You are on page 1of 28

ATLAS DE CULTURAS DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y AGUA:


MAZAHUAS (JÑATJO, JÑATRO)

Sergio Vargas Velázquez


Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

INFORMACIÓN PRINCIPAL

DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA:

COSMOVISIÓN:
Mitos y leyendas u otros relatos:

Existen diversas leyendas que relacionan los manantiales con la existencia de


espíritus o personajes que provocan el bien o el mal, de acuerdo a como traten
el agua. En otras leyendas se relaciona a las montañas, cuevas y agua con
seres mágicos o espíritus, y en particular el simbolismo de las cruces en estos
lugares es significativa (Monografía de San Felipe del Progreso, Estado de
México, CDI http://www.cdi.gob.mx/mazahuas_edomex/indice.html) :

EL CONSEJERO

Cuentan que en un pueblo de la región Mazahua, existió un viejito que era muy
sabio y se pasaba la mayor parte de las horas del día sentado a la orilla de un
lago, mucha gente acudía a él para pedirle consejos sobre varios problemas
como: lo referente a la cosecha, de los hijos desobedientes, pleitos entre
parejas falta de dinero y muchos asuntos más.

A todos les daba el mismo consejo. Les decía "la solución a tus problemas está
dentro de ti mismo" y las personas encontraban remedio a sus problemas.

Dicen que a pesar de los años desde que murió, siempre se le ve sentado a la
orilla del lago, dando consejos a las personas que tienen problemas diciéndoles
siempre el mismo consejo: "La solución está en ti mismo".

Autor: Anónimo

EL DUENDE

Hace muchos años, en los límites de San Agustín Mextepec y Emilio Portes Gil,
había una presa para pescar, lavar o pastorear animales, cuenta la gente que
con cierta frecuencia en la orilla aparecían monedas, aretes, sobre todo
monedas y espejos, decían ¡ay de aquel que las tomara! Porque se lo llevaría
el duende. En una ocasión, un adolescente encontró las monedas cuando
caminaba por la orilla y las tomó, de pronto sintió que estaba dentro del agua y
empezó a gritar porque sentía que lo jalaban al fondo de la presa, varios se
dieron cuenta y corrieron a sacarlo, desde entonces aquel muchacho se volvió
distraído y apático y hasta hoy en día sigue soltero. Con el tiempo aquella
presa la desaguaron para construir la escuela secundaria conocida como
Emiliano Zapata.

Autor: Romualdo Blas de Jesús, Corrigió: Prof. Miguel Téllez García

LA CUEVA

En una comunidad llamada San Pedro, existe un lugar denominado el Nogal, si


acudes a este lugar y si encuentras una piedra en forma de caracol, dicen que
eres la persona elegida; sólo debes patear la piedra y como arte de magia
automáticamente se abre y aparece una gran cueva, al entrar verás un
mercado, tiendas de abarrotes almacenes y muchas cosas más; si llegas a
entrar a la cueva y pides un deseo y si es de dinero se te concede. Al lugar han
acudido muchas personas, pero no encuentran la piedra en forma de caracol, y
las que han entrado a la cueva se hacen ricos, sólo que les llega la muerte en
forma muy extraña, aseguran que esto es obra del mal.

Autor: Prof. Cenobio González Mendoza.


Corrigió: Prof. Miguel Téllez García.

LEYENDA DE UNA CRUZ

Se dice que había una cruz, en un manantial, donde había agua muy caliente,
aun lado estaba formada una cueva, donde estaba la cruz, arriba de la cueva
se construyo una iglesia, pero la cruz permaneció en la cueva y nadie la
tocaba, como iba mucha gente a bañarse allí, por el agua caliente, dicen que
sanaba a muchos enfermos, con solo bañarse, al terminar ya se sentían sanos,
y le daban gracias a la cruz, pero que unas personas al verla se dieron cuenta
que era de oro.

Y dicen que la robaron, que trataron de hacerla pedazos para venderla ya que
no podrían venderla toda completa, por que no querían que la gente supiera
quien la había robado pues los buscarían para colgarlos o quemarlos.

Para sorpresa de estas personas, no pudieron destrozarla y que sus


herramientas se quebraban todas, si una noche rompían un brazo, al día
siguiente estaba nuevamente completo, sin ningún defecto, las personas se
sentían muy cansadas y decidieron llevarla a un lugar donde nadie los viera y
tirarla, eligiendo un pajar.

Se dice que fue encontrada por el dueño del pajar, al que en la noche le
habla, diciéndole que le construyera una casita allí este señor por miedo le tuvo
que comunicar al delegado el hallazgo, por lo que inmediatamente le
comunicaron a la gente y la llevaron de regreso a su lugar, pero se dice que ya
no duró mucho, se desapareció junto con el agua caliente, porque no le
construyeron su capilla.
Profa. Enriqueta Nava Isidro.

Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:

Las características actuales de la religión de este pueblo son una combinación


de elementos católicos y prehispánicos, sincretismo que guía algunas
concepciones del grupo, como son el culto a los muertos, la creencia en ciertas
enfermedades, la vida cotidiana y la importancia de los sueños que prevalecen
en la vida mazahua. En toda la región otomí-mazahua existen personajes
asociados con algunos manantiales, los cuales hacen daño o curan. (Cortés
Efraín 2004)

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:

Se tiene documentada la peregrinación tradicional de varios pueblos mazahuas


hacia santuarios del valle de Toluca, Chalma y el del cerro de Olotepec, con
fines de atraer la lluvia. Existen personas especializadas capaces de atraer la
lluvia, los cuales regionalmente son conocidos como graniceros, atajadores o
con el término náhuatl de quicazcles (los que vencen el granizo). Se trata de
una asociación con el dios mesoamericano Tlaloc, relacionado con el rayo, el
cual era venerado en la laguna del Nevado de Toluca, en Xalatlaco (zona
nahua), los cerros de Tilapa, Olotepec y Texcalyacac. Los grancieros son
generalmente de la región de Xalatlaco, y además de atraer lluvias tienen la
capacidad de curar (Cortés Efraín 2004: 261-262)

En varias partes de la zona mazahua continua la fiesta del “combate”, cuando


el dueño de la cosecha obsequia comida a quienes le han ayudado en la pizca
de mazorcas. Se prepara para estos casos el senchjö (con base en maíz
germinado y puesta a fermentar con pulque).

La cultura mazahua tiene varias festividades en donde se manifiestan sus


tradiciones y costumbres; dentro de estas destacan el ritual del fuego nuevo,
día de muertos y el culto del agua que son las que se explicarán más adelante.
La cultura mazahua actualmente realiza varias festividades sin embargo están
vinculadas con la religión católica y lo que solo se pretende en esta
investigación son las festividades que realizaban anteriormente los mazahuas.

La comunidad mazahua realiza esta festividad cada año, festejando el ritual del
regreso de las almas de los seres queridos colocando una ofrenda donde les
ofrecen los alimentos que en vida preferían al igual que los alimentos que se
preparan en la región, así como las bebidas fermentadas como el pulque; otra
bebida que se coloca es la cerveza y lo más tradicional que se coloca en la
ofrenda es el pan, los dulces, la fruta que se colocan en una mesa adornada
con flores de campo y cempasúchil.

Los pétalos del cempasúchil son utilizados para marcar el camino que las
almas recorrerán desde el panteón hasta el lugar donde los esperan con un
gran banquete.
Algunos también adornan el altar con manteles con bordados resaltantes que
representan la cultura mazahua y sobre todo no puede faltar la fragancia que
impregna el copal que la gente utiliza para hacer la bendición de la ofrenda ya
colocada.

Cabe destacar que el día de muertos se realiza a partir del 31 de octubre


iniciando por los difuntos más pequeños que no fueron bautizados, el 1 de
noviembre con los niños que fueron bautizados y el 2 de noviembre se celebra
la fiesta más grande y la gente mazahua de todas las comunidades acuden al
panteón a dejar flores a las tumbas, algunas personas acostumbran adornar
muy bien las tumbas con cempasúchil y colocan coronas y es el único día del
año en que el panteón se encuentra adornado.

