You are on page 1of 307

Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 -

Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la


hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores
de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por
Europa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución y conoció
personalmente a Napoleón y Humboldt. Afiliado a la masonería e imbuido de
las ideas liberales, ya en 1805 se juró en Roma que no descansaría hasta liberar
a su país de la dominación española. Y, aunque carecía de formación militar,
Simón Bolívar llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la
independencia de las colonias
hispanoamericanas; además,
suministró al movimiento una base
ideológica mediante sus propios
escritos y discursos.

En 1810 se unió a la revolución


independentista que estalló en
Venezuela dirigida por Miranda
(aprovechando que la metrópoli se
hallaba ocupada por el ejército francés).
El fracaso de aquella intentona obligó a
Bolívar a huir del país en 1812; tomó
entonces las riendas del movimiento,
lanzando desde Cartagena de Indias un
manifiesto que incitaba de nuevo a la
rebelión, corrigiendo los errores
cometidos en el pasado (1812).

En 1813 lanzó una segunda revolución, que entró triunfante en Caracas (de ese
momento data la concesión por el Ayuntamiento del título de Libertador). Aún
hubo una nueva reacción realista, bajo la dirección de Morillo y Bobes, que
reconquistaron el país para la Corona española, expulsando a Bolívar a Jamaica
(1814-15); pero éste realizó una tercera revolución entre 1816 y 1819, que le
daría el control del país.

Bolívar soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las
antiguas colonias españolas de América, inspirada en el modelo de Estados
Unidos. Por ello, no satisfecho con la liberación de Venezuela, cruzó los Andes y
venció a las tropas realistas españolas en la batalla de Boyacá (1819), que dio la
1
independencia al Virreinato de Nueva Granada (la actual Colombia). Reunió
entonces un Congreso en Angostura (1819), que elaboró una Constitución para
la nueva República de Colombia, que englobaba lo que hoy son Colombia,
Venezuela, Ecuador y Panamá; el mismo Simón Bolívar fue elegido presidente
de esta «Gran Colombia». Luego liberó la Audiencia Quito (actual Ecuador) en
unión de Sucre, tras imponerse en la batalla de Pichincha (1822).

En aquel mismo año Simón Bolívar se reunió en Guayaquil con el otro gran
caudillo del movimiento independentista, San Martín, que había liberado
Argentina y Chile, para ver la forma de cooperar en la liberación del Perú;
ambos dirigentes chocaron en sus ambiciones y en sus apreciaciones políticas
(pues San Martín se inclinaba por crear regímenes monárquicos encabezados
por príncipes europeos), desistiendo San Martín de entablar una lucha por el
poder y dejando el campo libre a Bolívar (poco después se marcharía a Europa).

Bolívar pudo entonces ponerse al frente de la insurrección del Perú, último


bastión del continente en el que resistían los españoles, aprovechando las
disensiones internas de los rebeldes del país (1823). En 1824 obtuvo la más
decisiva de sus victorias en la batalla de Ayacucho, que determinó el fin de la
presencia española en Perú y en toda Sudamérica. Los últimos focos realistas
del Alto Perú fueron liquidados en 1825, creándose allí la República de Bolívar
(actual Bolivia). Bolívar, presidente ya de Colombia (1819-30), lo fue también
de Perú (1824-26) y de Bolivia (1825-26), implantando en estas dos últimas
Repúblicas un modelo constitucional llamado «monocrático», con un
presidente vitalicio y hereditario.

Sin embargo, los éxitos militares de Bolívar no fueron acompañados por logros
políticos comparables. Su tendencia a ejercer el poder de forma dictatorial
despertó muchas reticencias; y el proyecto de una gran Hispanoamérica unida
chocó con los sentimientos particularistas de los antiguos virreinatos,
audiencias y capitanías generales del imperio español, cuyas oligarquías locales
acabaron buscando la independencia política por separado.

2
Nace el 14 de diciembre de 1787 en Popayán, Colombia. Hijo de José Joaquín
María Mosquera Figueroa y de María Manuela Arboleda Arrechea, fue el
primero de 10 hijos, entre quienes se destacaron sus hermanos Tomás Cipriano
de Mosquera, también presidente de la
república, y Manuel José Mosquera,
arzobispo de Bogotá. A los 5 años
entró a una escuela pública, luego
pasó a Colegio Seminario en su natal
Popayán y finalmente se trasladó a
Bogotá para estudiar en el Colegio de
Nuestra Señora del Rosario donde se
graduó como abogado al finalizar
1805. Se presentó al ejército Patriota
en 1810, y entre 1811 y 1816
ascendió a Capitán. Cumplió como
diplomático por orden de Simón
Bolívar en el sur del país en 1816 y
para 1822 fue nombrado ministro
plenipotenciario en Perú, Santiago de
Chile y Buenos Aires. Ejerció como
miembro elector de la cámara de la Provincia de Popayán y posteriormente
concejero de estado.

Cuando el Libertador renunció a la presidencia en 1830, le fue otorgado su


cargo el 4 de mayo por mayoría en el congreso, siendo su vicepresidente el
General Domingo Caycedo. Este último ejerció hasta la posesión de Mosquera el
13 de junio. A principios de agosto, con motivo de la sublevación del batallón
venezolano del callao apostado en Bogotá, fue Caycedo quien la enfrentó, pues
Mosquera se enfermó y debió dejar su cargo nuevamente. Mosquera reasumió
el 17 de agosto con la intención de dialogar con los rebeldes, pero ninguna de
las partes cedió, y se enfrentaron violentamente. Otros batallones, entre ellos
neogranadinos, se unieron a los rebeldes y derrotaron a las tropas de Mosquera
en El Santuario. La principal demanda de los rebeldes era la renovación del
gabinete, con la insistencia de nombrar al general Rafael Urdaneta como
ministro de guerra. Una vez esto se cumplió, los rebeldes declararon nulo el
gobierno de Mosquera y el poder fue tomado por el General Urdaneta el 4 de
septiembre de 1830. Mosquera cesó sus actividades políticas y viajó a Estados
3
Unidos. Entre 1833 y 1835, durante el gobierno de Francisco de Paula
Santander, ejerció como vicepresidente de la república. En 1842 fue presidente
del congreso. Al ser un hombre letrado, fue rector de la universidad del Cauca e
hizo parte de numerosas academias científicas y literarias, y fue siempre
partidario de la educación pública.

Mosquera se casó con su prima María Josefa Mosquera y Hurtado, con quien
tuvo dos hijos y tres hijas, llamados José María, Pedro, Rosa, Mariana y Eusebia.
Su visión fue deteriorándose hasta el punto de quedar ciego en 1858, pero aun
así viviría por 20 años más. Joaquín Mosquera Muere el 4 de abril de 1878 en
Popayán.

4
Militar, político, prócer de la Independencia y presidente de la República de
Colombia. (Maracaibo, Zulia, 1788 – París,
1845). Tras concluir sus estudios de
bachillerato, Rafael Urdaneta se trasladó a
Bogotá para continuar su formación
académica.

En esa ciudad se encontraba cuando, el 20 de


julio de 1810, estalló un movimiento
revolucionario independentista, al cual se
unió. Al año siguiente, participó en la campaña
del sur de Nueva Granada, y en 1813 combatió
en la batalla de Santa Fe de Bogotá, donde fue
hecho prisionero.

A los pocos meses salió en libertad y se


incorporó a las fuerzas del ejército que
comandaba Simón Bolívar; con ellas participó en la
Campaña Admirable. Ascendido a general de división, en abril de 1815 Rafael
Urdaneta marchó a la frontera de Cúcuta, donde combatió a los jefes realistas
Sebastián de la Calzada y Remigio Ramos. Ese mismo año pasó al Apure, donde,
bajo las órdenes del general José Antonio Páez, participó en la batalla de El
Yagual.

En 1819 abrió operaciones en Margarita contra las costas de Barcelona y


Cumaná, como parte de los planes de Bolívar para la campaña de liberación de
Nueva Granada. En 1821 condujo desde Maracaibo su división a través de la
provincia de Coro, a la cual liberó, y de allí siguió hacia San Carlos a la
concentración que hacía Bolívar en aquella ciudad, para llevar a cabo la
ofensiva final contra los realistas mandados por el mariscal de campo Miguel de
la Torre, en Carabobo.

El 17 de julio del mismo año Rafael Urdaneta fue ascendido a general en jefe y
como tal ejerció, en 1822, el cargo de comandante general del departamento de
Cundinamarca y presidente de la Comisión de Repartimiento de Bienes
Secuestrados. Entre 1823 y 1824 ejerció la presidencia del Senado de Colombia
y desde marzo de 1824 hasta julio de 1827 gobernó como intendente el
5
departamento del Zulia. Desde 1828 hasta 1829 desempeñó la cartera de
Guerra y Marina, y en 1830, después del movimiento que derrocó al presidente
Joaquín Mosquera, asumió la Primera Magistratura de Colombia hasta 1831,
cuando por efecto del Convenio de las Juntas de Apulo renunció en favor del
general de brigada Domingo Caicedo.

En 1837, el presidente Carlos Soublette lo nombró secretario de Guerra, cargo


que desempeñó hasta 1839; tres años más tarde participó en las ceremonias
del traslado de los restos del Libertador en su condición de presidente de la
Sociedad Bolivariana. En 1843 Urdaneta volvió a la cartera de Guerra y Marina,
donde permaneció hasta su muerte, ocurrida durante el desempeño de una
misión oficial. En 1876 sus restos fueron trasladados a Venezuela y sepultados
en el Panteón Nacional.

6
Nace el 4 de agosto de 1783 en Santa Fe de Bogotá, Colombia, hijo de Luis
Caycedo Flores, estudió en el Colegio de Nuestra Señora del Rosario,
graduándose como abogado. Allí estuvo
trabajando como docente, pero
siempre mostró un marcado interés
por las actividades políticas.
Cuando Napoleón Bonaparte
invadió España en 1808 Caycedo
viajó a España y se alistó en el
ejército Realista. En 1809
representó a la nueva granada y un
año después en Madrid, al
enterarse de la revolución del 20 de
Julio, regresó con Juan Vicente
Bolívar, hermano de Simón Bolívar.
Se alistó esta vez en el ejército
Patriota. Trabajó con Antonio
Nariño siendo miembro del concejo
de gobierno cuando este era presidente
de la Nación en 1812 y participó a su lado en la toma de Bogotá el año siguiente.
El 2 de febrero de 1815 se casó con Juana Jurado, con quien tuvo 7 hijos:
Francisco Javier, María del Carmen, Domingo, Juan, Clemencia, Manuel y María
Josefa. Fue ascendido a Coronel y participó en batallas como La Cuchilla del
Tambo y La Plata, siendo capturado por el ejército Realista y sentenciado a
muerte en 1816. Logró salvarse de la ejecución al intervenir su suegro, el oidor
Juan Jurado. En su lugar, fue obligado a pagar una gran suma de dinero y a cesar
sus actividades militares. Estuvo oculto hasta el 7 de agosto de 1819 en su
hacienda de Saldaña. Fue nombrado gobernador de Neiva luego del triunfo en
la Batalla de Boyacá. Entre 1823 y 1827 ejerció como miembro del Congreso.
Este último año fue ascendido a General y nombrado gobernador de Neiva
nuevamente. En 1829 y 1830 se encargó de la Secretaría del Interior y la de
Relaciones Exteriores respectivamente. Bolívar lo encargaría el 1 de Marzo de
1830 de la presidencia de la república por motivos de salud. Como Bolívar no
volvería, el congreso le entregó el poder a Joaquín Mosquera el 4 de mayo,
siendo Caycedo nombrado vicepresidente, pero por ausencia de Mosquera
7
volvió a asumir la presidencia desde el 4 de mayo hasta el 13 de junio. También
ejerció la presidencia por enfermedad de Mosquera, entre el 2 y el 17 de agosto
de 1830. En esta época, Caycedo sancionó una constitución que nunca se usó
debido a la disolución de la Gran Colombia.

Rafael Urdaneta, general venezolano a cargo del batallón del callao en


Cundinamarca, tomó el poder después de una revuelta contra Mosquera.
Cuando los generales José María Obando y José Hilario López derrotaron a las
tropas de Urdaneta en la batalla de Papayal el 10 de febrero de 1831, instaron a
Caycedo a que se declarara en ejercicio de poder. Caycedo lo hace el 14 de abril.
Sin embargo, Urdaneta no había renunciado, así que Caycedo lo citó en una
hacienda cercana a Tocaima, firmaron un convenio y Urdaneta se retiró del
cargo para evitar una nueva guerra civil. El 2 de mayo el congreso lo ratificó
como presidente, cargo que ejerció hasta el 20 de octubre, cuando asumió José
Ignacio de Márquez. Fue en este año que Caycedo le devolvió a Francisco de
Paula Santander los honores que le fueron quitados cuando fue acusado de
participar en la Conspiración Septembrina y fue desterrado. Una nueva carta
magna fue sancionada por el congreso (ya disuelta la Gran Colombia) y
Santander asumió la presidencia de Nueva Granada en 1832. En 1836 Caycedo
fue nombrado por última vez Gobernador de Neiva. Durante el segundo periodo
de Márquez, ocupó la presidencia ya que Márquez viajó a Popayán para
negociar una salida pacífica a la guerra de los supremos, iniciada en 1839.
Desde el 10 de abril hasta el 2 de mayo se hizo cargo de la presidencia.
Nuevamente, esta vez por ausencia de Pedro Alcántara Herrán, tomó la
presidencia entre octubre de 1841 y el 19 de mayo de 1842, y la última vez que
lo hizo fue el 13 de agosto hasta el 10 de noviembre.

Domingo Caycedo muere el 1 de julio de 1843 mientras viajaba desde Bogotá


hacia su hacienda en Saldaña, Tolima

8
Dirigente de la independencia de Colombia (Rosario de Cúcuta, 1792 - Bogotá,
1840). Doctorado en Derecho a los 17 años, se unió enseguida al movimiento
revolucionario contra la dominación colonial española (1810).

Combatió en diversas campañas


hasta que Bolívar le ascendió a
general y jefe del Estado Mayor
de su ejército (1817); y siguió
colaborando con él hasta la
independencia de la Gran
Colombia (actuales Colombia,
Venezuela, Panamá y Ecuador) en
1819.

Santander fue nombrado


vicepresidente del país por el
departamento de Cundinamarca
(nombre que tomó Nueva
Granada, actual Colombia), y se
encargó del gobierno mientras Bolívar
estaba ausente luchando contra los españoles. Su poder fue confirmado al
establecerse un régimen político unitario en 1821, pasando Santander a ejercer
la vicepresidencia de la Gran Colombia.

Desde entonces entró en conflicto con José Antonio Páez, portavoz de las
aspiraciones independentistas de Venezuela, que consiguió restablecer un
sistema federal y apartar a Santander de la vicepresidencia en 1828. También
se enfrentó a Simón Bolívar, organizando una conspiración fracasada contra
sus inclinaciones autoritarias (1828); fue juzgado y desterrado.

9
Nace el 9 de septiembre de 1793 en Ramiriquí, departamento de Boyacá,
Colombia. Hijo de José Gregorio Márquez Castañeda, quien fuese alcalde de
Ramiriquí, y de Juana María Barreto,
fue el cuarto hijo de 18 en total.
Creció en la hacienda de ganado
de sus padres, recibiendo estudio
del párroco Fernando Sarmiento
y a finales de 1807, ingresó en el
Colegio de San Bartolomé, donde
se distinguía por su orden y
seriedad. Allí conocería a
Francisco de Paula Santander. En
1812, se graduó como bachiller
en Derecho Civil y por 4 años
realizo sus prácticas para acceder
a la presentación del examen ante
la Real Audiencia en 1817. Poco
tiempo después de terminar la
Batalla de Boyacá, en septiembre de
1819, fue nombrado fiscal de la corte
suprema de justicia. Luego, al ser tan joven, ingresó al congreso de Cúcuta
donde se le debió habilitar la edad para ocupar su curul, a disgusto de otros
congresistas. Como presidente del congreso, posesionó a Simón Bolívar, sin
embargo mientras estaba ejerciendo como intendente de Boyacá, se opuso a su
dictadura. En 1827 se casó con María Antonia del Castillo, con quien tuvo 4
hijas y 1 hijo. En 1828 trabajó como rector de la universidad de Boyacá pero
entre el 9 de abril y el 10 de junio de ese año presidió en dos ocasiones la
Convención de Ocaña en la cual participaron el mismo Bolívar y Francisco de
Paula Santander, entre otros líderes de la Gran Colombia, precisamente para
decidir su futuro. Ejerció como prefecto de Cundinamarca y como secretario de
hacienda, además de ayudar en la organización de Nueva Granada en 1830, una
vez disuelta la Gran Colombia.

El 20 de octubre de 1831 ocupó la presidencia de la república, otorgada por el


congreso, y sucediendo a Domingo Caicedo. Este periodo terminaría el año
10
siguiente con la llegada del general Santander a la presidencia. Márquez fue su
vicepresidente y reemplazó a Santander entre el 10 de marzo y el 7 de octubre
mientras Santander volvía del exterior. Entre 1837 y 1841 ocupó la presidencia
de la república. Entre sus obras hubo una gran política monetaria, en la cual se
gastaba solo en lo necesario. Conservó los créditos pagando la deuda a tiempo y
recortó los gastos públicos. Estimuló la industria en general pero sobre todo la
del tabaco, que se encontraba al borde de la quiebra, pero la educación era más
que una obligación, dando como resultado la extensión del numero de colegios
públicos a los largo del país. También se mejoraron las relaciones con España,
al igual que el comercio. Sin embargo, la promulgación de una ley en el año
1839, dio inicio a la guerra civil conocida como la guerra de los supremos. La
ley clausuraba todos los conventos que albergaran menos de 8 religiosos y
generó descontento en gran parte de la comunidad religiosa. El general José
María Obando desde Pasto, aprovechó los desórdenes para rebelarse contra el
gobierno de Márquez y asi lo hicieron varios generales por todo el país,
declarándose “Supremos Directores de Guerra”. Por su Parte, Márquez envió a
los generales Tomás Cipriano de Mosquera y Pedro Alcántara Herrán a
contener a Obando. Además, pidió la ayuda al presidente ecuatoriano Juan José
Flores para que interviniera desde Ecuador, evento que traería un
enfrentamiento armado entre Nueva Granada y Ecuador posteriormente.
Mosquera y Herrán derrotaron a Obando en la Batalla de Huilquipamba en
1840, pero los rebeldes aun no estaban vencidos y lograron llegar a las afueras
de la capital. La ciudad fue defendida por el general Juan José Neira, derrotando
a los rebeldes entre las poblaciones de Chía y Funza. Obando se asilaría en Perú,
amparado por el entonces presidente Juan Crisóstomo Torrico. Márquez, que se
encontraba en Popayán, entró triunfante a Bogotá con Mosquera y Herrán. Sin
acabar aun la guerra, Herrán tomó la presidencia, pues el periodo
constitucional de Márquez terminaba en 1841.

Después de su gobierno, Márquez fue rector de la Universidad Nacional, sirvió


en el congreso y como magistrado de la corte suprema de justicia. José Ignacio
de Márquez muere el 21 de marzo de 1880 en Bogotá.

11
Nace el 19 de octubre de 1800 en Bogotá, Colombia. Hijo de españoles, estudio
en el Colegio de San Bartolomé pero a los 13 años, en enero de 1814, dejó sus
estudios e ingreso al ejercito Patriota como cadete. En la batalla de la Cuchilla
del Tambo fue capturado por el
ejército Realista, suceso que
vivió junto a otros líderes
importantes del país. Al no ser
ejecutado como estaba previsto,
debió servir al ejército Realista,
donde ascendió a Capitán en
1821. Sin embargo, el 5 de mayo
de 1822 pasó a filas Patriotas
nuevamente bajo el mando del
Antonio José de Sucre. Participó
en las batallas de Corpahuaico y
Ayacucho siendo oficial de
caballería y en 1828 fue
ascendido al grado de General
por Simón Bolívar y nombrado
intendente de Cundinamarca. En
1832 viajó al Vaticano, regresando al país
para dedicarse a actividades privadas. Posteriormente viajó a Panamá, fue
gobernador de Cundinamarca y secretario de relaciones exteriores. Entre 1839
y 1842 participó activamente en la guerra de los supremos a favor del
presidente José Ignacio de Márquez y con ayuda del General Tomas Cipriano de
Mosquera. En esta, el General José María Obando aprovechó las revueltas
provocadas por los clérigos para rebelarse contra el gobierno de Márquez,
luego de que este promulgase una ley para suprimir los conventos menores en
Pasto. Obando fue derrotado por Herrán, Mosquera y Márquez, lo cual lo obligó
a asilarse en Perú bajo el gobierno de Juan Crisóstomo Torrico.

Herrán siempre fue partidario de Bolívar, por lo que las ideas de Francisco de
Paula Santander y del dirigente venezolano José Antonio Páez le eran
indiferentes. Mientras estuvo en Europa estudió idiomas y física. En 1841, en
plena guerra civil, se le propuso ser presidente de la república y aunque al
principio no obtuvo la mayoría, el congreso lo ratifico como presidente y se
12
posesionó el 2 de mayo. No obstante la guerra no había terminado y por tal
razón su vicepresidente, Domingo Caycedo, lo reemplazó hasta 1842. En
septiembre de ese mismo año se casó con Amalia Mosquera Arboleda, hija de
Tomas Cipriano de Mosquera. La guerra dejó devastado el país así que las
reformas de Márquez no tuvieron el resultado que se esperaba. Entre las obras
de Herrán se cuentan el censo de 1843, la organización de ferias de exhibición
de artesanías y productos industriales y la fundación de colegios misioneros. La
educación recibió un impulso significativo y además, por obra del entonces
ministro del interior Mariano Ospina Rodríguez, se implantó un nuevo plan
educativo. Construyó la carretera del Quindío y admitió a los jesuitas de nuevo
en el país.

Al terminar su periodo de gobierno trabajó como secretario de guerra. Cuando


José María Melo derrocó a José María Obando, se dio inicio a una nueva guerra
civil. Herrán agrupó los ejércitos del norte y del sur, comandados por Tomas
Cipriano de Mosquera y José Hilario López respectivamente. Juntos prepararon
y vencieron en el asalto a Bogotá donde se encontraban emplazados cerca de
7.000 soldados a favor de Melo en 1854. Siendo ministro plenipotenciario en
Costa Rica, firmo el tratado Calvo-Herrán que fijo los límites de la nación con
Costa Rica (en ese entonces Panamá era parte de Colombia) y posteriormente
fue diplomático en Washington pero renunció en 1860, con motivo de la
rebelión de Mosquera frente al gobierno de Mariano Ospina Rodríguez. Cuando
Mosquera tomó el poder, Herrán tuvo grandes diferencias con él. Consecuencia
de esto se le destituyó de sus funciones como embajador en Estados Unidos y se
le quitaron sus rangos como militar, aunque en 1866 se le restablecieron. Tuvo
cargos diplomáticos en Guatemala y El Salvador, y volvió a la nación para ser
senador de Antioquia, su último cargo.

Herrán fue hermano de Antonio Herrán, arzobispo de Bogotá y primo de


Francisco Javier Zaldúa, quien fuese presidente de la república más adelante.
Pedro Alcántara Herrán muere el 26 de abril de 1872 en Bogotá.

13
Independentista y político colombiano (Popayán, 1798 - 1878). Ingresó en
1813 en las filas del ejército patriota comandado por Antonio Nariño. En 1824
combatió en defensa de la República en el sur del país contra Agustín
Agualongo, indígena representante de
las armas del Rey. Identificado con
el proyecto político de Bolívar de
realizar la unidad americana,
luchó en sus filas y fue defensor
del centralismo en oposición al
federalismo. En 1840, durante el
gobierno de José Ignacio de
Márquez, fue nombrado secretario
de Guerra.

De 1845 a 1849 ocupó, por


primera vez, la presidencia de la
República. Durante su mandato
promovió una economía
exportadora, transformando la
industria estatal del tabaco de un
monopolio a una empresa para la
exportación controlada por la inversión
privada. Reorganizó el sistema monetario e introdujo el sistema métrico de
pesas y medidas. Intensificó la parcelación de tierras comunales de los
indígenas. Regularizó la navegación a vapor a través del río Magdalena, y
comenzó la construcción de un ferrocarril en el istmo de Panamá.

Organizó la nomenclatura urbana de Bogotá y el estudio cartográfico del país


con la contratación de la Comisión Corográfica, primera expedición de
reconocimiento del territorio nacional. Inició la construcción del Capitolio
nacional.

14
Nace el 18 de febrero de 1798 en Popayán, Colombia. De familia modesta. Su
abuela quería que López siguiera la carrera eclesiástica, por lo que fue obligado
a entrar al Seminario de Popayán, pero su falta de interés por estos temas no lo
llevó a destacar en sus estudios. En
1811 presenciaría la batalla del
Bajo Palacé, en la que salió
vencedor Antonio Baraya y al
año siguiente empezaría su
práctica militar con José María
Cabal. Cuando en 1813 muere su
padre, su madre enloquece por
el dolor que esto le causó,
quedando bajo el cuidado (él y
su hermano Laureano) de un
maestro que gasto la fortuna de
la familia. Este hecho hizo que
ambos se emplearan como
herreros. En octubre de 1813, se
alistó como cadete en las tropas
Patriotas. Estuvo bajo el mando
de los generales Antonio Nariño y el
mismo José María Cabal. Participó en la batalla del Alto Palacé, Calibio,
Chacapampa, Tasines y Ejido de Pasto, logrando ascender a Subteniente.
Durante la batalla de la Cuchilla del Tambo, el 30 de junio de 1816, fue tomado
como prisionero y sentenciado a muerte. Esta sentencia no se haría efectiva ya
que era muy joven en ese entonces, por lo que fue condenado a permanecer un
tiempo en prisión y obligado a realizar trabajos para el ejército Realista
(español) durante 3 años. Seria cómplice en las conspiraciones de Policarpa
Salavarrieta y de Alejo Savaraín, pero salvándose de ser fusilado como ellos,
tubo que presenciar las ejecuciones. Cuando fue liberado el 28 de junio de
1819, y al saber del triunfo Patriota en la Batalla de Boyacá, regresó a Santafé y
decidió unirse a las tropas libertadoras. Habiendo ascendido a Teniente en
1820, participó en la ofensiva contra los españoles en Venezuela bajo el mando
del General José Antonio Páez. Ese mismo año ascendió a Mayor y fue
nombrado jefe civil de la provincia de Valencia. En 1822 fue nombrado
Sargento mayor del Batallón del Cauca por Francisco de Paula Santander y el 6
15
de abril de 1823 ascendió a Teniente Coronel. Ese mismo año, el 23 junio se
casaría con Rosalía Fajardo en Popayán.

Al año siguiente, ascendió a Coronel e hizo parte de las batallas de pasto y


Juanambú contra el Realista Agustín Agualongo. En 1826 estuvo a cargo del
estado mayor del Cauca y en 1827, se opuso a la dictadura de Simón Bolívar con
ayuda de José María Obando, quien en ese entonces era gobernador de la
provincia de Pasto y que tenía amplia influencia allí y en Cauca. Ambos se
enfrentaron y vencieron a Tomas Cipriano de Mosquera, seguidor de Bolívar, el
12 de noviembre de 1828 en la batalla de La Ladera. Con motivo de la invasión
proveniente del Perú el 23 de enero de 1829, López y Obando dejaron las
armas y firmaron en Juanambú el tratado de paz con Mosquera en marzo de
1829. Fue nombrado gobernador de la provincia de Neiva y ascendido a general
de brigada en 1830 por el vicepresidente Domingo Caycedo. Al poco tiempo fue
enviado como comandante general de Popayán. Nuevamente se opone a un
gobierno dictatorial, esta vez el del General Rafael Urdaneta, organizando la
resistencia con José María Obando, quienes le vencieron y entraron a Bogotá
entre el 15 de marzo y el 28 de abril de 1831 e instaron a Caycedo a declararse
en ejercicio de poder. Por los logros en batalla, Caycedo nombró a López
General en Jefe del Ejército y a Obando Secretario de Guerra. Al año siguiente
muere su esposa Rosalía, causándole gran dolor y sin dejarle descendencia. Sin
embargo, el 24 de octubre de 1833 se volvió a casar en Neiva con Dorotea
Durán, quien perdió sus dos primeros hijos en partos prematuros. Urdaneta le
acusó de participar en el asesinato del General Antonio José de Sucre, aunque
comprobaron su inocencia. En 1832 fue nombrado jefe militar de Bogotá y dos
años después gobernador de Cartagena.

Fue ministro de guerra mientras gobernó José Ignacio de Márquez, en 1837


tomaría el puesto de secretario de guerra hasta marzo de 1838. Ese mismo año
viajó a la Ciudad del Vaticano para trabajar como ministro ante la santa sede y
solo volvería hasta 1840 para retomar la secretaria de guerra, coincidiendo con
la revolución de los supremos. Tomó un tiempo para encargarse de asuntos
personales (específicamente durante los gobiernos de Pedro Alcántara Herrán
y Tomas Cipriano de Mosquera). En 1848 recibiría una visita de un grupo de
políticos liberales que le propusieron lanzarse como presidente de la república.
El 7 de marzo de 1849 el congreso le otorgó la presidencia después del tercer
escrutinio, en el que venció a Rufino José Cuervo. Durante su gobierno eliminó
el monopolio que tenía el propio estado sobre el tabaco y lo convirtió en una
importante actividad nacional. Continúo con una reforma impulsada por
Mosquera sobre el colegio militar. Dio vía libre a la imprenta y al periodismo y
además permitió la organización de lo que en ese entonces se denominó
Sociedades Democráticas, que se convertirían con el tiempo en sindicatos. Los

16
delitos políticos, que eran penalizados con la muerte, dejaron de serlo. También
se le adjudican a su gobierno varias obras viales en la sabana de Bogotá. La
reforma más importante fue una ley sancionada el 21 de marzo de 1851, en la
que se daba libertad a los esclavos. Estas reformas hicieron que los sectores
liberales apoyaran de formas a veces violentas la gestión de López y los
conservadores, que solían tener el control de la agricultura y la minería,
hicieron fuerte oposición por su parte. Fruto de esta oposición, ese mismo año
se dio una revolución al sur del país, en pasto, que pronto se extendería al resto
de provincias. La revuelta fue llevada a cabo por los generales Julio arboleda,
Eusebio Borrero y Pastor Ospina. López los contuvo, sin embargo la patria
quedó en malas condiciones después de esto. La expulsión de los jesuitas
también contribuyo al ambiente de revolución.

Entre el 17 de abril y el 4 de diciembre de 1854, López comandó el ejército del


sur en la guerra civil que dio inicio cuando el general José María Melo tomó el
poder por la fuerza, derrocando a José maría Obando. Allí también participó
Tomas Cipriano de Mosquera, quien se hizo cargo del ejército del norte, y Pedro
Alcántara Herrán como comandante en jefe de ambos. Una vez finalizó el
enfrentamiento y se volvió a la normalidad, a Obando se le acusó injustamente
de haber participado en tal golpe de estado y fue destituido del cargo de
presidente, tomándolo el conservador Manuel María Mallarino. López viajó a
Europa con su familia. Al volver, y con Mariano Ospina Rodríguez como
presidente, ayudó a Mosquera y Obando a tomar el poder en 1861,
participando en las batallas de La Barrigona, Subachoque, Usaquén y en la
posterior toma de Bogotá. Sin embargo, se opuso a las imposiciones de
Mosquera en la convención de Rionegro. Fue gobernante del estado de Tolima,
y candidato para la presidencia de la república una vez más en 1865.

Como comandante del ejército y durante el juicio a Tomas Cipriano de


Mosquera por abuso de poder, López fue el encargado de su seguridad y
también de enviarlo al exilio. José Hilario López muere en Neiva, el 27 de
noviembre de 1869.

17
Nace el 8 de agosto de 1795 en Güengüe, en Valle del Cauca, Colombia. Hijo
natural de Joseph de Iragorri y Ana María Lemos, aunque adoptado a los dos
años por Juan Luis Obando y Agustina del Campo, prestigiosos comerciantes
provenientes de la ciudad de Pasto pero radicados en Popayán. Fue enviado a
Popayán a estudiar en el Colegio
Seminario donde conocería a José
Hilario López y con quien
entablaría una gran amistad. Sus
padres tuvieron que trasladarse a
Pasto a finales de marzo de 1811,
cuando los patriotas vencieron al
Gobernador Español Tacón en la
batalla de Palacé. Obando fue
enviado a Quito para estudiar en
un colegio Jesuita bajo la
protección de Toribio Montes y
Juan Sámano, amigos de la familia.
Su padre, con inclinaciones
realistas volvería a Popayán y al
ser objeto de una persecución,
moriría en 1816 después de volver a
Pasto. En 1819, Obando fue reclutado por el ejército español y enviado como
Capitán a las órdenes del General Sebastián Calzada. Logró derrotar a los
patriotas en Pitayó y la ocupación de Popayán. Posteriormente los Patriotas
recuperan Popayán y nuevamente los Realistas retoman el control de la ciudad
al derrotar el ejército de Pedro León Torres; así logró ascender a Teniente
Coronel y ser nombrado gobernador de la plaza. El 7 de febrero de 1822,
motivado por los ideales Patriotas, decidió dejar el ejército español, y
presentarse ante Simón Bolívar, y fue nombrado por él con los títulos que ya
ostentaba en el ejército Realista. Fue uno de los planificadores de la batalla de
Bomboná, pero no participó en esta debido a una enfermedad. Para 1824 se
casaría con Dolores Espinosa y en 1826 fue nombrado Gobernador Militar de
Pasto por Francisco de Paula Santander. Renunciaría a este cargo en 1827 por
diferencias políticas con El Libertador y en 1828 se unió con su amigo José
Hilario López para revelarse contra la dictadura impuesta por Bolívar. En La
Ladera derrotaron a Tomas Cipriano de Mosquera y se tomaron Popayán,
aunque el General José María Córdova recuperaría el control de la ciudad,
18
haciendo que López y Obando la abandonasen y se reunieran en Perú con el
General Lamar, cuyas tropas serian derrotadas por las colombianas en el
Portete de Tarqui. Cuando terminó la confrontación, Obando logró hacer las
paces con Bolívar y fue puesto a cargo de las tropas en el Cauca.

Cuando el General Antonio José Sucre fue asesinado en 1830, a Obando se le


acusó de haber participado, pero su inocencia se demostraría posteriormente.
Ese mismo año Rafael Urdaneta se declaro dictador. Obando se reunió con los
demás demócratas, además de José Hilario López, organizaron sus tropas y
vencieron al General Urdaneta y a los dictatoriales en la batalla de Papayal,
cerca de Palmira el 10 de febrero de 1831. Obando pasó por Neiva y luego entró
a Bogotá, donde instó a Domingo Caycedo a que se declarase en ejercicio del
poder. En noviembre de 1831 ejerció como vicepresidente y como ministro de
guerra. Esta última designación fue por parte del General Santander, con
ocasión de la invasión proveniente de Ecuador. Obando logró contenerla y
expulsar las tropas ecuatorianas. Su esposa, con quien tuvo 5 hijos (José María,
Cornelia, José Dolores, Simón y Micaela), muere en 1833 en Popayán, en el
parto de su sexto hijo. Ese mismo año, Obando crearía la Sociedad de Educación
Primaria, pues consideraba que la democracia nacía del buen aprendizaje en la
niñez. Por su parte, sus opositores se oponían férreamente a darles educación a
los pobres de la nación. También fue un incansable luchador por la abolición de
la esclavitud. En 1836 es candidato para presidente pero lo derrota José Ignacio
de Márquez. Dos años después se casaría con Timotea Carvajal y tomaría un
receso de la vida política y militar. En 1839 se rebela contra el gobierno de
Márquez pero Tomas Cipriano de Mosquera y Pedro Alcántara Herrán lo
contienen. En 1841, Obando vuelve a atacar esta vez a Herrán, quien fue electo
presidente, pero fue derrotado en La Chanca, cerca de Cali, y capturado,
estando en prisión hasta que escapó por los ríos Putumayo y Amazonas hacia
Perú con su esposa. El presidente de Perú Juan Crisóstomo Torrico lo acogió de
buena manera, pero tuvo que huir de hacia Chile una vez fue elegido en Perú
Francisco Vidal. Durante su estadía en chile escribió “Apuntamientos para la
Historia” y se hizo amigo de Andrés Bello, otro exiliado. Regresaría al Perú en
1845, donde permaneció hasta que Mosquera, siendo presidente en 1849, lo
indultó. A su regreso fue nombrado Gobernador de Cartagena y luego, para
1850, fue elegido como representante a la cámara hasta 1853, cuando fue
elegido presidente de la República presentándose por el partido liberal y
derrotando a Tomas Herrera, un panameño también del partido liberal.

Entre las reformas de Obando se encuentran la sanción de una nueva


constitución que separaba el poder eclesiástico del civil, se estableció el voto
directo y secreto, la libertad de prensa y la elección popular de los magistrados
de la corte suprema de justicia y gobernadores. La más importante de la

19
reformas fue probablemente que los municipios tendrían autonomía mediante
esta constitución, lo cual supuso el inicio del federalismo. El 17 de abril de 1854
tuvo inicio una nueva guerra civil, al tomar el poder mediante golpe el General
José María Melo. Obando se negó a participar en el movimiento pero de manera
injusta, se le acuso de colaborar con Melo en el golpe, por lo que fue destituido
de su cargo y juzgado durante la guerra. Obando se retiró a Popayán para
dedicarse a su vida personal, pero en 1860, Mosquera mostró interés de
reconciliase con Obando. La verdadera intención de Mosquera era retomar el
poder por medio de una revuelta con el apoyo de Obando. Este ultimo participo
en la defensa de Tomas Cipriano de Mosquera, que se había rebelado contra el
presidente Mariano Ospina. El resultado de esto fue la muerte de José María
Obando el 29 de abril de 1861 entre las poblaciones de Chía y Funza,
específicamente en El Rosal, al noroccidente de Bogotá, y el triunfo militar de
Tomas Cipriano de Mosquera, quien asumió la presidencia de la república en
julio del mismo año.

20
Nace el 9 de octubre de 1800 en Chaparral, Tolima, Colombia. De origen
indígena, fue hijo de Manuel Antonio Melo y
de María Antonia Ortiz. Vivió en Ibagué hasta
empezar su carrera militar como Teniente en
el ejército de Simón Bolívar, en abril de 1819,
teniendo la oportunidad de participar en las
batallas de Bomboná en 1822, Junín y
Ayacucho en 1824, decisivas en la
independencia de Perú. Un año antes había
ascendido a Capitán y posteriormente peleó
en la toma del Callao en 1825. Participó bajo
el mando de Tomas Cipriano de Mosquera en
el Portete de Tarqui con motivo de la invasión
peruana a la Nueva Granada en 1829. En
1830 ascendió a Coronel. Hizo parte de la
rebelión del batallón del Callao en Bogotá
contra el gobierno de Joaquín Mosquera, y
estuvo de acuerdo con la toma del poder de
parte del General venezolano Rafael Urdaneta ya
que ambos promulgaban los ideales de Bolívar.

Una vez Domingo Caycedo se declaró en ejercicio del poder, después de las
acciones victoriosas de José María Obando y José Hilario López contra
Urdaneta, Melo tuvo que abandonar el país. Fue a Venezuela, pero allí también
actuaria en contra del gobierno de José María Vargas y lo derrocaría con un
grupo de conspiradores (como parte de la célebre revolución de las reformas
en Venezuela), entre los que se encontraban Santiago Mariño, Diego Ibarra y
Pedro Carujo. Sin embargo debido al desorden institucional provocado, José
Antonio Páez retomó el control y dejó encargado de la presidencia a José María
Carreño. Algunos miembros de los reformistas fueron capturados y otros
expulsados del país a finales de 1836 (encontrándose Melo en este último
grupo). Melo Viajó entonces a Europa, y vivió durante 1837 en Bremen, Sajonia
(actual Alemania) donde se instruyó con textos de corte socialista. Volvió a
Nueva Granada en 1840 y se dedicó a actividades de su vida privada en Ibagué.
Durante el gobierno de José Hilario López, se le restituyeron sus grados,
21
además de ascenderlo a General en 1851. Por esa época estaba casado (desde
1843) con Juliana Granados, con quien tuvo un hijo. Su segundo matrimonio fue
con María Teresa Vargas, con quien tuvo un hijo y una hija. Se le asignó la
jefatura del ejército entre agosto de 1851 y junio de 1852.

La situación en la patria estaba tensa pues la clase dirigente hacia lo posible por
integrar la economía neogranadina al mundo, dando concesiones a empresas
británicas y europeas sobre el territorio nacional e impulsando el librecambio.
Este aspecto era contraproducente para los artesanos, a quienes cada vez les
costaba más sobrevivir. Los disturbios por la lucha de clases cada vez eran más
violentos e incontrolables. A partir de la muerte de un cabo bajo el mando de
Melo, fue empezó la cuenta regresiva para la guerra civil. En enero de 1854, el
cabo Pedro Ramón Quiroz tuvo una pelea y quedó herido de gravedad, razón
por la cual llego tarde al regimiento. Melo lo mandó arrestar pero una vez se
enteró de su estado lo enviaron a un hospital militar. El joven murió y a Melo se
le acusó de ser el causante de su muerte, y aun con pruebas y testigos que
confirmaban su inocencia, iba a ser juzgado en un consejo de guerra.

Obando, quien se encontraba gobernando desde el 1 de abril de 1853, fue


hecho prisionero por Melo el 17 de abril de 1854, quien vio que le quedaba
poco tiempo. Melo también abolió la constitución vigente y cerró el congreso.
Esto dio inicio a la nueva guerra civil. Su gobierno fue asediado constantemente
durante los ocho meses que estuvo en el poder. José Hilario López tomó el
mando del ejército del sur y Tomas Cipriano de Mosquera del ejército del norte.
Ambos se encontraron en la sabana de Bogotá y bajo el mando de Pedro
Alcántara Herrán, atacaron a Melo, quien contaba con cerca de 7.000 hombres.
El 4 de diciembre Melo se rinde y es condenado a prisión, se le confiscaron sus
bienes y luego fue desterrado por 8 años (Sin embargo, Melo no volvería en su
vida, ni sus restos una vez muerto). En octubre de 1855 viajó a Costa Rica.
Luego, en 1859 se encontraba en El Salvador y allí fue nombrado inspector del
ejército por el gobierno de ese país. Posteriormente viajó a Guatemala. Su
última parada seria México, donde solicitó a Ángel Albino Corzo, seguidor de
Benito Juárez, que lo ayudara a entrar al ejército. Corzo habló con Juárez y este
permitió su ingreso.

En Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, tenía listo un pequeño ejército


para defender las ciudades vecinas de los ataques de conservadores mexicanos,
quienes preparaban los ataques desde Guatemala. José María Melo muere
fusilado el 1 de junio de 1860, en la población de La Trinitaria, cerca de
Chiapas, México, luego de que su destacamento fuese sorprendido por fuego
enemigo.

22
Nace el 18 de junio de 1808 en Cali, Colombia. Hijo de José María Mallarino y
Juana María Ibargüen, vivió en Cali, Bogotá y Popayán en su infancia. Estudió en
la universidad del Cauca graduándose como
abogado en julio de 1831. Empezó trabajando
con el partido conservador entre 1832 y 1835,
hasta llegar a ser congresista y senador de la
república desde 1836. Ese mismo año, el 2 de
febrero, se casó con Mercedes Cabal en la
hacienda del pantanillo, en Valle del Cauca.
Fue gobernador de Popayán y de
Buenaventura. Representó a la Nueva Granada
en Ecuador y fue nombrado secretario de
relaciones exteriores y de obras públicas entre
1846 y 1848, cuando Tomas Cipriano de
Mosquera gobernaba por primera vez.

Con motivo de la llegada del liberalismo al


poder, Mallarino viaja a Perú, y solo regresaría
hasta 1854 para apoyar a José Hilario López, Tomas Cipriano de Mosquera y
Pedro Alcántara Herrán en la reinstauración del orden, ya que José María Melo
había derrocado a José María Obando. Cuando Melo fue derrotado y expulsado
del país, y Obando era juzgado injustamente por su presunta colaboración con
Melo en el golpe, la patria quedo bajo el cargo del entonces vicepresidente José
de Obaldía. En 1855 Mallarino fue nombrado presidente constitucional después
de vencer en elecciones a Manuel Murillo Toro. Su gobierno se caracterizó por
el pluralismo: no dio preferencias a ninguno de los dos partidos políticos. No
hubo guerras civiles ni golpes de estado, las finanzas públicas se administraron
de buena manera (al punto de pasar del déficit al superávit) y se redujo de
manera drástica la cantidad de personal en la fuerza pública. Además, se
empezó el proceso para dar autonomía a los estados de la Nueva Granada,
estipulado en la reciente constitución de 1853. Su periodo de gobierno terminó
el 31 de marzo de 1857, dejando la presidencia en manos de Mariano Ospina
Rodríguez. Después de la presidencia trabajó como periodista (fruto de esto
sería su nombramiento como miembro de la Academia Colombiana de la
Lengua, de la cual también serian miembros Miguel Antonio Caro y José Manuel
Marroquín) y como docente. En 1861 nuevamente fue secretario de relaciones
exteriores bajo el segundo gobierno de Tomas Cipriano de Mosquera y en 1869
23
redactó los códigos de instrucción pública electoral y servicio penal para el
presidente Santos Gutiérrez Prieto. Fue propuesto como presidente
nuevamente en 1872, siendo derrotado esta vez por Manuel Murillo Toro.
Durante el gobierno de Eustorgio Salgar fue director de instrucción pública.

Manuel María Mallarino muere el 6 de enero de 1872 en Bogotá.

24
(Guasca, actual Colombia, 1805 - Medellín, 1885) Político colombiano,
presidente de la república entre 1857 y 1861. Mariano Ospina participó en
1828 en la conjura contra Simón Bolívar, cuyo fracaso le obligó a huir a
Antioquia. Posteriormente ocupó los
cargos de secretario del Interior y de
Relaciones Públicas (1841) en el
gobierno de Herrán y fundó el Partido
Conservador (1848). Tras pasar un
breve período en la cárcel en 1851
por alzarse contra el presidente
Hilario López, en 1857 fue elegido
presidente de la República, y ocupó el
cargo hasta 1861. Durante su
mandato apoyó la causa de los
federalistas y favoreció el regreso de
los jesuitas. También firmó un nuevo
convenio con los prestamistas
británicos para el pago de la deuda
externa, y decretó medidas respecto al servicio militar, la inspección de los
estados, la creación de los intendentes de Hacienda y la vigilancia de las
aduanas.

Mariano Ospina Rodríguez sancionó la Constitución de 1858, que organizaba la


nación en ocho estados bajo la denominación Confederación Granadina, y
consintió unas leyes que permitían la intervención del poder del gobierno de la
nación en los estados. Las continuas discrepancias políticas entre los estados de
dicha confederación ocasionaron la sublevación de Tomás Cipriano Mosquera,
a quien se unió José María Obando. Estalló entonces una violenta guerra civil,
hasta que Mosquera tomó Bogotá en 1861. Ospina fue encarcelado y luego
desterrado.

25
Nace el 1 de enero de 1816 en Chaparral, Tolima, Colombia. De familia de pocos
recursos económicos, estudió la primaria en Chaparral y la secundaria en el
Colegio San Simón en Ibagué, con ayuda de amigos de la familia. Viajó a Bogotá
y trabajó como copista de Lino de
Pombo, entonces secretario de
relaciones exteriores para el
presidente Francisco de Paula
Santander. Con lo que ganaba logró
costear sus estudios de Medicina (por
insistencia de su padre) en el Colegio
del Rosario y luego en el de San
Bartolomé, donde cambiaria a
derecho y se graduaría como abogado
en 1836. Fue oficial mayor en la
cámara desde 1837 hasta 1840 y
también fue columnista de El Correo
y Bandera Nacional, reconocidos
periódicos liberales en aquel momento
desde los cuales criticó duramente al
gobierno de José Ignacio de Márquez. En 1840 participó en la guerra civil del
lado de los federalistas, apoyando a José María Obando en su insurrección en el
sur del país, y bajo el mando los coroneles Manuel Gonzales y José María Vezga
en el norte. Tras la derrota de los federalistas, trabajó en la restauración de la
paz. No obstante fue perseguido por el gobierno, viajando a Panamá para
ejercer como secretario del gobernador Anselmo Pineda en 1843. Al año
siguiente viajó a Santa Marta y en 1845 se casó con Ana Romay Cabarcas. En
1846 ingresó al congreso para representar a Santa Marta. En 1847 fundó la
Gaceta Mercantil y representó a la provincia de Mariquita en el congreso. José
Hilario López lo nombró ministro de relaciones exteriores y ministro de
hacienda durante su gobierno en 1849. Una vez finalizado el gobierno de López,
Murillo se dedicó al periodismo, escribiendo artículos políticos y económicos en
los periódicos El Constitucional y El Neogranadino. En 1855 fue director del
periódico El Tiempo, reconocido hasta nuestros días. En 1857 se presentaría
para ser elegido presidente de la república junto con Tomas Cipriano de
Mosquera y Mariano Ospina Rodríguez, obteniendo la presidencia este último.
Ese mismo año dejó la dirección del periódico para encargarse de la
gobernación del estado de Santander, desde donde tuvo varios desacuerdos
políticos con Ospina. El descontento era generalizado pues las reformas del
gobierno central asfixiaban al partido liberal, y dieron paso a la guerra civil de
1860, cuando Tomas Cipriano de Mosquera desconoció el poder de Ospina

26
(siendo gobernador de Cauca). Mosquera entraría triunfante a Bogotá en 1861
pocos meses después de Ospina terminar su periodo de gobierno. Murillo
volvió a hacerse cargo de la dirección del diario El Tiempo. Mosquera tomó la
presidencia de la república y nombró a Murillo embajador en Francia. Sin
embargo no se haría efectiva su posesión en este cargo debido a que el
gobierno francés (en manos de Napoleón III) fue criticado por Murillo en sus
artículos mientras ejercía el periodismo. En su lugar, viajó a Estados Unidos
para ejercer el cargo de ministro plenipotenciario de Colombia y donde conoció
al presidente Abraham Lincoln. Allí se enteró que había sido elegido presidente
de la república; regresó a Colombia y se posesionó el 10 de abril de 1864.

Su gobierno es considerado uno de los más progresistas de la historia de


Colombia. Permitió la libertad de cultos y que los estados manejaran sus
asuntos sin demasiada intervención del gobierno, encargándose solo al
monopolio del orden y la justicia. Permitió la impresión de los primeros mapas
de los estados (nueve) y el mapa general del país por obra del geógrafo Manuel
Ponce de León de la Comisión Corográfica. A Manuel Murillo Toro se le adjudica
la adquisición y el arribo del primer sistema de comunicaciones en Colombia,
siendo este un telégrafo eléctrico, inaugurado el 1 de noviembre de 1865.
También reformó el colegio militar implantado durante el gobierno de
Mosquera. En 1866 entregó la presidencia a Mosquera e hizo fuerte oposición a
su gobierno, por lo que se dictó una orden de arresto en su contra. Hizo parte
de la conspiración del general Santos Acosta, quien tomaría el poder por la
fuerza en 1867. Murillo fue nombrado embajador en Venezuela, y luego
ocuparía el puesto de magistrado de la corte suprema de justicia.

Fue elegido presidente nuevamente en 1872, ampliando en gran medida la red


telegráfica que había comenzado en su primer gobierno, y redujo
considerablemente la deuda externa. También inauguró el alumbrado público
de gas en Bogotá, decretó el 20 de julio como día de fiesta nacional y comenzó
la construcción del ferrocarril de buenaventura, además de mejorar la
navegación por el rio magdalena. Al terminar este último mandato volvería a
Venezuela encargado de la Legación Diplomática y fue representante en el
congreso hasta 1879. Manuel Murillo Toro muere el 26 de diciembre de 1880
en Bogotá.

27
Nace el 1 de noviembre de 1827 en Miraflores, Boyacá, Colombia. Fue hijo de
Joaquín Acosta y de Micaela Castillo. Se educó en la Escuela de Miraflores, el
Colegio Boyacá en Tunja y luego viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio
Mayor del Rosario y luego en el Colegio Nacional, donde se graduó como doctor
en Medicina y Cirugía en 1851. Dos años
después ya era rector del Colegio Boyacá,
además de ser profesor de anatomía
hasta 1856. Sin embargo, inició su
carrera política en 1853 como
vicepresidente de la cámara provincial
de Tunja. En abril de 1854, cuando José
María Melo tomó el poder en manos de
José María Obando, Acosta luchó contra
Melo con el grado de Capitán. Luchó en
las batallas de Zipaquirá y Tíquiza en
Mayo, acciones por las que fue ascendido
hasta Coronel y nombrado gobernador
de Boyacá. Ejerció allí sus funciones por
dos años, renunció y tomó la rectoría de
la Universidad de Boyacá. En enero de
1858 se casó con Carlota Larrota
Castañeda. En 1860 apoyó la insurrección de
Tomas Cipriano de Mosquera contra el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez.
Se destacó en la batalla de Hormezaque en febrero de 1861 bajo el mando del
General Santos Gutiérrez Prieto y fue ascendido a General. Participó en la toma
de Bogotá el 18 de julio y el 12 de octubre fue nombrado gobernador del estado
de Boyacá. En 1863, Mosquera nombró a Acosta ministro de guerra y marina,
pero renunció en 1864 para encargarse nuevamente de la gobernación del
estado de Boyacá. Mosquera lo nombró en 1867 segundo designado y
comandante en jefe de las fuerzas armadas, pero cuando este cerró el congreso,
causó malestar en varios sectores que provocaron una conspiración contra
Mosquera. Acosta participó en ella, Mosquera fue capturado y Acosta tomó el
poder desde el 30 de mayo de 1867 hasta el 31 de marzo de 1868. Santos
Gutiérrez era quien debía ocupar el cargo de presidente para finalizar el
mandato que dejó Mosquera pues era el primer designado, pero no lo hizo pues
se encontraba en el exterior. En el gobierno de Acosta se creó la Universidad
28
Nacional, la oficina general de cuentas y se empezó la construcción del
ferrocarril entre Barranquilla y Sabanilla. También se organizó el archivo y la
biblioteca nacional, las extensiones de café se incrementaron
considerablemente y se comenzó la explotación de carbón en el cerrejón.

Viajó a Estados Unidos durante el gobierno de Santos Gutiérrez al ser


nombrado ministro plenipotenciario para ese país. De regreso a Colombia fue
diputado en la asamblea de Boyacá entre 1870 y 1872, y este último año fue
senador por Boyacá. Durante el gobierno de Santiago Pérez fue ministro de
guerra y marina a principios de 1875 y en agosto sufrió un atentado contra su
vida, perpetrado por un estudiante. Durante la guerra civil de 1876, el
presidente Aquileo Parra encargó a Acosta el ejército de occidente ya que el
general Marceliano Vélez se rebeló contra su gobierno. Vélez fue derrotado en
la batalla de Garrapata por Acosta pero este escapó antes de ser capturado y se
entregó al general Julián Trujillo. Acabada la guerra, Acosta continúo como
ministro de guerra hasta 1878. Fue nuevamente senador por un año, esta vez
representando al estado de Tolima entre 1880 y 1881, ministro de gobierno del
presidente Rafael Núñez en 1884 y se retiraría en 1885 para dedicarse a
actividades personales, dejando de lado la guerra civil de aquel año. Diez años
después sería incriminado por una conspiración contra el gobierno de Miguel
Antonio Caro en 1895. Fue puesto en prisión, logrando salir al poco tiempo
mediante el general Sergio Camargo, quien era su cuñado. Sus últimos años
permaneció apartado de la vida política y la guerra de los mil días. Santos
Acosta Castillo muere el 9 de enero de 1901 en Bogotá.

29
Nace el 24 de octubre de 1820 en El Cocuy, Boyacá, Colombia. Hijo de Ignacio
Gutiérrez y de María Prieto, estudió la primaria y secundaria en su pueblo natal
y en el Colegio de Boyacá en Tunja respectivamente. Luego viajaría a Bogotá
para estudiar en el Colegio de San Bartolomé y en la Universidad Central,
graduándose como abogado en noviembre de 1845,
después de la guerra de los supremos. De hecho,
quedaron suspendidos pues entró a formar parte
de las filas del ejército conservador en 1840, en
plena guerra civil, por accidente. Fue
capturado por las tropas liberales y puesto en
libertad al poco tiempo, aunque no dejaría el
ejército y seguiría luchando por causas
liberales. En 1849 se casó con Ana Deodata
Bernal, pero ella moriría unos años después.
En 1853, habiendo trabajado como abogado y
juez en Tunja, hizo parte de la cámara de
representantes.

Combatió contra las tropas de José María Melo en 1854 cuando este derrocó a
José María Obando. Fue parte de las batallas de pamplona, Tierra Azul y de la
toma de Bogotá, por las que fue ascendido a Coronel. Restablecido el orden, fue
diputado en las asambleas de Santander, Boyacá y Cundinamarca y en 1859 se
hizo cargo de una pequeña tropa de liberales en Santander que derrotaron a los
conservadores (mayores en número) cuando el gobierno de Mariano Ospina
Rodríguez apoyó la rebelión de estos en Santander contra el gobernador liberal
Manuel Murillo Toro. Tomas Cipriano de Mosquera se rebeló en Cauca contra el
gobierno de Ospina y la confrontación se extendió por gran parte del territorio
nacional para 1860. Pedro Alcántara Herrán fue enviado por Ospina para
contener a los liberales en Santander, labor que cumplió con prontitud,
poniendo a cargo a Leonardo Canal del estado de Santander. Gutiérrez se rebeló
contra Canal en enero de 1861 sin mucho éxito. El 14 de febrero participo en la

30
batalla de Hormezaque, logrando ocupar Tunja. Sin embargo, aunque los
liberales controlaban la capital del estado (Boyacá) no controlaban el mismo,
por lo que en la semana del 1 al 7 de abril (apodada la “Gran Semana) vencieron
al ejército conservador y lograron el control completo del estado, determinante
para la toma de Bogotá por el General Mosquera. Al tomar Mosquera el poder,
Gutiérrez derrotó a los conservadores en la batalla de Santa Barbará de Cartago
en septiembre de 1862. Fue senador y diputado, además de hacer parte de la
Convención de Rionegro, donde se sancionó la constitución de 1863. Fue
elegido para gobernar Colombia entre 1868 y 1870 (llamada Estados Unidos de
Colombia de acuerdo a la nueva constitución).

En estos dos años de gobierno se firmó un acuerdo para empezar la


construcción del canal interoceánico a través de panamá y se establecieron los
límites con Brasil. Se ausentó durante casi un mes para casarse con Hermelina
Concha entre diciembre de 1868 y enero de 1869. Después de su presidencia,
entregó el cargo a Eustorgio Salgar, fue gobernador de los estados de Boyacá y
Cundinamarca, y viajó a Francia como embajador. Al regresar a Colombia, se
estableció en su hacienda en Cundinamarca. Santos Gutiérrez Prieto Muere el 6
de febrero de 1872 en Bogotá.

31
Nace el 1 de noviembre de 1831 en Bogotá, Colombia. Hijo de Antonio Salgar,
activista político que murió fusilado durante la revolución de 1840, creció y se
educó en Bogotá. Se graduaría como abogado en 1851 de la
universidad central, recibiendo el año siguiente un
cargo en la administración pública de Zipaquirá
como jefe político. Hasta 1853, fue miembro del
consejo municipal allí mismo. Ejerció diversos
cargos entre 1853 y 1859 como gobernador
de García Rovira, provincia del estado de
Santander (hasta 1855), participó contra José
María Melo por la causa liberal en 1854.
Desde 1855 hasta 1858 fue gobernador de la
provincia de Pamplona, diputado de la
asamblea de Santander y senador de la
república por un año hasta 1859. Salgar se
opuso desde Santander a la rebelión de los
conservadores instigada por Mariano Ospina
Rodríguez, quien a su vez lo acusó ante la corte
suprema de justicia por injuria.

Salgar fue condenado a prisión y al pago de una suma de dinero por los
servicios legales, pero la sentencia no se haría efectiva ya que Tomas Cipriano
de Mosquera inicio desde el sur una revuelta que le permitiría tomar el poder.
Salgar fue capturado cuando Ospina dio la orden de deponer la autoridad
liberal en Santander. Entre otros personajes célebres de la política
santandereana capturados en la batalla de El Oratorio, el 15 de agosto de 1860,
se encontraban Aquileo Parra (futuro presidente de la república) y Felipe
Zapata. Fue presidente del estado de Cundinamarca en 1861. Cuando Mosquera
tomó el poder, Salgar ejerció como procurador, designado y presidente del
estado de Santander hasta 1862. Ese mismo año fue ascendido a General por el
presidente Mosquera, gracias a su loable campaña contra los conservadores en
Santander. Hizo parte de la Convención de Rio negro, donde se aprobó la
constitución de 1863 que daba nacimiento a los Estados Unidos de Colombia y
otorgaba estatus soberano a cada estado que conformaba la nación. Salgar fue
nombrado segundo designado para ejercer la presidencia de la república. Fue

32
por tercera vez presidente del estado de Santander hasta junio de 1864 para
encargarse del ministerio de hacienda durante la primera administración de
Manuel Murillo Toro. Viajó a Estados Unidos como ministro plenipotenciario
entre 1864 y 1867, y de 1868 a 1870, ya en Colombia, fue representante de
Tolima en el congreso. En su vida personal, se casó con Sinforosa Flores y tuvo
doce hijos.

Desde abril de 1870 hasta marzo de 1872 asumió la presidencia de la república,


recibiéndola de manos de Santos Gutiérrez Prieto y dejándola a cargo de
Manuel Murillo Toro. Su corto periodo de gobierno no se vio afectado por
revueltas conservadoras o liberales, siendo estos primeros sus opositores, y se
dio además una reestructuración del sistema educativo, que incorporó
educadores alemanes en las Escuela Normales fundadas, dedicadas a formar a
los instructores colombianos. Se organizó la educación pública primaria y se
suprimió la enseñanza religiosa. Fundó el banco de Bogotá, siendo esta la
primera experiencia bancaria de iniciativa nacional después de la quiebra de
bancos ingleses y mexicanos, y apoyó la fundación de la Academia Colombiana
de la Lengua en 1871, en la cual participaron también José Manuel Marroquín,
Manuel María Mallarino y Miguel Antonio Caro. Se empezó la construcción del
ferrocarril del norte, que unía la costa atlántica con Bogotá, lo cual dio paso a la
creación de la empresa estatal Ferrocarriles Nacionales de Colombia. Al
finalizar su periodo de gobierno, se le nombró ministro de guerra y marina, y
primer designado hasta 1873. Ejerció nuevamente como presidente de
Cundinamarca (1874-1876), y jefe de estado mayor del ejército. Fue nombrado
secretario de guerra en 1877, ministro del interior y de relaciones exteriores
para el presidente Aquileo Parra y canciller en 1878. En 1884 fue ministro de
relaciones exteriores, canciller y secretario de gobierno durante la presidencia
de Rafael Núñez.

Eustorgio salgar muere el 25 de noviembre de 1885 en Bogotá, Colombia.

33
Nace el 23 de mayo de 1830 en Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia. Estudió en
el Colegio del espíritu santo y se graduó como abogado en Bogotá. Al poco
tiempo de graduarse fue miembro de la
Comisión Corográfica en 1852, lo que le
permitió conocer el país en gran medida,
dejando registro en sus "Apuntes de
Viaje, por Antioquia y las provincias del
sur" publicados en los periódicos El
Neogranadino y El Tiempo entre 1853 y
1854. Con motivo de la revolución de
Tomas Cipriano de Mosquera, participó
en la guerra civil de 1860 del lado
liberal. Hizo parte de la convención de
Rionegro en 1863, sin embargo, cuatro
años después se opuso al gobierno de
Mosquera desde el periódico El
Mensajero. Aparte de trabajar como
periodista, fue economista y escritor,
además de ser miembro de la Academia
Colombiana de la Lengua.

Se casó con Tadea Triana y tuvo dos hijos, Santiago y Eduardo, y tres hijas,
Paulina, Amelia y Eloísa. Fue secretario de gobierno en 1864 y en 1866 ejerció
como ministro de relaciones exteriores cuando gobernaba por primera vez
Manuel Murillo Toro. Fue primer designado mientras gobernaba Santos
Gutiérrez Prieto entre 1868 y 1870, encargándose de la presidencia desde el 22
hasta el 30 de junio de 1869. Durante la administración de Eustorgio Salgar, fue
ministro plenipotenciario en USA entre 1870 y 1873, año en que fue elegido
presidente de los Estados Unidos de Colombia (nombre dado por la Convención
de Rionegro en la constitución de 1863 a la Confederación Granadina) para
gobernar por dos años, entre abril de 1874 y marzo de 1876, recibiendo la
presidencia en manos de Manuel Murillo Toro. Su gobierno se caracterizó por
continuar las políticas liberales de mejoramiento de la educación pública y la
construcción de gran cantidad de estas en ciudades por todo el territorio
nacional. Se inició la construcción del Ferrocarril del Norte y logró firmar
acuerdos limítrofes con Venezuela.

34
Una vez entregó el poder a Aquileo Parra Gómez, trabajó como educador. Como
redactor del periódico La Defensa, propuso la unión del partido liberal para
impedir la llegada al poder de Rafael Núñez en 1880. Se opuso a la revolución
de 1885, saliendo voluntariamente del país a Nueva York con su esposa e hijos
hasta 1891, para retornar como catedrático en la universidad Externado de
Colombia. En 1892 se convirtió en jefe del liberalismo pero en 1893, se le acusó
de ser un peligro para la seguridad nacional al usar la prensa contra el gobierno
de Miguel Antonio Caro, siendo desterrado por orden de este. Santiago Pérez de
Manosalbas muere el 5 de agosto de 1900 en Paris, Francia.

35
Nace el 12 de mayo de 1825 en Barichara, Santander, Colombia, hijo de José
María Parra y Rosalía Gómez. Al morir su padre, su familia no tuvo los recursos
económicos suficientes para su educación, por lo que dejó el colegio, y se vio
obligado a trabajar viajando por los andes del país y el rio Magdalena para
comerciar.

Comenzó su actividad política como


diputado a la cámara provincial de Vélez
en 1854 y como secretario de gobierno de
esta provincia, convirtiéndose a finales
del año en gobernador de Vélez. Al año
siguiente se casó con Lastenia Díaz. Fue
nombrado en 1856 senador suplente por
el recién creado estado de Santander.
Desde su creación este estado fue bastión
del liberalismo, y la oposición de sus
líderes entraba en conflicto con el
gobierno central que era conservador. La
tensión llegó al límite cuando el presidente
Mariano Ospina Rodríguez apoya un levantamiento conservador en Santander.
Tomas Cipriano de Mosquera, entonces gobernador de Cauca, desconoce el
gobierno central y encabeza la revolución que da inicio a la guerra civil de
1860. Los conservadores entonces atacan Santander y deponen la autoridad
liberal allí establecida, encontrándose Parra entre los capturados en la batalla
de El Oratorio en agosto de 1860 (además de otros personajes reconocidos
como Eustorgio Salgar). Capturado con su esposa embarazada, fueron
trasladados a la cárcel común de Bogotá. Parra y su esposa enfermaron, por lo
cual fueron trasladados entonces al hospital militar y luego a una cárcel
provisional en el Colegio del Rosario, donde su esposa tuvo a su hijo, quien
moriría al poco tiempo por las condiciones de la cárcel. Cuando Mosquera entró
a Bogotá con sus tropas el 18 de julio de 1861, liberó a Parra y a los demás
36
reclusos. Parra luchó al lado de Eustorgio Salgar para retomar el control de
Santander, en manos del conservador Leonardo Canal y una vez depuesto,
Parra fue parte de la asamblea legislativa de Santander, para luego ser
nombrado presidente de ese estado en 1862. En octubre de ese año muere su
esposa.

Al año siguiente fue convocado para participar en la Convención de Rionegro,


donde se aprobó la constitución de 1863 y se cambió el nombre de
Confederación Granadina por Estados Unidos de Colombia. En 1867 fue
senador de la república y presidente del senado. Se desempeño como secretario
de hacienda y fomento para los gobiernos de Manuel Murillo Toro y Santiago
Pérez. En 1875 dejaría este cargo para presentarse como candidato a la
presidencia, siendo elegido para un periodo de dos años, entre 1876 y 1878.
Entre los hechos destacados de su periodo de gobierno se encuentran la guerra
civil de 1876, que tuvo su base en las leyes de educación promulgadas por los
gobiernos del Liberalismo Radical (incluyendo el de Parra), en las que se
excluía a la religión de la educación. Comenzaron protestas por parte de los
sacerdotes que se convertirían en levantamientos en Cauca, extendiéndose a
Tolima y Antioquia (a cargo de los generales conservadores Joaquín María
Córdova, Alejandro Posada y Marceliano Vélez). Parra envió a los generales
Julián Trujillo Largacha y Santos Acosta con una fuerza distribuida de alrededor
de 25.000 hombres. Los liberales derrotaron a los conservadores, (con ayuda
de los liberales moderados bajo la jefatura de Rafael Núñez, cuyo apoyo fue
decisivo y apoyo que los conservadores creyeron podían tener al haber división
en el partido liberal) quienes se rindieron en 1877. Por otra parte, firmó con
Francia en 1878 el contrato para construir el canal interoceánico de Panamá.
Las excavaciones se comenzaron en 1880, bajo la administración de Julián
Trujillo, a quien Parra entregó la presidencia. Al finalizar su periodo de
gobierno se dedicó a actividades personales en su hacienda en Pacho. Los
dirigentes del partido liberal lo llamarían en 1897 para asumir la dirección del
partido pero los intereses de estos era llevar al frente una figura que pudiera
desafiar al gobierno de Miguel Antonio Caro. Aunque Parra aceptó, la guerra no
estaba entre sus intereses, a diferencia de sus partidarios, por lo que renunció y
volvió a su vida privada. Con delicado estado de salud desde años atrás, Aquileo
Parra Muere el 4 de diciembre de 1900 en Pacho, Cundinamarca.

37
Nace el 28 de enero de 1828 en Popayán, Colombia. Habiéndose graduado
como abogado en 1849, comenzó su carrera militar como subalterno durante la
guerra civil de 1854, en ocasión del golpe de estado perpetrado por José María
Melo contra el gobierno de José María Obando. Cuatro años más tarde,
combatió en las filas liberales en la guerra
civil de 1860, iniciada por Tomas
Cipriano de Mosquera al revelarse contra
las medidas del gobierno central de
Mariano Ospina Rodríguez. Trujillo
participó en las batalla de El
Derrumbado, Sachacoco y Subachoque
(las últimas dos siendo gobernador de la
provincia de Popayán), por las que fue
ascendido a Coronel. Trujillo fue
nombrado ministro de hacienda por
Tomas Cipriano de Mosquera en 1861
cuando este último entró victorioso a
Bogotá y se encargó de la presidencia.
Dos años después participaría en la
convención de Rio negro, donde se aprobó
la constitución de 1863. En 1867 fue
presidente del estado de Cauca hasta 1869, cuando lo nombraron primer
designado, cargo en el que duraría hasta la administración de Eustorgio Salgar.

Julián Trujillo se casó con Dolores Carvajal Espinoza y tuvo siete hijos. A
principios de 1870 ejerció como ministro plenipotenciario en Ecuador y en
septiembre se encargaría de la presidencia de los Estados Unidos de Colombia
por ausencia de Eustorgio Salgar. Fue presidente por segunda vez del estado de
Cauca entre 1873 y 1875. En 1876 estalla una nueva guerra civil en la que las
instituciones religiosas protestaban por las medidas laicas en la educación,
instauradas por los gobiernos radicales (liberales). Hubo levantamientos de
generales conservadores principalmente en Cauca y luego en Antioquia y
Tolima. Trujillo viajaría a estas regiones en 1876 para contener a los
conservadores por orden del entonces presidente Aquileo Parra. Por parte del
gobierno, se envió a los generales Santos Acosta, Tomas Rengifo y Sergio
Camargo a las diferentes zonas en conflicto con una fuerza combinada de
alrededor de 25.000 hombres. En la batalla de Los Chancos, en el valle del
Cauca, Trujillo venció a los conservadores con 3.000 soldados, batalla que le dio
gran reconocimiento político y militar. Venció también en Manizales, llegó a un
38
acuerdo con los conservadores y fue nombrado jefe militar y civil de Antioquia.
En 1877 fue elegido por unanimidad en el país para ser presidente de la
República entre el 1 de abril de 1878 y el 30 de marzo de 1880. Fue propuesto
por Rafael Núñez, líder de los liberales independientes y sucesor de Trujillo.

Se puede interpretar la administración de Trujillo como la transición entre los


gobiernos radicales y La Regeneración, de origen liberal (guiada por Rafael
Núñez) pero con ideas menos intransigentes, que llevarían a los conservadores
al poder y a crear la constitución de 1886, la de más duración en Colombia y de
carácter centralista. El carisma y reconocimiento del general Trujillo permitió
la unión de los liberales en temas de importancia nacional, vitales para la
reconstrucción del país después de la guerra, pero el nombramiento de
reconocidas figuras del liberalismo independiente como el mismo Núñez (como
secretario de hacienda y fomento), Francisco Javier Zaldúa (como secretario del
interior y de relaciones exteriores) y Ezequiel hurtado (como secretario de
guerra y marina) creó discusiones en el congreso que Trujillo logró sortear con
prontitud. Durante su gobierno se empezaron las excavaciones en el canal de
Panamá por parte de Francia. Quiso poner fin a las discrepancias entre la iglesia
y el estado indultando a los obispos expulsados del país en administraciones
anteriores. Siguió con la construcción de los ferrocarriles de Antioquia y
Cúcuta, empezadas antes de la guerra y comenzó la del ferrocarril entre
Buenaventura y Cali. Al entregar el poder, fue general en jefe del ejército en
1881 y en 1882 senador. Julián Trujillo Largacha muere el 18 de julio de 1883
en Bogotá.

