento que tienen los Estados para garantizar y proteger derechos, pero muchas veces en este
afán del legislador de obtener una norma que evite que se vulneren derechos, concluye
consiguiendo una norma peligrosa en su aplicación en algunos casos concretos.

En forma recurrente en nuestra sociedad, o al menos en los medios masivos de comunicación,
resurge la discusión sobre cómo solucionar el problema de la inseguridad, aunque recortando el
problema a los índices de delitos en nuestro país y cómo reducirlos. En este sentido, existen
famosas frases que proponen soluciones poco convincentes, pero de alto impacto, que van desde la
ampliación de la gama de hechos considerados delitos hasta la exterminación de las personas que
delinquen. Esto último, conocido diplomáticamente como la pena de muerte, es un tema que si bien
legislativamente ha avanzado hacía su desaparición, no deja de tener importancia en ciertos sectores
sociales que en determinadas circunstancias la identifica como una posible solución a los problemas
relacionados con la delincuencia.

Desde el análisis sociológico del tema: 



Es posible separar el análisis lego de otros datos de la realidad social que competen al tema. Por un
lado, es cierto que la sociedad, a pesar de ser un concepto tan abstracto y que suele ser invocado
para hablar de grupos poco representativos del conjunto social, puede verse atraída por soluciones

41
que aparentan ser mágicas frente a las problemáticas cotidianas. Pero desde otra perspectiva,
incluso en este tema se ve una selectividad alarmante que demuestra que, como muchas condenas
en los diferentes sistemas judiciales del mundo, aún perdura una especie de derecho penal de autor
que hace que las penas sean aplicadas en forma hasta arbitraria.

La realidad social muestra los criterios con que se aplica este instituto, y marca las diferencias que
hay, incluso en países con gobiernos democráticos. Esto se ve con claridad sobre todos en E.E.U.U.
donde a partir del reconocido fallo “McCleskey v. Kemp” del año 1987 se analizó el informe
Baldus, que mostraba datos esclarecedores del tema. Así, en función del informe realizado sobre
una muestra de casi 3000 casos entre los años 1973 y 1979, era 22 veces más probable que una
persona de color fuera condenado a la pena de muerte si asesinaba a una persona blanca que si la
víctima era otra persona de color, mientras que por ejemplo en el 8% de los casos en que víctima y
victimario eran blancos se aplicaba la pena capital, número que se reduce a solo el 3% si la víctima
era negra. Por otro lado, la población latina estadounidense, si bien tiene un índice de asesinatos en
los cuales son víctimas casi un 50% mayor que en la población caucásica, solamente el 4% de las
ejecuciones fueron por delitos donde la víctima es de origen latino, mientras que más del 80% de las
ejecuciones se dieron en hechos donde se produjo la muerte de una persona caucásica. (Datos
obtenidos sobre el informe Baldus, en “Baldus, David C.; Pulaski, Charles A.; Woodworth, George
(1990). Equal Justice and the Death Penalty: A Legal and Empirical Analysis. Boston: Northeastern
University Press.” y de la página de la ONG deathpenalty www.deathpenalty.org)

El hecho generador del conflicto jurídico es un reparto:



-El reparto: en mi opinión el reparto es autoritario, se realiza en base al valor poder, es impuesta por
los repartidores (en este caso los legisladores) a los recipiendarios y no se tiene en cuenta la
conformidad o disconformidad de la sociedad. 

Elementos del reparto:

-los repartidores son los legisladores de los países donde se aplica esta sanción,

-los recipiendarios son aquellos que reciben el castigo por estos delitos cometidos y su familia. Hay
dos clases de recipiendarios:

-Los beneficiarios son aquellos que reciben potencia en este caso los familiares de las
víctimas de asesinatos y aquellas víctimas de los delitos cometidos, también se podría decir
que beneficiados “indirectos” es el sector de la sociedad que se encuentra seguro y
protegido con este tipo de penas aplicadas a los delincuentes, para que no haya personas
que cometan estos mismos delitos fundados en el miedo al castigo.

42
-Los gravados: son los que reciben impotencia en este caso es el que cometió el delito (o el
que no cometió y está siendo juzgado erróneamente).

-El objeto a repartir es una impotencia porque es algo negativo, que perjudica la vida humana.

