You are on page 1of 6

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Por Orlando Espinosa Olivero

El Derecho Internacional Humanitario en adelante “DIH”, se le ha llamado el “derecho de la


guerra” o “derecho de los conflictos armados” pero la evolución histórica de sus normas ha
hecho que su contenido y su finalidad sean mucho más amplios de lo que lo eran inicialmente.
DIH como término con tradición y aceptación universal que tiene como referencia inmediata la
protección de las víctimas generadas por cualquier conflicto bélico. También puede utilizarse el
término Derecho Internacional de los Conflictos Armados (DICA). (CRI, 2008)

El ser humano siempre ha estado inmerso en guerras desde las civilizaciones antiguas y con la
evolución de la sociedad estas se hacen más crueles; el campo de rastreo del DIH es muy
amplio, autores como Peytrignet (s.f.), Mejía & Chaib (2012), Salmón (2004), han encontrado
distintos escenarios importantes en los que se pueden ver matices del DIH: Babilonia (1796
a.C.), Atenas vs Esparta (431 a.C.), Código Manu (S. III a.C.), el Mahabarata, el Corán, etc.
Todos concuerdan que “las civilizaciones han establecido normas para limitar la violencia,
incluso en situación de guerra, pues poner límites a la violencia es la esencia misma de la
civilización.” (Bugnion, 2008). (Castiblanco, 2017)

Qué es el Derecho Internacional Humanitario?

El Derecho Internacional Humanitario es el conjunto de normas internacionales de origen


convencional y consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos
armados, internacionales o no, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes
en conflicto a elegir libremente los métodos (modos) y medios (armas) de hacer la guerra y que
protege a las personas y los bienes afectados o que puedan resultar afectados por ella.

Inicialmente, estaba compuesto por dos ramas distintas: el Derecho de la Haya que comprende
normas para regular los medios y métodos de combate, y el Derecho de Ginebra que son las
normas dirigidas a la protección de las víctimas de los conflictos armados. Con la Resolución
2444 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1968, sobre el respeto de los
Derechos Humanos en los conflictos armados, y especialmente con la aparición de los
Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra en 1949 y adicionales de 1977 relativos a la
protección de las víctimas de los conflictos armados, de los que hacen parte casi todos los
Estados inscritos a la ONU se dio forma al DIH. Cuando se produce una convergencia entre
ambos grupos de normas al ponerse de manifiesto una mayor protección con mayor eficacia a
las víctimas (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra, población civil y, por
extensión, los bienes culturales, bienes indispensables para la supervivencia de la población
civil y el medio ambiente natural) es preciso limitar el uso de la fuerza estableciendo reglas
sobre la conducción de las hostilidades. El DIH no determina si un Estado tiene o no derecho a
recurrir a la fuerza bélica. Esta cuestión está regulada por una importante parte del DIH, que
figura en la Carta de las Naciones Unidas.
Hay asimismo otros textos que prohíben el uso de ciertas armas y tácticas militares o que
protegen a ciertas categorías de personas o de bienes. Son principalmente:
•La Convención de la Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de
conflicto armado y sus dos Protocolos;
•La Convención de 1972 sobre Armas Bacteriológicas.
•La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales y sus cinco Protocolos.
•La Convención de 1993 sobre Armas Químicas.
•El Tratado de Ottawa de 1997 sobre las Minas Antipersonal.
•El Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la
participación de niños en los conflictos armados.
Ahora se aceptan muchas disposiciones del DIH como derecho consuetudinario, es decir, como
normas generales aplicables a todos los Estados. (Armada, 2018)

La guerra no puede ser un campo ajeno a la regulación por el derecho y la comunidad


internacional, reacciona en dos direcciones muy distintas que son importantes definir, ya que el
ámbito del DIH pertenece a la segunda:

a) Prohibiendo la agresión o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales (artículo 2.4


de la Carta de las Naciones Unidas). Se admiten como únicas excepciones el ejercicio
individual o colectivo de la legítima defensa (artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas), la
aplicación del sistema de seguridad colectiva del Capítulo VII de la Carta de las Naciones
Unidas (la acción de la ONU) y el derecho de la libre determinación de los pueblos. (IUS AD
BELLUM o Derecho a hacer la guerra). (Armada, 2018)

b) Una vez iniciado el conflicto armado, aplicando el DIH con igual obligatoriedad a todas las
partes implicadas en el conflicto, con independencia de que parte fuera la responsable de
haberlo iniciado o de la conformidad de éste con el ius ad bellum. (IUS IN BELLO o Derecho
aplicable en los conflictos armados). (Armada, 2018)

Cuáles son las reglas de los 4 convenios de Ginebra?

