You are on page 1of 42

DERECHOS HUMANOS

CONCEPTO:
El curso está orientado a dar una información general sobre los Derechos
Humanos y las Libertades Fundamentales, así como de la labor de la ONU, sus
organismos especializados en pro de tales derechos y organismos nacionales en
el caso de Guatemala (PDH, Defensoría de la Mujer Indígena entre otros) también
proporciona pautas para la investigación.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
Cada uno de los Derechos Humanos que actualmente están protegidos por el
derecho Internacional han sido producto de luchas de miles de personas, de
pueblos y naciones enteras; gracias a ellos, ahora podemos abrir una Constitución
y encontrar una efectiva protección de tales derechso a nivel nacional, y una
protección mediante convenciones internacionales

- Carta Magna: Podría decirse que la Carta Magna o la “Gran Carta”, fue la
influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico que
condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla inglesa. En
1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes
y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos
lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a
ser considerado como los derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho
de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de
todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les
protegiera de impuestos excesivos. Estableció el derecho de las viudas que
poseían propiedades para decidir no volver a casarse, y establece
principios de garantías legales e igualdad ante la ley. También contenía
disposiciones que prohibían el soborno y la mala conducta de los
funcionarios. Considerada ampliamente como uno de los documentos
legales más importantes en el desarrollo de la democracia moderna, la
Carta Magna fue un punto de cambio crucial en la lucha para establecer la
libertad.
15 de junio del año 17º del reinado del rey, año del señor 1215
Ningún hombre libre podrá ser multado por una pequeña falta, sino según el
grado de la falta; y por un crimen, en proporción a la gravedad de él.
Ningún alguacil enjuiciará a un hombre por simple acusación, si no se
presentan testigos fidedignos para probarla.
No nombraremos jueces, ni comisarios, ni alguaciles o sheriffs, sino los que
conozcan las leyes del reino y estén dispuestos a observarlas.

- Habeas Corpus: La figuramás remota del Hebeas Corpus data de la época


del Imperio Romano, durante la cual se conoció como Homine Libero
Exhibiendo y cuyo objetivo era el de exhibir al hombre libre que se detiene
con dolo Quemliberum dolo malo retines, exhibeas. Esta era una acción
que se otorgaba contra todo aquel que retuviera a una persona que tenía
derecho a su libertad. Un Pretor finalmente decidía si la acción del
demandado se había o no realizado de mala fe.
Posteriormente, el pueblo inglés a través de varias luchas logró imponerlo
en el año 1215 en lo que se llamó la Carta Magna. Aparece en el derecho
histórico español como el denominado “recurso de manifestación de
personas” del Reino de Aragón en el Fuero de Aragón de 1428, y en las
referencias que sobre presuntos supuestos de detenciones ilegales se
contienen en el Fuero de Vizcaya de 1527, más en la Ley Inglesa de 1640 y
en el Acta Hábeas Corpus de 1679. La institución del Habeas Corpus
estaba concebida como una forma de evitar agravios e injusticias cometidas
por los señores feudales contra sus súbditos o personas de clase social
inferior.
Este término proviene del latinhabeas corpus (ad subiiciendum) que tengas
(tu) cuerpo (para exponer), “tendrás tu cuerpo libre” siendo habeas la
segunda persona singular del presente del subjuntivo del verbo haNre
(tener).
El Hábeas corpus es una institución jurídica que garantiza la libertad
personal del individuo, a fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias.
Se basa en la obligación de presentar ante el juez, a todo detenido en el
plazo de 24 horas, el cual podría ordenar la libertad inmediata del detenido
si no encontraba motivo suficiente de arresto.
También puede decirse que tutela los derechos fundamentales derivados
de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que pueda vulnerar dichos derechos.

- Revolución Francesa: La Revolución Francesa es uno de los procesos


históricos más importantes de los últimos siglos. Los historiadores le han
tomado como hecho que marca el paso de la Edad Moderna a la Edad
Contemporánea. Pero es mucho más que eso: es la ruptura de la sociedad
feudal ante las fuerzas en crecimiento de la burguesía, probablemente la
transformación política y social más profunda desde la desintegración del
Imperio Romano.

Dada la complejidad del proceso histórico de la Revolución Francesa,


muchas veces es muy difícil de estudiar. Para facilitarlo hemos realizado
un resumen o guía de los hechos históricos más relevantes. En esta
ocasión nos hemos centrado en la primera etapa de la Revolución,
abarcando los períodos de los Estados Generales, la Asamblea Nacional
y la Asamblea Constituyente

4 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente declara la


abolición de la servidumbre (lo que equivalía a la abolición del
feudalismo), los diezmos y los privilegios señoriales. Esto implicaba la
igualdad de los hombres ante los impuestos, las penas y el acceso a los
cargos públicos: los nobles y el clero perdieron todos sus privilegios.
Agosto de 1789, se produce una rebelión rural que se extendió por toda
Francia y se conoció como “El Gran Miedo”, en el que los campesinos
atacaron los castillos de los nobles y destruyeron documentación que
“justificaba” su servidumbre.
14 de julio de 1789, se produce la Toma de la Bastilla, una prisión de
poca importancia real, pero su simbolismo fue enorme, pues es el hecho
histórico que se considera como inicio de la Revolución Francesa.
11 de julio de 1789, comienza la movilización popular en París, una parte
de los militares se une a ellos.
9 de julio de 1789, la Asamblea se nombró a sí misma «Asamblea
Nacional Constituyente», se suma a ella una parte del clero.
20 de junio de 1789, los miembros de la Asamblea Nacional hacen el
“Juramento del Juego de Pelota”, comprometiéndose a no disolverse
hasta promulgar una Constitución.
17 de junio de 1789, el Tercer Estado se separa y se auto constituye en
Asamblea Nacional.
5 de mayo de 1789, se reúnen los Estados Generales (asamblea
compuesta por los tres estados: el Clero, la Nobleza y el Tercer Estado)
que habían sido convocados por el rey Luis XVI.
27 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente realiza la
“Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano”,
estableciendo el principio de libertad, igualdad y fraternidad.

- Tratado de Versalles: Firmado el 28 de junio del año 1919, el Tratado de


Versalles fue un acuerdo de paz firmado por los países europeos, después
del final de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En este tratado,
Alemania asumía la responsabilidad por el conflicto mundial, la Primera
Guerra Mundial, comprometiéndose a cumplir una serie de exigencias
políticas, económicas y militares. Estas exigencias fueron impuestas a
Alemania por las naciones vencedoras de la Primera Guerra Mundial,
principalmente por Inglaterra y Francia. El 10 de enero de 1920, la recién
creada Liga de Naciones (llamada también Sociedad de Naciones), germen
de la futura ONU, ratifico el Tratado de Versalles.
Las fuertes imposiciones del Tratado de Versalles a Alemania, hicieron
nacer en este país un sentimiento de revanchismo y revuelta entre la
población. La indemnización absurda enterró a la economía alemana ya
sacudida por la guerra. Las décadas de 1920 y 1930 fueron marcadas por
la fuerte crisis moral y económica en Alemania (inflación, desempleo,
depreciación de la moneda alemana "Marco"). Este fue un terreno fértil para
el surgimiento y crecimiento del Nazismo con Adolf Hitler como líder "Tercer
Reich", que llevaría a Alemania hacia otro conflicto armado, la Segunda
Guerra Mundial, es decir fue una de las Causas de la Segunda Guerra
Mundial. Este tratado en vez de ser un tratado de paz se convirtió en un
tratado de guerra debido a las muchas humillaciones al pueblo alemán.

DEFINICIONES:
Antonio Truyol y Serra “Decir que hay Derechos Humanos o Derechos del Hombre
en el contexto histórico-espiritual –que es el nuestro-, equivale a afirmar que
existen derechos fundamentales que el hombre posee por el hecho de ser
hombre, por su propia naturaleza y dignidad; derechos que le son inherentes, y
que, lejos de nacer de una concesión de la sociedad poítica, han de ser por ésta
consagrados y garantizados”.

Gregorio Peces-Barba “Facultad que la norma atribuye de protección a la persona


en lo referente a su vida, a su libertad, a la igualdad, a su participación política o
social, o a cualquier otro aspecto fundamental que afecte a su desarrollo integral
como persona, en una comunidad de hombres libres, exigiendo el respeto de los
demás hombres, de los grupos sociales y del Estado, y con posibilidad de poner
en marcha el aparato coactivo del Estado en caso de infracción”.

Antonio Pérez Luño “Los Derechos Humanos aparecen como un conjunto de


facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las
exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser
reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e
internacional”.

Qué valores son los que sostienen a los Derechos Humanos? Ya hemos visto que
giran en torno de la idea de dignidad humana, el preámbulo de la Declaración
Universal de Derechos Humanos (ONU-1948) enuncia: “… la libertad, la justicia y
la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y
de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia
humana”. Y el Artículo 1 dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos” y los valores que fundamentan la idea de dignidad humana
son: la seguridad, la libertad, la igualdad y la solidaridad.

El valor seguridad fundamenta los derechos personales y de seguridad individual y


jurídica, el valor libertad fundamenta los derechos cívico-políticos y, el valor
igualdad fundamenta los derechos económicos sociales y culturales. Estos tienen
su centro, con palabras del maestro H.L.A. Hart en: “El derecho igual de todos los
hombres a ser libres”. Y el valor solidaridad a los Derechos de los Pueblos.

No existe valores superiores a otros, es decir, los valores que fundamentan los
Derechos Humanos, ya que tienen una estrecha relación y complementación
mutuas, es decir, que entre los derechos individuales y los sociales no existe
contradicción, ni tampoco oposición, por lo que es imposible tratar de que unos
prevalezcan sobre los otros, o bien que unos sean desplazados por otros.

En relación con las clasificaciones de los Derechos Humanos, a partir de la


proclamación de Teherán en 1968 los Derechos Humanos son indivisibles, por lo
que la ONU los ha clasificado para su mejor protección en 6 campos.

1. Derechos Civiles con el fundamento axiológico del valor seguridad o


deontología estatal.
2. Derechos Políticos con el valor libertad como fundamento axiológico.
3. Derechos Económicos con el valor igualdad como fundamento axiológico.
4. Derechos Sociales con el valor igualdad.
5. Derechos Culturales también con el valor igualdad. Y
6. Derechos de los Pueblos con el valor de la solidaridad.

La clasificación de las generaciones no es apropiada debido a que le resta


justiciabilidad a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y por lo regular es
impulsada por países que solo aceptan los Derechos Civiles y Políticos.

Características de los Derechos Humanos.

Universales: Todas las personas: independientemente de su condición u rigen


tenemos derechos. Por eso no importa la raza, el sexo, la tendencia política, la
orientación sexual, la cultura o la religión que tengamos; tampoco importa
lanacionalidad o el lugar en que se viva. Cada persona tiene la misma dignidad y
ninguna persona puede estar excluida o discriminada del disfrute desus derechos.
Es así que tienen los mismos derechos tanto un niño como unaniña, un indígena
como un campesino, una mujer como un hombre, un árabecomo un chino, un
simpatizante del gobierno como adversario de ese gobierno, un musulmán como
un cristiano, un negro como un blanco, un pobrecomo un rico, un delincuente o
corrupto como una persona honesta.