39
Nace el 28 de septiembre de 1825 en Cartagena, Colombia. Hijo de Francisco
Núñez y Dolores Moledo, entró a la universidad de Cartagena en 1840 para
estudiar derecho. Al verse
involucrado en la guerra civil de
1839, suspendió sus estudios hasta
su final, en 1842. Continuó
estudiando y se graduó como
abogado en 1845. Tres años
después viajó a Panamá para ser
juez en la provincia de Chiriquí en
1848. Al regresar a Cartagena,
fundó el periódico La Democracia,
trabajó como rector del Colegio
Nacional y fue gobernador de la
provincia de Bolívar en 1849. De
vuelta en Panamá, se casó con
Dolores Gallego en junio de 1851,
con quien tuvo dos hijos aunque
uno moriría poco tiempo después
de nacer. Regresó a Cartagena para
ocupar el puesto de gobernador de la provincia de Bolívar nuevamente.
Representó a Panamá en la cámara en 1852 y luego fue elegido vicepresidente
de la misma. En 1853 José María Obando lo nombra secretario de gobierno. En
1955 fue nombrado secretario de guerra por Manuel María Mallarino y bajo el
mismo gobierno fue nombrado secretario de hacienda.

Viajaría a Panamá durante la presidencia de Mariano Ospina Rodríguez en 1857


y regresaría dos años después a Bogotá como senador de la república. Cuando
Tomas Cipriano de Mosquera se declara presidente después de entrar con sus
tropas en 1861, Núñez hizo parte del consejo de gobierno y como secretario del
tesoro apoyó las medidas contra las instituciones religiosas de Mosquera, que
incluían la expropiación de bienes a estas. Viajaría a Nueva York, Le Havre y
Liverpool como diplomático y regresaría a Colombia como senador por el
estado de Bolívar. En 1876 Núñez disputaría la presidencia de la república con
Aquileo Parra, resultando este último elegido para el cargo. En 1877 se separó

40
de su esposa Dolores para casarse con Soledad Román por lo civil. Al año
siguiente, apoya la candidatura de Julián Trujillo y este a su vez lo nombra
secretario de hacienda. Finalizado el periodo de gobierno de Trujillo, Núñez es
elegido por dos años, entre 1880 y 1882. Con su llegada al poder por primera
vez se creó el Banco Nacional, hizo del rio magdalena más navegable y organizó
el sistema de correos de la nación. También comenzó la construcción de los
ferrocarriles de Girardot, y La Dorada, entre otros. Al dejar el gobierno, lo
sucedió Francisco Javier Zaldúa, quien al querer unir al partido liberal,
encontró en Núñez su más feroz opositor. Zaldúa nombró a Núñez primer
designado. Sin embargo, 8 meses después de asumir el cargo, en diciembre de
1882, muere Zaldúa. Núñez debía acceder a la presidencia pero no lo hizo y
cedió su lugar al segundo designado: José Eusebio Otálora.

Al terminar la administración de Otálora, Núñez es elegido nuevamente


presidente de la república entre 1884 y 1886. Su primer año contó con dos
hechos relevantes: el primero fue el nombramiento de los generales Radicales
Santos Acosta y Eustorgio Salgar, con la intención de unir al partido liberal. El
segundo fue la intervención del gobierno central ante el levantamiento del
general radical Solón Wilches, presidente del estado de Santander. Este hecho
provocó la ira de los radicales, desembocando en la guerra civil de 1885. El
descontento con las políticas de Núñez, que con el paso del tiempo se hacían
más conservadoras, pronto se extendió a los demás estados radicales del país,
quienes se revelaron con la finalidad de retomar el poder. Núñez vio que la
situación era incontrolable desde el punto de vista político, así que solicitó
ayuda a los conservadores, quienes lo apoyaron. El 17 de junio de 1885 las
fuerzas del gobierno derrotaron a los radicales en la Batalla de La Humareda,
reforzando la autoridad y el apoyo a Núñez, quien declaró extinta la
constitución de 1863 y convocó una asamblea constituyente en noviembre de
1885. Núñez fue elegido presidente provisional de la república y una vez
aprobada la nueva constitución el 5 de agosto de 1886, fue elegido para
gobernar durante 6 años, entre 1886 y 1892. Fruto de La Regeneración, la
constitución permaneció vigente por más de 100 años. Esta carta magna era de
carácter centralista e hizo concesiones a la iglesia católica (entre otras
establecer la religión católica como la oficial). También dio facultad al gobierno
de intervenir en la economía y suprimir libertades cuando fuese necesario. Por
otra parte, los departamentos (hasta ese entonces estados soberanos) debían
rendir cuentas al gobierno central y se cambió el nombre oficial del país
(Estados Unidos de Colombia) por República de Colombia. Cabe anotar que
quien redactó la constitución fue el escritor conservador Miguel Antonio Caro y
quien la sancionó fue José María Campo Serrano, presidente encargado por
ausencia de Núñez.

41
Al retomar la presidencia en 1887, Núñez sancionó la ley para la utilización de
papel moneda y escribió la letra del himno nacional de Colombia. Debido a sus
constantes problemas de salud, se retira de la presidencia en diciembre de
1887 dejando encargado al vicepresidente Eliseo Payan. Retomaría sus
funciones en febrero de 1888, ejerciendo desde Girardot hasta agosto de ese
año. El congreso designa a Carlos Holguín como presidente, quien terminaría
los 4 años restantes de mandato de Núñez (la nueva constitución estipulaba un
periodo de gobierno de 6 años, a diferencia de los 2 años en la constitución de
1863). Por su parte Núñez vuelve a Cartagena para descansar. En 1892 es
elegido presidente de la república por cuarta y última vez, aunque no ejerció
por su precario estado de salud. Núñez cedió entonces la presidencia al
vicepresidente, Miguel Antonio Caro. Rafael Núñez Moledo muere el 18 de
septiembre de 1894 en Cartagena, Colombia.

42
Nace el 3 de diciembre de 1811 en Bogotá, Colombia. Hijo
de Manuel Martínez de Zaldúa (precursor de la
independencia junto con Antonio Nariño) y de Rita
Racines, se educó en el colegio de San Bartolomé,
donde se graduó como abogado en 1836. Años
antes logró ser vicerrector del colegio de San
Bartolomé, en 1834. Ejerció como profesor de
derecho y como abogado durante gran parte de su
vida. Además, fue juez de La Palma, Juez de Bogotá
y magistrado de la corte suprema de Justicia.
Comenzó su actividad política siendo
representante de Bogotá en la cámara en 1837 (a la
que asistiría también en los años 1846, 1848 y
1849). Entre 1841 y 1845, su primo Pedro Alcántara
Herrán sería elegido presidente de la república. En
1849 fue tenido en cuenta por el presidente José Hilario
López para renovar las políticas que estaban casi intactas desde la época
colonial, aun mucho tiempo después de la independencia, siendo este el caso de
la esclavitud. Fue nombrado secretario de gobierno, puesto al que renunciaría
en 1850 por diferencias con López sobre las medidas de este frente a la iglesia.
Zaldúa se casaría con Dolores Orbegozo y tendría 4 hijos.

En 1853 Zaldúa presenta el proyecto de ley que permitía el matrimonio por


medio del estado. Participaría como senador en 1856 y 1861. Este ultimo año,
Tomás Cipriano de Mosquera entró a Bogotá con sus tropas y se declaró
presidente. Mosquera se había revelado contra el gobierno de Mariano Ospina
Rodríguez, dando paso a la guerra civil de 1860. Zaldúa fue parte de la
Convención de Rionegro representando a Cundinamarca en 1863, año en que se
aprobó la constitución de los Estados Unidos de Colombia (de carácter
federalista).

Durante el gobierno de Aquileo Parra, en 1876, se produjo una nueva guerra


civil entre conservadores y liberales. Para ese entonces ya existían dos sectores
en el liberalismo con diferencias esenciales: los radicales, que desde 1863
ocuparon la presidencia, y los independientes, cuyo líder era Rafael Núñez y
que tomó fuerza gracias a las políticas cada vez más extremistas de los
43
gobiernos radicales. La guerra unió temporalmente a los liberales contra los
conservadores, pero una vez finalizada y con el triunfo del gobierno, se produjo
su división definitiva. Julián Trujillo ganaría las elecciones apoyado por Núñez y
gobernó entre 1878 y 1880. Trujillo nombró a Zaldúa ministro del interior y de
relaciones exteriores. Al ser elegido Rafael Núñez presidente de la república,
Zaldúa fue senador entre 1880 y 1881. Apoyado tanto por ambos sectores del
liberalismo como por los conservadores, Zaldúa fue el sucesor de Núñez en
1882 para ocupar la presidencia de los Estados Unidos de Colombia. Sin
embargo, la cercanía de Zaldúa con los radicales y su interés por la unión entre
liberales no solo generaron malestar en Núñez sino que provocó una feroz
oposición en el congreso, de mayoría independiente, que poco espacio de
acción le dejó para realizar las obras que propuso. Agobiado por la situación y
por obra de una enfermedad presente desde hace algunos años, Francisco
Javier Zaldúa muere ocho meses después de posesionarse, el 21 de diciembre
de 1882 y en ejercicio del poder, pues había sido elegido para gobernar entre
abril de 1882 y marzo de 1884. Quien ocupó su cargo fue José Eusebio Otálora.

44
(Fómeque, Cundinamarca, 1826 - Tocaima,
Cundinamarca, 1884) Político colombiano que fue
presidente de Colombia (1882-1884). Estudió
Derecho en el Colegio de San Bartolomé de
Bogotá, donde se graduó en 1851.

Tras desempeñar durante cinco años el cargo de


Gobernador del Estado de Boyacá, participó
activamente en las rebeliones liberales en contra
de José María Melo y Mariano Ospina Rodríguez.

Actuó como presidente de la Convención de


Rionegro, que sancionó en dicha localidad
antioqueña la constitución liberal federal de 1863.
Ocupó luego los cargos de Tesorero General de la
República (1878 a 1880), Subsecretario de Guerra
durante el gobierno del general Tomás Cipriano de Mosquera y, durante el
primer gobierno de Rafael Núñez, Secretario de Hacienda (1880 a 1882). Éste
lo nombró Cónsul en Londres.

A su regreso al país, el 6 de febrero de 1882, fue electo por el Congreso como


segundo Designado. Bajo tal investidura, ante la renuncia del primer Designado,
Rafael Núñez, quien desde su retiro de Cartagena maquinaba su reelección, le
correspondió reemplazar al fallecido presidente (el 21 de diciembre de 1882),
Francisco Javier Zaldúa.

Durante su Presidencia, que duró hasta el 31 de marzo de 1884, el liberalismo


se dividió entre Radicales y Nuñistas. A la vez que los primeros (enemigos de
Núñez) ofrecieron a Otálora ser candidato a la reelección, los segundos le
exigieron cumplir el pacto secreto contraído con Núñez a través de Leónidas
Flórez, por el que se le había permitido encargarse del poder ejecutivo y
concluir el gobierno del difunto Zaldúa. Núñez reaccionó airadamente y a ello
se añadió el lanzamiento de la candidatura del general liberal Solón Wilches,
cuyo eventual triunfo podría llevar a una nueva guerra civil, provocada ahora
por el partido conservador. Asustado con tal perspectiva, Otálora convocó al
Congreso a sesiones extraordinarias, renunciando oficialmente a cualquier
candidatura.
45
Nace el 8 de septiembre de 1832 en Santa Marta, Colombia. Hijo de Andrés del
Campo y de Josefa Serrano, se educó en el Colegio Seminario y luego asistiría al
Colegio Provincial Santander para estudiar
filosofía y derecho. Habiendo iniciado su
actividad política en 1851, se vio
envuelto en las guerras civiles de ese
año y de 1854 especialmente, con
motivo de la dictadura de José María
Melo. En 1857 fue tesorero general de
la nación, durante el último año de
gobierno de Manuel María Mallarino.
Del lado liberal combatió junto a Tomás
Cipriano de Mosquera contra el
gobierno de Mariano Ospina Rodríguez.
Después de la guerra, ocupó los cargos
de representante en la Asamblea de
Magdalena, representante a la cámara y
el senado. Fue secretario general del Estado de
Magdalena en 1865 y su procurador general. En 1866 seria representante al
congreso nacional y para 1870 se convertiría en el presidente de Magdalena. En
1872 fue nombrado designado para la presidencia de la república y ejerció
como presidente de Magdalena entre ese año y 1873.

Entre 1879 y 1883 ocupó el cargo de presidente de Magdalena. Al año siguiente


fue Secretario de Instrucción Pública para el presidente Francisco Javier Zaldúa.
Durante el gobierno de Ezequiel Hurtado fue secretario de gobierno, y además
fue secretario de guerra, de hacienda y de gobierno durante la administración
de Rafael Núñez. En la costa atlántica se encargó de las tropas independientes
para contener los levantamientos radicales en esta zona, hecho por el que fue
ascendido a general en 1885. También se encargó del poder militar y civil de
Antioquia, y a finales del año asistió al Consejo Nacional de Delegatarios
representando a Antioquia, órgano que promulgaría la constitución de 1886.
Allí se eligió a Rafael Núñez como presidente de la república, a Eliseo Payán

46
como vicepresidente y a José María Campo Serrano como designado. En 1886
ejerció como presidente de la república en reemplazo de Núñez. Campo
Serrano sancionaría el 5 de agosto de 1886 la nueva constitución de carácter
centralista. Su periodo de gobierno empezó e 1 de abril de 1886 y terminó el 6
de enero de 1887. También se centró su administración en la construcción de
vías cerca del océano atlántico y mejoró el sistema de alumbrado y de agua
potable en la capital de la república. Después de dejar el gobierno en manos de
Eliseo Payan, ejerció como senador por un tiempo. Campo Serrano estuvo
casado con Rosa Riascos y vivió sus últimos años dedicados a actividades
personales en Santa Marta, donde muere el 24 de febrero de 1915.

47
Nace el 11 de julio de 1832 en Nóvita, Choco, Colombia. Hijo de Vicente Holguín
y María Josefa Mallarino, fue sobrino de
Manuel María Mallarino, quien fuese
presidente de la república en 1855, y
tuvo 13 hermanos entre los que se
encuentra Jorge Holguín Mallarino,
presidente de Colombia en 1909 y
en 1921. Carlos Holguín estudio en
Cali pero al trasladarse su familia a
Bogotá, entró al Colegio jesuita. No
obstante, allí no terminaría sus
estudios por la expulsión de los
jesuitas en 1850. Entonces entró al
Colegio de San Bartolomé donde
recibió instrucción de Francisco
Javier Zaldúa, presidente de
Colombia en 1882, y de José Ignacio
de Márquez, también presidente en
1831 y 1837. Allí se graduaría como
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas en 1851. Ese mismo año también hizo
parte del Tribunal Superior de Cauca y en 1854 lucharía contra la dictadura de
José María Melo, quien había derrocado a José María Obando. En 1855 fue
senador por Buenaventura. Colaboró en 1856 con el periódico El Porvenir y al
poco tiempo, en 1857 fundaría el periódico El Caucano en la ciudad de Cali. En
1858 seria nuevamente congresista (ejercería como presidente del congreso) y
en 1859 y 1860 combatió de lado del Gobierno (en manos de Mariano Ospina
Rodríguez), el levantamiento de Tomás Cipriano de Mosquera en Cauca, hecho
que provocó la guerra civil de 1860. Durante ese año también participó en las
campañas del Magdalena y de la Sabana aunque las tropas del gobierno fueron
derrotadas por los rebeldes liberales, haciendo que Holguín retomara su
actividad política. Fue secretario de gobierno de Cundinamarca en 1861 y dos
años después sería reconocido por sus colaboraciones con el periódico El
Símbolo. Entre 1866 y 1868 trabajó para La Prensa, publicación que solo
duraría dos años, y desde ese año hasta 1877 representó a Antioquia, Tolima y
Cundinamarca en el congreso de la república, donde su oratoria lograba ser de
48
las pocas con las que por aquel entonces contaba el partido conservador, en un
congreso de mayoría liberal.

Entre 1881 y 1882 en Inglaterra fue ministro plenipotenciario durante la


administración de Rafael Núñez, trasladándose en 1883 a España donde
intervendría para que esta nación reconociera la independencia de Colombia y
para restablecer relaciones diplomáticas; retornaría el mismo año a Inglaterra
para ejercer el cargo que tenía anteriormente. En 1887 fue ministro de
relaciones exteriores y al año siguiente fue ministro de gobierno en una nueva
administración de Núñez. En calidad de designado, fue presidente de Colombia
desde el 7 de agosto de 1888 hasta el 7 de agosto de 1892, sustituyendo a
Rafael Núñez quien se había retirado. Su administración dio importancia a las
vías públicas para desarrollar las industrias del país. Se terminó la construcción
del ferrocarril de la sabana en Bogotá, se construyó parte de la carretera de
Cundinamarca a Boyacá y unió las ciudades de Wilches y Bucaramanga en
Santander, y la de Cúcuta con Puerto Villamizar en el actual Norte de Santander.
Logró canalizar un tramo del rio Magdalena, comenzó el desarrollo de líneas
telefónicas y mejoró el alumbrado eléctrico en Bogotá. Durante esta
administración quedaron establecidos los límites con Venezuela, gracias al
laudo de la reina María Cristina de España y se creó la Policía Nacional. A Carlos
Holguín se le otorgó el título de General de la república aunque nunca se dedicó
de lleno en actividades militares.

Su vida personal está marcada por su ilustración. Como escritor publicó sus
Estudios Históricos sobre la Independencia y Cartas Políticas, entre otras. Fue
miembro de distintas sociedades intelectuales como la Academia Colombiana
de la Lengua (la primera de su carácter en América Latina), la Real Academia de
Historia en España, la Sociedad Geográfica y la Sociedad de Derecho
Internacional en Londres. Hablaba fluidamente los idiomas inglés, francés, latín
e italiano. Por otra parte, Margarita Caro fue su esposa, siendo ella hermana de
Miguel Antonio Caro, también presidente de la república, e hija de José Eusebio
Caro, cofundador del partido conservador. Carlos Holguín Mallarino muere el
19 de octubre de 1894 en Bogotá.

49
Nace el 10 de noviembre de 1843 en Bogotá, Colombia. Hijo de José Eusebio
Caro, poeta y escritor, cofundador del partido conservador, y de Blasina Tovar.
Recibió en su niñez educación por parte de su abuelo paterno Miguel Tovar, ya
que la situación del país estaba agitada y le fue imposible terminar sus estudios
escolares (a cargo de los jesuitas,
expulsados bajó los gobiernos
radicales). Asistió entonces al Colegio
de San Bartolomé y además
estudiaba por su cuenta poesía,
filosofía y leyes. Fue fundador de la
Asociación Católica Bogotana y
profesor de filosofía en el Colegio del
Rosario. También fue ilustre escritor
y reconocido periodista, escribiendo
para los periódicos La República y La
Claridad. Escribió en 1867 Gramática
Latina (con ayuda de Rufino José
Cuervo), Artículos y Discursos, y
Obras de Virgilio, (textos traducidos
del latín, lengua que conocía a la
perfección al igual que el inglés). En
1871 hizo parte de la Academia Colombiana de la Lengua, junto a figuras
reconocidas de la política como José Manuel Marroquín y Manuel María
Mallarino. Caro fundó el periódico El Tradicionista, desde el que expuso su
creencia de que la religión y el lenguaje eran los únicos aspectos que podrían
mantener unido un país con tantas diferencias políticas como Colombia. En
febrero de 1873 se casó con Ana de Narváez. Durante su carrera política ejerció
numerosas veces como senador y congresista. Para 1884 el desgaste del
liberalismo radical y la pasividad del partido conservador permitieron la
consolidación de una opción intermedia. Esta fue liderada por Rafael Núñez,
quien habiendo surgido de las filas del liberalismo, se volvió independiente. Por
otra parte, Caro estaba convencido del poder del partido conservador para
cambiar un país con continuas guerras y poco desarrollo económico. Sin
embargo el partido conservador se encontraba eclipsado por las políticas
radicales que suprimieron de la escena política a las organizaciones religiosas,
ligadas por naturaleza con los conservadores. Núñez y Caro decidieron dar paso
al Partido Nacional, una amalgama tanto de conservadores como de liberales
50
independientes con un proyecto común: La Regeneración. El punto clave de
este proyecto fue llevado a cabo entre noviembre de 1885, cuando se convocó
un Consejo de Delegatarios, y Agosto de 1886 cuando fue sancionada la
constitución política del país. Caro fue el encargado de redactar dicha
constitución.

Mientras ejercía como director del periódico La Nación, fue nombrado


concejero de estado en 1886 durante la presidencia de José María Campo
Serrano. Caro fue anunciado como vicepresidente de la república en 1890, y dos
años después tomaría la presidencia entre 1892 y 1898, ya que Núñez, quien
fue elegido como presidente, se encontraba ya muy enfermo y decidió viajar a
Cartagena. Caro se encontró en su periodo de gobierno con la fuerte oposición
de los liberales y de algunos sectores del partido conservador. Después de un
intento de guerra civil 1893, Caro expulsó a varios líderes de la rebelión, entre
ellos a Santiago Pérez, ex presidente de la república. Con la muerte de Núñez en
1894, el partido liberal vio la oportunidad de levantarse contra el gobierno de
Caro en 1895. Este a su vez afrontó la situación poniendo las tropas del
gobierno bajo el mando del general Rafael Reyes. Antes de la victoria de Reyes,
este planeó una campaña que llegaría hasta el Atlántico, siguiendo el curso del
rio Magdalena y finalizando en Santander. Pero para la guerra se destinaron
inmensos recursos que dejaron al país con fondos reducidos para proyectos de
gran importancia. Además las heridas no sanarían del todo, desencadenando 4
años después la guerra de los mil días. Caro entregó el poder a Manuel Antonio
Sanclemente, partidario de Caro del extinto Partido Nacional.

Miguel Antonio Caro se retiraría de la política para dedicarse a la literatura.


Muere el 5 de agosto de 1909 en Bogotá.

51
Nace el 19 de septiembre de 1813
en Buga, Valle del Cauca, Colombia.
Su juventud transcurrió en Cauca,
donde estudió la primaria en Buga y
la secundaria en Popayán. Se graduó
como abogado de la Universidad del
Cauca en 1837, viajando al poco
tiempo a Bogotá, donde ejercería
diversos cargos judiciales. Siendo
magistrado de la corte suprema en
1857, ejerció como secretario de
gobierno para el presidente
Mariano Ospina Rodríguez, además
de ser nombrado secretario de
guerra, cargo que ejerció hasta julio de
1861. En la guerra civil de 1860, iniciada en Cauca cuando Tomás Cipriano de
Mosquera desconoció el gobierno central, Sanclemente participó en la batalla
de El Oratorio, donde las tropas del gobierno (de las que él hacia parte)
depusieron la autoridad del estado de Santander, en manos de los liberales
hasta entonces. Sin embargo, cuando Mosquera toma el poder en 1861,
restituye al gobierno liberal en Santander y convoca la Convención de Rio negro
para aprobar una nueva Constitución. Sanclemente entonces se retira a Panamá
y trabaja como abogado durante los años en que imperó el radicalismo. A
mediados de la década de 1870 volvió a Buga, donde ejerció como educador.

En 1876 participó en la guerra civil iniciada por los conservadores contra el


gobierno de Aquileo Parra. Los conservadores tenían la convicción de que los
liberales independientes, liderados por Rafael Núñez, se unirían contra los
liberales radicales, que se encontraban gobernando desde la misma Convención
de Rio negro. Sin embargo, ambas facciones del liberalismo se unieron y
vencieron a las tropas conservadoras, cayendo Sanclemente prisionero. El
presidente encargado entonces, Sergio Camargo, permitió que Sanclemente
saliera de prisión. Una década después sería magistrado de la Corte Suprema de
Justicia, gobernador de Cauca y senador (en 1886). Fue nombrado ministro de

52
gobierno por Miguel Antonio Caro, pero regresaría a Buga al poco tiempo para
encargarse de su delicado estado de salud. Fue elegido como presidente de
Colombia entre 1898 y 1904, siendo su vicepresidente José Manuel Marroquín.
Este último tomó la presidencia provisionalmente por ausencia de Sanclemente
el 7 de agosto de 1898, día oficial de la posesión. Sanclemente viajó a Bogotá
para tomar posesión el 3 de noviembre de ese año, pero la situación de orden
público estaba delicada en Bogotá por manifestaciones en contra de
Sanclemente. Al poco tiempo se trasladó a Villeta, Cundinamarca, para ejercer
desde allí ya que su salud estaba deteriorándose. Debido a que no estaba
presente, los ministros tomaban decisiones incorrectas y la corrupción
imperaba. El 18 de octubre de 1899 comenzaría la guerra de los mil días, una
guerra civil con consecuencias desastrosas en todos los aspectos de la vida
colombiana.

Los liberales, en un intento de recuperar el poder perdido desde 1886, atacaron


en pequeños grupos la ciudad de Bucaramanga. Las primeras derrotas fueron
liberales, tal es el caso de la batalla del Rio Magdalena en el 24 de octubre. El 12
de noviembre también se dio una batalla importante en Bucaramanga con
victoria para los conservadores. El 16 de diciembre fueron los liberales quienes
ganaron la batalla de Peralonzo bajo el mando del general Rafael Uribe Uribe.
Meses después, en mayo de 1900, el ejército conservador venció al liberal en
Palonegro (el 25 de mayo), cerca de Bucaramanga, después de la batalla más
importante de la guerra. En esta lucharon cerca de 18 soldados conservadores
bajo el mando del general Prospero Pinzón contra 8.000 soldados liberales.
Esta victoria marco el punto de inflexión de la guerra, pues los liberales
adoptaron una guerra de guerrillas y permitió a los conservadores tomar el
control de Cúcuta, punto estratégico pues los liberales esperaban recibir
refuerzos de Venezuela, donde el entonces presidente Cipriano Castro apoyaba
el levantamiento liberal en Colombia. No obstante, la guerra se concentró en
Panamá, donde si venció la clase dirigente liberal, episodio previo a la
separación de Panamá en 1903.

Sanclemente fue derrocado el 31 de julio de 1900 por el conservador histórico


José Manuel Marroquín (perteneciendo a la facción del partido conservador que
difería de los nacionalistas), quien aun sin el consentimiento de Sanclemente
aprobaba medidas mientras se encargó del poder en 1888, desconociendo la
autoridad conferida a Sanclemente. Entre los golpistas se encontraban José
Vicente Concha y Miguel Abadía Méndez, presidentes de la república más
adelante. Por otra parte, las razones que dieron los golpistas sobre aquel evento
eran la precaria salud de Sanclemente y su ausencia en el ejercicio del poder.
Miguel Antonio Caro, Carlos Eugenio Restrepo y Marco Fidel Suarez se
opusieron al golpe, representando a los nacionalistas. Habiendo tratado de

53
viajar a Bogotá para retomar la presidencia, Manuel Antonio Sanclemente
muere el 19 de marzo de 1902 en Villeta.

54
Nace el 6 de agosto de 1827 en Bogotá, Colombia. Su padre fue José María
Marroquín y su madre Trinidad Ricaurte (quien murió cuando José Manuel
tenía 1 año) A los 13 años murió su padre,
quedando José Manuel bajo la custodia
de sus abuelos. Estudio en el
Seminario Conciliar de Bogotá y en
el colegio de San Bartolomé, pero no
termino sus estudios en derecho
debido a que se trasladó de ciudad.
En las haciendas de su familia
trabajó en agricultura y en labores
de campo. En 1853 se casó con
Matilde Osorio, con quien tuvo 6
hijos. En 1871 fue cofundador y
primer director de la Academia
Colombiana de la Lengua (al igual
que celebres personajes de la vida
nacional como Manuel María
Mallarino y Miguel Antonio Caro) y
viajo a Madrid en 1879 donde se
convirtió en miembro de la Real Academia de Historia de Madrid. Durante la
administración de Guillermo Quintero ejerció el cargo de ministro de
instrucción pública. En 1882 escribió su tratado “Lecciones Elementales de
Retórica y Poética” y dos años después murió su esposa Matilde, hecho que lo
afecto profundamente. En 1887 seria rector del Colegio Mayor del Rosario y en
1888 escribió su Diccionario Ortográfico. Entre 1896 y 1897 publicó las novelas
Blas Gil, Entre Primos y El Moro. En 1898, publicó Amores y Leyes y fue
nombrado vicepresidente de la república. La presidencia le correspondía a
Manuel Antonio Sanclemente, pero este se encontraba fuera de Bogotá por lo
cual quien se posesionó el 7 de agosto de 1898 fue Marroquín. Este ejerció
hasta el 3 de noviembre de ese mismo año, fecha en que regresó Sanclemente.
Sin embargo el 31 de julio de 1900, al ver la terrible situación en la que se
encontraba el país por la guerra de los mil días y sin un gobierno central
presente para tomar las decisiones necesarias, derrocó a Sanclemente con
ayuda de los conservadores históricos, entre los que se encontraba José Vicente
Concha y Miguel Abadía Méndez, futuros presidentes de Colombia.
55
Durante este periodo Marroquín debió enfrentar las guerrillas liberales
formadas después de la batalla de Palonegro, desarrollada entre el 11 y el 25 de
mayo de 1900 y en la que resultaron vencedores los conservadores. Marroquín
enfrentó a los liberales en Atlántico y Panamá. En este último departamento
logró vencer la rebelión liberal con ayuda de los gobiernos de Ecuador,
Nicaragua y Venezuela, pero aunque los liberales recibían refuerzos de estos
gobiernos (Eloy Alfaro, José Santos Zelaya y Cipriano Castro respectivamente),
la guerra nunca se internacionalizó. En 1902 Marroquín firmó tres tratados con
los liberales: el Tratado de Neerlandia el 24 de octubre (con el general liberal
Rafael Uribe Uribe), el Tratado de Wisconsin el 21 de noviembre y el Tratado de
Chinácota el mismo día. Tres días después se dio el cese de hostilidades pero el
estado de sitio se levantaría más de 6 meses después, en junio de 1903. Entre
los aspectos para destacar durante la administración de Marroquín se
encuentran la fundación de la Academia Colombiana de Historia en 1902 y la
sanción de un decreto para organizar la educación, pero aun así, el país que
tomó por la fuerza en 1900 no sería peor que el que entregaría al general Rafael
Reyes en 1904, pues la guerra dejó a Colombia arruinada, con una de las peores
inflaciones obstruyendo el desarrollo económico y social, con casi el 3% menos
de población y con la separación del departamento de Panamá un año después
de finalizar la guerra, el 3 de noviembre de 1903. Como ex presidente,
Marroquín se retiró de la política y sus últimos años los dedicó a la escritura.
José Manuel Marroquín muere el 19 de septiembre de 1908 en Bogotá.

56
Nace el 5 de Diciembre de 1849 en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, Colombia.
Hijo de Ambrosio Reyes y de Antonia Prieto, fue educado en la Normal Agrícola
en Duitama y en el Colegio de
Boyacá en Tunja. En 1862
interrumpió sus estudios y se
presentó como soldado ante las
tropas conservadoras. En 1869
viajaría a Cauca para trabajar en la
empresa que sus hermanos habían
formado allí, llamada La Casa Reyes.
Viajaría a Europa y de regreso en el
país en 1875 viajó con sus
hermanos a la Amazonia en la
búsqueda de tierras aptas para la
explotación de caucho y quina. En
1877, se casó con Sofía Angulo y
para 1884 la empresa familiar se
empezó a deteriorar como resultado
de pérdidas tanto materiales como
humanas. Aunque Rafael logró la adquisición de numerosas tierras en el sur del
país, fruto de las expediciones, ninguno de sus hermanos sobrevivió y la
empresa quebró en 1885. Ese mismo año se presentó ante el general Eliseo
Payán del ejército conservador, donde se alistó como capitán para combatir en
la guerra civil. Al poco tiempo fue ascendido a coronel y se le encargo un
batallón. Finalizada la guerra, en noviembre seria miembro del Consejo de
Delegatarios en Cauca para la creación de la nueva constitución política del
país, donde tuvo serias diferencias en la concepción de esta con Miguel Antonio
Caro, principal redactor de la constitución. Ya en 1886 debió luchar en Panamá
contra tropas estadounidenses y panameñas separatistas en una de las varias
revueltas en este departamento. En 1886 se encontraba en Panamá como
consejero de guerra (siendo el presidente de este Pedro Nel Ospina), ocasión en
la cual le correspondió el juzgamiento del rebelde panameño Pedro Prestán,
quien sería el directo responsable del incendio de Colon (hecho que provocó en
primer lugar la intervención de Estados Unidos en el istmo). Luego de
solucionar el problema en Panamá fue enviado a Europa con fines económicos
pero no tuvo mucho éxito y al año siguiente fue nombrado ministro de fomento
por el presidente Rafael Núñez. Su habilidad como empresario le permitió
rehacer su fortuna, basada en la producción agrícola de una hacienda adquirida
por el cerca de Tocaima en 1888. Pasados varios años, fue nombrado ministro
57
de gobierno en 1895 por Miguel Antonio Caro, aun sin simpatizar mutuamente.
Caro quería que Manuel Antonio Sanclemente lo reemplazara pues tenían ideas
en común y podía continuar con sus políticas, razón por la cual envió a Reyes a
Paris con el fin de que no participara en las elecciones de 1898, pues había
estado tomando fuerza su nombre para presidente de la república. Sanclemente
ganó las elecciones y gobernó hasta 1900, cuando José Manuel Marroquín lo
derrocó.

La esposa de Reyes, Sofía Angulo, moriría en 1898 y este no se volvería a casar.


Aun en Francia se enteraría del inicio de la guerra de los mil días el 17 de
octubre de 1899. Pasados 2 años y en plena guerra, Reyes se encontraba en
México como delegado de Colombia en el Congreso Panamericano del 22 de
octubre de 1901. Al año siguiente regresó a Colombia y en 1903 fue encargado
junto con Jorge Holguín Mallarino y Pedro Nel Ospina para formar un ejército
que recuperara Panamá por orden de Marroquín en los primeros días de
noviembre. Sin Embargo el presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt,
envió más de 10 embarcaciones, incluido el Mayflower, para impedir el arribo
de flotas colombianas, apoyando de esta forma la rebelión definitiva de
Panamá. Colombia no soportaría una nueva guerra y menos contra Estados
Unidos, por lo que Reyes optó por usar la vía diplomática con este país. Sin
embargo poco habría de importarle al gobierno estadounidense una
negociación sobre Panamá, pues cuando Reyes se encontraba en Washington se
enteró de la firma del tratado Hay-Bunau-Varilla entre Panamá y Estados
Unidos, en el cual Panamá negociaba por su cuenta la entrega de una franja de
terreno a Estados Unidos para construir el actual canal de Panamá. Reyes
volvió a Colombia y el ejercito que estaba en posición para invadir Panamá fue
retirado de la zona. Habiendo terminado este episodio, Reyes fue elegido para
reemplazar a José Manuel Marroquín, y se posesionó el 7 de agosto de 1904. Su
gobierno se encargó de la restauración del país, construyendo diversas
carreteras y ferrocarriles de manera organizada, habiendo creado para este
efecto el ministerio de obras públicas. Ese mismo año sufriría un atentado
contra su vida mientras se desplazaba por Bogotá el 10 de Febrero, después de
una serie de acontecimientos, entre los que se cuentan el cierre del congreso
nacional (debido a la negativa del organismo de aprobar medidas económicas
necesarias para la recuperación del país), y numerosos arrestos y juzgamientos
de políticos que fraguaban un golpe de estado en su contra. En 1905 se
estabilizó la moneda con la creación del Banco Central y se logró también
estabilizar la deuda externa por medio de créditos internacionales, lo que a su
vez dio paso al desarrollo de las industrias mineras y textiles. Se dio impulso a
pequeños agricultores para cultivar plátano, café y algodón y la organización
del Ejército Nacional (que para el final de la guerra se encontraba politizado y

58
dividido), por medio de la creación en 1907 de la Escuela Militar de Cadetes
ubicada en Bogotá y de la Escuela Superior de Guerra en 1909.

La separación de panamá creó un sentimiento de rechazo hacia Estados Unidos


por todo el territorio nacional. Aun así, Reyes intentó solucionar las diferencias
entre Colombia, Estados Unidos y Panamá, y el 5 de enero de 1909 fue
reconocida por parte de Colombia la independencia del nuevo estado, logrando
también una indemnización por parte de Estados Unidos a Colombia. Pero este
acto provocó la desconfianza de muchos colombianos, desembocando en
disturbios a principios de marzo. Con un ambiente tenso, el 27 de julio se hizo
oficial la renuncia de Reyes, dejando a cargo a Jorge Holguín Mallarino, y
posteriormente viajó a Londres. Abandonó el país con gran parte de la clase
dirigente enfurecida con él pues se rumoraba que Reyes se exiliaría en Estados
Unidos.

Durante casi una década viajaría a diferentes ciudades de Europa, como


Londres, Roma y Madrid, y permanecería un tiempo en Sao Paulo, Brasil en
compañía de sus hijas. En 1918 el presidente José Vicente Concha le permitió
volver al país. Rafael Reyes muere el 18 de febrero de 1921 en Bogotá.

59
Nace el 24 de mayo de 1851 en Chitagá, Norte de Santander, Colombia. Hijo de
Rafael González y Susana Valencia, estudió la primaria en su ciudad natal.
Asistió al Colegio de Pamplona y
viajaría a Bogotá para estudiar
en el Colegio Mayor del Rosario.
Al terminar sus estudios se
dedicó a trabajar en el campo
para contribuir con la economía
familiar. Fue ayudante de
campo del general Leonardo
Canal durante la guerra civil de
1876 y luchó con las tropas
conservadoras en la Batalla de
Alto Grande, donde salvó la vida
del general. Su vida después de
la guerra está marcada por su
constante trabajo de campo y la
formación de una empresa, que
quebró durante las guerras civiles
de fin de siglo. En 1888 se casó con María
Antonia Ferrero, con quien tuvo 5 hijas y 2 hijos. Habiendo ascendido a coronel
en 1895, luchó en la batalla de Enciso bajo el mando del general Rafael Reyes y
ese mismo año fue elegido como representante a la cámara. También organizó
las tropas de Pamplona y Cúcuta, y en 1899 fue ascendido a general de división,
participando en las batallas de Palonegro, Peralonso y la toma de Cúcuta. Desde
Santander organizó el ejército que serviría allí mismo, en la costa atlántica,
Panamá, Boyacá y Cundinamarca. Fue jefe civil y militar de Santander y
ministro de guerra. Al ser ascendido a general de la república, tuvo la capacidad
de finalizar la guerra en 1902, venciendo en Cundinamarca a las tropas
liberales. González Valencia fue quien firmó el último tratado de paz (tratado de
Chinácota) con los liberales una vez finalizada la guerra. En 1904 escribió un
tratado llamado Rectificaciones, que trataba el tema de las guerras civiles. Fue
elegido vicepresidente durante el gobierno de Rafael Reyes pero renuncio un
año después, en 1905. Luego de las protestas de 1909, Reyes renuncio y puso a
60
cargo de la presidencia a Jorge Holguín Mallarino en calidad de designado.
Holguín gobernó entre junio y agosto de ese año, pero el congreso eligió a
González Valencia para que finalizara formalmente el periodo de Reyes entre el
4 de agosto de 1909 y el 7 de agosto de 1910.

Durante el ejercicio de la presidencia formó un gabinete mixto, fue partícipe de


la primera reforma a la constitución, con aportes tanto del liberalismo (Enrique
Olaya Herrera y Rafael Uribe Uribe) como de los conservadores (Carlos Eugenio
Restrepo y Pedro Nel Ospina). En esta reforma el periodo presidencial dejaba
de ser de 6 años para ser de 4 (y lo más importante, el presidente era electo por
voto directo del pueblo, no por medio del congreso) y se abolió la pena de
muerte, aspectos que persisten hasta estos días. Además el presidente no podía
ser reelegido para un periodo consecutivo, se paralizó la emisión de papel
moneda y se crearon los departamentos de Atlántico y Norte de Santander. Esta
reforma permitió que el país viviera un periodo de paz pocas veces visto en
Colombia desde su independencia. Por otra parte, continuó con la política de
Reyes de reformar el ejército nacional. En la parte económica, la agricultura, la
explotación de oro y la ganadería tuvieron un incremento significativo para
1910. Al entregar el poder a Carlos Eugenio Restrepo, Gonzales Valencia ejerció
como embajador en Venezuela, regresando a finales de julio de 1911.

Ramón González Valencia pasó el resto de su vida en Santander y Norte del


Santander, muriendo en Pamplona el 3 de octubre de 1928.

61
Nace el 12 de septiembre de 1867 en Medellín, Colombia. Hijo de Pedro Antonio
Restrepo y de Cruzana Restrepo, estudió durante su niñez en Itagüí y Medellín.
Luego Estudio humanidades en el Seminario Conciliar y derecho en la
Universidad de Antioquia, sin
llegar a terminar la carrera
debido a la guerra civil de 1885,
donde luchó bajo el mando del
general Marceliano Vélez en las
filas conservadoras de Antioquia.
Después de la guerra trabajó en
una firma de abogados
propiedad de su padre como
asistente. En abril 1890 se casó
con Isabel Gaviria, con quien
tuvo 4 hijos y 5 hijas. Entre 1888
y 1898 trabajó como inspector de
instrucción pública, secretario de
juzgado y juez superior de
Antioquia. Allí mismo fue
nombrado secretario de gobierno
de ese estado en 1898 y al año siguiente seria director del periódico El Correo.
Al iniciar la guerra de los mil días, sirvió como jefe del estado mayor de Pedro
Nel Ospina y entre 1901 y 1902 fundó la Sociedad de Mejoras Publicas, además
de ser rector de la universidad de Medellín.

Con motivo de la separación de Panamá el 3 de noviembre de 1903, Restrepo


formó las Juntas Patrióticas para unir a liberales y conservadores, acto que
sería precursor de la Unión Republicana de 1909. El periódico La República fue
fundado por Restrepo con el propósito de difundir las ideas de este partido,
dejando de lado el partidismo siempre imperante en la nación y que sería muy
crítico al gobierno de Rafael Reyes. Ese mismo año asistió a la cámara de
representantes y en 1910, durante el gobierno de Ramón González Valencia se
convocó una asamblea para reformar la constitución de 1886, de la que
Restrepo hizo parte junto al general Pedro Nel Ospina y los liberales Rafael
Uribe Uribe y Enrique Olaya Herrera, entre otros. Esta reforma daba al nuevo
presidente la opción de ser elegido por voto directo del pueblo y reducía su
periodo a 4 años. Además se abolía la pena de muerte y se dejó de emitir papel
62
moneda. Carlos E. Restrepo fue elegido para el periodo de 1910 a 1914,
sucediendo a González Valencia. Su gobierno se caracterizó por la restauración
de la economía. Al comenzar su periodo el país tenía un déficit de más de 4
millones de pesos y al finalizar el año ya había superávit, esto gracias a la
reducción sustancial de gastos y al aumento de los impuestos. Empezó a
circular nuevamente el oro y la plata, y la economía en general mejoró
considerablemente. Se crearon en este periodo las comisarías de Arauca,
Caquetá, Guajira, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés, Vichada y
Urabá. Empezaron las obras del palacio de Justicia y se construyó el edificio de
la imprenta nacional en Bogotá. Como gran hombre de negocios, procuró
sancionar leyes para proteger a las industrias. Volvió obligatorio el servicio
militar, reconstruyó los ferrocarriles de Girardot y del pacifico y empezó la
construcción del ferrocarril que conectaría a Pasto con Medellín. En 1911 debió
enviar hombres a la frontera con Perú debido a la invasión de estos a territorios
colombianos, donde si bien se dieron enfrentamientos, la definición de los
limites se concretaría solo después de otra guerra, en 1932.

Pocos meses antes de finalizar su gobierno, el día 6 de abril de 1914, se firmó el


tratado Urrutia-Thompson, donde Estados Unidos reconocía ante Colombia su
intervención en Panamá al momento de su separación de Colombia, con una
indemnización de 25 millones de dólares y el libre tránsito por el canal de
buques de guerra mas no de buques comerciales, los cuales estaban sujetos a
pago de aranceles como todos los demás países. Sin embargo la ratificación del
tratado tardó hasta finales de 1921 y fue motivo de críticas contra el gobierno
del entonces presidente Marco Fidel Suarez, quien habría de renunciar a causa
de esto y de la crisis ese mismo año. Para suceder en la presidencia a Restrepo
se eligió a José Vicente Concha para el periodo 1914 - 1918. Como ex
presidente, Restrepo se retiró de la vida política para dedicarse a la industria y
el periodismo. Fundó la revista Colombia en 1916 y tuvo diferentes cargos
administrativos en empresas del país: fue parte de la junta administrativa de
Bancoquia (Banco Comercial Antioqueño, ahora Banco Santander), director de
la Empresa de Energía, director de la Compañía Colombiana de Tabaco y socio
mayoritario de su propia compañía, llamada C. E. Restrepo & Cía. En 1930
vuelve a la política como ministro de Gobierno para el presidente Enrique Olaya
Herrera y luego viajaría al Vaticano como embajador. Carlos Eugenio Restrepo
muere el 6 de julio de 1937 en Medellín.

63
Nace el 21 de abril de 1867 en Bogotá, Colombia. Hijo de José Vicente Concha y
de Adolfa Ferreira, estudio en el colegio Pío Nono de instrucción católica,
fundado por su padre. Luego estudiaría derecho en la Universidad Católica,
convirtiéndose con el tiempo en un
destacado abogado penalista y
ejerciendo como catedrático de
derecho. Tuvo dos matrimonios,
el primero con Leonor Córdova,
con quien tendría tres hijas y un
hijo, y el segundo con Elvira
Cárdenas, nieta del general
Tomás Cipriano de Mosquera y
con quien tendría tres hijas. En
1894 ejerció como procurador
general de la nación, en 1898 fue
representante a la cámara de
Bogotá y congresista durante la
administración de Manuel
Antonio Sanclemente, en 1900 fue
ministro de guerra y en 1902
embajador de Colombia en Estados Unidos para el gobierno de José Manuel
Marroquín. Concha renunciaría en noviembre del mismo año debido a
diferencias con el presidente, ya que Marroquín solicitó a Estados Unidos la
intervención en el istmo, basándose en el tratado Mallarino-Bidlack de 1846,
para derrotar a los liberales de Panamá (esto resultó contraproducente porque
como se vería un año más tarde, en 1903, panamá se separaría de Colombia con
la ayuda de los estadounidenses). Después de la guerra asistió al congreso y al
senado, donde hizo fuerte oposición al gobierno de Rafael Reyes. Concha se
presentó como candidato del partido conservador para las elecciones de 1910
pero fue derrotado por el conservador republicano Carlos Eugenio Restrepo,
quien tuvo un excelente gobierno. En 1914 se volvió a presentar, ganando esta
vez las elecciones por amplio margen.

Habían pasado solo 11 días desde que comenzó la primera guerra mundial
hasta el día de su posesión. La guerra paralizó las exportaciones de Colombia
dejando el país en una situación muy complicada. Los créditos extranjeros

64
fueron cortados y se debió cancelar los que estaban vigentes. Concha, con
apoyo tanto de los conservadores como de los liberales, no permitió que el país
entrara en la confrontación bélica. A su vez, suprimió cargos públicos, fusionó
otros y recortó la fuerza pública. La mayoría de obras se paralizaron debido a la
falta de dinero. Aun así, y lentamente, terminó una parte del Capitolio Nacional,
se construyó el edificio de la academia Colombiana de la Lengua y la estación
principal del ferrocarril de la sabana cerca del centro de Bogotá. También se
terminó la construcción de la línea telegráfica de Caquetá y se desarrolló en
gran parte la línea telegráfica Bogotá-Arauca.

En 1916 se firmó el tratado Suarez-Muñoz Vernaza para establecer


definitivamente los límites con Ecuador y el crecimiento de las exportaciones
de café se convirtieron en más del 50% del total de exportaciones colombianas.
Al terminar su gobierno viajó a Roma como embajador de Colombia para el
gobierno de Benito Mussolini y luego fue ministro plenipotenciario en el
Vaticano. José Vicente Concha muere el 8 de diciembre de 1929 en Roma.

65
Nace el 23 de abril de 1855 en Hatoviejo (Actual Bello) Antioquia, Colombia.
Proveniente de un hogar humilde, fue hijo de una lavandera llamada Rosalía
Suarez y tuvo una hermana llamada
Soledad. Suarez ayudaba a su
madre vendiendo galletas antes
de ir a la escuela. En 1869 y por
medio del sacerdote Joaquín
Bustamante entró en el
Seminario Conciliar de
Antioquia y allí, unos años
después, empezaría a dictar
clases a la vez que estudiaba.
En 1876 se dispuso para
estudiar Derecho y Teología,
pero la guerra civil intervino en
el Seminario y este fue
clausurado. Trabajaría entre
1877 y 1878 como tutor de la
escuela de Varones de
Hatoviejo pero debido a los
levantamientos conservadores en Antioquia de 1879 (de los que él haría parte),
perdió su trabajo y decidió viajar a Bogotá para trabajar en el Colegio del
Espíritu Santo como profesor. En 1881 presentaría su “Ensayo sobre la
Gramática de Don Andrés Bello”, ensayo que lo situó en la esfera de los
intelectuales de Colombia. Durante un año ejerció como director de la
Biblioteca Nacional en remplazo de Miguel Antonio Caro y luego como copista
de José Rufino Cuervo. En 1885 publicó sus “Estudios Gramaticales”, y ese
mismo año ejerció como secretario general en el ministerio de relaciones
exteriores. En 1891 fue ministro de relaciones exteriores de los presidentes
Carlos Holguín y Miguel Antonio Caro. En 1894 publicó “Rafael Núñez y Carlos
Holguín” y en agosto del año siguiente se casó con Isabel Orrantia, con quien
tuvo una hija y un hijo.

Suarez fue nombrado ministro de instrucción pública por Manuel Antonio


Sanclemente y en mayo de 1899 fue ministro de Hacienda. Su esposa muere en
1901 y Suarez no se volvería a casar. Al ser derrocado Sanclemente por José
Manuel Marroquín, Suarez renuncio al ministerio de hacienda y se dedico a la
academia. Entre 1902 y 1904 hizo parte de la Academia Colombiana de Historia
y de la Academia Antioqueña de Historia. Años después, en 1910, publicó “El
Castellano de mi tierra”. Para el gobierno de Carlos Eugenio Restrepo, Suarez

66
fue nombrado ministro de instrucción pública y director del partido
conservador en 1912. En 1914 fue presidente del senado y durante el gobierno
de José Vicente Concha, Suarez fue nombrado primer designado y ministro de
relaciones exteriores. Se presentó como candidato para la presidencia de la
república en 1917 y al año siguiente fue elegido para suceder a José Vicente
Concha, habiendo vencido en las urnas a Guillermo Valencia y a José María
Lombana.

La economía se encontraba en mal estado como resultado de la guerra mundial


que acababa de terminar. Suarez logró restaurar parte de la economía con la
sanción del impuesto sobre la renta, que a su vez permitió la construcción de
carreteras en la costa atlántica y en Santander. Con motivo de la celebración del
centenario de la Batalla de Boyacá, hubo un levantamiento de artesanos
liberales que protestaban, en un principio, por la compra de unos uniformes
para las tropas que desfilarían el 7 de agosto. Solucionado el problema con los
líderes de la protesta, el resto de artesanos aprovecharon la oportunidad para
criticar la falta de atención del gobierno a sus necesidades. Los artesanos
reunidos a las afueras del palacio de Nariño empezaron a atacar a los policías y
uno de ellos disparó contra la multitud, matando a varios de los protestantes.
Este episodio fue importante para la renuncia de Suarez dos años después, pues
fue el punto de partida de los liberales para hacer fuerte oposición al gobierno,
llegando a no dar su apoyo en temas de carácter urgente. El 8 de agosto de
1919 Suarez creó mediante el decreto 1667 la Cruz de Boyacá, un honor
otorgado a oficiales por su servicio a la patria, que en la actualidad se otorga
por igual a civiles y militares sobresaliente.

El 17 de septiembre hubo una manifestación para exigir la renuncia de Suarez.


Allí se encontraban como líderes Eduardo Santos y Laureano Gómez. Por otra
parte, la aviación en Colombia comenzó el 5 de diciembre de 1919 con su
reglamentación y la posterior creación en julio de 1920 de la segunda aerolínea
del mundo y primera del continente llamada Scadta (Avianca en la actualidad).
Contrató además una misión francesa que fundaría la Academia Militar de
Aviación. El vuelo inaugural tuvo lugar en la sabana de Bogotá, entre Fontibón y
Bogotá. En materia de salud y a raíz de la pandemia de 1918, se creó el
laboratorio central de higiene. Suarez renunciaría debido a la crisis económica
que afrontaba el país y a la ratificación del tratado Thompson-Urrutia, firmado
en 1914, y que indemnizaba a Colombia por la pérdida de Panamá. En ese
momento, los liberales, que querían llegar al poder, se oponían a cualquier
medida que pudiera dar más poder al partido conservador. Así, los 25 millones
de dólares que garantizaba el tratado era lo mejor que le podía pasar a la
economía colombiana y de paso a la clase dirigente, pues muy pocos
funcionarios públicos recibían sueldo por su trabajo, al igual que los maestros y

67
las huelgas eran continuas. Suarez renuncio el 9 de noviembre de 1921,
haciéndose efectiva el 11 del mismo mes, y fue sustituido por Jorge Holguín,
quien terminaría su mandato constitucional. Entre 1922 y 1923, dedicó su
tiempo a defenderse de las acusaciones de Laureano Gómez, uno de los
mayores críticos de su gobierno. A partir de 1924 publicaría una serie de
artículos después recopilados como “Los sueños de Luciano Pulgar”. En 1925
sería miembro de la comisión asesora de relaciones exteriores y aunque fue
nombrado ministro de relaciones exteriores al año siguiente durante el
gobierno de Miguel Abadía Méndez, Suarez no aceptó el cargo. Marco Fidel
Suarez muere el 3 de abril de 1927 en Bogotá.

68
Nace el 30 de octubre de 1848 en Cali, Valle del Cauca, Colombia. Hijo de
Vicente Holguín y de María Josefa Mallarino, fue sobrino de Manuel María
Mallarino y hermano de Carlos Holguín, ambos ex presidentes de la república
entre 1855 y 1857, y entre 1888 y
1892 respectivamente. Jorge fue
educado con el escritor Eustaquio
Palacios y en el Colegio Santa
Librada en Cali. Desde muy joven
se interesó por los negocios y la
industria, aspectos que lo unirían
a otros empresarios exitosos
como Rafael Reyes y Carlos
Eugenio Restrepo. También, su
habilidad en los negocios le
garantizaría una buena fortuna.
En 1876 participaría con los
conservadores en la guerra civil
contra el presidente liberal
Aquileo Parra, siendo derrotado
por las fuerzas del gobierno cerca
de Chía. El 9 de agosto 1877 se casaría
con Cecilia Arboleda (hija de Julio Arboleda Pombo), con quien tendría 12 hijos.
Para el presidente Rafael Núñez, Jorge Holguín ejercería como ministro del
tesoro y fue pieza importante en los acontecimientos de Panamá en 1885,
logrando negociar la salida de las tropas estadounidenses cuando intervinieron
en el istmo. Como periodista fundó el periódico La Prensa en 1891. Participó en
la guerra civil de 1895, donde fue ascendido a general de la república y al año
siguiente seria ministro de relaciones exteriores durante el gobierno de Miguel
Antonio Caro (entre 1896 y 1897). Fue también ministro de guerra para el
presidentes Manuel Antonio Sanclemente en 1898.

En plena guerra de los mil días Holguín fue desterrado por José Manuel
Marroquín, contra quien había conspirado en 1901. Sin embargo regresaría al
año siguiente. Durante el periodo de gobierno de Rafael Reyes fue nombrado
ministro de guerra nuevamente y firmo el tratado Holguín-Avebury, que por
medio de créditos permitía el saneamiento de la deuda externa de Colombia. Al
poco tiempo de finalizar el mandato de Reyes, fue nombrado designado y le
correspondió asumir la presidencia de la república por motivo de la renuncia
del presidente, cargo que asumió entre junio y agosto de 1909. Al dejar este

69
corto periodo de gobierno, entregó el poder a Ramón Gonzales Valencia, quien
oficialmente y por elección en el congreso nacional, terminó el periodo de
Reyes (el cual finalizaba el 7 de agosto de 1910). Después de su primer periodo
presidencial seria asesor de gobierno para el presidente José Vicente Concha en
la solución de los problemas limítrofes entre Colombia y Perú, dando como
resultado el tratado Lozano-Salomón. Entre noviembre de 1921 y agosto de
1922 se haría cargo de la presidencia de la república nuevamente, esta vez por
la renuncia del presidente Marco Fidel Suarez. Holguín fue elegido por
unanimidad en el congreso. Su gabinete estaba conformado en su mayoría por
conservadores, ya que solo un liberal aceptó estar entre sus ministros: el futuro
presidente Enrique Olaya Herrera. En este periodo de gobierno continuó las
obras que dejó Suarez, como el ferrocarril del norte y el ferrocarril del pacifico,
y gozó de popularidad por la bonanza que produjeron las exportaciones de café
en 1921. El 7 de agosto de 1922 entregó la presidencia a Pedro Nel Ospina.
Jorge Holguín Mallarino muere el 2 de marzo de 1928 en Bogotá.

70
Nace el 18 de septiembre de 1858 en Bogotá, Colombia. Hijo de Mariano Ospina
Rodríguez, presidente de la república entre 1857 y 1861, y de Enriqueta
Vásquez, su tercera esposa. Poco
después de la salida del poder de
Mariano Ospina y de la siguiente
persecución de la que fue objeto por
Tomás Cipriano de Mosquera, la familia
se refugió en Guatemala. Allí Pedro Nel
asistió a una escuela jesuita. De regreso
en Colombia, asistió a la Universidad
Nacional de Antioquia en 1871 para
estudiar medicina. Sin embargo
interrumpió sus estudios debido a la
guerra civil de 1876, incorporándose a
las tropas conservadoras. Con su
batallón viajaría a Cauca y participaría
en la batalla de los Chancos, Garrapata y
Arenillo. Derrotó a los liberales en Manizales y Antioquia bajo las órdenes del
general Marceliano Vélez. Al terminar la guerra, en 1877 viajó a Estados Unidos
para estudiar Ingeniería de Minas en la Universidad de Berkeley en California.
Viviría además un tiempo en Alemania y Francia, regresando a Colombia en
1882. Durante la guerra civil de 1885 sería enviado a Estados Unidos para
comprar armamento. Al regresar, viajó a Panamá y presidió el consejo de
guerra donde se juzgó y condenó a muerte a Pedro Prestán después del
incendio de Colon en agosto de 1885.

Ospina trabajaría como profesor de inglés en la escuela de Santo Tomás y en


1887 sería rector de la escuela de minas de Medellín. En 1890 seria parte de la
asamblea de Antioquia. Fue también un empresario exitoso, llegando a tener
varias haciendas cafeteras y siendo socio de diversas compañías, sobre todo en
el área agrícola. Se presentaría nuevamente al ejército conservador con motivo
de la derrota de este en la Batalla de Peralonso (15 de diciembre de 1899),
acompañado por Carlos Eugenio Restrepo al formar el batallón Ospina. En
noviembre de 1901 combatió en la batalla de Corozal, derrotando a Rafael
Uribe Uribe, no obstante tuvo que retirarse cuando se encontraba cerca de
Riohacha a causa de una enfermedad. Al poco tiempo, José Manuel Marroquín
lo nombró ministro de guerra. En este momento, una facción de los

71
conservadores estaba en desacuerdo con la forma de gobernar de Marroquín, y
planearon devolver el puesto al legítimo presidente Manuel Antonio
Sanclemente por medio de un golpe de estado. Entre los implicados estaba
Pedro Nel Ospina. Marroquín se dio cuenta de los planes y ordeño capturar y
desterrar a los conspiradores, incluido Ospina. Durante su destierro viajó a
México, Europa y Estados Unidos. En 1902 regresó a Medellín, donde tenía una
fábrica de textiles, dedicándose a ella y a sus haciendas cafeteras. Ese mismo
año se casaría con Carolina Vásquez. En 1903 participó junto a Rafael Reyes y
Carlos Eugenio Restrepo en una comisión destinada a arreglar las tensiones con
Estados Unidos, con motivo de la separación de Panamá. Estados Unidos dio
poca importancia a las demandas colombianas y la comisión fracasó,
concluyéndose la separación de Panamá y la firma del tratado entre Panamá y
Estados Unidos para la construcción del canal. Entre 1903 y 1910 fue senador
de la república, época en que tuvo problemas con el presidente Rafael Reyes,
quien procedía de una manera demasiado complaciente con Estados Unidos.
Cuando Reyes renunció, Ospina hizo parte de la Asamblea Nacional
Constituyente y en 1910 fue nombrado embajador en Washington y luego
ejerció el mismo cargo en Bruselas y Ámsterdam. Al volver a Colombia ejerció
como representante a la cámara en 1913 y mientras gobernaba Marco Fidel
Suarez, fue nombrado primer designado y gobernador de Antioquia en 1918.

Fue elegido como presidente de la república entre 1922 y 1926, derrotando al


candidato liberal Benjamín Herrera y sucediendo a Jorge Holguín. Planeó poner
liberales en su gabinete pero ellos no aceptaron la oferta de Ospina. Su
gobierno se destacó por haber traído al país un grupo de expertos en economía
conocido como La Misión Kremmerer, dirigida por Edwin Walter Kremmerer.
Esta misión dio como resultado la creación del Banco de la República, la
Contraloría General de la República y el Banco Agrícola Hipotecario. Se
organizaron las finanzas nacionales de este modo y se equilibraron los gastos y
los ingresos. Se creó además la Superintendencia Bancaria. Recibió por parte de
Estados Unidos la indemnización por la pérdida de Panamá, que ayudó a
continuar obras publicas que habían estado paralizadas, al desarrollo de obras
nuevas y a la modernización de la industria. El adelanto en materia ferroviaria
fue notorio. Al finalizar el gobierno de Ospina en 1926, las vías férreas que se
construyeron alcanzaban casi el doble de lo que había (900 kilómetros),
además de dejar contratadas muchas más vías, llegando a 2.700 kilómetros en
el año 1930, lo que contribuyó a impulsar las exportaciones de café. Los vuelos
comerciales ya eran habituales al finalizar su periodo de gobierno y se
estableció el sistema de correos aéreo. Se empezó además la construcción del
oleoducto entre Barrancabermeja y Cartagena, terminado poco antes de
finalizar su gobierno, en junio de 1926. En el ámbito diplomático, en 1924
quedaron resueltos todos los asuntos pendientes con Panamá, tanto de

72
relaciones como limítrofes. Ospina entregó el poder el 7 de agosto de 1926 a
Miguel Abadía Méndez, quien ganó al no tener contendor liberal. Años después,
su sobrino Mariano Ospina Pérez llegaría a ser presidente de la república.

Pedro Nel Ospina muere el 1 de julio de 1927 en Medellín.

73
Nace el 5 de junio de 1867 en la Vega de los Padres (actual Coello), Tolima,
Colombia. Se educó en Bogotá, primero en el colegio del espíritu santo,
posteriormente en la universidad católica y luego graduándose como abogado
del Colegio Mayor del Rosario en 1888. Al poco tiempo se casaría con Elisa
Santamaría, al tiempo que participó
como redactor del periódico el
colombiano, apoyando al
candidato presidencial Miguel
Antonio Caro en 1891. Ocupó
varios ministerios, en algunas
ocasiones como titular y otras
como encargado durante la
administración de José Manuel
Marroquín en 1900, siendo estos
el ministerio de relaciones
exteriores, el ministerio de
hacienda y el ministerio de
instrucción pública. Poco antes,
Abadía había sido junto con José
Vicente Concha, parte de la
conspiración para derrocar a
Manuel Antonio Sanclemente,
ayudando a Marroquín a tomar el poder. Después del quinquenio de Rafael
Reyes, en 1909 Abadía fue ministro de gobierno para el presidente Ramón
Gonzales Valencia. Fue nuevamente ministro de Gobierno en 1915 para el
presidente José Vicente Concha y ministro de instrucción pública en 1919
durante el gobierno de Marco Fidel Suárez. En 1924 fue ministro de gobierno
por última vez e hizo parte del ministerio de correos y telégrafos como
encargado, ambos ministerios durante el gobierno de Pedro Nel Ospina.

Abadía no tuvo contendores en las elecciones para la presidencia de 1926 pues


el partido liberal no presentó candidato. Se posesionó el 7 de agosto, recibiendo
la presidencia del general Pedro Nel Ospina. Su gobierno comenzó con buena
aprobación gracias a las obras que se estaban impulsando desde la
administración de Ospina. Sin embargo debió enfrentar las huelgas que poco
después se convertirían en revueltas provocadas por los dirigentes sindicales
de compañías agrícolas. Una de las huelgas más destacadas fue la de la
compañía United Fruit Company, que dio paso a la represión de las fuerzas del

74
estado conocida como la masacre de las bananeras del 6 de diciembre de 1928.
Este tipo de represiones fueron adoptadas por el gobierno de Abadía ya que
desde hace muy poco tiempo (específicamente desde la administración de
Marco Fidel Suárez al aprobar la ley de huelgas) los obreros y campesinos se
unían para hacer exigencias al gobierno, y este a su vez no sabía cómo proceder
ante las multitudes. Se sumaba además la desconfianza que producía en el
gobierno el hecho de que la ideología comunista se instalara en el país,
ideología base de muchos de los líderes de las huelgas. Lo más notable de su
administración fue la definición de los límites con Brasil en noviembre de 1928,
Perú (mediante el tratado Lozano-Salomón, firmado en 1922 pero ratificado en
marzo de 1928) y la definición de la soberanía de Colombia sobre el
archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por medio del tratado
Esguerra-Bárcenas de marzo de 1928, donde también se indica que Colombia
reconoce la soberanía de Nicaragua sobre la costa de Mosquitos. En 1929 le
correspondió enfrentar la crisis económica mundial y se fundó la Federación
Nacional de Cafeteros.

Abadía Méndez fue el último presidente de “La Hegemonía Conservadora”, ya


que al final de su gobierno el partido conservador se encontraba dividido, lo
cual permitió el triunfo del candidato liberal Enrique Olaya Herrera. Fue
Profesor de Derecho, asistió a la cámara de representantes en varias ocasiones
y realizó labores diplomáticas. Hizo parte de la Academia Colombiana de la
Lengua y de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Después de la
presidencia se dedicó a actividades personales. Miguel Abadía Méndez muere el
15 de mayo de 1947 en La Unión, Cundinamarca, municipio donde se
encontraba su finca.

75
Nace el 12 de noviembre de 1880 en Guateque, Boyacá, Colombia. Hijo de
Justiniano Olaya (médico de profesión pero comerciante de hecho) y de
Emperatriz Herrera, estudió la primaria en su pueblo natal asistiendo a una
escuela pública. Allí, su interés por el periodismo lo llevaría a fundar “El
Patriota”, una publicación reconocida en Guateque con la que adquirió fama a
los 12 años de edad. De la Universidad Republicana de Colombia se graduó
como doctor en jurisprudencia
para 1904. Durante su estudio
fundo “El Estudiante” (revista
semanal) y participaría con
varios artículos en “El
Autonomista” fundado por
Rafael Uribe Uribe. Sin embargo,
poco antes había participado
como abanderado de las tropas
liberales durante la guerra de los
mil días. En 1906 ejerció como
secretario de la legación
colombiana en Caracas y viajó a
Bélgica hacer un postgrado en
diplomacia y sociología. De
vuelta en Colombia y ejerciendo
como periodista fundaría la
“Gaceta Republicana” y haría presión sobre el gobierno de Rafael Reyes, aun
junto a destacados conservadores como José Vicente Concha y Miguel Abadía
Méndez, logrando la renuncia del presidente a mediados de 1909. Aun así, hizo
parte del ministerio de relaciones exteriores para el presidente Reyes como jefe
del archivo diplomático y jefe de la sección de límites. Olaya, que perteneció al
partido liberal, fue partidario de las ideas republicanas de Carlos Eugenio
Restrepo (conservador), y se interesó en crear un ambiente armónico en el país
a lo largo de su carrera, algo que entre otras cosas le permitiría tener respaldo
tanto de liberales como conservadores años después para ganar la presidencia.
En 1910 fue diputado de la asamblea constituyente que reformó la constitución
de 1886 y apoyó el gobierno de Restrepo. Al año siguiente se casaría con María
Teresa Londoño con quien tendría dos hijas. Restrepo nombró a Olaya Ministro

76
de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó entre agosto de 1910 y noviembre
de 1911. Olaya fundaría en 1915 el “Diario Nacional”.

Fue representante a la cámara en 1917 y senador de la república en 1920.


Entre 1921 y 1922 fue nuevamente Ministro de Relaciones Exteriores para el
presidente encargado Jorge Holguín y ejerció como ministro plenipotenciario
en Washington desde 1922 hasta 1930, año en que como candidato a la
presidencia por el partido liberal, ganó las elecciones, terminando así el
periodo de la “Hegemonía Conservadora”. Al finalizar el gobierno de Miguel
Abadía Méndez, el partido conservador se encontraba dividido entre los
conservadores republicanos, facción que apoyó al gobierno liberal entrante y
liderada por el amigo de Olaya, Carlos E. Restrepo (quien sería ministro de
gobierno de Olaya), y otra facción liderada por Guillermo Valencia y Alfredo
Vázquez Cobo. Olaya formó un gabinete mixto. Al principio de su gobierno se
dedicó a organizar las finanzas, deterioradas desde la crisis de 1929. La crisis,
que tenía prácticamente paralizadas las exportaciones del país, hizo que el
presidente destinara los recursos del estado para estimular el crecimiento del
comercio interno, teniendo efecto sobre las importaciones, que disminuyeron, y
sobre la creación de industrias y comercios nacionales. También se adelantaron
programas en educación y de acceso de la mujer a la educación, se sancionaron
leyes para mejorar las condiciones laborales de los obreros y entidades para
financiar el desarrollo del campo y adquisición de vivienda.

En septiembre de 1932, tropas peruanas invaden Leticia en el trapecio


amazónico por orden del presidente peruano Luis Miguel Sánchez Cerro,
provocando la reacción inmediata del presidente Olaya. En ese momento la
armada colombiana no disponía de una flota considerable para enfrentar la
invasión y la situación económica no era adecuada para realizar grandes gastos.
Sin embargo, desde las clases más humildes hasta las más pudientes, realizaron
donaciones al gobierno en dinero y joyas para defender al país. Se logró en
menos de 3 meses la adquisición y el arribo de fragatas provenientes de
Inglaterra que entraron al país por el rio amazonas bajo el mando del general
Alfredo Vázquez Cobo, pero que sin embargo no retomaron Leticia en principio
pues las tropas peruanas eran superiores. Las flotas se dirigieron hacia la
población de Tarapacá, a unos 145 kilómetros al norte de Leticia. Además, se
transportaron tropas por aire a las regiones en disputa transformando aviones
comerciales de la aerolínea comercial Scadta en aviones de combate. Las tropas
colombianas derrotaron a las peruanas en Tarapacá y en Güepi el 26 de Marzo
de 1933, donde pelearon cerca de 700 soldados colombianos contra 194
peruanos. Las tropas peruanas regresarían a su país pero la solución al
conflicto vendría en 1934 con la ratificación por parte del Protocolo de Rio de
Janeiro de que el trapecio amazónico pertenece a Colombia. Por otra parte, el

77
presidente peruano Sánchez Cerro había sido asesinado por uno de los oficiales
de su ejército poco antes de finalizar los combates, creando en Perú un
ambiente más conciliador con la llegada del nuevo presidente.

La guerra con el Perú dejó como resultado una buena situación tanto financiera
como moral para Colombia, pero mostró la falta de equipamiento militar en el
país. La carencia de una fuerza disuasiva se hizo evidente en la duración de la
guerra, pues por sus características, esta hubiese finalizado en solo pocos días y
no en 9 meses como sucedió. Al finalizar su periodo de gobierno, Olaya entregó
el poder a Alfonso López Pumarejo en 1934. Olaya seria ministro de relaciones
exteriores para este gobierno en 1935 y luego viajaría al Vaticano como
embajador.

Enrique Olaya Herrera fue postulado para ocupar la presidencia en 1938 pero
muere el 18 de febrero de 1837 en Roma.

78
Nace el 31 de enero de 1886 en Honda (en ese entonces llamada San Bartolomé
de las Palmas), Tolima, Colombia. Hijo de Pedro López y de Rosario Pumarejo,
fue educado en su ciudad natal y luego su
familia viajó a Bogotá, donde Alfonso
entró al colegio San Luis Gonzaga y
posteriormente al Liceo Mercantil.
También recibió clases de
profesores particulares entre los
que se encontraba el ex presidente
Miguel Antonio Caro. A la edad de
15 años viajó a Londres para
estudiar finanzas públicas en el
Brighton College. Al terminar viajó
a Estados Unidos para estudiar
economía política y finanzas. En
1903 se hizo cargo de la empresa
de su padre, la Casa López,
localizada en Nueva York. Al año
siguiente volvería a Colombia y también se haría cargo de la empresa en
Bogotá, logrando una experiencia incomparable en finanzas y administración.
En 1910 se adhirió a las ideas republicanas de Carlos Eugenio Restrepo y
Enrique Olaya Herrera con un periódico llamado El Liberal. El 19 de agosto de
1911 se casó con María Michelsen, con quien tuvo dos hijas y tres hijos. Uno de
ellos, Alfonso López Michelsen, seria presidente entre 1974 y 1978. López
fundaría en 1918 el Banco Mercantil Americano y se destacaría escribiendo
para El Republicano y El Diario Nacional. Fue diputado a la asamblea de Tolima
en 1915. Fue delegado en la Conferencia Económica en Londres para 1923 y
dos años después fue representante a la cámara, donde hizo fuerte oposición a
Pedro Nel Ospina y en especial a Miguel Abadía Méndez, quien accedió a la
presidencia en 1926. En 1929 fue presidente de la convención liberal y gracias
a la división de los conservadores, el partido liberal logró ganar las elecciones
con el candidato Enrique Olaya. Desde 1930 fue senador de la república
mientras continuaba con la dirección del partido liberal y al poco tiempo
79
viajaría a Amsterdam como embajador. Sus funciones diplomáticas fueron de
gran valor para Colombia en 1933 en la VII Conferencia Panamericana
realizada en Montevideo y en el protocolo de Rio de Janeiro, donde quedó
finalizado el conflicto territorial entre Perú y Colombia por el trapecio
amazónico. Se presentó como el candidato liberal en las elecciones de 1934,
siendo elegido al no haber participado el partido conservador en estas. Su
gobierno estuvo marcado por tendencias socialistas, entre las que se
encontraban la planeación de una reforma agraria y la no intervención de la
iglesia en la educación, aunque se pretendía modernizar el país mediante
políticas capitalistas de desarrollo a las industrias y empresas mediante
créditos. Durante este periodo fue creada la ciudad universitaria, hoy parte de
Bogotá y sede de la Universidad Nacional de Colombia, y se redujeron los
impuestos para la clase baja y media. En 1936 se reformó la constitución, dando
poder al estado para intervenir las industrias y las empresas del país, volviendo
gratuita la educación en las escuelas públicas y garantizando el derecho a la
huelga. A raíz de esto se crearon los primeros grandes sindicatos como la
Confederación Sindical de Trabajadores y la Confederación de Trabajadores de
Colombia. Como contraparte a la reducción de impuestos a las clases menos
favorecidas, se aumentó el impuesto a la renta y los impuestos a las empresas,
además de la creación de unos nuevos como el impuesto al patrimonio y el
impuesto de exceso de utilidades. En 1938 se realizó un censo que dio como
resultado 8.700.000 habitantes en el país.