Para la comunidad mazahua el 19 de marzo es una fecha conmemorable para


ellos en esta fecha se lleva a cabo la bendición con el fuego nuevo.

Donde el ritual es coordinado por el jefe supremo mazahua y comienza con la


bendición usando el copal y dirigiéndose a los cuatro puntos cardinales que
representan al dios del agua, el dios del fuego, el dios del aire y el dios de la
tierra. Posteriormente se coloca la madera en el centro de este lugar que de
igual manera se bendice con el copal para que posteriormente dar paso para
prender la madera y realizando este acto la gente que está presente en el rito
prende veladoras alrededor de la fogata.

El culto al agua se realiza entre el 15 y 16 de agosto de cada año donde el


pueblo mazahua presencia esta festividad llevando ofrendas al agua y
danzando alrededor de un lago o río; esto con el motivo de que el dios del agua
se acuerde de su pueblo y para los mazahuas es una forma de agradecer que
tienen agua y para pedir disculpas por si el agua se uso inadecuadamente.

Este rito se hace porque en el pueblo se esta escaseando el agua y según sus
creencias el dios del agua puede estar enojado y por eso no les manda agua y
así es que a través de esta ofrenda su dios les puede mandar agua. También la
gente mazahua tiene la creencia de que si se mata alguna víbora el lago se
seca y la víbora les manda alguna enfermedad incurable. (Monografía CDI)

Las fiestas que celebran los mazahuas pertenecen al calendario religioso


católico. En cada población se lleva a cabo la fiesta patronal y es muy común la
de San Isidro Labrador. En ésta, las comunidades colocan en sus parcelas
ramos de flores y adornan a los bueyes, mulas y burros con collares de flores.
Las festividades que son comunes a toda la región son la de la Santa Cruz y la
celebración del Día de Muertos. En la actualidad, los cargos religiosos
tradicionales como el de la mayordomía se practica cada vez menos,
principalmente entre los jóvenes; son los viejos quienes tratan de mantenerlos.
Las danzas que los mazahuas realizan con mayor frecuencia en sus
festividades son: la danza de Pastoras, danza de Santiagueros y danza de
Concheros. Cabe señalar que las mayordomías son de carácter hereditario.
Canciones, música y refranes:

Dos poemas recientes, el primero sobre la principal montaña sagrada y su


relación con agua y maíz, y la segunda sobre el río Jaltepec, con la que se
riegan 9 mil ha, la principal zona de riego en la región mazahua.

Tata Ngemoru (Jocotitlán, la montaña sagrada de la región mazahua)


Julio Garduño
Niji un t’oxkomu/ Un penacho de nubes blancas
Kja ñich’eje un t’at’eje Sobre nuestra gran montaña
Mamu/ yara enje d’yeb’e. Anuncia ya la lluvia.
Tata Ngemoru Tata Ngemoru
Ts’apji ra saja un ts’id’yeb’e un ri mimiji envía pronto las aguas de la vida.
B’u/b u/ba yo in d’yeego Aquí están mis manos,
Tunsu yo ndajna ñe ngichijunu Cargadas de flores y copal.
Nuba ri jiezi i zak’u un kja zengua Aquí pongo mi espíritu en la ofrenda.
Ts’ipale, popju un jomu Padre mío, humedece la tierra.
Ñe otu un jyaru ra pat’u/. Te traigo estas semillas
Na tunk’u yo semia En prueba de mi amor y mi trabajo
Ri d’ak’u un ri sogo ñe un b’epjigo Que nazca el maíz,
Na mbes’e un tjo’o, Comida de nuestro pueblo;
Un jñonu in jñiñiji Tata Ngemoru ,
Yo si’i in chiigo; Padre eterno y sagrado,
Tata Ngemoru/, No nos arrojes al hombre.
Mizhokjimi k’u dya tu’u, Reúne pronto las nubes y desata
Dya ri dyak’ujme t’imi La bendición de la lluvia.
Jmunt’u yo ngomu ñe jiezi
Ra zatr’a un dy’eb’e.

Ndareje togu (Río Jaltepec)


Fausto Guadarrama
Zo ri mamu/ No importa
u que tus aguas
se hayan contaminado
mamu/ y que piensen
u que no tienes vida.
Algún día
u/ Llegará la sequía;
Entonces
Nos esforzaremos
Por recuperar
u
tus aguas claras
Siempre
Recordaremos
Tus ojos
De diamantinas.

(Guadarrama, F. 1999)
Lugares sagrados:

Varias montañas aparecen como lugares de peregrinación de ritos a la Santa


Cruz, lo que hace que en muchas localidades se mantenga la costumbre de
colocar una serie de cruces en las partes altas o calvarios. Asimismo, se tiene
establecido un concepto de espacio en el que el espacio doméstico está
organizado en torno a un espacio religioso separado del vinculado al de las
actividades cotidianas. Caso de la montaña de Jocotitlán.

En toda la zona mazahua otomí se conserva la tradición de oratorios familiares,


algunos desde el siglo XVII. Estos son atendidos de acuerdo a relaciones de
patrilinealidad y se heredan. El altar familiar sirve como parte de culto hacia
fuera, en tanto el fogón es considerado el centro de culto “hacia adentro”. Es en
la cocina donde se calienta el cuerpo, el maíz, se prepara la comida, y donde
se cuenta “el costumbre”, que expresa el conjunto de narraciones y creencias
disociadas de la cosmogonía católica ortodoxa, donde se destacan los relatos
de anuales, brujas y apariciones, además de los ancestros.

Léxico del agua:

Ndejé, nrrejé, o nzheje, de acuerdo a la región, para referirse al genérico de


“agua”. Siendo una lengua tonal, se acuerdo al tono cambia el significado, así
como a la incorporación de otras raíces por tener ciertos rasgos aglutinantes.
Así se tiene que nu ndeje el agua, júú regar agua en el baldío, menzheje dueño
o señor del agua; sichi apretar, regar agua; Pøø hay líquido; dyobú sacar el
agua; Zapjú presa, lago; Meje pozo; nitsjimi ndeje agua bendita; nu jango
pedye nu ndeje en donde sale el agua; a ndeje al agua, al lavadero; chechi
refujiarse del agua; chezhi cúbrete del agua; ka mi pedye ndeje que salía agua;
kjöreje cerveza, agua amarga; pare agua caliente; sereje agua fría.

El sistemas de numeración: otjo cero; naja, d’aja uno; yeje dos; jñii tres; nziyo
cuatro; nziyo cuatro; tsicha cinco; ñanto seis; yencho siete; jñincho ocho;
nzhincho nueve; dyencha diez; dyote veinte; óyete cien; dyedyete mil.

Toponimia hídrica:

La clasificación del espacio está definida por el espacio de montañas y partes


planas, probablemente atrás de lo cual se encuentra una clasificación como
espacios sagrados a las montañas. En los pueblos más tradicionales se
conserva una clasificación y nomenclatura de los parajes, identificados estos
últimos con el grupo familiar ubicado bajo reglas patrilineales alrededor de
algún recurso. Casi todos los pueblos importantes con un topónimo en náhuatl
tienen otro en mazahua. Por ejemplo Toluca Zúmi, Ciudad de México B’ondo,
B’onrro, Michoacán Xanxkua.

Algunos topónimos están referidos al agua, como Pameje pozo de aguas


termales (Valle de Bravo), jiapjú lago o presa la localidad de Ixtlahuaca. En la
nomenclatura de los parajes se encuentran más referencias al agua.
Río ndare o ndareje; zapjú lago o presa y jiapju en mazahua de Michoacán;
t’ore estanque o pozo

Ilustraciones:

“Aguadores de Atlacomulco”, Atlacomulco, Estado de México, 1961.


AHA, Colección Fotográfica, caja 684, expediente 19486.