Indivisibles: Los derechos humanos están relacionados entre sí,es decir, no


podemoshacer ninguna separación ni pensar que unos son más importantes que
otros.
La negación de algún derecho en particular significa poner en peligro elconjunto
de la dignidad de la persona, por lo que el disfrute de algúnderecho no puede
hacerse a costa de los demás. Es así, como, por ejemplo,no podemos disfrutar
plenamente de nuestro derecho a la educación si noestamos bien alimentados o si
carecemos de una vivienda adecuada, nipodemos ejercer nuestro derecho a la
participación política si se nos niegael derecho a manifestar o a estar bien
informados

Progresivos:El reconocimiento de los Derechos Humanos es progresivo, lo que


significa una restricción para la función legislativa de los distintos Estados, en
cuanto a disminuir o eliminar el reconocimiento de derechos, pues el contenido de
las normas legales sólo puede mantener o aumentar el acceso y garantía de los
derechos de las personas y de esta característica nace el principio constitucional
de no regresividad.
La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la vigencia de
Derechos antes consagrados y la existencia de viejos Derechos no impide que las
nuevas condiciones sociales vividas por los pueblos determinen la vigencia de
otros Derechos, como ha sucedido con el HABEAS DATA, el cual busca proteger
la intimidad de las personas frente a los sistemas masivos de información y
comunicación.

Los avances en la protección de nuevos Derechos o nuevas formas de un mismo


Derecho se hace sobre el supuesto de vigencia de todos los Derechos
consagrados.

Inalienables: La persona humana no puede, sin afectar su dignidad, renunciar a


sus derechos o negociarlos. Tampoco el Estado puede disponer de los derechos
delos ciudadanos. Se entiende que en situaciones extremas el ejercicio y
lagarantía de algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos, peronunca
alienados (eliminados, extinguidos).
Ejemplificaremos esto con dos situaciones. Cuando se suspenden las garantías
constitucionales, por ejemplo, ello no implica que desaparezcan o
esténextinguidos los derechos, sino que por un lapso limitado y dentro de
lasrazones que originaron la suspensión, las formas de protección están sujetasa
restricciones; además, algunos derechos como el derecho a la vida a noser
torturado ni incomunicado, aún en estas condiciones extremas no puedenser
objeto de restricción alguna.
Por otro lado, el derecho a la participación política que contempla laelección de
nuestros gobernantes, el control de sus acciones, la participación en la toma de
decisiones, entre otras cosas, no implica que negociemos nuestro derecho con el
político o partido político de nuestra elección.
Cuando votamos no transferimos a los elegidos nuestro legítimo derecho
aparticipar políticamente en la vida del país. En realidad lo que hacemoses
delegar en representantes la responsabilidad de llevar adelante nuestro mandato,
ideas o propuestas, lo que es muy diferente a otorgarles otransferirles nuestro
derecho a participar libre y abiertamente.

Imprescriptibles: Como la humanidad es cambiante, las necesidades también.


Por ello, a través del tiempovamos conquistando nuevos derechos o ampliando los
existentes, o teniend
o más claridad de lo que significa cada derecho. Todoello va formando parte del
patrimonio universal de la dignidad humana.
Una vez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia no caduca
(es decir, no vence nunca), incluso superadas las situaciones coyunturales que
llevaron a reivindicarlos. En 1863 fue abolida la pena de muerte ennuestro país;
desde entonces, el derecho a la vida está garantizado en laConstitución, por lo
que bajo ninguna circunstancia puede permitirse que lapena de muerte sea
restablecida.

Irrenunciables: Trabajo de clase

Fundamentos de los Derechos Humanos:

Para contextualizar el siguiente compendio de contenido se comprende que el


fundamento de los Derechos Humanos es la dignidad humana, misma que está
constituida por la libertad y la igualdad

La Dignidad: Es la esencia de la persona y aunque ha sido contextualizada a


través de la historia de diferentes maneras, representa el componente más
importante de cada ser humano porque lo diferencia del resto de especies y es el
núcleo constitutivo de la persona, esa característica no se pierde o limita por
nuestras acciones o comportamientos

Libertad: Es la capacidad de las personas para pensar, sentir y actuar de acuerdo


a su voluntad; la libertad en síno tiene límites, es el ejercicio de esta libertad lo que
puede estar limitado o restringido, como resultado del pacto social. Los seres
humanos nacemos libres y es nuestra naturaleza gregaria lo que nos ha hecho
organizar en colectivos, como la horda, el clan, la tribu, la nación y posteriormente
el Estado, y con el fin de regular la vida en sociedad, se han creado normas que
limiten el ejercicio de la libertad.
Este acto voluntario de los individuos de una sociedad de “renunciar” a ciertas
libertades personas|les con el fin de garantizar la convivencia armónica, se da
cuando pasamos a formar parte de una comunidad jurídica y política, como lo
explican las teorías contractualistas. Sin embargo, a pesar de ver como
históricamente hemos restringido voluntariamente nuestralibertad absoluta en
beneficio de la armonía general, la libertad se la ejerce en diversos aspectos de
nuestra vida, es así que tenemos: libertad de culto, libertad de pensamiento,
libertad sexual, libertad ambulatoria, libertad de expresión, y muchas otras más
que responden a la naturaleza holística del ser humano
La igualdad: Constituye aquella facultad inherente al ser humano y que hace
posible su desarrollo personal, no obstante, el Estado se enfrenta a una situación
compleja en contextos donde la sociedad es diversa, es decir, existen individuos
que por cuestiones históricas, culturales, sociales, entre otras, son considerados
diferentes. Paradójicamente, la igualdad formal ante la ley bajo esta hipótesis, se
constituye como una práctica discriminatoria. El primer paso para resolver la
situación previa sería el reconocimiento de dichas diferencias, mediante la
aplicación de medidas de acción afirmativa para lograr incluir estas minorías en el
funcionamiento de un sistema democrático a través de un reconocimiento material
de la ley La estructura inicial de los Derechos Humanos planteaba que todos
seamos iguales ante la ley, sin tomar en cuenta otro aspecto, que es el hecho de
que la ley debe garantizar la igualdad de oportunidades de todos considerando las
diferencias individuales y culturales de cada ser humano. Sin embargo, sea cual
sea el tipo de igualdad de la que hablemos, ésta se realiza generalmente a partir
de desigualdades. En este sentido no es posible pensar que todos somos iguales
ante la ley con carácter rígido o dogmático, porque de tal manera no existirían
leyes específicas que regulen la situación de personas en determinadas
circunstancias (grupos de atención prioritaria o situación de vulnerabilidad)En este
sentido, el problema central de la igualdad no es la desigualdad, dado que gracias
a ella se desarrolla. Es la distinción de cuándo somos iguales y cuándo diferentes.
En otras palabras, cuándo son legítimas las distinciones, y cuándo ellas
constituyen discriminación,entendida esta última como una distinción ilegítima.
Frente a este principio, el Comité de Derechos Humanos de la ONU destacó que
no todo trato diferenciado constituye discriminación, por lo que la Corte IDH
manifestó que “el término distinción se empleará para lo admisible, en virtudde ser
razonable, proporcional y objetivo” lo que significa que “pueden establecerse
distinciones, basadas en desigualdades de hecho, que constituyen un instrumento
para la protección de quienes deban ser protegidos, considerando la situación de
mayor o menor debilidad o desvalimiento en que se encuentran

EL ESTADO:

Es la organización jurídica de una sociedad bajo un régimen jurídico que se ejerce


en determinado territorio.
Es una persona jurídica de derecho público, con una sola personalidad, regulada
en su estructura por la Constitución y leyes administrativas secundarias.

Elementos del Estado: Población (elemento material),


territorio y poder (elemento formal).

Estado de Derecho o Constitucional: Es el que organizado en los tres poderes


de gobierno representa la voluntad del pueblo, garantiza la libertad como finalidad
suprema del estado.
División de Poderes:
La división de poderes es un concepto que consiste en la separación de las
distintas atribuciones de un gobierno.
A un estado con este tipo de características se le denomina república y tiene tres
poderes: poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Cada uno de estos
poderes tiene autonomía y ejerce algún tipo de control sobre los otros.
- Poder Legislativo.
- Poder Judicial.
- Poder Ejecutivo
Es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la
titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público
distinto. Junto a la consagración constitucional de los derechos fundamentales, es
uno de los principios que caracterizan el Estado de Derecho.

Clasificación de los Derechos Humanos:

Derecho Constitucional:
La Constitución codificada fue valorada desde el despunte del constitucionalismo
moderno como la fuente madre. No hemos insistir sobre esta idea que, aun
sucintamente, tiene desarrollo en otras partes de nuestro estudio. Aquella
valoración fue exaltada no sólo por lo que García Pelayo denomina la creencia
racional en la fuerza estructuradora de la norma (sino por la adición del principio
de supremacía y por la rigidez en cuanto al punto de la reforma de la Constitución.
En la Constitución material no hay derechos humanos por más declaración
normativa que sobre ellos existe en la formal o escrita, si las normas de ésta no
entran en la dimensión sociológica del mundo jurídico mediante su vigencia.

Tratados y Convenios Internacionales:


Las reglas del derecho internacional relativas a los tratados, llamadas “derecho de
los tratados”, se encuentran codificadas en la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados (1969), la cual los define en su artículo 2.1 como: “Se
entiende por tratado a un acuerdo internacional celebrado por escrito entre
Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único
o en dos o más instrumentos y cualquiera que sea su denominación particular”.
Como hemos visto, en el DIDH los tratados reciben diferentes nombres: “carta”
“pacto”, “protocolo”, “convención”, “convenio”, entre otros; y los efectos legales en
cualquiera de ellos son los mismos. Lo relevante en la identificación de un tratado
es que los Estados deben dar su consentimiento para obligarse a éste, en
atención a su soberanía, a través de un proceso de firma y ratificación.

