You are on page 1of 289

FINANZAS

UNIDAD 1 – La actividad financiera. La actividad financiera del Estado. Las


finanzas públicas.

FINANZAS PÚBLICAS  Aquella actividad estatal mediante la cual el Estado obtiene 1


ingresos a través de los recursos públicos en orden a su ad-
ministración y a fin de solventar los gastos públicos tendien-
tes a satisfacer las necesidades básicas mediante la presta-
ción de los servicios generales y los servicios públicos.
≠ Finanzas privadas: en la actividad financiera pública ante todo lo que se fijan son
los gastos, y luego viene el segundo “problema” = los recursos (están en
función de los primeros).
Entre la actividad financiera y la del mercado hay una relación estrechísima.
Una de las manifestaciones más paradigmáticas del poder del Estado, es la de im-
poner unilateralmente obligaciones. Otras veces el Estado obtiene recursos vía con-
sensual (crédito, empréstito).

Aspecto Político
Sociológico (sociedad)
Económico (mejor modo de obtener recursos, y cómo)
Jurídico  “principio de legalidad objetiva” (el Estado formula el bloque
normativo y se somete al
mismo)
Relación
Principios y normas que regulan la actividad financiera pública: Derecho Financiero

1- Actividad financiera.
Cualquier definición de Estado va hacer alusión a que es una organización jurídica
de un pueblo asentado en un territorio en orden a la ejecución de fines genéricos.
Esos fines genéricos son la seguridad, la defensa, el bienestar general, el
desarrollo general, involucrando la educación, la salud, el progreso económico, etc.
Para efectuar esos fines el Estado tiene que prestar servicios;
1- Servicios generales: suponen la actividad estatal para satisfacer bienes de la
colectividad, no hay destinatarios específicos, los destinatarios son la
generalidad de la población. En cuanto al modo de financiamiento, este se
solventa con impuestos. Ejemplo: la seguridad, defensa.
2- Servicios públicos: el destinatario o recipiendario, está determinado o es
determinable. A estos servicios los puede prestar directamente el Estado o
bien los puede concesionar.
En nuestro país, fundamentalmente por los procesos que se vieron en la década
del `90, gran parte de los servicios públicos son concesionados, pero la titularidad y el
deber último de prestar el servicio le corresponde al Estado.
Todos esos fines que debe alcanzar el Estado mediante la prestación de servicios
generales y de servicios públicos insumen recursos; Este es el problema de finanzas; “el
Estado tiene una serie de finalidades que cumplir pero no los puede cumplir en una
extensión limitada”.
El primer problema es la elección de las finalidades y la determinación de cuáles
son las prioritarias. Dicha elección se explica a partir de un principio fundamental de la
economía política; el principio de la escasez de los recursos. Teniendo en cuenta que la 1
naturaleza de la actividad financiera es de carácter complejo conviene adelantar que la
elección de las finalidades, como primer extracto de dicha actividad, es de naturaleza
eminentemente política.
El segundo problema es el de los gastos necesarios para el cumplimiento de esos
fines. Los gastos y los recursos son los dos términos sobre los que funciona la lógica de la
actividad financiera.
El tercer problema, ya enunciado, es el de los recursos, es decir, los medios
necesarios para afrontar los gastos.
El cuarto problema es la gestión; la administración de los recursos.
Como conclusión se puede decir que “la actividad financiera del Estado es aquella
que importa la elección de fines, las consiguientes erogaciones, el arbitrio y la obtención
de medios para afrontarlas y la gestión de dichos medios”.

Distingo e interrelaciones entre los fenómenos económicos y financieros.


La actividad financiera se intrinca con el fenómeno económico Podría decirse que
“es la actividad económica del sector público”.
La actividad económica del sector público se encuentra en una relación de
simbiosis con la economía de mercado.
La lógica de la economía de mercado está dada por el principio de la regulación
por la oferta y la demanda.
La lógica de la economía del sector público (activo financiero) está dada por la
relación gasto-recurso. Ej. Los servicios que presta el Estado no se guían por la oferta y
la demanda.
La relación de simbiosis se da debido a si el Estado dejara de funcionar se
derrumbaría la economía privada, y a la inversa, ocurre lo mismo, debido a que el Estado
carecería de recursos.
La actividad financiera además de las funciones clásicas, es un medio para la
redistribución del ingreso y regulación de la economía.
La actividad financiera es objeto de la Ciencia de las Finanzas.
La ciencia de las finanzas se analiza desde diversos aspectos: políticos,
sociológicos, económicos y técnicos.

2- Actividad financiera pública y privada. Similitudes y diferencias:


Se diferencian en tres aspectos:
1- Fines: mientras las finanzas públicas tienen como fin las necesidades públicas, las
finanzas privadas responden a necesidades privadas.
2- Orden de prelación: el Estado indaga primero sobre sus erogaciones (en función de
los servicios públicos) y sobre tal base trata de obtener los recursos necesarios
para cubrir esos gastos, mientras que los particulares gastan de acuerdo a los
recursos ya previstos.
3- Medios: mientras el Estado utiliza la coacción en su actividad financiera, los
particulares utilizan instituciones de derecho privado (contratos, etc.)
1
3- La actividad financiera del Estado:
Es el conjunto de operaciones del Estado, que tiene por objeto tanto la obtención
de recursos como la realización de gastos públicos necesario para movilizar las funciones
y servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad. Esta actividad se traduce en
una serie de entradas y salidas de dinero en la Caja del Estado.
Hay dos tipos de finalidades que puede cumplir la actividad financiera estatal:
a) Finalidades Fiscales: Consiste en obtener recursos y realizar gastos para la
realización de otras actividades. En este sentido, una característica fundamental
de la actividad financiera es su instrumentalidad. Se diferencia de todas las otras
actividades que ejecuta el Estado en que no constituye un fin en sí misma, o sea,
que no atiende directamente a la satisfacción de una necesidad de la colectividad,
sino que cumple el papel de un instrumento porque su normal desenvolvimiento es
condición indispensable para el desarrollo de otras actividades.
b) Finalidades extrafiscales: El Estado no se propone exclusivamente en objetivo de
cubrir gastos percibiendo recursos, sino que además intenta llevar a cabo,
mediante medidas financieras, finalidades públicas directas. Ejemplos: el Estado
puede desalentar ciertas actividades mediante el incremento de tributos o la
creación de sobretasas, o alentarlas mediante exenciones, diferenciamientos,
deducciones o reintegros de tributos.
La actividad financiera está integrada por tres actividades parciales:
 La previsión de gastos e ingresos futuros materializada generalmente en el
presupuesto financiero.
 La obtención de los ingresos públicos necesarios para hacer frente a las erogaciones
presupuestariamente calculadas.
 La aplicación de esos ingresos a los destinos prefijados, o sea, los gastos públicos.

4- Naturaleza. Distintas escuelas y teorías:


Teorías económicas:
1) Dentro del liberalismo clásico (concepción que cree en un Estado restringido a
satisfacer las necesidades públicas primarias de la población) hay dos posturas:
a) Quienes ven en la actividad financiera un consumo improductivo del Estado.
Afirmaban que cuando un valor ha sido pagado por el contribuyente, ha sido
perdido para él, y cuando el valor es gastado por el gobierno, se pierde para todos,
no ofreciendo ventaja para la colectividad. Es decir que el Estado sustrae a los
particulares bienes que éstos utilizarían mejor y más productivamente.
b) Quienes creen que el Estado realiza una especie de “contrato económico” con los
ciudadanos. El Estado vende sus servicios y, a cambio de ellos, los ciudadanos
pagan.
2) La teoría marginal dice que la riqueza de los contribuyentes puede ser gravada por el
impuesto sólo cuando el Estado le de a esos recursos un fin más útil que el que les
darían los particulares.
Teorías sociológicas: 1
En realidad discutieron sobre la existencia del Estado y lo que se esconde bajo sus
atributos de mando.
Pareto dice que el Estado esconde a una clase dominante, y que las necesidades
e intereses no surgen realmente de la sociedad, sino de lo que esa clase dominante
considera, en relación a su propia conveniencia.
El Estado es una ficción en cuyo nombre se imponen gravámenes a los
contribuyentes y luego se gastan para cubrir las necesidades de la clase dominante.
Esto lleva a la conclusión de que las elecciones financieras no so sino decisiones
de la minoría gobernante.
Teorías políticas:
Para Griziotti la actividad financiera es un medio para el cumplimiento de los fines
políticos del Estado.

5.1- Sujetos.
El Estado (Nación, provincias y municipios) es el único y exclusivo sujeto de la
actividad financiera. Esto es así en nuestro país por la forma de gobierno federal que
adopta la Constitución, y de ello deriva el ejercicio del poder tributario en los tres niveles
mencionados.
Evolución histórica:
Liberalismo: el Estado tiene que dedicarse a cuestiones básicas.
Sus postulados son:
- Gasto bajo.
- Presupuesto equilibrado.
- No puede utilizarse la moneda como medio para obtener recursos.
- Es preferible que los particulares tengan la plata.
Todos los ideales liberales se caen con la 1º guerra mundial debido al gasto
indiscriminado de la misma y a que aparecen nuevos gastos sociales (el Estado empieza
a brindar servicios sociales).
Intervencionismo: el Estado no interviene directamente en la economía sino que trata de
modificar los efectos de la actividad económica (Kaynes).
Dirigismo: el Estado se mete como parte en la actividad económica, como productor de
bienes y servicios.
La planificación puede ser:
1- Totalitaria: el Estado no se limita a la obtención de recursos para la
satisfacción de necesidades públicas sino que organiza todos los factores de
producción. Es lo que ocurre en los países socialistas.
2- Democrática: el Estado organiza solo algunos de los factores de producción.
3- Liberal: el Estado se limita a dar directivas. Es lo que ocurre en Estados
Unidos.
Neoliberalismo: es un liberalismo que trata de superar los defectos que tenía el anterior.
Vuelve a incentivar la iniciativa privada, pero tomando conciencia de que hay
sectores en el que el Estado debe intervenir. Es un liberalismo pragmático = mas practico.

5.2- Las necesidades públicas. 1


Son aquellas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante la actuación
del Estado.
El hombre pretende vivir en sociedad, y esta vida colectiva engendra necesidades
distintas de las que tiene el individuo aisladamente. La reunión de hombres en una
colectividad supone ideales comunes que, primariamente, son el de defenderse
recíprocamente, crear normas de convivencia, y velar por su acatamiento, castigar las
infracciones, etc. Estos ideales dan lugar a las necesidades públicas.
Como esas necesidades no se pueden satisfacer mediante el esfuerzo aislado de
individuos, el ser humano asociado tiende a buscar a alguien que reúna estos esfuerzos.
En los comienzos de la vida comunitaria se subordinaban a un jefe o a un grupo
dominante con el poder de mando suficiente como para dar solución a los problemas
comunes de los grupos constituidos. Con la evolución de los siglos, las agrupaciones
crecen y se perfeccionan convirtiéndose en Estados mediante la conjunción de tres
elementos: población, territorio y gobierno. El gobierno es el representante del Estado y,
en tal carácter, ejerce su poder de imperio.
Las necesidades públicas pueden dividirse en:
a) Absolutas o primarias: defensa exterior, orden interno y administración de justicia.
Presentan las siguientes características:
- Son de ineludible satisfacción, porque de lo contrario no se concibe una comunidad
organizada.
- Son de imposible satisfacción por los individuos aisladamente considerados.
- Son las que dan nacimiento al organismo superior llamado Estado y las que
justifican su nacimiento.
b) Relativas o secundarias cuya satisfacción también incumbe al Estado. Ellas son:
instrucción, salubridad, asistencia social, transportes, comunicaciones, etc.
DIFERENCIA: las necesidades públicas absolutas son esenciales, constantes, vinculadas
existencialmente al Estado y de satisfacción exclusiva por él. Las necesidades públicas
relativas son ocasionales, mudables, y no vinculadas a la existencia misma del Estado.

Funciones públicas (o servicios generales) y servicios públicos.


Son las actividades que el Estado realiza para satisfacer las necesidades públicas.
Las funciones públicas son:
 actividades que deben cumplirse de forma ineludible
 se identifican con la razón de ser del Estado, atañen a su soberanía
 exclusivas e indelegables
 su prestación es en principio gratuita (esto puede alterarse se el Estado resuelve
utilizar su poder de imperio para exigir prestaciones a los individuos)
 Ejemplos: dictado de leyes, administración de justicia, defensa externa,
mantenimiento del orden interno, emisión de moneda, representación diplomática,
etc.
Los servicios públicos son las actividades del Estado que no constituyen funciones
públicas y que tienden a satisfacer necesidades básicas de la población.
Estos servicios públicos pueden ser esenciales o no esenciales (distinción que
obedece al grado de prioridad que para la población llegan a adquirir ciertas 1
necesidades).
Los requisitos de eficacia de los servicios públicos son:
a) Generalidad: significa que todos los habitantes tienen derecho a usar de los
servicios públicos.
b) Uniformidad o igualdad: todos los habitantes tienen derecho a exigir y recibir el
servicio en igualdad de condiciones.
c) Regularidad: el servicio debe ser prestado de conformidad con las reglas o normas
preestablecidas.
d) Continuidad: es la característica más importante. Implica que la actividad de que
se trate debe funcionar sin detenciones. No quiere decir que sea una actividad
ininterrumpida, sino que satisfaga la necesidad pública cada vez que ella se
presenta.

5.3- Ingresos y recursos públicos.


El gobierno sólo puede hacer frente a los gastos que le demandan los servicios y
funciones públicas si cuenta con medios pecuniarios. El gobierno debe tener ingresos, los
cuales derivan de sus recursos públicos.
Estos ingresos pueden originarse de diferentes maneras:
- A veces surgen del propio patrimonio del Estado. Ello puede suceder, por ejemplo,
cuando:
* El Estado explota, arrienda o vende sus propiedades.
* Privatiza empresas públicas.
* Obtiene ganancias de sus acciones en dichas empresas o en otras privadas.
* Realiza otras actividades (ej: monopolio del juego)
- Pero la mayor parte de los ingresos son obtenidos recurriendo al patrimonio de los
particulares, en forma coactiva y mediante los tributos.
- También puede recurrir al crédito público, obteniendo bienes en calidad de
préstamo, e incluso puede apelar en casos extremos a manipulaciones monetarias
(estos dos métodos con serias limitaciones por no constituir ingresos genuinos).

5.4- Gastos públicos.


Para movilizar las funciones y servicios públicos, y para que éstos luego sigan
siendo ejecutados ininterrumpidamente, el gobierno debe desprenderse de dinero. Es
decir, debe realizar las erogaciones que se denominan “gastos públicos.”
Tanto cuando el Estado efectúa gastos públicos como cuando por distintos
procedimientos obtiene ingresos públicos provenientes de sus recursos, desarrolla una
actividad denominada “financiera”.
8- La actividad financiera paraestatal.
Paralelas al Estado y al presupuesto del Estado. Son las desarrolladas por los
entes públicos no estatales (ej: colegio de abogados). Se autofinancian ellos mismos, no
entran al Tesoro.

Entes Públicos Estatales Estado 1


Sociedades del Estado
No estatales: son creados por ley, realizan actividades de relevante
interés social. Tienen patrimonio propio. Dotados de prerrogativas
de poder público (posibilidad de sancionar a sus miembros, regular
su actividad, etc.)

10- Las ciencia de las finanzas públicas.


Tiene por objeto el estudio de cómo y para qué el Estado obtiene sus ingresos y
hace sus erogaciones.
El contenido de la ciencia financiera es el examen y evaluación de los métodos
mediante los cuales el Estado obtiene los fondos necesarios para llevar a cabo sus
propósitos y de los métodos por os cuales, mediante los gastos, provee a la satisfacción
de necesidades.

10.3- Método:
La ciencia de las finanzas se refiere tanto a lo general y permanente como a lo
particular y variable.
Tanto se ocupa la ciencia financiera de nociones y leyes generales
(abstracciones), como de exposiciones y descripciones de hechos concretos. De este
doble carácter se desprende que la ciencia de las finanzas debe emplear tanto el método
deductivo como el inductivo.
Método deductivo: debe ser utilizado siempre que se trate de explicar en forma general el
fenómeno financiero. La deducción parte de ciertas suposiciones (premisas) cuya validez
requiere un examen riguroso.
Método inductivo: tiene por objeto observar y describir los fenómenos financieros dentro
del proceso económico y verificar y confirmar su relación con las condiciones naturales,
los factores morales, políticos, etc.
El progreso de la ciencia financiera depende de la justa unión del método inductivo
con el deductivo.

10.4- Relaciones con otras ciencias:


- Con la economía: todas las medidas financieras están relacionadas con hechos
económicos. Todo conocimiento profundo relativo a la ciencia financiera es imposible
sin referirse a los principios de la ciencia económica.
- Con la historia: La actividad financiera del Estado se ha ido modificando a lo largo del
tiempo. Existe una historia de la actividad y pensamiento financiero, cuyo examen tiene
singular importancia para comprender el estado actual de los estudios en la materia.
- Con el Derecho Constitucional y Político: El desenvolvimiento y alcance de la actividad
financiera, depende de la estructuración del Estado. La configuración de las finanzas
suele estar delineada en las constituciones que rigen los pueblos.
- Con las Ciencias Jurídicas: Las medidas de tipo financiero aparecen normalmente bajo
la forma de leyes y se refieren a hechos jurídicos, de lo cual se desprende que no
puede comprenderse la naturaleza y función de la ciencia de las finanzas sin referirse a
los jurídicamente existente. 1
- Con las Ciencias de la Administración: El Estado como sujeto de la actividad financiera
procura recursos para cubrir servicios públicos, y desenvuelve su actividad mediante
actos administrativos. El derecho administrativo fija las normas dentro de las cuales el
Estado desenvuelve esas actividades.
- Con la estadística: La estadística es un valioso auxiliar de la ciencia financiera, puesto
que registra sistemáticamente los datos cuantitativos de ciertos fenómenos y establece
las diferentes relaciones posibles entre los datos referidos a un mismo fenómeno.

10.5- Disciplinas particulares:


- Política financiera: se ocupa de determinar la elección de los gastos públicos a
realizarse y de los recursos públicos a obtenerse, en circunstancias de tiempo y
lugar determinados. Ponen el acento en los fines. Es decir que el estudio de la
elección de los gastos y recursos se hace en función de una orientación política
determinada y variable según los objetivos perseguidos por la acción estatal.
- Economía financiera: encamina sus pasos a analizar el fenómeno financiero desde
el punto de vista económico, examinando especialmente sus efectos, tanto en el
plano individual como social.
- Sociología financiera: tiende a investigar cuáles son las fuerzas sociales que,
además de las políticas y económicas, actúan en los actos financieros.
- Administración financiera: se dirige a todos aquellos aspectos vinculados a la debida
organización administrativa de la actividad financiera, a la contabilidad financiera, a
las medidas de control y fiscalización del correcto desempeño de la administración
fiscal, a los procedimientos tributarios de liquidación, a la mecanización de la función
financiera, etc.
- Derecho financiero: tiene por objeto de estudio el aspecto jurídico del fenómeno
financiero.

---------------------------------------------------------o-------------------------------------------------------------

EVOLUCIÓN HISTÓRICA:
 Civilizaciones antiguas  todas tuvieron prácticas financieras, pero no pueden tomarse
como antecedente de las prácticas financieras tal como las
conocemos hoy.
En civilizaciones antiguas, como la griega, romana, egipcia, podemos encontrar
prácticas financieras, que son todas las operaciones del Estado para sufragar sus
gastos.
La idea de una disciplina financiera es relativamente reciente. En algunos casos se
la subordinaba a lo político, o a lo económico o a las cuestiones de derecho. Hoy tiene
contornos propios.

 Edad Media  finanzas patrimoniales (no había una clara distinción entre lo que era
patrimonio del monarca o Señor Feudal con el patrimonio colectivo). 1
[Adam Smith realizó la primera división tajante, en el siglo XVIII]
No existían los impuestos, existían las rentas patrimoniales de personas privadas.
Más adelante comienza a haber impuestos (se diferencian con los impuestos
modernos, ya que aquí el feudal cobra por su poder, por su absolutismo y no tiene
fundamento ético),
Poco a poco se viene abajo el feudalismo a partir de la circulación de dinero
porque se van generando excedentes productivos. La economía deja de ser
autosuficiente (se construir para consumir). Ahora empieza a haber excedente y se
genera el trueque.
Durante la baja Edad Media, apareció una nueva clase social, la burguesía, cuyo
quehacer se centraba en el comercio, el crédito, ósea todas cuestiones económicas. Todo
ello contribuyo a esta creciente y nueva preocupación por los temas económicos.

 Mercantilismo (s. XV)  comienzan a adquirir importancia los Estados monárquicos


modernos.
Condiciones políticas particulares:
Estaba cayendo el orden feudal;
Surgimiento de una clase asalariada;
Descubrimiento de América (lo que hace es incrementar la cantidad
de metales para este comercio. La Nación que mejor está es la que
tiene más oro y plata.)
- Riqueza de las naciones = cantidad de oro y plata acumulados.
- Falla: es una concepción estática de la economía (así es imposible que dos naciones
crezcan al mismo tiempo).
- Función principal de un gobierno: tratar de estar del lado de los “ganadores”. Para ello es
necesario tener una balanza superavitaria (exportaciones > importaciones).
Esto se consigue adoptando diferentes medidas, como prohibir la exportación de
materia prima, permitir el ingreso de materia prima, subvencionar exportaciones, imponer
barreras aduaneras al ingreso de productos terminados, etc.  requiere un
intervencionismo del Estado importante.

 Cameralismo (Alemania, siglos XVII y XVIII)


Deriva de un vocablo alemán, cámara o gabinete real que asesoraba al monarca.
Importancia: Haraxx plantea que es el verdadero antecedente de las finanzas
públicas (porque fueron los primeros en evaluarlas desde el punto de vista del Estado).
 Fisiocracia (Francia, s. XVIII)  reacción contra el intervencionismo.
“Gobierno de la naturaleza” – Quesnay (médico)  analogía entre el funcionamiento
del cuerpo humano y el de la economía.
- El Estado no tiene que regular la economía (“laissez faire, laissez passer”), es
como un cuerpo extraño que se introduce en el organismo.
- Impuestos mínimos.
- Riqueza: lo que produce un país (producción primaria)  importancia de los 1
recursos naturales. Las demás actividades son estériles. La única actividad
humana capaz de producir una nueva riqueza era la agricultura. El comercio no
favorece la prosperidad de un país.
En términos históricos, la fisiocracia tiene una vigencia de 50 años (corta vida), y
simbólicamente podemos que decir que dura hasta 1776 (Rev. EEUU), fecha en la cual
se publicó “La riqueza de las Naciones” por Adam Smith.

 Liberalismo

1776  Se publica “La riqueza de las naciones” - ADAM SMITH, escocés


- Toma en parte las ideas fisiócratas, como el Estado mínimo (aunque no tan
acotado). Para él, la intervención estatal se debe reducir a la educación, salud,
justicia, defensa exterior y seguridad interna.
- Difiere en otras origen de las riquezas (depende de la producción, pero no
sólo la primaria, sino también la industrial y comercial).
Clases estériles  trabajo mental (porque la riqueza se genera por
el trabajo manual). Por ejemplo, servicio doméstico, curas y actores.
Cómo funciona el sistema económico: cada individuo busca satisfacer su
interés personal  y termina contribuyendo al bienestar general, porque el
mercado da señales acerca de cuáles con las actividades lucrativas, qué es
lo que necesita la sociedad.

“Mano invisible del mercado”, es el punto de equilibrio, conduce a una asig-


nación óptima de los recursos.
Sistema de precios: sólo funciona en mercados de competencia per-
fecta (no en monopolios u oligopolios).
- Planteó algunos principios:
a) Certeza (el contribuyente debe saber a ciencia cierta cuánto debe tributar).
b) Comodidad (que su pago sea con los menores obstáculos posibles).
c) Igualdad (base de las cargas públicas y los impuestos).
d) Economicidad (no podemos gastar más en recaudar el impuesto que lo que
el impuesto nos va a producir).

DAVID RICARDO (terrateniente inglés)


- Opositor de las barreras aduaneras
- Promotor de la derogación de las “leyes cerealeras”: para favorecer los precios de los
productos y así a los productores. Algunos creen que éste es el puntapié inicial del
desarrollo industrial es Inglaterra, ¿Porqué? Porque el precio de los alimentos es
esencial para fijar los salarios, a menos costo de los alimentos, mejor salario, y menor
competitividad de la industria. Entonces, a mayor costo de los alimentos, mayor salario,
y mayor competitividad de la industria.
- Planteó la teoría de la “renta diferencial de la tierra”

Renta diferencial de la tierra: 1

Productores A B C D  “D” es el que determina el


precio
Costo ($) 5 6 7 8

Precio 10 10 10 10

5 4 3 2
Lo que uno] obtiene
Ganancia
en ≠ Renta

Lo que uno obtiene por condiciones normales


razones extraordinarias por la explotación.
(ajenas al desarrollo de la
explotación).

 LO QUE HAY QUE GRAVAR ES LA


RENTA Y NO LA VENTA

SAY
- Gasto público  es absolutamente improductivo.
“Tiene la misma consecuencia para la economía que lo que genera una caída de
granizo en una cosecha”

MILL
- Incluye el trabajo mental como generador de riqueza.
- Dos aportes:
1) Principio de la capacidad contributiva (la base para afrontar el tributo tiene
que ser la situación de cada uno).
IMPORTANTE: La CSJN determinó que a los fines del cobro de la tasa se
puede utilizar este principio.
2) Hay que tratar de evitar la doble imposición del ahorro, alude a la idea de
que el sistema tributario no grave al ahorro dos veces (no quiere decir que
no haya que gravar el ahorro).

WAGNER
- La actividad financiera del Estado no debe tener por única finalidad conseguir los
recursos para afrontar los gastos  también tiene que servir para fines redistributivos
(finalidad extra-fiscal).
 Keynesianismo
- Surge con la crisis del ’30 (la gran depresión). Consecuencias: (1) desde el punto de
vista práctico, la política de Roosevelt en Estados Unidos –el “New Deal”-; (2) desde el
punto de vista teórico, la teoría de Keynes (intervención estatal).

 Neoliberalismo  Consenso de Washington 1


UNIDAD 2 – Derecho Financiero

DERECHO FINANCIERO

1- Concepto.
Conjunto de principios y normas que regulan la actividad financiera en cuanto 1
actividad estatal que es y en cuanto esa regulación es imprescindible para observar el
principio de legalidad, caracterizante del Estado de derecho.

El aspecto jurídico de las Finanzas Públicas: El desenvolvimiento de la actividad


financiera crea relaciones jurídicas. En líneas generales son las que surgen entre los
distintos órganos públicos entre sí como consecuencia de la materialización de
fenómenos financieros (ej: el aporte del tesoro nacional para cubrir el déficit de una
empresa pública) así como las que se originan por causas financieras entra el Estado y
los particulares.
También surgen relaciones jurídicas con motivo del empleo de los fondos estatales
en los destinos fijados en el presupuesto, las cuales se generan habitualmente entre el
Estado y sus subordinados.
Es indispensable la existencia de preceptos normativos reguladores tanto de la
estructura de la organización estatal como de cada relación a nacer con motivo de la
acción desarrollada.

La actividad financiera y el principio de legalidad: toda la actividad financiera debe


adecuarse a la normativa vigente, porque de lo contrario deviene ilegítima. El principio de
legalidad objetiva lleva a que la actividad financiera debe estar sometida al ordenamiento
jurídico. Para poder desarrollarla, el Estado organiza una estructura que forma parte de lo
que es la administración pública en general, pero que hay que distinguirla y es la
HACIENDA PÚBLICA: conjunto de órganos o personas jurídicas derivadas del Estado y
de medios materiales tendientes a satisfacer los intereses de la comunidad.

Su ubicación en el Derecho Público: Estas disciplina pertenece al derecho público.


Esto es así porque las normas financieras no están destinadas a atender
directamente las necesidades de los particulares, sino a normar el poder financiero, lo
cual le permite actuar como regulador general en cuanto a la debida atención de las
necesidades que esos particulares tienen, pero no aisladamente sino como integrantes de
la comunidad jurídicamente organizada.

Características:
- De derecho público: ya que actúa el Estado con su poder de imperio.
- De derecho normal: esto viene desde los romanos quienes concebían que la
imposición de cargas y tributos era una cosa excepcional, para esclavos y extranjeros
(una carga odiosa, denigrante). Cuando las cargas pasaron a ser impuestas en
condiciones de igualdad desapareció esta interpretación de los romanos. Es derecho
normal porque es igual para todos, no se considera denigrante.
2- Origen y evolución histórica:
Si bien el Estado presta servicios, el Estado se consideraba una carga muerta en
la línea del liberalismo/ capitalismo. Luego evoluciona y se advierte que la Administración
Financiera Pública tiene “ésa” fenomenal incidencia en la economía de mercado y se
empieza a concebir como un mecanismo de redistribución del ingreso“Trabajo Social”. 1
Incluso la actividad financiera pública tiene la cualidad de poder regular en gran
medida ciclos económicos. En la década del ´30 surge la teoría keynesiana, frente a la
situación de depresión el Estado tiene que empezar a gastar aún endeudándose, por
ejemplo en obras públicas, y así reactivar la economía. Hay una aceleración de la
economía que permite ir saliendo del ciclo de depresión, y el aumento del gasto se
compensaba con la mayor recaudación.
Respecto de la actividad financiera, y la ciencia de las finanzas, va ser la que
estudia los modos en que la economía financiera se desarrolle.
También tiene que ver el estudio de los principios y normas que en casa estado
regula la actividad financiera pública.
Derecho financiero: conjunto de principios y normas que regulan la actividad
financiera de un Estado, por el principio de legalidad objetiva que por otra parte, viene de
muchos siglos atrás.
Al tiempo de creación en la Carta Magna, en el siglo XVIII no había tributos sin
representación (no hay tributo sin ley), a partir de ahí se da la Revolución del
Parlamentarismo, no solamente en Inglaterra. Ahora, es sumamente heterogénea la
actividad financiera del Estado, por un lado asigna impuesto, establece recursos, pero
también tiene que hacer un cálculo de los gastos y cómo administra sus bienes y es una
actividad monopólica del Estado, por ejemplo la emisión de moneda y el sostenimiento de
todo el sistema monetario.
---------- o ----------
El derecho financiero como lo conocemos ahora, tiene su origen en la revolución
francesa y en la revolución americana, no obstante la ciencia de las finanzas como
sistema aparece en el S XVI, XVII con el comercialismo.
El comercialismo es la primera escuela que encara de un modo sistemático el
estudio de los problemas financieros.
El término comercialismo se debe a la “cámara real”, generalmente fueron
asesores de los príncipes o monarcas alemanes.
No es causal que el primer Estado que establece una organización financiera
reconocible como moderna fue el imperio Austrohúngaro en el siglo XVIII con el reinado
de María Teresa de Habsburgo.
La doctrina comercialista fue formulada con carácter preceptivo; establecía los
preceptos y principios manuales de cómo ir desarrollando la actividad financiera. Fueron
los que establecieron algunos principios fundamentales de lo que era el presupuesto. “El
presupuesto es el plan de toda la actividad financiera por un período” y es un plan que
tiene que contemplar los aspectos fundamentales de la actividad financiera, el gasto y el
recurso.
Técnicamente puede definirse como el plan que propone la administración para
desarrollar un año, que debe ser aprobado por ley y que debe ser desarrollado de
conformidad con la ley.

3- Autonomía
 ¿Es autónomo?  Principios propios ≠ al derecho común
No hay duda que se encuentra en el Derecho Público (si bien sabemos que no son 1
compartimientos estancos). Una rama para ser autónoma tiene que tener principios
propios, diferentes, pero que no se contradigan con el derecho común, aunque algunas
veces también puede contradecirlo. El derecho financiero, tiene principios propios y
novedosos.

El derecho conforma una unidad, y por lo tanto es imposible una independencia absoluta
entre sus ramas. Por eso, nunca la autonomía de un sector jurídico puede significar total
libertad para regularse íntegramente por sí solo.
No obstante eso, el estudio del derecho se presenta dividido en ramas que
determinan especialización didáctica, profesional, científica, y aún la aparición de códigos,
así como el fraccionamiento de competencia de los tribunales.
Autonomía didáctica: la causa del estudio separado de una rama jurídica es la
necesidad de orden práctico o de enseñanza. Cuando las normas jurídicas relacionadas
con un mismo objeto adquieren determinado volumen, es conveniente su estudio en
forma unitaria e independizada de otras partes del derecho.
Autonomía científica: una rama del derecho se estudia por separado porque
constituye una unidad de principios diferente a la de otras ramas del derecho.

Heterogeneidad de su contenido
Para Villegas resulta evidente que la heterogeneidad de los temas comprendidos
en la regulación jurídica de la actividad financiera estatal obstaculiza considerarla como
rama autónoma del derecho. Encontramos allí instituciones de naturaleza disímil
(presupuesto, tributo, empréstitos, moneda, recursos gratuitos, multas, ingresos de
empresas públicas, ingresos derivados de los bienes de dominio privado, ingresos por
concesión de servicios públicos, ejecución del gasto público, control del gasto público,
etc.) que son reguladas por leyes con respecto a las cuales no siempre puede aducirse su
desprendimiento de otras ramas jurídicas.

Distintas posturas sobre la autonomía del derecho financiero


- LOS ADMINISTRATIVISTAS niegan la autonomía del derecho financiero
argumentado que la actividad del Estado tendiente a obtener los medios
económicos para cumplir sus fines, así como la administración y el empleo de ellos,
es una función administrativa típica que no difiere en su naturaleza de las demás
actividades públicas del Estado regidas por el derecho administrativo. Afirman que
el derecho financiero carece de autonomía científica y lo consideran un capitulo o
parte especializada del derecho administrativo.
- POSICIÓN AUTONÓMICA: sostiene la autonomía científica del derecho financiero.
Afirman que existe una necesidad científica en estudiar el derecho financiero con
criterios uniformes. Los problemas jurídicos emanados de la actividad financiera del
Estado deben ser resueltos mediante la aplicación de principios elaborados para
regular la economía del Estado con criterios unitarios, lo cual no puede ser cumplido
por otras ramas del derecho público, ya que de esa manera el derecho financiero
perdería la unidad. 1
- POSICIÓN RESTRINGIDA: niega que el derecho financiero tenga autonomía
científica, admitiendo sólo su autonomía didáctica. Sin embargo reconoce que un
sector de derecho tributario material goza de esa autonomía científica de que
carece el derecho financiero.

4- Contenido del Derecho Financiero.


A los fines didácticos, se puede dividir en ramas:
1. Derecho presupuestario: conjunto de principios y normas que regulan la
elaboración, formulación, ejecución y control del presupuesto.
2. Derecho monetario: Es un sistema en el cual a partir de la ley monetaria
fundamental (“Ley de Convertibilidad”) establece una serie de relaciones de
múltiplos y sub múltiplos con representación corporal o no.
El sistema monetario, es la definición de una unidad ideal, que es el pie del
sistema, y la existencia de múltiplos y submúltiplos en cuanto valores (billetes,
monedas) .El sistema importa la relación de esos valores con la unidad monetaria.
El derecho monetario regula el sistema monetario doméstico pero también
la relación con los sistemas monetarios extranjeros que tiene su punto de contacto
a través del comercio exterior (relación de cambio de moneda).
3. Derecho patrimonial: conjunto de principios y normas que regulan el régimen de
los bienes del Estado, su adquisición, uso, el modo en que pueden dejar de ser
afectados.
4. Derecho del crédito: Estudio de principios normas que regulan las operaciones de
crédito público, originarias y privadas.
Contractuales y Voluntarias. El estado obtiene recursos de:
- Los empréstitos cuya estructura es la emisión de títulos por parte
de Estado, para que sean adquiridos por los particulares, mediante los servicios de
amortización de capital e intereses, a corto, lado y mediano plazo.
- Obtención de préstamos ante entidades financieras. Se requiere
por ejemplo un sindicato de bancos o entidades internacionales.
Los empréstitos van a ser una modalidad fundamental hasta la mitad del
siglo XX.
5. Derecho tributario: conjunto de principios y normas referidos a los tributos, su
aplicación y consecuencias derivadas.
Se atiene al principio de la realidad económica, permite frente a un negocio
jurídico, analizar su sustancia económica, permitiendo que se dé el tratamiento
tributario más allá del ropaje jurídico que le dieron las partes. (Ejemplo: las
ganancias de una actividad ilícita están gravadas del mismo modo que las
obtenidas de modo lícito).
5- El Derecho Financiero y las relaciones internacionales.
El problema que se presenta es el de la doble imposición, cuestión que se resuelve
mediante normas de derecho internacional compuesta por los tratados internacionales
(bilaterales o multilaterales) a través de las cuales se trata de mitigar los efectos
perniciosos de la doble imposición.
Normas de coordinación: generan obligaciones para las partes sin constituir
sujetos jurídicos internacionales 1
Normas de cooperación: pueden constituir sujetos jurídicos internacionales pero
los Estados no transfieren potestades soberanas.
Normas de integración: constituyen sujetos jurídicos internacionales y los estados
transfieren potestades soberanas (ej.: MERCOSUR)

6- Fuentes del Derecho Financiero:

Fuentes  manifestaciones del Derecho (aquellos hechos y conductas que suministran


criterios de objetividad que permiten que una
sociedad identifique cuál es el derecho que la
rige)
A través de…

Comportamientos reiterados, constantes, por parte de la


Órganos estatales
comunidad y el convencimiento de que son obligatorios
con competencias,
(COSTUMBRE)
y a través de un
procedimiento
establecido
Fuente prácticamente excluida en el Derecho Público  por una
(FORMALES)
razón de seguridad jurídica.

Gradación jerárquica:
1. Constitución Nacional
Establece la organización básica del Estado Federal; de ahí ya surge las
asignaciones de competencia tributaria Art. 75 inc. Segundo (la realidad es
llamativamente diferente a lo que dice la propia norma).
Estatuto del contribuyente: es el plexo de derechos y garantías que tiene
el contribuyente que actúa en carácter de Fisco frente al Estado
2. Tratados internacionales.
Después de la Reforma del ´94, se distinguen dos categorías de tratados:
- Tratados de Derechos humanos con jerarquía constitucional (Art. 75 inc.22)
- El resto de los tratados superiores a la ley:
a) Tratados de integración; Son tratados celebrados entre estados; se
produce una cesión recíproca de soberanía para crear determinados órganos
que van a formular normativa que deberá ser obligatoriamente receptada por
los estados. (Se rigen por las normas del derecho internacional público) Ej.
Tratado de Asunción (MERCOSUR).
b) Tratados comunes; Son tratados bilaterales o multilaterales que celebra el
Estado Argentino con otros estados. Ej. Tratados para evitar la doble
imposición (coordinación de cómo se van a distribuir los impuestos que van a
cobrar) Tratado de Bretton Woods. (Creó del F.M.I.)
3. Convenios interjurisdiccionales internos.
Son propios de las finanzas, tienen jerarquía superior a la ley.
En nuestro país no hay una ley que regule en términos generales el
1
sistema de estos convenios internos de allí que se aplica por analogía las normas
del derecho internacional público (Convención de Viena de los Tratados).
Pueden ser entre el Estado Nacional y las provincias (ej.: sistema de
coparticipación federal) o de provincias entre sí (para evitar la doble imposición).
4. Ley.
Es la manifestación de la voluntad del Estado, emitida por los órganos a los que la
Constitución confía la tarea legislativa y es la fuente inmediata de mayor
importancia en el derecho financiero. Según el principio de legalidad financiera,
todos los ingresos y los gastos estatales deben ser dispuestos o autorizados por el
organismo legislativo.
5. Reglamentos.
Actos unilaterales de sustancia legislativa que dicta el poder ejecutivo (importa la
formulación de una norma genérica abstracta).
El término “decreto” es una denominación que puede referirse a un acto
administrativo, a un reglamento, incluso a determinados reglamentos como las
circulares (ej. Circulares del banco central), etc. Decreto es una denominación que
se da a actos del poder ejecutivo con prescindencia de su contenido.
En nuestra constitución la potestad reglamentaria se le asigna al poder
ejecutivo, incluso la corte a convalidado que el poder reglamentario se le asigne a
otros órganos a sujetos públicos incluso entes autárquicos (Ej. El Banco Central de
la república mediante la facultad de enviar circulares, surge de la carta orgánica;
la ley de entidades financieras)
Dentro de los reglamentos, hay que diferenciar:
o REGLAMENTOS DE EJECUCIÓN Potestad atributiva desde el origen del a
constitución del poder ejecutivo.-Son aquellos reglamentos que dictan el poder
ejecutivo. Son aquellos reglamentos que dictan el poder ejecutivo y otros entes
autárquicos, estableciendo los pormenores necesarios para que la ley sea
aplicable (no la completan ni la suplantan).
Solo se puede reglamentar las leyes que establezcan medidas que deba
aplicar el ejecutivo.
o REGLAMENTOS DELEGADOS En el S. XX comienzan aparecer otros tipos de
reglamentos que no estaban previstos en nuestra constitución, esto coincide
con la ampliación del poder del estado.
Comienza a revelarse que la estructura del poder legislativo no tiene los
estamentos técnicos suficientes como para regular al detalle todo, en cambio el
poder de la administración es el que mayor cantidad de cuadros técnicos tiene
(tiene los ministerios, las oficinas etc.)
Es así como comienza un fenómeno de delegación legislativa.
La ley sentaba pautas pero partes del contenido de la ley lo difieren al
poder ejecutivo.
El primer antecedente fue la ley 9688 (ley de enfermedades y accidentes
laborales) en los que la nomina de las enfermedades las establecía el poder
ejecutivo.
En lo que hace a la materia financiera los reglamentos delegados pueden
funcionar; menos en materia tributaria.
Los reglamentos delegados para ser válidos y no incurrir en exceso 1
reglamentario deben cumplir con ciertas reglas.
El contenido del reglamento debe encontrarse razonablemente
preanunciado en el contenido de la ley formal que habilitaba el dictado de ese
reglamento.
Con la reforma del 94 estos reglamentos se blanquearon (art. 76)
Principio Prohibición de la delegación legislativa en el ejecutivo
Excepción Salvo en materias determinadas de administración o defensa pública
Requisitos:
- Debe determinarse el contenido por una ley marco.
- La delegación debe ser por tiempo determinado, no indefinidamente
o REGLAMENTOS AUTÓNOMOS: La palabra autónomo proviene de una
concepción que en parte es errónea y que refiere a la concepción de que así
como hay un área de reserva del legislador, también habría un área reservada a
la administración. En la práctica no hay materia reservada para la
administración.
Si decide regular sobre esa materia el legislativo no hay ninguna invalidez
Se trata de la reglamentación de procedimientos internos.
o REGLAMENTOS DE NECESIDAD Y URGENCIA: En estado necesidad y
urgencia (circunstancias excepcionalísimas) se permite que el ejecutivo legisle
en materia reservada al legislativo.
En materia tributaria, penal y electoral no está permitida esta fuente.
6. Principios generales del Derecho
7. Jurisprudencia, costumbre, doctrina. Diferentes posturas.
8. Fuentes del Derecho Internacional en cuestiones financieras internacionales.

Cuando hablamos de fuentes tenemos que tener en cuenta una cuestión fundamental: la
estructura de nuestro estado federal; acá hay actividad financiera de tres niveles
(nacional, provincial y municipal), y el problema radica en cómo coordinarlos.
Dentro de los tres niveles la propia constitución nacional establece un sistema de
jerarquía y preeminencia que esta dado en el art. 31 de la Constitución.
“La constitución, las leyes de la nación y los tratados con las potencias extranjeras
son la ley suprema de la nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ellas”
Las provincias tienen autonomía, y dentro de los aspectos de la autonomía está la
autonomía económica financiera, es decir, que pueden regular su actividad y dictar
normas de materia financiera, siempre que se respete la fuente.
Los municipios también gozan de autonomía.
En el derecho financiero y desde el punto de vista cuantitativo, la fuente formal
más usada son los tratados internos (derecho intra-federal) Ej. La ley de coparticipación
es un convenio inter-jurisdiccional al que tiene que arribar las provincias y la nación, y
luego ser aprobado, en la nación por ley del congreso y en las provincias por las
respectivas legislaturas.
El convenio multilateral de ingresos brutos tiende a evitar la doble imposición del
tributo de ingresos brutos. 1

8- Interpretación del Derecho Financiero. Concepto. Problemática.


La ley 11.083 Art. 1 dispone la interpretación, el de la ley y su significación económica
(todo impuesto recae sobre un hecho de contenido económico).
Art. 2: principio, desentrañar el real contenido económico del derecho sin tener en
cuenta el “ropaje jurídico” que le dieron las partes. No obstante ese ropaje jurídico sigue
vigente frente a terceros sólo cae frente al poder judicial (teoría del velo societario,
sociedades).

Métodos generales de interpretación:


Método literal: Se limita a declarar el alcance manifiesto e indubitable que surge de las
palabras empleadas en la ley, sin restringir ni ampliar su alcance. Los fines de este
método consisten en asegurar los derechos de los particulares y respetar la seguridad
jurídica.
Método lógico: Este sistema quiere llegar al interrogante de que quiso decir la ley. Quiere
saber cuál es el espíritu de la norma.
Método histórico: Sus sostenedores dicen que la tarea del intérprete es desentrañar el
pensamiento del legislador, ya que conocer la ley no es otra cosa que conocer la intención
de quien la dicto. Para ello se debe valer de todas las circunstancias que rodearon el
momento de sanción de la ley.
Método evolutivo: Ante la nueva realidad, debe investigarse cual hubiera sido la voluntad
del legislador y que solución habría dado. En materia tributaria, el principio de legalidad es
una valla para este método.
Métodos particulares de interpretación: El criterio de la realidad económica.
La interpretación según la realidad económica se basa en que el criterio para
distinguir la cara tributaria surge de una valoración política de la capacidad contributiva
que el legislador efectuó teniendo en cuenta precisamente la realidad económica.
El tributo, en efecto se funda en la capacidad contributiva y esta es una
apreciación político-social de la riqueza del contribuyente. Para efectuar esa apreciación,
el legislador tiene en cuenta la forma en que objetivamente esa riqueza se exterioriza.
Este procedimiento solo tiene aplicación en aquellos tributos cuyo hecho imponible
haya sido definido atendiendo a la realidad económica (por ejemplo, el impuesto a las
ganancias) pero no la tiene en los tributos cuyo hecho generador se definió atendiendo a
la forma jurídica (por ejemplo, el impuesto la sello).

9- Ámbito de validez espacial y temporal de las normas financieras.


Ámbito de validez temporal.
La determinación del momento a partir del cual son obligatorias las normas
tributarias no ofrece, en principio, mayor problema porque usualmente cada ley expresa la
fecha de su entrada en vigencia. Si tal mención se omite es aplicable el art. 2 del código
civil, en virtud del cual si las leyes no expresan tiempo serán obligatorias después de los 8
días siguientes al de su publicación oficial.
El problema de la retroactividad de las leyes surge con respecto a las relaciones
jurídicas que nacieron durante la vigencia de una ley y cutos efectos se prolongaron 1
durante la vigencia de una nueva ley que modifica la anterior.
El principio general que debe regir estas situaciones es que las leyes deben regir
para el futuro.
En materia tributaria es de aplicación el art. 3 del código civil, según el cual las
leyes se aplicaran desde su vigencia a las consecuencias de las relaciones jurídicas
existentes. Agrega esta disposición que las leyes no tienen efecto retroactivo sean o no de
orden público, salvo disposición en contrario. Este último párrafo significa el
reconocimiento de que en ciertos casos el legislador puede asignar retroactividad a
algunas leyes, pero seguidamente el mismo art. 3 limita esta posibilidad legislativa al
estipular que esa retroactividad en ningún caso podrá afectar los derechos amparados por
garantías constitucionales.
Trasladada la teoría al ámbito específicamente tributario, Villegas entiende que el
acaecimiento del hecho imponible genera un derecho adquirido en el contribuyente: el
derecho de quedar sometido al régimen fiscal imperante al momento en que se tuvo por
realizado o acaecido ese hecho imponible.
Ahora bien, el hecho imponible puede ser:
-De verificación instantánea: por ejemplo ganar un premio en el Quini, y en este caso la
aplicación de la ley tributaria no presenta problemas, ya que dada la instantaneidad,
ninguna legislación posterior puede ser utilizada para modificar la obligación surgida.
-De verificación periódica: ello significa que ese hecho imponible es la resultante de un
conjunto de actos jurídicos o económicos que se desarrollan en un periodo temporal (por
ejemplo, el impuesto a las ganancias que graba los ingresos que se van produciendo a lo
largo de todo el periodo). En este caso, si se produce una modificación legislativa durante
el curso del ejercicio, la alteración es válida y no retroactiva, puesto que el hecho
imponible no se tuvo aun por realizado.

Aplicación de la ley tributaria en el espacio.


Conforme al principio de soberanía, cada Estado tiene amplias facultades para
gravar todas las situaciones imponibles situadas bajo su poder de imperio, lo cual implica,
en primer lugar, que el poder de imposición se ejerce dentro de los límites territoriales
sometidos a la soberanía del Estado.
Este principio puede ser modificado o atemperado mediante convenios tendientes
a evitar la doble imposición.
1

UNIDAD 3 – El Presupuesto

1- La organización estatal en la actividad financiera. La hacienda pública.


El Estado es un centro de imputación normativa (destinatario de derechos y obligaciones)
Está compuesto por órganos (los tres poderes, el Ministerio Público, etc.) que
constituyen centros de imputación funcional, ya que se les atribuyen distintas funciones.
El órgano que tiene la función del ejercicio de la actividad financiera es la
HACIENDA PÚBLICA (conjunto de órganos o personas jurídicas derivadas del Estado y
de medios materiales tendientes a satisfacer los intereses de la comunidad).
2- Sistema de organización.
La organización legal del sistema presupuestario se remonta a la “Ordenanza de
Intendentes” de 1782, durante la época de los Borbones. El fin era quitarle poder a los
cabildos y repartirlo entre los intendentes. Se aumentaba el poder del Rey, porque era
éste quien daba prerrogativas a los intendentes. El intendente tenía que elevar el
presupuesto a la “Junta de la Real Hacienda” y a su vez ésta consultaba al Rey.
En 1810, ante la falta de previsiones, se sigue aplicando la Ordenanza de 1
Intendentes, pero como no había Junta de la Real Hacienda, ni Rey, el presupuesto era
sancionado solo por el intendente (no había órganos de control).
Entre 1810 y 1853 las provincias sancionan constituciones y prevén organismos de
control: El Poder Ejecutivo presentaba el proyecto de presupuesto al Poder Legislativo, y
a su vez éste lo controlaba en la ejecución.
En el Estatuto de 1815 se volvió a la Ordenanza de intendentes pero se instaura
una Junta de Control.
En la Constitución del 49´, durante el gobierno de Perón, se prevé el presupuesto
anual pero se contempla la posibilidad de que dure 3 años (esto sólo fue un proyecto)
En la reforma del 72´ se contempla la posibilidad de presupuestos plurianuales con
la limitación de que no duren más allá del mandato del presidente vigente.
Con la Constitución del 94´ se introduce la figura del Jefe de Gabinete de Ministros
(art. 100 CN). El Presidente es el responsable político de la administración, pero el Jefe
de Gabinete es el titular de la administración quien la ejerce.
Actualmente la legislación vigente en materia financiera es: la Constitución
Nacional y la Ley 24.156 (que sucede al decreto 23.354/56).
Previsiones Constitucionales
* El presupuesto tiene que ser establecido anualmente (art. 75 inc. 8).
* La distribución del presupuesto en el territorio de la Nación está prevista en el art. 75,
inc. 2°.
* Control legislativo sobre el ejecutivo en aspectos patrimoniales, económicos, financieros
y operativos por parte de la Auditoria General de la Nación (art. 85).
* Art. 99 inc. 1: El Presidente de la Nación es el responsable político de la administración
general del país.
* Art. 99 inc. 3: prohibición de decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria.
* El Jefe de Gabinete ejerce la administración general del país (art. 100 inc. 1), elabora el
proyecto de presupuesto, en acuerdo del Gabinete y con aprobación del Poder Ejecutivo
(art. 100 inc. 6) y ejecuta la ley de Presupuesto (art. 100 inc. 7).
* Art. 120 prevé la intervención del Ministerio Público en defensa de la legalidad y de los
intereses comunes de la sociedad.
Ley 24.156
* Define en qué consiste la Administración financiera. Art. 2: “La administración financiera
comprende el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos administrativos
que hacen posible la obtención de los recursos públicos y su aplicación para el
cumplimiento de los objetivos del Estado.”
* Define que comprenden los sistemas de control. Art. 3: “Los sistemas de control
comprenden las estructuras de control interno y externo del sector público nacional y el
régimen de responsabilidad que estipula y está asentado en la obligación de los
funcionarios de rendir cuenta de su gestión.”
* Establece como está integrado el sector público nacional. Art. 8: Las disposiciones de
ésta ley serán de aplicación en todo el Sector Público Nacional, el que a tal efecto está
integrado por:
a) Administración Nacional, conformada por la Administración Central y
Organismos Descentralizados. 1
b) Empresas y Sociedades del Estado.
c) Entes Públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional.
d) Fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del
Estado Nacional.

3- El presupuesto.

PRESUPUESTO  “Acto de gobierno mediante el cual se prevén los ingresos y los gas-
tos estatales y se autorizan esto últimos para un período futuro de
un año.”
Uno de los principales actos de gobierno  porque se plasma el plan de gobierno
(se autoriza el gasto para el año siguiente).

 Origen = 1815, en Inglaterra (también da origen al principio de legalidad en materia


presupuestaria). Nace con la autorización parlamentaria para los gastos del rey, y por
primera vez se verifica una separación del patrimonio de la corona con el del pueblo.

 Función política y económica:


Función política: es un acto de gobierno. Esta función hace referencia a la
modificación a partir de la reforma del 94´ en que se distingue la función
administrativa (llevada a cabo por el Jefe de Gabinete) y la función gubernativa
(llevada a cabo por el Presidente de la Nación).
Función económica: actualmente el presupuesto se transforma en una herramienta
con la que el Estado cuenta para movilizar la economía.

4- El presupuesto económico y el presupuesto financiero.


Presupuesto financiero: Es el presupuesto del Estado. En nuestro país el que
establece la Ley 24.156.
Presupuesto económico: Es un documento más amplio, que refleja toda la
actividad económica de la Nación. Es un acto de previsión integral de los ingresos y
gastos probables de la Nación durante un período determinado.
No es un presupuesto en el sentido técnico de la palabra, sino más bien una cuenta
nacional, un cuadro económico que facilita la administración de los recursos nacionales
por el Estado. No constituye un acto legal y obligatorio, simplemente es un elemento de
orientación.

5- Naturaleza jurídica del presupuesto.


 Naturaleza jurídica = ¿ley formal o material?

- No tiene contenido material (no puede crear nuevos tributos, etc.)


- Ley 24.156  art. 20 (ley formal)
Villegas sostiene que el Presupuesto es una Ley formal porque mediante él no
pueden crearse impuestos, y porque el Ejecutivo no está obligado a realizar los gastos
que el presupuesto le impone. Al ser una mera precisión de gastos y recursos, es formal, 1
porque no crea derechos ni obligaciones para nadie, y porque no puede crear, modificar ni
extinguir impuestos.
Dromi sostiene que en nuestro país el presupuesto también es una Ley material
porque la prohibición de que cree impuestos está en la Ley 24.156, por lo tanto, si una
Ley de presupuesto crea algún impuesto, tiene la misma jerarquía que la 24.156, y por lo
tanto la estaría derogando (ley posterior deroga a la anterior).
Además, eso de que el Ejecutivo no está obligado a realizar los gastos previstos
en el presupuesto, no es del todo correcto, porque puede reducir o aumentar algunos
gastos (ej: subir el sueldo de los empleados públicos), pero si, por ejemplo, se prevé la
realización de alguna obra pública, el Ejecutivo no puede dejar de realizar ese gasto.

6- Principios generales del presupuesto.

a) Equilibrio presupuestario
Que no sea deficitario ni superavitario. Existen tres variantes de presupuesto
deficitario: de caja (esporádico y durante el ejercicio), material (cuando se sanciona el
presupuesto) y financiero (al cierre del ejercicio).
Para los clásicos tenía que ser lo más equilibrado posible. El Keynesianismo no ve
mal el deficitario (aumentar el gasto para reactivar la economía).
No hay una norma específica, pero hay normas que tienden a mantenerlo: arts. 28
(“Todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el Poder Ejecutivo Nacional, deber contar con el financiamiento
respectivo”) y 38, ley 24156.

b) Anualidad
Este principio designa el término de aplicación de un presupuesto. Conforme al
criterio clásico debe ser anual, y no necesita ser votado más que una sola vez para
todo el año financiero.
Cuando se habla de anualidad está implícita la idea de un período de doce meses,
pero no significa necesariamente que él deba corresponder al año calendario: ambos
conceptos pueden coincidir, pero no es forzoso que así ocurra.
La elección del año financiero depende de circunstancias variables, algunas de
carácter institucional o político, como es la fecha de iniciación de la sesiones del
parlamento y la mayor o menor facilidad de obtener el voto del presupuesto en tiempo
útil según prácticas locales. Otras veces influyen factores de distinta índole, hasta de
carecer climático.
Art. 75, inc. 8 CN (“fijar anualmente el presupuesto”)
Art. 10, ley 24156 (del 01/01 al 31/12 de cada año)
Art. 24, ley 24156
Hay dos sistemas, el de caja y el de competencia.
a) Presupuesto de caja: las cuentas se cierran indefectiblemente al término del 1
año financiero y, por lo tanto, no puede haber residuos. Lo que no pudo pagarse
o cobrarse durante el año, pasa al año siguiente. En consecuencia, el ejercicio
financiero coincide con el año financiero.
b) Presupuesto de competencia: las cuentas no cierran al finalizar el año, pues
deben quedar pendientes hasta que se liquiden las operaciones
comprometidas. El ejercicio financiero es más extenso que el año financiero. Se
puede recaudar o gastar al año siguiente, pero ingresa en el año anterior. Lo
que se tenía previsto se sigue ejecutando hasta que no queden cuentas
residuales.
Presupuestos plurianuales: Son votados con el propósito de cubrir un período de
tiempo que abarque dos o más años. En nuestro país fueron contemplados en la
Constitución del 1949 y de 1972, pero nunca llegaron a concretarse.
Presupuestos cíclicos: Son aquellos que coinciden con los ciclos económicos
(períodos sucesivos y alternados de expansión y depresión) con el fin de atenuar
los efectos del ciclo, ya que los excedentes producidos en períodos de prosperidad,
son aprovechados en períodos de depresión.
Alternativas: Las finalidades de estos presupuestos, pueden obtenerse mediante
tres procedimientos, que pueden aplicarse separadamente, o en forma combinada.
1) Constitución de reservas: consiste en aprovechar los períodos de prosperidad para
crear excedentes o reservas, mediante la intensificación de los tributos y, si fuera
necesario, reducción de los gastos. Esas reservas se utilizarán en épocas de crisis.
2) Créditos de anticipación: Se combate los efectos adversos de los ciclos económicos
mediante la realización de grandes obras, financiadas por empréstitos o por
anticipos del tesoro. La deuda emitida sería amortizada por los presupuestos de los
períodos de prosperidad.
3) Amortización alternada: Es una variante del sistema anterior. Se contrae deuda y se
establecen planes de amortización, de manera que esa deuda sea atendida con los
excedentes de los períodos de prosperidad, y paralizada en los períodos de
depresión. De esta manera no se eliminan otros gastos necesarios, sino que se
dejan de amortizar las deudas contraídas.

c) Precedencia
Tiene que ser sancionado con anterioridad al año que va a regir (arts. 26 -Cámara de
origen = Diputados- y 27 –tácita reconducción, con ajustes- ley 24156).
El art. 26 de la ley 24.156 establece que el Ejecutivo presentará el proyecto de ley
de presupuesto general a la Cámara de Diputados, antes del 15 de Septiembre del
año anterior para el que regirá.1
Sanción ante el incumplimiento: El art. 27 de la Ley 24.156 establece que si al
inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general,
regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, pero el poder Ejecutivo debe
introducir los ajustes que prevé la misma Ley. 1
Reconducción del presupuesto: Consiste en volver a utilizar el presupuesto del año
anterior. Permite asegurar la continuidad de los servicios y tareas de la
administración, evitando que el retardo en la sanción del presupuesto pueda dificultar
la acción del ejecutivo.
Si no se sanciona un nuevo presupuesto, ¿hay una tácita reconducción, respecto
del presupuesto del proceso anterior? Puede ser, pero este presupuesto no va a
continuar tal cual, sino con los ajustes que sean necesario realizar.

d) Publicidad
Hacen a la transparencia
e) Claridad
El presupuesto tiene que ser publicado por el Ejecutivo, pero estos principios
también tienen que ver con que esa publicación sea accesible a los ciudadanos, y
que sea clara, es decir, que puedan entenderlo.

1
Se hace antes del 15 de septiembre para que haya un plazo razonable de análisis, de discusión,
por parte del Congreso para que luego sea aprobado o no, y pueda entrar en vigencia el 1ero de
enero del año siguiente. Porque siempre se buscó una solución frente al problema de que al 1ero
de enero no exista ley de presupuesto porque no la ha aprobado el congreso… ¿qué pasaría ahí?
Teóricamente la administración no podría gastar un peso, tendría que cerrar las puertas y
dejar de funcionar. Veremos que hay mecanismos para evitar eso, que sería imposible que
ocurriese. Justamente el principio es que con la determinada antelación se remita el proyecto
(antes del 5 de septiembre), lo que establece el art. 26: “el poder ejecutivo presentará el proyecto
de ley de presupuesto general a la cámara de diputados de la nación antes del 15 de septiembre
del año anterior para el que regirá, acompañando un mensaje que contenga una relación de los
objetivos que se propone alcanzar y las explicaciones de la metodología utilizada para las
estimaciones de recursos y para la determinación de las autorizaciones para gastar, de los
documentos del artículo 24 así como las demás informaciones y elementos de juicio que estimen
oportuno ”.
Muchas disposiciones de la ley se refieren al ejecutivo nacional, pero fue sancionada en el
92, es anterior a la reforma de la CN, por lo tanto hay que leer “jefe de gabinete”.
El proyecto ingresa por DIPUTADOS, consecuente con la CN. Porque es una materia
vinculada a lo financiero, a los gastos, y es tradicionalmente atribución de esa cámara. También
ante esa cámara se deben ingresar las leyes sobre tributos en general.
Del artículo se desprende el principio de precedencia: se entrega antes de determinado
plazo para que el primero de enero de cada año pueda estar razonablemente previsto el
presupuesto (dada la anualidad de nuestro presupuesto fijada en la CN, y además que la ley fija
que el ejercicio financiero coincida con el año calendario).
f) Unidad
En contraposición a los presupuestos desdoblados o múltiples.
Fundamento: facilita el control.
Este principio exige que todos los gastos y recursos del Estados sean reunidos en
un único documento y presentados conjuntamente para su aprobación legislativa.
Ventajas:
 Permite apreciar fácilmente si el presupuesto está equilibrado. 1
 Dificulta la realización de maniobras como la simulación de economías o la
ocultación de gastos en las cuentas especiales.
 Hace posible conocer la magnitud efectiva del presupuesto y la porción de renta
afectada por las erogaciones.
Está contemplado en el art. 12, ley 24.156.

g) Universalidad  también facilita el control presupuestario.


Deben contenerse sin deducciones, en su monto bruto.
La Ley 24.156 adopta este principio en su art. 12 aunque con agregados
importantes, ya que no sólo prohíbe las compensaciones sino que exige datos de los
resultados obtenidos y también de una correlación de bienes y servicios con la
gestión prometida, lo cual es un valioso aporte al principio de transparencia.

h) Especialidad (art. 13, ley 24.156)


La autorización parlamentaria no se da en forma global, sino que se concede
específicamente para cada crédito.

i) No afectación de los recursos


Que un recurso determinado no esté afectado a un gasto específico.
Van al Tesoro Nacional de ahí a los gastos en general (se efectivizan en el
gasto). Excepciones: art. 23, ley 24156.
“No se podrá destinar el producto de ningún rubro de ingresos con el fin de atender
específicamente el pago de determinados gastos, con excepción de:
a) Los provenientes de las operaciones de crédito público
b) Los provenientes de donaciones, herencias o legados a favor del Estado
nacional, con destino específico
c) Los que por leyes especiales tengan afectación específica.”

7- Tipos de presupuesto:
a- Funcional (clásico) = es el que tenemos.
Consiste en reemplazar la tradicional especificación de gastos, por un
régimen de asignaciones globales a favor de los funcionarios encargados de los
servicios estatales. La ley fija el gasto máximo autorizado para cada sección.
Prescinde de la clasificación tradicional que especifica los gastos en sí mismos,
enumerándolos y clasificándolos por tipos, y pone de relieve el objeto a que ellos
se destinan, los fines a realizar.
El presupuesto de gastos está estructurado a partir de un detalle de los
gastos que se preveían efectuar, gastos en general. Dentro de la globalidad de
gastos, no se vinculan a ninguna finalidad. Simplemente se prevén.
b- Por programas (se utiliza uno clásico pero se ejecuta por programas)
Se caracteriza como la expresión de las asignaciones presupuestarias,
practicadas en función de os planes de gobierno, para un período determinado en
los distintos ámbitos de su competencia, de modo de lograr el máximo 1
cumplimiento de los mismos al mínimo costo.
Se pone al acento en la consecución de objetivos determinados.
La médula de este sistema la constituye el “programa”: conjunto de
acciones complementarias evaluadas convenientemente que permiten dar
satisfacción a una demanda determinada.
(Clase Fernández) A partir de la década del 50, el Presupuesto por
Programa: implica que ante todo se identifique la finalidad del programa a las
cuales se destinarán los gastos, y dentro de cada programa el detalle de éstos
gastos. Se diferencia del Clásico en que éste no discriminaba a qué programa iba
afectado cada gasto, sino que los contemplaba en general. Ejemplo: “Programa
construcción de obra pública”, “Programa equipamiento de mobiliario escolar”,
cada uno con gastos detallados.
La importancia del Presupuesto por programa es que da un mejor control
sobre eficiencia y eficacia del gasto. Porque si están discriminados por cada
programa se permite luego ver cuánto se gastó por programa y si ése programa ha
podido arribar a las metas (algo imposible si se estructura sobre la base clásica).
Lo que se utiliza ahora, son los presupuestos por programa, en gran parte
de los países. Este presupuesto permite ver la eficacia y eficiencia de la gestión,
en cambio en el clásico sólo se podía hacer un control de legalidad.
c- Sobre base cero (implica partir sin tener en cuenta el presupuesto anterior)
Parte de la base de que ningún gasto tiene un derecho adquirido de
subsistir por su mera existencia en períodos anteriores. El responsable coloca el
presupuesto en “base cero”, como si nada hubiera existido anteriormente, y se
dedica a reexaminar cada rubro, manteniendo solo aquellos que hayan acreditado
la necesidad de subsistencia.
(Clase Fernández) Aparece el criterio de las grandes empresas privadas
que se fue trasladando al ámbito público.
Es un criterio de elaboración que parte de una tabla rasa: se advierte que
cuando se confecciona un presupuesto no se hace racionalmente o de acuerdo a
los requerimientos del ejercicio futuro, sino que se copia el criterio anterior y por
las dudas se le agrega un poco más de gasto.
Se debe buscar prescindir de ese efecto arrastre y lograr que el
presupuesto de gastos se efectúe analizando las concretas y reales necesidades
que se prevén para el ejercicio del que se trate.
d- Participativo (darle participación a la gente en algunos aspectos –algunos gastos
de capital- del presupuesto).
Art. 8, ley 24.156:
Art. 8º — Las disposiciones de esta Ley serán de aplicación en todo el Sector Público Nacional,
el que a tal efecto está integrado por:
a) Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos
Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social.
b) Empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado, las Sociedades
del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de 1
Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional
tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.
c) Entes Públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional, que abarca a cualquier
organización estatal no empresarial, con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio
propio, donde el Estado nacional tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de
las decisiones, incluyendo aquellas entidades públicas no estatales donde el Estado nacional
tenga el control de las decisiones.
d) Fondos Fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado
nacional.
Serán aplicables las normas de esta ley, en lo relativo a la rendición de cuentas de las
organizaciones privadas a las que se hayan acordado subsidios o aportes y a las instituciones o
fondos cuya administración, guarda o conservación está a cargo del Estado nacional a través de
sus Jurisdicciones o Entidades.

El SECTOR PUBLICO NACIONAL está definido en el art. 8 de la ley: compuesto por


 Administración central
 Administración descentralizada
(ambas conforman la administración nacional)
 Las empresas y sociedades del Estado
Administración central:
Es la estructura orgánica funcional que nace a partir del PE y el Jefe de Gabinete.
Y está compuesta por un conjunto de órganos (multiplicidad de órganos) que a partir de
los órganos ministeriales se van desarrollando hacia los niveles jerárquicos inferiores.
¿Quién es la persona jurídica? EL ESTADO: los órganos son centros de imputación
funcional, para que pueda actuar el Estado (en este caso, el estado nacional). La figura de
jefe de Gabinete se crea con la reforma del 94 y se le asignan algunas funciones que
antes eran del presidente. Éste no queda desligado porque es responsable político de la
administración ante el congreso (pero el jefe de la administración es el jefe de gabinete,
aunque lo designa el presidente).
Administración descentralizada:
A veces se decide, para un mejor cometido de determinadas funciones
administrativas, crear nuevas personas jurídicas (en principio se hace por ley) operándose
un fenómeno que se denomina fenómeno de distribución de tipo funcional. Se crea un
ENTE AUTÁRQUICO, una PERSONA JURÍDICA PÚBLICA ESTATAL distinta al propio
Estado. Es un nuevo ente, no es un órgano. Y se le asigna un patrimonio para que lo
gestione al orden de cumplir una finalidad, y se le designan cometidos públicos que hacen
al fin de la creación de ese nuevo sujeto (se puede hacer desde la administración
centralizada pero se lo asigna al ente para mayor agilidad o especialización).
Ejemplos:
- BCRA (ente autárquico regulador de la economía, o que interviene en la economía
como un actor más)
- CONICET
- INTA 1
- INTI (entes de investigación)
- UNIVERSIDADES
- PAMI
- IAPOS (provincial)
Los ENTES AUTÁRQUICOS conforman la administración descentralizada.

Entonces la ADMINISTRACIÓN CENTRAL + ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA =


ADMINISTRACIÓN NACIONAL
Pero además, existen sujetos públicos económicos (denominados así por la
doctrina).
Aparecieron en la década del 30, se van creando cuando empieza a ampliarse el
rol del estado y se entiende que tiene que intervenir en la economía no sólo como
regulador, sino como un actor más. O realizando actividades, promoviendo determinados
rubros como el plan siderúrgico, fue el caso de SOMISA.
Entonces empiezan a aparecer sujetos que van a realizar esta actividad
económica y que responden, al igual que los entes autárquicos, a un fenómeno de
descentralización funcional. Pero se entiende que al ser una actividad económica la
estructura funcional más amplia es la noción de empresa, que trae aparejada la noción de
las estructuras societarias del derecho comercial. Allí se habla de la comercialización del
derecho público (derecho público empieza a adaptarse a determinadas formas jurídicas
del derecho comercial, fundamentalmente el derecho societario), y ahí es cuando nacen
estos sujetos públicos económicos. Y se da un régimen jurídico que todavía subsiste
(aunque las especies concretas han desaparecido en su gran mayoría por el proceso de
privatización de los años 90).
Las formas jurídicas están estructuradas por 4 grandes regímenes:
1. Las sociedades del estado (ley 20705)
2. Empresas y sociedades del estado (cuya estructura está dada por cada ley de
creación de la empresa del estado de que se trate)
3. S.A. con participación estatal mayoritaria (ley de sociedades)
4. Sociedades de economía mixta
Entonces:
Sociedades y empresas del estado
+
Administración nacional
(compuesta por administración centralizada y descentralizada)
=
SECTOR PÚBLICO NACIONAL
Ese sector es el que define la 24156 en el artículo 8 como su ámbito de validez material
(cita artículo 8): “Las disposiciones de esta ley serán de aplicación en todo el sector
público nacional, el que a tal efecto está integrado por: la administración nacional
(conformada por la administración central y los organismos descentralizados,
comprendiendo en éstos últimos a las instituciones de seguridad social) las empresas y
sociedades del estado (que abarcan a empresas del estado, sociedades del estado, 1
sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía
mixta) y todas aquellas otras organizaciones en que el estado tenga participación” (porque
puede ser que el estado tenga participación minoritaria en una sociedad, en ese caso se
rige por el tipo societario que tiene, generalmente va a ser una SA).
Obviamente que si la ley 24156 es aplicable, es aplicable en TODO, en todas las
disposiciones de la ley, entre ellas lo que hace a los aspectos de lo que llamamos el
DERECHO PRESUPUESTARIO, o sea las normas de presupuesto que vamos a analizar
ahora.

Desde ya hay que distinguir


 el presupuesto de la administración nacional (el que sigue el itinerario de
elaboración, luego se somete al debate parlamentario, luego es aprobado por
ley), ese presupuesto regula la actividad financiera de la administración
nacional durante el ejercicio (central y descentralizada).
 No es el mismo que el sistema de elaboración de presupuesto para las
empresas y sociedades del estado, previsto en un capítulo aparte de la ley
(porque cada empresa elabora su presupuesto y es aprobado por el poder
ejecutivo y por ella – por sus órganos máximos).
O sea que coexiste el presupuesto de la administración nacional con los
presupuestos singulares de las empresas y sociedades del estado que no pasan por el
congreso.
Estos luego se vuelcan en el PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL SECTOR
PÚBLICO NACIONAL, previsto en el art. 55 de la ley. Pero esto es solo un documento
contable para ver el movimiento financiero del sector público nacional, que se remite al
Congreso pero no para su aprobación, sino para el conocimiento y análisis. NO es un
nuevo presupuesto, es un documento contable consolidado que da una síntesis de ambos
presupuestos.
El art. 55 dice: “La oficina nacional de presupuesto preparará anualmente un
presupuesto consolidado del sector público el cual presentará información sobre las
transacciones netas que realizará ese sector con el resto de la economía y contendrá
como mínimo la siguiente información:
- una síntesis del presupuesto general de la administración nacional
- los aspectos básicos de los presupuestos de cada una de las empresas y
sociedades del estado
- la consolidación de los recursos y gastos públicos
- y su presentación en agregados institucionales útiles para el análisis económico.”
O sea que la finalidad fundamental de este presupuesto consolidado es permitir
visualizar el impacto macroeconómico que tiene la actividad financiera global del sector
público nacional sobre la economía.
Hay que tener en cuenta que las sociedades y empresas del estado tuvieron una gran
incidencia en la conformación del PBI, gran parte del transporte, petróleo, comunicaciones
y navegación mercante estaba a cargo de empresas y sociedades del estado. Basta
pensar en ferrocarriles, Aerolíneas Argentinas, ENTEL, SOMISA (una sociedad de 1
economía mixta), YCF (yacimientos carboníferos fiscales), YPF, etc.

Sector público nacional (ver cuadrito pág. 5 cuaderno)

10- Diferencias del régimen presupuestario de la administración pública nacional y


las empresas y sociedades del Estado:
Para conformar el presupuesto de la Administración pública, cada ministerio
elabora su presupuesto y luego lo eleva al Poder Ejecutivo, quien elabora el proyecto
presupuestario.
Cada Empresa y Sociedad del Estado elabora, su propio presupuesto y éste es
aprobado por el Poder Ejecutivo. Sólo es enviado el Poder Legislativo a título informativo.

11- El presupuesto consolidado del sector público nacional.


Es un asiento contable que entrelaza el presupuesto de la administración pública
nacional y el presupuesto de las empresas y sociedades del Estado. No es un tercer
presupuesto. La finalidad es hacer un “radiografía” de la economía del sector público
nacional.

UNIDAD 4 – Iter del presupuesto

Ley Nacional: N° 24.156


Ley Provincial: N° 12.510

Es el itinerario del presupuesto. Supone


 la elaboración, formulación del presupuesto
 trámite legislativo
 una vez sancionado y promulgado, la ejecución del presupuesto
 finalmente el control del presupuesto, que se realiza concomitantemente a la
ejecución del presupuesto y luego a posteriori.
Todos estos pasos están precisados tanto en la CN como en las normas legales y
reglamentarias que se dictan en consecuencia con ella (a veces no tan consecuente con
la CN – uno de los problemas del derecho financiero es que uno estudia las leyes y
reglamentaciones y muchas veces colisionan con la CN).
Y fundamentalmente, además de las normas constitucionales, todos estos 1
aspectos están reglados:
- en el orden nacional en la ley 24.156
- en el orden provincial en la ley 12.510 de administración financiera y control del
sector público provincial
Ley 24156:
Es la ley de administración financiera y control público nacional que sustituyó a la
anterior: ley de contabilidad de la nación. Las leyes que regulaban la materia financiera se
denominaban leyes de contabilidad, desde la sanción de la 24156 se llaman de
administración financiera y control del sector público nacional, y en esa tendencia
continuaron las provincias dictando dentro de la esfera de su competencia sus respectivas
leyes en la materia (por ello la ley de la provincia se denomina igual).

1- La formulación y elaboración del presupuesto del sector público nacional.

¿A quién le corresponde?  Jefe de Gabinete (art. 100 CN)2


Oficina nacional de presupuesto  encargado de elaborarlo
Art. 38
2
Hay que recordar el sentido de la creación de la figura: una de las finalidades básicas cuando se
sancionó la necesidad de la reforma (pacto de olivos) era la creación de la Jefatura de Gabinete
para atenuar el presidencialismo, cosa que en la práctica no se da. Y otra cuestión era establecer
mayores mecanismos de control y el más importante es el de control financiero (cómo se controla
la ejecución del presupuesto – el presupuesto tiene una faz de elaboración, una faz de ejecución y
una faz crítica: en esta se verifica si la actividad financiera estatal se adecuó a lo que ha fijado la
ley de presupuesto anual).
El sistema de la 24156 estructura 5 grandes sistemas, además del sistema de control:
- sistema presupuestario
- sistema de contaduría
- sistema de tesorería
- sistema de control interno
- sistema de crédito público
Cada uno de ellos está a cargo de una oficina:
- Oficina Nacional de Presupuesto
- Contaduría de la Nación
- Tesorería de la Nación
- Oficina Nacional de Crédito Público
(exceptúa el sistema de control interno)
Todas ellas, y los órganos que de ellas dependen, están coordinadas por un órgano
superior que es la Secretaría de Hacienda de la Nación, que es uno de los órganos fundamentales
del Ministerio de Economía.
El iter básico es la formulación y elaboración del presupuesto que cae bajo la
órbita de la administración (es competencia de la administración – del Poder Ejecutivo y
del Jefe de Gabinete), luego viene el trámite parlamentario, el debate, la sanción y
promulgación, y luego viene la segunda etapa, dentro de la órbita de la Administración,
que es la ejecución del presupuesto.
En la ejecución del presupuesto son miles y miles de operaciones, por eso tiene
que estar pautado legalmente cómo se realizará para permitir su adecuada registración y 1
luego su adecuado control, si no sería un caos (todas las operaciones, todos los gastos).

La primera fase es la preparación, a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. Éste


generalmente delega en el Ministerio de Economía, en la Secretaría de Hacienda, y de allí
va a la Oficina Nacional de Presupuesto, quien una vez elaborado el presupuesto, se lo
envía al Jefe de Gabinete, quien, con acuerdo de Gabinete y aprobación de Poder
Ejecutivo, lo envía al Congreso para su aprobación.

La Oficina Nacional de Presupuesto


El art. 16 de la Ley 24.156 la define como el organismo rector del sistema presupuestario
nacional.
Las funciones y competencias están contempladas en el art. 17 de la Ley, y se
pueden enumerar:
 Formular y proponer los lineamientos básicos para la elaboración del presupuesto.
 Dictar las normas técnicas para la formulación del presupuesto tanto de la
Administración Nacional como de las Empresas y Sociedades del Estado.
 Analizar los anteproyectos de presupuesto de la Administración Nacional y de las
empresas y sociedades del Estado, y proponer ajustes.
 Preparar el proyecto de ley de presupuesto general y fundamentar su contenido.
 Asesorar en materia presupuestaria a las provincias y municipalidades.
 Coordinar los procesos de ejecución presupuestaria de la administración nacional.
 Evaluar la ejecución de los presupuestos.

(Clase Fernández)
¿Qué debe contener el presupuesto y qué no debe contener?
Dijimos que es un proyecto de ley.
Debe contener (art. 19 y 20):
- disposiciones generales: son normas complementarias (tendientes a hacer
operativo el presupuesto) contenidas en la ley, que van a regir para cada ejercicio
financiero
- presupuesto de datos y cálculos de recursos de la administración central
- presupuesto de datos y cálculos de recursos de los organismos descentralizados
(entes autárquicos)
En nuestro sistema es lo único que puede establecer una ley de presupuesto.
La ley de presupuesto No puede crear impuestos, por eso en nuestro sistema hay
independencia del presupuesto y de las leyes de recurso financiero, a diferencia del
parlamentarismo: en el origen del parlamento está la pelea de los tributos y el problema
de la aprobación, o no, del presupuesto por los comunes, que aprobaba el presupuesto y
autorizaba los recursos. En nuestro sistema no es así: las leyes que establecen los
tributos son independientes a la ley de presupuesto.
La ley de presupuesto No debe contener otro tipo de normas que no sean aquellas 1
que tienden a hacer operativo el presupuesto de que se trate. En ese sentido el art. 20 al
establecer que las disposiciones generales son las normas complementarias que van a
regir el ejercicio, dice: “contendrá normas que se relacionen directa y exclusivamente con
la aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del que forman parte, en
consecuencia no podrán contener disposiciones de carácter permanente, no podrán
reformar o derogar leyes vigentes, ni crear, modificar o suprimir tributos u otros ingresos”.
O sea que esta exclusivamente vinculado a la ejecución del presupuesto, no puede
establecer tributos ni modificar otras leyes.
Esto nos hace ingresar a una cuestión muy interesante, y a medida que se estudia
se ve la jurisprudencia de la Corte, que son las denominadas CLAUSULAS
EXTRAPOLADAS: son disposiciones totalmente extrañas a la ley de presupuesto, que
están en pugna con lo que dispone el artículo 20, no obstante lo cual invariablemente en
todos los ejercicios aparece alguna cláusula extrapolada.
La prohibición se justifica en una cuestión de seguridad jurídica y una cuestión
vinculada al propio legislador, porque en una ley de presupuesto un artículo perdido
puede ser pasado por alto y puede hacer una modificación impensada que afecta
directamente a los administrados, modificando otras leyes con importante trascendencia.
Un ejemplo de violación de cláusula extrapolada: en la ley de presupuesto del
2004, un artículo perdido decía que “si hasta el 10 de mayo no se activaban los reclamos
patrimoniales contra el Estado, caducaban”, este artículo establecía nada menos que
establecer un plazo de caducidad general para todos los créditos que se tenían contra el
Estado. O cuando el Estado estaba perdiendo juicios por la interpretación de una norma,
aparece un artículo que, por ley, dispone acorde a la tesis que ha estado sosteniendo el
Estado con relación a la norma que está en litigio (cuando ya había sentencias contra el
estado de 1era y 2da instancia). Y así una serie de situaciones que se han estado dando
en violación a la ley. No es una cuestión novedosa, por ejemplo la CN de Brasil la tiene en
una norma expresa: “que no se puede introducir normas ajenas a la ejecución, evaluación
y control del presupuesto”.
Ahora, el problema es que la inconstitucionalidad es un conflicto entre normas de
orden jerárquico distinto, la CN y la ley. Acá es una ley, la ley de presupuesto es una ley
como la 24156, entonces, sería una ley ilegal?
Si no se puede hacer, tiene que tener una sanción. Pero no va por el lado de la
inconstitucionalidad porque el Congreso sancionó ésta ley y también va a sancionar la ley
de Presupuesto, que puede contener una norma extrapolada. La cuestión se resolvió muy
bien en un fallo plenario de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo, en el
caso “OSES c/ Estado Nacional”, con relación a una cláusula de un artículo del
presupuesto del año 2006 que refería a un adicional por cambio de residencia, que le
pagaban al personal militar, y que reclamaban que se lo incorporaran como rubro
remunerativo a los fines del cómputo del retiro. El Estado Nacional otorga posición
contraria. Estaba ganado en primera instancia y algunos casos ya estaban con fallos de
cámara… y allí sale la ley diciendo que los adicionales no eran remunerativos.
En el caso OSES la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo, sentó la
tesis de que ésa cláusula era INVÁLIDA, y fundó la invalidez (no la puede fundar en
inconstitucionalidad) en una teoría muy desarrollada en el derecho español y que se está 1
desarrollando en el nuestro: LA TEORÍA DE LA AUTOLIMITACIÓN: si un órgano se
autolimita, en este caso el Congreso se autolimita al sancionar la ley 24156 y establecer
una norma como la del artículo 20, en tanto y en cuanto subsista esa norma y no la
derogue expresamente debe cumplir esa auto limitación, y si viola su propia auto
limitación, la norma o el actual fruto de su exceso en la auto limitación es inválido.
PERO casos similares van a la Corte, y el fallo dice que es una ley como cualquier
otra, y en definitiva han declarado que no rige la invalidez derivada de la auto-limitación.
Consiguientemente la prohibición es letra muerta, porque si se viola no tiene sanción
hasta el momento (el fallo de la corte desintegra el fallo plenario).

2- El trámite legislativo:
Refiere al proceso que debe cumplir la ley de presupuesto, para llegar a ser promulgada.

Presentación y cámara de origen.


El art. 26 de la Ley 24.156 establece que el presupuesto tendrá como cámara de
origen la de Diputados, es una cuestión histórica, el pueblo tiene que decidir en qué se
gasta, pero la Constitución no prevé nada sobre este tema.
Si el proyecto no se presenta en término, y no obstante la falta de previsión de
esta situación por la Ley, el Poder Legislativo debe iniciar la ineludible labor de tratamiento
por cualquiera de sus cámaras, tomando como anteproyecto el vigente en el ejercicio o
formulando su propio proyecto.

Independencia del presupuesto y de las leyes de recursos. Sistemas.


¿Es una ley en sentido formal o una ley en sentido formal y material?
En derecho público siempre las distinciones tienen siempre un trasfondo
ideológico.
 Sostener que es una ley en sentido solamente formal implica sostener que en
definitiva se trata solo de una operación administrativa, y entonces el eje de
decisión es el Poder Ejecutivo
 Sostener que se trata de una ley común, formal y material como cualquier
otra, implica sostener que el eje de todo el sistema presupuestario está el
Congreso
La primera teoría, de que es una ley formal, solo una operación administrativa a la cual el
parlamento debía homologar: surge cuando Prusia se estaba armando para unificar
Alemania y empieza la guerra, le va pidiendo al parlamento cada vez mayor presupuesto
para la guerra. Se decide que el parlamento no puede andar discutiendo, y simplemente
homologa la operación administrativa que es decisión del Ejecutivo. Más tarde esta teoría
es receptada por la doctrina francesa. De allí viene la discusión.
¿Cuál es la concepción más adecuada de acuerdo a nuestra CN?
Partiendo de la base de que es una ley formal y material, lo que condice más
adecuadamente con nuestro sistema constitucional en materia de presupuesto, el
legislador se ha puesto una propia auto limitación en la ley, porque está la tendencia de
que el legislador es medio pródigo y empieza a autorizar nuevos gastos que no están 1
previstos por el ejecutivo: prever nuevos gastos, todo incremento total del gasto… pero
identifique la fuente de financiamiento (si no son una serie de gastos que nunca se van a
ejecutar porque no hay recursos). Es lo que establece el art. 28, que propende al
equilibrio presupuestario: “todo incremento en el presupuesto de gasto previsto en el
proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Nacional deberá contar con el financiamiento
respectivo”.