En 1864 se convoca a una conferencia diplomática, con la cual se aprobaría y se daría inicio al
Convenio de Ginebra; es así como surgiría formalmente el DIH con sus bases en el derecho
positivo, los convenios y sus protocolos establecen medidas para prevenir o poner fin a
cualquier infracción de dichos instrumentos. Contienen normas estrictas en relación con las
llamadas "infracciones graves". Se debe buscar, enjuiciar o extraditar a los autores de
infracciones graves, sea cual sea su nacionalidad. Los Convenios de Ginebra que se adoptaron
antes de 1949 se referían sólo a los combatientes, y no a las personas civiles

I Convenio de Ginebra, Aprobado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia Diplomática


para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la guerra,
celebrada en Ginebra del 12 de abril al 12 de agosto de 1949. Entrada en vigor: 21 de octubre
de 1950. Cobija “La suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en
campaña”, y de igual manera a “las personas que sigan a las fuerzas armadas sin formar
realmente parte de ellas, a la población de un territorio no ocupado que, al acercarse el
enemigo, tome espontáneamente las armas para combatir contra las tropas invasoras”.
Este Convenio es la versión actualizada del Convenio de Ginebra sobre los combatientes
heridos y enfermos, posterior a los textos adoptados en 1864, 1906 y 1929. Contiene 64
artículos, que establecen que se debe prestar protección a los heridos y los enfermos, pero
también al personal médico y religioso, a las unidades médicas y al transporte médico. Este
Convenio también reconoce los emblemas distintivos. Tiene dos anexos que contienen un
proyecto de acuerdo sobre las zonas y las localidades sanitarias, y un modelo de tarjeta de
identidad para el personal médico y religioso. (CRI, 2008)

https://www.icrc.org/spa/resources/documents/treaty/treaty-gc-1-5tdkna.htm

II Convenio de Ginebra, aprobado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia Diplomática


para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la guerra,
celebrada en Ginebra del 12 de abril al 12 de agosto de 1949. Entrada en vigor: 21 de octubre
de 1950. Formulado de algún modo por la Guerra Ruso-Japonesa, expone “La suerte que
corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar”, observando
así las reglas del I Convenio aplicadas en miembros de las fuerzas armadas navales.
Este Convenio reemplazó el Convenio de La Haya de 1907 para la adaptación a la guerra
marítima de los principios del Convenio de Ginebra de 1864. Retoma las disposiciones del I
Convenio de Ginebra en cuanto a estructura y contenido. Contiene 63 artículos aplicables
específicamente a la guerra marítima. Por ejemplo, protege a los buques hospitales. Tiene un
anexo que contiene un modelo de tarjeta de identidad para el personal médico y religioso.

https://www.icrc.org/spa/resources/documents/treaty/treaty-gc-2-5tdkwc.htm

III Convenio de Ginebra, firmado el 12 de agosto de 1949 “relativo al trato debido a los
prisioneros de guerra”, se establece que estos “deben recibir trato humanitario, alojamiento
adecuado y alimentos, vestimenta y atención médica apropiados; sus disposiciones establecen
pautas sobre el trabajo, la disciplina, la recreación y los juicios penales a los que se someterán
los prisioneros”.
Este Convenio reemplaza el Convenio sobre prisioneros de guerra de 1929. Consta de 143
artículos, mientras que el Convenio de 1929 constaba de apenas 97. Se ampliaron las
categorías de personas que tienen derecho a recibir el estatuto de prisionero de guerra, de
conformidad con los Convenios I y II. Se definieron con mayor precisión las condiciones y los
lugares para la captura; precisando las cuestiones relativas al trabajo de los prisioneros de
guerra, sus recursos financieros, la asistencia que tienen derecho a recibir y los procesos
judiciales en su contra. Este Convenio establece el principio de que los prisioneros de guerra
deben ser liberados y repatriados sin demora tras finalizar el conflicto.

https://www.icrc.org/spa/resources/documents/treaty/treaty-gc-3-5tdkwx.htm

IV Convenio de Ginebra, celebrada y aprobado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia


Diplomática para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la
guerra. Entrada en vigor: 21 de octubre de 1950. Trata lo que no se había considerado hasta el
momento de la segunda guerra mundial y los riesgos a los que la población civil estaba
expuesta durante la presencia de conflictos; es decir, sobre lo “relativo a la protección debida a
las personas civiles en tiempo de guerra”.
Consta de 159 artículos; y contiene una breve sección sobre la protección general de la
población contra algunas consecuencias de la guerra, sin referirse a la conducción de las
hostilidades, las que se tomaron en cuenta más tarde, en los Protocolos adicionales de 1977.
La mayoría de las normas de este Convenio se refieren al estatuto y al trato que debe darse a
las personas protegidas, distinguiendo la situación de los extranjeros en el territorio de una de
las partes en conflicto y de los civiles en territorios ocupados. Define las obligaciones de la
Potencia ocupante respecto de la población civil y marca disposiciones precisas sobre la ayuda
humanitaria que tiene derecho a recibir la población civil de territorios ocupados.

https://www.icrc.org/spa/resources/documents/treaty/treaty-gc-4-5tdkyk.htm

El artículo 3, común a los cuatro Convenios de Ginebra, marcó un gran avance, abarcando
todos los conflictos armados no internacionales, que nunca antes habían sido incluidos en los
tratados. Estos conflictos pueden ser de diversos tipos como guerras civiles, conflictos armados
internos que extienden a otros Estados, o conflictos internos en los que terceros Estados o una
fuerza internacional intervienen junto con el gobierno. Los Convenios de Ginebra han sido
ratificados por todos los Estados y son aplicables universalmente.

Colombia firmó los convenios el 12 agosto de 1949 y los ratificó el 8 de noviembre de 1961

Qué refieren los protocolos?

En las dos décadas siguientes a la aprobación de los Convenios de Ginebra, el mundo


presenció un aumento considerable en el número de conflictos armados no internacionales y de
guerras de liberación nacional. En respuesta a esta evolución, en 1977 se aprobaron dos
Protocolos adicionales a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949. Estos instrumentos
refuerzan la protección que se confiere a las víctimas. (CRI, 2008)

● Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las


víctimas de los conflictos armados internacionales, 1977
● Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las
víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977
● Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la aprobación de
un signo distintivo adicional, 2005. Haciendo referencia a los símbolos de la cruz roja y
la media luna roja (por los musulmanes), como símbolos de asistencia humanitaria en
favor de las víctimas de cualquier conflicto, sumándole la aparición del cristal rojo.
“En el primer Convenio de Ginebra, aprobado el 22 de agosto de 1864, se estableció el
emblema de la cruz roja. Desde el comienzo, ha sido un signo visible de la condición de
neutralidad y de la protección que confiere el derecho internacional humanitario a los servicios
sanitarios de las fuerzas armadas y a los voluntarios miembros de las sociedades de socorro
en favor del personal militar herido. En ese entonces, parecía que la aprobación de un signo
distintivo único de protección. No obstante, a finales del siglo XIX, algunos Estados y
sociedades de socorro usaban la media luna roja y el león y el sol rojos. Habida cuenta de este
hecho consumado, el Convenio de Ginebra del 27 de julio de 1929 para aliviar la suerte que
corren los heridos y los enfermos de los ejércitos en campaña procuró el reconocimiento
internacional respecto de estos dos signos distintivos. Después, los Convenios de Ginebra del
12 de agosto de 1949 refrendaron el uso de los tres emblemas.”

La Corte Penal Internacional.