Como ya se refirió, en el caso de México es el Poder Ejecutivo Federal junto con el


Senado de la República las autoridades responsables de firmar y ratificar,
respectivamente, los tratados internacionales que suscribe el país. Como ya
hemos visto, los tratados en materia de derechos humanos tienen características
particulares, en relación con el objetivo y fin que persiguen. Así lo ha referido la
Corte Interamericana en su opinión consultiva oc2, relativa al efecto de las
reservas sobre la entrada en vigor de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (la cual ya ha sido citada en este texto). Por su parte, la Corte
Internacional de Justicia, en su opinión consultiva relativa a reservas a la
Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, ha referido que:
“en este tipo de tratados, los Estados contratantes no tienen intereses propios;
solamente tienen, por encima de todo, un interés común: la consecución de los
propósitos que son la razón de ser de la Convención.”
En este punto, también es importante señalar que la existencia específica de
tratados en materia de derechos humanos no deja de lado el que tratados de otra
naturaleza se consideren también normas atinentes a la protección de la persona.
Una vez que un tratado entra en vigor y es obligatorio para los Estados, estos
deben considerar algunos principios, especialmente en materia de derechos
humanos

Derecho Interno: Es bueno que las leyes internas completen –y pormenoricen o


reglamente- en el sistema de fuentes, a la Constitución en materia de derechos del
hombre. Cuando es así, y cualquiera sea el sector del derecho sobre el que recae
la legislación (civil, el mercantil, el penal, el agrario, el laboral) esa legislación es
considerada por nosotros como “materialmente” constitucional por referirse a
aquella “materia” propia del derecho constitucional, cual es el del status jurídico-
político del hombre en el Estado.
Pero de nuevo afirmamos que la legislación sólo incorporará derechos a la
Constitución material cuando sus normas escritas alcancen vigencia sociológica.
Doctrina: La doctrina son los pronunciamientos adoptados por un órgano
competente a fin de interpretar o aclarar el contenido, alcance o valor jurídico de
una disposición contenida en la normativa internacionalo, eventualmente, una
regla o principio del derecho consuetudinariovigente.
Para comprender las fuentes de doctrina espreciso entender la estructura del
sistema universal de derechoshumanos, el cual está dotado de cuatro tipos de
órganos:
• Los comités de expertos independientes establecidos por ciertos tratados sobre
derechos humanos y cuya competencia selimita a éstos
Los órganos políticos de las Naciones Unidas, y en particular la
Comisión de Derechos Humanos, único órgano político especializado en derechos
humanos.
• La Subcomisión de Derechos Humanos, órgano subsidiariode la Comisión de
Derechos Humanos que tiene un mandatoamplio y está compuesta por expertos
independientes.
• Los mecanismos temáticos, cuya competencia, definida por laComisión de
Derechos Humanos, se limita a temas específicos pero se extiende a todos los
Estados miembros de la Organización.
La doctrina universal presentada en esta obra consiste principalmente en la
elaborada por algunos de los comités de expertos independientes. Los siete
comités existentes actualmente son:
1. El Comité de Derechos Humanos, establecido por el
PIDCP.
2. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, establecido por el
Consejo Económico y Social (Ecosoc) de lasNaciones Unidas.
3. El Comité para la eliminación de la discriminación racial, establecido por la
Convención Internacional sobre la eliminaciónde todas las formas de
discriminación racial.
4. El Comité para la eliminación de la discriminación contra lamujer, establecido
por la Convención sobre la eliminación detodas las formas de discriminación
contra la mujer

Jurisprudencia: Hasta la fecha sólo tres de los comités del sistema universal han
desarrollado una jurisprudencia sobre los derechos consagrados enel instrumento
correspondiente: el Comité de Derechos Humanos,el Comité para la eliminación
de la discriminación racial y el Comitécontra la tortura. Ni el Comité de Derechos
Económicos, Sociales yCulturales, ni el Comité de los derechos del niño están
dotados decompetencia para conocer casos de supuestas violaciones de
losinstrumentos correspondientes. El Comité sobre la eliminación detodas las
formas de discriminación contra la mujer adquirió esta competencia el 22 de
diciembre de 2000, con la entrada en vigor de unProtocolo Facultativo a la
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer, pero todavía no seha pronunciado sobre los casos en trámite.
Fuentes Auxiliares: Desde hace una década, los comités de expertos
independientes del sistema universal han adoptado la práctica de aprobar, al final
del examen de cada informe de un Estado Parte, un documento denominado
Observaciones finales, que contiene sus conclusiones y recomendaciones sobre la
situación imperante en el país en cuestión y los esfuerzos realizados por el Estado
para cumplir con las obligaciones relativas a los derechos humanos consagradas
por el tratado pertinente. Estas observaciones, si bien no tienen el mismo valor
jurídico que las observaciones generales, son una fuente auxiliar de interpretación
en la medida en que contienen conclusiones claras sobre la compatibilidad de
determinadas leyes o prácticas concretas con la normativa internacional
pertinente, o sobre el contenido o alcance de una norma internacional.
No conviene considerarlas doctrina por referirse a situaciones concretas y por
consistir, salvo en casos muy contados, en criterios expresados en forma sucinta,
sin fundamentos expresos. No obstante, esta fuente puede ser valiosa cuando se
refiere a cuestiones que todavía no han sido abordadas por las observaciones
generales ni la jurisprudencia de un comité, sobre todo cuando el comité ha
formulado reiteradamente observaciones similares
Reconocimiento de los Derechos Humanos:
Primera Generación:

Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a


los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos
internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los
reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del
siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos
derechos y como tales difundidos internacionalmente.

Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano
individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público. Se
caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el
ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.
El Estado debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando
la fuerza pública y creando mecanismos judiciales que los protejan. Los Derechos
Civiles y Políticos pueden ser reclamados en todo momento y en cualquier lugar,
salvo en aquellas circunstancias de emergencia que permiten el establecimiento
de ciertas limitaciones de sólo algunas garantías.
Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos
 Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de
raza, sexo, color, idioma, posición social o económica
 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica
 Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre.
 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral
 Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar,
domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación
 Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia
 Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
 En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y
a disfrutar de él, en cualquier país.
 Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número
de hijos que desean.
 Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión
 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas
 Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.
Este grupo de derechos está relacionado con el concepto de Estado de Derecho
de la tradición liberal: un “Estado de Derecho” es todo aquel sistema político que
respeta las libertades básicas y nadie se encuentra “por encima de la ley”. El
pensamiento liberal afirma que los individuos poseen unas libertades que nadie
puede violar, y el Estado menos aún, puesto que la única misión de éste consiste,
precisamente, en garantizar su cumplimiento. Los teóricos liberales entienden que
los derechos individuales funcionan como exigencias totalmente prioritarias que
deben prevalecer frente a cualquier pretensión que se intente en su contra. Por
esta razón se puede considerar al Estado liberal como un Estado de Derecho, es
decir, como el tipo de Estado en el que todos, especialmente los poderes públicos,
están obligados por las leyes a respetar los derechos básicos de las personas.

Derechos de Segunda Generación:


Los derechos económicos, sociales y culturales es aquel conjunto de derechos-
prestación, que consisten en especificar aquellas presentaciones de las personas
y de los pueblos consistentes en la obtención de prestaciones de cosas o de
actividades, dentro del ámbito económico-social, frente a la personas y grupos
sociales dominantes, que un determinado Estado debe velar por que se cumplan o
se hagan respetar.
3.2) Origen de los Derechos de Segunda Generación:
La segunda generación de los Derechos Humanos, nace aproximadamente
entre 1917 y 1918 en la época Post-revolución francesa. Del contexto político-
económico sobre el que se rige el Estado liberal de Derecho, ¨es lógico inferir que
los derechos civiles y políticos no serían los únicos y definitivos para proteger a las
generaciones futuras.
Esimportante resaltar el artículo 28 de la Constitución Francesa de 1793,
que expresa: A ninguna generación le está permitido imponer sus propias leyes
a las generaciones futuras. Es por ello que las nuevas c o n d i c i o n e s
económicas, sociales y políticas engendrarían otros derechos humanos, en una
edad histórica posterior y determinada”1
Los Derechos de Segunda Generación: Económicos, sociales y culturales
surgen como producto de las contradicciones que genera el capitalismo, en la
segunda mitad del siglo XIX, en donde se desarrollan las corrientes filosóficas que
se oponen al liberalismo, al racionalismo y al individualismo; como producto de
estas contradicciones se toman forma las ideas socialistas que imprimen un
avance en el campo de los derechos humanos.
Esta generación pertenece a la etapa del constitucionalismo social, y dentro
de estas destaca la encíclica RerumNovarumque emite el papa León XXIII como
respuesta a la problemática social imperante
Dicha encíclica persigue favorecer a los trabajadores al reconocerles
ciertos derechos mínimos con los cuales la Iglesia buscaba evitar su estallido

1
http://es.scribd.com/doc/27128575/Derechos-Humanos-de-Segunda-Generacion-LAS-GENERACIONES-DE-
LOS-DDHH consulta hecha el 28 de julio de dos mil doce
social y la pérdida de sus fieles en manos de los ateos comunistas. Su contenido
es amplio, denuncia la explotación a que es sometida la clase obrera¨. 2
En la actualidad si se avalara una encíclica de semejante contenido, sería
una vergüenza para quien se dice ser representante de Dios en la tierra. Sin
embargo, en su momento representó un gran avance para los derechos sociales.
Para el cumplimiento de los derechos de segunda generación se exigirá
cierta intervención del mismo Estado para garantizar a los ciudadanos los bienes
sociales básicos a fin de alcanzar un nivel de vida aceptable para todos, tal es el
caso como el derecho a la educación, a la salud, al trabajo, a la seguridad social,
estos derechos encarnan a su vez, las reivindicaciones propias de las luchas
obreras de últimos doscientos años; por esta razón se dice que la segunda
generación constituye un conjunto de exigencias de igualdad.
En la Actualidad esta lucha se estableció a través del reconocimiento
expreso, que se consignado en el Pacto Internacional de derechos Económicos
Sociales y Culturales, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas
en 1966 y en vigor desde 1976.
Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y
Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el
acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el
desarrollo de los seres humanos y de los pueblos¨.3 Su reconocimiento en la
historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los derechos civiles y
políticos, de allí que también sean denominados derechos de la segunda
generación.

La razón de la existencia de ser de los Derechos Económicos, Sociales y


Culturales se basa en el hecho de que el pleno respeto a la dignidad del ser
humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si existen
las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de
esos hombres y de sus respectivos pueblos.

La vigencia de estos derechos se encuentra condicionada a las


posibilidades reales de cada país, de allí que la capacidad para lograr la
realización de los mismos varía de país a país.

Estos derechos económicos, sociales y culturales, pueden exigirse al


Estado en la medida de los recursos que efectivamente él tenga, pero esto no

2
Pereira-Orozco, Alberto/ Richter, Marcelo Pablo Ernesto; Derecho Constitucional, 6ª.Ediciones de Pereira,
Guatemala 2011. Pág. 408.
3
http://www.amnesty.org/es/economic-social-and-cultural-rights/what-are-escr, consulta hecha el 01 de
agosto 2012
significa que el Estado puede utilizar como excusa para el cumplimiento de sus
obligaciones, el no poseer recursos cuando en realidad dispone de ellos.
En este aspecto, deben verificarse los indicadores de desarrollo integral en
relación con la distribución que hace el Poder Público de sus ingresos en razón de
la justicia social.

