You are on page 1of 98

CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA

PRIMERO BÁSICO
La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «hombre (humano)», y λόγος, logos, «conocimiento») es
la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de
su cultura, que es el rasgo único no biológico.1 Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a
herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la
disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar
tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los
modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que
caracterizan a la humanidad.
Las facetas diversas del ser humano implicaron una especialización de los campos de la Antropología. Cada
uno de los campos de estudio del ser humano implicó el desarrollo de disciplinas que actualmente son
consideradas como ciencias independientes, aunque mantienen constante diálogo entre ellas. Se trata de
la antropología física, la arqueología, la lingüística y la antropología social. Con mucha frecuencia, el
término antropología solo se aplica a esta última, que a su vez se ha diversificado en numerosas ramas,
dependiendo de la orientación teórica, la materia de su estudio o bien, como resultado de la interacción entre
la antropología social y otras disciplinas.
La antropología se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo XIX. Uno de
los factores que favoreció su aparición fue la difusión de la teoría de la evolución, que en el campo de los
estudios sobre la sociedad dio origen al evolucionismo social, entre cuyos principales autores se
encuentra Herbert Spencer. Los primeros antropólogos pensaban que así como las especies evolucionaban
de organismos sencillos a otros más complejos, las sociedades y las culturas de los humanos debían seguir el
mismo proceso de evolución hasta producir estructuras complejas como su propia sociedad. Varios de los
antropólogos pioneros eran abogados de profesión, de modo que las cuestiones jurídicas aparecieron
frecuentemente como tema central de sus obras. A esta época corresponde el descubrimiento de los sistemas
de parentesco por parte de Lewis Henry Morgan.
Desde el final del siglo XIX el enfoque adoptado por los primeros antropólogos fue puesto en tela de juicio por
las siguientes generaciones. Después de la crítica de Franz Boas a la antropología evolucionista del siglo XIX,
la mayor parte de las teorías producidas por los antropólogos de la primera generación se considera obsoleta.
A partir de entonces, la antropología vio la aparición de varias corrientes durante el siglo XIX y el XX, entre
ellas la escuela culturalista de Estados Unidos, el estructural-funcionalismo, el estructuralismo antropológico,
la antropología marxista, el procesualismo, el indigenismo, etc.
La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al ser humano en el marco de
la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de estas. Se le puede definir
como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y
los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio; es decir, del proceso biosocial de la
existencia de la especie humana.

El método en la antropología.

 Desde el punto de vista epistemológico, la antropología sociocultural es la disciplina encargada del estudio
de la cultura y se halla integrada, a su vez, en el sistema de las ciencias humanas y sociales. Para
construir el conocimiento la antropología social y cultural se sirve de una metodología que se ha ido
perfeccionando desde el siglo XIX.
 El método de la antropología sigue los procedimientos del método científico general, es decir, del
inaugurado por la física, consistente en observar, elaborar hipótesis, verificar y concluir. La antropología
es una ciencia social y la verificación se realiza mediante el trabajo de campo, a partir de una observación
que sea lo más participante posible, para llegar a una conclusión basada en la comparación sistemática.
La metodología de la antropología es dependiente del propósito comparativo y cualitativo que persigue.
 No hace falta señalar que, a pesar de su rigor, los resultados no son de la misma precisión que los de las
ciencias experimentales. Son, forzosamente, más flexibles. Sin embargo, dado que la observación se
refiere a fenómenos que son relativamente estables y constantes, las conclusiones tienen un aceptable
grado de verosimilitud.
 Ha pasado alrededor de un siglo y medio desde que naciera científica y académicamente la antropología,
y tenemos la certeza de que la metodología se ha perfeccionado hasta el extremo de ofrecer conclusiones
contrastables en sus trabajos. Otras ciencias sociales, como la sociología, han recorrido caminos
similares. El resultado final es que las ciencias sociales se han constituido en auténticas ciencias, un tanto
alejadas de la especulación filosófica de los fenómenos humanos, aunque esta última sea la fuente de
muchas de las hipótesis constituidas en la investigación antropológica.
 Cualquiera de estas ciencias sociales, con metodologías diferentes entre sí, al menos en lo fundamental,
está en condiciones de anticipar lo que puede suceder en el seno de los grupos humanos, cuando se dan
determinadas circunstancias, de forma razonablemente flexible, sin duda debido al rigor que albergan sus
métodos. Por otro lado, muchos de los grandes problemas de nuestro tiempo son culturales o sociales, de
lo que se deduce la aplicabilidad de dichas ciencias.
 La utilización del método comparativo en antropología se halla íntimamente unida a la evolución de la
disciplina. La teoría antropológica se elabora inductivamente, aunque complementariamente la deducción
resulte imprescindible, a partir de unos hechos etnográficos observables, al amparo de la comparación
intercultural. Esta relación deberá establecerse forzosamente entre hechos comparables, intentando que
exista una cierta homogeneidad, pero contando con que esta última no existe en términos absolutos, por
lo que su resultado es siempre discutible.
 Pero el antropólogo social se ve obligado a efectuar comparaciones desde los mismos inicios de la
investigación, cuando establece analogías entre las conductas individuales o entre los hechos sociales. La
comparación intercultural es el último eslabón de una larga cadena que permite al antropólogo elevar la
particularidad inicial de su observación a la condición de generalidad, que es justamente el objetivo último
del método comparativo.
 Por tanto, la comparación permite, por un lado, el establecimiento de correlaciones en el interior de una
cultura y, por otro lado, la elaboración de correlaciones entre culturas distintas. Las segundas, las
interculturales, contribuyen a definir la gama de variaciones de algunos fenómenos, o a demostrar las
relaciones existentes entre diferentes aspectos de la organización social o cultural. Ha sido un debate
duradero el que se refiere a la legitimidad de las comparaciones interculturales, por cuanto el antropólogo
social realiza generalizaciones en un nivel superior al de su propia investigación por las razones que se
han señalado. Ciertamente, esto que es así, no es distinto de lo que sucede en otras ciencias, las cuales
procede de manera análoga, como explica T. Kuhn en La estructura de las revoluciones científicas, 1962.

Se dice que hay tantos métodos de investigación antropológica como antropólogos existen. Sin embargo,
podemos englobarlos en los que se denominan “métodos etnográficos”, que a su vez incluyen numerosas
técnicas que permiten observar, registrar y participar de la vida cotidiana de una cultura para luego escribir
informes sobre ella. Veamos cuáles son.

El método etnográfico
El método etnográfico es un estudio personal y de primera mano de los asentamientos locales. Nació como un
método de investigación antropológica de sociedades de pequeña escala y relativamente aisladas, con
economías y tecnologías simples.
En estos asentamientos, los antropólogos se enfrentan a un número menor de personas y adoptan una
estrategia de libre acción para la recopilación de datos: se desplazan de un lugar a otro y de un sujeto a otro
para conocer la totalidad y la interrelación social. El resultado obtenido proporciona una base para las
generalizaciones sobre el comportamiento humano en la vida comunitaria.
Con el paso del tiempo y de acuerdo a los requerimientos de las nuevas organizaciones de vida, los
antropólogos fueron aplicando otros métodos para estudiar las sociedades complejas e industrializadas, como
la combinación de la etnografía con la encuesta.

Las técnicas etnográficas


Los antropólogos utilizan varias técnicas para estudiar los estilos de vida dentro de una cultura. Estas técnicas
de campo son:
1. La observación directa: Mediante esta técnica, el investigador recoge datos básicos de la vida nativa, como
los comportamientos típicos, en forma individual y colectiva en diversas situaciones; los ruidos que hace la
gente; los eventos en que participan; cómo comen; de qué manera se miran; qué situaciones inusuales se dan
en el periodo de la observación, etc. En síntesis, todos los patrones culturales y sociales de la comunidad
estudiada.
Luego anota sus impresiones en un diario personal para convertirlas después en apuntes más formales en las
llamadas “notas de campo”. La investigación dura, por lo general, un año.

2. La observación participante: Este es uno de los procedimientos característicos de la antropología. El


investigador establece una buena relación con la población que pretende estudiar, basándose en el contacto
personal y la confianza mutua. Es decir, el antropólogo forma parte de la vida de la comunidad al mismo
tiempo que la estudia.
Como técnica de investigación, es útil para comprender por qué la gente se organiza de tal o cual manera,
qué tiene de significativo un evento, etc.

3. Las conversaciones: Son un complemento de la observación. El antropólogo habla con la gente y pregunta
acerca de lo que observa. Un requisito fundamental para esta técnica es el conocimiento de la lengua de la
comunidad estudiada. El investigador debe averiguar datos sencillos, como los nombres de los objetos que le
rodean, e informaciones más complejas, como entender las discusiones públicas.

4. La entrevista dirigida: El antropólogo habla cara a cara con sus informantes, hace preguntas y anota las
respuestas. Se diferencia de la encuesta porque es una técnica más directa y personal. Sirve para evaluar
patrones y excepciones de la vida comunitaria. Durante la entrevista, surgen datos secundarios interesantes
que tal vez el investigador no tenía planeado recoger.

5. La técnica genealógica: Se utiliza para conocer los antepasados y parientes de la comunidad estudiada. Es
una técnica antropológica bien establecida para reconstruir la historia y entender las relaciones actuales,
porque en las sociedades no industriales, los vínculos de parentesco son la clave de la vida social. El
matrimonio tiene también importancia en esta técnica, porque los casamientos estratégicos entre tribus,
pueblos y clanes generan alianzas políticas.

6. Los informantes privilegiados: El investigador escoge a las personas que, por su experiencia, talento o
preparación, pueden proporcionar informaciones más completas o útiles sobre aspectos particulares de la
comunidad.

7. Las historias de vida: Son útiles para conocer las personalidades individuales, los intereses y las
habilidades de los miembros de una comunidad y, ese modo, hacer un retrato cultural más íntimo de la
sociedad que se estudia. El antropólogo escoge a los miembros que le parecen interesantes y elabora su
historia de vida: sus experiencias personales, sus percepciones de la vida, sus reacciones, sus aportes
comunitarios, etc.

Técnicas genealógicas: con ellas se conocen los antepasados de la comunidad o sujetos estudiados, se
lleva a cabo para reconstruir la historia pasada y entender la actual, basándose en los vínculos de parentesco,
extremadamente importantes en algunas culturas y sociedades tribales o clanes.
Estas son las principales técnicas y métodos usados, pero si queremos ampliar la información, aquí os dejo un
enlace a un artículo de la profesora María Isabel Jociles Rubio, llamado “Las técnicas de investigación en
antropología. Mirada antropológica y proceso etnográfico” y de forma más extensa y detallada podéis obtener
más información en el 2º capítulo del libro de Anastasia Téllez Infantes, llamado La investigación
antropológica.

Investigación Histórica

La Historia es una de las ramas más importantes del conocimiento humano, base fundamental de la cultura de
todo profesional, no importa cuál sea su especialidad y sobre todo fuente imprescindible para la formación
ideológica de los ciudadanos de cada país.

No es posible concebir un miembro de una comunidad social sin el conocimiento preciso de su historia. Esto,
indiscutiblemente, le permitirá amar sus raíces, comprender el presente y ayudar conscientemente a forjar el
futuro de su país y de la humanidad.

En la clase de hoy nos proponemos como objetivo general que el alumno conozca los conceptos más
importantes de la Historia como ciencia social y sus métodos y submétodos de estudio, para lo cuál nos
planteamos los siguientes objetivos específicos:

1. Definir brevemente el objeto, sujeto y fin de la Historia así como exponer el concepto de Filosofía de la
Historia.
2. Explicar sus métodos y submétodos de investigación.
3. Enumerar sus ciencias auxiliares y fuentes en que se nutre.
4. Dar a conocer las más importantes formas de reseñarla y
5. Explicar su división más aceptada y algunas de las periodicidades más utilizadas.

DESARROLLO
Objeto, sujeto y fin de la historia

Sin entrar en polémicas sobre análisis conceptuales de la Historia seguiremos al viejo maestro de
historiadores cubanos, el profesor Juan Martín Leiseca, quién definía el objeto esencial de la Historia
simplemente como la reseña de los sucesos pasados y no tengo la menor duda de la certeza de sus palabras.

Para él el sujeto de la Historia es el hombre y su fin presentar a los hombres actuales el relato y
consecuencias de los hechos del pasado, para que por el estudio y comparación de esos hechos encuentren
enseñanza y guía en su labor del porvenir.

Pero estas definiciones deben ser llevadas para su completamiento al campo de la Filosofía de la Historia que
conceptualmente es la narración analizada, comentada y comparada de los hechos históricos y es ésta la
única forma en que, a mi juicio, llena su fin la historiografía.

Métodos y submétodos de estudio

El método de investigación histórica es el analítico-sintético. Es indispensable que en el estudio de las


cuestiones históricas se analicen los sucesos descomponiéndolos en todas sus partes para conocer sus
posibles raíces económicas, sociales, políticas, religiosas o etnográficas y partiendo de este análisis llevar a
cabo la síntesis que reconstruya y explique el hecho histórico.

El método analítico es el heurístico, palabra que proviene del término griego heurisko que quiere decir yo
busco, descubro y que es el método que se usa para encontrar lo nuevo, lo que se desconoce. En Historia
sería el manejo de las fuentes escritas u orales principalmente, aunque para el estudio de la prehistoria habría
que recurrir a otras ciencias auxiliares de las que hablaremos más adelante. El eminente periodista,
diplomático e historiador don Manuel Márquez Sterling en su trabajo de ingreso en la antigua Academia de la
Historia de Cuba, Entorno de la heurística (1929), hace un interesante comentario sobre dicho procedimiento
investigativo.

El método de síntesis es el hermenéutico, palabra que proviene del término griego hermeneuo, que quiere
decir yo explico y que consiste en el arte y teoría de la interpretación, que tiene como fin aclarar el sentido del
texto partiendo de sus bases objetivas (significaciones gramaticales de los vocablos y sus variaciones
históricamente condicionadas) y subjetivas (propósitos de los autores). Este método es muy utilizado también
en Teología y recientemente he tenido oportunidad de leer un impecable estudio hermenéutico del doctor Evis
L. Carballosa Vidaud, teólogo bautista sobre la “Epístola a los Romanos” del Apóstol San Pablo en su libro
“Romanos. Una orientación expositiva y práctica” (1994).

La investigación histórica también es deductiva-inductiva. Deducción, palabra que proviene del latín deductio,
que quiere decir sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto, se emplea para nombrar al
método de razonamiento que lleva a la conclusión de lo general a lo particular. Este método en Historia es
fundamental, no es posible conocer y explicarnos la historia local del municipio de Güines si no partimos del
conocimiento de la historia nacional de Cuba y de ésta si no lo hacemos partiendo de la historia de América y
de España.

Inducción, término que procede del latín inductio, que quiere decir mover a uno, persuadir, instigar, nombra al
método de razonamiento que asegura la posibilidad de pasar de los hechos singulares a las proposiciones
generales, o sea de lo particular a lo general. Aunque la historia general de un país no es exactamente la
suma de sus historias locales, es muy importante conocer los hechos particulares para alcanzar las
conclusiones más reales en los resultados de la investigación histórica.

Por lo tanto el método de investigación histórica debe ir de lo general a lo particular, pero debe ser completado
de lo particular a lo general.

Entre los principales submétodos de investigación histórica se encuentran el cronológico, el geográfico y el


etnográfico. El cronológico es a mi juicio el más importante. Cronología proviene del nombre griego Cronos,
que es el Dios del tiempo, por lo tanto el conocimiento del desarrollo de los hechos por orden sucesivo de
fechas es imprescindible en toda investigación histórica. A partir de ella se facilita extraordinariamente la
interpretación histórica. A veces constituye en sí una investigación como es el utilísimo libro del notable
historiador médico doctor José A. Martínez-Fortún Foyo Cronología Médica Cubana. Contribución al estudio
de la Historia de la Medicina en Cuba (1947-1958), publicado en 16 fascículos.

El submétodo geográfico es el que trata los sucesos por orden de pueblos. No es posible escribir la historia de
un país o una región si no se tiene un conocimiento acabado de su geografía. En Cuba no han sido pocos los
historiadores geógrafos como son los casos de los doctores Tomás Justiz del Valle y José M. Pérez Cabrera,
ni tampoco los geógrafos historiadores como los doctores Leví Marrero Artiles y Antonio Núñez Jiménez.

Y por último señalaremos el submétodo etnográfico que relaciona los hechos históricos por razas,
nacionalidades, religiones, manifestaciones culturales y otras. Como ejemplo de este submétodo tenemos la
extraordinaria obra total histórico– etnológica del sabio cubano don Fernando Ortiz Fernández, de la que no
queremos dejar de citar sus libros: Los negros brujos (1906), Los negros esclavos (1916), El engaño de las
razas (1946), Los bailes y el teatro de los negros en el folklore de Cuba (1951) y los Instrumentos de música
afrocubanos (1952-1955), este último en cinco tomos, así como la más reciente de la investigadora Natalia
Bolívar Aróstegui, en la que se destaca Los orichas en Cuba (1990).

Ciencias auxiliares y fuentes en que se nutre la historia

Acabamos de estudiar como submétodos la aplicación a la Historia de tres ciencias muy importantes como
son la Cronología, la Geografía y la Etnología, pasaremos ahora a enumerar otras ciencias, también de
importancia su conocimiento, como auxiliares de la Historia.
La Arqueología, ciencia que investiga los monumentos no sólo en sus valores intrínsecos sino también en su
evolución en el tiempo y que incluye artes como la Arquitectura, la Pintura, la Escultura y la Epigrafía, esta
última comprende el estudio de las inscripciones. Como ejemplo de dicha ciencia auxiliar de la Historia
tenemos el libro de Eugenio Sánchez de Fuentes Cuba monumental, estatuaria y epigráfica (1916) e Historia
de la Arqueología Indocubana (1922) del doctor Fernando Ortiz.

La Paleografía, que estudia las escrituras antiguas. Para un historiador cubano es muy importante el
conocimiento de la gramática del castellano antiguo y el latín. Como ejemplo de investigación en estas ciencia
tenemos las obras: Lexicografía Antillana (1914) del doctor Alfredo Zayas Alfonso y Léxico Cubano 1946), en
dos tomos, del filólogo, lingüista e historiador Juan M. Dihigo Mestre.

La Epistemología o Gnoseología, que comprende el estudio de la teoría del conocimiento, muy utilizada por
los historiadores ingleses y norteamericanos. En Cuba fue su principal propagador el doctor Luis A. Baralt
Zacharie, hijo del médico de José Martí doctor Luis A. Baralt Peoli, que fundó y desempeño la cátedra de
Teoría del Conocimiento en la Universidad de La Habana de 1934-1960.

La Numismática, que estudia las monedas y medallas antiguas y modernas. Cuba posee un rico museo de
Numismática adscripto al Banco Nacional, situado entre las calles Cuba y Amargura de La Habana Vieja. El
doctor Nicolás J. Gutiérrez Hernández, fundador de la prensa médica en nuestro país y de la Academia de
Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, fue un notable coleccionista y estudioso de monedas
antiguas.

La Diplomática, que estudia los diplomas y documentos oficiales. Un aporte a esta ciencia lo
es Constituciones de la República de Cuba (1952), edición facsimilar, obra publicada por la antigua Academia
de la Historia de Cuba.

La Sigilografía o Esfragística, que estudia los cuños de instituciones o personas y los signos de los
escribanos. El destacado investigador de nuestro pasado, doctor César García del Pino y la paleógrafa y
delineante Alicia Melis Cappa, publicaron en 1982 la interesante obra El libro de los escribanos cubanos de
los siglos XVI, XVII, XVIII, en que reproducen y estudian 172 signos usados en Cuba por escribanos de dichos
siglos, el primero de 1531 y el último de 1788.

La Heráldica, que investiga los escudos de países, provincias, municipios y principalmente de familias.
Durante varios años el investigador Antonio N. de León publicó en el periódico “El Mundo” una sección sobre
heráldica de familias cubanas. También existió un Instituto Cubano de Heráldica y Genealogía que presidió el
notable genealogista Rafael Nieto Cortadellas.

La Genealogía, que estudia las familias. En la primera mitad del siglo XX esta ciencia auxiliar de la Historia fue
muy desarrollada en Cuba y su figura principal lo es don Francisco Javier de Santa Cruz y Mallén, conde de
San Juan de Jaruco y Santa Cruz de Mopox, con su extensa obra Historia de Familias Cubanas en seis
tomos.

La Iconografía, que estudia las fotografías. El doctor Benigno Souza Rodríguez publicó en el rotograbado del
“Diario de la Marina” por los años de la década de 1940 su importante “Iconografía de la Guerra del 95” y
Arturo R. de Carricarte de Armas su “Iconografía del apóstol Martí” (1925).

La Filatelia que estudia los sellos de correo. Nuestro país también posee un rico museo de la Filatelia
adscripto al Ministerio de Comunicaciones, en la Plaza de la Revolución de La Habana. Una aplicación de
esta ciencia a la historia de la medicina es el libro del doctor Ernesto Bello Hernández Las Ciencias Médicas
en la Filatelia Cubana (1970).

Y no porque la he dejado para citarla al final deja de tener una gran importancia, me refiero a la Antropología o
estudio del hombre, cuyas investigaciones se desarrollaron en Cuba desde el siglo XIX, principalmente a partir
de su segunda mitad, por el doctor Luis Montané Dardé. Esta ciencia la constituyen numerosas ramas como la
Antropología General, Física, Comparada, Arqueológica, Social, Médica y otras, todas de gran valor para la
Historia en general y para la Historia de la Medicina en particular.

Entre las fuentes de las que se nutre la Historia tenemos en primer lugar los Escritos o Documentos, que
constituyen las fuentes escritas y que son las más importantes. Se ha dicho, con sobradas razones, que la
Historia comienza con la escritura y que sin documentos no se la puede escribir. Ejemplos de la importancia
del documento es el ensayo El documento y la reconstrucción histórica (1929), del erudito investigador de las
letras cubanas doctor José M. Chacón y Calvo; la obra Documentos para la Historia de Cuba (1968-1980), en
cinco tomos, de la doctora Hortensia Pichardo Viñals; el libro La guerra de Cuba en 1878 (La Protesta de
Baraguá) (1973), colección de documentos del médico y general mambí Félix Figueredo Díaz, recopilados por
el académico César Rodríguez Expósito y el monumental Centón Epistolario de Domingo Del Monte (1923-
1957), obra en siete tomos, editada por la Academia de la Historia de Cuba, en que se recoge el rico archivo
epistolar de tan importante figura histórica cubana.

En Historia de la Medicina los principales documentos los constituyen los libros, folletos y artículos médicos,
de ahí la importancia del estudio de la Bibliografía. Ejemplo de lo que decimos son las obras: Bibliografía
Médico-Farmacéutica Cubana (1707-1905) (1906); Bibliografía Científica Cubana (1919), tomo II dedicado a
las ciencias médicas, en el que se mencionan 4420 libros, folletos y artículos de 1 100 autores y Contribución
de los médicos cubanos a los progresos de la Medicina. Ojeada a la literatura médica cubana (1926), todos
del sabio bibliógrafo Carlos M. Trelles Govín y las no menos importantes del doctor Jorge E. Le Roy y Cassá
sobre bibliografía de grandes figuras de la medicina cubana que ascienden a dieciséis.

Los Testimonios constituyen las fuentes orales y le siguen a la Escritura en importancia, sin embargo no me
cansaré de repetir que no bastan estas últimas como únicas fuentes para escribir la historia, ellas en muchas
oportunidades nos sirven de guía para la búsqueda de los documentos imprescindibles. Siempre se citan las
memorias de los participantes en hechos históricos como los testimonios de más valor, pero para que esto
sea cierto es preciso que esas narraciones tengan como base diarios de actividades escritos cuando se
producían los hechos y la consulta de fuentes escritas. Uno de los más eminentes historiadores del siglo XX,
el profesor inglés Arnold J. Toymbee ha dejado escritas importantes páginas sobre las ventajas y limitaciones
del testimonio como fuente histórica en su imprescindible libro A Study of History (1946), doce tomos.

El Testimonio puede producirse espontáneamente por el testimoniante como en “Pasajes de la guerra


revolucionaria” (1963) del comandante Ernesto Guevara de la Serna y “Diario de Cabo Haitiano a Dos Ríos”
(1941) de José Martí Pérez o en entrevista concedida al investigador, como Secretos de Generales (1996) por
Luis Báez Hernández, obra que contiene 41 importantes entrevistas.

Otras fuentes en que se nutre la Historia la constituyen las tradiciones de los pueblos, las que heredadas de
generación en generación constituyen un gran aporte a la investigación histórica. Ejemplo de estas fuentes lo
es el libro Contribución al folklore (1927), en dos tomos, de don Manuel Martínez-Moles. Por último los
Monumentos, entendiéndose como tales los obeliscos, viviendas o cuevas habitadas por el hombre, puentes,
altares, sepulcros o arcos, siempre de más valor para la historia los más antiguos y mejores conservados en
su estado original. Una obra de este tipo es el libro Cuevas y pictografías (sin fecha) del doctor Antonio Núñez
Jiménez.

Formas de reseñar la historia

Entre las formas más comunes de reseñar la Historia se encuentran la Crónica, en la cual se expone lo
ocurrido en un gobierno o región limitada, por ejemplo Crónicas de Santiago de Cuba, en diez tomos, de
Emilio Bacardí Moreau; Cuba: Crónicas de la Guerra (1909), en tres tomos, del General de División del
Ejército Libertador de Cuba José Miró Argenter y En Cuba libre (1938), crónicas del machadato, en dos
tomos, por Gonzalo de Quesada Miranda.

Las Efemérides en que se relata la Historia por días, como la monumental obra Anales y Efemérides de San
Juan de los Remedios y su Jurisdicción, en 26 tomos del doctor José A. Martínez-Fortún Foyo y Efemérides
Médicas Cubanas (1985) de la doctora Elena López Serrano.
Las décadas, en que se reseña lo ocurrido en un espacio de tiempo de diez años, como Guerra de los Diez
Años (1868-1878) (1952), del maestro de historiadores cubanos doctor Ramiro Guerra Sánchez.

Las Memorias, en que se narran los hechos históricos por alguien que actuó de algún modo en dichos
sucesos, como Memorias de la Guerra (1989), por el General de Brigada del Ejército Libertador de Cuba
Enrique Loynaz del Castillo, publicación póstuma realizada por su hija la poetisa Dulce María Loynaz Muñoz.

Pero la forma más usada por el historiador al escribir el informe final de su investigación es el Ensayo, donde
se exponen los hechos estudiados con el mayor rigor metodológico de búsqueda e interpretación, este
es el caso de la reciente Historia de Cuba, obra proyectada en cinco tomos, de las que han visto la luz
cuatro hasta el año 2000, redactada por un colectivo de autores de la Escuela de Historia de la
Universidad de la Habana, integrado, entre otros, por los doctores Eduardo Torres Cuevas, Jorge
Ibarra Cuesta, José A. Tabares del Real y José Cantón Navarro.

DIVISIÓN DE LA HISTORIA

Es aceptado por todos los autores que la Historia se divide en: Universal, General, Nacional o Particular,
Provincial, Local, Institucional, Genealógica, Biográfica y Autobiográfica.

La Historia Universal, es la que comprende el estudio de todos los pueblos del planeta, como ejemplo de ella
citaré dos obras verdaderamente monumentales, la Historia Universal (1875) del historiador italiano del siglo
XIX, César Cantú, en diez gruesos tomos y la Historia Universal (l9l7-l922), dirigida por el historiador alemán
Guillermo Oncken, en 46 tomos.

La General, en la que se estudian determinados pueblos unidos por un origen histórico, cultural o religioso, no
podemos de dejar de citar Historia General de los pueblos de habla inglesa, del famoso político inglés, Premio
Nobel de Literatura y erudito historiador sir Winston Churchill.

La Nacional, alcanza el estudio de un país o nación. La Historia de la Nación Cubana (1952), en diez tomos,
dirigida por los doctores Emeterio S. Santovenia Echaide, Ramiro Guerra Sánchez, José M. Pérez Cabrera y
Juan J. Remos Rubio, es un logro notable alcanzado por la historiografía cubana del siglo XX.

La Provincial, se reduce a la de una provincia o estado. La obra Pinar del Río (1946) del doctor Emeterio S.
Santovenia, que comprende la historia de la más occidental de nuestras antiguas provincias, sirvió de modelo
para que, por los años de la década de 1950 y a convocatoria de la antigua Academia de Historia de Cuba, se
escribieran y publicaran las del resto de nuestras provincias: La Habana, por el doctor Julio Le Riverend
Brussone; Matanzas, por el doctor Francisco J. Ponte Domínguez; Las Villas, por el doctor Rafael Rodríguez
Altunaga; Camagüey, por Mary Cruz de Augier y Oriente, por Juan Jeréz Villareal.

La Local, comprende la historia de un municipio o una localidad de él. Nuestro país tiene una rica tradición de
historias locales en las que sobresalen Historia de La Habana. Desde sus primeros días hasta 1565 (1938)
y La Habana. Apuntes históricos (1939), del erudito maestro de historiadores doctor Emilio Roig de
Leuchsenring y no podemos de dejar de citar al más prolífico de los historiadores locales de Cuba, al
historiador médico doctor José A. Martínez-Fortún Foyo que publicó las de Remedios, Caibarién, Camajuaní,
Yaguajay, San Antonio de las Vueltas, Zulueta y Placetas.

La de Instituciones, en que se estudia un establecimiento de importancia histórica, ejemplos de esta división


los tenemos en Historia de los Archivos de Cuba (1949), en dos tomos, del capitán del Ejército Libertador y
académico Joaquín Llavería Martínez; La Universidad de la Habana. Bosquejo Histórico (1919) del doctor
Juan M. Dihigo Mestre e Historia Documentada de la Universidad de la Habana. Síntesis histórica (1965-1967)
del doctor Luis F. Le Roy y Gálvez.

La Genealógica, estudia una familia o grupo de ellas, como El árbol genealógico de los Zambrana en
Cuba (1958) del profesor Gregorio Delgado Fernández o Dignidades Nobiliarias en Cuba del diplomático
Rafael Nieto Cortadellas.
La Biográfica, en que se estudia la vida de un personaje histórico como la antológica biografía Martí, el
Apóstol del doctor Jorge Mañach Robato; la no menos antológica Finlay (1951), del historiador médico César
Rodríguez Expósito y las muy numerosas del erudito historiador don Gerardo Castellanos García que
comprende, entre otras, sobre Ignacio Agramonte Loynaz, Juan Bruno Zayas Alfonso, Calixto García Iñiguez,
Gerardo Castellanos Lleonard, Néstor Aranguren Martínez, Francisco Gómez Toro, Adolfo del Castillo
Sánchez y Serafín Sánchez Valdivia. No quiero dejar de destacar las muy documentadas Vida y obra del
sabio médico habanero Tomás Romay Chacón (1950) del doctor José López Sánchez, maestro de
historiadores médicos cubanos y Don José de la Luz y Caballero (1947) del profesor Manuel I. Mesa
Rodríguez, último presidente de la antigua Academia de la Historia de Cuba.

Y la Autobiográfica, en la que el propio personaje relata su vida, como Recuerdos de mi vida (1918) del Padre
de la Oftalmología Cubana doctor Juan Santos Fernández Hernández; Autobiografía (1910) del general de
división del Ejército Libertador de Cuba José Rogelio del Castillo Zúñiga, de gran valor histórico o el
célebre Diario Intimo del filósofo de Ginebra Enrique Federico Amiel, de extraordinario valor psicológico.

PERIODICIDAD DE LA HISTORIA
Es común entre los historiadores llamar Edades a los períodos en que se separa la Historia y ellas abarcan
acontecimientos determinados por especial influencia en la marcha de la humanidad, la más aceptada
clasificación en Edades y sus límites es la siguiente:
A. Prehistórica o Geológica, comprende desde las primeras noticias sobre el hombre que nos da la
Arqueología, hasta la aparición de la Escritura y se ha dividido en los Períodos Primario, Secundario,
Terciario, y principios del Cuaternario. Otros autores la dividen en Edad de Piedra, subdividida ésta en período
Paleolítico o de la piedra toscamente tallada y Período Neolítico o de instrumentos de piedra pulimentada y
Edad de los Metales, subdividida en Etapa de Bronce y Etapa de Hierro. El gran historiador inglés Robert
Morgan la divide a su vez en: Época del Salvajismo, subdividida en Inferior, Media y Superior y Época de la
Barbarie, igualmente subdividida en Inferior, Media y Superior.
B. Edad Antigua, desde la aparición de la Escritura o también desde las grandes migraciones y notables
movimientos del hombre hasta la destrucción del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.n.e.
C. Edad Media, desde la última fecha citada hasta la toma de Constantinopla por los turcos en 1453.
D. Edad Moderna, desde ese hecho histórico de capital importancia para Europa, principalmente, hasta la
Revolución Francesa de 1789.
E. Edad Contemporánea, hasta nuestros días.
Los historiadores marxistas la periodizan tomando en cuenta las formas de producción económica imperantes
y así las nombran:
A. Régimen de la Comunidad Primitiva, que abarca el mismo espacio de tiempo de la Edad Prehistórica de la
anterior clasificación.
B. Régimen Esclavista, comprende la anterior Edad Antigua. En el se estudia principalmente la historia de
Egipto, Mesopotamia, Babilonia, Fenicia, Judea, Persia, India, China, Grecia y Roma.
C. Régimen Feudal, desde la destrucción del Imperio Romano de Occidente hasta la Revolución Capitalista
Inglesa de 1640 a 1660. Este período se ha subdividido a su vez en dos Edades: Media Temprana, del año
476 d.n.e. hasta el inicio de los grandes descubrimientos geográficos(1492) y Media Tardía, hasta la
Revolución Capitalista Inglesa.
D. Tiempos Modernos, que abarca desde el final del período anterior hasta la Comuna de París en 1871.
E. Tiempos Contemporáneos, hasta la Revolución Rusa de 1917.
F. Historia de los Tiempos Actuales, hasta nuestros días.
Con la caída del régimen socialista en los países de Europa del Este esta periodicidad seguramente será
modificada sobre todo con respecto a los dos últimos períodos.
Investigación social. Proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos
conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación
social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con
finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias
sociales fueron los economistas del siglo XIX, como Karl Marx, Cournot y Walras.

Investigación
Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el
cambio de una zona de la realidad. En las ciencias sociales, esa zona está constituida por las instituciones,
grupos y categorías de personas en situaciones de relación o de interrelación social, como también por los
múltiples procesos que en ella se dan.

Contexto de la investigación social


Realidad social
Es un producto humano y como tal no está sujeta a leyes inmodificables, sino a grandes tendencias
institucionalizadas de comportamiento que varían con el tiempo y con las diferentes culturas. La realidad
social es incierta en esencia porque, como producto cultural, el ser humano también puede transformarla.

La investigación como tal puede definirse como una actividad que es realizada por hombres o mujeres y
que busca descubrir algo que se desconoce. La Investigación Social constituye el proceso en el que se
aplica el método y las técnicas científicas al estudio de situaciones o problemas de la realidad social. Y
tiene como objetivo: ampliar los conocimientos en ciencias sociales, a partir de las respuestas encontradas.
La investigación social, involucra la creación de conocimiento sobre las instituciones, los grupos, las
personas, a partir de sus relaciones sociales. Toda investigación social ha de partir de la existencia de un
problema o situación que requiere de una respuesta o solución.

El investigador social
El investigador tiene un importante papel y responsabilidad en el conocimiento de lo social. Dicho
conocimiento se constituye en un factor esencial de transformación.

Funciones de la investigación social


La descripción: en la investigación social la descripción va más allá de examinar o identificar, en este caso,
el concepto es más amplio porque comprende un análisis descriptivo que está especificado en los objetivos
de un estudio o investigación descriptiva.

Entre los diferentes tipos de análisis descriptivos encontramos:

 Caracterización global del objeto de estudio,


 Determinación de los objetos sociales que tienen ciertas características,
 Descripción del contexto en el cual se presenta cierto fenómeno,
 Descripción de la magnitud del fenómeno,
 Descripción de las propiedades que tiene el objeto de estudio,
 Descripción de las diferencias que hay, o se presentan, entre dos o más subgrupos de la población que
es objeto de estudio,
 Descripción de las partes, categorías o clases que componen el objeto de estudio,
 Descripción del desarrollo o la evolución del objeto de estudio,
 Descripción de las relaciones del objeto de estudio con otros objetos.

La clasificación: es otra función específica de la investigación social y consiste en clasificar los objetos que
se estudian ya sea por grupos, estructuras, procesos, situaciones etc. Lo fundamental en esta función es
categorizar, la cual se lleva a cabo con base en uno o más criterios o características que posean los objetos
sociales. Vale la pena aclarar que los criterios pueden ser cualitativos o cuantitativos. Existe una forma
especial de clasificar y es la que está constituida por tipologías que se definen de acuerdo a una
característica esencial, por ejemplo la conducta que es determinada por la política, la economía, detectar
si son sociedades abiertas o cerradas etc.

La explicación: las personas continuamente nos hacemos preguntas sobre sucesos del acontecer social
como por ejemplo ¿porque ocurre el fracaso escolar? ¿Porque se da la delincuencia juvenil? etc. Las
respuestas a estas preguntas constituyen explicaciones de los fenómenos aludidos y son las ciencias
sociales las que se han encargado desde el siglo pasado, de dar respuestas a ciertos sucesos. Las ciencias
sociales tratan de cumplir con la explicación estableciendo factores determinantes (psicológicos,
económicos, climáticos, raciales etc.), hasta proposiciones de hipótesis y teorías explicativas. Las
explicaciones en las ciencias sociales no son tareas fáciles, porque debe enfrentarse a conciliar entre dos
enfoques diferentes: la explicación diacrónica, que consiste en la búsqueda de factores antecedentes,
históricos o genéticos y- por otro lado- la explicación sincrónica, la cual no contiene referencias temporales.

Componentes del proceso


El proceso de investigación comprende el enfoque y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos de
captación de información necesarios para construir preguntas y obtener respuestas pertinentes y fiables
acerca de un problema. Dicho problema no tiene que ser, necesariamente, de trascendencia económica o
social inmediata (aplicación práctica), sino que puede referirse a la creación de conocimiento sobre algún
asunto (investigación pura). La manera de plantear preguntas y proponer soluciones puede seguir,
básicamente, dos grandes vías o enfoques: una inductiva y otra deductiva (Método hipotético deductivo).
Pueden utilizarse de forma independiente o combinarse en una investigación, aunque la segunda parte de
la formulación de las hipótesis que determinarán el proceso y la contratación de los datos de respuesta.

Hay cinco grandes vías de acceso a la realidad social según el sociólogo Miguel Beltrán. A pesar de
considerar que el científico no puede seguir un solo procedimiento con independencia de su disciplina
académica o del tipo de realidad en la que opera (las ciencias sociales, o humanas, de la cultura, o de la
historia)no se pueden imponer en las metodologías diseñadas por las ciencias físico-naturales, como la
perspectiva positivista.

Tipos de investigaciones sociales


Según la finalidad
 Básica: tiene por objetivo principal aumentar los conocimientos de una determinada disciplina científica,
a pesar de no ser prioritaria la aplicación práctica,

 Aplicada: su objetivo principal es la aplicación práctica.


