You are on page 1of 388

Dios en la historia

Pascual Raga
2
San Francisco, Scribd, 2018

3
4
A la memoria de Guillermo,
mi buen amigo del alma

5
6
Temible es el Señor, inmensamente grande, maravilloso su poderío. Con
vuestra alabanza ensalzad al Señor, cuanto podáis, que siempre estará más
alto; y al ensalzarle redoblad vuestra fuerza, no os canséis, que nunca
acabaréis. ¿Quién le ha visto para que pueda describirle? ¿quién puede
engrandecerle tal como es? Mucho más podríamos decir y nunca
acabaríamos; broche de mis palabras: “Él lo es todo”.
(Eclesiástico, 43, 29-31 y 27)

7
8
Índex

1. El dios etimológico……………………………………………………..11

2. El bosque animado……………………………………………………..29

3. El espíritu de la palabra………………………………………………...61

4. La divina antigüedad…………………………………………………...95

5. Cuando Dios lo era todo en todos…………………………………….129

6. ¿Quién como yo?...................................................................................171

7. La muerte de la deidad……………………………………..…………199

8. La llegada del hombre-dios…………………………………………...229

¿Ultílogo?................................................................................................267

Tabla de figuras………………………………………………………….275

Bibliografía………………………………………………………………277

Nomenclátor……………………………………………………………..341

9
10
1. El dios etimológico

Del completo, aunque completos se quiten


completo aún queda.
(Isha 4º -Upaniṣad-)

En este capítulo trataremos sobre los significados y sobre los orígenes del
término “dios”, de forma general y de forma ejemplar respectivamente. En los capítulos
siguientes iremos columbrando, por edades históricas, cómo y cuánto ha ido influyendo
Dios en la historia humana (historia que es, ergo, cultural en buena medida). Es preciso
advertir que tal influjo se debe a que estamos ante una metacreencia (o Unit Idea -
Lovejoy); como su nombre indica, la metacreencia es generadora de muchos gestemas1,
o grandes creencias-guía destacadas en un tiempo dado. Por otra parte, el capítulo
siguiente es particular, ya que vamos a tratar allí las varias Edades de una fase histórica
mal clasificada y peor nominada: la Prehistoria; mal clasificada porque a día de hoy
sigue sin dividirse debidamente2, y peor nominada porque ninguna parte de la historia
humana, por antigua e indocumentada que sea, admite el dichoso prefijo “pre-”, siendo
tan historia humana como cualquier otra cronología3. A lo sumo, el marbete prehistoria
englobaría todo el tiempo del universo anterior a la aparición del ser humano.
Tras esta breve síntesis, en primer lugar vamos a ensayar una definición de Dios
que nos sirva de base intelectiva, aunque somos conscientes de la dificultad que ello
entraña. Un buen comienzo es el del Argumento Ontológico de san Anselmo (۩1033-
†1109), quien dice en su Proslogion que “Dios es algo tan grande que nada mayor
puede ser concebido” (ita ut nihil maius cogitari possit Deus); dicho argumento ya
había sido expuesto por Avicena (۩980-†1037), aunque con otros términos y matices,
en su obra El libro de la curación, siendo que allí hacía de Dios la causa incausada de
todas las demás causas, definición cuyo precedente directo, asimismo, lo tenemos en la
concepción aristotélica de “Dios como el primer motor inmóvil”4 (la publicación de la
obra de Aristóteles data del siglo I aC, y fue realizada por el peripatético Andrónico de
Rodas). Asimismo, ya veremos en los capítulos siguientes otras definiciones de la
1
RAGA, P., 2012: 47 y 2017: 35, 40, 80, 90 y passim. Vid. sobre las creencias a ORTEGA Y GASSET,
J., 1965ss (V): 379-409 y (IX): 707-725; y a VICENTE, L., 2007.
2
JULIÁ, S., 1981: 7-19. Por nuestra parte, avanzamos en el capítulo siguiente la división en Edades que
proponemos para la mal llamada Prehistoria; con ello, nuestra exposición sobre Dios se ceñirá al nuevo
guión etario, tratándose esas Edades en dicho segundo capítulo. El motivo de tal proceder radica,
particularmente, en la penuria documental habida para este inmenso lapso temporal; empero, paliaremos
su déficit, cuanto podamos, con la “evidencia conceptual” (DANTO, A. C., 1989: 69ss).
3
Cfr. POMIAN, K., 2007: 107; y VV. AA., 1992 (I): 11-22, donde se habla de “Protohistoria”.
4
ARISTÓTELES, 1994: 482-501. Asimismo, Aristóteles critica el legado intelectivo presocrático.

11
divinidad, como las muy sabrosas expuestas en El libro de los veinticuatro filósofos; en
esta obra anónima del siglo XII se expande la semántica y la semiótica de la concepción
de Dios, de un modo que ya no volverá a darse, más la trataremos en su capítulo
correspondiente (el quinto). Sin meternos a polemizar con los argumentos recién
expuestos, podemos concluir que de forma general entendemos por Dios a un ser
sobrenatural al que cabe rendir culto; y no polemizamos con el argumentario ontológico
porque lo de menos es si “una historia (o un incidente, evento, personalidad) es hecha o
inventada”, puesto que ello “es decir algo acerca de su origen, no algo referente a su
relación con el mundo”5. Es más, aquí están en juego dos tipos de verdades: “la verdad
de adecuación y la verdad de revelación”6 (vid. también a Marina, 2006); respecto a la
primera estamos bastante concordes, más la segunda se nos presenta problemática. Así,
como la adecuación se refiere a la precisión del conocimiento, tenemos sobradas bases
para dicha exactitud, puesto que es mucho lo sabido sobre cuánto se ha hecho en
nombre de Dios o en su contra; como ejemplos de esto, basta nombrar las Guerras de
Religión (1524-1648) y la Secularización (Münster, 8/V/1646-)7. Por el otro lado, la
revelación se refiere a la profundidad de la penetración cognitiva, y aquí adviene el
conflicto, puesto que sobre la existencia o inexistencia de Dios no hay consenso. En
definitiva, nuestro trabajo atenderá sobretodo a la verdad de adecuación en lo que hace a
la divinidad en la historia. Con otras palabras, para nuestro caso presente no es decisivo
saber si Dios existe o no, pues tratamos sobre lo que se desprende de la creencia e
increencia en Él (cfr. Marina, 2002); no debe extrañarnos que refiramos también la
incredulidad, ya que la falta de fe en un ser superior genera endiosamiento u otras
idolatrías (esto lo veremos especialmente en el último capítulo). Por tanto, en analogía a
las grandes concepciones del tiempo llamadas cronosofías8, entendemos que existen
unas grandes concepciones de Dios que damos en llamar “teosofías”, las cuales son el
axis de nuestro estudio; por descontado, con el empleo del término citado no estamos
haciendo ninguna alusión al movimiento filosófico-místico-esotérico conocido como
teosofismo9, sino que estamos añadiendo otro significado al concepto en cuestión.
En segundo lugar, como es de Perogrullo, no vamos a tratar la etimología del
término “dios” en todas las lenguas, pues son aproximadamente cinco mil idiomas los
hablados hoy día; en vez de ello, tomaremos una terna de ejemplos de cada coiné. Las
coinés son grandes conjuntos civilizatorios cuyos elementos, las distintas civilizaciones,

5
LAMARQUE, P. y OLSEN, S. H., 1996: 41.
6
TODOROV, T., 1993: 145-159. El mismo Todorov señala su deuda con BAJTÍN, M. M., 1999: 393,
quien declara que “el criterio no es la precisión del conocimiento, sino la profundidad de la penetración”.
7
Secularizar (séculariser), como hoy se entiende, surge en los prolegómenos de la Paz de Westfalia
(1648), con Henri de Valois-Longueville, quien señalaba así las expropiaciones religiosas; dichas
privaciones figuran otras apropiaciones seculares más trascendentes, que vendrían después. Además,
dicha datación tiene “su indudable fuerza sugestiva en la unión, cronológica y simbólica a la vez, […]
entre el génesis del nuevo lema y el nacimiento del Estado moderno” (MARRAMAO, G., 1998: 19). En
fin, no hay fecha de cierre, pues todavía restan muchas naciones y regiones en proceso secularizador.
8
POMIAN, K., 1990: 13ss y passim; así, “todas las cronosofías aspiran a aprehender de sopetón todo el
recorrido de esta o aquella trayectoria, de la historia, del futuro o del tiempo, y no un segmento, por largo
que pudiera ser; aspiran a habérselas con el todo antes incluso de que se realice y no con una parte, a
reemplazar un conocimiento necesariamente incompleto por un saber perfecto, susceptible de poner en
evidencia la significación última de cualquier cosa que hubiera podido acontecer” (p. 14).
9
Dicho movimiento tuvo como última gran impulsora a Helena Blavatsky (۩1831-†1891).

12
se hallan emparentados genéticamente entretanto su razón de ser es cultural10; en la
actualidad tenemos cinco coinés: Sínica (China, Vietnam, Laos), Occidental (EEUU,
Francia, Japón), Islámica (Arabia, Marruecos, Irán), Hindi (Paquistán, Sri Lanka, India)
y Africáner (Nigeria, Mozambique, Gabón). Asimismo, también somos conscientes de
que no existen traducciones perfectas, ya que incluso dentro de un mismo idioma hay
diversos lenguajes: por sexos, por edades, por culturas, por creencias11; empero,
entendiendo por Dios a un ser sobrehumano y cultual, como decíamos supra, tenemos el
suficiente núcleo común para una inteligibilidad del mismo. Además, ya lo hemos dicho
igualmente con anterioridad, iremos notando especialmente las peculiaridades
cronológicas del concepto “dios” conforme lo demande el decurso textual.
Comenzando con la coiné Sínica, exploraremos el vocablo “dios” en los idiomas
chino mandarín, lao y camboyano o jémer. En mandarín, “dios” se escribe con cinco
pictogramas distintos, y lo mismo se pronuncia “shen” que “shan”; el primer vocablo
sería el más correspondiente a Dios, entretanto shan lo podemos traducir como
soberano. Así, el dios más antiguo de la tradición china es Shangdi, literalmente:
Soberano del Cielo; con el tiempo, “shang” perdió el sufijo gutural, y “di” se sonorizó
como “ti” al tiempo que adquiría la inflexión locativa “antang”, inflexión cuya
literalidad significa “convento de monjas”, y que debe su añadido a un intento de
refuerzo metafórico para significar la beatífica cualidad celestial de la morada divina;
finalmente, “antang” se apocopa como “an”, con lo cual tenemos el actual término
“tian” para nombrar tanto al firmamento como al Cielo y también a la divinidad
suprema de este último (Shangdi). La multiplicación de ideogramas para una misma
palabra, como en el caso que nos ocupa, lejos de ser fruto de una riqueza idiomática es
el producto de la dificultad a la hora de retener los tantísimos signos lingüísticos de la
lengua china; además, solo recientemente se ha impulsado la alfabetización en dicho
país, siendo que su tasa de analfabetismo todavía superaba el 80% en 1949.
Cronológicamente, la primera mención divina en mandarín la tenemos en las
inscripciones de los huesos oraculares de la dinastía Shang (1766-1046 aC), donde se
menciona al dios Shangdi; pasando a la literatura, será Confucio quien primero hable
sobre dicha divinidad y sobre “dios” en general, en su recopilación de los Cinco clásicos
(Wujing), compuesta en el siglo VI aC.
En cuanto a las características de esta etimología china queremos destacar dos,
que son centrales: la soberanía y el imperio celeste, ambas presentes en el dios Shangdi.
En la soberanía, como atributo divino, cabe considerar dos aspectos12: 1) La soberanía
entendida como el “don de sí”, como la “comunicación desinteresada, amorosa, de uno
hacia el otro”13; aquí, el mejor ejemplo de esto es la entrega voluntaria de Cristo en la
cruz, quien se dona hasta la muerte para la salvación humana. Y 2) La soberanía
entendida como el poder de decisión, por encima de las leyes establecidas, pues “la
facultad de derogar las leyes vigentes, sea con carácter general o especial, es el atributo
más genuino de la soberanía”, donde “soberano es quien decide sobre el estado de

10
RAGA, P., 2017: 45.
11
STEINER, G., 1981.
12
DUMÉZIL, G., 1988, los enfoca como el “conservador” y el “revolucionario”, más con igual sentido.
13
BATAILLE, G., 1996: 63-114 (especialmente).

13
excepción”14; de nuevo, el mejor ejemplo es el presentado por Cristo, cuando suspende
las leyes naturales al realizar un milagro. Por lo que hace al imperio celeste (nombre que
también era un apodo de China), es un universal el hecho de situar a los dioses
principales en el Cielo, cuando no identificarlos con el mismo; esto último es lo que
hace el erudito confuciano Cheng Hsuan (۩127-†200), al afirmar que “Shangdi es otro
nombre para Tian”15.

Figura 1. Escultura policromada del dios Shangdi. Fuente: Chine Informations


(página web), París, 1-XII-2008.

En el idioma lao “dios” se dice “phi”, siendo en su escritura un signo


alfasilábico, esto es: una sílaba donde su vocal es modificada por un diacrítico; este tipo
de escritura, llamado tua lao, comenzó a utilizarse en el siglo XVI, empleándose con
anterioridad el sistema tai tham (siglo XIV), derivado a su vez este último de la
escritura mon (siglo VI), siendo ambas grafías de carácter alfasilábico. En primer lugar
se consignaron textos religiosos, como suele ser habitual, encontrándose dichos escritos
desde las primeras inscripciones pétreas a los pintados en hojas de palma, estos últimos
ya con la actual escritura tua lao. En laosiano, “dios” es un concepto prestado del
mundo hindú, pues “phi” significa originalmente espíritu, con lo cual ya tenemos otro
atributo para la divinidad: su espiritualidad; por otra parte, la falta original de dioses en
Laos se debe a que la religión, predominante entonces, era de tipo animista, animismo
que todavía es practicado hoy día por un tercio de la población. Por descontado, solo es
una coincidencia que “phi” signifique “dios” en lao, entretanto en el mundo heleno
“phi” era el llamado número áureo, o “número de Dios”. Donde sí encontramos una
analogía es en la creencia animista laosiana en una comunidad alternativa, la phi ban o
Villa de la Deidad16; en efecto, al modo de la Ciudad de Dios agustiniana, tendríamos
dos ciudades: la mundana y la divina, siendo la segunda de un gran ascendiente para la

14
SCHMITT, C., 2009: 15 y 13.
15
Citado por CH‟UAN, L., 1983: 497.
16
HOLT, J. C., 2009: 17, 28s, 164, 240-251, 277 y 315s.

14
primera17. La diferencia entrambas concepciones, empero, radica en que para el
animismo laosiano los “habitantes” de la phi ban son espíritus, entretanto san Agustín
se refiere a los creyentes cristianos como ciudadanos de la urbe divina por la fe, y así,
son del mundo espiritual sin dejar por ello de habitar la carne; es decir, la división en
dos ciudades para el animismo pasa por una superposición entrambas, mientras que el
cristianismo entiende dicha divisoria como una disposición hacia una u otra. En fin, en
el caso animista cabe un tránsito externo entre las dos ciudadanías, pues sus habitantes
son distintos, y en el ínterin en el caso cristiano cabe un tránsito interno entre las dos
ciudades, pues sus habitantes son los mismos (resumiendo: en el animismo tenemos un
cambio de estado, y por contra en el cristianismo tenemos un cambio de estatus).
Con lo visto, otra realidad referida a Dios se nos manifiesta, ya que se está
prefigurando la realidad creación/Creador. Dos realidades en una que permanecen
diversas sin ser ajenas; aunque, para el panenteísmo, ni cabría distingo alguno, dado que
la divinidad sería tan inmanente como trascendente, y para el panteísmo todo es uno.
Sin duda, la religión es la que mejor ejerce esta función de religación18 (término muy
probable de su etimología: religare, que alude a su facultad de volver a unir lo que
tiende a separarse por la inevitable entropía social); empero, actualmente se da otra
solución, muy curiosa por lo demás, ya que: “Si es cierto (como evidentemente lo es)
que un hombre puede hallar exquisito placer desollando un gato, el filósofo religioso
puede llegar a una de dos conclusiones. Debe, o negar la existencia de Dios, que es lo
que hacen los ateos; o bien negar la inalterable unión entre Dios y el hombre, que es lo
que hacen los cristianos. Parece que los nuevos teólogos piensan llegar a una solución
altamente racionalista negando el gato”19. Es decir, se niega toda ligazón; así,
exacerbando el individualismo presente, somos instados a desenvolvernos a nuestro
albur, sin más luz que nuestro capricho y nuestras fuerzas. Aparte la irrisión provocada
por tal globalidad20 filosófica, en realidad, para este caso “no es una cuestión de que
estemos cerca o no en alguna parte, sino de que su propio planteamiento se realiza en un
plano completamente diferente”21. Volveremos sobre este asunto en el último capítulo.
En el idioma camboyano o jémer “deva” significa “dios”; es un término prestado
del hindú (devah), siendo que en la India designa a un tipo de dioses benévolos. Este
idioma es uno de los más importantes de la familia Austroasiática (a la cual también

17
AGUSTÍN DE HIPONA, 2012: 919, cuando dice que al “mismo linaje humano [lo] hemos distribuido
en dos géneros: el uno de los que viven según el hombre, y el otro según Dios; y a esto llamamos también
místicamente dos ciudades, es decir, dos sociedades o congregaciones de hombres”.
18
BERGER, P. L., 1974: 430, señala cómo “una función social de la religión tan importante que casi
incluye a todas las demás [e]s la función de la integración simbólica. [Así,] la religión es, ante todo, un
principio ordenador de la vida humana. Este organiza la experiencia del individuo en términos de
significados últimos que implican al mismo, pero que también le trasciende”.
19
CHESTERTON, G. K., 1998: 10.
20
Aquí esperaríamos “posmodernidad”, pero lo mismo que a sus derivados (“posmodernismo,
posmoderno”) rechazamos tales términos, ya que el empleo del prefijo “post-” comporta cuanto menos
desidia intelectual por regla general; así, “globalidad, globalismo y globálico” son nuestros conceptos
propuestos en su lugar, ya que derivan de la Edad Global (1969-) en la que nos encontramos. Por otra
parte, cuando este pensamiento globálico se extrema, hasta el punto de excluir a los demás idearios,
estaríamos, como dice Paul Virilio, ante un “sistema globalitario” –combinación de globalización y
totalitario- (citado en GUBERN, R., 2007: 121). Vid. asimismo a FRIEDMAN, T., 2006.
21
WITTGENSTEIN, L., 1992: 129.

15
pertenece la lengua lao), y es el que posee el alfabeto más largo del mundo; se distingue
de los demás lenguajes de su tronco porque no es una lengua tonal. Aquí también, como
en el idioma anteriormente tratado, el animismo previo explicaría que no existiese un
término aborigen para la divinidad; sin embargo, en este caso se recurrió a una solución
exógena, porque el país jémer sufrió desde el siglo I una decisiva indianización, que
solo cambió de signo en el siglo XIV al darse un decreto real en pro del budismo. De
cualquier modo, junto a las prácticas animistas, se produjo entre la mayoría de la
población un sincretismo hinduista-budista; de consuno con ello, la lengua jémer debe
mucho a los aportes del sánscrito y el palí. Para esta palabra en concreto, deriva del
término indoeuropeo deiwos, que significa celestial y brillante22, siendo su raíz diw:
brillar (especialmente el cielo iluminado por el día); tenemos pues una nueva referencia
al orbe celeste, más la aportación del brillo, que es una cualidad de la luz o cuanto
menos de que o quienes la irradian or reflejan. Por tanto, colegimos también a “dios”
como luz, la cual es sinónimo de sabiduría y de verdad; no en vano el credo niceno
(325) proclama a Jesucristo como “Luz de Luz”, y san Juan dirá, por su parte y con
referencia igualmente a Dios, que “la vida es la luz de los hombres” (Jn 1, 4). Esta
expresión de la luz como sabiduría y verdad es de suma importancia, aunque lo
verificable sea humilde e intrascendente, como muy bien lo expresara el polímata
Leonardo da Vinci (۩1452-†1519):

“Es de tanto vilipendio la mentira que si con ella se hablase bien de las
cosas de Dios, restaría gracia a su deidad, y es de tanta excelencia la
verdad, que si con ella se alaban cosas mínimas, éstas se tornan
nobles; y su verdad es en sí de tanta excelencia, que aun cuando se
extienda sobre las humildes y bajas materias, excede sin comparación
a las incertidumbres y mentiras extendidas sobre magnos y altísimos
discursos.”23

Más tarde respecto a lo recién consignado, el fundador del Imperio Jémer,


Jayavarman Ibis (770-781)24 o Jayavarman II (ca. 802-854 aprox.), se invistió rey-dios:
devaraja25; de este modo, los reyes jémeres, que pronto pondrían su capital en Angkor,
asociaban realeza y divinidad, culto además muy a propósito para toda esta larga
dinastía, ya que les sirvió de base legitimadora de su poder (el Imperio Jémer se
desenvolvió entre los años 770-1431). De esta guisa, “la presencia de un rasgo común,
como en la metáfora o en la «transducción» (razonamiento por analogía), lleva a la
identificación”26, ya que es en “el rey en quien se hallaba simbolizado por excelencia el
orden divino de la sociedad”27; por simetría, a su vez “dios” es presentado igualmente

22
BENVENISTE, É., 1983: 345.
23
Citado por ECO, U., 1984: 36.
24
COEDÈS, G., 1953 (V): 33s y 1942 (II): 92-95; en estos textos se referencian las inscripciones relativas
al rey Jayavarman Ibis, en los años consignados entre paréntesis. En cuanto al citado ritual regio-divino,
la inscripción de Sdok Kăk Thoṃ registra que es oficiada por el sacerdote brahmán Hiranyadāman,
aunque no es contemporánea de dicho oficio, pues data del año 1052.
25
Obsérvese que, como señal de respeto, “dios” (deva) antecede a “rey” (raja). Como se puede colegir,
“rajá” es otro término hindú adoptado por la lengua jémer.
26
TODOROV, T., op. cit.: 237.
27
BERGER, P. L., op. cit.: 431.

16
como rey, culmen que se dará en el título de Rey de Reyes para Jesucristo (Ap 17, 14 y
19, 16). Dicho título de excelsa realeza ya venía anunciado, entre otros, en el salmo 48,
3 (ca. 587 aC), y por el mismo Jesús, cuando habla asimismo de Jerusalén como ciudad
del Gran Rey (Mt 5, 35).
De la coiné Occidental vamos a examinar el vocablo “dios” en los idiomas
inglés, griego y japonés. En inglés “dios” se dice “God”, siendo su mayúscula
obligatoria un signo de respeto obligado a la divinidad; en cualquier caso, no es la única
palabra que recibe este tratamiento (por ejemplo, los pronombres siempre van en
versal), pues resulta muy frecuente en esta lengua, sobretodo en los intitulados, el
mayusculizar toda palabra que no sea un conector (de, por, a); aparte de dichas versales
por obligación, muchas palabras inglesas van en mayúscula para destacarlas del resto
textual por motivos intelectivos. El idioma inglés pertenece a la familia indoeuropea, y
es el resultado de la fusión del anglo y el sajón, siendo sus primeros escritos de
mediados del siglo V; aquí ya aparece el término “dios”, pues entre dichos escritos
tenemos hagiografías, escritos religiosos y diversas traslaciones bíblicas.
“God” proviene del germánico “guda”, y su similitud fonética y casi gráfica con
“bueno” (good) nos presenta un nuevo carácter divino: la bondad. Esta similitud es una
característica particular del inglés, pues “good” proviene del germánico “gōdaz”; de
todos modos, se da en ambas voces, “guda” y “gōdaz”, una pérdida vocálica de la
segunda sílaba, pérdida que en “gōdaz” también erosiona la última consonante (la “z”).
Por supuesto, que Dios sea bueno es una percepción plasmada en un tiempo bastante
reciente, propia de casi todas las religiones monoteístas28; por otra parte, tanto el
animismo como el politeísmo tienen a sus seres sobrenatura repartidos bajo tres
especies: indiferentes, benéficos y maléficos. Además, para dichos cultos a la par
trinitarios y duales (pues el bien y el mal están en pie de igualdad) cabe una relación de
tipo moral, donde “los enunciados morales sirven para coordinar las acciones de
diversos actores de modo vinculante”29; de este modo, la supuesta simetría entre
macrocosmos y microcosmos, bien estudiada por Mircea Eliade, conlleva que ante
cualquier disonancia se quiera retornar al estado de equilibrio vital mediante un
aplacamiento del espíritu o de la deidad correspondiente. En última instancia, dicho
reparar lo desnortado, con el recurso a la dialéctica moral, es inherente a una
religiosidad natural; dicha religiosidad, bajo el amparo del susodicho diálogo moralista,
lo que hace es establecer con la sobrenaturalidad (espíritus, dioses) una relación de tipo
mercantil, pues hay un trueque, donde el hombre da siquiera sea la promesa de un buen
comportamiento a cambio del favor suprahumano.
En idioma griego “dios” es “theós”30, palabra que nos es muy familiar a los
hablantes de bastantes lenguas porque forma parte de muchas voces de las mismas; esta
ubicuidad idiomática es debida a que el griego, lengua de una de nuestras culturas
fundantes (judía, latina y griega), fue considerado habla de ciencia a partir de la Edad
Media (el caso más destacado es el de la medicina, que a fin de distinguirse de otras
disciplinas emplea helenismos en vez de latinismos en su nomenclátor). En español, por

28
V. gr., en la secta gnóstica Basilideana (siglo II dC) su dios Abraxas contiene en sí el bien y el mal.
29
HABERMAS, J., 2012: 29.
30
Vid. KERÉNYI, K., 1999: 153-161.

17
ejemplo, “theós” aparece como prefijo, infijo y sufijo: teología, apoteosis, ateo, por
apuntar unas muestras. Asimismo, el parentesco de “theós” con Zeus es evidente, siendo
que el genitivo del mismo es “dios”; aquí tendríamos una repetición genética con el
término jémer “deva”, pues el mismo y Zeus derivan del indoeuropeo diw (brillar), raíz
léxica muy a propósito para el padre de los dioses griegos si tenemos en cuenta que a
Zeus se le representa con un rayo en la mano. En cuanto a la cronología, los primeros
testimonios de “theós”, todavía con un alfabeto muy similar al fenicio –que es la base
inspiradora del alfabeto griego-, datan del siglo IX aC.

Figura 2. Ab uno (1-III-2012), dibujo en tinta sobre papel, de Héctor Pineda. Como
lo comenta el mismo autor, con esta imagen se quiere representar “el tiempo en la
eternidad, la finitud del hombre, la unión del macrocosmos y el microcosmos”.

De cualquier modo, para “theós” tenemos asimismo la raíz indoeuropea dhēs, de


significado desconocido pero que en latín daría origen a términos inicialmente
religiosos, como “feria” o “fanatismo”31. Los días de feria se establecieron en la Edad
Media; en principio, eran unos días declarados festivos en honor de los santos patrones
de la ciudad donde se celebraba la feria, que era un gran mercado agropecuario
generalmente anual. Después, la liturgia católica declararía como días de feria

31
PASTOR, B. y ROBERTS, E. A., 2005: 45.

18
precisamente a los de menor rango festivo, cuyo orden es el que sigue: solemnidad,
fiesta, memoria, conmemoración y feria; aunque hay excepciones, pues las ferias
cuaresmales prevalecen sobre las memorias. Esta multiplicación de las ferias litúrgicas
respecto de su modelo mercantil inicial es debida a la creciente importancia de los
mercados, que en torno al año mil empezaron a estar sitos dentro de la ciudad32; dichos
mercados vinieron a ser como auténticas ferias por su tamaño, quedando como único
recuerdo de la puntualidad ferial las festividades llamadas “feria mayor”33. Este sentido
festivo nos abre una nueva dimensión divina, pues Dios también es fiesta, alegría y
descanso de las tribulaciones diarias; así, tenemos el Nirvana, la Iluminación, el Sabbat,
la Paz, el Domingo, etcétera, pues “el Reino de Dios no es cuestión de comida ni
bebida, sino de justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo” (Rm 14, 17). Huelga decir que
el contrapunto mundano a la fiesta sacra es el ocio, como veremos especialmente en el
último capítulo. En cuanto al fanatismo, este es un exceso de celo por una causa que
lleva a la extralimitación, aunque hoy se habla más de fundamentalismo34.
La occidentalización de Japón se inicia en 1868, con la llegada al trono imperial
de Mutsuhito (۩1852-†1912); es la llamada era Meiji (1868-1912), cuyo envite
occidentalista no hará sino incrementarse en los sucesivos reinados, de tal modo que la
inclusión de Japón en la coiné Occidental es incuestionable; una de las mejores pruebas
de la occidentalización nipona la tenemos en su pronta adopción del signo más preclaro
de la revolución occidental: “El reloj, [pues éste,] y no por cierto la máquina de vapor,
es la máquina-clave de la época industrial moderna”35. Hecho este inciso, tenemos que
en idioma japonés “dios” se dice “kami”, y viene reflejado en su escritura ideográfica
con dos pictogramas; el japonés es una lengua aglutinante, como el vasco o el turco, y
así sus palabras se conforman pegando monemas independientes, como veremos en
seguida. Asimismo, los primeros testimonios escritos nipones datan del siglo VIII dC.
De todos modos, “kami” es un término del sintoísmo, y lo mismo sirve para designar a
las deidades que a los espíritus, al crecimiento u otras fuerzas naturales36. Además, en el
sintoísmo el mundo divino es infinito, entretanto el mundo humano es finito; por ello,
en los templos se simboliza con una puerta especial (Torii) el paso de un mundo al otro.
Esta idea de la infinidad divina nos señala otro carácter de Dios, bien recogido en El
libro de los veinticuatro filósofos: “Dios es una esfera infinita cuyo centro se halla en
todas partes y su circunferencia en ninguna”37; dicha infinitud se conecta de este modo
con la ubicuidad divina, un “estar en todas partes” que en su extremo, el panteísmo, hará
inmanente a Dios. De cualquier modo, y salvo la excepción panteísta, se mantiene en

32
GUARDIA, M. y OYÓN, J. L., 2007: 2.
33
Aunque los misales existen desde la Alta Edad Media, hay que tener en cuenta que la codificación
definitiva de la liturgia romana data de 1570, desprendiéndose de una iniciativa gestada en el Concilio de
Trento (1545-1563).
34
Véase GUOLO, R. y PACE, E., 2006; JUERGENSMEYER, M., 2001; SARTORI, G., 2015;
TAMAYO, J. J., 2004; UDÍAS, A., 2010: 11, 93s y passim; y ZAMORA, J. A., 2004 y 2006.
35
MUMFORD, L., 2009: 29. Tan pronto como el 3-XII-1872, Japón adopta el sistema horario occidental,
fabricándose en Tokio los primeros relojes mecánicos nipones, de pared, en 1875; veinte años más tarde
(1895), la empresa Seikosha (Seiko) fabricaba el primer reloj de bolsillo japonés, modelo bautizado con el
expresivo nombre de taimukīpā (“encargado del tiempo”).
36
ONO, S., 1962.
37
ANÓNIMO, 2002: 46s.

19
todo credo el distingo entre el infinito divino y la finitud humana; incluso en la ciencia
el infinito no pasa de ser un concepto especulativo, ya que, por ejemplo, el hecho de que
haya una cantidad infinita de números no los hace humanamente manejables.
Homófona aunque no homógrafa, la palabra “kami” también significa “cabello”,
y hace alusión a la larga cabellera de Izanami, la cual es una de las primeras diosas del
sintoísmo y responsable asimismo de la Creación. El cabello largo es un símbolo de
estatus elevado, con lo cual ya tenemos otro atributo divino importante: la dignidad; en
definitiva, nadie es más digno que Dios, porque “¿Es el alfarero como la arcilla, para
que diga la obra a su hacedor: «No me ha hecho», y la vasija diga de su alfarero: «No
entiende el oficio»?” (Is 29, 16). Homógrafa (en su segundo pictograma) aunque no
homófona, la palabra “bekkō” designa a la tortuga carey (literalmente: tortuga empeine,
por la forma de su concha), la cual simboliza la longevidad, perennidad que en el caso
divino es figura de la vida eterna; la elección de la carey no es casual, ya que además de
compartir la simbología de todos los quelonios: el caparazón como representación del
cielo (o viento), lo hueco del mismo como representación del vacío y el plastrón como
representación de la tierra, la carey añade su cualidad marina y lo dentado lateral de su
caparazón –que simularía una llama-, con lo cual reúne los cinco elementos principales
de la naturaleza según la tradición nipona y extremo-oriental, llamados allí go dai
(literalmente: los Cinco Grandes): tierra, agua, viento (o cielo), fuego y vacío. Por
último, el segundo ideograma de “kami” tiene un apéndice añadido en su parte superior,
que con apuntar a lo alto remitiría a su cualidad celeste, reforzando de este modo el
atributo divino recién apuntado: la eternidad divinal; entretanto, el primer pictograma de
“kami” vendría a señalar la espiritualidad, asimismo propia de las deidades.
De la coiné Islámica trataremos el término “dios” en los idiomas árabe, turco y
hausa. En idioma árabe, para referirse a “dios” de forma general se dice “ilāh”, pues Al-
lāh se predica invariablemente del Dios único; a este Dios con mayúscula se le aplican
hasta noventa y nueve sobrenombres, que son otros tantos epítetos definidores de las
cualidades divinas, y se les conoce como al-asmā‟ al-husnà o “los más bellos nombres”.
Su paralelo en el cristianismo lo tenemos en una obra de fray Luis de León (1583): De
los nombres de Cristo, donde el autor espiga de la Biblia los sobrenombres de Jesús. En
resumen, todos estos adjetivos magnificadores vienen a explicitar la omnipotencia
divina. Por poner un trío de ejemplos: 1) Una cita bíblica: “Todo lo que quiere Yahvé,
lo hace en el cielo y la tierra, en el mar y en los abismos” (Sal 135, 6); 2) El séptimo
artículo de un credo musulmán38, escrito por el imán Abū Ja‟far al-Tahāwī (۩853-
†933): “No pasa nada, excepto lo que Él quiere”; y 3) Una estrofa de un canto eclesial
católico, basado en el libro de las Lamentaciones (587-538 aC) 3, 31-33: “porque no
rechaza para siempre el Señor, y aun cuando aflige usa de misericordia, según su gran
amor”.
Tanto “ilāh” como Al-lāh derivan de la raíz semítica „el, que designa a la
divinidad, y los primeros testimonios escritos para “ilāh” son del siglo VI dC; esta raíz:
„el, en idioma arameo dio lugar al término “„āllāhā”. Dicha voz pasó al árabe, para el

38
El credo islámico típico es el recitado cinco veces al día, desde el almuecín al último creyente,
compendiado en un par de frases: “¡No hay ningún dios a excepción de Alá. Mahoma es el enviado de
Alá!”

20
primer caso, con permutación de “„āl” por la “i”, siendo que esta “i” denomina
procedencia modal39, más la pérdida de la última “a”, ya que ésta es una vocal
desinencial en arameo y las tales tienden a perderse cuando pasan al árabe; y para Al-
lāh, dicho traspaso se dio con la desaparición de la consonante inicial, notada como un
apóstrofo, pues así, al separar la palabra original con un guión (proceder propio de la
gramática árabe), se tiene literalmente “El Dios”, más la consabida elisión de la “ā”
final. Por otra parte, es notable que el término “El”, que igualmente significa Dios en el
hebreo arcaico, coincida con nuestra tercera persona del singular, siendo que así se
remarca la alteridad divina; en efecto, Dios es el otro por antonomasia, otredad suma
que nos remite a otra cualidad divina: la del misterio40. Dicho misterio es muy
importante, puesto que con apelar a la trascendencia apunta a nuestro innato salir de
nosotros mismos; así, este “más allá” cotidiano es una pregustación del Más Allá
divino, lo cual explicita el arraigo religioso presente en todo hombre, donde la religión
es la mediación humana entre lo humano y lo divino, entre lo ordinario y lo que nos
sobrepasa.
En idioma turco “dios” se dice “tanri”, reservándose Allah para el Dios único,
como ocurría en el caso anterior; de este modo, Allah es un préstamo árabe, tomado por
ser el islam la religión tradicional de Turquía. Por su parte, documentado desde el siglo
XIII, “tanri” procede de la raíz turcomana „tir, que significa “absoluto”, y con esto ya
tenemos otro atributo de la divinidad: “independiente, ilimitado, que excluye cualquier
relación” (según viene definido “absoluto”, en su primera entrada, por el Diccionario de
la Real Academia Española –en adelante: DRAE-). Con ser el turco un idioma
aglutinante (de la familia uralo-altáica), en este caso se ha dado una fusión de la raíz
“„tir” con el adverbial “tan”, más el consabido enroque de la letra i con la letra erre; en
definitiva, podríamos con lo visto traducir “tanri” por “absolutamente”, es decir: la
divinidad es aquella persona extraordinaria que se nos presenta de un modo absoluto.
La radicalidad del ser absolutamente se ve contrapesada con el ser relativo,
propio de la condición humana, la cual, no obstante, presenta trazas absolutas; por
ejemplo, nuestro ser mudable no deja de desenvolverse en una misma persona, esto es,
que por muchos cambios que experimentemos: físicos, morales, intelectivos, etcétera,
no dejamos de ser nosotros mismos toda nuestra vida. Dicha dialéctica Absoluto-
Relativo conforma uno de los dos pares de las que llamamos Potencias o Tétrade41 (el
otro par es: Orden-Caos), el cual define, según sus acentos, las principales pulsiones de
una Edad42; como veremos en los siguientes capítulos, dichos acentos potenciales
influyen en las ideas tenidas sobre la divinidad, como no podría ser de otra manera, lo
cual a su vez está al fondo de muchas de las actuaciones realizadas por causa de la
deidad. Así, haciendo una paráfrasis, colegimos cómo en cualquier caso se nos ofrece

39
Vid. LÓPEZ-RIVERA, J. J., 2002.
40
LÉON-DUFOUR, X., 1965: 206; asimismo, véanse en especial, por sus trabajos in extenso: OTTO, R.,
2005, quien habla de lo “numinoso”; y PANIKKAR, R., 2001.
41
McLUHAN, M. y POWERS, B. R., 1993. El “Tétrade posee dos fondos y dos figuras relacionados
entre sí” (p. 27), donde la preponderancia es para las figuras sin que por ello anulen a los fondos,
cambiando esta jerarquía de Edad en Edad y en diversas combinaciones, como veremos.
42
Entre otras referencias, vid. RAGA, P., 2012: 45. El carácter pareado de las Potencias explica que
siempre nos refiramos a las mismas en plural, aunque hablemos de uno solo de sus elementos.

21
“una especie de sugerencia simbólica o de diagrama alegórico de aquel absoluto que la
[teología] ha resuelto […] en un posible modo de establecer una relación entre nosotros
y el mundo, y por tanto en un posible modo de describir el mundo”43; por descontado,
esta cosmovisión dependerá de cómo se encare el fenómeno religioso, pues, como dice
Charles Taylor44 siguiendo a Williams James45, se puede ir desde una complacida
tibieza a una lúcida implicación, hasta el punto, para el último caso, en que “el hombre
debe morir en una vida irreal para nacer en otra real”46. Huelga decir que, desde la
citada perspectiva jamesiana, la irrealidad es relativista y la realidad es absoluta.

Figura 3. Miniado timúrico del Mi’ragnama (o Apocalipsis de Mahoma),


confeccionado en 1436 en Herat (hoy Afganistán), donde el profeta del Islam es
ascendido al cielo montado en un caballo ardiente con cabeza humana, bajo la guía
del arcángel Gabriel. Tanto en el islamismo como en el judaísmo la prohibición de
hacer imágenes relativas a la divinidad es perdurable, por dos motivos: lo Absoluto
no puede representarse sin menoscabarlo, y lo santo no es representable por el
debido respeto a lo sagrado.

En el idioma hausa “dios” se dice “bautawa”, pues Allah se reserva para Dios
con mayúscula, como veíamos en los casos anteriores. El hausa es un idioma

43
ECO, U., op. cit.: 274. En el original, el autor citado se refería a la ciencia en el momento actual.
44
TAYLOR, C., 2003: 41-69.
45
JAMES, W., 1982.
46
Ídem: 165. Este es el segundo nacimiento que Cristo promueve, por ejemplo: cuando conmina a
Nicodemo a nacer de lo alto, en el espíritu, pues quien “no nazca de nuevo no puede ver el Reino de
Dios”, ya que “lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es espíritu” (Jn 3, 1-21).

22
afroasiático, del grupo chádico, extendido por varios países del occidente
centroafricano, así como por algunos países norteafricanos, y es un idioma tonal. En
cuanto a la etimología, la palabra “bautawa” procede de “bauta”: “culto”, donde se ha
sufijado “wa”, pues “wa bauta” significa “adorar”, y aparece muchas veces precedida
por “abin”: “qué”; con lo cual, tendríamos que “dios” sería “lo que es adorable”, o lo
que es lo mismo: “a quien debemos adorar”, “a quien debemos dar culto”. En cuanto a
la cronología atestiguada, carecemos de documentos hausas anteriores a la Época
Colonial (siglos XVI-XX), problema extendido al África subnorsahariana en general47 y
cuyo subsanamiento acaece en el siglo XIX.
¡Qué adorable el Niño Jesús en el pesebre de Belén! Dicha imagen encierra en
verdad una adoración por partida doble, pues nos parece adorable el bebé divino por su
candor infantil, y es adorable por ser el Dios humanado. En este último sentido fueron
los Reyes Magos a entregarle sus presentes: oro (por ser rey), incienso (por ser Dios) y
mirra (por ser hombre)48; dichos reyes sabios representaban el ecúmene entonces
conocido: África (Baltasar), Asia (Gaspar) y Europa (Melchor). Con tal relato el
evangelista nos está dando a entender que el verdadero Dios es adorado por toda la
humanidad, humanidad significada en dichos Reyes Magos. Y una adoración reglada,
contrapuesta a la espontaneidad animista anterior, es la que comenzaron a vivir los
hausas tras su islamización; grupo étnico mayoritario en el África Occidental, la
aristocracia hausa adoptó el islam en el siglo XI, siendo por siglos dicha etnia la fuerza
nacional más importante de aquella zona del Sahel.
De la coiné Hindi vamos a explorar el término “dios” en los idiomas hindi,
cingalés y punjabí. En hindi tenemos dos palabras para la deidad: “deva” y
“bhagavāna”, ambas presentes desde el siglo XIII dC; como “deva” ya lo comentamos a
propósito del lenguaje jémer, pues es un préstamo sánscrito a dicha lengua, vamos a
centrarnos en “bhagavāna”. “Bhagavāna” significa “el dueño/poseedor del esplendor/la
riqueza”; también refiere a Dios como poseedor de los seis dones o poderes
mencionados en las escrituras antiguas y en las sagradas (Vedas, Upaniṣads,
Majabhárata, Bhagavad Gītā): riqueza/opulencia, belleza49, conocimiento, fama,
fuerza/valor y desapego. Asimismo, “bhagavāna” es otro nombre para Durga y Kali y
un título genérico para todas las manifestaciones de la Diosa Madre (Laksmi, Parvati,
Sarasvati). Además, el nombre de “bhagavāna” intitula el principal libro religioso
hindú: el Bhagavad Gītā o Canto del Señor. Como Dios todo lo puede crear es el rico
por excelencia, riqueza que refleja el esplendor majestuoso de la divinidad; por otra
parte, si el hombre espera tantas cosas de su deidad inútil sería acudir a un ser indigente,
no por humilde sino por falto de los verdaderos tesoros, de los cuales la riqueza es su
metáfora. Muy bien lo resume san Pablo en su carta a los Colosenses (2, 3), al decir que
en Jesús “están ocultos todos los tesoros de la sabiduría y de la ciencia”. La belleza es
otro atributo divino en cuanto reflejo de suma perfección, más también se relaciona con
47
LODOLINI, E., 1993: 24. El norte sahariano comprende lo que conocemos como Magreb y Máshreq.
48
La mirra representa la humanidad de Cristo porque era uno de los ungüentos aplicados a los difuntos,
con lo cual se está haciendo referencia a la mortalidad propia de la condición en parte humana de Jesús.
49
TATARKIEWICZ, W., 2001: 153-251. Dato curioso, “belleza” deriva de “bueno” a través de “bello”
(p. 153); además, “bello” arrumbará a pulchrum desde la Edad Moderna, dejándole significar
subsidiariamente el “máximo aseo” (y aun ésto, ¡solo en España!). Vid. también a PAQUET, D., 1998.

23
la unidad, la bondad y la verdad50; no en vano proclamaba Dostoievski que “la belleza
salvaría al mundo”51, pues la misma nos mueve al amor. Y aquí Jesús es el más bello de
los hombres, como proclama un cantar de Salomón; bello por su unidad con el género
humano, por su bondad infinita, y porque él mismo es la verdad. Conocimiento,
sabiduría, omnisciencia, son propiedades divinas ya comentadas supra, y nos remiten a
dar más fe al juicio divino que al propio; este razonamiento daría pie a las ordalías,
sobre las que volveremos, pero ahora notamos, por su ingenio, la adaptación medieval
de un cuento sobre una ordalía: al acusado se le dieron dos papeles bien doblados,
donde supuestamente ponía “culpable” e “inocente”, y debía elegir uno, mas,
sospechando la perfidia de su jurado, se tragó uno de ellos y dijo que el tragado era el
que elegía. Como en el papel descartado ponía “culpable”, en el ingerido debía poner
“inocente”, y el jurado no pudo replicar nada ya que se suponía que la inocencia estaba
incluida como segunda opción, aunque no era así, y fulano se pudo salvar de la horca52.
La fama, además de un debido reconocimiento, es un remedo de la inmortalidad, y
ambos caracteres, en su grado más alto: bendición y vida sin fin, definen cabalmente a
la deidad; por el primero se agradecen los favores recibidos (por citar el más evidente:
la existencia) y con el segundo damos cuenta de la eternidad divina, contrapuesta a
nuestra finitud. Fuerza, como poder o capacidad de hacer lo querido; y valor, como
arrojo ante cualquier dificultad o enemigo, son otras tantas facultades (omnipotencia,
valentía) cuya puridad es patrimonio divino. Y al fin el desapego, que es la cualidad del
ser impasible, asimismo imitada por todos los monacatos habidos y habientes53; dicha
impasibilidad es propia en su grado sumo de la deidad, porque solo es verdaderamente
impasible quien no está sujeto a las pasiones mundanas.
En idioma cingalés “dios” se dice “daevai”; este idioma pertenece a la familia
indoeuropea y está documentado desde el siglo XIII, aunque se supone que su
existencia data del siglo VI (cuando una tribu guerrera invadió el actual Sri Lanka). La
palabra “daevai” procede del avéstico “daeva”, que significaba “un ser de luz
resplandeciente”; ya hemos comentado la imagen de la luz como sabiduría, así que nos
vamos a fijar en otros avatares del término en cuestión. Así, estos seres de luz
resplandeciente eran nocivos en la tradición avéstica, y como tales se les atestigua en
muchas lenguas vecinas a la India (pastún, baluchi, persa, kurdo)54; empero, en el más
antiguo de los Vedas, el Rigveda, compuesto entre los años 1700 y 1100 aC, los
“daevas” simplemente son los dioses jóvenes en conflicto con los “asuras” o dioses más
antiguos, de modo que la designación de “dios” en cingalés está connotada
positivamente, con el añadido de la “i” desinencial a fin de castizar dicho término.
Por otro lado tenemos los añadidos “–yana” y su cognado “-yaā”, que en
sánscrito significan “camino, vía, senda”, dando así los términos “daevaiyana” y
“daevaiyaā”. Camino de los dioses, camino de dios, o dios como camino, son las

50
PEÑA, J., 2002: 243-251, 267, 274 y passim. Son los tres trascendentales más humanos: unum, verum
et bonum, a los cuales la Escolástica medieval añadiría pulchrum (lo bello). Vid. también la n. anterior.
51
DOSTOYEVSKI, F. M., 1999: 247.
52
CULQUI, L. E., 2008.
53
DUMONT, L., 1987.
54
La devaluación de lo “daevas”, en aquella zona del Asia sudmedioriental, es debida al prurito
monoteísta del zoroastrismo.

24
posibles traducciones de estos vocablos; la referencia a la vía espiritual, para alcanzar el
nirvana, según el hinduismo, el budismo y el jainismo, o la senda estrecha del
cristianismo para alcanzar la vida eterna, son los más preclaros frutos de esta etimología
vial. De nuevo Jesús es el más explícito en este caso, cuando declara que: “Yo soy el
Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14, 6).

Figura 4. El yogui Paramahansa Yogananda, fotografiado a los 16 años (1909); fue


el primer propagador del yoga en Occidente. Fuente: YOGANANDA, P., 2004:
284. Algunos ascetas hindúes se hacen tapiar en una cueva, con una sola pequeña
abertura por donde reciben alimento y agua; el día en que la escudilla y el bol no
son sacados por el yogui se rompe la tapia, para retirar al anacoreta muerto.

En idioma punjabí “dios” se predica “paramēśura”, aunque a menudo lleva los


añadidos de “nē” o “nū”, donde “nē”, como “nū”, que a veces también se emplea
incluso precediendo al nombre principal (“nū paramēśura”), son partículas enclíticas
que refuerzan el significado sustantivo de “paramēśura”; en definitiva, es como si en
castellano dijésemos “el dios”. La lengua punjabí pertenece al grupo de las lenguas
indoeuropeas, en concreto al subgrupo indoiranio, y de éste a la familia índica; sus
hablantes son unos cien millones de personas, localizadas sobre todo en la región de
Punjab (los cinco ríos), a caballo entre India y Paquistán, y tiene sus primeros escritos
desde el siglo XV.
Procede “paramēśura” de la fusión de dos palabras sánscritas: “parama” o
“superior” e “ishuará” o controlador, con lo cual tenemos a “dios” como el “controlador
supremo”55. Dicha omnisciencia es invocada como un inhibidor de malas conductas,
pues si Dios todo lo ve no se pueden correr riesgos con los deslices; podríamos decir
que es una forma de justicia preventiva, prevención que hoy ha sido sustituida por la

55
En sánscrito, “Paramēśura” (“Paramésuara”) es también un nombre para los dioses Indra, Krisna, Shiva
y Visnú.

25
videovigilancia, cada vez más extendida56. También predica este atributo la idea de Dios
como Providencia, pues controlar supone ocuparse de, y un control supremo no puede
menos que ocuparse del mundo entero.
Y por último exploramos la coiné Africáner, de la cual vamos a notar el término
“dios” en los idiomas suajili, zulú y malgache; en estos idiomas, ya lo advertíamos
supra, sus testimonios escritos son muy recientes (siglo XIX). En lenguaje suajili, que
pertenece al grupo de las lenguas bantúes, “dios” se dice “mungu”; este término está
relacionado con “mkuu”: supremo, y la raíz “-mba”: hacer, arreglar, modelar, de donde
no en vano el Ser Supremo del pueblo suajili se llama Mu-Umba, quedando “mungu”
como una guturalización de dicho nombre. De este modo, podríamos calificar a Dios
como el Supremo Hacedor.
Nuestra participación en la hechura del mundo, sobretodo con el trabajo, nos
acercaría a la divinidad, pues los animales y las plantas solo laboran57. Aunque a
menudo se las presenta como palabras sinónimas, laborar sería toda procura de las
necesidades imprescindibles para la supervivencia: comer, vestirse, emplearse en los
sectores de producción primario o secundario y en algunos servicios, la higiene;
entretanto, trabajar implicaría toda actividad creativa: formarse, el arte, investigar,
emplearse en los sectores de producción terciario, cuaternario o quinario, filosofar. En
definitiva, “desde el comienzo mismo de su vida en la tierra el hombre es tanto un
hacedor de símbolos como un hacedor de herramientas, pues tiene necesidad de
expresar su vida interior y al mismo tiempo de controlar su vida exterior”58.

Figura 5. Evocación de la ciénaga prima, Uhlanga, de donde nacería Unkulunkulu


de uno sus juncos. Fuente: LYNCH, P. A. y ROBERTS, J., 2010: 130.

56
BAUMAN, Z., 2008a; y MATTELART, A., 2009.
57
ARENDT, H., 2003: 97-198.
58
MUMFORD, L., op. cit.: 131.

26
En idioma zulú “dios” se dice “unkulunkulu”, donde ocasionalmente se erosiona
la primera vocal por comodidad declamativa. Lengua aglutinante como la anterior,
también pertenece al mismo grupo de lenguas bantúes; aunque es mayoritariamente
hablada en Sudáfrica (95%), y este país pertenece a la coiné Occidental, el restante 5%
de la lengua zulú se extiende por naciones africaners, de ahí que la tratemos aquí.
Unkulunkulu es asimismo el nombre del dios más poderoso entre los zulúes, creador de
los hombres y del mundo natural, y además de “ancestro” viene a significar “el más
grande de lo grande” o “el más poderoso de lo poderoso”: el Todopoderoso; en atención
a esta deidad suprema, el mote “unkulunkulu” deviene en tildar a “dios” en general.
Emergido del vacío, lo cual es una buena metáfora del Big Bang, Unkulunkulu
surgió de un junco, asimismo creado por otra deidad: Umvelinqangi, que significa “el
que estaba al principio”; este último dios sería el creador de los juncos en la ciénaga
primigenia, Uhlanga, la cual a su vez es una metáfora de la situación anterior al
mentado Big Bang: ese caldo cuántico predicado por la física subatómica que un buen
día se excitó hasta concentrarse en un punto energético, dando lugar subsiguientemente
a la gran explosión generadora del universo.
En idioma malgache “dios” se dice “andriamanitra” y “zanahary”. El malgache
es una lengua malayo-polinesia, oficial con el francés en Madagascar. “Andriamanitra”
tiene dos posibles etimologías: 1) De la fusión de los términos “andriana”, que significa
“noble”, y “manitra”, que quiere decir “fragante”; el significado de “noble”, como muy
respetable o digno de consideración, no necesita más aclaraciones, pues nadie hay más
noble que Dios, entretanto, en la tradición malgache, el epíteto de “fragante” hace
referencia al dulce olor asociado al lugar donde los profetas han experimentado una
epifanía. Varios son los registros relacionados con la fragancia divinal, como dice san
Ambrosio de Milán (۩337-†397): “percibid el buen olor de vida eterna que exhalan en
vosotros los sacramentos”59; o como vemos en el Apocalipsis (5, 8b): “Tenía cada uno
una cítara y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos”; o, en
fin, el buen olor de la resurrección de Jesucristo, cuya fragancia atrae a los creyentes en
pos de Él60. 2) El vocablo “andriamanitra” derivaría del sánscrito “atman aria” o “alma
divina”, donde “atman” significa “aliento, alma, esencia”, y “arya” quiere decir “noble”;
este posible origen se debe a la influencia en Madagascar del brahmanismo (siglos VI
aC-III dC), religión transicional entre la antigua védica y el actual hinduismo.
En cuanto a “zanahary”, significa literalmente “aquel que creó”, de “za” o
“aquel”, y “nahary” o “creó”, donde “que” es exhumado como un conector implícito; es
decir, “Zanahary” es el “Creador Supremo”. Como ya hemos hablado supra de este
mote, nos limitamos a consignar la sinonimia de “andriamanitra” y “zanahary”; dicha
sinonimia conlleva asimismo la aparición de varios términos afines: Andriamanitra-
Andriananahary o Dios Creador Supremo, Andriamanitra Nahary o Dios Creador, y
Andriananahary o el Creador Supremo.
Para cerrar este capítulo, queremos advertir en primer lugar que no cabe
“confundir la aparición de una creencia con la fecha en que la encontramos claramente

59
AMBROSIO DE MILÁN, 1993a (III): 409. Cfr. KÜNG. H., 1983.
60
AMBROSIO DE MILÁN, 1993b (III): 426.

27
atestiguada por vez primera”61; y en segundo lugar: ya se ha podido advertir que en todo
caso hemos constado definiciones positivas de Dios, pues no podía ser de otra manera,
ya que precisamente la divinidad es talmente divina por ser sobrehumana. La maldad,
por su parte, es una cualidad infrahumana, estando por debajo del puro instinto, el cual
es una propiedad natural y por ello neutral; más hacer un daño intencional es una
potencia solo humana62, donde su intención nos coloca por debajo del umbral neutro,
que es el de la mera supervivencia o, si nos apuran, el de la Ley del Talión para el
agraviado63. El origen de la creencia en dioses malévolos es una extrapolación, ya que el
hombre tiene grandezas y villanías en su comportamiento (Pareyson, 2015); ita, la
arraigada creencia en la simetría64 hizo suponer que, lo mismo que había deidades
buenas, debía haber divinidades malas. Así, esta contradicción en los términos es el
fruto de una percepción de tipo kitsch, entendido el kitsch como una “comunicación que
tiende a la provocación del efecto”; es decir, la maldad divina es kitsch y por tanto
falsaria “no sólo porque estimula efectos sentimentales, sino porque tiende
continuamente a sugerir la idea de que, gozando de dichos efectos, [estamos]
perfeccionando una experiencia [cognitiva] privilegiada”65. Al fin, hemos de tener en
cuenta “que Dios no es un concepto. Dios es ciertamente un nombre y […] el nombre es
más que una etiqueta. […] El nombre es la misma revelación de la cosa y cuando es
auténtico es símbolo de la cosa”; y de esta manera, “Dios, no siendo una cosa, no tiene
nombre que exhaustivamente «lo» signifique”66. Ya hemos visto que son diversos los
atributos que intentan paliar, aunque lo hagan parcialmente, dicha falta de significación
divina, más lo que aquí cabe considerar es que Dios no es solo el nombre de un símbolo,
sino que es una persona; persona excepcional por demás, de modo que en este caso no
cabe extrañarse de las dificultades definitorias, máxime si tenemos en cuenta que
estamos ante una persona en buena medida desconocida, y de ahí que el nombre divino
no alcance a colmar su misterio. En esta línea, “la Biblia no contiene tratado alguno
sobre Dios. No se retira ni se distancia como para describir un objeto, no nos invita a
hablar de Dios, sino a escucharle cuando habla y a responderle confesando su gloria y
sirviéndole”67. De tales respuestas y confesiones, no siempre bien ponderadas e incluso
a menudo malintencionadas, más los “servicios” a ellas adjuntos, están repletas las
páginas que siguen; y las indagamos de varios modos, siendo los no menos importantes
aquellos que promulgase Benjamin: “a contrapelo, con desechos, desde el progreso”68.

61
ELIADE, M., 1999 (I): 28.
62
Ya lo dijo Plotino: “El ser humano se halla a medio camino entre los dioses y las bestias” (citado por
SAGAN, C., 2003: 11). Vid. asimismo a WILBER, K., 2008 (quien también cita a Plotino, en su p. 9); y
especialmente a FESTUGIÈRE, A. J., 1986: 42ss y passim.
63
Al dejar la animalidad el hombre parece abandonar el estado neutro, aunque ya sabemos que este
abandono no es completo; de este modo, a la conjugación trinitaria que mentamos supra: sobrehumano
(divino), humano (sic) e infrahumano (demoníaco), cabe relacionarle también una cuaternidad derivada,
cómo no, de dicha base trina. Así, en palabras de PANIKKAR, R., 2011: 211, “Si el tres es el número
místico por excelencia, si el tres es en casi todas las religiones la característica propia de la Divinidad, el
cuatro es el número cósmico perfecto, a saber, la característica por antonomasia del ser creado”.
64
STEWART, I., 2008.
65
ECO, U., op. cit.: 87 y 86 (las cursivas son suyas).
66
PANIKKAR, R., 2001: 15; vid. asimismo las pp. 36s.
67
LÉON-DUFOUR, X., op. cit.: 204. Por descontado, la mejor muestra de Dios es Jesucristo.
68
Un inmejorable estudio, de dicha teorética historiadora benjaminiana, lo tenemos en MATE, R., 2009a.

28
2. El bosque animado*

Su cuerpo está todo cubierto de vello,


lleva el pelo tan largo como el de una mujer,
sus guedejas son ásperas como las de Nisaba...
Con las gacelas se alimenta de hierba,
con las bestias sacia su sed en el abrevadero...
(Tablilla I, columna ii, líneas 40-45 -Epopeya
de Gilgamesh-)

El intitulado de este capítulo lo tomamos prestado de la novela homónima de


Wenceslao Fernández Flórez (1943), y lo hacemos en atención a que sus personajes
incluían la parlanchina antropomorfización de toda una serie de plantas y animales,
habitantes de la fraga (bosque espeso); símil del animismo, que además fisiomorfiza, lo
visto recoge bien la concepción del mundo de los hombres primitivos, concepción que
podemos calificar como a menudo chamánica y siempre animista69 (además, el culto a
los ancestros y la supuesta latría a los cráneos están relacionados con el animismo).
Luego, el hombre salvaje presentado en las líneas iniciales es Enkidu,
compañero de Gilgamesh, e ilustra el caso paradigmático de la pérdida humana del
contacto con la naturaleza; así, tras unirse a una mujer enviada por los dioses, en claro
paralelo de la bíblica historia de Adán y Eva, Enkidu ya no podrá relacionarse
familiarmente con los animales. Ha perdido su cualidad silvestre inicial 70. Esto mismo
sucede con los primeros hombres, que con tomar conciencia de su humanidad
abandonan el estado de naturaleza, el estado puramente animal, para iniciar una
andadura que en adelante estará mediada por el artificio. El “claro en el bosque”
(Lichtung) heideggeriano71 está servido, pues estas “islas sociales”, que son las primeras
hordas humanas, se han extraído “de su entorno como esferas que estuvieran animadas,
rodeadas por un invisible cerco de distanciamiento, que mantiene alejada de los cuerpos
humanos la opresión de la vieja naturaleza; con su protección, el homo sapiens puede
convertirse en un ser que, de cara al exterior, evita el conflicto y, hacia el interior,
alcanza el lujo”72. El artificio mentado, que posibilita la nueva vida de la horda, es -

*Una versión de este capítulo la tenemos en RAGA, P., 2018.


69
En general, el animista es más contemplativo que interactivo entretanto su derivado chamánico es más
interactivo que contemplativo. Vid. LÉVI-STRAUSS, C., 1997: 322.
70
BARTRA, R., 1998: 52-55.
71
HEIDEGGER, M., 2000: 77-93.
72
SLOTERDIJK, P., 2002: 25s. Vid. SAHLINS, M., 1977; y CLASTRES, P., 1978, 1981 y 1986.

29
cómo no- la cultura; armas, vestidos, herramientas, creencias, posibilitan la
supervivencia del hombre, pues son para nosotros lo que los instintos, colmillos,
espinas, pelambreras, conchas y garras significan para las plantas y los animales73.
¿Cabe entender, pues, a los hombres primitivos como salvajes? Claramente: no.
Los hombres de las Edades primitivas poseen en rudimento lo que nosotros fruimos en
refinamiento74; y son precisamente humanos porque poseen cultura, rasgo que los aparta
de cualquier otra especie. Para Eliade basta con menos, pues entiende que con la postura
erguida ya nos hemos diferenciado de los primates75; más tenemos que contrariarle,
dado que el bipedismo es una característica de la familia de los homínidos, sin que ello
haga humanos a todos los homínidos. En realidad, solo una especie es humana: el Homo
sapiens, especie dividida a su vez en varias subespecies; la antigüedad humana, por
tanto, ronda los 200000 años (Comas). Y este inmenso lapso temporal no está dividido
por Edades, contentándonos con emplear tres grandes tramos: Paleolítico, Mesolítico y
Neolítico, más el auxilio de una divisoria tecnocultural; como ya avisamos en el
capítulo anterior, vamos a exponer nuestra propuesta etaria sin mayores ahondamientos,
los cuales quedan reservados para otro ensayo (como también decíamos).
La primera edad histórica sería la Edad del Fuego (o Fueguina), que
comprendería los primeros 66000 años de la humanidad; como su nombre indica, el
elemento más significativo del período es el dominio del fuego. Se objetará que hay
pruebas anteriores de empleo del fuego, hacia el 500000 aC, como lo prueba el hallazgo
del complejo de cuevas y simas de Zoukoudian (Chu-Ku-Tien), cercano a Pequín. De
cualquier modo, un uso controlado del fuego no significa necesariamente la producción
del mismo; a este respecto, es muy ilustradora la película En busca del fuego (1981),
donde el clan protagonista (neandertal) aprovecha un fuego natural y lo va conservando
y defendiendo, hasta que consigue aprender de una mujer de otro clan (cromañón) cómo
producirlo76. En fin, se ha elegido la fecha inicial de 193000 aC porque es la que marca
el descubrimiento más antiguo de un Homo sapiens. Descubierto en 1967, por el
paleontólogo Richard Leakey, se le ha llamado Omo I, porque fue descubierto en una
ribera del río africano homónimo; inicialmente, Leakey le atribuyó una antigüedad de
135000-130000 años, pero posteriores dataciones han confirmado la fecha citada en
primer lugar, fecha que atestigua al ser humano más antiguo de los conocidos hasta hoy.
La siguiente es la Edad de Piedra (o Pétrea), que abarca desde el 127000 aC
hasta el 83000 aC; su fecha inicial está justificada por datar de dicho momento los
primeros enterramientos conocidos totalmente corroborados, realizados en este caso por
neandertales, y la fecha final lo es en razón de que comienza por entonces la primera
irradiación de Homo sapiens (Ley Difusionista). En aquel entonces conviven el
tecnocomplejo77 Musteriense y el Achelense, propio este último del Homo erectus y del
Homo ergaster. Del primer homínido se ha encontrado, por ejemplo, un parapeto de 6

73
GORDON CHILDE, V., 1996: 26s. Con todo, nuestra “estrategia evolutiva fundamental [sigue siendo]
la capacidad de hacer modelos dinámicos de la realidad” (CEREIJIDO, M., 2005: 90).
74
De este despliegue histórico, desde lo embrionario, ya habla DURKHEIM, É., 2001: 76-90.
75
ELIADE, M., op. cit.: 23.
76
Sanctum sanctorum, el fuego compadece el lenguaje, el sexo, la mítica… Vid.: WEINERT, H., 1946;
BACHELARD, G., 1966 y 1975; FRAZER, J. G., 1989; GOUDSBLOM, J., 1995; y DEBRAY, R., 2003.
77
CLARKE, D. L., 1984. Además (p. 328), refiere globalmente las series social, lingüística y biológica.

30
por 1‟5 m, para protegerse de las inclemencias meteorológicas, en el yacimiento de
Solheihac (Francia), con 700000 años de antigüedad; aquí nos encontramos hablando,
propiamente, de prehistoria, pues tal Homo con ser homínido no es hombre.
La Edad Arcaica es la subsiguiente de la lista, abarcando desde el consabido
83000 aC hasta el 40000 aC, que es cuando comienza el tecnocomplejo Auriñaciense, y
asimismo la gran expansión humana mundial de los cromañones va alcanzando su cenit
(dicha segunda expansión se inició desde África hace 65000 años). De esta Edad
tenemos los primeros hallazgos simbólicos78, que van desde ocres grabados con motivos
geométricos a cuentas de collares realizadas aprovechando conchas de moluscos. Si ya
habíamos dicho que la posición erguida es insuficiente para hablar de humanidad, como
tampoco lo es el uso del fuego, ni la reducción facial, ni la construcción de
rudimentarios refugios79, ni la fábrica de útiles (volveremos sobre ésto), tenemos que
los enterramientos, el lenguaje abstracto y la aparición del mundo simbólico sí son
elementos clave en cuanto a identificar la humanidad de quienes los laboraron80.

Figura 6. Fotografía craneana de los humanos más antiguos a día de hoy, también
llamados Hombres de Kibish por el valle etíope de procedencia. Al parecer, su
disposición indicaría un ethos funerario. Con todo, “empíricamente, [nuestro]
origen único está por completo en la oscuridad” (JASPERS, K., 1968a: 339).

78
Nos referimos al yacimiento de Blombos (Sudáfrica), perteneciente al tecnocomplejo Still Bay y
encuadrado temporalmente entre 83000-63000 aC.
79
Recordemos que los castores construyen complejos de presas, y los antropoides hacen nidos, por no
hablar de algunas nidificaciones muy aparatosas de diversas aves.
80
Para LEROI-GOURHAN, A., 1971: 23, “posición de pie, cara corta, manos libres durante la
locomoción y posesión de útiles son verdaderamente los criterios fundamentales de la humanidad”, a lo
cual respondemos que dichos criterios lo son -en cualquier caso- de la “hominidad”.

31
Y al fin, la Edad Primitiva, extendida entre el 40000 aC y el 9000 aC; la data de
arranque es cuando se inicia el Auriñaciense, como decíamos supra, y la fecha final
atiende a que es cuando se funda la primera ciudad del mundo: Jericó. Además, en
breve se inicia la Revolución Neolítica (8500-4000 aC), la cual es uno de los
acontecimientos más importantes de la historia81. Asimismo, esta es la Edad de las
pinturas rupestres, cuya importancia es suma para el asunto que nos ocupa, como
veremos en breve. Como se habrá podido advertir, y así sigue hasta hoy, colegimos una
Mengua Etaria; volveremos sobre la misma y sus implicaciones en el último capítulo.
Yendo al examen etario, con la Edad del Fuego surge el mundo humano82,
mundo que comprende los orbes físico, mental y simbólico; estos como mundos se
corresponden con las tres dimensiones humanas: biológica, social y trascendente. La
dimensión biológica es común a todos los seres vivos, la social es propia también en los
animales83, pues poseen cerebro, y la trascendente o simbólica es privativa de la
humanidad84. Esta última dimensión conlleva la religiosidad humana, la cual tiene como
primera cualidad la distinción entre lo sagrado y lo profano; así, “lo «sagrado» es un
elemento de la estructura de la conciencia, no un estadio de la historia de esa
conciencia”, de donde “ser –o más bien hacerse- hombre significa ser «religioso»”. De
este modo, “en los estadios más arcaicos de la cultura el vivir del ser humano es ya de
por sí un acto religioso, pues tomar el alimento, ejercer la sexualidad y trabajar son
actos que poseen un valor sacramental”85. No debe extrañar dicho apego a la sacralidad,
pues lo sagrado se identifica con el poder (orenda en iroqués), con la potencia “y, en
definitiva, [con] la realidad por excelencia [;] es, pues, natural que el hombre religioso
desee profundamente ser, participar en la realidad, saturarse de poder”86.
Visto esto, la escasez de acontecimientos propiamente dichos, y la “opacidad
semántica documental”87 de nuestro período a estudio, queda paliada por la “divinidad”
presente en cuanto documento tenemos; y por lo que hace al acontecimiento, podemos
entenderlo como “un evento inesperado [que] provoca, o un impacto que estremece y,
con una fuerza ajena y superior a los hechos de la historia, pone en juego los más
insólitos procesos de destrucción, de desviación y de invención”88. Así, podríamos decir
que después de la conciencia el acontecer más destacado del hombre es su postura
erguida; más no como una capacidad de mejoramiento telescópico, que esto ya lo tienen
las jirafas merced a su largo cuello, sino por cuanto supone de facultad para organizar el
espacio. “En [pocas] palabras: el espacio queda organizado en torno al cuerpo humano,
como extendiéndose por delante, por detrás, a derecha, a izquierda, por arriba y por

81
VV. AA., 1999: 54 (Langaney), 107 (Clottes), 111-155 (Guilaine) y passim (Bacharan y Simonnet).
82
Asimismo divisible en tres Entornos (apud ECHEVERRÍA, J., 1999): Natural, Habitante y Telemático.
Otras divisorias aquí ensayadas son la de las Cuerdas o subsistemas sociales (cultural, política) -BUNGE,
M., 1979-, y la de los Cliodeos o continuidades históricas (familia, labor) –RAGA, P., 2012 y 2017-.
83
No cabe confundir la capacidad social (sociedad) con la capacidad de asociación (convivencia); esta
última competencia también es vegetal, sin que por ello podamos hablar de “sociedad” en las plantas.
84
ZUBIRI, X., 2006, dice “individual” por “biológica”, abarcando la “trascendente” a su “histórica”.
85
ELIADE, M., 1971: 10. Cfr. asimismo a WITTGENSTEIN, L., 2012.
86
ELIADE, M., 1981: 11. Vid. a LEFORT, C., 1986; y a OTTO, R., op. cit.
87
ELIADE, M., 1999 (I): 26-30. Vid. también a JASPERS, K., op. cit.: 51 y 56.
88
FOCILLON, H., 2010: 17s. Para CONILL, J., 1991: 16, la invención técnica “origina” la humanidad.

32
abajo”89. Dicha organización en torno a un eje, verdadero axis mundi, hace de la
orientación un asunto de primer orden; las personas, los hogares, las poblaciones, se
organizan desde un centro que es a la vez místico y cosmológico. En el caso personal, la
cabeza, asiento de los principales sentidos (solo el tacto queda disperso, aunque su
principal valido son las manos), vendrá a equivaler al cielo, a la morada de los espíritus;
y los pies, además de equivaler al mundo, pues gracias a ellos nos movemos por él,
representarán asimismo las regiones del miedo, del olvido, del caos primordial y de la
muerte. En razón de esto, la postura fetal, muy común a la hora de enterrar a los
muertos, responde a la intención de acercar los pies a la cabeza; de este modo, el difunto
podrá “huir” de la atracciones terrena e inframundana, para volar libre a los espacios
celestes en pos de los buenos espíritus. Y las dimensiones horizontales también
importan, pues incardinan al ser humano con el tiempo; de esta guisa, detrás (a la
espalda) queda el pasado, delante está el porvenir o futuro, y a los lados tenemos el
presente. Dicho presente ha llegado a ser un verdadero “tiempo-eje” universal, al
contarse el tiempo desde el nacimiento de Jesús como el habido antes y después de Él 90.
En cuanto al presente corpóreo, es divisible en dos: el lado de la mano más útil es el
tiempo vigil, el día y el tiempo sagrado; entretanto, el lado de la mano menos útil es el
tiempo soñador, la noche y el tiempo profano. Dicho tiempo somnoliento es clave, pues
está en la base del chamanismo; así, son los sueños, más las alteraciones de la
conciencia (por ayuno, concentración, danza, estupefacientes91), los que harán creer en
la posibilidad de acceder al otro mundo, esto es, al mundo pleno de la sacralidad92.
Por otro lado, tanto los cantos tallados del Olduvayense (fuera de África su
denominación es homónima –Cantos Tallados-, más la inglesa Pebble Culture), como
los del tecnocomplejo Achelense, son unas fábricas rudimentarias en piedra, de ahí que
no las viésemos determinantes a la hora de indicar la humanidad de un homínido; de
este modo, al trabajar una piedra, “el golpe se aplica sobre uno de los bordes,
perpendicularmente a la superficie, y desprende un fragmento que deja sobre el guijarro
un filo agudo […]. Aplicada sobre una sola cara, la operación da origen al chopper;
aplicada sobre las dos caras determina un chopping-tool”93. A estos trabajos realmente
simples, la confección de los bifaces añade una percusión tangencial en la cara filosa del
chopper, más una serie de retoques que producirán el destral o el hacha de mano
bifacial, dependiendo de su mayor o menor pulido. Por su parte, también los
chimpancés fabrican distintos tipos de útiles en madera y en piedra, desde hace varios
miles de años cuanto menos94; aunque hay que señalar que no conservan dichas

89
ELIADE, M., op. cit.: 23.
90
JASPERS, K., op. cit.: 19. Empero, este filósofo retrotrae el tiempo axial 500 años, que es cuando en
tres regiones incomunicadas entre sí (China, India y Grecia) se iniciaría la autoconciencia humana.
91
Vid. FURST, P. T., 1980; y SMITH, H., 2001.
92
LÉVY-BRUHL, L., 2003: 23-29 y passim, trata sobre este segundo mundo, que él resume en su título
como el propio del “alma primitiva”; asimismo, el “alma” es referida en toda sociedad (DURKHEIM, É,
2008: 377s). Por otro lado, el arraigo de la duplicidad, ya visto con el nacimiento espiritual, se entiende
por ser al menos doble la naturaleza humana: como ser individual y como ser social (DURKHEIM, É, op.
cit.: 49). En fin, el altermundo explica la sacralidad de la locura y de otras rarezas, entre ellas las del
chamán (DEVEREUX, G., 1973: 38 y passim). En adelante volveremos sobre estos asuntos.
93
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 94.
94
BARTON, H. et al, 2007; y añadiendo el estudio de otros usos “culturales”: HARRIS, M., 1995: 84-89.

33
herramientas para ulteriores usos, más ello es debido a que su vida es errátil dentro de
su territorio, siendo un engorro el tener que cargar con sus fabricaciones. Por contra, los
chimpancés dejan los útiles fabricados en el comedero al caso, con lo cual muestran una
previsión inteligente; de este modo, las herramientas dejadas en el comedero estarán a
mano cuando vuelvan a dicho lugar. Con este último apunte, cabe esperar un
comportamiento similar en los citados homínidos.
Para el tiempo fueguino, el Homo sapiens presenta una industria lítica que
además de los unifaces y bifaces achelenses tiene numerosas piedras trabajadas en
escamas (esto es, una suerte de técnica Levallois); este tecnocomplejo ha sido
clasificado como de transición hacia el Paleolítico Medio (Middle Stone Age). Entre el
repertorio de herramientas tenemos muchas terminadas en copo, y se encuentran buriles,
raspadores, raederas, cuchillos respaldados y puntas unifaciales y bifaciales95. Pero
además del aspecto puramente material, para el hombre en sus primeros estadios
históricos cabe hablar de “cratofanías líticas” (manifestaciones del poder en las piedras):

“La dureza, la rudeza, la permanencia de la materia constituyen para la


conciencia religiosa del primitivo una hierofanía. Nada más inmediato
y más autónomo en la plenitud de su fuerza, nada más noble ni más
aterrador que una roca majestuosa, que un bloque de granito
audazmente erguido. Ante todo, la piedra es. Es siempre la misma,
subsiste, y lo que es más importante, golpea. Aun antes de cogerla
para golpear, el hombre tropieza con ella. Si no siempre con su
cuerpo, sí al menos con la mirada. Y percibe así su dureza, su rudeza,
su poder. La roca le revela algo que trasciende de la precaria
condición humana: un modo de ser absoluto.”96

Esa otredad deslumbrante, aterradora y atractiva a la vez, explica porqué las


piedras son objetos cultuales muy destacados; empero, como añade acto seguido Mircea
Eliade, no se trata exactamente de una adoración a la piedra por sí misma, sino que
dicha adoración va dirigida a lo que representa la roca. Y ahora podemos entender lo
que significa trabajar dichas piedras, pues laborar con ellas y en ellas es participar en un
acto sacramental. Como tales piedras tienen asimismo un uso práctico, nos encontramos
con que el cometido de las mismas es desempeñar “una función mágica más que una
función religiosa”; con lo cual, estas rocas “poseían ciertas virtudes sagradas debidas a
su origen o a su forma, y más que adoradas, eran utilizadas”97. A diferencia de los
cantos tallados, monofaces o bifaces, las piedras escamadas precisan de una gran finura
en la percusión que habrá de extraer la lasca; esta precisión, además, nos habla de la
concepción mental del útil previa a su fabricación. Dicha concepción, ya presente en la
simetría de los bifaces achelenses, obra del Homo ergaster y del Homo erectus,
significa el nacimiento de la tecnología; de cualquier modo, dicho estadio inicial tardó
mucho en evolucionar, no siendo hasta la llegada del ser humano cuando los tiempos
evolutivos comiencen su verdadera marcha. Con todo, las obras del Homo ergaster y
95
ASFAW, B. et al, 2003; y BROWN, H. F., FLEAGLE, J. G. & McDOUGALL, I., 2005.
96
ELIADE, M., 1974 (I): 253. Distintos nombres significan este “don”: “mana, orenda (en los iranios),
maga (de donde mágico)”, más los “designaremos” como “«carisma»” (WEBER, M., 2002: 328s).
97
ELIADE, M., op. cit.: 254. Más lo sabido de esta religiosidad es bien precario (LUBAC, H., 2012).

34
del Homo erectus mejoran en sus casi dos millones de años de desarrollo (ca. 1900000-
70000 aC), pero no dejan de ser perfeccionamientos de sus trabajos iniciales; es decir,
nuestros homínidos más conspicuos realizan unos parcos inventos que les sirven bien, y
ya no se preocuparán de añadir nada nuevo a sus tradiciones98. Frente a este estatismo
en la poquedad, el hombre, en apenas 200000 años, no ha hecho sino incrementar
exponencialmente sus innovaciones.
Más no solo las piedras “significaban” para el fueguino; también los lugares
elevados (los “lugares altos”, que todavía encontramos en la Biblia), el mar, los grandes
ríos, los árboles empinados, las fieras, son otros tantos objetos sacralizados. Y cómo no,
la caza, la cual establece un vínculo especial entre los cazadores y sus presas 99; vínculo
místico que será explicitado en imágenes, tal veremos al llegar a la Edad Primitiva, y
que introduce el sentido sacrificial en aquella religiosidad primaria100. También esta
especial relación explicita el totemismo, pues el hombre se cree pariente de los animales
y aún de las plantas, e incluso, aunque más raramente, llega a emparentar con cosas 101;
más adelante ahondaremos esta cuestión totémica. Aquí, además, se da paso a la
especialización sexual de las tareas, así como a la monogamia (sobre la cual
volveremos), recayendo en el hombre la función venatoria y en la mujer la recolectora
más el cuidado de la prole102; prole de infancia alargada que valoriza aún más la tarea
maternal, lo cual explica, andando el tiempo, los cultos a la Diosa Madre103. Por su
parte, la masculina actividad cinegética está en la base del culto al Señor de las Bestias
(también llamado Dios Cornudo)104. En suma, “la caza determinó la división del trabajo
según el sexo, reforzando de esta manera el proceso de «hominización», pues lo cierto
es que tal diferencia no existe entre los carnívoros ni en el resto del mundo animal”105.
Sobre la ropa, deducida por algunos útiles (raspadores, perforadores) y ya
constatada en la Edad siguiente, solo queremos destacar que, más allá de su protección
ante las inclemencias del tiempo, el uso de taparrabos incluso en climas de bonanza
apunta a una sacralización del sexo; esto ya viene señalado en Gn 3, 7 y 21, donde se
registra la autoconciencia, el pudor y hasta el “origen” divinal de las vestimentas.
En cuanto al lenguaje, hay paralelo con la industria, pues “el útil para la mano y
el lenguaje para la cara son dos polos de un mismo dispositivo”106. Esta relación
corresponde una confección simple de útiles con una dotación lingüística sencilla; y así,

“no hay razón para separar, en los estadios primitivos de los


antrópidos, el nivel del lenguaje y el del útil, puesto que, actualmente

98
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 99. Justo al revés que los hombres: HOCART, A. M., 1975.
99
LEROI-GOURHAN, A., 1986; y BURKERT, W., 2013; con otros.
100
GIRARD, R., 2005 (sacrificio hasta de congéneres, como veremos); y CAMPILLO, A., 2001 b: 282ss.
101
DURKHEIM, É., op. cit.: 103ss, 123s, 154, 173ss y passim; JENNESS, D., 1943: 540ss; LÉVI-
STRAUSS, C., op. cit.: 65, 81ss y passim; ROBERTSON, W., 1907: 17, 23, 43s, 240ss y passim; et al.
102
Además, la invalidez femenina para la caza mayor está relacionada con su menstruación, pues era un
mal augurio por analogía con el sangrar de la pieza cazada (cfr. LÉVI-STRAUSS, C., op. cit.: 83ss).
103
De esto, BACHOFEN, J. J., 1992, extraerá su peregrina teoría del universal matriarcado primigenio.
Más, sobre la Diosa Madre, su estancia en estas Edades tempranas está cuestionada (UCKO, P. J., 1968).
104
ELIADE, M., 1999 (I): 29, lo califica como “Ser Supremo-Señor de los animales”.
105
Ibídem: 25. Empero, está la excepción de los leones, donde son cazadoras las hembras y protectores
los machos. Por otro lado, la economía primordial es del “modo de producción doméstico” (Sahlins).
106
LEROI-GOURHAN, A., 1971: 26.

35
y en todo el curso de la historia, el progreso técnico está ligado al
progreso de los símbolos técnicos del lenguaje. […] El vínculo
orgánico aparece bastante fuerte para que se pueda prestar a los
australopitecos y a los arcantropos un lenguaje de un nivel
correspondiente al de sus útiles. […] La noción de cadena operatoria
[…] es necesaria […] para comprender el vínculo que existe entre
técnica y lenguaje. La técnica es a la vez gesto y útil, organizados en
cadenas por una verdadera sintaxis que da a las series operatorias a la
vez su fijeza y su flexibilidad. La sintaxis operatoria es propuesta por
la memoria y nace entre el cerebro y el medio material. Si se hace el
paralelo con el lenguaje, está siempre presente el mismo proceso. Se
puede, por consiguiente, fundar sobre el conocimiento de las técnicas
desde la pebble-cultura hasta el Achelense la hipótesis de un lenguaje
cuyos grados de complejidad y riqueza de conceptos sean
sensiblemente los mismo que para las técnicas.”107

Figura 7. Recreación de un Homo sapiens fueguino, en plena labor lítica. Fuente:


Informador.mx (página web), Guadalajara (Jalisco), 29-VII-2015.

Así, como continúa diciendo Leroi-Gourhan en la misma página, el Homo habilis, “con
una sola serie de gestos técnicos y un número de cadenas operatorias poco elevado, libra
un lenguaje cuyo contenido apenas podía ser más elevado de lo que el gorila posee de
señales vocales”; después, para el Homo ergaster y para el Homo erectus, “con su doble
serie de gestos y sus cinco o seis formas de útiles, poseían seguramente cadenas
operatorias ya muy complejas y el lenguaje que se les puede prestar es
considerablemente más rico, pero probablemente limitado aún a la expresión de
situaciones concretas”. En resumen, solo con la aparición del Homo sapiens y su gran
cantidad serial de gestos, sus muchas formas de útiles y sus complejísimas cadenas
operatorias, asistimos a unos lenguajes como los conocidos actualmente; además,
huelga decir que simbolismo y lenguaje humano van a la par, pues el primero, con una
abstracción que alcanza “la descontextualización del conocimiento”108, enriquece
sobremanera al segundo, y ya sabemos que solo el hombre es un ser simbólico109
(Charles Peirce -1988- todavía irá más lejos, al equipararnos a un signo).

107
Ibídem: 116. Sobre la lengua y la cultura iniciales, girardianamente colegidas, ver GANS, E. L., 1981.
108
GOODY, J., 2008: 23.
109
DOUGLAS, M., 1973 y 2003; EVANS-PRITCHARD, E. E., 1976 y 1977; RADCLIFE-BROWN, A.
R., 1913 y 1972; SAHLINS, M., 1972 y 1997; y TURNER, V. W., 1988 y 1999; entre muchos otros.

36
Pasando a la religión, vamos a dar algunos apuntes sobre el carácter mágico-
religioso110 de la espiritualidad fueguina más sus subsecuencias, carácter que se
extenderá por decenas de milenios111, como veremos, siendo que todavía hoy tenemos
ecos de dichas vivencias primigenias; dichos ecos se coligen en las supersticiones, en el
auge de curanderos y similares112, en las pervivencias propias de algunos pueblos
perihistóricos actuales113 y en cierto aspecto inherente a todo lenguaje114. Empezamos
por examinar las consecuencias de la magia.
Así, el discurso mágico115 se diferencia de los demás, sobretodo, por su
virtualidad con pretensiones realistas, donde a una acción verbal le seguiría sin solución
de continuidad una reacción acorde a la enunciación mágica; asimismo, en este proceso,
que puede incluir un refuerzo objetual (talismán, polvos mágicos, efigie vudú), el ruego
o mandato se efectúa sobre un agente inválido (el referente): una piedra (el famoso
“ábrete sésamo”), una persona ausente, un animal salvaje, una enfermedad, un dolor;
además, se requiere un sujeto (el emisor) cualificado para la realización de lo pretendido
(el mago), al cual cabe añadir, generalmente, un mediador transitivo (portador del poder
que posibilita el resultado mágico) y un beneficiario o una víctima de dicha magia (el
destinatario). Vista su especificidad, pasamos ahora a examinar sus similitudes con
otros discursos. La primera semejanza radica con la oración, donde en ambos casos se
efectúa una petición trascendente; huelga decir que la oración no exige, ni necesita un
sujeto cualificado, ni se dirige a un objeto116, ni victimiza, ni pretende un automatismo
responsorial. La segunda semejanza la tenemos con el discurso científico, donde en
ambos casos se manejan “modelos teóricos análogos”, los cuales “forman un esquema
que interpreta la vasta diversidad de la experiencia cotidiana en términos de la acción de
unos relativamente pocos tipos de fuerzas”117, más la equivalencia entre el tabú118
(magia) y el “gran «cinturón protector» de hipótesis auxiliares”119 (ciencia); y así,
extremando el paralelo, llegamos a escuchar que “en vez de oponer magia y ciencia
sería mejor colocarlas paralelamente, como dos modos de conocimiento, desiguales en

110
LÉVI-STRAUSS, C., op. cit., 321, destaca la solidaridad magia-religión que ahora descomponemos.
111
GINZBURG, C., 1991. Tal “complejo chamanístico” (LÉVI-STRAUSS, C., 1995: 195-227) –o
mágico- pervive por la creencia en su eficacia material y simbólica. Vid. GAUCHET, M., 2005: 31-47.
112
BERGIER, J. y PAUWELS, L., 1995; y TAMAYO, J. J., op. cit.: 59, quien explica cómo “lo que se
busca son mensajes positivos [, pues] la gente está necesitada de esperanza, de ánimo, de apoyos para
seguir viviendo. [Así,] esta forma de despertar religioso se explica, en parte, por la necesidad de aferrarse
a seguridades y certezas en un mundo tan inseguro e incierto y por la necesidad de encontrar ámbitos de
sentido ante el desencanto generado por la crisis de las ideologías”.
113
Pueblos perihistóricos son aquellos que viven desfasados de la Edad imperante; v. gr., hodierno:
diversas tribus de la Amazonia, de Nueva Guinea y de las islas Andamán.
114
Dicho aspecto es la famosa performatividad oral de AUSTIN, J. L., 1990, donde en “la dimensión
perlocucionaria del acto lingüístico” todo decir es un hacer.
115
Intitulado homónimo del catorceavo capítulo de TODOROV, T., 1996: 271-308.
116
La prez impetra a Dios; y TODOROV, T., op. cit.: 292 y 303, ve cómo “el discurso religioso no realiza
ningún acto referencial: él transforma la relación entre el hombre y Dios, no la que lo une a las cosas”.
117
HORTON, R., 1967: 51s. Aunque no vamos a extendernos con las mismas, se trata de los Dínamos.
118
DOUGLAS, M., 1973.
119
LAKATOS, I., 1989: 13. El símil aún es mayor, pues si el tabú puede callar objeciones (ej. gr., la
prohibición de comer cerdo, que es una protección contra la triquinosis), también el “gran «cinturón
protector» de hipótesis auxiliares”, y el “núcleo firme” de una teoría científica, son protegidos por “una
heurística, esto es, una poderosa maquinaria para la solución de problemas que, con la ayuda de técnicas
matemáticas sofisticadas, asimila las anomalías e incluso las convierte en evidencia positiva” (ídem).

37
cuanto a los resultados teóricos y prácticos […], pero no por la clase de operaciones
mentales que ambas suponen, y que difieren menos en cuanto a la naturaleza que en
función de las clases de fenómenos a las que se aplican”120. Por descontado, la ciencia
se apoya en la medición y experimentación de la tipología forzosa que predica,
entretanto la magia no tiene aparatos ni medios que puedan medir, experimentar o
calcular sus energías121; además, la ciencia no pretende la transformación de la realidad
que describe (en principio, dicha aplicación es propia de la tecnología). La tercera
semejanza la colegimos con el discurso jurídico, donde en ambos casos se da una
perentoriedad a la obediencia; en fin, es de Perogrullo que la judicatura lo que hace es
prohibir o marcar unas pautas de modo general, sin que en ningún caso se esté
conminando a un cumplimiento volitivo para objetivos que están fuera del alcance de
nuestras posibilidades humanas, y podemos añadir que el discurso leguleyo es
totalmente destinatario. La cuarta semejanza estriba en el discurso político, donde en
ambos casos cabe convencer al destinatario de nuestro propósito; la discursiva política
es “el arte de hacer hacer” o ideopraxia, como dice Lucien Jaume (2006), aunque en
este caso “el acto referencial está sometido al acto alocutorio [(destinatario)]: la
intención de actuar sobre el otro si no está explícitamente declarada, al menos es fácil
establecerla”122. Y la quinta semejanza es con la publicidad, donde en ambos casos se
“busca modificar la naturaleza de aquello que se publicita”; empero, “nunca [el]
discurso [publicitario] admitirá que él transforma aquello de lo cual habla [, y] menos
aún revindicará esta transformación como una definición de ser”123, siendo que en ese
caso también prima la actuación sobre el destinatario.
Por comparación con los actuales pueblos perihistóricos, hemos deducido que el
hombre fueguino tenía su magia religiosa, necesaria para encarar el misterio de la
existencia, misterio que incluye el de paliar cualquier desazón124; y tal magia en muchos
casos se refuerza con el consumo de estupefacientes naturales, como veremos más
adelante. Aquí el papel del brujo y el de la hechicera (o del chamán) son unos roles
esenciales, y no porque conociesen especialmente las propiedades de las plantas, las
características de los animales y demás, pues ello es patrimonio de todo el clan125, sino
porque detentan un poder reconocido en cuanto atañe a lo sobrenatural. Lo mismo que
había un jefe, elegido por su aptitud superior para la caza126, más una gerontocracia por
imperativo de edad como reservorio de la historia y la sabiduría del grupo, había un
hechicero y una bruja (o un chamán) elegidos por sus aptitudes mágicas; los cargos de
jefatura y brujería eran tan electos como hereditarios (dada la tendencia institucional),
pues tanto se daba el rechazo al pesado cargo (el jefe/brujo debe ser siempre “el mejor”)
como la competición o rebelión por el mismo. De esto último, basta suponer la muerte
120
LÉVI-STRAUSS, C., 1997: 30. Para una posición contraria, véase a GORDON CHILDE, V., op. cit.:
72s y 273s.
121
Los dispositivos presentados por las paraciencias son, generalmente, unos artefactos fraudulentos, al
estilo de los manejados en filmes como Los cazafantasmas (1984, 1989 y 2016).
122
TODOROV, T., op. cit.: 302s.
123
Ibídem: 303.
124
WEBER, M., 1999: 9. Nuestra comparación sería exagerada para el citado Lubac, más es un extremo
que trataremos detenidamente en el próximo capítulo.
125
LÉVI-STRAUSS, C., op. cit.: 14ss.
126
GUILAINE, J., en VV. AA., 1999: 138-140, discrepa aquí, al entender que sería una jefatura ad hoc.

38
prematura de un jefe o un/a brujo/a (o un/a chamán) siendo sus hijos todavía pequeños,
o unos fracasos en sus funciones, o la ambición de unos competidores, etcétera. Con
todo, este poder añejo era más prestigioso/carismático que dominante (Clastres/Weber).
También colegimos que las sociedades fueguinas son del tipo igualitario y
segmentario, donde prima el rito religioso-mágico; como se puede entender, lo mismo
da decir mágico-religioso, ya que en dicho estadio magia y religión son
indistinguibles127. De modo general, a las sociedades segmentarias, que estructuran su
ámbito según una parcelación128 por sexo, edad o familias dentro de un grupo reducido,
les corresponde la forma religiosa del ritual; a las sociedades estratificadas, propias del
mundo vetusto, del mundo antiguo, del mundo feudal y del Ancien Régime, ya con un
mayor número de individuos constituyentes, les corresponde la forma religiosa del
culto; a las recientes sociedades diferenciadas (y funcionales) corresponde el dogma129;
y a las actuales sociedades tipificadas el manifiesto. Por descontado, el advenimiento de
una forma religiosa no hace desaparecer la anterior, sino que se trata de un cambio en el
predominio dado hasta entonces130; por ello, los ritos, los cultos y los dogmas siguen
vigentes hoy, aunque son las proclamas las que actualmente se llevan la palma en el
quehacer religioso. Esta evolución es fácil de entender, aunque con lo visto quizá la
palabra “evolución” no resulte la más adecuada para caracterizar este proceso; por lo
tanto, es mejor hablar de “desarrollo”, el cual explica, por ejemplo, que junto a las
motocicletas tengamos bicicletas (¡y de estas últimas hay más unidades que de las
primeras!, más nadie discute la canonicidad del motor sobre el pedal). Rito y culto se
diferencian, fundamentalmente, por dos caracteres: la gestualidad y puntualidad
mayoritarias del primero, frente a la oralidad y periodicidad mayoritarias del segundo;
el dogma se diferencia de los citados por su grafismo y discreción mayoritarios, donde
además la dogmática conserva y desarrolla las más diversas explicaciones rituales y
cultuales; al fin, el manifiesto se distingue por su vocación emotiva. De nuevo hemos de
precisar, pues una mayoría de los ritos actuales tienen mucho de oralidad, además de ir
generalmente insertos en una celebración cultual; más no ocurre lo mismo con los ritos
propios de los pueblos perihistóricos, que nos valen de analogía, y así:

“todo gesto ritual comporta una frase, pues hay siempre un mínimo de
representación en que quedan expresados, al menos en lenguaje
interno, la naturaleza y el fin del rito. Por esto, decimos que no hay
verdaderos ritos mudos, ya que el aparente silencio no impide el
encantamiento sobrentendido que es la conciencia del deseo. Desde
este punto de vista, el rito manual no es otra cosa que la traducción de
este encantamiento mudo; el gesto es signo y lenguaje al mismo
tiempo.”131

127
VÁZQUEZ, A. M., 1994: 328; más el citado Lévi-Strauss y otros autores.
128
El jefe, la bruja, el chamán… son descuelles en dicha segmentación que no llegan a conformar
parcelas especiales; parcelas segmentadas por sexo, edad y familia, como decíamos, y cuya principal
distinción compartida es la de familiar/no familiar. Además, la segmentación propicia la fusión/fisión con
otros clanes/intraclánica, según el acaecer sociopolítico dado (SERVICE, E. R., 1984: 78s).
129
Seguimos en esta parte de nuestra exposición, aunque libremente, a LUHMANN, N., 2010: 84ss, 90ss,
99, 113ss, 122, 126, 135, 137, 200ss y passim.
130
WILLIAMS, R., 2000: 129-136 y passim.
131
MAUSS, M., 1979: 81s. En suma, dicho gesto ritual es un símbolo.

39
En cuanto a la puntualidad original del rito, se podría objetar que el rito venatorio sería
diario, aunque esto no es necesariamente así, pues dadas las grandes piezas que a
menudo se han encontrado, relacionadas con sus cazadores humanos, cabe pensar en
que conservaban la carne de algún modo, siendo el ahumado la más probable, sin
descartar el salazón132, la deshidratación133 e incluso el hielo en los parajes
meteorológicamente aptos –invierno y alta montaña extenderían incluso esta geografía
climática de las altas latitudes del momento (recordemos que los glaciares rebajaban la
“alta latitud” de tiempos más templados)-; en resumidas cuentas, el rito nace por una
necesidad perentoria y el culto ya es una reflexión vivencial sobre la necesidad genérica
de espiritualidad, de este modo: el rito sería como una anécdota fundamental al caso,
mientras que el culto sería una narración válida para muchas situaciones. Por poner un
ejemplo actual, el responso cristiano por un difunto es un rito, pues su celebración
depende de la puntual muerte del honrado con las exequias, entretanto la eucaristía es
un culto (que asimismo incluye varios ritos, cuya necesidad es exigida cultualmente),
pues su celebración es periódica y su contenido muy amplio, ya sea que consideremos
las misas diarias, las dominicales solamente o la bien fijada y de carácter anual
eucaristía de la Pascua (única misa donde la comunión es obligatoria para el fiel
cristiano, según la tradición eclesial).
El hombre fueguino, como los de otras Edades hasta épocas muy recientes, es un
bricolajeador, esto es, que su ciencia parte de “lo propio del pensamiento mítico”, el
cual ha de “expresarse con ayuda de un repertorio cuya composición es heteróclita y
que, aunque amplio, no obstante es limitado”, además de pegado a lo concreto 134. Como
sigue diciendo Lévi-Strauss en la misma página, dicha ciencia de lo concreto (tratada en
las pp. 11-59) nace de la observación minuciosa y de la paciente experimentación,
echando mano de lo único que tiene; “de tal manera [,] se nos muestra como una suerte
de bricolaje intelectual”, donde, al igual que “el bricolaje en el plano técnico, la
reflexión mítica puede alcanzar, en el plano intelectual, resultados brillantes e
imprevistos”. La prueba de ello es que el hombre sobrevivió, con dicho bricolaje, por
milenios y milenios. Resumiendo, el bricolaje reflexivo opera con signos entretanto la
reflexión científica opera con conceptos (p. 37), de modo que la mítica, por lógica que
sea, solo puede rehacer con lo que ya tiene mientras que la ciencia puede abrirse a la
novedad135.
La perpetuación de la especie habla además de otra regulación, pues el clan no
podía crecer indefinidamente si había de sobrevivir en un territorio determinado,
territorio que tampoco podía extenderse y extenderse sin más so pena de extraviarse en
lo desconocido; hemos de tener en cuenta, además, que el único medio de transporte del
momento era el andariego, con lo cual media jornada a pie sería el máximo alejamiento

132
Hay atestiguaciones de su uso tres milenios antes de Cristo, en Egipto y China, lo cual no invalida que
se conociese con anterioridad.
133
LÉVI-STRAUSS, C., op. cit.: 72, señala que, imitando las intemporales “técnicas de deshidratación
[de los indios aymara,] el ejército norteamericano pudo […] reducir a un volumen de caja de zapatos
raciones de puré de papa suficientes para cien comidas”.
134
Ibídem: 35s. Vid. asimismo a MALINOWSKI, B., 1982.
135
Sobre el paso del mito al logos, y de éste al concepto, vid. RAGA, P., 2016: 184-186.

40
posible. Esto es la “paleopolítica”, o “el milagro de la repetición del hombre por el
hombre”136; de otro modo no se explica que el hombre fuese extendiéndose, hasta
colonizar el orbe entero, manteniéndose en un modo económico cazador-recolector. De
este modo, probablemente la bruja sería la encargada de dictaminar cuándo parte de la
nueva generación ha de partir para formar un nuevo clan (como otro recurso, también
hubo infanticidio femenino); y ello porque los poderes extraordinarios de la bruja son
ínsitos a su feminidad, “en virtud no tanto de sus características físicas, cuanto por los
sentimientos sociales que provocan sus cualidades [:] la nubilidad, durante la regla, la
gestación y el parto y después de la menopausia”, por no hablar de “que las mujeres
están especialmente inclinadas a la histeria,” y así “sus crisis nerviosas las hacen
aparecer como sometidas a poderes sobrehumanos que les dan una autoridad
especial”137. Asimismo, suponemos que la bruja se encargaría del ostracismo por ser la
mujer más eximia, junto a las ancianas, siendo que el primer lazo a romper para este
tránsito es el maternal; esto lo vemos hoy en muchos de los ritos de paso atestiguados en
los pueblos perihistóricos, cuando los niños que van a iniciarse en la madurez son
llevados incluso fuera del poblado para llevar a cabo dicho rito138. Por otro lado, habida
cuenta las necesarias relaciones interclánicas, a fin de evitar la endogamia139, estas
expulsiones del hogar debieron darse con alguna ceremonia que implicaba a varios
clanes vecinos; de tal forma, la nueva célula clánica se componía con los excedentes
humanos de varios clanes, y podía partir a procurarse su nuevo territorio.
Finalmente, nos queda hablar sobre el aspecto comercial del hombre fueguino,
pues los contactos interclánicos no se daban solo por necesidades matrimoniales o de
acogida a los ritos de paso de un clan vecino. Así, la misma presencia de útiles tan
similares a tan largas distancias ya hablan de un fértil intercambio de ideas, y dentro de
la esencial autarquía del clan debió de existir un truque siquiera sea de materias líticas
primas; el clan o los clanes asentados sobre un terreno rico en sílex cambiarían éste por
trabajos manufacturados en hueso, madera o piel, o por sal, o por hematites, o por
conchas. E incluso más importante por su significación, tenemos el hecho de los dones,
de los regalos que se hacen para ser devueltos en una suerte de competición de
prestigio140; o por decirlo con otras palabras: “los cambios y contratos se hacen bajo la
forma de regalos, teóricamente voluntarios, pero, en realidad, hechos y devueltos
obligatoriamente”141. Dicho trueque o barter diferido está muy bien estudiado en su
presencia en el noroeste norteamericano, donde es practicado por los amerindios de
aquella costa del Pacífico, y recibe el nombre de potlatch142; cuestión de honor también,
y de sanción divina, la donación abarcaba desde los natalicios hasta los matrimonios
(Coontz), pasando por los ritos de paso hasta los funerales y, cómo no, la presentación
136
SLOTERDIJK, P., op. cit.: 25. Aquí y en el resto del capítulo cabe la educación, dada por la mimética
del clan (como dice el proverbio africano: “hace falta la tribu entera para educar a un niño”).
137
MAUSS, M., op. cit.: 58 (el caos sumo: la locura). Y del poder genésico: MOORE, H. L., 1991: 27-45.
138
TURNER, V. W., 1999: 68ss, 80ss, 108s y passim. Para una visión general, vid. GENNEP, A., 2008.
Recordamos aquí que, por lo general, las religiones tienen vocación natalicia (“provida” decimos hoy).
139
LÉVI-STRAUSS, C., 1981.
140
MAUSS, M., op. cit.: 153-263. Véase asimismo a BOURDIEU, P., 1965 y 1997: 159-198; a
BATAILLE, G., 1987: 25-43; y a MAUSS, M., 2009.
141
MAUSS, M., 1979: 156s.
142
KAN, S., 1993; y KOTTAK, C., 2001: 178-183. Girard habla de mimesis de renuncia, como veremos.

41
de respetos (dicha presentación respetuosa acaece con la elección de un nuevo jefe, de
un nuevo brujo o bruja –o chamán-, o por el asentamiento de un nuevo clan).
Pasamos ahora a la Edad de Piedra, extendida como decíamos entre el 127000 y
el 83000 aC. Dada su distribución, la subespecie sapiens conocida como neandertal está
mucho mejor estudiada en este período que la sapiens sapiens; empero, para nuestros
propósitos, lo mismo que hemos eludido el tratar las diversas subespecies sapiens
fueguinas haremos aquí otro tanto, pues siempre estamos hablando de hombres. Como
ya vimos, el acontecimiento principal de la Edad Pétrea, por ahora, es el constatar un
primer enterramiento; asimismo, los enterramientos suelen ir acompañados de alguna
herramienta u adorno, lo cual puede referir un valor totémico, más la presencia del ocre
rojo espolvoreado, representante simbólico de la sangre143. En cuanto a la naturaleza
sacra de los enterramientos, es verdad que “el reflejo consistente en investir a la muerte
de un mensaje de vida, para curar el traumatismo de un deceso, no implica ninguna
teología particular”144, más sí implica la creencia en un más allá; y en esta vida
espiritual es fácil esperar un jerarca supremo, siquiera sea como reflejo de la vida social
humana, donde hay un jefe del clan. Hete aquí de nuevo al Señor de las Bestias; y dada
asimismo la bipolaridad simétrica en la sociedad segmentada, la compañera inseparable
del mentado señor es la Diosa Madre. Y la magia, en general, no es más que una
extensión simpática de esta religión inicial.

Figura 8. Reconstrucción de una cabaña hallada en Terra Amata (cerca de Niza).

Las habitaciones encontradas en esta Edad incluyen desde abrigos rocosos


acondicionados a cabañas, hechas estas últimas con maderas, piedras, huesos y pieles de
animales; la que reproducimos a supra predomina en madera, y es una de las más
antiguas. En el centro de la misma ya podemos ver el agujero en el techo, agujero que

143
El ocre rojo o hematites simboliza la vida, con lo cual su presencia en “las sepulturas [refuerza] la
creencia en la vida más allá de la muerte” (ELIADE, M., op. cit.: 33).
144
DEBRAY, R., 2005: 40.

42
reproduce el citado axis mundi. Por supuesto, dicha chimenea es necesaria, pero su
ubicación centrada roba espacio; más tal centralidad obedece a la consideración sacra de
todo centro, comenzando por la propia centralidad del ego.
Como sabemos, hoy día se ha perdido este simbolismo, y ello se refleja
asimismo en la arquitectura; de este modo, las chimeneas se emplazan en una pared
lateral, dejando así libre el espacio habitacional, como demanda la economía espacial.
Más antaño la cosmogonía primaba sobre la funcionalidad, de modo que “el hogar
[aparecía] asimilado al centro del mundo”145; dicho hogar, o en su defecto el poste
central de las casas más antiguas, representa al eje cósmico. Este afán de sacralizar la
ubicuidad humana se entiende bien si tenemos en cuenta, en primer término, que
estamos ante una lógica de la gradación: el hombre, la cueva, la cabaña, la casa, y más
tarde el templo y la ciudad, reproducen lo mismo, esto es: el “imitar una vez más y en
cierto sentido repetir la creación del mundo”146. Y en esta recreación el centro es
fundamental por dos razones: 1) Porque se emplaza en la confluencia de la creación
original, uniendo el caos primordial (situado abajo, ya que es el lugar más alejado de
nuestro principal sentido: la vista) con el mundo (situado en medio, que es donde nos
encontramos, y es a su vez el centro del centro) y con el cielo (situado arriba, por la
razón contraria al primer caso, más la sensación de superioridad que produce cualquier
rebasamiento)147; y 2) Porque establece un orden en el devenir, orden que nos es
imperiosamente necesario, ya que su falta se asocia a la destrucción del universo148.
Vale la pena detenernos un poco más en este último punto, pues nada hay peor que la
disolución, la informidad, el caos, los cuales equivalen a morir dado que presuponen la
ruptura de la cordura vital con el instante siguiente; por su parte, no otra cosa pretende
el campo científico, pues “el postulado fundamental de la ciencia es que la naturaleza
misma está ordenada [, y así,] en su parte teórica, la ciencia se reduce a un poner en
orden”149. Hete aquí otra semejanza entre los tiempos primitivos y los nuestros, donde
se teme lo mismo aunque por motivos diferentes; esta constatación es importante, “pues
enfocándolas desde las propiedades comunes es como encontramos acceso más
fácilmente a las formas de pensamiento que nos parecen muy extrañas”150. Volviendo
con las cabañas de Terra Amata, tenemos que la elección del emplazamiento de las
mismas es debida a una hierofanía encontrada, pues siempre “la validez del espacio
sagrado le viene dada por la persistencia de la hierofanía que lo consagró”151; en este
caso la manifestación sagrada son los hogares debidos al homo erectus, bastante más
antiguos que las cabañas, pues están datados en torno a los 380000 años según
estimación de Paola Villa (1983). Al encontrar estos fuegos extintos, en un territorio
que sabían deshabitado, no dudaron en atribuirles un carácter sacro, y por ello
145
ELIADE, M., 1974 (II): 161.
146
Ídem.
147
Asimismo, esta triple espacialidad metafísica también se explica recurriendo a la experiencia ordinaria:
el origen es tan ignoto como lo que se halla bajo tierra; la actualidad mundana es el constante fenómeno
de nuestro vivir; y, por último, el cielo no puede estar más alejado de nosotros pese a estar siempre a la
vista.
148
LÉVI-STRAUSS, C., 1997: 24ss.
149
SIMPSON, G. G., 1961: 5. Sobre la noción de “campo”, vid. a BOURDIEU, P., 2002.
150
LÉVI-STRAUSS, C., op. cit: 25.
151
ELIADE, M., op. cit.: 150.

43
levantaron allí sus construcciones; a tal efecto, tomaron los hogares homínidos como
punto de referencia sagrado sobre el cual realizar sus habitáculos.
El sistema totémico, además de su raigambre religiosa, es la más antigua
taxonomía social; esto es: la clasificación totémica representa el modo más antiguo de
ordenar el universo vital humano. La pertenencia a un tótem suele asociarse a una serie
de prohibiciones respecto al mismo: es el llamado tabú; mas también se da el caso
contrario, y en tales tradiciones no hay restricción alguna para quienes están bajo una
advocación totémica, lo cual nos recuerda que a menudo se recurre a “la inmediata
sacralización del problema”, por el expediente de “convertir en tabúes puntos débiles
del orden social, transiciones, hibridaciones, lo que no puede clasificarse, anomalías”152.
En suma, el tabú conjunta una serie de leyes prácticas, encaminadas a soslayar peligros;
lo de menos es que los peligros sean bien reales, como es el caso de la nocividad
demográfica producida por la endogamia, o que sean peligros inspirados por el miedo a
lo desconocido u otros traumas, pues en estos últimos supuestos la angustia generada en
las personas no es menos perjudicial para su psique, necesitando así su cura de almas.
Durante esta Edad se generaliza una técnica de talla pétrea, llamada Levallois, la
cual permite aprovechar la materia lítica de un modo desconocido hasta ese momento;
en suma, con menos cantidad de piedra se obtienen más útiles, presentando asimismo
éstos una mayor superficie filosa. Así, estamos ante una mejora cuantitativa y
cualitativa. Debemos “resaltar [, pues,] hasta qué punto la estética funcional y la estética
figurativa se compenetran en los objetos emitidos por cada cultura”; entonces, “teniendo
en cuenta el nivel técnico, la función ideal se encuentra muchas veces muy cercana de
su realización en numerosos objetos, los cuales conservan, sin embargo, un estilo,
insinuándose en el margen estrecho que la función deja disponible a la forma”153. A
estas dimensiones práctica-utilitaria y estética, de las piedras, cabe añadir la dimensión
simbólica, como ya apuntábamos supra. De este modo,

“la adoración del primitivo va siempre dirigida a algo distinto, que la


piedra incorpora y expresa. Una roca, una piedra, son objeto de
devoción y de respeto porque representan o imitan algo, porque
proceden de otro lugar. Su valor sagrado se debe exclusivamente a ese
algo o a ese otro lugar, nunca a su existencia misma. Los hombres han
adorado las piedras tan sólo en la medida en que representaban algo
distinto de ellos.”154

Un descubrimiento reciente, cuya antigüedad frisa el primer horizonte de la


Edad Pétrea, ya nos habla del empleo de unos materiales no provenientes de rocas para
la confección de objetos sin uso práctico, confección que bien podemos calificar de
joyería –siguiendo la apreciación de los autores del artículo en cuestión-. Se trata de
ocho garras de águila de cola blanca, retocadas a fin de servir como pulseras o
brazaletes155; su elección simbólica, muy posiblemente, se deba a razones totémicas,

152
LUHMANN, N., op. cit.: 85.
153
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 298.
154
ELIADE, M., 1974 (I): 253.
155
FRAYER, D. W. et al, 2015.

44
pues lo mismo ocurre con muchos de los pueblos perihistóricos actuales, donde partes
del ser totémico son empleadas como talismanes y ornamento.
Yendo con la cuestión del lenguaje, ya tratada a propósito de su formación, se
nos suscita el acontecimiento de Babel; en efecto, hubo con bastante probabilidad una
Ursprache, una lengua originaria: “lenguaje paradisíaco de los hombres [el cual] debió
haber sido perfectamente conocedor”156. Todos los idiomas, advenidos después de éste,
no serían sino como traducciones de dicho idioma original, ya que provendrían del
mismo157. El primero en estudiar con rigor la monogénesis lingüística fue Alfredo
Trombetti (1905), en su obra L‟Unità d‟origine del linguaggio, aunque desde entonces
no se ha podido concluir con absoluta certeza la existencia del idioma llamado
“protomundo”158; con todo, estudios más recientes concluyen que las nueve grandes
familias de lenguas deben de proceder de un tronco común; así, la dispersión humana
desde su origen africano ha dejado una concentración de un mayor número de fonemas
en África, cantidad fonemática que disminuye conforme nos alejamos de dicho origen y,
además, tenemos una cierta correlación entre la clasificación genética de las poblaciones
humanas y la clasificación filogenética de los distintos idiomas de las mismas.
En la religión pétrea tenemos lo que se ha venido llamando “el culto al oso de
las cavernas”159; son numerosas las cuevas donde se han encontrado enterramientos
rituales de osos cavernícolas, sobre todo sus calaveras, como los siete cráneos úrsidos
hallados dentro de un arca de piedra en la cueva de Drachenloch (Suiza), más unos
esqueletos de este mismo animal colocados en nichos de la pared cavernícola. Aquí no
se trata de una adoración a un ser nunca visto, como es el caso del mentado Señor de las
Bestias, más el papel del animal en sí es vicario, pues lo adorado es el oso de las
cavernas ideal, esto es, espiritual; con ser el oso cavernario el mayor de los
depredadores de la época, pues alcanzaba sobradamente los 130 cm de altura en la cruz
y un peso por encima de los 400 kg, más su polimorfismo y su capacidad de erguirse, es
comprensible su colocación en la cúspide del mundo religioso-mágico.
Por otro lado, en muchos enterramientos humanos del momento tenemos la
colocación de piedras en los cadáveres, junto a la presencia de hogares ad hoc alrededor
de las sepulturas; estos últimos nos hablan evidentemente de la presencia de banquetes
fúnebres, los cuales, junto a los diversos objetos depositados en los finados: flores, ocre
rojo, huesos animales pulverizados, cuernos, etcétera, muestran la complejidad de los
ritos asociados con la muerte. Además, el elenco de presentes votivos funerarios
también servía para resaltar la identidad del fallecido miembro del clan; asimismo, ya
que el difunto abandonaba el grupo clánico, seguro que habrían salmodias y buenos
deseos para los difuntos, encomendándoles así un tránsito feliz a la nueva vida que iban
a emprender tras su sepelio. En cuanto a la presencia de piedras sepulcrales,

156
BENJAMIN, W., 1998: 70. Las páginas dedicadas a la Ursprache son las 59-74.
157
BENJAMIN, W., 1996; más LANGANEY, A. y SIMONNET, D., 1999: 51s.
158
Otros nombres propuestos para el idioma rizomal son los de “protohumano” y “protosapiens”.
159
Algunos autores, entre ellos LEROI-GOURHAN, A., 1994: 34-38, cuestionan este culto; así, aducen
que las disposiciones de los esqueletos úrsidos podría deberse a los propios deambuleos de los osos, más
no tienen en cuenta que tales colocaciones rituales se dan precisamente en esta Edad y aún después, pero
no antes, siendo que si algo caracteriza a los animales es que no cambian sus costumbres por muchos
milenios que transcurran.

45
investigaciones realizadas en tribus perihistóricas muestran cómo dichas rocas, lo
mismo que los “monumentos megalíticos funerarios [,] tienen por misión «fijar» el alma
del muerto y servirle de morada provisional cerca de los vivos”160. Así, siguiendo a
Koppers podemos extraer las siguientes conclusiones: 1) Las líticas funerarias son
relativas al culto mortuorio y sirven para aplacar el alma del difunto; 2) Son
equiparables morfológicamente a la megalítica europea (la cual es muy posterior); y 3)
No están sobre las tumbas sino en su derredor161.
La ciencia musteriense, y en general pétrea, continúa su laborar de bricolaje,
pues en África del sur tenemos yacimientos del tecnocomplejo llamado Stillbayense
inicial donde se dan parecidas soluciones a los fenómenos del tiempo, el espacio y el
ritmo; así, los trazos grabados en bloques o cúpulas pétreas, las llamadas “marcas de
cacería”, formadas por unas varitas o fragmentos de hueso con incisiones regulares –y
que más tarde también se encontrarán realizadas sobre soportes mayores-, los
amontonamientos de bolas de piedra esferoides, o los objetos naturales curiosos
recogidos como curios (artículo inusual tomado como una curiosidad). Sobre este
último tipo de objetos, tenemos los hallados en el hábitat de Arcy-sur-Cure: un molde
de un gasterópodo, un polípero esférico fósil y un bloque de pirita de hierro, los cuales
atestiguan cómo “en todas las civilizaciones el alba científica se inicia en el batiburrillo
de los «curios»”; en efecto,

“el mundo viviente de los animales, de las plantas, de los astros y del
fuego, inmovilizado en la piedra, representa todavía para el hombre
actual una de las fuentes un poco turbias de su interés por la
paleontología, la prehistoria o la geología. Las concreciones, los
cristales y sus destellos, conmueven directamente los fondos del
pensamiento reflexionado del hombre; son, en la naturaleza, similares
a palabras o pensamientos, símbolos de forma o movimiento. Lo que
hay de misterioso e incluso, de inquietante por descubrir en la
naturaleza, esa especie de reflejo fijo del pensamiento, es el resorte de
lo insólito.”162

El cuadro de costumbres petrinas no difiere mucho de su antecedente, y así se


mantendrá hasta casi la llegada de la Revolución Neolítica; como lo subrayase Pierre
Teilhard de Chardin, en estos tiempos agráficos lo más destacado socialmente es que se
produce en la comunidad humana el relevo de lo zoológico por lo social. De este modo,
como ya decíamos, dentro del clan el grupo conyugal es la célula fundamental del
agrupamiento, donde “la idea de la promiscuidad sexual «primitiva» es tan inconsistente
sobre el plano biológico como la de la «horda errante»”163; asimismo, además de la
biología podríamos aducir razones religiosas para la monogamia, siendo que las en todo
caso raras poligamia y poliandria son de aparición tardía. Otro caso poco general, pero
presente, es el del canibalismo: el cual incluye la antropofagia ritual fúnebre, donde el
mismo grupo se alimenta de su difunto por razones de comunión solidaria; también la
160
ELIADE, M., op. cit.: 255.
161
KOPPERS, W., 1942: 134, 151 y 189.
162
LEROI-GOURHAN, A., 1971: 356. Vid. asimismo a CHESTERTON, G. K., 2007: 75.
163
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 153.

46
alimentación con carne humana por estrictos motivos de supervivencia; y finalmente, el
canibalismo practicado sobre miembros de otros clanes, que apunta sin duda a la
presencia de las primeras guerras dadas en el mundo164. Que no hayamos mencionado el
canibalismo, al hablar de la Edad del Fuego, no significa que en la misma no lo hubiese,
sino que, simplemente, los primeros hallazgos de la antropofagia hasta el día de hoy
pertenecen a la Edad de Piedra.
Sobre el comercio y los contactos interclánicos ya hemos hablado, por eso
aprovechamos para hacernos eco de lo relatado por Jean Marie Auel en su hexalogía
Los hijos de la tierra; en dicha novelística, ambientada en algún momento de hace
alrededor de 25000 años, uno de sus protagonistas, Jondalar, emprende con su hermano
una suerte de viaje iniciático por la Eurasia libre de hielos. También se habla de unas
reuniones veraniegas, para confraternizar a los cazadores de diversos clanes; todo esto
apunta, cómo no, a que el hombre primitivo no estaba del todo cerrado en su grupo
familiar, y es muy plausible si atendemos la uniformidad cultural dada en un territorio
tan amplio, máxime siendo tan pequeños los grupos sociales que poblaban dicho
espacio, grupos dotados cada uno de un espacio vital (Lebensraum) de unos pocos
kilómetros cuadrados. Y ello es traspolable, claro está, a todas las edades históricas
encuadradas en la mal llamada prehistoria, de ahí que lo hayamos traído a colación en
estas líneas.
La Edad Arcaica comprende desde el 83000 al 40000 aC, siendo sus hechos más
destacados las grandes migraciones y los primeros ensayos figurativos. El ya
mencionado yacimiento de Blombos, en Sudáfrica, es una prueba migratoria de tantas
como podemos colegir, ya que el origen humano cabe situarlo muchísimo más al Norte.
Dicho yacimiento muestra, para nuestra presente etapa, el trabajo sobre un tipo de
piedra llamado silcreta, mucho más difícil de trabajar que el sílex; sobre esta lítica se
empleó una técnica harto complicada: la talla por presión, técnica solo conocida mucho
más tarde en Europa, con el tecnocomplejo Solutrense (22000-18000 aC), lo cual
supone un abismo de casi 50000 años. En cuanto a la presencia figurativa, un par de
ocres incisos, con figuras geométricas como bandas de rombos y triángulos, conforman
las muestras de arte conocidas más antiguas (casi 70000 años de antigüedad).
El establecer unos lugares sagrados, así como la propia habitación, precisa
identificar la hierofanía fundadora sobre la cual iniciar el trabajo sacro, como ya
decíamos; así, “mágicamente [,] por el hecho mismo de haberse insertado en el «centro»
del que ha salido el universo entero”165, el hombre primitivo realiza el acto sacramental
implicado en toda construcción. “En efecto, «centro» es todo espacio consagrado, es
decir, todo espacio en el cual pueden tener lugar las hierofanías y las teofanías y en el
que puede darse una ruptura de nivel entre el cielo y la tierra”166; se afirma de este modo
un círculo mágico, un omphalos que deslinda los dos espacios heterogéneos de lo
sagrado y lo profano. Esta es la razón de que se realizasen las inhumaciones fuera del
hogar, ya que, si lo sagrado es vida, la muerte no puede estar compartiendo el mismo
espacio pues su sola presencia lo profanaría. En definitiva, las cuevas, mayormente

164
HARRIS, M., 1986: 37-54. Las guerras expresan la violencia grupal en grado sumo (JOAS, H., 2005).
165
ELIADE, M., 1974 (II): 160.
166
Ibídem: 155.

47
elegidas para sepultar, sobre todo en sus fondos -pues la entrada podía servir de
habitación-, vendrían a equivaler a las muy posteriores necrópolis.
Más de 40000 años tienen las pinturas parietales de mayor antigüedad halladas
hasta la fecha; en la cueva El Castillo (España) tenemos las siluetas de unas manos
impresas y una serie de discos, pudiendo representar estos últimos nuestros astros más
cercanos: el Sol y la Luna, y en la cueva de Nerja (también en España) encontramos una
serie de focas en procesión. Sin duda, estamos ante la plasmación de unas imágenes
totémicas, ya que en estas pinturas faltan el tenor mitográfico y el tenor chamánico que
encontraremos enseguida (en la siguiente Edad). Dichos tenores se manifestarán en: 1)
El conjunto de parejas de binarismo sexual pintadas en un largo recorrido parietal,
pinturas que a su vez están complementadas con otras imágenes más o menos
marginales, representantes de un elemento terciario concebido a modo de contrapunto,
que al fin será un colofón; y 2) El carácter umbrátil de las cavernas, concebidas en la
cosmogonía chamánica como mundos totalizados entre los dos mundos, el espiritual y
el mundano. Por otro lado, el asunto de las manos en negativo es el único motivo que se
encontrará más tarde en los mitogramas de la Edad Primitiva, donde tienen un valor
femenino y de portal ultramundano; si en nuestro caso los discos han de ser la pareja
masculina de las manos es algo que ignoramos, ya que no hay paralelo posterior, siendo
además que la simbología masculina primitiva está compuesta por “rayas, bastoncillos
[y] líneas de puntos”167, de ahí que mantengamos el carácter de emblema totémico de
dicha plasmación. Y lo mismo vale para la hilera de focas malagueñas, ya que en
ninguna otra cueva se presenta el motivo de un solo animal repetido, aislado sin más en
una pared cavernícola.
Ya hemos visto que en esta Edad se inicia un nuevo tipo de tallar la piedra, así
que ahora nos centraremos en un aspecto cultual del bagaje lítico; de este modo, ciertas
piedras no se empleaban únicamente con una finalidad estrictamente funeraria, siendo
que, en cualquier caso,

“el culto no va, pues, dirigido a la piedra en tanto que sustancia


material, sino al espíritu que la habita, al símbolo que la sacraliza. La
piedra, la roca, el monolito, el dolmen, el menhir, etc., adquieren
carácter sagrado gracias a la impronta de esa fuerza espiritual. Y
puesto que estamos en el área cultural del «antepasado», del muerto
«fijado» en una piedra con el fin de ser utilizado como instrumento de
defensa o para incrementar la vida, [tenemos el caso hindú de] los
recién casados [que] piden hijos a los megalitos.” Siempre con el símil
actual, y también de la coiné Hindi, colegimos cómo “las mujeres
estériles de Salem (sur de la India) creen que los antepasados, que
tienen el poder de fecundarlas, residen en los dólmenes; por eso
depositan en ellos ofrendas y se frotan contra la piedra (ofrendas de
flores, de sándalo o de arroz cocido).”168

Es de notar el último ejemplo mostrado, pues tiene su equiparación con el


acontecimiento ya comentado del depósito de flores y plantas con diversas propiedades
167
LEROI-GOURHAN, A., 1994: 84.
168
ELIADE, M., 1974 (I): 257.