Facultad legislativa en materia de gastos. Limitaciones.


Existen dos sistemas de procedimientos de consideración del presupuesto:
a- El Poder Legislativo puede modificar el proyecto del Ejecutivo (nuestro sistema)
b- Sistema inglés: El Parlamento sólo puede aceptar o rechazar en bloque el proyecto.
Respecto del primer sistema, suelen establecerse limitaciones para evitar abusos,
sobre todo el incremento de gastos. Estas se pueden encontrar en la propia Constitución
o en leyes ajenas, como es nuestro caso, en que las limitaciones están establecidas en
los arts. 28 y 38 de la Ley 24.156 (en caso de que se incremente un gasto, se debe prever
el financiamiento del mismo.

Disposiciones extrañas a la ley de presupuesto. Las llamadas cláusulas


extrapoladas.
Conforme al principio de especialización, cada ley debe referirse a una sola materia, la
Ley de presupuesto no está al margen de esta exigencia de técnica legislativa, con mayor
razón por tratarse de una ley con vigencia anual.
El art. 20 de la Ley 24.156 dispone que la ley de presupuesto no podrá contener
normas de carácter permanente, no podrá reformar o derogar leyes vigentes ni crear,
modificar o suprimir tributos u otros ingresos.
Si el presupuesto introduce una cláusula extrapolada (ajena a éste) no será válida,
porque el Congreso en el art. 20 introdujo una norma auto limitativa.
Antecedentes
No obstante la clara normatividad, la ley 25.401 (ley de presupuesto para el 2001)
es un conglomerado de 120 artículos del tipo “ley ómnibus” en el que se regulan gran
cantidad de asuntos ajenos al presupuesto.
Problemática
El fin de estas prohibiciones es lograr la seguridad jurídica. Además para el
ciudadano común se hace más accesible el conocimiento de las normas jurídicas.

Debate, voto y sanción.


Entonces: entra el proyecto, se discute, pasa por las distintas comisiones (en el trámite
parlamentario las comisión fundamental es la Comisión de Hacienda) y será sancionado,
o no. Muchas veces no se ha sancionado antes del 31 de diciembre. (A veces porque lo
envían tardíamente, otras porque el trámite parlamentario se detiene por mayorías
parlamentarias en contra de la gestión gubernativa de turno del ejecutivo, etc.).
¿Qué pasa si el 31 de diciembre no está sancionada?
Hay varios mecanismos que se han inventado en la legislación comparada: 1
 Sistema de duodécimos: mensualmente autorizar los gastos
 Sistema de reconducción de presupuesto: (nuestro) prorrogar en bloque, dar
ultra actividad vigencia de la ley financiera - sigue vigente el presupuesto
anterior con determinadas correcciones, tanto en lo que hace al presupuesto
de gastos como al cálculo de recursos (previsto en el artículo 27 de la ley)
hasta que se sancione el nuevo presupuesto.
Luego de la sanción pasa a su promulgación.
Ahí puede ser vetado o promulgado, o puede haber un veto parcial. Este veto
parcial tiene sus problemas y desestructura todo el sistema. Se ha entendido que, salvo
excepción, el veto debe entenderse parcial y consiguientemente entran a regir todas las
otras disposiciones y solamente la que debe pasar a revisión del congreso será la norma
singularmente vetada.

3- Promulgación y veto.
El presupuesto adoptado por el Congreso pasa, como todas las leyes, al Poder
Ejecutivo para su aprobación y promulgación, que es una de las manifestaciones de la
función colegislativa de aquel. Si el presidente no observa la sanción dentro del término
de 10 días útiles, se la considera aprobada y adquiere fuerza obligatoria.
El Presidente tiene el derecho de veto, consistente en la facultad de desechar en
todo o en parte el proyecto sancionado, devolviéndolo con sus objeciones a la cámara de
origen para una nueva consideración.
Arts. 78, 80 y 83 de la Constitución Nacional.

5- Empresas y sociedades del Estado  Art. 46 y sgtes.


- Lo preparan las mismas empresas
- Lo aprueba el P.E., y después pasa al Congreso para su conocimiento.

Ley 24.156. Art. 46. — Los directorios o máxima autoridad ejecutiva de las Empresas
Públicas y Entes Públicos no comprendidos en Administración Nacional, aprobarán el
proyecto de presupuesto anual de su gestión y lo remitirán a la Oficina Nacional de
Presupuesto, antes del 30 de setiembre del año anterior al que regirá. Los proyectos de
presupuesto deberán expresar las políticas generales y los lineamientos específicos que,
en materia presupuestaria, establezca el órgano coordinador de los sistemas de
administración financiera y la autoridad de la jurisdicción correspondiente; contendrán los
planes de acción, las estimaciones de gastos y su financiamiento, el presupuesto de caja
y los recursos humanos a utilizar y permitirán establecer los resultados operativo,
económico y financiero previstos para la gestión respectiva.
6- “Ejecución del presupuesto”: Conjunto de actos que realiza el Estado que tiene
como objeto recaudar distintos recursos y realizar gastos.
- Contabilidad Pública: arts. 85 y sgtes.
- Contaduría General de la Nación: art. 72 y sgtes.
- “Disposición de fondos” = suele ser la disposición nro. 1 del Jefe de Gabinete.
1
Compromiso  afectación del crédito presupuestario autorizado en el presupuesto.

Órganos que intervienen


La idea es que haya una sola caja recaudadora.
En nuestro país esta única caja recaudadora es la Tesorería Nacional, que, según
el art. 72 de la ley 24.156 está “compuesta por el conjunto de órganos, normas y
procedimientos que intervienen en la recaudación de los ingresos y en los pagos que
configuran el flujo de fondos del sector público nacional, así como en la custodia de las
disponibilidades que se generen.”
Funciones: Son las establecidas en el art. 74 de la Ley 24.156.

Sistema de Contabilidad gubernamental


Art. 85: “El sistema de contabilidad gubernamental está integrado por el conjunto de
principios, órganos, normas y procedimientos técnicos utilizados para recopilar, valuar,
procesar y exponer los hechos económicos que afecten o puedan llegar a afectar el
patrimonio de las entidades públicas.”
El art. 86 prevé el objeto del sistema de contabilidad gubernamental, el art. 87 las
características generales
Art. 88: “La Contaduría General de la Nación será el órgano rector del sistema de
contabilidad gubernamental, y como tal responsable de prescribir, poner en
funcionamiento y mantener dicho sistema en todo el ámbito del sector público nacional.”

Etapas de la ejecución del gasto: Según la ley 24.156 las etapas de la ejecución del
gasto son las siguientes: a) orden de disposición de fondos y consiguiente distribución
administrativa, b) compromiso, c) devengamiento y d) pago.
 Orden de disposición de fondos: una vez en vigencia el presupuesto, el Poder
Ejecutivo debe dictar una orden de disposición de fondos para cada jurisdicción, hasta
el importe de los créditos otorgados. El Poder Ejecutivo emite una sola orden de
disposición, quedando los funcionarios correspondientes facultados para distribuir los
fondos concedidos a sus áreas de acción.
 Compromiso: Es el acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto al crédito
pertinente autorizado por el presupuesto, a fin de que no pueda utilizarse para
objetivos distintos de los previstos. Es una especie de auto limitación, ya que una vez
comprometido el gasto, los fondos quedan imputados a él, con prohibición de darles
otro destino.
 Devengamiento: supone que existe un crédito exigible. Asimismo implica la afectación
definitiva de los créditos presupuestarios correspondientes.
 Reconocimiento y liquidación: implica la liquidación del gasto y la simultánea
emisión de la respectiva orden de pago.
 Libramiento u ordenación de pago: es la denominación que se le atribuye a la orden
o mandato de pago, para que el Tesoro Nacional haga efectivas las erogaciones
comprometidas y liquidadas.
 Pago: no es únicamente la operación material de entrega del dinero, sino también una
operación jurídica, ya que el Tesoro no es ejecutor ciego de la orden de pago, sino un 1
controlador de la regularidad jurídica del libramiento, que compromete su
responsabilidad.
La Ley 24.156 no hace una separación tajante entre las etapas de devengamiento
y pago.

La ejecución con relación a los recursos.


La diversidad de los recursos del Estado y sus distintos regímenes de percepción, hacen
que los procedimientos de ejecución carezcan de la uniformidad que tienen los gastos.
En materia de recursos, la ejecución de los mismos está prevista para cada
impuesto en particular, pero en términos generales abarca:
a) Fijación del tributo.
b) Exacción: el contribuyente paga el impuesto.
c) Ingreso al Tesoro

Declaración de incobrabilidad.
Art. 40: “Las sumas a recaudar que no pudieren hacerse efectivas por resultar
incobrables, podrán ser declaradas tales por el Poder Ejecutivo Nacional o por los
funcionarios que determine la reglamentación, una vez agotados los medios para lograr
su cobro. La declaración de incobrable no implicará la extinción de los derechos del
Estado, ni de la responsabilidad en que pudiera incurrir el funcionario o empleado
recaudador o cobrador, si tal situación le fuera imputable.”
El efecto económico en el presupuesto es que queda como una cuenta residual.

7- Clausura del Ejercicio.


Art. 41 y sgtes: cierre de las cuentas (31/12 de cada año)
- Recursos = sigue el criterio de caja
- Gastos comprometidos no devengados = caja
- Devengados no pagados = competencia

Existen dos sistemas para referir los gastos y recursos a determinado ejercicio
presupuestario.
Presupuesto de caja: las cuentas se cierran indefectiblemente al término del año
financiero y, por lo tanto, no puede haber residuos. Lo que no pudo pagarse o cobrarse
durante el año, pasa al año siguiente. En consecuencia, el ejercicio financiero coincide
con el año financiero.
Presupuesto de competencia: las cuentas no cierran al finalizar el año, pues deben
quedar pendientes hasta que se liquiden las operaciones comprometidas. El ejercicio
financiero es más extenso que el año financiero. Se puede recaudar o gastar al año
siguiente, pero ingresa en el año anterior. Lo que se tenía previsto se sigue ejecutando
hasta que no queden cuentas residuales.

Sistema vigente en la legislación Argentina


El sistema vigente en la legislación Argentina es mixto.
Con relación a los recursos se establece el sistema de caja. En principio con 1
relación a los gastos también, pero se utiliza el sistema de competencia si los gastos aún
no están devengados. (arts. 41 a 43 de la Ley 24.156).

(comparar ejecución con la clase 4 de Fernández, porque no alcancé)

UNIDAD 5 – El control de la actividad financiera

1- Concepto:
Control  no se limita a un análisis de mera legalidad, se ha ido extendiendo en orden
a analizar la política global para evaluar si todos esos gastos han sido utilizados
con eficacia (si se arribó a la meta) y eficiencia (sin gastar en desperdicio).
El principio de legalidad entonces, de la actividad financiera como cualquier actividad
estatal que se tiene que ir ajustando a la ley, debe ser controlada. Los controles en esta
materia son múltiples.
Ya vimos que hay un control concomitante a la ejecución del presupuesto, de
momento que justamente a través de las distintas fases de ejecución del gasto van
interviniendo distintas dependencias que van controlando la corrección de esa actuación.
Pero hay otra serie de controles, controles específicos. 1
Esos controles que se hacen sobre la ejecución presupuestaria es lo que se
denomina la faz crítica del presupuesto, la última etapa. Es para ver si se cumplió el
programa de gobierno, si se ha cumplido conforme a lo autorizado por el Congreso.
Amén de esos controles hay otros específicos.

2- Sistemas de control:
Históricamente, existieron dos sistemas:
a) Inglés o legislativo
Así como el congreso es el que aprueba el presupuesto, es lógico que sea
él quien controla la ejecución presupuestaria una vez cerrado el ejercicio.
Es el adoptado por la CN de 1853 (actual art. 75), al establecer entre las
facultades del Congreso, además de aprobar el presupuesto general de gastos y
cálculo de recursos, aprobar o desechar la cuenta de inversión (que es la rendición
de cuentas, respaldada documentalmente, que va a realizar el órgano legislativo
respecto de la ejecución del presupuesto por parte de la administración).En
análogos términos también lo hizo la de la provincia de Santa Fe, dentro de sus
competencias legislativas (en el art. 55 inc9, establece la facultad de la legislatura
de aprobar o desechar anualmente la cuenta de inversión).
Es una tarea muy compleja, por eso a partir del siglo XIX empezaron a
crearse comisiones especiales (órganos técnicos dentro del Poder Legislativo, que
asesoran).
b) Jurisdiccional (francés)
Tuvo su origen a principios del s. XIX.
Los conflictos de la administración los resuelve la propia administración a
través de órganos independientes pero administrativos al fin. Un órgano
administrativo ejerce funciones jurisdiccionales, porque las cuentas se revisan y en
caso de conflicto se resuelven de la siguiente manera: va a haber una acusación
por parte de los fiscales de cuenta (delegados fiscales), va a haber un funcionario
responsable de rendir la cuenta y el órgano administrativo que va a resolver la
cuestión que es el Corte de Cuentas (si bien es un órgano administrativo, se
visualiza esa relación triangular que es característica de la jurisdicción).
Los franceses tienen un sistema que subsiste: partiendo de la división de
poderes establecieron que los conflictos de la administración no los puede resolver
el poder judicial, porque se inmiscuiría en la actividad de la administración: los
debe resolver la propia administración con órganos independientes.
En realidad la razón histórica era que el poder judicial era todavía de
miembros del antiguo régimen – de la nobleza (después de la revolución) y que
esos jueces iban a trabar la marcha de la administración.
“Corte de Cuentas”  No solamente ejerce el control sino que también
actúa como órgano jurisdiccional respecto de los funcionarios que controlan la
hacienda.
1
3- El régimen de control vigente del sector público nacional.

- Hasta 1993  control legislativo (el Congreso debe aprobar o desechar las cuentas de
inversión) + Tribunal de Cuentas (órgano dentro de la Administración, encargado del
control de legalidad).

- Después (ley 24.156)  se suprime el tribunal de cuentas (era de origen legal) y se


establece un sistema de control con dos subsistemas: (1) Interno, la propia
Administración; y (2) Externo, poder legislativo.

(1) Control Interno: se realiza a través de un ente autárquico (Sindicatura General de la


Nación), a cargo de un síndico general de la Nación designado por el PEN (asistido por
tres síndicos adjuntos).
También se implementan otros órganos: las Unidades de Auditoría Interna (arts.
100 y 103), distribuidas en todas las jurisdicciones ministeriales, entes autárquicos y en
las sociedades y empresas del Estado (por ejemplo, en la Universidad).
¿De quien dependen?
- Jerárquicamente del órgano superior (la del ministerio dependen del ministro, la
del ente, del órgano máximo de cada ente).
- Pero funcionalmente dependen de la Sindicatura General porque es la que les
establece los programas de auditoría, lo que tienen que suministrar de
información.
La Sindicatura tiene facultades de:
- Fiscalización
- De reglamentación (puede dictar reglamentos tendientes a establecer los
programas de auditoría y las normas de control que implementa ella y las unidades
internas)
El alcance del control es amplio: tanto de legalidad como de gestión.
Cuando hablamos de auditoría en términos teóricos supera el concepto de control
jurisdiccional clásico de los Tribunales de Cuenta. El control de auditoría es también
sugerir, proponer metodologías novedosas sin necesidad de cortar cabezas; tiene una
función más amplia. Cuando hablamos de control hay varios criterios para ejercerlo y
puede ser más o menos amplio:
 Control clásico: de legalidad, era el único que se hacía. Confronta la ejecución
presupuestaria con la ley: si se había partida para otorgar el gasto, si se licitó,
si fue la oferta más conveniente, si se pagó, etc.
Con el criterio moderno de auditoría el control comprende otros enfoques,
el de legalidad es insuficiente.
 Control de Gestión: comprende aspectos de legalidad, económicos,
patrimoniales, operativos, de sistemas, todo lo que es el control que en
definitiva hace a que se determine la eficiencia y eficacia de la función
gubernamental. Analizamos no solo que sea conforme a la ley, sino que lo
gastado haya cumplido con la finalidad propuesta. De ahí que la tendencia al 1
presupuesto por programa permite controlar mejor. Además, se controla si se
logró el objetivo con el menor gasto posible para cumplir eficientemente el
objetivo; o si se arribó al objetivo pero con gastos que estaban autorizados y
eran innecesarios (CONTROL AMPLIO). Es un criterio consagrado en el 85
último párrafo.

(2) Sistema de control externo: Auditoría General de la Nación (es una persona jurídica,
no un órgano), que está a cargo de un Auditor General de la Nación.
Depende del Congreso (art. 116), a través de una comisión mixta: la Comisión
Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas (art. 129), integrada por 6 senadores y 6
diputados.
ART 85 CN: “El control externo del sector público nacional en sus aspectos
patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del Poder
Legislativo”. Es una reiteración de lo establecido en el 75 inc8 (aprueba o desecha las
cuentas de inversión). Sigue: “El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el
desempeño y situación general de la administración pública estarán sustentados en los
dictámenes de la Auditoria General de la Nación” o sea que es el órgano de
asesoramiento en la materia por excelencia. Como lo inventaron ya a principios del siglo
pasado, se tuvieron que crear organismos que asesoraran al parlamento para hacer el
control legislativo: “Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía
funcional, se integrará del modo que establezca la ley que reglamenta su creación y
funcionamiento (es ésta, la 24156), que deberá ser aprobada por mayoría absoluta de los
miembros de cada Cámara. El presidente del organismo será designado a propuesta del
partido político de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso”.
También dice: “Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoria de
toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada, cualquiera
fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley le otorgue.
Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de
percepción e inversión de los fondos públicos”. Refuerza el hecho de que es el órgano de
asesoramiento por excelencia del congreso para que decida sobre la aprobación,
observación o rechazo de las cuentas de inversión. Es decir que es competencia del
congreso, pero en el trámite necesariamente debe intervenir y dictaminar la auditoría
general de la nación.

- 1994  adquieren rango constitucional.


5.1- Juicios (ley 12.510) – las resoluciones están sujetas al Recurso Contencioso
Administrativo en sede judicial.
a) De cuentas = responsabilidad de los contables (agentes y funcionarios públicos que
tienen a su cargo el manejo de fondos, la custodia de bienes y valores, y como tales
tienen que rendir cuentas documentadas).
Factor de atribución objetivo: “si no lo hacen”.
Es más fácil que el de responsabilidad, por eso este último no se practica 1
generalmente.
b) De responsabilidad = tendiente a verificar si se le puede atribuir responsabilidad, para
resarcir daños. El factor de atribución es subjetivo, art. 227.

6- Los sistemas de control en el Derecho Público Provincial:


¿Cómo es nuestro régimen actual en la provincia de Santa Fe, a partir de la ley 12510.
Antes de la 12510 (en vigencia desde el 2006) no existía un sistema de control
específico. O sea el sistema de control dentro de la administración existe: el propio
sistema de contabilidad pública, el propio sistema de tesorería: al ir interviniendo en todas
las etapas de ejecución del gasto y en la etapa de ejecución de los recursos, es un
sistema de control. Pero como control específico estaba el legislativo y el control del
Tribunal de Cuentas como jurisdicción administrativa. Eso en el sistema anterior (decreto
ley del 1757/56 Ley de Contabilidad de la Provincia).
El sistema de control interno lo pone a cargo de la Sindicatura Gral de la Prov. Y el
alcance del control sigue los mismos lineamientos, un control amplio: no solo los aspectos
de legalidad sino los aspectos patrimoniales, operativos, todo lo que hace al control de
Gestión tendiente a la eficiencia y a la eficacia.
La Sindicatura Gral de la Provincia está en el art. 181 y siguientes de la 12510:
que dispuso crear la sindicatura gral de la provincia como el órgano de control interno del
Poder ejecutivo provincial. Recién se está organizando, fue señalado el año pasado el
síndico general pero todavía no hay personal. Es un proceso muy largo, da risa.
“Le compete el control interno y ejerce la auditoria interna de las jurisdicciones y
entidades que componen el Poder Ejecutivo y los organismos descentralizados,
empresas y sociedades del Estado y otros entes públicos” (acá en la provincia hay pocas
empresas y sociedades del estado).
Como el Tribunal de cuentas estaba en la órbita del poder ejecutivo, se
superponían las funciones y no podía ser suprimido, se ha pretendido dar una función
sustitutiva o análoga a la auditoria general de la nación: lo han tratado de desplazar a la
esfera del legislativo. Ha quedado todo como un engendro.
En ese sentido el artículo 192 dice que “el control externo posterior del sector
público provincial no financiero (porque no interviene en funcionamiento de la actividad
financiera) será ejercido por el tribunal de cuentas de la provincia de acuerdo a las
atribuciones del artículo 81 de la constitución y las que se determinen legalmente”, y lo
dota de personalidad jurídica (en la constitución era un órgano). Se ha copiado más la
legislación nacional y se olvidan de las normas constitucionales. Se integra por 5
miembros, antes solo contadores ahora también abogados, al menos 2.
Y el tribunal de cuentas controla a posteriori, dictados los actos administrativos
deben ser inmediatamente comunicados al tribunal de cuentas, y éste puede observarlos
(normalmente decretos del gobernador, pueden ser resoluciones ministeriales): el control
es básicamente DE LEGALIDAD (obviar un procedimiento, por ejemplo).
La observación supone que el acto no se puede cumplir a menos que la autoridad
dicte un acto de insistencia (ejemplo: decreto del gobernador que diga que no comparte la
observación del tribunal y dispone que se ejecute el acto). Ahí se ejecuta el acto y asume 1
la responsabilidad quien emitió la insistencia, esto tiene que ser comunicado a la
legislatura.
Y además hace el control de las cuentas, el tribunal de cuentas (art. 192 en
adelante). Hace el análisis de las cuentas, las revisa. Fundamentalmente controla el
movimiento financiero, controla la legalidad de ese movimiento a través del análisis de la
documentación respaldatoria y la rendición de cuentas que le tiene que hacer la
repartición. En la práctica mensualmente tienen que emitir los balances para que lo vaya
controlando con toda la documentación- art. 18: “Facultase al tribunal de cuentas a
determinar el contenido, forma de presentación, requisitos, modelos y procedimientos de
la rendición de cuentas, las que deberán posibilitar el control en el aspecto formal, legal,
total, documental y numérico. Dichas normas deben ser coordinadas con la unidad
rectora central de su sistema de contabilidad”.
A su vez, además de esa función de fiscalización, esa función reglamentaria, tiene
funciones jurisdiccionales a través de 2 tipos de juicios (procedimientos administrativos).
En ese tribunal, una parte sería el fiscal general, que hace una observación a un
funcionario, que está encargado del manejo de las cuentas, de la disposición de los
fondos (por ejemplo).
En cada delegación, en cada jurisdicción, cada ente autárquico, cada ministerio,
hay un delegado del tribunal de cuentas que se denomina delegado fiscal. A través de él
se tiene que elevar mensualmente, y él dictamina las observaciones que pueda haber con
respecto a la rendición.
Así tenemos el primer juicio
 Juicio de cuentas
Es un juicio a veces difícil de entender. Se confunde con el juicio de responsabilidad.
Este juicio es un juicio que tiende a imputar responsabilidad por la no rendición de
cuentas o por la deficiente rendición de cuentas, ya sea que no tenga la erogación
un respaldo documental o tenga un respaldo documental defectuoso. En este juicio
la responsabilidad es típicamente objetiva: o sea que es un juicio sobre la cuenta.
Ejemplo: un administrador de un ministerio ha librado cheques en pago de un
suministro y no puede presentar la factura, la orden de libramiento de pago, el
recibo. Allí no se aprueba la cuenta y se le formula un cargo por el total o el monto
de la erogación porque la cuenta no está respaldada. No entra la responsabilidad
subjetiva, no hay dolo, es solo sobre la cuenta.
 Juicio de responsabilidad
Es cuando se trata de investigar actos, hechos u omisiones de los agentes de la
administración que han violado normas que regulan la administración en general y
que han provocado un perjuicio al patrimonio estatal. Es subjetivo. O sea que tiene
por objeto determinar la existencia del perjuicio, identificar a los responsables,
determinar el monto y en su caso condenarlos sobre la base de un factor de
atribución subjetivo (a título de dolo o culpa).
El procedimiento para el juicio de cuentas está detallado en el art. 222 a 225. Y el
procedimiento para el juicio de responsabilidad en el art. 226 en adelante.
Obviamente, que tratándose de un órgano administrativo en el ejercicio de las
funciones jurisdiccionales, queda sujeto a recurso contencioso administrativo por ante la 1
Corte Suprema de la Provincia, como surge de la propia constitución de la Provincia.
En el régimen de la 12510 también, análogamente al de la ley nacional, se crea
una Comisión Legislativa de Control y Revisora de Cuentas, integrada por 5 senadores y
5 diputados.

UNIDAD 6 – La moneda. Sistemas monetarios.


Dentro de las subramas que se distinguen dentro del Derecho Financiero está el Derecho
Monetario. No es una subrama que tenga autonomía sino que es el conjunto de normas y
principios que estructuran y regulan el sistema monetario.
Concepto de sistema monetario: aquél en el que a partir de la definición de una
unidad ideal monetaria que es el pie del sistema: determinado signo monetario, en
nuestro país el peso, se establecen tipos corporales que son múltiplos y submúltiplos de
esa unidad ideal. Esto es lo que puede hacer un sistema monetario. 1
Puede tener representación física o no como tipo de cambio. Se definen relaciones
fijas de valor y eso es lo que permite hablar de un sistema monetario. Establece la
naturaleza y características de ese sistema ideal, cómo se relacionan los tipos corporales
múltiplos y submúltiplos, con determinadas relaciones de valor. Todas estas normas y
principios configuran el Derecho Monetario.
Este Derecho puede ser Interno o por vía de tratados se constituye un Derecho
Monetario Internacional, sobre la base de la costumbre. Coordina y vincula a los distintos
sistemas monetarios nacionales.

1- La moneda
Evolución histórica:
A lo largo de la historia el concepto de moneda ha ido evolucionando desde un
concepto material; no se concibe a la moneda sin que esté representada por algo, lo típico
son la monedas metálicas o el papel moneda. Sin embargo, a lo largo de la historia se ha
ido descubriendo que a partir de ciertos fenómenos también se crea moneda sin que el
Estado lo disponga y sin que tenga representación física: dinero giral o dinero bancario.
En la historia, además la acuñación de moneda no siempre fue monopolio estatal; lo es a
partir de la constitución de los Estados nacionales de Europa, alrededor del siglo XV.
Cuando esto sucede, comienza a otorgársele a esas monedas el carácter de de curso
legal. Es un medio de pago irrecusable: nadie puede negarse a recibirla como medio
cancelatorio de obligaciones.
Por el siglo XVIII, fines del XVII, empieza a generalizarse una moneda que no tiene
representación metálica, que es el papel moneda y comienza a generalizarse en la
práctica, a partir de la actividad bancaria. El papel moneda en la representación de dinero
físico atesorado en los Bancos que viene de los depósitos que hace el público en los
Bancos. Teóricamente tenía que haber una cantidad equivalente entre el dinero papel
moneda que emitía el banco y el metálico depositado en los bancos. Tenía que haber un
equivalente del 100 %, módulo de cobertura del 100 %. Lo que pasa es que los bancos
descubren que en situaciones normales la gente no va a retirar en masa los fondos
depositados en el banco, por lo que comienza a emitir más papel moneda, contradiciendo
el principio de que tenía que haber una estricta correspondencia del 100 % entre el dinero
depositado y el metálico. Es así que el Estado debe intervenir para regular y evitar el
desequilibrio, con mayor o menor intensidad en las legislaciones, terminando por asumir
el monopolio no sólo de la acuñación monetaria sino también la de la emisión de papel
moneda, facultad que retira a los bancos.
Y llega un momento en que el papel moneda, por una cuestión de necesidad, de
practicidad, de seguridad, como medio de pago comienza a generalizarse en el Estado la
existencia del papel moneda, dejando la moneda metálica relegada a moneda de vellón
(para pequeñas transacciones).

2- Teorías:
a. Metalista  patrón oro y patrón plata.
Unidad ideal = determinada cantidad de esos metales.
b. Social  tiene carácter de moneda todo aquello que es aceptado por una 1
comunidad como medio de pago.
Es la sociedad la que establece los medios de pago, independientemente de lo
que establezca el Estado. Ha habido fallos que admitieron la cancelación de
obligaciones con otros medios de pago diferentes a los utilizados.
c. Estatal  se vincula con la teoría metalista de la moneda. Knapp (alemán): “La
moneda es lo definido por el Estado, por el ordenamiento positivo, para que cumpla
las funciones económicas referidas”.

3- Funciones:
 Común denominador de valor  es un invento que en su momento surge y
permite superar la etapa más primitiva del comercio, que es el trueque. El trueque
supone una economía trabada en su desarrollo, ya que en cada caso hay que
encontrar quién necesite lo que yo tengo para intercambiarlo por el bien del otro.
Con la moneda se soluciona a partir de un común denominador de valor para
todas las cosas. Supone el establecimiento de un común denominador de valor,
con múltiplos y submúltiplos.
 Se convierte así en un medio común de pago. La moneda permite además las
operaciones de intercambio de bienes y servicios diferidas en el tiempo.
 Patrón de pagos diferidos

5- BANCO CENTRAL  no está para competir con el resto de los bancos del sistema (no
recibe depósitos ni otorga préstamos).
Funciones:
 Regular el crédito y la moneda.
Admitir los medios de pago en las cantidades que establezcan que a su vez va a
emplear los mecanismos para que se controle la emisión de dinero bancario, la cantidad de
medios de pago. Al regular la creación del dinero bancario está regulando la extensión del
crédito en todo el sistema
 Asesor financiero del Estado.
Asesora en materia de programas económicos o financiero. Esto no significa que
sea un prestamista del Estado, de la Tesorería. Se ha evitado que preste a la Tesorería,
porque con los años eso ha llevado a emitir para cubrir a la Tesorería y se han generado
fenómenos inflacionarios.
 Custodio de las reservas metálicas y divisas.
Significa que en el Banco Central existen depósitos efectuados obligatoriamente
por todos los bancos del sistema. No es una mera relocalización física sino lo que le da la
capacidad al banco de cumplir con la función de ser prestamista de última instancia de los
bancos del sistema (encaje)
Le permite intervenir en la fijación de los tipos de cambio: estableciendo relaciones
entre los tipos entre nuestra moneda y la moneda extranjera.
 Regula el sistema de compensaciones entre los bancos.
 Prestamista de última instancia.
Aparece en la mitad del siglo XIX en Inglaterra, cuando algún banco tiene
dificultades el Banco Central lo tiene que asistir, con las reservas del sistema interno,
1
porque el banco entra en dificultades, no puede cumplir con la devolución de los depósitos
y se produce un efecto dominó, por eso tiene que salir a asistirlo. Cada banco tiene cuotas

Mecanismos:
1. Fijación del efectivo mínimo (encaje) = sirve para regular la creación de dinero
bancario (lo fija unilateralmente el BCRA, a través re circulares)
Si quiere una expansión monetaria  reduce la tasa.
Si quiere limitarla  aumenta el %.
2. Operaciones de redescuento = descuento de segundo grado.
Le da liquidez a los bancos.
Si el Banco Central decide subir la tasa de redescuento  sube también la
de los bancos.
3. Operaciones de mercado abierto = emisión de títulos con fines de regulación
monetaria.
Cuando quiere provocar una astringencia monetaria emite esos títulos,
porque los compran generalmente los bancos y los pagan con medios que salen
así de la circulación y van al Banco Central.
Inversamente, cuando quiere insuflar dinero al mercado, sale a rescatar los
títulos, los paga, y al pagarlos insufla medios de pago al circuito.
Todo título tiene un plazo de vencimiento, generalmente de 6 meses. Los
puede rescatar antes o canjearlos por nuevos títulos.

6- Especies monetarias:
Originariamente  Moneda metálica.
Fue desplazada por el papel moneda  títulos que emitían los bancos que representaban
la cantidad de metálicos que tenían guardados.
Actualmente  no se canjea por el metálico.
Curso legal ≠ curso forzoso (este último se refiere al papel moneda, no puede convertirse
en el monto metálico que representa).
Convertibilidad.
La convertibilidad suponía que el papel circulante era convertible en la moneda
que lo representa, que estaba atesorada en algún lado, en las bóvedas de los bancos o
del BCRA. Esto fue una mentira, nunca hubo un respaldo de todo el circulante con
moneda atesorada en un ciento por ciento. Sería imposible que así fuera, porque habría
una oferta monetaria restringida y hay escasez de medios de pago, cuando esto es así, el
efecto es que se traba la economía y se distorsiona el propio valor de la moneda. Cuando
hay escasez de medios de pago. En un desarrollo último, se llegaría casi al trueque.
En situaciones de tranquilidad, tiene que haber una oferta monetaria acorde, si no
hay exigencias de convertibilidad, no todos los tenedores de papel moneda vienen a pedir
que les devuelvan en reservas metálicas ese papel moneda de sus depósitos, entonces
hay un margen: un 20 % o 30% de fondos depositados se estaría garantizando cierto
equilibrio; éste es el encaje que se requiere normalmente, de un 20 % a un 30 %. Módulo
definido por el Estado como patrón: la moneda metálica.
Se diferencian si se trata de valores a la vista o depósitos a plazo. 1
Cuando se trata del Estado, éste tampoco tiene una cobertura o un respaldo del
ciento por ciento de la emisión. Los cubre con otros activos que a veces son bastante si
se quiere, ficticios, títulos de deuda pública del Estado que atesora el BCRA. Estos títulos
son deudas, activos que a veces puede ser que no las paguen y eso respalda la emisión
del papel moneda; y el respaldo del papel moneda está en la moneda metálica, que está
definida por el sistema monetario de que se trate y es de libre convertibilidad.
Inconvertibilidad
El papel moneda no puede comprenderse que sea convertido por la moneda
metálica o por otra moneda que puede servir de cobertura, como fue el sistema de
Convertibilidad que rigió en nuestro país desde 1991 hasta los primeros días de 2002, con
la sanción de la Ley 23.928, en su actual redacción.
La convertibilidad de nuestra moneda no estaba dado por la moneda metálica, por
el oro o por la plata, sino por otra moneda, el dólar, al establecer esa paridad de 1 a 1. El
papel moneda se convierte en papel estrictamente fiduciario; es el sistema que tenemos,
hay emisión fiduciaria. Nadie puede pretender que se le cambie el papel moneda por otra
especie monetaria. Si se deprecia y no sirve para nada, y bueno habrá que tirarlo.
Todos los países el mundo, después de la Primera Guerra Mundial, tuvieron
sistemas de convertibilidad ficticios. Nosotros también, porque se decía que la moneda
era convertible pero estaba suspendida la conversión. Se suspendía, se suspendía, se
suspendía, hasta que bueno desde 1925 a 1947 no había convertibilidad, salvo en el
período éste que se inicia en 1991.
En realidad, en todos los países del mundo actualmente todas las monedas son
inconvertibles. Son inconvertibles porque se desengancharon del patrón oro, que tiene su
historia que es importante. Vale decir que actualmente nuestro sistema es un sistema de
curso legal e inconvertible. De curso legal, porque es medio de pago irrecusable y no
puede ser convertido, es la emisión fiduciaria. No podemos ir al banco y pedirle que nos
entregue dólares, eso es algo que si la gente hubiera conocido no habría depositado en
dólares en los bancos. Especularon con la ignorancia de la gente.
La moneda tiene representación física en la moneda metálica, de vellón, y el papel
moneda que circulan. Pero no es éste el único dinero que existe otro más importante, que
no tiene representación física, y es el dinero giral o bancario. Se genera a partir de los
depósitos bancarios. Se concibe a partir de la existencia de un sistema bancario. Este
sistema bancario tiene un organismo de control que es el Banco Central.
7- Dinero bancario o giral.
Base monetaria = papel moneda + dinero bancario

- No tiene representación física


- Se origina a partir de los depósitos (“efecto multiplicador”)
Cuando hablamos de dinero giral es el segmento más importante de la base monetaria,
que es el conjunto de medios de pago existentes en un momento: las moneditas, los 1
billetes (segmento mayor) y el dinero giral.
El Banco recibe el depósito de A y lo presta a B. Se pueden seguir prestando a
varias personas que abrirán cuentas comitentes a clientes que pagarán cheques. Todo se
registra a través de asientos contables.

8- Sistema monetario.
Supone:
1) Regulación del Congreso (art. 75 inc. 11).
2) Existencia de un Banco Central.
El sistema se registra en asientos contables. Por eso fue por ignorancia que se
depositó en dólares, y se generaron préstamos en dólares. Y qué pasó cuando quisieron
retirar los depósitos y el BCRA no tenía dólares, por supuesto que no iba a tenerlos
porque el único que puede emitir dólares es la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Un representante del FMI, cuando había salido el proyecto de ley de
convertibilidad, fue consultado y el portorriqueño dijo que era lo mismo que meterse en
una jaula con fieras y tirar la llave para afuera. Si un sistema acepta depósitos en moneda
extranjera va a ser un desastre; y el desastre vino diez años después.

9- Multiplicidad de sistemas monetarios que coexisten:


 Primer problema: ¿qué tratamiento se le da a la moneda extranjera? (¿qué es?
¿una cosa?)
 Segundo problema: ¿qué valor se le da? (cuál es el tipo de cambio, tiene que ser
estable)
Se han adoptado diferentes soluciones:
- Naturaleza jurídica de la moneda extranjera Antes = cosa (criterio de Vélez).
Arts. 617 y 619 CC
* Ley de convertibilidad (23.928) = estableció un sistema de convertibilidad.
Se modifican dichos artículos y se le da a la moneda extranjera el
tratamiento de moneda.
* Ley de emergencia económica = derogó el sistema anterior.
Establece un sistema monetario de naturaleza fiduciario (porque se
emite sin respaldo).
- Tipo de cambio = ¿cómo se establece?
a. Libre fijación (tipos de cambios flotantes)  resulta de juego de la oferta y la
demanda entre las diferentes monedas.
b. Fijación autoritaria (lo define el Estado). Por ejemplo, la ley de convertibilidad.
Muchas veces con control de cambio.
c. Sistema de “flotación sucia”  está dado por la oferta y la demanda pero hay una
intervención del Estado (el BCRA sale a operar, comprar o vender, cuando sea
necesario).
En el caso de los sistemas flotantes se hay procurado que se mantengan estables y que
los Estados hagan devaluaciones competitivas.
Para lograr dicha estabilidad, se inventaron diversos sistemas:
(1) Patrón oro  funcionó hasta 1914 (Primera Guerra Mundial), porque era muy rígido. 1
(2) Patrón cambio oro
(3) Acuerdos de Bretton Woods  y se establece el GATT
(4) FMI

10- Sistemas de cooperación internacional en materia monetaria y de estabilización


de tipos de cambio.
Patrón oro: sistema que se implementó en el mundo sin necesidad de ningún tratado,
porque los países tenían que adaptar su legislación interna a los otros países y de esa
manera se integraba con los países que lo tenían. Se originó en una práctica; el eje rector
era Inglaterra. El que no lo adoptaba quedaba afuera del comercio internacional, del
sistema de la libra. La idea era que el tipo de cambio no fuera errático.
Condiciones para que un país se sumara al comercio internacional:
- Adoptar el patrón oro –sistema de convertibilidad-.
- Establecer mecanismos de astringencia monetaria en función de la cantidad de
oro que tuviera en sus reservas.
- Si esto se hacía, los tipos de cambio eran relativamente estables.
- Cada país definía su unidad monetaria según la cantidad de oro que tuviera en
sus reservas. Ej: 3 g por unidad.
De respetarse estas reglas mínimas, los tipos de cambio eran estables.
País A: tiene más exportaciones (balanza superavitaria), recibe pagos en oro y emite
moneda y los precios suben. Se desalientan las exportaciones.
País B: más importaciones, menos oro y los precios bajaban.
El bombero era el Banco de Inglaterra, donde estaban concentradas las grandes
reservas del mundo, cuando se generaban crisis y se rompía el equilibrio.
Hasta la creación del BCRA ¿quién cumplía esa función en la Argentina?
1- Banco Nacional: era el prestamista de última instancia. Se fundió.
2- Desde 1890, el Banco de la Nación Argentina. Pellegrini lo desdobló y creó la Caja de
Conversión que subsistió hasta la creación del BCRA en 1935, y es el antecedente del
BCRA.
3- 1935. El BCRA, desde su creación, toma funciones de la Caja de Conversión y algunas
funciones del Banco Nación que no era un banco comercial.
¿Por qué apareció el sistema del patrón oro?
Para que existiera un sistema de patrón metálico (oro o plata), se requería:
-Que hubiera metal oro.
-Que hubiera en cierta abundancia, dentro de la natural cantidad en cuanto a los metales.
-Que los países que participaran del comercio mundial tuvieran reservas en oro.
El patrón oro se implementó en gran medida por casualidad, porque encontraron
grandes yacimientos de oro en Alaska y California, entonces se aumentó el mercado del
oro. Pero había un problema con Alemania, que todavía no estaba constituida como
Nación pero estaba formada por varios reinos que formaban la Confederación, como
Prusia, por ejemplo. Tenía un sistema de plata pero en 1870, en la Guerra Franco
Prusiana, gana Alemania y pide una indemnización a Francia en oro, que tenía grandes
reservas. El Banco Central Alemán entonces se suma a los países del mercado. 1
Ley 1130 en Argentina. Ley Monetaria fundamental, dictada durante la primera
Presidencia de Roca en la cual se establece el sistema monetario argentino, que está
dado por el peso argentino oro, definido por una determinada cantidad de metal, aunque
en un primer momento se adopta el sistema de patrón doble o también de plata. En
función de esto el Estado emitía los billetes, pero tenía que hacerlo en función del oro que
había en las reservas. Si disminuía la existencia de oro iba a rescatar, para mantener el
cambio estable.
Por ahí la cosa no funcionaba y el Banco de Inglaterra emitía préstamos para
ayudar a equilibrar los valores. La cosa funcionó bien hasta 1914. Con la Primera Guerra
Mundial: el esfuerzo bélico tuvo efecto expansivo, porque hay que empezar a emitir para
poder afrontar los gastos de la guerra y ya no se podía volver al patrón oro.
En 1918, hay oro y papel moneda circulante. Inglaterra terminó con la convertibilidad en
1925, y se volvió inconvertible. Fue la muerte del Patrón oro.
1918-1939: En este período, el tipo de cambio → fijación normativa. Un país
subvalúa su moneda para incrementar sus exportaciones. Empiezan las devaluaciones
competitivas: baja el valor de la moneda para competir. Fue una de las razones de la
inestabilidad y causa de la Segunda Guerra Mundial.
Ya antes de terminar la Segunda Guerra, se acuerda que al sistema de patrón oro
no se podía volver más. Hay que buscar una respuesta.
En 1944, se realiza una conferencia mundial en Bretton Woods: se reformula el
nuevo sistema monetario mundial.
- Se crea el FMI
- Se crea el Banco de Reconstrucción y Fomento → Banco Mundial (para ayudar a los
países a recuperarse de la guerra).
- Sistema uniforme de tarifas y aranceles para el comercio internacional.
- Se crea el GATT (antecesor de la Organización Mundial del Comercio): Acuerdo general
sobre aranceles (General Agreement Taxes), para evitar que países bloqueen el comercio
internacional. Después Organización Mundial del comercio, con el tratado de Marrakesh.
Regula las tarifas.
¿Cómo se resuelve el tema monetario? Se crea el Fondo Monetario Internacional.
FMI: cada país deposita para poder apoyar al país que tenga una balanza de
pagos deficitaria y provocar que no haya devaluación. Lo apoya mediante préstamos. El
fin es que haya tipos de cambio relativamente estables. Las sumas que aporta cada país
son proporcionales a sus ingresos.
Moneda: los norteamericanos mantuieron el tema de las reservas en oro - dólar – hasta
1970 (Nixon) → inconvertibilidad.
- Nuestro país se adhirió al FMI en 1957, trece años después a la creación del sistema.
- Carta de Jamaica → + préstamos.
El FMI está cada vez más devaluado. Los consejos que ha dado no han sido los
más brillantes y hace pensar en una reformulación de los objetivos del organismo.

11- Sistema en Argentina:


Virreinato  sistema español (no había prácticamente moneda porque el oro se
exportaba a España). 1
1817  empieza a ser importante el sistema monetario (origen del papel moneda),
porque hasta ese momento se incrementó la deuda pública.
1822  se crea el primer banco, el Banco de Buenos Aires (actual Banco Provincia de
Bs. As.), que propiciaba depósitos y préstamos a corto plazo, para monetarizar las
exportaciones.
1853  Fragueiro = decidió empezar a implementar el papel moneda de Buenos Aires.
Pero Buenos Aires no estaba en la CN, por eso durante la Confederación hubo disturbios
monetarios.
Ahora que nos vamos a organizar, ¿qué sistema monetario vamos a aplicar,
metálico o de papel moneda? ¿Quién va a ser el emisor y sobre qué base se va a emitir
el papel moneda? Tiene importancia en esta decisión un personaje olvidado: Mariano
Fragueiro, quien redactó los artículos de tema financiero de la Constitución Nacional. En
la parte financiera tiene la misma importancia que Alberdi. Fue el primer ministro de
hacienda de Urquiza.
Dentro de las leyes fundamentales que dictó, estuvo la ley de Organización de la
Hacienda y el Crédito Público de la Confederación Argentina. El Congreso no se limitó a
dictar la CN sino también leyes.
Estando secesionado Buenos Aires, teniendo baja recaudación por la Aduana,
Rosario era el centro comercial más importante de la Confederación; no le aceptaron el
papel emitido por la Confederación y el plan de Fragueiro murió políticamente. Se fue
Fragueiro porque Buenos Aires no lo aceptó. Dijo que no estaban en condiciones de
adoptar un sistema metálico, no iba a funcionar por lo que se debía implementar el papel
moneda y aceptar el del Banco de Buenos Aires, que era el único que todos aceptaban
por la solidez del banco. Le falló el plan con la secesión de Buenos Aires y no le quedó
otro remedio que empezar a emitir a través de un Banco Nacional que funcionaba en
Paraná también como Tesorería, emitía papel moneda de la Confederación Argentina que
no era aceptado en la zona de Rosario, porque se le tenía desconfianza, por más que se
le había dado curso legal.
Después de la Batalla de Cepeda, incorporada Buenos Aires, se crea en 1872 el
Banco Nacional que compite con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, quien siempre
le ganó la pulseada al Banco Nacional. Incluso tiene un privilegio constitucional:
teóricamente no está bajo la regulación del Banco Central, pero de hecho la ha acatado.
Disposición constitucional del art. 31: “salvo para la provincia de Buenos Aires”.
1859 Pacto de San José de Flores: a la Batalla de Cepeda la ganó la Confederación
pero políticamente venció Buenos Aires, y por eso el art. 31 de C.N. tiene ese texto, sobre
que se deben respetar algunas instituciones, entre las que se incluye al Banco Provincia
de Buenos Aires.
Con la reforma de 1860 se trató la cuestión capital. El Banco de Buenos Aires
sobrevivió a la crisis de 1890 y se creó en ese año el Banco Nación.
Ley 1130  Se establece el peso argentino de oro (se emite el papel moneda en función
de la existencia de oro atesorada).
1890  se crea el Banco Nación y la Caja de Conversión, para que regulara la emisión
monetaria, pero manteniendo la suspensión de la convertibilidad.
Nominalmente se mantiene la conversión que desaparece en 1949. 1
1935 se crea el Banco Central y se establece una banca centralizada.
Ley de Convertibilidad  ley 23.928, sancionada en marzo de 1991. Definió nuestra
unidad monetaria como el equivalente a la unidad monetaria de Estados Unidos, el dólar.
Ley de Emergencia (ley 25.561/02, reemplaza a la anterior)  sistema actualmente
vigente: fiduciario y flotante (con “flotación sucia”).
Normas fundamentales: arts. 3 y 6.
- Modifica el art. 3º: antes decía que se emitía en función de las reservas que tuviera (oro,
divisas, títulos). Ahora le permite comprar divisas al BCRA.
No hay sistema de convertibilidad. El tipo de cambio se rige a partir de la compra y venta
de divisas:
- Flotación sucia (permitiría que se impusiera el tipo de cambio fijo). Se ha diferido al
Estado la cotización, podría imponerse normativamente.
- Esta ley ha sido necesariamente prorrogada. Emergencia → hasta el año 2012 (art. 76
CN; se delega al PEN que a su vez lo hace al BCRA). Hay problemas interpretativos, pero
siempre se trata de fortalecer al Congreso o al PE.
¿Qué es tiempo determinado? ¿Seguimos en emergencia o no? ¿La delegación al
BCRA es propia (es como un cheque en blanco) o impropia (si lo es, el Congreso debe
establecer pautas mínimas)? Tiene que establecerse un marco mínimo.
- Art. 4: se modifica el artículo, que decía que las reservas del BCRA serían afectadas a
respaldar el 100% de la emisión monetaria (decía el artículo).
Ahora, la moneda circulante para el BCRA es pasivo; es una deuda circulante.
PBI cantidad valorizada de los bienes y servicios en un período determinado.
Afectada, no respaldadas porque no hay convertibilidad.
- ‘Las reservas no son embargables’. Criterio de jurisprudencia internacional coinciden en
el criterio de inembargabilidad.
-Redacción original que no fue modificada por la Ley de Convertibilidad. Veda de las
cláusulas de indexación; en el art. 10 de la ley, en el que prohíbe establecer cláusulas de
reajuste.
Esta disposición está siendo cuestionada por la inflación que hay, pero la Corte la
mantiene. Si se acepta la indexación, alimenta la inflación.
Tasas por mora ≠ a la inflación → licuación de capitales. Entonces se afectaría el
derecho de propiedad –art. 17 de la C.N.
-Prohibición de reconocer mayores costos. El Estado reconoce la redeterminación de
precio en el caso de obra pública.
UNIDAD 7 – Los gastos públicos

Hay que conocer la cuestión del endeudamiento.


¿Qué entendemos por necesidad pública?
Dos cuestiones:
1. Lo que entiende la sociedad por necesidad pública está muy ligado a los contextos
históricos y sociales, por ejemplo hoy es normal la jubilación, hace 100 años atrás no. 1
2. Después de esto hay una revisación presupuestaria, en la oficina nacional de
presupuesto.

1- Concepto. Evolución.
“Erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir con la
satisfacción de las necesidades públicas”.
Las necesidades públicas son el presupuesto de legitimidad del gasto público,
puesto que es indispensable su preexistencia para que el gasto se materialice
justificadamente.
El presupuesto trata de lograr un equilibrio entre los gastos y recursos. Mientras
con relación a los ingresos el presupuesto es instrumento de control financiero, en
cuanto a los gastos es norma limitativa impuesta al PE por el PL. Según el art.29 de la
ley 24.156 el presupuesto de gastos constituyen el límite máximo de lo disponible para
gastar. Mediante los gastos públicos el Estado se moviliza para atender el bienestar de la
población por medio de los servicios públicos, que obviamente necesitan dinero para
funcionar.
La denominación gastos públicos comprende dos grandes gastos:
a) Todos los gastos públicos, derivados de los servicios públicos y del pago de la deuda
pública.
b) Las inversiones patrimoniales, que comprenden los gastos relacionados con la
adquisición de bienes de uso o producción y con las obras y servicios públicos.

Evolución:
*Clásicos: no analizan demasiado el tema porque, con relación al Estado, el gasto público
era mínimo: la idea era sacarle a los particulares lo mínimo e indispensable. Predominaba
el principio de equilibrio presupuestario.
*Con las guerras mundiales hubo un gran desequilibrio presupuestario.
*Después de la década del 30´ el Estado es un factor determinante de la economía. El
gasto tiene un papel activo, porque el Estado se ocupa de funciones sociales, en las que
antes no intervenía.
*Neoliberales: La idea en el Estado moderno es que el gasto es un redistribuidor de
riquezas. Ellas no desaparecen, sino que son devueltas íntegramente al circuito
económico. El conjunto de sumas repartidas a los particulares mediante el gasto público
es equivalente al conjunto que le fue recabado mediante el recurso público.
Características:
1- Erogaciones dinerarias: porque para el Estado es una salida de dinero, aunque a los
ciudadanos no le llegue en dinero.
2- Efectuadas por el Estado: en sentido amplio (Nación, Provincias, Municipios).
Comprende todas las sumas que por cualquier concepto salen del tesoro público y
consisten en empleos de riqueza.
3- En virtud de ley: el gasto sale de la ley de presupuesto, no hay gasto sin ley que lo 1
autorice.
4- Para cumplir sus fines de satisfacer necesidades públicas: la erogación estatal debe
ser congruente con los fines de interés público asignados al Estado (la satisfacción de
necesidades públicas)

2- Criterios de reparto.
Con relación al tiempo: Cuando son gastos públicos muy cuantiosos, por ejemplo, los
destinados a obras públicas de gran entidad, es justificado distribuir el gasto en diversos
ejercicios financieros, ya que ese costo no podría ser afrontado en un solo ejercicio. Se
recurre entonces al empréstito para financiar las obras. Hay gastos que no pueden
diferirse, por ejemplo, el pago de salarios.
Muchas veces el gasto público de un ejercicio económico financiero está destinado
a realizar inversiones que pueden llegar a ser gozadas por más de una generación.
Entonces se plantea que en esos casos es conveniente la financiación por préstamo, y así
la van pagando entre todos (por su extensión en el tiempo).

Con relación al lugar: Este tema ha sido motivo de discusiones. Por un lado se sostiene
que el reparto debe efectuarse proporcionalmente a los ingresos que el Estado obtiene en
cada región, pues sería totalmente injusto que el Estado obtenga los ingresos de un lugar
y que los gaste en otro.
Otras teorías sostienen que el gasto debe efectuase en aquellas regiones donde
su utilidad sea máxima, sin considerar el origen de los recursos. A esta teoría se le critica
que la agrupación de varias regiones en un solo Estado implica la renuncia al máximo
beneficio regional, para buscar el máximo beneficio general. no se puede concebir a cada
región como compartimientos estancos sino que existe un proyecto común. Y lo que hay
que hacer es redistribuirlo y aplicarlo en los lugares donde esos desembolsos de fondo
den una utilidad social máxima (durante el gobierno de Alfonsín se intentó armar una ley,
sin un estudio verdaderamente redistributivo, la ley actual es del año 88).
El Estado que piense en obtener mediante el gasto el máximo de utilidad para la
comunidad, debe practicar un adecuado sistema de compensaciones para evitar
perjudicar a determinadas regiones en beneficio de otras. Debe tender a un desarrollo
equilibrado de todas las regiones que integran el país.
En cada lugar del territorio hay distintas necesidades, y el Estado decide como
distribuir los gastos públicos en las distintas provincias.

3- Finalidades
Es la de redistribución de los ingresos.
4- El crecimiento de los gastos públicos
En todos los países del mundo los gastos del Estado han tendido a incrementarse. A
grandes rasgos, el crecimiento de los gastos se desarrolló en ritmo lento hasta 1914 y se
aceleró notoriamente a partir de tal fecha.
Podemos distinguir distintas causas de incremento de los gastos:
4.1) Causas aparentes: se incrementa el gasto pero correlativamente se incrementan los
recursos 1
Ej.: inflación. ¿Cómo se aísla esa variable? Viendo lo que representa el valor en
término reales (en términos nominales el dinero vale lo mismo).

4.2) Causas reales: Hay aumento de gastos, pero no de recursos.


Entre éstas podemos mencionar:
a) Gastos militares: Una de las principales causas del aumento experimentado ha sido la
guerra en general y, especialmente, las dos guerras mundiales.
Más aún, sin que sea necesario hablar de guerras, es notorio que el equipamiento de las
fuerzas armadas modernas exige sumas que se incrementa por las tensiones
internacionales, los conflictos regionales y los nuevos armamentos, cada vez más
sofisticados.
b) Prosperidad del sistema económico: A medida que el sistema económico va
adquiriendo niveles más elevados de producción, sus recursos se encauzan menos a las
industrias primarias (extractivas) y secundarias (fabricación y comercio), y más a los
servicios.
c) Urbanización: El aumento de la población es otra causa del aumento del gasto público,
por la necesidad de proveer aguas, desagües cloacales, protección de policía,
organización de los municipios, etc.
d) Desarrollo de la democracia: Esta forma de gobierno tiende a la liberalidad en los
gastos porque a veces no se puede prescindir de la presión de los grupos o sectores con
influencia política que satisfacen sus intereses particulares a costa del presupuesto del
Estado, ni de gobernantes que realizan obras pensando sólo en los votos.
e) Ayuda a zonas subdesarrolladas: En los países occidentales ha surgido la necesidad
de combatir la miseria en el propio país ayudando a sus regiones más atrasadas. Incluso,
y por razones de ética, se piens Teoría de la utilidad social máxima: El estado deberá
ampliar los gastos hasta el nivel en que la ventaja social de un aumento de dichas
erogaciones se vea compensada por el incremento social de un aumento correspondiente
de las acciones públicas.
El límite del gasto seria entonces el beneficio que se les da a los ciudadanos.
f) Aumento de los costos: El incremento de costos de los bienes y servicios incide
considerablemente en los presupuestos públicos y el progreso técnico determina gastos
antes desconocidos.
g) Burocracia: El crecimiento indiscriminado de empleados estatales, muchas veces
innecesarios, es un importante factor de crecimiento perjudicial del gasto público.
Aumentos relativos: está claro que existió un aumento (por ejemplo cuando ya se le
quitó la inflación), hay que verlo en términos absolutos (total), y relativos (lo que llega a
cada uno).

5- Limitaciones
Teoría de la utilidad social máxima: El estado deberá ampliar los gastos hasta el
nivel en que la ventaja social de un aumento de dichas erogaciones se vea compensada 1
por el incremento social de un aumento correspondiente de las acciones públicas.
El límite del gasto seria entonces el beneficio que se les da a los ciudadanos.

Es muy discutido. Si uno se deja guiar por lo que ocurre con los países desarrollados, hay
niveles altos de gasto público. Otra cuestión es la calidad del gasto público. El límite
cualitativo es una cuestión de filosofía doctrinal.
Las comparaciones entre la economía del sector público y la economía familiar
¿tienen lógica?
1. El gasto público satisface fines de interés general, la economía privada satisface
intereses particulares.
2. Respecto al origen de los recursos, el Estado los obtiene por vía de coacción, en el
ámbito privado no.
3. El estado define el nivel de sus gastos y en función de esa función va a buscar los
recursos, al revés de la economía privada, que adecua el gasto al ingreso.
4. El Estado tiene claramente definido en que tiene que gastar (ley de presupuesto).

6- Clasificación de los gastos públicos.

6.1) Criterios económicos: permite analizar los gastos con relación a los recursos que
habrán de financiarlos y la importancia de dichos gastos con respecto al funcionamiento
normal del Estado y su patrimonio.
Gastos públicos ordinarios: son las erogaciones habituales o normales de la
Administración, es decir, las reiteradas en el curso de los ejercicios financieros. Ej: gastos
destinados a los sueldos, conservación de inmuebles, servicios de deuda pública
consolidada, intereses y gastos de la deuda del tesoro, jubilaciones, etc.
Gastos públicos extraordinarios: son las erogaciones destinadas a satisfacer necesidades
imprevistas, excepcionales, no repetidas con regularidad en los distintos ejercicios
financieros. Son los gastos atenientes a la obra pública, adquisición de inmuebles y otros
bienes de uso, aportes de capital a empresas del Estado, etc.
La actual noción de diferenciar gastos ordinarios y extraordinarios es cada vez
más parecida a la que distingue entre gastos de funcionamiento (u operativos) y gastos de
inversión).
Clasificación de la doctrina financiera clásica: los gastos ordinarios se financian
con recursos ordinarios, y los extraordinarios con impuestos extraordinarios.
Ley 24.156: ¿los gastos corrientes puede ser financiados con préstamos? La ley dice que no.
6.1.1) Gastos operativos o de funcionamiento: son los pagos que el ente público debe
realizar en forma indispensable para el correcto y normal funcionamiento de los servicios
públicos. Pueden ser:
* Gastos de consumo: son todos aquellos que sirven para la producción de los
servicios del Estado. La calificación de gastos de consumo se debe a que dichos servicios
son bienes finales, de utilidad directa para los destinatarios. (Ej, conservación y
reparación de edificios, renovación de bienes muebles). 1
* Redistributivos de servicios (ej. sueldos, salarios, honorarios de funcionarios y
empleados, etc.). Estos gastos no significan un incremento directo del patrimonio
nacional, pero contribuyen a la productividad general.
Gastos de inversión o capital: son todas las erogaciones que significan un
incremento directo del patrimonio público (ej. inversiones en obras públicas, en industrias,
etc.)
Mientras los gastos de funcionamiento retribuyen bienes de consumo o
prestaciones de servicios, los gastos de inversión retribuyen bienes de capital y, por
consiguiente, contribuyen a aumentar el capital del sector público de la economía.
6.1.2) Gastos de servicios: tienen una contraprestación por parte de quien recibe el
gasto. Se cambia el dinero del gasto por un servicio prestado o una cosa comprada (ej. el
sueldo a los empleados públicos.)
Gastos de transferencia: no hay contravalor alguno y el propósito de la erogación
es exclusivamente promocional o redistributivo (ej.: subsidio a empresas privadas cuya
producción es esencial)
6.1.3) Gastos productivos: elevan el rendimiento global de la economía, posibilitando
mayor productividad general del sistema (adquisición de equipos productivos,
construcción de viviendas, mejoramiento del transporte, investigación científica, etc.)
Gastos improductivos: no tienen esa calidad (ej. gastos en justicia, ejército,
policía, etc.). Esta división es relativa y de escasa validez científica porque, por ejemplo,
los gastos destinados a las funciones públicas no son estrictamente improductivos,
puesto que sin su debida atención se debilitaría la producción.

6.2) Criterio administrativo: no hace una relación entre financiamiento y gasto, sino que
mira quien realiza el gasto. Clasifica el gasto por jurisdicción y describe la finalidad a que
está destinado cada gasto.
Las clasificaciones que se realizan conforme a este criterio son:
1) Jurisdiccional o institucional: Atiende a la estructura organizativa del Estado y
expone distintas unidades institucionales que ejecutaran el presupuesto. Cada
unidad institucional se denomina “jurisdicción” y comprende cada uno de los
poderes integrantes de la estructura administrativa y de sus respectivas
dependencias.
Cuánto se gasta en cada uno los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial),
existen distintos niveles de detalle.
2) Por finalidades y funciones: Los gastos pueden ser distribuidos según la necesidad
a cuya satisfacción tienden o el fin del Estado que pretenden llenar (ej. gastos de
justicia, de enseñanza, de defensa nacional, de salubridad, de seguridad interior,
etc.)
3) Por la constancia del gasto: son gastos fijos los que no dependen de una mayor
actividad o del aumento de rendimiento de los entes dedicados a la prestación de
servicios divisibles y son gastos variables los directamente vinculados con la
mayor actividad.
Por la permanencia del gasto: son gastos fijos los repetidos de un ejercicio a otro 1
con un monto prácticamente invariable y son gastos variables los que sufren
alteraciones notorias en su monto o tienen carácter extraordinario, apareciendo en
unos ejercicios y faltando en otros.

7- Efectos.
El gasto nace de una necesidad que ve el Estado. Cualquier modificación en los gastos
significara una modificación en la economía, ya sea generando déficit o superávit.
Efecto multiplicador: Fue desarrollado por Keynes. Si se incrementa la obra pública,
genera puestos de trabajos; esos trabajadores compran con lo que ganan demandando
bienes de consumo, los que venden mercaderías vuelven a proveerse y así se re-activa el
sector privado.
Hace jugar la relación entre los gastos públicos y los gastos de consumo de los
particulares.
Efecto acelerador: Al aumentar la demanda de bienes de consumo, en teoría tiene que
aumentar la demanda de bienes de capital. Ej: los obreros en invierno demandan más
puloveres entonces tienen que abrir nuevas fábricas de pulóveres.
Consiste en el efecto que crea la mayor demanda de bienes de consumo que a su
vez demanda mayor cantidad de bienes de inversión. ¿Por qué? Porque necesita producir
más.
Efecto amplificador: que ese efecto se extienda en la economía.
UNIDAD 8 – Los recursos públicos

1- Concepto.
RECURSOS PÚBLICOS: Riquezas que se devengan a favor del Estado para cumplir sus
fines y en tal carácter ingresan al Tesoro.

Han variado históricamente: 1


 Al principio  provenían del propio accionar del Estado (relacionadas a la
propiedad del Estad), eran “recursos patrimoniales”.
 Edad Media: ayudas excepcionales en caso de guerra (así comienzan a surgir los
“recursos tributarios”) que luego se van haciendo periódicas y obligatorias.
 Comienza a variar cuando cambia la concepción de Estado.
○ Clásicos: el estado más chico posible
○ Estado Intervencionista: vuelve a tener importancia el recurso patrimonial. El Estado
interviene en actividades, las cuales también le generan recursos.
○ Estado Neoliberal: (´90 en Argentina): El estado vuelve a achicarse, se libera de las
empresas.
○ Post Keynesianismo: Hoy, recuperación de empresas estatales.
Pero desde hace bastante los recursos con que cuenta el Estado son recursos
tributarios.

La heterogeneidad de los recursos públicos:


A grandes rasgos, el Estado puede obtener recursos de la siguiente manera:
1) Explotando sus bienes
2) Privatizando empresas publicas
3) De actividades que resultan productivas (ej. la quiniela).
4) Por los tributos (tasas, contribuciones e impuestos)
5) Del crédito público: obtener recursos del público de forma voluntaria (a diferencia
del impuesto que es coactivo). Tiene límites para evitar que el Estado entre en un
endeudamiento. Solo puede pedirlos para gastos que aumenten la economía y no
para gastos normales.
6) Emisión monetaria: es peligrosa, porque si se altera en gran medida puede
provocar una inflación.

Evolución histórica.
En el mundo antiguo las necesidades financieras eran cubiertas mediante prestaciones de
los súbditos y de los pueblos vencidos. Sin embargo predominaban los ingresos
patrimoniales provenientes de bienes del dominio particular del monarca (ej. Misa, tierras).
No se distinguía entre el patrimonio del Estado y patrimonio particular del soberano.
En Roma, Egipto y Grecia vemos se ven los primeros antecedentes de los tributos.
Los griegos conocían una especie de impuesto progresivo sobre la renta, los egipcios
imponían gravámenes al consumo, y en Roma nos encontramos con tributos importantes,
que incluso han servido de antecedente para formas impositivas actuales.
Durante la Edad Media, el patrimonio del Estado continuó confundido con el del
soberano y fue la principal fuente de recursos, ya que los tributos perdieron importancia y
se convirtieron en fuentes excepcionales de ingresos.
Posteriormente la formación de los grandes Estados motivó transformaciones en el
sistema de ingreso público, basado en un sistema de “ayudas” que eran percibidas por el
rey en forma excepcional, en un primer momento, pero luego de forma permanente,
cuando se necesitaron recursos para formar un ejército estable. De allí se empezó a 1
recaudar la ayuda anualmente. Este sistema hizo surgir la concepción moderna de
impuesto.

2- Clasificaciones:
- Por su origen: de acuerdo a su fuente económica, los recursos pueden ser:
Originarios = vienen de la propia actividad estatal (de su patrimonio)
Derivados = retraimiento que el Estado efectúa a los particulares (pueden ser
voluntarios o forzosos).
Los recursos derivados son dos:
a- Los tributos: se establece por ley, pero compulsivamente.
b- Operaciones de crédito público: hay voluntariedad, son de naturaleza
contractual.

- También se los puede clasificar como


Ordinarios = hay una relación entre los recursos y los gastos (son los que el
Estado recibe periódicamente, en forma regular y continua). Ej. impuestos.
Extraordinarios = se verifican en momentos determinados, están vinculados a un
gasto extraordinario. Ejemplos: los impuestos patrimoniales “por única vez” y los
ingresos obtenidos por préstamos.

- Otras clasificaciones:
Efectivo = el Estado no realiza una contraprestación. Ej. las rentas de los bienes
de propiedad del Estado, producidos de los tributos, etc.
No efectivo = hay un accionar por parte del Estado, son entradas para el Estado
compensadas por una salida patrimonial. Ej. la venta de bienes de dominio privado
del Estado (se produce una baja de un bien en el patrimonio estatal).

- La ley 24.156 realiza la siguiente clasificación:


Corrientes = recursos tributarios.
De capital (ventas de activos del Estado, crédito público, etc.)
De financiamiento = anticipos a prestatarios de servicios
Recursos gratuitos = el Estado obtiene ingresos de la entrega no onerosa de
bienes por parte de terceros. Éstos facilitan dichos bienes en forma voluntaria y sin
que el Estado utilice su poder de imperio.
Recursos tributarios = detracciones coactivas de la riqueza de los particulares.
Recursos por sanciones disciplinarias = se dan cuando se infringe alguna norma,
son sanciones de tipo patrimonial (ej. multas). Son ingresos anormales, que aun
beneficiando al Estado, no están destinados a ese fin. 1
Recursos monetarios = el manejo de la banca central y el derecho de emitir
moneda que corresponde al Estado moderno constituyen, una forma de obtener
ingresos.
El emisionismo monetario puede ser considerado desde dos puntos de vista:
1) Como procedimiento estatal de regulación económica: por cuanto la existencia
de medios de pagos debe estar en correcta proporción con el volumen de bienes y
servicios disponibles en una economía nacional. Los medios de pago deben
aumentar al mismo ritmo que se incrementa el volumen producido de bienes y
servicios a pagar.
2) Como medio de procurarse ingresos: El Estado sube su déficit presupuestario
con la emisión de moneda. Debe ser utilizado como último recurso.

3- Recursos originarios o patrimoniales.


Esta categoría comprende los ingresos que el Estado obtiene de los bienes de dominio
público y de los de dominio privado.
Los bienes pertenecientes al Estado (Nación, provincia o municipio) le
corresponden en virtud de un derecho de dominio que, según nuestro ordenamiento
jurídico, es de carácter público o privado, de acuerdo al origen y al destino a que están
afectados.

3.1- Bienes de dominio público (art. 2340 CC)


Bienes destinados al disfrute de la comunidad, utilizados en forma directa y
general por todos.
Estos bienes surgen por causas naturales (ríos y sus riberas, arroyos, lagos,
costas, playas de mares, mar territorial, lagos navegables, etc.) o artificiales (calles,
puertos, carreteras, puentes, canales de riego, plazas, museos, bibliotecas, jardines
botánicos y zoológicos, en fin, toda obra pública construida para utilidad común).
Los bienes mencionados no pueden ser objeto de apropiación privada (son
inalienables e imprescriptibles).
Por regla general, la utilización de estos bienes por los particulares es gratuita,
pero en ocasiones especiales el Estado puede exigir el pago de sumas de dinero para su
uso particularizado, lo cual se materializa en forma de concesiones o autorizaciones de
uso, permisos, derecho de acceso, visita, etc. Esa alteración de gratuidad puede ser
exigida por el Estado en virtud de su poder de imperio.
Pueden obtener ingresos Permiso (unilateral y revocable)
Concesión (contractual)
Art. 2.340 de Código Civil: “Quedan comprendidos entre los bienes públicos:
1 - Los mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial,
independientemente del poder jurisdiccional sobre la zona contigua;
2 - Los mares interiores, bahías, ensenadas, puertos y ancladeros;
3 - Los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por cauces naturales y toda otra
agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general,
comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del derecho 1
del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y
con sujeción a la reglamentación;
4 - Las playas del mar y las riberas internas de los ríos, entendiéndose por tales la
extensión de tierra que las aguas bañan o desocupan durante las altas mareas normales
o las crecidas medias ordinarias;
5 - Los lagos navegables y sus lechos;
6 - Las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en toda clase de río, o en los
lagos navegables, cuando ellas no pertenezcan a particulares;
7 - Las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida
para utilidad o comodidad común;
8 - Los documentos oficiales de los poderes del Estado;
9 - Las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos de interés científico.”

3.2- Bienes de dominio privado (art. 2342 CC)


El Estado posee, además, otros bienes que pueden satisfacer necesidades individuales o
colectivas, pero que no se afectan al uso de todos los habitantes sino al de determinadas
personas vinculadas a ellos por algún tipo de contratación. Son bienes enajenables y
sujetos a los efectos de la prescripción.
Pueden ser:
- Disponibles: no están afectados a una tarea estatal
- Indisponibles: están afectados a una tarea estatal. No se pueden enajenar
¿De dónde obtiene recursos?  Alquiler de tierras, concesión de minas, etc.
Ej. facultad (edificio)

Art. 2.342 del Código Civil: “Son bienes privados del Estado general o de los estados
particulares:
1 - Todas las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales de la
República, carecen de otro dueño;
2 - Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas y sustancias fósiles, no obstante el
dominio de las corporaciones o particulares sobre la superficie de la tierra;
3 - Los bienes vacantes o mostrencos, y los de las personas que mueren sin tener
herederos, según las disposiciones de este Código;
4 - Los muros, plazas de guerra, puentes, ferrocarriles y toda construcción hecha por el
Estado o por los Estados, y todos los bienes adquiridos por el Estado o por los Estados
por cualquier título;
5 - Las embarcaciones que diesen en las costas de los mares o ríos de la República, sus
fragmentos y los objetos de su cargamento, siendo de enemigos o de corsarios.”
4- Empresas y sociedades del Estado
El estado genera empresas que le pertenecen (algunas para prestar servicios públicos,
gas, energía, teléfono). Luego se dan actividades industriales con objetivo estratégico en
la economía (por ejemplo la producción de acera, SOMISA, YPF, etc.), y otras no
esenciales (producción de vestimenta).
Existen cuatro regímenes posibles: 1
a) Empresas de Estado: Son unidades económicas de producción que desarrollan
actividades de índole diversa, produciendo bienes o servicios con destino al mercado
interno o al externo. El patrimonio es puramente estatal.
b) Sociedades del Estado: Los socios tienen que ser exclusivamente estatales. No
admiten la inserción de capitales privados.
c) Sociedades de economía mixta: se admite la concurrencia de capital público y privado.
d) Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria: el capital público supera el
51%

Ver de administrativo!

5- Monopolios fiscales
Actividad que realiza el Estado con exclusividad, por ser una actividad estratégica
(ej. producción de pólvora en algunos países).
En Argentina  sólo la del juego (en algunos casos la desarrolla un particular pero
con estricto control del Estado, como el hipódromo o el casino).

Ejerciendo potestad de imperio el Estado se arroga carácter exclusivo y excluyente


en el ejercicio de algunas actividades. Son altamente redituables.
UNIDAD 9 – Los tributos en general

1- TRIBUTO:
“Prestación obligatoria [se prescinde absolutamente de la voluntad del obligado], en
dinero o especie, que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de ley”

Por el principio de legalidad, es una de las 1


limitaciones que tiene el poder de imperio del Estado.
En nuestro ordenamiento son todos dinerarios (en otros está previsto el pago en especie).

2- Poder tributario = facultad que tiene el Estado de exigir contribuciones a personas o


bienes que se hallan bajo su jurisdicción.
 Se materializa sancionando leyes que imponen o modifican tributos.
 Otras manifestaciones: por ejemplo, definir qué es un ilícito tributario, establecer
cuáles son las obligaciones formales que el fisco le puede exigir a los particulares,
etc.

Caracteres
* Abstracto: es la potestad derivada del poder de imperio que pertenece al Estado y que
le otorga el derecho de aplicar tributos.
* Permanente: no se extingue con el transcurso del tiempo. Al derivar de la soberanía
del Estado, sólo puede extinguirse con el Estado mismo, en tanto subsista,
indefectiblemente habrá poder de gravitar.
* Irrenunciable: El Estado no puede desprenderse de este atributo esencial, puesto que
sin ese poder tributario no podría subsistir.
* Indelegable: este aspecto está íntimamente relacionado con el anterior. Renunciar
importaría desprenderse de un derecho en forma absoluta y total, delegar importaría
transferirlo a un tercero de manera transitoria.

Alcances
En la Argentina el poder tributario de los entes de gobierno está determinado por la
constitución nacional y tiene lugar desde la periferia hacia el centro. En efecto, en lugar de
corresponder los máximos poderes al Estado Nacional, constitucionalmente, solo posee
los que las provincias le confieren. Estas en cambio tienen poderes tributarios amplios:
todos los que pertenecían al organizarse la nación, con la sola excepción de los que
fueron entregados al gobierno federal, o sea, los llamados “poderes delegados”.
Pero con el transcurso del tiempo se ha modificado algo del panorama inicial de la
constitución, ampliándose los poderes del gobierno federal.
El poder tributario es ejercido por cada ente de gobierno (nación, provincia y
municipalidades) en la esfera territorial de su jurisdicción.
Límites
NO es absoluto  tiene limitaciones:
1. Ley (límite formal)
2. No se puede avanzar en el cobro más allá de la capacidad contributiva del
contribuyente (límite material).
+ El cumplimiento de los principios constitucionales:
 Legalidad (sólo el parlamento, como representante del pueblo, puede crear 1
tributos. No hay tributo sin ley que lo autorice).
 Principio de la capacidad contributiva (no está expresamente definido en la CN)
 Principio de la generalidad (cuando una persona se halla en las condiciones que la
ley marca, debe cumplir con el deber de contribuir, sin excepciones)
 Igualdad (art. 16 CN)  no igualdad numérica (“igualdad del igual”)
 Proporcionalidad  las contribuciones de cada habitante tienen que estar en
proporción a sus singulares manifestaciones de capacidad contributiva.
 No confiscatoriedad (la tributación no puede alcanzar tal magnitud que por vía
indirecta viole la propiedad privada, su libre uso y disposición o la confisque)
Otros límites (también en la CN)  vinculados con el poder tributario jurisdiccional:
Nación (Ej. IVA, importaciones, etc.)
Provincias (Ingresos Brutos)
Concurrentes (impuestos indirectos)
Impuestos directos:
En principio le corresponden a las provincias, pero en determinados casos
(de carácter transitorio) los puede imponer la Nación. En la práctica, el más importante es
el Impuesto a las Ganancias, a nivel nacional (se renueva periódicamente por sus
carácter transitorio).

Poder de exención
Poder de exención  restringe el nacimiento de las obligaciones tributarias (“hipótesis
legal neutralizante”). Se trata de una excepción al principio de generalidad, principalmente
por razones de políticas fiscales.
Existen dos tipos (a) Objetiva = lo que se exime son determinadas operacio-
nes, etc. Ej. venta de pan común y leche fluida sin aditivos en
relación al IVA.
(b) Subjetiva = se exime a determinados sujetos. Por ejemplo, a en-
tidades sin fines de lucro del impuesto a las ganancias.
Una consecuencia inevitable del poder de gravar es la potestad de desgravar, de eximir
de la carga tributaria. Así como existen limitaciones constitucionales al poder tributario hay
límites que no pueden dejarse de lado en el poder de eximir, porque ambos no son más
que las dos caras de una misma moneda, y por lo tanto el mismo gobierno que tiene la
potestad de aplicar gravámenes tiene la de dispensar su pago.
En Argentina los tres entes de gobierno (nación, provincia y municipios) han hecho
uso de esta facultad.
Poder y competencia tributaria.
Poder tributario ≠ Competencia tributaria (es la facultad que tiene el Estado de percibir
el crédito tributario)
Estado Nacional AFIP (organismo encargado de cobrarlo)
El poder tributario consiste en la facultad de aplicar contribuciones, o sea, el poder
de sancionar normas jurídicas de las cuales derive o pueda derivar, a cargo de 1
determinados individuos o de determinadas categorías de individuos la obligación de
pagar un impuesto o de respetar un límite tributario.
Paralelamente al poder tributario esta la “competencia tributaria” que consiste en la
facultad de ejercitarlo en el plano material. Ambas cosas pueden coincidir, pero no es
forzoso que así ocurra. Puede haber órganos dotados de “competencia tributaria” y
carentes de “poder tributario”.
El poder de gravar es inherente al Estado y no puede ser suprimido, delegado ni
cedido. Pero el poder de hacerlo efectivo puede transferirse y otorgarse a personas o
entes paraestatales o privados

3- Evolución histórica:
- Etapa de la Organización Nacional  la principal fuente de ingreso del Estado fueron las
rentas aduaneras (impuestos al comercio exterior).
Esto fue así, porque estábamos insertos en el modelo agro-exportador.
¿Qué problemas generó? Por un lado, extremada volatilidad (ante cada crisis los
ingresos caían de manera estrepitosa) y por otro, los gastos superaban con crecer los
ingresos (por ejemplo, la provincia de Mitre se endeuda por la Guerra de la triple Alianza).
En las presidencias posteriores esos gastos decayeron y después surgieron otros
(tropas, intervenciones).
La de Avellaneda (1880), también una época de muchos gastos porque se creó una
infraestructura estatal destinada a dar un soporta al modelo de desarrollo industrial.
- Este sistema cae en la década del ’30  surge la necesidad de buscar una fuente
distinta para recaudar: se incorpora el impuesto a la renta (gobierno conservador).
- Año 1946  generalización de las cajas jubilatorias (de 300.000 a 3millones y medio de
afiliados). Esto llevó a una modernización del sistema tributario, y pérdida de importancia
del impuesto al comercio exterior.
- Década del ’70  IVA (con el tiempo fue creciendo la tasa y se fue acentuando su
carácter regresivo).

4- Clasificaciones:
Según estén consagrados en la CN, Arts. 4 y 5. Alguna doctrina dice que el poder
tributario municipal es derivado de las provincias.
Opinión de la cátedra: Giulliani Rous: todos los órganos del estado Nacional, provincial,
municipal, tiene facultades pero de distinta naturaleza jurídica. Tienen poder originario, no
pueden establecerse grados o jerarquías. La diferencia no radica en la esencia sino en el
ámbito de actuación. La jurisdicción es atribuida a cada uno de ellos con sujeción a las
normas constitucionales o legales vigente en cada país.
a) Impuesto = prestación obligatoria que no tiene una contrapartida determinada (desti-
nado a los gastos públicos en general, los que no son divisibles).
- Principios:
1. Rendimiento
2. Igualdad
3. Neutralidad (no distorsivos, que no modifiquen la conducta de las personas) 1
- Estructura:
 SUJETO (Sujeto activo = el Estado, sujeto pasivo = el contribuyente)
 OBJETO (¿qué es lo que está gravado?, por ejemplo el consumo)
 BASE IMPONIBLE (¿sobre qué recae?)
 HECHO IMPONIBLE (acontecimiento que genera la obligación tributaria, ¿cuándo
se produce?)
 ALÍCUOTA (porcentaje)
b) Tasas = prestación obligatoria que está destinada a financiar bienes o servicios que
son divisibles (hay una contraprestación).
- En Argentina predomina a nivel municipal (ej. iluminación y barrido), también hay a
nivel provincial (tasa de justicia) y nacional (muy pocas).
- Diferencias con el impuesto: se paga en contrapartida de un servicio (y no basada en
el principio de capacidad contributiva) en el cual el contribuyente individual tiene una
utilidad palpable.
c) Contribuciones = son los tributos que el estado cobra por la realización de una obra
pública o una actividad estatal que produce beneficios reales o potenciales a los
particulares. Pueden clasificarse en:
a) Contribuciones por mejoras: servicios cloaca les o pavimento.
b) Contribuciones parafiscales: son contribuciones que exige para cumplir con
fines sociales o económicos: aportes jubilatorios.

Otra clasificación:
Vinculados: el hecho o circunstancia que genera la obligación de contribuir está
estructurado en forma tal que se integra con una actividad o gasto a cargo del Estado que
de alguna forma afecta al obligado o repercute en su patrimonio. El individuo está
vinculado a una actividad del Estado que lo beneficie (tasas y contribuciones)
No vinculados: son los impuestos. No existe conexión del obligado con actividad estatal
alguna que se refiera a él o que lo beneficie. Su obligación nacerá ante un hecho o
situación que, según la valoración del legislador, revele capacidad de contribuir al
sostenimiento del Estado (ej: percibir una renta, poseer un patrimonio, realizar un gasto)

5- Distribución de la carga tributaria:


El principio general en este tema es el de la equidad: los tributos deben ser justos y
equitativos. Los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado, en proporción
a sus respectivas capacidades económicas.
5.1- ¿Cuándo hay equidad?
 T. del beneficio: cuando cada contribuyente brinda su aporte a las finanzas del
Estado de acuerdo a los beneficios que él recibe.
 T. del sacrificio: lo importante es gravar de acuerdo a la aptitud económica que
tenga cada contribuyente.
1
5.2- Capacidad contributiva: aptitud económica que tiene cada contribuyente de sufragar
los gastos del Estado.
Diferentes manifestaciones: ingresos, patrimonio, consumo.
La constitución francesa se va a referir a la capacidad contributiva, la CN argentina no
lo establece expresamente, pro la mayoría de la doctrina entiende que del análisis
armónico de la CN aparece implícito, (Art. 16 CN). Algunos dicen que es un preciso
impreciso, Otros lo defienden. Ya está aceptado en el orden jurídico.
Implicancias:
 Los contribuyentes tiene que tener medios aptos para solventarlo.
 Estructurarlo de manera tal que los que más tienen, paguen más.
 No se pueden elegir circunstancias no idóneas para reflejar la capacidad
contributiva.
 Que el conjunto de los tributos no exceda una razonable capacidad contributiva.
CSJN: los tributos son confiscatorios cuando absorben una parte sustantiva del patrimonio
o de los ingresos. La cuestión se debe analizar en cada caso concreto y establece
muchas veces un límite, por ejemplo, del 33%. Este límite se analizó en relación a un
tributo, cuando sean varios se puede superar.

5.3- Presión fiscal= relación que existe entre el impuesto y el PBI


IMPUESTOS
PRESIÓN TRIBUTARIA = P.B.I.

Relación que existe entra la exacción fiscal y la renta que dispone ese sujeto (entre lo que
uno paga y gana).
La presión fiscal puede calcularse en forma:
1. Individual: la relación surge de comparar el importe total de la deuda fiscal de una
persona con su renta.
2. Sectorial: la relación surge de comparar el importe de la deuda de un determinado
sector.
3. Nacional: Es la relación entre el conjunto de tributos y la riqueza colectiva. Ligado
a la idea de sacrificio impuesto a la colectividad a causa de la detracción fiscal.

Índice de medición. Variantes:


Se busca una fórmula que permita medir idóneamente, en el tiempo y en el espacio, la
magnitud de la carga fiscal en relación con la colectividad. Renta (total de ingresos),
Tributos (total de todos los tributos, nacionales, provinciales y municipales)
Variantes:
1) Total de la tributación = Presión fiscal.
Renta
2) Total de la tributación = presión fiscal.
PBI
3) Tributos-gastos = presión fiscal. 1
Renta

Limites a la imposición:
Hay límites que no se deben sobrepasar, para no provocar una presión tributaria excesiva.
La presión tributaria excesiva produce evasión tributaria, emigración de capitales y
decaimiento de la producción.
Pero todo esto depende de una serie de circunstancias, tales como el grado de
desarrollo de un país, la forma de distribución de la riqueza, etc.
En un futuro con la evolución económica y fiscal, se podrá sin dudas establecer
estos conceptos con satisfactoria precisión

6- Sistema tributario: conjunto de tributos que rigen en un país en un determinado


momento.
¿Tiene que estar apoyado en uno o en varios impuestos?  En varios, es lo corriente en
los diferentes sistemas comparados.
El objeto es examinar el conjunto de tributos de un país en un momento
determinado considerándolos como un todo. Debe haber armonía entre los distintos
impuestos.
En principio el Estado nacional vivía de las aduanas. Después fueron creando los
distintos impuestos, pero sin ser armonizados.
El concepto de “sistema tributario” aparece como una aspiración o meta, ya que no
todos los tributos están en armonía.