Sabemos que los países donde se aplica la pena de muerte no son sanciones totalmente atípicas y
novedosas que ponen en crisis los parámetros de conductas vigentes, así que debemos enmarcarlo
en algo previsto y regulado oficialmente producto de la historia y las costumbres sociales de épocas
anteriores que se mantienen hasta la actualidad, pero esto no quiere decir que la opinión de la
sociedad con respecto a esta sanción sea consensuada y avalada completamente por todo el
colectivo.

-forma del reparto: en este caso la forma del reparto es una mera imposición ya se impone sin
interesar lo que dice la otra parte.

-razones del reparto:

-móviles: instalar miedo en la sociedad para que no se reproduzcan los delitos castigados
con pena capital

-alegadas: que las personas no vuelvan a delinquir.

-sociales: en este caso podemos hablar de dos posturas de la sociedad, es una problemática
dividida, hay tantas personas a favor como en contra. Unos consideran que es digno de ser
aplicada y otros no.

Desde un punto de vista normológico, y como se manifestó anteriormente, la pena de muerte


como condena ha ido perdiendo presencia en los ordenamientos normativos, siendo cada vez más
los países de tendencias abolicionistas. Estadísticamente, los países que le han puesto fin son 160 de
los cuales 104 son totalmente abolicionistas, seis la impiden para crímenes ordinarios, en otros seis
rige una moratoria y 44 son "abolicionistas de hecho" y no aplican la pena capital desde hace más
de una década.1

De este modo, las naciones que mantienen la pena de muerte "han disminuido progresivamente" en
los últimos diez años al pasar de 54 en 2005 a los 38 registrados a fecha de 30 de junio de 2016

La ejecución en criminales y disidentes políticos ha sido empleada por gran parte de las sociedades
a lo largo de la historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disidencia política.
Actualmente la situación legal de la pena de muerte varía mucho según las regiones del mundo. Así,
ha sido abolida y penalizada en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de
los correspondientes a Oceanía (como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental). La mayoría de
países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, mientras que en países como los Estados
43
Unidos de América, y la mayoría de los estados del Caribe todavía sigue siendo aplicada. En Asia la
pena de muerte está permitida en países como China, India, Indonesia, Irán y Japón. En África,
todavía se usa en varios países, especialmente de la zona nororiental del continente (Egipto, Etiopía,
Libia y Sudán). Igualmente la pena de muerte sigue siendo aplicada en la mayoría de países árabes
y en toda la zona de Oriente Próximo.

En nuestro país, la pena de muerte por delitos comunes fue abolida en 1984, mientras que en el año
2008 se ratificó el segundo protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, destinado a abolir la pena capital. 

El tipo de norma que trata este ensayo es una sanción como consecuencia a la transgresión de una
norma coactiva, que ordena distintas conductas. En la mayoría de los Estados con pena capital, ésta
sanción se aplica actualmente solo para delitos especialmente graves, como los de sangre (asesinato,
parricidio u homicidio). Muchos Estados castigan también con la pena capital, en tiempo de guerra,
los delitos de traición, espionaje, sabotaje, o deserción. 

En el sistema jurídico se la puede incluir dentro de la rama del derecho penal.

Analizado desde la dimensión dikeológica del derecho también es difícil sostener la pena de
muerte como solución a los conflictos judiciales penales. Entre los argumentos a favor de la pena de
muerte, desde un punto de vista ético, se plantea la existencia de ciertos hechos tan atroces que
solamente pueden ser punidos de esta manera, o la repetición tan constante de delitos tan graves que
nos permitirían entender que el sujeto es completamente nocivo e irrecuperable para la sociedad. A
su vez, la existencia de un pacto social implica que hay ciertos incumplimientos tan graves al
mismo, que la persona debe quedar excluida completamente de la sociedad y por lo tanto no hay
que respetar ningún derecho, ni siquiera a la protección social de la vida. En otro sentido, se arguye
que es la única forma de garantizar que determinadas personas no vuelvan a delinquir, ya sea por
ser condenadas en este sentido, o desde la perspectiva social, por el temor a sufrir la pena capital en
caso de ser culpables de un hecho. Hasta se plantea que económicamente es muy costosa la
manutención de una persona recluida durante toda su vida y por lo tanto, es hasta conveniente en
ese sentido.