48
y aromas en una de las tumbas halladas en la anterior Edad. Ciertamente, esta idea de
las piedras fertilizadoras es muy antigua, pues su extensión es ubicua; por descontado,
tal ubicuidad apunta a un ancestral origen común, génesis que bien podemos situar en
esta Edad Arcaica que estamos estudiando, si no antes. Al fin, tenemos unas variantes
de esta creencia de la fertilización pétrea, que incluyen además propiedades sanadoras y
hasta salvadoras; tales variantes son asimismo interactivas, pues comportan
deslizamientos, traspasos (cuando la piedra en cuestión es hueca), fricciones (ya citadas
en el texto recogido supra) y hasta apareamientos en las mismas.
Todo símbolo es parte de un lenguaje, aunque, por desgracia, no sabemos qué
decían las geometrías grabadas en los lingotes de ocre hallados en la cueva Blombos;
solo podemos hacer conjeturas: ¿representan algún tipo de cabañas o poblado?, ¿son
una mera ornamentación geométrica?, ¿experimentan el arraigado y antiquísimo gusto
por la simetría?169, ¿conllevan un cómputo temporal?, ¿expresan algún mensaje escrito
en la Ursprache?, ¿refieren algún tipo de conjuro mágico-religioso?, ¿pretenden
esquematizar una ubicación geográfica?, ¿acaso notan una desconocida pauta rítmica?,
¿o son un churinga170? Lo que sí podemos afirmar es que nos encontramos ante la
primera muestra artística conservada, y, con mucha probabilidad, también estaríamos
ante el primer escrito del hombre; en este segundo supuesto, estamos entendiendo
“texto” en un sentido muy amplio, siempre y cuando que estos grabados no sean en
verdad una escritura en sentido propio, lo cual es una posibilidad entre las apuntadas -y
en tal caso estaríamos ante una muestra textual clásica- (Gans, 1993).

Figura 9. Piedra de ocre grabada, hallada en Blombos, de casi 70000 años de


antigüedad.

Para la religión de esta Edad, además de la continuación del culto al oso


cavernario, ya comentado, hemos de colegir la pervivencia cultual al Señor de las
Bestias; este saber de dicha pervivencia lo es por pura lógica, ya que es la única forma

169
STEWART, I., op. cit.
170
Entre las tribus australianas, “el «churinga» [es un] objeto que cada individuo conserva en un lugar
seguro, al que consulta periódicamente con el respeto debido a las cosas sagradas, y que simboliza su
emblema totémico” (KECK, F., 2005: 91).

49
de explicar su “reaparición” en la siguiente edad histórica. No hay por tanto ruptura,
sino coexistencia de dos religiones, muy similares por lo demás –si no es que el culto
úrsido resulta una variante del credo al Dios Cornudo-. Así, el patrón animista es común
para ambos casos, lo cual implica una serie de acciones rituales destinadas al
aplacamiento de los espíritus; los casos complejos o extraordinarios, como todos
aquellos de marcado carácter apotropaico (esto es: cuando cabe alejar el mal o propiciar
el bien), se reservaban para los brujos o los chamanes, cuya mayor “sabiduría”
metafísica resolvía estos trances. Asimismo, dicha brujería era impetrada para consolar
los reveses de la vida.
Nunca insistiremos bastante sobre la minuciosidad científica de los hombres
primitivos, de ahí que la apreciación de Lucien Lévy-Bruhl sobre el pensamiento
arcaico carezca de validez; en efecto, no nos enfrentamos a un pensamiento ilógico, ni
siquiera prelógico, sino que la lógica primitiva es distinta de la nuestra. Esto es fácil de
entender si tomamos en cuenta las características de lo que llamamos “lógica”, pues la
misma se funda en una serie de premisas iniciales; de tal modo, si alguna proposición
contradice dichas premisas basales es considerada ilógica para dicho sistema de
logicidad, lo cual no invalida que pueda tener su lógica bajo otro tipo de consenso
lógico. Un ejemplo actual es el desprendido del comportamiento de la luz, cuyos
fotones son a la par partículas y ondas; en la lógica de la física clásica los fotones solo
podrían ser una cosa u otra, en virtud del llamado Principio del Tercero Excluso, y así
serían ilógicos al no ajustarse a dicho patrón, más con la lógica de la física cuántica la
ambivalencia fotónica queda asumida, pues entre sus premisas no figura el mentado
principio excluyente. De este modo, para nosotros un fenómeno como el de la
bilocación es ilógico; empero, para la lógica primitiva sí es un hecho lógico, pues a los
hechiceros se les atribuye dicho poder.
En alguno de sus Ensayos, sobre todo en los intitulados “De los caníbales” y “De
los vehículos”171, Michel de Montaigne traza unos cuadros muy halagüeños de los
pueblos llamados entonces “salvajes”; Montaigne se refería a las tribus amerindias, las
cuales fueron el mayor descubrimiento perihistórico del momento, y se dedica a
contrastar las bondades de dichas gentes respecto al malicioso comportamiento de sus
propios semejantes, siendo que estos últimos eran tenidos encima por “cultivados”
(léase “civilizados”). Como ya sabemos, la aparente paradoja no existe, sino que el
autor, al ir a contracorriente de lo generalmente admitido entonces, está retomando y
promoviendo el mito del “buen salvaje”; para nosotros, será mucho después de
Montaigne, con Jean-Jacques Rousseau, cuando este mito del idílico “estado de
naturaleza” alcance su apogeo. De cualquier modo, Montaigne definía así al hombre
salvaje:

“Es un pueblo […] en el cual no existe ninguna especie de tráfico,


ningún conocimiento de las letras, ningún conocimiento de la ciencia
de los números, ningún nombre de magistrado ni de otra suerte, que se
aplique a ninguna superioridad política; tampoco hay ricos, ni pobres,
ni contratos, ni sucesiones, ni particiones, ni más profesiones que las

171
MONTAIGE, M., 2003 (I): 220-232 y (III): 115-133.

50
ociosas, ni más relaciones de parentesco que las comunes; las gentes
van desnudas, no tienen agricultura ni metales, no beben vino ni
cultivan los cereales. Las palabras mismas que significan la mentira, la
traición, el disimulo, la avaricia, la envidia, la detractación, el perdón,
les son desconocidas. ¡Cuán distante hallaría Platón la república que
imaginó de la perfección de estos pueblos!”172

Con la cita recogida se ve perfectamente porqué pudo medrar tanto tiempo la susodicha
mítica, ya que descarta de entrada entre los hombres primitivos el conocimiento del
“poder”, y cuanto de ello se desprende; además, toma el motivo del lenguaje como
reflejo de la pureza de sus hablantes. Sin restar méritos a la mayor sencillez vital de los
tiempos remotos, lo cierto es que sí existía el poder, representado por los jefes del clan y
por los brujos o chamanes, más el poder de los padres sobre los hijos o el bidireccional
dado entre el hombre y la mujer, lo cual conllevaba rencillas al menos de tanto en tanto,
y además, la ausencia de un código legal se veía de sobra compensado con el mucho
más coercitivo peso de la tradición; en cuanto a que ni el lenguaje reflejaría diversas
actitudes censurables, es una afirmación tan peregrina como falsa, pues hay en todos los
idiomas palabras y giros que expresan precisamente los sentimientos y acciones
enumerados por Montaigne. Si esto es así para los pueblos perihistóricos, no hay
ninguna razón para inducirnos a pensar de otra manera respecto de los hombres de las
épocas más remotas, hombres tan similares por lo demás a nuestros primitivos actuales.
En suma, si admitimos una mayor ingenuidad primitiva es porque la actual asociación
humana junta a muchos desconocidos en poco espacio, ayuntamiento que además está
mediatizado en buena medida por el dinero y por una densa red de interdependencias a
menudo jerárquicas e incluso hostiles; esta sociabilidad forzada, no familiar, con
frecuencia interesada, amparada por si todo esto fuera poco por una ideología egoísta,
genera no pocos recelos, y de ahí el mayor torticerismo del hombre hodierno. Con todo,
no cabe dejarnos llevar por ningún tipo de etnocentrismo; es decir, ni colocar al hombre
actual como patrón modélico, ni tampoco ensalzar la humanidad primitiva por encima
de las demás humanidades históricas. En fin, no podemos perder de vista que el hombre,
ayer, hoy y siempre, es a un tiempo capaz del mayor altruismo tanto como perpetrador
de las más bajas villanías.
Ya hemos dicho que el hombre de los primeros tiempos era un hombre de
trayectos, y con ello “la mitología de los cazadores-recolectores comporta
esencialmente imágenes de trayectos: trayectos de los astros y trayectos de los héroes
organizadores”173; no podía ser de otra manera, aunque no eran precisamente nómadas
en todos los casos, ni siquiera en la mayoría, pues solo sucedía el verdadero nomadismo
allí donde sus presas de caza efectuaban migraciones periódicas, es decir, en unos
territorios bastante reducidos respecto al total mundial del poblamiento humano (y ello
a pesar de que, para aquel tiempo, el hombre estaba ausente de América, Antártida y
Australia). Lo que sí eran es andariegos, pues recorrían casi a diario su espacio vital a
fin de procurarse la caza y la recolección; desprendido de esto, cabe entender que

172
Ibídem (I): 224.
173
LEROI-GOURHAN, A., 1971: 315. Véase, sobre los héroes, a CAMPBELL, J., 1972.

51
percibían la realidad de un modo itinerante, a la cual hemos añadir la percepción
irradiante más, cómo no, la percepción psíquica, siendo que esta última incluye tanto los
pensamientos como los sueños y las experiencias con los estados de conciencia alterada
(a menudo provocados por estupefacientes). En cualquier caso, en estas trayectorias
había también una anhelo de “sabiduría, es decir, [la] reflexión y búsqueda de una
explicación que apaciguara en el hombre la angustia de existir como creador de orden,
solo en el centro del caos natural”174.
Y al fin llegamos a la última de las Edades tratadas en este capítulo: la Edad
Primitiva (40000-9000 aC). En este tiempo, no solo se multiplican los tecnocomplejos:
Musteriense, Chatelperroniense (ya iniciados en la anterior Edad), Auriñaciense,
Gravetiense, Solutrense y Magdaleniense, sino que son los años en que el ser humano
casi alcanza las últimas fronteras mundiales: América y Australia (a este último
continente hay indicios, aún polémicos, de un arribada incluso muy anterior)175.
También es el tiempo de la explosión figurativa, tanto en el arte parietal como en el arte
mueble176; en una de las primeras teorizaciones sobre esta artística, sobretodo a partir de
su popularización por Henri Breuil, se relacionó dicho arte con la magia, aunque infra
veremos que la solución pasa por ligarlo también a una mitología y al chamanismo.
Procede de este momento el primer hallazgo de una separación por sexos en una
habitación humana; así, en Mal‟ta (Siberia), el prehistoriador ruso Mijaíl Guerásimov
exhumaba varias tiendas, encontrando en todos los casos la agrupación de adornos
personales masculinos a un lado de las mismas, y el conjunto de adornos personales
femeninos en el lado contrario de los habitáculos. Es verosímil que esto se diese en
otros lugares del mundo por aquella época, e incluso con anterioridad al citado
descubrimiento, más el documento de Mal‟ta es el único disponible a día de hoy. Por
otro lado, la organización del espacio habitable perdura en su centrismo, como ocurría
en las anteriores Edades: es la conocida creencia en el axis mundi; esta situación solo
habrá de variar en la próxima Edad, a causa del cambio propiciado por el paso a la vida
sedentaria, pues “la sedentarización transforma no solamente el dispositivo social, sino
la imagen misma del mundo”177.
Aunque las abundantes pinturas rupestres, y los trabajos en el arte mobiliar178,
fueron en su momento interpretados como reflejos del mundo totémico, algunos
inconvenientes han concluido su rechazo; dicha teoría, defendida entre otros por el
afamado James Frazer, falla en el sentido de que no son muchas las diferentes especies
de animales representadas, variedad que por otra parte hace imposible establecer cuál
sería el animal totémico del clan examinado, con ser varia la fauna plasmada en todo
caso. Frente a esto, no estamos diciendo que no hubiese un sistema totémico en la Edad
Primitiva, sino que el nombre del clan no tenía porque registrarse; en esta línea, hemos
de entender cuán lejos de aquellos tiempos estaba una concepción burocrática de la
nomenclatura social, siendo que todavía en la Edad Media el anonimato era lo más
174
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 323. Tal vemos, de nuevo surge un par del Tétrade: el Orden-Caos.
175
Faltaron Polinesia y Antártida, que al ser obligadamente marineras aún tardarán milenios en habitarse
(vid. HEYERDAHL, T., 1951 y 1983); caso extremo, la Antártida solo está “poblada” desde 1904.
176
Cfr. LEWIS-WILLIAMS, D., 2005.
177
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 315.
178
Esto es: todos aquellos objetos decorados susceptibles de transporte.

52
usual para toda obra realizada. El registro clánico, o lo que es lo mismo, la historia de
cada individuo y del grupo, corría de otra parte, en este tiempo como en los anteriores.
Así, con ser “las tradiciones de [la] sociedad [un modo de preservar] los recuerdos
transmitidos acerca de [sus] ascendientes”, “el lugar de la historia lo ocupaba la
memoria colectiva de «los antepasados»; y la escala de tiempo en la que se ordenaban
estas crónicas era suministrada por los nombres de los mismos antepasados”179.
El trabajo en la piedra, el hueso y la madera no puede ser más diverso,
apareciendo en esta Edad nuevas herramientas; de estos nuevos útiles podemos destacar
los propulsores de azagayas y las palancas para enderezar cuernas (previo calentamiento
de las mismas), palancas que inicialmente fueron conocidas con el inapropiado nombre
de “bastones de mando”. También es de este tiempo una de las armas más
impresionantes, temible por su gran alcance teledirigido: el arco y las flechas; el
testimonio indubitable más antiguo de arquería lo tenemos en un arco de 17600 años de
edad, con una envergadura de 110 cm, conservado en el museo Reiss Engelhom, en
Mannhein (Alemania)180. Asimismo, en este tiempo se decoran todo tipo de útiles,
sobretodo con motivos animales, tanto grabados como tallados; además, en todos estos
ornatos se constata cómo “el valor estético absoluto está en relación directa de la
adecuación de la forma con la función”181, ya que se aprovechan las partes distales que
no han de atacar funcionalmente para rematar las figuras, muy bellas por lo demás.

Figura 10. A la izquierda, escultura de la Diosa Madre (Venus de Willendorf); a la


derecha, pintura rupestre del Señor de las Bestias, en la gruta de Trois Frères
(Francia). Su edad estimada es de entre el 22000-20000 aC y de entre el 17000-
10000 aC, respectivamente.

Las llamadas “marcas o huellas de caza”, ya apuntadas supra, son de los


primeros signos gráficos de los cuales tenemos noticia; su rítmica lingüística bien podía
significar el registro de una cuenta (p. ej.: el número de piezas cazadas en un tiempo

179
GOODFIELD, J. y TOULMIN, S., 1968: 23s.
180
Mucho más tarde (más de 10000 años), vendrán las primeras representaciones gráficas de arqueros,
recogidas en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
181
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 291.

53
dado), como la señal de un apunte astronómico, más lo que importa es que en cualquier
caso reflejan una semántica, aunque a día de hoy nos sea desconocida. Otro
protoalfabetismo lo tenemos en las muchas figuraciones del período, lo mismo pintadas
que grabadas y hasta en bajorrelieve y escultura (en estas últimas, las más famosas son
las llamadas “venus paleolíticas”); además de la referencia directa a una serie de
animales representados, así como a hombres y mujeres, tenemos los distintos signos
simbolizadores de los sexos masculino y femenino. Plasmados estos últimos, como
veíamos, mayormente en forma abstracta: líneas de puntos, rayas, bastoncillos, óvalos,
triángulos, rectángulos, llaves, etcétera, son los mismos otro modo lingüístico de
referirse a un aspecto de la realidad sumamente importante; en el siguiente párrafo
volvemos a retomar este asunto simbólico, más queremos constar ahora que su potencial
significativo es de primer orden, pues no solo refiere a la división segmentada de las
sociedades clánicas, sino a toda una cosmogonía cuya pervivencia la podemos colegir
hoy, verbigracia: en el concepto del Yin y yang del taoísmo, que expone la dualidad
existente de todo lo dado en el universo, dualidad entendida a modo de dos fuerzas
opuestas y complementarias, masculina (yang) y femenina (yin), las cuales se
encuentran en todas las cosas tal acabamos de apuntar y son el motor de su existencia.
Con la religión primitiva asistimos a una primera diversificación religiosa,
debida a la gran expansión humana del momento; esta expansión dejaba poblaciones
aisladas por todo el mundo, como veremos enseguida, a lo cual cabe sumar la
fragmentación lingüística, la falta de memoria material y la conciencia “nacionalista” o
étnica (según el caso). Comenzando por Eurasia, tenemos el resurgir del conocido culto
al Señor de las Bestias y a la Diosa Madre –si es que en algún momento se eclipsó-, del
cual damos dos explicaciones, que son complementarias también con la “magia de la
caza” propuesta inicialmente por Salomon Reinach (1903)182; además, lo destacable de
esta Edad es que dicho culto se representa por primera vez de forma plástica, plasticidad
que se expresa en muchas ocasiones en forma de mitograma, el cual se repite con pocas
variantes en muchas cuevas de Eurasia. En primer lugar, desgranamos y aprovechamos
la interpretación estructuralista, donde según se aprecia en la figura anterior (la nº 10),
las citadas “venus paleolíticas” serían una abstracción de la maternidad femenina183, de
ahí la exageración de sus atributos por mor de simbolizar la fecundidad; por su parte, el
Señor de las Bestias reproducido constituye una de las primeras imágenes diferenciadas
de la divinidad, estando constituido por una mezcla humana con varios animales184, y de
ahí su excepcionalidad, pues la regla general es que sea representado por un animal del
“grupo D” (rinoceronte, oso, felino) en compañía del hombre o en solitario, cuando no
la sola representación de símbolos masculinos sin más. Aunque hoy no sabemos
traducir exactamente el significado de esta mitología parietal, reproducida de forma
harto fragmentaria en el arte mueble y en las disposiciones óseas alrededor de las

182
Aunque criticada -y popular desde Breuil-, la teoría de la magia simpatética (FRAZER, J. G., 1981:
33-71, especialmente) contiene trazas teóricas aprovechables, como es el hecho del supuesto domino de
lo representado por parte del representador; así, la propiciación cazadora, nuclear en tal teoría, es solo un
elemento más de la mítica aquí tratada. Sobre el nacionalismo, ver a CARRERAS, J. J., 2016: 157-181.
183
Asimismo, y como veremos más adelante, el simbolismo del eterno femenino, con el triángulo vulvar
a la cabeza, sería el precedente del Grial -o búsqueda trascendental- (ATIENZA, J. G., 2001: 13-28).
184
Faz de búho, orejas y astas de reno, cuerpo y cola equinos, sexo felino, brazos de oso y resto humano.

54
viviendas185 (Entorno Habitante), sí podemos apuntar sus líneas maestras; así, siguiendo
a Leroi-Gourhan, los grupos A y B corresponderían a la simbología masculina y
femenina respectivamente, y están representados por los signos pertinentes en
combinación con el caballo (masculino) y el bisonte (femenino), teniendo siempre en
cuenta que la misma cueva es símbolo de la feminidad. De este modo, en los repliegues
cavernícolas, que serían puntos especialmente femeninos, así como acompañando a los
bisontes y a las manos orladas, aparecen los signos masculinos (mayormente abstractos,
ya que las representaciones sexuales realistas son escasas); e igualmente, los caballos se
ven complementados con signos femeninos. A este dispositivo binario se le añade un
tercer grupo, el C, donde otros animales (ciervo, cabra, mamut), generalmente
plasmados en un tamaño inferior, acompañan el alterne caballo-bisonte. Esto último
puede verse como si este grupo C fuese el producto de la interacción masculino-
femenino, máxime cuando no son pocos los bisontes marcados por heridas o por vulvas,
signos de su capacidad para la fecundación, presentándosenos además en otros casos
signos masculinos como bastoncillos o azagayas sobre dichos bóvidos, a modo de una
imagen del acto sexual; finalmente, en lo más hondo del recorrido cavernario, como si
dijéramos al fondo del misterio femenino y de todo el mitograma si bien miramos,
tenemos a los animales (recordemos: rinoceronte, oso, felino), o seres (hombre, dios), o
signos (masculinos), del llamado grupo D, los cuales hacen las veces del Señor de las
Bestias. Este colofón de la profundidad cavernícola es un elemento fundamental, ya que
representa el sumo misterio de la Creación, misterio encarnado por la sublimidad del par
divino conformado por el Señor de las Bestias y la Diosa Madre; dichas divinidades
celebrarían sus nupcias en “el origen de los tiempos”, génesis primordial significado,
como no, en lo más hondo del santuario de las cavernas. Y en segundo lugar, vamos a
resumir la interpretación chamánica, aprovechando una de sus últimas investigaciones
(1996); aquí se conjuga la cratofanía ya comentada con el éxtasis (estados de conciencia
alterada), de modo que las cuevas facilitarían las visiones además de ser un acceso a los
poderes a través de la pared, la cual sería una suerte de velo entre el otro mundo y el
nuestro. Con ello, el uso de relieves naturales cobra pleno sentido: merced la creencia en
que el mismo espíritu del animal estaba presente en la roca, éste quedaba literalmente al
alcance de la mano. En fin, mediante la representación, se alcanzaban los espíritus a
través del velo de la pared, conectando de este modo con su poder186. Ésto en cuanto a
Eurasia y quizás Alaska187, pues en Australia, resto de América y África encontramos

185
LEROI-GOURHAN, A., 1994: 27, lo expresa así: “los huesos de presas grandes, especialmente de
caballos, parecen haber sido colocados cuidadosamente fuera del perímetro de las viviendas, por razones
que no pudieron deberse simplemente a comodidad.”
186
CLOTTES, J. y LEWIS-WILLIAMS, D., 2001. Por otra parte, como muy bien defienden estos autores
(p. 78): si la tesis mágica incidía en las consideraciones individuales, y con el estructuralismo (Leroi-
Gourhan dixit) “todas las imágenes de una cueva constituirían un conjunto”, ahora “nosotros pensamos
que es la cueva misma la que debería ser vista como un conjunto, no tanto por las imágenes sino por los
espacios que singularizarían el desarrollo de ritos diferentes”.
187
Frederica de Laguna, y otros trabajos arqueológicos después, han estudiado las pinturas y demás
manifestaciones de arte rupestre hallados en la playa Petroglyph, en la bahía Kachemak y en la ensenada
Cook –entre otros lugares-, donde hay representados seres humanos (muchos de ellos en kayak), diversas
geometrías y fauna local (caribúes, osos polares, ballenas, pingüinos, peces), que se podrían corresponder
con la mitología eurasiática (en concreto, hay demostrados ciertos paralelos siberianos); en cualquier
caso, su representación parece ser posterior a las últimas dadas en Eurasia –la datación sigue

55
una serie de mitologías propias188. Así, en Australia encontramos una religión poblada
de dioses supremos, como los Wandjina o la Serpiente Arco Iris, pertenecientes siempre
al tiempo inmemorial de la Creación, a la par que son partícipes de dicho génesis; allí,
esta era auroral es el llamado Tiempo del Sueño, donde seres fantásticos darían lugar
después a diversas formaciones geográficas, como la formación rocosa llamada Uluru
(Ayers Rock). Aunque sus mitos presentan diversas variantes, recogen unos cuantos
motivos fundamentales, como el de la Serpiente Arco Iris189; además, estos mitos, toda
vez que combinados, conforman una suerte de biblioteca oral de la cosmovisión
australiana aborigen190. En África sucede otro tanto, y así tenemos a “Luwe y sus
análogos onomásticos”, siendo “que este dios africano representa la más antigua
creencia religiosa de los cazadores euroafricanos”191; en estas mitologías también
encontramos lugares sagrados, seres fantásticos, héroes y animales con portentosos
poderes. Y al fin, América, lugar que inspiró a Lévi-Strauss su tesis del Mito Único, del
cual los demás no serían sino variantes192; en cualquier caso,

“las poblaciones paleolíticas poseían cierto número de mitos, en


primer lugar los mitos cosmogónicos y los mitos de origen (el origen
del hombre, de la caza, de la muerte, etc.)”, como el muy difundido
que “habla de las aguas primordiales y del Creador, antropomorfizado
o bajo la forma de un animal acuático, que desciende al fondo del
océano para sacar de allí la materia con que llevará a cabo la creación
del mundo”, por no mentar “los mitos, las leyendas y los ritos
relacionados con la ascensión y el «vuelo mágico» [, que] están
universalmente atestiguados en todos los continentes, desde Australia
y América del Sur hasta las zonas árticas.”193

Además, todas estas mitologías se ligan sin solución de continuidad con el animismo y
el chamanismo de cada lugar, pues tales prácticas son igualmente universales (también
hay relación con el totemismo, claro, más éste es “solo” un cuasi universal)194. Llegados
a este punto, y tras colegir cómo los gestores de la magia se ocupaban también de
aquietar la desazón de sus congéneres, lo cual harían en los más diversos lugares, es
preciso señalar que las cavernas pintadas asumirían dicha competencia: la de

controvertida, más allá de su nominación, pues el Período Lítico americano en su etapa paleoindia se
corresponde con la Edad Primitiva-, y, sobretodo, al faltar un estudio comparativo riguroso en este campo
sigue siendo problemática su relación.
188
Aunque es presumible su ubicación en esta Edad, solo tenemos cierta constancia de la mítica y la
cuentística australianas. A modo de ejemplos: la paleobotánica y la geología han corroborado que es
correcta la descripción mitológica aborigen del génesis de los lagos volcánicos Eacham, Barrine y
Euramo (Queensland), cuyo origen se remonta a más de 10000 años atrás; por otra parte, las pinturas
rupestres de Kakadu representan a la Serpiente Arco Iris en un dibujo de 23000 años de antigüedad
(DIXON, R. M. W., 1972 y 1996). Por lo dicho, más el hecho de que todas estas míticas (australiana,
americana y africana) prosiguen en la siguiente Edad (y más allá), a diferencia de la eurasiática, hemos
optado por darles solo un esbozo aquí, trasladando su tratamiento extenso al capítulo siguiente.
189
RADCLIFE-BROWN, A. R., 1926.
190
MORRIS, C., 1994 (I) y 1995.
191
ELIADE, M., 1999 (I): 51, quien cita aquí a Harald von Sicard.
192
LÉVI-STRAUSS, C., 2000 (IV): 506-564.
193
ELIADE, M., op. cit.: 51s.
194
BROWN, D. E., 2003.

56
proporcionar cierta consolación; de este modo, las grutas animadas venían a “cumplir
funciones de consuelo que [un poco más tarde estarán] a cargo de capillas, santuarios y
templos”, siendo que, todavía más adelante -ya en nuestra Edad-, será “la tecnología [la]
puerta de acceso al esparcimiento y promesa de inmunización contra el dolor, la soledad
o el aburrimiento, [más] los medios de comunicación [que] colaboran con ello en su rol
de apaciguadores o excitantes”, pues “la historia de las ciudades es también la de sus
recintos ceremoniales”195.
Si con el lenguaje “el manejo de representaciones […] permit[e] al hombre
expresarse más allá del presente material”196, con la ciencia dicho manejo permite al ser
humano expresarse en el presente material. Como dijera Arnold Toynbee:

“Los seres humanos despiertan a la consciencia para encontrarse en el


caos. Luego intentan poner un orden en ese caos con el fin de hacer la
vida soportable. No podemos verificar si el mapa que nos hacemos del
universo misterioso se corresponde con la realidad esquiva, pero si
queremos vivir tenemos que hacer este mapa conscientes de que se
trata de un acto de fe que es, al mismo tiempo, un acto de
autoconservación.”197

En efecto, una de las funciones de la ciencia es proporcionar dicho orden vital, que nos
es tan necesario; así, “mientras que el pensamiento salvaje integra acontecimientos en la
estructura que los preexiste” –al decir de Lévi-Strauss-, “el pensamiento científico
considera a cada una de sus nuevas estructuras como un acontecimiento”198, aunque al
fin, en ambos casos, subyace el mismo afán por ordenar lo informe. De ahí el paralelo,
tan recalcado por el citado Lévi-Strauss y que nosotros ya hemos señalado también con
anterioridad, entre pensamiento primitivo y ciencia. Un ejemplo de las buenas prácticas
primitivas lo tenemos en la cocina de los alimentos, cuya fecha inicial nos es
desconocida, pero debe ser muy antigua (incluso de la Edad del Fuego), pues hasta los
chimpancés comen alimentos “cocinados” por los incendios; tanto la carne y el pescado,
como los vegetales cocidos, se reblandecen de modo que se facilita su ingesta, y
además, este experimento cocinero daría paso con el tiempo no solo al comentado poder
de deformar algunos materiales duros (asta, hueso), sino a la alfarería y a la metalurgia,
las cuales en su fundamento son como la cocina de materiales no comestibles.
En cuanto a las costumbres, los hombres primitivos prolongan las dadas entre
sus antecesores, siendo que para este tiempo ya no quedan otros homínidos
compartiendo el mundo; muy probablemente, el ser humano contribuyó a la
desaparición de sus parientes, incluso de forma directa en muchos casos. Más el hecho
del parentesco no quiere decir que dichos homínidos extintos fuesen humanos, lo
volvemos a repetir; nuestra redundancia es debida a que de tanto en tanto se reaviva la
polémica, como ha sucedido recién a propósito de un libro de Yuval Harari. En el

195
FERRER, C., 2012: 113. Donde este autor dice “historia de las ciudades” bien podríamos decir
“historia humana”.
196
LEROI-GOURHAN, A., 1971: 192.
197
Citado por VINCENT, J., 2013: 150.
198
KECK, F., op. cit.: 104.

57
mentado texto, el autor comete un error de bulto, pues confunde género con especie. De
este modo, empleando su mismo ejemplo199: así como la familia de los felinos
comprende varios géneros, de los cuales el género Panthera comprende varias especies
(jaguar, tigre, leopardo), solo son leones los Panthera leo (el extinto león de las
cavernas es, científicamente: Panthera leo spelaea); igualmente, la familia de los
homínidos comprende varios géneros, de los cuales el género Homo abarca asimismo
varias especies (habilis, ergaster, naledi), más los únicos humanos son los Homo
sapiens (también tenemos aquí, al menos, un miembro extinto: el Homo sapiens
neanderthalensis). En buena medida, además de las consabidas influencias ideológicas,
el equívoco en el asunto nominal de la humanidad tiene una raíz etimológica, pues, en el
caso de Panthera, tanto si vamos al griego: “todo animal de presa”, como si atendemos
al sánscrito: “animal amarillento”, no hay referencia alguna a un “leonismo” en dicho
género; entretanto, la palabra latina Homo significa “hombre” y “humano”,
desprendiéndose de ahí una justificación del abuso cometido por algunos estudiosos.
Resumiendo, hay una familia de homínidos, la cual comprende varios géneros (entre
ellos, el género Homo), y hay dentro de dicha genérica unas especies humanas, esto es:
aquellas que en primer término se apellidan sapiens.
Y al fin los intercambios, que, como ya hemos visto supra, eran tanto
comerciales como culturales, siendo los trueques matrimoniales una de las permutas
más importantes; sobre esto último no hacen falta muchas aclaraciones, pues la
endogamia perpetuada es al cabo el suicidio de la especie. Las relaciones entre los
clanes se enriquecieron en esta Edad, porque las cuevas pintadas con el mitograma
comentado anteriormente venían a funcionar como auténticos santuarios, como también
dijimos; asimismo, es de suponer que los artistas rupestres de dichos lugares sagrados
procederían de diferentes clanes, por mor de reforzar la socialidad y la importancia del
templo cavernícola. Este modo contemplativo es nuevo, pues antaño

“la percepción del mundo circundante se hac[ía] mediante dos vías:


una dinámica, que consiste en recorrer el espacio tomando conciencia
de él, la otra, estática, que permite, por inmovilidad, reconstituir
alrededor suyo los círculos sucesivos que se amortiguan hasta los
límites de lo desconocido. Una de las vías libera la imagen del mundo
sobre un itinerario, la otra integra la imagen de dos superficies
opuestas, la del cielo y la de la tierra que se encuentran en el
horizonte.”200

Dicho modo contemplativo es la antesala de los nuevos tiempos avecinados con la


Revolución Neolítica, ya que entretanto “el nómada cazador-recolector interpreta la
superficie de su territorio a través de sus trayectos”, “el agricultor sedentario construye
el mundo en círculos concéntricos alrededor de su granero”201. Otra antesala dada en
este momento es aquella implícita en la variedad de los tecnocomplejos, pues los
mentados Musteriense, Chatelperroniense, Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense y

199
HARARI, Y. N., 2015: 16-20.
200
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 315.
201
Ibídem: 316.

58
Magdaleniense coinciden en más de una ocasión en el tiempo; además, se conocen
variedades regionales de algunos de los mismos, todo lo cual apunta a la diversificación
cultural y étnica desarrollada a partir de la siguiente edad histórica.
Por otra parte, y ya para finalizar, nos resta hablar de tres temporalidades y de su
gestión científica. La primera temporalidad, sobre la cual ya hemos hecho algún
comentario, es la referida a cómo contabilizaban/totalizaban el tiempo en las Edades
estudiadas (cronosofía). Como no hay documentos sobre este particular, hemos de
suponer que la mañana, el mediodía y la tarde serían las unidades principales de la
jornada; después el día y la noche; a continuación las “lunas”; siguiendo siempre a
mayor, tendríamos, en los casos geoclimáticos propicios, las estaciones; también son
posibles los años lunares e incluso los solares; y por último, la cuenta por generaciones
(en resumen, aparentemente estaríamos ante una cronosofía cíclica regresiva –en el
siguiente capítulo precisaremos más-). La segunda temporalidad es cualitativa, pues se
refiere al “régimen de historialidad”202; para estas Edades, dicho historial fue primero
del tipo “régimen numinoso” (cuya temporalidad es presentista), dado el misterio que lo
envolvía todo, y después del tipo “régimen heroico” (con temporalidad pretérita), dada
su característica solidaridad entre historia, ritual y vivencia203. La tercera temporalidad
es otra vez de una escala cuantitativa, aunque ahora de rango enorme, mucho más allá
de una experiencia no historial, pues estas Edades quedan incluidas en una división
temporal mayor: el evo204; y en concreto, estamos hablando del evo “socioteológico”. El
evo es un tiempo signado por un carácter fundamental o gran área de pensamiento y
acción, carácter que puede ser, entre otros, de tipo económico, político, artístico o, como
en este caso, religioso, y de ahí el sufijo: “teológico”; como la misma palabra compuesta
expresa, con “socioteológico” nos referimos a la relación de la comunidad con Dios; en
efecto, para este tiempo y hasta la Edad Media inclusive, “predominan [los] elementos
de origen colectivo y el individuo solamente se aprehende a sí mismo como miembro de
su grupo”, hasta el punto, citando en esta ocasión a Elsdon Best, de que el hombre
socioteológico “se identifica tan completamente con su tribu que cuando habla de ella
nunca deja de emplear la primera persona”, incluso cuando se refiere a un pasado que él
no ha vivido205. Todo ello explica la pertinencia de esta temporización con el ensayo
que llevamos entre manos. A su vez, los evos se dividen en «estadios», correspondiendo
cada uno de ellos, aproximadamente, a una edad histórica, cuando no a dos o más; de
este modo, tenemos respectivamente para las cuatro Edades estudiadas206: 1) El
antropocomunalismo, donde el hombre es indistinto del continuum social y natural; 2)

202
HARTOG, F., 2007. Nosotros cambiamos “historicidad” por “historialidad”, ya que histórico abarca
todo lo acaeciente, más la cualidad historial es exclusiva del ser humano; así, solo el hombre registra a
voluntad la historia –de forma oral, escrita, icónica-, además de volver sobre dicho registro tantas veces.
203
Ídem: 50-64; y SAHLINS, M., 1997.
204
RAGA, P., 2017: 40, 45s, 201 y 286-288.
205
LÉVY-BRUHL, L., op. cit.: 98, donde también está la cita de Best.
206
La ya comentada escasez documental, común a esta cuaterna de edades históricas, más el sentido
mágico-sagrado de todo aquel tiempo, nos impiden precisar otros gestemas relacionados con la
metacreencia divina más allá de los coincidentes con los estadios socioteológicos consignados; si acaso,
para la Edad Primitiva aventuraríamos un gestema “chamánico”, dada la constatada importancia del
chamanismo en este tiempo (esperamos que en un futuro se aporten nuevos datos, con los cuales
podríamos mejorar nuestra investigación).

59
El antropofericismo, donde el hombre es entendido como secundario a cuanto le
trasciende; 3) El teoepicismo, donde la divinidad es una épica humanada; y 4) El
antropomitologismo, donde el hombre es inferido tal habitante del mundo numinoso, a
horcajadas de los mundos real e imaginario207. En otro orden de cosas, estos estadios
suelen ser gestemas principales de sus Edades respectivas cuando las abarcan.
En cuanto a la gestión científica del tiempo, ya sabemos que la misma es
también una tarea de la historiología208; más para este tiempo recién estudiado pudiera
parecer prematuro hablar de nuestra ciencia, por componer las gentes de estas Edades
unas “sociedades sin historiografía” (rama de la historiología que se ocupa de la
escritura de la historia, así como de las cambiantes percepciones del pasado209, más
también de la historia de la propia disciplina210). En cualquier caso, si

“muy numerosas fueron y numerosas siguen siendo las sociedades sin


historiografía, no se conoce, sin embargo, ninguna, por toscos que
fuesen su lenguaje, su organización, sus técnicas y sus modos de
pensamiento, que no haya tenido un conocimiento de su pasado.
Ningún grupo es amnésico. Acordarse, para él, es existir; perder la
memoria, es desaparecer. ¿No superó el hombre a la animalidad
cuando, con la ayuda de las palabras, pudo, a una memoria instintiva,
programada parcamente para la ilusoria eternidad de la especie, añadir
la memoria cultural, única capaz de exorcizar la muerte y de fundar la
herencia de los saberes?”211

Huelga decir que es una pregunta retórica, y además ya la hemos contestado en el


presente capítulo. En fin, a nuestras Edades recién estudiadas, ya lo hemos visto, les
corresponde por tanto una protohistoriografía (por supuesto sacra), pues además de la
consabida transmisión oral, hecha de recuerdos, de mitos, de leyendas y demás, cabe
añadir la historia -siquiera sea ideal- plasmada por el arte rupestre. Afinando un poco
más, podemos volver a decir que estas cuatro edades históricas viven de la memoria
histórica; así, como ya lo constase Victor Segalen en su Les Immémoriaux (1907), lo
que cuenta para aquellos tiempos primigenios es más la transmisión de una ontología
que la confección de una narrativa temporal propiamente dicha. Con ello, entendemos
que en este caso histórico prima el significado sobre el conocimiento212; de este modo,
en una suerte de justicia poética, tal carácter concuerda muy bien con lo que ya
decíamos sobre nuestro desconocimiento factual de aquellos largos siglos.

207
CAMPILLO, A., 1985: 41ss.
208
O ciencia que estudia la historia, apud ORTEGA Y GASSET, J., 1965ss (IV): 521-541 (estas páginas
recogen su famoso prólogo a las lecciones filosófico-históricas de Hegel: “La «Filosofía de la Historia»
de Hegel y la Historiología”).
209
Las percepciones del pasado conforman lo histórico; y como decíamos también, dichas percepciones
son a menudo variables entre muchos cronotopos (esto es: todo tiempo y lugar dados a estudio).
210
Este último uso de la especialidad que llamamos “historiografía” no sería del todo adecuado, al decir
de ARÓSTEGUI, J., 2001: 24.
211
CARBONELL, C. O., 1993: 9. A propósito de la importancia de la memoria, vid. BENJAMIN, W.,
2002; CANDAU, J., 2006; HALBWACHS, M., 2004 a y b; JELIN, E., 2002; MATE, R., 2003a; y
RICOEUR, P., 2000; entre muchos otros.
212
No debería extrañarnos esta circunstancia, pues la misma historiología actual no ceja de “moverse de
la explicación al significado” (CANNADINE, D., 2005: 18).

60
3. El espíritu de la palabra

Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada


entre nosotros.
(Jn 1, 14a)

La importancia mayúscula de la escritura, de sobra conocida y ya comentada,


llegó hasta el punto de solo considerar historia al acontecer ocurrido a partir de su
invención; lo cierto es que la palabra escrita es el mejor auxilio para conocer el pasado,
y será a partir de esta Edad cuando comenzará su andadura. Otros hitos también muy
importantes se dan en este lapso de casi siete mil años, comenzando por la Revolución
Neolítica y siguiendo por la alfarería, la metalurgia, la naciente urbanidad y la
emergencia de las sociedades complejas. Asimismo, hacia el final de esta edad histórica,
que damos en llamar Edad Vetusta (9000-2500 aC)213, aparecen consignados por escrito
los primeros mitos (Epopeya de Gilgamesh); y todavía con anterioridad, ya tenemos
escritos sobre los dioses (Paleta de Narmer, en Egipto). Es más, estas menciones incluso
podrían ser más antiguas, si finalmente se descifran las escrituras centroeuropeas, tal
como lo comenta Ana Vázquez214; así, nos retrotraeríamos al 5200 aC (o incluso hasta
el 7000 aC, según Marco Merlini), existiendo en España unas escrituras (Lineal 1 y
Lineal 2), halladas en Huelva por la estudiosa citada, de en torno al 4000-3000 aC. En
fin, como asimismo lo informa Ana Vázquez, Estrabón habla de la antigüedad de la
escritura turdetana (pueblo “heredero” de Tartessos), situándola en el 6000 aC.
Aprovechando estos apuntes temporarios, señalamos que para esta Edad el estadio del
evo socioteológico que le compete es el del teofatumismo, estadio que abarca también la
siguiente edad histórica: la Edad Antigua (2500 aC-476 dC); dicho estadio entiende la
divinidad como signada por el hado o destino, abriéndose paso de este modo al mito de
la simpar Fortuna, la cual tendrá otros nombres andando el tiempo, siéndonos
contemporáneo el por ahora último de ellos: el azar215. En esta línea, el gestema de esta
Edad y la siguiente más relacionado con la metacreencia divina es el del “fatalismo”.
Como ya adelantábamos en el capítulo anterior, la sedentarización conllevó
muchos cambios en el Lebenswelt del momento, cambios que no han hecho sino
extenderse por el mundo, entretanto el modo de vida cazador-recolector no ha cesado de

213
Esta Edad comprende lo que se tilda con el inapropiado marbete de Protohistoria, con distintas
cronologías según lugares; asimismo, también incluye los períodos denominados Epipaleolítico-
Mesolítico, Neolítico y Calcolítico, muchas veces solapados con la mentada Protohistoria.
214
VÁZQUEZ, A. M., 2008.
215
GONZÁLEZ, J. M., 2006.

61
rarificarse. Uno de estos cambios es el del matrimonio, que comienza a generalizarse al
decir de Coontz (2006: 73ss); o el concerniente a la propiedad privada, pues no es lo
mismo defender una lanza o un arco, fácilmente reemplazables, que defender unas
tierras, terrenos que son la base del sustento de las personas propietarias. Así, el
conocido conflicto entre nómadas y sedentarios fue incesante216 (Ibn Jaldún dixit),
conflicto que se perpetuó durante mucho tiempo entre los pueblos agricultores y las
tribus ganaderas, siendo representado simbólicamente este último belicismo en el
episodio bíblico de Caín y Abel (Gn 4, 1-16); en dicha historia bíblica, Caín (el
labrador) mata por envidia a su hermano Abel (el pastor). En estas guerras se trasluce,
por tanto, un choque cultural, choque dado entre una manera de concebir lo propio, que
era desconocido hasta entonces, y la concepción tradicional sobre la propiedad que
venía siendo la usual por miles y miles de años; milenios más tarde (1854), y en una
situación equiparable, la respuesta atribuida al jefe amerindio Si‟ahl (más conocido
como Seattle), a la pretensión useña de comprarles unas tierras habitadas por ellos (el
actual estado de Washington), no puede ser más lógica y dilucidadora, como se puede
apreciar en el breve fragmento que reproducimos: “¿Cómo se puede comprar o vender
el cielo, o el calor de la tierra? Dicha idea nos resulta extraña. Si no somos dueños de la
frescura del aire ni del brillo del agua, ¿cómo podrán ustedes comprarlos?”217. Más otras
lides perlaban los tiempos vetustos, ya que aún “antes del Diluvio las ciudades-Estado
sumerias en expansión deben de haber absorbido la tierra vacía que había entre ellas [,
siendo que] los trescientos kilómetros inferiores del Éufrates constituían un denso
conjunto de tierras de labrantío por aquel entonces, y la presión demográfica empujaba a
cada ciudad-Estado a usurpar todo lo posible el territorio de sus vecinas”218.
En ambos casos bélicos, esto es, tanto si se enfrentaban las ciudades a los
nómadas como si el enfrentamiento era de una ciudad contra otra u otras, los dioses de
cada uno de los contendientes también entraban en liza; así, dentro de aquella
concepción fatalista de la vida, donde el destino rige incluso a las divinidades (como
decíamos), las derrotas y las victorias eran interpretadas como caprichos del hado. En la
práctica, la incertidumbre generada por dicho fatalismo se contrarrestaba con el recurso
oracular, esto es: recurriendo a la adivinación de los designios por venir; estas consultas

216
ASIMOV, I., 2005: 26-28, 31 y passim. Cabe añadir que, finalmente, los nómadas (léase: el hombre
cazador-recolector) llevarán la peor parte, como bien lo señala DIAMOND, J., 2013: 9-21 y passim. Vid.
a AGUSTÍN DE HIPONA, op. cit.: 920, quien con todo declara dichosos a los peregrinos de este mundo.
217
Versión reproducida por LÓPEZ, L., 2015. Empero, se imponen algunas precisiones. Para comenzar,
el parlamento del entonces Jefe de las tribus duwamish y squamish no es una carta sino una alocución,
donde Si‟ahl responde al gobernador Isaac Stevens y no al presidente de EEUU (aunque dicho
gobernador representaba los intereses del gobierno useño, claro); además, la versión más fiable de las
palabras de Si‟ahl es la presentada por Henry Smith en 1887, quien tomó notas sobre la marcha de la
traducción que le hacían al chinook del lushootseed empleado por el jefe amerindio, elaborando, como él
mismo dijo, un resumen de lo mucho explayado por el “piel roja” (dicho texto, completo, lo tenemos en
FURTWANGLER, A., 1997: 12-17). Empero, la versión más extendida -por su tinte ecologista-, y que
aquí citamos, la debemos a una composición muy libre efectuada por Ted Perry en 1970, la cual circula
como mayoritaria en español (sobretodo por internet), sin citarse además su verdadera procedencia; en
cualquier caso, nuestra elección de la cita consignada supra es debida a su genial intuición, la cual ilustra
muy bien el talante del pensamiento cazador-recolector respecto a la relación del hombre con el mundo.
Por otra parte, en dos puntos coinciden todas las versiones del discurso de Si‟ahl: el carácter sagrado de
los territorios amerindios, y el irremediable declive del pueblo “piel roja” ante el empuje europeo.
218
ASIMOV, I., op. cit.: 25. Esta es la lucha por domeñar el Entorno Habitante.

62
no eran realizadas al albur, sino que estaban bien reglamentadas, además de ser
administradas por personal considerado competente para tales casos, como el bârû
(“examinador”) mesopotámico, el cual era una suerte de adivino profesional219. Esta
combinación de orden (la adivinación reglada) y de relativismo (el destino caprichoso –
Barrio, 2011-) refleja el signo de las Potencias de esta Edad: Orden-Relativo; dicho
Tétrade, como veíamos, puede ser entendido como una gran directriz, singular en cada
edad histórica, donde el par subordinado (en el presente caso: Caos-Absoluto) también
ejerce su papel, pues su calidad sufragánea no significa que su influencia sea nula. En
relación a esto último, una conceptuación del par Orden-Caos la debemos a Nigel
Thrift, quien califica a cada uno de estos ítems como “Discurso de Josué” (Orden) y
“Discurso del Génesis” (Caos); como dice el mismo Thrift, tales discursos “son
metalenguajes que enseñan a las personas a vivir como personas”, y de este modo,
entretanto “en el discurso de Josué el orden es la regla y el desorden es la excepción, en
el discurso del Génesis el desorden es la regla y el orden es la excepción”220.
Otro cambio habido con la sedentarización, y asimismo muy importante, es el
del paso de la sociedad segmentada a la sociedad estratificada221; con ello, la
preponderancia del rito cede su puesto a la preeminencia del culto, donde unas personas,
los sacerdotes, ejercerán el papel de administradores de los misterios sagrados (de ahí
que, más adelante, reciban también el nombre de “ministros”). No hemos señalado el
ejemplo religioso por casualidad, pues el primer campo de diferenciación social se da
precisamente con la religión222; además, y a diferencia de los brujos y chamanes propios
de las Edades anteriores:

“El sacerdote en sí mismo era una persona más en cuanto a su vida


cotidiana fuera del templo, podía ejercer otros oficios, casarse, tener
descendencia… y su aspecto no se diferenciaba del resto de no ser por
determinadas prendas o cortes de pelo, que ni siquiera le eran
exclusivos. Muy pocos eran los que tenían una dedicación exclusiva.
Eran, en definitiva, funcionarios del santuario.”223

Esta diferenciación irá provocando, como no, una brecha entre lo sagrado y lo profano,
brecha que no hará sino agrandarse con el paso de las edades históricas, como iremos
viendo; en efecto, dicho “descubrimiento” de una realidad profana, independiente de la
antaño omnipresente sacralidad, establece una dualidad de grandes repercusiones
morales, éticas, cognitivas, estéticas y demás (Luckmann, 2007: 18). Así, en la moral se
dualizan las costumbres, porque dejan en buena medida de ser sagradas al teñirse
profanamente muchas de las mismas, lo cual conlleva una diversificación de las
tradiciones; por lo mismo, en la ética se opera un encanallamiento, perversión debida a

219
GÓMEZ, F. J., 2007: 94-104 y passim. Huelga decir que el asunto adivinatorio, en buena medida,
encuentra su mejor apoyo en el trabajo de “la profecía autocumplida”.
220
THRIFT, N., 2005: 24 y 26. Este autor se basa en JOWITT, K., 1992 y SERRES, M., 1995.
221
En concreto, la Edad Vetusta marca el inicio del sociotipo que llamamos Sociedad Patriarcal; es decir:
adviene el fin del igualitarismo sexual hasta entonces habido. Vid. a GOUGH, K., 1974: 144 y 151.
222
LUHMANN, N., 1998: 31.
223
GÓMEZ, F. J., op. cit.: 89. Además, como lo apunta DREWERMANN, E., 1995: 50-64 y 65-90,
dichos clérigos son “la contrafigura del chamán” y “la contrafigura del jefe”.

63
la “liberación” del anterior “control” sacro constante224, siendo que “el malvado escucha
en su interior un oráculo del pecado: «No tengo miedo a Dios, ni en su presencia» [,
pues] se hace la ilusión de que su culpa no será descubierta ni aborrecida” (Sal 35, 2-3);
la intelección, asimismo, se abre a nuevos campos, ya que no todo ha de remitirse a la
instancia misteriosa de la dimensión sacra, estudiándose así muchos fenómenos por sí
mismos sin que sean relacionados sacramentalmente; en fin, en el campo estético
concurre similar divorcio, y así, “encontramos dos aspectos ausentes del arte paleolítico:
unas verdaderas escenas (de caza, de cultivo o de cría) y unas representaciones en
perspectiva o en plano, entre las cuales figuran habitaciones”, viéndose también “por
primera vez [la plasmación de] unas ruedas solares y crecientes lunares”225.
El signo manifiesto más patente de la nueva idea de Dios lo tenemos en las
construcciones sacras, ya sean templos o tumbas (China, Egipto, Europa, Hatti, India,
Mesopotamia, Minos)226; la diferencia con las Edades anteriores no puede ser mayor,
pues allí los templos eran las cuevas, y las tumbas a lo sumo se reducían a unas piedras
colocadas al inhumado. Además, se sustituye ahora la naturalidad primigenia (cavernas)
por la artificialidad que regiría en adelante (diversas construcciones).
En China, las civilizaciones nacidas en su costa este, sobretodo al pairo del río
Huang He (desde el 3300 aC): Liangzhu, Longshan y Hongshan, entre otras, presentan
templos con muros de roca; en el caso del poblado de Yaoshan (Liangzhu), un gran altar
sacrificial de tres gradas preside el santuario227. En Egipto, los primeros templos
conocidos datan del Período Predinástico (fines del IVº milenio aC), siendo unas
edificaciones hechas con materiales relativamente endebles: madera, esteras de caña y
adobes; dichas construcciones sirvieron, no obstante, como modelo de las realizadas
después, hechas ya sólidamente en piedra, y en todo caso la parte más importante del
edificio era la naos o sanctasanctórum, el cual albergaba la imagen de culto (esto es: la
estatua del dios). Rodeando la naos había salas cerradas, patios abiertos y
monumentales accesos flanqueados por pilonos, todo ello dispuesto en orden a las
procesiones festivas; más tarde, durante el Período Arcaico (Dinastías I a III: 3100-2613
aC), los faraones iniciaron la construcción de los llamados “templos funerarios”, donde
se añadía un montículo central que era la tumba del faraón, montículo que desde el
faraón Zoser (reinante en los años 2665-2645 aC) comenzó a ser una pirámide
(inicialmente escalonada). Como el faraón estaba filiado a los dioses, en cualquier caso
los templos ejercían la función de nexo entre el mundo divino y el mundo humano; así,
los rituales mantenidos con la divinidad aseguraban la preservación de la maat u orden
ideal de la naturaleza y de la sociedad humana. En Europa, principalmente, tenemos en
la Edad Vetusta y aún después la que podemos llamar Cultura Megalítica228, extendida
224
Con ésto no negamos la antigüedad del mal, claro está; lo que ocurre es que había para las infracciones
una mayor coerción –e inconsciente además, lo cual aumenta su efectividad- (MALINOWSKI, B., 1985).
225
LEORI-GOURHAN, A., op. cit.: 317.
226
“Y precisamente en este arte aparece lo sublime en los más remotos estadios” (OTTO, R., op. cit.: 93).
227
XUJIE, L., 2002: 16. Dato curioso: sobre este altar escalonado hay colocadas doce tumbas en dos filas.
228
Nótese que en este caso hablamos de “cultura” y no de “civilización”, puesto que esta última está
modulada por al menos un gobierno e incluye varias culturas, ya que la civilización aparece con la
estratificación social. En fin, aunque son conceptos que en un tiempo fueron sinónimos (vid. RAGA, P.,
2016: 187-191), y tienen ciertos campos coincidentes, se trata de dos realidades solapadas pero a la par
perfectamente delimitables (v. gr., hay casos de culturas compartidas por dos o más civilizaciones,

64
en partes del mediterráneo europeo y africano y también de forma parcial por el norte
europeo, durante los años 5400-1300 aC; una parte de dichos megalitos eran tumbas229,
como veremos infra, más otros tenían funciones muy ajenas al asunto funerario, como el
tipo más simple del menhir (gran piedra hincada en el suelo), o el de las alineaciones
(varios menhires en hilera), o el del crómlech (menhires formando un círculo, llamados
henge cuando están techados por monolitos en horizontal, apoyados sobre las sendas
mitades de dos menhires verticales). Dejando aparte a los dólmenes (dos o más
menhires en vertical, con otro(s) en horizontal sobre ellos), a los dólmenes de corredor y
cámara, y a los demás megalitos funerarios, no podemos asegurar –al faltarnos pruebas
decisivas- que el resto de monumentos megalíticos tuviesen un papel sacro, aunque, por
el mismo motivo, tampoco podemos negarles su sacralidad; asimismo, entre las
suposiciones de los expertos figuran aquellas que apuntan, para algunos tipos
megalíticos, a una suerte de rol astronómico, lo cual, aun siendo cierto, no invalida el
muy posible papel de templos que nosotros defendemos, conjetura que viene respaldada
también por otros estudiosos. Tras los hattianos (IIIº milenio aC)230, en el imperio hitita
que los absorbe encontramos templos mayormente en su capital: Hattusas (Turquía);
allí, siendo siete los templos encontrados, hay constancia documental de al menos el
doble de dicha cantidad. La arqueología no nos ha podido revelar mucho de aquellos
edificios, más sabemos que los había de tres tipos: los karimi o edificios sagrados, los
siunas pir/parna o casas de los dioses y los recintos sagrados al aire libre; los elementos
comunes de los dos primeros tipos edilicios eran: un patio, dotado de un estanque
central para las abluciones, una sala de culto y el sanctasanctórum, donde se hallaba la
reproducción del dios. A caballo entre la India y Paquistán, la llamada Civilización del
valle del Indo231 se extendió temporalmente entre la Edad Vetusta y la Edad Antigua
(2500 aC-476 dC); distintas ciudades se repartían por aquel territorio: Harappa,
Mehrgarh, Mohenjo-Daro, Lothal, las cuales tenían un aparente templo en sus
ciudadelas. El supuesto santuario de Mohenjo-Daro es conocido como la Casa de los
Sacerdotes, y se trata de un gran edificio, con grandes habitaciones al norte y al sur y
otros habitáculos más pequeños en el centro; todavía no se puede asegurar que se trate
de edificaciones institucionales religiosas, aunque todo parece apuntar a que en efecto
se tratase de templos, y para corroborarlo tenemos algunas pruebas, aunque son
posteriores al tiempo que estamos tratando, como por ejemplo: un sello de esteatita (del
1500 aC) donde está representado el dios Shiva sentado sobre una mesa baja232.

aunque esto no es usual); así, por señalar otras diferencias, tenemos el hecho de que varias civilizaciones
emparentadas conforman una coiné (como ya vimos), entretanto las parentelas culturales solo son una
prueba bien de su porosidad, bien de su convergencia evolutiva. Vid. BRAUDEL, F., 1970: 130-170.
229
El megalitismo funerario también está presente en algunos pueblos de la India (gondas, bhils), sin que
los mismos tengan relación con ninguna otra tradición similar de sus alrededores, pues la megalítica está
ausente de aquellos pagos; por ello, se ha especulado sobre posibles “relaciones históricas genéticas
(quizá indirectas) con la cultura megalítica de la prehistoria europea” (ELIADE, M., 1974 (I): 255).
230
En efecto: “Se ha dicho que los templos se edificaron tardíamente. Es falso: los primeros santuarios
existen con las primeras aldeas” (GUILAINE, J., op. cit.: 173).
231
También conocida como Civilización de Harappa, por ser tal ciudad la primera descubierta (1872).
232
MARSHALL, J., 2004: 53s, ve al dios Shiva sentado en meditación, y así el yoga sería originario del
IIº milenio aC. Además, Shiva aparece sentado entre diversos animales y con un tocado cornudo, como
una suerte de asimilación o reedición del Señor de las Bestias (RAWDING, F. W., 1991: 17).

65
Yéndonos a Mesopotamia, tenemos los impresionantes zigurats, cuyo nombre deriva del
verbo acadio “zaqaru”, que significa “construir en alto”; el más afamado zigurat, la
Torre de Babel, viene sirviendo como metáfora del origen de las distintas lenguas a
partir del mentado idioma original (la Ursprache). En realidad, los restos más antiguos
de zigurats datan del siglo XXI aC, durante la llamada IIIª Dinastía de Ur, cuyo primer
rey, Ur-Nammu (2112-2095 aC), sería el iniciador de estas construcciones; con
anterioridad, los templos eran de una sola planta, dándose la innovación al inspirarse en
la construcción que se hacía sobre los santuarios antiguos que se habían desmoronado.
Así, se empezó aquel añadir encima de la planta baja una serie de pisos retranqueados,
alturas que fueron tres en principio; empero, a lo largo de 1500 años, los pioneros tres
escalones se transformaron en un complejo arquitectónico cada vez más sofisticado y
más alto (esta solución arquitectónica, de escalonar una edificación, es la misma que la
empleada en las primeras pirámides, las cuales superponían varias mastabas
decrecientes en altura). Finalizando con los templos, nos trasladamos ahora a Minos
(3000-1400 aC), el esplendor de Creta; aunque lo más conocido de esta civilización es
el laberinto del Minotauro, sus majestuosos palacios fueron a la par lugares de culto,
amén de reunir otras funciones (tribunal, almacén, talleres). En Cnosos, el emblemático
símbolo de la doble hacha (labrys), presente por todas partes, representaba al idolatrado
toro; aparte la leyenda del Minotauro (ser mitológico, medio hombre y medio toro), el
culto taurino está explayado en infinidad de frescos murales, donde jóvenes acróbatas
realizan lo que hoy hacen los llamados “recortadores” (en España, verbigracia, el
“recorte” es una tradición centenaria). Dicho espectáculo es una modalidad de la
tauromaquia, en la cual la persona que la practica hace piruetas ante la embestida del
toro, esto es: salta por encima del animal o hace quiebros laterales y otras fintas.

Figura 11. Reconstrucción ideal de un zigurat.

66
En cuanto a la cultura fúnebre, hemos de señalar antes de nada que las sepulturas
reseñadas, salvo el caso de la Cultura Megalítica, se refieren siempre a las
personalidades del momento; la gente corriente se enterraba en cementerios más
modestos, o en los bordes de los caminos, o cerca de algún “lugar alto” (paraje silvestre
tenido por sagrado), o en su casa. Así, la China vetusta presenta unas sepulturas que
distinguen las tres categorías de las élites del momento; en efecto, los poderosos eran
homenajeados mediante complejos sepelios en tumbas de piedra. En dichos sarcófagos
encontramos ajuares funerarios con piezas de jade, piezas compuestas por diferentes
adornos corporales, peinetas y figuritas de aves y tortugas, más cocones de gusanos de
seda y pendientes que representan una especie de dragones-jabalí; de este modo,
dependiendo de la categoría del difunto el ajuar mortuorio es más o menos rico. Sin
duda las pirámides egipcias constituyen los monumentos más espectaculares; iniciadas
con el mentado faraón Zoser y su pirámide escalonada, antes de llegar a las más grandes
y mejor conocidas hubo un estadio intermedio, con las pirámides romboidales o
acodadas, siendo la primera de las mismas la erigida por el faraón Seneferu (ca. 2600
aC). En este último tipo de pirámides, las caras están conformadas con dos pendientes,
con declinación decreciente hacia la cúspide; de este modo, es como si a una pirámide
truncada se le hubiese añadido después otra pirámide más pequeña para rematarla,
pirámide menor cuya base no obstante sería igual a la del remate trunco de la pirámide
mayor. Con la IVª Dinastía (ca. 2500aC) aparecen las pirámides clásicas, siendo las más
célebres las de los faraones Keops, Kefrén y Micerino; estos enormes monumentos,
custodiado además su espacio desde un siglo antes por la Esfinge de Guiza, son el
testimonio más espectacular de la creencia en cómo el hombre puede ingresar
plenamente en la vida divina. Mas las pirámides, reservadas sobretodo para los
faraones, no estaban solas, pues formaban parte de una amplia necrópolis, como la del
llamado Valle de los Reyes; aquí, además de los faraones, están enterrados príncipes,
princesas, reinas, notables, sacerdotes y hasta mascotas233. Una piedra más elemental,
aunque no menos significativa, es la del megalitismo; su imitación de una cueva, en el
caso de los dólmenes, pues estos eran cubiertos con tierra y rocas hasta formar un
túmulo234, llama la atención por su signo de continuidad simbólica con las Edades
anteriores. Hay tres tipos de dólmenes: los simples, que semejan una cabaña; los de
galería, que incorporan un corredor que prolonga el dolmen sin solución de continuidad,
estando el enterramiento al fondo del mismo; y los de corredor y cámara, donde el
dolmen simple es bastante más grande que el pasillo a él conectado, conformando así
una cámara bien diferenciada, cámara que en ocasiones tiene conectada otra sala
sepulcral adyacente. Otra cosa que cabe señalar de los enterramientos megalíticos, que
además los asemeja a las civilizaciones del momento, es que las inhumaciones son
colectivas; este dato es importante, porque da cuenta del cambio social que también aquí
se estaba viviendo, sociedades, en fin, donde va cobrando importancia el sentimiento de
pertenencia a grupos sociales más amplios que la simple familia y el clan. En Hatti
tenemos los cementerios, como el de las tumbas reales de Alaca Hóyük (2500aC), cerca

233
Así, incluso algunos campesinos eran momificados, como nos informa VILLANUEVA, P., 2000: 21s.
234
Resulta habitual, debido a la erosión, que la cubierta terráquea del túmulo haya desaparecido; por ello,
al quedar la estructura pétrea al descubierto, los dólmenes han sido descubiertos con gran facilidad.

67
de Hattusas; como antes hemos nombrado la necrópolis, al hablar de Egipto, hemos de
saber que la diferencia entrambos camposantos radica en que el primero (necrópolis)
presenta monumentos: estatuas, mausoleos, pirámides, etcétera, entretanto el segundo
(cementerio) a lo sumo tiene columbarios, siendo señaladas sus tumbas por lápidas,
placas, estelas o afines. En la India se enterraba en cementerios, como el encontrado en
Farmana (cerca de Nueva Delhi); dicho cementerio tiene 73 tumbas, y es el mayor de
los hallados hasta ahora, siendo lo más destacable de todos los camposantos hallados la
ausencia de tumbas regias o de alguna élite en los mismos, lo cual hace concluir que
esta civilización ostentaría un supuesto “igualitarismo social”235. En cualquier caso, la
idea de que la muerte a todos iguala es de sobra conocida, inspirando, por ejemplo, el
asunto de la Danza Macabra iniciado en la tardomediavalidad occidental. En
Mesopotamia sí tenemos necrópolis regias, como la de Ur, que consta de dieciséis
tumbas de la realeza, donde son las más significativas las del rey Abargi y la de la reina
Puabi (o Shubar); el primer sepulcro muestra a la perfección la estructura que solían
tener dichas tumbas: un corredor excavado por el cual se llegaba a dos estancias, una
con el sepulcro de piedra y la otra con un tesoro, estando ambas cámaras abovedadas. A
la entrada de la tumba del rey Abargi hay nueve cadáveres de guerreros, seguidos por
restos de dos carros de cuatro ruedas con sus cuatro bueyes, varios boyeros más otros
cadáveres y, por último, junto a la cámara mortuoria tenemos nueve cadáveres
femeninos con instrumentos musicales; todos estos muertos (65 personas) están
ataviados con sus indumentarias y con signos de muerte ritual, es decir: sin resistencia
por parte de las víctimas (asimismo, esta barbarie se da también en los sepelios de la
realeza egipcia, y es una herencia del canibalismo). Por último, yéndonos a Minos,
tenemos para el período llamado Prepalacial (3000-2000 aC) las inhumaciones en
tumbas excavadas en la roca, más las estructuras de forma circular o tholos, los cuales
se hacían con un basamento redondo de piedra cubierto por un techo vegetal; además,
de esta época también hay tumbas en cistas y silos, generalmente de carácter colectivo.
En efecto, tanto el construir templos como el ejecutar construcciones funerarias
se desprende de la idea que sobre Dios se tiene; en ambos casos, pero sobretodo con los
templos, es una idea hogareña, ya que se plasman verdaderas réplicas, aunque de una
sublimación ideal, del mundo habitado por el hombre. Como se ha podido apreciar, la
única excepción al caso de los santuarios es la presentada por la Cultura Megalítica, ya
que no conformó una civilización sedentaria de tipo urbano; por otro lado, dicha cultura
fue, con mucho, la comunidad humana de mayor extensión territorial del momento,
donde “las actitudes, las costumbres y los saberes de las distintas comunidades se
fueron dando a conocer de unas a otras por las conexiones que había entre las más
próximas, formándose así unas «mallas de comunicación» que constituyeron una
extensa red en el continente eurasiático […] que ayuda a comprender mentalidades y
formas de vida comunes”236. Otra característica de esta Edad es el relativo aislamiento
de sus grupos humanos, pues salvo el cuarteto Egipto-Hatti-Mesopotamia-Minos, con

235
GUILAINE, J., op. cit.: 137 y 141ss. Dicho extremo “democrático”, en este caso, está por corroborar,
ya que podría tratarse de una práctica mortuoria desprendida de la religiosidad de aquella civilización; por
otra parte, tampoco están enterrados todos los habitantes del lugar, lo cual ya es un discrimen de estatus.
236
ANES, G., 1998: 30.

68
sus territorios relativamente cercanos entre sí, el resto de las unidades mencionadas
(China, Europa e India, por no hablar del resto de asentamientos de aquel tiempo,
catalogables como “incivilizados”) vivían ajenas unas de otras; por poner un ejemplo:
“los hombres que levantaron dólmenes y menhires parecen no haber tenido noticia
alguna de que, en su tiempo, se edificaban pirámides en Egipto, con grandes piedras que
se solían labrar y, a veces, esculpir con maravillosa facilidad”237.
De las construcciones materiales vamos a pasar a los constructos ideales, los
cuales son el sustento de las primeras; en el presente caso estamos refiriéndonos, cómo
no, a las religiones. El empleo del plural se justifica con creces para esta Edad, pues la
Edad Vetusta multiplica el punto inicial de la eclosión religiosa, dado en la anterior
Edad238; dicha eclosión coincide con la diversificación de las etnias, o mejor dicho,
cuando se puede comprobar la existencia de la variedad étnica, variedad pareja a la
dispersión geográfica humana239. Lo notable es el hecho de la multiplicación religiosa,
pues el surgimiento étnico puede situarse, con toda probabilidad, ya en la Edad del
Fuego, entretanto la dispersión humana también es una constante desde los orígenes de
la humanidad; cabe ver, entonces, la conjugación de factores asimismo mencionada en
el capítulo anterior: aislamiento, fragmentación lingüística, falta de memoria material y
conciencia “nacionalista”. Por otra parte, los marbetes “animismo” y “chamanismo”
ocultan sin embargo una heterogeneidad importante, por más que sus núcleos comunes
permitan agrupar en un par de fenómenos las muchas diferencias regionales de estos
hechos religiosos. Y otro tanto ocurre con la misma “religión”, pues la laxa definición
de entenderla como el conjunto de “las manifestaciones y preocupaciones que parezcan
sobrepasar el orden material”240, quizá válida para los estadios del evo socioteológico ya
tratados (antropocomunalismo, antropofericismo, teoepicismo y antropomitologismo),
donde casi todo era sagrado, es una explicación que al presente no nos sirve; y lo mismo
sucede con otra definición más actual y depurada, la cual entiende que hay “un único
terreno para intentar especificar en qué consiste el creer religioso: el tipo de
legitimación que se aporta al acto de creer”, siendo “que no hay religión sin que se
invoque la autoridad de una tradición en apoyo del acto de creer”. Por tanto, esta autora
concluye que “una «religión» es un dispositivo ideológico, práctico y simbólico, a
través del cual se constituye, mantiene, desarrolla y controla la conciencia (individual y
colectiva) de la pertenencia a un linaje creyente particular”241; el intento de esta
definición, brillante en cualquier caso, se dirige a englobar la reciente situación
secularizada de buena parte del mundo, donde no pocas pseudorreligiones medraron y
en parte siguen medrando. Pero no hay que perder de vista que sigue faltando lo

237
Ídem. Este asunto de la incomunicación también es destacado por DIAMOND, J., op. cit.
238
En el capítulo anterior veíamos cómo solo cuatro o cinco religiones estaban presentes en las tres
primeras edades históricas estudiadas: el animismo, el culto a los ancestros, el chamanismo, el culto al
Señor de las Bestias y la Diosa Madre, y el culto al Oso Cavernario. Nuestra duda, ya apuntada, sobre la
quinta religión, se debe a que el culto úrsido bien podría ser una mera variante de la adoración tributada al
Señor de las Bestias y a la Diosa Madre, ocurriendo algo similar con los ancestros y el animismo; además,
las como mucho cinco religiones sólo convivieron durante la Edad Pétrea, quedando tres o cuatro para las
otras Edades (Fueguina y Arcaica).
239
LEROI-GOURHAN, A., op. cit.: 142-144 y passim.
240
LEROI-GOURHAN, A., 1994: 16.
241
HERVIEU-LÉGER, D., 2005: 128 y 138 (las cursivas son del texto original).

69
esencial: la referencia a lo sobrenatural, pues la religión es el intento humano de
establecer una relación con lo que barrunta situado más allá de la realidad inmediata; en
el caso de las mentadas pseudorreligiones más o menos actuales, como veremos con
mayor amplitud en los últimos capítulos sobretodo, lo sobrenatural está ninguneado, lo
cual no quiere decir que dicha dimensión no exista en las mismas. Así, el Laicismo, ya
bien expuesto por Thomas Hobbes en su Leviatán (1651), tendrá al Estado como su
componente inefable242; a su vez, la Religión Civil, propuesta inicialmente por Jean
Rousseau en su El contrato social (1762), tiene como referente el genius de la
sociabilidad civil; y por poner un último ejemplo, el Marxismo, legado de Karl Marx
(1844), tenía su imponderable en el ser social. Todos estos casos, como se puede
apreciar, han sustituido lo sobrenatural clásico, que en cualquier punto es trascendente,
por una sobrenaturalidad inmanente; por tanto, estamos ante una contradicción en los
términos, y de ahí nuestra calificación con el prefijo “pseudo-” (falso). En puridad, no
son religiones, más ejercen su obnubilador “como-si” (Vaihinger dixit) al usurpar tantas
veces el puesto de las verdaderas religiones (además, ellas mismas vienen a confirmar
indirectamente este extremo, pues no se reconocen como religiones), con lo cual cabe
hablar en su caso de religiosidades243; por todo ello, cabe completar la definición de
religión dada por Hervieu-Léger, añadiendo a: “…la pertenencia a un linaje creyente
particular”, aquello de: “cuya tradición tiene como referente último lo sobrenatural”. Sin
esta fundamental adición, nolens volens, podría estar definiéndose casi cualquier cultura
política, filosófica, estética, etcétera, o a las más variadas ideologías; como ejemplo
ilustrador, tenemos la democracia, la cual tiene su arraigado ideario práctico y simbólico
como procurador del saberse pertenecientes a una tradición particular, tradición de
creyentes en los valores que dicho sistema político postula, cuyo último referente es el
de trabajar por el mejor de los gobiernos mayoritarios posibles. O dicho de otro modo:
la democracia refiere a un trabajo y a un ideal consensuadores de lo más naturales, sin
que por ello quepa pensar en ningún caso que estamos hablando de una religión más.
Aclarada la salvedad conceptual, vamos a tratar algunas muestras religiosas del
momento por coinés, en orden alfabético inverso; en cuanto a las coinés, es tácito que
hablamos de las actuales: Sínica, Occidental, Islámica, Hindi y Africáner244.
De este modo, en la coiné Sínica tenemos el consabido animismo, el culto a los
antepasados, el culto al Señor de las Bestias y a la Diosa Madre, el chamanismo y, como
novedad, la aparición del dios supremo Shangdi; este último es la versión local de los
dioses conspicuos que continuarán surgiendo por esta Edad en todo el mundo civilizado,
como veremos enseguida. No debe extrañarnos este fenómeno convergente, pues la
aparición de un dios sobresaliente es a menudo el resultado de la evolución más lógica
242
Vid. GARZÓN, I., 2006 y 2009.
243
GUTIÉRREZ, D. (coord.), 2010.
244
En el primer capítulo dábamos un apunte ejemplar de las naciones que componen cada coiné, y ahora
vamos a precisar un poco más sus territorios. Así, la Sínica comprende China, Corea, Taiwán, Nepal,
Mongolia y el sudeste asiático menos Indonesia; la Occidental se explaya en América, Europa, Japón,
Sudáfrica, Israel, Australia, Papúa Nueva Guinea, Filipinas y Nueva Zelanda, más los archipiélagos del
océano Pacífico; la Islámica se extiende por el norte de África, el Próximo Oriente menos Israel,
Afganistán, las repúblicas musulmanas de la antigua URSS, algunos archipiélagos del océano Índico e
Indonesia; la Hindi está conformada por la India, Paquistán, Bangladés y Sri Lanka; y la Africáner
comprende el África subsahariana menos Sudáfrica.

70
seguida del cambio de una vida nómada cazadora-recolectora a otra vida sedentaria
agrícola-pastoril; aunque hay excepciones a dicha evolutiva, como veremos en breve.
En cualquier caso, y de modo general, ya no tendría sentido un señor de los animales
salvajes245 cuando la comida estaba domesticada, además que la analogía con el ahora
marcado poder de los reyes (a menudo, reyes-sacerdotes) se impondría por sí sola. Por
tanto, a un pueblo asentado en la tierra viene a corresponderle un dios asentado en el
cielo; por lo mismo, a un pueblo que ha domesticado el mundo246 le corresponde un
dios dueño de todo; y al fin, a un pueblo imbuido de jerarquía, con un monarca incluso
sacralizado, viene a corresponderle un dios supremo. Cotterell resume muy bien la
potencia atribuida a Shangdi, quien para este autor sería un monarca fundador
mitificado, lo cual explicaría su filiación con la monarquía. Así pues, Shangdi

“reinaba en las alturas y […] su reino se extendía más allá del mundo
de sus antepasados para incluir el control de los grandes fenómenos
naturales: el sol, la luna, las estrellas, la lluvia, el viento y el rayo.
[Después,] al morir, el rey subía al cielo para unirse con su gran
antepasado, legando a su hijo mayor el papel de oficiante principal en
el culto de los antepasados. Todo dependía de la benevolencia de
Shang-Ti y de la honra a los muertos: recibían los sacrificios
adecuados a las estaciones y a los acontecimientos fundamentales, y
daban consejo cuando había que tomar decisiones de gobierno. [En
suma,] el rey era hijo del cielo y su autoridad terrenal dependía
inexorablemente de la aprobación divina.”247

Esta familiaridad con el ser divino, también encontrada en Egipto, por ejemplo, es una
muestra más del carácter hogareño ya comentado, propio de esta Edad y en adelante;
esta intimidad, asimismo, es un rasgo que poco a poco irá incrementándose, hasta el
punto reciente de la inmanencia (como veremos). Aunque en este caso Shangdi toma
ocasión del motivo heroico, esto es, un supuesto antepasado que se diviniza, además de
encastrarse en el culto a los difuntos, su relación con el Señor de las Bestias todavía se
entrevé; así, “durante la construcción de los cimientos [de los edificios notables] se
realizaban sacrificios rituales de personas y animales, a los que se daba muerte y
enterraba”248, lo cual liga con el sentido sacrificial de la caza, ya comentado en el
capítulo anterior, y además, tenemos las representaciones del dios Shangdi, quien
aparece dominando sobre distintos animales (tortuga, serpiente y dragón le sirven de
escabel). Por otra parte, sobre el chamanismo hemos de hacer una precisión, pues para
esta Edad parece ser que, al menos en buena parte de la zona euroasiática, éste se había
replegado a Siberia, de donde habría de volver andando el tiempo249; como prueba de
ello tenemos su reintroducción en la Civilización del Indo alrededor del año 2000 aC, o

245
ORTEGA Y GASSET, J., 1965ss (V): 379-409 y (IX): 707-725, trata en estos dos estudios, citados al
comienzo del presente libro, sobre el ser y desarrollo de las creencias (dichos ensayos se intitulan: “Ideas
y creencias” y “Un capítulo sobre la cuestión de cómo muere una creencia”).
246
En realidad, lo domesticado entonces es ínfimo, mas la consabida soberbia completa el resto entretanto
magnifica lo poco conseguido. Vid. CLOTTES, J., en Ipse y SIMONNET, D., 1999: 107.
247
COTTERELL, A., 2000 (IIb): 297s.
248
Ibídem: 299. Como veremos, esta ignominiosa práctica sigue adelante aún por siglos y lugares varios.
249
GINZBURG, C., op. cit.: 161-227.

71
el aporte de dicho chamanismo a la cultura helénica en el siglo VII aC, a través de los
escitas establecidos en la región del mar Negro250 (asimismo, su mítica es indoirania).
En Occidente, vamos a comenzar por Australia, donde ya veíamos que había un
denominador común en su religiosidad, expresado en la trabazón de sus mitos con la
geohistoria continental, en su carácter catequético y moral, en su cosmogonía y en su
serie de mitos compartidos: Tiempo del Sueño, Serpiente Arco Iris, Capitán Cook251 y,
además, dicho denominador común se explicita en su fondo animista-chamánico-
totémico-ancestral252, donde, en los casos extremos (tribu murrin patha), no cabe
distinción entre lo sagrado y lo profano, siendo todo sagrado. En este último caso, como
se puede apreciar, resuenan los ecos de las primeras Edades; por otro lado, en otros
casos se emparenta también con lo dado en la edad histórica justo anterior: la Edad
Primitiva, esto es, cuando el acento recae en lo mitológico (tribu pintupi). Y de la
unidad pasamos a la diversidad, pues las alrededor de 400 lenguas aborígenes
australianas, bien expuestas en el mapeo que de las mismas hizo David Horton (1996),
representan otras tantas míticas; es decir, estamos ante el ejemplo más claro de
combinación mitológica comunal y particular, o lo que es lo mismo, la mítica
australiana es glocal253 en su lebensraum. Por tratar una de estas ubérrimas míticas, nos
vamos a centrar en la relativa a los Wandjina (o Wondjina); presente en la región de
Kimberley, la tribu unambal descubrió al doctor Andreas Lommel (1938) una serie de
pinturas rupestres donde se representa a estos seres míticos, a la par que le relataron los
avatares de los Wandjina. Se les supone de otro mundo, lo cual ha dado pie a toda una
serie de especulaciones ufológicas, como la más sonada de Erich von Däniken, quien en
su libro Recuerdos del futuro (1968)254 afirmó que los extraterrestres habían aterrizado
en Australia (entre otros lugares); lo cierto es que el aspecto de los Wandjina, con sus
blancas y redondeadas cabezas aureoladas y en forma de pera invertida, de grandes ojos
y sin boca, han inspirado la última imagen que nos hacemos de los supuestos
alienígenas, salvo en lo que hace al tamaño255. En esta línea, la aureola se ha

250
Ibídem: 224 y 162ss; PÁNIKER, A., 2014: 407ss; y DODDS, E. R., 1997: 133-169 y passim.
251
Caso harto curioso, la leyenda del Capitán Cook es la única formulada en tiempos recientes (1770),
estando referida al impacto en Australia de las primeras tentativas colonizadoras occidentales,
encabezadas particularmente por el británico James Cook; la formulación y difusión de esta leyenda
muestra la plasticidad mítica aborigen, además de su vitalidad, ya que no se limita a rememorar relatos
confeccionados “en la noche de los tiempos”, sino que es capaz de mitificar la novedad de un acontecer
contemporáneo (cualidad que compartimos con ellos, aunque nosotros no insertamos la leyenda actual
con nuestras mitologías anteriores –por contra, a estas últimas más bien las abominamos-).
252
Esta misma calidad animista es ínsita al sintoísmo japonés, que por ello meramente lo anotamos aquí.
253
Derivado de “glocalización” (neologismo nipón, que en occidente lo explota ROBERTSON, R., 1992,
y bien resumido en el conocido lema: “pensar global, actuar local”), autores como MAYER, M., 2002:
90-93, aluden con dicho concepto remitente a la interacción de los ámbitos global y local.
254
En la edición que manejamos: 1976, aparecen dos imágenes de Wandjina en la página 189.
255
En efecto, entre los Wandjina los hay más bien gigantes, de tres metros y más. En cuanto a la imagen
alienígena, nos referimos al patrón dado por los “cuerpos hallados” en el Incidente ovni de Roswell
(1947); tales extraterrestres son los llamados “grises” (marrones allí), los cuales son un invento de H. G.
Wells en su novela El hombre del año un millón (1893), aunque allí no son aliens sino la misma raza
humana tras una larga evolución degenerativa. Con todo, los grises son un tipo de alien especialmente
popularizado desde el filme de Steven Spielberg: Encuentros en la tercera fase (1977), aunque dicho
alienígena ya anduvo presente en anteriores tebeos y películas del siglo XX. En fin, la ufología es una
mítica afianzada en fechas bastante recientes, y volveremos sobre ella sobretodo en los últimos capítulos;
asimismo, un penetrante estudio de este fenómeno, realizado apenas una década después (1958) del

72
interpretado como una suerte de escafandra de astronauta, cuando podría ser igualmente
un casco o gorro, máxime desde que ha sido finalmente identificado como un tipo de
tocado aborigen llamado gari (dicha prenda es llevada por los unambalenses en
determinadas ceremonias); y además, el número de sus dedos, de tres a siete, sería otra
“prueba” de su alienigenismo. En fin, para los ufólogos, estos astronautas serían
responsables de la “educación” de la humanidad primigenia, cuando menos, pues otros
apuntan que intervinieron en nuestra misma creación; como se aprecia, esto no es más
que trasladar el problema del génesis, pues si los dioses no son más que una serie de
razas extraterrestres: ¿quién los creó a ellos? Y están además los casos de supuestos
contactos actuales, concretamente desde 1947, contactos que en su vertiente más íntima
son conocidos como el fenómeno de la Abducción; así, de creer en todos los testimonios
al caso y en ciertas encuestas (Encuesta Roper, de 1992 –EEUU-), estaríamos asistiendo
mundialmente a una abducción cada pocos segundos, hasta completar en total un
número superior a los cien millones de personas en estas últimas décadas256. Lo cierto,
entre otras cuestiones que relatamos a continuación, es que se han podido datar varias
pinturas sobre los Wandjina, gracias a unos avisperos fosilizados situados encima de
algunas de ellas, comprobándose de este modo que dicho arte tendría al menos 17000
años de antigüedad; por tanto, la mitología sobre los mismos ya era de venerable
cronología en nuestra Edad a estudio, tal como veíamos en el capítulo anterior.
Transmitido257 oralmente por milenios, dicho mito presenta a los Wandjina como una
tribu de dioses que bajó de las nubes, los cuales, tras una estancia no especificada,
ascendieron de nuevo al cielo258 (otro refuerzo para los ufologistas); asimismo, los
Wandjina les enseñaron a los unambalenses una amplia socialidad cultural: cazar,
pescar, construir armas, leyes y ceremonias, incluidas la escarificación epitelial y la
circuncisión. Por si todo esto fuera poco, los Wandjina son considerados los espíritus de
las lluvias y las nubes259 y, de ser ofendidos, podían causar inundaciones e intensos

mentado incidente roswelliano, lo debemos a JUNG, C. G., 2014 (X): 287-404 (dicho ensayo se intitula:
“Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo”).
256
SAGAN, C., 2000: 67-82. La primera abducción registrada data del 15-X-1957, es decir, una década
después de los mentados sucesos de Roswell (10-VI-1947), incidente que asimismo fue acompañado
enseguida por las malinterpretadas declaraciones del piloto civil Kenneth Arnold (24-VI-1947); en
concreto, este hombre avistó unos objetos que surcaban el aire como quien lanza un platillo a través del
agua, más la prensa lanzó a la fama la expresión de “platillos volantes”, platillos que en adelante seguirán
siendo sinónimos de la sigla OVNI –hoy ya acrónimo, esto es, minusculizado como “ovni”-. Por otro
lado, sobre las supuestas abducciones anteriores a la fecha consignada, remontadas por los ufólogos hasta
miles de años, volveremos sobre las tales en este mismo capítulo.
257
Contra la argumentación de DEBRAY, R., 1997, quien ve insuperables deformaciones en toda
transmisión, hemos de apuntar que el mito es “un eco fosilizado”, y de ahí su perdurabilidad; además,
“los mitos no son falsas creencias acerca de nada, sino creencias en algo, símbolos santificados por la
tradición y la historia” (GARCÍA DE CORTÁZAR, F., 2006: 9). El equívoco debrayano reside en
equiparar rumorología con mitología; ambas son comparables, desde luego, pero el mito llega a serlo
precisamente por su afianzamiento como creencia, entretanto el rumor se esfuma tras ciertos dimes y
diretes, siendo su crédito –a menudo- inversamente proporcional a su sensacionalismo.
258
Empero, una variante de esta mítica reza que, tras modelar la topografía del lugar, los Wandjina se
transformaron en serpientes, refugiándose acto seguido en estanques, pozos o minas de su factura; dicho
refugio de los espíritus, en los enclaves mentados y otros semejantes, es uno de los lugares comunes en
toda la mitología australiana.
259
Este atributo, con los restantes poderes de los Wandjina, también los encontramos en otros espíritus y
dioses australianos, como lo recoge DURKHEIM, É., op. cit.: 425-458.

73
relámpagos; por otro lado, las pinturas rupestres que los reflejan serían obra de su mano,
con lo cual también se les atribuyen poderes especiales a dichos dibujos. Partícipes de la
Creación, a los Wandjina se les supone sin boca porque de tenerla jamás cesarían las
lluvias (otro tanto para los ufólogos, que les achacan telepatía); incluso dibujar una boca
sobre las imágenes pétreas provocaría un diluvio universal, ya que tales fauces dejarían
salir los fenómenos atmosféricos encerrados en sus cuerpos: interminables lluvias,
ciclones y temporales, en lugar del rítmico ciclo de las estaciones. Aparecidos durante el
Tiempo del Sueño, los Wandjina también están relacionados con la fertilidad y con la
conspicua Serpiente Arco Iris, compartiendo con ella la raíz de su nombre (“wan” o
“wun”, según dialectos or lenguas emparentadas, raíz que significa “agua”-asimismo,
Wandjina significaría “cerca del agua”-); de este modo, siguen rigiendo la vuelta de los
monzones, y existe el mandato de repintar sus imágenes cada año por mor de no
trastornar la meteorología. En fin, además de la consabida responsabilidad de los
Wandjina en el génesis de buena parte de la geografía kimberleyana, como decíamos en
una nota anterior, uno de ellos, llamado Walaganda, se convirtió en la Vía Láctea (otra
resonancia para los ufólogos).
De Australia nos vamos a América, continente donde bien puede valer la
expresión plural: las Américas, ya que “a pesar de su gran extensión total, estaba
fragmentada por la geografía y la ecología y funcionaba efectivamente como varios
continentes más pequeños deficientemente conectados entre sí”260. Con mayor razón
todavía, aquí podemos esperar de nuevo una gran diversidad religiosa; más, como
asimismo señalábamos en el capítulo anterior, es la relación glocal para la mitología la
que marca el tenor de dicho fenómeno. De este modo, el asunto del mito del héroe
civilizador, al modo de los recién comentados Wandjina, es un topos (lugar común) de
toda la mítica americana, o también el de la existencia de un ser supremo; bien mirado,
dichos topoi están presentes en todas las míticas vetustas, pues todas las coinés tienen
ejemplos de los mismos. Además, están las semejanzas estructurales, que son en las que
incide Lévi-Strauss a propósito de su mentada tesis del Mito Único. Esto en cuanto a las
semejanzas, por no alargarnos más. Y para hablar de las diferencias, haciendo todas las
salvedades pertinentes, bien podemos dividir el continente americano en Norte y
Centro-Sur261; huelga decir que no cabe pensar en ninguna reminiscencia actual262, pues
la Edad Vetusta terminó dos mil quinientos años antes de Cristo, con lo cual quequier
parecido entrambos tiempos no es más que pura coincidencia, máxime cuando en todo
caso la situación de aquella cronotopía fue más bien la inversa a la de hoy. Comenzando
por la zona norteamericana, podemos entender de un simple vistazo la
subcontinentalidad mentada, pues queda además reflejada en la cultura de todas las
260
DIAMOND, J., op. cit.: 295.
261
Como era de esperar, las tribus norteñas establecidas más al sur comparten más elementos con las
míticas de los pueblos sureños; así, los amerindios Hopis comparten con sus vecinos meridionales el mito
creador de los dos dioses gemelos, donde éstos crearían toda vida a partir del barro moldeado por ellos.
Tenemos que adelantar una particularidad de esta zona: la barbarie de los sacrificios humanos; dicha
aberración no es exclusiva de Mesoamérica, como ya hemos visto e iremos viendo.
262
El juego de espejos del Norte desarrollado frente a un Sur subdesarrollado es un fetiche (o figura
histórico-universal, en la nomenclatura de MARX, K., 1987: 494), que aún mantiene sus “coletazos”
intelectuales (vid. a PAZ, P. y SUNKEL, O., 1971). En cuanto al fetiche, siguiendo a VALENCIA, G.,
2007: 88, el tal supone “la idea de [ser un fenómeno] que […] tiene una existencia propia, casi natural”.

74
tribus que entonces la habitaban; dichas tribus, salvo mucho después la Civilización
Anasazi (cuyos continuadores serían los llamados indios pueblo), comparten una vida
cazadora-recolectora, fuman la pipa sagrada, llevan tocados de plumas y otros adornos
semejantes, calzan mocasines263 y visten ropas similares, practican el totemismo y, en
fin, viven en poblados formados por tiendas (los tipis). Este modus vivendi es bien
conocido hoy, por estar popularizado especialmente desde el género cinematográfico
del western, amén de las novelas, tebeos y demás mercadotecnia relacionada; por otra
parte, el tópico de “los vaqueros y los indios”, núcleo del western, es una pueril
reedición del más que viejo maniqueísmo, traído a colación con vistas a justificar lo
injustificable: la colonización americana264. Antes de tratar el mito de los iroqueses
sobre las misteriosas Gentes del Cielo, como ejemplo de una mítica disímil a las
restantes americanas, queremos fijarnos en el mito de Manitú, según lo presenta la tribu
algonquina; el motivo de este excurso, como veremos enseguida, es el de apuntar el
hecho de hallarnos ante una más temprana aparición monoteísta, o al menos
protomonoteísta. Yendo ya con Manitú, hemos de precisar que lo popularizado es solo
una parte de su nombre, pues manitú significa “espíritu”, siendo que hay muchos
manitús en la cosmogonía noramerindia; así, su nombre es Gitchi Manitú o Gran
Espíritu, cambiando esta nominación según las distintas lenguas, como es de Perogrullo
(por ejemplo, los lakotas le llaman Wakan Tanka). Dios único y primigenio, a partir de
Gitchi Manitú surgiría toda la creación; según las diversas tribus, también variaría el
modo en que el Gran Espíritu llevaría a cabo su obra creadora. Además, dicho esbozo
de monoteísmo también aparece en Australia265, donde “al menos cierto número de
tribus ha llegado a concebir un dios si no único, al menos supremo, al que se le atribuye
un lugar preeminente con relación al resto de las entidades religiosas”266 (henoteísmo);
y se multiplican los ejemplos, pues ya vimos páginas atrás cómo en China reinaba la
soberanía de Shangdi, o en la coiné Hindi, con aquel Shiva-Señor de las Bestias267, o en
Sudamérica con Viracocha, o, en fin, también en África, donde las referencias a un dios

263
LÉVI-STRAUSS, C., 1997: 208s, expone el complejo rito de los osagos a la hora de confeccionar un
par de mocasines, donde “el mocasín, objeto cultural, se opone a la «malahierba» que el caminante pisa y
aplasta; [con lo cual] corresponde, así, al guerrero, que aplasta a sus enemigos. Ahora bien, [como] en el
esquema sociocosmológico de los osagos […] la función guerrera connota a la mitad tierra, a la cual está
vinculada igualmente la hierba”, se establece una contradicción entre la simbólica particular y la general,
pues “el mocasín es [al tiempo] «anti-tierra» […] tanto [como] congruente con la tierra”; más “la minucia
del ritual aclara” el entuerto, ya “que una técnica de fabricación, elevadamente ritualizada, sirve
precisamente para paliar [la] inestabilidad lógica de un objeto manufacturado”. Como se aprecia, al
mediar la religión, hasta el objeto más utilitario (aquí, el mocasín) puede convertirse en un “semióforo”,
esto es: un “objeto visible dotado de significado” (POMIAN, K., 2007: 131); y además, vemos retomada
en esta cita la función desparadojizadora de la religión (LUHMANN, N., 2010: 82ss y passim).
264
Sobre la colonización de América, en general, vid. a O‟GORMAN, E., 1995; a PAGDEN, A., 1988; y
a TODOROV, T., 1998. Y sobre la conquista del Far West, en particular, vid. a TURNER, F. J., 1960.
265
La conexión América-Australia todavía es mayor, pues ciertas semejanzas étnicas de algunos nativos
americanos con los aborígenes australianos, así como muchos “elementos australianos del arte rupestre
americano” (TAMBLAY, J., 2013), demuestran que un contingente poblacional importante de América
provendría de Australia –ya desde las primeras poblaciones del continente americano-.
266
DURKHEIM, É., op. cit.: 442s. Aquí, como en otros casos, en verdad cabría hablar de monolatría
(RADIN, P., 1957); hemos de volver infra sobre este fenómeno.
267
Recordemos que Shiva es uno de los tres dioses de la Trimurti (“tres-formas”), o Trinidad hinduista,
siendo quien transforma y destruye lo inútil; a más, es el dios supremo del shivaísmo. Por otro lado, las
distintas ramas del hinduísmo tienen todas desde “siempre” un dios considerado como supremo.

75
único o cuanto menos supremo las tenemos, entre otras, con los también mentados
Luwe, Unkulunkulu y Umvelinqangi. Resumiendo, si además agregamos al “solitario”
Señor de las Bestias de los primeros tiempos, el monoteísmo parece ser anterior al
politeísmo, en contra de las suposiciones hasta ahora mayormente defendidas. Pasamos
ahora al mito iroqués de las Gentes del Cielo; lo hemos elegido, además, porque vuelve
a poner en solfa el asunto de las visitas extraterrestres a nuestro mundo. Así, según el
relato iroqués, al principio nuestro mundo sería agua y aire, sin suelo firme; otro mundo,
por encima del nuestro (¿planeta extraterrestre?), sí era como la Tierra hoy, estando
habitado aquel mundo celestial por un pueblo no menos celeste (¿alienígenas?). Pero
había una comunicación, a través de un agujero (¿negro?) taponado por un árbol de la
vida; y una curiosa mujer celeste, a la postre embarazada, convenció a su hermano para
desarraigar el árbol vital. Asomada a aquella suerte de túnel intercomunicador, acaba
pagando su exceso de curiosidad al caer por el dichoso orificio, llevando algo de su
tierra tras de sí al tratar de sujetarse para evitar la caída; los pájaros y demás animales de
nuestro mundo la auxiliarán, consiguiendo después tierra submarina para ella, pues
como la salvaron con tierra entre sus manos dieron por sentado que la necesitaba para
vivir. De este modo nació isla Tortuga. Aquí nació la hija de la mujer del cielo, la cual
creció rápidamente, y como no existían los seres humanos (¿habría homínidos?), se
desposó con un ser llamado Viento del Oeste; de dicha unión esta hija celeste dio a luz
gemelos: uno diestro y el otro zurdo, provocándole la muerte el nacimiento del segundo
hijo268; enterrada por su madre, ésta la cubrió con el puñado de tierra que hubo traído
ella del borde del cielo, naciendo de aquel montón fertilizado por el cadáver celeste: el
tabaco sagrado, la fresa y el pasto dulce269 (¿semillas alienígenas?). Los gemelos fueron
dotados de poderes creativos especiales, creando el mellizo diestro suaves colinas,
arroyos tranquilos, mariposas y formaciones terráqueas y otras bondades; entretanto, el
gemelo zurdo hizo serpientes, rosales con espinas, truenos y relámpagos y demás cosas
inquietantes. Estos gemelos, como hemos visto, eran unos híbridos entre una mujer del
cielo (o extraterrestre) y un terrícola (el citado Viento del Oeste), lo cual es una de las
tesis nucleares de los ufólogos; asimismo, el mito continúa diciendo que entrambos
crearon a los hombres, extremo que no hace sino confirmar la genética anterior 270. En
fin, los gemelos siempre estaban disputando, hasta el punto de forcejear con el finado de
268
En muchos cultī los gemelos son funestos, por asociárseles al mimetismo (GIRARD, R., op. cit.: 64ss).
269
Estos productos vegetales son llamados por los iroqueses Kionhekwa, “los dadores de vida”.
270
El citado DÄNIKEN, E., op. cit. –y también después-, no hace sino repetir esta descabellada idea de
los alienígenas cruzados con humanos o protohumanos, dada ya desde una lejana “prehistoria”; de este
modo, arguye nuestro desacreditado autor, se explicaría el aumento de inteligencia de nuestra especie,
junto a otros misterios tecnológicos, artísticos y de otras índoles provenientes del pasado. En fin, la
conclusión de su obra citada es que dichos extraterrestres promiscuos serían, muy probablemente,
marcianos; para más inri, la prueba de su civilización extinguida es la luna Fobos, que resultaría un
satélite artificial creado por dicha civilización (aquí magnifica una especulación de Carl Sagan y de Iósif
Shklovski, especulación recientemente retomada). Asimismo, la gran talla de los marcianos, origen de los
mitos sobre los gigantes, sería debida a la tortuosa historia de Marte, planeta que no hace tanto era mucho
más grande –y de ahí su mayor gravedad, causa a su vez del gigantismo marciano-; más este planeta se
vio reducido por una colisión cósmica con el astro que conocemos como Venus, el cual sería, a su vez, un
cometa eyectado por Júpiter (esta inaudita teoría la toma Däniken de VELIKOVSKY, I., 1950. Por si lo
visto fuera poco, el supercometa Venus también habría trastocado nuestro planeta, inclinando su eje amén
de otras catástrofes; como no podría ser menos, estos sucesos quedaron reflejados en la mitología, de la
cual el último autor citado hace una errada interpretación -bien señalada por sus críticos-).

76
su abuela; esta disputa hizo salir disparada la cabeza muerta de su ancestro, la cual llegó
de este modo a convertirse en la Luna. Así, como ya era más que patente que no podían
vivir juntos sin pelear, acordaron repartirse los distintos dominios del mundo: el gemelo
diestro continuó viviendo en la luz del día y el gemelo zurdo se convirtió en un
habitante de la noche; por descontado, ambos prosiguen sus deberes especiales para con
su madre la tierra. Con todo, llama la atención la anonimia de estos personajes
mitológicos: “mujer del cielo”, “gemelos”, “abuela”, junto a la dualidad del mito; tanto
el anonimato como la dualidad, expresada esta última de forma especial en el asunto de
los gemelos, son un intento de naturalizar dicha mítica, cuyo fin es dotarla de mayor
verosimilitud. La clave ufológica, que no descansa en su medro, ve en este mito la mano
extraterrestre, pues el anonimato es la forma más resuelta de expresar la extranjería de
aquellos seres venidos “del cielo” (léase: espacio exterior); en cuanto a la dualidad
tendríamos lo mismo, pues por un lado estaría la parte humana y por el otro la parte
alien. En esta línea alienígena, no podemos dejar de mencionar el ya comentado
fenómeno de las abducciones, como prometimos supra; pero tendríamos que
trasladarnos muy lejos de aquí, a Mesopotamia, pues en la Epopeya de Gilgamesh271 el
ya mentado Enkidu, compañero del héroe mesopotámico, es llevado en volandas por un
águila metálica parlante, la cual le lleva por cuatro horas a ver la Tierra hasta alcanzar
las alturas estratosféricas. Hete aquí servida la excusa ufológica, pues lo relatado de
Enkidu, en dicha séptima tabla del poema, no sería sino la forma primitiva de describir
una abducción; así, el águila a cuyos talones de bronce se asía Enkidu sería en realidad
una nave espacial, y por ello nuestro primer abducido pudo contemplar la pequeñez del
mundo, pues dada la altura a que fue elevado: “la tierra era como migas y el mar era
como un canal de agua”. Empero, antes de terminar este largo párrafo, queremos
fijarnos en una realidad constatable, como es la referente a la mentada dualidad
contenida en el mito iroqués; con dicha visión dual de cuanto nos atañe estamos ante
una idea-fuerza, o metaconcepto alrededor del cual, según tiempos, se organizan
muchos otros conceptos272. Bien señalado por Durkheim, este dualismo en verdad lo es
por partida doble, con lo cual se nos esclarecerá otra idea-fuerza (como veremos
enseguida); el primero de estos dualismos viene resumido al entender que

“el hombre es doble [, ya que] en él hay dos seres: un ser individual,


que tiene su base en el organismo y cuyo círculo de acción se
encuentra, por eso mismo, estrechamente limitado, y un ser social, que
representa en nosotros la realidad más alta que podemos conocer por
la observación en el orden intelectual y moral, me refiero a la
sociedad.”273

Y el segundo dualismo es el dado en cada individuo, pues tenemos cuerpo y alma274.


Así, conjugando individuo corporal (presente en ambos dualismos), sociedad y alma,

271
La fecha original de composición de esta obra acádica podría situarse en el III ͤ ʳ milenio aC , es decir,
frisando –sino dentro de- la Edad que estudiamos aquí.
272
VALENCIA, G., op. cit.: 132.
273
DURKHEIM, É., op. cit.: 49.
274
DURKHEIM, É., op. cit.: 377-424; y 2011.

77
tenemos la correspondencia trinitaria que es la idea-fuerza a la cual nos referíamos;
dicha correspondencia, por poner de momento un ejemplo entre los muchos habientes,
concuerda con las ya mencionadas tres Dimensiones Humanas: biológica (individuo
corporal), social (sociedad) y trascendente (alma). Y es que la idea de Trinidad está
reflejada en muchos campos, como el sociológico, donde “determinados fenómenos
sociológicos tienen un carácter tridimensional”275. O también aquí, en el campo que
ahora nos concierne más directamente, encontramos el filón trinitario: verbigracia,
cuando colegimos que los dioses indoeuropeos compartían un significado trifuncional;
así, diversas tríadas divinas expresaban la terna: autoridad-milicia-productividad276, tres
funciones que en la Edad Media se continuaron con los conocidos oratores-bellatores-
laboratores, ahora bajo el auspicio de la Trinidad cristiana277. Y todavía hay más, pues
no otra cosa reproduce el Ancien Régime, con su clero-nobleza-pueblo; en efecto, solo
con el ascenso de la burguesía278 se romperá el esquema trinitario, volviéndose
cuaternario en principio (recordemos, la cuaternidad de Panikkar), más yendo a partir de
ahí a mayor complejidad (pluralidad) andando el tiempo. Al fin, despedimos este
párrafo mencionando la espiritualidad amerindia, que hoy tildamos de ecologista por su
animismo y su estrecho contacto con la natura (son pre-urbanos)279; pero oigamos una
de sus voces, pues, como “el indio de la pradera Tatanga Mani, de la tribu stoney de
Norteamérica, escribió:

«Ah, sí, fui al colegio del hombre blanco, aprendí a leer los libros de
texto, los periódicos y la Biblia. Pero con el tiempo averigüé que
aquello no era suficiente. Las personas civilizadas dependen
demasiado de sus páginas impresas. Yo me vuelvo hacia el libro del
Gran Espíritu, que es toda su creación. Puedes aprender mucho de ese
libro si estudias la naturaleza. Sabes que si sacas todos tus libros y los
expones al sol, la lluvia, la nieve y los insectos, no quedará nada. El
Gran Espíritu nos ha dado a ti y a mí la oportunidad de estudiar en la
universidad de la naturaleza, los bosques, los ríos, las montañas y los
animales, entre los que estamos nosotros.»” 280

En la actual coiné Islámica, la variedad religiosa no podía entonces ser mayor. Y


así, en Egipto, tendríamos que cada ciudad-estado aportaba su dios particular al panteón
egipcio281, donde hasta un palo era un dios; con todo, serán las deidades teriomórficas
las más relevantes (como lo señalan los citados Martín y Noth), teriomorfismo que

275
ANDRÉS-GALLEGO, J., 2012: 299.
276
DUMÉZIL, G., 1999; el autor cita varias trinidades: los latinos Júpiter-Marte-Quirino, los umbríos
Juu-Mart-Vofiono, los indoiranios Mitra-Váruna-Indra…
277
Auspicio dado entonces solo en Europa y cercanías, claro está. Vid. DUBY, G., 1980; y GOFF, J.,
1999a: 231-290. Por supuesto, estos tres órdenes sociales, como cualesquiera otros, nunca se dan con una
puridad absoluta -como señala, e. gr., el segundo autor citado (en sus últimas páginas consignadas)-.
278
KOSELLECK, R., 2007. En rigor, la eclosión de la burguesía manifiesta lo que ya estaba latente, pues,
por ejemplo, individuos como los comerciantes tampoco encajaban en los órdenes mentados.
279
Dicha espiritualidad bien puede calificarse de longue durée (BRAUDEL, F., op. cit.: 60-106; y
aplicado a un caso: OLÁBARRI, I., 1993), dado que se ha mantenido casi invariable por tantos milenios.
280
Citado por HEYERDAHL, T., 2000: 332s.
281
BRAVO, G., 2000: 56ss; MARTÍN, J., 2002: 32ss; NOTH, M., 1976: 295ss; y VÁZQUEZ, A. M.,
2004 (II): 271s y passim; entre otros autores.

78
seguramente sea un recuerdo totémico. A propósito de esta segunda plétora de
monstruositas (recordemos, la primera apareció en las cuevas pintadas de la Edad
Primitiva), no deberíamos verlas tan ajenas a nuestra sensibilidad actual, pues: “Como
todas las demás disciplinas biológicas, tiene la historia un departamento destinado a los
monstruos: una teratología”282. Además, otra muestra de la continuidad religiosa egipcia
con las Edades anteriores es su sentido sacramental, tal como lo señala François
Daumas: “en la vida del pueblo egipcio lo sagrado ha representado un papel tan
importante que pocos sectores de la vida cotidiana han escapado de su influencia”283. En
cualquier caso, aunque las predominancias divinas fueron variando284, entre tantos
dioses terminó por imponerse Hor (“El Elevado”, más conocido como Horus -que es su
nombre helenizado-), quien en principio era el dios principal de Hieracómpolis; hijo de
Ra (dios del Sol, entre otros atributos, y primer dios de Egipto hasta que ascendió
Horus), o hijo de Osiris (en otra versión mítica), el aupamiento de Horus es debido a
que llegó a representar a la monarquía imperial. En efecto, este dios con cabeza de
halcón termina por aparecer coronado con las respectivas coronas del Alto y el Bajo
Egipto: es el “emperador de los dioses”; asimismo, desde el Imperio Antiguo (2686 aC
en adelante), el faraón es considerado la manifestación del dios Horus en la tierra,
extremo divinizador que no comparte con las demás monarquías de su contorno285.
Igualmente, el faraón enseguida es considerado hijo de Ra, con la paradoja de
convertirse en un Osiris al morir entretanto que era absorbido por Ra; así, la teología
egipcia hubo de resolver la doble paternidad mitológica, y lo hizo en dos compases: 1)
No desechando ninguna de las dos versiones (Horus hijo de Ra, y Horus hijo de Osiris),
pues invalidar una equivalía a desacreditar potencialmente la otra (dado que ambas son
improbables, como cualquier otro mito); y 2) Dado que se habla de divinidades, nada
impide comadreos sobrenaturales de cualquier tipo (por ejemplo, durante el Imperio
Nuevo -1570 a 1070 aC-, se forjará la asociación Ra-Horajty). Asimismo, y volvemos a
encontrarnos con la Trinidad, tenemos la tríada Osiris-Isis-Horus; aquí también queda
todo en familia, pues son padre, madre e hijo. Aquí, la mítica egipcia nos habla de la
primera divinidad resucitada de la historia, siendo que Osiris es descuartizado por su
hermano Seth, quien además esparce sus restos por todo Egipto, a fin de ocultar su
felonía; más la esposa de Osiris, Isis, buscará todos los pedazos de su marido asesinado,
logrando que resucite tras reunir su cuerpo por entero (el sentido simbólico del
enfrentamiento Osiris-Seth radica en que el primero representaría el “don del Nilo” –
Heródoto dixit-, mientras que el reptiliano Seth figuraría el inhóspito desierto –el mal,
282
ORTEGA Y GASSET, J., 1965ss (III): 147. En realidad, nuestro conspicuo filósofo se está refiriendo
a los hombres históricamente “extravagantes”; así, los mentados monstruos vienen a ser una metáfora de
otras realidades, incluso terribles en algunos casos (v. gr., pensamos en el “monstruo” llamado Hitler).
283
Citado por RIES, J., 2014: 290. El mito del Génesis, universal por demás, es otra prueba continuista.
284
Con otros muchos cambios culturales, como dice ASSMANN, J., 2003, 2005a, 2005b y 2006 (et al).
NOTH, M., op. cit.: 293, así lo dice: “Lo que es válido para Egipto […] no se puede aplicar del mismo
285

modo ni de forma genérica a Mesopotamia, ni a los soberanos de las antiguas ciudades sumerias, ni a los
reyes de Babilonia o Asiria; éstos eran considerados preferentemente como llamados y comisionados por
la divinidad y como confidentes especiales de los dioses, pero de ningún modo como seres divinos;
tampoco puede afirmarse lo mismo de Siria-Palestina, excepto allí donde arraigaron las concepciones
egipcias durante el periodo de la dominación del país del Nilo en el Bronce Reciente” (1300-700 aC).

79
en suma-). El Osiris resurrecto por los poderes divinos de su esposa se encargará, desde
ese crucial momento, del gobierno del país de los muertos: la Duat; entonces Isis
concebirá de su esposo resucitado, hijo bautizado como Horus, escondiendo al niño de
la maledicencia de Seth. El encargado de la crianza de Horus será Tot, dios sapiente que
hará un gran guerrero, entre otras cosas, del falcónido divino; así, Horus, ayudado por
los Shemsu Hor (seguidores míticos) derrotará a Seth, quedando en un primer momento
el Alto Egipto para el fratricida y el Bajo Egipto para dominio de Horus. Más adelante,
seguramente al compás de la historia efectiva (esto es, la unificación de los dos
Egiptos), Horus será el único “señor” egipcio, entretanto Seth habrá de conformarse con
señorear el desierto (como veíamos un poco más arriba); además, en atención a su
pedagogo (Tot), Horus es considerado el iniciador de la civilización egipcia. Y esto
último contiene algunas enseñanzas, pues bajo este ropaje mítico entendemos que a
partir de la civilización286, de la cual Egipto es una de sus muestras pioneras, la unión
entre mito, religión e historia va a ser inextricable; en efecto, no solo los mitos y su
puesta en práctica o religión van a influir sobre la historia, de modo que convierten el
devenir en un acontecer circular (en Egipto: neheh, lo cíclico), sino que a partir de ahora
un nuevo tiempo, el tiempo perdurable (djet, lo eterno)287, influirá a su vez sobre la
mítica y la religión, aportándoles, no pocas veces, sino cambios drásticos cuanto menos
sí diferentes interpretaciones de la tradición que aquellas salvaguardan. Cómo no, en
una suerte de retroalimentación tan cara a la tesis Cibernética, la conjunción de ambos
movimientos no cesará de desencadenar importantes acontecimientos históricos,
máxime cuando a no mucho tardar entre en escena una tercera temporalidad –que nos es
más conocida-: la lineal (al menos en rudimento, dicha concepción del tiempo surgirá en
Sumer288); en suma, la historización de la dimensión trascendente humana propicia el
cambio de las sociedades que Lévi-Strauss (1995) llamaba “frías” (por estáticas) a unas
sociedades “calientes” (por dinámicas). Y a todo esto cabe añadir el contacto entre
distintas civilizaciones, pues hemos de recordar que es aquí, en la zona que suele
estudiarse como historia antigua del Próximo Oriente, donde nacen las primeras
civilizaciones del mundo; civilizaciones portadoras, cómo no, de sus respectivas
religiones, a menudo sincretizadas y en todo caso fertilizadas entre ellas por sus aportes
respectivos en muy diversas combinaciones (no olvidemos que, mucho después, Roma
llevará este rasgo hasta el paroxismo: primero tomará los dioses etruscos y a
continuación romanizará los dioses griegos, y enseguida aceptará toda clase de cultos,
con tal que se respete el culto al emperador).
De Egipto pasamos a Mesopotamia, gran patria de muchos pueblos; en concreto,
nos vamos a fijar ahora en la que está siendo considerada últimamente como la

286
Una vez puesta en marcha, la “maquinaria” civilizatoria comporta una evolutiva propia, sui generis
podríamos decir; dicho comportamiento es tan ajeno a una planificación como su misma genética, pues
los hombres actuamos en su interior sin ser nunca del todo conscientes de algo que en verdad nos
sobrepasa. La mejor exposición sobre esta “influencia influida”, donde se entiende cabalmente la
composición de la realidad entre los polos del albedrío elemental y del determinismo sistémico (o entre la
libertad y la limitación, si se prefiere), la tenemos en ELIAS, N., 1987: 449ss.
287
ASSMANN, J., 2011.
288
KRAMER, S. N., 1985: 47ss. Así, Sumeria tenía tres temporalidades: la cíclica, la eterna y la lineal, lo
cual posibilitó un primer rudimento de “pasar del mito a la historia” (DUMÉZIL, G., 1984).

80
verdadera cuna civilizatoria: Sumer289. Aquí no llegará a formarse un imperio, salvo
cuando los sumerios caen bajo la égida semita (2450-2285 aC), siendo que diversas
ciudades-Estado irán preponderando en aquella coiné sumeria. Así, frente al egipticismo
(Nietzsche dixit) del rechazo implícito al devenir, entonces concebido como eternidad, y
también frente al rechazo explícito todavía más extendido a dicho devenir, presente en
el tiempo cíclico (cuya maximización occidental será el estoico “eterno retorno” –
actualizado por Blanqui en 1872-), tenemos que los sumerios constatan por vez primera
lo que hemos llegado a conocer como la “flecha del tiempo”290. Con todo, esto todavía
no quiere decir que la historia humana sea concebida como Magistra vitae, tópico
ciceroniano tan bien estudiado por Koselleck (1993); más sí estamos ante una primera
concepción de la importancia de las nuevas experiencias, con su debida fijación en el
acervo cultural, extremo decisivo a la hora de nuestro crecimiento humano (acrecer no
siempre positivo para todos los campos, incluido, cómo no, el campo creyente)291.
Dicho desarrollo ya lo hemos visto en Egipto, a propósito de los cambios
jerárquicos y otros ajustes del panteón de sus divinidades; en Sumer, por su parte,
tenemos el ejemplo del desarrollo de sus templos, que tienden a la verticalidad en el
caso de los dedicados al dios del cielo: Anu (templos que son prototipo de los mentados
zigurats), más el asunto de lo entendido por sagrado en Sumeria. Siguiendo a André
Parrot (pp. 68-73 y 89), vemos cómo en Uruk había en el barrio de Eanna un templo
dedicado al dios celeste, edificio construido sobre una montaña artificial; su razón de ser
era concretar, en la medida de lo posible, el viejo anhelo humano de construir una
escalera entre el cielo y la tierra (cfr. el bíblico “sueño de Jacob” –Gn 28, 11 a 19-).
Realzada continuamente, esta “montaña” aseguraría la bajada de los dioses a nuestro
mundo, y por ello un santuario coronaba su cima; así, “los sacerdotes únicamente
esperaban a que el cortejo celeste, después de navegar por el empíreo, atracara en el
embarcadero terrestre”. Ofrendas, recorrido de Anu hasta una segunda morada au ras du
sol, habitación de la divinidad entre los hombres y concesión de sus dones vitales al país
conformaban aquella liturgia; en fin, “todo en el culto respondía a este diálogo
entrelazado entre el cielo y la tierra”. En cuanto a la sacralidad sumeria, tenemos para
los me (prescripciones) hasta cuatro interpretaciones: la teoría voluntarista, que las
entiende como decretos divinos; la teoría fatalista, que las entiende como
determinaciones del destino; la teoría idealista, que las entiende como arquetipos al
estilo de las ideas de Platón; y la teoría dinamista, en fin, que las entiende como fuerzas
divinas. Hasta cierto punto, todas son correctas y ninguna lo es, ya que cabe espigar de
cada una lo que tienen de cierto; así, las me deben entenderse como una suerte de
prescripciones genéticas engendradas con el mundo y para el bien del mundo, como si
dijésemos la “ley natural” a la cual cabe acomodarse “para que todo marche bien”. Los
dioses sumerios serían los mejores cumplidores de dichas prescripciones, y los que
mejor realizarían su cumplimiento; más, aunque los dioses sean dueños de las me (o
289
Ibídem. La anticipación de Sumer, en cualquier caso, lo sería por unos siglos (p. 10). Así, salvando
quizá a Egipto, todo sitio contemporáneo (Valdivia, Atapuerca, Yangshao) es arcaico tout court.
290
En su versión actual, este concepto lo debemos a Arthur Eddington (1927), más su popularidad es obra
sobretodo de GOULD, S. J., 1992. De cualquier modo, ya lo hemos dicho, Sumer también vivía su
devenir eterna y cíclicamente.
291
Cfr. DEWEY, J., 1998.

81
incluso, en el caso de An, Enlil y Enki, tales prescripciones les son inherentes), y según
les pluga las repartan a los templos, a las ciudades, a los reyes o a otros dioses menores,
no son sus creadores, como sería el caso de la simpar omnipotencia divina en el
judeocristianismo292.
Este hecho tiene su miga, pues significa entender la trascendencia de un modo
inmanente, lo cual viene a explicitar en esta Edad la preponderancia ya comentada de la
Potencia Orden sobre su par, el Caos; en efecto, no se deja espacio para la extrañeza
radical, quedándose pues en cuanto a la sublimidad divina en lo “extraño familiar”
(heimlich, al decir de Freud) u ominoso293. El problema de esta concepción, claro está,
es su potencial reduccionismo, yerro hermenéutico muy peligroso cuando se le proyecta
a las relaciones humanas; y así, como dicen Bernand y Gruzinski (1992) en referencia al
poder en general, el inmanentismo coadyuva a proyectar sobre el Otro unas categorías y
unas redes para comprenderlo, dominarlo y aculturarlo294. Entonces, desfallecemos ante
la alteridad, como si la mera presencia de lo desconocido fuese ya una amenaza, y
nuestro miedo llega hasta el punto de buscar su extinción; ejemplos de esta
clioconstante (o índole histórica que se perpetúa en el tiempoespacio295) haylos
innúmeros, y así, ya los hombres de edades anteriores calificaban incluso de no-
humanos a quienes no eran al menos de su tribu, calificación repetida después, e. g., en
la modernidad occidental al calificar de inhumanos a los amerindios.
Pero, ¿por qué el poder y el inmanentismo son más proclives a tal bestialismo
inhumanizador? Porque al fondo tal respuesta radica en el temor (Dupuy dixit): temor
del poderoso a perder su dominio, o cuanto menos temor a los desafíos y rebeliones; y
temor del inmanentista a perder su realidad, o cuanto menos temor a los desengaños e
incertidumbres. En cambio, el menesteroso pocos privilegios puede perder, como no sea
la propia vida, el honor o a sus seres queridos; y lo mismo el trascendente, pues no sabe
en realidad qué y cuánto hay más allá de sí, luego con serle todo sorprendente nada le es
extraño (en este sentido, en la Carta a Diogneto se dice de los cristianos que “habitan en
sus propias patrias, pero como extranjeros”296). De este modo, como se puede colegir,
hay un cierto maridaje entre inmanencia y poder, entretanto trascendencia y servicio
serían connaturales. Aunque las cosas no son tan sencillas, claro, siendo una buena
prueba de ello los citados trabajos de Bernand y Gruzinski; la refutación histórica a
cuanto acabamos de exponer es de sobra conocida, donde la Alianza del Trono y el
Altar, con la aquiescencia mayoritaria, atropellará la dignidad humana amerindia. La
contestación, además de tener en cuenta que existen otros factores influyentes a la hora
del trato con la alteridad, es muy sencilla para el citado caso, pues radica precisa y
fundamentalmente en constatar cómo la tentación del poder acaba por ofuscar al en
principio más nítido pensamiento asociado a la mirada trascendente; con todo, ya
sabemos también que afortunadamente hubo excepciones a tal despropósito cerril en

292
BAER, A. y ROSENGARTEN, Y., 1977.
293
FREUD, S., 1978ss (XVII): 215-251; se trata del trabajo intitulado “Lo ominoso” (Das Unheimliche).
294
GRUZINSKI, S., 1994: 16. Véase asimismo a LAÍN ENTRALGO, P., 1961.
295
Concepto inversor propuesto por WALLERSTEIN, I., 1997 y 1998: 149-163, con el fin de resaltar la
mayor importancia temporal en el binomio espacio-tiempo. Véase también a PEREC, G., 2001.
296
Apología del siglo II, recién es identificada con el perdido apólogo de Cuadrato al emperador Adriano.
Sobre el “mecanismo” de la sorpresa, vid. MARINA, J. A., 2007: 48ss (quien sigue a Evgeniῐ Sokolov).

82
aquel “descubrimiento” de América, excepción bien simbolizada en la defensa de la
humanidad amerindia llevada a cabo por Bartolomé de las Casas, defensa presentada en
la Junta de Valladolid (1550-1551) y en otras ocasiones (entre otros defensores
humanitarios, podemos añadir al también fraile Francisco de Vitoria).
Hecha esta larga disertación, volvemos con los me, cuya predicación divina
también asegura el armonioso orden comentado más arriba; esta ordenación, conseguida
con su cumplimiento o restitución (caso de las épocas oscuras), desborda el campo
estrictamente religioso al presentarse en cuanto a lo estético en numerosos textos
sumerios, enlazando así belleza y verdad como expresiones divinales. En fin, los me son
llamados kúg (puros y sagrados), de donde cabe

“concluir que la belleza de las «prescripciones» efectivas desde los


orígenes, conocidas y transmitidas por las divinidades, encarnadas en
lo real mediante la fijación de los Destinos, era celebrada como si
tuviera que hacer esencialmente sensible la presencia de lo Sagrado en
el mundo.”297

Como vemos, llama la atención la importante alusión al destino, que nos valía para
calificar como teofatumismo el estadio pertinente del evo socioteológico de esta Edad;
igualmente, dicha alusión también signa la elección del gestema más relacionado con
este tiempo, que ya hemos dicho que era el del fatalismo. Ambos extremos expresan, de
forma notoria en Sumer, la ruptura con la anterior concepción pretérita, de modo que el
hasta entonces imperante Régimen de Historialidad, que era el Heroico, cede su
exclusividad al aparecer un régimen que bien podríamos llamar Mítico; en efecto, con el
régimen historial heroico “no se está en un mundo donde «Cada uno cuenta por uno»,
sino más bien en uno donde «Uno solo cuenta». Ésa sería la primera regla en materia de
«estadística heroica»”298. Por contra, el Mítico es un régimen donde cuentan todos,
siendo restituyente y no rememorante; así, la vuelta a un estado original del mundo
“desemboca en un porvenir cuyo modelo nunca ha sido el pasado”299. Asimismo, frente
a la temporalidad Heroica anterior, y que aún hoy pervive a duras penas en los pueblos
perihistóricos, la historialidad Mítica es futurista; además, si el Régimen Heroico
“dejaba atrás el futuro” y conjugaba “mito e historia, o más bien dicho, [organizaba]
«explícitamente la historia como metáfora de las realidades míticas»” 300, el Régimen
Mítico presenta el mito como metáfora de los aconteceres históricos.
Por otro lado, la mencionada inclinación al futuro no es algo único de tal
régimen mítico, como tampoco el preteritismo tiene la sola patente de la historialidad
heroica; como ya hemos apuntado, hay otros caracteres a tomar en cuenta a la hora de
reconocer un régimen historial. Sin pretender abundar, el próximo régimen por orden de
aparición, el Magistral, dado en la Edad Antigua y por mucho tiempo después (bien
resumido en el mentado tópico de la historia como Magistra vitae), también volverá su
atención al pasado; y lo mismo tenemos para el futurismo, que volverá de la mano del

297
BAER, A. y ROSENGARTEN, Y., op. cit.: 222.
298
HARTOG, F., op. cit.: 52.
299
BAER, A. y ROSENGARTEN, Y., op. cit.: 74. Los autores se refieren en concreto al tiempo sumerio.
300
HARTOG, F., op. cit.: 55 y 54. Aquí Hartog está citando a Marshall Sahlins (1997).