Hidrante público localizado junto a una escuela”, San Francisco Chalchihuapan, Atlacomulco,
Estado de México, 1961.AHA, Colección Fotográfica, caja 684, expediente 24461.
CONOCIMIENTO:

Conocimiento de los ciclos naturales, taxonomías y capacidad para


predecir y pronosticar fenómenos:
Astronómicos:

Existe una clasificación del año como temporada de secas y temporada de


lluvias, así como de los ciclos del año relacionados con la agricultura. Se ha
adoptado las festividades de santos cristianos como la de Isidro Labrador en
varios pueblos, con el fin de marcar la temporada de cultivo. Se identifican
varias estrellas con propia denominación.

Jense cielo; jiarú sol; zana luna; seje estrella, tanseje lucero de la mañana
(Venus).

Meteorológicos:

Tienen clasificación de distintos fenómenos naturales, aunque no hay


investigación documentada respecto a la manera como conceptualizan esto en
relación su ciclo de vida.

Climáticos:

Dyeb’e lluvia, ngúndojo granizo, xitsji nieve, ngoma o ngomu nube, ngunsubi
arcoiris.

Oceanográficos: ndazapjú mar.

Geológicos: ñijumú temblor.

Conocimiento de manejo ambiental y uso de recursos:

Existe la conservación de maíces criollos adaptados a las condiciones de la


región. Hay un conjunto de prácticas que permite una gran diferenciación de los
maíces criollos de acuerdo al objetivo de su siembra o el producto final. La
clasificación del espacio está orientada de acuerdo a montañas (ndangodú,
nrrangodú cumbre) y a partir de ahí definen su territorio. Los montañas de
menor categoría (t’eje o tr’eje monte) laderas (pjatá, pjatrá) y llano (b’atjú,
b’atrjú), cañadas (chi’i) y barrancas (k’otú, k’otrú)

Calendarios:

a) De actividades económicas: caza, pesca, agrícola, de recolección de frutos y


mieles. Apoyo astronómico y/o biorritmos,

b) División del tiempo (días, semanas, meses, años, épocas, etc.);

Adoptaron la clasificación de semana y meses occidental, con su propia


nomenclatura: ngo’o semana, zana mes, kjee año, nonixi lunes, martixi martes,
merkoxi miércoles, etc. Sin embargo tienen un calendario de fiestas religiosas
asociadas a varias peregrinaciones en el Valle de Toluca y centros cercanos,
los cuales algunos de ellos están asociados a la petición de lluvia.

c) Festividades (agrícolas, de fecundidad, de agradecimiento, de solidaridad o


lazo social, etc. en correspondencia con las épocas del calendario del tiempo).

Etnobotánica:

Mantienen un conocimiento tradicional de plantas y animales, particularmente


de una serie de “quelites” para la alimentación y plantas medicinales.

Algunas especies cultivadas son las manzanas, nopales, quelites, hierbas


comestibles como los quintoniles, chivitas, jaramados, sanguinaria, carretilla,
cenizos, malvas, corazones, berros, lengua de vaca.
También las plantas medicinales como el árnica, hierba del burro, té de perro,
epazote de perro, ruda, borraja, cedrón, zorrillo, hierbabuena, hierba de
alcance, altamisa, alelí, pirul, sábila, ajenjo, estañate, thó, Peshtó, gordolobo,
cedrón, hierba del zorrillo, rosa de castilla, té de monte, ajenjo, mirto,
manzanilla y flores como girasol, variedades de rosas de colores y tamaños,
heliotropo, alcatraz, clavel, margarita, hortensia, pensamiento, geranios,
violetas, alhelís, bugambilias, mayitos.

Etnozoología:

No hay investigación sobre el conocimiento tradicional pero es de esperarse


como con los pueblos vecinos, exista un conocimiento de la cadena trófica y de
las principales relaciones interespecies.
En la fauna cuenta con coyotes, trigrillos, víboras, insectos, camaleones,
zopilotes, águilas, tejón, zorras, comadreja, ardilla, hurón, topos, patos,
lechuza, liebre, conejo, armadillo,tlacuache, gato montés, codorniz, tórtola. Hay
venados y muchas especies domesticadas de animales como caballos, burros,
mulas, cerdos, gallinas, abejas, vacas, borregos y muchas especies de pájaros
como los gorriones, golondrinas, chupamirtos, pájaras viejas y tzentzontles.

Principales fuentes percibidas y utilizadas:

Agua atmosférica, superficial y subterránea.

La principal fuente de agua son manantiales y ríos. En la región existe un


número importante de manantiales. Actualmente el agua para beber se obtiene
mayoritariamente de manantiales y subterránea, y los ríos y jagüeyes se
utilizan para el riego.
Ilustraciones:

“Construcción de la presa Tepetitlán”, San Felipe del Progreso, Estado de México, 1964.
AHA, Colección Fotográfica, caja 637, expediente 17978.

PRÁCTICAS:

Adecuación y distribución del agua:

La zona mazahua está dividida en dos regiones muy diferenciadas. La parte


baja, la cual va a los largo del margen izquierdo del río Lerma hasta la presa
hidrolelectrica Tepuxtepec, y en la cual está organizado el Distrito de riego 033
Estado de México. En el módulo II Tepetitlán se riega con aguas del río
Jaltepec unas 9 mil hectáreas. Los otros módulos utilizan aguas de distintas
fuentes que generalmente mezclan parcial o casi totalmente con las del río
Lerma. Esto hace que utilizan agua con alta concentración de contaminantes,
es el caso de los sistemas de riego de Toxhi y Temascalcingo, este último
deriva directamente del río Lerma.

Las dos presas más grandes son la de Tepetitlán y la Alzate, esta última recibe
las aguas tratyadas de la ciudad de Toluca. Asimismo, sobre el territorio
mazahua –otomí existe un sistema de extracción para el abastecimiento de la
ciudad de Toluca y la ciudad de México a través de una transferencia a la
cuenca del Valle de México. Esto hizo que desde los años de 1950 y más
pronunciadamente desde 1970, se secaran las lagunas del alto Lerma, y se
generaran problemas de erosión y cárcavas en varias partes. Hay una batería
de pozos, aunque más sobre la margen derecha del río Lerma, y del lado
mazahua, se extrae y circula el agua que se trasvasa de la cuenca del
Cutzama (subcuenca de la cuenca del río Balsas). Este sistema ha provocado
intensos conflictos, ya que para por la segunda zona mazahua, la de la parte
alta o montañosa, caracterizada cultural y lingüísticamente por su mayor
tradicionalismo, la conservación de tradiciones y festividades y la vestimenta, y
el sistema de cargos religiosos.

El riego es por inundación, para lo cual se trabaja la tierra con yunta y arado
egipcio con reja.

Usos del agua:

a) Con derivación: para bebida de las familias y de los animales, higiene


personal, irrigación de cultivos y zonas de pastoreo, saneamiento, otros;
b) Sin derivación: higiene personal, navegación, recreación, pesca, otros;
c) Captación “in situ”: bebida de las familias y animales domésticos en
cuerpos de agua o captación de acuíferos y agua de lluvia para los usos
indicados en a).

El uso del agua está orientado al consumo doméstico y a la irrigación. Existe


todavía un porcentaje importante de localidades que no cuentan con acceso al
servicio público de agua ni agua potable y drenaje.

Descripción de los principales sistemas hídricos:

Modos y medios que utilizan o modifican las ofertas naturales de los


subsistemas atmosférico, geomorfológico, edafológico o biológico para obtener
la satisfacción de una o varias necesidades fundamentales principalmente las
de subsistencia y protección (de las familias, plantas y animales).

Sistema tecnológico y prácticas para adaptarse a las condiciones de la


oferta natural de agua:

a) defensas y protección áreas de asentamiento, zonas de recolección, de


caza, de pesca, de cultivo, de pastoreo, otras;
b) construcción de viviendas en agua: viviendas palafíticas y flotantes;
c) utilización de la zona de aireación con fines de descanso, viviendas,
entierros, depósitos de alimentos.

Impermeabilización y aislamiento:

Techos, ajuar para dormir (hamacas, esteras), techos, abrigos para la lluvia,
medios de flotación y navegación, vasijas y depósitos de agua.