Según el alcance temporal
 Sincrónica: busca conocer cómo es un fenómeno social en un momento determinado,
 Diacrónica: busca la evolución de un fenómeno a lo largo del tiempo,
 Retrospectiva: pretende conocer la evolución de un fenómeno desde el pasado,
 Prospectiva: busca conocer la evolución posible de un fenómeno en el futuro.

Dentro de las investigaciones prospectivas encontramos dos tipologías diferenciadas: la de panel y la de


tendencia.

Según la profundidad
 Descriptiva: trata de conocer un fenómeno social sin importar las causas,
 Explicativa: pretende conocer el fenómeno social y sus causas.

Según la amplitud
 Macro sociológica: realizada sobre grandes grupos de población,
 Micro sociológica: sobre grupos de población más reducidos.

Según el carácter
 Cuantitativa: trata de fenómenos susceptibles cuantificación, haciendo un uso generalizado del
análisis estadístico y de los datos objetivos y numéricos,
 Cualitativa: se orienta a la interpretación de los actores, los propios sujetos que son objeto de
investigación.

Según las fuentes


 Primarias: utilizan datos o información de primera mano generada por los investigadores,
 Secundarias: utilizan información de segunda mano generadas con anterioridad o de forma ajena a la
investigación (registros, bases de datos y encuestas oficiales).

Según el ambiente
 De campo: (en contacto directos con la materia que se ha de investigar),
 De gabinete: (sin el propio contacto).

Metodología cuantitativa
Las ciencias físico-naturales tienen que ser fundamentalmente cuantitativistas, dado que tratan de contar
similitudes en los casos. Las ciencias sociales, tienen que utilizar una y otra metodología, la cuantitativa y
la cualitativa, según la tipología y la materia de la realidad a observar. Si se trata de observar similitudes
de los comportamientos (residenciales, estudios, renta, edad...) podremos contar los casos; pero si el
objeto de estudio es más cualitativo: comprender significados, diversidad de discursos, etc... habrá que
observar la diversidad de los casos. Por el contrario, el empirismo, se fundamenta en la obsesión para y
por los datos numéricos y despreciar cualquier otra vía, parece olvidar que hay realidades sociales donde
los datos no aparecen en contextos de máxima racionalización ordenación. La diferencia precisa en forma
de intervalo entre unos y otros valores, o datos, no siempre están naturalmente y lógicamente ordenados,
es más, muchas realidades observables no están dispuestas previamente en forma numérica.

Características
 La estrategia más relevante de acceso a los datos, es la encuesta.
 El objetivo de investigación son hechos sociales.
 El tipo de análisis utilizado se basa en procedimientos estadísticos:

Metodología cualitativa
La diferencia entre propiedades cuantitativas y cualitativas reside en que en las primeras, el valor específico
de la propiedad es una medida, grado o cantidad; mientras que, en las segundas, es una forma que puede
permitir su valoración y cuantificación. La diferencia entre ambas es pues provisional.

Las técnicas cualitativas no son menos matemáticas que las cuantitativas, son incluso anteriores, dado que
la ciencia del orden calculable es anterior a la de los números.

Los datos primarios son una enunciación lingüística, incluso los datos secundarios están producidos en
todo caso por medios técnicos que implican convenciones verbales de significados. Así pues, superado el
viejo debate sobre la preeminencia científica por ambas metodologías, parece inapropiado defender
exclusivamente una única vía para realizar investigaciones de todo tipo, es más, a menudo la “estrategia
de la complementariedad” será la más adecuada para acceder al conocimiento de los hechos o de
fenómenos sociales complejos.

Características
 Las técnicas más importantes de captación de los datos son el grupo de discusión (reunión de 7 a 9
personas que representan un determinado grupo social) y las entrevistas en profundidad (entrevistas
sin cuestionario pero con un guion mínimo);

 Las personas son anónimas y se las escoge como representativas de un grupo, perfil o discurso social;

 El análisis de los discursos, descubrir los valores, las normas culturales, los prejuicios, las actitudes de
un determinado grupo social.

Métodos y técnicas de investigación de la Sociología

Tema 1.2.1 Métodos

El método sociológico es la aplicación de conceptos y técnicas de investigación para reunir datos y su


tratamiento para sacar conclusiones sobre hechos sociales.

1) METODO HISTORICO: Estudia los eventos, procesos e instituciones de las civilizaciones, con el
propósito de encontrar los orígenes o antecedentes de la vida social contemporánea y de esta manera
comprender su naturaleza y funcionamiento. Se parte de la idea de que nuestras costumbres y formas
de vida social tienen sus raíces en el pasado.
2) METODO COMPARATIVO: Involucra la comparación de diferentes tipos de instituciones o grupos
de gente para analizar y sintetizar sus diferencias, así como sus similitudes. Se parte del supuesto de
que estas divergencias y similitudes permiten conocimientos precisos de ciertos fenómenos,
instituciones, estructuras y culturas.

3) METODO ESTADISTICO COMPARATIVO: Mide matemáticamente los fenómenos sociales, para


analizar sus relaciones y así llegar a generalizaciones sobre su naturaleza y significado. Se parte del
supuesto de que los datos cualitativos pueden ser convertidos en términos cuantitativos (el ejemplo
más conocido es la sociometría).

4) METODO DE ESTUDIO DE CASOS: Puede ser empleado para el estudio de una situación, una
comunidad, un grupo, una institución o un individuo. El método de estudio de casos es un método
descriptivo en el que se maneja un gran número de variables e indicadores. Generalmente no se parte
de un problema definitivo ni de hipótesis. Se intenta lograr una descripción precisa de una realidad
limitada sobre una variedad de fenómenos, estructuras y procesos en los que se hace resaltar sus
características particulares. En este caso se parte del supuesto de que un caso particular es
representativo para muchos otros casos similares que hacen posible una generalización.

5) METODO DE COMPRENCIÓN: Se emplea para el estudio de fenómenos sociales que tendrían


que ser evaluados en cuanto a su significado intrínseco. El investigador tiene que entender cuál es el
significado para los individuos de un grupo de ciertos compromisos asumidos por ellos mismos. Este
método, detalladamente descrito por Max Weber, se distingue entonces de los métodos estrictamente
empírico-científicos.

6) METODO EXPERIMENTAL: Este método se ha diseñado a partir de las investigaciones en las


ciencias naturales. En el método experimental se trabaja a través de hipótesis bien precisas para
descubrir relaciones causales. Se caracteriza por la manipulación de una o varias de las variables
independientes por parte del investigador y dado que en los procesos sociales es imposible modificar
todas las variables que uno quisiera, este método encuentra poca aplicación en la sociología. No
obstante, ha gozado de largos períodos de popularidad en la psicología y en la aplicación de la misma
en la educación.

7) METODO FUNCIONALISTA: Estudia los fenómenos sociales desde el punto de vista de las
funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales, como por ejemplo, clases, en una
sociedad. El funcionalismo afirma que el sistema total en una sociedad está compuesto de partes que
están interrelacionadas e interdependientes, y que cada una cumple una función necesaria en la vida
de un grupo.

8) METODO ESTRUCTURAL: Se realiza por medio de un análisis de la sociedad en sus relaciones


formales. En realidad es un enfoque en cuanto que no indica cómo se va a estudiar los fenómenos y
procesos sociales, sino que indica qué es lo que se va a estudiar (la estructura).

9) METODO ESTRUCTURAL-FUNCIONAL: Este método consiste en procedimientos y técnicas para


investigar la función de los fenómenos sociales en la estructura de la sociedad. Su fundamentación
filosófica se halla en el positivismo. En el estructural-funcionalismo existen teorías de alcance medio y
no integradas en un sistema global teórico. Por consiguiente, resulta difícil plantear investigaciones en
esta corriente sociológica, para señalar las bases de un desarrollo integrado, en tanto que el marco
teórico que fundamenta estas investigaciones no presenta tal integración.
10) MÉTODO DIALÉCTICO: La dialéctica busca una explicación de las contradicciones y conflictos
en la sociedad, formulando de esta manera una relación dialéctica respecto al objeto.

Tema 1.2.2 Técnicas


Son respuestas para alcanzar un fin o resultado propuesto, y permiten la aplicación del método por
medio de elementos prácticos, concretos y adaptados a un objeto bien definido.

Las técnicas científicas de investigación sociológica son:

EXPERIMENTO: Es cuanto todas las variables excepto una (variable independiente) son mantenidas
constantes o controladas y el sociólogo registra lo que ocurre a medida que manipula la variable
independiente. Pueden ser de laboratorio que es cuando las personas o los materiales son llevadas al
laboratorio para el estudio o de campo es cuando se lleva la investigación al sujeto.

Para poder observar si los cambios en la variable independiente afectan el resultado del experimento
y como lo afectan el sociólogo dividirá a los sujetos en:

Grupos experimentales: son grupos en donde la variable independiente ha sido manipulada en forma
diferente.

Grupo de control: sujetos que son semejantes al grupo experimental en todos los aspectos excepto en
la variable que se esta estudiando. El propósito de tener un grupo de control es establecer una base
de control.

ESTUDIOS DE OBSERVACION: Son parecidos a los experimentos pero el sociólogo no manipula la


variable, el sociólogo observa algo que ocurre o que ya ha ocurrido por si mismo. Depende de la
observación sistemática controlada.

De acuerdo con el material que se va a estudiar hay distintos tipos de procedimientos, que no
necesariamente son excluyentes unos de otros:

· Estudios impresionistas: son relatos informales, descriptivos y analíticos basados en observaciones


menos controladas, son una observación organizada de observaciones deliberadas. El prejuicio es el
principal problema que existe en la investigación impresionista porque los sentimientos del observador
pueden confundir los resultados.

· Estadística: las estadísticas son datos medidos organizados y sirven para hacer comparaciones. Son
tan confiables o no como sea el método científico de la persona que los compila.
Cuestionario y entrevista: son formas sistemáticas de hacer preguntas bajo controles científicos. Un
cuestionario se contesta personalmente por el informante y la entrevista se llena por un entrevistador
capacitado hay dos tipos de entrevista:

Estructurada: a cada entrevistado se le hace la misma serie de preguntas exactamente en el mismo


orden, este tipo es muy rígido pero los datos se pueden comprar y tabular fácilmente.
No estructurada: brinda mucha más flexibilidad al investigador y libertad de respuesta al sujeto, pero
las respuestas son muy difíciles de comparar

Observación participante: el investigador busca hacerse parte de lo que va a estudiar mediante la


participación es decir tiene que vivir lo que está estudiando. Sin embargo el observador-participante
puede involucrarse emocionalmente y perder la objetividad y neutralidad.

Estudio de casos: relato detallado y completo de un hecho situación o desarrollo, puede ser la historia
de la vida de una persona, el relato completo de un hecho o el estudio detallado de una organización.
El investigador podrá ser participante o no participante. Este tiene dificultades porque no se puede
generalizar con un solo caso y estudiar muchos casos sería muy costoso.

MUESTREO: De un grupo grande de individuos, se extrae una cantidad más pequeña representativa
y se estudia. El resultado corresponderá al grupo grande también, es decir se va a generalizar. Si la
muestra se elige adecuadamente, nos dará una imagen exacta del universo completo que se estudia.

Muestra incontrolada: no hay controles que aseguren que será representativa.

Muestra al azar: se elige de tal manera que cada persona en el universo que se está estudiando tenga
una oportunidad igual de ser seleccionada en la muestra.

Muestra estratificada al azar: primero se determina que porcentaje de cada categoría del universo que
se estudia estaría en la muestra y luego programamos la computadora para que elija una muestra al
azar dentro de cada categoría.

Muestra auto elegida: está formada por voluntarios que quieren participar en ella.
CIENCIAS SOCIALES, FORMACIÓN CIUDADANA E INTERCULTURALIDAD

PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA


Uno de los grandes problemas sociales de Guatemala, es la pobreza, a pesar de ser un país rico en recursos naturales,
lamentablemente los malos gobiernos que hemos tenido no han sabido o no han querido buscar el crecimiento
económico para que baya de la mano con el crecimiento de población, y de esta forma estos satisfagan sus necesidades
básicas, como lo es la vivienda, la salud y la alimentación.

Después de estar en constante lectura de los documentos de lo que es dependencia económica, he llegado a
comprender la raíz de los problemas que a diario se dan en muestro país, producto de la mentada globalización así
como, de los famosos tratados de libre comercio en donde se perjudica calladamente a todos ya que queramos o no nos
perjudica ya que los efectos son culturales, políticos sociales y económicos.

problemas sociales más graves de Guatemala


1- Violencia

Guatemala es hoy día uno de los países más violentos del mundo. La violencia es una de principales amenazas
contra la seguridad pública y la salud. Según datos de 2016, hasta octubre del año pasado había 15 asesinatos
al día. Esto significa que hasta esa fecha hubo más de 4.600 crímenes.

Con estas cifras queda claro que la situación en el país centroamericano es realmente grave y preocupante. La
situación es comparable con un conflicto armado, aunque oficialmente no existe guerra.

Otro de los problemas que aqueja al país es la violencia contra las mujeres. De acuerdo a cifras de octubre del
pasado año, entre dos y cinco mujeres mueren diariamente de forma violenta en Guatemala. Además, al día 22
de ellas son violadas y una de cada cinco adolescentes ya es madre o se encuentra embarazada.

2- Corrupción

Otro de los grandes problemas que enfrenta Guatemala es la corrupción. Este país lleva años sufriendo de una
corrupción generalizada que hoy día apenas comienza a tener solución. En 2015 los guatemaltecos vieron cómo
el ex-presidente Otto Pérez Molina y parte de su gabinete fueron acusados por corrupción y otro tipo de delitos
como sobornos. En el país se había establecido una red criminal que era manejada por el mismo gobierno. En
2016, la fiscal general Thelma Aldana aseguró que unas 70 personas pertenecientes a la élite política y
económica estaban implicadas en el lavado de dinero y en sobornos. Durante muchos años la corrupción fue
tolerada en el país, eso llevó a la impunidad y al reforzamiento de las estructuras criminales.

3- Drogadicción

Otro de los grandes problemas es la drogadicción. El país ha sido durante mucho tiempo un lugar para el
trasiego de drogas, pero ahora tiene índices alarmantes de consumo. Este problema afecta especialmente a la
población joven. Por tanto, una de las principales acciones que intentan llevar a cabo las autoridades es la
prevención de la venta drogas y de bebidas alcohólicas cerca de los centros educativos. Tras diferentes
encuestas se ha determinado que una gran parte de las mujeres jóvenes que consumen drogas comenzaron
en este mundo solo por curiosidad. El lugar preferido para el consumo de estas sustancias suele ser la calle
debido a la influencia de las amistades.
4- Analfabetismo

El analfabetismo es otro de los graves problemas presentes que Guatemala. Para 2015 había 1.300.000
personas que no sabían leer ni escribir. Este problema suele considerarse como una epidemia que atenta no
solo contra la libertad, sino también contra el progreso de los pueblos. Esto se debe a que una población
analfabeta tiene muchísimas limitaciones. Estas personas no saben leer sus derechos ni tampoco redactar un
currículum vítae para buscar empleo, por ejemplo. El analfabetismo es un mal crónico que condena a los
pueblos a la explotación y a la opresión. Por ello, en los últimos años las autoridades han llevado a cabo
diferentes iniciativas para disminuir los índices de analfabetismo en la región. Así esperan que para 2021 puedan
alcanzar un índice de alfabetismo superior al 96 %.

5- Desempleo

El desempleo es uno de los principales problemas que afecta a la población guatemalteca, tanto en las áreas
urbanas como en las rurales. Según la ENEI (Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos), para 2016 se calculaba
que la población desocupada era de 204.000 personas. Esto respecto a la población económicamente activa,
que era de unas 6.6 millones de personas. En Guatemala la población en edad de trabajar alcanza los 10.7
millones.

Pero el mayor problema respecto al desempleo afecta a los más jóvenes. La falta de oportunidades oprime a
los nuevos profesionales, muchos de los cuales se ven forzados a emigrar. Según datos del Instituto Nacional
de Estadística revelados en la misma encuesta, el grupo de población que tiene más retos para emplearse es
el de los jóvenes que tienen entre 15 y 24 años.El año pasado la tasa de desempleo abierto aumentó a 3.1 %,
superando el 2.7 % de 2015.

6- Desnutrición

Otro de los grandes problemas presentes en este país centroamericano es la desnutrición. De enero a
noviembre de 2016 fallecieron 111 niños menores de 5 años a causa de la desnutrición. Este es un problema
que afecta a más de la mitad de la población guatemalteca. Y según una investigación realizada por la UNICEF
en 2014, el 43.4% de la población infantil (menores de 5 años) presentó cuadros de desnutrición crónica. Esto
significa que cuatro de cada diez niños en Guatemala sufrían de un retardo en la talla para su edad.

Una parte del problema de la desnutrición ha sido causada por los efectos de la pérdida de las cosechas, por
los bajos ingresos del sector cafetalero y por la disminución de los servicios de salud. El mayor número de casos
se encuentran en las áreas rurales, en la población indígena y en los niños de padres con bajos niveles de
educación.

7- Pobreza

La pobreza es otro de los graves problemas que aqueja a la población guatemalteca. La corrupción, el
desempleo y el analfabetismo son algunos de los factores que han incidido en los altos índices de pobreza de
este país. Para el 2016, Guatemala figuraba como uno de los países más violentos y pobres del mundo. Este
país centroamericano es considerado como un país rico lleno de pobres. Si bien es cierto que durante los últimos
años la economía local ha tenido un crecimiento estable en torno al 4%, esto no ha tenido repercusiones en la
sociedad. Lo que quiere decir que una gran parte de la población continúa en la pobreza. Según cifras, esta
sería del 59,3 %. Estos datos dejan en evidencia que Guatemala es uno de los países latinoamericanos con
más desigualdad.

8- Delincuencia
La delincuencia es un problema social que está estrechamente ligado con la violencia. Pero también está
vinculada con diversos factores económicos, sociales y culturales como el desempleo, la pobreza, el
subdesarrollo, la desigualdad social, la discriminación, el hacinamiento, entre otros.

En la actualidad Guatemala se encuentra en alerta por la delincuencia y el crimen organizado. Así lo ha hecho
saber el propio presidente de la República, Jimmy Morales. Según ha expresado el jefe de Estado, la población
está viviendo una “amenaza de alta intensidad”. Por tanto las autoridades se encuentran en la búsqueda de un
plan que les permita neutralizar tanto la delincuencia común como la organizada.

9- Explotación minera

La explotación minera ha puesto en peligro la vida de muchas personas. En los últimos años se han
generalizado los conflictos relacionados con la minería. Tanto comunidades indígenas como no indígenas han
comenzado a protestar contra el emplazamiento de minas en sus tierras y cerca de sus hogares. La población
teme que estas actividades puedan afectar negativamente sus medios de subsistencia y su vida en general. La
actividad minera ha traído como consecuencia diversos conflictos, en especial porque no se han respetado los
derechos humanos de muchos de los pobladores de estas zonas mineras. Una parte de la población ha tenido
que sufrir años de amenazas, violencia y el resultado de esto han sido personas heridas y muertas. Muchos de
los que protestan se convierten en blanco de amenazas o ataques. Y lo peor de todo es que en la mayoría de
los casos, los responsables de esos actos no le rinden cuentas a la justicia.

10- Alcoholismo

El alcoholismo en un mal social que afecta a muchos países y Guatemala es uno de ellos. Este suele ser uno
de esos temas de los que no se habla demasiado, pero no significa que no exista. Lo peor de todo es que este
problema es la causa número uno no solo de enfermedades sino también de accidentes, de pérdida de empleo,
de problemas económico e incluso de desintegración familiar. Según cifras de Alcohólicos Anónimos, para 2014
había en Guatemala al menos seis millones de personas alcohólicas. Y el mayor problema es que la cifra ha
ido incrementando y son las mujeres y jóvenes las que mayormente sufren de esta adicción.

Cómo elaborar un diagnóstico en la escuela


¿Cómo podríamos elaborar un esquema para desarrollar un diagnóstico en la escuela? Obviamente, no es
posible pensar en un modelo único para tal efecto, pues, como hemos visto, la estructura de un diagnóstico
dependerá directamente de diversas circunstancias: la naturaleza del problema, el contexto, los recursos,
el tiempo, la formación académica del investigador, las preferencias metodológicas, etc.
Sin embargo, sí es posible hacer referencia a algunos momentos y apartados que, por lo general, son
considerados en la estructura de la mayoría de los diagnósticos aplicados en el ámbito educativo, algunos de
los cuales ya han sido abordados en el Capítulo VI, correspondiente a La Investigación. Veámoslos.
1. Análisis de la práctica educativa.
Este paso inicial es fundamental en la construcción del diagnóstico, pues consiste en localizar una
problemática general verdaderamente relevante, pero que, a la vez, sea susceptible de solución.
No obstante, aunque parece fácil, es esta tal vez una de las etapas más difíciles del trabajo, pues puede
ocurrir que el investigador principiante opte por un proyecto demasiado ambicioso. En ese sentido, en ningún
momento debe perderse la objetividad respecto de los recursos y posibilidades reales, así como las
limitaciones del propio investigador.
Tal vez uno de los obstáculos más comunes al que se enfrenta el investigador principiante es el de empezar a
manifestar sus ideas por escrito. Es frecuente que en este momento muchos piensen en abandonar la
empresa. Lo que yo puedo recomendar es que se debe escribir conforme se vaya investigando, anotando
ideas extraídas de los documentos consultados, o ideas del propio investigador, todo aquello que se le venga
a la mente. No importa que las ideas aparezcan inicialmente desordenadas e inconexas; más tarde se podrán
organizar.
Puede presentarse también el hecho de que en la elección de la problemática se anteponga la intención de
resolverla rápidamente y que, durante el transcurso del trabajo, esta expectativa ocasione desánimo en el
investigador, por no estar preparado para asimilar que, en no pocas ocasiones, la investigación puede resultar
lenta y hasta tediosa, pues la solución efectiva de ciertos problemas requiere de mucho tiempo, decisión y,
desde luego, la aportación de capacidades personales, tales como el pensamiento lógico y hasta la intuición.
En nuestro caso específico resulta deseable remitirse al análisis de la práctica docente propia, con el fin de
localizar una problemática. Sin embargo, es indiscutible que existen problemas más allá de nuestra propia
actividad docente. Por ejemplo:
a) ¿Ha sido adecuada, en términos de eficiencia y eficacia, la actividad directiva de la escuela?
b) ¿Se aprovechan óptimamente los recursos generales con los que cuenta la institución?
c) ¿Se ha sistematizado el análisis de los resultados obtenidos con la aplicación de
distintos métodos didácticos?
d) ¿Qué situaciones extraescolares afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje?, etc.
2. Obtención de indicadores.
Así pues, es recomendable la elaboración de una relación de dificultades generales que el profesor enfrenta
cotidianamente, dificultades en las que pueden verse involucrados alumnos,
contenidos, procedimientos técnico-metodológicos, autoridades escolares, autoridades de la comunidad,
padres de familia, docentes, etc.
Procede, entonces, intentar una jerarquización de las problemáticas detectadas y confrontarlas con los
recursos que posee el diagnosticador, debiendo considerar también, como ya ha sido señalado, sus
limitaciones, con el fin de advertir, en una primera aproximación, las posibilidades de intervenir en su solución.
Las situaciones que se advierten irregulares o insatisfactorias, como pueden ser la relación escuela-
comunidad, los problemas de enseñanza y de aprendizaje, el ambiente escolar, etc., constituyen formalmente
los primeros indicadores.
3. Selección de una problemática.
De hecho, esta selección constituye el primer momento del proceso investigativo, y algo muy importante es la
circunstancia de que los indicadores contribuyen a facilitar la decisión del investigador para elegir una
problemática determinada. Y aunque puede parecer ocioso, reiteraré que ésta no deberá ser ajena al ámbito
de la práctica cotidiana del profesor. (Ver "La elección del tema", p. 100)
4. Definición del problema.
Al inicio, esta parte de la investigación aparece muy general, y hasta un poco confusa. Sin embargo, conforme
se avanza en la investigación se va también perfilando con mayor precisión, reduciéndose en su dimensión
exclusivamente a sus elementos y relaciones básicas. (Ver "Planteamiento del problema", pp. 100-106)
Los elementos que conforman al problema son las características y factores de la situación problemática.
La delimitación clara del problema posibilita su solución en gran medida, pues un enfoque objetivo del mismo
le da dirección al proceso investigativo. Recordemos a Einstein se le atribuye el haber afirmado que la
correcta definición de un problema resulta más importante que la propia solución.
Con relación al diagnóstico, el problema se aprecia, inicialmente, cuando una situación se advierte
insatisfactoria. Ya de manera objetiva se dice que es la discrepancia entre el ser y el deber ser es decir, entre
realidad-normatividad.
Un "problema" es el conjunto de circunstancias que obstaculizan la consecución de un fin determinado.
Enseñanza y aprendizaje, desarrollo de la personalidad, metodologías para la enseñanza de la lecto-
escritura, planeación de actividades, evaluación del aprovechamiento escolar, etc., constituyen problemáticas
muy amplias y complejas de las cuales, si se desea obtener una respuesta o una solución concreta,
necesariamente habrá que derivar una cuestión más específica.
De tal manera que el problema puede ser enunciado en forma interrogativa o como expresión del mismo.
¿Qué temas pueden, en nuestro ámbito resultar interesantes para ser abordados a través de una
investigación, que bien podría iniciar con un diagnóstico? He aquí algunas sugerencias.
1. Impacto de la televisión en los niños de 6 a12 años.
2. Hábitos de lectura en un grupo determinado de profesores de las escuelas primarias de la región.
3. Hábitos de lectura de profesores de español de las escuelas secundarias de la región.
4. Actitudes de los profesores ante la normatividad oficial.
5. Relaciones maestro-padres de familia.
6. Comparación del desarrollo educativo entre los medios urbano y rural.
7. Factores asociados con la deserción escolar.
8. Factores asociados con la reprobación escolar.
9. Impacto de los programas de actualización en los docentes.
10. Mitos y realidades de la Carrera Magisterial.
5. Determinación de objetivos.
Es importante tomar en consideración si los objetivos se refieren a investigaciones descriptivas o
participativas. En el primer caso, el investigador deberá clarificar qué resultados son exclusivamente
aplicables a la muestra y cuáles a todo el universo de la investigación. Recuérdese que este tipo de
investigaciones, por su carácter descriptivo, debe orientarse al ser y no al deber ser.
En cuanto a los objetivos correspondientes a las investigaciones de tipo participativo, debe cuidarse que éstos
concuerden con los resultados obtenidos en la investigación, evitando en lo posible los intereses personales.
6. Elaboración del plan de abordaje.
Es absolutamente indispensable planear el trabajo a realizar. Puede iniciarse elaborando una relación de
encabezados de cada parte del trabajo para que, una vez enlistados, proceder a organizarlos
secuencialmente y por capítulos. Esta estructuración nos permite conformar una especie de esqueleto del
trabajo investigativo.
Lo anterior no es difícil si consideramos que todo plan de abordaje se constituye con tres partes: introducción,
desarrollo y conclusiones. A partir de cada una de ellas deberá realizarse la relación de los encabezados
aludidos en líneas anteriores.
Durante el diseño del plan de abordaje se tomarán en cuenta las limitaciones a las que habrá de enfrentarse
el investigador, como por ejemplo: tiempo disponible, dinero, disponibilidad de recursos humanos,
informativos, técnicos, aspectos sociales, políticos, etc.
7. El Cronograma.
Como puede inferirse de su nombre, se trata de un esquema de tiempo que resulta muy útil para el
investigador, pues le permite fijar, con bastante aproximación, el tiempo que habrá de emplearse en el
desarrollo de cada etapa del proceso investigativo, a la vez que, bien observado, hace posible controlar la
tendencia a prolongar el tratamiento de cada etapa de la investigación. Y es que algunas de estas etapas no
pueden iniciarse si no se han concluido otras.
Igualmente, la sistematización del trabajo con base en un cronograma permite fijar, con bastante
aproximación, el tiempo que habrá de emplearse en el desarrollo de cada etapa. Aunque, al elaborar el
cronograma, es necesario que sean considerados los contratiempos que pueden demorar el desarrollo de la
investigación, tales como: el trabajo de campo, periodos de inactividad por vacaciones, etc. Por ello,
recomiendo utilizar la llamada fórmula PERT, cuyas iniciales corresponden a Planned Evaluation and Review
Technique (Evaluación Planeada y Técnica de Revisión):
Selección y formulación del problema
A continuación se describen cinco pasos que facilitan la selección y formulación del problema de
investigación, pero, como se afirmó anteriormente, no existen técnicas especiales para realizar la formulación
del problema de investigación. «La labor científica es un trabajo donde la libertad y la creación cumplen un
papel central en forma dinámica ejecutando tareas en forma paralela que se complementan y determinan
mutuamente.
Los pasos para la formulación del problema no son rígidos, se interrelacionan dentro
del proceso correspondiente a su planteamiento, tal como se observa en la figura
Planteamiento del problema

La figura muestra la relación integrada de los pasos para formular un problema de investigación.
El primer paso es establecer el tema general, área, fenómeno o situación que necesita ser estudiada, teniendo
en cuenta que el problema de investigación se origina a partir de una situación de necesidad en la que
aparecen dificultades sin resolver o conocimientos que no se han verificado porque la ciencia es una actividad
social unida a la búsqueda y obtención de conocimientos.
Los problemas se presentan en cualquier actividad de la práctica diaria. En efecto, el profesional de la salud
puede seleccionar problemas tendientes a identificar las necesidades de salud de la comunidad en la cual
trabaja, para lograr una efectiva participación de las personas en el desarrollo de los programas que se
implementan.
En el campo de la educación puede encontrar posibles problemas investigando los efectos de las
modificaciones tecnológicas del aprendizaje, tanto individual como de grupos. También puede encontrar
problemas que ameriten una investigación en la práctica profesional a nivel preventivo, de tratamiento y
rehabilitación de personas afectadas, tendiente a mejorar la calidad de la atención en salud. Treece asegura
que «es necesario desarrollar nuevos métodos y técnicas en el cuidado de pacientes a medida que las
responsabilidades de enfermería cambian y se expanden y es la investigación la que debe brindar las bases
para estos cambios»l1. Este concepto es aplicable a las otras profesiones de la salud.
La observación, el trabajo crítico que realiza la persona en su área específica le proporciona la oportunidad de
descubrir fenómenos o situaciones que ameritan una investigación científica.
Para hallar problemas de investigación es recomendable tener en cuenta:
 La existencia de realidades sociales no estudiadas o parcialmente desconocidas. Es decir, problemas que
necesitan solución.
 Considerar fenómenos cuya causa o razón se ignora o existen pocas bases etiológicas demostradas.
 Atender las incongruencias y contradicciones en los asuntos polémicos y las conclusiones no demostradas.
 Basarse en estudios, conferencias, observaciones y en la reflexión.
 Leer, escuchar y trabajar con sentido crítico.
 Explorar áreas de insatisfacción y los factores que puedan influir en la misma.
¿Cómo seleccionará el investigador un problema para su estudio entre un conjunto de posibles temas
susceptibles de investigar? Los aspectos que ayudan a su selección son los intereses personales y el
estímulo que se le ofrece.
 Los intereses personales y sus juicios de valor. El problema seleccionado «debe tener importancia
suficiente para que las observaciones amplíen los conocimientos personales del investigador y la base de
los conocimientos de otras personas»13. Es importante tener presente que el investigador que sabe cuáles
de sus preferencias han tenido influencia en la selección de un problema estará más capacitado para
prevenirse de desviaciones, en comparación con aquel que trabaja con la idea de orientarse solamente por
consideraciones científicas. En este caso, el único medio para mantener el procedimiento científico dentro
de lo razonable es el constante conocimiento de dónde y cómo pueden influir tales criterios de selección.
 El estímulo económico que establecen las asociaciones para investigar sobre determinados temas es otro
factor que puede influir en la selección de un problema de investigación.
El segundo paso para la formulación del problema es realizar la revisión inicial de la literatura sobre el tema
escogido teniendo en cuenta la informaciónactualizada de los últimos avances significativos al respecto, las
dificultades o vacíos existentes, las sugerencias dadas en investigaciones anteriores sobre problemas, pues
«todo trabajo de investigación se fundamenta sobre el conocimiento anterior, y en particular sobre las
conjeturas mejor confirmadas.
Un conocimiento completo de lo existente en el campo o área es la forma más científica de hallar lo que falta o
necesita explorarse. Esta revisión bibliográfica es importante en el proceso de selección del problema, pues
un análisis cuidadoso evitará duplicar estudios, revelará la existencia de diversos aspectos en el tema
seleccionado que sean susceptibles de tratar en conjunto o separadamente. También se advertirá la
imposibilidad práctica de abarcar todos los aspectos descubiertos en un solo estudio. En resumen, se requiere
consultar revistas científicas actualizadas para hacer una revisión bibliográfica lo más amplia posible, pues
éstas reflejan con mayor dinamismo que los libros, los avances en e conocimiento.
El tercer paso y uno de los más importantes es limitar el problema. Esto consiste en seleccionar tema o
aspecto específico del tema general que permita realizar en forma concreta un estudio investigativo. Se
elegirá el más interesante, significativo y de acuerdo con la preparación, interés y recursos con que cuente el
investigador. Es decir, «reducir el problema a su núcleo significativo, probablemente fructífero con las ayudas
del conocimiento disponible.
El cuarto paso es realizar la segunda revisión bibliográfica -la más analítica y particular- pasando del enfoque
global a uno específico y limitado, cuyo contenido se relacione directamente con el problema seleccionado. Se
analizará toda investigación previa sobre el tema, lo observado, las conclusiones sin demostrar, sugerencias
acerca de metodologías, experiencias positivas y negativas de trabajos anteriores.
Por último, se procederá a formular -enunciar, o definir- por escrito el problema seleccionado, especificándolo
con detalle y precisión. En este paso se tendrá en cuenta que:
 El problema ha de formularse en términos concretos, claros, explícitos para que se determine exactamente
lo que se pretende estudiar. No se deben permitir ambigüedades para que todo investigador lo pueda
entender en la misma forma como se definió en el estudio.
 No se confundirá con otros fenómenos ni se incluirán en la definición otros aspectos que no se contemplen
en el estudio; es decir, debe delimitarse.
 El problema seleccionado expresa la relación entre dos o mas variables, cuando el estudio trata de
identificar las relaciones existentes entre un fenómeno y las causas de éste.
 El objetivo del estudio debe tener estrecha relación con el problema seleccionado, pero no debe
confundirse con éste, porque el objetivo no siempre es igual al problema de investigación.
Ejemplo: En un colegio de bachillerato se realiza desde hace cuatro años un programa educativo
sobre higiene oral. En las directivas de la institución no existe consenso acerca de la importancia de continuar
con éste. Ellas planifican un estudio con el objetivo de identificar la influencia del programa en la higiene oral
de los estudiantes y seleccionan como problema los conocimientos y actitudes de éstos hacia la higiene oral.
Los resultados del estudio servirán como base a las directivas para tomar una decisión acerca de la utilidad de
seguir con el programa y sus posibles modificaciones.
El quinto paso es enunciar por escrito el problema seleccionado, lo cual puede hacerse en forma de pregunta,
pues así se plantea directamente. Es importante delimitar el problema de investigación porque lo ubica dentro
del contexto teórico o conceptual y es la base para la formulación de hipótesis; además, constituye el punto de
referencia que debe orientar la investigación en todo momento. De esta manera, puede ayudar a dirigir la
recolección de los datos y su análisis posterior16.
Una vez enunciado por escrito el problema seleccionado se hace un análisis crítico sobre el mismo para
valorar el cumplimiento de las condiciones mencionadas anteriormente -condiciones del problema y proceso
en la selección y formulación.
Como ejemplo del proceso de selección y formulación de un problema de investigación se puede abordar el
siguiente: un centro de salud ofrece entre sus programas la atención y seguimiento a las personas con
problemas de hipertensión. Se observa que el número de personas que asisten al programa es bajo con
relación al recurso humano y físico asignado para el desarrollo del mismo. Se deben tomar algunas decisiones
respecto a la cobertura de la atención de hipertensos, hacer modificaciones al programa o continuar con las
actividades que se están realizando.
Entre los aspectos a considerar para tomar una decisión se encuentran los siguientes:
 1. ¿Cuál es la tasa de hipertensos en el lugar?
 2. ¿Cuál es la cobertura de atención del programa durante los años de funcionamiento?
 3. ¿Existen cambios en los diferentes años y meses por año?
 4. ¿Cuál es el ingreso familiar mensual y el lugar de residencia de los usuarios del programa?
 5. ¿Cuáles son los conocimientos y las actitudes de los usuarios del programa?
 6. ¿Cuál es el grado de satisfacción de los usuarios del programa por la atención recibida?
A partir de los interrogantes enunciados se establece cuáles preguntas ameritan estudio para obtener
información. En las cuatro primeras preguntas no es necesario realizar una investigación porque los datos se
obtienen de los registros llevados en la institución.
La quinta y sexta preguntas referentes a los conocimientos, actitudes y satisfacción por el programa requieren
la realización de un estudio mediante la aplicación de los pasos del método científico para obtener respuestas
correctas.
Hasta el momento se cuenta con la selección del tema general sobre el cual se pretende realizar el estudio
sobre usuarios del programa de hipertensión; luego se hace la revisión inicial de literatura acerca de las
investigaciones realizadas. Con base en el análisis de trabajos publicados, sugerencias de expertos,
recomendaciones encontradas en investigaciones anteriores y la situación específica que se quiere evaluar,
se procede a delimitar el problema, seleccionar el tema a tratar en el estudio. Según el ejemplo citado, los
conocimientos y actitudes de los usuarios hacia el programa y el nivel de satisfacción por el servicio.
A continuación se realiza la segunda revisión de la literatura, más específica y directamente relacionada con el
tema seleccionado. Luego se formula por escrito el planteamiento del problema: ¿cuáles son los
conocimientos, actitudes y el nivel de satisfacción de los usuarios hacia el programa de hipertensión?

Fuente de información. Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que


contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y
seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del
proceso de investigación.

Tipos de fuentes
1. Fuentes para la búsqueda directa de la información.
2. Fuentes para la localización e identificación del documento.
Fuentes para la búsqueda directa de información
A este tipo de fuentes se les ha llamado tradicionalmente "fuentes de información inmediata". Se pueden
clasificar en fuentes de información primarias y obras de referencia.

Fuentes de información primarias

Son aquellas que contienen información original. Entre las que destacan, por su presencia en internet,
las monografías y las publicaciones periódicas.

 Monografías o libros electrónicos

En internet encontramos sobre todo obras monográficas de escritoras a texto completo. En la red están
disponibles mayoritariamente aquellas obras y escritos que han dejado de ser propiedad intelectual de sus
autoras o herederos/as por haber perdido su vigencia. Aunque cada vez se encuentran más obras editadas
con la intención de difundirlas en la red, éstas suelen ser publicadas por instituciones públicas.

 Revistas

Las publicaciones periódicas ofrecen un gran apoyo en los trabajos de investigación. Internet brinda un
soporte de grandes ventajas para la difusión de revistas especializadas, tanto científicas como de
divulgación, entre ellas la accesibilidad desde cualquier parte del mundo y la rapidez en la circulación de
los contenidos científicos.