6.1- Sistemas tributarios racionales e históricos:


Racional: La coordinaron de los diferentes impuestos entre si, son obra del legislador.
Trata de crear impuestos armónicamente.
Histórico: Es el resultado de la evolución histórica.

6.2- Unidad o multiplicidad de tributos:


Mucho se ha discutido sobre si el ideal en materia tributaria es la sustitución de todo el
conjunto tributario por un impuesto único. Pero estas teorías nunca lograron que
semejante sistema se implantara en país alguno.
Único: creación de un único impuesto (ej. los fisiócratas con el impuesto a la renta)
Multiplicidad: diferentes capacidades contributivas
EL RÉGIMEN TRIBUTARIO ARGENTINO:
Se observa un marcado predominio de elementos históricos por sobre los
elementos racionales.
En nuestro país todavía no tenemos un código nacional tributario,

6.3- Problemática de los sistemas tributarios:


Los principales desafíos que se pueden presentar en todo sistema tributario son: 1
 Que el tributo origine un ingreso suficiente en cualquier situación (aspecto fiscal),
 Que no trabe la producción nacional (aspecto económico),
 Que se distribuya equitativamente (aspecto social) y
 Que se recaude con menos costo, mayor comodidad y menor dificultad para el
Estado y los contribuyentes (aspecto administrativo)
Aspecto fiscal:
Los requerimientos que la población hace al gobierno hacen que éste ejecute
convincentemente los objetivos prometidos. Esos objetivos se deben cumplir
continuamente y sin interrupciones. Para lograr tales objetivos requiere de tributos que
sean suficientes para cualquier circunstancia.
Para que ello sea posible, los tributos deben estar dotados de los requisitos de la
suficiencia y la elasticidad:
Suficiencia: implica que con su rendimiento se han de cubrir las necesidades del Estado
dentro de un periodo dado, generalmente anual.
Elasticidad: el Estado tiene la posibilidad de obtener mayores recursos en caso de que
sean mayores las necesidades o dificultades, sin que sea necesario crear nuevos
gravámenes.
Aspecto económico:
Se debe intentar que el impuesto no signifique un factor negativo de la economía
general del país sino que, al contrario, sea un elemento estimulante de esta.
Para llegar al objetivo deseado se han intentado diversidad de medidas, pero la
que ha primado ha sido la de los derechos de aduana.
Es necesario, no modificar con frecuencia los impuestos, porque el gravamen
antiguo ya está previsto por los contribuyentes en sus negocios e industrias y la creación
de un nuevo tributo traerán una conmoción sensible a la economía.
Aspecto social:
La carga impositiva debe repartirse equitativamente entre todos los habitantes del
país en proporción a su condición económica, ya que no se puede admitir que haya
exenciones injustificadas ni que el fisco someta a un mismo gravamen a personas de
distinta potencialidad pecuniaria.
Para que un sistema tributario cumplimente este recaudo de equidad en la
distribución del impuesto, es necesario recurrir a dos principios de la ciencia financiera:
Generalidad: se refiere a quien debe pagar el impuesto. Se trata de que nadie sea
eximido de pagarlos por razones de privilegio o inmunidad fiscal; aunque este principio
tiene dos excepciones:
1) La primera beneficia a las instituciones que benefician a la sociedad o da
ventajas especiales al Estado
2) La segunda excepción es para aquellos a quienes la tributación afecta el
minimum necesario para la subsistencia, ya que quien nada tiene no puede pagar
impuestos (“donde no hay nada el rey pierde el derecho.”)
Uniformidad: da la pauta en la medida de lo que cada uno debe ser gravado.
Consiste en que todos los que se hallen en la misma situación deben ser gravados con el
mismo impuesto.
Aspecto administrativo: 1
Un ordenamiento fiscal debe trata de dar o producir seguridad en el contribuyente
con respecto a su obligación tributaria, y hacer más cómodo y menos traumático el pago
del gravamen, para que el sacrificio de desprenderse del dinero no se una al martirio de
las largas esperas y del maltrato de los empleados. Se requiere una mayor idoneidad en
las expresiones de la ley fiscal, ósea que establezca el lugar, época y monto bien
claramente. Cada tributo tendrá su época mas propicia para realizar el pago; o
permitiendo a los particulares pagar ciertas cargas impositivas en cuotas.

6.3.1- Criterios de elección de las fuentes de tributación o materias imponibles:

Fuente de tributación: es el conjunto de bienes o ingresos de los cuales se extrae la


cantidad indispensable para satisfacer la necesidad concreta del contribuyente (ej, el
capital y la renta). Suele ser denominada también materia imponible.
Objeto del tributo: es la cosa, hecho, acción o fenómeno que la ley toma como
fundamento o motivo de la imposición. (Ej, la celebración de un contrato.) No debe ser
confundido con la fuente de tributación. Ejemplo: en un impuesto a la renta normal y no
confiscatorio el objeto es la posesión de la renta, mientras que la cantidad de dinero
necesaria para satisfacerla se extrae de la misma renta, que por tanto es, al mismo
tiempo, la fuente de tributación.
Aclarados estos conceptos, debemos pasar al examen de cuál de estas
fuentes mencionadas (capital o renta) es la que racionalmente debe elegir un sistema
tributario.
Renta: comprendemos en esta palabra, sus dos acepciones, es decir, tanto las rentas
objetivas (son aquellas que arrojan ciertos bienes o son causadas por el ejercicio de
ciertas actividades y en ella se examina separadamente cada tipo de ingreso, sin interesar
la persona que las percibe o del monto total que ellas conforman. Ej: son rentas objetivas
las utilidades producidas en una actividad industrial, comercial, etc.) Como subjetivas (son
las percibidas globalmente por una persona determinada con independencia absoluta de
su origen, estando constituidas por el conjunto de ingresos que las diversas categorías de
bienes pertenecientes a una persona rinden a esta.)
Capital: este puede ser productivo (aquel conjunto de bienes que no produce ninguna
renta, pudiendo ser esta improductividad momentánea o perpetua, o pudiendo deberse
también al disfrute de los bienes por su poseedor, en cuyo caso la improductividad será
solo aparente) o improductivo (este puede consistir en bienes empleados para devengar
rentas por si mismos o bien en aquellos que derivan de la explotación de actividades.)
La única fuente normal del impuesto, será la renta en el sentido amplio que
le hemos dado (objetiva y subjetiva). El dilema radica en si el capital se puede convertir en
fuente de tributación y en que medida. Para esto debemos diferenciar las fuentes
ordinarias (aquellas a las que se recurre en épocas normales) y las fuentes
extraordinarias (a las que un país se ve obligado a recurrir en momentos excepcionales.)

Alteraciones según ciertas situaciones nacionales en el mundo globalizado:


El problema de los sistemas tributarios de los países regazados por el mundo globalizado
no consiste tanto hallar los medios que permitan obtener ingresos fiscales, sino en crear 1
una estructura impositiva que impida que el aumento del ingreso nacional real se destine
a fines de consumo inmediato y que, al mismo tiempo, entorpezca lo menos posible la
capacidad y disposición de la población para trabajar, ahorrar e invertir.

Revisión de ideas sobre principios de los sistemas tributarios:


Entre los medios tendientes a lograr la equidad en la distribución de la carga tributaria se
menciono la progresividad, según la cual mayor riqueza gravada, mayor alícuota.
Asimismo puede ser necesaria la implantación de impuestos que no tengan
en cuenta en absoluto ni la capacidad contributiva ni el origen del ingreso, ya que han sido
creados con el único objeto de lograr la ocupación plena. Estos impuestos son llamados
“impuestos promotores”, porque se establecen a fin de promover la producción y el
empleo. Ej. El impuesto al seguro contra el desempleo, en el cual el patrón paga menos si
mantiene cierto grado de estabilidad laboral.
En definitiva, la revisión de los principios financieros básicos es el punto de
partida necesario para delinear los elementos de política fiscal que requieren los países
con escaso desarrollo económico, recordando la diferencia de problemas que separa a
éstos de los avanzados, y el hecho de que el mal uso que hacen los países
subdesarrollados de los instrumentos de política económica para la movilización de sus
recursos se debe, en gran medida, a que si estructura financiera se fundamenta en
consideraciones teóricas elaboradas en las naciones altamente desarrolladas que no son
de conveniente aplicación en ellos.

6.4- Elasticidad y flexibilidad del sistema tributario:


Ante una crisis el sistema tributario se tiene que adecuar fácilmente, sin crear nuevos
impuestos.
1. Equidad (principio de capacidad contributiva)
2. Certeza (que conozca cuanto y cuando tiene que pagar)
3. Comodidad del pago (que sea oportuno para el contribuyente el momento del pago)
4. Economía en la recaudación (que el pago del impuesto no sea más caro que lo que
tengo que pagar por ese impuesto)
UNIDAD 10

1- Concepto:
IMPUESTO:
“Tributo exigido por el Estado a quien se halla en condiciones generadoras de la
obligación tributaria, elegidas por ser idóneas para exteriorizar la capacidad contributiva, y
en proporción a ésta, siendo dichos hechos generadores de la obligación ajenos a toda 1
actividad estatal relativa al obligado” (VILLEGAS)
Es toda prestación obligatoria, en dinero o especie, que el Estado en ejercicio de
su poder de imperio exige en virtud de ley, sin que se obligue a una contraprestación
respecto del contribuyente (es un tributo no vinculado)

Naturaleza jurídica: es una institución de derecho público.

2- Fundamento = poder de imperio del Estado.


Diferentes teorías:
(1) Teoría del precio de cambio  habría una contraprestación por los servicios que
recibe en general, por parte del Estado.
(2) Teoría de la prima de seguro  seguridad que nos brinda el Estado cuando cuida
nuestros bienes.
(3) Teoría de la distribución de la carga pública  todos contribuimos, en la medida
de nuestra capacidad contributiva, al sostenimiento del Estado (por vivir en
sociedad).

3- Finalidades Fiscales (o financieras)  finalidad = recaudar


Extra-fiscales (o de ordenamiento)  finalidad = tratar de modificar
las conductas a través del impuesto. Por ejemplo, el “impuesto a las mangas”, el
del cigarrillo (relativamente), etc.

4- Fuente y objetos del impuesto.

5- Clasificaciones
5.1- Directos e indirectos
Encuadre en la
Criterio DIRECTOS INDIRECTOS
legislación argentina
Es el que tuvo en
cuenta el
Posibilidad de estar
Administrativo Esto no es posible. constituyente. Ej.
empadronados.
inmobiliario (directo),
al consumo (indirecto).
Económico
(posibilidad de Lo tengo que pagar Hay posibilidad de Ej. IVA (indirecto),
traslación del yo. traslación. inmobiliario (directo).
impuesto)
Financiero Gravan de manera
(formas en las que inmediata una Es el que rige
gravan la manifestación de Las grava de forma actualmente. Ejemplo:
manifestación de capacidad mediata (consumo) ganancias (directo),
capacidad contributiva IVA (indirecto)
contributiva (patrimonio y renta)
1
- “Capacidad contributiva”  manifestaciones económicas de un sujeto: patrimonio, renta
[directos] y consumo [indirecto]. (Teoría programática).
- IMPORTANCIA  Determina la competencia del Congreso (Art. 75, inc. 2° CN). Es
concurrente con las provincias en los impuestos indirectos, y excepcional con respecto a
los directos (originarios de las provincias).

5.2- Personales o subjetivos  se tienen en cuenta las condiciones particulares del sujeto
contribuyente (por ej. ganancias, se deducen algunas circunstancias, con respecto
a las personas físicas).
Reales u objetivas  no se tienen en cuenta (ej. patentes).

5.3- Generales  sin distinguir qué tipo de objetos grava (ej. IVA)
Particulares  grava determinados objetos (de tipo selectivo, por ej. cigarrillos, alcohol,
etc.)

5.4- Fijos  establecen una suma invariable por cada hecho imponible (ej. sellos).
Graduales  se establecen categorías, en virtud de la base imponible [magnitud
económica que se toma], con una suma fija por cada categoría o grado (ej.
monotributo).
Proporcionales  alícuota aplicable a la base imponible que permanece constante (ej.
sellado alquiler, IVA, etc.)
Progresivos  a medida que aumenta la base imponible, la alícuota también sube (ej.
ganancias).
Técnicas de progresión:
a- Por clases o categorías.
b- Por grados
c- Por deducción de base (toma la base imponible y determina el porcentaje
de la base que no está gravado y grava el resto. A partir de esa base se
toma una proporcionalidad fija y constante).
d- Progresividad doble (ej. ganancias).
Regresivos  a medida que aumenta la base imponible, la alícuota disminuye. No hay
hoy en día en Argentina.
5.5- Monofásicos  gravan una sola vez, una sola fase, en el ciclo de producción (ej.
cigarrillos).
Plurifásicos  grava varias (o todas) las etapas. Por ejemplo, IVA (todos los agentes que
intervienen en la producción lo pagan), e Ingresos Brutos.
Puede ser Acumulativos  la base imponible incluye el impuesto pagado en la fase
anterior (“piramidación”). Ej. Ingresos Brutos. 1
No acumulativo  tiene un mecanismo que permite la deducción de impuesto con
impuesto (se compensa lo pagado en una etapa con lo cobrado en otra). Ej. IVA

5.7- Ordinarios (permanentes): Son aquellos que no tienen límite de tiempo, persisten
mientras no sean derogados (ej. impuesto al valor agregado.)
Extraordinarios (transitorios): duran un determinado tiempo y luego dejan de existir.

5.9- Impuestos financieros: son las prestaciones de otras economías exigidas por la
fuerza por las corporaciones públicas y con el objetivo de costear las necesidades
financieras de su economía, sin retribución específica.
Impuestos de ordenamiento: son las prestaciones en dinero con las cuales gravan las
corporaciones públicas a otras economías, no para lograr ingresos sino para determinar
una conducta, un hecho o una omisión. Tales impuestos tiene por objeto realizar y
fomentar un determinado orden público.

8- Efectos de los impuestos.


8.1- Anuncio
Se produce cuando la población se entera o sospecha que se va a crear (de manera más
gravosa) un cierto impuesto.
El efecto del anuncio en el caso de un impuesto es el aumento del consumo o
abstención de adquirir determinado bien. En el caso del patrimonio o rentas, puede
provocar que no haya aumento de la renta.
8.2- Percusión
El impuesto en su contribución prevé un contribuyente de iure. ¿Quién es el contribuyente
incidido? De iure: el percutido, de incidencia directa. Y puede haber una incidencia
indirecta cuando el incidido es otro, este otro es el contribuyente de facto. Cuando existe
traslación y a éste segundo se lo cobra de alguna manera.
Es el acto por el cual el impuesto recae sobre el contribuyente de jure, ósea aquel
que debe pagar por designación y coacción legislativa. La persecución indica el momento
en que el impuesto recae sobre el contribuyente designado por la ley como obligatorio.
8.3- Traslación
Producido el “impacto”, quien lo ha sufrido que es el contribuyente de jure, trata de
transferir a otro la carga que soporto. Si logra el resultado deseado, traspasa el peso del
impuesto al contribuyente de facto y se produce la traslación. Es un proceso de defensa
mediante el cual el sujeto jurídico del impuesto traslada sobre otra persona la carga fiscal
recaída en él, de forma que no afecte su renta y patrimonio. Ej. el productor gravado por
un impuesto que transmite al consumidor aumentando el precio del artículo que le vende.
Pasarle la carga económica a otro en el impuesto, ejemplo de esto es el IVA. Y
no quiere decir efecto acumulativo.
Puede haber (1) traslación hacia delante en el circuito económico, (2) hacia
atrás, re-traslación, cuando quien vende absorbe la carga impositiva y (3) oblicua, que
opera en un mismo sujeto y la forma de realizarlo es sobre determinados bienes con 1
distinto precio, por ejemplo bicis y triciclos.
Traslación hacia delante (o progresiva): Es aquella que sigue la corriente de los bienes en
el circuito económico. Tal es lo que sucede cuando el contribuyente de jure logra
aumentar los precios de sus mercaderías, en forma tal que dichos incrementos en los
precios cubran el peso del impuesto. En consecuencia, será quien compre su mercadería
o quien pague sus servicios el que efectivamente soporte la carga del impuesto. Solo
puede ser realizada por quien es vendedor, en detrimento del comprador.
Traslación hacia atrás (o regresiva): Se configura cuando el contribuyente de jure logra
transferir el peso del impuesto a sus proveedores, lo cual se puede obtener mediante una
reducción de los precios de las mercaderías o materias primas suministradas por estos
últimos. Ej. un impuesto que grave la manteca puede determinar que el fabricante pague
precios más bajos al granjero que le vende leche.
Traslación oblicua: Se da esta situación cuando el contribuyente de jure transfiere el peso
del impuesto a sus compradores o proveedores de bienes diferentes de aquellos que
fueron gravados con el tributo.
Se trata de compradores o proveedores de otros artículos distintos de los gravados
por los nuevos impuestos.
Traslación simple: cuando se cumple en una sola etapa. El productor transfiere sin
intermediarios a los consumidores finales que resultan incididos.
Traslación de varios grados: el contribuyente de facto transfiere a otro contribuyente de
facto la carga impositiva y así sucesivamente. Ej. el impuesto que grava al fabricante de
cigarrillos, lo traslada al mayorista, éste al minorista y éste al consumidor.
Traslación intencional: cuando es expresa y obligatoriamente dispuesta por la ley.
Traslación no intencional: no es dispuesta ni exigida por la ley.
8.4- Incidencia
¿Quién se hace cargo económicamente del impuesto? Va a ser indirecta cuando el
incidido sea otro.
Se realiza cuando se hace efectivamente cargo del impuesto, ósea cuando
adquiere el carácter de contribuyente de facto o incidido.
La incidencia se puede producir de dos formas:
a) por vía directa: cuando el contribuyente de jure no traslada la carga del
impuesto y se convierte también en contribuyente de facto o incidido
b) por vía indirecta: cuando el contribuyente de jure logra mediante la traslación
hacer repercutir la carga del impuesto en otra persona, quien se convierte en el
contribuyente de facto o incidido.
8.5- Difusión
Irradiación en todo el mercado de los efectos de los impuestos ¿Cuándo afecta la
economía determinado impuesto?
Conjunto de fenómenos mediante los cuales los efectos del impuesto se propagan
por toda la economía
8.6- Amortización
Disminución del valor de un bien (devaluado el capital) a lo largo del tiempo. ¿Cómo 1
afectan los impuestos con el paso del tiempo?
8.8- Aspectos financieros
8.8.1- Abstención: Consecuencia por ejemplo del aumento de un impuesto. Abstención de
determinados rubros.
Si se remueve un impuesto determinado, una actividad que no era lucrativa lo será.
8.8.2- Elusión: Si hay un impuesto algunos proponen utilizar un medio legal para obviar el
pago de un impuesto. Disminuir o eliminar el hecho generador de un impuesto mediante
medios lícitos (porque lo penado es la evasión y no la elusión).
La cuestión se da si la figura se utiliza encubierta, pero si se da concretamente se trata
de una economía de opción, no es un delito.
8.8.3- Evasión: mediante conductas fraudulentas, violatorias de disposiciones legales. Si
uso un medio legal con otro fin, es evasión que es la eliminación de un monto tributario
por quien está obligado a abonarlo y logra ese resultado mediante conductas
fraudulentas o violatorias de disposiciones legales. Es un delito.
8.9- Efectos psicológicos
Hay situaciones que el Estado aprovecha para su objetivo fiscal. Así como los impuestos
al consumo se incluyen en pequeñas dosis en el precio de las mercaderías. Estos
generalmente ignoran que están pagando tributos (ej. IVA.)
8.10- Efectos morales
Un sistema impositivo puede sacrificar parte de sus recaudaciones persiguiendo objetivos
de moralidad pública. Ej. cuando se establecen altos impuestos sobre ciertas clases de
consumo, como el del alcohol.
8.11- Efectos políticos
La imposición de cargas ha generado a lo largo de la historia reacciones políticas
derivadas en levantamientos, etc.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El monotributo como aparente pretensión simplificada del régimen tributario:
Mediante la ley 24.977, se dicto en nuestro país un método encaminado a simplificar el régimen
tributario para pequeños contribuyentes, cuando sus ingresos no excedan del monto que indicaba
la ley ($144.000 anuales), estableciendo 8 categorías.
Aunque el análisis detallado de este engendro disfrazado de simplificador (cuyo
objeto es alcanzar a contribuyentes que generalmente están fuera de la acción fiscal y que ha sido
declarado inconstitucional por los tribunales) pone en evidencia sus defectos graves, entre los
cuales tenemos:
1) El régimen no logro la simplificación prometida, sino todo lo contrario.
2) No respeta los principios de equidad, legalidad, proporcionalidad y no confiscatoriedad
3) Restringe la igualdad y la capacidad contributiva.
IMPUESTOS NACIONALES: Impuesto a las ganancias, al valor agregado, a los bienes personales,
a los combustibles, impuestos específicos a determinados consumos (internos), impuesto de
sellos, impuestos aduaneros
IMPUESTOS PROVINCIALES: Impuestos sobre los ingresos brutos, impuesto inmobiliario (rural y
urbano), impuesto sobre los juegos de azar, impuesto sobre los automotores (patentes), impuesto
de sellos 1
MUNICIPALES (tasas y contribuciones): Tasas retributivas de servicios (alumbrado, limpieza, etc.),
tasa general de inmuebles, tasa de registro e inspección, contribuciones especiales.

Régimen de coparticipación.
La Constitución Nacional faculta simultáneamente a la Nación y a las provincias a recaudar
impuestos indirectos. En la práctica esto acarrea una doble imposición, ya que tanto la Nación
como las provincias pueden gravar la misma actividad. El ejemplo típico es el IVA y el impuesto a
los ingresos brutos.
Con el propósito de evitar esta doble imposición, surge la Ley de Coparticipación de
Impuestos Nacionales aprobada en 1988 (Ley Nº 23.548). En ella se establece un régimen
transitorio de distribución de recursos fiscales entre la Nación y las provincias.
Los impuestos que se coparticipan son: IVA, ganancias, bienes personales y combustibles.
Están excluidos los impuestos que alcanzan al comercio exterior y algunos tributos que tienen
asignación específica (como el impuesto al vídeo).
UNIDAD 11 – Tasas y contribuciones especiales

1- Tasas.
1.1- Concepto.
Son prestaciones tributarias exigidas a aquellos a quienes de alguna manera afecta o
beneficia una actividad estatal.
Es un tributo vinculado. Es la contraprestación al servicio prestado por el Estado. 1
La obligación surge ante el goce de servicios públicos por el obligado, sin que interese su
requerimiento de tales servicios. Ósea que son obligatorias y no facultativas y puede ser
únicamente creada por ley. La mayoría de las veces el sujeto se beneficia, aunque puede
haber situaciones en donde este beneficio no existe (ej. tasa de justicia que paga el
perdidoso en juicio.)

Tributo de prestación obligatoria en dinero o en especie que el Estado en ejercicio de su


poder de impero exige en virtud de ley por un servicio o actividad y se particulariza o
individualiza en el obligado al pago.
Surge con la conformación del Estado por estar vinculado a una actividad estatal.
Por ejemplo para solventar el gasto de la administración de justicia, se pagaba una tasa.
Es sus características especiales siempre va surgir de imperio, de la soberanía del
Estado y por ende son obligatorios.
También rige el principio de legalidad, debe tratarse de una prestación efectiva por
parte del Estado. Debe efectivamente prestarse (no puede ser una prestación potencial),
lo que no implica que devenga en un mayor beneficio.
Es divisible, significa que el servicio sea divisible por quien lo recibe.
¿La capacidad contributiva se aplica a la tasa? Al impuesto ya sabemos que sí.
La carga de la prueba le incumbe a la administración que tiene que demostrar que
prestó servicios “María Teresa de Delfino c/ Provincia de Córdoba”.

El problema de la prestación de servicios. Tres teorías:


a) Prestación potencial: Cree que es legítimo el cobro de la tasa ya que el servicio
siempre estará listo para cuando surja su requerimiento por los particulares.
No es indispensable que el servicio se preste a un particular, sino que se halle preparado
para su uso. No es necesario que se haya usado efectivamente el servicio para cobrarlo.
(ej. La creación de un cuerpo de bomberos, o una sala de primeros auxilios).
b) Prestación efectiva y particularizada: exige la efectiva prestación del servicio
particularizado en el obligado.
c) Prestación efectiva del servicio descrito en forma amplia: (Villegas) El servicio debe ser
efectivamente prestado, admitiendo que en algunos casos el tributo se cobra por un
servicio particularizado, en tanto que en otras situaciones el servicio efectivizado debe ser
evaluado en un contexto general. Conclusión: siempre que se preste efectivamente un
servicio, este puede dar lugar a una tasa, aunque no se particularice en una persona
determinada, y en tanto esa persona realice actividades lucrativas imposibles de efectuar
de no contar con los servicios básicos de una localidad organizada.
1.2- Diferencias con otros tributos:
 Con los impuestos:
La tasa integra su hecho imponible con una actividad estatal, circunstancia que no
se da en el impuesto, que es percibido con prescindencia de todo accionar concreto del
Estado.
 Con las contribuciones especiales:
La contribución especial necesita de una actividad o gasto estatal que repercuta 1
beneficiosamente en el patrimonio o en la renta del contribuyente, en cambio en la tasa
existe una actividad por parte del Estado, pero solo se requiere una actividad que de
alguna manera la atañe al que tiene que pagarla, a la vez que beneficia a la colectividad.
 Con los precios:
El Precio es un ingreso no tributario cuya fuente jurídica radica en el acuerdo de
voluntades entre el Estado prestador del servicio y el usuario que paga el servicio. Es una
obligación Ex contractu, del derecho privado normalmente.
La Tasa, en cambio es un tributo, y halla su fuente jurídica en la voluntad unilateral
y coactiva del Estado, que impone al contribuyente una actividad o la prestación de un
servicio con relación a ese contribuyente. Es una obligación Ex Lege.
La primera característica es que si se trata de una actividad del Estado que no
puede ser relegada, se trata de una tasa. Si no, es un precio.

1.4- Graduación de la tasa:


El legislador es quien configura la elección del método de graduación de la cuantía una
verdadera opción política que queda librada a su prudencia, en tanto no afecte derechos
constitucionales.
Respecto de que la capacidad contributiva integre la graduación, no nos resulta
estupendo en el plano teórico, pero no podemos cerrar los ojos a la realidad.
¿Cómo se gradúa el monto de la tasa? Algunos dicen que la única forma es el
costo del servicio distribuido entre quienes lo utilizan. Otros dicen que ese criterio debe
combinarse con el de la capacidad contributiva.
Se determinó que el criterio de la capacidad contributiva es aplicable, en un fallo
de la CSJN (ver Villegas). Entonces se determina el costo del servicio junto con la
capacidad contributiva.

1.5- Clasificación:
Tasas administrativa: servicio municipales, traspaso de dominio, bien de familia, Ejemplo:
reclamo municipal.
La diferencia es la contributiva.

1.6- Las tasas en el Derecho Argentino.


Las tasas han perdido importancia en el orden Nacional y provincial, y el poder
tributario para recaudar tasas es delegado en los municipios, para asegurar el régimen
municipal.
Entre las tasas Nacionales más importantes tenemos las portuarias, las de
servicios aduaneros especiales, las de servicios de registro, las tasas por migraciones,
por servicios aeronáuticos, etc.
En el orden provincial, las tasas principales son las recaudadas por los distintos
registros provinciales para diversos actos jurídicos. Igualmente son importantes las tasas
por actuación ante los poderes judiciales provinciales.
En materia municipal hay una gran variedad de tasas que cobran los numerosos 1
municipios, ya que si bien generalmente pueden crear impuestos, tal posibilidad se ve
obstaculizada por la ley de coparticipación y el agotamiento de materias imponibles por
Nación y provincias. Entre las principales podemos mencionar las recaudadas por
alumbrado, limpieza y otros servicios sanitarios, por ocupación de sitios públicos, por la
concesión de sepulturas, por el arrendamiento de nichos, por la habilitación e inspección
de hoteles y hospedajes, entre otras.

2- Contribuciones especiales.
Son los tributos que el estado cobra por la realización de una obra pública o una actividad
estatal que produce beneficios reales o potenciales a los particulares. // Toda prestación
obligatoria en dinero o en especie en ejercicio de su poder e imperio en virtud de ley o
beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras o de
gastos públicos. (Respecto de la prestación en especie, tiene que coincidir que el estado
necesite eso y que no esté sobre valuado ni sub valuado).

Pueden clasificarse en:


2.6- Contribuciones de mejoras
Son las contribuciones especiales en las que el beneficio del obligado proviene de una
obra pública que presuntamente beneficia a dicho contribuyente al incrementar el valor de
su o sus inmuebles, por esto se estima equitativo gravar a esos beneficiarios. (Ej:
servicios cloacales o pavimento).
Características:
* Prestación personal: la deuda por esta contribución pertenece al propietario del
inmueble presuntamente beneficiado con la obra.
La obligación de pagar la contribución de mejoras nace en el momento en que se
finaliza la obra pública beneficiante. Si la propiedad se vende estando la obra ya
terminada, quien adeuda el gravamen es el vendedor, pero si se finaliza la obra después
de la venta, el deudor es el comprador del inmueble valorizado.
* Beneficio derivado de la obra: El monto del beneficio surge de comparar el valor del
inmueble al finalizar la obra, con el que tenía al comienzo.
* Proporción razonable: El importe exigido debe ser proporcional al presunto beneficio
obtenido.
* Destino del producido: Algunos autores creen que el producto de lo recaudado debe
destinarse a la financiación de la obra (discusión que también esta en las tasas).
2.7- El peaje:
Es la prestación dineraria que se exige por la circulación en una vía de comunicación vial
o hidrográfica (camino, autopista, puente, etc.).
Antecedentes:
En la historia de la civilización hay numerosos ejemplos de derechos cobrados a
los usuarios de vías de comunicación. Algunas veces el producto se destino a financiar la
construcción y conservación de tales vías, ya que se entendió que, aun siendo ellas de 1
interés general, era justo que fueran pagadas por quienes las utilizaban. En otras
oportunidades, sin embargo, significo simplemente uno de los diversos medios empleados
para obtener recursos generales, ya sea para los estados, etc. En este ultimo carácter, el
peaje funcionaba en realidad como una verdadera aduana interior, restringiendo el
derecho de transito. La obligación de pago se originaba por el solo hecho de circular sin
que se ofreciera ninguna contraprestación justificativa.
Lo relatado llevo a este sistema a su desprestigio y extinción. En la época
moderna reaparecen los peajes bajo otra concepción, es decir, ya no para obstaculizar el
transito sino para facilitarlo e impulsarlo, utilizando los fondos recaudados mediante el
sistema de peaje en la construcción y conservación de vías de comunicación.
Naturaleza del paje:
Hay mucho debate, pero nosotros pensamos que es una contribución especial
porque hay una actividad estatal vinculante productora de un beneficio individual que
ciertas personas reciben como consecuencia del aprovechamiento de determinadas obras
publicas.
Su constitucionalidad en la República Argentina:
Nuestra constitución consagra expresamente la libertad de circulación territorial.
Esta garantía puede ser violada si el peaje se convierte en un instrumento obstaculizante
del libre tránsito. Actualmente se otorga la concesión del peaje a empresas privadas.
La conclusión unánime fue que el paje no es violatorio del principio de circulación
territorial, siempre que respete ciertas condiciones:
1) Que el quantum del gravamen sea lo suficientemente bajo y razonable en relación
con los usuarios.
2) Que el hecho imponible se constituya por la sola circunstancia de circular
vehículos (es invalido tener en cuenta otras circunstancias como el numero de
personas que viajan en el vehículo)
3) Que exista vía de comunicación alternativa
4) Que sea establecido por ley nacional si la vía es interprovincial, pudiendo ser
facultad de las provincial únicamente en cuanto a vías de comunicación situadas
dentro de su territorio.

2.8- Contribuciones parafiscales.


Surgieron a fines de los 50´. Son las exacciones recabadas por ciertos entes públicos
para asegurar su financiamiento autónomo, razón por la cual generalmente su producido
no ingresa al tesoro nacional, sino en los entes recaudadores o administradores de los
fondos obtenidos.
Son recaudadas por sujetos públicos no estatales o “sujetos auxiliares de la
administración”. Se utilizan para fines públicos pero no figuran en el presupuesto. Su
recaudación se hace por sujetos creados para un fin determinado, que no forman parte de
la administración, pero sí son sujetos públicos porque en la ley que los crea se les
asignan prerrogativas de poder público. Deben ser creados por ley. Ej: la Asociación
Argentina de Productores, los Colegios de Profesionales, las Cajas de Seguridad Social
para profesionales. 1
Generalmente estas exacciones presentan las siguientes características:
a) no se incluye su producto en los presupuestos de la Nación, provincias o municipios.
b) no son recaudadas por los organismos específicamente fiscales del Estado, salvo las
contribuciones y aportes del sistema de seguridad social nacional en la Argentina, cuya
recaudación y fiscalización está a cargo del organismo fiscal de la Nación (AFIP)
c) la recaudación por la AFIP no interfiero en lo antes expresado en cuanto a que el
producido ingresa en los entes parafiscales, intentando que se financien a sí mismos.
Naturaleza jurídica.
En la Argentina son verdaderos tributos, aunque algunos autores sostengan que
no lo son.
[Se le reconoce la naturaleza de contribución por mejoras. Entonces es un precio, es un
contrato de Adhesión.
Son aquellas exigidas en virtud de ley por aquellos organismos públicos no
estatales. (Son entes creados por ley, que tienen la facultad de sobrar contribuciones
también por ley). Son el Colegio de Abogados, Caja de Jubilaciones, Caja Forense. No
figuran en el presupuesto nacional.]  ver si está bien!

2.9- Contribuciones de seguridad social (parafiscalidad social)


Está constituida por los aportes de seguridad y previsión social que pagan los patrones y
obreros en las cajas que otorgan beneficios a trabajadores en relación de dependencia,
aportes de empresarios a cajas que les otorgan beneficios y aportes de trabajadores
independientes en general, entre ellos los profesionales.
Estos aportes se traducen en beneficios que reciben algunas de estas personas,
los cuales consisten en jubilaciones, subsidios por enfermedad, accidente, maternidad,
etc.
Régimen argentino de seguridad social:
Es el conjunto de normas, principios y técnicas que protegen a la población desde
el momento de la concepción hasta la muerte, intentando cubrir las diversas
contingencias valoradas como socialmente protegibles.
De allí que el campo de acción abarque distintos rubros, tales como jubilaciones
de trabajadores independientes, pensiones por vejez, invalidez, etc.
La seguridad social argentina está organizada en varios sub-sistemas. Los
principales son:
- Enfermedad
- Obras sociales
- Asignaciones personas
- Desempleo
- Jubilaciones y pensiones
- Vejez, invalidez y muerte, etc.

Sistema integrado de jubilaciones y pensiones (S.I.J.P)


Desde hace varios años, el marco legal regulatorio de las jubilaciones y pensiones
argentinas está representado básicamente por dos leyes.
La ley 18.037 es aplicable a los trabajadores en relación de dependencia y la ley 1
18.038 es el régimen jubilatorio para los trabajadores autónomos.
Pero este sistema entro en quiebra y se dicto la ley 24.241 (sistema vigente), que
busca un fin macroeconómico interesante, cual es el desarrollo de un mercado de
capitales alimentados con los fondos de los futuros jubilados.
El S.I.J.P abarca en un único cuerpo normativo, tanto a los trabajadores en
relación de dependencia como a los autónomos. No obstante la ley 18.037 y 18.038
siguen aplicándose supletoriamente en todo lo que la ley 24.241 no prevé.
Se permite al afiliado optar entre el régimen de jubilación a cargo del Estado u
otro, de características mixtas, donde sus aportes se acumulan a su nombre que es
administrado por la AFJP. Al primer régimen se lo denomina de reparto, mientras que al
segundo de capitalización.

Naturaleza de los aportes y contribuciones previsionales:


Las sumas a ingresar con destino a la seguridad social revisten carácter de tributos.
En nuestro país la fiscalización y la recaudación han sido unificados en manos de
la AFIP, aun cuando luego se hagan las respectivas distribuciones de fondos.
Las llamadas contribuciones de seguridad social o parafiscales son tributos. Para
quienes obtienen beneficios de dichas entidades (obreros, empleados, etc.) sus aportes
contribuyen contribuciones especiales.
En cambio, para quienes aportan sin que les ataña una actividad estatal vinculante
ni un beneficio específico (empleadores con respecto a los organismos que otorgan
beneficios a sus empleados), tal aporte asume el carácter de un impuesto parecido al
impuesto de “nominas”, ósea proporcional a la totalidad de remuneraciones pagadas a los
subordinados encuadrados en el régimen de seguridad social.

+ ver del otro apunte y lo que yo anoté en el programa!


UNIDAD 12 – El crédito público

A – EL CRÉDITO PÚBLICO
1- Crédito público. Concepto.
Entre los ingresos con los que cuentan los gobiernos para hacer frente a su cometido
deben ser comprendidos los que provienen del crédito público.
Crédito es la autorización que se concede a la Administración para realizar gastos 1
hasta una cierta cuantía.

Crédito público: etimológicamente proviene de credere, quiere decir creer tener fe, en
realidad hablamos de la confianza que se le tiene al Estado.
“Es la fe o confianza de que goza un Estado para poder recurrir al ahorro de los
particulares”. La confianza en que los compromisos asumidos serán cumplidos.
El crédito público es la aptitud de un Estado para obtener dinero o bienes en
préstamo, ósea la capacidad que tiene para endeudarse.
En nuestro país, la ley establece cuales son los destinos a los cuales los
préstamos deben volcarse.

Hay una medida cuantitativa del crédito público que está siendo constantemente debatida
por los medios de comunicación que es el Riesgo país. El crédito público es una
abstracción, que se mide por el riesgo país, que se trata de un indicador que debe ser
estudiado con una actitud crítica. Ya que se trata de un indicador que se mueve por
percepciones ideológicas de lo que acontece en un país.
Riesgo País se trata de calificaciones a la emisión de títulos que un país decida
lanzar al mercado, en función a sus criterios que están determinados por su concepción
ideológica, por lo cual la postura económica del país influye en dicha calificación. Por lo
cual podemos afirmar que la apreciación de los calificadores puede no ser coincidente con
la realidad.
¿Qué significan los puntos? El RP es la sobre tasa que un país tiene que pagar
para endeudarse con relación a lo que se considera a lo que es la inversión más segura
del mundo. Comprar las letras del tesoro de EEUU.
1000, 500 puntos, significa que pagamos 5 % más que el tesoro de EEUU, que
paga 1% anual, la tasa más baja. Por lo tanto si un país tiene un RP de 500 puntos va a
pagar un 6% para endeudarse.
¿Por qué fluctúa? Se toma en cuenta un conjunto representativo de títulos públicos
del Estado de que se trate y diariamente se ve como cotizan en el mercado. Por lo cual si
su precio baja, sube el riesgo país en función de las reglas de la oferta y la demanda.
Por ejemplo si emito un título por valor 100, y mi RP es de 500 puntos. Luego el
título es vendido a menor valor en sucesivas operaciones, pasado un tiempo su valor cae.
Suponiendo por ejemplo que el RP se eleva a 1000 puntos, la tasa de interés a
pagar por dicho Estado ya no va a ser del 6 % sino del 11% anual si quiere endeudarse
nuevamente. Lo cual significa que mientras el país no tenga necesidad de salir a
endeudarse, no hay problemas, pero cuando quiera endeudarse tendrá que ver cuál es su
riesgo país para participar en el mercado.
Cuando un país supera los 1600 puntos, significa que no podes salir a buscar
fondos afueras.
Se trata de una medición objetiva entre comillas ya que esta fuertemente influida
por las concepciones ideológicas.
El crédito público se diferencia de la deuda pública más allá de que en los medios
se los confunda. La deuda pública es el conjunto de obligaciones contraídas por el Estado
en función al crédito público. 1
Una cosa es que uno sea creíble o no y la otra es que tenga deudas o no.

Características del crédito público:


El empréstito ha perdido el carácter de recurso extraordinario que le atribuía la
escuela liberal clásica, para pasar a ser un recurso totalmente normal, similar al impuesto.

2- Evolución histórica.
Surgió en el siglo XVIII y XIX. Anteriormente, los gobiernos recurrían al crédito tan solo
ocasionalmente. En aquellos primeros tiempos, el crédito público no era sino un asunto
personal entre el gobernante como prestatario, y el prestamista que era regularmente
algún rico.
A partir del siglo XIX, los Estados se organizan jurídicamente y termina de
afirmarse en muchas cuestiones, sumándose el nacimiento de las bolsas y mercados de
valores terminándole de darle relevancia al crédito público.
No obstante, de que la idea de crédito público era bien conocida desde fines del
siglo XVIII, su progreso fue lento, merced a los postulados de las teorías clásicas.
Coincidimos en que hubo dos factores que dieron impulso al crédito público:
 Creciente aumento de los gastos que acompañan a la guerra moderna
 La utilización del crédito público para solucionar el problema de la desocupación,
sobre todo después de la década de los años ‘30.
 Actualmente, también podemos ver que influye la globalización.

Concepción clásica sobre el crédito público:


Los clásicos distinguen los recursos públicos propiamente dichos (ej. el impuesto) de
aquellas otras medidas como las del crédito público.
Del empréstito no derivan recursos en sí mismos, sino tan solo la anticipación de
recursos futuros.
El empréstito nunca puede ser un ingreso en sí mismo, ya que se limita a hacer
recaer sobre las generaciones futuras la carga de los gastos efectuados mediante el
empréstito: esto sucede porque como el empréstito es solo un préstamo, deberá ser
devuelto posteriormente junto con los intereses, y esa devolución solo podrá ser
solventada mediante nuevos impuestos que deberán pagar las generaciones venideras.
El crédito público debe ser utilizado excepcionalmente.

Concepciones modernas:
Las teorías modernas consideran que el crédito público es un verdadero recurso y que no
puede estar limitado por circunstancias excepcionales.
El empréstito significa una reducción a la renta nacional actual, al disminuir el
poder de compra de los particulares, dado que el dinero es empleado para financiar
gastos públicos en vez de ser destinado a fines privados. Además se dice que si bien es
cierto que el empréstito constituye una carga para los contribuyentes futuros, que ven
aumentados sus impuestos para hacer frente al servicio del interés y reembolso, no es
menos cierto que esa carga esta compensada por la ventaja correlativa obtenida por los
prestadores que reciben dichos intereses y reembolsos. 1
Entonces, este es un recurso que nada tiene de anormal y que no pueden estar
limitados a circunstancias excepcionales.

Evaluación critica:
Modernamente se obliga a considerar al empréstito como un instrumento financiero
diferente del crédito privado. De allí que ya sean verdaderos recursos en si mismos o
anticipos de recursos futuros, los empréstitos no pueden ser solo utilizados con el alcance
excepcional que le atribuían los clásicos.
Pensamos que si el empréstito es interno, ósea si ha sido suscrito con capital
nacional, no representa una carga propiamente dicha para la generación futura
considerada en su conjunto, pero si significa para esa generación una redistribución de
riqueza, pues los contribuyentes del futuro serán privados de una parte de sus bienes en
beneficio de los próximos poseedores de los títulos. El estado está limitado en cuanto a la
disposición de sus recursos, ya que debe tener en cuenta los derechos adquiridos por los
tenedores de los bonos.
Si el empréstito es externo, en el sentido de que el préstamo ha sido otorgado por
capital extranjero, la carga de la deuda recae sobre las generaciones futuras. En este
caso deudores y acreedores pertenecen a economías diferentes.
Se deberá analizar os gastos que se efectuaran con los dineros recaudados y de
los ingresos que será necesario reunir para amortizarlo y pagar los intereses.
La actualidad demuestra que el empréstito ha perdido el carácter de extraordinario
y es una normal fuente de ingresos para los estados modernos.

3- Deuda pública.
3.1- Clasificaciones.
- Deuda interna y externa:
Ley de Administración financiera. Establece una clasificación de deuda. Art 58
clasifica en interna y externa. Más del 50% de la deuda pública es interna, como a los
jubilados al ANSES o depositantes. La D interna es aquella contraída por personas
domiciliadas en el país y cuyo pago puede ser exigido dentro de las fronteras del territorio
nacional. Externa es aquella radicada en el exterior y cuyo pago puede ser exigido fuera
de las fronteras. Gran porción de la deuda que es emitida en por argentina y donde son
competentes los tribunales extranjeros.
La diferencia entre deuda interna como externa debe ser separada desde un punto
de vista económico como jurídico.
Económicamente: la deuda es interna cuando el dinero obtenido por el Estado en
préstamo surge de la propia economía nacional, es decir “nos debemos a nosotros
mismos”.
La deuda es externa si el dinero prestado proviene de afuera.
En el momento de la emisión y negociación, la deuda interna significara una
transferencia del poder de compra privado hacia el sector público, lo cual no ocurre en el
caso de deuda externa, ya que el Estado ve incrementadas sus disponibilidades, empero 1
como el dinero proviene del exterior, ello no significa merma en las disponibilidades
monetarias de las economías privadas nacionales. También es importante la diferencia en
el momento del reembolso y pago de intereses, ya que si la deuda es interna, esas
riquezas permanecen en el país, mientras que si la deuda es externa, se traspasan al
exterior.
Jurídicamente:
 Deuda interna es aquella que se emite y se paga dentro del país, siendo aplicables
las leyes nacionales y teniendo jurisdicción los tribunales nacionales.
 Deuda externa: no hay unanimidad doctrinal; creemos que lo será cuando el pago
se haga en el exterior y no sea aplicable la ley nacional sino la extranjera.

- Deudas administrativas y financieras:


- Administrativas: si provienen del funcionamiento de las distintas ramas
administrativas del Estado (ej. deudas a los proveedores).
- Financieras: cuando provienen de los empréstitos públicos.

- Deuda flotante y consolidada:


- Consolidada: es aquella deuda pública permanente asentida por un fondo que no
requiere el voto anual de los recursos correspondientes.
- Flotante: es la que el tesoro del Estado contrae por breve periodo de tiempo, para
proveer a momentáneas necesidades de caja por gastos imprevistos o por retraso
en los ingresos extraordinarios.

- Deuda a corto, mediano y largo plazo.


- Deuda a corto plazo: se reembolsa en el mismo ejercicio financiero. Ej: letras del
Tesoro que se generan y reembolsan en el mismo ejercicio.
- Deuda a mediano plazo: de 1 a 10 años (constituyen los empréstitos propiamente
dichos)
- Deuda a largo: de 10 años

- Deuda directa e indirecta.


- Directa: la contrae el Estado como deudor principal.
- Indirecta: constituida por cualquier persona física o jurídica, distinta de la
administración central, pero que cuenta con la garantía de esta. Eventual, en caso
que el deudor principal no cumpla
- Deuda perpetua y redimible
- Perpetua: son las que el Estado asume con la sola obligación del pago de
intereses, sin compromiso de reembolso o con reserva de rembolsar cuando
quiera.
- Redimibles: son aquellas que el Estado se obliga al reembolso y al pago de
intereses, con diferencia en los términos de duración y planes de amortización.
1
Art 57. Clasificación en relación al tipo de endeudamiento:
- Títulos y bonos.
- Letras de tesorería por el ministerio de Economía cuya cancelación no exceda el
ejercicio financiero.
- Obras, servicios cuya cancelación no exceda el ejercicio financiero que estemos
tratando.
- Prestamos con entidades financieras nacionales o internacionales.
- Avales, garantías que el Estado nacional le pueda dar a organismo que pueden
ser del Estado o privados. En ese caso se habla de una deuda indirecta, porque el
Estado va a tener que ir a cancelarlo en caso de que el Estado no responda.
- Renegociación, conversión de deuda, consolidación de deuda, que implica trabajar
con la deuda que ya tenemos y producir una renegociación de la deuda, implica
generalmente un aumento de la deuda, o aligeramiento los pagos de las mimas.

3.2- Efectos económicos de la deuda pública:


La conclusión es que es un instrumento de política financiera que presenta
muchas aristas y que, puede producir efectos que muchas veces son contradictorios entre
si y que otras tienden a neutralizarse.

4- Las operaciones de crédito público.


4.1- El empréstito.
Fue la operación por excelencia hasta la segunda guerra.
Es la contratación que hace el Estado con los particulares en virtud de la cual
emite títulos que se lanzan al mercado y que al adquirirlas los particulares hacen llegar los
recursos financieros, obligándose el Estado a rembolsar el capital a través del pago de
servicios más intereses.
Un acreedor le presta dinero al estado con la promesa de rembolsar el capital mas
intereses en la forma y condiciones acordadas.
Todo empréstito tiene que ser autorizado por el congreso.
En el art.60 de la ley se establecen los requisitos fundamentales que tienen que
tener la ley de autorización. Autorizado por el congreso, quien se encarga de la colocación
del empréstito es el ejecutivo mediante su agente que es el banco central.

Naturaleza jurídica del empréstito:


- Teoría contractual: son contratos regidos por los principios de los contratos. Son
contratos de derecho público, en caso de incumplimiento el Estado puede ser
juzgado y aun ejecutado.
- Acto de soberanía: el particular que acepta contratar con el Estado sabe y se
somete a un régimen en el cual el Estado tiene soberanía y en el caso de que no
cumpla, el particular no tiene medios para hacerlo cumplir.
Actualmente se admite la tesis contractualista, pero hay consideraciones específicas.

Clasificación:
a) Empréstitos internos y externos. 1
Empréstitos internos: Se debe tener especialmente en consideración el hecho de que
para que un empréstito interno tenga el éxito financiero se necesitan de dos condiciones:
a) que haya ahorro disponible: el empréstito requiere que alguna clase de
ciudadanos esté dispuesta a renunciar a consumir una parte de sus rentas y a ahorrarla,
lo cual requiere, que esos posibles suscriptores cuenten con una renta suficiente, ya que
si sus recursos no pasan de un mínimo vital, no podrán destinar una parte de ellos a
suscribir el empréstito. Esa es una dificultad en países donde las rentas son demasiado
bajas como para que una parte de él pueda ser destinado al ahorro mediante la
adquisición de títulos públicos.
b) que el ahorro se oriente al empréstito: la pérdida del valor adquisitivo de la
moneda no es en modo alguno un aliciente para invertir en valores estatales.
Empréstitos externos: Aquí más que nunca tiene valor el elemento fe o confianza. El
aspecto más relevante a examinar por los inversionistas del extranjero es el relativo a la
balanza de pagos.
No obstante que la coacción de empréstitos públicos en el exterior equivale a un
primer momento a un aporte externo de capital, y en consecuencia, a un alivio para el
ahorro interno, tal forma de financiación exigirá, mas tarde, superávit en la balanza de
pagos, para su correspondiente cancelación.
Por lo tanto, los empréstitos colocados en el exterior deben tender a incrementar
las exportaciones y a disminuir el volumen de importaciones y otros pagos al exterior.
Los resultados de esta acción tendrán influencia sobre el concepto “riesgo país”,
consistente en el exceso de interés que paga la deuda a ciertos países respecto de la
tasa internacional equivalente.
En nuestro país, hay diversas razones que explican el deterioro en la capacidad de pago:
* El retroceso de las exportaciones
* La falta de competitividad de muchos sectores
* Los crecientes compromisos que asume el sector público argentino para compensar los
desequilibrios fiscales.
Como ni la amortización ni los intereses pueden ser pagados sin sacrificios
exagerados en los momentos actuales, por ahora se recurre a incrementar la deuda
externa con los mismos (o nuevos) acreedores.
La “bola de nieve” también aumenta diariamente, porque al ser muy alto el riesgo
país, los intereses por los nuevos préstamos son superiores. Es malo emitir sin respaldo,
si bien ello fue solucionado con la ley de convertibilidad. Pero también es malo emitir
nueva deuda en forma creciente.
b) Empréstitos voluntarios, patrióticos y forzosos:
Voluntario: cuando el Estado, si coacción alguna recurre al mercado de capitales en
demanda de fondos, con promesa de reembolso y pago de intereses.
Patriótico: es aquel que se ofrece en condiciones ventajosas para el estado y no es
enteramente voluntario, pues se configura una especie de coacción. Son empréstitos
cuyas cláusulas contienen ventajas para el Estado deudor, y que se hacen suscribir con
propaganda y apelando a los sentimientos patrióticos de la comunidad. Los casos mas 1
frecuentes son las guerras.
Forzosos: los ciudadanos resultan obligados a suscribir los títulos. Son tributos impuestos
por el Estado en virtud de su poder de imperio.

El régimen del ahorro obligatorio:


Verdaderos tributos disfrazados con la piel de cordero de empréstitos se configuro
con las leyes 23.256 y 23.549, que dispusieron a los particulares un “ahorro obligatorio”.
El capital “ahorrado” iba a ser “reintegrado” a los felices ahorristas mas el interés.
Pero luego el régimen no reconoció actualización dineraria ni ajuste alguno para
compensar el deterioro en el valor del dinero. Pero, para “sorpresa” de los gobernantes, la
inflación se comió todo el dinero.
La doctrina se inclino por la inconstitucionalidad, porque:
1. No se trato de un ahorro: fue designado falsamente “ahorro”, porque el ahorro
depende de la libertad de elección entre el consumo o no consumo, forzar a
ahorrar es ir contra la libertad plasmada en la constitución.
2. No es un empréstito normal: un empréstito normal es cuando hay un contrato, y
aquí no hubo voluntad de los “ahorristas”. Y tampoco se restituyo todo lo prestado
Nuestra constitución otorga al Congreso facultades para imponer contribuciones y para
contraer empréstitos. Esto significa que en el primer caso el tributo se impone, aun en
contra de la voluntad del obligado. Al contrario, en el empréstito el Estado contrae o
adquiere una obligación, de carácter contractual.
Tiene origen en la coacción.

Técnica e iter del empréstito


1) Empréstitos de tesorería:
Son las emisiones de valores por un plazo breve, que por lo común no excede un
año, y que se ofrecen al público en general o a determinados sectores capitalistas.
Corrientemente llamados, son los préstamos que deben ser devueltos en el curso
de un año, son a corto plazo. Aunque la mayor parte de los bonos demuestra que es
renovada a su vencimiento, siendo esta la manera en que el Estado puede contar con
cierta seguridad.
Según el art.82 la Tesorería General de la Nación podrá emitir letras del tesoro
para cubrir deficiencias estaciónales en caja, hasta el monto que fije anualmente la ley de
presupuesto. Estas letras deben ser reembolsadas en el mismo ejercicio en que se
emiten. Si se supera ese lapso y no son reembolsadas, se transformaran en deuda
pública.
2) Moneda de pago:
Indispensable para saber si la deuda pública es interna o externa.
Amortización de los empréstitos:
Amortizar es rembolsar. Dos tipos de amortización:
a) Obligatoria: cuando el reembolso tiene una fecha determinada
b) Facultativa: cuando el estado fija la fecha en que se hará la amortización.
Garantías y ventajas de los empréstitos: 1
Cuando se emite un empréstito se otorgan ciertos estímulos para que los fututos
prestamistas se decidan a suscribir títulos, ya sea mediante un afianzamiento del crédito
que les asegure el pago y los proteja de la desvalorización monetaria, o bien ofreciendo
ventajas económicas, fiscales o jurídicas que tornen más apetecibles las operaciones.
Garantías:
* Reales: se afectan determinados bienes
* Personales: un tercero se compromete a pagar las sumas prestadas en el caso de no
hacerlo el deudor.
* Especiales: afecta determinados recursos del estado (ej. derechos de aduana)

3) Legislación aplicable y jurisdicción competente:


Cuando se lanza un empréstito externo, generalmente se pacta que la legislación
aplicable es la extranjera (la de Nueva York o la de Gran Bretaña).
También la jurisdicción es extranjera. En caso de incumplimiento es aplicable la
legislación extranjera ante tribunales extranjeros.
El problema es ¿Cómo se ejecuta la sentencia?
Acá se ha hecho un distingo entre las deudas que contrae el Estado como poder
público y aquellas que contrae mediante operaciones de comercio industrial.
Cuando la deuda se crea actuando como poder público, el principio es que no
pueden ser ejecutados los bienes del Estado (aquellos que son destinados a la gestión
pública).

4) Distintas modalidades de colocación:


a) Por las bolsas
b) Por los bancos: generalmente se genera entre el banco central y los bancos un
contrato que puede tener dos modalidades:
1) En firme: los bancos colocadores se obligan a adquirir los títulos y luego
revenderlos al público. EL banco asume un riesgo porque los compra y puede ser que
luego no pueda colocarlos.
2) Al mejor esfuerzo: los bancos no adquieren los títulos pero se obligan a hacer su
mejor esfuerzo para colocarlos. El banco no corre riesgos.

5) Títulos del empréstito:


La emisión de empréstitos está representada por títulos, que son los valores en los
cuales se fracciona en el empréstito con el fin de ser distribuidos entre los suscriptores.
Son instrumentos públicos que representa el crédito que cada tenedor tiene contra el
estado.
6) Modos anormales de conclusión del empréstito.
Repudio a la deuda: el estado niega la obligación nacida del empréstito, importa una
lesión al principio de buena fe. El estado no se hace cargo
Bancarrota y moratoria: en estos casos, el incumplimiento se produce por la carencia de
fondos para atender las obligaciones contraídas por medio del empréstito. Si se trata de
un mero atraso y el pago se reanuda en breve plazo, habrá mora, si en cambio, el atraso
es a largo plazo habrá moratoria y habrá bancarrota cuando el estado suspende los pagos 1
en forma indefinida.
Conversión: una novación de la deuda. Repactar la deuda ya sea logrando un mayor
plazo o rebaja de interés, etc. Todo esto es competencia del congreso, pero el art.65 le da
atribución al ejecutivo.
Cuando es deuda interna se ha establecido compulsivamente, en la deuda externa
no se puede y entran las operaciones de negociación.
En los casos de incumplimiento se suele recurrir hasta el uso armado, para lograr
que un estado pague lo que adeuda.

4.5- El régimen jurídico del Sistema de crédito público en la legislación Argentina vigente.
El crédito público puede ser utilizado por el Estado en dos distintos términos:
* A plazo corto: o menos de un año, mediante letras de tesorería.
* A plazo intermedio o largo: mediante empréstitos. Solo puede ser dispuesto por ley,
fijando todas sus características. Es un poder único del congreso.

Los recursos que se obtienen de los empréstitos públicos no pueden estar


destinados a cubrir cualquier tipo de gasto. La limitación fundamental es que deben
destinarse a gastos de inversión que se traducen en una mayor recaudación tributaria.
Dentro de los sistemas que regula la ley 24.156 está el sistema del crédito público
(art.55 y siguientes). También están regulados en las constituciones provinciales y
municipales.
Los préstamos del FMI están fuera del régimen de las operaciones de crédito
público, con lo que se quiere evitar que estos préstamos estén bajo el control del
congreso. Tampoco están dentro del régimen las operaciones con letras del tesoro
(operaciones que se realizan para atender necesidades estaciónales del tesoro). Están
excluidas porque se reembolsan dentro del ejercicio.
El art.57 de la ley 24.156 prevé todas las operaciones de crédito público.
El art.60 establece pautas al poder legislativo, debiendo indicar las características
de las operaciones de crédito público: tipo de duda, monto máximo autorizado, plazo de
amortización, destino del financiamiento.

Régimen legal de la deuda pública:


El art.57 de la ley 24.156 denomina deuda pública al endeudamiento resultante de las
operaciones de crédito público, excluyendo la deuda pública contraída por el Tesoro (a
plazo corto). Están excluidas porque se reembolsan dentro del ejercicio.
La deuda pública se puede originar por (art.57):
a) la emisión de títulos, bonos constitutivos de un empréstito
b) la emisión de letras del tesoro, cuyo vencimiento supere el ejercicio
financiero (se transformaran en deuda pública)
c) la contratación de préstamos con instituciones financieras
d) la contratación de obras, servicios, etc. cuyo pago se estipule realizar en el
transcurso de más de un ejercicio financiero posterior a aquel durante el cual
se celebre esa contratación.
1
Limitaciones al crédito público:
El art.59 establece que le está vedado iniciar trámites para realizar operaciones de
crédito público sin la autorización previa de la Secretaria de Hacienda, ella debe
autorizarlo.
Fijar las características y condiciones que no estuviesen previstas en la propia ley
(art.63)
Redistribuir o reasignar los medios de financiamiento obtenidos mediante
operaciones de crédito público (art.67)
Una vez emitida la autorización de la Secretaria de Hacienda, debe ser pedida la
opinión al Banco central.
La oficina nacional de crédito público también tiene competencias (art.69)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA DE LA DEUDA PÚBLICA
Contexto internacional. Final de las guerras napoleónicas, a España Portugal, en 1815.
En aquel tiempo buena parte de las inversiones, se realizaban por causas bélicas.
Además a Inglaterra le resultaba conveniente la independencia de las colonias
para acabar con el monopolio comercial de España. Y con posterioridad a las mismas la
pregunta que surge hacia a donde dirigimos las inversiones que antes estaban destinadas
a la guerra o independencias. La cantidad de dinero disponible y la variación de la tasa de
interés del banco de Inglaterra, considerada la inversión más segura, influían
fundamentalmente en las inversiones que se realizaban.
En 1821, la Provincia de Bs. As. Toma un empréstito con los capitales ingleses, es
el primer antecedente importante en la deuda Argentina con la Banca Belling Brothers,
durante el gobierno de Rivadavia. Consistió en un empréstito por un millón de libras
esterlinas. Particularidad por la cifra prestada y por las irregularidades presentes, en tanto
la BBB le entregaba títulos al Estado Arg que el mismo debía vender en el mercado de
Inglaterra. Para esa tarea Rivadavia mandó a vender los títulos a dos funcionarios con
íntima vinculación con el gobierno inglés, cuya instrucción era no vender por menos del
85%. Porcentaje al que se terminó concretando la operación, más el pago de la comisión
por la operación realizó la Banca Belling. Asimismo, la banca inglesa cobró dos años de
anticipado de amortización de capital e intereses. En conclusión llegaron a Argentina, en
realidad en ese momento solo a Provincia de Bs. As. Solo 570.000 libras esterlinas, y en
la contabilidad debía un millón de libras esterlinas. Por lo cual a los 3 años cayó en
cesación de pagos. Después hubo intentos de pago como el caso de Rosas.
Desde 1862 a 1868, durante el gobierno de Mitre se retoma la bicicleta del
endeudamiento para financiar la guerra contra el Paraguay, Brasil.
En la década de los 70 durante de la presidencia de Sarmiento ocurre
prácticamente los mismo pero en este caso para financiar la intervención federal en
aquella época con el gasto que eso significaba.
El crédito con la Banca BB fue cancelado recién en el año 1904, pagando 8 veces
el importe original.
Después de Sarmiento llega el gobierno de Avellaneda, en una declaración, se
compromete a pagar la deuda Argentina a costa del hambre y la sed de los argentinos. 1
Para ello realiza un fuerte ajuste del gasto. En el 75 cae en cesación de pagos por lo cual
tuvo que suspender la convertibilidad en relación al oro que sostenía argentina, de la
misma manera que estallo la convertibilidad en el 2002.
1era crisis de importancia mundial del capitalismo de 1873, por la lógica misma de
sistema. En parte sorprende al mundo, porque a diferencia de lo q ocurría en épocas
anteriores se produce una crisis de carácter exógeno, de afuera, por cosas que pasan
afuera. En el orden feudal la crisis siempre era endógena, por algo que pasaba dentro del
feudo como el fracaso de una cosecha.
La dinámica del capitalismo lleva a otro tipo de crisis, que se traslada a través del
canal comercial, es decir, a través de una caída de la demanda de los productos que la
Argentina exportaba, significando una disminución del precio de las mercaderías que
nuestro país producía. Lo poco que se vendía valía poco. Menor cantidad y menor precio.
En los años 80, con la presidencia de J A Roca, arma una maquinaria política que
es el Partido Autonomista Nacional, con el cual logra cohesionar a buena parte de las
elites de la ciudad porteña y del interior. Logra un disciplinamiento de las corrientes
autonomistas de Bs. As. Que se plasma en la federalización de Bs. As. Cuando derrotan a
la tropas de Carlos Tejedor, integrando el conjunto nacional definitivamente (Bs. As.),
entendido esto como un suceso fundacional, surge una economía con pisos de
modernidad, con la creación de infraestructura como la construcción de las vías férreas,
donde se producen contusiones fuertes, creando un modelo funcional al modelo agro-
exportador.
Concluyendo en un aumento considerable de las erogaciones públicas, lo cual
lleva un aumento de la deuda, que resulta manejable en ese momento en el corto plazo,
porque se produce un ingreso importante de capitales ingleses y en menor medida de
capitales franceses destinados a financiar la obra. A Inglaterra le interesaba el modelo
económico de Argentina que era su principal proveedor de materia prima, además se le
garantizaba a Inglaterra una rentabilidad del 7 % sobre las inversiones, con lo cual si un
ferrocarril no llega a producir esa ganancia el Estado Argentina se comprometía a
solventar lo faltante.
Todo lleva a un endeudamiento argentino, teniendo en cuenta que todavía no se
saldó la deuda con la Banca Belling que se sigue arrastrando hasta principio del siglo XX.
Posteriormente, durante el gobierno de Juárez Celman termina en un caos por la
dinámica del endeudamiento, que se desata con la ley de Bancos Garantidos. Hasta ese
momento existía una fragmentación monetaria muy importante, las dos monedas de
mayor peso de alcance nacional era la emitida por el Banco Nacional, y el Banco de la
Provincia de Bs. As. La ley de Bancos Garantidos planteó la posibilidad de que existan
otro bancos q pueden emitir su propia moneda q puedan tener curso más allá de sus
fronteras provinciales. El mecanismo previsto los Bancos provinciales para emitir moneda
tenían que endeudarse en el extranjero para traer oro y lo depositaban en el banco
nacional, constituyendo su respaldo para poder emitir. Pero los bancos empezaron a
emitir moneda por un monto superior a la autorización que tenían por los depósitos.
Generando un progresivo desvalor del papel, del dinero, una caída de la moneda
nacional. Proceso que acarreo práctica especulativa, por parte de la gente que empezó a
endeudarse en moneda nacional y a comprar oro, por lo cual a medida que el papel 1
perdía valor podían cancelar su deuda y volver a endeudarse obteniendo un porcentaje en
su beneficio. Generando que el Banco Nacional no pueda hacer frente al proceso de
desvalor. Llevando a un estado de crisis importante y el Estado se estaba quedando sin
reservas de oro para hacerse cargo de la deuda con la Banca Belling. Por ello J. Celman,
quien había sido a puesto a dedo, había perdido apoyo político porque trato de alejarse de
los notables, Pellegrini y Roca. Y por otro lado la suerte de la Argentina era la suerte de la
B. Belling porque estaba seriamente comprometida en función de todos los créditos
concedidos al país, y si Argentina dejaba de pagar la Banca entraba en quiebra. J.
Celman le pide más títulos a la Banca para venderlos, pero nadie se los quería comprar
por la situación en la que se encontraba.
A continuación se produce la Revolución del Parque, cívico militar comandada por
Leandro Alem, por el tronco que se denominaba Unión Cívica. Que planteaban una lucha
contra el régimen y por elecciones libres, transparencia gubernativa, etc. La revolución
fracasa desde un punto de vista tomar el poder, más allá de la discusión de si realmente
desean tomar el poder. Pellegrini se pone al mando de las tropas y logra derrotar a la
revolución, pero igualmente se produce la destitución de J. Celman. Asumiendo de ese
modo Pellegrini la presidencia, hombre de confianza de la B. Beling, muy bien visto en
Inglaterra, por lo cual era un factor importante para renegociar la deuda.
Al momento de asumir la presidencia, Pellegrini se reúne con un grupo de
hombres poderosos, de negocios, imponiéndoles como condición que para que él asuma
debían realizar un empréstito patriótico, estableciendo como monto mínimo para que
pueda funcionar el Estado. De esa reunión obtiene como resultado un empréstito
patriótico superior al que había solicitado y acepta el cargo de presidente.

B – EL DOMINIO FINANCIERO Y LA EMISIÓN MONETARIA


1- La emisión monetaria y el llamado dominio financiero del Estado.
2- Criterios y límites para la emisión.
3- Efectos de la emisión monetaria. Ventajas y desventajas.
4- El Banco Central como rector de la política monetaria.
5- Los distintos medios posibles de asistencia financiera de la Banca Central al
Estado.
6- El sistema de control de cambios como fuente de recursos públicos.
Emisión monetaria.
Dominio financiero.
La doctrina alude a la potestad exclusiva y excluyente del Estado de emitir
moneda, y como tal puede ser un recurso público para afrontar los gastos del mismo.
Crear materialmente los medios de pago.
La utilización de este medio de pago en forma abusiva lleva a procesos 1
inflacionarios. Keynes decía que era una de los recursos a los q había que apelar cuando
se producían uno de los ciclos de recesión.
A lo largo de la historia se han establecido distintos criterios para realizar la
emisión. Por ejemplo emparentado con la necesidad de determinar tipos de cambio
estable, el patrón oro, que tenía como parámetro las reservas de oro.
Otro criterio ha sido el que adopto Francia en cierto momento de la historia, que
estaba dado por ley, que establecía los límites de emisión en el siglo XIX.
Finalmente y como existe en nuestro país, el criterio de emisión fiduciaria
quedando la emisión a criterio del Banco Central.
Banco Central concepto de tipo funcional, en todos los países existe un ente q
cumple determinadas funciones, recibe distintas denominaciones en distintos países
como Sistema de la Reserva Federal en EEUU, cuya característica en común que tiene
un grupo de funciones. Ser regulador del crédito y la moneda justamente a través de la
emisión o regulación de la emisión y del dinero giral o bancario, que el BC puede regular a
través de distintos mecanismos algunos de naturaleza normativa, tal como la fijación de la
tasa de efectivo mínimo, o actuando como un operador en situación predominante, como
en las operaciones de crédito abierto o en las tasas de redescuento.
Custodio de las reservas del país y del sistema bancario. En razón de que todos
los banco tienen que tener depositado parte de sus activos financieros. Prestamista de
última instancia. Caracterizado también por una nota negativa; no compite con los bancos
del sistema, no realiza operaciones comerciales con el público.
Régimen vigente en la materia esta dado por la ley 24.241 Ley Orgánica del Banco
Central, 23.928 Ley monetaria fundamental, Ley 21.526 Ley de Entidades Financieras.
En la historia Argentina desde la creación del BC en 1935, como asistencia directa
a la tesorería del Estado, lo que más se ha utilizado es al otorgamiento de adelantos. A
pesar de que en su origen que ha tenido lugar en Inglaterra, nace para otorgar préstamos
a la Teso del Estado, para la Corona Inglesa. Pero a principios de siglo se establece que
no son convenientes dichos préstamos entre dichos entes. Posición discutible.
Nuestro régimen, lo más que se ha permitido es una asistencia a través de
adelantos limitados por la recaudación del año anterior, tenía que ser restituida durante el
año de ejercicio. Actualmente la Carta orgánica no lo prevé.
UNIDAD 13 – Derecho Tributario en general

1- Derecho Tributario:
Conjunto de principios y normas que regulan todo lo atinente a los tributos y a las
consecuencias que de ellos se derivan (por ej. Ilícitos tributarios).
1
Contenido:
El estudio de los tributos que componen un régimen o sistema nacional para
investigar su génesis, su estructura, sus elementos y sus procedimientos de aplicación.

Caracteres:
 Coacción en la génesis de los tributos:
La soberanía es el atributo esencial del poder político, su potestad tributaria es
una consecuencia del poder soberano. Ella se exterioriza en la génesis del tributo, en
cuanto a que el estado decide unilateralmente de crear obligaciones a los individuos.
Pasado el acto de la creación, la potestad tributaria se agota en todo cuanto implique
actos de compulsión contra el individuo para obligarlo al pago. Subsiste la coacción pero
esta es la inherente a todas las normas que imponen obligaciones.
 Normatividad legal:
La potestad tributaria se convierte, en la facultad normativa, es decir, en la facultad
de dictar normas jurídicas creadoras de tributos. Esas normas jurídicas deben ir
expresadas en leyes normales. De lo cual se derivan las siguientes consecuencias:
o Tipicidad del hecho imponible
o El hecho o situación tomada como hipótesis debe estar señalado con todos sus
elementos, lo que permitiría conocer con certeza si determinada circunstancia cae
o no dentro de lo tributable.
o Distinción de tributos en genero y especie
o Distribución de potestades tributarias entre la nación y las provincias
o Esto sucede en los gobiernos con régimen federal.
o Analogía
o No es aplicable para colmar lagunas. Ya que se debe respetar el principio de
legalidad.
o Retroactividad
o Solo hay legitimidad si el particular conoce de antemano tanto su obligación de
tributar como los elementos de mensuración.
o Indisponibilidad del crédito tributario.
o Frente a un hecho imponible que se con figura el estado no esta facultado para
decidir si cobra o no el tributo.
 Finalidad de cobertura del gasto público:
La finalidad del cobro de los tributos es la cobertura del gasto público, el cual
tiende a satisfacer a las necesidades públicas, que dan nacimiento al estado y justifican
su existencia.
 Justicia en la distribución de la carga tributaria:
Se considera que el más justo criterio de graduación del aporte de lo individuos al
gasto publico es su capacidad contributiva.
Este principio tiene las siguientes consecuencias jurídicas:
o Elemento unificador.
o Todos los tributos tiene la común naturaleza económica de demostrar aptitud de 1
colaboración con el gasto público.
o Elemento explicativo de la evolución de lo tributos
o Es la imposición en la vida económica del principio cada vez más perfeccionado
de la capacidad contributiva
o Garantías sustanciales de los contribuyentes.
o La capacidad contributiva constitucionalizada o juridizada es una garantía de los
particulares.
o Sustitución tributaria
o Capacidad jurídica tributaria
o Inmunidad tributaria
o Impuestos directos e indirectos.

2- Autonomía del Derecho Tributario:


Existe una cuestión que se planteaba también con el derecho financiero, se daba
la particularidad que una de sus ramas (de las ramas del derecho), va a tener autonomía
cuando tenga principios propios ajenos al derecho civil.
Con relación al derecho tributario dentro de lo que es el derecho financiero, pero
informado por principios propios han existido posiciones negativas. Fundamentalmente en
aquellas épocas que no había un estatuto del contribuyente, se ha tratado de aplicar el
derecho civil, cosa que no ocurre en nuestro sistema, porque a partir del estatuto del
contribuyente, se habla de principios propios y consiguientemente de autonomía.
El término autonomía tiene distintas acepciones, aquí nos referimos a autonomía
en el sentido de una rama del derecho de carácter científico, porque está informada por
principios, y compuesta por institutos que le son propios, por lo tanto no resultan
aplicables a otra rama del derecho.
La autonomía trae consecuencias prácticas, por ejemplo con respecto a la
interpretación de las normas.
Siempre que se habla de autonomía se parte de la idea de que hay un derecho
sustantivo común que es el derecho civil, pero como principio aparece en contradicción
porque también existe un derecho común que es el derecho público en general, que se
rige por principios comunes. Más allá de que el Derecho no esté formado por
compartimentos estancos, sino que existen principios comunes a todo el ordenamiento
jurídico, en el caso del derecho tributario existen principios que le son propios porque
regulan relaciones que son diferentes, relaciones horizontales de poder que son
juridizadas tratando de regular los intereses de los privados y los públicos.
Posiciones en relación a la autonomía.
 El Derecho financiero es un Derecho autónomo de acuerdo a los institutos y las
problemáticas que regula. Esta postura ha sido dejada de lado porque se dice que
el Derecho financiero se rige por los principios comunes en tanto tuvo su origen a
partir del derecho Administrativo.
Lo que sí, dentro del derecho financiero como rama aparece el derecho 1
tributario con autonomía porque se rige por principio inéditos a los del derecho
público y común.
 Otros, la doctrina francesa, que el Derecho Tributario es un derecho especial, es
decir, no tiene principios fundamentales propios, sino que tiene saliendo de un
tronco común, el Derecho Civil, presenta algunas singularidades, o
particularidades.
Razón de ser: en Europa, como no tenían en las constituciones un estatuto
de garantías para el contribuyente, lo que se trataba de hacer era ubicar el
Derecho Tributario lo más cerca posible del Derecho Civil como un medio de
garantía para los particulares.
Cuando se establece un estatuto del constituyente (nuestra constitución ya
en 1853 lo había establecido a partir de ciertas garantías, que los Europeos
tuvieron mucho tiempo después) ya no resulta necesario ubicar al Derecho
Tributario cercano al Derecho Civil, que regula las relaciones horizontales que
permitían poner coto a partir de los principios del mismo.

Las disquisiciones anteriores siempre tienen un motivo.


Si se admite la autonomía del derecho tributario de ello se derivan importantes
consecuencias.
Por ejemplo en materia de integración de la norma. Cuando se aplican normas de
otra rama, no se aplican supletoriamente sino de forma analógica. La analogía es aplicar
una norma parecida cuando no está prevista en el sistema expresamente la solución del
caso. Como el art 16 del CC. Principio común a todas las ramas del derecho. Y no se
aplica directamente la norma sino que se lo hace pasando por un tamiz dado por los
principios propios. En cambio la aplicación supletoria, cuando es un derecho especial pero
no está informado por principios propios se aplica la norma directamente sin necesidad de
hacer ningún tipo de adecuación, es aplicable en forma directa lo previsto en el sistema
general dentro del cual se ubica.
Así también en materia de responsabilidad de responsabilidad del Estado, se
aplica normas del derecho civil pero pasando por el tamiz del derecho público.
El Derecho Tributario tiene principios que son exorbitantes al derecho privado. Por
ejemplo:
Personalidad. Subjetividad es muy particular porque determinadas situaciones que
para el resto del derecho son éstos y a los fines tributarios se le asigna personalidad
jurídica, se utiliza la técnica de imputación normativa. Por ejemplo lo que para el derecho
común es una situación como una sucesión indivisa, sin personalidad jurídica, en el
derecho tributario se lo considera como una persona jurídica a los fines tributarios. Desde
q muere el causante hasta que existe una declaratoria de herederos o aprobación judicial
del testamento que puede ser variable en el tiempo, en esos momentos tiene
personalidad jurídica para el derecho tributario.
Se le asigna también personería jurídica a los fideicomisos, que se genera en un
negocio jurídico.
E inversamente, hay situaciones en las que sí estamos frente a una persona
jurídica para el derecho en general, por ejemplo una sociedad colectiva, y sin embargo a 1
los fines tributarios no se la considera persona jurídica, porque lo que se considera sujeto
es a los socios de la misma.
Otra particularidad es que frente a la comisión de un ilícito puede generar
obligaciones válidas por ej. ganancias provenientes de fuentes ilícitas, tributan como
cualquier otra.
En materia de intereses, como ha dicho la Corte, se rige por las normas propias
del derecho Tributario y no se aplican las disposiciones del Código Civil.
También se distingue en cuanto al método de interpretación. En el Derecho
Tributario rige el método de interpretación a partir de la realidad económica. El hecho
imponible, así como la norma, tiene que ser interpretado a partir de la realidad económica.
Así como cuando las partes utilizan las formas que no son las más usuales para
determinada práctica o negocia, hay que adentrarse a su realidad económica, no a la
voluntad formalizada sino a la voluntad real para darle el tratamiento económico que
corresponda. Sin perjuicio, que a los efectos civiles o comerciales sigan dándole los
efectos previstos por las partes.
Supongamos que una parte pretende celebrar un Contrato de compra venta, pero
realizan una donación con diferentes cargos que suponen una equivalencia de
prestaciones. A los efectos tributarios se le va a dar el encuadre de una compra venta.
Busca evitar que el Fisco tenga que iniciar acciones de simulación, y le dé el tratamiento
que corresponda a la realidad económica. Principio cardinal que le da ciertas notas de
autonomía.

Diferencia con la especialidad.


El derecho se encuentra dividido en ramas que determinan especialización,
didáctica, profesional, científica, e incluso la aparición de códigos.
La especialización se conecta con el crecimiento, importancia y cada vez mayor
complejidad de las relaciones humanas.

2.1-Posiciones negativas:
o Subordinación al derecho financiero: niega todo tipo de autonomía incluso la
didáctica. Es la posición de Giuliani Fonrouge.
o Subordinación al derecho administrativo. Esta corriente doctrinal es sostenida
por quienes piensan que es derecho tributario es un rama del derecho
administrativo.
Su fundamento es que la actividad del estado tendiente a lograr los medios
económicos necesarios, es una función administrativa, que no difiere de las
demás actividades del estado abarcadas por el derecho administrativo. Si bien el
derecho tributario podría ser estudiado independientemente atento a su volumen,
cualquier vacío debería llenarse con el derecho administrativo.
o Subordinación al derecho privado: Su fundamento es que el derecho tributario
el concepto más importante que es la obligación tributaria, se asemeja a la
obligación de derecho privado, diferenciándose en uno y otro. Le conceden al
derecho tributario un particularismo legal.
1
2.1.1- Autonomía dogmática:
Autonomía didáctica y funcional del derecho tributario, pues constituye un conjunto de
normas jurídicas dotadas de homogeneidad que funciona condicionada a un grupo
orgánico y singularizado que a su vez esta unido a todo el sistema jurídico. Este
singularismo le permite tener sus propios conceptos e instituciones o utilizarlos de otras
ramas del derecho, asignándole un significado diferente.
Autonomía científica: lo consideran tanto didácticamente como científicamente
autónomo. La autonomía científica supone:
 Autonomía teológica. Tiene fines propios.
 Autonomía estructural, las instituciones que lo componen tiene naturaleza jurídica
propia, es decir, distinta a otras ramas de derecho, pero esas instituciones distintas
responden a una uniformidad entre si.
 Autonomía dogmática o conceptual. Esa rama tiene conceptos y métodos propios.

3- Fuentes:
Concepto: aquellos hechos de conducta a veces dados por órganos estatales, otras veces
por la actuación de la comunidad en forma permanente, q genera las normas.
Remisión a las fuentes del derecho financiero, que en principio son fuentes
formales por elementales razones de seguridad jurídica.

Normas aplicables:
1) CN – Tratados Internacionales sobre DDHH
2) Otros tratados internacionales (rango inferior a la CN pero superior a la ley).
Pueden ser de integración o comunes (ej. los destinados a evitar la doble o
múltiple imposición –que un mismo sujeto deba tributar a dos o más jurisdicciones
por un mismo hecho tributario en un período fiscal-).
3) Tratados internos o acuerdos interjurisdiccionales (inter-federales)
Establecidos en la CN, el sistema de Coparticipación Federal y la ley convenio
entre el Estado nacional y las provincias. El convenio inter jurisdiccional que celebra
para la distribución de la coparticipación y que debe ser aprobado por las jurisdicciones
involucradas (derecho intra-federal) tiene rango superior a la ley de cada jurisdicción.
4) Convenio multilateral (ya no vertical, entre nación y provincias, sino horizontal –
provincias entre sí-).
El último data de 1967, busca evitar la doble imposición con relación al impuesto
sobre los Ingresos Brutos.
5) Leyes  sólo por ley se pueden establecer los tributos, y ésta debe contener
todos los elementos (sujetos, hecho imponible, base imponible, exenciones, etc.)
definidos de modo completo y concluso; por el principio de legalidad tributaria.
6) Reglamentos.
De ejecución (AFIP, pormenores de la aplicación de la ley, junto con el
PEN), y de integración (en ciertas normas, pero jamás para introducir cuestiones).
Los DNU en Derecho Tributario están vedados terminantemente, como en 1
la materia penal.

Otras fuentes:
7) Jurisprudencia (sólo como interpretativa)
8) Costumbre  no se aplica

4- Codificación en el Derecho Tributario:


¿Codificación?  Acá no hay (pero sí algunas partes).
Origen = Alemania, después de la primera guerra mundial.

El derecho tributario es un derecho local, es decir que hay un sistema normativo


propio del orden nacional y uno del sistema provincial, e inclusive en algunos casos
municipal (de acuerdo a la distribución de las potestades tributarias).

- Nacional: N° 11.683 “Procedimiento tributario”


Se trata de una codificación parcial (va más allá de los procedimientos), porque
regula algunos aspectos sustanciales: trata institutos fundamentales, métodos de
interpretación, y lo relativo al derecho tributario sustancial, y los procesos frente al fisco y
los judiciales que se pueden promover.
Los impuestos en particular estarán previstos en sus respectivas leyes de
creación, como ley de IVA, Impuestos Personales, a las Ganancias, etc.
Fue sancionada el 4 de enero de 1933. Su objetivo principal era tratar aspectos
referidos al impuesto a los réditos y el impuesto a las transacciones que habían sido
instituidos por sendos decretos-leyes. El texto de esta ley fue objeto de permanente y
anacrónicas modificaciones, según lo que en cada momento resulta amas conveniente
para el fisco. Esto llevo al absurdo de que muchos de sus artículos no tenían número. Lo
cual imposibilitaba indicar con exactitud a que artículos se estaban refiriendo. Esta
irregularidad se soluciono cuando el texto fue ordenado por decr. 821/98, vigente desde el
29/7/98. La ley ha sido designada oficialmente como de “procedimiento para la aplicación
y fiscalización de impuestos”. No obstante el titulo no proporciono el verdadero alcance
de la misma, ya que contiene leyes de derecho sustantivo (preceptos sobre sujetos
pasivos, domicilio fiscal, pago, prescripción) además con el correr de los años amplió su
ámbito de aplicación a los principales tributos nacionales.

- Provincial: Código Fiscal


- Municipal: Código Tributario Municipal (ley N° 8173)
- Hay una parte en el Código Aduanero.
Este documento sienta pilares sumamente importantes, inclusive para la interpretación
de la normativa, que presenta algunas particularidades.

El tratamiento jurídico codificado de los fenómenos fiscales tiene numerosas


ventajas, puesto que sirve de base para la jurisprudencia, orientada el legislador y
constituye el derecho común de los actos fiscales, tornando innecesaria la repetición de
normas particulares para cada grupo de impuestos. 1
Desventajas: hay una multiplicidad de situaciones y a la variedad de preceptos
fiscales, así como al criterio de oportunidad que inspira al fisco.

4.1- Derecho Comparado:


La primera exteriorización codificadora tuvo lugar en Alemania, mediante el ordenamiento
tributario del Reitch, sancionado en 1919. Concentraba todas las normas tanto de carácter
formal como sustancial, como las de orden general y penal pero sin detallar los distintos
gravámenes.
Numerosos países de América sancionaron sus códigos fiscales, Chile desde
1961, Uruguay desde 1975, Brasil desde 1969.

4.2- Modelo del código tributario para América latina.


Es un documento doctrinario, contiene las ideas básicas de la doctrina clásica en
la materia, lo hace con orden, armonía y con una sistematización admirable. Sus normas,
como toda obra, pueden sufrir modificaciones, los países que adopten sus lineamientos,
tendrán que adaptarlas a la realidad económica que les toca vivir. Este modelo fue
aprobado en 1970, fecha en que lo aprobó el instituto latinoamericano de derecho
tributario.

4.2.1- La codificación en el derecho público provincial. Los códigos fiscales provinciales y


municipales.
En ciertas provincias y municipios han elaborado códigos fiscales que significan un
verdadero progreso en cuanto sistematización y ordenamiento de la materia. El código
tributario de la municipalidad de Río Cuarto de 19996 y el código tributario de Oncativo
ambos de Córdoba, son intento avanzado de codificación en la materia, los cuales han
tratado de adaptar los principales lineamentos del modelo de código tributario para
América Latina.

5- Interpretación de las normas tributarias:


Interpretación  necesariamente entra a jugar una interpretación económica (porque se
regulan hechos económicos).
 Art. 1° ley 11683: primero, por letra (método literal) y espíritu; si no: derecho
privado.
 Art. 2°  “Principio de la realidad económica”: mecanismo para indagar en los
actos realizados por los particulares a fin de que en caso de que aquellos actos
estén revestidos de una forma jurídica que no es la usual, aún cuando a los
efectos de otras ramas del derecho, se tenga en cuenta la forma jurídica adoptada.
Ej.: donación con muchos cargos.
Se prescinde de la forma jurídica, se toma la realidad empírica  sin necesidad de
acudir a un juicio de simulación. Es un instrumento para analizar el hecho
imponible, más que un método de interpretación.