Entregó en 1938 la presidencia a Eduardo Santos y como ex presidente viajó a


Nueva York, volviendo a Colombia como candidato para una nueva presidencia
de la república. Fue elegido en 1942, venciendo a Carlos Arango y aun a pesar
de la debilidad de su facción del partido liberal y de la oposición que encontró
en Laureano Gómez, a cargo del partido conservador. Se destacó en su segunda
presidencia la declaratoria de guerra a la Alemania nazi y sus aliados,
reteniendo y confiscando los bienes a los alemanes que se encontraban en
Colombia. La enfermedad de su esposa María Michelsen y los problemas que
enfrentaba políticamente como la avanzada conservadora, hizo que López
tratase de renunciar en marzo de 1944, pero los obreros convocaron un paro
dando su respaldo al presidente, logrando que este permaneciera en el poder.
Para encargarse de la salud de su esposa, entre el 19 de noviembre de 1943 y el
17 de mayo de 1944 viajó a Estados Unidos, siendo reemplazado por Darío
Echandia. El 10 de julio de ese mismo año, López fue hecho prisionero por un

80
coronel en Pasto quien tenía la intención de derrocarlo. Sin embargo, Echandia
asumió el poder, restableciendo el orden con las tropas leales al gobierno.
López fue puesto en libertad en cuestión de días.

En cuanto a la reforma laboral, entre los decretos que firmó se encontraba uno
sobre el pago de horas extras a los trabajadores y otro sobre la reducción del
horario de trabajo a 9 horas. Esta reforma, que venía gestándose desde su
anterior administración dio como resultado una fuerte oposición por parte de
industriales y empresarios que desembocaría en la renuncia de López en 1945.
Poco antes de su renuncia definitiva había dado la ciudadanía a las mujeres, sin
tener derecho a votar aun y también prohibió a los militares sufragar. También
declaró a Bogotá como distrito especial, estableció la elección de senadores por
medio de sufragio y en el cuadro diplomático estableció relaciones con la Unión
Soviética y Colombia empezó a formar parte de Naciones Unidas. Al hacerse
efectiva su renuncia el 31 de julio de 1945, dejó la presidencia en manos de
Alberto Lleras Camargo, quien terminó su periodo de gobierno. Fue entonces
nombrado delegado ante Naciones Unidas entre 1946 y 1948, este ultimo año
siendo presidente del consejo de seguridad. El 22 de enero de 1949 muere su
esposa María en Bogotá. López fue nombrado embajador en Gran Bretaña. En
Londres se casaría (por segunda vez) con Olga Dávila. Alfonso López Pumarejo
muere el 20 de noviembre de 1959 en Londres.

81
Nace el 28 de agosto de 1888 en Bogotá, Colombia. Hijo de Francisco Santos y
de Leopoldina Montejo, estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario, graduándose en filosofía y letras. La profesión de su padre, la
jurisprudencia, permitió que la
familia tuviese una considerable
fortuna, así que sus hijos fueron
educados en prestigiosos colegios
del país y en diferentes
universidades de Europa.
Eduardo entró a la Universidad
Nacional de Colombia donde
estudio derecho y ciencias
políticas, terminando en 1908. Al
año siguiente fundó la publicación
La Revista y viajaría a Francia
para aprender francés. Allí
aprendió también inglés,
regresando al país en 1911 para
ejercer como jefe del archivo
diplomático en el ministerio de
relaciones exteriores. Entre ese año y
1913, participó como columnista en el periódico El Tiempo. Apoyó los
postulados del partido republicano, iniciado por Carlos Eugenio Restrepo, pero
la vida del partido fue corta aunque muy productiva para el país, pues abogaba
por la unión de los partidos tradicionales después de la guerra de los mil días.
En 1913 asumió la dirección del periódico, del que se había convertido en
propietario. Este periódico, que se encontraba al borde de la quiebra, se
convertiría con el paso de los años en el más prestigioso de Colombia y los
Santos en una de las familias más influyentes, con representantes en los medios
de comunicación y en la política. Santos fue presidente de la Convocatoria
Republicana en 1917 y apoyó la candidatura de Guillermo Valencia para
presidente de la república, siendo derrotado por Marco Fidel Suárez. La
renuncia de Suarez en 1921 y la desunión de los republicanos, hizo que Santos
empezara a ser parte definitivamente de las filas liberales, disolviéndose el
partido republicano. Fue elegido también en 1917 como diputado a la asamblea
de Cundinamarca. Años después, para las elecciones de 1921 apoyó a Benjamín
Herrera, pero este sería vencido por Pedro Nel Ospina. En 1929 Santos fue jefe
de campaña del candidato Enrique Olaya Herrera, quien al ganar las elecciones,
nombró ministro de relaciones exteriores a Santos en 1930. Al año siguiente
82
fue gobernador de Santander, y representó a Colombia en la Sociedad de
Naciones, predecesora de la Organización de Naciones Unidas. Fue un excelente
diplomático en Europa durante el conflicto de Colombia con Perú por el
trapecio amazónico en 1932 y 1933, y fue partícipe en la firma del protocolo de
Rio de Janeiro, que puso fin al conflicto reafirmando la soberanía de Colombia
sobre el trapecio. En 1933 fue representante a la cámara y en 1935 asistió al
senado de la república. Siendo presidente del congreso en 1936 firmó la
reforma a la constitución. En 1937 asistió a una nueva reunión de la Sociedad
de Naciones y en 1938 fue elegido presidente de la república, al haber muerto
el candidato Enrique Olaya Herrera y al no haber contrincante conservador.

El 1 de septiembre de 1939 Adolf Hitler invade Polonia comenzando así la


segunda guerra mundial. El gobierno de Santos fue crítico del eje, aunque
durante su mandato se mantuvo neutral. Sin embargo, fue un fuerte aliado de
Estados Unidos y apoyó su entrada a la guerra desde el ataque a Pearl Harbor
por parte de Japón. Por otra parte, las legaciones de Argentina, Chile, Ecuador,
Estados Unidos, México y Venezuela fueron convertidas en embajadas y firmó
con este último país un tratado de no agresión en 1941. En el plano nacional,
frenó muchas de las reformas que se estaban gestando desde la primera
administración de Alfonso López Pumarejo y que no se habrían continuado si
este no es reelegido. Santos creó el ministerio del trabajo y los días de descanso,
como domingos y feriados, empezaron por medio de ley a ser remunerados.
Creó en 1939 el Instituto de Crédito Territorial para ayudar a los campesinos a
desarrollar sus tierras y a construir sus casas. El país mantuvo un crecimiento
industrial moderado a pesar de la crisis de la guerra. Santos fomentó la
creación de granjas industriales, fundó la Escuela de Policía General Santander
y la Radiodifusora Nacional de Colombia en Bogotá, además de varios cuarteles
en Tunja, Manizales y Pamplona. Al finalizar su presidencia en 1942 y entregar
el poder a Alfonso López Pumarejo (de quien lo había recibido en primera
instancia), trabajó en su periódico. Fue nombrado miembro de la Academia
Colombiana de Historia ese mismo año, de la cual fue su presidente en varias
ocasiones. En 1946 abandonó el país con la llegada al poder del conservador
Mariano Ospina Pérez. Las diferencias entre los partidos se acrecentaron hasta
el asesinato del caudillo Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, iniciando el
periodo conocido como La Violencia, caracterizado por asesinatos de líderes y
destrucción de la propiedad de ambos partidos.

La fuerte crítica de Santos desde El Tiempo a la dictadura del general Gustavo


Rojas Pinilla en 1954 hizo que este último clausurara el periódico, reabierto en
1957 con motivo de la dimisión de Rojas. Santos volvería a Bogotá en 1959, al
poco tiempo viajaría a Nueva York donde muere su esposa Lorenza Villegas y
finalmente vuelve a Bogotá en 1960. A su regreso se encargaría de las obras de

83
su esposa, entre las que se encontraban numerosos hospitales, aparte de
ejercer su profesión, el periodismo. Eduardo Santos muere el 27 de marzo de
1974 en Bogotá.

84
Nace el 13 de octubre de 1897 en Chaparral, Tolima, Colombia. Fue educado en
Chaparral hasta que sus padres se trasladaron a Bogotá. Allí se graduó como
abogado del Colegio Mayor de
Nuestra Señora del Rosario en
1917. En su juventud también
aprendió latín y griego. Un año
después de graduarse fue
diputado de la Asamblea
Departamental del Tolima.
Posteriormente, hasta 1927, fue
Juez Civil del Circuito de
Ambalema (Tolima). Viajó a
Ibagué como magistrado del
tribunal superior y luego fue
gerente del Banco Agrícola
Hipotecario en Armenia. En
1930, al haber ganado el partido
liberal las elecciones, Echandía
empezó a formar parte de la
Dirección Nacional Liberal. En 1931
ejerció como senador. Fue suplente en el senado de Alfonso López Pumarejo en
1933 y en 1934 apoyó desde la Dirección Nacional Liberal la candidatura de
López Pumarejo. Cuando López Pumarejo fue elegido presidente de la república
al año siguiente, nombró a Echandía ministro de gobierno y luego ministro de
educación. En 1938, el candidato Enrique Olaya Herrera se encontraba en
Roma como embajador. Olaya murió en esta ciudad, quedando como candidatos
liberales Darío Echandía y Eduardo Santos. Santos sería elegido presidente y
Echandía ocupó el puesto de Olaya como embajador en el Vaticano. En 1942
volvería a Colombia, nuevamente como ministro de gobierno del presidente
reelecto Alfonso López Pumarejo. En 1943 fue designado para reemplazar al
presidente, quien viajó a Nueva York para cuidar a su esposa enferma. En julio
de 1944, pocos meses después de haber regresado López Pumarejo, este fue
capturado en Pasto por militares que planearon un golpe de estado. Echandía
entonces se hizo cargo del gobierno desde Bogotá y enfrentó la situación,
solucionando el problema. En 1946 Echandía se encontraba entre los posibles
candidatos a la presidencia igual que Jorge Eliecer Gaitán y Gabriel Turbay,
pero decidió retirarse y viajar a Londres como embajador ya que no pretendía
dividir al partido liberal más de lo que estaba. Sin embargo, quien resultó electo
fue el conservador Mariano Ospina Pérez. Después del asesinato de Gaitán en
abril de 1949, el gobierno empezó medidas represivas por los continuos

85
desordenes en el país. Echandía, nuevamente candidato, se retira por falta de
garantías y a causa de un atentado contra su vida el 25 de noviembre de 1949
donde murió su hermano Vicente y tres personas más. Sin candidato liberal
como contrapeso, resultó electo el conservador Laureano Gómez.

El golpe de estado de Gustavo Rojas Pinilla el 13 de junio de 1953 fue calificado


por Echandía como un Golpe de Opinión, pues gran parte del liberalismo, el
sector ospinista de los conservadores y la opinión pública en general lo
apoyaron con grandes esperanzas de que este fuese un gobierno de unidad
nacional, tan necesario para el país entonces. Las palabras de Echandía no
caerían en el olvido porque si bien Rojas terminó agobiado y renunciando en
1957 por la presión política y civil, fue el precursor (sin saberlo) del fin de la
violencia partidista en Colombia. El miedo a una dictadura prolongada (ni
liberal ni conservadora) produjo la unión entre los partidos tradicionales.
Resultado de la alianza, el Frente Nacional, seria paradójicamente uno de los
aspectos más decisivos en la conformación del conflicto armado del último
tercio del siglo XX y parte del siglo XXI, entre las guerrillas marxistas y el
estado, con adición de otros actores a través del tiempo.

En 1954 Echandía fue presidente de la suprema corte de justicia, puesto


otorgado por el mismo Rojas Pinilla. El progresivo carácter dictatorial del
gobierno de Rojas, hizo que Echandía estuviese entre sus detractores en 1957.
Años después, Echandía reemplazó por cortos periodos a los presidentes
Alberto Lleras Camargo y Carlos Lleras Restrepo en 1960 y 1967
respectivamente. Este último año fue ministro de justicia y sus últimos años los
dedicó a la crítica del propio partido liberal. Por otra parte, estuvo casado con
Emilia Arciniegas. Darío Echandía muere el 7 de mayo de 1989 en Ibagué.

86
Nace el 3 de julio de 1906 en Bogotá, Colombia. Hijo de Felipe Lleras y de Sofía
Camargo, creció en una hacienda administrada por su padre, donde recibió
educación en historia, matemáticas y letras de parte de una maestra privada. Al
morir su padre en 1915, fue su tío el encargado de su educación. Este lo envió al
Colegio Militar Antonio Ricaurte
de Bogotá. Autodidacta por
naturaleza, para 1919 ya hablaba
inglés y francés. Posteriormente
estudió sin llegar a graduarse en
el Colegio Mayor de Nuestra
Señora del Rosario y en el
Externado de Ciencias Políticas.
Sin embargo logró obtener varios
doctorados Honoris Causa de
varias universidades de Colombia
y Estados Unidos durante gran
parte de su vida. Se dedicó al
periodismo escribiendo artículos
para algunos periódicos como El
Tiempo, El Espectador y La
República. Viajó a Argentina en
1926, donde escribió artículos para La
Nación en Buenos Aires. En 1929 viajaría a España para cubrir una exposición
industrial para el periódico El Mundo y regresaría a Bogotá como jefe de
redacción de El Tiempo. En 1930 fue secretario general del partido liberal. Se
casó con Berta Puga en 1931, con quien tuvo tres hijas y un hijo. Entre ese año y
1933 fue representante a la cámara y secretario general del partido liberal. En
1934 fue secretario general de la presidencia de Enrique Olaya Herrera junto a
Alfonso López Pumarejo. En 1935 fue ministro de gobierno y dos años después
viajó a Buenos aires para asistir a la Conferencia Americana de Paz como
delegado. En 1938 volvió como ministro de educación y luego como ministro de
gobierno. Poco antes de la reelección de López Pumarejo, Lleras fundó el
periódico El Liberal, desde donde criticó la gestión de Eduardo Santos por
descontinuar las políticas de la primera administración de López. Con este
apoyó además la candidatura del mismo López Pumarejo. Al haber ganado este
la presidencia, Lleras fue senador de la república y continúo como director de
El Liberal hasta 1942. Fue nombrado embajador en Estados Unidos, y entre

87
1943 y 1944 fue ministro de gobierno. Durante los primeros meses del año
siguiente ejerció como ministro de Relaciones Exteriores.

Cuando López Pumarejo renunció en 1945, el congreso designó a Lleras para


terminar su periodo de gobierno. Su obra más relevante en esta etapa fue la
creación de la Flota Grancolombiana, una asociación de barcos mercantes
propiedad de tres países: Colombia, Ecuador y Venezuela. Con un partido
liberal dividido entre quienes apoyaban a Jorge Eliecer Gaitán por un lado y a
Gabriel Turbay por el otro, Lleras decidió ser neutral. Esta división permitió
que los conservadores recuperaran el poder mientras elevó la imagen de Lleras
como intercesor de los liberales ante los conservadores, pues fue muy
respetado por ambos partidos. Al finalizar su administración en 1946, y
habiendo entregado la presidencia a Mariano Ospina Pérez, Lleras se dedicó al
periodismo fundando la revista Semana. Ejerció como presidente de la Unión
Panamericana y fue elegido primer secretario general de la Organización de
Estados Americanos entre 1948 y 1954, años de una intensa violencia
partidista en Colombia debido a la muerte del caudillo Jorge Eliecer Gaitán el 9
de abril de 1948. Lleras fue rector de la Universidad de los Andes y delegado
internacional para derechos humanos de la ONU en Hungría. Un año después de
la toma del poder por parte del general Gustavo Rojas Pinilla en 1953, Lleras
volvió a Colombia y dedicó gran parte de su tiempo a lograr la salida de este del
poder después de que clausurara la prensa del país. Los temores de una
dictadura prolongada que no tenía carácter ni liberal ni conservador
produjeron una tregua entre los partidos tradicionales. Entre marzo y julio de
1956, Alberto Lleras en representación del partido liberal y Laureano Gómez en
representación del conservador, firmaron tres pactos: El pacto de Benidorm del
24 de julio de 1956, en el cual se reconoció la culpa por los crímenes cometidos
por ambos partidos, el Pacto de Marzo del 20 marzo de 1957, en el que se
oponían a la reelección de Rojas Pinilla y el Pacto de Sitges del 20 de julio de
1957, donde se exponían las tesis del Frente Nacional, que consistía en un
periodo de 16 años donde conservadores y liberales se alternaban la
presidencia de la república, además de repartir equitativamente las curules del
congreso y de ocupar cargos equivalentes en la justicia.

Si bien el Frente Nacional puso fin a la dolorosa y violenta confrontación


histórica entre liberales y conservadores, sería el elemento más significativo
del conflicto armado que ocuparía el último tercio del siglo XX y parte del siglo
XXI, entre las guerrillas y el estado (con adición de más actores armados
durante la historia del conflicto como las organizaciones paramilitares y las
mafias del narcotráfico), aun mas que la misma muerte de Gaitán, quien estaba
llamado a ser el pacificador de Colombia, pues si bien la lucha armada
campesina no era nueva, esta se vio como la única forma de alcanzar un poder

88
que a partir del Frente Nacional estaría en manos de los mismos. En 1957, el
general Rojas dejaría el poder a cargo de una Junta Militar de Gobierno, con el
general Gabriel Paris a la cabeza para terminar el periodo que le correspondía
hasta 1958. Alberto Lleras fue elegido como primer presidente del Frente
Nacional. Durante este periodo continuó con las obras empezadas durante el
gobierno de Rojas y la junta militar, como el ferrocarril del Atlántico, El
aeropuerto El Dorado en Bogotá y la hidroeléctrica de Chicoral en Tolima. En el
ámbito político enfrentó varios movimientos como el MRL (Movimiento
Revolucionario Liberal) bajo el mando del hijo de López Pumarejo y futuro
presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen y de la facción ospinista del
partido conservador. Por su parte, adelantó un ambicioso programa de
vivienda de interés social con ayuda de Estados Unidos y a la Alianza para el
Progreso, dando como resultado el barrio Kennedy de Bogotá, inaugurado por
el mismo John F. Kennedy en su visita a Colombia en 1961. También logró
firmar la paz con algunos de los guerrilleros pero no logró un consenso para
insertarlos en la vida civil. En el plano internacional, rompió relaciones con
Cuba, Gobernada por Fidel Castro e ingresó a la Asociación Latinoamericana de
Libre Comercio (ALALC). Al entregar el Poder a Guillermo León Valencia en
1962, fue director del partido liberal y ejerció el periodismo. Sus últimos años
vivió en Chía, cerca de Bogotá, y a menudo era consultado en materia política y
diplomática. Lleras desarrolló una gran capacidad de identificar futuros
presidentes de la república y fue muy influyente sobre todos los gobiernos
siguientes al suyo hasta su muerte, fuesen conservadores o liberales. Alberto
Leras Camargo muere el 4 de enero de 1990 en Bogotá.

89
Nace el 24 de noviembre de 1891 en Medellín, Colombia. Fue hijo de Tulio
Ospina y de Ana Rosa Pérez. Su padre Tulio fue hijo de Mariano Ospina
Rodríguez y hermano de Pedro Nel Ospina, ambos presidentes de la república
entre 1857-1861 y 1922-1926
respectivamente. Mariano Ospina
Pérez fue educado en el Colegio
San Ignacio de Medellín y en 1908
entró a estudiar Ingeniería de
Minas en la Universidad de
Antioquia, donde recibió clases de
Carlos Eugenio Restrepo,
presidente de la república entre
1910 y 1914. Aun estudiando,
trabajó como catedrático en
trigonometría, estadística y
economía. Ospina Pérez se graduó
en 1912 y posteriormente viajó a
Luisiana en Estados Unidos donde
obtuvo una maestría en ciencias.
Viajaría a Bélgica y allí tomaría
cursos libres de postgrado en sociología y técnicas de excavación en minería. Al
comenzar la primera guerra mundial en 1914, Ospina Pérez decide volver a
Colombia. Sus primeros pasos en política se dieron entre 1915 y 1917 como
concejal de Medellín y los dos años siguientes seria miembro de la Asamblea
Departamental de Antioquia. En 1919 ejerció como superintendente del
ferrocarril de Antioquia, cargo en el que estaría hasta mayo de 1921 para
retomar su curul en la Asamblea Departamental de Antioquia hasta su retiro en
1923. Fue además rector de la escuela de minas y entre 1922 y 1926 fue
senador por Antioquia. Desde este puesto seria el ponente del proyecto para la
creación del Banco Agrícola Hipotecario, que se hizo realidad para desarrollar
la agricultura aunque no fue muy exitoso. El 18 de julio de 1926 se casó con
Berta Hernández, con quien tuvo cuatro hijos y una hija.

En Bogotá seria profesor en la Universidad Javeriana y en el Colegio Mayor de


Nuestra Señora del Rosario. Para 1926 fue nombrado como ministro de obras
públicas por Miguel Abadía Méndez y siendo uno de los fundadores de la
Federación Nacional de Cafeteros, trabajó como gerente de la misma entre

90
1930 y 1934. Cuatro años después presidio el IX Congreso Nacional de
Cafeteros. Dedicado por un largo periodo a actividades personales, en 1946 fue
nombrado por el partido conservador como su candidato a la presidencia,
venciendo fácilmente a los liberales que se encontraban divididos entre los
seguidores de Jorge Eliecer Gaitán y Gabriel Turbay. Ospina Pérez recibió la
presidencia por parte de Alberto Lleras Camargo y trató de calmar el ambiente
de tensión que se vivía entre conservadores y liberales entregando a cada uno
de los partidos diferentes ministerios, pero al final del año los liberales
renunciaron a estos. Ospina Pérez aprovechó la Bonanza Cafetera de posguerra
para incentivar el cultivo del producto. En 1948, celebrándose la IX Conferencia
Panamericana (en la cual se creó la Organización de Estados Americanos), fue
asesinado el 9 de abril en Bogotá Jorge Eliecer Gaitán. Al poco tiempo de la
muerte de Gaitán ya había una gran multitud que exigía que la policía entregase
al supuesto asesino, de nombre Juan Roa Sierra, a quien custodiaban en un local
cercano. Roa Sierra fue finalmente tomada por la multitud, linchado hasta la
muerte y abandonado desnudo frente al Palacio de Nariño. No habrían pasado 4
horas y el centro de Bogotá ardía en llamas. Muchos de los policías, seguidores
de Gaitán, se unieron a los desórdenes dando armas a la gente. Se presentaron
saqueos a edificios públicos y privados, colegios y residencias, aparte de
asesinatos y masacres. Se le recomendó entonces al presidente abandonar el
país pero este se negó. Ese mismo día se decretó el toque de queda y el ejército
controlaría la situación casi una semana después. Sin embargo los disturbios se
extenderían a diferentes regiones del país y darían inicio al periodo de La
Violencia (1948-1953). Esta alcanzó aun al congreso cuando debido a los
continuos desacuerdos entre congresistas sacaron sus armas y dispararon unos
contra otros resultando muertos el congresista boyacense Gustavo Jiménez y el
abogado Jorge Soto, este segundo como resultado de la gravedad de sus
heridas. Este hecho hizo que el presidente declarara el estado de sitio y
clausurara las sesiones del congreso.

Ospina Pérez logró realizar numerosas obras entre las que se cuentan la
construcción de las Acerías Paz del Rio, la Empresa Colombiana de Petróleos
(Ecopetrol) y la inauguración del oleoducto localizado entre Barrancabermeja y
Puerto Berrío. La explotación de petróleo permitió el aumento de carreteras y
la extensión del tendido eléctrico, así como la creación de diversas centrales
hidroeléctricas. Creo Telecom, el Instituto de Seguros Sociales, el Instituto de
Crédito Territorial y el ICETEX, una institución crediticia para educación
superior. También creó la Registraduría Nacional del Estado Civil y dos nuevos
ministerios: higiene y agricultura. Entregó el poder a Laureano Gómez en
agosto de 1950, quien ganó las elecciones por falta de candidato liberal. Ospina
Pérez fue parte de la Asamblea Nacional Constituyente, organismo creado para
reemplazar el congreso de la república durante el gobierno de Gustavo Rojas

91
Pinilla. En 1958 fue miembro de la Dirección Nacional Conservadora y miembro
de la junta directiva del Banco de la República. Mariano Ospina Pérez muere el
14 de abril de 1976 en Bogotá.

92
Nace el 20 de febrero de 1889 en Bogotá, Colombia. Hijo de José Laureano
Gómez y de Dolores Castro, estudió en el Colegio de San Bartolomé,
graduándose en 1904. Luego entró a la Universidad Nacional para estudiar
Ingeniería Civil, graduándose en
1909. Empezó trabajando en la
empresa encargada de la
construcción del ferrocarril de
Antioquia pero pronto dejaría
su puesto para fundar y ser
director del periódico La
Unidad. En 1911 fue
representante a la cámara y
diputado de la Asamblea
Departamental de
Cundinamarca, aparte de
convocar desde su periódico el
primer congreso eucarístico
nacional de 1913, asistiendo
como delegado de la Asamblea
Departamental de Antioquia.
Entre ese año y 1916 fue
representante a la cámara por segunda vez. Se destacó como fuerte opositor de
Marco Fidel Suarez desde 1918. Su proceder y oratoria lograrían en 1921 que
Suarez renunciara, dejando a cargo de la presidencia a Jorge Holguín. En 1923
Gómez viajó a Chile para participar en la V Conferencia Interamericana y luego
se traslado a Argentina como ministro plenipotenciario. Fue ministro de obras
públicas para el presidente Pedro Nel Ospina en 1924. En 1927 fue diputado a
la Asamblea departamental de Santander y desde 1928 se dedicó a la escritura,
publicando “El carácter del General Ospina”. Viajó a Alemania en 1930 por
orden del presidente Enrique Olaya Herrera para ejercer como embajador,
donde permaneció hasta 1932. Ese año volvió a Colombia como senador,
puesto que ocupó hasta 1935. En 1935 publicó El Cuadrilátero. En 1936 fundó
el periódico El Siglo, fuerte crítico de las políticas liberales, sobre todo las de
Alfonso López Pumarejo.

93
Entre 1939 y 1945 Gómez fue elegido como senador pero se le acusó de planear
el golpe de estado contra el presidente López Pumarejo en 1944. Por esta razón
tuvo que abandonar el país y asilarse en Brasil. En 1948, aparte de ser ministro
de relaciones exteriores, presidió la IX Conferencia Panamericana en Bogotá
mientras gobernaba Mariano Ospina Pérez. Debido al asesinato de Jorge Eliecer
Gaitán el 9 de abril, la casa de Gómez y las oficinas de El Siglo fueron saqueadas
e incendiadas. Al año siguiente Gómez renuncio a la cancillería, viajó a España,
pero regresó para aceptar la candidatura a presidente de Colombia por el
partido conservador. El partido liberal no presentó candidato alguno para la
contienda por lo que Laureano Gómez fue elegido para gobernar desde 1950
hasta 1954. Mostró interés en otorgar participación ministerial a los liberales
pero estos no aceptaron. Gómez no terminaría su periodo de gobierno, aunque
logró crear el Banco Popular, organizar Ecopetrol y construir el ferrocarril de
Magdalena. Creo el ministerio de minas y petróleos y el ministerio de fomento,
suprimiendo a su vez el ministerio de comercio e industria. También comenzó
la construcción de los oleoductos entre Puerto Berrío y Medellín, y entre Bogotá
y Puerto Salgar. Amplió en 3.000 kilómetros las carreteras del país y envió un
batallón a la guerra de Corea en 1951. Ese año sufrió un ataque cardiaco el 5 de
noviembre. Mientras se recuperaba, Roberto Urdaneta Arbeláez se hizo cargo
de la presidencia. Cuando Gómez se disponía a retomar su puesto el 13 de junio
de 1953, fue apresado por el general Gustavo Rojas Pinilla. Rojas y los militares
dieron su apoyo a Urdaneta para que se declarara presidente pero Urdaneta se
negó. La cúpula militar entonces solicitó a Rojas que se declarara presidente y
este accedió. Gómez viajó a España donde se encontraría con Alberto Lleras
Camargo. Allí firmaron en 1956 y 1957 dos pactos en los cuales se creaba el
Frente Nacional, que consistía en la alternancia del poder entre los partidos
tradicionales por 16 años. Rojas renunció en 1957 y dejó a cargo de la
presidencia a una Junta Militar de Gobierno, bajo el mando del general Gabriel
Paris. Gómez regresó al país con motivo de su caída y se dedico a preparar el
terreno para el frente nacional. Fue nuevamente senador de la república entre
1958 y 1962. Elegido senador para ejercer entre 1962 y 1966, no lograría
terminar este periodo. Laureano Gómez Castro muere el 13 de julio de 1965 en
Bogotá. Estuvo casado con María Hurtado y tuvo dos hijas y dos hijos, uno de
ellos, Álvaro Gómez Hurtado ha sido candidato a la presidencia de la república
en 1974, 1986 y 1990.

94
Nace el 27 de junio de 1890 en Bogotá, Colombia. Hijo del general Roberto
Urdaneta, fue educado el Colegio de San Bartolomé en Bogotá y se graduó en
1906. Viajaría a España para hacer sus estudios en derecho y ciencias sociales
primero en Bilbao y posteriormente en
Salamanca. Volvería a Colombia
como miembro del concejo
municipal de Bogotá y en 1913 se
graduó como abogado de la
Universidad Nacional. Ese mismo
año fue elegido como diputado a
la Asamblea de Cundinamarca.
En 1916 fue elegido como
representante al congreso de la
república durante las
administraciones de José Vicente
Concha, Marco Fidel Suarez,
Jorge Holguín, Pedro Nel Ospina y
Miguel Abadía Méndez. Como
diplomático asistió a la
Conferencia Panamericana de La
Habana en 1928. Entre 1930 y 1931
fue director del periódico El Nuevo Tiempo y a mediados de 1931 fue
nombrado ministro de relaciones exteriores por el presidente Enrique Olaya.
En este puesto fue el encargado de encarar la situación con Perú durante la
guerra de 1932 con este país en materia diplomática, siendo designado como
presidente de la delegación colombiana en Rio de Janeiro. Ejerció como
ministro hasta 1934 y el presidente Alfonso López Pumarejo lo envió a Perú
como embajador en 1935. Allí logró la firma definitiva de los límites con este
país.

Después de dedicarse a colaborar con reconocidos periódicos del país como El


Siglo, en 1946 fue nombrado ministro de gobierno por Mariano Ospina Pérez.
Entre abril de 1950 y junio de 1951 ejerció como ministro de guerra. Desde
julio de 1951 fue nombrado ministro de gobierno por Laureano Gómez y a
finales de octubre el congreso lo eligió como designado (para reemplazar al
presidente en caso de algún evento inesperado). Gómez tuvo problemas de

95
salud que lo obligaron a retirarse del poder, quedando Urdaneta a cargo de la
presidencia el 5 de noviembre.

A partir de abril de 1948, cuando fue asesinado Jorge Eliecer Gaitán, comenzó
en Colombia el periodo conocido como La Violencia. El gobierno de Urdaneta
trató de continuar las obras previstas por Gómez pero la situación del país
empeoró por el accionar de las guerrillas liberales en los llanos y los continuos
enfrentamientos entre liberales y conservadores. Urdaneta trataría de hacer
una amnistía con las guerrillas pero esta no fue exitosa. Este ambiente, con
todas las características de una guerra civil provocaría la dictadura Gustavo
Rojas Pinilla en 1953. Otro hecho que enfrentaría Urdaneta fue el incendio
provocado por conservadores de las oficinas de los periódicos El Espectador y
El Tiempo, los diarios más importantes del país, así como la Dirección Nacional
Liberal y los destrozos de las propiedades de los líderes liberales Carlos Lleras
Restrepo y Alfonso López Pumarejo. Aun así, Urdaneta logró la construcción de
más de 14.000 viviendas por medio de créditos con el Instituto de Crédito
Territorial. Adelantó obras de infraestructura en la costa atlántica y terminó la
construcción de las represas de Sisga y Neusa.

En 1953 el presidente Laureano Gómez decide retomar el poder, pero Rojas


Pinilla se presenta en el palacio para dar su apoyo a Urdaneta, quien a su vez lo
rechazó. Rojas, a petición de los militares, se declaró presidente de la nación el
13 de junio. Este fue apoyado por liberales, gran parte de la población civil y la
facción ospinista de los conservadores, Urdaneta entre ellos.

Posteriormente Urdaneta se dedicaría a su vida privada. Estuvo relacionado


con el ex presidente de la república Carlos Holguín, quien era el padre de su
esposa, Clemencia Holguín. Urdaneta y Clemencia tuvieron seis hijos. Habiendo
vivido por un tiempo en Suiza y dedicado a actividades personales, Roberto
Urdaneta muere el 20 de agosto de 1972 en Bogotá.

96
Nace el 12 de marzo de 1900 en Tunja, Boyacá, Colombia. Hijo de Julio Rojas y
de Hermencia Pinilla, fue educado hasta
1915 en la Escuela Normal de Tunja y
luego en el Colegio de Boyacá,
graduándose en 1917.

Al año siguiente entró a la Escuela


Militar como cadete y ascendió a
subteniente en 1920. En 1923 fue
enviado al regimiento de infantería de
Manizales, donde ascendió a teniente.
En 1924 dejó la escuela militar para
viajar a Estados Unidos y estudiar
ingeniería civil, graduándose en 1927.
Entre 1928 y 1929 trabajó como
ingeniero en la carretera entre Socha y
Támara, luego en 1930 en la de Velez-Chipatá y entre 1931 y 1932 en la de
Carare. Entró nuevamente al servicio militar como capitán en 1932 para hacer
frente a la invasión peruana, sin embargo permaneció en el grupo de artillería
No 1 de Bogotá hasta 1933, año en que tuvo que viajar a Buenaventura, donde
se sospechaba que atacaría Perú. Los peruanos no avanzaron más allá de
Tarapacá en el Amazonas, por lo que Rojas no se vio envuelto en combates
durante la guerra. Entre 1936 y 1937 se destacó como jefe de la fábrica de
municiones, de la que sería su director en 1938. Al año siguiente fue
comandante del grupo de artillería de La Popa, comandante del batallón de
artillería Palacé en 1941 y comandante de la Escuela de Artillería en 1942. En
1943 se especializó en artillería en Panamá y en Estados Unidos. Para 1944 fue
subdirector de la Escuela Superior de Guerra y en 1945 jefe de departamento y
director de la aeronáutica civil. En su trabajo “Pistas de aterrizaje en Colombia”
se expuso la idea del aeropuerto El Dorado, que sería construido
posteriormente. Ascendido a Coronel, en 1946 obtuvo una especialización en
pavimentos y aeródromos de la Universidad Nacional y fue comandante de la
primera y tercera brigada en Tunja y Cali respectivamente hasta 1948. En esta
última ciudad reprimió con prontitud los levantamientos que se dieron después
de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, hecho por el que empezó a distinguirse en
la nación. En 1949 fue ascendido a general y comenzó su trayectoria política
como ministro de correos y telégrafos durante la administración de Mariano
Ospina Pérez, periodo donde se vio un gran desarrollo en la telefonía del país.
Fue delegado por Colombia ante el supremo comando de fuerzas militares de la

97
ONU y viajó a Corea para enterarse de la situación de los combatientes
colombianos en este país.

En 1950 es elegido Laureano Gómez como presidente de la república pero debe


abandonar el puesto en 1951 por problemas de salud dejando a cargo a
Roberto Urdaneta. Urdaneta a su vez, nombró jefe de estado mayor conjunto y
luego comandante general de las fuerzas militares a Rojas en 1952, pero a
Gómez no le gustaba la cercanía entre Rojas y Urdaneta. Por otra parte, la
facción ospinista del partido conservador buscó el apoyo de los militares para
enfrentarse a Laureano Gómez. Rojas y los mandos militares no tenían
planeado dar un golpe de estado contra Urdaneta sino contra Gómez en un caso
excepcional, así que se presentaron ante Urdaneta para apoyarlo en su labor
como presidente pero este rechazó la ayuda ofrecida. Gómez entonces asumió
nuevamente la presidencia de la república por lo que Rojas se decidió a actuar.
Efectuado el golpe, los militares instaron a Rojas a que tomara la presidencia y
este accedió ese mismo día, el 13 de junio de 1953 por la tarde. 5 días después
la Asamblea Nacional Constituyente legitimaria el golpe. Un año después, en
agosto de 1954 Rojas fue elegido para gobernar hasta 1958.

El gobierno de Rojas se caracterizó en un primer momento por el apoyo


popular y político que recibió, siendo este apoyo necesario para el desarrollo de
varios proyectos importantes para el país. Comenzó con la pacificación de los
llanos firmando un armisticio con las guerrillas liberales en septiembre de
1953. Otorgó el derecho a las mujeres a votar, que entró en vigencia en 1957.
Empezó la construcción del aeropuerto El Dorado de Bogotá para remplazar el
de Techo y trajo la televisión a Colombia en 1954. Mejoró la movilidad de
Bogotá con la creación de dobles vías y puentes. También creó el Centro
Administrativo Nacional y la central hidroeléctrica de Lebrija. En el aspecto
militar creó la base militar de Tolemaida, el club militar de oficiales, la escuela
de lanceros y la industria militar (Indumil). En lo académico fue fundador de la
Universidad Pedagógica de Tunja, creó la biblioteca de la presidencia de la
república y el Observatorio Astronómico de Bogotá. Fue obra suya la Secretaria
Nacional de Asistencia Social (SENDAS), un proyecto de alcance nacional para
mejorar las condiciones de vida de los pobres, sobretodo en salud y
alimentación. En 1956 se conformó una Asamblea Nacional Constituyente que
daba la posibilidad a Rojas de reelegirse en 1958. Esta reelección encontró
contradictores tanto liberales como conservadores, quienes simultáneamente
decidieron firmar 3 pactos para alternarse el poder durante 16 años, creando
así el Frente Nacional. Rojas también enfrentó problemas al clausurar los
periódicos El Tiempo, El Espectador y El Siglo, y con las continuas protestas y
huelgas entre 1954 y 1957 de diferentes sectores de la sociedad donde se suele
resaltar a los estudiantes, quienes se movilizaron en contra de la reelección.

98
Presionado por estos eventos, Rojas abandonó la idea de reelegirse y renunció
dejando el poder a cargo de una junta militar de gobierno encabezada por el
general Gabriel Paris el 10 de mayo. Entre 1958 y 1959 se le juzgó,
encontrándosele culpable y negándosele sus derechos civiles y políticos.
Después de esto Rojas tuvo que dejar el país (sin estar claro a donde viajó). En
1961 creó la ANAPO (Alianza Nacional Popular), y se presentó para las
elecciones presidenciales, pero al imperar aún el Frente Nacional, se consideró
ilegal su candidatura. En los años siguientes logró conseguir muchos
partidarios recorriendo el país, en 1966 tenía tanto apoyo popular, de sectores
liberales, conservadores y de izquierda que el gobierno de Carlos Lleras
Restrepo se vio en la necesidad de devolverle los derechos políticos y civiles. En
1968 su partido logró tener amplia representación en el congreso. Rojas se
presentaría nuevamente a las elecciones presidenciales en 1970, siendo
derrotado por Misael Pastrana Borrero. Las denuncias de fraude electoral
crearon malestar en una facción de la ANAPO que a raíz de este hecho se
convertiría en el M-19, una guerrilla urbana que se desmovilizaría a finales de
los años 80’s durante el gobierno de Virgilio Barco.

Rojas se había casado con Carolina Correa y tuvo dos hijos y una hija. Hizo parte
de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y en abril de 1974 fue elegido senador
de la república. Gustavo Rojas Pinilla muere el 17 de enero de 1975 en Melgar,
Tolima.

99
Nace el 27 de abril de 1909 en Popayán, Colombia. Hijo de Guillermo Valencia,
Candidato a la presidencia en 1918 y 1929, y de Josefina Muñoz. Fue educado
en el Seminario de Popayán y entró a estudiar derecho en la Universidad del
Cauca, sin llegar a graduarse. Ejerció como concejal de Popayán, luego como
diputado a la Asamblea del Cauca y senador
de la república en diversas ocasiones. En
1949 fue representante de Colombia ante
la Organización de Naciones Unidas. En
1956 la Universidad del Cauca le otorga
el doctorado Honoris Causa y ese mismo
año su actuación en el senado tuvo
repercusiones negativas para Gustavo
Rojas Pinilla, a quien había apoyado en
1953, pues Rojas pretendía hacer
aprobar una reforma para reelegirse.
Después de establecerse las reglas del
Frente Nacional, Valencia era quien más
opción tenia para ocupar la presidencia,
pero fue Alberto Lleras Camargo quien la ganó.
Sin embargo en 1962 llegó el turno de Valencia, venciendo en las urnas a
Alfonso López Michelsen y Jorge Leyva. Durante su gobierno se llamó tanto a
conservadores como a liberales para que formaran parte del gobierno, pues
aún quedaban rezagos de la época de la violencia. Desde la administración de
Lleras Camargo el ambiente era menos colaborativo que combativo entre
partidos, siendo la comunicación especialmente difícil entre ellos. Valencia
puso atención y atacó con ferocidad las llamadas “Repúblicas Independientes”
de Riochiquito, Guayabero, El Pato y Marquetalia. Esta última logró resistir el
cerco militar del gobierno, logrando escapar de allí Pedro Marín (conocido
como Manuel Marulanda o Tirofijo) quien formaría en 1965 las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Un año después se formaría el
Ejército de Liberación Nacional (ELN). Valencia también incrementó los
recursos nacionales (20%) para destinarlos en educación. Producto de esto fue
la creación del INEM (Instituto Nacional de Educación Media). Creó además la
Junta Monetaria y también varios impuestos entre ellos el impuesto a las
ventas. Construyó la carretera entre Cali y Popayán, creó cerca de 60.000
viviendas para los pobres y se incrementó la explotación de petróleo. La
entonces intendencia de La Guajira fue convertida en departamento y también

100
se crearon los departamentos de Sucre y Quindío. En el campo de la salud, creo
el programa de “drogas (medicamentos) genéricas” con la intención de reducir
hasta en 60% el precio de los medicamentos básicos.

Su esposa Susana López, con quien tuvo 4 hijos, murió antes de que Valencia
terminara su periodo de gobierno. Entregó la presidencia en 1966 a Carlos
Lleras Restrepo y viajó a España como embajador. Luego viajaría a Estados
Unidos. Guillermo León Valencia muere el 4 de noviembre de 1971 en Nueva
York.

101
Nace el 12 de abril de 1908 en Bogotá, Colombia. Hijo de Federico Lleras y de
Amalia Restrepo, fue educado en el Instituto de La Salle graduándose como
bachiller en 1924. Seis años después se estaría graduando como abogado de la
Universidad Nacional de
Colombia. Durante sus años de
estudio preparó su tesis El
Juicio de la quiebra, que sería
catalogado después como su
primera publicación. Como
miembro del Directorio
Nacional Liberal hizo parte de la
campaña presidencial de
Enrique Olaya Herrera. En 1931
ejerció como miembro de la
Asamblea Departamental de
Cundinamarca y luego como
secretario de gobierno de
Bogotá en 1932. En 1933 fue
representante a la cámara y se
casó con Cecilia de la Fuente,
con quien tuvo dos hijos y dos
hijas. Al poco tiempo seria
también secretario de gobierno de
Cundinamarca. Para 1935 fue nuevamente representante a la cámara y al año
siguiente ejerció como Contralor General de la República, puesto que abandonó
en 1937. Entre 1938 y 1941 fue nombrado ministro de hacienda por el
presidente Eduardo Santos, contando entre sus obras el Instituto de Crédito
Territorial, el Instituto de Fomento Industrial y el Fondo Nacional del Café. Fue
catedrático de hacienda pública en la Universidad Nacional durante 1939,
director del periódico El Tiempo en 1941 y nuevamente ministro de hacienda
en 1943 durante los gobiernos de Alfonso López Pumarejo y Darío Echandía.
Actuó como diplomático en la Conferencia de Chapultepec siendo delegado y en
la Asamblea General de la ONU. Estando en Londres en 1946, fue designado
como vicepresidente del consejo económico y social de la ONU. Al año siguiente
fue miembro del Comité Especial de Asuntos Internacionales del mismo
organismo y luego presidente de la delegación colombiana a la Conferencia de
Comercio y Empleo en La Habana.

102
Fue elegido como presidente de la Dirección Nacional Liberal en 1948, poco
después de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán. Su liderazgo en el partido liberal y
su notoriedad, harían que su residencia (al igual que la de Alfonso López
Pumarejo) fuese quemada por conservadores armados en septiembre de 1952,
durante el gobierno de Roberto Urdaneta. Lleras Restrepo entonces abandonó
el país por seguridad, exiliándose en México. Se dedicó durante este tiempo a
escribir para el periódico El Tiempo, regresando a Colombia en 1954 estando
en el poder Gustavo Rojas Pinilla. Al volver fue parte de la junta directiva de El
Tiempo. Ese año, el presidente clausuró los periódicos más importantes del
país. Esto hizo que Lleras Restrepo se alineara con diferentes políticos, incluso
con conservadores, con la intención de sacar del gobierno a Rojas. En 1955
publicó su libro De la República a la Dictadura. Fundaría en 1956 una Sociedad
Económica llamada Amigos del País y el año en que rojas renunció, 1957, Lleras
fue nombrado nuevamente presidente de la Dirección Nacional Liberal. En
1958 fue de nuevo senador de la república, hasta 1962 en pleno Frente
Nacional, cuando decidió lanzar su candidatura como presidente. Sin embargo
lleras abandonó sus aspiraciones para dar paso al candidato del partido
conservador, Guillermo León Valencia, quien ganó las elecciones. Lleras
Restrepo sería reelegido como senador en ese mismo año. Publicaría además
Crónicas y coloquios del bachiller Cleofás Pérez. En 1963 publicó Hacia la
restauración democrática y el cambio social, y participaría con la CEPAL en la
preparación de la Conferencia de Comercio y Desarrollo que se realizaría en
Ginebra, convención a la que asistió como presidente de la delegación
colombiana en 1964. En 1965 publicó su libro Un programa de transformación
nacional.

La presidencia llegó para Lleras Restrepo en 1966, (año en que publico El


cambio social) venciendo al candidato José Jaramillo de la Alianza Nacional
Popular, partido creado por Gustavo Rojas Pinilla y que logró tener gran
respaldo del pueblo. Comenzó su gobierno con agresivas medidas económicas
entre las que se encontraban la supresión del mercado libre de divisas y la
diversidad de tasas de cambio. Logró equilibrar la balanza comercial y se
crearon las primeras normas tanto para la inversión de empresas colombianas
en otros países como de empresas extranjeras en Colombia. La reforma agraria
fue una de sus prioridades. También se creó el impuesto de retención en la
fuente. En materia de infraestructura, se dio inicio a la interconexión eléctrica
del país. Se crearon entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, Coldeportes, Colciencias, Proexpo, el Instituto Colombiano de
Construcciones Escolares, el Instituto de Recursos Naturales No Renovables
(INDERENA) y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación
Superior (ICFES). En 1967 publicó Amigas y Amigos. Restableció las relaciones

103
diplomáticas con Rusia, que estaban rotas desde 1948, trataría de solucionar el
diferendo limítrofe con Venezuela sobre el golfo del mismo nombre, sin
avanzar mucho. En julio y diciembre de 1966 se crearon los departamentos de
Quindío y Risaralda respectivamente. En 1968 se hizo una reforma a la
constitución de 1886 en la que se daba mayor poder a la rama ejecutiva, aparte
de establecer la paridad política por 10 años. Se recibió al papa Pablo VI, se creó
el pacto Andino y se aprobó el pacto cultural Andrés Bello.

En abril de 1970, las elecciones entre Misael Pastrana Borrero y Gustavo Rojas
Pinilla fueron de gran tensión pues al tener un margen de diferencia tan
pequeño, se sospechó que hubo fraude a favor del primero. Esto provocaría la
declaración del estado de sitio por parte de Lleras Restrepo y por otra parte,
que una facción de la ANAPO decidiera convertirse en una guerrilla urbana
llamada M-19. En 1972 Lleras Restrepo publicó El liberalismo colombiano y el
partido liberal lo nombró jefe único del partido. En 1973 ejerció como
consultor del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. En 1974, una
coalición entre Alfonso López Michelsen y Julio Cesar Turbay (liberales),
impidió que Lleras Restrepo se presentase a las elecciones. López Michelsen
seria quien ocupase la presidencia en ese entonces. Ese mismo año fundó la
revista Nueva Frontera, al año siguiente publicó Borradores para la historia
liberal y en 1978 quiso postularse nuevamente para presidente de la república
pero la consulta la ganó Turbay, quien sería electo presidente entre 1978 y
1982. Entre 1980 y 1983 publicaría Historia y Política (1980), Economía
internacional y régimen cambiario (1981), La cuestión agraria: 1933-1971
(1982) y Crónica de mi propia vida (1983).

Carlos Lleras Restrepo muere el 27 de septiembre de 1994 en Bogotá.

104
Nace el 14 de noviembre de 1923 en Neiva, Colombia, hijo de Misael Pastrana
Pastrana y de Elisa Borrero. Fue educado en su niñez en Neiva y para la
secundaria asistió al Colegio de San Bartolomé en Bogotá. Para 1939 entró a la
universidad Javeriana para estudiar derecho. Allí comenzó a hacer política con
compañeros como Álvaro Gómez Hurtado y
Jorge Leiva. Se unió al partido conservador
y viajó a Neiva una vez se graduó para
ejercer como juez del circuito de tal
ciudad. Dejaría su cargo para apoyar la
campaña de Mariano Ospina Pérez a la
presidencia de la república. Ospina Pérez
fue elegido para gobernar entre 1946 y
1950 e inmediatamente Pastrana
Borrero fue nombrado secretario de la
embajada de Colombia en el Vaticano. Allí
aprovecharía la oportunidad para hacer
un postgrado en derecho penal en el
instituto Ferri de Roma. A los dos años, en
1948, regresó a Colombia para ser
secretario privado de Ospina Pérez, y una vez finalizado el gobierno de este, el
presidente electo, Laureano Gómez, lo ratificó en el cargo en 1950. En 1951 fue
nombrado ministro concejero en la embajada de Colombia en Washington y
regresaría por unos meses como secretario general del ministerio de relaciones
exteriores. Fue enviado entonces a Nueva York como gerente de la Caja Agraria
y luego como delegado ante el consejo económico de la ONU.

Al año siguiente, habiendo regresado a Colombia, fue catedrático de la


Universidad Javeriana y se casó con Cristina Arango. De esta unión nacieron
una hija y tres hijos, uno de los cuales, Andrés Pastrana Arango, seria
presidente de la república entre 1998 y 2002. Durante el segundo periodo
presidencial de Alberto Lleras Camargo, entre 1958 y 1962, Pastrana Borrero
ocupó tres ministerios: Fomento, Obras Publicas y Hacienda. Siendo el turno de
los conservadores para ocupar la presidencia de acuerdo a lo establecido para
el Frente Nacional, Pastrana Borrero se presentó a las elecciones de 1961
siendo derrotado por Guillermo León Valencia. 4 años después, Pastrana
Borrero apoyó la candidatura del liberal Carlos Lleras Restrepo, quien al ganar
la presidencia lo nombró ministro de gobierno. Posteriormente fue nombrado
embajador en Washington, cargo al cual renunciaría para empezar su campaña

105
por la presidencia. Gustavo Rojas Pinilla, quien había sido presidente mucho
antes, logró obtener un gran respaldo popular para estas elecciones con su
partido, la Alianza Nacional Popular. Misael Pastrana Borrero fue elegido con
una votación muy apretada, superando a Rojas Pinilla solo por 60.000 votos.
Varios sectores de la opinión pública y específicamente un sector de la ANAPO,
argumentaron que hubo un fraude electoral. Esta facción se convertiría en el M-
19, una guerrilla urbana celebre por la toma del palacio de justicia en
noviembre de 1985.

El gobierno de Pastrana Borrero se caracterizó por la apropiación de los


recursos naturales que estaban distribuidos en concesión a empresas privadas
extranjeras en su mayoría. Se creó el modelo de asociación, en el que se
explotarían los recursos con fondos de empresas privadas y de empresas del
estado. Esto permitió no eliminar la presencia de fondos importantes y bajo
este modelo, se dio un aumento importante en la creación de empresas. Fue
además creador del Banco de los Trabajadores. En infraestructura, durante su
gobierno se pavimentaron 2300 Km de carreteras y se adecuaron 700 Km de
ferrocarriles. Se terminaron aeropuertos en distintas ciudades del país, como
Leticia, montería, Bucaramanga y Pitalito, y se adelantaron obras en los de
Cartagena, Medellín y Barranquilla. También se invirtió en espacios deportivos
para Bogotá y en la remodelación del aeropuerto internacional El Dorado, en
1972 se creó Corabastos, una de las centrales de abastecimiento de alimentos
más grandes de América Latina y se sentaron las bases para que en 1976 por
medio de un contrato de asociación entre Carbocol S.A (empresa estatal
colombiana) e Intercor (filial de Exxon-Mobil) se empezara la explotación de la
mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo, El Cerrejón. La energía
eléctrica tuvo un aumento de más de 55% y se dio facilidades de crédito para
compra de automóviles a las familias colombianas. Todas estas obras
generaron más de 1 millón de nuevos empleos. En materia de defensa, se
adquirieron aviones Mirage a Francia y los primeros submarinos, y en cuanto a
Medio ambiente, Pastrana Borrero fue el creador del Código Nacional de
Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, el primero
de su clase en el planeta.

La implementación del UPAC (Unidad de Poder Adquisitivo Constante),


permitió realizar operaciones de crédito hipotecario a largo plazo y fomento la
cultura del ahorro en los colombianos. Fue además útil para un sustancial
incremento en la construcción de viviendas en el país. A su vez, esto produjo un
incremento en la creación de entidades de crédito hipotecario y de empresas de
bienes raíces y de construcción. Sin embargo, después de su gobierno se fueron
distorsionando los objetivos para los que fue creada la UPAC, siendo
reemplazada por la UVR durante el gobierno de su hijo en 1999. Pastrana

106
Borrero dejó el gobierno en manos de Alfonso López Michelsen en 1974. Tres
años después fundó la revista Guión y fue director del partido conservador.
Para la campaña de Belisario Betancur, por obra de Pastrana Borrero, el partido
fue rebautizado como Partido Social Conservador. Participaría también en la
Asamblea Nacional Constituyente de 1990, pero renunció poco antes de la
aprobación de la nueva constitución política en 1991.

Misael Pastrana Borrero muere el 21 de agosto de 1997 en Bogotá.

107
Nace el 30 de junio de 1913 en Bogotá, Colombia. Hijo de Alfonso López
Pumarejo, presidente de la república en los periodos 1934 - 1938 y 1942 -
1945, y de María Michelsen. Fue educado
en el Gimnasio Moderno de Bogotá. Luego
viajaría a Bruselas para estudiar en el Saint
Michel; a Londres, donde estudió en el
Liceo Francés y de ahí pasó a Francia
donde se graduó en Lille. En Colombia,
estudiaría derecho en la Universidad del
Rosario. De nuevo viajaría, esta vez a Chile
para hacer una especialización, y a Estados
Unidos para hacer un postgrado en la
Universidad de Georgetown. Por ultimo
regresaría a Colombia para graduarse como
doctor en jurisprudencia de la Universidad del Rosario en el año 1938. Ejerció
además, al llegar a Colombia, como profesor de la Universidad Nacional y al
poco tiempo como secretario privado de unos de los magistrados de la Corte
Suprema de Justicia. Se casó en septiembre de 1938 con Cecilia Caballero y
trabajó como concejal de Engativá (municipio cercano a Bogotá en ese
entonces, hoy parte de Bogotá). En este cargo conocería a Álvaro Gómez
Hurtado, contendor político suyo en las elecciones de 1974, y a Julio Cesar
Turbay Ayala, quien fuese presidente de la republica entre 1978 y 1982. López
dictó clases en varias universidades de Bogotá como la Libre, la Nacional y el
Rosario hasta el año 1952, como catedrático en Derecho constitucional. En
septiembre de ese año, cuando fueron quemadas la casa de su padre y la de
Carlos Lleras Restrepo, salió del país por seguridad hacia México. Para 1960
regresaría al país y crearía el Movimiento Revolucionario Liberal (MRL). Ese
año fue elegido representante a la cámara por el departamento de
Cundinamarca. En 1962 se presentaría como candidato para presidente, siendo
derrotado por el conservador Guillermo León Valencia. Dos años después su
partido se dividió en una facción moderada, encabezada por él, y una radical,

108
bajo mando de Álvaro Uribe Rueda. Habiendo sido creado el departamento del
Cesar, fue su primer gobernador en 1967 y en 1968 ejerció como ministro de
relaciones exteriores. Ese año terminó con la disolución de su partido, el MRL,
debido a la similitud de programas entre este y el gobierno de Lleras Restrepo.
Entre 1968 y 1972 trabajó en la creación del Grupo Regional Andino y en la
modificación de la constitución de la Organización de las Naciones Unidas. En
1973 venció a Carlos Lleras Restrepo en la consulta liberal, siendo elegido para
representar el partido en las elecciones. En 1974 López venció a Álvaro Gomes
Hurtado.

Entre sus obras de gobierno se destacó la intervención en la economía, que se


encontraba a las puertas de la recesión. En primera instancia, decretó la
emergencia económica; sancionó normas para la regulación de las empresas
privadas y trató de controlar el gasto público con estas. También realizó
reformas tributarias y fiscales, y una de las más importantes al campo,
auxiliando a campesinos para no abandonar sus tierras. El resultado fue un
aumento significativo en la producción del sector agrícola. Esta política, aunque
productiva, y sus otros ajustes económicos, no lograron controlar la inflación,
que tuvo sus raíces en la poca oferta y la gran demanda de bienes que se dio
durante la bonanza cafetera. Por otra parte, fue propuesto y establecido el
impuesto sobre la ganancia ocasional. El salario mínimo se llegó a incrementar
hasta en 200% durante su gobierno. Dedicando también gran parte del erario
de la nación en la creación de tendidos y plantas generadoras de energía,
haciendo que la inversión pública aumentara en más de 60%. En educación, se
invirtió más de 2.700 millones de pesos en escuelas y se aumentaron
consecuentemente los cupos escolares, alcanzando el millón.

La política exterior de Colombia fue activa durante su gobierno, consiguiendo


establecer de manera favorable los límites marítimos con Costa Rica, Ecuador,
Haití, Panamá y República Dominicana. Tuvo además reuniones importantes
con los presidentes Omar Torrijos de Panamá, Gerald Ford y Jimmy Carter de
Estados Unidos, y Carlos Andrés Pérez de Venezuela. Estuvo presente durante
la firma del tratado Torrijos-Carter, en el cual Estados Unidos devolvería el
canal a Panamá a finales de 1999. López también recibió la visita de los
presidentes José López Portillo de México y a Michael Manley de Jamaica,
Además del rey Juan Carlos de España y al secretario de estado de Estados
Unidos Henry Kissinger. En 1977 enfrentó la huelga nacional del 17 de

109
septiembre, teniendo que declarar el estado de sitio, y la huelga del seguro
social.

Los resultados de sus políticas económicas, que permitieron dejar un país


estable y productivo en 1978, contrastaron con la seguridad del país, que iba
decreciendo con diferentes actores armados a cargo de extensas zonas del país
y el auge del narcotráfico. López dejó la presidencia en manos de Julio Cesar
Turbay y (como jefe del partido liberal) se presentaría una vez más en 1982 a
las elecciones presidenciales, siendo derrotado esta vez por el conservador
Belisario Betancur Cuartas. En estas elecciones también participaría Luis Carlos
Galán Sarmiento, representando la facción del partido liberal conocida como
Nuevo Liberalismo (movimiento creado por él), y quien sería considerado como
uno de los líderes más influyentes de Colombia en el siglo XX. A partir de 1983,
la vida pública de López continuó como jefe único del partido liberal. En 1991
rechazó ser parte de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual daría vida a la
constitución de 1991. Once años después, con la elección de Álvaro Uribe Vélez
como presidente de Colombia en 2002, López asumió una posición que abogaba
por el intercambio Humanitario. En 2006 dirigió su apoyo al candidato del
partido liberal, Horacio Serpa Uribe, quien quedaría en tercer lugar, después de
Uribe y el candidato del Polo Democrático Carlos Gaviria Díaz. Entre 2006 y
2007 se dedicó a escribir para el diario El Tiempo y fue miembro honorario de
la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Escribió varios libros, tesis, ensayos y novelas entre los que se destacan
“Introducción al estudio de la Constitución de Colombia” de 1942, “La estirpe
calvinista de nuestras instituciones” de 1946, “Los elegidos” de 1953,
“Cuestiones colombianas” de 1955, “Los últimos días de López” de 1961, “El
Estado fuerte, una introducción al estudio de la Constitución de Colombia” de
1966, “Por qué se perdió Panamá” de 1980 y “El quehacer literario” de 1989,
entre otros.

Alfonso López Michelsen muere el 11 de julio de 2007 en Bogotá, Colombia, a


causa de una falla cardiaca.

110
(Santafé de Bogotá, 1916) Estadista y político liberal colombiano que fue
presidente de la República entre 1978 y 1982. Hijo de inmigrante libanés,
realizó sus primeros estudios en la escuela de los Hermanos Cristianos, en la
Nacional de Comercio y en Colegio Universitario.
Casi en forma autodidacta -orientado al
principio por su hermana Hortensia-, se
preparó en Derecho. Se casó con Nydia
Quintero Turbay, con quien tuvo cuatro hijos;
en 1986, después de conseguir la anulación
de su primer matrimonio, contrajo segundas
nupcias con Amparo Canal.
Se inició en la política como integrante del
movimiento progresista de Alfonso López
Pumarejo La Revolución en Marcha, al lado de
Alfonso López Michelsen. Algunos de los
cargos que ocupó en la política nacional
fueron el de diputado a la Asamblea
Departamental de Cundinamarca en dos
oportunidades; representante a la Cámara
(1943-1949) y presidente de la misma; senador
de la República durante cuatro veces consecutivas y presidente del Senado en
1976; designado a la Presidencia de la República durante los gobiernos de
Carlos Lleras Camargo y Alfonso López Michelsen.
En 1953 fue elegido miembro de la Dirección Nacional Liberal, y tres veces fue
elegido director nacional del mismo. Dirigió el Ministerio de Minas y Petróleo
bajo la Junta Militar que derrocó a Gustavo Rojas Pinilla (desde este cargo
trabajó por el retorno a una verdadera democracia) y el de Relaciones
Exteriores en el gobierno de Alberto Lleras Camargo. Fueron varias también
sus actuaciones como diplomático.

En 1978 ganó las elecciones presidenciales con un programa de gobierno


basado en tres principios: producción, seguridad y empleo. Algunos aspectos
sobresalientes de su gestión fueron poner en marcha el Plan de Integración
Nacional (PIN) con el objeto de promover la descentralización económica y el
mejoramiento general de la población, dar prioridad a la energía eléctrica con
las obras de Chivor II, Paipa III, la térmica de Chinú, Zipaquirá IV, etc.,
intensificar la explotación de yacimientos petroleros y hacer avanzar los
proyectos de explotación de minas de carbón (El Cerrejón) y de níquel
(Cerromatoso), la carretera hacia la costa por Bucaramanga, y buena parte de la
llamada autopista Medellín-Bogotá y, por último, impulsar la construcción de
111
aeropuertos en Barranquilla y Cartagena. En el campo internacional se aprobó
el tratado que asegura los derechos de Colombia sobre el Canal de Panamá y el
uso del ferrocarril del istmo, y se rompieron relaciones con Cuba (1981).

112
(Amagá, Colombia, 1923) Político colombiano. Nacido en el seno de una familia
humilde y numerosa, cursó estudios de derecho y de arquitectura en la
Universidad de Medellín. Tras su graduación, en 1947, trabajó como periodista
para varios diarios y revistas, en cuyas páginas
puso de manifiesto tanto su erudición como
sus ideas conservadoras. Éstas, muy críticas
con el régimen dictatorial de Rojas Pinilla
(1953-1957), provocaron su detención y
posterior encarcelamiento. En 1963 fue
nombrado ministro de Trabajo en el gabinete
de León Valencia, y entre 1976 y 1978 fue
embajador en España.
En 1982, tras haber sufrido tres derrotas
electorales, fue elegido presidente de la
República. Su mandato, que se prolongó hasta
1986, se caracterizó por la clara voluntad de
erradicar la violencia. Con este fin, logró que
tres de los cuatro principales grupos
guerrilleros (FARC, M-19 y ELP) firmaran un
acuerdo de paz que, sin embargo, no llegó a
materializarse.
Por otro lado, el incremento de la presión sobre los grandes narcotraficantes,
acostumbrados a la tradicional pasividad del gobierno en sus asuntos, motivó el
asesinato de su ministro de Justicia en abril de 1984 y el inicio de una nueva
espiral de violencia protagonizada por los ejércitos privados de los
narcotraficantes.
En política exterior, integró Colombia en el grupo de países no alineados,
apostó por la paz en América Central (Grupo de Contadora) e incrementó las
relaciones bilaterales entre España y Colombia. Por todo ello, en 1983 fue
galardonado con el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación
Iberoamericana.
Tras la vuelta de los liberales a la presidencia, se mantuvo alejado de la escena
política, limitándose a actuar como consejero del papa Juan Pablo II en temas
de justicia y paz y a colaborar con distintas instituciones culturales, como la

113
Fundación Santillana, el Museo de los Niños, la Casa de Poesía Silva y el Museo
de Arte Moderno. En 1998 rompió su silencio para dar a conocer su apoyo al
candidato Andrés Pastrana, que sería el ganador de las elecciones
presidenciales.

114
(Cúcuta, 1922 - Santafé de Bogotá, 1997) Político colombiano, presidente de la
República entre 1986 y 1990. Era hijo de Jorge Enrique Barco y Julieta Vargas, y
nieto del general conservador Virgilio
Barco, uno de los pioneros en la
explotación del petróleo en el país.
Cursó sus estudios superiores en
Cúcuta, y luego estudió Ingeniería
Civil en la Universidad Nacional y en
el Massachusetts Institute of
Technology, donde se graduó en 1943.

A su regreso a Colombia fue designado


secretario de Obras Públicas y
Hacienda en su departamento natal
(1943-1945) y a continuación
secretario general del Ministerio de
Comunicaciones (1945-1946). Tras un
breve paréntesis dedicado a la
empresa privada, ejerció como concejal
de Cúcuta y en 1949 fue elegido diputado. Posteriormente, residió en Estados
Unidos, donde hizo una maestría en economía en la Universidad de Boston y el
doctorado en el Massachusetts Institute of Technology. De vuelta en Colombia,
Barco se vinculó al liberalismo y tomó parte en las campañas presidenciales de
Alberto Lleras Camargo, Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana Borrero y
Alfonso López Michelsen. Fue senador de la República y ocupó la cartera de
Obras Públicas durante la administración de Lleras Camargo, y de Agricultura,
en la de Guillermo León Valencia.

En el cuatrienio del presidente Lleras Restrepo fue alcalde de Bogotá. También


fue embajador de Colombia en Gran Bretaña (1961-1962) y Estados Unidos
(1977-1980), así como miembro de la Junta Directiva del Banco Internacional
de Reconstrucción y Fomento (o Banco Mundial) entre 1969 y 1974, y
presidente del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo,
entidad a la que estuvo vinculado entre 1966 y 1985.

En las elecciones presidenciales de 1986, Virgilio Barco fue votado por más de
cuatro millones de electores, superando a Alvaro Gómez, el candidato
conservador, por más de millón y medio de votos. Al ocupar la máxima
magistratura, puso en marcha el controvertido esquema de "gobierno-
oposición", con el cual buscaba superar los vestigios del bipartidismo que,

115
según creía, bloqueaba el sistema político e impedía la crítica. La respuesta del
conservatismo a su propuesta fue la "oposición reflexiva", ya que se
abstuvieron de participar en la administración.

Los primeros meses de su gobierno fueron violentos, ya que tuvieron lugar


numerosos asesinatos de líderes y miembros de la Unión Patriótica (UP), grupo
político creado como resultado de los acuerdos de paz firmados durante el
mandato de su antecesor. A ello se sumaron numerosos atentados guerrilleros
y el terrorismo vinculado con el narcotráfico, asunto éste que constituyó,
precisamente, el mayor problema durante su gestión.

Para combatirlo, el gobierno combinó la inversión estatal para mejorar las


condiciones de los sectores socialmente deprimidos con el fortalecimiento de
las Fuerzas Militares. El gobierno de Barco impulsó el Plan Nacional de
Rehabilitación (PNR), el Plan de Lucha contra la Pobreza y las reformas
políticas y judiciales que culminarían en el gobierno de su sucesor, Cesar
Gaviria, con la adopción de una nueva Constitución.

El presidente Barco mantuvo una política de confrontación total con el


narcotráfico, y pretendió que la lucha contra los traficantes fuera asumida tanto
por los países productores como por los consumidores, que suministraban los
químicos para el procesamiento de las drogas, lavaban los dólares procedentes
de su comercio y proveían de armas a los traficantes. A finales de su gobierno,
las gestiones de pacificación permitieron llegar a un acuerdo con el Movimiento
19 de Abril, M-19, mediante el cual el grupo guerrillero se desmovilizó e inició
su participación en la vida política institucional, bajo la denominación de
Alianza Democrática M-19.

Estos esfuerzos se vieron amenazados a raíz del asesinato de tres candidatos


presidenciales, Carlos Pizarro, máximo líder del M-19, Bernardo Jaramillo Ossa,
jefe de filas de la Unión Patriótica, y del liberal Luis Carlos Galán. Una vez
concluido su período presidencial, Barco ocupó nuevamente la embajada ante
la Gran Bretaña, para luego regresar a Bogotá, donde falleció de cáncer.

116
Presidente de Colombia (Pereira, 1947). Estudió economía en la Universidad de
los Andes. Fue jefe de Planeación en Risaralda;
concejal de Pereira (1970-1974) y asistente
del Departamento Nacional de Planeación
(1970-1971); representante a la Cámara
entre 1974 y 1990; alcalde de Pereira
(1975-1976); viceministro de Desarrollo en
el gobierno de Turbay Ayala; director del
diario La Tarde de Pereira.

Como ministro de Hacienda (1986 y 1987)


presentó dos importantes proyectos al
Congreso: el de reforma Agraria y el de
reforma Tributaria. En 1987 fue nombrado
ministro de Gobierno del presidente Barco,
cargo desde el cual presentó ante el
Congreso el Proyecto de Reforma
Constitucional. Tras el asesinato de Luis
Carlos Galán, en 1989, Gaviria fue nombrado por el galanismo para
remplazarle. Triunfó en las elecciones presidenciales para el periodo 1990-
1994.

Durante su mandato se creó la Asamblea Nacional Constituyente, que elaboró la


Constitución Nacional de 1991. Se fortaleció la democracia directa y
participativa; asimismo se dio un mayor impulso a la apertura económica,
pensando en la modernización empresarial y en el proceso de integración
económica en el plano regional.

El gobierno Gaviria acometió notables reformas: constitucional, seguridad


social, laboral, financiera, cambiaria y otras que modernizaron la legislación y el
cambio estructural en las instituciones. Además, buscó consolidar la
integración latinoamericana y la comunidad iberoamericana; controló la
inflación, lo que supuso un gran paso para la estabilidad de la economía
nacional.

Afrontó los problemas colombianos de finales del siglo XX: la guerrilla, el


paramilitarismo, el narcotráfico y el terrorismo. Este gobierno también soportó
una delicada crisis a consecuencia de la fuga de la cárcel del narcotraficante
Pablo Escobar, asunto al que se unió el «apagón» que alteró durante un año y
medio el flujo normal de energía eléctrica en el país. Tras hacer campaña para
117
la Secretaría General de la OEA, resultó elegido antes de agotar su mandato
presidencial.

118
(n. Bogotá; 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político
colombiano que ocupó la presidencia de Colombia del 7 de agosto de 1994 al 7
de agosto de 1998.
FAMILIA. Descendiente de prestigiosas familias
bogotanas, su tatarabuelo es el poeta Diego
Fallon y su otra tatarabuela Felisa Pombo
Rebolledo, era hermana del poeta Rafael
Pombo. Es además nieto paterno del escritor
Daniel Samper Ortega, bisnieto en línea directa
del empresario Tomás Samper Brush, y
hermano del escritor, periodista y columnista
Daniel Samper Pizano, así como tío del actual
Director de la Revista SoHo Daniel Samper
Ospina. Su tatarabuelo Teodoro Valenzuela
Sarmiento era sobrino del ex presidente y
prócer de la Independencia de Colombia
Crisanto Valenzuela Conde.

ESTUDIOS. Tras estudiar el bachillerato en el


Gimnasio Moderno se licenció como doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas
en la Universidad Javeriana, y realizó en México una especialización en
mercado de capitales, en la Compañía Nacional Financiera.

VIDA POLÍTICA. Miembro desde joven del Partido Liberal Colombiano, fue
presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) desde
1974 hasta 1981. En 1982 el ex presidente Alfonso López Michelsen lo llama
para que sea el gerente de su campaña por la reelección, pero salen derrotados
por el conservador Belisario Betancur. Después de la campaña presidencial,
inicia su carrera electoral, como diputado de Cundinamarca (1982–1984),
Concejal de Bogotá (1982–1986) y miembro del Senado (1986–1990) en donde
consolida en el interior del liberalismo su movimiento del Poder Popular.