Otras características de las revistas electrónicas que suponen una ventaja son: coste económico reducido,
difusión global, calidad de reproducción de las imágenes, suscripción y envío electrónico de trabajos,
suscripción personalizada, presencia de hipertexto, almacenamiento digital, buena comunicación autor-
lector e independencia comercial.

No todas las revistas accesibles en formato electrónico ofrecen su contenido a texto completo, algunas
solo presentan índices o algunos artículos previamente seleccionados. La mayoría de las grandes revistas
científicas se pueden consultar en formato electrónico, pero con la desventaja de que para ello debemos
suscribirnos previo pago.

Para favorecer el acceso de las revistas científicas se están llevando a cabo iniciativas de acceso libre
como el proyecto internacional DOAJ (Directory Open Access Journal) liderado desde 2003 por
la Universidad de Lund en el que se han recogido más de 2000 publicaciones de libre acceso de diferentes
procedencias.

 Obras de referencia

Entre las fuentes de información existen unas que han sido diseñadas especialmente para servir como
instrumentos eficaces en las tareas informativas y se denominan "obras de referencia" o de consulta, son
obras realizadas intencionadamente para la consulta rápida. "Son las fuentes apropiadas por sus objetivos,
plan ordenado, y forma de tratar los temas, para la consulta con fines de información o las que nos remiten
a otras obras para conocer o ampliar un tema dado, una cuestión". Para comentar y describir las obras de
referencia que se encuentran en Internet distinguiremos entre:

 Enciclopedias

Son las obras de consulta por excelencia, concebidas para resolver dudas, ampliar conocimientos o para
saber más sobre un tema concreto. Pueden estar ilustradas con fotografías, dibujos o mapas.

 Diccionarios especializados
Son obras de referencias ordenadas alfabéticamente que recogen, definen y aclaran el vocabulario de un
área del saber.

 Directorios

Son listas de personas, instituciones, organizaciones, etc. ordenadas alfabéticamente o por materia y que
ofrece los datos mas importantes para su identificación.

 Repertorios biográficos

Son obras, generalmente en forma de diccionario, que contienen biografías que han destacado a lo largo
de la historia en algún campo de la actividad. La mayoría de los repertorios encontrados son especializados
en alguna actividad profesional o área de conocimiento, aunque también localizamos algunos generales
menos exhaustivos.

 Estadísticas

Las estadísticas se han convertido en instrumento de análisis y toma de decisiones imprescindibles para
las personas que trabajan en la política, los/as profesionales e incluso los ciudadanos/as que pretendan
estar informados.

Las funciones que deben permitir la estadísticas son: ayudar, mediante la representación de datos o
gráficos, a resumir y extractar la información; permite descubrir y calcular patrones o conductas que se
muestran en los datos; y facilita la comunicación en científicos/as y profesionales.

Fuentes para la identificación y localización del documento


También denominadas "referenciales" o bien "de información directa o inmediata"

 Bibliografías

Son listados de referencias bibliográficas elaboradas con rigor, es decir, siguiendo un método establecido.
Las bibliografías o listados bibliográficos que están presentes en la red hacen alusión a referencias
bibliográficas de monografías y publicaciones periódicas en soporte papel. La mayoría de ellas están
especializadas en una determinada materia. Su página principal presenta una serie de temas que enlazan
con todas aquellas referencias relacionadas con él o bien aparece el listado de obras sin más.

 Catálogos de Bibliotecas

Sin duda alguna, los instrumentos para la búsqueda bibliográfica son las bases de datos bibliografías y los
catálogos de bibliotecas. La diferencia entre ambas está en que las primeras identifican los documentos, y
las segundas además de identificarlos, los localizan.

En cuanto al contenido, se diferencian en que las bases de datos bibliográficas, en su mayoría recogen los
artículos de las publicaciones periódicas mediante un análisis del contenido, mientras que los catálogos
recogen los datos de identificación de monografía y de publicaciones periódicas.

Los catálogos de bibliotecas consultables vía internet, a diferencia de las bases de datos, ofrecen la ventaja
de consulta gratuita, por ello también se les denomina OPAC (Open Public Catalog Access). Otra ventaja
es que cuentan con servicios de préstamo por correo, normalmente tienen una dirección de correo
electrónico para hacer la petición del documento/s que nos interesen en cuestión. Además, al igual que las
bases de datos, la mayoría permiten exportar los registros en diferentes formatos.
Fuentes de información de acuerdo al origen de la información
 Fuente de información personal.

Ofrecen información sobre, personas o grupos que se relacionan profesionalmente. Lo más común es la
transmisión oral. Destacan los colegios inviables y las acciones profesionales. Cualquier persona o grupo
puede constituir una fuente personal.

 Fuente de información institucional.

Proporciona información sobre una institución, entidad, esta como organización que realiza funciones o
actividades de interés publico.

 Fuentes de información documentales

Proporciona información a partir o sobre, un documento. El documento es el soporte el que contiene la


información y el que la trasmite. Esta tipología proporciona a su vez una nueva clasificación: las fuentes de
información según su contenido Fuentes de información según su contenido Se denominan fuentes de
información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de
información o conocimiento. Las fuentes se clasifican en: Primarias, secundarias y terciarias Según el nivel
de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.

Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.

Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos
oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o
privadas, patentes, normas técnicas. Las fuentes secundarias contienen información organizada,
elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros
trabajos o investigaciones.

Otras fuentes de información secundaria

Catálogos: Listas de descripciones bibliográficas con los datos de su localización. Bibliografías: Listas de
descripciones bibliográficas que permiten buscar, e identificar un conjunto de publicaciones sobre un tema,
un autor, un lugar, etc. Se presentan ordenadas por alguno de los elementos de la descripción. No informan
sobre su localización.

Boletines de sumarios: Recopilación de sumarios iniciales de revistas. Revistas de resúmenes: Presentan


junto a la descripción bibliográfica el resumen del contenido de un documento con comentario crítico.
Índices de citas: Son índices de autores con sus trabajos publicados, bajo cada uno de los cuales aparece
el conjunto de artículos en que han sido citados. Permite localizar autores que han tratado las mismas
materias (Social, Science, Citation Index).

Índices de impacto: Proporcionan, por un análisis bibliométrico, las revistas más citadas en un área de
conocimiento (Journal Citation Report).

Las fuentes terciarias Se ubican en el nivel terciario las tipificadas de repertorios de fuentes primarias y
secundarias y cuyo ejemplo más evidente son las "bibliografías de bibliografía" o los repertorios de obras
de consulta y referencia. Son aquellas fuentes que contienen información de las secundarias. Son fuentes
que no están muy tratadas aún en su conceptualización y naturaleza.
METODOS DE LA INVENTIGACION
Métodos empíricos de la Investigación Científica

Los métodos de investigación empírica con lleva toda una serie de procedimientos prácticos con el objeto y los
medios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y relaciones esenciales del
objeto; que son accesibles a la contemplación sensorial.

Los métodos de investigación empírica, representan un nivel en el proceso de investigación cuyo contenido
procede fundamentalmente de la experiencia, el cual es sometido a cierta elaboración racional y expresado en
un lenguaje determinado.

El método experimental

El experimento dentro de los métodos empíricos resulta el más complejo y eficaz; este surge como resultado del
desarrollo de la técnica y del conocimiento humano, como consecuencia del esfuerzo que realiza el hombre por
penetrar en lo desconocido a través de su actividad transformadora.

El experimento es el método empírico de estudio de un objeto, en el cual el investigador crea las condiciones
necesarias o adecua las existentes, para el esclarecimiento de las propiedades y relaciones del objeto, que son
de utilidad en la investigación.

El experimento es la actividad que realiza el investigador donde:

• Aísla el objeto y las propiedades que estudia, de la influencia de otros factores no esenciales que puedan
enmascarar la esencia del mismo en opinión del investigador.

• Reproduce el objeto de estudio en condiciones controladas.

• Modifica las condiciones bajo las cuales tiene lugar el proceso o fenómeno de forma planificada.

El objetivo del experimento puede ser: esclarecer determinadas leyes, relaciones o detectar en el objeto una
determinada propiedad; para verificar una hipótesis, una teoría, un modelo. Un mismo experimento puede
llevarse a cabo con variados fines.

El experimento siempre está indisolublemente unido a la teoría. En la teoría el problema se formula


esencialmente como un problema teórico, un problema que se refiere al objeto idealizado de la teoría y que se
experimenta para comprobar en un plano dialéctico, los conceptos teóricos pertenecientes a la teoría.

Las condiciones que rodea el objeto son aquellas condiciones naturales o artificiales creadas por el investigador
bajo la cual se realiza el experimento con los medios e instrumentos adecuados para la misma.

El hecho de que en el experimento el investigador provoca el proceso o fenómeno que desea abordar, hace que
el método experimental presente toda una serie de ventajas sobre los restantes métodos empíricos, estas son:
• Separación y aislamiento de las propiedades en las cuales presta atención para su estudio, del medio que
pueda ejercer influencia sobre ellas.

• Posibilidad de estudio del proceso o fenómeno en condiciones variadas.

• Reproducir el experimento.
La experimentación en el Proceso de la Investigación Científica crea la posibilidad de estudiar exhaustivamente
los nexos o relaciones entre determinados aspectos del mismo, y poner de manifiesto las causas condicionantes
de la necesidad de dicho fenómeno.

Las diversas clases de métodos de investigación

Podemos establecer dos grandes clases de métodos de investigación: los métodos lógicos y los empíricos. Los
primeros son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción,
análisis y síntesis, mientras que los métodos empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus
conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación.

Método lógico deductivo

Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. El
papel de la deducción en la investigación es doble:

a. Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de los conocidos. Una ley o principio puede
reducirse a otra más general que la incluya. Si un cuerpo cae decimos que pesa porque es un caso particular de
la gravitación.

b. También sirve para descubrir consecuencias desconocidas, de principios conocidos. Si sabemos que la
formula de la velocidad es v=e/t, podremos calcular la velocidad de un avión. La matemática es la ciencia
deductiva por excelencia; parte de axiomas y definiciones.

Método deductivo directo – inferencia o conclusión inmediata.

Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios.
Ejemplo:

"Los libros son cultura"


"En consecuencia, algunas manifestaciones culturales son libros"

Método deductivo indirecto – inferencia o conclusión mediata - formal.

Necesita de silogismos lógicos, en donde silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones, es decir
se comparan dos extremos (premisas o términos) con un tercero para descubrir la relación entre ellos. La
premisa mayor contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su
comparación resulta la conclusión. Ejemplo:

"Los ingleses son puntuales"


"William es ingles"
"Por tanto, William es puntual"

Método hipotético-deductivo

Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o
de principios y leyes más generales. En el primer caso arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos
y en segundo caso mediante procedimientos deductivos. Es la vía primera de inferencias lógico deductivo para
arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se puedan comprobar
experimentalmente.

Método lógico inductivo


Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método
permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede
ser completa o incompleta.

INDUCCIÓN COMPLETA. La conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de
investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el número de elementos que forman el
objeto de estudio y además, cuando sabemos que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los
elementos del objeto de investigación.

Las llamadas demostraciones complejas son formas de razonamiento inductivo, solo que en ellas se toman
muestras que poco a poco se van articulando hasta lograr el estudio por inducción completa. Ejemplo:

"Al estudiar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de tercero de administración, estudiamos
los resultados de todos los estudiantes del curso, dado que el objeto de estudio es relativamente pequeño, 25
alumnos. Concluimos que el rendimiento promedio es bueno. Tal conclusión es posible mediante el análisis de
todos y cada uno de los miembros del curso."

INDUCCIÓN INCOMPLETA: Los elementos del objeto de investigación no pueden ser numerados y estudiados
en su totalidad, obligando al sujeto de investigación a recurrir a tomar una muestra representativa, que permita
hacer generalizaciones.

Ejemplo:"los gustos de los jóvenes colombianos en relación con la música"

El método de inducción incompleta puede ser de dos clases:

a. Método de inducción por simple enumeración o conclusión probable. Es un método utilizado en objetos de
investigación cuyos elementos son muy grandes o infinitos. Se infiere una conclusión universal observando que
un mismo carácter se repite en una serie de elementos homogéneos, pertenecientes al objeto de investigación,
sin que se presente ningún caso que entre en contradicción o niegue el carácter común observado.

La mayor o menor probabilidad en la aplicación del método, radica en el número de casos que se analicen, por
tanto sus conclusiones no pueden ser tomadas como demostraciones de algo, sino como posibilidades de
veracidad. Basta con que aparezca un solo caso que niegue la conclusión para que esta sea refutada como falsa.

b. Método de inducción científica. Se estudian los caracteres y/o conexiones necesarios del objeto de
investigación, relaciones de causalidad, entre otros. Este método se apoya en métodos empíricos como la
observación y la experimentación.

Ejemplo: "Sabemos que el agua es un carácter necesario para todos los seres vivos, entonces podemos concluir
con certeza que las plantas necesitan agua".

En el método de inducción encontramos otros métodos para encontrar causas a partir de métodos
experimentales, estos son propuestos por Mill:

Método de concordancia: Compara entre si varios casos en que se presenta un fenómeno natural y señala
lo que en ellos se repite, como causa del fenómeno.

Método de diferencia: Se reúnen varios casos y observamos que siempre falta una circunstancia que no
produce el efecto, permaneciendo siempre todas las demás circunstancias, concluimos que lo que desaparece es
la causa de lo investigado.

Método de variaciones concomitantes: Si la variación de un fenómeno se acompaña de la variación de


otro fenómeno, concluimos que uno es la causa de otro.
Método de los residuos: Consiste en ir eliminando de un fenómeno las circunstancias cuyas causas son ya
conocidas. La circunstancia que queda como residuo se considera la causa del fenómeno.

Método lógico: Consiste en inferir de la semejanza de algunas características entre dos objetos, la
probabilidad de que las características restantes sean también semejantes. Los razonamientos analógicos no
son siempre validos.

El método histórico: Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión
cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario
revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales.

Mediante el método histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los


diferentes períodos de la historia. Los métodos lógicos se basan en el estudio histórico poniendo de manifiesto
la lógica interna de desarrollo, de su teoría y halla el conocimiento más profundo de esta, de su esencia. La
estructura lógica del objeto implica su modelación.

Método sintético: Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula
una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en
una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis. El investigador sintetiza las
superaciones en la imaginación para establecer una explicación tentativa que someterá a prueba.

Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada
uno de ellos por separado. La física, la química y la biología utilizan este método; a partir de la experimentación
y el análisis de gran número de casos se establecen leyes universales. Consiste en la extracción de las partes de
un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo las relaciones entre las
mismas.

Estas operaciones no existen independientes una de la otra; el análisis de un objeto se realiza a partir de la
relación que existe entre los elementos que conforman dicho objeto como un todo; y a su vez, la síntesis se
produce sobre la base de los resultados previos del análisis.

Método de la abstracción: Es un proceso importantísimo para la comprensión del objeto, mediante ella se
destaca la propiedad o relación de las cosas y fenómenos. No se limita a destacar y aislar alguna propiedad y
relación del objeto asequible a los sentidos, sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inasequible al
conocimiento empírico.

Método de la concreción: Mediante la integración en el pensamiento de las abstracciones puede el hombre


elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el objeto en su totalidad en
un plano teórico.

Lo concreto es la síntesis de muchos conceptos y por consiguiente de las partes. Las definiciones abstractas
conducen a la reproducción de los concreto por medio del pensamiento. Lo concreto en el pensamiento es el
conocimiento más profundo y de mayor contenido esencial.

Método genético: Implica la determinación de cierto campo de acción elemental que se convierte en célula
del objeto, en dicha célula están presentes todos los componentes del objeto así como sus leyes más
trascendentes.

Método de la modelación: Es justamente el método mediante el cual se crean abstracciones con vistas a
explicar la realidad. El modelo como sustituto del objeto de investigación. En el modelo se revela la unidad de
lo objetivo y lo subjetivo. La modelación es el método que opera en forma práctica o teórica con un objeto, no
en forma directa, sino utilizando cierto sistema intermedio, auxiliar, natural o artificial.
Método sistémico: Está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así
como las relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro su
dinámica.

Método dialéctico: La característica esencial del método dialéctico es que considera los fenómenos
históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que
rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de
la humanidad.

Aplicado a la investigación, afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la dialéctica, es decir que
la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo.
Por lo tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de
continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.

TECNICAS DE LA INVESTIGACION
Técnica

Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cual se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia.
La diferencia entre método y técnica es que el método se el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una
investigación y este se aplica a varias ciencias mientras que técnica es el conjunto de instrumentos en el cual se
efectúa el método.

Técnicas de la investigación

La técnica es indispensable en el proceso de la investigación científica, ya que integra la estructura por medio
de la cual se organiza la investigación, La técnica pretende los siguientes objetivos:

• Ordenar las etapas de la investigación.


• Aportar instrumentos para manejar la información.
• Llevar un control de los datos.
• Orientar la obtención de conocimientos.

En cuanto a las técnicas de investigación, se estudiarán dos formas generales: técnica documental y técnica de
campo.

La técnica documental permite la recopilación de información para enunciar las teorías que sustentan el
estudio de los fenómenos y procesos. Incluye el uso de instrumentos definidos según la fuente documental a
que hacen referencia.

La técnica de campo permite la observación en contacto directo con el objeto de estudio, y el acopio de
testimonios que permitan confrontar la teoría con la práctica en la búsqueda de la verdad objetiva.

La entrevista

La entrevista es una técnica de recopilación de información mediante una conversación profesional, con la que
además de adquirirse información acerca de lo que se investiga, tiene importancia desde el punto de vista
educativo; los resultados a lograr en la misión dependen en gran medida del nivel de comunicación entre el
investigador y los participantes en la misma.

Según el fin que se persigue con la entrevista, ésta puede estar o no estructurada mediante un cuestionario
previamente elaborado. Cuando la entrevista es aplicada en las etapas previas de la investigación donde se
quiere conocer el objeto de investigación desde un punto de vista externo, sin que se requiera aún la
profundización en la esencia del fenómeno, las preguntas a formular por el entrevistador, se deja a su criterio y
experiencia.

La encuesta

La encuesta es una técnica de adquisición de información de interés sociológico, mediante un cuestionario


previamente elaborado, a través del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto seleccionado en
una muestra sobre un asunto dado.

En la encuesta a diferencia de la entrevista, el encuestado lee previamente el cuestionario y lo responde por


escrito, sin la intervención directa de persona alguna de los que colaboran en la investigación.

La encuesta, una vez confeccionado el cuestionario, no requiere de personal calificado a la hora de hacerla
llegar al encuestado. A diferencia de la entrevista la encuesta cuenta con una estructura lógica, rígida, que
permanece inalterada a lo largo de todo el proceso investigativo. Las respuestas se escogen de modo especial y
se determinan del mismo modo las posibles variantes de respuestas estándares, lo que facilita la evaluación de
los resultados por métodos estadísticos.

El Fichaje

El fichaje es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada en investigación científica; consiste en
registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente
elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la información que se recopila en una investigación por lo
cual constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero.

El cuestionario

El cuestionario es un instrumento básico de la observación en la encuesta y en la entrevista. En el cuestionario


se formula una serie de preguntas que permiten medir una o más variables. Posibilita observar los hechos a
través de la valoración que hace de los mismos el encuestado o entrevistado, limitándose la investigación a las
valoraciones subjetivas de éste.

No obstante a que el cuestionario se limita a la observación simple, del entrevistador o el encuestado, éste
puede ser masivamente aplicado a comunidades nacionales e incluso internacionales, pudiéndose obtener
información sobre una gama amplia de aspectos o problemas definidos.

La estructura y el carácter del cuestionario lo definen el contenido y la forma de las preguntas que se les
formula a los interrogados. La pregunta en el cuestionario por su contenido pueden dividirse en dos grandes
grupos: pregunta directa o indirecta.

La pregunta directa: coincide el contenido de la pregunta con el objeto de interés del investigador. La
formulación de la pregunta indirecta constituye uno de los problemas más difíciles de la construcción de las
encuestas.

Ejemplo de pregunta directa:


¿Le agrada a usted la profesión de maestro?

Ejemplo de pregunta indirecta:


¿Quisiera usted que su hijo escogiera la profesión de maestro?

El Test
Es una técnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene como objeto lograr información sobre rasgos
definidos de la personalidad, la conducta o determinados comportamientos y características individuales o
colectivas de la persona (inteligencia, interés, actitudes, aptitudes, rendimiento, memoria, manipulación, etc.).
A través de preguntas, actividades, manipulaciones, etc., que son observadas y evaluadas por el investigador.

Se han creado y desarrollado millones de tesis que se ajustan a la necesidad u objetivos del investigador. Son
muy utilizados en Psicología (es especialmente la Psicología Experimental) en Ciencias Sociales, en educación;
Actualmente gozan de popularidad por su aplicación en ramas novedosas de las Ciencias Sociales, como las
"Relaciones Humanas" y la Psicología de consumo cotidiano que utiliza revistas y periódicos para aplicarlos.
Los Test constituyen un recurso propio de la evaluación científica.

La Observación

Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y
registrarla para su posterior análisis.
La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para
obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido
lograda mediante la observación.

Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la observación científica. La diferencia básica
entre una y otra está en la intencionalidad: observar científicamente significa observar con un objetivo claro,
definido y preciso: el investigador sabe qué es lo que desea observar y para qué quiere hacerlo, lo cual implica
que debe preparar cuidadosamente la observación. Observar no científicamente significa observar sin
intención, sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa.

Pasos Que Debe Tener La Observación

a. Determinar el objeto, situación, caso, etc (que se va a observar)


b. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar)
c. Determinar la forma con que se van a registrar los datos
d. Observar cuidadosa y críticamente
e. Registrar los datos observados
f. Analizar e interpretar los datos
g. Elaborar conclusiones
h. Elaborar el informe de observación (este paso puede omitirse si en la investigación se emplean también otras
técnicas, en cuyo caso el informe incluye los resultados obtenidos en todo el proceso investigativo)

Observación Directa y la Indirecta

Es directa cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de
investigar.

Es indirecta cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno observando a través de las
observaciones realizadas anteriormente por otra persona. Tal ocurre cuando nos valemos de libros, revistas,
informes, grabaciones, fotografías, etc., relacionadas con lo que estamos investigando, los cuales han sido
conseguidos o elaborados por personas que observaron antes lo mismo que nosotros.

Observación Participante y no Participante

La observación es participante cuando para obtener los datos el investigador se incluye en el grupo, hecho o
fenómeno observado, para conseguir la información "desde adentro".
Observación participante es aquella e la cual se recoge la información desde afuera, sin intervenir para nada en
el grupo social, hecho o fenómeno investigado. Obviamente, La gran mayoría de las observaciones son no
participantes.

Observación Estructurada y No Estructurada

Observación no Estructurada llamada también simple o libre, es la que se realiza sin la ayuda de elementos
técnicos especiales.

Observación estructurada es en cambio, la que se realiza con la ayuda de elementos técnicos apropiados, tales
como: fichas, cuadros, tablas, etc, por lo cual se los la denomina observación sistemática.

Observación de Campo y de Laboratorio

La observación de campo es el recurso principal de la observación descriptiva; se realiza en los lugares donde
ocurren los hechos o fenómenos investigados. La investigación social y la educativa recurren en gran medida a
esta modalidad. La observación de laboratorio se entiende de dos maneras: por un lado, es la que se realiza en
lugares pre-establecidos para el efecto tales como los museos, archivos, bibliotecas y, naturalmente los
laboratorios; por otro lado, también es investigación de laboratorio la que se realiza con grupos humanos
previamente determinados, para observar sus comportamientos y actitudes.

Observación Individual Y De Equipo

Observación Individual es la que hace una sola persona, sea porque es parte de una investigación igualmente
individual, o porque, dentro de un grupo, se le ha encargado de una parte de la observación para que la realice
sola.

Observación de Equipo o de grupo es, en cambio, la que se realiza por parte de varias personas que integran un
equipo o grupo de trabajo que efectúa una misma investigación puede realizarse de varias maneras:

a. Cada individuo observa una parte o aspecto de todo


b. Todos observan lo mismo para cotejar luego sus datos (esto permite superar las operaciones subjetivas de
cada una)
c. Todos asisten, pero algunos realizan otras tareas o aplican otras técnicas.
PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

En este apartado se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos o respuestas que
se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere el caso. En cuanto al Análisis se definirán
las Técnicas Lógicas o Estadísticas, que se emplearán para descifrar lo que revelan los datos recolectados

Técnica de Procesamiento
1. RECOLECCIÓN DE DATOS O RESPUESTAS

Implica elaborar un plan detallado de procedimientos que conduzcan a reunir datos con un propósito
especifico.
¿Cómo se preparan los datos o respuestas para analizarlos?
Las respuestas o los datos obtenidos, previamente codificados, se transfieren a una matriz de datos y se
preparan para su análisis

Paso 1.- ¿Cómo codificamos los datos o respuestas para contabilizarlos?


*Codificación de preguntas cerradas:

 Asignar un numero a cada respuesta. Un atributo corresponde a un valor específico en una variable, por
ejemplo:

Para preguntas cerradas de elección única y dicotómica tomemos el siguiente ejemplo:


“pregunta”:
¿usted estudia?

 SI
 NO

Podemos asignar un numero “1” si responde “SI” y un numero “2” si responde “NO”; y un atributo adicional “NC”
(no contestó) como numero “3”, éste atributo “adicional” no deberá aparecer en el “cuestionario”, se utiliza
solamente para codificación de datos que no se respondan.
En variables que exploran el grado de acuerdo o desacuerdo frente a una afirmación los atributos podrían
ser:
Código = Atributo
1 = muy en desacuerdo
2 = en desacuerdo
3 = indiferente
4 = de acuerdo
5 = muy de acuerdo
6 = No responde
*Codificación de preguntas abiertas: primero han de ser respondidas, para luego:

 Establecer clases de respuestas (listado de respuestas)


 Asignarle un código a cada respuesta

Una vez “codificado” los atributos de las variables de interés, se realiza el paso 2.
Paso 2.- Libro de Códigos. Es un documento que describe la localización de las variables y los códigos
asignados a los atributos que las componen , su función es guiar el proceso de codificación y localizar variables
e interpretar los datos durante el análisis
El libro de códigos puede ser representado en una tabla diseñada por el propio investigador
Paso 3.- Efectuar físicamente la codificación (tabular datos)
Agrupar y estructurar los datos obtenidos en el trabajo de campo
Paso 4.- Guardar los datos para prepararlo en su posterior Análisis.
Definir las herramientas o programas estadísticos para el procesamiento de los datos. Hay programas que se
utilizan para almacenar datos como, hoja de cálculos, programas estadísticos, entre otros. Es
necesario escoger el que se adapte a las características de los datos y el que conozcamos mejor. Puede
procesarse manualmente.

2. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Es el proceso mediante el cual los datos individuales se agrupan y estructuran con el propósito de responder
a:

 Problema de Investigación
 Objetivos
 Hipótesis del estudio

Convirtiéndose los datos en información significativa.

3. PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados se presentan mediante ecuaciones, gráficos y tablas, y se interpretan


ANÁLISIS DE LOS DATOS O RESULTADOS
Como dice Encinas (1993), los datos en sí mismos tienen limitada importancia, es necesario “hacerlos hablar”,
en ello consiste, en esencia, el análisis e interpretación de los datos.
Reflexión sobre los resultados obtenidos en el trabajo de campo y en función de:

 Problema de Investigación
 Objetivos
 Hipótesis del estudio
 El marco teórico del estudio

Existen dos técnicas que son, el ANÁLISIS ESTADÍSTICO y el ANÁLISIS DE CONTENIDO DESCRIPTIVO
El proceso del análisis de los datos se esquematiza en:

1. Describir el tratamiento estadísticos de los datos a través de gráficos, tablas, cuadros, dibujos diagramas,
generado por el análisis de los datos
2. Describir datos, valores, puntuación y distribución de frecuencia para cada variable
3. El diseño de investigación utilizado indica el tipo de análisis requerido para la comprobación de hipótesis
Culturas e idiomas Mayas, Garífuna o Xinka
Primer Grado Básico

La Historia Maya
La historia maya se dividida entre 3 grandes períodos que son : Período Preclásico, Período Clásico, y Período
Posclásico.

• Período Preclásico

La período preclásico está también llamado Período Agrícola, comenzaría en al año 1000 adC y terminaría al 320
dC. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya, el pueblo maya adquiere experiencia y algunas grandes
ciudades aparecen.

Existen algunos fragmentos del Chilam Balam de Chumayel donde se afirma que éstos provenían de una
migración que se produjo en el núcleo original maya que ciertos arqueólogos han encontrado en la zona maya
guatemalteca conocida como El Petén, cuando en el Preclásico medio se comezaron a desarrollar ciudades
monumentales, en la Cuenca del Mirador, como Nakbé, ca 1000 AC El Mirador, ca 600 AC, Cival, ca 450 AC y
San Bartolo ca 400 AC con sus ahora famosos murales del Preclásico, los más finos y antiguos del área Maya.
Estas grandes ciudades, ya contaban con todas las características que hicieron famosos a los Mayas del periodo
Clásico, y dando lugar a la duda si los Olmecas y Mayas, de hecho fueron culturas que se desarrollaron
independientemente.

El trabajo de la tierra dio prioridad al cultivo del maíz, el frijol y la calabaza, en tanto la caza, la pesca y la
recolección quedaron como actividades complementarias; por eso a este periodo se le conoce también como
agrícola. En él se va desarrollando una religión sencilla con la creencia en una vida ultra terrena y el culto a los
muertos.

Del período Preclásico Tardío se han detectado numerosos asentamientos humanos entre los cuales se encuentran
Santa Marta (Chiapas), donde se constata una temprana ocupación en labores de cerámica y cultivo de maíz,
fechada con el año 1320 adC; Chiapa de Corzo, Tonalá, Padre Piedra, e Izapa, con influencia olmeca; Edzná,
Xicalango, Tixchel y Santa Rosa Xtampak (Campeche); Yaxuná, Acanceh, Dzibilchaltún (Yucatán); Chalchuapa
(El Trapiche, Casa Blanca, Laguna Cuzcachapa, La victorias y Bolinas) en el departamento de Santa Ana de El
Salvador; Kaminaljuyú en el sur de Guatemala. Los pobladores de este último asentamiento controlaron las
relaciones comerciales de la zona con el resto de Mesoamérica hasta que fueron invadidos hacia el año 400 dC,
por guerreros provenientes del centro de México, de la poderosa ciudad de Teotihuacan, cuya influencia militar
y cultural se dejó sentir desde entonces en todo el ámbito maya.

• Período Clásico

También llamado Periodo Teocrático, abarca desde los años 320 a 987 dC aproximadamente. Recibe este nombre
porque en un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que detentó el poder político y que toda la vida
económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión. consecuencia una fuerte estratificación social. Las
zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son: Tikal, Uaxactún, Piedras Negras, Cancuén, Dos
Pilas, Machaquilá, Aguateca, Palenque, Yaxchilán, Kankí,Bonampak, Quiriguá, Tulum, Edzná, Oxquintok,
[[Ceibal[[, Xamantún, Copán, Yaaxcanah, Cobá, El Cedral, Ichpaatún, Kantunilkín, Kuc (Chancah), Kucican,
Las Moras, Mario Ancona, Muyil, Oxlakmul, Oxtancah, Oxhindzonot, Pasión de Cristo, Río Indio, San Antonio
III, Nohkuo Punta Pájaros, San Manuel, San Miguel, Punta Molas, Tamalcab, Templo de las Higueras, Tupack,
Xlahpak, Tzibanché y Kohunlich. Los dos principales centros de la zona del Petén son Uaxactún y Tikal.
Uaxactún (889 dC), localizado varios kilómetros al sur de Tikal, tiene el templo maya más antiguo que se conoce
en la región, y es el primer lugar en donde se observó la existencia de la bóveda falsa. Tikal (292 adC-869 dC),
enclavado en el corazón de la selva muestra una gran influencia teotihuacana y llegó a poseer 40 mil habitantes
en su momento culminante. Este centro dependía de una complicada red comercial y se encontraba enclavado en
un lugar estratégico, entre dos sistemas fluviales que iban al Golfo de México y al mar Caribe. Copán, en
Honduras, cuyo esplendor se dio hacia el año 736 dC, fue el centro científico del mundo maya, en donde
la astronomía se perfeccionó al punto de determinar la duración del año tropical, de crear las tablas de eclipses y
de idear una fórmula para ajustar el calendario, más exacta que la usada en la actualidad. Cien años después de la
destrucción de Teotihuacan, los centros mayas entraron en crisis, se despoblaron, y sus ciudades fueron invadidas
por la selva, que anonciba la desaparición del pueblo maya.

Tikal :

Templo de Palenque :

Palenque :

• Período Posclásico

Abarca los años 1000-1687 dC Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del periodo clásico, la
fuerza generadora de esta época va a ser una corriente migratoria identificada étnicamente con los mayas
arraigados en la región, que traía consigo una cultura mestizada de fuerte contenido náhuatl.

El territorio del que provenían los putunes era el delta de los ríos Usumacinta y Grijalva, una región de ríos,
riachuelos, lagunas y pantanos en donde predominaba el transporte acuático. Esto hizo de los putunes unos
excelentes navegantes y mercaderes, que controlaban las rutas marítimas comerciales alrededor de la península
de Yucatán, desde la Laguna de Términos en Campeche hasta el centro de Sula en Honduras.

De esta época datan las influencias toltecas en el arte y la arquitectura mayas.

Hacia el año 1000, Chichén Itzá formó una alianza con los cocomes de Mayapán y los xiu de Uxmal. Dicha
alianza es conocida con el nombre de Confederación o Liga de Mayapán, rota en 1194 por Hunacc Ceel, líder de
los cocomes. Las hostilidades desembocaron en la derrota tanto de los itzaes como de los xiu. El auge de Chichén-
Itzá y de sus gobernantes maya-toltecas terminó en caos hacia fines del siglo XIII. Los itzaes abandonaron su
ciudad y se dirigieron a las selvas desiertas del Petén. Allí, en el lago Petén-Itzá, fundaron una nueva población
localizada en la isla de Tayasal.

La supremacía de Mayapán llegó a su fin hacia 1441, cuando el líder xiu de Uxmal, Ah Xupan Xiu, la destruyó
masacrando a la familia real cocom. Durante su apogeo, Mayapán llegó a tener hasta 12 mil habitantes. Era una
ciudad fortificada, rodeada de una muralla de piedra. Se pueden ver en su arquitectura claras influencias toltecas.

En el Petén, Tayasal de los Itzáes, Zacpetén de los Ko’woj y Queixil de los Yalnain, fueron las últimas ciudades
Mayas y Mesoamericanas en ser conquistadas, en el 1697 DC, para el conquistador Hernán Cortés en 1542.

Kukulkán es el nombre Maya de Quetzalcóatl, personaje importante en el Período Posclásico de los mayas.

Mayas en la actualidad
En la actualidad la población maya es de entre cuatro y cinco millones de personas distribuidas en varios
grupos étnicos que hablan alrededor de treinta lenguas nativas. Entre ellos podemos ver a los lacandones,
zoques, tzotziles y tzetzales en Chiapas.
Los Chontales en Tabasco y los quiches ubicados en Guatemala.
A pesar que tiene 500 años de aculturación, los mayas se las ingeniaron para preservar sus tradiciones
originarias, que se revelan en su vestimenta, la alimentación, la lengua y las creencias que mantienen.
El mercado maya
Es uno de los más importantes dentro de los ámbitos de la comunidad maya. En el se puede observar con
claridad la vestimenta típica de las distintas comunidades. En general son de colores alegres e incluyen
prendas bordadas a mano para hombres y faldas largas, fajas y blusas amplias y frescas para las mujeres.
Vivienda
Los mayas actualmente viven en casas muy parecidas a las de sus ancestros, con paredes construidas de
caña, adobe y techos de paja. Es el legado de una tradición que no ha sido superada por la manifiesta y
agravada situación social de los grupos indígenas en buena parte de América Central.
Las costumbres alimentarias
Las tradiciones mayas con respecto a la alimentación se han conservado con fuerza y en los mercados se
ofrecen a los visitantes gran variedad de porotos, ajíes, frutas, especias y otros productos derivados de su
producción agrícola.
La religión
Los mayas en la actualidad cambiaron la forma de los rituales, combinando la religión católica con sus
antiguos rituales, en los que se sacrifican animales vivos a imágenes cristiana. La mezcla religiosa alcanza su
mayor singularidad en el entrelazamiento de las originarias deidades mayas con imágenes de Jesús y la
Virgen Maria.
Las celebraciones religiosas suelen ir acompañadas con danzas y marchas con velas.

La cosmovisión maya
La cosmovisión del Pueblo Maya es un sistema de valores que interpreta y relaciona, el mundo, la vida, las
cosas y el tiempo, es además, la explicación y forma de dimensionar el Universo y la Naturaleza. La
cosmovisión, vincula a los seres humanos por medio del Cholq’ij, con todos los elementos que le rodean, con
las cosas visibles y con las fuerzas que solo se sienten, es una filosofía de vida que propicia el bienestar
material pero también la plenitud del espíritu.

Esta forma de explicar el mundo, la vida y las cosas, se define como una visión cosmogónica, vinculante y
holística que constituye en la actualidad una alternativa para la construcción de una sociedad armónica,
respetuosa y con profunda libertad humana.
(El Calendario Sagrado Maya - método para el computo de tiempo.pdf)
Nuestra cosmovisión es el sustento más profundo que nuestras abuelas y abuelos crearon para explicarnos
el origen de la vida, el origen y el desenvolvimiento del universo.

La cosmovisión Maya es nuestra forma propia de ver, entender y vivir el sentido de la vida. Nuestra
espiritualidad y nuestras ciencias son la explicación minuciosa de esta cosmovisión. Nuestros rituales
sagrados, códices, inscripciones en piedras, tecnología, arte, tejido, música, tradición oral y otros.

Según este pensamiento cósmico, los significados de la existencia y de la vida consisten en correlacionar la
conciencia más pequeña con la conciencia más grande : Criatura-Universo. Criatura-Universo construye el
sentir ético de conjunto.

Se trata de la experiencia no mediada de comunidad. Visión integral de vida. Se expresa culturalmente en


desenvolvimiento espiritual, biológico, social y económico de hombre-sociedad.
“Al finalizar el siglo, hemos descubierto que somos parte de un inmenso sistema o conjunto de sistemas - que
va de las plantas y los animales a las células, las moléculas, los átomos y las estrellas. Somos un eslabón de
la "cadena del ser" como llamaban los antiguos filósofos al Universo...” (Octavio Paz - Premio Nobel de
Literatura 1990)
Sentimiento cósmico

El sentimiento cósmico se cultiva para recrear la realidad original ; responder a la necesidad espiritual humana
; satisfacer aspiraciones éticas e imperativas de orden social. El sentimiento cósmico colma a la sociedad de
relaciones respetuosas, armónicas, equilibradas, tolerantes y tiernas. Enseña que la vida es un pincel creativo
y creador.

La actitud científica no debe ser de dominio sobre la naturaleza, debe ser acompañado de buenos
sentimientos a favor de la vida. La ciencia además de responder a lucidez intelectual, básicamente se aprecia
como cultivo de relaciones de cooperación con la naturaleza.