5.1- Métodos:
 Literal: este método consiste a declara el alcance manifiesto e indudable que 1
surge de las palabras empleadas en la ley sin restringir ni ampliar su alcance. Los
fines de este método es: asegurar los derechos de los particulares y respetar la
seguridad jurídica. En materia tributaria este método es insuficiente, lo cual puede
llevar a error ya que el lenguaje del legislador no siempre es el técnico.
 Lógico: pretende resolver cual es el espíritu de la norma. La ley al formar parte de
un conjunto armónico no puede ser interpretada por si sola, sino que se debe
relacionar con las demás normas. La corte suprema ha dicho que las normas
tributarias deben ser interpretadas computando la totalidad de preceptos que las
integran.
 Histórico: para desentrañar el verdadero sentido de la ley hay que atender a
todas las circunstancias que rodearon el momento de sanción. Las normas
tributarias se caracterizan por su movilidad, por lo tanto no podría interpretarse las
normas según el pensamiento del legislador cuando la ciencia tributaria está en
evolución constante.
 Funcional: debe investigarse cual hubiera sido la voluntad del legislador y que
solución le hubiera dado. El intérprete debe revivir la norma dándole el verdadero
alcance y sentido. En materia tributaria el principio de legalidad es una valla para
este método.

5.2- Interpretación según la realidad económica:


Este criterio de interpretación se basa en que la carga tributaria surge de una valoración
política de la capacidad contributiva que el legislador efectúa teniendo en cuenta la
realidad económica.
Este procedimiento tiene aplicación en aquellos tributos cuyo hecho imponible
atendiendo a la realidad económica. Por ej. El impuesto a las ganancias. Pero no la tiene
en los tributos cuyo hecho imponible se definió atendiendo a la forma jurídica por ej. Los
impuestos al sello.
Este procedimiento es un instrumento legal que faculta a investigar los hechos
reales, y su uso está justificado en derecho tributario en tanto sea utilizado correctamente
para luchar contra la evasión fraudulenta.
La ley 11683 establece en su art. 2 que se tendrá en cuenta los actos, situaciones
o relaciones que efectivamente realicen, persigan o establezcan los contribuyentes,
prescindiendo de las formas y estructuras jurídicamente inadecuadas. Análogas
disposiciones contiene los códigos tributarios provinciales y municipales.
5.3- Alcances de la interpretación:
Extensiva: si se le da a la norma un sentido más amplio del que surge de las palabras. El
legislador ha querido decir más de lo que dijo la ley.
Restrictiva: se le da a la norma un sentido menos amplio. El legislador dijo más de lo
que en realidad quiso decir.

5.5- La integración analógica. Limites. 1


Significa aplicar a un caso concreto no previsto por la ley, una norma que rige a un hecho
semejante. Esta viene a suplir una laguna legislativa, la analogía es una forma de
integración.
La mayoría de la doctrina acepta la analogía con ciertas restricciones, la principal,
es que no se pueden crear tributos mediante la analogía.
La analogía no es admisible en derecho tributario material en cuanto a los
elementos estructurales del tributo, ni en las exenciones. No es admisible en derecho
penal tributario, ya que mediante analogía no pueden crearse infracciones ni sanciones.
Fuera de estas limitaciones no hay inconveniente en aplicar analogía en materia
de derecho tributario formal y derecho tributario procesal, donde son frecuentes los vacíos
legales y la obligada remisión a principios contenidos en las leyes análogas.

6- Ámbito temporal de las normas tributarias:


Vigencia temporal: ¿puede aplicarse a relaciones jurídicas existentes? Sí, siempre que no
violente derechos adquiridos (art. 3° CC, art. 17 CN).
No está previsto en la ley 11.683, por eso se recurre al Derecho Privado.

Se entiende que hay retroactividad de una ley cuando su acción o poder regulador se
extiende a hechos o circunstancias acaecidos con anterioridad al inicio de su entrada en
vigor.
Irretroactividad: cuando la ley tributaria rige solo respecto a los hechos o
circunstancias acaecidos a partir de su entrada en vigor, hasta el plazo de vigencia o su
derogación.
En materia tributaria el principio es que las leyes deben regir para el futuro y no
retrotraerse al pasado. En materia de retroactividad es aplicable el art. 3 del C.C., según
el cual las leyes se aplicaran desde su vigencia a las consecuencias de las relaciones
jurídicas existentes. Las leyes no tienen efecto retroactivo sean o no de orden público,
salvo disposición en contrario. Pero esta facultad se ve limitada ya que nunca podrá
afectar garantías constitucionales.

Puede haber hechos imponibles instantáneos (como en el caso de comerciante


que vende un artículo, el hecho imponible con respecto al IVA se produce de inmediato) o
de gestación periódica (ejemplo, impuesto a las ganancias, se va gestando durante el
ejercicio, recién a último momento es cuando se configura el hecho imponible). En este
último caso,).
Con respecto a la retroactividad pueden presentarse confusiones ante falsas
situaciones de retroactividad. Porque retroactividad es con relación a dijimos con relación
al hecho imponible consumado. En el caso del impuesto a las ganancias hasta que no
finaliza el período se puede modificar la ley y no habría irretroactividad.
También en el derecho tributario rige la aplicación retroactiva cuando se trate de la
aplicación de una norma más benigna.
1
6.3- La sucesión temporal de leyes penales tributarias. El principio de la ley penal más
benigna.
La ley que debe regir las relaciones entre el contribuyente y el fisco es la vigente
al momento de acaecer el hecho imponible. La retroactividad de una ley posterior es
inadmisible, de esto se exceptúan los ilícitos tributarios, ya que como ocurre en el derecho
penal común, se acepta el principio de la retroactividad de la ley penal más benigna. La
retroactividad es exigencia constitucional solo en cuanto representa una tutela para los
imputados. Si después de cometido el hecho, el legislador modifica favorablemente las
consecuencias de la imputación, es objetivamente justo que no se niegue el beneficio a
quien esté en condiciones de amparase en la mayor benignidad.

7- Ámbito espacial de las normas tributarias:


Como principio rigen en el ámbito jurisdiccional del órgano que las dicta, pero hay q tener
en cuenta que la legislación nacional puede establecer distintos criterios en cuanto a los
aspectos espacial de la norma, en cuanto a quienes resulta obligados al pago de tributos.
Existen diferentes criterios.
a) Nacionalidad (político) = son contribuyentes todos los nacionales del Estado,
independientemente de donde residan.
b) Pertenencia social (social) = todos aquellos que sean (1) residentes o (2)
domiciliados dentro del territorio del Estado (independientemente de que sus
réditos o los frutos de su trabajo estén en otro Estado). En Argentina, el impuesto a
las ganancias (residencia).
c) Económico = donde se encuentre la fuente de réditos (también se aplica acá, si
alguno no es residente).
Fuente = toda actividad o bien que es tenido en cuenta como dato del
hecho imponible para generar una obligación tributaria. Por ej. la actividad del
impuesto a las ganancias, el impuesto inmobiliario. Tributan de acuerdo al lugar de
la fuente, por ejemplo todas las fuentes que se encuentren dentro del territorio
genera la obligación de su titular, independientemente de su nacionalidad o de su
domicilio o residencia.
En Argentina se usan distintos criterios, por ej. en el impuesto a las
ganancias, en su origen utilizaba el criterio de la renta local y luego el de la renta
mundial, vale decir, que combina el criterio de residencia con el criterio de fuente,
se pagan ganancias por aquellas actividades que sean de fuente argentina, pero
también tributan ganancia los residentes en la Argentina por las fuentes que tienen
en el país y por las fuentes que tienen en el exterior.
7.3- Doble y múltiple imposición interna. Mecanismo para evitarla:
La doble imposición se presenta cuando un sujeto por un mismo hecho imponible debe
tributar a dos fiscos diferentes y por un mismo periodo.
Internamente: se soluciona a través de las convenciones multilaterales, por ej. en
el caso de ingreso brutos.

7.4- La doble y múltiple imposición internacional. Mecanismos para evitarla. 1


Se trata de mitigar esta situación a través de los tratados bilaterales o plurilaterales.

8- Subdivisiones del Derecho Tributario:


En el derecho tributario por razones didácticas se distinguen distintas sub ramas.
Aquí el orden de los términos afecta el producto, no es lo mismo el derecho penal
tributario que el derecho tributario penal en donde podría haber excepciones a los
principios del derecho penal.

8.1- DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO


Principios y normas del Derecho Constitucional vinculados a la tributación.
Integra dos grandes cuestiones:
1) ¿Cómo se coordina la operatividad de los diferentes niveles (nacional, provincial y
municipal) y potestades tributarias?
2) Estudio del “estatuto del contribuyente”  plexo de derechos y garantías, límite al
desenvolvimiento de la actividad tributaria.

8.2- DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL O SUSTANTIVO


Es el núcleo del derecho tributario, permite afirmar principios propios, es el estudio de la
normativa vinculada a la obligación tributaria sustancial. Vale decir, aquella obligación
unilateral a partir de la definición de un hecho imponible que verificada en la realidad
genera la obligación de realizar un prestación dineraria a favor del fisco. Estudia los
elementos de la obligación tributaria, en su estática como en su dinámica, desde
nacimiento hasta su extinción.

8.3- DERECHO TRIBUTARIO FORMAL O ADMINISTRATIVO


Refiere a dos grandes temas: (a) por un lado, el estudio de la organización de la
administración fiscal, aquella parte de la Administración Pública, cuyo cometido
fundamental es la aplicación, recaudación, fiscalización de los tributos. (b) El segundo
tema es el estudio de las normas que regulan la determinación de los tributos, se habla q
las normas en este aspecto son normas dinamizantes o que hacen operativas las normas
del derecho tributario material porque no basta que se configure el hecho imponible, para
que directamente quede establecido el monto que hay pagar del tributo sino que requiere
un procedimiento, es decir un conjunto de actos que dinamicen, que precisan el hecho
imponible que se haga un procedimiento más o menos complejo dependiendo de la
estructura de que se trate, determinando el importe tributario líquido que se debe ingresar
al fisco. Hay impuesto de estructura sencilla como el impuesto inmobiliario, que depende
de la valuación. Otras veces es más complejo como determinar el impuesto a las
ganancias que depende de todo el ejercicio cuyo procedimiento está regulado por las
normas tributarias administrativas.
Asimismo la determinación de oficio: cuando los impuestos no son de estructura
sencilla (IVA, Ganancias) la determinaciones son hechas por el propio contribuyente, y el
fisco controla la misma; y si existe materia imponible oculta, puede iniciar una
determinación de oficio sobre base cierta o sobre base presunta o puede ocurrir que el 1
contribuyente no presente sus declaraciones juradas, hay q determinar un procedimiento
para poder cobrar el impuesto.

8.4- EL DERECHO PENAL TRIBUTARIO


Conjunto de normas que regula las consecuencias derivadas de los ilícitos tributario
mediante la aplicación de los principios del derecho penal. Existen contravenciones
tributarias y delitos tributarios.

8.5- DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO.


Parte del derecho procesal que regula el sistema de procedimiento recursivo por ante la
administración fiscal y por ante los ulteriores procesos judiciales tendientes al control de la
actividad fiscal y promovidos por el contribuyente. Es derecho local por lo cual supone una
triple normación.

8.6- DERECHO INTERNACIONAL TRIBUTARIO


Es aquel que regula los aspectos del derecho interpretación público vinculado los
problemas que surgen a partir del cobro de los impuestos por parte de los Estados. Y que
comprende algunos capítulos como los mecanismos para evitar la doble imposición ya
que los estados pueden adoptar distintos criterio para fijar los impuestos en el espacio.
Doble imposición implica que un mismo sujeto por un mismo hecho imponible o
análogo debe tributar en un mismo período a dos jurisdicciones tributarias.
Nuestro país ha ratificado numerosos tratados internacionales que tienen como fin
determinar los mecanismos para evitar el problema de la doble imposición.
Hay otros mecanismos, destinados a evitar la evasión internacional.

DERECHO DE INTEGRACIÓN TRIBUTARIA


Poco desarrollado en nuestra región, pero muy desarrollado en Europa, se plasma en
tratados internacionales, que crean una normativa que en términos generales se
considera como nueva rama en formación del derecho tributario, tendiente por ejemplo a
lograr solucionar los problemas de doble imposición o a crear sistemas de armonización
tributaria.
UNIDAD 14 – Derecho Constitucional Tributario

DISTRIBUCIÓN Y COORDINACIÓN DEL PODER FINANCIERO Y TRIBUTARIO

DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO


Principios y normas del Derecho Constitucional vinculados a la tributación.
Integra dos grandes cuestiones: 1
1) ¿Cómo se coordina la operatividad de los diferentes niveles (nacional, provincial y
municipal) y potestades tributarias?
2) Estudio del “estatuto del contribuyente”  plexo de derechos y garantías, límite al
desenvolvimiento de la actividad tributaria.

1- Contenidos. Nociones preliminares:


El derecho constitucional tributario estudia las normas fundamentales que
disciplinan el ejercicio del poder tributario, y que se encuentran en las cartas
constitucionales de los Estados de derecho. Estudia también las normas que delimitan y
coordinan los poderes tributarios o estatales entre las distintas esferas de poder en los
países con régimen federal de gobierno.
El derecho constitucional tributario es una parte del derecho constitucional que
sólo puede considerarse “tributario” por el objeto al cual se refiere. Sobre esta pertenencia
no cabe duda porque su tarea es la de las normas de derecho constitucional, es decir,
regular en poder que emana de la soberanía estatal. En este caso, regular el poder
tributario.
En los Estados de derecho el poder tributario se subordina a las normas
constitucionales. Esta subordinación tiene especial importancia en los países como la
Argentina en los cuales la Constitución es rígida (lo que le otorga permanencia), y donde
existe control de constitucionalidad por los órganos judiciales (lo que le otorga efectiva
vigencia).

2- La soberanía estatal:
Para la ciencia política, la soberanía significa “estar por encima de todo y de
todos”. Quien la ejerce tiene el poder de mando al cual deben obediencia los sometidos a
tal poder. La soberanía es suprema porque no se concibe una autoridad superior a ella; es
independiente porque no existe sujeción al mando de otra potencia; es perpetua porque
se ejerce sin interrupciones y no tiene término de vigencia.
En nuestro país la soberanía emana del pueblo; en su representación, los
ciudadanos convocados a tal efecto se reúnen en Congreso General Constituyente y
establecen la Constitución para la Nación Argentina (preámbulo). El órgano oficial que
representa al pueblo, cumple y hace cumplir la constitución, es el Gobierno Federal, como
suma autoridad del país.
De la soberanía emana, entre otros múltiples poderes y facultades, el poder
tributario que significa la facultad o la posibilidad jurídica del Estado de exigir
contribuciones a las personas sometidas a su soberanía.
Del poder tributario surge en primer lugar la potestad tributaria, que es la facultad
de dictar normas jurídicas de las cuales nace para ciertos individuos la obligación de
pagar tributos. Por ende, la potestad tributaria es la facultad estatal de crear, modificar, o
suprimir tributos.
En la Argentina, la Nación tiene poder tributario sobre los tributos que le son
propios y exclusivos, como los aduaneros, pero también tiene idéntico poder sobre todos
aquellos tributos respecto de los que tiene facultad concurrente o le son delegados por las 1
provincias (art. 75 inc. 2 Constitución Nacional).

El poder tributario.
Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente
tributos. La creación obliga al pego por las personas sometidas a su competencia. Implica,
por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a
las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios para atender
las necesidades públicas.
Caracterización:
 Abstracto: es la potestad derivada del poder de imperio que pertenece al Estado y
que le otorga el derecho de aplicar tributos.
 Permanente: no se extingue con el transcurso del tiempo. Al derivar de la
soberanía del Estado, sólo puede extinguirse con el Estado mismo, en tanto
subsista, indefectiblemente habrá poder de gravitar.
 Irrenunciable: El Estado no puede desprenderse de este atributo esencial, puesto
que sin ese poder tributario no podría subsistir.
 Indelegable: este aspecto está íntimamente relacionado con el anterior. Renunciar
importaría desprenderse de un derecho en forma absoluta y total, delegar
importaría transferirlo a un tercero de manera transitoria.
Por un lado la potestad tributaria significa supremacía y, por otro, sujeción. Es decir, hay
un ente que se coloca en el plano superior y, frente a él, una masa de individuos ubicada
en el plano inferior.
Desde el punto de vista jurídico, el ejercicio de la potestad tributaria no reconoce
más límites que los que derivan de los preceptos constitucionales. Este ejercicio implica
que quedarán obligados a pagar tributos aquellos respecto de los cuales se materialice el
presupuesto de hecho construido por las leyes a dictarse. Como consecuencia, la
concreción de la obligación tributaria se producirá solamente si los sujetos quedan
encuadrados en los presupuestos de hecho previstos por las normas legales.
Si así sucede, el Estado se convierte en el titular de un derecho subjetivo tributario.
Frente a él tendrá obligados a dar, a hacer o a no hacer.

La sujeción del poder y la actividad estatal al principio de legalidad objetiva.


“No hay tributo sin ley que lo establezca es un principio fundamental en el derecho
tributario.
Este principio requiere que todo tributo sea sancionado por una ley, entendida ésta
como la disposición que emana del órgano constitucional que tiene la potestad legislativa
conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución para la sanción de las
leyes.
El principio halla su fundamento en la necesidad de proteger a los contribuyentes
en su derecho de propiedad. Los tributos importan restricciones a ese derecho, ya que en
virtud de ellos se sustrae, a favor del Estado, algo del patrimonio de los particulares. De
allí que, en el Estado de derecho, esto no sea legítimo si no se obtiene por decisión de los
órganos representativos de la soberanía popular. 1
Conforme a nuestra realidad constitucional, en la Argentina la ley debe contener
por lo menos los elementos básicos y estructurales del tributo, que son:
1. Configuración del hecho imponible
2. La atribución del crédito tributario a un sujeto activo determinado
3. La determinación del sujeto pasivo
4. Los elementos necesarios para la fijación del quantum, es decir, la base imponible y
la alícuota
5. Las exenciones neutralizadoras de los efectos del hecho imponible.

También corresponde que surja de ley la configuración de infracciones tributarias y la


imposición de sanciones, así como el procedimiento de determinación.
En nuestra constitución el principio de legalidad deriva del art. 17, que garantiza la
propiedad como inviolable y establece que el Congreso puede imponer las contribuciones
que se expresan en el art. 4. Además el art. 19 establece de modo general que ningún
habitante de la Nación está obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que
ella no prohíbe.
Conforme a lo dispuesto por el art. 76 de la Constitución nacional, se prohíbe al
Congreso la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas
de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejecución y dentro de
las bases de la delegación que el Congreso establezca.

3- La descentralización política y los distintos niveles de gobierno en el sistema


federal:
En la Argentina el poder tributario de los entes de gobierno está determinado por la
Constitución Nacional y tiene lugar desde la periferia hacia el centro.
En lugar de correspondes los máximos poderes al Estado Nacional, en nuestro
país el estado federal es de poderes limitados pues constitucionalmente sólo posee los
que las provincias le confirieron. Éstas, en cambio, tienen poderes tributarios amplios:
todos los que les pertenecías al organizarse la nación, con la sólo excepción de los que
fueron entregados al gobierno federal, o sea, los “poderes delegados”.

Poder tributario originario y derivado. (Ver 5.6.3)

4- Sistemas teóricos de coordinación financiera y distribución del poder tributario:


La distribución de competencias es un problema que se planteó al momento de la
organización nacional y que, como puede verse actualmente, es un problema que no está
resuelto, es el famoso problema de la coparticipación, en el que las provincias claman
recibir más recursos y la Nación dice que no provocando de ésta manera una situación de
permanente tensión.
Desde el comienzo una de las manifestaciones de la soberanía del Estado, como
nota característica de éste, es la potestad tributaria, como una manifestación de PODER
PÚBLICO de imponer coactivamente el pago de tributos, y en los Estados donde hay una
descentralización política como el nuestro, que son los que han adoptado la forma
FEDERAL. Todo sistema que supone la descentralización del poder supone la existencia 1
de distintos niveles de gobierno, distintos niveles de poder, cada uno con sus materias,
con sus cometidos y a partir de la existencia de otros Estados soberanos, se genera la
existencia de otros sujetos, que en realidad no podemos calificarlos estrictamente de
Estados si entendemos que la nota de soberanía es connatural al concepto de Estado,
sino que son niveles de gobierno que están jurídicamente representados por su
autonomía, por eso es incorrecto hablar de Estado provincial y Estado municipal.
Las provincias y municipios tienen la nota de autonomía que alcanza a distintos
aspectos, aspectos que incluso surgen de la propia letra de la Constitución, en el artículo
123, si bien referido a la autonomía municipal también es predicable respecto de las
provincias. Existe una autonomía Institucional, de poder darse su propia organización
gubernamental, en tal sentido el artículo quinto establece que cada provincia pude dictar
su propia Constitución; existe una autonomía de tipo Político, implica la posibilidad de
elegir mediante el voto popular las autoridades de cada nivel de gobierno; autonomía de
tipo Administrativo que implica la existencia ab initio de materias propias de administración
(sin que éstas le sean delegadas); y finalmente la autonomía Económico/Financiera,
entendida como la potestad originaria de establecer tributos y de administrarlos para la
financiación de los gastos, para el desarrollo de la actividad financiera. Así en un sistema
Federal de gobierno, ante la existencia de distintos niveles, la solución para asignar
potestades tributarias a cada uno de los niveles, está dada por varios sistemas:
- Sistema de concurrencia:
Cualquier nivel de gobierno puede establecer cualquier impuesto. Este sistema
trae un gran desbalance porque siempre va a salir perjudicado un nivel de gobierno,
porque el ciudadano le va a pagar al que tenga más eficiencia tributaria.
Adoptado por Norteamérica en sus primeros tiempos, implica amplias potestades
tributarias en cada uno de los distintos niveles de gobierno, para elegir las materias objeto
de tributación y disponer las imposiciones correspondientes. La ventaja es que se dota a
cada nivel de obtener la cantidad suficiente y necesaria de recursos, pero tiene una
grandísima desventaja como la posibilidad de generar presiones fiscales porque los dos
niveles de gobierno recaen sobre los mismos objetos, así que es un sistema que
prácticamente ha sido dejado de lado.
- Sistema de Separación de fuentes:
Consiste en distribuir taxativamente los tributos entre los distintos organismos de
gobierno con potestad tributaria.
Se seleccionan las fuentes de acuerdo a distintos criterios y se asignan algunas
fuentes a un nivel de gobierno y otras a otro, en nuestro caso por ejemplo los impuestos
aduaneros correspondieron inicialmente a la Nación y luego se hizo un distingo entre
impuestos directos e impuestos indirectos para otorgárselos a las provincias, y a la Nación
solamente los impuestos directos pero en circunstancias especiales y por tiempo
determinado, de ésta manera está claramente reflejado el sistema de separación de
fuentes.
- Sistema de Participación o Coparticipación:
En su estado puro consiste en que la autoridad central se hace cargo de la
recaudación y distribuye todo o parte del producto entre las provincias, sobre la base de lo
que a cada una corresponde por su contribución al fondo común 1
Aquí no hay una separación de fuentes, sino una separación o distribución del
producto que se obtiene de la recaudación. En el sistema de coparticipación que presenta
dos modalidades posibles, un nivel de gobierno es el que establece los tributos, recauda y
luego coparticipa al otro nivel de gobierno, le da un porcentaje de acuerdo a los criterios
que se establezcan , puede darse de arriba hacia abajo, el nivel de gobierno superior
recauda y coparticipa a los niveles de gobierno inferiores o puede ser a la inversa, el nivel
de gobierno inferior es el que recauda y luego participa o coparticipa al nivel de gobierno
superior (Ej. La Constitución de San Juan, que establece que los impuestos pertenecen a
los municipios y éstos recaudan y participan con el nivel de gobierno provincial.
- Sistema de Cuotas Adicionales:
Un nivel de gobierno establece el tributo y el otro nivel de gobierno está facultado
para establecer una cuota adicional sobre aquel. El primero tiene plena facultad tributaria,
y el segundo solo limitada.
Utilizado por algunos países europeos, consiste en que generalmente es el nivel
de gobierno superior el que establece los impuestos y a partir del establecimiento de ese
impuestos el nivel de gobierno inferior establece una cuota adicional que se le debe
pagar, sistema en el cual la estructuración de tributos corresponde al nivel superior, lo
único que le queda al nivel inferior es establecer el porcentaje de la cuota adicional que se
le va a pagar.
- Sistema de las Asignaciones:
Presenta dos variables, el sistema de las asignaciones globales supone que
tanto el nivel de gobierno inferior como el superior establezcan una suma fija que le van a
transferir al otro nivel de gobierno, no es como en el sistema de coparticipación que es
porcentual, acá es una suma fija (Alemania); y el sistema de asignaciones
condicionales que es también la asignación de una suma fija pero condicionada a que se
cumpla un servicio, por ejemplo educativo o sanitario, se le transfiere la asignación
siempre y cuando se preste el servicio, en la medida de la necesidad y la existencia del
mismo.
En los países federales pueden surgir conflictos de doble o múltiple imposición
entre la Nación y las provincias o entre las provincias entre si. Este fenómeno es
perjudicial porque significa multiplicidad administrativa, recaudación onerosa y molestias
al contribuyente.
En nuestro país ha prevalecido la tesis de que la superposición de gravámenes
nacionales y provinciales no importa por sí inconstitucionalidad.
La doble imposición puede ser inconstitucional cuando por su conducto se viola
alguna garantía constitucional o cuando implica una extralimitación de la competencia
territorial del poder que sanciono determinado gravamen.
Sistema mixto: la reforma constitucional de 1994 introdujo este sistema, que ha quedado
estructurado de la siguiente manera: por un lado se mantiene el sistema de separación de
fuentes (art. 4 y 75 inc. 2 párrafo 1), simultáneamente se otorga rango constitucional al
régimen de coparticipación estableciendo las pautas generales de funcionamiento.

5- La distribución del poder financiero y tributario en el Derecho Constitucional 1


Argentino:
Según el art. 1 de la Constitución Nacional, nuestro país ha adoptado la forma
federal de gobierno, lo cual implica que existen diversos entes estatales: un Estado
nacional o central y Estados provinciales. Por otra parte los art. 5 y 123 establecen que
las provincias deben asegurar su régimen municipal: en consecuencia surgen los
municipios como un tercer orden de ente estatal con poder tributario.
De este sistema político descentralizado derivan importantes consecuencias para
el sistema tributario, dado que los entes gubernamentales mencionados aparecen como 3
sujetos diferenciados dotados de poder tributario.
Históricamente, la Nación está constituida por una reunión de unidades autónomas
(provincias) que son preexistentes a ella, de allí que las provincias tengan, en teoría, la
generalidad de las facultades tributarias, pues conservan todo el poder no delegado por la
Constitución al Gobierno federal (art. 121 Constitución nacional). En cambio, la Nación
solo tiene las facultades que resulten de la delegación efectuada por la Constitución (art.
126).
Las municipalidades son entidades definidas como autónomas, pero acotadas en
su alcance y contenido por las leyes y constituciones provinciales (art. 123 Constitución
nacional) por lo que podríamos hablar de una “autonomía restringida”.

5.1- Evolución histórica


Antes de la organización nacional, el eje rentístico era la aduana. Después de
Caseros cuando se reúnen en San Nicolás para celebrar el pacto, los artículos 2 y 3 del
mismo establecen que en la próxima Constitución a dictar por la Asamblea en la ciudad de
Santa Fe, se debe establecer cómo se van a distribuir los ingresos públicos y la supresión
de las aduanas y los derechos de tránsito, dado que cada provincia quería tener su
aduana. Eso se plasma en la Constitución Nacional, en el artículo 4 que establece que el
gobierno Federal provea a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro Nacional, el
cual se forma con los derechos de importación y exportación que le asigna a la Nación la
Aduana, con la venta o locación de tierras de propiedad nacional, la renta de los correos y
las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el
Congreso General, y con los empréstitos y operaciones de crédito público que decrete el
mismo Congreso para la urgencia de la Nación o para empresas de utilidad nacional. Los
artículos 9, 10, 11 y 12 reafirman el principio que establece que no puede haber aduanas
interiores, ni tampoco las provincias pueden cobrar derechos de tránsito, libre circulación
de los bienes dentro del país sin que pueda ser gravado el tránsito en sí. En el viejo
artículo 67 inciso 1º determina la exclusividad de la Nación en lo respectivo a los derechos
de aduana, derechos de importación y de exportación y el inciso 2º disponía que la Nación
podía establecer impuestos directos o contribuciones directas para casos de urgencia y
necesidad y por tiempo determinado; en un principio hubo plena potestad tributaria de las
provincias excepto los impuestos aduaneros reservados a la Nación y la misma podía
establecer impuestos directos, sobre la renta (fundamentalmente el que se preveía en
aquél momento era el impuesto inmobiliario). El sistema funcionó relativamente bien
porque el eje de recaudación era la aduana que tenía recursos suficientes y la provincia
cobraba un tributo, la Nación no tuvo hasta el momento la necesidad de establecer un 1
impuesto directo, situación que se mantuvo durante más de cuarenta años, y las
provincias cobraban impuestos selectivos al consumo y cobraban también la contribución
territorial.
En 1890, con la crisis del 90`, crisis mundial, fue igual o peor que la del 2001,
separaron el movimiento en el comercio exterior y se vino abajo la recaudación, y así en
virtud de lo dispuesto en el artículo 67 inciso segundo las provincias podían establecer
impuestos directos en caso de urgencia de la Nación. De esta forma en el proyecto de ley
de presupuesto de 1891 por iniciativa de Vicente López, siendo presidente Pellegrini se
envía al Congreso un proyecto de impuestos transitorios internos al consumo selectivo,
que básicamente eran el tabaco y los alcoholes y había también utilidades de las
sociedades anónimas y el consumo de objetos suntuarios. Al ver que eran impuestos al
consumo y que por ende son impuestos indirectos se hace una observación acerca de la
incompetencia para establecer ese tipo de impuestos pero no obstante dicha observación
éstos son aceptados y en 1894 se pretende establecerlos como una ley permanente y ahí
se forma un gran debate entre el Ministro de Hacienda de aquél entonces que era Terry,
uno de los primeros que escribió acerca de Derecho Financiero acá en Argentina, y
algunos diputados, entre ellos un correntino llamado Mantilla, éstos tuvieron grandes
discusiones acerca de la interpretación del artículo 67 y del artículo 4, porque Mantilla
bien decía que cuando se hablaba de las contribuciones que equitativa y
proporcionalmente estableciere el Congreso se refería a los impuestos directos, no
obstante eso prevalece el criterio opuesto a dicha interpretación y se sanciona la ley con
carácter permanente, tesis te Ferry, que unos diez años después es convalidada por la
jurisprudencia de la Corte Suprema que dice que las competencias para establecer
impuestos indirectos es concurrente entre la Nación y las Provincias, primera modificación
de hecho de la Constitución (claro ejemplo éste de las diferencias entre Constitución
formal y Constitución material). A las provincias en los hechos se les sacan un montón de
materias tributarias en las cuales podría establecer imposición y evidentemente obtener
recursos. El esquema queda así hasta la crisis del 30`, momento en el que surge
nuevamente la necesidad de establecer un impuesto de base amplia y se apela a la
facultad de establecer impuestos directos, y ahí en 1932 con carácter transitorio en 1933 y
luego se prorroga por diez años, se establece el impuesto a los réditos, que es el
impuesto que ha subsistido con distintas modificaciones hasta nuestros días y que
actualmente es el impuesto a las Ganancias, nuevamente hay sustracción de la materia
de las provincias, entonces las provincias comienzan a clamar por una solución ante la
sustracción de la Nación de materia imponible, en el 90 creó impuestos directos cuando
no les correspondía y crean impuestos directos y lo van prorrogando cada 10 años
durante los últimos 80 años. Los impuestos que establece la Nación fundada en la
cláusula de la transitoriedad plasmado en el viejo artículo 67 inc. 2 y nuevo artículo 75 inc.
2, termina convirtiéndose en permanente debido a la mecánica de las sucesivas
prórrogas; aquí comienzan a establecerse pactos entre la Nación y las Provincias, la
Nación recauda estos impuestos que en los hechos nos han sustraído, se comienza a
estructurar nuestro sistema como mixto, el principio de la separación de fuentes pero
formal y consiguientemente se tiene que corregir con un sistema de participación, que la
Nación empiece a participar a las provincias de acuerdo a diversos criterios. Es así como 1
comienzan a establecerse los sistemas de coparticipación que son pactos
interjurisdiccionales, o tratados interjurisdiccionales o también conocidos como tratados
internos, se ubican en un grado inferior a la constitución pero superior a la ley, dando
origen a un conjunto de normas a lo que se llama en la doctrina Derecho Intrafederal,
sistema de coordinación, en este caso vertical entre la Nación y las Provincias, el último
es del 31 de diciembre de 1987, se celebró el convenio conocido como del 1º de enero de
1988 o ley 23.548, es la ley nacional que aprueba el convenio para la Nación pero cada
provincia a su vez debe dictar una ley, ese es el sistema de los convenios
interjurisdiccionales, deben ser ratificados por el Congreso de la nación para que obligue
a la Nación y por cada una de las Legislaturas provinciales para que obligue a las
provincias, no está previsto el marco de éstos convenios y por eso la corte dice que se
aplica la Convención de Viena. La última ley, la vigente (23.548 – nacional).
El mecanismo en un sistema de coparticipación es doble, primero debe hacerse
una distribución primaria, es el criterio para establecer cómo se reparte entre el nivel de
gobierno superior y la totalidad de los niveles de gobierno inferiores, cuanto le toca al
Estado Nacional y cuanto le toca a los Estados provinciales, resuelto este tópico es el
turno de la distribución secundaria que obedece a diversos criterio, que es lo que le
corresponde a cada provincia. En la 23.548 se establece un porcentaje con un criterio
político sobre todo a los efectos de la distribución.
La ley establece lo que es la masa coparticipable, y dice que está integrada por el
producido de la recaudación de todos los impuestos nacionales y establece excepciones;
la primera son los derechos de importación y exportación (previstos en el artículo 4 de la
C.N.), luego aquéllos cuya distribución entre la Nación y las Provincias esté establecido
en otros sistemas especiales de coparticipación, como es el caso de los combustibles, y
los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica, aquéllos que se
crean para un fin determinado, la regla es que los impuestos no se crean con una
afectación específica pero hay excepciones (como el impuesto, destinado al incentivo
docente), también son transitorios y en el caso que se los prorrogue entran a formar parte
de la masa coparticipable. Muchas provincias están reclamando que ingrese en la masa
coparticipable el impuesto al cheque, o sobre transacciones financieras, se creó para una
afectación específica en una situación de emergencia, pero se mantiene vigente hasta
hoy (artículo SEGUNDO de la ley).
En 1993 las provincias celebraron el pacto fiscal nº 2 y establecen que previo a
hacer la distribución primaria la nación se quedara con el 15% de las recaudaciones, las
detracciones son muchas más que las que figuran en la ley.
Una vez realizadas las detracciones primarias el paso siguiente es que se haga la
distribución primaria; todo lo recaudado de las detracciones primarias, lo que surge en el
artículo dos, en el pacto de 1993 y las leyes singulares, va a formar la masa que será
objeto de partición y distribución entre las provincias, que es lo que establece el artículo
TERCERO.
“ARTÍCULO 3º — El monto total recaudado por los gravámenes a que se refiere la
presente ley se distribuirá de la siguiente forma:
a) El cuarenta y dos con treinta y cuatro centésimos por ciento (42,34%) en forma
automática a la Nación; 1
b) El cincuenta y cuatro con sesenta y seis por ciento (54,66%) en forma automática al
conjunto de provincias adheridas;
c) El dos por ciento (2%) en forma automática para el recupero del nivel relativo de las
siguientes provincias:
Buenos Aires 1,5701%
Chubut 0,1433%
Neuquén 0,1433%
Santa Cruz 0,1433%
d) El uno por ciento (1%) para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias.”
El mecanismo es que hechas las detracciones primarias se realice la distribución
de lo recaudado entre el Estado Nacional y las Provincias, que es a lo que refiere el
artículo 3º “el monto total recaudado por los gravámenes a los que se refiere la ley
(previas deducciones totales anteriores) se distribuirá el 43,34 entre la nación y el 54,66
entre las provincias”, queda un 3% y de ahí se establece que un 2% se va a repartir con
un criterio de compensaciones o reparaciones históricas a provincia de Buenos Aires,
Chubut y Santa Cruz; el 1% que queda va para el fondo de aportes del tesoro nacional a
las provincias, que es una facultad constitucional (atribución del Congreso - dar subsidios
no reintegrables a las provincias, que en realidad es un abuso porque por cada subsidio
no reintegrable debe haber una ley que lo respalde, los legisladores no pueden disponer
de ese dinero sin hacerlo por medio de una ley).
Primero se da la detracción primaria, luego la distribución primaria, y luego la
distribución entre las provincias. La reforma constitucional del 94 blanquea la situación
entre la Constitución formal que establecía un sistema puro de separaciones y el sistema
de coparticipación que se había ido gestando a través de pactos interjurisdiccionales e
introduce una reforma con la modificación del artículo 75 inc. 2, que se corresponde al
viejo artículo 67 inc. 2. Con relación a los impuestos directos mantiene la redacción
originaria de la Constitución, la Nación establece un impuesto directo que lo va
prorrogando en el tiempo, como el impuesto a las Ganancias; lo novedoso en la materia
es que agrega el sistema de coparticipación, “las contribuciones previstas en este inciso,
con excepción de la parte total de las que tengan asignación específica, son
coparticipables”, y establece los criterios que deben seguirse. Entre las disposiciones
transitorias se estableció en la cláusula SEXTA “Un régimen de coparticipación conforme
a lo dispuesto en el inciso 2 del artículo 75 y la reglamentación del organismo fiscal
federal, serán establecidos antes de la finalización del año 1996”, pero como no se
pusieron de acuerdo, esta cláusula no se cumple y sigue vigente al 23.548 con la totalidad
de reformas que tiene.
Deben tenerse en cuenta las competencias y servicios atribuidos, a lo largo del
tiempo ciertos servicios que eran de la Nación, ésta se los fue pasando a las provincias,
Servicios de Aguas, Sistemas de Salud; pero no se puede adoptar como criterio estricto
para establecer los porcentajes de la distribución secundaria lo que se recauda por la
Nación en cada Provincia de acuerdo a su movimiento económico obedeciendo a un
criterio de solidaridad.
La ley tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada por la 1
mayoría absoluta de los miembros, (mayoría calificada)
Establece un organismo fiscal que ya existe en la ley de la 23.548, este organismo
no es otro que la comisión Federal de Impuestos que es el órgano que tiene como función
controlar la aplicación y el cumplimiento del régimen y resolver los conflictos entre Nación
y Provincias, provincias entre sí, o entre particulares y las provincias derivadas del
sistema de coparticipación, está compuesto por un representante de cada provincia y uno
de la Nación, artículo 10 en adelante, establece como se integra la comisión federal y
cuáles son sus competencias.
Ver artículo 75 inciso 2 y Ley 23.548

5.2- El régimen en la constitución vigente.


Surge de la interpretación del texto constitucional, que los poderes fiscales
resultan distribuidos de la siguiente manera:
a) Corresponden a la Nación:
1. Derechos aduaneros: exclusivamente y en forma permanente.
2. Impuestos indirectos: en concurrencia con las provincias y en forma
permanente.
3. Impuestos directos: con carácter transitorio y configurándose las
circunstancias del art. 75 inc. 2 párrafo 2.
b) Corresponden a las provincias:
1. Impuestos indirectos: en concurrencia con la Nación y en forma
permanente.
2. Impuestos directos: en forma exclusiva y permanente, salvo que la
Nación haga uso de la facultad del art. 75 inc. 2 párrafo 2.
La delimitación constitucional no se cumple en la práctica, ya que los gravámenes
indirectos más importantes (impuestos internos al consumo, valor agregado) son
legislados y recaudados exclusivamente por la Nación, mientras que los impuestos
directos “originariamente provinciales” más importantes, también reciben legislación y
recaudación por la Nación en forma exclusiva, y mediante una transitoriedad que ha
dejado de ser tal ante las sucesivas prórrogas.

5.2.2- El sistema de coparticipación federal.


Como resultado de la concurrencia entre Nación y provincias en materia de
impuestos indirectos, y de la atribución al Congreso Nacional de establecer impuestos
directos por tiempo determinado, surgió la superposición entre impuestos nacionales y
provinciales. Ello motivó que se iniciara un régimen de coordinación mediante leyes-
convenios. Tal régimen comenzó en 1934 con la ley 12.138 de unificación de impuestos
internos, y posteriormente se complemento con otras leyes.
La reforma constitucional de 1994 incorporo el régimen de coparticipación, dando
por concluido el debate referido a la constitucionalidad del instituto.
Dicho debate había sido muy interesante, ya que destacados autores se inclinaron
por la inconstitucionalidad de las leyes-convenio (y básicamente de la coparticipación). 1
El régimen vigente está regulado de la siguiente manera: la expresión leyes-
convenio se refiere al hecho de que si bien la ley es dictada por el Congreso Nacional, se
la entiende como una propuesta a la cual las provincias deben adherirse por medio de las
legislaturas locales. Como resultado de la adhesión el gobierno federal asume un poder
tributario absoluto y exclusivo sobre los tributos indirectos de facultades concurrentes y
los impuestos directos originariamente provinciales a los cuales renuncian las provincias
adherentes. Para ser aceptadas en el régimen, las provincias se comprometen a no
sancionar por sí y por sus municipalidades tributos locales diferentes a los coparticipados.
La renuncia de las provincias es total y se refiere tanto a legislación como a
recaudación. Como contrapartida a su renuncia, las provincias adquieren el derecho a
recibir los producidos de recaudación, en las proporciones que establece la ley de
coparticipación.
Es decir, con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se
forman una masa de ingresos que resultara distribuible conforme a lo que establezca la
ley de coparticipación.
Esta ley-convenio será sancionada por el Congreso sobre la base de acuerdos
entre la Nación y las provincias (art. 75 párrafo 3° de la Constitución Nacional). Tendrá
como Cámara de origen el Senado, requiere para su sanción la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, no puede ser modificada unilateralmente, ni
reglamentada por el Poder Ejecutivo Nacional, y necesitara la posterior aprobación por
parte de las provincias.
La Ciudad de Buenos Aires no ha sido incluida como parte en la celebración de tales
acuerdos.

5.3- Limitaciones constitucionales al poder tributario provincial.


5.4- El sistema de coparticipación federal.
5.5- El poder tributario de la CABA.
5.6- Poder Financiero y Tributario Municipal.
5.6.2- La concepción autónoma y autárquica del municipio. Concepto. Consecuencias.
Evolución histórica.
En la Argentina no fue pacifica la doctrina acerca del alcance del régimen
municipal y el grado de independencia del municipio con relación a la provincia. Los
autores se dividieron entre quienes sostenían la autarquía de los entes municipales, por
un lado y quienes sustentaban la economía por el otro. Se trata de un caso en que la
doctrina tuvo decisiva importancia. Esto es así porque las controversias influyeron en la
legislación y las provincias argentinas comenzaron a adoptar en sus constituciones el
principio de la autonomía municipal.
La Corte Suprema se mantuvo por un tiempo firme en la tesis de la autarquía
(municipalidades como mera delegaciones administrativas de los poderes provinciales,
circunscriptos a los fines y límites administrativos que le fijaban dichos poderes
provinciales) pero luego sostuvo que los municipios son órganos de gobiernos que gozan
de una autonomía solamente supeditada a la normativa provincial y que los municipios no
pueden ser privados de los medios mínimos para su subsistencia.
Los municipios aparecen, entonces, como personas jurídicas autónomas, pero en 1
realidad subordinadas a las leyes y constituciones provinciales. Si los municipios solo
tienen una autonomía restringida y se supeditan a la normativa provincial, no pueden
tener iguales poderes políticos que la Nación y las provincias, ni tampoco poderes
tributarios similares a ellos, se sitúan en un grado inferior.
En conclusión, la municipalidad aparece como entidad de derecho público estatal,
tiene autonomía, entendiendo como tal la capacidad de dictar sus propias normas dentro
del marco general y sin sujeción a la normativa provincial.
--------- o ----------
En cuanto a la caracterización y competencias: Autonomía (a) y Autarquía (b), el gran
debate.
a- Supone la existencia de un sujeto sui generis. Responde a un fenómeno de
descentralización política. Tipos de autonomía:
(1) Institucional: Elabora su propia carta fundamental, es decir, su propia
constitución.
(2) Política: Un sujeto autónomo puede elegir sus órganos de gobierno a través del
voto.
(3) Administrativa: Tiene materias propias de administración, no le viene de afuera
sino que le son inherentes.
(4) Económica: potestad tributaria y administrativa de sus recursos sin injerencias de
un nivel superior.
b- Responde a un fenómeno de descentralización meramente funcional (sujeto público
menos para cumplir un determinado cometido)

Definición de Régimen: conlleva la idea de un nivel político. Centro de decisión política.


Congreso Constitucional: dictó la CN y 2 leyes.
- Proyecto de estatuto público de hacienda, que fracasó.
- Ley orgánica de la municipalidad de Buenos Aires. Ley que limitaba
notablemente las facultades del municipio, porque se procuró para que las autoridades
nacionales en los hechos no se subordinen a lo local. Eso fue muy conveniente para
seguir la voluntad del constituyente.
Con una Nota de autarquía, porque las provincias no querían resignar parte del
poder política, con relación a la tradición histórica.
Hasta 1900 en Santa Fe el intendente lo designaba el gobernador, que ejercía sus
funciones por delegación con grandes restricciones en el aspecto tributario.
Los municipios eran oficinas, subdelegaciones provinciales, esta era la doctrina de
la CSJN. En 1921 se sancionó en Santa Fe una nueva Constitución Provincial en la cual
se reconocía no a todas las ciudades sino a las que reunían cierto número de habitantes
poder de dictar su propia constitución nacional.

5.6.3- El poder tributario municipal. Naturaleza originaria y derivada.


La doctrina nacional viene discutiendo desde hace largo tiempo la cuestión de si el
poder fiscal de sus tres niveles gubernamentales es originario o derivado, punto que toca
de cerca las finanzas municipales. 1
La mayor parte de la doctrina coincide en que la Constitución reconoce de manera
directa las potestades tributarias de la Nación y de las provincias, y por eso las llama
“potestades originarias”.
Las facultades de los municipios, en cambio, no surgen de la misma forma de la
Constitución, sino que ésta se limita a disponer la obligación para las constituciones
provinciales de establecer su régimen municipal (art. 5), correspondiéndoles asegurar “la
autonomía municipal y reglando su contenido y alcance en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero” (art. 123). La referencia constitucional a la
autonomía financiera es demostrativa de que los entes municipales deben contar con
poder tributario, aunque según la mayor parte de la doctrina seria un poder tributario
derivado.
La distinción se conecta con los conceptos de autonomía y autarquía. Las
provincias son autónomas porque se administran y dan sus normas de gobierno con
independencia de todo otro poder, y su poder tributario es originario porque nace de la
propia constitución.
Los municipios son también autónomos, pero en forma restringida porque deben
sujetarse a las prescripciones de las normas provinciales y su poder tributario es derivado
porque no surge de la constitución sino de lo que le reconozcan los estados provinciales.
El vocablo autarquía ha dejado de utilizarse luego que la Corte Suprema demostrara en el
caso “Rivademar” que tal cualidad no se compadecía con las realidades municipales.

Distintas posiciones:
 Teoría de la prohibición: Sostiene que los municipios solo pueden ejercer los
poderes tributarios que explícitamente les otorguen las constituciones y leyes
provinciales. Esto no ocurre en nuestro país.
 Teoría de la permisión: Es la que prevalece en materia municipal conforme a lo
que dispone la propia constitución en sus arts. 5 y 123. Los municipios
provinciales pueden grabar libremente teniendo como limite lo que les está
expresamente vedado.
La limitación más grave surge de la ley de coparticipación, en cuanto prohíbe la analogía
de tributos provinciales y municipales respecto a los gravámenes coparticipados.
El tema se conecta con el interrogante sobre si las municipalidades pueden crear o
no impuestos. Teóricamente, conforme a lo que dispone el art. 123 de la Constitución
Nacional y las constituciones provinciales, la conclusión es que estos entes tienen el
poder fiscal suficiente como para poder crear impuestos. Sin embargo, en la realidad nos
encontramos con que no quedan materias imponibles y que no hay impuestos que
puedan escapar a la analogía con la ley de coparticipación, salvo el ingenio de algunos
municipios que han recurrido a formas tributarias bastante anómalas y en algunos casos
de legitimidad dudosa.
Este es el motivo por el cual los municipios prefieren abstenerse de aplicar
impuestos y siguen acudiendo a las tasas.

UNIDAD 15 – Derecho Constitucional Tributario (Cont.)

DERECHOS Y GARANTIAS DEL CONTRIBUYENTE


En su origen el tributo significó violencia del Estado frente al particular, y aún siguió
teniendo ese carácter cuando su aprobación quedó confiada a los “consejos del reino”,
“representaciones corporativas” e incluso los súbditos cuando la aprobación es otorgada
en forma genérica, e incluso a las “asambleas populares”. No podía hablarse se
“garantías” de los súbditos cuando la aprobación se otorgaba en forma genérica y sin
normas fijas destinadas a regular los casos individuales.
Un cambio fundamental se produce cuando aparece el principio de legalidad como 1
límite formal. De tal manera, el poder tributario se convierte en la facultad de dictar
normas jurídicas que crean tributos y posibilitan su cobro.
Esta garantía formal se completa cuando aparecen las garantías materiales que
constituyen límites en cuanto al contenido de la norma tributaria, así como el principio de
legalidad es el límite formal respecto al sistema de producción de las normas. Estas
garantías materiales son la capacidad contributiva, la generalidad, la igualdad, la
proporcionalidad, la equidad, la no confiscatoriedad y la razonabilidad.
Hay otros límites que completan el estatuto de garantías del contribuyente, y que
son el control judicial, la seguridad jurídica y la libre circulación territorial.

1- El control judicial.
En la Argentina, cuya Constitución es rígida, toda violación a las garantías y derechos que
ella protege, entraña, de hecho, su ilegítima modificación. Es necesario arbitrar el remedio
para restablecer la efectiva vigencia de la Constitución alterada. El Poder Judicial es el
órgano a quien corresponde velar por el debido acatamiento a la Constitución.
Todos los jueces con competencia en el caso pueden declarar la
inconstitucionalidad de las leyes, sin perjuicio de la decisión que, en última instancia,
corresponde a la Corte Suprema de la Nación por vía de recurso extraordinario. Pero sólo
el Poder Judicial tiene a su cargo ese control, ya que no es admisible la facultad del poder
administrador o de cualquiera de sus órganos, de declarar inconstitucionalidades. Ello es
así aunque se trate de órganos administrativos con funciones jurisdiccionales, como por
ejemplo, los tribunales fiscales y de cuentas.
En materia tributaria, la inconstitucionalidad puede provenir de leyes o actos
violatorios de las garantías constitucionales que en forma directa o indirecta protegen a
los contribuyentes, o también de las leyes o actos violatorios de la delimitación de
potestades tributarias entre Nación y provincias. Veamos algunos aspectos importantes:
a) El control judicial no se ejerce en forma abstracta. No pueden los jueces tomar por
si una ley tributaria cualquiera y declararla violatoria de una garantía
constitucional. El control de constitucionalidad debe funcionar dentro de las causas
judiciales.
b) Sólo es sujeto legitimado para provocar el control de constitucionalidad judicial, el
titular actual de un derecho que padece agravio por las normas o actos
constitucionales.
c) La invalidez que declara el Poder Judicial está limitada al caso planteado, dejando
sin efecto la norma o el acto respecto únicamente a las partes intervinientes en el
pleito. La declaración de inconstitucionalidad de una ley impositiva no significa que
ésta cese en su aplicación general.
d) El Poder Judicial federal tiene competencia de revisión constitucional en cuanto a
los tributos sobre los cuales la Nación legisla (ya sea por facultades
constitucionales propias o que las provincias de han delegado).
e) El Poder Judicial provincial, en cambio, juzga sobre la inconstitucionalidad de los
gravámenes provinciales o municipales, sin perjuicio del recurso extraordinario
ante la Corte Suprema nacional.
------------- o ------------- 1

Control judicial  tutela judicial efectiva = la actuación de la Administración tiene que


estar sujeta al control de legalidad (el Estado formula un ordenamiento jurídico y se tiene
que someter al mismo).
Si hay violación a este principio, el Estado tiene que reconocer a los particulares
un sistema para poder reclamar: control administrativo primero, y en última instancia
judicial.

1.3- Órgano administrativo con funciones jurisdiccionales  Tribunal Fiscal de la Nación


En el caso “Fernández Arias c/ Poggio” (control judicial suficiente), la Corte
expresó que se deben garantizar dos recaudos:
1. Decisión recurrible por recurso ordinario y como excepción
2. Ante órgano ordinario

(+) Dibujo cuaderno

1.5- Principio “solve et repete”  antes de discutir un impuesto, hay que pagarlo
No rige si uno opta por el TFN (pero en este caso tiene efecto devolutivo 3), si rige,
en cambio, en la vía judicial.
Origen = jurisprudencial.
Fundamento = principio de legalidad y ejecutoriedad de los actos (desde el punto
de vista jurídico), y por otro lado, si no nadie pagaría y el Estado no recaudaría (punto de
vista económico).
Cede (excepción) cuando uno prueba que no puede pagar (ver caso “Micro
ómnibus Barrancas de Belgrano S.A.”)
 TFN  no puede declarar la inconstitucionalidad de una norma (porque no es judicial),
excepto que ya haya sido declarada inconstitucional por la CSJN y ante un caso
análogo.
2- Principio de legalidad tributaria
Art. 17 CN (remite al art. 4° CN)
Art. 52  Cámara de origen = Diputados (es el pueblo quien decide)
Es un límite formal. También contemplado en el art. 75, Incs. 1 y 3 CN.

3
Hoy por hoy, la AFIP se abstiene de efecto devolutivo y es más bien suspensivo. Se pide la
inconstitucionalidad del efecto devolutivo y casi siempre en el primer decreto sale, por las graves
consecuencias que puede generar.
Es un principio fundamental del derecho tributario sintetizado en el aforismo “no hay
tributo sin ley que lo establezca”.
El principio de legalidad requiere que todo tributo sea sancionado por una ley,
entendida ésta como la disposición que emana del órgano constitucional que tiene la
potestad legislativa conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución para la
sanción de las leyes.
El principio halla su fundamento en la necesidad de proteger a los contribuyentes 1
en su derecho de propiedad. Los tributos importan restricciones a ese derecho, ya que en
virtud de ellos se sustrae, a favor del Estado, algo del patrimonio de los particulares. De
allí que, en el Estado de derecho, esto no sea legítimo si no se obtiene por decisión de los
órganos representativos de la soberanía popular.

2.1- Desarrollo histórico.


1810: todos los tributos tenían que ser aprobados por el Cabildo.
La constitución del ´19 lo tuvo, y de ahí en adelante todos los demás la tuvieron

2.3- Alcances. Contenido de la ley: los elementos estructurales y cuantitativos.


Conforme a nuestra realidad constitucional, en la Argentina la ley debe contener
por lo menos los elementos básicos y estructurales del tributo (que alcanza tanto a
impuestos como tasas y contribuciones), que son:
a) Configuración del hecho imponible.
b) La atribución del crédito tributario a un sujeto activo determinado.
c) La determinación del sujeto pasivo.
d) Los elementos necesarios para la fijación del quantum, es decir, la base
imponible y alícuota.
e) Las exenciones neutralizadoras de los efectos del hecho imponible (porque el
principio es la igualdad), debidamente fundadas.
También corresponde que surja de la ley la configuración de las infracciones tributarias y
la imposición de sanciones, así como el procedimiento de determinación.
En nuestra Constitución el principio de legalidad deriva del art. 17, que garantiza la
propiedad como inviolable y establece que el Congreso puede imponer las contribuciones
que se expresan en el art. 4. Además, el art. 19 establece de modo general que ningún
habitante de la Nación está obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que
ella no prohíbe.

2.5- La delegación legislativa.


Los decretos reglamentarios dictados por el Poder Ejecutivo no pueden crear
tributos ni alterar sus aspectos estructurantes, ya que ello sería ir más allá del espíritu de
la ley y violar el principio de legalidad. Tampoco puede hacerlo el órgano fiscal (AFIP,
direcciones generales de rentas o de recursos, provinciales y municipales) mediante
resoluciones generales o interpretativas, las que una vez publicadas toman la fuerza legal
de verdaderos reglamentos que muchas veces deforman el contenido sustancial de la ley.
Esto es así aún cuando haya delegación legal. Ello porque la Constitución
Nacional establece expresamente el principio de legalidad y no contempla excepciones a
él por vía de delegación. Si la Constitución no lo autoriza, la atribución legislativa es
teóricamente indelegable.
Sin embargo, conforme a lo dispuesto por el art. 76 de la Constitución nacional
puede delegar facultades impositivas, como por ejemplo lo ha hecho mediante la ley
25.413, llamada de competitividad. Así ha creado el impuesto sobre los créditos y débitos
bancarios, delegando en el Poder Ejecutivo nacional la facultad de determinar al alcance
definitivo del tributo, eximir algunas actividades y disponer que constituya un pago a 1
cuenta del impuesto a las ganancias y al valor agregado del titular de la cuanta, o, es su
caso, del régimen de monotributo. De más está decir que, mediante el decreto
reglamentario, el Poder Ejecutivo ha regulado el impuesto a su antojo, saliéndose
repetidamente del marco dado por la ley.
Art. 76: Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en
materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para
su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezco.

2.7- Los reglamentos de necesidad y urgencia.


El Art. 99 Inc. 3°, ha incorporado la expresa prohibición para el Poder Ejecutivo de
emitir disposiciones de carácter legislativo.
Art. 99 inc. 3°: El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad
absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo...
Sin embargo, desdibujando esta prohibición, el párrafo siguiente autoriza al Poder
Ejecutivo para dictar decretos de necesidad y urgencia, tan frecuentes en nuestro país en
los últimos años.
... Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposibles seguir los
trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se
trate de normas que regulen la materia penal, tributaria, electoral o el régimen de partidos
políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia...
Pero aunque la ley prohíbe esta clase de decretos para leyes tributarias, se han
dictado decretos – ley de contenido tributario, con el infundado argumento de que la
prohibición constitucional sólo se refiere al derecho tributario sustancial.

2.8- La reserva de la ley y la irretroactividad.


¿Cuál es el principio en materia de legalidad?  Que rige para el futuro.
Art. 3 CC: “A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las
consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tienen efecto retroactivo,
sean o no de orden público, salvo disposición en contrario. La retroactividad establecida por la
ley en ningún caso podrá afectar derechos amparados por garantías constitucionales”
Salvo que se trate de derechos adquiridos, pero no es así porque se aplicaba sobre
hechos periódicos e instantáneos. A primera vista parecería que se aplica hacia atrás.
Hecho instantáneo: se configura en un tiempo determinado, en consideración a la ley
vigente en ese momento. Hay impuestos que tiene configuración periódica: por ejemplo
ganancias, entonces el hecho imponible se tiene por configurado por una ficción legal, en este
caso al 31/12 de cada año.
Por lo tanto, si durante el transcurso del año se cambia el impuesto a las ganancias se
va a cambiar para todo el año, se considera que tiene una retroactividad propia.

3- El principio de igualdad:
El principio de igualdad se halla consignado en el art. 16 del la Constitución, en su
doble forma de igualdad ante la ley y de igualdad como base del impuesto y de las cargas
públicas. 1
Art. 16: La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento:
No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales
ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad
es la base del impuesto y de las cargas públicas.
Este principio no refiere a una igualdad absoluta (porque esto traería aparejado las
mayores desigualdades) sino que hace referencia a la necesidad de asegurar el mismo
tratamiento a quienes se encuentren en análogas situaciones. Esto permite la formación
de distingos o categorías, siempre que éstas sean razonables, con exclusión de toda
discriminación arbitraria, injusta u hostil contra determinadas personas o categorías de
personas.

3.2- La relación con el principio de capacidad contributiva.


La capacidad contributiva consiste en la aptitud económica de los miembros de una
comunidad para contribuir a la cobertura de los gastos públicos.
El sistema tributario debe estructurarse de tal manera que quienes tienen mayor
capacidad contributiva deben tener una participación más alta en las rentas del Estado.
La igualdad exige que no se hagan arbitrarios distingos, sino que estén fundados
en la capacidad contributiva.

Los problemas relacionados al tema pueden resumirse de la siguiente manera:


a) La igualdad fiscal (“la igualdad es la base del impuesto” - art. 16 de la Constitución
Nacional) está basada en la capacidad contributiva. Ello lleva a que sean fiscalmente
considerados como iguales aquellos que para el legislador o el aplicador de la ley
tengan similar aptitud de pago público.
b) Como consecuencia de lo anterior, habrá tratamiento diferencial para quienes tengan
una disímil capacidad de tributar (igualdad entre iguales).
c) Al margen de la capacidad contributiva, y como consecuencia del principio de
“igualdad genérica” (“todos los habitantes son iguales ante la ley” – art. 16 de la
Constitución Nacional) el principio exige la exclusión de todo distingo arbitrario, injusto
y hostil contra determinadas personas o grupo de personas.

4- El principio de razonabilidad.
Todo acto, para ser constitucionalmente válido debe ser razonable, y lo contrario
implica una violación a la Constitución. Por razonabilidad en sentido estricto se entiendo el
fundamento de verdad o justicia. Un acto puede tener fundamento de existencia por haber
sido dictado y estar vigente, fundamento de esencia por cuanto se apoya en normas
jurídicas, pero sólo tendrá fundamento de razonabilidad cuando es justo.
Dentro de la razonabilidad se suele colocar la garantía del debido proceso
sustantivo con respecto a la ley. Consiste en la exigencia constitucional de que las leyes
contengan una equivalencia entre el hecho antecedente de la norma jurídica y el hecho
consecuente de la sanción, teniendo en cuenta las circunstancias que motivaron el acto,
los fines perseguidos en él y el medio que como prestación o sanción establece dicho 1
acto.

5- El principio de equidad.
Como principio de imposición, la equidad va más allá del orden positivo.
Representa el fundamento filosófico y ontológico de la justicia en las contribuciones. Es un
concepto superior que lejos de importar un principio concreto en orden económico o
jurídico, propio de la legislación positiva, constituye el criterio de valoración de ese mismo
ordenamiento positivo.
La equidad se confunde con la idea de justicia y, en tal carácter pasa a ser el fin
del derecho. Consiste en una armonía conforme a la cual debe ordenarse la materia
jurídica, y en virtud de la cual el derecho positivo se orienta hacia la idea de justicia.
No basta con que la norma se someta al principio de legalidad, sino que además
ella debe ser justa para ser constitucional. En este sentido, la equidad se convierte en
equivalente de la razonabilidad, puesto que todo tributo irrazonable es injusto y, por lo
tanto, inconstitucional.
La equidad podría ser invocada por un contribuyente si se ve sometido a una
contribución suya falta de razonabilidad y equilibrio la transforma en una exacción
irritantemente injusta.

6- El principio de no confiscatoriedad.
La Constitución Nacional asegura la inviolabilidad de la propiedad privada, su libre
uso y disposición y prohíbe la confiscación (arts. 14 y 17). La tributación no puede, por vía
indirecta, violar tales garantías constitucionales.
Ha sostenido la Corte Suprema que los tributos son confiscatorios cuando
absorben una parte sustancial de la propiedad o de la renta. La razonabilidad de la
imposición debe establecerse en cada caso concreto, según las exigencias de tiempo y
lugar, y según los fines económicos. Sociales de cada impuesto.
Para determinar los límites admisibles fuera de los cuales el tributo es
confiscatorio, el tribunal actuante debe examinar aisladamente cada gravamen sin tener
en cuenta los recargos o las multas.

6.6- Confiscatoriedad por un tributo.


Para que un tributo sea constitucional no debe constituir un despojo, y para ello
debe respetar el derecho de propiedad.
El principio exige que la tributación se adapte a la capacidad económica de los
contribuyentes. Por capacidad económica ha de entenderse la posibilidad de ser
disminuida patrimonialmente, pero sin destruirla y sin que se pierda la posibilidad de
persistir generando la riqueza que es materia de la tributación.
En conclusión, la confiscatoriedad originada en tributos singulares se configura
cuando la aplicación del tributo excede la capacidad contributiva del contribuyente,
disminuyendo su patrimonio e impidiéndole ejercer su actividad. 1

6.7- Confiscatoriedad por la presión de un conjunto de tributos.


Es la situación que se produce cuando el exceso se origina, no por un tributo
singular sino por un conjunto de tributos. Este conjunto de tributos que recae sobre el
contribuyente, tiene un límite crítico. Superado éste, surgen graves situaciones cuya
directa derivación es la violación de garantías constitucionales.
Un contribuyente afectado por una presión insoportable de gravámenes debe
poder defenderse argumentando que tal situación excede su capacidad contributiva de
pago, menoscaba su patrimonio y le impide ejercer su actividad.
Debe advertirse que la cuestión no se trata de una superposición impositiva. No se
requiere determinar si ha existido o no múltiple imposición, sino que se trata de la
concurrencia de diversos gravámenes, los cuales, individualmente considerados, pueden
resultar inobjetables. Lo que ocurre es que la suma de todos ellos directamente excluye al
contribuyente del mercado.

UNIDAD 16 – Derecho Tributario Material o Sustantivo


Dentro de las subdivisiones del derecho tributario, vimos al derecho tributario sustancial,
que estaba informado por principio y normas que excepcionaban al derecho común, y es
por esto que decimos que posee autonomía.

1- Concepto. Contenidos.
El derecho tributario material tiene la específica misión de prever los aspectos
sustanciales de la futura relación jurídica que se trabara entre el Estado y sujetos pasivos 1
con motivo del tributo. Será complementado por el derecho tributario material, quien esta
indefectiblemente unido.
El derecho presupuestario formal proporcionara las reglas mediante las cuales se
comprobara si corresponde cobrar cierto tributo a cierta persona y la forma en que la
acreencia se transformara en un importe tributario líquido, que será el finalmente
ingresante al tesoro nacional.

Contenidos:
El derecho material contiene el presupuesto legal hipotético y condicionante, cuya
configuración da lugar a la pretensión tributaria (hecho imponible). Son sus normas las
que establecen quien es el sujeto pasivo, quienes son sujetos activos y quienes pueden
ser los “obligados al pago” (capacidad jurídica contributiva).
Abarca las circunstancias objetivas u subjetivas que neutralizan los efectos
normales de la configuración del hecho imponible (exenciones y beneficios tributarios).
Comprende los elementos indispensables para fijar la magnitud pecuniaria de la
pretensión crediticia (elementos cuantitativos), así como los medios mediante los cuales
se deshace el ligamento que temporariamente vinculo a los dos polos de la relación
(medios extintivos de la relación tributaria).
Regula también otros importantes aspectos como, la solidaridad, el domicilio, los
privilegios

2- La relación jurídica tributaria.

Cuestiones terminológicas:
La relación jurídica material no es la única que surge de la potestad tributaria, pero
es la principal, puesto que toda la normatividad tributaria tiende al primordial objetivo del
pago público.
La doctrina le ha dado distintas denominaciones:
1) obligación tributaria
2) relación de deuda tributaria
3) crédito impositivo
4) otros autores emplean varios nombres
5) por nuestra parte la llamaremos: relación jurídica tributaria principal.

Hay que hacer un distingo, que ha dado lugar a diferentes categorías, porque
además de esta relación existen deberes formales que también implican relaciones
(relaciones jurídicas que caen no solamente sobre los sujetos pasivos, sino que pueden
recaer sobre terceros).
Estos deberes suponen relaciones simultáneas, por ejemplo, presentar
declaraciones juradas, y que puedan caer sobre tercero, como los deberes de información
respecto de las operaciones de contribuyentes para el mejor control de la relación fiscal.

Algunos incluyen a todas las obligaciones en u mismo grupo, otros distinguen: 1


Por un lado, obligaciones sustantivas (relación jurídica tributaria principal), y por
otro, obligaciones de hacer (otras relaciones relativas formales, u obligaciones jurídicas
accesorias).

 Obligación tributaria: un sujeto debe pagar al Estado.


 Obligaciones conexas: se trata de obligaciones de HACER o DEJAR DE
HACER, que pueden caer :
 En cabeza del sujeto obligado al pago del tributo (facturación, declaraciones
juradas, etc.)
 En cabeza de terceros (deber de información a la administración sobre
operaciones que hicieron con contribuyentes).
Generalmente, en la obligación sustancial, la obligación que se debe es la de PAGAR; en
la obligación conexa la obligación que se debe es la de DEJAR HACER (por ejemplo dejar
que entre una inspección).
Ejemplo de una obligación conexa: yo puedo no ser contribuyente y que me pidan
un informe sobre un sujeto que contrató conmigo, porque lo están investigando.

Deberes formales:
Son las prestaciones de hacer que impone la ley

Contenido. Distintas teorías:


1) Giannini: esta teoría sostiene que de las normas reguladoras de las obligaciones
tributarias, surgen, entre el Estado y los contribuyentes, derechos y obligaciones
recíprocos, que forman el contenido de una relación especial: la relación jurídico-
tributaria. De ella resultan poderes, derechos y obligaciones de la autoridad
financiera, a la cual corresponden obligaciones positivas o negativas y también
derechos de las personas sujetas a su potestad. El objetivo final al cual tiende esta
institución es el pago del tributo, individualizado con el nombre de deuda tributaria.
La diferencia principal consiste en que mientras la deuda u obligación tributaria
solo nace del presupuesto de hecho, los restantes derechos y obligaciones
pueden originarse en actos administrativos
2) Jarach: rechazan la posición anterior. Jarach no admite esa complejidad de la
relación jurídico-tributaria. Para este autor se trata de una simple relación
obligacional al lado de la cual existen otras relaciones distintas, como serian las
formales. Por ello, incluye en el concepto de “relación jurídica tributaria” solo el
aspecto sustancial, o sea la obligación o deuda tributaria.
3- La relación jurídica tributaria principal.
La relación jurídica tributaria principal, supone una relación entre dos sujetos, no es una
relación de poder, sino jurídica, si bien el Estado tiene potestad tributaria para establecer
tributos, se puede decir que nacida la obligación tributaria, los sujetos están en situación
de igualdad.
La relación jurídica tributaria principal es el vinculo jurídico obligacional que se
entabla entre el fisco como sujeto activo, que tiene la pretensión de una prestación 1
pecuniaria a titulo de tributo, y un sujeto pasivo, que está obligado a la prestación.

Podemos definir a la relación jurídica tributaria en un doble sentido:


1) como la vinculación establecida por una norma jurídica entre una circunstancia
condicionante (la configuración del hecho imponible previsto como hipótesis) y una
consecuencia jurídica (el mandato de pago tributario)
2) como la vinculación establecida por esa misma norma legal entre pretensión del
fisco como sujeto activo y la obligación de aquel que la ley designe, como sujeto
pasivo. Tanto esa pretensión como su correlativa obligación integran la
consecuencia jurídica de haberse producido la circunstancia condicionante (ósea
la configuración del hecho imponible).
De este concepto podemos observar la estructura lógica de las normas que regulan tal
relación:
1) el supuesto hipotético (hecho imponible) que cumplido en la realidad torna
normalmente aplicable el mandato de pago tributario contenido en la norma
2) el mencionado mandato de pago tributario, conectado al hecho imponible como
consecuencia jurídica de su configuración y que constituye el objetivo para el cual
la norma fue dictada.

3.1- Relación de poder y relación jurídica (relación jurídica tributaria y potestad tributaria).
Cuando mediante ley y en ejercicio de la potestad tributaria se aplican los tributos a
integrantes singulares de la comunidad, ya no hay propiamente ejercicio de la potestad
tributaria (que se agota mediante la emanación de la norma), sino ejercicio de una
pretensión crediticia tributaria por parte de un sujeto activo (el Estado como fisco)
respecto de un sujeto pasivo que debe presumiblemente efectivizar la pretensión
pretendida (el tributo).
Como todo acreedor, el fisco consigue mediante el mandato normativo, el paso
material a una determinada cuota de riqueza privada.
El acreedor fisco, primero actúa en el plano de supremacía decidiendo
unilateralmente atribuir a personas obligaciones que éstas no asumieron
espontáneamente y luego sobreviene la “mutación”. El fisco, se convierte en el polo
positivo de una relación en cuyo polo negativo es ubicado un sujeto pasivo. Esa relación
es de derecho y no de fuerza. El ulterior poder coactivo del fisco (ejemplo: perseguir
judicialmente al deudor y ejecutar sus bienes) es el que normalmente emana de todas
aquellas normas que imponen obligaciones pecuniarias.
Conclusión: la relación jurídica tributaria no es una relación de poder, sino que es
jurídica; lo que significa que si bien el Estado tiene la potestad de crear impuestos, una
vez creada la obligación jurídica tributaria, es una obligación convencional, simple
(reciprocidad de derechos y deberes)

4- Fuente.
La fuente de la obligación de pagar tributos es la ley. Mediante la ley el legislador
describe la hipótesis condicionante llamada “hecho imponible” y entonces ese pasa a ser
un concepto jurídico. 1
Principio de legalidad: Mientras no esté vertido en la ley, ningún supuesto de hecho
genera obligación tributaria

5- Elementos:
5.1- El hecho imponible.
Concepto: Es lo más parecido a la noción de tipo penal. La norma describe un hecho
(puede ser un hecho, un acto o un conjunto de hecho u actos) hipotético que, de
rectificarse en la realidad, en un tiempo, espacio y sujetos determinados, darán
nacimiento a la obligación tributaria. Todos los elementos tienen que darse en forma
completa, cerrada y absoluta.
Es el presupuesto básico para que surja la obligación tributaria.
Utilizamos la expresión “hecho imponible” para denominar la hipótesis legal
tributaria condicionante. Hablaremos, en cambio, de hecho imponible “realizado o
configurado” cuando ello sea necesario para indicar que el hecho ya ocurrió con respecto
a una persona, en el lugar y tiempo designados por el legislador en la norma.
Naturaleza jurídica: hecho jurídico que para establecerlo ha sido precedido por un
hecho económico.
Para FERNANDEZ es un ACTO JURÍDICO, que puede consistir en un hecho, acto
o actividad, o en un conjunto de hechos, actos o actividades que han sido tomados en
cuanta como manifiestas o presuntas y que por esto va tener que pagar una suma
determinada por el fisco (impuestos, tasas o contribuciones).

5.1.1- Aspecto material:


Es el núcleo del hecho imponible.
Consiste en la descripción del acto, hecho o actividad con figurativo del hecho imponible,
cuya definición debe ser completa –es decir, se le adicionan los restantes elementos del
hecho imponible, aspecto personal, temporal y espacial- y conclusa.
Es un verbo (ej. ganar-Impuesto a las Ganancias-, vender-IVA-, comprar, transferir, etc.)

5.1.2- Aspecto personal:


Referido a sujetos perfectamente definidos.
Esta dado por aquel que realiza el hecho o se encuadra en la situación que fueron
objeto del elemento material del hecho imponible, es decir, de la descripción objetiva
contenida en la hipótesis legal condicionante tributaria.
Necesariamente el hecho imponible va a tener un protagonista. Ese protagonista
recibe la denominación de “destinatario legal tributario” quien no necesariamente es el
sujeto deudor de la obligación tributaria. Generalmente lo es, pero hay veces que la
norma disocia las dos calidades. Recibe el nombre de “sustituto”.
Cuando coincidan los aspectos: CONTRIBUYENTE
En ocasiones cuando sea otro: SUSTITUTO, desplaza como sujeto pasivo de la
obligación, al destinatario legal tributario. Ejemplo: impuesto al premio (quiniela) la
persona ganadora no es el sujeto pasivo de la obligación (es el sustituto), sino la empresa
organizadora. 1
Cuando hay coincidencia entre el destinatario legal y el sustituto pasivo de la
obligación, estamos frente a un “contribuyente”. La ley también establece que otros
terceros pueden estar obligados solidariamente con el contribuyente.
Dos modos posibles:
1) el hecho imponible menciona al sujeto pasivo
2) el sujeto pasivo surge por implicancia necesaria (Ej. se pagaran impuestos por los
inmuebles que se tengan en el territorio)

El destinatario legal:
La creación normativa de un tributo implica como primer paso la descripción objetiva
(aspecto material del hecho imponible) de una circunstancia hipotética y condicionante
que el legislador espera se produzca respecto de una persona en un momento y lugar
determinados legalmente establecidos. Acaecido, el hecho imponible acarrea la
consecuencia de que un sujeto pasivo pague al fisco correspondiente (sujeto activo) la
prestación “tributo”.
La circunstancia hipotética y condicionante no puede ser (porque la constitución lo
prohíbe) arbitrariamente elegida, sino que debe exteriorizar la capacidad contributiva de
un concreto individuo.
Ese individuo, considerado poseedor de aptitud de pago público, es quien debe
recibir por vía legal (no por traslación económica) el detrimento del tributo.
Es destinatario legal tributario: por la razón de que a él le está dirigida la carga
patrimonial de aquel tributo cuyo hecho imponible tuvo en cuenta su capacidad
contributiva (salvo decisión en contra del legislador)
El destinatario legal tributario es, quien queda encuadrado en el hecho imponible;
aunque esto no significa forzosamente que ese mandato de pago vaya a el dirigido. El
hecho de que el individuo sea el destinatario legal de un tributo no implica que ese
individuo vaya a ser inexplotablemente el sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria
principal.
Será sujeto pasivo si el mandato de la norma tributaria obliga a un tercero ajeno al
hecho imponible (el sustituto) a efectuar el pago tributario. El destinatario queda entonces
excluido de la relación jurídica tributaria principal. Y el único sujeto pasivo será el sustituto.

El destinatario legal debe ser un particular:


El estado nacional, provincial, y los municipios no pueden ser destinatarios legales
tributarios, porque carecen de capacidad contributiva. Toda la riqueza del Estado ya sirve
directamente a las finalidades públicas y seria sin sentido atribuirle una capacidad de
contribución a las finalidades para las cuales toda su actividad y su existencia misma
están destinadas. Por ello, no es posible atribuir hechos imponibles a los entes estatales,
y solo se puede admitir excepcionalmente su imposición cuando resulte evidente la
voluntad legislativa de equiparar una empresa pública a las empresas privadas
sometiéndolas al mismo régimen jurídico y económico.
La ley 11.683 reformada por la 21.281 art.15 establece que todo el sector público
está sujeto a los tributos, salvo exención expresa
El sector público (dejando de lado las empresas mixtas), donde el estado tenga 1
mayor participación; son de propiedad del Estado, el cual podría eventualmente
suprimirlas y establecer el destino de sus fondos como lo desee. Es decir, que si bien
estos entes aparecen formalmente como propietarios de sus bienes, en realidad resulta
serlo solo el Estado. Por ello, si esto es así no se ve el sentido en que el Estado detraiga
bienes de su patrimonio para que estos vuelvan a ingresar a dicho patrimonio por otro
conducto. Lo dicho nos lleva a pensar que los “tributos” que pagan las empresas
estatales no son verdaderamente tales, sino tan solo transferencias de fondos de un
sector a otro de la economía estatal.

5.1.3- Aspecto temporal:


Es el indicador del exacto momento en que se configura, o el legislador estima debe
tenerse por configurada, la descripción del comportamiento objetivo contenida en el
“aspecto material” del hecho imponible.
La razón del preciso momento, se debe a que se aplique debidamente la ley
tributaria.
Ilegitimidad/Irretroactividad: una ley tributaria que intenta alcanzar un hecho
imponible realizado con anterioridad.

Tiene su importancia en cuanto a la vigencia temporal de la ley, y establecer si se dan o


no situaciones de aplicación retroactiva de la ley.
Este aspecto básicamente refiere a cómo se determina el momento en que se
consuma el hecho imponible. Porque hay hechos imponibles que se verifican, acaecen en
un instante: instantáneos (por ejemplo en el impuesto al valor agregado, son momentos
precisos que se verifican, cuando se emite la factura). Hay otros hechos imponibles que
son de configuración periódica, son hechos imponibles de ejercicio: porque se van
gestando a partir de un montón de hechos que se van dando, pero que se tienen que dar
en un determinado período (semanal, mensual, anual) y recién en un momento dado se
consuma plenamente el hecho, cuando se completa. El ejemplo típico es el impuesto a las
ganancias: en el período fiscal correspondiente (1 año = coincide con el año calendario, o
sea del 1ero de enero al 31 de diciembre) se va organizando una serie de operaciones y
recién se termina de consumar al instante en que finaliza el período (a las 24 horas del 31
de diciembre).

¿Y cuál es la importancia de esto? La aplicación retroactiva.


La Corte ha debido expedirse en aquellos casos en que se habla de supuestos
casos de inconstitucionalidad por retroactividad que no son tales.
Recuerden que el C.C. en el art. 3 establece una norma que establece que en
principio las leyes no son retroactivas: se aplican a relaciones jurídicas preexistentes pero
no pueden alterar situaciones consolidadas. Esto hay que conectarlo con el artículo 17 de
la CN, es decir que cuando una situación se consolidó pasa a formar parte del derecho
de propiedad, y una norma posterior que tienda a modificarlo, es inconstitucional (la
trascendencia del art. 3 no se entiende circunscrito al CC sino que se conecta con el 17).
Hay veces que hay una modificación de la ley respecto de un impuesto del cual no 1
se ha verificado el hecho imponible. Supongamos que el 30 de diciembre de un año hay
una modificación al impuesto a las ganancias que tiene incidencia para el ejercicio y se
haga un boletín oficial para que salga antes del 31, o por lo menos con fecha del 31. En
ese caso, ¿se puede hablar de que hay aplicación retroactiva de la ley respecto del
impuesto a las ganancias de ese ejercicio? NO porque se configura el hecho.
Distinto es el caso del IVA: se configura el hecho imponible y luego quiere
modificarlo la ley con efectos hacia atrás, por ejemplo aumentando la alícuota. Allí hay un
chispazo de inconstitucionalidad porque se verificó el hecho imponible.
Por ello es importante discutir cuándo se consuman los hechos imponibles.
Hay otro tipo de hecho imponible que tiene otra característica: el hecho imponible
continuado. Por ejemplo el impuesto inmobiliario, una situación continuada (lo que se
continúa es la titularidad del dominio o la posesión del sujeto). Allí depende la norma,
cuándo establece que se configura el hecho imponible, o sea el momento en que se tiene
que pagar cuota.
Un hecho imponible ilícito e inmoral puede también generar una situación
tributaria perfectamente válida. Si a alguien le detectan ganancias por tráfico de drogas o
trata de blancas obviamente debe tributar: si el que realiza una actividad lícita por
ganancias, cómo no va a tributar quien realiza una actividad ilícita? Con mayor razón!!!
Hay casos, por ejemplo en Italia, donde los negocios de la magia pagan impuestos.

5.1.4- Aspecto espacial:


Indica el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho o se
encuadra en la situación que fueron descritos, llevada a cabo mediante el “aspecto
material” del hecho imponible.
Este aspecto refiere, siempre de acuerdo a lo que determina la norma, cómo la
norma asigna especialidad al hecho. Vale decir dónde entiende que el hecho imponible se
verifica, o cuál es el criterio para establecer la sujeción pasiva desde una consideración
espacial.
Hay varios criterios donde el aspecto espacial refiere a la consideración del lugar
donde se verifica el hecho imponible con relación a la sujeción que va a tener con el
Fisco.
Cuatro criterios:
 Criterio político: el que ha seguido la legislación de los países imperiales. Es el
de la nacionalidad: cualquiera que sea la parte del mundo donde se verifica el
hecho imponible, lo decisivo a tener en cuenta es la nacionalidad del
protagonista del hecho imponible, es el destinatario del deber tributario. Y ese
destinatario legal tributario va a tener que pagar al Estado del cual es
nacional.
 Criterio de tipo sociológico: tener en cuenta el domicilio o residencia. Entonces
de acuerdo a este criterio el hecho imponible puede darse en cualquier lugar,
pero va a estar obligado respecto al Fisco donde tenga su domicilio o su
residencia (recordar que son conceptualmente similares). Es un poco el
criterio que se sigue en nuestra legislación, por ejemplo el domicilio a los 1
impuestos personales, el de residencia refiere al impuesto a las ganancias, en
el cual quien es residente argentino (residir 6 meses en el año) tiene que
tributar por los hechos imponibles que se verifiquen en cualquier parte del
mundo. Si hace plata en la China debe tributar las ganancias que obtuvo allá.
Acá se presenta el problema, porque no todos los países tienen el mismo
criterio y aparece el problema de doble o triple imposición (que ya vamos a ver
cómo se soluciona). 4
 Criterio económico: el lugar donde se ubica la fuente (fuente es entendida
como bien o actividad que se desarrolla, y que genera riqueza, sobre la cual
se va a establecer la tributación). Normalmente toda la legislación, además de
seguir los posibles criterios que ya vimos, todas establecen el criterio
económico de la fuente.

5.1.5- Tipos de hechos imponibles:


1) Instantáneos: se perfeccionan en un instante (Ej. IVA)
2) Periódicos: se van desarrollando en un determinado periodo, establecido por la ley.
Generalmente son anuales, coinciden con el ejercicio financiero. Se tiene
consumado cuando finaliza el periodo. Ej. impuesto a las ganancias.

1) Complexivos: se terminan de consumar después de un determinado periodo de


tiempo.
2) Instantáneos: = que lo anterior
3) Continuados: generados por situaciones que se prolongan n el tiempo, a lo largo
de muchos periodos.

1) Complejos: suponen un conjunto de hechos para la configuración del mismo.


2) Simples: IVA.

5.1.7- Actividades ilícitas o inmorales como hechos imponibles:


Puede ocurrir que el hecho o actividad sea ilícita y genere una obligación jurídica valida.
Ej. Obtener ganancias cualesquiera sea el medio.

5.1.8- Exenciones:

4
El criterio sociológico se desdobla en Domicilio y Residencia, por eso se habla de cuatro criterios.
Puede ser que la misma norma establezca que en determinadas situaciones peses a que
el hecho imponible se verifica, no hacen nacer la obligación tributaria. Neutralizan la
obligación de pagar el tributo. Estas son las exenciones.
Clasificaciones de las exenciones:
Existen dos criterios:
1) subjetivo: por la calidad del objeto surge la exención. La circunstancia
neutralizante se refiere directamente a la persona. Del destinatario legal. Ej. los 1
jubilados no pagan algún impuesto, o las entidades religiosas que se hallan
exentas.
2) objetivo: en razón de la naturaleza de una actividad o un determinado objeto, sin
tener en cuenta la persona del destinatario legal. Ej. se excluyen impuestos sobre
bienes de primera necesidad.