83
Régimen Progresista, preponderante ya en buena parte de la Edad Vanguardánea (1789-
1969)301. Ambos ejemplos, como acabamos de señalar, constituyen otros tantos
regímenes de historialidad, precisamente porque tienen otras tantas características que
los identifican como distintos de las demás historialidades. Y ya que estamos con la
concepción del tiempo, veamos la cronosofía (o gran recuento temporal omniabarcante)
de la Edad Vetusta; huelga decir que este magnum tempus es vario, teniendo reflejadas
dichas variedades en los primeros calendarios y en las genealogías, crónicas, anales,
cuentos, mitos, leyendas y epopeyas302. De reciente descubrimiento (2013), el
calendario lunisolar hallado en el campo de Warren, Escocia, es el más antiguo de los
encontrados hasta la fecha, pues data del año 8000 aC; además de su antigüedad,
sorprende que no sea obra de una civilización, ya que fue confeccionado por unos
cazadores-recolectores. La explicación a este último extremo nos viene de la mano de
Christopher Gaffney, quien arguye cómo era crucial para la supervivencia de las
comunidades de cazadores-recolectores, en un geoclima con estaciones marcadas, el
conocer qué fuentes de recursos alimenticios estaban disponibles en diferentes épocas
del año; estas comunidades dependían por tanto de la caza de animales migratorios, con
lo cual las consecuencias de perderse estos acontecimientos suponía el hambre, y de ahí
la importancia de contar con un calendario estacional303. Los siguientes calendarios son
sumerios y enseguida egipcios, siendo el aparecido en Egipto el primer calendario solar
de la historia (estamos entre el cuarto y el tercer milenios aC); más el segundo
calendario de mayor antigüedad, que era lunar, es el sumerio, puesto que fue plasmado
en el año 5000 aC. El tiempo del calendario, en cualquier caso, es el más natural, pues
su ser cíclico no hace más que calcar las experiencias más directas de la vida: la tarde
sucede a la mañana, el día a la noche, el plenilunio al novilunio, una estación a otra
(donde sea de recibo), etcétera; “así pues, [aquí] cada unidad temporal es un ciclo:
intervalo entre dos apariciones de un mismo acontecimiento, natural o [incluso]
artificial”, de modo que “el tiempo de la cronometría es un tiempo cíclico” además de
“simétrico”, cualidades que podemos traducir como propias de “un tiempo sin
innovación ni interrupción, un presente indefinidamente extenso”304.
Siguiendo (entre otros) al autor citado (pp. 12ss), con las listas reales, las
crónicas, los anales y las epopeyas el acontecimiento entra a formar parte del registro
temporal; esto no quiere decir todavía que el tiempo cualitativo ceda su prez al
cuantitativo, ya que la cronometría seguirá siendo hasta caprichosa aún por muchos
años. No hemos nombrado ni el cuento, ni el mito, ni la leyenda a sabiendas, y no
porque no los hubiese propios de esta Edad, sino porque ahora queríamos fijarnos solo
en las modalidades estrenadas en la Edad Vetusta; en efecto, en las edades anteriores ya
vimos que comenzaron a producirse los cuentos, los mitos y las leyendas. Si el cuento
arranca de la anamnesis, entretanto el mito tiene como base la religión y la leyenda se
basa en la historia, la epopeya está basada en la memoria; de cara a su consideración
301
Proponemos “Vanguardánea” por “Contemporánea” al ser un rótulo más cabal.
302
Sobre la inclusión de las genealogías, crónicas, anales y cuentos en el marbete “cronosofía” (siguiendo
a Pomian), nos resta decir que las tres primeras son del tipo puntual entretanto el cuento es estacionario.
303
David Cowley, otro de los investigadores del Ur-calendario hallado en vista aérea del campo Warren,
llega a exclamar entusiasta que habían encontrado: “el lugar en el que el tiempo mismo se inventó”.
304
POMIAN, K., 1990: 10s.

84
historiológica, a la epopeya le sobra idealización y fantasía, como al cuento, al mito y a
la leyenda, faltándole asimismo a esta cuaternidad el rigor científico propio de la
disciplina histórica (extremo completamente comprensible, como es de cajón). Ni
siquiera el “refuerzo” de los mencionados listines regios (genealogías), de las crónicas y
de los anales pueden paliar satisfactoriamente la imprecisión de los cuentos, mitos,
leyendas y epopeyas; con todo, algunas leyendas y epopeyas pueden considerarse una
suerte de protohistoriología305, ya que tratan de hombres principalmente –aunque sean
heroizados-306, entretanto en los cuentos y en los mitos los hombres comparten
protagonismo con otros seres o son como mucho protagonistas secundarios, además de
presentar cuentos y mitos una decidida ahistoricidad307. Empero, también a la leyenda o
a la epopeya les falta a menudo más de un rasgo esencial para poderlas considerar
historiológicas, y vamos a nombrar solo uno, por lo demás muy significativo: casi
carecen de testigos308; y decimos “casi” porque en el capítulo anterior veíamos cómo la
mítica australiana está muy ligada a la geohistoria, de modo que algunos
acontecimientos geológicos están bien registrados en sus mitos. Más tales testimonios
son mudos, en el sentido de que el parlamento de la naturaleza no realiza –ni siquiera
puede- otra operación imprescindible en la ciencia: la interpretación de datos; la
naturaleza, aunque testigo, es un testigo mudo porque es ante todo un dato -al ser “lo
que hay”-. Solo el hombre es quien habla sobre lo que hay.
Y así, aprovechando el relato del citado Hartog (p. 12), vemos cómo aquellos
australianos, que al contrario del aedo Demódoco sí veían y sí escuchaban lo que otros
habían visto, tampoco actuaron como testigos; y menos todavía ejercieron de
historiadores, porque no cuentan en su mito ni siquiera una historia inspirada, como
Demódoco inspirado por la Musa, sino que plasman una inspiración basándose en lo
que ven y oyen, es decir: mitifican. Ergo, Heródoto avs. Homero, pues el primero relata
como el segundo inventa. En viceversa, y con una vocación más historiadora, tampoco
las genealogías, crónicas y anales pueden considerase todavía un historial; cierto que las
listas reales, como las puestas al día por el historiador egipcio Manetón de Sebennitos
(۩305-†246 aC)309, las crónicas, como las halladas en Sumer (con sus hechos puntuales
e inconexos –Kramer dixit-) y los anales, como los asimismo recopilados por el citado
Manetón, contienen trazas históricas. Más “tal relación”, aunque fuese la “idealmente
completa del conjunto del pasado, proporcionaría, como mucho, los datos necesarios
para una [narración] del conjunto de la historia”310.

305
HARTOG, F., 2003: 7-22. Además, parece seguro que desde siempre habría “recitadores”, los cuales,
entre otras cosas, “contarían la historia de su grupo” (DESANTI, J. T., 1984: 195-200).
306
Vid. a CAMPBELL, J., op. cit.
307
CAMPILLO, A., op. cit.: 42. En realidad, la categoría de “ahistórico” es ultramundana.
308
Cfr. GINZBURG, C., 2010: 297-326; se trata del capítulo: “Unus testis. El exterminio de los judíos y
el principio de realidad”, donde el autor muestra, con diversos ejemplos, cómo es suficiente para validar
un «historial»* contar con el testimonio de un solo testigo.
* En este caso, con historial nos estamos refiriendo a una narración historiográfica/historiológica o
escritura de la historia, llamada narratio en la nomenclatura de ANKERSMIT, F. R., 1983: 87; además,
sobre nuestro uso de este concepto, con ser cierto que hay muchos “historiales”: académico, clínico,
delictivo… todos están relacionados con el hecho de historiar, de contar una historia, siendo nuestra
acepción en verdad la más propia dado que no precisa un adjetivo que la caracterice.
309
VÁZQUEZ, A. M., op. cit.: 250ss.
310
DANTO, A. C., op. cit.: 30. Además, como desgrana el autor, tal “crónica ideal” es muy problemática.

85
Y es que no hemos salido de los documentos, incluso agrupando todo lo que
hemos visto hasta ahora, salvo, claro está, los diversos historiales citados, los cuales
proceden –cómo no- allende las Edades hasta ahora vistas (historiales que son tales
porque poseen ambas naturalezas: dato y narratio); así, entendido el documento a la
manera febvriana, recurrimos “no solo a los documentos de archivo en favor de los
cuales se ha creado un privilegio”, pues “también un poema, un cuadro, un drama son
para nosotros documentos, testimonios de una historia viva y humana”. Por descontado
“que hay que utilizar los textos, pero no exclusivamente los textos. También los
documentos, sea cual sea su naturaleza”, “porque la historia se edifica, sin exclusión,
con todo lo que el ingenio de los hombres pueda inventar y combinar para suplir el
silencio de los textos, los estragos del olvido…”311 Todos estos documentos, o
materiales históricos, son susceptibles de clasificarse trinitariamente: “fuentes,
monumentos y restos”312; así, ciñéndonos a lo propio de esta Edad, las fuentes nos
hablan de los documentos escritos y orales, como las epopeyas, genealogías, crónicas y
anales, entretanto de los monumentos tenemos, e. gr., las pirámides, y de los restos hay
infinidad: todo lo que la arqueología y otras ciencias auxiliares nos aportan. En fin,
tanto en Egipto como en Sumer (casos únicos entonces, pues no tienen equivalente en el
resto mundial), las funciones “historiadoras” fueron ejercidas por aedos, mitógrafos y
escribas; hemos entrecomillado la labor historiadora porque, ya lo hemos dicho, todos
aquellos hombres distaron mucho de lo que puede entenderse como historiología. Así,
“ninguno de sus historiógrafos ha redactado una historia tal como la concebimos hoy en
día, es decir, como una sucesión continua de acontecimientos cuya evolución está regida
por causas profundas que, a su vez, se hallan sometidas a leyes universales”313. Para el
inicio de la historiología, nolens volens, hay que esperar a los logógrafos. Más, poco
después, “la operación historiográfica de Heródoto se presenta como la designación de
un lugar nuevo, como su circunscripción en las prácticas discursivas y áreas de
conocimiento de la época: historíe”314; y ya sabemos que dicha época se inicia en la
siguiente Edad, que es la Antigua (en concreto, el año 440 aC, con las Historias –
“Investigaciones”- herodotianas). En cualquier caso, el citado Danto duda de la cualidad
historial de la crónica y del anal, y el mismo parecer tenemos al seguir a Pomian en su
trabajo El orden del tiempo, pues allí establece que las crónicas y los anales no son
narrativas y por tanto no son exposiciones historiológicas, como sí lo es el historial.
Bien, casi sin querer, estamos hablando de la historiología de todos los tiempos, toda
vez que tomado el pretexto de qué era historiar en esta Edad. Y ya puestos en el ámbito
de la lógica temporal, deberíamos rematar este excurso mostrando las cronosofías
habientes en la presente edad histórica; más aplazamos dicha exposición al término de
nuestro repaso religioso, pues todavía nos falta escrutar la coiné Hindi y la Africáner,
cuyas visiones del mundo también conllevan otras tantas vivencias temporales.
En el vetusto mundo hindú, que extendemos hasta Irán por la evidente razón de
su parentesco, tenemos como punto de partida la omnipresente palabra sánscrita devah,

311
FEBVRE, L., 1982: 29s.
312
DROYSEN, J. G., 1983: 25-40, 51-113 y passim.
313
KRAMER, S. N., op. cit.: 47.
314
HARTOG, F., op. cit.: 11.

86
que significa luz. Esta palabra será la que pase a designar a Dios, por ser concebido el
ser divino como un ser luminoso. Y un mediador decisivo entre el hombre y lo sagrado
en la religión indoirania es el sacerdote o brahman, el cual suple las faltas del pueblo
consumiendo en último lugar el licor sagrado o soma; de ahí en más, como demuestra la
comparativa de Dumézil entre el sacerdote romano o flamen y el sacerdote védico o
brahman, el sacerdocio es el depositario de la potencia religiosa. Y esto es así desde
“antes de la creación de las castas, desde los comienzos de la sociedad aria [, y además]
se presenta como consustancial al sacrificio”315. Sacrificio complementador del ritual
hindú, que pivota la noción de purificación; en ésta el agua ejerce un papel fundamental,
rememorando así el mito de las aguas primordiales de la creación del mundo.
Por otra parte, aunque los dioses indoiranios serán legión, destacará la trinidad
Mitra-Váruna-Indra, y esta ideología tripartita316 se extenderá a la sociedad dividiéndola
en sacerdotes, guerreros y trabajadores; como ya decíamos también, esta tripartición
perdurará como poco hasta la Edad Media occidental (son los famosos oratores,
bellatores y laboratores). En cuanto a la concepción del tiempo, el hinduismo incipiente
ya lo entiende como cíclico, desarrollándose toda una cosmogonía al respecto; sin duda,
esta marcada ciclicidad influyó en la doctrina de la reencarnación, aunque no sea su
condición sine qua non (por ejemplo, los toltecas, que también tenían una concepción
cíclica del tiempo, entendían la reencarnación como un asunto más divino que humano).
En cualquier caso, siguiendo a Julien Ries (p. 286), vemos cómo la zona indoirania está
profundamente marcada por lo sagrado; testimonio de ello es su arte y sus costumbres:
sellos, estatuillas, árboles sagrados, fuego317 ritual de los sacrificios, sacralización de las
cuatro etapas de la vida, el mentado licor sacro o soma, y más tarde la construcción de
templos y de imágenes sagradas de mayor tamaño que las hasta entonces usuales.
Y terminamos este subapartado con la coiné Africáner. Aquí también
encontramos continuidad religiosa con los tiempos anteriores, máxime porque el
chamanismo no cederá terreno a los mitos de las deidades creadoras y señoreadoras del
mundo –antes bien las integra en su cosmovisión-, ya que está arropado por el
animismo; cual sea la razón de esta pervivencia, que en África llega hasta la actualidad
a pesar del empuje del cristianismo y el islamismo, no lo podemos aventurar con
seguridad. No obstante, el hecho cultural parece ser el decisivo, pues en la coiné
Africáner no se llegan a desarrollar en un primer momento imperios que se vayan
relevando, como en el resto del mundo salvo Australia (donde tenemos otro tanto
chamánico-animista); así, los poco duraderos y por lo común inconexos imperios
africaners son muy tardíos: Reino del Congo (1395-1885), Imperio Luba (1585-1885) e
Imperio Lunda (1660-1887), entre otros. Para entonces (de la Edad Media en adelante),
el chamanismo-animismo ya está muy asentado, pues ha sobrevivido a la revolución de
la escritura318; en efecto, la plasmación escrita de las viejas maneras no hará sino
incrementar el poder de dichas creencias. Creencias que perviven además en un medio
generalmente tribal, lejos de las influencias foráneas; y es que África al sur del Sáhara

315
RIES, J., op. cit.: 121s.
316
DUMÉZIL, G., 1958. La Trimurti hindú es Shiva-Brahmá-Visnú, y vetustamente sabemos de Shiva.
317
Además, tenemos el fuego forjador de los amados/temidos herreros, bien vistos en ELIADE, M., 1983.
318
GRAND, B. H., 2006.

87
ha sido un continente olvidado por siglos y siglos. Solo los árabes romperán un poco esa
costra ignota, pero lo harán poco y mal (no se aventuran mucho más allá del
mencionado enorme desierto norteafricano –es decir, que apenas traspasan el Sahel-).
Ya hemos nombrado supra algunos dioses supremos africaners: Luwe,
Unkulunkulu y Umvelinqangi, más hemos de remarcar asimismo su carácter como
ajeno a la vida ordinaria humana; de ahí se desprende lo que recién decíamos, que el
chamanismo-animismo fuese (y en buena medida sigue siéndolo el animismo) la
superestructura espiritual africáner. Y en cuanto hace a la concepción del tiempo, ésta es
la que cabe esperar de un mundo cuasi perihistórico: el tiempo cíclico. Sobre esta mos
maiorum o costumbre de los antepasados nos hacemos eco de la objeción ya mentada de
Lubac, el cual entiende incompatibles las comparaciones entre primitivos y
perihistóricos en cuanto a la religión; más hemos de decir que Lubac no tiene razón en
este punto, porque precisamente lo que se viene constatando en todos los estudios al
caso es la continuidad de las prácticas religiosas ancestrales. En efecto, esto es así
gracias a la concepción cíclica del tiempo, donde lo que se privilegia es la fidelidad al
pasado, su reproducción; por ello, las tradiciones que estamos tratando se han
conservado a pesar de la ausencia de escritura o de su implementación tardía. Hoy
desconfiamos de la oralidad porque estamos sumidos en un modo de vida que privilegia
mucho la lectura: de textos, de señales, de imágenes, más incluso así la transmisión oral
sigue siendo fundamental. No en vano se dice que la fe entra por el oído (Rm 10, 17).
Yendo ahora con las postergadas cronosofías de la Edad Vetusta, tenemos que
principalmente se pueden resumir en tres: la estática (Egipto y Sumer), la lineal (Sumer)
y la cíclica (resto mundial). Por otro lado, Egipto y Sumer combinan sus cronosofías
particulares con la cronosofía cíclica predominante. En Egipto y Sumer, la cronosofía
estática o eterna, caracterizada por su extensión in illo tempore concernido por las obras
relacionadas con la grandeza de sus países, con la muerte y con el mundo divino,
cohabitaba con la ciclicidad temporal de la vida diaria. Esta última está bien
representada en Egipto por los cíclicos avatares del Nilo, de las estaciones, del día y la
noche… Y otro tanto tenemos en Sumer, donde además de lo último dicho, el dios Anu
y sus compañeros desembarcaban regularmente en un zigurat para dar sus dones a los
hombres. En suma, estas concepciones temporales todavía son míticas, pues

“en el mito, efectivamente, no hay distinción entre naturaleza y


convención. Al menos, la distinción no implica que la una tenga un
orden eterno y la otra un orden variable, que la una sea increada y la
otra sea creación humana, ya que para el pensamiento mítico tanto el
orden natural como el orden humano han sido creados por los dioses y
se sustentan gracias a ellos. En el mito, pues, todo lo que el hombre
puede y todo lo que sabe, todas sus normas de comportamiento y
todos sus saberes, le han sido dados de una vez por todas.”319

Y hemos dicho: “todavía son míticas”, porque algo sí ha cambiado respecto a las
mitologías de las Edades anteriores; este cambio, siguiendo de nuevo a Campillo (pp. 44
ss), es el producido al ceder los mitos de origen su puesto a los mitos de soberanía. Así,
319
CAMPILLO, A., op. cit.: 41s.

88
ya no interesa tanto la fundación del mundo como la fundación del Estado; es la prez de
las monarquías divinas (Egipto) o bendecidas por la divinidad (Sumer, ¿Indo?). De este
modo, en adelante “el mito no es ya un conjuro contra el Estado sino aquello que lo
hace inteligible y legítimo” (p. 45). Desprendido de esto, se sobrentiende que el tiempo
importante ya no sea el inmemorial del génesis sino el que conduce de la barbarie a la
civilización, de la anarquía a la monarquía; por eso se registran las listas regias y otros
anales similares, pues ahora lo que cuenta es la perpetuación de la soberanía del
monarca para que el mundo marche bien (suerte de taumaturgia vital ordinaria320).
Como se habrá podido apreciar, no hemos hecho ninguna exposición cultual de
las diversas religiones tratadas o mencionadas; y en el presente caso esta omisión no
obedece, claro está, a que falten documentos sobre los diversos cultos, lo cual sí era un
handicap de las religiones estudiadas en el capítulo anterior. En efecto, tenemos otras
razones para nuestro omitir aquí. En primer lugar, está la similitud entre todas las
expresiones religiosas, que además nos son bien conocidas: diálogo canónico con la
divinidad, ofrendas, gestos, plegarias, atención arrobada y respetuosa, silencios, cantos,
devotiones, memorias, símbolos, ritos, arcanos, proclamaciones y lecturas… toda una
liturgia en suma, cuyas diferencias son en cualquier caso de contenido mientras que sus
semejanzas lo son en el plano de la estructura (como ya hemos dicho); en segundo
lugar, hemos presentado todo un elenco de referencias bibliográficas donde poder
consultar dichos desarrollos cultuales, puesto que aquí lo demandado no es la
exposición de un tratado sobre las religiones, y por ello nuestra explanación religiosa
tiene una magnitud bastante más modesta que la presente en cualquier manual al caso; y
en tercer y último lugar, nuestra muestra religiosa es válida también porque a menudo
basta con un botón para conocer el traje. Es más, siguiendo a Benjamin como ya vimos,
son suficientes unos desechos, los trapos o harapos, para mostrar lo fundamental de lo
historiado321, ya que la historia se aprehende mejor cuando el “pasado cristaliza en
imágenes que se pueden llamar dialécticas”322. Asimismo, en el siguiente capítulo
veremos un ejemplo de similitudes en los contenidos religiosos, al tratar de los primeros
tiempos del cristianismo (semblanzas que no restan las diferencias, claro).
Volviendo con la materialidad por un momento, hemos de tener en cuenta que
“un texto, por el hecho de ser un texto, es un ser en el mundo”323; y lo mismo vale decir
para las expresiones artísticas. En cuanto a los textos religiosos, de la Edad Vetusta solo
conservamos descifrados la glíptica sumeria (himnos sacros, conjuros rituales) y la
jeroglífica egipcia (los más conocidos son los llamados Textos de las pirámides,
realizados a partir de papiros anteriores, que luego se copiaron en las tumbas faraónicas
–la primera es la del faraón Unis, en Saqqara-). Y sobre el arte sacro, que es casi el
320
Cfr. KANTOROWICZ, E. H., 2012; BLOCH, M., 2006; y HARRIS, M., 1995: 394-410. Además, el
ciclo artúrico refleja dicha taumaturgia, donde el abatimiento del rey es resentido en la naturaleza.
321
BENJAMIN, W., 2005: 462.
322
BENJAMIN, W., 1972ss (I/3): 1248. A esta cristalización de dichas “imágenes dialécticas”
coadyuvan, de manera simpar, aquellos materiales que por ser mínimos o marginales son desechados
demasiadas veces por los historiadores; tales documentos despreciados son los que Benjamin califica
como “trapos”, siendo inmejorables para él a la hora de iluminar el pasado. Asimismo, tal privilegio es
compartido con otras características: “buen entendimiento de lo fino y espiritual”, “aguzamiento de la
mirada” (para descubrir los “trapos” y las “imágenes dialécticas”) y “conciencia de peligro”.
323
SAID, E. W., 2004: 52.

89
único habiente hasta la Edad Moderna, ya hemos dado la muestra arquitectónica;
muestra que consideramos suficiente, pues, como decíamos para el hecho religioso, este
tampoco es un libro sobre historia del arte sagrado. Pinturas, bajorrelieves, estatuillas y
estatuas, sellos y demás están presentes en todas las civilizaciones del momento, como
prueba de la influencia divina en la producción material humana más espiritual.
En suma, y como también iremos viendo, podemos decir –siguiendo de nuevo a
Benjamin- que “en la religión están las huellas de todas las experiencias humanas, las
cotidianas y las extremas. Con todas ellas ha tenido que fajarse la teología y sería un
gran empobrecimiento del conocer desentenderse de todos esos interrogantes”324.
De entre estas experiencias están las antropológicas. Así, desde los primeros
ensayos etnológicos, y pasando, ya con pretensiones científicas, por la tesis de Auguste
Comte llamada de los Tres Estados (teológico, metafísico y positivo), llegamos hasta
“el esquema más complicado de [John] Lubbock, sometido a diversas modificaciones:
ateísmo, fetichismo, totemismo, chamanismo, antropomorfismo, teísmo...” Dicho
esquema inspirará a los antropólogos, y así,

“para Frazer [(comtiano avant la lettre, pese a nacer pocos años antes
de morir el fundador de la Sociología)], toda la historia de la
humanidad se explica por una marcha hacia lo abstracto y lo general:
la ciencia y la religión son dos grandes hipótesis sobre el universo,
hipótesis materialista e hipótesis espiritual, y la una y la otra han
progresado paralelamente por una simplificación y unificación
graduales: «De la misma manera que la hipótesis materialista ha
reducido los aspectos innumerables de la materia a una sola sustancia,
el hidrógeno, la hipótesis espiritualista ha resumido los innumerables
espíritus en un Dios único».”325

Como se sobrentiende, hay varios peros aquí, pues, para empezar, en nuestra Edad la
ciencia y la religión eran indistinguibles; así, la que después se llamara ciencia de los
caldeos o astrología, practicada también por los chinos y los mayas en su momento, no
era un camino paralelo con la religión sino una parte de una misma práctica. En efecto,
cuando Jon Elster habla de la ciencia como dotada de tres tipos de explicación: causa,
función e intención326, no se está refiriendo a la ciencia vetusta; y es que aquella
investigación arcaica, si cabe llamarla así, estaba ordenada desde el referente
fundamental de lo divino, mundo divinal que era su auténtico modelo o Catón. Será
mucho más tarde, en la siguiente Edad, cuando la causa pase a ser una premisa común
en la ciencia; así, “conocer la naturaleza de una cosa es conocer por qué es”, decía
Aristóteles. Entretanto, en un pendular propio de la ley histórica del mismo nombre, este
asunto de la causalidad hoy en día ha sido discutido por Aron (1983 (I): 213) y más
gente, pues la ciencia ya no buscaría las causas; solo la función y la intención se

324
MATE, R., 2009a: 53; vid. también, del mismo autor, 2009b: 177-211. Sin ir más lejos, en la primera
de sus tesis sobre la historia Walter Benjamin aborda esclarecedoramente dicho asunto; asimismo, esta
relación del conocimiento con la religión está en la base del citado “buen entendimiento de lo fino y
espiritual”, el cual es también un recurso nuclear en la teorética historiológica benjaminiana.
325
LUBAC, H., op. cit.: 7, citando también a FRAZER, J. G., 1926 (I): 9s.
326
ELSTER, J., 1997: 8ss y passim.

90
mantendrían como científicas. Pero ya volveremos sobre este extremo más adelante.
Quédanos, entre otros asuntos, comentar sobre la cita de Frazer la prevalencia temporal
monoteísta respecto al politeísmo, asunto que ya expusimos supra al hablar de la
religión australiana. Además, hoy día seguimos teniendo religiones politeístas,
verbigracia el hinduismo, con más de mil millones de adeptos.
En otro orden de cosas, un acontecimiento decisivo en esta Edad Vetusta es el
asunto del Diluvio. Estudios en diversas partes del mundo confirman su en apariencia
creciente universalidad, aunque aquí no vamos a entrar en la cuestión de si su carácter
es más legendario que real; por contra, nos vamos a ocupar del desastre que cupo a las
tierras mesopotámicas y por extensión al Próximo Oriente. Así, unos 3000 años antes de
Cristo, aparecen pruebas de una gran inundación en Ur y en Dilmun, por citar algunos
de los lugares investigados; y entonces es cuando los sumerios florecen en Mesopotamia
y aparecen los primeros faraones en Egipto327. Como sigue diciendo Heyerdahl (p. 311):
“Algo debió de pasar también con el clima en aquel momento”, pues “fue entonces
cuando los ríos y los lagos de África del Norte empezaron a secarse y el Sáhara y
Mesopotamia comenzaron a transformarse en desiertos”, e incluso la primera corriente
del Niño dataría de esa época. En cualquier caso, lo que testimonian Ziusudra (Sumer),
Utnapishtim (Babilonia) y Noé (Israel), héroes del Diluvio, es la intervención
educadora-justiciera de la divinidad en el mundo humano; y esto es el comienzo de la
moral, el escarmiento de lo que no está bien. Después viene la reflexión sobre tales
experiencias, que es lo que desde la Grecia antigua llamamos ética. Por supuesto que
esto oralmente ya se transmitía, junto con las advertencias de los peligros ordinarios
hechas a los niños, más las tantas y tantas otras proscripciones que perlaban la vida
diaria. Y es que lo que antaño era tabú ahora está recogido en la moral. De este modo, si
“nacimos desnudos, aparte del pelo y de la barba, para poder caminar y vadear
manteniendo la cabeza sobre el agua”, con “la espalda erguida y los brazos libres para
poder lanzarnos al agua y huir de los ataques en tierra”328, como contrapunto también
nacimos con la adaptación que supone un cerebro capaz, no solo de percibir y ajustarse
a las circunstancias, sino que dicho cerebro consigue crear ajustes en las circunstancias
para que las podamos manejar mejor.
Pero además de esta visión catastrófica, justificada porque prácticamente todo
era atribuido a los dioses, cuanto más lo llamativo por extraordinario (o muy poco
frecuente en la escala temporal humana), tenemos otra definición de Dios. Definición de
Dios en esta Edad como el proveedor de dones, según la cita recogida por Heyerdahl (p.
303), o la vista en Kramer, donde los sumerios entienden la vida divina tal animada por
“un soplo eterno como un dios”329. Dios-dádiva-eternidad, este sería el triángulo que
caracterizaría el ser divino. Y es que “nuestros ensueños son verdaderos hábitos
psíquicos sólidamente arraigados”330, los cuales, al ser compartidos socialmente,
generan auténticas doctrinas sobre el mundo real.

327
HEYERDAHL, T., op. cit.: 310ss. El autor citado no sabe de la mayor antigüedad sumeria, que es del
orden de quinientos años como poco.
328
Ibídem: 335.
329
KRAMER, S. N., op. cit.: 132.
330
BACHELARD, G., 1975: 13s.

91
Y de la divinidad a menudo adorada de forma monolátrica, esto es, que pese
reconocer otros dioses solo se adora a uno, pasamos a la colectividad humana, la cual
también podía reconocer a otras gentes pero habitualmente llega a la hostilidad con las
mismas. Nos referimos en concreto, claro está, a la guerra; y visto lo visto a lo largo de
toda la historia, bien podríamos invertir “la proposición de Clausewitz y diríamos que la
política es la continuación de la guerra por otros medios”331. Efectivamente, la guerra es
antigua como el hombre332, por más que Kramer sitúe la primera “conflagración de
nervios” en Sumer. Aunque el primer testimonio gráfico guerrero lo tenemos en el Arte
Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (hace 8000 ó 7000 años
aproximadamente, aunque hay pinturas más recientes333); allí, pintadas en abrigos
rocosos, vemos escenas con dos grupos enfrentados de personas armadas con arco y
flechas (y seguro que igualmente tendrían sus “guerras de nervios”). Asimismo, como
no puede ser menos, la guerra también se realizaba bajo la advocación divina, pues se
creía que en el conflicto intervenía invariablemente la divinidad de turno. En fin, como
veíamos en el capítulo anterior a propósito de los sacrificios, sacralidad y violencia
están ligadas, tal predica Girard334; con todo, esto no quiere decir que la violencia sea el
único componente de la sacralidad, pues también tenemos el componente milagroso, el
cual antaño se expresaba preferentemente con la magia335, más la atribución divina a
cuanto suceso inexplicable acaeciera.
Ahora queremos tratar la noción de “campo religioso”, que es debida a Bourdieu
336
(2006) . Aunque aporta un análisis valioso, para la comprensión del hecho religioso,
Bourdieu carga las tintas en las relaciones de poder, con lo cual es reduccionista; de este
modo, ni más ni menos que habría clases dentro de una comunidad religiosa, estando el
clero en el bando de los poderosos-explotadores, y esto es lo fundamental de su
estudio337. Echando mano de una clara analogía, en un Estado democrático los políticos
son poderosos porque se les ha votado para que representen al pueblo; tienen su trabajo
y sus prerrogativas, más que abusen o se deslegitimen desde su cargo no es algo
inherente a la función política. Lo mismo podemos decir de los clérigos, quienes
además son pastores y no jefes, pues guían pero no vinculan. Un ejemplo de esto último
lo tenemos en el restrictivo mundo islámico, pues incluso allí no son los clérigos
quienes “controlan” la religiosidad popular; antes bien, frente a un fiel díscolo son sus

331
FOUCAULT, M., 2010: 24.
332
Vid. GUILAINE, J., en Ipse y SIMONNET, D., 1999: 150s. Empero, aunque el autor habla de guerra a
partir de la sedentarización, ésta se da ya antes, pues, verbigracia, también hay conflictos por los
territorios de caza.
333
Otra representación antigua de la guerra, pero mucho más reciente (ca. 3050 aC) que las remitentes, es
la paleta de Narmer, la cual representa –entre otras cosas- la victoria de tal faraón sobre sus enemigos.
334
GIRARD, R., op. cit.
335
FRAZER, J. G., 1981: 33-71 y passim. Este autor se explaya en los dos tipos de magia simpatética: la
homeopática y la contaminante, siendo que la magia simpática es la de uso más extendido.
336
Este trabajo está recogido también en BOURDIEU, P. y SAINT-MARTIN, M., 2009: 43-89.
337
Así, en la p. 33 del citado Bourdieu, leemos: “Por el hecho de que los sistemas simbólicos obtienen su
estructura, como se ve con evidencia en el caso de la religión, de la aplicación sistemática de un mismo y
único principio de división, [dichos sistemas] no pueden organizar el mundo natural y social sino
recortando allí clases antagonistas”. Además, todo sistema posee cualidades emergentistas (BUNGE, M.,
2004b), es decir: idiosincrasias no compartidas con los elementos que lo componen (el todo es más que la
suma de sus partes).

92
propios correligionarios los que le llamarán la atención o le harán el vacío en algunos
casos, máxime si hablamos de las actuales sociedades pluralistas (como se puede
apreciar, Bourdieu tampoco toma en cuenta la dimensión histórica en su análisis del
campo religioso). Además, en esencia, lo que postula Bourdieu respecto del poder es
que éste siempre es abusivo e ilegítimo; tal dueto ínsito al poder ya lo creyó ver Hobbes
al escribir su Leviatán (1651), como lo desvela brillantemente el citado Foucault (pp.
83ss). Empero, aquí estamos ante el problema derivado de partir de unas premisas
falsas, pues no todo poder es abusivo e ilegítimo; de ahí se desprende, cómo no, que lo
que cabe es estudiar casos relativos al poder y no generalizar sin más. Por poner un
ejemplo, también empleado por Hobbes, el poder establecido entre los padres y los hijos
siempre es legítimo entretanto éstos no son adultos, y los abusos, por regla general, son
puntuales o ni hay tales. Asimismo, en toda esta caracterización del hecho religioso se
han olvidado al menos cuatro elementos: el amor, los valores, la cultura y Dios. 1) El
amor mueve nuestra existencia, y muy ligado a él está el universal deseo de ser feliz;
pero, en cualquier caso, tras este deseo se oculta el miedo: miedo a no lograr la felicidad
o a perderla. Este miedo mueve a que se operen conductas subordinadas, subordinación
no antagónica operada mucho más por tal miedo que por las imposiciones externas
(imposiciones hoy del todo tenues en general en lo que nos ocupa, y que así eran y son
provenientes de la doctrina o del clero que interpreta dicha doctrina). 2) Los valores
orientan nuestras palabras y acciones para responder a los retos que vamos afrontando;
que tales valores provengan de la religión no crea ninguna dicotomía en los creyentes,
pues los valores son iguales para todos, con lo cual los privilegios son de otro orden
(económico, político, social). 3) La cultura, sea entendida “como el espacio ideológico
cuya función objetiva consiste en enraizar una colectividad en la conciencia de su
propia identidad”338, o como el régimen de “las imágenes del pasado, las cuales a
menudo están en alto grado estructuradas y son muy selectivas”339, o, en fin, como el
conjunto de “elementos esenciales en [la] constitución [dinámica] de un orden
social”340, en cualquier caso, colegimos, dicha naturaleza cultural no implica un
clasismo per se. Precisamente, si algo hace la cultura religiosa es romper vínculos,
como los vínculos familiares (tribales) que rompió el islam al constituirse. Y 4) La
religión tiene como fundamento la relación del hombre con Dios, con lo cual, por
encima de otras interrelaciones, todo se ordena a dicha ilación humana con la divinidad;
muy bien lo dice san Pablo (Ga 3, 28): “ya no hay judío ni griego, ni esclavo ni libre, ni
hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”.
Concluyendo este capítulo, nos resta señalar otra indiscernibilidad, como es la
operada entre religión y política. No en vano muchos reyes del momento son reyes-
sacerdotes, cuando no legitimados por los dioses o incluso se consideran hijos de algún
dios (caso del faraón). Así, en la Edad Vetusta la legalidad emana del discurso religioso,
pues no hay distinción entre esfera religiosa y esfera civil.

338
CROS, E., 2003: 11.
339
STEINER, G., 2013: 15.
340
WILLIAMS, R., 1982: 12.

93
94
4. La divina antigüedad

Dios es el Motor Inmóvil, pues […] hay


ciertamente algo que mueve sin estar en
movimiento y que es eterno, entidad y acto.
[…] Afirmamos, pues, que Dios es un viviente
eterno y perfecto.
(Aristóteles, 1994: 486 y 488)

El pasado se sustancia en el presente y se aquilata en el futuro. De este modo,


tenemos en esta Edad el florecer de un viejo asunto: el chamanismo; el tal conquista en
la Edad Antigua más ámbitos de dicho presente (notablemente Grecia341) y sabemos que
se proyecta hacia el futuro, pues alcanza hasta los aquelarres de la Edad Media342. Este
Complejo Chamanístico, ya comentado, es una muestra de la fuerza de las creencias 343,
de tal modo que hasta tiene “efectos psicológicos [e] incluso psicosomáticos [dicha]
creencia”344. Y aquí entra en juego la enfermedad de la locura, pues aun contando con el
respeto sacro que se les concedía a los locos, los mismos no estaban libres de una
consideración peyorativa (Devereux dixit)345; con lo cual: sagrados pero anormales, esa
sería la condición ostentada por los chamanes y demás parentela (hechiceros,
visionarios, epilépticos).
Antes de proseguir, queremos recordar que en la Edad Antigua sigue cundiendo
el evo socioteológico que llamamos teofatumismo, pues la gran importancia del destino
en las vidas humanas continua vigente; muy relacionado con el mismo, como ya lo
decíamos al comienzo del capítulo anterior, está la Fortuna, que en el mundo heleno
recibe el nombre de Tiké. Continuando con los parentescos, ahora destacamos dos. 1)
En esta Edad todavía impera el Régimen de Historialidad Mítico (recordemos: donde
todos cuentan). No en vano en esta edad histórica los mitos retomarán renovados bríos,
apareciendo nuevas mitologías como la etrusca, la fenicia o la griega; paradójicamente,
tenemos como contrapunto la temprana sentencia de un tío de Platón: Critias (۩460-
†403 aC), quien dijo que “los dioses son un invento de los hombres”346. Y 2) La cuenta

341
DODDS, E. R., op. cit.
342
GINZBURG, C., 1991.
343
LÉVI-STRAUSS, C., op. cit.: 195-227; BERMEJO, J. C., 1994; y VERNANT, J. P., 2007.
344
BOURDIEU, P., 2006: 59.
345
Compárese FOUCAULT, M., 1964 y 2001.
346
Casi un siglo más tarde, Aristóteles (۩384-†322 aC) dirá que “los hombres crean dioses a su propia
imagen”; y bastante después, el poeta Marco Anneo Lucano (۩39-†65) declararía que “los hombres temen
a los mismos dioses que han inventado”. Así, tal increencia parece validar la tesis de VEYNE, P., 1987.

95
temporal o cronosofía continua explayándose en las mismas modalidades que ya
veíamos en la Edad Vetusta; así, por ejemplo, casi todos los griegos viven el tiempo
cíclico entretanto los judeocristianos hacen lo propio con el lineal347, compartiendo
ambos asimismo el tiempo eterno (aunque en estos casos citados la eternidad solo se
refiere al mundo divino, lo cual los diferencia de la concepción egipcia todavía vigente
en esta Edad, siendo que Egipto comienza a conocer su fin con la conquista romana del
año 31 aC) y el puntual (recordemos: crónicas, anales, genealogías).
Volviendo con la sentencia de Critias, la misma puede hacer las delicias al
ateísmo, pero no hemos de equivocarnos, pues el fenómeno ateísta en su actual
expresión masiva apenas tiene un siglo de vigencia. Así, en esta Edad, como en las
siguientes y hasta prácticamente nuestra actualidad, el ateísmo es en cualquier caso un
hecho marginal. De este modo, si tenemos una tendencia a creer religiosamente, como
argumenta Pascal Boyer (2007), el cambio actual se debería a un condicionante de tipo
cultural; en cualquier caso, dicha tendencia creyente no invalida la posibilidad de que la
misma haya sido puesta en los corazones humanos por el propio Dios, según lo cree
mucha gente. Es decir, pretender que lo que antaño eran misterios sean hoy problemas
solubles, como dice el citado Boyer, dista de ser verdad; la retrospectiva más general así
lo muestra, pues ¿por qué había una “nada” con partículas dispersas antes del Big
Bang?, ¿por qué se concentraron dichas partículas en un momento dado? Si no
queremos decir que tales situaciones son obra de Dios, como hacen muchos hoy día, lo
cierto es que no hay respuesta a estos interrogantes. Y no pensemos que multiplicar los
Big Bangs acaecidos tras los consabidos Big Crunchs (teoría del Universo Oscilante)
puedan solucionar nada; siempre queda la pregunta: ¿y antes del primero qué? Contra
esta multiplicación estéril348 ya nos advirtió Ockham, quien pedía no multiplicar los
entes (Navaja de Ockham). Ciertamente, si forzamos el caso hasta el extremo, llegando
a decir que tal multiplicación entitaria sucede “desde siempre”, todavía seguiríamos sin
saber el porqué de la existencia subatómica más el porqué de sus consiguientes y
excitadas conglomeraciones.
Por otra parte, sobre las creencias en general, aparte de lo ya visto con Ortega y
Gasset, podemos atender a Certeau, Berlin y Pasquale. De este modo, entendemos “por
«creencia» no el objeto del creer (un dogma, un programa, etcétera), sino la
participación de sujetos en una proposición, el acto de enunciarla al tenerla por cierta;
dicho de otra manera, una «modalidad» de la afirmación y no su contenido”349. Además,
las creencias rara vez son algo individual, sino que existe un colectivo que las respalda,
existiendo toda una serie de cuestiones intermedias que son los elementos constitutivos
de dichas creencias; estos elementos sí pueden variar individualmente, pues incluyen la
experiencia de cada cual en referencia a una creencia dada350. En fin, tenemos asimismo

347
MOMIGLIANO, A., 1993: 155-175; VERNANT, J. P., op. cit.: 89-134. De todos modos, si hemos
interpuesto la precaución “casi” es porque las cosas no son tan sencillas, pues la distinción entre el
pensamiento griego y el judeocristiano sobre el tiempo tiene muchos matices; así, los griegos también
acariciaron una suerte de tiempo lineal, verbigracia con sus logógrafos e historiadores.
348
La actual teorética cosmológica postula contra la validez de la teoría el Universo Oscilante, pues atenta
contra la Segunda Ley de la Termodinámica.
349
CERTEAU, M., 2000 (I): 194.
350
BERLIN, I., 1992: 247s. Además, esta Edad ve a los primeros en morir por sus creencias: los mártires.

96
la distinción entre idea, mentalidad y creencia: donde “se constituye en objeto histórico
fundamental un objeto que es diametralmente opuesto al de la historia intelectual
clásica: frente a la idea, construcción consciente de un espíritu individualizado, se opone
la mentalidad siempre colectiva, que regula, sin explicarse, las representaciones y los
juicios de los sujetos en sociedad”351. Dicha mentalidad está conformada por una serie
de creencias, las cuales son como ideas pero con la salvedad de estar incuestionadas y
ser mayormente irreflexivas; de este modo, la creencia, con ser colectiva pero
constituida por elementos individuales, funciona como una bisagra entre las ideas y las
mentalidades, las cuales vienen a expresarla entretanto la idea es a menudo una
reflexión sobre lo creído.
Y aquí tenemos que hablar de psicohistoria352, pues con ser de suyo
globalizadora la psique humana353 en esta Edad aparece un segundo divorcio; en efecto,
en la Edad Antigua hace su aparición definitiva el mundo profano. Dos fenómenos
asentados en este tiempo coadyuvan a esta nueva realidad: lo agropecuario y el
urbanismo; el primero, porque supone el domeñamiento del espacio natural, antaño al
arbitrio de los dioses, y el segundo, por cuanto supone la creación de un hábitat
humanizado en medio de esa misma naturaleza que antes ofrecía sus refugios (cuevas,
abrigos rocosos… los cuales a lo sumo se mejoraban con apenas alguna modificación
humana: tiendas, cabañas… cuyo aspecto, además, no podía ser más natural). Dicha
humanización terminó por hacer pensar que efectivamente había dos mundos: el
sagrado y el profano; y desprendido de esto, empezó a ser normal que cada uno de tales
mundos se rigiese por su propia idiosincrasia, por más que el profano procurase espejar
el sagrado. Así vinieron las leyes escritas: Código de Ur-Nammu, rey de Ur (2050 aC,
en Sumer); Código de Ešnunna, quizá de su rey Bilalama (2000 aC, en Sumer); Código
de Lipit-Ishtar, rey de Isín (ca. 1930 aC, en Sumer); Código de Hammurabi, rey
babilonio (ca. 1750 aC); y dando un buen salto espacial y sobretodo temporal, nos
vamos al orbe heleno con la Constitución de Solón (594 aC), arconte polímata que es
considerado uno de los Siete Sabios de Grecia. En cuanto a esto último, hay que tener
presente otro factor, como es el poblacional; efectivamente, no es lo mismo manejarse
30, 40 ó 50 personas, pues la tribu es como una gran familia, que disponerse a manejar a
cientos o miles de personas, descohesionadas y jerarquizadas por su mismo número.
Ante todo esto, como dice Jacob Taubes, “interesa el potencial político que
esconden las metáforas teológicas”354. De ahí la gran extensión de la Ley del Talión,
pues poco puede imaginarse más justo que recibir lo que das y viceversa; o el manto
divinal que envolvía a los reyes (recordemos los casos extremos: el faraón es la
manifestación de Horus en la tierra, y los emperadores romanos también se divinizarían,
siendo el emperador en cualquier caso el Pontifex Maximus –sumosacerdote o cabeza
religiosa del Estado romano-). Asimismo, para el cronotopo que nos compete no hemos
querido dar a entender que haya una separación tajante entre política y religión (dicha

351
Cita de Roger Chartier, recogida por PASQUALE, M. A., 2011: 84.
352
CERTEAU, M., 2007. Además, aquí entra la mentada autoconciencia de Jaspers (ca. el 500 aC); con
todo, la susodicha acompaña al hombre desde Adán, pues tener conciencia y autoconciencia es lo mismo.
353
DECROLY, O., 2007.
354
Citado por MATE, R., 2006: 31.

97
separación no advendrá ni teóricamente hasta la Edad Moderna); lo que hay entrambas
es un distanciamiento, una división de competencias, más siempre bajo el gran
ascendiente religioso sobre todo tipo de asuntos. En cuanto a la metaforología355,
tenemos que la metáfora concerniente a la Ley del Talión nos remite, como decíamos, al
deber estatal-principesco de impartir justicia; en cuanto a la metáfora del rey-dios es
meridiana, ya que refiere ni más ni menos que al poder356 y por ende a la soberanía
como mejor expresión del mismo.
Otra semejanza parcial con la anterior Edad es la referente al Tétrade de la Edad
Antigua, pues comparte la preponderancia del Relativo en el par que conforma con el
Absoluto; ello obedece al gran ascendiente que sigue teniendo el caprichoso destino en
esta Edad, como ocurría en el tiempo vetusto. En cambio, el otro par ha de transcribirse
Caos-Orden, ya que domeña el primero; en efecto, las situaciones y ocurrencias caóticas
en esta Edad son muchas: distintas arribadas de las más variadas gentes (aqueos,
Pueblos del Mar, chamanes asiáticos), nuevos cultos, varios imperios (Persia, Alejandro
Magno, Roma, China), conflictos políticos, concepción del mundo como puro devenir
(Heráclito), etcétera.
Pasamos ahora al examen somero de las grandes obras arquitectónicas, las
cuales reflejan de forma espectacular -desde lo material- la presencia de Dios en la
historia. Dejando aparte la Gran Muralla, construida para defenderse de los belicosos
pueblos norteños (vid. el filme homónimo), en China predomina un tipo de construcción
muy tipificado; los templos son un ejemplo en grandes proporciones de esto mismo,
donde las distintas estancias rectangulares se articulan a partir de una sala axial, pues la
idea es buscar la armonía simétrica. Además de los típicos aleros curvos, presentes en
todas las construcciones, el edificio religioso por excelencia es la pagoda; presente en
otros países de la coiné Sínica, la pagoda es una construcción escalonada policroma con
sus techumbres curvas presentes en cada piso357, decorándose interiormente en China
con el emblema del dragón (el dragón chino es de corte serpentino, con lo cual resulta
mucho más estilizado que el occidental). En cuanto a la arquitectónica funeraria,
relacionada como sabemos con la creencia en un más allá, sobresale el Mausoleo de Qin
Shi Huang (210-209 aC), primer emperador chino; dicho monumento está acompañado
por más de ocho mil figuras de terracota, las cuales reproducen un formidable ejército,
caballos y carros incluidos (aunque son sobretodo soldados de infantería los
reproducidos). Por otro lado, en otros países de la coiné Sínica, como Laos o Tailandia,
las pagodas se rematan con unos llamativos pináculos, siendo el arranque de su techado
de forma bulbosa; además, en su interior, muchas de estas pagodas exhiben grandes
estatuas de Buda (desde el primer siglo de nuestra era). Sobre esto último hay una
paradoja, pues Sidarta Gautama (۩563-†483 aC) predicó una suerte de ateísmo místico,
donde trataba de alcanzar la iluminación interior, entretanto sus seguidores lo que han
hecho ha sido divinizarlo; de ahí la existencia de monjes budistas, más los consabidos
templos dedicados a Buda, con su inculturada estatua presidiéndolos.

355
Compárese BLUMENBERG, H., 2003.
356
LUKES, S., 1985.
357
Las pagodas son una evolución de las estupas hindúes, las cuales son estructuras en forma de túmulo
donde se guardaban reliquias sagradas.

98
Pasando ahora a la coiné Occidental, tenemos por un lado lo que
arquitectónicamente viene a ser como una continuidad megalítica, siendo que dicho
megalitismo perdura hasta el año 1400 aC; así, los germánicos, eslavos y magiares
aprovecharan los megalitos sacramentalmente sin generar ellos nuevas construcciones,
pues en principio tampoco poseen templos en el sentido moderno de la palabra. Así, la
Blót es el tipo de adoración practicada por los antiguos pueblos germanos y
escandinavos, similar a la llevada a cabo por celtas y baltos, y la misma concurría en
arboledas sagradas; también podía darse en torno a un hogar o en un sencillo altar de
piedras apiladas conocido como horgr. Sin embargo, hubo asimismo algunos
destacados centros sagrados, tales como Skiringssal, Lejre y Gamla Uppsala. Y como
excepción de lo visto hasta ahora, Adán de Bremen informa que hubo un templo en la
mentada Upsala con tres estatuas de madera representando a Thor, Odín y Freyr358. Aún
falta comentar Sudamérica, Micenas, Etruria, Israel, Mesoamérica, Grecia y Roma.
Empezando con la Sudamérica andina, vamos con Caral, auténtico horizonte
cultural andino (3000-1800 aC); en la ciudad homónima o “sagrada”, la cual nomina
esta civilización, hay hasta 32 pirámides pétreas (casi tan antiguas como las egipcias),
siendo bien escalonadas las siete mayores (hay restos de fuego ritual). En Cupisnique
(1500-1000 aC), tenemos un templo de adobe, construido en honor de una suerte de dios
arácnido con boca de gato y pico de pájaro. Y en Chavín (1200-200 aC), su arquitectura
se caracteriza por las estructuras en forma de “u”, las plataformas, las plazas hundidas o
rectangulares, las pirámides truncadas y los pozos circulares; en cuanto al edificio sacro
destaca el Templo de Chavín de Huántar, construido con granito, piedra caliza y barro,
el cual “rugía como un jaguar” a causa del sistema de drenaje del torrente Mosna sobre
el que se asienta. De Huarpa, Paracas, Pucará, Topará y Vicús apenas sabemos nada359.
De América vamos a Europa. En cuanto a Minos, que termina su andadura en
1450 aC, no vamos a decir nada más, pues ya lo vimos en el capítulo anterior;
meramente consignamos su civilizada presencia hasta bien entrada esta Edad, siendo
todavía un misterio su ocaso, pues los micénicos que les reemplazaron ya encontraron
los nuevos palacios destruidos y sus dominios arrasados. En Micenas, concretamente en
la ciudad homónima que da nombre a esta civilización de los aqueos, tenemos el Centro
de Culto (fines del siglo XIV-mediados del siglo XIII aC), situado al suroeste de la
acrópolis, la cual está bien falcada por una muralla ciclópea. Conste que lo tomamos
como ejemplo de otras construcciones semejantes, presentes en el resto de ciudades
micénicas. También recibe los nombres de Casa de la Ciudadela y de Casa de los
Ídolos. Dicho Centro está constituido en tres partes, llamándose Templo el santuario
oriental, y en el mismo se hallaban unas estatuillas antropomorfas y de serpientes
enroscadas de terracota, que serían estandartes procesionales; asimismo, hay un
megaron o “amplia sala de planta cuadrada, con antesala y vestíbulo [, que cuenta] con
un hogar circular adosado al suelo en el centro de la sala, lo que sugiere que tal vez era
el lugar donde se realizaban los sacrificios”360. Después tenemos un santuario

358
Citado por OXENSTIERNA, E., 1977: 219.
359
De las tales hay imágenes de seres mitológicos (textiles en Topará y Paracas) y casi nada más. Etiam,
de esta zona hay culturas, perdurables hasta la Edad Media, que estudiaremos en el próximo capítulo.
360
HOOKER, J. T., 2000 (II): 30.

99
occidental, denominado Habitación de los Frescos por los retazos de pintura al fresco
allí encontrados, el cual parece estar dedicado a la Diosa Madre. Y por último, al sur,
queda parte de la llamada Casa de Tsountas, compuesta de un megaron, de almacenes y
de un santuario seguramente dedicado a una divinidad guerrera.
Del orbe griego nos trasladamos a Italia, donde los etruscos (ca. el siglo XIII aC)
tienen su núcleo geográfico en la Toscana. En lo que nos atañe, para las construcciones
de los templos utilizaron la piedra, conociendo además el arco de medio punto, la
bóveda de cañón, y la cúpula. Dichos templos semejan el modelo griego, aunque con
diferencias importantes. Así, solían ser de dimensiones más modestas, de planta
cuadrangular frente a la planta rectangular griega, cerrados, sin propileo y con una única
hilera de columnas del orden llamado “toscano” (a modo de los pronaos helenos);
asimismo, el altar estaba sobre un foso que los latinos llamaron mundus -limpiador,
purificador- (la palabra probablemente es de origen etrusco), es decir, una oquedad que
serviría simbólicamente para recibir los restos sacrificiales. También tenemos que
destacar la arquitectura funeraria, plasmada sobretodo en forma de impresionantes
hipogeos, los cuales eran decorados preferentemente con relieves y pinturas familiares;
tales catacumbas eran como réplicas del mundo de ultratumba, el cual era una
continuación de la vida finalizada con la muerte. Por ello, los etruscos despedían a sus
difuntos con banquetes y juegos funerarios.
En Palestina tenemos a Israel, que tras la salida de Egipto (ca. 1250 aC), y su
deambuleo de cuarenta años por el desierto, se instalará al fin en el territorio de la Tierra
Prometida. Por siglos no habrá arquitectura sacra en Israel, estando en una tienda el
Arca de la Alianza, arca que era el signo visible de la potencia de Dios en medio de su
pueblo; dicho entoldado era la llamada Tienda del Encuentro, la cual hacía las veces de
tabernáculo ambulante. Mucho después, hacia el año 960 aC, Salomón construirá sobre
el monte Moriah el primer santuario israelita: el Templo de Jerusalén; a imagen de
dicho templo se irán construyendo sinagogas, progresivamente, en las distintas
poblaciones judías. De planta rectangular, el primer Templo tenía rodeándolo una gran
explanada cercada por una muralla, y la gran puerta enchapada en oro estaba flanqueada
por dos grandes columnas; su remate simulaba un almenado, como un alcázar,
presentando asimismo dos retranqueaminetos, más alto el delantero o portal que el
subsiguiente. En el interior, se dividía en tres salas consecutivas: el vestíbulo, el Hejal
(Santo) y el Dvir o Sancta Sanctorum; este último estaba más elevado que el resto, con
lo cual para acceder al mismo había una escalera, y su santidad adviene de contener el
Arca de la Alianza. Este primer Templo fue destruido por el babilonio Nabucodonosor
II en el año 587 aC, levantándose un segundo santuario, de proporciones más modestas,
el año 515 aC; reconstruido y ampliado por Herodes, fue definitivamente demolido por
las tropas romanas al mando de Tito en el año 70. Ya fuera de la Edad que nos ocupa,
en lugar del Templo judío se levantaría el islámico Domo de la Roca; tal monumento
fue obra del califa Abd al-Malik (687-691), siendo erigido precisamente ahí porque se
considera que alberga la roca desde la cual Mahoma ascendió al cielo con el concurso
del arcángel Gabriel. Mucho más tarde, los israelitas han tratado de comprar a los
musulmanes dicho santuario, con el fin de demolerlo y reconstruir el Templo, más la
negativa islámica es firme (se trata de un lugar sagrado para ellos).

100
Y ahora cruzamos el “charco” otra vez, pues casi simultáneamente a los medros
israelitas tenemos allí otra región civilizada: Mesoamérica (desde 1000 aC). Allí, los
primeros pobladores civilizados son los olmecas, cuya andadura, hasta lo que hoy puede
saberse, comenzó hacia el año 1200 aC, terminando sobre el 400 dC. Entre el conjunto
de los edificios religiosos destacaba la singular pirámide monticular y arcillosa de La
Venta, que “es el antecedente de las innumerables pirámides que posteriormente se
construyeron en Mesoamérica”361. También tenían unas columnas de basalto que se
erigían para enmarcar zonas sacras, así como edificios de adobe apoyados en otros
monumentos; tales edificaciones también fueron un Catón (modelo) para las siguientes
civilizaciones de la zona. Civilizaciones mesoamericanas que en orden cronológico de
aparición son: Maya (250 dC) y Teotihuacán (300 dC), prolongándose ambas en la Edad
Media. Así, con piedra cuidadosamente tallada los mayas construyeron sus templos y
las primeras pirámides escalonadas, por más que inspirados en la tradición olmeca. Hay
indicios, inclusive, de una continuidad corregida y aumentada con la escritura
jeroglífica de los olmecas; con todo, la escritura maya es la más compleja y avanzada de
la Mesoamérica precolombina. Además de los santuarios y las pirámides estaban los
cipos cultuales, donde “la política, la religión y la profecía se expresaban en las
esculturas de las estelas, y la escritura, la medida del tiempo, la astronomía y las
matemáticas estaban a su servicio”362. Y tenemos al fin a Teotihuacán (que en náhuatl
significa “lugar donde se hicieron los dioses”), auténtica ciudad-estado que “ejerció una
notable «influencia» en toda la región. De hecho, esa «influencia» es tan amplia e
intensa que algunos prehistoriadores han propuesto utilizar la evidencia del «contacto»
de Teotihuacán como un indicador cronológico panmesoamericano”363. O sea, siglos
después de la andadura olmeca, Teotihuacán toma el relevo en la función modélica
cultural; o con otras palabras, Teotihuacán fue el nuevo Catón civilizatorio. Así, en esta
gran ciudad destacan las pirámides truncas y parcialmente escalonadas llamadas del Sol
y de la Luna, las cuales tienen asimismo unas grandes escaleras para ascender a la
explanada superior, donde había sendos templetes; además, por toda la población, en las
distintas plazas y cruces de calles, había pequeños templos dedicados a sus diversos
dioses (Tláloc, Huehuetéotl, Chalchiuhtlicue, Quetzalcóatl, Tezcatlipoca –estos dos
últimos son dualidad-). Este sistema constructor de talud-tablero, llevado aquí a su
ingente multiplicación, era una constante en toda la cuenca de México.
De nuevo en Europa, los dorios, eolios y jonios, que se tienen por griegos frente
al resto calificado de barbaroi, toman el relevo de Micenas (desde el 700 aC); aparte
otras características sin dilucidar todavía (pues entre Micenas y la Grecia arcaica se
extiende la Edad Oscura), la escritura micénica conocida como Lineal B ha resultado ser
un protogriego. En cualquier caso, los griegos van a mostrar pronto su genio en todos
los campos, legándonos una serie de templos columnados cuyos capiteles marcan su
clasificación en los llamados órdenes dórico, jónico y corintio, más el orden llamado
compuesto; una característica importante de dichos templos es que, pese albergar la
imagen del dios al que se dedicaba el templo, no servían para realizar el culto, ya que

361
BERNAL, I., 2000 (II): 213.
362
WILLEY, G. R., 2000 (II): 250.
363
SANTLEY, R. S., 2000 (II): 220.

101
este se llevaba a cabo fuera de los santuarios, sirviendo dichos templos como almacenes
de las ofrendas votivas. En cuanto a la funeraria, lo normal era que se enterrase a los
muertos (incinerados) fuera de las ciudades, salvo excepciones hechas con héroes o
personas notables, que incluso podían enterrarse en algún templo. Cabe destacar el
Mausoleo de Halicarnaso, obra griega para el sátrapa persa Mausolo (de quien se deriva
la palabra “mausoleo”); el susodicho monumento mezcla las columnatas propias de los
templos con un techado hogareño, más la enorme peana donde se asentaba.

Figura 12. Gran maqueta-réplica del heleno templo de Artemisa, levantado en su


día en Éfeso (dicho modelo se encuentra en el Miniaturk -o parque de las
miniaturas- de Estambul, Turquía).

Y para finalizar nuestro repaso occidental, del arte promovido por Dios,
hablamos ahora de los romanos. Buenos ingenieros y arquitectos, en lo tocante a las
construcciones sacras Roma imita a etruscos y griegos; así, construyen inicialmente sus
templos levantándolos sobre un zócalo, al que se accedía por una escalera anterior
(podium), más teniendo una base entre la cella (etrusca) y el pórtico de columnas
(griego). Empero, aparte otros cambios que irán produciéndose con el tiempo, sobretodo
en contacto con las regiones orientales, con el cristianismo se tomará la inspiración en
las llamadas basílicas, que eran edificios civiles (en origen regios, como indica su
etimología). Dichas basílicas también carecen de tanta columnata exterior, como la vista
en los templos griegos, lo cual las acerca a los sobrios etruscos, dividiéndose su interior
en varias naves y unas cabeceras absidadas; el incipiente cristianismo no cambiará

102
inicialmente esto, tomando como modelo (Catón) la Basílica Ulpia, con cinco naves y
dos cabeceras. Aunque la naciente iglesia cristiana suprimirá una cabecera, para
focalizar la llamada casa de oración en la nave central; asimismo, añade el simbólico
crucero, que se obtuvo al sumar una nave transversal, nave dividida en su cruce con la
nave central por un como arco de triunfo (la idea era buscar la advocación de la
redentora cruz incluso en la misma planta de la construcción).
En la coiné islámica perduran Egipto (Kush está en su estela y de Saba nada hay)
y Hatti, que no vamos a referir porque ya hablamos de estos imperios en el capítulo
anterior, y por ello veremos el resto de la zona mesopotámica y sus aledaños: Acad,
Babilonia, Asiria, Mitanni, Media, Persia y Partia. No obstante los nombrados, hubo
diversos pueblos conformando reinos menores, tal es el caso de los hurritas de Mitanni,
dado que los cuales tenían otros feudos; en cualquier caso, de estas poblaciones menores
tampoco diremos gran cosa. Heredero en buena medida de los sumerios, Acad se
extiende temporalmente entre 2334-2193 aC, gracias a las conquistas de Sargón I. Con
ser poco lo desenterrado, tenemos el Templo de Abu, en Tell Asmar, donde los acadios
introducen un cambio sustantivo: la cella se divide en dos mitades por un grueso muro
transversal, abierto en el centro, de modo que una vez atravesada la puerta exterior del
santuario el visitante encuentra una antecella. Así, para ver la estatua y los altares del
dios cabe andar unos pasos y colocarse en el eje central de la construcción. Este nuevo
sistema acaba con la tradición de la aproximación por el eje acodado, de inspiración
militar; se crea así la disposición típica de los templos neosumerios, en los cuales la
cella propiamente dicha es un habitáculo más ancho que largo.
Tras Acad, Babilonia es la nueva potencia mesopotámica, explayándose en dos
etapas separadas por el período de dominación asiria: el imperio paleobabilónico o
amorrita (1792-1595 aC) y el imperio neobabilónico o caldeo (626-539 aC); finalmente,
el imperio babilónico sería sucedido por el persa tras las conquistas de Ciro II el
Grande. En Babilonia capital, encontramos que la torre-zigurat era el templo más
importante (e inspirador de la Torre de Babel), pues estaba dedicado al dios Marduk;
asimismo, una tablilla cuneiforme del tiempo de Nabucodonosor I (ca. 1125-1103 aC)
enumera que en dicha ciudad había 53 templos consagrados a dioses menores, 955
exiguos santuarios y 384 aras callejeras. Por otro lado, a los pies de la citada torre-
templo, llamada Etemenanki, un gran conjunto templario rodeaba el zigurat; dicha
agrupación de santuarios se llamaba Esagila, que significa: “El que levanta la cabeza”.
Los patios y edificios de Esagila fueron el escenario de muchas ceremonias religiosas,
realizadas en honor del dios Marduk, siendo que entre otros ritos se practicaron enormes
y folclóricas procesiones finalizadas en este lugar.
Asiria es el otro gran imperio mesopotámico (con intermitencias: 1813-609 aC),
que llegó incluso a domeñar Babilonia por un tiempo, como vimos en el párrafo
anterior, más sojuzgando incluso a parte de Egipto. Además de los grandes templos,
construidos con ladrillos y adobe, el templo principal era el conocido zigurat, de siete
plataformas. Sobre la construcción asiria en barro cocido cabe entender que es una libre
elección, pues la misma no es debida a que en Asiria falten las canteras pétreas, siendo
que de los cercanos montes armenios se extrajeron calizas y mármoles; el caso es que
los asirios, imitando a los caldeos, sólo echaban mano de la piedra para revestir muros y

103
para el basamento de los edificios. En cuanto al zigurat, este carecía de escalinata
exterior y de rampas (salvo la de la plataforma basal); así, para acceder a la parte
superior se utilizaban unas escaleras interiores presentes en cada plataforma, con lo cual
al fin se llegaba al rematador templo propiamente dicho.
Mitanni es un reino que se ubicaba en el norte de la actual Siria, siendo fundado
por una aristocracia militar hurrita en torno al año 1700 aC (adquiriendo importancia a
partir del 1600 aC); en cuanto a su fin, menos de medio milenio más tarde (1270 aC)
Mitanni concluyó al ser absorbido por Asiria, y ello pese a sus innovaciones militares
(el carro de guerra es invento mitannio). Por lo que hace a sus construcciones sacras,
además de las necrópolis y los entierros regios-aristocráticos bajo los palacios,
encontramos en Qatna que el templo de Nin-Egal era una extensión más del palacio (lo
cual es una muestra añadida de la ligazón político-religiosa); asimismo, la gran novedad
estriba en que el templo-palacio tenía tres pisos, algo inusual, pues resulta el primer
edificio con varios pisos descubierto hasta ahora en Asia Occidental, poseyendo además
varios arcos de ladrillos de adobe ordenados en línea de vuelo.
Comprendiendo buena parte de Irán, y llegando en ocasiones hasta Anatolia y
más allá por ambos extremos, en dicha zona se sucedieron más o menos tres imperios:
Media (desde el siglo VII aC), Persia (desde el año 559 aC) y Partia (desde el siglo III
aC). Además, sobre esta región se cebó el expansionismo griego de Alejandro Magno,
dando lugar al cabo a numerosos reinos que finalmente serían reunificados, casi todos
ellos, bajo un resurgir del imperio persa, cayendo los otros en manos romanas. También
hay que tener en cuenta, aunque no los tratemos expresamente por la razón esgrimida a
continuación, que diversos pueblos estuvieron bajo la órbita de estos imperios (hasta
parte de la lejana India), como es el caso de Hircania. De esta guisa, sobre Media
carecemos de arqueología y otras fuentes históricas al caso, por lo cual nada podemos
decir de sus templos y lugares de culto. Yendo a Persia, su arquitectura no aporta gran
novedad porque se deriva del mundo mesopotámico. Empero, entre sus obras destacan
las apadanas, o palacios hipóstilos de recepción, y las tumbas reales excavadas en
escarpaduras y ornadas con resaltes que figuran las diversas satrapías del imperio.
Destacan también, además de los zigurats y los templos de estilo mesopotámico, los
capiteles formados por torsos de toro enfrentados. Por último, los templos partos poseen
unas columnatas pegadas a las paredes de piedra, con lo cual no hay pórticos como en
los templos griegos; sus entradas templarias eran en forma de arco de medio punto,
prolongado como bóveda de cañón, tal como se podían ver en la ahora arrasada ciudad
iraquí de Hatra (el complejo ruinoso de Hatra fue arrasado el sábado 7 de marzo de
2015 por el Estado Islámico).
En la coiné Hindi tenemos, para sus templos, la eclosión de las figuraciones, ni
siquiera superada por los relieves medievales occidentales, ya que estos se centran en
las portadas. Así, las más diversas escenas recorren las paredes de los santuarios hindús,
con relatos de todo tipo, incluidas “narraciones” del Kamasutra (como en Khajuraho, en
el templo dedicado a Shiva, Visnú y a los patriarcas jainistas, aunque ésta es una
edificación de la Edad Media). Aquí, más que un catecismo de piedra como en el
nombrado caso del occidente medieval, esta plasticidad es una forma de comunicación
con la divinidad. Tras la caída de la Civilización del valle del Indo tenemos un largo

104
período de ciudades-estado y reinos menores, que se reunificarán con el imperio
Maurya (cuyos antecedentes se sitúan ca. 500 aC); éste dejará después otro período de
pequeños reinos, con la injerencia griega, la hegemonía cusita y al cabo los imperios
Gupta y Shunga, pues los llamados hunos blancos ya entran con la Edad Media364. En
todo este tiempo, los típicos templos hindúes, con sus cuatro torres flanqueadoras de la
planta rectangular, más una torre mayor en el centro del edificio, siempre curvilineadas
y pobladas sus paredes de relieves, se alternan con los santuarios amonticulados con una
sola torre axial, igualmente abigarrados por estar poblados de pináculos y resaltes.
En la coiné Africáner solo tenemos el Reino de Aksum (50-937 dC), que se
expandió desde las montañas de Tigray para abarcar gran parte del norte de Etiopía, más
algunas regiones fronterizas de Sudán, casi toda Eritrea y parte de la costa occidental de
la península arábiga. Por lo que hace a su arquitectura sagrada, tenemos el gran obelisco
tallado en una pieza (principios del s. IV), de media tonelada y tallado por dentro para
generar un edificio de trece pisos; dicho obelisco se derrumbó al tratar de izarlo,
desplomándose sobre la tumba regia que debía señalar. Además, vemos en Aksum las
iglesias talladas en la roca de los montes tigrayanos; en una de estas auténticas obras de
arte estuvo en algún momento, según los aksumitas, el Arca de la Alianza (hoy, según la
versión etíope mayormente aceptada, se encontraría en la iglesia de Nuestra Señora de
Sión, sita en la ciudad de Aksum).
Veamos ahora las manifestaciones espirituales de los cronotopos comentados.
Comenzando por la coiné Sínica, es notable que el surgimiento del taoísmo (s. VI aC) y
del confucionismo (s, V aC) sean un paso más en lo que Gauchet ha denominado las
religiones secundarias; con ser originalmente filosofías, por tanto sin dioses a los que
adorar, taoísmo y confucianismo (como el moísmo, el legismo y el budismo hindú)365
podrían calificarse como religiones terciarias, como el ateísmo, el humanitarismo y el
laicismo que hoy tanto cunden. Antes de proseguir con nuestro análisis, colegimos las
definiciones de ambas espiritualidades, tomando para ello las que encontramos al abrir
el ínclito Google: 1) El taoísmo es un sistema filosófico y religión que tuvo su origen en
China en las ideas del filósofo Lao-Tse; se caracteriza por creer que existe una
solidaridad absoluta entre el hombre y la naturaleza, puesto que ambos concuerdan
perfectamente y tienen un sustrato común. Y 2) El confucionismo es un sistema
filosófico y religioso que tuvo su origen en China en las ideas del filósofo Confucio;
propugna la reflexión y el esfuerzo personal para aprender a conocer el principio
armónico y divino que rige el universo, y así llegar a la compasión que induce a
socorrer a los semejantes y a la equidad que conduce al respeto de los bienes ajenos y de
la posición social de cada cual. Además, las actitudes metafísicas y personales hacia la
naturaleza del taoísmo contrastan con las actitudes puramente éticas y sociales del
confucianismo. Pero volvamos sobre la caracterización secuencial de Gauchet (2005),
quien relaciona el carácter primario, secundario y terciario de las religiones con los
cambios políticos habidos a lo largo de la historia. De tal modo, las originarias
sociedades más bien ácratas, que estudiábamos en el segundo capítulo, propiciaron una

364
CHATTERJEE, A. C. y MORELAND, W. H., 1964: 57-105.
365
COTTERELL, A., 2000 (IIc): 306-313. Empero, moísmo (mo chia) y legismo (fa chia) no prosperan.

105
religión de tipo animista. Después, aunque en la anterior Edad ya hubo Estados: en
Próximo Oriente, India y China, es en este tiempo cuando éstos se generalizan, y así
colegimos que “del puro poder, anónimo, de la ley, se pasa a la ley del poder, la cual es
por naturaleza poder de ley, capacidad para cambiarla o producirla” 366; todo lo cual
resulta, cómo no, un mundo poblado de dioses. Y al cabo, cuando la ley del poder se
difumina, desaparece de nuevo la divinidad porque entramos en el estadio de lo
religioso después de la religión367; con todo, este tercer estado no se confunde con el
primero, ya que la ausencia divina es ahora la de una presencia ausente, más no
inexistente como en el caso primado, y así: lo primero era desconocimiento, entretanto
que lo tercero es omisión. Sin ser desdeñable por entero, la tesis de Gauchet tiene varios
“peros”. De este modo, en el estadio primero sí había dioses, como ya vimos: Señor de
las Bestias, Diosa Madre; en el estadio segundo aparecen varias filosofías
religionizadas, entre ellas las recién mentadas: budismo, taoísmo y confucionismo; y en
el tercer estadio, huelga decir que la religión no está arrumbada por completo
(secularización), ya que muchísimas personas siguen viviendo su fe como siempre. En
fin, la religión no es “el hábito multimilenario de una estructura antropológica más
profunda”368, sino que es esa misma estructura antropológica profunda; y por
descontado, la religión no solo posee una dimensión “negativa del hombre social
consigo mismo”, pues también lleva positivamente al hombre en sociedad más allá de
sí, hacia el completo otro.
Antes de proseguir, y al hilo de lo recién expuesto, visitamos ese otro asunto que
es el de la teoría del tiempo axial en versión gauchetiana, que Gauchet toma (y adapta)
de Jaspers; así, con dicha adaptación se refiere el gran cambio que supone el paso de
una concepción del mundo como indistinto de la sobrenaturaleza a una concepción de
dos mundos separados: el natural y el sobrenatural. Dejando aparte las fechas, pues ni
cabe marcar el 500 aC (Jaspers) ni el tramo entre los 800-200 aC (Gauchet), ya que en
cualquier caso los cambios ya empezarían con Sumer (es decir: antes del 3000 aC),
dicha teoría axiológica no se sostiene (Arnason, Eisenstadt y Wittrock disienten a su
manera, y también los rebatimos ahora). Y es que la duplicidad ya estaba presente en las
religiones primarias, teniéndose incluso todo hombre como doble, tal decía Durkheim;
dicha creencia en el Doble, los: freiseele, ángel custodio, alma, animus, daimón, genius,
sombra, aura, zelem, periespíritu, fylgja, hamr, alter ego, cuerpo astral, etcétera, es tan
antigua como el ser humano369. Por otro lado, la separación de los mundos natural y
sobrenatural también es una realidad que acompaña a las personas desde siempre, de ahí
la existencia de brujos y chamanes como mediadores entrambos orbes; las mismas
cavernas, como exponían Clottes y Lewis-Williams, eran hendiduras simbólicas y por
tanto propicias a la hora de penetrar en el otro mundo, el mundo espiritual, siendo las
paredes cavernícolas una suerte de velo entre la naturaleza y la sobrenaturaleza. En
resumidas cuentas, la dicotomía que Gauchet achaca a la revolución creyente, dada en el
tiempo axial, ¡esa tremenda revolución de la trascendencia!, es una dicotomía que ya se

366
GAUCHET, M., 2002: 35.
367
GAUCHET, M., 2005: 282-302.
368
GAUCHET, M., ibídem: 32.
369
LECOUTEUX, C., 2005.

106
daba en todo el dilatado tiempo anterior. En efecto, los cambios no son generalmente
achacables a una mutación en la idiosincrasia religiosa370, sino que reflejan otros
influjos. Por ejemplo, la interactuación Estado-religión, señalada por Gauchet, propicia
en algunos casos que las divinidades sean más percibidas como jueces que como seres
benefactores; o también, la inspiración del sentido histórico, inspiración dada –entre
otros factores- por la brusca sucesión en el gobierno político a causa de una conquista.
Y podríamos multiplicar los ejemplos, más entendemos que no es necesario. Por último,
queremos señalar dos consideraciones finales: sobre el tiempo y sobre la ontología. 1)
Cuando Gauchet habla de la diferencia entre los Regímenes Temporales, en el sentido
de ser pretéritos los de las religiones primarias entretanto los secundarios y terciarios
son presentistas y aún futuristas, no toma en cuenta el carácter religioso, ya que toda
religión invoca el pasado; es decir, aunque cundan el presentismo y el futurismo éstos
no arrumban el fundamental preteritismo religioso, siendo que coexisten con la religión
(los distintos rituales, de todas las religiones, no son sino formulaciones rememoradoras
del pasado). Y 2) Sobre la ontología de los orígenes Gauchet distingue también entre el
mito fundacional y la revelación divina (p. 80), donde el primero “recoge la dimensión
mítica del origen” mientras que “la revelación reconduce la dimensión de lo dado”; más
no hay tal distingo, pues en realidad ambas instancias recogen el relato del génesis al
tiempo que reconducen lo habiente, cambiando tan solo la textualidad del tema referido
(creación y vida corriente), la mayor reflexividad para el caso revelador-terciario y la
suma de un segundo acento futurista, presente solo en la revelación.
Retomamos ahora la exposición religiosa-espiritual por coinés que habíamos
comenzado, con lo cual nos toca el comentario occidental; y así, vamos con la
religiosidad nórdica, balta, magiar y celta. La mitología nórdica es la más conocida de
este grupo, con sus dioses Thor, Odín y Loki a la cabeza, dioses conocidos como aesir o
ases (de ahí que en la baraja el “as” sea el triunfo de más valor), más los vanir y los
jotuns (gigantes); este mayor conocimiento del primer tipo divinal lo debemos a la
publicación de sus relatos, y aún más a los tebeos y películas de la compañía Marvel,
siendo que Thor tiene un número de tebeo mensual (como personaje de Marvel apareció
en 1962), además de pertenecer bien pronto al poderoso grupo de superhéroes conocido
como Los Vengadores (The Avengers) -también editados mensualmente-. Como
carácter inédito hemos de señalar que los asgardianos371 no son inmortales, debiendo
comer las manzanas de Idunn para poder vivir hasta el Ragnarök; este momento tan
señalado es la batalla final entre el orden y el caos, donde los aesir (dioses) y asynjur
(diosas) encabezan el bando ordenado, que sin embargo está condenado a perder
(desenlace predicho en la profecía o Völuspá dada a regañadientes por una völva o
sacerdotisa muerta, quien fue convocada en espíritu por Odín; asimismo, dicha völva
resultó en este caso una mera transcriptora del inexorable destino –aquí encarnado en
las llamadas nornas-). Todas estas historias se transmitieron oralmente, hasta fijarse por
escrito en la Edad Media en una serie de sagas míticas llamadas Eddas; con todo, la

370
Cfr. AUGÉ, M., 1993.
371
Pues la patria de los aesir es Asgard, entretanto la Tierra es Midgard; ambas patrias están, con otras
moradas (como la Vanaheim de los vanir o la Jötunheim de los jotuns), pendientes del fabuloso árbol del
mundo nominado Yggdrasil.

107
antigua espiritualidad nórdica no es una religión revelada, pues no hay una expresa
transmisión de la sabiduría divina a los hombres, sobrentendiéndose que carece de un
libro sagrado.
Los baltos poseen una mitología similar a la recién comentada nórdica, donde el
dios supremo era Dievas (del indoeuropeo: “brillante como el día”), siendo de similar
importancia el dios Perkūnas y el dios Velnias (conformado los tres una suerte de
Trinidad, heredada de la Trimurti hindú); otras divinidades, mencionadas en el folclore
lituano, son la diosa solar Saule, la diosa Žemyna y la diosa Laima (apodada como
Madre Divina, lo cual la emparenta con la arcaica Diosa Madre). Asimismo, Dievas es
metamórfico, pues se supone que aparecía por el mundo como dios-árbol, como un
viejo sabio, como un mendigo, etcétera; por tanto, Dievas desciende habitualmente de
su morada, situada en una cumbre que rasgaba el cielo (suerte de Asgard). Por otro lado,
los baltos tenían muchas celebraciones religiosas y rituales, ocasionalmente presididos
por el krivis o sumosacerdote. De entre éstos destacamos el ritual ígneo realizado en el
Aukuras o Altar del Fuego; está sito como punto focal en cada santuario báltico, aunque
podía realizarse en el exterior del recinto, con lo cual estamos ante un Blót. En cualquier
caso, testimonia la importancia fueguina todavía en este tiempo (Weinert). El rito se
realizaba para conmemorar ocurrencias especiales, siendo un componente esencial en
las más diversas celebraciones. Los concurrentes se lavan manos y rostros en la reunión;
entonces, un grupo de personas se encarga de dirigir el canto de las dainas –especie de
himnos espirituales-, entretanto el fuego es alumbrado. Al son de los cantos, los
cabecillas ofrendan al fuego flores, comida y bebida; además, los congregados pueden
intervenir con sus oraciones y cuitas, o permanecer en silencio. El significado es que las
ofrendas y plegarias suben hasta los dioses con el fuego, la humareda y las chiribitas
(cfr. Ap 8, 3-4). En perfecto calco hogareño, similares oblaciones se realizan cada día en
el fuego del hogar.
La mítica magiar, que devendría del pueblo autodenominado on-ogur según
Prisco Rétor (463 dC), relata para sus orígenes la leyenda de Hunor y Magor; estos
hermanos estarían en el génesis de los pueblos hunos y magiares, respectivamente. Así,
tras morir su padre, fueron de cacería, encontrando un Ciervo Maravilloso al que no
pudieron dar alcance (ciervo blanco, luminoso, con mil cuernos… conforme a la
descripción de varias fuentes); acampados en un bosque de vuelta a casa, escucharon
una música fabulosa, hallando a una serie de doncellas danzando con hadas. Capturaron
a las mujeres, estando entre ellas las hijas del príncipe alano llamado Dul; desposados
con ellas, entretanto sus hombres hacían lo propio con las mujeres del séquito, surge de
su descendencia el pueblo huno y el pueblo magiar. Andando el tiempo, no hubo
espacio suficiente para ambas naciones, decidiendo partir los hunos hacia oriente y los
magiares hacia occidente; pero por un revés del viento, la Espada de Dios volteada siete
veces por un hombre ciego372 terminó apuntando al Oeste, y de ahí que Atila marchara
hacia occidente, para al fin empuñar la Espada Divina que hallara en el río Tisza.
Relacionado con esta partida de los hunos y los húngaros, tenemos un episodio

372
Esta condición fue exigida por los hunos, para determinar la dirección migratoria de acuerdo al
designio divino.

108
legendario de la mítica ave Turul, que semeja un enorme halcón o águila (Simon Kézai,
en su Gesta Hungarorum (II), escrita entre 1282 y 1285, señala que Turul ya formaba
parte del escudo de armas húngaro desde Atila); por su parte, Turul vivía en la cima del
árbol de la vida, el cual contenía el universo (reminiscencia de Yggdrasil). El ave estaba
al cargo de las almas de los niños recién nacidos, almas representadas en forma de
pajarillos cobijados en la copa arbórea; asimismo, Turul es el mensajero entre los dioses
y los hombres, además de guardián del orden y del equilibrio cósmico. Aparecido Turul
en sueños a la embarazada Emese, esposa del príncipe húngaro Ögyek, auguró que el
niño gustaría de la nobleza y del éxito; por esto a dicho hijo le llamaron Álmos (Aquel
del sueño), siendo él quien conduciría a los húngaros hacia Europa del Este. En fin,
Álmos protofundaría la dinastía de los Árpádes, pues la tal parte de su hijo Árpad
(proclamado como Gran Príncipe); de esta dinastía, ya plenamente húngara, el
descendiente más preclaro fue san Esteban I de Hungría.
Y llegamos a los celtas, pueblo que recaló en Anatolia y en una parte de la
Europa centro-occidental (Rumanía, Bohemia, Alemania, Italia, Bélgica, Galia, Iberia,
Gran Bretaña e Irlanda); dicho advenimiento –junto con otros- coincide con el dado en
la zona próximo-oriental (ca. 1200 aC), con los llamados Pueblos del Mar, lo cual nos
hace pensar en que alguna catástrofe hubo de darse en Asia para que “exportase” a
tantas gentes373. Hubo un tiempo en que se habló de grandes hambrunas por culpa de las
sequías y de la masificación, como causas de este movimiento de gentes (hablando de la
hambruna, el mismo Heródoto lo anota para los lidios, llamados tirrenios en la diáspora
en honor al nombre de su jefe; y en la Biblia, en el episodio de José como adalid
egipcio, también se refiere una gran sequía en el Próximo Oriente –los siete años de
vacas flacas-374); pero, posteriormente, la teoría de las grandes sequías, las
masificaciones y sus consecuentes hambrunas ha sido desechada por los estudiosos, más
sin darnos una explicación alternativa viable para esta incógnita. En cualquier caso, aquí
no nos vamos a ocupar en resolver este misterio, más simplemente queremos apuntar
que si nos preguntamos por las razones de las actuales migraciones ya tenemos una
buena pista para comprender los desplazamientos poblacionales del pasado. Pasando ya
a la religión celta, esta es politeísta, donde los druidas ejercen de sacerdotes y
guardianes arcanos de la misma (había una prohibición, para la gente común, de
transcribir ciertas palabras religiosas); por otro lado, la familiaridad con la religión celta,
aunque no sea acompañada de un conocimiento profundo, la debemos al tebeo francés
Astérix el Galo (nacido en 1959 y traducido a multitud de idiomas). La mitología celta
tiene un extenso panteón (unos 300 dioses), complicado con los sobrenombres locales
de sus divinidades; de cualquier modo, y pese a que las tribus celtas no conformaron
una formación política unitaria, ni tenían un centro cultural establecido, religiosamente
se pude hablar de un pan-celtismo. Así, entre otros, en Irlanda tenemos a los dioses
Dagda, Mórrígan, Lugh, Epona, Angus y Brigit, pertenecientes a los Tautha Dé
Danannn (Tribus de la Diosa Dana), los cuales se oponían a los Fomoré (especie de

373
GRANT, M., 1969.
374
La historia de José aparece en Gn 37, 2 a 50, 26. Por otro lado, la conocida parábola del “hijo pródigo”
también ilustra cómo la hambruna empuja al movimiento de las personas hacia otro lugar (aunque en este
caso, ya lo sabemos, el hijo derrochador lo que emprende es una vuelta a su casa).

109
gigantes), apareciendo también con todos estos dioses diversos héroes; y en Gales
encontramos, de nuevo entre otros, a los dioses Cernunnos (dios astado, heredero del
Señor de las Bestias), Teutates, Taranis, Belenus, Esus y Dana (la Diosa Madre), más
los consabidos héroes, perteneciendo los dioses a dos linajes: Los niños de Dôn y los
niños de Llyr. Dagda y Cernunnos son los dioses supremos, catalogado el primero como
dios de los druidas y el segundo como dios de la abundancia y de los animales salvajes
(este dios viene correspondido por la diosa irlandesa llamada Epona); Mórrígan y
Teutates son los dioses de la guerra, siendo la primera una diosa tripartita cuyo nombre
significa “Reina de los Fantasmas”, entretanto Teutates forma trío como dios nocturno
con Taranis y Esus; Lugh es un dios polivalente, y aparece en todos los panteones
celtas, siendo además fruto de un cruce entre un padre Tautha Dé Danannn y una madre
Fomoré; Angus es el dios del amor y Brigit es la diosa del fuego y la poesía; finalmente,
Belenus es el dios de la agricultura (en cuyo honor se celebraba la fiesta de Beltaine) y
Esus es un dios sanguinario, señor de los bosques (tomando pie en esta divinidad, a
partir de ella nacerá la leyenda del vampirismo375), mientras que Dana es la Diosa
Madre a cuya tribu están adscritos los dioses irlandeses, como veíamos supra.
Vamos ahora a Sudamérica, donde tenemos las civilizaciones de Caral,
Cupisnique, Chavín y Paracas. En Caral, como es de suponer, la religión era un factor
de integración social y cultural que mantuvo unidos a los caralinos. No conocemos ni el
nombre de sus divinidades y demás espíritus, más sus monumentales templos en forma
de pirámides escalonadas testimonian su culto. También presumimos, en buena lógica
generalista, que la clase líder hubo de mediar entre el grupo social representado y la
potencia preternatural de los antepasados y los dioses. Asimismo, con la mentada
monumentalidad de sus pirámides, la capital homónima fue el centro religioso de esta
civilización; allí afluirían gentes procedentes de todos los sitios del territorio de Caral,
con el fin de involucrarse en las distintas ceremonias rituales. Dichos ritos cultuales, por
deducción arqueológica, tenían como núcleo las fogatas templarias, donde se
incineraban diversas ofrendas; así, se quemaban peces, moluscos, cuarzo, guedejas de
pelo, algodón y otros elementos. En fin, también efectuaban enterramientos de carácter
votivo, sepultando aglutinados vegetales y estatuillas quebradas hechas de arcilla (cuya
reminiscencia animista es patente). Por otro lado, de Cupisnique apenas sabemos nada,
aparte del dios híbrido encontrado en su templo de adobe, deidad que combina
arácnidamente a tres animales y que nos recuerda al Señor de las Bestias (ambos
presentan rasgos aviares en el rostro). Y al fin, Chavín y Paracas eran politeístas,
adorando a diversos dioses con forma de animales antropomorfizados y de aspecto
terrorífico: felinos (jaguar), serpientes (anaconda), grandes aves (cóndor), reptiles
(caimán), etcétera; la mayoría de estos animales, como se aprecia, sugiere un origen
amazónico para estas civilizaciones. En Chavín, los sacerdotes estaban encabezados por
un sumosacerdote, al modo de la posterior jerarquía religiosa incaica, siendo que su
base territorial es similar; asimismo, el principal culto era el dedicado al llamado “dios
de los báculos”, el cual tenía rostro felino y serpientes por cabellos (además de sujetar

375
En sentido inverso, la novelista Anne Rice, en sus Crónicas Vampíricas, hace derivar el sanguinario
culto al dios Esus de un vampiro atrapado por los celtas.

110
unos bastones en sus manos, como vemos en su imponente representación plasmada en
la Estela de Raimondi). A este dios se le quiere ver como la imagen más antigua de
Viracocha, el cual se extendería andando el tiempo por toda la zona andina.
Saltamos a continuación hasta Europa, para tratar en primer lugar a la helénica
Micenas. Gracias a los mencionados textos en escritura lineal B sabemos de “los cultos
y santuarios de divinidades helénicas familiares, especialmente los de Poseidón, Zeus,
Hera y Hermes”376; asimismo, aparecen también otros nombres de dioses no
reconocibles, los cuales no han tenido continuación después, aunque bien pudiera ser
que su nombre haya cambiado por alguno del panteón clásico. Asimismo, aparece una
divinidad importante, nombrada sencillamente como Señora (Potnia), que podría ser
una pervivencia de la primitiva Diosa Madre. Por otro lado, no solo se daba culto en los
santuarios, como lo testimonian unas pequeñas habitaciones halladas en los palacios; y
sabemos esto porque dichos habitáculos están dotados “de bancos, vasos de libación y
grandes ídolos de barro. [Además], una serie de sellos y anillos, de fuerte influencia
minoica, representan vívidamente un tipo de culto a la vegetación asociado, en
ocasiones, con danzas extáticas”377 (un paralelo de tales dependencias lo tenemos en los
oratorios y las capillas palaciegas cristianos, dados desde Constantino I -۩274 a †337-).
Venidos de no se sabe dónde (bien podrían ser un desarrollo autóctono), los
etruscos están instalados en el centro italiano, terminando su andadura con su absorción
por Roma. El panteón etrusco es bastante extenso, con lo cual estamos de nuevo ante
una religión politeísta. Poseemos muy pocos textos etruscos, además de que su idioma
todavía está mal comprendido, siendo también muy escasas las referencias latinas sobre
ellos. De su religión sabemos que poseían un elevado sentido de la trascendencia, como
ya dijimos, lo cual los emparenta con algunas religiones orientales (hay ciertas
analogías, particularmente, con los cultos de Sumeria, Caldea y Egipto). Es una religión
de revelación, plasmada en varios libros sagrados, los cuales tienen relatos de temáticas
como la adivinación, la interpretación de los rayos, la honestidad del Estado y de las
personas y hasta un análogo del Libro de los Muertos egipcio (publicado en español por
la editorial Jorge Alonso García en 2010); asimismo, el prontuario religioso es denotado
como Doctrina Etrusca. Esta se divide en Doctrina Teórica y Preceptos Prácticos, y se
afana con la búsqueda de la interpretación de todo lo extraordinario, para conocer así el
futuro; situados en un estatus privilegiado, sus sacerdotes reciben el nombre de
arúspices, y eran también especialistas en las señales proféticas de la adivinación:
mediante la observación de animales sacrificados (haruspicia), mediante el futurismo
desvelado en los rayos y otros bólidos (ceraunomancia) y mediante la exégesis del vuelo
de las aves (ornitomancia; en la cual aún creía el Cid). De sus varios ritos, tanto
estatales como civiles, es destacable su minucia y formalidad, y por ello hay quienes
quieren verles un carácter científico (lo cual es mucho ver, como cuando se equipara la
astrología con la astronomía o la alquimia con la química). Finalizando, tenemos que el
panteón divinal etrusco está muy ligado al influjo mitológico griego 378, lo cual se

376
HOOKER, J. T., op. cit.: 35s.
377
Ibídem: 36.
378
Algunos de tales dioses son: Aita (Hades), Alpan (Perséfone), Aplu (Apolo), Artume (Artemisa),
Atunis (Adonis), Cel (Gea), Charun (Caronte), Fufluns (Dioniso), Laran (Ares) y Nethuns (Poseidón).

111
refleja en su adoración a unos dioses análogos a las divinidades olímpicas; por otro
lado, destaca en dichos dioses etruscos una trinidad de inspiración micénica: Tinia
(Zeus), Uni (Hera) y Menrva (Atenea), venerados en santuarios tripartitos, dioses todos
que compartían su prez creyente con la creencia de raíz asiria en demonios malévolos.
Vayamos ahora al Próximo Oriente, donde tenemos a Israel. Hacia el 1850 aC
Abrahán sale de Mesopotamia hacia Palestina (y termina con los sacrificios humanos),
comenzando así un monoteísmo en puridad como no se veía desde las Edades más
antiguas (Cuando campaba en solitario el Señor de las Bestias; aunque tendríamos que
contar con los interludios vetustos del sínico Shangdi y del hindi Shiva –este último,
como vimos, dotado con los atributos del Señor de la Bestias-). Más de un siglo después
(ca. 1700 aC) el pueblo judío se halla establecido en Egipto, donde pronto se les
esclavizará. Aquí surge la figura del faraón Akenatón (aprox. 1353-1336 aC), sobre la
que volveremos, pues la peregrina teoría de Assmann (2003, 2005b, 2006 –et al- y otros
trabajos) hace derivar el monoteísmo judío del monoteísmo akenatoniano; dicha tesis
tiene muchas críticas, algunas de las cuales aparecen en el libro La distinción mosaica,
más resumiendo podríamos señalar que es un descabello pensar que el pueblo sometido
a Egipto mantuvo latente el culto akenatoniano por casi cien años, transformándolo al
cabo con Moisés. Y a esto hay que añadir la dificultad de dicho mantenimiento, pues
tras la muerte de Akenatón se borraron hasta sus efigies, con el fin de hacer desaparecer
la “herejía”; además: ¿por qué un pueblo esclavo habría de adoptar y adaptar una
religión transitoria de sus opresores? ¿por qué no adoptaron aunque fuese adaptándolo
el mucho más perdurable politeísmo egipcio? Al fin, se puede producir un sincretismo,
como lo demuestran los ejemplos históricos de otros casos, más no a partir de un hervor
de apenas veinte años; además, aquí ni cabe hablar de sincretismo, dada la disparidad de
los cultos de Israel y de Akenatón, cuyo único punto en común es su carácter
monoteísta. Hecho este inciso, colegimos que, junto con otras muchas aportaciones, el
gran legado de la religión israelita son los llamados Diez Mandamientos 379, los cuales
han perdurado hasta ayer como la expresión de la ley natural; escritos hacia el año 1250
aC, solo recientemente han sido cuestionados hasta el punto de formularse otros códigos
en su lugar: la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) y, más
concluyente para nuestro hoy (pues, entre otras razones, data de 1948), la Declaración
Universal de los Derechos Humanos (sobre ambos Catones hemos de volver en su
momento). Por otro lado, y más que en ningún caso histórico, la relación del pueblo
israelita con Dios es muy estrecha, pues lo sobrenatural se historiza; de este modo, con
Moisés y Josué se suceden los encuentros y los prodigios divinos, conmemorándose
cada año la salida de Egipto (Éxodo) o Pascua (Paso del Señor). Así, conocidas son las
diez plagas enviadas por Dios contra los egipcios, el paso del mar Rojo, la montaña
humeante (teofanía del Sinaí), el Arca de la Alianza, el paso del Jordán, las trompetas de
Jericó, la detención del Sol en Gabaón y de la Luna en el valle de Ayalón, etcétera; todo
esto en el marco de ser Israel el pueblo elegido por Dios, elección que no se ha revocado
a pesar de rechazar Israel a Jesucristo, ya que el Señor es fiel380. Sobre el asunto de la

379
Resumidas en la plegaria del Shemá, las Diez Palabras de Vida es el nombre que Israel da al Decálogo.
380
BENEDICTO XVI y SEEWALD, P., 2005: 137-141. Sobre el panorama historiológico israelita tras el
exilio (587-538 aC) vid. a MOMIGLIANO, A., op. cit.: 29-37. Cfr. SENNETT, R., 2013.

112
elección cabe aclarar que es, en primer lugar, una elección por el arbitrio divino, no por
las cualidades de Israel (el mismo Señor lo dice); y en segundo lugar, además, ésta es
una elección con miras a una misión: manifestar la gloria y la salvación de Dios al
mundo entero, a través del testimonio judío. Pero nos falta el cristianismo (con idéntico
mesianismo), que es rechazado en Israel; ergo, lo trataremos al hablar de Roma.
Y saltamos a Mesoamérica, donde Olmeca, Maya y Teotihuacán. La influencia
olmeca en Mesoamérica es notable, como ya comentábamos; y ello hasta el punto de
llamársela “cultura madre de Centroamérica”. Así pues, como en otros aspectos, la
mitología de los olmecas influyó de forma importante en el desarrollo mitológico de
aquella parte del mundo. En cualquier caso, actualmente no hay un registro claro de las
creencias religiosas olmecas, con lo cual desconocemos una gran parte de las mismas.
Empero, podemos hacer algunas colaciones, basándonos en el arte olmeca supérstite
hasta hoy, más el auxilio de la comparación con los restos (mejor documentados) de
otras culturas precolombinas, cuyo arte sacro es similar381. En cuanto a sus dioses,
honrados con diversos ritos, desconocemos sus nombres al no estar descifrada la
escritura jeroglífica del idioma olmeca, y por eso se han denominado genéricamente
como: Dragón, Serpiente Emplumada, Jaguar, Hombre de la Cosecha y Espíritu de la
Lluvia. El más representado es el Dragón, el cual tiene fuertes rasgos de serpientes, aves
y jaguares, y aparece en multitud de hachas de jade. La Serpiente Emplumada,
popularizada como Quetzalcóatl por los toltecas, siendo conocida por los mayas como
Kukulkán, es una deidad extendida en el tiempoespacio mesoamericano; la misma
equivale, además de dadora del cultivo del maíz e inventora de los libros y calendarios,
a nuestra conocida Ave Fénix (por simbolizar la muerte y la resurrección; asimismo, la
Serpiente Emplumada se asocia a menudo al planeta Venus). El Jaguar es representado
como hombre-jaguar, significando de este modo la interacción espiritual entre el ser
humano y el felino; según un mito, un jaguar copuló con una mujer, dando lugar así a
este remedo de nuestros hombres-lobo (en África están los hombres-leopardo y en la
India los hombres-tigre). El Hombre de la Cosecha figura la fertilidad en la mitología
mesoamericana, y como el resto de las divinidades a menudo lleva una hendidura en la
frente, distintivo de su divinidad; en origen fue un héroe, quien decidió dar su vida para
que las personas pudiesen producir alimentos. También aparece en ocasiones asistido
por una deidad extramundana, lo cual es una delicia para los ufólogos; en cualquier
caso, en honor a su entrega se le divinizó (compárese a Girard, cuando habla de la
divinización de los inmolados). Y el Espíritu de la Lluvia es un ser masculino percibido
como un niño o un joven, e incluso como un enano y posee autoridad sobre las aguas;
más tarde, sus epígonos mayas y aztecas lo considerarán un espíritu maestro, auxiliado
por diversos ayudantes. Además, los olmecas eran animistas, siendo que cada piedra,
cada barranco, cada animal… tenían su espíritu, al más puro estilo de la más remota
antigüedad; además, consideraban a las montañas como los enclaves axiales de los tres
mundos: cielo, tierra e inframundo. Enclaves asimismo poblados por los ancestros, por
los espíritus de la tierra, por los espíritus de la lluvia y por los espíritus inframundanos;
es decir, todo un puente de enlace con las Edades anteriores.

381
Véase a COE, M. D., 2008.

113
El orbe maya también creía en un mundo supernatural, como en todo el resto
mesoamericano, poblado por una reunión de poderosas deidades. Como en otros casos,
estos dioses tienen que ser aplacados mediante ceremonias oferentes y diversos ritos; el
núcleo principal de estas aproximaciones a las deidades era el culto a los antepasados,
considerados como los mediadores por excelencia con el mundo sobrehumano. El
oficiante por antonomasia era el chamán, primer intermediario entre los antepasados, las
deidades y el resto del pueblo; después, conforme la civilización maya se fue
desarrollando, la élite del poder reglamentó los conceptos usuales de la sociedad,
convirtiéndolos en cultos religiosos que legitimaron su prez a timonear la nación. Esta
institucionalización no obvia el dramatismo de dichas prácticas rituales, tal como las
estudiaron en otros contextos Victor Turner (óptica religiosa), Erving Goffman (óptica
cotidiana) y Clifford Geertz (óptica densa); asimismo, este drama ritual alcanzaba su
clímax con los sacrificios humanos, cuyas víctimas eran generalmente prisioneros de
guerra de cierto rango, quedando el resto de apresados para una vida de esclavitud. Parte
de la mitología maya está reflejada en el Popol Vuh, que es de los pocos textos
supervivientes a la colonización española; allí se relatan los mitos de la creación del
mundo, las aventuras de los dioses gemelos y la concepción del primer hombre. Ya
contemporáneos de la mentada colonización (a lo largo del siglo XVII), los libros
conocidos como Chilam Balam también contienen información sobre la mitología y
cultura mayas; todos estos libros, más el menos conocido y estudiado de Las crónicas
de Chacxulubchen, nos dan una idea bastante cabal de la mítica maya. Comenzando por
la pareja de héroes gemelos, Hunahpú e Ixbalanqué, tenemos que ambos jugarán a la
pelota sobre Xibalbá o reino de los muertos, para vengar la muerte de su padre y su tío
(asimismo gemelos). Los gemelos consiguen enfurecer a tales señores del inframundo,
que eran los verdugos de sus ascendientes, aunque su madre involuntaria era una
inframundana; estos jerarcas de Xibalbá retan a Hunahpú e Ixbalanqué, quienes caen
durante una prueba en un foso ardiente, siendo pulverizados acto seguido y echados sus
restos al río. Empero, dichos gemelos resucitan al detenerse sus cenizas en una orilla del
río donde habían sido arrojados; entonces, vuelven disfrazados a Xibalbá, y en esta
ocasión someten el lúgubre mundo de las sombras, obligando a que sus habitantes
renuncien al empleo de su poder para hacer el mal. Finalmente, dichos gemelos son
endiosados como la Luna y el Sol. Otro mito notable es el de la creación del ser
humano, que necesita hasta tres intentonas para llevarse a cabo; implicados diversos
grupos de deidades, el primer intento será a partir de barro, realizado por Kukulkán,
Huracán y Tepeu, más no cuajará (demasiado blando), lo mismo que será fallido el
intento a partir de la madera (con el concurso de siete dioses, que no obstante malogran
el insuflarle alma), realizando al fin la exitosa creación humana un grupo de ocho
divinidades, quienes emplean el maíz en su obra.
Acabando con América, pasamos ahora a Teotihuacán. Similar culturalmente al
resto de los pueblos mesoamericanos, muchos de los dioses teotihuacanos más
relevantes se tomaron de civilizaciones anteriores; en justiprecio, tras la desaparición de
los teotihuacanos (ca. 850 dC) sus dioses pasarían a ser incorporados por los habitantes
de la zona central de México (aztecas y otros). Entre sus dioses más relevantes, cabe
nombrar: Tláloc, dios de la lluvia y la agricultura; Quetzalcóatl (la Serpiente

114
Emplumada), dios de la sabiduría; Chalchiuhtlicue, diosa de ríos y mares; Huehuetéotl,
dios del fuego; y Tezcatlipoca, dios del cielo y de la tierra. Asimismo, los sacrificios
humanos, desgraciadamente, también jugaban un importante papel en el ritual
teotihuacano. Y nuevamente, suponemos que los sacrificados serían prisioneros de
guerra, lo cual no descarta el sacrificio de hijos propios (el “sacrificio” de Isaac por
Abrahán ya ilustra este extremo, aunque sea un sacrificio alegórico); más también se
sacrificarían de tanto en tanto otras personas del pueblo, al menos en ocasiones
especiales (catástrofes, pestes, guerras), como sucedía en otras partes del mundo. Por
otra parte, la importancia de Teotihuacán como centro espiritual de su alfoz era notable,
y allí los sacerdotes tenían un gran papel, tanto en la religión como en la administración;
esto, que ya lo hemos comentado, es un reflejo más del ascendiente religioso sobre la
política, fenómeno que conocemos como clericalización.
Y terminamos con Europa, donde tenemos a la “original” Grecia frente a la
emuladora Roma. De este tiempo es cuando nos vienen de Grecia sus ricos mitos,
archiconocidos en Occidente por el incesante helenismo habido desde el Renacimiento;
incluso se emplean sus mitos en la medicina actual, concretamente en el campo
psiquiátrico382. Si algo llama la atención, en una primera mirada a la mitología griega,
es el carácter tan humano383 de sus dioses; todos los excesos, malicias y vicios habidos
entre nosotros salpimientan también las vidas divinas, cuya gran diferencia con la
humanidad reside solamente en que los dioses griegos poseen la inmortalidad (como la
mayoría de las divinidades). Por ejemplo, tenemos a la diosa Psique, la cual simboliza la
tensión destínica habida en el alma humana entre el amor terrenal y el amor divino.
Psique es una mujer bellísima, y así despierta los celos de Afrodita, la cual manda a su
hijo Eros para que la haga enamorarse de un ser muy feo; al cabo, Eros y Psique son los
enamorados, y gracias a Zeus –quien conformó a Afrodita- se le concede el
endiosamiento a Psique. De su nombre derivan muchos términos, significando psique la
“entidad espiritual o mental vital del individuo en oposición al cuerpo o soma”;
asimismo, la misma palabra psiquiatría deriva también de la inicialmente desafortunada
Psique384. Otro asunto es la aparición del orfismo385 y la filosofía, la cual pronto pondrá
en evidencia la sustancia mitológica (Pannenberg); estamos en el famoso paso del mito
al logos386, que como sabemos nunca terminará de ser definitivo387. Además, filósofos
(Platón) e historiadores (Heródoto) emplean mitos en sus relatos (vid. a Vernant).
Y vamos ya con Roma, de la cual no hay mucho que decir, ya que su panteón
simple y generalmente cambia los nombres de los dioses etruscos y griegos por sus
nombres latinos. Los romanos no tenían, por tanto, relatos mitológicos sobre sus dioses
equiparables a la Titanomaquia o al nacimiento y amores de Afrodita; así, a finales del
período republicano sus poetas empezaron a emplear los cánones griegos. No obstante,
sí tenían una desarrollada sistematización ritual, un culto a los antepasados, diversas

382
LÓPEZ, S., 2007. Asimismo, los Juegos Olímpicos tienen su fundamento en la mitología helena.
383
Cfr. NIETZSCHE, F. W., 1985. Tal colmo humanizador, Alejandro Magno se proclama hijo de Zeus.
384
LÓPEZ, S., op. cit.: 157-160.
385
El orfismo es una secta religiosa creyente en la metempsicosis, que aparece en contraposición a la
religión clásica de los griegos, tomando nombre y ocasión del mistérico y soteriológico dios Orfeo.
386
RAGA, P., op. cit.: 184. Asimismo, sobre la locuacidad mítica véase a BURKERT, W., 1985.
387
GARCÍA DE CORTÁZAR, J. A. et al, 1969. Así, varios filósofos son creyentes (CORETH, E., 2006).

115
escuelas sacerdotales y algunos dioses interrelacionados; además, también tenían mitos
históricos fundacionales (leyenda de Rómulo y Remo) con puntuales acciones
sobrehumanas, y más tarde el culto al emperador. En cuanto a los dioses “copiados”:
Culsans es Jano, Hades es Plutón, Hermes es Mercurio, Manía ni cambia de nombre,
Maris es Marte, Nethuns es Neptuno, Persipnei es Proserpina, Zeus es Júpiter, etcétera.
De otro tenor, el cristianismo arraigará en Roma (y de ahí al resto del mundo, con
desigual fortuna) entretanto es rechazado por el pueblo judío de donde es original, como
ya dijimos; así, en estos primeros tiempos los tres primados de la Iglesia son: Roma,
Alejandría y Antioquía (donde por primera vez se llamó “cristianos” a los seguidores de
Jesucristo), aunque Roma es la primera entre las primeras o primus inter pares388. El
cristianismo es una continuación del judaísmo, y de ahí que incorpore el Antiguo
Testamento en su narrativa revelada; Jesús mismo, que era judío, dice que no viene a
abolir sino a dar plenitud (Mt 5, 17), con lo cual entendemos que a veces se hable de
judeocristianismo. Más hay diferencias, por supuesto. Por ejemplo, la Pascua cristiana
ya no es el memorial de la salida de Egipto, donde el Señor hizo pasar a los israelitas de
la esclavitud a la libertad; en cambio, es el paso de Dios a través de la pasión, muerte y
resurrección de Jesucristo, lo cual hace pasar a los creyentes de la muerte óntica a la
vida dichosa. O los siete sacramentos católicos, desconocidos en el judaísmo como tal
categorización (y alguno incluso desconocido por completo389). O la elección
sacerdotal, que como novedad en ambos casos es una transmisión divina directa, pero
en los judíos es por linaje y en los cristianos es puro arbitrio apostólico. O al fin, el
Sermón de la Montaña o Bienaventuranzas, cuyo broche proposicional de amar al
enemigo no tiene un parangón claro en la religión judía (ni en ninguna otra, en
verdad)390. Por otro lado, fijándonos en las diferencias de los contenidos religiosos, en
buena medida resulta que tampoco son tantas, sobretodo si atendemos a un cronotopo
bien acotado. Así, en los primeros tiempos de la cristiandad al fin aceptada oficialmente
por Roma, tenemos el sorprendido testimonio de Julius Firmicus Maternus, quien
constata, en su De errore religionum profanarum (ca. 346), cuántas similitudes había
entre los cultos paganos del orbe romano y el cristianismo: candelarias, ofrendas de pan
y vino, “resurrecciones” anuales de dioses por la Pascua Florida, incensaciones,
redentores y salvadores, natalicios divinos en el solsticio de invierno, etcétera; sin saber
muy bien a qué atenerse, todo ello se lo explica como una argucia del demonio, quien
habría revelado o inspirado a las naciones paganas -con anterioridad al nacimiento de
Jesús- el futuro culto cristiano a fin de afearlo, robándole de tal modo su bien merecida
fama. Rayando el paroxismo, Firmicus llega a exclamar en el colmo de su pasmo: “¡El
Diablo tiene sus cristos!”391. Este caso resulta en verdad ejemplar, siendo como es una
388
BENEDICTO XVI y SEEWALD, P., op. cit.: 360.
389
En una comparativa intermedia, el sacramento de la confesión, que tiene varios nombres más, es
equiparable al puntual rito de la expiación judío; aunque la diferencia también radica en que para el
cristianismo es una actuación personalizada, entretanto para el judaísmo es una acción colectiva (una vez
al año, en el Día de la Expiación o Yom Kipur, el sumosacerdote entraba solo en el Lugar Santísimo para
expiar por él y su familia y por todo el pueblo –Lv 16-). En todo caso, la práctica penitencial supone un
gran cambio en la percepción de la culpa ante Dios, por no hablar del descanso psíquico que conlleva.
390
La famosa no-violencia, sin ser del todo desdeñable, resulta una forma pasiva de ejercer la
vehemencia. Vid. RAGA, P., 2013: 33s; y VV. AA., 2000a.
391
McCABE, J., 1929: 22. Vid. asimismo a LOISY, A., 1990; en cualquier caso, sus tesis están refutadas.

116
coincidencia (convergencia evolutiva), pero no es un caso único; así, escandalosos en su
imitación, acabamos de ver el caso de la religiosidad romana en cuanto a sus deidades y
el otro tanto de los también helenizantes etruscos. Asimismo, y en sentido contrario a lo
que terminamos de argumentar, es cierto que las particularidades de cada contenido
religioso importan mucho, pues su peso es decisivo en cuanto a la Weltanschauung
(visión del mundo)392 adoptada por sus creyentes; dicho posicionamiento vital, a su vez,
no puede dejar de influir sobre los aconteceres históricos vividos y producidos por tales
comunidades y sociedades393. Más, por no extendernos y junto a las otras razones
aducidas supra, señalaremos cuando haga al caso la incidencia de tales particularismos
en los acontecimientos correspondientes que vayamos estudiando.
Pasamos ahora a la coiné Islámica, donde tenemos la aventura de Akenatón, el
zoroastrismo (o mazdeísmo), el mitraísmo (en principio, una herejía del zoroastrismo),
el gnosticismo y el maniqueísmo. Comenzando por Egipto, tenemos al también
conocido como Amenhotep IV y Amenofis IV, herético faraón que cambió su nombre a
Neferjeperura Akenatón, reinando aproximadamente de 1353 a 1336 aC; en estos pocos
años causó una auténtica conmoción, pues introdujo un monoteísmo basado en el dios
Atón. En puridad, más que una herejía, era la creación de una nueva religión a partir de
la entonces clásica. Herejía sería el mentado mitraísmo, que cambia el dios Ahura
Mazda por otro de la inicial trinidad indoirania: Mitra; o el caso del arrianismo, bien
combatido por san Atanasio de Alejandría y que no perduró hasta religionizarse como el
mitraísmo, siendo su componente herético el hecho de negar la divinidad de
Jesucristo394. Por otro lado, citando de nuevo la supuesta transculturación395 entre
akenatonismo y judaísmo, la cual suscita más preguntas que respuestas –como
decíamos-, bástanos sentenciar que: “Esta construcción de Assmann apenas puede ser
calificada de mnemohistórica396 en sentido estricto, pues en gran medida carece del
telón de fondo del estado de cosas supuestamente perteneciente a la historia real”397.
El zoroastrismo (después parsismo) nace muy avanzada esta Edad, pues lo funda
Zoroastro (Zaratustra)398, quien vivió en una fecha indeterminada entre el principio del
primer milenio y el siglo VI aC; también se discute su lugar de origen, que oscila entre
Irán, Afganistán y Kazajistán. Este monoteísmo surge de tomar al Cielo o Ahura Mazda
como el ser supremo, único dios que retoma así la figura de Mitra, del cual sería el
padre; asimismo, en la parte india de la tradición indoirania, previamente al

392
Tal “visión del mundo” incluye, cómo no, el enfoque dado a la ontología, a la antropología, al poder, a
la moral…
393
Para una buena distinción entre comunidad y sociedad, además del clásico de TÖNNIES, F., 1947, vid.
a DEWEY, J., op. cit.: 77ss.
394
Aprovechamos la ocasión para señalar que no vamos a consignar todas las herejías que de ahora en
adelante irán surgiendo, ya que las mismas son variantes rebeldes de sus respectivas religiones,
importándonos más el hecho herético en sí; por eso, volveremos infra a tratar sobre la singularidad
herética. No obstante, podemos adelantar que si antes de esta Edad no sabemos de ninguna herejía es por
falta de datos sobre dicho particular, a menos que admitamos un espectacular giro espiritual dado en tal
Edad Antigua.
395
ORTIZ, F., 1991.
396
La mnemohistoria se ocupa de historiar lo recogido por la memoria cultural de los pueblos; aunque
caben precauciones, claro está, pues dicha recolección no siempre es veraz.
397
KAISER, G., 2006: 184.
398
NIETZSCHE, F. W., 2000, lo aprovecha como personaje para verter sus ideas sobre el ser humano.

117
zoroastrismo, Mitra se había escindido en tres dioses: Mitra, Ariamán y Váruna. De este
modo, Zoroastro retoma el pasado para asentar el presente, proceder que es común en
los desarrollos religiosos, esto es: ahondar en las fuentes a la hora de reformar lo
habiente.
Surgido como una herejía del zoroastrismo, el mitraísmo o misterios de Mitra
actúa como este, ya que en su politeísmo vuelve a otro punto del hontanar religioso; en
efecto, el culto a Mitra ya estaría presente a principios de esta Edad, si no antes,
teniendo no obstante tan solo el testigo de un tratado difundido entre los hititas y los
mitanni datado en el año 1400 aC (lo que en cualquier caso precede a Zaratustra). En los
Avesta iranios es un dios benefactor, cooperador de Ahura Mazda, y es conocido con el
apodo de “juez de las almas”. Con todo, si conocemos algo mejor el mitraísmo es
porque entre los siglos I al IV dC es adoptado especialmente entre las tropas romanas,
que lo difunden por todo el Imperio. Era una religión soteriológica, mistérica e
iniciática, transmitiéndose de un iniciado a otro sus predicados de forma oral y ritual,
sin mediar unas escrituras sagradas. Asimismo, comprende las figuraciones dualistas
originalmente mazdeístas (zervanismo); por otra parte, tal sucede en todas las religiones
mistéricas, los adeptos estaban obligados al secretismo respecto a las prácticas cultuales,
siendo por tanto prácticamente nula la documentación sobre el mitraísmo.
Presente en los primeros tiempos cristianos, e incluso quizá un poco antes en
algunos casos (Eugnostos), el gnosticismo mezcla sincréticamente tradiciones orientales
con algunas ideas de la filosofía griega; al fin, llega a mimetizarse con el cristianismo,
pues prevalece el gnosticismo de raigambre cristiana frente al nacido al pairo del
paganismo. Con todo, en cualquier caso su raíz está en la Cábala judía399. Asimismo, ya
veremos más adelante cómo su ascendiente perdura hasta nuestros días, pues influye
junto con otros elementos en el génesis de nuestro Catón actual 400. Por otro lado, el
gnosticismo es esotérico, y el conocimiento que predica se considera superior a la fe; de
este modo, ofrece a sus seguidores la consecución de un conocimiento irracional,
mistérico y secreto de las realidades divinas conducente a la salvación. Su especial tipo
de sapiencia se conoce como gnosis, reservada para una élite iniciática que escudriñaba
las doctrinas secretas de Cristo; la gnosis era una suerte de introspección experimental,
llegando a través de la misma los así convertidos en “testigos especiales de Jesucristo”
al conocimiento de las verdades trascendentales (verdades que serían salvíficas, como
hemos dicho). Y sabemos bastante del gnosticismo, pues, además del gran trabajo del
citado Jonas, hoy día tenemos una buena colección de textos gnósticos, tal la recogida
en tres volúmenes en la edición de Antonio Piñero (VV. AA., 1997ss); dichos textos
incluyen, entre otras exposiciones, varios Evangelios apócrifos, como el de María
Magdalena. Por último, siendo practicado por buena parte de la intelectualidad cristiana,
el gnosticismo llegó a convertirse en una herejía del cristianismo, sobretodo a partir de
que así lo sentenciase el obispo Ireneo de Lyon en el año 180.
De la misma zona nuclear que el zoroastrismo y el mitraísmo, el maniqueísmo
nos ha dado un legado muy influyente con el basamento de su doctrina dualista: el

399
JONAS, H., 2003.
400
Para BLUMENBERG, H., 2008, esta influencia gnóstica es decisiva; empero, nosotros rebajamos esta
pretensión, y lo argumentaremos infra.

118
conflictivo pie de igualdad entre el bien (Zurván) y el mal (Ahrimán). Esta religión
universalista y mixturera recibe su nombre de estar fundada por el sabio persa Mani (o
Manes, que vivió ca. 215-276), quien proclamaba ser el último de los profetas
destinados por Dios a la humanidad; esta pretenciosa afirmación nos resuena, ya que
siglos más tarde Mahoma dirá lo mismo de sí. Con diversos avatares, el maniqueísmo se
extendió mucho en el tiempo y el espacio, hasta el punto de poder encontrarse un
colectivo maniqueo en la China de nuestros días. La hermandad maniquea se distribuía
en dos categorías: 1) Los elegidos, los cuales ocupaban su tiempo rezando, además de
ser célibes y vegetarianos; al morir, conforme a la teología maniquea, debían alcanzar el
Reino de Luz. 2) Los oyentes, los cuales estaban al servicio de los elegidos, y a
diferencia de aquellos sí podían casarse (aunque se les recomendaba no tener hijos),
teniendo además que practicar un ayuno semanal; tras su muerte, a modo de consuelo,
tenían la esperanza de reencarnarse en elegidos. En la teogonía del maniqueísmo, como
telos principal, se buscaba el triunfo del Reino de la Luz sobre las Tinieblas, para lo cual
era preciso que elegidos y oyentes alcanzasen el reino luminiscente; aunque, más que
dicha meta triunfal, los maniqueos aspiraban a la Edad de Oro, es decir: la disyunción
del Bien y del Mal (ergo, como el mal es indestructible nos apartamos de él).
En la coiné Hindi son mínimas las novedades, pues además de la multitud divina
(hoy día se habla de un millón de dioses hinduistas) y el contestatario jainismo (su
fundador, Vardhamana, niega la divinidad védica y quiere liberar el alma del cuerpo)
solamente tenemos la aparición del budismo; este en realidad es una filosofía
metafísica, aunque pronto se religionizó como una suerte de culto no teísta (como el
jainismo). Su fundador fue Sidarta Gautama, más conocido como Buda, quien nació en
la desaparecida “república” himalaya Sakia; con todo, Buda no es un nombre propio,
sino el estado de aquel que alcanza la predisposición adecuada para alcanzar la
iluminación. Así, no hay exterioridad (y por tanto otredad) en el budismo, ya que se
trata de un tránsito vital introspectivo; eliminando toda pasión, todo dolor, todo apego a
este mundo, el budista llega a la felicidad plena al poder así iluminarse sin el
impedimento de los mentados lastres. Con otras palabras: la supresión de las molestias
exteriores permite la floración de las delicias interiores. En efecto, impresionado por los
“cuatro encuentros” con la cara menos amable de la vida, de la que su padre le había
preservado, Siddharta comenzó su andadura ascética401 e iluminativa con la “gran
renuncia”; dejó por tanto su lujoso matrimonio principesco, deambulando mendicante a
partir de ahí, aunque al fin rechazó el ascetismo extremo y tomó conciencia de que la
iluminación era un asunto introspectivo que la sola mortificación no podía proporcionar.
Y desde la coiné Africáner tenemos, si bien de forma documentalmente precaria,
los primeros testimonios de la objetivación divina; es decir, que entretanto cundía el
animismo, no es tanto la aparición de nuevos cultos o nuevos dioses, que bien pudo
darse, sino la constatación arqueológica de cómo el numen es aprehendido al menos a
partir de esta Edad. Además, “en África, la familiaridad recíproca de los muertos y de
los vivos está más revindicada: los caminos de la identidad participan de la intimidad
que obsesionaba a Bataille y no proceden únicamente de las reglas del «orden de las

401
CAMPILLO, A., 2001b: 289, ve en la ascesis y el monacato una espiritualización del añoso sacrificio.

119
cosas»”402. En cuanto a ver a “Dios como objeto”, parafraseando el título del citado
Augé, tenemos atestiguado en nuestro cronotopo esa peculiar relación africáner, pues

“si las sociedades, para instituir el poder político o la religión, tienen


necesidad de objetos, ello no se debe simplemente a que los objetos
sirven para marcar, para señalizar, para imitar y para limitar, sino a
que su materia misma es problemática: esa materia se concibe,
podríamos decir, en un límite, en el límite de lo pensado y lo
impensado, de lo pensable y de lo impensable, lo mismo que el
poder.”403

Dichos objetos tienen tres planos, como sigue diciendo nuestro autor mentado: el
simbólico, el fetichista y el residual (real, diríamos mejor). El plano simbólico es el
signo reconocedor de la construcción relacional entre objetos o entre seres y objetos; el
plano fetichista es el signo actualizador de una presencia ausente; y el plano real lo
constituye la materia bruta en sí, la cual es como el ser de la manifestación realizada
formalmente. En fin, terminando el presente apartado con esta línea objetual, ya
sabemos que los ídolos no son exclusivos de la religiosidad africáner, pues son un
fenómeno cuasi universal; pero el tratamiento que allí se les da, comenzando por la
mezcla de materiales y siguiendo por la locación de los fetiches más el deber de
alimentarlos, confiere a tales “sencillas interacciones […] la fuerza secreta que posee la
intersubjetividad para congregar cosas diferentes, sin asimilarlas unas a las otras”404.
Así, el dios de esta coiné no solo está en su mundo espiritual, sino que también está en
el fetiche. De este modo, la habitual tosquedad fetichista, que lo diferencia de las
artísticas reproducciones idolátricas de otras culturas, no hace sino reforzar su carácter
presencial; y ello porque no meramente representa a la divinidad (y de ahí que deba ser
lo más parecido posible a la misma), sino que es la divinidad (y quién puede decir cuál
es el verdadero aspecto de un dios).
Veamos ahora algunas peculiaridades religiosas de esta Edad. Así, el infierno se
inventa en esta edad histórica, pues hasta ahora existía más bien el reino de los muertos
(a menudo terrible, eso sí). El colmo está en el hinduismo, pues creen en veintiún
infiernos; en dichos lugares, nolens volens, se pueden reencarnar los que han cometido
faltas mortalmente graves. Al miedo a la muerte, temida desde siempre, se le suma
ahora el miedo al reino de condenación ultramundana; dicho miedo ha generado así lo
que Arendt califica como “doctrina del infierno”, donde “persuadir a los ciudadanos de
la existencia del infierno hará que se comporten como si conocieran la verdad”405. En
otras palabras, el conocimiento del destino infernal supone un freno al comportamiento
licencioso so pena de acabar condenados. Contrariamente, un miedo que ahora se atenúa
es aquel sentimiento de pavor ante lo numinoso; tal miedo, como ya dijimos al hablar de
lo santo en el segundo capítulo, está en el origen de toda religión406. Más por estar

402
AUGÉ, M., 1998: 15.
403
Ibídem: 33s.
404
HABERMAS, J., 2006: 28.
405
ARENDT, H., 1998a: 143. Como se aprecia, estamos ante otro caso del “como-si” vaihingeriano.
406
OTTO, R., op. cit.: 24.