Nuestra existencia tiene que ver con el trato con los que están por llegar a nuestro mundo. ¿Cual será su
porvenir? ¿Estamos preparados para darle la bienvenida a la Madre Tierra? La justicia trans-generacional es
decisiva en el proceso cósmico.

Nuestra visión del cosmos encuentra unidad entre el mundo de la creación y el mundo social ; entre universo y
el entramado de relaciones socio-políticas. En el ejercicio de sus lenguas, el espíritu cultural maya enseña que
el universo físico es red dinámica de sucesos interrelacionados.

El Universo

El concepto de persona se encuentra en la raíz de la lengua, probablemente, para despertar la experiencia, el


sentimiento y la emoción de ser cada persona el universo mismo.

"Winak" significa : Gente, Universo, Totalidad.

Estas correlaciones, Universo, Tierra, Naturaleza, Ser Humano, generan nuestros valores. Vida, libertad y
dignidad, como valores básicos socialmente procesados suponen, en el encuentro con el otro o la otra, un
modo de realización acerca de lo bueno.

El sentimiento de pertenencia recurre a la celebración de la experiencia de vivir la inmensidad cósmica. En el


ritual se reitera nuestro más hondo sentido de pertenencia al Universo.

El calendario espiritual de 260 días, ha sido creado para conocer y sentir la realidad más allá del universo
sensorial. El Calendario Lunar, nos permite entender nuestra hermandad con las disposiciones celestes,
vegetales, minerales, animales. El Calendario Sagrado contribuye a conocer el funcionamiento de nuestra
estructura psíquica, biológica, física y espiritual, determinada por las correlaciones entre el Sistema Solar y el
ser humano.
(Calendario Maya C.E.M.M. 2014)
Las abuelas y los abuelos mayas nos han legado una cosmovisión, un sistema de principios y valores que
nos permite comprender que "todo está interrelacionado", desde lo espiritual, hasta lo físico-biológico
conformando la eterna unidad entre humanidad y naturaleza.

En consecuencia la cosmovisión maya es la forma de sentir, vivir, pensar, analisar, actuar y comprender la
relación entre los seres que conviven y respetan el Cosmos. "La naturaleza es la madre que nos alimenta, nos
mantiene, nos abriga y cobija cuando vivimos y morimos".

Nuestros antepasados, las abuelas y los abuelos mayas, nos legaron registros exactos de los ciclos del
tiempo, basados en los movimientos de los cuerpos celestes ; entre ellos la órbita de Vénus, de Marte, del Sol,
de la Luna, de la Tierra y de los demás astros de la galaxia.

Los cálculos de los ciclos del Sol son aplicados a la siembra y al desarrollo cósmico del ser humano y de la
comunidad a través del Cholq'ij.

Existen ciclos naturales y ciclos rituales. El calendario lunar o ciclo lunar, se aplica para la vida reproductiva de
las mujeres especialmente, este ciclo es uno de los termómetros que utiliza la Terapeuta Maya, conocida
como Comadrona. Ella entiende que la salud va más allá del bienestar físico, ya que trasciende la perspectiva
occidental del proceso.

Otra dimensión de la salud desde esta perspectiva es la colectiva, donde además tiene relevancia la relación
con las y los demás seres humanos. No basta con estar bien en lo individual, significa también estar en
armonía con las y los demás, para lograr el bienestar completo.
(Calendario Maya C.C.A.M. 2013)
La espiritualidad tiene relación con las plantas, con los animales y con el ser humano, son parte del ser
humano mismo, no forman una cosa aislada. Las plantas y el hombre son lo mismo, hay elementos de las
plantas dentro de la naturaleza del hombre y hay elementos del hombre que tiene la planta, de esta manera se
hace una interacción, y también una relación con los otros elementos de igual manera, por eso la espiritualidad
del maya es parte de su propia cosmovisión.

Jun Raqän - La Cosmovisión y los Números Mayas


"Qué es la Cosmovisión Maya? ¿Cuales son sus implicaciones en la vida humana? ¿Dónde están los vínculos
que nos hermana y nos une con el Universo? La Cosmovisión es un tema de mucha trascendencia para la
vida del maya de hoy, porque nos abre el camino para entrar en un entendimiento con cuantos nos rodea, nos
enseña cuál debe ser nuestro comportamiento con los seres animados e inanimados que habitamos el
cosmos." (José Mucía Batz)

Amar la Naturaleza y sentirnos parte del Universo

El Calendario Sagrado también está sincronizado con nuestro propio cuerpo. El cuerpo humano tiene 13
articulaciones principales en total y 20 dedos. Así podemos considerar la energía generada por la combinación
de 13x20 como la herencia genética de nuestra galaxia.

“Para mantenernos sanos es necesario comprender el Cosmos, amar la Naturaleza y sentirnos parte del
Universo.”

Seguramente, por esta hermosa pauta hemos podido continuar cultivando relaciones relevantes entre saberes,
política y habituad cotidiana. Sin amor no puede haber auténticos saberes. Sin amor es imposible el ejercicio
de la solidaridad política. Sin amor tampoco puede cultivarse la relación cotidiana. “Nosotros mismos somos
universo de amor.”
“Todos en conjunto somos parte de un gran equilibrio ecológico, no tenemos ningún derecho a quebrarlo, ya
que significa el fin del hombre sobre la Tierra. Somos llamados a respetar y defender la Tierra, lo cual significa
afirmar el derecho fundamental de todos a la vida.” (Somos parte de un gran equilibrio. DEI 1986) (Calendario
Maya C.C.A.M. 2011)
La cosmovision del Pueblo Maya es una forma de vida, es un actitud y planteamiento ante la vida, es la
forma en que aprendemos a convivir con nuestras percepciones de la realidad. Todo es un hecho integral.
Nada está aislado de la secuencia de la vida, cada acto tiene una relación e integración entre las fuerzas
cósmicas, la manifestación de la naturaleza y la energía telúrica. Somos el producto de esta convergencia.
Está surge de la conciencia universal y la existencia es una continuidad. Nuestra inserción a la realidad es un
misterio, pero es una manifestación mágica, es la fuerza del Creador-Hacedor. La interrelación del
Inframundo-Mundo-Supramundo, éstas se manifiestan como energía y cada una tiene una dirección y
propiedad que deriva en una tendencia específica.

Toda esta manifestación de la Creación se da en el Najt, Espacio-Tiempo.

Todo lo que existe es parte de ese entretejido, somos una hebra de esa maravilla que llamamos realidad.
“Nosotros somos habitantes de una realidad con figura y modelo en el Cosmos. Vibramos con relación al
movimiento de las estrellas, ésta solo existe en el Najt y desaparece en el momento en que para la rueda de
los Katunes (la espiral del tiempo). La vida-evolución es el transitar por este infinito camino. Romper ese
movimiento es encontrar la negación de la existencia, parar el tiempo es encontrar otras realidades y este se
logra en el sueño o en la absoluta quietud.” (don Pascual)
“Tristemente la humanidad está dividida por una diferencia de visión al interpretar el mundo, el ser humano, su
razón de vida y su destino. La cultura occidental encontró su repuesta en una forma de razonamiento material
mientras el mundo oriental se ha desarrollado sobre la base de un pensamiento natural.” (Don Isidro, sabio
maya)
El Libro del Destino, Carlos Barrios (La cosmovisión maya)
Los mayas conciben a los seres que habitan en el mundo en un proceso permanente de ínter-actuación
entre ellos. La relación que tienen con el medio en que viven es de equilibrio y armonía, y le atribuyen vida a
todo ; por ejemplo : las piedras, las plantas, el fuego, la tierra, el aire y el agua que en suma es una obra de un
ser superior.
La Cosmovisión Maya es una forma diferente de pensar, analizar, actuar, y de comprender la relación que hay
entre el hombre y su Creador, Formador del Universo. En otras palabras, la Cosmovisión es la concepción de
cómo el maya concibe el Universo.

Para los mayas, la concepción del mundo consiste en el mantenimiento del equilibrio total. La armonía implica
una permanente preocupación por el entorno, sus circunstancias y la naturaleza de cada ente del todo, fuera
en su expresión animal, inmaterial, sobrenatural y mineral.

Es la concepción del mundo como un todo, es vivo, es acción, es movimiento y es formante de la totalidad
única e indivisible en la que cada uno de sus componentes recibe tratamiento específico y especial sin dar
margen a la relación de inferioridad, actuando de una manera equilibrante.

Desde otra perspectiva, para los mayas, las ollas, los jarros, los comales, los petates, los sombreros y los
lazos son dignos de sumo respeto, los animales desde el más pequeño hasta el más grande son merecedores
de respeto. También no se priva de libertad y despojo a los habitantes de la Madre Tierra.

Para la mujer y hombre maya es de sumo respeto el agua, el aire, el sol y la tierra como elementos formantes
del mismo hombre por ende, no son alejados ni desconocidos : sino como parte y esencia de un todo.

Experiencias cotidianas de la Cosmovisión Maya

Somos hijas e hijos de una misma Madre Tierra. El vivir es sublime. Los hijos y hijas de Ajaw solo estamos de
paso en la Madre Tierra. Todo lo existente tiene vida. Todo lo que está en la Madre Tierra es sagrado, no
destruir lo sagrado. Existe la ley de compensación (equilibrio). Vivir en la Madre Tierra es lleno de misterios del
Ajaw. (...) Nuestro Creador y Formador nos dio la vida. La tierra es nuestra madre, porque de ella provienen
nuestros alimentos, nuestra vestimenta, y todo lo que tenemos y hacemos es originaria de ella.

Loq'alaj, unim'al, es la grandeza de lo sagrado que hay en la dimensión del Universo y del Cosmos.

El vivir es sublime

La idea central es que la vida es valiosa, es única, es invaluable, no tiene precio ; esto implica que se debe de
luchar hasta el ultimo día de nuestra existencia por ende hay que hacerla nuestra, hay que quererla, estimarla,
amarla y respetarla con su bondad y benevolencia.

Las hijas e hijos de Ajaw solo estamos de paso por la tierra ; El espíritu es la esencia de todo y que al terminar
la vida en esta sagrada Tierra, el espíritu continúa viviendo en el aire y en la energía. El cuerpo o sea materia
pasa a formar parte de la Madre Tierra.

La naturaleza es un todo, es movimiento y acción, por eso la tierra, las montañas, los árboles, los pájaros, las
nubes, el agua, el fuego, los lagos, las lagunas, los ríos, nacimientos de agua y todo tiene vida. Todo lo que
está en la Madre Tierra es Sagrado, lo perfecto, lo valioso, lo sublime se deriva de una razón de ser, tiene una
función, y un lugar que ocupa una misión que cumplir con profundo respeto.

Cuando la persona necesita hacer uso de uno de los elementos de la tierra o de la naturaleza, debe de haber
un ruego, un permiso, una suplica al Ajaw, indicándole o explicando porqué de la necesidad, de ofrenda a
Tz'aqol-B'itol.

La ley de compensación o tojb'al


Cualquier cosa que se haga en contra de la Naturaleza o los seres humanos, tarde o temprano se paga, como
dicen los grandes profetas o kalpules, las abuelas y los abuelos, lo que siembres eso cosecharás.
ARQUEOLOGÍA Y RUINAS MAYA
Tikal
Tikal fue el centro del mundo maya y es la zona arqueológica más conocida y grande de Guatemala. Famosa
mundialmente por el templo del Gran Jaguar, ha sido devorado por la vegetación tropical y fue abandonada
por más de 800 años. Los antiguos mayas de la zona dominaron extensos territorios por siglos y, tras miles de
años, aún sobrevive su cultura y hoy habitan en el área, por lo que se puede observar su vida cotidiana. En
Tikal encuentras desde pirámides, plazas, acrópolis, complejos arquitectónicos de la ciudad y misterios por
descubrir, ya que este lugar todavía no se termina de explorar.

El Mirador
miradorEste lugar apenas está siendo descubierto, pues con el paso del tiempo la selva lo había cubierto todo.
Aquí está la pirámide La Danta, es la más grande de todo el continente americano. Se conocen 26 sitios y solo
14 han sido estudiados, se espera encontrar 30 más. Desde el 2003, el Fondo de Patrimonio Mundial ha
estado trabajando en el Mirador para proteger sus ciudades y monumentos antiguos, para así poderlos
preservar.

Aguateca
Aguateca es un ciudad Maya del periodo clásico, está localizado en la parte alta de Petexbatun, en un punto
estratégico protegido por barrancos y acantilados que complicaba el acceso y lo protegían de invasiones y
ataques. La ciudad tiene más de 700 edificios y 11 de ellos han sido restaurados. Aquí se puede observar un
puente de roca artificial cruzando la fisura natural que divide el sitio, que permanece sólido y ha estado en uso
desde la ocupación original de la ciudad. Aguateca tiene un mirador con increíbles paisajes sobre el río
Petexbatun y la laguna.
Yaxhá
Teobert Maler fue el descubridor de este sitio en 1904 y ahora este es el lugar perfecto entre lo arqueológico,
los paisajes hermosos y el turismo ecológico. En el templo mayor tienes una vista incomparable a la Laguna
de Yaxhá y a la ciudad de Topoxté. El nombre de Yaxhá significa ¨agua verde¨.

Quiriguá
Este destino fue habitado desde el siglo II A.D y se encuentra ubicado en el departamento de Izabal en
Guatemala. Quiriguá era la capital de un estado autónomo y próspero en el reinado de Cauac Sky. Las ruinas
de este lugar contienen algunos monumentos excepcionales del siglo VIII y una impresionante serie de
esculturas talladas y calendarios grabados que constituyen para el estudio de la civilización maya.
HISTORIA XINKA

Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinka se extendía desde la costa del Pacífico
hasta las montañas de Jalapa.
Los xinkas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a
Cuscatlán.
Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo
a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente
Los Esclavos, en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa.

Después de 1575, el proceso de extinción de la población xinka se aceleró, principalmente por el traslado de la
población a otros lugares y la hispanización gradual de la población. En la actualidad, el xinka, único idioma
indígena cuyo origen no se remonta a los antiguos mayas, está en franca desaparición, pues lo hablan apenas
entre 100 y 250 personas. Según estudios recientes, es hablado en siete municipios y una aldea de Santa Rosa
y Jutiapa. En 1991 se mencionaba que sólo tenía 25 hablantes, pero en 1997 se decía que eran 297. Para ese
último año, se mencionaba que en Guazacapán, Santa Rosa, sólo lo hablaban 5 ó 6 abuelos, la mayoría de más
de 80 años. Una de la referencia más antigua sobre este idioma la proporcionó el arzobispo Pedro Cortés y
Larraz, durante una visita pastoral a la diócesis de Taxisco, en 1769. Los expertos aseguran que la
reconstrucción del xinka se puede visualizar como posible mediante métodos de lingüística histórica y
arqueología lingüística, que pueden ser aplicados por equipos de lingüistas dedicados a este método.

Se sabe que en Chiquimulilla, los Xinkas recolectan sal y pescan, y los que viven el área rural cultivan maíz. En
el señorío Xinka, que se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa, hubo valientes
guerreros que opusieron fiera resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona
rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el español los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó
a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el
río y el puente Los Esclavos, en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa.
Después de 1575, el proceso de extinción de la población xinka se aceleró, principalmente por el traslado de la
población a otros lugares. Eso, según Dalila Gaitán Lara, a la par de la hispanización gradual de la población
(...) incidió en la pérdida del idioma.

Gaitán Lara realizó en 1997 el Breve estudio de la comunidad lingüística xinka. En la actualidad, el xinka, único
idioma indígena cuyo origen no se remonta a los antiguos mayas, estaba en franca desaparición, pues lo hablan
apenas entre 1000 y 2500 personas, en la actualidad existen más de 150000 xinkas en sumatoria de los
municipios de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa.
Según estudios recientes, es hablado en siete municipios y una aldea de Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa. En 1991
se mencionaba que sólo tenía 2500 hablantes, pero en 1997 se decía que eran 29700, y en el 2010 con apoyo
de las Comunidades Indígenas, Instituciones Como CODISRA y le Ministerio de Educación, donde se está
llevando proceso de rehabilitación del idioma en grupos de Docentes que transmitirán el idioma a sus estudiantes
como proyecto ley para rescatar la Identidad del Pueblo xinka en el cual labora su servidor.

Para ese último año, se mencionaba que en Guazacapán, Santa Rosa, sólo lo hablaban 25 ó 40 abuelos la
mayoría de más de 80 años, y la juventud se está preocupando por aprenderlo.
Una de la referencia más antigua sobre este idioma la proporcionó el arzobispo Pedro Cortés y Larraza, durante
una visita pastoral a la diócesis de Taxisco, en 1769.
Los expertos aseguran que la reconstrucción del xinka se puede visualizar como posible mediante métodos de
lingüística histórica y arqueología lingüística, que pueden ser aplicados por equipos de lingüistas dedicados a
este campo.

Desde 1575 los xinkas entraron en lo que se llama "proceso de extinción" en donde el idioma materno de la
etnia se va extinguiendo debido a la muerte de los hablantes y a la no enseñanza del idioma a las siguientes
generaciones y con el idioma también la cultura, pero con los acuerdos de paz y la creación de la Ley de Idiomas
Nacionales se iniciaron los intentos por salvar este idioma, y uno de estos intentos fue la creación del consejo
del Pueblo Xinka, el cual se dedica a realizar esfuerzos por salvar el idioma y la cultura xinka por medio de un
estudio gramatical del mismo.

Los primeros habitantes de la región en la época prehispánica fueron los Xinkas, quienes ocuparon todo el
territorio desde la costa del actual departamento de Escuintla hasta las montañas de Jalapa.
El señorío Xinka de Santa Rosa, fue el más aguerrido y valiente durante la conquista española en el siglo XVI.
El conquistador Pedro de Alvarado los tomó como esclavos para la reducción militar de Cuscatlán en la actual
República de El Salvador. De este hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente Los Esclavos, en el
municipio de Cuilapa. Hay testimonios de que estos indígenas fueron los primeros esclavos formalmente
asignados por los conquistadores en el paraje que actualmente lleva ese nombre.
Con la llegada de los europeos, los indígenas Xinkas de otras etnias originarias fueron extinguidos, y los
habitantes españoles y criollas, se asentaron en esas tierras fértiles.
Por esta razón histórica, en la actualidad la población del departamento es de clara ascendencia mestiza y
"ladina vieja", con conexiones muy directas con los primeros hacendados y ganaderos hispanos. Sin embargo,
actualmente en algunos municipios como Chiquimulilla y San Juan Tecuaco, existe una tendencia a la
inmigración de habitantes de la República de El Salvador.

La vida del departamento se inicia alrededor del pueblo que se llamó Nuestra Señora de los Dolores o de la
Candelaria de los Esclavos, el cual en 1570, contaba con un sacerdote. El 21 de agosto de 1573, a solicitud de
Baltazar de Orellana, síndico procurador, las autoridades del reino acordaron la construcción del puente de Los
Esclavos, que se inició en 1592.

Las comunidades xinKas En adelante se caracterizan cuatro comunidades xincas cuyo denominador común es
su régimen comunal de tenencia de la tierra. Estas son la Comunidad Agrícola de Jumaytepeque en el municipio
de Nueva Santa Rosa del departamento de Santa Rosa, la Comunidad Indígena de Yupiltepeque, que es al
mismo tiempo municipio, la Comunidad Indígena de Jutiapa, ambas en el departamento de Jutiapa y en el
municipio de Chiquimulilla de Santa Rosa, la comunidad indígena xinca de Las Lomas. Existen otras
comunidades indígenas xincas dispersas en estos y otros departamentosque han perdido el régimen comunal
de tenencia de la tierra.
En Chiquimulilla existen dos barrios indígenas: Santiago y San Sebastián. Ambos poseían terrenos comunales,
los indígenas de Santiago poseían El Astillero (1,5 caballerías equivalente a 67,5 hectáreas) situado en las
tierras bajas del municipio y San Sebastián, El Pajal que aún conserva. En la década de 1960, Una tradición
relevante respecto de la tierra que los xincas actuales mencionan como costumbre de sus antepasados, es la
limpieza colectiva de los mojones del común. Esta se hacía cuando las autoridades convocaban mediante el
toque del pito y el tambor. Al escucharlos, en la madrugada, los pobladores se dirigían a los mojones donde
trabajaban todo el día. En la comunidad de Las Lomas de Chiquimulilla, los dirigentes se han planteado el
rescate de esta costumbre.

Cuando los xinKas hablan de sus abuelos, se refieren a una identidad perdida en la historia del despojo y el
etnocidio. Se refieren a un pasado mítico en el que la posesión del territorio permitía la conservación de la
cultura, el idioma, el traje y las formas tradicionales de organización social. El racismo, la discriminación, la
pérdida de la tierra y la represión de sus rasgos identitarios más evidente les obligaron a asimilarse, aunque
aparencialmente, a la sociedad dominante. Se perdió el hilo conductor del tejido social y cultural de los originales
xinKas, pero no se perdió la memoria que constituye el punto de partida para los procesos actuales de
reestructuración identitaria. La historia oral de este pueblo es el relato de las relaciones con los otros culturales.
Desde la Conquista, cuando el otro suponía la relación entre el conquistado y el conquistador hasta el presente,
cuando denota la relación entre el expropiado y el expropiador de la tierra.

Sucesos Históricos Importantes


“De acuerdo a la comunidad indígena Xinka del municipio de Jutiapa, Los Indios de la Justicia. En el año de
1601 los nativos protestan porque el padre Antonio de España edifica una casa de su propia autoridad
perjudicando los sembrados que los nativos tenían y que servían para asegurar su alimento. De la misma
manera el español Juan Orozco de Ayala, solicita a España un sitio que se componía de cinco caballerías de
extensión territorial viendo esto los indios justicia se opusieron armando un tremendo pleito y protestando ante
su majestad, exigiendo la medición de las tierras propiedad de ellos en esta región”. “En 1708 se vuelve a
actualizar el asunto de la construcción de la iglesia…… como siempre fueron los justicias y común del pueblo
de San Cristóbal de Jutiapa, los que ese mismo año piden a la Audiencia se les conceda la cuarta parte de su
tributo para emplearlo en la construcción de su iglesia”
El municipio de Jutiapa con un área de 620 kilómetros y a una altura de 895 metros sobre el nivel del mar, limita
al norte con el municipio de Monjas (Jalapa), El Progreso y Santa Catarina Mita (Jutiapa); al este con Asunción
Mita, Yupiltepeque y El Adelanto (Jutiapa); y al oeste con Quesada (Jutiapa) y Casillas (Santa Rosa).

Durante el período hispánico se le conoció como San Cristóbal Jutiapa otorgándosele la categoría de Villa en
1847 y de ciudad por Decreto Gubernativo No. 219 del 15 de septiembre de 1878, ratificado el 6 de septiembre
de 1921.

La historia de los primeros habitantes del valle de Jalpatagua, Departemento de Jutiapa.


Aunque la mayoría de la población de la región suroriente pertenece a la etnia no indígena, en algunas áreas
habitaron y aun habitan comunidades oriente de la sur-oriente, por lo que se ara descripción general de la
historia y características culturales del oriente de Guatemala.
En la época prealvaradiana, la región estuvo habitada por los grupos chorti (Zacapa y Chiquimula), alaguilac
(San Cristóbal Acasaguastlan), poqoman (Jalapa), pipily xinka (Santa Rosa y Jutiapa), (Stoll, 1958). De estos
grupos únicamente el xinka y el pipil no son de o origen maya sino amerindio y Mexicano. Actualmente solo el
xinka tiene hablantes en esta área en Guatemala.

Los chorti estaban asentados desde el sur hasta el área de Copan, con quienes mantenían relaciones culturales
y comerciales. Cuando fueron invadidos por grupos de origen chichimeca (los pipiles de México) dieron origen
a un grupo lingüístico conocido como alaguilac (Stoll, 1958), que existió por San Cistobal Acasaguastlan,
Cabañas u San Juan Usumatlan. Los pipiles obligaron a los chortis a desplazarse por la sierra del Merendón,
abarcando Zacapa, Izabal y Chiquimula (terga, 1980).

Los picimames es un grupo que existe en la región desde el periodo Pedro Ayampuc, chinautla, Mixto y palin,
en el departamento de Guatemala, y hacia el sur llegaba hasta Asunción Mita, en jutiapa, abarcando parte del
territorio de Santa Rosa, por la laguna de Ayarza, colindando con el asentamiento xinka.
Los xinkas ocupaban una franja en el sur, desde Guanagazapa en Escuintla, Guazacapan Taxisco, Santa Cruz
Naranjo, (actualmente seca) en Jutiapa, Santa Maria de Las cruces ahora yupiltepeque, jutiapa franja central, y
su acentamiento mayor en la montaña de jutiapa colindante con Santa Rosa de lima, que colindaba con territorio
pipil.

Los pipiles originalmente provienen del norte de México; se asentaron en el área alrededor del siglo XII en
invasiones periódicas. Estuvieron asentados en el área limítrofe del lago de Guija.La conquista del oriente de
Guatemala estuvo a cargo de los capitanes Juan Pérez Dardon, Sancho de Barahona y Bartolomé Becerra en
1524. En 1529 hubo una rebelión indígena y fue entonces cuando Hernando de Chávez y Pedro Amalia,
intervinieron, logrando la conquista total del territorio en el año 1583.
En 1550, el rey de España ordena el establecimiento de corregimientos y alcaldías en el Reino de Guatemala.
Estas organizaciones territoriales abarcaban regiones muy amplias con varias poblaciones indígenas ya
organizadas en encomiendas. Así, en el siglo XVII, habían once corregimientos en el Reino de Guatemala,
incluyendo en el de Chiquimula de la que actualmente corresponde a los departamentos de Izabal, Jalapa,
Zacapa Chiquimula, El Progreso, Jutiapa y parte de Santa Rosa.

El 26 de Noviembre de 1831, se declaró a Chiquimula como departamento de Guatemala, cuyo cabecera


departamento era Livingston. Este departamento colindaba al oeste con Verapaz, al este con Comayagua, al
sur con Escuintla, Sacatepequez y Sonsonete. Durante el mismo año se originaron tres distritos: Jutiapa, Jalapa
y en Santa Rosa. No fue hasta el 23 de febrero de 1852, que Santa Rosa se elevó a la categoría de
departamento. El mismo año Jutiapa como cabecera departamental. En el año 1873 se crea el departamento
de Jalapa, tomando territorio de Jutiapa, argumentando que la extensión del departamento de Jutiapa era muy
grande, que se dificultaba la vigilancia de las autoridades en todos los puntos de comprensión. Este decreto fue
modificado gradualmente, hasta que se separa el actual departamento de El Progreso, de Jalapa.
La época colonial influyo notablemente en la distribución de la tierra de la región, comercialización de productos
colonización, asentamientos humanos y utilización de recursos naturales. Los cultivos de la región en la época
colonial eran añil, algodón, cacao, azúcar, tabaco y achiote. En lo que hoy conocemos como Chiquimula, Jalapa,
Jutiapa y el Progreso, la principal actividad productiva fue la pecuaria: ganado vacuno, lanar porcino y mular, la
cual se facilitaba por la gran producción de pastos. Por la abundancia y ferocidad de los pastos de este excelente
territorio y gran comodidad de sus aguas, se tubo desde el principio de nuestras fundaciones todo el país
(Acasaguastlan) por muy dispuesto y adecuado para la crianza de ganado de este género (Fuentes y Guzmán,
1932).

Muchas familias criollas y españoles eran comerciantes y transportistas; utilizaban su ganado mular para
transportar productos hacia el Golfo Dulces (Izabal). El puerto Santo Tomas de Castilla ubicado en esta región
fue de gran importancia y muchas veces atacado por barcos piratas, lo que obligó al establecimiento del Castillo
de San Felipe, que funciono como un fuerte de defensa ante los ataques.
Existen muy pocos datos de los primero habitantes del valle de Jalpatagua sin embargo, la historia nos dice que
era un valle con alta población de indios xinkas que poblaron Comapa Jalpatagua y conguaco.
Eran aguerrido e invencible y que con valentía y bien organizados defendieron su soberania ante los
colonizadores ibéricos.

COSMOVISIÓN XINKA
Una mañana platicando con el abuelo Sebastián Hernández, me conto sus conocimientos acerca de la vida del hombre y la
mujer y la relación con la naturaleza. Antes muy antes, el creador creo el cielo como la casa para que el pudiera vivir y creo
también la luna, creo la tierra para que fuera la madre de las otras creaciones que vinieran después, un día de eso creo un ser
parecido al hombre era el sol, este tenía la misión de clarecer por donde pasara, para que hubiera luz, pues había en las
oscuridades muchos males y seres extraños que hacían daño a la tierra y cuando llegaba el sol, estos seres se escondían se
escondían de bajo de la tierra para que el sol no les quemara esto estaba muy bien a los ojos del creador pero con el tiempo
el sol quería descansar y se acercaba a los árboles y los quemaba con su energía, espantaba a los animales que casi los mataba
del calor y así anduvo por un corto tiempo hasta que el creador viendo que causaba problemas lo llevo al cielo para que
alumbrara desde lejos y así lo hizo y los malos se refundieron en las tinieblas, en lo profundo de la tierra.

La luna es la madre de la tierra ella es la que da vida a todos los seres que hay en la misma tierra, la luna tiene un nuevo ser
en su estómago, cuando está llena se le ve bien el patojo que se está formando, uno tiene que ir con los sabios o comadronas
para saber cuál va hacer que el tiempo de alumbramiento para que la mujer y el hombre se prepare para este acontecimiento.
La luna también influye en arboles por ejemplo el corte de un árbol de madera para construir una casa, el puntero se debe
de cortar en luna llena para que no se pique y se pueda descascarar para que la corteza se seque y pese menos en los techos
de las nuevas casas. Así mismo la luna influye en los cortes de frutas. Un mango o aguacate debe cortarse al pasar la luna
del cuarto creciente, y con la persona que reúna también la energía positiva lo que se refleja, en que no haya tenido relaciones
sexuales la noche anterior ya que ha perdido la energía de su ser, la milpa que ha de doblarse también debe de conservar la
fase lunar que debe de estar después del cuarto creciente hasta la fase del cuarto menguante. La luna que nos ha engendrado
esta misma luna nos ara nacer y es la que nos va llevar al otro mundo cuando muramos, controla con una abuela comadrona
estos efectos y ya verás cuantas lunas son las que han pasado después de tu nacimiento y cuáles son las que pueden ayudar
a mejorar tu energía, dice el abuelo Sebastián.

El hombre también necesita de los animales para ayudar en el mantenimiento y rendimiento de sus cultivos, le sirven para
alimentarse directamente de ellos, para prevenirse o curarse. Por ejemplo, el pijuy un ave de color negro, este pájaro es
habitante de las casas con árboles y de los potreros y montes bajos, sirve para comer los insectos que vuelan sobre los
arrozales y frijolares ellos cuidan de los terrenos sembrados cuando el hombre o mujer está descansando en su casa, mientras
los dueños de los cultivos se reponen de sus fuerzas los animales están trabajando.

Además los pijuyes les sirven al ser humano para controlar la toz de los niños, muertos estos inofensivos animales se cosen
en agua como cualquier pollo o gallina. Se les da el agua a los niños y con eso basta para quitarse la toz en tres o más tomas.
Lo anterior nos refleja con un solo ejemplo que el hombre y mujer no pueden vivir sin la presencia de las plantas, animales,
sin la presencia del mismo ser humano y de la fuerza energética de los astros del universo.

La creación del hombre también fue un proceso, primero el creador llamado “Tiwix o Ow kajna´ Tata” tomó unos árboles y
escogió un árbol de pito y creo de el al hombre pero este apenas podía caminar y no podía recordarse de su creador, entonces
el creador se decepciono y creo al hombre de barro, busco el barro más fino en un terreno amplio, ahí moldeo al hombre,
este si le gusto, el hombre caminaba y le rendía agradecimientos en sus ceremonias, “Tiwix o Ow kajna´ Tata” estaba muy
contento que hizo caer la lluvia con fuertes vientos a manera de chubascos, que deshizo al hombre.

El creador teniendo la experiencia anterior moldeo nuevamente al hombre del barro que había utilizado, busco unos árboles
secos he hizo una gran hoguera, cuando esta estaba en su esplendor coloco al hombre entre las brasas, y al cabo del tiempo
los saco y dejo que se enfriara y luego corrió una brisa y el hombre comenzó a caminar y Ow kajna´ Tata, hizo caer una gran
lluvia con fuerte chubasco y el hombre no se deshizo porque estaba cosido y el hombre hizo las ceremonias a su creador en
lugar donde fue creado y luego el creador hizo a la mujer como compañera del hombre y lo hizo también de barro y así
multiplicaron la tierra. (Texto tomado de la conversación con Sebastián Hernández, en Guazacapan Santa Rosa).
Como hemos visto el hombre fue echo de materiales naturales, y cuando muera también se convertirá en el elemento del
cual fue echo “el barro”, por eso las gentes de las comunidades xinkas depositan a sus muertos en fosas directas en la tierra
para cumplir con el “dicho la tierra nos ha creado y nos ha dado de comer, entonces ahora ya muertos nosotros tenemos que
darle de comer, a ella nuestra madre”. El hombre y la mujer han nacido de tierra y a la tierra tendrán que llegar. Una
característica del pueblo xinka son sus terrenos agrícolas que se tienen en forma posesional y de manera comunal, hay leyes
internas que dicen, que los terrenos no se pueden “vender sólo” se pueden trasladar los derechos de posesión de un comunero
a otro comunero o comunera o hijo de un comunero de buenos principios y no a extraños; no porque exista discriminación
si no porque la relación y los principios culturales porque otro u otra persona no entendería y difícilmente se dejaría aplicar
las normativas ancestrales, al respecto dice don “Francisco Marroquín” comunero de las lomas en Chiquimulilla, es la tierra
es la tierra que nos han dejado nuestros antepasados es un recuerdo de ellos, la tierra nos da de comer, por eso no la puedo
vender que dirían de mi los antiguos si yo la vendo, yo se la dejare a mis hijos para que la trabajen y en el tiempo se acuerden
de mí.

Hay comunidades como la comunidad las lomas de chiquimulilla, donde existen reglamentos que se vienen aplicando desde
tiempos inmemorables entre todos los comuneros y comuneras como se denominan; las reglas están diseñadas para mantener
equilibrio entre sus habitantes y la naturaleza. Por ejemplo se tienen fuentes de agua en el terreno comunal el cual consta de
aproximadamente ocho caballerías, las fuentes de agua son consideras vendidas porque es allí donde llegan las y los
agricultores a llenar sus tecomates de agua que les servirán para el consumo durante las arduas jornadas de trabajo, para ello
se tienen lugares específicos lejos de la contaminación incluso los hombres se bañan al pasar o llegar a estas fuentes pero
también en lugares ya establecidos con anterioridad, los hombres madrugan a sus labores diarias a eso de las 4 o 5 de la
mañana. Casi todos se bañan en grupos, generalmente todos se respetan y conviven sin rubor porque es práctica de la vida
diaria y todos han convivido en los terrenos durante sus vidas. Pero además existen leyes que dicen que las fuentes no deben
de tener dueño en particular si no es de todos y todas en común.

Las montañas también son sagradas hay árboles muy dentro de las montañas, que son considerados como intocables y si
alguien se atreve a tocarlos tendrán que aceptar los castigos que los o las demás impongan porque los árboles son
considerados como los abuelos vivos que más tiempo de vivir tienen. De las montañas solo se pueden obtener frutas,
alimentos que no la destruyan, se extraen también árboles secos o que han caído a las quebradas por cualquier otro motivo
menos por la mano del hombre o mujer. Hay comunidades como la de jumaytepeke en nueva santa rosa en el departamento
de Santa Rosa que tienen reglamentos fuertes y cerios para mantener la vida animal en los terrenos comunales y han
elaborado leyes que prohíben en ciertos tiempos y medidas la caza de los mismos por temor a que puedan desaparecer
totalmente dicha regla es bien aceptada por los “condueños” como ellos se llaman. Estas reglas están siendo estudiadas en
otras comunidades como las de Jutiapa en el mismo departamento o en la comunidad las lomas de Chiquimulilla de Santa
Rosa, pues entre los comuneros, cierto hay problemas de esta índole, pero no es tan marcado, pero si es evidente cuando
otras personas ajenas a las mismas realizan casería indiscriminadamente internándose a las montañas en horas de la noche
y son quienes más han perjudicado la supervivencia de las especies que en ella se multiplican.
También existen reglas para el uso de los bosques, montes o charrales, como los prefieren denominarlos los comuneros. El
manejo de cada extensión del terreno en derecho de posesión es trabajado rotativamente, si el terreno tiene treinta brazadas
cuadradas de extensión, se trabaja solo una parte y la leña le sirve de auto consumo en la casa para dos años aproximados y
luego botan la siguiente extensión por otros dos años y así sucesivamente para no perder y acabar totalmente sus boques,
pues los mismos abuelos dicen “si hoy no dejamos árboles, mañana no hay agua para nuestras siembras”. Todas estas
prácticas son evidentes en las comunidades que sabiamente las ejecutan porque saben la dependencia entre cada uno de los
elementos de la naturaleza y el ser humano para poder existir.

Patrimonio arqueológico xinca


SAN CARLOS ALZATATE
El territorio en donde se encuentra en territorio Xinka por algunas evidencias: Los linderos de los terrenos están
señalizados con zanjas y por el tapado negro que usan algunas mujeres de las comunidades vecinas. Estas dos son parte
de esta cultura. En San Carlos Alzatate es el municipio de Jalapa, en el existen ancianos que hablan todavía la lengua
Xinka.
Acompañado de su clima frío y nuboso y de sus comunidades Xinka y Pocoman de ellas es una muestra de su cultura y
tradiciones.
El terreno xinka usted además de observar y estudiar su flora y fauna, la que es abundante y específica de la Zona de
Vida Bosque Muy Húmedo Montano Bajo Subtropical, en el Cerro Miramundo.
Municipio del departamento de Jalapa. Se encuentra ubicado en la parte sur oriental del departamento, su extensión
territorial es de 25 km2. Dista de la cabecera departamental Jalapa 54 km. Las coordenadas de localización del centro
urbano son: latitud 14° 29’ 50” N; longitud, 90º 03’ 27” O y 1,720 MSNM. Celebra su feria patronal en honor a San
Raymundo el 15 de marzo.

En consecuencia, podemos decir que cuenta con un buen número de pobladores que siguen con mucho apego sus
tradiciones culturales, aún se encuentran hablante del idioma xinka, cuenta con muchos sitios arqueológicos y lugares Es
por ello que Jumaytepeque es una de las comunidades, donde aún nos encontramos con manifestaciones claras de los
valores y principios de la cultura xinka.
Jumaytepeque siendo una comunidad donde podemos encontrar mucho de la cultura xinka, los ancianos juegan un
papel importante para la conservación de la cultura, por eso es que sus ancianos y líderes de la comunidad son celosos
de lo que a un conservan y por ello no tan fácil dan información a las ONG, o personas que estén interesadas en recabar
información histórica, por eso sus líderes y ancianos no son accesibles a brindar información. Esta es una comunidad que
vive en extrema pobreza con manifestaciones claras de exclusión discriminación y racismo.

¿Qué representan los barrigones?