5.1.9- Diferencia de entre la “exención tributaria” y el “beneficio tributario”:


Exención tributaria: la desconexión entre hipótesis y mandamiento es total. Ósea que no
surge ninguna deuda tributaria para el sujeto pasivo.
Beneficios tributarios: cuando la desconexión entre hipótesis y mandamiento no es total
sino parcial.
a) En algunos casos, el sujeto pasivo paga el tributo, pero en menor medida a la que el
legislador previo.
b) En otros supuestos, la neutralización es temporalmente parcial. Esto significa, que
no se disminuye el monto tributable, pero se dispensa de por un cierto periodo de
tiempo
c) En otros casos, los beneficios pueden consistir en montos que el Estado entrega a
los particulares en casos excepcionales y por razones de incentivo fiscal (ej,
reintegros o subsidios)
En el derecho argentino, tanto los beneficios como las exenciones son taxativas y deben
ser interpretadas en forma estricta.
Las exenciones respecto de las cuales la ley no dice nada sobre su termino de
vigencia se entienden otorgadas por tiempo indeterminado y subsisten mientras perduren
los extremos facticos tenidos en cuenta para concederlas (ej, la exención subjetiva a
jubilación subsiste mientras el sujeto exento mantenga ese carácter, pero cesa si regresa
a la clase activa).
La subsistencia de las exenciones esta también determinada a que no sean
derogadas las disposiciones legales que las establecen Ósea que el hecho de no
expresarse termino de vigencia no puede llevar a interpretar que la exención se otorgo a
perpetuidad y una ley posterior puede suprimirla, cuestión esta, que depende de la
valoración del legislador de los intereses públicos en juego.
Pero si la norma dispone expresamente la concesión a “perpetuidad” de una
exención, se confiere a los sujetos exentos un derecho subjetivo en forma permanente y
su situación no puede ser alterada ulteriormente. De igual manera si se trata de un
beneficio tributario concedido por un plazo determinado, dicho beneficio no puede ser
legalmente abolido antes del vencimiento del plazo.
Distinción con la exclusión del objeto o no sujeción:
No debe confundirse con la exclusión del objeto o no sujeción, porque aquí
expresamente se prevé la exclusión del objeto en la descripción del hecho imponible.

5.2- Sujeto activo.


El único es el Estado en sentido amplio, que tiene competencia para establecer el tributo.
Podemos ver dos momentos: 1
1) el de la potestad tributaria, que lo tiene el poder legislativo
2) y el de la recaudación y administración de tributos, que lo tiene el poder ejecutivo.

El poder tributario.
Es la facultad que tiene el Estado de imponer tributos a los particulares dentro de
su jurisdicción.
En efecto, en lugar de corresponder los máximos poderes al Estado Nacional,
constitucionalmente, solo posee los que las provincias le confieren. Estas en cambio
tienen poderes tributarios amplios: todos los que pertenecían al organizarse la nación, con
la sola excepción de los que fueron entregados al gobierno federal, o sea, los llamados
“poderes delegados”.
El poder tributario es ejercido por cada ente de gobierno (nación, provincia y
municipalidades) en la esfera territorial de su jurisdicción.
El poder de gravar es inherente al Estado y no puede ser suprimido, delegado ni cedido.
Pero el poder de hacerlo efectivo puede transferirse y otorgarse a personas o entes
paraestatales o privados –competencia tributaria-

5.3- Sujetos pasivos


En principio= contribuyente
También puede ser un tercero responsable (art. 6°), responsabilidad solidaria (se
les puede exigir el total del tributo, sin perjuicio de repetición).

Adoptamos una división tripartita de los sujetos pasivos:


1) Contribuyente: que es el destinatario legal tributario a quien el mandato de la norma
obliga a pagar el tributo (sujetos pasivos por deuda propia)
2) Sustituto: aquel sujeto ajeno al hecho imponible, pero que sin embargo y por
disposición de la ley ocupa el lugar de destinatario legal tributario, desplazando a este
último de la relación jurídica tributaria. El sustituto, es quien paga, “en lugar de”.
3) Responsable solidario: es el tercero ajeno al hecho imponible, pero a quien la ley le
ordena pagar el tributo derivado de ese hecho. A diferencia de lo anterior, no excluye de la
relación jurídica al destinatario legal tributario, que al ser el deudor a titulo propio y
mantener la obligación de pagar el tributo al fisco en virtud de la solidaridad, es sujeto
pasivo a título de “contribuyente”. El responsable solidario, es, un sujeto pasivo a titulo de
que esta “al lado de”

Posiciones doctrinarias:
1) Divide a los sujetos pasivos en dos categorías:
a) contribuyentes (sujetos pasivos por deuda propia)
b) responsables (sujetos pasivos por deuda ajena), quien tiene a la vez
varias subrayas
2) Considera que solo es sujeto pasivo el contribuyente, negando el carácter de
sujetos pasivos a los restantes pagadores
3) Considera que es sujeto pasivo, quien paga concretamente el tributo al fisco, y no
quien está obligado a resarcir a quien pago por él. 1

5.3.1- Capacidad jurídica tributaria:


“Es la aptitud para ser sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria sustancial con
prescindencia de la cantidad de riqueza que se posea”
Responde a “quienes pueden ser” sujetos de la relación jurídica tributaria principal.
Pueden ser sujetos pasivos de la relación sustancial las personas de existencia
visible capaces o incapaces para el derecho privado, las personas jurídicas y las
sociedades, asociaciones, empresas u otras entidades, sin que interese si el derecho
privado les reconoce o no la calidad de sujetos de derecho.
Lo que primordialmente tiene en cuenta el legislador tributario es la posesión de
una autonomía patrimonial que les posibilite encuadrarse en las hipótesis normativas que
describe la norma para encuadrar el hecho imponible. Por eso es que también pueden ser
sujetos pasivos las sucesiones indivisas.
No hay que confundir la:
1) Capacidad jurídica tributaria: que es la aptitud para ser sujeto pasivo de la
relación jurídica tributaria sustancial con prescindencia de la cantidad de riqueza
que se posea.
2) Capacidad contributiva: es la aptitud económica de pago público con
prescindencia de la aptitud de ser jurídicamente el integrante pasivo de la
relación jurídica.
Ej. Un indigente tiene capacidad jurídica tributaria, pero no capacidad contributiva.
Es decir, es muy posible tener capacidad jurídica tributaria y no capacidad
contributiva.
No así el caso inverso: difícilmente quien tenga capacidad contributiva el legislador
deje de atribuirle capacidad jurídica tributaria.

La subjetivacion de situaciones patrimoniales:


En el derecho tributario se da la particularidad de que ciertos estados se
subjetivizan. Se da un centro de imputación normativa que no se da en otras ramas.
El estado trata de buscar todos para asegurarse el cobro de los tributos y, a través de la
norma, responsabiliza a terceros que se colocan al lado del contribuyente para el caso del
que contribuyente no pague. Son responsables por una deuda ajena (art.6 y 7 ley 11683)
La razón es el hecho de que ese tercero administra en general, los bienes del
contribuyente. Esta es la razón por la que la ley les da una responsabilidad solidaria.
Para que el tercero sea responsable tiene que estar expresamente establecido por la ley.

5.3.2- Los distintos sujetos:


Contribuyentes: Es el destinatario legal tributario que debe pagar el tributo al fisco. Al
estar referido a él el mandato de pago tributario, pasa a ser sujeto pasivo. Se trata de un
deudor a titulo propio.
Es aquel cuya capacidad contributiva tuvo en cuenta el legislador al crear el tributo
y es quien sufre en sus bienes el detrimento económico tributario.
Creemos que es inconveniente llamar “contribuyente” al destinatario legal que no
asume por ley la obligación de pagar el tributo al fisco por haber sido objeto de 1
sustitución. La obligación del sustituido, es la resarcir al sustituto, pero no la de pagar el
tributo al fisco.
Los sucesores universales y singulares:
Las leyes tributarias hablan de los contribuyentes y sus herederos. Esta situación
de los herederos respecto a la deuda tributaria del causante se rige por el derecho civil. El
código civil establece que el heredero es el continuador de la persona del causante y
responde por la deuda tributaria, ya sea con sus bienes (si no ha hecho el beneficio de
inventario) o con los bienes del causante (si lo ha realizado). Se presume que toda
aceptación de herencia es hecho bajo beneficio de inventario según la reforma de la ley
17.711. También puede librarse de la deuda tributaria rechazando la herencia.
Si hay pluralidad de herederos, cada uno responde por su parte.
Sucesores singulares: las leyes tributarias disponen que el adquirente es solidario
con el cedente por todo lo adeudado por este ultimo hasta la transferencia aunque con
limitaciones, ya que diversas causas hacen caducar la responsabilidad del adquirente (ej,
si se estima que el cedente tiene adecuada solvencia). La calidad de contribuyente no es
transmisible por voluntad de los particulares.
El sustituto: Se da cuando el legislador resuelve reemplazar al destinatario legal de la
relación tributaria principal. Surgiendo un solo vinculo entre el sujeto activo fisco y el
sujeto pasivo sustituto.
El sustituto (que es ajeno a la configuración del hecho imponible) ocupa el puesto
que debiera haber ocupado el configurador del hecho imponible, y desplaza a este ultimo
de la relación tributaria principal. Por ello, el sustituto no queda obligado “junto a” el
destinatario legal tributario (como sucede en el responsable solidario), sino en “lugar del
destinatario legal tributario”.
No nos interesa buscar la naturaleza jurídica del sustituto, ya que si el legislador lo
ha creado para llevar fondos al tesoro público.
Responsables solidarios: No se excluye de la relación tributaria principal al destinatario
legal tributario, pero se ubica a su lado a un tercero ajeno a la producción del hecho
imponible y se asigna, también a ese tercero- el carácter de sujeto pasivo de la relación
jurídica tributaria principal.
El destinatario legal (o sea el que configura el hecho imponible) y el tercero
extraño a esa configuración del hecho imponible coexisten como sujetos pasivos
indistintos de la relación jurídica tributaria principal.
Este tercero recibe el nombre de responsable (incorrecta denominación).
En efecto, todos aquellos a quienes la ley declara sujetos pasivos de la relación
tributaria principal, son igualmente “responsables”, sin interesar si son o no configuradores
del hecho imponible.
De tal manera, cuando hablemos de “responsable solidario”, no nos estaremos
refiriendo ni al contribuyente ni al sustituto.
Conclusión: si la ley crea un responsable solidario, el destinatario legal del tributo
permanece dentro de la relación jurídica bajo la denominación de contribuyente. Surge
entonces, un doble vínculo obligacional cuyo objeto (la prestación tributaria) es único.
Ambos vínculos (fisco con contribuyente y fisco con responsable solidario) son
autónomos pero integran una sola relación jurídica por identidad de objeto. Por eso 1
ambos vínculos, si bien autónomos (en el sentido de que el fisco puede exigir
indistintamente a cualquiera de ambos sujetos pasivos la totalidad de la prestación
tributaria) son interdependientes (en el sentido de que extinguida la obligación sustancial
para uno de los dos sujetos pasivos, queda también extinguida para el otro.)

Principales responsables solidarios en del derecho argentino:


1) el cónyuge que perciba y disponga rentas propias del otro
2) los padres, tutores y curadores de los incapaces
3) los síndicos concúrsales
4) administradores de las sucesiones
5) administradores de los patrimonios
6) representantes de las sociedades o entidades
7) escribanos
8) funcionarios públicos
9) agentes de retención y de percepción

Aspectos comunes a los responsables solidarios y sustitutos:


1) Si el legislador los declara sujetos pasivos hace tal cosa porque aquellos que son
transformados en responsables solidarios o sustitutos, tienen algún nexo
económico o jurídico con el destinatario legal tributario (paternidad, tutela, cúratela,
etc.)
2) Los responsables solidarios como los sustitutos son totalmente ajenos al hecho
imponible, que se configura respecto al destinatario legal tributario
3) Sólo pueden ser colocados en tal situación jurídica si la norma legal expresa así lo
determina, no siendo imprescindible que esa norma legal expresa este contenida
en una ley tributaria (ej., sigue las normas del código civil)
4) Ni el sustituto ni el responsable solidario deben soportar pecuniariamente la carga
del tributo. La ley les concede el resarcimiento (anticipado o a posteriori)

Solidaridad tributaria:
Hay solidaridad tributaria cuando la ley prescribe que dos o más sujetos pasivos queden
obligados al cumplimiento total de la misma prestación. Los vínculos son autónomos
porque el fisco puede exigir a cualquiera de ellos la totalidad de la deuda, pero como
integran una sola relación jurídica tributaria por identidad de objeto son también
independientes.
Los que tienen responsabilidad solidaria y directa son los agentes de retención y
percepción.
Supuestos: la solidaridad puede ser establecida entre diversas categorías de sujetos
pasivos. Así, en primer lugar, la solidaridad de “contribuyentes” entre si, cuando son
plurales. Se trata, en este caso, de diversos sujetos pasivos realizadores del hecho
imponible y por ende, deudores a titulo propio. En virtud de la solidaridad cada uno queda
convertido en “sujeto pasivo” en tu totalidad (Ej: los condominios de un inmueble respecto
al impuesto inmobiliario).
En virtud de la solidaridad, el Estado ejecutara la totalidad de la deuda en la 1
persona del contribuyente solidario que elija. Pero el contribuyente solidario pagador
tendrá derecho a resarcirse.
También puede haber solidaridad entre el “contribuyente” y el tercero ajeno al
hecho imponible que es “el responsable solidario”, así como entre diversos responsables
solidarios entre sí.
La importancia de estos distintos tipos de solidaridad esta en que: cuando es a los
“contribuyentes” a quienes toca ser solidarios, su solidaridad es resuelta por el legislador y
sin necesidad de ley expresa, lo cual sucede ya sea que esa solidaridad este establecida
con otros contribuyentes o con responsables solidarios.
En cambio, la designación de un tercero ajeno al hecho imponible como “responsable
solidario” solo puede provenir de ley expresa.
Efectos:
1) El fisco acreedor tiene la facultad de exigir la totalidad de la deuda tributaria a
cualquiera de los sujetos pasivos solidarios. Sin embargo, las leyes tributarias
suelen introducir variantes. Estas consisten en que el responsable solidario queda
liberado de responsabilidad si demuestra que el contribuyente lo coloco en la
imposibilidad de cumplir correcta y tempestivamente con la obligación.
2) Si la deuda tributaria se extingue para uno de los sujetos pasivos solidarios, se
extingue para todos.
3) Si el fisco reclama el total de la deuda a uno de los sujetos y este resulta
insolvente, puede reclamar esa deuda a los otros.
4) La interrupción de la prescripción operada en contra de uno de los sujetos pasivos
solidarios, perjudica a los otros.
5) Si el fisco inicia reclamo judicial de deuda tributaria contra uno de los solidarios y
obtiene sentencia favorable, la cosa juzgada alcanza a todos los solidarios. A la
inversa sucede lo mismo, si iniciado el juicio contra el deudor solidario, este triunfa
utilizando una defensa o excepción común, los otros deudores solidarios pueden
invocar exitosamente la “cosa juzgada”
6) La solidaridad del causante no implica que os herederos sean solidarios entre si.
Si fallece uno de los sujetos pasivos solidarios dejando mas de un heredero, cada
uno de los herederos solo está obligado a pagar la cuota correspondiente en
proporción a su haber hereditario
7) Cada uno de los sujetos pasivos solidarios, en caso de ser demandado, puede
oponer todas las excepciones que sean comunes a todos los sujetos pasivos
solidarios (ej, prescripción de la deuda).

Agente de percepción y Agente de retención:


Ambos son sujetos pasivos de la relación jurídica tributaria principal por deuda
ajena. No se puede decir a priori si son “responsables solidarios” o “sustitutos”. Si el
legislador los crea, pero a su lado deja al contribuyente, serán responsables solidarios.
Este es el criterio general que rige en la legislación argentina. Si el contribuyente no los
acompaña en la sujeción, serán sustitutos.
Agente de percepción:
La ley los obliga porque son deudores del contribuyente. Deben retener la parte 1
del pago que corresponda a la deuda del contribuyente. Ej: retenciones que realiza el
empleador (clase)
Está en una situación tal que le permite recibir del contribuyente un monto
tributario que posteriormente debe depositar a la orden del fisco. El agente de percepción
o recaudación recibe del contribuyente el monto tributario que luego debe ingresar al
fisco. Tal situación se da porque el agente de percepción proporciona al contribuyente un
servicio o le transfiere un bien (ej., un billete de lotería)
Agente de retención:
Retiene conforme a su función. Se halla en contacto directo con un importe
dinerario de propiedad del contribuyente o que este debe recibir, ante lo cual tiene la
posibilidad de amputar la parte que corresponda al fisco en concepto de tributo. Ej:
escribano.
Como principio, estas obligaciones son solidarias (art.8 ley 11.683). Pero no es
directa sino subsidiaria (se habilita con la mera intimación, es una subsidiaridad limitada)
Queda exento si se lo ha colocado en imposibilidad de administrar los bienes del
contribuyente. (clase)

5.3.3- Responsabilidad por los dependientes:


El principal responde por las infracciones de sus dependientes (ARTICULO 9º —
Los obligados y responsables de acuerdo con las disposiciones de esta ley, lo son
también por las consecuencias del hecho u omisión de sus factores, agentes o
dependientes, incluyendo las sanciones y gastos consiguientes.)

5.3.4- El resarcimiento:
Es aquella que se entabla entre el sujeto pasivo que pago el tributo al fisco sin ser
destinatario legal o que es destinatario legal en menor medida de lo que pago.
Fundamento: El derecho subjetivo del acreedor surge porque la suma tributaria
que debió pagar al fisco, corresponde a una deuda ajena.
El deudor del resarcimiento es siempre el destinatario legal. Cuando de la propia
voluntad de la ley surge que quien paga el tributo al fisco es “alguien” que nada tuvo que
ver con la realización del hecho imponible, es ineludible consecuencia que ese “alguien”
deba estar dotado de la facultad de resarcimiento y que tal facultad deba serle otorgada
por norma legal
El acreedor del resarcimiento puede ser:
1) el “responsable solidario” que pago el tributo al fisco y que se resarce a costa del
“contribuyente”
2) el sustituto que pago el tributo al fisco y se resarce a costa del “sustituido”
3) uno de los “contribuyentes plurales solidarios” que pago el total del tributo y se
resarce a costa de los restantes “contribuyentes”
La cantidad de dinero que originariamente fue tributo cuando el sujeto pasivo ajeno al
hecho imponible lo pago al fisco, deja de serlo cuando una suma de idéntico monto pasa
del destinatario legal tributario a quien lo reemplazo en el pago. Esto quiere decir que:
1) si el resarcimiento es anticipado (mediante retención o percepción): el monto que
el agente de retención o percepción paga al fisco es tributo, pero no lo es el 1
importe que el retentista detrae o el agente de percepción adiciona al destinatario
legal tributario.
2) Si el resarcimiento es posterior: es tributo la pretensión que el responsable
solidario o el sustituto efectúen al fisco, mas no lo es, el monto que el destinatario
legal tributario debe entregar al pagador pro deuda ajena como consecuencia del
ejercicio de la acción de reembolso
Conclusión: la relación jurídica de resarcimiento no es de naturaleza tributaria porque su
acreedor no es titular de un derecho subjetivo público, y porque se trata de una relación
patrimonial en la cual la prestación que constituye su objeto, no es un tributo. Al no ser
tributo la prestación objeto del resarcimiento, dicha relación jurídica está regulada por el
derecho civil, a menos que la ley tributaria disponga expresamente lo contrario. Las
consecuencias de esto son:
1) la obligación de resarcir será mancomunada en principio y solo habrá solidaridad
si ella surge expresamente de las fuentes que menciona la ley civil.
2) En caso de mora, se devengan los intereses previstos por la ley civil, y no por la
ley tributaria.
3) Quien no cumple con la obligación de resarcir no comete una infracción tributaria
encuadrable en el derecho penal tributario.

5.3.5- Responsabilidad del consumidor final


ARTICULO 10 — Los consumidores finales de bienes y servicios, o quienes según las
leyes tributarias deben recibir ese tratamiento, estarán obligados a exigir la entrega de
facturas o comprobantes que documenten sus operaciones.
La obligación señalada incluye la de conservarlos en su poder y exhibirlos a los
inspectores de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, que
pudieran requerirlos en el momento de la operación o a la salida del establecimiento,
local, oficina, recinto o puesto de ventas donde se hubieran celebrado las mencionadas
transacciones. El incumplimiento de esta obligación en las operaciones de más de DIEZ
PESOS ($ 10) será sancionado según los términos del primer párrafo del artículo 39 de
esta ley reduciéndose el mínimo de la multa a este efecto a VEINTE PESOS ($ 20). La
actitud del consumidor deberá revelar connivencia o complacencia con el obligado a emitir
o entregar la factura o comprobante.
La sanción a quien haya incumplido el deber de emitir o entregar facturas o
comprobantes equivalentes será un requisito previo para que recaiga sanción al
consumidor final por la misma omisión.

5.4- Objeto = prestación que puede exigir el sujeto activo (Estado)


Se cumple con el pago del tributo.

Distinción con el objeto económico del impuesto:


El objeto económico del tributo, al que se define como “realidad económica pre-
jurídica independiente de la ley positiva”, y que en modo alguno debe confundirse con el
objeto de la relación jurídica tributaria sustancial. La noción “objeto económico del tributo”
quiere explicar lo siguiente: existen hechos que se configuran fácticamente pero que 1
proliferan en el campo de la extrajuricidad tributaria, hasta tanto el legislador los convierta
en hechos imponibles.
Ej.: durante muchos años no estuvo gravada en Argentina la venta de automóviles
usados. Eran hechos que ocurrían en el mundo fenoménico y que producían efectos
jurídicos de diversa índole pero no tributarios. La posibilidad se hizo realidad cuando
surgió el impuesto que gravo la transferencia de autos usados. El económico y
extrajurídico “objeto tributario” se transformo en hecho imponible, y entonces esos
negocios adquirieron relevancia jurídica tributaria como generadores de relaciones
jurídicas tributarias sustanciales.

5.5- Elemento cuantificante = cuál es el importe monetario líquido que debe ingresar al
fisco, tiene que estar definido completamente en la ley formal.
Importe tributario Fijo (ej. tasas judiciales) o
Variable, pero perfectamente determinable de acuerdo a las
pautas concretas establecidas en la ley  base imponible
(magnitud económica definida por ley a partir de la cual se
determina el importe).

Concepto: Cuando el hecho imponible acaece fácticamente, surge la potencial


consecuencia de que el sujeto pasivo pague al fisco una suma generalmente dineraria
denominada “importe tributario”.
El elemento cuantificante debe ser seleccionado por el legislador, y la cuantía
elegida debe reflejar que valor se atribuyó a cada hecho imponible como factor
demostrativo de capacidad contributiva. El elemento cuantificante debe expresar hasta
que limite patrimonial es razonable llevar la obligación de tributar, conforme a la aptitud de
pago publico que el legislador pensó aprehender al construir un cierto hecho imponible.
La principal función de dimensionar la “porción” de capacidad contributiva atribuible a
cada hecho imponible realizable.
El elemento cuantificador no es constitutivo del hecho imponible. Es un mero
instrumento de cuantificación de la obligación tributaria.
El elemento cuantificador debe adecuarse coherentemente con el hecho
imponible.
La congruente vinculación entre los diferentes tributos es:
1) En los impuestos: el hecho imponible debe ser reflejo idóneo de la aptitud de pago
público.
2) Tasas: se debe tener en cuenta la actividad particularizada en el obligado (ej,
jerarquía científica de los profesionales, los costos, etc)
3) En las contribuciones especiales: la congruente adecuación nace de diversos
factores como son: la situación en que se halla el obligado, el gasto que el Estado
efectuó, la aproximación de la ventaja que se le dio al patrimonio del obligado, etc.
Existen dos variantes:
1) Que la ley establezca un importe fijo: ej. tasas judiciales. Es un importe en pesos.
2) Que no lo fije expresamente la ley, sino que establezca un importe variable. Debe
definir la base imponible (magnitud económica que se debe tener en cuenta a los 1
fines de la determinación del importe tributario).
Debe estar establecido en la ley formal, debido al principio de legalidad

5.5.1- Importe tributario:


Cantidad que el fisco pretende y que el sujeto pasivo esta potencialmente obligado a
pagarle al configurarse el hecho imponible.
 Importe tributario fijo: Es aquel en que la cuantía del tributo esta especificada ab
initio y directamente en el mandato de la norma. Estos impuestos cuando son de
alto montón violan el principio constitucional de igualdad, ya que tratan en la
misma forma a quienes están en situaciones económicas diferentes, Ej. Impuestos
de sellos.
 Importe tributario variable: Es aquel en que la cuantía del tributo no esta
directamente especificada en el mandato de pago de la norma. El elemento
cuantificante necesita de otros elementos para poder transformar la obligación en
cifra.
Base imponible: El elemento cuantificante tiene cierta magnitud a la cual llamaremos
“base imponible”. Esa base imponible puede ser una magnitud pecuniaria (ej., el valor de
un inmueble) o puede no serlo. Si no lo es, deberá consistir en una magnitud a la cual se
le asigne una cierta relevancia económica, para que pueda servir de sustento el importe
tributario (ej., un litro de algo).
La diferencia en que la base sea una magnitud numéricamente pecuniaria o no lo
sea, la encontramos en que:
1) Sobre esa magnitud, será factible aplicar un porcentaje denominado “alícuota” (ej.,
el 6 por mil del valor de un inmueble).
2) Si carecemos de magnitud numérica pecuniaria, será imposible aplicar porcentaje
alguno.

Importe tributario “ad valorem”: cuando la base imponible es una magnitud


numéricamente pecuniaria sobre la cual se aplica la alícuota (alícuota: es el porcentaje
aplicable sobre la magnitud numérica “base imponible”). En algunos supuestos la ley
establece un porcentaje, una alícuota. Ej.: en el impuesto inmobiliario la base imponible es
la ablución que hace catastro. Sobre esa base se aplica una alícuota.
La alícuota puede ser:
- Proporcional: es cuando el porcentaje permanece constante cualquiera sea la
dimensión de la base imponible.
- Progresiva: cuando el porcentaje se eleva a medida que se incrementa la
magnitud “base imponible” o ante otras circunstancias que el legislador estima
justificantes (ej. el alejamiento de grado de parentesco en los impuestos
sucesorios). Casos de aumento de alícuota por incremento de base imponible
observamos en el impuesto a las ganancias y en el impuesto sobre el patrimonio.
- Progresividad doble: en argentina se suele utilizar y consiste en: La ley impositiva
estatuye una escala de cantidades que comprende diversas categorías numéricas,
y dentro de cada categoría numérica establece un monto fijo con mas de un
porcentaje sobre lo que exceda de la cantidad que se tomo como limite mínimo de 1
la categoría. La operación aritmética de sumar el monto fijo y la cantidad que
resulte de la aplicación del porcentaje, proporciona el “importe tributario”. (Ej. en el
caso de un contribuyente cuyo impuesto tiene una base imponible de $50.000, el
importe de integra sumando $2.100 (monto fijo) con mas $1.600, que es el 8% de
$20.000 (monto en el que $50.000 excede de $30.000). El importe tributario a
pagar será de $3.700).
Importe tributario especifico: cuando la base imponible no es una magnitud pecuniaria
numérica, sino una dimensión simplemente valorativa respecto a la cual está relacionado
el importe tributario, pero no bajo la forma de porcentaje. El elemento cuantificante tiene
base imponible, pero no alícuota.
En el caso de los tributos específicos se define la base imponible por unidades, y
de acuerdo a la suma de edad unidades, será lo que se deba pagar. Ej: en materia
aduanera.
La base imponible puede asumir diferentes modalidades:
1) Puede ser una unidad o medida de peso, o como metro, kilo o litro (ej, impuestos
al consumo antes de la reforma)
2) Puede ser el numérico de butacas de un cine en impuestos de cinematografía que
toman como hecho imponible la realización de una función
3) Puede ser el tipo de comodidad ofrecida en un hipódromo, sin tener en cuenta
cuánto vale la entrada, o si se paga o no entrada

5.6- Causa:
- Fuente = ley (siempre, toda obligación tributaria es ex lege), por el principio de legalidad.
Tiene que contener todos los elementos (no pueden ser completados por reglamentos).
- Fin = muchos autores han intentado definirla, en nuestra doctrina prácticamente se ha
entendido como irrelevante.
Involucra la capacidad contributiva que tiene cada contribuyente en orden al
sostenimiento de los gastos del Estado y en orden a los parámetros que atribuye la ley.
Intenta establecer limitaciones a la potestad del fisco, pero en nuestro país es
intrascendente, porque en la misma constitución se establecen las limitaciones.
Distintas teorías:
1) Posturas que aceptan la causa:
a. Griziotti: sostiene que la deuda tributaria no surge sin la causa. Esto es
necesario como valla a la arbitrariedad y al ejercicio abusivo del poder
tributario.
b. Jarach: cree en la existencia de la causa, pero difiere en su real significado.
Sostiene que la causa es la circunstancia que la ley asume como razón
necesaria para justificar que de un determinado presupuesto derive la
obligación tributaria.
c. Giordio Tesoro: piensa que la causa es el presupuesto de hecho de la
obligación
d. Bielsa: sostiene que la causa es la raíz constitucional, ya que la validez de
la ley tributaria depende de su acatamiento a la constitución.
2) Posturas que rechazan la causa: Giuliani Fonrouge rechaza que la causa sea un 1
elemento de la deuda tributaria. Establecen que el nacimiento de de la deuda por
impuesto, es jurídicamente independiente de una contraprestación estatal.
Tampoco la capacidad contributiva puede ser considerada como causa,
porque quien hace la apreciación de la capacidad contributiva, como razón que
justifica la imposición, es el legislador, al determinar los presupuestos de hecho de
los diversos tributos. Admitir la capacidad contributiva como causa seria dar pie al
intérprete para declararla invalida la obligación tributaria cuando no la considerase
adecuada a la capacidad contributiva.
Concordamos con esta postura de rechazar la causa como integrante de la
relación jurídica tributaria principal que es válido incluso en países que incorporan
a sus constituciones, el principio de la capacidad contributiva. En tales países, el
aplacador del derecho está facultado para indagar si el hecho imponible de cierto
tributo es idóneo como índice de capacidad contributiva. Si tal idoneidad abstracta
no existe, podrá declarar que el tributo es constitucionalmente inválido. (Ej. sería
inconstitucional aplicar mayores tributos a los gordos que a los flacos, por
estimarse que la obesidad denota mayor capacidad contributiva, seria violatorio al
principio de igualdad tributaria –que deriva de la emanación de la capacidad
contributiva-)
La noción del hecho generador basta para la correcta interpretación de la
ley tributaria sin que sea necesario recurrir al muy discutido e inútil concepto de la
causa como elemento integrador de la obligación tributaria.

6- Privilegios y garantías en materia tributaria.


Se da cuando se atribuye al crédito del fisco una situación preeminente con relación a
otros créditos.
Los privilegios consisten en “la prelación otorgada al fisco en concurrencia con
otros acreedores, sobre bienes del deudor”.
Como las provincias pueden legislar sobre privilegios fiscales en virtud del art.104
CN, aunque esto no es aceptado en la práctica.

6.1- Legislación aplicable:


La Corte Suprema ha sostenido que la circunstancia de que el derecho civil sea privado
no impide que el código regule aspectos en que está interesado el orden público. En
cuanto al régimen de privilegios, dice la Corte que resulta materia propia de la Nación.
En conclusión y según la Corte, las provincias no pueden legislar sobre privilegios.
El art.3879 CC, que es de aplicación mientras el derecho tributario no contenga
normas modificatorias, asigna privilegio general sobre todos los bienes del deudor, a los
créditos del fisco y municipalidades por impuestos públicos directos e indirectos. 1
Podemos concluir entonces, de que el privilegio del fisco cubre toda clase de
tributos (nacionales, provinciales y municipales).
El privilegio fiscal solo protege la deuda tributaria en sí misma. No protege las
sumas que se agreguen por otros medios (ej. intereses moratorios) ni las multas, dadas
su distinta finalidad (sancionar) con relación al tributo (cubrir gastos).
Si ocurriese que el tercero le paga al fisco para eliminarlo como acreedor, se
subroga en los derechos de éste y se convierte en titular del privilegio general que
amparaba el crédito pagado.

6.2- Clases:
1) Generales: prelación que se le reconoce a ciertos acreedores para ser pagados,
sobre la totalidad de los bienes
2) Especiales: sobre bienes específicos.
La ley de concursos y quiebras art.246 El privilegio del fisco es general, que se
reconoce por el capital.
Otras opciones serian por intereses y multas son créditos quirografarios (si hay
un crédito se distribuye entre los acreedores, a prorrata de sus créditos)

7- Modos de extinción de la obligación tributaria.


Tratándose de una obligación de dar, el medio general de extinción es el pago. Este es el
medio normal, pero pueden existir otros medios de extinguir la obligación según la ley civil
que son aplicables en materia tributaria.

7.1- Pago:
Es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la relación jurídica
tributaria principal, lo que presupone la existencia de un crédito por suma liquida y exigible
a favor del fisco.
En principio, son aplicables al pago, las normas del derecho civil, aunque con
carácter supletorio de las normas tributarias para el caso que estas ultimas no
contemplasen algún supuesto.
Pago por tercero:
Los sujetos pasivos de la obligación tributaria son quienes deben realizar el pago,
pero también pueden realizarlo otros terceros. Nada obsta a que un tercero efectué el
pago liberando al deudor. En tal caso, el tercero pagador ocupa su lugar con sus
derechos, garantías, preferencias y privilegios. Aunque nuestra doctrina niega al tercero el
ejercicio de la vía de ejecución fiscal, porque es un procedimiento de excepción solo a
favor del fisco.
Por ello, los pactos particulares respecto de la carga de la obligación tributaria
pueden ser validos entre ellas, pero no tienen efecto con relación al fisco.
La ley 11.683 art.20 y 55.
La ley establece obligaciones de pago respecto de obligaciones aun no nacidas
(hechos imponibles aun no configurados), para procurar una cierta regularidad en la
recaudación.
Anticipos: 1
Pagos de una obligación que aun no ha nacido (art.21).
Son obligaciones de pagos a cuenta de una obligación no vencida. Si no se
pagaron los anticipos son exigibles los intereses por no pagarlos, aunque después abone
el tributo.
Es una obligación tributaria que determinados sujetos pasivos deben cumplir antes
de que se perfeccione el hecho imponible, o bien, aunque este perfeccionado, antes de
que venza. Aquí nos encontramos con obligaciones que nacen antes de que el hecho
imponible se haya configurado, o al menos antes de que se haya completado.
El pago que se realiza como anticipo esta siempre subordinado a la liquidación
final a realizarse con la declaración jurada anual. Por eso el art.28 de la ley 11.683
establece que los anticipos son importes que se exigen a cuenta del tributo que se deba
pagar por el periodo fiscal de que se trate, y solo pueden ser exigidos hasta la fecha de
vencimiento del plazo o de presentación de declaración jurada. Después de esos eventos
ya no se podrá exigir anticipos, sino la obligación tributaria principal en sí misma.
El art.42 establece que los anticipos no pagados a su vencimiento devengan
intereses resarcitorios.
Mora en el pago:
Se produce automáticamente al momento de cumplirse el plazo establecido por la
AFIP. Después empiezan a devengarse los intereses que son resarcitorios
Ha dicho la Corte que en materia de intereses tributarios, son aplicables las leyes
tributarias en virtud de la autonomía de este.
Automaticidad de la mora:
El interés resarcitorio se devenga sin necesidad de interpelación.
Elemento subjetivo. La dispensa:
La infracción es objetiva, pero es necesaria un mínimo de subjetividad, que es la
negligencia culposa.
Si la culpabilidad (dolo o culpa) se haya totalmente excluida, la infracción omisiva
no es sancionable, ya que lo que se pretende es hacer pagar intereses indemnizatorios a
quien no ingresa por ser negligente (culpa) o porque no desea ingresar (dolo.)
El criterio a tener en cuenta, para evaluar si un sujeto pasivo tributario retardo o no
el cumplimiento de su obligación, culpablemente o no, es el de los resguardos o cuidados
que le eran razonablemente exigibles según la naturaleza de la obligación.
Pago provisorio de impuestos vencibles:
Si bien se ha verificado el hecho imponible, no se ha producido todavía su
determinación (art.31). Es un pago provisorio, a lo que después surja de la determinación.
Determinación: procedimiento que va a ser más o menos complejo según sea más
o menos compleja la estructura del impuesto de que se trate. Constituye un acto o
conjunto de actos tendientes a constatar que se ha producido el hecho imponible, que no
se han establecido exenciones, que necesita liquidez, a los fines de determinar el importe
tributario líquido que se debe ingresar.
Se puede hacer de tres modos:
1) El propio fisco, cuando conoce todos los elementos para poder determinar el
importe liquido de la obligación tributaria. En estos casos hay una determinación
administrativa. 1
2) El contribuyente suministra los datos
3) El contribuyente hace por completo el procedimiento y lo presenta en las
“declaraciones juradas”. Si el contribuyente no presenta nada, el fisco tiene que
hacerlo de oficio. Mientras tanto el contribuyente va a pagar, en función de los
periodos anteriores, sin perjuicio de las multas.
Intereses resarcitorios. Noción
Se da cuando la ley decide imponer una sanción de tipo indemnizatorio para
resarcir el retardo moratorio.
El interés utilizado como sanción en la ley 11.683 en su art.42 es el resarcitorio. SE
trata de aquella sanción que es una forma específica de indemnización por el atraso del
deudor en el pago de una obligación pecuniaria.
Es de aplicación solo en aquellos casos en donde no hay cumplimiento en término
de la obligación tributaria sustancial.
La tasa de interés y el mecanismo de aplicación deben ser fijados por la secretaría
de hacienda. El tipo de intereses que se fije no puede exceder el doble de la mayor tasa
vigente de las operaciones del Banco de la Nación.
Pueden ser sujetos pasivos todos los que tengan capacidad jurídica tributaria.
Naturaleza:
Con la reforma del año 1973 del art.42 de la ley, se cambio la palabra “recargos”
por la de “interés”. En nuestra opinión el “interés” del art.42, tiene un carácter civil de tipo
indemnizatorio y no constituye una pena, en el sentido que el derecho penal asigna a este
término.
Es una indemnización con la que se sanciona a la infracción fiscal consistente en
el atraso del sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria principal, en cuanto al
cumplimiento de la prestación pecuniaria que constituye el tributo.

Interés punitorio:
Art.55 de la ley, que rige para el supuesto de ejecución fiscal, ósea, la necesaria
recurrencia a la vía judicial para hacer efectivos los créditos fiscales y las multas
ejecutoriadas. En tal caso, se establece que a partir de la fecha de la interposición de la
demanda, se devengara un interés cuya tasa fijara con carácter general la Secretaria de
Hacienda, no pudiendo exceder en mas de la mitad, la tasa que deba aplicarse conforme
las previsiones del art.42.

7.2- Actualización monetaria (indexación tributaria)


Es la operación jurídico-aritmética de calcular, en un momento dado, el número de
unidades monetarias que corresponde a una obligación dineraria anterior, en forma tal de
restablecer la equivalencia económica del objeto de la prestación, equivalencia, esta,
destruida por la inflación.
En materia tributaria significa que todas las sumas que sean adeudadas y que no
se paguen en término deben sufrir un incremento por devaluación monetaria.
Si esto no se llevara a cabo, los acreedores se verían perjudicados por el paso del
tiempo y la correlativa disminución de lo que tienen a su favor.
Problemática: 1
En nuestro país, se decidió adoptar un sistema de revoluciones de dinero para
mantener a valor constante las deudas de los administradores respecto del fisco, así
como las deudas que el fisco podía tener con los administradores. Tal fue el objetivo de la
ley 21.281 (que es el capitulo XV del título I de la ley 11.683). Tenía como finalidad evitar
que el transcurso del tiempo disminuya las consecuencias del riesgo del incumplimiento.
Así se creó un régimen de “ajuste” para que pasado el tiempo no afectase “la real
magnitud de la deuda impositiva”.
Desindexación: el art.10 de la ley de convertibilidad establecía las derogaciones de las
indexaciones a partir del 1/4/91. Dado que el régimen indexatorio de la ley 11.683
mantiene vigencia para las obligaciones anteriores al 1/1/91, hemos crédito conveniente
mantener su consideración, no obstante su derogación a partir de dicha fecha.
Legislación aplicable:
Están comprendidos en el régimen indexatorio los tributos regidos por la ley 11.683
de aplicación de jurisdicción nacional, así como los “anticipos, pagos a cuenta,
retenciones y percepciones” correspondientes a estos tributos.
Quedan sometidos los montos por dichos tributos que los particulares repitieren
solicitaren devolución o compensaren
La creación del sistema de ajuste de moneda no deroga ni reemplaza al régimen
sancionatorio que para los ilícitos fiscales tiene establecido la ley 11.683 y otras leyes que
prevean sanciones especificas.

7.3- Compensación:
Tiene lugar cuando dos personas reúnen la calidad de acreedor y deudor
recíprocamente.
Se pueden compensar créditos tributarios. Según la ley 11.683, el contribuyente
puede compensar sus deudas hacia el fisco nacional con sus saldos favorables (art.34)
Vemos entonces que la compensación la puede hacer tanto el fisco (art.35), como
el sujeto pasivo (art.34), su oposición depende de la voluntad unilateral de la parte
facultada (siendo en cambio obligatoria para la parte contra la cual la compensación de
opone).
El efecto de la compensación des la extinción de ambas deudas hasta el importe
de la menor, quedando subsistente la mayor por el saldo restante.

7.4- Confusión:
Se da cuando el sujeto activo de la obligación tributaria (el Estado), como
consecuencia de la transmisión de los bienes o derechos sujetos a tributo, queda
colocado en la situación del deudor.
Es un caso raro en materia tributaria. Ej: un inmueble por vacante pasa a la
provincia y tenía deudas inmobiliarias.

7.5- Novación:
La novación consiste en la transformación de una deuda en otra, quedando
extinguida la primera.
Las leyes de regularización tributaria: 1
Se produce ante las leyes de regularización tributaria: es una novación
condicionada, porque si se incumple el plan, caduca y renace la obligación primaria.
Ello por cuanto en el caso de deudas tributarias no pagadas a su debido tiempo,
tales deudas originarias quedan extinguidas mediante el sostenimiento del deudor al
régimen de “regularización patrimonial o tributaria”.

7.6- Prescripción:
Se da cuando el deudor queda liberado de su obligación por la inacción del Estado (su
acreedor) por cierto periodo de tiempo.
Diferentes plazos de prescripción:
En materia tributaria hay particularidades:
1) Distintos plazos según se trate de contribuyentes inscriptos o de contribuyentes no
inscriptos que no tienen obligación de inscribirse  plazo de 5 años. Pasado ese
tiempo el fisco carecerá de acción para reclamarle el pago
2) Para los contribuyentes que no están inscriptos pero tienen la obligación de
inscribirse el plazo es de 10 años.
3) Para la acción de repetición el plazo es de 5 años (cuando el deudor es el fisco
porque el contribuyente pago sin causa por ejemplo.)
Computo:
Comienza a transcurrir el plazo de prescripción a partir del 1º de enero del año
siguiente a que se produjo el vencimiento de la obligación.
Interrupción:
La interrupción tiene como no transcurrido el plazo de la prescripción que corrió
con anterioridad al acontecimiento interruptor.
El código fiscal de B.A. menciona las dos siguientes causas de interrupción:
1) el reconocimiento de la obligación
2) cualquier acto judicial o administrativo tendiente a obtener el pago
Y la ley 11.683 art.63 incorpora una causa más:
1) La renuncia al término corrido de prescripción en curso
Suspensión:
La suspensión inutiliza para la prescripción su tiempo de duración, pero
desaparecida la causal suspensiva, el tiempo anterior a la suspensión se agrega al
transcurrido con posterioridad.
La ley 11.683 establece los siguientes casos:
1) En la determinación de oficio o cuando medie resolución que aplique multas se
suspense por 1 año contando desde la fecha de intimación.
2) Si se interpone recurso de apelación ante el tribunal fiscal  el termino de
suspensión se prolonga hasta 90 días después de notificada la sentencia (art.62
inc. 1)

8- La relación jurídica tributaria de repetición.


Dispone la ley que también serán actualizados los montos por los cuales los
sujetos activos de la relación jurídica de repetición tributaria solicitaren restitución, 1
reintegro o se compensaren (art.129). En tales casos, los montos se actualizan desde la
fecha de interposición del pedido de restitución, del reclamo administrativo, de la
demanda judicial, o del pedido de reintegro o compensación según corresponda.

UNIDAD 17 – Derecho Tributario Formal o Administrativo

1- Concepto y contenidos.
Se requieren normas que dinamicen, que actualicen el derecho tributario
sustancial, para que permitan efectivizar lo prescripto en las normas sustantivas y
reglamentar el procedimiento de recaudación tributaria.

Procedimiento de recaudación tributaria:


Normas que tienden a precisar (1) si se verificó el hecho imponible, (2) el alcance
de la obligación así nacida y (3) la liquidación (de la que resulta el importe tributario
líquido que ingresa al fisco).
Tiende a hacer efectivo el mandato del legislador.

Es regulado por el Derecho tributario formal o administrativo, que es el conjunto de


normas que regulan (1) la organización de la administración fiscal y (2) el procedimiento 1
de la organización tributaria.

Existen tres criterios básicos para organizar la Administración:


1) Concentración: dentro de la persona jurídica se le atribuye la mayor cantidad de
funciones posibles a pocos órganos.
2) Desconcentración: muy poco utilizado en nuestro sistema. Estos órganos no llegan
a tener personalidad jurídica, pero tienen facultades resolutivas en última
instancia. De modo tal, que si bien dependen de un órgano superior, las acciones
que se le opongan son resueltas por el mismo órgano.
3) Descentralización: Se crea un nuevo sujeto público, se le asigna personalidad
jurídica (ente autárquico). Son centros de imputación normativa

2- La Administración tributaria.
Administración tributaria  tiene como cometido la aplicación, percepción, ejecución fiscal
y fiscalización de los tributos.

2.1- La Administración tributaria federal.

Primero: órganos  no tiene personalidad, son “centros de imputación funcional”.


El Estado puede crearlos dentro de la misma administración, tienen alto grado de
independencia funcional (incluso sus decisiones no son revisadas por órganos
superiores), pero no son autónomos.
El organismo fiscal por excelencia fue la aduana. En 1890 se creó una
administración nacional de impuestos administrativos. Cuando se crean los impuestos a
los réditos, en la década del ’30, aparece la Dirección General Impositiva, que sustituye a
la Dirección Fiscal de Impuestos Internos. Existe como órgano descentralizado la
Dirección General Impositiva y la Dirección de Aduana, hasta que son fusionadas por el
DNU 618/97 que creó la AFIP.

1997  Decreto 618/97: se fusionan la Administración Nacional de Aduanas y la


Dirección General Impositiva (eran órganos descentralizados), creando un ente
autárquico: AFIP.
Dentro de ella se crearon órganos:
 Administrador Federal de Impuestos (unipersonal)  Lo elige el PEN con
propuesta del Jefe de Gabinete.
 Dirección General de Aduanas
 Dirección General Impositiva designados por el Adm. Fed. de Imp
 Dirección General Rec. Seguridad Social
Debería haber sido creado por ley formal (fundamento en el art. 14 CN, restricción de
derechos individuales “conforme las leyes que reglamenten su ejercicio”).

Tienen amplias competencias  pueden delegarlas en otros órganos (delegación


interadministrativa) sólo si está previsto por ley. 1
Facultades:
a- De organización interna = mediante el dictado de reglamentos internos o
autónomos, todo lo que hace a la logística interna para cumplir sus cometidos (art.
6°).
b- De reglamentación = reglamentos de ejecución (normas obligatorias para los
administrados en general tendientes a poder cumplimentar la legislación tributaria,
no sólo dirigidas a contribuyentes o responsables), art. 7°.
Entre ellas, está la de establecer deberes formales [obligación de realizar
prestaciones de hacer o no hacer tendientes a que la administración pueda
fiscalizar, por ej. declaración jurada, presentación de informes, etc.].
No pueden violar el principio de legalidad. El sujeto, objeto y base
imponible siempre tienen que estar regulados por ley, no se pueden delegar.
c- De interpretación (art. 8°) = interpretar con carácter general las normas tributarias
(sin modificar las normas, mera declaración interpretativa, no innovativa)  tiene
que publicarse en el B.O. y puede ser impugnada (legitimación amplia), mediante
un recurso que va a decidir el Ministro de Economía (y después, siempre el Poder
Judicial).
d- De verificación y fiscalización = “juez administrativo” (no tiene jurisdicción), art. 9°.
Es una relación bilateral, no tripartita (≠ con el TFN)
La determinación tributaria implica un control posterior por parte del fisco cuyo
objeto es establecer si los sujetos pasivos cumplieron en forma debida los deberes
formales emanados de la determinación.
Esta labor fiscalizadora es accesoria con respecto a la determinación,
puesto que solo habiendo “tributo determinado” podrá haber luego “tributo
fiscalizado”.
La labor investigatoria está encaminada a prevenir daños y peligros que
puede ocasionar a la colectividad la desobediencia de los administrados a la
potestad tributaria en ejercicio. Lo perseguido, entonces, es averiguar la existencia
de hechos imponibles realizados pero ignorados por el fisco. La investigación es
una facultad y debe diferenciarse claramente de la fiscalización de la
determinación.
La fiscalización de la determinación implica una previa obligación tributaria
sustancial con su hecho imponible y sus sujetos pasivos detectados e
identificados. Se trata únicamente de saber si estos últimos cumplieron
correctamente los deberes tributarios a su cargo.
Las tareas de investigación no requieren la existencia previa de
obligaciones, porque su objetivo es precisamente descubrirlas.
El art.41 de la ley 11.683 otorga a la DGI amplios poderes para fiscalizar e
investigar, en cualquier momento, incluso de “periodos fiscales en curso” (ósea,
hechos imponibles no acaecidos aun).
Cuando el art.41 cita “tendrá amplios poderes”, hace alusión a las
“facultades fiscalizadoras e investigatorias” que deben interpretarse con un criterio
extensivo y no restrictivo.
Esos amplios poderes alcanzan no solo a sujetos pasivos tributarios sino 1
también a terceros ajenos que tienen el deber de colaborar aportando datos y
elementos si le son requeridos.
Basta con que la Dirección presuma la existencia de un posible sujeto
pasivo que ha omitido presentar la declaración jurada para que sea procedente su
poder de indagar.
El primer inciso le da a la Dirección la facultad de citar (ósea compeler a
recurrir), ya sea tanto respecto al sujeto pasivo como a cualquier tercero. Si
cualquiera de ellos no concurriera se verán sancionados por el art.43 de la ley
11.683. Además la DGI puede hacer uso de la fuerza pública para obligarlo a
compeler.
El art.41 inc. 1, habla de un “plazo” que se fijara “prudencialmente” debe
ser un tiempo razonable como para que los mismos tengan el debido tiempo de
elaborar sus informes.
Una de las excepciones a compeler es la de los profesionales que no
pueden revelar secretos con motivo de su profesión.
El inc. 2 exige la presentación de comprobantes y justificativos, ósea que
deben transportar físicamente a la oficina fiscal correspondiente estos
comprobantes y justificativos.
El inc. 3 menciona la facultad de inspeccionar libros, anotaciones, papeles
y documentos de responsables o terceros que puedan registrar o comprobar
negociaciones u operaciones. La diferencia con el art. anterior es que los libros de
contabilidad no pueden ser trasladados a un lugar diferente al que están
habitualmente, porque en ellos se asientan operaciones diarias. Por eso es que la
DGI es la única autorizada a inspeccionar los libros de contabilidad en el lugar en
que se hallen.
El inc.4 establece los 3 casos en que la DGI puede recurrir al auxilio de la
fuerza pública:
1) si tropieza con algún inconveniente en el cumplimiento de sus funciones
2) para hacer comparecer a sujetos pasivos y a terceros
3) cuando fuese necesario para hacer cumplir órdenes de allanamiento.
El inc. 5 establece que no puede haber allanamientos sin autorización
judicial. Por la forma en que está redactada la orden “deberá ser despachada por
el juez administrativo dentro de las 24 horas” pareciera que el juez no puede
negarse a expedir la orden de allanamiento una vez que le es requerida por la
administración fiscal.
Sin embargo, la doctrina estableció que el juez debe analizar la legitimidad
de la orden que se le solicita, la cual podrá negar si cree que no reúne las
condiciones necesarias.
e- Organización del servicio aduanero = actualmente se establecen aduanas
especiales (ej. las bicicletas sólo pueden importarse por La Plata, Paso de los
Libres y Córdoba). La Aduana es solo una en realidad.
1
2.2- La Administración Tributaria Local
Varía en cada provincia. Generalmente no crean entes sino órganos desconcentrados5.
Acá = API (no llega a ser un ente autárquico), que tiene facultades similares a la
AFIP (ver Código Fiscal Provincia de Santa Fe).
En el orden municipal están las Secretarías de Hacienda, dirección de rentas.

3- La actividad administrativa tributaria.


Actividad de la Administración Fiscal  en principio, reglada (aunque tiene algunos
aspectos discrecionales, por ej. art. 7°).
Es todo el conjunto de funciones que tiene la AFIP

La actividad administrativa tributaria, ley 11.683, supone una actividad


administrativa tendiente a aplicar, verificar, fiscalizar la legislación, llegado el caso,
determinar de oficio, y de existir deuda impaga, de ejecutar a los responsable por la falta
de pago del tributo; obviamente para cumplir esas funciones tiene que estar dotada por un
serie de competencia. Esas facultades que pueden estar expresamente prevista en la ley,
también pueden estar implícita, son inherentes al órgano (no se concibe que no las
tenga, ya que haría irrisoria su competencia). Están dadas en el decreto 618 y en la
propia ley 11.683, ley de procedimiento Administrativo Fiscales, si bien es una ley que
contempla derechos sustanciales, es más. Entre esas facultades, está la de verificación y
fiscalización contemplada en el art. 33 y siguientes de la ley 11.386, que ejerce el ente
fiscal, AFIP.
Todas estas facultades, suponen tener algunos conceptos básicos de los principios
que regulan la actividad fiscal, aplicable a toda la actividad administrativa. La
administración solamente puede manifestarse a través de forma jurídicas,
fundamentalmente actos, dentro de ellos, lo que se refieran respecto a terceros, en forma

5
Para entender qué es un órgano desconcentrado hay que aclara algunos conceptos. Los criterios
para organizar un nivel de gobiernos son: organización concentrada y el criterio opuesto la creación
de un nuevo sujeto público estatal, ente autárquico, al cual se le asigna un cometido específico,
tipo caso la AFIP. Un criterio intermedio, es el cual a un órgano se lo dota de facultades, se puede
decir que es atípico de las administraciones centrales, actuando como órganos, sin personalidad
jurídica, se lo dota de una competencia especial, por ser compleja. Tiene competencia funcional, y
a tal extensión que los actos son impugnables ante los mismos órganos. Ejemplo; la Adm.
Impositiva (DGI) y la aduna, no eran un ente autárquico, los recursos contra la decisiones de la
dirección impositiva se interponían y se agotaba contra la misma dirección. Ahora es un ente
autárquico.
directa e individual (concreta): los actos administrativos. No puede administrar sus
funciones por meros hechos, tiene que estar respaldados por actos administrativos, que
son de estructura unilateral, que se dictan en ejercicio de funciones administrativas, en
este caso fiscales, y que producen efectos directos, inmediatos e individuales.
Deberes formales, a veces cae en terceros, ejemplo información, y deberes
materiales. Esos actos deben estar precedido de un procedimiento que tienen que estar
fijado, tiene que ser un elemento formal que adentre en la sustancial del acto 1
administrativo, de suerte que la falta del procedimiento lleve aparejada la nulidad
absoluta. Uno, por procedimiento reconstruye cómo se va formándose el acto, lo que
permite el control, y por otro lado, si los actos van a afectar una situación jurídica subjetiva
de los terceros, se le debe permitir, en alguna instancia idónea, ejercer el derecho de
defensa.
Cuanto se habla de actividad administrativa se refieren dos tipos: la actividad
reglada y actividad discrecional.
La primera supone que la norma prevé que frente a la verificación de un
determinado supuesto de hecho debe darse una conducta por parte de la administración
unívoca, en la segunda verificarse el supuesto determinado de hecho, la administración
tiene opciones, todas jurídicamente posible, si adopta alguno puede desarrollarlo bajo
distintas modalidades, ejemplo epidemia. No puede incurrir en el disparate, si lo fuere cae
el principio de razonabilidad, que el traspasarlo daría curso a una acción ilegítima y
consiguientemente inválida. La actividad es preponderantemente reglada, no discrecional,
mentado por el principio de legalidad.

4- Actos de la administración.
Siempre son recurribles.
Los actos administrativos, en general, tienen algunos caracteres peculiares, que
no se dan en relación a los actos en general, uno es la presunción de legitimidad del acto
administrativo, en reflexión es un invento, se formula diciendo que los actos emanados de
la administración se presumen sin vicios y legítimos, en el orden nacional establecido en
la ley nacional de procedimiento administrativo ley 19.549, que es de aplicación subsidiara
a la 11.683. Esa ley consagra en el art. 12 la presunción de legitimidad, en Santa Fe no
hay tal norma. Las consecuencias práctica son relevantes, en razón de que se presume
legitimo se le enviste de ejecutoriedad, y que lleva a que dictado el acto y notificado el
mismo, debe ejecutarse –principio de ejecutoriedad- , aun cuando se hayan impuesto
contra el mismo recursos, en nuestro materia es importantísimo en virtud de este principio
rige el principio solvet et repete: que frente a una determinación de un tributo se podrá
impugnar, pero primero hay que pagar. Se lo a atacado de Inconstitucional, alguna
cámara a la luz del art. 8 del Pacto de San José de Costa Rica, pero la CSJN lo ha
mantenido, de acuerdo de a su doctrina emanada. La legitimidad y ejecutoriedad cede
cuando hay un vicio manifiesto de nulidad absoluta del acto.

5- Procedimiento administrativo.
PROCEDIMIENTO  Supone un conjunto de actos coligados tendiente a una finalidad.
Se deben respetar ciertos principios: el de legalidad y el debido proceso adjetivo
(art. 18 CN).

Las partes son la AFIP y el contribuyente. La AFIP es actor y parte. Cuando hablamos de
proceso es judicial, y hay tres partes:
-2 partes contrapuestas, y
-1 tercero imparcial que es el juez 1

AFIP Tribunal Fiscal de la Nación Cámara administrativa CORTE


DGI SUPREMA
Justicia ordinaria Cámara de Apelación (de Rosario)

6- La determinación tributaria.
DETERMINACIÓN TRIBUTARIA  Acto (o conjunto de actos) en virtud del cual se trata si
se ha configurado el hecho imponible, el alcance cuantitativo y la liquidación.
Procedimiento que permite que lo legalmente exigido se convierta en un importe
fiscalmente percibido6.

Naturaleza:
El acto de determinación, que naturaleza tiene, ¿es declarativo o constitutivo?
Si entendemos que es constitutivo, la obligación tributaria se perfecciona en el
momento de la determinación. Algunos autores lo entienden así, en realidad es
declarativo: la relación tributaria se perfecciona íntegramente al momento de la
verificación del hecho imponible –el acaecimiento-, más allá que se haga en un momento
posterior. La determinación de la naturaleza no es una simple especulación sino que tiene
importante efecto prácticos, por que los aspecto cuantitativos y cualitativo se deben
analizar al momento de la determinación, si hay una cambio normativo al momento de la
determinación, se tiene que tener en cuenta la normativa al momento del acaecimiento7.

Caracteres:
1) Acto: la determinación tributaria puede estar integrada solo por un acto que puede
emanar del obligado o de la administración. Así, en los tributos fijos la tarea se
reduce a constatar el hecho imponible, a calificarlo y a indicar la cantidad a

6
Hay veces que esa determinación, que es un procedimiento, es de estructura muy sencilla, por
ejemplo: el impuesto inmobiliario provincial, esta triangulado por catastro, y el registro de la
propiedad inmobiliaria surge de quién es el titular, tan simple que toda la información la tiene la
administración, no tiene que actuar el contribuyente, simplemente llega la boleta para el cobro.
Otras veces es complicado, basta pensar el impuesto a las ganancias, ver que operaciones
hubo, si obtuvo ganancia o no, los actos de deducciones, cargas familiares; quién tiene esa
información es el contribuyente, queda en cabeza del contribuyente determinar el impuesto. Es
prácticamente la regla –autodeterminación-.
7
Ejemplo: paso a mejor vida en el mes de marzo, si es constitutiva no deben nada los herederos,
si es declarativa sí.
ingresar señalada por la ley. Ej. si un particular solicita en el Registro Civil su
certificado de nacimiento, será esta repartición la que cobre el tributo, previo
constatar que el nacimiento del solicitante está inscripto y que la expedición de ese
documento está gravada por una tasa fija. La administración o el administrado no
hicieron otra cosa que reconocer que el hecho imponible ocurrió y pagaron la
cuantía del tributo directamente fijada por la ley.
2) Conjunto de actos: En la mayoría de los casos, es una operación compleja. En 1
tales casos, no bastara con un solo acto sino que se necesitara “un conjunto de
actos” mediante los cuales se identificaran los hechos imponibles, se arribara a las
magnitudes “bases imponibles” y por fin se podrá, mediante la aplicación de la
alícuota, contar con el importe correspondiente.
3) En cada caso particular: se debe configurar el supuesto hipotético para que se dé
el mandato de pago.
4) Si existe una deuda tributaria: Se da cuando el hecho encuadra en la hipótesis
efectivamente.
5) Quién es el obligado: no siempre el realizador del hecho imponible o destinatario
legal, es aquel a quien el legislador coloca en el polo negativo de la relación
jurídica tributaria como sujeto pasivo, siendo este último el vinculado
obligacionalmente al fisco.
6) Cuál es el importe de la deuda: es el resultado final de la deuda, llamado por
muchos “liquidación.”

Valor de la determinación:
Se discute si la deuda tributaria nace al producirse el hecho imponible o si, nace en el
momento de practicarse la determinación.
Teorías:
1) Constitutiva: crea el hecho imponible, estableciendo la existencia de la obligación
en cada caso y precisando su monto.
2) Declarativa: la deuda tributaria nace al producirse el hecho imponible y por tanto
mediante la determinación solo se declara algo ya pre-existente. Es decir que es
retroactiva al momento de acaecido el hecho imponible (a esta adherimos)
La determinación perfecciona y brinda eficacia a una obligación que existía solo
potencialmente desde la configuración del hecho imponible. Es decir, que el verdadero
efecto de la determinación es el de ratificar que cuando se produjo el hecho imponible
nació realmente la obligación tributaria.

Formas de determinación:
Sistemas:
1) Administrativa  la realiza la propia Administración Fiscal, tiene que conocer todos
los datos vinculados a los elementos (por eso se puede dar en pocos tributos, por
ej. el impuesto inmobiliario).
2) Autodeterminación  el propio contribuyente, a través de declaraciones juradas
(deber formal). Ej. impuesto a las ganancias.
Es así en la mayoría de los impuestos en el orden nacional y provincial, art.
11 de la ley. 8
La Administración tiene facultades de verificación y fiscalización de la
autodeterminación (de aspectos formales y sustanciales). La primera,
generalmente supone el requerimiento de informes, la segunda consiste en una
orden de investigación, es un procedimiento tendiente a determinar si hubo
ocultamiento o no de materia imponible (amplias facultades). 1
3) Mixta  actuar conjunto del contribuyente y la Administración Fiscal (sucede muy
raramente, por ejemplo en los aduaneros, y en algunos países como Italia o
Suiza).
4) De oficio  Se inicia con la vista al contribuyente. Puede tener dos bases: base
presunta o base cierta
Es la determinación que practica el fisco cuando:
- es impugnada o
- no es presentada la declaración jurada. (art 16 y 17 ley 11.683)

7- Los deberes formales:


La obligación principal es la de pagar, las otras son secundarias. El más importante es la
prestación de la declaración jurada en el tiempo que establezca la AFIP. Hacen a una
mejor verificación del tributo.
Deberes formales son:
 Facturas
 Libros de comercio
 Concurrir a una citación judicial
 Permitir que se inspeccionen los libros de contabilidad, etc.
Dentro del derecho tributario formal se suelen englobar todas las normas reguladoras de
relaciones jurídicas derivadas de deberes formales (o instrumentales).
Los deberes instrumentales que habitualmente el fisco exige a las personas son
obligaciones de hacer, no hacer o soportar.

7.1- Declaración jurada:


Actos de los contribuyentes responsables que instrumentan el resultado de la
determinación. Genera responsabilidad contravencional o penal (pero no por perjurio sino
por el ocultamiento).

El proceso es el siguiente:
Antes de la fecha de pago, la oficina recaudadora envía los formularios pertinentes
a quienes deban practicar declaración jurada, o de lo contrario estas personas retiran los

8
En ese sentido, el art. 11 de la ley 11683 “La determinación y percepción de los gravámenes que
se recauden de acuerdo con la presente ley, se efectuará sobre la base de declaraciones juradas
que deberán presentar los responsables del pago de los tributos en la forma y plazos que
establecerá la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS.” Vale decir que se
estable como principio de la autodeterminación, a través de la declaración jurada de los mismo
contribuyentes.
formularios en dicha oficina. Los declarantes llenan esos formularios especificando los
elementos relacionados al hecho imponible; y según las pautas cuantificantes del tributo
de que se trate, especifican el importe.
El paso siguiente consiste en pagar el tributo conforme a la declaración efectuada.
Para ello se deposita el importe en el organismo fiscal o en los bancos autorizados. Una
vez llenado el formulario se presenta al organismo recaudador dentro de los plazos
previstos. Las boletas de depósito y las comunicaciones de pago que él mismo aporte, 1
tienen también carácter de “declaración jurada” a los efectos sancionatorios de las
disposiciones punitivas.
La declaración efectuada por el sujeto pasivo lo responsabiliza por sus
constancias. Aunque la ley 11.683 dispone que el declarante pueda corregir errores de
cálculos cometidos en la declaración misma y reducir de esa forma el importe tributario
resultante. Pero fuera de los “errores aritméticos” no hay posibilidad de disminuir dicho
monto. Es más, la ley declara la responsabilidad del declarante por la exactitud de los
datos contenidos y esa responsabilidad subsiste, aun ante una ulterior y voluntaria
presentación rectificativa. (art.21 ley 11.683)

7.2- Secreto fiscal:


Protección a los contribuyentes (no se puede divulgar lo declarado).
Según el art.101, las declaraciones juradas, las manifestaciones y los informes que
los sujetos pasivos o terceros presenten a la DGI son secretos. Se hace esto, para darle
seguridad al sujeto pasivo
Las informaciones y datos expresados no serán admitidos como prueba en causas
judiciales, debiendo los jueces rechazarlas de oficio, salvo por:
1) cuestiones de familia
2) procesos por delitos
3) cuando lo solicita el interesado en los juicios en que sea parte contraria al fisco
nacional, provincial o municipal y siempre que la información no revele datos
referentes a terceros.
Excepciones: art. 101, datos referidos a la falta de declaración, relacionados con delitos,
etc., se autoriza a la AFIP a divulgarlos.
1) Cuando, por desconocerse el domicilio del sujeto pasivo, sea necesario recurrir a
edictos
2) En cuanto a los organismos recaudadores nacionales, provinciales y municipales,
que tienen acceso a las informaciones, aunque siempre que ellas estén
directamente relacionadas con la aplicación, percepción y fiscalización de los
gravámenes de sus jurisdicciones.
3) Tampoco rige el secreto para personas, empresas o entidades a quienes la DGI
encomiende la realización de tareas administrativas, relevamientos de estadística,
computación, procesamiento de información y otras para el cumplimiento de sus
fines. Pero, por otro lado, estas personas y entidades deben guardar el mas
absoluto secreto sobre las declaraciones juradas y si no lo hacen son pasibles de
la pena prevista por el art.157 del código penal (esta misma pena corresponde a
todo tercero que tome conocimiento de las informaciones y las divulgue).
4) Tampoco rige el secreto en la facultad del poder ejecutivo para publicar
periódicamente la nomina de los contribuyentes de los impuestos a las ganancias,
sobre los activos y al valor agregado, así como aportes de seguridad social.

9- Fiscalización tributaria:
Tiene la función de controlar que los contribuyentes cumplan con los deberes formales
(art. 10 del decreto). 1

9.2- Fiscalización por el último periodo. La presunción de exactitud o inexactitud de los


periodos no prescriptos:
Consiste en que la inspección comienza examinando el último periodo, y, según el
resultado arribado, se presume la corrección o incorrección de los periodos anteriores no
prescriptos.
Si la Dirección encuentra que la última declaración es correcta, se presume sin
admitir, prueba en contra, la exactitud de las declaraciones juradas presentadas por el
resto de periodos anteriores no prescriptos. Ello, siempre que esa declaración del último
periodo, no sea presentada después de iniciada la inspección, o aun si se presento antes,
si hubo una observación por parte del fisco o una denuncia que se vincule con el
responsable.
Pero si la Dirección impugna la última declaración presentada, se practica la
determinación de oficio del art.24 y resulta que la declaración fue incorrecta porque arrojo
una base imponible inferior a la real, el organismo fiscal puede optar por las siguientes
alternativas:
1) Entender la fiscalización a los periodos no prescriptos y determinar de oficio el
impuesto correspondiente a cada uno.
2) Hacer valer la presunción, con admisión de prueba en contra, que las
declaraciones juradas presentadas por el resto de los periodos no prescriptos
adolecen de inexactitudes equivalentes, en cada uno de ellos, al mismo porcentaje
ajustado en el periodo base, salvo que posteriores fiscalizaciones demuestren una
inexactitud mayor. Para que opere esta determinación es necesario que haya sido
hecho sobre base cierta.

10- Determinación de oficio subsidiaria:


Tanto si la declaración o información no se presentan, como si ellas son excluidas,
la Administración fiscal debe llevar a cabo el acto de determinación procurando seguir un
trámite que cumpla en la mejor medida posible el doble objetivo de recaudación eficaz y
derechos individuales garantizados.
Las primeras tareas a que se ve abocado el fisco son las fiscalizadoras e
investigatorias.
Si la declaración, aun desechada, se presento, la labor se simplifica en
importantes aspectos para el fisco.
Como la declaración debe responsabilizar en forma definitiva e inmodificable al
declarante por sus consecuencias, la Administración se encuentra con la seguridad de un
hecho imponible realizado y con un sujeto pasivo identificado. Sus pasos se dirigirán
entonces hacia el importe de una deuda tributaria que se tiene por existente.
Más difícil es el asunto para el fisco cuando debiendo haberse declarado no se
declaro. Es necesario poder sostener que sucedió un hecho imponible del cual el fisco no
ha tenido noticia por la vía pertinente, y que ello dio como resultado que “alguien”
resultara presunto deudor tributario. Se trata, de una ardua tarea de investigación cuyo
objeto será descubrir la existencia de posibles hechos imponibles realizados pero 1
ignorados por el fisco, con la consiguiente falta de individualización de los sujetos pasivos
pagadores.
Puede suceder que una vez practicada la fiscalización o investigación se llegue a
la conclusión de que el sujeto pasivo había declarado bien y que las sospechas que
indujeron a dudar de su actividad, fueron infundadas. Si así ocurre, la declaración se
convierte en determinación tributaria. Puede también ocurrir que la investigación crea
haber detectado un contribuyente que no declaro, pero que luego de la profundización de
las averiguaciones surja la realidad de que no hubo hecho imponible realizado.

10.1- La etapa instructoria:


Pero pueden suceder las hipótesis inversas. Tanto que las sospechas se confirmen
y la declaración quede desechada, como que se descubra la existencia de un hecho
imponible acaecido pero desconocido por no haber sido declarado.
La tarea del fisco se transforma en una etapa de instrucción preparatoria de la
determinación.
Sus objetivos son claros: el fisco debe intentar llegar a la verdad. Debe conseguir
todos los datos necesarios para llegar a una precisa y clara atribución de la deuda
tributaria.
La legislación tributaria le da amplios poderes a la Administración fiscal para
obtener elementos probatorios (puede examinar libros, puede requerir pericias, interrogar
sujetos, etc.)
Requisitos:
1) Secreto de las actuaciones: los resultados que van surgiendo deben ser
reservados y no pueden ser puestos en conocimiento de los investigados.
2) Utilización de la fuerza pública: los funcionarios fiscales deben tener la posibilidad
de requerir el auxilio de la fuerza pública.
3) Ilimitación temporal: el fisco debe tener a su disposición el tiempo necesario para
esta misión. Aunque lo ideal es la actuación rápida.
4) Movilidad externa: para que haya eficiencia recaudatoria. La administración se
representa mediante los inspectores que se movilizan.
5) Especialización de inspectores: el cuerpo de inspectores debe ser especializado
tanto técnica como jurídicamente, ya que a veces la relación entre el hecho y la
norma no se presentan con facilidad y se necesita un cuidadoso examen por
alguien capacitado para ello.

La vista al determinado:
Es el derecho de defensa que tiene el sujeto pasivo.
Son aportaciones del sujeto pasivo, haciendo aclaraciones y demostraciones
relativas a sus derechos que contribuyen a corregir posibles errores de hecho o de
derecho. ES importante para la prueba.
Mientras los derechos impugnativos del derecho pasivo son amplios y solo se
encuentran y solo se encuentran limitados por el principio de legitimidad del acto de
determinación, la administración queda vinculada al resultado arribado, y si el acto fue
notificado al determinado y reunió las condiciones esenciales para la validez (forma y 1
competencia), la decisión determinativa tendrá efectos preclusivos para la administración
en cuanto a su evaluación de los elementos para ella conocidos al momento de
determinar. Así como la decisión de determinación es definitiva para la administración,
salvo excepciones, ella no hace perder la facultad que el sujeto pasivo tiene de atacar la
decisión en sede jurisdiccional, en todo cuanto afecte los derechos que considera que las
leyes le reconocen.

10.3- Causas:
La determinación de oficio es procedente en 2 casos:
a) no presentación de declaración jurada
b) declaraciones juradas presentadas pero impugnadas.

10.4- Tramite:
Se inicia cuando el funcionario de la DGI al que la ley da el nombre de juez administrativo
corre vista al sujeto pasivo tributario por 15 días.
Debe darle detallado fundamento de las actuaciones, impugnaciones y cargos que
se le formulen para que el sujeto pasivo sepa a qué atenerse para evacuar la vista. La
vista debe contestarse en 15 días, termino prorrogable por igual lapso y por única vez. En
ese tiempo, el sujeto pasivo debe formular descargo escrito y presentar u ofrecer las
pruebas relativas a su derecho.
Evacuada la vista o transcurrido el termino señalado sin que esta se conteste,
corresponde dictar resolución, la cual debe ser fundada. El juez administrativo debe:
a) declarar la existencia de la obligación,
b) darle dimensión pecuniaria e
c) intimar debe intimar su pago.
Tal decisión fundada debe ser dictada en 90 días. Una vez dictada la resolución
donde se determina el tributo y se intima al pago, tal resolución debe ser notificada al
sujeto pasivo.
Éste contara entonces con los recursos que le concede el art.71 de la ley: recurso
de reconsideración ante el superior jerárquico (dentro de la DGI) del juez administrativo
que concretamente resolvió el caso (inciso a) o recurso de apelación para ante el Tribunal
Fiscal, cuando fuese viable (inciso b). Tales recursos deben ser interpuestos en el
transcurso de 15 días., y si el notificado deja vencer dicho plazo sin interponerlos, la
determinación queda firme.

10.5- Caducidad del procedimiento:


Art.24. Si transcurren 90 días desde la evacuación de la vista o del fenecimiento del
término para contestar dicha vista y el juez administrativo no dicta resolución, el sujeto
pasivo tributario puede requerir “pronto despacho”.
Pasados 30 días de requerido el “pronto despacho” sin que la resolución se dicte,
entonces caduca el procedimiento de determinación efectuado en el caso, sin perjuicio de
la validez de las actuaciones administrativas realizadas.
Sin embargo, el fisco tiene derecho a iniciar, por una sola vez mas, u nuevo 1
procedimiento de determinación, explicando las razones que motivaron la falta de
cumplimiento del deber resolutorio.

Formalidades del procedimiento: el pronunciamiento del juez administrativo en la


determinación de oficio debe cumplir los siguientes recaudos:
c) ser fundada
d) pronunciar el importe tributario a pagar e intimar al sujeto a pagar
e) debe ser dictada por un juez administrativo competente.

Modificación de la determinación de oficio en contra del sujeto:


El art.26 admite la modificación en contra del contribuyente de la determinación de
oficio practicada por el juez administrativo, aun estando ella firme.
En primer lugar se admite la modificación administrativa de la determinación
cuando surjan “nuevos elementos de juicio” que no se tuvieron en cuenta, por haber
ignorado su existencia; pudiendo perjudicar o beneficiar al sujeto pasivo.
No es procedente cuando los funcionarios hubieran incurrido en error y omisión al
considerar los datos, ya que de lo contrario importaría perdida de seguridad jurídica

10.6- Base de la determinación:


Base cierta y presunta

Documental contable llevada de debida forma


(es la que rige en principio)

Si no se puede determinar  empieza a regir el sistema presuncional (art. 18 ley 11983)

Existen presunciones
- Simples  art. 18, primer párrafo
- Legales Iures et de iure [art. 18, inc. c),ap. 3]
Iuris tantum [los restantes incisos]
Art. 18, inc. d) = sistema de “punto fijo”
 Si se anualizan los resultados, hay que tener en cuenta la estacionalidad

 Base cierta: conocimiento cierto de la base imponible, se conoce en forma directa la


existencia de la obligación tributaria. Tiene acceso a la documentación debidamente
llevada. Primero la AFIP tiene la obligación de hacer la determinación de oficio con 1
base cierta. Llegar a la prueba mediante la documentación. (Rige la base cierta en
argentina)
 Base presunta: empieza a tener importancia el art.18 de la ley 11.683, donde están
las presunciones. El fisco se ve imposibilitado de obtener elementos certeros para
conocer con exactitud si la obligación existe y en su caso, cuál será su dimensión
pecuniaria. Puede suceder porque el sujeto no presento la declaración jurada, o
porque no aporto los datos que eran requeridos.
Presunciones:
Simples: dejan librado al arbitrio del juzgador. En el caso de la ley le da la
posibilidad al juez en el 1º párrafo del art.18.
Legales: el hecho inferido no está librado al arbitrio del juzgador. Pueden ser
juris tantum (son las que predominan. Ej: en los alquileres el ingreso bruto de una
persona es más o menos 3 veces que lo que paga de alquiler. ) o juris et de jure.
Presunciones importantes mencionadas en la ley 11.683 art.15:
1) La renta de una persona es, como mínimo, 3 veces lo que paga de alquiler (inc a)
2) La única presunción jure et jure esta en el inciso C con asterisco.
3) Inc d: presunción de punto fijo: un inspector de la AFIP se para alado de la
máquina registradora y anota las ventas. En virtud de lo que anoto se calculan las
ventas mensuales y hasta pueden calcular las ventas anuales. Problema: si se
hace en enero en una heladería, las ventas no van a ser las mismas a las de julio.
Para ser mensual tienen que controlar 10 días. Para calcular las ventas anuales
tienen que controlar durante 4 meses del año.

10.7- Conformidad con la liquidación:


La ley prevé la posibilidad de que estando ya en marcha el procedimiento de la
determinación de oficio, el sujeto pasivo preste conformidad a las impugnaciones o cargos
formulados. En tal caso no es necesario el dictado de la resolución determinativa por
parte del juez administrativo. Además, la ley ordena que en ese supuesto la liquidación
administrativa surta los mismos efectos de una “declaración jurada” para el sujeto pasivo y
de una “determinación de oficio” para el fisco.

10.9- Facultad de impugnación:


Los principios que deben presidir la cuestión son:
1) los determinados deben tener una amplia posibilidad impugnativa en sede
jurisdiccional, es decir, en un ámbito totalmente ajeno al órgano de administración
activa que produjo la determinación tributaria.
2) La facultad de impugnación no debe estar sujeta a requisitos previos que
obstaculicen la resolución de la acción, como el de “solve et repete”
3) La facultad probatoria del determinado debe ser amplia durante el proceso
impugnativo, mientras no sea destruido por prueba en contra. Juega el principio de 1
legitimidad de los actos administrativos en general.

La determinación de oficio procede en los siguientes casos:


1) Cuando está expresamente establecido por la ley, tal es lo que sucede en el
impuesto inmobiliario.
2) Cuando el sujeto pasivo no presenta la declaración jurada correspondiente en los
casos en que está obligado a hacerlo, o cuando en los casos de determinación
mixta el sujeto pasivo no aporta los datos que le pide el fisco para concretar el
importe del tributo.
3) Cuando la declaración jurada que presenta el sujeto pasivo o los datos que
denuncia son impugnados, ya sea por circunstancias inherentes (errores de
cualquier tipo en los datos aportados) a los actos mismos o por defectos (falta de
libros, documentos o bien, si presentados no merecen fe por parte del organismo
fiscal) de elementos de verificación.

10.10- Vinculación con el proceso penal:


La determinación de oficio puede derivar en un delito penal (dependiendo de los montos)
Es una condición para que se inicie la instancia penal, que se haya realizado la
determinación de oficio. Por una misma infracción se puede ser penado en sede
administrativa y en sede penal.

11- Pago provisorio de impuestos vencidos: art.31 ley 11.683:


Si el contribuyente no presenta la declaración jurada, puede ser que la AFIP tenga
declaraciones juradas anteriores de ese contribuyente, entonces en base a eso, la AFIP le
intima a que pague.
Es sólo un pago provisorio. Después se hace la determinación de oficio (si es que
no se presenta, porque puede ser que se presente después del pago provisorio) y todas
las sanciones por violación del art.38 más intereses.

13- Proceso sumarísimo. Determinación de oficio con relación al sumario


administrativo:
Si se impugnó la declaración jurada, además de la determinación de oficio,
implicara una sanción por infracción.
Entonces paralelamente a la declaración de oficio se inicia se inicia un proceso
sumario administrativo para determinar en qué infracción incurrió.
El procedimiento de sumario administrativo esta previsto en el art.70 de la ley
11.683.
A partir de la vista se inicia el procedimiento sumario. El contribuyente tiene 15
días (prorrogables por 15 días mas) para defenderse de las infracciones.
La determinación de oficio (a los fines de establecer el impuesto a pagar) y el
proceso sumario (a los fines de determinar las infracciones) son dos procesos paralelos.

14- Código Fiscal de Santa Fe:


1
Art.31  las determinaciones son por presentación de declaración jurada.
Art.34 el API tiene facultad de verificar esas declaraciones juradas.
Art.36 facultades del API

ESTADO IMPUESTOS Y TASAS SUJETO ACTIVO


NACIONAL Iva- Impuestos internos- AFIP ley 11683
Ganancias- Bienes
personales- Monotributo
PROVINCIAL Ingresos brutos- Sellos- API
Impuesto inmobiliario Código fiscal (ley 3.456)
MUNICIPAL Tasa general de DGR
Inmuebles- Dirección de Rentas de la
Derecho registro e municipalidad
inspecciones Codigo tributario municipal
unificado (ley 8.173 para
todos los municipios y
comunas de la provincia
de Santa Fe)

UNIDAD 18 – Derecho Penal Tributario

1- Conceptos generales:
Ilícitos tributarios infraccionales.
El estado necesita para su existencia y funcionamiento, de los bienes que
obtiene de los particulares a través de los tributos en uso de su poder de imperio. Su
transgresión fiscal genera un ataque al normal desenvolvimiento de la acción estatal. Al
no cumplir todos los particulares de manera constante y espontanea las obligaciones
sustanciales y formales que se les imponen a través de las normas tributarias, esto lleva
que el Estado deba configurar en forma específica las distintas transgresiones que
pueden cometerse y determinar las sanciones que correspondan en cada caso. La
regulación jurídica de todo lo atinente a la infracción y a la sanción tributaria corresponde
al derecho penal tributario.

2- Teorías sobre su ubicación científica.


DERECHO “penal tributario” (se ubica dentro del Derecho Penal)
o
“tributario penal” (dentro del D° Tributario o administrativo) 1

Si nos ubicamos dentro de la primera teoría:


 Corresponde a la nación (las provincias no podrían)
 Delitos e inspecciones corresponden al Derecho Penal
 Infracciones (admiten algunas excepciones al Derecho Penal)
Sosteniendo la segunda, no sería aplicable el Derecho Penal salvo referencia expresa a él
(art. 4° Código Penal).

Algunos opinan que el derecho penal tributario es un capitulo del derecho


tributario. En consecuencia todo lo relativo a las infracciones y sanciones no deriva sino
del propio poder tributario estatal. La singularidad de las sanciones fiscales, no permite
aplicarles las disposiciones del código penal, salvo cuando la ley tributaria remite
expresamente a sus normas.
 Tendencia penalista. Es parte integrante del derecho penal común. Hay autores
que afirman que existe una identidad sustancial entre la infracción criminal y la
infracción tributaria. La única diferencia entre las infracciones contenidas en el
código penal y las contenidas en las otras leyes es de tipo formal, ya que no hay
un alinea divisoria entre una u otra. El código penal es de obligatoria vigencia
para todo lo relativo a la infracción tributaria y su sanción, a menos que una norma
expresa derogue su aplicación.
 Administrativa Contravencional tributaria. Esta teoría sostiene que dentro del
derecho penal común hay una clara diferencia según la naturaleza jurídica
particular de las in fracciones contenidas. Una rama del derecho penal se ocupa
de las infracciones que atacan directa e inmediatamente la seguridad de los
derechos naturales y sociales de los individuos, este es el derecho penal común.
Cuando regula las infracciones al orden de la actividad administrativa
tendiente al logro del bienestar social, constituye el derecho penal Contravencional
o administrativo. Las consecuencia es que se podría utilizar las formulas del
código penal siempre y cuando exista congruencia con la esencia de la
convención fiscal.

4- Evolución del régimen penal tributario en la Argentina. Ordenamiento jurídico


nacional y derecho público provincial.
En 1990 entra en vigencia la ley 23771, que luego fue sustituida por la ley 24769.
Ambas leyes fueron dictadas por el congreso de la nación, en ejercicio de la
atribución conferida en el art.67, inc. 11, actual art. 75 Inc. 12 de la C.N., constituyen
leyes penales especiales complementarias del código penal, pues transformaron diversas
infracciones fiscales en delitos dolosos reprimidos con pena de prisión. La cuestión quedo
dividida así:
Delitos fiscales: las distintas figuras contempladas actualmente por la ley 24769.
Contravenciones fiscales que son las que han quedado subsistentes en el régimen
general tributario nacional regulado por la ley 11683 y en los ordenamientos fiscales
provinciales y municipales.
Tendremos entonces un derecho penal tributario en sentido lato, que abarcara el 1
derecho penal tributario delictual, contenido principal en la ley 24769, y el derecho penal
tributario Contravencional regulado fundamentalmente por la ley 11683 y los
ordenamientos municipales y provinciales.
Esta distinción pierde nitidez cuando en ciertos casos nos encontramos con las
mismas conductas que son tomadas a la vez como delitos y como contravenciones. Pero
el distingo pierde importancia porque en definitiva, el código penal opera como fondo
común de legislación para ambos casos.

El problema se debe centrar en dos aspectos:


(1) La vigencia de las instituciones del derecho penal común contenidas en el
código penal, que deben ser aplicadas tanto en el derecho penal tributario delictual como
Contravencional.
(2) El hecho de que puede haber alteraciones legislativas, con las limitaciones
mencionadas, con la aclaración de que si se utilizan los conceptos penales sin
significación particularizada deben ser interpretados tal cual lo son en su rama de origen,
o sea, el derecho penal común.

5- El ilícito tributario.
Delitos ≠ Infracciones:
Para algunos, las diferencias son con relación a la sanción (diferencia cuantitativa),
pero no podemos adherir a ella porque hay muchas infracciones sancionadas con
privación de libertad en la 11.683. (Este criterio queda descartado)
Criterio cualitativo  con respecto al bien jurídico protegido:
- Bienes naturales y sociales de los individuos = delitos
- Correcto funcionamiento de la administración = infracciones.

5.1- Elementos estructurales del ilícito tributario.


Tipo penal:
Acción típica: sustraerse al pago, evadir, no presentación de la declaración jurada, o no
cumplimiento de obligaciones.
Condiciones objetivas de punibilidad: ¿Forma o no parte del tipo penal?
Dentro del tipo penal: importa la intención
Fuera del tipo penal: no importa investigar la intención.
Por lo tanto, las condiciones objetivas de punibilidad no integral el tipo penal.