Control de humedad:

En suelos, semillas, viviendas y alimentos. Deshidratación de alimentos y otras


formas de conservación.
Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los
otros recursos que dependen del agua:

En el espacio del Distrito de riego 033, la organización por el agua está


fundamentada en jueces de agua por cada una de las comunidades
participantes en el sistema. Aunque estos han perdido su autoridad por erosión
de las autoridades tradicionales, es importante señalar que hace 100 años no
existían, por lo cuales fueron adoptadas recientemente durante el proceso de
expansión del sistema de riego de las anteriores haciendas a partir de la
década de 1930. El manejo del agua de riego parcelario hacia la presa está
fundamentado en la normatividad oficial, con base en secciones de riego
asignadas a un canalero que controla la infraestructura, y este regulado por un
jefe de operación. Es importante señalar que actualmente la zona de distrito de
riego en la región mazahua se encuentra en una fase de transición, ya que
existe un intenso proceso de lucha por el agua y el control del sistema, y
continuamente toman oficinas o la presa para abrirla.

Principales sitios arqueológicos o de observación de los sistema y de la


tecnología hídrica:

a) ubicación;
b) extensión;
c) accesos;
d) organización social que representa en la actualidad al grupo;
e) contactos. Planos y esquemas representativos. Fotos e ilustraciones.

Ilustraciones:

Fotos, esquemas, bocetos, planos, banco de imágenes. Se las identifica y


recopilan en el Anexo de Ilustraciones.

TIPOLOGIA DE CULTURAS DE AGUA:

Se llenará luego de contar con un número suficiente de casos que permitan


tener una primera clasificación.

ESTRATEGIAS DE VIDA:

Se intenta identificar los ejes principales de la estrategia del grupo para convivir
con las constricciones del medio natural: sedentarismo, migraciones,
nomadismo, rotaciones de actividades y de zonas, etc.

Otros:

Se incluirán aquella información importante que no pueda ser incluida en


ninguno de los puntos anteriormente señalados.

Bibliografía etnohidráulica:
Principales documentos sobre el grupo étnico o la cultura que posean
descripciones detalladas de la cultura hídrica. Se enumeran y recopilan en el
anexo respectivo.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

DESCRIPCIÓN DEL PUEBLO, GRUPO ÉTNICO O DE LA CULTURA:

Familia lingüística:

Otomangue, de donde se deriva el tronco otopame, al que pertenece la familia


otomí-mazahua. Ésta se encuentra emparentada con las lenguas otomí, pame,
matlatzinca, ocuilteca (tlahuica o atzinca) y chichimeca.

Existe una variación importante en vocabulario, pronunciación y léxico entre la


zona norte –Temascalcingo- y la sur –San Felipe del Progreso. Algunas
clasificaciones marcan diferencias Estado de México y Michoacán, pero esta
última es más próxima a la del sur.

Nombre propio:

La autodenominación es, de acuerdo con las diferentes variantes, jñato, jñatro,


jñatrjo, (los que hablan)

Nombre atribuido:

Mazahua, del náhuatl maza-tl –venado- y el sufijo –hua dueño o el que posee,
o "gente del venado".

Área cultural:

Mesoamérica, en la región noroeste del Estado de México, en los municipios de


Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca,
Jocotitlán, Villa Victoria, Valle de Bravo, y Donato Guerra; y en el estado de
Michoacán en Angangueo, Ocampo, Tlalpujahua, Zitácuaro y Susupuato.

Etnohistoria:

Los mazahuas tienen como vecinos a los otomíes con los que mantiene
relación, sobre todo de tipo comercial, pues intercambian los productos de sus
respectivas regiones. Los otomíes en la margen derecha del río Lerma, y los
mazahuas en la izquierda.

Según la tradición oral, los mazahuas descienden del Dios Sol y de la Madre
Luna; los primeros hombres eran gigantes que se les llamó “ma ndaa” (eran
altos); posteriormente vinieron los enanos, a los que se les llamó “mbeje”
(insignificantes) y nosotros correspondemos a la tercera generación y nos
llamamos “jñatjo” (los que hablan). Y según historiadores como Carlos Basauri
en la “Población indígena de México; familia ‘otomiana’ mazahuas”, dice: “En la
migración chichimeca hacia el sur y valle de México, que se efectuó desde el
siglo VI al XII, aproximadamente, caminaban cinco tribus, uno de cuyos jefes
Mazahuatl, parece haber sido el caudillo de la familia mazahua, siendo los
demás jefes de las tribus matlazincas. Ocuparon el valle de Toluca y lugares
circunvencinos”. Territorio que actualmente ocupan hacia la parte noroeste del
Estado de México y oriente del estado de Michoacán. Después de la conquista
sufrió un gran declive demográfico y pérdida territorial.

Albores (1995:133) y Jarquín (1987:80) señalan el fin del modo de vida lacustre
en el Alto Lerma con el inicio del sistema colonial (siglo XVI). La diferenciación
social que promovió el sistema colonial favoreció la aparición de las haciendas,
las cuales se propagaron y consolidaron en la región del Alto Lerma a lo largo
de los siglos XVII y XVIII. En la zona mazahua esto implicó la expansión de la
producción de trigo, y otros granos, y la aparición de los sistemas de riego. Se
considera que antes existieron en varias partes las cajas de agua, o sistemas
de almacenamiento de volúmenes más pequeños durante la temporada de
lluvias, en los cuales se canalizaba el agua de una parcela a otra.

La relación que se establece entre los mazahuas y los mestizos (Nguicha,


b’ota) se caracteriza porque estos últimos consideran inferiores a los indígenas;
es pues una relación asimétrica, ya que los mestizos tienen el control del
mercado local, son los intermediarios y los que puede dar empleo al indígena.
Entre estos dos grupos se establecen ocasionalmente relaciones de
compadrazgo, generalmente porque un mestizo apadrina a un niño indígena;
no es común que un mazahua apadrine a un niño mestizo.

Actualmente hay 133,420 hablantes de más de 5 años de edad hablantes de


mazahua (censo 2000), por lo que la estimación de la población total asciende,
de acuerdo con cada metodología hasta más de 200,000 personas con la
adscripción étnica.

Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura:

Según grandes ecosistemas, grandes unidades ecológicas o regiones y


provincias biogeográficas.

Desde principios del siglo XVI, los Mazahuas han ocupado esta zona, que está
integrada por una serie de montañas, lomas y valles en los que predomina el
clima frío. De los municipios donde se asienta el pueblo Mazahua, nueve tienen
un alto grado de marginación: Villa Victoria, San Felipe del Progreso, San José
del Rincón, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Almoloya de
Juárez, Ixtlahuaca y Temascalcingo; dos un grado medio: El Oro y Jocotitlán; y
dos un grado bajo de marginación: Atlacomulco y Valle de Bravo, lo que
significa que se trata de una región y un pueblo con grandes necesidades
sociales y económicas. Algunos de esos municipios como, San Felipe del
Progreso, San José del Rincón, Villa Victoria y Villa de Allende, tienen
población predominantemente Mazahua.

Tiempo de ocupación del territorio:

Se estima que la presencia de los grupos otomianos es previa al surgimiento


de las sociedades clásicas, y de acuerdo a los estudios arqueológicos, si bien
no hay grandes centros ceremoniales, si hay pruebas de habitación continua en
varios sitios del valle de Toluca desde hace más de tres mil años. En el siglo
XIV fueron conquistados por los aztecas y la provincia fue conocida como
Mazahuacan.

Formas de asentamiento:

Actualmente los grupos familiares mazahuas determinan una distribución


dispersa de los pueblos, con base en la líneas patrilineales y localizadas. Esto
implica que existe un tipo de parentesco que determina la patrilocalidad
después del matrimonio, y la asignación de un espacio contiguo al de los
padres, con base en los cual se establece un asentamiento disperso de todos
parientes alrededor de un jefe de linaje. El proceso de urbanización ha roto
este esquema en las principales localidades.

Migraciones:

Actualmente, los lugares más importantes de atracción migratoria para la


población mazahua son las ciudades de México y Toluca. Se considera que las
causas principales de la movilidad de la población son la falta de empleo en
sus lugares de origen y el hecho de que los ingresos obtenidos en la agricultura
son insuficientes para la manutención de la familia.