En el parque de La Democracia, Escuintla, los visitantes pueden observar esculturas monumentales que
muestran personajes obesos con los ojos cerrados. Docenas de barrigones de piedra del mismo estilo fueron hallados
en la costa pacífica y las tierras altas meridionales de Guatemala, El Salvador y Chiapas, México, mientras que individuos
aislados fueron reportados en las tierras bajas mayas.
Estas obras habrían sido elaboradas entre el 600 a.C y 100 a.C. Han sido atribuidas, hipotéticamente, a grupos mayas,
mixe-zoques o proto-xincas. Su interpretación es objeto de debates. Se ha sugerido que podrían representar a mujeres
embarazadas, ancestros o divinidades.

La historia del pueblo garífuna

Historia

La historia de los garífunas comienza antes del año 1635 en la isla de San Vicente, en el Caribe oriental. La isla
estaba habitada por una tribu de indios que se llamaban a sí mismos arahuaco. La tribu kalipuna, procedente
del territorio continental sudamericano, invadió San Vicente y conquistó a los arahuaks. Los hombres arahuacos
fueron asesinados y los guerreros kalipuna tomaron como esposas a las mujeres arahuacas. Los habitantes de
la isla fueron el resultado de la unión de estas dos tribus.

La palabra «garífuna» ―que significa ‘personas que comen yuca’― desciende probablemente de kalipuna. Los
españoles los llamaron «caníbales», que es el origen del término «caribe» y «caribeño».

En el año 1635 dos buques españoles que llevaban esclavos nigerianos naufragaron en la isla de San Vicente.
Al principio, los españoles, nigerianos y kalipunas pelearon los unos contra los otros, pero con el paso del tiempo
aprendieron a convivir bien y se realizaron matrimonios mixtos, creándose así los caribes negros.

Con el paso del tiempo, San Vicente fue una colonia británica y los caribes trataron de establecer un control
independiente de la isla. Los franceses apoyaron a los caribes y hubo muchas batallas entre los caribes y los
británicos. La batalla más grande tuvo lugar en 1795 y ambos contendientes sufrieron grandes pérdidas. En
1796 los caribes y los franceses se rindieron a los británicos. En ese momento a los británicos se les generó un
problema. Los caribes eran hombres libres con la piel negra y San Vicente estaba poblada por los esclavos de
los europeos. La idea de un grupo de hombres negros libres viviendo entre ellos en la isla era tan inaceptable,
que los británicos decidieron deportar a los caribes. Los británicos rodearon y cazaron a los caribes, asesinando
a centenares y destruyendo sus hogares y su cultura. Los restantes 4300 caribes fueron embarcados a Ballice,
donde la mitad de ellos murió de fiebre amarilla.

En 1797 los caribes sobrevivientes fueron fletados a la isla de Roatán, frente a la costa de Honduras. A lo largo
del viaje, los españoles capturaron uno de los buques británicos llevándolo a Trujillo, donde los caribes fueron
liberados. Luego los españoles arrebataron la isla de Roatan a los británicos. Los españoles capturaron a
1700 caribes en la isla y los llevaron a Trujillo donde los obreros eran muy necesitados. Los españoles no eran
buenos granjeros y Trujillo sufrió consiguientemente. Por otra parte, los caribes eran muy hábiles en los cultivos,
por lo que fueron a trabajar y prosperaron bastante en Trujillo. Algunos de los caribes fueron reclutados por el
ejército español, donde sirvieron con distinción.

Los primeros caribes en la costa de Belice fueron traídos como leñadores por los españoles en 1802. Se
asentaron en el área cercana a Stann Creek, lo qué ahora es Punta Gorda. Al tiempo, Belice fue ayudada por
los británicos y pasó a llamarse la Honduras Británica. Los caribes continuaron sirviendo en el ejército español
con distinción, ganando medallas al valor, hasta el punto que la fortaleza de San Felipe fue mandada por un
caribe. Gradualmente, más caribes se movieron al área de Stann Creek en la Honduras Británica.

A causa de su alineación con los españoles, los caribes se encontraron a sí mismos en el lado equivocado del
mapa político, cuando Centroamérica logró la independencia de España. Esos caribes, en Trujillo, se
encontraron con el nuevo país de Honduras, donde los sentimientos contra los españoles eran fuertes. Un gran
número de caribes huyeron a la costa de Belice donde ya vivían otros caribes. Es esta migración la que se
celebra anualmente el día 19 de noviembre como Día del Acuerdo Garífuna, siendo la fiesta mayor en las
comunidades garífunas.

Gradualmente, los caribes se esparcen arriba y abajo por la costa de Belice. Durante esta siglo, algunos caribes
sirvieron en embarcaciones de comerciantes estadounidenses y británicas durante la Segunda Guerra Mundial
y viajaron por el mundo. Como resultado de estos viajes, ahora hay pequeñas comunidades en Los
Ángeles, Nueva Orleans y Nueva York.
Localización

La comunidad garífuna que vive en la costa norte, entre Belice y Nicaragua, está distribuida en 43 pueblos.
Aproximadamente 98 000 garífunas viven en Honduras y están concentrados en su mayoría a lo largo de la
costa norte desde Masca (Cortés) hasta Plapaya (Gracias a Dios). Entre otros pueblos están: Santa Rosa de
Aguán, Tornabé, Nueva Armenia, San Juan, Cosuna, Triunfo de la Cruz y Baja Mar.

Economía

Tienen una cultura rica, practican la agricultura principalmente en las selvas lluviosas utilizando la yuca como
cultivos principales, también son excelentes pescadores, tienen danzas ricas en cultura y el baile principal es La
Punta, también hacen sacrificios de animales como lo hacían sus antepasados, los sacrificios los hacen con
gallos y cerdos. Actualmente hay cerca de 300 000 garífunas en Honduras, 15 000 en Belice, 10 000 en
Guatemala, y unos 3000 en Nicaragua.

Sus organizaciones están plenamente aceptadas e integradas en los movimientos indígenas de Centroamérica.

Cultura

La cultura garífuna es muy fuerte, con gran énfasis en la música, el baile y la historia. Tienen su propia religión,
que consiste en una mezcla de catolicismo, africanismos y creencias indígenas. A causa de sus diferencias y
de la independencia, a través de los años los garífunas han sido temidos y discriminados por los guatemaltecos
y acusados de veneración al diablo, vudú, poligamia y hablar un idioma secreto.

Estas tradiciones siguen siendo esenciales en la vida de los garífunas. Los encargados de perpetuar las
ceremonias, fiestas y tradiciones orales son los ancianos. Pero la transmisión se ve en peligro a causa de las
migraciones económicas, la discriminación y la ausencia de la lengua garífuna en el sistema escolar. Esta,
aunque es hablada por numerosas personas, ya solo se enseña en un pueblo.

En 1996, el Día del Acuerdo Garífuna fue especialmente importante. El Gobierno de Guatemala oficialmente
reconoció la importancia de la comunidad garífuna y el presidente Arzú efectuó una visita oficial a Livingston.

Idioma

El idioma garífuna pertenece a la familia de idiomas arahuacos y ha sobrevivido a siglos de discriminación y


dominación linguística. Poseen una gran riqueza de úragas, relatos que se narraban durante las veladas o las
grandes reuniones.

Su lengua es el garífuna, perteneciente a la familia lingüística arahuaca, que sobrevivió a muchos años de
persecución y dominación de lenguas indígenas.

El idioma garífuna es hablado por la mayor parte de los garífuna de Honduras y también hablan el español. A
raíz de su procedencia y permanencia por siglos en la Isla de San Vicente la lengua garífuna es mixta, que ha
sufrido muchos cambios importantes en su estructura morfológica.

Música

La música, el canto y los bailes reúnen muchos elementos africanos y amerindios, los cuales son una expresión
artística tradicional de su pueblo. Las danzas o bailes generalmente los realizan en circulo al son de
los tambores, caracoles y maracas.

Su baile más representativo es el baile «punta». En el canto y la letra de las melodías narran su historia y
su conocimiento del cultivo, la pesca, elaboración de canoas y la construcción de sus típicas casas.

Las canciones son cantadas al ritmo de los tambores mientras los presentes bailan por turnos. Las melodías
reúnen elementos africanos y amerindios y los textos constituyen una verdadera reserva de la historia y el saber
tradicional de los garífunas sobre el cultivo del manioc, la fabricación de canoas y la construcción de casas de
barro cocido. Hay también un fuerte componente satírico en las canciones, que se cantan al ritmo de los
tambores y se acompañan de bailes en los que participan los espectadores.

Gastronomía

Su comida esta basada en el coco, la yuca, el plátano y mariscos, sus ricos platillos reflejan los sabores
caribeños que aprendieron de sus ancestros. Entre sus comidas más representativas están el pan de coco,
el casabe, rice and beans (arroz y frijoles), tapado y machuca.

También poseen bebidas típicas de su cultura, la más popular de es el guifiti, que en idioma Garifuna significa
“amargo” y es una bebida hecha de varias hierbas y ron.

Religión

El rito principal es la Fiesta de los Muertos, llamada dugü. Esta festividad requiere una semana de preparativos.
Se realizan ofrendas al difunto a cuya intención tiene lugar la ceremonia. Durante toda la noche se danza y se
canta al ritmo de tambores y maracas.

La religión que profesan es el dugú, que es una mezcla entre las creencias cristianas y algunas religiones
africanas. En la actualidad, muchos garífunas se han convertido al evangelismo estadounidense.

La lengua, la danza y la música de los garífunas: patrimonio cultural de la humanidad

La cultura oral de los garífunas compuesta de poemas, proverbios y narraciones,conjuntamente con sus danzas
y sus canciones,forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,
desde el año 2008.

COSMOVISIÓN GARIFUNA
La identidad cultural del Pueblo Garífuna se forma de acuerdo con el medio en el que vive, especialmente en
la concepción que tiene sobre su ambiente, y la interrelación que existe entre el hombre y la naturaleza y con
el universo entendido como un todo.
La cosmovisión de la cultura ancestral del Pueblo Garífuna expresa una interrelación armónica con la
naturaleza: el mar, los ríos, los peces, el viento, los cocales, entre otros.
También, considera que el ser humano es una creación más en el universo al igual que los demás seres; por
ello, la relación entre las personas y la naturaleza debe ser de respeto y armonía.
Desde la percepción del Pueblo Garífuna, las catástrofes naturales son el resultado de los constantes
atropellos a la naturaleza, es decir, la deforestación, el avance de la frontera ganadera, la explotación y la
mala distribución de los recursos, el irrespeto a los guardianes de la naturaleza.
Entre las expresiones de la cultura, existen ceremonias a la naturaleza, a los ancestros, al Hiyuruwa y Gubida
(energía viva y máxima autoridad en todo lo que existe).
La Declaración de la UNESCO del 18 de mayo del 2001, salvaguarda la cultura del Pueblo Garífuna como
Patrimonio Universal Intangible de la Humanidad (música, idioma y danza). El Decreto Legislativo No. 83-96
del Congreso de la República de Guatemala reconoce, como Día Nacional del Garífuna, el 26 de noviembre
de cada año. Ambos documentos responden al reconocimiento, el desarrollo y la protección de la cosmovisión
del Pueblo Garífuna.

Cultura del Pueblo Ladino

Sus orígenes datan en el siglo XVI, poco tiempo después del surgimiento de las familias de mestizos, debido a
uniones mayormente violentas y otras pacificas de sangre indígena y sangre española...

Origen de la cultura ladina en Guatemala


Sus orígenes datan en el siglo XVI, poco tiempo después del surgimiento de las familias de mestizos, debido a
uniones mayormente violentas y otras pacificas de sangre indígena y sangre española.

"Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquista. De ahí que, a los pocos
años de ésta, ya existía una numerosa generación de mestizos… La mujer indígena fue concebida hace 500
años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores se creían con derecho sobre ellas

Es fundamental y necesario saber que durante la primera mitad del siglo XVI, entre la avalancha de los
pueblos y naciones originarias, producidas por las guerras de conquista, juzgamientos, persecuciones,
arrasamientos de ciudades, reducciones y asentamientos a un nuevo orden político, fueron naciendo nuevas
formas de organización social e identidad cultural.

Por lo que la cultura ladina se empezó a formar por los mestizos, un proceso que les brindaría identidad,
libertad y dignidad, por otra parte la resistencia inicio junto con la renovación de la cultura maya por las
naciones e indígenas, con lo que se aseguraría su identidad, dignidad, comunicación, espiritualidad,
producción y resguardo; pues hay que recordar que los indígenas debían pagar los tributos que les imponían
los conquistadores y colonizadores, además de procurar su sostenimiento propio.

En medio de esta situación injusta que se agrega a la historia de Guatemala, sucedieron importantes
intercambios y relaciones interculturales entre los pueblos que conformarían más adelante la nación
guatemalteca.

Acerca del mestizaje


Claudia Dary, escribe, "debe comprenderse como fruto de un complejo proceso de conquista y colonización de
Guatemala. Cuando se alude a la palabra "mestizo", se hace referencia a aquellas personas que nacieron
como resultado de la unión de sangre española con la indígena, es decir, se habla en términos principalmente
biológicos. En cambio, la palabra "ladino" alude a una realidad sociocultural. Es decir, el mestizaje tiene
consecuencias en los campos étnico y cultural"... "posteriormente a la etapa de la conquista, el incremento de
los mestizos se debió más bien a la relación entre los mismos mestizos. Éstos tenían libertad para movilizarse
de un pueblo a otro, no debían pagar tributo, mantenían una posición social relativamente superior a la de los
indígenas, pero muy inferior a la de los españoles".

Localización de la población ladina en Guatemala


La antropóloga Claudia Dary afirma en su estudio titulado Ladinos de Oriente, que "la población ladina de
Guatemala no es un bloque homogéneo en sus manifestaciones físicas y culturales, sino por el contrario es
muy heterogénea. En los diferentes lugares en donde habita, existen formas particulares de hablar (entonación
de la voz, vocabulario, etc.), de gesticular y de comportarse. También, las tradiciones varían de una región
ladina a otra"… "el oriente del país es básicamente ladino, salvo los pueblos de Jalapa y Chiquimula en donde
habitan grupos poqomam y ch'orti'. En esta región, existen pueblos de ladinos mestizos y de ladinos no
mestizos, es decir, conformados por españoles empobrecidos que probablemente no tuvieron mestizaje".

Se encuentran principalmente en la ciudad capital de Guatemala, en las cabeceras departamentales y


municipales. En los departamentos de oriente, norte y la costa sur.
En los municipios ubicados en regiones especialmente indígenas, aún se puede observar que las familias
ladinas viven en el centro de los poblados y villas. Se cree que es una consecuencia característica debido a
las funciones y actividades desempeñadas por las familias ladinas en la administración pública local, el
comercio y la educación; a través de la historia.

Educación
Tienen mayor acceso a la educación, ya que las clases se imparten en español, lo que hace que la mayoría
ocupe los cargos públicos. Sin embargo en la actualidad se impulsan programas de educación bilingües, para
que los representantes de los otros puebles tengan la oportunidad de educarse en su lengua materna.

Economía
La situación económica varía aunque la mayoría vive en pobreza, al igual que muchos indígenas, garífunas y
xincas.
FESTIVIDADES LADINAS
Entre las fiestas de oriente más importantes están:
Fiesta de primavera, fiesta del encuentro del invierno y el verano. El tope de mayo, en Jalapa.
Curiosamente en Zacapa es vistosa la fiesta del verano y el invierno, relacionada con ceremonias occidentales
dedicadas al culto del sol y la naturaleza. También no hay que olvidar El carnaval de Mazatenango y Jutiapa.
Tradición Oral: Es una forma de transmitir la cultura, la experiencia, la tradición, de una sociedad a través de cuentos,
relatos, cantos, oraciones, leyendas, fábulas, conjuros, mitos, cuentos de padres a hijos y de sus generaciones. En
la tradición de oriente sobresalen leyendas de espíritus en pena, el sombraron, el cadejo, los espíritus de los muertos,
la llorona. Cuentos de animales maravillosos, encantamientos, chistes, anécdotas. Tradiciones orales en verso,
coplas cantadas solas o acompañadas por la guitarra. se combinan variantes del español antiguo.
Los orientales tienen gracia, imaginación para el relato. Nuevamente en la literatura oral notamos la astucia y audacia
de los personajes. Influencia mexicana posee su música ya que interpretan corridos como la música norteña. Esta
corriente musical tiene buena acogida, sin embargo tienen su propio estilo con el cual se identifican.

GASTRONOMÍA LADINA
Sopa de tortuga con verduras, muy rica pero difícil de conseguir, ya que no hay muchos criaderos de tortugas
reglamentados.
Chirín
Kaq'ik: Cobán Sopa de Pavo que se sirve con tamalitos de masa y arroz.
Jocón Pollo en salsa verde, partido en piezas que lleva papa y ejote y se acompaña de arroz blanco
Suban'ik
Pepián Pollo con papa y güisquil en salsa de pepitoria, chiles y especies, espesado con tortilla

Pepián Indio Igual que el arriba descrito pero con tortilla quemada lo que le da un color más oscuro y un ligero
amargo. Pollo en Amarillo chas de Res Carne que se deshebra y se coce en salsa a base tomate, zanahoria y papa,
acompañado de arroz y tortillas. En otros países se le conoce como "ropa vieja" Revolcado Cerdo

Segundo Básico
La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado
un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas
matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (
2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su
mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.c a 900 d. C.) y continuaron durante todo el
período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles.

Civilización Maya: Los Mayas durante su apogeo fueron una de las sociedades más densamente
pobladas y culturalmente dinámicas en el mundo. La civilización maya comparte muchas
características con otras civilizaciones mesoamericanas debido al alto grado de interacción y
difusión cultural que caracteriza a la región ( América Central . actualmente). Los avances culturales
como la escritura, epigrafía y el calendario maya no se originan con los mayas; sin embargo, su civilización
plenamente los desarrollado. La influencia Maya puede ser detectada en los actuales países de Honduras,
Guatemala, El Salvador y México.

El pueblo maya nunca desapareció, ni en el momento de la disminución poblacional (demográfica) del período
de Clásico mesoamericano ni con la llegada de los conquistadores españoles y la posterior colonización
española de las Américas. Hoy, los mayas y sus descendientes forman poblaciones considerables en
toda el área maya y mantienen un conjunto de tradiciones y creencias distintivas que son el
resultado de la fusión de costumbres e ideas precolombinas y de la post-Conquista. Muchas de las lenguas
mayas continúan siendo habladas como idiomas principales hoy en día ;El Rabinal Achí es una obra literaria
escrita en Idioma Achí ( idioma mayense) representativa de la cultura maya prehispánica. . El nombre original
en maya del Rabinal Achí es Xajooj Tun, que significa Danza del Tun (tambor). Es un drama dinástico de los
Maya Kek’ que data del siglo XV, y un ejemplo raro de las tradiciones prehispánicas. La obra Rabinal Achí
fue declarada Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad, en 2005 por la
Unesco.

Ubicación Geográfica
Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche,
Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este
extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2.

Organización Social de los Mayas


Artículo principal: Organización social maya

La organización de la sociedad maya era bastante rígido y se orientaba por la presencia de tres
clases sociales. En la cima de la pirámide social maya se encuentra el gobernante maya, sus familiares, los
funcionarios de alta jerarquía y los ricos comerciantes. Luego le seguían, los demás funcionarios públicos y los
trabajadores especializados. En la base de la pirámide social se hallaban los campesinos, los obreros y
prisioneros de guerra (esclavos).

Organización Política de la Cultura Maya


Los Mayas parecen haber tenido un gobierno descentralizado, su territorio estuvo dividido en estados
independientes, aunque en los últimos tiempos, hubo caciques que gobernaron varios centros urbanos.

Cada ciudad-estado fue gobernado por un jefe maya( Halach Uinik) , que contó con la asistencia de
una junta que incluía a los principales jefes y sacerdotes. Entre los líderes sobresalieron los Batab, jefe civil de
una localidad y los Nacom, jefes militares. La clase sacerdotal, se dividió en dos grupos. El primero velaba por
el culto religioso y el segundo fue entregado a las artes y las ciencias.

La Escritura maya
El sistema de la escritura maya usualmente llamado jeroglífico por un vago parecido a la escritura de
la Antiguo Egipto con la que no se relaciona, era una combinación de símbolos fonéticos e ideogramas. Es el
único sistema de escritura de la América precolombina que puede representar completamente el lenguaje
hablado en el mismo grado que la lengua escrita actualmente.

El desciframiento de la escritura maya ha sido un proceso largo y laborioso. Algunas partes han sido
descifrados a finales de siglo pasado y principios de este siglo (en su mayoría partes relacionadas con
números, calendario maya y la astronomía), pero los mayores avances se hicieron en los años 1960 y 1970
donde se aceleró a partir de entonces lo que hoy en día la mayoría de los textos mayas se pueden leer casi por
completo. Desafortunadamente, los sacerdotes españoles, en su lucha por la conversión
religiosa, ordenaron la quema de todos los códices (textos , documentos mayas) después de la
conquista de mesoamerica.

Así, la mayoría de las inscripciones que han sobrevivido son las escritas en piedra y que, debido a su ubicación
no fueron halladas por los conquistadores españoles. Un reto importante para los investigadores de la
civilización maya gira en torno a descifrar el complejo sistema de escritura maya. Uno de los
mayores obstáculos se relaciona con el hecho de que los signos empleados pueden representar los sonidos ,
ideas, o ambas cosas a la vez . Por otra parte, indicios demuestran que utilizaron diferentes formas de escritura
para un solo concepto.

Arquitectura Maya
La arquitectura Maya Abarca varios milenios. Lo más emblemático de la arquitectura maya son
sus Pirámides. El apogeo de la cultura maya coincidió con la aparición de las grandes ciudades, centros del
poder religioso, comercial y político, comoChichén Itzá , Tikal y Uxmal. La observación del estilo de la
arquitectura maya es la clave para entender a esta cultura mesoamericana que adopto la estructura vertical
arquitectónica para estar más cerca de sus dioses.
Las matemáticas
Los mayas (o sus predecesores cultura Olmeca) desarrollaron independientemente el concepto de
cero (De hecho, parece que han estado usando el concepto siglos antes de que el Viejo Mundo los conociera), y
utilizaron un sistema de numeración de base 20.

Produjeron observaciones astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los


movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización que ha
trabajado sin instrumentos ópticos.

En común con las otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas midieron la longitud del año solar
con un alto grado de precisión, con mucha más precisión que el utilizado en Europa (Calendario
Gregoriano).

Religión de los Mayas


Religión panteísta , ya que adoraban a la naturaleza y los fenómenos atmosféricos.
Religión Politeista, ya que adoraban a varios dioses.
Artículo principal: Dioses mayas
Dioses Mayas

Poco se sabe sobre las tradiciones religiosas de los mayas, la religión mayense todavía no es entendida
completamente por los estudiosos. Así como los aztecas y los Incas, los mayas creían en un recuento de la
naturaleza cíclica del tiempo. Los rituales y ceremonias se asociaron con ciclos terrestres y celestes que
fueron observados y grabados en calendarios mayenses. Los sacerdotes mayas tenían la tarea de interpretar
estos ciclos y hacer un panorama profético sobre el futuro o el pasado basándose en el número de las relaciones
de todos los calendarios. Los sacerdotes se purificaban mediante el ayuno, la abstención sexual y la confesión.
Normalmente se aplicó la purificación antes de grandes eventos religiosos. Los mayas creían en la existencia de
tres planos del cosmos o universo, a saber : la tierra, el cielo y el inframundo.

El grupo sacerdotal era, en realidad, el de mayor poder, ya que la autoridad religiosa tenia en sus manos
todo el conocimiento científico, que era fundamental para la vida en comunidad. El sumo
sacerdote era llamado Ah K’in May o Ahau Kan Mai (señor serpiente) y controlaba los rituales y las ciencias,
escribía los códices mayas, tanto religiosos como históricos, administraba los templos y era el consejero de
el Halach Uinik (máximo gobernante, jefe maya). Los sacerdotes menores eran llamados ahkin, tenian varias
funciones como pronunciar discursos basados en los códices mayas.

Sacrificios Mayas
Los mayas practicaban sacrificios de seres humanos y animales para renovar y establecer
relaciones con el mundo de los dioses. Normalmente, pequeños animales eran sacrificados como pavos y
codorniz, pero en ocasiones especiales (como, por ejemplo, el acceso al trono por la muerte del rey, el entierro
de un miembro de la familia real o períodos de sequía) llegaban a suceder sacrificios humanos, se cree que los
niños eran ofrecidos a menudo como sacrificios, porque los mayas creían que eran más puros. También
organizaron eventos que llamaron juego de la pelota para enfrentar a diferentes personas en un juego donde los
perdedores eran sacrificados, normalmente eran esclavos o prisioneros de guerra. El juego de la pelota
maya consistía en introducir una bola dentro de un aro sin que cayera al suelo a través del golpe de la cintura
como impulso

Medicina de Los Mayas


Los mayas tuvieron una medicina que fue la combinación de ciencia y magia, ya que consideraban
que las enfermedades tenían tanto causas naturales como sobrenaturales. Los médicos mayas eran
llamados Ah-men, ellos diagnosticaban a partir de los síntomas, fundados en la idea de que las enfermedades se
debían al frió, calor o a alguna cosa mágica

Había médicos especializados, como herbolarios, hueseros y parteras. Entre las curas que habían se pueden
mencionar las infusiones, pomadas hechas de hierbas, substancias y sangre de animales y rituales mágicos.

LITERATURA DE AUTORES GUATEMALTECOS.


JUAN DIÉGUEZ OLAVERRI
Juan Diéguez Olaverri nació en Huehuetenango, el 26 de noviembre de 1813 y muere en la ciudad de Guatemala, el 28
de junio de 1866 fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.

Obra
 A la Memoria del retratista Don Francisco Cabrera
 Treinta y Nueve Años
 A mi Hermano Manuel
 A mi Hija María muerta al nacer

JOSÉ MILLA Y VIDAURRE


José Milla y Vidaurre (Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- ídem, 30 de septiembre de 1882) fue un escritor
guatemalteco del siglo XIX, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en especial, él
destacó en la narrativa histórica.

Obras
 Un viaje al otro mundo pasando por otras partes, tomos I y II
 Historia de América Central, desde su descubrimiento hasta su independencia
 El canasto del sastre
 Cuadros de costumbres - Entre 1861 y 1871.

RAFAEL ARÉVALO MARTÍNEZ


Rafael Arévalo Martínez (Ciudad de Guatemala, 1884 - Ciudad de Guatemala, 1975), fue un escritor guatemalteco,
considerado uno de los antecesores del realismo mágico.1

Obras
Narrativa
 Una vida, 1914
 El hombre que parecía un caballo, 1914
 El trovador colombiano, 1920
 El señor Monitot, 1922
Poesía
 Maya, 1911
 Los Atormentados, 1914
 Las rosas de Engaddi, 1927
 Por un caminito así, 1947

VIRGILIO RODRÍGUEZ MACAL


Virgilio Rodríguez Macal (Ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1916 - ibíd. 13 de febrero de 1964) fue un periodista,
novelista y diplomático que logró varios premios tanto internacionales como nacionales

Obras
 La mansión del pájaro serpiente
 El mundo del misterio verde
 Carazamba
 Jinayá
ENRIQUE GÓMEZ CARRILLO
Enrique Gómez Tible, más conocido como Enrique Gómez Carrillo (Ciudad de Guatemala, 27 de febrero de 1873 -
París, 29 de noviembre de 1927) fue un crítico literario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco.

Obra literaria
Colaboró en numerosas publicaciones de España, Francia e Hispanoamérica, y fue director de El Nuevo Mercurio (1907) y
Cosmópolis (1919-1922). Residió principalmente en Madrid y en París. Es en Madrid donde decide cambiar su apellido de
"Gómez Tible" en "Gómez Carrillo," mortificado por la chanza de quienes dieron en apodarle "Comestible". Viajero
infatigable, escribió numerosos libros de crónicas que recogen sus impresiones sobre los lugares que visitó: El alma
encantadora de París (1902), La Rusia actual (1906), La Grecia eterna (1908), El Japón heroico y galante (1912), La
sonrisa de la esfinge (1913), Jerusalén y la Tierra Santa (1914) y Vistas de Europa (1919). En cuanto a su obra narrativa,
destacan Tres novelas inmorales: Del amor, del dolor y del vicio (1898), Bohemia sentimental (1899), Maravillas (1899;
1922) y El evangelio del amor (1922). Predomina el tema erótico, dentro de una estética próxima al decadentismo.

CARLOS SAMAYOA CHINCHILLA


Carlos Samayoa Chinchilla (1898- 1973) fue un escritor guatemalteco. Trabajó durante décadas para el gobierno de
Guatemala en diferentes puestos vinculados con la cultura, la historia y la arqueología de ese país.
Otras obras
 El arco de Balam-Acab (The Bow of Balam-Acab en su traducción al inglés. Fue publicado en Estados Unidos de
América en un libro de historias y leyendas mayas llamado Madre Milpa en 1934).
 La iguana de esmeralda (1957), Leyendas de Guatemala.

CESAR BRAÑAS
Nació en la Antigua Guatemala el 13 de diciembre de 1899 y falleció el 22 de febrero de 1976, en su tierra natal.

Su obra es extensa y de géneros variados:


En narrativa se destacan: “Alba emérita”, novela publicada en 1920, “La tapia florida” (1927), “Paulita” (1939),
“Cuentos” (1999), “Casa en antigua: ventura y fin de una aventura sentimental” (1948-1967) y “Como un arco roto”
(2000). Entre sus Diarios encontramos: “Diario de un aprendiz de cínico” (1939-1941), “Diario de un aprendiz de tímido”
(1956), “Diario de un aprendiz de viejo” (1962), “Diario de un aprendiz de ausente” (1967) y “Diario de un aprendiz de
recalcitrante” (1971). En poesía pueden citarse: Antigua (1921), “Viento negro- Elegía paternal” (1938-1958 y 1963),
“Figuras en la arena” (1941), “Tonatiuh” (1941), “El lecho de Procusto” (1945), “Zarzamora-Cantos menores” (1957),
“Raíz desnuda” y “Ocios y ejercicios” (ambas de 1958), “El carro de fuego” (1959), “Jardín murado” (1960), “Palabras
iluminadas” (1961), “El niño ciego y otros poemas” (1962), “La sed innumerable” (1964) y “Cancionerillo de octubre”
(1966).

FLAVIO HERRERA
Flavio Herrera (18 de febrero de 1895 - 31 de enero de 1968) fue un poeta, escritor, diplomático y catedrático
guatemalteco.

Obras
Novelas
 El tigre. – Guatemala: Unión tipográfica, 1934
 La tempestad. – Guatemala: Unión tipográfica, 1935
 Siete pájaros del iris. – Guatemala: Unión tipográfica, 1936
 Poniente de sirenas. – Guatemala: Unión tipográfica, 1937
Poesía
 El ala de la montaña. – Guatemala: El Sol, 1921
 Sinfonía del trópico. – Guatemala: Ediciones El Liberal Progresista, 1923
 Trópico (Hai-Kais), 1931
 Bulbuxyá (Hai-Kais), 1933
Cuentos
 La Lente Opaca. – Guatemala: Royal, 1921
 El hilo del sol. – Guatemala: Royal, 1921
 Cenizas. – Leipzig: Bernhard Tauchnitz, 1923
 20 Rábulas en Flux. – Guatemala: Artigas, 1946

LUIS CARDOZA Y ARAGÓN


Luis Cardoza y Aragón (21 de junio de 1901 - 4 de septiembre de 1992), poeta, ensayista y diplomático guatemalteco;
sin duda, uno de los intelectuales más determinantes del siglo XX en Guatemala.

Obras
Entre algunos de sus libros están:
 Luna Park (1923)
 Maelstrom (1929)
 La torre de Babel (1930)
 Catálogo de pinturas (1934)

RAFAEL LANDÍVAR
Rafael Landívar (Santiago de los Caballeros, Guatemala, 27 de octubre de 1731 - Bolonia, Italia, 27 de septiembre de
1793) fue un poeta guatemalteco.

MARIO MONTEFORTE TOLEDO


Mario Monteforte Toledo (Ciudad de Guatemala, 15 de septiembre de 1911 - 4 de septiembre de 2003) fue un escritor,
sociólogo y político guatemalteco.

Obras
Novelas
 Anaité (1948)
 Entre la piedra y la cruz (1948)
 Donde acaban los caminos (1952)
 Una manera de morir (1958)
Poemas
 Barro (1932)
 Cabagüil (1946)
Cuentos
 La cueva sin quietud (1949)
 Cuentos de derrota y esperanza (1962)
 Casi todos los cuentos (Antología) (1982)
 Pascualito (Relato infantil) (1991)
Ensayos
 Guatemala. Monografía sociológica (1959-1965)
 Las piedras vivas (1965)
 Centroamérica, subdesarrollo y dependencia (1973)
 Mirada sobre Latinoamérica (1975)

ADRIÁN RECINOS
Adrián Recinos fue un historiador, ensayista y traductor guatemalteco nacido en la ciudad de Antigua en el año de 1886 y
fallecido en 1962.

Obras
 Monografía del Departamento de Huehuetenango. Guatemala: Tipografía Sánchez & de Guise. 1913.
 Lecciones de filosofía. Guatemala. 1914.
 La ciudad de Guatemala, crónica histórica desde su fundación hasta los terremotos de 1917-1918. Guatemala.
1922.
 Poesías de José Batres Montúfar (natural de Guatemala). Madrid: Imprenta Helénica. 1924.
 Popol Vuh: las antiguas historias del quiché. México: Fondo de Cultura Económica. 1947.

ALBERTO VELÁSQUEZ
Nace en Guatemala el 25 de septiembre de 1891, Fallece en 1968 en Guadalajara, México.

Obra:
Canto a la flor de pascua y Siete poemas nemerosos (1943).

MANUEL GALICH
Escritor, dramaturgo. Manuel Francisco Galich López nació en la ciudad de Guatemala, el 30 de noviembre de 1913.
hasta el día de su muerte, el 31 de agosto de 1984,

Dentro de sus obras se encuentran:


La mugre – El pescado indigesto – Miel Amarga – M´hijo el bachillero – Papa Natas – El tren amarillo – De lo vivo a lo
pintado – El canciller cadejo – Ropa de Teatro - Entre cuatro paredes – Entre otras.

AUGUSTO MONTERROSO
Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921 – Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), fue un escritor
hispanoamericano conocido por sus relatos breves e hiperbreves.

Obras
 Obras completas (y otros cuentos) (1959)
 La oveja negra y demás fábulas (1969)
 Movimiento perpetuo (cuentos, ensayos y aforismos, 1972)
 Lo demás es silencio (novela, 1978)
JOSÉ BATRES MONTÚFAR
José Batres Montúfar, (San Salvador, El Salvador, 18 de marzo de 1809 - Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 de julio
de 1844), escritor, político y militar que nació en la ciudad de San Salvador;

Obras más famosas


Entre sus obras más famosas se encuentran aquellas que bajo el título común de Tradiciones de Guatemala, constituyen
notables poemas narrativos y satíricos:
* Las falsas apariencias
 Don Pablo
 El relox
Sus obras líricas son los poemas:
 Yo pienso en ti
 San Juan
 El suicidio
 Al Volcán de Agua

MARIO PAYERAS
Mario Payeras, filósofo, poeta, ensayista y líder de la guerrilla guatemalteca, nacido en Chimaltenango, Guatemala en
1940 y muere en México en 1995,.

Obras
 Los Días de la Selva (1981)
 El Trueno en la Ciudad (testimonio, 1987)
 El Mundo como Flor y como Invento (cuentos, 1987)
 Latitud de la Flor y el Granizo (ensayo ecológico, 1991)
CARLOS SOLÓRZANO
Carlos Solórzano Fernández escritor y dramaturgo guatemalteco, naturalizado mexicano, nacido el 6 de mayo de 1919
en la ciudad de San Marcos, Guatemala, fallecido el 30 de marzo de 2011 en la ciudad de México, donde residía desde
1939.

Obras de teatro
 Espejo de Novelas
 Doña Beatriz, la sin ventura
 El hechicero
 Las manos de Dios

Novelas
 Los falsos demonios (novela)
 Las celdas
Libros de ensayo
 Del sentimiento plástico en la obra de Unamuno
 Unamuno y el existencialismo
 Antologías Teatro guatemalteco contemporáneo
 Teatro latinoamericano del siglo XX

MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS


Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974) fue un
escritor, periodista y diplomático guatemalteco.

Obras seleccionadas
Lo que sigue es una lista de obras seleccionadas. Se puede encontrar una lista más completa en la página web del Premio
Nobel.83
 Sociología guatemalteca: El problema social del indio. – Ciudad de Guatemala: Sánchez y de Guise, 1923
(Guatemalan Sociology : The Social Problem of the Indian / traducción de Maureen Ahern. – Tempe: Arizona
State University Center for Latin American Studies, 1977)
 Rayito de estrella. – Paris: Imprimerie Française de l'Edition, 1925
 Leyendas de Guatemala. – Madrid : Oriente, 1930
 Imágenes de Nacimiento, 1935 (libreto para una ópera con música de José Castañeda)

Vestuario Maya
El traje y el tejido son expresiòn concreta de la espiritualidad y cultura maya de Guatemala.Es como
un idioma, una lengua que expresa humanidad, sabidurìa y esta llena de muchos secretos y
significados escondidos.
Su base fuè el algodòn y el Henequèn àrbol de la familia del agave una especie de maguey, mientras
que la lana y la seda fueron traìdos e introducidos por los españoles.
Para la confecciòn de los trajes mayas se usan , telares de cintura, llamado tambèn telar de mecapal y
el telar de pie acompañadas de varias tècnicas de tejidos.Variando cada comunidad, diseños, colores,
dibujos y bordados.

Sì un tejido alcanza cierto perfeccionamiento en conjunto con los adornos y joyas, hablan del estatus de las
personas en la comunidad. Ejemplo vivo son los tzutes ceremoniales que llevan los hombres de
Chichicastenango, sobre los hombros o en la cabeza. La combinaciòn de colores, materiales, tècnicas, formas
y estilo, dicen mucho de la persona que las viste, si es de una aldea o cacerìo, de la cabecera o el cargo que
ocupa. Tambièn si participa en quehaceres diarios o ceremoniales.
El güipil o la blusa es una expresiòn personal de la tejedora, nos orienta sobre su identidad ètnica local. (lugar
de la mujer que lo usa y grupo a que pertenece.)
 El telar de cintura es netamente maya y es tejido unicamente por la mujer, utilizando la tècnica del
pepenado (poroj en kaqchikel) que consiste en ir levantando por medio de los dedos o con una aguja de
hueso un nùmero determinado de hilos de la urdidumbre para intercalar hilos de colores y formar
determinadas figuras.Urdidumbre es un conjunto de hilos que se colocan en un telar paralelamente unos
a otros para formar una tela.
 El telar de pie o de càrcolas fuè introducido por los españoles.Lo trabajan en general los hombres, los
cuales hacen los cortes de las mujeres y telas para otros usos.
La Diosa del tejido es IXEL como tambièn ella es la Diosa del parto.
Cada comunidad se identifica por su traje y hay solo en la parte del altiplano 300 diferentes güipiles.
Hay trajes de diario y trajes ceremoniales para hombres y mujeres.
Tambièn existen trajes que significan homogeneidad entre sì, como distinciòn regional, son màs modernos,
por ejemplo, una blusa comercial bordada a màquina y un corte jaspeado. El corte (falda) es una prenda
distintiva de varios lugares y transmite un mensaje de hermandad maya como grupo.