En el otro extremo, las posturas contrarias a la pena de muerte la critican por no ser disuasiva, y ser
completamente falta de ética. De hecho, los países y estados que tienen legislada la pena de muerte,
son los que registran índices de violencia social manifiestamente más altos que otros que en iguales
condiciones mantienen una postura abolicionista. Pero sin duda el argumento moral más importante
para rechazar la imposición de la pena de muerte refiere a la falibilidad de los tribunales. Es
imposible asegurar que los condenados son siempre culpables. Por el contrario, han existido
44
incontables situaciones donde una persona con condena firme ha sido mal juzgada, ya sea por error
o intencionalmente, y esto llevado al plano de la aplicación de la pena capital, implica un mal
irreversible para la víctima del homicidio judicial y su familia y entorno. Incluso, fortaleciendo esto,
sólo en E.E.U.U., en los últimos 40 años 142 personas que tenían condena firme y que esperaban su
ejecución por diferentes motivos se revirtió su situación judicial y fueron exonerados de culpa en
los delitos atribuidos.

CONCLUSIÓN PERSONAL: Analizando cada uno de los motivos que señalan que la pena de
muerte como solución a algunos conflictos judiciales llego al análisis de que la pena capital no sólo
que no favorece, sino que agrava la situación de inequidad e injusticia social que rodea al tema, y
que por lo tanto debe ser desechada como vía de resolución de conflictos. 

La pena capital no brinda ninguna tipo de solución a los delitos, se aplica de forma discriminatoria
ya que si uno es pobre, o pertenece a una minoría racial religiosa o étnica tiene mas posibilidades de
ser condenado.

Hoy en día hablar de derecho en términos generales y despojar la idea de principios y derechos
humanos nos resulta inconcebible. Condenar a morir implica una negación total de derechos
humanos (que por definición son inviolables e inalienables) y la privación total de la dignidad
humana del sujeto.

Observando las estadísticas está claro que queda mucho por hacer con respecto al tema abordado ya
que numerosos países siguen poniendo en práctica la pena de muerte sin ningún tipo de restricción.

Al oponerme a la pena de muerte no estoy intentando minimizar o aceptar la delincuencia, la pena
de muerte no puede verdaderamente aliviar el sufrimiento de la víctima o sus familias, simplemente
lo que hace es extender ese sufrimiento a la familia de la persona condenada.

Esta práctica a respuesta se basa en reducir la violencia, no en ocasionar más muertes. Una sociedad
que ejecuta delincuentes está cometiendo la misma violencia que condena. nos hace retroceder en el
tiempo hacia aquellas épocas primitivas donde el valor justicia era muy precario, y todavía no
estaban sentadas sus bases. El “ojo por ojo y diente por diente” hoy en día no tiene respaldo en la
realidad por eso considero que la venganza no es la respuesta.

SANTO TOMAS DE AQUINO : breve introducción del autor



Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores,
el principal representante de la enseñanza escolástica. Era iusnaturalista, el intenta sintetizar la
filosofía y la religión en un compuesto de fé y razón.

En su obra “la suma teológica”: hace un escalamiento de las leyes


45
1) ley eterna: es la voluntad de Dios. Solo Dios la conoce. Es la ley por la cual Dios gobierna y
dirige, se encontrará en las criaturas como Ley Natural a través de la fe y la razón.
2) ley natural: deriva de la ley eterna. Los hombres pueden conocerla por la razón y la fe. ley
natural, también inmutable, pero a la que, al contrario de la ley divina, puede accederse por la
razón humana. No debe confundirse con el concepto de ley eterna, que es eterna e infinita
como Dios, y por tanto también se escapa al conocimiento humano.
3) ley humana o positiva: Es la revelada por Dios a los hombres,cuando es contraria a la ley
natural deja de ser ley y no debe ser obedecida si ataca lo que Dios manda. No debe ser
contraria al bien común.

SANTO TOMÁS Y LA PENA DE MUERTE:


Santo Tomás de Aquino, en su máxima obra "La Summa teológica" (parte II, cap. 2, párrafo 64),
sostiene que "todo poder correctivo y sancionario proviene de Dios, quien lo delega a la sociedad de
hombres; por lo cual el poder público está facultado como representante divino, para imponer toda
clase de sanciones jurídicas debidamente instituidas con el objeto de defender la salud de la
sociedad. De la misma manera que es conveniente y lícito amputar un miembro putrefacto para
salvar la salud del resto del cuerpo, de la misma manera lo es también eliminar al criminal
pervertido mediante la pena de muerte para salvar al resto de la sociedad”. 