Derechos de Tercera Generación: Derechos de Solidaridad


Son derechos muy básicos de los que se ha empezado a hablar hace poco: se
trata del derecho a vivir en una sociedad en paz y a desenvolverse en un medio
ambiente sano (no contaminado). Evidentemente, si no se cumplen estos
derechos no parece posible que se puedan ejercer los de las dos generaciones
anteriores.
En este caso no basta con que se tomen medidas en el interior de un Estado,
porque el cumplimiento de estos derechos precisa un esfuerzo de solidaridad
entre todas las naciones y pueblos de la Tierra. Es necesaria la solidaridad
internacional para que se puedan cumplir los derechos de la Tercera Generación,
pues ¿cómo se podrá acabar con la contaminación del medio ambiente si unos
países se comprometen a no contaminar y otros no? o ¿cómo se podrá acabar
con las guerras mientras no haya un firme compromiso de todos para controlar el
tráfico de armas? No obstante, la comunidad internacional apenas está
comenzando a dar los primeros pasos para que estos derechos sean algún día
una realidad.
En resumen, podemos decir que cada una de las tres generaciones de derechos
plantea las exigencias de la dignidad humana que se contienen en los tres valores
básicos de la tradición política de la Modernidad, que son la libertad, la igualdad y
la solidaridad, y que podemos representar mediante el siguiente esquema.
Se empieza a considerar para la aplicación de los derechos de tercera generación
al pueblo como sujeto y no solamente al estado, por lo que el derecho
internacional ya no puede verse más como un derecho solamente interestatal
cuyos sujetos son estados, sino que por el contrario las personas que forman el
pueblo son los beneficiados de dichos derechos. Los derechos humanos también
tienen su característica histórica, es decir que están sometidos al devenir social en
general, de tal suerte que en las últimas décadas ha surgido en la doctrina una
nueva categoría de derechos humanos conocida como de tercera generación. Las
circunstancias que dan nacimiento a los nuevos derechos son específicas del
momento actual y pueden ser resumidas de la siguiente manera:
I.- Contaminación de las libertades que alude a la degradación sufrida por los
derechos humanos ante el uso de nuevas tecnologías La revolución tecnológica
ha afectado los derechos humanos ya que afecta todas las dimensiones de la vida
social:
1.- La relaciones con la naturaleza que dan nacimiento a los derechos ecológicos
o del medio ambiente.
2.- El replanteamiento del derecho a la vida en virtud de los avances en biología
genética.
3.- Respecto de la posibilidad de prolongar artificialmente la vida, en virtud de los
avances en tecnología médica y que por contraposición plantean el derecho a
morir.
4.- Los avances en materia de informática y telecomunicaciones nos plantean el
derecho a la intimidad.
5.- Así mismo el derecho a la libertad informática y en general la contraposición
del derecho a estar informado con el derecho a la intimidad y con el derecho a no
estar informado.
6.- Los avances en tecnología armamentista y que han llevado a la posibilidad de
destruir toda vida humana sobre la tierra, ha dado surgimiento al derecho a la paz.

Derechos de Cuarta Generación:


“Estos nuevos derechos pretendidos canalizar en una nueva generación, son
todos, por ahora, a) nuevas manifestaciones de los derechos de primera, segunda
y tercera generaciones; con otras palabras, son los mismos derechos de las
generaciones indicadas; pero, en nuevos entornos o frente a nuevas amenazas; b)
si la libertad, la igualdad y el valor solidaridad, fundamentan la primera, segunda y
tercera generaciones, respectivamente; una pretendida cuarta generación se viene
mostrando inspirada por el desencuadre, lo desubicado, lo rezagado o lo
accesorio de los derechos de las generaciones precedentes; c) si empezáramos a
considerar cada nueva manifestación de amenaza de los derechos humanos de
las tres primeras generaciones, para ir asentando nuevas generaciones en base a
ellas, el futuro irá cargándose de nuevas generaciones, tantas como el transcurso
del tiempo lo permita y esto no sin percudir las que van quedándose atrás como
las tres primeras, y como serán generaciones ya no de derechos medulares sino
de sus diferentes manifestaciones no dejarán de revestir repetitividad; d) el criterio
generacional para ordenar los derechos humanos no debe atender a la secuencia
temporal en que aparecen las nuevas manifestaciones de los derechos ya
consagrados, tal vez sea esta la principal causa del problema advertido; e) el
criterio generacional de los derechos humanos debe atender al surgimiento de
estos (derechos humanos) bajo una inspiración ideal o valorativa transformadora
del rumbo de la humanidad en procura de mejorar su grado de civilidad, no de sus
diversas expresiones o manifestaciones referidas a nuevas formas de amenaza de
los ya establecidos.
Finalmente, hago notar que no estoy en contra del surgimiento de una nueva
generación de derechos humanos, porque de darse ésta, sería una incuestionable
evidencia más de que el derecho evoluciona y se nutre de la realidad e historia del
hombre. Sólo pretendo señalar el camino que creo correcto, que permita arribar a
una nueva generación de derechos humanos bien pensada y sin apresuramientos,
porque aún no está consolidada la tercera generación de derechos humanos, no
olvidemos que ésta es impulsada por los países del tercer mundo (o para no herir
susceptibilidades entiéndase «en vías de desarrollo») y que es duramente
cuestionada por los países ricos, en cuanto, según ellos, expresado a través de
las posiciones de Philip Alston, CeesFlinterman, MarliesGalenkamp y otros, el
contenido de los derechos de esta tercera generación es incongruente con las
normas existentes sobre derechos humanos, a más de no tener mecanismos
efectivos para su protección, por lo que no pueden ser considerados derechos; de
ahí la mezquina y grosera posición de los Estados Unidos de Norte América al
votar en contra de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo de 1986”.
Bustamante Donas, propone la ética como fuente catalizadora de los derechos
humanos de cuarta generación, y el escenario en que discurre su propuesta es el
tecnológico, muy marcado por las nuevas vías de comunicación y en ellas, claro
está las del ciberespacio; esta visión tiene expresivo e importante soporte en el
trabajo de Gelman, y su propuesta de «Declaración de los Derechos Humanos en
el ciberespacio». Sin embargo estas propuestas no dejan de reflejar nuevos
entornos de la actuación de los mismos derechos, sobre todo de los derechos
civiles de primera generación como el de libertad de pensamiento o de expresión,
y los culturales de segunda generación como el de gozar de los beneficios de la
ciencia y tecnología, que salen a luz frente a nuevas amenazas como las
restricciones del uso de internet, la privacidad del servicio en línea, etcétera. En
cuanto al tema ético este no es exclusivo de estos nuevos derechos, esta
arraigado en todos los otros, de ahí que no logra ser distintivo de transformación
social.

Principales Derechos Humanos reconocidos en la Constitución Política de la


República de Guatemala

Libertad:

Igualdad:

Propiedad privada:

Función social:

Garantías en el proceso penal:

Educación:

Salud:

Autodeterminación:

Trabajo:

Pueblos Indígenas:

1. ORGANOS DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS


HUMANOS
Órganos universales

Organización de las Naciones Unidas:

El 1 de enero de 1942, 26 países que luchaban contra Alemania y los demás


países del eje, suscribieron la Declaración de las Naciones Unidas, en ella se dice
que la comunidad internacional debe ser organizada para buscar la paz.

Al finalizar la guerra se reunieron los representantes de cincuenta países en la


ciudad de San Francisco, Estados Unidos y redactaron, del 25 de abril al 26 de
junio de 1945, el documento que es la columna vertebral de la ONU, y recibe el
nombre de la Carta de las Naciones Unidas.

Esta Carga fue firmada por 51 Estados fundadores el 26 de octubre de 1945. Las
Naciones Unidas fueron constituidas oficialmente el 24 de octubre de 1945 al
quedar ratificada la Carta por las cinco potencias (USA, China, Francia, Inglaterra,
Unión Soviética) y por la mayoría de los Estados Fundadores.

En la formación de la ONU se conocieron dos propuestas, una, la de las cinco


potencias antes mencionadas, otra, la de Australia. La primera hacía énfasis en la
necesidad de que estas potencias tuvieran derecho al veto y que formaran parte
permanente del Consejo de Seguridad; la segunda indicaba la necesidad de que
todos los estados tuvieran los mismos derechos y obligaciones y que nadie tuviera
derecho al veto; sin embargo, triunfó la primera propuesta ante la posibilidad de no
crearse la ONU.

Los propósitos y principios de la Organización de Naciones Unidas son:

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas


colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para
suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz.
2. ….
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y el
desarrollo y estímulo de respeto a los Derechos Humanos y a las
Libertades Fundamentales…

La Carta estableció 6 órganos principales:

1. La Asamblea General,
2. El Consejo de Seguridad,
3. El Consejo Económico y Social,
4. El Consejo de Administración Fiduciaria.
5. La Corte Internacional de Justicia, y
6. La Secretaria.

Para ser miembro de la ONU es necesario demostrar vocación de paz y aceptar


las obligaciones de la Crta y que, a juicio de la organización, se esté en capacidad
de cumplir dichas obligaciones de la Carta y que, a juicio de la organización, se
esté en capacidad de cumplir –La Asamblea General puede admitir a nuevos
Estados miembros por recomendación del Consejo de Seguridad- La Carta
autoriza a suspender o expulsar a un Estado Miembro por violación de sus
principios o propósitos.

La Carta puede ser susceptible de enmienda, siempre y cuando exista el voto de


los dos tercios de los representantes de la Asamblea General y la ratificación de
los dos tercios de los miembros de la ONU, incluidos los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad, tiene a la fecha 5 enmiendas.

El presupuesto de la ONU está basado en las contribuciones de los Estados


Miembros, con arreglo a una escala de cuotas determinadas por la Asamblea
General, con el asesoramiento de una comisión

La Asamblea General:

Está integrada por representantes de todos los Estados Miembros, cada estado,
rico o pobre, grande o pequeño, tiene un solo voto. Su primera reunión se celebró
en Londres en 1946. Actualmente tiene su sede en Nueva York y ha aumentado el
número de sus miembros de 51 a 185. El período de sesiones ordinarios se inicia
anualmente el tercer martes de septiembre y continua hasta mediados de
diciembre. Al principio de este período, la Asamblea elige un nuevo Presidente, 21
vicepresidentes y los Presidentes de las 7 Comisiones principales.

Las Comisiones principales son: la primera comisión se ocupa del desarme y


asuntos conexos de seguridad internacional; la segunda de cuestiones
económicas y financieras; la tercera de cuestiones sociales, humanitarias y
culturales; la cuarta asuntos relativos a la descolonización; la quinta a cuestiones
administrativas y de presupuesto; la sexta a cuestiones jurídicas; y la séptima es
una comisión política especial.

Las cesiones de la Asamblea General no poseen fuerza jurídica para los


gobiernos, sin embargo, están sustentadas en la autoridad moral de la comunidad
internacional, también el hecho de que un representante de un gobierno acepte y
vote a favor de una resolución implica que están dispuestos a cumplir dicha
resolución.
El Consejo de Seguridad: Tiene como responsabilidad primordial el mantenimiento
de la paz y la seguridad internacional. Se compone de 15 miembros, cinco
permanentes (Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y la Unión Soviética) y
diez elegidos por la Asamblea General por períodos de dos años.

En virtud de la carta, el Consejo puede aprobar resoluciones obligatorias a los


Estados Miembros de la ONU y aplicarlas sirviéndose de los medios que van
desde la negociación y el arbitraje a las sanciones económicas y de ser necesario
a la utilización de las fuerzas armadas proporcionadas por los Estados miembros.
Este es el único órgano permanente de la ONU.

El Consejo Económico Social: Esta compuesto por 54 miembros nombrados por la


Asamblea General; celebra dos periodos de sesiones de un mes de duración cda
uno, el primero en Nueva York y el segundo en Ginebra. Este consejo coordina la
labor de la ONU en esferas que ocupan más del 80 por ciento de su personal y
recursos financieros. Es el encargado de recibir los informes de los organismos
especializados de la ONU y está facultado para dirigirles recomendaciones.
Mediante el Consejo las organizaciones no gubernamentales hacen escuchar su
voz en la ONU, reconociéndolas como entidades de carácter consultivo.