120
alejados del origen no pensemos que amengua la reverencia, sino que la racionalización
creciente prepondera la cara más amable de la divinidad. Así, habíamos dicho en el
primer capítulo que la constatación de la bondad divina no era muy madrugadora; en
efecto, pertenecen a esta Edad los primeros testimonios escritos de cuán bueno es Dios,
como vemos en el salmo (34, 9): “gustad y ved lo bueno que es el Señor”. Es decir, que
ya antes del año mil antes de Cristo se plasma de forma directa la conciencia sobre la
bondad divinal (no solo en Israel, también en Egipto407), conciencia que presuponemos
anterior, pero que habría quedado relegada hasta ese momento por ser otros los atributos
divinos destacados (los numinosos); sin duda, tales prioridades también tienen que ver
con la tardía identificación del carácter paternal divino, pues por mor de ensalzarlo se le
distanciaba más y más de la mera condición humana. Así, Dios era visto como
todopoderoso, como creador, como demiurgo, como civilizador, incluso como padre de
otros dioses y hasta de algunos reyes; más entenderle como padre de todos los hombres
sonaba a blasfemia, dado el “atrevimiento” inherente a dicha propuesta, pues tal parecer
era una osadía al conllevar –aun sin quererlo- un rebajamiento de la dignidad divina.
También la creencia en la otra vida es depurada en este momento, creciendo así
las religiones soteriológicas (de salvación). Otra estrategia, de un tipo salvífico
inmanente, es la reencarnación; así, un buen comportamiento en esta vida nos llevaría a
una reencarnación favorable, que en el caso hindú significa el renacer dentro de una
casta bien situada (la más “alta” es la brahmánica o sacerdotal). En cuanto a la
resurrección en toda regla ya estamos ante otra cuestión, por más que (o precisamente
porque) en Grecia no faltaron los brucolacos o falsos resucitados; y es que las leyendas
de los vampiros ya rondaban en esta Edad, más estos revinientes son cualquier cosa
menos el producto de una resurrección gloriosa. Por eso se mofaron de san Pablo en el
Areópago de Atenas, cuando tras su alocución sobre el Dios desconocido mencionó la
resurrección (Hch 17, 31-32). Y lo mismo podemos decir, en cuanto a su novedad, del
mayor de los portentos: el milagro; de esta guisa, antaño los milagros estaban en el
origen y en esta Edad (particularmente en el judeocristianismo –cfr. Cohen-) intervienen
en la historia cotidianamente.
En cuanto a los cambios que la religiosidad experimenta en esta Edad, tenemos
la noción de campo de Bourdieu (op. cit.), la cual es una diferenciación (Luhmann)
pionera pero problemática toda vez que aplicada a la religión; en efecto, no estamos de
acuerdo con Bourdieu en que el campo cambie tanto la religión como él dice, pues
según su tesis lo hace de forma clasista, como si fuese pura tipología social408. Esta idea,
aunque de manera más débil, ya fue esbozada por Weber409, más lo que sí es cierto es el
refrán: “Administradores que administran y enfermos que enjuagan, algo tragan”; esto
lo decimos en relación a las prebendas que reciben los sacerdotes del resto del pueblo,
que con todo están justificadas por el servicio que realizan. Hoy día, como por ejemplo
en países tal España, este sistema prebendario estaba en parte recogido por el Estado; en

407
NOTH, M., op. cit.: 296.
408
Queremos creer que Bourdieu piensa por ejemplo en los brahmanes hindúes y en la estamentalidad
medieval, donde buena parte del alto clero vivía como la nobleza feudal; en cualquier caso, y como es de
Perogrullo, tales episodios y otros similares no justifican la generalización histórica.
409
WEBER, M., 1999: 6ss y passim; y 2002: 342-347 y passim.

121
el caso español ello concurría en virtud del Concordato con la Santa Sede (1953),
concierto adecuado después -en la Transición- con unos Acuerdos (1979), siendo que la
asunción de los sueldos estatales para los sacerdotes condonaban antes la deuda
española con la Iglesia patria, deuda contraída a raíz de las desamortizaciones.
Volviendo con el campo bourdieuniano, otro problema con el mismo es que presupone
una vivencia religiosa de dos velocidades; empero, en ningún caso existe tal
clasificación, ya que cada cual vive la medida de su fe en plenitud. Así, habría que
aceptar, de seguir a Bourdieu, no dos sino innúmeras posiciones en el campo religioso,
pues las medidas fedatarias son casi tantas como personas creyentes hay. Por eso,
Bourdieu lo que hace es confundir la diferenciación social con la religiosa. En efecto,
desde que el poder se institucionaliza410, es distinta la misma vivencia social para según
qué grupo consideremos; de este modo y en cualquier caso, lo que nosotros hacemos
son nuestras propias componendas a partir de lo que nos dan (léase mentalidad): así, los
613 preceptos de la Torá, emanados de las Diez Palabras de Vida. Es decir, que nada de
campos, sino en general lo de siempre: el poderoso se aprovecha de su poder tanto como
el débil hace valer su indefensión411. Sobre esto último Paul Radin se pronuncia mordaz:

“El formulador religioso, al principio inconscientemente, si ustedes


quieren, sacó provecho del sentimiento de inseguridad del hombre
corriente […]. El formulador religioso desarrolló la teoría de que todo
lo de valor, e incluso todo lo inmodificable y predecible concerniente
al hombre y el mundo en su torno, estaba rodeado de peligros y
sumergido en éstos, y que estos peligros sólo podían superarse de una
manera específica y de acuerdo con una prescripción ideada y
perfeccionada por él.”412

Con todo, el poder religioso es de un tipo blando413, constituido no por leyes sino por
reglas, donde “las reglas son «normativas» en el sentido débil –y todavía libre de
cualquier connotación de normas de acción obligatorias- de que vinculan el libre
arbitrio de un sujeto en la medida en que «dirigen» sus intenciones en una determinada
dirección”414.
A propósito de la jerarquía, comienza de manera general y señalada con esta
Edad. Y decimos general porque aun cuando en la Edad Vetusta aparecen los primeros
reyes (Sumer, Egipto y poco más), tales monarcas sólo se generalizan en la Edad que
estamos tratando; y decimos señalada porque en las edades históricas anteriores ya
había jefes y hechiceros, como primeros empoderados sociales de la historia (aunque lo
eran en un grado potentado mucho menor al presente). Tales mandatarios no eran jefes
circunstanciales, adhocráticos ni fluctuantes –Guilaine dixit-, sino que ostentaban una
autoridad meritoria y carismática; asimismo, este último extremo lo reconoce el mismo
Guilaine (op. cit.: 139). Con todo, la primera conceptuación jerárquica la tenemos de la

410
Y de ahí que el Señor no diese reyes a Israel en un principio, cediendo solamente muy a su pesar por
insistencia popular.
411
CERTEAU, M., 2000 (I). Y asimismo, desde una perspectiva distinta, ver a SHARP, G., 2003: 17ss.
412
Citado en BAUMAN, Z., 2005: 20. No menos demoledor es DREWERMANN, E., op. cit.
413
NYE, J. S., 1990.
414
HABERMAS, J., op. cit.: 74.

122
mano del neoplatónico Proclo (۩412-†485), quien estableció, en su Teología Platónica,
hasta once órdenes divinos; luego fue seguido, para cristianizarlo, por Pseudo Dionisio
Areopagita (siglo VI)415, amplificándose dicha jerarquización con la también medieval
Gran Cadena del Ser416. Esta jerarquía alcanza su culmen con los actuales Niveles
Integradores (advenidos en principio desde la Teoría Organizativa), los cuales vuelven a
presentarnos el asunto de la Trinidad417.
En cuanto a la política, huelga decir que también en la Edad Antigua está
signada por la religión, que es tanto como decir por la divinidad; un caso patente es el
representado por el Oráculo de Apolo en Delfos, por no hablar de la intervención
constante de Dios en el pueblo de Israel. En ambos ejemplos, y de modo general, los
designios divinos están mediados por personas; en el caso griego es la Pitia (pitonisa) la
intérprete divinal, y en el caso israelita es el profeta quien comunica la voluntad de
Dios. Más queremos señalar, antes de proseguir, que entre el régimen profético judío y
el resto del sistema oracular hay varias diferencias muy notables (y nos centraremos en
dos). Así, el profeta anuncia para la colectividad, aun refiriéndose a una persona
concreta, entretanto todo el oráculo restante se dirige mayormente a individuos aislados;
y tras esta diferencia en cuanto a los destinatarios, también tenemos la disimilitud del
mensaje mismo, pues el oráculo en general es enigmático, mientras que el profeta
israelita habla a las claras418 (y a menudo regañando). En otro orden de
religionizaciones políticas, tenemos los muchos préstamos advenidos desde la religión
para la política: preceptos, universalización, diplomática, administración, legislatura,
etcétera; así, por mor de esta marea práctico-conceptual se llega hasta el punto de hablar
de “teologías políticas”419.
Otra cuestión es la relativa a la potestad política, donde adviene la crisis de
Rivalidad Mimética por el nuevo poder ocioso; así, frente a una concepción optimista
antropológica, que ve el conflicto como lo no habitual y lo sobrevenido, sobre un suelo
de armonía cotidiana, Girard parte de la asunción del conflicto y la rivalidad mimética
(asociados a la naturaleza imitativa del deseo) como fenómenos humanos normales.
Habida cuenta de todo esto,

“¿cómo puede el orden social mantener a raya esta fuerza de desorden


o, si se ve vencido por ella, cómo puede renacer un nuevo orden de
semejante desorden? La existencia misma de la sociedad humana se
hace problemática. […] Si las crisis de rivalidad mimética son más o
menos normales en ciertos tipos de sociedad humana, tiene que haber
algún mecanismo igualmente «normal» para interrumpir y revertir los
efectos disociadores de aquélla”420:

415
Vid. ALMIRALL, J., 2006: 289ss.
416
LOVEJOY, A. O., 1983; al fin, tal Gran Cadena decae hoy –vid. a Simonnet, en VV. AA., 1999: 8-.
417
Cfr. FRASER, J. T., 1993: 38ss.
418
En una primera impresión, parecería que Jesucristo contradice lo que acabamos de ver, ya que hablaba
sobretodo en parábolas; más no hay tal contradicción, porque Cristo explicaba las parábolas a sus
discípulos. En cambio, los oráculos no tienen más explicación que la urdida por cada cual.
419
MATE, R. y ZAMORA, J. A. (eds.), 2006; MILBANK, J., 2004; SCHMITT, C., op. cit. Como es
sabido, por la secularización dichas teologías políticas siguen vigentes hoy día.
420
GIRARD, R., 1997: 14.

123
Hete aquí el porqué de un chivo expiatorio421; y de este modo tenemos otra vez la figura
de la trinidad422, pues hay dos facciones enfrentadas (poderosos y sometidos) que solo
resuelven su conflicto con la concurrencia de un tercero, que es la víctima de tal tensión.
Visitando otra vez el ámbito psicológico, tenemos que “todas las utopías sociales
-de Platón a Marx- han partido de un acto de fe: que los ideales humanos, las grandes
aspiraciones del individuo y de la colectividad, son capaces de congeniar, que la
satisfacción de uno o varios de estos fines no es obstáculo para materializar también los
otros”423. Por descontado, esta idea no toma en cuenta la libertad, pues “se es más libre
en la medida en que uno encuentra menos obstáculos para decidir su vida según su
propio criterio”424, criterio que no necesariamente congeniará con el de otros; además,
esto desemboca, siguiendo al citado Vargas Llosa (pp. 16ss), en las verdades
contradictorias, con lo cual el acuerdo a menudo es lo más utópico de la utopía
planteada. En cualquier caso, la mejor definición de libertad sigue siendo la de san
Pablo: “Todo me es lícito, más no todo me conviene” (1Co 10, 23); y aquí sí puede
haber congeniamiento, puesto que es posible dar por ilícito aquello que nos desuna. No
menos problemático es el proceso civilizatorio, muy bien estudiado por Elias (op. cit.),
el cual también implica la dinámica libertaria; dicho proceso se extiende en esta Edad
urbi et orbi, y del cual nuestro estudioso no sabe dar cuenta de su peculiar naturaleza,
como ya esbozamos. Desde luego, aquí juega un gran papel la mimética, y el
comportamiento como orgánico de la civilización se puede entender bien si lo
comparamos con las masas airadas425; de este modo, una vez puesto en marcha el
proceso este se retroalimenta a la vez que incorpora novedades y tanteos,
desarrollándose así tal como lo colegimos históricamente.
Sobre la intervención divina motu proprio, tenemos, entre muchos otros
aconteceres, la leyenda que reza cómo Atila (۩ ca. 395-†453 dC) se decidió a
emprender sus conquistas “porque creía poseer la espada del dios del trueno”426;
asimismo, el entonces papa (440-461 dC) san León I el Magno detuvo a Atila a las
puertas de Roma por su fe en el Señor, siendo que Atila desistió de su rapacidad por
temor a Dios427. Por otro lado, el éxito que obtuvo nuestro papa con Atila no lo
consiguió con los vándalos de Genserico, que por una intriga de corte fomentada por la
emperatriz Eudoxia entró en Roma y la saqueó salvajemente. Genserico le prometió que
iba a salvar sólo las Basílicas de San Pedro, de San Pablo y de San Juan de Letrán. Lo
demás lo arrasaron todo. Era el mes de junio del año 455; fueron quince días de terror,
destrucciones y expoliaciones. Los vándalos se llevaron a millares de ciudadanos para
convertirlos en esclavos, entre ellos a la misma Eudoxia (causante indirecta de tantos
males). A León sólo le quedó reconstruir Roma, que estaba reducida a escombros.
421
GIRARD, R., 1986.
422
GIRARD, R. 1985: 10, habla de la triangulación.
423
VARGAS LLOSA, M., 1998: 17.
424
Ibídem: 20. Vid. asimismo a BERLIN, I., 1988, 1998 y 2004; DEWEY, J., 1939; y HABERMAS, J.,
op. cit: 159-215.
425
BON, G., 2005; CANETTI, E., 2011; MORIN, E., 1966; ORTEGA Y GASSET, J., 1965ss (IV): 113-
278; et al.
426
WITTGENSTEIN, L., op. cit.: 65. En realidad, el historiador Jordanes (citando a su colega Priscus)
habla de la Espada de Marte, entretanto los húngaros la constan como az Isten kardja (la Espada de Dios).
427
AZCÁRATE, J., 2001: 37s.

124
Por contra, consignamos una pérdida de fe en esta Edad, dado que la educación
pierde un tanto su carácter sagrado; y es una pérdida acaecida al menos en buena
medida, pues cabe recordar con Bourdieu que se asienta el mundo profano (op. cit.: 48).
Así, la educación deja de ser clánica al disolverse dichos clanes -por unirse muchos en
las urbes-, siendo inicialmente una educación guerrera428 y acto seguido de escribas429.
Con la generalización de la escritura, aunque todavía de modo elitista, la educación irá
haciéndose más similar a la transmitida por los patrones actuales (es decir, una
enseñanza más teórica que práctica). Con todo, la escritura también conocerá una
detracción inicial, como la expresada por Platón a través del mito del dios Tot
(Dyehuty); este dios egipcio dio la escritura, cuya importancia ya destacábamos al
iniciar el anterior capítulo, y también dio más cosas a los hombres, pero platónicamente
la escritura es vista como una merma para otras posibilidades y facultades
(particularmente: detrae la memoria, entontece y aviva la presunción)430.
Otro cambio, dado en esta Edad, por influencia en buena medida de la mentada
dimensión profana, es el de la generalización de la institución judicial (en parte ya
comentada supra); en efecto, en la Edad Vetusta mayormente juzgaba el rey, el
sacerdote, el jefe o el hechicero. Como caso histórico especial, los jueces tomaron en
Israel atributos de la jefatura o regalía (1245-1030 aC), atribución hecha tras entrar en la
Tierra Prometida y morir Josué. Con la aparición judicial431, temporalmente distinta
según Estados, se terminó por ver como necesaria la implementación de un código
legal, a fin de facilitarle al juez una base sobre la cual juzgar (y de paso limitar su
arbitrio); así, el código legal más antiguo conservado es el de Ur-Nammu, siguiéndole el
de Bilalama, el de Lipit-Ishtar y el más afamado de Hammurabi, siendo todos ellos
códigos civiles aunque su raigambre sea religiosa. Por otro lado, una genética parigual
concibe en esta Edad a los primeros historiadores, los cuales se despegan poco a poco
de la mera plasmación de datos, propia de las crónicas, anales y demás, así como van
abandonando los ropajes míticos432; de este modo, aunque una suerte de tintas cargadas
en el presentismo o cuasi presentismo caracterizan a menudo las investigaciones de
estos primeros profesionales, ya tienen los mismos gran parte de los fundamentos del
estado actual de nuestra ciencia. Precisamente, y de la mano de Heródoto como ya
vimos, será ahora (440 aC) cuando aparezca el término historia (ístor) en el sentido de

428
ORTEGA Y GASSET, J., 1965ss (II): 192-223 y 607-623.
429
MARROU, H. I., 1985: 11ss y passim.
430
PLATÓN, 1871 (II): 307-349, trata el debate sobre la escritura dentro de su diálogo intitulado Fedro o
de la belleza, siendo que el idioma egipcio era por entonces el considerado como más pretérito; en
cualquier caso, y en el orden que sigue, el sumerio (su escritura cuneiforme es la más antigua descifrada a
día de hoy) y el egipcio son los idiomas desvelados más añosos que conocemos. Por otra parte, es una de
tantas ironías de la historia el que podamos conocer lo que negativamente pensaban Sócrates y Platón de
la escritura gracias a la misma.
431
La contrapartida de la justicia es la injusticia, la cual es conceptuada como hybris (desmesura,
violencia) por HESÍODO, 1997 (segunda mitad del siglo VIII aC-primera mitad del siglo VII aC). Véase
asimismo a RAGA, P., op. cit. Por otra parte, aunque tiene muchas definiciones, podemos entender la
“justicia” como aquello que se “ajusta” a lo correcto (lo cual es el objetivo de la moral, según Habermas).
432
MOMIGLIANO, A., op. cit.: 17-175 (especialmente). Esta novedad historiológica es atrevida en
verdad, pues como dijo MARX, K., 2003: 10, “La tradición de todas las generaciones muertas oprime
como una pesadilla el cerebro de los vivos”.

125
historiología; en efecto, la historiología es una empresa científica sobre el pasado que se
resuelve con la plasmación de un saber alcanzado tras ardua investigación crítica.
Yendo ahora con la economía de la antigüedad, esta se funda en el estatus y en la
ideología civil (vale decir religiosa), más que en el servicio y en la pura racionalidad
económica (como mayormente ocurre hoy)433. Así, la alimentación de la población
estaba al cargo del grueso plebeyo434 y de los esclavos, quienes cultivaban y
pastoreaban sin ser generalmente propietarios de la tierra y el ganado, salvo algunos
casos de plebeyos propietarios; en este último caso, los campesinos libres con alguna
propiedad o ganado o ambos no tenía más que una pequeña parcela y unos pocos
animales. Ergo, los propietarios eran los usufructuarios de los templos y palacios y
demás gente bien situada, encargándose esta última del comercio; el grado de autarquía
era grande, como ocurría en la Edades anteriores, más siempre faltaba algo, bien sea una
carencia real o una necesidad creada (por perfeccionamiento, por mimesis, por lujo).
Inicialmente, dicho comercio se realiza por intercambio de productos (el trueque,
llamado barter en la terminología actual), pasando con la aparición de las monedas a ser
el dinero el que se imponga para todo tipo de transacciones (compras, sueldos, pagos).
Lo dicho para el ámbito alimentario vale para el resto de labores y trabajos435, estando
las ocupaciones más pesadas reservadas invariablemente a los esclavos (la construcción
de las pirámides, por ejemplo); esta tipificación social no será realmente cuestionada
durante la Edad Antigua, pues los judíos solo abogan por no esclavizar a su propia gente
entretanto los cristianos hablan de un trato benevolente al esclavo, a lo cual cabe añadir
el fomento de la manumisión. Así y en general, los esclavos no eran sino “subpersonas”,
como mercancía o ganado o cosas, carentes de los mínimos derechos, privados de su
dignidad; por eso, la ética (pensamos en la Ética a Nicómaco, de Aristóteles436) y la
moral de la época son una pálida sombra de su posibilidad al no ser universales.
Siguiendo a Habermas en su distingo entre ética y moral, la primera es la procura de la
vida buena, y entonces esto era un privilegio, pasando lo mismo con la moral como
consecución de lo justo, con lo cual la disimetría estaba sancionada por la misma
tradición vital. Al cabo, nuestra ventaja, respecto de aquellos tiempos remotos, es que
oficialmente no hay esclavitud, más nuestra terrible similitud es que siguen habiendo
millones y millones de personas esclavizadas a una vida indigna437.
Otro asunto es el de la ideología, muy ligado a lo que terminamos de examinar,
pues toda ideología presupone una ética y una moral; aunque, en verdad, por entonces ni

433
FINLEY, M. I., 1986 y 1995: 25-37; GALINDO, L. E., et al, 2010; y MARX, K., 1989.
434
Con el fin de generalizar, tomamos el nombre de “plebeyos” de la tradición romana para referir a las
gentes desfavorecidas; por supuesto, tales personas recibían diversos nombres según el cronotopo al caso.
435
ARENDT, H., 2003: 97-198.
436
Como nos informa la Wikipedia: “A diferencia de Platón y Sócrates, Aristóteles enseña que la virtud
no viene directamente del conocimiento, sino que requiere el hábito, que la felicidad no es un estado sino
una actividad, y que el placer no es la felicidad sino una consecuencia de la virtud”. Evidentemente, aquí
somos aristotélicos, pues aunque los contenidos difieran el pragmatismo enunciado tiene pleno vigor.
437
En cualquier caso, como señala HABERMAS, J., op. cit.: 279, “una democracia enraizada en la
sociedad civil se procura en el espacio público político una caja de resonancia para las variopintas
protestas de los que son tratados de forma no igualitaria, de los menos privilegiados y de los
menospreciados. Esta protesta contra el sufrimiento a causa de la injusticia social y de la discriminación
puede convertirse en el acicate de autocorrecciones que sigan agotando el contenido universalista del
principio de la igualdad entre los ciudadanos del Estado en la forma de iguales libertades éticas”.

126
existía tal concepto, el cual aparece en el siglo XVIII438. Esto no quiere decir que la
realidad no pueda adelantarse en mucho a su conceptuación (Koselleck dixit), como
ocurre con el caso que nos ocupa. En su formulación original, y aún hoy en el ámbito
inglés, el concepto de ideología es gnoseológicamente neutro; así, simplemente
significaría: “un sistema de ideas”. En tal sentido, ideologías las ha habido siempre, solo
que será a partir de la Edad que estamos estudiando cuando aparezcan sus primeras
consignaciones. Por ejemplo, con Tales de Mileto (ca. ۩625-†546 aC) surgió la idea de
que la Natura tiene principios (nosotros decimos “leyes”) que pueden ser descifrados; es
decir, se va arrumbando el capricho divino a cuanto fenómeno natural acaece,
especialmente el catastrófico (ira de los dioses). O el caso de Platón y Aristóteles,
quienes emplean el esquema triádico439 para sus intelecciones, con lo cual hete otra vez
aquí la Trinidad. Más generalmente, a propósito de la nueva cognición aparecida en esta
Edad: la filosofía, cabe recordar lo que decía Marcel Duchamp: “Me gusta la palabra
creer. En general, cuando se dice «sé», no se sabe, se cree”440. O también, en lo que
hace a los patrones vitales, colegimos que para las primeras Edades teníamos el patrón
totémico (Lévi-Strauss), después, en la Edad Vetusta, aparecía el patrón idolátrico, y en
el tiempo que ahora nos ocupa surge el patrón kerigmático441. Yendo al fondo de lo
ideologizable, esto es, a los basamentos biológicos, constatamos que hay dos formas
distintas de percibir el mundo: por un lado, está la visual (la forma de percepción lineal,
cuantitativa, característica del mundo occidental); y por el otro, la acústica (el
razonamiento holístico, cualitativo, de Oriente)442; con esto no pretendemos decir que
no haya hibridaciones y mixturas, más estas dos formas generales sirven como guía para
entender mejor a cada parte de dicha divisoria hemisférica no convencional (lo usual es
hablar de los hemisferios Norte y Sur).
Casi terminando, pasamos ahora a examinar una remanencia: el fuego. Todavía
en esta Edad, como veremos enseguida, prima el plasma que tanto significó en los
albores de la humanidad; tanto es así que el fuego a menudo simboliza la intervención
de Dios, además de hasta ser decisivo para el lenguaje, como ya dijimos (Weinert,
Cuatrecasas). Así, tenemos los testimonios de Moisés en el Antiguo Testamento (la
zarza ardiente), o la quema de las ofrendas y sacrificios, o la visión de Dios como fuego
devorador (Dt 4, 24 y Hb 12, 29), o el fuego del Espíritu Santo (Hch 2, 3-4), o como
dice Juan el Bautista de Jesús: “Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego” (Mt 3, 11 b).
Además, sobre una de las destacadas cualidades frazerianas del fuego, la del fuego-luz,
colegimos de nuevo el despropósito de la “distinción mosaica” (Assmann); así, el
pueblo judeocristiano está llamado (“distinguido”) para un servicio (luz, sal y
fermento), misión donde lo importante no es quien ilumina, sala o fermenta, pues todo
ello está en orden de salvar a los hombres (o sea, nada de marginar ni de enemistar,

438
LARRAÍN, J., 2007ss.
439
Vid. ALMIRALL, J., op.cit.: 75, 209, 289s y passim.
440
Citado por CERTEAU, M., 2000: 193.
441
RICOEUR, P., en LÉVI-STRAUSS, C. e Ipse, 2004. Asimismo, el Catón idolátrico supone la
mediación divinal vía un ídolo, y en el caso kerigmático dicha función de hablar por Dios la ejerce el
profeta (o persona inspirada); por otro lado, la aparición de tales Catones no supone la superación de los
restantes, siendo que a menudo conviven varios de los mismos.
442
SAID, E. W., 2008.

127
antes al contrario). De este modo, en unas catequesis (1972) de Kiko Argüello (۩1939)
y Carmen Hernández (۩1930-†2016), que son dos de los iniciadores del llamado
Camino Neocatecumenal, se exponen los ejemplos de la habitación oscura, del cocido y
del pan, para significar los mentados servicios (los cuales son como mordientes para
despertar el alma –o la conciencia, si se prefiere-). 1) La habitación oscura simboliza la
humanidad atrapada en sus errores (religiosamente, léase pecados), siendo los cristianos
los inspirados para saber dónde está la ventana que conduce a la salida, la cual al ser
abierta por los mismos permite entrar la luz y así la gente se puede salvar; 2) La comida
es nuevamente la humanidad, más solo con la sal que son los cristianos dicho alimento
adquiere el sabor de la verdadera vida; y 3) La masa de pan es, cómo no, la humanidad,
que no puede fermentar (es decir, alcanzar su plenitud) sin la levadura que son los
cristianos.
Finalmente, unas buenas definiciones de Dios en esta Edad las tenemos en la
Biblia, donde tempranamente (ca. 1250 aC) la misma divinidad nos dice que “Yo soy el
que soy”443 (Ex 3, 14); la siguiente definición ya entra en la era cristiana (fines del siglo
I), donde el evangelista san Juan sentencia que “Dios es Amor” (1Jn 4, 8). Ante esta
segunda declaración, más de tres siglos después, san Agustín de Hipona ahondará en las
consecuencias del Amor, diciendo que “la medida del amor es amar sin medida”; por
contraposición, tenemos las fatalistas perspectivas del epicureísmo, o las limitadas
esperanzas de las hebdómadas etruscas444. En cualquier caso, el surgimiento del
cristianismo testimonia la bondad irrevocable de Dios, pues el pueblo judío, aunque
desheredado, no está abandonado del Señor por las promesas hechas a sus padres.

443
Sobre este extremo nominal volveremos en el último capítulo.
444
FESTUGIÈRE, A. J., 1963; y DUMÉZIL, G., 1999: 13. Las hebdómadas son los periodos de siete
años en que estaría dividida la vida humana, concurriendo que “más allá de la undécima hebdómada el
hombre ya no puede solicitar la generosidad de los dioses”.

128
5. Cuando Dios lo era todo en todos

Non nobis, Domine, non nobis,


sed nomini tuo da gloriam,
per caritatem et fides vestra.
(Salmo 115, 1)

Los dos primeros versos del acápite: ¡No a nosotros, Señor, no a nosotros, / sino
a tu nombre da gloria!, son la divisa que dio san Bernardo de Claraval a los Templarios;
dichos versos resumen perfectamente el cambio operado en la socioteología del
momento, pues entramos en el teocentrismo, esto es: Dios como centro de la existencia.
En consonancia con esto, las Potencias se ordenan preponderando el orden sobre el caos
y lo absoluto sobre lo relativo; un ejemplo sobre el último par potentado es el dictum de
William of Ockham, quien entendía que Dios podía haber hecho el mundo de forma que
lo correcto fuese odiar al Creador (cómo no, esta y otras tesis nominalistas fueron
condenadas por mor del orden doctrinal cristiano, habida cuenta el caos que suponía su
aceptación). Otro carácter descollante en el Medioevo es el temporal, donde las
campanas de las iglesias comienzan a tocar las horas romanas, marcando así el ritmo de
vida diario. Asimismo, seguimos en el Régimen de Historialidad Magistral, estando la
vista puesta en el esplendor del pasado clásico y aún antes (pasado bíblico)445; por otro
lado y relacionado con esto, las que no varían son las cronosofías habientes, donde se
prima la cuenta temporal lineal (del cristianismo y otros), la “cuenta temporal” eterna
(en el otro mundo del cristianismo y en el Lebenswelt de otros lugares –Egipto en parte,
pues estaba muy romanizado-), la puntual y la cíclica (que raramente es cíclica en
puridad salvo meteorológicamente, descollando América, la coiné Hindi, Eurasia algo y
demás). En fin, aunque con reformas, la cuenta temporal que acabará imponiéndose,
como sabemos, es la del calendario cristiano; el nacimiento de Jesucristo, aunque errado
por un lustro más o menos (el fallo, acaecido el año 533, fue de Dionisio el Exiguo), ha
terminado por marcar el cómputo mundial; esto no quiere decir que en muchos países
no se empleen diferentes calendarios, pero el almanaque internacional es el cristiano, tal
como ocurre con el occidental tiempo horario (Tiempo Universal) y con el sistema de
localización geolongitudinal (regidos ambos por el meridiano de Greenwich). Con todo,
el fenómeno medieval más destacado es el feudalismo446. La fragmentación social que

445
HARTOG, F., 2007: 191-193 y passim. Esta vuelta al pasado clásico todavía se acentuará más con la
llegada del Renacimiento, época que rechaza de plano la idiosincrasia medieval.
446
BAJTÍN, M., 2003; DUBY, G., 1977, 1980 y 2009; FARRÉ, J. con SABATÉ, F. (coords.), 2004; y
GOFF, J., 1991: 69-75, 90-104 y 149-163, más su libro de 1999a. El feudalismo comporta los estamentos.

129
conlleva no es una vuelta a la tribalidad de las primeras Edades, pues falta el vínculo
familiar presente entre todos los miembros del clan; además, la cúspide del poder, que
es el señor feudal, tampoco equivale a los jefes clánicos, ya que los tales estaban en pie
de igualdad con el resto de la tribu entretanto el dueño del feudo y su familia están en un
escalafón bastante por encima del resto. Así, la esclavitud se arrumba en buena medida,
más la condición del siervo en poco se diferencia de la sufrida por el esclavo.
Como un mundo aparte tenemos a los monjes, pues hasta ahora las renuncias al
mundanal ruido habían sido mayormente individualistas, con los ermitaños, santones y
algunos budistas; el crear una comunidad monacal, aunque hay precedentes (pensamos
en los esenios), es propio de la Edad Media en el sentido de que es cuando el monacato
alcanza su cenit. De este modo, en el año 529 se estrena el monasterio de Montecassino
al tiempo que se cierra la Academia platónica de Atenas, lo cual es todo un signo de los
tiempos447; por otro lado, también se ha querido ver en dicha vida monástica el germen
del individualismo contemporáneo448. Lo cierto es que la vida de los monjes es muy
importante para el Medievo, pues no solo son un reducto espiritual frente a las rudezas
prosaicas449, sino que además serán ellos los encargados de custodiar y producir la
cultura en aquel momento de escaso -por no decir nulo- interés por la misma450.
En cuanto a la relación del poder civil con el resto clerical: sacerdotes, obispos y
demás, tenemos para esta Edad una cierta separación entre el ámbito religioso y el resto
mundano; de todos modos, como ya dijimos, el alto clero se comportaba a menudo
como un señor feudal más, con lo cual se perpetúa la llamada Alianza del Trono y el
Altar (alianza prolongada todavía durante todo el Ancien Régime). Como contraparte,
los curas de las pequeñas poblaciones vivían pobremente, y hasta la Querella de las
Investiduras (1075-1122) emperadores y reyes se apropiaban de la facultad de investir a
la clerecía, hecho acaecido por lo general cuando había beneficios feudales o
políticamente estratégicos de por medio (asimismo, abades y obispos prestaban
vasallaje a sus señores laicos). Este fin del intrusismo fue un primer paso hacia la
separación de poderes, representados en Occidente por la espada y la cruz, separación
que comenzaría más efectivamente con la Revolución Francesa (1789-1799); y
enfatizamos porque el precedente de tal revolución es la Independencia Estadounidense
(1776), donde ya se desliga el gobierno nacional de la idiosincrasia religiosa.
Por lo que hace a la leyenda negra sobre la Edad Media, en primer lugar hemos
de decir que es una apreciación tan falsa como el ofertar una versión edulcorada de la
misma; dicho sambenito oscurantista es debido al Renacimiento, que toma como
modelo la antigüedad clásica y desprecia lo medieval, recogiendo su testigo en este
sentido la Ilustración. Sí es verdad que fue un tiempo de escasa intelectualidad, donde
prácticamente los únicos hombres de letras eran los eclesiales; más eso no quiere decir

447
BENEDICTO XVI y SEEWALD, P., op. cit.: 369. Comienza también ahora la dimensión pública, al
darse los estratos sociales, publicismo que decaerá en nuestra intimista actualidad (SENNETT, R., 1978).
448
DUMONT, L., op. cit. Vid. asimismo a RICOEUR, P., 1996.
449
Vid. RAGA, P., op. cit.
450
En una novela encomiable, de género postapocalíptico no exento de humor, Walter Miller recrea esto
mismo; así, en su Cántico a san Leibowitz, tras la guerra nuclear, serán unos monjes (de la Orden
Albertiana) los encargados de rescatar el saber perdido en la catástrofe atómica, al tiempo que producen
nuevos conocimientos en colaboración con algunos laicos (como thon Taddeo).

130
que no fuese activo su interés en pro de comprender el mundo que les rodeaba, así como
de explicar históricamente ese mundo que les tocaba vivir (Dosse dixit).
Y siguiendo con ese carácter histórico recién mentado, lo cierto es que aquí hubo
un péndulo (cumplidor de la ley histórica homónima) respecto a la Edad anterior, pues
en historiología la causalidad cedió paso a la Providencia. Este tránsito medieval es
temprano, pues “el modelo historiográfico indiscutido fue Eusebio (circa 260-340),
obispo de Cesarea, autor de una Crónica, en griego, donde resumía toda la historia
universal hasta el triunfo del cristianismo, empezando con el relato bíblico e
incorporando la historia mesopotámica, egipcia y grecorromana”451. Traducida al latín
(ca. 389) por san Jerónimo, dicha Crónica pasó a la advocación jeronimiana y se
convirtió en el Catón historiológico cristiano por excelencia. Además de los historiales
universalistas, otro género historiológico que surge por entonces es el de la crónica-
narración estatal, nacida al pairo de los nuevos reinos medievales; así, tenemos la
Historia de los francos, de Gregorio de Tours (۩530-†594), la Historia eclesiástica del
pueblo inglés, de Beda el Venerable (۩673-†735), o la ya tardía Crónica general de
España, redactada bajo el patrocinio director de Alfonso X el Sabio (۩1221-†1284).
Otro cambio, muy relacionado también con el tiempo, lo colegimos en los mitos,
donde las Edades de Oro entrarían en capa caída, especialmente en el Occidente
europeo452. Con todo, desde Egipto nos llega el tiempo del dios Ogdoade y sus
divisiones en cuatro entidades y en ocho genios, donde había abundancia en las dos
tierras egipcias, la espina no pinchaba, los muros no se derrumbaban y no existían la
muerte ni el desorden (Sauneron y Yoyotte dixit); o desde China, donde una serie de
Edades cíclicas comienzan con un tiempo áureo que después irá degradándose, hasta la
destrucción final que da paso a un nuevo comienzo; o en el hinduismo, donde también
se cree en el Mito del Eterno Retorno, y allí el primer yuga (una de las cuatro divisiones
temporarias del día de Brahmá o kalpa) es una Edad de Oro en la cual los hombres son
felices, virtuosos, recios y perdurables, prosiguiendo después con la consabida
degradación conforme pasamos al resto de yugas; o en el Tíbet, como vemos en los
textos bon-po (influenciados por el budismo), siendo que en la Edad de Oro todo era
paradisíaco, pues ni había estaciones climáticas, ni agentes dañinos, ni sufrimiento, ni
pena, más tampoco había hombres que lo apreciasen; o entre los amerindios guaraníes,
que creen en la existencia de una tierra-sin-mal allende el océano o en el centro del
orbe, suerte de Isla de los Bienaventurados (con paralelos en muchas culturas: Atlántida,
Isla de San Brandán, Lemuria, Sangri-La, Jauja); o, por finalizar de momento, en el
mundo grecorromano tenemos al precursor Hesíodo453, donde la raza áurea es la
primera de las cinco que menciona, también en progresión degradante salvo la
excepción de la raza de los héroes, insertada entre la tercera y la cuarta de sus
correspondientes Edades (basados en él, otros autores retomarán el mito de las Edades o
al menos el de la Edad de Oro, como Platón, Aristóteles, Virgilio y Ovidio, mitos a
451
MORADIELLOS, E., 1994: 26. Sed, el s. XII vio otro cambio (CARBONELL, C. O., op. cit.: 55-59).
452
GOFF, J., 1991: 11-45. Por otro lado, hoy medran “la edad de oro de las sectas, la edad de oro de los
hippies y de los ecologistas, la edad de oro de los economistas del crecimiento cero, [etcétera; con lo
cual,] se puede pensar en que las edades míticas no están muertas y que conocerán una renovatio de la
mentalidad, quizás, al menos en las teorías de los historiadores” (p. 45).
453
HESÍODO, op. cit.: 72-75.

131
menudo aderezados también con la Teoría de los Ciclos de Heráclito (۩535-†475 aC),
en todo coincidentes con la ciclicidad temporal del mundo extraeuropeo –sobre una
teorética cíclica actual, véase a Pascual-). ¿Y en el Occidente europeo? Pues aquí
tenemos el relato bíblico del Génesis (Gn 2-3), el cual narra la vida idílica en el Paraíso
y su postrer desbaratamiento, más el Reino de los Mil Años (milenarismo o quiliasmo)
recogido en el Apocalipsis (Ap 20, 1-6) de san Juan (junto a otros apocalipsis
apócrifos); el primero es una vuelta al pasado, al tiempo de los orígenes, entretanto el
segundo apunta al futuro final de los tiempos. El Milenio, casi como en el caso del
relato genesíaco, recibió bastante atención, siendo especialmente seguido y difundido
por Gioacchino da Fiore (۩1135-†1202), célebre por promulgar su Teoría de las Tres
Edades. Esta teoría divide el tiempo en: una Edad del Padre, ya cumplida, que abarca
desde la Creación hasta el nacimiento de Cristo, donde se vive el temor al castigo y las
figuras más importantes son los profetas; la Edad del Hijo, que abarca desde Jesucristo
hasta el Milenio, donde se vive bajo el signo de la fe y las figuras más importantes son
los sacerdotes; y la Edad del Espíritu Santo, que comenzará con el Milenio y estará
signada por la fraternidad en Cristo, siendo sus figuras más importantes los monjes. En
resumidas cuentas, no en vano “Joaquín de Fiore fue el inventor del nuevo sistema
profético, el cual iba a ser el que mayor influencia ejerciera en Europa hasta la aparición
del marxismo”454. Finalmente, podemos asentir a la mentada capa caída de las Edades
de Oro en la cronotopía europea que estamos examinando, pues el relato del Génesis
tenía un valor catequético y el Milenio era seguido por una minoría, como se vio
durante el ominoso año mil455 que tanto se magnificaría después.
En conexión con lo recién visto, y que en cierto modo es su contraparte, tenemos
la escatología y el apocalipsismo (que nosotros conceptuamos como aquellos momentos
históricos turbulentos que propician el cambio de mentalidades y creencias, siendo de
este modo los corolarios de los transitores o períodos a caballo entre dos Edades456);
así, escatología es la referencia al destino último individual o colectivo, entretanto el
apocalipsis es, como su nombre indica, la revelación de cómo será el fin de los tiempos
(Cullman). Por eso hemos hablado de contraparte, pues por regla general las Edades de
Oro son cosa del pasado, mientras que la escatología y el apocalipsis apuntan al futuro.
Y la conjunción de escatología, apocalipsis y quiliasmo propiciará una serie de feroces
revueltas (husitas, münzerianos, anabaptistas)457; más no solo la violencia se desprende
de dicha mixtura de tintes trascendentales, pues también dará pie a otros asuntos de la
más diversa índole. Por poner algún ejemplo de esto último, vemos cómo la influyente
“concepción agustina del mundo se concluía, en último análisis, con la aceptación total
de la historia en cuanto historia de los juicios de Dios [...]. Con este presupuesto [(que
Orosio sigue) su] pensamiento arriba a Hegel y a Ranke”458. O también la creencia en
los reyes mesianizados, completada con la creencia en los reyes -cuando no el mismo
papa y el turco- encarnadores del Anticristo (Federico II cumple ambos extremos).
454
COHN, N., 1981: 107.
455
DUBY, G., 1989. Sobre el paraíso véase a BARESTA, L., 2009.
456
El transitor más conocido y estudiado es el Sattelzeit de KOSELLECK, R., 1967, tratado desde
entonces por este historiador.
457
De la revuelta en general: THOMPSON, E. P., 1979. Sobre Thomas Münzer: BLOCH, E., 1968.
458
Cita de Santo Mazzarino, recogida por GOFF, J., op. cit.: 96.

132
Otro aspecto signado por la divinidad es el de la memoria, que en su aspecto
popular o folclórico permanece en la longue durée braudeliana que se inicia en la Edad
Vetusta si no antes, más en los estratos privilegiados se transforma hondamente por el
influjo religioso459. Y así, asistimos a una

“cristianización de la memoria y de la mnemotécnica, subdivisión de


la memoria colectiva en una memoria litúrgica que se mueve en
círculo y en una memoria laica de débil penetración cronológica;
desarrollo de la memoria de los muertos y ante todo de los muertos
santos; rol de la memoria en la enseñanza fundada sobre lo oral y
sobre lo escrito al mismo tiempo; aparición, en fin, de tratados de
memoria (artes memoriae): he aquí los lineamientos más
característicos de la metamorfosis operada por la memoria durante el
medievo.”460

En la instauración de la eucaristía, durante la Última Cena (Jueves Santo), Jesús


requiere de sus apóstoles que hagan lo mismo en memoria suya, pues esta entrega
sacramental significa el paso de la muerte a la vida que vendrá enseguida con su pasión,
muerte y resurrección; entretanto, en la Pascua judía se rememora la liberación de
Egipto y la entrada a la Tierra Prometida. En efecto, judaísmo y cristianismo son
fundamentalmente religiones del recuerdo; así, como expone el citado Goff (pp. 150ss),
entre Israel y los cristianos son muchas las solicitaciones a recordar. Como es natural,
dichas peticiones recordatorias se extendieron a otros campos, como por ejemplo el de
la enseñanza; de este modo, el aprendizaje de los textos sagrados era esencial (lo mismo
hacían y hacen los musulmanes), y es que, como dice Jacques le Goff (p. 158): “En esta
época, aprender de memoria es saber”.
Pasamos ahora a tratar las arquitecturas sacras medievales, comenzando por la
coiné Sínica. Aquí, la nota más característica es la continuidad con los modelos
anteriores, es decir, la prevalencia del Catón arquitectónico asentado en la anterior
Edad. De este modo, tenemos el ting, suerte de palacio o templo cuadrangular, con gran
techumbre explayada en un magno alero, estando asimismo todo sustentado por
columnas y circundado a veces de pórticos. Y la taa o torre-pagoda, constituida por
varios módulos cilíndricos o poligonales superpuestos, cada uno dotado con su propio
alero. Fuera de China, las pagodas también son edificios en madera de hasta cinco pisos,
generalmente rematados con un “finial”, el cual funciona como un pararrayos; en el
budismo dicho finial tiene una función simbólica, pues representa al mani o quinto
elemento (asimismo, estos finiales suelen culminar a su vez con una figura en forma de
flor de loto). Por otro lado, aunque los chinos se achacan grandes construcciones
llevadas a cabo en la dinastía Ha (siglo XVIII aC) y en la de Tcheou (siglo XII aC), lo
comprobado es que los edificios más antiguos que hoy subsisten apenas son anteriores a
los primeros siglos de nuestra era; efectivamente, por lógica no es plausible otra
circunstancia, dada la fragilidad de los materiales empleados (y ello aún contando con
las restauraciones practicadas en dichos inmuebles). Hay que exceptuar, no obstante, la

459
Cfr. HALBWACHS, M., operī citatis.
460
GOFF, J., op. cit.: 150. La mnemotecnia sería invento del poeta Simónides de Ceos, en el 477 aC.

133
Gran Muralla China, ciclópea construcción de piedra y ladrillo construida y reconstruida
entre el siglo V aC y el siglo XVI dC, la cual llega a ocupar una extensión de 21916
kilómetros de longitud (hoy restará apenas un tercio), con un promedio de seis a siete
metros de altura por cuatro a cinco metros de ancho; tal muralla fue construida por
miedo, con la intencionalidad de contener las invasiones de los temibles pueblos del
Norte.
Yendo ahora a Occidente, tenemos que el Atlántico sigue separando todavía esta
461
coiné , por no nombrar las más bien recientes adquisiciones de Australia, Japón y
Sudáfrica (como ya sabemos, pues estamos empleando siempre las extensiones de las
coinés actuales). En estas últimas adquisiciones la arquitectura sacra es o bien
rudimentaria, caso de Australia y Sudáfrica, o bien de corte sínico, caso de Japón. En
cuanto a la mitad americana de Occidente, notamos a los mayas, toltecas, aztecas,
muiscas, zona de los Andes (Período Intermedio, Horizonte Medio), chimús y a los
incas, los cuales presentan claros paralelos, pese a la incomunicación habida entrambas
regiones. Así, pirámides truncas y escalonadas, plataformas y templos ciclópeos rigen la
arquitectura sacra de estas civilizaciones y culturas, junto a templetes modestos. En
cuanto a Europa, Románico y Gótico462 son la principal arquitectura sacra medieval; el
primero prima la sobria sencillez, entretanto el segundo resalta la complejidad y la
exuberancia. En ambos casos, “las imágenes [presentes en estas arquitecturas], como ya
había dicho Leoncio de Neápolis, constituyen la biblia de los indoctos y a su vez
decoran los muros de los templos”463. Tanto el Románico como el Gótico son, tal
veíamos en el caso americano, unos estilos artísticos internacionales; para el lance
americano, donde tenemos dos regiones bien separadas, no debemos descartar la posible
figura de los viajeros, como sucedía en Europa, aunque de momento no tenemos
documentación que avale la existencia de tales viajeros medievales americanos.
En la coiné Islámica, además de las consabidas continuidades464, la gran
novedad arquitectónica en el ámbito religioso son las mezquitas. Aunque hoy tenemos
aproximadamente un arquetipo mezquitero, con el iwan (gran portalada), el patio, los
minaretes y las cúpulas, las mezquitas han ido evolucionando señaladamente desde el
siglo VII. Así, en los primeros tiempos eran unos espacios al aire libre, como lo fueron
los casos de Quba (afueras de Medina) y de An-Nabawī (“Del Profeta”, en Medina);
dichos casos, con otros, ya están remodelados hodierno según el Catón imperante. Por
contra, ya lo hemos dicho, hoy en día la mayoría de las mezquitas tienen cúpulas
elaboradas, minaretes, patios, iwanes y salas para orar. Asimismo, desde un punto de
vista funcional, las mezquitas no son solo sitios para rezar, sino también lugares para
aprender el Corán, para saber sobre el islam y para conocer a otros creyentes; son, pues,
un nexo comunitario islámico de primer orden. También cabe tener en cuenta el asunto
de las adaptaciones, pues lo mismo que sucede con otras religiones, toda vez que llegan
a un sitio donde son novedosa minoría, los templos pueden improvisarse –al menos
provisionalmente- en una sala más o menos grande del bajo de un edificio de viviendas.

461
Separación que, según HABERMAS, J., 2009, seguiría activa a día de hoy.
462
BANGO, I., 1995; DUBY, G., 1966.
463
Ibídem: 132; véanse asimismo las páginas 130-143,
464
Continuidades que son la pauta más común en la historia, como bien señala GOFF, J., op. cit.: 126.

134
En la coiné Hindi tenemos destacadamente los templos de Khajuraho (950-
1050), llamados popularmente “templos del Kamasutra” por la profusión de relieves de
corte sexual que presentan sus paredes. Khajuraho fue la capital de la dinastía Chandela,
perteneciente al clan Rajput, la cual gobernó en la India entre los siglos IX al XIII.
Constituidos por varios cuerpos bulbosos reticulados y ahusados, de diferentes alturas,
tales construcciones pueden constar también de una gopura (puerta monumental
coronada por una compleja torre), así como tener columnatas exteriores a diferentes
alzadas y escalinatas, pues todo el conjunto (cuando es multimodular) es como si se
hubiesen pegado varias pagodas; dichos templos se denominan sikhara (son propios del
norte indio), y cobijan bajo la torre principal (cuando hay más de una) el sancta
sanctorum. Tras decaer la dinastía Chandela, los templos y sus alrededores fueron
abandonados paulatinamente. Las copiosas aguas del Leteo (el olvido), la vegetación
tropical que crece casi sin freno y el arrumbamiento histórico fueron ocultando dichas
edificaciones con el transcurso del tiempo. Con toda probabilidad, esto fue lo que les
hizo sobrevivir a la demolición de templos hindúes llevada a término por el Imperio
Mongol en otros lares. Y allí estaban aquellos santuarios, ocultos por la maleza, cuando
el capitán británico Thomas Burt los redescubrió en 1838, hendiendo marcha entre la
fronda. Después, fue el maharajá Pratap Singh (۩1848-†1925) quien más se preocupó
por este tesoro arquitectónico, invirtiendo grandes sumas en recuperar el área de
Khajuraho, hasta que varias visitas e investigaciones sobre el lugar lograron llamar la
atención del país y de la comunidad internacional. En fin, si antes teníamos en
Occidente un catecismo religioso esculpido en la piedra, aquí tenemos un catecismo
sexual igualmente cincelado en los muros de las sikharas; más no pensemos que
estamos ante un alarde de propaganda pornográfica, ya que la mentalidad medieval
hindú no es la misma que la nuestra actual, siendo que en aquel entonces era muy
importante y venerable el carácter sagrado del sexo.

Figura 13. Vista detallada y general de una sikhara de Khajuraho.

Y nos falta el repaso artístico-sacro de la coiné Africáner, que en este momento


inicia sus primeras construcciones templarias; esto no es por casualidad, claro está, pues

135
las grandes empresas arquitectónicas se ligan, generalmente, a la aparición de los
Estados. Y en este momento medieval son varios los reinos e imperios africanos
nacientes: Imperio de Ghana, Imperio de Malí, Imperio Oyo, Imperio Wólof, Reino de
Benín y Reino del Congo. El denominador común de todos ellos es, cómo no, el
animismo; aunque también hay salpimientos islámicos, pues la expansión árabe parece
no tener fin, más en ningún caso llega a preponderar el islamismo. En cuanto a los
templos africaners, por descontado que hay distintas tipologías, que enseguida
enumeraremos; más un tema compartido por gran parte de la arquitectura africana
tradicional es el empleo del escalamiento fractal: algunas partes pequeñas de la
construcción tienden a semejarse a otras partes mayores. Otro factor común es el de la
sencillez, pues un templo a menudo no es más que una cabaña grande; o el uso de los
materiales, que no desconocen la piedra y el ladrillo aunque lo más usual es el barro o
adobe, complementado con maderas y paja. En fin, en cuanto a la mentada tipología,
hay también templos de porte cuadrangular, de resoluciones oblongas, de prestancia
cupulada, de constitución urbanita y de factura castillada.
Pasamos ahora a la exposición de las nuevas religiones surgidas en esta Edad, y
ya adelantamos la constatación de su escasez (salvo en América); lo que sí surgen son
muchas herejías y sectas de las religiones habientes, que no constaremos (como ya
dijimos) salvo unas pocas excepciones. Este carácter precario en la novedad religiosa,
que constituye la tónica general en adelante, nos habla del factor principal escondido
tras este hecho: la progresiva unificación de las comunidades humanas tras las diásporas
anteriores; en efecto, los habitantes de la coiné Africáner, “quietos” en sus territorios
desde hace siglos, no han cambiado su animismo primordial, variando a lo sumo de
dioses en sus breves migraciones más el imperativo lingüístico. Es como si el viaje
fuese un viaje iniciático que impeliese a cambiar de religión, como si las viejas
creencias ya no fuesen válidas para la nueva geografía; ergo, se combinan de este modo
los dos grandes articuladores de la vida humana: el espacio y el tiempo465, quedando
atrás con un mismo desplazamiento lo de allí y lo que fue. Para terminar este párrafo,
simplemente hemos de apuntar que en la coiné Sínica no aparece durante la Edad Media
ninguna nueva religión, como no sean las más o menos puntuales importaciones
advenidas con las gentes foráneas que allí arriban; y recordemos cómo el budismo, que
es hindú, en el Medievo ya llevaba tiempo medrando en el orbe sínico, hasta el punto de
creérsele hoy de origen chino en dicho ámbito.
En la coiné Occidental tenemos, destacando por número, los aportes americanos:
Moche, Nazca, Recuay, Cajamarca, Tiahuanaco, Lima, Zapoteca, Lambayeque, Tolteca,
Azteca, Huari, Chincha, Chachapoyas, Colla, Lupaca, Chiribaya, Huamachuco, Huanca,
Chancay, Killke, Tlaxcala, Uru, Chimú e Inca; las siete primeras culturas arrancan más
o menos a finales de la Edad Antigua, más como se extienden en el Medievo hemos
decidido tratarlas aquí, como ya avisamos en el capítulo anterior. Por descontado, estos
pueblos y todos los otros de América tienen su periodización propia466, siendo la
periodización andina como sigue: Período Lítico, Arcaico Temprano y Medio,

465
GOFF, J., 2005: 14-18.
466
En efecto, como sentencia LEFF, G., 1969: 130, “La periodización es indispensable para toda forma
de comprensión histórica”, sin que ello obste subsumir una periodización local-regional en la general.

136
Formativo Inferior, Medio y Superior, Intermedio Temprano, Horizonte Medio (o
Wari), Intermedio Tardío (o Período de los Estados Regionales) y Horizonte Tardío.
Siguiendo un orden alfabético, comenzamos con los aztecas, cuya mitología se
encuadra en lo que se llama el complejo cultural mexica. Así, como sucedió con los
romanos respecto de los etruscos y los griegos, los aztecas tomaron de los nahua
(Teotihuacán y Tolteca) sus divinidades, adaptando incluso algunos dioses propios a las
deidades habientes en el valle del Anáhuac. Al igual que los romanos otra vez, también
tenían los aztecas diversos panteones donde se honraban a los más variados dioses
mexicas, como una forma de asimilar mejor a los pueblos que incorporaban en su
expansiva égida (así, por ejemplo en Tenochtitlán, había un templo menor donde adorar
estos dioses patronos no aztecas). Otro proceder es el de la equiparación, elevando de
este modo sus dioses patronos: Huitzilopochtli (el Sol) y Coatlicue, al rango de los
dioses nahuas: Tláloc, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca; por descontado, también las
leyendas teotihuacanas se asimilaron (aunque la principal, que es la de los Cinco Soles,
tiene una gran influencia azteca), siendo que por otro lado ignoramos si tenían una
concepción dualista de las divinidades y de la existencia, la cual era propia de los
teotihuacanos. Por otra parte, otro rasgo religioso ya conocido en Sudamérica es el que
atañe a los sacrificios humanos, asimismo presente entre los aztecas y agravado en ellos
con la antropofagia. Como vimos, el panteón azteca es nahua, donde muchos dioses
como Xipe Tótec (reverdecimiento), Nanahuatzin (enfermedades de la piel) o Tlazotéotl
(amor físico) se dedicaban a cada profesión y aspecto de la vida (dedicaciones
respectivas aquí a los plateros, a los menesterosos y a las prostitutas). En fin, en este
ejemplar azteca, como en tantos otros, se confirma foucaultianamente que

“toda historia es arqueológica por naturaleza y no por elección:


explicar y hacer explícita la historia consiste en percibirla primero en
su conjunto, en relacionar los supuestos objetos naturales con las
prácticas de fecha concreta y rara que los objetivan y en explicar esas
prácticas no a partir de un motor único, sino a partir de todas las
prácticas próximas en las que se asientan.”467

En Cajamarca, situada en la zona andina peruana, se vivieron períodos de


inestabilidad, a juzgar por las fortificaciones situadas en algunos de sus cerros; aunque
también podemos pensar que estaban viviendo una castillada feudal, similar a la vivida
en Europa en una cronología aproximada468. En cuanto a lo que se conoce de la religión
de los cajamarca, la misma está referida en los escritos de los monjes agustinos, quienes
fueron los religiosos pioneros en evangelizar la zona. Sabemos así que los cajamarca
tenían una pléyade de deidades afectas al Sol, la Luna y las estrellas. El dios más
importante era Atagujo, creador del mundo469, a quien proseguía en dignidad su hijo
Catequil, el cual producía la lluvia, los truenos y los relámpagos como también hacía su
progenitor. Catequil es representado como un hombre con una porra y una honda en

467
VEYNE, P., 1984: 237.
468
HORKHEIMER, H., 1950 (I): 253ss.
469
GARCÍA, C., 2010 (I): 70s.

137
cada mano, siendo que produce rayos al lanzar su honda entretanto genera truenos y
lluvia al blandir su porra.
La cultura Chachapoyas, nombre que significa Personas de los Bosques de
Nubes, Hombres que Habitan en las Nubes o Guerreros Venidos de las Nubes, también
es peruana; sus gentes eran consideradas valientes y guerreras, así como sus mujeres
tenían fama de hermosas y blancas. Sobre su religiosidad sabemos muy poco, señalando
Inca Garcilaso de la Vega (Gómez Suárez de Figueroa) que sus dioses fueron el cóndor
y la serpiente (¿Quetzalcóatl?); sin embargo, no hay ninguna imaginería arquitectónica
o de otro tipo que corrobore dicha apreciación. En cuanto hace al culto a los muertos es
muy destacable, pues ponían mucho cuidado y ornamento a sus sepulturas, que eran de
dos tipos: los sarcófagos, los cuales eran tumbas personales con figura humana, y los
mausoleos, los cuales eran tumbas colectivas; ambas modalidades de entierro se
distinguían por estar hechas en cuevas naturales u horadadas en escarpes de difícil
acceso. Este cuidado mortuorio atestigua, claro está, que los chachapoyanos rendían
culto a sus antepasados.
Con Chancay seguimos en Perú, y aquí no tenemos más que el testimonio del
folclore sobre cuál pudo haber sido la espiritualidad de aquella cultura470. Este folclor
gira especialmente en torno a la ganadería, donde una serie de ritos trata de conjurar el
peligro de que el ganado y sus pastores sean robados o enfermen; los ladrones e
infestadores son seres de “lo alto”: ogresas, duendes y en general espíritus de los cerros
(llamados wamani). Así, “la solemnidad y los tabúes presentes en el ascenso a las
alturas parecen obedecer a la concepción según la cual estas alturas constituyen el
ámbito privilegiado de los espíritus de los cerros [; de este modo,] el wamani puede
«ganarle» o «aprovecharle» el corazón al imprudente”471, hasta el punto de conducirle
incluso a la muerte inmediata (estamos, cómo no, ante una suerte de animismo). Como
contrapartida, los participantes en las herranzas andinas, que invariablemente se dirigen
desde la estabulación de un pueblo a la puna, invocan para obtener protección a las
divinidades tutelares de los cerros; no tenemos tampoco nombres propios para estas
deidades benefactoras, llegándonos los genéricos de: apu, apusuyo, achachila, awki o
auquillo.
También peruana, Chimú es una cultura expansionista que se desarrolló en la
costa norte tras el ocaso del Imperio Huari, siendo la posible sucesora de la cultura
Moche. En lo que hace a su religión, el culto capital estaba dedicado a la Luna (Shi), ya
que pensaban que era más poderosa que el Sol dado que iluminaba la noche; además,
sabían que la Luna influye en el medro de los vegetales e igualmente se utilizaba (como
en otras muchas culturas) para contabilizar del tiempo. También se le atribuía a la Luna
el tumulto del mar y el génesis de las tempestades; y por otro lado, Shi era la forastera
del otro mundo que se presentaba aquí, haciendo justicia al castigar a los ladrones y
malhechores. Su templo primordial se llamaba Shi-An (Casa de la Luna), realizándose
en el mismo una serie de ritos la primera noche de Luna nueva. No obstante, en cada
población se le tributaba además culto a otras deidades: Mar (Ni), Sol (Jiang), Tierra

470
RIVERA, J. J., 2003.
471
Ibídem: 457.

138
(Ghis). Asimismo, los chimúes sacrificaban niños a sus dioses; así, le ofrecían a la Luna
el sacrificio de infantes con menos de cinco años de edad. Sus pequeños cuerpos eran
envueltos en mantas de algodón coloridas, para enterrarlos en las planicies de los
santuarios; como acompañamiento mortuorio añadían diversas frutas y vertían chicha
(tipo de bebida no destilada) sobre el suelo fúnebre.
Seguimos en Perú, yendo ahora con la cultura Chincha (como curiosidad, han
dado nombre al roedor conocido como “chinchilla” –literalmente: pequeña chincha-);
este señorío, como todas las culturas nombradas que se extendieron hasta los compases
finales del siglo XV, cayó bajo el poder del Imperio Inca, el cual marca el último
período histórico de la zona andina (y ello porque, estando en vigor el incanato, a dicho
imperio le sobrevino la conquista española). Su dios más importante fue
Chinchaycámac, teniendo entre otros a Urpy Huachay, que significa “la que pare
palomas”, la cual era la huaca (diosa femenina) de los peces, protectora de los marinos;
asimismo, Urpy Huachay era esposa de Pachacámac (este dios es compartido por varias
culturas peruanas). Por otro lado, creían que sus dioses provenían de las islas Chincha,
que son tres pequeñas islas antaño guaneras próximas a la costa peruana. Sus palacios
fueron a un tiempo santuarios y huacas, término este último que por extensión
designaba toda sacralidad: templo, ídolo, tumba, momia, lugar sagrado, etcétera.
Igualmente peruanos, los chiribaya parece ser que también practicaban el
animismo. Para ellos, los rituales destinados a contactar con el otro mundo fueron
ceremoniales muy señalados, continuando la costumbre tiwanaku de inhalar polvos
alucinógenos, presentados como el europeo rapé; así, empleaban para dichas
inhalaciones unas tabletas de madera, además de combustionar incienso en sahumerios
cerámicos. Por otra parte, más que el resto de las culturas de la zona, los chiribaya
inhumaron una gran variedad de oblaciones con sus muertos, los cuales eran enterrados
alrededor de las casas. Las ofrendas chiribayanas comprendían miniaturas cerámicas
(como algunos prototipos de balsas), canes (hay un tipo de perro pastor, el Chiribaya o
Peruano, autóctono de esta región), llamas completas o fragmentarias e incluso se ha
descubierto un mono envuelto en telas a imagen de una momia humana.
La cultura Colla es un reino aimara que se extendió por parte de la meseta del
Collao, tras el declive de la nación tiahuanacota; dicho reino tuvo como capital a Hatun
Colla, esto es: Colla la Grande, situada a treinta kilómetros al norte de Puno. A
mediados del siglo XV el reino Colla comprendía un extenso territorio, más entonces
Pachacútec, el noveno inca, lo sojuzgó junto a las restantes formaciones políticas de la
zona. El culto más señalado es el tributado a Pachamama (suerte de Diosa Madre),
siendo asimismo aderezado con muchas creencias, rituales y prácticas sociales que han
pervivido hasta hoy. Así, la espiritualidad ancestral, en lugar de ser absorbida por las
religiones foráneas, ha llegado a convivir con ellas hasta el punto de resultar una
religiosidad popular sui generis472. Siendo Pachamama la deidad más importante del
mundo colla, el otro polo importante para el andino es la vida; este valor se refleja en la
vitalización y personalización de todo lo habiente: personas, animales, vegetales, rocas,
el agua corriente de los ríos y torrentes, los collados, los fenómenos meteorológicos, el

472
GRUZINSKI, S., op. cit.

139
Sol, la Luna, las estrellas, etcétera. La vida es el valor postrero y superlativo: vida
participada, universal, acogida como don por disfrutar y como empeño por cultivar,
convivir y transferir. En resumen, respetar la vida, colaborando en su cría con esmero y
amor, es el quid de la moral andina (aquí, como en lo anterior y en lo que resta, nuestra
fuente es el folclore superviviente sobre Colla). En esta concepción vitalista, ya lo
podemos imaginar, cultura y naturaleza van de la mano, no la una contra la otra
(Bermejo, 2011); y es que, como reza un proverbio colla, “el hombre es tierra que
anda”. Así, Pachamama es la Madre Universal, la que dona vida a todos los seres y los
cuida; más también se abandona al cuidado de sus criaturas. Finalmente, enumeramos
una serie de ceremonias y fiestas colla, practicadas todavía hodierno: Flechada,
Señalada, Minga, Floración, Manca o Fiesta de la Olla, Día de la Madre Tierra (día
señalado especialmente a Pachamama, donde las apachetas –montículos artificiales de
rocas- vienen a significar la centralidad del culto) y Día de las Almas (el cual es una
mezcla de ceremonia cristiana con devociones atávicas).
Cuenta la leyenda que en Marcahuamachuco gobernó el curaca (líder) Tauricuxi,
quien, protegido por el amparo de su dios Atagujo (principal deidad de los Cajamarca,
como ya vimos), dominaba buena parte del valle andino. Según esta misma leyenda, los
huamachucos fueron autónomos hasta que su dios Atagujo se subordinó al Sol, más
conocido como Viracocha (deidad muy extendida por los Andes, quizá originaria de
Tiahuanaco). Lo cierto es que la cultura Huamachuco se explayó entre los años 400 y
1000 dC, tuvo su propio idioma (el culli) y formó el señorío de Huamachuco en un
tiempo paralelo al auge de los mochicas. Los huamachucos fueron invadidos por los
wachemines (nómadas muy belicosos) y luego por los Chimú, cayendo finalmente
aquella zona bajo la férula Inca. Yendo ya con el aspecto religioso, los huamachucos
daban culto al agua, plasmado en los chiles (pozos de agua permanente) y en diversas
ofendas de chaquiras y conchas; también creían en ciertos presagios ornitománticos,
donde un supuesto pájaro llamativo llamado Paucar señalaba donde debía construírsele
un santuario (sobre esto hay testimonio agustino del año 1561). Por último,
Huamachuco honraba a sus difuntos, más de una forma harto peculiar; así, cada ayllu
(grupo familiar de una comunidad indígena, en la región andina), dentro de la
reafirmación de las relaciones sociales, colaboraba con otros grupos a la hora de
levantar los llamados “galpones nichados”, que eran unos edificios donde se metían los
huesos de sus difuntos dentro de los muros.
Huanca fue un grupo étnico-patriarcal conocido desde el Período de los Estados
Regionales, concretamente entre los años 1000-1460 dC (conquista Inca); asimismo, su
territorio se extendía por las actuales provincias de Jauja, Concepción y Huancayo. Era
un pueblo aguerrido, cuya economía orbitaba alrededor del fundamento agropecuario.
De este modo, cultivaron maíz, papas y otros productos agrícolas, dedicándose en la
ganadería al pastoreo de llamas en la puna. Religiosamente, los huancas “descubrieron”
como lugar del génesis o pacarina a la fuente de Huarivilca, situada a seis kilómetros de
Huancayo; el sumo creador de entre sus dioses era Apu Con Ticsi Viracocha
Pachayachachi, a quien ofrendaban sacrificios de ganado y cobayas, presentándole
asimismo dádivas de plata y oro. Como ya hemos visto, Viracocha fue un dios
omnipresente en el mundo andino (y aquí aparece con una advocación huanca), pero, no

140
obstante, los huancas tuvieron a dos dioses vernáculos: Huallallo Carhuancho y
Pariacaca, a los cuales también ofrecían los mentados sacrificios. Por último, los
huancas creían en la pervivencia del alma, y de ahí que momificasen a sus muertos.
Como en otros muchos casos similares presentes en otras culturas americanas, los
huancas envolvían a los difuntos en pellejos de llama, los cosían dándoles figuras
humanas y los enterraban en sus hogares.
Huari llegó a ser imperio en Perú, expandiéndose por una buena franja (en unos
puntos más que en otros) de casi toda la costa peruana (durante los años 700-1200).
Parece ser que los huari son una confluencia entre Tiahuanaco, Nazca y Huarpa, estando
ciertamente claras las influencias religiosas tiwanakus473. Antes de pasar a este extremo,
queremos señalar otra ascendencia, directamente relacionada con la identidad de este
pueblo. El mentado ascendiente procede de quienes revelan la Sagrada Serranía de los
Urus (Bolivia), auténtico sacer locus del mundo andino; entre sus símbolos, que son
muchos, el que nos interesa es el del fuego: Wari, después deidad ctónica asociada a la
actividad volcánica, la cual da el nombre a los huari. Este sitio sagrado recién nombrado
también es considerado una pacarina, donde confluyen, además de los urus, los collas y
los incas; para estos últimos, los dioses animales de los urus (sapo, víbora -Qwak-,
lagarto, cóndor) pasaron a ser simples plagas (conversión plasmada en el Mito de las
Cuatro Plagas), quedando Wari como un mero semi-dios subterráneo474. En cuanto al
influjo tiahuanaco, tenemos cómo en algunas de las cerámicas huari aparecen
representadas divinidades similares a las tiwanakus; tales dioses se muestran con
caracteres antropomorfos y zoomorfos, destacando la imaginería de la deidad principal:
Viracocha (aquí, dios portador de unos báculos), el cual aparece con un séquito y unos
sacrificadores humanos en miniatura. En fin, aquí tenemos otro caso de “admiración”
como el dado en Roma con su trasunto de los etruscos y los griegos, siendo que la base
ancestral de la mitología andina que estamos tratando radicaría en Pucará.
El Imperio Inca es el culmen de la grandeur geopolítica sudamericana, pues
resulta invadido por los españoles el año 1532. Apenas había durado un siglo. Los incas
llamaban a su territorio Tahuantinsuyo, nombrándose el dominio del mismo como
incanato e incario. Por otro lado, la cosmovisión475 inca entendía el tiempo de manera
cíclica, con la alternancia de caos y orden, entretanto el espacio era visto similarmente a
nosotros, con un plano horizontal dividido en arriba y abajo (hanan y hurin, mitades a
su vez divididas) y otro plano vertical que era trinitario, el cual comprendía el mundo
celestial (Hanan Pacha), el mundo terrenal (Kay Pacha) y el inframundo o mundo de
los muertos (Uku Pacha) –donde pacha significa a la vez tiempo y espacio-. Volviendo
con el asunto del ocaso inca, no deja de resultar irónico que su deidad propia principal
fuese Inti, el Sol; un Sol, como hemos dicho, bien pronto occiduo para su desgracia.
Pasando ahora a la religión inca, colegimos que en su politeísmo cabe destacar al
omnímodo Viracocha (dios creador), al mentado Inti, a Mama Quilla (la Luna), al ya

473
COOK, A. G., 1983; y DÍAZ, I. A., 2016. Con todo, hay estudiosos como Krzysztof Makowski que
cuestionan el parentesco religioso Huari-Tiahuanaco.
474
CONDARCO, C., 2007.
475
Entendemos por cosmovisión de un pueblo la interpretación cultural asumida por sus miembros sobre
el mundo que les circunda.

141
conocido Pachacámac (creador de la tierra), a Illapa (dios de la batalla), a Mama Cocha
(madre de las aguas) y a Pucllay (dios del juego y la diversión). En referencia a este
último, que hoy no pasa de ser un bufón carnavalesco, tenemos su comparación con
Dioniso, quien fue un dios griego que impelía a sus devotos al goce carnal, lo cual
perseguía el fin de hallar la comunión con la Naturaleza; como decíamos, esta deidad
helena tiene su paralelo entre los incas (aunque no es una divinidad propiamente
incaica), siendo su versión andina el aludido Pucllay, un dios telúrico que manifestaría
su existencia día y noche durante una semana al año por los inicios de la primavera. De
este modo, hoy día, en los pueblos de la puna de Atacama y aledaños, esto es, en zonas
de Argentina (Jujuy), Bolivia (Potosí) y Chile (Norte Grande), Pucllay es caricaturizado
para efectos festivos; así, es representado por unos muñecos de entre 50 centímetros a
un metro de altura, o en su defecto se hace esto mismo a instancias de lugareños
disfrazados. Asimismo, los mentados monigotes son desenterrados el primer día de la
fiesta de varias apachetas (los consabidos montículos propiciatorios), las cuales se
hallan desperdigadas far and wide en la puna; esto podría pasar por una suerte de
resurrección, más no hay tal, pues lo dado según esta creencia es que el dios
inframundano sale de su realidad (Uku Pacha) para entrar en la nuestra (Kay Pacha).
La cultura Killke floreció alrededor de Cuzco entre los años 900 a 1200, antes de
la llegada de los incas, siendo muy poco lo que sabemos de aquellos hombres. Es más,
estudios recientes apuntan a ver en los killke los antepasados directos de los incas476;
por todo ello nada más podemos añadir, pues incluso el templo adosado a la masiva
fortaleza Saksaywaman, de factura killke, de momento no nos aporta datos sobre la
religiosidad de esta supuesta cultura; con lo cual, dejamos aquí su indagación, hasta que
puedan aparecer nuevas evidencias que proporcionen algún conocimiento sustantivo.
La cultura Lambayeque, también llamada Sicán (Shimada dixit), se desarrolló en
Perú entre los siglos VIII-XIV (cuando fueron conquistados por los chimús),
extendiéndose por el territorio costero del norte de los Andes centrales; su apogeo se
cifra durante los siglos X y XI, siendo que esta cultura se hubo formado después del
ocaso de los moches (ocaso que bien pudo ser consecuencia de un desastre, devastación
causada por el fenómeno climatológico de El Niño477). De dicha cultura Moche asimiló
buena parte del saber que empezaron a manejar y las más diversas tradiciones. Así, de la
cultura Lambayeque tenemos conservado por vía oral el mito de Naylamp, suerte de rey
divinizado que provenía de tierras allende el mar, quien fue asimismo el fundador de
Lambayeque; hecha la ciudad e instalado su ídolo que le espejaba, Naylamp vivió
muchos años gobernando sabiamente y dejando descendientes, para ascender finalmente
al cielo ya como divinidad (“el de los ojos alados”). Pese a las invasiones chimú e inca,
con lo amnesiadoras que son tales empresas, este mito seguía vivo a la llegada de los
españoles, siendo recopilado por el cronista Miguel Cabello Valboa. En fin, con
Naylamp hay algún diablo y suponemos el politeísmo (pero no es seguro); más, como
prueba de su preeminencia en todo caso, Naylamp aparece en cuchillos ceremoniales
(tumis), en máscaras funerarias, en varias orfebrerías y en diversos ceramios.

476
BAUER, B. S., 1999.
477
FAGAN, B., 2010.

142
La cultura Lima se extendió por la costa central peruana, desde el decaer de la
cultura Chavín (100 aC) hasta su absorción por los huari (650 dC), aunque este último
extremo no está confirmado (se piensa en un posible desastre natural, como el antedicho
de El Niño –el cual sucedería un siglo después-478). Es poco lo que sabemos sobre la
religión profesada por los Lima, más basándonos en la decoración textil y cerámica
entendemos que la misma tendría tintes marinos; caso aparte, como se puede
comprender, es la representación de un ser sobrenatural que comentaremos enseguida.
Asimismo, sobre estas representaciones hemos de apuntar que son propias de la
decoración del estilo Entrelazado (Interlocking) o Playa Grande, típico de los primeros
compases de esta cultura. Por otro lado, no se puede descartar que los Lima practicasen
una adoración a los astros, sea por separado o asociándolos en constelaciones, pues se
creería que estaban asociados a la fertilidad tanto humana como agropecuaria; dicho
culto se rendiría, cómo no, desde lo más alto de las ciclópeas pirámides rituales.
Decíamos que en sus labores cerámicas y textiles se representaban peces, serpientes
entrelazadas, pulpos, vivientes marinos y un ser sobrenatural sonriente; este último hace
las delicias de los ufólogos, pues ven en él la prueba de las visitas alienígenas a la Tierra
(aunque es antropomorfo dicho ser difiere de nosotros, ya que tiene unos enormes ojos y
nariz, presentando solo tres desproporcionados dedos en cada una de sus extremidades
distales –manos y pies-; además, su tocado es un extraño casco, el cual ufológicamente
adquiere la consabida categoría astronáutica). En cuanto al asunto sepulturero, bien
estudiado arqueológicamente, existen dos modalidades de enterramientos: 1) El común,
donde el cadáver se cubría con uno o dos mantones, siendo acompañado con algún
utillaje doméstico; a más, el muerto era colocado horizontalmente y enterrado a metro o
metro y medio de hondura. 2) El especial, donde al difunto se le colocaba sobre una
litera confeccionada con palos y cañas. Aquí la posición del finado varía según la fase
de estilo artístico: para la etapa llamada Entrelazado el cuerpo es dispuesto decúbito
prono (boca abajo), con la camilla sobre la espalda; y para la siguiente y última etapa,
nominada como Maranga, se le pone decúbito supino (boca arriba), envuelto además
con varios mantos ornados y acompañado todo ello con diversos utensilios domésticos,
de guerra y ofertorios. De entre estos últimos hay ofrendas de cuarzo, jadeíta, turquesa,
lapislázuli, Spondylus (tipo de molusco bivalvo, también llamado mullu) y obsidiana,
más la compañía de otro difunto, esto es, un posible sacrificado en su honor. Al hilo de
lo que acabamos de consignar, y habida cuenta de los restos humanos hallados
incompletos o mutilados, se deduce que habrían crueles ritos causantes de tal percance.
En cuanto a los aymaras de Lupaca, finalmente anexados a los incas a mediados
del siglo XV, queremos destacar su ingeniería agrícola, donde aprovechaban un cultivo
por pisos ecológicos escalonados en la montaña (la Técnica de los Archipiélagos),
además de construir canalizaciones para el riego. Por otra parte, el dominio inca no
supuso su asimilación, sino que pudieron conservar su idiosincrasia incluso hasta la
llegada española (como se aprecia en la relación recién nominada como Visita hecha a
la Provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año 1567…); por cierto

478
DIAMOND, J., 2015, donde expone el importante factor de las catástrofes naturales, y el de una mala
gestión medioambiental también, en el colapso de las comunidades humanas.

143
que los españoles se sorprendieron del poder y riqueza de los notables lupacas, lo cual
atestigua el dominio sui generis ejercido por los incas en según qué casos, siendo aquí
el de una suerte de vasallaje al más puro estilo feudal (en efecto, los señores feudales
europeos rendían vasallaje al rey correspondiente, más conservaban una enorme
potestad y autonomía en su feudo)479. Religiosamente, practicaban la adoración a los
muertos, culto cuya cumbre se daba en los entierros de las personas mejor situadas, pues
se les levantaban unas chullpas o torres sepulcrales; además, tenemos que su dios
principal era el antiguo dios aymara Thunupa, domeñador del Sol, el viento, la lluvia y
el granizo, deidad seguida por la ya conocida Pachamama más los inframundanos
Anchanchau y Saxra, cerrándose el panteón con los también nombrados espíritus
protectores de los cerros (awki, achachila, apu). En fin, dentro de sus prácticas cultuales
encontramos un resabio animista, pues el consumo de coca, a fin de alcanzar Estados de
Conciencia Alterada, formaba parte de sus rituales; asimismo, el mascar hojas de coca
era un acto habitual, diario, pues se la apreciaba como producto estimulante.
Los Moche son igualmente peruanos, e hicieron importantes obras de ingeniería
hidráulica, como canales de riego y represas; ello les facultó, claro está, para la
ampliación de su confín agrícola a gran escala. También fueron buenos navegantes,
construyendo los llamados caballitos de totora (tipo de embarcación hecha con dichos
juncos); había dos modelos básicos de caballitos: uno más pequeño para la pesca y otro
más grande para sus singladuras en pos sobretodo de las costas ecuatoriales, viajes
emprendidos con el fin de traer de allí la concha Spondylus, que consideraban
sagrada480 (en general, dicha sacralidad se extendía al resto de las culturas costeras del
antiguo Perú). En cuanto a sus límites cronológicos finales, ya hemos dicho que la
fatídica corriente de El Niño, con su conjuro de tremendos diluvios, puede haber sido la
causa de los mismos. Descubiertos los mochicas en 1909 por Max Uhle, quien los
clasificó como proto-Chimú, los tales estaban organizados feudalmente; en esta línea, el
caso feudal más conocido es el del llamado Señor de Sipán, cuya fastuosa tumba intacta
fue hallada en 1987481. En cuanto a la religión mochica, colegimos que tenían una
cosmovisión muy humanizada de sus deidades, en particular en lo que hace a la
presentación de sus dioses como castigadores; así, tenemos la abundantísima
representación de dioses decapitadores, siendo el principal Ai Apaec, quien asimismo
era la deidad más destacada de los moches. Además, adoraban al Sol y a la Luna, lo cual
es un motivo común a otras culturas, como ya vimos y veremos; también rindieron culto
a dioses antropomorfizados, con rasgos de cangrejo, zorro, búho, pez, pato, serpiente,
águila, puma, jaguar, lagartija, perro, sapo, ciervo, araña, pulpo, mono, cóndor, iguana...
Estos dioses presentan una marcada influencia de la cultura Chavín482, la cual precedió a
479
BONILLA, J., 1984: 115s.
480
Con las conchas de este molusco los mochicas se confeccionaban pectorales y brazaletes, además de
triturarlas y espolvorearlas en templos y palacios.
481
Con todo, el principal investigador de la cultura Moche es el arqueólogo peruano Rafael Larco Hoyle
(۩1901-†1966).
482
Influenciada por Chavín, la cultura Topará (200 aC-100 dC) también presenta motivos divinos
semejantes. Así, los topará enterraban con fardos funerarios, consistentes en un cesto de mimbre donde se
colocaba al difunto momificado más un ajuar, siendo que luego se envolvía todo con diversos mantos; en
el primer tejido envolvente, de simpar arte textil, se representa la mítica mentada, destacando un híbrido
hombre-ave (o pez)-felino. Vid. BONILLA, J., op. cit.: 33-35, quien todavía engloba Topará en Paracas.

144
la cultura mochica; así, también hay similitud en los colmillos y en los rasgos felinos
dados en varias de sus facturas. Por último, señalar los sacrificios humanos moches con
fines rituales (como los muiscas colombianos, adoradores de lugares sacros).
Nazca es una cultura peruana, desarrollada especialmente en los valles del actual
departamento de Ica; sus inicios se sitúan sobre el primer siglo de nuestra era, y entró en
crisis en el siglo VII (a raíz de una desertización causada por ellos más los azotes del
fenómeno El Niño). Su capital estaba ubicada en Cahuachi, en la orilla izquierda del río
Grande, en la actual provincia de Nazca. Su territorio alcanzó a comprender desde
Chincha por el Norte, hasta Arequipa por el Sur, yendo hacia el Este hasta Ayacucho.
Para alcanzar estas fronteras se habían ido expandiendo, e inclusive en el siglo VI
continuaron aumentando sus contactos con el área andina, alcanzando así las zonas
elevadas de Ayacucho. En este juego de contactos, tan típicos de lo que podríamos
llamar el ámbito de la frontera (en verdad, siempre móvil)483, Nazca constituyó un
referente importante en la conformación de la cultura Huari. Lo que más impresiona de
este pueblo, sin duda, es la cantidad de colosales trazos ejecutados en las pampas de
Nazca, en buena medida rectilíneos y de precisa plasmación, los cuales son conocidos
como las Líneas de Nazca; dichas líneas representan perfiles gigantescos de animales,
de hombres y de delineamientos geométricos, realizados a una escala inusualmente
vasta y con gran precisión (como decíamos). Ignoramos su finalidad, y así se han
postulado varias teorías. Una de ellas entiende que se trata de un enorme calendario,
consecuencia de indagaciones astronómicas. Otra teoría es la dimanada de unos últimos
hallazgos y estudios llevados a cabo, trabajos que fueron expuestos en mayo de 2015
por parte de la japonesa Universidad de Yamagata; este grupo investigador estaba
liderado por Masato Sakai, y postulan que las líneas hacían las veces de núcleos rituales
de los nazca e incluso de otras culturas vecinas. También se ha descubierto que las
líneas fueron confeccionadas por más de una cultura (Topará, por ejemplo) y en
diferentes tiempos históricos; de esto se deduce que tendrían una rol integrador para las
diversas culturas habientes entre la costa y la sierra Iqueña. En fin, asimismo las líneas
servirían para guiar y embellecer el camino de los peregrinos hacia Cahuachi, centro
vital de la cultura Nazca, siendo que estos majestuosos dibujos están hechos para
contemplarse desde una buena altura (como es el caso de las trochas serranas que lo
flanquean)484. Otra teorización apunta al deseo de parangonar la grandeza divina, de
donde se entiende el desmesurado tamaño de las figuras nazqueñas como un intento de
hacer justicia a la importancia de los dioses (en Europa, las grandes catedrales y en
general toda empresa importante se realizan Ad mairoem Dei gloriam485). Por último,
no podemos olvidar el descabello de los ufólogos, con Erich von Däniken a la cabeza,
quienes ven en las Líneas de Nazca ni más ni menos que unas pistas de aterrizaje para
ovnis. En cuanto a la religión Nazca, tenemos que se realizaban rituales a las deidades
del mar, del cielo, de la tierra, del fuego, del agua, del viento y al dios hacedor; y es que
los ritos, ya se sabe, son el modo de poner en relación a unos (dioses) con los otros

483
TURNER, F. J., op. cit.
484
AYUSO, M., 2015.
485
Este espíritu: “Para la mayor gloria de Dios”, se plasmará ya en la Modernidad como la divisa de la
Compañía de Jesús (1606).

145
(humanos). Además, buena parte de sus construcciones y empeños se hacían para las
divinidades, buscando con ello que no hubiera sequías y que las canalizaciones no se
desecaran (suerte de rogativas). Por otro lado, su religión estaría muy ligada al misterio
de las Líneas de Nazca, que ya hemos dicho cómo podrían ser el lugar privilegiado
(sagrado) para encontrarse con sus dioses; ello no significa, dado que no hay
contradicción alguna, que se descarten otros posibles usos de dichas Líneas. Finalmente,
queremos notar que en algunos de sus enterramientos los nazca también emplearon la
toparana confección de los fardos funerarios.
Recuay es una cultura peruana desarrollada en la sierra del hoy departamento de
Áncash, entre los años 200 y 600 dC. Dicho período lo sitúa en el lapso llamado
Desarrollos Regionales (o Período Intermedio Temprano). También se le ha nominado
como cultura Huaylas o Santa. Igualmente a las restantes culturas del Intermedio
Temprano, es poco lo que conocemos sobre esta cultura. Además, la teoría mayoritaria
reza que sería una extensión de la cultura Chavín, dada después de haberse impuesto la
influencia del estilo cerámico llamado Blanco sobre Rojo en la zona. Y en lo que hace
al cariz político de los recuay, para más inri, circula una hipótesis cuestionadora de su
autogobierno, siendo así que Recuay formaría parte de una subdivisión política de las
que constituían el Estado Moche. Con todo, y como remate y reiteración de lo que
venimos recogiendo, tenemos que “una de las interpretaciones mejor sustentadas es la
que argumenta que la cultura Recuay es una prolongación y una modificación de
Chavín, luego de haber sido afectada por la tradición denominada Blanco sobre
Rojo”486. Con lo cual, y habida cuenta de que es nulo lo sabido de su religiosidad, pues
no tenemos indicios487 de la misma, nada más tenemos que decir a este respecto.
La cultura Tiahuanaco, verdadero imperio de su tiempo por extensión, se
desarrolló en varias y correlativas partes de los actuales países de Bolivia, Perú y Chile,
entre los años 200 y 1100 dC. Su amplia zona de influencia, declarada en objetos con
una iconografía particular, tiene en la cuenca del lago Titicaca su región nuclear; allí
encontramos la capital, Tiwanaku, que a la postre era el primacial centro religioso. Por
otro lado, el europeo pionero en tratar los remanentes arqueológicos de Tiwanaku fue el
cronista español Pedro Cieza de León (۩1520-†1554). A la postre, el colapso de
Tiahuanaco se escalona entre el año 900, el 1000 y el 1100, siendo esencialmente bélico
(Huari) y al fin por absorción más o menos violenta por parte de otros pueblos
colindantes (como se aprecia, su descalabro es explicado por una teoría aloctonista).
Yendo ya a su aspecto religioso, el locus de Tiahuanaco se determina por una grandiosa
infraestructura cultual que nos habla de prácticas religiosas harto complejas. Así, la
arquitectura y la escultura sacras muestran una imaginería muy tipologizada, la cual
insinúa el desenvolvimiento de una refinada sistemática en el pensar; además, estos
iconos estandarizados son también difundidos por vía de la objetualidad menuda, como
la cerámica y los textiles. En cuanto a sus divinidades, la deidad principal es el ubicuo
dios Viracocha o del Báculo, representándolo los tiahuanacotas como una divinidad
celestial; según ciertas hipótesis, este dios podría ser el mismo Thunupa de los

486
BONILLA, J., op. cit.: 65.
487
Vid. a GINZBURG, C., 1999a: 138-175 y 2003: 157-175.

146
posteriores dominios aymaras, o incluso el Viracocha de los entonces aún más futuros
incas. Asimismo, en su existencia histórica la deidad de los báculos venía siendo
adorada en la meseta del Collao con anterioridad a los tiahuanacos, apareciendo después
en los huari y en los incas (como decíamos). Desde la iconografía, la figuración más
conseguida y mejor conservada del dios de las varas la tenemos en la Portada del Sol
(suerte de arco del triunfo de confección marcadamente plana), en donde la divinidad se
muestra en el lugar central (axis mundi) flanqueada por criaturas aladas. Volviendo con
el complejo ritual tiahuanaco, hay evidencia de consumo de sustancias alucinógenas,
caso ya conocido en otras culturas. De tales sustancias, además de las hojas de coca,
utilizaron sobretodo las semillas de anadenanthera o el parica, las cuales eran
consumidas en una suerte de tabletas; tales tabletas están representadas en esculturas
tiahuanacotas como el monolito de Bennett y el de Ponce, encontrándose también
figuraciones en las tumbas de Tiahuanaco y en San Pedro de Atacama. Según se cree,
estos alucinógenos se adquirían en predios tiahuanacos sitos en Chapare (Bolivia) y los
consumían tanto los sacerdotes como las personas sacrificadas488. Asimismo, los sitios
de culto compartido tampoco eran raros, estando por ejemplo el adoratorio del cerro
Chicha, usado por tiahuanacos, pacajes e incas. En algunas prospecciones, como las
realizadas en el enclave arqueológico de Akapana, se han hallado restos de ofrendas, de
alfarería, de fracciones éneas, de huesos de camélidos y de sepulturas humanas. En el
asiento del primer estrato de Akapana se encontraron hombres y niños mutilados y sin
cráneo; estos despojos humanos iban acompañados de camélidos desmadejados,
encontrándose también cerámica. En el segundo estrato apareció un torso humano
totalmente descoyuntado. En suma, se descubrieron diez sepelios humanos, de los
cuales nueve eran varones; y por último, cabe notar que dichos sacrificios
corresponderían a ofertorios dedicados a la edificación de la pirámide, práctica que ya
veíamos en la Edad Vetusta por ejemplo en China, Egipto y Ur.
La cultura Tlaxcalteca la constituyeron unas gentes mesoamericanas de etnia
náhuatl; su reino, nominado Tlaxcala, estuvo sito en el actual estado homónimo de
México. El vocablo Tlaxcala significa “el lugar de las tortillas de maíz”. Los
tlaxcaltecas fundaron su capital, asimismo Tlaxcala, en torno al año 1208, para
comenzar a partir de entonces el sometimiento de los pueblos circunvecinos. Por otro
lado, desde el siglo XIV tlaxcaltecas y aztecas se hallaron en constante pie de guerra.
No obstante, y a pesar del poderío azteca (quienes fueron ni más ni menos que el
imperio más grande de Mesoamérica), los aztecas jamás lograron sojuzgar por completo
el dominio de Tlaxcala. De este modo, cuando llegaron los españoles en el siglo XVI la
ciudad de Tlaxcala y su alfoz continuaban independientes, más estaban cercados casi
por completo por el territorio del Imperio Azteca. Esta situación, más la admiración que
produjo la poliorcética489 española al soberano Xicohténcatl Axayacatzin, sellaron la
alianza de Tlaxcala con España; es más, hubo una serie de condiciones (privilegios
autonómicos, económicos y territoriales) para dicha alianza, cláusulas exigidas por los
tlaxcaltecas que la corona española cumplió. Por ello, años después, Tlaxcala volvería a

488
SANTILLANA, J., 2000: 212-214.
489
Entendida, por extensión, como el arte y la tecnología del batallar.

147
combatir junto a España en las sangrientas Guerras Chichimecas (1547-1600)490.
Haciendo un inciso, a propósito de las conquistas españolas en América, varios fueron
los factores que propiciaron sus victorias: 1) Por supuesto, la superioridad tecnológica
(y aquí incluimos a los caballos, que espantaban a los amerindios porque los tomaron
por monstruos); 2) La alianza con algunos pueblos nativos (un ejemplo a destacar, en el
caso azteca, fue el importante papel que jugó la traductora indígena conocida como La
Malinche (ca. ۩1550-†1551), personaje controvertido por demás, que pasa por ser desde
la Eva de los mestizos al paradigma de la traición); 3) La “guerra bacteriológica”,
inducida por las nuevas infecciones traídas desde el Viejo Mundo, frente a las cuales los
indígenas carecían de la necesaria inmunidad defensiva; y 4) El aprovechamiento de una
mítica fatalista nativa, que hacía de los españoles poco menos que dioses furibundos491.
Yendo ya con la religión tlaxcala, tenemos que eran politeístas, compartiendo dichas
deidades en buena medida con el común panteón náhuatl, lo mismo que la mitología
correspondiente (verbigracia, la creación del universo habla de un cielo, nombrado
como decimotercero, donde vivía una pareja divina (Ometecuhtli y Omecíhuatl), la cual
procreó cuatro hijos, siendo Camaxtle el mayor; estos hijos acabaron por reunirse –tras
600 años- para crear el mundo, aunque parte de esta creación fue comisionada (a
Quetzalcóatl y Huitzilopochtli, quienes hicieron el Medio Sol), aunque fue Camaxtle el
creador del género humano (cuatro hombres y una mujer -¿poliandria? Infra veremos
más-)). Volviendo con las divinidades compartidas, en muchas ocasiones colegimos que
los mismos dioses meramente cambiaban de nombre, junto con otras tantas veces donde
ni siquiera se daba el cambio nominal. De este modo, por nombrar algunos dioses, los
tlaxcalas tenían al mentado dios Camaxtle, el cual señoreaba sobre las tempestades, la
guerra y la cacería; o a Xochiquetzalli, nacida de los cabellos de la Diosa Madre, cuyo
nombre significa Flor Preciosa y como ya se puede adivinar es la diosa de la belleza
(esta diosa se casó con Tláloc, aunque también estuvo casada con Ixotecuhtli -el dios de
la libertad-, con Piltzintecuhtli y con Centéotl, siendo además amante de Tezcatlipoca;
como se sobrentiende, esta ajetreada vida sentimental es todo un espejo del mundo
conyugal mesoamericano medieval); o a la hermana gemela de Xochiquetzalli,
Xochipilli; o al poderoso dios dual Ometéotl492, que los mexicas veían representado en
la Vía Láctea. Y si no sabemos más, en este caso como en otros, es debido a la
destrucción de la memoria llevada a cabo por los invasores; códices, inscripciones,
estelas… fueron destruidos, pues “los conquistadores españoles se dedicaron […] a
retirar y quemar todos los vestigios que testimoniasen la antigua grandeza de los
vencidos”493.
La cultura Tolteca es otra de las culturas precolombinas de Mesoamérica. Es
asimismo una manifestación de un pueblo náhuatl, el cual domeñó la zona norte del
altiplano mexicano durante los siglos X al XII. Algunos de sus principales núcleos

490
Los chichimecas, como otros pueblos americanos, eran aguerridos nómadas animistas (y por eso no se
les nombra) de los cuales es poco lo que se sabe.
491
TODOROV, T., op. cit.; JONES, W. R., 1984: 209-213; y LEÓN-PORTILLA, M., 1971; entre otros.
492
LEÓN-PORTILLA, M., 1999.
493
TODOROV, T., 2000: 11; por razones distintas, y un siglo antes, “el emperador azteca Itzcoatl, a
principios del siglo XV, había ordenado la destrucción de todas las estelas y de todos los libros para poder
recomponer la tradición a su manera”. Véase también, del mismo autor, 1993: 41-60.

148
poblados fueron Huapalcalco (que es uno de los lugares con pruebas de habitación
humana más antiguos de América, pues tiene pinturas rupestres de hace unos trece mil
años) y Tollan-Xicocotitlan o Tula (esta ciudad es famosa por sus peculiares estatuas de
piedra, conocidas como atlantes). Según su propia historia, los toltecas iniciarían su
éxodo desde un lugar llamado Huehuetlapallan (Vieja Tierra Roja), urbe-país ubicado
cerca de Coatzacoalcos494 (sur de México); los cálculos apuntan a que salieron de su
tierra hacia el 511 dC, deambulando alrededor de un siglo bajo la guía de siete líderes,
para recalar finalmente donde fundaron Tula. Su talento para construir fue grande, y su
influencia cultural se extendió a gran parte de Mesoamérica en el Período Posclásico
(este tiempo coincide con la Edad Media, aunque faltarían los primeros siglos de la
misma, siglos que en buena medida serían de transición495); a tal punto llegó su
consideración que, entre los pueblos náhuatles del período de la conquista española, la
palabra tolteca era sinónimo de sabiduría y su derivado, la palabra “toltequidad”, venía
a equivaler a lo que nosotros calificamos como alta cultura. Yendo ya con la
cosmogonía y la religión, profundamente hermanadas entonces, tenemos afirmaciones
del papel astronómico de la ciudad de Tula; así, la notable villa tolteca sería un mapa de
la traslación de Venus, esto es, un esquemático plano de su recorrido planetario
alrededor del Sol (esta teoría concuerda con buena parte de lo admitido en el orbe
occidental, pues, por ejemplo, en esta Edad imperaba en Europa el geo-heliocentrismo;
el primero (geocentrismo) fue reintroducido por Jean Buridan, más la aportación de
Martianus Capella redondeando el citado compuesto –en efecto, colocó sin remisión a
Mercurio y Venus en epiciclos circundantes al Sol-). Religiosamente, los ciclos de
Venus hacen las veces de las etapas de Quetzalcóatl para llegar a ser dios además de
hombre496; estos ciclos venusinos, a su vez, figuran las etapas de todo humano
purificado (nacimiento-vida-renacimiento, que cristianamente se presentaría como
nacimiento-vida-resurrección a fin de convertir a los indígenas). Ya en el vestido de los
atlantes se encuentran representadas todas estas etapas: 1) Cuando se le entrega el
espejo negro (Tezcatlipoca497), el cual hace que Quetzalcóatl vea sus yerros para
purificarse. 2) El paso inframundano como Chac Mool (tipo escultórico tolteca, también

494
Una leyenda cuenta cómo Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl (۩895-†947), rey tolteca caído en desgracia,
llegó a lo que después sería esta ciudad (urbe cuyo nombre es un derivado de Quetzalcóatl, siendo que
dicho rey arribó allí por el año 947 –asimismo, con este viaje volvía a la tierra de sus antepasados-); una
vez en aquel lugar embarca en una balsa, con la cual navegó por el río hasta desaparecer en el horizonte,
aunque con la promesa de retornar un día. Sus seguidores se quedaron en aquel sitio, esperando la vuelta
de su caudillo, lo cual justificaría la aparición de los primeros asentamientos en la zona. Haciendo honor a
su reputación, Ce Ácatl representaba con su desaparición rivereña-marina el tránsito final de la intentona
que pretendía su divinización como Quetzalcóatl (ya tenía como parte de su nombre el nombre del dios),
después de haber cumplido sus míticas etapas en pro de divinizarse –los olmecas ya tenían mucho antes a
Quetzalcóatl por dios, aunque en realidad no sabemos cómo nombraban a su Serpiente Emplumada-. Más
no es la única representación divinal de este rey, pues otra leyenda sobre él nos cuenta que en el cerro
Xicuco (“ombligo” en náhuatl), que está cerca de Tula, hacía desapariciones (por una cueva de la cima) y
reapariciones (saliendo por una boca cavernícola situada más abajo) a fin de emerger con dones para su
pueblo. En fin, en el texto exponemos una versión del mentado mito divinizador.
495
PIRENNE, H., 2008. Por nuestra parte, nosotros no alargamos la Edad Antigua hasta la aparición del
islam, por no hablar de la propuesta que la dilata todavía más allá (hasta Carlomagno).
496
Salvo el enrevesado caso tolteca, Quetzalcóatl es una divinidad ubicua en Mesoamérica, como
venimos coligiendo, al modo del “internacional” Viracocha en los Andes.
497
En su dualidad con Quetzalcóatl (también llamado Tezcatlipoca Blanco) ejerce de parte negativa.

149
llamado Mensajero de los Dioses), siendo el mismo una estatua-altar que en este caso
sería la investidura de Quetzalcóatl a la hora de salir de la subterránea etapa del fuego
(el purificador por antonomasia). Y 3) Definitiva salida ígnea realizada tras estar
escondido debajo de la tierra (en Xicuco), apareciendo por ello representado como
portador del fuego a la superficie (símil con Prometeo); este último momento es
coincidente con la desaparición de Venus del confín, desaparición que tras un breve
lapso es seguida por su resurgir después en el horizonte. Así, Quetzalcóatl surge como
dios y como Sol (siendo su padre Mixcóatl), siendo a su vez también el Señor del Alba
o Tlahuizcalpantecuhtli (figurado en Venus). Hay otras versiones del mito que
acabamos de referir, donde Quetzalcóatl es burlado y marginado por los dioses, más la
elegida ilustra bien el caso mítico de los héroes divinizados498 (con héroe nos referimos,
en sentido lato, a aquellas personas destacadas por sus actuaciones fuera de lo común);
por otro lado, el caso de Ce Ácatl es bien singular, pues se pretende su divinización
cuando ya hace siglos que el dios existe (con los olmecas), luego es una usurpación y no
un génesis heroico-divino en puridad. En otro orden de cosas y para finalizar, señalamos
que también en el mundo tolteca hemos de lamentar la práctica de sacrificios humanos.
El pueblo Uru (“los de la aurora”, aunque ellos se llamaban kjotsuñi) terminó
circunscrito al actual departamento de Oruro, en Bolivia499, tras un anterior
expansionismo por zonas de Perú y Chile; primero los collas (siglo XII, al caer
Tiwanaku), después los incas (siglo XV) y al fin los españoles (siglo XVI),
conquistaron el predio uru, quedando esta cultura refugiada y replegada en todos estos
embates alrededor del lago Poopó y la Serranía Sagrada Uru-Uru. No se dejaron
asimilar por ninguno de estos conquistadores (“mimetizándose” cuando hacía falta,
como nuestro cripto-judaísmo), por más que tales conquistadores bien que intentaron
dicha asimilación; así, solo muy tardíamente, el dominio heredado de España, esto es:
Bolivia como entidad nacional (1810-1825), los apertura a las nuevas realidades de un
mundo cada vez más mundializado (hoy, ya globalizado). No obstante, además de
volver a expandirse por sus antiguos territorios, han conservado bastante sus tradiciones
(son casi perihistóricos), hasta el punto de nombrar el gobierno departamental orureño a
la etnia Uru como Patrimonio Cultural, Histórico, Etnológico y Viviente de Oruro
(2016). Ya nombramos la sacralidad de la Sagrada Serranía de los Urus así como su
religiosidad, donde daban culto a sus dioses animales representados allí: sapo, víbora
(Qwak), lagarto, cóndor y hormiga; empero, sus dioses principales son la Luna, el Sol y
las Estrellas, más los elementos creadores del cosmos inteligible: el fuego (Wari) y el
agua (Qwak). Este último elemento es identificado con la serpiente, de ahí que
compartan nombre, y al mismo se le atribuye una naturaleza benigna y creadora; su
contraparte inseminadora es, cómo no, la potencia viril encarnada en Wari. En fin, la
postrera cristianización colocaría sobretodo, en estos y otros lugares pariguales, la
advocación y figura de la Virgen como nueva imagen a la que adorar; el objetivo ya
sabido de dicha guerra de imágenes, guerra ya comentada, era el de sustituir los cultos
paganos propios de los nativos por el importado cristianismo500.

498
DUMÉZIL, G., 1984: 63-66 y 68.
499
MURILLO, J., 1976: 58.
500
GISBERT, T., 1980.

150
Y acabamos con América tratando la cultura Zapoteca, que radicó en México; a
más, fue una de las civilizaciones más destacadas de Mesoamérica. El mote zapoteca
viene del náhuatl tzapotécatl, que significa pueblo del zapote (nombre de varias frutas
americanas); en origen, este pueblo se autodenominaba ben´zaa o vinizá, que significa
en lengua zapoteca “gente de las nubes”501. Entre sus mitos conocidos tenemos aquel
que los hace descendientes de la roca las arenas o árboles de la región; más, leyendas
aparte, en realidad es muy poco lo sabido del origen de los zapotecas. Un rasgo, que
aumenta dicho desconocimiento, es que frente a la mayoría de los nativos
mesoamericanos no presentaban ninguna tradición más o menos legendaria sobre su
migración, pues creían haber nacido directamente de las nubes, como auténticos hijos de
los dioses (de ahí el nombre que se atribuían, como decíamos líneas arriba).
Agricultores sedentarios, en diversas expresiones culturales (tenemos sus jeroglifos,
única escritura de Mesoamérica por entonces además de la maya) los zapotecas
presentan afinidades con los olmecas, los mayas y los toltecas. Por otro lado, los
zapotecos adoraban su panteón de dioses además de dar culto a los antepasados, a los
cuales enterraban en urnas de barro; asimismo, creían en un mundo paradisíaco de
ultratumba, regulando una jerarquía sacerdotal los diferentes ritos religiosos, que
incluían también los sacrificios humanos. Tenían en Mitla un grandioso centro cultual,
así como una magna ciudad en Monte Albán, lugar que era una cuna civilizatoria
milenaria antes de su arribada. Eran politeístas -como ya hemos apuntado- y animistas,
siendo su dios principal Xipe Tótec (presente también en los aztecas), conocido hasta
por tres nombres (¿trinidad?): Tótec: es el dios supremo, el regidor de los destinos
humanos; Xipe: es el dios creador, quien hizo el mundo tal se ve; y Tlatlauhaqui: el dios
solar, señor y dador de vida. Otros de los dioses señalados eran: Pitao Cocijo, dios del
trueno y de la lluvia, representado simbólicamente por los signos fertilizadores de la
tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos por otro parte típicos en esta zona; Pitao
Cozobi: esto es, Maíz Tierno; Coqui Xee: el no-creado; el ubicuo Quetzalcóatl: aquí,
dios de los vientos; Xonaxi Quecuya: dios de los sismos; Coqui Bezelao: dios de los
muertos; y Pitao Cozana: dios de los ancestros. También conocemos algunas
supersticiones zapotecas, como la llamada “tonal”; la misma consiste en que al esperar
una madre el parto se ponían cenizas en la choza donde viviría el recién nacido, con el
fin de ver qué animal dejaría su huella al día siguiente. La pisada formada de este modo
sería el tótem del niño, el animal que lo significa y le da su carácter. Otra creencia es la
denominada “nahualismo”, consistente en tener por cierto que los magos oscuros
(chamanes) aprovechaban su tótem para convertirse en animales que realizaban
fechorías nocturnas. Entroncado con su entendimiento de la divinidad, colegimos
además un pensamiento abstracto y ontológico del pueblo zapoteco, resumido en el
término guenda; dicho concepto supone la noción de lo total y absoluto, de lo profundo
y universal, de lo más abstracto y general… En definitiva, lo que nosotros significamos
al decir “Dios”. Finalmente, y al igual que otros pueblos americanos, los zapotecos
fueron barridos con el arribo español, tremenda expresión de las Leyes de Imperialidad
y Cosmográfica o Supérstite; estas leyes del poder y de la supervivencia,

501
URCID, J., 2005.

151
respectivamente, son de las más inevitables de todas las leyes históricas, aunque ello no
justifica la barbarie de las conquistas, tal veremos con más detalle en el próximo
capítulo.
Antes de proseguir, añadimos tres codas, dos a la religiosidad americana y otra
sobre los pueblos del Pacífico. Comenzando con la primera coda, no deja de ser
sorprendente que en territorios acotados de no muy grandes dimensiones (Mesoamérica
y particularmente la zona andina -sobretodo peruana-) se diese tanta variedad religiosa
(especialmente en Perú); entretanto, en el mucho más vasto resto mundial unas pocas
religiones se repartían el ecúmene correspondiente. La explicación, claro está, radica en
que en las zonas americanas no hubo unas religiones amalgamadoras, por mayoritarias,
de las diversas realidades pobladoras del momento; encima, cuando comenzaba a
haberlas (con los aztecas y los incas) dichas regiones sufren el mixturamiento del todo
foráneo que son los conquistadores españoles. Esto no quiere decir que no hubiese
resistencias y las consiguientes perduraciones, como todavía podemos ver hoy en
muchas tradiciones centro y sudamericanas502. Por otro lado, pese a la cantidad de
culturas estudiadas, nuestra relación no ha sido exhaustiva, ya que muchas de ellas
seguían con el animismo y de otras no sabemos nada de su religiosidad (caso de
Chichas, Mollo, Olmeca-Xicalanca, Salinar, Vicús, Virú o Gallinazo), como ya
avisábamos páginas atrás; asimismo, un caso similar lo teníamos en el Viejo Mundo,
donde preponderaba junto al chamanismo y la religión primordial la herencia
indoeuropea (escitas, osetios, sármatas), y de ahí que en tal caso tampoco se tratasen
todos los pueblos habidos en esos tiempos pasados. La segunda coda se refiere al
empleo de la palabra “cultura”, utilizada tantas veces por comodidad cognitiva a la hora
de referirnos a pueblos diversos; con todo, lo cierto es que no es un uso muy correcto,
pues cada pueblo o civilización presenta varias culturas, más es un concepto que hemos
empleado dada su extendida aceptación entre las ciencias sociales y humanas que
estudian las gentes extraeuropeas anteriores a su colonización, la cual derivó en una
postrer implantación de Estados-nación urbi et orbi. Y la tercera coda, ya lo hemos
dicho, es a propósito de las gentes del Pacífico, donde el animismo polinesio y de los
demás isleños es el responsable de que no hablemos de estas personas; no obstante,
vamos a nombrar algunos de sus dioses y a uno de sus mitos. Así, tenemos a
Makemake, Abere, Papa (Diosa Madre), Areop-Enap, Pontán, Tawhiri, Pele, Haumea…
Y de la mitología, distinta también según las islas, vamos a fijarnos en la relativa al
hombre-pájaro (Ícaro divino) de Te Pito o te Henua (Rapa Nui o Isla de Pascua)503. El

502
No hablamos de Norteamérica en este caso porque allí la conquista fue un “etnocidio” (CLASTRES,
P., 1981: 53-64), es decir, que al amerindio prácticamente se le exterminó sin interactuar (mestizar) con él
en ningún caso. Por otro lado, sobre la resistencia y perdurancia de los vencidos ver a CERTEAU, M., op.
cit.; y a ARENDT, H., 1997, más FOUCAULT, M., 1988, sobre la tensión poder-contrapoder.
503
La película homónima (1994), carente en buena medida del debido rigor histórico en muchos de sus
detalles, fue dirigida por Kevin Reynolds; allí, además de combinar algunas leyendas en su trama (como
la de la Carrera por el huevo del manu tara –referencia sacra al dios Tangata Manu-), muestra
certeramente como tema principal el desarbolado de la isla. Como se sabe, esta tala indiscriminada estuvo
relacionada con la construcción de los moáis, es decir con un componente sacro de aquellas tribus; ni más
ni menos, éste es un caso de autocolapso civilizacional, en este caso debido a las creencias de un pueblo
(creencia en el mana o poder sobrenatural dimanado de los difuntos, que cabía impetrar), y es un tipo y
caso de colapso también recogido en el estudio de DIAMOND, J., op. cit.: 407-627.

152
mito cuenta que tras crear Makemake el mundo sintió que algo le faltaba; al cabo de un
tiempo, un día se sorprendió al coger una calabaza con agua, pues cayó en la cuenta de
que su rostro quedaba reflejado en el líquido. Así, Makemake saludó a su propia
imagen, que tenía pico, alas y plumas. Justo en ese instante, un pájaro se posó sobre su
hombro. Coligiendo la gran similaridad entre su imagen y el pájaro, cogió su reflejo y lo
unió con el del pájaro, naciendo así su primogénito: el Hombre-Pájaro o Tangata
Manu504. Un análisis -siquiera rápido- de este mito nos revela muchas cosas, pues, para
empezar, la comezón de Makemake ya nos indica la inquietud del amor; efectivamente,
el amor es un auténtico perpetuum mobile, y en el caso del dios creador mentado
motivará su última acción (y es que el amor es el motor de la historia, dicho sea de
paso). Acto seguido, se sorprende con su reflejo, lo cual no deja de resultar extraño,
pues ¿acaso es posible que esta poderosa deidad se desconociera? Seguro que no; antes
bien, tenemos aquí el caso de cómo Makemake se extraña de tener él un Doble
(Doppelgänger o replicante fantasmagórico, que es un tipo de metamorfo). Como
sabemos, este era un caso común también en nuestra Edad Media, donde hadas,
hombres lobo y brujas “campaban” a sus anchas, conformando entre otros muchos seres
un fantástico bestiario sobrenatural505. Aunque el Doble está pronto asociado al
infortunio, hasta el punto de creer que el ver uno a su replicante anunciaba la propia
muerte, el dios polinesio no abriga ningún temor; antes bien, saluda a su imagen, que
por su evanescencia viene a ser como su espítritu. Después, cuando un pájaro se posa en
su hombro, y une otro reflejo al suyo, comprueba que el pájaro es igualmente semejante
a él y por lo tanto signo de la impronta del creador en sus criaturas; entonces, toma los
dos reflejos para engendrar a su hijo de una forma totalmente pura, tan espiritual como
compartida (fiel imagen del carácter sexual de tantos vivientes, y buena imagen, otra
vez, del amor –que siempre es donación-). De este modo, y a semejanza con otros
credos (por ejemplo el cristiano), tenemos que los demás seres vivos -como las cosas-
son creaturas, entretanto el primogénito de Makemake es una generación, no una
creación; en efecto, así lo escuchamos en el Primer Concilio Ecuménico de Nicea (325)
a propósito de Jesucristo: “engendrado, no creado, de la misma substancia que el
Padre”. En fin, con todo esto colegimos asimismo una importante teoría social, donde lo
que se destaca es, contra Marx, Freud y otros, la preeminencia de la dimensión
trascendente del hombre (defendida también por otros tantos); en verdad, las tres
dimensiones están imbricadas506: biológica (primada por Freud y Lévi-Strauss), social
(primada por Marx y Engels –en su vertiente económica-) y trascendente (primada por
Durkheim y Weber), donde si acaso destacamos alguna dimensión la tal sería la última.

504
Sobre la idiosincrasia de los oceánicos, base de sus mitos -como se sobrentiende-, vid. a SAHLINS,
M., op. cit; y a OLIVER, D. L., 1989.
505
A su vez, los bestiarios medievales “naturales” tampoco estaban parcos de maravillas. Vid. a GOFF, J.,
1999b; a LECOUTEUX, C., op. cit.; a KAPPLER, C., 2004; y a la compilación de
MALAXECHEVERRÍA, I., 1999. Apud Girard, el Doble sería producto de la rivalidad mimética.
506
CAMPILLO, A., 1985, 1987 y 2001 b, quien refiere la trinidad de relaciones sociales básicas:
parentales económicas y políticas, siendo la religión una suerte de modulador de las tres dialécticas
mentadas, pues la misma es entendible “como la urdimbre simbólica que da unidad y legitimidad al
conjunto de estas relaciones” (2001b: 18); por nuestra parte: lo parental corresponde a lo biológico, lo
económico y lo político corresponden a lo social, y lo religioso (que así queda en la misma línea de los
anteriores ítems) corresponde a lo trascendente.

153
Para acabar con el examen de la religiosidad de Occidente vamos a su cuna, y
así vemos cómo en Europa solo hay una novedad religiosa, que en realidad es una
variación de la cristiandad habiente: la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa; remontada
a Jesucristo y sus apóstoles, la misma surge tras el Cisma de Oriente y Occidente,
acaecido el 16-VII-1054. En este conflicto se dio el mutuo cisma y excomunión entre el
máximo representante de la Iglesia Católica (el papa u obispo Roma –entonces León IX
y Víctor II-, directo sucesor del apóstol Pedro, más la cristiandad occidental), y los
popes de la Iglesia Ortodoxa (junto con la cristiandad oriental), particularmente
representados por el principal de ellos, el patriarca ecuménico de Constantinopla –
entonces Miguel I Cerulario-. Precisamente el detonante fue la negación, por parte de
los legados papales, al título de ecuménico ostentado por el patriarca, dado que la
universalidad sería solo potestad de Pedro, añadiendo además la duda sobre la
legitimidad patriarcal de Miguel I; por otra parte, en cuanto a la reclamación
universalista, ya venían haciéndola los capitostes del que podríamos calificar como rito
oriental, en el sentido de que cada orbe, el romano y el griego, tuviesen sus
universalismos propios: el universalismo completo para Roma y el circunscrito al
ámbito heleno para los Ortodoxos. Ante esta propuesta, el papa Juan XIX (1024-1032)
se había mostrado vacilante, sin saber en realidad cómo pronunciarse para no crispar
una situación dentro de la cristiandad que era como poco tensa. Y es que las
desavenencias venían de mucho más antiguo, pues en el Tercer Concilio de Toledo
(589) se introducía el llamado Filoque (y del Hijo) en el credo crisitiano, de modo que
con este término se declaraba indefectiblemente que el Espíritu Santo procedía tanto del
Padre como de Jesucristo507; también, siglos después (863-867), entre el papa Nicolás I
y el patriarca constantinopolitano Focio (elevado a su sede por intereses personales del
emperador Miguel III) se desató un breve cisma, con excomuniones cruzadas también,
aduciendo Focio (reputado como verbo ángelico de actuación demoníaca) la vieja llaga
de la cláusula Filoque (aunque este no fue el único motivo de la reyerta, claro). En
efecto, el mundo bizantino ya había conocido, para cuando el cisma definitivo, sus
internas querellas iconoclastas, por poner un ejemplo de las llamadas “discusiones
bizantinas” como motor de sus desavenencias con Occidente; pero ahora se trataba de
algo muy distinto, pues el orbe latino (toda lengua genera un “etnolazo”) estaba
contrapuesto a la esfera helénica desde que el Imperio Romano se había divido en dos
(en 395, con Teodosio; tal hecho ya estaba agravado con recaer la capitalidad romana en
Constantinopla –en 330-); abundando en esto, a ningún griego se le olvidaba que el año
476 Roma había sucumbido a los germanos, pasando Bizancio a ser lo que quedaba de
dicha imperialidad. De ahí que no tolerasen fácilmente la superioridad papal,
identificada con aquel mundo fracasado, sin importarles por tanto la universalidad de
los concilios donde solo eran unos más y no los únicos o principales (que es como se
consideraban); ergo, muy ilustrativa es su consideración del primado de Pedro, que para
los orotodoxos no es tal. Así, ironías de la historia, basándose en san Agustín entienden
que Jesucristo no edificó su Iglesia sobre un hombre (Pedro), sino sobre la confesión de

507
Contra la tozudez ortodoxa, cabe decir que el catolicismo tiene razón en otorgarle a Cristo “todo
poder”, pues no otra cosa declara el Nuevo Testamento; huelga decir que el texto neotestamentario es
perfectamente seguido también por los ortodoxos.

154
fe hecha por este apóstol: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo” (Mt 16, 16); es decir,
cuando Jesús contesta a Cefas, aludiendo a la piedra angular de la Iglesia, no se referiría
al apóstol sino a la citada confesión. Con lo cual, la Iglesia está edificada en Cristo, Hijo
de Dios, no constituyendo Pedro ninguna especial cabeza eclesial; simplemente, Pedro
fue tan solo el apóstol agraciado entonces por el Espíritu Santo para reconocer la
diviniad de Jesús, tal como los cristianos podemos hacer después por la fe cristiana
adquirida con el auxilio de la divina gracia espiritual. A título de curiosidad, sería
interesante saber que contesta la ortodoxia oriental al pasaje en que Jesucristo manda a
Pedro “apancentar sus ovejas” (Jn 21, 15-17). Retomando los conatos cismáticos,
todavía podemos nombrar el dado entre el papa Sergio III (904-911) y el patriarca de
Constantinopla Nicolás I (901-907 y 912-925), cisma conocido como “de la tetragamia”
(en atención al cuarto matrimonio de León VI el Sabio, por entonces emperador de
Bizancio, siendo que las leyes bizantinas solo permitían tres matrimonios; así, Nicolás
se opuso al nuevo esponsal y el papa, apelado, lo permitió, aduciendo que aquel
reglamento oriental era arbitrario, deponiendo asimismo al renuente patriarca); como
signo de estas disputas, que tenían el añadido de fondo de la controversia Filoque, los
nombres o las imágenes (o ambos) de los papas eran retiradas de los patriarcados de
tanto en tanto, significando de este modo su cismático desacuerdo con Roma. En fin, y a
pesar de dos intentos ecuménicos conciliares posteriores (1274 y 1439), que terminaron
en nada, el vergonzoso mazazo definitivo para la ya separada comunión cristiana advino
en la Cuarta Cruzada; entonces, unos ejércitos latinos desviados de su objetivo, que era
Tierra Santa, conquistaron y saquearon Bizancio (1204), fundando el breve Imperio de
Romania (solo duró hasta el año 1261), asentando así un tremendo baldón para la
crisitiandad de la época y más allá.
En la coiné Islámica hay pocas novedades religiosas, pues en realidad solo
podemos señalar una nueva religión: el islam; más la misma es de una enorme
trascendencia, siendo que su importancia no solo abarca la Edad Media, donde es
decisiva, sino que se extiende hasta nuestros días. Y esto último no lo decimos solo por
el número actual de fieles musulmanes, que rondan los 1500 millones (segunda religión
mundial tras el cristianismo), sino por los muchos islámicos que hay fuera de sus países,
alimentando así el multiculturalismo a la par que reavivan los fuegos del racismo;
además, cabe añadir la cara por entero tétrica: la lacra del terrorismo islamista, trufado
como un neoyihadismo. No entendamos que el racismo deje de ser calificado como
tétrico, dado que lo que pretendemos señalar es su entendible “justificación” por ser la
misma del tipo instintivo; entretanto, el terrorismo no tiene excusa posible, pues matar
inocentes no es una respuesta ni menos todavía una solución. Pero volvamos al
medioevo. El origen del islam es la elucubración de Mahoma (۩570-†632), basada en el
judeocristianismo, de donde entresaca y reinterpreta a su albur (por ejemplo, Ismael –es
decir, “Dios me escucha”-, primer hijo de Abrahán y “padre” de los musulmanes, pasa
de ser el repudiado en la original historia judía a convertirse mahometanamente en el
elegido divino); por supuesto, lo que Mahoma aduce es que el Corán le fue revelado por
Dios (Alá), siendo que en persona el arcángel Gabriel (Ángel de la Revelación para los
musulmanes) le dictó (año 610) el texto sagrado a este “último de los profetas”. De ahí
la expresión que asegura la “caída del cielo” del Corán, caso poco menos que único

155
(tenemos también las Tablas de las Palabras de Vida, dadas a Moisés) entre las
religiones de revelación (que son la mayoría), donde lo que alegan los correspondientes
profetas o elegidos es la inspiración o la conversación divina. Sea como fuere, el año
622 Mahoma escapa de La Meca (Hégira), pues los mercaderes mequíes no aceptan la
nueva religión que él predica; y a partir de ahí vendrán los “exitos” para el nuevo credo,
considerándose a menudo este año de la Hégira (migración) como el inicial de la fe
musulmana (da inicio, asimismo, al calendario agareno; no obstante, otra fecha islámica
genética es el mentado año 610, por el dictado del ángel Gabriel). Cómo no, la
mahometana es una religión monoteísta, donde el nombre de su divinidad, Alá, significa
Dios (lo mismo que en el cristianismo). Además, también esperan (mayoritariamente)
un mesías como los judíos: el Mahdi, quien es la Huyya (el Esperado como Teofanía);
dicho esperado teofánico nacerá en los Últimos Tiempos, siendo asimismo acompañado
por Jesucristo (otra apropiación reelaborada), para instaurar en el mundo la justicia y la
equidad por mil años (milenarismo ídem). En fin, las semejanzas y concomitancias se
multiplican, no siendo en vano que estas tres religiones sean llamadas “del libro”;
porque al fondo, además de basar su fe y su doctrina en unos textos, cosa que apenas
sucede en otras religiones508, uno es el libro que las sustenta: el Tanaj (o Biblia hebrea,
cuyo práctico calco es el Antiguo Testamento cristiano). Pero hay unas diferencias entre
estas tres religiones, como ya esbozábamos; así, el origen es israelita (que a su vez
también hubo tomado préstamos en sus inicios), origen aceptado tal cual por el
cristianismo, aunque el mismo añade además una fundamental novedad (Nuevo
Testamento), entretanto el islam se limita a reelaborar gran parte de ambos legados,
añadiendo de paso algunas tradiciones árabes (como ya se ha podido captar, el islam es
la religión menos original a día de hoy, además de ser una de las más sencillas en cuanto
a sus prácticas devocionales y rituales). Otros dos caracteres destacables de la nueva
religión son la ruptura que supuso de los lazos familiares-tribales, en adelante
vehiculados en la umma o comunidad de creyentes, comunidad donde los fieles están
unidos por la fe y no por la sangre u otros lazos; y el segundo carácter es en verdad una
constante universal, ya que nos referimos a cómo la religión legitima el poder, siendo
que en el caso islámico este recubrimiento religioso (clericalismo) perdura hasta
nuestros días al no separarse nunca ambas esferas: la política y la religiosa. Por último,
hemos de nombrar la más que temprana escisión en el seno musulmán, pues Alí Ibn
Abi, yerno de Mahoma, fue apartado del califato por dos veces (634 y 644), formándose
así su facción: la chía (de donde los chiítas); además, desgajada de ésta surgió en 657 la
jariya (jariyíes). Así, quedó la facción “oficial” acaparada por la sunna509 (sunníes), que
es la mayoritaria; y al fin, después advendrá la suufa (sufíes) tal contrapunto ascético,
estando enemistadas desde siempre tales congregaciones en todas sus varias ramas.
Pasamos ahora a la coiné Hindi, donde, dentro de la relativa calma religiosa,
tenemos que al filo510 de esta Edad surge un nuevo credo, híbrido de hinduismo e

508
En el caso hindú, por ejemplo, tenemos el credo de esta fe recogido en los Upaniṣads, los cuatro Vedas
y el Vedanta-sutra.
509
Sunna es el nombre de una colección de enseñanzas de Mahoma y algunos de sus compañeros.
510
Aunque en nuestro ámbito la Edad Media acaba en el año 1453 (Caída de Costantinopla), o según
algunos en 1492 (Invencción de América), en la India todavía se prolongará por muchos años.