El mensaje cultural que transmite el traje en sì està relacionado con el simbolismo de la cosmovisiòn maya.
Los sìmbolos son composiciones gràficas producto de conocimientos colectivos, sìmbolos antiguos, tejidos
porque asì lo prescribe la tradiciòn y la costumbre.
En muchos lugares turìsticos se tejen prendas atractivas al turista, derivadas de una imaginaciòn y creatividad
personal.
Muy pocas personas conocen el simbolismo y significado de lo que tejen. Muchos estudiosos son los que
estan encargados de que estos conocimientos no pasen al olvido
Por ejemplo el diseño de la serpiente Ch’ali kumät’z en idioma kaqchikel, es un elemento cosmològico en la
tradiciòn textil maya de Guatemala, representada en los tocados o cintas de la cabeza, en los güipiles,
sobregüipiles y fajas. (Hay mucho màs simbolos pero ahora solo me centrarè en la serpiente)
 En Palìn al tocado de la mujer en color rojo le llaman TUN incluso se puede elaborar con tela de algodòn.
 En Tamahù, Altaverapaz el tocado es rojo y representa a la serpiente coral, protectora del pueblo.
 En Santiago Atitlàn, lo usan casi solo cofrades y ancianas.Representa el arcoiris que produce el aliento
de una gran serpiente y protege al mundo de los daños, es la serpiente del arcoiris del cielo; a su vez
significa el cordòn umbilical que ata a las mujeres sagradas al cielo.Yaxper la patrona de las comadronas
fuè la primera en usarla.
Sin embargo en otras comunidades en las que llevan sus tocados enrollados en la cabeza no lo asocian con la
serpiente como en San Juan Sacatepèquez y en Santa Marìa de jesùs.
La serpiente o Kumätz’in se representa en varios pueblos kackchikel y Kichè, dando a conocer la importancia
de la cosmovisiòn prehipànica.
 Para las tejedoras ancianas de Tecpàn representa la serpiente, los cerros (juyù) y los altibajos en la vida
de una mujer.
 En San Martìn Jilotepeque, significa el arco, arcoiris o camino.
 En Santa Marìa de Jesùs no representa una serpiente sino, la figura llamada Kix o espina.
Hay tambièn sìmbolos como surcos, centro, el palo o àrbol de la vida, el plato ritual, ETC.

ARTE MAYA
El arte Maya es intrigante, hermoso y tan detallado que puedes verlo por mucho tiempo y encontrar algo nuevo
cada vez. Los mayas eran muy creativos con el uso de materiales para plasmar sus ideas, por lo que podemos
encontrar pinturas en madera, piedra y arcilla así como esculturas. Comprar recuerditos en Cancún es fácil por
la abundancia de mercaditos donde puedes encontrar réplicas del arte maya.

COSTUMBRES Y TRADICIONES

El Rabinal Achí
También conocido como el baile del Tun, es una celebración internacional que representa al único ballet
prehispánico del continente americano. Su realización está condicionada por varios rituales a los cuales se
someten los participantes. Uno de ellos es la visita a los montes que dan nombre a esta tradición para pedir
permiso 7 veces. Otro requisito indispensable que deben cumplir los bailarines está relacionado con una
abstinencia sexual durante los 30 días previos al baile y 30 días después del mismo. Esta representación, a
menudo, tiene lugar durante la elección de la Rabin Ajau como parte de la fiesta cantonal.
La quema del torito
Esta costumbre consiste en una danza de origen español que está ligada al tema de las ganaderías y sus
capataces. El baile cuenta la historia de un capataz que impide a los vaqueros lidiar un toro y ellos deciden
emborracharlo para hacerlo. La narración termina con la muerte del jefe a manos del astado más bravo.
Su origen también está ligado a la llegada de los juegos pirotécnicos y es común verla en muchas regiones. El
torito es un armazón de madera o alambre lleno de fuegos artificiales encendidos que alguien lleva sobre sus
hombros entre la muchedumbre mientras que la gente trata de torearlo.
La carrera de cintas
A esta actividad también se le conoce como Juego de Gallos y se lleva a cabo después de la ceremonia en que
la cofradía pide permiso a los santos y a la Madre Tierra. Los jinetes usan un traje protocolar que incluye
pañuelos coloridos, cintas rojas y plumas.
La muerte de algún cabalgante resulta un buen presagio relacionado con la abundancia y la salud, por lo que
es celebrada. Los turnos para ingresar a la pista son controlados y los participantes deben pagar para montar
por un tiempo determinado o por una cantidad de vueltas.

Los barriletes gigantes


Relacionados con el Día de los Muertos, son estructuras de papel hechas por los lugareños para ahuyentar a
los espíritus de hogares y cementerios. En el Festival de Santiago todo empieza a las 4 de la mañana para
llevarlos a camposanto y terminarlos de armar.
Los barriletes voladores se mantienen hasta las 4 de la tarde y al día siguiente la gente va con velas al
cementerio para que los espíritus vuelvan a sus hogares. Las cometas en tierra son elevadas y al terminar el
ritual son quemadas por los niños para que el humo pueda guiar a las almas extraviadas.

El palo volador
También practicada en el sur de México, esta danza mesoamericana se hace para pedir la fertilidad de los
suelos y lluvia.
Consiste en un árbol cortado con una estructura giratoria en el tope que además cuenta con 4 cuerdas para los
bailarines. Engalanados con plumas y máscaras, se lanzan al vacío atados de los pies y girando alrededor del
poste.

Las pedidas de novios


Fieles a ciertas costumbres castizas, los padres guatemaltecos del novio suelen arreglar una cita con los
progenitores de la novia para discutir los planes de los futuros esposos. Generalmente es el padre del novio el
encargado de discutir estos asuntos.
Asimismo, la madre participa para dar a conocer los planes de los novios e indicar cómo ellos pueden colaborar
con la felicidad y su integración a la sociedad. Una vez establecido el acuerdo mutuo, los padres de la novia
brindan un refrigerio como ofrenda de buena voluntad.

Los sones populares


La tradición musical abarca todos los pueblos y el guatemalteco no es la excepción. Haciendo uso de
instrumentos locales como la marimba sencilla o de doble teclado, tambor, tamborcito, pito, arpa, violín, guitarrilla
y otros, han creados melodías varias melodías muy distintivas.
Entre las más conocidas se pueden mencionar el son de la Chabela, el son barreño, son típico, son chapín, son
de pascua, son ceremonial, son tradicional y el son autóctono, entre otros.

LOS XINCAS
La tribu Xinca se encuentra localizada en Centroamérica, en lo que hoy son Guatemala y El Salvador. Su
principal característica es que hablan su propio idioma xinca, el cual es distinto a los idiomas mayas o nahuas,
por lo que cree que son un pueblo que llegó a tierras chapinas mucho tiempo antes que sus vecinos de
ascendencia Maya o Nahua. Se tiene muy poca información de la misma debido a que los xincas no se
consideraban como parte de la diversidad cultural de Guatemala hasta el año de 1996.
Los Xinca son el grupo más pequeño y misterioso de los cuatro grupos étnicos de Guatemala. Este grupo
indígena que no pertenece a los mayas dominó el sureste de nuestro país entre los años 900 y 1100 d.C.,
con un territorio que extendía desde las fértiles tierras altas de Jalapa hasta la costa del Océano Pacífico.

Historia
La mayor parte de los estudiosos está de acuerdo en que este grupo emigró desde la costa del Pacífico de
América del Sur, convirtiendose en uno de los primeros pueblos en habitar en el suroriente de Guatemala,
mucho antes de la llegada de los mayas y los pipiles. La evidencia científica que respalda esta teoría incluye el
descubrimiento de balsas hechas con plantas de juncos nativas de Perú.

Antes de la llegada de los conquistadores españoles, los xincas utilizaban tecnologías relativamente simples
comparadas con las de sus vecinos mayas. Las ciudades xinca tenían estructuras de madera vez de edificios
de piedra, y estaban organizados como una confederación de tribus en vez de adoptar la poderosa
centralización política y estratificación social de los pueblos mayas.

Los xinca tuvieron una relación pacífica con los mayas hasta la llegada de los conquistadores españoles en
1524. En mayo de ese año, Pedro de Alvarado llegó al baluarte xinca de Atiquipaque, ubicado cerca de
Taxisco, Santa Rosa. Su ejército estaba compuesto por 300 soldados españoles a caballo y unos 6,000
guerreros aliados tlaxcalqueños y kaqchiqueles.

A pesar de oponer una fiera resitencia, los xincas fueron vencidos por los españoles, quienes tomaron
Atiquipaque y otras ciudades cercanas. Para 1526, toda la región xina había sido tomada por Pedro de
Portocarrero y era dominio español.

Los xincas fueron tratados duramente por los conquistadores. Alvarado esclavizó a los xincas, forzando a
muchos de ellos a tomar las armas para ayudarlo en la conquista de Cuscatlán (El Salvador), tierra de los
pipiles. El puente y el río de Los Esclavos cerca de Cuilapa debe su nombre a ese evento.

Sin embargo, los xincas se rebelaron contra los conquistadores, a quienes les tomó 50 años apaciguar a este
aguerrido pueblo que continuó oponiendo resistencia por medio de múltiples ataques de guerrilla, hasta que la
rebelión fue finalmente aplastada en el año 1575.

Idioma
El idioma xinca está clasificado como aislado, lo cual significa que no está afiliado con ninguna otra familia de
idiomas, aunque tiene aproximadamente un 40% de palabras prestadas de los idiomas mayas y aztecas.

Desfortunadamente, el idioma xinca está casi extinto en la actualidad.


Existieron al menos cuatro lenguas xincas, y todas están moribundas o extintas:

 Yupiltepeque: se hablaba en Yupiltepeque y Jutiapa. Se extinguió antes de 1920.

 Jumaytepeque: fue descubierto en la década de 1970 por Lyle Campbell. Aun se habla en la parte alta
del volcán Jumaytepeque pero está moribundo (algunos consideran que ya está extinto). Esta es la
lengua xinca más divergente, y no es intelegible con la de Chiquimulilla.

 Chuiquimulilla: moribundo, quizás extinto.

 Guazacapán: moribundo.

En el año 2010, el lingüista Sachse consideró que todas las personas que hablan el idioma xinca en la
actualidad solo lo hablan a medias, ya que quienes lo hablaban de manera fluida ya han fallecido.
En un censo de 1991, se reportó que únicamente 25 personas hablaban xinca. Y en la edición del 2006 de
la Encyclopedia of Language and Linguistics (Enciclopedia del Idioma y la Lingüistica), se reportaba que
menos de 10 personas lo hablaban.

A pesar de esta nefasta imagen del estado del idioma xinca, hay motivos para tener esperanza de que el
idioma reviva, ya que tras el reconocimiento en 1995 de los xincas como uno de los cuatro grupos étnicos de
Guatemala, la Constitución apoya y respalda su idioma. En el censo del 2002, de los 16,214 xincas que
repondieron, hubieron 1,283 que dijeron hablar el idioma.

Por supuesto, debemos tomar esas cifras con cautela, ya que como lo mencionó Sachse, quienes hablan
xinca solo lo hacen a medias, y lo más probable es que quienes respondieron que hablaban xinca solo
conozcan algunas palabras.

Población
Tras la pacificación del territorio xinca en 1575, el período de extinción de esta tribu se aceleró, siendo las
principales causas las enfermedades traídas por los españoles, el traslado del pueblo hacia diferentes lugares,
y la castellanización que se fue dando paulatinamente.
Hoy en día, se pueden encontrar pequeños grupos de xincas en el oriente de Guatemala, cerca de
Chiquimulilla, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque, Taxisco y Yupiltepeque.

Hoy en día, unas 200,000 personas se identifican a sí mismos como xincas, aunque gran parte de su cultura
se perdió debido a la incursión gradual del idioma español.

Área Geográfica
Dentro del área geográfica en las cuales se encuentra esta tribu estan las siguientes: San Juan Tecuaco,
Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Chiquimula, Jumaytepeque, Taxisco, Santa Rosa, Yupiltepeque, Jalapa y
Jutiapa.

A continuación presentamos un listado de municipios en los cuales se especifíca la cantidad de personas que
habitan tanto en el departamento de Santa Rosa como el departamento de Jutiapa.

Lugares donde habitó el pueblo Xinca.

El dominio de los Xincas llego partiendo de Guatemala hasta Honduras y El Salvador.


El pueblo Xinca se extinguió poco a poco luego de la conquista hasta reducirlo a tres departamentos: Santa
Rosa, Jutiapa y Jalapa.

Cultura

Debido al proceso de ladinización tantos sus costumbres, como su idioma han ido desapareciendo, en este
proceso también se debe incluir su vestimenta, su religión y sus hábitos.

Costumbres y creencias
Dentro de las creencias que tenía el pueblo Xinca, poseen libros sagrados que contienen la parte espiritual, lo
representan con una serie de celebraciones a lo que llaman “Sus Guías espirituales”. Canal que les ayuda a
comunicarse con el corazón de la tierra y del cielo, dentro de las ceremonias que realizan se pueden
mencionar las siguientes:

 Día Especial para la comunicación con el Creador y Formador del Cielo y la Tierra.

 Día de la Comunicación para la creación.

Dentro de las posesiones que tienen existe un calendario sagrado de 20 días los cuales forman una ley que
controla la vida del ser humano, desde que nacen hasta que mueren, es llamado Cholq´ij (Tzolkin en Maya y
ucateco), y representa los diez dedos de la mano así como también los diez dedos de los pies.

Gastronomía Xinca
Dentro de los alimentos principales que consumían el pueblo Xinca se encuentran los siguientes:

 Aves asadas
 Gallinas
 Bebidas: atole, atole demasa y atole de elote.
 Patos
 Chompipes

Comida xinca
Uno de los elementos que describe a una sociedad o cultura ante el mundo, es la forma de alimentarse y
aprovechar los bienes y todos los recursos naturales para sustentar su propia existencia. Los xincas, en este
caso supieron aprovechar todos los recursos naturales y los frutos de su ubicación geográfica para lograr
satisfacerse de una gastronomía muy variada con distintos platos que conforman parte de su identidad y
costumbres.

Al momento de comer, los xincas tomaban de la naturaleza plantas silvestres el cual las hojas eran sometidas
a todo un proceso de cocción y de luego de estas prácticas surgieron platos tradicionales por ejemplo el caldo
chipilín, una deliciosa preparación que se basa en las bondades de la naturaleza, esta receta se basa en las
hojas de ayote, hojas de chaquirlas y el uso de la flor de loroco. Aparte de que se trata de un plato sencillo de
preparar, esta receta aporta grandes nutrientes a la alimentación de esta cultura, su preparación podría
resultar cotidiana dentro de esta comunidad.

Además de las plantas, los xincas aprovechaban la carne de ciertos animales para abastecerse, por ejemplo la
carne de marrano para luego realizar exquisitas preparaciones que perduraron como parte de sus costumbres
y su cultura. Esta carne era combinada con los sabores de algunas especies naturales y para completar este
delicioso plato no podía faltar una ración de arroz.

Dentro de esta cultura la comida es un elemento indispensable que acompaña ciertas tradiciones, entonces el
arroz con carne de marrano se preparaba cuando una persona fallecía.

Aunque la carne en la gastronomía de los xincas es aprovechada en distintas preparaciones y combinada con
los sabores de otros alimentos propiciados también de la naturaleza. Esta cultura se vale de sus habilidades
culinarias para secar la carne, posteriormente asarla a fuego alto y lo siguiente era triturarla o cortarla en
pequeños trozos lo cual esta receta termina con una preparación combinando la carne con cebolla tomate y
ajo picado, dentro de esta cultura esta preparación es conocida como chirmol.

En los eventos importantes de la comunidad y la sociedad de los xincas no podían faltar las preparaciones
más sofisticadas de esta gastronomía para acompañar tradiciones como casamientos, cumpleaños o bautizos.
En estos momentos especiales se deleitaba lo mejor de la cocina, en la cual se preparaban las recetas más
importantes, como lo son los tamales de masa cocida, acompañados de otras delicias como lo es una caliente
y dulce taza de chocolate.

Para la preparación de los tamales no se podía comenzar sin tener el maíz, del cual se preparaba una fina
masa disuelta en agua, para poder mejorar la textura de la misma se agregaban elementos como la manteca
de cerdo, y una vez lista se acompañaba con otros ingredientes y sabores típicos de la cultura xinca.
Y si de platillos exquisitos se trata, no podía faltar el frijol kamawa, el cual es un ingrediente muy particular
dentro de la cocina de esta cultura, que se encuentra combinado con los sabores de algunas hierbas o carne
de cerdo otorgando como resultado final una receta muy valorada por esta cultura.

Vestimenta xinca
Como parte de su cultura, el vestuario también determina otro aspecto distintivo de esta comunidad. Dentro de
la elaboración del vestuario tradicional de las personas xincas, el algodón era implementado como el material
principal que le da vida y color a cada uno de sus atuendos.

El hombre puede ser distinguido ya que la vestimenta que poseía era una especie de un atuendo, elaborado
todo con base de algodón con el típico color blanco, la camisa posee mangas que se extienden hasta la parte
del antebrazo mientras que el pantalón ocupa un lugar hasta las rodillas.

Otro vestuario muy típico de esta cultura es una prenda de vestir, la cual tiene características muy parecidas a
las alcaparradas, pero en esta sociedad indígena recibe el nombre de cotón.

Cabe destacar que otros aspectos de su sociedad para la elaboración de vestimenta, esta se encontraba
relacionada con el uso de los recursos naturales, para fabricar sus ropas los xincas utilizaban fibras naturales
con el objetivo de recrear hilos y poder unir las piezas textiles, por otra parte, las telas mayormente eran
aprovechadas del algodón. Es decir, entre tantos beneficios que un xinca podría encontrar en la naturaleza la
vestimenta era otro de ellos.

Vestimenta xinca para las mujeres


La vestimenta de la mujer también se trata del resultado de un procedimiento que parte del algodón. Las
piezas más tradicionales son faldas largas la cual se extiende hasta llegar a la altura de los tobillos mientras
que el torso de se encontraba manera particular desnuda. Pero esta manera de vestir se fue al mismo tiempo
que murieron las antiguas generaciones. Actualmente se observa que las mujeres utilizan la misma falda pero
acompañada de una blusa holgada.

La vestimenta tiene que ver mucho con las tradiciones y un ejemplo de esto es cuando las mujeres tendían a
vestirse con las hojas de mango, y con otros árboles de diversos frutos, lo cual era una práctica que marcaba
el inicio del invierno.

Costumbres y tradiciones de la cultura xinca


Con el paso del tiempo, sus costumbres y tradiciones se han ido extinguiendo junto a su idioma propio, por lo
que diversas organizaciones dentro de la sociedad xinca se ven en el interés actual de devolver estas antiguas
tradiciones dentro e inculcarlas dentro de la juventud indígena xinca.

CULTURA GARÍFUNA
Los Garífuna son un grupo étnico Afro descendiente que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y
Estados Unidos. Se estima que son más de 600,000 residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua,
el sur de México y Estados Unidos. En realidad, el termino "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma,
mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas.

La versión más conocida de la aparición de los Garinagu nos lleva hasta 1635, cuando dos barcos españoles
que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron
cerca a la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos
por los caribes, quienes les ofrecieron protección. Los matrimonios entre ellos formaron el pueblo Garinagu,
conocidos hoy como garífuna. Este nombre se derivó de "Kalipuna", uno de los nombres usados por los
caribes para referirse a ellos. Además de los náufragos africanos o exploradores previos venidos de África, se
debe tener en cuenta que los caribes capturaron esclavos en sus luchas contra los británicos y franceses en
islas vecinas y muchos de los capturados se fueron insertando en sus comunidades.

Los antecesores de los garífunas fueron deportados de la Isla San Vicente hacia Honduras.. Los españoles les
permitieron quedarse a cambio de usarlos como soldados; y así se expandieron por la costa caribeña
centroamericana.

Hoy la mayoría de los garífunas se han asentado en el golfo de Honduras y, en particular, al sur de Belice, en
la costa de Guatemala (alrededor de Livingston), en la isla de Roatán, en las ciudades costeras de Honduras y
Nicaragua, así como en varias ciudades de Estados Unidos.

Idioma

Los garífuna de Guatemala y Honduras hablan garífuna y español, mientras que los de Belice y de Estados
Unidos también hablan inglés como idioma materno.

Los garífunas hablan una lengua de la familia arawak, ya que de hecho a la llegada de los europeos existían
numerosas comunidades caribeñas donde se hablaban variedades de Caribe y arawak dentro de la misma
comunidad. La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana, fue proclamada
por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001 e inscrita en 2008 en la Lista
representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Música y Danza

A los garífuna también se les conoce por su estilo de música único, llamado punta. Entre las figuras
profesionales más importantes de destacan Andy Palacio y Aurelio Martínez en el ámbito de la música,
Salvador Suazo y Wingston González en las letras y el proyecto de mujeres garífunas Umalali.

La música y la danza forman parte de la identidad del pueblo garífuna. La forma tradicional de hacer música es
la que se compone de tambores “garagon“ que se acompañada de sonajas “panderetas” y voces. Existen
varios bailes que son tradicionales y realizados en determinadas celebraciones, aunque en general la cultura
garífuna esta muy identificada con la música.

La noche es la hora específica, ya que la noche simboliza el silencio. Y el silencio significa la despedida al
fallecido. Y también, adquiere mayor concentración rítmica espiritual. En cuanto a la localización del evento,
generalmente, se construye una especie de casita (champa), conocida en garífuna como Gayuney. Se ubica
cerca a la casa donde habitan los protagonistas, o en la casa del supuesto difunto. Adentro de esta champa,
se sienten a contar historias, cantar, comer diferentes clases de comidas, y a recordar las cosas que hizo el
fallecido. Mientras, otros están bailando punta.

Gastronomía

La comida garífuna mezcla los frutos del Caribe: el coco, el plátano con los habitantes del mar. La sazón
africana la pone la manera de cocinar es despaciosa y condimentada.

Economía

La economía de los garinagu está basada en la actividad agrícola principalmente en huertos familiares a cargo
de las mujeres y la pesca artesanal que realizan los hombres. Los garinagu tienen una cultura pujante. Ponen
una valiosa cuota de diversidad cultural. Su cultura contrasta en cierta forma con la de los otros pueblos los
cual los hace importantes en el contexto multicultural del país, sostienen buenas relaciones con sus hermanos
de los países del área y cada vez más son reconocidos como un pueblo reconocido para comprender a
Guatemala. Sus territorios por excelencia son los municipios de Livingston y Puerto Barrios en el
departamento de Izabal.
Por parte de sus costumbres y creencias observamos que los habitantes indígenas de los pueblos de xincas
ubicados en Santa Rosa, poseen diversas escrituras sagradas que dentro de estos libros se encuentran
plasmados las ideologías espirituales a lo que denominan como guías espirituales de los xincas. El objetivo de
esta sagrada escritura es crear un vínculo de comunicación entre el corazón del planeta tierra y del cielo.

Una de las ceremonias mas importantes para esta cultura indígena es el día especial de agradecimiento con el
creador del universo y del planeta, día en el cual se elaboran diversas actividades religiosas y numerosas
danzas con el objetivo de honrar a su dios. Por otra parte, encontramos el día de la comunicación para la
creación. (Ver pasapalos venezolanos)

Principios
Los principios deben tener aplicabilidad en el ámbito escolar, porque fundamentan, facilitan, hacen pertinente y
significativo el proceso educativo:
1. Garífunaduou: ser representante del Pueblo Garífuna en todo lugar al que se vaya, mantener siempre la
identidad como parte de ese pueblo.
2. Afiñeni: interrelación armónica entre la naturaleza, el Ser supremo, los seres materiales y los seres
espirituales.
3. Abagariduni: importancia de la vida, la vida como un derecho.
4. Oweni: saber morir, aceptar la muerte como una transición para comulgar con los ancestros.
5. Isieni: amar, en toda su magnitud, a la familia, la sociedad, la convivencia armónica.
6. Inebesei: respetar a los demás, especialmente a las personas mayores, las madres, los padres, las niñas y
los niños.
7. Lanurihoun, Lagüriarun girigia, hu lamuga luniwogua, luromugua geyegu lau Garífunaduou: formar y
capacitar a la persona para que sea útil en la vida.

Valores
Los valores garífunas orientan el comportamiento cotidiano de las personas, en las vivencias familiares y
comunitarias, para aprender a vivir; por lo mismo, son desarrollados como elementos fundamentales en el
ámbito escolar en todos los ciclos, niveles, modalidades y especialidades educativas.
1. Afiñeni: creencia en Bungiu (Ser supremo), los seres materiales y los seres espirituales.
2. Isiehabuni: amar en toda su magnitud a la familia y a la sociedad.
3. Inebesei: respetar a los demás, especialmente a las personas mayores (padres,
abuelos, bisabuelos), y a los niños y niñas.
4. Ahuduni: ser útil para sí mismo, su familia y la sociedad; ser servicial, prestar colaboración, hacer algo por
los demás, valerse por sí mismo.
5. Aganbadi: saber escuchar o prestar atención.
6. Gereruni (Lun gereruba): cumplir con la palabra dada.
7. Busiganu: mostrar honradez, honorabilidad, decencia, respeto a sí mismo.
8. Afarenhani: convivir y compartir con miembros de la familia, del mismo o de otro grupo étnico.
9. Abahüdüni: obedecer, saber escuchar, aceptar consejos, prestar atención.
10. Garihagülei: ser observador, visionario, precavido.
11. Ganügadi: respetar y apreciar consejos.
12. Duwari: ser perspicaz, persona que está investigando permanentemente.
13. Beresehabuni: preocuparse, interesarse por la situación de algo o alguien.
14. Gereraguadi: ser comunicativo.
15. Idehabunei: ser solidario.
16. Girigiahabunei: ser hospitalario.
17. Umadahabunei: ser fraterno.
TERCER GRADO BÁSICO
La historia de Guatemala es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento
humano en el actual territorio de la República de Guatemala hasta nuestros días. Esta comienza con los
primeros grupos de personas en habitar la región, de las que se destaca la civilización maya.
Los conquistadores españoles llegaron a Guatemala en 1523. Hernán Cortés nombró a la ciudad de Guatemala,
en su carta de relación dirigida a Carlos V, fechada en México el 15 de octubre del 1524. Cortés se refiere a
«unas ciudades de que muchos días había que yo tengo noticias que se llaman Ucatlán y Guatemala». La región
pasó a formar la Capitanía General de Guatemala, adscrita al Virreinato de la Nueva España.
En el siglo XIX, los criollos de la Capitanía General de Guatemala lograron su independencia del Imperio
español y la región pasó a llamarse Federación Centroamericana, la cual se anexó un tiempo al imperio
de Agustín de Iturbide en México. Tras la separación de México se iniciaron las guerras entre los conservadores
—es decir, los criollos de mayor abolengo y que vivían en la capital de la federación, conocidos también
como Clan Aycinena, y el clero regular de la Iglesia católica— y los liberales, que eran criollos de menor
categoría que se dedicaban a la agricultura a gran escala y vivían en el resto de la Capitanía General. La lucha
dio lugar a la desintegración de la Federación Centroamericana, de la que emergieron las cinco repúblicas de
Centro América, entre ellas la actual Guatemala.
Un Estado de la Federación Centroamericana gobernado por conservadores como Mariano Aycinena y luego
por el liberal Mariano Gálvez, la moderna República de Guatemala se fundó el 21 de marzo de 1847, durante el
gobierno conservador del general Rafael Carrera, y de esta forma empezó a tener relaciones diplomáticas y
comerciales con el resto de naciones del orbe. Bajo el mando de Carrera, Guatemala resistió todos los intentos
de invasión de sus vecinos liberales.
En 1871, seis años después de la muerte de Carrera, triunfó la Reforma Liberal y se establecieron regímenes
liberales de corte dictatorial. El café se convirtió en el principal cultivo del país. En 1901, durante el gobierno del
licenciado Manuel Estrada Cabrera, se inició la intromisión en los asuntos de estado de corporaciones
norteamericanas, comoUnited Fruit Company (UFCO), la principal empresa del país. Guatemala pasó a
convertirse en una República bananera, en donde los gobernantes eran colocados o retirados por la UFCO,
dependiendo de las necesidades económicas y de los que obtenía considerables concesiones. En 1944, en
medio de la Segunda Guerra Mundial, se produjo la revolución de octubre, la que derrocó al régimen militar de
entonces e inició diez años de gobiernos electos que intentaron oponerse a la frutera e imponer reformas
sociales, pero fueron derrocados en 1954 cuando los intereses de la UFCO se vieron afectados por dichas
reformas. La contrarrevolución de 1954, mantuvo algunas de las reformas de los regímenes revolucionarios,
incluyendo la dignificación del Ejército, pero volvió a proteger los intereses de la frutera norteamericana,
aduciendo que los regímenes revolucionarios eran comunistas. En 1960, en el marco de la Guerra Fría, se inició
la guerra civil y un período de inestabilidad política, con golpes de Estado y elecciones fraudulentas. El conflicto
armado dejó un saldo de más de 250.000 víctimas —entre muertos y desaparecidos— según datos de la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico, según la cual más del 90 por ciento de las masacres fueron
cometidas por el Ejército de Guatemala y los grupos paramilitares progubernamentales. Tras la transición a
un sistema democrático en 1985, y luego de extensas negociaciones con la guerrilla, se logró firmar los Acuerdos
de Paz en 1996, empezó una nueva época en Guatemala.

LA HISTORIA DE EL SALVADOR ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado
económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el
territorio estaba habitado por diversos pueblos nativos que ya habían formado órdenes sociales sofisticadas;
con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que, la entonces Provincia de
San Salvador, adquirió su independencia del Imperio español, logrando su carácter de Estado en 1824 para
formar parte de las Provincias Unidas del Centro de América, primero, y de la República Federal de Centro
América, después, como una entidad federativa. El Salvador adquiere su estatus de república libre e
independiente en 1859, luego de separarse de la Federación Centroamericana en 1841, unión que fue disuelta
de facto dos años antes, en 1839, al haberse separado de esta el resto de estados centroamericanos,
quedando solo El Salvador como miembro oficial de ella. A partir de mediados del siglo XIX, El Salvador inicia
un lento proceso de consolidación económica y social como nación independiente hasta comenzar la
concreción de esta con las Reformas liberales entre las décadas de 1870 y 1880. Esta coyuntura inauguraría
el período denominado "La república cafetalera", que caracterizaría a la historia salvadoreña al menos hasta la
década de 1920. En 1931 se inicia un periodo conocido como la "dictadura militar", donde el ejército controla
al Estado hasta 1979. Durante los años ochenta sucedió una guerra civil, dejando un saldo de muertos y
desaparecidos sin precedentes en su historia. Es en 1992 cuando se firman los Acuerdos de Paz de
Chapultepec, evento que marca el inicio de una nueva época en la historia de la nación. En la actualidad, la
situación económica y social tiende a dificultar las posibilidades de superación de la población.

RESEÑA HISTÓRICA DE COSTA RICA

Independencia e inicio de la vida democrática

Costa Rica obtiene su independencia el 15 de septiembre de 1821 y se adhiere a la República Federal


de Centroamérica. Sin embargo, el Pacto Federal se disuelve de facto entre 1838 y 1839 y cada
provincia declara su independencia. Es en este contexto que Costa Rica se convierte en República en
1848.

Junto con otros países centroamericanos, Costa Rica participa en la guerra contra William Walker en
1856. Durante la batalla de Rivas de Nicaragua, el 11 de abril de 1856, se distingue el Héroe Nacional
de Costa Rica, Juan Santamaría.

Desde muy temprano, Costa Rica adopta una política a favor de la enseñanza con el objetivo de
garantizar la perenidad de las instituciones democráticas. La enseñanza gratuita y obligatoria se
instaura en 1869. El militarismo no prospera, y el funcionamiento del país está solidamente fundado
sobre tres poderes claramente definidos.

Durante esta segunda mitad del siglo XIX, el país también conoce una transformación económica y
social gracias a la expansión de las exportaciones de café y a la institución del sufragio universal en
1889. Los dirigentes adoptan una reforma educativa de influencia liberal que toca a todos los
costarricenses, lo cual permite afianzar los pilares democráticos.

El nacimiento de la Segunda República y la abolición del ejército

En 1948, tras la anulación de las elecciones por parte del Congreso, los partidarios del candidato
opositor Otilio Ulate lanzan una ofensiva armada, al considerar que eran los vencedores legítimos de
la elección. La confrontación civil estalla entre los partidarios de Ulate, dirigidos por José Figue res, y
el grupo que apoya al expresidente Calderón Guardia. La confrontación se extiende por pocas
semanas, entre marzo y abril, pero marca profundamente al país.

Los partidarios de Ulate vencen y José Figueres toma el mando de una Junta Militar que se man tiene
en el poder durante 18 meses. Al final de este período, entrega el poder a Otilio Ulate, considerado
como el vencedor de las elecciones anuladas en 1948.

Durante el período de la Junta Militar, una nueva Constitución, que conserva la normativa social del
período de Calderón Guardia (1940-1944), es adoptada. Esto da nacimiento a la Segunda República,
aún vigente el día de hoy. Esta nueva Constitución crea un poder electoral independiente (el Tribunal
Supremo de Elecciones), responsable de garantizar la transparencia de las elecciones futuras. Por
otra parte, José Figueres decide abolir el ejército, estimando que éste implicaba gastos inútiles y que
no garantizaba la estabilidad del país.

HISTORIA DE HONDURAS
A partir de 1521, Honduras fue colonizada por españoles e ingleses, y desde entonces desaparecieron
pueblos enteros como los Chorotegas, Pipiles, y Chatos. El pueblo Lenca ofreció una tenaz resistencia que
terminó en 1537 al producirse la muerte del cacique Lempira, máximo exponente de la defensa de su pueblo y
su tierra.
Los ingleses dominaron Taguzgalpa (como se llamaba la Mosquitía, en aquel entonces), y establecieron un
sistema de vasallaje. En 1786, acordaron con España la soberanía española sobre dicha región, pero en
1821, se restableció el “protectorado inglés”, e Inglaterra pasó a gobernar casi toda la costa caribe de
Centroamérica. Para 1847, los ingleses gobernaban todo territorio comprendido entre el Cabo de Honduras y
el río San Juan (Nicaragua), a través del “Rey Mosco”.Los europeos trajeron esclavos desde África para sus
colonias en América, dando lugar a un proceso de mestizaje de indígenas, europeos y afrodescendientes.
En el período de construcción de la República (1821–1921), se destacó el ejército de Morazán, formado por
indígenas Lencas que lucharon por la unidad centroamericana. En este período, el sacerdote Manuel de Jesús
Subirana gestó la legalización de tierras para los Pueblos Tolupan y Pech. Recién en 1859, la República de
Honduras logró la soberanía nacional sobre la Mosquitia y las Islas de la Bahía, firmando con Inglaterra el
Tratado Wike-Cruz. Desde entonces, y hasta el 1900, el Estado desarrolló políticas para “nacionalizar” a los
indígenas a través del evangelio y el idioma castellano.
En 1868, el Estado creó el departamento de La Mosquitia, pero sin otorgarle representación en el Congreso
Nacional. El gobernador del departamento tenía como función “reducir a poblados las tribus nómadas que
vagan en la costa” y “mandar que se les evangelizara y educara en castellano para obligarlos a renunciar a
sus costumbres selváticas”. Se nombraron como funcionarios del Estado a “curadores” y “celadores” de indios
cuyo trabajo consistía en protegerlos y educarlos. Esta ley fue derogada en 1876, con la proclamación de la
Reforma Liberal, cuando los celadores fueron remplazados por “gobernadores tutores”. A partir de entonces, el
Estado emprendió la explotación de los recursos naturales de la Mosquitía mediante concesiones a
particulares y venta de tierras a extranjeros que establecieron Compañías bananeras, ganaderas y madereras,
las que hasta principios de los 70´, explotaron los bosques de caoba y pino, el banano, y el caucho.
Entre 1972 y 1975, se inició un período de alianza entre los militares y las empresas, y el nuevo Gobierno
marcó un hito en las políticas relacionadas a pueblos indígenas y afrodescendientes al sancionar la Ley de
Reforma Agraria y la Ley de Nacionalización de Bosques (que expropió los bosques a las comunidades
indígenas), y crear la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR), vinculada a la propiedad
de la tierra y los bosques, y la comercialización de sus recursos naturales.
En 1979, la llegada del Frente Sandinista al poder en Nicaragüa implicó el desplazamiento forzado de al
menos 27.000 Miskitos nicaragüenses hacia Honduras. Desde entonces, las organizaciones indígenas y
negras comienzan a reivindicar sus derechos. No obstante, el Estado no respondió a sus demandas, y
permitió que madereros, ganaderos y terratenientes se apropiaran de los territorios indígenas.
La Constitución Hondureña de 1982 declaró a los indígenas “patrimonio cultural e histórico de la nación
hondureña”, y señaló el deber del Estado de proteger sus derechos, especialmente los relacionados a sus
tierras y bosques. Pero ese reconocimiento no se tradujo en leyes o programas. Al contrario, se invalidó el
estatus comunal de las tierras ancestrales mediante una Ley Agraria que permitía el ingreso de terceros.
Hasta 1997, la COHDEFOR tuvo el título de dominio pleno de más de 800.000 has del territorio de la
Mosquitía.

DIVERSIDAD CULTURAL EN CENTROAMERICA


“La riqueza cultural del mundo reside en su diversidad dialogante”

La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó por unanimidad en una coyuntura
muy singular: acababan de producirse los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y la 31ª reunión de la
Conferencia General de la UNESCO constituía el primer gran encuentro de nivel ministerial después de aquel día
aciago.
Ello brindó a los Estados la ocasión de reafirmar su convicción de que el diálogo intercultural es el mejor garante de
la paz, y de rechazar categóricamente la tesis que auguraba un choque ineluctable entre las culturas y civilizaciones.
Un instrumento de esta envergadura es algo novedoso para la comunidad internacional.
En él se eleva la diversidad cultural a la categoría de “patrimonio común de la humanidad”, “tan necesaria para el
género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos”, y se erige su defensa en imperativo ético
indisociable del respeto de la dignidad de la persona.
La Declaración aspira a preservar ese tesoro vivo, y por lo tanto renovable, que es la diversidad cultural, diversidad
que no cabe entender como patrimonio estático sino como proceso que garantiza la supervivencia de la humanidad;
aspira también a evitar toda tentación segregacionista y fundamentalista que, en nombre de las diferencias culturales,
sacralice esas mismas diferencias y desvirtúe así el mensaje de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La Declaración insiste en el hecho de que cada individuo debe reconocer no sólo la alteridad en todas sus formas
sino también el carácter plural de su propia identidad dentro de sociedades igualmente plurales. Sólo así es posible
conservar la diversidad cultural en su doble dimensión de proceso evolutivo y fuente de expresión, creación e
innovación. De esta manera queda superado el debate entre los países que desean
defender los bienes y servicios culturales “que, por ser portadores de identidad, valores y sentido, no deben ser
considerados mercancías o bienes de consumo como los demás”, y los que esperaban fomentar los derechos
culturales, pues la Declaración conjuga esas dos aspiraciones complementarias poniendo de relieve el nexo causal
que las une: no puede existir la una sin la otra.
La Declaración, que se acompaña de las grandes líneas de un plan de acción, puede convertirse en una formidable
herramienta de desarrollo, capaz de humanizar la mundialización. Desde luego, en ella no se prescriben acciones
concretas sino que se formulan más bien orientaciones generales que los Estados Miembros, en colaboración con
el sector privado y la sociedad civil, deberían traducir en políticas innovadoras en su contexto particular.
Esta Declaración, que a la cerrazón fundamentalista opone la perspectiva de un mundo más abierto, creativo y
democrático, se cuenta desde ahora entre los textos fundadores de una nueva ética que la UNESCO promueva en
los albores del siglo XXI. Mi deseo es que algún día adquiera tanta fuerza como la Declaración Universal de Derechos
Humanos.