El Consejo de Administración Fiduciaria: Se compone de cinco miembros


permanentes del Consejo de Seguridad y su misión consiste en velar por los
intereses de los territorios en fideicomiso, este es el único órgano de la ONU que
ha reducido progresivamente su programa de trabajo y el número de sus
miembros. Actualmente sólo quedan las islas de la Micronesia bajo fideicomiso de
Estados Unidos.

La Corte Internacional de Justicia: Está integrada por quince magistrados elegidos


conjuntamente por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Son la
máxima autoridad jurídica mundial. Su estatuto forma parte integral de la Carta de
la ONU. La jurisdicción de la Corte se extiende a todos los litigios que los Estados
le sometan y a todos los asuntos estipulados en la Carta de la ONU o en los
Tratados o convenciones Vigentes. La Corte tiene su sede en la Haya. Los
Magistrados son electos por sus méritos y reconocida capacidad jurídica
internacional.
La secretaría: Está constituida por el Secretario General y funcionarios
contratados en todo el mundo. Es la portavoz principal de la ONU. Además es la
representante oficial de la ONU.

El Secretario General desempeña variadas funciones, entre ellas misiones,


políticas, determinar la existencia de controversias internacionales que amenacen
la paz y la seguridad del mundo y ayudar a resolverlas.

En América fue mucho más prolongado el camino hacia un tratado regional. En la


Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz o
Conferencia de Chapultepec (1945) se proclamó la adhesión de las repúblicas
americanas a los principios democráticos y se reconoció la posibilidad de
establecer un sistema de protección internacional de los derechos humanos. Se
aprobó la preparación de un proyecto de Declaración de los Derechos y Deberes
Internacionales del Hombre, lo cual se encargó al Comité Jurídico Interamericano.
Se recomendó igualmente que, al término de un proceso de consultas, esa
Declaración fuera sometida a una conferencia internacional de juristas
americanos, para que pudiera ser adoptada como una convención regional. La
Carta de Bogotá, que creó la Organización de los Estados Americanos, incluyó el
respeto y garantía de los derechos humanos entre los principios básicos de la
entidad regional, cuyos miembros declararon que la solidaridad humana sólo es
concebible dentro de las instituciones democráticas y “un régimen de libertad
individual y justicia social basado en el respeto de los derechos fundamentales del
hombre”.
Entre los principios que cimentan la Organización se incluyó expresamente la
proclamación de “los derechos fundamentales de la persona humana, sin ninguna
distinción de raza, de nacionalidad, de religión o de sexo”. La misma Conferencia
de Bogotá aprobó, en su Resolución XXX, la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre. Ella proclama que estos derechos “no nacen del
hecho de ser nacionales de un determinado Estado, sino que tienen como
fundamento los atributos de la persona humana” y que “la protección internacional
de los derechos del hombre debe ser guía principalísima del derecho americano
en evolución”, todo lo cual expresa el principio de internacionalización de los
derechos humanos. Sin embargo, la Declaración fue aprobada fuera del marco de
la Carta de la OEA y se le atribuyó expresamente el rango de “recomendación”, de
modo que carecía, en su inicio, de fuerza obligatoria formal.
Tampoco se creó ningún órgano, dentro o fuera de la Carta, con la misión
específica de promover o proteger los derechos humanos. Por circunstancias de
diversa índole, no se encontró oportuno adoptar de inmediato un régimen
internacional de garantía, pero se encargó al Comité Jurídico Interamericano la
preparación de un proyecto de estatuto de una Corte Interamericana de
Salvaguarda de los Derechos Humanos, para someterlo a la siguiente Conferencia
Interamericana, lo cual no se cumplió. En la década de los cincuenta del siglo XX,
dominada por la guerra fría, proliferaron en América Latina gobiernos militares
que, bajo el pretexto del anticomunismo, desconocieron los derechos humanos y
postergaron todo intento para organizar su protección internacional.
Simultáneamente la OEA entró en una prolongada crisis que, después de la X
Conferencia (Caracas, 1954), no le permitió reunir nunca más una Conferencia
Internacional Americana, sino que hubo de recurrir a reuniones extraordinarias o
de consulta antes de reformar su estructura en 1967. Fue en la V Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (Santiago de Chile, 1959),
convocada en un ambiente de tensión entre varios gobiernos americanos, donde
el proceso adquirió nuevo vigor.
Varias de las resoluciones de esa Conferencia se refirieron a los derechos
humanos, entre ellas la trascendental Resolución VIII que encargó al Consejo
Interamericano de Jurisconsultos la preparación de un proyecto de convención
sobre derechos, humanos y decidió la creación de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos. En la II Conferencia Interamericana Extraordinaria (Río de
Janeiro, 1965) se ampliaron las facultades iniciales de la Comisión, y la III
Conferencia Interamericana Extraordinaria (Buenos Aires, 1967) aprobó un
Protocolo de Reformas a la Carta de la Organización, el cual incluyó a la Comisión
entre los órganos permanentes de ésta. A partir de entonces, la Comisión es el
fruto de un tratado que obliga a todos los miembros de la OEA. Paralelamente
marchaba la preparación de la convención sobre derechos humanos.
En la Conferencia de Río se consideró el proyecto encomendado en Santiago al
Consejo Interamericano de Jurisconsultos, así como propuestas adicionales de los
gobiernos de Chile y Uruguay. Se remitió la cuestión al Consejo de la
Organización, que debía pronunciarse después de un período de consultas y de
obtener la opinión de la Comisión. El Consejo convocó a una Conferencia
Interamericana Especializada en San José, Costa Rica, entre el 7 y el 22 de
noviembre de 1969, en la que se adoptó el texto de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (CADH) o “Pacto de San José”. Once ratificaciones
eran necesarias para que el tratado entrara en vigor, que no pudieron reunirse
sino nueve años más tarde. Finalmente entró en vigencia el 18 de julio de 1978.
En el presente, la Convención ha sido ratificada por veinticuatro Estados, incluidos
todos los específicamente latinoamericanos, que han reconocido, además, la
jurisdicción obligatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A la Convención Americana se han agregado dos protocolos, el primero de los
cuales, conocido como el “Protocolo de San Salvador” (PSS) está referido a los
derechos económicos sociales y culturales, y el segundo a la abolición de la pena
de muerte. También se han adoptado otras convenciones sobre diversos tópicos:
tortura, desaparición forzada de personas, violencia contra la mujer y
discapacidad. El sistema interamericano de derechos humanos cuenta con dos
órganos principales de protección, que son la Comisión y la Corte Interamericanas
de Derechos Humanos.
Órganos Nacionales:

Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República de Guatemala


Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Congreso de la República y del
Procurador de los Derechos Humanos DECRETO No. 54-86 Del Congreso de la
República de Guatemala.

Función: Es un órgano pluralista que tiene la función de promover el estudio y


actualización de la legislación sobre derechos humanos en el país, conociendo
con especialidad, leyes, convenios, tratados, disposiciones y recomendaciones
para la defensa, divulgación, promoción y vigencia de los derechos fundamentales
inherentes a la persona, su dignidad, integridad física psíquica y el mejoramiento
de la calidad de vida, así como el logro del bien común y la convivencia pacífica en
Guatemala.

Integración: La Comisión se integra con un Diputado para cada uno de los


partidos políticos representados en el Congreso de la República, en el
correspondiente período para el cual fueron electos.

Elección: El Congreso de la República dentro del término de los quince días


siguientes al quince de enero de cada año, elegirá y dará posesión a la Comisión.
La elección de los miembros integrantes de la misma, se hará a propuesta de los
Diputados de los respectivos Partidos Políticos.

Atribuciones:

a) Proponer, al Pleno del Congreso, dentro del plazo de los sesenta días
siguientes a la instalación de la Comisión, una terna de candidatos para el cargo
de Procurador de los Derechos Humanos. Si por cualquier motivo quedaré
vacante dicho cargo, el plazo para hacer las propuestas del sustituto no deberá
exceder de 10 días.

b) Realizar estudios de la legislación vigente, con el objeto de proponer iniciativas


de ley al Pleno del Congreso, tendientes a adecuar la existencia a los preceptos
constitucionales, relativos a los derechos humanos y a los tratados y convenciones
internacionales aceptados y ratificados por Guatemala.

c) Preparar un plan anual de trabajo que incluya estudios, seminarios,


investigaciones técnico científicas sobre derechos humanos, así como participar
en eventos nacionales e internacionales sobre tal material, en representación del
Congreso; la Comisión podrá hacer observaciones por separado sobre el informe
o informes del Procurador.
Renuncia de la Comisión: En caso de renuncia justificada o ausencia definitiva
de alguno de los miembros de la Comisión, el Congreso nombrará el sustituto, el
que debe pertenecer al mismo Partido Político del sustituido.

Procurador de los Derechos Humanos

El procurador, es un Comisionado del Congreso de la República para la Defensa


de los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Política de la República
de Guatemala, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Tratados y
convenciones Internacionales aceptados y ratificados por Guatemala. El
Procurador para el cumplimiento de las atribuciones que la Constitución Política de
la República de Guatemala y esta ley establecen, no está supeditado a organismo
institución o funcionario alguno, y actuará con absoluta independencia. Art. 8

Requisitos para ser Procurador: El Procurador deberá reunir las mismas


calidades que se requiere para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y
gozará de las mismas inmunidades y prerrogativas de los Diputados al Congreso.
El cargo de Procurador, es incompatible con el desempeño de otros cargos
públicos; de cargos directivos de partidos políticos de organizaciones sindicales,
patronales o de trabajadores, con la calidad de ministro de cualquier religión o
culto y con el ejercicio de la profesión.

Elección: El Procurador será electo para un período improrrogable de cinco años,


por el Pleno del Congreso, por dos tercios del total de votos, en sesión
especialmente convocada para el efecto, dentro del plazo de treinta días a contar
de la fecha d haber recibido la Junta Directiva del congreso, el tema de candidatos
propuestos por la Comisión.

Procuradores adjuntos. El Procurador para el cumplimiento de sus funciones


tendrá dos Procuradores Adjuntos quienes además le sustituirán por orden de
nombramiento, en caso de impedimento o de ausencia temporal y ocuparán el
cargo en caso quedare vacante, mientras se elige al nuevo titular. Deberán reunir
las mismas calidades requeridas para el cargo del Procurador y serán designados
directamente por éste.

Atribuciones:

a) Promover el buen funcionamiento y la agilización de la gestión administrativa


gubernamental, en materia de Derechos Humanos;
b) Investigar y denunciar Comportamientos administrativos lesivos a los intereses
de las Personas;
c) Investigar toda clase de denuncias que le sean planteadas por cualquier
persona, sobre violaciones a los Derechos Humanos;
d) Recomendar privada o públicamente a los funcionarios, la modificación de un
comportamiento administrativo objetado;
e) Emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos
institucionales;
f) Promover acciones o recursos, judiciales o administrativos, en los casos en que
sea procedente.

Para que la eficacia y cumplimiento de las funciones del Procurador, todos los días
y horas son hábiles.