La población migrante está formada tanto por hombres como por mujeres. Hay
quienes migran en forma definitiva y otros que lo hacen por temporadas.
Asimismo, muchos de los pueblos mazahuas funcionan como "pueblos-
dormitorio", ya que sus habitantes acuden diariamente a laborar a otros lugares
cercanos. Los migrantes van a trabajar en las labores agrícolas en distintos
estados del país como Veracruz, Sonora, Querétaro y Jalisco.
Los hombres que acuden a las grandes ciudades generalmente se emplean en
trabajos de albañilería, como veladores o ayudantes en alguna casa comercial
o taller; las mujeres, como trabajadoras domésticas y otras en la venta de fruta.
Este es el caso del grupo de mazahuas que viven en las inmediaciones del
Centro Histórico, en el Distrito Federal, que emigraron desde la década de los
sesenta y provienen en su mayoría de las comunidades pertenecientes al
Municipio San Felipe del Progreso. La ocupación principal del conjunto es,
desde entonces, el comercio ambulante; las mujeres -primordialmente-
comienzan a inundar las calles con frutas y semillas y son conocidas en forma
genérica como "Marías". Trabajan como trabajadoras domésticas pero el
comercio ambulante como opción de subsistencia les ofrece muchas ventajas:
no hay responsabilidad con jefes y ni con honorarios, les permite participar en
familia –los niños están con sus madres—, proporciona mayores ingresos y
pueden además incorporarse al trabajo del campo dos o tres veces al año, para
reivindicar los vínculos con su pueblo. Los hombres también trabajan como
aseadores de calzado, albañiles, macheteros o cargadores; y como
trabajadoras domésticas.

Sistema de culto:

En esta región existe una estructura social cuya forma, contenido y simbolismo
se orientan hacia la conservación de un orden sociocultural comunitario
establecido. La comunidad, si bien remite a un principio de agrupamiento social
mayor que el que se concreta en el ejido o en la comunidad agraria, incluye
también a las familias carentes de tierra; es también una forma de
estructuración social heterogénea que en su interior establece
comportamientos diferenciados hacia adentro y hacia afuera. (Ponciano et al.,
1998).

En estas comunidades, los cargos religiosos en la comunidad, jñiñi, se


interrelacionan con los cargos políticos y los ejidales. Incluso, la estructura de
poder local se entremezcla entre el antiguo cabildo indígena, la estructura de
cargos y los actuales puestos y nombramientos de la representación de las
comunidades entre el delegado (arkate o ñimo), la autoridad (kargo), y el
mayordomo (martoma) en las localidades (kargojme). Los cargos son vitalicios,
de manera que el cargo de mayordomo mayor, conocido como el b’echjunú, es
ocupado por el primer mayordomo chico, denominado tsib’echjunú a la muerte
o al retiro del primero. Las promociones se determinan por el comisario ejidal,
quien funge como la autoridad institucional que vincula el proyecto de la
comunidad, las mayordomías, con la promesa del reparto de la tierra. Ya que
los cargos son vitalicios y tienden a concentrarse en familias, los cargos
también se convierten en expresión de la unión familiar en su concentración
local.

Además de los mayordomos mayores y chicos hay un mayordomo mayor,


martoma, quien tiene la función de observar, junto con el comisariado ejidal, la
buena organización de los grupos mayordomales, y del grupo integrado por
tres fiscales, mbixka y tsimbixka, y tres celadores, mboxte y tsimboxte. En las
mayordomías de la zona se da un fenómeno concreto: responden a la
participación de individuos de una misma familia. La fiesta de la comunidad es
organizada por una sola familia, utilizando al sistema de mayordomía como
encauzador de una red de relaciones en el interior de la comunidad.
Generalmente, los cargos de mayordomía incluyen a los mayordomos
mayores, a cinco mayordomos menores y a un mayordomo mayor, de alta
jerarquía. (Ponciano, Juan Emeterio et al., 1998:8, Irazoque y Torre, Korsbaek
et al).

La organización de las comunidades mazahuas, además de las mayordomías,


funciona a través de un comisariado ejidal y un delegado municipal. Los cargos
de estas dos organizaciones se realizan por voto popular, por un periodo de
tres años. Para resolver problemas siempre se toma la opinión de todos los
componentes de la comunidad, incluyendo a personas de edad avanzada, en lo
que se puede considerar un eco de los sistemas indígenas del consejo de
ancianos, tsita. El delegado municipal no tiene la suficiente autoridad, en la
comunidad, para organizar actos sin consultar al cuerpo de mayordomos, sino
además que está tensión nos manifestaba un conflicto entre dos proyectos: uno
moderno y otro tradicional.

Sistema económico:

La actividad productiva tradicional es la agricultura: la población


económicamente activa (PEA) alcanza el 39.3%; de ésta, el 40% se ocupa en
el sector primario, es decir, en actividades relacionadas con la agricultura,
ganadería, caza, silvicultura y pesca; el 32% en el secundario que se relaciona
con la manufactura de artesanías y el empleo en la industria de la construcción
y el 28% en actividades vinculadas al comercio y servicios.

La propiedad de la tierra puede ser ejidal, comunal y privada. El pueblo


mazahua produce principalmente maíz y, en menor cantidad, frijol, trigo,
cebada, avena y papa; en algunos municipios cultivan chícharo, hortalizas y
flores. La producción es básicamente para el autoconsumo. La actividad
pecuaria es de baja escala, no obstante constituye un apoyo importante para la
economía familiar, principalmente la cría de ganado ovino y bovino. En algunos
municipios se produce madera en rollo, raja para leña y carbón de encino.

Las actividades productivas las realizan en forma familiar y recurren a sus


parientes más cercanos en la época de mayor trabajo en los cultivos. Utilizan
herramientas tradicionales como mulas y bueyes en las labores agrícolas; en
las mesetas y valles recurren al tractor para la roturación, barbecho, rastra y
apertura de surcos, en algunos casos utilizan también la sembradora.

La estrategia de trabajo está basada en una serie de redes sociales que los
integrantes de la comunidad han desarrollado. Estas redes funcionan como
una red de colocación en el trabajo de la albañilería y como una red de
información sobre los lugares de trabajo en esta rama del mercado de trabajo.
En combinación con la albañilería (actividad que podemos afirmar es la
principal) se realiza el cultivo de las parcelas: maíz en tierras de temporal. Los
trabajos agrícolas son de diferentes cualidades, aspecto que hace que se
necesite distinta cantidad de fuerza de trabajo. Por ejemplo, durante el
barbecho, realizado en los meses de enero y febrero, el número de mano de
obra consta de dos hombres y una yunta jalada por un caballo; la siembra
necesita más de fuerza de trabajo (en ella participa la familia) y se realiza en el
mes de marzo; la primera escarda también requiere de más gente, ésta se
lleva a cabo en el mes de mayo y es común observar el trabajo de “mano
vuelta”; la segunda escarda se efectúa en junio, el trabajo de “mano vuelta”
también es una constante, con la diferencia de que es hecha por mujeres, ya
que los hombres trabajan como albañiles fuera de la comunidad, “es el lapso
de las vacaciones”. La cosecha es el último trabajo agrícola, se lleva a cabo en
el mes de noviembre y se realiza por la mayoría de los habitantes de la
comunidad, incluyendo hombres y mujeres. El maíz producido no se
comercializa, pues sirve por completo para consumo familiar. (Ponciano, et al.,
1998).

Los municipios que cuentan con una mayor actividad artesanal son: San Felipe
del Progreso, Temascalcingo, Ixtlahuaca y Atlacomulco. En distintas
localidades de la región se confeccionan cobijas, fajas, tapetes, cojines,
manteles, morrales y quexquémitl de lana. En San Felipe del Progreso y Villa
Victoria hay pequeños talleres en los que se fabrican productos con la raíz de
zacatón, como por ejemplo, escobas, escobetas y cepillos. En Temascalcingo
se producen piezas de alfarería de barro rojo y loza de alto fuego, como
cazuelas, ollas, macetas y crisoles. En Ixtlahuaca las familias tejen, a mano o
en máquina, con hilo de acrilán o lana, guantes, bufandas, pasamontañas y
suéteres. En Atlacomulco hacen sombreros de paja de trigo. En San Felipe del
Progreso hay personas que se dedican a la elaboración de piezas de plata
como arracadas, anillos, collares y pulseras; en distintas ocasiones han
recibido premios por la técnica y belleza de sus productos.