46
2) TRABAJO DE REFLEXIÓN PERSONAL

Análisis del artículo 2437CCC. Su marco legal y la aplicación de la norma. Causales de exclusión
de la vocación hereditaria. Prueba. La decisión judicial de cualquier tipo que implica cese de la
convivencia. Interpretación del conflicto.
Por María Florencia Ayala

La intención de este trabajo es desplegar desde un enfoque tridimensional, un análisis


filosófico respecto de un artículo del Código Civil y Comercial argentino, recientemente reformado
y unificado en el año 2015. Este artículo, tiene la particularidad de regir tanto para el derecho de
familia como para el derecho de las sucesiones, siendo dos puntos claves en la vida jurídica de toda
persona humana.
Para adentrarme en la problemática, es necesario primero decir, que las leyes son el
instrumento que tienen los Estados para garantizar y proteger derechos, pero muchas veces en este
afán del legislador de obtener una norma que evite que se vulneren, concluye consiguiendo una
norma peligrosa en su aplicación en algunos casos concretos.
La norma que voy a analizar del Código Civil y Comercial se encuentra en el libro quinto,
titulado “Transmisión de derechos por causa de muerte” y dentro del Título IX, titulado “Sucesiones
intestadas”, y en el capítulo 4 “Sucesión del cónyuge” encontramos precisamente el artículo 2437,
que reza así:

“Divorcio, separación de hecho y cese de la convivencia resultante de una decisión judicial. El


divorcio, la separación de hecho sin voluntad de unirse y la declaración judicial de cualquier tipo
que implica cese de la convivencia, excluyen el derecho hereditario entre cónyuges.”

En primer lugar, es indispensable analizar la estructura de la norma que plantea el legislador,


donde encontramos un antecedente que describe tres posibilidades: el divorcio, la separación de
hecho sin voluntad de unirse y la decisión judicial que acarrea un cese de la convivencia entre los
cónyuges. Y le asigna una única consecuencia jurídica, que es la imposibilidad de heredar al
causante si existiesen los supuestos del antecedente.
En relación al divorcio vincular, la regulación con el Código Civil no ha variado, debido a
que el mismo genera la pérdida de la vocación hereditaria de los cónyuges con la sentencia de
divorcio firme.
Respecto a la separación de hecho sin voluntad de unirse, importa una exclusión hereditaria
conyugal en este nuevo código, como también lo hacia el derogado, pero con diferencias.
Actualmente desaparecen las causales de exclusión hereditaria del cónyuge considerado culpable en
el marco de una separación. Hoy, basta con que los cónyuges se encuentren separados de hecho, sin
que sea importante cuanto tiempo llevan así, o de quien ha sido la decisión, para que la ley autorice
a excluir al supérstite de la herencia.
Pero en la actualidad la discusión está dada respecto a cómo se delimita la separación de
hecho en la nueva legislación, ya que en el nuevo código no se exige cohabitación y esto puede
generar un conflicto al momento de determinar si dicho matrimonio está separado de hecho o no.
Lo que exige nuestro nuevo código es el compromiso de desarrollar un proyecto de vida en
común basado en la convivencia. Y convivir es mucho más amplio que cohabitar. Por ello no es
determinante que vivan bajo el mismo techo. Lo importante es establecer si los cónyuges llevaban
antes de la muerte de uno de ellos un proyecto de vida en común o no.
Y es por esto que este conflicto puede plantearse al derecho y al revés. Porque puede ocurrir
que exista una pareja que por mas que vivan en casas separadas, pueden probar el proyecto de vida
en común y allí no hay causal de exclusión hereditaria. Pero también es posible, que a pesar de
vivir bajo el mismo techo, ya no exista entre ellos el ánimo de compartir sus vidas. Y como es a