En 1990 se presenta como pre candidato a la presidencia, pero finaliza tercero


en la consulta popular de su partido, detrás del ganador César Gaviria Trujillo y
del ex ministro Hernando Durán Dussán.

119
Ese mismo año es nombrado Ministro de Desarrollo por el presidente César
Gaviria Trujillo; entre 1991 y 1993 se desempeña como embajador de Colombia
en España, y regresa al país, para buscar nuevamente la candidatura de su
partido. En la consulta popular derrota al jurista y ex ministro de Gobierno
Humberto de La Calle y al veterano dirigente Carlos Lemos Simmonds; los dos
terminarían siendo sus vicepresidentes (entre 1994 y 1997, y entre 1997 y
1998, respectivamente).
En las elecciones presidenciales de mayo de 1994, consiguió el paso a la
segunda vuelta, que lo enfrento con el candidato conservador Andrés Pastrana
y a quien terminó derrotando por un leve margen.

El propósito de Samper de dar durante su gobierno un “Salto Social” se cumplió


con la duplicación, durante el cuatrieinio, del porcentaje del PIB destinado a la
inversión social y con la creación de programas de focalización social como el
SISBEN, que permitió ampliar a 23 millones el número de colombianos que
reciben servicios de salud; la RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL, orientada a
proveer apoyos económicos a sectores marginales, sociales y geográficos; la
creación del Ministerio de Cultura; la entrega de tierras a las comunidades
indígenas y afro colombianas; la titularización masiva de predios urbanos; el
programa PLANTE, para la sustitución social de cultivos ilícitos, y avances
significativos en la cobertura educativa y de acueductos. También se preocupó
por el tema de los Derechos Humanos y, más concretamente, por la aplicación
del Derecho Internacional Humanitario en medio del conflicto armado
colombiano. En su gobierno se aprobaron los protocolos I y II de la Convención
de Ginebra.

En su mandato también se desarrolló una agresiva política integral de lucha


contra el narcotráfico, que incluyó la destrucción de cultivos ilícitos, la
destrucción de laboratorios para el procesamiento de drogas, la incautación de
insumos químicos, la interdicción aérea y marítima de cargamentos de drogas,
la lucha contra el lavado de activos a través de medidas draconianas como la
extinción del dominio de bienes adquiridos ilícitamente y el combate de
organizaciones criminales como el Cartel de Cali, considerado como uno de los
carteles más perseguidos del mundo, que fue totalmente desmantelado durante
su gobierno. Así demostró Samper que este Cartel, acusado de financiar su
campaña, estaba en la misma situación de combate de todas las organizaciones
criminales colombianas.
En el plano exterior Cartagena de Indias fue la sede de la XI Cumbre del
Movimiento de países No Alineados del 18 al 20 de octubre de 1995 y Samper
fue elegido presidente de turno de la organización, función que desempeñó
hasta el final de su mandato. La misma ciudad acogió en marzo de 1996 a la
segunda Reunión Ministerial de Comercio y Foro Empresarial, dentro del

120
proyecto para la creación de un Área de Libre Comercio de Las Américas
(ALCA).

Tan pronto se conoció el resultado de la segunda vuelta, la campaña de Samper


fue acusada por su contradictor, Andrés Pastrana, de haber recibido dineros
provenientes del Cartel de Cali. Inmediatamente, Samper le pidió al Fiscal
general de la Nación una investigación cuyos primeros resultados exoneraron
la campaña. Con posterioridad, a raíz de unas declaraciones del Tesorero de la
misma, se abrió un largo proceso que terminó comprometiendo al Coordinador
de la campaña, el Ex Ministro Fernando Botero Zea y al propio Tesorero en una
operación de robo de los dineros que ellos mismos gestionaron ante el Cartel
de Cali como supuesto aporte a la campaña. Algunos Parlamentarios de
distintos partidos fueron igualmente vinculados a esta financiación ilícita en lo
que se conoció como el proceso 8.000, la justicia exoneró en todos los
escenarios a Samper y los demás directivos de la Campaña que lo llevó a la
Presidencia de la República.

Tras dejar la Presidencia Samper marchó a España y no retornó a Colombia


hasta comienzos de 2000. En marzo de ese año presentó un libro titulado Aquí
estoy y aquí me quedó en el que arremetía contra los que pretendieron
apartarlo del poder (citando en particular a Pastrana), se declaraba víctima de
una conspiración y realizaba la sorprendente revelación de que en octubre de
1996 tenía dispuesto un "plan de contingencia" para el caso de que, mientras
permaneciese en Nueva York para dar un discurso en la Asamblea General de la
ONU, fuese detenido y procesado en Estados Unidos por narcotráfico, el cual
incluía la ruptura de relaciones diplomáticas y la hipótesis de su propio suicidio
con una pastilla de cianuro. En otro ámbito, Samper coincidió con la Dirección
Nacional Liberal en su oposición a la entrada de miembros del PL en el equipo
de Gobierno de Pastrana.
Desde entonces ha publicado estudios sobre la globalización y gobernabilidad
en América Latina como la recopilación "Nosotros los del Sur" y el libro "El
Salto Global". Actualmente es académico y coordinador del Foro de Biarritz,
escenario de estudio y encuentro entre Europa y América y ejerce como
Presidente de la Corporación Escenarios y como Profesor de las Universidades
de Alcalá y Salamanca en España.

121
(Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un político de Colombia fue el 57º presidente
de Colombia, entre 1998 y 2002.

FAMILIA. Es uno de los cuatro hijos Misael


Pastrana Borrero, ex presidente de Colombia
entre 1970 y 1974, y de su esposa María
Cristina Arango Vega. Es también nieto por
vía materna de Carlos Arango Vélez, quien
fuera candidato único por el partido Liberal a
la presidencia de Colombia en las elecciones
de 1942. Su tatarabuela Clementina
Portocarrero Caicedo era sobrina nieta del ex
presidente de Colombia Domingo Caicedo y
Sanz de Santamaría así como del prócer de la
Independencia Jorge Tadeo Lozano.

ESTUDIOS. Estudió en el colegio San Carlos


de Bogotá y en 1977 se graduó como abogado
de la Universidad del Rosario de Bogotá. También realizó estudios de derecho
internacional en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Después de
regresar al país se convirtió en un presentador de noticias en el noticiero de
televisión "TV Hoy". También escribió varios artículos sobre política interna y
política contra las drogas.

VIDA POLÍTICA
SECUESTRO. En 1984 y 1986 fue elegido concejal de Bogotá. En 1988, en
medio de la violentísima campaña por parte de los grupos de narcotráfico y
terrorismo para prohibir la extradición, Pastrana fue supuestamente
secuestrado por los denominados extraditables, comandados por el jefe del
cartel de Medellín Pablo Escobar, debido a sus denuncias periodísticas sobre el
negocio del narcotráfico, y fue rescatado a la semana del plagio por la Policía.

ALCALDE DE BOGOTÁ (1988-1990). En el mismo año se convirtió en el


primer alcalde de Bogotá (capital de Colombia) elegido por votación popular
(1988-1990), periodo durante el cual privatizó el servicio de recolección de
basuras y construyó la Troncal de la Avenida Caracas, que fue luego sustituido
par actual sistema de transporte público Transmilenio.

122
SENADOR DE LA REPÚBLICA (1991-1994). En 1991 fue elegido senador,
como cabeza de la lista de la Nueva Fuerza Democrática, movimiento
suprapartidista que creó como escisión del Partido Conservador.
Posteriormente renunció al senado para presentarse a los comicios para la
Presidencia de Colombia celebrados en 1994, recibiendo el respaldo del Partido
Conservador. Perdió por escaso margen ante el candidato liberal Ernesto
Samper Pizano.

123
(Medellín, 1952) Abogado y político colombiano, presidente de Colombia entre
2002 y 2010. Álvaro Uribe Vélez nació en Medellín, Antioquia, el 4 de julio de
1952, hijo del hacendado Alberto
Uribe y de Laura Vélez, de una
familia de abolengo liberal.

Estudió el bachillerato en
colegios religiosos y en 1977 se
licenció en derecho y ciencias
políticas por la Universidad de
Antioquia, en Medellín, donde
empezó su carrera política en las
Juventudes del Partido Liberal
(versión colombiana de la
socialdemocracia). Amplió su
formación en la Universidad
estadounidense de Harvard.
Funcionario público, ocupó diversos cargos en su provincia y fue secretario del
Ministerio de Trabajo en 1977, con el presidente Alfonso López Michelsen, y
director del Departamento de Aeronáutica Civil (1980-1982) bajo el presidente
Julio César Turbay Ayala.

De esa época datan las sospechas que enturbian su pasado. Según una biografía
crítica (El señor de las sombras, publicada en 2002) escrita por el periodista
Joseph Contreras, de la revista estadounidense Newsweek, concedió licencias
de vuelo a algunos pilotos que eran traficantes de drogas (cártel de Medellín),
acusaciones reiteradamente desmentidas pero en las que insistieron dos
periodistas colombianos, Fernando Garavito y Fabio Castillo, en una
inquietante investigación recogida en el libro Los jinetes de la cocaína.

A esas acusaciones contribuyó la amistad de su padre con Fabio Escobar, cuyo


hijo, Pablo Escobar, hizo fortuna y ganó notoriedad como jefe de uno de los
poderosos cárteles de la droga. Alberto Uribe fue asesinado por los guerrilleros
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 1983, en su
finca de Guacharacas, cuando presuntamente se resistió a ser secuestrado. En
1991, un informe del Departamento de Estado norteamericano presentó a
Álvaro Uribe como “estrecho amigo personal de Pablo Escobar” y vinculó el
asesinato de su padre con sus intrincadas relaciones con el narcotráfico. La

124
muerte de su padre cambió radicalmente sus planes: vendió todas sus
propiedades agrarias para dedicarse a la política.

Elegido alcalde de Medellín en 1982, concejal en 1984 y 1988, ejerció como


senador de 1986 a 1994 y fue portavoz del sector del partido más inclinado al
empleo de la fuerza para acabar con la guerrilla endémica. Como gobernador de
Antioquia (1995-1997), propugnó la participación y la transparencia en su
gestión, pero de esos años datan sus contactos con los elementos paramilitares
que combatían a la insurgencia en las denominadas Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC). Con su proyecto de “Estado comunitario”, defendió una
estrategia de rearme e implicación de los civiles en la lucha antisubversiva.
Gracias a la colaboración ciudadana, los secuestros se redujeron un 60% y las
vías que comunican Antioquia con Bogotá fueron transitables. No pudo evitar,
sin embargo, las acusaciones de promover o favorecer a las asociaciones
privadas de seguridad, agrupadas en el programa Convivir, que cometieron
innumerables violaciones de los derechos humanos antes de ser proscritas.

Al expirar su mandato, se retiró provisionalmente de la política, coincidiendo


con la llegada a la presidencia del conservador Andrés Pastrana, y obtuvo una
beca Simón Bolívar, del British Council, para trasladarse a la Universidad de
Oxford, en la que fue profesor asociado del Saint Anthony’s College entre 1998
y 2000.

Regresó a la arena política para sumarse a la campaña del candidato del Partido
Liberal, Horacio Serpa Uribe, que había sido ministro del Interior, pero del que
discrepó en cuanto a la estrategia antiguerrillera, por lo que rompió la
disciplina partidaria y presentó su candidatura a las elecciones como
independiente, en un clima de exacerbada violencia tras el fracaso del proceso
de paz negociado por Pastrana con las FARC.

A lo largo de 2001, con un lenguaje enérgico y claro, denunciando las


concesiones y prometiendo una lucha implacable contra el terror, su proyecto
de “seguridad democrática” y resistencia civil se impuso ante una ciudadanía
hastiada de escuchar pronósticos irreales sobre la paz durante cuarenta años.

Su creciente popularidad se fraguó en el descrédito de todos los intentos de una


solución política o negociada del conflicto y del dualismo tradicional y
oligárquico de liberales y conservadores. Uribe se forjó una imagen de
honradez y firmeza, insistiendo en la necesidad de restablecer la autoridad del
Estado, y se distanció de los otros candidatos al declarar que no se opondría a la
llegada de tropas extranjeras para combatir el narcotráfico, como corolario del

125
plan multimillonario acordado entre los presidentes Pastrana y Bill Clinton
para la destrucción de los cultivos de coca.

Durante la campaña electoral Uribe fue objeto de al menos quince intentos de


asesinato, presumiblemente por parte de las FARC, el último y más
espectacular el 13 de abril de 2002, cuando un autobús bomba hizo explosión al
paso de su vehículo blindado, en una calle de Barranquilla. Resultó ileso, pero
en el atentado murieron dos personas y 22 resultaron heridas.

El 26 de mayo de 2002 Álvaro Uribe se convirtió en el primer candidato


presidencial que obtuvo la victoria en la primera vuelta, con el 52,8% de los
votos, derrotando al también liberal Horacio Serpa (31,8%) y al izquierdista
Luis Eduardo Garzón (6,2%). Su triunfo se vio empañado por una abstención
del 51%.

PRESIDENTE DE COLOMBIA

El mismo día de su toma de posesión (7 agosto), las FARC lanzaron 14 obuses


contra la Cámara de los Representantes, donde se celebraba la investidura,
causando 19 muertos y un centenar de heridos en el vecino barrio marginal de
El Cartucho.

Ante la ofensiva guerrillera, el presidente decretó el estado de excepción,


solicitó la mediación de la ONU y creó un nuevo impuesto sobre el patrimonio
para financiar el aumento de los efectivos del ejército y la policía. Llegó a un
acuerdo con las AUC, cuyo jefe, Carlos Castaño, aceptó una tregua indefinida y la
desmovilización condicionada de 10.000 hombres, seguidas por la entrega de
las armas de los 1.500 miembros del Bloque Catacumbo, de Salvatore Mancuso.

Washington respaldó la ofensiva contraguerrillera, la detención masiva de


insurgentes y la ampliación de los poderes militares. Uribe se convirtió en el
más fuerte aliado del presidente George W. Bush en América Latina y recibió
una generosa ayuda económica del Congreso estadounidense, pese a su
negativa a extraditar a los paramilitares. Logró una drástica reducción de los
asaltos, secuestros y asesinatos. Todos los informes de 2004 confirmaron el
retroceso evidente de la guerrilla y la disminución de los crímenes, aunque la
oposición criticó el poder de los paramilitares y el déficit que generaba el
creciente gasto militar.
Por iniciativa popular, la Cámara de los Representantes aprobó (1 de diciembre
de 2004) una reforma de la Constitución por la que avaló “la reelección
presidencial inmediata”, a fin de que Uribe pudiera presentarse a las elecciones
de 2006 y obtener otro mandato de cuatro años. La medida se adoptó por 112

126
votos a favor y 34 en contra, indicando que el presidente en ejercicio sólo podrá
ser reelegido una vez. La Constitución había abolido la reelección inmediata en
1991.

El secuestro en Venezuela y su traslado a Colombia de un jefe de las FARC (13


de diciembre de 2004) por parte de presuntos policías colombianos provocó
una grave crisis entre ambos países, y el presidente venezolano, Hugo Chávez,
decidió suspender relaciones comerciales con Colombia (14 de enero de 2005).
Bogotá acusaba a Caracas de indolencia en la lucha contra el terrorismo cuando
no de complicidad con las FARC.

El conflicto, el mayor surgido entre los dos países desde 1987, tocó a su fin el
28 de enero con un comunicado oficial de los respectivos Gobiernos, y se
superó definitivamente el 29 de marzo de 2005, en Ciudad Guayana
(Venezuela), cuando Uribe y sus homólogos venezolano, brasileño (Luiz Inácio
Lula da Silva) y español (José Luis Rodríguez Zapatero) sellaron una
declaración a favor del multilateralismo y de la utilización de la ley en la lucha
contra el hambre y el terrorismo.

En el ámbito económico logró significativos éxitos, sobre todo en los primeros


años de su gestión. Tras la reforma legal que permite la reelección presidencial,
Uribe volvió a ser elegido presidente de la República en los comicios de mayo
de 2006, en los que obtuvo el 62% de los votos.

Entre los temas más conflictivos a los que hubo de enfrentarse en su segundo
mandato destaca el de las negociaciones con la guerrilla para lograr apaciguar
la violencia en el país. A mediados de 2007 el gobierno ordenó la liberación de
177 guerrilleros, entre los cuales estaba Rodrigo Granda, uno de los principales
líderes de las FARC.

En enero de 2008, después de complejas gestiones que contaron con la


participación de representantes de varios países y en las que ofició de
mediador el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, las FARC dejaron en
libertad a Consuelo Rodríguez y Clara Rojas, dos rehenes que habían
permanecido seis años secuestradas en la selva. En julio del mismo año, la ex
candidata a la presidencia Ingrid Betancourt, junto con tres estadounidenses y
once soldados, fue rescatada de un cautiverio similar mediante un operativo
militar de infiltración. El éxito obtenido en ambas acciones sembró la esperanza
respecto a un proceso que permita dar nuevos signos de paz en territorio
colombiano.

127
Durante la primera mitad de 2009 se deterioraron las relaciones del gobierno
colombiano con su homólogo de Venezuela. Ya antes de que Chávez mediara
por la liberación de Rodríguez y Rojas, los mandatarios de ambos países venían
protagonizando enfrentamientos que tenían como fondo las discrepancias con
respecto a la injerencia del gobierno estadounidense en el combate contra el
narcotráfico y la guerrilla en territorio colombiano. En julio de ese año se hizo
pública la voluntad de Uribe de firmar un acuerdo militar con Estados Unidos,
que habilitaría la presencia de tropas estadounidenses en siete bases
colombianas.

Dicho anuncio tensó aún más las relaciones entre los dos presidentes, además
de generar una gran inquietud en la amplia mayoría de los gobiernos miembros
de la Unión de Naciones de América del Sur (UNASUR), al considerarse que la
región quedaría expuesta a una potencial injerencia militar estadounidense,
violatoria de la soberanía de los estados del subcontinente. Los planes de Uribe
se difundieron cuando el mandatario disfrutaba de una elevada aceptación
entre la ciudadanía colombiana y poco antes de que el Senado de Colombia
aprobara (septiembre) la llamada conciliación del referendo, ley para someter a
consulta popular la reforma constitucional que permitiría Uribe presentarse
como candidato a un tercer mandato.

Antes de su definitiva aprobación y según establece le legislación colombiana,


esta ley debía ser sometida a la consideración de la Corte Constitucional, que
emitió un fallo negativo (febrero de 2010), por considerar el alto tribunal que el
texto presentaba diversos defectos de forma (entre otros, el de haber
sobrepasado el tope legal de financiación para la campaña de recogida de
firmas en apoyo del petitorio).

A consecuencia de ello, el oficialismo debió rediseñar su estrategia para las


elecciones presidenciales del mismo año, y a tales efectos designó a Juan
Manuel Santos como candidato del Partido Social de Unidad Nacional (Partido
de la U). En la segunda vuelta de los comicios, celebrada el 20 de junio de 2010,
Santos logró imponerse con el 68,9 % de los votos a Antanas Mockus, del
Partido Verde, quien consiguió el 27,5 %. El índice de abstención de esta
convocatoria fue muy alto (55 %) y superó en cinco puntos al que se había
registrado en la primera vuelta, celebrada el 30 de mayo.

128
Presidente de la república de Colombia, y exministro de Defensa con el
gobierno de Uribe, Ministro de Hacienda y Crédito Público con Pastrana,
Ministro de Comercio Exterior con Gaviria,
Juan Manuel Santos Calderón, político,
periodista y economista, pertenece a una de
las familias más poderosas e influyentes en
Colombia, muy ligadas al periodismo (diario El
Tiempo, del que J.M. Santos fue subdirector en
1993, el principal periódico de Colombia) y a
la política.

Presidente de la república de Colombia, y


exministro de Defensa con el gobierno de
Uribe, Ministro de Hacienda y Crédito Público
con Pastrana, Ministro de Comercio Exterior
con Gaviria, Juan Manuel Santos Calderón,
político, periodista y economista, pertenece a
una de las familias más poderosas e influyentes en Colombia, muy ligadas al
periodismo (diario El Tiempo, del que J.M. Santos fue subdirector en 1993, el
principal periódico de Colombia) y a la política.

Su trayectoria ha evolucionado desde un brillante economista interesado en


liberalizar la economía y la situación social de su país a través de las ideas
socialdemócratas de”La Tercera Vía” a posiciones mucho más conservadoras y
polémicas.

Su duro ataque a las FARC apoyando las intervenciones en países extranjeros


con el argumento de “legítima defensa” es causa de un constante conflicto con
los gobiernos de Venezuela y Ecuador.

Juan Manuel Santos Calderón ocupó el Ministerio de Defensa desde junio de


2006. Bajo su mandato las fuerzas militares colombianas, con la participación
activa de agencias estadounidenses de seguridad, causaron importantes
estragos en las FARC: la muerte de Raúl Reyes (operación Fénix, marzo 2008) y
la liberación de Ingrid Betancourt (operación Jaque, junio 2008) son algunos de
los casos más conocidos. A finales de 2008 se vió implicado en el escándalo de

129
los “falsos positivos“ (asesinatos de civiles que luego se hicieron pasar por
muertes de guerrilleros).

En el 2007 el narcotraficante y paramilitar Salvatore Mancuso declara que J.M.


Santos en 1997 había planeado derrocar al entonces presidente Samper y
establecer un alto al fuego con los grupos guerrilleros y reestructura el estado y
acusó a los hermanos Santos del paramilitarismo de Estado. El presidente
Uribe tuvo que defender públicamente a sus ministros.

Las acusaciones de Mancuso, la presunta implicación de J.M. Santos en el caso


de varias escuchas ilegales por parte de las fuerzas de seguridad, su conflictiva
intervención en los asuntos con Venezuela que causaron graves incidencias
diplomáticas llevaros a la oposición, el Polo Democrático Alternativo y el
Partido Liberal, a promover una moción de censura contra él. El presidente
Uribe salió en su defensa y, además, El Congreso rechazó la moción. Santos
salió favorecido.

La relación con el expresidente Álvaro Uribe se remonta al año 2005, año en


que Juan Manuel Santos abandonó el Partido Liberal para apoyar las fuerzas
de Uribe, organizando el Partido U (partido uribista).

Santos Calderón no ha tenido buenas relaciones con el presidente venezolano


Hugo Chávez y apoyó el golpe de estado de Venezuela de 2002. Mantiene que
Venezuela es el lugar de refugio de las FARC, con la complicidad de Chávez y
que por tanto la “legítima defensa de Colombia” justifica intervenciones
militares fuera de Colombia.

Llegó al uribismo desde el Partido Liberal Colombiano, del que se distanció en


los años 2003-2004.

En el año 2000 había entrado en el gobierno de Andrés Pastrana como


Ministro de Hacienda y Crédito Público. Desde este puesto crea la Unidad de
Información y Análisis Financiero, dedicada desde entonces a prevenir y
detectar operaciones de lavado de activos de las FARC. Hasta entonces había
tenido una gran relevancia el Partido Liberal, en el que había llegado a la
Presidencia del Comité Ejecutivo.
En 1999 publica La Tercera Vía:una alternativa para Colombia.

En 1994 crea la Fundación Buen Gobierno, una plataforma para debatir las idea
socialdemócratas para la renovación de estructura del gobierno colombiano. En
esa época colabora con su amigo Tony Blair en el libro “La tercera vía”.

130
En 1993 es elegido por el Senado como Designado a la Presidencia de la
República. Con 40 años era una de las personas más influyentes y poderosas de
Colombia. Tenía además un importante respaldo internacional ya que había
ocupado la Presidencia de la CEPAL y había trabajado en temas de Comercio y
Desarrollo en la ONU (UNCTAD).

Ya tenía experiencia como gobernante. En 1991 César Gaviria le nombraba


Ministro de Comercio Exterior. Allí tiene como asesora a Ingrid Betancourt.
J.M. Santos impulsa la entrada de Colombia en la Organización Mundial de
Comercio. Las relaciones económicas con Venezuela eran buenas entonces, se
había establecido el Pacto Andino y el libre comercio entre los dos países
permitía la integración comercial de ambos.

Había llegado a ese puesto tras haber ocupado la subdirección del diario El
Tiempo, el periódico ligado a la familia Santos, desde 1981 y haber sido
presidente de la Organización Nacional de Cafeteros de Colombia y su
representante entre la Organización Internacional del Café (con sede en
Londres). Su actividad como periodista a favor de la libertad de prensa y como
analista económico pronto fue reconocida y obtuvo el Premio Rey de España en
1985 por la serie de reportajes, titulada genéricamente “Crónicas de
Nicaragua”, publicada en el diario “El Tiempo”, de Bogotá.

Juan Manuel Santos estudió Economía y Administración de Empresas en la


Universidad de Kansas. Luego obtuvo el título de Magíster en Economía,
Desarrollo Económico y Administración Pública del London School of
Economics y Harvard University.

Había nacido en Bogotá en 1951, hijo de Enrique Santos Castillo y de Clemencia


Calderón Nieto Su tío abuelo Eduardo Santos había sido fundador y propietario
de EWL Tiempo y presidente de la República (1938-1942). Está casado con
María Clemencia Rodríguez Rivera y tiene tres hijos.

131
Entre los parques más representativos que posee Colombia están:

 PARQUE NACIONAL NATURAL AMACAYACÚ: tiene un área aproximada de


293.500 hectáreas con una temperatura de 26 ° C. declarado área protegida
en octubre de 1975. Se encuentra en el extremo sur del Amazonas en el
municipio de Leticia. Acoge una importante diversidad de flora y fauna. Su
alta pluviosidad permite el nacimiento de grandes bosques con árboles
gigantescos entre los que se destaca el cedro blanco, el rojo y él sangre de
toro y se encuentra una gigantesca planta acuática de flores color rosa
denominada Victoria Regia. La fauna del parque alberga a más de 150
especies de mamíferos, entre los que se destacan el delfín rosado, especie
única en el mundo; es hábitat también de diferentes clases de monos como
el barrigudo, el tití y el mono de noche, además de la danta, el caimán negro
o yacaré, anaconda y la boa

 PARQUE NACIONAL NATURAL DEL CATATUMBO-BARI: declarado


porque nacional natural en 1989 para preservar los bosques húmedos
tropicales ubicados en el nororiente colombiano, y al mismo tiempo, ofrecer
protección a los grupos indígenas barí, diezmados debido a las
explotaciones petroleras de los años 20 en la región; en la actualidad solo
quedan alrededor 540 individuos repartidos en menos de 2000 km 2 . El
sistemas político igualitario de los indígenas, se basa en el reconocimiento
de roles definidos por Saimandoyí, su ancestro mitológico. Dentro del
parque se realizan caminatas de observación para apreciar la vegetación
característica de palmas socrateas, ceibas, guaduas y balsos, además de los
ejemplares de fauna en variedad de insectos, anfibios, reptiles como el
caimán aguja, aves típicas de zonas abiertas tales como halcones
caracoleros, águilas, guacamayos, el rey de los gallinazos, cotorras, perdices
de montes y colibríes; mamíferos entre los que se destacan el oso andino, el
venado soche, el chácharo o cerdos salvajes y el zorro perruno.

 PARQUE NACIONAL NATURAL DE CHINGAZA: declarado parque nacional


natural en 1977. Ubicado en la cordillera oriental, desprendiéndose de un
ramal del páramo de guasca; es una alta zona montañosa que con sus aguas
frescas alimenta las cuencas hidrográficas localizadas en jurisdicción de los
onces municipios circundantes, siete en Cundinamarca; Choachi, Fómeque,
La Calera, Guasca, Junín, Medina y Gachalá y cuatro en la Meta: Restrepo,
Cumaral, El Calvario, San Juanito. Su extensión es de 50.374 hectáreas, con
un clima definido como de montaña tropical húmedo de tierra fría,
determinado por la influencia de los vientos alisios del suroeste.

132
 PARQUE NACIONAL NATURAL DE CHIRIBIQUETE: declarado parque
nacional natural en 1989. Tiene una extensión de 1.280.000 hectáreas, una
altura que varía entre 200 y 1.000 metro sobre el nivel del mar y su
temperatura promedio es de 24° C. La geografía que lo rodea hace parte de
la región del escudo de las Guayanas. Se encuentra localizados entre los
departamentos de Caquetá y Guaviare en la jurisdicción de los municipios
de San Vicente del Caguán y Puerto Solano, en el departamento del Caquetá
y San José del Guaviare, en el departamento del Guaviare.

 PARQUE NACIONAL NATURAL FARALLONES DE CALI: declarado parque


nacional natural en 1968, con el ánimo de proteger las cuencas superiores
de importantes ríos y conservar sus recursos de flora y fauna. Los farallones
se elevan sobre la llanura hasta aproximadamente 4.100 m de altura,
separando las cuencas del pacifico y del rio cauca; tiene una extensión de
204.000 hectáreas. Su flora presenta gran diversidad desde la selva húmeda
del piso cálido, el bosque húmedo en el piso templado y líquenes de clima
frío y de páramo, no así los frailejones.

 PARQUE ISLA DE GORGONA: antiguamente era una cárcel, es declarado


parque nacional natural en julio de 1984, con el objetivo de conservar el
bosque húmedo tropical y de los arrecifes coralinos. Sus características la
constituyen como una gran productora de agua dulce. En el pacifico
colombiano a 56 km de la costa de Guapi en el departamento del Cauca, es
considerada oceánica por estar separada del litoral por una fosa de 270
metros de profundidad y uno de los más bellos complejos productivos del
planeta. Ocupa un área de 49.200 hectáreas que incluyen las islas de
Gorgona y Gorgonilla, los islotes de El Viudo y El Horno, y el sector marino
que se encuentra alrededor.

 PARQUE NACIONAL DE LA PAYA: se encuentra en la jurisdicción de Puerto


Leguízamo en cercanías de la población de Puerto Ospina entre los ríos
Caquetá y putumayo. Posee una altura de 200 metros sobre el nivel del mar
aproximadamente y un clima de bosque húmedo tropical que ayuda a la
formación de abundante vegetación.

 PARQUE NATURAL CAÑON DE LAS HERMOSAS: posee infinidad de


fuentes de agua y variedad de clima, así como las cuencas de los ríos cauca y
Magdalena. El área del parque es de 150.000 hectáreas, con una
temperatura de 24°C en la zona más bajas de su vertiente oriental y 4°C en
las cimas. Poblado por gran variedad de encenillos, manzanos y frailejones.

133
 PARQUE CUEVA DE LOS GUÁCHAROS: tiene una área de 9.000 hectáreas y
una temperatura promedio de 18°C. Desde los tiempos de la conquista
española, el sur del departamento del Huila se encontraba poblado por los
indígenas andaquíes, quienes defendieron y preservaron sus territorios por
largo tiempo y hasta su casi total aniquilación a fines de la colonia en el siglo
XVIII, pero conservándose el legado natural hasta nuestros días.

 PARQUE LAS ORQUÍDIAS: se encuentra ubicado en el departamento de


Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Urrao, Abriaquí y Frontino,
con un área de 32.000 hectáreas y una temperatura de 23°C en las zonas
bajas y 4°C en la parte alta.

 PARQUE OLD PROVIDENCE MC BEAN LAGOON: tiene una extensión de


995 hectáreas, de las cuales 905 son de tipo marítimo y se encuentra en la
parte nororiente de la pequeña isla de providencia. Tiene un clima cálido
con una temperatura que oscila entre los 25 y 28°C.

 RESERVA NATURAL DE NUKAK: tiene una extensión de 855.000 hectáreas


y una altura de 200 metros sobre el nivel del mar. Ubicado en el
departamento del Guaviare en jurisdicción del municipio de San José de
Guaviare. Tiene una temperatura de 19°C. Limita por el norte con el rio
Inírida, al oriente con los caños de Bocatí, Aceite y el rio Papunauá y al
occidente con el caño Guacarú y el rio Inírida. Su territorio es de aspecto
plano, suavemente ondulado y corresponde a depósitos terciarios y
cuaternarios.

 RESERVA NACIONAL NATURAL DE PUINAWI: localizada en el


departamento del Guanía, en jurisdicción del municipio de Puerto Inírida,
entre el rio Inírida y la frontera con el Brasil. Con un área de 1.092.500
hectáreas y altura entre 100 y 500 metros sobre el nivel del mar y una
temperatura media de 25°C. En la actualidad lo habitan indígenas puinave,
kurripaco y cubeo, quienes protegen y preservan la naturaleza del territorio.

 PARQUE DE LOS PICACHOS: su nombre obedece a la cordillera de los


picachos, formada por grandes picos que sobresalen de otras cadenas
montañosas en la cordillera oriental, más exactamente en jurisdicciones de
San Vicente del Caguán y Guacamayas en el departamento del Caquetá;
Tello, en el departamento del Huila y San Juan de Arama en el departamento
del Meta.

134
 PARQUE DE TATAMÁ: tiene una extensión de 51.900 hectáreas, entre los
2.000 y 4.200 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura que oscila
entre los 4 y los 28°C. Se ubica entre los municipios de San José del palmar
en el departamento de choco, Pueblo Rico, Santuario y la Celia en el
departamento de Risaralda y el Águila en el departamento del Valle del
Cauca, sobre la orillera occidental.

 PARQUE DE TINIGUA: se encuentra en un extenso valle surcado por la


cordillera oriental y la serranía de la macarena; colinda con el parque
nacional de los picachos. Tiene un área de 201.875 hectáreas y una
temperatura que oscila entre los 22 y 25°C. Su territorio suavemente
ondulado, se ubica entre las poblaciones de Mesetas, la Macarena y la Julia
en el departamento del Meta.

 PARQUE LA ENSENADA DE UTRÍA: se encuentra en el departamento del


chocó. Tiene una extensión de 200 millas cuadradas. Pertenece al sistema
costero de la serranía del Baudó que alcanza una altura de 1.400 m sobre el
nivel del mar; sus selvas tropicales llegan hasta casi la orilla del más, en
acantilados rocosos cubiertos de selva.

 ÁREA NATURAL ÚNICA LOS ESTORAQUES: tiene una extensión de 640


hectáreas. Localizada en el departamento del Norte de Santander, en el
municipio de la playa, que hasta 1929 se llamaba Aspasica y constituyó un
asentamiento prehistórico del pueblo Hacaritama. El territorio se halla entre
alturas de 1.450 a 1.700 metros sobre el nivel del mar. Tiene una
temperatura promedio de 24°C.

 SANTUARIO GUANENTÁ ALTO RÍO FONCE: tiene una extensión de 10.429


hectáreas, distribuidas entre 2.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar,
con una temperatura que oscila entre los 10 y 15°C y un clima frío y
templado. Se encuentra al sur del departamento de Santander en los
municipios de Encino, Charalá y Gámbita; y al norte del departamento de
Boyacá en los municipios de Duitama y Sogamoso.

 SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA ISLA COROTA: ubicado en la laguna de la


Cocha en el departamento de Nariño, su extensión es de 8 hectáreas y su
temperatura promedio es de 11°C, en donde julio y enero son meses secos.
Su principal vía de acceso es por la carretera Pasto-municipio del Encano, en
el recorrido de 27 km. Desde el territorio se tiene acceso a la laguna de la
cocha, uno de los cuerpos de agua más grandes de los andes. Alrededor de la
Cocha los pobladores conservan sus recursos naturales y actualmente

135
poseen 32 reservas naturales de la sociedad civil que albergan zonas de
bosque, páramo y fuentes de agua.

 SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA LOS COLORADOS: localizado en la costa


Atlántica, subregión de los montes de maría, departamento de bolívar,
municipio de San Juan Nepomuceno. Con una extensión de 1.000 hectáreas,
a una altura de 230 metros sobre el nivel del mar y una temperatura
promedio de 27°C. El clima es cálido y sus precipitaciones oscilan entre
1.300 y 1.900 mm anuales.

 PARQUE NACIONAL NATURAL MALPELO: su extensión es de 35 hectáreas


de área terrestre y 38.756 hectáreas submarinas. El punto más alto de la isla
es de 376 metros sobre el nivel del mar, con 3.5 km2. El lugar emerge en el
pacífico protegido por un conjunto de once peñascos que sobresalen a 10
metros sobre la superficie marina.

 SERRANÍA DE LA MACARENA: serranía en el departamento del meta,


aparentemente independiente del sistema montañoso andino. Situada entre
los ríos Guayabero al sur y Guejar al norte. Tiene 125 km de largo y 35 km
en su parte más ancha, sus alturas máximas son de 2.000 m sobre el nivel
del mar. Ha permanecido prácticamente inexplorada, constituyéndose rica
en variedad de plantas y animales que no se encuentran en el resto del país,
por lo cual se declaró reserva nacional para asuntos de investigación
científica mediante la ley 52 del 24 de noviembre de 1948. En sus cimas
nacen numerosas corrientes que se dirigen hacia el oriente y tributan sus
aguas principalmente al rio Cabra.

 PARQUE SALAMANCA: ubicado en la costa norte de Colombia, en


sitionuevo, rodeado por aguas del mar Caribe, del rio magdalena y de la
ciénaga grande, queda a 2 km del puente sobre el rio magdalena.

 PARQUE TAIRONA: parque natural en el municipio de Santa Marta,


departamento del magdalena entre el corregimiento de taganga y rio
piedras. Bordeado al norte por el mar caribe, el cual presenta en este sector
algunas escotaduras de gran belleza, entre ellas la bahía de change, concha,
gaíraca, Nenguanje, Cinto y Guachaquita. Habitadas por los indígenas koguis
desde tiempos inmemoriales. Hoy, atracción turística mundial.

 LAGUNA DE SONSO O CHIRCAL: al finalizar 1978 el gobierno nacional


aprobó un acuerdo de la CVC, declarado reserva nacional la laguna de sonso
o chircal, ubicado a 95 km de Buga y con una extensión de 2.045 hectáreas.

136
 SIERRA NEVADA: inmenso macizo montañoso aislado del sistema andino,
al norte país en los departamentos del cesar; la guajira y el magdalena. Tiene
forma piramidal, su longitud de 150 km y una anchura de su base de 80 km
con una superficie de 17.000 km2 aproximadamente. Su vegetación natural
consta de selvas húmedas, paramo y superpáramo; nacen importantes ríos.
Ofrece no solo valor turístico notable y recursos naturales, sino también
zonas propicias para la agricultura. Las partes más altas de ese sistema
montañoso constituye un parque nacional natural.

 PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS: el parque de los nevados


representa para el país una fuente vital de riqueza en renglones con el
turismo y la generación de agua. De los páramos del parque se desprende el
agua que riega el 50 por ciento de la zona cafetera del país, en los
departamentos de caldas, Risaralda, Quindío y Tolima. Un total de 37
municipios y más de dos millones de habitantes se benefician de sus
corrientes de agua.

 PURACÉ: situados en los departamentos del cauca y Huila, comprende los


sectores del páramo de las papas y el buey, paletará, Yumaral y pimbalá. Allí
nacen los ríos magdalena, Cauca y Caquetá, se encuentra el volcán de
Puracé, fuentes termales y diversos sitios de recreación. Se preservan los
cóndores que se encuentran en extinción.

 ISLA DE LA CAROTA: tiene como centro el lago de la cocha (Nariño),


considerada rica en especies posee un bosque húmedo.

 LA MACUIRA: serranía en el municipio de Uribía (la Guajira), al noroeste de


la cabecera municipal y al este de la serranía de Jayara. Constituye el macizo
más septentrional y la región más poblada de la península Guajira, la mayor
altura llega a 857 m sobre el nivel del mar.

 DE TAMA: localizado en la cordillera oriental entre los municipios de


Herrán y Toledo (Santander), en este parque se inician los ríos Táchira y
Sanare.

 SUMAPAZ: se localiza en los departamentos de Cundinamarca (al sur), Huila


(al norte) y Meta (al occidente). Se caracteriza por sus altos páramos en su
mayor parte deshabitada, con tierras aprovechables, se destaca el cerro
nevado (4.560 m) y los altos de los Oseras (3.830 m), Ramírez (2.780 m) y el
Rayo (3.720 m).

137
 MUCHIQUE: localizada en el municipio de El Tambo (cauca). Registra una
abundante extensión de musgos y apreciable riqueza faunística.

 NEVADO DEL COCUY: sierra nevada de la cordillera oriental entre los


departamentos de Boyacá y Arauca. Tiene alturas que sobrepasan los 5.000
m sobre el nivel del mar. Por la belleza de sus paisajes pintoresco se ha
convertido en sitio de notable interés. También se les conoce con los
nombres de Chita y Guicán. El área declarada parque nacional natural
abarca 306.000 hectáreas en la confluencia de los departamentos de Boyacá,
Arauca y Casanare. La sierra nevada el cocuy posee dos lagunas, la de la
plaza y el valle de cojines. Este último es una solemne y silenciosa extensión
de varios kilómetros flanqueada por gigantescas paredes rocosas y tapizada
por rosetones de tejido vegetal verde muy resistente que corresponde a
unas planta llamadas cojines, las cuales crecen en las zonas pantanosas. La
sierra da además origen a 80 ríos y quebradas que nacen ya sea en la misma
nieve o bien en el páramo.

 PARQUE NACIONAL KATÍOS: ubicado en el extremo noroccidental de


Colombia, en la frontera con Panamá y con un área de 72.000 hectáreas de
extensión. Es uno de los más deslumbrantes de todo el sistema de parque
nacionales naturales de Colombia. Su territorio adopta varias formas que
podrían agruparse en tres sectores básicos: colinas que llegan a los 600
metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la serranía del Darién;
planificies no inundables y planificies anegadizas. Uno de los aspectos que
hacen de los katíos una reserva natural particularmente invaluable en su
ubicación como puente de paso para las poblaciones que avanzaron desde
América del norte hacia tierras suramericanas hace aproximadamente
20.000 años. Igualmente fue puente para la entrada de especies de animales
y plantas.

 EL TUPARRO: el parque natural nacional el Tuparro se encuentra en el


extremo sur del vichada, en límites con Venezuela, entre los ríos Tomo,
Tuparro y Orinoco. Fue declarado monumento nacional y reserva mundial
de la Biosfera por la UNESCO en 1982. El Tuparro es rico en fauna. Fue
creado al principio como territorio faunístico. Jaguares, venados, dantas y
chigüiros. Anacondas y babillas. Armadillos y osos hormigueros. Bagres que
pasan de 20 arrobas. Cocorocas y carracos. En cuanto a la flora, palmeras de
varias especies; sobresale la Mauritia flexuosa (moriche). En los
afloramientos rocosos abundan orquídeas y bromeliáceas.

138
 NEVADO DEL HUILA: nevado entre los municipios de Páez (Belalcázar),
Teruel y planadas. Su cima se encuentra a 5.750 m sobre el nivel del mar.

 PISBA: paramo de la cordillera oriental en el municipio de Socotá (Boyacá).


Tiene una altura de 3.900 m sobre el nivel del mar.

 SANQUIANGA: según los expertos, presenta variedad de caños con agua


salobre. Su zona está localizada en los municipios de Mosquera y Tumaco
(Nariño).

 EL PARAMILLO: nudo orográfico de la cordillera occidental; en este lugar la


cordillera se trifurca en las serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel. Tiene
una altura de 3.960 m sobre el nivel del mar. Posee selvas húmedas.

 ARAUCA: localizada en los municipios de Arauca y saravena (Arauca). Se


encuentran diversos tipos de aves.

 IGUAQUE: Su territorio es rico en lagunas famosas entre la cosmología


chibcha. Su sede está en arcabuco y villa de Leiva (Boyacá). Allí se pueden
apreciar los diferentes pisos térmicos del sistema andino colombiano.
También fauna típica de las montañas colombianas.

 CIÉNAGA GRANDE: zona de reserva faunística y florística, ubicada en el


municipio de remolino (magdalena).

 LOS FLAMENCOS: presenta diversas aves, importantes en el mismo parque y


un sector rico en camarones. En Riohacha (Guajira).

 CORALES DEL ROSARIO: ubicado en el mar caribe, al sudoeste de


Cartagena (Bolívar), extensión aproximada 17.700 hectáreas submarinas.

 MANAURE: sitio de explotación de sal marina (la Guajira).

139
Colombia es un país con una gran biodiversidad. También posee la flora más
rica neotropical y ocupa el segundo puesto del mundo en número de
especies.

En la actualidad existen en
nuestro país:

34 parques nacionales naturales.

8 santuarios de fauna y flora.

1 área natural única.

Todo esto son más de 9 millones de hectáreas o sea el 9% del territorio


nacional, que maneja la unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques
Nacionales Naturales del Ministerio del Medio Ambiente.

Con respecto a la fauna tenemos


aproximadamente:

1.750 especies de aves o sea el


20% mundial.

1.500 especies de peces.

489 especies de reptiles.

450 especies de anfibios.

368 especies de mamíferos.

140
Debido a la gran biodiversidad, Colombia es uno de los países más ricos y
prósperos en especies animales. Estos son algunos de ellos, que en la actualidad
han sido catálogos como en “PELIGRO DE EXTINCION”.

 Águila crestada.  Cóndor de los Andes, buitre,


 Águila de copete. Kuntur (quichua).
 Águila harpía, águila  Corocora lacre.
churuquera, miquera.  Cucarachero.
 Águila solitaria.  Cusumbo.
 Ardilla.  Danta de la costa.
 Armadillo gigante.  Danta de paramo, danta
 Babilla del Apaporis. conga, danta lanuda.
 Babilla, cachirre.  Danta del Choco.
 Ballena del Caribe.  Delfín pico de botella.
 Banana bird.  Delfín rosado.
 Boa.  Flamenco, chicloco, tococo.
 Caimán del Magdalena.  Gallineta azul, perdiz de
 Caimán aguja. monte.
 Caimán del Orinoco y llanero.  Gallito de agua de la sabana.
 Capitán, chimbe.  Gallito de roca.
 Cardenalito, jilguero rojo.  Gambusia.
 Cardenalito.  Ganso del Orinoco, pato
 Carranchina. carretero.
 Tortuga parlanchina.  Garza azul.
 Chigüiro.  Garza del ganado.
 Chinita.  Garza tricolor.
 Chorola.  Garzón soldado.
 Chotacabras.  Gato colorado, moro.
 Chucuto.  Gavilán andapie.
 Colibrí.  Grisón.

141
 Guacamaya bandera, Tricolor.  Oso andino, oso negro, oso de
 Guacamayo. anteojos, oso real, oso careto,
 Guagua loba, pacarana, oso enjaquimado, oso
guagua de cola. frontino.
 Guagua, borugo, paca.  Oso hormiguero, oso palmero.
 Gurre, armadillo.  Oso perezoso.
 Halcón peregrino.  Pájaro compás.
 Hormiguero.  Pájaro sombrilla.
 Icotea blanca, icotea.  Paloma cabeciblanca.
 Iguana.  Pato carrango, zarceta negra.
 Jaguar.  Pato colorado.
 Kina.  Pato de páramo.
 Lechuza blanca.  Pato real.
 Leoncito, kinkayu.  Pato turrio, pato consumidor,
 Lora. pato piquiazul.
 Loro orejiamarillo.  Paujil nocturno.
 Loro.  Pava del cauca.
 Mana, pecarí.  Pava Negra, gualilo, pava azul,
 Manatí amazónico. gurri.
 Mapache.  Pava rayadora.
 Marimonda.  Pava.
 Marteja, martica, mico de  Perdiz de la sabana de
noche. Bogotá.
 Mata.  Perdiz de monte.
 Mico capuchino.  Perdiz.
 Mico cariblanco, maicero,  Perico multicolor.
mico bayo.  Perico.
 Mico de la noche.  Perrito venadero.
 Mico de noche, marteja.  Perro de agua.
 Mico de noche.  Pez pirahiba.
 Mono araña.  Pez pirarucu.
 Mono colorado aullador.  Pingüino.
 Murciélago pescador.  Puerco espín.
 Ñeque, Gorgona.  Puma, león americano.
 Ocelote.  Rey gallinazo.
 Old man bird.  Sabaleta.
 Oropéndola.  Semillero de Tumaco.
142
 Taira.  Venado blanco, venado
 Tamandúa, tamandúa reinoso.
bandeira.  Venado conejo, venado
 Tamborero. chonta.
 Tangara.  Venado de páramo, venado
 Tente tigrillo. gris.
 Gato montés.  Venado del cañón del dagua.
 Tijereta.  Zaino.
 Tinamú del chocó.  Zambullidor.
 Tinamú del Huila, gallineta  Zarceta colorada.
negra.  Zorro
 Tingua de Bogotá.  Zorrillo.
 Tití cabeza blanca, tití
manchín, tití bebeleche.
 Tití enano.
 Tití gris.
 Tití piel roja.
 Toche.
 Tortuga de caguama.
 Tortuga gogó.
 Tortuga cana.
 Barriguda, cana.
 Tortuga carey.
 Tortuga charapa, tartaruga,
tortuga arrau.
 Tortuga del agua dulce,
icotea.
 Tortuga de río.
 Galápaga.
 Tortuga verde, tortuga
blanca.
 Tortuga.
 Tortuga terecay, tericaya,
Galápaga.
 Tucán.
 Tusa trueno, tatú canasta.

143
Formación del pueblo colombiano

Español, tronco del pueblo Colombiano. Los indígenas. El negro. El cruce de


estos elementos conforman los siguientes grupos:

MESTIZO:

El vástago de blanco e
indígena.

MULATO:

El fruto de blanco y negro.

ZAMBO:

Fusión de indígena y negro.

CHOLO:

Mezcla de negro y mestizo.

MORISCO:

Producto de español y
mulato.

MAMELUCO:

Cruce de español y cholo.

Colombia es una nación joven. Con todo podríamos afirmar que el colombiano
de hoy es de estatura mediana, sufrida y sentimental; posee la viveza e
inquietud propia de la raza latina y al tiempo la indolencia del clima tropical
que habita. El colombiano es amable y hospitalario, reúne la alegría del español,
cierta melancolía y abandono de la raza indígena vencida en la Conquista. Por
encima de estos atributos, el colombiano es profundamente creyente y
respetuoso de la fe católica.

144
Actualmente el mestizo corresponde aproximadamente al 48%, los mulata al 24
%, los blancos de origen español un 20%, los negros son escasos (6%) y más
aún los amerindios puros (2%) establecidos en la amazonia.

GRUPOS RACIALES

El misionero Francisco Arango, calculo a la población en 300.000 indígenas


distribuidos en 180 tribus localizados en el área de 721.700 km2. El porcentaje
sobre el total de la población equivale al 2.2% en contraste al Perú que tiene el
60% de indígenas, Bolivia el 54% y Ecuador 48%. La población colombiana
pertenece a tres familias indígenas:

Chibcha, Arawak y Caribe.

 CHIBCHAS: Llamadas también muiscas o moscas, habitaban en las


altiplanicies (Boyacá, Cundinamarca y en un extremo de Santander). A la
llegada de los españoles, formaba varios estados de independientes y dos
caciques se disputaban la hegemonía. El zipa de bacatá y el zaque de
hunsa (Tunja). Los chibchas, cuya cultura tenía mucha afinidad con la
incaica, se dedicaban a la agricultura, eran notables alfareros y
fabricaban gran cantidad de joyas en oro y cobre hechas en láminas de
metal. Su culto consistía en la adoración de los astros, de Bochica su
héroe. Sacrificaban niños y jóvenes. Comprendía las siguientes tribus:
muiscas o chibchas propiamente, guanes, tunebos, taironas, koguis,
chimilas, cunas, paeces y guambianos.

 ARAWAK: la más antigua de los que invadieron este territorio:


descendiente del tronco Arawak son las siguientes tribus; guajiros,
arahuacos, Achaguas, piapocos, yarucos y mirañas.

 CARIBES: comprende los siguientes grupos: muzos, panches, pijaos,


quimbayas, calimas, chocoes, catíos, motilones, guahibos, carijonas,
guaques, etc.

 LENGUA: el idioma que hoy hablamos el castellano fue traído por los
descubridores. Nació en España en una provincia llamada castilla, pero
como quienes lo trajeron venían de España por eso le llamamos español.

145
 RELIGIÓN: en 1493 mediante la Bula Inter Caetera, el papa Alejandro VI
donó a los reyes de España los territorios descubiertos y por descubrir,
considerando el nuevo mundo perteneciente al creador. Dicha donación
se hizo con la condición de que España se comprometiera a evangelizar
los habitantes del continente americano. En el siglo XVI se inició una
evangelización metódica con los dominicos, franciscanos y agustinos.
Entre 1552 y 1620 se procedió a una verdadera organización de la iglesia
americana. Durante este periodo se creó la diócesis de Bogotá (1562). El
siglo XVI se caracterizó por los continuos choques entre los que querían
efectuar una verdadera labor misionera y los que no querían perder los
privilegios. Entre 1700 y 1808, con el advenimiento de los borbones al
trono de España, comenzó la decadencia de las misiones. Se oficializa la
religión católica en la constitución de Colombia de 1876 en donde se
“reconoce a Dios como fuente suprema de toda autoridad y a la religión
católica como elemento esencial del orden social”. Asimismo la
enseñanza cristiana será la base del sistema educativo, lo cual fue
confirmado nuevamente con el concordato de 1887. Finalmente, la
constitución de 1991 consagra la libertad de religión y culto.

 EDUCACION: en 1833, el general Francisco de Paula Santander fue un


pionero de la educación y dispuso las primeras escuelas normales,
colegios de secundarias y establecimientos de universidades de Bogotá,
Medellín y Cartagena. La constitución promulgada en 1886 consagro la
libertad de enseñanza y dispuso que el estado tendrá la suprema
inspección y sienta las bases para la legislación integral del sistema
educativo. En 1903 se establece que la instrucción primaria será gratuita
y obligatoria. Se fijan las normas de la instrucción secundaria
dividiéndola en clásica y en técnica. El ministerio de educación nacional
cumple las siguientes funciones:

 Formula los criterios y las normas que deben orientar el


desarrollo de la educación pública. Ejerce la inspección
sobre la educación formal e informal.
 Coordina la ejecución de los programas educativos con
otros sectores del gobierno.

146
 PLASTICA: FERNANDO BOTERO Angulo es un pintor, escultor y
dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín
(Colombia). Es considerado el artista vivo originario de Latinoamérica
más cotizado actualmente en el mundo. Icono universal del arte, su
extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual.
Sus primeras obras de retratos, paisajes y escenas costumbristas están
realizadas con una pincelada muy suelta, que se irá empastando
progresivamente, al tiempo que tanto la perspectiva como las figuras se
hacen arbitrarias. A principios de los años sesenta Fernando Botero se
estableció en Nueva York, donde sus pinturas le granjearon una notable
popularidad en el mercado artístico estadounidense. Entre sus obras más
conocidas cabe destacar La alcoba nupcial, Mona Lisa a los doce años y El
quite. Su traslado a París coincidió con sus primeros trabajos
escultóricos, que compartían las características de su obra pictórica.

ALEJANDRO OBREGÓN, apodado por la crítica como el expositor del


expresionismo romántico. Era de origen catalán, viviría sus primeros años en
Barranquilla. Hijo de colombiano y catalana, creció en medio del Caribe
Colombiano. Rechazaba el academicismo y al respecto decía: Yo no creo en las
escuelas de pintura;creo en buena pintura y nada más. La pintura es una
expresión individual y hay tendencias como personalidades. He admirado los
buenos pintores, los españoles sobre todo, pero considero que ninguno ha
ejercido una influencia decisiva en mi formación.

GABRIEL JOSÉ DE LA CONCORDIA GARCÍA MÁRQUEZ (Aracataca, Colombia,


6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista
colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es conocido
familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para
Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector
del diario El Espectador, comenzara a llamarle así.

Gabriel García Márquez ha sido inextricablemente relacionado con el realismo


mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada
una de las más representativas de este género literario. En 2007, la Real
Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española
lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla
parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. El texto fue
revisado por el propio Gabriel García Márquez.

147
Gabriel García Márquez es famoso tanto por su genio como escritor, como por
su habilidad de usar este talento para compartir sus ideologías políticas. 7 Su
amistad con el líder cubano Fidel Castro ha causado mucha controversia en el
mundo literario y político.8 (ver: Amistad con Fidel Castro). Aunque Gabriel
García Márquez posee residencias en París, Bogotá y Cartagena de Indias, vive
la mayor parte de tiempo en su casa en Ciudad de México en donde fijó su
residencia a principios de los años 60.

ÁLVARO GÓMEZ HURTADO, hijo del periodista, político conservador y ex


presidente de Colombia Laureano Gómez, nació el 8 de mayo de 1919 en
Bogotá, Colombia. De los cuatro a los seis años de edad vivió en Buenos Aires,
Argentina en donde su padre era Embajador. En 1925 regresó a Colombia para
ingresar al Colegio San Bartolomé. En 1928 su familia se estableció en Europa
hasta 1932, tiempo en el que adelantó estudios en diferentes colegios en París,
Bruselas y Berlín. En 1933 la familia Gómez regresa a Colombia y Álvaro
ingresa nuevamente al Colegio San Bartolomé en donde le fue otorgado el título
de bachiller académico en 1936. En 1941, a los 22 años de edad, se gradúa
como abogado en la Pontificia Universidad Javeriana.

 ARQUITECTURA: esta modalidad creadora se ha nutrido en los arboles


del siglo del aporte de extranjeros que se instalan en el país y dejan una
obra importante en el mundo oficial de Bogotá, en especias. Gastón
Lelarge, el austriaco Karl Brunner y más tarde los alemanes Leopoldo
Rother y Erich a Lange, son el aporte foráneo al desarrollo de la
arquitectura del siglo XX en Colombia. Pero ya viene el español Fernando
Martínez Sanabria “el Chuli” y el colombiano Rogelio Salmona. Una
especie de poeta de la materia que rescata el ladrillo y el blanco y los
incorpora a la arquitectura nacional.

POESIA: Luis Vidales: (Calarcá, 1900 - Bogotá, 1990) Poeta colombiano autor
de Suenan timbres (1926), el mejor y casi único poemario vanguardista en
Colombia, cuya índole innovadora se manifiesta en la ruptura con los
esquematismos y en la búsqueda de nuevas formas expresivas de la
sensibilidad contemporánea.

Guillermo Valencia Castillo (Popayán, Colombia, 20 de octubre de 1873 -


Popayán, 8 de julio de 1943) Fue un poeta, diplomático y político colombiano,
candidato dos veces a la Presidencia de la República y senador de la misma.
Maestro por antonomasia, no solo por su eminencia intelectual y por su
posición pionera de corresponsal del Modernismo en Colombia sino por su
formidable trayectoria política. Escritor, diplomático colombiano y candidato
presidencial, creador de una poesía pictórica con influencias del romanticismo

148
y del parnasianismo. Nació en (Popayán), departamento del Cauca, el 20 de
octubre de 1873, hijo de Joaquín Valencia Quijano y Adelaida Castillo Silva.
Quedó huérfano a los diez años de edad. Gracias a su hermano mayor consiguió
estudiar en el colegio de San José De Lasalle, ubicado en Medellín, donde
empezó a demostrar su inclinación a la poesía.

 PERIODISMO: se destacan Fabio Restrepo, Eduardo Santos, vinculados a


el tiempo, los Canos del espectador; Alejandro Galvis Galvis, fundación de
vanguardia liberar, de Bucaramanga, Gabriel García Márquez fugado
hacia la literatura: los lloreda, de el país, de cal; Luís Eduardo Nieto
Caballero (Lenc), incisivo crítico de la dictadura del general Rojas,
Fernando Gómez Martínez, padre de El colombiano, de Medellín; Darío
Bautista, Lucas Caballero Calderón (klin) quizás el más fino, cáustino e
inteligente periodista de humor del periodismo colombiano. Y de hoy,
Enrique Santos Calderón, Daniel Samper Pizano. Y una interminable lista
de periodistas que ejercen esta noble profesión que nos trajera el cubano
Manuel del Socorro Rodríguez.

TEATRO: en los comienzos del siglo XX predomina la temática y el colorido


propios de las tablas españolas, lo mismo que el costumbrismo colombiano.
Hacia los 40 alcanzan un auge notorio los montajes realizados por Luis Enrique
Osorio, quien construye el teatro de la comedia hoy del teatro libre de Bogotá,
después de haber presentado cine en un periodo de repliegue de esta expresión
escénica para presentar obras críticas que también son la preocupación de
“Campitos”, aunque Osorio resulta más elaborado.

 LETRAS: otra veta rica del país. El siglo XIX finaliza con el nacimiento, el
6 de diciembre de 1900, de Germán Arciniega. “El estudiante de la mesa
redonda”, que así podría llamársele, como uno de sus primeros libros,
que ya llegan a 50. La obra de Jorge Isaacs, María, es todavía en buen
trecho del siglo XX la sombra tutelar de la literatura colombiana, como lo
fuera la vorágine, del huilense José Eustasio Rivera; pero vendría
Gerardo Molina, el escritor, ideólogo y maestro universitario que no vivía
sino para pensamiento; y Eduardo Caballero Calderón, el enamorado de
Tipacoque, el pueblo boyacense que se estrenaría como municipio con
esta pluma como alcalde.

MUSICA: este es un país donde se cultivan los ritmos autóctonos o aclimatados,


que es el caso de la mayoría, Colombia ha contado con importantes
compositores de la llamada música “culta”. Entre los que cabe señalar, son
importantes el bogotano Guillermo Uribe Holguín, el fundamento de esta
modalidad aquí; el maestro de Gámbita (Santander) Luis A. Clavo, quien debe

149
internarse hasta morir en Agua de Dios aquejado por el bacilo de Hansen;
Alberto Castilla, cuyo nombre supervive en la academia tolimense; el caleño
Antonio M. Valencia, uno de los artífices de la patria musical; el
cundinamarqués de villapinzón Luis Antonio Escobar; un joven todavía pero ya
con trayectoria y disciplina, el monteriano Francisco Zumaqué, hijo de un noble
músico de papayera; y, en fin, Blas Emilio Atehortú.

 CIENCIA Y TECNOLOGÍA: la televisión, la radiodifusión sonora, la


transmisión de datos, la telefonía, el periódico electrónico, el facsímil, el
correo electrónico, la videoconferencia son solo un ejemplo de los
servicios que ahora pueden estar disponibles para los usuarios a través
de una misma red. Y todo este universo de factores de progresos puede
viajar por una sola autopista de la información que se reduce, en algunos
casos, a un simple cable de fibra óptica, tan delgado como un cabello
humano.

FOLCLOR: Colombia celebra a nivel regional durante todo el año festividades y


ferias, para conmemorar sus ritos, tradicionales, ancestros de sus pobladores, y
costumbres sociales. Muchas regiones o municipio anualmente programan la
realización de sus fiestas patronales religiosa, asociándola con alguna actividad
social, fiesta brava y actividad económica, los habitantes usan los trajes típicos,
así como los comestibles y las viandas propias de la región.

 POLÍTICA EXTERNA: el país, en su política económica primero


promovió la fase de la sustitución de importaciones en la cual predomina
el modelo industrializador. La sustitución de importaciones logró
avanzar apoyada en el mercado interno, aprovechando la demanda que
anteriormente era cubierta con manufacturas extranjeras. De esta
manera la industrialización estuvo determinada por la compasión y el
ritmo de expansión del mercado interno y por las fluctuaciones del
sector externo, en la medida en que la economía colombiana ha estado
sometida a la importancia de bienes de capital, pasando a depender de la
disponibilidad de divisas. La doble determinación conducirá a un elevado
grado de monopolización.

150
CIENTÍFICOS:

 JOSÉ CELESTINO MUTIS: Nació en Cádiz el abril 6 de 1732 y fue


bautizado con el nombre de José Celestino Bruno Mutis y Bosio. Inició
estudios de Medicina en el Colegio de Cirugía
de Cádiz en donde además curso estudios
de física, química y botánica. Recibió su
graduación como Médico en la
Universidad de Sevilla el 2 de mayo de
1755.

Durante cuatro años ejerció en el Hospital


de Marina de Cádiz, tiempo durante el
cual también comenzó su interés por la
astronomía estimulado probablemente
por don Jorge Juan de Santacilia.

El 5 de julio de 1757 se doctoró como


médico del Real Proto - Medicato, bajo la
tutela de Andrés Piquer. Entre 1757 y
1760 trabajó como suplente de la cátedra de
anatomía del Hospital General de Madrid, mientras perfeccionaba sus
conocimientos de botánica en el Jardín Botánico del Soto de Migas Calientes, así
como los de astronomía y matemáticas. Al cabo de tres años decidió partir para
América como médico particular del recién nombrado virrey del Nuevo Reino
de Granada, Pedro Messía de la Cerda.

 FRANCISCO JOSÉ DE CALADAS: Nació el 20 de


diciembre de 1771. Miembro de una numerosa
familia, su padre fue José Caldas García, español,
regidor del cabildo y juez subdelegado de tierras,
su madre fue Doña Vicenta Tenorio Arboleda,
tuvo 16 hermanos. Fue un aristócrata
arraigadamente católico.

151
Inició sus estudios en el Colegio Seminario de Popayán a los 16 años de edad
recibió enseñanzas de José Félix Restrepo, en las áreas de aritmética,
geometría, trigonometría, álgebra y física. La tesis de graduación de Caldas
presentada el 4 de Junio de 1786, trató sobre proposiciones relativas al
fenómeno de la luz, la visión y la concepción cartesiana de las bestias como
autómatas o máquinas sin sensaciones o conocimiento.

Una vez terminados sus estudios en Popayán se traslada a Santa Fe, en donde
ingresa al Colegio Mayor del Rosario, comenzando estudios en derecho pero
solo alcanzando el título de bachiller. Posteriormente regresó a Popayán
continuando su educación de forma autodidacta. Las áreas de estudio y trabajo
que marcarían la vida de Caldas fueron la astronomía, botánica, geografía y
cartografía.

 AGUSTIN CODAZZI: (Massa Lombarda, Italia, 1792-Espíritu Santo -act.


Agustín Codazzi-, Colombia, 1859) Militar y geógrafo italiano. Después de
participar en las guerras napoleónicas, se trasladó en 1826 a la Gran
Colombia, poniéndose a las órdenes de Bolívar. Levantó una serie de
mapas para defender mejor las costas de Maracaibo y Guajira, iniciando
una labor cartográfica que se consolidaría cuando, en 1830, el ejecutivo
le encomendó que confeccionase la carta geográfica de la república.

Codazzi encabezó la Comisión Corográfica y en 1839 presentó los resultados:


constaban de un conjunto de planos, acompañados de información geográfica y
estadística sobre alturas, temperaturas, número de
habitantes, principales plantas, minerales y
animales, e incluía datos etnográficos. Estos
trabajos fueron publicados en el Atlas físico
y político de la República de Venezuela y
en el Resumen de geografía de Venezuela
(París, 1841), que fueron las primeras
obras cartográficas y geográficas de una
nación americana y la única geografía con
que contó Venezuela durante todo el siglo
XIX. Los trabajos de Codazzi fueron
elogiados por Humboldt y por la Sociedad
Geográfica de París.

152
 MANUEL ELKIN PATARROYO:

La vacuna contra la malaria: Manuel Elkin Patarroyo es un patólogo


colombiano reconocido mundialmente por
desarrollar una vacuna sintética (spf66) contra la
malaria, una enfermedad muy común en regiones
tropicales, trasmitida por el mosquito anopheles
gambiae y que anualmente, causa la muerte de un
millón de niños y produce más de 500 millones
de casos clínicos.

Su vacuna ha sido probada con éxito en más de


40.000 personas en países que sufren epidemia
de esta enfermedad como Colombia, Brasil,
Ecuador, Perú y Venezuela y, desde 1999, en
Gambia, Tanzania y Tailandia, arrojando
resultados variados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló la vacuna en 1995, luego de
recibir la donación de la patente dos años atrás por parte del científico
colombiano, quien renunció a venderla a un laboratorio farmacéutico que le
ofrecía 74 millones de dólares. A cambio de ello, Patarroyo consiguió que la
OMS realizara la producción y comercialización de la vacuna en Colombia.

 JULIO GARAVITO ARMERO

El matemático, astrónomo, ingeniero, economista y político colombiano Julio


Garavito Armero nació y murió en Santafé de Bogotá (1865-
1928). Tuvo que trabajar desde muy joven para poder
subsistir, debido a los escasos medios económicos de su
familia. Tras realizar algunos estudios en el Colegio de San
Bartolomé, entre 1885 y 1887 se dedicó a profundizar por
su cuenta en sus conocimientos matemáticos.

Ya estudiante, Julio Garavito trabajó como Ensayador de la


Casa de la Moneda en Santafé de Bogotá. En 1893 fue
director del Observatorio Astronómico, este mismo año,
contrajo matrimonio con María Luisa Cadena. En 1902 le
propuso al gobierno del presidente José Manuel Marroquín un plan para que el
Observatorio realizara la carta de Colombia, con métodos astronómicos,
partiendo de la latitud de Santafé de Bogotá.

153
 JORGE TADEO LOZANO

(Bogotá, 1771 - 1816) Naturalista y político colombiano. Hijo menor del


marqués de San Jorge, militar y vizconde de Pastrana, formó parte de la élite
ilustrada de criollos forjadores de la independencia y de la Expedición Botánica.
En 1810 fue presidente del Colegio Electoral de
Cundinamarca y redactor de su
Constitución de 1811. El 1 de abril de ese
año se posesionó como primer presidente
de las Provincias Unidas de la Nueva
Granada. Su carácter elitista y débil
propició su caída, debida a un golpe de
opinión de Nariño desde La Bagatela. A la
reconquista española fue hecho prisionero
y, tras dos meses de cárcel, fusilado el 6 de
julio de 1816 en la capital.

Jorge Tadeo Lozano estudió literatura,


filosofía y medicina en el Colegio Mayor
del Rosario con los sabios Miguel de Isla y
José Celestino Mutis; optó sin embargo
después por la carrera militar, que
continuó en España en el Real Cuerpo de
Guardias de Corps, donde obtuvo el título de capitán. Posteriormente se tituló
en química en el Real Laboratorio de Química de la Corte de Madrid, en el que
estudió entre 1792 y 1793 de la mano de Pedro Gutiérrez Bueno.

 ELKIN LUCENA QUEVEDO

Ciencia y Tecnología Ginecólogo, obstetra y experto en reproducción humana,


colombiano. La familia materna le inculca su interés por la
medicina. En el año 1965 se gradúa en esta disciplina en
la Universidad Javeriana de Bogotá. Se especializa en
reproducción humana en Estados Unidos y España.
Lucena es el primer médico que logra una fertilización in
vitro en América Latina. En noviembre de 1990 presenta
de manera oficial en Washington el método de
transferencia intrafalopiana de gametos. En sus
resultados preliminares, logra la fecundación de siete
mujeres estériles por causas no determinadas, mediante
un procedimiento ambulatorio que no necesita la
aplicación de anestesia. El método de Lucena, desarrollado

154
en el Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad de Bogotá, es un sistema de
reproducción asistida ideal para casos de infertilidad en los que no se produce
la unión del óvulo y el espermatozoide en las trompas de Falopio. El método de
Lucena que tiene la ventaja de no necesitar intervención quirúrgica, abre la
senda para la transferencia intrafalopiana de cigotos y la transferencia de
embriones. El método Lucena ha sido presentado en países como Brasil,
Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador y Panamá. En Estados Unidos hubo alguna
resistencia al método por parte de algunos centros médicos, porque deja
menores rendimientos económicos que los métodos tradicionales.

 JOSÉ JERÓNIMO TRIANA

Botánico y médico bogotano (mayo 22 de 1828 - París, octubre 31 de 1890).


Hijo del educador José María Triana, quien le supo inculcar a su hijo la afición
por la ciencia y le patrocinó la formación escolar y
universitaria necesaria, como también el
interés por la docencia, desde muy joven, a
los 17 años, José Jerónimo fue profesor del
recién fundado Colegio del Espíritu Santo, de
Lorenzo María. Lleras, quien, años más
tarde, casó sucesivamente con dos hermanas
de Triana. José Jerónimo Triana estudió
medicina, y a partir de ella pudo desarrollar
sus inclinaciones por las ciencias naturales.
Mientras cursaba los cursos regulares en la
facultad de medicina, le robaba horas al
sueño para estudiar, por su cuenta, los
tratados de biología y botánica. En esos años
de formación fue muy importante la amistad
que entabló con el anciano pintor Francisco
Javier Matís, quien colaboró con José Celestino
Mutis en la Real Expedición Botánica (17831816)' y fue catalogado por
Humboldt como el mejor pintor de flores del mundo. Fue importante esa
relación pues los libros sobre la materia de interés de Triana no eran muchos,
pero la amplia experiencia de Matís le sirvió al joven botánico para aprender a
estudiar (recoger, observar, adicionar plantas y armar un herbario) la
exuberante flora tropical. Además, le infundió un criterio que, a su vez, Mutis le
había transmitido: experimentar en carne propia muchas de las propiedades
terapéuticas de las plantas, con el fin de aplicarlas a la medicina. Así, Triana
ensayó plantas que según la tradición popular poseían virtudes curativas, y
algunas veces puso en peligro su vida y salud. En el periódico El Día, Triana
comenzó a escribir una serie de artículos sobre plantas útiles, que

155
posteriormente siguió publicando en la Gaceta Oficial. Estos le sirvieron para
obtener cierto reconocimiento, esencial a la hora de conformarse la Comisión
Corográfica a la cual entró a colaborar, un año después de su creación oficial,
con la responsabilidad de adelantar el estudio de la botánica del país. La
vinculación de Triana fue casi que ad honorem, pues sólo pidió que se le
cubrieran sus gastos, alentado por la idea de publicar en poco tiempo La Flora
de Colombia.

Triana se vinculó a la Expedición Corográfica en 1851 y permaneció en ella


hasta 1857, tiempo en el que logró levantar un herbario de 2200 plantas, en su
mayoría recopilado en sus viajes por el territorio nacional y por otra . parte por
amigos y corresponsales, como también por los otros miembros de la Comisión.
Parte de ese herbario se perdió, pues durante 80 años esos materiales fueron
abandonados y sólo con la creación del Instituto de Ciencias Naturales de la
Universidad Nacional, las dos terceras partes fueron recuperadas. Entre enero
de 1851 y el 1 de septiembre de 1856, cuando Triana entregó oficialmente sus
herbarios al gobierno neogranadino, el sabio logró visitar gran parte del
territorio: los alrededores de Bogotá, los actuales departamentos de
Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Magdalena, Tolima,
Valle del Cauca (incluida la Costa Pacífica), Antioquia, Quindío, Caldas,
Risaralda, Chocó, Nariño, Cauca y Meta en varias ocasiones, en diferentes
épocas y por distintas rutas; a veces solo, otras en compañía de los miembros
de la Comisión, o con ocasionales científicos extranjeros. En 1851 trabajó en el
municipio de Ocaña con Schlim y la Costa Pacífica la herborizó con Warscewicz,
quien se dirigía a Guayaquil. Entre enero y marzo de 1854 hizo lo propio con
Hermann Karsten, con quien recorrió los alrededores de Bogotá (la Sabana, el
Salto de Tequendama, Tena, Teusacá y El Colegio) y el occidente de
Cundinamarca hasta el municipio de Cartago en el Valle del Cauca (Tena, La
Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, las orillas del río Magdalena, los llanos del
Tolima y las montañas del Quindío).