“La adopción del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) en Roma, en julio de 1998, fue
un acontecimiento celebrado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), pues
constituyó un importante avance en el fortalecimiento del derecho internacional humanitario
(DIH): los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio ya no quedarían
impunes.
Tal como establece el Estatuto de la CPI, los Estados son los primeros responsables del
procesamiento de quienes cometen delitos internacionales. En virtud de los Convenios de
Ginebra y el Protocolo adicional I de 1977, los Estados tienen la obligación de procesar a las
personas acusadas de haber cometido crímenes de guerra en los tribunales nacionales, o de
extraditables a fin de que se las enjuicie fuera del país.
En ese sentido, la CPI ejerce una jurisdicción complementaria respecto de los crímenes
internacionales; por lo tanto, sólo puede intervenir cuando un Estado carece de capacidad o de
voluntad para procesar a los sospechosos. Asimismo, la CPI puede iniciar procedimientos
cuando el Consejo de Seguridad de la ONU así lo solicita en virtud del Capítulo VII de la Carta
de las Naciones Unidas.
La CPI tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el
genocidio. La jurisdicción de la Corte abarca, pues, la mayoría de las violaciones graves del
derecho internacional humanitario enumeradas en los Convenios de Ginebra de 1949 y los
Protocolos adicionales de 1977 que se cometan durante el desarrollo de un conflicto armado,
tenga éste carácter internacional o no.
El Estatuto contempla crímenes de guerra específicos, tales como todas las formas de violencia
sexual perpetrados durante el desarrollo de un conflicto armado, y el uso de niños menores de
15 años en las hostilidades.
En cuanto al genocidio, la CPI reitera la definición contenida en el Convenio para la Prevención
y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948. Se entiende por genocidio cualquier acto (por
ejemplo, el asesinato) perpetrado con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo
nacional, étnico, racial o religioso.
La CPI también tiene jurisdicción sobre los crímenes de lesa humanidad, que comprenden
diversos actos cometidos como parte de un ataque general o sistemático contra la población
civil.
El delito de agresión, mencionado en el Estatuto, no fue definido durante el establecimiento de
la Corte pero, cuando lo sea, también corresponderá a la jurisdicción de la CPI.
A diferencia de otros tribunales internacionales, la CPI tiene competencia para juzgar a
individuos, pero no a Estados. Sin embargo, el Estatuto de la CPI no exime a los Estados de
las obligaciones dimanadas del DIH y del derecho internacional consuetudinario.
El CICR alienta a los Estados a ratificar cuanto antes el Estatuto de la CPI y colabora
activamente con ellos en la revisión de las leyes nacionales, a fin de garantizar el cumplimiento
de sus obligaciones en virtud del DIH y del derecho penal internacional, todo ello con miras a
terminar con la impunidad.
Asimismo, el CICR celebra que su personal goce de inmunidad testimonial ante la Corte,
privilegio dispuesto en el Artículo 73 del Estatuto.
En el artículo mencionado, se reconoce la importancia de la confidencialidad en todas las
operaciones en las que participa el CICR. La Institución tiene absoluto control sobre la
información que adquiere al trabajar en estrecho contacto con todas las partes en un conflicto.
Esta modalidad le permite mantener estrictamente confidenciales todas las comunicaciones o
informes relativos a los combatientes y otros portadores de armas y cumplir con su cometido
humanitario, que consiste en limitar el sufrimiento causado por los conflictos armados”. (CRI,
2008).

De qué manera aplico el DIH en mis relaciones personales, familiares, laborales o de


estudiante, en las protestas y en cada acto de mi vida personal o pública?

El DIH se creó para proteger las personas que se vean inmersas en un conflicto armado a gran
escala, bien sea como civiles o miembros de algún grupo armado legalmente constituido o no.
Haciendo una aplicación personal declaro que debo (de hecho lo hago), respetar a mi prójimo,
velo por su bienestar en cuanto me sea posible, mi formación personal y espiritual me lleva a
ver a las personas a mí mismo nivel, no creo estar por encima de nadie y también sé que
nadie está por encima de mí, hasta ahora no he visto la necesidad de participar de una protesta
social que mezcle algún tipo de violencia hacia mí o hacia los demás. No debería existir el DIH
pero por esa naturaleza de algunos seres humanos de querer pasar por encima de los demás y
dado que es muy difícil erradicar el flagelo de la guerra, y más aún, cuando grupos tienen
acceso al poder que dan las armas y que imponen sus ideologías a la fuerza hacen necesario,
de un modo u otro, que el DIH sea una herramienta de protección hacia los menos favorecidos
en un conflicto armado.

Referencias.

Armada. (2018). Armada Nacional. Recuperado el 2018, de


https://www.armada.mil.co/es/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-el-derecho-
internacional-humanitario
Castiblanco, C. C. (29 de Septiembre de 2017). Revista Nova et Vetera. Recuperado el 2018,
de http://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-3-Ed-30/Omnia/Derecho-
Internacional-humanitario-evolucion-impo/
CRI. (2008). Cruz Roja Española. Recuperado el 2018, de
http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=878,12647036&_dad=portal30&_schema=P
ORTAL30
OEA. (2018). ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS. Recuperado el 2018, de
http://www.oas.org/es/sla/ddi/derecho_internacional_humanitario.asp

You might also like