47
pedido de parte, deberá ser probado por el interesado la vigencia o no de la pareja desde lo subjetivo
y lo afectivo, mas allá de lo formal.
Finalmente llegamos al último supuesto del antecedente de la norma. Y aquí hay que analizar el
funcionamiento de la exclusión hereditaria en caso de cese de la convivencia resultante de una
decisión judicial. La norma además, expresa de manera clara que debe tratarse de una decisión
judicial “de cualquier tipo”, lo cual es muy amplio, y ni siquiera exige que debe estar firme para
probar la exclusión.
¿Pero cuales son las decisiones judiciales de las que habla la norma? A mi entender, está haciendo
referencia a la posibilidad de que un juez decrete el retiro de uno de los cónyuges del hogar, por
violencia familiar hacia el otro o los hijos menores, por ejemplo. Y si en este caso planteado, se
produjera la muerte de uno de ellos, el cónyuge supérstite pierde la vocación hereditaria. La norma
no admite que se investigue la conducta de los cónyuges, el motivo de la decisión judicial y mucho
menos indagar en la voluntad de ellos de separarse definitivamente o si habían intentado reconstruir
el matrimonio.
Por todo esto, es importante el análisis desde la perspectiva filosófica de esta norma, y más
importante es hacerlo desde la óptica tridimensional, ya que debido a su rigidez las consecuencias
pueden conducir a decisiones injustas. De todas formas, la exclusión de herencia, que sería la
consecuencia planteada por la norma, es una acción que se le otorga a un tercero (coheredero que
excluye al cónyuge o que concurre con él en la herencia) para que en virtud de las causales previstas
por la ley, solicite la separación de su coheredero y consecuentemente, la perdida de los derechos
que le correspondían, es decir, es a instancia de parte, no opera de pleno derecho.
Por ende, los que pretenden excluir al cónyuge son los que deben probar que la separación
de hecho fue definitiva o señalar cuál fue la decisión judicial que provocó el cese, y en mi opinión,
en este último caso, también probar que por dicho cese, los cónyuges decidieron la interrupción del
proyecto de vida en común. De lo contrario, vuelvo a insistir que es mi opinión, no quedaría
configurada la exclusión, ya que el proyecto de vida en común estaría vigente, a pesar de la decisión
judicial del juez del cese de convivencia.
Hasta aquí he planteado sobre la cuestión a analizar, con el mayor detalle posible. Y puedo
decir que desde una perspectiva normológica, el artículo 2437 del CCyC se trata de una norma
general, que está contemplada para casos futuros, con un alto nivel de abstracción. Mientras que las
fuentes de esta norma, son fuentes reales, como el artículo 3574 del CC que establecía que el
divorcio vincular decretado con sentencia judicial hace cesar la vocación hereditaria de los
cónyuges y con el primer párrafo del artículo 3575 del mismo cuerpo normativo, que se refiere al
cese de la vocación hereditaria de los cónyuges separados de hecho. También sirvieron de fuente al
artículo, los fundamentos del anteproyecto de unificación del código civil y comercial de 2012, en
cuanto hacen hincapié en la importancia de la derogación del divorcio vincular culpable y la
separación personal en todas sus formas, evitando el análisis de la culpa, a fin de no ventilar
cuestiones intimas y conservar las buenas relaciones familiares.
El resultado jurídico es la perdida de la vocación hereditaria. Pero para que este resultado se
proyecte en un caso concreto de la realidad, es necesario que un tercero (coheredero) accione contra
el cónyuge supérstite y pruebe alguna de las causales que plantea la norma.
Desde una dimensión sociológica, puedo decir que se trata de un reparto hecho por los
legisladores en su carácter de repartidores, al redactar esta norma de acuerdo a un procedimiento pre
establecido por nuestra Constitución Nacional. Los recipiendarios serian los cónyuges divorciados,
separados de hecho sin voluntad de unirse o bien los cónyuges que han interrumpido su convivencia
en virtud de una decisión judicial de cualquier tipo, que específicamente son sobre los que recaen
las consecuencias jurídicas de esta norma. Los beneficiarios serian los coherederos que se ven
favorecidos con el acrecimiento de la herencia, para el caso que invoquen una acción de exclusión
hereditaria conyugal o prueben que se encontraban separados de hecho sin voluntad de unirse. El
perjudicado, es el cónyuge que finalmente es excluido de la herencia en razón de alguno de los tres
supuestos establecidos en la norma y quien recibe un reparto de impotencia.