156
 PORFIRIO BARBA JACOB

(Seudónimo de Miguel Ángel Osorio Benítez; Santa Rosa de Osos, 1883 -


México, 1942) Poeta y periodista colombiano polémico e influyente, cuya obra
suele clasificarse dentro de un modernismo ecléctico. En su primera juventud
fue un sencillo maestro de escuela rural en Antioquia, donde fundó la
campesina Escuela de la Iniciación. A los 23 años, habiéndose trasladado de
Antioquia a Barranquilla, comenzó a publicar sus primeros poemas, entre ellos
la Parábola del retorno, muy conocida en Colombia. Después, con algunos
amigos trovadores colombianos, se trasladó a México.

Comienza así una vida de incesante recorrido por


varios países de América, siempre alternando
su tarea de periodista con su vocación de
poeta. Establecido en Monterrey, fundó en
esa ciudad la Revista Contemporánea y fue
jefe de redacción del periódico El Espectador.
Por sus ataques al régimen porfirista pasó
seis meses en la cárcel, de la cual fue sacado
por los revolucionarios. Posteriormente
colaboró en México capital con El imparcial y
El independiente, así como en la revista El
Porvenir. De México se vio obligado a huir al
publicar el reportaje periodístico titulado "El
combate de la ciudadela narrado por un
extranjero", que relata los sucesos que
siguieron al asesinato del ex presidente Francisco Madero.

 RAFAEL POMBO

(Bogotá, 1833 – 1912) Poeta colombiano al que se


considera uno de los nombres fundamentales del
romaticismo sudamericano y que fue coronado poeta
nacional en 1905.

Su familia formaba parte de la aristocracia criolla: su


padre, Lio de Pombo O'Donnel, fue un destacado
político, militar y diplomático cartagenero, que entre
otras cosas firmó el tratado Pombo-Michelena de
157
límites con Venezuela y se casó en Popayán con Ana Rebolledo, también de alta
alcurnia. Rafael fue el hijo primogénito. Su tía paterna, Matilde, fue la madre de
los hermanos Julio y Sergio Arboleda, también literatos y periodistas.

Como era costumbre, doña Ana enseñó a Rafael las primeras letras. A los once
años, en 1844, ingresó en el seminario. El latín allí estudiado haría de él un
diestro traductor de los clásicos; Marcelino Menéndez y Pelayo comentó acerca
de sus traducciones: "No las hay más valientes y atrevidas en nuestra lengua".
De los poetas grecolatinos tradujo el episodio de Laoconte de Virgilio y a
Horacio. También vertió al castellano El poeta moribundo, de Alphonse de
Lamartine, y el soliloquio de Hamlet de Shakespeare.

 GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño


único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista
Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez,
se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo
contaba con cinco años, a la población de
Sucre, donde don Gabriel Eligio montó una
farmacia y donde tuvieron a la mayoría de
sus once hijos.

Los abuelos eran dos personajes bien


particulares y marcaron el periplo literario
del futuro Nobel: el coronel Nicolás
Márquez, veterano de la guerra de los Mil
Días, le contaba al pequeño Gabriel
infinidad de historias de su juventud y de
las guerras civiles del siglo XIX, lo llevaba al
circo y al cine, y fue su cordón umbilical con
la historia y con la realidad. Doña Tranquilina
Iguarán, su cegatona abuela, se la pasaba siempre contando fábulas y leyendas
familiares, mientras organizaba la vida de los miembros de la casa de acuerdo
con los mensajes que recibía en sueños: ella fue la fuente de la visión mágica,
supersticiosa y sobrenatural de la realidad. Entre sus tías la que más lo marcó
fue Francisca, quien tejió su propio sudario para dar fin a su vida.

Gabriel García Márquez aprendió a escribir a los cinco años, en el colegio


Montessori de Aracataca, con la joven y bella profesora Rosa Elena Fergusson,
de quien se enamoró: fue la primera mujer que lo perturbó. Cada vez que se le
acercaba, le daban ganas de besarla: le inculcó el gusto de ir a la escuela, sólo
por verla, además de la puntualidad y de escribir una cuartilla sin borrador.
158
En ese colegio permaneció hasta 1936, cuando murió el abuelo y tuvo que irse a
vivir con sus padres al sabanero y fluvial puerto de Sucre, de donde salió para
estudiar interno en el colegio San José, de Barranquilla, donde a la edad de diez
años ya escribía versos humorísticos. En 1940, gracias a una beca, ingresó en el
internado del Liceo Nacional de Zipaquirá, una experiencia realmente
traumática: el frío del internado de la Ciudad de la Sal lo ponía melancólico,
triste. Permaneció siempre con un enorme saco de lana, y nunca sacaba las
manos por fuera de sus mangas, pues le tenía pánico al frío.

 JOSÉ EUSTASIO RIVERA

(Rivera, 1888 - Nueva York, 1928) Escritor colombiano autor de la novela La


vorágine (1924), considerada un clásico de la literatura hispanoamericana.
Hasta la llegada de La vorágine, la literatura
colombiana sólo tenía en la María de Jorge
Isaacs (1867) una obra de indiscutible altura
universal. Rivera logró en esta narración
desembarazar la novela nacional del
localismo detallista propio del costumbrismo
y, con original expresión, supo plasmar a
través de la tragedia de Arturo Cova la
enconada lucha del hombre con la
naturaleza.

José Eustasio Rivera nació en el pequeño


pueblo de San Mateo, hoy Rivera (Huila), el
19 de febrero de 1888, en el seno de una
familia dedicada a las labores del campo y
con aguerridos antepasados huilenses; su
padre, don Eustasio Rivera, era hermano de
los generales conservadores Pedro, Napoleón y
Toribio Rivera, quienes desempeñaron importantes cargos en la
administración, el Congreso y el campo educativo. Casado con Catalina Salas, el
matrimonio tuvo once hijos.

Rivera hizo sus primeros estudios en Neiva, primero en el colegio de Santa


Librada y posteriormente en el de San Luis Gonzaga, mostrando
tempranamente su inclinación por las letras. Influido por las corrientes
románticas y modernistas, ya desde sus primeros poemas reveló su inquietud
por la naturaleza. Dice en "Gloria", por ejemplo: "yo llevo el cielo en mí..." o "yo
llevo la cascada que en oscura selva se rompe; y he amoldado a mi cráneo la
llanura y se ha encerrado en él la cordillera".

159
 GERMÁN ARCINIEGAS

(Bogotá, 6 de diciembre de 1900 - 30 de noviembre de 1999). Ensayista,


historiador, diplomático y político colombiano. Germán Arciniegas es hijo del
hacendado Rafael Arciniegas Tavera y de Aurora
Angueyra Figueredo. Se casó con Gabriela Vieira
y tuvo dos hijas: Aurora y Gabriela.
Erróneamente se asocia a este escritor con el
Boom latinoamericano, que es muy posterior al
inicio de su carrera, por una parte, y por otra, el
Boom agrupa a novelistas latinoamericanos -
más bien hispanoamericanos porque en países
como Brasil este fenómeno no se da- y no
incluye a historiadores. A Arciniegas, por su
parte, si se trata de incluirlo en algún
movimiento, este sería el de los americanistas.
Los temas que más le interesaron durante toda
su vida fueron: la mujer, los estudiantes,
América (su valor para el mundo), las
revoluciones americanas y la cultura.

 JORGE ISAACS

(Cali, 1837 - Ibagué, 1895) Escritor colombiano. Realizó sus estudios de


primaria en la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la
República entre 1848 y 1852.

Regresó a Cali sin terminar el bachillerato, debido a la


difícil situación económica de su familia, lo que le hizo
olvidar su sueño de ir a estudiar medicina a Inglaterra.
Participó en 1854 en las campañas del Cauca, contra la
dictadura del general José María Melo. Dos años
después contrajo matrimonio con Felisa González
Umaña. En 1860, volvió a tomar las armas y participó
en defensa del gobierno conservador de Mariano
Ospina Rodríguez, contra el general Tomás Cipriano de
Mosquera.

Un año después, fue nombrado subinspector de los


trabajos que se realizaban en la construcción del camino de Cali a
Buenaventura. Durante este año de labores en el campamento de La Víbora, en
el clima adverso de las malsanas selvas del Dagua, aprovechando el descanso y

160
las horas nocturnas, inició la redacción de su obra cumbre María. Allí contrajo
paludismo, enfermedad que lo llevaría a una muerte prematura.

Renunció al cargo y regresó a Cali a terminar la redacción de la obra. El 16 de


marzo de 1861 murió su padre, suceso que le obligó a dejar a un lado su afición
por la anatomía, la botánica y la medicina y a dedicarse a salvar de la ruina las
haciendas y negocios de su padre. No logró cancelar las deudas, motivo por el
cual le entregó todos los negocios a su hermano Alcides.

De vuelta a Bogotá, se encuentra en 1864 instalado en la capital de la República


como comerciante en un almacén donde vendía telas, herramientas y cristalería
importada que anunciaba en los avisos de los periódicos. Por iniciativa de su
amigo José María Vergara y Vergara, publicó su primer libro de Poesías (1864) e
hizo su aparición literaria por mediación del grupo El Mosaico, donde Isaacs
empezó a dar a conocer algunos de sus escritos. Representó al Tolima en el
Congreso de 1868 y 1869. Fue conservador y en 1869 se convirtió al partido
radical. Esta conversión no le fue perdonada por muchos de sus antiguos
copartidarios y le causó burlas y rencores hasta el final de su vida. Fue
nombrado Secretario de Gobierno del Cauca y simultáneamente Secretario de
Hacienda (1870).

En 1871-1872 representó a los Estados Unidos de Colombia como cónsul


general en Chile. En 1873 regresó nuevamente a Colombia y se dedicó a
organizar la educación en Cali. Se preocupó por la calidad de la enseñanza en
todos sus aspectos, tanto en preparación y capacitación de los maestros, como
en dotación de los centros educativos. Promovió la educación de la mujer,
procuró la creación de escuelas nocturnas, agrícolas y de oficios. Seguidamente,
ocupó el cargo de superintendente general de Instrucción Pública Primaria en
el Estado del Cauca (1875) y en el de Tolima (1883-1884).

En enero de 1880 se proclamó como Jefe Civil y Militar de Antioquia, pero como
no encontró apoyo del gobierno central ni de su partido, tuvo que rendirse. Por
tal motivo fue expulsado de la Cámara. Después de su fracaso como político en
el intento revolucionario antioqueño, se estableció con su familia en Ibagué y
abandonó la política. Rafael Núñez lo nombró secretario de la Comisión
Científica en 1881 y comenzó su vida de explorador. Realizó su primer viaje
desde Santafé de Bogotá hacia el estado del Magdalena, exploró la región
occidental, los desiertos de Aracataca -donde descubrió yacimientos
carboníferos-, visitó la Sierra Nevada y la Guajira.

Después de una pausa, reanudó sus exploraciones por la región meridional de


Cundinamarca, donde descubrió cavernas con restos humanos muy antiguos.
En noviembre de 1886 recorrió la zona de Sevilla, Aracataca, Fundación,
161
Montería, Ronda y Masuga. Aquí también descubrió yacimientos de hulla,
petróleo y fosfato de cal. Pasó sus últimos años en Ibagué con su familia, donde
murió.

Su obra literaria

En mayo de 1867 apareció en Bogotá su obra cumbre, María, novela que


alcanzó un éxito inmediato, hasta el punto de alcanzar más de veinte ediciones
a lo largo del siglo XIX. Los críticos literarios la han reconocido como la mejor
novela romántica de América Latina, y le ha merecido a su autor el lugar que en
la historia literaria corresponde a los clásicos universales.

La anécdota de la obra, narrada en primera persona por el protagonista, es


mínima. Efraín, terminados sus estudios, regresa a la hacienda paterna, en el
valle del Cauca; allí encuentra de nuevo a su prima María, joven de quince años,
adoptada por la familia. El amor, primero levemente insinuado, se convierte
después en una pasión avasalladora, mientras sombríos presentimientos (la
enfermedad de María, la misteriosa ave) anuncian el triste final. El padre del
muchacho decide enviar a éste a Inglaterra, para que curse estudios de
medicina; al año una carta le anuncia la grave enfermedad de María. Efraín
regresa a su casa, pero ya es tarde: los últimos momentos vividos por la amada
los conocerá a través de la narración de su hermana Emma.

 JOSÉ ASUNCIÓN SILVA

(Bogotá, 1865 - 1896) Poeta colombiano. En la historiografía literaria suele


reconocérsele como el gran iniciador del modernismo en Hispanoamérica, que
el nicaragüense Rubén Darío llevaría a la cúspide.

Dotado de una gran sensibilidad humana y artística y de


una notable inteligencia, tuvo una formación literaria
precoz, resultado de un ambiente familiar cultivado y
creativo: José Asunción Silva era hijo del escritor
costumbrista y acomodado comerciante Ricardo Silva,
un hombre elegante, de refinado gusto y descendiente
de aristocráticos granadinos emparentados con el
general Santander. Doña Vicenta Gómez, hermosa dama
bogotana y madre del poeta, era hija del diputado
Vicente Antonio Gómez Restrepo, quien desempeñó
importantes labores en los primeros años de la
República de la Nueva Granada y falleció
tempranamente.

162
De los hijos del matrimonio Silva-Gómez sólo llegaron a edad adulta José
Asunción, Elvira y Julia, falleciendo en la infancia Alfonso, Inés y Guillermo. Esta
temprana relación con la muerte marcaría al poeta. Ya a los dos años de edad,
José Asunción tenía fama de prodigio en Bogotá. Parece ser que a esa edad ya
sabía leer, escribir e incluso pintar.

Algo que sin duda marcó su infancia y juventud fueron las tertulias literarias
que su padre organizaba, bien en la casona del barrio de La Catedral, bien en el
almacén dedicado a la venta de objetos suntuosos. A estas tertulias asistían no
sólo miembros del grupo El Mosaico, escritores costumbristas como José
Manuel Marroquín, José María Vergara y Vergara, Salvador Camacho Roldán,
Ricardo Carrasquilla y José David Guarín, entre otros, sino que también don
Ricardo cultivaba amistades dentro de la política. Radical sin fanatismo, fue
amigo de José María Samper, Rufino José y Ángel Cuervo, Jorge Isaacs, Francisco
Javier Zaldúa y Teodoro Valenzuela.

 TOMÁS CARRASQUILLA

(Santo Domingo, 1858 - Medellín, 1940) Narrador colombiano cuya obra es una
de las más importantes publicadas en su país en la primera mitad del siglo XX.
Por su origen antioqueño y sus múltiples viajes por las
localidades mineras, pudo novelar distintos aspectos
de la historia, la cultura y la idiosincrasia de su región
natal, por lo que se le ha considerado injustamente
como folclórico y costumbrista, pero en realidad su
estilo recuerda más bien a la literatura del Siglo de
Oro.

Era hijo de Raúl Carrasquilla Isaza, ingeniero civil, y


de Ecilda Naranjo Moreno, quien enseñaría el amor a
las letras a su hijo. Durante su infancia alternó los
estudios en la escuela de su pueblo natal, Santo
Domingo, en Antioquia, con el ambiente de las minas
en las que don Raúl trabajaba.

De esta época se sabe poco; su pasión por la lectura y otros aspectos se pueden
entrever en el elemento autobiográfico de sus escritos. Durante un tiempo las
labores mineras del padre llevaron a la familia Carrasquilla al pueblo de
Concepción. Al escribir, Carrasquilla aprovechó todos los datos y caracteres
familiares para involucrarlos en su obra. A los dieciséis años, el joven Tomás
viajó a Medellín, donde ingresó en el colegio preparatorio de la Universidad de
Antioquia y se matriculó en derecho. La guerra civil del año 1877 ocasionó el
cierre de la Universidad: ya no volvería a las aulas.
163
Regresó a Santo Domingo donde se dedicó al oficio de sastre y a realizar
frecuentes viajes a Medellín, para realizar algunos "negocios". Entre 1879 y
1891 fue secretario del juzgado del circuito y juez municipal. En 1888 su cuento
Simón el mago le facilitó la entrada al Casino Literario, dirigido por Carlos E.
Restrepo, futuro presidente de Colombia. En 1890 se publicó un volumen
colectivo del Casino Literario.

 EDUARDO CABALLERO CALDERÓN

(Bogotá, 1910 - 1993) Novelista, periodista, ensayista, diplomático y político


colombiano dotado de una prosa fácil y diáfana, que se vinculó al periodismo en
1938 y durante años utilizó el seudónimo
de Swann. Era hijo del general Lucas
Caballero, hermano del caricaturista
Klim y padre del pintor Luis y del
periodista Antonio, quienes usaron en
su formación las experiencias
diplomáticas de su padre en Madrid
(1946-1948) y en París (1962-1968).

Cursó estudios de Derecho en la


Universidad Externado de Colombia,
que no llegó a finalizar, pues ingresó
como corresponsal en la plantilla del
periódico El Espectador. En 1938 pasó a
El Tiempo, donde firmaba una columna con el pseudónimo de "Swann", y, dos
años más tarde, publicó su primer relato, Tipacoque. En ese escenario
transcurrieron gran parte de sus novelas y relatos posteriores.

Posteriormente, se sucedieron ensayos -Latinoamérica, un mundo por hacer


(1944), Surámerica, tierra del hombre (1944)- y relatos -El arte de vivir sin
soñar (1943)-. En 1946 fue nombrado Encargado de Negocios en España, y se
instaló en Madrid, donde permaneció hasta 1948. Allí escribió Breviario del
Quijote (1947) y una guía espiritual de España, Ancha es Castilla (1950). De
regreso a Colombia, publicó un relato de costumbres, Diario de Tipacoque
(1950).

En su primera novela, El Cristo de espaldas (1952), mostró un gran dominio del


lenguaje y de la construcción novelística, así como su gran capacidad
imaginativa. Obra testimonial pionera dentro de la narrativa colombiana, trató
del fenómeno más persistente de la historia del país, el de la violencia. El hilo
conductor, los problemas de dos hermanos, el uno liberal y el otro conservador,
164
le sirvió para escribir dos de sus siete novelas restantes: Caín (1968) e Historia
de dos hermanos (1977).

 GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL

(Tuluá, Valle del Cauca, 1945) Narrador y ensayista colombiano. Vivió su


infancia en un hogar católico y rígido, si bien su madre era de ideas liberales.
Ideológicamente se adscribió en su juventud conservadurismo del aspirante a
la presidencia Belisario Betancur, en cuya campaña electoral tomó parte activa
mientras concluía sus estudios en la Universidad del Valle, donde se licenció en
Letras con una tesis sobre La novelística de la violencia en Colombia (1970).
Posteriormente iría acercándose a partidos de signo liberal. Profesor durante
años en la Universidad del Valle, por su trayectoria literaria fue becario de la
Fundación Guggenheim en 1984 y ha sido dos veces gobernador del Valle del
Cauca por elección popular.

Su obra se caracteriza por su gran


fuerza descriptiva y su estilo directo y
carente de casticismo retórico. Sus
palabras desnudas y escuetas muestran
la realidad de las cosas y los vicios que
corrompen a la sociedad colombiana,
rasgo que lo ha convertido en uno de
los autores preferidos del público.

El universo de su narrativa se centra en


su tierra natal, con ramificaciones al
Valle del Cauca, y sus temas recurrentes
son la extensión de la violencia
indiscriminada, la superchería milagrera
en que se sustenta el conservadurismo religioso hispanoamericano, el poder
omnímodo de los grandes terratenientes, las nuevas bolsas de riqueza
generadas por la expansión del narcotráfico, la corrupción generada por el
sistema caciquil de los gamonales y las crisis ideológicas de los sectores
progresistas.

165
 GUILLERMO CANO

Periodista antioqueño (Medellín, agosto 12 de 1925 - Bogotá, diciembre 17 de


1986). Guillermo Cano Isaza fue el guía y el maestro de toda una generación de
periodistas, que recibió de él no sólo la formación
profesional, sino los principios éticos que defendió
a lo largo de su vida y el ejercicio de su carrera
como periodista. Hijo de Gabriel Cano y Luz
Isaza, se vinculó directamente a la redacción del
diario El Espectador, como cronista taurino,
deportivo, hípico, cultural y político, recién
egresado del Gimnasio Moderno, en 1942. Fue el
fundador del Magazín Dominical, secretario de
dirección, codirector, con Gabriel Cano, y
director de El Espectador desde el 17 de
septiembre de 1952. En 1986 recibió el Premio
Nacional de Periodismo CPB en la modalidad de
prensa, por su columna dominical "Libreta de
Apuntes", cuya variedad temática iba desde los
recuerdos de personajes de la vida nacional, hasta
comentarios críticos acerca de los problemas del país. En 1980 le fue otorgado
el Premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista. Con motivo del
centenario del nacimiento de don Fidel Cano, fundador de El Espectador,
escribió "El abuelo que no conocí", y para la conmemoración del 90 aniversario
de El Espectador, escribió "Posdata a la autobiografía de un periódico", páginas
donde se integran el escritor sensible y el periodista veterano. Fue enviado
especial a los Juegos Olímpicos de Munich en 1972, y en notas especiales
escribió acerca de lo ocurrido en el "septiembre negro". Su rectitud a toda
prueba jamás hizo concesiones; la defensa vertical de sus principios le ocasionó
dificultades al periódico y, finalmente, la lucha en pro de los derechos humanos
destruidos por la corrupción, el autoritarismo, la violencia y el silencio
cómplice, le costó la vida. Fue asesinado al salir de la sede del periódico, el 17
de diciembre de 1986. Sin embargo, El Espectador ha continuado fiel a la
concepción periodística en la cual Guillermo Cano siempre creyó.

 JUAN LUIS CANO

(Madrid, 6 de mayo de 1960) es un periodista y escritor español. Nació en el


barrio madrileño de Carabanchel, donde su familia tuvo una funeraria (de ahí el
título de una de sus novelas).

166
Estudió periodismo y trabajó en publicaciones como ABC, Interviú y Diario As,
además de Madrid FM y Antena 3 Radio. Es
conocido por haber copresentado junto a
Guillermo Fesser el programa humorístico de
radio Gomaespuma, qué Onda Cero dejó de
emitir el 27 de julio de 2007.

Su empresa Gomaespuma lleva alrededor de 18


años publicando libros, cómics y discos, además
de algunos programas de radio y televisión. Ha
participado como actor secundario en el corto El
sedcleto de la tlompeta, dirigido por Javier
Fesser.

Su pasión por los toros le lleva a escribir su


primera novela sobre un niño que sueña con ser
torero y, después, un biografía novelada del matador Curro Vázquez.

Residente en Torrelodones (Madrid), se presentó como candidato en las


elecciones municipales de 2007, en un partido formado por ciudadanos
(Vecinos por Torrelodones) como respuesta a supuestos escándalos
urbanísticos.

 GABRIEL CANO Y APONTE

(* Mora (Toledo), España, 1665 –† Santiago, Chile, 1733). Gobernador de Chile


entre 1717 y 1733.

Hijo de Juan Cano Ruiz y Josefa de Aponte y


Carvajal. Había casado en primeras nupcias con
María Camps, y en segundas con María Francisca
Velaz de Medrano.

Hizo la carrera militar en Flandes. Regresó a


España, ascendiendo a Teniente General en octubre
de 1715.

Fue nombrado Gobernador de Chile por Real


Cédula en 1715, llegando a Santiago a asumir el
cargo en 1717. Retiró las tropas del sur del Biobío,
y entabló parlamentos con los indios, logrando un
gobierno de progreso. Sostuvo una fuerte resistencia

167
a los corsarios. Se preocupó además de la organización del aseo y ornato y de
los servicios de la ciudad de Santiago.

Rebelión Mapuche de 1723, alzamiento militar del pueblo mapuche ocurrido


entre marzo de 1723 y febrero de 1726. Fueron detonados por los abusos
cometidos por los capitanes de amigos en el tráfico de ponchos. La rebelión
terminó con el Parlamento de Negrete de 1726, en el que ambas partes
firmaron la paces y establecieron un sistema de ferias regladas.

Debió enfrentarse con una epidemia de viruela y con un terremoto en 1731.

Mejoró la pavimentación y construyó cementerios. Reparó caminos, fabricó


pólvora y fundió cañones. Prosiguió el estudio del Canal Maipo. Trató de
aminorar el contrabando. Propuso al rey el proyecto de instalar una Casa de
Moneda en Chile.

El 11 de noviembre de 1733 dejó de existir, a causa de una caída de su caballo


durante unas celebraciones realizadas en la Plaza de Armas de Santiago.

 RUFINO JOSÉ CUERVO

(Bogotá, 1844 - París, 1911) Erudito colombiano. Hijo del político Rufino
Cuervo (presidente de la República en 1847), quedó huérfano de padre a los
nueve años de edad y estudió en el colegio de su hermano mayor, Antonio, pero
no llegó a hacer estudios especializados.

Sus aficiones gramaticales y sus


inquietudes humanísticas lo llevaron a
entregarse a fondo al conocimiento de la
lengua castellana, y cuando encontró
insuficientes los horizontes de su tierra,
se trasladó a París (1882) en busca de
fuentes y ambiente adecuados para su
noble propósito; allí permaneció hasta
su muerte el ilustre erudito colombiano.

Lo que representan la Gramática de


Nebrija de cara a América y la de Bello
de cara a España necesitaba una
estructuración y un afianzamiento que
evitaran la dispersión del idioma en lenguas
diversificadas a tenor de gustos e influencias regionales, y a ello se aplicó
devotamente Rufino José Cuervo. En dicha trayectoria, son fundamentales sus
168
Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, su Diccionario de
construcción y régimen de la lengua castellana y sus Notas a la Gramática de
Bello.

Algunos de estos trabajos fueron compilados con otros de gran interés en 1950
por Rafael Torres Quintero con el título Disquisiciones sobre filología
castellana. Cuervo trabajó con Venancio G. Manrique en un intento frustrado de
enciclopedia, y con Miguel Antonio Caro en una Gramática Latina que la
Academia Española de la Lengua elogió como la mejor que se había publicado
en castellano hasta 1891.

 LEÓN DE GREIFF

(Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Haeusler; Medellín, 1895 - Bogotá,


1976) Poeta colombiano que se distinguió por su lirismo simbólico, sarcástico,
imaginativo y musical, uno de los más originales que ha dado Colombia. Popular
entre los poetas e ignorado por el lector común, vivió casi siempre en Bogotá,
donde frecuentó sucesivas generaciones de bohemia y de vanguardias. El
barroquismo y la singularidad de su estilo lo situaron entre los más influyentes
vanguardistas de América.

Tras completar los estudios básicos en el


Liceo de la Universidad de Antioquia en
Medellín, cursó tres años en la Escuela
de Minas de la Universidad de Antioquia.
Posteriormente estudió derecho en la
Universidad Libre de Santafé de Bogotá,
a la vez que adquiría amplios
conocimientos de matemáticas y música.

Desde muy joven mostró una


considerable inquietud literaria,
desarrollando un estilo vanguardista e
innovador, y ya a los veinte años fue
director de la revista literaria Panidas,
mientras formaba parte del grupo
literario del mismo nombre. Por esas
mismas fechas fue secretario privado del
general Rafael Uribe Uribe. En 1916 trabajó como cajero contador del Banco
Central. Más tarde administraría las obras de prolongación del Ferrocarril de
Antioquia por el río Cauca en la zona de Bolombolo.

169
En 1925 colaboró en la revista Los Nuevos, publicación que reunía a una nueva
generación en la que León de Greiff empezó a destacar como escritor. En 1927
contrajo matrimonio con Matilde Bernal Nichols, con quien tendría cuatro hijos:
Boris, Hjalmar, Astrid y Axel. Este mismo año fue nombrado jefe de Estadística
de la Dirección de Caminos de Antioquia y luego de los Ferrocarriles
Nacionales.

En 1945 fue jefe de Educación Secundaria de la sección de becas. Tres años


después fue nombrado director del Servicio de Extensión Cultural de Colombia.
En 1954 enseñó literatura en la Facultad de Ingeniería, y música en el
Conservatorio de la Universidad Nacional. Después de trabajar como profesor,
ocupó el cargo de secretario de la Embajada de Colombia en Suecia y viajó como
invitado a la Unión Soviética y a China.

Su obra poética es de difícil comprensión, debido a la utilización de un


simbolismo oscuro, producto de un imaginario personal muy rico, alimentado,
en parte, por su doble ascendencia española y escandinava, que le empujó a
servirse de temas desconcertantes para los lectores de su país, ya fueran
recreaciones de tradiciones y paisajes lejanos o referencias a autores
marginales. Este cruce ancestral sugiere ya la síntesis de diversos lenguajes que
caracterizará su obra, esa máquina neobarroca de producir vocabularios,
juegos verbales, músicas, en un sistema sinfónico personal sin parangón en la
lengua castellana, por lo que no es excesivo afirmar la existencia de una sintaxis
greiffiana.

 JOSÉ MANUEL MARROQUÍN RICAURTE

Nace el 6 de agosto de 1827 en Bogotá,


Colombia. Su padre fue José María
Marroquín y su madre Trinidad Ricaurte
(quien murió cuando José Manuel tenia 1
año) A los 13 años murió su padre,
quedando José Manuel bajo la custodia de
sus abuelos. Estudio en el Seminario
Conciliar de Bogotá y en el colegio de San
Bartolomé, pero no termino sus estudios
en derecho debido a que se traslado de
ciudad. En las haciendas de su familia
trabajó en agricultura y en labores de
campo. En 1853 se casó con Matilde
Osorio, con quien tuvo 6 hijos. En 1871
fue cofundador y primer director de la

170
Academia Colombiana de la Lengua (al igual que celebres personajes de la vida
nacional como Manuel María Mallarino y Miguel Antonio Caro) y viajo a Madrid
en 1879 donde se convirtió en miembro de la Real Academia de Historia de
Madrid. Durante la administración de Guillermo Quintero ejerció el cargo de
ministro de instrucción pública. En 1882 escribió su tratado “Lecciones
Elementales de Retórica y Poética” y dos años después murió su esposa
Matilde, hecho que lo afecto profundamente. En 1887 seria rector del Colegio
Mayor del Rosario y en 1888 escribió su Diccionario Ortográfico. Entre 1896 y
1897 publicó las novelas Blas Gil, Entre Primos y El Moro. En 1898, publicó
Amores y Leyes y fue nombrado vicepresidente de la república. La presidencia
le correspondía a Manuel Antonio Sanclemente, pero este se encontraba fuera
de Bogotá por lo cual quien se posesionó el 7 de agosto de 1898 fue Marroquín.
Este ejerció hasta el 3 de noviembre de ese mismo año, fecha en que regresó
Sanclemente. Sin embargo el 31 de julio de 1900, al ver la terrible situación en
la que se encontraba el país por la guerra de los mil días y sin un gobierno
central presente para tomar las decisiones necesarias, derrocó a Sanclemente
con ayuda de los conservadores históricos, entre los que se encontraba José
Vicente Concha y Miguel Abadía Méndez, futuros presidentes de Colombia.

 ÁLVARO MUTIS

(Álvaro Mutis Jaramillo; Bogotá, Colombia, 1923) Escritor y poeta colombiano.


Autor destacado por la riqueza verbal de
su producción y una característica
combinación de lírica y narratividad,
participó en sus inicios del
movimiento de poetas agrupados en
torno a la revista Mito. Influido por
Pablo Neruda, Octavio Paz, Saint-
John Perse y Walt Withman, empleó
la poesía como vía de conocimiento
para el acceso a universos
desconocidos, a nuevos mundos
donde fuese posible el amor y la
buena muerte. Su álter ego es
Maqroll, un aventurero sombrío y a la
vez inocente, que canta a la frágil
condición humana. Su obra ha sido
reconocida con galardones tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias
(1997) y el Premio Cervantes (2001).

171
Hijo del abogado internacionalista Santiago Mutis Dávila y de Carolina
Jaramillo, en 1925 su padre ingresó al servicio diplomático y la familia hubo de
trasladarse a Bruselas, donde el jefe de familia había sido nombrado ministro
consejero. En Bélgica nació, en 1928, su hermano Leopoldo, y en 1931 murió
repentinamente su padre. La afligida madre retornó a Colombia y se instaló en
la finca Coello (ubicada en la confluencia de los ríos Coello y Cocora, en el
departamento del Tolima). La finca había pertenecido al abuelo materno, el
pionero Jerónimo Jaramillo Uribe, uno de los fundadores de Armenia, y doña
Carolina acababa de heredarla. Mutis permaneció en Bruselas estudiando en el
colegio Saint Michel de los padres jesuitas, en el que se empapó de
conocimientos históricos, muy especialmente sobre Bizancio.

La finca Coello, y en general Colombia, representaron en esos años para Mutis


un sitio de vacaciones. Sin embargo, la experiencia del contacto físico con el
trópico, con el clima de la tierra caliente, el aroma del café, el plátano y los
árboles frutales marcarían su posterior producción literaria. Pese a que para
Mutis el mundo era Europa, los reiterados viajes en barco a Colombia (en
pequeños buques de carga y pasajeros, que llegaban a Buenaventura tres
semanas después de zarpar, al cabo de las cuales había que desplazarse en
automóvil, tren y caballo hasta el hogar materno) fueron otra experiencia
fundamental en la formación del escritor. No es raro, entonces, encontrar que el
personaje principal de las novelas de Álvaro Mutis, Maqroll el Gaviero, se
debata entre ciertas contradicciones, viva entre Europa y América, en mundos
totalmente contrastantes, considere el Viejo Continente como la cuna de la
civilización y al Nuevo Mundo como la fuerza, y que, insatisfecho con uno y
otro, intente crear en sus aventuras un universo acorde con sus ideales.

 JORGE ZALAMEA

(Santafé de Bogotá, 1905 - 1969)


Escritor, ensayista, poeta y diplomático
colombiano. Realizó sus estudios en el
Gimnasio Moderno y en la Escuela
Militar, después de lo cual, formó parte
del grupo Los Nuevos, que buscaba
renovar la literatura y la política
colombianas. Unido a una compañía de
comediantes, viajó por Centroamérica
durante los años 1926 1927, y luego
pasó a España, Francia e Inglaterra.

172
A su regreso a Colombia ocupó algunos cargos públicos bajo el gobierno de
Alfonso López Pumarejo tales como, secretario del ministerio de Educación,
director de la comisión de Cultura Aldeana, secretario general de la Presidencia
de la República. En el campo diplomático realizó funciones de embajador en
México e Italia y, en calidad de secretario del Consejo Mundial de la Paz,
recorrió entre 1952 y 1959 Europa, Medio Oriente y la India. Ganó en Cuba el
premio Casa de las Américas (1965) con su obra La poesía ignorada y olvidada,
y en 1968 recibió el Premio Lenin de la Paz.

Jorge Zalamea es considerado como el escritor más polémico de su época. Tuvo


una interpretación muy característica de la cultura y del quehacer del
intelectual, según la cual, las cuestiones fundamentales de la cultura no se
cierran en el orden ideal y superior del espíritu, sino que son de índole social y
están ligadas íntimamente a los asuntos materiales, como la tenencia de la
tierra, el trabajo, la propiedad privada.

La cultura, según él, no consiste en especulaciones filosóficas traducidas del


alemán, sino en garantizar autonomía económica a los ciudadanos, hacerlos
responsables de su vida y propiedad y darles ocasión de que se gobiernen a sí
mismos como hombres libres. Porque "un pueblo económicamente enfermo no
puede producir cultura". Creía indispensable la creación de una literatura más
afín con el gusto de las masas, y se esforzó por rescatar el contacto perdido
entre el escritor y el pueblo.

En su producción literaria se pueden distinguir obras poéticas como La


metamorfosis de su Excelencia (1949, poema de temática política, en donde
imagina el drama de un dictador que toma conciencia de su crueldad); El gran
Burudún-Burundá ha muerto (1952, otro poema sobre la tiranía, quizás el más
apreciado de toda su obra); El sueño de las escalinatas (concebido inicialmente
a orillas del Ganges, en la India, en 1957, pero que vio la luz definitiva en 1964;
en él la miseria del pueblo se enfrenta al colonialismo imperialista en contra del
cual se entabla un proceso).

173
 GREGORIO VÁSQUEZ DE ARCE Y CEBALLOS

También conocido como Gregorio Vázquez de Arce (1638–1711), fue el


pintor más importante de la época colonial española en Colombia. Trabajó
durante una era dominada por el estilo barroco hispano-
americano que prosperó a partir de 1650 a 1750.

Vázquez ha sido considerado como el pintor más


grande proveniente de Colombia. La mayoría de
sus pinturas son religiosas en naturaleza, con
temas que incluyen la vida de Cristo y de la
Virgen, de los santos, y de las escenas del nuevo
testamento.

Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos nació el 9 de


mayo de 1638, en Santafé, Nuevo Reino de Granada
(hoy Bogotá, Colombia). Creció en esa ciudad, en la
sociedad criolla que se estableció en 1630.
Descendiente de una familia de ascendencia andaluza, su
familia era inmigrante de Sevilla, España, estableciéndose en América del Sur
en el siglo XVI.

El área donde Vázquez creció tenía una cultura vibrante y artística. Esto
influenció grandemente al joven artista, dándole un ambiente propicio.

 ALEJANDRO OBREGÓN

(Barcelona, España, 1920 - Cartagena, Colombia,


1992) Pintor colombiano. Su familia se trasladó
definitivamente a Barranquilla cuando el futuro
pintor había cumplido dieciséis años. Con toda
seguridad, el cambio de cultura, de ciudad y de
ambiente impresionaron al adolescente, en
especial el exuberante trópico, con su luz
radiante y aire de libertad. Aprendió entonces a
comer pescado con ñame, sancocho de sábalo, a
fumar Pielroja (cigarrillo que fumó hasta su
muerte) y a tomar ron blanco.

174
En 1938 se trasladó a Boston, Massachusetts, con el fin de estudiar aviación,
carrera que casi concluyó, pero por problemas con un profesor fue expulsado
de la escuela y regresó a Barranquilla, a trabajar en la fábrica de textiles de su
padre, como supervisor de producción. Pronto comprendió que ése no era su
ambiente y decidió irse, en 1939, a trabajar como conductor de camión en las
recién abiertas petroleras del Catatumbo, lo que constituyó otro gran estímulo
para su carrera de pintor, pues la selva y su mundo, el de los motilones, lo
embelesaron.

Poco tiempo duró en el Catatumbo: comprendió que su destino estaba en los


pinceles, la paleta, la espátula y los colores. Viajó entonces, en 1940, por
segunda vez a Boston, con el fin de estudiar pintura. Luego de algunas
dificultades para conseguir cupo en alguna academia, pues se le consideró
"inepto", se matriculó en el sótano del Museum of Fine Arts School, donde
funcionaba una escuela para niños. Duró en ella apenas un semestre y allí
realizó su primera exposición. Viajó luego a España, como vicecónsul de
Colombia en su Barcelona natal.

En la capital catalana se vinculó a la famosa Escuela de Artes de la Llotja, pero


fue expulsado poco después por defender vehementemente el arte americano.
Ingresó entonces en el Círculo Artístico y después se convirtió en autodidacta,
dedicándose a perfeccionar sus conocimientos a través del estudio directo de
las obras de los grandes pintores sensuales españoles: Francisco de Goya, a
quien consideraba el pintor por excelencia, y Diego Velázquez. Otros de sus
ídolos fueron Rembrandt, por la rebeldía contra la injusticia que emanaba de
sus cuadros; Picasso, por su influencia sobre la pintura contemporánea, y las
pinturas rupestres de las cuevas de Altamira, en especial su famoso bisonte,
que inspiraría con el tiempo los lienzos de toros y cóndores de Obregón.

Permaneció en Barcelona hasta 1944 y allí realizó una exposición individual. De


regreso a Colombia, se radicó en Bogotá, ciudad en la que compartió estudio
con el pintor Ignacio Gómez Jaramillo, en la mansarda de la casa de Juan Friede,
y se vinculó al mundo intelectual y bohemio de la capital. Además, fue
nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá, en donde pudo
realizar una obra titánica, como fue la de sacar a la escuela del estancamiento
académico en el que la habían dejado los pintores colombianos de principios de
siglo.

Desde su época de residencia en Boston hasta 1946, estuvo en un permanente


proceso de formación; su pintura es contradictoria y oscila entre cierto
academicismo tradicional y un expresionismo cezanniano muy forzado. Sin
embargo, comenzaba ya a mostrar su característico estilo vital y fogoso, como

175
demuestra su lienzo Retrato de Bolívar (1944), en que pintó con colores
violentos al Libertador, con una figura en rojo cubierta por una capa amarilla y
negra.

El año siguiente, en una exposición retrospectiva de 62 obras suyas que se llevó


a cabo en la Sala Gregorio Vásquez de la Biblioteca Nacional de Bogotá, se podía
apreciar el abandono de los colores violentos, que pasó a reemplazar por
tonalidades grises; sus temáticas dominantes fueron autorretratos, cabezas
femeninas y paisajes.

Expresionismo mágico

El cambio definitivo en la pintura de Alejandro Obregón comenzó en 1947,


cuando incorporó a su pintura lo que se ha dado en llamar "expresionismo
mágico", con recuerdos del cubismo. Introdujo la temática de los peces, de las
barracudas, pero también los acontecimientos de la época, pues presenció en
Bogotá los sucesos del 9 de abril de 1948, vio arder la ciudad, ríos de sangre por
las calles, almacenes saqueados, escombros y muertos, detalles que guardó en
su mente y que le sirvieron para pintar sus Masacres, que además le
permitieron expresar su tragedia interna, la que todo artista lleva dentro de sí,
y que le permitió comprender que, sin renunciar a la libertad artística, podía
denunciar, aunque "nunca solucionar, porque la pintura por sí sola nunca
arregla nada".

 GONZALO ARIZA

Pintor colombiano, nació en Bogotá el 3 de Octubre de 1912. Hijo del fotografo


Aristides Ariza; en 1924 participo en un concurso de pinturas infantiles y gano,
de 1931 a 1935 estudio en la escuela de Bellas Artes, en
donde se inclinó por los movimientos cubista y
surrealista. El gobierno le concedió una beca para
estudiar en el Japón donde estudió grabado,
aguafuerte, litografia y acuarela. En 1938 regreso al
país. En 1940 participó en el Primer Salón de Artistas
Colombianos. En 1943 participó en una exposición
colectiva en la Biblioteca Nacional.En 1953 contrajo
matrimonio con Susana Rubio; de esta unión hay tres
hijos: Alfonso, Francisco y María de la Paz, quienes
también se dedican a la pintura. En 1955 expuso en
el Museo Nacional 44 de sus obras con paisajes y
flora de La Mesa y de la Sabana de Bogotá. De 1955 a
1957 viajó al Japón para desempeñar en la Embajada de Colombia, el cargo de
primer secretario. En 1957 exhibió en la Galería Daimarú en Tokio, 27 paisajes
176
japoneses en la muestra titulada "La primera exposición, de obras hechas por
un lationamericano en el Japón". En 1984 Villegas Edltores publicó un libro
sobre el "Río Bogotá", ilustrado con sus cuadros. En 1995 murió

 DAVID MANZUR

Nació en Neira, Caldas, y adelantó sus primeros estudios en la Escuela de Bellas


Artes de Bogotá. El artista colombiano,David Manzur Londoño quien se inició
en el arte en Boto, un apostadero español en la
Guinea Ecuatorial, donde vivió desde los 3
hasta los 17 años, estudió en la Escuela de Arte
Claret en las Palmas, Islas Canarias, antes de
ingresar a la Escuela de Bellas Artes en
Bogotá.Durante toda su vida artística el pintor
ha mantenido un diálogo con los antiguos
maestros europeos, en pinturas en las que
reverbera el arte de antiguedad así como la
esencia del espíritu moderno.El pintor ha
tratado temas de una amplia diversidad que
van desde el arte del retrato tradicional y el
bodegón, hasta los estudios desnudos y
vestidos de la figura humana.

Como contados pintores de nuestros días y de


nuestro paìs reúnen la imaginación creativa,
precisión en el dibujo, la capacidad de observación y la destreza técnica de
David Manzur. Únase a esto un tratamiento sensible y suculento del color, que
no elude ninguna gama ni matiz, y un acervo cultural que no excluye tema
alguno como extraño a su universo pictórico. La obra de David Manzur se
establece sobre sí misma y alza sus banderas, como si reclamara una narrativa
o una poesía que le siguiera los pasos. Una poesía que nos guiara para
distinguir entre su realidad y estos sueños, entre lo que es delirio y lo que es
revelación. Este juego psicológico de Manzur, esta aventura entre lo concreto y
lo imaginario, esta doble percepción de los sentidos nos hace concluir que ellos,
los órganos mismos de los sentidos, independientemente, tienen su propia
capacidad de registrar, catalogar.

 EDGAR NEGRET

(Edgar Negret Dueñas; Popayán, Colombia, 1920) Escultor colombiano.


Unánimemente considerado como el más destacado representante de la
moderna escultura colombiana, Edgar Negret trascendió con sus composiciones

177
abstractas las fronteras de su país y asimiló las tendencias de la plástica del
siglo XX para crear una obra de singular originalidad y fuerza expresiva.

Hijo de una familia aristocrática (su padre fue el


general Negret), cursó estudios en Cali. En
1946 hizo su primera exposición individual y
durante los años cincuenta residió en Nueva
York, París y Madrid. Sus materiales de trabajo
fueron muy diversos desde los inicios, pues
incluían el yeso, la cerámica, el acero y el
hierro, aunque posteriormente el aluminio
pasó a ser el más utilizado. Gaudí y Brancusi
fueron los artistas que más influyeron en su
formación.

Al comienzo de su carrera pasó por una etapa


semifigurativa. Fue en los primeros años de la
década de 1950 cuando empezó a realizar conjuntos escultóricos abstractos
como su serie Aparatos mágicos, construcciones realizadas con piezas metálicas
ocasionalmente móviles, en las que se evocaba la moderna y compleja
tecnología industrial. En sus creaciones fue adquiriendo predominio el
ensamblaje de planchas y barras coloreadas y fijadas mediante tornillos y
tuercas.

Su original estilo y técnica creativa lo configuraron como uno de los grandes


escultores del siglo XX en Latinoamérica. Negret expuso sus obras en la
Exposición Internacional de Pittsburgh, la XXX Bienal de Venecia de 1960 y las
bienales de São Paulo de los años 1957 y 1965, entre otros certámenes. Entre
sus obras cabe destacar La cabeza del poeta Valencia (1944), Templo (1970),
Negret y navegante núm. 2 (1974), Dinamismo (1974), Vigilantes (1978), Tótem
(1978) y Metamorfosis (1982). En su última etapa introdujo en su obra colores
estridentes inspirados en motivos incaicos, como en la serie Muros del Cuzco
(Casa Negret, 1990).

 ENRIQUE GRAU

(Enrique Grau Araújo; Panamá, 1920 - Bogota, 2004) Artista colombiano cuya
obra, que evolucionó desde unos inicios de carácter expresionista y abstracto a
una madurez figurativa muy personal, abarcó multitud de intereses y campos,
desde la pintura, el dibujo y el muralismo hasta la escenografía teatral, pasando
por la escultura.

178
Hijo de una familia procedente de
Cartagena de Indias, nació en
Panamá y realizó sus primeros
estudios en Bogotá. Consiguió una
beca del gobierno para proseguir su
formación en la Art Students' League
de Nueva York, donde permaneció
entre 1940 y 1943, y continuó luego
sus estudios en Italia, donde
perfeccionó su técnica de muralista,
pintor y dibujante, alcanzando gran
pericia en todas las facetas. En Estados Unidos estudió con Tadeusz Kantor y
fue también discípulo del artista alemán George Grosz, de quien tomó en sus
inicios su concepción expresionista del arte y la pintura, a la que imprimiría un
marcado acento crítico.

Sus primeras obras, en un estilo cercano al impresionismo, tenían un destacado


carácter figurativo. Sin embargo, tras su marcha a Florencia en 1954, sus
cuadros adquirieron rasgos geometrizantes y abstractos que mostraban la
influencia del cubismo del español Pablo Picasso, como puede verse en varias
obras al carboncillo, entre ellas Bodegón con calavera. En 1957 obtuvo el
primer premio de pintura en el X Salón de Artistas Colombianos; en obras como
Elegía para un mártir tuvieron cabida rasgos expresionistas inspirados en el
estilo de su compatriota Alejandro Obregón, con quien había impulsado en la
década anterior el Salón de los 26 de Bogotá.

A partir de 1959 su obra se torna francamente realista: le interesa la figura


humana y su entorno. Su obra evolucionó entonces hacia un nuevo
academicismo, haciendo una recreación de la realidad; aprovechando su paso
por las estructuras geométricas, dio una gran solidez a las formas de tendencia
naturalista. Apasionado por el volumen, por las formas rotundas y concretas y
por un decorado de un extremado barroquismo en lo referente a los muebles,
adornos y el vestuario que acompañan a sus personajes, su mundo se muestra
nostálgico y abigarrado.

 FERNANDO BOTERO

(Medellín, Colombia, 1932) Pintor y escultor colombiano. Fernando Botero se


graduó en 1950 en el Liceo de la Universidad de Antioquia, sita en su ciudad
natal. Posteriormente viajó a España para estudiar a los grandes maestros de la
pintura española (en especial a Goya y Velázquez).

179
Sus primeras obras de retratos, paisajes y escenas costumbristas están
realizadas con una pincelada muy suelta, que se irá empastando
progresivamente, al tiempo que tanto la perspectiva
como las figuras se hacen arbitrarias.

A principios de los años sesenta Fernando Botero se


estableció en Nueva York, donde sus pinturas le
granjearon una notable popularidad en el mercado
artístico estadounidense. Entre sus obras más
conocidas cabe destacar La alcoba nupcial, Mona
Lisa a los doce años y El quite. Su traslado a París
coincidió con sus primeros trabajos escultóricos,
que compartían las características de su obra
pictórica.

El estilo de Botero, plenamente figurativo, se caracteriza en lo plástico por


cierto aire naïf y en lo temático por la representación de personas y animales
siempre como figuras corpulentas, incluso claramente obesas.

 RODRIGO ARENAS BETANCOURT

Nació el 23 de octubre en Uvital, área rural de Fredonia, Antioquia, en 1919.


Adelantó su formación académica en la escuela rural de Fredonia, en el
Seminario de Misiones de Yarumal, en Antioquia, en el Instituto Industrial
Pascual Bravo de Medellín, en la Escuela de Bellas
Artes de Medellín y Nacional de Bogotá, en la
Universidad de Antioquia y la Academia de San
Carlos, en México, entre otras. Fue ayudante del
escultor Bernardo Vieco y del muralista Pedro Nel
Gómez. Se desempeñó como profesor de dibujo y
de escultura en Colombia y México. En este último
país estudio pintura mural y desarrolló una
notable y reconocida actividad artística. Además
de su trabajo como escultor, incluyó labores de
fotografía y de pintura. Fue diplomático en Italia.

Entre 1947-1948 se instala en México y estudia en la Escuela Libre de Arte La


Esmeralda. Viaja a los Estados Unidos en 1959 y luego a Europa (1966-1967).
Desempeña diversos trabajos y finalmente se decide por la escultura. Es
profesor de dibujo y escultura en la Universidad Obrera de México. Fundador y
180
profesor de la escuela de artesanías La Ciudadela en México. En su primera
época en Colombia esculpe imágenes religiosas.

Su escultura es una síntesis de lo arcaico, clásico y moderno con una clara


tendencia precolombina. Por lo general, sus esculturas son monumentales por
el tamaño, el número de figuras, la dinámica y el espacio que ocupan. La visión
de grandeza va de acuerdo con los episodios que proyectan.

Se le considera uno de los más importantes representantes de la escultura


colombiana moderna. Sus obras monumentales y de gran fuerza plástica se
hallan levantadas en lugares públicos tanto en su país como en México. Cultivó
el estilo simbolista y el expresionismo simbólico, trabajando en materiales
como madera, piedra, vidrio, bronce, cemento, terracota, fibra de vidrio etc.

Fue ganador de importantes galardones artísticos, como el Premio Nacional de


Artes Plásticas de Colombia, (1972). Es autor de dos libros de prosas
autobiografías titulados Crónicas de la enrancia, del amor y de la muerte,
(1976) y Los pasos del condenado, (1988).

 DARIO MORALES
Pintor, dibujante, grabador y escultor nacido en Cartagena, el 6 de agosto de
1944, muerto en París, el 21 de marzo de 1988. Darío
Morales estudió desde los 12 años en la Escuela de
Bellas Artes de Cartagena. En 1962 ingresó a la
Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional
de Bogotá. En 1968 realizó una importante
exposición individual en la Biblioteca Nacional de
Bogotá. Ese mismo año se casó con Ana María Villa y
viajó a París con un crédito del ICETEX; allí estudió
grabado en el Atelier 17, con S. W. Hayter. A1 año
siguiente decidió radicarse permanentemente en
París; allí nacieron sus dos hijas, Estefanía (1973) y
Clara Serena (1979). A partir de 1972, expuso individualmente en Estados
Unidos y Europa. Hizo dibujo, pintura, grabado y escultura, destacándose por su
gran cuidado técnico a la manera de los maestros del pasado. Puede decirse que
el suyo es un buen oficio en el sentido tradicional del término. Se ocupó de

181
temas convencionales de la historia del arte, el desnudo principalmente. La
sensualidad del cuerpo femenino fue su principal obsesión; lo trató de una
manera muy propia, rodeándolo de ambientes cerrados y objetos cotidianos
que, sin embargo, daban a sus cuadros una cierta atmósfera de "escenografía
pictórica" sobre la cual la modelo posa. La actitud que asumió se acerca a la de
la historia del arte antes de la invención de la fotografía, cuando el modelo
debía estar inmóvil durante horas para aparecer descubierto en su propia
privacidad. Morales se declaró en repetidas ocasiones intencionalmente fuera
de las corrientes de vanguardia, porque su interés estaba más cercano a los
maestros del siglo XIX como Jean Auguste-Dominique Ingres. Desde finales de
los setenta hizo esculturas en bronce, desnudos femeninos en diferentes
posiciones y actitudes, algunas escenas de taller en las que se retrató con la
modelo y, al final de su vida, bodegones en bronce exquisitamente patinados a
partir de objetos encontrados. Morales recibió un buen número de distinciones,
entre ellas, el premio de Pintura en el VII Salón Francisco A. Cano (1963), el
primer premio de Pintura en el x Salón Cano (1966), el primer premio en
Dibujo en la X Exposición Panamericana de Artes Gráficas del Museo de Arte
Moderno La Tertulia de Cali (1970), el primer premio en Dibujo en el primer
Salón Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de
Bogotá (1972) y la Medalla Instituto Colombiano de Cultura (1986). Realizó dos
muestras retrospectivas, una en el Salón Avianca de Barranquilla (1983) y otra
en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984) [Ver tomo 6, Arte, pp. I36-237].

 MARTA GRANADOS

Diseñadora gráfica nacida en Duitama,


Boyacá. Marta Granados estudió en el Colegio
Santa Clara de Tunja, donde recibió las
primeras influencias de los paisajes y los
colores de la naturaleza. En 1963 se graduó
de la Facultad de Arte y Decoración
Arquitectónica en la Pontificia Universidad
Javeriana, e ingresó a la Facultad de Diseño
Gráfico de la Universidad de los Andes,
donde, bajo la dirección del diseñador gráfico
David Consuegra, realizó su tesis de grado "El
cartel turístico". También recibió clases de
pintura del maestro Juan Antonio Roda, 'de

182
quien, al igual que de Consuegra, Granados recibió gran ascendencia. Sus
inquietudes creativas y artísticas la llevaron a realizar un postgrado en diseño
en L'École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs de París, estudios que
realizó entre 1966 y 1968. Regresó a Colombia e ingresó como catedrática en
las facultades de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional y de la Fundación
Universidad Jorge Tadeo Lozano, y a la Pontificia Universidad Javeriana en la
Facultad de Comunicación Social. En 1970 participó en el Primer Salón
Panamericano de Artes Gráficas en el Museo La Tertulia de Cali, y en la Bienal
Americana de Artes Gráficas en Cali, 1971. Su primera exposición individual,
Diseños, fue montada en 1972 en el Centro Colombo Americano. Dos años más
tarde, se vinculó con el Instituto Colombiano de Cultura, donde realizó los
diseños de las colecciones de Autores Nacionales, Historia Viva, Biblioteca
Básica Colombiana, la Colección Popular y otros. De ella son los diseños de las
carátulas de los discos de las colecciones Música Culta Colombiana y
Compositores Colombianos. Dentro de sus trabajos vale la pena destacar los
afiches que realizó para el cortometraje de Luis Alfredo Sánchez Palabras de
poeta y Clásico del cine mudo (1973). Marta Granados representó a Colombia
en la Bienal de Artes Gráficas en Checoeslovaquia y ganó una beca del Consejo
Británico que le permitió viajar a Londres a tomar cursos de animación
cinematográfica en el Saint Martirí s College Art. Con base en este aprendizaje
filmó The man and the line y Magic box y se vinculó a la Sociedad Mundial de
Animación. En asocio con Roberto Triana, crearon la compañía Tapir Film
Animación. Expuso nuevamente en el Centro Colombo Americano de Bogotá, en
1983, su obra Arte y gráfica. Gran experiencia aquella de jugar con el mundo
gráfico donde el punto vibra, la línea corre, la forma actúa y el color es siempre
magia abierta a la imaginación, dice Granados de su trabajo. Después de 20
años de trayectoria, expuso en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, como
invitada especial en el Salón OP Gráficas 92, Un viaje por el diseño en Colombia
visto por Marta Granados. A raíz de esta muestra Eduardo Serrano dijo: Es una
verdadera artista [...] en la historia del arte colombiano le llegó el momento de
adquirir significado y relevancia a la modalidad del diseño gráfico. El trabajo de
Marta Granados es el resultado de un principio fundamental para ella: la
necesidad de que la gráfica tuviera un fin específico, un hecho útil con función
social. Así surgen sus diseños geométricos y orgánicos, sus formas y plegados,
la luz y los colores, especialmente los verdes y morados. Marta Granados ha
realizado ilustraciones de libros de poemas, novelas y cuentos, y catálogos de
exposiciones como las de Rodolfo Abularach, Feliza Bursztyn, Manuel
Hernández y Alejandro Obregón en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Diseñó los libros Del amor y el fuego, con ilustraciones de David Manzur;
Camaleón y el catálogo de su última exposición. Ella dice: Mi método es la
búsqueda y la selección de elementos que me lleven a la solución de cada uno
de mis trabajos.

183
 SILVIA TCHERASSI

(Barranquilla, 21 de agosto de 1965) es una reconocida diseñadora de modas y


empresaria colombiana. Diseña, además, prendas prêt-à-porter, vestidos de
novia, accesorios y zapatos.

Silvia Tcherassi nació el 21 de agosto de 1965,


estudió diseño de interiores en la universidad
Autónoma del Caribe en su ciudad natal. En 1986
fue reina del Carnaval de Barranquilla y en 1990
creó su propia compañía llamada Altamoda. En
2003 fue invitada para la semana de la moda en
Milán. En el 2004 Tcherassi fue condecorada por el
entonces embajador de Francia en Colombia,
Daniel Parfait, con la Orden de las Artes y las
Letras, que ese gobierno entrega a extranjeros y
franceses. En ese mismo año fue invitada para
participar en la semana de la moda en París. La
diseñadora tiene almacenes en Colombia y Estados Unidos con una marca que
lleva su mismo nombre. Silvia Tcherassi cuenta además con un hotel en
Cartagena, el cual hace parte del Tcherassi Hotel Collection, el Tcherassi hotel +
Spa; el cual fue incluido en el 2010 por la revista Condé Nast Traveler, como
uno de los mejores nuevos hoteles del mundo. En ese mismo año lanzó su libro:
Elegancia sin esfuerzo. En marzo del 2011 anunció que va a lanzar una colección
de zapatos para Payless ShoeSource. Silvia Tcherassi está casada con Mauricio
Espinosa; con el cual tiene dos hijos: Mauricio y Sofia Espinosa. Tcherassi es
portavoz de la campaña de la UNICEF en contra del uso de minas antipersonas,
Más arte, menos minas.

184
 GUILLERMO URIBE HOLGUÍN

(Bogotá, 1880 - 1972) Compositor colombiano. En su ciudad natal se inició en


el violín. Estudió música en Estados Unidos, donde para poder sobrevivir tuvo
que tocar en orquestas de baile y arreglar canciones
de música selecta para interpretaciones populares. De
regreso a Colombia, logró revivir la Orquesta Sinfónica
Nacional. Gracias a sus méritos, recibió una beca que le
permitió proseguir su especialización en París, donde
estudió con D'Indy.

Cuando volvió a Colombia, renovó totalmente el


campo de la música en la capital de la república, y se
convirtió en el más alto exponente de la cultura
musical del país. Su extensa obra es casi toda para
orquesta sinfónica, aunque también tiene música culta,
obras para piano, obras corales y música de cámara.

Entre sus composiciones destacan Del Terruño, Trescientos trozos de


sentimiento popular, Bochica, Furatena (basada en leyendas de origen
precolombino, 1940), Marcha Triunfal, Ceremonia indígena, Canción de paz,
Días de la siembra y Primer nocturno.

 JORGE VILLAMIL CORDOVEZ

Nació el 6 de Junio de 1929, en la hacienda el Cedral, inspección de Vegalarga, a


40 kms del municipio de Neiva. Hijo de Jorge Villamil Ortega y Leonor Cordovez
Pizarro.

Hizo sus estudios primarios en los colegios


de la Presentación de Neiva y Antonio José de
Sucre de Garzón; secundarios en el Colegio
Antonio Nariño de Bogotá y Universitarios en
la Universidad Javeriana de Bogotá, donde se
graduó de Médico Cirujano en 1958.

Desde muy niño mostró su inclinación por la


185
música, es así que comenzó a interpretar el tiple desde los 4 años de edad. Su
primera composición en ritmo de sanjuanero, titulado la “Zanquirrucia” de
1950 y posteriormente compuso “Adiós al Huila” y “El retorno de José Dolores”,
estos últimos en ritmo de bambuco. La verdadera proyección del maestro
Villamil, se logró en 1962, con el pasillo "Espumas", que pronto recorrería el
país y traspasaría las fronteras. Su producción continuaría con obras de gran
trascendencia como: "Llamarada", "Oropel, "Los guaduales", "Me llevarás en ti",
"Llorando por amor", "Los remansos", "El barcino", etc. Han sido reconocidas
como las mejores de su composición, igualmente su amplia producción musical
ha enriquecido el folclore latinoamericano.

El estilo de Jorge Villamil se distingue por su facilidad descriptiva de la


naturaleza en acción, lo que lo convierte en un verdadero retratista del paisaje
colombiano; esto matizado con un tinte de romanticismo y con un fondo de
nostalgia.

 JOSÉ BENITO BARROS PALOMINO

fue un compositor colombiano, nacido en El Banco, Magdalena, el 21 de marzo


de 1915, y fallecido en Santa Marta el 12 de mayo de 2007.1

Hijo del portugués João María Dú Barros


Traveceido y Eustasia Palomino; fue el menor de
cinco hijos y criado por su hermana Clara pues los
padres fallecieron en su niñez.

Con el fin de colaborar con el sustento del hogar,


José cantaba en la plaza del pueblo o en casa de
personas pudientes. Con el pasar del tiempo
aprendió a tocar instrumentos como la guitarra.

Cuando tenía 17 años de edad se trasladó a Santa


Marta desde donde intentó viajar a otras plazas
sin embargo debió presentarse a la milicia
obligatoria y no lo logró; a pesar del tiempo en la
milicia cuando regresó a su terruño mantenía la
ilusión de conocer otras tierras y en cierta ocasión mientras en El Banco
estaban en plena fiesta decidió embarcarse como polizón en el barco Medellín,
que llegaba de Barranquilla y continuaba viaje hacia Honda; su intento fue
frustrado pues al arribar a Barrancabermeja fue visto y lo bajaron; allí conoció

186
a otros músicos que estaban en esa ciudad por circunstancias parecidas y
formó parte de grupos dedicados a tocar en los bares; de ahí partió a Segovia,
Antioquia, en busca de oro. Después de un año llegó a Medellín en donde
resultó vencedor en un concurso de canción inédita con una canción llamada
"El Minero". A finales de la década de los años 40 viajó a la capital del país,
donde compartió residencia con otro músico costeño, el tamborero Jesús Lara
Pérez "Tumbelé"; estando allá el doce de junio de 1943 en la Iglesia del Sagrario
se casó con Tulia Molano con quien tuvo 2 hijos: José y Sonia. En Bogotá se dio
cuenta que la música de su región estaba entrando con fuerza al interior del
país; fue entonces cuando de su genio nace la célebre cumbia "El gallo tuerto".
Con el pasar del tiempo su fama se acrecentó y su logros lo llevaron fuera a
Panamá, México y Argentina; estas nuevas situaciones y el contacto con los
músicos de los países visitados lo condujeron a componer rancheras y tangos.
Más adelante, en Barranquilla, conoció a Amelia Caraballo. Cuatro hijos
resultaron de esa unión: Adolfo, Alberto, Alfredo y Abel Guillermo. En 1956, se
separa José Benito de Amelia Caraballo.

Hacia los años 60`s regresa El Banco en donde con la compañía de un grupo de
amigos emprende la realización del Festival de la Cumbia que se realiza en esta
población. Antes de este festival ya se había realizado el Festival de la piña y fue
para este que compuso la reconocida e internacional cumbia "La piragua" con la
que logró inmortalizar a Guillermo Cubillos y al municipio Chimichagua (muy
cercano a El Banco).

 RAFAEL CALIXTO ESCALONA MARTÍNEZ

(Patillal, Cesar, 27 de mayo de 1927 - Bogotá, † 13 de mayo de 2009) también


conocido como "El maestro Rafael Escalona", fue un compositor, pintor y
novelista colombiano, siendo considerado el más grande de la música vallenata.

Hijo del coronel Manuel Clemente Escalona Labarcés, quien participó en la


Guerra de los Mil Días, y de Margarita Martínez Celedón. Sobrino del célebre
obispo Católico Romano de la diócesis de Santa Marta, Rafael Celedón, hermano
de la abuela de su madre.

Poco a poco fue recogiendo historias que serían la base de sus afamados
vallenatos; el primero fue compuesto, en febrero de 1943, cuando apenas
contaba con 15 años; siguieron posteriormente más de 100 composiciones,
melodías en las que no solamente se puede reconstruir su vida, sino también la
del viejo departamento del Magdalena, compuesto por los actuales
departamentos de Magdalena, Cesar y Guajira; aporte que le ha dado a la
música vallenata hasta convertirla en carta de identidad de toda una región y
un país. Escalona ha recibido muchos homenajes, condecoraciones y ha sido
187
diplomático, pero quizás el más grande fue el reconocimiento que Gabriel
García Márquez le hizo cuando dijo que "Cien años
de Soledad no era más que un vallenato de 350
páginas".

Fue inmortalizado por García Márquez en El


coronel no tiene quién le escriba, así como en
Cien años de soledad: "...los cantos de Rafael
Escalona, el sobrino del obispo". Sus vivencias
como compositor y cantante y las de sus
amigos, sirvieron como base para la creación en
1991 de la serie de televisión "Escalona" que
fue protagonizada por el cantante y actor
Carlos Vives, dirigida por el cineasta Sergio
Cabrera, guion de Bernardo Romero Pereiro,
basado en el libro escrito por Daniel Samper
Pizano.

A lo largo de su vida artística el maestro Escalona


recibió una gran cantidad de reconocimientos, uno de los más importantes se le
otorgó en 2005 por su trayectoria musical en el Rockefeller Center de Nueva
York por parte de la junta directiva de los Grammy Latinos.1 Falleció el 13 de
mayo de 2009 a las 4:36 de la tarde, debido a complicaciones respiratorias
sumadas a una insuficiencia hepática y problemas intestinales. Antes de morir,
fue visitado por el presidente de la época, Álvaro Uribe.

 MATILDE DÍAZ

(*San Bernardo, Cundinamarca, 29 de noviembre de 1924 - †Bogotá, 8 de


marzo de 2002) fue una cantante colombiana de
música popular y que junto con su esposo el
compositor y director de orquesta Lucho
Bermúdez difundió la música colombiana por
todo el continente, siendo la primera mujer en
Colombia que hacia parte de una orquesta
profesional y en obtener éxito y notoriedad
fuera del país.

Aunque nació en San Bernardo, Cundinamarca,


ella siempre declaró que era nativa de Icononzo,
Tolima en donde transcurrió su niñez. Su
carrera profesional en la música la inició desde
niña cuando conformó un dúo con su hermana
188
Elvira, el cual alcanzó notoriedad cuando la familia se trasladó a vivir a Bogotá
y se presentaron en programas musicales en la Radio Mundial, la Voz de
Bogotá, la Voz de la Víctor, en la Radio nacional y en el Teatro Municipal,
apoyadas por músicos como el maestro Emilio Murillo, cantando bambucos y
pasillos.

Cuando Elvira contrae matrimonio y su esposo no acepta que siga cantando


Matilde continua por su cuenta su carrera y en 1944, cuando se ganó un
concurso de talento, llama la atención del maestro Lucho Bermúdez quien la
vincula a su orquesta, siendo la primera mujer en asumir esa posición en el país
por lo cual inicialmente se tribuyó la nacionalidad mexicana para apaciguar las
habladurías, pues además Matilde estaba casada con Alberto Figueroa, quien no
apoyaba del todo su carrera. En 1945 viajó a Buenos Aires y allí grabaron un
disco, iniciando así una descollante carrera internacional que duro dos décadas.

Después de separarse de su primer marido Matilde se casó con el maestro


Bermúdez, unión que duró 18 años durante los cuales tuvieron una hija, Gloria
Maria, y constituyeron una dupla artística que consiguió un gran un éxito
continental difundiendo los aires musicales de la costa caribeña colombiana,
particularmente Porros, gaitas, cumbias y boleros.

Matilde Díaz se retiró formalmente de la vida artística profesional después de


su segundo matrimonio (1964), con Alberto Lleras Puga, hijo del expresidente
Alberto Lleras Camargo yu esposa Berta Puga de Lleras. Esta unión causó una
gran conmoción en los altos círculos de la sociedad colombiana que en ese
entonces era muy cerrada, aparte de que no miraba con buenos ojos la
participación de la mujer en el mundo del espectáculo. Tal vez por ese motivo
solo regresó a los escenarios en ocasiones especiales. Murió de cáncer en el
2002.

 LUIS EDUARDO BERMÚDEZ

más conocido como Lucho Bermúdez (25 de enero de 1912, Carmen de


Bolívar - 23 de abril de 1994, Bogotá) es el compositor e interprete musical más
representativo e insigne de la música colombiana, que popularizó e
internacionalizó ritmos como el bolero, la cumbia, el porro y el merecumbé.

189
Primeros Años

Su padre murió cuando Luis Eduardo apenas tenía 3 años de edad y su madre
tuvo que mantener la familia con muy escasos recursos. Apenas con cinco años
y medio aprendió a tocar la flauta de la mano de su tío José María Montes. Vivió
en El Carmen de Bolívar hasta los 9 años cuando su madre decide mudarse a la
ciudad de Santa Marta, en donde alrededor de 1920
perteneció a la banda militar del Regimiento
Córdoba. Aprendió a tocar el trombón, el piccolo, la
tuba, la trompeta, el saxofón y el clarinete. Se
convirtió posteriormente en el director musical de
la Orquesta A Número Uno cuyo propietario era un
hombre llamado José Pianetta Pitalúa y en 1939
logró formar su propia orquesta a la que llamó la
Orquesta del Caribe. Lucho Bermúdez se dedicó a
conocer los ritmos de la música caribe colombiana,
para adaptarlos a orquesta; en uno de tantos viajes,
en la población de María la Baja conoció cómo se
organizaba la cumbiamba por la comunidad negra y
allí mismo viendo a una negra llamada María Isabel
bailando con los pies descalzados sobre la arena tuvo
la inspiración para su primer éxito llamado Prende la
vela.

Carrera Orquestal

Después de "Prende la vela" llegaría su primer disco que incluía temas como
"Las mujeres de San Diego", "Cadetes Navales", "Chucho Hernández", "jabón
con yuca", "11 de noviembre" y "El gallito". Gracias a ese éxito y al disco fue
invitado en el año 1943 a tocar durante una temporada en el night club El
Metropolitan, de Bogotá. "Carmen de Bolívar", "Caprichito", 'Prende la Vela", y
"Pachito eché", eran las canciones que convirtió en éxito por aquellos días.

En 1946 realiza su primera salida internacional a Buenos Aires,con un contrato


de seis meses y allí conformó una orquesta de 22 músicos (entre ellos el
Maestro Eugenio Nóbile y Eduardo Armani y grabó alrededor de 60 temas en la
casa disquera RCA Víctor; entre ellos: "Danza Negra", "Caprichito", "Cuca",
"Cumbia Colombiana" y "El Porro Buenos Aires". Al volver lo contrataron con
su orquesta para tocar en el Hotel Granada en pleno centro de la ciudad de
Bogotá.

190
El Maestro presenta oficialmente en sociedad a la Orquesta de Lucho Bermúdez
el 15 de julio de 1947 en el Hotel Granada, iniciando una intensa agenda de
presentaciones, giras y grabaciones que durarían toda su vida.

En 1948 se radica en Medellín donde trabaja de planta en el Hotel Nutibara, en


el Club Campestre y como Director Artístico Musical de la emisora “La Voz de
Antioquia”. En Medellín acompañó a Pedro Vargas, Eva Garza, Miguelito Valdés,
Avelina García y Toña La Negra entre otros artistas famosos de la época. La
capital antioqueña se convirtió en la sede discográfica mas importante del país
y allí grabó el tema Salsipuedes que lo convirtió en un auténtico ídolo popular.
En Medellín vivió 15 años.