Competencia:

El Procurador y los adjuntos tienen competencia para intervenir en casos de


reclamo o queja sobre violaciones de Derechos Humanos en todo el territorio
nacional.

El Procurador protegerá los derechos individuales, sociales, cívicos y políticos,


comprendidos en el título II de la Constitución Política de la República de manera
fundamental la vida, la libertad, la justicia, la paz, la dignidad y la igualdad de la
persona humana, así como los definidos en tratados o convenciones
internacionales aceptados y ratificados por Guatemala.

Acción. El Procurador podrá iniciar proceso en contra de cualquier persona,


funcionario, empleado público, instituciones públicas o privadas, que violenten o
atenten contra los derechos humanos.

Procedimiento:

Solicitudes. Las solicitudes de investigación o denuncias sobre violaciones a los


Derechos Humanos, podrán presentarse al Procurador, procuradores adjuntos o
auxiliares de la Institución, por escrito en papel simple, o verbalmente, por
cualquier persona individual, agrupada o jurídica, sin sujeción a formalidades de
ninguna naturaleza y sin costo alguno.

Acto inicial. Inmediatamente que se reciba la solicitud, el Portador de los


Derechos Humanos ordenará la apertura del expediente, y la realización de las
acciones que considere necesarias. En caso de delito, falta, acción u omisión que
sea competencia de un tribunal de cualquier fuero u órgano administrativo, de
inmediato, el Procurador hará la denuncia o solicitud y remitirá lo actuado a la
autoridad correspondiente para su conocimiento y resolución.

Solicitud de informe. En la misma resolución que abra el expediente el


Procurador ordenará a la autoridad jerárquica superior de la institución del
funcionario, o ala que corresponda, las explicaciones del caso. El informe
circunstanciado deberá remitirlo el obligado dentro del plazo de cinco días. Si el
informe no se rindiere se tendrá por ciertas las afirmaciones del solicitante.

Resoluciones: Dentro del término de ocho días, contados a partir de la fecha en


que se haya presentado la solicitud de investigación o denuncia de violación el
Procurador dictará resolución, haciendo constar cualesquiera de las siguientes
situaciones:

a) Que no existen razones suficientes para presumir la violación de los Derechos


Humanos, en cuyo caso, ordenará el archivo del expediente.

b) Que existen razones suficientes para presumir la violación de los Derechos


Humanos, señalando que no excederá de treinta (30) días para continuar y
finalizar su investigación o las acciones correctivas o preventivas que estime
conveniente.

c) Que ha comprobado la violación de los Derechos Humanos y, por lo tanto,


procederá de conformidad con lo estipulado por esta ley.

Responsabilidad. Establecida la responsabilidad de cualquier persona individual,


agrupada o jurídica, pública o privada, en la violación de los Derechos Humanos,
el Procurador procederá así:
a) Ordenar la inmediata cesación de la violación y la restitución de los Derechos
Humanos conculcados
b) Según la gravedad de la violación promoverá el procedimiento disciplinario,
inclusive la destitución del funcionario o empleado respectivo y cualquier otro
procedimiento punitivo.
c) Si de la investigación se establece que existe la comisión de delito o falta,
formulará de inmediato la denuncia o querella ante el órgano jurisdiccional
competente.
d) En caso de que la violación de los Derechos Humanos provenga de un
particular, éste quedará sujeto a las sanciones que para el efecto correspondan.

OFICINA DE DERECHO HUMANOS DEL ARZOBISPADO DE GUATEMALA.

Visión:

Ser una instancia eclesiástica, referente nacional e internacional en el tema de los


Derechos Humanos, basada en la Doctrina Social de la Iglesia que participa en
acciones de incidencia política, social y jurídica; que acompaña procesos de
empoderamiento desde la opción preferencial por los pobres, valorando la
dignidad humana, promoviendo la igualdad, equidad, justicia, verdad,
reconciliación y paz, dentro de una sociedad intercultural, con relaciones sociales
menos excluyentes, expresadas en un Estado de derecho respetuoso de los
derechos humanos.

Misión:
Acompañar, promover y defender el cumplimiento de la vigencia de los derechos
humanos, entendidos de manera integral, desde la opción preferencial por los
pobres, para contribuir a la vivencia y valoración de la dignidad humana y los
valores del reino de Dios en una sociedad solidaria, equitativa y justa, respetuosa
de su naturaleza multiétnica, multilingüe y pluricultural.

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado cuenta con tres áreas de


trabajo y un departamento Administrativo Financiero.

Área de Cultura de Paz:


Impulsar la generación de procesos de reflexión comunitaria que contribuyen en la
formulación de nuevas actitudes pacíficas de convivencia, mediante la facilitación
de insumos humanos, técnicos y didácticos a los diferentes actores sociales, a
través de la investigación, educación y promoción de procesos de abordaje en los
campos de la recuperación de la memoria histórica, derechos humanos, derechos
de la niñez y juventud, y la transformación pacífica de los conflictos, así como
otros temas relacionados a la educación para la paz

Área de Defensa de la Dignidad Humana:


Generar procesos de denuncia, litigio estratégico, incidencia y participación en
redes, contribuyendo al empoderamiento de los actores con quienes se accione;
para la defensa de los derechos humanos en un país con relaciones sociales
menos excluyentes.

Área de Reconciliación:
Trabajar en concordancia con el mandato eclesial y universal de los Derechos
Humanos, facilitando procesos de reconciliación individual, familiar y grupal que,
unidos al resto de propuestas colectivas existentes en Guatemala, que construyen
y fortalecen procesos de atención a los daños ocasionados a la población por el
conflicto armado interno y/o por otras violaciones a los derechos humanos en
Guatemala, dentro del marco de la exclusión social.

Componentes:
Salud Mental
Exhumaciones
Búsqueda de Niñez y Desaparecida
Mediación de Conflictos.

CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS (1945)


La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de
la organización, y que hace las bases de su constitución interna. El documento fue
firmado el 26 de junio de 1945 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Organización Internacional en el Auditorio de los Veteranos (actualmente el Teatro
Herbst), de la Memorial de los Veteranos de la Guerra en San Francisco,
California, Estados Unidos, y sujeto a la ratificación de los 50 de los 51 originales a
los países miembros (Polonia, el otro miembro original, que no estuvo
representada en la conferencia, firmado más tarde). Entró en vigor el 24 de
octubre de 1945, después de ser ratificado por los cinco miembros permanentes
del Consejo de Seguridad son los Estados Unidos, la República Francesa,
el Reino Unido, la República de China (posteriormente sustituido por la República
Popular China) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (más tarde
reemplazado por la Federación de Rusia).
Además, la Carta establece las obligaciones de las Naciones Unidas por encima
de las demás obligaciones del tratado. La mayoría de los países del mundo han
ratificado ya la Carta. Una notable excepción es la Santa Sede, que ha optado por
seguir siendo un estado permanente de observación y, por tanto, no es un
completo signatario de la Carta.

 Capítulo I plantea los principios y propósitos de las Naciones Unidas,


incluyendo las provisiones importantes del mantenimiento de
la paz internacional y seguridad;
 Capítulo II define el criterio para la membresía en las Naciones Unidas;
 Capítulo III describe los órganos de la ONU;

 Capítulo IV, define la Asamblea General;


 Capítulos V-VI-VII, define el Consejo de Seguridad, arreglo pacífico de
controversias, acciones en casos de amenaza de la paz y defensa regional:
 Capítulo IX sobre la cooperación internacional económica y social;
 Capítulo X sobre el Consejo Económico y Social
 Capítulo XI-XII-XIII, declaración relativa a los territorios no autónomos,
régimen internacional de administración fiduciaria y establece Consejo de
Administración Fiduciaria;
 Capítulo XIV establecen las funciones e integración de la Corte Internacional
de Justicia
 Capítulo XV establecen las funciones de la Secretaría General de la ONU;
 Capítulos XVI y XVII disposiciones varias y acuerdos transitorios de
seguridad.
 Capítulo XVIII define los mecanismo de reforma de la Carta
 Capítulo XIX define la forma la firma y rectificación de la Carta.
Capítulos importantes son los que tratan sobre la estructura y poder de los
organismos de la ONU

 El Capítulo VI describe el poder del Consejo de Seguridad para investigar y


mediar disputas;
 El Capítulo VII describe el poder del Consejo de Seguridad para autorizar
sanciones económicas, diplomáticas y militares así como el de fuerzas
militares para resolver disputas. fundándose en este capítulo se crearon los
Tribunales Penales Internacionales para Ruanda y la ex Yugoslavia;
 Los Capítulos IX y X describen los poderes de la ONU para la cooperación
económica y social y al Consejo Económico y Social que vigila estos poderes..
Estos capítulos son la base de todo el sistema de agencias económicas,
sociales y culturales especializadas y técnicas de las Naciones Unidas;
 Los Capítulos XII y XIII describen el régimen internacional de administración
fiduciaria y establecen el Consejo de Administración Fiduciaria; y
 Los Capítulos XIV y XV que establecen las funciones e integración de
la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría General de la
ONU respectivamente.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948):


La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento
declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su
Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en
sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta
de San Francisco (26 de junio de 1945).
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y
sus Protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de
Derechos Humanos. Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un
documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales que obligan a
los Estados firmantes a cumplirlos.

La DUDH (Declaración Universal de los Derechos Humanos) se compone de un


preámbulo y treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político,
social, económico y cultural.
El preámbulo como parte expositiva que precede un documento legal, también
llamado exposición de motivos o considerandos, no forma parte de la norma, ni es
obligatoria, según se acepta habitualmente, pero se emplea para el análisis e
interpretación de las intenciones de la misma. Constituye, por lo tanto una
importante fuente interpretativa y síntesis de la Declaración. Particularmente el
Preámbulo de la DUDH fue redactado al final, cuando ya eran conocidos todos los
derechos que serían incluidos en el texto definitivo.

Artículos 1 y 2
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración,
sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de
cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o
internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto
si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración
fiduciaria, no autónoma o sometida a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículos 3 al 27
Los derechos quedan enunciados en los artículos del 3 al 27, y pueden
clasificarse, según René Cassin, como sigue:
Los artículos del 3 al 11 recogen derechos de carácter personal;
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de
esclavos están prohibidas en todas sus formas. Nadie será sometido a torturas ni
a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona acusada de
delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad [...]

Artículos 4, 5 y 11.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


Los artículos 12 a 17 recogen derechos del individuo en relación con la
comunidad;
Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a
regresar a su país. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y
colectivamente.

Artículos 13.2 y 17.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


Los artículos 18 a 21 recogen derechos de pensamiento, de conciencia, de religión
y libertades políticas
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de
religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de Creencia, así
como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y
colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el
culto y la observancia. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de
expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones,
el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin
limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículos 18 y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


Y los artículos 22 a 27 derechos económicos, sociales y culturales.
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como
a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica [...]

Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al
menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción
elemental será obligatoria [...]

Artículos del 28 al 30
Recogen las condiciones y límites con que estos derechos deben ejercerse.
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional
en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan
plenamente efectivos.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) y protocolo

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por su sigla en


inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos
y establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200 A (XXI),
de 16 de diciembre de 1966. Entró en vigor el 23 de marzo de 1976.