5.2- La ilicitud en su vinculación con las relaciones jurídicas tributarias.


5.2.1- Obligaciones sustanciales.
Evasión  medios ilícitos
Elusión  medios legales (si es con intención = evasión; si es sin intención de
sustraerse del pago, es lícita –economía de opción-).

La evasión fiscal o tributaria. Precisiones terminologías.


Existe imprecisión conceptual en la expresión “evasión tributaria fiscal”.
Desde el punto de vista económico financiero: hay evasión tributaria o fiscal 1
cuando no se transfiere o ingresa total o parcialmente al fisco una prestación, a titulo de
tributo, por parte de quien aquel considera, como una unidad económica sobre la que
debe incidir. Según esta doctrina se puede distinguir entre evasión legal o lícita y evasión
ilegal, según que el resultado patrimonial se obtenga por medios legales o ilegales.
Actualmente se considera que toda evasión es ilegal. Para quienes sostiene esta
concepción la evasión tributaria debe ser restringido a las conductas ilícitas adoptadas por
el contribuyente para eximirse total o parcialmente del cumplimiento de la obligación
tributaria, quedando para algunos limitada al figura de defraudación fiscal, mientras que
para otros comprende tanto la defraudación como la omisión.

La elusión y la economía de opción. Distinción conceptual y consecuencias.


La mayoría de la corriente doctrinaria considera que hay elusión tributaria, en
oposición a evasión, cuando aquellas acciones u omisiones tendientes a evitar o disminuir
el hecho generador se realizan por medios lícitos, es decir, sin infringir el texto de la ley.
De tal postura se desprende que la elusión tributaria resultaría equivalente a la evitación o
economía de opción. Esto llevo a los sostenedores de esta postura a realizar piruetas
jurídicas para demostrar que se trataba de cosas diferentes.
Posición de Villegas: elusión se refiere a la elección de formas o estructuras
jurídicas anómalas para esquivar o minimizar la respectiva carga tributaria.
Hay consenso en que los que incurren en elusión tributaria fiscal son aquellos que
realizan ciertas arquitecturas contractuales atípicas cuyo fin es esquivar total o
parcialmente la aplicación de la norma tributaria.
El análisis conceptual del término elusión nos lleva a descartar las teorías de
quienes sostienen que puede ser utilizado para describir acciones legales.
No hay que confundir la evasión tributaria por abuso en las formas (o elusión
tributaria) con la economía de opción o evitación mediante la utilización de formas
jurídicas menos gravosas, que es válida y perfectamente legítima.
La obtención de ventajas mediante ciertas formas jurídicas es posible y licita que
se limite a configurar un caso de evitación, por ejemplo, varias personas resuelven
asociarse y observando que la sociedad anónima implica ventajas fiscales sobre la
sociedad colectiva, deciden adoptar la primera forma jurídica.
Pero si se recurre a una figura atípica o cuya anormalidad de la forma cuya
utilización solo se explique por la intención de evadir el tributo por ejemplo, dar forma de
honorarios por retribución de servicios a lo que en realidad son utilidades de capital
(dividendos) de los socios de una sociedad anónima, ante la evidencia de que lo
honorarios están gravados menos onerosamente que los dividendos. Hay una
determinada voluntad ostensible y otra diferente oculta, y por otra parte, el objeto
perseguido es ocasionar un engaño que sea a su vez productor de un daño para las arcas
fiscales, todo lo cual implica la comisión de un fraude contra el fisco. Esta figura no debe
confundirse con la simulación civil. Unos de los grandes méritos de la realidad económica
es el de proporcionar a los jueces la herramienta indispensable para prescindir de las
formas simuladas sin necesidad de obligar al fisco a ejercer la compleja acción civil de
simulación para lograr la anulabilidad del acto y solo entonces poder descartar la forma
jurídica abusivamente empleada. 1
La elusión fiscal es siempre fraudulenta y es una conducta antijurídica.

El incumplimiento fraudulento.
Incumplimiento fraudulento de la obligación tributaria sustancial (defraudación fiscal)
Requiere subjetivamente, la intensión deliberada de dañar al fisco, y
objetivamente, la realización de determinados actos o maniobras tendientes a sustraerse,
en todo o en parte, a la obligación de pagar tributos. Estas maniobras están
intencionalmente destinadas a inducir a error a la autoridad para que la falta d total o
parcial de pago aparezca como legitima, de allí la superior gravedad de esta infracción,
que se traduce en la mayor severidad gravedad de esta infracción, que se traduce en la
mayor severidad de las sanciones.
Incumplimiento de la obligación tributaria formal.
Incumple los deberes formales toda acción u omisión de los contribuyentes,
responsables o terceros que viole las disposiciones relativas a la determinación de la
obligación tributaria u obstaculice la fiscalización por la autoridad administrativa el
incumplimiento de estos deberes también es una infracción fiscal y esta penada por la ley.
Estas infracciones son predominantemente objetivas, en principio, la sola violación de la
norma formal constituye la infracción. Esto no obsta a que si se probase alguna
circunstancia excepcional de imposibilidad material o de error de hecho o de derecho, la
infracción no se configure.

5.2.2- Deberes formales.


Son aquellos deberes jurídicos impuestos como medios para lograr que los
contribuyentes desarrollen un accionar propio que permita al fisco acceder al
conocimiento y ejecutoriedad de los tributos.
Comprende la infracción del art. 38, consistente en la presentación de
declaraciones juradas, el incumplimiento genérico de los deberes formales (art.39) y las
especiales violaciones formales castigadas con clausura (art.40). El deber más importante
consiste en la inscripción o empadronamiento de los contribuyentes cuando les sea
obligatorio hacerlo luego el registro de operaciones en forma fácilmente comprobable y
que dichas registraciones estén respaldadas por comprobantes que merezcan fe.
Las omisiones de los deberes formales constituyen contravenciones. Se trata de
omisiones u actividades que impliquen peligro, cual es disminución de la recaudación
fiscal por falta de información del organismo recaudador, y pueden derivar en ilícitos
mayores, configurándose en ese caso, un concurso ideal de delitos.
La medida contravencional con la que se reprime el incumplimiento de deberes
formales consiste en reprimir y aplicar penalidades a tales omisiones.

5.3- Concurso de ilícitos. Tipos.


1
5.4- Los ámbitos del ilícito tributario. Infraccional y delictual. Criterios de deslinde. Los
bienes jurídicos tutelados.

CAMPO DELICTUAL: (ley 24769) ley penal tributaria.

CAMPO INFRACCIONAL (11683) FORMAL.


Art. 38 multa automática.
Art. 39 forma genérica.
Art. 40 forma agravada

CAMPO INFRACCIONAL MATERIAL:


Art. 45 omisión de impuesto.
Art. 46 defraudación genérica.
Art. 48 defraudación genérica.

6- Sanciones. Concepto. Naturaleza jurídica.


El Estado está facultado a reprimir imponiendo castigos que retribuyan al infractor por el
mal causado y que tiendan a evitar infracciones futuras. Estas son las sanciones
represivas o penas como por ejemplo, las privativas de la libertad.

6.1- Clasificaciones. Criterios.


6.1.1- Indemnizatorias y punitivas. Tipos.
No todas las sanciones son penas. Hay sanciones que tienden al restablecimiento
del orden externo al mismo estado existente antes de la violación. Estas sanciones
compensadoras no tienen carácter penal sino civil. Tiene ese carácter compensatorio los
llamados “recargos” e “intereses”.
Existe otro tipo de sanciones llamadas mixtas que tienen un fin fiscal resarcitorio,
como las multas fiscales.

6.1.2- Privativas de libertad, patrimoniales e impersonales.

6.2- La sanción de multa. Caracteres. La personalidad o impersonalidad de la multa.


Consecuencias. Régimen vigente. Jurisprudencia.
Las multas fiscales contienen un plus con respecto al restablecimiento de la
situación anterior. En los hechos la diferencia se pude establecer por el importe de la
multa.
El carácter reparatorio y represivo de la multa tributaria ha sido aceptado por
alguna doctrina y recibido por la jurisprudencia.
Personalidad de la multa. En el derecho penal común no hay ninguna duda de que
la pena siempre es personal, y algunos autores sostienen que en materia de ilícito
tributario la pena debe tener esa misma característica.
La Corte Suprema ha resuelto en numerosos fallos la impersonalidad de la multa
fiscal. De esto se desprende las siguientes consecuencias: 1
 Responden las personas colectivas. Desde el momento que las personas
colectivas tienen autonomía y capacidad como sujetos de obligaciones tributarias,
debe serles reconocida capacidad tributaria penal, aun en los casos de entidades
que no reúnan los caracteres de personalidad jurídica según el derecho privado.
 Responden ciertas personas físicas por los hechos de terceros. Los sujetos
pasivos de la obligación fiscal deben soportar las consecuencias de los actos u
omisiones punibles en que incurran sus subordinados, ya sean agentes, factores
o dependientes. También existe responsabilidad por la acción de los
representantes, ya sea esta representación de carácter legal o contractual, lo cual
incluye a gerentes, administradores y mandatarios, tanto en uno u otro caso, los
subordinados y representantes pueden ser objeto de sanción independientemente
de lo que corresponde al patrón o representante. La corte ha resuelto que para
aplicación de las sanciones de la ley 11683 requiere la intervención directa y
personal de los representantes de las personas jurídicas, siendo insuficiente el
mero carácter de representantes si no se produjo la actuación personal.
 La multa no se extingue por la muerte del infractor. Los herederos de un infractor
deben asumir la defensa del causante y reemplazarlo en las sanciones que
puedan corresponderle. Esto se funda en que, dado su carácter compensatorio, la
pena pecuniaria hace nacer un rédito a favor del estado, crédito que
correlativamente significa una disminución en el patrimonio del fallecido.
La Corte Suprema ha admitido en numerosos fallos la transmisión de la
multa a los herederos, en la legislación impera el concepto de que en materia de
infracciones contravencionales, la multa no es transmisible a estos. Así lo
establece expresamente la ley 11683.

6.3- Extinción de la acciones y de las sanciones. Distintos supuestos.

7- Los principios del derecho penal.

7.1- Principio de reserva de la ley. Tipicidad.


Todo lo que no está expresamente prohibido por la ley está permitido.
Regulado expresamente en el Art. 19 in fine de la C.N.

7.2- Principio de irretroactividad de la ley más gravosa. Principio de la retroactividad de la


ley penal más benigna.
Principio de Ley Penal más benigna: también llamado “Principio de irretroactividad de la
ley penal más gravosa”, se encuentra contemplado en el artículo 2° del Código Penal
Argentina

8- Las infracciones en el régimen de la ley 11683.

INFRACCIONES 1
Formales (montos fijos o graduables entre mínimos o máximos)
 Art. 38 (infracción de no presentación de la declaración jurada)
Problema = multa automática  se viola el principio de defensa
Solución  2da. Parte del artículo (presentación y pago dentro de los 15
días, se reduce a la mitad).
Si no la paga  la emisión del sistema da pie al sumario administrativo.
 Art. 39
 Art. 40  multa y clausura: se parte de un acta (art. 41), después audiencia (hay
que ir con la prueba, es la única oportunidad para hacerlo) y finalmente se dicta la
resolución.
Materiales (relación directa con el monto dejado de pagar)
 Art. 45 (culposa)
 Art. 46 (dolosa)
 Art. 48  agentes de retención o percepción
 Art. 49 último párrafo  principio de insignificancia o bagatela
 Art. 50  reducción al mínimo legal
 Art. 37  intereses resarcitorios
 Art. 52  intereses punitorios (desde que se interpone la demanda)

8.2- Infracción a los deberes formales. Clases: simple y agravadas. Distingo.

Falta de presentación de declaración jurada y de proporcionar datos para la liquidación


administrativa.
Tipo. Multa automática.
Sanción. Su omisión es sancionada, sin necesidad de requerimiento previo, con una
multa. La misma sanción se aplica si se omite proporcionar datos que requiera la DGI
para hacer la liquidación administrativa de la obligación tributaria. (art. 38 ley 11683) en
este caso es necesaria la previa existencia de materia imponible, lo cual indica que esta
multa debe ser aplicable a infracciones que lo sean no solo en sentido formal, sino
también material.
Graduación. Se eleva al doble la multa si se trata de sociedades, asociaciones o
entidades de cualquier clase constituidas en el país, o establecimientos organizados en
forma de empresas estables pertenecientes a personas de existencia fiscal o ideal
domiciliadas, constituidas o radicadas en el exterior.
Acumulación. Estas multas son acumulables con las del art. 38. Es dudosa la
constitucionalidad de esta acumulación de infracciones y sanciones por una misma
conducta omisiva.
En los casos de incumplimiento referidos a los regímenes generales de
información de terceros, la multa se mantiene graduable entre dos cantidades que la ley
establece.
Si existe condena por incumplir un requerimiento de la DGI, las reiteraciones del 1
incumplimiento da lo mismo deber formal son pasibles de multas independientes, aun
cuando las anteriores no hubieran quedado firmes o estuvieran en curso de discusión
administrativa.
Las modificaciones del art. 39 son:
Se elevan los montos mínimos y máximos de multa.
Se reemplaza el término infractores por violaciones.
Se reemplaza la expresión “resoluciones e instrucciones dictadas por el director general”
por la más genérica y correcta “toda otra norma de cumplimento obligatorio”. Ahora el
precepto tiene mayor amplitud.

Clausura de establecimientos: el art. 40 de la ley 11683 reformado por la ley 24765.


Describe una infracción cuyos autores quedan sujeto a las siguientes penalidades: multa
graduable entre el piso y el techo que fija la ley y clausura de tres a diez días del
establecimiento, local, oficina, recinto comercial, industrial, agropecuario o de prestación
de servicio. Las penas se aplican conjuntamente.
También se podrá aplicar la suspensión en el uso de matrícula, licencia o
inscripción registral que la disposición exigen para el ejercicio de determinadas
actividades, cuando su otorgamiento sea competencia del poder ejecutivo”

Los procederes ilícitos de estas sanciones pueden resumirse:


No entregar o no emitir facturas o comprobantes de las operaciones siguiendo las
formalidades que exige la DGI.
No llevar registraciones o anotaciones de las operaciones que se realizan
Encargar o transportar comercialmente mercaderías, aunque no sean de su
propiedad, sin el respaldo documental exigido por la DGI. Acá se distinguen dos
situaciones: la de quien, siendo propietario o no de la mercadería, encargue a un tercero
transportarla sin el apoyo de los documentos correspondientes, y la del transportista
comercial que accede a trasladar mercaderías de un tercero, sabiendo que esta incluso
en la violación mencionada. Según Villegas corresponde la pena sobre el local principal
del que hace transportar y también sobre la oficina de administración, deposito u otro
recinto de la empresa transportista.
No encontrarse los contribuyentes o responsables inscriptos ante la DGI cuando
tiene la obligación de hacerlo. Los máximos y los mínimos de la multa y clausura se
duplican cuando se comete otra i infracción de las previstas en el art. 40, dentro de los 2
años desde que se detecto la anterior. Este caso anterior debe haber terminado con
sentencia firme.
Quien quebrante la clausura puede ser sancionado con arresto y una nueva
clausura (art. 44)

Clausura preventiva: el art. 35 inc f de la ley 11683 introduce la figura de la clausura


preventiva una medida de cautela precautoria mediante la cual se dispone un cierre de
establecimiento para impedir que se sigan configurando actividades ilícitas productoras de
graves daños, o llevadas a cabo por quien fue objeto de clausura administrativas 1
anteriores en un periodo superior a un año.
La nueva figura introducida por este art. 35 en el inc. F establece la facultad al
fisco de disponer la clausura preventiva de un establecimiento cuando el funcionario
autorizado por la AFIP constate la configuración de uno más de los hecho omisiones
previstas en el art. 40 de la ley 11683, los cuales pueden consistir en no entregar o no
emitir facturas de las operaciones, no llevar registraciones o anotaciones de las mismas,
encargar o transportar mercaderías son e l respaldo documental exigido, o no inscribirse
teniendo la obligación de hacerlo.
El dispositivo exige además que concurran dos condiciones excluyentes entre si:
que exista un grave perjuicio o que el responsable registre antecedentes por haber
cometido la misma infracción en un periodo no superior a un año desde que se detecto el
anterior.
El art. 75 de la ley 11683 establece esta clausura debe ser comunicada de
inmediato al juez competente para que este (previa audiencia con el responsable) la deje
sin efecto, en razón se no comprobarse loes extremos requeridos por el art. 35 inc. F o,
bien decida mantenerla hasta tanto el infractor regularice la situación que origino la
medida.
La clausura preventiva no puede extenderse mas allá de tres días sin que el juez
interviniente hay resuelto su mantenimiento. Este magistrado puede incluso extender a
medida más allá de dicho plazo, en tanto no se produzca la regularización.
Son perjuicio del a clausura preventiva, la dirección continuara con la tramitación
del proceso tendiente a sancionar con la clausura del art. 40 y eventualmente se
computara un día de clausura preventiva por cada día de clausura que pudiera
corresponder al final del proceso, por aplicación del art. 40.

Incumplimiento genérico de deberes formales del consumidor final de bienes y servicios.


Artículo 10 - Los consumidores finales de bienes y servicios, o quienes según las leyes
tributarias deben recibir ese tratamiento, estarán obligados a exigir la entrega de facturas
o comprobantes que documenten sus operaciones. La obligación señalada incluye la de
conservarlos en su poder y exhibirlos a los inspectores de la Administración Federal de
Ingresos Públicos, que pudieran requerirlos en el momento de la operación o a la salida
del establecimiento, local, oficina, recinto o puesto de ventas donde se hubieran
celebrado las mencionadas transacciones. El incumplimiento de esta obligación en las
operaciones de más de Diez Pesos ($ 10) será sancionado según los términos del primer
párrafo del artículo 39 de esta ley reduciéndose el mínimo de la multa a este efecto a
Veinte Pesos ($20) . La actitud del consumidor deberá revelar connivencia o
complacencia con el obligado a emitir o entregar la factura o comprobante. La sanción a
quien haya incumplido el deber de emitir o entregar facturas o comprobantes equivalentes
será un requisito previo para que recaiga sanción al consumidor final por la misma
omisión.

La obligación que surge de este artículo se justifica en la necesidad de que todos


los habitantes de la nación colaboren para la recaudación de los impuestos,
responsabilizando a los sujetos que, activa y pasivamente, participan del hecho de la no 1
facturación.
Estos son terceros no obligados tributariamente, a quienes se impone un deber
formal cuyo incumplimiento puede aparejar una pena.
La ley exige al consumidor tres deberes:
 Requerir factura
 Mantenerla o conservarla en su poder
 Exhibirla a los inspectores de la AFIP en el momento en que realiza la operación o
cuando sale del establecimiento.
El lugar físico en que se puede realizar la verificación. Únicamente puede hacerse en el
negocio o a la salida del mismo.
La connivencia o complacencia con el obligado.
La norma exige una conducta determinada del responsable que implique
connivencia o complacencia con el obligado a emitir o entregar la factura o comprobante.
La connivencia encierra una cierta maquinación o acuerdo solo para obtener un
resultado ilícito, por ejemplo, el cliente acepta no exigir factura a cambio de un descuento
en la mercadería.
La complacencia presupone aceptar sin problemas algo que se sabe irregular, y
que en definitiva la falta de emisión de factura está encubriendo una venta en negro, con
perjuicio fiscal.
La falta de tales elementos ya sea por error o por ignorancia, descalifica la
posibilidad de tener por configurada la infracción. La sanción a quien no entregue facturas
e s un requisito previo para la sanción al consumidor final por la misma omisión. Esto
convierte a la pena del consumidor final en accesoria de la principal.
Al tratarse de hecho reprimidos por el art. 39 de la ley 11683, corresponderá el
procedimiento regulado por el art. 70 y ss. De la ley (básicamente sumario administrativo,
acta de comprobación, plazo para descargo y pruebas, recurso de reconsideración o
apelación ante el tribunal fiscal de la nación)

8.3- Campo infraccional material:


Art. 45: Quienes omiten el pago no presentando declaraciones juradas o presentando
declaraciones inexactas, son sancionados con una multa graduable entre el 50 % y el
100% del gravamen dejado de pagar, retener o percibir oportunamente, siempre que e l
proceder castigado no quede encuadrado en la defraudación fiscal (art. 46 ley 11683) en
tanto no exista error excusable.
Idéntica sanción se aplica a los agentes de retención y de percepción que omitan
actuar como tales.
La conducta punible consiste en no pagar, no retener o no percibir un tributo, o
pagarlo, retenerlo o percibirlo en menor medida que lo debido, pero siempre que esa
omisión se efectúe mediante una declaración jurada o información inexacta. La
inexactitud debe originarse en una conducta culposa, por ejemplo (negligencia,
imprudencia, impericia) no dolosa. 1
Se reprime con igual pena a los agentes de retención y de percepción que omitan
actuar como tales.

Defraudación fiscal.
Art. 46 y siguientes.
Estas figuras tienen como elemento común el fraude. Este tiene el significado de
intencionalidad dirigida a dañar los derechos fiscales del estado mediante impostura
(maniobras o actos engañosos)

Defraudación fiscal genérica:


Mediante declaraciones engañosas u ocultaciones maliciosas perjudican al fisco
con liquidaciones de impuestos que no corresponden a la realidad. La pena es de dos a
diez veces el importe del tributo evadido. Los procederes son: la declaración engañosa,
es decir, la afirmación o consignación de datos intencionalmente falseados, y la ocultación
maliciosa que puede ser de bienes, documentos o cualquier circunstancia que acredite o
incremente la deuda fiscal.
El objetivo del infractor es idéntico: se quiere no solo no pagar el tributo o pagar
menos de lo que corresponde, sino también que el fisco incurra en el error de creer que le
infractor está cumpliendo correctamente con su deber fiscal.
La infracción se consuma en el momento en que se opera el perjuicio patrimonial
derivado de la evasión del tributo.

Subjetivamente: se requiere la intención deliberada de ocasionar una evasión


fiscal, ya sea propia o ajena. Se requiere dolo.
No hay que confundir el art. 46 de la 11683 con el art. 1 de la 24769. En un
caso está dentro del campo infraccional y en el otro delictual porque hay una diferencia
que es la condición objetiva de punibilidad que es de $100000 es decir que la evasión
mayor a ese monto va a ser delito.

El art. 47 presupone iuris tantum que existe la voluntad de producir declaraciones


engañosas o de incurrir en ocultaciones maliciosas, cuando:
 Medie una grave contradicción entre los libros, registraciones, documentos y
demás antecedentes correlativos con los datos que surjan de las declaraciones
juradas o con los que deban aportarse en la oportunidad a que se refiere el último
párrafo del artículo11.
 Cuando en la documentación indicada en el inciso anterior se consignen datos
inexactos que pongan una grave incidencia sobre la determinación de la materia
imponible.
 Si la inexactitud de las declaraciones juradas o de los elementos documentales
que deban servirles de base proviene de su manifiesta disconformidad con las
normas legales y reglamentarias que fueran aplicables al caso.
 En caso de no llevarse o exhibirse libros de contabilidad, registraciones y 1
documentos de comprobación suficientes, cuando ello carezca de justificación en
consideración a la naturaleza o volumen de las operaciones o del capital invertido
o a la índole de las relaciones jurídicas y económicas establecidas habitualmente a
causa del negocio o explotación.
 Cuando se declaren o hagan valer tributariamente formas o estructuras jurídicas
inadecuadas o impropias de las prácticas de comercio, siempre que ello oculte o
tergiverse la realidad o finalidad económica de los actos, relaciones o situaciones
con incidencia directa sobre la determinación de los impuestos.

Defraudación de los agentes de retención y percepción:


La cometen aquellos agentes que habiendo retenido o percibido importes
tributarios, los mantienen en su poder después de vencidos los plazos para su ingreso al
fisco y sin necesidad de intimación alguna. (art. 48)
Sanción: multa de dos a diez veces el tributo retenido o percibido.
En esta figura basta la omisión de ingresar tempestivamente un monto tributario
que previamente se retuvo o percibió en la fuente.
Lo punible es la conducta omisiva de no ingresar en termino los fondos retenidos o
percibidos.

8.5- Plazo para el pago de multas:


Artículo 51 - Las multas aplicadas deberán ser satisfechas por los responsables dentro
de los quince (15) días de notificadas, salvo que se hubiera optado por interponer contra
las mismas las acciones o recursos que autorizan los artículos 76, 82 y 86.

8.6- Intereses punitorios


Artículo 52 - Cuando sea necesario recurrir a la vía judicial para hacer efectivos los
créditos y multas ejecutoriadas, los importes respectivos devengarán un interés punitorio
computable desde la interposición de la demanda. La tasa y el mecanismo de aplicación
serán fijados con carácter general por la Secretaría de Hacienda dependiente del
Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, no pudiendo el tipo de interés
exceder en más de la mitad la tasa que deba aplicarse conforme a las previsiones del
artículo 37.

8.7- Reducción y eximición de las sanciones. El principio de insignificancia o bagatela.


Reconocimiento de la materialidad de la infracción. Oportunidades.
Artículo 49 - Si un contribuyente rectificare voluntariamente sus declaraciones juradas
antes de corrérsele las vistas del artículo 17 y no fuere reincidente en las infracciones del
artículo 46 ni en las del agregado a su continuación, las multas de estos últimos artículos
y la del artículo 45 se reducirán a Un Tercio (1/3) de su mínimo legal.
En los mismos términos, dicha reducción será aplicable si el contribuyente
presenta declaraciones juradas rectificativas a instancia de la inspección actuante y
abona íntegramente el saldo declarado dentro de los Cinco (5) días de formalizada dicha
presentación. Cuando la pretensión fiscal fuere aceptada una vez corrida la vista pero
antes de operarse el vencimiento del primer plazo de Quince (15) días acordado para 1
contestarla, la multa de los artículos 45 y 46, excepto reincidencia en la comisión de la
infracción prevista por este último, se reducirá a Dos Tercios (2/3) de su mínimo legal.
En caso de que la determinación de oficio practicada por la Administración Federal
de Ingresos Públicos fuese consentida por el interesado la multa que le hubiere sido
aplicada a base de los artículos 45 y 46, no mediando la reincidencia a que se refieren los
párrafos anteriores, quedará reducida de pleno derecho al mínimo legal.
Cuando fueran de aplicación los artículos 45 y 46 y el saldo total de los
gravámenes adeudados, previamente actualizados, no excediera de Pesos Seiscientos ($
600) no se aplicará sanción si el mismo se ingresara voluntariamente, o antes de vencer
el plazo indicado en el segundo párrafo.
En los supuestos de los artículos 38, agregado a su continuación, 39, agregado a
su continuación, 40 y agregado a su continuación, el Juez administrativo podrá eximir de
sanción al responsable cuando a su juicio la infracción no revistiera gravedad. En el caso
de los artículos 40 y el agregado a su continuación, la eximición podrá ser parcial,
limitándose a una de las sanciones previstas por dicha norma, conforme a la condición
del contribuyente y a la gravedad de la infracción

8.8- Prescripción de las sanciones de multa y clausura. Plazo. Computo del término para
aplicar sanciones y el termino para hacerlas efectivas. Causales de suspensión o de
interrupción.
Artículo 58 - Comenzará a correr el término de la prescripción de la acción para aplicar
multas y clausuras desde el 1 de enero siguiente al año en que haya tenido lugar la
violación de los deberes formales o materiales legalmente considerada como hecho u
omisión punible.
Artículo 59 - El hecho de haber prescripto la acción para exigir el pago del gravamen no
tendrá efecto alguno sobre la acción para aplicar multa y clausura por infracciones
susceptibles de cometerse con posterioridad al vencimiento de los plazos generales para
el pago de los tributos.
Artículo 60. - El término de la prescripción de la acción para hacer efectiva la multa y la
clausura comenzará a correr desde la fecha de notificación de la resolución firme que la
imponga.

Prescripción de la acción de repetición


Artículo 61 - El término de la prescripción de la acción para repetir comenzará a correr
desde el 1 de enero siguiente al año en que venció el período fiscal, si se repiten pagos o
ingresos que se efectuaron a cuenta del mismo cuando aún no se había operado su
vencimiento; o desde el 1 de enero siguiente al año de la fecha de cada pago o ingreso,
en forma independiente para cada uno de ellos, si se repiten pagos o ingresos relativos a
un período fiscal ya vencido. Cuando la repetición comprenda pagos o ingresos hechos
por un mismo período fiscal antes y después de su vencimiento, la prescripción
comenzará a correr independientemente para unos y otros, y de acuerdo con las normas
señaladas en el párrafo que precede.
Artículo 62 - Si, durante el transcurso de una prescripción ya comenzada, el
contribuyente o responsable tuviera que cumplir una determinación impositiva superior al 1
impuesto anteriormente abonado, el término de la prescripción iniciada con relación a
éste quedará suspendido hasta el 1 de enero siguiente al año en que se cancele el saldo
adeudado, sin perjuicio de la prescripción independiente relativa a este saldo.
Artículo 63 - No obstante el modo de computar los plazos de prescripción a que se
refiere el artículo precedente, la acción de repetición del contribuyente o responsable que
dará expedita desde la fecha del pago.
Artículo 64 - Con respecto a la prescripción de la acción para repetir no regirá la causa
de suspensión prevista en el artículo3966 del Código Civil para los incapaces.

Suspensión de la prescripción
Artículo 65 - Se suspenderá por un año el curso de la prescripción de las acciones y
poderes fiscales:
Desde la fecha de intimación administrativa de pago de tributos determinados,
cierta o presuntivamente con relación a las acciones y poderes fiscales para exigir el pago
intimado. Cuando media recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación, las
suspensión, hasta el importe del tributo liquidado, se prolongará hasta noventa (90) días
después de notificada la sentencia del mismo que declare su incompetencia, o determine
el tributo, o apruebe la liquidación practicada en su consecuencia. La intimación de pago
efectuada al deudor principal, suspende la prescripción de las acciones y poderes del
Fisco respecto de los responsables solidarios.
Desde la fecha de la resolución condenatoria por la que se aplique multa con
respecto a la acción penal. Si la multa fuere recurrida ante el Tribunal Fiscal de la Nación,
el término de la suspensión se contará desde la fecha de la resolución recurrida hasta
noventa (90) días después de notificada la sentencia del mismo.
La prescripción de la acción administrativa se suspenderá desde el momento en
que surja el impedimento precisado por el segundo párrafo del artículo 16 de la Ley
23771 hasta tanto que de firme la sentencia judicial dictada en la causa penal respectiva.
Se suspenderá mientras dure el procedimiento en sede administrativa, contencioso-
administrativa y/o judicial, y desde la notificación de la vista en el caso de determinación
prevista en el artículo 17, cuando se haya dispuesto la aplicación de las normas del
Capítulo XIII. La suspensión alcanzará a los períodos no prescriptos a la fecha de la vista
referida.
Igualmente se suspenderá la prescripción para aplicar sanciones desde el
momento de la formulación de la denuncia penal establecida en el artículo 20 de la ley
24.769, por presunta comisión de algunos de los delitos tipificados en dicha ley y hasta
los Ciento Ochenta (180) días posteriores al momento en que se encuentre firme la
sentencia judicial que se dicte en la causa penal respectiva.
El inciso d) fue incorporado por Ley 25795
Artículo 66 - Se suspenderá por dos (2) años el curso de la prescripción de las acciones
y poderes fiscales para determinar y percibir tributos y aplicar sanciones con respecto a
los inversionistas en empresas que gozaren de beneficios impositivos provenientes de
regímenes de promoción industriales, regionales, sectoriales o de cualquier otra índole,
desde la intimación de pago efectuada a la empresa titular del beneficio.
1
Interrupción de la prescripción
Artículo 67 - La prescripción de las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir
el pago del impuesto se interrumpirá:
Por el reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva.
Por renuncia al término corrido de la prescripción en curso.
Por el juicio de ejecución fiscal iniciado contra el contribuyente o responsable en los
únicos casos de tratarse de impuestos determinados en una sentencia del Tribunal Fiscal
de la Nación debidamente notificada o en una intimación o resolución administrativa
debidamente notificada y no recurrida por el contribuyente; o, en casos de otra índole, por
cualquier acto judicial tendiente a obtener el cobro de lo adeudado. En los casos de los
incisos a y b el nuevo término de prescripción comenzará a correr a partir del 1 de enero
siguiente al año en que las circunstancias mencionadas ocurran.
Artículo 68 - La prescripción de la acción para aplicar multa y clausura o para hacerla
efectiva se interrumpirá:
Por la comisión de nuevas infracciones, en cuyo caso el nuevo término de la prescripción
comenzará a correr el 1 de enero siguiente al año en que tuvo lugar el hecho o la omisión
punible.
Por el modo previsto en el artículo 3 de la Ley 11585, caso en el cual cesará la
suspensión prevista en el inciso b del artículo 65.
Artículo 69 - La prescripción de la acción de repetición del contribuyente o responsable
se interrumpirá por la deducción del reclamo administrativo de repetición ante la
Administración Federal de Ingresos Públicos o por la interposición de la demanda de
repetición ante el Tribunal Fiscal de la Nación o la Justicia Nacional. En el primer caso, el
nuevo término de la prescripción comenzará a correr a partir del 1 de enero siguiente al
año en que se cumplan los tres (3) meses de presentado el reclamo. En el segundo, el
nuevo término comenzará a correr desde el 1 de enero siguiente al año en que venza el
término dentro del cual debe dictarse sentencia.

UNIDAD 19 – Delitos tributarios

1- El ilícito tributario como delito.


Ley 23.771 ciertos ilícitos tributarios se establecieron como delitos (hasta ese momento
eran todas contravenciones)
Complementaria al Código Penal.
derogada por
Ley 24.769 (modificada por la 25.874)
- Existe una tendencia a pensar al Derecho Penal Administrativo como una parte
autónoma, con principios propios (por ej. que podría haber responsabilidad objetiva).

- Hay principios comunes tanto a delitos y contravenciones, porque surgen de la CN


(principio de reserva de la ley, tipicidad, art. 19 CN; principio nulla pena sine lege,
irretroactividad de la ley más gravosa, art. 18 CN; prohibición de analogía, etc.) 1

2- Los delitos en el régimen de la ley 24.769.


Régimen delictual: presenta algunas características
(1) Ley 23.771  delitos que afectaban a la hacienda pública nacional y provincial
Ahora  sólo los que afectan la hacienda pública federal.
(2) Competencia = justicia federal
(3) Introduce, dentro del tipo penal, las condiciones objetivas de punibilidad [dato
objetivo para que se configure el hecho o tipo penal: se determinan ciertos
montos].
(4) Si bien no adopta el criterio de oportunidad en la persecución penal, sí adopta una
especie de extinción de la acción penal.
(5) Todos los delitos son tipos dolosos: supone la clara conciencia de la criminalidad
de la acción.

4- Los delitos en particular:


Tres categorías de delitos:
a) Tributarios (ilícitos que perjudican la recaudación de recursos)
b) Relativos a los recursos de la Seguridad Social
c) Delitos fiscales comunes (para ambas situaciones)

4.1- Delitos tributarios:


 Evasión simple  prisión de 2 a 6 años
Tiene que superar los $100.000 (esta suma quedó un poco desactualizada)
Hecho punible: consiste en evadir fraudulentamente el pago de tributos
nacionales, siempre que el monto exceda la suma indicada en la ley.
Sujetos activos: los obligados tributarios, los contribuyentes, responsables y
sustitutos indicados en la ley 11683. Pero solamente pueden ser sujetos activos del
delito las personas físicas visibles.
Si el obligado tributario ignora su calidad de tal, puede haber error de derecho
extrapenal que elimina la subjetividad. La evasión solo puede producirse por parte de
quienes están jurídicamente obligados a pagar el tributo al fisco. No hay evasión por
parte de quienes reciben el peso económico del tributo sin tener la obligación jurídica
de pagarlo, ni de quienes aun estando encuadrados en el hecho imponible no han
sido designados sujetos pasivos de la ley.
Acción típica: evadir el tributo. Esto se hace cuando se evita o elude por el
obligado el pago de lo que legítimamente adeuda, ya sea total o parcialmente. La
evasión se logra mediante conductas fraudulentas u omisivas, por lo cual para que
esta figura debe estar acompañada por el fraude, que se configura cuando el
resultado se logra utilizando las conductas que la norma describe, aunada en la ya
vieja expresión de ardid o engaño.
Las declaraciones son engañosas cuando contienen datos o cifras carentes de
veracidad y ello se hace con el propósito de tergiversar los distintos elementos que
conforman la materia imponible.
Las ocultaciones maliciosas son aquellas que ocultan o tapan la verdad, así como 1
también cuando se calla lo que obligatoriamente debería decirse.
Ardid: es el despliegue de artificios o maniobras disimuladoras de la realidad por
ej. Llevar doble contabilidad, y es requisito esencial que sea idóneo, es decir que
tenga aptitud suficiente para burlar el fisco.
Engaño: es la aserción por palabras o actos, expresa o implícitamente de que es
verdadero lo que en realidad se sabe falso.
Acción u omisión: el primero es cuando se actúa en forma positiva, existiendo una
norma que se prohíbe realizar algo. La omisión cuando las normas en vez de prohibir,
mandan o imponen un comportamiento que no se cumple.
La relación causal: se traba entre la maniobra, el error y la consiguiente impunidad
del evasor. La evasión comprende la elusión tributaria que definimos como un fraude
antijurídico por abuso de las normas.
Lo evadido son tributos, es decir, los impuestos, tasas y contribuciones especiales.
No están incluidos los intereses ni las eventuales actualizaciones, así como tampoco
las multas.
El elemento subjetivo: es el dolo que se manifiesta en el propósito de obtener un
provecho patrimonial dejando de pagar lo que se adeuda. Solo cabe dolo directo, es
decir, de actuar consciente
La condición objetiva esta ahora delineada en la ley, y solo es punible como
evasión aquella que supera el monto indicado en el dispositivo. En el caso de
configurarse los elementos que integran la figura y no supera el monto que indica la
ley, el ilícito pasa a ser reprimido por el art. 46 de la ley 11683que establece penas de
dos a diez veces el importe del tributo evadido.
La suma que indica el art. De la ley 24769 no es acumulativo de arios tributos, sino
que se la considera en forma individual. El hecho solo es punible si alguno de los
gravámenes evadidos supera dicho monto. La cifra se toma por ejercicio anual, sin
importante que se trate de un tributo instantáneo o de que el periodo fiscal sea inferior
al año.
La suma indicada por el art. Es en concepto de capital excluyendo intereses y
multas.
El delito es de daño y requiere un resultado perjudicial, y admite la tentativa.
Conforme a su escala penal, es posible gozar de los beneficios de exención de
prisión y excarcelación. También puede ser extinguida la acción por pago.

 Evasión agravada  de 3 años y 6 meses a 9 de prisión


1. Cuando supere $1.000.000
2. Si se ha evadido a $200.000, pero con intervención de personas interpuestas
para ocultar al verdadero obligado (fundamento: especial probabilidad de
impunidad, además de una mayor facilidad de comisión). “Testaferros” u
“hombres de paja”.
3. Cuando el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, etc. (también por
$200.000)
La agravante se funda en circunstancias que revelan mayor peligrosidad, ya sea 1
por los perjuicios ocasionados o por conductas reveladoras de sofisticadas técnicas
difícilmente detectables (y acreditables) o por el uso inescrupuloso de medidas
promocionales para el bienestar y progreso de la comunidad.
Los tipos agravados son modalidades especiales del tipo penal básico que
aumentan la criminalidad del acto.
Para que se configure el ilícito agravado deben concurrir todos los presupuestos
del tipo simple, ya que el mismo se toma como base de la figura más grave que lo
incluye.
Hay que diferenciar el agravamiento del último inciso del delito del art. 4. Mientras
el agravamiento consiste en utilizar fraudulentamente beneficios obtenidos
ilícitamente, en el art. 4 lo que se castiga es la obtención fraudulenta de los
beneficios.
En el supuesto del inc. 3 del art. 2 a la pena de prisión se le agrega la privación del
beneficio y la imposibilidad de obtener o utilizar beneficios fiscales de cualquier tipo en
el plazo de diez años (art5)
Este delito no admite exención de prisión o excarcelación.

 Aprovechamiento indebido de subsidios  misma pena que la anterior


Quien obtiene subsidios por más de $100.000, dentro del ejercicio anual (por ej.
reintegro de importaciones, fraguar documentos para obtener más).
El hecho punible consiste en aprovecharse fraudulentamente (ardid o engaño) de
subsidios y otras sumas que el estado nacional sumido en el error, entrega el autor,
despojándose de su patrimonio en beneficio de este, que percibe una suma superior
a los cien mil pesos.
Los sujetos activos pueden ser los sujetos pasivos tributarios (contribuyentes,
responsables, sustitutos) u otros terceros.
Acción típica: valerse de reintegros, recuperos, devoluciones o cualquier otro
subsidios nacional directo de naturaleza tributaria, para lograr la entrega de dinero
por el estado. Los reintegros, recuperos o devoluciones se originan en la ley 11683 y
otras leyes tributarias que regulan la restitución de tributos que supuestamente fueron
pagados en forma indebida, o puede también tratarse de sumas que se devuelven
para promover actividades que se desea incentivar. Subsidio es la ayuda o auxilio
que se presta a alguna persona u organismo con fines solidarios o de fomento.
Los reintegros, recuperos o devoluciones deben estar conectados con la noción de
ayuda solidaria, y no se trata de las repeticiones por pagos indebidos. Si con ardid o
engaño se defrauda al fisco mediante una devolución por un supuesto pago indebido
inexistente, el ilícito no encuadra en este dispositivo sino que el encuadre deberá
hacerse en la figura del fraude a la administración pública del art. 175 inc.5 del C.P.
Cualquier subsidio directo de naturaleza tributaria en que el fisco entre fondos
como víctima de ardid o engaño, está incluido en este ilícito del art.3 el subsidio debe
ser nacional y de naturaleza tributaria.
La pena es de extrema gravedad, la acción es doblemente repudiable, primero
porque el autor se aprovecha del error fiscal o de medidas de solidaridad como los 1
subsidios para consumar su acción, y segundo, porque en la evasión se impide el
cobro debidos de tributos al estado, en esta figura se despoja al estado de sus
bienes.
El delito es de daño y admite tentativa.
No puede haber exención de prisión ni excarcelación y rige la pena accesoria del
art. 51.

 Obtención fraudulenta de beneficios fiscales


No exige C.O.P. (cualquier monto)
Hecho punible: consiste en lograr mediante ardid o engaño, por acción u omisión,
los instrumentos necesarios para aprovecharse del estado. No requiere, para su
consumación que los mencionados propósitos se alcancen, es decir que obtenidos
los instrumentos aptos, ello conduzcan al provecho indebido. La conducta desplegada
importa por si sola un peligro concreto para el fisco.
Este art. 4 pune las maniobras fraudulentas realizadas con el objetivo de conseguir
beneficios fiscales indebidos, pero sin exigir un resultado dañoso.
Sujeto activo: es el sujeto pasivo tributario que obtuvo el instrumento mediante el
cual ese mismo sujeto o un tercero, podrán gozar de las exenciones, desgravaciones,
etc. Este ilícito puede ser cometido por cualquier sujeto pasivo de tributos, no se
requiere el carácter de obligado tributario para ser autor del ilícito.
Acción típica: consiste en obtener voluntariamente de la víctima inducida a error
por la maniobra fraudulenta, un reconocimiento, una certificación o una autorización
que le permita al autor o aún tercero, gozar de uno de los beneficios fiscales que
taxativamente describe la ley. Los medios ardioso o engañoso procuran hacer a la
víctima para que extienda el reconocimiento, la certificación o la autorización
mediante cuya utilización se obtendrá el beneficio fiscal ilegitimo. El cual puede
consistir en la disminución de una acreencia, en la disminución de lo adeudado, en la
concesión de un plazo más prolongado para el pago o en la entrega por el fisco, en
carácter de restitución de sumas que en realidad no le corresponden devolver.
Es un delito de peligro: se concreta con la obtención fraudulenta del instrumento
para lograr el beneficio, pero sin que sea necesario que el destinatario del mismo lo
perciba efectivamente, este delito de peligro puede ser a su vez un acto preparatorio
o tentativa de la figura del aprovechamiento indebido del art.3.

4.5- Delitos relativos a los recursos de la Seguridad Social:


El régimen de seguridad social es el conjunto de normas, principios y técnicas que
protegen a la población desde el momento de la concepción hasta la muerte, intentando
cubrir las diversas contingencias valoradas como socialmente protegibles.
A partir del 94, los siguientes rubros componen el sistema de seguridad social:
 Sistema integrado de jubilaciones y pensiones. (ley 24241)
 Asignaciones familiares.
 Fondo nacional de empleo. 1
 Instituto nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados (INSSJP)
(ley19032).
 Obras sociales, incluida la administración nacional del seguro de salud (ANSSAL)
Los obligados que eluden dolosamente el pago de los aportes y contribuciones
que sostienen el régimen estarán incursos en la evasión simple previsional, del art7
pudiendo agravarse la pena si se da alguna de las circunstancias del art.8.
La ley 24241 creó el sistema integrado de jubilaciones y pensiones y dio vida a las
administradoras de fondos jubilaciones y pensiones. (AFJP) Abarco en un único cuerpo
normativo, tanto a los trabajadores en relación de dependencia como los autónomos.

 Evasión simple  pena de 2 a 6 años


Mediando cualquier tipo de ardid, evadiere cualquier tipo de aportes a la SS (ej.
personal en negro).
COP= $20.000 por cada período (son mensuales)

 Evasión agravada  ídem delitos tributarios


Si se superan los $100.000 por período
Intervención de personas interpuestas para ocultar identidad (por $40.000)

El hecho punible tanto en la evasión simple (art7) como la agravada (art8),


consiste en omitir con fraude, el pago de aportes y contribuciones (o los dos juntos)
correspondientes a la seguridad social. La figura de la evasión simple previsional es
una copia de la tributaria (art1) la distinción es que en la primera se intenta
resguardar el régimen de seguridad social.
En el art. 8 se hace hincapié al mayor monto evadido y en la intervención de
personas interpuestas.
Sujetos activos: son todos los comprendidos por las normas que componen el
sistema de seguridad social como contribuyentes o agentes de retención de aportes
ajenos y todos aquellos que deben obligatoriamente realizar aportes como
autónomos.
La acción típica: estas maniobras consisten en por ej: presenta declaraciones
falsas omitiendo incluir personal en relación de dependencia, o consignando
remuneraciones más bajas que las realmente pagadas.
Deben ser medios deliberadamente usados para no pagar o pagar menos de lo
que corresponde. Los conceptos evadidos son contribuciones estas son las que
hacen las personas en beneficio de terceros y los aportes son los montos que lo
patrones retienen a sus subordinados y que deben ingresar al fisco. También se
encuadra dentro de este concepto los pagos que deben realizar los autónomos.
Elemento subjetivo: es una figura que admite dolo.
La condición objetiva de punibilidad: esta dad por el monto evadido debe
recordar que si la evasión es conjunta de aportes y contribuciones la suma debe
superar los $20000 para que sea punible.
Es un delito de daño. 1
La figura del art. 8 para que se configure la figura calificada deben darse los
presupuestos de la figura simple del art. 6 con la adición de las circunstancias
agravantes.

 Apropiación indebida de recursos de la Seguridad Social (Art. 9°)


Cuando el empleador retiene y no deposita los aportes.

4.6- Delitos fiscales comunes:


 Insolvencia fiscal fraudulenta
Realización de actos tendientes a insolventarse para que la administración no pueda
ejecutar los créditos por tributos o provenientes de recursos de la Seguridad Social
(por ejemplo, simulaciones).
Hecho imponible: frustar el pago de tributos, contribuciones y aportes de
seguridad social u obligaciones derivadas del aplicación de sanciones pecuniarias,
mediante la provocación de la insolvencia.
Sujetos activos: los obligados a pagar el tributo, aportes y contribuciones de
seguridad social o sanciones pecuniarias cualquier que realiza el comportamiento
punido para frustrar los derechos fiscales respecto de un tercero deudor del fisco.
Acción típica: consiste en la provocación o agravamiento de la insolvencia propia
o ajena. Provocar consiste en acusar, originar o crear la incapacidad de cumplir las
obligaciones que la ley menciona. Agravar es agudizar o aumentar la insolvencia
existente. La insolvencia debe ser real, no está comprendida la apariencia de
insolvencia, ay que si hubo simulación se trataría de un ardid que podría encuadrar
en las figuras de evasión, simple o agravada. Lo medios comisivo consisten en
destrucción, inutilización, daño o desaparición de los bienes del patrimonio, o hechos
que aniquilen su valor.
Elemento subjetivo: admite dolo. Además hay un elemento subjetivo especifico.
El provocador debe haber tomado conocimiento de la iniciación de un procedimiento
administrativo o judicial.
Si el procedimiento es judicial debe haber intimación o pago o estar dada la
oportunidad de excepciones. Si se inicio procedimiento ordinario, deberá estar
notificado de la demanda.
El delito es de daño., ya que la provocación de insolvencia logra el propósito de
tornar imposible el cobro, ya sea total o parcialmente.
Admite la tentativa.

 Simulación dolosa de pago


Fabricar boletas (ej. recibo falso)
Hecho punible: simular un pago propio o ajena de obligaciones tributarias, de
seguridad social o derivadas de penas pecuniarias, recurriendo a registraciones o
comprobantes falsos o valiendo se de cualquier ardid o engaño.
Sujeto activo: es el obligado al pago de tributos, contribuciones o aportes de
seguridad social, u obligaciones derivadas de la aplicación de sanciones
pecuniarias(estas sanciones derivan de infracciones o situaciones de mora en 1
materia tributaria o de seguridad social)
Acción típica: se reprime la simulación de pago de obligaciones fiscales y
previsionales o derivadas de sanciones, con medios fraudulentos. Puede funcionar
este accionar de dos maneras:
En forma autónoma, cuando se realice la maniobra (por ej. Confección de un falso
comprobante de pago) pero no se utilice el instrumento apócrifo para eludir total o
parcialmente el pago (por ej. porque una inspección fiscal descubre el documento
antes de ser usado) de no existir esta figura del art. 11 la maniobra encuadraría en
tentativa de evasión.

 Adulteración dolosa de registros


Hecho punible: alterar registros o aportes documentales o informáticos del fisco
nacional relativo a obligaciones tributarias o de seguridad social para lograr una
situación económica diferente del obligado, esta figura reprime un accionar no
incriminado específicamente por el código penal ni los preceptos penales protectores
de la tributación y la seguridad social.
Sujeto activo: el obligado, pero en la mayoría de los casos un tercero con
posibilidad de acceso al banco de datos de fisco nacional.
Acción típica: se consuma con la ejecución de cualquiera de las acciones
representadas por los verbos que contiene el dispositivo. Es diferente a la figura del
art.11.
Delito de peligro. Si mediante este delito de registros fiscales se logra evadir un
tributo o un aporte o contribución de seguridad social, se produce un concurso
aparente y este delito queda absorbido por la evasión.
La evasión del art.12 como figura autónoma podría concurrir material o idealmente
con la violación de documentos del art. 255 del código penal o con alguna de las
falsedades documentales del art. 292 y ss. Del mismo código.
El elemento subjetivo: es el propósito de dañar la fe que merecen las fuentes
documentales o informáticas que sirven al fisco. Dolo directo y requiere el propósito
de dañar la fe que merecen las fuentes documentales o informáticas que sirven al
fisco.

4.7- Incremento de las escalas penales para funcionarios y empleados públicos. La pena
de inhabilitación perpetua.
En este título de la ley tiene dispositivos generales que completan los tipos
delictivos en cuanto penalidades y algunas cuestiones especiales, varias de las cuales ya
estaban reguladas en la ley 23771.
Las escalas penales se incrementan cuando se trata de funcionarios o empleados
públicos que en ejercicio o en ocasión de sus funciones toman parte en la ejecución de
los delitos previstos en la ley. A ello se agrega la inhabilitación perpetua para desempeñar
en la función pública. Este art. 13 e la 24769 es similar al art. 11 de la ley 11683:
 Además de los funcionarios incluye a los empleados, siempre que la función aun
estando en una escala inferior del escalafón, permita desplegar la conducta reprimida.
Hay traición a la confianza depositada y aprovechamiento de la situación funcional 1
para desarrollar la actividad participatoria reprochable.
 No solo se actúa en ejercicio de las funciones (como decía el srt.11, de la ley 23771)
sino también en ocasión de dicha función. Están penados los actos que no
correspondan a la competencia del funcionario y que circunstancialmente pasan por
sus manos.
 Se añade la inhabilitación perpetua. No importa el origen de la función publica, que
puede ser por elección popular o nombramiento, ni interesa si se participa permanente
o accidentalmente en dicha función (art.77 C.P.)

4.9- La responsabilidad penal de los representantes de personas de existencia ideal.


Supuestos. La representación ineficaz.
ARTICULO 14. — Cuando alguno de los hechos previstos en esta ley hubiere sido
ejecutado en nombre, con la ayuda o en beneficio de una persona de existencia ideal,
una mera asociación de hecho o un ente que a pesar de no tener calidad de sujeto de
derecho las normas le atribuyan condición de obligado, la pena de prisión se aplicará a
los directores, gerentes, síndicos, miembros del consejo de vigilancia, administradores,
mandatarios, representantes o autorizados que hubiesen intervenido en el hecho punible
inclusive cuando el acto que hubiera servido de fundamento a la representación sea
ineficaz.
Esta enumeración es taxativa, lo cual excluye a quien desempeñe tareas no
enumeradas.
Al igual que la ley anterior, no basta el desempeño de la función sino que se
requiere una acción personal con pleno conocimiento de lo que se está haciendo, es
decir, una actuación dolosa.

4.10- La participación criminal. La pena de inhabilitación especial. Supuestos.


ARTICULO 15. — El que a sabiendas, dictaminare, informare, diere fe, autorizare o
certificare actos jurídicos, balances, estados contables o documentación para facilitar la
comisión de los delitos previstos en esta ley, será pasible, además de las penas
correspondientes por su participación criminal en el hecho, de la pena de inhabilitación
especial por el doble del tiempo de la condena.
Esta disposición es prácticamente similar a la del art. 13 de la ley 23771, salvo que
excluye a los funcionarios públicos. Se ha suprimido la mención detallada de
profesionales (aunque es indudable especialmente a contadores, escribanos y abogados)
y la norma se limita a tener por pasible de la accesoria al que realice alguna de las
acciones que taxativamente menciona la ley, y que son: dictaminar, informar, dar fe,
autorizar o certificar actos jurídicos, balances, estados contables o documentación.
La ley 24769 requiere que los actos detallados se utilicen para cometer los delitos,
sino que basta con que faciliten su comisión. La agravante de inhabilitación requiere que
se actúe a sabiendas, lo cual significa la presencia de un solo que comprende el
conocimiento del agente de que está participando en un delito previsto en esta ley, y su
voluntad de actuar en consecuencia. Se punen las conductas dolosas.
Se trata de una inhabilitación especial por lo que produce la privación del empleo,
cargo, profesión o derecho sobre el cual recayere, y la incapacidad para obtener otro del 1
mismo género por el doble tiempo de la condena. ( art. 20 del C.P.)

5- Extinción de la acción penal.


No se va a perseguir en la medida que se pague el tributo (art. 16)  no con relación a
cualquier delito, sino sólo al de evasión simple (tanto tributaria como de recursos de la
Seguridad Social).
Se aplica por única vez, y se admite el acogimiento a un plan de pago.
ARTICULO 16. — En los casos previstos en los artículos 1° y 7° de esta ley, la acción
penal se extinguirá si el obligado, acepta la liquidación o en su caso la determinación
realizada por el organismo recaudador, regulariza y paga el monto de la misma en forma
incondicional y total, antes de formularse el requerimiento fiscal de elevación a juicio. Este
beneficio se otorgará por única vez por cada persona física o de existencia ideal obligada.
La resolución que declare extinguida la acción penal, será comunicada a la
Procuración del Tesoro de la Nación y al Registro Nacional de Reincidencia y Estadística
Criminal y Carcelaria.

Si bien tiene como antecedente inmediato la leyy23771 el art.14.


 Se reduce el alcance de la ley solamente se aplica a los delitos de la evasión simple
tributaria (art1) y evasión simple previsional ( art. 2)
 Se reduce la oportunidad para peticionar el beneficio, antes del requerimiento fiscal de
elevación a juicio.
 Es requisito aceptar l a liquidación o determinación tributaria o de seguridad social.
 La aceptación debe ser incondicional, lo cual significa que el beneficiado no puede
reabrir la discusión sobre la deuda ni solicitar su repetición.
 El pago debe ser total, lo cual elimina la posibilidad de que el acogimiento a una plan
de facilidades de pago tenga por extinguida l a obligación.
 El beneficio se otorga por única vez por cada persona física o de existencia ideal
obligada. Ello impide el uso indiscriminado del beneficio mediante cambios sucesivos
en los órganos directivos de la misma empresa.
6- Acumulación de sanciones penales e infraccionales o contravenciones.
ARTICULO 17. — Las penas establecidas por esta ley serán impuestas sin perjuicio de
las sanciones administrativas fiscales.
La disposición puede significar una ilegal imputación duplicada por un solo hecho
constituye un solo acto típico, con lo cual la pretensión de doble juzgamiento y doble
condena es inconstitucional por violar el principio non bis in idem. Evidentemente, en este
caso el legislador ha prescindido del art. 14 inc. 7 del pacto internacional de derechos
civiles y políticos “nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya
sido condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo con la ley y el
procedimiento penal de cada país”

7- La determinación previa del tributo y la denuncia penal.


El acto de determinación tiene que existir para que se inicie el procedimiento penal.
Art. 17
Art. 18  determinación de oficio 1
- No se requiere prejudicialidad administrativa  basta la determinación de oficio.
- En algunos supuestos no se puede tomar decisiones administrativas hasta que no exista
una sentencia judicial firme (caso de las sanciones)  PREJUDICIALIDAD JUDICIAL
Art. 20  sanción contravencional de multa
Hay que esperar para aplicar la sanción al resultado de la sentencia penal (se
tiene que tomar la plataforma fáctica declarada, no se puede cambiar).
¿No afecta el non bis in idem?  no, porque este principio rige cuando se trata de
un mismo ámbito (acá hay ámbito penal y contravencional); esto es lo que sostiene la
jurisprudencia (pero es discutible).

Según el art. 18 parr. 2 de la ley 24769, en todos los casos en que no corresponde
la determinación de la deuda, debe formularse de inmediato la denuncia, pero tan solo si
los funcionarios llegan a tener la convicción de la presunta comisión de un hecho
delicitivo.
No corresponde determinación de la deuda en los supuestos de los art. 10 a 12
de la ley 24769 Insolvencia fiscal fraudulenta, simulación dolosa de pago, simulación
dolosa de registros) por ser figuras autónomas cuya consumación es independiente y
separable de la cuantificación de la deuda.
En estos supuestos la ley exige que la denuncia se haga una vez formada
“convicción administrativa” de la presunta comisión del hecho ilícito. La administración
tributaria no solamente debe estar íntimamente convencida de la existencia del presunto
hecho punible, sino que también está obligada a fundar la denuncia.

7.1- Denuncia por el organismo recaudador y terceros. Alternativas.


Según del parr. 3 del art. 18 si la denuncia penal es formulaba por un tercero ante
el propio juez, este debe remitir los antecedentes al organismo recaudador a fin de que
inmediatamente inicie el procedimiento de verificación y determinación de la deuda, ya
sea tributaria o previsional. Este org. Debe emitir el acto administrativo a que se refiere el
art. 18 en el par.1 (determinación de la deuda tributaria o previsional) en un plazo de 90
días hábiles administrativos, prorrogables a requerimiento fundado de dicho organismo.

7.2- La distribución de no formular denuncia. El principio de oportunidad: concepto.


Diferencia. Vinculación con los montos de los ilícitos. Supuestos.
Art. 19 de la ley 24779, cuando los montos de la determinación tributaria o
previsional fuesen superiores a los topes que delimitan las condiciones objetivas de
punibilidad. El organismo recaudador no denunciara penalmente si las circunstancias del
hecho surgen manifiestamente que no hubo conducta punible.
Esta disposición recurre al buen criterio del funcionario administrativo, que con el
debido conocimiento de la causa llegara a la conclusión de que es patente la ausencia
del ilícito punible, y que seria perjudicial recurrir a la justicia.
Lo que la norma no desea es actuaciones judiciales inútiles en casos que
visiblemente no son punibles o en los que se carece de prueba.
Esta posibilidad está limitada a los art. 1,6,7,9 aunque loa montos de la
determinación sean superiores a los montos fijados por las normas penales que funcionan 1
como condiciones objetivas de punibilidad.
Se excluye esta facultad de no denunciar para lo art. 2,3,8 y otros ilícitos art. 4, 10
a 12 los cuales podrán llevarse al ajusticia aun son la seguridad de que podría no haber
conducta. Esta restricción no aparece razonable, ya que no es lógico iniciar acciones que
se sabe terminaran en absolución.
Condiciones de la decisión de no denunciar.
Esta decisión debe adoptarse mediante resolución fundada y previo dictamen del
correspondiente servicio jurídico. Esta decisión debe ser comunicado inmediatamente a la
procuración del tesoro de la nación, que deberá expedirse al respecto. Si este org.
Discrepa, la formulación de la denuncia se torna obligatoria.

7.4- Procedimientos administrativos y judiciales de determinación y denuncia.


Sustanciacion. Momento de aplicación de sanciones penales.
El párr. 1 del art. 20 preceptúa que la formulación de la denuncia penal no impide
que los procedimientos administrativos y judiciales tendientes a la determinación y
ejecución de la deuda tributaria o previsional se sigan sustanciando. Prohíbe a la
autoridad administrativa imponer sanciones hasta que sea dictada la sentencia definitiva
en sede penal.
Con este art. Se quiere dejar en claro que le organismo recaudador tiene la
obligación de determinar y ejecutar la deuda tributaria o previsional del obligado, sin que
sea impedimento
La formulación de la denuncia penal en su contra y el proceso que pueda
desencadenarse.

9- El organismo recaudador como parte querellante. L a exclusión de la pretensión


resarcitoria como actor civil.

ARTICULO 22. — La aplicación de esta ley en el ámbito de la Capital Federal será de


competencia de la Justicia Nacional en lo Penal Económica; en el interior del país será
competente la Justicia Federal.
ARTICULO 23. — El organismo recaudador podrá asumir, en el proceso penal, la función
de querellante particular a través de funcionarios designados para que asuman su
representación.
Ese último art. Se refiere a la querella por delitos de acción pública regulada por el
art. 82 del cod. Proc. Civil y com. De la Nación, que dispone que toda persona con
capacidad civil, particularmente ofendida por un delito de acción pública, tendrá derecho a
constituirse en parte querellante y, como tal, impulsar el proceso, proporcionar elementos
de convicción, argumentar sobre ellos y recurrir son los alcances que establece el código.
La asunción de este papel no es obligatoria, y que le art. 23 dice podrá
constituirse. 1
En esta etapa luego de los lineamientos trazados por la ley 24769, adquiere
relevancia el código procesal penal de la nación. La denuncia deberá atenerse a los
dispositivos del libro 2, titulo 2, capitulo 1 (art. 174 y ss) de ese ordenamiento.
El art. 174 establece que la denuncia podrá efectuarse ante el juez, el agente fiscal
o la policía, deberá guardar las formalidades prescriptas por el art. 175 y su contenido
está indicado por el art. 176.
Si la denuncia es efectuada al juez de la causa por el organismo recaudador, el
magistrado la transmitirá inmediatamente al agente oficial, el que dentro de 24 horas
formulara el requerimiento de instrucción o dictamina que la denuncia sea desestimada o
remitida a otra jurisdicción. (Art. 180 y 188, cod. Proc. Penal)
En el caso del requerimiento por el juez iniciara la etapa de la instrucción, salvo
que el agente oficial asumirá la dirección de la investigación.
Si la denuncia se presenta ante el agente fiscal, este la elevara al juez,
dictaminado lo que corresponda.
Si la denuncia es realizada ante la autoridad policial, esta lo comunica al juez
competente y al fiscal.
Ambos procedimientos tiene como objetivo comprobar si existe un hecho
delictuoso, establecer las circunstancias que califiquen el hecho, lo agraven, atenúen o
justifiquen, o influyan en la punibilidad así como individualizar a los participes, sus
motivaciones y la extensión del daño.
Si la denuncia fue realizada por un tercero, la actuación debe pasar al juez que
remitirá los antecedentes al organismo recaudador a los fines previstos por el art. 18 parr.
3 de la ley 24769. En este caso la autoridad policial y el fiscal se abstendrán de realizar
diligencias, salvo las medidas de urgencias que solicite el propio órgano recaudador. (art.
21, ley 24769)

UNIDAD 20 – Derecho Procesal Tributario

1- Derecho Procesal Tributario.


Conjunto de principios y normas ubicados dentro del Derecho Procesal que
regulan los procesos administrativos y judiciales vinculados al control de la actividad de la
administración central en cuanto al control de la administración de ella.

Función Conflicto entre fisco y particular


Control de la Administración tributaria (control de legalidad)
Bloque normativo:
1) CN
2) Ley 11.683 (y decreto 1397/79)
3) Supletoriamente  Ley Nacional de Procedimientos Administrativos (19.549)
4) En lo no previsto  CPCCN (o en su caso el penal)
1
3- Sistemas de control jurisdiccional de la Administración Tributaria.

“Procedimientos” administrativos:
1- De determinación
2- Sumariales (frente a las posibles contravenciones tributarias)
3- Recursivos (regulan las impugnaciones que los contribuyentes, responsables o
terceros interponen).

“Procesos” judiciales  acciones contencioso-administrativas fiscales.

Tribunal Fiscal:
¿Qué es? ¿Proceso o procedimiento? (Para Fernández, procedimiento)
Se trata de jurisdicción administrativa que está dada por un tribunal central; o sea,
un tribunal administrativo (es una cuestión bastante poco común en nuestro sistema). Se
ha admitido su constitucionalidad en la medida que después haya un control judicial
suficiente, si no sería inconstitucional porque una jurisdicción administrativa pura no existe
en nuestro sistema en virtud de la disposición de la Constitución en la que dice que el
poder ejecutivo no puede arrogarse conocimiento en las causas judiciales.

Art .95 CN: el poder ejecutivo tiene prohibida la función jurisdiccional. Ningún órgano
administrativo podía ejercer funciones jurisdiccionales.
La función jurisdiccional en virtud de la cual un órgano dirime la controversia entre
dos sujetos, sólo puede ser ejercida por el poder judicial. Se prohíbe que el poder
ejecutivo se arrogue causas judiciales. Nuestro sistema es el de única jurisdicción, cuyo
antecedente es la Constitución de Inglaterra de 1812.
En nuestro sistema ha habido excepciones, uno es el Tribunal Fiscal, el cual se
establece al principio de la década del 60 y fue estructurado parecido al de Norteamérica.
Este tribunal ejerce funciones jurisdiccionales porque se ubica como un tercero imparcial
en controversias que se originen entre la Administración y un particular. Puede condenar
en costas al propio fisco. La Corte lo admite siempre y cuando se respete el principio del
debido control judicial: recurso ordinario y que se asigne competencia a un juez ordinario.
En nuestro sistema para habilitar la fase judicial se requiere agota la vía administrativa.
-----------o-----------
No hay un régimen único de procedimientos recursivos generales, hay previstas
determinadas hipótesis y frente a ellas, recursos particulares.
En caso de que el conflicto no esté previsto: sí hay un recurso genérico residual.
Siempre tienen que tener control judicial (principios del debido procedo y tutela
judicial efectiva).

Principio del “solve et repete”  ¿es inconstitucional? Para la CSJN, no (porque estaría la
alternativa del TFN).
Excepciones al principio:
a) Inconstitucionalidad manifiesta 1
b) Acreditación de imposibilidad de pagar (o que pueda causar un daño grave e
irreparable).

5- Procedimientos recursivos administrativos:


Hay diversidad de recursos para distintas situaciones. En el caso de las
situaciones no previstas se aplica el recurso residual o genérico que está regulado en el
decreto reglamentario 1397/79 (art. 74), que luego fue modificado creándose el
Administrador General de Ingresos Públicos.
Los procedimientos recursivos en materia tributaria son muy complicados porque
no prevén recursos generales, sino que se distinguen diferentes situaciones y a cada una
se le aplican recursos diferentes, además de establecerse recursos alternativos en
algunos casos.
Para poder hablar de recurso tiene que haber un acto administrativo fiscal
contrario a la ley y que vulnera en principio un derecho subjetivo.

5.1- Art. 16 y sgtes., ley 11.683 = Procedimiento de determinación


1) Vista al contribuyente o responsable
2) Descargo y producción de la prueba
3) Se dicta un acto. Si admite el descargo = archivo; si no = determinación de oficio
Significa que se ha ocultado materia imponible, culposa (contravención) o
dolosamente (art. 46).
Simultáneamente se inicia un procedimiento sumarial (*) (art. 70 y sgtes.)
4) Estos procedimientos se van desarrollando paralelamente, excepto en caso de
incumplimiento del deber de presentación de la declaración jurada (porque en sí
misma configura un incumplimiento a un deber formal).

Procedimiento impugnatorio contra actos de determinación de oficio e imposición de


multas (art. 76 y sgtes.).
Opciones: (1) ante el órgano superior [de reconsideración], y (2) apelación ante el
Tribunal Fiscal. Siempre también está la vía judicial (pero hay que tener en cuenta el
principio solve et repete).

(*) SUMARIO (en sede administrativa – AFIP)


 Art. 70  Infracciones formales (arts. 38 y 39), y materiales (arts. 45, 46 y 48).
 Art. 71  Sustanciación:
1° - Resolución que establece el sumario
2° - 15 días para efectuar descargo y ofrecer la prueba (única oportunidad)
Excepto: supuesto del art. 39 (5 días)
- Remite al procedimiento del art. 17
- Resolución (15 días)  opciones:
(A) Reconsideración (ante el superior)
1) Art. 76 1
2) Art. 82 (15 días) Demanda contenciosa en P.J.
3) (5 días) Cámara – en nuestra provincia está en Rosario
4) REF o RO  CSJN
(B) Apelación ante el TFN (efectos devolutivos)
1) Art. 159 (competencia)  según los montos
2) Art. 165 (Recurso de Apelación)  166 y sgtes.
- Debe comunicarse a la AFIP
- Prohibición de interponer nueva prueba (salvo hechos nuevos o
medidas de mejor proveer).
Art. 171 (excepciones)
3) Resolución  apelable, dentro de los 30 días, ante la Cámara (art. 192).
Competencia = art. 86. Rige la misma limitación con respecto a la prueba).
Sentencias = definitivas (salvo REF y ley 4055, R.O.)  condiciones: (a)
que el Estado sea parte y (b) que supere determinado monto.
Si no, siempre está el Recurso de Queja ante la CSJN
Si el monto involucrado en la operación supera los $850.000, también se
puede ir ante la Corte pero por vía del recurso ordinario de apelación en el
art. 24 del decreto reglamentario de la justicia nacional 285/58. Es una vía
poco conocida, y cuyo trámite se encuentra regulado en el CPCC Nacional.

Si el acto originariamente impugnado es del Administrador General de Ingresos Públicos,


en realidad no va a ser un recurso de apelación sino un recurso de reconsideración por
ante el fisco (que en realidad no es un recurso de reconsideración porque éste se hace
por ante el mismo órgano de objeción del mismo órgano, pero en el artículo habla de un
recurso de reconsideración ante un órgano superior que lo resuelve). Ahora ¿Cuál es el
órgano superior que lo resuelve? De acuerdo a la distribución de competencia dentro de
la administración interna y de los montos.
La División Previsión y Recursos es la que inicia el procedimiento de oficio que va a
realizarla el Director de Región de cada región. Si es un monto mayor puede ir al Director
General de la vía impositiva dentro de la AFIP.
Si es rechazado el recurso de reconsideración (el cual debe ser escrito, fundado y
probado), queda agotada la vía administrativa y se produce la revisión judicial, pero acá
aparece el principio solve et repete (primero se paga y luego se inicia la acción judicial), lo
que se convierte la acción judicial en una acción de repetición. Por eso, estratégicamente
este recurso debe interponerse cuando sean acciones de monto no muy grande.
La otra alternativa, que es excluyente (si se opta por esta, no se puede volver a la otra
vía) es el recurso de apelación, ante el Tribunal de apelación, recurso que se puede
interponer ante las delegaciones internas de la AFIP pero inmediatamente se tiene que
elevar al Tribunal Fiscal.
Este recurso ante el Tribunal Fiscal tiene efecto suspensivo (art 76) y no devolutivo
porque el primero al interponerse un recurso suspende los efectos del acto recurrido, en
cambio el devolutivo implica que la interposición del recurso no obsta a que se den los
efectos del acto, no obstante si prospera el recurso vuelven las cosas al estado anterior a
la interposición. La apelación ante el mismo órgano tiene efecto devolutivo y no se exige 1
el solve et repete. Hay que tener en cuenta los artículos 76 y 165 ss de la ley 11683. En
los art 144 y ss regula todo el procedimiento ante el Tribunal Fiscal, o sea esta ley regula
el proceso y se complemente con el reglamento que establece la ley que permite al
Tribunal a dictar el reglamento interno y en todo lo que no esté previsto en la ley se le
aplica la ley de procedimiento administrativo y el CPC y C de la Nación.
El Tribunal Fiscal se conforma de Cámaras (4 impositivas y 3 aduaneras, en las
aduaneras son todos abogados y en las impositivas abogados y contadores).

5.2- Sanciones de multa y clausura.


SANCIONES DE MULTA Y CLAUSURA
Art. 40:
1) Acta de comprobación (suscripta como mínimo por dos funcionarios)
2) Audiencia (entre 5 y 15 días), con prueba.
3) Resolución:
Art. 77  Recurso de Apelación Administrativa (5 días)
Resuelve el Director Regional de la AFIP
Art. 78  Apelación judicial (el recurso se interpone ante la sede administrativa,
que lo eleva al juzgado federal dentro de las 24 hs.), con efecto devolutivo.
La ley 11683 dice que la apelación judicial tiene efecto devolutivo pero
nunca se ha animado la AFIP porque es inconstitucional, más tratándose
de una sanción, es decir, en los hechos la AFIP nunca ha establecido una
sanción o multa sin que se resuelva judicialmente la cuestión.
CSJN (REF y R.O.)

5.3- Actos que no constituyen determinaciones de oficio ni sanciones.


Los actos administrativos pueden ser:
 Acto administrativo: acto dictado en función administrativa que produce efectos
individuales y de modo inmediato.
 Reglamentarios: acto de alcance general. Aquellos actos dictado por la
administración pero produce efectos generales en tanto y en cuanto se produzca
un supuesto de hecho.
 Contrato
 Simples actos
Cada acto administrativo es de alcance individual. Por ej. El recurso para atacar el acto de
Requerimiento se interpone ante el funcionario para que lo resuelva. En principio es el
Director General.
Hay un sinnúmero de actos que no tiene previsto un acto especial, por ejemplo: un
requerimiento a un tercero para que brinde determinada información. Actos de trámite que
no tiene un procedimiento especial son impugnables por una vía que es residual en el
sentido que comprende todas las vías previstas en el art. 74 del decreto reglamentario. 1
Solo para actos administrativos, este recurso solamente de apelación ante el
Director General.
Cuando se trata de la situación residual, aquellos actos que no tiene un método de
impugnación especial rige el art 74 del decreto reglamentario que establece que se tiene
que interponer un recurso de apelación ante el Director General, que en realidad casi
nunca lo resuelve el director general porque hay una serie de resoluciones delega la
competencia en un órgano inferior.
Frente a la negación de ese recurso queda la vía judicial, según el régimen
general, por medio de la interposición de una demanda ante los jueces federales de
primera instancia, que debe ser interpuesta en estos casos dentro de los 90 días hábiles
judiciales por aplicación de la norma que rige supletoriamente, 19.549 Ley Nacional de
Procedimientos Administrativos.

5.4- Actos de interpretación del Administrador Fiscal


Dentro de las facultades reglamentarias están las de interpretación.
Art. 9 decreto 618/97. Actos de alcance general. Previsto en el art. 8, 2° párrafo. El
fundamento que se da es haber incurrido en un exceso de reglamentación.
Reconoce una legitimación amplia, esta es la facultad de postular una pretensión
porque se establece quien lo puede pedir. Reconoce legitimación al interés colectivo.
El ejercicio de las facultades reglamentarias ej.: establece que determinada
actividad que tributa IVA deben pagar un anticipo, una vez se estableció que los bares y
restaurante debían pagar sobre las mesas y sillas. Este reglamento de alcance general es
recurrible.
La ley 19149 de procedimiento administrativo en su art. 24 prevé dos vías:
 Directa: es la prevista en el inc. A y procede cuando el acto de alcance general por si
mismo lesiona de forma inminente o actual derechos subjetivos (es el caso del ej
anterior). Se realiza por la vía de una reclamación, proceden frente a pretensiones
que sustentan un comportamiento de un hecho.
 Resuelta la reclamación se va a la vía judicial. La acción ante el juez de 1 instancia
federal de provincia o jueces de 1 instancia en lo contencioso administrativo de
capital federal.

5.5- Actos de alcance general.


Otra hipótesis de conflicto es cuando se habla de acto administrativo con carácter
general siendo que el acto administrativo no tiene alcance general sino individual,
entonces en este caso no serían actos administrativos generales sino reglamentos. No
está previsto esto en ninguna ley, porque aluden a actos administrativos individuales, de
ahí que se aplica la ley de procedimiento administrativo y de ahí caemos en los arts. 23 y
24, que prevén dos situaciones posibles de impugnar un reglamento: una es mediante vía
de reclamo que prevé la impugnación directa del reglamento cuando por sí mismo percute
negativamente en la esfera del contribuyente responsable (por ejemplo el reglamento
dictado en época de inflación que establecía un adelanto del IVA fundado, en el caso del
sector gastronómico sobre el nivel de sillas y mesas que tenía, y no realmente sobre lo
producido), en este caso no necesitaba un acto posterior de aplicación (este supuesto se 1
puede entonces impugnar por ilegalidad o inconstitucionalidad). En ese caso se impugna
el reglamento ante el órgano que lo dictó y obviamente va a ser ese el órgano que lo
resuelva, que generalmente va a ser los reglamentos dictados por el Administrador
Federal de Ingresos Públicos. De ser desestimada queda abierta la vía judicial y como no
hay nada previsto ante los jueces federales de 1era instancia.
Pero puede ser que el reglamento necesite para producir efectos jurídicos en la
esfera del contribuyente responsable un acto administrativo individual que no se traten de
los casos previstos por ej. un reglamento que impone deberes de información de terceros
y que imponga absurdamente que terceros aporten información desconocida; ese
reglamento no va a producir efectos jurídicos directamente sobre terceros, sino que
requiere un acto de aplicación individual como ser el requerimiento de la AFIP. En ese
caso, la impugnación del acto administrativo (que debe estar fundada) conlleva la del
reglamento (impugnación indirecta) y el órgano que lo dictó va a ser el que resuelva la
administración y que también por lo general es el Administrador Federal de Ingresos
Públicos. Caso denominado de Impugnación indirecta.
Hay una acción que la Corte la ha empezado a admitir hace menos de 15 años,
prevista en el art 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, acción
meramente declarativa, utilizada para zafar del solve et repete porque no se exige para
esta acción. En determinadas situaciones cuando el contribuyente responsable se la ve
venir, no hay un acto, de determinación de oficio. Requisitos para la acción: una situación
de incertidumbre sobre al existencia, las modalidades, alcances de una relación jurídica.
Esa falta de certeza genere una lesión actual, y que no pueda ser despejada por otra vía.
Supongamos que se sustituye un impuesto, y el contribuyente no sabe con certeza si es
alcanzado por el mismo. La corte la admitió en el caso “Neumann SA c/ Prov. de Santiago
del Estero”.
Con respecto a la acción de amparo de carácter residual, procede cuando existe
una manifiesta ilegalidad, que se cause un perjuicio de grave o difícil reparación si se
recurriera a los remedios ordinarios.
La ley 11683 también prevé un amparo pero que se sustancia ante el tribunal fiscal
de la nación y q esta previsto en el art 182 11683 que en realidad es un amparo por mora,
que guarda analogía con el amparo por mora administrativa que esta regulado en el art 28
ley 19549. Dicho artículo establece: La persona individual o colectiva perjudicada en el
normal ejercicio de un derecho o actividad por demora excesiva de los empleados
administrativos en realizar un trámite o diligencia a cargo de la ADMINISTRACION
FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, podrá ocurrir ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA
NACION mediante recurso de amparo de sus derechos.
El recurrente deberá previamente haber interpuesto pedido de pronto despacho
ante la autoridad administrativa y haber transcurrido un plazo de QUINCE (15) días sin
que se hubiere resuelto su trámite.

6- Repetición:
Cuando se ha pagado un tributo, y se entiende que el mismo es sin causa, no
correspondía pagar el tributo o por lo menos no en toda su extensión. ¿Cuáles son las 1
vías para obtener la repetición del tributo, esto es, la devolución de lo pagado?
Para ello hay que tener en cuenta dos situaciones: que el pago se haya realizado
voluntariamente por error (pago espontáneo, por ejemplo que alguien haya presentado su
declaración jurada y haya pagado de más, por equivocación), y la otra a requerimiento. En
el primer caso tengo que hacer un reclamo previo a la administración (Art. 81) y en el caso
que se rechace o no lo conteste en el término de 3 meses, le permite seguir tres vías:
 Puede iniciar directamente demanda de repetición contra la resolución que
rechazó el reclamo y dentro de los 15 días hábiles judiciales, ante juez federal
de 1era instancia.
 puede en igual término promover recurso ante el Tribunal Fiscal de la Nación,
 bien tratar de insistir nuevamente ante la administración a través del recurso de
reconsideración.
Hay una tercera posibilidad en vez de que le contesten que si o que no, y es que no le
contesten nada, en el término de tres meses se abre la vía judicial ante juez de 1era
instancia o la demanda por ante el tribunal fiscal ante la nación.
Si el pago ha sido a requerimiento (rige el solve et repete) en ese caso no se
justifica un recurso de reclamo porque ya se discutió en la administración y en ese caso
se debe recurrir a la demanda ante el Tribunal Fiscal o los jueces de primera instancia.

UNIDAD 21

A- PROCESOS JUDICIALES
1- Procesos judiciales:
Se entiende al conjunto de actos coordinados entre sí conforme a las reglas
preestablecidas, cuyo fin en que una controversia tributaria entre partes (litigio) sea
decidida por una autoridad imparcial e independiente (juez) y que esa decisión tenga
fuerza legal (cosa juzgada).
En la Argentina, el proceso tributario se caracteriza como un sistema con amplias
atribuciones del juez para llegar a determinar las obligaciones tributarias y las
correspondientes pretensiones del fisco, aún más allá de lo alegado y probado por las
partes.
Cuando hablamos de proceso contencioso tributario, la autoridad independiente e
imparcial debe estar ubicada dentro del Poder Judicial. Sin embargo, también puede estar
situada en el ámbito administrativo, siempre que se asegure la imparcialidad e
independencia del juez. Esto es lo que acontece en nuestro país con el Tribunal Fiscal de
la Nación. 1
Si bien hay distintas posturas, Villegas sostiene que el proceso tributario sólo se
inicia mediante la intervención del Tribunal Fiscal o de la justicia ordinaria, mediante los
recursos y acciones establecidas por la ley.

El proceso contencioso judicial se rige por las siguientes pautas:


 Son competentes los tribunales en lo federal.
 En Capital Federal son competentes los jueces nacionales de primera instancia en
lo contencioso-administrativo o en lo penal económico, según el caso. En las
provincias son competentes los jueces federales y las cámaras federales de
apelación.
 Las sentencias dictadas en contra del proceso son definitivas, pasan a autoridad
de cosa juzgada. No autorizan el ejercicio de la acción de repetición por ningún
concepto, sin perjuicio del recurso extraordinario.
 Las sentencias contra el fisco tienen carácter declarativo. En consecuencia, no se
puede perseguir su cumplimiento por el procedimiento de ejecución de sentencias.
Corresponderá al juez que haya entendido en la causa la ejecución de las
sentencias.

1.1- Demanda contenciosa.


ARTÍCULO 82: “Podrá interponerse demanda contra el Fisco Nacional, ante el Juez
Nacional respectivo, siempre que se cuestione una suma mayor de DOSCIENTOS
PESOS ($ 200):
a) Contra las resoluciones dictadas en los recursos de reconsideración en materia de
multas.
b) Contra las resoluciones dictadas en materia de repetición de tributos y sus
reconsideraciones.
c) En el supuesto de no dictarse resolución administrativa, dentro de los plazos
señalados en los artículos 80 y 81 en caso de sumarios instruidos o reclamaciones por
repetición de tributos.
En los supuestos de los incisos a) y b) la demanda deberá presentarse en el
perentorio término de QUINCE (15) días a contar de la notificación de la resolución
administrativa”.

Además el art. 81 agrega:


* Cuando no son resueltos dentro de los tres meses los reclamos de repetición
formulados como consecuencia de pagos espontáneos,
* En la demanda contenciosa por repetición, si entre las diversas opciones que se
presentan al contribuyente, éste opta por la demanda contenciosa judicial.

Los pasos de esta demanda son los siguientes:


1) El responsable presenta la demanda.
2) El juez requiere los antecedentes a la AFIP, que deberá contestar en el plazo de 15
días. 1
3) Se da actuación al procurador fiscal de la Nación para que se expida acerca de la
procedencia de la instancia y la competencia del juzgado. Si se omite este control de
competencia, el acto puede declararse nulo.
4) Se corre traslado a la AFIP para que conteste la demanda en el término de 30 días
y oponga todas las defensas y excepciones que tenga.
5) El juez resuelve en esta primera instancia judicial.

Recursos ante la cámara (2º instancia judicial)


La Cámara nacional competente en la razón de la materia cuestionada, será
competente para entender siempre que se cuestione una suma mayor a $200.
Los recursos ante la Cámara son:

1.3- Acción declarativa.


La acción mere declarativa se da cuando existe incertidumbre sobre la existencia,
modalidades y forma de una relación jurídica y esa incertidumbre causa perjuicio directo a
un sujeto y que no pueda ser despejada esa incertidumbre por otras vías; esto es en
general. En vía tributaria en un primer momento se discutió, pero cuando se dio un
precedente en el fallo de la Corte en el caso “Newland c/ Santiago del Estero” que ahí
admitió la mere declarativa.
La acción mere declarativa tiene una ventaja; se comienza planteando o cuestionando
cuál es la incertidumbre sobre la relación juridica que el afectado no debo, o que no debo
en la medida que pretende el fisco. Y con esta acción se puede llegar a declarar la
inconstitucionalidad de una norma. Su finalidad es que la administración reconozca que
la relación jurídica en la que se lo define como deudor, no existe: o bien que existe en una
medida distinta a la que pretende el fisco.
En realidad esta acción es sustitución de una vieja acción que estaba prevista en el
código procesal anterior que era la acción de jactancia que viene del derecho español,
porque uno se jactaba que tenía derecho sobre otro y ese otro interponía la acción para
que deje de jactarse.

1.4 – Acción de amparo.