156
islamismo: el sijismo. Su fundador fue Gurú Nanak Dev Ji (۩1469-†1539), de profético
nombre, quien viajó mucho, siendo la doctrina básica del sijismo la creencia en un único
Dios panenteísta y en las enseñanzas de los diez gurús del sijismo; estás últimas (con
otras) están recogidas en el libro sagrado de los sijes, el Gurú-grant-sajib. En cuanto a
la sijista naturaleza de Dios, hemos empleado un término del filósofo y masón Karl
Krause (1828), pues panenteísmo indica el ser a la vez inmanente y trascendente al
universo; de este modo, la divinidad es la creadora y la energía vital del cosmos, así
como la fuente de las leyes naturales. En este sentido, Nanak no quiere darle un nombre
a Dios, pues la deidad es inalcanzable para nuestro lenguaje (inefabilidad de la mística),
nombrándolo simplemente como el “Nombre Verdadero”. Asimismo, según las
enseñanzas de Gurú Nanak (iniciadas en 1497 ó 1499), quien repudia las castas e impele
a la meditación (empleando en la misma la conocida sílaba “om”), la religión tendría
que promover la unidad entre las personas; lamentablemente, nuestro sabio constata que
a la hora de la verdad suele darse lo contrario. Así, se dolía de manera especial por el
enfrentamiento entre hindúes y musulmanes, e igualmente estaba molesto con las
prácticas rituales que alejaban al hombre de la búsqueda de Dios. Su interés era
trascender las para él superficiales disimilitudes entrambas religiones; de ahí su primer y
conocido mantra pedagógico: “no hay hindú, no hay musulmán”. Así, en su afán por
aunar hinduismo e islamismo, colegimos el préstamo monoteísta del islam, a la par que
toma del orbe hindú un concepto como el de maya („ilusión‟). Según tal concepto,
presente en otras ideaciones (Platón y Calderón de la Barca, por poner un ejemplo
“ante” y otro “post”), el mundo parece real sin serlo, solo siendo verdadera la realidad
divina; de este modo, los placeres materiales estorban el alcance de los vitrtuosos
placeres espirituales, emanados de Dios. Por otro lado, la fe sij también comparte la
creencia hinduista en la reencarnación, aunque con la diferencia que supone su ruptura
con el determinismo cíclico de las reencarnaciones clásicas; así, mientras los hinduistas
creen que la virtud conduce a una mejor reencarnación, los sijes entienden que dicha
virtud libra del círculo metempsicótico para llevarles al amoroso seno de Dios.
Concluyendo con un recordatorio, podemos colegir que estamos ante un caso similar al
islamista, al romano antiguo y otros, pero con una crucial diferencia. En efecto, el
sijismo honra a sus fuentes al presentar su hibridación de forma expresa, mientras que
islamismo, romanismo et al denigran y calumnian a sus fuentes al negar la apropiación
hibridante que realizan (es una “mimesis de apropiación”, al decir de Girard).
En cuanto a la coiné Africáner, sin duda es la más conservadora de todas, pues ni
produce ni ha de producir novedades religiosas (el llamado vudú, nacido en la próxima
Edad en su versión popularizada, se gesta al contactar y mezclarse en América el
animismo fetichista africano, algo del animismo caribeño y el cristianismo); así, la
única novedad ahora es la penetración de cultos foráneos, en particular las religiones del
libro (judaísmo, cristianismo e islam), en proporciones variables y al parecer en ese
orden cronológico. Esto último no está muy claro, pues las pruebas apuntan a una
prionera penetración cristiana en esta coiné (en Etiopía, siglos I o IV), seguida por los
frutos de la diáspora judía. Empero, el último en llegar, el islamismo, será el que más
fieles coseche en esta zona inicialmente y por siglos; no obstante, el animismo

157
autóctono nunca será erradicado, siendo incluso mayoritario en muchos países donde la
cúpula del poder era islámica.
Como propiamente no es una religión (es una religiosidad), tratamos ahora
brevemente la Masonería, que aquí en realidad solo da unos tímidos pasos; dicha
religiosidad es la que se conoce con el nombre de masonería gremial, que ni más ni
menos es otro de los muchos gremios laborantes de la Edad Media occidental. Haciendo
un poco de historia, se habla de un texto que el príncipe Edwin de Northumberland,
sobrino del rey Athelstan, habría dado a las corporaciones de constructores en Inglaterra
en el año 926, texto denominado Constituciones de York. Este manuscrito se habría
perdido en el siglo XV y habría sido reescrito de memoria por los que lo conocían. Por
este motivo, su origen más plausible lo encontramos en la Carta o Estatutos de Bolonia,
texto redactado en 1248, que es el documento masónico original más antiguo que se
conoce (por retrotraer, algunos hacen masones incluso a Tubalcaín, Moisés, Noé o al
mismísimo Adán). Dicha Carta trata de aspectos jurídicos, administrativos y de usos y
costumbres del gremio. Después, le siguen en antigüedad otros documentos, como el
Poema Regius o Manuscrito Halliwell (1390), el Manuscrito Cooke (1410 ó 1420), el
Manuscrito de Estrasburgo (1459), los Estatutos de Ratisbona (1459), los de Schaw
(1598), el Manuscrito Iñigo Jones (1607), los de Absolion (1668) y el Sloane (1700).
Los primeros de estos manuscritos (salvo claramente el Cooke Manuscript) se refieren a
la masonería «operativa» o gremial, de la que especifican sobre todo las reglas del
«oficio», y los historiadores suelen referirse a ellas en un sentido genérico como
«constituciones góticas». De lo que ya no hay duda es que las catedrales góticas
construidas en Europa durante la Edad Media fueron obra de masones agrupados
gremialmente en logias, lo que se ha denominado masonería operativa o gremial (como
decíamos). Estos masones (en general varones), utilizaban los instrumentos de
construcción para el uso habitual al que estaban destinados, dándoles también una
interpretación simbólica de carácter esotérico, moral, ético y espiritual. Estos gremios
operativos tenían una organización gradual; manejaban conocimientos científicos y
tecnológicos avanzados, que guardaban en el mayor secreto (como los antiguos
herreros); tenían medios de reconocimiento igualmente secretos; practicaban la
fraternidad y mantenían reuniones reservadas en las logias, en las que ejercían la
libertad de pensamiento y libertad de expresión. Con todo, luego vendrá la masonería
especulativa en su plenitud laborante y maquinadora, a partir de finales del siglo XVI511;
como se sabe, tales masones ya son otra cosa, pues lo de menos es el oficio que puedan
ostentar, siendo su principal fin el conspirativo con miras a obtener poder, y por tanto
influencia, en los países donde se asientan. Esto, junto a su enfrentameinto con la
cristiandad (aunque con la boca pequeña alardean aceptar todo credo), muestra bien el
talante de la organización secreta más poderosa de la historia; asimismo, dicho
enfrentamiento con el cristianismo, que tantas veces les denuncia, está bien figurado con
la escultura de un ángel apuntando con su espada al Vaticano, estatua sita en el pretil del
Tíber. En fin, en el próximo capítulo, y en adelante, veremos algunas cosas más de esta
religiosidad confabuladora, responsable o cooperadora en el aupamiento or en la caída

511
VIDAL, C., 2005: 27ss.

158
de países y monarcas; además, queremos adelantar que la masonería es el mejor ejemplo
de una paradoja: la actuación en nombre de Dios y contra el nombre de Dios.
Por otro lado, en esta Edad la filosofía retorna a ser ancilar de la teología,
retorno dado tras el breve paréntesis griego (que aún con todo no fue completo). De este
modo, y como es de suponer, “todos están de acuerdo en cuanto a la fe cristiana en
Dios” (y lo mismo sucede en el fuero de los restantes credos del momento), siendo
como “era algo casi obvio a nivel universal”; por tanto, “no se trata principalmente de
ofrecer pruebas de la existencia de Dios, sino de exponer más bien cómo y de qué
manera hemos de representarnos a Dios [a fin de] explicar su esencia”512. Volviendo un
instante con los griegos antiguos, contra Veyne hemos de repetir que éstos sí creían en
sus divinidades, aunque algunos filósofos dudasen de los mitos, como vimos. Alrededor
de lo que llevamos expuesto en este párrafo tenemos la Querella de los Universales, con
Ockham a la cabeza de los nominalistas, mismo de quien ya hablamos a propósito de su
entendimiento esencial de Dios; el caso es que aquí se abría la brecha entre lenguaje y
realidad, tremenda herida que a día de hoy prosigue abierta513. En efecto, según los
nominalistas, nada grupal puede nombrarse como tal (“género” o “especie” pasan por
vaciedades) y menos aún universalizarse, de modo que indirectamente se menoscaba la
unidad de la creación, y con ella a su Creador (o cuanto menos se cuestiona la
omnipotencia divina, pues ningún universal sería substancia)514. Siguiendo con la
teologizada filosofía, el panorama está dominado por la Escolástica (con su afán de
clarificar515), que es heredera de la Patrística; su aportación más destacada es el
Tomismo, iniciado por santo Tomás de Aquino (۩1225-†1274, siendo su nombre real
Tommaso d‟Aquino), el cual es la cumbre de la Escolástica (signo de los tiempos, la
Escolástica será relevada en el Renacimiento por el Humanismo). La importancia del
aquinati es tal que se consideran como pilares del cristianismo a san Agustín de Hipona
y a él, decantándose las consideraciones teológicas en lo que divergen ora hacia uno ora
hacia otro (por ejemplo, tenemos el caso de cuándo considerar persona a un ser humano,
consideración que es más temprana en san Agustín, quien entendía que el embrión
recibía el alma (animación) al tiempo que era engendrado 516). Como se puede esperar,
en la Edad Media proliferan las definiciones de Dios, desoyéndose la advertencia de uno
de los primeros apologistas cristianos: “Nadie, en efecto, es capaz de poner nombre al
Dios inefable, y si alguien se atreve a decir que hay un nombre que expresa lo que es
Dios es que está rematadamente loco”; estas son palabras de san Justino (۩100-†165),
dentro de un contexto de instrucción cristiana básica. Tales palabras, ya lo hemos dicho,
fueron al fin desoídas, pues tanto la teología negativa (neoplatónica) como la más tardía
de signo positivo (analógica aristotélica y platónica) trataron de esquivar la severidad
justiniana empleando la perífrasis (definición) a la hora de nombrar a Dios. Y así
tenemos el Argumento Ontológico de san Anselmo de Canterbury, ya citado en la

512
CORETH, E., op. cit.: 153 (vid. asimismo las pp. 113-153). Cfr. también a HEINZMANN, R. 1995; y
PANNENBERG, W., 2001.
513
CERTEAU, M., 2010: 60.
514
Como dice Lévi-Strauss: colegimos un conjunto de resoluciones imaginarias en contradicciones reales.
515
PANOFSKY, E., 1986: 37-43.
516
En cualquier caso, en el siglo II Tertuliano zanjaba: “Ya es un hombre aquel que está en camino de
serlo”, siendo por tanto irrelevante el momento en que podamos recibir el alma durante la gestación.

159
primera página (e igualmente recogido en el texto citado a continuación –p. 53-), más la
subsiguiente llegada de los Veinticuatro Filósofos517 en la segunda mitad del siglo XII,
de los cuales vamos a reflejar algunas de sus contribuciones: “Dios es una mónada que
engendra una mónada, y refleja en sí mismo una sola llama de amor” (p. 45; ya sabemos
de dónde toma Leibniz su monadología); “Dios es una esfera infinita cuyo centro se
halla en todas partes y su circunferencia en ninguna” (p. 47); “Dios está todo él en
cualquier parte de sí” (p.49); “Dios es principio sin principio, proceso sin mudanza, fin
sin fin” (p. 57); y “Dios es luz que brilla sin fractura, se difunde, pero en las cosas tan
sólo queda una semejanza divina” (p. 91). En fin, tal estas frases muestran, la impronta
divina en el hombre no cabe verla “como una huella dejada por un obrero que abandona
su obra al desgaste del tiempo, sino como un acto continuado en el movimiento creador
de la historia y de la duración”518.
En cuanto al problema del mal, durante la Edad Media preocupaba mucho519,
especialmente el mal moral520; y es que este último se relacionaba con el hecho de estar
la naturaleza asimismo herida por la Caída, habiendo entonces un mal estructural que
tampoco es provocación de la divinidad. Sobre esto último es muy elocuente la
declaración del joven Einstein (۩1879-†1955), quien presenta el frío como ausencia del
calor y análogamente el mal como ausencia del bien. En cualquier caso, esta
preocupación conllevó una visión muy pecaminosa de la realidad, cuya reacción fue que
en Occidente se acentuase la condena frente a la misericordia, el flageamiento frente a
la alabanza, el eremitismo frente a la sociabilidad; en este sentido, no es de extrañar que
entre los entonces pocos lectores cundiese la literatura hagiográfica, donde los santos
eran presentados como aguerridos caballeros en lucha contra el demonio. Como ya se
puede adivinar, el principal gestema de la Edad Media es el divinal o teocentrismo, pues
no en vano todo se hacía pensando en Dios; más iba seguido muy de cerca por el
gestema viator o viajante, siendo que todo se concebía como un viaje: viaje hacia la
divinidad, Iglesia peregrina (pues el hombre está de paso), viaje al conocimiento, viaje
explorador (Giovanni da Pian del Carpine, Willem van Ruysbroeck, Marco Polo, Ruy
González de Clavijo), peregrinaciones (La Meca –Kaaba, donde la Piedra Negra-,
Santiago de Compostela –los restos del apóstol-, Roma –la tumba de san Pedro-,
Jerusalén –quintaesencia de Tierra Santa-)521, etcétera. Aunque no todo era pecado y
soledad, claro, mostrándose en muchas ocasiones el regocijo522 y la comunión; esto
último se aprecia claramente en la prédica que da san Bernardo en un sermón, donde
nombra “las tres venidas de Cristo”, pues al más bien impersonal Espíritu Santo se le
añade la efectiva persona del Señor523. En efecto, la primera venida de Cristo fue en la

517
ANÓNIMO, 2002. El ontologismo es vario: a simultaneo de Duns Scoto, Gödel, Malcolm, Plantinga.
518
RICOEUR, P., 1990: 99.
519
JOURNET, C., 1962.
520
MARITAIN, J., 1967: 29. Lerdamente, el mal es una tendencia en FEYERABEND, P., 1996: 85-93.
521
GARCÍA DE CORTÁZAR, J. Á., 1996. Agustín de Hipona y la Patrística griega se oponían a las
peregrinaciones, más prevaleció el favorable parecer de san Jerónimo (RUNCIMAN, S., 1973 (I): 50).
522
LUIS DE LEÓN, 1991, quien compendia (1583) la gozosa y salvífica dulzura de los nombres referidos
a Jesucristo; además, el culto a la Virgen ofrece un plus maternal a la tribulación. En cualquier caso, y
pese a su influencia, los tiempos de Boecio y su consoladora filosofía (inicios del s. VI) ya habían pasado.
523
VV. AA., 1993 (I): 153s (“Sermón 5 en el Adviento del Señor”). Esta nueva concepción trinitaria
confirma la tesis del ya mentado ANDRÉS-GALLEGO, J., op. cit.

160
humildad de la carne y la segunda será en la gloria de su majestad (siendo ambas
visibles), más tenemos la tercera, que es una venida intermedia (poderosa e invisible),
donde a través del Espíritu Jesús acompaña a sus fieles (morando con el Padre en sus
corazones); asimismo, esta idea la toma san Bernardo del Evangelio y de las Escrituras
en general, dado que, entre otros ejemplos, antes de marchar en su Ascensión Jesucristo
asegura a sus apóstoles (y por extensión a los cristianos) que estará con ellos todos los
días hasta el fin del mundo. Para cerrar este párrafo no podemos dejar de mencionar,
nolens volens, la distinción que Gerardus van der Leeuw hacía entre religiones
quietistas y combativas524, aunque en verdad dicha clasificación la hacía con poco
fundamento; efectivamente, tal disntingo no es operativo, ya que, como muy bien dice
el citado Trebolle (p. 309): “la quietud y el combate se dan, en mayor o menor medida,
en todas las religiones y culturas”.
Un aspecto destacado en la Edad Media, en cuanto a la comprensión divina y por
extensión a la inteligibilidad en general, es el de la interpretación figural (Auerbach,
1998); la misma es un arma cognitiva de primer orden, pues, extralimitaciones aparte,
no es ni más ni menos que el quid de toda explicación. En efecto, una explicación es
una figura de lo explicado, pues con la misma nos hacemos la cabal idea de lo que nos
expone; así, una explicación de qué sea el Sol es una figura que nos remite de inmediato
al astro rey, sin que por ello quepa confundir una y otro. Hasta un sencillo dibujo de
nuestra estrella, realizado por un niño, es ya una figura del Sol. Y desde la religión las
ejemplificaciones son innúmeras, como por ejemplo el caso del joven Isaac, figura de
Jesucristo; Isaac es un inocente que va al sacrificio, más finalmente “recobra” la vida, al
igual que Jesús, quien resucita tras ser inmolado por la pecaminosidad humana. O el
mismo pueblo de Israel, figura de la grey cristiana, en todos sus pasos y avatares;
bástenos señalar el caso de su librarse de la esclavitud egipcia, que en los cristianos
figura la liberación de la esclavitud del pecado (a más, el paso israelita del mar Rojo,
huyendo del faraón, corresponde al cristiano atravesar la muerte óntica –Kierkegaard
dixit-, escapando del demonio). Siguiendo con las interpretaciones figurales, tenemos
que Dios nos ha hecho a su imagen y semejanza, más no podemos decir lo contrario;
entre otras razones, y no solo por el evidente orden de prelación, resulta que no
podemos aplicar el consabido viceversa, porque ya sabemos por la Doctrina de la
Caída525 que no somos lo que fuimos cuando recién creados. Al hilo de esta tentación, la
de hacernos un dios a medida, escuchamos en la Edad anterior la queja de Jenófanes
(siglo VI aC): “Homero y Hesíodo han atribuido a los dioses todo cuanto es deshonroso
y recriminable entre los hombres: el robo, el adulterio, el engaño… Si los bueyes, los
caballos y los leones tuvieran manos y produjeran obras de arte como sucede entre los
humanos, los caballos dibujarían a sus dioses con forma equina, y los bueyes bovina y
les otorgarían cuerpos como los que posee cada especie”526. Por otro lado, y en línea
con lo que ya hemos tratado, la figuración es también un modo de conjurar la ecuación
de Dios y el miedo más el consabido misterio (que es su forma atenuada)527. Con todo,

524
Citado en TREBOLLE, J., 2009: 308s y passim. Cfr. a DÍEZ, F. y LANCEROS, P. (eds.), 2008.
525
CHESTERTON, G. K., 1998.
526
Citado por FINLEY, M. I., 1984: 192.
527
DÍEZ, F. (ed.), 2002; y ÁLVAREZ, Á., 1961.

161
san Juan (1Jn 4, 18) ya responde a todo género de inquietudes al decir que “el amor
espanta el temor”, pues no estamos ante un miedo natural528, dado que el temor del
Señor es otra cosa (es sobrenatural, como vemos en la nota antecedente); y en suma
figurativa (la máxima), en esta Edad, como en ninguna, “se considera como meta de la
historia la revelación del Ser en el hombre, el descubrimiento del Ser en su
profundidad, es decir, la revelación de la divinidad”529.
Siguiendo con esta profundización divinal, tenemos el contraejemplo de los
hechos culminados en Masada (año 73), última fortaleza judía ante los romanos; allí,
contra la religiosa tradición judaica, hubo un suicidio masivo (casi mil personas), pues
los defensores de la fortaleza prefirieron matarse a caer en manos romanas530. Es decir,
aquellos hombres desesperados menospreciaron sus más hondas creencias, resultando la
paradoja de ser heroizados al cabo531; otras consecuencias, de aquel luctuoso episodio
bélico, fueron la Diáspora iniciada entonces (que no les ahorraría nuevas persecuciones
y matanzas, como las dadas por los progroms medievales y por la Inquisición), los
muchos israelitas masacrados en esta última guerra judeo-romana y la definitiva
destrucción de su templo hierosolimitano. Con todo, y dejando aparte los nuevos mitos
y leyendas (verbigracia, el Golem), tenemos ortodoxamente la recapitulación de todo lo
bueno que Dios ha hecho en la historia del pueblo judío, resumen recogido en el salmo
78 (titulado: “Las lecciones de la historia de Israel”); aquí se entiende bien la
afirmación, patrística, de cómo los salmos son a modo de un gimnasio del alma, pues
consuelan, animan, instruyen, rememoran, etcétera532. Volviendo aquí con la
interpretación figural, Orígenes hace lo propio con los bienes concedidos a los cristianos
(figura y realidad), exponiéndola en sus “Homilías sobre el libro de Josué”533; empero,
Dios todavía quiere a los judíos (aun desposeídos no los abandona, como ya dijimos), y
ello a pesar de espetarles Jesús la parábola de los viñadores homicidas (Mc 12, 1-11; Mt
21, 33-46 y Lc 20, 9-18), la del banquete nupcial (Mt 22, 1-14 y Lc 14, 15-24) y otras
perlas no menos mordientes.
De signo muy distinto, pero de acuerdo similar, el potlatch en la Edad Media es
otra forma de ahondar la relación con la divinidad534; y ello pese a que “el famoso
potlatch invierte la mimesis de apropiación en mimesis de renuncia”, siendo que la tal
“puede alcanzar, lo mismo que su contraria, una intensidad desastrosa para la sociedad
que se abandona a ella”535. Con ser esto último bien cierto, enseguida damos no
obstante una respuesta, tras hacer primero una aclaración girardiana. Así, en la obra de

528
Como muy bien dice Hilario de Poitiers (ca. ۩310-†368), en uno de sus Tratados: “el miedo, en efecto,
se define como el estremecimiento de la debilidad humana que rechaza la idea de tener que soportar lo
que no quiere que acontezca” (en VV. AA., 1993 (II): 160). Por el contrario, el temor del Señor está
relacionado con el aprendizaje y la experiencia, pues lo que al fin se teme es perder la gracia de Dios,
extraviando así su amor incomparable.
529
JASPERS, K., op. cit.: 331.
530
GINZBURG, C., ídem nota 307.
531
BEN-YEHUDA, N., 1995.
532
JASPERS, K., op. cit.: 332s.
533
En VV. AA., 1993 (III): 276s (ésta en particular es la que va al caso: homilía 4), 280s (homilía 6) y
1441-1443 (homilía 9). Vid. asimismo a HUIZINGA, J., 1982: 304-324.
534
DUBY, G., 1992: 92-94.
535
GIRARD, R., 1982: 20.

162
donde hemos extractado la cita anterior, como en tantas otras suyas, Girard despliega
sus teorías del deseo mimético y del mecanismo sacrificial, relacionándolas con la
religión y otros ámbitos; el primero de sus presupuestos (mimesis) desemboca en una
rivalidad mimética, la cual por contagio culmina (generalmente) en la activación del
mecanismo sacrificial o dispositivo del chivo expiatorio (con el consiguiente peligro
para la víctima elegida, claro), activación que a su vez finalizará (mayormente) con la
muerte del sacrificado (calmando así los avivados ánimos, al menos por un tiempo).
Yendo ya con la diferida respuesta a Girard, y sin minusvalorar lo recién visto, nosotros
entendemos que lo más nuclear religiosamente hablando es la razón devocional (como
ya veíamos en el segundo capítulo, aunque sin explicitarlo debidamente), razón que
asimismo motiva los ofertorios correspondientes (donde el potlatch es una derivación de
tales ofrecimientos); de esta guisa, la mejor prueba palpable de lo que estamos
defendiendo es que las ofrendas votivas sí son generales para toda cultura, donde su
promoción adviene de la perplejidad ante lo que nos trasciende, perplejidad que es por
tanto el verdadero origen de la religión. Empero, no vamos a extendernos más de
momento, emplazado la crítica a la teorética girardiana al último capítulo.
Hablábamos antes de la semejanza divina en los hombres, más también se
explicita abundantemente en esta Edad que Dios puede ser contemplado en sus obras,
pues la Creación lleva la marca divina (tal y como ya se decía de antiguo: Sb 11, 24-26
a 12, 1 y 13, 1); y en esta línea la belleza reflejaría lo mismo, pues, según vimos decir a
Dostoyevski en nuestras primeras páginas, la belleza sería la salvadora del mundo. De
todos modos, otros sacarían unas conclusiones menos directas sobre el asunto, como
Basilio el Grande (۩329-†379), quien declararía que “la belleza no es ni una cualidad
del objeto ni una reacción del sujeto, sino la relación del objeto con el sujeto”536. Otro
reflejo divino es el matrimonial, que en la Edad Media occidental retoma la
sacralidad537; tal carácter no se perderá casi hasta nuestros tiempos, pues será de los
últimos arrastrados por la secularización, aunque antes de la Edad Global ya había quien
casándose por la Iglesia lo hacía como cumpliendo una tradición o costumbre entre
otras, más sin verdadero contenido religioso. Y volviendo con las obras, en este caso las
humanas, tenemos a los autómatas; ya dados probablemente en la Edad Vetusta, reciben
por primera vez en este tiempo la sospecha de la malignidad (verbigracia, Tomás de
Aquino, quien fue el destructor -según algunas fuentes- del criado autómata obra de su
maestro Alberto Magno; y esto lo hizo porque el futuro gran escolástico veía en la
concepción de dicho ingenio538 la mano del diablo). Tal sospecha descansa, en
definitiva, en considerar que la fabricación de un autómata es un intento de emular la

536
Citado por TATARKIEWICZ, W., op. cit.: 251.
537
DUBY, G., 1992: 169 (con una interesante reflexión, en la p. 178, sobre mujeres e Iglesia) y 1993: 6s;
y COONTZ, S., op. cit.: 101-165.
538
En cuanto a los autómatas de la Edad Media, producidos tras el paréntesis romano (por lo que hoy
sabemos), no pensemos que fueron obra solamente de la cristiandad; en efecto, ya en el año 805 tenemos
El Libro de Mecanismos Ingeniosos, escrito por los hermanos musulmanes Banu Musa, quienes refieren,
además de sus propias creaciones, otros “automatismos” de vecinos antiguos (Herón de Alejandría, Filón
de Bizancio) así como de lejanas tierras: Persia, China e India. Más adelante (1260), y contemporáneo de
Alberto Magno, no podemos dejar de nombrar por su importancia al también musulmán Al-Jazari. En fin,
véase, sobre la historia de los autómatas, al imprescindible ALONSO, J., 2017.

163
Mano Creadora de Dios. Este último extremo se confirmará en la próxima Edad, nada
menos que en la persona de Descartes.
Un último reflejo divinal-humano, que lo hemos retenido hasta aquí
precisamente por su tenor especular, es el espejamiento temporal. De este modo, el
aevum, como tiempo especial bien definido por Tomás de Aquino, es una suerte de
semieternidad (aoristo), el cual es “una variante atenuada de la misma; [así,] los objetos
ahí situados (los ángeles, las almas, los cuerpos celestes, la Iglesia) tenían un principio y
un fin, pero solo podían sufrir variaciones accidentales, aquellas que se producen o
desaparecen sin que la identidad del objeto en cuestión se vea afectada”539. Asimismo,
en referencia a esta temporalidad, hubo un “conflicto del tiempo de la Iglesia y del de
los comerciantes”, el cual es “uno de los principales acontecimientos de la historia
mental de esos siglos, en los que se elabora la ideología del mundo moderno bajo la
presión del deslizamiento de las estructuras y de las prácticas económicas”540. Tal
deslizamiento práctico-estructural propicia por ejemplo la basculación al futuro dada
desde el siglo XII, siendo buena prueba de ello el primer encontronazo entre “antiguos”
y “modernos” (querella que peremanecerá hasta el siglo XVIII541 y más allá bajo la
forma de las “nuevas historias” y similares542); en cualquier caso, aunque no es la
primera vez que se habla de renovatio (siglos IX y XII), sí es la primera que cuaja, y por
esto (con otras razones) podemos entender cómo enseguida comienza el transitor entre
la Edad Media-Edad Moderna (1350-1500), alentado por los humanistas y el
Renacimiento. De esta época es también el tópico que reza: “somos igual que enanos
subidos a los hombros de gigantes” (al decir de Bernard de Chartres, citado por Jean de
Salisbury en su Metalogicon, 3, 4), según nos informa el citado Pomian en su p. 61
(tópico que sería repetido luego por Diego de Stúñiga y retomado entre otros muchos
por Newton); además de lo evidente, el tópico del aupamiento prefigura el progreso,
pues era de suponer que los tiempos oscuros no habrían de volver ya (recordemos que el
nacimiento de Cristo había traído la luz al mundo), y que por tanto se iría de ahí en más.
Aunque una “mancha” parece macular el optimismo que acabamos de apuntar: el
milenarismo543 en cuanto a pánico del año mil544; de todos modos, la investigación
actual declara el asunto prácticamente in albis, ya que no hay suficientes pruebas, ni
directas ni indirectas545, sobre el posible pánico masivo en Europa por la supuesta
llegada del fin del mundo en el susodicho año mil. Arriesgando un poco, podemos decir
que por pura lógica el trance no fue tan grave, ya que tendría que haber mucha
documentación sobre una histeria colectiva tan presuntamente general; y es que hemos
de tener en cuenta que no estamos hablando de unas sociedades ágrafas (tenían a los
nuevos escribanos, los monjes), y dichos monjes, concernidos como los que más en este

539
POMIAN, K., op. cit.: 17 y 63s; vid. también las pp. 73, 280ss, 287 y 322ss.
540
GOFF, J., 1977: 48.
541
POMIAN, K., op. cit.: 62.
542
ANDRÉS-GALLEGO, J. (dir.), 1993.
543
MORADIELLOS, E., op. cit.: 97-100. Por otro lado, el milenarismo no es propio de Occidente, pues
lo hay en otras geografías: China, Tolteca, Jémer, Islam; para un buen panorama, vid. ISAURA, M.,
1969.
544
DUBY, G., 1989.
545
HOCART, A. M., 1970; y GINZBURG, C., 1999a: 138-175.

164
fenómeno, no hubiesen dejado de plasmarlo profusamente. Lo que no es de extrañar es
que aquellos sucesos milenaristas, aunque no fuesen generalizados, coadyuvasen al
establecimiento del purgatorio546; su oficialización la debemos al papa Inocencio IV, en
el I Concilio de Lyon (1254), y a su modo viene a ser un reflejo espiritual del terrenal
aevum. En fin, la caída de unos mitos (los dioses/héroes herreros)547 parece reclamar el
levantamiento de unos remplazos (el purgatorio)548. Y para cerrar este punto, vamos a
fijarnos en la idea de decadencia, que dura casi hasta la actualidad (hoy se prefiere
hablar de crisis). Así, “parece en todo caso que, más o menos conscientemente, las
teorías de la decadencia se apoyan sobre una explicación mágica del universo y de la
historia”549; con lo cual se corrobora lo que recién apuntábamos sobre el reciclaje
mítico, siendo que la mundanización de las dimensiones biológica y social conllevan la
concentración de la incesante producción mítica en la dimensión trascendente. La
decadencia se colegía pues de todos los tipos: decandencia natural (los ciclos),
decadencia religioso-moral (el pecado), decadencia orgánica (para los imperios y
civilizaciones), etcétera; más, como mecanismo compensador, se presuponía en muchos
casos la regeneración (ciclos, nueva creación). Ejemplo de esto último lo tenemos en la
idea del Translatio imperii, que fue utilizada en distintos contextos (a veces con
términos paralelos)550 a fin de legitimar un poder imperial por transferencia de otro ya
existente (estuviese o no en vigencia tal imperialidad); de esta guisa, uno de estos casos
fue el llevado a cabo por Otón I (962), quien “trasladó” el poderío del Imperio
Carolingio (Francia) al Sacro Imperio Romano Germánico (Alemania)551.

546
GOFF, J., 2005: 48.
547
ALONSO, J., op. cit.: 42-49; ELIADE, M., op. cit. Y es que el fuego de los herreros ya no es mágico,
ahora solamente es un símbolo y un instrumento más; con lo cual, la consideración del trabajo de la forja
también ha cambiado, arrastrada por la mentada pérdida de su magia. Así, como dice el citado Alonso,
antaño este desempeño es “altamente valorado […] en sociedades con un alto grado de desarrollo
tecnológico y cultural, mientras que no lo es –antes bien, resulta despreciado y temido por su peligrosa
comunión con el fuego- en las atrasadas sociedades pastoriles, que poco o nada necesitan de sus artes” (p.
49); y ahora, al compás de lo visto, no ocurre ni lo uno ni lo otro, pues con ser necesario el laborar
forjador la del herrero es una profesión villana entre otras, dura y vil. Este ejemplo, que solamente es uno
entre muchos, nos sirve para contrariar la leyenda negra sobre la Edad Media que se iniciará con el
Renacimiento, y que popularmente todavía colea hoy; en efecto, esta profesionalización metalúrgica
totalmente desmitologizada muestra el tenor civilizado de los tiempos medievales.
548
Remplazos no necesariamente míticos. En fin, esto es una expresión de lo que en biología se conoce
como Teoría del Nicho Vacante; de este modo, el espacio ecológico que queda libre al desaparecer una
especie es ocupado por otra, a menudo totalmente distinta de la ausente.
549
GOFF, J., 1991: 122.
550
Así, la Recuperatio imperii, en referencia al plan expansionista de Justiniano I (۩482-†565) para
Bizancio sobre los territorios del caído Imperio Romano de Occidente.
551
Las implicaciones políticas de estas alternancias imperiales son mayores que el mero cambio de
domicilio potentado, pues apuntaban a preponderar una sola autorictas (autoridad, poder universal) sobre
las distintas potestas (mandatarios, poder parcial); más quién debía ser qué no estaba claro, esto es: poder
de la Iglesia (papado) contra poder laico (aristocracia), y de ahí la mentada Querella de las Investiduras.
Llevado al extremo tal dilema-vaivén, tuvimos agustinismo político avs. cesaropapismo, donde el primero
pretende la superioridad del poder espiritual mientras que el segundo (caso de Carlomagno) entiende
superior el poder temporal, debiendo la Iglesia ocuparse únicamente de los asuntos espirituales. Al fondo,
ambas instancias (Iglesia e Imperio) se consideraban herederas del Imperio Romano (punto original y
meta ideal de toda translatio imperii); en este sentido, así como los papas “descendían” del apóstol Pedro,
los reyes medievales inventaban genealogías hasta remontar genéticamente a héroes míticos de la
tradición grecorromana, buscándose en ambos casos suscitar la impresión de una continuidad histórica
que enlazaba claramente con su autortidad en el presente (léase: justificación del poder).

165
Una serie de grandes acontecimientos signan la Edad Media, los cuales pueden
agruparse en dos conjuntos: las expansiones religiosas y las imperiales, siendo que
generalmente van de la mano. Así, y a diferencia del mundo cristiano, el orbe musulmán
no presentará fisuras en principio, tanto en su unidad imperialista como en su unidad
religioso-política; en efecto, el Occidente europeo es un mosaico feudal, donde el
imperio de turno (Bizantino, Carolingio, Germánico) no abarca más que una parte del
Lebensraum cristiano, no existiendo además un verdadera fusión politicorreligiosa, a
pesar del predominio teocéntrico. Esto último lo acabamos de ver, donde más allá de los
estructurales acuerdos y la base religiosa de lo político había una pugna entre ambos
poderes (hasta se crearon unos Estados Pontificios (751-1870)). En resumen, la
cristiandad vive la Alianza del Trono y el Altar (típica del Ancien Régime) y blande sus
dos espadas (terrenal y espiritual), entretanto el islamismo desempeña la mismidad
Altar-Trono, blandiendo así una sola espada (el califa es el pontifex maximus, pues era
el sucesor del profeta y por tanto el jefe politicorreligioso, de ahí por tanto su
clericalización -que no han abandonado a día de hoy, a pesar de la fragmentación
estatal-). De este modo, los califatos Ortodoxo, Omeya y Abasí son las primeras
expresiones del islamismo (si la lengua es compañera del imperio (Nebrija dixit) la
religión lo es más), agarenismo que alcanzará hasta el sur y el centro asiáticos por un
lado, mientras que su penetración en Europa, tras la caída de la España visigoda, es
frenada por Carlos Martel (“martillo de acero”) en la batalla de Poitiers (732); por otra
parte, mucho se ha escrito a propósito de la convivencia de las tres religiones (caso de
España –Juaristi, 2004-), bajo el dominio musulmán primero y luego bajo el dominio
cristiano, siendo la misma de carácter irregular en todo el lapso temporal. De esta guisa,
por un lado las religiones del libro (denominación islámica) deben ser respetadas según
el Corán, aunque también dice el mismo libro sagrado que cabe convertir a los infieles,
o de no poderse hay que aniquilarlos (yihad o guerra santa) o someterlos por completo
(suras 4, 9, 47, etcétera); de ahí la alternante ambivalencia de aquellos siglos de
coexistencia. Y para el dominio cristiano tenemos otro tanto, aunque la Biblia no habla
de judaizar tierras más allá de Israel, ni Jesús es un rey político-militar; al fin, los
últimos malos avenimientos (conversión forzosa, discriminación religiosa, persecución
inquisitorial) concluyen con la expulsión ibérica de judíos y moriscos. Para colmo, lo
mismo unos dominadores que los otros, impusieron unos distintivos predominantemente
amarillos a los judíos y a su par correspondiente (cristiano o muslumán), preludiando el
nazismo552. Así, de estas imposiciones vejatorias, tenemos, por el lado islámico: Omár
II (717-), Harún al-Raschid (807-), Al-Mutawákkil (847-), o en Sicilia Sewada ibn
Muhammad (887-), imponiendo este último para los cristianos unas insignias azules en
forma de cerdo y para los hebreos otras amarillas con forma de asno; y por el lado
cristiano: el IV Concilio de Letrán (1215), Enrique III (1222-), el Concilio de Narbona
(1227), o los Reyes Católicos (ratificando disposiciones anteriores). Finalmente, resta
552
Como se aprecia, los judíos siempre son víctimas, pues es un pueblo con propensión histórica a ejercer
de chivo expiatorio (GIRARD, R., 1986; NIREMBERG, D., 1996), dado que la otredad molesta; hoy, tras
la Shoá, se han vuelto las tornas en buena medida, máxime con la palestina contestación de la Intifada.
Otro pueblo de diáspora vilipendiada, aunque con un rechazo solapado por su pobre vivir y su
acomodaticia religiosidad, es la etnia gitana; con todo, en España hubo un plan genocida no consumado
contra los gitanos (30-VII-1749), urdido por el ilustrado marqués de la Ensenada.

166
decir que esta primera expansión no es la única de la veleidad musulmana, teniendo
lugar, por ejemplo, las primeras yihads no nacidas del califato original; de este modo, en
el siglo IX africano los fulani atacan a los yoruba con la excusa de hacerlo por redimir
su poca religiosidad (todavía en el siglo XIX, se considera a las naciones fulani como
Estados yihadistas, no siendo los únicos en la zona en ser fundados a base de guerras
ofensivas abanderadas con motivos religiosos islamistas).
En la misma línea de expansión religioso-política, advienen las Cruzadas553, toda
vez que el aislamiento eurocéntrico ya estaba roto; en efecto, el Imperio Almorávide
todavía campaba por media España a la muerte del Cid, fallecimiento coincidente con la
toma de Jerusalén en la Primera Cruzada (1099)554, lo cual era ni más ni menos que la
imagen más gráfica de un choque de mundos. Además, también dentro de la tesitura
cruzada, tenemos los a modo de herederos de lo hunos de Atila, “los tártaros de Ye Liu
Dashi, que en 1141 derrotaron al poderoso ejército musulmán del sultán Sandiar,
liquidando totalmente a los 30000 jinetes de la caballería seléucida, flor y nata de las
armas del islam”555; por no hablar de las hordas mongolas de Gengis Kan y sus
sucesores, que incluso llegaron a las puertas de Viena (1241), además de inspirar el
equívoco de un supuesto reino cristiano en Oriente que habría de auxiliar a los cruzados:
el Reino del Preste Juan556. Mucho después de las Cruzadas (1453), al fin de la Edad
Media, aquellos choques recibían la firma de los turcos, quienes iban a penetrar Europa
por otro flanco y por muchos años. Si los musulmanes habían seguido la consigna de la
yihad o guerra santa, ahora los cristianos abrazaban la cruz para liberar Tierra Santa en
una suerte de yihad localizada557. Hubo no obstante otras empresas guerreras que
recibieron el nombre de Cruzadas, como la Reconquista de Al-Ándalus por los reinos
cristiano ibéricos, la conquista de Irlanda558 o las incursiones bálticas de la Orden
Teutónica, más, en puridad, las Cruzadas fueron las dirigidas a cristianizar los Santos
Lugares; así, sumaron ocho en total, más algunas que Runciman califica de
“descarriadas”559, ganándolas ora los cristianos ora los árabes. Se instauró asimismo un

553
RUNCIMAN, S., op. cit; BARBER, M., 2001; y MAALOUF, A., 2013.
554
Predicada en 1095 por el papa Urbano II, ante el llamado del emperador bizantino Alejo I Comneno.
555
ALONSO, J., op. cit.: 43. Otro azote, aunque proveniente de la misma Europa, fueron los vikingos.
556
DUPRONT, A., 1973; GUMILEV, L. N., 1994; LALANDA, J. M., 2004; y RAGA, P., 2008. Pese al
justificado temor a estos pueblos de las estepas, con la consiguiente acusación de barbarire a los mismos,
lo cierto es que bajo el dominio de Kublai Kan se vivía bajo una pax mongola, como muy bien lo constató
Marco Polo; en tales dominios había un alto desarrollo cultural, una convivencia pacífica e incluso
tolerancia religiosa, contándose entre tales pueblos los nestorianos iugures, base de la leyenda joánica. En
cuanto a la difusión de la fábula, además de la famosa “carta” del Preste Juan (reproducida por los dos
últimos autores citados), el primero en dar pábulo intelectual a dicha leyenda fue Otón de Freising (1145);
y es que, hasta tal punto se creyó en el Reino del Preste Juan, cuya primera noticia del mismo fue dada en
una embajada ante el papa Calixto II (1122), que los mongoles fueron tomados inicialmente por aquellos
cristianos de Indias que venían a socorrer los Santos Lugares (y aún se les tuvo por aliados tras saber que
no eran los esperados cristianos joánicos).
557
RUNCIMAN, S., op. cit. (I): 91ss. Además, el “orientalismo” se perfila ahora (DANIEL, N., 1960).
558
JONES, W. R., 1984: 202-209 y 212s.
559
Entre éstas está la vergonzante “cuarta Cruzada”, finalmente dirigida contra los cristianos orientales
(como ya vimos). Dicha Cruzada, auspiciada por Tibaldo de Champagne e Inocencio III (quien se
horrorizó del cambio de rumbo de los cruzados), y al fin conducida por Bonifacio de Montferrato, acabó
saqueando Constantinopla para conquistar Bizancio acto seguido; como fruto de tal afrenta se fundó el
Imperio de Romania (1204-1261), el cual perduró hasta la reconquista realizada por Miguel VIII
Paleólogo.

167
reinado con sus demarcaciones (señoríos, condados y principados), el Reino de
Jerusalén y luego también el Reino de Chipre, y no pocas órdenes miltares, de las cuales
cabe destacar la Orden del Temple; curiosa mezcla de religión y milicia, los templarios
eran unos monjes-soldado que desde una inicial reunión de nueve caballeros (en 1118,
liderados por Hugo de Payns) fundaron diversas fortalezas y predios, hasta convertirse
en una de las corporaciones más influyentes del orbe medieval. Cerca ya del final
cruzado, la Batalla de los Cuernos de Hattin (4-VII-1187) librada contra Saladino, con
victoria árabe, supuso el principio del fin de Ultramar560; en efecto, Jerusalén caía meses
después, junto a otros territorios, ciudades y fortalezas, aunque aún se resistiría,
acantonados en Acre y poco más561, hasta la simbólica caída en 1291 de la citada nueva
capital del Reino Latino de Jerusalén (Runciman y otros califican este interludio como
Reino de Acre). Empero, todavía se pudo resistir algo más en algunas plazas e islas, y
los templarios consiguieron refugiarse en “la isla fortaleza de Ruad, a unas dos millas de
la costa, frente a Tortosa. Allí se mantuvieron doce años más; tuvieron que abandonarla
en 1303, cuando todo el futuro de la Orden empezaba a ponerse en duda”562. En fin,
ahora sí podemos dar ya por finalizada la empresa latina medieval en Tierra Santa
(1095-1303), pues no hubo nuevos llamados papales, directos o indirectos (por ejemplo,
la prédica de Bernardo de Claraval -1146-), ni los reyes y señores europeos podían
entonces desviar hombres a una aventura tan riesgosa como incierta teniendo como
tenían, además, sus muchos problemas patrios.
La última signatura medieval es fundamentalmente religiosa, más su relación
con el poder coactivo es innegable; nos referimos, cómo no, a la Inquisición (1184-
1965). Aquí queremos detenernos un poco, porque entendemos que el apego de la
jerarquía religiosa al poder es entendible desde el ansia de plenitud, de ser, la cual
parece colmarse con el poderío (como veíamos en el segundo capítulo)563; más esto no
debería llevar, como ocurre en el caso inquisitorial, a confundir la naturaleza del poder

560
RUNCIMAN, S., op. cit. (II): 394-426.
561
Incluso hubo una efímera recuperación hierosolomitana, gracias a la gestión de Federico II, quien
logró lo que no pudo hacer ni Ricardo Corazón de León con Felipe II, Leopoldo V y demás aliados.
562
RUNCIMAN, S., op. cit. (III): 385. En efecto, la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del
Templo de Salomón es disuelta en 1312 por el papa Clemente V, presionado por el rey francés Felipe IV,
el cual estaba endeudado con la Orden; además, su saña alcanzó hasta el punto de conseguir el 18-III-
1314 la quema del Gran Maestre Jacques de Molay, incinerado junto al templario Godofredo de Charnay,
frente a Notre Dame. Así, las posesiones de esta Orden, que había iniciado el primer pinito bancario
desde la caída de Roma (libros de cuentas, contabilidad moderna, pagarés, primeras letras de cambio),
fueron mayormente repartidas entre el reino de Francia y las otras Órdenes militares (en Portugal, en
cambio, se les rehabilitó bajo el nombre de Orden de Cristo, aunque imponiéndoles algunas
modificaciones); y con su fin también terminaba el comercio con Ultramar, especialmente veneciano
desde el lado europeo, lo mismo que desaparecía la intelectualidad no rabínica de aquellos predios. Por
último, cabe señalar la gran repercusión templaria después de su terrible cercenamiento, aunque
reaparecen en 1804 (merced a Bernard Fabré-Palaprat), tras una supuesta clandestinidad ininterrumpida a
pesar de su disolución; en cuanto a la grandeza de su repercusión, tenemos que “el nombre de los
templarios ha sido invocado en misterios históricos que van desde la conspiración masónica hasta la
supervivencia del Sudario de Turín”, por no hablar del ocultismo (particularmente, la supuesta e
inculpadora creencia templaria en Baphomet). Vid. BARBER, M., op. cit.: 333-354 y 415-417.
563
En efecto, frecuentemente la relación poder-religión es una especie de simbiosis, donde el poder presta
a la religión fuerza y potestad, entretanto la religión otorga al poder autoridad y legitimidad. Por otro
lado, también se da el enfrentamiento entrambos, como es el caso de los profetas de Israel, quienes
denunciaban sin tregua las tropelías de la realeza hasta el punto de ser ajusticiados por la monarquía.

168
espiritual con la del poder terrenal. Por ello la Inquisción fue una de las mayores (si no
la mayor) y aberrantes barbaries de la historia del cristianismo; afortunadamente,
aunque tarde (de todos modos, más vale tarde que nunca; y es que este último extremo
aún persiste en otras religiones), el papa Juan Pablo II pidió indirectamente perdón por
la Inquisición, al lamentar la cruel muerte de Jan Hus (†1415), petición de perdón que
con otras englobó en el año 2000 (el 12-marzo, en el Vaticano, durante la homilía
pronunciada en la Misa de la Jornada del Perdón, donde Juan Pablo II pidió disculpas en
nombre de la cristiandad por todos los pecados cometidos por la Iglesia). En suma, al
poder terrenal (sea político, laboral, judicial, etcétera) le corresponde imponer sanciones
y castigos, más no al poder espiritual (léase religión); en el caso religioso, como mucho,
se contempla la exclusión del fiel díscolo de la grey creyente, sea de forma parcial o
completa (negación de la comunión a los divorciados o excomunión, por ejemplo), y
nada más. El problema es que para la Edad Media el tiempo de las lapidaciones y
atrocidades semejantes parecía haber pasado ya; más no fue así, y sería precisamente la
religión del amor la encargada de reeditar la cara más oscura del hombre, sembrando en
sus dominios por siglos las más crueles torturas y las más abyectas ejecuciones
(delegadas al poder civil por “relajamiento”, ¡ja!). Yendo ya con las actividades de la
Inquisición, al principio cargó solo contra herejes, bígamos y judíos. De estos primeros,
es notorio el encarnizamiento emlpeado contra los cátaros, calificándose su eliminación
como cruzada. Así, el 22-VII-1209 sitiaba Beziérs el líder de los cruzados, Simón de
Monfort, quien dio la orden de tomar la ciudad ante la negativa cátara de entregarse;
pero de su séquito le señalaron que en la ciudad además de herejes había buenos
cristianos, del todo inocentes. Ante esto, Simón de Monfort consultó al legado papal,
Arnaud Amairic, abad de Císter, y este le espetó: “Matadlos a todos, que Dios ya
reconocerá a los suyos”. De los segundos perseguidos, llama la atención el peso de la
tradición, pues algunos patriarcas bíblicos tuvieron dos o más mujeres; en cualquier
caso, pesaba más Adán que Jacob (por no decir el rey David), y así el hecho de la
bigamia (o poligamia) todavía se condena hoy en los países cristianos. Y por último, la
persecución a los judíos, que ya hemos dicho que son los típicos cabezas de turco. En
primer lugar, vamos a señalar en este caso un ejemplo medieval no inquisitorial, porque
el gentío es peor que la Inquisición en este caso, siendo que la Inquisición perseguía a
los judaizantes, conversos (llamados significativamente “marranos”) y proscritos –en
España los judíos no podían vivir desde 1492-; de esta guisa, tenemos cómo fueron
acusados de causar la peste enseguida extendida mortalmente por Europa (1347), con la
subsiguiente masacre de sus poblaciones564. Y ensegundo lugar, no queremos terminar
sin hacer un poco de historia de este odio cerril, más lacerante si cabe por provenir
religiosamente los cristianos de los judíos (huelga decir que Cristo y sus apóstoles eran
judíos). De este modo, en cuanto a la ya citada Carta a Diogneto, que en buena medida
es un defensa del cristianismo muy cabal, queremos traerla a colación porque es uno de
los primeros ataques a las raíces judías de la religión cristiana (algo no justificable de
ningún modo, aunque el cristianismo pretenda con ello diferenciarse de la religión
israelita); en efecto, por ejemplo en su punto tercero, el redactor de la carta desprecia a

564
GINZBURG, C., 1991: 63ss; el capítulo se intitula: “Judíos, herejes, brujas”.

169
los judíos por hacer ofrendas a Dios del mismo estilo que las paganas: “sacrificios con
sangre, sebo y holocaustos” (aquí el autor, probablemente el mentado Cuadrato –obispo
de Atenas-, no toma en cuenta que los judíos no han creído a Jesucristo, y por ello no
les ha llegado la conminación crística de adorar al Padre en espíritu y verdad; además, y
en cualquier caso, los hebreos adoran al mismo Dios que los cristianos –y desde antes-,
y no a unos ídolos sin vida565: “sordos y ciegos, sin alma, sin sentido, sin movimiento…
que por ello se corroen y pudren”). No hace falta decir que este desdén sirve de base a la
judeofobia cristiana, pues si bien es cierto que las actitudes judeofóbicas del mundo
pagano fueron otro fundamento de la misma, también es impepinable que dicha fobia
fue más intensa, sin parangón, desde el bando cristiano; así, se argüía que odiar al judío
era voluntad divina, ya que ellos habían matado a Jesús (¿y los romanos?, cabe
preguntar), de modo que si no les mataba (que a veces también) estaba claro que eran
ciudadanos de segunda clase, siendo sus propiedades y ellos mismos arbitrio del Estado
donde residiesen (vamos, poco menos que esclavos a perpetuidad; y encima por un
crimen en todo caso heredado, siendo que habían pasado siglos desde la crucifixión de
Cristo y estos judíos maltratados ni eran mayormente descendientes de aquella turba
evangélica –si es que había algún descendiente de los cristocidas-566). Es decir, que la
paz de Dios, remedo de la pax romana, instituida para proteger a pobres, campesinos y
clérigos, con castigo a los infractores, no alcanzaba a los judíos y demás infieles; toda
una expresión de doble moral, como diríamos hoy, pues desoía el “amor al enemigo”
propuesto por Jesús. Una pena. Volviendo con la judeofobia, las últimas ideas etnófobas
nombradas son de Tomás de Aquino, y el explayamiento estatal-eclesial ya lo
conocemos: restricciones, conversiones forzosas, impuestos especiales, exacciones,
distintivos protonazis… En suma, el cristiano (en general) llegó al convencimiento de
que para golpear al demonio bastaba con golpear a un judío. Y para más inri, hasta hace
poco, al menos en España, decirle a alguien que era un judío (con escupitajo
emparejado) significaba tildarlo de la mayor traición y abyección.

565
Para referirse a la vida humana los griegos decían “θσμός o ánimo, aliento, deseo, gusto, sentimiento,
pasión, afecto y un largo etcétera de términos con los cuales se intenta verter en castellano el término
griego” (GÓMEZ, V., 2006: 49).
566
Aunque no todos los tiempos y lugares lo han visto así (incluso la Biblia habla en algunas ocasiones de
castigar la culpa de los padres hasta la tercera y la cuarta generación, más es un extremo que en todo caso
ya está rebasado en la Edad Media), lo cierto es que no hace falta ser jurista para entender la absurda
injusticia de castigar a alguien por los delitos paternos (y no digamos el castigo a los nietos, bisnietos y
demás por el delito del criminal en cuestión). Así, antes de la Ley del Talión la “justicia” aplicada era del
tipo que estamos criticando, pues su sanción era desproporcional a la falta cometida; a partir del “ojo por
ojo, diente por diente”, Deo gratias, ya se entendía que el castigo al malhechor tenía que ser equivalente a
su culpa.

170
6. ¿Quién como yo?

Falsa es la opinión de cuantos ilustrados han


creído que el pensar religioso y el científico
funcionan en planos diferentes y nada hay que
entre sí puedan decirse. Aquí está
precisamente el gran error del hombre
autónomo, que mientras absolutiza la
importancia de la ciencia relega a la religión –
si es que la admite- a una esfera de emociones
románticas, desprendidas del torrente plenario
de la vida y abiertas solamente a las regiones
celestiales.
(Hans Huyn, 2010: 64s)

El título de este capítulo reproduce el desafío proferido por Satanás cuando se


enfrenta al arcángel Miguel, quien le responde con otra pregunta: “¿Quién como
Dios?”; este posicionamiento tiene un paralelo innegable con esta Edad, llamada
Moderna, pues ahora el hombre se sitúa como centro del universo. Tanto es así que
hasta cambiamos de evo, quedando atrás el socioteológico inicial habiente para dejar
paso al egoteológico que todavía vivimos hoy; asimismo, el primer estadio de dicha
temporalización es el conocido como antropocentrismo, el cual es igualmente el
principal gestema de esta edad histórica. Lo que no varía es el Régimen de
Historialidad, pues sigue fungiendo el Magistral, siendo que el tópico Historia Magistra
vitae perdurará hasta el final de este tiempo etario567; de este modo, los modernos
continúan basándose en el pasado clásico, como ocurría en la Edad Media, repudiando
de paso a esta última como era de barbarie explayada en siglos oscuros. También
tenemos una práctica continuidad en las cronosofías: lineal, eterna (para el más allá),
puntual568 y cíclica, arrumbándose el aevum por las revoluciones y catástrofes que
enseguida se vivirán (Invención de América –que es el mayor logro y la mayor falta de
la Era de los Descubrimientos (1492-1581)-, herejías convertidas en Iglesias569, Guerras
de Religión (1524-1697), revoluciones políticas, conflictos bélicos –como la Guerra de
los Cien Años, la amenaza otomana-, etcétera). Más dentro de este marco hemos de

567
KOSELLECK, R., 1993: 41-66.
568
El tiempo puntual (Punktzeit) devendrá el principal en nuestra Edad Global, al decir de Paul Virilio
(citado por BORRERO, V., 2001: 22); y esto es debido al presentismo vivido hoy, como veremos.
569
DUPRONT, A., 1968: 291.

171
destacar cuatro notas cardinales, comprendidas también en el mentado desafío
demoníaco: el Renacimiento570, “la primera unidad del mundo”571, la desacralización572
y el individualismo573; en efecto, su guerra contra la divinidad es una reedición del
pecado evadánico (“seréis como dioses”) y lanza al ángel caído con sus secuaces al
mundo entero, empañándolo con su presencia (profanación), junto al añadido de que si
algo significa diablo es el que divide, el que separa (donde no otra cosa es la
individualidad). No hace falta decir que estos cuatro caracteres no han hecho sino ir
creciendo con el paso de los siglos574, como iremos viendo.
El Renacimiento, figura-eje de la transición de la Edad Media a la Edad
Moderna, quiere olvidar el lapso medieval575, y con ello se lleva por delante el
orientalismo iniciado en la misma; en efecto, la incontestable presencia del turco, que es
un enemigo acérrimo (incluso después de Lepanto -1571-), queda eclipsada por el
relumbre de América, al menos hasta el siglo XVII576. Por supuesto, otros olvidos y
otros recuerdos habitan esta Edad, como ocurre en todas (Braudel, 2010); así, es sabido
en psicología que la memoria desplaza a depósitos recónditos unos recuerdos dados en
favor de otros más nuevos, o que son juzgados de mayor importancia. El caso de Funes
el memorioso, personaje literario de Borges, ilustra bien la imposibilidad de acordarse
de todo, lo cual sería un verdadero calvario; en nuestros días, colmados de información,
esto se resuelve con el expediente de envejecer enseguida lo informado: la famosa
“obsolescencia” (programada en los artefactos de todo tipo, por mor de incrementar las
ventas). Asimismo, para la Edad Moderna, como en todas las edades históricas
anteriores a la nuestra, el recurso del ninguneo, el de la tergiversación577 o el del mutis
fueron los principalmente empleados para “olvidar” un asunto o acaecer (esto lo
veremos después a propósito de la Invención de América –O‟Gorman dixit-).

570
La arribada de la flota china de Zheng He a Venecia (1434-, bien recogida en MENZIES, G., 2009),
más la fuga de cerebros de Bizancio (1453-), propició que el Renacimiento comenzase en Italia. Otra
apuesta del autor citado, como el “descubrimiento” de América por China (1421), no tiene la repercusión
reseñada para el caso del Renacimiento; en efecto y en el mismo sentido, los vikingos llegaron mucho
antes a tierras americanas, sin dejar tampoco otros frutos, con lo cual ambos acontecimientos son
irrelevantes al aplicárseles la comprobación del ex post facto (aunque en el caso de Menzies Colón
accedería a ciertos mapas chinos). Vid. también a STRUEVER, N. S., 1992. Tal se sobrentiende en lo
recién apuntado, estamos ante unos casos de “pasado ausente” (MATE, R., 2009a: 122s).
571
ROMANO, R. y TENENTI, A., 1980: 294.
572
Un buen ejemplo desacralizador es el historiológico, pues se arrumba la casi exclusiva historia sagrada
en pro de la historia mundana; además, bolandistas y mauristas certifican el método histórico-crítico de
las fuentes, bien ensayado ya por Lorenzo Valla (1440) contra la falsa Donación de Constantino.
573
CAMPILLO, A., 2001a; DUMONT, L., op. cit.; y ELIAS, N., 1990; por citar unos autores.
574
Del primer supuesto (Renacimiento), basta pensar en las incesantes “nuevas historias” (OLÁBARRI,
I., 1993); del segundo (unidad del mundo), la globalización es su canto del cisne; del tercero
(desacralización), colegimos el doble “desencantamiento del mundo” (PALTI, E. J., 2009: 34); y del
cuarto (individualismo), su última vuelta de tuerca es el llamado “yoísmo”, que es un síndrome y también
la más acabada expresión de la religiosidad actual -sobretodo en Occidente-. Dicho yoísmo, aunque sin tal
nombre, ya es apuntado por Luckmann en 1963 (1973 en español). Vid. asimismo a BERMAN, M., 1988.
575
RAGA, P., 2013: 9s.
576
SAID, E. W., op. cit. Por otra parte, sobre Lepanto cabe decir que el papa Pío V organizó un rosario
colectivo para vencer tal lid, de ahí que el 7 de octubre se instituyese como día de la Virgen del Rosario.
577
Nos referimos, por ejemplo, al endilgamiento de “leyendas negras”, ardid que empleó Inglaterra
profusamente contra España (por envidia de nuestro El Dorado americano –que encima resultó falso-);
esto está muy bien recogido en PAYNE, S. G., 2017, y es un maquiavelismo inglés, añadido a otros
tantos, que justifica sobradamente el apelativo de “Pérfida Albión” dado por España a Inglaterra.

172
Antes de proseguir, tenemos que advertir que a partir de ahora vamos a aligerar
un tanto nuestras exposiciones, pues del arte sacro y de las religiones apenas vamos a
decir casi nada. Las razones son muy sencillas y muy parecidas para ambos casos. Así,
entretanto el arte sagrado, que en muchos casos era casi el único habiente, decae desde
la modernidad –internacionalizándose en buena medida578-, hasta el punto de restar en
adelante para la arquitectura apenas cinco estilos, y del otro lado tampoco habrá ya casi
ninguna nueva religión, salvo el sincrético vudú; dichas arquitecturas, además, suelen
recrear estilos anteriores (África y Asia y en parte Occidente) o sus construcciones son
retrofuturistas (esto es: cómo el pasado se imagina el futuro), tal lo vemos en la Sagrada
Familia (Barcelona), en la Catedral de Brasilia (Brasilia) o en la Domus Galilaeae
(Corozaín), siendo a su vez las nuevas religiosidades ramificaciones (sectas y demás) o
pastiches de las religiones ya conocidas (como el mentado vudú, iniciado el siglo XVII).
Tras iniciarse en la pasada Edad, como vimos, la Inquisición dejará de perseguir
la herejía a partir de la Reforma Protestante (1517); y ello en razón a lo que decía el
citado Dupront, donde colegimos: “un primer dato brutal, [tal] es la transformación
progresiva de la herejía en confesión y de confesión en iglesia [, pues] el hereje notorio
se convierte pública y oficialmente en ministro de iglesia, de otra Iglesia” (vid. n. 569).
Lejos queda ya el Baphomet de los desdichados templarios, la desgracia de los Cátaros
y hasta el molinero de Ginzburg no es sino el testimonio de una praxis en vías de
extinción579; por contra, desde 9-XII-1484 la Inquisición arremete en serio contra la
brujería, asimismo confirmada su oficialidad para la cristiandad por el papa Inocencio
VIII (en la bula Summis desiderantes affectibus)580, persecución que será oficialmente
suprimida tan tarde como 1657 (en América aún después). La histeria por la brujería,
considerada demoníaca y ya no solo pagana como en otros momentos581, se concreta
pronto con el que será el más famoso tratado sobre brujería: el Malleus maleficarum
(1486); escrito-compilado por Heinrich Kramer y Jakob Sprenger, dicho Martillo de las
brujas inculcó a un amplio público el concepto de la brujería demonológica (tuvo varias
reediciones), alentando así la caza de brujas al conferir autoridad creíble a los procesos
por brujería ya habientes582.
Muy relacionada con lo recién visto tenemos la locura, y decimos que hay
mucha relación porque más de un demente fue condenado por la Inquisición,
acusándolo de estar endemoniado o de ser un brujo (lo cual venía a ser lo mismo, como
queda dicho). En fin, la locura ya no es sagrada (lo fue hasta la Edad Antigua), ni

578
La Era de los Descubrimientos (1492-1581) es la responsable más señalada de dicha
internacionalización, que comienza en Europa al unificarse allí los estilos habientes.
579
GINZBURG, C., 1999b. Nuestro pobre molinero era Domenico Scandella (Menocchio), quemado vivo
por la Inquisición el 6-VII-1601 debido a la reiterada proclamación de sus ideas heréticas.
580
Este vicario de Cristo seguía a los papas Gregorio IX (1233), quien reconocía el Sabbat demoníaco
(aquelarre), y Juan XXII (1326), el cual autoriza por primera vez la persecución de brujas.
581
La cosa comenzó con Agustín de Hipona, porque vinculó superstición con demonología; de todos
modos, este extremo fue mayormente ignorado en casi toda la Edad Media, hasta que retomó bríos con
Tomás de Aquino. A partir de ahí ya sabemos cual es la escabrosa historia subsiguiente, de la cual solo
estamos dando una mera constancia; y es que la Inquisición, aunque no torturase y mandase matar a
tantos como se dice a menudo, torturó e hizo matar a demasiados inocentes por mor de un celo religioso
espurio, sembrando terror donde debería cundir el amor. Vid. LEVI, G., 1990.
582
CARO BAROJA, J., 1970, 1986 y 1997; CERTEAU, M., op. cit.: 229ss; GINZBURG, C., 1991: 63-
102 y passim; LEVACK, B. P., 2013; SCHIFF, S., 2015; y STONE, L., 1986: 179-200.

173
perturbada (primera Edad Media), ni demoníaca (resto medieval y primer
Renacimiento), ni contraparte o integrante de la racionalidad (Renacimiento –siglos XV
y XVI-, Foucault dixit), sino que hay que encerrarla por su “desorden moral” y luego
por su enferma peligrosidad desde Descartes (siempre siguiendo a Foucault)583. En
cualquier caso, aquí se ejemplifica, como en lo visto anteriormente de la ira inquisitorial
y como se ve en las “sombras” del Renacimiento y de la Ilustración, que “los sueños de
la razón producen monstruos”; en efecto, Renacimiento e Ilustración, intentando
“superar el mito y la barbarie [dieron] origen a nuevos mitos y a una barbarie
científicamente perfeccionada”584. Ante esto, surge el contrapunto de “la fábula
mística”585, surgimiento que es una respuesta a la increencia del momento; más los
místicos no lo tienen fácil desde el primer momento, siendo a menudo tomados por
locos pues lo inefable no se entiende. Así, aunque su “sistema de contradicciones
depende de una coherencia oculta”586, como es lo personal y socialmente habitual587, el
problema del rechazo a la corriente mística no radica en el desconocimiento de su
congruencia; en efecto, el quid del asunto está en que dicha cohesión desconocida ya no
es propia del tiempo en que aparece, dado que es un anacronismo medieval. De este
modo, toda la figuración que despliega el misticismo, por más que distinta de la propia
del medioevo, nace de la misma base: la representación figural y cuanto la misma
conlleva; en cambio, la modernidad abandonó la citada base medieval, cuyo corte es
reconocible en lo que llamábamos “mirada oriental” o metafórica, para platonizarse-
aristotelizarse hasta el consiguiente “mirar occidental” o prosaico (metonímico,
podríamos decir). Por eso mística y modernidad no casaron588; y lo mismo vale para el
resto de la Iglesia, que tampoco pudo entender a sus místicos. Es más, con el
menoscabo místico se alentó sin saberlo el alejamiento de la religión tradicional por
parte del hombre moderno, junto al avivamiento de los fuegos cismáticos. Y vino la

583
Citado en CAMPILLO, A., 2001a: 111ss; vid. asimismo a FOUCAULT, M., 1964 y 2001 (en este
último trabajo trata de la Edad Vanguardánea). Por otra parte, la locura ha pasado hoy a la
responsabilidad familiar, y esto se ha podido hacer porque los locos están totalmente sedados (se recluye
a quienes la familia deshaucia o a los que carecen de familia); este último recurso tiene su razón de ser en
el extremado individualismo actual, más el intento de apartar el sufrimiento, cosa imposible que por lo
mismo destierra tal pasibilidad al menos en su expresión pública (los manicomios).
584
IGGERS, G. G., 1995: 11. Vid. RABOTNIKOF, N., 1987.
585
CERTEAU, M., 2004; PANIKKAR, R., 2007; y un texto base: TERESA DE JESÚS, 1998 (1577).
586
FOUCAULT, M., 1964: 624. Cfr. RAGA, V., 2016, sobre la doblez del escepticismo.
587
Efectivamente, como muy bien dice CERTEAU, M., 2011: 81, “Lo heterogéneo es para cada cultura el
signo de su fragilidad al mismo tiempo que su propia coherencia”. A esto cabe añadir que otro tanto
sucede con cada persona, ya que merced a nuestras muchas contradicciones todos tenemos un núcleo
coherente que desconocemos en buena medida y que asimismo nos dimensiona. En suma, como en todo
organismo vivo, en los tales (sociedad y personas) conviven fuerzas que se enfrentan y se contrastan.
588
Como diría Foucault, mística y modernidad eran “modos de ser diferentes del orden”, pues, a menudo,
“en unos cuantos años […] una cultura deja de pensar como lo había hecho hasta entonces y se pone a
pensar en otra cosa y de manera diferente” (FOUCAULT, M., 1968: 7 y 57); con lo cual, lo decimos una
vez más, se comprende la dialógica disrupción mística-modernidad. Asimismo, para señalar esta alteridad
entre Edades (u “órdenes”) Foucault pone al principio de su libro el elocuente ejemplo borgiano de una
antigua taxonomía china; con todo, huelga decir que no solo tenemos rupturas y discontinuidades
históricas, donde, por ejemplo en el caso que nos ocupa, muchos usos medievales prosiguieron en la
modernidad (y no digamos en las braudelianas capas populares) y lo mismo podemos decir respecto de
estas Edades con la nuestra (por mucho “posmodernismo” que se cacarée). En fin, como se sobrentiende
porque no podría ser de otro modo, es plena la identificación entre las contradicciones humanas y las
contradicciones históricas (cambio y permanencia). Vid. también a GINZBURG, C., 2000: 85-103.

174
Invención de América y de Australia. Y la Reforma (1517). Y el primer
Desencantamiento del Mundo (Weber)589. Y la secularización. Y el Absolutismo. Y los
Estados yihadistas. Y el lío de los mil dioses. Y las Guerras de Religión (1524-1697) –
con otras-. Y la Ilustración. Y otros hechos -algunos ya vistos- que también ojearemos.
Vamos a examinar ahora estos y otros hitos históricos, pero antes de proseguir
queremos volver a insistir en la ruptura entre la Edad Media y el Renacimiento, cesura
tan relacionada con tales hitos; y aprovechamos una cita de Burckhardt:

“Durante los tiempos medievales ambas cars de la conciencia –la que


se enfrenta al mundo y la que se enfreta a la intimidad del hombre
mismo- permanecían soñando o semidespiertas, como cubiertas por un
velo común. Este velo estaba tejido de fe, cortedad infantil e ilusión;
el mundo y la historia aparecían a través de él maravillosamente
coloreados y el hombre se reconocía a sí mismo sólo como raza,
pueblo, partido corporación, familia u otra forma cualquiera de lo
general. Es en Italia donde por primera vez se desvanece en el aire
este velo. Despierta una consideración objetiva del Estado y con ella
un manejo objetivo de las cosas del Estado y de todas las cosas del
mundo en general. Y al lado de esto se yergue, con pleno poder, lo
subjetivo”590, donde el hombre se reconoce como dueño de sí.

Como refleja la cita, el meollo del asunto es el antropocentrismo591, pues si el


hombre está en el centro ya no puede acudir a otro sitio nuclear para adquirir tal o cual
saber; y es que antes en el centro estaba Dios (o las divinidades), y aún antes el misterio,
pero ahora… Solo se puede buscar en cada uno, con lo cual las figuras y otras
traslaciones no sirven para nada, pontificándose al arbitrio particular con la creencia de
que la ciencia es una extensión de la razón personal. Ya no hay misterios, ni hay
milagros, nada más que hay: el hombre; encima, Descartes dirá, clandestinamente por
miedo a la Inquisición, que el ser humano es tal una máquina (culmen de la
perfección)592. Y esta conceptuación cartesiana, más su famoso cogito ergo sum, son los
pilares del racionalismo occidental; en efecto, y por mucho tiempo, la realidad pensada
por el sujeto que en dicho acto de pensar se reconoce existente es una realidad
maquinal, desentrañable por eso mismo en sus engranajes y poleas. Simplemente cabe
aplicar el “método”593, pues el mecanicismo completa el resto. Incluso gente tan
espiritual como Pascal sucumbió al mecanicismo; así, retirado en el jansenismo de Port
Royal, y enmendando la plana a Descartes al autodefinir al hombre con la fórmula de:
“creo, luego existo”, mecanizó la misma oración al concebir una máquina de rezar594.

589
WEBER, M., 1979: 200 (aquí el traductor parfrasea la certera fórmula weberiana -1919-); vid. a
GAUCHET, M., op. cit.; y ATTIAS, A., 2015, quien relaciona conceptualmente a Weber con Bataille.
590
BURCKHARDT, J., 1942: 112s. Esto no resta que perviva el martirio por la fe, como el de Pablo Miki
y sus compañeros (1597), acaecido en Japón (VV. AA., 1993 (III): 1196s).
591
Aunque hay otras causas, como la rotura eclesial. Empero, hay repudios a la multicausalidad histórica:
MacINTYRE, A., 1980; lo que ocurre es que cada acontecimiento tiene al menos una causa principal.
592
ALONSO, J., op. cit.: 56-66. Es la primera vez (aunque póstuma, por el citado miedo cartesiano) que
se concibe el robotismo (entonces el robot se llamaba autómata); robotismo o transhumanismo advenido
un gestema de nuestra Edad tras ser un carácter menor por siglos (RAGA, P., 2017: 56s y passim).
593
DESCARTES, R., 1988. O, si es el caso, aplicar la punición correspondiente: FOUCAULT, M., 2002.
594
Citado en ALONSO, J., op. cit.: 63s.

175
Bien pronto dos “maquinarias” se ponen en marcha: la bélica y la recién citada
de la plegaria, última ésta que deberá atemperar los furores guerreros de la primera:

“Amerigo Vespucci el Descubridor llega del mar. De pie, y revestido


con coraza, como un cruzado, lleva las armas europeas del sentido y
tiene detrás de sí los navíos que traerán al Occidente los tesoros de un
paraíso. Frente a él, la india América, mujer acostada, desnuda,
presencia innominada de la diferencia, cuerpo que despierta en un
espacio de vegetaciones y animales exóticos. Escena inaugural.
Después de un momento de estupor en ese umbral flanqueado por una
columnata de árboles, el conquistador va a escribir el cuerpo de la otra
y trazar en él su propia historia. Va a hacer de ella el cuerpo
historiado –el blasón- de sus trabajos y de sus fantasmas. Ella será
América «latina».”595

La Invención de América fue una barbaridad, qué duda cabe, aunque la vívida
exposición de Certeau que hemos citado queda incompleta en un punto; efectivamente,
no solo Latinoamérica es reificada y explotada a placer por siglos, sino que en el Norte
tendremos otro tanto y aún peor, ya que apenas se escribirá aquel cuerpo, rompiéndolo
antes bien como cuartilla emborronada que no se quiere aprovechar. Así, la llegada del
Mayflower (11-XI-1620) a la costa norteamericana es la mayor catástrofe sufrida por la
india América; en vez de escribir su cuerpo, la conquista inglesa, proseguida después
como Estados Unidos, lo va a descuartizar (genocidio)596, arrasándola hasta el cimiento
(Francia hará con Canadá algo muy similar, aunque no tan extremado como en el caso
useño). La validación ex post facto demuestra lo que venimos diciendo: Latinoamérica
tiene muchos mestizos y un buen número de población indígena, entretanto en
Norteamérica apenas hay algún mestizo y los pocos amerindios viven mayoritariamente
en reservas (con soberanía limitada, pues no tienen gobierno autónomo). Y lo mismo
podemos decir de la Invención de Australia (descubierta en 1606 por holandeses y
españoles), bárbara invención inaugurada con el accidentado arribo del capitán Cook a
la Bahía Botánica el 11-VI-1770. Y allí se dio enseguida más de lo mismo: genocidio,
desplazamiento forzado de las poblaciones aborígenes, explotación y marginación.
Ante este abuso de poder, cuyas secuelas todavía colean en muchos aspectos597,
han aparecido diversas contestaciones, siendo algunas de las más destacadas la del
Subalternismo Latinoamericano (1966), la del Subalternismo Asiático (1981) y la
erigida por la llamada Opción Decolonial (1996, aunque el nombre, debido a Nelson
Maldonado-Torres –“decolonialidad”-, es más tardío: 2006); en todo caso, desde estas
resistencias se reconoce, con razón, que un dispositivo para perpetuar la opresión es la
ocultación o manipulación del pasado, que no otra cosa hace el poder desde siempre598.

595
CERTEAU, M., 2010: 11.
596
Españoles y portugueses asimismo mataron a no pocos amerindios, pero la mayoría de aquellos
muertos lo fueron por la casi involuntaria “guerra bacteriológica”, como ya apuntamos; en efecto, los
nativos no pudieron reisistir contra muchas de las enfermedades traídas por los europeos, ya que su
sistema inmunológico las desconocía (TODOROV, T., op. cit.: 69 y 146).
597
Nos referimos por ejemplo al mentado subdesarrollo, o a la condición prostibular de algunos países
americanos, o a la explotación económica, o a la marginación nativa.
598
CHESNEAUX, J., 1977: 29-39 y passim; este proceder maquiavélico es más antiguo que su acuñador.

176
Y por eso ahora, desde la decolonialidad –por no extendernos más-, vamos a rescatar la
memoria de Waman Puma y Ottobah Cugoano, memoriales bien constados por Walter
Mignolo599. El primero escribe desde el Virreinato del Perú la Nueva crónica y buen
gobierno (1616) a Felipe III, y el segundo publica en Londres Thoughts and Sentiments
on the Evil of Slavery (1787); Puma plantea una refeudalización americana, donde los
amerindios tendrían sus feudos independientes de los territorios españoles, estando
todos a la orden suprema del monarca hispano (como sucedía en el imperio incaico
respecto e sus señoríos), entretanto Cugoano denuncia la bárbara inhumanidad de la
esclavitud también vivida por él en primera persona. Tanto uno como otro fueron
desoídos y sumidos en el silencio/olvido, pues les sucedió como en el caso visto de la
mística: lo que planteaban quedaba fuera de las coordenadas cognitivas del momento;
en efecto, el feudalismo había terminado ya y la condición esclava en el siglo XVIII era
tan natural y necesaria como en tiempos de Aristóteles. Ni siquiera “los que defendieron
a los indígenas en el siglo XVI, ni los que se manifestaron contra la esclavitud en el
siglo XVIII llegaron a pensar desde el espacio y las experiencias de la herida
colonial”600. En fin, desde la “teo-ego-política” imperial naciente en la modernidad (p.
222 -siguiendo a Fontana-) se comenzó a pasar por encima de los pueblos como con un
rodillo (el maquiavelismo estaba en marcha)601, y el pensamiento decolonial nada pudo
hacer para frenarlo, pues al imperio le era tan otro como un marciano (tales víctimas
solamente eran “vidas desechables”); solo a partir de la independencia latinoamericana
(1811-1902) y de las primeras aboliciones de la esclavitud (Haití, 1803) la mentalidad
en pro de la decolonialidad comenzará a cuajarse.
Lo recién visto constata la simetría602 colonial, remedo de la tan querenciada
paridad musulmana (Juaristi); de este modo, los conquistadores europeos exportaron
todo su ecosistema biológico y cultural allá donde recalaban603, impelidos por la
transformación militar, política y económica que supone el paso de la soldadesca
autárquica feudal a la milicia capitalista estatal604. Efectivamente, allí, en América y

599
MIGNOLO, W., 2010: 205ss. Vid. asimismo a CÉSAIRE, A., 2006; a FANON, F., 1961; a DUSSEL,
E. D., 1993; y a SENGHOR, L. S., 1975. Por otro lado, sobre la decolonialidad cabe decir, no obstante
sus logros y dilucidaciones, que su génesis es muy anterior al siglo XVI que señala Mignolo (pp. 205s),
pues colonizaciones y sus consabidas protestas haylas al menos desde la Edad Vetusta; lo que sí resulta
cierto es que en la Edad Moderna se amplía la dimensión de estos fenómenos, pues las distancias entre la
metrópli y las colonias es a menudo enorme. Además, “la lógica de la colonialidad” no siempre “vuelve
como un bumerán a largo plazo” (p. 211), pues a nadie se le ocurre pedir cuentas al Imperio Romano, y
encima el decolonialismo es en verdad necesario al interior de muchas naciones, porque la marginación es
un mal mundial (SACHS, J., 2005). Así, cuando la Carta del Atlántico (Churchill-Roosevelt, 1941) dice
que “todos los pueblos tienen derecho a la libre autodeterminación” sabemos que tal declaración es pura
retórica, pues, verbigracia, los amerindios norteños no tienen patria propia; en fin, a lo visto podemos
añadir lo apuntado por Mignolo sobre la actual invisibilización del presente colonialismo en versión
explotadora, motejado como poscolonialismo (p. 214), el cual sí es motivo de preocupación y no lo
sucedido hace siglos.
600
MIGNOLO, W., op. cit.: 207. El concepto de “herida colonial” es de ANZALDÚA, G., 1987.
601
ROSSI, A., 2014. En efecto, “la política [se estrenaba] como actividad autónoma más allá del bien y
del mal” (p. 1).
602
STEWART, I., op. cit.
603
CROSBY, A. W., 1988. Vid. también a POCOCK, J. G. A., 1975; y a PAGDEN, A., 1997.
604
Con distintos acentos, se prima el factor político del cambio: CIPOLLA, C. M., 1967; CLARK, G. L.
y DEAR, M., 1984; OLSON, M., 1982; TAYLOR, P. J., 1994; y TILLY, C., 1992; o se prima el factor
económico: ANDERSON, P., 1998; notablemente Karl Marx (que además criminaliza el capitalismo); y

177
Australia como en todas las colonizaciones, se cumplió el universal y transhistórico
“hecho de que cada cultura tiende a considerarse a sí misma más «humana» y menos
«animal» que las otras. Cada «nosotros» tiende a acusar a «los otros» de no ser
plenamente o suficientemente «humanos», y de este modo se consideran autorizados a
tratarlos como a animales (a los que es preciso matar o domesticar) o como a niños (a
los que es preciso educar o humanizar)”605. Así, los europeos arribados al Nuevo Mundo
no consideraron humanos a los amerindios, y ya sabemos toda la discusión que hubo,
especialmente en Salamanca, sobre dicha inhumanidad; afortunadamente, triunfó el
sentido común (Antón de Montesinos, Bartolomé de las Casas), y a los nativos
americanos se les reconoció al fin tener alma como cualquier otro hombre (allanando así
el camino a los australianos “descubiertos” después, pero los tales fueron calificados no
obstante con una categoría racista: salvajes). En cualquier caso, en buena medida ya era
tarde para enmiendas, pues el mal ya estaba hecho, siendo -con todo- las llamadas
reducciones unos oasis dentro del despropósito reinante en América; por otro lado, el
reconocimiento de la humanidad amerindia, australiana y colonizada en general no restó
un ápice al afán conquistador/explotador, ya que las excusas para el atropello eran la
“razón de Estado” (o sea, enriquecerse los países colonialistas) y la cristianización
(como si tal misión pudiese ser un motivo legítimo). Sobre esto último, bueno es
recordar que Jesús no hablaba de conversiones forzosas al mandar a sus discípulos a
proclamar el Evangelio al mundo entero; es más, para respetar la libertad de su público
Cristo les hablaba en parábolas. De esta guisa, darle a alguien lo mejor (el amor
evangélico) está muy bien, pero en todo caso hay que respetar su rechazo a nuestro
regalo. Y es que el amor se propone más bajo ningún concepto se impone.
En cuanto a la razón de Estado bien podemos citar a Lenin: “salvo el poder,
todo es ilusión”; esta frase, tomada como consigna por los terroristas peruanos de
Sendero Luminoso, expresa la querencia de poder ínsita al ser humano (querencia dada
en todas las escalas606: de ahí el machismo, el hembrismo, el paternalismo). Así, el
anhelo de potestad es debido a que la tal supone la felicidad, ya que con el poder se
obtienen riquezas y privilegios supuestamente capaces de copar nuestros deseos (en los
niños las riquezas y privilegios hay que entenderlos en su desideratum específico, donde
riquezas son las posesiones que le interesan –pues desconoce el dinero- y los privilegios
giran alrededor de ser el primero en todo). En fin, el poder lo es sobre las cosas más
también sobre las personas, como queda tan claro en las colonizaciones, desoyéndose de
este modo el imperativo kantiano al instrumentalizar a los demás; empero, no todo es
negativo en el descubrimiento del otro, pues aquí se descubre a otros “otros”, siendo
que como dice Foucalt “la postulación de un Otro es un momento necesario en la
consolidación y la incorporación de cualquier cuerpo cultural”607.

WALLERSTEIN, I., 1979ss; más nosotros estamos con MANN, M., 1991ss (II), pues este autor ve muy
acertadamente que la causa de la expansión europea es la combinación de los tres factores mentados:
militarismo, política y economía. En cuanto al motivo evangelizador, con ser importante, como lo fue la
ética protestante en la formación del capitalismo (WEBER, M., 2009), respecto a la expasión eurouseña
solo tiene un carácter secundario. Y para entender cómo nos afecta el capitalismo: SENNETT, R., 2005.
605
CAMPILLO, A., 2001b: 44.
606
REVEL, J., 1996 (dir.).
607
Citado en OWENS, C., 2015: 94s.

178
La Reforma (1517) y la Contrarreforma (1545-1563), más el ateísmo608, marcan
la religiosidad del momento en Occidente, siendo que en el resto mundial todavía se
vivía en el tiempo anterior a la tentación evadánica; esto es: se vivía la religión de forma
acrítica. Efectivamente, en su definición más sintética, la religión es el intento del
hombre de relacionarse con Dios609, y esto generalmente se hace de forma colectiva;
empero, con la pérdida actual del cemento social610 esta relación deviene personalizada
(esto es lo que sucede en nuestra Edad). Ya con Lutero, que preconiza la interpretación
personal de la Biblia, tenemos la primera muestra de lo recién dicho (a continuación
explayamos esto).
Las noventa y cinco tesis que Lutero clavó en la iglesia del palacio de
Wittenberg denunciaban, entre otras cosas, el tráfico comercial de bulas, la simonía, el
nepotismo y la barraganería, aunque estos pecados (o malas prácticas, si se prefiere) ya
hacía tiempo que la Iglesia venía rumiando cómo ponerles coto; en cualquier caso,
además del martirio luterano (lo cual favoreció su heroización)611, el cristianismo llegó
tarde al desafío protestante, resultando el Concilio de Trento (1545-1563) un enroque
del mensaje apostólico. Así, mientras que Lutero arrumbaba el Antiguo Testamento el
catolicismo venía a hacer otro tanto, ya que la más antigua Palabra de Dios fue retirada
sine die de las manos de los fieles (ni los seminaristas tenían la Biblia completa); ante la
interpretación personal de la Biblia promovida por el luteranismo, sola fides, sola
Scriptura, decía Lutero612, el catolicismo comentaba los evangelios sin fundarlos en sus
raíces, con lo cual se daba una interpretación de los mismos en clave moralista, pietista
y anecdótica; al tiempo que la Reforma desacralizaba el cristianismo desde la
catolicidad se insistía en la eficacia sacramental, sin más argumentos que los de
autoridad (lo cual jugaba en su contra, pues cuando hay muchas autoridades –ciencia,
filosofía, otras Iglesias- es como si no hubiera ninguna); mientras que el protestantismo
traducía las Sagradas Escrituras a las lenguas vernáculas el catolicismo seguía
empeñado con el latín, siendo en tal idioma las misas, con el celebrante de espaldas al
pueblo (cerrazón sobre cerrazón), más el inri de llegar a convertirse en tradición que la
eucaristía era válida si se entraba en el momento del lavabo o del ofertorio, por no
hablar de la costumbre “varonil” de salir de la iglesia a fumar (desde el siglo XVII)
durante la homilía (con lo cual, a la escucha de una palabra incomprensible se añadía el
desoimiento a la interpretación de la misma que era la predicación sacerdotal). Sobre
esto último bueno es recordar la sentencia de Pablo de Tarso, donde este apóstol avisa
de cómo la fe, toda fe, entra por el oído; la vista, en este sentido, es mucho más limitada
en su papel propagandístico, pues incluso hoy, con la TV, el medio de propaganda por

608
FEBVRE, L., 1959 y 1968; TREVOR-ROPER, H., 2009; CERTEAU, M., 2010: 136-200 y passim; y
MATE, R., 1973 (este estudio está pivotado en la Edad Vanguardánea).
609
Dios no siempre es una persona, como en las grandes religiones más conocidas, pues, por ejemplo en
el animismo, a menudo se adoran los “espíritus”, entretanto en el budismo es la abstracta autoperfección
la que hace las veces divinales (PANIKKAR, R., 2001 y 2007).
610
ELSTER, J., 2006.
611
GIRARD, R., op. cit.; y CAMPBELL, J., op. cit.
612
Contra dicha interpretación libre ya tenemos la advertencia de san Pedro (2P 1, 20s): “Ante todo, tened
presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia; porque nunca
profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que los hombres, movidos por el Espíritu Santo, han
hablado de parte de Dios”.

179
excelencia resulta ser audiovisual (y no solo visual, por más que una imagen
multiplique las palabras)613. Lo cierto es que los varios discursos cosmovisivos en
conflicto, por no hablar de las Guerras de Religión, conllevaban un detraimiento de la
cosmovisión cristiana; efectivamente, siguiendo a Durkheim y a Elias, “cuanto más se
extienden las cadenas de interdependencia, tanto más se diferencian los medios
culturales y tanto más diversifican sus adhesiones los individuos”614. ¿Cómo decidir
entre los distintos discursos?, ¿tendrá razón el Estado (apoyado en la ciencia y en los
filósofos), ya que su poder es el máximo entonces?, ¿o tendrá razón la Iglesia, otrora
también poderosa? Y si fuese así, ¿cuál de las varias eclesialidades?, ¿y por qué se
guerrea en nombre de la religión, la cual predica la paz? Como poco, la duda está
sembrada615 (véase la parábola del trigo y la cizaña: Mt 13, 24-30). Esta duda, que va
más allá de lo supuestamente pretendido por Descartes, será Occidente quien la importe
allá donde vaya; extraña pareja pardiez, pues junto a sus misioneros, como un
envenenado reverso, mandará igualmente su pronto nihilista incredulidad (y es que la
mucha elección conduce al descarte general o a un picaflor sin cimiento alguno).
El Desencantamiento del Mundo es otro fenómeno dado en la Edad Moderna
(sobretodo occidental), el cual, como dice el citado Weber, está ligado a

“la intelectualización y racionalización crecientes, las cuales no


significan, por cierto, un creciente conocimiento general de las
condiciones generales de nuestra vida. Su significado es muy distinto;
significan que se sabe o se cree saber que en cualquier momento dado
se puede descubrir que no existen en torno a nuestra vida poderes
ocultos o imprevisibles, sino que, por el contrario, todo puede ser
dominado mediante el cálculo y la previsión. Esto significa el
desencantamiento del mundo. A la inversa del salvaje, el cual aún cree
que tales poderes existen, nosotros no tenemos que valernos de
medios que obren efectos mágicos para controlar a los espíritus. O
incitarlos a la piedad. Antes bien, es algo que se puede lograr por
medio de la técnica y la previsión. He ahí, en esencia, el significado de
la intelectualización.”

Las consecuencias de dicha intelectualización son evidentes, y están bien estudiadas por
el propio Weber (2009), por Durkheim (1987), por Certeau (op. cit.), por Gauchet (op.
cit.) y por Attias (op. cit.), entre otros. En resumidas cuentas, este acontecimiento es de
suma importancia, pues da la base a la secularización, ya que las religiones son vistas
desde esta óptica como meras supersticiones; y si la activación de su principio no cobra
mayores ímpetus resolutivos, a pesar del optimismo ilustrado, que pensaba que la
racionalización acabaría con la creencia clásica, es debido a que no solo había sino que
sigue habiendo un importante espacio de misterio. En efecto, el sufrimiento, que es el
ítem más punzante de lo misterioso, no cobra sentido a fuer de razonar. Ni tantas cosas.

613
NOIRIEL, G., 2011: 113-123.
614
Ibídem: 118.
615
Y ello a pesar de que en aquellos tiempos hubo loables iniciativas eclesiales, como la de los monjes
mercedarios y trinitarios, los cuales mediaban para rescatar a los cristianos presos del islam, e incluso se
intercambiaban por los secuestrados hasta que se pudiese pagar el rescate (si se llegaba a poder); por
ejemplo, nuestro insigne Miguel de Cervantes fue redimido por la Orden de la Santísima Trinidad.

180
Asimismo, es el propio cristianismo el que contribuye involuntariamente a su
descrédito, ya que desacredita los relatos míticos; una vez hecho esto, siendo que en
muchos puntos el credo cristiano es semejante a los acervos mitológicos, nada impedía
que fuese a su vez desacreditado. Pero el desencantamiento no es el fin de la mítica,
pues la mengua de unos mitos trae otros nuevos, ya que mitificar es ínsito a la
persona616; de este modo, con la cohabitación de viejas y nuevas mitologías estalla el
conflicto: “la lucha de los dioses en la modernidad”617, belicismo que es otro carácter
destacado de la secularización.
Más insidiosa y positiva en parte, amén de más abarcante, dicha secularización
fue en principio la vuelta de un clérigo a la vida seglar618; por analogía, el paso de las
prerrogativas tradicionalmemnte religiosas a manos estatales, con la consecuente
pérdida del valor que denominamos fe (se cree en Dios, no en el mundo)619, es el
proceso que venimos conociendo como secularización. Como se aprecia, casi siempre
“un término reúne en sí las características de un estado de cosas previamente dado”620; y
la secularización además se conceptualizará, pues como señala el citado Koselleck no
hará sino unificar un creciente conjunto de significados, como veremos enseguida. Por
nombrar ahora unos pocos, la secularización hasta copia/rehace a la teología,
desplazándola al arbitrio secular desde Descartes con la “egología”621; y también supone
el propiciar un respaldo a los Estados modernos, que copian todo de los papas y de la
Iglesia (jerarquía, burocracia, diplomacia, división territorial, universalismo del derecho
internacional, etcétera).
Iniciada en el Renacimiento, la secularización es impelida desde el poder
político porque el mismo se siente amenazado; en efecto, la reubicación del hombre,
todo hombre, al puesto central de la creación, desprivilegia a los gobernantes, además
del caos que supone la fragmentación eclesial y sus guerras derivadas (lo que más teme
el poder es la anomia), más el incierto horizonte abierto por la Revolución Científica
(Copérnico fue un iniciador). De este modo, el apoyo en la religión, clásico por
milenios, se antoja entonces insuficiente; así, con el miedo a perder el poder la reacción
es el intento de acapararlo todo (Absolutismo). Nace de esta guisa la Religión de
Estado. Y el lema de esta nueva religión, que andando el tiempo llegará a ser la llamada
Religión Civil (Rousseau), es el conocido: Cuius regio, eius religio; esta frase latina
significa, como sabemos, que la confesión religiosa del príncipe o gobernante principal
se aplica a todos los ciudadanos de su territorio. Una traducción posible en castellano
sería: “conforme sea la religión del rey, así vendrá a ser la religión del reino”. A lo que
alcanzamos, el término fue acuñado en 1582 por el jurista Joachim Stephani (۩1544-
†1623), de la Universidad de Greifswald622. En cualquier caso, todo esto se refuerza con
616
CUETO, J., 1982.
617
BERIAIN, J., 2000.
618
ANDRÉS-GALLEGO, J., 2012: 289ss; MARDONES, J. M., 1993 (III): 107ss; y MARRAMAO, G.,
1989: 23 y 1998: 19s; entre otros.
619
CERTEAU, M., 1999: 47-52 (las primeras páginas en colaboración con Dominique Julia y Jacques
Revel) y 2000 (I): 193-205.
620
KOSELLECK, R., 2009: 102.
621
MIGNOLO, W., op. cit.: 200 y passim. Con egología se entiende “el desplazamiento secular de la
teología”, es decir, una teologización del individuo.
622
OZMENT, S., 1980: 259.

181
la Paz de Augsburgo, firmada en 1555 entre el emperador Carlos V y la Liga de
Esmalcalda, donde el monarca ofrece esta solución para los territorios alemanes, como
compromiso entre católicos y protestantes. Con ello se concede confirmación imperial
al principio promulgado en las Confesiones de Augsburgo de 1530. Para terminar este
punto, no queremos dejar de consignar otro posible origen para nuestro contundente
latinajo, siendo que derivaría de Lutero, en parafraseadora oposición a la católica
monarquía española:

“En la maduración del estado moderno, comenzada en las postrimerías


de la Edad Media, fue admitido como verdad absoluta el principio que
identifica comunidad política con religión. El de nuestros días le
identifica con la aconfesionalidad que es su contraria. Ese principio
fue formulado años más tarde por Martín Lutero con la fórmula cuius
regio eius religio que daba a los príncipes poder para imponer a sus
súbditos el sistema de creencias que le parecía preferible. Los Reyes
Católicos lo hubieran enunciado de otro modo -cuius religio eius
regio-, porque entendían que el príncipe estaba al servicio de la
religión del reino. En una u otra forma se entendía que sin esa
identidad era imposible lograr el sometimiento de todos los súbditos a
una misma norma objetiva de moral. De este modo la convivencia
entre religiones diferentes se consideraba un obstáculo insalvable para
la garantía del orden político [...]. A finales del siglo XV la
identificación entre religión y comunidad política era presentada como
un signo de progreso.”623

Siguiendo con nuestra exposición, tenemos que la secularización se afianza con


la revolución de Westfalia (1648), la cual da paso también a la Ilustración; además, hay
que contar con el refuerzo de las Guerras de Religión (1524-1697)624, por cuanto
contravienen las creencias del momento, las cuales bogaban con la consigna de “amar al
enemigo”, junto a la masonería y al refuerzo que es la mentada Revolución Científica
(la cual anima la oferta de creencias al tiempo que desencanta el mundo)625. Advienen
así las oleadas secularizadoras, las cuales tuvieron/tienen distinto alcance, vigencia y
contestación, pudiéndose resumir en seis, siguiendo en buena medida a Hans Joas626: la
primera, entre 1434-1550 (estela del Renacimiento); la segunda, entre 1648-1663 (estela
de Westfalia); la tercera, entre 1791-1803 (estela de la Revolución Francesa); la cuarta,
entre 1917-1953 (estela del comunismo-socialismo)627; la quinta628, entre 1969-1973

623
SUÁREZ, L., 1998: 75.
624
TREBOLLE, J., 2009: 304s y especialmente 307.
625
PARSONS, T., 1964 y 1966: 136-138; BERGER, P. L., 1999a: 219s; y TSCHANNEN, O., 1992: 67.
Todas estas referencias coinciden en señalar la destacada función desacralizadora de la ciencia.
626
JOAS, H., 2012; nosotros hemos añadido tres oleadas más a las propuestas por el autor citado: las
primeras y la última, corrigiendo así lo dicho en RAGA, P., 2017a: 50.
627
POPPER, K. R., 2006.
628
En esta quinta ola, cabe destacar la teología radical de: BARTH, K., 1928; BULTMANN, R., 1958;
GOGARTEN, F., 1953; SCHILLEBEECKX, E., 1964; TEILHARD DE CHARDIN, P., 1937; TILLICH,
P., 1968; por citar unos pocos autores. Asimismo, la inmanencia cristiana de la secularización,
propugnada por los citados entre otros, no está exenta de fundamento (GAUCHET, M., op. cit.). Por otra
parte, sobre las oleadas de la secularización también pueden consultarse CASANOVA, J. V., 2000 y
2012a; GRABNER-HAIDER, A., 1975; GUTIÉRREZ, Á., 2012; y TAYLOR, C., 2007.

182
(estela del Mayo del 68); y la sexta, en marcha desde 1995 (estela de la Ideología del
Género).
Los estudios sobre la secularización, liderados por Bryan Wilson y Karel
Dobbelaere, son muy numerosos, existiendo incluso una minoría, con Hans Blumenberg
a la cabeza, que niegan el procesual fenómeno629; no vamos a entrar aquí a discutir este
último extremo, pues son abrumadoras las pruebas a favor de la existencia de la
secularización, que todavía está en marcha como acabamos de apuntar. Yendo de las
exposiciones más sencillas a las más complejas, cuya progresión suele ser linealmente
temporal porque está en sintonía con el progresivo entendimiento complejizador630 de la
realidad, tenemos la tesis de Christian Duquoc, quien incide en presentar la
secularización como un retroceso de la religión; así, constatamos que retroceden: la
práctica religiosa (mundanización), el ascendiente del clero (se fía en los filósofos, en
los científicos y hasta en los literatos), el control confesional (las tertulias y después los
psicólogos harán sus veces), lo sagrado (desacralización) y los valores normativos (en
beneficio de la libertad de pensamiento y acción)631. Por su parte, Greeley postula como
principal que la religiosidad no desaparece con el proceso secularizante, sino que
cambia de objeto y por tanto de práctica632; asimismo, anota tres grandes cambios
comportados por la secularización: los mitos se han vuelto ininteligibles
(desencantamiento)633, hay una amplia oferta de sistemas de significación (pluralidad) y
se efectúa la rotura de ataduras con la comunidad de creyentes (individualismo)634. Otro
autor, José Gómez Caffarena, resume su aportación en dos palabras: emancipación y
discernimiento635. Sobre lo primero, bien vale la kantiana voz de alarma (sapere aude)
dada por Dietrich Bonhoeffer: ¡El hombre ha llegado a la mayoría de edad!; y sobre lo
segundo, siguiendo también a Bonhoeffer, quiérese decir que estamos ante un cabal
despertar de la conciencia, donde ya no es válido el recurso al Dios-tapa-agujeros, pues
no vivimos inmersos en un mundo sobrenatural sino que al tal se accede sobretodo por
la fe. Con Hill, que sigue a Larry Shiner, ya tenemos seis usos diferentes del concepto
“secularización”: decadencia de la religión, paso de rechazar este mundo a aceptarlo,
separación entre la religión y la sociedad, transposición de creencias y actividades,
despojamiento del carácter sacro del mundo y secularización social636. Y para cerrar el
elenco, vamos a fijarnos en el rico estudio de Tschannen, quien habla de “paradigmas de
la secularización” en lugar de “teorías de la secularización”; así, “los paradigmas, a
diferencia de las teorías, son referencias académicas o científicas que se mantienen o se
rechazan” sin que se las pueda “falsar por la comprobación empírica”637. En cuanto a su

629
Un caso especial es BERGER, P. L., 1999b, quien ahora colige una “desecularización”, dado el
resurgir religioso de nuestros días (esto lo veremos en el último capítulo). Vid. a ESTEBAN, V., 2008.
630
Como se sabe, complejo y complicado no son sinónimos; de este modo, que la realidad sea compleja
quiere decir que tiene muchas variables a considerar, no que sea complicado (difícil) su entendimiento.
631
DUQUOC, C., 1974.
632
Es la línea de LUCKMANN, T., op. cit. Además, NOCE, A., 1970, ve esto incluso intraeclesialmente.
633
Y con los mitos caen también los dogmas, pues “el dogmatismo siempre es señal de inmadurez”, al
decir de COLLINGWOOD, R. G., 1977: 18; en efecto, la antigua mítica es una forma infantil de gnosis.
634
GREELEY, A. M., 1974
635
GÓMEZ CAFFARENA, J., 1976.
636
HILL, M., 1976: 286s. Vid. asimismo a KÜNG, H., 1979.
637
BELTRÁN, W., 2008: 63.

183
exposición, Tschannen distingue tres componentes fundamentales de la secularización,
a los cuales añadimos nosotros un cuarto elemento: diferenciación, racionalización,
mundanización y politización; en línea con la multidimensionalidad de Dobbelaere, dos
de dichos componentes se subdividen a su vez, correspondiendo a la diferenciación los
procesos de autonomización, privatización, generalización y pluralización, y a la
racionalización los procesos de sociologización y cientización (ya decía Comte cuánto
acorrala la ciencia a la religión)638. Todo esto conlleva, por descontado, “la pérdida de
plausibilidad de los universos sagrados”, o, con otras palabras, “el hundimiento de la
visión del mundo”639; como es de esperar, todo hundimiento repercute en un
alzamiento, y aquí es donde entra la politización aludida, la cual es divisible en los
procesos de apropiación, persecución (ya conocidos) y homologación o normalización
(hasta se crea una ética intramundana -Weber-). De este modo, la expresión más
acabada de la politización religiosa, de la que ya hemos adelantado algo (el cuius regio,
eius religio), es de largo plazo, pues “el proceso de sacralización de la política iniciado
en los albores de la Modernidad, si bien había conocido importantes desarrollos a lo
largo del siglo XIX, culminaría y adquiriría su más radical manifestación en los
regímenes totalitarios del siglo XX”640; así, hasta el siglo decimonono inclusive ya
sabemos cuales son los sustentos de la “religión política”: los absolutismos. Y los
mismos no pueden estar mejor retratados, para el componente secularizador que nos
ocupa, en la famosa obra de Hobbes: Leviatán (1651); ya en su subtítulo se dice todo:
“una república eclesiástica y civil”, Common Wealth donde el Estado absoluto hace las
veces de Dios al ser todopoderoso en su territorio. Por si fuera poco, aconteceres como
el Terremoto de Lisboa (1755) contribuyen al descrédito de la religión, pues la pregunta
que suscitó fue: ¿si Dios es bueno, por qué manda un terremoto contra gentes inocentes?
La respuesta no fue satisfactoria, porque no se reparó en el pasaje de la Torre de Siloé
(Lc 13, 4s); en efecto, Dios es el señor de la vida y la muerte, no siendo esta última
necesariamente un castigo por una vida disoluta (catastrofismo), antes bien, los hombres
son llamados a la presencia del Señor cuando a Él le parece bien (porque hay otra vida –
Lc 20, 38-)641. Con todo, bajo estas u otras premisas, queremos dejar claro, por si no ha
bastado con lo visto, que la secularización es eminentemente político-científica642 y
afecta a todos los ámbitos humanos: el institucional, el de la vida social, el de las cosas
y realidades, y el individual643. Por último, el fenómeno secularizador es propiamente

638
En efecto, desde ahora despunta el ateísmo. GÓMEZ CAFFARENA, J. y MARDONES, J. M., 1999.
639
TSCHANNEN, O., op. cit.: 274. Y otra visión acelera los cambios: KOSELLECK, R., 2003: 37-71.
640
BOX, Z., 2006: 196s. Véase asimismo a BELLAH, R. N., 1970; a LUCKMANN, T., op. cit.; a
BELLAH, R. N. y HAMMOND, P. E. (comps.), 1980; a GENTILE, E., 1990 y 2001; a MAIER, H. (ed.),
2005; y a CERTEAU, M., 2010: 119-200.
641
Vid. VV. AA., 2003ss (NT: IV/1). Por su parte, para SABROVSKY, E., 2001: 96, la inescrutabilidad
divina mengua la credibilidad eclesial.
642
Su asunción al fin es predicativa, como dice Pablo de Tarso, pues toda fe nos llega a través del oído
“mediante la necedad de la predicación” (1Co 1, 21); asimismo, aunque otros sentidos también se
implican siempre se traducen al lenguaje. Por otro lado, en este caso la prédica se refuerza con el poder,
pues el Estado implementa “la política instauradora de un nuevo orden que va a sustituir a la religión en el
papel de ser el marco de referencia de una sociedad” (CERTEAU, M., op. cit.: 157).
643
A propósito de este ámbito, y siguiendo al citado Luckmann, Caffarena señala una lista de tipos de
reacción individual a la secularización (pp. 109s): “imperturbado, escindido, fanático, indiferente,
ecléctico y hermeneuta”.

184
occidental (y exportado allá donde penetraba su colonialismo), pues en el resto mundial
se vivía en un relativo equilibrio entre política y religión, con la excepción del mundo
islámico, donde lo vivido es justamente lo contrario a la secularización: la
clericalización; este último fenómeno se ha dado en otros momentos y lugares, más el
caso islámico es único por su continuidad y extensión, siendo que prosigue hasta el
presente.
Como acabamos de ver, “una transformación inconmensurable caracteriza la
historia de la modernidad: la transición desde un mundo estructurado por la religión a
un mundo organizado exclusivamente a partir de los seres humanos y de valores
terrenales”644. A esta tarea transformadora coadyuva, además de todo lo visto, el
ascenso de la burguesía645; efectivamente, el aburguesamiento es antiteo, pues va contra
el devenir constante que caracteriza a Dios: Omnibus mobilibus mobilior Deus (“Dios
es más móvil que cualquier movimiento” –cfr. Sb 7, 24a-). Como contraparte, y a pesar
de la fragmentación y el enfrentamiento, la Iglesia jerárquica todavía tiene mucho
poder; además, se cumple que “a mayor diversidad religiosa, mayor intolerancia”646,
siendo un ejemplo de ello la condena de Galileo (1633-1642), confinado a perpetuidad
como víctima de un dogmatismo tradicionalista negado a admitir otras cosmovisiones
(la Inquisición continuará en su forma cruenta hasta 1821, e incruenta desde ahí hasta
1965). En cualquier caso, a partir de la modernidad el hombre, todo hombre, es
considerado un “pequeño dios”647. Y como ya hemos dicho, los diosecillos también
guerrean entre sí, por más que hubiese aproximaciones entre la religión y la ciencia,
como muy bien apunta Arana (1999). En cualquier caso, por más que entonces
comienza a establecerse un gestema, que será principal en la siguiente Edad: el
progreso, la moral no progresa648; y ello a pesar de concebirse a “Dios como sumo
bien”649, aunque otras concepciones, iniciadas por filósofos y pensadores, ya
comenzaban a circular en aquellos tiempos, como la panteísta650 de Baruch Spinoza.
Sobre esta última concepción se declararía Einstein, al ser preguntado por sus creencias
divinas: “Creo en el dios de Spinoza, que se nos revela en la armonía que rige a todos
los seres del mundo, no en el dios que se implica en los destinos y acciones de los
hombres”. Lo cierto es que la implosión651 del protestantismo es la gota que colma el
vaso causal del cambio de creencias; no es que las viejas certezas desaparezcan, ya lo
hemos dicho, sino que unas nuevas comienzan a pujar por el puesto dominante.
Así, las religiones, que según la clasificación de Campillo652 fueron mitológicas
hasta la Edad Vetusta, pasando a partir de la creación de la estatalidad (por reducido que
fuese su tamaño) a ser teológicas, con la Edad Moderna comienzan a convertirse en

644
TODOROV, T., 2009: 46.
645
KOSELLECK, R., 2007.
646
BALL, P., 2008: 19; vid. las pp. 15-41.
647
BELLO, M. C., 2000: 23.
648
PAREYSON, L., op. cit.: 14ss.
649
Ibídem: 15 y 41; Leibniz decía que “Dios era el garante del mejor de los mundos posibles”. Asimismo,
sobre la moral y la ética, y la forma de la creencia, vid. a CERTEAU, M., op. cit.: 150ss.
650
Para el panteísmo el universo, la naturaleza y Dios son equivalentes; lo cual, al fin y al cabo, no está
tan lejos de la mística Teresa de Ávila cuando decía encontrar a Dios entre los pucheros.
651
ŽIŽEK, S., 2004: 63.
652
CAMPILLO, A., op. cit.: 277-307 y 377-384.

185
religiones tecnológicas (Hobbes, Rousseau y, para el próximo capítulo, Wagner -como
lo estudia Noble, 1999-); por último, tal veremos, ahora estaríamos entrando al tipo
metarreligioso de las religiones ecológicas. En cualquier caso, estos dos últimos
idealtipos campillanos carecen de originalidad expresiva, adaptándose a lo generado
desde las religiones tradicionales; de este modo, la forma religiosa del culto perdurará
hasta la Revolución Francesa (culto a la patria, a la bandera, al sujeto), pasándose
después a la formación dogmática (constituciones, iusnaturalismo, L‟Encyclopédie), y
desde nuestra Edad Global a la forma religiosa del manifiesto (políticos, vanguardias
artísticas y líderes religiosos no hacen otra cosa –por ejemplo el papa Francisco, con sus
tuits-). Lo fundamental de las religiones tecnológicas es la racionalización, enseguida
fundada en la idea de progreso; dicha utopía del progreso es como una escatología
secularizada, lo cual es una apropiación que en este caso se opera mediada por la idea
de naturaleza653. En cuanto a estas caracterizaciones recién apuntadas, tenemos también
las formas sociales religiosas y sus correspondientes representaciones colectivas
trascendentes, todo lo cual se englobaría en, tanto como conformaría a, una serie de
cosmovisiones654; sobre las primeras (las formas sociales religiosas) Luckmann
distingue tres tipos, los cuales coinciden con lo que venimos diciendo, a excepción de
que él subsume en la tercera forma buena parte de las religiones teológicas (desde el
Imperio Romano) y todo lo dado hasta hoy. Empero, no seguimos más, porque huelga
decir que preferimos la tesis de Campillo que aquí hemos aprovechado y desarrollado.
Asimismo, y al compás de lo que venimos tratando, en la Edad Moderna
también se produce consecuentemente otro importante cambio, el de los imaginarios
sociales655; así, los mismos se forjan gracias a que “cada institución particular se apoya
sobre otras, en una red que constituye «la telaraña del creer»” 656. En tales imaginarios
modernos ya no predomina lo religioso, y se van asentando hasta cuajarse del todo en el
siglo XVIII, con sus matices según coinés, países, regiones y estamentos;
efectivamente, “toda sociedad se constituye a través de una multiplicidad de sistemas de
significado (discursos) dinámicos, fluidos y siempre cambiantes que crean regímenes de
racionalidad práctica y de acción, así como regímenes de «verdad»” 657. Además, dichos
imaginarios han perdurado hasta la Edad Global, donde “el Segundo Desencantamiento
del Mundo” (Palti)658 está produciendo imaginarios nuevos. Queremos nombrar ahora
algunos de los elementos de estos nuevos imaginarios, los cuales en buena medida son
versiones secularizadas del judeocristianismo. Comenzando por el llamado Tribunal de
la Historia (1697), idea de Pierre Bayle659, el mismo es como el Tribunal Divino
secularizado660; o los atisbos del antropotelquinismo pergeñados en la citada Roldán (p.
56); o la utopía como soteriología secular (la salvación es un mundo mejor, tal como lo
653
MUDROVCIC, M. I., 2005: 8s y 39-56.
654
LUCKMANN, T., 2008.
655
POOVEY, M., 2006; TAYLOR, C., 2006; CASTORIADIS, C., 2007; GAUCHET, M., 1979;
CABRERA, M. Á. y SANTANA, Á., 2006; JUARISTI, J., 2004; STONE, L., op. cit.: 123-178; DÍAZ,
E., 1996; ANDRÉS-GALLEGO, J., 2006; y PAGDEN, A., 2002 y 2012.
656
CERTEAU, M., 2011: 58. Véase asimismo a QUINE, W. V. y ULLIAN, J. S., 1970.
657
SPIEGEL, G. M., 2006: 30.
658
Véase a VATTIMO, G., 1987.
659
ROLDÁN, C., 2005: 54.
660
TRAVERSO, E., 2011: 72.

186
presenta Thomas More -1516-)661, donde Mudrovcic señala (p. 106) la inversión que
significa la utopía respecto de las sociedades tradicionales, pues “el espacio de
experiencia está presente en la utopía pero negado”; o la cronología, como lo nota
Adalbert Klempt, donde “la datación por los años «ante Christum natus»” no se da por
un prurito cristocéntrico, sino por “el hecho de [que con] la Encarnación se creía contar
con una fecha mundana y fiable”662; o los nuevos dioses secularizantes con sus
respectivos “cultos laicos”: la Razón, el Riesgo, “la Nación, la Libertad, la Historia, la
Revolución, etcétera, cultos que vendrán a colocarse en el lugar que deja vacante la
muerte de Dios”663, empujándolo fuera de la palestra entretanto termina de morir junto a
sus antiguas verdades: religión, Iglesia, fiel; o el Romanticismo (1768-1870), como otra
alternativa pseudorreligiosa al cristianismo, el cual “glorificó al poeta en lugar de al
profeta, a la obra de arte en lugar del rezo”, hasta declarar que “«Dios es la belleza en su
esencia absoluta»”664. O, en fin, los vaivenes entre ciencia y teología, donde podemos
destacar el caso de Franz Mesmer (۩1734-†1815), con su mesmerismo o magnetismo
animal; más la relación entre máquinas665, espiritualidad-religión, saber fragmentado-
socioeconomía, lo oculto-lo bipolar y el pasado mayormente oscurecido666. Otro cambio
importante del momento es el dado en los mitos, los cuales ya sabemos que no son
meras fantasías y exaltaciones personales –que también-, sino que expresan
metafóricamente contenidos religiosos y “misterios” de la idiosincrasia humana; en
efecto, a nuevos dioses, nuevos mitos. Y si hasta ahora, además de su contenido
religioso, habíamos visto mitos fundadores y de realeza667, los modernos se profanizan
al tiempo que se constituyen como mitos de certeza. Asimismo, ya sabemos que todos
los mitos se naturalizan, pues sus desarrollos o efectos siguen presentes en la actualidad
que los vive o invoca. Finalmente, resumimos el reto secularizador:

“Toda la historia religiosa e intelectual de la Europa cristiana girará en


torno a este único e idéntico envite central: presión a favor de la
omnipotencia exterior de Dios, esfuerzo por jugar contra ella, o por
volver sobre sus efectos. Ahí reside el invariable corazón a partir del
cual se esclarece la unidad de esta sucesión extraordinariamente
embrollada de disputas y de batallas.” 668

Del absolutismo hay tres etapas, y así: “Al absolutismo confesional, con el lema
cuius regio, eius religio, sucede el absolutismo cortesano, con el lema l‟État c‟est moi,

661
Aunque el precedente más antiguo es la utópica Atlántida, de Platón, a diferencia de todas las utopías
anteriores (signadas por el mito de la Edad de Oro) la de More se sitúa en el presente.
662
Recogido en CARRERAS, J. J., 2016: 210. Como tantas otras cosas, el tiempo bíblico estaba en
entredicho por los avances científicos; así, llegó a parecer ridícula la datación del arzobispo James Usher
(1650), quien calculó el comienzo de la Creación como acaecido a las nueve de la mañana del 25 de
octubre del año 4004 aC.
663
PALTI, E. J., op. cit.: 33 (Teoría del Nicho Vacante). Asimismo, el Riesgo es trasunto de la Fortuna.
664
TODOROV, T., op. cit.: 47. Vid. asimismo a BERLIN, I., 2015.
665
Aquí destaca Saint-Simon con la sociedad maquinal, donde sus epígonos “creían que las máquinas se
harían pronto cargo de los trabajos más arduos del hombre” (Ídem).
666
CERTEAU, M., 2010: 34, 36ss, 47, 136, 138 y 140ss; y con un gran panorama: TENENTI, A., 2000.
667
En la Edad Media, uno de estos últimos mitos es el de los reyes taumaturgos, muy bien estudiados por
BLOCH, M., op. cit.
668
GAUCHET, M., 2005: 89. Véase asimismo a CANTÓN, M., 2008.

187
y, finalmente, el absolutismo ilustrado, con el de le Roi, le premier seviteur de
l‟État”669. Este último epíteto recuerda el lema papal de servus servorum Dei (“siervo de
los siervos de Dios”), empleado por primera vez de forma habitual por el papa Gregorio
I (590-604). Aunque tienen sus diferencias, no es aquí lugar para ocuparnos de ello,
interesándonos en cambio, como es de recibo para nuestra temática, la idiosincrasia
divinal del absolutismo en general. De este modo, ya hemos visto que uno de los pilares
de los Estados modernos es la religiosidad, esa Religión de Estado o Religión Política
que Rousseau edulcorará como Religión Civil (¿invisible?); este intento del filósofo es
loable, más huelga decir que el gobierno del pueblo se ha dado primero en tiempos pre-
estatales, y después en apenas unos puntos muy localizados (vgr., la democracia
ateniense) y aun así de forma incompleta, pues mujeres, esclavos, siervos y pobres
quedaban fuera del juego político. Con todo, los aires de libertad traídos por el
humanista antropocentrismo hacían temblar al poder, tal ya comentamos; una respuesta
inicial fue la copia de los métodos inquisitoriales, disciplinándose así los cuerpos, donde
el pecador era sustituido por el culpable ¿y quién no lo es? Verbigracia: “Este tipo de
poder se ejerce directamente sobre el cuerpo, pero sobre un cuerpo que es tratado, ante
todo, como máquina. Y es que el objetivo de las disciplinas no es hacer que el cuerpo-
máquina sufra en vano, sino que funcione según los fines que se le hayan asignado”, es
decir, que sea “a un tiempo dócil y productivo”. Hospitales, cuarteles, cárceles,
manicomios, fábricas, escuelas, etcétera, nacerían con tal propósito: dominar a la
población por rigor y examen y hasta con un control panóptico (desde 1780, merced a
Jeremy Bentham)670. En este examen cuenta mucho el binomio saber-poder, cuyo
modelo (Catón) es el colonialismo; y así tenemos “colonialidad del ver, colonialidad del
saber, colonialidad del oír, colonialidad del poder, colonialidad de lo político y
colonialidad económica”. Por tanto, colegimos que “en última instancia la matriz
colonial de poder es una red de creencias sobre las que se actúa y se racionaliza la
acción, se saca ventaja de ella o se sufre sus consecuencias”671. Una segunda fase de
estas prácticas comienza a mediados del siglo XVIII, es decir, con el Sattelzeit de
Koselleck o transitor de la Edad Moderna a la Edad Vanguardánea; de este modo, la
consideración corporal maquinal muda a un entendimiento orgánico, al cuerpo como
especie (o cuerpo místico de Cristo, según la Iglesia). Ya “no se trata de dominar lo que
[el cuerpo] produce, sino cómo se reproduce”; por eso, “no se trata de disciplinar su
fuerza física, sino de regular sus procesos vitales. Y esto ya no puede hacerse a través
del encierro de los individuos, sino a través de una regulación general de la
sociedad”672. Se controla la natalidad, la mortalidad, la longevidad, las enfermedades, el
comportamiento… vía la estadística, la demografía, la economía y otros saberes
expertos, a fin de establecer regularidades y regulaciones: es la “biopolítica”673. Esta se

669
CARRERAS, J. J., 2000: 98. Vid. asimismo a ANDERSON, P., op. cit.
670
CAMPILLO, A., 2001a: 90. Como sabemos, estas ideas son de FOUCAULT, M., op. cit. Véase sobre
el cuerpo-máquina al citado Jesús Alonso, más, en relación: ROSSI, P., 1970; y CROSBY, A. W., 1998.
671
MUSSY, L. G. y VALDERRAMA, M., 2010: 85s; como vemos, resuena la citada “telaraña del creer”.
Vid. a BODEI, R., 2006. Por otro lado, como veremos, la colonización se agravará con Hitler.
672
CAMPILLO, A., loc. cit.
673
FOUCAULT, M., 1978ss (I), 1999, 2001, 2010 y resto de sus Cursos en el Collège de France (1975-
1980). Vid. también a CERTEAU, M., op. cit.: 65ss; AGAMBEN, G., 1998; y BALL, P., op. cit.

188
compagina con el poder disciplinario, más la ecopolítica que enseguida completará la
terna; en efecto, el control biopolítico de las poblaciones examina y normaliza mediante
técnicas precisas a las personas, entretanto el control ecopolítico de los espacios domeña
y acota militaristamente a las geografías674 (el documento de identidad, que entonces se
llamó “cédula de composición”, es la mejor muestra de esta combinación de poderes,
pues identifica y sitúa a los individuos –donde no tenerla ya era un estigma
disciplinario-). Como se ha visto, si la religión es el gran vivero de las teorías y
prácticas potentadas, pues el poder disciplinario se basa en la penitencia y la
mortificación, el biopoder en el pastoreo de la grey episcopal y el ecopoder en la
universalidad eclesial, los otros sustentos advienen desde la milicia y desde la ciencia;
así, “un cierto sujeto y un cierto objeto se constituyen mutuamente a través de prácticas
sociales que son a un tiempo formas de ejercer un determinado poder y formas de
producir un determinado saber”675. En suma, del poder (difuso) sobre la convivencia se
pasó al poder sobre la vida (estatalidad premoderna), para acabar, a partir del poder
disciplinario y sobretodo desde el biopoder-ecopoder, con el poder sobre tu vida social.
Yendo ahora con las expansiones musulmana y cristiana, génesis de la
mundialización (Touraine), tenemos que el Islam se ensancha como imperio en la Edad
Media, para extenderse después pero ya conformando nuevos países; ocupada la
península Arábiga, el Norte de África, la península Ibérica y Persia, es cuando vendrá la
extensión por Asia y el Subsáhara con desigual fortuna, constituyendo entonces algunos
países independientes en la práctica como hemos dicho. Solo un Estado islámico
adquirirá proporciones imperiales: el Imperio Otomano; gestado hacia el final del
medievo, será en la Edad Moderna cuando alcance su mayor extensión (siglo XVI).
Como caso llamativo, tenemos en África los llamados Estados Yihadistas, suerte de
pequeños y belicosos países musulmanes al sur del Sáhara que de tanto en tanto se
lanzaban contra sus vecinos animistas, ganando territorios con la excusa de la guerra
santa; esta situación secular duró hasta el definitivo asentamiento de la colonización
africana por Europa, que pacificó aquellos territorios con su poliorcética superior. Con
todo, habida cuenta los imperialismo europeos, el cristianismo llegó a muchos rincones
del globo, lo cual no quiere decir, claro está, que lograse arraigar allí; el caso de China
es paradigmático, pues la religión cristiana, llamada allí dēngguāng (iluminación), trató
de introducirse esforzadamente a base de misioneros y misioneros (no todo el mundo
occidental estaba de acuerdo con tales misiones de la égida cristiana, y el soberano
Kangxi la prohibió en el siglo XVII), lográndose empero de forma indirecta el contacto
oriental con el materialismo676. Materialismo que, cómo no, es característico tanto de la
nobleza como de la burguesía, buscado por esta última para satisfacer el ya comentado
ideal de la comodidad; y no solo comodidad física, que también, sino sobretodo de la
comodidad espiritual, donde nada hay más odioso que el sobresalto, la sorpresa, el
cambio, el plus. En efecto, el aburguesamiento esta en el origen del llamado religioso
natural, el cual se sienta en el trono sacro para pedirle a Dios que sea su sirviente; más
no creamos que tiene mala fe, pues el religioso natural está convencido de su bondad (ni

674
CAMPILLO, A., op. cit.: 104.
675
Ibídem: 105.
676
WOLF, E. R., 1999: 169, citando a Robert Elegant.

189
mato, ni robo, ni adultero), de lo cual se desprende que el Señor no puede menos que
recompensarle. Para este caso Jesús tiene un certero pasaje (Lc 18, 9-14), donde un
fariseo y un publicano se presentan a orar ante la divinidad; el primero solo se ensalza,
entretanto el segundo reconoce humildemente sus culpas. Es decir, el fariseo miente por
soberbia, pues todos realizamos más o menos actos reprobables (siquiera sea, por
egoísmo, alguna que otra falta de atención hacia nuestros seres queridos) 677, mientras
que el publicano es justificado al reconocer sus errores con humildad (y es que, como
dice Beda el Venerable: “quien rechaza la humillación tampoco puede acoger la
salvación”). Con todo, si la expansión occidental fue muy superior a la islámica se
debió al religiosamente influido678 capitalismo679 y a la Revolución Industrial, dada esta
última “por la transformación que resultó de las aplicaciones de la ciencia a la
producción”680. Todo este trasiego trajo muchas complicaciones sociohistóricas,
dificultándose las narraciones de las mismas (su dar cuenta de). En particular, el relato
historiológico occidental se encontró en un brete, porque “la historia ya no era
milagrosa”, siendo que “en el 1600 Dios se había convertido en un presidente, no en el
jefe ejecutivo [; así,] los historiadores, ahora incapaces de ver a Dios como el encargado
responsable de causarlo todo, tuvieron que reflexionar más profundamente sobre las
causas de las cosas”681. Más la cosa ya había comenzado antes, pues “la evolución
social y económica de la Baja Edad Media produjo una diferenciación social de los
públicos y unas demandas de legitimación de Estados y ciudades (todos querían que les
escribiesen sus propias historias) que explican, mejor que otra cosa, el proceso de
secularización de la historia”682.
Si en Occidente y sus colonizaciones se peleaba bajo la misma bandera divina,
lo cual, no nos importa repetirlo, es bien bochornoso, en otras partes se estaba en paz
bajo la bandera de mil dioses; esto ocurría notablemente en la India y su área de
influencia, más también en China y casi toda Asia, incluso bajo la égida del Imperio
Ruso. Un ejemplo de esta convivencia tolerante lo tenemos ya en los tiempos del
Imperio Mongol, cuando, preguntado el animista Kublai Kan (۩1215-†1294) por su

677
Sobre este asunto no puede ser más ácida la caracterización de HOGG, J., 2008 (original de 1824),
quien la vuelca además contra la creencia luteranista de la salvación por la gracia (el catolicismo entiende
que la salvación es creer en el Evangelio, con lo cual se puede acoger la gracia salvífica; al fondo, es la
vieja contraposición entre fe y obras -Pablo de Tarso y Santiago el Justo-, aunque se necesita de ambas).
678
WEBER, M., 2009; JEDIN, H. (dir.), 1962ss: volúmenes V y VI; más BOLTANSKI, L. y
CHIAPELLO, È., 2002.
679
WALLERSTEIN, I., op. cit. Capitalismo que además reifica, apud Marx en BALIBAR, E., 1993: 57.
680
FOGEL, R. W., en ELTON, G. R. e Ipse, 1989: 17. El primer exponente tecnocientífico es Francis
Bacon, con su Novum organum (1620). Vid. también a VICO, G., 2012 (original de 1725).
681
VINCENT, J., op. cit.: 155.
682
CARRERAS, J. J., 2016: 42. A este desprecio a la sacralidad histórica le sucederá el desprecio a la
historia misma, cuando “en 1637 Descartes la expulsa del discurso racional y la hace depender, como
sucede en el estudio de las lenguas y de la geografía, de la memoria” (p. 46). No será el único ataque,
pues mucho ilustrado se mofa de la historia, como Voltaire, quien veía la “historia como un conjunto de
crímenes, de locuras y de desgracias” (citado por MUDROVCIC, M. I., op. cit.: 57). Y ello pese a que
entonces se asienta el ya comentado método histórico-crítico de los documentos, obra de bolandistas y
mauristas, quienes rematan así lo comenzado por los hitoriadores del Renacimiento (MORADIELLOS,
E., op. cit.: 28-30); buena prueba de la influencia de este trabajo humanista la tenemos en Edward
Gibbon, enfrentado además al citado Voltaire –quien a su vez trata de renovar la historiología, además de
iniciar la filosofía de la historia-. Vid. asimismo a SKINNER, Q., 1993.