En 1952 fue invitado a participar en el Festival de Música Latinoamericana de


La Habana, organizado por el Maestro Ernesto Lecuona. En Cuba grabó cuatro
temas con la RCA Víctor, dirigió para la radio la Orquesta de Bebo Valdés y para
televisión la del Maestro Ernesto Lecuona.

Entre 1952 y 1954 Bermúdez vivió en Cuba y México con su orquesta


promocionando su música a nivel internacional. En México conoció a Dámaso
Pérez Prado, a Celia Cruz y a Beny Moré quien inclusó grabó una versión de San
Fernando. En Cuba trabajó en radio en La Cadena Azul y en el Canal 4 de
televisión y con el maestro Ernesto Lecuona. A su regreso fue invitado a
participar en las primeras emisiones de la televisión colombiana el día 13 de
junio de 1954.

De México recibe una invitación y con músicos de ese país y sus arreglos
orquestales hicieron una gran onda en torno al porro colombiano. Allí graba
alrededor de 80 discos.

Es contratado en Estados Unidos realizando presentaciones en las principales


ciudades: New York, Los Angeles, Miami, San Francisco, Las Vegas, Washington
y Texas. También es invitado a Venezuela, Costa Rica y Ecuador.

Con Lucho Bermúdez no sólo se movió el elenco nacional sino también el


internacional, y los mejores artistas y orquestas han interpretado su música
como: Hugo Romani, Leo Marini. Gregorio Barrios, Bienvenido Granda, Jaime
Llano González, Leonor González Mina, Carmiña Gallo, la sonora Matancera,
Benny Moré, Pacho Galán, Juanes, Tego Calderón, La Billo’s Caracas Boys, Los
Melódicos y Tito Rodríguez entre otros.

El Maestro Lucho Bermúdez fue compositor, arreglista, director e intérprete.

191
Fue pionero en escribir en partituras la música que interpretaban las bandas de
los pueblos costeños, permitiendo su difusión y permanencia en el tiempo.

En 1946 impulsó la creación de Sayco para luchar por los derechos del
compositor colombiano.

El Maestro Lucho compuso alrededor de 1000 composiciones, de las cuales


tiene: porros, cumbias, gaitas, fandangos, mapalés, paseos, merengues,
torbellinos, pasillos, joropos, bossa - novas, tangos, mambos, chirivicos,
chachachás, salsa, guarachas , joropos y jalaítos entre otros, demostrando su
versatilidad para incorporarse en los diferentes aires.

Inicialmente estuvo casado con Leda Montes con quien tuvo un hijo llamado
Luis Eduardo Antonio. Posteriormente se casó con Matilde Díaz con quien tuvo
una hija llamada Gloria María. Y finalmente se casó con Elba Gallo Pardo con
quien tuvo dos hijos Elba Patricia y Luis Enrique.

El Maestro es condecorado durante toda su carrera : menciones honoríficas,


medallas, diplomas, placas, llaves de las diferentes ciudades colombianas.

La Orquesta aún continúa con gran éxito presentándose en escenarios


nacionales e internacionales. Es la orquesta de más permanencia en Colombia.
Hoy su hija Patricia Bermúdez es clarinetista y directora de la Orquesta y
además representante de la Fundación Tierra Querida encaminada a divulgar el
legado del Maestro Lucho Bermúdez. Organizando la celebración de los 100
años de natalicio del Maestro Bermúdez en 2012.

 ALEJANDRO DURAN

El Mito y el Hombre
Varios años después de su muerte, más de
un transeúnte que pasa por Planeta Rica, en
noches de vela, y sin que tenga noticias de
parranda alguna, asegura ver al negro
Alejo, rompiendo el silencio y la oscuridad
con las notas sentidas de su acordeón.
Hace milagros! Dicen unos; otros aseguran
que concede peticiones y que más de uno
ha solucionado su problema económico
pidiéndole a Alejo. El más pícaro afirma que
invocándolo le ayuda a conseguir mujeres.
Lo cierto es que su tumba es visitada
continuamente y mucha gente se detiene en el
192
cementerio a elevar una plegaria o a pedirle un favor... Allí le dejan presentes,
flores, monedas y le encienden velas en señal de veneración, respeto y cariño.

Sus amigos siguen celebrando el 9 de Febrero - fecha del aniversario de su


nacimiento - en su compañía. Se reúnen, prenden los equipos de sonido, toman
trago y festejan... con Alejo presente.

La magia de estos hechos de profundo contenido espiritual, nos permite


entender la identificación de un pueblo con el lenguaje que propago a través de
su música. Es el mito vigente en sus actos, en sus vivencias y el que les alegra el
espíritu cuando los motivos son para celebrar.

Ya no sólo escuchan al hombre cantando, es el hombre y el mito fundidos en un


solo ser ultradimensional, el que les ayuda a que se cumplan los deseos, se
satisfagan los gustos, se sosieguen las ansias, las nostalgias, los quereres...

Es a través de la fuerza de los mensajes contenidos en sus cantos como


discurren los lamentos, la picardía, los amores y las ganas de vivir...Entonces la
existencia tiene validez y las cosas adquieren su razón de ser.

Por eso el viajero y el trashumante se identifican con sus corredurías, con la


forma de vida que el Negro tuvo; el mujeriego tiene un espejo donde mirarse y
con su ego dilapidado busca y rebusca nuevos quereres; el vaquero sinuano, el
coleador llanero y el ancestral enlazador del magdalena Grande, siguen con sus
cantos arreando reses y sacando trapazos a los novillos.

 FRANCISCO GALÁN

Nació el 2 septiembre del 1986 Cantante, instrumentista y Predicador


Dominicano, hijo de Sarah Báez y Francisco Galán, nacido en Santo Domingo
Republica Dominicana en el 1986.

Su infancia la paso en Santo Domingo


rodeado de una hermosa familia, a los 6 años
se traslada con su madre a San Juan Puerto
Rico, donde estuvo hasta los 14 años; a los 14
vuelve a Santo Domingo esta vez buscando el
sueno dominicano, convertirse en un jugador
de Grandes Ligas; pero en ese escenario fue
que Dios lo alcanzo, atreves de un entrenador
llamado Rafael, alias (yeyo), quien le predico
el mensaje de salvación. Después de ser

193
bautizado en la iglesia adventista del 7mo día del faro, volvió a Puerto Rico
donde fue fundador del Ministerio de Restauración, bajo la tutela de ángel
Méndez, y unos años más tarde de José Feliciano. Actualmente Francisco está
casado con Lissette Benítez integrante del Ministerio, y predica el mensaje de
salvación por todo Puerto Rico. En el 2011 tuvo la oportunidad de visitar los
Estados Unidos en una serie de conciertos junto a los demás integrantes del
Ministerio, ahora esperan que su primer proyecto musical pueda estar listo,
para que el mensaje de Dios llegue a todo los lugares de este mundo.

 JUAN ESTEBAN ARISTIZÁBAL VÁSQUEZ

(n. Carolina del Príncipe, Antioquia; 9 de agosto de 1972), residencia actual


Miami Beach (Estados Unidos de América).
Mejor conocido como Juanes, es un cantante,
compositor, arreglista y activista de pop y
rock en español que fusiona diversos ritmos
musicales. Juanes ha vendido alrededor de
14 millones de copias alrededor del mundo y
ha sido elegido por Billboard como el artista
latino de la década en 2009. Es además un
declarado activista de causas sociales y
humanitarias. Su nombre artístico, Juanes, es
el apodo con el que era llamado en la infancia
en su familia y surge de la unión del primer
nombre y la primera sílaba del segundo. Juanes pasó parte de su infancia en el
municipio de Carolina del Príncipe (norte de Antioquia, Colombia) y
posteriormente en Medellín.

Desde la infancia ya tocaba instrumentos y la música fue su principal


pasatiempo. A los 15 años comenzó su carrera con la banda de thrash metal
Ekhymosis, con la que publicó 5 álbumes logrando un buen reconocimiento en
la escena metalera y rockera de su país natal, Colombia. El éxito de la banda se
disparó con el tema 'Solo' que se encuentra en su trabajo 'Niño Gigante' 1992.
Al disolverse la banda, Juanes decide lanzarse como solista y en el año 2000
debuta con el álbum Fíjate bien, logrando buenos conceptos de la critica
especializada. En 2002 ratifica la calidad de su trabajo con Un día normal,
logrando mayor notoriedad en el ámbito latinoamericano; en 2004 lanza el
álbum "Mi sangre", que se convierte en Best Seller internacional, logrando
posicionarse bien en un gran número de países alrededor del mundo. A finales
del 2007 saca a la luz pública "La vida es un ratico", con gran éxito. En 2010
publica "P.A.R.C.E.", su más reciente álbum, considerado uno de sus álbumes
más íntimos.

194
En conjunto, varios son los temas que sobresalen de su amplio y variado
repertorio. Canciones como: “Volverte a ver ”, “Para tu amor”, el himno “A Dios
le pido” (Que de hecho es usada en el primer capítulo de la 4.ª temporada de la
aclamada serie Alias), “La tierra” y el éxito internacional “La camisa negra”,
número uno en diversos países del mundo, el éxito "Me enamora", el
"Yerbatero", entre muchas otras, hacen parte del reconocido repertorio musical
del cantautor.

Según su sello discográfico, Universal Music, Juanes ha sido galardonado, entre


otros, con 19 premios Grammy Latinos (5 ganados en la entrega de los premios
Grammy el 13 de noviembre de 2008), 1 Grammy Anglo (ganado en la última
entrega de los premios Grammy el 8 de febrero de 2009), 9 Premios MTV, 2 NRJ
Music Awards, 9 "Premios Lo Nuestro", 9 Premios Nuestra Tierra, los máximos
galardones posibles en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
(antorchas de plata, gaviota de plata, y de oro simbólica) y un largo listado de
reconocimientos a lo largo y ancho del planeta. En diciembre de 2009 es
condecorado con el premio Nacional de paz en su Colombia natal en la
categoría honoraria y en noviembre de 2011, como artista de la decada elegido
por millones de votos, en los Premios Shock.

A mediados de 2011, anuncia un sorpresivo retiro de la escena pública.



SHAKIRA ISABEL MEBARAK RIPOLL

(Barranquilla, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es


una cantautora, compositora, productora discográfica y bailarina colombiana
del género pop rock latino en español e inglés.

Debutó en el mercado discográfico


hispanoamericano en 1996 con el álbum Pies
descalzos y el éxito internacional le llegó en el
2001 con Servicio de lavandería. La artista ha
vendido más de 70 millones de discos hasta la
fecha de las cuales 9,6 millones de unidades
fueron vendidas solamente en Estados Unidos
(con discos de estudio). Es la artista femenina
internacional con más ventas en la década de
los años 2000 en España. Ha sido ganadora en
dos ocasiones del Premio Grammy y siete
veces ganadora del Grammy Latino. La
empresa Live Nation considera a Shakira la
artista más importante de su generación por su
impacto global claramente consolidado, y la
195
ubica con este contrato dentro de los artistas más importantes del mundo.
Actualmente, superó los U$S140.000.000 en ganancias. Según la revista Forbes,
es una de las cantantes que más dinero gana.

En los canales oficiales de Shakira en YouTube se han registrado más de mil


millones de reproducciones, 1.000 millones por su cuenta en VEVO (la cual
ocupa una de las más altas posiciones de visitas en el mundo a nivel de canal y
vídeos), 130 millones en su canal ShakiraSME (que ya no existe y redirige a
VEVO) y 250 millones por su canal Shakira.

Primeros años

Shakira nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia. Es la hija única


de William Mebarak Chadid (estadounidense de origen libanés, emigrado a
Colombia a los cinco años) y Nidia del Carmen Ripoll Torrado (colombiana de
ascendencia española —catalana— e italiana). Tiene ocho medio hermanos
mayores de un matrimonio anterior de su padre.22

Estatua de Shakira en Barranquilla, Colombia

Shakira (‫ شاكرة‬šākira) significa "agradecida" en árabe. Es la forma femenina del


nombre Shakir (‫ شاكر‬šākir). Su segundo nombre, Isabel, viene de su abuela
materna, y es de origen español. Su primer apellido, Mebarak (‫ مبارك‬məbārak),
es árabe. Y su segundo apellido, Ripoll, es catalán.25

Shakira escribió su primer poema, titulado "La Rosa de Cristal", cuando sólo
tenía cuatro años de edad. En su infancia quedó fascinada al ver a su padre
escribir historias en una máquina de escribir, y pidió una como regalo de
Navidad. A los siete años se le cumplió su deseo y siguió escribiendo poesía;
esos poemas finalmente terminaron en canciones. A la edad de dos años, uno de
sus medio-hermanos mayores murió en un accidente de motocicleta; a sus ocho
años, escribió su primera canción titulada "Tus gafas oscuras", inspirándose en
su padre, quien durante años llevó anteojos oscuros para ocultar su dolor.

196
Cuando Shakira tenía cuatro años, su padre la llevó a un restaurante local de
Oriente Medio, donde por primera vez escuchó la doumbek, un tambor
tradicional usado en la música árabe, acompañamiento típico de la danza del
vientre. Antes de darse cuenta, ya estaba bailando sobre una mesa, y los
clientes del restaurante aplaudieron con entusiasmo. Fue entonces cuando
supo que quería ser artista. Le gustaba cantar para sus compañeros y
profesores (incluso las monjas) en su escuela católica, pero en segundo grado
no fue aceptada en el coro de la escuela porque su vibrato era demasiado
fuerte. El profesor de música le dijo que sonaba "como una cabra". En la
escuela, dice, era conocida como "la chica del baile del vientre", y todos los
viernes mostraba un nuevo número que había aprendido.

A sus ocho años, el padre de Shakira se declaró en bancarrota. Mientras se


ultimaban los detalles del proceso, fue a vivir con unos familiares en Los
Ángeles. Al regresar a Barranquilla, se sorprendió al descubrir que gran parte
de las posesiones de sus padres habían sido vendidas; más tarde, dijo: "En mi
cabeza infantil, ése fue el fin del mundo". Para mostrarle que las cosas podían
ser peores, su padre la llevó a un parque cercano para que viera los huérfanos
que vivían allí. La imagen la impresionó y se dijo "un día voy a ayudar a estos
niños, cuando me convierta en una artista famosa."

Participó por primera vez en el concurso televisivo Buscando artista infantil en


el año 1988 (de la cadena regional de la costa colombiana Telecaribe), concurso
que ganó durante tres años consecutivos.

 CARLOS ALBERTO VIVES RESTREPO

Más conocido como Carlos Vives (7 de agosto de 1961, Santa Marta) es un


cantante, actor y compositor colombiano. Ha
sido ganador del premio Grammy Anglo y
tres veces ganador del premio Grammy
Latino.

Carlos Vives nació en Santa Marta,


Magdalena el 7 de agosto de 1961, donde
pasó los primeros 12 años de su vida. A esa
edad, él y su familia se mudaron a Bogotá
D.C. en busca de una vida mejor. Fue en la
capital que se aficionó a la Música rock, y
comenzó a tocar en los bares y cafés de la
ciudad, sin olvidar completamente sus raíces
caribeñas. Al mismo tiempo, emprendió una
carrera como actor, siendo recordado en Colombia por las telenovelas tuyo es
197
mi corazon al lado de la diva Amparo Grisales y Gallito Ramírez, en la que
participaba su primera esposa,Margarita Rosa de Francisco.

En 1989, aceptó un rol en una telenovela puertorriqueña y por un tiempo


descansó de su carrera musical. Allí es recordado por sus roles principales en
las telenovelas La Otra y Aventurera. Allí se casó con Herlinda Gómez, su
segunda esposa.

Al regresar a Colombia en 1991, se le ofreció la oportunidad de representar en


una telenovela al compositor vallenato Rafael Escalona, titulada Escalona, Un
Canto a la vida. Vives interpretó las canciones del compositor en la serie y es
entonces cuando orienta su carrera musical hacia el ritmo vallenato y su fusión
con el rock y el pop, además de otros ritmos étnicos del Caribe colombiano
como la Champeta, lo cual no fue bien recibido por sectores del público afectos
a los ritmos vallenatos.

Luego del álbum de la banda sonora de "Escalona", Carlos Vives presentó un


proyecto a la empresa Sony Music para grabar un siguiente disco basado en su
trabajo anterior, pero este no fue aceptado. Pero en ese entonces, la disquera
colombiana Sonolux recibió el proyecto de Vives y presentó al mercado, en
1993, "Clásicos de la Provincia", que proyectó los ritmos vallenatos en el
escenario continental y mundial. Como parte de su alianza con Sonolux,
propuso crear un sello de artistas colombianos y así resaltar el talento
colombiano relacionado con el vallenato y los ritmos tradicionales. De ahí nace
Gaira Música Local, que queda bajo el dominio de Sonolux y que sería, de ahora
en adelante, el sello profesional de Carlos Vives, luego de la desaparición de
Sonolux.

En el año 2007 participó en una producción discográfica donde se le hizo un


tributo al trabajo realizado por el grupo de rock llamado Hora local. En el año
2008 produjo un proyecto denominado Pombo musical que contiene las fabulas
más conocidas del poeta colombiano Rafael Pombo y que contó con la
participación exclusiva de intérpretes pop colombiano como Juanes, Fonseca, el
grupo Aterciopelados, el grupo Distrito, Dúo Huellas, Verónica Orozco, Adriana
Lucia, Cabas, Ilona, Colombita, Teto Ocampo, Guillermo Vives, Carlos Iván
Medina, Lucia Pulido, Grupo Cimarrón, Arias&Troller, Santiago Cruz, H2, Julio
Nava e Iván Benavides, entre otros.

En el 2009 Carlos Vives lanzó el álbum: Clásicos de la Provincia II el cual logró


récords de venta el día de su lanzamiento vendiendo 42500 copias en su primer
día. Posteriormente, con este proyecto recibió diez Discos de Platino, por
vender más de 200.000 copias al primer mes de salir al mercado solo en
Colombia. En ese mismo año el artista brindó un espectáculo denominado El
198
Tour del Éxito, en ochos ciudades de Colombia y preparó el lanzamiento de
“Clásicos de la Provincia II” a nivel internacional.

En la actualidad, Vives está casado con la ex-reina colombiana de belleza


Claudia Elena Vásquez con quien tiene dos hijos. Además tiene otros dos hijos
de su matrimonio anterior.

199
 POLICARPA SALAVARRIETA

(Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1


fue una heroína de la independencia de
Colombia, también conocida como La Pola,
actuó como espía de las fuerzas
independentistas y murió fusilada durante la
Reconquista Española.

La versión más popular dice que Policarpa


Salavarrieta nació en Guaduas, aunque no se
sabe con certeza el lugar de su nacimiento.
También se dice que nació en Moniquirá
(Boyacá) o en Socorro (Santander) el 26 de
enero de 1794,1 pero nada de ello se ha
podido probar por falta de documentos
legales. Rafael Pombo afirmó que ella nació
en Mariquita (Tolima) y José Caicedo Rojas lo
confirmó en Bogotá. En un esfuerzo por
reconciliar las diferentes versiones en los
libros de historia, la Academia Colombiana de
Historia dio su fallo final a favor de la población de Guaduas, 2 el 26 de enero de
1795.

Las fechas más posibles para su nacimiento son los años 1793, 1794 o 1795. Si
escogemos el último año, la Pola tendría 22 años cuando marchó al patíbulo.
Las dudas sobre el lugar y fecha de su nacimiento, y sobre su nombre, obedecen
a que no hay ningún documento que pruebe la verdad de estos datos; su partida
de bautismo hasta ahora no se ha encontrado, aunque se rumorea que fue
bautizada en Tenjo (Cundinamarca), ya que hay algunos manuscritos en la
parroquia que así lo demuestran.

Policarpa Salavarrieta Ríos se crio en una familia acomodada, que tenía lo


suficiente y era respetada en la villa, pero no poseía ningún estatus de
hidalguía. El testamento de su padre, Joaquín Salavarrieta, lo muestra como un
hombre de regular fortuna, que había emprendido negocios de agricultura y
comercio. En el de su madre, Mariana Ríos, figuran ropas abundantes, alhajas
de precio y menaje doméstico no escaso. La casa de la familia: Salavarrieta Ríos

200
en Guaduas, que se conserva aún, convertida en museo, no es la más prestante,
suntuosa o bien construida de la villa, pero tampoco es pequeña, ni miserable.

La familia Salavarrieta Ríos se trasladó a vivir a Bogotá en 1797. Se


establecieron en una casa baja de tapia y teja en el barrio de Santa Bárbara. En
1802 se extendió una epidemia de viruela en la capital, a causa de la cual
murieron el padre, la madre y dos hermanos de Policarpa: Eduardo y María
Ignacia. Después de esta tragedia, la familia Salavarrieta Ríos se disolvió: José
María y Manuel ingresaron a la comunidad agustina; Ramón y Francisco
Antonio viajaron a Tena e ingresaron a trabajar en una finca; Catarina, la
hermana mayor, resolvió trasladarse de nuevo a Guaduas, alrededor de 1804,
con sus dos hermanos menores: Policarpa y Bibiano. Se establecieron en la casa
de la madrina Margarita Beltrán, hermana de Manuela, hasta que Catarina se
casó con Domingo García, y sus dos hermanos se fueron a vivir con la nueva
pareja.

Del tiempo que la Pola vivió en Guaduas hay poca información, parece que se
desempeñó como costurera y algunos afirman que enseñó en la escuela pública.
Guaduas es entonces un sitio de obligado tránsito entre la capital y el río
Magdalena, columna vertebral del país; viajeros notables, arneros, productos y
noticias de todos los sucesos atravesaban constantemente la villa. En estos
tiempos de guerra, Policarpa Salavarrieta compartió con su familia el espíritu
patriota. Su cuñado, Domingo García, murió luchando al lado de Antonio Nariño
en la Campaña del Sur, y su hermano Bibiano fue veterano de la misma.

Tampoco hay claridad sobre su nombre completo y preciso y al respecto


existen varias fuentes: su padre la llamó Apolonia al otorgar el poder de testar,
y con ese mismo nombre la hizo figurar el presbítero Salvador Contreras al
formalizar el testamento, el 13 de diciembre de 1802. Sin embargo, su hermano
Bibiano, el más cercano en afectos, compañero suyo en Santafé, la llamaba
Polita; Policarpa la llamó Ambrosio Almeyda, quien conspiró con ella y recibió
su protección; también la llamaba Policarpa doña Andrea Ricaurte de Lozano,
en cuya casa vivió y en cuya compañía se hallaba en el momento de ser
reducida a prisión. En su falso pasaporte, expedido en 1817, se le denominó
Gregoria Apolinaria; contemporáneos suyos, como el mismo Almeyda, José
María Caballero, José Hilario López o Francisco Mariano Fernández, la llamaron
simplemente la Pola. No obstante, el nombre con el que es más conocida y como
posteriormente se le ha denominado en todos los homenajes póstumos, es
Policarpa Salavarrieta.

201
 FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

(Francisco José de Caldas y Tenorio; Popayán, 1768 - Santafé de Bogotá, 1816)


Geógrafo y naturalista colombiano. Sin
apenas disponer de medios adecuados
de trabajo, en las "tinieblas" que
rodeaban a América, según su propia
expresión, realizó investigaciones y
descubrimientos que sorprendieron a
hombres tan ilustres como Mutis y
Humboldt, de los que fue amigo y
compañero.

Miembro de la segunda generación de


ilustrados hispanoamericanos,
Francisco José de Caldas, llamado "el
Sabio", mostró desde niño gran interés
por las matemáticas, las ciencias físicas y
la astronomía. Tras cursar estudios en su
tierra natal, se trasladó a Santafé y se graduó como jurista sólo para dar gusto a
su familia, pues pronto regresó a Popayán y decidió dedicarse a lo que más le
interesaba: la astronomía, las matemáticas y las ciencias físicas.

En 1795 debió dedicarse al comercio de ropas en Quito, La Plata y Timaná,


oportunidad que aprovechó para determinar la posición geográfica de los
lugares que visitaba y para realizar observaciones de la naturaleza, usos y
costumbres de los distintos pueblos. Su equipo de trabajo básico se componía
de un barómetro, una brújula y un termómetro. Cuando no conseguía los
instrumentos que necesitaba los construía él mismo: fabricó un gnomón, un
cuadrante solar y otros instrumentos de medición.

Después de diversos experimentos observó que "la temperatura del agua


destilada, en ebullición, es proporcional a la presión atmosférica", nueva ley
física que le permitió medir las alturas mediante nuevos procedimientos y que
sería utilizada después por Humboldt, quien sorprendentemente se olvidó en
este caso del inventor. El denominado hipsómetro, instrumento por él
inventado, sirve para medir la altitud de un lugar, observando la temperatura
que alcanza en ese sitio el agua cuando empieza a hervir.

En 1801 publicó "La verdadera altura del Cerro de Guadalupe" en el Correo


Curioso y Mercantil. Interesado en la botánica, Caldas se había relacionado con
el sabio José Celestino Mutis y, a través de éste, con el alemán Alexander von
202
Humboldt, quien preparaba un viaje a Quito. El alemán quedó sorprendido de la
precisión de los instrumentos del caucano, pero rechazó su propuesta de
acompañarlo en el viaje que proyectaba por América.

Tras permanecer tres años y medio de estudio e investigación en Ecuador, en


1804 Caldas publicó Viaje de Quito a las costas del océano Pacífico por Malbucho
y Viaje al corazón de Barnuevo. Al año siguiente se vinculó como astrónomo a la
Real Expedición Botánica y fue nombrado director del Observatorio
Astronómico de Santafé. El año 1808 fue el más importante de su vida:
comenzó la publicación del Semanario del Nuevo Reino de Granada, que
posteriormente completaría con las Memorias, donde apareció el grueso de su
obra científica. En 1810 se casó con María Manuela Barona.

 CAMILO TORRES

(Camilo Torres Tenorio; Popayán, 1766 - Santafé de Bogotá, 1816) Abogado,


político y patriota colombiano. Cuarto hijo (primer varón) de una familia de
nueve hermanos, fue su padre el español Francisco Jerónimo de Torres,
comerciante, minero y propietario de
vastas extensiones territoriales al sur de
Neiva, en la costa del Pacífico y en
Popayán, casado con la payanesa María
Teresa Tenorio.

Camilo Torres estudió en el Seminario


de Popayán, en el que era rector el
presbítero ecuatoriano Juan Mariano
Grijalva y ejercía la docencia José Félix
Restrepo. En aquellos tiempos se
estaban revolucionando los métodos de
enseñanza, de acuerdo con la reforma
educativa propuesta por el fiscal
Francisco Antonio Moreno y Escandón.
Allí tomó clases de griego, latín, retórica,
matemáticas, filosofía y teología,
preparación ésta, especialmente la de lenguas clásicas, que le permitió dominar
varios idiomas: italiano, francés, inglés y alemán.

Una vez que terminó el ciclo de estudios en Popayán, se trasladó a Santafé de


Bogotá, donde obtuvo los títulos de bachiller y doctor en Derecho Canónico y
Filosofía en el Colegio Mayor del Rosario, donde fue pasante, conciliario
segundo y vicerrector. A los 28 años se recibió como abogado de la Real
Audiencia y lo fue también de los Reales Consejos. Torres fue el más eminente
203
de los abogados de su época, pues además de cumplir con todos los requisitos,
recibió de la Corte española la facultad de litigar en todas las audiencias de
América. De él opinó Humboldt que era "un coloso de la inteligencia".

Camilo Torres había estudiado en Popayán con Francisco Antonio Zea, Joaquín
de Caycedo y Cuero, Francisco Antonio Ulloa, José María Cabal, así como con su
primo Francisco José de Caldas. Con algunos de ellos volvió a encontrarse en
Santafé y, al igual que la mayoría de los criollos cultos de la época, se vinculó a
la actividad intelectual que por los primeros años de la última década del siglo
XVIII distinguió la capital.

Participó, entonces, en la Tertulia del Buen Gusto, organizada por doña Manuela
Sanz de Santamaría y Prieto, quien tenía un gabinete de historia natural
ordenado y clasificado por ella misma. En dicha tertulia se hablaba de literatura
y cuestiones científicas, se improvisaban versos y se trataban temas frívolos al
calor de un tradicional chocolate santafereño; en ella participaron el
cartagenero José Fernández Madrid, el payanés Francisco Antonio Ulloa (viejo
amigo de Torres), el timaneyo José Miguel Gutiérrez de Caviedes, el cartagenero
Manuel Rodríguez Torices y el bumangés Custodio García Rovira, personajes
que desempeñaron un papel importante en la primera independencia, todos
ellos egresados del Colegio Mayor del Rosario o del San Bartolomé, los dos
centros docentes más importantes de la capital.

 FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Dirigente de la independencia de Colombia (Rosario de Cúcuta, 1792 - Bogotá,


1840). Doctorado en Derecho a los 17
años, se unió enseguida al
movimiento revolucionario contra la
dominación colonial española
(1810).

Combatió en diversas campañas


hasta que Bolívar le ascendió a
general y jefe del Estado Mayor de su
ejército (1817); y siguió colaborando
con él hasta la independencia de la
Gran Colombia (actuales Colombia,
Venezuela, Panamá y Ecuador) en
1819.

Santander fue nombrado


vicepresidente del país por el
204
departamento de Cundinamarca (nombre que tomó Nueva Granada, actual
Colombia), y se encargó del gobierno mientras Bolívar estaba ausente luchando
contra los españoles. Su poder fue confirmado al establecerse un régimen
político unitario en 1821, pasando Santander a ejercer la vicepresidencia de la
Gran Colombia.

Desde entonces entró en conflicto con José Antonio Páez, portavoz de las
aspiraciones independentistas de Venezuela, que consiguió restablecer un
sistema federal y apartar a Santander de la vicepresidencia en 1828. También
se enfrentó a Simón Bolívar, organizando una conspiración fracasada contra
sus inclinaciones autoritarias (1828); fue juzgado y desterrado.

 MANUEL DEL SOCORRO RODRÍGUEZ DE LA VICTORIA

Considerado como el iniciador del periodismo en Colombia, nació en Bayamo


(Cuba) el 3 de abril de 1758 y falleció en Bogotá, el 3 de junio de 1819.

Huérfano a temprana edad, tuvo que hacerse cargo de la


manutención de su familia, aprendiendo los oficios de
su fallecido padre y también los propios en artes,
caligrafía y humanidades. En 1778 obtuvo un título
en aptitud y seis años después, se residió en
Santiago de Cuba para sus exámenes en esta
última carrera.

En esa misma ciudad conoce al brigadier español


José de Ezpeleta, quién lo acompañaría en su viaje
a la Nueva Granada para tomar posesión del
virreinato. Por orden de éste fue designado como
bibliotecario público de la Real Biblioteca de Santa Fe
de Bogotá, ocupando el cargo toda su vida y viviendo
pobremente. Fue fundador de la tertulia Eutropélica, que
era un club donde se estudiaban humanidades, muy frecuentado por gente de la
clase alta de la sociedad colonial. Fue ahí donde nació la idea de fundar el Papel
Periódico de la ciudad, en la cual se vería hecha realidad el 9 de febrero de 1791
y del cual participarían en sus escritos todos los próceres de la independencia
colombiana.

Por solicitud del virrey neogranadino Antonio Amar y Borbón, creó en


diciembre de 1806 la publicación quincenal El Redactor Americano (del que se
mantuvo hasta noviembre de 1809), del cual volvieron a escribirse los
escritores criollos acerca de la cultura, la ciencia y la política de la época
inmediatamente preindependista, así como de los diversos sucesos
205
internacionales, esquivando siempre las censuras impuestas por las
autoridades coloniales españolas.

Después del grito de independencia de 1810, el gobierno de la Patria Boba se


negó a pagarle el sueldo de bibliotecario, lo cual tuvo que vivir de la ayuda de
las principales familias criollas de la ciudad, al tiempo que ejercía de redactor
en el órgano de la Junta Suprema de Santa Fe, La Constitución Feliz. Al
involucrarse en la política, fue miembro del Colegio Electoral de Cundinamarca
y colaboró con el gobierno centralista de Antonio Nariño.

Al llegar la reconquista española, sobrevivió del régimen de terror al volver a


colocar el cuadro del rey español en el recinto de la Biblioteca pero su salud se
complica y muere muy pobre. En el día de su funeral, los habitantes de la ciudad
hicieron colecta para su sepultura.

 TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA

Independentista y político colombiano (Popayán, 1798 - 1878). Ingresó en


1813 en las filas del ejército patriota comandado por Antonio Nariño. En 1824
combatió en defensa de la República en el
sur del país contra Agustín Agualongo,
indígena representante de las armas del
Rey. Identificado con el proyecto político
de Bolívar de realizar la unidad
americana, luchó en sus filas y fue
defensor del centralismo en oposición al
federalismo. En 1840, durante el
gobierno de José Ignacio de Márquez, fue
nombrado secretario de Guerra.

De 1845 a 1849 ocupó, por primera vez,


la presidencia de la República. Durante
su mandato promovió una economía
exportadora, transformando la industria
estatal del tabaco de un monopolio a una
empresa para la exportación controlada
por la inversión privada. Reorganizó el sistema
monetario e introdujo el sistema métrico de pesas y medidas. Intensificó la
parcelación de tierras comunales de los indígenas. Regularizó la navegación a
vapor a través del río Magdalena, y comenzó la construcción de un ferrocarril
en el istmo de Panamá.

206
Organizó la nomenclatura urbana de Bogotá y el estudio cartográfico del país
con la contratación de la Comisión Corográfica, primera expedición de
reconocimiento del territorio nacional. Inició la construcción del Capitolio
nacional.

 MANUEL MURILLO TORO

Nace el 1 de enero de 1816 en Chaparral, Tolima, Colombia. De familia de pocos


recursos económicos, estudió la primaria en Chaparral y la secundaria en el
Colegio San Simón en Ibagué, con ayuda de amigos de la familia. Viajó a Bogotá
y trabajó como copista de Lino de Pombo,
entonces secretario de relaciones exteriores
para el presidente Francisco de Paula
Santander. Con lo que ganaba logró costear
sus estudios de Medicina (por insistencia de
su padre) en el Colegio del Rosario y luego en
el de San Bartolomé, donde cambiaria a
derecho y se graduaría como abogado en
1836. Fue oficial mayor en la cámara desde
1837 hasta 1840 y también fue columnista de
El Correo y Bandera Nacional, reconocidos
periódicos liberales en aquel momento desde
los cuales criticó duramente al gobierno de
José Ignacio de Márquez. En 1840 participó
en la guerra civil del lado de los federalistas,
apoyando a José María Obando en su
insurrección en el sur del país, y bajo el mando
los coroneles Manuel Gonzales y José María Vezga en el norte. Tras la derrota
de los federalistas, trabajó en la restauración de la paz. No obstante fue
perseguido por el gobierno, viajando a Panamá para ejercer como secretario del
gobernador Anselmo Pineda en 1843. Al año siguiente viajó a Santa Marta y en
1845 se casó con Ana Romay Cabarcas. En 1846 ingresó al congreso para
representar a Santa Marta. En 1847 fundó la Gaceta Mercantil y representó a la
provincia de Mariquita en el congreso. José Hilario López lo nombró ministro
de relaciones exteriores y ministro de hacienda durante su gobierno en 1849.
Una vez finalizado el gobierno de López, Murillo se dedicó al periodismo,
escribiendo artículos políticos y económicos en los periódicos El Constitucional
y El Neogranadino. En 1855 fue director del periódico El Tiempo, reconocido
hasta nuestros días. En 1857 se presentaría para ser elegido presidente de la
república junto con Tomas Cipriano de Mosquera y Mariano Ospina Rodríguez,
obteniendo la presidencia este último. Ese mismo año dejó la dirección del
periódico para encargarse de la gobernación del estado de Santander, desde

207
donde tuvo varios desacuerdos políticos con Ospina. El descontento era
generalizado pues las reformas del gobierno central asfixiaban al partido
liberal, y dieron paso a la guerra civil de 1860, cuando Tomas Cipriano de
Mosquera desconoció el poder de Ospina (siendo gobernador de Cauca).
Mosquera entraría triunfante a Bogotá en 1861 pocos meses después de Ospina
terminar su periodo de gobierno. Murillo volvió a hacerse cargo de la dirección
del diario El Tiempo. Mosquera tomó la presidencia de la república y nombró a
Murillo embajador en Francia. Sin embargo no se haría efectiva su posesión en
este cargo debido a que el gobierno francés (en manos de Napoleón III) fue
criticado por Murillo en sus artículos mientras ejercía el periodismo. En su
lugar, viajó a Estados Unidos para ejercer el cargo de ministro plenipotenciario
de Colombia y donde conoció al presidente Abraham Lincoln. Allí se enteró que
había sido elegido presidente de la república; regresó a Colombia y se
posesionó el 10 de abril de 1864.

 ALBERTO LLERAS CAMARGO

Nace el 3 de julio de 1906 en Bogotá, Colombia. Hijo de Felipe Lleras y de Sofía


Camargo, creció en una hacienda administrada por su padre, donde recibió
educación en historia, matemáticas y
letras de parte de una maestra privada.
Al morir su padre en 1915, fue su tío el
encargado de su educación. Este lo envió
al Colegio Militar Antonio Ricaurte de
Bogotá. Autodidacta por naturaleza, para
1919 ya hablaba inglés y francés.
Posteriormente estudió sin llegar a
graduarse en el Colegio Mayor de
Nuestra Señora del Rosario y en el
Externado de Ciencias Políticas. Sin
embargo logró obtener varios
doctorados Honoris Causa de varias
universidades de Colombia y Estados
Unidos durante gran parte de su vida. Se
dedicó al periodismo escribiendo
artículos para algunos periódicos como El
Tiempo, El Espectador y La República. Viajó a Argentina en 1926, donde
escribió artículos para La Nación en Buenos Aires. En 1929 viajaría a España
para cubrir una exposición industrial para el periódico El Mundo y regresaría a
Bogotá como jefe de redacción de El Tiempo. En 1930 fue secretario general del
partido liberal. Se casó con Berta Puga en 1931, con quien tuvo tres hijas y un
hijo. Entre ese año y 1933 fue representante a la cámara y secretario general

208
del partido liberal. En 1934 fue secretario general de la presidencia de Enrique
Olaya Herrera junto a Alfonso López Pumarejo. En 1935 fue ministro de
gobierno y dos años después viajó a Buenos aires para asistir a la Conferencia
Americana de Paz como delegado. En 1938 volvió como ministro de educación
y luego como ministro de gobierno. Poco antes de la reelección de López
Pumarejo, Lleras fundó el periódico El Liberal, desde donde criticó la gestión de
Eduardo Santos por descontinuar las políticas de la primera administración de
López. Con este apoyó además la candidatura del mismo López Pumarejo. Al
haber ganado este la presidencia, Lleras fue senador de la república y continúo
como director de El Liberal hasta 1942. Fue nombrado embajador en Estados
Unidos, y entre 1943 y 1944 fue ministro de gobierno. Durante los primeros
meses del año siguiente ejerció como ministro de Relaciones Exteriores.

 JORGE ELIÉCER GAITÁN

(Bogotá, 1902 - 1948) Dirigente político colombiano cuyo asesinato el 9 de


abril de 1948 provocó el movimiento popular conocido como el Bogotazo.

Nacido en el popular barrio de Las Cruces,


era hijo de Eliécer Gaitán Otálora, liberal
radical que tras trabajar en diferentes
oficios se dedicó finalmente a la venta de
libros usados. Su madre fue Manuela Ayala
de Gaitán, maestra de escuela, mujer activa
y progresista que dejó honda huella en la
formación de su hijo. Tuvieron seis hijos,
siendo Jorge Eliécer el mayor de ellos.
Debido a las dificultades económicas, muy
pronto la familia Gaitán se trasladó a vivir al
barrio Egipto. A los doce años, pues su
madre fue quien lo inició en las primeras
letras, Gaitán ingresó en una escuela de
Facatativá, terminando sus estudios
primarios en 1911.

Sólo dos años más tarde pudo reemprender sus estudios ingresando al colegio
de Simón Araujo, donde estudiaban los hijos de los liberales acomodados. Se
graduó de bachiller del Colegio Martín Restrepo Mejía, al cual ingresó en el
último año a finales de 1919. En febrero de 1920 ingresó a la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional, y cuatro años más

209
tarde obtuvo el título de abogado con su controvertida e importantísima tesis
Las ideas socialistas en Colombia.

Aún de estudiante, Gaitán participó activamente en la política: apoyó la


candidatura de coalición del poeta Guillermo Valencia en 1918, se manifestó y
fue orador en las manifestaciones contra Marco Fidel Suárez, en marzo de
1919; recibió los importantes consejos que Alfonso Villegas Restrepo daba a los
jóvenes de entonces en las oficinas de su periódico; y organizó la sociedad
literaria Rubén Darío, que se reunía en la calle 8a abajo del Observatorio y
constituyó también el Centro Liberal Universitario, que llegó a tener alguna
influencia política.

 GUSTAVO ROJAS PINILLA

(Tunja, 1900 - Melgar, 1975) Militar y político colombiano, presidente de


Colombia entre 1953 y 1957. Inició su carrera militar en la Escuela de Cadetes
de Bogotá en 1917. Luego viajaría a Estados
Unidos, donde obtuvo el título de ingeniero civil
en 1927.

Posteriormente participó en la guerra contra


Perú y se enroló en las tropas que las Naciones
Unidas enviaron a la guerra de Corea. En octubre
de 1952 regresó al país y fue nombrado ministro
de Comunicaciones durante el gobierno de
Mariano Ospina Pérez. En el gobierno de Roberto
Urdaneta, fue designado general de las Fuerzas
Armadas.

En 1953 asumió la presidencia de la República tras deponer del mando a


Laureano Gómez, hecho que fue recibido con el beneplácito de amplios sectores
del país. El propósito central de Rojas fue lograr la pacificación y el
restablecimiento de las instituciones democráticas. Para ello propuso conceder
la amnistía a los combatientes guerrilleros, la reconstrucción económica de las
zonas afectadas por la violencia y la creación de un gobierno cívico-militar.
Pero Rojas declaró fuera de la ley a los comunistas y mantuvo a distancia a los
liberales, excluyendo del Gabinete a los laureanistas.

Estableció un impuesto sobre los ingresos y sobre el patrimonio golpeando a


los sectores más ricos de la sociedad. Para facilitar el manejo de las licencias de
importación creó dos bancos públicos, medidas que los bancos privados
consideraron como «competencia desleal». Todo ello aumentó la oposición y el
descontento frente al gobierno que el régimen intentó contrarrestar con la
210
creación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Movimiento de
Acción Nacional (MAN), pero muy pronto fracasaron y se disolvieron.

Rojas fundó el Banco Cafetero, capitalizó la Caja Agraria y estableció el Instituto


de Fomento Tabacalero. Impulsó las vías de comunicación, en particular el
ferrocarril del Atlántico, la construcción del aeropuerto internacional de El
Dorado en Bogotá, el de Barrancabermeja y otros cuarenta aeródromos en todo
el país. En 1954 creó el Banco Popular y el Instituto Nacional de Abastecimiento
(INA). En 1954, al cumplirse el primer aniversario del gobierno militar, se
inauguró la Televisora Nacional.

 ÁLVARO URIBE

(Medellín, 1952) Abogado y político colombiano, presidente de Colombia entre


2002 y 2010. Álvaro Uribe Vélez nació en Medellín, Antioquia, el 4 de julio de
1952, hijo del hacendado Alberto Uribe y de Laura Vélez, de una familia de
abolengo liberal.

Estudió el bachillerato en colegios religiosos y en 1977 se licenció en derecho y


ciencias políticas por la Universidad de Antioquia, en Medellín, donde empezó
su carrera política en las Juventudes del Partido Liberal (versión colombiana de
la socialdemocracia). Amplió su formación en la Universidad estadounidense de
Harvard.

Funcionario público, ocupó diversos cargos en su


provincia y fue secretario del Ministerio de Trabajo
en 1977, con el presidente Alfonso López Michelsen,
y director del Departamento de Aeronáutica Civil
(1980-1982) bajo el presidente Julio César Turbay
Ayala.

De esa época datan las sospechas que enturbian su


pasado. Según una biografía crítica (El señor de las
sombras, publicada en 2002) escrita por el
periodista Joseph Contreras, de la revista
estadounidense Newsweek, concedió licencias de
vuelo a algunos pilotos que eran traficantes de drogas (cártel de Medellín),
acusaciones reiteradamente desmentidas pero en las que insistieron dos
periodistas colombianos, Fernando Garavito y Fabio Castillo, en una
inquietante investigación recogida en el libro Los jinetes de la cocaína.

211
A esas acusaciones contribuyó la amistad de su padre con Fabio Escobar, cuyo
hijo, Pablo Escobar, hizo fortuna y ganó notoriedad como jefe de uno de los
poderosos cárteles de la droga. Alberto Uribe fue asesinado por los guerrilleros
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 1983, en su
finca de Guacharacas, cuando presuntamente se resistió a ser secuestrado. En
1991, un informe del Departamento de Estado norteamericano presentó a
Álvaro Uribe como “estrecho amigo personal de Pablo Escobar” y vinculó el
asesinato de su padre con sus intrincadas relaciones con el narcotráfico. La
muerte de su padre cambió radicalmente sus planes: vendió todas sus
propiedades agrarias para dedicarse a la política.

 DANIEL SAMPER PIZANO

El nacimiento del famoso cuentista, novelista y periodista colombiano Daniel


Samper Pizano, el padre del también escritor y periodista Daniel Samper
Ospina, se produjo en Bogotá el 8 de junio de 1945.

Tras cursar el bachillerato en el colegio privado


Gimnasio Moderno, este hombre que se inició en el
periodismo a los 19 años de edad en el periódico
“El Tiempo” y llegó a ser colaborador de medios
como “El Malpensante”, “Semana” y “Gatopardo”,
comenzó a estudiar Derecho en la Universidad
Javeriana de su ciudad natal. Más tarde, con el fin
de profundizar sus conocimientos académicos y
mejorar su desempeño en el plano periodístico,
realizó un posgrado de Periodismo en la
Universidad de Kansas.

Si bien ha sido la escritura la actividad que le permitió triunfar a escala


internacional, Samper Pizano se ha destacado a lo largo de su trayectoria como
abogado, guionista de cine y televisión, profesor universitario, editor y
conferencista.

En 1986, este talentoso colombiano que tiene en su haber numerosos


galardones por sus aportes al mundo de las letras (entre los cuales pueden
mencionarse el Premio de Periodismo Simón Bolívar, el Premio Rey de España
y el Continente de Periodismo) decidió fijar su residencia en la ciudad española
de Madrid, donde complementó su actividad como escritor con su faceta de
editor, cargo que ocupó durante algunas temporadas en la revista “Cambio 16″.

“Dejémonos de vainas”, “¡Llévate esos payasos!”, “Piedad con este pobre


huérfano”, “No es porque sea mi hijo”, “Si Eva hubiera sido Adán”, “Risas en el
212
infierno”, “Un dinosaurio en un dedal: aforismos para pensar y sonreir” y “¿Por
quién votar?” son algunos de los títulos que conforman la producción literaria
de este fanático seguidor del equipo de fútbol Santa Fe de Bogotá que, desde
hace unos años, es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la
Lengua.

 GERMÁN CASTRO CAYCEDO

Zipaquirá, Cundinamarca, 1940 Periodista y escritor colombiano. Sus escritos


se caracterizan por sus manifestaciones testimoniales sobre la realidad
colombiana. Con su programa televisivo "Enviado Espacial" (emitido durante
16 años), se convirtió en el primer
periodista que dirigió y presentó el
primer espacio periodístico de la
televisión colombiana que se realizó
fuera de los estudios, con temáticas
profundas y de denuncia.

Desde 1962 estuvo vinculado a los


medios de comunicación, donde
destacó como corresponsal, reportero y
cronista, con gran capacidad de
investigación, sensibilidad social e
interés por mostrar y analizar diferentes
facetas. Se inició en el periodismo como enviado especial de la revista El Ruedo
de Madrid (1962), como redactor del diario La República de Santafé de Bogotá
(1966) y como reportero y cronista en el diario El Tiempo (1967).

Ha sido galardonado con diez premios nacionales de periodismo y algunos


internacionales, como el SIP-Mergenthaler (de la Sociedad Interamericana de
Prensa) y el gran premio al reportaje de testimonio de la bienal de la televisión
de Berlín Prix Futura.

Su primer título, Colombia amarga (1976), marcó el nacimiento de un riguroso


prosista que en un cuarto de siglo ha publicado catorce libros; nueve de ellos,
reunidos ya en tres tomos de Obras Completas (1997, 1999 y 2000).

213
 LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

(Bucaramanga, 1943 - Bogotá, 1989) Político colombiano. Proclamado


candidato presidencial por la convención del partido liberal, el 18 de agosto de
1989, en plena campaña, sufrió un atentado mortal en la plaza de Soacha, al sur
de Bogotá. Su participación política en el país se caracterizó por la rebeldía y la
crítica constructiva. Se comprometió sobre todo a combatir la corrupción y el
clientelismo e intentó modernizar los partidos políticos y las instituciones
colombianas. Su mayor reto, no obstante, fue enfrentarse al narcotráfico y su
penetración en la sociedad colombiana,
con lo que se convirtió en el blanco de
la violencia promovida por los capos
de la droga, a quienes se atribuye la
autoría intelectual de su asesinato.

Luis Carlos Galán Sarmiento creció en


el hogar formado por el doctor Mario
Galán Gómez, político y presidente de
Ecopetrol durante once años, y Cecilia
Sarmiento Suárez; era el tercero de
doce hijos. Se creyó por muchos años
que el líder liberal descendía del
comunero José Antonio Galán.
Estudios recientes muestran que aunque
no es claro este parentesco, Luis Carlos Galán tenía lazos familiares con
distinguidos prohombres liberales. El padre de su tatarabuela paterna, José
Joaquín Vargas, comandante del ejército libertador de la Costa Atlántica, fue tío
del político, pensador y economista Florentino González Vargas y del general
Plutarco Vargas, héroe radical caído en la batalla de La Humareda. Por el lado
materno, su abuela María Suárez Galvis Marín Durán era prima segunda del
presidente Eduardo Santos y de la madre del poeta y político Jorge Gaitán
Durán.

En 1949, la familia Galán se radicó en Bogotá, en una casa de la calle 59 con


carrera 17. Al año siguiente ingresó en el Colegio Americano. Alternó las
temporadas de estudio con vacaciones en Bucaramanga y Charalá, entablando
una entrañable amistad con su primo Alfonso Valdivieso Sarmiento, más tarde
fiscal general de la nación. Cursó el bachillerato en el colegio departamental
Antonio Nariño, en el que ocupó el primer puesto durante todos sus estudios.

214
 HELMUTH BELLINGROT

Campeón de tiro barranquillero (1949). Helmuth Bellingrodt Wolf tiene el


honor de haber sido el primer deportista colombiano en conseguir una medalla
de plata en los Juegos Olímpicos. Sucedió en
Munich (Alemania) en 1972, hazaña que
repitió en la versión de 1984, cuando este
certamen se realizó en Los Angeles (Estados
Unidos). En ambas ocasiones participó en la
modalidad de tiro al jabalí o silueta móvil. En
Munich, sumó 565 puntos y quedó a cuatro
del ruso Yakov Zhelezniak, el campeón. En Los
Angeles, la diferencia fue de apenas tres
unidades con relación al chino Li Yuwei, quien
contabilizó 587 puntos. Arquitecto de
profesión, Bellingrodt alternó la práctica
deportiva con sus labores como diplomático
en Santo Domingo, Panamá y Caracas.
También trabajó como director del Instituto
Colombiano de la Juventud y el Deporte
(Coldeportes), con sede en Atlántico. De
ascendencia alemana, su padre lo inició en el ejercicio del tiro al jabalí a los 10
años, cuando participó en su primer torneo nacional y ganó su primera medalla.
En el campeonato mundial en Suiza (1974), estableció marca mundial con 572
puntos, lo que le significó, además, la medalla de oro. Un año después, en la
versión correspondiente a Munich, obtuvo la presea de plata. En 1978, en el
torneo mundial disputado en Corea, finalizó en la tercera posición. Campeón de
los Juegos Bolivarianos desarrollados en Barquisimeto (Venezuela), en 1981,
Bellingrodt ganó en cinco oportunidades el afamado torneo internacional
"Benito Juárez" en México, y en dos, el Campeonato de las Américas. Fue
declarado Deportista del año en 1974 y en 1984. Sin embargo, pesé a sus éxitos,
no siempre recibió la oportuna ayuda económica para la práctica de su deporte,
lo que le restó mayores oportunidades de triunfo. Su nombre forma parte de la
galería de famosos en el deporte colombiano gracias a esas dos medallas de
plata, un hito en la participación olímpica nacional.

215
 MARTÍN EMILIO COCHISE RODRÍGUEZ

Medellín, Colombia, 1942 es un ciclista colombiano de los años 60 y 70 nació el


día martes 7 de abril de 1942, en el sector de
Guayabal, Barrio Cristo Rey de Medellín, Colombia. A
once días de su nacimiento quedó huerfano cuando
murió su padre, Victoriano, quien residía en Medellín
desde 1941. Su madre Doña Gertrudis Gutiérrez,
tomó la responsabilidad de levantar y proyectar una
numerosa familia.

Sus primeros triunfós como ciclista fueron en México.


Luego de un 6º puesto en la Vuelta a Colombia de
1961, donde se tituló Campeón Novato, a finales de
esa misma temporada fue convocado por el técnico
del equipo nacional, el francés José Beyaert, para
integrar, al lado de Rubén Darío Gómez, Antonio
Ambrosio y Alfonso Galvis, la cuarteta colombiana a la
octava edición de de la Vuelta de la Juventud Mexicana. Cochise ganó la primera
etapa entre México-Toluca.

En la prueba, Cochise fue dos veces sub-campeón, en 1964 y 1967.

En la pista del velódromo Agustín Melgar, en la Ciudad de México, estableció el


7 de octubre de 1970 la marca mundial de la Hora para aficionados cubriendo
un total de 47.566,24 kilómetros.

Después, el pedalista ganó en (1971), cuando todavía era ciclista aficionado, el


campeonato mundial en los 4.000 metros persecución individual en Varese,
Italia.

Cochise es también famoso al atribuírsele una frase que logra condensar muy
bien la forma de actuar en la sociedad colombiana: "En Colombia se muere
más gente de envidia que de cáncer".

 LUIS HERRERA CAMPÍNS

(Luis Antonio Herrera Campins; Acarigua, 1925- Caracas, 2007) Político


venezolano, presidente de la República venezolana entre 1979 y 1984. En 1952,
cuando estudiaba Derecho en la Universidad de Caracas, trató de organizar un
sindicato estudiantil contrario a la dictadura de M. Pérez Jiménez, por lo que
fue detenido y, tras pasar cuatro meses en prisión, deportado. En los años
siguientes Herrera frecuentó los círculos democristianos de Alemania e Italia y
216
prosiguió sus estudios en Santiago de Compostela (España), en cuya
universidad se doctoró en Ciencias Políticas y
Derecho.

Con la caída de Pérez Jiménez en 1958, volvió a


Venezuela y se integró en la política activa en las
filas del Partido Socialcristiano (PSC). En 1959 fue
elegido diputado por el estado de Lara y en 1973
obtuvo el acta de senador, tras presidir durante
ocho años el grupo parlamentario de su partido.
Tras ocupar la Secretaría General de la
Organización Cristiano Demócrata
Hispanoamericana (1969-1977), presentó su
candidatura a las elecciones del 3 de diciembre de
1978 por el Comité de Organización Política
Electoral Independiente (COPEI), en el que estaba
integrado el PSC.

Herrera se adjudicó la victoria sobre el candidato de la gubernamental Acción


Democrática (AD, socialdemócrata), Luis María Piñerúa Ordaz, de manera que
el 12 de marzo de 1979 tomó posesión de la presidencia de la República para
un mandato quinquenal en sustitución de C. A. Pérez. Se trataba del segundo
presidente salido del COPEI, después de que su fundador, R. Caldera (del que
Herrera se había distanciado en los últimos tiempos), gobernara en 1969-1974.

 JORGE ANDRÉS BOTERO NARANJO

(Nacido en 1975, Medellín, Colombia), fue un


patinador de la década de los noventa. En
Estados Unidos ha estado corriendo en el
equipo Roller Blade, donde obtenido muchos
de sus triunfos. En sus primeros años en el
patinaje, se destaca hacia el año de 1997 la
obtención de 8 medallas de oro, 2 de plata, y
cuatro de bronce en competencias de EEUU,
Italia, Finlandia, Argentina, y Colombia. En
1999 obtuvo obtuvo el segundo puesto en la
Copa Europea de Maratones y en el Mundial
de Chile logro 2 medallas de Bronce.

217
 SANTIAGO BOTERO

Es un ciclista colombiano, campeón mundial, nacido el 27 de octubre de 1972


en Medellín.

Fue uno de los grandes exponentes del ciclismo de Colombia. Junto a Luis
Herrera, es el ciclista colombiano con más etapas
ganadas en el Tour de Francia (3 en seis
participaciones en 'La grande boucle). Su capacidad
para imponerse en las pruebas contra reloj,
combinado con sus dotes para la montaña hacen de
Botero un ciclista completo. Ha sido profesional
desde 1996, tiempo durante el cual él ha corrido en
tres ediciones del Tour de Francia y cuatro ediciones
de la Vuelta a España.

Durante la mayor parte de su carrera, fue miembro


del equipo Kelme, pero en 2003 se sumó al T-Mobile.
Su brillante desempeño como parte del equipo Kelme
resultó débil en el equipo Telekom, el equipo le culpó
por falta de disciplina en formación, pero según él,
fue debido a problemas de salud. En octubre de 2004
se incorporó al Phonak, junto con Miguel Ángel
Martín Perdiguero del Saunier Duval, y Víctor Hugo
Peña y Floyd Landis del Discovery Channel-Berry
Floor. Actualmente vive en Colombia y Madrid, con su
esposa. Botero se unió al equipo nacional americano, Rock Racing, para la
temporada 2008. En julio de 2010 anunció su retiro definitivo del ciclismo
profesional.

Botero es, además, Administrador de Negocios de la Universidad Eafit, de su


país.

 JUAN PABLO MONTOYA ROLDÁN

(Bogotá, 20 de septiembre de 1975) es un piloto de carreras colombiano. Tras


su retiro de la Fórmula 1 en 2006, ingresó a la NASCAR, donde ha hecho
historia al ser el primer extranjero en clasificar al chase por el título 2009.

218
A los nueve años ya estaba ganando su primer Campeonato Infantil Nacional de
Karts. En 1986 ganó la categoría junior en
karts. Por los siguientes tres años ganó
diferentes títulos nacionales e
internacionales en la categoría Kart
Komet. Todo esto lo cerró con broche de
oro al ganar el Campeonato Mundial de
Kart Junior en 1990 y 1991.

En 1992, Montoya siguió en la Copa


Fórmula Renault en Colombia. Ese
mismo año participó en la serie
estadounidense Barber Pro Series.

Para 1993 participó en el Campeonato


Swift GTI, el cual dominó casi por
completo al ganar 7 de 8 carreras.

1994 fue un año muy ocupado para Montoya, ya que compitió en 3 categorías
diferentes: Campeonato de Karting Sudam 125, Barber Pro Series de EEUU y la
Fórmula N mexicana (en la cual ganó el título), además en este año se graduó
del Colegio San Tarsicio de la ciudad de Bogota..

Por los siguientes tres años siguió participando en diferentes categorías,


siempre logrando buenos resultados. En 1995 consiguió la tercera plaza en el
Campeonato Británico de Fórmula Vauxhall y ganó las Seis Horas de Bogotá
imponiendo un nuevo récord de pista.

En 1996 compitió en el Campeonato de Gran Bretaña de Fórmula 3 y se ubicó


tercero en la tabla final y por su gran participación logró un puesto para correr
en la Fórmula 3000. También participó en el Masters de Fórmula 3, logrando
una cuarta plaza y repitió otro triunfo en las Seis Horas de Bogotá, la vez que
compitió para Mercedes-Benz en la carrera ITC en Silverstone.

En 1997, compitió con el equipo Marko en la Fórmula 3000 Internacional,


terminando en segundo lugar. Este mismo año el agente de Montoya, David
Sears, se lo hizo notar a Frank Williams, propietario de la escudería Williams
F1, el cual lo contrató como piloto de pruebas. El colombiano mostró su
velocidad en los ensayos de Jerez con tiempos muy cercanos a los de Jacques
Villeneuve (campeón de aquel año), y en el resto de tests en los que participó.

En 1998, Montoya compitió de nuevo en la Fórmula 3000 Internacional, la cual


ganó en ese mismo año. Se destaca su participación en el Gran Premio de Pau,
219
en el que se impuso magistralmente sacándole una vuelta de ventaja al segundo
clasificado.

 MARÍA LUISA CALLE WILLIAMS

Es una ciclista colombiana. Nació en Medellín el 3 de octubre de 1968.

Sus comienzos en el ciclismo los hizo en el ciclomontañismo de donde pasó a


disputar pruebas de ruta y de pista.

Sus primeros equipos fueron la Liga Antioquia y el


Club CicloMoncada. En sus inicios en la ruta fueron
muchos los obstáculos que enfrentó al ser mujer,
por lo que decidió pasar a la pista en donde se
especializó en los tres mil metros persecución
individual y en la prueba por puntos.

Ha participado en diferentes eventos nacionales e


internacionales, entre los que se encuentran los
Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, Juegos
Centroamericanos y Juegos Bolivarianos, entre otros.

El momento más difícil de su carrera deportiva se


dio en 2004 cuando, tras ser declarada culpable por
un supuesto positivo en la prueba antidopaje en la prueba por puntos de los
Juegos Olímpicos de Atenas, le fue retirada la medalla de bronce que había
conseguido.

Emprendió una ardua lucha por recuperarla, lo que se vio recompensado en


2005 cuando el 13 de noviembre el presidente Álvaro Uribe Vélez se la impuso
nuevamente luego de ser absuelta por el comité de los Juegos previamente el
19 de octubre del mismo año.

En 2006, logró otra de las grandes victorias para el ciclismo colombiano, al


ganar la medalla de oro en la prueba de Scratch, en los mundiales de pista. Ha
participado del clásico de ejecutivos de EL COLOMBIANO.

Fue la abanderada de Colombia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

 ÉDGAR ENRIQUE RENTERÍA ERAZO

(Barranquilla, 7 de agosto de 1975) es un beisbolista colombiano apodado "El


niño", actual shortstop de los Rojos de Cincinnati de las Grandes Ligas de

220
Béisbol. Rentería hizo su debut en Grandes Ligas
en 1996 con el equipo Florida Marlins; ha
resultado campeón de las Series Mundiales de
1997 con los Marlins y de 2010 con los Gigantes
de San Francisco, en ambas ocasiones anotando
el hit que dio el campeonato a su equipo.

Édgar Rentería en un juego de exhibición en


Barranquilla el 31 de diciembre de 2010.

Rentería impulsó con hit de oro conectado a


Charles Nagy la carrera con que en la undécima
entrada del séptimo juego de la Serie Mundial de
1997 contra los indios de Cleveland, los Marlins
de la Florida obtuvieron su primer título en la Serie
Mundial de Béisbol. Al final de la temporada 1998 fue transferido al equipo de
Cardenales de San Luis, donde jugó hasta 2004. En 2005 pasó por primera vez a
la Liga Americana, donde actuó con los Medias Rojas de Boston. Los años 2006
y 2007 regresó a la Liga Nacional con los Bravos de Atlanta. Durante 2008 jugó
para los Tigres de Detroit, firmando luego un contrato de 2 años y 18,5 millones
de dólares para jugar con los San Francisco Giants.

Rentería ha participado en el Juego de las Estrellas en los años 1998, 2000,


2003, 2004 y 2006. Fue Guante de oro en 2002 y 2003 y Bate de Plata en 2000,
2002 y 2003. Durante la temporada 2008 jugando para los Detroit Tigers,
Rentería alcanzó la cifra de 2.000 hits durante su carrera en Grandes Ligas.

Mantiene el récord para los Bravos de Atlanta de juegos consecutivos bateando


al menos un hit.

Jugando para los Gigantes de San Francisco alcanzó el récord de 2.240 hits en
toda su carrera. En la Serie Mundial de béisbol de 2010 impulsó con un
cuadrangular las 3 carreras del triunfo definitivo sobre los Rangers de Texas
durante el quinto y último partido.1 Fue elegido Jugador Más Valioso de la Serie
Mundial con promedio de bateo de .412.2 Junto a Yogi Berra, Joe DiMaggio y Lou
Gehrig, Rentería ha bateado el hit ganador en dos Series Mundiales. Primer
suramericano en ganar un MVP en las Grandes Ligas.

221
 CARLOS ALBERTO VALDERRAMA PALACIO

es un ex-futbolista colombiano, nacido el 2 de septiembre de 1961 en la ciudad


de Santa Marta, en la Costa Caribe colombiana. Junto con Willington Ortiz, es
uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol colombiano.

Conocido mundialmente como el Pibe, fue un


centrocampista de excelente técnica, gran visión
de juego y pases milimétricos que participó en
los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y
Francia 98. Fue incluido como miembro FIFA
100 por Pelé y ocupa el 39º lugar en el ranking
del Mejor jugador sudamericano del siglo
publicado por IFFHS en el 2004.

Valderrama es reconocido como la máxima


figura de la generación más brillante de
futbolistas colombianos que se destacó desde
mediados de los años 1980 a mediados de los años
1990, de la que también formaron parte René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo
Iguarán, Adolfo Valencia, Albeiro Usuriaga, Oscar Córdoba, Freddy Rincón y
Faustino Asprilla, entre otros importantes jugadores.

Carlos Valderrama es hijo de Carlos "Jaricho" Valderrama y Juana Palacio. Su


padre fue jugador de fútbol profesional, jugó con la selección del departamento
de Magdalena.

El 'Pibe' es hermano de otros ex-futbolistas como Hugo,Paco y Luis y primo de


Didí Alex Valderrama y Miguel González Palacio. Carlos jugaba después de las
clases del colegio en la cancha de arena de la Castellana del barrio Pescaíto de
Santa Marta, barrio conocido en Colombia por ser semillero de muchos
futbolistas durante muchos años. El primer equipo en el que jugó fue el del
Liceo Celedón, el colegio donde estudiaba y del que su padre 'Jaricho' era el
entrenador; en esos primeros años el 'Pibe' jugaba como delantero y convertía
muchos goles, pero progresivamente fue dejando de ser atacante para
convertirse en el creador, el organizador de juego de su equipo.

Durante su juventud en su hogar, con el apoyo de su papá y de Eduardo Dávila,


dirigente del Unión Magdalena, ingresa al fútbol profesional. Desde ahí hace
todo su recorrido como futbolista, hasta jugar en Europa, Estados Unidos, y ser
figura en sus equipos y en la Selección Colombia hasta su despedida como
futbolista en Barranquilla en 2004. Carlos ganó muchos reconocimientos, entre

222
ellos, el de Mejor Futbolista de América en 1987 y 1993, la Copa de Francia con
el Montpellier en 1990, y el campeonato colombiano con Junior en 1993 y 1995.

 JULIO CÉSAR RINCÓN RAMÍREZ

(Bogotá, 5 de septiembre de 1965) es un torero colombiano. Con diez años


empezó a interesarse en el mundo del toreo. Hijo de familia humilde, menor de
cinco hermanos. En 1981 llegó a
Córdoba, España, donde empezó a
realizar sus primeros escarceos con
la ayuda de su compatriota, Pedro
Domingo.

Tomó la alternativa el 8 de
diciembre de 1982 en su ciudad
natal, siendo su padrino Antoñete.
En julio de 1983 confirmó su
alternativa en la Plaza de toros de
México, y en septiembre de 1984 en Las Ventas, Madrid. Debutó en Francia en
1991. En la Feria de San Isidro en Madrid de 1991 tuvo su momento de mayor
esplendor durante dos días seguidos en los que salió por la puerta grande,
hecho que repitió por tercera vez un mes más tarde, el 6 de junio, junto a José
Ortega Cano, en un mano a mano, y por cuarta vez en octubre, siendo hasta el
2007 el único torero en la historia que lo ha conseguido en una misma
temporada. Repetiría dos veces más la salida por la puerta grande en 1995 y
2005.

Entre 1999 y 2002 estuvo apartado del mundo del toro debido a una grave
enfermedad, hepatitis C, reapareciendo en enero de 2003 en Olivenza,
provincia de Badajoz.

El día 23 de septiembre del 2007 se retiró de las plazas taurinas acompañado


por las banderas de Colombia y España, ante un público que llenó hasta las
banderas la plaza Monumental de Barcelona (España).

Se despidió del toreo en la Plaza de toros de Santamaría en febrero de 2008.

 CECILIA MARGARITA BAENA GUZMÁN

mejor conocida como la "Chechi Baena" (n. 10 de octubre de 1986 en


Cartagena de Indias) es una patinadora colombiana, campeona mundial en seis
ocasiones en la máxima categoría del patinaje en línea. Fue campeona de
Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010.
223
Nacida en Cartagena de Indias, Colombia comenzando a
patinar desde su temprana edad, surgiendo como una de
las figuras del patinaje más conocida de su país y de su
deporte el patinaje de carreras. En 2004 obtiene sus tres
primeros títulos mundiales en el Campeonato celebrado
en Italia.

 CAMILO VILLEGAS

Es un golfista colombiano, nacido el 7 de enero de 1982 en Medellín.


Actualmente participa en el PGA Tour.

Camilo practica el golf desde niño, bajo la instrucción


del mejor instructor de Colombia y uno de los mejores
en el mundo, Rogelio González. Ha sido dos veces
campeón suramericano, y la Federación Colombiana lo
eligió como el golfista de la década de los 90. Pasó luego
al golf universitario en los Estados Unidos y formó
parte del equipo campeón de la NCCA por la
Universidad de Florida (donde se graduó en Negocios)
en 2000 y 2001, hasta que en el 2004 se hizo
profesional.

Ha impuesto un estilo particular en el circuito


profesional con su forma de enfrentar el green, sus
poses de araña, lo cual lo han hecho merecedor del
apodo de "hombre araña". También ha marcado un hito en
la moda de la PGA, con sus pantalones rosados y camisas amarillas, todo esto
gracias al patrocinio del famoso diseñador Johan Lindeberg, quien se
caracteriza por diseñar y vestir a las nuevas caras del golf. Meritorio para
Camilo Villegas que Lindeberg pusiera sus ojos en él para que éste llevara su
moda por el mundo.

Actualmente es uno de los golfistas mas populares y regulares del circuito


profesional, en 2010 consiguió la tarjeta para participar también del tour
europeo. En Colombia su país natal es considerado el deportista de la década ya
que ha sido el primer colombiano en ganar un torneo del pga tour y ha
cumplido con grandes creces su actuación y puesto la bandera colombiana por
lo más alto del mundo.
224
La afición del golf en el mundo es muy comprensible y amable con Camilo ya
que es un jugador simpático y humilde en su forma de ser, esto hace que los
espectadores lo ovacionen cuando se acerca al green en cada hoyo del campo,
es uno de los golfistas con más proyección y estilo de juego parecido al de tiger.
Es por esto que los comentaristas del golf lo dan como gran figura y promesa de
este deporte a nivel mundial.

 ALONSO ZAPATA

Nació 28 de agosto de 1958 en la ciudad de Pereira


terminó sus estudios en el Colegio Cooperativo Del
Magisterio de Cundinamarca (COLDEMAG). Fue el
primer colombiano en obtener el rango de Gran
Maestro, el máximo grado en el juego ciencia.
Fue campeón colombiano en 1980, 1981, 1995
(conjunta), 1996, 2000, y 2002.
Zapata jugó once veces por Colombia en las
Olimpiadas de Ajedrez (1978-1992, 1996-1998, y
2002).
Zapata se adjudicó el título de Maestro
Internacional en 1980 y el título de GM en 1984.

 MARÍA ISABEL URRUTIA OCORÓ

Es una deportista (levantadora de pesas) y política colombiana. Nacida en el


municipio de Candelaria, Valle del Cauca el 25 de
marzo de 1965. Luego se radicó en la capital de
dicho departamento, Cali con su familia de origen
humilde.

Se inició como deportista en lanzamiento de bala y


disco, llegando a ganar títulos nacionales e
internacionales y participando en los Juegos
Olímpicos de Seúl 1988. Desde 1989 se dedicó a la
halterofilia (levantamiento de pesas), por
sugerencia de varios entrenadores, llegando a
obtener 24 medallas en los campeonatos mundiales,
y el título de campeona mundial en 1990, 1991,
1994, 1995 y 1996.

225
Gano la medalla de oro en levantamiento de pesas en los World Games 1997 en
Lathi Finlandia categoria 83 kg.

 KAROL JÓZEF WOJTYŁA (JUAN PABLO II)

(Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de


2005), más conocido como Juan Pablo II, fue el 264.º papa de la Iglesia católica
entre 1978 y 2005.2 Como tal, fue también el Jefe de estado de la Ciudad del
Vaticano.

Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y


arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió
en el primer papa polaco en la historia, y uno de los
pocos en los últimos siglos que no nacieron en
Italia. Su pontificado de 26 años ha sido el tercero
más largo en la historia de la Iglesia católica,
después del de San Pedro (se cree que entre 34 y
37 años) y el de Pío IX (31 años).

Juan Pablo II ha sido aclamado como uno de los


líderes más influyentes del siglo XX,
recordándoselo especialmente por ser uno de los
principales símbolos del anticomunismo y por su lucha contra la expansión del
marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió enérgicamente al
movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su
mano derecha, a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.

Jugó asimismo un papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia


natal y, finalmente, a todos los de Europa, así como para la mejora significativa
de las relaciones de la Iglesia católica con el judaísmo, el islam, la Iglesia
ortodoxa oriental, y la Comunión Anglicana.

De entre los hechos más notorios de su pontificado destaca el intento de


asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981, mientras saludaba a los fieles en la
Plaza de San Pedro, a manos de Mehmet Ali Agca, quien le disparó a escasa
distancia desde la multitud. Tiempo después el terrorista fue perdonado
públicamente por el pontífice en persona.