Clasificación de las culturas sus riquezas centro américa y Guatemala

Tradiciones, Idiomas, Vestimentas, Bailes, comidas, creencias

La cultura de los grupos étnicos de Centroamérica se encuentra altamente influenciada por los mayas, grupo
primitivo que habitó estas tierras hace miles de años y de quienes se conservan lugares arqueológicos y
tradiciones bien definidas.

Belice
El estado de Belice adquirió la condición de país independiente del Reino Unido en 1981 y su lengua oficial es
el inglés. Aparte de este idioma, los idiomas que también se hablan en Belice (aunque no a nivel oficial) son el
español, el maya y el creole.

Situado al este de Guatemala y al sur de México, sus habitantes alcanzan la cifra de 372.000 personas, de las
cuales se estima que más de 30.000 son poblaciones indígenas. Las organizaciones en favor de los grupos
indígenas se concentran en el Belize National Indigenous Council.
Ruinas mayas en Belice, América Central – por Dennis Jarvis
La población en su totalidad responde a un mosaico étnico muy diverso, entre los cuales hay habitantes que
descienden de africanos, europeos, angloparlantes, etc., así como garífunas, cuyos orígenes son africanos y
su lengua es la del Caribe. Otros nativos residentes en Belice son: los maya, los maya q’eqchí y los mopán.
Aparte de las lenguas indígenas mencionadas anteriormente, se habla también criollo beliceño, maya quekchí,
maya mopan, garífuna y plautdietsch, así como chino, maya yucateco e hindi a nivel minoritario.

Costa Rica
La cultura indígena de Costa Rica se remonta ya a la época precolombina o prehispánica, cuando convivían
hasta ocho tribus étnicas en Costa Rica, país situado al norte de Nicaragua y al sureste de Panamá.
Estas poblaciones nativas han llegado hasta nuestros días y son conocidos como los Cabécares, Bribris,
Ngäbe, Huetares, Borucas, Térrabas, Malekus y Chorotegas.
Todos estos grupos tribales se encuentran dispersos entre un total de 24 territorios a lo largo del país y se
estima que existen hasta seis idiomas indígenas de Costa Rica. En el censo del año 2011 el resultado fue que
había más de 100.000 habitantes indígenas en el país.
Monumento Nacional Guayabo, Costa Rica – por NH53
La influencia de los grupos étnicos de Centroamérica en todo el país es palpable en cualquier parte, incluso en
el vocabulario que emplean sus habitantes, quienes han incorporado palabras de los dialectos indígenas, tales
como Poás que se refiere a una flor amarilla que crece cerca de la cima del volcán Arenal.
Riquezas
Su arquitectura suele reducirse a sus montículos (Reventazón y Talamanca), con piedras y lajas con relieves
en sus esquinas y, a veces, enormes petroglifos (Boruca).

Dentro de la estatuaria -la de mayor volumen, con figuras humanas; de animales, la más pequeña, por
ejemplo, la hallada en Línea Vieja-, pueden también considerarse las tablas (Irazú), metales (Nicoya) y los
objetos industriales y de ornato -águilas, caciques, enormes esferas pétreas, figurillas anilladas del Diguís- en
que tanta perfección alcanzaron los artesanos costarricenses.
La cerámica de sus tres básicas regiones arqueológicas -vertiente atlántica y Altiplano, región de Nicoya,
región de Diguís- es bastante homogénea. Son frecuentes los trípodes -con pies largos, huecos y curvos, o
figurando cabezas humanas-, a veces de color arcilloso, a veces monocromas con decoración lineal.

El Salvador
El Salvador es un país que limita al norte y al este con Honduras y al oeste con Guatemala. En la actualidad,
se calcula que hay más de 6 millones de habitantes en el país, entre los cuales conviven tres grupos étnicos
de Centroamérica: los Náhuat-Pipil, los Lencas y los kakawiras.
Aunque todavía no cuentan con reconocimiento constitucional oficial, se encuentran inmersos en tal proceso.
Los Lencas poseen grandes influencias de sus ancestros: los mayas y los nahuas. En cuanto a los Pipiles,
éstos también descienden en gran medida de los nahua, hecho que se puede ver reflejado en su idioma, el
náhuatl, lengua ya hablada por el pueblo azteca.
La presencia de los Pipiles es tan importante, que dieron nombre a varias tierras del centro del país, como por
ejemplo Cuzcatlán. Se considera que la población indígena de El Salvador conserva su identidad originaria
fuertemente arraigada.

Guatemala
Guatemala se sitúa en el extremo norte de Centroamérica y, en sus orígenes, este país fue el foco principal en
el que habitaban los antiguos mayas, especialmente entre los siglos IV y X. De este modo, en la actualidad
gran parte de la población guatemalteca posee raíces indígenas, que se manifiestan sobre todo en sus rasgos,
así como en sus tradiciones culturales y sociales.
El número total estimado de habitantes indígenas de Guatemala supera la cifra de 6 millones, lo que significa
que un 60% de la población total del país es indígena. Esto lo convierte en el segundo país de América Latina
con mayor densidad de población tribal, lista que encabeza Bolivia.
No obstante, esto no significa que gocen de una mayor inclusión en las estructuras del Estado. Los principales
grupos étnicos de Guatemala son los que se mencionan a continuación: Achi’, Akateko, Awakateco,
Chalchiteco, Ch’orti’, Chuj, Itza’, Ixil, Jacalteco, Mopan, Garífuna, etc.

Honduras
Honduras está considerado como un país multicultural, multilingüe y multiétnico. Los más de 8 millones de
habitantes que viven en el país incluyen un gran número de culturas indígenas, muchos de
ellos afrodescendientes.
De igual manera, los indígenas primitivos de Honduras provienen de Asia, quienes llegaron a América a través
del Estrecho de Behring hace más de 20 mil años.
Por número de habitantes, se estima que en Honduras residen nueve grupos principales de indígenas, a
saber: Lencas, Pech, Tawahkas, Maya-Chortis, Garífunas, Isleños, Misquitos y Nahuas, si bien sobre este
último grupo no ha sido posible recoger información detallada. Los Creoles también conviven en el país y su
lengua nativa es el inglés.

Riquezas
De las regiones arqueológicas excavadas hasta ahora -costa norte e islas de la Bahía, región del Ulúa-Yojoá
regiones centro-sudoccidentales- los estudios ceramográficos más completos son los de la segunda región
citada -donde además se encontraron los yacimientos arquitectónicos en forma de montículo de Playa de los
Muertos y Naco; esculturas con influjo mayoide o meridional; metates, morteros y cuchillos en mármol y
piedra, etc.-.
Dentro de sus variados estilos cerámicos deben mencionarse, en el período Formativo, el de Playa de los
Muertos -ollas, cuencos y vasos generalmente pintados y acompañados de figurillas-, el Ulúa bicromo -
trípodes con slip o decoración rojo-anaranjada sobre la cual se dibujan temas lineales en negro- y el Yojoá
Monocromo, cerámica sencilla, tal vez la más antigua de Centroamérica.
De épocas más recientes son los estilos Ulúa mayoide -con tipos como el Santa Rita (vasijas cilíndricas o
platiformes con tres pies cilindricos) y Las Flores (figuras de máscaras o monstruos)-, Ulúa geométrico -
comúnmente, un cierto tipo de olla de boca ancha y abierta, redonda base y asas laterales- y el Yojoá
policromo -subdividido a su vez en mayoide y animalístico-.
Cabe citar también la cerámica Naco-nahúa por su influencia, decorada con pinturas geometristas rojinegras
sobre un slip blanco- y las vasijas semicilíndricas de asas y superficie con decoración en relieve.

Nicaragua
Nicaragua limita al norte con Honduras y al sur con Costa Rica. El pueblo nicaragüense es de naturaleza
multiétnica y su lengua oficial es el español. Del total de población del país, un 8,6% se auto-identifica como
indígena o como miembros de alguna comunidad indígena.
Los habitantes nativos de Nicaragua son el resultado de una mezcla entre españoles, ingleses, africanos y
aborígenes de América procedentes del período precolombino. Su cultura actual se caracteriza por la posesión
de una serie de bailes tradicionales y una música autóctona, así como unos hábitos culinarios y religiosos
específicos.
Se encuentran repartidos entre la costa del Pacífico, el centro del país, el norte y la zona del Caribe. Así, las
tribus más destacadas son, entre otros, los creoles y los garífunas, de ascendencia afro-caribeña.
En el Departamento de Masaya se encuentran también los pueblos indígenas de Monimnó, San Juan de
Oriente y Nindirí, todos ellos de ascendencia Chorotega. En Rivas también se localiza una gran diversidad de
grupos aborígenes, tales como los San Jorge, Nancimí, Ostional, etc.

Riquezas
La escultura -en función de esos monticulos-enterramientos, o exenta- es más meridional que mesoamericana
(características figuras humanas con un animal al hombro).
Su cerámica puede dividirse en tres tipos: Luna, del lago Nicaragua (cuencos trípodes con líneas pintadas);
Managua (cuencos trípodes con figuras de aves y serpientes) y Zapatero (urnas funerarias con decoración
modelada).

Panamá
Panamá se encuentra en el extremo sureste de Centroamérica y, actualmente, es un país compuesto por
cerca de 3 millones de habitantes, de los cuales un 5% pertenece a algún grupo indígena.
Aunque estas poblaciones se encuentran repartidas a lo largo de todo el país, destacan especialmente en los
territorios de Chiriquí, Bocas del Toro y los bosques de la Provincia de Darién.
En definitiva, Panamá cuenta a día de hoy con un total de siete grupos étnicos de Centroamérica: los Emberá,
quienes también se encuentran entre los indígenas de América del Sur; los Wounaan, quienes son
culturalmente muy similares a los Emberá; los Guna, que viven sobre todo en la Comarca de Kuna Yala; los
Bugle, los Naso, los Bribri y los Ngäbe.
Este artículo ha sido compartido 55 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si
te ha gustado, compártelo, por favor

Riquezas
.
Menos excavada que Costa Rica, de las cinco regiones arqueológicas del país:
- Chiriquí y su cerámica armadillo.
- Veragua, con sus enterramientos en la cima de los cerros, sus metates semejantes a los costarricenses y su
fabulosa técnica artesana del oro.
- Coclé y su trabajado del oro y la tumbaga, botellones de cuello ancho y mango vertedero, con geometrismos
animalísticos.
- Darién, con su cerámica de base anular y decorada con incisiones por fileteado o modelado.
- Monagrillo, esta última ha sido la mejor estudiada, pudiéndose citar como muestras cerámicas arquetípicas
las del Complejo Monagrillo (lisa, sin decoración y de formas muy variadas), la del Complejo Alvina (lisa, rojo-
anaranjada y con grandes asas) y, finalmente, la menos grácil del Complejo Tigre -cohispánico-, con sus ollas
y jarros acollarados.

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE AMÉRICA LATINA

América Latina abarca a todos los países americanos que hablan español y portugués, aquí tenemos un
pequeño resumen de que identifica a cada país por sus costumbres, tradiciones, comidas o lugares.

Costumbres y Tradiciones de los Países Latinoamericanos

Argentina (Lema: En unión y libertad)


El tango
Parrilla Argentina
El Rock
Fútbol
El Vino.

Bolivia (¡La unión es la fuerza!)


El tejido Andino
Hoja de coca
El picante de pollo
Leche asada.

Brasil (Orden y Progreso)


Carnaval
La Samba
Playas
Fútbol
Cristo Redentor
Paçoca de amendoim (dulce típico).

Chile (Por la razón o la fuerza)


El Vino
Sus poetas
Las humitas (alimento típico).

Colombia (Libertad y orden)


El Café
La cumbia
Bandeja paisa (plato típico).

Costa Rica (¡Vivan siempre el trabajo y la paz!)


Fiestas de Zapote
El casado (plato típico)
Lustrados
Polvorones.

Cuba
Habano
Ron
Son cubano
Mermelada de guayaba.

Ecuador (Dios, Patria y Libertad)


Islas Galápagos
El ceviche
Mercados indígenas.

El Salvador (Dios, Unión, Libertad)


Los volcanes inactivos del Parque Nacional Montecristo
Pupusas (plato típico).

Guatemala (País de la Eterna Primavera)


Las ruinas de Tikal
La cultura maya
Mole de Plátano.

Haití (La unión hace la fuerza)


Kanaval en creole
El Kompa o Konpa (ritmo haitiano)
Ragú de carne a la jardinera.

Honduras (Libre, soberana e independiente)


Las ruinas mayas de Copán
La Feria Isidra de La Ceiba
Sopa marinera.

México
Arqueología toltecas, zapotecas y mayas
Acapulco
Tequila
Cine mexicano y Mariachis
Chilaquiles y Tamales
Béisbol y Fútbol.

Nicaragua
Gallo pinto (plato típico)
Las Huellas de Acahualinca
Volcán Mombacho.

Panamá (Por el beneficio del mundo)


Canal de Panamá
Archipiélago de San Blas
El sobrero y la pollera panameña
El sancocho (plato típico).

Paraguay (Paz y Justicia)


Saltos del Monday
Mandioca cocida
Sopa paraguaya.

Perú (Firme y feliz por la unión)


Machu Picchu
Pirámides de 5000 años en Caral
Las tejedoras
Ceviche.

Puerto Rico (Juan es su nombre)


Castillo del Morro
La Salsa y el Reggaeton
Béisbol
Habichuelas guisadas.

República Dominicana (Dios, Patria y Libertad)


Merengue
Plato típico dominicano (arroz, carne y habichuelas)
Bizcocho dominicano
Béisbol.

Uruguay
El mate (es una infusión)
Fútbol
Rock
El chivito (plato típico).

Venezuela (Dios y Federación)


Petróleo
Béisbol
La arepa, pabellón criollo y la hallaca
Ron y cerveza
Música llanera y la gaita
Canaima y Salto Ángel.

LITERATURA DE GUATEMALA a las obras escritas por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los
veintitrés idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad
existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que
se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos.
Las características literarias guatemaltecas a través de la historia nacional, se centran en el feudalismo histórico
de hechos reales del país o de personajes emblemáticos de guatemaltecos que a través de su vida han creado
un precedente en la política, sociedad, cultura y tradición de la nación. Por ejemplo, la literatura maya se centra
en la historia de la civilización maya, la cual estaba enraizada en creencias ancestrales que pueblos actuales
que todavía viven en Guatemala se han atribuido como suyos. Entre los libros o documentos más destacados
se encuentra el Popol Vuh que es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo
k’iche’, uno de los reinos que habitaban la región de la moderna Guatemala quinientos años después del colapso
de la civilización maya, el cual fue traducido en el siglo SIGLO XVIII por el fraile Francisco Ximénez, O.P.para
fines de evangelización.a Estudios arqueológicos realizados en el siglo XXI en el sitio arqueológico de El
Mirador en el extremo norte del municipio de San Andrés en el departamento de El Petén revelaron la existencia
de un mural realizado en el período preclásico de la civilización maya que presenta a los héroes
gemelos Hunapú e Ixbalanquéque menciona el Popol Vuh.5
La Época Colonial, que abarcó de los siglos XVI al XIX hizo una evolución histórica trayendo consigo grandes
escritores del habla castellana, fuertmente influenciados por la Iglesia Católica, que dejaron una cultura escrita
literaria sesgada hacia un embellecimiento de la presencia española en las tierras guatemaltecas. Por ejemplo,
de esta época data la Recordación Florida de Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán6 la cual es un relato
histórico escrito en 1690 en donde ya se embellecen los hechos relacionados con la conquista española del XVI,
y la Rusticatio mexicana del poeta jesuita Rafael Landívar, que se refiere a los destrozos provocados en la
ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala por los terremotos de 1751.7 Ambos personajes pertencían
a las familias criollas más solventes de su época. Los movimientos independentistas y la Guerra Civil
Centroamericana entre liberales y conservadores resultó en un movimiento literario anti clerical, cuyo máximo
representante fue Lorenzo Montúfar y Rivera, aunque existen numerosos escritos del siglo XIX —y
especialmente después del triunfo de la Reforma Liberal en 1871— donde queda en evidencia el desdén que
los escritores guatemaltecos sentían por las tradiciones eclesiásticas de sus rivales conservadores. Entre los
escritores conservadores destacaron José Milla y Vidaurrey José Batres Montúfar, mientras un ejemplo del
pensamiento liberal se encuentra en los escritos de Antonio Macías del Real y Rafael Spínola en la revista
literaria La Ilustración Guatemalteca que produjeron entre 1896 y 1898.8 De esa misma época data el trabajo
del cronista Enrique Gómez Carrillo, quien emigró a Europa donde desarrolló una carrera periodística y literaria
de tal nivel que fue reconocido internacionalmente como el «Príncipe de los Cronistas». 9 Los grupos que
caracterizaron al siglo XX fueron la Generación del 10, la Generación del 20 —a la que pertenecía Miguel Ángel
Asturias, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1967— y el grupo Tepeu, cuyos máximos representantes
fueron Manuel Galich y Luis Cardoza y Aragón.

LA MÚSICA DE GUATEMALA reúne en sí una amplia gama de estilos de distintas proveniencias. A través de
las diferentes etapas históricas se manifiesta una riqueza musical y cultural de características muy propias y de
validez universal.

Música maya
Para el conocimiento de la música de los antiguos mayas es indispensable el estudio de la iconografía
conservada en códices, piezas de cerámica y arte mural. El instrumental de la música maya constó de
instrumentos de viento (aerófonos) y de percusión (idiófonos). La primera de estas familias instrumentales
agrupa a varios tipos de instrumentos: las flautas de caña y hueso, diferentes tipos de pitos, silbatos y ocarinas
con variedad de diseños, y los vasos sibilantes. En lo relativo a la música, los mayas desarrollaron
instrumentos musicales como flautas, silbatos, tambores de madera o tunkules, sonajas y cascabeles, y
utilizaron caracoles sonores y caparazones de tortuga. Con su música cantaban y bailaban durante las
festividades. Se supone que cada dios tenía su fecha, rito, música y cantos especiales. En vasos policromados
de diferentes épocas también aparecen representadas una y otra vez las conchas marinas.
Los murales de Bonampak también muestran a un grupo de guerreros mayas tocando largas trompetas como
todavía aparecen en el Rabinal Achi del siglo XIX.
En el grupo de los idiófonos se encuentra el tun, que es un tronco vaciado con una incisión en forma de H
cuyas dos lengüetas resultantes se percuten con baquetas rudimentarias. Este instrumento todavía se ve
ocasionalmente en Guatemala. También están los tambores de madera con una sola membrana de piel de
venado o jaguar, así como las caparazones de tortuga de diferentes tamaños, los raspadores y las sonajas.
Los instrumentos musicales estaban caracterizados por su estrecha conexión con las deidades del panteón
maya.

Música tradicional
La música tradicional guatemalteca tiene orígenes en la antigua cultura maya, cuyos elementos se fusionaron
a partir del siglo XVI con componentes de las culturas españolas y afro-caribeñas. Esto está representado en
la marimba, considerada instrumento nacional, que contiene elementos conceptuales y constructivos
provenientes de cada una de estas tres culturas que forman la base de la cultura guatemalteca.
La marimba
La marimba es un idiófono de la familia de los xilófonos que ha tenido un desarrollo notable a partir del modelo
cultural original. Se distingue la marimba de arco, un instrumento portátil con un teclado diatónico provisto de
resonadores de jícara; la marimba sencilla, que ya es estacionaria, estando apoyada sobre patas de madera, y
ocasionalmente provista de cajas de resonancia construidas de madera; y la marimba doble o cromática,
inventada en 1894, que posee en adición al teclado original diatónico (que representa las teclas blancas del
piano) un teclado adicional con las notas equivalentes a las teclas negras del piano, con lo cual se logra
reproducir la escala cromática de doce sonidos. Este invento abrió las puertas a que la marimba pudiera
asimilar la música pianística en boga para esa época, y tuvo como consecuencia la popularización inmensa
del instrumento durante el siglo XX en Guatemala.

Danzas Folclóricas de Guatemala

Las danzas folclóricas de Guatemala son numerosas y se relacionan con celebraciones culturales. Un
ejemplo es la danza del venado.
Las danzas de Guatemala pueden ser divididas en dos grupos: las danzas prehispánicas y las danzas
hispánicas. Las danzas pertenecientes al primer grupo suelen llevar nombres de animales (como la danza de
los venados) y tienen una función social (el ritual de la caza, por ejemplo).
La danza de los disfraces en Guatemala es una de las danzas folclóricas más importantes.
Por otra parte, las danzas hispánicas tienden a rememorar batallas (como la danza de la conquista), a
reproducir escenas de la vida pastoral (tal es el caso de la danza de los pascarines) o a tratar temas religiosos
(como la danza de los moros y cristianos).
En este sentido, los bailes tradicionales de Guatemala reflejan las culturas de los mayas, antiguos pobladores
de este país, y de los conquistadores españoles.
A estas dos culturas, se les suma la influencia de los africanos, que fueron traídos a América en condición de
esclavos, y la cultura árabe, la cual fue importada en el continente americano con la llegada de los españoles
(quienes permanecieron bajo el dominio de los musulmanes por casi ocho siglos).
La mayoría de estas danzas se efectúan en una fecha fija, sin embargo, también existen numerosos festivales
en los cuales se puede disfrutar de los bailes tradicionales del país.
El Festival Nacional del Folklore, que se ha celebrado sin interrupción durante el mes de agosto de cada año
desde 1972, constituye un espacio cultural para preservar las raíces indígenas de Guatemala. Asimismo,
destaca el Festival Folclórico Nacional Rabin Ajau, celebrado en julio.
Si te gusta el folclore y en especial el baile, puede que te interese conocer las danzas aymaras: historia,
mitología y descripción.

1- Danza de los venados


Esta danza es de origen prehispánico y hace referencia al antiguo ritual de caza de venados, que se llevaba a
cabo como método de sustento para las comunidades aborígenes.
En este baile intervienen un tigre y un león que luchan para cazar a un venado. De igual forma, se presenta un
grupo de hombres jóvenes acompañados por perros que persiguen al venado en cuestión.
Completan la escena los ancianos encargados de que el ritual se lleve de acuerdo con las normas
preestablecidas y grupo de monos que añade humor al baile. La danza es acompañada por un único músico
que toca la marimba.
Un mes antes de presentar el baile, los participantes deben aislarse para purificar su cuerpo y su espíritu, en
especial los que representarán a los leones, a los tigres y a los monos.
Esta danza, en la cual intervienen 26 bailarines, representa la lucha entre los humanos y los animales salvajes
por la carne de venado. Al final, se hace un festín en el que se ofrece carne a todos los invitados.

2- Danza de los monos

Al igual que la danza de los venados, la danza de los monos es de origen prehispánico. Este baile tradicional
hace referencia a un mito perteneciente al Popul Vuh, el libro sagrado de los mayas, que cuenta la historia de
dos hermanos gemelos que a causa de su envidia fueron transformados en monos por sus hermanos
mayores.
Este baile involucra el uso de un poste de 35 metros de altura que se coloca frente a una iglesia. Entre el
poste y la iglesia, se coloca una cuerda en la que uno de los monos se balancea (a 30 m de altura), mientras
que abajo otras 23 personas completan la danza.
El acompañamiento musical está constituido por una marimba y una flauta particular, llamada Ah Xul.

3- Danza de la conquista
La danza de la conquista es de origen colonial. Se refiere a los sucesos ocurridos en 1524, año en el que
murió Tecun Uman, el rey de K’iche, mientras luchaba honorablemente por la libertad de su pueblo.
Los personajes principales de este baile son Tecun Uman y Pedro Alvarado (el conquistador de Guatemala).
Otros 20 bailarines completan la danza.
Al final de baile, Tecun Uman muere y los mayas son convertidos al cristianismo, lo que representa la victoria
de los españoles sobre el pueblo mesoamericano. En esta última parte, tanto nativos como españoles bailan
juntos, olvidando las luchas con las que se inició el baile.
Los instrumentos que acompañan este baile son el silbato, la chimirría (una flauta de origen árabe que los
españoles introducen en las colonias de América) y los tambores.
4- Danza de los Pascarines
La danza de los Pascarines, efectuada generalmente en abril, escenifica un tema pastoral que trata sobre dos
familias de pastores que pelean por una mujer. En este baile, intervienen 25 bailarines.
La danza de los Pascarines es considerablemente agresiva puesto que involucra el uso látigos de cuero contra
uno de los bailarines.

5- Danza de los vaqueros


La danza de los vaqueros tiene como tema la cría de ganados y hace referencia a las corridas de toros que se
efectuaban antaño en las haciendas y en las villas de Guatemala. Es por esto que resulta una sátira hacia las
tradiciones españolas.
Los personajes que intervienen en este baile son el dueño de la hacienda, algunas mujeres jóvenes, un grupo
de vaqueros y pastores y, finalmente, los toros. 32 personas forman parte del elenco de la danza de los
vaqueros.

6- Danza de los moros y cristianos


Imagen recuperada de Encyclopedia Britannica: global.britannica.com.
Esta danza de origen colonial cuenta la historia de la reconquista de España por parte de los ibéricos. El baile
comienza en el siglo VIII y termina en el siglo XV cuando los españoles lograron expulsar finalmente a los
árabes del territorio español.
Esta tradición fue introducida por los misioneros españoles durante el siglo XVI, como método de colonizar
culturalmente a los mayas e introducir el cristianismo, puesto que el baile hace énfasis en el poder del Dios de
los cristianos, el cual permitió que estos prevalecieran sobre los moros.
La danza de los moros y cristianos se lleva a cabo el 30 de junio y en ella participan 10 personas. La música
que acompaña este baile es producida por un tambor y una flauta.

7- Baile de los 24 diablos


El baile de los 24 diablos es típico de Ciudad Vieja, Guatemala. Esta danza se lleva a cabo en diciembre y
consiste en un grupo de diablos que recorren las calles del pueblo en busca de almas marcadas por el
pecado. El baile representa la lucha entre las fuerzas del bien y del mal.
El baile fue introducido por los monjes franciscanos en el siglo XVI, como un método para transmitir el mensaje
de la evangelización. El mensaje evidente tras esta tradición es crear conciencia sobre el precio a pagar en
caso de transgredir los mandamientos de Dios.
El baile tiene una duración de tres horas. Comienza con los lamentos del jefe de los diablos, quien en un
principio era un ser celestial pero que, debido a sus pecados, cayó en desgracia.
Posteriormente, este personaje dirige su ira hacia los humanos y encomienda a los demás diablos la tarea de
capturar a los hombres y mujeres que cometan pecados.
Cada uno de los diablos subordinados representa un rasgo pecaminoso, como la hipocresía, la avaricia y
el alcoholismo. A pesar de lo que sugiere el título, solo hay 20 diablos en el baile. Los otros cuatro personajes
son la Muerte, el Mono, el Ángel y el Alma.
En el desarrollo del baile, los diablos comienzan a llamar al Alma pecaminosa y, posteriormente, el Ángel
viene a ayudarla. Sin embargo, el mal prevalece al final y a Muerte envía al Alma desobediente al infierno.
En el baile, se intercalan escenas en la que los diablos recitan ciertos versos. Del mismo modo, se presentan
interludios musicales con instrumentos como la marimba y la chirimía (una flauta), los cuales son de origen
maya.
Se cree que la inclusión de estos instrumentos fue un método empleado por los franciscanos para hacer que
los nativos aceptaran de buena gana el baile de los 24 diablos.
Esta danza folclórica fue declarada patrimonio cultural de Guatemala por el Ministerio de Cultura y Deporte del
país.

8- Danza de los mexicanos


Imagen recuperada de: flickriver.com.
Esta danza fue incorporada en Guatemala en el siglo XIX. Originalmente, era ejecutada por los chiapas, en
México, en honor a la Virgen de Guadalupe y su práctica se extendió hacia las zonas costeras del sur de
Guatemala.
Al igual que la danza de los toros, la danza de los mexicanos representa una sátira hacia la vida de los
españoles en las plantaciones durante la época colonial y hacia las corridas de toros. En este baile,
intervienen personajes como el jefe de la hacienda, los vaqueros y los toros.

9- Danza de los Xacalcojes


La danza de los Xacalcojes es de origen colonial; este baile desarrolla el tema de la resurrección de
Jesucristo. La danza se efectúa en Semana Santa y comienza el sábado santo, cuando los bailarines
comienzan a llorar por la muerte de Jesús.
Esta muestra de tristeza contrasta con la euforia que le sigue el domingo santo, cuando los participantes del
baile celebran la resurrección del Salvador.
Este baile representa el hecho de que la muerte y resurrección de Jesús redime los pecados de los seres
humanos.
En la zona en la que se ejecuta el baile, se construye un arco adornado con frutas y animales de peluche. Al
finalizar la danza, los bailarines suben al arco, cortan las frutas y las distribuyen entre el público.

Otras danzas folclóricas


Otros bailes tradicionales de Guatemala son:
• Bortagel. Una variación de la danza de los moros y cristianos
• El baile de Cortez.
• El baile de disfraces. También conocido como el baile de los enmascarados o de los feos.
• El Aba-i, el Aru Majani y el Chip Chip.Bailes típicos de la etnia garífuna.
• El jungujugo. Baile acompañado por tambores que tiene su origen en el vudú haitiano.
• El yancunú. Este es un baile sobre la guerra en el cual los hombres usan máscaras con caras de mujeres.
Esta danza conmemora la batalla de Roatán que se dio en el siglo XVII.
• El Fierabrás. Variación de la danza de los moros y cristianos.
• El baile de los gigantes. Se hace en honor a las deidades mayas más importantes.
• La Malinche o la Malincia.
• El mahani, el sambai y el convite. De origen garífuna.
• La Paach. Baile dedicado al “culto del maíz”, ritual que se efectuaba en la época de cosecha.
• El baile de la serpiente.
• La punta. Baile de origen garífuna. Constituye uno de los bailes más populares de la costa caribeña del país.
• La vaca mora o el baile de los toritos.
• La invasión extranjera.
• Los 12 pares de Francia. Baile que tiene una duración de cinco horas. Los personajes principales son
Charlemagne y el Rey de los moros. La producción incluye batallas dramáticas y muertes.
• Los tucunes. Variación de la danza de los venados.
• El palo volador o tum salajché. Un grupo de hombres escala un poste de 30 metros de altura e intenta
hacer un salto que resulta una forma primitiva del salto bungee; muchos de los participantes han muerto
durante esta danza.
• El Yuruma. Se celebra el 26 de noviembre y conmemora la llegada de la etnia garífuna a Guatemala.

LOS MEJORES BAILES TÍPICOS DE AMÉRICA LATINA


Detengámonos por algunos de los mejores bailes típicos más relevantes de algunos de los países que
componen América Latina, y conozcamos un poco más en qué consisten y dónde están sus orígenes:

10. Cueca (Chile)


La cueca chilena recuerda mucho a la zamacueca peruana. No sería justo obviar que el que se considera uno
de los mejores exponentes de baile chileno recibe un fuerte influjo de la misma: sin ir más lejos, ambos
participantes sostienen un pañuelo blanco, probablemente el rasgo más importante de la danza peruana. De la
misma forma, en la cueca chilena, el hombre se contornea alrededor de la mujer, tratando de que ésta ceda a
sus encantos.
Se considera que la cueca chilena como el baile típico más representativo del país desde 1979, debido a ser el
que más extendido está por todo el territorio y con mayor relevancia histórica, conviritiéndolo en el mejor baile
típico chileno.

9. Danza paraguaya (Paraguay)


La danza paraguya, considerada patrimonio cultural de la región, recibe, como en muchos casos ya
detallados, la influencia de las tradiciones europeas que un día se asentaron en el territorio, que se combinó
con la autóctona.
Los subtipos de danza paraguaya son la de las Botellas, de las Galoperas, en parejas y de influencia folclórica,
cada una con una serie de pasos y coreografía delimitados, lo que la conforma como uno de los mejores
bailes de América Latina.

8. Joropo (Venezuela)
Los amigos de Venezuela cuentan con diferentes bailes típicos que, según la zona, día del año y festividad
que se conmemore.
El mejor baile típico de Venezuela, tal vez sea el “joropo” y, según las regiones donde se baile, puede ser:
central, oriental, andino, larense y llanero. Igualmente, dentro de cada modalidad existen diversas variantes.
Se trata de un baile típico de pareja único en Latinoamérica, donde los pasos del hombre son seguidos por los
de la mujer. Al comienzo, ambos están agarrados por las manos, manteniendo las distancias. Poco después,
él la toma por la cintura, manteniendo en su izquierda la mano derecha de la mujer. Los compases o ritmos en
que se divide el joropo son: el contrapunteo, pasaje, golpe llanero, tonada y la copla.

7. Zamacueca (Perú)
Muy similar a los movimientos de galanteo que ejercen los gallos sobre las gallinas, la zamacueca peruana
representa los intentos de cortejo de un hombre hacia una mujer.
Acostumbraba a bailarse mucho durante la época del Virreinado de Perú (los años en que estuvo bajo yugo
español) y se caracteriza por hacer uso de un pañuelo de color blanco que empuñan tanto el varón como la
mujer y que agitan fervientemente sobre las cabezas, mientras contornean sus caderas.
La zamacueca peruana es un claro de baile típico que hace de Latinoamérica un territorio único, gracias en
parte a la influencia de las costumbres españolas.
6. Jarabe tapatío (México)
Siempre se ha considerado al Jarabe Tapatío como la danza nacional popular de México, ya que es
seguramente de los más destacados y que más hacen única a esa zona de América Latina. Surgido de
Jalisco, el Jarabe Tapatío recibe también el nombre de “baile del sombrero mexicano” y está influido por la
aportación de los Jarabes Gitanos propios de la cultura española al país mexicano, danza que se mezcló con
los bailes típicos indígenas. El resultado fue el Jarabe Tapatío, único en su especie y en Latinoamérica.
Ambos bailarines escenifican mediante este baile típico una situación de cortejo romántico. En ella, el hombre
se aproxima a la mujer y la invita a bailar; ella, rechaza estas conductas de acercamiento, pero acaba
cediendo y rindiéndose a sus encantos. Un gesto importante que tiene el hombre es dejar su sombrero en el
suelo al iniciode la danza. Después de bailar entorno al mismo, el sombrero será recogido por ella y aquí
comienza la coreografía

5. Cumbia (Panamá)
Los panameños disfrutan de los pasos de su cumbia, que además de ser un baile típico único en el país, es el
nombre que recibe el ritmo musical que lo acompaña.
La cumbia panameña nace de la unión de compases autóctonos con otros provenientes de ciertas zonas de
África y de España, fruto de los años de Conquista. En cada zona de Panamá donde se baila, la cumbia varía
según el predominio de características propias de Europa, indígenas o africanas.
Ya sea en pareja o abierta (es decir, en grupos en la misma pista de baile), la cumbia se compone de una
serie de pasos básicos: la seguidilla, contorneo de caderas, paseo, escobillado y el zapateo.
4. Merengue (República Dominicana)
Recientemente el merengue dominicano ha sido considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
por la Unesco.
El merengue es, junto a la bachata, el mejor baile típico en República Dominicana; sin embargo, va mucho
más allá de ser una danza, ya que está muy extendido en todos los ámbitos cotidianos de sus gentes. Tanto
es así, que el merengue cuenta con su propio Día Nacional (el 26 de noviembre).
Por sus características, el merengue destila sensualidad y pasión, con coreografías sensuales que se mueven
al son de instrumentos de percusión (tambores y maracas), así como de viento (saxofónes o trompetas),
siendo una de las danzas que hacen única a Latinoamérica.

3. Conga (Cuba)
En la isla de Cuba bailan la conga es uno de los mejores bailes típicos latinoamericanos, que cuenta con
reminiscencias africanas. Los ritmos marcados de la conga salen de instrumentos de percusión, como
tambores y bombos, aunque también de otros más rústicos, como sartenes, campanas o cencerros. Como
complemento, se incorporaron instrumentos de viento, como la trompeta o la corneta china.

En tiempos, la conga cubana era utilizada como herramienta propagandística durante eventos políticos, pero
poco a poco fue popularizándose para ser bailada por todo el pueblo, más allá de la ideología. La conga se
baila en masa, sin parejas, de modo que se trata de marchar armónicamente al compás de cada golpe de
ritmo.
Es, sin duda, uno de los mejores bailes típicos que hacen única a Cuba.

2. Samba (Brasil)
Mundialmente conocida por su colorido Carnaval de Rio de Janeiro, la samba también tiene orígenes
africanos. Acostumbra a ser bailada en grupo, especialmente durante la mencionada festividad, sin embargo
existe una versión “de salón” que se baila en parejas, con similitudes a otras danzas como la rumba.
La samba ha servido a los brasileños como una ventana abierta al resto del mundo, convirtiéndola en todo un
símbolo del país carioca y en uno de los mejores bailes típicos, de América Latina y fuera de ella, por sus
ritmos desenfadados y positivismo.

1. Tango (Argentina)
El tango es, sin duda, el mejor baile típico de Argentina, único en América Latina por ser representativo del
país y haber sido difundido mundialmente. Consolidado ahora como un género musical en toda regla, el tango
es una danza en parejas surgida a mediados del siglo XIX.
Los pasos en los que se compone este baile son 4: el abrazo estrecho y la caminata (con sus movimientos
determinados); y el corte y la quebrada (con un componente más improvisado, que conmina a ambos
participantes a escuchar al lenguaje corporal de su acompañante y a actuar en consecuencia).

Las cuatro culturas de Guatemala


1. Sobre los Mayas
La cultura maya es la más antigua. Tiene alrededor de 5 mil años de existencia. La historia ubica esta
población en el norte y occidente del país, que abarca unos 325 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.

2. Xincas
Esta cultura habita en Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa. Su población se identifica con su propio idioma reconocido
bajo el mismo nombre.

La antropóloga Rita Grignon explica que la cultura Xinka es una cultura propia, con estructura orgánica, con
idioma propio, con modelos arquitectónicos diferentes a las otras culturas Mesoamericanas, que le dan una
particularidad especial al Xinka, hasta hoy poco conocida. En las crónicas de la conquista por Bernal Díaz del
Castillo, el historiador indica que fue hasta 1575 cuando los conquistadores españoles derrotaron en definitiva
a los Xincas, después de años de innumerables sangrientas batallas. El historiador cuenta que los Xincas fueron
valientes guerreros. Los españoles convirtieron a los Xincas en esclavos forzándolos a participar en la conquista
de lo que hoy es El Salvador, y también en proyectos como la construcción del Puente los Esclavos en Cuilapa,
Santa Rosa. Estas tribus Xincas tradicionalmente tienen el hábito de levantarse a las cuatro de la mañana y
dejan de trabajar a las cinco de la tarde, que es la hora de la oración.