190
devoción, enseñó a Marco Polo y sus compañeros la capilla donde él adoraba a “todos
los dioses”: Alá, Visnú, Yahvé. En efecto, como muy bien ilustrado aparece en la
película de animación intitulada Mulan (1998) –basada en una leyenda sínica
tardoantigua-, los pueblos que invaden China desde el centro de Asia son “atraídos” por
la muralla (algo bien guardado promete contener riquezas), no motivándose su incursión
por ninguna causa religiosa; es decir, salvo Occidente e Islámica, la yihad resulta algo
totalmente ajeno al resto del pensamiento mundial. En fin, en el mundo hindú se calcula
que hay más de trescientos millones de dioses, con lo cual puede decirse que hay una
divinidad para cada uno de los distintos fenómenos naturales conocidos por el ser
humano; tales fenómenos y elementos (fuego, viento, tormenta, terremotos, árboles,
animales, Sol, Luna) han sido universalmente considerados desde los tiempos más
remotos como algo trascendente, de rango superior. Así, lo que el hombre no
comprendía (y por ello temía) fue considerado un poder sobrenatural (animismo) o dios
(religiones en general). Esta excesiva variedad divina, contra lo que podría parecer, no
molesta al hinduista, pues el fiel hindú se limita a elegir su dios de entre los tantos
habientes, sin importunar ni ser importunado por quienes no comparten su divinidad.
Todo un ejemplo para los cristianos de la Edad Modena, que se matan por una
interpretación cultual siendo que adoran al mismo Dios.
Las Guerras de Religión (1524-1697) son uno de los principales descréditos
religiosos, como veíamos, reforzando por el efecto rebote la potestad estatal; así, el
Estado, aunque margina con mayores argumentos la expresión religiosa, no dejará de
aprovechar sus cauces, que no otra cosa es la comentada secularización: una
politización religiosa que a tantos alcanza. En cuanto al desastre bélico de la
religiosidad, oigamos a un contemporáneo de aquellos aconteceres:

“Como a la verdad es cosa que hace maravillar, que, en gentes que


profesan una misma religión, haya podido acontecer que lo que antes
les aprovechaba les dañe ahora, y mayormente en cosas tan
sustanciales, y si desea penetrar al origen de este mal, conociendo sus
fuentes, digo que, a lo que yo alcanzo, las causas de esto son dos:
ignorancia y soberbia.”683

Una cosa acicatea a la otra y viceversa, en una suerte de retroalimentación que en buena
medida explica su larga duración; máxime teniendo en cuenta que desde el Estado la
guerra era conveniente, al darle la oportunidad de incrementar su dominio. En efecto, la
fórmula: si vis pacem, para bellum, de Flavio Vegecio, que será retomada (1776) por
Adam Smith en su La riqueza de las naciones, marca la pauta de estas guerras
religiosas; así, con esta idea se viene a decir que la paz solo se puede asegurar mediante
un ejército permanente, dada la belicosidad del vecindario684. Para despedirnos de este
punto sobre las guerras de religión vamos a exponer un episodio, ocurrido entre el 7-8
de diciembre de 1585 en Empel, Países Bajos; el suceso está en la mejor tradición

683
LUIS DE LEÓN, op. cit.: 57. Para un panorama general del Siglo de Oro: FERNÁNDEZ, M., 1989.
684
CAMPILLO, A., 2001a: 86ss. Como sabemos, Foucault dice que aquí nos encontramos también ante
un enfoque bélico del saber, enfrentado al juríco-político hoy retomado y también al precedente (desde la
Edad Vetusta a la Edad Media), último que espejaba el poder pavloviano imperante.

191
bíblica, cuando un hecho milagroso salva al pueblo elegido por Dios, como la
revocación del exilio israelita por medio de Ciro II (537 aC), tal como se relata en el
profeta Esdras (1 y 2). En nuestro caso, el mediador es una meteorología impropia,
mientras que la liberación judía la realiza un monarca que ni conocía al Dios de Israel.
Así, el 7 de diciembre de 1585 un español Tercio Viejo de Zamora está rodeado en
Bommel por ingleses y holandeses, pareciendo la rendición hispana la única salida. El
almirante Hohenlohe-Neuenstein propone a los españoles la rendición con honores,
conservando armas y estandarte. A lo cual, el maestre de campo del tercio español,
Francisco Arias, responderá: “los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra,
así que ya hablaremos de capitulación después de muertos”. Ante tal respuesta, Filips
van Hohenlohe-Neuenstein abrió los diques de los ríos para inundar el campamento
enemigo. Solo quedó el pequeño monte de Empel sin anegar, y allí se refugiaron los
soldados del tercio; después, un soldado de la compañía encuentra, cavando una
trinchera, una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción, lo cual se
considera una señal divina y por ello se encominedan a la Virgen. Aquella noche un
viento helado hace que las aguas que les circundan se hielen (algo insólito en la hisoria
meteorológica del lugar). Entonces, al amanecer del ocho de diciembre, la tropa
española marcha sobre el hielo para atacar la escuadra enemiga, obteniendo una victoria
rotunda. Tanto fue así que el almirante Filips llega a decir: “Tal parece que Dios es
español al obrar contra mí tan gran milagro”. Desde aquellos sucesos la Inmaculada
Concepción fue patrona de los tercios españoles y más tarde de la infantería española.
Este caso del llamado “milagro de Empel”, como el de Ciro y el de tantísimos otros,
puede ser tratado al menos desde dos vertientes: la milagrosa, donde ya la misma
Creación lo es, y la de las creencias humanas, que es la tratada en el presente trabajo; de
este modo, importa la fe de la milicia española (ya que pasa al ataque contra toda
lógica) y la de sus enemigos (pues reconocen el milagro), donde sin tal confianza
hubiese sucedido como en la visita de Jesús a Nazaret, quien “no hizo allí muchos
milagros, a causa de su falta de fe”(Mt 13, 58). Es decir, se comprueba por enésima vez
la más que señalada importancia de las creencias en la marcha del mundo, descollando
dentro de estas certezas las religiosas, las cuales están en la base del objeto del estudio
que estamos realizando.
La Época de la Ilustración (1648-1826) nace como hija de la racionalización,
Razón a la cual hasta se le rendirá culto en Notre Dame (estatua incluida), más el
complemento cultual al Ser Supremo; y así, andando el tiempo, vemos cómo:

“Los filósofos del siglo XVIII abrigaban la esperanza de que las


ciencias objetivantes, los fundamentos universalistas de la moral y del
derecho y el arte autónomo no sólo se desarrollarían ateniéndose al
sentido y a la lógica específica de cada una de estas esferas, sino de
que a la vez los potenciales cognitivos así acumulados pudiesen
quedar liberados de su forma esotérica y ser utilizados para la praxis,
esto es, para una configuración racional de las relaciones sociales.”685

685
Esta reflexión es de Habermas, entresacada de su Teoría de la acción comunicativa, y está citada por
MATE, R., 1990: 19. El culto al Ser Supremo es una retroacción al antediluviano Señor de las Bestias.

192
Ingeniería social científicamente elaborada, diríamos hoy; tal era el programa de la
Ilustración. Huelga decir que estamos ante una ideología (las cuales nacen con Las
Luces), pues se trata de explicar el mundo totalmente basándose en parte en artificios (la
racionalidad social, verbigracia); empero, como la empresa ilustrada y su eco continuará
en la próxima Edad, volveremos en el capítulo siguiente sobre el tipo especial de
creencias que son las ideologías. En cuanto al triunfo de la Ilustración, que a Habermas
le parece inconcluso686, a otros traicionado687, y a otros un generador de no pocos
males688, se debe no solo al respaldo del poder político, al arrinconamiento de la
religión y al contagio mimético (Girard), sino que otra baza en el triunfo de la prédica
ilustrada fue la buena marcha económica; esta venía posibilitada por la Revolución
Agraria y por los avances de la Revolución Industrial, menos aún debidos por completo
al movimiento ilustrado pero que éste supo aprovecharlos689. Con esto último sucede
como con el cuelgue de un sambenito, pues cuando te imponen una medalla tampoco
hay quien te la quite. Al fin, el remate de Las Luces son las Revoluciones Atlánticas
(1770-1820), que provocan el mayor vuelco en el transcurrir humano desde el Neolítico;
asimismo, las tales también son el principio del fin para la Ilustración (menos de diez
años después terminará la misma), pues incluyen junto al entronizamiento de la Razón
el período del terror (Francia) más el colmo de la dictadura de Napoleón. Y a todos
estos despropósitos todavía cabe añadir que los principales filósofos ilustrados habían
muerto antes del tiempo revolucionario, desencantándose los supérstites por la marcha
de los acontecimientos; en efecto, la política más cruda tomaba el mando en lugar de los
sabios, como quería la sofocracia de Platón. Muchos derechos ciudadanos declarados,
pero primaban los tácitos derechos de los gobernantes; en cierto modo, se cambiaba una
aristocracia de abolengo por otra de nuevo cuño, cumpliéndose lo que dirá Lampedusa
(1958) basándose en Karr: “Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo
cambie”, es decir, que las Revoluciones “cambiaron todo para que nada cambie”.
Y pasamos al individualismo. La invención del sujeto690, que ase bien la
herramienta simpar que es la razón (entendida de forma mecanicista), ambos inventos
occidentales, permiten desde el Barroco proferir la siguiente profecía/diagnóstico:
“Fascinados por los portentos de la racionalidad, para las sucesivas generaciones resultó
evidente que donde la razón y el mundo no concuerdan, quien se equivoca es el mundo.
Lo divino emigró a los cielos, para acabar desvaneciéndose; el cuerpo se acabaría
identificando con una construcción mental –la máquina-, y la naturaleza se convertiría,
según los casos, en ornamento, reserva de materias primas o vertedero”691. Así está
siendo. Más la invención del sujeto no solo conlleva fatua soberbia, pues a la hora de
estudiar al hombre siempre cabe tener en cuenta las dos magnitudes: macro (sociedad o
colectivo) y micro (las personas), ambas subsumidas además en el trasfondo anagógico
correspondiente (conjunto de creencias compartidas a gran escala). Esta relativa
autonomía individual está muy bien tratada entre otros por Bourdieu, Carter, Certeau y
686
HABERMAS, J., 1988a: 265-283 (el ensayo se intitula: “La modernidad: un proyecto inacabado”).
687
GUILLEBAUD, J. C., 1995.
688
ADORNO, T. W. y HORKHEIMER, M., 1998.
689
ANES, G., 1969. En cuanto al contagio, es análogo al deseo de un rey para Israel (Saúl, en 1047 aC).
690
CAMPILLO, A., op. cit.
691
PIGEM, J., 1994: 26.

193
Giddens692, quienes insisten en la fluidez y dinamismo de las estructuras, pues la
estructura no es un esquema o un sistema sino un proceso; de ahí que el agente recurra
constantemente a la recursividad (Giddens), pues la relación colectivo-individuo puede
entenderse como analógica a la predicada por Saussure entre lengua y habla (Certeau).
De este modo, la lengua-colectivo es el depósito idiomático-cultural, que también va
experimentando cambios por su uso, entretanto el habla-individuo es la constante
actualización-encarnación de dicho depósito; asimismo, el sujeto todavía es más
versátil, dentro de sus limitaciones, pues puede conocer otros idiomas-culturas e incluso
ser un políglota-multicultural. Por eso, en humanidades, hay que actuar como un juez
también693, ya que no basta con desentrañar la generalidad sino que debemos dar cuenta
igualmente de la particularidad, siendo que la misma comporta entre otras cosas el cabal
discernimiento de la responsabilidad.

Figura 14. Dibujo de Leonardo da Vinci intitulado Hombre de Vitruvio, el cual


expresa el canon estético renacentista.

El ejemplo de la Shoá es muy ilustrativo de lo que estamos diciendo, pues en el


rango general tenemos como culpables de aquel genocidio a los nazis, más con distintos
grados de culpabilidad (no es lo mismo hablar de Hitler que de un soldado en el frente

692
BOURDIEU, P., 1997; CARTER, J. A., 2003; CERTEAU, M., 2000; y GIDDENS, A., 1995.
693
GINZBURG, C., 1993.

194
que ni ha visto los campos de concentración), ocurriendo lo mismo con la población
alemana, pues parte de la misma colaboró con el exterminio al mirar hacia otro lado (o
con entusiasmo, según la facción negativa de la célebre Controversia Goldhagen)694,
más otra buena parte ayudó a los judíos o ni se enteró de la monstruosidad que se estaba
perpetrando (pensamos sobretodo en los niños pequeños de por entonces).
En cuanto a la conformación de la individualidad, ya aludida, tenemos que el
factor principal es el antropocentrismo, donde incluso la sociedad está supeditada al
albur de cada persona particular –justo al contrario de cómo ocurría hasta entonces-;
asimismo, en sinergia con dicha centralidad individual tenemos la ejemplaridad
monástica-ascética (Dumont), la individuación cristiana695 (agudizada con Lutero) toda
vez que liberada del gregarismo fanático gracias en buena parte a la burguesía696, la
configuración procesual por mimesis de las siempre más individuadas gentes poderosas
(Elias), la prédica personalista de los intelectuales, primero legisladores y luego
intérpretes (Bauman), más la interiorización, la afirmación de la vida corriente y “la
noción expresivista de la naturaleza como fuente moral interior” (Taylor). Y entre tantas
cosas como propicia el individualismo tenemos, en los orígenes del pensamiento
internacional moderno, a Hugo Grocio (۩1583-†1645), quien “separa” el iusnaturalismo
moderno del clásico; por otra parte y en cualquier caso, aunque ya el jesuita Francisco
Suárez (۩1548-†1617) había afirmado la autonomía de la ley natural, la intención de
Grocio es dispar a la del Doctoris Eximius et Pius, pues el holandés pretendía
neutralizar las Guerras de Religión por el expediente de secularizar la jurisprudencia.
De este modo (1633), junto al principio de sociabilidad, que garantiza la
autoconservación, Grocio registra la natural inclinación humana a la autorrealización,
cuya facultad más característica es la razón; ambas se rigen por la ley natural, claro está,
más ya no cabe remitir esta ley a la divinidad, en el sentido de que Dios ha dejado el
mundo a su propia inercia después de haberlo creado, siendo por tanto el hombre el
responsable competente en su libre manejo (en el Juicio Final se nos juzgará por desoír
a la conciencia y a la opinión pública, las cuales nos advierten para “que operemos
conforme a las normas naturales predispuestas”)697. En suma, lo que hemos querido
mostrar con este ejemplo es lo decisivo de la jurisprudencia a la hora de interpretar
nuestra vida, pues la fuerza de ley hasta diviniza lo que prescribe; así, como dice Juan
Pablo II, al legalizar algo se le confiere una positivación ética. En fin, por apuntar un
caso más, al compás de la individualización se despliega también la temporalización,
donde el calendario es su mejor expresión698; verbigracia, después de varias reformas en
1582 se establece el llamado gregoriano, que poco a poco alcanzará la mundialidad.
Como dice Dumézil, citado en Goff (p. 185), para poder triunfar cabe adueñarse tanto
del tiempo como del espacio, y la herramienta para ello después de la gnomónica fue en

694
GOLDHAGEN, D. J., 1997. Sobre la ulterior relación judío-cristiano ver a KÜNG, H., 1977: 206-218.
695
En efecto, por medio del profeta Isaías (43, 1) dice Dios a quien quiera escucharle: “te he llamado por
tu nombre”. En una reformulación muy aguda, Bianca Juárez Olthoff (2016) recuerda que “el diablo
conoce tu nombre, pero te llama por tu pecado; y por contra, Dios conoce tu pecado, pero te llama por tu
nombre”. Por otro lado, incluso el liberalismo bebería del cristianismo (AYALA, F., 2006: 1ss).
696
CARRERAS, J. J., 2000: 91.
697
GROCIO, H., 1972: 3.
698
GOFF, J., op. cit.: 184ss.

195
la modernidad el reloj de bolsillo. Personalización donde las haya, atrás quedaban las
campanadas ambientales de las iglesias para saber en qué hora se estaba, pues se la
llevaba en la faltriquera; como si dijéramos, ya no te da la hora Dios, sino que te la das
tú mismo.
Para finalizar este capítulo vamos a examinar algunas de las principales
concepciones sobre Dios dadas en estos tiempos, junto a cierta cuestión relacionada con
dicho filosofar699. Así, tenemos desde la belleza como derivada de la bondad700, hasta el
ya aquilatado entendimiento de Dios como sumo bien y excelso amor701, pasando por
las ideas de Descartes702, Leibniz, Spinoza y Kant. Comenzando con Descartes, el
mismo presenta varios argumentos, pues además de coquetear con la vieja imagen de
Deus ex machina, también lo entenderá como la substancia por excelencia; para
defender esto último nuestro filósofo lo ejemplificará hablando de la evidencia como lo
claro y distinto, donde Dios sería lo más evidente. Aunque al fin la ponzoña de la duda
también colorea las Verdades cartesianas (Discurso del método), tamizándolas con un
“giro subjetivo”703. Mucho más elevado, Blaise Pascal rechaza la cartesiana aspiración
al Absoluto por serle un endiosamiento científico (esto lo tenemos hoy con la Teoría del
Todo), centrándose en la capitalidad divina, pues “siendo Dios infinito es a su vez un
amor infinito”; asimismo, cabe entender que el hombre, centro de la Creación, está a su
vez descentrado. En efecto, a pesar de que la humanidad no quiere tal cosa, no deja de
depender de su creador y, por no hacerlo, busca el infinito en amarse cada cual a sí
mismo y a los tantos amores finitos que hay (otras personas, cosas, proyectos,
conocimientos); más ya sabemos el resultado, pues tanto amorío frustrante siempre deja
al hombre insatisfecho, ya que está llamado a la infinitud704. Por su parte, Leibniz, que
era un racionlista sistemático, expresa claramente en el resumen metafísico que es la
Monadología (1714) su “contraposición con Descartes, [donde] el Dios leibnizano no
puede crear arbitrariamente las leyes de la lógica, sino someterse a ellas lo mismo que
los seres humanos y cualquier otro ser racional que existiese (llámese ángel, demonio o
extraterrestre)”705; y esto lo exponía Leibniz como si de un ucase706 de Pablo de Tarso
se tratara. Huelga decir que este posicionamiento niega los milagros y limita la potencia
divina, racionalización que a la postre explica la parca asistencia a su entierro (escaso
reconocimiento póstumo), pues para los descreídos Leibniz todavía concedía demasiado
a la fe y para los creyentes era prácticamente un ateo por el excesivo rebajamiento del
poder de Dios hecho por el filósofo. No mucho mejor parado sale Spinoza, pues según
él Dios no tendría voluntad porque no querría (desearía) nada; más eso no es verdad,
claro, porque Dios sí quiere (desea) muchas cosas, más las quiere para nosotros. Y es

699
CORETH, E., op. cit.: 155-278; y PANNENBERG, W., op. cit.: 149-246.
700
TATARKIEWICZ, W., op. cit.: 153, ya visto supra. Asimismo, esta concepción de la belleza preludia
el Romanticismo.
701
Esta concepción de Pascal viene muy bien estudiada en PAREYSON, L., op. cit.
702
DESCARTES, R., 2002: 51-54.
703
Dicho giro ha llegado hoy al colmo como “giro multisubjetivo” o “multiegotivo” (pues todos seríamos
varios yoes –ELSTER, J. (ed.), 1995; y LESTER, D., 2010-).
704
Reflexión de Pascal recogida por PAREYSON, L., op. cit.: 15.
705
ROLDÁN, C., 2015: 64. La Teodicea (1710) es otro texto de Leibniz donde expone su tesis religiosa.
706
En la Rusia Imperial el “ucase” era una proclamación del zar, del gobierno o de un líder religioso que
tenía fuerza de ley.

196
más: Dios nos quiere (desea, ama) a nosotros. Al intento spinociano le sucede como al
de Ockham (aunque son bien distintas sus razones), pues ambos buscan subrayar la
omnipotencia divina; en el caso de Spinoza esto se hace remarcando la impasbilidad de
Dios, donde no toma en cuenta que Dios se hace pasible con Jesucristo. Por otro lado,
Spinoza encarna en su Ética la continuidad en la discontinuidad (o la tradición bien
entendida) a lo Benjamin, y aunque parece predicar con su panteísmo una magna
superioridad divina su concepción está bien cerca del despojamiento potentado que
veíamos en Leibniz707. Asimismo, Spinoza (excomulgado de la comunidad judía de
Ámsterdam) parece ser que incluso influyó en Newton, calificado como un nuevo
Moisés708 por su contribución esclareceora de las leyes naturales; de este modo, en su
momento y hasta la rehabilitación posterior, la apreciación de Leibniz y Spinoza no
pudo ser más dispar, pues los viejos prejuicios seguían pesando: fue apreciado Spinoza
con ser un judío expulsado por los suyos antes que el cristiano Leibniz rechazado por
sus correligionarios. Y cerramos este breve repaso con Kant, quien contraviene
anticipadamente el filosófico panteísmo de Hegel, propio ya de la siguiente edad
histórica; así, expone en 1763 su La Única Demostración Posible de la Existencia de
Dios, donde rechaza el abolengo del argumento ontológico (principal de los argumentos
a priori) y también desestima el argumento cosmológico (principal de los argumentos a
posteriori). Para el primer caso aduce que la existencia no es un atributo divino, pues
imaginar unas monedas o tenerlas no hace variar su valor; y en cuanto al segundo
supuesto niega que Dios sea la primera causa de la Gran Cadena del Ser (Lovejoy), lo
cual es tanto como decir que duda de tan arraigada creencia. Por el contrario, Kant
asevera que la existencia de Dios solo puede demostrarse lógicamente, donde no se
puede negar dicha posibilidad ya que ninguna demostración lógica es concluyente
(“como no pueder ser que no sea dable…”). Sin embargo, años después (1788) dejará la
paradoja al hablar del “querer moral” como modo de entender a Dios, desligando a la
divinidad de la razón al calificar la deidad como un tipo de conocimiento a priori; en
cualquier caso, “subsiste la cuestión de saber hasta qué punto el idealismo, que es un
pensamiento [reputado como] grandioso y genial, llega hasta ese Dios”709.
Yendo ahora con la cuestión relacionada en buena medida con tales
entendimientos divinos, desvelamos que la tal es, cómo no, el capítulo del
descreimiento; en efecto, tantos enfrentamientos y disquisiciones acaban por resolverse
como dice Chesterton: acabando con el objeto a discusión710. Dicho descreimiento,
aunque ya estaría presente en la Edad anterior (más de modo excepcional en cualquier
caso), despliega las primeras constancias ateas en esta edad histórica (aunque al
principio con persecución). Por otro lado, tampoco sabemos nada al respecto de los
primeros 190000 años de la humanidad, pues incluso ignoramos si la personalización
divina incluyó el reconocimiento del poder creador de la deidad en algún caso. De todos
modos, abundando en el descreimiento, el inicio significativo del ateísmo no lo
707
POLO, J., 2008.
708
Citado en HAWKING, S. y MLODINOW, L., 2013: 18.
709
CORETH, E., op. cit.: 278. Entretanto, en contaste con tanto cambio, en muchas otras partes del
mundo la permanencia es la tónica, como es el caso de los incombustibles chamanes (GINZBURG, C.,
2010: 133ss)
710
RAGA, P., 2017: 42s.

197
tendremos hasta madurar la Ilustración; hijo de la Ilustración en este aspecto, Karl Marx
(1844)711 será de los primeros en tildar a la religión como ficción coadyuvante, marbete
fraseológico que será en adelante un filón para el argumentario ateo712 (en el próximos
capítulos volveremos sobre esto). Asimismo, como no podía ser menos, ya sabemos que
mucho antes hay un precedente marxiano, pues ya citábamos cómo Critias decía que los
dioses eran un invento de los hombres; dicho artificio, además, se aparta en este filósofo
de la trillada explicación que entiende el invento divino por ignorancia de cómo
funciona la realidad natural, ya que para Critias los dioses serían inventados con el fin
legitimar el orden social (esta explicación anticipa a Feuerbach, Freud, Wittgenstein,
etcétera)713. Dichas ficciones, en fin, predicadas en segunda instancia por Marx –como
recién apuntábamos-, “son las historias que creamos respecto a nuestra propia vida a fin
de no tener que afrontar nuestra ira, nuestra desilusión o nuestra infelicidad”714; así, por
extensión: una ficción coadyuvante es aquella invención que pretende dar carta de
normalidad a una situación cuanto menos anómala715. De todos modos, repetimos que el
ateísmo es un fenómeno típico desde la modernidad, y así, retomando la peculiaridad de
la Edad Antigua, cabe más hablar allí de muestras de deísmo que de casos de ateísmo;
de esta guisa, tomando por ejemplo el sentir de Epicuro (ca. ۩341-†270 aC), se creía en
los dioses pero no tanto en su incidencia en el mundo. Y hasta tal punto era así que este
filósofo llegó a preferir como “mejor el seguir los mitos sobre los dioses que convertirse
en un «esclavo» del destino según los filósofos de la naturaleza”716. Juso al revés que lo
a partir de ahora pujante en Occidente; y es una tendencia que irá a más, con sus
vaivenes y transferencias (intelectuales717 por filósofos, cultura por naturaleza,
verosimilitud por verdad), como veremos en las páginas que siguen.

711
Nos referimos a los pasajes aparecidos en su Contribución a la crítica de la Filosofía del Derecho de
Hegel; ahí es donde pronuncia su famoso dictum de cómo “la religión es el opio del pueblo”, sentencia
que asimismo prepara el entendimiento de que “el hombre hace la religión, y no ya, la religión hace al
hombre” (MARX, K., 1968: 7). Esta inversión es el más tajante preludio del actual yoísmo, donde el
hombre cree ser el creador de todo.
712
Recientemente, no otra cosa repiten Paolo Flores d‟Arcais, Michel Onfray (2006), Stephen Hawking y
Leonard Mlodinow, entre muchos otros.
713
Cfr. ANDREAS-SALOMÉ, L., 1991.
714
BARRECA, R., 1995: 233.
715
La idea de las “ficciones coadyuvantes” es de Mary Ann Caws, y la tenemos recogida en la citada
Regina Barreca, pp. 232-238 y passim.
716
Citado por HAWKING, S. y MLODINOW, L., op. cit.: 14.
717
JOHNSON, P., 1998; DURKHEIM, É., 2004; y DOSSE, F., 2006a.

198
7. La muerte de la deidad

Dijeron primero que eran hijos de Dios, y


después que Dios era hijo suyo: no era Dios el
que había creado al hombre a su imagen y
semejanza, sino el hombre quien había ideado
un dios a su imagen y semejanza […]. Y si
Dios en realidad era solamente una «ilusión
sin porvenir», una «imagen sin contenido
relacional», un «obstáculo para la libertad», el
«opio del pueblo», lo mejor era que muriese de
una vez por todas, para que el hombre pudiese
al fin vivir en plenitud.
(Jesús Alonso, op. cit.: 9)

Ya es un lugar común decir que “Dios ha muerto”718, más no se ha reparado lo


suficiente en que “la muerte de Dios significa también la muerte del hombre (quién fue
hecho a su imagen y semejanza)”719; como no podía ser menos, esta incidencia se ha
reflejado en diversos campos: el estructuralismo y la Escuela de Annales, con su
sustitución de las personas por las estructuras y las masas anónimas, el mito del
monstruo de Frankenstein, con su revivido muerto a retales720, la tan traída y llevada
muerte del sujeto, predicada por Foucault, Lyotard y el posmodernismo en general,
etcétera. Este último eclipse también tiene sus sombras, como la muy alargada sombra
del Dios muerto predicha por Nietzsche acto seguido de su afamada declaración; así, el
muerto en vida o zombi721 que seríamos, según lo que estamos viendo, acude a remediar
su carácter occiduo del único modo que conoce: dando una nueva vida. Este recurso, ya
empleado con anterioridad, es lo que llamamos robotismo, donde el robot viene a ser
como nuestro hijo perpetuo; de este modo, tal como nosotros mismos somos los hijos de
Dios, el robot hace las veces de Hijo del Hombre. Es un nuevo Jesucristo. Pero el
autómata crístico, al fin, es obra de las manos humanas. Y solo humanas. Y todavía hay
una novedad más, novedad fundamental porque autómatas los había desde bastante
antiguo, como vimos; dicha nueva está recogida en el cuento recién nombrado de Mary
Shelley: Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), y radica la misma en dos rasgos

718
NIETZSCHE, F. W., 1990: 103. Vid. a DELGADO, M., 1986.
719
MUSSY, L. G. y VALDERRAMA, M., op. cit.: 98. Vid. asimismo a FRISBY, D., 1992.
720
ALONSO, J., op. cit.: 353-374.
721
Hasta hay una filosofía para esta macabra condición: FERNÁNDEZ GONZALO, J., 2011.

199
clave, como son la composición orgánica del robot frankensteiniano y su animación por
la electricidad. Por un lado, el cadáver a trozos, como el mítico Osiris; y por otro lado la
“resurrección” eléctrica, siendo que dicha energía era entonces una rareza de salón 722. Y
resulta que el robot, ni más ni menos, es el Superhombre nietzscheano. Volviendo con
Frankenstein (donde bien vale darle al “hijo” el nombre del “padre”), su ejemplo creará
escuela, pues resuelve de forma convincente el problema de la energía (el medieval
golem era animado por la “chispa divina”); en cambio, su organicidad, como es
comprensible, no será retomada hasta el advenimiento del cyborg (1839)723.
A más, mesianismo y milenarismo se dan nuevamente la mano en la Edad
Vanguardánea, en un arco que va del medieval Fiore al vanguardáneo Hegel; en cuanto
al mesianismo, serán el socialismo y el comunismo (que es una radicalización del
primero)724 los que se lleven la palma. Bien representados por Robert Owen y Karl
Marx, socialismo y comunismo son dos ideologías político-económicas que predican el
paraíso en la Tierra, sobretodo el socialismo utópico y el comunismo; en efecto, Robert
Owen fundó unas colonias (seguidas por los falansterios de Charles Fourier) como islas
paradisíacas entretanto llegaba a su plenitud la faternidad humana, mientras que Marx
predicaba la asunción del poder por medio del proletariado como meta para alcanzar el
paraíso comunista que presupone el fin de las clases (y si no hay clases ya no habría
lucha entre ellas, claro). Sobre esto último, queremos señalar que las colonias,
falansterios y demás son los antecedentes de las comunidades jipies y los kibutz, los
cuales desarrollaron un modo de vida comunal que atrajo el interés de la opinión pública
mundial. Y sobre la pax marxistarum cabe reseñar brevemente la película El niño 44
(2015), de Daniel Espinosa, basada en hechos reales a través de su literaturización (la
novela de Tom Rob Smith, quien ambienta la historia durante el estalinismo); así, el
catón histórico es un asesino en serie de niños (Andréi Románovich, el Carnicero de
Rostov), que explaya sus crímenes (52 menores) entre 1978 y 1990. Ya en el filme, ante
esta barbarie el régimen soviético se limita a negar la evidencia: “En la Rusia de Stalin
no hay psicópatas, ni asesinos en serie de niños. Esos son vicios de los países
capitalistas decadentes. «No hay crímenes en el paraíso», dice la doctrina oficial. Si un
padre insiste en que su hijo ha sido asesinado es un traidor, porque contradice la teoría
«científica» estaliniana del asesinato como algo propio del capitalismo. Y si un policía,

722
Por entonces, había científicos que experimentaban con la electricidad buscándole fines útiles, como
Luigi Galvani; más los inspiradores de Shelley, como nos informa Miguel Mañueco, estaban en la línea
“del británico Andrew Crosse, quien había levantado un laboratorio donde, entre otros experimentos,
aplicaba sacudidas eléctricas a cadáveres en un intento de devolverles la vida tras comprobar que las
descargas producían espasmos en sus cuerpos”.
723
Este primer hombre-máquina (John A. B. C. Smith) es imaginado por Edgar Allan Poe, viniendo
enseguida otros, tanto en la literatura como en los tebeos; con todo, el concepto, que es el acrónimo inglés
de “organismo cibernético”, lo debemos a Manfred E. Clynes y Nathan S. Kline (1960). A día de hoy, la
muestra más acabada de cyborgs son los replicantes de las películas Blade Runner (1982 y 2017), pues en
la novela original de Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, 1968) eran
primordialmente mecánicos; en fin, el triunfo más completo para calificar autómatas en nuestros tiempos
es el recogido con el término “robot” (1920), propuesto por Josef Čapek y popularizado por su hermano
Karel desde la pieza teatral RUR, previa castización al inglés (en checo era roboti –y en plural: robotnik-,
de robota o servidumbre feudal).
724
PANIAGUA, J., 2010. En estos idearios ambas políticas se relioginizan prontamente, tal vemos en el
texto de Bakunin (1882) intitulado Dios y el Estado (BAKUNIN, M., 2001).

200
en vez de hacer desistir al padre, investiga el posible crimen que oficialmente es
considerado un accidente, también es un traidor”725.
Todo esto, que es un desplegarse de la secularización, así como lo visto al final
del capítulo anterior: individualismo, capitalismo, racionalismo, menosprecio religioso
y demás, se refuerza con las Revoluciones Atlánticas (1770-1820); de estas destacan la
Independencia de EEUU y la Revolución Francesa como sepultureras de la divinidad,
pues ponían en práctica lo predicado en primer lugar por el liberalismo726 y después por
“Feuerbach [y] los tres grandes «maestros de la sospecha»: Marx, Nietzsche y Freud”.
Estos “han entendido la religión en un sentido limitado, como una forma histórica
pasajera, más aún, como una enfermedad infantil del pensamiento humano, fruto de la
explotación económica, del resentimiento moral y de la culpa edípica”727. En suma, se
pasa de la visión ilustrada, que entendía la religión como mera superstición, al
entendimiento decimonónico que la califica como una carga o una tara. En cuanto a
nuestro decir sobre aquellos tiempos revolucionarios, inyectores de la descalificación
religiosa, tenemos que tal inyección fue de dos tipos: democrática y creencial. La
volición democrática supone un gran paso en la consideración endiosada del hombre,
pues presupone aquel llamado de la soberanía popular (individualismo), donde tener
poder ya equivalía, merced la Religion Política y sus semejantes, a domeñar sobre la
religiosidad: es la llamada autonomización; de todos modos sus cominezos modernos
fueron limitados, pues solo votaban los hombres blancos adultos, siendo una anécdota
accidental la autorización del primer sufragio femenino (se usó la palabra “personas” en
vez de “hombres”), autorización dada en 1776 en Nueva Jersey que se abolió en 1807
(de forma ya continuada, el primer sufragio femenino se dio en Pitcairn, en 1838; y el
primer sufragio universal, ya sin limitaciones de raza u otras consideraciones, es el dado
en Nueva Zelanda en 1893). Y sobre la inyección creencial ya hemos hablado al final de
la división anterior, donde sobretodo la Razón se erigía como suprema entre otros
nuevos “dioses” (Patria, Pueblo, Ciencia, Dinero); y si el albur democrático se hacía la
propaganda con su misma ejecución, esta nueva fe estatal era abanderada también por
“el evangelismo laico, liberal y patriótico elaborado en el siglo XIX por los «burgueses
conquistadores»”728. Otros pensamientos del momento, como el del Romanticismo
(1768-1870), que es el movimiento más característico del transitor kosellequiano
(Sattelzeit), ayudan en el acabamiento de los mitos clásicos729, forjándose más tarde los
actuales; esto es notable, porque, a pesar de sus excesos y de su estetización de la
religión, el Romanticismo es un opositor al racionalismo estatal dominante.
Siguiendo con el ítem de las ideas, ya decíamos que las ideologías nacen en la
Ilustración (1648-1826). Así, “el origen mismo de la palabra idéologie y de sus
derivados señala una conexión entre las ideologías y la Ilustración francesa por un lado
y con la Revolución Francesa por otro. Y esta conexión parece quedar confirmada por el

725
COLÓN, C., 2015. Cfr. a René Girard, en ANTONELLO, P., CASTRO, J. e Ipse, 2006: 179ss.
726
A menudo, el liberalismo del momento condena a la religión por verla extensión del Ancien Régime.
727
CAMPILLO, A., 2001b: 133. Así, la religión ni haría falta como pacificadora, pues no hubo grandes
guerras durante el “siglo de paz” (1815-1914), paz pronto armada que hizo soñar una Weltbund.
728
CERTEAU, M., 2010: 79. Cada vez más, la religión clásica tiende a considerarse en el mundo
occidental como una reliquia del pasado (p. 38).
729
ROETZER, H. G., 2001; y BUNGE, M., 2004a.

201
hecho de que realmente surgieron distintas ideologías a raíz de ambas. Las fechas en las
que sus nombres hicieron acto de presencia en la lengua francesa son bastante
elocuentes al respecto: nacionalisme (1798), radicalisme (1820), libéralisme (1821),
socialisme (1831), comunisme (1840), progressisme (1845), collectivisme (1849),
égalitarisme (1870)”730. Además, aunque algunas de las recién citadas, más otras
ideologías, lleguen a convetirse en pseudorreligiones, es fácil diferenciar entrambas; en
efecto, la ideología totaliza sin resquicios al misterio, como sí hace destotalizamiento la
religión al dejar lugar al misterio731 (la religión entiende el misterio, lo no sabido, lo
oculto (Benjamin), como fundamental en su campo, campo que al fin es la vida misma).
Vamos a exponer, pues, la diferencia entre ideología, ideación e ideario, no descartando
su redondeo en un futuro trabajo; de esta guisa, basta decir que la ideología es
totalitarista732, pues lo explica todo, y se basa en presupuestos artificiales (aunque
incluya alguna naturalidad), y la ideación es solo totalizadora porque deja resquicio al
misterio y se basa en presupuestos naturales (aunque incluya alguna artificiosidad),
entretanto el ideario puede presentar una u otra de las maneras vistas pero en cualquier
caso es parcial en sus aspiraciones. El ejemplo del marxismo nos puede servir. Así,
cuando Marx dice que el empoderamiento del proletariado equivale a poco menos que
alcanzar el nirvana tenemos una ideología, pues nunca una dominación puede ser la
salavación humana; en cambio, si solo nos fijamos en la tesis marxista del conflicto
entre personas, entendido como un motor del cambio social (ya predicado por
Maquiavelo) estamos ante una ideación, pues esta teoría es una realidad demostrada que
además deja lugar a matices y a otras tesis al respecto; y por último, si el marxismo se
redujese a una propuesta económica alternativa al capitalismo tendríamos un ideario,
pues solamente se ocuparía de una parcela de lo real.
Por otra parte, ideología, ideación e ideario son ucrónicos, por cuanto carecen de
tiempo al comprenderlos todos; también son ucrónicos en el sentido habitual de
“ucronía”, como relato nacido a partir de un Punto Jonbar o acontecimiento
significativo que no sucedió, más de haberlo hecho el presente sería muy distinto a
como lo conocemos. Este último extremo es particularmente aplicable a la ideología,
pues las tales siempre parten de una mentira; entretanto, la ideación suele conjugar
certezas con ficciones, y al fin el ideario acostumbra a basarse en hechos comprobados
por más que magnificados. Dentro de esta atemporalidad constitutiva, cada uno de
nuestros conceptos se orienta preferentemente hacia uno de los tiempos clásicos: 1) La
orientación de las ideologías es al futuro, lo cual explica en esta edad histórica el eclipse
del culto a los ancestros (por contra, las religiones se orientan al pasado), y con ello, en
adelante cierta latría se irá inclinando hacia la actual veneración por la juventud, que
funciona como la lógica encarnación del futuro; 2) La orientación de las ideaciones es al
pasado, de ahí que las religiones y sus cosmovisiones se incluyan en este tipo de
pensamiento; y 3) La orientación de los idearios es al presente, pues su pretensión es la
de influir en lo inmediato.

730
POMIAN, K., 2006: 191s. Y del mismo autor, 1990: 332ss; EAGLETON, T., 1997: 94ss; y UDÍAS,
A., op. cit.: 85s y passim. En cuanto al radicalismo, su modelo es el celo calvinista de Cauvin (Calvino).
731
MOA, P., 2001: 16.
732
Ibídem: 17.

202
Precisamente, el mentado futurocentrismo habría devenido hoy, según Hartog,
en un régimen de historialidad presentista, pues en buena medida el peso de los sistemas
mentados (ideología, ideación e ideario) ha variado con el tiempo; así, antes de la Edad
Vanguardánea preponderaban las ideaciones, situación que comenzó a cambiar en la
modernidad hacia el predominio de la ideología, ganado “la partida” en nuestros días el
ideario (un ideario actual es el urbanita, que solo entiende las bondades citadinas)733.
En esta línea, vamos a notar a continuación algunos ejemplos de estos sistemas
de pensamiento mentados, a sabiendas de que el primero (ideología) es el más propio de
esta Edad; en efecto, no en vano este largo siglo XIX es el “siglo de las ideologías”.
Comenzamos con una empresa estrenada ahora que combina las tres “íes”, aunque a
decir verdad el tránsito por las mismas es moneda corriente; dicho empeño es el de los
grandes movimientos de contestación social, posibilitados precisamente por el
individualismo, ya que éste con serlo se desliga de las solidaridades tradicionales. De
esta guisa, el desprestigio de la tradición (cada cual construye la suya), el espíritu crítico
y la amplia oferta de verdades ayudan al cuestionamiento de lo establecido; toda vez
que asentados, dichos presupuestos impelen a sumar las muchas individualidades en una
sola unidad protestante. Y es que, cada vez más, todos quieren todo (y antes de ya) al
convencerse de su “divina” importancia:

“Sólo a partir del siglo XIX, con la aparición de los grandes


movimientos de contestación social (contra los privilegios de sexo, de
clase, de nación y de religión), se inicia una politización y una
historización de las diversas categorías de identificación personal. La
irrupción del feminismo, del socialismo, del anticolonialismo y de la
secularización del cristianismo, va a permitir una profunda
reelaboración de la identidad personal por parte de las mujeres, los
obreros, los salvajes y los incrédulos, que hasta entonces habían
estado sojuzgados y estigmatizados. Cada una de estas cuatro
categorías sociales van a encontrar un poderoso apoyo teórico en
autores como Mary Wollstonecraft, Karl Marx, Franz Boas y
Friedrich Nietzsche, respectivamente.”734

En cualquier caso, esta novedad significa un avance moral (Bunge), pues “hacer como
hacen” sí puede ser pecado, en el sentido de que, como decía Juan Crisóstomo, “la
violencia no se vence con la violencia, sino con la mansedumbre”. Efectivamente,
protestas sociales e individuales las ha habido siempre, más lo normal es que se
resolviesen por el expediente de la violencia735. Por ello, no se habla de “movimientos
de contestación social” antes del siglo XIX, sino que los términos para referirse a la
anterior protesta social son los de rebelión, alzamiento, revuelta, algarada, motín,
reclamación, enfrentamiento, pleito y similares.
Pasamos ahora con el ecologismo, que surge en esta Edad de la mano de Henry
Thoreau, quien escribe el que pude considerarse el primer manifiesto del ecologismo:
Walden, la vida en los bosques (1854); no mucho después (1892), John Muir funda el

733
DELGADO, M., 1999.
734
CAMPILLO, A., 2001a: 224.
735
HOBSBAWM, E. J., 1983.

203
Sierra Club, primera institución conservacionista (vale decir ecologista) de la historia.
De todos modos, y tras otros jalones importantes (por ejemplo: Primavera silenciosa
(1962), de Rachel Carson), el auge del ecologismo es propio de la Edad Global, con lo
cual lo trataremos en el próximo capítulo; no obstante, cerramos su pesquisa por ahora
con la definición que nos brinda Google: Ecologismo es una ideología que extiende y
generaliza el concepto de ecología al terreno de la realidad social defendiendo la
protección del medio ambiente. Así, propone y defiende la búsqueda de formas de
desarrollo equilibradas con la naturaleza y basadas en el uso de energías renovables que
no contaminen. Por poner un ejemplo del uso de este concepto: “el ecologismo ya no es
solo una utopía necesaria, sino una clave política del realismo ético de nuestro tiempo”.
Finalmente, no podemos dejar de señalar que la muestra googleniana no puede ser
menos afortunada, ya que mal vamos si una ideología adviene como una clave de ética
política; y entiéndasenos bien, pues no somos contrarios a la protección del medio
ambiente, más sí estamos contra el uso ideológico de tan loable empresa, puesto que
una instrumentalización siempre es negativa. En fin, una vez más, lo que comenzó bien
está acabando mal.
Hasta la misma historiología, al compás de las restantes ciencias en no pocos
casos (aunque se las suele agrupar como un enunciado colectivo: “la ciencia”), sufre
ideologización en la Edad Vanguardánea736; de este modo, se dice con cierta razón que
nuestra disciplina se dedicaba a legitimar y aún glorificar al Estado-nación, el cual
acaba asentándose por todo el mundo debido a las colonizaciones, evangelizaciones,
comercios y demás penetraciones occidentales urbi et orbi (por ejemplo, en EEUU se
hablaba y se habla de País Indio o de naciones amerindias en referencia a los Territorios
“concedidos” a los vencidos nativoamericanos –Nación Apache, Nación Comanche,
Nación Dakota-). Y es que, como resume Bunge: “La historia siempre ha sido
sospechosa de inclinación «patriótica» [, y ello debido a que] cada comunidad nacional
de historiadores parecía preponderantemente consagrada a cantar las glorias de su
respectiva nación y a echar tierra sobre sus iniquidades”. De todos modos, esta
generalización es injusta, pues ni siquiera en el “siglo de la historia” que estamos
tratando toda la historiología era nacionalista; basta recordar muchas obras de Ranke, de
Macaulay e incluso de Michelet. Además, cabe tener en cuenta que es muy difícil
escapar a las creencias y mentalidades del tiempo en que se vive; así, en muchos casos
estos historiadores, que siempre empleaban con rigor el método crítico en su labor, a
menudo no fueron críticos con su trabajo nacionalista al ocultar, excusar o minimizar las
faltas de la propia patria.
Una ideología más descarada es la positivista, venida de la mano de Auguste
Comte (۩1798-†1857), quien hace sus primeros pinitos con su Curso de filosofía
positiva (1830-1842); en el mismo sienta las bases del postivismo, al señalar que
“positivismo” no es un antónimo de “lo negativo”, sino que deriva del latín positum (lo
puesto, lo dado), es decir: que refiere a la realidad objetiva. Aquí ya enuncia su Ley de
los Tres Estadios: el teológico o ficticio (infancia), el metafísico o abstracto (juventud) y
el positivo o científico (también llamado “real”, y que representa la adultez); asimismo,

736
BERMEJO, J. C., 2004: 7-11, 17 y passim; así como BUNGE, M., 1999: 267.

204
crea la sociología (o física social), desarrolla el pensamiento científico y depura el
método de observación, más siempre buscando la objetividad total. Hasta tal punto es
versátil la personalidad de Comte, que se puede hablar de cómo además del positivismo
ideó el comtismo; en efecto, aunque inspirado en Descartes, Hume, Kant, Mill,
Rousseau, Saint-Simon y otros, se desdecirá de todos ellos (amén de critcar la
Revolución Francesa), siendo su visión postrera del positivismo (que no tendrá
continuadores) realmente apócrifa. Así, después de haber relegado la religión al
superado estado teológico, pasa por encima del estado metafísico (con su fijación por la
naturaleza) para retomar la necesidad religiosa: la Religión Universal o Religión
Positivista; en la misma, la figura de Dios se reemplaza por el colectivo que es la
Humanidad, la cual incluye tanto a los fallecidos como a los no nacidos todavía, con
mención especial para los genios que facilitaron el progreso social (hasta idea un
calendario positivista, donde los prohombres sustituyen a los santos). Por otro lado,
Comte, ya afectado emocionalmente, empeora por la muerte de su amada Clotilde de
Vaux (1846 -al año de conocerla-), comenzando a entender que la Humanidad es el
Gran Ser, la Tierra el Gran Fetiche, el espacio el Gran Medio y él mismo el profeta y
fundador de la nueva religión, de la cual es el Sumo Sacerdote; subsiguientemente, toda
religión necesita clérigos, y de este modo declara Comte que “los sociólogos serán los
sacerdotes científicos, los guías morales, los directores de la educación, los jueces
supremos para lograr que se cumplan los deberes colectivos y anular cualquier idea
subversiva sobre derechos individuales [hasta] lograr un reino de armonía, justicia,
rectitud y equidad”737. Así, lo que comenzó con una pretensión científica, pues el
positivismo sería la ciencia per se, se destapó como la pseudociencia respaldadora de la
correspondiente ideolgía que era (es típico de las ideología el considerarse científicas o
al menos refrendarse científicamente –huelga decir que en cualquier caso la
cientificidad aludida es un camelo-)738; además, la ninguneada religión positiva no es
más que una continuación espiritualizada del ideológico positivismo. En efecto, casi
todas las principales ideas positivistas concurren en ideologizar: 1) El establecimiento
de una ciencia de la sociedad predictora del curso de los acontecimietos a fin de
formular leyes (conocida la naturaleza social, ya sabemos que ello es imposible); 2) Los
pilares del conocimiento serían orden, progreso, estabilidad y cambio (el progreso no
siempre es dable, y combinar la estabilidad con el cambio de modo que el orden se
mantenga nos parece un complicado encaje de bolillos); 3) El descubrimiento de las
leyes rectoras de la sociedad, cuya exactitud sería parangonable a la mostrada por las
leyes naturales (aquí le sobra la comparación con lo propio de las ciencias naturales,
pues la nomología humana es harto peculiar debido al libre albedrío); y al fin 4) Donde
se entiende que la base de la nueva ciencia es “la observación y el razonamiento en
debida combinación”, pues si toda teoría científica parte de la observación de hechos los

737
Citado por CALLEJO, J., 2016: 184. Llama la atención la animadversión de Comte hacia el
individualismo (vid. 1999: 129-131), que él supone antiguo (Hobbes y su “todos contra todos”) aunque en
realidad ya hemos visto que nace en la modernidad; así, lo que nuestro pensador creía inventar
(sociocracia) era en realidad un uso casi olvidado prácticamente (las aldeas campesinas son una
excepción, por ejemplo), “invento” que pondrá bajo el lema de: “Amor por principio, Orden por base y
Progreso por fin” (COMTE, A., 1946 -original de 1856-).
738
BUNGE, M., 1985.

205
tales han de ser guiados por la teoría (falta señalar que la observación siempre es
mediada –nuestros órganos sensitivos ya son unos mediadores, obligatorios por demás-,
así como añadir que los hechos también corrigen las teorías).
Veamos ahora una terna muy bien relacionada, y muy incisiva en cuanto hace a
las creencias más importantes de las personas; nos referimos, claro está, a la tríada
socialismo-comunismo-marxismo. Este nuevo ejemplo trinitario vuelve a confirmar una
ocurrencia típica de la raigambre indoeuropea, conformadora de Occidente junto al
legado judío; aunque existen otras divisiones, como los pares y los cuartetos (Oriente) o
los quintetos (China)739, de lo cual deducimos que hay una combinación entre el “ojo
cultural” que sesga la existencia y el hecho de que las culturas escogen de la realidad
unos aspectos entretanto descuidan otros. Esto último es análogo a la teorética de
McLuhan, con su “tétrade”, donde dos aspectos se destacan mientras que los otros dos
permanecen al fondo; nosotros hemos tomado esta idea para las cuatro potencias
etariamente moduladoras: orden-caos y absoluto-relativo. Aprovechamos para decir que
en la Edad Vanguardánea prepondera el Orden y el Absoluto. Volviendo con nuestro
trío de ideologías, el parentesco entre las mismas va más allá de la genética, pues si bien
el comunismo es una radicalización del socialismo, como decíamos, en principio su
origen es por completo diverso; además, el marxismo abarca muchas teorías políticas, y
se le viene considerando como la parte teórica del comunismo (amén de tener su visión
sobre el socialismo). Y hay más, porque de ordinario los comunistas se tildan de
socialistas, donde nos basta el ejemplo de la URSS, que lo incluía en sus siglas, o, por
otro lado, la ocasional filiación socialista con el marxismo, tal fue el caso de Felipe
González (presidente socialista español) al “decir en agosto de 1976 que cuando su
partido se definía como marxista tenía buenas razones para hacerlo”740. Remate de todo
este maridaje, los partidos políticos a que da lugar el triplete ideológico conforman la
llamada “izquierda”; considerada el ala progresista, constituye junto con la derecha
(conservadores) y el centro (moderados) la gran “familia” política occidental (EEUU es
una excepción, pues la izquierda es anatema allí debido a su histórico enfrentamiento
con el comunismo y cuanto se le parezca; de todos modos, los roles sí aparecen –
demócratas/progresistas y republicanos/conservadores-, faltando, eso sí, una opción
centrista representativa). En cuanto al resto de influencias de la izquierda tenemos, de
forma destacada, las ejercidas sobre la religión y sobre la ciencia; sobre la primera su
tenor se resume en la frase lapidaria de Marx, quien calificó la religión como “el opio
del pueblo”741; y para la segunda, bien conocida es la tesis de que el marxismo es la
única teoría historiológica dada hasta ahora. Huelga decir que ambas instancias son
excesivas, pues la religión puede alienar como otros muchos constructos humanos
(afectividad, política, arte, ciencia, etcétera), y en cuanto a su cientificidad: “Antes de
que el marxismo pudiera tener alguna utilidad, habría que moderarlo y activarlo. Lo
primero significa despojarlo de su tesis externalista radical de que el contexto determina
el contenido, y lo segundo transformarlo de dogma en proyecto de investigación”742.

739
Así, por ejemplo, sus puntos cardinales son cinco: los nuestros más el “centro”.
740
JULIÁ, S., 2011: 99.
741
MARX, K., 1844: 72 y (español) 1968: 8. Lo anticlerical ya cundía (DELGADO, M., 1992 y 1993).
742
BUNGE, M., 1999: 255. Del socialismo “científico” ya hemos hablado: es el de Comte.

206
Dejamos ya las ideologías, pasando ahora con otro gran influenciador de las
creencias: la ciencia. El ascendente científico es mayúsculo, pues desde su en buena
medida copernicana revolución se va a establecer que ciencia es igual a verdad; así,
aunque sea provisional, la verdad científica es considerada más verdadera que la verdad
religiosa o de otro tipo porque se puede demostrar. En efecto, los experimentos son el
Caballo de Troya743 para la credibilidad en las ciencias, que además se refuerza con los
logros tecnológicos; en suma, estamos ante una secularización, otra más, pues este
prepotente decir-hacer remeda un dictum divino (Ez 37, 14b): “yo, Yahvé, lo digo y lo
hago”. Nos hallamos, pues, ante un segundo “paso” de la emancipación religiosa
iniciada modernamente, siendo que el primer paso lo dio la modernidad, la cual

“surgió debido a un único concours de circonstances, entre las cuales


[cabe enumerar] las siguientes: un clima templado que favorece las
diversidad de la producción agrícola y accidentes geográficos que
propician la descentralización política y desalientan las invasiones
extranjeras; numerosos cursos de agua, y los puentes y caminos
dejados por los romanos; familias pequeñas y una baja densidad
demográfica; invenciones sociales como la ciudad libre y el gremio, la
banca y la universidad; el Renacimiento y la Reforma; la sustitución
de metas religiosas por metas seculares (por ejemplo, la riqueza y el
placer); innovaciones en la agricultura y la minería; la invención de las
armas de fuego y la imprenta; adelantos en los instrumentos náuticos y
la navegación; el nacimiento de la ciencia moderna y una filosofía a
tono con ella y no con la teología; el incentivo de Oriente y el deseo
de no quedar a su zaga; los viajes de descubrimiento y el ulterior
saqueo del Tercer Mundo; [el capitalismo]; el ascenso de las naciones
Estado […]; el nacimiento de la tecnología basada en la ciencia y las
manufacturas y los transportes basados en la tecnología;”744 el ascenso
de la burguesía… entre otras causas.

Y así, cabe aclarar porqué decimos “segundo paso” para la vanguardaneidad, pues hay
una clara solución de continuidad con lo recién citado, que si acaso ahora se amplía en
bastantes puntos. La respuesta la tenemos en el apocalipsismo745 que supone la
Revolución Francesa, pues tal concepto se aplica cuando confluyen sinérgicamente un
buen número de causas que termian por precipitar un cambio de creencias (lo que a su
vez supone una mudanza etaria); asimismo, siempre hay una gota que colma el vaso,
siendo que en este caso la misma advino porque “el mal clima causó en Francia, en
1787-1788, el fracaso de las cosechas, lo que provocó hambre y contribuyó a generar el
misterioso «gran pánico»”746. Es decir, que una diferencia capital entre la Edad
Moderna y la Edad Vanguardánea es que todo este vuelco creyente que venimos
comentando alcanza en la última a las clases populares (Tercer Estado); efectivamente,
a partir de ahora, aunque paulatinamente en el caso de los que no emprendan el éxodo
rural, la población de origen agropecuario irá abandonando el tiempo inmóvil (Braudel)

743
HILDEBRAND, D., 1969.
744
BUNGE, M., op. cit.: 307.
745
RAGA, P., op. cit.: 199s.
746
BUNGE, M., op. cit.: 306.

207
para comenzar a vivir la vorágine del progreso. Pero volvamos con la ciencia, de la cual
queremos poner, dado su empaque en lo que nos atañe, el ejemplo de la Teoría de la
Evolución de Wallace-Darwin (1858); en efecto, la evolución contribuyó como pocas
teorías (la geología es una excepción) al descrédito de la fe religiosa, pues contradecía
el acérrimo creacionismo, haciendo incluso descender poco a poco por puro curso
natural al mismo hombre de su “pariente” el mono (este progresismo fue tomado de
Leibniz, para quien: Natura non facit saltum). Además, esto recuerda al esbozo del
naturalismo renacentista extremado con Grocio y otros, porque Dios tras crear el mundo
lo habría dejado a su propio albur. En cualquier caso, el evolucionismo abría la gran
pregunta: ¿Siendo mentira algo tan fundamental, pues habría evolución y no
creacionismo, donde todos los seres vivos -sin exceptuar el ser humano- serían fruto del
azar, acaso no se nos habrá mentido en todo? Por principal respuesta hubo una gran
mofa a Charles Darwin, al publicar éste El origen del hombre (1871); más la tan
cartesiana semilla de la duda ya estaba sembrada, dando lugar a no poca cizaña (Mt 13,
24-30), máxime cuando una burla no es un argumento. Y ello pese a que la teoría
evolutiva sigue siendo floja a día de hoy, con lo cual da pie a mucha pseudociencia
(como por ejemplo el darwinismo social o la mercantilización de la sociedad747),
mismas pseudociencias que a su vez son el mejor respaldo de las ideologías748.
Antes de proseguir, vamos a tratar sobre la percepción del tiempo en esta Edad.
Así, aunque las cronosofías habientes ahora son práctica continuación de las colegidas
en la Edad Moderna, hay algunos matices importantes; estas señas particulares están
muy bien reflejadas en el ámbito literario, como se ve en tres obras destacadas en el
desarrollo temporal que va de una Edad a otra. En efecto, si tomamos El Quijote (1605
y 1615), de Miguel de Cervantes, Robinson Crusoe (1719), de Daniel Defoe, y Cartas
marruecas (1789), de José Cadalso, enseguida entenderemos lo recién apuntado. De
este modo, la novela cervantina es tan utópica como ucrónica, pese situarse en La
Mancha y pregar por un tiempo ido no hace tantos años; al fin, no hay datación por
ningún lado y, aunque se entienda que Alonso Quijano vive en la modernidad
contemporánea al escrito novelesco, la atemporalidad rezuma en cada uno de los
personajes cervantescos (los ecos del aevum medieval son patentes). Un siglo después
tenemos casi lo contrario, pues al margen de la crítica defoeana a su mundo la aventura
está inspirada en hechos reales, siendo lo más destacable para lo que nos ocupa su
temporalidad; efectivamente, Crusoe es “conocido” por su minucioso diario, donde se
va consignando día a día la vivencia del náufrago. Y por último, solo algo más de medio
siglo después (en 1774 Cadalso ya intentó publicar sus Cartas), hay un nuevo cambio,
quedando otra vez diluida la temporalización; más no es una vuelta al difuso Quijote,
pues Gazel, el personaje principal del texto cadalsiano, está basado en el embajador
marroquí Sidi Hamet al Ghazzali, conocido precisamente por El Gazel, quien había
estado en España durante varios meses de 1766, despertando una natural curiosidad que
todavía era viva en algunos ámbitos al escribir Cadalso su novela epistolar. Es decir, en

747
DUPUY, J. P., 1998. El supuesto mercantilizador concibe la sociedad mercantil como investida de un
orden “espontáneo” o “autoorganizador”, y se refiere especialmente a la vertiente económica.
748
BUNGE, M., 1985; SMITH, W., 2010; FLORI, J. y RASOLOFOMASOANDRO, H., 2000; y
BOURDIEU, P., 1985.

208
la temporalización se ha transitado de una Edad a otra desde un casi indiferentismo
inicial a un trasfondo consabido, previo paso por una hiper-exactitud (es decir, primero
Ley del Péndulo y después un atemperamiento). En cuanto al Régimen de Historialidad
correspondiente tenemos que el mismo es el Progresista, cuyo correlato es el principal
gestema de esta Edad: el pogreso749. Muy en consonancia, se estrena ahora el estadio
egoteológico del antropotelquinismo; su nombre es debido a unos genios rodiotas un
tanto demiurgos, llamados Telquines750, y es que el hombre vanguardáneo creía que
podía conocer -y por ello técnicamente manejar- las leyes de la naturaleza. Asimismo,
muere la concepción de la historia como Magistra vitae751, pues las novedades que se
iban dando no tenían precedente752; en efecto, la sensación era que “cualquier ejemplo
del pasado, aunque se haya aprendido, llega siempre demasiado tarde” (p. 66). No es de
extrañar, con este atisbo de avivamiento, que en 1886 Werner von Siemens, y en 1958
Henry Adams, barrunten/anuncien la Ley de la Aceleración753; a propósito de la misma,
recoge el citado Koselleck (p. 37) la expresión de este apocalíptico apresuramiento
temporal en la visión de la Sibila Tiburtina (siglo IV): “Y los años se acortarán a meses
y los meses a semanas y las semanas a días y los días a horas”. Estamos entrando en la
celeromanía (tan cara al futurismo). Con todo, tal vimos, desde la tan controvertida
Ilustración (1648-1826) –Kant fue uno de sus eximios defensores-, y más
decididamente en el Romanticismo (1768-1870)754, la idea de progreso755 se impone a
otras consideraciones (por ejemplo, el fisiócrata Turgot escribe en 1750 su Cuadro
filosófico de los sucesivos progresos del espíritu humano); la creencia subyacente está
clara: lo que Dios ha hecho, si es que lo ha hecho Él, es perfectible, siendo el hombre
con su sabiduría y ciencia el encargado de mejorar el mundo.
Pasamos ahora al aspecto religioso, donde la novedad religiosa es parca con no
ser tan escasa como en la modernidad; además, el tipo campillano de religiones
tecnológicas está bien representado con el citado Monstruo de Frankenstein, pues ahora
sería el momento de la religión científica. De todos modos, ese hombre artificial como
adalid “espiritual” de la tecnociencia, ese autómata que ya no es creado
sobrenaturalmente sino que es un producto del progreso tecnológico756, estará
religiosamente vigente hasta Einstein; esto es debido a que nuestro físico lo despeña al
hablar de la relatividad, pues reconocer que la ciencia es falible, que depende del
observador y por tanto es indeterminada, mina la confianza decimonona en la misma.
Pero aún no hemos dicho cuáles son las novedades religiosas de la Edad Vanguardánea:

749
ROLDÁN, C., 2005: 15s.
750
RAGA, P., op. cit.: 288.
751
De todos modos, esta decimonona centuria es el “siglo de la historia”, siendo que en Gotinga
(Humboldt, Niebuhr, Ranke, Schlözer) nace la ciencia histórica o historiología.
752
KOSELLECK, R., 1993: 41-66. En efecto, como dice PROST, A., 2001: 119, “el tiempo moderno es
portador de diferencias irreversibles: el después será irreductible con respecto al antes”; de este modo, se
minimiza el rastro del anacronismo propio del tiempo estacionario (djet, aevum, longue durée), rastro
como el mostrado en el ejemplo dado por Koselleck (pp. 21-23), donde Albrecht Altdorfer pinta (1529)
La batalla de Alejandro en Issos ataviando contemporáneamente a los contendientes.
753
KOSELLECK, R., 2003: 37-71. Vid. LAMPRECHT, K., 1912ss (II): 20ss; y ROSA, H., 2015: 42s.
754
CAMPILLO, A., 1985: 21. Por otra parte, sobre la celeromanía vid. a ZWEIG, S., 2018: 107-118.
755
SOREL, G. E., 1947; NISBET, R., 1981 y 1986; BURY, J. B., 2009; así como MUDROVCIC, M. I.,
op. cit.: 39-56.
756
ALONSO, J., op. cit.

209
el espiritismo, respaldado por la espiritualidad suplantadora de la religión (o, mejor,
como anuncio del tipo religioso ecologista despuntado en nuestra Edad Global, según
vimos); el laicismo (1857); el choendoísmo (1860)757 y la cienciología (1950). Antes de
comentar estas nuevas manifestaciones religiosas queremos reproducir, a propósito de la
espiritualidad, una reflexión de Pierre Teilhard de Chardin (۩1881-†1955) al respecto:

“La religión no es sólo una, hay cientos. La Espiritualidad es una. La


religión es para los que duermen. La Espiritualidad es para los que
están despiertos. La religión es para aquellos que necesitan que
alguien les diga qué hacer y quieren ser guiados. La Espiritualidad es
para aquellos que prestan atención a su voz interior. La religión tiene
un conjunto de reglas dogmáticas. La Espiritualuidad invita a razonar
sobre todo, a cuestionar todo. La religión amenaza y asusta. La
Espiritualidad da Paz interior. La religión habla de pecado y culpa. La
Espiritualidad dice: «aprender del error». La religión reprime todo, y
en algunos casos es falsa. La Espiritualidad trasciende todo, te muestra
la diferencia entre la realidad y la Verdad. La religión no es Dios. La
Espiritualidad es todo y, por tanto, es Dios. La religión inventa. La
Espiritualidad encuentra. La religión no hace ninguna pregunta. La
Espiritualidad cuestiona todo. La religión es humana, es una
organización con reglas. La Espiritualidad es Divina, sin reglas. La
religión es la causa de las divisiones. La Espiritualidad es la causa de
la Unión. La religión te busca para que creas. La Espiritualidad
necesita que investigues, que busques. La religión sigue los preceptos
de un libro sagrado. La Espiritualidad busca lo sagrado en todos los
libros. La religión se alimenta del miedo. La Espiritualidad verifica y
se alimenta de la confianza y la fe. La religión está viviendo en el
pensamiento. La Espiritualidad es vivir en la conciencia. La religión
se ocupa de hacer. La Espiritualidad tiene que ver con el ser. La
religión alimenta el ego. La Espiritualidad nos permite trascender. La
religión nos hace renunciar al mundo. La Espiritualidad nos permite
vivir en Dios. La religión es el culto. La Espiritualidad es la
meditación. La religión nos hace soñar la gloria y el paraíso en el
futuro. La Espiritualiadad nos permite vivir la gloria y el paraíso aquí
y ahora. La religión vive en el pasado y en el futuro. La Espiritualidad
vive en el presente. La religión enclaustra nuestra memoria. La
Espiritualidad libera nuestra conciencia. La religión cree en la vida
eterna. La Espiritualidad nos hace conscientes de la vida eterna. La
religión promete para después de la muerte. La Espiritualidad es
encontrar a Dios en nuestro interior durante toda la vida. Por tanto, no
somos seres humanos que pasan por una experiencia espiritual…
Somos seres espirituales que pasan por una experiencia humana.”758

A la vista de este texto de nuestro controvertido jesuita, quien aspiraba a conjugar


ciencia y teología, no es de extrañar que fuese rechazado mayormente por los dos
bandos (comunidad científica y comunidad cristiana)759; de este modo, se desoyó su
anticipo de la globalización (Punto Omega), o de la ecología humana, expresada esta

757
Fundado por Choe Jeu, no lo veremos, porque mezcla budismo, chamanismo, taoísmo y cristianismo.
758
TEILHARD DE CHARDIN, P., 2017.
759
RAGA, P., op. cit.: 96.

210
última en el concepto de “noosfera” o conjunto de seres vivos dotados de inteligencia
(Teilhard de Chardin toma prestado dicho concepto de Vladimir Vernadsky -1926-)760.
Siguiendo con la espiritualidad, su culmen es la santidad, siendo el santo el
representante más señero para nosotros; aunque su distinción es relativamente reciente,
pues todavía en la Antigüedad se llamaba santos a todos los cristianos, siendo los
sobresalientes los mártires (y así se procuraba enterrar en sepultura ad sanctos, esto es:
al lado de los mártires). En otras culturas y tiempos este papel lo ejerce el chamán, el
brujo, el santón, el murabit, el nazareno, el lama, el gurú, el arahant, el bhagat, etcétera;
de esta guisa, aunque hay diferencias, su denominador común es la elección divina
sobre el santo, elección o distinción que le faculta para cumplir más fielmente su misión
o consagración en esta vida. En definitiva, es un testigo de Dios (“testigo” es lo que
significa, precisamente, la palabra griega μάρτσρoς -mártir-). Para concluir este
apartado, queremos comentar una implicancia, de entre las muchas habientes, del citado
texto teilhardiano; así, nos referimos a la presupuesta estaticidad de la religión, que iría
pareja a su concepción de la divinidad. De esta guisa,

“por ejemplo, la afirmación de que «el ser es uno, eterno, inmutable,


inmóvil» ha representado en la historia de las religiones y en la de la
filosofía una de las grandes opciones del pensamiento humano, y
también uno de los vértices de su potencia de imaginación y reflexión.
No obstante, […] dicha afirmación […] también presupone, como
toda otra propuesta del pensamiento, la actividad de una mente
pensante, el movimiento del pensamiento que [asimimo] presupone
algo o alguien que actúa y se mueve: por lo tanto, un indudable
elemento de historicidad.”761

O sea: el cambio en la permanencia762. Como sabemos, esta dinámica es el fundamento


mismo de la historia, manifestándose muy claramente en las religiones porque su
perduración no está exenta de cambios; en efecto, dichas variaciones no hacen que tal o
cual religión pierda su identidad, como sucede en una misma persona al pasar de niño a
joven, y después de la juventud a la edad adulta, y de ahí a la vejez, sin que por ello
Fulano deje de ser Fulano a todos los efectos. Efectivamente, las religiones son
conservadoras, más no necesariamente conserveras; contra esta última apreciación,
podemos leer en la Biblia cómo “la sabiduría es más móvil que cualquier movimiento”
(Sb 7, 24), donde uno puede moverse mucho en un pequeño campo acotado, y de ahí
que no sea apropiado hablar de naturaleza estática en cuanto alguna realidad permanece
por siglos. Es más, el esfuerzo interpretativo del nombre divino judeocristiano es otra
muestra del rechazo a la aparente paradoja que estamos tratando; de este modo, en lugar
de traducir Yahvé como “Yo soy el que soy” (Ex 3, 14), lo cual sería un recurso para
justificar el inmovilismo político, se aventura que lo correcto sería decir “Yo seré lo que
seré” (tildable, si nos apuran, como democrático). Así, “la concepción del dios sin
nombre que será lo que será, siempre en movimiento, contradice esta deseada

760
TEILHARD DE CHARDIN, P., 1937, 1965a y b.
761
GALASSO, G., 2001: 22.
762
BURKE, K., 1935; NISBET, R. (comp.), 1979; y HOBSBAWM, E. J., 2002.

211
identificación con lo esencialmente estable, privando a la tiranía de legitimación
divina”763. La confusión del autor citado es manifiesta, pues interrogado Dios sobre
quién es (que no otra cosa recogen los nombres) lo que hace, tanto si emplea el presente
como el futuro, es reafirmar su ser como verdadero ser; de este modo, “el que soy”
refiere que Él es, y “lo que seré” informa de la perpetuación de su ser ya que anuncia
que siempre será (la expresión verbal es un futurismo, no un futurible). De esta guisa, la
manifestación divina en la zarza ardiente que no se consume, también notada por
Santiago Vila, ilustra perfectamente lo que acabamos de apuntar, pues con arder (el
cambio) no se consume (la permanencia); por otro lado, como antes hemos puesto el
ejemplo de la vida individual recurrimos ahora al de la vida colectiva, donde con el
histórico cambio de las sociedades no deja de permanecer el hecho de que
invariablemente el hombre vive en sociedad. En resumen, el cambio no rompe con todo
(Karr, Lampedusa), y la permanencia tampoco es estática, pues “también el estar, como
ya hemos observado, es una acción y requiere el empleo de energía y la actividad de
fuerzas y contrafuerzas”764.
Yendo ya con las anunciadas religiones, tenemos que el fundador del espiritismo
es Allan Kardec (1857); asimismo, relacionado con éste, notamos también la similar
Teosofía (1875) -de corte gnóstico-, debida a Helena Blavatsky (La voz del silencio es
un libro que recoge lo más granado de esta fundadora, aunque su primer libro es Isis sin
velo); más diversas variantes aparecidas en varias cronotopías. En cualquier caso, lo
más destacado de los espiritismos, su núcleo fuerte, es el de predicar la posibilidad de
comunicarnos con los muertos765 (aunque, por ejemplo, la teosofía teóricamente no lo
contempla, tendiendo más a la racionalización de la espiritualidad); así, dicho coloquio
es una suerte de culto a los antepasados dialéctico. Este diálogo no concurre de
cualquier manera, claro, pues igual a como ya sucede en el animismo se sobrentiende
que el plano espiritual es ajeno al terrenal; pero sí hay puntos de contacto, como ocurría
con los chamanes o entre los mismos judeocristianos, puntos donde el espíritu (o Dios)
acceden a este plano existencial para comunicar sus nuevas. En el espiritismo, el papel
del chamán, del sacerdote, del profeta o simplemente del tocado por la gracia divina es
asumido por el médium; asimismo, éste suele valerse de otra mediación: la güija o
tablero dotado del alfabeto y de números con el que supuestamente se establecería
contacto con los espíritus. El fiasco mil veces demostrado de la práctica espiritista, con
casos de grandes timos inclusive, no le ha restado pervivencia (Brasil es un país
puntero); sin duda, ello se debe en buena medida al eclipse de las religiones
tradicionales (una vez más, la socorrida Teoría del Nicho Vacante)766, pues las de corte
ideológico y político están faltas de la dimensión espiritual que tantas veces el hombre
ansía (Moa). Por su parte, el laicismo se expresa tempranamente en diversos lugares (el
término no aparece hasta 1876, en Francia), como es el caso mexicano, siendo que
durante la llamada Guerra de Reforma (1857-1861) los liberales mexicanos asentaron la

763
VILA, S., 2004: 53 (vid. también la p. 52).
764
GALASSO, G., op. cit.: 49.
765
Esta pretensión no surge con el espiritismo, como es sabido, pues ya en el Antiguo Testamento vemos
cómo el rey Saúl busca a una nigromante para que le convoque al fallecido profeta Samuel (1S 28, 3-25).
766
KARDEC, A., 2003; BLAVATSKY, H. P., 2003; y KRISHNAMURTI, J., 2011.

212
separación jurídica entre la Iglesia católica y el Estado, mediante varias resoluciones;
entre las mismas cabe destacar la Constitución de 1857, en la cual se decreta la laicidad
en la educación pública (aquí late la idea ilustrada de que la educación promueve el
cambio social -Condorcet-767); después (1859), incluso se dispondría, como ya había
ocurrido igualmente en Europa, una desamortización, asentándose constitucionalmente
a partir de ese momento la separación Iglesia-Estado. Antes de proseguir, hemos de
señalar que inicialmente “laicismo” simplemente significaba el derecho de los laicos a
gobernar la Iglesia; esto lo habían prefigurado Maquiavelo y Hobbes, pues ambos
entendían que la religión debía ser desempoderada, ya que el poder solo puede ser
político. La famosa conminación de Alberico Gentili (1588): Silete, theologi in munere
alieno (“Callad, teólogos en campo ajeno”), resume muy bien la predisposición laicista.
No es de extrañar, pues en todos los ámbitos se había pasado de una visión
providencialista a otra naturalista; así, en historiología por ejemplo, tenemos al
providencialista Bacon (1620), pasando después por el crítico Bayle (1697), hasta
alcanzar a los naturalistas como Hume (1757), y de ahí en más con los enciclopedistas y
sus epígonos768. De todos modos, el laicismo pronto devino en una suerte de Religión
Civil (Rousseau, cuyo antecedente es Maquiavelo)769, o Religión de Estado (también
llamada Religión Política), pues se combatía contra la esfera religiosa con sus mismas
armas (secularización). De ahí el actual hincapié en la diferencia con la “laicidad”, pues
la misma supone el mutuo respeto entre Iglesia y Estado, basado en la autonomía de
cada parte; por contra, el laicismo comporta hostilidad o cuando menos indeferencia
contra/hacia la religión. Y vamos con la cienciología, que es la especie religiosa más
reciente de las nacidas en esta edad histórica; así, su creador es Lafayette R. Hubbard
(1950), quien la difunde a través de una organización reticular de carácter sectario (a los
nuevos miembros se les pide una aportación dineraria –bien en metálico, bien en
especie, o ambas-). Está basada en una suerte de filosofía llamada “dianética”, la cual es
una pseudociencia (Bunge), ideada por el mismo Hubbard; en fin, la meta es alcanzar la
felicidad, lo cual sería lograble a través de la comprensión de uno mismo y de los demás
al entendernos como seres espirituales. Elitista como pocas organizaciones, actualmente
cuenta entre sus filas al célebre actor useño Tom Cruise, quien ejerce de inmejorable
embajador de la cienciología; más no es el único caso de una celebridad haciendo
propaganda religiosa, pues lo mismo hace su compatriota Richard Gere por el budismo.
Para finalizar este apartado, queremos comentar brevemente el asunto de las sectas. Si
solo nos fijamos en su sentido de apartamiento de la oficialidad de donde se desgajan, o
simplemente de la alternativa que puedan presentar, no serían más que otra religión o

767
JOLIBERT, B., 1992.
768
MUDROVCIC, M. I., op. cit.: 22ss. Aunque habrá “recuperaciones”, verbigracia Ranke y otros, lo
cierto es que en cualquier caso la división entre historia sagrada e historia profana no se cuestionará; de
este modo, incluso en los historiadores cristianos, aunque se nombre a Dios ya no se le hará causa de los
aconteceres humanos (como ya vimos). Es decir, bien podemos colegir cuán lejos queda “la transición
entre los siglos XVII y XVIII”, que fue la “época de la famosa «querella de los antiguos y los
modernos»” (p. 26), pues ahora, merced al asumido progreso, todos son “modernos”; es más, ni se
cuestiona que el progreso sea indefinido y que el futuro sea inalcanzable, pues lo contrario significaría el
fin de la secularizada Providencia que es el Progreso (BURY, J. B., op. cit.: 17s). Asimismo, como dice la
citada Mudrovcic, esta secularización se realiza vía el concepto de Naturaleza.
769
GARCÍA, R., 2012.

213
comunidad a las cuales recurrir llegado el caso; empero, lo común es que presenten un
secretismo encubridor de su proceder alienante (lavado de cerebro) y hasta destructivo
para sus seguidores. En el penúltimo sentido más que en el postrero, que también por
desgracia suele ser el más habitual, la alienación770 caracteriza al sectarismo; así, por
medio de tamaña esclavitud los dirigentes de las sectas buscan obtener pingües
beneficios de los al fin captados (réditos sexuales, económicos, serviles), sin que
importe su eventual sacrificio.
Relacionado con la religiosidad tenemos el revivir de la Religión Política, que
bien puede llamarse Religión de Estado o Religión Civil, por lo cual a partir de ahora
emplearemos estos términos indistintamente sin más aclaraciones; y lo traemos a
colación por cuanto suponen históricamente, pues las guerras mundiales, y en particular
la segunda, derivan de este auge “religioso” representado en la figura de los
totalitarismos: leninismo, fascismo, estalinismo y nazismo771 (otras dictaduras
totalitarias, o cuanto menos autoritarias, como el salazarismo portugués o el franquismo
español, no tuvieron relevancia en el belicismo mundial). Un inesperado fruto de esta
religión genocida es que “el Holocausto funda” con el pretexto de aquella barbarie “una
especie de teocidea secular que consiste en rememorar el mal absoluto para
convencernos de que nuestro sistema encarna el bien absoluto”772; es decir, como
apunta el mismo autor (p. 14), que “la memoria tiende a convertirse en el vector de una
religión civil del mundo occidental, con su sistema de valores, de creencias, de símbolos
y de liturgias”. Esto se ha visto coadyuvado por la secularización, siendo que “el declive
de la interpretación cristiana de la muerte dejó el campo libre a interpretaciones
puramente políticas y sociales”773 (Teoría del Nicho Vacante); la siguiente ayuda a la
difusión de dicho credo memorístico, muy patente en el caso de la sacralización de la
Shoá, es la prestigiosa caja de resonancia lecto-audiovisual (prensa, cine, radio, TV),
sobretodo a partir de la teleserie useña homónima: Holocausto (1978)774. Y lo
difundido, cómo no, cuenta con sus reputados valedores; así, “en el centro de este
sistema de representaciones se instala una nueva figura, la del testigo, el sobreviviente
de los campos nazis”775. Testigo que alcanza el grado de “santidad” cuando es una
víctima fallecida en un campo de concentración, o incluso después de liberado; e
igualmente sacralizado, hasta considerársele un mártir, es un tipo particular de
damnificado: el musulmán o débil, inepto, destinado a la selección mortal (seguramente
llamado así porque su misma emaciación le llevaba a un andar encorvado todo el

770
MACHADO DE ASSIS, J. M., 2000, cuyo cuento es de 1882, muestra en clave de humor la ardua y
necesaria tarea desalienadora (siendo que en su caso se ocupaba especialmente de los locos); por otra
parte, es Marx quien más explota el concepto de alienación, siendo que menos los comunistas el resto
mundial estaría alienado.
771
El caso del nazismo es el más místico de todos, donde incluso su partido (originalmente DAP, y con
Hitler NSDAP) fue patrocinado por la Sociedad Thule, que era un grupo ocultista, racista y populista-
folclórico; entre otras muchas inspiraciones y actividades, exaltaron a Hitler como guerrero heroico
fundador de los mil años del Reich (milenarismo secularizado), y promovieron una expedición al Tíbet
(1938-1939) en busca de la tierra original de la raza aria (Hiperbórea-Thule). Vid. ARENDT, H., 1998b.
772
TRAVERSO, E., op. cit.: 77s.
773
KOSELLECK, R., 1997: 140 y 151.
774
Hoy hasta tenemos un Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, celebrado cada
27 de enero. Véase a NOVICK, P., 1999.
775
TRAVERSO, E., op. cit.: 17.

214
día)776. En cuanto al susodicho sentido político stricto sensu, el mismo fue inspirador
por su mesianismo777, con otros factores (egoísmo, revancha, emulación), del belicismo
mundial que estamos tratando. Con estas guerras, y particularmente la segunda, se
sobrepasaron todos los límites imaginables del horror; más la diferencia entrambas no
estriba solo en la cantidad de muertos, ni en la significación –pues, como nos indica
Sloterdijk, en 1915 comienza el transitor entre esta Edad y la nuestra (cerrado en 1978)-
778
, sino en otros detalles relacionados con las creencias. Así, pese a la esperable
crudeza bélica, en la Primera Guerra Mundial hubo una Tregua de Navidad (1914-
1915); entretanto, ya sabemos de los horrores inmisericordes sobreañadidos en la
Segunda Conflagración, donde el Estado (Alemania, Italia, URSS, Japón, EEUU) más
que el “gestor” del pueblo era su “Moloc”. Ante esto, como también era de esperar,
suele haber una doble moral; de esta guisa, dictadores como Mussolini, Stalin o Hitler
fueron una suerte de colonizadores endógenos, con lo cual

“valdría la pena estudiar, clínicamente, con detalle, las formas de


actuar de Hitler y del hitlerismo, y revelarle al muy distinguido, muy
humanista, muy cristiano burgués del siglo XX, que lleva consigo un
Hitler y que lo ignora, que Hitler lo habita, que Hitler es su demonio,
que, si lo vitupera, es por falta de lógica, y que en el fondo lo que no
le perdona a Hitler no es el crimen en sí, el crimen contra el hombre,
no es la humillación del hombre en sí, sino el crimen contra el hombre
blanco, es la humillación del hombre blanco, y haber aplicado en
Europa procedimientos colonialistas que hasta ahora sólo concernían a
los árabes de Argelia, a los coolies de la India y a los negros de
África.”779

En cuanto a la vertiente sociológica, dentro y fuera de aquella vorágine política que al


cabo entendía, independientemente de su ideario, que “todo era para el pueblo pero sin
el pueblo”, queremos destacar un fenómeno de los tantos habientes; nos referimos a las
“misas negras”, supuestamente iniciadas en la Edad Media (si no antes), aunque la
primera documentación data de la Edad Moderna (aunque muchos de los casos serían
propiamente aquelarres780), como por ejemplo el auto de fe en Zugarramurdi (1610),
donde quemaron a doce supuestas brujas por dicha invertida práctica eucarística (cinco
de ellas ya habían fallecido, pero se tenía que cumplir la sentencia)781. Más el ejemplo
de la misa negra lo traemos a colación como una comparativa, es decir, por su
semejanza con cuanto supone la secularización de parodia del cristianismo; en efecto, si
cambiamos el folclor satánico por la asunción política de lo relgioso nos encontramos
con el mismo desplazamiento: unos actores y unas prácticas ajenos al culto cristiano que
ejecutan el consabido “como-si” para llevar adelante sus propios intereses. También hay
diferencias, claro, pues lo que en la misa negra es explícito en la secularización es
776
ROUSSET, D., 2004; LEVI, P., 2003; AGAMBEN, G., 2000; y BAUMAN, Z., 1998.
777
AGAMBEN, G., 2005.
778
Citado en RAGA, P., op. cit.: 73.
779
CÉSAIRE, A., op. cit.: 15.
780
GINZBURG, C., 1991.
781
Tenemos una película española homónima: Las brujas de Zugarramurdi (2013), dirigida por Álex de
la Iglesia, que se basa en estos luctuosos sucesos.

215
implícito, y mientras que el satanismo profana sobretodo lo material (hostia consagrada,
vino de comunión, crucifijo boca abajo) el secularismo hace otro tanto con lo factual
(latría, teodicea, revelación). Finalmente, para cerrar este punto hemos de examinar el
gran interrogante que suscitaron las Guerras Mundiales respecto a Dios, interrogante
más acucioso que el dado en el comentado Terremoto de Lisboa (1755); en particular, el
interrogatorio fue dirigido a los judíos, y por extensión a los cristianos, pues ¿dónde
estaba Dios mientras sucedía todo este horror? Lo cierto es que el pueblo israelita
respondió muy bien, acorde a lo que decíamos supra en referencia a la volición divina;
así, hubo un grito unánime: ¡queremos que se castigue a los culpables! Es decir, no
acusan a Dios de su desgracia; y ello porque el Señor no les ha dicho, por medio de
algún profeta o inspirado, que la Shoá sea cosa suya, con lo cual acusan al nazismo de
su padecimiento. Como debe ser. En cualquier caso, aquí está en juego también el
concepto de libertad, pues en el supuesto de una culpabilidad divina lo que hay que
saber es que la libertad pide proporcionalidad; ya lo dijimos antes, con el ejemplo de la
Torre de Siloé, pues Dios es libre para tomar cualquier vida puesto que da otra en su
lugar, otra vida que hasta es mejor. En cambio, el hombre no puede matar, pues no
puede dar la vida; sobrepasar esto, entre otras acciones de parigual porporcionalidad, es
libertinaje y no libertad782. Ahondando en estos términos, todos quisiéramos ser Jim
Carrey en la película Como Dios (2003); más, como le ocurre al quejoso e incriminador
protagonista, ni siquiera estamos preparados para tamaña responsabilidad. En suma, una
libertad acorde con nuestra naturaleza es aquella que nos faculta para hacer el bien a los
demás, aunque nos suponga más de un afán; san Pablo lo dijo mejor que nadie (1Co 10,
23): “todo me es lícito, pero no todo me conviene”783.
Sin dejar el hilo religioso, tenemos que la descristianización apuntada en la Edad
Moderna alcanza ahora cotas de escándalo; así, como colofones de este milieu
descreído, en 1917 se da la Revolución Rusa, cuyo comunismo margina la bien
arraigada cristiandad ortodoxa784, y en 1949 el Partido Comunista de China, con Mao a
la cabeza, hacía lo propio en su país: ¡la mayor nación atea del mundo! 785. Esto ya venía
fraguándose desde antes de la Revolución Francesa, y es un descreimiento que en buena
medida debe su aliento a la prédica Ilustrada786; así, lo sembrado en el siglo XVII va
aflorando ahora (recordemos: el trigo y la cizaña). En efecto, tras la Batalla de Valmy
(1792), Francia pasó decididamente a utilizar la guerra como un instrumento de
expansión ideológica revolucionaria frente al reaccionarismo; este sentido de novedad
queda bien resumido en la interrogación de Napoleón a Laplace, al preguntarle el
primero sobre la ausencia del Creador en su trabajo Traité de mécanique céleste (1798-

782
BERLIN, I., 1988. Esto mismo creía Juan Donoso, sin culpar a Dios (MAYORGA, J., 2003: 163-168).
783
Hemos enfatizado el dictum paulino, pues el Apóstol de los Gentiles habla en impersonal pluralidad:
“todo es lícito”, “no todo es conveniente”. Vid. LÉON-DUFOUR, X., op. cit.: 421-425.
784
Como nota curiosa, cabe decir que el aparato estatal soviético se despreocupó de la práctica religiosa
de las personas mayores; de este modo, las viejecitas pudieron transmitir la fe cristiana a su parentela más
joven, parientes que sí eran disuadidos de cualquier modalidad de culto religioso por las autoridades.
785
También en este caso hay que poner algún pero, pues bien pronto el comunismo chino entendió que
era mejor una entente que un choque frontal; solo las religiones extranjeras, el lamaísmo (por el
contencioso del Tíbet) y una de última hornada (la Falun Gong, como veremos en el capítulo próximo),
serán acosadas y controladas por el Estado chino.
786
CERTEAU, M., op. cit.: 175ss y passim.

216
1825), a lo cual el astrónomo enmendó la plana a Newton al contestar: “No he
necesitado esa hipótesis, Sire”787. Como se aprecia, podemos decir que el ateísmo va
más allá de ser una fe personal, constituyéndose en un auténtico problema político788; en
buena medida, el Concilio Vaticano I (1869-1870) se propuso para tratar esta
eventualidad, aunque podemos decir que no alcanzó su objetivo, dejando el problema
social como estaba desde Trento (el siguiente Concilio, como veremos sí acometerá el
debido aggiornamento). Con el tiempo, y máxime con la Guerra Fría (1947-1985), la
Descolonización (1945-1970) y la recreación de Israel (1948),

“el viejo continente contemplará dos «mundos nuevos» que emergen


sobre dos horizontes: en el Este, la promesa de «un radiante porvenir»
para todos los trabajadores, que ofrece la Unión Soviética; al Oeste,
Estados Unidos y sus esperanzas basadas en el capitalismo y la libre
empresa. Estas dos opciones (con carácter universal) van a enfrentarse
en todos los países, implicando a todas las generaciones hasta
constituir el gran debate del siglo.”789

Como se aprecia en la certera cita reproducida, aquí ya se ha extendido el engreimiento


de Laplace, pues la facción useña solo invoca a Dios de boquilla; tanto un bando como
el otro ignora la “hipótesis divina”, pues cada cual a su modo en lo que confía es en las
fuerzas humanas. Solo el Movimiento de Países No Alineados (MPNA), iniciado con la
Conferencia de Bandung (1955), supondrá una alternativa a la endiosada bipolaridad
recién comentada; además, muchos de estos países desafectos al dominio público de los
Bloques mantenían sus religiones primigenias. En fin, la idea comunista de un mercado
planificado, y sus subsecuencias, bebe de la antigua idea de que “la historia natural
comprende los hechos de la Naturaleza. Y son hechos naturales tanto un animal como
un cuerpo celeste; una moneda como un vegetal; una montaña como un terremoto”; es
decir, en esta concepción “todavía no existe la dicotomía orgánico/inorgánico”790 (dada
en el siglo XIX). Semejante indiferenciación explica el acento igualitario del
pensamiento marxiano; empero, en la práctica, tal igualamineto es a la baja y unos
pocos privilegiados capitanean el asunto. Por el otro lado, fruto de una mentalidad
mercantilista, tenemos que, ideado en el siglo XVIII el libre comercio, “en el siglo XIX
el economista David Ricardo inventó la teoría según la cual la eliminación de barreras
aduaneras beneficiaría a todas las naciones”791; ni más ni menos, se está acentuando con
otras palabras la libertad de las personas, aunque, de nuevo, el reparo acude al quite,
pues la supuesta “mano invisible del mercado” no es el Espítritu Santo y así los
desfavorecidos ven de hecho limitada su libertad al no tener apenas posibilidades para
ejercerla. En fin, repitiendo lo que señala Marramao (2006), se echa en falta para ambas
concepciones del mundo la atención a la “fraternidad”, fallo comprensible dada la
dificultad que entraña su consecución; entretanto, ya lo hemos visto, el alcance de sus

787
RAGA, P., op. cit.: 55.
788
MATE, R., 1973.
789
RAMONET, I., 1998: 54.
790
MUDROVCIC, M. I., op. cit.: 23.
791
BUNGE, M., 2004a: 29.

217
metas (igualdad y libertad) deja mucho que desear, con lo cual está claro que un cambio
en el sistema de valores no supone necesariamente una mejora792.
Precisamente, y como es de esperar dado el medro de las nuevas categorías
ético-morales, se agrava el conflicto de los valores793, el cual es un conflicto endógeno
pues ambos categoremas pertenecen al mismo sistema de valores; efectivamente, en el
sentido ético se vive del fruto de la modernidad, siendo que “su papel consistió en
reemplazar las reglas morales por jurídicas”794. Así, el poder de la Biblia, que es el de
Dios795, estaba ahora puesto en cuestión. Muy lejos quedaban las defensas de la
patrología y afines: Afrates (destacado anti-judío), Cipriano de Cartago, Clemente de
Alejandría, Efrén, Ireneo de Lyon, Justino, Orígenes, Papías de Hierápolis, Tertuliano…
De estos y tantos otros estudiosos de Dios bien se puede decir que en ellos se cumplía la
promesa evangélica (Lc 6, 38): “Dad y se os dará; una medida buena, apretada,
remecida, rebosante, pondrán en el halda de vuestros vestidos”796. En fin, otros tiempos,
otros contendientes. Y así, del lado cristiano tenemos a Sanseverino, Kierkegaard,
Whitehead, Chesterton, Casel797, García Morente, Pío de Pietrelcina798, Eliot,
Wittgenstein, Kolbe799 y Escrivá800; entretanto, del lado ateo (o cuando menos
anticristiano) colegimos a Hegel, Schlegel, Schopenhauer, Bysshe, Feuerbach, Marx,
Taine, Bradlaugh, Nietzsche, Freud801 y Sartre. En el bando religioso, queremos
destacar las personalidades del más conocido como padre Pío, de Maximilian Kolbe y
de Josemaría Escrivá, porque en ellos se da la figura del testigo de la fe, tal como
veíamos a propósito de la Religión Civil en referencia a la Shoá; en particular, el caso
de Kolbe es estremecedor, pues intercambia su vida por la de otro preso de Auschwitz
que estaba sentenciado a muerte (14-VIII-1941). En cualquier caso, apropiaciones y
contiendas no discurrían solo en los campos religioso y político, pues el arte también las
conoce (como veíamos con el romanticismo); así, el artista “sacrifica la vida a la obra, a
la escritura, pues con ello pretende la supervivencia, la inmortalización del nombre
propio en cuanto nombre de autor”. Y esto hasta el extremo de que,

792
Efectivamente, no hace falta ser el Micromegas de Voltaire (1752) para caer en la cuenta de la mala
marcha de nuestro mundo (dogmatismo, injusticia, guerra, ignorancia); en cualquier caso, sobre un siglo
después de la volteriana visita extraterrestre, las aludidas ideologías (marxismo mecanicista y liberalismo
organicista), pese a estar cargadas de razón, poco o nada han terminado haciendo –como decíamos- por
mejorar el panorama que inquietase a Micromegas en su exploración terrícola (como anécdota llamativa,
Kant creía en la posible existencia de seres inteligentes en otros planetas). Vid. a ARENDT, H., 2001; y
para unas vistas de la Edad Vanguardánea: BARRACLOUGH, G., 1979; y JOHNSON, P., 2000.
793
BERLIN, I., 1992: 247ss; WEBER, M., 1979: 81-179; y ver a BAUMAN, Z., 2003, por el conflicto
entre “libertad” y “seguridad”. Este conflicto, como todos los restantes, al fondo siempre lo es de
querencias, pues las personas amamos diferentes cosas en diferentes momentos y de ahí el enfrentamiento
(sobre el conflicto amoroso, como motor del cambio histórico, hemos de volver por extenso en otra
ocasión).
794
BAUMAN, Z., 1996: 98.
795
FINKELSTEIN, I. y SILBERMAN, N. A., 2003: 29.
796
El halda del vestido son los pliegues de la túnica o del manto, doblado hasta la cintura, que servían de
bolso o de alforja para las provisiones.
797
De Odo Casel queremos destacar su labor en la renovación litúrgica, siendo además el indicador de la
identificación de toda eucaristía con la Pascua.
798
SOCCI, A., 2009.
799
FROSSARD, A., 1991.
800
ESCRIVÁ, J., 2007.
801
Sobre la relación entre Hegel, Marx y Freud véase a HABERMAS, J., 2006: 238.

218
“en las sociedades alfabetizadas e historizadas de Occidente, son los
poetas y los filósofos quienes pasan a convertirse en nuestros
verdaderos antepasados espirituales: ocupan el lugar de los antiguos
reyes, héroes y profetas, e incluso reemplazan a los míticos dioses
fundadores. Y las bibliotecas –públicas o privadas- pasan a ser
nuestros nuevos templos, nuestros lugares de culto.”802

Figura 15. Contrapicado de la Sagrada Familia (1882-), último gran monumento


religioso occidental de corte tradicional.

Tanta concurrencia, que habla de materializar la espiritualidad803, en su límite invita a


pensar que “en la breve y a menudo dolorosa vida humana, en efecto, raramente sucede
que las cuentas morales cuadren, como la razón lo exigiría: el bien es raramente
recompensado, el mal raramente castigado. Para que ello ocurra, hace falta una
prórroga. Esta prórroga es la historia. La historia es siempre historia sagrada: sea
abiertamente, como historia orientada hacia la salvación, o de manera encubierta, como

802
CAMPILLO, A., 2001a: 179 y 174. No es casualidad, como dice este mismo autor, que “desde fines
del siglo XVIII y comienzos del XIX se inicie la regulación jurídica de los contratos de edición, en la que
se establecen por vez primera los «derechos de autor» y la llamada «propiedad intelectual»”; en efecto, la
mercantilización del arte está en consonacia con la religionización de la mercantilidad (vid. BENJAMIN,
W., 1972ss (VI): 100-103; se trata del breve texto: “El capitalismo como religión”). Por otro lado, no
todos los artistas ceden a los encantos de la fama, siendo el mejor ejemplo de ellos el sobrio Gaudí
(apodado el “Arquitecto de Dios”), quien continuó el levantamiento de la Sagrada Familia (1883) con la
clara idea de que sería finalizada por otros.
803
ESCRIVÁ, J., op. cit.: 16ss, siendo “que hay una única vida, hecha de carne y espíritu”, vida divina
también, cómo no, porque a nuestro “Dios [, aunque] invisible, lo encontramos en las cosas más visibles y
materiales” toda vez que hacemos por “saber materializar la vida espiritual” (p. 19). Este autor, fundador
del Opus Dei (2-X-1928), que entiende el “apartamiento del mundo –contemptus mundi-” como un bien
para los religiosos, no ceja de insistir en la importancia para el cristiano en general de dotarse de una
“mentalidad laical”; es decir, que cabe desear la vida ultraterrena sin perder de vista que se está viviendo
la vida mundana (con todas sus implicancias y consecuencias).

219
historia secularizada del progreso”804. Pero hay una tercera vía, que es la elegida por
Benjamin, Jünger, Kafka, Schmitt y Sorel: es la “revolución conservadora”; así,
reniegan del progreso, más tampoco aceptan las mieles políticas conservadoras o las
religiosas más allá de la utilidad que la politología junto a la teología y demás legado
religioso pueda tener para sus fines intelectuales.
Más todavía nos falta abundar en otro conflicto agravado ahora (siglo XIX): el
conflicto entre las metacreencias religiosa y científica; así, la primera prez es la dada a
Dios (representada por la religión) y el segundo crédito es el dado a la tecnociencia805.
En una primera instancia,

“la existencia de las dos visiones del mundo de la ciencia y de la


religión lleva a la consideración sobre el tipo de relación que se puede
establecer entre ellas. Una clasificación que ya se ha hecho clásica es
la propuesta por Ian Barbour, que agrupa las posibles relaciones en
cuatro categorías: conflicto, independencia, diálogo e integración. A
estas cuatro categorías se puede añadir una quinta:
complementariedad, que se situaría entre el diálogo y la integración.
Esta categoría ha sido propuesta recientemente por el teólogo suizo
Hans Küng. Esta clasificación sigue la relación entre ciencia y religión
desde la forma más negativa, el conflicto, hasta la más positiva de
algún tipo de integración de ambas.”806

Con todo, este es un momento conflictivo en general, donde se levantan las furibundas
voces de Ernest Renan, John Draper y Andrew White, entre otras, las cuales venían a
denigrar la religión como mera superstición; estas diatribas fueron contestadas, con
igual vehemencia, sobretodo por Denis Frayssinous, al tiempo que en todo punto son
descalificadas por los papas y demás religiosos. En fin, entre otras razones, la
competencia entre ciencia y religión adviene al pretender ambas un ascendiente, cuando
no una exclusividad, sobre la comprensión de la realidad; y eso que también ambas son
perfectibles en dicho sentido, puesto que ni una ni otra nos permiten saber muchas cosas
a ciencia cierta (hemos cursivizado “ciencia” a sabiendas, ya que es una muestra
lingüística de cuánto confiamos en los predicados científicos). Y aquí cabe la pregunta
transmitida por el profeta Jeremías sobre el cambio de dioses (Jr 2, 10s), pues en ningún
sitio se ha visto algo de tal tenor; más ya sabemos la respuesta, porque es la libertad
religiosa judeocristiana la que posibilita este fenómeno807. Y eso que la ciencia no
prueba nada808, como tampoco hacen nada los ídolos denunciados por Jeremías. De este
modo, tenemos que de cualquier modo, aún para la disciplina más exacta, lo propio de
la ciencia es su carácter provisorio (y de ahí la perfectibilidad aludida); dicho extremo

804
SABROVSKY, E., op. cit.: 95.
805
UDÍAS, A., op. cit.: 89ss; PANIKKAR, R., 2009: 43ss; HABERMAS, J., op. cit.: 9ss y passim;
CEREIJIDO, M., 2005: 93; CAPPANA, P., 1966: 13; y ARANA, J., op. cit., quien entiende que también
hubo entendimiento entrambas, como dijimos.
806
UDÍAS, A., op. cit.: 88. Vid. KÜNG, H., 2007; BUNGE, M. y MAHNER, M., 1996; y HABERMAS,
J., 1986 y 1990.
807
RAGA, P., op. cit.: 257.
808
BATESON, G., 2011: 37, es taxativo: “La ciencia a veces mejora las hipótesis y otras veces las refuta,
pero probarlas es otra cuestión, y esto tal vez no se produzca jamás”.

220
es archisabido, además de que ya lo hemos señalado en otros lugares809, así que no
insisteremos más. Por otro lado, toda vez que delineados los contendientes, otros
ámbitos se alinearán, aunque de un modo sui generis, en uno u otro bando810: economía,
política, mítica y jurisprudencia marcharán con la ciencia, entretanto el arte (una vez
pasada la exaltación romántica), las costumbres, los colectivos desfavorecidos y las
gentes no occidentales irán con la religión. Vamos a verlos uno por uno.
La economía capitalista se va imponiendo (Wallerstein), a veces a la fuerza,
como hace EEUU con el remiso Japón (que se occidentalizará al cabo); a más, su
generación de riqueza es a costa del llamado proletariado, donde trabajan hasta los niños
y el obrero tiene jornadas interminables y mal pagadas811. En suma, desigualdades
sociales y espaciales más incertidumbres medioambientales, tanto en los países de
Occidente como en el explotado resto mundial, pues las colonias y dependencias del
imperialismo son reserva de esclavos y materias primas así como un mercado más del
abuso eurocéntrico (Said, 1996); esto ya se vio perfilado con la Invención de América y,
enseguida, el espejo en que nos mirábamos (Oriente)812 pasó a ser una extensión más
del poderío occidental. Poderío que va de la Santa Alianza (Austria, Prusia y Rusia –
este último país como autoarrogado gendarme de Europa-) al mundo de los Bloques en
la Guerra Fría, donde la descolonización tampoco cambió el tenor extorsivo de un
capitalismo occidental que no tiene contraparte hoy por hoy (la economía socialista, que
no amenguaba la explotación obrera, se ha demostrado inviable –véase sino China, con
su lumpencapitalsimo estatal-). Por otro lado, la mentada aceleración, tanto en economía
como en tecnología y pronto también social, nacida con la Revolución Industrial, que
hará decir a los hombres de la época si el cuerpo humano podrá soportar dicha celeridad
(45 km/h la locomotora más rápida -sic-), lo que acelera es el “dawinismo
económico”813; de ahí en más, la Revolución Informática, culmen hodierno de la
velocidad (para la economía y las comunicaciones, particularmente), no hace sino
rematar el acelerón dado en tantos campos merced a inventos como el avión, la
cinematografía, la radiofonía, el teléfono, el telégrafo y la televisión, a la par que
empora la “cuestión social” (Hobsbawm, 1983; Luxemburg, 2008). Por ello, con este
adelantado panorama, lo cierto es que la libertad de mercado de Adam Smith viene a
importar más que la libertad de muchos millones de hombres; piénsese sino en las
consabidas huelgas obreras para conseguir una reducción horaria laboral, en particular a
niños y mujeres, o la lucha en pro de los derechos civiles de los afroamericanos814,
como claras manifestaciones del malestar parejo al dichoso progreso.
La política no es más halagüeña, pues entre Westfalia (1648) y Yalta (1945),
pasando por Viena (1815), el asunto no mejora (aunque después de la Segunda Guerra
809
RAGA, P. y RAGA, V., 2012: 181.
810
Otro factor para nuestros agonistas (ciencia y religión) es el discursivo, donde para el lado científico
tenemos que se aprovecharán ampliamente los “campos discursivos” de Marx y Freud (marxismo y
psicoanálisis), donde tantos inscribirán ahí sus textos (CAMPILLO, A., op. cit.: 170); en el ínterin, la
religión recurrirá a la patrología y discursos similares, más casos de apelaciones a la experiencia personal.
811
THOMPSON, E. P., 1989; ANDERSON, P., 2016 (criticando a Thompson); y WILLIAMS, R., 2017.
812
SAID, E. W., 2008.
813
RAMONET, I., op. cit.: 101. Oscilando del keynesianismo (mano estatal) a la Teoría de Juegos, el
albedrío mercantil siempre vuelve (es un mito); ¡y ello a pesar del Crack del 29! (MALAMUD, C., 2003).
814
ROSE, A., 1979; NISBET, R., 1979: 38-41; y MANUEL, C., 2013.

221
Mundial la democracia despegará hasta convertirse en el régimen político dominante);
es más, ni con las diversas revoluciones (donde podemos destacar la llamada Primavera
de los Pueblos -1848-)815, ni con los órdenes subsiguientes (caen los Estados Pontificios
-1870-), se avanza positivamente en lo que llevamos visto. De esta guisa, la misitificada
revolución, por ejemplo, ya vimos que se resuelve en un inntercambio de posiciones: la
burguesía, como el proletariado (1917, en Rusia), al llegar al poder pasan de ser
personas revolucionarias a serlo conservadoras. Como decía lord Acton: “todo poder
corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente”; y es que esta Edad
Vanguardánea plenifica el proyecto moderno: capitalismo, burguesía, nación y Estado
(estos dos últimos como prácticos sinónimos), donde, para más inri, el llamado
socialismo real es una chanza (el ejemplo de la pauperizada Cuba castrista, por más que
legendarizada con Che Guevara, es de lo más elocuente). Es decir, que el Estado del
Bienestar (o Social, o Providencia)816 es un mal remedo de la vida paradisíaca que
religiosamente ya se puede vivir aquí… si se tiene fe. Como vemos, aunque a Turquía
se le llamó “el hombre enfermo de Europa”, este tiempo “descolonial” supone en
general el fin de los imperios; empero, no sucede lo mismo con la influencia ex-imperial
(un ejemplo de esta ascendencia es la recreación de Israel -1948-, que tantos
quebraderos de cabeza trae en Oriente Próximo, pues dicho reasentamiento es una
herencia del imperio saliente -Inglaterra-), entretanto, tras la segunda gran belicosidad
se auparán, como sabemos, EEUU y URSS. El Este avs. Oeste estaba servido, eje que
pivotará ya en la próxima Edad a nuestra conocida polarización Norte avs. Sur. Este
Sur, pensando particularmente en Sudamérica, creyó alcanzar el cielo al independizarse
(de España, Portugal y demás); e iba esta reñida independencia de la mano de la
masonería, suerte de pseudorreligión como ya vimos, la cual echaba pestes de los
abusos de la Iglesia cristiana. E ironías de la historia, la masonería no lo hizo mejor que
aquellos a los que tanto criticaba, pues el empoderamiento de la criollización reproducía
lo criticado por Marx en el continente europeo (vgr., bien recogido en el Manifiesto
comunista)817; prueba de ello es que, todavía hoy, el caciquismo y otras lacras campan
por sus fueros en las tierras colombinas-alvaresinas. Todo lo visto es un desafío para la
Sociedad de las Naciones (1919) y enseguida para su heredera, la ONU (1945), última a
la cual pertenecen casi todos los Estados del mundo; con todo (hay más “peros” que
“aleluyas”), el fruto más endiosante de estas organizaciones es la Declaración Universal
de los Derechos Humanos o DUDH (1948). En efecto, del decimonono lema carlista:
“Dios, Patria y Fueros”, no queda nada, es decir, con igual fortuna al movimiento que lo
alentó; así, sobre la divinidad vemos cómo Enzensberger y Sloterdijk claman que

815
HOBSBAWM, E. J., 2009. Asimismo, también tenemos revoluciones fuera de Europa, más o menos
inspiradas en la Revolución Francesa: la Rebelión de Taiping en China (1850), la Rebelión de los Cipayos
en India (1857), las Reformas en el Imperio Ruso (abolición de la servidumbre en 1861), la Era Meiji en
Japón (1868), los Jóvenes Otomanos en Turquía (1871), la Rebelión de los Bóxers en China (1900-1901),
los Jóvenes Turcos (1908) y el Levantamiento de Wuchang en China (1911).
816
Ya en 1864, en Francia, se empleaban estos términos, aunque su uso actual suele datarse en 1945
(empero, en este caso tardío es más correcta la fecha de 1908, localizada en la Inglaterra de Eduardo VII).
Por otro lado, a dicho Estado se arriba, no sin dificultades, bien tras la concesión pactista al radicalismo
obrero, bien como convicción propia del reformismo social; y decimos con dificultades porque, desde el
principio, el capitalismo está enfrentado al anarquismo y al socialismo (comunismo y socialdemocracia).
817
CARRERAS, J. J., op. cit.: 203-213.

222
“hemos querido compensar la muerte de Dios con un sucedáneo, los derechos
humanos”818, la patria es ahora el mercado (que es apátrida, valga la paradoja) y los
fueros están perdidos por la homologación que supone el derecho internacional. En
suma, si hasta ahora el Decálogo judeocristiano era el credo imperante en Occidente,
como lo eran los credos propios para los territorios de las otras religiones (sijismo,
budismo, hinduismo, islamismo, animismo, etcétera), ahora tenemos un nuevo “texto
sagrado”, que amplia el useño Destino Manifiesto (1885, de Fiske y Strong): el Credo
de la Aldea Global, más conocido como Declaración Universal de los Derechos
Humanos (Raga). Esto no quiere decir que no haya resistencias, e incluso algún
remaque, como la Declaración de los Derechos Humanos en el Islam (DDHI), también
conocida como Declaración de El Cairo (1990); pero pese a las reclamaciones (atención
a lo colectivo frente al individualismo de la DUDH, por ejemplo), lo cierto es que el
rasero mundial es el susodicho Credo, midiéndose la optimidad de los países en cuánto
se acercan o alejan del cumplimiento de la DUDH (así, los países díscolos son
presionados –boicots, sanciones, exclusiones-, excepto los demasiado poderosos –caso
de China-, los cuales solo son conminados a la realización del catecismo globálico).
La mítica no es menos vinculante que lo visto hasta ahora 819, aunque no lo sea
de forma tan explícita, donde, como sabemos, el “hilo religioso” tiene muchos flecos,
siendo uno de estos los mitos y leyendas; fácilmente confundibles, en general podemos
hacer el distingo teneindo en cuenta que el mito tiene una base religiosa y la leyenda un
fundamento histórico. Empezando por los mitos, colegimos que incluso en una Edad
como esta, signada por el progreso, hay apelaciones a la autoridad del pasado: la
constitución ancestral, como es el caso de Roosevelt amparándose en Jefferson; dicho
caso es comparable con la nostalgia inglesa del siglo XVII por la Common Law, propia
de la Inglaterra anterior a la invasión normanda, y también con la debacle ateniense del
siglo V aC, que recurría al magisterio de Dracón, Solón y Clístenes 820. A más y más, las
recurrencias a la República Romana o al Imperio (caso por ejemplo del Sacro Imperio
Romano Germánico o el Imperio Español) son constantes desde la Edad Media y antes
(últimos siglos de la Edad Antigua), y con anterioridad son otras figuras antañonas las
invocadas (el Egipto anterior a Akenatón, por ejemplo –esto es, durante el reinado de
Amenhotep III, padre de Akenatón-). Es decir: hoy como ayer. Y aún podemos
proseguir, pues la useña Ruta 66 (1926) continúa hoy la mítica del Far West (Turner).
Sin marchar del oeste estadunidense, tenemos el ya comentado caso de los ovnis, cuyo
pistoletazo de salida fue el caso Roswell; a partir del mismo hasta habría supuestos
contactos con extraterrestres, como ya comentamos, siendo Antonio Villas Boas (de
Minas Geraes –Brasil-) el primer abducido de la historia (15-X-1957). Si en un
principio la ufología despuntó como un remedo religioso, tal informaba Jung, hoy,
después de tantas aportaciones (donde los tebeos, libros, películas y teleseries son
nutridos), ha devenido en una curiosidad para turistas (Roswell es el foco principal);
818
Citado en MATE, R., 2006: 35.
819
Así, “el mito es el núcleo de la relación reaccionaria con la historia”, donde los “cambios tecnológicos,
políticos y sociales […] abren un enorme hiato entre lo ya vivido y lo que cabe esperar del futuro”
(MAYORGA, J., op. cit.: 21 y 64). Tal brecha experiencia-expectativa es tópica en la obra de Koselleck.
Además, la literatura ofrece al caso, en clave de terror, mitos tal los de Cthulhu (de Lovecraft y otros).
820
FINLEY, M. I., op. cit.: 45-90.

223
bien lejos queda, pues, el pánico desatado con la “invasión marciana” radiodifundida
por Orson Welles (30-X-1938), quien dramatizó como si fuese un acontecimiento en
directo la novela La guerra de los mundos (1898), de Herbert Wells. Más allá de la
probabilidad ufológica, pues lo que se niega es que a día de hoy hayamos tenido visitas
alienígenas, y no que pueda haber inteligencias extraterrestres821, bueno es observar la
evolución de esos visitantes y sus conexiones con el momento en que se plasman (su
historialidad, vamos); así, los relatos alinígenas de los años cincuenta del siglo XX en
EEUU, poblados de “grises”, pueden verse como un reflejo del macartismo (o caza de
brujas de corte político), o los extraterrestres de la teleserie V. Invasión extraterrestre
(1983-1985), que eran unos lagartos disfrazados de humanos, los cuales son espejadores
de la preocupación del momento por el extremaderechismo galopante (el mismo
símbolo de tan engañosos visitantes recuerda la esvástica adoptada por los nazis). En
fin, desde Bernard de Fontenelle y sus Discursos sobre la pluralidad de los mundos
(1686), la especulación extraterrestre es una extensión a los cielos y los astros de los
seres estrambóticos imaginados para las áreas ignotas de la Tierra; hoy, con
prácticamente todo el globo explorado, enviamos al espacio nuestras ideas de rareza y
monstruosidad bansándonos en lo conocido más peculiar, donde los seres más extraños
(o algunos de sus caracteres) de nuestro propio planeta sirven de modelo. De este modo,
los alienígenas malvados generalmente se parecen a insectos, gusanos, reptiles,
cefalópodos y peces (por poner un ejemplo, tenemos a Alien, el famoso octavo pasajero,
que es una suerte de molusco mutante homicida), entretanto, los benévolos se parecen a
mamíferos (con preponderancia humanoide). Por otro lado, como veíamos supra (con
Santiago López), para cerrar el capítulo mítico queremos recordar el antiguo mito de
Psique, transfigurado hoy en diversas realidades bien conceptualizadas; así, de entre las
muchas voces apadrinadas por nuestra mítica protagonista (psique, psiquis, psicosis,
psicología, psicoanálisis, psicodrama, psicodelia822), Psique es asimismo raíz de la
palabra que llegaría a nombrar la ciencia ocupada en diagnosticar, prevenir y tratar las
patologías mentales y del comportamiento que –hoy como ayer- a tantas personas
afectan: la psiquiatría. Pasando ya al ámbito legendario, tan solo vamos a nombrar la
leyenda de Davy Crockett (nacido David Stern Crockett, ۩1786-†1836, y también
conocido como King of the Wild Frontier –otra vez la “frontera”-); en este caso
concreto de leyenda se da una idolatría personal, y como es normal en dicho
tiempoespacio, el idolatrado es un aventurero armado. Pero no es un pistolero, pues
Crockett es un héroe civilizador; efectivamente, el Rey de la frontera salvaje domestica
con sus hazañas el salvajismo de las tierras occidentales, pobladas de indios, fieras y
aullidos. Ecos de esto haylos con los semidioses antiguos, que todavía perduran al ser
transmitidos desde la Edad Media por los viajeros a lugares exóticos y más bien

821
Tanto es así que, además de las ininterrumpidas radioescuchas y emisiones telerradiofónicas al
espacio, en 1977 se dotó a las sondas Voyager de un disco de oro con información sobre la humanidad;
así, la música, los sonidos y las fotos preparados por Carl Sagan y su equipo viajan por el vacío, dejando
poco a poco el sistema solar a más de 21000 y 18000 millones de kilómetros de la Tierra respectivamente.
822
Término inventado por Humphry Osmond (1957), designa el mismo tanto la “excitación sensorial que
se manifiesta con euforia y alucinaciones y que está producida por el consumo de drogas alucinógenas,
como el movimiento artístico, especialmente musical, que pretende expresar los efectos que provocan las
drogas alucinógenas” (Google dixit).

224
desconocidos; sin cesura, la continuación viene después en la Edad Moderna con los
exploradores, siendo que finalmente para nuestra época los idolatrados serán actores,
cantantes y deportistas (al fin, gente de la farándula magnificada por el telespectáculo,
pues la TV es el nuevo oráculo global).
La jurisprudencia también se resiente de que la secularización siga campando823,
dándose incluso una jurisprudencia antirreligiosa por “las ideas socialistas del siglo XIX
y hasta el positivismo, [los cuales] suponen en definitiva un rechazo de la religión y la
metafísica como explicación del Derecho”824. Así, el iusnaturalismo (por interpretarse
como un universal y subsiguientemente como susceptible de originarse de modo
divinal) decae desbancado por el positivismo jurídico (Hans Kelsen), rematado a
principios del siglo XIX por la Escuela Histórica del Derecho; empero, con la
declaración de los Derechos Humanos comienza su remonte, aunque tales Derechos son
una secularización en parte gnóstica825 del Decálogo judeocristiano. En cualquier caso,
se ha otorgado “un primado al […] imperio impersonal de las leyes”826. Además, la gran
diferencia actual con antaño es que Moisés da unas leyes de parte de Dios, entretanto
ahora se dan de parte de nosotros mismos; y así, por más que se arrumbe el
iusnaturalismo clásico, sigue siendo lo más justo que hay nolens volens.
Que el arte se enfrenta a la ciencia es algo harto antiguo, pues el mismo sería un
“pintar como querer”, que dice el refrán; frente a esto se levanta el proceder científico,
que siempre trabajaría con la realidad. En efecto, Homero avs. Heráclito, Dante avs.
Ockham, Wilde avs. Whitehead…827 vienen a refrendar la frontera trazada por Platón
entre lo verdadero (la filosofía, y por extensión la ciencia en general) y lo verosímil (la
poesía y demás literatura, y por extensión el arte en general); aunque, en una ironía
histórica más, la ciencia termina por arrinconar en el siglo XIX a la filosofía con el resto
de la ficción, siquiera sea basándose en la retorización que le es inherente al filosofar.
En esta línea, a la historiología se le acusará de lo mismo, como si importase más el
medio de expresión que la expresión misma; es lo que dice McLuhan: “el medio es el
mensaje”. De ahí a tildar de irracional cuanto no sea científico no media ni un paso,
extremo que además se refuerza con muestras como las de Antonin Artaud (۩1896-
†1948) o Dario Fo (۩1926-†2016), con el teatro del absurdo y el teatro dentro del teatro,
por no hablar del expresionismo, el surrealismo (Louis Aragon es el ejemplo más vivo,
con su El aldeano de París -1926-) y todas las llamadas vanguardias (de ahí que esta
Edad se llame “Vanguadánea”). De este modo, de rebote, el arte queda alineado con la
religión a los ojos científicos por su común “espiritualidad”. Y ello a pesar de que el
mundo artístico a partir de ahora llega a ser incluso antirreligioso, cuando típicamente
había sido profundamente religioso, dándose así un vuelco de péndulo; en cualquier
caso, este viraje nos extraña menos si caemos en la cuenta de cómo el arte ya era
asimismo antinatural, pues, como dice Oscar Wilde: “El arte es nuestra encendida
protesta, nuestro valiente intento por enseñarle a la naturaleza cuál es su verdadero
823
RAMA, C. M., 1974: 185.
824
Ibídem: 180.
825
CLÉMENT, O., 1968.
826
HABERMAS, J., 2012: 235.
827
Este último filósofo es el ideador de la Filosofía del Proceso, con tantas aplicaciones hodierno en los
más diversos campos.