Fue uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitando 129
países durante su pontificado, hablando además los idiomas siguientes:
italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, el
esperanto, griego antiguo y latín, así como su natal polaco. Como parte de su
especial énfasis en la llamada universal a la santidad, beatificó a 1.340 personas
226
y canonizó a 483 santos, más que la cifra combinada de sus predecesores en los
últimos cinco siglos. El 19 de diciembre de 2009, Juan Pablo II fue proclamado
Venerable por su sucesor, el papa Benedicto XVI, quien también ofició la
ceremonia de su beatificación el 1 de mayo de 2011.

 JOSEPH ALOISIUS RATZINGER

Su Santidad Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), nacido Joseph
Aloisius Ratzinger (*Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927) es
el actual papa de la Iglesia católica. Tras el
fallecimiento de Juan Pablo II, fue elegido
como el 265.º papa el 19 de abril de 2005
por los cardenales que votaron en el
cónclave.

Joseph Aloisius Ratzinger participó en


el Concilio Vaticano II como asesor
teológico del cardenal Josef Frings. Tras
una larga e importante carrera como
profesor de Teología, fue nombrado
arzobispo de Múnich y luego cardenal
por el papa Pablo VI en 1977. En 1981
fue llamado a Roma para ser prefecto de
la Congregación para la Doctrina de la Fe
por el papa Juan Pablo II, quien años más
tarde lo nombró decano del Colegio
Cardenalicio y, como tal, cardenal-obispo de Ostia en 2002.

Como cardenal decano, presidió los funerales de su predecesor, el papa Juan


Pablo II. Sus primeras palabras como sumo pontífice fueron: "Queridos
hermanos y hermanas, después del gran papa Juan Pablo II los señores cardenales
me eligieron a mí, un simple y humilde trabajador en la viña del Señor. Me
consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos
insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones".

Ratzinger domina por lo menos seis idiomas (alemán, italiano, francés, latín,
inglés y español). Además, lee el griego antiguo y el hebreo. Es miembro de
varias academias científicas de Europa y ha recibido ocho doctorados honoris
causa de diferentes universidades (entre otras, de la Universidad de Navarra y
de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1986); además es ciudadano
honorífico de las comunidades de Pentling (1987), Marktl (1997), Traunstein
(2006) y Ratisbona (2006).

227
Es un experto pianista y su compositor favorito es Mozart. Es el sexto (quizás
séptimo, según la procedencia de Esteban VIII, de quien se desconoce si nació
en Roma o en Alemania) papa alemán desde Víctor II. En abril de 2005 fue
incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la
revista Time.

El último papa llamado Benedicto fue Benedicto XV, quien ostentó el cargo de
1914 a 1922, coincidiendo sus primeros años de pontífice con la Primera
Guerra Mundial.

228
 FERROCARRILES: nuestra red ferroviaria ha sido obra de 80 años; se
construyó entre 1850 – 1930. De aquí en adelante sólo se logró el
empalme del ferrocarril del pacífico con el de Antioquia y se prolongaron
unas cuantas líneas, la de Neiva y la estación de Bucaramanga. Hasta
principios de la pasada centuria fue el transporte ideal. Algunas fechas
importantes en la historia del sistema ferroviario colombiano son las
siguientes:

1835 – se expide la primera ley sobre vías férreas. Trata sobre concesiones
financieras en panamá y portobelo.

1855 – se coloca el último riel de ferrocarril de panamá, primero que se hizo en


Colombia.

1858 - Cisneros inicia el ferrocarril del pacífico Cali-Buenaventura. 174 km. Se


inauguró en 1915.

1869 – se construye la segunda vía férrea: cubre los 27 km entre Barranquilla y


Puerto Colombia. Constructor Hoeningsber, Wessels y Co. Firma alemana que
pasó después a the Barranquilla Railway y pier Co. Ltd. Norteamérica y
posteriormente en 1933, al estado colombiano. Abierta las bocas de ceniza y
habitado el puerto de Barranquilla, la línea fue levantada en 1940.

1874 – el ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros contrata con el estado de


Antioquia la construcción del ferrocarril puerto Berrio-Medellín, de 193 km. El
ferrocarril se terminó en 1926. En 1958 el ferrocarril pasó a la nación.

1881 – se contrata con Cisneros la construcción del ferrocarril la Dorada-


Girardot. Tolima, Huila.

1896 – se inaugura la línea Bogotá-Zipaquirá, llamada ferrocarril del Norte. En


1935 se prolonga hasta Barbosa.

1909 – se dio al servicio el ferrocarril Bogotá-Girardot.

1925 – se empalma el ferrocarril del pacífico con el de Antioquia. El tramo la


Virginia-La Pintada (82 km) se construye en 1946.

229
1958 – se da al servicio el primer tramo del ferrocarril del Magdalena, entre la
Dorada y Puerto Berrio, 132 km.

1959 – se da al servicio el segundo tramo Barrancabermeja-Puerto Wilches (22


km) tercer tramo: Fundación-Bosconia (73 km); cuarto tramo: el Paso-
Chiriguaná (45 km).

1961 – sexto tramo: Chiriguaná-Gamarra (120 km). Séptimo tramo; Gamarra-


Santa Marta (238 km).

La empresa ferrocarriles Nacionales de Colombia (FCN) fue una empresa


comercial e industrial del Estado. Adscrita al ministerio de obras públicas con
administración centralizada en Bogotá, 3.431 km de línea férrea administradas
por la empresa estatal, con un equipo de 170 locomotoras, 600carros de carga,
327 coches de pasajeros y 22 autoferreos. El 13% de la carga generada en
Colombia se transportó por vía férrea.

El Gobierno Nacional liquido finalmente los ferrocarriles nacionales y creó


varias entidades de capital mixto, entre ellas ferrovías, para recuperar la red
férrea del país.

 FERROCARRIL CENTRAL: parte de Bogotá, pasando por Facatativá,


Girardot, Espinal, Guamo, Neiva, con un total de 553 km. En Espinal se
desprende el ramal que va a Ibagué; en la estación de Buenos Aires, poco
antes de Ibagué, arranca el ramal que va a la Dorada.

 FERROCARRIL DEL PACÍFICO: desde Medellín a Buenaventura o


Popayán, un recorrido de 712 km. Parte de Medellín, paralelo al río
Cauca, pasando por la Pintada. En Cartago se desprende un ramal que
lleva a Pereira y Zarzal, otro que une las ciudades de Armenia y Pereira.
De Zarzal continúa la vía por las ciudades de Tuluá, Buga, Palmira y Cali.
Nuevamente se bifurca uno a Buenaventura y otro a Popayán.

 FERROCARRIL DEL ATLÁNTICO: en el extremo del sol, que va desde


Bogotá hasta Santa Marta a través de 966 km. Atraviesa desde Bogotá,
Facatativá, Puerto Salgar, La Dorada, 4 km antes de Puerto Berrio en la
estación Grecia de la vía principal se desprende el ramal que va a
Medellín; es el Ferrocarril de Antioquia.

 CARRETERAS: en Colombia existe tres categorías de carreteras:


longitudinales norte – sur, las transversales que siguen en dirección
opuesta, de este a oeste; y ramales, las que comunican diversos

230
municipios entre sí. La carretera se tiende preferencialmente en la faja
central del país, cubre aproximadamente la tercera parte del territorio
nacional. Se clasifican en cinco tipos:

1. Nacionales
2. Departamentales
3. Municipales
4. Vecinales
5. Carreteables

Alcanzan 50.987 km de longitud total, 41% son nacionales, 42.5%


departamentales; 16.5% municipales; veredas y Carreteables. El 15%
pavimentada. Tiene mayor volumen de tránsito; 49.7%, por vehículos livianos;
15.2% por buses y 35.1% por camiones de cargas.

LAS PRINCIPALES CARRETERAS

 TRONCAL LONGITUDINAL OCCIDENTAL: Sale de Rumichaca, en la


frontera con el Ecuador, va a Cartagena pasando por Ipiales, Pasto,
Popayán, Cali, Medellín, Sincelejo, empalma al norte con la troncal del
Caribe. Tiene una extensión aproximada de 1.587 km.

 TRONCAL LONGUITUDINAL CENTRAL: frontera con Ecuador-Santa


Marta, 1.950 km de extensión, pasa por Mocoa, Neiva, Girardot, Bogotá,
Bucaramanga, La Mata, Fundación.

TRONCAL DEL MAGDALENA: Neiva, Espinal, Girardot, Honda, La Dorada,


Puerto Boyacá, la Lizama, San Alberto, Aguachica, Curumaní, Bosconia,
Fundación y Santa Marta.

 TRONCAL TRANSVERSAL CENTRAL: Bogotá-Buenaventura (489


km) pasa por Girardot, Ibagué, Calarcá, Tuluá y Buga, sigue por el
ramal de Madroñal hasta llegar al puerto de Buenaventura.

 TRONCAL TRANSVERSAL DEL CARIBE: Turbo-Paraguachón. Pasa


por Montería, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha, Maicao
hasta Maracaibo.

 CARRETERA PANAMERICANA: unirá Washington con Buenos Aires


y todas las capitales americanas. En Colombia se inicia en la frontera
con panamá, pasará por bahía Solano el Istmo de San Pablo,
Manizales y Bogotá.

231
 TRONCAL ORIENTAL: también llamada Marginal de la selva, Parte de
Mocoa y cruza por Florencia, Villavicencio, Yopal y finalmente llega
hasta Saravena (Arauca).

 NAVEGACIÓN MARÍTIMA: Colombia y Ecuador unieron esfuerzos


para crear una flota de barcos para el transporte de sus propias
mercancías y de las mercancías de las naciones que pidan su
transporte. Para ello se formó la flota Mercante Gran Colombia.

 PUERTOS MARÍTIMOS: transporte más importante para el comercio


internacional, dado por compañías nacionales y extranjeras. Se
atiende por los siguientes puertos: Barranquilla y Cartagena, Santa
Marta y San Andrés, en el Atlántico; Buenaventura y Tumaco en el
pacifico y Leticia en el Amazona. Para el cabotaje hay otros puntos en
el océano atlántico que son: Acandí, Coveñas, Manaure, Riohacha,
Tolú y otros. Por esos puertos se moviliza sal marina, madera,
productos manufacturados, etc.

 NAVEGACIÓN FLUVIAL: su importancia es vital en muchas regiones


de Colombia que carecen de las vías terrestres. Nuestra principal
arteria fluvial es el río magdalena. Para barcos de carga el río ofrece
un trayecto utilizable en casi todo el año, desde Gamarra hasta
Barranquilla (884 km), y no permanente desde La Dorada hasta
Barranquilla. Incluye el canal del Dique de 128 km. Un total de 9.018
km en 29 ríos navegables, de los cuales 12 admiten navegación mayor
de 45 toneladas. Sobre el río magdalena se encuentran los siguientes
puertos: Barranquilla, Calamar, El Banco, Gamarra, La Dorada,
Magangué, Mompós, Puerto Berrio, Puerto Salgar y Puerto Wilches.
Sobre el río Cauca, navegable 187 km, se encuentran Puerto Isaacs,
cerca de Yumbo, Puerto Mallarino, en Cali y la Virginia en Risaralda.
Por el río Atrato es intensa en el Chocó. El río Meta cuenta con
navegación desde Puerto López cerca de Villavicencio hasta Puerto
Carreño, con una distancia entre de 770 km. En el Arauca están
Puerto Nariño y Puerto Colombia; distancia entre 439 km. En el
Guaviare, Puerto Guaviare y Barranco Minas. Donde el río Amazonas
toca territorios colombiano, se encuentra Leticia, Nazareth, Puerto
Nariño y Atacurí. En el Putumayo se encuentran Puerto Asís, Puerto
Ospina, Puerto Leguízamo, Cuembí, Alegrías, El Encanto, La Chorrera
y Taracapá. En el río Caquetá están tres esquinas (base aérea), Puerto
Solano, La Tagua, Araracuara y La Pedrera.

232
 TRANSPORTE AÉREO: se establece en Colombia en 1919. Es el primer
país latinoamericano que cuenta con este servicio. El territorio nacional
en total tiene más de 900 aeródromos de uso público, particular y
militar. Este sector ha crecido y durante las últimas décadas las
conexiones internacionales y el número de compañías prestadoras del
servicio se han cuadruplicado.

LINEAS AÉREAS

 NACIONALES: entre las más representativas está Avianca,


Intercontinental, Sam, Satena, y Aerorepública.

 INTERNACIONALES: Avianca, Aerotal, Aerolíneas Argentinas, Aeroperú,


Ecuatoriana, Iberia, Aeroméxico, Copa, Air Madrid, Tamec, Aeropostal,
Barit y Biasa.

233
 Barranquilla
 Bogotá
 Bucaramanga
 Cali
 Cartagena
 Ibagué
 Cúcuta
 Leticia
 Manizales
 Medellín
 Pasto
 Pereira
 Riohacha
 Rionegro
 Santa Marta
 San Andrés
 Villavicencio
 Ernesto Cortissoz
 El Dorado
 Palonegro
 Alfonso Bonilla Aragón
 Rafael Núñez
 Perales
 Camilo Daza
 Vásquez Cobo
 La Nubia
 José María Córdova
 Antonio Nariño
 Matecaña
 Almirante Padilla
 José Mará Córdova
 Simón Bolívar
 Sesquicentenario
 Vanguardia

234
 TRANSPORTE URBANO: el servicios de transporte urbano de pasajeros
en el país es prestado por empresas particulares con autobuses
colectivos medianos y pequeños (45, 20 y 12 pasajeros en promedio),
mediante un sistema concertado con las autoridades municipales, el cual
ha presentado problemas de contaminación, desorden y baja calidad en
el servicio, en especial tratándose de las grandes ciudades. los medios de
transporte urbano más innovadores actualmente se encuentran en las
ciudades de Bogotá y Medellín y son:

METRO DE MEDELLÍN: se inaugura el 30 de Noviembre de 1995, y es el


primer sistema de transporte masivo desarrollado en Colombia. Construido
por el consorcio hispanoalemán metromed y el resultado se convierte
además en un atractivo cultural de la ciudad de Medellín. Su financiamiento
corre a cargo del gobierno nacional, junto con una mínima intervención por
parte del municipio de Medellín.

TRANSMILENIO: comienza con el acuerdo número 4 emitido por el consejo


de Bogotá. El 13 de Octubre de 1999, se firma los estatutos y normas que
eligen este transporte. A partir del 28 de Diciembre del año 2000 la alcaldía
mayor de Bogotá, junto con la empresa distrital de transporte del tercer
milenio (transmilenio), inicia la prestación del nuevo servicio de transporte
público masivo para la ciudad de Bogotá. Su horario de servicio es de 5:00
a.m. a 11:00 p.m. Moviliza medio millón de pasajeros por día; para el año
2002 cubrió un total de 26 rutas, con cerca de 350 buses articulados.

235
 RECURSOS

MINERALES: Oro, Plata, Platino, Esmeraldas.

FUENTES DE ENERGÍA: Petróleo, Carbón, Fuerza Hidráulica.

INDUSTRIALES: Hierro, Plomo, Níquel.

OTROS: Sal y Gema.

AGRÍCOLAS: Café, Cereales, Maíz, Trigo, Arroz, Frijol, Tubérculos: Papas, Yuca.
Otros: Cacao, Caña de Azúcar, Banano, Algodón, Tabaco.

GANADEROS: centros ganaderos: la costa, el valle del magdalena y del cauca y


los llanos orientales. Clase de ganados: vacuno, equino, ovino, porcino. Otros:
pesca, avicultura, apicultura, cunicultura.

INDUSTRIALES: hilados, tejidos, paños, refinación, combustibles y derivados,


textiles, industrias alimenticias, acerías, cementos, cervezas, gaseosas.

 MINERALES

MINERALES PRECIOSOS: oro determina en buena parte la riqueza de nuestro


país. Especialmente en la cordillera occidental y central. Notables por su
producción son: Antioquia, Chocó, Nariño y Caldas.

PLATA: buen rendimiento en Antioquia, Chocó, Caldas y Nariño.

ESMERALDAS: son las más bellas del mundo. Se encuentran en el


departamento de Boyacá. Famosas las minas de muzo y chivor. Últimamente se
han encontrado en Gachalá (Cundinamarca).

PERLAS: en las costas de la Guajira y la isla Gorgona.

 MINERALES QUE GENERAN ENERGÍAS

El carbón. Abunda en la cordillera occidental. La región de Cali y Yumbo


constituyen los centros principales de su explotación. La cordillera central
ofrece las minas de Amagá y Angelópolis (Antioquia). En la cordillera oriental
se extrae el carbón en Cundinamarca y Boyacá. En la Guajira los yacimientos del
236
cerrejón en el municipio de Barrancas. Tiene una altura aproximada de 800
metros sobre el nivel del mar. Sus reservas carboníferas están calculadas en
3.206 millones de toneladas. Existen programas de explotación de este recurso
para su aprovechamiento económico y posible solución energética del país.

La riqueza carbonífera coloca nuestro país entre los más ricos del mundo, con
una posible asistencia de 40.000 millones de toneladas.

 LA FUERZA HIDRÁHULICA: las centrales hidroeléctricas están


distribuidas en todo el país. Las principales son:

ANTIOQUIA: Guatapé, Piedras Blancas, Río Grande, construidas ya. La central


de Nare también se une a las anteriores.

CALDAS: La CHEC (centrales hidroeléctricas de caldas) cuenta con centrales en


Balsora. San Francisco, la Esmeralda y la Ínsula.

EL PETRÓLEO: grandes regiones petrolíferas cubren a Colombia. En


Barrancabermeja se inició en 1921 la explotación de petróleo, por la compañía
“Tropical Oíl Company”, hasta 1951, año en que la nación se hizo cargo de la
concesión, dándole el nombre de “Empresa Colombiana de Petróleos”
(ECOPETROL), para continuar la explotación. Tanto en Tibú como en
Barrancabermeja y otros lugares se establecieron refinerías para la destilación
de petróleo. De este se obtiene varios derivados: Gasolina para carros, aviones,
asfalto, fuel oíl, kerosene, etc. Enviados a las centrales del interior (Facatativá
en Cundinamarca) a través de oleoductos.

 PRINCIPALES OLEODUCTOS:
 Barrancabermeja a Mamonal cerca a Cartagena.
 Tibú a Coveñas, en el golfo de Morrosquillo, con una longitud de 435 km.
 Red de Oleoductos, a Bogotá, Manizales, Cartago, Cali y Bucaramanga.
 En 1967 se estableció el oleoducto desde Orito (putumayo) hasta Tumaco
con una longitud de 327 km.
 Caño Limón – Coveñas, desde los pozos de Arauca hasta el golfo de
Morrosquillo.
 Entre los descubrimientos más importantes hay que destacar el de.
 Cusiana, una de las mayores reservas del país.

237
 MINERALES PARA LA INDUSTRIA

HIERRO: en 1948 se fundó la empresa Acerías Paz del Río, instalada en


Belencito, cerca de Sogamoso. Se encuentran yacimientos de hierro estimados
en 100 millones de toneladas, de excelente calidad. En la siderúrgica de
belencito se producen láminas de acero, varillas para construcción, alambre,
etc. Existen además, las siderúrgicas de Medellín, La Sabana, el Pacífico.

SAL: desde tiempo de la conquista, los chibchas explotaban las salinas de


Zipaquirá. Calculada en más de 1.000 km de longitud, con existencia de 1.000
millones de toneladas. Esta sal carece de yodo por lo cual se somete a un
proceso mediante el cual se agrega dicho elemento, igualmente se explota la sal
proveniente del mar, en las salinas de Galerazamba, Manaure y Pozos
Colorados en la costa Atlánticas.

 AGRICULTURA: a la riqueza del subsuelo debemos agregar la de la


agricultura. Colombia es un país esencialmente agrícola. Nuestros
principales productos son:

CAFÉ: riqueza principal de Colombia. Consumen nuestro café varias naciones:


EE.UU., Alemania, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Rusia, Republica
Checa, Japón, etc. El triángulo cafetero comprendido entre: las ciudades de
Bogotá, Medellín y Cali cubre las zonas de Antioquia, Tolima, Valle, Quindío,
Risaralda, Caldas y Cundinamarca. Los municipios más notables por su
producción cafetera son: Manizales, Sevilla, Armenia, Calarcá, Pereira,
Caicedonia y Santa Rosa de cabal, varios países son explotadores del grano.
Entre ellos, Colombia ocupa el segundo lugar, pero su café suave ocupa el
primer lugar en el mundo. Para fomentar el cultivo de café, se creó la
“Federación Nacional de Cafeteros”, institución que controla y regula el precio
interno del grano.

CEREALES: el maíz, base de la alimentación americana, rinde cosechas en casi


todos los climas colombianos.

TRIGO: traídos por los españoles. Se cultiva en las tierras frías. Cundinamarca,
Boyacá y Nariño ofrecen las mayores cosechas.

238
ARROZ: de origen asiático. Son regiones arroceras en Colombia: los valles del
cauca y del Sinú, los deltas de los ríos magdalenas y Cauca, así como los
departamentos de Antioquia, Huila y Tolima.

FRIJOL: legumbre de gran consumo en Colombia, especialmente en Antioquia,


Caldas, Quindío y Risaralda.

PAPA: de origen americano. Regiones productoras: Cundinamarca, Boyacá y


Nariño.

CACAO: de gran aceptación en el mundo por su sabor y nutrición; alimento de


origen americano. Regiones cacaoteras son: valle del cauca, Huila y Antioquia.

CAÑA DE AZUCAR: es quizá después del café el producto más importante. Se


da en tierras cálidas y templadas. Sobresalen las regiones del Sinú y el
departamento del Valle, que cuenta con más de 20 ingenios, entre ellos
Manuelita, Providencia y Riopaila.

BANANO: variedad del plátano. Se produce en climas cálidos y medios, la zona


bananera se halla en las regiones cercanas a Santa Marta y Urabá.

ALGODÓN: propios de tierras templadas y cálidas, el cultivo de esta planta


recibe estimulo gubernamental por ser materia prima de nuestra industria
textil. Zonas algodoneras de nuestra patria son: Atlántico, Bolívar, Magdalena,
Cesar con centros principales en Codazzi, Tolima con Armero, Huila y
Cundinamarca.

TABACO: originario de américa orientado en nuestro país por la Compañía


Colombiana de Tabaco, creada en 1919. Produce los mejores cigarrillos que se
consume en el país.

 GANADERÍA

ZONAS GANADERAS: en la costa son notables las sabanas del río Sinú, del bajo
Cauca y Valledupar. En la cuenca del río cauca se destacan las ganaderías de los
valles de paletará y del cauca. El valle del alto y bajo Magdalena. Las mesetas de
Cundinamarca – Boyacá. Los llanos orientales. Se levantan razas que producen
carnes. Como ejemplares de esta raza se encuentran el ganado romo Sinuano,
originario de montería, y las razas normando, pardo suizo y cebú. Las razas
lecheras son el blanco – orejinegro y holstein, de origen norteamericano y
holandés. La ganadería fue introducida por los conquistadores españoles en el
239
siglo XVI. El ministerio de agricultura considera que hay 27 millones de
hectáreas destinadas a la ganadería.

INDUSTRIA PORCINA: en casi todos los medios rurales se fomenta la cría,


levante y engorde de cerdos. Para mejoramiento de la raza porcina se han
importado ejemplares como el “Duroe-Jersey”, el “Berek Shire”, el “Pland-
Chine” y otros.

POBLACIÓN OVINA: aún muy reducida para su principal derivado, hacia la


industria textil: la Lana. Los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, la
guajira, Santander, Nariño y cauca es donde más se incrementan la raza y
desarrollo de los ovinos.

CAPRÍNOS: poco desarrolla su crianza, pero principia a mejorarse con la


introducción de animales de gran selección, la mayor riqueza caprina se
encuentra en los departamentos de la guajira, Santander, Boyacá y magdalena.

AVICULTURA: los avicultores colombianos se están adelantando con base en la


importación de razas que sobresalen por la gran capacidad de producción de
huevos o de carne. Los departamentos donde se desarrolla la industria avícola
son: Cundinamarca, valle, atlántico, Antioquia, Bolívar, Caldas, Tolima,
Magdalena y Nariño.

 INDUSTRIA: esta transforma la materia prima en productos de


consumo. Según sea su mayor o menor capacidad de producción, se
distingue la pequeña, mediana y grande industria. Da empleo a
muchos brazos, favorece el intercambio y desarrollo de las vías de
comunicación.

 ZONAS INDUSTRIALES

ZONA DE BOGOTÁ: formada por esta capital y ciudades vecinas como


Zipaquirá, Mosquera, Madrid, La Calera, etc.

ZONA DE MEDELLÍN Y CIUDADES DEL VALLE DE ABURRÁ: Itagüí, Caldas,


Bello, Envigado, Barbosa y Girardota.

ZONA DE CALI, Yumbo y Palmira.

ZONA DE PAZ DEL RÍO, asiento de las acerías del mismo nombre.

240
ZONA DE BUCARAMANGA: con forjas de Colombia, empresa de gran
envergadura.

ZONA DE BARRANQUILLA Y CARTAGENA: con el gran complejo industrial de


Mamonal a pocos kilómetros de esta ciudad.

ZONAS DE MANIZALES: Pereira, Armenia, Ibagué y Barrancabermeja.

 INDUSTRIA TEXTI: pilar de esta industria es: coltejer, segunda en


Suramérica. Diversifica su industria en fábricas de nombre, así; en dos de
ellas transforma productos agrícolas con el nombre comercial de
“Derivados del Maíz” e “Inyucal”, la primera produce aceites, féculas y
glucosa; la segunda; almidones de yuca. Furesa elaborado en su taller
productos de fundición y coltepunto, establecida en Río negro, produce
calcetería e hilazas diversas. En esta forma, coltejer constituye un vasto
complejo industrial patrimonio de los colombianos, situado en el valle de
Medellín.

 INDUSTRIA ALIMENTARIA: reviste importancia por su volumen,


diversificación y técnica. Harina de trigo, cebada y situada en Bogotá,
Medellín y Barranquilla. Fábricas de galletas y pastas alimenticias. Los
chocolates fabricados en el Valle, Antioquia y Cundinamarca.

EL AZÚCAR, productos de los ingenios ubicados en los departamentos del Valle


y Córdoba.

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS: La industria cervecera cobra importancia con


los nombres de Bavaria en Bogotá, Boyacá y Barranquilla; Leona en Bogotá,
Cervunion en Medellín y Ancla en Tolima. Extendidas por la nación, la de
Gaseosas: Postobón y refrescos Bavaria.

 COMERCIO: Tanto el comercio interno como externo es bastante activo.


El primero se hace entre distintas secciones del país, lo que incrementa
la construcción de nuevas vías y la conservación de las existentes.

COMERCIO INTERNO: las principales zonas comerciales son: Barranquilla,


Bogotá, Ibagué, Medellín, Cartagena, Montería, Sincelejo, Santa Marta,
Valledupar, Bucaramanga, Cúcuta, Manizales, Pereira, Armenia, Palmira, Buga,
Tuluá, Sevilla, Cartago, Roldanillo, Pasto, Popayán y Villavicencio.

241
COMERCIO EXTERIOR: se divide en importantes y explotaciones. Las
explotaciones colombianas se hacen a los cinco continentes. Del total de
toneladas explotadas, más de ¾ parte tiene destino a nuestro propio
continente. Un poco más de la mitad de ésta va a Estados Unidos. El resto a las
Antillas y Suramérica. Otro receptor importante es Europa con un 15.34%.
Colombia exporta principalmente: arroz, café, algodón, banano, maderas,
mieles, melazas, textiles, tabaco, cemento y flores. Importa: hierro, acero, piezas
ensambladas para la industria automotriz, electrodomésticos, maquinaria,
implementos, alimentos, abonos, productos químicos y manufacturados. El
intercambio se hace por los puertos de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena,
Santa Marta, Tumaco, San Andrés y Providencia.

ADUANAS: encargada de tramitar la importación y explotación de mercancías,


con base en el Arancel General de Aduanas. Depende del Ministerio de
Hacienda y su funcionamiento y control a cargo de la Dirección General de
Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Las Aduanas se dividen en: marítimas, fluviales, internas o terrestres. Las


marítimas son las que están en los puertos marítimos: Barranquilla, Cartagena,
Santa Marta, San Andrés, Riohacha, Mamonal, Coveñas y turbo en el océano
atlántico; Buenaventura y Tumaco en el océano pacifico. Fluviales, las que están
en los puertos fluviales: Leticia. Y terrestres en las grandes zonas de las
afluencias comerciales: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ipiales, Medellín,
Pereira.

 ECONOMÍA FISCAL:

RENTAS: los recursos del estado dependen de los bienes y servicios, los
impuestos directos e indirectos, la participación e ingresos varios y las rentas
de destinación especial. Los bienes nacionales son las minas de oro, esmeraldas,
salinas terrestres y marinas, las petroleras, la pesca, etc. Los servicios
nacionales comprenden la venta de los materiales del ministerio de obras
públicas, ingresos de los correos, Telecom, muebles, faros, boyas, terminales
marítimos, transportadores fluviales, ferrocarriles nacionales.

Los impuestos directos e indirectos comprenden el de renta, industria y


comercio, ventas, exceso de utilidades, minas, aduanas, tonelaje, papel sellado,
estampillas, consumo de gasolina y llantas, patentes, loterías y ventas de oro.
Las participaciones y otros ingresos comprenden los de petróleos, aportes de
242
municipios y departamentos para la policía nacional, telecomunicaciones,
cánones superficiarios de petróleos, remates y otros varios. Son rentas de
destinación especial aquellas que el legislador ha creado para ampliar un fin
determinado como las de espectáculos públicos, primas de seguros, sobretasa
postal, apartados postales, impuestos sobre exportación de café, facturas
consulares, giros al exterior, estampillas de la Cruz Roja adicional del catastro
para la policía rural y otros.

 RECURSOS NATURALES: de las 113.835.500 hectáreas que tiene


Colombia de extensión, 38.700.000 están abiertas por bosque natural. En
la Amazonía la zona total boscosa ocupa 30 millones de hectáreas y
dentro de ellas se encuentran las siguientes especies maderables: abarco,
aceitunos, cedro, guayacán, canelo, amarillo, laurel, comino, nogal, palo
de arco, sangre de toro; el caucho ha sido muy explorado. En la Orinoquia
sobresale los bosques de galería que se caracteriza por su pobreza
maderable. Posee palmas aptas para su uso industrial en alimentos,
aceites, artesanías y otros. También protege el medio ambiente. Los
bosques andinos comprendidos entre la sierra nevada de santa marta y
la sierra de la macarena, constituye un área de uso agrícola y ganaderos
pues su zonas fueron taladas con tal objeto.

243
El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos se
empezó a negociar en mayo 18 del 2004.

Tras más de dos años de discusiones, ambos gobiernos firmaron el tratado el


22 de noviembre de 2006. El Congreso colombiano aprobó el Tratado el 14 de
junio del 2007. Tras la negociación de un protocolo modificatorio firmado el 28
de junio del 2007 y aprobado por el Congreso el 30 de
octubre de 2007, Colombia completó sus trámites
internos para ratificar el TLC, cuando la Corte
Constitucional lo declaró exequible el 24 de julio de
2008.

 BENEFICIOS GENERALES: El TLC abre para


Colombia el mercado más grande del mundo en bienes y
servicios, con más de 308 millones de habitantes con un
ingreso per cápita anual de US$47.400 dólares.

El TLC crea un marco normativo de largo plazo, promoviendo así la inversión


nacional y extranjera en Colombia. El TLC es un instrumento permanente que a
diferencia del ATPDEA no requiere renovaciones periódicas y por ende brinda
estabilidad y predictibilidad en las reglas del juego del comercio de bienes y
servicios entre los dos países.

Cuando concluyó la negociación del TLC con los Estados Unidos, se elaboraron
múltiples estudios en los cuales se demostró el impacto positivo del acuerdo en
el crecimiento económico, el aumento de las exportaciones y la generación de
empleo calificado y no calificado. Más de cuatro años después, Colombia es un
país más competitivo, sustancialmente más abierto al mundo, con un sector
productivo que ha madurado y que hoy tiene mejores condiciones para atraer
inversión productiva y conquistar mercados extranjeros.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones Colombianas, con


42% de participación. En 2010, a pesar de gozar de las preferencias
arancelarias Andinas, los exportadores colombianos de bienes pagaron más de
US$9 millones por aranceles de ingreso a Estados Unidos. Tras la expiración del
ATPDEA, esa cifra podría elevarse a unos US$125 millones. El TLC garantiza

244
una desgravación total y permanente de todas las mercancías colombianas que
se exporten a ese país.

El sector agropecuario se beneficiará de un mayor acceso al mercado


estadounidense, no sólo por la eliminación permanente de aranceles sino
también por el establecimiento de reglas de juego claras en materia sanitarias y
fitosanitarias para apoyar el acceso real para nuestra producción agropecuaria
y agroindustrial. EE.UU. se comprometió a dar una atención oportuna a las
solicitudes colombianas, a tomar en cuenta las evaluaciones técnicas hechas en
nuestro país y a proveer cooperación técnica para poner nuestros sistemas en
el nivel requerido para tener acceso real a su mercado.

El esquema de desgravación arancelaria acordado para el ámbito industrial


maximiza las oportunidades competitivas de nuestro aparato productivo. Abre
el acceso libre de aranceles para el 99% de los productos de exportación
colombiana de manera inmediata. Colombia otorga desgravación inmediata
para el 82% de nuestras importaciones de EEUU, la mayor parte bienes de
capital o bienes no producidos en el país.

El TLC garantiza un mayor acceso del aparato productivo colombiano a la


adquisición de bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo
importado de los Estados Unidos por la eliminación inmediata de la gran
mayoría de los aranceles (entre 5% y 20%). El efecto será un incremento de
competitividad para todo el aparato productivo nacional tanto industrial como
agropecuario y un beneficio especial para las Pymes.

Los consumidores serán uno de los grupos más beneficiados con este tratado.
En todos los segmentos de la economía los consumidores tendrán mayores
opciones en términos de calidad y precio, con lo cual se incrementará el poder
adquisitivo de los colombianos.

 ALGUNOS SECTORES BENEFICIADOS

AGROPECUARIOS

FLORES: El TLC garantiza acceso estable y libre de arancel a Estados Unidos


para las flores colombianas que en ausencia del acuerdo y de las preferencias
arancelarias deben pagar un arancel de más del 6%. Este sector depende
totalmente de las exportaciones y genera más de 200 mil empleos en Colombia.

AZÚCAR: Este es uno de los productos de mayor potencial ofensivo de


Colombia y de mayor protección en EE.UU. El TLC aumentará de manera
importante la cuota de exportación colombiana Este contingente incluye
245
algunos productos industriales con contenido de azúcar que hacen parte del
programa de transformación productiva.

PRODUCTOS LÁCTEOS: Colombia obtendrá una cuota de acceso preferencial


para productos lácteos, la mayoría de las cuales están concentradas en quesos,
nuestro mayor potencial de exportación. También tienen un peso importante
en la cuota las mantequillas y otros productos lácteos como leches saborizadas.
Las disposiciones en materia sanitaria permitirán materializar en el corto plazo
estas oportunidades comerciales.

TABACO: El TLC consolida y mejora el acceso a Estados Unidos de tabaco y sus


productos. En cigarrillos se obtendrá una norma de origen que durante los
primeros años permitirá mezclar materias primas de terceros países mientras
la oferta nacional alcanza el nivel requerido. Se logró una cuota preferencial sin
aranceles y una desgravación a 15 años. Este producto es de gran importancia
para el empleo rural pues genera 250 empleos por tonelada producida y hay
zonas que producen hasta dos toneladas por hectárea.

OTROS PRODUCTOS BENEFICIADOS: El sector cárnico colombiano se


beneficiará igualmente de un mayor acceso real al mercado de los Estados
Unidos así como el sector hortofrutícola que ha mostrado gran potencial en
otros acuerdos con países Latinoamericanos

 INDUSTRIALES

SECTOR TEXTIL, CONFECCIÓN, DISEÑO Y MODA: El TLC garantiza acceso


estable al mercado estadounidense de este sector de talla mundial. En el caso
de las confecciones, la incertidumbre generada por las renovaciones cortas del
ATPDEA han impactado negativamente las exportaciones de este sector que sin
acceso preferencial debe pagar aranceles de hasta 30%. Es de destacar el
mejoramiento en normas de origen frente al ATPDEA y el acceso que obtendrá
la línea de confecciones para el hogar no está incluido en las preferencias
arancelarias.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS: EE.UU. tiene una creciente demanda por


combustibles obtenidos de fuentes diferentes al petróleo. Para Colombia es
muy importante consolidar las preferencias incluidas en el ATPDEA referentes
al etanol y abrir acceso para los combustibles generados a partir de la palma. El
TLC consolida el mercado que ha surgido para la exportación colombiana de
fuel-oil, un producto derivado del petróleo del cual Estados Unidos importa
más de US$50.000 millones al año. Adicionalmente, se ha logrado una norma de
origen flexible que permite incorporar materia prima de países no miembros
del acuerdo.
246
OTROS SECTORES: Otros sectores que se beneficiarán de una eliminación
permanente de aranceles y del mejoramiento de las condiciones para la
inversión en Colombia serán pesca, autopartes (ambos incluidos en el
programa de transformación productiva), cueros, calzado, plásticos, industrias
de porcelana y joyería.

 SERVICIOS

Todo el sector de servicios se beneficiará de reglas de juego claras para la


inversión y el comercio. Debe destacarse de manera especial que el TLC crea un
grupo de trabajo para servicios profesionales dentro del TLC ofrece un marco
permanente para que los cuerpos profesionales de Colombia y Estados Unidos
realicen trabajos en materia de reconocimiento mutuo y desarrollo de
estándares para licenciamiento. Aunque el TLC ha identificados los sectores de
ingeniería y arquitectura como prioridades, otros sectores tales como los
servicios de salud y de consultoría, podrán utilizar este marco en el futuro para
impulsar acuerdos en estas materias.

En términos generales, el mayor potencial de aprovechamiento del TLC en


materia de servicios lo tienen la industria gráfica, el software y las tecnologías
de la información, la tercerización de los procesos de negocios y el turismo de
salud, todos ellos sectores incluidos dentro del programa de transformación
productiva.

CONCLUSIONES

Si dejamos pasar esta oportunidad, otros países la aprovecharán y lograrán


acceso privilegiado, estableciéndose en este mercado antes que nosotros.

En el caso del TLC, la negociación no será una sola. La razón, Colombia fue
incluida por Estados Unidos en un “paquete” de países andinos. Primero
Colombia y Perú, a los que después se sumarán, si así lo desean, Ecuador y
Bolivia. De esta manera, la negociación se complicará, pues primero los países
andinos, que en varias décadas no se han podido poner de acuerdo en materia
de comercio, deberán llegar a una posición común para negociar con Estados
Unidos. Una vez se supere este proceso, se espera que al final de año ya haya un
acuerdo de libre comercio de los andinos con Estados Unidos en el que
Colombia y los otros países mantengan las actuales ventajas que los
norteamericanos les conceden a cambio de la lucha contra el narcotráfico, a
través de la ley ATPDEA. La diferencia es que ahora los países andinos
concederán ventajas similares a los productos estadounidenses. De esta
manera, el no cobro de aranceles a los andinos, que ahora es a cambio de la

247
lucha antidroga, en el futuro es a cambio de no cobrar tampoco aranceles. Por
esa razón, los críticos se han preguntado, ¿y en el futuro, los sacrificios de la
lucha antidroga a cambio de qué serán?

Es importante recordar que las ventajas del TLC no son permanentes[13], por
esto es importante estar dentro de los primeros, pues nos permite consolidar la
posición en el mercado de Estados Unidos y, aprovechando este “cuarto de
hora”, crear vínculos perdurables que sirvan para limitar el impacto de quienes
vienen después. El mayor peligro para Colombia es que por temor no
aprovechemos cuanto antes esta oportunidad para crecer e incentivar las
exportaciones y la inversión extranjera. Un acuerdo de libre comercio debe
considerarse como una situación gana – gana. Otro peligro es que se hagan
juicios sobre el TLC sin haber estudiado a fondo sus implicaciones. Así, la
apertura comercial no reemplaza una estrategia de crecimiento económico,
pero si la complementa. Si el TLC se consolida en la actual coyuntura de la
economía colombiana, cuando las señales son positivas, sería un motor que
convertiría una buena citación coyuntural en una tendencia de largo plazo. La
decisión está en nuestras manos...”Colombiano, salve usted la Patria”.

248
 INTRODUCCIÓN

Este texto está enfocado al folclor de 4 regiones de Colombia: Andina, Llanera,


Atlántica y Pacífica. Es el resultado del proceso llevado en clase de Literatura de
la Música, cuyo fin este semestre fue conocer algunos de los ritmos más
representativos de nuestro país y poder interpretarlos en cada uno de nuestros
instrumentos (bajo eléctrico en mi caso), haciendo en diversos casos
adaptaciones al formato que manejamos a diario: Banda Eléctrica; todo esto sin
perder la esencia de cada aire y respetando las formas convencionales de cada
pieza.

Como sabemos nuestro país tiene una inmensa diversidad cultural, así mismo
gran cantidad de aires en cada región, por falta de tiempo se escogió solamente
un ritmo por cada región. Este documento menciona brevemente
características definidas del aspecto humanístico de algunas regiones de
colombia, con el fin de contextualizar al lector en un marco histórico y social.

 MÚSICA Y FOLCLOR DE COLOMBIA

DEFINICIÓN DE FOLCLOR: Folclor viene del vocablo inglés folklore, el cual está
dividido en dos raíces, Folk: pueblo y lore: saber. "Para los folclorologos, el
pueblo es aquel que posee supervivencias muchos siglos de duración, ya sean
auténticas, sin mezcla alguna; o aculturadas, con diversidad de elementos en su
conformación".

El interés del pueblo es expresar supervivencias de hechos antiguoas, sin


importar la clase social o estamento. "El concepto lore del folclor ha sido
definido como el saber popular. Se trata de la erudición del pueblo,
representadas en las supervivencias de hechos antiguos que han penetrado
profundamente y son vigentes en la mentalidad popular".

 SUPERVIVENCIAS EN LAS MENTALIDADES POPULARES

Los hechos folclóricos son colectivos porque una sociedad los transmite por
tradición. Son populares, por cuanto son el patrimonio más querido de los
pueblos. Son espontáneos, se expresan en forma oral. Son funcionales, se
identifican con la vida social, material y económica de la comunidad. Son
regionales, por determinada región y expresión de los modos y circunstancias
locales.
249
Adquieren anonimato al pasar de generación en generación hasta que sus
orígenes desaparecen por completo. Son hechos vigentes porque a pesar de
aparecer como supervivencias tradicionales se manifiestan en la sociedad como
frutos de aquella herencia ancestral.

Para los folclorólogos, el pueblo es aquel que posee supervivencias de muchos


siglos de duración.

Elementos culturados en el folclor colombiano se encuentran por ejemplo en


los trajes típicos colombianos del altiplano cundiboyasense, también en el
sincretismo religioso. En algunos casos estos elementos descienden de las
esferas intelectuales y cortesanas de siglos anteriores, a las esferas populares.

 IDENTIDAD HISTÓRICO-CULTURAL DEL PUEBLO COLOMBIANO

Está conformado por:

El indígena, el español y el africano. Su mezcla racial y cultural le asigna a


Colombia un lugar especial entre las naciones tri-hibridas, de conformación
especialmente mestiza.

La primera sociedad histórico-cultural es la indígena o aborigen la cual tuvo


vigencia durante varios milenios de años. Son pueblos asiáticos y oceánicos que
desarrollaron su propia cultura.

En el siglo XVI penetró la sociedad española con un sistema de vigencias,


creencias, usos, tradiciones y formas de vida de la cultura occidental cristiana.
Este dominio colonial tuvo vigencia durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Durante
los años del coloniaje otro elemento penetró en la cultura social de la etnia
colombiana: el negro africano, traído en esclavitud. Este hombre se localizó en
la costa atlántica y pacífica, valles del Magdalena y el cauca y regiones diversas
de las minas y las haciendas.

En el contacto de los tres elementos etno-culturales de colombia encontramos


dos etapas claramente diferenciadas:

ETAPA DE DECULTURACIÓN: Con choque violento que llevó a la destrucción


de gran parte de la cultura dominada y a la disminución de los pueblos
avasallados.

ETAPA DE ACULTURACIÓN: Se fusionan elementos étnicos y culturales, la


sociedad española producto de la civilización occidental cristiana con
profundas raíces en las civilizaciones griega y romana, hace contacto con las

250
culturas aborígenes y posteriormente con los restos culturales negros
absorbiendo algunos valores, e implantando un sistema de creencias y
vigencias de gran dimensión.

En el estudio del folclor colombiano se tiene en cuenta un factor surgido en el


proceso de aculturación: el desajuste entre sociedad y cultura que acompañó el
establecimiento de los españoles en el Nuevo Reino de Granada. La sociedad
colonial se desarrolló en un nuevo ambiente geográfico, experimentando una
adaptación a un medio social diferente, y siendo a la vez dependiente cultural
de la península.

Dichas etapas nunca llegaron a los niveles superiores de la sociedad, pues en


ellos prevaleció la dependencia directa de España.

De acuerdo con las regiones sociales el hibridismo presenta las siguientes


diversidades:

CULTURA MESTIZA: localizada en los andes cordillerano producto de la fusión


hispano-aborigen.

CULTURA MULATA: localizada en las costa atlántica y pacífica y valles


interandinos de ardiente clima tropical conformada por supervivencias negras,
españolas e indígenas.

CULTURA MESTIZA E INDÍGENA: localizada en los llanos orientales.

CULTURA INDÍGENA: característica de la Amazonía colombiana; pueblos


Tukano, Makú, Ticuna, Huitoto, Carijona, Kofán, Coreguaje y otros.

 MÚSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO

Las supervivencias musicales son aquellos valores tradicionales que han


penetrado en el alma popular, la música folclórica es el patrimonio de las
culturas populares dentro de las sociedades civilizadas.

En las zonas costeras y en los valles interandinos se profundiza con las


supervivencias de la música negra africana, y sus adaptaciones y mezclas con
otros elementos en el espacio vital colombiano.

La música folclórica se perpetúa por medio de la tradición oral; es colectiva, no


existe en ella una distinción formal entre quien la compone, ejecuta y escucha;
es vernácula es decir, nativa; es autóctona y tradicional, manifestándose
continua y permanentemente.

251
Ese espíritu de autenticidad popular se percibe en las fiestas campesinas, en los
bailes de casorios, fiestas veredales, romerías, carnavales, fiestas tribales y
otras manifestaciones de alegría popular. Melodía, ritmo y danza se han
transmitido de generación en generación y hacen parte del saber popular
colombiano.

La música folclórica es de origen anónimo. Estos aires vernáculos son producto


de la música trasculturada de diversos matices, adaptada por los sectores bajos
del población que durante la colonia conoció los instrumentos, canciones y
danzas de los salones aristocráticos españoles y criollos. Estos aires y danzas
fueron adaptados por el pueblo a sus propios sentimientos, dándoles un ritmo
propio mezclado en algunos casos con la tristeza aborigen y en otros con la
alegría bullanguera de los negros.

El anonimato de la música folclórica no se refiere a la obra particular sino al


conjunto de sistema tonal, rítmico y armónico en que se articula; se considera
en ella el movimiento en el tono, en el tiempo y la influencia recíproca entre las
secciones individuales de la composición (forma); además se consideran otros
aspectos como la dinámica, el color, etc.

En la aculturación, la música española se difundió con fuerza y absorbió casi


por completo a la música indígena. La música negra sobrevivió al unísono con
la española, dejando las supervivencias y el carácter alegre y festivo, manifiesto
en nuestro folclor costeño del atlántico y el pacifico. La música indígena
sobrevivió aislada sólo en aquellas áreas donde los aborígenes no recibieron el
impacto de la aculturación, son estos los indígenas diseminados en las selvas la
amazona, llanos orientales, litorales colombianos y diversas áreas de oriente y
occidente.

 SUPERVIVENCIAS ESPAÑOLAS EN EL FOLCLOR MUSICAL


COLOMBIANO

En su proceso de colonización y difusión cultural los españoles transmitieron


sus cantos, danzas, aires musicales e instrumentos en todas sus colonias de
ultramar. En las tertulias y fiestas de la aristocracia colonial en las veladas de
las huestes conquistadoras, en las fiestas de diversión popular, en las haciendas
y en las nacientes urbes coloniales, se conocieron los aires españoles. Una
música con mezcla de alegría flamenca y andaluza, con la melancolía y cadencia
castellanas y el misterio sonoro de la arábiga.

En la época de los reyes católicos perduraban aún las canciones populares del
medioevo: romances, canciones dramáticas, canciones de danza, pastorela,
canciones de alba, canciones piadosas, villancicos, etc.
252
En el siglo XVI se caracterizó la canción acompañada en la vihuela y en la
guitarra. En el siglo XVII fue popular la danza del ballo (aparece como
supervivencia en el baile del tres del altiplano cundiboyasense). En el Chocó
aparece como supervivencia la jota, donde se ejecuta con flauta, conunos,
bombo y guasá. A principios del siglo XIX se habla del bambuco como baile
criollo nacional.

Instrumentos musicales: los españoles introdujeron la guitarra la bandola, el


requinto, el tiple y demás variantes instrumentales de cuerda. También
introdujeron la chirimía, especie tosca de oboe. En la época colonial y el siglo
XIX las chirimías acompañaron las procesiones y coros de los templos. Los
chirimeros eran a manera de heraldos que encabezaban los cortejos
procesionales en las ceremonias religiosas y fiestas pueblerinas. Supervivencias
de las chirimías se encuentran en Chocó especialmente en las procesiones y
desfiles, así mismo en las plazas o en los cruces de las calles haciendo despertar
espontáneamente el baile popular. La revolución musical que trajo los
instrumentos de viento y caña en los siglos XVIII y XIX, cambio casi por
completo las formas de música popular de los pueblos, los cuales fueron
cambiando las chirimías y conjuntos por pequeñas bandas de música. En
Colombia se da este movimiento a finales del siglo XIX y principios del XX, entre
las más famosas bandas fueron conocidas las de Guatavita, Tunja, Girardot,
Espinal, Aguadas, Sonsón, Medellín, Manizales y otras.

 SUPERVIVENCIAS INDÍGENAS EN EL FOLCLOR MUSICAL


COLOMBIANO

La cultura más desarrollada fue la chibcha o muisca del altiplano


cundiboyacense. La mayor parte de esta música aborigen desapareció como
consecuencia de la destrucción de los valores indígenas en la conquista
española. La música aborigen colombiana y en general de la mayor parte de los
indígenas americanos posee un carácter mágico-religioso ligado a danzas
ceremoniales.

En la Guajira encontramos la danza de la cabrita y de la chicha maya, en el


Caquetá esta la danza del pono y en el Guainía los bailes de máscaras.

 INSTRUMENTOS MUSICALES

LA MARACA: instrumento y símbolo mágico en todas las ceremonias, cuyo


poder se encuentra principalmente en las manos del chamán.

ENTRE LOS AERÓFONOS: trompetas, ocarinas y flautas. Los taironas hacían


flautas con huesos humanos.
253
TAMBORES, ATABALES, CAJAS: Los liles del valle del cauca utilizaron piel
humana como membrana para sus tambores. Como supervivencia en la
elaboración de tambores aborígenes encontramos algunos de las tribus
indígenas del alto Chocó, la mayoría hechos en cuero de mico.

La música une a los indígenas con el sol y la luna y demás divinidades, en sus
esperanzas de triunfo guerrero y consuelo de la muerte. El estilo lento y
melancólico y danzas chibchas parece que se reflejó en los aires folclóricos del
altiplano andino y en especial en las guabinas, torbellinos y bambucos
cundiboyacenses.

 LAS SUPERVIVENCIAS AFRICANAS EN EL FOLCLOR MUSICAL


COLOMBIANO

El negro africano apareció en la etnia y cultura colombiana a partir de la


segunda mitad del siglo XVI. Procedentes de Sudán Occidental, Costa de Guinea
y el Congo, los negros africanos portadores de las culturas Yoruba y Bantú, las
más generalizadas en el Nuevo Reino de Granada, poblaron las costas Atlántica
y Pacífica, el Chocó, los valles del Cauca, Magdalena, Patía y sus afluentes, las
zonas aledañas a las minas de Antioquia, gobernación de Popayán y otras áreas
de explotación minera y agrícola.

Su presencia en estas regiones influyó en la conformación étnica de la


población, costumbres, magia, religión música y folclor en general.

Algunas culturas africanas se conservaron en estado puro, transmitiendo


supervivencias africanas a los pueblos contemporáneos; otras se mezclaron con
los indígenas y españoles, conformando nuevos elementos aculturados como se
observa en el Alto y Bajo Chocó. En otros casos hubo resistencia a la imposición
socio cultural española, es cuando surgen los denominados palenques, con
ancestrales supervivencias negras africanas.

La música negra es el elemento tradicional de ésta cultura que más se conservó


a través del tiempo. Su carácter mágico-religioso facilitó su ajuste al nuevo
entorno natural al cual fue sometido.

Su mayor aporte al folclor colombiano, sin duda es el ritmo y la polirrítmia,


señalados hasta en el mismo gesto que hace el tamborero antes de dar un golpe
en el parche.

Los cantos negros se caracterizan por cierto juego de intervalos típicos, en los
cuales a veces la melodía toma un giro hacia el agudo como esfuerzo inicial, y

254
pasa al sonido grave, como reposo; en la misma forma se caracterizan por una
forma modal escalística, con una sucesión regular en los sonidos.

El microtonalismo se hace presente en los giros ornamentales, como glisandos,


repeticiones adornadas y otra gran variedad de ornamentos. Otras
características en los cantos negros son entre otras: la forma diversa de
expresar los gritos, a veces agudos y prolongados, con numerosas ondulaciones
en la melodía, la forma de manifestar las cadencias y movimientos frenéticos,
donde parece manifestarse el frenesí de la selva.

Argeliers León en su estudio sobre " la música popular de origen africano en


América Latina", considera que generalmente los cantos negros se presentan
tanto para la colectivización, como para individualización, pues es un solista
quien lleva inicialmente la melodía y es un coro monofónico o polifónico, el que
hace las respuestas correspondientes.

La danza es otro aspecto relevante de ascendencia africana, ésta se manifiesta


como factor social donde la gente expresa sus sentimientos y exhibe su
habilidad ante el grupo.

 INSTRUMENTOS MUSICALES

El tambor ocupa un lugar especial, ya que se conoció en estos territorios con un


carácter esencialmente ritual. Los más importantes y reconocidos son:

EL CONUNO: registrado en el Chocó

EL LUMBALÚ: del palenque de San Basilio

LA TAMBORA: de Tamalameque

También encontramos el sonajero de índole mágico-religiosa, y la marimba la


cual es una variación de la existente en el Congo y el Níger.

La música negra africana ha aportado numerosas supervivencias en el folclor


de los litorales Atlántico y Pacífico de Colombia, siendo la más influyente en las
fiestas y carnavales de la sociedad colombiana contemporánea.

255
 REGIÓN ANDINA

CARACTERÍSTICA SOCIAL: Como mencionamos antes la región del altiplano


cundiboyacense alberga fuerte presencia indígena aculturada tras la conquista
española. Siempre se distingue un aire de melancolía en la música de esta
región, según parece consecuencia de la tristeza del indígena por causa de la
conquista y colonia.

 AIRES DE LA REGIÓN ANDINA

EL BAMBUCO: Es, sin duda alguna, la máxima expresión del folclore andino
colombiano. Son muy variadas las versiones en cuanto a su origen, siendo
quizás la más generalizada la de su origen africano, sostenida inicialmente por
el escritor Jorge Isaacs en su libro "La María" y luego compartida por un
importante número de investigadores, folclorólogos e historiadores sobre
nuestra música.

Tal versión dice que el nombre de "bambuco" fue tomado de la palabra


"bambuk", nombre de un río de la región occidental africana, donde se bailaba
un ritmo similar, pero de ninguna manera coincidente con el baile del bambuco
colombiano que todos hemos conocido.

Existen varias hipótesis acerca de la proveniencia del bambuco. La hipótesis


indígena defiende la proyección de la música chibcha, por esencia triste en el
ritmo lento de los aires folclóricos del altiplano andino.

La hipótesis africana surge del maestro Guillermo Abadía que ha expuesto la


tesis hoy muy aceptada sobre el nombre de la palabra "bambuco" con la cual se
designa un instrumento de los negros antillanos; ellos llamaban "bambucos" a
sus instrumentos caránganos, hechos en tubos de bambú.

LA HIPÓTESIS ESPAÑOLA: habla sobre la posible ascendencia vasca en el


ritmo del bambuco; entre ellos El Zortzico que presenta ritmos ágiles, sueltos y
alegres, que sirven de soporte a una melodía de acentos quejumbrosos que
forman un contraste.

Se encuentra la relación del bambuco con aires populares españoles, con


adaptaciones muy propias a nuestro medio colombiano; de allí lo de folclórico.
En las primeras décadas del siglo XIX ya se menciona el "bambuco" como un
aire criollo de especial autenticidad nacional.

256
Para el autor el bambuco viene del Currulao, deduciendo esto por la
coincidencia que tienen los acentos en los distintos instrumentos, siendo la
relación así:

A. La melodía del bambuco suele empezar y terminar en el mismo sitio


donde la tambora marca el golpe de aro o palito, además el bambuco
exige ahí mismo el acento en sus frases.
B. El golpe apagado del rasgueo en las cuerdas marca el mismo acento que
los platos o el guasá en el Currulao.
C. La guitarra o el Bajo en el Bambuco, evocan los mismos golpes del parche
de la tambora en el Currulao.

La conclusión del autor es que el Bambuco debiera ser escrito en compás de


6/8 de la siguiente manera: Si un tema que está escrito en 3/4 empieza la
melodía en el primer tiempo, entonces en 6/8 ha de escribirse empezando
desde la 5ª corchea. La cuestión es que ésta corchea siempre debe ser
acentuada en la melodía y no la primer corchea del 6/8 como se puede suponer.

Para otros investigadores su origen es chibcha y para otros es español. Y es


desde Colombia que llega el bambuco a Centro América, las Antillas y México,
debido principalmente a las giras de Pelón Santa marta por esas tierras con su
dueto "Pelón y Marín".

Después de varios años de residencia en Yucatán, Pelón Santa marta sembró en


los músicos de la península mexicana el interés por nuestro bambuco, y fue así
como surgieron una serie de conocidos bambucos mexicanos con la misma
forma exacta del nuestro.

En sus inicios el bambuco se interpretó con bandola, tiple y guitarra. Su canto


es preferentemente para ser interpretado a dueto de voces, de los cuales han
dejado profunda huella por su gran calidad instrumental y vocal. Poco a poco
los compositores de cada nueva generación le fueron introduciendo
orquestaciones más amplias y complejas, siendo así que en la actualidad se
interpreta en todo tipo de conformaciones instrumentales y vocales. Desde un
solista hasta una orquesta sinfónica y coro.

Pereira, "la capital mundial del bambuco", realiza anualmente su "Festival


Nacional del Bambuco" en homenaje al poeta de esa tierra, Luis Carlos
González, quien es considerado como el más importante autor de poemas
folclóricos que con música de los más destacados compositores colombianos se
han vuelto bambucos.

257
EL PASILLO: es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión
de alegría en el trance mismo en que lográbamos la independencia de España.
Es el encuentro entre dos ritmos y danzas de muy opuesto origen: el torbellino
de nuestros indígenas y el vals europeo. Son diversas las versiones sobre el
origen del nombre de "pasillo", pero las mas repetidas coincidencias de
concepto a este respecto son las que hablan de su derivación de la manera de
dar pequeños pasos, o "pasillos", sus bailadores.

El pasillo es uno de los ritmos más profundamente colombianos y un símbolo


de mestizaje indo-europeo que nace en el instante en que se afirmaba
jubilosamente el alma nacional con las gestas de independencia.

Es un ritmo que se encuentra en casi todas las zonas geográficas del país: Desde
San Andrés y Providencia, Chocó, Mómpox y toda la Zona Andina, con una gran
autenticidad folclórica en cada una de ellas, lo cual se refleja en el uso de su
propia organología y en sus figuras y peculiares estilos al danzarse.

Es así como el pasillo isleño se interpreta con mandolina, tináfono y carrasca de


burro, el del pacífico con una típica chirimía chocoana y el andino con los
diferentes instrumentos típicos de la región. En el departamento de Caldas,
encontramos las siguientes modalidades de pasillo: toriao, arriao, boliao,
arrebatao, a lo desconfiao, sarandiao, a lo acostao y marcao. En el pacífico
encontramos el pasillo Fiestero, Clásico, Parche y parche, Cajoniao, Barresala,
Rebolao etc.

 DIFERENCIAS ENTRE EL PASILLO Y EL BAMBUCO

MELODÍA: El bambuco posee un fuerte carácter lírico, está sujeto a frases


cadenciosas y al ritardando. Típicamente es diatonal. Casi siempre sus melodías
son muy melancólicas, remembrando el aire indígena de donde nacen. El
bambuco y la poesía van de la mano.

Los duetos vocales adoptaron al bambuco como su preferido. Suele empezar


cada frase en el primer tiempo del compás 3/4 según la forma que lo escriben
los tradicionalistas; por eso debe acentuarse ese pulso en todo momento.
También es punto de llegada el mismo pulso del compás.

También se agrupan figuras que coinciden con 6/8, generando hemiolas. La


melodía del bambuco instrumental depende más de la armonía casi siempre
delineando cada acorde, es decir moviéndose sobre los arpegios
correspondientes.

258
El pasillo es de carácter fiestero, las cadencias apenas se muestran en las
introducciones o al final. El pasillo se hizo fuerte en formatos instrumentales,
no vocales. Al ser instrumental sus melodías presentan fuerte uso del
cromatismo. También delinea la armonía sobre todo en las cadencias de
sección.

 FORMA- ARMONÍA:

El pasillo presenta formas tripartitas, también puede tener una corta


introducción. Su tratamiento armónico es más avanzado que el del bambuco
(típicamente), debido a su carácter instrumental: sustituciones, préstamo
modal.

El bambuco es más típico en su forma de canción: introducción-Estrofas-coros-


y algunas veces interludios instrumentales. Su tratamiento armónico es menos
osado que el del pasillo (típicamente), presenta dominantes secundarias. Tanto
el pasillo como el bambuco modulan de una tonalidad menor a su paralela
como una constante típica de la música de la región andina.

 ACOMPAÑAMIENTO:

El pasillo está basado en una fórmula de acompañamiento compuesta de tres


notas de distinta acentuación en este orden: larga, corta, acentuada. Admite
gran variedad de ritmos: El instrumento rítmico-armónico no suele tocar en el
primer tiempo, mientras el bajo casi siempre debe marcar el primer tiempo.

POR SU PARTE EL BAMBUCO PRESENTA UN ACOMPAÑAMIENTO DE


CARÁCTER MÁS POLI RÍTMICO: el instrumento rítmico-armónico marca
negras con puntillo, acentuando la segunda, mientras el bajo toca en 3 y 1,
según la escritura convencional de los tradicionalistas, siendo la del 3 stacatto.
También hay bambucos que presentan una armonía sincopada, o donde unos
acordes duran más que otros, generando un ritmo armónico irregular. Ver
anexo: Bacatá de Francisco Cristancho.

 REGIÓN LLANERA

CARACTERÍSTICA SOCIAL: El hombre de los llanos expresa su identidad según


las vivencias que experimenta. El llano en su historia ha pasado por distintos
periodos en los cuales la violencia ha sido uno de los más ha marcado al llanero.
En un comienzo los llanos eran territorios puramente indígenas donde se
encontraban los Jirayas, Beyotes, Tunebos, Guayupe, Sae, Churoya, Mitúa, Tama,
Camonigua, Piapocos, Sáliba, Otamaco y Chiricoa. Territorios como el casanare
fueron colonizados por jesuitas.
259
Para 1850 llegan hacendados del oriente de cundinamarca en respuesta del
auge económico y fundan allí haciendas ganaderas. En ésta región también
incursionaron venezolanos en busca de territorios propios.

Poco se habla de la influencia de la raza negra traída por los colonizadores. El


llanero se considera muy trabajador y empeñado en su labor de campo. La
música tiene un marco festivo para las llaneros, de hecho la palabra joropo
designa fiesta.

En 1850 se reseña la presencia de instrumentos como el bandolín, el tiple, las


maracas. Los conjuntos de cuerdas andinas eran el formato tradicional, para
1962 llegaría el arpa de la mano de Miguel Angel Martín.

Los golpes más conocidos del llano son: Gaván, Seis por Derecho, San Rafael,
Pajarillo, Quirpa, Seis Corrío, Merecure, Periquera, Zumba que zumba, Juana
Guerrero, Chipola y Joropo

 JOROPO

Tiene dos formas: por derecho y por corrío o corrido, según sea el acento que se
otorgue dentro de los compases de la estructura rítmica. El joropo define las
condiciones y formas cotidianas de existir y de entender el mundo desde el
Llano. Su ritmo es ternario, compás de 3/4.

 ACOMPAÑAMIENTO DEL JOROPO

El Bajo en el Joropo acompaña de la siguiente manera: si es por Corrido, usa


blanca y negra como patrón básico. Si es por Derecho, usa silencio de negra
seguido de dos negras. Las frases siempre se marcan cada cuatro compases, ya
sea haciendo tres negras en ese último compás, o usando corcheas adicionales.

 INSTRUMENTOS

El arpa llanera se conserva intacta tal cual el arpa feudal. El cuatro tiene su
antecesor en la vihuela, pero ya no en función melódica sino armónica. La
bandola llanera evolucionó de la badurria y del bandolín españoles e italianos.
Los capachos eran las maracas indígenas más grandes. Antes era raro ver a
mujeres cantando, hoy en día hay grandes exponentes femeninas del género.
Actualmente se usa Bajo el cual hace lo mismo que el bordón del Arpa.

 REGIÓN DE LA COSTA ATLÁNTICA

260
RITMOS:

LA CUMBIA: El nombre cumbia es apócope de la cumbiamba, término que tiene


relación con la voz antillana "cumbancha", que en Cuba significa jolgorio o
parranda. Se derivan de la voz negra "cumbe", danza, es la más importante por
ser una tonada de la región es la cumbia, aire zambo formado por melodía
indígena y ritmo de tambores negros. La cumbia clásica nunca se canta y es solo
danza y toque instrumental

Es el resultado de la mezcla entre los ritmos indígenas, la gracia y picardía del


negro.

La cumbia es un ritmo lento y cadencioso, su melodía se ejecuta originalmente


con flauta de millo y con gaitas. En el Atlántico para tocar la cumbia se usa la
flauta de millo; que casi no es usada por los grupos que se dedican a este folclor
la mayoría usan el pito atravesao llamado carriso el cual tiene las mismas
características de la flauta de millo pero es más fuerte en intensidad.

La cumbia es el ritmo y danza que por haber tenido mas repercusión


internacional, identifica musicalmente a Colombia.

El carácter africano de esta palabra se confirma en la confluencia de dos


vertientes etimológicas: de una parte tenemos que la voz " kumba" fue un
gentilicio y un toponímico muy extendido en África Occidental, desde el Congo
hasta el norte de Guinea: y es así como Cumba fue un Reino del Congo. A su vez
la raíz " kumba" está muy difundida en esta zona de África, al punto que entre
los congos " kumba" significa gritar, hacer ruido, rugir; "kumbú" es escándalo,
gritería " kemba " es irse de fiesta , y " kembala" es festejar, siendo "nkumbi" un
tambor, y por su parte la palabra "nkumba" (que significa ombligo) está
relacionada con la acción de la " ombligada" (o vacunao) de ciertos bailes como
el de la "yuca" y cuyo significado es también "golpear" , aludiendo quizá al
"golpe" reciproco de los ombligos contrapuestos en cierto momento del baile y
de donde se deriva el "vacunao" del guaguancó, según ya vimos. Así como en
Cuba de " ´cumbé" (baile de negros, o son al que se baila éste) se derivan los
afrocubanismos cumbancha, cumbanchear, cumbanchar y cumbanchero, de
nuestra cumbia colombiana, a su vez, se desprenden cumbiamba y
cumbiambero.

 INSTRUMENTOS DE LA CUMBIA

261
DE PERCUSIÓN MEMBRANÓFONOS: Tambora o Bombo, Tambor Llamador
(Tambor Macho), Tambor Alegre (Tambor Hembra).

IDEOFONOS: Las Maracas, El Guache.

AERÓFONOS: El Pito Atravesao (Flauta de Millo, Carriso, Lata o Carrucha).


Gaitas (Hembra y Macho), Gaita Corta (Requinto o Machinbriao).

GAITA HEMBRA Y MACHO: Se fabrican de corazón de cardón llamado


guamacho, un cactus típico de las zonas áridas al que se le coloca en el extremo
superior un fotuto de cera de abeja provisto de una plumilla de pavo o
guacharaca para insuflar el aire.

 ESTE INSTRUMENTO TIENE LOS TRES REINOS (REINO VEGETAL,


ANIMAL Y MINERAL).

EL REINO VEGETAL: Es el corazón del cardón.

EL REINO ANIMAL: La pluma de pato o pavo.

EL REINO MINERAL: El carbón que ligan con la cera en la cabeza de la gaita.

 LA TAMBORA

La Tambora es el ritmo representativo de la cultura de las regiones ubicadas en


la Depresión Momposina y el Sur del Departamento de bolívar, extendiéndose a
la parte sur de Magdalena y Cesar. Organológicamente el Conjunto Tambora,
está integrado por la Tambora o Bombo, un currulao o tambor alegre, una
cantadora solista, coro mixto que la acompaña con palmas o tablitas (gallitos) y
modernamente los ideófonos, Maracas y guache. Rítmicamente comprende
varios sones entre los que se destacan, la Tambora -Tambora, el Berroche, la
Guacherna y el Pajarito o Chandé.

 El Porro

Otro de los aires folclóricos de la Costa Atlántica colombiana es el porro un


baile originalmente danzado por los negros esclavos en torno de los tambores
de forma truncada y de una sola membrana llamados "porros". El porro antiguo
parece que se tocaba en la Costa Atlántica con instrumentos indígenas
complementados con el ritmo que hacia un coro a usando las palmas de las
manos y repitiendo estribillos convencionales.

262
El porro moderno recibió el aporte foráneo del instrumental de vientos, que es
el que actualmente se baila principalmente en los departamentos de Córdoba y
Bolívar.

Existen dos variedades de porro que han sido estudiadas por los folclorólogos
de la música costeña: El porro palitiao o gaita con ritmo lento, en cuya
interpretación el bombo hace una pausa en los estribillos y en algunos
momentos se golpea en el aro con dos palitos que llevan el ritmo a manera de
cencerro, por lo cual algunos lo llaman "palitiao". La otra variedad del porro es
"el tapao", llamado también "puya", en cuya interpretación jamás deja de sonar
el bombo y a cada golpe se va tapando el parche opuesto con la mano, esto es,
se oprime este parche opuesto para que no vibre más; y, a esta presión de la
mano se le llama regionalmente tapar de allí el nombre de porro tapao que
antiguamente se bailaba en forma suelta.

 EL FANDANGO

El Compaé Goyo, compositor y poeta cordobés, explicó por qué se impuso la


banda en la fiesta de corraleja, así: ... no hay pueblo en esta región que no tenga
un día especial en el calendario del año donde festeje sus santos patronales, la
re colección de la cosecha o su fundación.

Siempre lo festejan con fiestas de corraleja y con fandango por la noche, como
estas fiestas se hacen a la intemperie en una corraleja que tiene prácticamente
una hectárea donde no hay acústica, vemos que el acordeón no suena como
tampoco los pitos y tambores de los cañamilleros y gaiteros, entonces lo único
que sirve es la banda, una banda conformada por quince músicos que llene toda
la plaza, bandas que están tocando los porros nuestros, los fandangos, las
puyas, los bullerengues, mapalés, cumbias gaitas; por la noche viene lo que se
llama propiamente "fandango".

El fandango es un ritmo rápido de compás binario 6/8. Presenta dos secciones


en la melodía. Es de carácter instrumental y fiestero.

 ACOMPAÑAMIENTO

Para este ritmo me base en el tema Tres Clarinetes versión de Concurs Fanfares
San Pelayo. La función de bajo está determinada por la tambora, por esto
determiné las frases de dicho instrumento, definiendo tres frases claras, que se
aplican para cada sección de la melodía. Se determinó usar un registro sonoro
grave para dar efecto de tambora, usando varias notas en staccatto para que
tenga un sentido más percusivo. Ver anexo Tres Clarinetes.

263
 REGIÓN PACIFICA

Se divide en dos zonas: Pacífico Centro Norte, que va de las bocas del río San
Juan hacía el norte hasta la frontera con Panamá, abarcando todo el
departamento del Chocó, y Zona Centro Sur, de bocas del río San Juan hasta la
frontera con Ecuador abarcando los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y
Nariño.

 INSTRUMENTOS

Instrumentos autóctonos (de origen africano):

Guasá (Pacífico Sur)

Marimba (Pacífico Sur)

Cununo (Sur y Norte)

Flauta de Carrizo (Pacífico Norte)

Tambora (Norte y Sur)

Instrumentos influenciados (de origen europeo):

Redoblante o Requinto (Norte)

Platillos (Norte)

Clarinete (Norte)

Fliscornio, Bombardino o cobre (Norte)

 PACIFICO CENTRO NORTE - CHOCÓ

ORIGEN DEL FOLCLOR CHOCOANO: El origen del folclor chocoano en su


mayoría es africano, con una mezcla española, puesto que casi la totalidad de
sus componentes son de raza negra. El aspecto español lo heredó de los
esclavos quienes después de las fiestas de sus amos empezaban a burlarse
imitando sus danzas y bailes. El hombre chocoano es muy espontáneo en su
folclor, lo vive, baila y danza con el alma, con el cuerpo, con el espíritu. El folclor
chocoano es muy variado y abundante.

264
El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se
reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos"
porque eran las pieles de animales las que componían los tambores, el alma de
la fiesta. Como el Chocó es un pueblo alegre, la música hace parte de uno de los
aspectos más importantes de su vida.

Existe en el Chocó un formato musical llamado Chirimía, compuesto por flauta,


tambora, bombos macho y hembra, clarinete, bombardino y requinta o
redoblante.

Este formato se presta para las fiestas, ceremonias o procesiones callejeras ya


que los ejecutantes pueden interpretar sus instrumentos mientras caminan. Sin
embargo existe hoy día una variante en el redoblante, el cual es fijado sobre una
base trípode llamada "pat'e gallina" a su vez en el borde del redoblante se
instalan dos pequeños tambores -uno hembra y uno macho- un plato, una cajita
china y un cencerro.