Se estima que menos de 200 personas hablan el idioma Xinca heredado por raíces ancestrales, y actualmente
los descendientes luchan por recuperar y mantener su cultura.

3. Los Ladinos
Ladino es una palabra guatemalteca en el sentido de su uso, pues es la traducción local al mestizo, es decir, a
quien tenga sangre de por lo menos dos grupos culturales. Los ladinos han sido llamados así por siglos,
desde tiempos inmediatamente poscoloniales. No todos los ladinos aceptan dicha denominación.

En los Acuerdos de Paz se reconoce al pueblo “Ladino” como uno de los cuatro pueblos del paiś . La cultura
nace del mestizaje de españoles e indígenas. Este grupo se ubica en el centro y oriente del país, ocupan
alrededor de la tercera parte del territorio nacional. La población ladina utiliza el español como lengua materna.
El idioma posee caracteres de origen hispano mezclado con elementos culturales indígenas. El vestuario es
nombrado casual. Y las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven, entre estas
actividades están la agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte. En las fiestas patronales sobreviven
bailes, danzas y ceremonias. Es donde podemos observar directamente la sobrevivencia de las danzas
antiguas, como las danzas de los moros y cristianos que son conexiones directas con la cultura occidental. Entre
los bailes también sobresale el del palo de cintas, danza de flores y el de los mejicanos y los bailes de gigantes
que son compartidos por la región maya.

4. Garífunas
La guía instrumental con información básica sobre la cultura Garífuna, en los municipios de Livingston y Puerto
Barrios, escrito por Berta Leticia Englenton Arzú, describe que “a su llegada a América, la primera población
que encontró Cristóbal Colón fue la de los Arahuacos -grupo étnico hoy extinguido que poblaba las Antillas
Mayores: Cuba Espano ̃ la, Puerto Rico y Jamaica-.”

En las Antillas Menores, se describe que encontró otra población indig ́ ena que se daba a si misma el nombre
de “Calipona”, palabra que se transformó para dar el español “Caribe”, el inglés “Carib” y el francés “Caribe. Y
esta población cuya organización social reposaba en un sistema militar fuerte, supo resistir victoriosamente el
periodo de la esclavitud que siguió, mientras que el Arahuaco, demasiado pacif́ ico, se dejó esclavizar sin
resistencia para las “encomiendas” y pereció allí de malos tratos y de trabajos demasiado pesado a los que no
estaba acostumbrado.

Poco a poco en el transcurso del siglo XVII, todas las Antillas Menores pasaron a menos de los europeos, con
una excepción: San Vicente (“Yurumein”, llamando así por los Garìnagu). Esta isla, una de las más cercanas a
la costa de Venezuela, fue de las pobladas por los indios caribes. Los caribes rechazados de las otras islas
por los europeos se refugiaron en San Vicente y junto con los habitantes de la isla, pusieron resistencia tan
fuerte a los invasores que, a pesar de su armamento superior, estos tuvieron que renunciar a ocupar por un
tiempo indefinido. En 1642, en un arrecife cerca de San Vicente se hundió un barco portugués que provenia ́
de África con destino a Brasil. Los africanos que venia
́ n en el barco se refugiaron en San Vicente.

La población indígena de Guatemalaconstituye el 41% de la población total del país, es decir, 4 710 440 de
los 11 237 196 habitantes registrados por el Censo de 2002 (Verdugo, 2009, p. 853). Los pueblos indígenas en
el país son el maya, garífuna y xinca; y el Gobierno de la República de Guatemala reconoce tanto su identidad
como sus derechos políticos, económicos, sociales y culturales, según las consideraciones del Acuerdo sobre
identidad y derechos de los pueblos indígenas (1997, p. 253).
El pueblo indígena más numeroso en el país es el Maya, pues representa al 39,3% de la población total y está
conformado por 22 comunidades lingüísticas (Verdugo, 2009, p. 855): achi’, akateko, awakateko, chalchiteko,
ch’orti’, chuj, itza’, ixil, jakalteco o popti’, kaqchikel, k’iche’, mam, mopan, poqomam, poqomchi’, q’anjob’al,
q’eqchi’, sakapulteko, sipakapense, tektiteko, tz’utujil y uspanteko. El 28% de la población maya pertenece a la
comunidad lingüística maya k’iche’, el 19,3% a la maya q’eqchi’, el 18,9% a la maya kaqchikel y el 14% a la
maya mam (Verdugo, 2009, p. 855).
Según el censo de 2002, solo el 1,7% de la población del país se autoadscribe a los pueblos Xinca y Garífuna.
De acuerdo con esa fuente, aproximadamente 16 000 personas se identifican como xincas y 5040 como
garífunas; sin embargo, el Parlamento del Pueblo Xinka de Guatemala reporta 164 613 personas que se
autoadscriben como xincas (Verdugo, 2009, p. 857).
Distribución territorial
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2005, p. 66), la población
indígena en Guatemala:

 Se concentra en todo el altiplano central, en el noroccidente y en la región norte del país, pero también
se distribuye en todo el territorio nacional (sobre todo en 12 de los 22 departamentos que conforman la
división administrativo-territorial).
 En Totonicapán, Sololá, Alta Verapaz, Quiché y Chimaltenango representa entre el 75% y 100% de la
población total del departamento.
 En Huehuetenango, Baja Verapaz, Quetzaltenango y Suchitepéquez representa entre el 50 y el 75% de
la población total del departamento.
 En Sacatepéquez, San Marcos y Petén representa entre el 25 y el 50% de la población total del
departamento.
 En Guatemala y otros nueve departamentos representa menos del 25% de la población total del
departamento.

Movilidad
Los grupos de población indígena más numerosos suelen presentar un proceso creciente de movilidad; por
ejemplo, la comunidad lingüística maya k’iche’ se concentra principalmente en cinco departamentos, pero tiene
presencia en proporciones diversas en todos los departamentos del país (PNUD, 2005, p. 66).
Los grupos con menos integrantes, a diferencia de los más numerosos, se concentran en espacios territoriales
bastante circunscritos, como ocurre con las siguientes comunidades lingüísticas del pueblo maya que se ubican
entre 1 y 4 municipios: tektiteko, mopan, uspanteko, sakapulteko, sipakapense, awakateko, akateko, poqomam,
ch’orti’, jakalteko, chuj, tzutujil, ixil, achi’ y q’anjob’al (PNUD, 2005, p. 68).
EMPRENDIMIENTO PARA LA PRODUCTIVIDAD
Primero Básico

¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?
Emprendimiento proviene del francés ‘entrepreneur’, que significa pionero, y se refiere etimológicamente a la
capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad
se limita su uso para referirse a la persona que inicia una nueva empresa o proyecto.
Una persona que enfrenta el desafío de un nuevo emprendimiento o negocio debe tener una actitud positiva y
una gran determinación a enfrentar retos y dificultades.
Muchos profesionales deciden comenzar un propio proyecto a fin de lograr una estabilidad económica.
Incluso, muchos gobiernos o entidades económicas se han propuesto ayudar a estos emprendedores con
intenciones de dar un impulso a la economía.
En muchas ocasiones un emprendimiento familiar ayuda a que la familia logre satisfacer sus necesidades
básicas de vida o mejorarla notablemente. Muchas veces es la única opción frente a una crisis económica.
Además, un emprendimiento da independencia. Una persona que posee un emprendimiento propio no
depende de jefes ni horarios ya que trabaja de manera particular.

Características de una persona emprendedora


 Innovadora: En primer lugar, una persona emprendedora es innovadora, ya que debe crear un
proyecto a partir de ideas nuevas y originales.
 Creativa: Además debe ser creativa, ya que una idea poco interesante puede no llegar a generar
resultados óptimos.
 Capacidad de asumir riesgos: Por otro lado debe ser capaz de asumir riesgos y superar los retos que
el desarrollo de un proyecto pueda generar.
 Perseverante: La perseverancia es una cualidad que se encontrará en todo emprendedor, ya que en
muchos casos (quizá en la mayoría), las ganancias no llegan en los primeros meses, sino tiempo
después de comenzado el emprendimiento.
 Flexibilidad y adaptabilidad: Frente a estas dificultades, un emprendedor debe ser flexible al cambio y
siempre focalizado en crecer. A veces es posible modificar ciertos aspectos del emprendimiento con tal
de mejorar y obtener mejores resultados.

Existen otros cuatro tipos de emprendedores que están presentes en el ecosistema actual. ¿Cuál eres tú?
1. Constructor
Estos emprendedores son los máximos jugadores en el juego de los negocios; siempre están buscando estar
dos o tres pasos delante de la competencia. Por lo general se describen como enfocados, fríos, despiadados
y calculadores. Muchos podrían decir que Donald Trump pertenece a esta categoría.

2. Oportunista
El Oportunista corresponde a la parte especulativa del emprendedor interno que todos tenemos. Es esa parte
de nuestros seres que quiere estar en el momento y lugar indicado, aprovechando el timing para ganar cuanto
dinero sea posible.
Si alguna vez te has sentido tentado a aceptar un trato monetario, como comprar una acción o un inmueble,
ése es tu lado oportunista hablando.

3. Especialista
Este emprendedor entrará en una industria y permanecerá en ella de 15 a 20 años. Tienen gran experiencia y
conocimiento del sector, pero suelen batallar por destacarse en mercados competitivos. Éstos corresponden
a, por ejemplo, diseñadores gráficos, expertos en TI o contadores y abogados independientes.
4. Innovador
Generalmente encontraremos al emprendedor innovador en el ‘laboratorio’ del negocio trabajando en un
invento, receta, concepto, sistema o producto que pueden ser la base de uno o varios negocios. El reto del
Innovador es enfocarse en las realidades del negocio y en las posibilidades verdaderas del producto.
El espíritu del emprendedor se define como:

“El hecho de tomar una idea e inventar una organización para desarrollar dicha idea se llama espíritu del
emprendedor. El emprendedor, se considera que el cambio en el ambiente le ofrece oportunidades, usa los
factores de la producción para producir bienes y servicios nuevos. El espíritu emprendedor difiere de la
administración porque se concentra en iniciar cambios. El espíritu emprendedor se puede dar cuando una
persona o grupo de personas inician un negocio nuevo”. (Stoner James A.F., 1996, pág. 190)

Cuando a una persona por el simple hecho de arriesgarse a iniciar un negocio tiene espíritu emprendedor, no
importa si es alto o bajo riesgo, lo que importa es que debe de tener fijas sus metas para seguirlas

Las principales características de un emprendedor son:

 Pasión
 Positivismo
 Adaptabilidad
 Liderazgo
 Ambición

La razón por las que se solo son cinco características es debido a que el espíritu del emprendedor es como
chispa que inspira a los demás por lo que es muy importante que un nuevo emprendedor con ideas
innovadoras, las desarrolle en un proyecto para una mejor claridad o la hora de explicarlo.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO


• Herencia.
• Medio Ambiente.
• Maduración.
• Aprendizaje.
• Socialización.
Herencia:
• Trasmisión de características físicas de padres a hijos a través de los genes
• Genotipos.- carga o estructura química que esta presente en las células.
• Fenotipos.- son las características físicas que se hacen visibles.
MEDIO AMBIENTE:
“Medio ambiente”, es la que se refiere al medio físico en el que vive un organismo.
Punto de vista psicológico.- es la que toma en cuenta todas las influencias que han formado al individuo
desde su concepción.

Acción recíproca Herencia – Medio Ambiente:


• No solo la herencia o el medio ambiente por separados es necesario para determinar la conducta,
Para la adquisición de la misma y un desarrollo humano adecuado se necesita de ambos.

Maduración:
• Desarrollo anatómico y fisiológico del organismo fundamentalmente del sistema nervioso, así como
también de las capacidades habilidades, destrezas etc. de un individuo.

Aprendizaje:
• Es todo proceso de adquisición, cambio y/o modificación de conductas y conocimientos relativamente
duraderos que se dan como consecuencia de la experiencia.

Tipos de aprendizaje:
• Aprendizaje verbal.
• Aprendizaje motor.
• Aprendizaje observacional.
• Aprendizaje por condicionamiento:
- Condicionamiento clásico o respondiente
- Condicionamiento operante o instrumental.
• Aprendizaje Cognoscitivo.

Socialización:
Proceso mediante el cual el individuo aprende pautas y patrones deconducta socialmente aceptables que le
permiten vivir como miembro de un gruposocial.
El proceso de socialización se lleva a efecto, gracias al importante papelque desempeñan los agentes
socializadores.

Agentes socializador:

 La familia.
 La escuela.
 Medios de comunicación.
 Los grupos de edad.
 Personas significativas.
 El trabajo.

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la
forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.1 También se entiende como la capacidad de
delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma
eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la
organización).
El liderazgo no entraña una distribución desigual del poder, ya que los miembros del grupo no carecen
de poder, sino que dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el
líder tendrá la última palabra.
Otro de los conceptos que está ganando terreno en los últimos años es el de neuroliderazgo, el cual hace
referencia a una disciplina derivada de la neuroeconomía que se apoya en conocimientos derivados de
la psicología y la neurociencia para formar mejores líderes y lograr una mejor administración empresarial.
La correlación entre el líder en atracción y en ideas es positiva. Pero por ser moderada debemos buscar los
casos en que las funciones del liderazgo en atracción y en ideas están superadas. En particular, hay
sugestivas informaciones sobre unos pocos grupos que indican que el iniciador más frecuente de
comunicaciones no es tan atractivo como podrían esperarse de la alta correlación entre la atracción y
liderazgo. A pesar de que los líderes en ideas tienen un 50 por ciento de probabilidades de ser, los hombres
más atractivos al finalizar la primera sesión del grupo es bastante improbable que mantenga el alto puesto en
atracción e ideas al promediar la cuarta sesión. Bales sugiere que los líderes en el trabajo realizan cosas que
desvían el afecto de los otros miembros. En particular, Bales da a entender que el mayor iniciador puede no
permitir a los otros miembros oportunidades de reacción, comentario o realimentación, como contribuciones a
las ideas del líder

Tipos de liderazgo
En opinión de expertos en Desarrollo Organizacional, existen muchos tipos de liderazgo.3 En opinión de otros,
no es que existan varios tipos de liderazgo: el liderazgo es uno y, como los líderes , las clasificaciones
corresponden a la forma como ejercen o han adquirido la facultad de dirigir, circunstancia que no
necesariamente implica que sea un líder. Según Max Weber hay tres tipos puros de liderazgo:

 Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su
manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en sí mismos que en sus equipos y
esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que
el líder abandone su equipo.
 Líder tradicional: es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que
pertenece a un grupo familiar de éliteque ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos:
un reinado.

 Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que
adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder
ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le
puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad
de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del
mismo. Es una contradicción per se, lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin
seguidores no hay líder
La palabra "liderazgo" en sí misma puede significar un grupo colectivo de líderes, o puede significar
características especiales de una figura célebre (como un héroe). También existen otros usos para esta
palabra, en los que el líder no dirige, sino que se trata de una figura de respeto (como una autoridad científica,
gracias a su labor, a sus descubrimientos, a sus contribuciones a la comunidad).

CLASIFICACIÓN DE LIDERAZGO
Según su tipo de desarrollo
De acuerdo con esta clasificación, existen varios estilos de liderazgo:

 Líder autócrata: un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las
acciones, dirige y controla al subalterno.
 Líder emprendedor: un líder que adopta el estilo participativo utiliza la consulta para practicar el
liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus
subalternos, pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.
 Líder liberal: mediante este estilo de liderazgo, el líder delega a sus subalternos la autoridad para tomar
decisiones.
 Líder proactivo: este tipo de liderazgo promueve el desarrollo del potencial de las personas, de la forma
que un jardinero cuida y potencia su jardín.
 Líder audaz: este tipo de persona es capaz de relacionarse con muchas instituciones y personas,
persuasivo, crítico, con mirada positiva. Tiene la capacidad de consultar a las demás personas para luego
tomar decisiones.
Según la formalidad en su elección

 Liderazgo formal: preestablecido por la organización.


 Liderazgo informal: emergente en el grupo.
Según la relación entre el líder, sus seguidores y subalternos.

 Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a
hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la
creatividad de los demás.

 Liderazgo autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la
organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación
utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder
al subordinado.

 Liderazgo democrático: el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las
opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay
que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir.
 Liderazgo onomatopéyico: el líder, a la vez que reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo
liderado hacia su objetivo deseado, se expresa a través de simples onomatopeyas verbales que favorecen
notablemente el entusiasmo del grupo.

 Liderazgo paternalista: no tiene confianza en sus seguidores, comúnmente toma la mayor parte de las
decisiones, entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados
trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el
objetivo.

 Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo.
En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del
grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan.
 Liderazgo emocional: Las bases emocionales resultan cruciales para los diseños empresariales más
complejos en los que la organización coloca líderes para cada división de negocio de forma
descentralizada, y mantiene además un liderazgo central, esto a forma de una "federación". En estos
contextos, según como expone Warren Bennis en su trabajo "Convertirse en líder de líderes", el éxito de
los negocios depende de un balance de poderes entre el poder central y las divisiones de negocio, y del
desarrollo de un liderazgo emocional con una buena dosis de competencias conversacionales entre todos
los líderes. 4
Según el tipo de influencia del líder sobre sus subordinados

 Liderazgo transaccional: los miembros del equipo reconocen al líder como autoridad y como líder. El
líder proporciona los recursos considerados válidos para el equipo de trabajo.

 Liderazgo transformacional o carismático: el líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores,


las actitudes y las creencias de los colaboradores. Las principales acciones de un líder carismático son:
discrepancias con lo establecido y deseos de cambiarlo, propuesta de una nueva alternativa con
capacidad de ilusionar y convencer a sus colaboradores, y el uso de medios no convencionales e
innovadores para conseguir el cambio y ser capaz de asumir riesgos personales.

 Liderazgo auténtico: es aquel líder que se concentra en liderarse en primer lugar a sí mismo. Es un líder
con mucho autoconocimiento, ecuánime, espiritual, compasivo y generoso. Solo una vez que se lidera la
propia mente se puede liderar a los demás.

 Liderazgo lateral: se realiza entre personas del mismo rango dentro de una organización u organigrama
o también se puede definir como el proceso de influir en las personas del mismo nivel organizacional para
lograr objetivos en común con la organización.

 Liderazgo longitudinal: también llamado "liderazgo piramidal", es el que se realiza entre personas
separadas por grados jerárquicos, de tal modo que la influencia del líder hacia los liderados se
fundamenta en la autoridad y conocimientos del líder. Este estilo es extensamente utilizado en política y
en algunos grupos milicianos.

 Liderazgo en el trabajo: en los negocios se evalúan dos características importantes en los ejecutivos,
con la intención de verificar su capacidad de dirección: por un lado, la aptitud y, por otro, la actitud. La
primera se obtiene con el aprendizaje de nuevos métodos y procedimientos; por ejemplo, la capacidad de
construir un balance, un flujo de caja, distribución de planta o un plan de marketing. Pero en muchos
casos estos conocimientos no son aplicables, porque los gerentes carecen de una buena actitud, es decir,
de un comportamiento adecuado que intente implementar dichos métodos. Entre las actitudes más
solicitadas y requeridas está la habilidad de liderazgo, la misma que puede cultivarse pero que, según
muchos autores, es parte de la personalidad individual. ¿Cómo saber si nosotros estamos configurados
como líderes y, en caso contrario, cómo desarrollar estas habilidades en nuestra persona? Es un tema de
amplio debate y estudio, pero es necesario descubrir si tenemos algo de líderes y qué cosas nos faltan
para lograr serlo a cabalidad.
Características emprendedoras personales
Persistencia
La persistencia consiste en tener la capacidad de mantener la firme decisión de lograr algo, insistir cuantas
veces sea necesario para alcanzar nuestro objetivo o meta. Tomar acciones repetidas o diferentes para
sobrepasar un obstáculo.
Muchas personas han logrado encontrar formas ingeniosas para lograr sus metas.
Las personas que desarrollan tanta energía hacia algo particular, que demuestran un muy alto nivel de
motivación que permite una mentalidad positiva para lograr sus objetivos, hacen sacrificios personales o
realizan un gasto extraordinario para completar un determinado trabajo, son persistentes.
La persistencia es la expresión de este deseo de realización a lo largo del tiempo, ya que no todo se puede
lograr de un solo golpe, es una condición para transformar una idea en algo real. El miedo al fracaso puede
provocar que la persona no sea persistente, que se detenga y trunque sus deseos, sus sueños.
Una correcta actitud de persistencia permite que las personas comprendan que no siempre las cosas
funcionan como pensamos, que hay necesidad de ser flexibles para encontrar una estrategia diferente, la
persistencia no significa conseguir lo que queremos a costa de lo que sea, más bien es descubrir que es lo
mejor para luego cambiar hacia esa mejor manera de actuar, las personas se responsabilizan particularmente
por hacer todo lo necesario para alcanzar sus metas y objetivos.
Cumplimiento de compromisos
Diariamente hacemos compromisos pequeños y grandes en donde ponemos en juego nuestra
responsabilidad para su cumplimiento, todos los compromisos que asumimos significan para nuestro
subconsciente un compromiso consigo mismo/a, que afecta nuestro nivel de autoconfianza y autoestima.
Generalmente hacemos promesas o compromisos, por ejemplo:

 La reunión será a las 8:00 horas en punto.


 Entregará el informe el próximo lunes.
 Devolveré el libro el sábado por la tarde.

Y los resultados son:

 Llego a las 8:30 horas, ¡lo media hora más tarde!


 El informe no pude entregarlo hoy lunes, pero estará mañana martes,” porque más vale tarde que
nunca”.
 El libro lo devolveré el lunes, porque no tuve tiempo, además no le servía en fin de semana.

Claros ejemplos que muestran que constantemente no se toman en cuenta las implicaciones que se producen
al no cumplir los compromisos, nos limitamos a “ver” los efectos materiales: Pérdidas económicas, conflictos
con amigos y amigas o conocidos y conocidas, pero hay otro problema más serio generado del
incumplimiento: Se refiere a la Autoconfianza, la falta de cumplimiento tiene una influencia continuada sobre
nuestra autoconfianza.
Y si no creo en mí mismo/a, ¿cómo voy a creer en otros?, todo ello significa que los compromisos que hago
son primero que nada compromisos conmigo mismo/a.
Las personas exitosas, por lo general:

 Se sacrifican y se esmeran en forma personal para concluir sus tareas.


 Colaboran con las demás personas para terminar a tiempo las tareas o toma su lugar si es necesario.
 Se empeñan por mantener satisfechos a los clientes y valoran su relación a largo plazo con los
mismos por encima de los beneficios a corto plazo.
 Son personas contentas, satisfechas consigo mismas porque se han dado cuenta que están
cumpliendo.
 Se ganan la confianza de sus jefes, compañeros, clientes y familiares porque son personas
responsables.

Exigencia de calidad y eficiencia


Hemos escuchado decir: “Sonia es una persona muy eficiente”, "es la compañera más ordenada", “Juan
siempre hace bien las cosas”, “Carlos constantemente logra sus objetivos” indicando que estas personas
hacen su trabajo rápido, sin tardanza, es decir hacen buen uso de los recursos con relación al logro de un
resultado definido. Estos distintivos identifican el trabajo de una persona que lo desempeña con aptitud y
competencia
La Calidad no es más que la capacidad de satisfacer a los demás, haciendo las cosas o servicios con
excelencia. El criterio de calidad no debe verse solamente en la parte final del proceso de hacer algo, por
ejemplo: Confeccionar ropa, hacer pasteles, prestar un servicio; debe estar en todo momento, desde la
compra de la materia prima hasta el envasado o empacado del producto. La calidad es solo la satisfacción
que ofrece el resultado final de mi trabajo, mientras que la calidad final es la acumulación de la calidad en
cada paso que implique la tarea encomendada.
La calidad no está dirigida solamente a la producción de artículos, sino a toda actividad personal que
hagamos. Es satisfactorio cuando después de hacer un trabajo se percibe que llena los requisitos requeridos y
se logran los resultados esperados.
Las personas que siempre se preocupan por la eficiencia y buscan la calidad:

 Hacen las cosas mejor, más rápido y si es posible más económico


 Trabajan para lograr y superar normas de excelencia.

Hacen uso de procedimientos que aseguren que el trabajo se concluya y se haga de acuerdo a los requisitos
solicitados.

¿Cuál es el perfil ideal de un emprendedor?


A rasgos generales, un emprendedor debería cumplir con las siguientes cualidades:

Creatividad e innovación
Claridad de ideas
Capacidad de afrontar y asumir riesgos
Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas
Saber priorizar
Capacidad de comunicar y socializar
Tenacidad y persistencia
Flexibilidad y capacidad para adaptarse a las circunstancias
Optimismo
Empezar un proyecto requiere un gran sacrificio para la persona que decide liderar una idea o un proyecto.
Cultivar la inteligencia emocional y saber qué es ser emprendedor y en qué consiste. Cuando creas una
empresa hay muchas variables que hay que tener en cuenta: hacer un plan de empresa, la gestión de equipos
o realizar un buen plan de marketing

¿QUÉ ES MISIÓN Y VISIÓN?


Los conceptos de Misión y Visión refieren de manera general al planteo de objetivos que una persona o
grupo pueden intentar alcanzar. Ambos conceptos son medios para lograr alcanzar un estado que se
considera deseable.

La misión es el motivo o la razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución. Este
motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está
haciendo en un momento dado.

Por ejemplo:

 “Su misión como funcionario es administrar correctamente los recursos estatales”.


 “La misión de la compañía es mejorar la calidad de los automóviles”.

La misión de una empresa depende de la actividad que la organización realice, así como del entorno en el
que se encuentra y de los recursos de los que dispone. Si se trata de una empresa, la misión dependerá del
tipo de negocio del que se trate, de las necesidades de la población en ese momento dado y la situación del
mercado.
Más en: Misión.

La visión de una empresa, por otro lado, se refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo
sobre cómo espera que sea su futuro, una expectativa ideal de lo que espera que ocurra. La visión debe ser
realista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo.

Por ejemplo:

 “Su visión como funcionario es encontrar una manera novedosa y eficiente de administrar los recursos
estatales”.
 “La visión de la compañía es convertirse en la productora de automóviles de mejor calidad del mercado
local”.

La visión depende de la situación presente, de las posibilidades materiales presentes y futuras tal y como las
perciba la organización, de los eventos inesperados que puedan ocurrir y de la propia misión que ya se haya
plateado.

Ambos conceptos juegan un papel importante como aspectos psicológicos y organizativos en cualquier
estrategia a largo plazo, sea esta empresarial, política, personal, etc.

Una vez que se tiene un objetivo determinado, ambos conceptos permiten situarse en el presente (misión) y
proyectarse hacia el futuro (visión) desde el plano racional, ya que permite vincular medios y fines, y
también desde el emocional, ya que permite inspirar e incentivar a actuar incluso en situaciones
desfavorables.

VOCACIÓN

La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión. El término proviene del latín vocatio y,
para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a algún estado. Por eso el concepto también se utiliza
como sinónimo de llamamiento o convocación. A nivel general, la vocación aparece relacionada con los
anhelos y con aquello que resulta inspirador para cada sujeto. Se supone que la vocación concuerda con los
gustos, los intereses y las aptitudes de la persona.

La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se
construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo soy y hacia dónde quiero ir. Las
respuestas a esos interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el individuo.

Al finalizar la escuela secundaria, cada ser humano comienza actuar en consecuencia con su vocación. La
elección de una carrera profesional o de un trabajo, por ejemplo, suele responder a la vocación. En muchos
centros educativos, se valen de la ayuda de los orientadores vocacionales, quienes a través de una serie de
tests y charlas intentan que los adolescentes sigan un camino que los satisfaga al terminar sus estudios
obligatorios.

Sin embargo, el proceso de descubrimiento de la propia vocación es muy complejo y no es igual para todas
las personas. Hay quienes creen haber sabido desde siempre que sienten un fuerte lazo con una determinada
disciplina, y éstos contrastan con las personas que llegan a la mitad de sus vidas y se preguntan qué han
hecho y por qué. La orientación vocacional suele fallar más veces de las que acierta, ya que se basa en una
receta cerrada, que ignora los aspectos fundamentales de cada persona, y que pretende dar con una
respuesta en el menor tiempo posible.

En el mundo real, fuera de los tests y la euforia de quienes se sienten afortunados por poder cursar una
carrera universitaria al finalizar el colegio secundario, la mayoría de la gente expresa que su trabajo no
representa su vocación, sino que escogió ese camino en particular porque sus padres ejercían la misma
profesión, o bien porque no sabían qué estudiar e hicieron caso a un orientador vocacional.
LAS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE son importantes y necesarias para todo el mundo.
En especial para los emprendedores, quienes deben realizar un gran esfuerzo todos los días para poner en marcha
su negocio soñado o para hacer crecer ese proyecto en el que tantas ilusiones han puesto.
Pero, ¿por tienen importancia las actividades de tiempo libre? Pues debido a que permiten despejar la mente, huir
de la rutina durante unas horas, encontrar inspiración y volver al trabajo con las pilas cargadas.
¿No sabes qué actividades de tiempo libre puedes poner en práctica para divertirte y disfrutar del ocio? ¡Aquí tienes
algunas ideas!

Un poco de relax
Aprovechar el fin de semana o los días libres para descansar y relejarse al máximo es vital para
muchos emprendedores. Empresarios que necesitan dejar la mente en blanco durante algunas horas y olvidar la rutina
para llenar el organismo de energía.
¿Una buena forma de alcanzar un relax absoluto? Pasar unos días en una casa rural o disfrutar de una jornada en
un balneario donde el silencio y la paz sean los protagonistas.

Apagar el teléfono móvil


Aunque no es una actividad de ocio propiamente dicha, apagar el teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos
también puede ser una buena forma de disfrutar del fin de semana y de desconectar por completo del trabajo.

Actividades de tiempo libre dedicadas al deporte


El ejercicio físico resulta de lo más beneficioso para la salud, ya que evita la aparición de enfermedades del corazón,
proporciona grandes dosis de energía y tonifica los músculos. Vistos sus múltiples beneficios, ¿por qué no dedicar
unos días a la práctica de deporte?
Puedes realizar varias actividades en solitario o junto a tu familia, tales como montar en bicicleta, realizar senderismo,
ir de excursión por el campo, correr por la playa e, incluso, optar por los deportes de riesgo.
Un momento para la reflexión
Aunque las actividades de tiempo libre que te hemos propuesto están destinadas a dejar la rutina y el trabajo a un
lado durante unas horas, el fin de semana también puede ser un buen momento para reflexionar.
Es decir, para pensar en lo que has hecho mal, en tus buenas acciones, en tus objetivos y en lo que quieres conseguir
en la vida.
Hecho esto, puedes realizar un planning que te ayude a alcanzar tus metas, a organizarte mejor y a empezar la
semana laboral más tranquilo y relajado.

Los Talentos Del Emprendedor


1.Enfoque en los negocios.
Este tipo de emprendedores toman decisiones basadas en sus observaciones sobre las ganancias del
negocio. La información es pieza clave para decidir si una estrategia tendrá retorno sobre su inversión. Pasan
tiempo planificando estrategias de cómo hacer crecer su negocio. Tienen una fascinación con los números y
las ganancias. Con su visión a largo plazo pueden motivarse a si mismos e influir positivamente en los
miembros del equipo acerca de cómo será la empresa en los años venideros. La consecuencia negativa de
los emprendedores que sólo se centran en esta cualidad es que con frecuencia suelen perder de vista a los
clientes por estar preocupados exclusivamente en los números.

2. Autoconocimiento.
Este tipo de emprendedores tienen un fuerte sentimiento de confianza en sí mismos. Su certeza en sus
habilidades les ayudan a emprender negocios, a persistir en las adversidades y tener buena actitud frente a
los retos a medida que persiguen el éxito. Mientras otros tienen “parálisis por análisis” estos emprendedores
tienen una fuerte autoconfianza que los impulsa a actuar rápidamente. Esta cualidad los ayuda a convencer a
otros a que se sumen a su emprendimiento. Se desempeñan bien en condiciones estresantes porque tienen
creencias muy fuertes de que entre mayor es el reto más grande será la recompensa.

3. Creatividad.
Son emprendedores que son muy imaginativos, siempre están explorando nuevas opciones y soluciones. Se
le ocurren con facilidad nuevas ideas de servicios o productos para sus clientes. Su mente siempre está
trabajando con muchas ideas diferentes. Son muy curiosos y aprenden rápido. Son personas que les gusta
romper las reglas y hacer las cosas de manera diferente. La parte negativa de este talento predominante es
que suelen ser más creativos que ejecutores y sus ideas corren el riesgo de quedar archivadas porque no hay
nadie que las haga realidad.

4. Empoderador.
Estos emprendedores delegan fácilmente la autoridad y la responsabilidad. Reconoce y utiliza las habilidades
de otros y se ocupa en hacer que los miembros del equipo se conviertan en colaboradores efectivos. Ellos
entienden que una empresa para crecer necesita multiplicarse y hacer mucho más allá de lo que una sola
persona podría hacer. Este tipo de emprendedor trabaja más en el negocio que “dentro de él” lo cual es muy
común sobre todo en las primeras etapas de la empresa. Ellos están dispuestos a ceder el control a personas
más capacitadas para llevar a cabo las tareas. Saben delegar muy bien y tienen la habilidad de desarrollar el
trabajo en equipo en su empresa, esto los libera de tiempo que suelen emplear en tareas de más alto valor o
que nadie puede hacer por ellos multiplicando su valor dentro de la empresa.

5. Determinado.
Este tipo de emprendedores tiene una alta resistencia a la adversidad y una gran habilidad de recuperarse de
contratiempos. Ellos tienen un fuerte sentimiento de certeza de que saldrán adelante a pesar de las
condiciones adversas porque saben cómo superar obstáculos infranqueables. No se rinden cuando las cosas
se ponen duras. Los retrasos y los obstáculos no los desalientan. Su tenacidad y resistencia les permiten
recuperarse de los fracasos. Toman responsabilidad absoluta de todo lo que les pasa y tienen un gran
sentimiento de confianza de que saldrán adelante y por ello toman acción rápidamente para darle la vuelta a
la situación. Creen que los obstáculos se deben a falta de acción de su parte y están dispuestos a hacer lo
que sea necesario para arreglar las cosas. Ellos persiguen sus metas de forma tenaz. Se enfocan en ganar y
no aceptan como respuesta un “no”. Tienen alta tolerancia al estrés y una gran capacidad para el trabajo duro
y prolongado. Tienen mucha energía y vigor y los obstáculos los fortalecen. Estas cualidades aseguran la
supervivencia de su negocio en las malas épocas.

6. Automotivado.
Este tipo de emprendedores dependen de sí mismos para lograr que el trabajo se realice. Tienen un gran
sentimiento de responsabilidad y pueden manejar múltiples tareas de forma exitosa. Son personas que son
“multitasking” (multitareas) y están perfectamente capacitados para hacer todo en el negocio. Ellos creen que
sus acciones deciden el futuro de su negocio y por lo tanto están motivados a hacer que las cosas sucedan.
Su actitud positiva hace más fácil la supervivencia del negocio en las primeras etapas. Comenzar un negocio
es extremadamente agotador, pero la alta energía y disposición para el trabajo duro de estos emprendedores
hacen posible que el negocio supere la fase de sobrevivencia. Su ágil mente puede hacer con facilidad
modificaciones en su plan de negocios, productos o servicios, tanto como sea necesario.

7. Buscador de conocimiento.
Estos emprendedores se esfuerzan en encontrar información de calidad de cada aspecto y parte del negocio
para conocerlo en profundidad. Usan la información como una ventaja competitiva. Emplean este
conocimiento para estar adelante de la competencia y ser más asertivos en el mercado. Almacenan los datos
en su cabeza y siempre se preguntan ¿para qué me puede servir “esto” en mi negocio? Esta habilidad les
permite ser visionarios en el mercado y ofrecer soluciones únicas a los clientes. También pueden prever los
posibles riesgos y anticiparse a ellos. Nunca dejan de aprender y esta cualidad les ayuda a crecer y
desarrollar su empresa.

8. Inspirador.
Este tipo de emprendedor hablan con orgullo y valentía de su empresa. Tienen la capacidad de influir
positivamente a sus clientes y empleados. Son el rostro y la voz de la compañía. Son excelentes
comunicadores y saben cómo llegarle a la audiencia. Son increíblemente persuasivos y son excelentes
vendedores. Su comportamiento abierto les ayuda a obtener con facilidad el “si” y a forjar relaciones de largo
plazo. Son capaces de crear conexión emocional con su audiencia al compartir su pasión por su producto o
servicio. Son muy hábiles para detectar las necesidades del cliente y sensibles para proporcionarle la ayuda
que necesitan.
9. Constructor de relaciones.
Este tipo de emprendedores tienen una fuerte capacidad de construir relaciones de largo plazo en las cuales
ambas partes se benefician. Forjan relaciones con clientes y empleados que van más allá del trabajo. Tienen
comportamiento abierto, integridad personal y actitud positiva que les ayudan a crear confianza. Aplican sus
habilidades para crear relaciones armónicas con clientes, empleados, proveedores competidores, etc. usa sus
redes para obtener información, experiencias y obtener ayuda. De esta manera aumentan sus posibilidades
de que su empresa sobreviva y triunfe. Se aseguran de seducir a sus mejores clientes y con ello aseguran su
éxito en el negocio. Crean ambientes de trabajo con sentido de propósito que conecta a los empleados a un
nivel emocional. Son optimistas y es muy agradable trabajar con ellos.

10. Tomador de riesgos.


Tienen una fuerte personalidad, seguridad en sí mismos y carisma. Son entusiastas a la hora de tomar
desafíos. Tienen una percepción optimista acerca de los riesgos y saben tomar decisiones complejas
rápidamente. Usan su lógica para decidir. En realidad no son personas altamente arriesgadas sino
“atenuadoras” del riesgo ya que saben bajo qué circunstancias tomarlos. Ellos prefieren usar la razón vs a
emoción porque les ayuda a superar el miedo, a calcular las probabilidades de éxito y finalmente a poner en
una balanza las ventajas de tomar una u otra decisión. Su intenso deseo de triunfar los mantiene motivados
estudiando cómo resolver los desafíos o problemas.
Si eres emprendedor o ejecutivo de una empresa es importante que identifiques cuáles son los Talentos del
Emprendedor que ya tienes para que puedas fortalecerlos. No todas las personas pueden tener los 10
talentos aquí mencionados ni es conveniente dedicar tiempo y energía a desarrollarlos todos.
Es más conveniente fortalecer los Talentos del Emprendedor que ya tienes y quizá sumar uno o dos más que
sean complementarios. En una empresa de más de una persona siempre será necesario reunir otros talentos
ya que todos ellos son muy importantes en los negocios.
Todos los talentos del emprendedor tienen su parte positiva y su parte negativa si se llevan al extremo y no se
complementan con otros talentos. Somos seres integrales y nuestro reto será conocer para qué somos
buenos y cómo fortalecer nuestros talentos.
SEGUNDO BÁSICO

You might also like