48
Finalmente, en la dimensión dikelógica, debo decir que el Código Civil y Comercial, donde
se encuentra el articulo n°2437 que analizo en este trabajo, fue aprobado por el Congreso Nacional
el 1ero de octubre de 2014, mediante la ley n°26994, promulgado el de octubre de 2014 y
publicado en el boletín oficial el 8 de octubre del mismo año. Para entrar a regir a partir del 1° de
agosto de 2015, reemplazando al Código Civil de 1869, redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield y
al Código de Comercio de 1862, redactado por Eduardo Acevedo y Vélez Sarsfield
Entiendo que la norma tiene como fin, resguardar el patrimonio del causante del oportunismo de
quien fue su cónyuge, con quien compartió y construyó su proyecto de vida en común en algún
momento, pero que al momento de su muerte ya no era así. Pudiendo ser por una separación de
hecho definitiva, ya que no han intentado volver a unirse, o bien por una decisión judicial que
provocó el cese de la convivencia.
Y es en este último punto donde me voy a detener a hacer mi análisis sobre si la consecuencia de la
norma es justa o no. Y para poder valorarlo, hay que hacerlo desde una decisión judicial que
provoque el cese de la convivencia, como por ejemplo, en la que un juez decide la exclusión del
hogar de un hombre que infringe violencia física y psíquica sobre su esposa, la cual logra para
resguardar su vida una resolución del juez que le ordena al supuesto violento abandonar el hogar
conyugal, pero su marido al poco tiempo fallece. Por lo que, según este artículo, esta mujer no
tendrá derechos hereditarios sobre los bienes del causante. Algunos dirán que es justo y otros que
no, allí está el debate.
A los que les parece justa la norma, lo argumentan diciendo que al solicitar la exclusión del hogar,
la señora estaría decidiendo dar por terminada su relación y por ende, su vida en común con quien
está unida aún en matrimonio. Pero ello puede no ser tan así, y para lograr ver más allá de la letra de
la ley, es necesario valorar las actitudes de los recipiendarios de la norma y la intención que
tuvieron en su accionar.
Es por ello, que del otro lado del ring, están los que dicen que esto es totalmente injusto, que hay
que valorar el caso en concreto, que hay que investigar cual fue la intención de esta mujer al darle
intervención al juez para que resguarde su vida y la de sus hijos. Quizás, el objetivo no era dar por
terminada la vida en común y por ello no seria justo que se la privara de sus derechos hereditarios.
Otra postura, que comparto, es que además de parecer injusta la decisión, parece también un
castigo. Ya que esa mujer, además de tener que soportar golpes y humillaciones en su matrimonio,
se la castiga por haber excluido a su pareja del hogar, no pudiendo ser heredera del mismo ya que
hubo un cese en la convivencia en virtud de una decisión judicial.
Al final, será cuestión a dilucidar por los jueces en el caso en concreto, los problemas que puedan
suscitarse, el vector con el que quiera analizar la separación de hecho o los fines con que se llego a
una decisión judicial que hizo cesar la convivencia. Pero también he podido explicar en este trabajo
que la norma no admite que se analicen las motivaciones y es tajante en su letra.
Finalmente, debo decir que confío en la nueva legislación y en los jueces que deben resolver
situaciones como las planteadas aquí, diferenciando las medidas judiciales transitorias, que duran un
tiempo, que intentan resolver un conflicto conyugal, que no implican separación de hecho en la que
luego se pueda fundar exclusión hereditaria, de las sentencias que son realmente definitivas y en las
que no cabe duda de que se extinguió el proyecto de vida en común.

49
PREGUNTAS FRECUENTES DE EXAMENES ANTERIORES:
mi examen:
1) ¿que era el derecho para usted cuando ingreso a la facultad y que es ahora?
2) según lo leído en la ficha de Justicia de Nino relacionar los autores con el cuento de Antígona
3) relacionar el planteo iusfilosófico con escuela analítica o crítica.
4) ficha de Kennedy CLS relacionarlo con la FDER.

OTROS EXAMENES:
1) hacer 5 preguntas filosóficas del material de estudio: (por ejemplo alguna de estas preguntas
sería ¿puede considerarse que si estudiamos al derecho desde una perspectiva positivista este
seria un instrumento idóneo para los que detentan el poder? ¿puede considerarse una sociedad
regida sin ordenamiento jurídico? etc.)
2) complejidad y simplicidad (esto es de la ficha de Galati que no esta en este resumen.)
3) análisis trialista de un caso
4) describir personajes de la obra: ¿cuales son positivistas y cuales iusnaturalistas?
5) diferencia entre poder y derecho
6) justicia en los antiguos: (de la ficha de Nino.)
7) presocráticos
8) ¿como es la norma según los positivistas?
9) similitudes y diferencias entre pregunta psicológica y filosófica
10) relacionar el planteo con Marx o Nino a elección
11) relacionar el planteo con Santo Tomás
12) relación entre poder y política
13) relación entre política y derecho a lo largo de la historia
14) Ilustracion: Kant

Mariana Di Giura
año 2018

50

You might also like