225
lugar. En cuanto a la infinita variedad de la naturaleza, eso es puro mito. No se la puede
encontrar en la propia naturaleza. Reside en la imaginación, en la fantasía o en la
cultivada ceguera del hombre que la contempla”.
Las costumbres también han cambiado, qué duda cabe828, y por lo mismo
muchas de ellas ya no son religiosas, pero también hay no pocas persistencias; como
muy bien notase Braudel, esa historia casi inmóvil que se va perpetuando por siglos es
la garante de muchas supervivencias (por eso el cristianismo aún colea, por ejemplo).
Incluso llamas apagadas, como la religiosidad druida, pueden resurgir por el interés
místico de unos investigadores de ocasión; así, estas personas buscan en aquella religión
muerta las respuestas que no encuentran en tradiciones actuales, como si el hecho de
haber desaparecido hace tiempo hiciese más profunda aquella sabiduría. Y lo mismo
podemos decir de los llamados neoprimitivos, entre los cuales destacan los jipis (1965)
–hoy de capa caída-; estas gentes pretenden retomar la bondad de los primeros estadios
de la humanidad, o no tan antiguos (vgr., los amish, y en menor grado los mormones),
más no siempre renunciando a todos los adelantos actuales829. En fin, es de “temer que
no podremos escaparnos de Dios ya que todavía creemos en la gramática”830; es decir,
que lo adquirido solo muy raramente se pierde, pues, como nos recuerda Debray,
aunque cambien los órganos las funciones siempre son las mismas.
Los desfavorecidos, en esta Edad como en cualquier tiempo, suelen ocupar un
lugar importante en la piedad religiosa, y de ahí su general mutuo apoyo. Por poner un
ejemplo, tenemos el caso Dreyfus (1894-1906), el cual se originó con una sentencia
judicial claramente antisemita; este hecho estaba cocinado en un ambiente de espionaje
y antisemitismo, siendo la víctima (chivo expiatorio) el capitán Alfred Dreyfus (۩1859-
†1935), de origen judío-alsaciano831. Apoyado Dreyfus por Émile Zola, por cierto que
durante doce años conmocionó a la sociedad francesa del momento, levantando un hito
en la historia del antisemitismo. Desgraciadamente, aunque Dreyfus sería exculpado y
liberado no fue rehabilitado por completo, truncándosele su carrera militar. Antes de la
era de los mass media y del vulgo democratizado –el cual, en buena ley, quiere ser el
sujeto de su propia historia (Marx)-, podemos ver muestras de estas aspiraciones,
sobretodo en las horas de peligro. Un cuadro de Goya, La carga de los mamelucos
(1814), se hace eco de lo recién dicho, pues representa un episodio del Levantamiento
del 2 de Mayo (1808, en Madrid); ni más ni menos, este acontecimiento fue la chispa
para que explotase la Guerra de Independencia Española, harto ya el país de los
atropellos de Napoleón. De otro lado, se rompe la Gran Cadena del Ser (Lovejoy),
precisamente ahora que el evolucionismo darviniano-wallaciano encadenaba a todo
bicho viviente; la razón es que se entraba ahora en una época posmetafísica832, la cual
producía la contracción de Dios, según Schelling833, por no decir que borraba a la

828
BURKE, P., 1987: 95. Hoy, por ejemplo, en España nos queda más que lejos aquel lema franquista
que entendía a nuestro país como la “reserva espiritual de Occidente”.
829
Es conocida la broma televisiva que trastoca el lema jipi: “paz y amor y el Plus en el salón”, donde
“Plus” es el nombre comercial de una cadena de TV por abonado.
830
Sentencia de Nietzsche citada por SPAEMANN, R., 2008: 138.
831
CARBONELL, C. O., 1993: 125.
832
HABERMAS, J., 1996.
833
HABERMAS, J., 1987: 185ss.

226
divinidad del mapa (ergo, sin Dios que la sustentase, se entiende la ruptura de la añosa
Cadena dado que el azar y el caos sustituyen a la providencia y el orden). Más aún,
como entre tantos otros dijera Karl Jaspers, sobretodo en su La bomba atómica y el
futuro del hombre (1958), o el Apocalipsis a toque de interruptor o a un clic, la era de la
inseguridad o de la sociedad del riesgo (Beck) se inauguraba con la primera detonación
atómica (16-VII-1945, en el desierto de Nuevo México); en este tétrico ambiente, de
catarsis más que de crisis, pues estamos hablando de un momento interetario, no es de
extrañar que las distopías comenzasen a destacar más que las utopías (Berlin, 1994),
teniendo entre otros textos los de: Robert Benson (1907), Yevgueni Zamiatin (1921),
Aldous Huxley (1932), George Orwell (1949) y Ray Bradbury (1953). Si algo nos dicen
todas estas obras, entre otras cosas, es que todo apunte hacia la noocracia (Vernadsky) o
gobierno mentalista, considerando la ciencia como mito al ver coevoluciones por todas
partes (Iglesia y Estado como el colibrí y la orquídea), no puede sino ser el mayor
desastre desde la barbarie explayada por los recientes totalitarismos (el estalinismo
todavía iba a durar hasta 1953). Ante esto, cabe la crítica, donde siguiendo a Benjamin
podemos extrapolar lo pedido para la crítica literaria, a fin de aplicarlo a la crítica
política, económica, cultural y medioambiental; y este es el modelo: “La crítica literaria
debería completarse mediante la crítica ejercida desde un punto de vista ético y
teológico definido. En la medida en que en toda época existe un acuerdo común sobre
materias éticas y teológicas, en esa medida puede sustanciarse la crítica literaria”834.
Aunque hemos de añadir que la época hay que completarla con la coiné al caso, pues no
tenemos una sola ética835 y una sola teología hoy por hoy.
Y finalizando este capítulo, bueno es recordar que los pueblos no occidentales
conforman la mayoría mundial, no contando apenas el ateísmo en ellos, salvo el caso
chino con matices; y matizamos porque el ateísmo sínico no es tan numeroso en
realidad, al ser más nominal que otra cosa. En definitiva, estos dos tercios largos de
personas son religiosas, lo cual ya es un punto a favor del cristianismo, pues resulta más
fluido el diálogo interreligioso que el de besugos (dada esta última interlocución, por lo
general, cuando un creyente habla de religión con un ateo –aunque, en muchos casos, si
no en todos, el ateísmo es otra especie religiosa-)836. Con todo, nos vamos a fijar solo en
tres casos: dos musulmanes y uno hindú. El primer asunto es el concerniente a una de
las últimas yihads de la Edad Vanguardánea, acaecida en la coiné Africáner; en
concreto, hablamos del Reino de Gabú, cuyo poder imperial comenzó a decaer en los
albores del siglo XIX; el vecindario de este reino se había vuelto muy problemático,
especialmente desde que la yihad fulani (1804-1810) se apoderase de los actuales
Nigeria y Camerún. Años más tarde, estas mismas etnias fulani, que fueron de los
primeros pueblos africanos en convertirse al islam (desde el siglo XV), empezaron su
yihad contra los países no musulmanes del África Occidental. En este tenor, entre 1865-
1867 uno de sus reinos, Futa Tooro, convocó una yihad de purificación que atacó Gabú,
llamada Guerra de Kansala; en la última conflagración pasaron a fuego la capital

834
ELIOT, T. S., 1936: 93.
835
KÜNG, H., 2006; KÜNG, H. y KUSCHEL, K. J., 1994; y HOEREN, J. con KÜNG, H., 2002.
836
GUARDINI, R., 1964: 176; PANNENBERG, W., op. cit.: 248-258; y GIRARD, R., en
ANTONELLO, P., Ipse, HARRISON, R. P. y VATTIMO, G., 2011: 127.

227
gabuana homónima, anexionándose el reino de Fouta Dgallon al de Gabú como Estado
vasallo. Fue una situación que no duró mucho, pues dicho reino fue suprimido por
Portugal en el cambio de siglo (entre el XIX y el XX).
El otro apunte musulmán es el del reformismo islámico, el cual es un
movimiento intelectual surgido durante el siglo XIX; tal reforma, pues esto viene a
significar el término Islah que la nomina, advino como respuesta al influjo occidental
parejo al declive del poder islámico que se iba produciendo desde el siglo XVIII. Su
primer promotor fue Jamal al-Din al-Afghani (۩1838-†1897), quien se hizo notorio
desde 1866 (era vigilado por los servicios secretos británicos, que le tenían por
agitador); otros pensadores de la Islah, que acabaría conformando el salafismo, son
Muhammad Abduh, Syed Ahmed Khan y Chiragh Ali. El principal objetivo perseguido
era conciliar los valores modernistas occidentales con la fe musulmana, pensando que
para llegar a ello cabía una reinterpretación de los textos sagrados; y tales valores son:
la democracia, la igualdad, el nacionalismo, los derechos civiles y el progreso. El aura
del reformismo emprendido por estos pioneros se tradujo en un movimiento de gran
ascendente y hondura, “revitalizador” del islam finisecular decimonono, aunque no
todos sus frutos fuesen igualmente laudables. Finalmente, son notables las diferencias
con la reforma ciristiana, inspiradora de la Islah, pues la misma no produjo ninguna
nueva religión; así, el salafismo es una suerte de metadiscurso islámico, el cual aboga
por la unidad del islam junto a la vuelta a las raíces musulmanas. O dicho con otras
palabras: la Islah quiere alcanzar “ese punto de indiferenciada unidad en el que se
neutralizan todos los extremos”837.
Y pasamos al caso hindú, que es también una cruzada, pero como la segunda de
las vistas sobre el islam, pues fue una lucha pacífica. Así, vertebrado en dos polos,
tenemos la Indendencia de la India (1947) y la vergüenza de los parias. Esta última
suma varios millones de personas que están más abajo de lo más bajo; efectivamente, en
el colmo del desprecio incluso son tildados de intocables. Los adalides de los dos
desafíos nombrados fueron Bhimrao Ambedkar (۩1891-†1956), asimismo dalit, y
Mahatma Gandhi (۩1869-†1948); ambos lucharon contra el apartamiento social, la
exclusión religiosa y la segregación política de los parias, así como batallaron en pro de
la independencia de su país. Empero, hay disimilitudes entrambos, siendo que las
diferencias entre Ghandi y Ambedkar pivotan por una parte sobre el concepto
gandhiano de no-violencia, el cual, con presentar una lucha incruenta, no deja de ser una
violentación al contrincante838; además, Gandhi quería la igualdad pero sin cuestionar el
sistema de castas, entretanto Ambedkar entendía que la igualdad solo podría darse
eliminando dicho sistema839.

837
La sentencia es de Marx, citado por CARRERAS, J. J.: op. cit.: 185.
838
RAGA, P., 2013s.
839
TAMAYO, J. J., op. cit.: 258. Para repudiar las castas Ambedkar se hizo budista, pues tanto el islam
como el cristianismo hindúes toleran esta arraigada tradición, aunque de tanto en tanto la critiquen (como
Lanza del Vasto). Vid. asimismo a RAGA, P., op. cit.: 45.

228
8. La llegada del hombre-dios

Actualmente, nos encontramos con una


transfiguración religiosa de la idea
soteriológica del mundo que pasó del
monopolio que tenían las religiones histórico-
tradicionales de salvación, al monopolio del
discurso de la institución republicana
racionalista-secular.
(Daniel Gutiérrez, 2010a: 24)

En realidad, hemos de poner algún pero a nuestra cita, ya que en vez de hablar
de monopolios nuestra actualidad queda mejor caracterizada como una situación tripolar
ramificada; así, hodierno nos hallamos en una suerte de Guerra Fría de las Creencias. En
un bando están las “religiones histórico-tradicionales de salvación”, en el otro las
“instituciones republicanas racionalista-seculares” y como facción no alineada el
“ecologismo”. Asimismo, hemos introducido el plural en el segundo bloque creyente
porque el Pensamiento Único, al cual remite dicha formación “institucional”, no está
exento de matices, pues tenemos: diversas plataformas840, más de una intelligentsia,
multinacionales, partidos políticos, democracias, dictaduras, populismos (estos últimos
fungen como democracias, aunque en la práctica son casi dictaduras –el ejemplo
paradigmático es la Venezuela de Hugo Chávez (1999-2013) y más allá-), etcétera; y
finalmente, aclarar que el autor se refiere al asunto de la gobernanza estatal y demás
conjuntos con ascendiente popular, como los que acabamos de nombrar, al hablar de la
“institución republicana”. Es decir, que nos encontramos ante una suerte de Weltpolitik,
bien explicitada por Hintze ya en 1907841, donde una serie de potencias coloniales
competían en el tablero mundial842 (Inglaterra, Francia, Alemania, EEUU y URSS,
principalmente); análogamente, la que nos ocupa es una Weltüberzeugung, que ha
vivido sui generis las etapas políticas imperialistas. Tales etapas del imperium vieron un
primer imperialismo (1492-1815)843, después un segundo imperialismo (1870-1919)844

840
Con este concepto y su acción, el “plataformismo”, hacemos referencia a los grupos de presión, o
lobbies, cuya actividad se caracteriza por el afán en conseguir sus demandas a base de presionar a quienes
pueden satisfacerlas.
841
Ahora en HINTZE, O., 1970: 457-469 (“Imperialismus und Weltpolitik”).
842
BRZEZINSKI, Z., 1998.
843
TRACY, J. D. (ed.), 1990; PAGDEN, A., 1997; y COOPER, F., 2005.
844
DILKE, C. W., 1868; LEROY-BEAULIEU, P., 1882; SEELEY, J. R., 1883; FERRY, J., 1890;
DICEY, E., 1898; FRIEDJUNG, H., 1919ss; BAUMGART, W., 1975; y WURGAFT, L. D., 1983.

229
y ahora estamos en un tercer imperialismo aunque solapado (1947-), ya que no es
territorial sino político, económico y cultural845; respecto a la “aterritorialidad” del
tercer imperialismo, no puede ser más elocuente la coincidencia de su inicio con la de la
gran descolonización del siglo XX (1947-1975). A este imperialismo, en fin, bien le
podemos llamar “globalización”. Por su parte, la Creencia Mundial ha ido a menos en
sus imposiciones, al pairo de lo marcado por el poder de la “espada”; ejemplo de esto
último es la prohibición francesa de hacer proselitismo cristiano en Argelia durante su
colonización, por no hablar de la muy anterior escabechina inglesa en América, donde
nada les interesaba la conversión de los nativos sino su extinción. Además, con el
último imperialismo el abismo se agranda, pues no se puede prescindir del territorio en
materia religante, ya que una fe religiosa no se puede vivir de forma virtual; en este
postrero supuesto, lo que se está viviendo es distinto a lo que se cree creer 846. Pero
todavía hay más diferencias, pues la Weltüberzeugung no hace conciertos para
establecer reparticiones territoriales o de influencia, y si ha creado algunos órganos,
verbigracia el Parlamento de las Religiones del Mundo (PRM)847, es con el fin de
acercar posturas, no de disputar predios ni jerarquías. En esta línea, aunque inicialmente
negativa, lo que comenzó coincidiendo entre imperialismo y cristianismo en la primera
etapa imperialista, es decir: el darwinismo social848, luego se diluiría; entonces dicho
darwinismo era algo implícito, pues todavía no se había formulado “la supervivencia del
más apto”, pero tanto la rama político-económico-tecnocientífica-militar como la
religiosa creían que lo suyo era lo mejor (con lo cual, era una “obligación” imponerlo).
Hay que repetir que a los amerindios no se les consideró humanos, y aquí sí el
cristianismo rebatió tamaña barbaridad, aunque no sin dificultades tal como vimos. Para
la segunda etapa el asunto se descaró, considerándose sobretodo británicos y germanos
razas elegidas (como el pueblo judío) ante las cuales cabía plegarse (de grado o a la
fuerza); para esto, claro está, no se repara en medios, justificándolo por si acaso con
aclaraciones del tipo: siendo que “la ley biológica de la competencia todavía gobierna
los destinos de las naciones, como el de los individuos”, hemos de dar gracias al Señor
porque “lo que Dios ha dado para el juicio de la gente es la prueba de guerra”849. Y ya
sabemos quienes ganaban estas guerras coloniales, huelga insistir: ¡menudo abuso! Por
el lado cristiano, aunque se ha puesto en marcha la llamada Nueva Evangelización
(anunciada por el papa Juan Pablo II el 9-VI-1979, y después por su sucesor, Benedicto
XVI, el 27-VI-2010), su talante nada tiene que ver con el darwinismo; en este sentido,
todavía es más explícito el ejemplo de la Teología de la Liberación, que quiere liberar a
los oprimidos de toda índole y hacer justicia ya aquí, en este mundo. En fin, bien
podemos decir que, aparte el rebufo de los inicios, la lógica colonial es particularmente
política y económica (empoderar y lucrar), como muy bien lo discernió Jules Ferry: “La

845
JUVIN, H., LIPOVETSKY, G. y TAVOILLOT, P. H., 2011.
846
VATTIMO, G., 1996a.
847
Nacido en Chicago en 1893, el PRM es una organización internacional no gubernamental de diálogo
interreligioso y ecuménico.
848
Laudando el mismo, nombramos a su máximo representante: KIDD, B., 1894; y críticos con esta
ideología: WEHLER, H. U., 1974 y CARRERAS, J. J., op. cit.: 259-292, entre otros.
849
WYATT, H. F., 1911: 591s. Para una buena historia del belicoso darwinismo colonial, ver a CROOK,
D. P., 1994.

230
política colonial es hija de la política industrial”850; y ello porque “colonialismo e
imperialismo no eran fruto ocasional de la coyuntura finisecular,” ni de la anterior ni de
la siguiente aventuras tampoco, “sino que respondían a la misma naturaleza del
capitalismo como sistema”851, a lo cual se suman de consuno otros motivos (religioso,
prestigioso, mesiánico).
Más todavía hemos de comentar algunas implicaciones del colonialismo, pues lo
que eran mieles darwinistas para unos eran amargos ajenjos para otros, últimos quienes
ni imaginaban lo que estaba por venir852 (el actual colonialismo encubierto); además, el
segundo colonialismo está en la base de la Primera Guerra Mundial, pues contribuyó “a
la creación del clima espiritual que la precedió, y los intereses que representaba
figuraban entre sus causas y fines”853. Por otro lado, el colonialismo implica dos
gestemas o rasgos importantes de nuestra actualidad, al presentar por un lado la
animalización (darwinismo) y por otra parte la robotización (explotación)854; y es que
una Edad prefigura a la siguiente, donde “la violencia [a menudo] es la partera de toda
sociedad vieja preñada de una nueva”855. Más animalización no implica naturalización
tout court, como piensa Habermas, pues la naturaleza actualmente ve culminarse sobre
ella un proceso de culturización856, siendo la religión la que se apoya mayormente en lo
natural, aún predicando la sobrenaturalidad; además, el robot, como ya veíamos supra
(Alonso), alcanza hoy el estatus mítico al entendérsele como el non plus ultra de la
perfección, hasta el punto de haber cambiado al natural y divino Hijo del Hombre
(Jesucristo) por el que se considera como verdadero hijo humano: el robot. Dentro de
estas secularizaciones, las Palabras y hechos de Jesús fueron recogidos en los
Evangelios, entretanto los discursos robóticos y sus programadas hazañas van
apuntándose en una suerte de cacangelios (malas noticias); esta última caracterización
no debe extrañarnos, siendo que se empieza por contravenir la obra de la naturaleza.
Así, mientras que en el Génesis escuchamos que al terminar Dios cada una de sus obras
afirma que “están bien hechas”, el mantra actual habla de entropía, donde todo está a un
tris de irse al garete. Así, para el primer caso, podemos escuchar a san León Magno:
“todo fiel encuentra en la misma naturaleza una doctrina que le enseña a honrar a Dios,
ya que el cielo y la tierra, el mar y todo lo que encierra, proclaman la bondad y la
omnipotencia de su Autor”857. Entretanto, de la segunda concepción lo único que parece
cierto es la Ley de Murphy: “Si algo puede salir mal, entonces saldrá mal” (antes cabía
contar con la “cruz” -o imprevisto-). Esta “ley”, enunciada por Edward A. Murphy (al
parecer, entre 1947-1949, aunque aparece impresa por primera vez en 1952), contraría a
la religión y al humanismo. Sobre la primera, repudia el multisecular optimismo
religioso, donde natura-hombre son un binomio positivo. Y sobre la segunda, también
850
FERRY, J., op. cit.: 40. Tales políticas impávidas incluso crean gente sin-techo (SENNETT, R., 1997).
851
CARRERAS, J. J., op. cit.: 271. Sobre las contradicciones capitalistas vid. a BELL, D., 1994.
852
FANON, F., op. cit.: 42 y 90; ANZALDÚA, G., op. cit.; QUIJANO, A., 1992; SAID, E. W., 1996:
65s; CONRAD, J., 1999 (como desgarradora e involuntaria metáfora novelada de la barbarie colonial);
HENRY, P., 2003; y MIGNOLO, W., op. cit.
853
CARRERAS, J. J., op. cit.: 289.
854
GÓMEZ, V., op. cit.
855
MARX, K., 2002ss (I): 689. Intercalamos “a menudo” porque no siempre tercia genética la violencia.
856
Hasta el punto de ser la cultura nuestra verdadera naturaleza, tal lo expone IRANZO, J. M., 2002.
857
LEÓN MAGNO, 2014: 161s.

231
nihiliza la restante confianza en la humanidad decimononamente desengañada de lo
natural, triunfo humanista definido por Stefan Zweig al decir que “la fe en el «progreso»
ininterrumpido e imparable tenía para aquel siglo la fuerza de una verdadera religión; la
gente había llegado a creer más en dicho «progreso» que en la Biblia”858 (progreso que
es el secular sustituto de la Providencia). Es decir, se acabó la confianza859, donde este
Segundo Desencantamiento del Mundo, a modo de la segunda circuncisión practicada
por Josué, no nos introduce en la Tierra Prometida sino en “una tierra que devora a sus
propios habitantes” (Nm 13, 32). Este es el precio. Por nuestra parte, y como sucede con
la mayoría de los religiosos, practicamos un optimismo trágico (Emmanuel Mounier),
tan válido para estos tiempos de oscuridad860 como para cualesquiera otros.
Lo recién visto de hodierno condiciona el tipo social, cómo no, constituyéndose
con otros aportes la mal llamada sociedad posmoderna y sus derivados: posmodernidad,
posmodernismo, arte posmoderno, etcétera861; y decimos que el rótulo es inapropiado
porque, pese a pretender señalar el carácter de “superación” de lo inmediato anterior,
también denuncia su inercia intelectual. En efecto, a nadie se le ocurre decir, para
señalar la modernidad, “posmedievalidad”, o para caracterizar lo medieval espetar:
“postantigüedad”. Así, nuestra propuesta ya la sabemos, pues, dado que estamos en la
Edad Global, cabe hablar de socialidad global862 o gentilidad global, globalidad,
globalismo, arte globálico, etcétera. Por descontado, esto quiere decir que hoy vivimos
en un melting pot (crisol de razas) o sociedad heterogénea al fin homogeneizada (EEUU
es el caso paradigmático), que no otra cosa el la globalización; asimismo, dicha
globalización en buena medida es manejada desde el Imperio useño, pues China todavía
no tiene, por su general perfil bajo, la capacidad modélica de Usa. Como es sabido, esto
ya lo vió y proclamó Roosevelt hace mucho (1898), cuando profirió su consigna: “¡hay
que americanizar el mundo!”863, prolongación, ni más ni menos, del mesianismo de la
useña Doctrina Monroe (1823) y del Destino Manifiesto (1845); efectivamente, a partir
de la definitiva caída imperial de España ya se vió que Estados Unidos iba a ser una
gran potencia mundial864, y los preparativos apuntados (Doctrina y Destino) no son otra
cosa que una usurpación del rango de “pueblo elegido” advocado a Israel, con América
como la nueva Tierra de Promisión. Ya el hecho de identificar su país, Estados Unidos
de Norteamérica, con América, lo dice todo; ningún país de europeo se autonomina
Europa, ni lo correspondiente ocurre en Asia o en África… ¡En fin! Su contraparte, que
como veíamos es la asianización, está lejos de arrancar, hoy por hoy (ni como
sinización, que es el mejor candidato); esto no resta que China esté lanzada a la
conquista del mundo865, a su ritmo y estilo propios, pues la misma desreglamentación

858
Citado por CARRERAS, J. J., 2016: 88.
859
HABERMAS, J., 2001: 183-207 (este capítulo recoge una entrevista con Eduardo Mendieta).
860
ARENDT, H., op. cit; y SENNETT, R., 2009: 11-20. En fin, no otra cosa dice el 1984 de Orwell.
861
LIPOVETSKY, G., 1986, 2007 y 2012; JAMESON, F., 1991, 1996, 2002, 2004 y 2012; CASULLO,
N. (comp.), 1993; ANDERSON, P., 2000; e INGLEHART, R., 2001; entre otros, ya que: Augé,
Baudrillard, Bauman, Beck y Giddens se ocupan igual, pues el posmodernismo es clave hodierno.
862
BAUMAN, Z., op. cit.: 85.
863
Ampliando aquel desideratum tenemos el trabajo de STEAD, W. T., 1902, aunque cabe señalar que la
expresión “americanización del mundo” es de Gustave Flaubert por boca de Pécuchet (1881).
864
LUXEMBURG, R., 1898; y MOORE, J. B., 1912: 187.
865
ARAÚJO, H. y CARDENAL, J. P., 2011.

232
del actual capitalismo financiero866 le favorece sobremanera. Por otro lado, colegidos en
una primera instancia actitudes y espacios, pasamos al examen del tiempo; así, las
cronosofías vienen a continuar lo visto hasta ahora, pues la impronta de la modernidad
es una sombra alargada (Delibes). Y tanto, pues incluso el tópico Historia Magistra
vitae, decaído ya por muchas décadas, se perpetúa como activo residual (Williams)
hasta el punto de resultar que “a finales del siglo XIX la historia sea uno de los pilares
básicos del pensamiento político”867; historia que se cientifiza por entonces, siendo
“Ranke, Burckhardt y Coulanges los gigantes decimonónicos en lo que se refiere a la
fijación científica de la historia”868. Es más, Coulanges ya deja clara la primacía de las
creencias en el estudio histórico869, primacía que seguimos igualmente en nuestros
empeños historiológicos; y esto aún puede decirse con mayor vehemencia, como hizo
lord Acton también a finales del siglo XIX: “el pensamiento histórico es más que el
conocimiento histórico870”. Por otro lado, la historiología de la Edad Global
experimenta un gran movimiento, comenzando por el primer revulsivo encarnado en la
Escuela de los Annales (Febvre y Bloch, inicialmente); dada la gran variedad surgida,
que solo recientemente está siendo atemperada bajo la nueva unificación analítico-
narrativa (prevista por Stone), colegimos que el denominador común de aquella
explosión es el de la fragmentación871, espejo ni más ni menos del individualismo que
va copándolo todo a pasos agigantados. Este carácter de tendencia solipsista es muy
importante, porque está a la base de la religión hoy mayoritaria en Occidente; esta
nueva religión, asimismo, no cesa de propagarse merced a la globalización y al
susodicho individualismo que es su excipiente, y aunque ha sido llamada con otros
nombres (Durkheim, Luckmann, Bellah) la hemos bautizado con el sustantivo que más
justicicia le hace: yoísmo (colmo del ansia de “ser”). Pero retomemos las
temporalidades. El Régimen de Historialidad de nuestra Edad es el Presentista (Hartog,
op. cit., lo inicia en 1989; Cruz, 2012), y remeda la eternidad; además de anular el
futuro, como decía pontificando la tribu urbana que conocimos como punk (1963-1996),
el presentismo se expresa en el citado Punktzeit o tiempo puntual, lo cual hace de la
obsolescencia un dictum irrebasable. Por eso el pasado importa poco872, a la par que la
memoria adquiere proporciones desorbitadas (por ejemplo, el trabajo historiológico del
citado Jaume Aurell se intitula La escritura de la memoria); sobre esta importancia del
recuerdo, de la conmemoración, tenemos el ejemplo más palmario con lo mucho
reflejado en la serie de libros promovidos por Pierre Nora: Les lieux de mémoire
(Lugares de memoria). Ciertamente, priva el regreso y el columpio, no ya el progreso,

866
JAMESON, F., 2012: 20s, identifica dicho estadio capitalista con “la posmodernidad [, la cual] es todo
un modo de producción, la tercera fase del capitalismo”, donde “nosotros estamos mucho con ella y en
ella”. Vid. asimismo a SENNETT, R., 2007.
867
GORTÁZAR, G., 2017: 22. Aunque no es el caso, y dado que casi nada desaparece por completo de la
historia, los fenómenos caídos al rango residual pueden, y de hecho ocurre a menudo, pasar a la categoría
emergente. Según algunos autores, eso es lo que estaría sucediendo con la religión en Occidente, hasta el
punto de poder hablar de un “reencantamiento del mundo” (RODRÍGUEZ FOUZ, M., 2012).
868
AURELL, J., 2005: 25. El estudio al caso de WHITE, H., 2001, siendo original peca de reduccionista.
869
FUSTEL DE COULANGES, N. D., 1877: 94.
870
Citado por AURELL, J., op. cit.: 21.
871
DOSSE, F., 2006b.
872
CRUZ, M., 2005.

233
tal como lo apunta Campillo (1985); además, como también sabemos, la manía
memorial está preñada de religiosiodad (no otra cosa hacen el culto a los ancestros o el
cristianismo, el cual llama a la eucaristía: “memorial” de la Pascua de Jesús). En fin,
todo lo visto está bajo las batutas del gestema principal de esta edad histórica, que sigue
con el evo egoteológico (siendo este gestema el antropoteísmo o generalización del
hombre endiosado), más la guía del par potentado Caos-Relativo.
Después del comentario introductorio, hemos de advertir que en buena medida
este capítulo no puede sino ser un resumen de nuestro libro Catón y la Aldea Global;
más, para no repetirnos innecesariamente, tendremos en cuenta lo dicho por san Efrén
comentando el Diatésaron873: “la realidad presenta muy diversos aspectos, según la
diversa capacidad de los que la estudian”, y así, “lo recibido y conseguido es tu parte,
[más] lo que ha quedado es tu herencia”; de este modo, “lo que no podemos recibir en
un determinado momento lo recibiremos en otra ocasión”874. Pues ahora es otra ocasión.
De esta guisa, aparte de no redundar citándonos y replicándonos, incidiremos sobretodo
en un ítem descuidado en Catón…: el yoísmo; así, trataremos desde otros ángulos-
ejemplos diversas cuestiones a la luz del mismo, más el añadido de un colofón.
Así, tenemos que la principalidad del gestema antropoteísmo signa nuestra Edad
sobremanera, y de modo particular en lo que hace a la religión; bien lo dijo
anticipadamente Durkheim (1898): presenciamos “una religión en la que el hombre es,
al mismo tiempo, el fiel y el Dios”, de donde colegimos que “he aquí cómo el hombre
ha devenido un dios para el hombre”875. Es decir, en lo individual, el hombre endiosado
practica la religión invisible expuesta por Luckmann, siendo que la misma viene a ser a
modo de un supermercado creencial (dada la pluralidad ofertada en cuanto a valores,
éticas, normas, cosmovisiones, tradiciones, verdades y demás creencias)876; allí uno va
cuando quiere y coge lo que le viene en gana, o sea, que nada de compromisos, rituales,
cultos o dogmas, pues basta con los manifiestos (que son como el tiquet de la compra, el
cual refleja lo comprado y su precio y poco más). Sobre esto último, bien podemos
añadir que el individuo, “en virtud de su multisocialización, siente ahora las creencias
como constructos apegados a racionalidades diversas, carentes de validez universal,
cuyos fundamentos pueden ser contrastados”877. Y pasando ahora a lo colectivo, ya
hemos visto con Campillo que se pasó de las religiones mitológicas iniciales a las
teológicas, para después transir a las tecnológicas, que al fin abocan en el tipo ecológico
que ahora vivimos878; la característica de este último lo diferencia del resto tipológico,

873
Texto catequético-apologético de Taciano (170 dC), el cual combina los Evangelios canónicos para
formar uno solo.
874
En VV. AA., 1993 (III): 165. El autor citado refiere “Palabra de Dios” donde nosotros hemos puesto
“realidad”, pues está informando de la variedad significativa presente en el Logos divino; más nosotros,
para nuestros propósitos, hemos hecho la sustitución siendo que la realidad también es pluriforme en su
significado.
875
DURKHEIM, É, op. cit.: 3 y 8.
876
CANTERAS, A., 2008. Como dice este autor, asistimos a una verdadera “mutación del sentido mismo
de lo sagrado” (p. 155), pues “se «educe» en mayor parte que se «induce»” (p. 160); es decir, que cada
cual sacraliza a su antojo, en una suerte de inmanencia trascendente que haría las querellantes delicias de
la Escolástica habida cuenta su Disonancia Cognitiva (BROEK, H., 2008).
877
Ídem.
878
DÍAZ-SALAZAR, R., 2008: 32s.

234
pues si las mitológicas preponderaban la sacralidad, las teológicas separaban ambos
extremos, y las tecnológicas acentuaban lo profano, las ecológicas conjugan lo sagrado
y lo profano en pie de igualdad. En cuanto a la religión predominante en Occidente, con
visos de extenderse al resto del globo porque promete el fin del sufrimiento (en esto es
como una ideología), ya hemos dicho que es el yoísmo879; y lo del sufrimiento no es
algo baladí, pues el hecho de darse, el acto de amar, significa sufrir: amar es morir,
dirían los místicos880. Véase sino como acabó Jesucristo: muriendo por amor, y
mediante una atroz muerte en la cruz además. Como es natural, el dios personal (Beck)
que asume todo hombre antropoteico no está dispuesto a padecer, para lo cual se refugia
en el egoísmo, apartando las “cruces” que van apareciendo en su camino; además, desde
el diván del psicólogo, la adicción tecnológica, el vocerío de los media o el mandato del
coach, no le dirán otra cosa: “que tu matrimonio va mal… divórciate”, “que tu jefe
laboral es descortés… deja ese trabajo”, “que tu amigo te contraría… cancela la
amistad”. Y podríamos seguir. De este modo asistimos también a un nuevo tipo de
religiosidad, pues más que una parte de un cuerpo místico (como se dice de los
cristianos, más es aplicable a toda religión tradicional) cada yoísta es un cuerpo
completo, independiente, cuasi monádico, por más que inserto en un ecosistema
creencial; cabe hablar por tanto, como hace Lambert, de una “religiosidad a la carta,
[más] esta carta no tiene, como sucede en los restaurantes, infinitas posibilidades, sino
que existen [unos] cinco menús básicos entre los que [poder] elegir”881. Bericat sigue
mostranto los cinco tipos de religiosidad dados en Europa, que con algún añadido
(ideología y hamartia882) son los dables en todo el mundo: religioso, creyente, escéptico,
agnóstico y ateo; en el caso europeo883 el escéptico se lleva la palma, con más de un
30% de adherentes, entretanto los otros cuatro tipos, que habría que corregir al añadir
los dos faltantes884, oscilan entre el 13 y el 19%. Pues bien, los llamados escépticos son
ni más ni menos los yoístas885, predichos por Durkheim como vimos; así, el dios a
medida del yoísmo llega a un ajuste tan perfecto con el fiel de esta religiosidad que la
divinidad y uno mismo resulta la misma persona. Se acabó la otredad. Y es que la
alteridad da miedo, pues al abandonarse la sabiduría que predicaba como principio de la
tal: “el temor del Señor”886, la necedad actual lo que teme es perder el favor de la
opinión pública. Este mismo temor a la otredad explica en buena medida el incremento

879
Calificada por Bellah y sus colaboradores (1985: 221) como “sheylaísmo” (sheilaism), en atención al
nombre de la entrevistada; huelga decir que tendríamos que multiplicar por millones los “ismos”
religiosos unipersonales.
880
CERTEAU, M., 2004.
881
BERICAT, E., 2008b: 43.
882
Así como se distingue entre religioso y creyente, donde el primero es la variedad relajada del segundo,
con hamartia y ateo sucede lo mismo; de cualquier modo, y contra el parecer de Bericat, en todos los tipos
de religiosidad hay muchos grados intermedios y hasta algunas mixturas.
883
Para presentar sus datos Bericat se basa en la Encuesta Religión II, ISSP, de 1998, lo cual no resta su
validez pues otros muestreos más recientes ofrecen resultados parecidos.
884
Donde, por ejemplo, en verdad mucho religioso resultaría ser un ideologista y hasta un hamartia.
885
Lo cual invalida el supuesto amengüe de la seculaización apuntado por BERICAT, E., 2008a, pues al
yoísmo bien le podríamos sumar el casi 30% constituido por el agnosticismo y el ateísmo. Vid. asimismo
a BRUCE, S., 2002; ASAD, T., 2003; HABERMAS, J., 2006: 310ss; y PINO, J. A., 2008; por citar
algunos autores no aludidos con anterioridad.
886
VV. AA., 2003ss (AT: X).

235
homosexual dado en nuestro tiempo, así como el aumento de la soledad887, siendo que
se teme más lo extraño porque falta convivencia con los demás; todo es virtual, y lo
presencial es huidizo, con lo cual falta una experiencia seria con la extrañeidad. Así,
entendemos a Pascal, quien ya proclamaba su pavor al decir que “inmerso en la infinita
inmensidad de los espacios que ignoro y que me desconocen, me siento asustado”888.
Encerrados en ellos mismos, pues no otro es el culto yoísta, lo de afuera se vuelve
monstruoso por falta de información, de familiarización en suma; de este modo, sucede
un poco como lo siniestro en Freud: una vivencia contradictoria donde lo extraño se
presenta como conocido (el divismo) y lo conocido se torna extraño (la compasión). Es
decir que, paradójicamente, “nos acercamos los unos a los otros a la par que crece la
incomprensión para con los demás”889. En cambio, la experiencia cristiana no puede ser
más diametralmente opuesta, pues predica que “el otro es Cristo” (Mt 25, 31-46: “Cada
vez que lo hicisteis con uno de éstos, conmigo lo hicisteis”). En cualquier caso, aunque
en el yoísmo cada cual “se busca la vida”, estar en un ecosistema creencial quiere decir
que hay predadores y víctimas, árboles y matojos, montes y valles; de ahí la muy
acertada previsión de Durkheim al decir que “el hombre ha devenido un dios para el
hombre”, pues los que superan e inevitablemente influyen al resto son divinizados
también, y con ello “acogidos” en muchos panteones particulares (gurús espiritualoides,
estrellas del cine o de la música, presentadores televisivos, deportistas de élite, algún
político, etcétera).
Por descontado, el yoísmo es un tipo de pseudorreligión, un como-si (Vaihinger)
religioso al faltarle la referencia sobrenatural; dicho carácter lo comparte con el
ecologismo890, tan voceado por Al Gore, quien entiende que la lucha contra el cambio
climático es tan importante como el antiterrorismo. Frente a esto, la religión en sentido
estricto no deja de sumar correligionarios, incluso en la muy secularizada Europa (en
torno a un 20% de creyentes), hasta el punto de surgir un nuevo credo: el Falun Gong
(1992); estaríamos aquí ante una muestra del Efecto Jogging, el cual “designa la
reactivación de lo antiguo por lo nuevo, o el retorno de arcaísmos culturales en la huella
del progreso técnico”891. Las correspondencias entre religiones verdaderas y religiones
como-si no acaban aquí, pues yoísmo y ecologismo naturalizan lo espiritual entretanto
los distintos credos, con el animismo a la cabeza, espiritualizan lo natural. Pero nos
interesa ahora examinar un “espíritu” en concreto, pues el mismo ofrece un cumplido
aliento al credo tanto del hombre yoísta como del ecologista: el espíritu del gnosticismo;
muy bien estudiado por el citado Jonas, tenemos que la gnosis religiosa ha transcurrido
por mucho tiempo como una corriente subterránea de la historia occidental
(Blumenberg), influyendo ora más ora menos sobre sus avatares. Sin tener la
887
Verdadera epidemia del siglo XXI, en Inglaterra hasta se ha creado un Ministerio de la Soledad
(2018).
888
Citado por JONAS, H., op. cit.: 339.
889
BECK, U., 2011: 27. Como paliativo, el papa Francisco propone potenciar la familia (2017), porque
“es un grupo de personas llenas de defectos, que Dios reúne para que convivan con las diferencias y
desarrollen la tolerancia, la benevolencia, la caridad, el perdón, el respeto, la gratitud, la paciencia, el
derecho, el deber, los límites… en fin, que aprendan a Amar: haciendo por el otro lo que les gustaría que
hicieran por ellos, […] pues no nacemos donde merecemos sino donde necesitamos progresar”.
890
MYNAREK, H., 1986.
891
DEBRAY, R., 2005: 424; véase también 1996 y 1997: 85-94.

236
importancia que le concede el mentado Hans Blumenberg, ya dijimos que el
gnosticismo llega hasta la DUDH (1948); no se trata tanto de su ascendiente sobre tal o
cual artículo, que también, sino sobretodo en cuanto medula la misma concepción de los
derechos humanos con ser entendidos éstos de forma empoderada. En efecto, “existe
una similitud ontológica en el hecho formal de que el combate del poder con el poder
sea la única relación posible con la totalidad de la naturaleza que le queda al hombre en
ambos casos”892; dichos casos son, claro está, la naturaleza en sí (ad extra) y la propia
naturaleza humana (ad intra). En cuanto a lo del combate, que gnósticamente es de cariz
espiritual, se entiende mejor si caemos en la cuenta de qué habla la Declaración:
“derechos”; en el supuesto de ser “deberes” estaríamos ante lo que hemos de hacer, sin
que haya confrontación alguna más que con nuestra voluntad. Más los derechos se nos
han de dar, para lo cual e inevitablemente tenemos una lid de poder a poder al exigir al
otro lo que entendemos como una deuda. De este modo, si alguna ética cabe aquí es la
“ética indolora”893, pues el yoísta no está dispuesto ni a cargar con su cruz; más en un
mundo de solo derechos ¿quién los satisfará? Esto es una auténtica revolución, pues
basta ver cualquier código legal del país que sea, incluido el Decálogo que inspira la
DUDH, para colegir que es lo que prepondera: prohibiciones y sanciones. Así, podemos
atender con matices lo que dice Louis Bonald a propósito de la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), ya que viene a ser talmente extrapolable
a nuestro Credo de la Aldea Global o DUDH (que también bebe de aquella):

“La revolución es el resultado de la doctrina de los derechos del


hombre. [Es más,] «la revolución empezó con la Declaración de los
derechos del hombre y […] tan solo terminará con la declaración de
los derechos de Dios.»” Aunque esto último se entrevé lejos, pues
prevalece “«esa doctrina que sustituía la religión de todos por la razón
de cada uno, y el amor del Ser supremo y el amor a sus semejantes por
los cálculos de interés personal».”894

Además, por si no ha quedado claro ya, decir yoísmo es lo mismo que decir que
tú eres dios, ya que manejas al dios en quien dices creer, con lo cual eres más que él895;
esto se puede considerar la penúltima vuelta de tuerca de la secularización, donde bien
podemos decir con Hayden White (aunque él se refiere a las teorías) que toda creencia
“debe medirse no por su capacidad de demoler a sus contendientes, sino por la de
expropiar lo que es valioso de sus más fuertes oponentes”896. Esto mismo hace el yoísta.
Y así como los judíos entresacan 613 mandatos de la Torá para después “humanizarlos”
(esto es, adaptarlos a su conveniencia)897, el yoísmo extrae sus máximas egoístas de la

892
JONAS, H., op. cit.: 346s.
893
LIPOVETSKY, G., 2012.
894
Citado por TODOROV, T., 1993: 217.
895
PUENTE OJEA, G., 1995; MARTIN, M. y MONNIER, R. (eds.), 2003; VATTIMO, G., 2003;
ONFRAY, M., op. cit. (verdadero best seller del ateísmo); BUENO, G., 2007 (en las pp. 16-24 y 355-363
explaya la “eclesialidad del ateísmo”); BENEDICTO XVI y HABERMAS, J., 2008; y ANTONELLO, P.,
GIRARD, R., HARRISON, R. P. y VATTIMO, G., op. cit.
896
Citado por PALTI, E. J., 1996: 70.
897
Como es natural, una primera adaptación es simbólica, donde los 365 preceptos negativos
corresponden a los días del año y los 248 positivos a las partes del cuerpo (según el Israel de entonces).

237
DUDH898, la cual nace “«del derecho a tener derechos» conforme ya lo decía en 1950
Hannah Arendt”899, valiéndose en este caso de modo particular de la rapiñadora
mentalidad capitalista900 aunque también tiene otras fuentes, como veremos enseguida.
Así, entre otras “aplicaciones” manejadas por el yoísmo, tenemos: el utilitarismo901, el
racionalismo dislocado, el sobrehistoricismo (¡ay si Nietzsche levantara la cabeza!), el
inocentismo902, la idolatría, el nihilismo posmoderno, la Ideología del Género, el
individualismo y el empoderamiento.
El utilitarismo, ya criticado por Kant cuando sentenciaba que no podemos
instrumentalizar a las personas, es una baza yoísta muy importante; en efecto, el “todo
vale” utilitarista prima los fines sobre los medios, sin importar cuáles sean estos
últimos, dado que en su ansia de ser Dios el yoísta quiere triunfar. Pero Dios dispone de
recursos inalcanzables para el ser humano, de ahí que humanamente se recurra a las
alienaciones, a las trampas (vuelve el Trickster, además de pervivir en el carnaval), a los
abusos y a los atropellos con el fin de alcanzar los objetivos deseados. Todos tenemos la
impronta de la ilimitación, como lo recordase Pascal, más el freno de las creencias y
valores en uso hasta hace bien poco reservaban el desenfreno a una pequeña élite
(gobernantes y adinerados en particular); más el ocaso de los valores tradicionales903,
gestado desde la modernidad y magnificado con el economicismo capitalista, el
individualismo y la democracia (¡nada menos que el gobierno del pueblo!) ha devenido
en el actual utilitarismo yoísta como única “solución” para el desatado no limits904.
Llamamos “racionalismo dislocado” a la doble ruptura de la razón agravada
hodierno, pues la misma sufre el primer disloque en la modernidad, cuando se pretende
que el intelecto “vuele” con una sola ala; esto ya lo denunció Juan Pablo II, cuando
decía que nuestro “vuelo vital” necesita de las dos alas: el ala de la razón y el ala de la
fe. Y el segundo quiebre es más reciente, aunque deriva del primero, ya que se refiere a

“los desbarajustes y contradicciones insalvables que se producen en el


juicio humano cuando se rompe la relación existente entre razón
teórica y razón práctica. Por razón teórica se entiende la capacidad

898
Sin que esto quiera decir que equiparamos el Credo de la Aldea Global con la Torá, comenzando entre
otras cosas conque la misma se dirige a un pueblo entero, no al individuo aislado como hace el Credo.
Vid. a BARRIO, J. M., 1999; OSUNA, A., 2001; SEN, A. K., 2001; e IGNATIEFF, M., 2003. El
principal contrincante de la DUDH son los Valores Asiáticos, donde, siguiendo a HABERMAS, J., 2000:
158, el desarrollo del argumento de dicha crítica se puede resumir en tres puntos: “1) Pone en cuestión el
principio de primacía de los derechos sobre los deberes, 2) pone en juego una determinada jerarquía
comunitarista de los derechos humanos, y 3) deplora las consecuencias negativas que un orden jurídico
individualista tiene sobre la cohesión social de la comunidad”.
899
Citado por CAMPILLO, A., 2008: 142.
900
VIRILIO, P., 1997; RAMONET, I., op. cit.; CAMPILLO, A., 2001a: 223-449; FOUCAULT, M.,
2002; JUDT, T., 2011; y CAMPILLO, A., 2015; por citar algunos.
901
STUART MILL, J., 2016. Este es un ejemplo, entre los incontables, de cómo todas las personas
tenemos tantas luces como sombras; así, mientras Stuart Mill defendía la esclavitud encubierta que es el
utilitarismo también bregaba en pro de los derechos de las mujeres (se le considera un feminista pionero).
902
BRUCKNER, P., 2005.
903
NOCE, A. y SPIRITO, U., 1972.
904
Esta ilimitación se trasparenta por todas partes; así, como leemos en Google, el llamado precisamente
No Limits, es un grupo que lucha para demostrar que todos somos iguales y que se puede salir adelante de
cualquier situación. Por ello, este grupo de bailarines tiene claro que no hay obstáculos insalvables (¡ahí
es nada su “claridad”!).

238
humana para alcanzar principios y verdades universales; por razón
práctica, la capacidad para aplicar tales principios en la materia
mudable de la vida. El mayor drama de nuestra época consiste en
negar la existencia de principios y verdades universales (o bien en
proclamar que, si existen, la razón humana no puede alcanzarlos).” Y
aquí está la derivación aludida, porque para acabar con lo abrazado
por la fe se arrambló con cuanto supusiera un atisbo de conocimiento
absoluto. Pero hay más, ya que el desastre de lo visto es mayúsculo,
pues la orfandad de la razón práctica la lleva irremediablemente o “al
más puro relativismo, o bien a esforzarse por llenar el hueco que ha
dejado la inacción de la razón teórica [con un] «sobreactuar» [que]
aparca la prudencia, la mesura, la templanza y demás virtudes [para
abocar] en actitudes obcecadas, energúmenas o incluso odiosas.” 905

Esta debacle es un ejemplo de las consecuencias de un tipo especial de creencia:


“la doxa [o] conjunto de presupuestos que [incluso] los antagonistas admiten […] más
allá de toda discusión”906; y el asunto, aunque agravado en nuestros días, viene del
entresiglos XIX-XX, cuando Julien Benda (۩1867-†1956) señala “«la traición de los
clérigos».

Benda reprocha a los «clérigos» contemporáneos, es decir a los


intelectuales, no el renunciar a su función, que es el ejercicio del poder
espiritual, sino el haber modificado radicalmente el contenido de su
ideal, sustituyendo las exigencias universales por revindicaciones
particulares (de nación, de raza, de clase), los valores espirituales por
apetitos materiales, la marcha rigurosa de la razón por aproximaciones
intuitivas; dicho de otro modo, han traicionado su identidad, que es
oponerse a los «laicos» (a los no-clérigos) y acaban por confundirse
con ellos, valiéndose de un «ideal realista» -la cosa más imposible que
haya-.”907

Nada de lo desprendido de esto nos extraña entonces, máxime si tomamos en


cuenta lo que sigue diciendo el autor citado sobre la caída en 1968 del último gran
sistema de pensamiento decimonono: el comunismo; en efecto, como remate al
Segundo Desencantameinto del Mundo, la antesala de la Edad Global “marcó el inicio
del final de su largo reino. Los «acontecimientos» que se desarrollaron en mayo-junio
en París y en otras ciudades francesas no fueron, como lo creyeron sus protagonistas en
la época, el anuncio de una era nueva, sino, muy al contrario, el último coletazo de un
período que tocaba a su fin, y un adiós: preparaon el fin del dominio de los «utopismos»
(de «derecha» o de «izquierda») en el espíritu de los intelectuales” (pp. 265s). En fin,
otro ejemplo donde apreciar esta involutiva es el de la atribución providencial; así, la
Providencia comenzó por ser atributo divino, para ocupar después “la acción social
entre los modernos el lugar que correspondía a la providencia” (p. 210), luego vino el
progreso providencial y en la Edad Global el sino queda al arbitrio de la Mano Invisible
del Mercado (Adam Smith). Entre otras cosas, la progresión irracional es meridiana,
905
PRADA, J. M., 2017. En fin, predomina el emotivismo y la “pobretología” (Bartra).
906
BOURDIEU, P., 2012: 108. Vid. igualmente a PANIKKAR, R., 1969: 372; y CRUZ, M., 2013a: 73.
907
TODOROV, T., op. cit.: 264. En el mismo sentido absurdo discurre el Pensamiento Débil de Vattimo.

239
pues se parte de una voluntad inteligente (así es como se asume) para delegar después
en el conjunto de las personas, empeorando a continuación al fiar la providencialidad en
el tecnotrabajo humano, más con el remate final de suponer la autorregulación en la
ciega competencia interesada. Como diría Hegel y luego redondearía Marx, si se
comenzó como tragedia se acaba como farsa908.
El sobrehistoricismo es otro gran paradigma donde yoizar a placer, siendo su
afianzamiento relativamente reciente (década de los 90 del siglo XX, cuando también
“explota” la memoria –Huyssen, 2001-)909; en historiología ha sido tratado por diversos
autores: Bernard Lepetit (1995), Gareth Jones (1996), Terrence McDonald (1996),
Dorothy Ross (1997) y otros muchos, siendo el resumen de este asimismo llamado
Historic Turn el tomar cuenta de la historicidad de todas las cosas. E historicidad así
extremada quiere decir cambio incesante, lo cual supone el fin del Absoluto, pues los
dioses serían igualmente cambiantes, y la naturaleza humana, y las leyes físicas,
etcétera. Claramente, no es una buena concepción, pues, por lo que sabemos de las
divinidades, y salvo unas pocas excepciones (como los caprichosos dioses griegos), si
algo quiere decir Dios es firmeza, permanencia, consecuencia, impasibilidad… La
perfección, en suma; bien lo dice la Biblia, pues “Dios no es hombre, para que mienta,
ni hijo de hombre, para que se arrepienta” (Nm 23, 19), o como dice Santiago en su
carta (1, 17): “en Dios no hay mudanza, ni sombra de variación”. Lo mismo vale para la
naturaleza humana, donde las premisas campillanas: Tierra, cuerpo y coterráneos tienen
muchas variaciones con ser siempre las mismas910, por no hablar de nuestras pasiones,
defectos y virtudes, los cuales cambian de grado, combinación y proporción pero son
los mismos ab origine. Y lo mismo ocurre con las leyes físicas, que no han variado in
illo tempore, por más que se haga del mismo tiempo un paciente de la evolución911; en
cualquier caso, el tiempo no es una ley de la física, ni tampoco ha de caminar parejo a la
materia orgánica (aunque sea en parte) en vez de estar relacionado con el mundo
atómico (que parece lo más lógico, y hete aquí otra inmutabilidad: la realidad cuántica).
Muchos son los ámbitos copados por el sobrehistoricismo, inclinándose a su
dictadura hasta las ciencias naturales: “¡todas tenemos historia!”, parecen decir; el quid
es que reconocer la historicidad no es lo mismo que historizarlo todo. No se salva ni el
“yo”, que a fuer de atender a su campo histórico ha terminado multiplicándose ad
infinitum; ya en nuestro tiempo, sus primeros valedores son Jacques Lacan (1983) y más
acabadamente Derek Parfit (1984). Así, el niño ya no sería otra persona distinta del
joven, del adulto o del anciano, sino que unas horas (o menos) bastarían para dejar de
ser el mismo ser humano de un rato a otro. ¡Menuda albricia para el mundo criminal!,
pues resulta inimputable ningún felón recurriendo a este “multicamelo”912. En cualquier
908
ŽIŽEK, S., 2011.
909
El historicismo ya predicaba esto, más se extiende ahora, tal lo expone AURELL, J., op. cit.: 38-49.
910
CAMPILLO, A., op. cit., ya al inicio del libro no lo entiende así, declarando que “la condición humana
es una condición constitutivamente histórico-política”; ante tal sobrehistoricismo contraponemos el vivir
de cada cual: niño, joven, adulto, viejo y fin, donde las tantas mudas no alumbran a distintas personas.
911
Notablemente: FRASER, J. T., op. cit.
912
HARARI, C. y HARARI, L., 2011: 68, recogen cómo el visionario George Gurdjieff (۩1866-†1949)
decía “que en cada hombre habitan cientos de yoes, que se desconocen entre ellos, y se creen amos de
casa” y dueños de sí, de modo que en realidad “en un momento se es una persona y en otro momento
otra”. Asimismo, la salvación de este embrollo tendría cuatro vías: faquir, monje, yogui y Cuarto Camino.

240
caso, aun en su versión más blanda, estaríamos ante “una estructura «modular» (Ernest
Gellner) […] de la identidad personal”913, sometida, como no puede ser de otro modo, al
vaivén historizante.
Tan ahistórica como la divinidad914, la verdad es otra notable víctima del
sobrehistoricismo; la cosa viene de atrás, pues ya “a partir del siglo XIX se inicia un
movimiento de convergencia entre la ficcionalización de la filosofía y la veridicción de
la literatura”, agravada después con la literaria “experiencia sacrificial en la que queda
abolida la frontera entre ficción y verdad”915. Más el asunto va a peor, pues pronto “el
problema de la verdad es [entendido como] un problema eminentemente político,
inherente a la experiencia humana del mundo, por el simple hecho de que esa
experiencia nuestra no es única ni estable, sino plural y cambiante”916. Yendo al meollo
del caso que nos ocupa, damos seguidamente una clasificación, una historia y unas
consecuencias. Así,

“Michel Foucault, en sus cursos en el Colegio de Francia, solía decir


que la verdad, contrariamente a lo que se cree, no es absoluta, estable
ni unívoca. «La verdad tiene una historia -afirmaba- que, en
Occidente, se divide en dos períodos: la edad de la verdad-rayo y la de
la verdad-cielo.» La verdad-rayo es la que es develada en una fecha
precisa, en un determinado lugar y por parte de una persona elegida
por los dioses; como, por ejemplo, el oráculo de Delfos, los profetas
bíblicos o, aún hoy, el papa hablando ex cathedra. La verdad-cielo,
por el contrario, se establece para todos, siempre y en todas partes: es
la de Copérnico, Newton y Einstein.”917

Como sigue diciendo el autor, la verdad-rayo es dogmática, entretanto la


segunda es revisable, como la misma ciencia (aunque tal verdad-cielo, al parecer
foucaultiano, no estaría exenta del peligro dogmático); la trampa ideológica, claro está,
reside en calificar todo lo categórico como irracional y todo lo dubitativo (otra vez
Descartes) como laudable. Casos hay muchísimos, pero por ver uno muy sencillo,
tomemos el ejemplo del marido que mata a su mujer; ya le podemos añadir motivos,
desencadenantes, eximientes o lo que se tercie pero tal hombre es el asesino de su
esposa así pasen mil años, tras mil años y así para toda la eternidad. El aspecto historial
no es menos curioso, pues por mor de la debida contextualización tendríamos que

“también la verdad es hija del tiempo: hija, ante todo, de su tiempo,


que con el tiempo cambia; pero también hija de todo tiempo, porque,
más allá de su ligazón con la inmediatez y la particularidad del tiempo
de que es hija, está ligada a los grandes procesos de comprobación y
verificación que, como hemos dicho, constituyen el horizonte
histórico de la mente y configuran su vida y su devenir. […] Y es, por
la misma razón, que la verdad más alta, el mejor conocimiento, no es

913
CAMPILLO, A., 2008: 278.
914
Aunque no son las únicas, las religiones abrahánicas inciden notablemente en la anterioridad de Dios
al tiempo, pues el mismo también es creación suya.
915
CAMPILLO, A., 2001a: 180. Cfr. PANNENBERG, W., op. cit.: 355-412.
916
CAMPILLO, A., 2008: 45.
917
RAMONET, I., op. cit.: 137.

241
el que se fija en afirmaciones definitivas, aisladas y acabadas en su
propio esplendor, sino el que conduce a otras verdades, a otros
conocimientos.” Así, “la verdad no se pierde en el instante de su
afirmación, ni nace de la nada. Nace de una historia y es preludio de
otra historia. Y es ella también una verdad-historia, no una verdad-
dato.” De este modo, se conforma una red temporal veritativa, donde
“sólo ha de añadirse que esta interconexión no ha de entenderse en el
sentido de que la verdad forma sistema”, pues “la sistemática de lo
verdadero es su génesis y su dialéctico desarrollo histórico.”918

Junto a este canto al relativismo temporal todavía falta columbrar otro: el


relativismo cultural; el mismo viene muy bien expresado en el ejemplo que alude el
citado Panikkar (p. 370), pues unos muchachos ugandeses no podían entender el
razonamiento de un maestro occidental sobre la cuestión de la malaria, ya que ellos
partían de una doxa animista donde no cabe el azar. Por eso no les importaba que los
mosquitos transmitiesen la enfermedad, sino por qué tal mosquito parasitado había
picado a tal persona. Al fondo, ambos relativismos son lo mismo, pues los cambios
etarios conllevan un cambio cultural (es lo que está diciendo Galasso) equiparable a la
confrontación de dos culturas simultáneas (como en el ejemplo de Panikkar). Por tanto,
podemos contestar de una sola vez los dos casos. Elias ya señaló que los conocimientos
rudimentarios no son calificables como mentiras, y aquí vale el caso de los empecinados
ugandeses panikkarianos, más otros lugares y a menudo otros tiempos traen un mejor
conocimiento919; y ahí es donde está el quid de la cuestión, pues la verdad no tiene
vuelta de hoja ni zarandajas por el estilo, sino que es el conocimiento del hombre el que
puede hallarse falto de una adecuación con la misma. En realidad, como todo lo
habiente es tan complejo y hay tantas determinaciones (Brecht), en pocos casos se podrá
exclamar: ¡ésta es la verdad!; más ello no resta que haya ciertas mayores
aproximaciones a lo verdadero, aproximaciones que se podrán incrementar en un futuro
o en otro lugar. Este último caso es el único que se aproxima a lo expuesto por Galasso,
pero si nos fijamos no se trata de la historia de la verdad sino de la de nuestros intentos
por alcanzarla920. Y otro tanto tenemos con la muestra de Panikkar, pues por desgracia
frecuentemente cuentan más las creencias que las evidencias; asimismo, esto no es tan
desconocido o exótico para nuestra tradición abrahánica, donde en vez de asombrarse
por la excepcionalidad del milagro se rutinizaba el mismo al milagrear la cotidianidad.
En cualquier caso, la lógica y el sentido común están hoy prácticamente perdidos
(Arendt) –cunde el relativista Pensamiento Débil vattimiano-, y de ahí el postrer fruto
que pasamos a exponer para cerrar el apartado del sobrehistoricismo.
Nos referimos, cómo no, al colmo del cinismo nominado como “posverdad”, la
cual tiene además un oximorónico apéndice: los “hechos alternativos”. Aparcando un
918
GALASSO, G., op. cit.: 34-36.
919
ELIAS, N., 1994: 42ss.
920
Incluso el trance divino nos es accesible, tal como lo “confiesa el Santo Concilio [Vaticano II, ya]
«que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con seguridad por la luz natural de la
razón humana, partiendo de las criaturas»; pero [el Concilio asimismo] enseña que hay que atribuir a Su
revelación «el que todo lo divino que por su naturaleza no sea inaccesible a la razón humana lo pueden
conocer todos fácilmente, con certeza y sin error alguno, incluso en la condición presente del género
humano»” (VV. AA. 2009b: 6).

242
momento su definición, ya podemos decir que después de la verdad, que no otra cosa
quiere significar “posverdad”, lo que viene es la mentira. En efecto, por más que se
eufemice el asunto, resumiéndolo como la idea de que no importa la verdad cuando se
mira un bien común sino el que lo más beneficioso aparente ser verdad (otra vez el
como-si)921, lo cierto es que es tal postura es una estafa, como aquella de las “mentiras
piadosas”; así, bien la describe Wikipedia, al calificar la posverdad o mentira emotiva
como un neologismo que describe la distorsión deliberada de una realidad, con el fin de
crear y modelar opinión pública e influir en las actitudes sociales, siendo que en la
misma los hechos objetivos tienen menos influencia (son secundarios) que las
apelaciones a las emociones y a las creencias personales. Bien mirado, esto ha ocurrido
siempre, aunque no exactamente igual; y es que había una diferencia clave, pues el
emisor de los juicios interesados creía en la honestidad de lo que predicaba. En esta
cuerda, colegimos que a un “pos-” le corresponde otro: posverdad/posmodernismo922.
Por otro lado, el apéndice de la posverdad, que ya hemos señalado como puro
oxímoron, es igual de patético que su fuente; así, orwellianamente, algo que tan solo
podría pasar por un contrafacto se presenta como verdadero (como se dice vulgarmente:
“si cuela, cuela”), dado que se muestra como hecho real un “hecho” que jamás existió
(luego no es un hecho ni puede serlo). En fin, el inventor del término “posverdad” es
Steve Tesich, que lo acuñó en 1992, rematando la faena Jayson Harsin (2015) al decir
que estamos viviendo bajo un Régimen de Posverdad; a esto último vendría a darle la
razón el diccionario inglés Oxford, pues declaró post-truth (posverdad) como la palabra
internacional del año 2016, citando un aumento de 2000% en su uso en comparación
con el año 2015. Y para cerrar este apartado, nos resta decir que la ocurrencia de los
“hechos alternativos” es de la consejera presidencial useña Kellyanne Conway (22-I-
2017), quien empleó la infeliz fórmula para justificar al Secretario de Prensa de la Casa
Blanca, Sean Spicer. Así, en el programa de TV donde era entrevistada Conway, el
interviuvador, Chuck Todd, la acorraló al preguntarle por qué Spicer “había expresado
una falsedad tan demostrable sobre su asistencia a la investidura de Trump”; presionada,
Conway declaró que Spicer estaba dando “hechos alternativos”, a lo cual Todd
respondió tajante: “Mira, los hechos alternativos no son hechos, son falsedades”. En
efecto, contra tal visión conwayana podemos asegurar, “como escribió Gaston
Bachelard, [que] los hechos debatibles son los hechos verdaderos”923.
La tentación de la inocencia es como intitula Pascal Bruckner uno de sus
grandes ensayos, y este inocentismo supone un gran refuerzo para el hombre
antropoteico (es decir, endiosado) -y no digamos si encima es yoísta-, pues inocentes no
son ni los niños; solo la divinidad, entendida al modo anselmiano y al de muchas
921
Aquí tiene mucho que ver la sobredosis de memoria a la que venimos asistiendo, especialmente desde
el último cuarto del siglo XX; efectivamente, e incluso sin mala fe, recordar es amañar y mitificar. Entre
otros, pueden verse los trabajos de BRESCIANO, J. A. (comp.), 2013; MUDROVCIC, M. I. y
RABOTNIKOF, N. (coords.), 2013; SARLO, B., 2006; y SCHMIDT-WELLE, F. (coord.), 2012.
922
Como este tiempo está infatuado el prefijo “pos-” abunda, ya que remite a la idea de superación de lo
anterior; por otro lado, no todos los ejemplos tienen tal significación, como es el lance de la
“posmemoria”, la cual “refiere a la memoria de otras memorias, o a la recepción de relatos de experiencia
por parte de las generaciones posteriores a los acontecimientos que, en este caso, se recuerdan”
(RABOTNIKOF, N., 2013: 188).
923
Citado por ANKERSMIT, F., 2010: 166.

243
explicitaciones religiosas, es inocente. Jesucristo es inocente porque es Dios, no solo
otro gran profeta o un buen hombre. En comparación, Moisés, calificado como la
persona más sufrida del mundo y padre de la fe judía en muchos aspectos, no mereció
entrar en la Tierra Prometida; y Salomón, el mayor sabio de la historia, a quien Dios
halagó por pedir la sabiduría en su juventud y no riquezas o poder, acabó sus días de
mala manera. Como dice el profeta Isaías (64, 5): “Somos como impuros todos
nosotros, como paño menstrual inmundo todas nuestras obras justas”. Entonces, ¿qué
hacer para activar el “como-si” fuese inocente? “El individuo actual, desgarrado entre la
necesidad de creer y la necesidad de justificar sus creencias, es asimismo un apóstata
profesional, el nómada de los transfuguismos continuos, aquel que en el transcurso de
una única vida abraza y abjura de montones de fes e ideas, mediante adhesiones tan
efímeras como intransigentes”924. La estrategia no puede ser más infantiloide: mientras
me vaya bien, mientras no se me inculpe, mientras “yo sea” alguien… participaré,
“jugaré”, profesaré; ahora bien, en cuanto el asunto se tuerza, ¡se acabó!, o como se dice
coloquialmente: rompo la baraja. De este modo se entiende también la catadura de la
DUDH, todo derechos, todo lo merezco, todo edulcorado para mí que ningún mal hago;
como si el hecho de rechazar a los migrantes no fuese un mal 925, o el criticar sin parar
(que además conlleva el negocio del “famoseo”)926, o las guerras preventivas y sus
daños colaterales927, o, en fin, como si el hecho de no hacer por el otro no resultase uno
de los mayores males. En definitiva, el inocentismo es un refinado tipo de alienación, el
cual tiene además su colmo en el victimismo (Lipovetsky, Traverso); efectivamente,
hoy todos quieren haber sido víctimas, por los beneficios que reporta y porque nadie
hay más inocente que una víctima928.
Idolatría es toda veneración a algo/alguien atribuyéndole lo que no puede dar;
en este sentido, sobretodo los ateos dirán del resto de religiones que son todas de corte
idolátrico. La diferencia estriba en que los dioses, con existir, sí podrían darnos lo que
queremos, entretanto las personas o las cosas idolatradas nada pueden hacer al respecto
en ningún caso. Antes de proseguir, queremos contestar una provocación relacionada
con esto: “Si una persona tiene un amigo imaginario, está loca; si varias personas tienen
el mismo amigo imaginario, ¿es religión?” Esta retadora reflexión se contesta
fácilmente, pues aunque de ordinario un solo testigo es suficiente (Ginzburg), siempre
puede quedar la duda de que el susodicho quizá mienta o ande confuso o no esté en sus
cabales; por contra, cuando son muchos los testigos, desligados además en diversas
épocas y momentos y lugares, cabe concluir sin duda que nos hallamos ante una verdad.
Parafraseando a Lincoln, “todo el mundo no puede equivocarse todo el tiempo”929,
siendo los creyentes de las diversas religiones millones y millones y por siglos y siglos.
Otra cosa es discernir cuál religión sea la verdadera, que al cabo no presenta mayor
problema, pues todas predican la ética y la moral aunque con distintas expresiones y

924
BRUCKNER, P., op. cit.: 44.
925
SARTORI, G., 2001.
926
HERRERA, Á. A., 1999 y 2005.
927
IGNATIEFF, M., 1999; JOAS, H., 2005; WALZER, M., 2001 y 2004; y MIGLIORE, J., 2005.
928
CRUZ, M., 2013b; LaCAPRA, D., 2005; y TODOROV, T., 2002.
929
La frase de Abraham Lincoln es: “Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo… se puede engañar
a algunos todo el tiempo… pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo”.

244
varios matices; para cada creyente su religión es la veradera, y no hay conflicto con las
demás si prima el respeto. Aquí ocurre como con las leyes de cada país, pues procede
acatar las del Estado donde nos encontremos; esto es lo mismo que decir que cada cual
debe vivir conforme a su fe, la cual es como su patria-credo, no molestándole lo más
mínimo las fes (“leyes de cada país”) de otras creencias. Y siguiendo con la analogía, lo
mismo que existe una metalegalidad: los Derechos Humanos, gestionados por la ONU
(suerte de segundo catón de la Weltpolitik)930, tenemos la metacreencialidad931 que es el
Amor, gestionada por la mentada Weltüberzeugung o Creencia Mundial. Pero aún no
hemos dicho qué relación hay entre la idolatría y el yoísmo/antropoteísmo, siendo la
misma que los sucesivos desengaños idolátricos932 conducen a la idolatría de uno
mismo; de este modo se establece la monolatría al yo, es decir: el yoísmo, donde se
pueden reconocer muchas deidades (a menudo pasajeras) más el culto es dado a la
propia persona, como dios principal -que es- de esta religión sui generis. En efecto, “es
cosa bien sabida que quien duda de Dios y quien lo niega no hace más que deificar
cualquier objeto del mundo. En los casos extremos se cumple lo que dijo Albert Camus:
«Para Kirilov (el personaje de Dostoyevski), al igual que para Nietzsche, matar a Dios
es tanto como hacerse uno mismo Dios»”933, dado que “el hombre se hace libre en
cuanto da existencia a Dios o lo hace manifiesto”934.
Volviendo con la idolatría de modo general, lo que se espera del ídolo es la
felicidad, o cuanto menos no tener que sufrir. Este último engaño es típico del evo
egoteológico, pues no en vano dice la Biblia que “no es bueno que el hombre esté solo”.
Efectivamente, la soledad moderna coadyuva a buscar diversos auxilios, recurriéndose
por ejemplo a “la ciencia, [la cual,] modestamente, no expone conclusiones absolutas, ni
pretende eliminar por completo el lado misterioso de la existencia, [pues] tan hipotético
logro escapa a la misión y al espíritu científicos”935; de modo que es un ídolo
provisorio, donde en verdad todos lo son, y por ello el yoísta entiende que si “un dios
llegase a encarnar en su misma persona ya no necesitaría apelar a seres más altos. Él, el
propio [antropoteo], poseería en sí mismo todos los poderes necesarios para acrecentar
su propio bienestar y el de su prójimo. Éste es un mecanismo por el que se llega a
alcanzar la idea del hombre-dios”936.
Como ya se ha podido comprender, los ídolos son miríadas, y tan incoercibles
como caducos. Bacon habló de cuatro ídolos que impedían el avance del conocimiento:
de la “tribu” (Idola Tribu), que son aquellos prejuicios comunes al género humano; de
la “caverna” (Idola Specus), aquellos que proceden de la educación y hábitos de cada
persona; del “foro” (Idola Fori), aquellos nacidos del uso del lenguaje; y por último el
del “teatro” (Idola Theatri), aquellos nacidos de la falsa filosofía, que es como una
fábula puesta en escena. Siguiendo a Bacon, Simiand hizo lo propio, denunciando tres

930
CORTÉS, F. y PIEDRAHITA, F., 2011. Otro catón es el mercantil Pensamiento Único (RAMONET,
I., 1995).
931
CANTERAS, A., op. cit.: 165-167.
932
¡Maldito el hombre que se apoya en el hombre!, dirá Jeremías (17, 5).
933
HUYN, H., op. cit.: 63.
934
SCHLEGEL, F., 2011: 91. A su vez, y entre otros, Feuerbach y Marx pensaban igual.
935
MOA, P., op. cit.: 17.
936
FRAZER, J. G., op. cit.: 33.

245
ídolos del trabajo historiador: el “político”, o dedicación a la política y a la contingencia
acontecimiental en detrimento de las regularidades y demás legalismos; el “individual”,
o dedicación a los individuos en vez de a los hechos; y al fin el “cronológico”, o
dedicación a lo particular frente a lo normal. Es decir, que lo que podemos saber y el
relato de lo sabido andan a menudo idolátricamente entorpecidos; en cualquier caso, por
muy prevenido que alguien sea siempre hay un punto ciego en toda observación
(Luhmann), de modo que “para representar la realidad necesitamos una serie de teorías
que se solapen entre sí, tal como necesitamos mapas que se solapen para representar la
Tierra”937.
Y esto es lo que notablemente han intentado dos teorías: la Teoría de la
Evolución y el duplo Teoría Mimética/Teoría del Chivo Expiatorio, las cuales además
tienen puntos en común; sin embargo, tanto una como otra intentona están más o menos
lastradas por algunos de los mencionados ídolos baconiano-simiandianos, como
veremos al examinar someramente el caso de Girard (que es el que más nos atañe). En
su citado libro conjunto, con Pierpaolo Antonello y João de Castro, René Girard expone
sus teorías a la par que recibe una serie de críticas, algunas de las cuales refieren lo que
acabamos de señalar. Así, con la mimesis competitiva, que lleva hasta la resolución de
los conflictos vía un cabeza de turco, nuestro pensador hace surgir la cultura toda de
tales extremos; por ello, se dice que su propuesta expone “un planteamiento
antippoperiano, no falsable (como, por lo demás, pasa también con el evolucionismo)”,
donde lo que tenemos son unas “huellas del crimen fundacional” o “utilización de las
fuentes como indicios” (p. 15); por otro lado, “René Girard se ocupa de los mitos, los
ritos y la misma literatura como si fuesen los «indicios racionales» que se toman en
consideración ante los tribunales, como si se tratase de pruebas, de evidencias de esas
«cosas ocultas desde la fundación del mundo»”, lo cual es una auténtica
“instrumentalización de los textos literarios y mitológicos” (p. 16); también está el
hecho de que aunque al mismo Girard le “parecía que los indicios favorables a la tesis
defendida eran demasiado numerosos y concordaban demasiado bien como para que se
pudiera ponerlos seriamente en duda, lo cierto es que ninguno de ellos, por separado,
constituye una prueba auténtica” (p. 158); o, al igual como sucede en el tan similar caso
freudiano (el parricidio original), “la teoría girardiana se sitúa al margen de los criterios
de verificabilidad” (p. 162); y, en fin, la sospecha de “que la presencia de dobles y de
chivos expiatorios en un determinado texto podría ser una simple proyección de
planteamientos previamente asumidos” (p. 176). Como se aprecia, además de otros
problemas, aquí están implicados al menos tres ídolos cognitivos: 1) El ídolo del teatro,
por lo de la fábula filosófica escenificada, pues en los grupos pequeños la camaradería
es la tónica y llegado el caso la autoridad de los ancianos, el jefe y el brujo son
suficientes para restaurar el orden sin recurrir al chivo expiatorio; 2) El ídolo político,
por no atender a regularidades ni leyes, ya que nuestra vida mimética solo literariamente
(como en el Shakespeare trabajado por Girard –p. 172-) alcanza cotas “bélicas”, salvo
unas pocas excepciones que son cualquier cosa menos una regularidad y no digamos
causalidad legaliforme; y 3) El ídolo cronológico, dado que se ocupa de lo particular

937
HAWKING, S. y MLODINOW, L., op. cit.: 6.

246
(algunas rivalidades miméticas y “chivo-expiaciones”) en vez de lo normal (conflicto
amoroso –pues cada quien desea lo suyo- no principalmente mimético y
culpabilizaciones a discreción). En descargo de nuestro crítico literario, historiador,
filósofo y antropólogo podemos decir que muchos de sus indicios son en efecto pruebas
indirectas y a menudo hasta indiciarias (Hocart), tan válidas como las directas a la hora
de valorar una hipótesis de trabajo; asimismo, simplemente con reducir un tanto el
carácter universal y transtemporal que les otorga Girard sus teorías resultan adecuadas
para muchas historias (por ejemplo, la rivalidad mimética EEUU-URSS en la Guerra
Fría, o el chivo expiatorio del Caso Dreyfus).
Antes de proseguir, hemos de aclarar que hablar de antropoteísmo y yoísmo no
es mentar un sinónimo completo, pudiendo recurrir a la distinción realizada supra por
Bericat para entenderlo enseguida; de esta guisa, vendría a ser como la diferencia entre
creyente y religioso, donde el creyente (antropoteo) cree a su aire entretanto el religioso
(yoísta) cree ateniéndose a lo marcado por su religión (en el supuesto del yoísmo su
profesión es más flexible que en las religiones tradicionales, más en cualquier caso su
creencia endiosada es más rígida que en la ocurrencia del antropoteísta, quien incluso
puede creer en algún dios aparte de él mismo). De todos modos, los parecidos más que
suficientes justifican que para referirnos a ambos podemos entender que generalmente
su uso será indistinto (antropoteo-yoísta, más señalando la diferencia cuando venga al
caso), consignando también “hombre endiosado” o similares en dicho sentido.
Aunque no con tal nombre, el nihilismo ya estaba en la antigua Grecia (cínicos y
escépticos), apareciendo en su terminología actual con Iván Turgénev, quien lo trata en
su novela Padres e hijos (1862); así, el nihilismo es el rechazo de todos los principios
religiosos y morales, pues se basa en la creencia de que la vida no tiene sentido. Por otra
parte, nihilismo no es “pasotismo”, pues, como dijo Nikolái Berdiáyev, los nihilistas,
“ignorando el misterio de la Cruz, testimoniaban una abnegación asombrosa capaz de
abochornar a los cristianos, que por su carencia de espíritu de sacrificio habían venido a
ser piedras de escándalo”938. En efecto, el sinsentido es generalizado, con los
subsiguientes choques ya conocidos: choque entre civilizaciones (Huntington)939,
choque entre religiones (Sartori), choque entre la confesión y la anticonfesión, choque
individuo-sociedad y choque de ignorancias (Said), más el acomplejamiento y la
escisión occidental940; de este modo, pareciera como si “lo único que, en un momento
dado, podría impresionar verdaderamente al mundo sería el que, de la noche a la
mañana, los hombres acordasen arreglar todos sus asuntos por las buenas renunciando a
seguir matándose los unos a los otros”941.
Por otro lado, gracias al sinsentido el hombre endiosado puede dar a la realidad
el sentido que quiere (profecía autocumplida)942, como Hegel, Kojève, Abellio y

938
Citado por HUYN, H., op. cit.: 190s.
939
INGLEHART, R. y NORRIS, P., 2004.
940
HABERMAS, J., 2009.
941
CAMBA, J., 2016: 98.
942
THOMAS, D. S. y THOMAS, W. I., 1928: 572 (se trata del famoso Teorema de Thomas: “Si las
personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias”; aunque más tarde
William admitirá que también la realidad es real –como si no lo supiéramos-); y BERGER, P. L. con
LUCKMANN, T., 1968.

247
Fukuyama con lo del fin del mundo secularizado que es “el fin de la historia” (caso
asimismo dado junto a otros “fines”, estando todos metaforizados en el hundimiento del
Titanic -Enzensberger-); esta prepotencia es mítica, pues “la figura del hombre moderno
está marcada por el sueño de Prometeo. Es el hombre criatura de sí mismo, capaz de
realizarse por sí solo; el hombre autónomo, sin límites apenas que frenen su poder de
hacerlo todo”943. Tal autopoiesis (Sloterdijk) pelagianista nihiliza la escatología
religiosa y más, pues tal dice Huyn, “este siglo nuestro nos ha hecho escarmentar.
Guerras y destrucciones, ideologías inhumanas y genocidios, degradación del medio
ambiente y técnicas genéticas han puesto severos límites al hombre autónomo, haciendo
hundirse a muchos en la resignación y el pesimismo, cuando no escapar al reino de las
drogas o buscar en las sectas refugio contra el mundo”. Los últimos supuestos son una
búsqueda del paraíso perdido, en clara conexión con el mentado inocentismo, pues la
infancia es prototípica del paraíso que perdimos al alcanzar en su día la humanidad. La
paradoja es grande, ya que si por un lado, como lo denuncia en su nº 58 el Syllabus
Lamentabili (3-VII-1907), se entiende que ni “la verdad es inmutable como tampoco lo
es el hombre, pues con él, en él y por él es como se llega a su desenvolvimiento”, por
otra parte se perpetúa el presentismo temporal, émulo de la eternidad.
Todavía en otros aspectos es el yoísmo un puro nihilismo, pues desde la
romantización relgiosa, donde Rilke podía señalar la minimización de Dios hasta una
suerte de “dirección para el amor”, se opera la “metamorfosis de una «religión sin
objeto» a una religión de un vacío de objeto”; es decir, que hoy abocamos “en una
religión de la nada”, donde “el vacío radical que se abre de ese modo solo deja a la
postre, para los primordiales anhelos del existir humano, el espacio absoluto de la
nada”944. Ante esto, no puede extrañar la corrupción ética y moral, siendo que, como
dice Jan Patocka,

“el objetivo de la moral no es hacer funcionar la sociedad,” esto sería


cometido de la ética, “sino sencillamente que el hombre sea hombre.
No es, pues, el hombre el que la define según la arbitrariedad de sus
necesidades, deseos o tendencias. Es más bien la moral la que define
al hombre… Todo deber moral reposa sobre lo que podríamos llamar
el deber del hombre hacia sí mismo.”945

Con todo, se puede colegir un cierto nihilismo inherente a la religión, pero hay
que tener en cuenta que cero no es igual a menos uno. Así, tanto en el mundo
occidental, cuando el judeocristianismo insiste en la inefabilidad de Dios (decir lo que
no es), muy pronunciada en la mística de Eckhart de Hochheim (ontología negativa),
como en el orbe oriental, con el budismo, el taoísmo y el hinduismo de manera notable,
la divinidad es aprehendida negativamente (“La Nada absoluta”, dirá Eckhart, “lo que
no se puede nombrar”, dirá Lao-Tse)946. Extremando esto, es decir, no entendiéndolo en

943
HUYN, H., op. cit.: 13. Vid. a CARRERAS, J. J., op. cit.: 336-355; y VV. AA., 2000b.
944
Ibídem: 71. Cfr. FROMM, E., 2011, quien señala cómo uno de los grandes males contemporáneos,
toda vez que se da a Dios por muerto, es la confusión entre “ser” y “tener”.
945
Citado en DOMINGO, A., 1998: 39.
946
FROMM, E., 2000: 72-83. Teresa de Ávila dirá de sí misma: “soy la nada más el pecado”.

248
absoluto, dentro de la misma eclesialidad ha terminado por introducirse el Caballo de
Troya descrito por Hildebrand, de modo que lo negativo rima con lo vacuo (cuando la
divinidad es plenitud); de este modo, “en el proceso histórico el hombre se crea a sí
mismo”947 sobre los escombros divinos, rebajando y simplificando tanto el misterio que,
contra lo que piensa Vattimo, lo que resta es la advertencia evangélica sobre la sal sosa:
una nadería inútil948. Como contrapunto, el fiel también debe presentar un perfil
negativo para poder alcanzar la suma positividad que es Dios; de este modo, ya dirá
Jesús (Mt 16, 24): “El que quiera venir conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue
con su cruz y me siga”, y después san Pablo (Gal 2, 20): “Ya no soy yo quien vive, sino
que es Cristo quien vive en mí”. La idea de anularse al fundirse con la divinidad, o su
sosias (vid. ¶ siguiente), también está en algunas de las religiones orientales, por
ejemplo; es más, el dictum que propone “fundirse con el Todo” es como un mantra de la
sincrética New Age, la cual es un conjunto heterogéneo de creencias religioso-
mitológicas y prácticas pseudocientíficas949.
No solo el yoísmo es víctima del nihilismo, pues el nihilismo contagia a la
religión ecológica, donde casi todo tiende a ella950, y otro tanto sucede con el
recentísimo Falun Gong, con la religiones tradicionales e incluso con el culto montado
alrededor del dios Mercado. Iniciado con Thoreau (1854), llevado a su cumbre con
Lovelock (1969), y conceptuado con Mynarek (1986), el ecologismo nace nihilista
porque niega toda trascendencia, además de que en sus extremos el hombre es en el
orden viviente más una molestia que otra cosa (Watson). El Falun Gong, fundado por Li
Hongzhi (1992), está en la línea del budismo y el taoísmo, donde, como en todas las
religiones ateas (ecologismo, ateísmo y las nombradas, entre otras), se habla de energías
en vez de espíritus o deidades, negándose la sobrenaturalidad; más otro tipo de
anulación le ha sobrevenido a este culto, el cual ha nacido directamente como religión y
como filosofía (a diferencia de sus inspiradores, que comenzaron solo filosóficos), pues
la “ecología política” del Estado chino se enemistó con el Falun Gong desde que en
1995 éste rechazó la propuesta de comunistización, no cejando desde entonces de
fiscalizarlo y perseguirlo. Para las religiones de corte tradicional, en general, el actual
nihilismo extemporáneo tiende a banalizarlas, al estilo de la tesis de Vattimo sobre un
cristianismo sin Dios; de esta guisa, será George Lucas, hablando de la cinematográfica
saga La guerra de las galaxias (1977-), impulsada por él, quien mejor defina lo que
estamos refiriendo:

“Yo no veo a La Guerra de las Galaxias como algo profundamente


religioso. Veo La Guerra de las Galaxias como tomar todas las
ediciones que la religión representa e intentar destilarlas abajo en una
construcción más moderna y fácilmente más accesible. […] Puse la
fuerza en la película para intentar despertar cierta clase de

947
FROMM, E., 1981: 117.
948
DÍEZ, F. y LANCEROS, P. (eds.), 2010, sobretodo los capítulos de Francisco Díez y de Félix Duque.
949
Los historiadores de la religión LEWIS, J. R. y MELTON, J. G., 1992, definen a la New Age como una
subcultura religiosa descentralizada que tiene origen en la contracultura de la década del sesenta y cuya
inspiración es variopinta. Este movimiento comenzó en la década de los años 60 en EEUU y Europa por
motivaciones sociopolíticas, y hoy está muy vigente en cientos de naciones.
950
GADDIS, J. L., 2004: 91 y 191.

249
espiritualidad en la gente joven –más que una creencia en dios, una
creencia en cualquier sistema religioso particular-. Quise hacerlo de
modo que la gente joven comenzara a hacerse preguntas acerca del
misterio… No quise inventar una religión. Quise intentar explicar en
una manera diferente las religiones que ya han existido. Quise
expresarlo todo. […] Es decir, un viejo mito de una nueva manera.”951

La conocida trinidad secularizada: Mercado (dios padre)-Robot (dios hijo)-


Internet (dios espíritu)952, asimismo anda tan nihilizada como es nihilizante. De este
modo, el Mercado, como divinidad “palpable”, desplaza a “Dios, quien es hoy objeto de
pura creencia extraintelectual”953, lo cual conlleva, como no podía ser de otra manera, el
arrumbamiento de toda deidad (antropoteos incluidos, claro); y es que el Mercado es
como un polluelo de cuco, quien tira del nido a sus hermanastros para acaparar él solo
todo el “pastel”. Por eso, el hombre endiosado está en verdad eclipsado mercantilmente,
y, mientras sueña con que es libre, a golpe de programado954 calendario renace “en
nuestro mundo desarrollado el frenesí de unas jornadas vacacionales de éxodos masivos
hacia cualquier lugar, atascos monumentales por todas partes y hacinamientos en
playas, hoteles, restaurantes y demás establecimientos públicos del sector turístico. Es el
multitudinario peregrinaje emprendido en pos del espejismo de un bienestar material
transformado en estilo de vida”955. Huir de las brasas para caer en el fuego. Y esto para
los favorecidos, pues el Mercado es inmisericorde con los apeados del sistema, como
los parados (paro laboral que ya es una lacra estructural del capitalismo), o los nini (“ni”
estudia, “ni” trabaja), término derivado del acrónimo inglés NEET: not in employment,
education or training (es decir, ni trabaja ni estudia ni recibe formación), que afecta
especialmente a muchos jóvenes956. Tanto en un caso como en el otro, el desaliento es el
denominador común957, pues el obnubilamiento del economicismo, tan bien reseñado
por Ramonet como explicitado en la cita anterior (donde hasta el ocio es consumista), es
una cantilena mercantil que está espetando al marginado: “¡no te quiero, porque no
vales para nada!”; no es extraño, visto lo visto, que el número de suicidios aumente día
por día en los países desarrollados, máxime con el agravante de que falta una
experiencia o cuanto menos una educación a propósito del sufrimiento. ¿Por qué este
fallo? Porque desde la modernidad cunde un optimismo de avestruz958, y son unas

951
Citado en POSSAMAI, A., 2010: 321s. A más, tanto Star Wars como Matrix han generado religiones
(jediism, matrixism), calificadas como hiperreales (el fundacionismo basado en Asimov es otro tanto).
952
Trinidad que tiene asimismo su tetragrámaton secularizado: New Age-Ecología-Democracia-
Humanitarismo. Por descontado, estas instancias tienen sus virtudes o valores anejos: el dinero, la
tolerancia, la democracia, el horizontalismo (o fin de las jerarquías), la autenticidad y la ética.
953
ZUBIRI, X., 1963: 354. Como dice este autor en la página anterior, antes de la modernidad “se
esperaba el allegamiento de Dios a las personas, más al hombre de hoy no le es notorio que alguien
viene”. A lo más, se admiten los hechos religiosos: sean morales, sentimentales, experimentales o
fenoménicamente sociales (James, Durkheim).
954
EIBL-EIBESFELDT, I., 1987.
955
PARICIO, P., 2018.
956
PÉREZ, M., 2015.
957
MARINA, J. A., 2011, intenta explicarnos cómo combatir este mal; y GÓMEZ, V., 2014, propugna la
recuperación de la dignidad humana como primer paso para enderezar nuestro torcido mundo (Berlin).
958
Que los avestruces escondan la cabeza bajo tierra para evitar un peligro es un mito, más la imagen vale
por cuanto ilustra la actitud de quienes creen evitar el sufrimiento rehuyéndolo.

250
albricias dadas al “eliminar” el sufrimiento como si fuese parte consustancial del
oscurantismo religioso. Yendo con el robot, carissimo “hijo” humano -obra de nuestras
manos-, el mismo no hace sino destacar, con su supuesta perfección, que “sin cosas el
hombre no sería nada”; en efecto “en esta su constitutiva nihilidad ontológica va
implícita la realidad de las cosas”959. De todos modos, cabe añadir que en la ontología
no todo es negativo, pues en el caso humano es un compuesto trinitario, donde solo la
primera singularidad es negativa, y así tenemos: el Dortnichtsein (No-ser-allí), el
Hersein (Ser-aquí) y el heideggeriano Dasein (Ser-ahí)960. Amado y temido, el robot, y
por ende la llamada inteligencia artificial, nos anulan de varias maneras más 961. En el
primer caso, el robot suplanta al hombre en muchas tareas (y es previsible que en
aumento siga haciéndolo), y de ahí el Complejo de Frankenstein, contra el cual Asimov
formuló las Tres Leyes de la Robótica (1942); en la película de Alex Proyas, Yo, robot
(2004), protagonizada por Will Smith, se ejemplifica esto, pues a uno de los robots se le
anula la tríada legal-positrónica que impide a los autómatas dañar a las personas, con
vistas a un bien superior como es el de anular la amenaza de la supercomputadora VIKI,
la cual pretende dominar (si no extinguir) la humanidad mediante los robots (fabricados
en la compañía USR) que maneja al ser su centro de control. Y en el segundo caso, muy
relacionado con el anterior, tenemos que el concepto “inteligencia artificial” fue
concebido primero por la CiFi (1954), en la novela de Clifton y Riley que hemos citado:
La máquina de la eternidad, siendo científicamente sancionado dos años después (y
también es una fuente de no pocos temores); en la portada ya leemos dicha temerosa
opinión, formulada por el personaje Joe Carter, creador de Bossy –la máquina en
cuestión-, y la sentencia es que no podríamos sobrevivir a un ingenio mecánico que
pensase mejor que nosotros, reflejándose el colmo de esta pesadilla en la serie de
películas intituladas Matrix (Wachowski, 1999 y 2003), donde un ordenador –suerte de
maligno Internet- controla a la humanidad vía a tener a (casi) todas las personas
enchufadas a él al tenerlas en una especie de coma inducido. En ambos casos, son los
superordenadores los peligrosos (recordemos al pionero (1968): HAL 9000, de 2001:
Una odisea del espacio), pretendiendo los tales proteger a las personas con su dominio
(por nuestra tendencia al conflicto, al caos y hasta la autodestrucción); entretanto, los
robots, salvo algunas excepciones (Ultrón, por ejemplo, aunque en realidad se “encarna”
en un robot, ya que “nace” como programa informático), están igualmente dominados
por el PC malévolo de turno. En definitiva, cuanto menos tangible es algo más se le
teme, que no otra cosa ha ocurrido con los espíritus y deidades desde siempre; más el
giro copernicano dado por Kant minó el mundo sobrenatural, ya que con su reflexión se
empezaba a entender que el objeto depende del pensamiento, para ser conocido, y no a
la inversa; la consecuencia ya la conocemos, pues con las fábricas humanas se parte de
la ventaja de un pre-conocimineto, de modo que es a sus implicaciones a las que damos
más crédito. Esto mismo sucede con Internet, cuya temida incorporeidad no deja de
tener una base mecánica bien palpable; con lo cual, a partir de ahí saltan las

959
ZUBIRI, X., op. cit.: 365.
960
RAGA, P., 2016: 195s.
961
ASIMOV, I., 2003; CLIFTON, M. y RILEY, F., 2002; y GÓMEZ, V., 2006 (este autor, con otros,
zanja claramente el asunto de la inteligencia artificial al calificarla de oxímoron).

251
especulaciones sobre si traspasado determinado umbral de información la red de redes
adquiriría inteligencia (artificial, claro) al cobrar conciencia de sí (Christof Koch). En
cualquier caso, el mayor problema es la añadidura de condicionamientos a los ya dados.
Similar, en cuanto a la vertiente de la carencia nihilista -pues al no ser nada todo
le falta-, también se ha secularizado el “ya pero todavía no” del cristianismo962 (Jesús ya
vino pero todavía no ha vuelto –Encarnación y Parusía-), en la forma de la balinización
anticlímax descrita por Bateson (hay excepciones, claro, como las Guerras del Golfo o
las leyes pro LGTBIQ963, ambas apuradas hasta el extremo –Girard dixit-); aquí, el
Occidente escindido citado por Habermas tiene mucho que ver con esta encrucijada,
porque EEUU, al querer ser líder en solitario (aunque le compite China), presenta un
trato ambiguo con la UE, sin llegar a culminar una alianza más allá de la retórica
política (máxime ahora, con Trump en la presidencia useña). En cualquier caso, hasta el
amor peligra con el nihilismo actual964, pues el hombre endiosado niega la naturaleza
(por más que alabe la ecología), la sociedad (por más que guste ser un influencer en las
redes sociales) y hasta a sí mismo (por más que alardee de autenticidad)965; aunque, para
compensar, cabe decir que no todo endiosamiento ha de ser negativo, donde hasta la
distracción puede ser útil, como nos conmina el fundador del Opus Dei:

“Distraerte. -¡Necesitas distraerte!-. [Más] ten vida interior, y verás,


con color y relieve insospechados, las maravillas de un mundo mejor,
de un mundo nuevo: y tratarás a Dios…, y conocerás tu miseria…, y
te endiosarás…, con un endiosamiento que, al acercarte a tu Padre, te
hará más hermano de tus hermanos los hombres.” 966

Por último, y como era de esperar, el nihilismo no solo afecta a las religiones,
comenzando por la yoísta, pudiéndolo colegir en un campo afín al religioso por su
especial sensibilidad: el arte; del mismo vamos a fijarnos en la música en general y en
un ejemplo del tebeo, por cuanto trata éste último de una versión remozada de la muerte
de Dios. Así “con la Ilustración comienza la música a secularizarse”, racionalizada por
Charles Batteux, pasando “a primer plano los modos de expresión onomatopéyica, la
música programática y la autoexhibición del hombre autónomo”967; de ahí en más, la
cosa ha ido a peor, pues, “encerrada en un discurso opaco e impermeable, en muchos
casos autodestructivo, la música de hoy basa su justificación última en una naturaleza
no solo social sino estéticamente autocontemplativa, excluyente y estéril”968. Como
remate, hoy lo que importa mayormente es la canción, siendo la música una mera
muleta; es más, fuera del rítmico diálogo del rap y otros pocos, ya ni la canción importa
tanto como el ver actuar al cantante, reflejando esto el grado de endiosamiento a que ha

962
HARTOG, F., 2013: 62, quien sigue a ARENDT, H., 1996: 17. Vid. a KOSELLECK, R., 1993: 21-40.
963
Siglas de: lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexes y queers; asimismo, LGTBIQ es la marca o
logotipo de muchas plataformas basadas en la Ideología del Género.
964
FROMM, E., 2000: 84-104.
965
TAYLOR, C., 1994.
966
ESCRIVÁ, J., 2002: 82. Huelga decir que el endiosamiento cristiano es participativo y no suplantador.
967
HUYN, H., op. cit.: 110s.
968
LÓPEZ, J., 1988: 139. A su vez, HOBSBAWM, E. J., 2013: 30, entiende que “el arte ya no es lo que
yo puedo hacer y producir de forma creativa, sino lo que estoy pensando” (endiosamiento supino, vamos).

252
llegado el orbe musical. En cuanto al tebeo, recuerdo una breve historieta de CiFi que
leí siendo joven (no la referencié en su momento, y no la he podido encontrar), donde
una pareja de astronautas arribaban a un planeta muy lejano; el hombre y la mujer
terrícolas exploran lo que parece un paraíso, encontrando una cabaña donde topan con
un humanoide con cabeza de pulpo. Asustados, el hombre dispara al repulsivo
extraterrestre con su pistola de rayos (al más puro estilo pulp de un Flash Gordon),
resultando que el alien es Dios (como cae en la cuenta la astroviajera), de modo que con
su muerte el universo comienza a desintegrarse hasta desaparecer. Toda una metáfora,
como se ve, pues los herederos de los desobedientes Adán y Eva van más allá matando
al creador, lo cual es el fin del mundo; en efecto, habida cuenta el caotismo actual,
pareciera que estamos viviendo el desfallecimiento mundial (más, desde luego,
asistimos al fin del mundo premoderno). Como veíamos antes, el problema es que lo
moribundo no acaba de fallecer entretanto lo nuevo no termina de despuntar (ya pero
todavía no), de ahí esa sensación catastrofista tan exagerada como extendida (empero,
todas las Edades tienen su peligros y sus dichas, como decía Agustín de Hipona).

Figura 16. Vista de la catedral de Brasilia (1970); un estanque circular la circunda,


y su entrada, flanqueada por los cuatro evangelistas, es subterránea.

La ideología es un tipo de idolatría, pues tiene respuesta para todo, alejando así a
las personas de las verdaderas religiones bajo su capa de pseudocientificidad -“pues
toda ideología tiene un carozo filosófico”969-; en efecto, ideologizar significa interpretar
la realidad desde la óptica de una sola idea vigente. Dicho con otras palabras, “las
verdades que proclama la ideología no son racionales, puesto que son dogmas” cuya
969
BUNGE, M., op. cit.: 90. Aprovechamos para señalar que el supuesto ocaso ideológico (Bell) es falso.

253
“fuerza no está en las ideas sino en las creencias y en los mitos”970. De tal modo,
“¿acaso no es verdad que no hay ateos propiamente dichos, y que la idolatría es la fe en
Dios que ha sido pervertida por las ideologías?” La respuesta la da Nietzsche, en su Así
hablaba Zaratustra, donde leemos que “algún dios alojado en tu interior es el que te ha
llevado a prescindir de Dios”971; el dios interior, cómo no, es el ídolo, que ya veíamos
antes que terminaba siendo uno mismo (el colmo de la ipseidad ricoeuriana).
Y aquí vamos a tratar, siquiera sea brevemente, de la ideología con más
ascendiente sobre el hombre endiosado: la Ideología del Género. En este caso, como en
todos los atinentes al mundo ideológico, se “da apresuradamente por supuesta la
erradicación del misterio, urdiéndose proyectos totalitarios reguladores del destino
humano” que “se apoyan en la fetichización de la ciencia y en impulsos emocionales” ;
así, el misterio del sexo queda resuelto con el recurso a la “orientación sexual”, no
cejándose de presionar desde las plataformas (LGTBIQ y demás) para que las leyes
favorezcan esta nueva “realidad”, recurriendo a la noción de “género” en las Ciencias
Sociales para su respaldo y al impulso emotivo “captador de voluntades” de ofrecer a
cada cual el que “ahora sí puede hacer lo que más le plazca”. Sobre el apoyo científico,
bueno es recordar que las socialidades definen “género” como el conjunto de
características diferenciadas (roles) que cada sociedad asigna a hombres y mujeres; es
decir, no se crea una alternativa a la sexualidad, tal pretende la ideología que estamos
tratando. En fin, la científica pionera fue la antropóloga Margaret Mead (inspirada en el
gnosticismo-marxismo-masonería), quien en 1935 publicó Sexo y temperamento en tres
sociedades primitivas, donde describe los roles sociales y características del
comportamiento de varones y mujeres en tres sociedades de Nueva Guinea; de este
modo, sugirió que no existía correspondencia natural estricta entre sexo y
temperamento, por lo que se alejaba de lo admitido en su tiempo tanto en la tradición
antropológica como en el sentir corriente. El psicólogo John Money radicalizó después
(1955) los presupuestos de Mead, más sería el psiquiatra y psicólogo Robert Stoller,
influenciado por Ralph Greenson, quien introduciría la distinción sexo/género (1963);
Stoller se constituía de esta guisa en el primer autor que contrastaba explícitamente
ambos términos con el fin, según él, de preponderar el concepto de “identidad de
género” con respecto al término “identidad sexual”, que en su opinión era más ambiguo.
A partir de aquí, el feminismo hace suya la causa del género, pues dicho concepto
parecía apoyar que los roles masculinos hasta entonces dominantes no eran naturales; es
decir, si los roles no dependen del sexo la oportunidad de la emancipación femenina ha
llegado ya, pues no existe ningún imperativo biológico que conlleve la subyugación -o
siquiera alguna limitación- de la mujer972. La confusión es mayúscula, claro, pues
entender que, por ejemplo, el hombre sea más fuerte que la mujer por naturaleza no
implica que el varón deba abusar de esa fuerza… y así con todo. Más el espaldarazo
definitivo a la Ideología del Género vendría con la Conferencia Mundial sobre la Mujer
de Pequín (1995), donde la ONU, con la firma favorable de 189 países, daba carta de
naturaleza al dichoso “género”; por ello hemos situado 1995 como año inicial de la por

970
MORAL, A. M., 2017: 42. Creencias y mitos que hoy son un espectáculo social (DEBORD, G., 1999).
971
HUYN, H., op. cit.: 329.
972
Desde la historiología también se da eco al “género”, como notablemente hace SCOTT, J. W., 1988.

254
ahora última oleada secularizadora, pues se ha derribado el bastión postrero que
“limitaba” a los seres humanos: el cuerpo973. Ya se podía volar, y bucear, y multiplicar
nuestra fuerza y velocidad, y ver más lejos (a lo lejano y a lo microscópico), y escuchar
lo inaudible, y ser instantáneos… más el colmo del “hacer lo que quieras” es la asunción
del género, donde se abole el bíblico “hombre y mujer los creó”; así, ni Dios, ni la
naturaleza que era considerada su lógica continuación, tienen ya poder sobre el hombre.
El hombre es ya lo que quiera ser; el ser humano es su propia naturaleza, su propio
creador, su propio dios. Más la realidad es tozuda, como se suele decir, resultando que
la identidad cromosómica de cada cual persiste en su sexualidad (hombre o mujer) por
más que digamos, sintamos o hagamos médico-quirúrgicamente974; es decir, que se
sigue naciendo varón o fémina, y no lesbiana, gay, trans, bisexual y demás orientaciones
(que son muchas). En suma, el “género” es una fantasmagoría (Marx, Benjamin,
Lukács), pues vitaliza lo inerte y encima lo idolatra, realizando tal “poder gracias a su
apariencia, a la imagen que despierta el deseo y promete la satisfacción”975. Y todo
acompaña, por supuesto, siendo sintomático que la OMS dejase de considerar la
homosexualidad como una enfermedad mental el año 1990 (aunque el asunto se cocía
desde 1973); como contrapartida, aunque la transexualidad abandonará el capítulo de
“trastornos” para pasar al de “condiciones relativas a la salud sexual” (2018), es
reetiquetada como “incongruencia de género” para disgusto del colectivo afecto, que
entiende que tal definición es patologizante. En fin, como no se puede naturalizar (ya lo
hemos visto), ni normalizar (aunque se intenta, pues la desproporcionada presencia
televisiva de los no heterosexuales persigue tal bluf), se trata de normativizar; esta
última vía al cabo es la más efectiva, como bien lo sabe LGTBIQ, pues la legalización
adviene a lo sordino como una legitimación (que es lo más parecido a una
naturalización o al menos normalización). Esto ya lo denunció Juan Pablo II con
referencia al aborto976, y lo menos que podemos decir es que no ayuda al desarrollo
humano el vivir una fantasía como si fuese una realidad; y no negamos el derecho a
fantasear, pero tampoco cabe exigir que comulguemos con ruedas de molino.
A los solitarios actuales -fruto del individualismo- se les llama singles, y éste es
un gran mal en muchos aspectos. Uno de estos hándicaps es el de la asocialidad, donde

“el sentimiento de culpabilidad es lo que hace surgir a la conciencia


moral (Gewissen): el individuo, cuando está en sociedad, si no cumple
con lo que se le pide, siente «mala conciencia», que le hace religarse a
las reglas. Valadier añade a la argumentación nietzschena -la cual
insiste siempre en la obligación brutal que se ejerce sobre el sujeto
para que la conciencia moral en él se forme-, que esa formación no es
en realidad mala: sin ella no hay forma de no dejar al sujeto a sí
mismo. La autonomía no es el resultado del libre albedrío y nada más,
sino de la voluntad junto a las relaciones sociales. Esa es la aportación
de Nietzsche, según Valadier.”977

973
FOUCAULT, M., 2006. La planificación familiar (Jaffe, 1969) es un primer conato anticorporal.
974
PERA, C., 2006: 65.
975
NAISHTAT, F., 2013: 124.
976
La nueva legislación pro aborto (1973) en EEUU supuso un aldabonazo mundial favorable al mismo.
977
PÁRAMO, V., 2011: 132.

255
El trend asocial, puesto en marcha desde la Edad Moderna, al primar al
individuo por sobre la sociedad, va siendo reforzado de manera destacada con el
capitalismo (pues lo que importa son “tus” ganancias), la democracia (pues “tú”
mandas)978, la comunicación/educación (pues se propaga que “tú” eres el king)979, la
pobretología (pues solo sufres “tú”)980, el presentismo (pues “tú” dictas lo que hay)981 y
la secularización (pues “tú” eres dios); esto contradice claramente las tesis de la
socialización de Freud, expuestas sobretodo en “Consideraciones de actualidad sobre la
guerra y la muerte” (1915), donde entiende que la socialización humana (o civilización,
tanto da) es hereditaria, de tal modo que la presión social externa se ve reforzada
genéticamente porque el individuo “está sometido también a la influencia de la historia
cultural de sus antepasados”. Nada más lejos de la verdad, pues si bien es cierto que las
personas heredan tanto el egoísmo como la socialidad (ambos necesarios para la
autopreservación), tanto uno como otra se desarrollan por mimesis982; y el ambiente
dado desde la modernidad983, más la mayor fuerza innata del egoísmo, abocan junto a lo
que hemos dicho en el individualismo endiosado y desaforado que vivimos. Y uno de
los principales frutos negativos de tal individualidad endiosada es, aparte la falta de
solidaridad, que importen más los fines que los medios; así, no se repara en nada con tal
de conseguir lo pretendido, siendo una lamentable muestra de esto las incesantes
rupturas familiares (divorcio y nuevos matrimonios) y los tremendos episodios de
violencia doméstica o, por subir a un ámbito más general, los muros israelitas y useños
para alejar “indeseables” y las tensiones atómicas con Corea del Norte.
Razón tenía Kant al hablar de la “insociable sociabilidad” del hombre, precario
equilibrio que desde la modernidad, como venimos diciendo (recordemos la parábola
del trigo y la cizaña), se ha inclinado finalmente por el decidido tránsito de la sociedad
al individuo; en efecto, “nuevos profetas, como Rostow, Galbraith, Heilbroner, el
propio Schumpeter redescubierto y, por supuesto, Kahn y Wiener, contribuyeron directa
o indirectamente a sustituir la utopía marxista de la sociedad sin clases por la utopía
alternativa de la sociedad de consumo de masas”984 (Kracauer), luego devenida en
sociedad de los medios o gentilidad global (Campillo) como últimos cartuchos de la
evanescencia social. Más el mal que sigue haciéndose ya estaba hecho en buena medida,
y los restos sociales que hoy perviven son el comunitarismo y el nacionalismo; huelga

978
SCHUMPETER, A. J., 1942; SARTORI, G., 1991; y HUNTINGTON, S. P., 1994.
979
RAMONET, I. (ed.), 2002. Comunicacionalmente, hoy predomina el Sistema PPII (planetario,
permanente, inmediato e inmaterial), como dice RAMONET, I., 1998: 99-134 y 284.
980
CRUZ, M., op. cit.: 153, señala cómo “el ser identificado como víctima permite al sujeto la inclusión
en el registro histórico universal que, aunque en clave victimista, lo inscribe en el devenir del mundo”.
¡Ay la fama, y el relumbrón heroico!
981
HARTOG, F., 2007: 140s, lo expresa así: “Sin futuro y sin pasado, el presentismo genera diariamente
el pasado y el futuro de quienes, día tras día, tienen necesidades y valoran lo inmediato” (destino electo).
982
El etólogo Richard Dawkins, en su libro El gen egoísta (1976), utilizó el término “meme” para
describir una unidad mínima de evolución cultural humana análoga a los genes, argumentando que la
replicación también ocurre en la cultura; esta teoría necesita todavía un estudio riguroso, pero el fondo
que sitúa el aprendizaje en la imitación (padres, compañeros, escuela, trabajo) es indudable.
983
El involuntario precursor del individualismo es el judeocristianismo, habida cuenta su personalización
soteriológica.
984
DÍEZ, J., 1991: xi. La economía signa tales masas: consumir lo es todo (ARENDT, H., op. cit.: 222).

256
decir que ambos modelos son un pobre remedo de lo que es una realidad social, pues los
dos pecan de reduccionistas en su exclusividad. Más resultan mejor que su alternativa,
pues está más que claro que no “podremos hacer mucho si adoptamos el individualismo,
ya que el ser aislado no existe, ni al nivel atómico ni al nivel social”985. En este sentido,
ya señalábamos el efecto nocivo de la asocialidad, el cual se expresa en todos los
ámbitos donde las personas interactuamos; y uno de los principales predios es el laboral,
donde todos quieren ser jefes, llegándose por este camino, lejos de a una satisfacción, a
la generalizada corrosión del carácter986, cuando no al más crudo “robinsonismo (el
individuo abstracto, sin historia ni inscripción en relación social alguna)”987. Cabe
recordar, no obstante, que Robinson tuvo su Viernes, aunque fuese en asimétrica
amistad… Por algo se empieza.
Otro aboque de la “insociable sociabilidad” del hombre es el que atañe al “mal
radical”988, cuyo fruto más llamativo es la Cultura de la Muerte conceptuada por Juan
Pablo II989. Así, el hombre endiosado también se adueña, en general, de arbitrar la vida
(tecnología conceptista) y la muerte (ya no solo las guerras o los ajustes delincuentes,
sino también la pena capital, el suicidio, el aborto, la eutanasia); en particular, el aborto
se ha llegado a comparar con el genocidio nazi, siendo que aquellos totalitaristas
mataban a gentes tenidas por extranjeras (o extrañas a su raza al menos) entretanto aquí
a quienes matamos es a nuestros hijos (con la eutanasia podríamos decir lo mismo, pues
se mata a nuestros mayores y deshauciados)990. En esta línea, un interés, no menos
fraudulento si bien se mira, es el del individualismo promocionado por la masonería,
pues hay quienes en la Iglesia aventuran que dicha inclinación por el “egoísmo
racional” (Rand) obedece al deseo de destruir la familia (núcleo social básico), dado que
con la demolición familiar el cristianismo apenas podría perdurar. En cualquier caso,
advertimos que esta supuesta conspiración, que tiene su lógica, es una queja que
recogemos, sin que nos podamos pronunciar realmente; en efecto, haría falta un estudio
en profundidad, que aquí no podemos acometer, a fin de corroborar o descartar la
susodicha acusación. Finalmente, no es el que el “mal radical” se erradique socialmente,
pero sí es cierto que se atenúa, porque la persona sola es más proclive a la
extralimitación (si Adán hubiese estado con Eva, cuando la tentación, quizá hoy cantaría
otro gallo… más ya nuestra naturaleza está herida –Doctrina de la Caída, bien citada por
Chesterton-; y así, a menudo, hacemos el mal que no queremos –Rm 7, 19-).
Por otra parte, como sabemos, el hombre endiosado se atribuye lo que Nicolás
de Cusa (۩1401-†1464) y Unamuno (۩1864-†1936) atribuyen a Dios. Así, el primero
entiende que Dios “complica” el mundo –ya que todo es en Él- y se “explica” en el
mundo –ya que Él es en todo- (en su De docta ignorantia (1440), II, 3, § 107),
985
BUNGE, M., op. cit.: 101.
986
SENNETT, R., 2005.
987
RABOTNIKOF, N., op. cit.: 182. Efectivamente, en estas condiciones la asociación es muy rara,
dándose sobretodo fugaces grupos ad hoc en torno a unos pocos intereses comunes; y aquí no se salvan ni
los colectivos religiosos, pues “al convertirse la fe en algo opcional [queda] remitida a la autoridad
religiosa del yo” (BECK, U., 2009: 91).
988
TODOROV, T., op. cit.; BERNSTEIN, R. J., 2004; y JUAN PABLO II, 2005.
989
JUAN PABLO II, 1995: 19-52 y passim.
990
TORRES, A., 2013. La ONU está barajando incluir el aborto como “derecho humano”. Otras formas
de limitar la vida, aunque incruentas, son las que impiden los embarazos (y por todo ello: baja natalidad).

257
entretanto el segundo dirá (1925) que “la historia es el pensamiento de Dios en la tierra
de los hombres”991. De este modo, el antropoteísta hipostasiza estas realidades al creer
que todo está en él (es el famoso “si no lo veo no lo creo”) y que por consiguiente él
está en todo (de ahí la manía, aprovechada por la mercadotecnia, de probarlo todo) 992; y
otro tanto ocurre con la historización, pues no otra cosa es la elevación de la memoria a
categoría cognitiva de primera magnitud993, compitiendo a brazo partido con la
historiología. Sobre esto último, se llega a creer “que es posible hacer la historia”,
duplicándose lo real y “arrogándose un verdadero poder (divino) de creación”994; y
podemos decir más, pues hoy el endiosado antes que hacer la historia “es” la historia
(giro subjetivo supino –iniciado por Descartes y Bacon-). O sea, que el yoísta cree crear
de la nada, como Dios (tal dice san Pablo (Rm 4, 17) basándose en el Génesis: “Dios
llama a las cosas que no son para que sean”); y para esto, en cuanto hace a su propio
cuerpo, comienza por nihilizar su naturaleza aduciendo que hasta ahora ha sido la
sociedad la determinante de dicha naturalidad (Benedicto XVI), con lo cual “la libertad
de hacer se convierte en libertad de hacerse por uno mismo” (Bernheim). Ya lo decía
Simone de Beauvoir: “mujer no se nace, se hace”; y hoy esto vale para todos, cómo no.
Asimismo, todas estas arrogaciones se refuerzan con el individualismo que estamos
tratando, pues si no necesitas a nadie aparte de ti todavía te endiosas más; aunque, con
todo, algunas voces entienden que el poder social se resiste a decrecer, siendo que

“el sujeto es una construcción social porque es en sociedad donde se


constituye como tal y desde allí interpreta su realidad. Pero podríamos
ir más allá: la realidad del sujeto es representada desde diversos
puntos de focalización. Y, justamente, es en estos puntos de
focalización donde para Patrick Champagne se configura «el poder
simbólico de constituir los problemas, de decir las palabras que
configuran las cosas, en suma, el poder de imponer cierta visión del
mundo». Y no es exactamente la realidad lo que se presenta sino lo
extraordinario de esa realidad. Se extrae el impacto que produce una
situación sin enmarcarlo dentro de las estructuras en que se produce.
Se estereotipan fragmentos de la realidad y se los estigmatiza porque
la visión de la realidad está atravesada por los ejes económico y
político que determinan su interpretación.”995.

Aquí se plantea algo similar a lo expuesto por Bericat, a propósito de las


religiosidades, donde las personas lo que hacen es elegir entre un “menú” limitado (más
o menos amplio según cronotopos) de origen societario; además, tenemos el modulador
(o infraestructura en la concepción marxista) que es la relación social básica imperante,
que en nuestra Edad, como dice Campillo, es el apartado económico de la dimensión

991
UNAMUNO, M., 1938: 77.
992
CRUZ, M., 1995.
993
Aunque en democracia, donde tanto se puede recordar como olvidar (entretanto en el totalitarismo es
obligado recordar –lo que el Estado dicta-), se corre el peligro de malograr las memorias colectivas si
éstas no son capaces de aperturarse sin prejuicios al futuro (TODOROV, T., op. cit.: 144s). Vid. a
TRAVERSO, E., 2001.
994
HARTOG, F., op. cit.: 56.
995
La cita es de MONCAYOS, M. G., 2010: 2.

258
social (erradamente, para el marxismo la infraestructura siempre es económica). Ambas
instancias, más las siempre influyentes política996 y tradición, serían auténticos
constrictores del individuo, y de ahí el presupuesto poderío social; sin irnos de las
religiones tradicionales, los ejemplos que minimizan tal asunción son muchos, pues en
el hinduismo hay un millón de dioses para elegir entretanto la variedad cultual
judeocristiana es copiosa997, hablándose inicialmente en Israel incluso de la Diosa
(nostalgia de la Diosa Madre) en vez de Dios998 (théalogie en vez de théologie). Es
decir, que contando con los catones o menús como “carriles” por donde discurre el creer
humano, también las maneras de hacer (Certeau) o interpretaciones de los mismos son
abundantes, máxime en el caso del yoísta; en efecto, el yoísmo se caracteriza por un
sumo eclecticismo e inventiva, amplificados por la caja de resonancia que son los media
(especialmente la TV, el cine e Internet) y la migración, los cuales presentan tantos
mundos distintos por todas partes.
Terminando con el apartado del individualismo, cabe decir que éste ha invadido
igualmente las religiones, y no solo el ecologismo, el laicismo mediático o la New Age,
pues inficiona asimismo las religiones tradionales; en este último caso, el principal
Caballo de Troya está siendo la democracia. Así, colegimos que el “empeño por
«democratizar» la misma Iglesia denota la intención de convertir la vieja vivitas Dei en
una nueva vivitas humana”999; es el tan traído y llevado asunto de la necesaria
“modernización eclesial”, el reclamado aggiornamento, ya dado en el caso católico con
el Concilio Vaticano II más siempre demandado desde el antropoteísmo. Otro punto es
el del materialismo, pues la vida espiritual en solitario, si no se dirige a la divinidad
(ermitaños, santones, ascetas), es pobre por definición; tal pobreza la remeda, cómo no,
la inclinación por las cosas: hete aquí el materialismo. Por eso, la conjunción entre
Teilhard de Chardin (espiritualidad) e Inglehart (posmaterialismo) no ha lugar (salvo
porque ambos andan errados); y decimos esto porque hodierno está roto el “hilo” con el
espiritualismo renacentista-inimoderno (ya entonces limitado a los místicos cristianos y
poco más), mientras que el posmaterialismo demanda bienes que con ser intangibles no
son espirituales1000, pues solo son idealistas. En fin, no hay que olvidar que el
individualista también es mimético, más ya no son los santos sus guías; de esta guisa, es
más admirada Coco Chanel, modélica en su éxito, genialidad, “realización” e
independencia (nunca se casó), que la madre Teresa de Calcuta, casada con Dios,
implicada con las Misioneras de la Caridad, humanamente fracasada y poco dada al
relumbrón. Con estas “condiciones iniciales” (Prigogine) resulta normal que el hombre
endiosado, a la hora de confesarse (caso de ocurrir tal desahogo), o simplemente de
rendir cuentas, recurra a la autoconfesión (recordemos que Jesucristo es templo,
víctima, sacerdote y Dios… ¡cómo iba a ser menos el antropoteísta!).
Por último, no todo son ayes en estos tiempos revueltos, ya que se está dando un
acercamiento entre el judaísmo y el cristianismo, plasmado en unas convivencias de
996
El “trilema regulatorio” de Günther Teubner (1982), o “modelos de evolución jurídica del Derecho”:
formal, material y reflexivo, están a la base de toda la legalidad estatal.
997
DÍEZ, F., 2000; MARINA, J. A., 2002 y 2006; y SMITH, H., 2002 y 2005.
998
CÔTÉ, P. y ZYLBERBERG, J., 1996.
999
HUYN, H., op. cit.: 73.
1000
INGLEHART, R., 1991.

259
cristianos (cardenales y obispos entre otros) con hebreos (rabinos y demás) en la Domus
Galilaeae, sita en Corazaín (construida en una falda del monte de las Bienaventuranzas
por Kiko Argüello, promotor de dichas convivencias); realizados en 2015 y 2017, para
el primero de estos encuentros se representó una sinfonía: El sufrimiento de los
inocentes, claramente alusiva a la Shoá. Esta música ya había sido presentada en Nueva
York (2012) y en el campo de concentración de Auschwitz (2013), delante de la
llamada “Puerta de la Muerte”, asistiendo también entonces unos siempre gratamente
sorprendidos hebreos; como dijeron muchos judíos, durante y a propósito de estas
avenencias, por primera vez en mucho tiempo se estaban sintiendo comprendidos y
hasta amados por los cristianos (por fin se podía desterrar la vergonzante “mentalidad
progrómica”1001). Estos acercamientos vienen a cumplir lo expuesto en el Concilio
Vaticano II, pues “quiso Dios santificar y salvar a los hombres no individualmente y
aislados entre sí, sino constituyéndolos en un pueblo que le conociera en la verdad y le
sirviera santamente”, pudiendo comprobar que hoy también el Señor va “convocando un
pueblo de entre los judíos y los gentiles para que se condense en unidad no según la
carne, sino en el Espíritu, y así constituya un nuevo Pueblo de Dios”1002.
Antes del primer imperio del mundo, el egipcio (pues Sumer fue inicialmente
solo estatal), imperialidad conocida como Imperio Antiguo (2686-2181 aC), se inicia
una nueva imaginación: la comunitaria (Benedict Anderson); en efecto, los reinos del
Alto Egipto (corona blanca) y el Bajo Egipto (corona roja -este último reino fue
unificado por Buto-) ya aglutinaban muchas poblaciones dispersas, algunas muy
alejadas entre sí, tal y como ocurriría poco después con la Civilización del Valle del
Indo1003 y como todavía más tarde llegaría a suceder con Sumeria. Y así como hay,
desde el alba de los tiempos, una imaginación acerca del mundo de los espíritus, que no
dejará de perdurar –pese a sus últimas devaluaciones-, se da comienzo a imaginar una
sociedad, en el sentido de que no se vive, mayormente, en contacto real con los
tantísimos miembros de la misma. Esto, tras sus modestos comienzos: un rincón de
África a las orillas de un río, se irá extendiendo poco a poco, como sabemos, hasta
generalizarse por completo en la Edad Vanguardánea (1789-1969) –por ser mayoritario
el estatalismo en el mundo-; a día de hoy, la vuelta de tuerca se completa, pues el
concepto de “ciudadano” se está universalizando al pairo de la trocha abierta con la
asunción de la “gran familia humana”. Y todos estos gobiernos no son ni más ni menos
que la más pura expresión del poder; poder que hodierno lo reclama para sí el hombre
endiosado, aunque no lo tiene fácil. Veamos por qué.
Entre otras coerciones, “el Estado produjo, desde los primeros tiempos y en las
más diversas formaciones sociales, sus propios manuales (los Espejos de reyes […])”, y
“el pensamiento político moderno en Occidente tiene sus orígenes en esas sutiles guías
de dominación: ¿qué es si no El príncipe de Maquiavelo?”. Con sus limitaciones, tales
catones fueron sobreviviendo hasta que en el siglo XIX se les dio un giro, al comenzar
1001
RABOTNIKOF, N., op. cit.: 200-206.
1002
VV. AA., op. cit.: 20. Curiosamente, así como en el islam el fin del mundo llegará “cuando las
mujeres se vistan como hombres”, cristianamente tal fin llegará con la conversión de los judíos.
1003
CHATTERJEE, A. C. y MORELAND, W. H., op. cit.: 16, señalan la probable imperialidad de dicha
civilización, con lo cual estaríamos ante el segundo imperio habido en el mundo, siendo el tercero el
semita que ocupó Sumer.

260
con el capitalismo industrial “la explotación intencionada de las fuerzas económicas y
sociales más allá del alcance de la óptica tradicional de la política. Cavour, Bismarck e
Ito fueron los máximos exponentes de esta ampliación fundamental del modelo de
superordinación de la conciencia”1004. Más, por falta de visión histórica, al cabo aquello
acabó en desastre (Mussolini, Hitler, Showa), imponiéndose poco a poco la refinada
biopolítica1005 de la democracia (Soft Power); ésta viene definiéndose hoy “como un
sistema de cooperación e inclusión, donde la participación de las personas configura, no
sólo el modelo de organización social y el ordenamiento legal que lo rige, sino también
las garantías de protección y el acceso universal a bienes y derechos”1006. Para el citado
Anderson (p. 26) tal ideal democrático, que necesita manejar el conocimiento exacto de
las leyes sociales para prosperar, solo podrá conseguirse con una “plena democracia
socialista”; huelga decir que dicha proposición es la cuadratura del círculo, pues una
cosa es conjugar el duplo político “derecha-izquierda”1007 y otra pretender la
contradicción en los términos implícita en el hipotético individualismo social. En cuanto
a la falta de visión histórica, del poder moderno-vanguardáneo, en buena medida se
debe a la falla dada en la modernidad entre el espacio de experiencia y el horizonte de
expectativa1008; así, al no poder fiar en la experiencia (o “pasado presente”) los cálculos
sobre las novedades y el porvenir (o “futuro presente”), dada la supuestamente radical
diferencia –por la aceleración temporal- entre aquélla y éstos, todo pasó a ser futurible,
con lo cual los yerros se multiplicaban sin cesar al carecer de una base orientativa (es lo
que se conceptúa como “dar palos de ciego”). Koselleck lo expresa muy bien (p. 341):
“Quien crea que puede deducir su expectativa totalmente a partir de su experiencia se
equivoca. Si sucede algo de manera distinta a como se esperaba, queda escarmentado.
Pero quien no basa su expectativa en su experiencia, también se equivoca. Lo hubiera
podido saber mejor”. Dicho de otro modo, como reza el refrán: “El pasado puede más
que Dios”1009.
Hodierno, desde el poder se tiene en cuenta la experiencia, ajena y transmitida, y
por ello se sabe que es mejor manipular que imponer (behaviorismo mejor que
represión), convencer que vencer, parecer que ser; en efecto, el dicho de la mujer del
césar se queda solo en su segunda parte: “parecer honrada”, lo mismo que los discursos
políticos, siempre expresados en el debido “politiqués” (Amando de Miguel)1010.