Sistema político:

En las comunidades mazahuas aparece la familia nuclear como la base


fundamental de la organización social, en la que cada integrante de la familia
tiene bien definidas sus responsabilidades de acuerdo al sexo, edad y lugar
que ocupan en el núcleo familiar. La madre se encarga de preparar los
alimentos del lavado de la ropa, de la limpieza del hogar y acarreo de leña y el
agua, también se ocupa del cuidado de los animales del traspatio. El padre se
dedica a las labores agrícolas; los niños cooperan en algunas actividades del
campo, en la recolección de la leña y el pastoreo de los animales. Sin
embargo, lo que no es evidente para el extraño, es que las relaciones
familiares y de parentesco, más allá de la simple familia nuclear, determinan
una serie de relaciones de cooperación, lealtad e identidad que los conforman
en relaciones de comunidad.

Existen patrones sociales que se constituyen en la estructura social del sistema


de riego en las que se establecen alianzas entre grupos de personas de una
misma localidad. El patrón usual es que el hombre lleve a la recién casada a la
“sombra” de su padre, en donde viven uno o dos años hasta que nace el primer
hijo. Este patrón en donde el asentamiento de las nuevas generaciones está
determinada por la familia del varón constituye un principio de virilocalidad, que
influye en el acceso a los recursos productivos. Posteriormente, el padre da al
hijo un pedazo de tierra dentro de su pequeña propiedad para que construya su
vivienda, formándose así núcleos habitacionales de parientes consanguíneos.
Este reparto de la tierra a los hijos varones, con las reglas de herencia y
acceso a la tierra que implican, llevan a la conformación de un patrón de
asentamiento. Algún autor ha llamado esto como una “patrilínea limitada
localizada”, base de las relaciones de parentesco mesoamericano. (Robichaux,
D.) El patrón de asentamiento de la población característico del módulo
consiste en una gran cantidad de viviendas dispersas, de acuerdo con la
ubicación de sus parcelas, aunque por la densidad demográfica se han ido
consolidando varios núcleos urbanos. Se tienden a formar “microbarrios” con
carácter de familia extensa, con un patrón de asentamiento patrilocal y de
filiación patrilineal. (Ponciano et al., 1998, Irazoque y Torre, Korsbaek et al).

Sobre la organización social se tejen una serie de relaciones que dan sustento
a la propiedad corporada de un territorio como uno de los principales elementos
de lo comunitario, la defensa de ese territorio y los mecanismos que excluyen a
los extraños para usufructuarlo así como las normas comunitarias que rigen el
acceso al patrimonio comunal se manifiestan.

En los poblados mazahuas funcionan dos organizaciones políticas reconocidas:


el comisariado ejidal y la delegación municipal. La primera está constituida por
un comisario, un secretario, un tesorero y un comité de vigilancia, formado por
tres personas; la segunda la constituyen por lo regular tres delegados y un
número indeterminado de jefes de seguridad. Los cargos en ambas
organizaciones se otorgan por voto popular, contando con el aval de la
Secretaría de la Reforma Agraria y del presidente municipal, respectivamente.
La duración de su gestión es de tres años.

Generalmente todas las comunidades mazahuas tienen dos o más barrios, y en


cada uno de ellos existen no más representantes de cada una de las
autoridades descritas, a las que se reconoce como autoridad y por lo tanto se
respetan todas las órdenes que de ellos emanan. Este tipo de organización
desde luego incide en la integración social de la comunidad.

La toma de decisiones para resolver cualquier problema que se presenta en la


comunidad nunca se hace individualmente; siempre se toma la opinión de
todos los componentes del poblado, dando prioridad a las opiniones vertidas
por las personas de edad, que en algunos casos son reducidos y respetados y
ejercen autoridad, sobre todo, en las fiestas y ritos ceremoniales.

Con respecto al agua existe una organización, al parecer, bastante flexible. En


todas las comunidades existe un juez de agua, excepto en una en donde han
tenido problemas para su elección. Este juez de agua no está investido de
autoridad formal, sin embargo cumple la función de interlocutor de los técnicos
del distrito de riego en la distribución parcelaria del agua y en la solución de
ciertos problemas.

El sector representante del gobierno formal es el ayuntamiento, el cual es la


unidad política funcional para los mazahuas y a través del mismo, se ventilan
todos los asuntos administrativos que afectan a las poblaciones. En las
cabeceras municipales se deben registrar los nacimientos, matrimonios y
decesos y también en este lugar es donde deben pagarse los impuestos y
obtenerse cualquier clase de certificado.

En este caso, es claro que las formas de participación política están asociadas
con las características sociales de los agricultores. En esta región
aparentemente existe una gran tensión entre las formas comunitarias de
participación política, con todo lo que implica en términos de formación de un
grupo que representa a las comunidades, y las formas más generales que
reconoce el orden jurídico vigente. Esto implica que existan grupos que
representen el orden tradicional y otros que más bien lo cuestionan, ya que lo
conforman personajes que buscan sobreponerse a las condiciones que les
impone el sistema tradicional para participar políticamente en nombre de sus
pueblos. Aquí se resaltan los procesos de conformación de facciones, que se
muestra en la historia del sistema desde la formación de los ejidos y la
ampliación del sistema.

En este faccionalismo entran en juego tres factores principales. El primero es la


identidad como parte de una comunidad específica en cuanto a las relaciones
de parentesco, que pesan más sobre las relaciones entre comunidades de una
misma etnia, como la mazahua. El segundo es la organización sociocultural de
los pueblos. El tercero es una crisis de la organización comunitaria y
tendencias divergentes entre los distintos pueblos.

Aquí cabe la apreciación respecto al tipo de confrontaciones internas. El actuar


del gobierno federal en último siglo trató de erradicar los cabildos indígenas y
de poner en su lugar al ayuntamiento libre; en muchos lugares lo logró, pero en
otros coexiste y funciona de manera independiente, o bien queda supeditado a
formas del ayuntamiento tradicional. En lugares en donde el sistema se
interrelacionó con el sistema de barrios (parental en algunos casos) ha dado
por resultado una sola escala jerárquica de cargos en donde los puestos civiles
se alternan con los religiosos; el individuo adquiere el rango de principal o
anciano después de haber desempeñado todos los cargos religiosos y civiles
indispensables; el sistema se presenta como un medio selectivo, en el que los
cargos más altos en el ayuntamiento tradicional, así como los más altos en la
jerarquía religiosa, parecen estar controlados o monopolizados por
determinados barrios o linajes; aquí es el desempeño de una mayordomía
clave lo que habrá de permitir a los individuos llegar a los puestos políticos y
religiosos verdaderamente importantes; así pues, el sistema se transforma en
un medio de control político.

Clasificación:

Agricultores intensivos de economía campesina de subsistencia, y otras


actividades laborales y oficios –albañilería-.

Autores principales:

Se mencionan los tres principales autores que han trabajado con el grupo.
Luego en el anexo de bibliografía se citan junto a sus obras.
Ilustraciones:

“Toma domiciliaria en Santa Ana Jilotzingo”, Jilotzingo, Estado de México, 1967.


AHA, Colección Fotográfica, caja 1445, expediente 44314.

“Hidrante en el jardín de la población”, San Felipe del Progreso, Estado de México, 1962.
AHA, Colección Fotográfica, caja 812, expediente 24005.
DESCRIPCIÓN DE LA ECO REGIÓN1: (Territorio principal de ocupación)

Oferta Climática2:

El clima predominante es el templado sub-húmedo con lluvias en verano. La


temperatura anual varía entre los 12 y los 18 grados centígrados, sin embargo
se registran temperaturas mínimas de 2 grados y máximas de 28. Las lluvias
son abundantes en julio, agosto y septiembre. Febrero y marzo son de vientos
y tolvaneras, mientras que diciembre, enero, febrero y marzo son de algunas
heladas. Abril y mayo de calor.