Queda otro supuesto que es el previsto en el art 43 de la CN que es la acción de
ampara. En materia tributaria esta acción puede solucionar algunos conflictos en la
medida en que se den los requisitos para poder interponerla: que haya una ilegalidad
manifiesta que cause un perjuicio irreparable y que no haya otras vías judiciales para
poder repararlo, generalmente no hay previstas otras vías judiciales idóneas (recordar que
el art 43 de la CN permitió también la declaración de inconstitucionalidad de una norma).
Un ejemplo seria la creación de un impuesto a los videos por vía de un decreto. Así en
la práctica la ilegalidad tiene que ser verdaderamente manifiesta. El amparo por mora
también está previsto en el art 182 de la ley 11683 que es cuando en la administración se
omite resolver una cuestión o en realizar una gestión que le produce perjuicio al particular.
Esta norma es una norma específica que rige en nuestra materia que no es más que una
especificación de una norma que es más general que rige en todo el procedimiento
administrativo que la contenida en art 28 de la ley nacional de procedimiento 1
administrativo. Y el objeto pretensional de la mora es obligar que la administración se
expida por sí o por no para tener una cierta certeza jurídica sobre una situación y en su
caso recurrirla o beneficiarse con ella.

1.9- Recurso de apelación contra las resoluciones del Tribunal Fiscal en los recursos de
amparo.
A fin de otorgar una tutela más eficaz y completa los particulares contra posibles
abusos de la autoridad administrativa, no solamente se autoriza a interponer un recurso
de amparo ante el Tribunal Fiscal, sino que además, las resoluciones dictadas por dicho
tribunal son apelables ante la Cámara.

1.10- Recurso por retardo de justicia del Tribunal Fiscal.


El Tribunal Fiscal debe dictar sentencia en plazos de 15, 30 o 60 días, según la
complejidad del caso. Transcurridos tales plazos, sin que el Tribunal haya dictado
sentencia, se procede de la siguiente forma:
 Cualquiera de las parte puede urgir al Tribunal, presentando un escrito.
 Pasados 10 días de presentado el escrito sin que el Tribunal dicte sentencia,
puede iniciarse el recurso ante la Cámara.
 Se presenta una copia del escrito que se había presentado ante el Tribunal,
urgiendo su sentencia.
 La cámara requiere al Tribunal que dicte sentencia, dentro de los 15 días.
 Si vencido el plazo, el Tribunal no dicta sentencia, la cámara solicita los autos y
lleva a cabo el proceso conforme al Código Procesal Civil y Comercial.

1.12- Queja por apelación denegada.


Si el juez de 1º instancia, o el Tribunal Fiscal, según el caso, deniegan la
apelación, la parte que se considere agraviada podrá recurrir directamente en queja ante
la cámara nacional, pidiendo que se le otorgue el recurso denegado.
El plazo para interponer la queja será de 5 días.

1.13- Recursos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Consisten en una apelación excepcional, cuya finalidad es el mantenimiento de la
supremacía constitucional, así como la sana interpretación de los tratados internacionales
y las leyes federales.
Las sentencias de las cámaras nacionales son definitivas, pasan en autoridad de
cosa juzgada y no autorizan el ejercicio de la acción de repetición. Sin embargo, las dos
excepciones son: el recurso ordinario de apelación y el recurso extraordinario de
apelación, ambos ante la Corte Suprema de Justicia.
Los requisitos para apelar ante la Corte son:
a) Intervención anterior de un tribunal de justicia.
b) La intervención debe haber tenido lugar en un juicio. 1
c) En ese juicio se tiene que haber resuelto una cuestión justiciable, es decir, que la
cuestión no derive de facultades exclusivas de un órgano de poder, para que pueda
ser sometida al control judicial de tal manera que si en el caso se diere una violación
constitucional, ella podría ser remediada por la vía jurisdiccional. Ej: no es justiciable
la elaboración de un plan de gobierno por parte del Poder Ejecutivo.
d) La resolución recurrida debe causar un perjuicio.

Todos estos requisitos deben subsistir en el momento en que la Corte dicte sentencia.

1.14.1- Recurso ordinario de apelación.


Procede contra sentencias definitivas de las cámaras nacionales de apelación,
pero siempre que se trate de causas en que la Nación, directa o indirectamente, sea
parte.
Se deduce ante la cámara que haya dictado la sentencia en el plazo de 5 días. El
apelante se limita a la mera interposición del recurso, y en las etapas posteriores el
procedimiento se rige por las normas del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

1.14.2- Recurso extraordinario de apelación.


Procede contra sentencias definitivas de las cámaras federales de apelación, de
las cámaras de apelación de la Capital y de los tribunales superiores de provincia.
Procede en varios casos, pero a los efectos de lo que estamos estudiando, nos
interesan los 2 siguientes:
 Cando se cuestiona la inteligencia de una “ley de Congreso”, que la Corte ha
limitado a las leyes federales.
 Cuando se pretendo que una norma legal o reglamentaria es contraria a una
garantía, derecho o privilegio emanado de la Constitución, de los tratados, de las
leyes federales o de las leyes comunes.
Mediante este recurso, la Corte ejerce el control judicial de constitucionalidad.

Los requisitos propios de este recurso son:


1) Que en el litigio se haya resuelto una cuestión federal: se denomina así a aquella
que versa sobre la interpretación de las normas federales o de los actos federales
de autoridades de la Nación, o acerca de los conflictos entre la Constitución
nacional y otras normas o actos de autoridades nacionales o locales.
2) Que la cuestión federal tenga relación directa e inmediata con la materia del juicio.
3) Que la cuestión federal haya sido resuelta en forma contraria al derecho federal
invocado.
4) Que la sentencia recurrida sea definitiva
5) Que la sentencia recurrida haya sido dictada por el tribunal superior de la causa,
es decir, por un tribunal de última instancia ordinaria.
6) Que el planteamiento haya sido oportuno.

1.14.3- Queja por denegación de recursos ante la Corte.


Aquellos a los que el recurso es denegado pueden presentarse en queja. Tal 1
presentación (dentro del plazo de 5 días) tiene que ser debidamente fundada por el
quejoso, a quien corresponde formular agravios y proporcionar argumentos contra la
resolución denegatoria.

1.15- Recursos ante Tribunales Internacionales.


Los Tribunales Internacionales tienen plena competencia respecto de los concretos
puntos contenidos en los respectivos tratados. El ejemplo más notorio en materia
tributaria es la Corte de Justicia de la Unión Europea. Su funcionamiento ha ido
demostrando la importancia de estos órganos para el debido cumplimiento de los
mencionados tratados.
En nuestro país, la sujeción a organismos internacionales con competencia para
intervenir en temas fiscales se ha producido con la adhesión al Pacto de San José de
Costa Rica, que prevé el otorgamiento de garantías judiciales y especialmente el derecho
de toda persona a ser oída por un juez competente, independiente, imparcial y designado
antes de los hechos.
En caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas por los Estados
firmantes, se otorga posibilidad de intervención a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

1.16- Ejecución Fiscal.


Ejecución fiscal, el momento de pagar. ¿Cuándo es exigible? Previsto en el Art 92,
duramente criticado, un aspecto del mismo ha sido declarado inconstitucional por la Corte
Suprema, en lo que respecta a la facultad que le otorga al poder ejecutivo, al abogado de
la AFIP a trabar embargo sin que estuviera ordenado judicialmente.
Es un procedimiento sumarísimo en el cual las excepciones que se pueden
articular son limitadas. En razón del título en que se funda la ejecución. Porque ese título
reviste la calidad de titulo ejecutivo. El ordenamiento jurídico establece que un título con
las constancias que exigen su materialidad es suficiente para fundar una ejecución sin
que se discuta el origen la causa del mismo. Hay un grupo de títulos del derecho
comercial que se inventaron en la Edad Media, como el cheque el pagare, en donde es el
propio deudor el que lo confecciona sin establecer la causa del mismo. La otra gran
categoría de títulos ejecutivos han sido establecidos como un privilegio a favor del Estado.
La ley le otorga ese privilegio al fisco, por lo tanto es el acreedor quien crea un título para
poder ejecutar, cuando se le debe al fisco un importe. Hay un solo caso de nuestra
legislación en el cual un acreedor puede confeccionar un título ejecutivo no siendo el
Estado; el Banco de los saldos deudores de la cuenta corriente. Que se explica porque en
ese momento se había nacionalizado los depósitos de los bancos de la República, y por lo
tanto actuaban como una suerte de funcionarios públicos, pero esto se derogo quedando
vigente solamente la posibilidad de emitir títulos ejecutivos con estas particularidades.
El título ejecutivo emitido por la AFIP se denomina Boleta de Deuda según lo prevé
el art 92. La boleta de deuda emite la AFIP para poder iniciar y ejecutar las ejecuciones
fiscales. La ley no dice nada respecto a los requisitos que deben tener esos certificados.
Pero han sido creados jurisprudencialmente, teniendo en cuenta que en su configuración
se ve afectado el derecho de defensa. Ante todo tiene que estar firmado por funcionario 1
competente; debe individualizarse al responsable específicamente, no puede ser
genérico, precisando la persona física o jurídica q resulta deudor. Debe individualizarse el
monto, así como al tributo o concepto al que se refiere, resarcitorio multa, etc. Con
respecto a los tributos debe individualizarse el período fiscal.
Se inicia el juicio de ejecución fiscal, las defensas o excepciones son muy
limitadas. Las defensas que se prevén en la ley 11683 son más limitadas que en el CPCC
de la nación. Son:
1. El pago total documentado (y la jurisprudencia ha admitido que sea parcial
documentado y continúa por el saldo no pagado).
2. Otra una espera documentada, por ejemplo que el contribuyente se haya acogido
a un plan de facilidad de pago.
3. Tercera situación es la prescripción, ver el almanaque.
4. Otra es la inhabilidad de título, no admitiéndose la excepción si no estuviere
fundada exclusivamente en vicios relativos a la forma extrínseca de la Boleta de
deuda, o sea q sea defectuosa, le falta alguno de los requisitos que hemos visto,
se tiene que referir a la materialidad. Se trata de usar como una excepción chicle.
5. No son las únicas excepciones que se pueden oponer, también las procesales
como la excepción de competencia, la excepción de cosa juzgada, o de litis
pendencia, o defecto en el modo de proponer la demanda.
¿Procede la excepción de inconstitucionalidad? Es un tema discutido, en principio no.
Aunque hay algunos fallos que lo han admitido pero tiene que ser muy grosera la
inconstitucionalidad.
Este juicio de ejecución fiscal se fue reestructurando a lo largo del tiempo.
El ejecutor fiscal inicia la demanda, y tiene la facultad de trabar embargos siempre
que lo ordene el juez, de modo contrario es inconstitucional.
Iniciado el procedimiento se lo notifica al contribuyente o responsable demandado.
Particularidad se lo notifica de la promoción de la demanda aún cuando no este el primer
decreto de interposición de la demanda.
Citado de remate, tiene 5 días para interponer excepciones. Si se interponen se
deben sustanciar, es decir, se le corre traslado al fisco, para que formule la oposición o
no, y luego pasará a sentencia la ejecución.
Si el ejecutado no interpone excepción dentro de los 5 días, se pide la constancia y
se sigue adelante la ejecución.

(+ ver cuaderno)
B- RÉGIMEN DE RECURSOS Y PROCESOS TRIBUTARIOS EN EL ÁMBITO
PROVINCIAL Y MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

2- Procedimientos tributarios en la Provincia de Santa Fe.


Código Fiscal de la Provincia de Santa Fe  sigue (con algunos matices) el régimen
general de impugnación de los actos administrativos (decreto 10.204).
(ver art. 72, inc. 18 C. Provincial)  última instancia = gobernador. 1
 API  órgano desconcentrado (no llegan a tener personalidad jurídica propia, no
son entes autárquicos).
 Leer art. 63 y sgtes. Código Fiscal

En el orden provincial de Santa Fe, existe una estructura de ejecución de los actos
fiscales siguiendo los mismos parámetros de la revisión de los actos en general que se da
en el derecho público provincial. Vale decir, una primera etapa administrativa y una
segunda de revisión judicial, con la particularidad de que necesariamente la última
instancia admin. se tiene que dar en el Gobernador. Siguiendo los lineamientos generales
también hay una doble instancia administrativa. Esta el recurso ante los organismo
fiscales que la se denomina API en Santa Fe, y en otras provincias dirección general de
rentas. Y luego un recurso de apelación en caso de ser desestimada la reconsideración,
ante el poder ejecutivo provincial, que acá en la provincia es inexorable por mandato
constitucional según art 72 de la Constitución Provincial, que establece que el gobernador
resuelve en última instancia los recursos dictados por los órganos inferiores o por los
entes autárquicos.
El sistema recursivo de las provincias está previsto en el Código fiscal. Se
complementa con el código Contencioso Administrativo de la Provincia de Santa Fe. El art
63 del Código Fiscal establece: Recurso de Reconsideración o Revocatoria.
Artículo 63 -Contra las determinaciones de la Administración Provincial de
Impuestos y las resoluciones que impongan multas por infracciones o defraudaciones, así
como las derivadas de verificación que rectifiquen declaraciones juradas o establezcan
obligaciones impositivas y en general contra cualquier resolución que afecte derechos o
intereses de los contribuyentes o responsables, éstos podrán interponer recursos de
reconsideración o revocatoria, personalmente o por correo, mediante carta certificada o
expreso con recibo de retorno, ante la Administración Provincial de Impuestos, dentro de
los quince (15) días de su notificación. Con el recurso deberán exponerse todos los
argumentos contra la determinación o resolución impugnada y acompañarse u ofrecerse
las pruebas que hagan su derecho, siempre que estén directamente vinculadas con la
materia del recurso y la Administración Provincial de Impuestos las considere
procedentes. Las pruebas ofrecidas estarán a cargo del recurrente, quien deberá
producirlas dentro del término que fijará la Administración Provincial de Impuestos.
¿Quién resuelve? En principio el Administrador Genera de Impuestos, está
facultado a delegar la resolución de dichos actos en los sub-administradores provinciales
de impuestos.
Si se rechaza la reconsideración o revocatoria hay que ir al recurso de apelación
por ante el gobernador, por mandato constitucional inexorable. De modo contrario el acto
que rechaza la revocatoria o la reconsideración quedará firme dentro de los 15 días desde
la notificación al contribuyente responsable, salvo que dentro de este término interpongan
el recurso de apelación anteriormente mencionado.
Muy cuestionado, fue declarado inconstitucional por la corte local, junto con la
interposición del recurso de apelación el contribuyente deberá justificar el pago de los
impuestos tasas o contribución, exigiendo el solve et repete para agotar la vía
administrativa. Se debe integrar también con el art 8 de la ley 11330 que exige el solve et 1
repete como requisito de legitimidad para interponer el recurso contencioso contra las
decisiones definitivas del gobernador, pero habla también de que se puede admitir un plan
de pagos, atenuando el rigor porque no existe pago completo. Claro que si se dejan de
pagar las cuotas y previa intimación del tribunal se produce la caducidad en el recurso.
Siguiendo la jurisprudencia de la Corte Nacional hay un caso en el que el Solve et repete
no rige, que es cuando demuestre con total certeza la absoluta imposibilidad de afrontar el
pago del impuesto sin que haya habido culpa del contribuyente de quedar en esa
situación, lo que en la práctica resulta muy difícil de probar esa imposibilidad.
Entonces si es rechazado el recurso de apelación ante el Poder ejecutivo, queda
abierta la vía judicial. La resolución del gobernador se notificara personalmente por cédula
al contribuyente quedando expedita el recurso ante la corte dentro de los 15 días, según
disponía el viejo articulado que fue modificado por la ley 11330, que regula el proceso
contencioso administrativo, disponiendo que el recurso va ante la Cámara contencioso
administrativa.
El código fiscal también prevé las vías para obtener la repetición que supone un
reclamo de repetición y en caso de que sea desestimado queda abierta la vía
contencioso-administrativa. El art 69 del código fiscal tiene una disposición que dice:
Improcedencia de la Acción de Repetición.
Artículo 69 -No procederá ninguna acción de repetición ante otra autoridad
jurisdiccional que la establecida en los Artículos anteriores, salvo las acciones de
repetición fundadas en la inconstitucionalidad de las leyes fiscales.
Es una disposición extraña, porque este artículo tiene que conectarse con el
artículo 5 inc j del CPCyC de la Provincia que le asigna a los jueces de primera instancia
en lo civil y comercial competencia para entender en la declaración de inconstitucionalidad
de las leyes fiscales, que no es lo ideal porque no es un juez especializado.

3- Procedimientos tributarios en el ámbito municipal en la Provincia de Santa Fe.


Estructura similar al Código Fiscal de la Provincia
- Prevé un solo recurso  reconsideración (art. 53)  ante el organismo fiscal (¿Cuál es?
Puede ser el intendente u otro órgano, generalmente la Secretaría de Hacienda)

Existe una ley la 8173, que trato de unificar, se denomina el Código municipal
unificado de la provincia de Santa Fe. En el cual se establecía que todas las
municipalidades se tenían que adherir por ordenanza.
Es un procedimiento único, pero que presenta un bache, porque prevé un único
recurso previsto en el art 53 de la ley, que establece: Del recurso administrativo. Recurso
de Reconstitución.
Artículo 53 - Contra las determinaciones del Organismo Fiscal y las resoluciones
que impongan multas por infracciones, denieguen exenciones, devoluciones o
compensaciones y en general contra cualquier resolución que afecte derechos o intereses
de los contribuyentes o responsables, éstos podrán interponer recurso de reconsideración
personalmente o por correo, mediante carta certificada con avisos de retorno ante el
Organismo Fiscal, dentro de los quince días de su notificación.
En el mismo escrito, deberán exponerse todas las razones de hecho o de derecho 1
en que se funde la impugnación y acompañar u ofrecer las pruebas pertinentes, que
hagan a su derecho, siempre que estén vinculadas con la materia del recurso y el
organismo fiscal las considere procedentes.
Las pruebas ofrecidas estarán a cargo del recurrente, quien deberá producirlas
dentro del término de diez días de notificada su procedencia.
¿Cuál es el organismo fiscal? Nos remitimos al art 24, que refiere al departamento
ejecutivo. En ese caso no habría problemas porque sería el intendente quien resuelve un
última instancia antes de pasar a la vía judicial. Pero es común que los municipios
internamente establezcan que el organismo fiscal es la secretaría de hacienda, órgano
inferior al gobernador, y como existe un único recurso entraría en contradicción con la
11330 que dispone que debe pasar por el intendente la decisión. Por lo tanto para que no
se declare inadmisible el recurso contencioso administrativo hay que llegar al intendente.
A través de una apelación al intendente, aplicando el régimen más similar.
También prevé la acción de repetición. Así como la ejecución fiscal bajo la
denominación de juicio de apremio, está regulado en algunos aspectos en la ley 8173, y
luego remite al desarrollo del procedimiento en su detalle a dos leyes la 2127 y la 5066,
que es la ley específica en el procedimiento de apremio en las municipalidades y las
comunas, que contiene algunas barbaridades como por ejemplo que no se puede
interponer excepción de inhabilidad de título que no pasa el teste de constitucionalidad.

UNIDAD 22 – Derecho Internacional Tributario

1- Concepto.
El derecho internacional tributario es la rama del derecho tributario cuyo objeto es
estudiar las normas que corresponde aplicar cuando dos o más naciones o entes
supranacionales integrados entran en contacto por motivos de distinta índole, por ejemplo,
evitar los problemas que ocasiona la doble imposición o coordinar los métodos necesarios
para combatir la evasión fiscal internacional.
Estos fenómenos provocaron el origen de diversas regulaciones por los Estados,
dando lugar al conjunto de normas que fueron conformando este sector jurídico.
Contenidos
En sentido amplio incluye las normas de carácter internacional y las de carácter
nacional llamadas a tener trascendencia internacional; y en sentido estricto solo las de
origen internacional. El derecho internacional público se compone de:
a) Tratados colectivos de derecho internacional tributario, entran acuerdos y
convenciones que regulan aspectos tributarios comunes de los Estados. Por ej
Convenio sobre Imposición de Automóviles de uso privado (Ginebra 1956). 1
b) Tratados de doble imposición (generalmente bilaterales). Para evitar la simultaneidad
de potestades tributarias diferentes en torno a un mismo sujeto pasivo.
c) Normas internas destinadas a tener efectos en el exterior.

Las cuestiones que se plantean como posibles problemas son los relativos a la doble
imposición, precios de transferencia y el surgimiento del derecho comunitario. Por ejemplo
la doble imposición se produce porque los Estados no se ponen de acuerdo con los
criterios que adoptan entonces éstos se yuxtaponen generando que el mismo hecho sea
gravado por más de un Estado.

2- Globalización.
El fenómeno globalizador es uno de los mayores acontecimientos del siglo XX, es
un proceso que tiende a eliminar las barreras entre las naciones , pero en una forma muy
diferente al sistema comunitario institucionalizado. Acá son las empresas multinacionales,
las fusiones sin fronteras, etc. los que fuerzan la caída de las fronteras. Esto está
influyendo en el aspecto fiscal como en lo que respecta a las competencias fiscales
nocivas, los precios de transferencia entre las empresas vinculadas, la proliferación de los
paraísos fiscales, etc.

3- Procesos de integración y creación de ámbitos comunitarios.

4- Fines fiscales, económicos y políticos.


a) Fines fiscales: combatir evasión internacional y evitar doble imposición;
b) Fines económicos: contribuir al desarrollo e integración económica removiendo
obstáculos que lo impiden;
c) Fines políticos: asegurar, garantizar derechos del contribuyente (relación con el Pacto
San José de Costa Rica).

5- Fuentes.
a) Ley;
b) Jurisprudencia;
c) Doctrina;
d) Costumbre;
e) Principios del derecho generalmente aceptados (clasificación de clase).

Las fuentes más importantes son:


a) Convenciones internacionales que establezcan reglas reconocidas por los Estados
en litigio;
b) Costumbre internacional como prueba de una práctica general reconocida;
c) Los principios generales de derechos;
d) Las decisiones judiciales y la doctrina como medio auxiliar.

6- La doble imposición internacional. 1


Hay doble (o múltiple) imposición cuando el mismo destinatario legal es gravado 2 o más
veces por el mismo hecho imponible, en el mismo período de tiempo y por parte de 2 o
más sujetos con poder tributario.
Requisitos:
 Identidad del sujeto gravado: debe ser el mismo el destinatario legal;
 Identidad del hecho imponible: el gravamen debe derivar del mismo hecho
generador;
 Identidad temporal: debe ser simultánea porque si se grava en períodos diferentes
el mismo hecho habrá imposición sucesiva;
 Diversidad de sujetos fiscales: coexistencia de 2 o mas autoridades fiscales, de
sujetos activos.

Problemática.
Este fenómeno encierra una injusticia intrínseca y una falta de racionalidad, la
imposición duplicada trababa la actividad mercantil, obstaculizaba la inversión
internacional y las vinculaciones entre los pueblos. Se advirtió también que la doble
imposición desfavorecía en el desarrollo económico y social de los países pocos
desarrollados. Ésta surge porque existen dos grupos de países con intereses
contrapuestos que hacen jugar principios distintos como factores de atribución del poder
tributario.

Causas
Se produce porque hay diferentes criterios para asignar la potestad tributaria de
cada Estado y así se entrecruzan y mezclan, por ejemplo: criterio de renta mundial para
ganancias (se gravan las de argentina y las obtenidas en el extranjero) y en el exterior
tendré un tributo análogo.

6.1- Criterios de atribución.


1) De la Nacionalidad: personas que nacen en un determinado país debe declarar
ganancias en su país de nacimiento (criterio de EE.UU).
2) De Residencia: (más usado) toma en cuenta la residencia del contribuyente para
decidir si debe declarar sus ganancias allí o no, por ejemplo, mas de 6 meses en un
determ4inado lugar.
3) De Domicilio: la facultad de gravar corresponde al Estado donde el contribuyente se
radica con carácter permanente y estable (poco usado).
4) Establecimiento permanente: el hecho de existir establecimiento permanente en un
país (instalación que sirve para el ejercicio de actividad económica en un país por parte
del propietario domiciliado o ubicado en el extranjero) da derecho a este país para gravar
la actividad económica que allí se desarrolla.
5) De la Fuente: corresponde gravar al país donde está la fuente productora de riqueza,
es decir, donde los fondos que la componen tienen nacimiento (muchos países enrolados
con el principio de fuente gravan también las rentas obtenidas en el exterior por
residentes en el país, caso de la actual ley argentina del impuesto a las ganancias al
incorporar el sistema de renta mundial) 1
*No existen hoy criterios puros, se cruzan.

6.2- Solución a la doble imposición. Mecanismos para evitarla:


Estas son soluciones unilaterales que da cada Estado a sus contribuyentes.
a) Exención de las rentas obtenidas en el exterior: los países gravan las rentas que se
logran en su territorio y eximen total o parcialmente las que se perciben en el extranjero
(si la exención es total sería lo mismo que aplicar el principio de la fuente).
b) Crédito por impuestos pagados en el extranjero (TAX CREDIT): es una atenuación del
principio de domicilio o residencia. Cada país grava la totalidad de las rentas, tanto las
que se produzcan dentro como fuera de su territorio, pero se acepta que los impuestos
pagados en el extranjero por rentas allí producidas se deduzcan de los impuestos totales.
Que se descuente, es decir, se toma como crédito, parte o todo lo que pagué en el
exterior. (Se descuenta lo que se incrementa en argentina: por ej si pago $10 en España y
$50 en Argentina debo incorporar los $10 a mi declaración jurada y ver cuanto se me
incrementa en mi impuesto a las ganancias, entonces voy a poder dejar de pagar en el
exterior esos $10 que ya pague en Argentina. Solo puedo deducir hasta el importe que me
incrementa en Argentina).
c) Crédito por impuestos exonerados (TAX SPARING): al igual que el anterior este
sistema permitiría deducir no solo los impuestos efectivamente pagados sino también el
que se debió pagar y no se pagó por la existencia de regímenes fiscales que tienen la
finalidad de incentivar la inversión extranjera. Es decir, la promoción en países
subdesarrollados para atraer inversiones, si EE.UU. por ejemplo, aplica Tax Credit el
descuento que se le hace en Argentina a una empresa norteamericana se lo termina
cobrando EE.UU.
En Argentina la empresa norteamericana debería pagar $10
Argentina por sus regímenes promocionales no le cobra $5
La empresa en realidad termina pagando en Argentina $5 y los $5 descontados los
termina pagando en EE.UU. si éste aplica Tax Credit.
d) Descuento por inversiones en el exterior: consiste en deducir de los impuestos a pagar
en el país del capitalista, un porcentaje de las inversiones que éste haga en un
subdesarrollado. Le permite a los contribuyentes tomar como crédito determinado
porcentaje de las inversiones que realiza en el exterior.
Dentro de las soluciones bilaterales que se ofrecen para la solución de estos problemas
son: los CDI Convenios para evitar la doble imposición

6.3- Tratados sobre doble imposición.


En estos convenios se establecen repartos de las potestades tributarias. La
Sociedad de las Naciones, primero, y la ONU después, han propiciado la concreción de
tratados internacionales para solucionar los problemas de la doble imposición. La idea
fundamental: “repartir poder tributario” en base a criterios razonables y equitativos (cada
parte al firmarlo resigna soberanía).

6.3.1- El modelo de Convención 1


Un organismo internacional que se ha ocupado con profundidad de esta
problemática es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
que en 1977 elaboró un modelo de convención para evitar la doble imposición. Según
este dispositivo las autoridades de los Estados contratantes harán lo posible para
resolver de mutuo acuerdo cualquier duda o dificultad que pueda surgir en cuanto a la
interpretación o aplicación del convenio. Generalmente en este organismo supranacional
se reúnen países desarrollados. Como reacción a este modelo surge el modelo de la ONU
por no contemplar en el anterior los intereses de los países subdesarrollados. Los
problemas pueden decirse que surgen después de la firma de ellos, Vogel plantea el
“Problema de la calificación” que serían los distintos significados de los conceptos en los
diferentes países.
- “Las partes tratarán de solucionarlo de mutuo acuerdo”. Esto concuerda con la
Convención de Viena y el derecho de los tratados, debe interpretarse según la letra y el
espíritu del tratado.
En los convenio se mencionan expresamente los impuestos comprendidos
generalmente son Impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales.

6.3.2- Argentina y los Tratados para evitar la doble imposición.


Argentina hoy en día tiene alrededor de 19 acuerdos firmados. El art 31 de la CN
establece que los tratados con potencias extranjeras son ley suprema de la Nación.
Dentro de los tratados en general, aquellos que se firman para evitar la doble imposición
deben ser contemplados como cuerpos legales con un rango jurídico especial, cuyo
principal objetivo es el de repartir el poder tributario de los Estados contratantes de
acuerdo con principios equitativos y razonables.

El modelo OCDE tiene vigencia en nuestro país por coincidir en lo principal con el
Tratado de Viena, y de ahí que los numerosos convenios para evitar la doble imposición
firmados por Argentina se atienen al mencionado modelo OCDE.
La eficacia de estos instrumentos es indudable y nuestro país se ha adherido a la
tendencia, firmando convenios para evitar la doble imposición con dieciséis países. Un
ejemplo a destacar por su claridad de conceptos es el convenio entre Argentina y España
para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre
la renta y sobre el patrimonio.

7- La evasión tributaria en las actividades económicas internacionales.


7.1- Las empresas vinculadas. Filiales y matrices. Teoría del órgano. Formas evasivas.
Las exigencias de un consumo cada vez más expansivo y de una técnica cada día
más perfeccionada fueron contribuyendo para que las empresas desbordaran el ámbito
nacional para extender su actividad más allá de las fronteras, dando lugar a las
corporaciones transnacionales o multinacionales.
La desregulación de los mercados financieros en el orden nacional y la progresiva
remoción de obstáculos al libre movimiento del capital entre países han incidido en las
finanzas internacionales. La mencionada desregulación permitió el libre acceso de las 1
entidades financieras extranjeras a los mercados nacionales. Esto condujo a un
incremento de las empresas financieras con negocios internacionales, causando una dura
competencia en el sector. El riesgo para los Estados reside en que estas megafusiones,
situadas en todas partes, no están reguladas en forma eficiente; los capitales se mueven
libremente. No son ilegales en sí mismas, pero tampoco están sujetas a
reglamentaciones.

Teoría del órgano: la problemática de las relaciones entre matrices y filiales, ajustando
sus negocios a la conveniencia de la central no residente, había suscitado problemas que
motivaron varios fallos de la Corte y la utilización del principio de la realidad económica,
que a su vez, permitió aplicar la llamada “teoría del órgano”. A diferencia de otros países,
que aún debaten sobre cual puede ser el mejor método para combatir la evasión
internacional, la Argentina vino aplicando desde que hace varios años así lo decidiera la
ley (art 2 ley 11683) el principio de la “realidad económica” con unánime aprobación
jurisprudencial de la Corte Suprema de la Nación y tribunales inferiores.

a) Plataforma fáctica: comenzó a darse en nuestro país el caso de empresas


multinacionales con matriz en el exterior y filiales en nuestro país. Por ejemplo una
empresa tenía su casa central en EE.UU. y su sucursal en Argentina, entre ellas iban y
venían flujos de dinero constantemente en concepto de pagos, regalías, etc.
La C.S.J.N. dijo que la casa central y sus filiales constituían un mismo conjunto
económico, que no podían contratar con sí mismo y que esos pagos y regalías entre ellas
no se podían hacer.

7.1.1- Precios de transferencia: operaciones realizadas entre empresas vinculadas en las


cuales los previos que se pactan se alejan de los precios de mercado.
Son los precios que fijan empresas o grupos vinculados por transacciones entre
ellos y que son distintos de los precios de competencia fijados por empresas
independientes actuando en circunstancias similares. Dichas transacciones se refieren a
existencias en distinto estado de elaboración, royalities para uso de filiales, asistencia
técnica, cesión de créditos u otros activos, prestaciones de variados servicios,
compraventa y arrendamiento, tecnología, suministro de mercancías, marcas. La
pertenencia de los contratantes a un solo poder de decisión significa la utilización de
precios diferentes de los del mercado. Es decir, un precio pactado entre empresas
vinculadas y ese precio se aleja notablemente del precio del mercado.
Por ejemplo, si en Argentina pago el 35% de impuesto a las ganancias y en Chile
pago el 20%, lo que se hace es trasladar la base imponible a Chile para pagar menos
ganancias. Esto no es lícito en la medida que se alejen de los precios del mercado, es
decir que lo que figura es un precio ficticio, que es menor que el de la realidad.
Las casa matrices, por ejemplo, quieren desviar costos a las sucursales para
parecer que ellos ganan más porque a los Ejecutivos de las multinacionales reciben
premios por ello, esta puede ser otra razón de la utilización de estos precios.

Las empresas vinculadas, están definidas por la legislación internacional, nosotros 1


podemos definirlas como aquellas que tienen entre sí participación accionaria.
Explicación o fundamento: varía la presión impositiva (por ejemplo el IVA) en los
distintos países, es por esto, que las empresas van a pactar previos distintos de los
bienes.

¿Qué hacemos con el precio de transferencia?


La mayoría de los países se ponen de acuerdo para adoptar un principio (muy de
moda en impuestos internos en EEUU) que en castellano se dice, brazo extendido. El
principio del operador independiente, el precio va a ser el precio de mercado que hubieran
pactado partes independientes. Teniendo siempre en cuenta, la cantidad de bienes, la
forma de pago, en fin, todas las características.
Es más fácil es los llamados “comodities”: trigo, soja, petróleo…. donde el precio
es transparente.
El papel más importante en las distorsiones fiscales corresponde a los precios de
transferencia o tranfering prices.
Como acción defensiva de muchos Estados perjudicados por los precios de
transferencia, ha surgido el principio “Arm´s length” adaptado como “Pincipio del
competidor independiente”. Pero la discusión es como se aplica este criterio.
Cuando se aplica este principio, las empresas vinculadas tendrán que fijar los
precios de transferencia de bienes o servicios como si fueran operaciones realizadas
entre partes independientes. Es decir, el precio que se fije en transacciones entre ellas
debería ser similar al que resulta vigente en un mercado entre partes independientes.
¿Cuál es el método indicado para llegar a este principio?
a) Precio Comparado: ver el precio en una operación similar en cuanto a todas sus
condiciones. Pero se dificulta cuando son productos únicos y no hay con que
comparar. Pero sería el más indicado.

b) Precio que se paga: costo + % de utilidad. De ahí tengo que ir para atrás y hallar el
margen de utilidad razonable (ejemplo: 30% de margen de ganancia que le debería
quedar a A al venderle a B, o sea que al real pagado (ej $10) le debo restar ese 30%
y quedaría en ($ 7) que tendría que tener el que le vendió al que lo vende a ese
precio de transferencia.
c) Método Unitario: tomo todo el conglomerado económico y veo su utilidad global
(ejemplo de una multinacional) y la divido según diferentes parámetros objetivos
(ejemplo cantidad de empleados).

7.2- Paraísos Fiscales.


En algunas ocasiones son países, estados de un país, forma societaria de un país,
que básicamente permiten y facilitan maniobras para eludir el pago de impuestos.
Son los países con baja o nula fiscalidad, que cuenta asimismo con secreto
bancario, falta de control de cambios en mayor o menor medida y que, como
complemento, desarrolla en todos los casos una gran flexibilidad jurídica para la
constitución y administración de sociedades locales.
La mayoría son países con características comunes: 1
a) Baja o nula tributación: en general, no hay acuerdo unánime, pero hay una tendencia
que considera que un país con tasa máxima del 20% ya tiene un bajo nivel de
tributación.
b) Suele tener secreto bancario (Suiza por ejemplo).
c) Estos países no tiene control de capitales, es decir, los contribuyentes, pueden
libremente ingresar y retirar capitales sin restricción.
d) Suelen tener formas jurídicas bastante relajadas (sociedades off shore, donde existen
pocos requisitos, socios ocultos, Ejemplos: Andorra, Islas Caimán).
e) Los impuestos solo se aplican a las bases imponibles internas, pero no se aplican o se
aplican a tasas bajas a las utilidades de fuente extranjera por ej Panamá;
f) Gozan de estabilidad política y económica, y la estabilidad de su gobierno no es
cuestionada;
g) No existen controles sobre cambio de moneda;
h) Están dotados de un sistema jurídico estable que otorga seguridad jurídica y libre
ingreso y salida de capitales;
i) El sistema jurídico es permisivo respecto del tipo de organización y del negocio
financiero que el contribuyente dice tener o celebrar allí;
j) Gozan de facilidades de comunicación y de transporte adecuado, así como de
servicios profesionales.

Razón de su existencia: el incremento de los paraísos fiscales está ligado al impuesto a


las rentas sobre las corporaciones y a la imposición directa a las personas físicas en
diversos países del orbe. El creciente aumento de esta fiscalidad es una de las principales
causas de creación de ciertas legislaciones periféricas (cercanas a los países industriales
y de altas tasas de imposición), que pretenden atraer rentas y riquezas de la Nación
central, a cambio de confidencialidad y tributación a tasa cero. Otra razón es el
incremento de las tasas de impuestos que gravan ciertas manifestaciones de riqueza
como: a) sobre ciertos activos; b) a la transmisión gratuita de bienes, herencias y
donaciones.
Mediante una hábil planificación fiscal, ciertos grupos o personas físicas o jurídicas
actúan para lograr que utilidades y secretos queden fuera de la órbita de los órganos de
recaudación de los diferentes países.
La razón de esta legislación tan benévola sugiere que quizás estos paraísos
fiscales respondan a intereses económicos concentrados en empresas multinacionales.
Otro aspecto es que mientras la OCDE proclama reaccionar contra los daños de los
paraísos fiscales, varios de ellos aparecen como protegiendo estos refugios ¿no se tratará
de una puerta abierta para que ciertos personajes oculten allí sus bienes?
Modos de operar: estos paraísos sirven para minimizar o anular la carga tributaria de
empresas multinacionales, nacionales y personas físicas no residentes en ellos, para lo
cual emplean numerosas técnicas. Como norma general en estos refugios se establecen
compañías, holdings, truts, filiales, su objeto principal es concentrar en ellas los beneficios
generados en otro país donde la carga tributaria es más elevada.
Lista de paraísos fiscales: el binomio “no tributo - no información” supone un alto grado de
ocultación institucional que va más allá de la protección lícita de los intereses de los 1
particulares. Diferentes países que han decidido extremar su combate contra los paraísos
fiscales utilizan listas que los individualizan y que sirven como base para adoptar las
medidas legales que prevén sus ordenamientos. Este sistema de listas tiene sus
detractores, en primer lugar, por los efectos que ocasionan a los que aparecen en ellas.
En segundo lugar, ante los países que aún siendo paraísos no aparecen en ella y quedan
con un “bill de inmunidad”. La confección de estas listas ha sido sugerida por la OCDE.
Tratamiento de los paraísos fiscales en la Argentina: durante muchos años la Argentina
adopto el principio de la fuente para atribuir potestad tributaria en el impuesto a las
ganancias, con prescindencia de las rentas que los residentes locales obtuvieran en el
exterior. Ante ello, ciertos contribuyentes con capitales generados mediante ganancias no
declaradas al fisco, sustrajeron esos capitales de la potestad tributaria argentina y los
depositaron en paraísos fiscales en los que crearon empresas ficticias que figuraron como
dueñas de esos fondos. En algunos casos esas sumas fueron colocadas en calidad de
préstamo y los consiguientes intereses fueron girados a nuestro país sin carga fiscal
alguna por tratarse de renta de fuente extranjera.
¿Qué hacer con el paraíso fiscal?
La sugerencia es elaborar una lista de lo que para ese país se considera que
presenta las características de un paraíso fiscal. En el caso de Argentina, cuando un
contribuyente de nuestro país realiza una operación con un paraíso fiscal, se considera un
ingreso no justificado, y se grava con la tasa máxima del impuesto a las ganancias, eso
tiene que ver con el fallo “Trebas”.
Jurisprudencia: en “Trebas” la principal impugnación del fisco estuvo centrada en los
aportes de capital efectuados por remesas provenientes del exterior desde la casa matriz
en Liechtenstein, determinándose el impuesto a las ganancias con aplicación del art 18
inc f de la ley 11683 por lo que se presumió que dichos aportes constituían incrementos
patrimoniales no justificados. El Tribunal Fiscal falló en contra de la contribuyente por
considerar que, aun habiéndose probado el efectivo ingreso de los fondos, no se acreditó
el origen ni la actividad en el exterior de la casa matriz, a la vez que tampoco se demostró
que esos ingresos no se habían originado en actividades o capitales no sujetos a
imposición en nuestro país. Recurrida la resolución, la cámara revocó el fallo del Tribunal
Fiscal y consideró que se había acreditado el ingreso de los fondos del exterior e
individualizado a los aportantes de los fondos desechando cualquier otra condición, ya
que la ley aplicable (de la DGI) no tenía otra exigencia. Llevado a la Corte Suprema, ésta
confirmó lo anterior argumentando que ante la ausencia de sustento normativo (de la
DGI), la circunstancia de que la sociedad inversora tuviera su domicilio en un paraíso
fiscal no autorizaba a exigir la prueba de que los fondos invertidos en una sociedad local
se hubieran generado en actividades o capitales provenientes de extraña jurisdicción, sin
perjuicio de que cuando concurrieran circunstancias que autorizaran a presumir que se
trataba de capitales que pudieran haber sido ganancias de fuente argentina, procediera el
requerimiento de la prueba. Y luego el Tribunal Fiscal varió su postura sostenida en
Trebas.
Legislación actual: ley de impuestos a las ganancias, dispone en su art 8, párrafo 2 que
las transacciones que empresas y entes domiciliados o ubicados en el país realicen con
personas físicas o jurídicas domiciliadas o ubicadas en los países de baja o nula 1
tributación que no serán consideradas ajustadas a las prácticas o a los precios normales.
El solo hecho de negociar con paraísos fiscales destruye toda validez a los precios de
transferencia que se hayan fijado en las respectivas transacciones entre residentes del
país y entes situados en los paraísos fiscales, debiendo aplicarse, en cambio, el precio
fijado según el principio del competidor independiente. La ley también adhiere al sistema
de la lista oficial de paraísos fiscales decr. 1037/00 modificatorio del decr. regl.1344/98 de
la ley de impuesto a las ganancias.

7.3- Abuso de Convenciones (comprar un tratado).


Cuando un tercero que no es residente de ninguno de los países que firmaron ese
tratado, trata de usar una sociedad como pantalla para aprovecharse de los beneficios del
tratado.
Abusos de Tratados (“Treaty Shopping”): consiste en el ingreso abusivo que un
intruso realiza dentro de un convenio de doble imposición, al que es extraño.
Supongamos que dos países resuelvan solucionar problemas de doble imposición.
Mediante ese instrumento ambos realizan concesiones recíprocas y otorgan una serie de
beneficios para los residentes de los Estados signatarios. Tal circunstancia es
aprovechada por una persona física o jurídica residente en un tercer Estado que nada
tiene que ver. Ej empresa en Argentina que firma convenio con Chile para evitar doble
imposición acuerdan que no se pagará en Chile por ciertas ganancias; y el contribuyente
esta en Brasil y hace una sociedad ficta en Chile a la que transfiere la empresa de
Argentina para no pagar impuestos.
Cláusula antiabuso: para cada caso en particular, los Tratado establecen que no
corren los beneficios del Tratado.

Cambio de residencia: personas físicas o jurídicas con importante capacidad


económica fijan su domicilio en paraísos fiscales o en países en los que de alguna
manera se obtenga una apreciable rebaja de las obligaciones tributarias, aunque sigan
manteniendo la mayoría de sus lazos personales y económicos en el país de origen. Un
ejemplo típico es el de los artistas o futbolistas famosos.

7.4- Holding, sociedades de base y conductores o de enlace.


Son sociedades establecidas en paraísos fiscales o países que ofrecen
determinadas ventajas fiscales para eludir el impuesto sobre la renta del país en que
reside el receptor. Este último país reconoce la personalidad jurídica de la sociedad
pantalla y permite que el beneficio escape de su soberanía fiscal.
Sociedades conductoras o de enlace: suelen servir de intermediarias entre la sociedad
residente en un país que tiene significativa tributación y las sociedades base domiciliadas
en paraísos fiscales. La sociedad de enlace se domicilia en un país que tiene convenio de
doble imposición, pero que carece de armas legales para evitar estas operaciones. Las
operaciones más comunes utilizadas por este tipo de sociedades con la intermediación en
el uso de intangibles, la intermediación financiera o la realización de operaciones a través
de sociedades holding. 1

Subcapitalización: es la aportación de capital que una sociedad hace a otra, situada en


distinto país, bajo la forma de un préstamo, de tal manera que los intereses sean
deducibles donde la tributación sea más alta y tributen donde sea más baja. // Cuando
una empresa le presta dinero a otra, mejor dicho, lo hace aparecer como un préstamo,
pero la realidad de la operación es que le aporta capital. ¿Por qué? La empresa que lo
recibe puede deducir de su balance impositivo los intereses.

8- Los convenios fiscales y la asistencia administrativa internacional.

9- La Convención Americana sobre Derecho Humanos.

UNIDAD 23 – Derecho Tributario de la Integración. Derecho Tributario


Comunitario.

1- Este derecho se va constituyendo como derecho autónomo a partir de la firma del


Tratado de Roma que da origen a la comunidad económica europea.

2- Los fenómenos de integración.


La segunda guerra mundial significó una hecatombe para toda Europa. Hubo
vencedores y vencidos. Pero los primeros (EE.UU.) no estaban en Europa, y en vez de
perjudicar su economía experimentaron una asombrosa prosperidad. A esta crisis
económica terminal se sumó su indefensión durante la posterior guerra fría y una nefasta
inestabilidad política. Fueron estos hechos desastrosos los que paradójicamente dieron
lugar a uno de los mayores logros de la humanidad: la creación de un nuevo derecho de
la integración regional o derecho comunitario, diferente tanto del derecho interno de los
Estados como del derecho internacional clásico.

2.1- Comunidad Económica Europea:


Es previa a la Unión Europea. Por el Tratado de Roma que entró en vigencia en
enero de 1958 fue creada hasta el 31 de octubre de 1993. El 1º de noviembre de 1993 1
entró en vigencia el Tratado de Maastricht que amplió las competencias del sistema y lo
profundizó. Estableció la unión económica y monetaria, amplió las facultades legislativas
del Parlamento europeo.
Realidad actual de la Unión Europea: a) la creación del euro como moneda
común; b) los órganos comunitarios son de naturaleza supranacional, lo cual implica una
circunstancia trascendental a la que otros intentos de integración se oponen, un nuevo
concepto de soberanía que cede porciones de decisión; c) tiene un órgano directivo
independiente de los Estados partes (Comisión Europea); d) tiene un congreso
parlamentario que elabora la normativa supranacional; e) tiene una autoridad judicial
supranacional que resuelve las posibles controversias comunitarias; f) hace uso de un
sistema comunitario de votación sustentado en las reglas de la mayoría, lo cual permite
un desarrollo normativo intenso eliminando el veto; g) las reglas del derecho comunitario
europeo son de aplicación inmediata y directa en toda la comunidad, sin necesidad de
actos legislativos de convalidación posteriores; h) el derecho comunitario europeo, creado
por sus propios órganos, prevalece sobre las normas del derecho interno, sin lo cual se
afectaría el principio de la unidad de legislación comunitaria; i) ante ello, la norma interna
que regulaba una cierta situación es desplazada por la norma comunitaria que pasa a
ocupar el espacio que tenía la norma de derecho interno; j) en el campo tributario logró
implementar barreras fiscales y recién en 1963 se recomendó la adopción del IVA que se
concretó en 1971.

2.3- El Marcado Común del Sur:


En la 2da mitad del siglo XX se iniciaron en América latina diferentes procesos de
integración, pero sin gran convencimiento ni en los pueblos involucrados ni en sus líderes.
Fue así como junto con una apertura individual de los mercados latinoamericanos al
mundo, surgió también la idea de una integración intrarregional de mayor alcance que las
hasta entonces intentadas: el Mercado Común del Sur o Mercosur. El instrumento de la
creación fue el Tratado de Asunción, firmado el 26 de marzo de 1991 y con vigencia a
partir del 29 de noviembre de 1991. El sistema integrativo elegido por estos países fue el
de mercado común aunque con características atípicas. Esto fue así porque
contrariamente a lo usual en este esquema de integración, sus dos socios principales,
Brasil y Argentina, permanecieron durante esta etapa también como socios en un acuerdo
bilateral que se denominó “Acta para la Integración Argentino- Brasileña”. A su vez
Argentina y Uruguay tenían “Convenio Argentino Uruguayo de Cooperación Económica”.
El mantenimiento de los acuerdos bilaterales tuvo como finalidad, en los primeros años de
vigencia del Tratado de Asunción, la conservación de los vínculos existentes hasta ese
momento y a manera de reaseguro en caso de que el esquema de integración
cuatrilateral no funcionase.
Estado actual: el Tratado de Asunción ha puesto en marcha un proceso que tiende
a buscar la integración comunitaria, mediante la conformación de un mercado común,
pretendiendo superar los esquemas clásicos de cooperación utilizados por los Estados,
en el marco del derecho internacional. Pero se ha puesto el acento en los objetivos
dejando un importante espacio en cuanto a los mecanismos jurídicos destinados a 1
conseguir tales objetivos. No nos parece ver ni demasiada voluntad política de los
respectivos gobiernos ni un gran entusiasmo de los sectores privados en el proceso del
Mercosur, cuyo futuro aparece como incierto. La falencia más pronunciada está en la
carencia de una autoridad judicial supranacional. No hay mercado común posible si el
derecho en la aplicación e interpretación del Tratado y de los instrumentos que de él se
derivan son confiados, en definitiva, a la voluntad de los gobiernos, velando cada uno de
ellos por su propia conveniencia.

3- Derecho Comunitario.
Algunos autores han llegado a sostener que a partir del comienzo de la
Comunidad Económica Europea (CEE) se ha creado una rama autónoma del derecho
llamada “derecho de la integración” o “derecho comunitario”.
Concepto: El derecho fiscal comunitario al cual consideramos como “la rama
jurídica compuesta por un conjunto de normas comunitarias homogéneas que se refieren
a tributos y que se individualizan en función de los principios e institutos propios aplicables
a los hechos que regulan”.
Ante su significativa crisis post – bélica, Europa contó con la ayuda de las
organizaciones internacionales clásicas y de los Estados Unidos. Las cosas fueron
mejorando y tomó auge en Europa una nueva corriente tendiente a fomentar la
integración europea. La claridad de los objetivos fue meridiana y consistió en una Europa
organizada, a través de la unidad de sus pueblos en búsqueda del bienestar común y fue
acompañada por la firme convicción de alcanzar tan apetecibles resultados. De allí que
unos años más tarde se crearon la Comunidad Económica Europea (CEE) y la
Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA).

4- Distintos grados de integración.


El derecho comunitario tiene un problema, prescinde de la soberanía, de alguna
manera la está delegando. Entonces el derecho comunitario se sale un poco de los
esquemas clásicos (con soberanía).
Decidida por 2 o más países una política económica conjunta, es necesario
examinar las opciones de unión a las que puedan recurrir partiendo del modelo de menor
profundidad, para luego ir avanzando hacia los esquemas más completos.

Niveles:
1) Área de preferencia arancelaria: nivel más rudimentario de las políticas de
integración.
En este sistema, los países miembros gravan el comercio recíproco con
tarifas inferiores a las aplicadas a los países del resto del mundo. La Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI) es un claro ejemplo de este modelo.
El Tratado de ALADI, de duración indefinida, estableció como fase previa
transitoria y realista, un área de preferencia económica.
2) Zona de Libre comercio: reducción de los aranceles, y se puede llegar hasta su
eliminación (reducción total). 1
Los países que se integran en una zona de libre comercio convienen en
eliminar los aranceles, es decir, cualquier forma de tributo y demás trabas que
existen en el comercio de productos originarios de cada uno de ellos con los
restantes, ya sea en su totalidad o en una parte significativa, conservando a su vez
plena autonomía en el manejo de sus relaciones comerciales, arancelarias y de
todo otro tipo con los países no signatarios.
Un ejemplo de esta modalidad integrativa es el Acuerdo de Libre Comercio
de América del Norte (ALCAN) más conocido como NAFTA. Se tienen en cuenta
no solo aspectos comerciales, sino también ambientales y laborales.
3) Unión Aduanera: a la modalidad recién examinada (zona de libre comercio) los
países resuelven adicionar un arancel externo común que se aplica a terceros
países. El Tratado de Roma la definió: la Comunidad se basará en una unión
aduanera, que abarcará la totalidad de intercambios de mercaderías y que
implicará la prohibición, entre los Estados miembros, de los derechos de
importación y exportación o de cualesquiera exacciones de efecto equivalente, así
como la adopción de un arancel aduanero común en sus relaciones con 3ros
países.
Ej.: MERCOSUR: unión aduanera imperfecta, el arancel externo común es
un queso gruyere, si bien tiene un arancel externo común, hay excepciones. Por lo
tanto, hay bienes que se importan a un precio mayor o menos.
4) Mercado común: en esta modalidad hay un progreso con relación a una unión
aduanera porque se agrega la libre circulación de los factores de producción entre
los países miembros y la adopción de una política comercial común. Requiere la
armonización y coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales. El
ejemplo más exitoso de este tipo integrativo es la Unión Europea.
5) Comunidad: instancia máxima de integración. Sus características son la moneda
única, coordinación de las políticas macroeconómicas. Se hace a través de
mecanismos institucionalizados. En la Unión Europa, tenemos un tribunal de
Justicia (a diferencia del MERCOSUR, que tiene un tribunal arbitral), lo que hace
que una vez que toma decisiones pasan directamente a integrar el derecho
interno, sin necesidad de que los parlamentos decidan sobre esas medidas.
Sabemos que el MERCOSUR no cuenta con ese nivel de institucionalización. Ver
protocolos, de Asunción, Ouro Preto, y Brasilia.
Éste es el mayor grado de integración. A la modalidad anterior, se agrega
una moneda única y el requisito de que las políticas macroeconómicas, sectoriales
y sociales sean establecidas por organismos comunes (de carácter
supranacional), por ejemplo la Comunidad Europea con el Tratado de Maastricht.
5- El sistema comunitario.
5.4- Órganos con competencia decisoria y consultiva:
En cumplimiento de lo dispuesto por el art 18 del Tratado de Asunción, se realizó la
VII Reunión del Consejo del Mercado Común en la ciudad de Ouro Preto (17/12/94). Allí,
entre otras cosas, se firmó el Protocolo de Ouro Preto, el cual otorgó personalidad jurídica
al Mercosur y creó su nueva estructura, vigente desde el 1 de enero de 1995, al cesar el 1
período de transición. Los órganos fijados por el Protocolo de Ouro Preto son los
siguientes: a) Órganos con capacidad decisoria. Integrados por: 1) Consejo del Mercado
Común. 2) Grupo Mercado Común. 3) Comisión de Comercio del Mercosur.
b) Órganos con capacidad consultiva. Integrados por: 1) Comisión Parlamentaria
Conjunta. 2) Foro Consultivo Económico y Social. 3) Secretaría Administrativa del
Mercosur.

6- Los problemas financieros y tributarios en procesos de integración.

7- Armonización en materia fiscal:


Una observación de la realidad demuestra que las legislaciones impositivas de los
miembros han producido variantes en los últimos años, pero con prescindencia del
Mercosur y guiados por mejorar la recaudación propia de cada jurisdicción. Una primera
conclusión es que las sucesivas reformas tributarias en los países integrantes del
Mercosur han sido realizadas teniendo más en cuenta los efectos de la globalización en
cada país en particular, que actuando como parte de una región económicamente
asociada.

7.1- Aspectos fiscales del Mercosur. Distorsiones comunitarias:


En el plano del Mercosur, sus realidades tributarias demuestran un proceso fiscal
internacional e interno plagado de distorsiones. Hay distorsión comunitaria cuando se
produce una discriminación de tipo fiscal que altera las condiciones de concurrencia de un
mercado, de tal manera que provocan modificaciones apreciables en las corrientes
normales del tráfico comercial internacional.
Hay otras distorsiones, derivadas de las características generales de los sistemas
tributarios:
a) diferentes políticas tributarias en función de la estructura y coyuntura
económica de cada país; b) distinta presión tributaria individual, sectorial y
global;
b) vigencia de diversos regímenes de incentivos tributarios, mediante
exenciones y beneficios;
c) diversos niveles de gobierno en el mismo país con poder tributario;
d) la complejidad e inestabilidad de las normas tributarias;
e) diferencias en cuanto al número, especie y naturaleza de los tributos y aún
entre los que son similares, en cuanto al hecho imponible y estructura;
f) diferentes sistemas de infracciones y sanciones tributarias;
g) vigencia efectiva de garantías y defensas otorgadas al contribuyente;
h) distintas facultades fiscalizadoras e investigatorias de los organismos de
administración fiscal.

UNIDAD 24 – El Sistema Tributario Argentino.

SISTEMA TRIBUTARIO: Es un conjunto de tributos que establece determinado país en


una época determinada. El término sistema da la idea de un conjunto armonizado de
tributos, lo cual no se da en todos los sistemas. Por lo general se crea un impuesto y
después se crea otro en un devenir histórico, sin una relación lógica entre ellos, sino más
bien es una cuestión histórica. Diferente es el sistema puro racional, que en la realidad se
mezcla con el sistema histórico.
En el caso de Argentina es difícil hablar del sistema tributario argentino y se ha
llegado a hablar del “caos tributario argentino”.
En un país determinado y situación determinada, por lo tanto resultando
contingente sobre todo en el nivel nacional, porque en el sistema provincial es más rígido
más cristalizado en el código tributario. En cambio en el nivel nacional cada impuesto
tiene una ley especial.

1- Evolución histórica.
Hay diferentes opiniones. Para algunos el régimen tributario argentino ha ido
recogiendo las modificaciones que se fueron efectuando sin seguir los lineamientos de un
plan científico y sin otra intención que ir cubriendo las crecientes necesidades del 1
momento. Para estos, el sistema en su conjunto es irracional.
Jarach, en cambio, estima que los distintos tributos del país representan un
sistema encadenado en el cual la evolución de las instituciones jurídicas se puede
observar con toda claridad. Al lado del factor histórico, que puede ser imputado a las
necesidades contingentes, hay un factor racional que va dando un sentido y una esencia
a las instituciones que se crean, vinculando las unas con las otras en un sentido de
evolución.
Para Villegas, se observa en Argentina un predominio de elementos históricos por
sobre los elementos racionales. Nuestros principales gravámenes fueron surgiendo por la
emergencia, la transitoriedad y la improvisación, conformando un sistema impositivo que
fue plasmado en la necesidad de financiar las necesidades del fisco, pero sin grandes
pretensiones de armonización y coherencia.

2- Características fundamentales.
En lo que respecta a la codificación, no tenemos un código nacional tributario, así
que aún estamos lejos de un sistema tributario ideal.
Han existido algunos avances positivos, tanto sustanciales como formales.
Sustanciales:
 Incorporación del principio de “renta mundial”
 Tratamiento de los precios de transferencia y paraísos fiscales en el impuesto a las
ganancias.
Formales:
 Dictado de textos ordenados de los más importantes tributos nacionales. El más
importante fue la ley de procedimiento 11.683.
 Haber puesto relativamente al día los decretos reglamentarios.

2.1- Niveles de tributación:


IMPUESTOS (art. 75 Inc. 2 CN) TASAS (art. CONTRIBUCIONES
Directos Indirectos 123 CN) (art. 123 CN)
Nación  (de excepción)   
Provincias  (originarios)   
Municipios    

2.4- Amplitud de materias imponibles.


Indirectas: recae sobre una manifestación mediata de la riqueza, como el consumo, por lo
tanto no atiende a la capacidad contributiva, solo constituye un indicio de la misma, más
allá de que existan ciertos tipos de consumo que resultan más representativos de la
capacidad contributiva que otros, como los objetos suntarios, autos importados, distinto a
la compra de un litro de leche.
Materia tributaria que recae sobre el patrimonio o la renta, constituyen un indicio
mucho más cierto de la capacidad contributiva del sujeto. Por ejemplo si una persona
tiene de ingreso $20.000 por mes, la relación con la capacidad contributiva es más
directa.
1
2.5- Doble y múltiple imposición.
La misma puede tener lugar a nivel nacional entre los distintos niveles de
imposición internos, así como a nivel internacional. En el orden nacional la actividad
económica no respeta las jurisdicciones, por ejemplo las relaciones económicas que se
producen entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para solucionar dicha afectación de los contribuyentes se recurre a Convenios
multilaterales. (Consultar la página www.ca.gov.ar para estudiar el tema.)
La solución que brinda es distribuir la base imponible, que depende donde se
realicen los gastos o los ingresos. Por ejemplo una empresa constructora que realice sus
actividades en la ciudad de Santa Fe y en la de Paraná, para determinar a qué fisco debe
pagar la misma se recurre a una solución general que ya mencionamos que consiste en
distribuir la base imponible. Pero también se prevé una solución especial.

3- Defectos y críticas del sistema.


a) Las normas de los distintos impuestos tienen graves faltas de coordinación, lo cual
se traduce en una marcada complejidad y en una menor seguridad jurídica.
b) El sistema argentino de los tributos presenta una alarmante inestabilidad porque las
reformas son constantes.
c) La seguridad jurídica se ha visto vulnerada repetidamente. A ello han contribuido:
los tribunales administrativos y judiciales que hay dejado mucho que desear,
superposición de normas sin expresa derogación de las anteriores y decretos
reglamentarios o resoluciones generales del órgano fiscal que han desvirtuado la
letra y el espíritu de las leyes.
d) Sigue habiendo una gran cantidad de evasores que no han sido reducidos por la
Administración.

4- Estructura del sistema.


La Nación aplica gravámenes con carácter exclusivo (ej: impuestos aduaneros),
concurrentes (ej: impuestos internos al consumo) y otros en virtud del régimen de
coparticipación (ej: impuesto a las ganancias).
Las provincias aplican gravámenes en ejercicio de facultades propias no
delegadas y que no estén por consiguiente incluidos en el régimen de coparticipación (ej:
impuesto inmobiliario).
Los municipios cumplen las funciones encomendadas por las constituciones de las
provincias a que pertenecen, estableciendo gravámenes (contribuciones) que inciden
sobre ciertas materias imponibles.
A su vez rige la distinción entre impuestos, tasas y contribuciones especiales,
tributos estos que pueden ser aplicados por los tres órdenes gubernamentales citados.
En cuanto a las materias imponibles, ellas se basan principalmente en la renta, el
patrimonio o el consumo.

A fines del 2001, el cuadro tributario se encontraba conformado así:


1
4.1- Impuestos directos:
a) Patrimonio en su totalidad: Impuesto a las ganancias.
b) Patrimonio en forma parcial: Impuestos inmobiliarios provinciales. Impuestos
provinciales a los automotores (con diferentes denominaciones).
c) Rentas como beneficios periódicos: Impuesto nacional a las ganancias.
d) Beneficios esporádicos: impuesto nacional a los premios de determinados juegos y
concursos. Impuestos provinciales variados a los juegos de azar.

4.2- Impuestos indirectos:


a) Producción, venta, transferencia, exportación de bienes y servicios: Impuesto
nacional al valor agregado (IVA). Impuestos internos a los consumos. Impuestos
aduaneros a la exportación.
b) Adquisición, importación o consumo de bienes y servicios: Impuesto al valor
agregado a las importaciones. Impuesto nacional a la cinematografía. Impuestos
provinciales y tributos municipales a los espectáculos públicos. Impuestos provinciales y
tributos municipales al consumo de energía eléctrica y de gas.
c) Pago de intereses: Impuesto nacional sobre intereses pagados y al costo financiero
del endeudamiento empresario.
d) Circulación económica: Impuesto a las transacciones financieras comúnmente
conocido como “impuesto al cheque”.
e) Exteriorización documentada de actos y negocios jurídicos: Impuestos
provinciales de sellos subsistentes.
f) Impuestos a actividades profesionales habituales a título oneroso: Impuestos
provinciales sobre los ingresos brutos.

4.3- Tasas:
a) Judiciales: Se las puede subclasificar en:
1. De jurisdicción civil contenciosa (juicios civiles propiamente dichos, comerciales,
rurales, mineros, contencioso administrativos, etc.)
2. De jurisdicción civil voluntaria (juicios sucesorios, informaciones sumarias,
habilitaciones de edad, venias supletorias, etc.)
3. De jurisdicción penal (procesos de derecho penal común y derecho penal
contravencional).

b) Administrativas: Aplicadas según la descripción que sigue:


1. Por concesión y legalización de documentos y certificados (autenticaciones,
legalizaciones, documentos de identidad, pasaportes, etc.)
2. Por controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales (salubridad, pesas y medidas,
seguridad en las construcciones, etc.)
3. Por autorizaciones, concesiones y licencias (permisos de edificación, de conducir,
de caza y pesca)
4. Por inscripción en los registros públicos (civil, del automotor, prendario, de 1
propiedades, etc.)
5. Por actuaciones administrativas en general (sellado por trámites y actuaciones en
vía administrativa).
6. Por utilización del espacio público (por ej: contribuciones municipales que inciden
sobre la utilización aérea, subterránea o en superficie del espacio público de las
ciudades).

c) Por servicios no particularizados: Por servicios diversos, entre ellos de salubridad,


organización y funcionamiento ordenado de las ciudades (por ej: contribución municipal
que incide sobre las actividades comerciales, industriales y de servicios).

4.4- Contribuciones especiales:


a) De mejoras.
b) Por circulación por redes viales o hidrográficas: peajes.
c) De seguridad social: por quienes obtienen beneficios presentes y futuros.

IMPUESTOS Directos Indirectos


Nacional Recaen sobre:  IVA (producción, venta,
 Patrimonio (en su totalidad) transferencia, explotación,
1. Bienes personales adquisición, importación o
2. Ganancia mínima presunta consumo de bienes y servicios)
 Rentas  Impuesto al cheque (circulación
1. Ganancias (periódico) económica)
2. Beneficios esporádicos (a los  Interés
premios)
Provincial Patrimonio en forma parcial:  Sellos (exteriorización
1. Impuesto inmobiliario documentada de actos y negocios
2. Patente (la percepción de éste jurídicos)
está delegada a los  Ingresos brutos (actividades
municipios) profesionales habituales a título
Rentas = no oneroso)

TASAS CONTRIBUCIONES 1
Nacional A A
B B
C
Provincial A A
B B
C
Municipios  Inmueble A
 Derecho Registro e Inspección B
(DRI) C
 Tribunal de faltas

Monotributo  no se sabe qué es.

Estructura normativa.

Nación Cod. Aduanero

ley 11683

Leyes impositivas en particular

Provincial Cod. Fiscal (parte general y especial

Ley impositiva anual, establece las alícuotas aplicables


Municipio Cod. Tributario municipal. (parte especial y general) 11783

Ordenanza impositiva anual.

UNIDAD 25 – Tributos en particular

A- IMPUESTO A LAS GANANCIAS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS – Ley 20.628 (antes, 11.682)


(mantuvo la estructura y ha ampliado la base del impuesto)
1- Concepto de renta.
Son todos los servicios que los bienes le pueden dar a su propietario. Todo lo que
se puede percibir de los bienes es renta.
Las dos teorías (renta producto y renta incremento patrimonial) constituyen los
polos entre los cuales se mueven los conceptos legales de renta imponible.
Los sistemas tributarios en general, han evolucionado de la primera teoría (renta- 1
producto) a la segunda (renta incremento patrimonial), muchas veces por razones
prácticas o de justicia. Se ha pensado que no se puede premiar a quienes obtienen
ingresos que no son el fruto del esfuerzo personal (ganancias ocasionales) y castigar
impositivamente a quienes obtienen ganancias mediante su trabajo. La ley argentina
también ha sufrido esta transformación.
Las ganancias de carácter accidental pasan a ser reguladas por el impuesto a las
ganancias eventuales (ley 21.284).

Teorías:
 Legal dogmático: lo que la ley dice que es renta.
 De base económica: aquel que entiende por renta a toda nueva riqueza material que
se obtiene a partir de una fuente que adquiere cierta permanencia y periodicidad.
Fuente: puede ser una actividad, como el trabajo. La comparación entre los
balances: todo lo que ingresa es ganancia.
¿Cuál es el criterio de nuestra legislación?
1799: se estableció por unos pocos años hasta 1803/1804. Es un impuesto que
surge siempre en situaciones de emergencia.
Crisis 1930: avanza sobre las provincias.
Sabemos que la nación puede establecer impuestos directos pero por tiempo
determinado. En el año 1931 se establece el impuesto con un Dto.-ley, y luego se intenta
prorrogarlo, y así se prorrogó hasta 1932, año en el cual se dictó la ley 11.682 que lo
estableció por diez años.

1.2- Teorías fiscales:


1. Teoría de la renta- producto: diferencia el capital de la renta.
Capital: toda riqueza corporal o incorporal durable, capaz de producir una utilidad.
Renta: es esa utilidad que produce el capital.
Es objetiva por cuanto se ve en la renta el conjunto de frutos obtenidos.
El capital seria el árbol (la fuente) y la renta sus frutos.
2. Teoría de la renta incremento patrimonial: se tiene en cuenta la comparación de
balances. Comparando con el balance anterior, cualquier incremento que sufra el
patrimonio es renta. Se amplía la concepción de renta porque no se tiene en
cuenta la durabilidad. Ej.: un premio es renta.
Es subjetiva porque lo que le interesa es en cuanto aumenta la riqueza del
particular en el periodo.

1.4- Criterio adoptado por la legislación argentina:


Art.2 Ley 20.628.
Adopta un criterio mixto (admite renta-producto y renta incremento patrimonial)

2- Efectos económicos del impuesto a la renta.


Inconvenientes:
1) Desalienta el ahorro y la capitalización, porque cuanto más se gana, mas se paga por
ser un impuesto progresivo. 1
2) En los procesos inflacionarios se grava una renta ficticia (parece que tenes mas, pero
es por la inflación)
3) Es un impuesto muy complejo, no lo puede hacer un contribuyente, tiene que hacerlo
un contador por su complejidad.
Ventajas:
1) Es equitativo. Respeta el principio de capacidad contributiva y el de igualdad
2) Es flexible, permite adecuarlo fácilmente a la situación económica del país.

3- Sistemas de imposición a la renta.


Sistemas:
 Ingleses  “sistema cedular” o analítico
Diferentes categorías teniendo en cuenta criterios económicos (cédulas).
Estos sistemas pueden ser cerrados: se toman las ganancias de cada
categoría y se liquidan y si hay quebranto en una de ellas no puede compensarse
con la de otra. Puede ser que una persona tenga perdidas en una categoría y
ganancias en otra. Al no permitirse la conexión entre categorías no se puede
compensar. Son categorías estancas. Permite que cada categoría se trate con
distintas alícuotas.
También pueden establecerse intercomunicados, donde puedan
compensarse con los quebrantos y ganancias de otras cédulas (sistema mixto,
mezcla del sistema cedular y global).
 “Sistema indiciario” (francés)
Cantidad de puertas y ventanas que había en la casa (es ridículo).
Es en base a diferentes hipótesis. Ej.: cuantas más manijas tiene un ataúd,
hay que pagar más impuestos.
 Global  no se tiene en cuenta la fuente de la ganancia, ni se establecen
categorías (diferente al cedular). Hay una categoría única.
No importa de donde venga la renta, es renta del sujeto. No permite
diferenciar el tratamiento de cada renta.

Sistema vigente = cedular mixto.


4- Antecedentes y evolución histórica.
Derecho comparado:
- En 1798, se implanto el impuesto a la renta en Inglaterra por una guerra con
Francia. Se establece el impuesto pero con carácter excepcional y luego adopto el
carácter de definitivo.
- En Alemania el antecedente consiste en un impuesto global al rédito que se
estableció y genero serias resistencias por el su carácter severo.
- En EEUU, se estableció el impuesto en forma temporal luego de dos guerras,
luego quiso aplicarlo nuevamente pero se lo declaro inconstitucional. Pero
finalmente se lo implemento y adquirió el carácter mixto que tiene actualmente
Derecho Argentino:
El impuesto a las ganancias fue implantado por la ley 20.628/74 y sustituyo al 1
impuesto a los réditos, al impuesto a las ganancias eventuales y al impuesto sobre la
venta de valores mobiliarios. Aunque luego estas dos situaciones fueron dejadas sin
efecto, dándoles nuevamente vida por leyes posteriores. Por eso, el origen del impuesto
actual a las ganancias debe buscarse en el ex impuesto a los réditos.
En Argentina en la década del ’30 surge la ley 11.682 con sus sucesivas prorrogas,
fue la ley básica sobre la materia. Su deceso se produjo en el ’73, ya que en el ’74
comenzó a regir la ley 20.628.

5- Características generales del impuesto.


Es un impuesto:
1) Directo: porque es originariamente provincial., sin embargo la nación hace uso en
forma permanente de la transitoria facultad que le otorga el art.67. El impuesto
también está regulado ficticiamente como de “emergencia” (art.1 ley 20.623) y
tiene un ficticio termino de fenecimiento que se va renovando periódicamente. Su
producto es coparticipado según el sistema vigente.
2) Personal: toma en cuenta la situación subjetiva del sujeto.
3) Real: con respecto a las personas jurídicas.

6- Hecho imponible.
Obtención de ganancias (concepto amplio)
Art. 1º, ley 20.628. ¿Cuál es la teoría en nuestra legislación? Es amplia, porque se
grava, el producto neto y la renta patrimonial y hay situaciones en que la ganancia se
presume.
- Abarca la renta producto y renta bienes.
- Incluye tanto las consumidas como las ahorradas.
- e incluso las provenientes de actos ilícitos.

6.1-Aspecto material: es el hecho económico, la percepción de ganancias.


Art.88 inc. J: se pueden gravar las rentas obtenidas de forma ilícita. El artículo enumera lo
que no se puede deducir.

Caracteres y alcance legal del concepto de ganancias:


1) Solamente son ganancias aquellos beneficios que sean “realizados”, los
incrementos de valor de los bienes que sigan en el patrimonio del contribuyente no
constituyen ganancia imponible, salvo que la ley establezca lo contrario.
2) Las ganancias deben ser “periódicas”, salvo que se trate de beneficios obtenidos
por empresas o explotaciones comerciales en general, en cuyo caso dichos
beneficios son “ganancias” con prescindencia de la “periodicidad”.
3) No hay ganancias cuando deriven de beneficios accidentales (Ej. indemnización
por falta de preaviso en el despido).
4) La obtención de “ganancia” debe implicar la “permanencia” de la fuente
productora, salvo excepciones. 1
5) El concepto de “ganancia” incluye a su contrario, “quebranto -perdidas-”. No está
expresamente en la ley pero surge de otras disposiciones como el art. 19. La ley
aclara que existen excepciones. Ej. no son compensables las pérdidas derivadas
de inversiones de lujo.
6) La noción comprende tanto a la ganancia “percibida” (es aquella cobrada o en
disponibilidad) como a la “devengada” (es aquella ganada y exigible pero no
cobrada), según la categoría de que se trate.
7) El concepto incluye tanto la renta consumida como la ahorrada, y los beneficios de
actividades ilícitas.

6.2- Aspecto personal:


Art.1. Alcanza a todas las personas de existencia visible o ideal.
La ley separa en:
1) Personas de existencia visible
a) residentes (art.26: personas de existencia visible que vivan más de SEIS (6)
meses en el país en el transcurso del año fiscal)
b) no residentes (fuente argentina)
2) Personas jurídicas  art.69

6.3- Aspecto espacial:


Criterio de renta local [sólo las obtenidas en suelo argentino] o mundial [ventas de
fuente argentina, cualquiera sea su titular, residente argentino o en el exterior], incluye
residentes extranjeros residentes en el país (durante 6 meses) – art. 1°.
El Art.1º se modificó y adhiere al criterio de Renta mundial, la residencia se
adquiere por un plazo de 6 meses, responden por fuente local y extranjera.

Aquellos residentes que obtengan ganancias de fuente extranjera pueden deducir


en su declaración jurada lo que han pasado en el exterior, pero “hasta el límite del
incremento de la incorporación fiscal de lo pagado en el exterior”. El límite de la porción
de la ganancia sujeta en el Derecho Argentino por el pago en el exterior.
La ley argentina adopta el criterio de la “fuente productora” como criterio espacial
de atribución.
Solo se grava a las ganancias de fuente argentina, ósea las que provienen de
bienes situados, colocados o utilizados económicamente en el país o que se originan en
actividades situadas en el país, sin tener en cuenta la nacionalidad, domicilio o residencia
del titular o ambas partes que participen, o el lugar de celebración del contrato. (art.1 y 5
de la ley.) Este principio funciona como regla general, porque existen excepciones que lo
desvirtúan.

Con respecto a:
- los residentes adopta el sistema de renta mundial. Se adopta el sistema tax credit
respecto a los residentes.
- los no residentes adopta el sistema de la fuente. Art.5. 1

6.3.1- Concepto de residente:


- Los residentes en el país son las personas físicas que vivan más de 6 meses en la
República y
- Las personas de existencia visible que se encuentren en el extranjero al servicio de la
Nación, provincias o municipalidades, también se consideran residentes en el país. Art.26

6.3.2- Fuente:
Son ganancias de fuente argentina aquellas que provienen de bienes situados,
colocados o utilizados económicamente en la República, de la realización en el territorio
de la Nación de cualquier acto o actividad susceptible de producir beneficios o de hechos
ocurridos dentro del límite de la misma, sin tener en cuenta nacionalidad, domicilio o
residencia del titular o de las partes que intervengan en las operaciones, ni el lugar de
celebración de los contratos.
El principio de renta mundial. Tax credit
Los residentes pueden computar como pago a cuenta del Impuesto a las
ganancias argentino, las sumas efectivamente pagadas por gravámenes análogos en el
lugar de realización de tales actividades. Este crédito solo podrá computarse hasta el
incremento de la obligación fiscal originada por la incorporación de la ganancia obtenida
en el exterior (segundo párrafo art.5).
Es decir, que se concede en estos casos el beneficio llamado “crédito por impuesto
pagado en el extranjero” o “tax credit” (una de las formulas de solución a los problemas de
la doble imposición).
Limites:
El tax credit queda limitado a la suma que resulta de efectuar las siguientes
operaciones:
1) Calcular el impuesto teniendo en cuenta la ganancia neta imponible anual obtenida
en nuestro país, incluyendo la ganancia ocasional obtenida en el exterior
2) Calcular el impuesto teniendo en cuenta la ganancia neta imponible en nuestro
país, sin incluir la ganancia ocasional obtenida en el exterior
3) Restar a-b, lo que da como resultado el incremento de impuesto causado por la
ganancia ocasional en el exterior. Esta última es la única suma que se puede
computar como pago a cuenta del impuesto local.

6.3.3- Actividades internacionales. Presunciones:


En lo referente a actividades de tipo internacional, la ley presume que la totalidad o
la mayor parte de las utilidades provenientes de esas actividades de tipo internacional (ej,
empresas de transporte internacional) constituyen ganancias de fuente argentina. En
algunos casos las presunciones son absolutas y no admiten prueba en contrario, mientras
que en otros casos son relativas y si admiten prueba en contrario art.9, 10, 11 y 13)

6.3.4- Filiales y sucursales de empresas extranjeras. Tratamiento:


El art.14 de la ley establece como debe ser el tratamiento de filiales y sucursales
locales de empresas, personas o entidades del extranjero. 1
Las filiales locales deben efectuar sus registraciones contables en formas
separadas de sus formas casas matrices y restantes filiales de dichas casas matrices,
efectuando las rectificaciones necesarias para determinar su resultado impositivo de
fuente argentina.
Si falta contabilidad suficiente o si ella no refleja con exactitud la ganancia neta de
fuente argentina, el órgano fiscal argentino puede considerar que las filiales del país y las
empresas madres del exterior forman una unidad económica y en virtud de esa
consideración, determinar la ganancia neta sujeta a gravamen.
El fundamento es el siguiente: en ciertos casos, los procedimientos utilizados
desfiguran la “realidad económica”, según la cual no se trata de entes independientes,
sino de entes funcionalmente vinculados, uno de los cuales (la empresa extranjera) es
dominante, y el otro (la empresa nacional) dominado. Ello impide o dificulta notoriamente
la fijación de la autentica renta de la fuente argentina de la entidad local. Por eso, la
autorización de la DGI de considerarlas como “unidad económica”.

6.4- Aspecto temporal:


Impuesto de ejercicio (o de configuración periódica).
En principio = anual (al 31/12 de cada año)
¿Cuándo se genera? Existen tres criterios:
1. DEVENGADO = debe imputarse al período en que se devengó (cuando se obtuvo
el derecho a percibir la ganancia).
2. DEVENGADO EXIGIBLE = por ejemplo, cuando está sujeto a plazo.
3. PERCIBIDO = cuando entra al patrimonio
Rige el del devengado para las categorías 1 (rentas del suelo) y 3 (de la empresa); y el
del percibido para las 2 (rentas del capital) y 4 (por trabajo personal).

El art.2°, Inc. 1 da el concepto de ganancias y dice que deben ser “periódicas”, es


decir, que puedan reproducirse en el tiempo y esa periodicidad debe implicar permanencia
de la fuente productora (es decir, su inalterabilidad no obstante generar tal producto).
Art.18. El año fiscal coincide con el año calendario.

Las rentas se dividen en 4 categorías:


1º categoría devengado suelo art.41 (Ej. El importe abonado por los inquilinos o
arrendatarios por el uso de muebles y otros accesorios o servicios que suministre el
propietario.)
2º categoría percibido capital art.45 (Ej. Las rentas vitalicias y las ganancias o
participaciones en seguros sobre la vida.)
3º categoría devengado empresa (residual) art.49. El último inciso le da el carácter
de residual. (Ej. Las demás ganancias no incluidas en otras categorías o Las derivadas de
la actividad de comisionista, rematador, consignatario y demás auxiliares de comercio no
incluidos expresamente en la cuarta categoría.)
4º categoría percibido  trabajo personal art.79 (Del trabajo personal ejecutado en 1
relación de dependencia, De las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier
especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal, Del ejercicio de profesiones
liberales)

7- Sujetos.
7.1- Sujeto activo = Estado Nacional
7.2- Sujeto pasivo:
Pueden ser contribuyentes:
o Las personas de existencia visible que obtengan ganancias, aun siendo
incapaces
o En cuanto a las personas de existencia ideal, la ley considera sujeto pasivo a las
sociedades que el art. 69 denomina de “capital”. Todas las demás sociedades no
incluidas en el art.69 no son contribuyentes. Ej. Las sociedades de
responsabilidad limitada
o La ley también considera contribuyentes a las sucesiones indivisas hasta la
declaratoria de herederos o declaración de validez del testamento (art.1).
o Las sociedades entre esposos se las admite aunque con las limitaciones que
estatuye la ley (art.32).

8- Exenciones.
Exenciones = hipótesis previstas en la ley que neutralizan la eficacia del hecho imponible.
Pueden ser subjetivas (en razón de los sujetos) y objetivas (en razón de la actividad).
Art. 20 – Ej. Fiscos municipales (subjetiva)
Funcionarios diplomáticos
Cooperativas
Intereses generados en cuenta corriente o caja de ahorro.
Indemnizaciones por despido, etc.

Antes de la ley 20.628 se concedían diferentes beneficios, exenciones etc.; que


podían ser permanentes o transitorios. Estos respondían a actividades que el estado
deseaba promover. Pero estas exenciones llegaron a tener un número tan elevado que
luego gran parte de los beneficios y exenciones antes contenidos quedaron eliminados,
mientras que otros han sido mantenidos. El art.20 establece cuales son las exenciones.

9- Rentas imponibles.
El sistema de nuestra ley es mixto. Se forman categorías según el origen de la renta, pero
se utilizan solo como medio para gravar la renta integral, ósea que se suman las
ganancias de todos los orígenes hasta obtener la renta bruta total del contribuyente.

Categorías (están vinculadas con los factores de la producción) = art. 41  sistema


cedular no cerrado
(1) Rentas de suelo (por alquiler de propiedades). 1
Se trata de rentas obtenidas por la locación de inmuebles urbanos y
rurales. Tributan por el sistema de lo devengado. Está condicionado a que tales
rentas no estén incluidas en la tercera categoría.
(2) Rentas de capital (ej. títulos, bonos, etc.)
Se trata de rentas originadas del producto de capitales (tales como
acciones, intereses, transferencia de llaves de negocio y otros intangibles,
dividendos y utilidades, etcétera) o derechos no explotados directamente por el
propietario, sino cedidos y donde la actividad de dicho propietario es nula o casi
nula. Tributan por el sistema de lo percibido. Está condicionado a que tales rentas
no estén incluidas en la tercera categoría.
(3) Renta empresaria (art. 49)  ganancias obtenidas por las sociedades de capital
(incluyendo SRL).
Las de personas en principio no, porque no tienen subjetividad para el
Derecho Tributario, la tributación recae en cabeza de los socios; salvo en las
sociedades en comandita simple y por acciones.
Se trata de rentas obtenidas por las empresas, comisionistas, rematadores,
consignatarios y otros auxiliares del comercio, ciertos fideicomisos y otras rentas
que no puedan encuadrarse en las restantes. Incluye las ganancias de cualquier
tipo que obtengan ciertos contribuyentes.
Tributan por el sistema de lo devengado.
Es predominante por cuanto subordina a las demás categorías.
(4) Renta por trabajo personal (art. 79).
Rentas derivadas del trabajo o esfuerzo personal, ya sea en forma libre o
en forma de dependencia.
Se incluyen por tanto: rentas obtenidas por el desempeño de cargos
públicos, el trabajo en relación de dependencia, seguros de retiro privado y
jubilaciones, servicios personales de los socios de cooperativas, el ejercicio de
profesiones liberales, dirección y sindicatura de empresas y las actividades de
viajante de comercio y despachante de aduanas.
Tributan por el sistema de lo percibido.

10- Quebrantos

11- Base imponible


Base imponible  se llega a ella a partir de una sucesión de operaciones algebraicas.
La ley 20.628 considera tres etapas:
1) Ganancia bruta: que corresponde a los ingresos alcanzados por el gravamen, es decir
los de fuente argentina.
2) Ganancia neta: que se establece al restar de aquella los gastos admitidos por la ley.
3) Ganancia imponible: es el resultante una vez deducidos el mínimo no imponible y las 1
cargas de familia.

1- Deducciones de carácter general


 Art. 17 – gastos necesarios en que se ha incurrido para obtener la
ganancia y mantener o conservar la fuente.
Requisitos:
- Razonable relación de causalidad
- Documentado en debida forma
- Que no haya una norma que prevea su indeducibilidad
 Art. 80 (completa el art. 17)
 Art. 81 – Ejemplos: intereses de deuda, monto total del pasivo que genera
intereses, donaciones al fisco nacional, etc.
 Art. 82 – Impuestos y tasas, pérdidas extraordinarias por caso fortuito o
fuerza mayor, etc.
2- Deducciones especiales
 De la primera categoría = mantenimiento (art. 85)
 De la segunda categoría = art. 86
 De la tercera categoría = castigos, reservas de las empresas de seguros
(art. 87)

Para los sujetos del Art. 69:


Se llega así a la GANANCIA NETA SUJETA A IMPUESTO (base imponible sobre la
cual se aplican los índices), y se aplica un único proporcional del 35%.
Para las personas de existencia física:
Deben hacerse las deducciones del art. 23 (cargas de familia, familiares a cargo) y
para los residentes en el país (mínimo no imponible).
No es proporcional, es progresivo (art. 90).

11.2- Deducciones:
Las deducciones son las erogaciones necesarias para obtener la ganancia o para
mantener o conservar la fuente productora.
Tales gastos si son admitidos por la ley y en las condiciones que esta determina,
deben ser restados a las “ganancias brutas” obtenidas en el periodo y que son el producto
de sumar los ingresos de todas las categorías que el contribuyente obtiene (art.17 y 80).
Los gastos de consumo no son deducibles (art.88).
Las personas jurídicas tributan el 35% de la ganancia neta. Las personas de
existencia visible tributan de acuerdo a una tabla progresiva del art.90.
El impuesto a las ganancias grava la ganancia neta. Para llegar a esta hay que
partir de la ganancia bruta y aplicar las deducciones:
1) Generales
2) Especiales
1
Supuestos. Tipos de deducciones:
1) Generales: son aquellas deducciones aplicables a todas las categorías sin
distinción y son las del art.81. Ej. Intereses de deudas, sumas que pagan los
asegurados por seguros de vida.
2) Especiales: Las deducciones para las distintas categorías, que son las de los
art.85 a 87.
Una vez obtenido el monto que suman estos dos tipos de deducciones, dicho monto se
resta al total de ingresos de todas las categorías que el contribuyente obtuvo en el periodo
del tiempo computado. Así se obtiene la ganancia neta. La ganancia neta no es la base
imponible del tributo, ya que sobre ella corresponde efectuar otras deducciones: las
deducciones personales del art.23.