Fue adoptado al mismo tiempo que el Pacto Internacional de Derechos


Económicos, Sociales y Culturales y se hace referencia a ambos con el nombre de
Pactos Internacionales de Derechos Humanos o Pactos de Nueva York. A su vez,
éstos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, comprenden
lo que algunos han llamado Carta Internacional de Derechos Humanos.

Parte Artículo
Derecho a la libre determinación de los pueblos.
I 1
Garantía de los estados de no exclusión del presente Pacto por
Parte Artículos
condiciones sociales, personales y económicas, de los individuos
II 2a5
que integran cada Estado Parte y otros derecho tendiendes a su
protección; casos que suspenden las obligaciones contraídas en
virtud de este pacto; prohibición del ejercicio abusivo del derecho
apelando a este Pacto.
Parte ArtículosProtección por motivos de sexo, religiosas, raciales u otras formas
III 6 a 27 de discriminación.
Parte ArtículosComité, elección, funcionamiento y derechos de los estados partes
IV 28 a 45 en él.
Parte ArtículosEn este articulado manifiesta el alcance jurídico del Pacto con los
V 46 a 47 demás tratados internacionales.
Parte Artículos
Regula la ratificación, entrada en vigor, y la modificación del Pacto.
VI 48 a 53

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) y


protocolo

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR,


por sus siglas en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos
económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y
garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas
mediante la Resolución 2200A (XXI), de 19 de diciembre de 1966 y entró en vigor
el 3 de enero de 1976. Se compromete a las partes a trabajar para la concesión de
los derechos económicos, sociales y culturales de las personas, incluidos los
derechos laborales y los derechos a la salud, la educación y un nivel de vida
adecuado. A fecha del mes diciembre de 2008, el Pacto tiene 160 partes. Otros
seis países habían firmado, pero aún no han ratificado el Pacto.

El Pacto es parte de la Carta Internacional de Derechos Humanos, junto con la


Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, incluida la última del Primer y Segundo Protocolos
Facultativos.

El Pacto es supervisado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales de las Naciones Unidas

Reconoce el derecho de libre determinación de los pueblos,


incluido el derecho a "determinar libremente su condición política",
procurar su desarrollo económico, social y culturales, y gestionar y
Parte Artículo disponer de sus propios recursos. Se reconoce un derecho
I 1 negativo de un pueblo a no ser privado de sus medios de
subsistencia e impone la obligación de que las partes todavía
responsable de la no autónomos y territorios en fideicomiso
(colonias) para estimular y respetar su libre determinación.
Parte Artículos Establece el principio de "realización progresiva". También
II 2a5 requiere el reconocimiento de los derechos "sin discriminación
alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición social". Los
derechos sólo pueden ser limitado por la ley, de manera
compatible con la naturaleza de los derechos, y sólo con el fin de
"promover el bienestar general en una sociedad democrática".
Listas de los propios derechos. Estos incluyen los derechos a:

 trabajo, bajo "condiciones de trabajo equitativas y


satisfactorias", con el derecho a fundar y afiliarse a los
sindicatos (Artículos 6, 7 y 8);
 seguridad social, incluso al seguro social (Artículo 6);
 la vida familiar, incluida la licencia parental remunerada y la
protección de los niños (Artículo 10);
 un nivel de vida adecuado, incluso alimentación, vestido y
vivienda, y la "mejora continua de las condiciones de
existencia" (Artículo 11);
Parte Artículos
 la salud, específicamente el "más alto nivel posible de salud
III 6 a 15
física y mental" (Artículo 12);
 la educación, incluida la enseñanza primaria universal y
gratuita, disponible en general, la enseñanza secundaria, e
igualmente accesible la educación superior. Esto debe estar
encaminada a "el pleno desarrollo de la personalidad
humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el
respeto por los derechos humanos y las libertades
fundamentales",15 y ayudar a todas las personas para
participar efectivamente en la sociedad (Artículos 13 y 14);
 participación en la vida cultural (Artículo 15).

Regula la presentación de informes y de seguimiento del Pacto y


las medidas adoptadas por las partes para su aplicación. También
permite que el órgano de vigilancia - originalmente el Consejo
Parte Artículos Económico y Social de las Naciones Unidas (ahora el Comité de
IV 16 a 25 Derechos Económicos, Sociales y Culturales). Hacer
recomendaciones generales a la Asamblea General de Naciones
Unidas sobre las medidas adecuadas para la realización de los
derechos. (Artículo 21)
Parte Artículos
Regula la ratificación, entrada en vigor, y la modificación del Pacto
V 26 a 31

Carta de la Organización de los Estrados Americanos:

Carta de la Organización de los Estados Americanos (o simplemente Carta de la


OEA) es un tratado interamericano que crea la Organización de los Estados
Americanos. Fue firmada en la IX Conferencia Internacional Americana del 30 de
abril de 1948, celebrada en Bogotá. Entrando en vigencia el 13 de diciembre de
1951.

Ha sido reformada por:

 Protocolo de Buenos Aires (27 de febrero de 1967)


 Protocolo de Cartagena de Indias (5 de diciembre de 1985)
 Protocolo de Washington (14 de diciembre de 1992)
 Protocolo de Managua (10 de junio de 1993

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre fue aprobada


por la IX Conferencia Internacional Americana realizada en Bogotá en 1948, la
misma que dispuso la creación de la Organización de los Estados Americanos
(OEA). Históricamente, fue el primer acuerdo internacional sobre derechos
humanos, anticipando la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
sancionada seis meses después. El valor jurídico de la Declaración ha sido muy
discutido, debido a que no forma parte de la Carta de la OEA y tampoco ha sido
considerada como tratado.

La Declaración está antecedida por varios considerandos y consta de un


preámbulo y dos capítulos; el primero dedicado a los derechos y el segundo a las
obligaciones. En total está integrada por 38 artículos

Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969)

2. La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada


Pacto de San José de Costa Rica o CADH) fue suscrita, tras la Conferencia
Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre
de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18
de julio de 1978. Es una de las bases del sistema interamericano de
promoción y protección de los derechos humanos.
3. Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los
derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda las personas que estén sujetas a su jurisdicción, sin
discriminación alguna".
4. Si el ejercicio de tales derechos y libertades no estuviese ya garantizado
por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes están
obligados a adoptar medidas legislativas o de otro carácter que fueren
necesarias para hacerlos efectivos.
5. Además, establece la obligación, para los Estados partes, del desarrollo
progresivo de los derechos económicos, sociales y culturales contenidos en
la Carta de la Organización de los Estados Americanos, en la medida de los
recursos disponibles, por vía legislativa u otros medios apropiados.
6. Como medios de protección de los derechos y libertades, establece dos
órganos para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de
la Convención: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la
Corte Interamericana de Derechos Humanos.
7. "A la fecha, veinticinco naciones se han adherido a la Convención:
Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica,
Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana,
Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Trinidad y Tobago
denunció la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por
comunicación dirigida al Secretario General de la OEA, el 26 de mayo de
1998 al igual que Venezuela en el 2012

Instrumentos específicos

Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura:

La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (de siglas


"CIPST") es un instrumento internacional de los derechos humanos, creado dentro
de la Organización de Estados Americanos con el objetivo de prevenir y sancionar
casos de tortura y otras actividades similares. La Convención Interamericana entró
en vigor el 28 de febrero de 1987, y, a partir de 2010, 18 países son parte del
mismo, con otros dos que han firmado pero no ratificado aún.

La Convención Interamericana define a la tortura de una manera más amplia que


la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, incluyendo "el uso de
métodos sobre una persona con la intención de anular la personalidad de la
víctima o de disminuir su capacidad física o mental, incluso si no causa dolor físico
o angustia mental". La Convención es parte de una serie de acuerdos de la OEA
que busca proteger los derechos humanos, en el marco de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, que prohíbe la tortura en detalles menos
específicos.

La Convención también exige a los Estados el adoptar medidas eficaces para


prevenir la tortura dentro de sus fronteras, y crea una capacidad de extradición de
personas acusadas de tortura

Firma Ratificación
Guatemala
10/27/86 12/10/86

Declaración sobre la protección de todas las personas contra las


desapariciones forzadas
Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de
las Naciones Unidas y otros instrumentos internacionales, el reconocimiento de la
dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos
iguales e inalienables es el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el
mundo, Teniendo presente la obligación impuesta a los Estados por la Carta, en
particular por el Artículo 55, de promover el respeto universal y efectivo de los
derechos humanos y de las libertades fundamentales, Profundamente preocupada
por el hecho de que en muchos países, con frecuencia de manera persistente, se
produzcan desapariciones forzadas, es decir, que se arreste, detenga o traslade
contra su voluntad a las personas, o que éstas resulten privadas de su libertad de
alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por
grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del gobierno o con
su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se
niegan a revelar la suerte o el paradero de esas personas o a reconocer que están
privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley.

Todo acto de desaparición forzada constituye un ultraje a la dignidad humana. Es


condenado como una negación de los objetivos de la Carta de las Naciones
Unidas y como una violación grave manifiesta de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos
Humanos y reafirmados y desarrollados en otros instrumentos internacionales
pertinentes.
Todo acto de desaparición forzada sustrae a la víctima de la protección de la ley y
le causa graves sufrimientos, lo mismo que a su familia. Constituye una violación
de las normas del derecho internacional que garantizan a todo ser humano, entre
otras cosas, el derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica, el derecho a
la libertad y a la seguridad de su persona y el derecho a no ser sometido a torturas
ni a otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Viola, además, el
derecho a la vida, o lo pone gravemente en peligro

Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las


Formas de Discriminación Racial

La Declaración sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial es


una declaración internacional realizada por la Organización de las Naciones
Unidas y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de
noviembre de 1963, en el cual se unifican criterios y establecen normas para
proteger y garantizar la no discriminación, exclusión, restricción o preferencia por
raza, color, origen nacional o étnico

La declaración Internacional sobre la eliminación de todas las formas de


discriminación racial fue un antecedente de gran importancia para la aprobación
de la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación racial, firmada en 1965, que entrara en vigor en 1969, luego del
proceso de ratificaciones
Convención sobre los Derechos del Niño:

Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de


noviembre de 1989. Su origen fue la Declaración de Ginebra sobre los Derechos
del Niño de 1924, redactada por EglantyneJebb, una fundadora de la organización
internacional SavetheChildren. La propuesta de Jebb fue aprobada por la
Sociedad de Naciones el 26 de diciembre de 1924.

La Organización de las Naciones Unidas aprobó en 1948 la Declaración Universal


de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos de la infancia.
Sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento de que las particulares
necesidades de los niños y niñas debían estar especialmente enunciadas y
protegidas. Más tarde, en 1959, se aprobaría la Declaración de los Derechos del
Niño, que cuenta con 10 artículos.

Estos tratados son los principales antecesores de la convención:

1924 Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño 5


Declaración Universal de los Derechos Humanos (no los menciona
1948 30
específicamente, pero sí implícitamente)
1959 Declaración de los Derechos del Niño 10
1989 Convención sobre los Derechos del Niño 54

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN, en inglésCRC) es el tratado


internacional de las Naciones Unidas a través del cual se enfatiza que los niños
tienen los mismos derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos que
se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber
alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.