 INSTRUMENTOS

CLARINETE: Instrumento musical aerófono de llaves con boquilla, de origen


europeo, que en el Chocó remplaza a la flauta o corneta encargada de llevar la
melodía.

En la Costa Pacífica se usa sólo en el Chocó específicamente en las orillas del


Atrato y San Juan.

BOMBARDINO: Aerófono de metal, acompaña al clarinete o conjunto en el que


lleva la melodía.

BOMBO O TAMBORA: Membranófono, es un tambor mediano de dos parches


de piel de animal con llaves de cabuya o bejuco de procedencia indígena
(noanamá) cuyo cuerpo cilíndrico se sacó de un árbol llamado balso.

REQUINTA: Es un redoblante más pequeño, a veces fabricado en forma


globular utilizando una calabaza cortada, pero dotada de la cuerda vibrátil. En
el Chocó se hace un tronco cilíndrico con dos parches, y sirve como
acompañamiento en el conjunto de la chirimía; se toca con dos palitos
semejantes a los que usan las bandas de música de origen europeo.

LOS PLATILLOS: Instrumento de percusión de origen europeo. Los platillos


son del grupo de los idiófonos, son de forma circular y se construyen en hierro.

265
LA GUASA: Es un instrumento idiófono típico del litoral o Costa Pacífica, se
construye con guadua de 40 a 60 cms de largo aproximadamente por 6 u 8 cms
a 10 cms de diámetro. Va sellado o cerrado, esto una característica de la
nudocidad propia de la guadua, por el otro lado va sellado por una tapa de la
misma caña o guadua, contiene adentro piedras, semillas, etc., su ejecución es
en una forma diagonal moviendo arriba y abajo batiendo brazos.

MARIMBA DE CHONTA: También es de la Costa Pacífica. Se construye con


tarros de guadua cortados de mayor a menor, se cuelgan en forma vertical y
cubiertos por tablillas de chonta, que se golpean con palos protegidos con
bolsas de caucho. Es un instrumento de percusión del grupo de los
determinados ya que produce alturas sonoras, se utiliza para tocar melodías
con un revés de acompañamiento.

EL CUNUNO: Es un tambor de forma cónica originario de la Costa del Pacifico,


posee cuero o membrana y está cercado en el fondo. El fondo del cununo de la
Costa Atlántica esta abierro, esta es su diferencia, se construye cununo hembra
y macho; el cununo hembra pequeño y el cununo macho más grande. Es un
instrumento de percusión y pertenece al orden de los indefinidos.

FLAUTA DE CARRIZO: Es una flauta transversal, se construye del tallo seco de


una caña de la región parecida al bambú, tiene como característica ser fibrosa
por dentro y de fina textura por fuera. Existen ejemplares de diferentes
dimensiones según la apreciación de quien lo construye y quien lo ejecuta. Su
patron es variado y el ideal es de 65 cms. 3 de diámetro y en cada dos
perforaciones una distancia de 5 cms, aproximadamente.

 EXPRESIONES MUSICALES DEL CHOCO

El departamento del Chocó es rico en expresiones culturales y folclóricas que


permanecen intactas debido a la preocupación de los nativos por conservar sus
tradiciones. La mayor influencia viene de la cultura africana y, con el devenir
del tiempo, se ha ido mezclando con la cultura indígena y a su vez con todos los
aportes del mestizaje.

En el Chocó los grupos humanos se forman en las riberas de los ríos, en


pequeños poblados que viven de la minería del aluvión y de la agricultura del
autoabastecimiento, como formas de trabajo independientes. El sistema de vida
depende de la economía fluvial, principalmente.

AIRES MUSICALES: Los aires musicales autóctonos, llamados "música negra",


poseen una estructura rítmica sincopada y casi todos son Bimembres, lo que

266
equivale a decir que presentan dos períodos. También se clasifican en la
fórmula responsorial, propia de la música africana, en donde se escucha la
Antífona, que lleva la estructura de preguntas con una melodía que
normalmente hace un solista, y una respuesta de la que se encarga el coro. En
esta forma cantaron y siguen cantando a los santos, a los patronos de sus
veredas o municipios, a vivos y a muertos ya adultos o niños; a las tareas
diarias y a un sinnúmero de acontecimientos.
El canto es, en el negro, el ingrediente primordial para vivir; por ello posee
condiciones naturales para hacerlo en forma primorosa, con un estilo único y
muy peculiar.

CURRULAO: Este es el ritmo más destacado y conocido del litoral pacífico.


Posee canto y danza con el instrumental típico (cununo, guasá y marimba). En
la actualidad y en algunos casos se toca en el formato de chirimía. Es un ritmo
binario y su compás más utilizado es el 6/8. La letra del Currulao hace
referencia casi siempre a un lamento o a un suceso de la vida campesina del
hombre chocoano. El patrón del Currulao al variar en su recorrido geográfico
da origen a otros subgéneros aunque se denominan independientemente como
"aire o golpe de "...

Las voces utilizadas en el canto del Currulao se integran espontáneamente sin


ningún esquema predeterminado. De este aire se derivan ritmos como el
Bullerengue, el Bunde, la Juga, el Berejú, el Patacoré, el Abosao, arrullos y
romances entre otros.

El baile se desarrolla por lo general en la playa o a orillas de los ríos, donde


hombre y mujer desarrollan un ambiente de flirteo sin rozarse. Se dice que es la
danza que mejor sintetiza la herencia africana.

La percusión del Currulao siempre posee carácter de diálogo entre cada


instrumento. Dos tamboras interactúan así: Mientras una lleva una base más
cerrada, marcando siempre los acentos propios del género, la otra realiza
contragolpes a partir de la base, dando posibilidad de improvisar. Igual sucede
con los cununos: uno es el marcante y otro el cantante o variador.

La marimba de Chonta, su ejecución percusiva y melódica modal se divide en


dos segmentos, siendo el primero de "bordoneo" o base rítmico armónica y el
segundo de "prima, repique o repicado" en el registro superior del instrumento.
Por su afinación obliga la forma del canto, factor determinante para entender
tanto la afinación como la interválica melódica del Currulao.

 ACOMPAÑAMIENTO

267
El bajo tiene varias posibilidades para funcione en el Currulao. Puede
desempeñar una función rítmica armónica al igual que el bordoneo de la
marimba. Por ende puede tomar estos patrones de acompañamiento. También
puede tomar los patrones percusivos de la tambora golpeadora o la de base, y
al tiempo marcar la armonía. Al fusionarlo con la ambigüedad tonal de la
marimba no presenta mucho complique. Ver anexo Patrones de Tambora para
el Currulao.

EL ARRULLO: Se llama arrullo a las canciones de cuna, aunque en las veredas


también las acostumbran a cantar en los gualí o velorios de niños y en las
celebraciones de navidad. En estos casos pueden ser una o varias voces, siendo
muy común el estribillo cuando hay coro.

Es común encontrar a una madre o abuela cantando estos arrullos para hacer
dormir a su pequeño; aquí le demuestran la ternura, el amor, y el deseo de
suplir las comodidades materiales ofreciéndole un calor humano
irreemplazable.

ALABAO: es el canto fúnebre en donde se emplea el diálogo, y se utiliza como


alabanza a Dios Todopoderoso, a la Virgen, y a los santos patronos. Ha dejado
de ser netamente religioso para formar parte de los festejos profanos, siendo
muy difundido entre las comunidades de la costa del Pacífico colombiano. El
término también se emplea para denominar oraciones cantadas propias de
ritual funerario en los velorios, en los novenarios y en las fiestas de los santos
católicos. Los hay de dos categorías: Mayores y menores.

Los Mayores son para Dios y los Menores para la Virgen y los santos.
Normalmente es interpretado por un grupo de Cantadoras y otro grupo de
Respondedoras, y en algunos casos se emplea el solista, haciendo narraciones.

Algunos lo asemejan y le dan el nombre de canto gregoriano negro. En el Chocó


y en la costa pacífica en las velaciones a los santos patronos se usan los alabaos
y en este caso se les llama Alumbramientos, los cuales sirven para dar gracias a
los santos que han intercedido para que se den las buenas cosechas. Los hay
cantados, rezados y bailados; éste último es el que se realiza en la fiesta
patronal.

El término alabao es genérico, de él provienen Las Salves, los Responsorios, El


Santo Santo y los Trisagios. Otra manifestación que se deriva del Alabao es el
Gualí, y corresponde al canto utilizado en el velorio de los niños hasta los 7
años, de esta edad en adelante se canta Alabao.

268
El sector financiero colombiano está conformado por entidades públicas y
privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo,
aprovechamiento e inversión de los recursos de captación del país.
Existen 4 tipos de entidades así:

 INSTITUCIONES FINANCIERAS

Captar en moneda legal recursos del público en depósitos a la vista o a término,


para colocarlos a través de préstamos para vivienda, construcción o para libre
consumo, descuentos, anticipos u otras operaciones de crédito.
Entidades que lo conforman

 Establecimientos bancarios comerciales e hipotecarios (Ej: Banco de


Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, etc.)
 Corporaciones financieras
 Corporaciones de ahorro y vivienda
 Compañías de financiamiento comercial (financian el comercio)
 Organismos cooperativos de grado superior y de carácter financiero ( el
cliente se convierte en ahorrador y socio)

 OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Estimulan el ahorro mediante la constitución de capitales de dinero a cambio


de desembolsos únicos o periódicos, con posibilidad de reembolsos anticipados
por medio de sorteos.

Entidades que lo conforman Sociedades de capitalización ( captan dinero por


medio de CDT´s y bonos y lo colocan en proyectos para la inversión) Sociedades
de Servicios Financieros: No captan masivamente dineros públicos, trabajan
con su propio capital y administran el dinero que reciben de sus clientes.
Entidades que lo conforman

 Fiduciarias ( Administran bienes e inversiones, pueden recibir letras,


cambios o giros)
 Arrendamientos financieros: Leasing ( arrendamiento de maquinarias o
inmuebles en el cual la primera opción de compra la obtiene el cliente. Ej
: Leasing de Occidente)
 Factoring ( compran cartera de clientes y se encargan de cobrarlas)

269
 Almacenes Generales de depósitos ( conservan, manejan, distribuyen y
custodian la mercancía y la compra – venta de sus clientes)

 ENTIDADES ASEGURADORAS E INTERMEDIARIAS DE SEGUROS

Asumir las pérdidas que se amparen como riesgo, en virtud de un contrato de


seguro para cubrir los eventuales siniestros que sufran sus clientes
Entidades que lo conforman

 Compañías de seguros y compañías o cooperativas de reaseguros


 Agencias de Seguros

 SOCIEDADES QUE TIENEN UN REGIMEN ESPECIAL

Realizar funciones crediticias de fomento, de acuerdo con los fines específicos


contemplados en la ley que las creó.

 ENTIDADES QUE LO CONFORMAN

 Finagro
 IFI, FEI, Bancafé, FINDETER, ICETEX, BANCOLDEX, FONA

A continuación se mostrará que son y a que se dedican cada una de estas


entidades financieras de Régimen Especial.

FINAGRO: El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO,


fue fundado el 22 de enero de 1990, como una necesidad sentida del sector
rural colombiano, que requería una entidad autónoma y especializada que
manejara los recursos de crédito, dispersos en varias organismos que los
asignaban como una variante complementaria de la política macro económica,
básicamente en manos del Banco de la República.

 MONEDA Y BANCA: la unidad monetaria es el peso colombiano. El banco


de la república, fundado en 1923, es el único banco emisor de moneda y su
junta directiva es el regulador de la política monetaria del país con
independencia del gobierno nacional. En Colombia operan más de 30
instituciones bancarias comerciales, además de bancos gubernamentales y
otras instituciones financieras oficiales y semioficiales. El mercado de
divisas extranjeras se concentran en Bogotá, Medellín y Cali.

270
 IMPUESTOS: son los dineros o servicios cobrados por el Estado para
sufragar el funcionamiento y la inversión, con cargos a los ciudadanos y
originados en la imposición por mandato de la ley, que a su vez esta
expedida por organismos colegiados de elección popular; se conducen
como impuestos, tasas y contribuciones y se dividen en dos clases:

DIRECTOS: los que pagan cada ciudadano en forma directa en razón de sus
patrimonios y sus rentas anuales, estos es, impuesto de renta y patrimonio,
ganancias ocasionales, multa, servicios administrativos, entre otros.

INDIRECTAS: los que paga cada ciudadano indirectamente por el consumo de


artículos, como por ejemplo el impuesto de cigarrillo, espectáculos públicos,
impuestos al valor agregado IVA, entre otros. Hace casi cuatrocientos años, el
rey Felipe II de España, ordenó al ingeniero Alonso Trujillo de Yebra que
fundara una casa de moneda en Santafé de Bogotá.

En los últimos años, la moneda en circulación ha adquirido valor por su poder


de compra, más no por su material de fabricación; por el contrario, el uso de
materiales cada vez más económicos y resistentes es la norma predominante a
la hora de hacer emisiones.

271
 RAMAS DEL PODER PÚBLICO

LEGISLATIVA, EJECUTIVA Y JURISDICIONAL.

RAMA EJECUTIVA: presidente de la república vicepresidente, ministerios y


organismos adscritos. Departamentos y municipios, gobernadores, alcaldes,
asambleas y concejales.

RAMA LEGISLATIVA: congreso nacional: senado y cámara de representantes.

RAMA JURISDICCIONAL: corte suprema de justicia. Corte constitucional fiscal


general de la nación. Consejo supremo de la judicatura, consejo de estado,
tribunales superiores de distrito judicial, juzgados superiores, juzgados de
circuitos, tribunales militares, tribunales de aduanas, tribunales eclesiásticos,
jueces de paz y jueces pueblos indígenas.

ORGANOS DE CONTROL: contraloría general de la nación, procuraduría


general de la república y defensoría del pueblo. Estos incluyen las regionales y
seccionales departamentales y municipales.

MINISTERIO PÚBLICO: regido por el procurador general de la nación, fiscales


de los tribunales que designe la ley. Funciones: defender los intereses de la
nación, promover la ejecución de las leyes, sentencias judiciales y disposiciones
administrativas, supervisar la conducta oficial de los empleados y perseguir los
delitos en contra del orden público.

 MINISTERIOS DEL DESPACHO: dependientes del presidente de la


república:

Ministerio del Interior y de Justicia


Ministerios de Relaciones Exteriores
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Defensa Nacional
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Ministerio de Desarrollo Económico

272
Ministerio de Minas y Energía
Ministerio de Educación
Ministerio de la Protección Social
Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Ministerio de Comunicaciones
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Ministerio de Cultura

 FUERZAS ARMADAS: para su defensa, Colombia tiene un ejército


permanente. Las fuerzas militares están constituidas por ejércitos,
marina, Aviación y Policía.

Cada uno con su organización propia, dependientes de sus respectivos


comandos superiores, subordinados al comando general de las fuerzas armadas
en orden ascendente al ministerio de defensa y el presidente de la república
como jefe supremo de las fuerzas armadas.

Las fuerzas armadas no son deliberantes, sólo se reúnen por orden de la


autoridad legítima. Sus miembros no podrán ejercer el sufragio mientras
permanezcan en servicio activo ni intervenir en debates políticos. De los delitos
cometidos por los militares en servicio conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con base en el código penal militar.

 ORGANIZACIÓN DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA: las


fuerzas armadas dependen del ministerio de defensa. A ellos pertenecen
el Comando General de la Fuerzas Militares. Dirección General de la
Policía. Comando del Ejército. Comando de la Armada. Comando de la
Fuerza Aérea. Brigadas de institutos militares. Escuela superior de
guerra.

EJERCITO NACIONAL: se formó en las fuerzas organizadas a partir de 1810


para la guerra de la independencia. Sus primeros próceres: José Ramón de
Leiva en 1810. Francisco José de Caldas y Juan del Corral en 1813. En 1819
Morillo terminaba su reconquista en la Nueva Granada bajo el régimen del
terror, sólo quedaban los patriotas en los llanos: Casanare y Arauca. En 1819
Bolívar se reúne con sus oficiales y decide conducir la Campaña Libertadora,
utilizando como estrategia atacar al enemigo en dos frentes distintos para
fraccionarlos y debilitarlos. Después de luchas intestinas en el año 1907, el
general Rafael Reyes fundo la Escuela Militar de Cadetes y nombro como su
primer comandantes al general Enrique Arboleda, quien trajo de Chile una
misión militar que aplico los sistemas y normas de instrucción prusiana. Se
implantó el servicio militar. En 1921 el ejército inicio su vinculación al

273
desarrollo nacional con la construcción de una carretera. El 1 de septiembre de
1932, Perú violó el acuerdo fronterizo con Colombia. El ejército movilizo
12.000 hombres con encuentros famosos como el de Guepí. En 1934 Colombia
restableció su soberanía en la amazona. En 1939 llegaron al país las primeras
misiones americanas y con ella la más moderna doctrina militar.

En 1950 por compromisos internacionales, Colombia entro a participar con su


Batallón Colombia en corea y más tarde en las fuerzas de emergencia con
ocasión del conflicto del canal Suez. En la actualidad a organizado su fuerza
aérea.

 FUERZA AÉREA

La ley 31 de 1919 creó la aviación militar en Colombia y dos años más tarde
inicia la primera escuela, en Flandes (Tolima). Pocos años después se traslada a
Madrid (Cundinamarca).

ORIGEN: Luego de observar el uso de la aviación


bélica en la Primera Guerra Mundial y de
adelantarse investigaciones en Europa por una
comisión de militares de la época, se expidió por
parte del congreso, exhortado por el ex presidente
Marco Fidel Suárez, la ley 126 de 1919 que dio
origen a la Fuerza Aérea.

El 18 de junio de 1919, la ciudad de Barranquilla


presenció el primer vuelo de un avión en Colombia,
suceso histórico protagonizado por el estadounidense William Knox Martín,
este evento, que conmocionó a la nación entera, fue la nueva chispa que
encendió de nuevo los anhelos colombianos de contar con aviación.

El Congreso Nacional estudiaba la creación de la Quinta Arma del Ejército: era


la "Aviación Militar". Se buscaba que Colombia no se quedara rezagada respecto
a los países más desarrollados que ya contaban con avanzadas ramas de
aviación militar. Fue así como el 31 de diciembre de ese mismo año, se expidió
la ley 126 sobre el particular dándole las correspondientes atribuciones y
facultades al gobierno, esta Ley fue inmediatamente sancionada por el entonces
Presidente de la República, Marco Fidel Suárez, con la firma del Ministro de
Guerra, Jorge Roa.

274
 HISTORIA

INICIOS: El Caudron G-III E-2 de origen francés, otro de los primeros aviones
de la Fuerza Aérea. La aviación colombiana nació gracias a las inquietudes del
pamplonés Camilo Daza. Fue así como el día 7 de septiembre de 1916, al
impulso del Club Colombiano de Aviación,
convertido en un positivo "grupo de
presión", el Congreso Nacional expidió la
novísima Ley 15 de 1916, por la cual se
disponía el envío a Europa de una
comisión de militares, para enterarse de
los avances bélicos, pero principalmente
de la aviación. Al sancionar esta primera
Ley Aérea, el presidente de la República
José Vicente Concha, exclamó: "Está muy
cercano el día en que Colombia tenga su propia aviación".

Conocidas las experiencias de la Primera Guerra Mundial sobre el empleo de la


aviación como arma de combate, una vez superados los problemas económicos,
el Congreso colombiano, exhortado por el presidente Marco Fidel Suárez,
demostró la necesidad de que las instituciones militares fortalecieran sus
capacidades, introduciendo definitivamente en su organización las unidades
aéreas. De esta manera, se originó la aviación militar en Colombia y se sancionó
el 31 de diciembre la Ley 126 de 1919, la cual creó la Aviación Militar
Colombiana y la integró como quinta arma del Ejército Nacional.

En Europa la aviación tomó importancia a partir del desarrollo acelerado que


tuvo durante la Primera Guerra Mundial. En Colombia, la aviación surgió
gracias al entusiasmo de un grupo de jóvenes aficionados que vislumbraron en
el avión múltiples posibilidades de desarrollo en beneficio de la nación. Así lo
entendió también el presidente Marco Fidel Suárez, ya que creó la Fuerza Aérea
Colombiana, denominada para la época "Arma de Aviación", mediante la
expedición de la Ley 126 del 31 de diciembre de 1919.

Con el fin de garantizar el desarrollo de la aviación en Colombia, el presidente


Marco Fidel Suárez gestionó con su
homólogo francés, Alexandre Millerand, el
envío al país de una misión militar aérea y
la adquisición de las primeras aeronaves
militares. Francia tenía por aquella época
muchos pilotos militares veteranos,
sobrevivientes de la Primera Guerra

275
Mundial, y una floreciente industria aeronáutica.

LA GUERRA CON PERÚ: Hawk II F11C, de origen estadounidense, en el


combate de Güepí, el cual duró ocho horas.

En la década de 1920, existían grandes diferencias entre la aviación comercial


nacional, que entonces era la más avanzada de América del Sur, y la aviación
militar, que apenas contaba con unos pocos aviones de escuela. Empero,
cuando comenzó el conflicto con el Perú, en 1932, la aerolínea SCADTA
(Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos) prestó al gobierno de
Colombia sus aeródromos y equipos, y sirvió de escuela a los pilotos en la
operación de los hidroaviones, botes volantes, anfibios Sikorsky y otras
máquinas de las que disponía.

El 1 de septiembre de 1932 un grupo de 48 civiles peruanos, al mando del


Alférez del ejército peruano (en situación militar de retiro) Juan Francisco La
Rosa Guevara, ingresa a Leticia capturando a las autoridades y guarnición
colombiana allí destacada, siendo expulsados hacia la frontera brasilera. En la
zona fronteriza selvática había sido altamente impopular el tratado de límites y
navegación Salomón-Lozano, firmado por el presidente peruano Augusto B.
Leguía en 1922. En el devenir de los hechos el militar golpista que acababa de
tomar la presidencia del Perú, general Luis Miguel Sánchez Cerro decide apoyar
el hecho, situación que evoluciona en una doble declaratoria de guerra.

Para la época, la Fuerza Aérea Colombiana contaba con 16 aviones: tres


Fledgling J-2 de entrenamiento, ocho Wild X de observación y ataque, cuatro
Osprey C-14 de entrenamiento y un Falcon 0-1 de combate que volaban desde
la única Base Aérea con que se contaba, la de Madrid, sede de la escuela militar
de aviación. Por el contrario, La aviación peruana estaba mejor dispuesta y
contaba con muchos más pilotos y aviones que la colombiana. Poseía bases
aéreas en el nororiente de su territorio ubicadas en Puca, Barranca y Pantoja,
sobre el río Napo, en Itaya, cerca de Iquitos y en la misma Leticia recién
ocupada; disponía de dos escuadrones de entrenamiento, uno de
reconocimiento, uno de enlace, uno de transporte, uno aeronaval y seis de
combate.

La acción más importante se llevó a cabo en Güepí, guarnición peruana sobre la


orilla derecha del río Putumayo, el 26 de marzo de 1933. La Fuerza Aérea hizo
presencia en la zona con 11 aviones de ataque, seis Hawk II F-11, tres Wild X y
dos Osprey C-14 de caza y bombardeo. El combate fue muy intenso; la aviación
por espacio de ocho horas consecutivas estuvo hostigando y ablandando las
posiciones enemigas, para que las fuerzas terrestres y fluviales pudieran cruzar
el río y ocuparlas. El 16 de abril del mismo año, se registró otro enfrentamiento
276
en la margen izquierda del río Putumayo, en Puerto Calderón. El último
enfrentamiento tuvo como escenario el río Algodón. Durante los nueve meses
del enfrentamiento armado, la aviación militar colombiana perdió cuatro
pilotos y cuatro mecánicos, tres colombianos y un alemán en cada caso; en 4
accidentes por fallas mecánicas perdiendo cuatro aviones: un Falcon O-1, un
Osprey C-14, un Junkers F-13 y un Hawk II F-11. El Cuerpo de Aviación del Perú
perdió 3 aviones derribados además de un Douglas O-38P accidentado y
capturado por el ejército colombiano y que la Aviación Militar Colombiana puso
en condiciones de vuelo para exhibición como trofeo de guerra antes de ser
devuelto al Perú.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: El Texan AT-6 de origen estadounidense


sirvió de apoyo durante la Segunda Guerra Mundial, defendiendo así la costa
caribe del país.

La Segunda Guerra Mundial fue la ruptura


diplomática entre Colombia y los países
del Eje (Alemania, Italia y Japón), el 18 de
diciembre de 1941, cuando el presidente
Eduardo Santos tomó la decisión a raíz
del ataque japonés a las bases militares,
navales y aéreas de Estados Unidos en
Pearl Harbor, Hawaii. A partir de entonces, el
gobierno colombiano implantó medidas especiales para limitar y contrarrestar
la acción militar del Eje en áreas de la jurisdicción nacional.4 Sin embargo, el 23
de junio de 1942 un submarino alemán atacó y hundió la goleta colombiana
"Resolute", 50 millas al noroeste de la isla de San Andrés. Esta misma goleta
había rescatado días antes a cinco Oficiales y 23 Marinos de la Armada Real
Británica sobrevivientes de un hundimiento ocurrido 200 millas al Norte de
Cartagena.

A raíz de estos hechos, el gobierno tomó la decisión de patrullar y vigilar la


Costa Atlántica y el Caribe colombiano. La Base Aérea de Palanquero dispuso
para ello el desplazamiento a Barranquilla, de uno de sus Escuadrones de
Combate, denominado Escuadrón de Reconocimiento y Combate, formado por
aviones Falcon F-8. En 1943, los Falcon fueron relevados de la misión y
reemplazados por los Texan AT-6. Este Escuadrón estuvo activo hasta 1945,
cuando los AT-6 fueron trasladados nuevamente a Palanquero.

El 10 de diciembre de 1920 fue desactivada la Quinta Arma del Ejército, y se


creó en su lugar la Sección de Aviación Militar. Mediante el Decreto No. 2065 de
1932 y a raíz del conflicto amazónico, esta Sección, se constituyó en el

277
Departamento 8 del Ministerio de Guerra, denominándose División General de
Aviación Militar Nacional. Las necesidades nacionales y la experiencia obtenida
en el campo aéreo a raíz de la Segunda Guerra Mundial, llevaron a la
reestructuración de la aviación militar en Colombia.

LA ERA DORADA: En 1947, se crea el aeródromo nacional de Apiay, cambiando


su nombre luego a Base Aérea de Apiay el 17 de noviembre de 1948, hoy en día
es la sede del Comando Aéreo de Combate No. 2.

En 1953 llegan al país los primeros helicópteros OH-23 Raven. En 1954 llegan
los primeros OH-13 Sioux, debido al incremento en la flota de helicópteros se
crea en Melgar, Tolima, la primera Base Aérea de Helicópteros de Colombia,
actualmente Base Aérea “Teniente Coronel Luis F. Pinto Parra”, sede del
Comando Aéreo de Combate No. 4 y de la Escuela Conjunta de Helicópteros de
las Fuerzas Militares.11 En ese mismo año llegan a la FAC los primeros aviones
con motores a reacción, los Lockheed T-33 Silver Star, siendo esto un hito para
la institución. Al año siguiente llegan los Lockheed F-80 Shooting Star. En 1956
llegan los Canadair Sabre Mark IV adquiridos a Canadá. Estas aeronaves fueron
asignadas a Palanquero. En 1955 llegan los bombarderos A-26C Invader
asignados a la base aérea de Apiay. También llegaron en esa época el DHC-2
Beaver, el C-45B Expediter, el C-54 Skymaster,y el Aero Commander L-26. En
1959, con la inauguracion del Aeropuerto Internacional El Dorado, se crea la
Base Aérea de Transporte Militar, luego renombrada como Base Aérea
"Brigadier General Camilo Daza", sede hoy del Comando Aéreo de Transporte
Militar (CATAM).

 LOS AÑOS 60 Y LA LUCHA CONTRA LA SUBVERSIÓN:

En 1961 llegan seis Kaman HH-43B Huskie los cuales operaron muy poco
tiempo siendo retirados en 1968. En 1962, el presidente Alberto Lleras
Camargo decide crear una aerolínea con el fin de integrar económica y
socialmente a las regiones más apartadas del país, es así como surge el Servicio
Aéreo a Territorios Nacionales, SATENA, la cual comienza a operar con dos C-
47, un C-54 y dos Beaver L-20. Para 1963 llegan 10 UH-1B Iroquois. En 1968
fueron adquiridos 10 T-37C Tweet para entrenamiento avanzado, y 30 T-41D
Mescalero para entrenamiento básico. Para reforzar el ala de transporte llegan
también dos C-130B Hércules. El ala rotatoria es reforzada con la llegada de 12
Hughes OH6A Cayuse. En 1969 comienzan a llegar los primeros UH-1H Huey
del que han llegado 77 aeronaves.

En 1977, se crea en Malambo, Atlántico, el Grupo Aéreo del Norte, actualmente


Comando Aéreo de Combate No. 3. El Grupo Aéreo del Caribe, GACAR,
localizado en San Andrés, nació en 1979 para defender la soberanía nacional
278
sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia, ante las pretensiones de
Nicaragua de apoderarse de la isla. En 1983 se crea la Base Aérea de Marandúa,
en Vichada, sede del Grupo Aéreo de Oriente. Finalmente, en 1990 se activa la
Base Aérea de Ríonegro, Antioquia, sede actual del Comando Aéreo de Combate
No. 5.

Actualmente la actuación de la FAC es decisiva en los golpes a las estructuras


terroristas e inmovilización y derribo de varios aviones al servicio del
narcotráfico, siempre como parte de la aviación militar colombiana
conjuntamente con la Aviación del Ejército (AVIAEJEC), Área de Aviación
Policial y la Aviación Naval de la Armada.

 LA ARMADA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

(ARC), también conocida como Armada Nacional, es la fuerza militar marítima


legítima, de la República de Colombia. A través del empleo de su poder naval,
contribuye a garantizar la independencia de la Nación,
mantener la integridad territorial, la defensa del Estado
y sus Instituciones en su jurisdicción: las zonas
marítimas en el Pacífico y el Atlántico, zonas fluviales
del interior del país y algunas áreas terrestres de su
responsabilidad. Está constituida aproximadamente
por 34.600 militares, de los cuales alrededor de
24.000 hacen parte del Cuerpo de Infantería de
Marina.

 HISTORIA

La Armada de la República de Colombia (ARC) comienza su historia desde el


siglo XVIII, con la Independencia de la República de Colombia.

La Armada Nacional nació con la Independencia, siendo presidente de la Junta


Suprema de Cartagena, don José María García de Toledo, quien mediante
decreto del 17 de septiembre de 1810, creó la Comandancia General de Marina,
bajo el mando del Capitán de Navío Juan Nepomuceno Eslava, hijo del virrey
Sebastián de Eslava.

El 28 de junio de 1822, el general Francisco de Paula Santander creó la Escuela


Náutica, la cual desapareció tiempo después junto con sus buques de guerra y
sus marinos. En 1907, el general Rafael Reyes Prieto creó la Escuela Naval a
través del decreto 783 del 6 de julio, la cual fue clausurada por el General
Ramón González Valencia el 28 de diciembre de 1909.

279
El conflicto con el Perú en 1932 hizo reaparecer la Marina. Se adquirieron
buques y se fundó la Escuela de Grumetes en 1934 y la Escuela de Cadetes en
1935, las cuales hoy continúan su labor de formar los hombres y mujeres de
mar.3

GUERRAS Y CONFLICTOS: ARC


Almirante Padilla de la Armada de
Colombia.

 Batalla naval del Lago de


Maracaibo
 Guerra Colombo-Peruana
 Segunda Guerra Mundial
 Guerra de Corea
 Conflicto armado en Colombia

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: La Armada de Colombia toma parte en el


conflicto tras el ataque cometido por parte de los alemanes a la goleta
"Resolute", la cual, días atrás había rescatado a 27 marines de la Marina Real
Británica. A raíz de esto el gobierno colombiano decidió patrullar las costas
pacífica y atlántica para evitar más hundimientos. El 29 de Marzo de 1944 el
buque cisterna "ARC Cabimas" cubría la ruta Cartagena-Panamá, transportando
gasóleo escoltado por el destructor "ARC Caldas" al mando del capitán de
corbeta Federico Diego. Siendo las 8:00 p.m
aproximadamente emergió entre los dos
buques la torrecilla de un submarino alemán,
el U-154 al cual rápidamente se le disparó
por el "ARC Caldas" para posteriormente
utilizar cargas de profundidad y hundir el
submarino. El capitán de corbeta Federico
Diego fue condecorado por el gobierno
nacional por los resultados de esta acción.

 FUERZA PÚBLICA DE COLOMBIA

La Constitución Política de Colombia, describe la fuerza pública compuesta en


forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército, Fuerza Aérea, Armada) y la
Policía Nacional; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia,
la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el
mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y
libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan
en paz.
280
La Fuerza Publica depende del Ministerio de
Defensa. El presidente de la República es el
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y el
Jefe Superior de la Policía Nacional.

Sus miembros en servicio activo no son


deliberantes, no pueden ejercer la función del
sufragio, no pueden inmiscuirse en actividades de
partidos políticos, no pueden ser privados de sus
grados, honores y pensiones.

Los delitos realizados por los militares y policías en


servicio activo, y en relación con el mismo servicio, los juzga la Justicia Penal
Militar.

La fuerza pública está conformada por las Fuerzas Armadas y por la Policía
Nacional, las cuales ejercen el monopolio de la fuerza de manera legítima; es
decir, actúan dentro de la legalidad.

Entre sus funciones prioritarias se encuentran las que demanda la Constitución


del año 1991, tales como velar por la defensa del territorio, de la soberanía, de
la independencia, así como velar por el mantenimiento del orden
constitucional.

La Policía Nacional, por su parte, es la encargada de mantener el orden público


interno, es un cuerpo armado al igual que las Fuerzas Armadas, pero es de
naturaleza civil.

Entre sus funciones principales está la del mantenimiento del orden y las
condiciones necesarias para el libre ejercicio del derecho y las libertades
públicas, el asegurar a los individuos una convivencia pacífica dentro del
territorio nacional y guardar el orden público interno; es decir, perseguir y
capturar a los delincuentes.

Hay tres características especiales que tiene la fuerza pública para lograr un
efectivo desarrollo de sus funciones:

1. La fuerza pública no es deliberante; es decir, no se puede sindicalizar, no se


puede reunir fuera del orden de la autoridad legítima, sus miembros no pueden
sufragar mientras estén activos en el servicio y en ningún caso pueden
intervenir en actividades de partidos políticos.

281
2. La fuerza pública está obligada a la noción de obediencia debida; es decir, los
miembros de grados inferiores deben siempre obedecer las órdenes de su
superior inmediato (sólo en el caso de la fuerza pública, nunca en el de los
civiles); sin embargo, las órdenes que vayan en contra de los derechos humanos
pueden ser alegadas por el subalterno.

3. La fuerza pública goza del fuero militar; es decir, ésta no responde ante la
justicia penal ordinaria, sino que lo hace ante los tribunales militares.

282
Introducido por los españoles, el carnaval en Colombia ha incorporado
elementos de las culturas europeas y ha logrado sincretizar y reinterpretar
tradiciones que pertenecían a las culturas africanas e indígenas de Colombia.
Existe evidencia que demuestra que el carnaval ya existía en el país en el siglo
XVIII y que causaba preocupación a las autoridades quienes prohibieron las
celebraciones en los principales centros de poder colonial como Cartagena,
Bogotá y Popayán. El carnaval por lo tanto tuvo que continuar su evolución y
reinterpretación en las aldeas y pueblos de poca importancia en aquella época y
donde las celebraciones no ofendían a las élites dirigentes. El resultado fue la
continua celebración de festivales de carnaval en Barranquilla (Carnaval de
Barranquilla), y otras poblaciones a lo largo del Río Magdalena, así como
también en Pasto (Carnaval de Negros y Blancos) al sur del país. En tiempos
modernos, durante el siglo XX, hubo varios intentos de introducir el carnaval en
la capital del país pero este nunca logró la aprobación total de las autoridades.
El Carnaval de Bogotá tuvo que esperar hasta el siglo XXI para ser resucitado
por las mismas autoridades de la ciudad.

 EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Es la fiesta folclórica más importante de Barranquilla y una de las más


reconocidas en Colombia. Más de un millón y medio de personas, entre
visitantes y locales participan anualmente en la fiesta, la cual se celebra desde
el sábado hasta el martes anteriores al Miércoles de Ceniza, generalmente en el
mes de febrero, y en algunas ocasiones a principios de marzo. Tiene una
tradición de más de cien años. La temporada de carnaval comienza el segundo
sábado de enero, cuando comienzan las fiestas públicas y verbenas, sin
embargo, otras actividades directamente relacionadas con el carnaval se
suceden durante gran parte del año.

El Carnaval es un acontecimiento cultural en el que se expresan todas las


variedades culturales y el folclor de la Costa Caribe colombiana, así como las
más variadas manifestaciones culturales locales, la música popular y el baile.

283
Constituye el aspecto más representativo de la ciudad que cada año atrae a
propios y a extraños.

Por su variedad y riqueza cultural, el Carnaval de Barranquilla ha obtenido dos


importantes reconocimientos: «Patrimonio Cultural de la Nación», en
declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre
de 2001, y «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad»,
concedida por la Unesco en París el 7 de noviembre de 2003.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN: El carnaval nace de la fusión entre las antiguas fiestas


paganas y la tradición católica. Es un evento en donde la fiesta y el jolgorio es lo
principal, antes de entrar en el tiempo austero de las penitencias cuaresmales.
En el carnaval, la gente se disfraza en un
acto de diversión y de desinhibición.
Los disfraces más tradicionales del
carnaval de Barranquilla son el de
marimonda, el garabato, el congo, el
torito y el monocuco, este último de
origen europeo. Son motivo de risas
y sustos todo tipo de especies
animales, nativas y extrañas; negros
africanos; cabezones; dementes;
muñecotas; super-héroes; seres
mitológicos, gays y la Muerte, entre
un número casi interminable.
Características del Carnaval de Barranquilla son las máscaras de torito, de
tigrillo y de oso, entre otras. Los disfraces satíricos y alusivos a sucesos de
actualidad son motivo de hilaridad colectiva y causan gran expectativa cada
año.

 En 1888 se crea la figura del Rey Momo, contraparte masculina de la


Reina del Carnaval.
 En 1899 se crea el cargo de Presidente del Carnaval y una Junta
Organizadora.
 En 1903 se organiza la primera Batalla de Flores, para celebrar el fin de
la Guerra de los Mil Días.
 En 1918 se elige por primera vez a la reina que presidiría las festividades
del Carnaval, resultando elegida Alicia Lafaurie Roncallo.
 A partir de 1923 se institucionaliza la era de los reinados, que había sido
suspendida durante cinco años. Es nombrada Toña Vengoechea Vives.
 En 1967 se introduce al carnaval la Gran Parada, desfile de danzas
folclóricas (sin carrozas) que se lleva a cabo el segundo día de carnaval.

284
 En 1969 se crea el ''Festival de Orquestas'', competencia musical por
géneros que se disputa entre los distintos cantantes y orquestas que se
presentan en el Carnaval. Los ganadores en cada categoría reciben el
codiciado Congo de Oro.
 A partir de 1974, por iniciativa de Esthercita Forero, se lleva a cabo la
Guacherna, evento que rescataría una tradición perdida, la de desfiles,
cumbiambas y tamboras nocturnas que alegraban los barrios de la
ciudad.
 En 2001, el Carnaval de Barranquilla recibe el reconocimiento de
«Patrimonio Cultural de la Nación» por el Congreso Nacional de
Colombia.
 En 2003 es declarado por la Unesco «Obra Maestra del Patrimonio Oral e
Intangible de la Humanidad».

ACTIVIDADES: Durante esta época, el barranquillero y un buen número de


foráneos que llegan a la ciudad se abandonan
al goce colectivo, al trago y el baile. Las
festividades, que son presididas por la reina
del carnaval y el Rey Momo, se prenden desde
los Pre carnavales, que empiezan
"oficialmente" con los pitos que anuncian la
llegada del nuevo año. Los eventos de los Pre
carnavales comienzan con la Lectura del
Bando, siguen con la Toma de la Ciudad, la
Coronación de la Reina, el Carnaval de los Niños, el
Desfile Gay y la celebración más importante de los Pre carnavales, La
Guacherna, fantástico desfile nocturno un viernes antes del Sábado de Carnaval,
instaurado en 1974 gracias a la iniciativa de la compositora Esthercita Forero.

El Carnaval empieza en firme el Sábado de


Carnaval con la Batalla de Flores, su acto
central y más importante. Es un gran desfile
de carrozas, que encabeza la reina del
carnaval, seguida de grupos folclóricos,
cumbiambas y comparsas organizado por
primera vez en 1903 por el general Heriberto
Arturo Vengoechea para celebrar el fin de la
Guerra de los Mil Días. Desde 1991 se realiza
en la Vía 40, luego de haberse realizado por años en la avenida Olaya Herrera
(carrera 46), los callejones Cuartel (carrera 44) y 20 de julio (carrera 43), y en
el paseo de Bolívar. Paralelamente se llevan a cabo otros actos como el desfile

285
de la calle 17 o desfile del rey Momo y la Batalla de Flores del Recuerdo en el
callejón del Cuartel (carrera 44).

El Domingo de Carnaval, también en la Vía 40, se escenifica la Gran Parada


de Tradición, desfile instituido en 1967, donde solo se presentan grupos
folclóricos tradicionales, cumbiambas y comparsas. En la Gran Parada no
desfilan carrozas.

El Lunes de Carnaval se celebra el Festival de Orquestas (creado en 1969),


desde las primeras horas de la tarde hasta la madrugada del martes. En el
Festival participan en las distintas categorías musicales las orquestas y
agrupaciones que se presentan en los numerosos bailes del carnaval. Los
ganadores en cada categoría reciben el codiciado Congo de Oro. Ese mismo día
se celebra en la Vía 40 la Gran Parada de Fantasía.

A manera de cierre, el Martes de Carnaval se lleva a cabo el entierro de


Joselito Carnaval, el cual simboliza el fin de las festividades. En este dia en
muchos barrios de la ciudad se realizan jocosos "entierros" de Joselito,
personaje que simboliza la alegría de las fiestas, quien había "resucitado" el
sábado de carnaval y "muere" el último día cansado y "enguayabado", para
"resucitar" el año siguiente en el próximo carnaval. En la noche se celebra en el
barrio Abajo o en la plaza de la Paz un jocoso encuentro de letanías, con las que,
en sencillos versos y con su característica entonación, se ventilan, critican y
comentan los temas de la actualidad local, nacional e internacional. Al día
siguiente, Miércoles de Ceniza, empieza la Cuaresma, periodo de recogimiento
religioso y de abstención que precede a la Semana Santa.

GRUPOS Y DANZAS FOLCLÓRICOS: Las danzas son un


componente primordial del carnaval barranquillero, lo
mismo que la música folclórica, las letanías y los
disfraces. En el carnaval de Barranquilla se pueden
disfrutar los aires más alegres del folclor costeño, como
la cumbia, la puya, el jalao, el chandé, el porro, el
bullerengue, el pajarito, el mapalé, el merecumbé, la
guaracha, el vallenato, ritmos provenientes de África y
de la cuenca del mar Caribe, como la salsa y el
merengue. La cumbia es el principal ritmo del Carnaval,
especialmente en los desfiles como la Batalla de Flores y la Gran Parada.
Además de la cumbia, se destaca el mapalé, ritmo que se basa en los
movimientos de un pescado y donde la mujer y el hombre se mueven
contrayendo el abdomen.

286
PERSONAJES Y DISFRACES

Es casi interminable la lista de disfraces producto de la imaginación del


barranquillero durante el carnaval. Uno de los disfraces más representativos es
el de marimonda, único creado por el ingenio barranquillero, pues los demás
son de origen europeo o africano. Nació cuando
un barranquillero, al no tener dinero para
disfrazarse, se le ocurrió vestirse con un saco,
una corbata y un pantalón viejos, puestos al
revés y, como careta, un costal de harina al que
le abrió tres agujeros, para burlarse del resto
de sus conciudadanos. También se dice que es
una burla a los funcionarios corruptos del
estado. El disfraz, actualmente consiste en un
pantalón, camisa manga larga, corbata, saco o chaleco, y una careta hecha con
una especie de bolsa de tela con tres huecos, bordeados con tubos rellenos de
tela, una nariz muy larga, semejante a un miembro viril, y unas orejas parecidas
a las de los elefantes, con figuras de colores. Este disfraz debe ir siempre
acompañado de un pito de caucho, conocido como “pea pea”, cuyo sonido
destemplado sirve para expresar el derroche y la alegría de quien se disfraza de
marimonda. Muy conocido es el dicho barranquillero: «No es nada el disfraz de
marimonda sino los brincos que hay que dar». Algunos de los personajes y
disfraces más tradicionales y representativos del carnaval barranquillero son:7

INSTITUCIONALIZACIÓN: Según las investigaciones realizadas por la Magister


en Historia María M. Escobar Ramírez, el
Carnaval de Barranquilla se institucionaliza
hasta el año 1959 a través de estas
organizaciones: {1. María M. Escobar.
Reglamentos e Impuestos para el Carnaval
de Barranquilla, 1930-1970. En: Primer
Encuentro de Investigadores del carnaval
de Barranquilla, ediciones uniatlantico-
Editorial Mejoras. Barranquilla, 1999.}

 A comienzos del siglo XX funcionaban las llamadas Comisiones


organizadoras del Carnaval
 Hacía 1938 existía la Junta de Festejos del Carnaval, establecida por
decreto expedido por la Alcaldía. Por otra parte, se integró el Comité
Femenino de Festejos, conformado por distinguidas damas, con la
finalidad de darle a las fiestas mayor esplendor y entusiasmo.

287
 La Gobernación del Atlántico crea en 1941 la Junta Organizadora del
Carnaval de Barranquilla.
 En 1946 existe la Junta Organizadora del Carnaval.
 En 1947, mediante acuerdo, se crea la Junta Municipal del Carnaval,
integrada por tres miembros del Consejo Municipal.
 En 1958 se crea la Junta Organizadora del Carnaval de Barranquilla, la
cual se adiciona al departamento del Atlántico.
 En 1959 se creó la Junta Permanente del Carnaval.
 En la década del 90 se crea la Fundación Carnaval de Barranquilla, ente
que regula el Carnaval hasta la fecha.

 EL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS

Es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien su Indicación


Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, Colombia, también ha
sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano.
Se celebra del 2 de enero al 7 de enero de cada año y atrae un considerable
número de turistas colombianos y extranjeros.

El 30 de septiembre de 2009 fue declarado "Patrimonio Cultural Inmaterial de


la Humanidad" por el comité de la UNESCO.

 HISTORIA

ORIGEN

Participantes preparándose para


Desfilar, 6 de enero de 2008.

El carnaval moderno propiamente hablando, nace en el amanecer de un Día de


Reyes (seis de enero) de 1912, fundado en la necesidad de expresar la
imaginación, el juego, la amistad y de compartir la alegría que por esas fechas
288
reanima la vida. En una fina y exclusiva casa de citas de la ciudad, la casa de las
señoritas Robby ubicada en la Calle Real (actual Carrera 25), el atrevimiento de
don Ángel María López Zarama, afamado sastre de la ciudad, lo lleva a tomar la
polvera francesa de una de las damas más solicitadas y procede a esparcir los
polvos con perfume de mujer, entre todos los presentes con el grito de ¡Vivan
los Blanquitos!. No tardaron los compañeros del maestro cortador, en ser
víctimas primero y luego partícipes del juego. Luego, todos habrían de salir a la
calle a repetir la broma con los desprevenidos parroquianos que salían de la
Misa de Reyes de la iglesia de San Juan Bautista, repitiendo ¡Que vivan los
Negros y que vivan los Blancos!, expresión que bajo la custodia del Galeras, se
insertará por siempre y con vigor en la esencia de los pastusos.

Sin embargo, otras culturas y expresiones contribuyen a la formación de la


intrincada identidad de las expresiones festivas del Carnaval de Pasto. Este
hecho lo caracteriza y diferencia entre otras expresiones similares.

Su génesis también encuentra arraigo en los rituales efectuados por los Pastos y
los Quillacingas cultura agraria, que, en época de cosecha honraban con danzas
a la luna, y en otros rituales hacían rogativas al sol, para amparar sus cultivos.

Jugadores contemporáneos del Día de


Blancos, 6 de enero de 2007.

Estas celebraciones, con la fusión e influencia de la cultura española dan origen


al sincretismo hispano religioso, que generan proto expresiones de lo que será
el carnaval de Pasto. A comienzos del siglo XIX, las autoridades de la colonia
prohíben estas fiestas para evitar los levantamientos indígenas, y hacia el 1834
reaparecen los festejos de indios con sus churumbeles, los mestizos con
mascaradas y principalmente algarabías de vecinos, todas estas fiestas
debidamente enmarcadas en el calendario religioso, principalmente con las
festividades de la Virgen de las Mercedes (24 de septiembre) y de la
Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre).
289
En aquellas épocas, en víspera del Día de Reyes también se realizaba festiva y
espontáneamente el juego de negritos, principalmente entre blancos y mestizos,
debido a la escasa presencia de población negra en Pasto, esta festividad
contrastada por la extroversión de una comunidad caracterizada por una vida
apacible y taciturna, que encontraba en esos días una oportunidad de romper lo
establecido y liberar el espíritu.

Su origen fue un "asueto" a negros, originado en el Gran Cauca, comarca a la que


pertenecía Pasto. En 1607 hubo una rebelión de esclavos en Remedios,
Antioquia que causó pánico entre las autoridades coloniales. Este evento era
recordado por la numerosa población negra de Popayán quien demandaba un
día de descanso en el cual ellos pudieran ser verdaderamente libres. Para
conservar la paz social, la Corona Española concedió el día 5 de enero, para tal
efecto:

“EL PRINCIPE, DÍA VACO PARA LOS NEGROS ESCLAVOS”. Ágora entendiendo
dicha relayón e solicitud de muchos esclavos negros de dicha provincia vengo a
deciros a voz que se acoge paternalmente dicha solicitud y se dará día vaco
enteramente a los negros y será el 5 de enero, víspera de la fiestas de las Santas
Majestades y venerando estima a la Santa Majestad del Rey Negro. Fechada en
Madrid. “Yo el Príncipe”.

Jugadora del día de Negros, 5 de enero


de 2007.

Esta noticia fue dada a conocer por bando en Popayán y así fue como el 5 de
enero, se declara día libre para las gentes de color; la población negra de la
capital del Cauca salió a las calles a bailar al ritmo de la música africana y
empezaron a pintar de negro las afamadas paredes blancas de esa población.
Posteriormente esta costumbre se regó por el sur, tomando una inusitada
fuerza en la fría ciudad de Pasto, donde cuenta el cronista José María Cordobés
Moure, ya hay vestigios de que se jugaba hacia 1854.

290
Es así como se configura el génesis del juego de Negros y de Blancos de Pasto, y
de este modo transcurriría su primera década, faltando sin embargo la
inclusión de otras manifestaciones artísticas, como el desfile de las carrozas, las
comparsas y las murgas, que paulatinamente se irían uniendo a la celebración,
para enriquecer y configurar la identidad de este carnaval.

ESTABLECIMIENTO

Vista lateral de Pachá Carnaval en el


Desfile Magno, 6 de enero de 2006.

No es sino hasta mediados de los años 20, del Siglo XX, que va adquiriendo
corpus la actual fiesta, en la que se conjugan otras instancias, tiempos y
espacios, dotándolo de un carácter más urbano e incluyente. En 1926, los
estudiantes mayores de los colegios y de la Universidad de Nariño deciden
participar activamente en la fiesta, eligiendo como su reina a Romelia Martínez,
y saliendo por las calles vestidos con disfraces en comparsas y bailando al son
de la música regional, en lo que se constituye el primer desfile, ya no del Día de
Reyes, sino del 6 de enero, o día de Blancos.

Para el 4 de enero de 1929, una cabalgata de más de ciento cincuenta jinetes se


aprestaba a ambientar los juegos del 5 y 6 de enero, para ello se habían
concentrado frente al Batallón Boyacá. A las tres de la tarde y cuando los jinetes
se hallaban listos para el gran desfile, una familia compuesta por el padre, la
madre, dos chicas, niños, tres jóvenes que cabalgaban en cansados jamelgos y
quienes iban seguidos por peones que arriaban los mulas cargadas de petacas,
y haciendo esfuerzos para que unos cerdos y ovejas no se desbandaran y
llevando a cuestas jaulas con loros y micos, sin olvidar la "mica" (bacinilla). Era
un colono antioqueño con su familia que después de permanecer muchos años
en el oriente (Putumayo), había resuelto dejar la manigua para volver a tierra
"civilizada".
291
Alfredo Torres Arellano y Carlos Martínez Madroñero, organizadores del
desfile, ordenaron, a dos de la cabalgata que abrieran campo y ni cortos ni
perezosos incluyeron a los viajeros entre los alegres jinetes que minutos
después hicieron el desfile. Gozosos los que del oriente venían por tan
inesperado encuentro y sin saber por qué de tan animado "tope" ocuparon el
centro rodeados de los jinetes en trance de promocionar los carnavales, el jefe
de la familia saludaba atentísimo a las multitudes que presenciaban el paso de
la cabalgata.

El grito histórico resonó alegre por todos los ámbitos de la ciudad: ¡Viva la
Famila Castañeda!, invento de Torres Arellano, que en una inspiración digna
de su talento, entró a la posteridad ese nuevo y original signo de alegría. El
colono y sus gentes desfilaron alegres y emocionados por todas las calles de la
ciudad. Los inesperados viajeros recibieron las aclamaciones de miles de
pastusos a lo largo de las vías, plazas y avenidas de la capital nariñense. 5 Al
finalizar el desfile, los integrantes de la Familia Castañeda pidieron a sus
nuevos amigos que los acompañaran hasta el Hotel París donde se alojarían,
dicho hotel estaba situado en la Calle Real, donde hoy se levanta el edificio
“Zuchín” ubicado en la Carrera 25, entre Calles 17 y 18.

Otras versiones señalan que la Familia Castañeda caracterizada en las


comparsas del 4 de enero también es una caricaturización de la familia Bucheli
Ayerbe, uno de cuyos miembros Don Julián Bucheli Ayerbe, se convertiría en el
primer gobernador del Departamento de Nariño, al despuntar el Siglo XX.

Hasta el advenimiento del Carnavalito, el desfile de la Familia Castañeda se


constituiría en el abrebocas del Carnaval. Las décadas de los años 30 y 40
encuentran un Carnaval ya estructurado, y ante el advenimiento de las
primeras industrias, adquiere presencia y protagonismo el arte popular,
particularmente la expresión creativa de los artesanos representada en
monumentales esculturas de papel, que como escenarios rodantes se
construyen sobre plataformas móviles motorizadas, principalmente camiones.

MADUREZ: la década de los años 50, las carrozas adquieren movimiento y


mayor dimensión, destacándose en la elaboración de las mismas el Maestro
Alfonso Zambrano quien da origen a toda una época de esplendor. Es en esta
época, que empieza la Alcaldía de Pasto (a veces con participación de la
Gobernación de Nariño) a asumir el control y la organización de las
festividades, principalmente de la apropiación de recursos para financiar los
premios a las mejores carrozas, que luego se extenderían a las comparsas y
murgas.

292
A finales la década de los 60 se inicia la búsqueda y contratación de orquestas
comerciales, nacionales e internacionales, llegando incluso a presentarse Los
Melódicos de Venezuela y la Billo's Caracas Boys. Es el pionero Luis Quenguan,
quien hace un registro en cine (blanco y negro) de 8 milímetros, super 8 y 16
milímetros de estos.6 Carnavales. En 1966, gracias a Don Mario Fernando
Rodríguez, surge en el barrio Bolívar, el Carnavalito, o Carnaval de los Niños,
fiesta autónoma que demorará al menos una década más en integrarse al
programa oficial.

RENOVACIÓN

Tinkunni carroza ganadora del


Desfile Magno de 2008.

Con la llegada de la Carretera Panamericana en los años 70 y la mayor inclusión


de Pasto en la economía colombiana, el Carnaval se renueva con la presencia de
nuevas tendencias en el manejo de los materiales, nuevos ritmos musicales y
una creciente corriente cultural que propugnaba por el redescubrimiento de las
raíces Quillacingas y su vinculación activa en el Desfile Magno o día de los
Blancos. Es en esa época que las carrozas se llenan de motivos que exponen
diversas reivindicaciones sociales de los pueblos americanos, también en esos
años se realizaron las primeras filmaciones a color del desfile del 6 de enero,
nuevamente a cargo del maestro Luis Quenguan.

Para los años 80, la multiplicidad de corrientes culturales alrededor del


Carnaval evidencia la necesidad de la creación de un ente corporativo fuerte
que asuma la planificación, organización y ejecución de esta fiesta. Se tenía
planeado que dicha institución tuviera participación tanto de la municipalidad

293
de Pasto, como del sector industrial y comercial, de los artesanos y cómo no, de
los secotres académicos de la región.

Es en esta década que las poblaciones cercanas a Pasto, comienzan a montar


sus propios Carnavales, algunos efímeros como el de Verdes en la ciudad de
Ipiales (ahora Carnaval de la Frontera) y otros más duraderos como el de Rojos
en la ciudad de Buesaco. La nota predominante es que en toda la región
suroccidental de Colombia, se generalizaron festividades que coincidían con las
celebraciones de fin de año y que tomaban prestados elementos autóctonos del
popular Carnaval de Pasto.

Esta realidad presenta dos intentos para la conformación de una institución


que vele por la preservación de las fiestas de Pasto, pero tanto los esfuerzos de
mediados de los 80, como los de inicio de los 90, no son fructíferos, porque los
diversos sectores involucrados no logran un consenso, por lo que será la
Alcaldía de Pasto la que seguirá gerenciando la festividad a través de una
subsecretaría especial llamada la Oficina del Carnaval, que veía con
preocupación cómo corría peligro la identidad de los Carnavales de Negros y
Blancos de Pasto. Es en esta época de agitación, en que se masificó el uso de la
tradicional frase: Viva Pasto Carajo!

 CARNAVAL DE RIOSUCIO

También conocido como Carnaval del Diablo, es una de las fiestas más
pintorescas de Colombia y que atrae un considerable número de visitantes
nacionales y extranjeros. El carnaval es además patrimonio inmaterial cultural
de Colombia.1

 HISTORIA

Lo que hoy se conoce como Riosucio se


encontraba dividido en dos comunidades
antagonistas (La Montaña y Quiebralomo). Su
rivalidad era tal que cada una de ellas tenía su
propio parque y su propia Iglesia, hasta que los
sacerdotes (José Ramón Bueno y José Bonifacio
Bonafont), cansados de esta insana
competencia, reunieron a todos en lo que hoy
se conoce como la Calle del Comercio,
conminándolos a unirse como un solo pueblo,
diciendo que el mismísimo Satanás vendría a
castigar a quien incumpliera tan divina
solicitud. Para celebrar la unión se llevó a cabo
294
una fiesta en honor de los Reyes Magos, por lo cual el Carnaval siempre
coincide con tales fechas.

Con el tiempo éste se convirtió en una fiesta llena de alegría, humor y diversión.
En el año de 1915 se adoptó la figura del diablo como la efigie de la festividad.

El carnaval se compone de:

 El decreto: es un mandato en verso donde se critica humorística y


constructivamente la gente de Riosucio.
 El convite: es una convocatoria teatral.
 La chirimía: es un conjunto musical compuesto por: maracas, flautas
traveseras y de carrizo, bombo y redoblante.

LITERATURA MATACHINESCA

Bajo este nombre, se amparan todas las obras inspiradas al Carnaval y para el
Carnaval y sus fundadores, son fundamentalmente los decretos, el convite, el
saludo al Diablo, las comparsas y el testimonio del diablo; los temas de ésta
literatura son variadísimos, de acuerdo con el aspecto que se quiere resaltar.
Sin embargo, el saludo y el testamento guardan una misma ideología, por
cuanto se refieren respectivamente a la alegría y las novedades dignas de
contarle al rey de la fiesta, y la tristeza seguida de promesas que casi nunca se
cumplen: arreglo de calles, cambios sustanciales en los regímenes del gobierno
municipal, matrimonios que se efectuaron entre parejas que ya eran novios,
cuando el Ingrumá era apenas un barranquito, hacer trabajar a los enemigos
sempiternos de la actividad, etc.

El Convite es un cuadro vivo sobre algún aspecto de la problemática municipal,


nacional o internacional llevada a escena dentro de la más estricta medida de la
tradición propia del género. Con él se cierra la etapa de preparación a la gran
festividad, y corre a cargo de la junta central del Carnaval, como un anticipo a lo
que será la culminación del certamen. Su contenido puede ser cantado,
declamando, o simplemente leído. En ningún caso aparece la improvisación de
papeles a desempeñar.

Los decretos ya son otra cosa, dispuesto a pasar un mal rato, el decretero se
sube al proscenio para cantar en rimados versos de arte menor las intimidades
y no intimidades del desprevenido ciudadano, pero en un estilo tan sutil y
ameno que en lugar de producir enojo causa hilaridad; no obstante, si hubo
exceso en la disertación, la víctima del panfletista exterioriza de alguna manera
su disgusto, sin alcanzar mayores proporciones, el mérito del decretero está en
saber deleitar al oyente sin herir gravemente la susceptibilidad, empleando un
295
lenguaje claro, sencillo dentro de un estilo humorístico, pero sin caer en el
ridículo, esa sutileza del decretero podemos advertirla en la siguiente muestra
que se remonta a muchos años atrás.

296
Esta es una agenda de muchas de las celebraciones que se realizan en el país a
lo largo del año:

ENERO: Feria de Cali, Feria de Manizales, Carnaval de Blancos y negros de


pasto, fiesta de corraleja en Sincelejo (sucre), carnaval del diablo en ríosucio
(calda), reinado de la cebolla en Aquitania (Boyacá), reinado departamental de
la panela en villeta (Cundinamarca), reinado del arroz en aguazul (Casanare),
sirenita del mar (Tolú).

FEBRERO: del 5 al 8 llega a su punto máximo el carnaval de Barranquilla,


festival del corrido llanero en puerto Carreño (vichada) y festival de la subienda
en honda (Tolima), vitrina de anato, la feria turística más importante de
Colombia en corferias (Bogotá).

MARZO: festival internacional de cine en Cartagena, festival internacional de


teatro en Bogotá, festival internacional de las orquídeas en Medellín, semana
santa en Popayán (que llegan a sus 450 años, con una petición ante la UNESCO
para que sean declaradas patrimonio de la humanidad), semana santa en vivo
sáchica (Boyacá), ferias de acacias (Meta), festival de la canción llanera de
Villavicencio y festival del burro en san antero (córdoba).

ABRIL: festival de la luna verde en san Andrés, festival de la leyenda vallenata


en Valledupar, feria del cebú en san Martín, festival del cangrejo en san Andrés,
festival del cine (eurocine) en Bogotá. Las grandes olas que llegan a nuquí, en el
chocó, por esta época, son las mejores para hacer surfing, por su forma y
tamaño (superan los 6 metros de altura).

MAYO: festival internacional de la cultura en Tunja, ferias ganaderas de


socorro (Santander) e internacional del libro en Bogotá; la cachama en puerto
Gaitán (meta) y arepa de huevo en luruaco (atlántico). Fiestas de natagaima

297
(Tolima), las tradiciones guajiras se dan citas en Uribía, con motivo del festival
Wayuu.

JUNIO: festival del Mono Núñez en ginebra (valle), reinado nacional del
bambuco en Neiva (Huila), de la ganadería (córdoba), del Divi Divi en Riohacha,
y nacional del café en Calarcá (Quindío); festivales folclóricos de Caquetá,
nacionales del porro en san Pelayo (córdoba), folclórico de Ibagué (Tolima),
reinado del mar en santa marta, fiesta de san pedro en espinal (Tolima), torneo
del joropo en Villavicencio.

JULIO: festival del sol y del acero en Sogamoso, feria de la panela en concepción
(Santander), festival de la cumbia en el banco (magdalena), feria de la piña en
Lebrija (Santander), opera al parque en Bogotá, los juegos deportivos indígenas
del amazonas reúne a las comunidades de las fronteras de Colombia, Brasil y
Perú son competencias tradicionales como el lanzamiento de cerbatanas, arco y
flecha o canotaje; comienza la temporada de balleneras jorobadas en todo el
pacifico colombiano. Lugares como buenaventura, la isla Gorgona, Nuquí y
bahía solano son los mejores escenarios para verlas de cerca.

AGOSTO: feria de las flores y desfiles de silleteros en Medellín, Colombiamoda,


fiesta de la cosecha en Pereira, fiesta del petróleo en Barrancabermeja, festival
de verano en Bogotá, festival de tiple y la Guabina en Vélez (Santander), festival
de cometa de villa de Leyva, festibuga (valle), festival de la bahía en bahía
solano (chocó) y festival folclórico del litoral pacífico en buenaventura.

SEPTIEMBRE: concurso nacional de bandas de Paipa (Boyacá), feria bonita de


Bucaramanga, festivales de teatro de Manizales, de la talla en piedra de
Barichara, de música folclórica del socorro (Santander), cuna de acordes en
villa nueva (guajira), jazz al parque y jazz del teatro libre de Bogotá, las playas
de san Andrés se llenan de música con el Green Moon festival, ritmos como el
reggae, la socca y el calypso se tomaran a la isla de la luna verde.

OCTUBRE: reinado nacional del turismo en Girardot, feria internacional de


Bogotá, festivales de cine de Bogotá, nacional de Gaitas en ovejas (sucre), danza
folclórica de Guacarí (valle), concursos nacional de dúos en armenia (Quindío)
reinado nacional del carbón en barrancas (guajira), reinado nacional de la
cosecha en granada (meta), encuentro mundial de coleo en Villavicencio
(meta).

298
NOVIEMBRE: concurso nacional de belleza en Cartagena, festival internacional
folclórico del llano en san Martin (meta), fiesta nacional de la agricultura en
Palmira (Valle).

DICIEMBRE: expoartesanías de Bogotá, desfiles de danzas, mitos y leyenda en


Medellín aguinaldo boyacense en Tunja, festival de arte “memoria e
imaginación” en Cartagena, festival de luces de villa de Leiva, festival de velas y
faroles en Quimbaya (Quindío), feria de Cali, miss tanga en Cartagena, torneo
nacional de contrapunteo y la voz recia en Yopal (Casanare).

299
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad
a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos
entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y
tienen unas reglas semióticas comunes.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de


sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla,
escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren
un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita
estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para
que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la
información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el
receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje
y proporciona una respuesta.

El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la


comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.

Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un


determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado
B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la
transmisión de una determinada información. La información como la
comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:

 Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que


por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de
antemano.
 Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un
canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a
través del cual se transmite la comunicación.

Ej.: El aire en el caso de la voz y las ondas

Hertzianas en el caso de la televisión.

 La radiocomunicación es un sistema de telecomunicación que se realiza a


través de ondas de radio u ondas hertzianas.

300
 En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se
encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los
signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación;
codifica el mensaje.
 El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación;
realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los
signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
 Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un
proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el
Mensaje.
 Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan
Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el
mensaje y que contribuye a su significado.

Los medios más destacados de comunicación que se han desarrollado en el país


son:

 LÍNEAS TELEFÓNICAS

O circuito telefónico (o simplemente línea o circuito dentro de la industria) es


un circuito de un sistema de comunicaciones por teléfono. Típicamente, se
refiere a un cable físico u otro medio de transmisión de señales que conecte el
aparato telefónico del usuario a la red de telecomunicaciones, y normalmente
supone también un único número de teléfono asociado a dicho usuario para
poder facturarle el servicio prestado.

En 1876 las primeras líneas eran simples conductores metálicos directamente


conectados de un teléfono a otro con la Tierra como toma de tierra. Más tarde,
en 1878, la compañía de teléfonos Bell System llevó unas líneas (conocidas
como bucle local) desde el teléfono de cada usuario a la centralita, que llevaba a
cabo todos los intercambios eléctricos necesarios para permitir que las señales
de voz fueran transmitidas a teléfonos más lejanos.

Estos cables eran normalmente de cobre (aunque también se ha usado


aluminio) y se llevaban de dos en dos, separados aproximadamente 25 cm,
sobre postes, y más tarde como pares trenzados. Las líneas modernas pueden ir
bajo tierra a un conversor analógico-digital que convierte la señal analógica a
digital para transmitirla por fibra óptica.

La mayoría de los hogares están conectados mediante conductores RJ11 de


cobre. Cuando se realiza una llamada local, una centralita conecta el bucle local
al bucle de abonado del número marcado

301
 PRENSA

El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se


diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria
(en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico, semanal
(semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) o
anual (anuario).

Existen desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de


comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la
información sea su función más destacada, la prensa periódica posee, como
todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover,
formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada
informar, formar y entretener).

La República Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada Acta Diurna
("eventos del día"), en el año 59 a. C.. Hubo una publicación del gobierno
imperial chino en el año 713 d. C. que se llamó Kaiyuan Za Bao ("Noticias
Mezcladas"). No obstante, estos precedentes de la prensa escrita no alcanzaron
a regir mucho éxito o distribución sin la impresión masiva que se alcanzó
gracias y a partir de Gutenberg. La prensa escrita como tal apareció bajo forma
de hojas sueltas a finales del siglo XV (la invención de la prensa de papel data
de los años 1450). Durante los siglos siguientes empezaron a crecer numerosos
periódicos. El periódico más veterano que aún opera hoy en día es el Post-och
Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645. La generalización de los
periódicos tuvo que esperar a la sociedad industrial: fue a partir de mediados
del siglo XIX cuando se experimentó un gran desarrollo de estos medios.

En 1884, Otto Mergenthaler inventó la máquina del linotipo, que moldea líneas
enteras de letras con plomo caliente. Este invento inició toda una época de
trabajo que duró por casi un siglo. En 1962, el diario Los Angeles Times empezó
a acelerar sus linotipos con cintas perforadas de computadoras RCA, después
de automatizar la alineación y los hifenes en el texto en columnas. Esto
aumentó la eficiencia de los operadores manuales de los linotipos en un 40%.
En 1973, la corporación introdujo terminales de corrección electrónicos, que
fueron imitados por las corporaciones Raytheon, Atex y Digital Equipment
Corporation, entre otras. Estas terminales entregaron tiras de tipo sobre
película de foto fijadoras de letra.

 LA RADIO

(entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente


sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de
302
audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras
formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

ASPECTOS TÉCNICOS: La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la


transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.
Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden
propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.

Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un
electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF)
del espectro electromagnético. Cuando la onda de radio actúa sobre un
conductor eléctrico (la antena), induce en él un movimiento de la carga
eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser transformado en señales de audio
u otro tipo de señales portadoras de información.

 HISTORIA

Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes


países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov
hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en
San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio
Cervera en España.

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas
electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán
Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio. En 1894 Nikola Tesla hizo su
primera demostración en público de una transmisión de radio, y casi al tiempo,
en 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, y
en 1901 logró enviar señales a la otra orilla del Atlántico. El español Julio
Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio privado de
Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad
de Navarra, el inventor de la radio; Marconi inventó antes de Cervera la
telegrafía sin hilos, pero no trabajó en la radio hasta 1913, mientras Cervera fue
quien resolvió los problemas de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día
como radio, al transmitir la voz humana -y no señales- sin hilos entre Alicante e
Ibiza en 1902, y llegó a registrar la patente en cuatro países: España, Inglaterra,
Alemania y Bélgica.

Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en


1920 en Argentina.3 La primera emisora de carácter regular e informativo es
considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit
(Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a
operar el 20 de agosto de 1920, aunque muchos autores opinan que es la KDKA
303
de Pittsburg que comenzó a emitir en noviembre de 1920, porque obtuvo una
licencia comercial antes que aquélla.

En los años 1920 la amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó


tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores.

En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos


sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de
frecuencia (FM). A finales de la década este procedimiento se establece de
forma comercial, al montar a su cargo el propio Armstrong una emisora con
este sistema.

En 1943 la Corte Suprema de los Estados Unidos cede a Tesla los derechos de
invención de la radio luego de interponer éste una demanda de plagio de sus
patentes.

En los años 1950 la tecnología radiofónica experimentó un gran número de


mejoras que se tradujeron en la generalización del uso del transistor.

En 1957, la firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo


suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una
pequeña batería. Era fiable porque al no tener válvulas no se calentaba. Durante
los siguientes veinte años los transistores desplazaron a las válvulas casi por
completo, excepto para muy altas potencias o frecuencias.

Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de
declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras
dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene
un alcance de cientos de kilómetros).

En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al


mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la
radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el
resurgimiento en el interés por la radio.

 TELEVISIÓN

Es el nombre del sistema para la transmisión y recepción de imágenes en


movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión,
transmisión que puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes de
televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

304
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la
latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de
transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este
término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el
Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).

El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en


conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial
de Televisión en las Naciones Unidas.

Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre


Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión.
La aparición de televisores que pueden conectarse a internet en los últimos
años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada
televisión híbrida en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión
convencional (broadcast) con otro que llegan vía internet.

 HISTORIA

El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo


Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del
Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para
crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos
fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor
Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que
disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen y de
iluminación propia.

 INTERNET

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que


utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades
en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide
Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre
ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma
sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo
posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

305
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la
Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y
P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia,
la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP),
televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros
dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua


española de la Real Academia Española.

 HISTORIA

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA),


como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras
de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de
que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios
computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos.5 Así nace ARPANet (Advanced Research
Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una
red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose
otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.

Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la


comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la
posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos
y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para
publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.

En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer


documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a
Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes
en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el
trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los
ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una
computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una
línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque
reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.

306
 TELEFONÍA CELULAR

Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el


padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en
Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979
cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la
compañía NTT.

En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS


(Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a
que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un
servicio comercial de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer
sistema comercial en la ciudad de Chicago.

Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como
una alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran
aceptación, por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el
servicio. En ese sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras
formas de acceso múltiple al canal y transformar los sistemas analógicos a
digitales, con el objeto de darles cabida a más usuarios. Para separar una etapa
de la otra, la telefonía celular se ha caracterizado por contar con diferentes
generaciones. A continuación, se describe cada una de ellas.

307

You might also like