Liquidación del impuesto a las ganancias.


Al final del periodo se liquida la ganancia bruta que está sujeta a deducciones
generales, especiales y personales.

Aquí se llega a la ganancia neta sujeta a impuestos de las personas jurídicas.


Las personas físicas tienen deducciones personales que se pueden descomponer en:
1) Ganancia mínima no imponible (art.23)
2) Ganancias de 3º categoría cuando quien las obtiene trabaje en la empresa (art.23
inc. c)
3) Cargas de familia (art.23 inc. b)
Aquí surge la base imponible sujeta a impuesto para las personas físicas, que están
sujetas a una escala prevista en el art.90. Es un impuesto progresivo por esto.
Se paga a través de anticipos que se abonan durante el periodo fiscal en el que se
va perfeccionando el hecho imponible.
Se paga en virtud de la determinación del año anterior. Al hacerse la determinación
y liquidación (abril-mayo) se deduce lo ya pagado y, si se pago de más queda como un
crédito fiscal.
Al momento del vencimiento del impuesto, sino se pagaron los anticipos, son
exigibles los intereses por no haber pagado los anticipos en el momento en que fueron
exigibles.

11.4- Deducciones personales:


Las personas de existencia visible, aparte de las deducciones anteriormente nombradas,
tienen deducciones personales (aquí el impuesto se transforma en personal)
Son el mínimo no imponible y las cargas de familia. La ley les fija importes fijos
que son actualizados anualmente tomando en cuenta la variación producida en los índices
de precios al consumidor y sobre la base de datos del instituto nacional de estadísticas y
censos. Art.23: Ej. Se pueden deducir de sus ganancias netas $ 1.200 anuales por cada
hijo, hija, hijastro o hijastra menor de 24 años o incapacitado para el trabajo;
Mínimo no imponible:
Es una suma que se deduce por cuanto se considera que es el importe 1
indispensable para la subsistencia del contribuyente y que por consiguiente no puede ser
gravado.
Ganancia no imponible: art.23 inc. a. Se trata de la deducción general por mínimo no
imponible. Es una suma fija aplicable a todos los contribuyentes que sean personas
físicas y sin distinción de categorías.
La ley exige que el contribuyente tenga residencia en el país. (Es decir, personas
físicas que vivan por más de 6 meses en el país durante un año fiscal. Salvo los quienes
cumplan funciones públicas fuera del país, quienes pueden hacer uso de la deducción sin
tener tal requisito.).
La ley exige que sean personas de existencia visible, quedando excluidas las
personas de existencia ideal.
Deducciones especiales: art.23 inc. C. Son ciertas deducciones por mínimos no
imponibles que rigen solo para los de la cuarta categoría.
La ley exige que sean personas de existencia visible, quedando excluidas las
personas de existencia ideal.
Las deducciones son anuales y de importe fijo, pero si se produce el fallecimiento
del contribuyente durante el periodo, la deducción se aplica a proporcionalmente por
periodos mensuales, computándose la deducción hasta el fin del mes en que el deceso
ocurra.
Cargas de familia:
Son deducciones personas por cargas de familia que la ley sujeta a ciertas
condiciones:
1) El familiar que ocasiona la deducción debe estar a cargo del contribuyente: es
decir, que debe haber una real y efectiva prestación alimentaría.
2) Dicho familiar debe residir en el país: es requerida en cuanto al familiar que
ocasiona la deducción, pero no en cuanto al contribuyente que deduce de sus
ganancias.
3) Dicho familiar no debe tener entradas netas anuales superiores a la suma que
estipula la ley.

11.6- Alícuotas:
Las sociedades de capital (art.69) estipulan dos alícuotas proporcionales:
1) 20%: sociedades anónimas, asociaciones civiles y fundaciones, sociedades de
económica mixta, etc. (creo que las situadas en el país)
2) 35%: Se aplica a todas las empresas situadas en el exterior. No están
comprendidas las sociedades situadas en el país, sin perjuicio del art.14.
Personas indivisas y sucesiones indivisas:
Debe obtenerse la ganancia neta sujeta a impuesto, y sobre el monto total se
aplica una alícuota básica proporcional si la ganancia neta imponible anual llega hasta el
primer peldaño que la ley estipula. Cuando la ganancia exceda esa suma, empieza a
aplicarse una escala de tipo progresivo doble cuyos montos y alícuotas establece el art.90

12- Ajuste por inflación 1


Permite efectuar ajustes por depreciación monetaria, para evitar que la base
imponible esté integrada por ganancia ficticia, nominal.
No se admite (quedó derogado).
Se agrego un nuevo título a la ley 20.628 llamado “ajuste por inflación” (a continuación del
art.94). Su fin es adaptar el impuesto al fenómeno inflacionario en forma tal que no
recaiga sobre ganancias irreales. Esta reforma mantuvo en materia de ajuste por inflación,
una estructura similar a la anteriormente vigente
Sujetos: quedan sometidos al régimen:
- sociedades constituidas en el país
- asociaciones civiles
- fundaciones
- empresas pertenecientes a personas residentes en el país y residentes en el
exterior etc.

13- Determinación  por declaración jurada


Pago  por anticipos (normalmente bimestrales).
- Aunque aún no se ha verificado el hecho imponible.
- Son exigibles.
- Si no se pagan y da quebranto  no se debe pagar pero sí los intereses.
La determinación se efectúa por declaración jurada anual en las fechas que señala
la DGI, rigiendo al respecto las disposiciones de la ley 11.683.
Los contribuyentes se ven obligados a realizar ciertos anticipos del impuesto,
tomando en cuenta lo pagado el año anterior.
Rige para los Ingresos Brutos el art.25 de la ley 11.683, según el cual se
consideraran como ganancias netas del ejercicio fiscal en que se produzcan, los
aumentos de capital no justificados, es decir, cuyo origen no pruebe el interesado, con
más un 10% de renta consumida en gastos no deducibles. Esta disposición establece
una presunción legal de que todo aumento patrimonial del contribuyente al que se suma el
10% del incremento constituye ganancia imponible, si este no prueba que se origina en
alguna ganancia ya comprendida en alguna de las diferentes categorías de ganancias del
mismo año o años anteriores, o bien en otras causas (como herencias donaciones, etc.)

13.1- Periodo de imposición:


El procedimiento varía según la categoría de que se trate, ya que para algunas se
exige seguir el método de lo “percibido”, mientras que para la primera categoría debe
seguirse obligatoriamente el método de lo “devengado”, existiendo casos en los cuales el
sistema de imputación seguir es optativo para el contribuyente.
14- Retenciones y percepciones en la fuente.
El impuesto a las ganancias es el impuesto que más utiliza la retención en la
fuente.
Art.39 de la ley 20.628 “la percepción del impuesto se realizara mediante la
retención en la fuente, en los casos y en la forma que disponga la DGI”.
La retención puede adquirir 2 modalidades en el impuesto a las ganancias: 1
1) Retención a cuenta: consiste en la amputación retentiva practicada generalmente
a personas física residentes en el país (ej. La que el patrono efectúa sobre los
sueldos de sus empleados) y cuya materialización en nada altera las
características objetivas del gravamen.
El régimen queda así conformado:
a) el pago efectuado mediante retención es “a cuenta” de lo que en definitiva
el contribuyente pagara globalmente como ganancia imponible, y la suma
retenida será computada dentro de esas ganancia total gravable
b) el pago mediante retención es, reajustable en más o en menos (ej. Puede
suceder que la suma retenida supere la suma total que el contribuyente
debe pagar, una vez efectuadas las deducciones. Surge entonces un
crédito fiscal en su favor)
c) es aplicable, en cuanto al monto global de ganancias (sumas retenidas
obtenidas), la alícuota progresiva del art. 83
d) son de aplicación las deducciones generales y personales que prevé la ley
e) la fecha general de pago y las obligaciones formales tenientes a las
determinaciones no sufren alteración en cuanto al contribuyente.
f) El impuesto no pierde su carácter personal y progresivo, habiendo tenido la
retención la única consecuencia jurídica de anticipar el momento en que
ese contribuyente ha realizado determinados pagos (las sumas que le
fueron retenidas).
2) Retención a título definitivo:
a) como el rubro lo indica, la retención es un “pago definitivo” que hace el
contribuyente y que no está sujeto a reajuste posterior alguno.
b) La suma retenida no es un pago “provisorio y a cuenta” ni pasa a integrar el
monto global de ganancias del contribuyente
c) No es aplicable la escala progresiva del art.90, sino la alícuota proporcional
que para cada caso concreto fija la ley.
d) No son de aplicación las deducciones personales y generales sino las
deducciones que también fija la ley en forma específica para cada uno de
estos casos concretos de retención
e) El contribuyente queda desligado del plazo general del pago del gravamen
y generalmente de toda obligación de tipo formal, ya que su desvinculación
(fáctica, no jurídica) con el fisco (en cuanto a estos ingresos definitivamente
retenidos) es prácticamente total.
B – IMPUESTO A LOS PREMIOS DE SORTEOS Y CONCURSOS DEPORTIVOS

1- Noción y características:
El gravamen se establece sobre los premios ganados en juegos de sorteos
(lotería, quiniela, etc.) así como en concursos de apuestas de pronósticos deportivos.
Su importancia jurídica consiste en que incluye dentro de sus regulaciones la
institución del “sustituto tributario”, carácter este que tiene el ente organizador, mientras 1
que el ganador del premio es un “destinatario legal tributario” sustituido que no es sujeto
pasivo de la relación jurídica tributaria principal. Art.6 de la ley 20.630
Antecedentes:
Al crearse el impuesto a las ganancias (ley 20.628) no se incluyo dentro de su
hecho imponible el gravamen a los premios de determinados juegos y concursos (los
cuales antes estaban comprendidos dentro del impuesto a las ganancias eventuales). Se
creó en cambio, otro gravamen diferente con la denominación del rubro (Ley 20.630)

3- Hecho imponible:
El hecho imponible consiste en que determinada persona gane un premio en los
juegos o concursos que la ley detalla. El art.1 de la ley estipula incorrectamente que
“quedan sujetos a este gravamen los premios ganados”. Como solo las personas (de
existencia visible ideal), pero no las cosas, pueden ser sujetos pasivos de la obligación
tributaria, es únicamente rescatable la parte del artículo que menciona la ganancia de un
premio como hecho imponible del impuesto.

4- Sujetos.
4.2- Sujeto pasivo. Particularidades:
Se le asigna el carácter de “destinatario legal tributario” al realizador del hecho
imponible, en el impuesto analizado, quien se halla en esta situación es el ganador del
premio. Su capacidad contributiva es la gravada, y es de su premio de donde surgen los
fondos con que se pagara el impuesto. La entidad organizadora no es la destinada a
recibir el impacto económico del tributo, por eso el mecanismo de la ley lleva a que se
afecte el patrimonio del triunfador en el juego y no el patrimonio del ente organizador.
Las razones son:
1) La entidad organizadora no es la destinataria legal tributaria, y si queda en su
poder el premio por ausencia del beneficiario, dicha entidad no está alcanzada por
este impuesto (art.1 párrafo 2º), sin perjuicio de que tal ganancia sea atrapada por
el impuesto a las ganancias.
2) El hecho imponible queda integrado por el “perfeccionamiento del derecho al cobro
de premio” art.3, derecho, este que asiste solamente al ganador del premio;
3) El triunfador en el juego o concurso recibe el impacto económico del tributo por vía
de resarcimiento anticipado, mediante retención si el premio es dinerario (en cuyo
caso la entidad organizadora le imputa el monto impositivo) o mediante percepción
si el premio es en especies (en cuyo caso, la entidad solo entrega el premio si
previamente percibe el monto tributario de vida) Art.2.
4) Las palabras del mensaje con el cual el poder ejecutivo acompaño el proyecto de
este impuesto son inequívocas en cuanto se refieren a que la capacidad tributaria
gravada es la de los ganadores de los premios, quienes a veces pueden ser
“beneficiarios de recursos normalmente modestos a quienes la fortuna les da la
posibilidad de mejorar su nivel económico”.
En cuanto al ente organizador del juego o concurso, puede asumir dos caracteres:
1) la de agente de retención: si el premio es en dinero, en cuyo caso amputa parte de 1
ese dinero y lo destina al impuesto
2) la del agente de percepción: si el premio es en especie. En ese caso debe cobrar
impuesto al ganador y se le otorga la facultad de no entregar el premio si
previamente no se percibe el monto tributario.
Su carácter jurídico de “sustituto tributario” surge en forma clara:
1) El párrafo segundo del art.2 demuestra que en este caso no existe solidaridad entre
el organizador y el ganador del premio, sino la exclusión total de este último de toda
vinculación jurídica con el fisco. El efecto, si el organizador no retiene o percibe, y en
consecuencia el impuesto queda impago, la ley no establece que el fisco pueda ser
efectiva una responsabilidad de tipo solidario contra el triunfador del juego o concurso
(destinatario legal tributario), sino que se presume, sin admitir prueba en contra, que
el impuesto ha acrecido, es decir, el mencionado premio incluye el impuesto, que
queda, por consiguiente, a cargo del organizador. En consecuencia, la omisión de
retención o percepción crea la presunción jure et de jure de que el premio en si
mismo está integrado por el bien dinerario o en especie que lo constituye
específicamente, con mas el impuesto pago. Ese organizador pasa entonces a ser un
contribuyente a titulo propio, sin que la regla de la “solidaridad pasiva”, estatuida por
la ley 11.683.
2) El art.2 in fine, incluye expresamente al ganador del premio de la relación jurídica
tributaria en carácter de sujeto pasivo de ella, al expresar textualmente que “no serán
responsables del impuesto los beneficiarios de los premios sujetos al mismo”
3) En los demás, se sigue en líneas generales, los principios consagrados en la ley de
impuestos a las ganancias eventuales, salvo en lo que respecta al responsable del
pago del gravamen, que resultara serlo únicamente la respectiva entidad
organizadora, sin que ello signifique que soportará el peso del tributo, ya que el
impuesto deberá retenerlo del monto del premio sobre el cual recae.

Ganancias obtenidas de la timba:


No está previsto en la ley. Se dicto una ley específica (20.630). Aparece la figura
del sustituto que ante todo, es un concepto general, que significa que en algunas
situaciones de excepción, el destinatario legal tributario no es el sujeto pasivo de la
relación, sino que un tercero desplaza como sujeto pasivo al destinatario legal tributario.
Acá el hecho imponible es obtener el premio.
El sujeto pasivo es la entidad organizadora del juego o concurso (es el sustituto)
El hecho imponible se configura cuando se perfecciona el derecho al cobro.
Si se trata de un premio que no es dinero, se hace la evaluación y en virtud de eso
se paga.
UNIDAD 26 – Tributos en particular

A- IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES – Ley 23.966 (prorrogada hasta 2019)

1- Impuestos al patrimonio. 1
Es el impuesto anual y periódico que grava el monto de los activos menos los
pasivos de los contribuyentes, que habitualmente son las personas de existencia visible.
Ósea que se gravan “las cosas y derechos pertenecientes a una persona, previa
deducción de las deudas que pesan sobre los mismos”. Los impuestos periódicos se
proponen en realidad gravar el “rendimiento anual” del capital, sin detraerlo ya que ello
llevaría a extinguirlo.
En los impuestos periódicos al capital, el hecho imponible es la posesión de este, y
la fuente económica es la renta.
Es establecido en forma separada del impuesto a la renta pero actuando como
complemento de él.
En general han sido establecidos con carácter excepcional en una época. Ha
habido una tendencia en los últimos años de establecer estos impuestos pero no de
manera excepcional.
En nuestro país aparecieron en la época del ’50 aproximadamente.
En nuestro régimen son dos:
 Bienes personales
 Ganancia mínima presunta

Antecedentes:
En el pasado la principal fuente de riqueza era la fracción del patrimonio
constituida por la propiedad inmueble. Además el impuesto no era periódico sino
excepcional y surgía por acontecimientos también excepcionales, generalmente bélicos.
Estos impuestos cercenaban realmente el capital, siendo sus montos confiscatorios.
Se dio en Grecia y Roma cuando se ordeno registrar las diferentes fortunas
gravando entonces según la mayor o menos cantidad de riqueza poseídos por los
contribuyentes. En la edad media subsistió sin mayores variantes y luego al nacer los
Estados modernos estos también utilizaron este impuesto.
En algunos países fue un impuesto “por única vez”. Últimamente ha vuelto a tener
vigencia como impuesto periódico.

2- La fuente económica de los impuestos sobre el patrimonio.

3- Efectos económicos. Ventajas e inconvenientes.

4- Sistemas de aplicación con relación al impuesto sobre la renta.


5- Antecedentes en la legislación argentina.
El impuesto argentino tiene su origen con el llamado “impuesto sustitutivo al
gravamen a la trasmisión gratuita de bienes” de la ley 14.060. Su objeto fue combatir las
evasiones al impuesto a la transmisión gratita de bienes ocasionados por el régimen de
anonimato de acciones de la ley 13.925. Este “anonimato” consistía en que los causantes
hicieran operaciones con su patrimonio para que luego no sea incluido en el activo de la
herencia, quedando al margen del impuesto sucesorio. Esto fue cambiado, y se empezó a 1
gravar de una forma totalmente distinta que resulto ser un autentico impuesto al
patrimonio.

6- Características del impuesto. Vigencia.

7- Hecho imponible.
De hecho imponible instantáneo (bienes que se tengan al 31/12) – art. 16.
Es la posesión de un patrimonio neto (activo menos pasivo) en determinada época
del año.

8- Sujetos.
8.1- Sujeto activo: Estado Nacional.
8.2- Sujeto pasivo: Art.2
a) Las personas físicas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas radicadas en el
mismo, por los bienes situados en el país y en el exterior. Para los residentes se adopta el
sistema mundial.
b) Las personas físicas domiciliadas en el exterior y las sucesiones indivisas radicadas en
el mismo, por los bienes situados en el país.

Sujetos  criterio de capital o patrimonio mundial (personas físicas o jurídicas por los
bienes en el país y sucesiones indivisas, desde el fallecimiento del causante hasta la
declaratoria de herederos, más las radicadas en el país por los bienes en el exterior).
No residencia, sino domicilio (diferencia con el de ganancias).

9- Exenciones subjetivas y objetivas.

Exenciones  art. 21, por ej. miembros de misiones diplomáticas, inmuebles rurales
(tiene el impuesto a la ganancia mínima presunta, no es de renta, es de capital), etc.

Algunas son subjetivas y otras objetivas. Ej.:


 Bienes inmateriales (llaves, marcas, patentes, derechos de concesión y otros
bienes similares
 Los bienes pertenecientes a los miembros de las misiones diplomáticas
 Los bienes gravados cuyo valor en conjunto, determinado de acuerdo con las
normas de esta ley, sea igual o inferior a pesos trescientos cinco mil ($ 305.000).
Cuando el valor de los bienes supere la mencionada suma quedará sujeto
al gravamen la totalidad de los bienes gravados del sujeto pasivo del tributo.
10- Base imponible. Criterios de valuación.
Constituida por los activos con deducción de los pasivos.
Se incluyen todos los bienes que pueden tener valor (inmuebles, maquinas,
animales, joyas, dinero, etc.) Pero en la práctica algunos países suelen declarar exentos
algunos bienes. También hay exención por “pequeño patrimonio”.
Argentina derogó los impuestos netos y a los capitales, sustituyéndolos por el
impuesto a los activos y el impuesto sobre los bienes personales no incorporados al 1
proceso económico que consideran solo los activos sin tener en cuenta los pasivos.
 Arts. 20, 24 y 25.
 Art. 22  criterios de valuación de los bienes. No se permiten deducciones.
Base imponible:
- Hasta $305.000 no se tributa (mínimo exento)
- Después, se aplica la siguiente escala (impuesto progresivo):
Hasta $750.000 = 0,5 %
Hasta $2.000.000 = 0, 75%
Hasta $5.000.000 = 1%
Más de $5.000.000 = 1,25%
Determinación = declaración jurada.

11- Mínimo exento. Distingos. (ver punto anterior)

12- Alícuotas. (ver punto anterior)

El producto del impuesto se destinará:


90%  va para seguridad social.
10%  va para las provincias haciendo un prorrateo con la cantidad de beneficiarios de la
caja de seguridad social.
Del producido del impuesto se separará mensualmente la suma de $ 250.000, que será
transferida al
INCUCAI, con destino al financiamiento del registro Nacional de Donantes de Células
Progenitoras Hematopoyéticas. (ver si es así)

13- Créditos y pagos a cuenta.

B- IMPUESTOS A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA

1- Impuesto a la GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA:


Ley 25.063, título V.
Recae sobre los activos de las empresas, es un hecho de configuración periódica
que lo sancionó el congreso hacia fines del 98 y desde que pone en ejercicio era un
impuesto para el período fiscal 99, pero le buscaron la vuelta para que sea aplicable al
año 98.
Finalidad del impuesto: se complementa con ganancias y trata de complementarlo,
ganancias es un pago a cuenta.
Este grava el activo improductivo de los bienes. La idea es que movilice el capital.
Si produzco no pago porque es a cuenta de bienes personales.
Si no produzco nada- pago bienes personales, por el activo de esta empresa
(por esta capacidad improductiva).
Se tributa por bienes situados en el país o en el exterior. 1
Cubre todo el ámbito que no estaba cubierto por el impuesto a los bienes
personales (que solo abarca a las personas físicas y a las sucesiones indivisas).

4- Sujetos:
Da la enumeración de objetos abarcado por este impuesto:
a) Las sociedades domiciliadas en el país. En su caso estos sujetos pasivos revestirán tal
carácter desde la fecha del acta fundacional o de la celebración del respectivo contrato;
b) Las asociaciones civiles y fundaciones domiciliadas en el país, desde la fecha a que se
refiere el inciso a) precedente; etc.

5- Exenciones.
Art. 3.
Algunas son:
1) Los bienes situados en la provincia de Tierra del Fuego, Antártica
2) Los bienes beneficiados por una exención del impuesto, subjetiva u objetiva, en
virtud de leyes nacionales o convenios internacionales aprobados, en los términos
y condiciones que éstos establezcan; etc.

6- Base imponible:
Se establecen criterios de valuación para los activos, estableciendo criterios para
los bienes situados en el exterior y en el interior del país (art. 4, 5, 8 y 9).
Es un impuesto proporcional porque la alícuota es del 1% sobre la base imponible.
Si el impuesto a las ganancias es igual o mayor a este impuesto, queda
neutralizado (la intención al crear este impuesto fue evitar lasa sabidas situaciones de
evasión de ganancias.) art.13.

Bienes no computables
Art. 12 - A los efectos de la liquidación del gravamen no serán computables:
a) El valor correspondiente a los bienes muebles amortizables, de primer uso, excepto
automotores, en el ejercicio de adquisición o de inversión y en el siguiente;
b) El valor de las inversiones en la construcción de nuevos edificios o mejoras,
comprendidos en el inciso b) del artículo 4º, en el ejercicio en que se efectúen las
inversiones totales o, en su caso, parciales, y en el siguiente.

7- Alícuota: 1%

Se diferencia de ganancias que recae sobre rentas


C- IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES, DE PERSONAS FÍSICAS Y
SUCESIONES INDIVISAS.

1- Concepto:
Creado por la ley ómnibus (que son las que otorgan mayores atribuciones al poder
ejecutivo) 23.905, regido por la ley 11.683 y su percepción y fiscalización está regido por
la DGI. Grava la transferencia de inmuebles que se hallan ubicados en el país sin tener, o 1
sea que rige el principio de la fuente (sin tener en cuenta la nacionalidad, domicilio o
residencia de las partes que intervengan). Su producto se distribuye entre la Nación y las
provincias según la ley de co-participación.
Aspectos críticos:
Se le critica que aplica una alícuota sobre el valor bruto de la transferencia, con lo
cual no toma en cuenta si la operación se produjo alguna utilidad o pérdida. Ello puede
tornar a este impuesto de inequitativo. Tampoco toma en cuenta los aumentos de valor
originados por la inflación, ni contempla mínimos no imponibles.

3- Hecho imponible:
Es la transferencia de dominio a titulo oneroso de inmuebles ubicados en el país
(art.7). La transferencia tiene un concepto amplio. Por transferencia se entiende la venta,
permuta, cambio, dación en pago y todo acto de disposición siempre a titulo oneroso.
El impuesto es adeudado desde el momento que se perfecciona la transferencia
gravada, que se considera configurada cuando se produzca el primero de los siguientes
hechos:
1) cuando suscrito el boleto de compraventa o documento equivalente que de la
posesión
2) otorgamiento de la escritura traslativa de dominio

4- Sujetos:
Solo están condicionadas a este impuesto cuando se trata de:
- sucesiones indivisas
- personas físicas que transfieran inmuebles en la medida de que la transferencia no
esté alcanzada por el mecanismo de impuesto a las ganancias.
En los casos de cambio o permute se considerara sujetos a todas las partes intervinientes
en la operación, siendo contribuyentes cada una de ellas sobre el valor de los bienes que
transfieren.

5- Exenciones:
Todos los miembros diplomáticos en tanto la situación este contemplada por convenios
internacionales. También hay convenios de reciprocidad particulares entre países.

6- Base imponible:
Se toma en cuenta el valor de la transferencia de la operación. Anteriormente se
establecía un mecanismo mucho más complejo para determinar la utilidad de la
transferencia (ley 21.184). Si no había utilidad no se pagaba el impuesto
Actualmente hay una alícuota única que es el 1,5%.

7- Reemplazo de vivienda:
El que tiene una única vivienda, terrenos o ambos y la vende para obtener otra
vivienda o un lote donde se construirá otra vivienda única destinada a casa-habitación,
queda exento de este impuesto. Cuando después no se respete la vivienda única (por
ejemplo se convierte en dos viviendas) se debe rectificar la declaración jurada y pagar el 1
impuesto. Los escribanos al realizar las escrituras deben dejar asentado esta decisión.
Es un impuesto instantáneo. En el momento en que se opera la transferencia se
debe el tributo. Es diferente para los escribanos que pagan cada 30 días todas las
transferencias que realizaron pero a los fines prácticos.

8- Retenciones:
La ley faculta a la DGI para establecer todos los agentes de retención o percepción
que estime necesarios a efectos de asegurar la recaudación del gravamen. La AFIP tiene
facultades para designar quienes van a ser los sujetos de retención.

D- IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

1- Origen y antecedentes:
A partir de la ley 22.947 se estableció el impuesto a los débitos y otras
transacciones corrientes. Luego fue derogada. En el 2001 Cavallo re edita la ley en la
número 25.413. Esta también se modifico y al final termino por surgir la número 25.453
que es más abarcativa. Toda operación bancaria de más de $1000 pesos están gravadas
por este impuesto, se utilice o no el cheque.
Lo único que se salvan son las cuentas sueldos de trabajadores en relación de
dependencia, hasta la concurrencia del sueldo.
Es un impuesto destinado al fondo de emergencia nacional y a la seguridad social.
Tiene características de directo y de indirecto. Parece ser un impuesto hibrido.

Anomalía constitucional:
Si es un impuesto directo lo puede cobrar la nación pero por tiempo determinado,
pero este ya no tiene fecha de vencimiento para no tener que seguir prorrogándolo.
El porcentaje es del 0,6% de las operaciones de debito y de crédito (ósea que en
realidad es del 1,2%). Es un impuesto regresivo porque se les aplica a todos la misma
alícuota. Es una ley ómnibus, que son las que otorgan mayores atribuciones al poder
ejecutivo.
En el art.2 están previstas las exenciones (misiones diplomáticas, estado
nacional).
La retención se produce en la fuente (en todo nacimiento que se haga en las
entidades financieras) y en principio era solo era para las cuentas corrientes, pero ahora
abarca toda transacción financiera.
Se critica porque grava desde el momento en que empieza la circulación de la riqueza.
6- Sujeto pasivo:
La entidad financiera es el agente de retención. Sin embargo, hay una situación en
que la entidad financiera se convierte en sustituto y es cuando el banco autoriza a hacer
giros en descubiertos.

1
UNIDAD 27 – Tributos en particular

A- IMPUESTOS INTERNOS

1- Los impuestos al consumo. Concepto.


Se denominan impuestos internos por oposición a los impuestos externos o
aduaneros. Continúan en la actualidad llamándose de tal manera, a pesar de que gravan 1
también la mercadería que se introduce del extranjero.
Estos impuestos no gravan el consumo. “Consumir” significa el empleo de una
cosa, gastándola, destruyéndola, haciéndola desaparecer. Pero por razones técnicas
derivadas de la forma en que suelen organizarse estos impuestos, se adopta el sistema
de gravar en el origen los bienes destinados al consumo.
La ley da por configurado el consumo con el “expendio” (hecho imponible), dando
por sentado que la incidencia del tributo que se aplica sobre ese hecho imponible se
operará finalmente cuando se concrete su desaparición, transformación o uso por el
efectivo consumidor.
Esto sucede cuando los pagadores del impuesto (productores, importadores,
industriales) lo incluyen en el precio trasladando el impuesto.

Antecedentes históricos. Lineamientos generales.


Los impuestos internos al consumo han existido desde la antigüedad más remota.
Lo que ha variado es la elección de los artículos gravados y la graduación de las tasas.
La primera tendencia histórica consistió en gravar la totalidad de artículos de
consumo y fabricación interna. Esto trajo consecuencias injustas, al establecer impuestos
sobre artículos de primera necesidad, que recaían pesadamente sobre las clases menos
pudientes.

2- Efectos económicos.

3- Tipos de imposición sobre los consumos.

4- Objeto del impuesto. Criterios para seleccionar los artículos.


Los Estados han ido evolucionando hacia la selección de los productos, en forma tan que
la imposición no afecte pesadamente los bienes de consumo indispensable.
Suelen clasificarse los artículos gravados en 3 clases:
 Necesarios: Son los de primera necesidad o consumo imprescindible (pan, leche,
carne, verduras), que si bien no han sido totalmente descartados como materia
imponible, por cuanto en algunos países se siguen gravando se tiende en general a
suprimir su imposición.
 Útiles: Son aquellos que sin ser de primera necesidad o esenciales a la existencia,
son de fuerte consumo, pero sin llegar a ser suntuarias (café, té, fósforos, cerveza,
vinos).
 Suntuarios: Son los que satisfacen necesidades de lujo (bebidas blancas, joyas,
relojes, artículos de confort, instrumentos musicales). Las legislaciones se inclinan a
eximir a los artículos de primera necesidad y a gravar en la máxima medida posible a
los suntuarios. Con ellos se desea adecuar el impuesto a la capacidad económica
que los contribuyentes exteriorizan mediante sus gastos.

5- Origen, antecedentes y evolución de los impuestos internos en el derecho


nacional. Problemática constitucional. Situación actual. 9
Surgen durante la presidencia de Carlos Pellegrini, en 1891. La implantación fue 1
limitada a tres años y sobre determinados artículos (alcohol, cerveza y fósforos). Los
debates parlamentarios carecieron de significación en tal oportunidad.
Pero en 1894 se decidió su prórroga y la inclusión de nuevos artículos gravados
(naipes y vinos). En esta segunda oportunidad se produjo un importante debate
parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación, siendo sus principales
protagonistas el diputado Mantilla y el ministro de Hacienda Terry.
Mantilla sostuvo que la Nación no podía cobrar impuestos indirectos, por lo cual le
estaba vedado establecer impuestos internos al consumo, que eran indudablemente
indirectos. Argumentó que en la Constitución nacional, los recursos impositivos (y, entre
ellos, los impuestos indirectos) sólo pueden tener cabida en el art. 4, en la parte que dice:
“de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga
el Congreso”. Sin embargo, agregaba Mantilla, esta norma se halla complementada por el
art. 67 inc. 2 (actual art. 75 inc. 2) según el cual el Congreso de la Nación puede imponer
contribuciones directas por tiempo indeterminado. Entonces, para Mantilla la
interpretación era muy clara: sólo se autorizaba al Congreso de la nación a imponer
impuestos directos y por tiempo determinado, mientras que al no decir nada de los
indirectos, estos quedaban vedados a la Nación y eran exclusivamente provinciales.
Terry refutó esta posición afirmando que los arts. 4 y 67 inc. 2 no eran
“complementarios”, como decía Mantilla, sino que hacían alusión a situaciones diferentes.
El art. 4 contempla el caso de los recursos normales del Estado nacional, es decir, los
ingresos permanentes y normales al Tesoro Nacional, mientras que el actual art. 75 inc. 2,
se dirige hacia recursos a los cuales en forma excepcional puede recurrir la Nación.
Según la interpretación de Terry, el art. 4 hace referencia a todo tipo de impuestos, sean
9
Denominación: origen históricos, ley 2.744 de Carlos Pellegrini. El ingreso principal del Estado
eran los recursos aduaneros, y se produce una caída en el intercambio de bienes entre los países
y surgen los impuestos internos, era para diferenciarlo de los externos. Se comienzan a gravar los
alcoholes, primas de seguros, fósforos, naipes, cervezas, vino, licor.
En un principio el gobierno lo considera un impuesto directo, cuando es indirecto. Lo establece
como impuesto directo con plazo determinado 1894. Después lo remite bajo la forma de impuesto
indirecto, y se agregan algunos rubros más.
De las facultades concurrentes se dio una desorganización importante y a veces provincia y nación
gravan las mismas cosas. Esa superposición subsistió hasta el año ´34.
Federico Pinedo, hizo un proyecto un proyecto de unificación y reparto de los impuestos internos.
El único que iba a gravar iba a ser el Estado Nacional, obviamente para que las provincias acepten
esto, Pinedo les ofrece repartirlos. Esto se considera el primer antecedente de la coparticipación
federal.
directos o indirectos, mientras que la disposición del actual art. 75 inc. 2 alude a los
impuestos inmobiliarios. Para ésta última interpretación (actualmente no aceptada por la
doctrina más autorizada en la materia) Terry se basaba en que en la época de la sanción
de la Constitución, los impuestos inmobiliarios se conocían con el nombre de “contribución
directa”. En definitiva y según la tesis del ministro, que resultó triunfante, los impuestos
indirectos podían ser válidamente percibidos por la Nación.
Esta interpretación fue admitida en su momento, pero no por ello dejó de 1
aceptarse que las provincias tenían idéntica facultad de establecer impuestos internos al
consumo, por no haber delegado la materia en forma permanente, ni por circunstancias
excepcionales.
De allí que se sostenga en la actualidad que los impuestos indirectos son de
facultades concurrentes. En cambio, en lo que no se ha aceptado la tesis de Terry es en
cuanto a que en materia de impuestos directos la Nación tenga la facultad de imponerlos
en forma irrestricta por estar incluidos en el art. 4, y no en el art. 75 inc. 2 (antiguo art. 67),
que sólo se refiere a los inmobiliarios.

6- Naturaleza y características del impuesto.


Se trata de impuestos indirectos, porque gravan el consumo, que es una
exteriorización mediata de la capacidad contributiva. Son, además, reales, permanentes y
de facultades concurrentes.
La ley vigente es la 24.674 del año 1996, y dispone que el gravamen recaerá
sobre tabacos, bebidas alcohólicas, cervezas, bebidas alcohólicas, jarabes, servicios de
telefonía celular y satelital, champañas, objetos suntuarios y vehículos automóviles,
motores, embarcaciones de recreo o deportes y aeronaves.
Se gravan consumo específicos, es un impuesto a la primera venta: monofásico y
no acumulativo, recae sobre una sola parte de la cadena productiva. Excepción: objeto
suntuario, no es monofásico, y tampoco es acumulativo.
Fin recaudatorio, y también se justifica para desalentar el consumo de bienes
disvaliosos, para la sociedad. Ej.: alcohol, tabaco, objetos suntuarios.

Impuesto Interno: seguro, tabaco, bebidas alcohólicas, cervezas, algunos


electrodomésticos, bebidas ah alcohólicas, jarabes, automotores, y motores gasoleros.
Servicios de telefonía celular y satelital, las embarcaciones, las champañas, y los aviones.
Sujetos: los importadores, los fabricantes, los que fraccionan el tabaco y las
bebidas, los proveedores de telefonía celular, los que celebran contratos de seguros.
Control de los impuestos internos: instrumentos fiscales: fajas o estampillas:
facilitan el control
Importación: Cuando importo pago impuestos internos, y se estaría alterando un poco lo
de monofásico.
A los fines de mantener este carácter, se permite hacer como “pago a cuenta” (del
impuesto que tenga que liquidar lo que ya pague sobre el impuesto a las importaciones).

7- Hecho imponible.
Los cuatro aspectos del hecho imponible demuestran que el impuesto alcanza,
salvo excepciones, las transferencias por cualquier título de los bienes incluidos, por lo
que es instantáneo pero de recaudación mensual. Sus destinatarios legales responden
por sí mismos o son sustituidos, y las operaciones deben efectivizarse en el país.

Hecho Imponible: cuando se produce el expendio de los bienes para el consumo, o


cuando la ley establece ficciones para el consumo. Esos impuestos se aplican sobre el 1
expendio, de manera que recae sobre sólo una de las etapas monofásico.

7.1- Aspecto material.


El hecho imponible es el expendio de artículos nacionales o importados, definidos en el
art. 2 de la ley.
Con respecto a artículos nacionales, “expendio” significa transferencia a cualquier
título (oneroso o gratuito) de la cosa gravada en todo el territorio de la Nación y con las
excepciones que se verán más adelante.
Respecto de tabacos y bebidas alcohólicas se presume, salvo prueba en contrario,
que toda salida de fábrica o depósito fiscal implica la transferencia de los respectivos
productos.
En el caso de las bebidas alcohólicas, jarabes, extractos y concentrados, se
considera que el expendio se produce exclusivamente por la transferencia efectuada por
los fabricantes o importadores, o aquellos por cuya cuenta se efectúa la elaboración
Con relación a los productos importados para consumo, se entiende por expendio
su despacho a plaza y su posterior transferencia a cualquier título
Para los seguros sigue vigente el texto de la ley del año 1979, según la cual se
entiende por expendio en relación a las primas de seguro, la percepción de éstas por la
entidad aseguradora y en relación a los artículos electrónicos la transferencia de los
mismos acondicionados para su venta al público o en las condiciones en que
habitualmente son ofrecidos para su consumo (art. 56)
Quedan también sujetas a este gravamen las mercancías gravadas consumidas
dentro de la fábrica, manufactura o locales de fraccionamiento y las diferencias no
cubiertas por las tolerancias que fije la DGI, salvo que el responsable pruebe en forma
clara y fehaciente la causa distinta del expendio que las hubiera producido.
Asimismo se encuentran alcanzados por este gravamen los efectos de uso
personal que las reglamentaciones aduaneras gravan con derecho de importación.
Artículo 2º

Presunciones legales. Artículos alcanzados.


Artículo 3º: “La SECRETARIA DE HACIENDA, dependiente del MINISTERIO DE
ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, podrá establecer que los productos
gravados por los artículos 15,16,18,23 y 33, lleven adheridos instrumentos fiscales de
control, en forma tal que no sea posible su desprendimiento sin que, al producirse éste,
dichos instrumentos queden inutilizados.
Las ventas o extracciones de artículos que se hicieren sin los instrumentos
referidos en el párrafo precedente se considerarán fraudulentas, salvo prueba en
contrario, resultando aplicables las disposiciones del artículo 46 de la ley 11.683, texto
ordenado en 1978 y sus modificaciones".

7.2- Aspecto subjetivo. (Ver 8.2)

7.3- Aspecto espacial.


Este gravamen se aplica, según lo dispuesto en el art. 1 de la ley 24.674, en todo el 1
territorio de la Nación. Se aplica el principio de la fuente: los hechos son gravados
siempre que se produzcan dentro de las fronteras del país.

7.4- Aspecto temporal.


El hecho imponible de este gravamen se configura en el momento del expendio. Sin
embargo, al tributo se lo liquida y paga por mes calendario.

8- Sujetos.
8.1- Sujeto activo:
Es el fisco nacional. Los impuestos internos son recaudados por la DGI, quedando
facultada la Dirección General de Aduanas para su percepción en los casos de
importación definitiva.

8.2- Sujetos pasivos.


a) Responsables por deuda propia: Son:
 Los fabricantes, importadores, fraccionadores (en el caso de tabacos para ser
consumidos en hoja, bebidas alcohólicas y champañas).
 Las personas por cuya cuenta se efectúen las elaboraciones o fraccionamientos.
 Los intermediarios por el expendio de champañas.
En virtud de la ley de impuestos internos del año 1979, son también responsables
por deuda propia las entidades aseguradores y los asegurados en el caso de “primas a
compañías extranjeras que no tengan sucursales autorizadas a operar en la República”.
En relación a los productos electrónicos son responsables los fabricantes,
importadores, acondicionadores y personas por cuya cuenta son efectuadas las
elaboraciones o acondicionamientos.
b) Sujetos pasivos por cuenta ajena: Son:
 Los responsables por los artículos alcanzados por el impuesto que utilicen como
materia prima otros productos sometidos a gravamen, los que deben pagar a efectos
de retirar las especies de fábrica o depósito fiscal.
 Los intermediarios entre responsables y los consumidores por la mercadería gravada
cuya adquisición no fuere fehacientemente justificada, mediante documentación
pertinente que posibilite la correcta identificación del enajenante.
Cabe hacer las siguientes aclaraciones:
a) El importador y el tercero por cuya cuenta se efectuó la importación son
solidariamente responsables del impuesto que corresponda ingresar antes del
despacho a plaza de los respectivos tributos; en caso de posterior venta por el
tercero, éste es responsable del impuesto que corresponda por tal operación, y puede
computar como pago a cuenta el impuesto ingresado por los productos con motivo
del despacho a plaza.
b) Los fabricantes y fraccionadores de bebidas alcohólicas que utilicen en sus
actividades gravadas productos impositivamente alcanzados por este gravamen
podrán computar como pago a cuenta del impuesto el importe correspondiente al
tributo abonado o que se deba abonar por dichos productos con motivo de su
expendio. (art. 23) 1

9- Bases imponibles.
Base imponible: alícuota que se aplica sobre el precio neto de venta (también se
descuenta el débito fiscal del IVA).
No se puede descontar el propio impuesto interno.
Hay que calcular la tasa efectiva=
100 x tasa
100 – tasa
Ejemplo de la cerveza, gravada al 8%:
100x8 = 800 = 8.69 % ésta es la tasa a aplicar.
100.8 82
La base imponible es el precio neto de venta que resulte de la factura o documento
equivalente extendido por las personas obligadas a ingresar en impuesto (art. 4) salvo en
el caso de los cigarrillos que tributarán sobre el precio de venta al consumidor, inclusive
impuestos, excepto el impuesto al valor agregado (art. 15).
Según la ley, se entiendo por precio neto de venta el que resulta una vez
deducidas:
a) las bonificaciones y descuentos en efectivo hechos al comprador por fecha de pago u
otro concepto similar.
b) Los intereses por financiación del precio neto de venta.
c) El débito fiscal del impuesto al valor agregado que corresponda al enajenante como
contribuyente de derecho.
La deducción de los conceptos enumerados procederá siempre que los mismos
correspondan en forma directa a las ventas gravadas, y en tanto figuren discriminados en
la respectiva factura y estén debidamente contabilizados.
En cambio, en ningún caso se puede descontar valor alguno en concepto de
impuestos internos o de otros tributos que incidan sobre la operación, excepto el
mencionado caso del IVA. Esto significa que los gravámenes están comprendidos dentro
del costo de los productos, dando lugar a la situación denominada de “impuesto sobre
impuesto”.
Tampoco puede deducirse el flete o acarreo cuando la venta haya sido convenida
cobre la base de la entrega de la mercadería en el lugar de destino (art. 4).
Está prohibido deducir de las unidades de venta los valores atribuidos a los
continentes o a los artículos que las complementes, debiendo el impuesto calcularse
sobre el todo. Sólo se autoriza tal deducción cuando los envases sean objeto de un
contrato de comodato, en cuyo caso se gravará exclusivamente el producto, con
prescindencia del valor de dichos envases.
Cuando la transferencia no es onerosa se toma como base imponible el valor
asignado por el contribuyente en operaciones comunes con productos similares o, en su
defecto, el valor normal de plaza.
Si se tratara de la transferencia de un producto importado, y no fuera posible
establecer el valor de plaza a los efectos de determinar la base imponible, se considerará
salvo prueba en contrario que ésta equivale al doble de la considerada al momento de la
importación. 1
Cuando se trate de casos de consumo de productos de propia elaboración, se
toma como base imponible el valor aplicado en las ventas que de esos mismos productos
se efectúan a terceros. Si no existen tales ventas, deben tomarse los precios promedio
que para cada producto determine periódicamente la DGI (art. 5).
La imposición debe hacerse de forma tal que incida en una sola de las etapas de
circulación de un producto. Por ellos, no están sujetas al tributo las transferencias de
productos gravados que se realicen entre distintos contribuyentes. La excepción a esta
regla se da en los objetos suntuarios.
En el caso de las primas de seguro, la base imponible es el importe de la prima.
Artículo 4º
Artículo 5º

10- Alícuotas.
Las alícuotas con distintas según el producto de que se trate. Ejemplos:
* Artículo 15: Los cigarrillos, tanto de producción nacional como importados, tributarán
sobre el precio de venta al consumidor, inclusive impuestos, excepto el impuesto al valor
agregado, un gravamen del sesenta por ciento (60 %).
* El artículo 23 dispone que las bebidas alcohólicas tienen la siguiente alícuota:
a) Whisky: 20%
b) Coñac, brandy, ginebra, pisco, tequila, gin, vodka o ron: 15%
c) En función de su graduación, excluidos los productos incluidos en a) y b):
1ª clase, de 10º hasta 29º y fracción: 12%
2ª clase, de 30º y más: 15%
* Artículo 25: Por el expendio de cervezas se pagará en concepto de impuesto interno la
tasa del ocho por ciento (8 %) sobre la base imponible respectiva.
* Artículo 30: Se establece un impuesto del CUATRO POR CIENTO (4%) sobre el importe
facturado por la provisión de servicio de telefonía celular y satelital al usuario.
* Artículo 33: Por el expendio de champañas se pagará en concepto de impuesto interno
el DOCE POR CIENTO (12%) sobre las bases imponibles respectivas.
* Artículo 35: Por el expendio de objetos suntuarios se abonará en concepto de impuestos
internos la alícuota del VEINTE POR CIENTO (20%) en cada una de las etapas de su
comercialización.

11- Determinación y pago.


El impuesto debe determinarse y abonarse por mes calendario, mediante el
sistema de la declaración jurada efectuada en formulario oficial por el sujeto pasivo.
Asimismo la DGI está facultada para fijar la obligación de realizar la liquidación y pago por
períodos menores para el o los gravámenes que dicho organismo establezca.
Este procedimiento sufre excepción en materia de cigarrillos, por cuanto los plazos
fijados para el pago del tributo correspondiente a los productos salidos de fábrica son
ampliados con carácter general y automático hasta en 20 días corridos, por dicho 1
organismo.

B- IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1- Concepto:
Es una derivación de los impuestos a las ventas, tributos que económicamente, inciden
sobre los consumos.
Bajo la denominación genérica de impuestos al consumo se comprende aquellos
que gravan, en definitiva, al último adquirente de un determinado bien.
No obstante, no es el consumidor, por lo general, el sujeto pasivo desde el punto
de vista jurídico, sino otra persona que se halla en cierta vinculación con el bien destinado
al consumo antes que éste llegue a manos del consumidor (ej: el productor, el importador,
el industrial o el comerciante).

Origen y antecedentes históricos.


Durante la Primera Guerra Mundial comenzó a conocerse y expandirse el impuesto a las
ventas. Primero se estableció en Alemania y luego pasó a Francia, para continuar su
expansión en otros países europeos.

2- Antecedentes nacionales.
En América, empezó a aplicarse un impuesto a las ventas mediante la real cédula
de 1591, y se establecía sobre las diversas etapas de comercialización, con una tasa que
llegó al 6%. Fue suprimido por la Primera Junta en 1810, por establecerse que era muy
pesado.
En 1931 volvió con el nombre de “impuesto a las transacciones”, que también
gravaba las distintas ventas en toda su evolución comercial y que llegó a alcanzar las
locaciones de servicios y de obras.
En 1935, el anterior régimen fue reemplazado por la ley 12.143, que con sucesivas
modificaciones subsistió hasta su reemplazo por la ley 20.631 (creadora del IVA en la
Argentina) que comenzó a regir desde el 1 de enero de 1975.
Por su rendimiento fiscal y facilidad de recaudación, el impuesto a las ventas
primero y luego el impuesto al valor agregado, han adquirido gran importancia en el
régimen impositivo de nuestro país.

3- Modos de imposición y efectos económicos.


El IVA no es sino una nueva modalidad de los impuestos a las ventas. Para
comprenderlo mejor hay que hacer una recorrida por las distintas formas de regulación del
impuesto a las ventas.
En la legislación comparada hay distintas modalidades de imposición a las ventas:

3.1- Impuesto a las ventas de etapas múltiples:


Consiste en aplicar una tasa a todas las operaciones de venta de que sean objeto 1
las mercaderías o productos.
El impuesto grava aisladamente cada operación, sin tener en cuenta el proceso de
producción previo a la venta. Es un impuesto con efecto acumulativo y grava todas las
etapas por las cuales atraviesa un bien o servicio desde su producción hasta su
libramiento al consumo.
El gravamen efectivo que cae sobre el consumidor es sumamente pesado, porque
cada uno de los sujetos pasivos va trasladando el impuesto (fabricante, mayorista,
minorista y consumidor están sujetos al impuesto).
En nuestro país rigió este tipo de tributo entre 1931 y 1934.

3.2- Impuesto al valor agregado:


Llegamos a esta modalidad si al mismo impuesto que grava todas las etapas se le
elimina el efecto acumulativo.
Paga cada una de las etapas de circulación económica del bien, pero sólo en
relación al añadido que se ha incorporado al producto.
El impuesto al valor agregado se paga en todas las etapas de la producción pero
no tiene efectos acumulativos, pues el objeto de la imposición no es el valor total del bien
sino el mayor valor que el producto adquiere en cada etapa de la producción y
distribución.

3.3- Impuesto a las ventas de etapa única:


Consiste en gravar el producto o servicio en una sola de las etapas del proceso de
producción. Se conocen varios sistemas de imposición de etapa única:
 Etapa minorista: Se grava la última etapa de la circulación económica del bien.
Paga el impuesto el comerciante que entrega la mercadería al consumo, o sea,
el minorista que vende al público al por menor. Se aplica en la mayoría de los
Estados norteamericanos.
 Etapa manufacturera: Quien debe pagar el impuesto es el productor o
fabricante, o sea, aquel que lanza el producto al mercado.
 Etapa mayorista: Consiste en gravar la etapa de venta al por mayor, es decir, la
venta que hace el mayorista al minorista.

4- El IVA en la legislación argentina.


Antes, el contribuyente podía decidir si se inscribía o no. Si facturaba hasta
$144.000 podía elegir. No estaba inscripto, no pagaba, pero cuando cobraba bienes
productivos se le cobraba una tasa más. Ahora, no existe más la figura del no inscripto.
Es un impuesto indirecto: grava una manifestación mediata de la capacidad
contributiva, el consumo, y por lo tanto, está facultad concurrente por Nación y provincia
es recaudado a nivel federal y coparticipable.
Es un impuesto real, no tiene en cuenta las características subjetivas.
Es un impuesto periódico, salvo cuando yo importo bienes, ahí es instantáneo. Se
devenga mensualmente en una declaración jurada, agrupando todos los hechos
imponibles del mes. 1
Luego de numerosas modificaciones, la ley vigente es la 23.249, que a su vez
también fue modificada por numerosas normas.
A su vez, estas normas originaron disposiciones de todo tipo (decretos
reglamentarios, decretos modificatorios, resoluciones generales de la DGI, circulares,
instrucciones, resoluciones de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de Comercio
Interior, de la Secretaría de Vivienda, de la Aduana, etc.), lo que arroja una gran cantidad
de instrumentos normativos, a los cuales aún hay que sumar las consultas de la DGI, la
jurisprudencia, la doctrina.
Esto significa que entre las continuas modificaciones y las innumerables normas
que se van dictando ininterrumpidamente, ha quedado este tributo como un instrumento
financiero altamente complejo.
Esta historia legislativa está caracterizada por la ampliación de la materia
imponible al incorporar nuevos hechos imponibles del tributo, y por el continuo avance en
la generalización del impuesto mediante la gravabilidad de productos anteriormente
exentos.

Coparticipación del IVA:


11% de IVA; financia el régimen de seguridad social: ANSES
89%, se distribuye  ley 23.548 de coparticipación federal.

4.1- Características.
Se trata de un impuesto:
 Indirecto: ya que grava los consumos, que son manifestaciones mediatas de
exteriorización de la capacidad contributiva. Por lo tanto está encuadrado en las
facultades concurrentes de la Nación y las provincias. Esto significa que la Nación
establece el gravamen en todo el territorio del país, en forma permanente, pero él
queda comprendido en el régimen de coparticipación vigente.
El procedimiento se rige por las disposiciones de la ley 11.683, y su
aplicación, percepción y fiscalización están a cargo de la AFIP, a través de la DGI,
quedando facultada la Administración Nacional de Aduanas para la percepción del
tributo en los casos de importaciones definitivas.
 Real: porque su hecho imponible no tiene en cuenta las condiciones personales de
los sujetos pasivos, interesando sólo la naturaleza de las operaciones, negocios y
contrataciones que contienen sus hechos imponibles.
 Es un impuesto a la circulación: por cuanto en definitiva grava los movimientos de
riqueza que se ponen de manifiesto con la circulación económica de los bienes.
 Fragmenta el valor de los bienes que se enajenan y de los servicios que se
prestan, para someterlos a impuesto en cada una de las etapas de negociación de
dichos bienes y servicios, en forma tal que en la etapa final queda gravado el valor
total de ellos.
Objeto:
A) ¿Sobre qué recae?
1) venta de cosas muebles, 1
2) obras, locaciones, y prestaciones de servicios,
3) importaciones definitivas de cosas muebles (instantáneo)
B) ¿Qué es lo que grava?
1) Lo que se grava es una transferencia a título oneroso, que importa la
transmisión de dominio de la cosa mueble, DE MANERA HABITUAL. Y también
cuándo desafecto cosas muebles para consumirlas él (paga impuesto el dueño de
un supermercado, aún cuando consuma los productos de su negocio).
2) Las empresas constructoras pagan impuesto, no importa la habitualidad o no
3) Las que prestan servicios gravados.
4) Los que sean locadores, (el alquiler de un departamento no paga, pero un local
comercial sí).
C) ¿Cuándo se perfecciona el hecho imponible?
- Cuando yo entrego el bien o emito la factura, lo que se de primero.
- En el agua, gas, electricidad, se da cuando vence la factura.
- En las prestaciones de servicios, cuando se termina la prestación puntual.
- En obras, cuando se acepta (aprueba) el certificado de obras o cuando se
percibe el precio.

4.2- Hecho imponible.


Constituyen hechos imponibles del impuesto al valor agregado: las ventas de
cosas muebles situadas o colocadas en el país, siempre que esas ventas sean
efectuadas por los sujetos que la ley menciona, y que son los indicados por el art. 4.
El hecho imponible es de tipo múltiple, dado que la ley menciona diversas
operaciones individuales, cada una de las cuales constituye un hecho generados del
impuesto.
La imputación se efectúa por mes calendario, sobre la base de la declaración
jurada efectuada en formulario oficial. Esta forma de imputación trae la duda sobre si el
impuesto es instantáneo o periódico. El hecho imponible se perfecciona cada vez que se
realiza una operación gravada, según surge del art. 5 de la ley 23.349. Esto parecería
indicar que el impuesto es instantáneo, pero ello no es así, y la ley le da el carácter de
periódico al reunir todos los hechos imponibles e imputarlos a un período que es mensual.
En el caso de las importaciones definitivas, en cambio, el impuesto es instantáneo, puesto
que cada hecho imponible queda imputado al momento en que se liquida el derecho
aduanero de importación.
4.2.1- Aspecto material. Constituyen hechos imponibles del impuesto al valor agregado
(art. 1) los siguientes:
 Venta de cosas muebles situadas o locadas en el territorio del país sie3mpre que
esas ventas sean efectuadas por los sujetos que la ley menciona en el art. 4 inc a,
b, c, d, e y f.
Aspecto objetivo. El concepto legal de venta. Sólo son ventas las que
objetivamente la ley considera tales. ARTICULO 2º 1
Aspecto subjetivo: Están gravadas siempre que estén efectuadas por los sujetos
que la ley menciona en forma expresa en el art. 4 (ver 4.2).
 Obras, locaciones y prestaciones de servicios que la ley expresamente
menciona en su art. 3, realizadas en el territorio de la Nación. No se consideran
realizadas en el territorio de la Nación aquellas prestaciones efectuadas en el país
cuya utilización o explotación se lleve a cabo en el exterior. Estos hechos
imponibles son taxativos, y sólo se consideran tales los expresamente incluidos en
el art. 3 de la ley. ARTICULO 3°.
 Importación definitiva de cosa mueble. Se entiende por importación definitiva la
importación para consumo a que se refiere la legislación aduanera, que consiste
en la introducción lícita de cosas en el país, con carácter definitivo, mediante la
tramitación y pago de los derechos correspondientes, hasta ser liberada al
consumo por la autoridad aduanera. Lo que se grava es la introducción de
mercadería con fines de consumo, y el gravamen queda superpuesto con el
impuesto aduanero a la importación.
 Prestaciones realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva
se lleve a cabo en el país. Son las comprendidas en el inciso e del art. 3, que se
realicen en el exterior y cuya utilización o explotación se produzca en el país, pero
siempre que los prestadores sean sujetos pasivos del IVA por otras actividades.
En este nuevo hecho imponible estarían comprendidos, entre otros, el
asesoramiento técnico o de otro tipo prestado desde el exterior, la coordinación en
el exterior de trabajos sobre inmuebles ajenos ubicados en el país, la reparación
de cosas muebles en el exterior que se remitieron para eso, y luego volverán al
país, los servicios de computación realizados desde el exterior.
Se establece exención si los destinatarios son el Estado nacional, las provincias, la
Ciudad de Buenos Aires y municipalidades.

4.2.2- Aspecto subjetivo. Alcance de la subjetividad. Supuestos.


ARTICULO 4º: “Son sujetos pasivos del impuesto quienes:
a) Hagan habitualidad en la venta de cosas muebles, realicen actos de comercio
accidentales con las mismas o sean herederos o legatarios de responsables inscriptos; en
este último caso cuando enajenen bienes que en cabeza del causante hubieran sido
objeto del gravamen.
b) Realicen en nombre propio, pero por cuenta de terceros, ventas o compras.
c) Importen definitivamente cosas muebles a su nombre, por su cuenta o por cuenta de
terceros.
d) Sean empresas constructoras que realicen las obras a que se refiere el inciso b) del
artículo 3º, cualquiera se la forma jurídica que hayan adoptado para organizarse, incluidas
las empresas unipersonales. A los fines de este inciso, se entenderá que revisten el
carácter de empresas constructoras las que, directamente o a través de terceros,
efectúen las referidas obras con el propósito de obtener un lucro con su ejecución o con
la posterior venta, total o parcial, del inmueble.
e) Presten servicios gravados. 1
f) Sean locadores, en el caso de locaciones gravadas.
g) Sean prestatarios en los casos previstos en el inciso d) del artículo 1º.
Quedan incluidos en las disposiciones de este artículo quienes, revistiendo la
calidad de uniones transitorias de empresas, agrupamientos de colaboración empresaria,
consorcios, asociaciones sin existencia legal como personas jurídicas, agrupamientos no
societarios o cualquier otro ente individual o colectivo, se encuentren comprendidos en
alguna de las situaciones previstas en el párrafo anterior. El PODER EJECUTIVO
reglamentará la no inclusión en esta disposición de los trabajos profesionales realizados
ocasionalmente en común y situaciones similares que existan en materia de prestaciones
de servicios.
Adquirido el carácter de sujeto pasivo del impuesto en los casos de los incisos a),
b), d), e) y f), serán objeto del gravamen todas las ventas de cosas muebles relacionadas
con la actividad determinante de su condición de tal, con prescindencia del carácter que
revisten las mismas para la actividad y de la proporción de su afectación a las
operaciones gravadas cuando éstas se realicen simultáneamente con otras exentas o no
gravadas, incluidas las instalaciones que siendo susceptibles de tener individualidad
propia se hayan transformado en inmuebles por accesión al momento de su enajenación.
Mantendrán la condición de sujetos pasivos quienes hayan sido declarados en
quiebra o concurso civil, en virtud de reputarse cumplidos los requisitos de los incisos
precedentes, con relación a las ventas y subastas judiciales y a los demás hechos
imponibles que se efectúen o se generen en ocasión o con motivo de los procesos
respectivos. Ello sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso c) del artículo 16 e inciso b) del
artículo 18 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1978 y sus modificaciones”.

4.2.4- Aspecto temporal.


Si bien el art. 5 dispone que el hecho imponible se perfecciona cada vez que se
lleva a cabo una operación o actividad gravada, la ley establece un método de liquidación
y un régimen de pago del impuesto que en algunos casos es por períodos mensuales y en
otros, en momentos determinados, de lo que se deduce que el perfeccionamiento del art.
6 no implica la exigibilidad inmediata.
En consecuencia, y conforme al art. 27, el impuesto se liquida y se paga por mes
calendario sobre la base de la declaración jurada efectuada en forma oficial.
Perfeccionamiento. ARTICULO 5º

4.3- Sujetos.
4.3.1- Sujeto activo: Es el fisco nacional.
4.3.2- Sujetos pasivos: Son los enumerados por el art. 4.
Mantienen la condición de sujetos pasivos quienes hayan sido declarados en
quiebra o concurso civil, con relación a las ventas y subastas judiciales que se efectúen
en ocasión de los procesos respectivos.
Antes la ley establecía una esencial diferencia de tratamiento a los sujetos pasivos
del IVA, según se trataba de inscriptos o no inscriptos. Pero la categoría de “responsable
no inscripto” se ha eliminado, y ahora todos los sujetos del art. 4 están obligados a
inscribirse. Se pueden analizar ahora dos categorías: a) responsables inscriptos y b) 1
consumidores finales.
a) Responsables inscriptos. Las normas sobre la inscripción en general están
contenidas en el título VI de la ley.
Obligaciones en sus operaciones con las distintas categorías de sujetos: Las
obligaciones de los responsables inscritos en sus respectivas operaciones son las
siguientes:
1) Si efectúan ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a otros
responsables inscritos, deben discriminar en la factura el gravamen que recae sobre
la operación. La factura debe contener amor números de inscripción.
2) Si los responsables inscriptos realizan ventas, locaciones o prestaciones de
servicios gravadas a consumidores finales, no deben discriminar en la factura el
gravamen que recae sobre la operación, y el mismo criterio se aplica con sujetos
cuyas operaciones están exentas.
En el caso indicado en el inciso 1, el incumplimiento de la obligación de facturar o
discriminar el impuesto hace presumir, sin admitir prueba en contrario, la falta de
pago del impuesto, por lo cual el comprador no tiene derecho al crédito fiscal.
b) Consumidores finales. Concepto: Se denomina así a quienes destinen bienes o
servicios para uso o consumo privado, y no son sujetos pasivos del IVA.

4.4- Exenciones:
En principio están incluidos, pero LA LEY LOS EXCLUYE:
- los libros,
- los billetes de lotería,
- el agua ordinaria/corriente,
- la leche fluida sin aditivos, la leche en polvo
- prestaciones de las obras sociales,
- servicios de educación privada,
- todo servicio relacionado con el culto,
- el teatro,
- los taxis,
- locación de inmuebles para casa habitación,
- locación de inmuebles rurales.

4.5- Procedimiento liquidatorio.


El procedimiento elegido por el legislador ha sido denominado “método de
sustracción” o de “impuesto contra impuesto”.
4.5.1- Base imponible.
Base imponible: la alícuota se aplica sobre el precio neto, si hay algún tipo de
servicios, todo eso forma parte del precio.
El concepto de base imponible mencionada en la ley 23.349 no es del todo
adecuado a lo que en derecho tributario material se suele entender por “base imponible”.
La base imponible de un impuesto es, por lo general, la magnitud sobre la que se aplica la
alícuota, obteniéndose de esta manera el importe tributario; en el caso del IVA no es esto, 1
sino la base del cálculo de créditos y débitos fiscales, cuya diferencia constituirá el
importe tributario a pagar.
La base imponible (art. 10) consiste en el precio neto de la venta, de la locación o
de la prestación de servicios que resulte de la factura o documento equivalente extendido
por los obligados al pago del impuesto, neto de descuentos y similares efectuados según
las costumbres de plaza.
ARTICULO 10.
Precio gravable de las importaciones definitivas.
El precio gravable es el precio normal definido para la liquidación de los derechos
de importación, al cual se agregarán todos los tributos a la importación, o con motivo de
ella. En este caso el impuesto se liquidará y abonará juntamente con la liquidación y pago
de los derechos de importación. Es decir, no se sigue la regla general de liquidación
mensual vigente para los otros hechos imponibles.

4.5.2- Débito fiscal:


La determinación del débito fiscal surge como resultado de aplicar a los importes
totales de los precios netos de las ventas, locaciones, obras y prestaciones de servicios
gravados, imputables al período fiscal que se liquida, la alícuota que fija la ley para las
operaciones que dan origen a la liquidación que se practica.
Al importe así obtenido en concepto de débito fiscal se le debe adicionar el importe
que resulte de aplicar a las devoluciones, rescisiones, descuentos, bonificaciones o quitas
logradas en el período que se liquida, la alícuota respectiva. A tal efecto la ley presume,
sin admitir prueba en contrario, que los descuentos, bonificaciones y quitas operan en
forma proporcional al precio neto de venta y al impuesto facturado.

4.5.3- Crédito fiscal:


Una vez obtenido el débito fiscal, conforme al procedimiento descripto,
corresponde la recuperación del impuesto facturado y cargado en la etapa anterior, que
recibe el nombre de “crédito fiscal”:
El crédito fiscal se resta al débito fiscal, y de la diferencia surge el impuesto
adeudado. Es justamente esta resta la que hace que cada etapa pague por el valor
agregado al bien, siendo esta circunstancia la que da el nombre al impuesto y lo
transforma en no acumulativo.
Conforme al art. 12 de la ley, el crédito fiscal se determina de la siguiente manera:
ARTÍCULO 12.
4.5.4- Saldos a favor.
En el IVA el saldo a favor se refiere al crédito del contribuyente que resulta de la
declaración determinativa de un período fiscal.
 Saldo técnico: se origina en un excedente de crédito sobre débito fiscal por
operaciones en el mercado interno. El saldo a favor obtenido sólo deberá aplicarse a
los débitos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales siguientes.
 Saldo a favor proveniente de ingresos directos y asimilados: se origina en 1
ingresos realizados por un importe superior a la obligación tributaria del período fiscal,
o por el excedente de crédito fiscal vinculado a operaciones de exportación. Este
saldo a favor podrá ser objeto de compensaciones y acreditaciones, o en su defecto
les será devuelto o se permitirá su transferencia a terceros responsables en los
términos del art. 36.

4.6- Alícuotas.
El art. 28 de la ley fija en su primer párrafo la alícuota general del impuesto.
“La alícuota del impuesto será del veintiuno por ciento (21%)”.

Alícuota general: 21%, Excepciones: la venta de gas, energía eléctrica y agua, cuando se
efectúa a domicilios que no estén destinados a vivienda (comercio- 27%)
Alícuota reducida: 10.5%, para la venta de animales, carnes, frutas y verduras, harinas,
granos, determinados tipos de pan, transporte de pasajeros, servicios de asistencia
médica que brindan las prepagas.

En lo que hace a las alícuotas incrementadas, el párrafo 2 del art. 28 las detalla
taxativamente.
“Esta alícuota se incrementará al veintisiete por ciento (27%) para las ventas de gas,
energía eléctrica y aguas reguladas por medidor y demás prestaciones comprendidas en
los puntos 4, 5 y 6, del inciso e) del artículo 3º, cuando la venta o prestación se efectúe
fuera de domicilios destinados exclusivamente a vivienda o casa de recreo o veraneo o
en su caso, terrenos baldíos y el comprador o usuario sea un sujeto categorizado en este
impuesto como responsable inscripto o se trate de sujetos que optaron por el Régimen
Simplificado para pequeños contribuyentes”

También hay alícuotas reducidas en el párrafo 4 y siguientes del art. 28. Estas
reducciones comprenden las ventas y locaciones del inc d del art. 3 de la ley de IVA, que
taxativamente indica la ley.
Entre las ventas mencionamos los animales bovinos vivos o sus despojos
comestibles, frutas, legumbres y hortalizas, publicaciones periodísticas, publicidad,
transporte de pasajeros, asistencia médica, etc., siempre y cuando se cubran los
requisitos que impone la ley para los diferentes casos. También se incluyen algunas
abras, locaciones y prestaciones de servicios, como las diferentes labores de tipo rural y
trabajos sobre viviendas.
A modo de dar algunos ejemplos de la ley, veamos el inciso a) de estas alícuotas
reducidas.
Por el art. 48 se resuelve retribuir parte de lo pagado en concepto de este impuesto si la
compra o prestación contratadas se pagan con tarjeta de débito u otros métodos que
permitan al fisco identificar la operación.

4.9- Régimen especial de exportadores.


El art. 43 de la ley de IVA dispone que “los exportadores podrán computar contra el
impuesto que en definitiva adeudaren por sus operaciones gravadas, el impuesto que por 1
bienes, servicios y locaciones que destinaren exclusivamente a las exportaciones o a
cualquier etapa en la consecución de las mismas, les hubiere sido facturado”.
En tal caso se entiende por “impuesto” el que resulte de la diferencia entre débito y
crédito fiscal.
El segundo párrafo del artículo citado expresa: “Si la compensación permitida en
este artículo no pudiera realizarse o sólo se efectuara parcialmente, el saldo resultante les
será acreditado contra otros impuestos a cargo de la Dirección General Impositiva o, en
su defecto, le será devuelto o se permitirá su transferencia a favor de terceros”.
Es decir que puede ocurrir que luego de la compensación resulte impuesto a
apagar, en cuyo caso el contribuyente debe ingresar el saldo, o también que le quede un
excedente, denominado “saldo a favor técnico”, y en tal caso les será acreditado o
devuelto, o se permitirá su transferencia según lo dispuesto por el art. 43.
Para tener derecho a solicitar acreditación, devolución o transferencia, los
exportadores deben inscribirse en el Registro de Exportadores de la Dirección General
Impositiva.

4.10- Régimen especial de reintegro para turistas del extranjero.


El art. 43 establece que las compras realizadas por turistas del extranjero, de
bienes gravados producidos en el país, que aquéllos trasladen al exterior, darán lugar al
reintegro del impuesto facturado por el vendedor, según la reglamentación que establezca
al respecto el Poder Ejecutivo.

UNIDAD 28 – Tributos en particular


A- RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
(MONOTRIBUTO)

Hay dos sistemas en la república Argentina.


 Régimen General: en Ganancias, IVA, etc.
1
 Régimen monotributista: para pequeños contribuyentes.
Si cumple con las con las condiciones de monotributista puede optar entre 1) o 2), si no
directamente queda en 1).

Anteriormente había un grupo de ciudadanos fuera del sistema, no pagaban


impuestos, les permitían además aportar a la seguridad social y tener acceso a la
cobertura médica.
Es un régimen integrado y simplificado, lo cual implica que con el pago de una
cuota fija mensual se está exento del pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto
al Valor agregado (IVA).

La ley 26.565, reemplaza al pago de Ganancias e IVA.


Art. 2: condiciones para poder ser monotributista
Establece un tope máximo de $200.000, y $300.000 si realizan ventas de cosas
muebles.

Magnitud económica y física:


Establece parámetros como la superficie afectada y la energía consumida. Si
realizan más de 3 actividades simultáneas, y se tiene también en cuenta el precio unitario
de venta que no supere los $2.500.

El monotributo es un impuesto fijo y gradual porque establece grados, categorías (no hay
que confundir gradual con progresivo). Ver el Art. 8: categorías de la B a la L, antes era de
la A a la L.
Categoría B: ingreso bruto anual de hasta $24.000, superficie 30mts 2, energía
consumida anual, 3.300 Kw., monto de los alquileres devengados: hasta $90.000.
Hay que cumplir con los requisitos de magnitud para estar en cada una de las
categorías: I) hasta $200.000, C) hasta $300.000.
El parámetro más alto es el que da la categoría (por más que sea uno sólo).

Art. 11: monto fijo a ingresa por cada categoría.


Impuesto integrado: IVA + ganancias.
Se paga mensualmente y por anticipado, y cada 4 meses uno tiene que
recategorizarse, actualmente quien no la cambia se entiende que la mantiene.
Si se sale del monotributo, va al Régimen General (IVA + ganancias).

Exclusiones Art. 20
Art. 21 penúltimo párrafo: si salen de monotributo no pueden regresar por tres años.
¿De qué depende ser monotributista o ir al Régimen General?
No se puede deducir en IVA (crédito fiscal) ni en ganancias.

Grados: impuesto fijo: impuesto integrado, no se tiene en cuenta los bienes personales.
La dijimos es que quien paga monotributo tenga una cobertura médica.
Monotributo: impuesto integrado + seguridad social  ver Art. 39 y Art. 11 no 1
importa la categoría.

Actividades con título universitario que posean cajas propias están exentas en
concepto de la seguridad social. Entonces los abogados monotributistas sólo pagan el
impuesto integrado.

Leyes 23.905, título 7 y Ley 25.413 (ley ómnibus de Cavallo, donde el ejecutivo
delegó prácticamente todos los elementos del impuesto).

---------- o -----------

El Monotributo es un régimen que consta de distintas 5 categorías en las cuales debe


encuadrarse el profesional. Para determinar en cual deben anotarse hay que tener en
cuenta determinados parámetros como ser: los ingresos brutos anuales, la superficie del
lugar en donde desarrollan la actividad y el consumo de energía eléctrica. Deberán
tributar el impuesto, ingresando un importe mensual, de acuerdo con la categoría en que
se encuentren.
Algunos de los requisitos para ser monotributistas son:
- Que el precio máximo unitario de venta de cosas muebles no supere los $870.
- Que no realicen importaciones de cosas muebles y/o de servicios.
- Solo pueden incorporarse aquellos que facturen hasta $144.000 anuales.
Ley 25.865.

Art.6 Impuesto comprendido: El pago del monotributo sustituye el pago de:


a) ganancias
b) IVA
Abarca a la franja contributiva que tienen comercios, no se inscribían y trabajaban
en negro y también la gran masa de profesionales que antes figuraban como “responsable
no inscripto en IVA”. Surge en 1998. Reemplaza el IVA y ganancias y hay 2 teorías sobre
su naturaleza:
1) es un nuevo impuesto
2) es una nueva forma de ingresar IVA y ganancias
Categorías:
Las categorías varían según la actividad desarrollada.
Las actividades se clasifican en:
1) Locaciones y/o Prestaciones de Servicios
2) Actividades Comerciales y/o Industriales
Cada una tiene su propio cuadrito, pero pongo la de una nomas a modo de ejemplo.
1
Ejemplo:
Ingresos Superficie Energía
Categoría brutos afectada a la eléctrica Importe
anuales actividad consumida
hasta $
A hasta 20 m2 hasta 2000 kw $ 33
12000
hasta $
B hasta 30 m2 hasta 3300 kw $ 39
24000
hasta $
C hasta 45 m2 hasta 5000 kw $ 75
36000
hasta $
D hasta 60 m2 hasta 6700 kw $ 128
48000
hasta $
E hasta 85 m2 hasta 10000 kw $ 210
72000

Cambio de categoría:
Transcurridos 4 meses, deberá actualizar los ingresos brutos obtenidos y la
energía eléctrica consumida en el período, a efectos de:
 Confirmar su categorización;
 Determinar su Recategorización, o
 Determinar su exclusión.

De acuerdo con las cifras obtenidas, debiendo, en su caso, ingresar el importe mensual
correspondiente a su nueva categoría a partir del segundo mes siguiente al del último mes
del período indicado.
Dicho procedimiento se realizara hasta cumplido un año del inicio de la actividad,
luego la recategorización se realizara en función de los parámetros realmente obtenidos
anualmente.

Recategorización:
Los ingresos como las magnitudes físicas (superficie, Kw consumidos) del año
calendario anterior determinan el cambio de categoría, con efectos a partir del 1 de abril y
hasta el 31 de marzo del año siguiente. Sólo deben recategorizarse quienes han sufrido
cambios respecto al año calendario anterior
Inexistencia de comprobantes respaldatorios. Presunción:
Si la AFIP verifica que las operaciones de los contribuyentes no están respaldadas
por las facturas de compras, obras, locaciones o prestaciones aplicadas a la actividad, o
por la emisión de sus respectivas facturas, presumirá que los sujetos tienen ingresos
brutos anuales superiores a los declarados, y dará lugar a que:
 El Organismo los exluya de oficio; 1
 No puedan reingresar al Régimen Simplificado hasta después de transcurridos 3
años calendario;
 Le puedan corresponder las sanciones de multa y clausura, establecidas en el
artículo 40 de la ley 11683 de procedimiento tributario.

3- Características:

Al ser un régimen simplificado establece montos y categorías fijas.


Art.8:
a) Locación y/o prestación de servicios (5 categorías)
b) Resto: venta de cosas inmuebles (8 categorías.)

Hay un criterio para categorizarse que es establecer tres magnitudes:


1) Ingresos brutos anuales
2) La superficie afectada a la actividad
3) Energía consumida

4- Ámbito de aplicación:
• Comerciales
• Industriales
• Servicios
• Oficios
• Producción agropecuaria
• Profesionales universitarios (cuyos ingresos no superen $ 36.000 anuales)

5- Sujetos:
 Personas Físicas que realicen:
 Venta de cosas muebles;
 obras, locaciones y/o prestaciones de servicios (incluida la actividad
primaria)
 Integrantes de cooperativas de trabajo
 Sucesiones indivisas, en su carácter de continuadoras de las mismas.
 Sociedades de hecho, siempre que tengan un máximo de 3 socios.
 Sociedades comerciales irregulares, siempre que tengan un máximo de 3 socios.

¿Cómo se adhiere al monotributo?


Primero, se deberá solicitar en la Agencia correspondiente el número de CUIT
(clave única de identificación tributaria).
Segundo, deberán encuadrarse en la categoría que le corresponda de acuerdo a
la superficie que esté afectada a la actividad, es decir el espacio físico en el cual se
atiende al cliente. De no contar con tal referencia se categorizará inicialmente mediante
una estimación razonable de los ingresos.
1
¿Qué comprobante deben emitir?: La factura debe ser clase “C”, Responsable
Monotributista.

Quiénes pueden ser monotributistas  art.2, se considera pequeño contribuyente a:


- las personas físicas que ejercen oficios
- o son titulares de empresas
- o explotaciones unipersonales y
- a las sucesiones indivisas en su carácter de continuadoras de los mismos,
que habiendo obtenido en el año calendario inmediato anterior al período fiscal de que se
trata, ingresos brutos inferiores a $ 144.000.

Art.7 Cuando se tiene que ingresar el impuesto se paga mensualmente y por


adelantado (se paga los primeros días de cada mes)

Art.9  Como tiene que categorizarse el contribuyente: cuando inicias la actividad lo


único que conoces es la superficie afectada, así que según eso te categorizas.
Las actividades primarias y las que no requieren un local fijo se caracterizan
exclusivamente por los ingresos.

Art.10 superficie afectada.

Art.11 Establece categorización y le da la facultad a la AFIP de fiscalizar la categoría y


recategorizar de oficio.

Art.12 Impuesto integrado: lo que le corresponde pagar a cada categoría es montos


fijos.
En las sociedades el monto fijo se incrementa en un 20% por cada socio integrante.

Art.13 Inicio de actividades.

Art.16 fecha y forma de pago (por lo general la primera semana de cada mes). Por
pagar fuera de término comienza a correr intereses.
Si renuncia a ser monotributista y pasa al régimen general, no puede volver a ser
monotributista por tres años.

Art.21 exclusiones del régimen


Art.23 Alguien que trabaja en relación de dependencia, o un jubilado, pueden ser
monotributistas.

Art.24 facturación

Art.25 con respecto al IVA no genera ni crédito ni debito fiscal. 1

Art.26 exhibición de la identificación y del comprobante de pago del último mes.

Art.27sanciones (repite el art.40 de la ley 11.683, el art.45 y el 46)

Art.33 pequeños contribuyentes eventuales

Art.34 los pequeños contribuyentes eventuales están exentos de pagar el impuesto


integrado (solo paga seguridad social)

Art.1 el monotributo engloba el impuesto integrado (IVA y ganancias) y el sistema


previosional.
Todo lo que hablamos hasta ahora refiere al impuesto integrado. Aparte se paga un monto
destinado a la seguridad social.

Art.40 cotizaciones personales fijas de seguridad social: brinda la posibilidad de tener


jubilación y obra social (opcional: $19 para incluir a cada integrante familiar).
En el caso de los profesionales que aparte tienen su aporte obligatorio (Ej. En la Caja
Forence de los abogados) no pagan seguridad social (solo pagan el impuesto integrado)

14- ¿Qué es el Responsable en el Valor Agregado?


Podrán ser Responsables en el IVA aquellos profesionales que no cumplan con las
condiciones del Monotributo, es decir que tengan una facturación anual superior a
$72.000 o bien aquellos que por sus características profesionales y particulares no
hubieren optado por el mismo.

¿Qué hay que tener en cuenta cuando uno inicia su actividad profesional?
Deben presentar en la Agencia correspondiente con su domicilio fiscal el Formulario 460/F
consignando “IVA Responsable Inscripto”
En dicho momento se darán de alta en el Impuesto al Valor Agregado y en el Impuesto a
las Ganancias. En el caso de no poseer Caja De Previsión Privada también deberán
inscribirse en el Régimen Previsional de Autónomos (será desarrollado más adelante).

¿Qué implica inscribirse en el Impuesto al Valor Agregado?


Mensualmente se debe presentar una Declaración Jurada (se realiza mediante un
aplicativo que entrega la AFIP), en la cual se consigna el importe del impuesto a pagar.
El impuesto se determina mediante la aplicación de la alícuota del 21% al importe
facturado en el mes en cuestión., de lo cual deben deducirse las retenciones efectuadas
en las operaciones realizadas en el mismo periodo con otros Responsables Inscriptos.
En caso de no facturar durante un mes igual debe presentarse la Declaración
Jurada anteriormente detallada en cero. 1

¿Qué implica inscribirse en el Impuesto a las Ganancias?


Anualmente debe presentarse la Declaración Jurada a las Ganancias (mediante un
aplicativo que entrega la AFIP).
El impuesto se determina en función a:
· los ingresos del periodo fiscal anterior, ya sea efectuados en relación de dependencia,
en forma independiente o el proveniente de rentas o participaciones en sociedades, etc.
· los gastos necesarios para obtener, mantener y conservar la fuente generadora de
ingresos.
· deducciones personales.
· deducciones especiales.
· etc.
En función de la ganancia neta determinada se aplicara la alícuota
correspondiente que determinará el impuesto a ser ingresado por el contribuyente. En
caso del que el importe del impuesto sea cero, igualmente deberá realizarse la
presentación de la Declaración Jurada en el Banco correspondiente a fin de cumplir con la
obligación.

17- Régimen especial de los Recursos de la Seguridad social. Empleadores:


Cargas sociales de empleadores (por empleado o dependiente y sin incluir los
aportes voluntarios)
- Aporte del empleado (retención fija en el
recibo independientemente de la
remuneración abonada): $ 30,00
- Contribución fija del empleador: $ 50,00 $ 80,00

Empleadores adheridos al Régimen Simplificado


Deberán ingresar, por sus trabajadores dependientes, los aportes, contribuciones y cuotas
establecidos en los regímenes generales:
 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
 Del Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
 Del Régimen del Sistema Nacional del Seguro de Salud.
 De las asignaciones familiares;
 Del Fondo Nacional de Empleo y;
 De la Ley sobre Riesgos de Trabajo.
Monotributistas en su calidad de "autónomos"
 Quedan exceptuados en el régimen provisional público del Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones.

PAGOS
La fecha de vencimiento de los pagos mensuales es hasta el día 7 de cada mes.

1
B- OTROS TRIBUTOS NACIONALES

UNIDAD 31 – Sistema tributario local


TRIBUTOS PROVINCIALES

Impuesto inmobiliario
Recaudación:
 50% provincia
 El resto  proporcional a cada municipio 1

Ingresos brutos
Evolución histórica:
 Orígenes: a fines del ’40 en Provincia de Buenos Aires, denominado “Impuesto a
las actividades lucrativas”
 Al año siguiente  se aplica en Capital Federal
 Después  otras provincias
 Década del ’70: se amplía su base  cambia el nombre “Ingresos Brutos”
Crítica: es distorsionante
Hecho imponible: ejercicio habitual de una actividad a título oneroso, sea, o no lucrativa
Art. 123 (puede decirse que hasta podría llegar a ser ficticia)
Contribuyentes: art. 122
Base imponible (es plurifásico acumulativo, es la gran crítica que se le hace): en principio,
los ingresos brutos.
Período fiscal: anual
Pago: por anticipos
Determinación: por declaración jurada
Alícuota: varía según la actividad (generalmente 3%)
Problema: muchas veces se generaba una doble o múltiple imposición

- Buscar convenio multilateral 1977

Impuesto de sellos
Hecho imponible: instrumentación de actos jurídicos (incluye actos celebrados en otras
provincias cuando vayan a ser cumplidos en ésta)
Art. 181
Base imponible: monto del objeto negocial que es instrumentado
En algunas provincias no existe.

Patente única de vehículos


Hecho imponible: titularidad de vehículos (art. 259 y sgtes. Código Fiscal)
Pagos  en cuatro cuotas durante el año
Es un impuesto coparticipado.
TRIBUTOS MUNICIPALES

Autonomía económico-financiera  acotada (pueden establecer tasas y contribuciones


pero no impuestos)
Código Tributario Municipal Unificado (1977)

Tasa general de inmueble (análoga al impuesto inmobiliario) 1


Hecho imponible = Art. 68  titularidad de dominio de los bienes inmuebles
Tiene que haber una prestación de ser vicio individualizado (porque es una tasa)
Base imponible: valuación fiscal del inmueble
Alícuotas  teniendo en cuenta si es un inmueble urbano, suburbano o rural + recargo si
es un baldío.
Exenciones: art. 75
Determinación: administrativa

Derecho de Registro e Inspección (análogo al impuesto sobre ingresos brutos)


Asimilado a una tasa (en el sentido amplio)  no hace falta que beneficie al contribuyente
el servicio, sino que se lo preste (aunque, por ejemplo, sea en beneficio o interés de la
comunidad en general, como la inspección).
Hecho imponible: art. 76  le faltó “a título oneroso”
Sujetos obligados: quienes ejerzan esta actividad (en nuestra provincia se exige que
exista un local)
Base imponible: art. 78 (total ingresos brutos devengados)
Periodo fiscal: 1 mes
Determinación: declaración jurada
Exenciones:
Subjetiva (a favor del Estado nacional y provincial)
Objetiva: producción agropecuaria, forestal y minera.
Genera el mismo problema que el impuesto a los ingresos brutos.

Derechos de cementerio
Espectáculos públicos
Permiso de uso de bienes de dominio público
Etc.

You might also like