Es el primer tratado vinculante a nivel internacional que reúne en un único texto


sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El texto de la
CDN al que suscriben los Estados está compuesto por un conjunto de normas
para la protección de la infancia y los derechos del niño. Esto quiere decir que los
Estados que se adhieren a la convención se comprometen a cumplirla. En virtud
de ello se comprometen a adecuar su marco normativo a los principios de la CDN
y a destinar todos los esfuerzos que sean necesarios para lograr que cada niño
goce plenamente de sus derechos. La convención está compuesta por 54 artículos
que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno. el derecho
de las personas menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a
participar activamente en la sociedad
Todos los países latinoamericanos ratificaron la Convención. De acuerdo con el
SIPI, el rango que el país decide otorgar a la CDN es sustantivo debido a la
consecuencia jurídica que implica dentro de su sistema jurídico. El valor jurídico de
la CDN está dado por su posición respecto a la Constitución Nacional, ya que el
texto constitucional es la ley suprema de un país. Allí se establecen los
fundamentos de convivencia civil y actuación de los poderes públicos con el fin de
garantizar los derechos de los ciudadanos. El carácter fundamental de la
Constitución se sostiene en que sus mandatos quedan fuera de las
discrecionalidades partidarias, su texto no puede ser alterado, ni modificado por
los poderes públicos en su actuación ordinaria. Por el contrario, sus principios se
instauran como orientadores y en virtud de ello, a la vez que potencia, limita el
ejercicio de las funciones de los poderes públicos.

El mayor rango jurídico que puede otorgarle un país a la CDN es el


supraconstitucional. En estos casos, el tratado internacional se antepone a la ley
suprema. Le sigue el rango constitucional, a través del cual la Convención tiene
igual primacía que el texto constitucional. Si la CDN tiene rango supralegal, su
texto prevalece cuando una ley del ordenamiento jurídico interno entra en
contradicción con sus principios. Por el contrario, si la CDN tiene rango legal ésta
adquiere el mismo valor jurídico que cualquier otra ley ordinaria.

En América latina, solo Guatemala posiciona a la CDN en rango


supraconstitucional. Argentina, República Dominicana, Venezuela y México, le han
otorgado rango constitucional, mientras que Bolivia, Colombia, Costa Rica,
Ecuador, El Salvador, Honduras y Paraguay, posicionan al texto de la Convención
como supralegal. Por último se encuentra el grupo de países que le ha dado a la
CDN rango legal, conformado por Chile, Cuba, Nicaragua, Panamá, Perú y
Uruguay

Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes


(#169)

El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos


indígenas y tribales, también conocido como Convención 169 de la OIT o
Convenio 169 de la OIT, es un convención adoptada por la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) en 1989. Es el principal instrumento internacional
sobre derechos de los pueblos indígenas. A 2015, ha sido ratificado por 20
estados.

Este instrumento fue precedido por el Convenio 107 de la OIT, adoptada en 1957,
y se le considera como un precedente para la Declaración de las Naciones Unidas
sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007
El Convenio 169 de la OIT es el más importante instrumento internacional que
garantiza los derechos indígenas. Su fuerza radica y depende, de todos modos, de
un alto número de naciones ratificantes.

La revisión de la convención 107 significa que los enfoques integracionistas y


asimilacionistas ya no son aceptables como doctrinas para los gobiernos que las
buscan. Los pueblos indígenas deben tener el derecho a elegir si integrarse o
mantener su cultura, sus tradiciones, e integridad política. Los los artículos 8–10
reconocen las culturas, tradiciones, y circunstancias especiales de los pueblos
indígenas y tribales.

En noviembre de 2009, la decisión de una corte Chilena, considerada un hito en


los derechos de los temas indígenas, hizo uso de las normas de la convención
OIT. La corte fallo unánimemente a favor de conceder un flujo de agua de 9 litros
por segundo para las comunidades Chusmiza y Usmagama. Por una disputa legal
de 14 años, y centros en derechos de agua para las comunidades en uno de los
lugares más áridos del planeta. La decisión de la Corte Suprema en derechos de
las aguas aymara sostiene las decisiones del tribunal de Pozo Almonte tribunal y
la corte de Iquique a apelar, y marca la primera aplicación judicial de la convención
OIT 169 en Chile.6 Luego de esta decisión, algunos protestaron e intensificaron
sus protestas durante el fallo respecto a la Convención 169 en Chile. Líderes
Mapuche iniciaron una medida cautelar contra la presidenta chilena Michel
Bachelet y su ministro de presidencia José Antonio Viera Gallo que también es
coordinador de asuntos indígenas, argumentando que el gobierno fracaso a
cumplir plenamente con la cláusula del convenio 169 de "consulta previa" que
debe ser levado "de buena fe y de forma apropiada a las circunstancias, con el
objetivo de conseguir acuerdo o consenso a las medidas propuestas" como tala,
agronegocios, o minería en territorios indígenas. Existen muchos ejemplos de
casos exitosos en los que se aplicó la convención OIT en Chile, como el caso de
una Machi que inició una acción legal para proteger tierras con hierbas
medicinales, que eran amenazadas por la industria forestal. Algunas
preocupaciones se alzaron en su tiempo por el marco político de los gobiernos
trajeron además del proveniente de la convención, y no al revés

El convenio hace hincapié en los derechos de trabajo de los pueblos indígenas y


tribales y su derecho a la tierra y al territorio, a la salud y a la educación.

Determinando la protección de "los valores y prácticas sociales, culturales,


religiosos y espirituales propios" de los pueblos indígenas, y define "la importancia
especial que para las culturas de nuestro territorio y valores espirituales de los
pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios". Así como la
importancia de las actividades económicas tradicionales para su cultura. También
que los servicios de salud para indígenas deberán organizarse en forma
comunitaria, incluyendo los métodos de prevención, prácticas curativas y
medicamentos tradicionales. Los programas de educación "deberán abarcar su
historia, sus conocimientos y técnicas, sus sistemas de valores" y además,
"deberán adoptarse disposiciones para preservar las lenguas indígenas
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio:

La Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio es un


documento de Naciones Unidas aprobado en 1948. Su principal impulsor fue el
jurista polaco Raphael Lemkin que fue el primero en utilizar y definir el delito de
genocidio en un libro publicado en 1944 en el que denunció los crímenes nazis
cometidos en la Europa ocupada.

Tras el final de la Segunda Guerra MundialLemkin dedicó todos sus esfuerzos al


reconocimiento internacional del delito de genocidio. Así en abril de 1946 Lemkin
publicó un artículo en la revista American Scholar que tuvo mucha repercusión,
pero el término genocidio, aunque fue utilizado por las acusaciones en el juicio de
Núremberg, los jueces no recurrieron a él en la sentencia que condenó a los
dirigentes nazis, sino al de «crímenes contra la humanidad» (de hecho la
"persecución" de los judíos, como llamó el tribunal a la Shoah, sólo ocupaba 16 de
las 190 páginas de la sentencia). Sin embargo, a finales de 1946 la Asamblea
General de la ONU, recién creada, aprobó la resolución 96 en la que el término
genocidio apareció por primera vez en un documento internacional. La resolución
lo definió como «una denegación del derecho a la vida de los grupos humanos»,
independientemente de que estos «grupos raciales, religiosos, políticos o de otro
tipo hayan sido destruidos por completo o en parte»; y, por tanto, como un crimen
sometido al Derecho en cualquier lugar. Así, en la resolución no se distinguía entre
el «crimen contra la humanidad» aplicado en Núremberg y el de genocidio,
quedando este último de cierta forma incluido en el primero.

La separación entre los dos tipos de acusaciones se produjo dos años después, y
la diferenciación se ha mantenido hasta hoy por obra de la Convención para la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Asimismo de la aprobación de la
Convención contra el genocidio nació el Tribunal Internacional de Justicia, «de
acuerdo con la idea lemkiana de que el ataque contra un grupo humano equivale a
atentar contra la humanidad», afirma el historiador español Antonio Elorza, de la
Universidad Complutense de Madrid.

La Convenció fue adoptada por la resolución 260 de la Asamblea General del 9 de


diciembre de 1948. Entró en vigor el 12 de enero de 1951. En ella, se reconoce el
genocidio como un delito perseguible por el derecho internacional, además de
definirse dicho delito de genocidio. Fue firmado por 41 países, habiendo siendo ya
ratificado por 133. Los últimos países en unirse al tratado han sido Yugoslavia, el
12 de marzo de 2001, y Guinea y Suiza, el 7 de septiembre del 2000. Su
contenido se considera de iuscogens, o, al menos de contenido erga omnes.

Pese a que Yugoslavia reafirmó su vinculación a este tratado. La Corte


Internacional de Justicia señaló que aún habiendo dudas sobre las obligaciones
del Estado Serbio (luego de la disolución de la República Federal de Yugoslavia a
inicios de los noventa), Serbia debía respetar las obligaciones del Artículo IX.

Sin embargo, juristas afirman que el término GENOCIDIO no es del todo bien
utilizado

Guatemala 22 Jun 1949 13 Jan 1950

Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional:

El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional.


Fue adoptado en la ciudad de Roma, Italia, el 17 de julio de 1998, durante la
"Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre el
establecimiento de una Corte Penal Internacional".

Durante la Conferencia, los Estados Unidos, Israel y China hicieron causa común
en contra de éste. Pese a esto tanto Israel como los Estados Unidos firmaron pero
no ratificaron el Tratado. De hecho, la firma por la parte estadounidense la realizó
el ex presidente Bill Clinton sólo un día antes de dejar el poder a George W. Bush.

Pese a la experiencia internacional en suscripción de tratados multilaterales, el


mismo estatuto fijó un alto quórum para su entrada en vigencia (60 países). Sin
embargo, el proceso fue sumamente rápido, partiendo por Senegal hasta que diez
países en conjunto depositaron ante la Secretaría General de las Naciones Unidas
el instrumento de ratificación el 11 de abril de 2002. El Estatuto entró en vigor el 1
de julio del 2002

El Estatuto se estructura de la siguiente forma:

 Preámbulo

 Parte I: Del establecimiento de la corte (artículos 1-4)

 Parte II: De la competencia, la admisibilidad y el derecho aplicable (5-21)

 Parte III: De los principios generales de derecho penal (22-33)

 Parte IV: De la Composición y administración de la corte (34-52)

 Parte V: De la investigación y el enjuiciamiento (53-61)

 Parte VI: Del Juicio (62-76)

 Parte VII: De las Penas (77- 80)


 Parte VIII: De la Apelación y la revisión (81-85)

 Parte IX: De la cooperación internacional y la asistencia judicial (86-102)

 Parte X: De la ejecución de la pena (103-111)

 Parte XI: De la Asamblea de los estados partes (112)

 Parte XII: De la financiación (113-118)

 Parte XIII: Cláusulas finales (119-128)

El 12 de abril del 2012 Guatemala depositó el instrumento de adhesión al Estatuto


de Roma de 1998 por medio del cual se crea la Corte Penal Internacional (CPI).
La entrada en vigencia de dicha disposición fue el 1 de julio del 2012.

You might also like