Oferta de suelos3:

Los suelos característicos son tierras negras de poca profundidad y textura


caliza-arcillosa y arenosa que son fácilmente erosionables. Se encuentran
contrastes en la región: áreas boscosas y otras semidesérticas o con un alto
grado de erosión. Algunas montañas están cubiertas por bosques de árboles
maderables. La caza furtiva y la deforestación en la región, han originado que
las especies de flora y fauna se encuentren en peligro de extinción.

Oferta del Relieve:

La región en la que habita el pueblo mazahua presenta un sistema montañoso


formado por pequeñas cordilleras de mediana altura que forman parte de la
Sierra Madre Occidental y ramificaciones de la Cordillera Neovolcánica; éstas
dan origen al sistema montañoso de San Andrés que recorre los municipios de
Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Atlacomulco y El Oro. Encontramos
también planicies escalonadas importantes para la agricultura. El río Lerma
constituye el principal caudal de esa zona; no dejan de ser importantes el río
de La Gavia, el río Las Lajas, el río Malacotepec y La Ciénega.

Vegetación y biomas4:

Se realiza una descripción general utilizando las Zonas de Vida de Holdridge,


L.R.; modificado para América Latina por Winograd, M. y los grandes
ecosistemas o de las grandes unidades ecológicas o de las regiones y
provincias biogeográficas.

1
En el Tomo II de “Agua, Vida y Desarrollo”, se analizan detalladamente las ofertas de los
cuatro subsistemas: Atmosférico, Geomorfológico, Edafológico y Biológico. Esto facilitará
identificar la información a relevar.
2
En Internet existe abundante información y mapas de América aplicando la Clasificación
Climática Mundial. Uno de esos sitios es
http://www.geocities.com/silvia_larocca/Temas/Clima1.htm
3
Existe información en Internet sobre Mapa Mundial de Suelos. FAO/UNESCO, 1988 en
http://edafologia.ugr.es/carto/tema01/faohordi.htm#anchor1187199
4
La información básica se puede tomar de “El futuro ecológico de un continente: una visión
prospectiva de la América Latina”, G.C. Gallopín (compilador) y otros. Ed. De la Universidad de
las Naciones Unidas y Fondo de Cultura Económica, 1995. Tokio y México.
Ilustraciones: Figuras o fotos de la ecorregión. Se las identifica y recopilan en
el Anexo de Ilustraciones

CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA: 5

Oferta atmosférica:

a) Presencia/ ausencia de estación fresca o fría (tierras calientes, tropicales


frescas, tropicales frías, subtropicales, templadas, frías);
b) Precipitaciones anuales, distribución mensual, intensidades y duración de
la estación seca;
c) Radiación solar e insolación;
d) Balance entre precipitación y evapotranspiración (Índice hídrico e Índice de
aridez).

Oferta superficial:

Los mazahuas se ubican en la cuenca alta de Lerma-Chapala y en el


parteaguas con la cuenca del río Balsas. El río Lerma es el colector principal
del sistema hidrográfico, nace en la Laguna de Almoloya al sureste de la
ciudad de Toluca y termina en el Lago de Chapala, cuerpo de agua compartido
por los estados de Jalisco y Michoacán; su longitud sobrepasa los 700 km.
Como parte de los orígenes el río Lerma debe mencionarse que por la
vertiente Nororiental del nevado de Toluca hay varias corrientes que fluyen
hacia el Norte, Noreste y Oriente y como proceden del punto más alto de la
cuenca, sería correcto considerarlos también como parte de los orígenes del
río. En este caso se encuentran los ríos Tejalpa, Verdiguel y Santiaguito,
principales corrientes que bajan del volcán. La zona previa a la mazahua está
ocupada por otomíes y náhuatl, y a partir de Toluca, la margen izquierda del
río Lerma, hasta Temascalcingo es la región mazahua. Abarcando la
subcuencas Río Jaltepec (Tepetitlán) Río Jaltepec: Desde su origen hasta la
presa Tepetitlán 378 km2 y la Subcuenca Río Lerma – Tepuxtepec, desde las
presas Alzate, Ramírez y Tepetitlán hasta la presa Tepuxtepec 2,623 km2.

La precipitación media anual en la cuenca Lerma-Chapala es de 739 mm


considerando el promedio registrado durante el período 1940-2001. Sin
embargo, este valor es muy variable, tanto temporal como geográficamente
hablando: Los registros disponibles muestran, año con año, un amplio rango
de variación que va de 460 a 1,070 mm, en tanto las subcuencas como Alzate,
Ramírez, Tepuxtepec, (zona mazahua) presentan precipitaciones medias de
800 a 900 mm.

La calidad del agua en la cuenca alta es muy mala, ya que las descargas de la
zona industrial de Toluca hace que la calidad de agua en las zonas de riego
que atraviesa los valles de Atlacomulco-Ixtlahuaca limite su uso directamente

5
Las tres ofertas se caracterizan siguiendo criterios de cantidad, calidad, reserva, energía,
oportunidad, geometría, agrupamiento y otros aspectos particulares de interés descriptos en el
Manual Agua, Vida y Desarrollo (UNESCO), ampliado en “El Hidroscopio”, de Vargas, R y
Piñeyro, N. ,PNUMA 2003 (en prensa).
del río Lerma. En cambio, la de los afluentes principales presenta una calidad
aceptable, como la del río Jaltepec, con las cuales se riegan 9,000 hectáreas a
productores mayoritariamente mazahuas.

Oferta subterránea:

Los acuíferos no son independientes, pues dado que esta cuenca la mayoría
de las rocas tienen permeabilidad significativa, al menos en los primeros
cientos de metros no existen barreras geológicas impermeables que los
independicen; generalmente, están interconectados por secciones
subterráneas permeables y aún a través de los mismos macizos montañosos.

En general, los acuíferos están constituidos en sus primeras decenas o


centenas de metros a partir de la superficie del terreno, por materiales
aluviales y lacustres –grava, arenas, limos y arcillas-, que forman estratos
interdigitados de geometría irregular y granulometría variada.

El tramo inferior de los acuíferos, esta conformado por materiales piroclásticos


y derrames lávicos fisurados o fracturados. Por la heterogeneidad y
anisotropía de las rocas, así como por la alternancia de horizontes de diferente
permeabilidad, es común que existan fuertes diferencias de niveles,
temperatura y calidad del agua subterránea en sentido vertical; sin embargo, a
escala regional y para los tiempos largos de operación de los acuíferos, los
diferentes están hidráulicamente interconectados. Los acuíferos de la cuenca
están sometidos a una severa sobreexplotación.

La cuenca del río Lerma la extracción de aguas subterráneas en gran escala


se inicio en década de los años 1950, motivada por el crecimiento urbano, el
desarrollo industrial y el florecimiento de la agricultura. En la región mazahua
se encuentran varios sistemas de extracción de agua subterránea para la
ciudad de México y Toluca, los cuales han generado fuertes conflictos
sociales, a partir de la década de 1970, y muy recientemente. El acuífero más
representativo, llamado Ixtlahuaca-Atlacomulco, tiene una recarga media de
119.0 millones de m3 al año, una descarga natural de 18,000 millones de m3,
un volumen concesionado para uso humano de 115.301 millones de m3, y por
lo tanto una disponibilidad negativa de -14.301 millones de m3.

La calidad del agua subterránea es apta para todos los usos, pero en los
últimos años ha aparecido la presencia de distintas sales que limitan su uso
para consumo humano en la región mazahua.
ANEXOS

1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

Benítez Reyna, Rufino. Jñaa jñatjo. Consejo Nacional para las Culturas y las Artes.
Programa Nacional de Lenguas y Literatura Indígenas, 1977. 31 p.
Benítez Reyna, Rufino. Vocabulario práctico bilingüe mazahua-español. Col.
Vocabularios en Lenguas Indígenas 1. Instituto Nacional Indigenista2002. 223 p.
Calvo P., Beatriz y Laura Donadieu. Una educación ¿ indígena bilingüe y bicultural ?.
México : CIESAS, 1992. 364 p. : il.
Carro Xochipa, María. Los mazahuas. México : INI, 1992. 58 p. : il. (Monografías de los
Pueblos Indígenas de México)
Celote, A. Grupos domésticos y la reproducción de la fuerza de trabajo en un ejido
jñatrjo (mazahua), tesis de licenciatura, ENAH, México, 1996.
COPLAMAR. Región mazahua-otomí de Querétaro. México : COPLAMAR, 1978. 227
p. : il. (Programas Integrados n.15)
COPLAMAR. Región mazahua-otomí del Estado de México. México : COPLAMAR,
1978. 271 p. : il. (Programas Integrados n.14)
Cortés Ruiz, Efraín C. San Simón de la Laguna. Organización familiar y lo mágico
religioso en el culto al oratorio. México, SEP-INI, 1972.
Cortés Ruiz, Efraín y Reres L. Alvarez (coord). Con dios o con el diablo: La etnicidad
en el estado de México. En Visiones de la diversidad. Relaciones interetnicas
indígenas en el México Actual. Miguel Bartolomé (coord). Méxic, CONACULTA
INAH, 2005)
Diccionario español-mazahua. Col. De lenguas y literatura indígenas. Instituto
Mexiquense de Cultura. CEDIPEM. 1997.
Dirección General de Culturas Populares. Soy mazahua. México : DGCP, 1982. 37 p. :
il. (Cuadernos de Trabajo ; Estado de México n.2)
Durán A., Elba. El proceso de selección del maestro mazahua. México : DGEI, 1983.
148 p. : il.
Galván, Luz Elena. La palabra mazahua. México : SEP, 1983. 317 p.
Garduño Cervantes, Julio. Himno del movimiento indígena mazahua. México : DGCP,
1982. 14 p. (Cuadernos de Trabajo ; Estado de México n.1)
Garduño Cervantes, Julio. “El movimiento indígena en el Estado de México”, Warman,
Arturo y Arturo Argueta (Coord.) Movimientos indígenas contemporáneos en
México. CIIH-UNAM, Miguel Ángel Porrúa, 1993.
González, F. Actividades económicas de subsistencia; el caso de una comunidad
mazahua, tesis de licenciatura, ENAH, México, 1996.
Guadarrama López, Fausto. La voz del corazón : poesía mazahua contemporánea.
México : Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado
de México, 1997. 44 p. : otr. (Los que Habitamos esta Tierra n.7)
Guadarrama López, Fausto (comp.). Amanecer. Ra jyasu. CONACULTA-Instituto
Mexiquense de Cultura, 1999.
Gutiérrez Sánchez, Javier ...[et al.] Mitos y leyendas de los indígenas del Estado de
México. México : Gobierno del Estado de México - Consejo Estatal de Población,
1993. 235 p. : il.
Guzmán, N. y S. Vargas. Historia y transformación de la agricultura indígena
campesina en el sistema de riego Tepetitlán, Estado de México, en XXI
Internacional Congreso of History of Science, México, julio de 2001.
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Ne xiskuama b' epji jñatro.
Cuaderno de ejercicios : población mazahua. México : INEA, 1991. 127 p.
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Instructivo del alfabetizador :
población mazahua. México : INEA, 1993. 55 p.
Irazoque Palazuelos, Igor y Lydia Torre Medina Mora. El ejido comunidad Santa Cruz
del Tejocote. Estudio de caso sobre el comportamiento productivo: hacia la
consolidación de los espacios de semi-reproducción. El Colegio Mexiquense,
Toluca, Cuadernos de Trabajo, 8.
Iwánska, Alicia. Purgatorio y utopía : una aldea de los indígenas mazahuas. México :
SEP, 1972. 204 p. (Sep-70' s n.41)
Korsbaek, L. y Cámara, F. (eds.), Etnografía del sistema de cargos en el Estado de
México. UAEM/INI, Toluca, 1998.
Muñoz Cruz, Héctor (coord.) Libro de consulta : la alfabetización bilingüe (mazahua -
español). 2a. ed. México : IPN, 1988. 106 p. : il.
Muñoz Cruz, Héctor (ed.) Ne shiskwama ra jichi ri op^u yo tee ^ñatrro. 2a. ed. México :
IPN - CONACYT, 1988. 123 p. : il.
Muñoz Cruz, Héctor ...[et al.] Guía de consulta : alfabetización bilingüe mazahua-
español. México : CONACYT, 1990. 66 p. : il. maps.
Papousek, Dick A. Alfareros - campesinos mazahuas : situación de estímulo y
procesos de adaptación. México : Gobierno del Estado de México, 1982. 300 p.
Ponciano, J. E., L. Limas Ruiz, L. Zarza Barranca, M. Morelos S., V. A. Julián, L.
Korsbaek y F. González. “El sistema de cargos en San Antonio de las Huertas
como instancia integradora de la vida social”, Ciencia ergo sum, Revista de la
Universidad Autónoma del Estado de México, noviembre, 1998.
http://ergosum.uaemex.mx/noviembre98/korsbaek.html.
Vizcarra, I. “Valor de Trabajo femenino, relaciones genéricas e intergeneracionales en
las unidades campesinas de producción, en voz de las mazahuas”, Ciencia ergo
sum. Vol. 4, Núm. 1 y Vol. 4, Núm. 2. UAEM, Toluca, 1997.
Vizcarra, I., “Y La lucha sigue entre sombreros y rebozos. Historia de una tierra de
subsistencia marginal mazahua”, en Estudios Agrarios, num. 18, 2001.
Romeu Adalid, Silvia Margarita. El procesamiento de la raíz de zacatón entre los
mazahuas : un trabajo tradicional. México : Instituto Mexiquense de Cultura, 1994.
257 p. : il. otr.
Sandoval Forero, Eduardo Andrés. Población y cultura en la etnorregión mazahua
(jañtjo). México : Universidad Autónoma del Estado de México, 1997. 133 p.
Segundo Romero, Esteban Bartolomé. El sjendechjo : bebida mazahua de maíz
fermentado. México : Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos
Indígenas del Estado de México - Gobierno del Estado de México, 1995. 49 p. (Los
que Habitamos esta Tierra)
Solyomvary Szelenyi, Luisa. Los mazahuas del Estado de México. México : UNAM,
1979. 105 p. (Tesis)
Stewart, Donald y Shirley Gamble de Stewart. Vocabulario mazahua. México : ILV,
1954. 95 p.
Valencia Rojas, Alberto Javier y Alejandro Balcazar Vázquez. Región Mazahua-Otomí:
diagnóstico sociodemográfico. México : INI, 1994. 140 p. : maps. tbs.
Vázquez Reyes, Adriana. Testimonios orales sobre la historia mazahua : diseño de un
programa local para la enseñanza de la historia en el tercer grado de primaria, en
Crecencio Morales, Michoacán. México : Universidad Pedagógica Nacional, 1996.
97 p. (Tesis)
Yhmoff Cabrera, Jesús. El municipio de San Felipe del Progreso a través del tiempo.
México : Enciclopedia del Estado de México, 1979. 347 p. : il.

2) ILUSTRACIONES:

Una parte importante del relevamiento se refiere a la documentación gráfica


que pueda ilustrar el informe. Desde las imágenes o íconos que representan al
agua, sus dioses hasta aquellas que muestran las obras, prácticas, paisajes.
Se identificarán fotos, esquemas, bocetos, planos, banco de imágenes
existentes (indicar autor, fuente, lugar y propiedad intelectual).
3) CONTACTOS Y DIRECCIONES:

Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado
de México (CEDIPIEM) http://www.edomexico.gob.mx/cedipiem/
Universidad Intercultural del Estado de México
Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indios
http://www.cdi.gob.mx/, http://www.cdi.gob.mx/mazahuas_edomex/index.html

You might also like