1004
ANDERSON, P., 2016: 25s.
1005
La idea de “biopolítica” presentada por Kjellén es anterior -y diferente- a la de Foucault, más todavía
está animada por una visión organicista del Lebenswelt; por contra, Foucault la coloca en sus justos
términos, destacando del biopoder su invisibilidad pautada económica y normalizadoramente, donde los
sujetos son sometidos a una visibilidad discursiva constante para mejor vigilarlos y examinarlos, de modo
que queden sujetados y subjetivizados.
1006
SOLER, M. D., 2018. Vid. asimismo a INGLEHART, R., 2005 (por el cambio de valores potenciado
por la democracia); a RABOTNIKOF, N., 2005; a DÍAZ, E., 2012 (donde trata la llamada “trinidad
intelectiva” –epistemología, metodología y biopolítica-); y a BRESCIANO, J. A., 2017 (quien aporta la
investigación histórica globalizante en nuestro mundo signado por la globalización).
1007
ANDERSON, P., 2008. Este rancio duplo político estaría hoy caducado, al decir de Baudrillard, pues
en cualquier caso derecha e izquierda están sometidas al dictamen tecnoeconómico.
1008
KOSELLECK, R., 1993: 333-357.
1009
Citado por CRUZ, M., 2013b: 164.
1010
Este poder simbólico (de creencia, palabra y orden), es el Poder Pneumático civil como contraparte
secularizada del Espíritu Santo (LUDEÑA, F., 2011); fuera de la política, Internet es otro tanto.

261
Entretanto, la democratización actúa tal un como-si para el hombre endiosado, pues
viene a decirle que el “poder” está en el pueblo (soberanía popular), con lo cual semeja
estar empoderado; más la realidad es otra, claro, pues lo mismo si nos fijamos en las
democracias de corte liberal y similares, en las populistas (Rensmann) o en las
socialistas, en todas hay un grupo más o menos amplio en el gobierno que al fin dirige
el país, muchas veces contra la voluntad de sus afectos al contravenir lo desprendido de
su programa político con la excusa de la manida “razón de Estado”. Esto se podría
paliar, al menos en parte, con la democracia directa, que hoy vuelve a ser posible
gracias al ágora telemática; aunque ya sabemos que, incluso en ese hipotético caso, hay
actualmente otros poderes por encima del político: la omnímoda economía (o Teología
Económica -Ludeña-), controlada por unos pocos y controladora de todos. Se reedita así
la nueva versión de la cruz y la espada, o Foro de Davos (1971) y Washington
(Translatio imperii occidental, como sabemos), donde la cruz es un “leño” sin Cristo –o
sea, materialismo puro-; de cualquier modo, todos estos cameos: política y economía,
política y religión, economía y religión, serían contraproducentes y hasta cataclísmicos,
debiendo “dar a cada función su órgano”1011.
De este modo, entretanto el hombre endiosado trata por todos los medios de
empoderarse, como es normal habida cuenta su aspiración divina, lo que prevalece es
una suerte de mandarinado1012: gobernantes, empresarios, jefes, autónomos, etecétera;
más, como esta gradación de mandatos tampoco alcanza para todos, se entiende bien el
actual repunte machista (hasta la consumanción violenta), y su contraparte del
feminismo (hasta llegar al hembrismo), así como el acoso escolar (bullying), la
violencia doméstica1013, el femicidio, la violencia iconoclasta1014 y tantos atropellos
empoderantes más. Y también hay recursos indirectos, pues el antropoteísta cree tener,
como Dios, poder en su palabra, pensando en que “el Señor lo dijo y existió”; esta
supuesta divine garrulity (locuacidad divina) es asimismo machacona, como si a base de
repetir llegara a realizarse (Goebbels basado en Lenin), y se funda en la citada tesis de
Austin (1955) sobre los Speech Acts (Actos de Habla) o performatividad lingüística.
En otro orden de cosas, de tanto en tanto sigue planeando la idea de un gobierno
unificado mundial (Beck), que supuestamente haría más efectiva la citada “espada”,
comenzando por la desaparición de los enemigos estatales. Esta idea de un imperio
global no es nueva, ni mucho menos, viéndola recurrente por ejemplo en el período de
entreguerras; tomando como ejemplo a Wells (1920), en el segundo tomo de la primera
edición española de su Esquema de la historia (pp. 715s) habla de un Gobierno Federal
Mundial con una sola Ley, una sola Justicia y hasta una sola Religión (debidamente
simplificada y seguidamente universalizada). Hete aquí el retrato del actual Godzilla, el
cual ya no solo domeña tierra (Behemot) y mar (Leviatán) sino que todos los medios le
son propios; así, auxiliado por la ubicua globalización1015, desoye a Delaisi reuniendo

1011
DELAISI, F., 1932: 354s.
1012
RINGER, F. K., 1969.
1013
Aquí chirría que mientras se abusa de la pareja al hijo ni se le corrije, lo cual le endiosa sobremanera,
aboncándole así al mismo rol abusador. Esto es un Péndulo de la anterior severidad educativa.
1014
DELGADO, M., 2008.
1015
La homologadora globalización, que tantas diferencias destapa, viene a ser como la versión secular de
la pretendida catolicidad del orbe, la cual marcha a la cabeza de las diversas religiones universalistas.

262
ciencia e imaginario social1016, economía, política y religión, bien respaldado además
por su consustancial credo: la DUDH o Credo de la Aldea Global. En fin, este Godzilla,
cortejado por EEUU, China, la ONU y hasta los Nuevos Movimientos Sociales1017, ya
hemos dicho donde tiene realmente su testa: el Foro Económico Mundial.
En cualquier caso, y como ya viene de herencia (medievalidad-modernidad con
lo reyes taumaturgos y demás –Bloch, Kantorowicz, Ullmann-), el mayor apoyo del
poder político sigue siendo la religiosidad1018; de esta guisa, diversas modalidades de tal
apoyatura han aparecido en la historia: política religiosa-política teológica, Religión
Política y, al fin, la Teología Política. Esta última asume la analogía estructural entre
nociones teológicas y políticas, de manera destacada con el concepto de potencia
absoluta de Dios, traducido políticamente como “soberanía”; en un paso más, que es el
deseado1019 por el antropoteísta, tenemos el colmo de la soberanía que es el
Führerprinzip, donde el líder supremo es fuente de Derecho. Tal principio de jefatura
extralimitada es un calco de la potestad divina, pues en “la causa primera como realidad
personal y libre colegimos ya a Dios”1020. En cuanto al estudio de tan reciente
secularización tenemos, además del clásico trabajo de Carl Schmitt y el citado volumen
colectivo editado por Mate y Zamora, los trabajos recogidos en el monográfico nº 8 de
la revista Pléyade, de los cuales podemos destacar los artículos de Emanuele Coccia,
Rodrigo Karmy, Fabián Ludeña, John McCormick y Ely Orrego. Por otro lado, como no
podía ser menos, la Teología Política, sin tener ninguna cara amable, tiene un rostro
especialmente oscuro: el Estado Islámico. Precocinado con el terrorismo de corte más
religioso que político, cuyo canto del cisne fue el atentado del once de septiembre a las
Torres Gemelas de Nueva York, ISIS nace de Al Qaeda el año 2002 (aunque
manifestado en 2006); años después, en junio de 2014 e inmiscuyéndose sobretodo en
Siria, EI autoproclamó el “califato” desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a
todos los musulmanes, lo cual desataba la despiadada guerra de conquistas y pérdidas
territoriales sufrida hasta hoy (y todo en nombre de Dios). Así, el caos en Oriente
Próximo no puede ser mayor, y la ambición político-religiosa del Dáesh (o Daish) es la
de establecer un califato mundial para el bien de la humanidad; como se aprecia,
estamos ante una variante “espiritual” de la gobernanza global pedida por Wells y tantos
otros (una obra literaria ejemplar sobre lo que podría ser un gobierno mundial es Señor
del Mundo, de Benson). En fin, en esta era de los extremos (Hobsbawm), se oscila entre
el fanatismo religioso, a menudo violento (Juergensmeyer, Zamora), y el “universo
posthumano de despiadadas relaciones de poder intermediadas por la tecnología”1021 y

1016
DÍAZ, E., 1996a y b.
1017
Además del Altermundismo (puro mesianismo político, según Adolfo Abascal, pues el FSM aspiraría
a una liberación metahistórica secular), últimamente cabe destacar la “revolución femenina”, bien
manifestada en la huelga de féminas (respaldada por muchos varones) realizada el pasado 8 de marzo
(2018) en más de cincuenta países; este parón es, ni más ni menos, una clara muestra del empoderamiento
tan caro al hombre-dios.
1018
BAUMAN, Z., 2008b; JUERGENSMEYER, M., 2009; CASANOVA, J. V., 2012a (quien señala la
peculariedad del caso español, en el sentido de hallarnos en una fase secularizadora ya transitada en otros
lugares); por apuntar algunos autores no citados anteriormente al respecto.
1019
MARINA, J. A., 2007.
1020
ZUBIRI, X., op. cit.: 358.
1021
CRUZ, M., op. cit.: 176. Vid. asimismo a SARTORI, G., 1998.

263
el mercantilismo, todo ello enmarcado en el mundo estatal que parece tocar a su fin pero
que tampoco acaba de caer.
En contraste con estos abusos, tenemos dos muestras que se les oponen: la
llamada Primavera Árabe (2010-2013) y la figura del disidente. La primera corresponde
a una serie de manifestaciones populares en clamor de la democracia y los derechos
sociales, organizada por la población islámica de varios países (Argelia, Barhéin,
Egipto, Jordania, Libia, Omán, Sáhara Occidental, Siria, Túnez y Yemen); de estas
revueltas, financiadas en muchos casos por potencias occidentales, se ha dicho que son
una suerte de revolución democrática árabe, comparable a las dadas en este sentido en
Europa en los siglos XIX y XX. En cualquier caso, si tenemos en cuenta el paralelismo
occidente-islam en materia educativa, donde en el primero la educación está orientada a
formar productores explotables y no ciudadanos críticos1022, entretanto en el segundo
solo hay que cambiar “productores explotables” por “gentes pasivas”, podemos
entender el saldo final arrojado por esta última revolución (primera en el mundo
islámico del siglo XXI): agua de borrajas; efectivamente, aparte algunas concesiones
políticas (pocas), destituciones y derrocamientos de cargos gubernamentales, la guerra
civil siria (absorvida por el EI) y la muerte del dictador Gaddafi, la cosa ha quedado en
prácticamente nada, pues el sistema político-religioso imperante desde la Edad Media
sigue intacto. Vista ya la semblanza de la víctima, pasamos a otro idealtipo heroizado
hoy (que asimismo es trasunto del mártir religioso), el cual ya era apreciado en la
anterior Edad:

“El disidente no sueña con el poder. No anhela funciones y no lucha


por los votos de los electores. No intenta embelesar al público, ni
ofrece o promete algo a alguien. Si ofrece algo es el propio pellejo. Y
lo hace sólo porque no tiene otra posibilidad de corroborar la verdad
que respalda. Mediante sus actividades está únicamente articulando la
dignidad del ciudadano, sin tomar en consideración lo que cosechará a
cambio. El punto de salida propio de su actuación «política» estriba en
la esfera moral y existencial. Todo lo que hace lo hace en primer plano
sólo por sí mismo: algo se ha sublevado en él y él no es capaz de vivir
más en la mentira […]. Ve su misión más centrada en la defensa del
hombre ante la presión del sistema que en la invención de sistemas
mejores.”1023

Muy en la línea de los extraños juegos político-religiosos mentados, la


gamificación (aprender jugando) parece la única alternativa, levantándose de este modo
algunas voces que proponen la “gran solución”; en efecto, por un lado, la religión religa,
socializa y hasta amengua conflictos, mientras que por otro lado la religiosidad enfrenta
a los que profesan distintos credos, aísla y genera enfrentamientos. Así las cosas, solo
cabe recurrir al sincretismo, escogiendo de aquí y de allá en las diversas religiosidades
lo que más convenga (Galtung); hete aquí al bondadoso polimitismo (Assmann,
Blumenberg, Hume, Marquard, Nietzsche, Schopenhauer, Sloterdijk), pues por

1022
GÓMEZ, V., 2014.
1023
HAVEL, V., 1990: 130s.

264
conocimiento histórico sabríamos que los monomitos son lo peor de lo peor: fuente de
guerras, violencias y abusos de toda laya1024. La falacia es mayúscula, claro, pues
además de estar los monomitos en la base de tantas leyes imprescindibles, de fomentar
el amor, la colaboración y la cordialidad humana, ni monomitos ni polimitos pueden
asegurar una vidad de santidad; san Pablo lo dijo (Rm 7, 25) claramente: “Así pues, soy
yo mismo quien con la razón sirve a la ley de Dios, mas con la carne, a la ley del
pecado”. Es más, atendiendo a ese mito de la perfección fiado en el polimito termina
por no preocuparnos el sufrir ajeno, siendo así que “asistimos actualmente […] a una
ruptura de la débil relación kantiana entre moralidad privada y pública, absolutizando la
«perfección propia» al margen de todo «deber de justicia, que consiste en contribuir a la
felicidad ajena»”1025. Otro peligro polimítico es el de la igualación, que hoy afecta por
igual a todas las coinés al relativizarse todas las propuestas (Rorty); y la democracia, tan
socorrida incluso aquí, no mejora nada, pues un gran consenso sobre algo no asegura su
fiabilidad (basta recordar cuando cundía la creencia en la planitud terrestre) 1026. Así,
fuera de nuestra tradición, es decir, desde un saber no fundado en el “ágora de Israel-
Grecia-Roma” (Mignolo), se ha llegado a entender que tanto creacionismo como
evolucionismo son mitos (occidentales en este caso); la solución, como quizá no podría
ser otra en estos tiempos, es la de preponderar otro mito, que en el ejemplo que estamos
aludiendo es amerindio sioux1027. Suspendiendo las creencias particulares, puestos a
elegir entre unos mitos y otros, el creacionista judeocristiano aventaja al resto, al
presentar en el orden real de aparición la secuencia cronogenética de los vivientes; eso
por un lado, pues del otro ítem colegimos que la Teoría de la Evolución no es ningún
mito, sino el fruto de una investigación científica. Otra cosa es que la hipótesis
evolucionista sea poco consistente, más ahí está el trabajo de los expertos para tratar su
desarrollo, cosa que no puede hacerse con los mitos, los cuales además carecen
prácticamente de pruebas que los sustenten; por eso mismo elegíamos nuestro
creacionismo, pues con su correcta cronología presenta al menos una prueba a su favor.
En fin, qué lejos está el antropoteísmo de aquel 30 de junio de 1860, cuando en
el museo de la Universidad de Oxford acaeció lo que la posteridad ha llamado el Debate
de Oxford sobre la Evolución. Varios descollantes científicos y filósofos británicos:
Benjamin Brodie, Robert Fitz Roy, Joseph Hooker, Thomas Huxley y Samuel
Wilberforce, entre otros, se reunieron para debatir sobre la teoría de Darwin. En el
transcurso del debate Fitz Roy confutó la hipótesis darwiniana, e izando una gran Biblia
sobre su cabeza impetró gravemente a los concurrentes que creyeran en Dios antes que a
los hombres (Hch 4, 19 y 5, 29).
Antes de dar el resumen conclusivo queremos citar la Mengua Etaria, que ya
nombrábamos en el segundo capítulo, la cual está muy en relación con la mentada Ley

1024
ZAMORA, J. A., 2006. Un caso polímitico elaborado actualmente es el del jedismo, que auna
“confucionismo, hinduismo, budismo, gnosticismo, estoicismo, catolicismo, taoísmo, misticismo
sintoísta, moderno (sic), la manera de los monjes de Shaolín, el código de los caballeros medievales y los
guerreros del samurái”… ¡Ahí es nada! Citado por POSSAMAI, A., op. cit.: 321 (es consulta güeb).
1025
MATE, R., 2009b: 190.
1026
ABBOTT, E. A., 1999; aunque el relato de esta original novela es una sátira aplicada a la jerarquía
del mundo victoriano, bien vale para el supuesto igualitarismo de nuestros tiempos democráticos.
1027
DELORIA, V., 2002.

265
de la Aceleración (1958), de Henry Adams, quien a su vez estuvo precedido en tal idea
(1886) por Siemens (aunque éste no la conceptualizó); en ambos casos, Edad
menguante y Siemens-Adams, a primera vista el factor determinante es la tecnociencia
como acelerador del proceso histórico. Más, hoy por hoy, la obviedad del decrecimiento
etario no parece presentar ninguna pauta matematizable, ni sabemos hasta cuánto se
puede menguar, si es que sigue haciéndolo; es decir, si pensamos en la evolutiva que
estamos tratando: “Dios en la historia”, lo que hemos visto es un creciente
endiosamiento, con lo cual ya estamos en la Edad límite, donde solo queda que todos
seamos yoístas. Esto no significa un “fin de la historia” a lo Fukuyama, donde el
capitalsimo liberal es el punto irrebasable, pero sí puede querer decir que a partir de
ahora las edades históricas comiencen a prolongarse conformándose de tal modo un
Péndulo, como tantos otros colegidos a lo largo de la historia.
Y finalizamos ya este último capítulo con la anunciada síntesis conclusiva,
siguiendo para ello al citado Carreras (loc. cit.), quien invoca a una serie de pensadores
ocupados en nuestra actualidad y sus inmediaciones, fijándonos sobretodo en lo que
hace al sujeto antropoteísta; así, entre otros predicados, tenemos los de: Musil
(contradicción)1028, Spengler y Valéry (decadencia –ya Spinoza hablaba de las
“pasiones tristes”-), Wright Mills (“idiotez tecnológica”, indefinición, devaluación de la
razón –instrumentalismo, utilitarismo-), Bell (incompatibilidad), Marcuse (idolatría,
explotación), Toynbee (autodestrucción)1029, Jameson (finalismos, mito adánico,
pluralismo), Lyotard (relativismo, empoderamiento), Vattimo (individualismo,
nihilismo)1030, Juan Pablo II (tradición, yoísmo)1031, Baudrillard (simulacro) y Castells
(globalización, ideología, mercadeo, Cuarto Mundo)1032. Todo esto conlleva una
“sofisticación materialista que se aferra a las emociones cotidianas y a los sucesos
objetivos, así como a un idealismo puerilmente insípido”1033 y cientificista, derivando
de este modo una vida falsamente inocente, aburguesada, egoísta e intrascendente que
se colma hedonistamente; asimismo, con otros totalitarismos bien sabían los nazis de la
importancia de la historia, y hoy la llave maestra para su manipulación antropoteica es
la memoria, suerte de buzzword o palabra que zumba por todas partes1034, la cual es
usada a discreción para justificar cualquier cosa pues sacraliza (Juliá) al no investigar. Y
tal conjunto se orquesta políticamente con el Credo de la Aldea Global o DUDH.
1028
Groucho Marx lo explicita así: “Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros”.
1029
Hoy el terror atómico está prácticamente aparcado, más se sigue temiendo a la muerte, cómo no,
siendo la estrategia para anular ese impedimento a la inmortalidad (que el hombre endiosado reclama) el
recurso al ninguneo (ARIÈS, P., 2005: 223-268). Ontológicamente (Kierkegaard), el autopoyético
hombre endiosado está muerto, ya que su vivir es muchas veces un sinsentido y además la muerte le rodea
por todas partes en su vida cotidiana (es la Cultura de la Muerte referida por el papa Juan Pablo II).
1030
El nihilismo atenta contra todo, incluido el pluralismo (que se refleja hasta en la metodología) que los
mismos nihilistas defienden; tal es el caso reciente de la epistemología o teoría del conocimiento, la cual
sufre los embates de una desacertada naturalización que pretende disolverla entre las distintas ciencias
(RAGA, V., 2017: 191-215).
1031
En particular nos referimos a su encíclica Tertio Millennio Adveniente (10-XI-1994).
1032
Hablando del Cuarto Mundo, nuestro sociólogo y economista hace referencia a la nueva geografía de
la exclusión social, presente por todas partes y agravada con el acontecimiento de la quiebra del Estado
del Bienestar (CASTELLS, M., 2001 (III): capítulo 2), exclusión que a menudo llega hasta la aporofobia.
1033
LOVECRAFT, H. P., 2002: 125.
1034
ERLL, A. y NÜNNING, A. (eds.), 2010. Quidem, las palabras-clave cambian con el mundo simbólico
que las precisa para expresarse, apareciendo por otro lado otras que las contrarrestan, como un katechon.

266
¿Ultílogo?

La historia es un proceso abierto, cómo no, y de ahí la interrogación a esta


tentativa de epílogo; además, en este caso, la por ahora última Edad -que es la nuestra-
sigue en curso. De cualquier modo, simplemente vamos a realizar unos breves apuntes
al caso, pues toda narración ha de concluir en algún momento (además de no poder
contenerlo todo); esto también es positivo, porque nadie podría meter baza en un hilo
narrativo infinito (y encima “pleno”), con lo cual nos empobreceríamos al no disponer
más que de interminables monólogos monádicos supuestamente integrales. Y, dentro de
las posibles textualidades, la presente se encuadra en la disiplina histórica o
historiología, la cual, en la línea aperturista que le acabamos de reconocer, es no pocas
veces una retrocontinuidad; este concepto, también tildado como continuidad retroactiva
o Retcon (acrónimo del término inglés retroactive continuity), significa la alteración de
los hechos del pasado previamente establecidos. Inicialmente, la aplicación de la
retrocontinuidad obraba en las obras de ficción, llevándose a cabo generalmente con el
añadido de nueva información, modificando o reinterpretando la ya existente; tebeos
sobretodo de superhéroes, teleseries, secuelas y precuelas de novelas, filmes y
videojuegos, radioseries y demás retrocontinúan debido a los diversos autores
implicados a lo largo de los años y a la querencia de mejorar personajes e historias (el
término lo debemos al escritor de tebeos Roy Thomas -1983-). Más, como decíamos,
historiológicamente acaece este símil con la narrativa y resto de producción ficcional al
encontrarse nuevas evidencias de cierta parte del pasado o al acordarse la aprobación de
una nueva explicación/interpretación de dicho segmento pretérito; entonces se cambia la
historia, o mejor dicho, varía una parte de lo que sabíamos acaecido, como hemos hecho
en el presente libro en algunos momentos.
Por poner unos ejemplos, en el último capítulo referíamos el exagerado
endiosamiento de nuestros días, el cual, lejos de presentarnos un mundo
(particularmente el occidental) descreído, donde parecen repuntar las religiones
tradicionales -como se suele decir-, lo que nos muestra es el auge del yoísmo; esta
“religión”, ya lo decíamos, es el colmo del narcisismo1035, con lo cual suscita la
pregunta clave sobre la religiosidad, pues, donde todos quieren ser adorados, ¿quién
dará culto? La respuesta es evidente: cada cual a sí mismo. Entre otras cosas, tal
solipsismo significa el aumento de la entropía social, es decir: auge de los
nacionalismos, violencia machista, corrupción política, exclusiones sociales… En
cuanto a un segundo ejemplo, tenemos que el Cambio Climático, dentro de estar además
en un “planeta enfermo” (Debord), es más una cuestión de fe ecologista que el fruto de
un estudio científico riguroso (solo hay facilidades, orquestadas desde el IPCC, para
quienes comulgan con la teoría de la plena responsabilidad humana en las “variaciones”

1035
MIGUEL, A., 1979.

267
climáticas de las últimas décadas). Similar caso es el de las Relaciones Internacionales,
donde además de la imperialidad (u oportunidad de dominio) y otros factores tienen de
nuevo mucho peso las creencias, que no otra cosa ocurrió a la hora de preponderar la
doctrina británica del apaciguamiento (Appeasement); así, se creyó que la mejor forma
de preservar lo logrado, es decir: el Imperio Británico, era la paz (Pax Britannica) y no
el belicismo arbitral que emplearán más tarde EEUU y URSS. O también, el asunto de
las Revoluciones Rusa (1917) y Comunista China (1949), las cuales no solo fueron
dadas por movimientos económicos, políticos y sociales, sino que en ambos aconteceres
tuvo mucho peso el antiteísmo. Y al fin, otro punto es el referido a cómo el surgimiento
y refuerzo del individualismo no se debe solo, ni principalmente, al estrés generado por
la apretada y multitudinaria convivencia urbana con extraños (Simmel), por más que la
violentación del espacio personal (y a veces hasta el íntimo) contribuya al retraimiento.
Pero apuntemos ya. Así, lo primero es el capítulo de las disculpas, donde
constamos que en nuestro recorrido por las religiones del pasado hemos como igualado
por abajo, dado que sabemos muy poco de muchas de ellas; además, apenas hemos
incidido en su desarrollo histórico, que lo hay más o menos en todo caso. Aunque, como
las religiones conservan en lo esencial su idiosincrasia1036, juzgamos oportuno no
adentrarnos en tales vericuetos, los cuales asimismo exceden los propósitos del presente
libro. Asimismo, mayormente hemos preponderado la generalidad sobre la
particularidad, siendo la razón para ello el hecho de ser nuestro objetivo el estudio de la
incidencia de Dios en la historia en general1037, y no de lo que ha hecho la divinidad en
tal o cual hombre; de todos modos, sí hay referencias particulares: Buda, Jesús, Kant,
Lutero… con lo cual la balanza no queda tan desequilibrada. Es decir, que en buena
medida hemos hecho bastante caso a Seignobos, cuando afirma que “lo propio de una
«historia» científica es el estudio de los hechos generales que han dominado el conjunto
de las evoluciones particulares”1038. Combinación, por tanto, de la mirada detallista con
el levantar la mirada a lo general, como pedía Ranke; tal composición, como sabemos,
es muy antigua, pues Platón ya la conceptuó como symploké.
También hemos retocado ligeramente algunas citas sin avisarlo en todos los
casos, siendo la razón que tales retoques son mínimos, hechos con el único propósito de
clarificar lo expresado sin alterar nada de lo dicho por el autor citado. Por otro lado, no
se han explicado todos los presupuestos al darlos como archisabidos. Un ejemplo es el
de la relación religión-política hasta la Edad Media, que no se ha conceptuado como la
Religión Política de la modernidad o la posterior Teología Política todavía vigente
desde sus inicios en la última parte del siglo XX; el motivo de este proceder está muy
claro, pues a partir de la aparición humana hasta el tiempo medieval ha habido

1036
Esto ya está dicho, siendo que en la religión avanzar es volver a las fuentes.
1037
Generalidad que ha conllevado, por ejemplo, que el arte, siendo prácticamente todo religioso hasta
recientemente, solo lo hayamos tratado de modo ejemplar; esto por no hablar de algunas percepciones
importantes, como es el caso de los olores (CORBIN, A., 1987), que no han tenido cabida en nuestro
estudio. Algunas calificaciones, como el “olor de santidad”, dan cuenta de la importancia olfativa en el
vivir cotidiano; así, incienso, mirra, áloe, son perfumes religiosos tan evocadores como higienistas, donde
evocar la divinidad (por la fuerza de la fragancia) es tan importante como espantar el mal olor (vgr., por la
concentración de muchas personas), ya que la pestilencia se asocia con los “malos espíritus” y la muerte.
1038
LANGLOIS, C. V. y SEIGNOBOS, C., 2009: 293.

268
colaboración entre religión y política, como en todos los otros “galimatías” o aspectos
claves de cada Cuerda (clima, suelo, nutrición, vivienda, dinero y legalidad, por
nombrar unos pocos), más colaboración o aprovechamiento no quiere decir anulación
expropiadora tal es lo ocurrido por parte de la política hacia la religión desde la
modernidad (ya sabemos su nombre: secularización).
Tampoco hemos explicitado las peculiaridades de las cronosofías, para no
generar excursos prescindibles en el presente caso, ya que con lo dicho cumplimos
nuestros intereses en grado suficiente (de esta guisa, a menudo no hemos notado
claramente la dirección cronosófica –progresiva, regresiva o estática-, ni sus
combinatorias –entre sus variedades cíclicas, puntuales, lineales y estacionarias-, ni sus
inspiradores/propagadores más destacados1039). Ni hemos constado la gran variedad de
tiempos propios de los distintos aconteceres, entre otras cosas porque la cualidad
temporal se sobrentiende implícita; de todos modos, para los interesados se pueden
consultar las páginas 338-373 del primer volumen de Gurvitch recogido en nuestra
bibliografía (1969), del cual hay versión castellana (La vocación actual de la
sociología: hacia una sociología diferencial), pues allí están casi todas las
temporalidades (el Tiempo Explosivo de las revoluciones y las guerras, el Tiempo
Alternante Retroavanzador de las coyunturas políticas que por un lado restauran y por el
otro innovan y, por no seguir más, el Tiempo Succionado que perdemos delante del
televisor –este último es de Bourdieu-).
En fin, pese a contar con todo un conceptuario novedoso: gestema, entorno,
1040
cuerda , cliodeo, paralipómeno, que responde a la exigencia orteguiana de dotar a la
historiología de su debida terminología (ya que esta es necesaria a toda ciencia), nuestro
empleo del mismo ha sido discreto; en efecto, aquí hemos evitado explayar en demasía
nuestra teorética, ya que hemos primado lo más directo a nuestro objeto: la
metacreencia (Unit Idea) en Dios como generatriz histórica. Así, aunque otras fuerzas
matizan cuanto acontece desde que el hombre es hombre -y en algunos casos aún antes-:
las Leyes de la Historia o Variables Regularidades Aproximativas Universales (Bodin
ya decía algo de esto), los Dínamos o Universales Antropológicos basales, la Merkabá o
“carro” historiador -más conocido como Identidad-1041, las Clioconstantes, etcétera,
entendemos que no es obligatorio explicitarlas en cada historial, con ser el telón de
1039
Agustín de Hipona, Ibn Jaldún, Bossuet, Voltaire, Hegel…
1040
Esta teoría bungeana está prefigurada en los cinco primeros volúmenes (1891-1895) de una historia
de Alemania obra de Karl Lamprecht, la cual fue un éxito de librería; empero, sus colegas le
descalificaron duramente, acusándolo de “materialista”.
1041
Merkabá era la carroza divina citada en Ez 1, 4-24, y nosotros la tomamos como metáfora de la
identidad mediada y a la vez mediadora por/del tétrade (recordemos: las potencias pareadas Orden-Caos y
Absoluto-Relativo); comoquiera que la identidad a la cual nos referimos es de un tipo especial, tipo
dinámico e historiador, hemos pensado en el término “merkabá” para diferenciarla de las restantes
acepciones de dicho concepto identitario (vid. RAGA, P., 2012: 44s). Así, la Identidad-Merkabá
correspondería a la carroza en sí descrita por el profeta Ezequiel, con sus extrañas ruedas rodando unas
dentro de otras, ya que lo mismo ruedan nuestras identificaciones: encastrando pasado, presente y futuro
con nosotros mismos y con los demás; entretanto, y cómo no, los “cuatro seres vivientes” descritos en el
texto ezequielino, con sus cuatro rostros iguales en cada uno y sus respectivos dos pares de alas,
corresponderían a las citadas Cuatro Potencias (Tétrade), ya que los “ardientes” orden, caos, absolutismo
y relativismo siendo cuatro son como uno y van y vienen por la historia sin que retroceda nunca su influjo
(como dice Ez 1, 12: “Cada uno caminaba derecho hacia adelante; hacia donde el espíritu los llevaba,
ellos iban, y no se volvían al andar”).

269
fondo de cuanto estemos tratando; por poner un ejemplo de otro discurso, es como si
para hablar de la fauna costera española tuviésemos que referir la Teoría de la
Evolución, la taxonomía de Linneo puesta al día, la secuenciación de los genomas de
cada especie viviente, la química de los seres vivos o bioquímica, la psicofisiología o
neurociencia cognitiva, la biología molecular, la Teoría de la Relatividad, la Mecánica
Cuántica… No es que todos estos saberes estén de más, es que mayormente no harían al
caso; en este sentido se debe entender lo que dice Ricoeur, sobre que el historiador “no
establece las leyes[:] las emplea”1042. En fin, el presente trabajo no es un tratado teórico
de historiología, que por otra parte tenemos pendiente, de ahí que en general no
hayamos mostrado las “tuberías y cables [conceptuales por] fuera del edificio”1043
textual; y pasando ahora a las excepciones, el lector también habrá visto cómo hemos
empleado algunos conceptos nuevos, o al menos poco usuales, al hilo de las honduras
de lo relatado. Empezando por poner algún ejemplo del caso general: cuando en el
capítulo segundo hablábamos de las primeras expansiones humanas por el mundo no
hemos mencionado en cada momento expansivo que las mismas son expresión de la
Ley Difusionista1044; ni hemos dicho en el mismo capítulo -ni en el siguiente- que el
sacrificio ritual de animales es un universal antropológico1045, sacrificio que a menudo
se ha extendido a la inmolación humana; ni tampoco decíamos en el cuarto capítulo que
la hybris (desmesura), descrita por vez primera en el mundo heleno antiguo, es uno de
los componentes del dínamo hybris/justicia/verdad; y ni siquiera hemos señalado
apenas, como hubiésemos podido hacerlo casi en cada capítulo, que los cambios etarios
se concretan cuando hay un vuelco creyente vía un conflicto amoroso, al cual llamamos
Ley del Apocalipsismo. Y por poner algún ejemplo del caso excepcional: hemos
trabajado puntualmente a lo largo de nuestro texto con el Tétrade, los Entornos, los
Cliodeos, las Metacreencias (Units Ideas), los Gestemas, la Trialéctica1046… En suma,
digamos que se ha buscado un equilibrio entre exponer y teorizar, pues, como dice
Hartog: “hacer historia y reflexionar sobre historia van siempre juntos: con los límites
de mis capacidades y en la medida de mis posibilidades”1047; y ello porque, como ya
lamentara John Dewey (1938) con anterioridad al antecitado Gaddis, todavía

“la formación de los juicios históricos se halla [...] más retrasada que
la de los juicios físicos, [y] no sólo a causa de su mayor complejidad y

1042
RICOEUR, P., 2004 (I): 201.
1043
Como reprocha GADDIS, J. L., 2004: 11.
1044
BURKE, P., 1987: 102s.
1045
GÓMEZ, V., en BARBA, D. e Ipse, 2010: 2.
1046
Muy relacionada con la conceptuación trinitaria, sobre la cual incidimos primeramente de forma
especial en el tercer capítulo, tiene la Trialéctica su expresión más legítima en la Triangulación (vid.
GIGAND, G., 2010a y 2010b); tal triangulación conlleva, implícita, una operativa a tres bandas, modus
operandi que es una propiedad fundamental de nuestra existencia, dado que siempre convivimos con
otros, con un “tú” (nosotros, vosotros) y con un “él” (ellos) –vid. DOLTO, F., 1990: 102ss, quien dice (p.
107): “la madre en cosensorialidad con el padre constituyen una triangulación de seguridad. Esta
triangulación es lo que el sujeto, con su cuerpo y a través del espacio, persigue continuamente en sus
relaciones con otros sujetos que tienen cada uno su cuerpo, su historia inscripta en este cuerpo, y de la que
el sujeto, testigo de este cuerpo, ha conservado memoria”)-. Por tanto, la revelación de la trialéctica en el
estudio de la historia adviene tan útil como indispensable, como el caso del Fondo-Forma-Figura o
esencia-manifestación-epifenómeno de un acontecimiento.
1047
HARTOG, F., op. cit.: 13.

270
de la escasez de datos, sino también porque los historiadores no han
desarrollado todavía el hábito de exponer para sí mismos y para el
público las estructuras conceptuales sistemáticas de que se valen para
organizar sus datos.”1048

Ya disculpados, otro punto es el concerniente a qué historia hemos hecho: ¿de


las mentalidades?, ¿de las ideologías?, ¿de las creencias? Lo cierto es que, como decía
Foucault, “la historia de los hechos no es separable de la historia de las ideas: los
hombres no actúan sin pensar, ni piensan sin actuar, sino que actúan y piensan a un
tiempo”1049; o con otras palabras, resulta claro “que lo decisivo es el peso y choque de
las ideas y de los hombres enfrentados a las circunstancias”1050; o aún, recurriendo al
abolengo histórico, podemos escuchar a Hegel (1830) celebrando su época juvenil,
porque según él antes “no se había visto que el hombre se apoyase sobre su cabeza, esto
es, sobre el pensamiento, y edificase la realidad conforme al pensamiento”1051. De este
modo, a la hora de hacer nuestro estudio, cómo no, nos hemos valido de muchas
instancias, a modo de herramientas: antropología, psicología, sociología, filosofía,
arqueología, simbología… Más la encuesta básica implícitamente empleada ha sido el
pilón, dado que nos impele a conocer no solo el qué, el quién, el dónde, el cuándo y el
cuál, ni tampoco solo el cómo sino también el porqué1052. Todas estas preguntas, junto a
otras más específicas, recorren sobretodo implícitamente el presente trabajo.
En referencia al activo pensamiento histórico recién comentado, ahí disentimos
en parte de Weber, pues él preconizó que el devenir histórico descansaba en los
intereses y las motivaciones, bien materiales, bien espirituales, más no en el desarrollo
de unas ideas primaciales (léase creencias) ni en la cinética del progreso económico; en
cuanto al supuesto económico, nada que objetar, dado que es un falso determinismo
inventado por el marxismo (siendo que el peso económico en la historia solo es como
mucho secundario), más en el caso de las predeterminantes ideas sí entendemos que
yerra Weber, pues resulta que precisamente nuestros intereses y nuestras motivaciones
derivan de las creencias a las que nos aferramos. Más también tenemos que rebatir a
Skinner, quien desautoriza nuestro trabajo al decir “que no hay ninguna historia de la
idea que deba escribirse, sino tan sólo una historia de sus distintos usos y de las diversas
intenciones al usarla”1053; huelga decir que cualquier idea, como toda herramienta, es
historiable, donde al decir que señalamos los distintos usos e intenciones de sus empleos
lo que estamos haciendo es efectivamente la historia de tal útil (sea una idea u otro
producto humano), ya que el mismo no es una persona que pueda ir expresándose por su
cuenta más allá de su intención inicial. Por esto mismo, cuando continúa diciendo (p.
162) que “sólo hay respuestas individuales a preguntas individuales, y éstas son tantas y
tan diferentes como quienes las hacen”, redunda lo anterior; en efecto, que las
respuestas sean individuales no quita que siempre estarán influenciadas por su tiempo, y

1048
Citado en RAMA, C. M., op. cit.: 11s.
1049
Citado en CAMPILLO, A., 2001b: 149.
1050
GORTÁZAR, G., op. cit.: 29.
1051
Citado por CARRERAS, J. J., 2016: 56.
1052
JULIÁ, S., op. cit.: 67.
1053
SKINNER, Q., 2007: 158.

271
en cuanto a las preguntas todavía yerra más, porque junto a las cuestiones particulares
hay muchas que se repiten desde el inicio de los tiempos (y no nos referimos al citado
pilón, pues fijándonos en el estudio que nos ocupa, las distintas concepciones de la
divinidad no restan el denominador común habiente del concepto divino; de otro modo,
caso de ocurrir esto, no podríamos hablar de dioses a lo largo de la historia, ya que
serían… otra cosa). A estas alturas no debería ser necesario constar, aunque lo vamos a
repetir, que la historia de las ideas está ligada a la teoría de la acción; incluso alguien tan
materialista como Marx dirá que “la imaginación, la idea que los hombres se hacen de
su propia praxis se transforma en el único poder activo que dominará y dirigirá la
práctica de esos hombres”1054. No digamos, pues, cuando se trata del especial caso ideal
que es una creencia, siendo que además aquí hemos tratado sobre una gran creencia
(Unit Idea), estando así ante la “historia de una actividad”1055. En suma, el pensamiento,
con las ideas y más todavía con el extra-tipo que son las creencias, historiza sin pausa;
historización, no lo olvidemos, como también nos lo advertía Marx, condicionada (que
no determinada) por el heredado contexto histórico donde tal pensamiento se desarrolla.
Y es que, como dice MacIntyre, “el ser humano es coautor de su propia narración vital”.
En cuanto a nuestro objeto, ya lo hemos dicho repetidas veces, pues se ha tratado
de exponer cómo ha influido la idea de la divinidad a lo largo de la historia; idea que
presupone una serie de creencias e increencias en los dioses o sus equivalentes, que no
otra cosa son las fuerzas o energías de las religiones no teístas (budismo,
confucionismo). Incluso este último caso: la falta de teísmo, se explica por el origen de
tales credos, pues nacen como filosofías; así, indirectamente resultan una suerte de
primitivismo religioso, como el animismo inicial, del cual ya vimos que iba llenando de
dioses sus panteones desde los lejanos días del Señor de las Bestias y la Diosa Madre.
En el caso animista, lo divino es en principio el conjunto de las supuestas fuerzas o
espíritus que pueblan el mundo, que solo más tarde se pesonalizará; y para las filosofías,
religionizadas en un segundo momento, nunca se da el paso personalizador al no partir
del embrión divinal propio de todas las religiones. En efecto, la religión es, entre otras
cosas, el intento humano de relacionarse con la trascendencia, entretanto la filosofía,
amén otros empeños, es la pretensión racional de relacionarse con la inmanencia.
Desprendido de lo anterior, cabe decir que donde primeramente se nota el influjo
divinal es en la religión y en la teología; y especialmente incide en la primera, porque el
caso teológico es secundario además de minoritario. Hay tres caracteres principales en
toda religión, que explican la mentada querencia. El primero radica en la atención al
misterio, de tal modo que el “pavor demoníaco” –relacionado con el temor “natural”-
propicia que se conjuguen elementos racionales (nuestra ignorancia en muchas
materias) e irracionales (milagros, casualidades y demás)1056 para configurar la
especificidad religiosa; el segundo carácter adviene del hecho de ser “la religión un
fenómeno social, que se manifiesta a través de costumbres, celebraciones y rituales”1057,
donde, como dice el citado Otto, el impulso divinatorio (p. 185) y la razón devocional

1054
Citado por CARRERAS, J. J., op. cit.: 74.
1055
DUNN, J., 1968: 87.
1056
OTTO, R., op. cit.: 170-174.
1057
AURELL, J., op. cit.: 32.

272
que originan la religión (p. 163) se perpetúan en su constante reactualización; y el tercer
carácter es el mentado por Pascal Boyer, quien señala que “existen peculiaridades
cognitivas que nos inclinan hacia la fe”.
Lo dicho por Boyer es muy importante, porque tal inclinación es mayúscula,
siendo así que la historia entera, donde el historiador es un polizón del pasado, descansa
en las creencias -tal venimos diciendo-; y ello pese a que “la creencia sería un elemento
necesario del conocimiento, pero no un componente suficiente en sí mismo”1058. Para
más inri, como ocurre en general con el fundacionismo, toda asunción creyente se basa
en una serie de creencias básicas que se adquieren vía los datos que colijo o me parece
colegir (que este basamento sea después revisable, según qué variante fundacionista
atendamos, no viene al caso); por eso, aunque hay matices, bien podemos calificar de
“fe” a nuestro conjunto de creencias, sean religiosas o de otra índole, donde opera
directa o indirectamente la “entrega a la persona a quien se cree”1059. Es decir, tomamos
por cierto lo que nos parece real, así lo diga un líder religioso, un científico, un
periodista, un amigo, la tradición o nuestra propia experiencia, a la par que modulamos
tales certezas dentro de la coherencia y pedigrí de un catón o modelo (Peirce); de este
modo, el argumento de autoridad, que se creía desterrado, sigue marcando la pauta, por
más que ahora haya más “autoridades” y de hecho eligamos entre ellas (produciéndose a
menudo no pocas colusiones de unas certezas contra otra). Y la razón de este proceder
es muy simple, pues en verdad que hay bien poca entidad comprobable por nuestros
propios medios.
En otro orden de cosas, por cuanto hace a nuestra visión de la historia, hemos
pretendido acercarnos a cómo el movimiento literario de la Generación del 98 entendía
el paisaje; esto es, sin perseguir la reproducción exacta de la realidad, de todos modos
imposible, sino atendiendo a la expresión de la realidad interior asimismo espejada, en
parte, al más inmediato exterior (buscamos, pues, “lo real siempre velado” de Bernard
d‟Espagnat). Así, el viejo lema rankeano (1824), centrado en tratar “de exponer cómo
ocurrieron, en realidad, las cosas”1060 (wie es eigentlich gewesen), ha de entenderse,
pues, a la luz de la historiología promulgada por Ortega y Gasset, asimismo precursada
por Droysen. En efecto, como dice Droysen, “la historia, lo que ocurrió realmente, y
nuestro conocimiento de ella son en buena medida diferentes”1061.
En lo que atañe a la metodología, necesariamente varia, solo vamos a fijarnos en
un elemento que en ocasiones no está suficientemente valorado: las notas a pie de
página; las mismas son a menudo como las acotaciones de Valle-Inclán en su Luces de
bohemia, es decir, que poseen no solo sus aspectos referencial (las marcas de
historialidad de Pomian) y descriptivo, sino que tienen un valor historiológico
intrínseco. En efecto, las notas al pie refieren muchas veces cuestiones no siempre

1058
RAGA, V., op. cit.: 8.
1059
VICENTE, L., op. cit.: 40.
1060
RANKE, L., 1979: 38; este famoso dictum viene recogido en la segunda página del “Prólogo” a su
Historia de los pueblos latinos y germánicos de 1494 a 1535, del cual la antología citada hace una
selección (pp. 37-55).
1061
Citado en CARRERAS, J. J., op. cit.: 70. Hemos rebajado un tanto el dictum droyseniano, pues él
apunta que historia e historiología son “inmensamente diferentes”, ya que entendemos que la semejanza
entre lo acaecido y lo sabido de tal acaecimiento también es importante.

273
ligadas a lo que se está tratando en el texto principal en ese momento, enriqueciendo de
este modo nuestra lectura; en definitiva, además de facilitar la lección de lo tratado, por
su ininterrumpida función historiológica, tales notas no se limitan a referir o describir,
pues tienen asimismo cierta función gnoseológica y evocadora. Y así, puesto que “la
cita introduce en el texto un extra-texto necesario”1062, concurre como en el pitagorismo
modernista valleinclanesco, donde las notas a pie de página armonizan unidad y
diversidad dado que “cifran su diversidad en una sola expresión”1063.
Finalmente, como en cierto modo señalábamos al principio, sin pretenderlo
hemos hecho un recorrido mnemohistórico, pues, parafraseando a José Zamora: “la
pregunta de la mnemohistoria es que, independientemente de que exista o no la figura
de Dios, de lo que se trata es de averiguar lo que ella ha significado y significa en la
memoria cultural”1064. Tal memoria, como lo vivencial de donde procede, se nutre de
ideas que al fin son creencias –como decíamos-, siendo que “las ideas se introducen en
la realidad social a través de las inevitables presuposiciones idealizadoras de nuestras
prácticas cotidianas y adquieren entonces, por este discreto camino, la fuerza de
resistencia de los hechos sociales”1065. En efecto, como también hemos dicho, en según
casos esta modulación todavía se amplifica históricamente, pues, como dice Skinner
siguiendo a Collingwood: “el pensamiento de cualquier período se organiza de acuerdo
con «constelaciones de presupuestos absolutos»”1066 (metacreencias, gestemas).
Asimismo, para realizar nuestro recorrido hemos realizado la inevitable reducción
temporal presente en todo historial, reducción que en este caso ha sido mayúscula; toda
una “angostura del tiempo”, como dijo Ramón del Valle-Inclán de su novela Tirano
Banderas, pues en menos de trescientas páginas está pintada la historia entera de la
humanidad en su relación con la divinidad. Todo esto se ha expresado particular aunque
no únicamente desde la religión, donde vemos que “existe una permanencia, una
constancia, si no una invariabilidad de lo religioso en la historia, que obligan a referirlo
a las condiciones mismas de existencia de una sociedad humana”1067; y dentro de lo
religioso, en su mismo núcleo, a estas alturas ya hemos visto cómo Dios ha significado
y significa mucho en la susodicha historia (como instancia legitimadora, como
inspiración de la libertad –individual y social-, como esperanza). Así lo viene a decir
Alfredo Canavero, pues la historia divinal “se basa, en definitiva, no sólo en todo lo que
tiene que ver con la dimensión religiosa del hombre, sino también en todo aquello que
el hombre hace movido por una particular visión religiosa de la vida” 1068. Con otras
palabras, Dios ha sido “la concepción más divulgada del orden general de las cosas, de
la pauta constitutiva del universo; y en cuanto tal predeterminaba las ideas admitidas
sobre otras muchas cuestiones”1069… Y todo apunta a que seguirá haciéndolo.

1062
CERTEAU, M., 2010: 111.
1063
VALLE-INCLÁN, R. M., 2017: 41.
1064
ZAMORA, J. A., op. cit.: 187.
1065
HABERMAS, J., 2006: 337.
1066
SKINNER, Q., op. cit.: 113.
1067
GAUCHET, M., op. cit.: 31.
1068
Citado por AURELL, J., op. cit.: 170.
1069
LOVEJOY, A. O., op. cit.: 7.

274
Tabla de figuras

Figura 1. El dios Shangdi…………………………………………………14


Figura 2. Macrocosmos y microcosmos…………………………………..18
Figura 3. La asunción de Mahoma………………………………………..22
Figura 4. Un yogui en postura de loto…………………………………….25
Figura 5. Evocación de Uhlanga………………………………………….26
Figura 6. Los primeros hombres………………………………………….31
Figura 7. Un hombre de la Edad del Fuego………………………………36
Figura 8. Antigua cabaña de la Edad de Piedra……..……………………42
Figura 9. Una piedra de ocre grabada……….…………………………….49
Figura 10. La Diosa Madre y el dios Señor de las Bestias………...……...53
Figura 11. Dibujo de un zigurat…………………………………………...66
Figura 12. Maqueta del templo de Artemisa…………………………….102
Figura 13. Vista detallada y general de una sikhara de Khajuraho……...135
Figura 14. Hombre de Vitruvio………………………………………….194
Figura 15. La Sagrada Familia…………………………………………..219
Figura 16. La catedral de Brasilia……………………………………….253

275
276
Bibliografía

277
278
Referenciamos en primer lugar algunos libros sagrados, míticos y otros afines,
de las religiones y mitologías más conocidas sobretodo. Seguidamente, tenemos la
bibliografía citada en el acostumbrado orden alfabético; por otro lado, en los casos,
pocos, que la obra referenciada sea en formato ePub dicha contingencia vendrá señalada
con un asterisco (*), colocado a continuación del año de edición.

-BIBLIA DE JERUSALÉN (1975-1999), Bilbao, Desclée de Brouwer (aunque también


hemos empleado otras ediciones).
-EL LIBRO DE LOS MUERTOS DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS / EL BARDO
THODOL. LIBRO TIBETANO DE LOS ESPÍRITUS DEL MÁS ALLÁ (1964), Madrid,
Ediciones Ibéricas.
-EL SAGRADO CORÁN (1988), Surrey, Islam International Publications.
-EPOPEYA DE GILGAMESH (siglo VII aC), aunque su primera transcripción data de
mediados del II milenio aC.
-KOJIKI. CRÓNICAS DE ANTIGUOS HECHOS DE JAPÓN (2008), Madrid, Trotta.
-TAO TE CHING (1979), Buenos Aires, Offsetgrama.
-UPANIṢADS (2006), Madrid, Siruela.

ABASCAL, Adolfo
(2004) “Otro mundo es posible: el libro del apocalipsis y la reconstrucción de la
esperanza”, en COELI, Bruselas, nº 110-111, pp. 2-9.
ABBOTT, Edwin A.
(1999) Planilandia. Una novela de muchas dimensiones. Palma de Mallorca, José J. de
Olañeta.
ADORNO, Theodor W. y HORKHEIMER, Max
(1969) La sociedad. Lecciones de sociología. Buenos Aires, Proteo.
(1998) Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid, Trotta.
AFFEMANN, Rudolf
(1979) La sexualidad en la vida de los jóvenes. Santander, Sal Terrae.
AGAMBEN, Giorgio
(1998) Homo sacer (vol. I) El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Pre-Textos.
(2000) Lo que queda de Auschwitz. Valencia, Pre-Textos.
(2005) Política y mesianismo. Madrid, Biblioteca Nueva.
AGUSTÍN DE HIPONA (san)
(2012) La Ciudad de Dios. San José, Imprenta Nacional.
ALMIRALL, Juan
(2006) El origen de los rangos de la jerarquía celestial (tesis doctoral). Barcelona, UB.
ALONSO, Andrés y VÁZQUEZ, Manuel E. (eds.)
(2008) Periferias. El extremo como término medio. Madrid, Verbum.
ALONSO, Jesús
(2017) Teoría e historia del hombre artificial. De autómatas, cyborgs, clones y otras
criaturas. Madrid, Akal.
AL-TAHĀWĪ, Abū Ja’far
(2013) Al-„Aqída al-Ṭaḥáwiyya. Londres, Azhar Academy.

279
ÁLVAREZ, Ángel
(1961) Religiones mistéricas. Madrid, Revista de Occidente.
AMBROSIO DE MILÁN (san)
(1993) a) “Catequesis sobre los ritos que preceden al bautismo”; y b) “Catequesis de los
ritos que siguen al bautismo”, en VV. AA.: Liturgia de las Horas, según el rito romano
(vol. III). Barcelona, CL, pp. 408-409; y 426-428.
ANDERSON, Benedict
(1993) Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del
nacionalismo. México, FCE.
ANDERSON, Perry
(1989) Transiciones de la Antigüedad al feudalismo. Madrid, Siglo XXI.
(1995) Los fines de la historia. Bogotá, Tercer Mundo.
(1998) El Estado absolutista. México-Madrid, Siglo XXI.
(2000) Los orígenes de la posmodernidad. Barcelona, Anagrama.
(2008) Spectrum. De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas. Madrid, Akal.
(2016) Teoría, política e historia. Un debate con E. P. Thompson. Madrid, Siglo XXI.
ANDREAS-SALOMÉ, Lou
(1991) Création d‟un Dieu. París, Maren Sell & Cie.
ANDRÉS-GALLEGO, José
(1993) (dir.): New History, Nouvelle Histoire: Hacia una Nueva Historia. Madrid,
Actas.
(2006) “De la cultura animi a la cultura como hábito: de cómo la cultura llegó a ser lo
que hoy es”, en Rocinante, Salerno, nº 2, pp. 29-44.
(2012) “Lo positivo de la secularización en la historia”, en Memoria y Civilización,
Pamplona, nº 15, pp. 287-300.
ANES, Gonzalo
(1969) Economía e “Ilustración” en la España del siglo XVIII. Barcelona, Ariel.
(1998) Una reflexión sobre Europa para los españoles de la última generación. Madrid,
EPE-Biblioteca Nueva-Caja Madrid.
ANKERSMIT, Franklin R.
(1983) Narrative Logic: A Semantic Analysis of the Historian‟s Language. Dordrecht-
Boston, Martinus Nijhoff.
(2010) “Historiografía y posmodernismo”, en MUSSY, Luis G. de y VALDERRAMA,
Miguel: Historiografía posmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos. Santiago, RIL-
UFT, pp. 159-183.
(2013) “Tiempo”, en MUDROVCIC, María I. y RABOTNIKOF, Nora (coords.): En
busca del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria. México-Buenos Aires-
Madrid-Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-Biblioteca Nueva-Anthropos, pp. 29-50.
ANÓNIMO
(2002) El libro de los veinticuatro filósofos. Madrid, Siruela.
ANTONELLO, Pierpaolo, CASTRO, João C. (de) y GIRARD, René
(2006) Los orígenes de la cultura. Madrid, Trotta.

280
ANTONELLO, Pierpaolo, GIRARD, René, HARRISON, Robert P. y VATTIMO,
Gianni
(2011) ¿Verdad o fe débil? Diálogo sobre cristianismo y relativismo. Barcelona,
Paidós.
ANZALDÚA, Gloria
(1987) Borderlands/La Frontera. San Francisco, Aunt Lute Books.
ARANA, Juan
(1999) Las raíces ilustradas del conflicto entre fe y razón. Madrid, Encuentro.
ARAÚJO, Heriberto y CARDENAL, Juan P.
(2011) La silenciosa conquista china. Barcelona, Crítica.
ARENDT, Hannah
(1996) Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política.
Barcelona, Península.
(1997) ¿Qué es la política? Barcelona, Paidós-UAB.
(1998a) Crisis de la República. Madrid, Taurus.
(1998b) Los orígenes del totalitarismo. Madrid, Taurus.
(2001) Hombres en tiempos de oscuridad. Barcelona, Gedisa.
(2003) La condición humana. Buenos Aires, Paidós.
ARIÈS, Philippe
(2005) Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad Media hasta nuestros días.
Barcelona, Quaderns Crema.
ARISTÓTELES
(1994) Metafísica. Madrid, Gredos.
ARNASON, Johann P., EISENSTADT, Shmuel y WITTROCK, Björn (eds.)
(2005) Axial Civilizations and World History. Leiden-Boston, Brill.
ARON, Raymond
(1983) Introducción a la filosofía de la historia. Ensayo sobre los límites de la
objetividad histórica completado con textos recientes (2 vols.). Buenos Aires, Siglo
Veinte.
ARÓSTEGUI, Julio
(2001) La investigación histórica: teoría y método. Barcelona, Crítica.
ASFAW, Berhane, BEYENE, Yonas, BOISSERIE, Jean R., CLARK, J. Desmond,
DEFLEUR, Alban, GILBERT, Henry, HART, William K., KATOH, Shigehiro,
LUDWIG, Kenneth R., RENNE, Paul R., SUWA, Gen, WHITE, Tim D. y
WOLDEGABRIEL, Giday
(2003) “Stratigraphic, chronological and behavioural contexts of Pleistocene Homo
sapiens from Middle Awash, Ethiopia”, en Nature, Londres, nº 423 (12-junio), pp. 747-
752.
ASAD, Talal
(1994) Genealogies of Religion. Baltimore, JHU.
(2003) Formations of the Secular. Christianity, Islam, Modernity. Palo Alto, SU.
(2008) Sobre el terrorismo suicida. Barcelona, Laertes.
ASIMOV, Isaac
(2003) Amics robots. Barcelona, Vicens Vives.

281
(2005) El Cercano Oriente. Madrid, Alianza.
ASSMANN, Jan
(2003) Moisés el egipcio. Madrid, Oberón.
(2005a) Death and Salvation in Ancient Egypt. Ithaca, CU.
(2005b) “El lugar de Egipto en la historia de la memoria de Occidente”, en
BREUNINGER, Helga y SCHRÖDER, Gerhart (comps.): Teoría de la cultura. Un
mapa de la cuestión. Buenos Aires-México, FCE, pp. 55-74.
(2011) “Las dos caras del tiempo”, en Investigación y Ciencia, Barcelona, nº 415
(abril), pp. 34-39.
(2014) Violencia y monoteísmo. Barcelona, Fragmenta.
ASSMANN, Jan et al
(2006) La distinción mosaica o el precio del monoteísmo. Madrid, Akal.
ATIENZA, Juan G.
(2001) El cáliz de la discordia. Miserias y esplendores del Grial. Barcelona, Grijalbo.
ATTIAS, Aarón
(2015) El desencantamiento del mundo y lo sagrado. Un espacio común para Max
Weber y Georges Bataille. Buenos Aires, FLACSO.
AUERBACH, Erich
(1998) Figura. Madrid, Trotta.
AUGÉ, Marc
(1993) El genio del paganismo. Barcelona, Aleph.
(1998) Dios como objeto. Símbolos-cuerpos-materias-palabras. Barcelona, Gedisa.
(2000) Los no-lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. Barcelona, Gedisa.
AURELL, Jaume
(2005) La escritura de la memoria. De los positivismos a los posmodernismos.
Valencia, UV.
(2012) “Los lenguajes de la historia: entre el análisis y la narración”, en Memoria y
Civilización, Pamplona, nº 15, pp. 301-317.
AUSÍN, Txetxu, MATE, Reyes y ROLDÁN, Concha (eds.)
(2004) Guerra y paz. En nombre de la política. Madrid, Calamar.
AUSTIN, John L.
(1990) Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y acciones. Barcelona, Paidós.
AYALA, Francisco
(2006) Miradas sobre el presente: ensayos y sociología (antología, 1940-1990).
Madrid, FSCH.
AYUSO, Miguel
(2015) “El misterio de las Líneas de Nazca, resuelto por los arqueólogos”, en
Elconfidencial.com, Madrid, 7-mayo, pp. 1-5.
AZCÁRATE, Jesús
(2001) Dos milenios de historia. Anécdotas, estadísticas, curiosidades y costumbres del
papado. Bilbao, Grafite.

282
BACHELARD, Gaston
(1966) Psicoanálisis del fuego. Madrid, Alianza-Castilla.
(1975) La llama de una vela. Caracas, Monte Ávila.
BACHOFEN, Johann J.
(1992) El matriarcado. Una investigación sobre la ginecocracia en el mundo antiguo
según su naturaleza religiosa y jurídica. Madrid, Akal.
BACON, Francis
(1620) Novum Organum. Londres, UC.
BAER, André y ROSENGARTEN, Yvonne
(1977) Sumer et le sacré. Le jeu des prescriptions (me), des dieux et des destins. París,
Boccard.
BAJTÍN, Mijaíl M.
(1999) Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI.
(2003) La cultura popular en La Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de
François Rabelais. Madrid, Alianza.
BAKUNIN, Mijaíl
(2001) Dios y el Estado. México, Proyecto Espartaco.
BALIBAR, Etienne
(1993) La Philosophie de Marx. París, La Découverte.
BALL, Philip
(2008) Masa crítica. Cambio, caos y complejidad. Madrid-México, Turner-FCE.
BANGO, Isidro
(1995) Historia de España (vol. XI) Edificios e imágenes medievales. Historia y
significado de las formas. Madrid, Historia 16-Temas de Hoy.
BARBA, David y GÓMEZ, Víctor
(2010) “El payés ama a su vaca pero no la confunde con su hijo”, en La Razón.es,
Madrid, 25-agosto, pp. 1-3.
BARBER, Malcolm
(2001) Templarios: la nueva caballería. Barcelona, Martínez Roca.
BARESTA, Luc
(2009) El anuncio del paraíso sobre nuestros desiertos. El sentido de la vida en la
nueva evangelización. Madrid, Caparrós.
BARRACLOUGH, Geoffrey
(1979) Introducción a la Historia Contemporánea. Madrid, Gredos.
BARRECA, Regina
(1995) Maridos perfectos y otros cuentos. Barcelona, B.
BARRIO, José M.
(1999) “El significado moral de los derechos humanos”, en Nueva Revista de Política,
Cultura y Arte, Madrid, vol. XXXVIII, nº 65 (octubre-noviembre), pp. 24-39.
(2011) La gran dictadura. Anatomía del relativismo. Madrid, Rialp.
BARTH, Karl
(1928) Die Theologie und die Kultur. Gesammelte Vorträge. Múnich, Zollikon.

283
BARTON, Huw, BOESCH, Christopher, GILLESPIE, Jason, HARRIS, Jack,
KUHN, Steven, MERCADER, Julio y TYLER, Robert
(2007) “4300-Year-old chimpanzee sites and the origins of percussive stone
technology”, en PNAS, Cambridge, vol. CIV, nº 9, pp. 3043-3048.
BARTRA, Roger
(1998) El Salvaje en el espejo. México, Era-UNAM.
BATAILLE, Georges
(1970) Breve historia del erotismo. Montevideo, Calden.
(1987) La parte maldita. Barcelona, Icaria.
(1996) Lo que entiendo por soberanía. Barcelona-Bellaterra, Paidós-ICE/UAB.
(1998) Teoría de la Religión. Madrid, Taurus.
(2003) La conjuración sagrada. Ensayos 1929-1939. Buenos Aires, Adriana Hidalgo.
BATESON, Gregory
(2011) Espíritu y naturaleza. Buenos Aires, Amorrortu.
BAUDRILLARD, Jean
(1978) Cultura y simulacro. Barcelona, Kairós.
(2006) La ilusión del fin. La huelga de los acontecimientos. Barcelona, Anagrama.
BAUER, Brian S.
(1999) “The Early Ceramics of the Inca Heartland”, en Fieldiana. Anthropology,
Chicago, nº 31 (abril), pp. i-iii, v-x, 1-11, 13-121, 123-141 y 143-156.
BAUMAN, Zygmunt
(1996) “Teoría sociológica de la posmodernidad”, en Espiral, Guadalajara, vol. II, nº 5
(enero-abril), 1996, pp. 81-102.
(1998) Modernidad y Holocausto. Toledo, Sequitur.
(2001) En busca de la política. Buenos Aires, FCE.
(2003) Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid, Siglo XXI.
(2004) Modernidad líquida. Buenos Aires, FCE.
(2005) Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los
intelectuales. Bernal, UNQ.
(2007) Vida de consumo. México, FCE.
(2008a) La sociedad sitiada. Buenos Aires, FCE.
(2008b) “Terrorismo y religión”, en DÍEZ, Francisco y LANCEROS, Patxi (eds.):
Religión y violencia. Madrid, CBA, pp. 229-249.
(2010) La globalización. Consecuencias humanas. México, FCE.
BAUMGART, Winfried
(1975) Der Imperialismus. Wiesbaden, Steiner.
BECK, Ulrich
(1996) a) “Teoría de la sociedad del riesgo”; y b) “Teoría de la modernización
reflexiva”, en BERIAIN, Josetxo (comp.): Las consecuencias perversas de la
modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona, Anthropos, pp. 201-222; y
223-265.
(2002) La sociedad del riesgo global. Madrid, Siglo XXI.
(2006) La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona, Paidós.

284
(2008) ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la
globalización. Barcelona, Paidós.
(2009) El Dios personal. La individualización de la religión y el “espíritu” del
cosmopolitismo. Barcelona, Paidós.
(2011) Crónicas desde el mundo de la política interior global. Barcelona, Paidós.
BELL, Daniel
(1992) El fin de las ideologías. Sobre el agotamiento de las ideas políticas en los años
cincuenta. Madrid, MTSS.
(1993) Communitarianism and Its Critics. Oxford, OU.
(1994) Las contradicciones culturales del capitalismo. México, Patria-Alianza.
(2001) Future of Technology. Subang Jaya, Pelanduk.
(2006) El advenimiento de la sociedad post-industrial. Un intento de prognosis social.
Madrid, Alianza.
BELLAH, Robert N.
(1970) Beyond Belief. Essays on Religion in a Post-Traditional World. Nueva York,
Harper & Row.
BELLAH, Robert N. et al
(1985) Habits of the Heart. Individualism and Commitment in American Life. Berkeley-
Los Angeles-Londres, UCLA.
BELLAH, Robert N. y HAMMOND, Phillip E. (comps.)
(1980) Varieties of Civil Religion. Nueva York, Harper & Row.
BELLO, María C.
(2000) Introducción al psicodrama. Guía para leer a Moreno. México, Colibrí.
BELTRÁN, William
(2008) “Secularización: ¿teoría o paradigma?”, en Colombiana de Sociología, Bogotá,
nº 31, pp. 61-81.
BENDA, Julien
(2000) La traición de los clérigos. Barcelona, Círculo de Lectores.
BENEDICTO XVI (Joseph Ratzinger)
(2005) Verdad, valores, poder. Piedras de toque de la sociedad pluralista. Madrid,
Rialp.
(2006) El Papa con las familias. Madrid, BAC.
(2007) Carta Encíclica Spe Salvi. Sobre la esperanza cristiana. Madrid, Palabra.
BENEDICTO XVI y HABERMAS, Jürgen
(2008) Entre razón y religión. Dialéctica de la secularización. México, FCE.
BENEDICTO XVI y SEEWALD, Peter
(2005) Dios y el mundo. Barcelona, Random House Mondadori.
BENJAMIN, Walter
(1972ss) Gesammelte Schriften (VII vols. + III vols. de Supplemente). Fráncfort del
Meno, Suhrkamp.
(1996) “La tarea del traductor”, en LÓPEZ, Dámaso (ed.): Teorías de la traducción.
Antología de textos. Cuenca, UCL, pp. 335-347.
(1998) Iluminaciones. (IV) Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Madrid,
Taurus.

285
(2002) La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre la historia. Santiago de Chile,
UARCIS-LOM.
(2005) El libro de los pasajes. Madrid, Akal.
BENSON, Robert H.
(2006) Señor del Mundo. Madrid, Homo Legens.
BENVENISTE, Émile
(1983) Vocabulario de las Instituciones Indoeuropeas. Madrid, Taurus.
(1997) Problemas de lingüística general (2 vols.). México, Siglo XXI.
BEN-YEHUDA, Nachman
(1995) The Masada Myth. Collective Memory and Mythmaking in Israel. Madison, WU.
BERGER, Peter L.
(1974) “Instituciones religiosas”, en SMELSER, Neil J. (ed.): Sociología. Madrid,
Euramérica-FFOESSA, pp. 419-477.
(1999a) El dosel sagrado. Para una teoría sociológica de la religión. Barcelona,
Kairós.
(1999b) The Desecularization of the World. Resurgent Religion and World Politics.
Washington, EPPC-Eerdmans.
BERGER, Peter L. y LUCKMANN, Thomas
(1968): La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Amorrortu.
BERGIER, Jacques y PAUWELS, Louis
(1995) El retorno de los brujos. Una introducción al realismo fantástico. Barcelona,
Plaza & Janés.
BERIAIN, Josetxo
(1996) (comp.) Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad,
contingencia y riesgo. Barcelona, Anthropos
- “Prólogo. El doble «sentido» de las consecuencias perversas de la modernidad”, pp. 7-
29.
(2000) La lucha de los dioses en la modernidad. Del monoteísmo religioso al
politeísmo cultural. Barcelona, Anthropos-UCV-UPN.
(2005) “La construcción social de la dis-continuidad histórica”, en OLIVERA, María E.
y VALENCIA, Guadalupe (coords.): Tiempo y espacio: miradas múltiples. México,
UNAM-Plaza y Valdés, pp. 467-510.
BERICAT, Eduardo
(2008a) “Duda y posmodernidad: el ocaso de la secularización en Europa”, en Reis,
Madrid, nº 121, pp. 13-53.
(2008) (coord.) El fenómeno religioso. Presencia de la religión y de la religiosidad en
las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA.
- b) “El escepticismo religioso y secular en Europa”, pp. 41-56.
BERLIN, Isaiah
(1988) Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid, Alianza.
(1992) Conceptos y categorías. Ensayos filosóficos. Madrid, FCE.
(1994) “La declinación de las ideas utópicas en Occidente”, en Estudios Públicos,
Santiago, nº 53 (verano), pp. 211-234.
(1998) El erizo y la zorra. Barcelona, Muchnik.

286
(2004) La traición de la libertad. Seis enemigos de la libertad humana. México, FCE.
(2015) Las raíces del Romanticismo. Madrid, Taurus.
BERMAN, Marshall
(1988) Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad.
Buenos Aires, Siglo XXI.
BERMEJO, José C.
(1994) Introducción a la sociología del mito griego. Madrid, Akal.
(2004) ¿Qué es la historia teórica? Madrid, Akal.
(2011) Entre historia y filosofía. Madrid, Akal.
BERNAL, Ignacio
(2000) “Los olmecas”, en COTTERELL, Arthur (ed.): Historia de las civilizaciones
antiguas (2 vols.). Barcelona, Crítica, (II) pp. 209-219.
BERNAND, Carmen y GRUZINSKI, Serge
(1992) De la idolatría. Una arqueología de las ciencias religiosas. México, FCE.
BERNSTEIN, Richard J.
(2004) El mal radical. Una indagación filosófica. Buenos Aires, Lilmod.
BLAVATSKY, Helena P.
(2003) La voz del silencio. Madrid, Edaf.
BLANCA, María J.
(1998) “Estrategias de investigación científica”, en GALLARDO, José A. y TRIANES,
María V. (coords.): Psicología de la educación y del desarrollo. Madrid, Pirámide, pp.
47-83.
BLANQUI, Louis A.
(2000) La Eternidad a través de los Astros. Hipótesis astronómica. México, Siglo XXI.
BLOCH, Ernst
(1968) Thomas Münzer, teólogo de la revolución. Madrid, Ciencia Nueva.
BLOCH, Marc
(2006) Los reyes taumaturgos. Estudio sobre el carácter sobrenatural atribuido al
poder real, particularmente en Francia e Inglaterra. México, FCE.
BLUMENBERG, Hans
(2003) Paradigmas para una metaforología. Madrid, Trotta.
(2008) La legitimación de la Edad Moderna. Valencia, Pre-Textos.
BODEI, Remo
(1995) Una geometría de las pasiones. Barcelona, Muchnik.
(2006) Destinos personales. La era de la colonización de las conciencias. Buenos
Aires, El Cuenco de Plata.
BOLTANSKI, Luc y BOURDIEU, Pierre
(2009) La producción de la ideología dominante. Buenos Aires, Nueva Visión.
BOLTANSKI, Luc y CHIAPELLO, Ève
(2002) El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid, Akal.
BON, Gustave le
(2005) Psicología de las masas, Madrid, Morata.
BONILLA, José
(1984) Perú pre-hispánico. Lima, Kuntur.

287
BORRERO, Víctor
(2001) “Punktzeit: el tiempo invertebrado. Breve idea del tiempo en la ciencia y teoría
literaria de fin de siglo”, en Philologia Hispalensis, Sevilla, vol. XV, nº 2, pp. 21-30.
BOURDIEU, Pierre
(1965) “The Sentiment of Honour in Kabyle Society”, en PERISTIANY, Jean G. (ed.):
Honour and Shame. The Values of Mediterranean Society. Londres, Weidenfeld &
Nicolson, pp. 191-241.
(1985) ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid,
Akal.
(1997) Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona, Anagrama.
(2002) Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto. Buenos Aires,
Montressor.
(2006) “Génesis y estructura del campo religioso”, en Relaciones, Zamora de Hidalgo,
vol. XXVII, nº 108 (otoño), pp. 29-83.
(2012) Intelectuales, política y poder. Buenos Aires-Madrid, Eudeba-Clave Intelectual.
BOURDIEU, Pierre y SAINT-MARTIN, Monique de
(2009) La eficacia simbólica. Religión y política. Buenos Aires, Biblos.
BOX, Zira
(2006) “La tesis de la religión política y sus críticos: aproximación a un debate actual”,
en Ayer, Madrid, nº 62, pp. 195-230.
BOYER, Pascal
(2007) Y el hombre creó a los dioses. Origen y evolución del pensamiento religioso.
México, Taurus.
BRADBURY, Ray
(2007) Fahrenheit 451. Barcelona, Minotauro.
BRAUDEL, Fernand
(1970) La Historia y las Ciencias Sociales. Madrid, Alianza-Castilla.
(2010) El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II (2 vols.).
México, FCE.
BRAVO, Gonzalo
(2000) Historia del mundo antiguo. Una introducción crítica. Madrid, Alianza.
BRESCIANO, Juan A. (comp.)
(2013) La memoria histórica y sus configuraciones temáticas. Una aproximación
interdisciplinaria. Montevideo, Cruz del Sur.
(2017) “La Historia global y sus avatares. De los estudios sobre la globalización a los
enfoques globalizantes”, en Academia.edu, Londres, s/n, pp. 1-35.
BREUNINGER, Helga y SCHRÖDER, Gerhart (comps.)
(2005) Teoría de la cultura. Un mapa de la cuestión. Buenos Aires-México, FCE.
BROEK, Hans van den
(2008) “La Disonancia Cognitiva y los creacionistas estadounidenses”, en BERICAT,
Eduardo (coord.): El fenómeno religioso. Presencia de la religión y de la religiosidad
en las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA, pp. 181-195.

288
BROWN, Donald E.
(2003) “Apéndice: Lista de universales humanos de Donald E. Brown”, en PINKER,
Steven: La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana. Barcelona,
Paidós, pp. 627-632.
BROWN, Francis H., FLEAGLE, John G. y McDOUGALL, Ian
(2005) “Stratigraphic placement and age of modern humans from Kibish, Ethiopia”, en
Nature, Londres, nº 433 (17-febrero), pp. 733-736.
BRUCE, Steve
(2002) God is Dead. Secularization in the West. Londres, Blackwell.
BRUCKNER, Pascal
(2005) La tentación de la inocencia. Barcelona, Anagrama.
BRZEZINSKI, Zbigniew
(1979) La Era Tecnotrónica. Buenos Aires, Paidós.
(1998) El gran tablero mundial. La supremacía estadounidense y sus imperativos
geoestratégicos. Barcelona, Paidós.
BUENO, Gustavo
(2004) La vuelta a la caverna. Terrorismo, Guerra y Globalización. Barcelona, B.
(2007) La fe del ateo. Las verdaderas razones del enfrentamiento de la Iglesia con el
Gobierno socialista. Madrid, Temas de Hoy.
BULTMANN, Rudolf
(1958) Geschichte und Eschatologie. Tubinga, J. C. B. Mohr.
BUNGE, Mario
(1979) “A systems concept of society: Beyond individualism and holism”, en Theory
and Decision, Dordrecht-Boston, vol. X, nº 1 (enero), pp. 13-30.
(1985) Seudociencia e ideología. Madrid, Alianza.
(1999) Las ciencias sociales en discusión. Una perspectiva filosófica. Buenos Aires,
Sudamericana.
(2004a) Mitos, hechos y razones. Cuatro estudios sociales. Buenos Aires,
Sudamericana.
(2004b) Emergencia y convergencia. Novedad cualitativa y unidad del conocimiento.
Barcelona, Gedisa.
BUNGE, Mario y MAHNER, Martin
(1996) “Is Religious Education compatible with Science Education?”, en Science &
Education, Rotterdam, nº 5, pp. 101-123.
(2000) Fundamentos de biofilosofía. México, Siglo XXI.
BURCKHARDT, Jacob
(1942) La cultura del Renacimiento en Italia. Buenos Aires, Losada.
BURKE, Kenneth
(1935) Permanence and Change. Nueva York, New Republic.
BURKE, Peter
(1987) Sociología e historia. Madrid, Alianza.

289
BURKERT, Walter
(1985) Greek Religion. Cambridge, HU.
(2013) Homo Necans. Interpretaciones de ritos sacrificiales y mitos de la antigua
Grecia. Barcelona, Acantilado.
BURY, John B.
(2009) La idea del progreso. Madrid, Alianza.

CABRERA, Miguel Á. y SANTANA, Álvaro


(2006) “De la historia social a la historia de lo social”, en Ayer, Madrid, nº 62, pp. 168-
187.
CADALSO, José
(1796) Cartas marruecas. Barcelona, Piferrer.
CALLEJO, Jesús
(2016) Enigmas Literarios. Secretos y misterios en la Historia de la Literatura. Málaga,
Corona Borealis.
CAMBA, Julio
(2016) Maneras de ser periodista. Madrid, Libros del KO.
CAMPBELL, Joseph
(1972) El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México, FCE.
CAMPILLO, Antonio
(1985) Adiós al progreso. Una meditación sobre la Historia. Barcelona, Anagrama.
(1987) “Historia y naturaleza. De la idea de progreso a la idea de variación”, en La(s)
otra(s) historia(s), Pamplona, año I, nº 1 (junio), pp. 93-124.
(2001a) La invención del sujeto. Madrid, Biblioteca Nueva.
(2001b) Variaciones de la vida humana. Una teoría de la historia. Madrid, Akal.
(2008) El concepto de lo político en la sociedad global. Barcelona, Herder.
(2015) Tierra de nadie. Cómo pensar (en) la sociedad global. Barcelona, Herder.
CANDAU, Jöel
(2006) Antropología de la memoria. Buenos Aires, Nueva Visión.
CANETTI, Elias
(2011) Masa y poder. Barcelona, Random House Mondadori.
CANNADINE, David (ed.)
(2005) ¿Qué es la historia ahora? Granada, Almed-UGR.
- “Prefacio”, pp. 9-20.
CANTERAS, Andrés
(2008) “La muta religiosa”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El fenómeno religioso.
Presencia de la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA,
pp. 153-168.
CANTÓN, Manuela
(2008) “Secularización, extinción y eterno retorno de las religiones. Reflexiones desde
la antropología social”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El fenómeno religioso.
Presencia de la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA,
pp. 289-298.

290
CAÑIZARES, Antonio
(2016) “Que todos sean uno”, en Aleluya, Valencia, año LXXV, nº 3923 (24-enero), p.
1.
CAPPANA, Pablo
(1966) El sentido de la ciencia-ficción. Buenos Aires, Libros Tauro.
CAPUTO, John D. y VATTIMO, Gianni
(2010) Después de la muerte de Dios. Conversaciones sobre religión, política y
cultura. Madrid, Espasa.
CARBONELL, Charles O.
(1993) La historiografía. Madrid, FCE.
CARO BAROJA, Julio
(1970) Inquisición, brujería y criptojudaísmo. Barcelona, Ariel.
(1986) De la superstición al ateísmo. Madrid, Taurus.
(1997) Las brujas y su mundo. Madrid, Alianza.
CARR, Edward H.
(1984) ¿Qué es la Historia? Barcelona, Ariel.
CARRERAS, Juan J.
(2000) Razón de Historia. Estudios de historiografía. Madrid-Zaragoza, Marcial Pons-
PUZ.
(2016) Lecciones sobre Historia. Zaragoza, IFC-DZ.
CARTER, Jonathan A.
(2003) “Telling Times: History, Emplotment and Truth”, en History and Theory,
Middletown, vol. XLII, nº 1, pp. 1-27.
CASANOVA, José V.
(2000) Religiones públicas en el mundo moderno. Madrid, PPC.
(2002) “Religión y política en la Edad Global”, en Hermes, Bilbao, nº 7, pp. 8-13.
(2004) “Religiones públicas en un mundo global”, en Debate, Valencia, nº 218 (abril-
junio), pp. 73-86.
(2007a) “La inmigración y el nuevo pluralismo religioso. Una comparación Unión
Europea/Estados Unidos”, en CIDOB d‟Afers Internacionals, Barcelona, nº 77 (mayo-
junio), pp. 13-39.
(2007b) “Reconsiderar la Secularización: Una perspectiva comparada mundial”, en
Revista Académica de Relaciones Internacionales, Madrid, nº 7, pp. 1-20.
(2012a) Genealogías de la secularización. Barcelona, Anthropos.
(2012b) “Lo secular, las secularizaciones y los secularismos”, en RODRÍGUEZ FOUZ,
Marta y SÁNCHEZ DE LA YNCERA, Ignacio (eds.): Dialécticas de la
postsecularidad. Pluralismo y corrientes de secularización. Barcelona, Anthropos-
UNAM, pp. 93-124.
CASTELLS, Manuel
(2001) La era de la información (3 vols.). Madrid, Alianza.
CASTORIADIS, Cornelius
(2007) La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires, Tusquets.
CASULLO, Nicolás (comp.)
(1993) El debate modernidad-posmodernidad. Buenos Aires, El Cielo por Asalto.

291
CEREIJIDO, Marcelino
(2005) “La biología del tiempo y la muerte”, en OLIVERA, María E. y VALENCIA,
Guadalupe (coords.): Tiempo y espacio: miradas múltiples. México, UNAM-Plaza y
Valdés, pp. 89-114.
CERTEAU, Michel de
(1999) La cultura en plural. Buenos Aires, Nueva Visión.
(2000) La invención de lo cotidiano (I) Artes de hacer. México, UIA-ITESO.
(2004) La fábula mística (siglos XVI-XVII). México, UIA-ITESO.
(2010) La escritura de la historia. México, UIA-ITESO.
(2011) Historia y psicoanálisis. Entre ciencia y ficción. México, UIA-ITESO.
CERVANTES, Miguel de
(2007) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. San Francisco, Scribd.
CÉSAIRE, Aimé
(2006) Discurso sobre el colonialismo. Madrid, Akal.
CHAMPAGNE, Patrick
(1998) La doble dependencia. Algunas observaciones sobre las relaciones entre los
campos político, económico y periodístico. Barcelona, Gedisa.
CHATTERJEE, Atul C. y MORELAND, William H.
(1964) Historia de la India. Barcelona, Surco.
CHESNEAUX, Jean
(1977) ¿Hacemos tabla rasa del pasado? A propósito de la historia y de los
historiadores. Madrid, Siglo XXI.
CHESTERTON, Gilbert K.
(1998) Ortodoxia. México, Porrúa.
(2004) El candor del padre Brown. Madrid, Diario El País.
(2007) El hombre eterno. Madrid, Cristiandad.
CH’UAN, Lung
(1983) Shih Chi Hui Chu K‟ao Cheng. Taipei, Han Ching Wen Hua.
CIPOLLA, Carlo M.
(1967) Cañones y velas en la primera fase de la expansión europea (1400-1700).
Barcelona, Ariel.
CLARK, Gordon L. y DEAR, Michael
(1984) State Apparatus. Structures and Language of Legitimacy. Boston, Allen &
Unwin.
CLARKE, David L.
(1984) Arqueología analítica. Barcelona, Bellaterra.
CLASTRES, Pierre
(1978) La sociedad contra el Estado. Barcelona, Monte Ávila.
(1981) Investigaciones en antropología política. Barcelona, Gedisa.
(1986) Crónica de los indios guayaki. Lo que saben los aché, cazadores nómadas del
Paraguay. Barcelona, Alta Fulla.

292
CLÉMENT, Oliver
(1968) “Dionysos et le Ressuscité. Essai de la réponse chrétienne à l‟athéisme
contemporain”, en BOSC, Jean, CLÉMENT, Oliver y GUILLOU, Marie J. de: Évangile
et révolution. Au coeur de notre crise spirituelle. París, Centurion, pp. 65-122.
CLIFTON, Mark y RILEY, Frank
(2002) La máquina de la eternidad. Barcelona, B.
CLOTTES, Jean y LEWIS-WILLIAMS, David
(2001) Los chamanes de la prehistoria. Barcelona, Ariel.
CLOTTES, Jean y SIMONNET, Dominique
(1999) “La conquista de lo imaginario”, en VV. AA.: La historia más bella del hombre.
Cómo la Tierra se hizo humana. Barcelona, Anagrama, pp. 59-107.
COCCIA, Emanuele
(2011) “El mito de la biografía, o sobre la imposibilidad de toda teología política”, en
Pléyade, Santiago de Chile, nº 8 (julio-diciembre), pp. 137-152.
COE, Michael D.
(2008) Mexico. From the Olmecs to the Aztecs. Londres, Thames & Hudson.
COEDÈS, George
(1942) Inscriptions du Cambodge (vol. II). Hanoi, IEO.
(1953) Inscriptions du Cambodge (vol. V). París, IEO.
COHEN, Hermann
(2004) La religión de la razón desde las fuentes del judaísmo. Barcelona, Anthropos.
COHN, Norman
(1981) En pos del Milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos de la
Edad Media. Madrid, Alianza.
COLLINGWOOD, Robin G.
(1977) Idea de la historia. México, FCE.
COLÓN, Carlos
(2015) “No hay crímenes en el paraíso comunista”, en Diario de Sevilla, Sevilla, 22-
junio, p. 1.
COMAS, David
(2008) “Genética e historia de las poblaciones humanas”, en LARREA, Juan J. y
PASTOR, Ernesto (eds.): La Historia desde fuera. Bilbao, UPV, pp. 113-119.
COMTE, Auguste
(1946) Síntesis Subjetiva. Santiago de Chile, FJEL.
(1987) Curso de filosofía positiva. Madrid, Magisterio Español.
(1999) Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid, Biblioteca Nueva.
CONDARCO, Carlos
(2007) “Uru-Uru”: espacio y tiempo sagrados. Oruro, Latinas.
CONILL, Jesús
(1991) El enigma del animal fantástico. Madrid, Tecnos.
CONRAD, Joseph
(1999) El corazón de las tinieblas. Barcelona, Lumen.

293
COOK, Anita G.
(1983) “Aspects of state ideology in Huari and Tiwanaku iconography: the Central
Deity and Sacrificer”, en SANDWEISS, Daniel (ed.): Investigations of the Andean
Past: Papers from the First Annual Northeast Conference on Andean Archaeology and
Ethnohistory. Ithaca, CULASP, pp. 161-185.
COONTZ, Stephanie
(2006) Historia del matrimonio. Cómo el amor conquistó el matrimonio. Barcelona,
Gedisa.
COOPER, Frederick
(2005) Colonialism in Question: Theory, Knowledge, History. Berkeley, UCLA.
CORBIN, Alain
(1987) El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social. Siglos XVIII y XIX.
México, FCE.
CÓRDOBA, Ana I. y LAFUENTE, María J.
(2006) “Introducción al estudio de la psicología del desarrollo. Concepto y
metodología”, en CÓRDOBA, Ana I., DESCALS, Adela y GIL, María D. (coords.):
Psicología del desarrollo en la edad escolar. Madrid, Pirámide, pp. 19-38.
CORETH, Emerich
(2006) Dios en la historia del pensamiento filosófico. Salamanca, Sígueme.
CÔTÉ, Pauline y ZYLBERBERG, Jacques
(1996) “Théologie et théalogie: les légitimations religieuses du fait féminin en
Amérique du Nord”, en Archives de Sciences Sociales des Religions, París, nº 95 (julio-
septiembre), pp. 95-115.
CORTÉS, Francisco y PIEDRAHITA, Felipe
(2011) De Westfalia a Cosmópolis. Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y
justicia económica global. Bogotá-Medellín, Siglo del Hombre-IFUA.
COTE, Pauline y ZYLBERBERG, Jacques
(1996) “Théologie et théalogie: les légitimations religieuses du fait fémenin en
Amérique du Nord”, en Archives des Sciencies Sociales des Religions, París, nº 95
(julio-septiembre), pp. 95-115.
COTTERELL, Arthur (ed.)
(2000) Historia de las civilizaciones antiguas (2 vols.). Barcelona, Crítica.
- (I) “Prólogo”, pp. 7-9. - (II) a) “Prólogo”; b) “La China de los Shang”; c) “La dinastía
Chou”; d) “La unificación imperial”; e) “La crisis del primer imperio”; y f) “La
civilización del Indo”, pp. (I): 7-9, (II): 7-9; 293-300; 301-313; 314-322; 323-330; y
361-372.
CROOK, David P.
(1994) Darwinism, War and History. The Debate Over the Biology of War from the
“Origin of Species” to the First World War. Cambridge, CU.
CROS, Edmond
(2003) El sujeto cultural. Sociocrítica y psicoanálisis. Medellín, FEUEAFIT.
(2009) La sociocrítica. Madrid, Arco/Libros.

294
CROSBY, Alfred W.
(1988) Imperialismo ecológico. La expansión biológica de Europa, 900-1900.
Barcelona, Crítica.
(1998) La medida de la realidad. La cuantificación y la sociedad occidental, 1250-
1600. Barcelona, Crítica.
CRUZ, Manuel
(1995) ¿A quién pertenece lo ocurrido? Madrid, Taurus.
(2005) Las malas pasadas del pasado. Identidad, responsabilidad, historia. Barcelona,
Anagrama.
(2012) Adiós, historia, adiós. El abandono del pasado en el mundo actual. Oviedo,
Nobel.
(2013a) Escritos sobre la ciudad (y alrededores). Madrid, Los Libros de la Catarata.
(2013b) “El pasado, Caballo de Troya en el futuro”, en MUDROVCIC, María I. y
RABOTNIKOF, Nora (coords.): En busca del pasado perdido. Temporalidad, historia
y memoria. México-Buenos Aires-Madrid-Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-
Biblioteca Nueva-Anthropos, pp. 157-181.
CUATRECASAS, Juan
(1967) “Mitopoyesis del origen del fuego: su significación antropológica”, en
Psicología, Buenos Aires, nº 5, pp. 21-26.
CUETO, Juan
(1982) Mitologías de la modernidad. Barcelona, Salvat.
CULQUI, Luis E.
(2008) “Salvado de la horca”, en culqui.blogspot.com/2008/06/salvado-de-la-horca-
adaptacin-de-un.html, Lima, (6-junio), p. 1.
CULLMAN, Oscar
(1950) Christ and Time. The Primitive Christian Conception of Time and History.
Filadelfia, Westminster.

DANIEL, Norman
(1960) Islam and the West: The Making of an Image. Edimburgo, EU.
DÄNIKEN, Erich von
(1976) Recuerdos del futuro. Buenos Aires, Plaza & Janés.
DEBORD, Guy
(1999) La sociedad del espectáculo. Valencia, Pre-Textos.
(2006) El planeta enfermo. Barcelona, Anagrama.
DEBRAY, Régis
(1995) El Estado seductor. Las revoluciones mediológicas del poder. Buenos Aires,
Manantial.
(1996) El arcaísmo posmoderno. Lo religioso en la aldea global. Buenos Aires,
Manantial.
(1997) Transmitir. Buenos Aires, Manantial.
(2003) Le feu sacré. París, Fayard.
(2005) Dios. Un itinerario. Materiales para la historia del Eterno en Occidente.
México, Siglo XXI.

295
DECROLY, Ovide
(2007) La función de globalización y la enseñanza y otros ensayos. Madrid, Biblioteca
Nueva.
DEFOE, Daniel
(2015) Robinson Crusoe. Zaragoza, Titivillus.
DELAISI, Francis
(1932) Les contradictions du monde moderne. París, Payot.
DELGADO, Manuel
(1986) De la muerte de un dios. La fiesta de los toros en el universo simbólico de la
cultura popular. Barcelona, Península.
(1992) La ira sagrada. Anticlericalismo, iconoclastia y antirritualismo en la España
contemporánea. Barcelona, Humanidades.
(1993) Las palabras de otro hombre. Anticlericalismo y misoginia. Barcelona,
Muchnik.
(1999) El animal público. Hacia una antropología de los espacios urbanos. Barcelona,
Anagrama.
(2008) “Las instituciones atroces. Turbas rituales y violencia iconoclasta en la España
contemporánea”, en DÍEZ, Francisco y LANCEROS, Patxi (eds.): Religión y violencia.
Madrid, CBA, pp. 179-211.
DELIBES, Miguel
(1948) La sombra del ciprés es alargada. Barcelona, Destino.
DELORIA, Vine
(2002) Evolution, Creationism and other Modern Myths. Golden, Fulcrum.
DESANTI, Jean T.
(1984) “Sobre el tiempo, la historia y la historicidad”, en VV. AA.: Historia y
diversidad de las culturas. Barcelona-París, Serbal-UNESCO, pp. 189-200.
DESCARTES, René
(2002) Los principios de la filosofía. Barcelona, RBA.
DEVEREUX, George
(1973) Ensayos de etnopsiquiatría general. Madrid, Barral.
DEWEY, John
(1939) Libertad y cultura. México, UTEHA.
(1950) Lógica. Teoría de la investigación. México, FCE.
(1998) Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación.
Madrid, Morata.
DIAMOND, Jared
(2013) * Armas, gérmenes y acero. La sociedad humana y sus destinos. Cáceres,
EpubLibre.
(2015) * Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Cáceres,
EpubLibre.
DÍAZ, Capitolina
(2018) “Las mujeres, sujeto político global”, en Levante. El mercantil valenciano,
Valencia, 10-marzo, p. 5.

296
DÍAZ, Esther (ed.)
(1996) La ciencia y el imaginario social. Buenos Aires, Biblos.
- a) “El imaginario social y las características de la ciencia ¿Qué es el imaginario
social?”; y b) “La ciencia y el imaginario social”; pp. 11-21; y 22-28.
(2012) El poder y la vida. Modulaciones epistemológicas. Buenos Aires, Biblos.
- “Prólogo. La trinidad conceptual contemporánea”, pp. 11-15.
DÍAZ, Iván A.
(2016) “Ideología e iconografía Huari y Tiwanaku: La deidad central y el sacrificador”,
en Monografías.com, Buenos Aires, s/n, pp. 1-6.
DÍAZ DE LA SERNA, Ignacio
(1997) Del desorden de Dios. Ensayos sobre Georges Bataille. México, Taurus.
DÍAZ-SALAZAR, Rafael
(2008) “La cohesión social y las formas públicas de la religión en las sociedades
contemporáneas”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El fenómeno religioso. Presencia de
la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA, pp. 27-40.
DICEY, Edward
(1898) “The New American Imperialism”, en The Nineteenth Century, Londres, nº 44,
pp. 487-501.
DÍEZ, Francisco
(2000) Las religiones en un mundo global: retos y perspectivas. La Laguna, ULL.
(2002) (ed.) Miedo y religión. Madrid, Orto.
DÍEZ, Francisco y LANCEROS, Patxi (eds.)
(2008) Religión y violencia. Madrid, CBA.
(2010) Religión y mito. Madrid, CBA.
DÍEZ, Juan
(1991) “Prólogo”, en INGLEHART, Ronald: El cambio cultural en las sociedades
industriales avanzadas. Madrid, CIS-Siglo XXI, pp. xi-xxxi.
DILKE, Charles W.
(1868) Greater Britain. A Record of Travel in English-speaking Countries during 1866
and 1867. Londres, Macmillan.
(1890) Problems of Greater Britain (2 vols.). Londres, Macmillan.
DIXON, Robert M. W.
(1972) The Dyirbal Language of North Queensland. Cambridge, CU.
(1996) “Origin Legends and Linguistic Relationships”, en Oceania, Melbourne, vol.
LXVII, nº 2, pp. 127-140.
DOBBELAERE, Karel
(1981) “Secularization: A Multi-Dimensional Concept”, en Current Sociology, Londres,
vol. XXIX, nº 2, pp. 3-153.
DODDS, Eric R.
(1997) Los griegos y lo irracional. Madrid, Alianza.
DOLTO, Françoise
(1990) “La aparición del «yo» gramatical en el niño”, en VV.AA.: Sobre el individuo.
Contribuciones al Coloquio de Royaumont. Barcelona, Paidós, pp. 91-109.

297
DOMINGO, Agustín
(1998) “La conciencia: autonomía y solidaridad”, en VV. AA.: Educar en la autonomía
moral. Valencia, GV, pp. 39-52.
DOSSE, François
(2006a) La marcha de las ideas. Historia de los intelectuales, historia intelectual.
Valencia, UV.
(2006b) La historia en migajas. De “Annales” a la “nueva historia”. México, UIA.
DOSTOYEVSKI, Fiódor M.
(1999) El idiota. Madrid, Alianza.
DOUGLAS, Mary
(1973) Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú. Madrid,
Siglo XXI.
(2003) Natural Symbols: Explorations in Cosmology. Nueva York, Routledge.
DREWERMANN, Eugen
(1995) Clérigos. Psicograma de un ideal. Barcelona, Círculo de Lectores.
DROYSEN, Johann G.
(1983) Histórica. Lecciones sobre la Enciclopedia y metodología de la historia.
Barcelona, Alfa.
DUBY, Georges
(1966) La Europa de las catedrales (1140-1280). Milán, Skira.
(1977) Hombres y estructuras de la Edad Media. Madrid, Siglo XXI.
(1980) Los tres órdenes o el imaginario del feudalismo. Barcelona, Petrel.
(1989) El año mil. Una nueva y diferente visión de un momento crucial de la historia.
México, Gedisa.
(1992) La historia continúa. Madrid, Debate.
(1993) “Entrevista a Georges Duby. La Historia hoy”, en Zona Erógena, Buenos Aires,
nº 15, pp. 1-8.
(2009) Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea, 500-1200.
Madrid-México-Londres, Siglo XXI-Weidenfeld and Nicholson.
DUMÉZIL, Georges
(1958) L‟idéologie tripartie des Indo-Européens. Bruselas, Latomus.
(1984) “Del mito a la historia”, en VV. AA.: Historia y diversidad de las culturas.
Barcelona-París, Serbal-UNESCO, pp. 59-70.
(1988) Mitra-Varuna. An Essay on Two Indo-European Representations of Sovereignty.
Nueva York, Zone Books.
(1999) Los dioses soberanos de los indoeuropeos. Barcelona, Herder.
DUMONT, Louis
(1982) Homo aequalis. Génesis y apogeo de la ideología económica. Madrid, Taurus.
(1987) Ensayos sobre el individualismo. Una perspectiva antropológica sobre la
ideología moderna. Madrid, Alianza.
DUNN, John
(1968) “The Identity of the History of Ideas”, en Philosophy, Londres, nº 43, pp. 85-
104.

298
DUPRONT, Alphonse
(1968) “Reflexions sur l‟heresie moderne”, en GOFF, Jacques le (comp.): Hérésies et
Sociétés dans l'Europe pré-industrelle, XIᵉ-XVIIIᵉ siècles. París-La Haya, Mouton, pp.
291-300.
(1973) “Pèlerinages et lieux sacrés”, en LABROUSSE, Ernest (dir.): Mélanges en
l‟honneur de Fernand Braudel (2 vols.). Toulouse, Privat, (II) pp. 189-206.
(1978ss) “La religión: Antropología religiosa”, en GOFF, Jacques le y NORA, Pierre
(dirs.): Hacer la historia (3 vols.). Barcelona, Laia, (II) pp. 111-141.
DUPUY, Jean P.
(1998) El sacrificio y la envidia. El liberalismo frente a la justicia social. Barcelona,
Gedisa.
(1999) El pánico. Barcelona, Gedisa.
DUQUOC, Christian
(1974) Ambigüedad de las teologías de la secularización. Bilbao, Desclée de Brouwer.
DURKHEIM, Émile
(1987) La división del trabajo social. Madrid, Akal.
(2001) Las reglas del método sociológico. México, FCE.
(2004) “El individualismo y los intelectuales”, en Mi sociología, Lima, s/n, pp. 1-12.
(2008) Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid, Alianza.
(2011) “El dualismo de la naturaleza humana y sus condiciones sociales”, en
Entramados y perspectivas, Buenos Aires, vol. I, nº 1 (enero-junio), pp. 189-200.
DUSSEL, Enrique D.
(1993) Apel, Ricoeur, Rorty y la filosofía de la liberación. Guadalajara, UdeG.

EAGLETON, Terry
(1997) Ideología. Una introducción. Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
ECCLES, John C. y POPPER, Karl R.
(1993) El yo y su cerebro. Barcelona, Labor.
ECHEVERRÍA, Javier
(1999) Los Señores del aire. Telépolis y el tercer entorno. Barcelona, Destino.
ECO, Umberto
(1984) Apocalípticos e integrados. Barcelona, Lumen.
EIBL-EIBESFELDT, Irenäus
(1987) El hombre preprogramado. Madrid, Alianza.
ELIADE, Mircea
(1971) La nostalgie des origines. Méthodologie et historie des religions. París,
Gallimard.
(1974) Tratado de historia de las religiones (2 vols.). Madrid, Cristiandad.
(1980) Historia de las creencias y las ideas religiosas (IV) Las religiones en sus textos.
Madrid, Cristiandad.
(1981) Lo sagrado y lo profano. Madrid, Guadarrama.
(1983) Herreros y alquimistas. Madrid, Alianza.
(1999) Historia de las creencias y las ideas religiosas (vols. I-III). Barcelona-Buenos
Aires, Paidós.

299
ELIADE, Mircea y KITAGAWA, Joseph M. (comps.)
(2010) Metodología de la historia de las religiones. Barcelona, Paidós.
ELIAS, Norbert
(1987) El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas.
Madrid, FCE.
(1989) Sobre el tiempo. Madrid, FCE.
(1990) La sociedad de los individuos. Barcelona, Península.
(1994) Teoría del símbolo. Un ensayo de antropología cultural. Barcelona, 62.
ELIOT, Thomas S.
(1936) Essays Ancient and Modern. Londres, Haskell House.
ELSTER, Jon
(1995) (ed.) The Multiple Self. Cambridge-Nueva York-París, CU-MSH.
(1997) Ulises y las sirenas. Estudios sobre racionalidad e irracionalidad. México,
FCE.
(2006) El cemento de la sociedad. Las paradojas del orden social. Barcelona, Gedisa.
ELTON, Geoffrey R. y FOGEL, Robert W.
(1989) ¿Cuál de los caminos al pasado? Dos visiones de la historia. México, FCE.
ENGELS, Friedrich y MARX, Karl
(1974) La ideología alemana. Barcelona, Grijalbo.
ERLL, Astrid y NÜNNING, Ansgar (eds.)
(2010) A Companion to Cultural Memory Studies. Berlín-Nueva York, De Gruyter.
ESCRIVÁ, Josemaría
(2002) Camino. Madrid, Rialp.
(2007) Amar al mundo apasionadamente. Madrid, Rialp.
ESTEBAN, Valeriano
(2008) “La Secularización en entredicho: la revisión de un debate clásico de la
sociología”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El fenómeno religioso. Presencia de la
religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA, pp. 299-316.
EVANS-PRITCHARD, Edward E.
(1976) Witchcraft, Oracles and Magic among the Azande. Oxford, Clarendon.
(1977) Los Nuer. Barcelona, Anagrama.
(1991) Las teorías de la religión primitiva. Madrid, Siglo XXI.

FAGAN, Brian
(2010) La corriente de El Niño y el destino de las civilizaciones. Barcelona, Gedisa.
FANON, Frantz
(1961) Les Damnés de la terre. París, Maspero.
FARRÉ, Joan y SABATÉ, Flocel (coords.)
(2004) El temps i l‟espai del feudalisme. Lérida, Pagès.
FEBVRE, Lucien
(1959) El problema de la incredulidad en el siglo XVI. La religión de Rabelais. México,
UTEHA.
(1968) Au coeur religieux du XVIe siècle. París, EPHE.
(1982) Combates por la historia. Barcelona, Ariel.

300
FERNÁNDEZ, Manuel
(1989) La sociedad española en el Siglo de Oro (2 vols.). Madrid, Gredos.
FERNÁNDEZ FLÓREZ, Wenceslao
(1987) El bosque animado. Madrid, Espasa Calpe.
FERNÁNDEZ GONZALO, Jorge
(2011) Filosofía zombi. Barcelona, Anagrama.
FERRER, Christian
(2012) El entramado. El apuntalamiento técnico del mundo. Buenos Aires, Godot.
FERRY, Jules
(1890) Le Tonkin et la Mère-Patrie. Témoignages et documents. París, Victor-Havard.
FESTUGIÈRE, André J.
(1963) Epicuro y sus dioses. Buenos Aires, Eudeba.
(1986) La esencia de la tragedia griega. Barcelona, Ariel.
FEYERABEND, Paul
(1996) Adiós a la razón. Madrid, Tecnos.
FINKELSTEIN, Israel y SILBERMAN, Neil A.
(2003) La Biblia desenterrada. Una nueva visión arqueológica del antiguo Israel y de
los orígenes de sus textos sagrados. Madrid, Siglo XXI.
FINLEY, Moses I.
(1984) Uso y abuso de la historia. Barcelona, Crítica.
(1986) La economía de la antigüedad. México, FCE.
(1995) El mundo de Odiseo. Madrid, FCE.
FISKE, John A.
(1885) “Manifest Destiny”, en Haper‟s New Monthly Magazine, Nueva York, nº 3
(marzo), pp. 578-590.
FLORES D’ARCAIS, Paolo, ONFRAY, Michel y VATTIMO, Gianni
(2009) ¿Ateos o creyentes? Conversaciones sobre filosofía, política, ética y ciencia.
Barcelona, Paidós.
FLORI, Jean y RASOLOFOMASOANDRO, Henri
(2000) En busca de los orígenes ¿Evolución o creación? Madrid, Safeliz.
FOCILLON, Henri
(2010) La vida de las formas / Elogio de la mano. México, UNAM.
FOSTER, Hal (ed.)
(2015) La posmodernidad. Barcelona, Kairós.
- “Introducción al posmodernismo”, pp. 7-17.
FOUCAULT, Michel
(1964) Histoire de la folie à l‟âge classique. París, Plon.
(1968) Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos
Aires, Siglo XXI.
(1978ss) Historia de la sexualidad (3 vols.). Madrid, Siglo XXI.
(1988) “El sujeto y el poder”, en Mexicana de Sociología, México, vol. L, nº 3 (julio-
septiembre), pp. 3-20.
(1999) Estética, ética y hermenéutica. Barcelona, Paidós.
(2001) Los anormales. Curso del Collège de France (1974-1975). Madrid, Akal.
(2002) Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires, Siglo XXI.
(2006) “El cuerpo, lugar utópico”, en Riff Raff, Zaragoza, nº 30, pp. 165-172.

301
(2010) Hay que defender la sociedad. Curso del Collège de France (1975-1976).
Madrid, Akal.
FRASER, Julius T.
(1993) Génesis y evolución del tiempo. Pamplona, Pamiela.
FRAYER, David W., RADOVČIĆ, Davorka, RADOVČIĆ, Jakok y SRŠEN,
Ankica O.
(2015) “Evidence for Neandertal Jewelry: Modified White-Tailed Eagle Claws at
Krapina”, en Plos One, San Francisco, vol. X, nº 3 (11-marzo), pp. 1-9.
FRAZER, James G.
(1926) The Worship of Nature (2 vols.). Londres, Macmillan & Co.
(1981) La Rama Dorada. Magia y religión. Madrid, FCE.
(1989) Mitos sobre el origen del fuego. Barcelona, Alta Fulla.
FREUD, Sigmund
(1978ss) Obras completas (25 vols.). Buenos Aires, Amorrortu.
FRIEDJUNG, Heinrich
(1919ss) Das Zeitalter des Imperialismus (3 vols.). Berlín, Neufeld und Henius.
FRIEDMAN, Thomas
(2006) La Tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo XXI. Madrid,
Martínez Roca.
FRISBY, David
(1992) Fragmentos de la modernidad. Teorías de la modernidad en la obra de Simmel,
Kracauer y Benjamin. Madrid, Visor.
FROMM, Erich
(1981) La condición humana actual. Y otros temas de la vida contemporánea.
Barcelona, Paidós.
(2000) El arte de amar. Una investigación sobre la naturaleza del amor. Barcelona,
Paidós.
(2011) Y seréis como dioses. Barcelona, Paidós.
FROSSARD, André
(1991) “No olvidéis el Amor”. La pasión de Maximilian Kolbe. Madrid, Palabra.
FUKUYAMA, Francis
(1994) El fin de la Historia y el último hombre. Barcelona, Planeta.
FURST, Peter T.
(1980) Los alucinógenos y la cultura. México, FCE.
FURTWANGLER, Albert
(1997) Answering Chief Seattle. Seattle-Londres, UW.
FUSTEL DE COULANGES, Numa D.
(1877) The Ancient City. A Study on Religion, Laws and Institutions of Greece and
Rome. Boston-Nueva York, Lee and Shepard-Charles T. Dillingham.

GADAMER, Hans G.
(1991) La actualidad de lo bello. El arte como juego, símbolo y fiesta. Barcelona-
Buenos Aires-México, Paidós-UAB.

302
GADDIS, John L.
(2004) El paisaje de la historia. Cómo los historiadores representan el pasado.
Barcelona, Anagrama.
GALASSO, Giuseppe
(2001) Nada más que historia. Teoría y metodología. Barcelona, Ariel.
GALINDO, Luis E. et al
(2010) Economía y política (vol. I). Bogotá, Santillana.
GANS, Eric L.
(1981) The Origin of Language. A Formal Theory of Representation. Berkeley-Los
Ángeles, CU.
(1993) Originary Thinking. Elements of Generative Anthropology. Stanford, SU.
GARCÍA, Carmen
(2010) Cosmovisión inca: nuevos enfoques y viejos problemas (2 vols.). Salamanca, US.
GARCÍA, Roberto
(2012) “Del profeta armado al vicario saboyano. La religión civil en Maquiavelo y
Rousseau”, en Política y Cultura, México, nº 38 (otoño), pp. 9-26.
GARCÍA BACCA, Juan D.
(1986) Qué es Dios y quién es Dios. Barcelona, Anthropos.
GARCÍA DE CORTÁZAR, José Á.
(1996) Los viajeros medievales. Madrid, Santillana.
GARCÍA DE CORTÁZAR, José Á. et al
(1969) Los mitos actuales. Madrid, Speiro.
GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando
(2006) Los mitos de la Historia de España
GARZÓN, Iván
(2006) Bosquejo del laicismo político. Arequipa, UCSP.
(2009) “El triunfo del dios mortal. Una lectura hobbesiana de la secularización”, en
Enfoques, Santiago, vol. VII, nº 10, pp. 67-90.
GAUCHET, Marcel
(1979) “De l‟avènement de l‟individu a la découverte de la société”, en Annales, ESC,
París, nº 34, pp. 451-463.
(2001) La religion dans la démocratie. Parcours de la laïcité. París, Gallimard.
(2002) La démocratie contre elle-même. París, Gallimard.
(2003) La condition historique. Entretien avec F. Azouvi et S. Piron. París, Stock.
(2005) El desencantamiento del mundo. Una historia política de la religión. Madrid-
Granada, Trotta-UGR.
GEERTZ, Clifford
(1994) Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona-
Buenos Aires, Paidós.
(2003) La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.
GENNEP, Arnold van
(2008) Los ritos de paso. Madrid, Alianza.

303
GENTILE, Emilio
(1990) “Fascism as Political Religion”, en Contemporary History, Londres, nº 25, pp.
229-251.
(2001) Le religioni della política. Fra democrazie e totalitarismi. Roma-Bari, Laterza.
GIDDENS, Anthony
(1995) La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración.
Buenos Aires, Amorrortu.
GIGAND, Gérard
(2010a) “La trialéctica, una herramienta transdisciplinaria (I)”, en Visión Docente Con-
Ciencia, Puerto Vallarta, año IX, nº 52 (enero-febrero), pp. 5-19.
(2010b) “La trialéctica, una herramienta transdisciplinaria (II)”, en Visión Docente Con-
Ciencia, Puerto Vallarta, año IX, nº 53 (marzo-abril), pp. 5-21.
GINZBURG, Carlo
(1991) Historia nocturna. Un desciframiento del aquelarre. Barcelona, Muchnik.
(1993) El juez y el historiador. Consideraciones al margen del proceso Sofri. Madrid,
Anaya.
(1994) “Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella”, en Manuscrits, Barcelona, nº 12
(enero), pp. 13-42.
(1999a) Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia. Barcelona, Gedisa.
(1999b) El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Barcelona,
Muchnik.
(2000) Ojazos de madera. Nueve reflexiones sobre la distancia. Barcelona, Península.
(2003) Tentativas. Morelia, UMSNH.
(2010) El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio. Buenos Aires, FCE.
GIRARD, René
(1985) Mentira romántica y verdad novelesca. Barcelona, Anagrama.
(1986) El chivo expiatorio. Barcelona, Anagrama.
(1997) Literatura, mímesis y antropología. Barcelona, Gedisa.
(2005) La violencia y lo sagrado. Barcelona, Anagrama.
GIRARD, René, LEFORT, Guy y OUGHOURLIAN, Jean M.
(1982) El misterio de nuestro mundo. Claves para una interpretación antropológica.
Salamanca, Sígueme.
GISBERT, Teresa
(1980) Iconografía y mitos indígenas en el arte. La Paz, FBHN-Gisbert y Cía.
GOFF, Jacques le
(1977) Pour un autre Moyen Âge. Temps, travail et culture en Occident: Dixhuit essais.
París, Gallimard.
(1991) El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. Barcelona-Buenos Aires,
Paidós.
(1999a) La civilización del Occidente medieval. Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
(1999b) Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval. Barcelona, Gedisa.
(2005) Pensar la historia. Modernidad, presente, progreso. Barcelona, Paidós.
GOFFMAN, Erving
(2006) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires, Amorrortu.

304
GOGARTEN, Friedrich
(1953) Verhängnis und Hoffnung der Neuzeit. Die Säkularisierung als theologisches
Problem. Stuttgart, Vorwerk.
GOLDHAGEN, Daniel J.
(1997) Los verdugos voluntarios de Hitler. Los alemanes corrientes y el Holocausto.
Madrid, Taurus.
GÓMEZ, Francisco J.
(2007) Dioses, templos y oráculos. Creencias, cultos y adivinación en las grandes
civilizaciones del pasado. Madrid, Nowtilus.
GÓMEZ, Víctor
(2006) Entre lobos y autómatas. La causa del hombre. Madrid, Espasa Calpe.
(2014) Reducción y combate del animal humano. Barcelona, Ariel.
GÓMEZ CAFFARENA, José
(1976) ¿Cristianos hoy? Madrid, Cristiandad.
(1993) (ed.) Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (vol. III). Religión. Madrid,
Trotta-CSIC.
GÓMEZ CAFFARENA, José y MARDONES, José M.
(1999) Ateísmo moderno. Increencia o indiferencia religiosa. México, UIA.
GONZÁLEZ, José M.
(2006) La diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política. Madrid, Antonio
Machado Libros.
GONZÁLEZ, Manuel y MARTÍNEZ, Juan
(1993) Historia y ecología. Madrid, Marcial Pons.
GOODFIELD, June y TOULMIN, Stephen
(1968) El descubrimiento del tiempo. Buenos Aires, Paidós.
GOODY, Jack
(2008) La domesticación del pensamiento salvaje. Madrid, Akal.
GORDON CHILDE, Vere
(1996) Los orígenes de la civilización. México, FCE.
GORTÁZAR, Guillermo (ed.)
(2017) Bajo el dios Augusto. El oficio de historiador ante los guardianes parciales de la
historia. Madrid, Unión.
- “Reyes y batallas: el retorno de la historia narrativa y política”, pp. 19-40.
GOUDSBLOM, Johan
(1995) Fuego y civilización. Santiago, Andrés Bello.
GOUGH, Kathleen
(1974) “El origen de la familia”, en GOUGH, Kathleen, LÉVI-STRAUSS, Claude y
SPIRO, Melford E.: Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia.
Barcelona, Anagrama, pp. 112-154.
GOULD, Stephen J.
(1991) La vida maravillosa: Burgess Shale y la naturaleza de la historia. Barcelona,
Crítica.
(1992) La flecha del tiempo: mitos y metáforas en el descubrimiento del tiempo
geológico. Madrid, Alianza.

305
(2000) “El año 2000 y las escalas del tiempo” (entrevista), en VV. AA.: El fin de los
tiempos. Barcelona, Círculo de Lectores, pp. 13-66 y 281-284.
GRABNER-HAIDER, Anton
(1975) Semiótica y Teología. Estella, Verbo Divino.
GRAND, Beatriz H.
(2006) África y la escritura. Buenos Aires, Dunken.
GRANT, Michael
(1969) The Ancient Mediterranean. Nueva York, Charles Scribner‟s Sons.
GREELEY, Andrew M.
(1974) El hombre no secular. Madrid, Cristiandad.
GROCIO, Hugo
(1972) The Freedom of the Seas. Nueva York, Arno.
GRÜN, Anselm
(2010) Los diez mandamientos. Camino hacia la libertad. Estella-Madrid, Verbo
Divino-San Pablo.
GRUZINSKI, Serge
(1994) La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-2019).
México, FCE.
GUARDIA, Manuel y OYÓN, José L.
(2007) “Los mercados públicos en la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona”, en
Biblio 3W, Barcelona, vol. XII, nº 744 (25-agosto), pp. 1-13.
GUARDINI, Romano
(1964) Religión y revelación. Madrid, Guadarrama.
GUBERN, Román
(2007) El eros electrónico. México, Taurus.
GUILAINE, Jean y SIMONNET, Dominique
(1999) “La conquista del poder”, en VV. AA.: La historia más bella del hombre. Cómo
la Tierra se hizo humana. Barcelona, Anagrama, pp. 109-155.
GUILLEBAUD, Jean C.
(1995) La traición a la Ilustración. Investigación sobre el malestar contemporáneo.
Buenos Aires, Manantial.
GUMILEV, Lev N.
(1994) La búsqueda de un reino imaginario. La leyenda del Preste Juan. Barcelona,
Crítica.
GUOLO, Renzo y PACE, Enzo
(2006) Los fundamentalismos. México, Siglo XXI.
GURDJIEFF, George I.
(2002ss) Relatos de Belcebú a su nieto (3 vols.). Caracas, Ganesha.
GURVITCH, Georges
(1969) La vocation actuelle de la Sociologie (2 vols.). París, UF.
GUTIÉRREZ, Ángel
(2012) Laicismo y nueva religiosidad. Bilbao, Mensajero.

306
GUTIÉRREZ, Daniel (coord.)
(2010) Religiosidades y creencias contemporáneas. Diversidades de lo simbólico en el
mundo actual. México, El Colegio Mexiquense.
- a) “De las conceptualizaciones de las religiones a las concepciones de las creencias: a
manera de introducción”; y b) “Sistemas de creencias y modernidad: la religiosidad
implícita en la era del desarrollo del mundo occidental”; pp. 9-44; y 173-212.

HABERMAS, Jürgen
(1985) Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona, 62.
(1986) Ciencia y técnica como ideología. Madrid, Tecnos.
(1987) Teoría y praxis. Estudios de filosofía social. Madrid, Tecnos.
(1988a) Ensayos políticos. Barcelona, 62.
(1988b) La lógica de las ciencias sociales. Madrid, Tecnos.
(1990) Conocimiento e interés. Buenos Aires, Taurus.
(1996) Textos y contextos. Barcelona, Ariel.
(1998) Escritos sobra moralidad y eticidad. Barcelona-Buenos Aires, Paidós-UAB.
(1999) Teoría de la acción comunicativa (2 vols.). Madrid, Taurus.
(2000) La constelación posnacional. Ensayos políticos. Barcelona, Paidós.
(2001) Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad. Madrid, Trotta.
(2005) Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en
términos de teoría del discurso. Madrid, Trotta.
(2006) Entre naturalismo y religión. Barcelona, Paidós.
(2009) El Occidente escindido. Madrid, Trotta.
(2012) La inclusión del otro. Estudios de teoría política. Barcelona, Paidós.
HALBWACHS, Maurice
(2004a) La memoria colectiva. Zaragoza, PUZ.
(2004b) Los marcos sociales de la memoria. Barcelona-Santiago-Caracas, Anthropos-
UC-UCV.
HARARI, Cicco y HARARI, Lucía
(2011) Gurdjieff para principiantes. Buenos Aires, Longseller.
HARARI, Yuval N.
(2015) Sapiens. De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Barcelona,
Debate.
HARRIS, Marvin
(1984) Introducción a la antropología general. Madrid, Alianza.
(1986) Caníbales y reyes. Los orígenes de la cultura. Barcelona, Salvat.
(1995) Nuestra especie. Madrid, Alianza.
HARTOG, François
(2003) El espejo de Heródoto. Ensayo sobre la representación del otro. Buenos Aires,
FCE.
(2007) Regímenes de historicidad. Presentismo y experiencias del tiempo. México,
UIA.
(2013) “El régimen moderno de historicidad puesto a prueba con las dos guerras
mundiales”, en MUDROVCIC, María I. y RABOTNIKOF, Nora (coords.): En busca

307
del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria. México-Buenos Aires-Madrid-
Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-Biblioteca Nueva-Anthropos, pp. 51-65.
HARVEY, David
(1998) La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio
cultural. Buenos Aires, Amorrortu.
(2007) Urbanismo y desigualdad social. Madrid, Siglo XXI.
HAVEL, Václav
(1990) La responsabilidad como destino. Madrid, Aguilar.
HAWKING, Stephen y MLODINOW, Leonard
(2013) El gran diseño. Antofagasta, Libros Maravillosos.
HEIDEGGER, Martin
(1997) Ser y tiempo. Santiago, Universitaria.
(2000) Tiempo y ser. Madrid, Tecnos.
HEINZMANN, Richard
(1995) Filosofía de la Edad Media. Barcelona, Herder.
HENRY, Paget
(2003) Caliban‟s Reason. Introducing Afro-Caribbean Philosophy. Londres, Routledge.
HERÓDOTO
(2006) Los nueve libros de la Historia. São Paulo, eBooksBrasil.
HERRERA, Ángel A.
(1999) Esto no es Hollywood. Barcelona, Plaza & Janés.
(2005) Alta Suciedad. Barcelona, B.
HERVIEU-LÉGER, Danièle
(2005) La religión, hilo de memoria. Barcelona, Herder.
HESÍODO
(1997) Teogonía / Trabajos y días / Escudo / Certamen. Madrid, Alianza.
HESSE, Hermann
(2012) Siddhartha. Barcelona, Random House Mondadori.
HEYERDAHL, Thor
(1951) La expedición de la “Kon-Tiki”. Barcelona, Juventud.
(1983) El hombre primitivo y el océano. Barcelona, Juventud.
(2000) Tras los pasos de Adán. Barcelona, B.
HILDEBRAND, Dietrich von
(1969) El Caballo de Troya en la Ciudad de Dios. Madrid, Fax.
HILL, Michael
(1976) Sociología de la religión. Madrid, Cristiandad.
HILLAIRE, Albert
(1913) La religión demostrada. Los fundamentos de la fe católica ante la razón y la
ciencia. Barcelona, Luis Gili.
HINTZE, Otto
(1970) Staat und Verfassung. Gesammelte Abhandlungen zur Allgemeinen
Verfassungsgeschichte. Gotinga, Vandenhoeck & Ruprecht.

308
HOBSBAWM, Eric J.
(1983) Rebeldes primitivos. Estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos
sociales en los siglos XIX y XX. Barcelona, Ariel.
(2002) Sobre la historia. Barcelona, Crítica.
(2009) La era de la revolución, 1789-1848. Buenos Aires, Crítica.
(2013) Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX. Barcelona, Crítica.
HOCART, Arthur M.
(1970) Kings and Councillors. An Essay in the Comparative Anatomy of Human
Society. Chicago, UCh.
(1975) Mito, ritual y costumbre. Ensayos heterodoxos. Madrid, Siglo XXI.
HOEREN, Jürgen y KÜNG, Hans
(2002) ¿Por qué una ética mundial? Religión y ética en tiempos de globalización.
Barcelona, Herder.
HOLT, John C.
(2009) Spirits of the Place: Buddhism and Lao Religious Culture. Honolulú, UH.
HOOG, James
(2008) Memorias privadas y confesiones de un pecador justificado. Madrid, Nórdica
Libros.
HOOKER, James T.
(2000) “La civilización micénica”, en COTTERELL, Arthur (ed.): Historia de las
civilizaciones antiguas (2 vols.). Barcelona, Crítica, (II) pp. 28-39.
HORKHEIMER, Hans
(1950) El Perú prehispánico (vol. I). Lima, Cultura Antártica.
HORTON, David R. (ed.)
(1994) The Encyclopaedia of Aboriginal Australia (2 vols.). Canberra, AS-AIATSIS.
HORTON, Robin
(1967) “African Traditional Thought and Western Science (I y II)”, en Africa,
Cambridge, vol. XXXVII, nº 1, pp. 50-71 y 155-187.
HUIZINGA, Johan
(1980) El concepto de la historia y otros ensayos. México, FCE.
(1982) El otoño de la Edad Media. Madrid, Alianza.
HUNTINGTON, Samuel P.
(1968) Political Order in Changing Socities. New Haven, YU.
(1989) “El sobrio significado de la democracia”, en Estudios Públicos, Santiago, nº 33
(verano), pp. 5-30.
(1993) “The Clash of Civilizations?”, en Foreign Affairs, Nueva York, vol. LXXII, nº 3
(verano), pp. 22-49.
(1994) La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX. Barcelona, Paidós.
(1997) El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Barcelona-
Buenos Aires, Paidós.
HUXLEY, Aldous
(2014) Un mundo feliz. Madrid, DeBolsillo.

309
HUYN, Hans (Johannes G. C. F. Huyn)
(2010) Seréis como dioses. Vicios del pensamiento político y cultural del hombre de
hoy. Madrid, El Buey Mudo.
HUYSSEN, Andreas
(2001) En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización.
Buenos Aires-México, FCE.

IBN JALDÚN, Abderrahmán


(2008) Introducción a la historia universal (al-Muqaddima). Córdoba, Almuzara.
IGGERS, Georg G.
(1995) La ciencia histórica en el siglo XX. Las tendencias actuales. Una visión
panorámica y crítica del debate internacional. Barcelona, Labor.
IGNATIEFF, Michael
(1999) El honor del guerrero. Guerra étnica y conciencia moderna. Madrid, Santillana.
(2003) Los Derechos Humanos como política e idolatría. Barcelona-Buenos Aires,
Paidós.
INGLEHART, Ronald
(1991) El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas. Madrid, CIS-Siglo
XXI.
(2001) Modernización y posmodernización. El cambio cultural, económico y político
en 43 sociedades. Madrid, CIS.
(2005) “Modernización y cambio cultural: la persistencia de los valores tradicionales”,
en Quaderns de la Mediterrània, Barcelona, nº 5, pp. 21-32.
INGLEHART, Ronald y NORRIS, Pippa
(2004) “El veritable xoc de civilitzacions”, en Idees, Barcelona, nº 23-24, pp. 72-78.
IRANZO, Juan M.
(2002) “Un error cultural situado: la dicotomía Naturaleza/Sociedad”, en Política y
sociedad, Madrid, vol. XXXIX, nº 3, pp. 615-625.
(2008) “Camino a Bali: cambio climático y cambio social global”, en Nómadas,
Madrid, nº 17, pp. 3-42.
ISAURA, María
(1969) Historia y etnología de los movimientos mesiánicos. Madrid, Siglo XXI.

JAMES, William
(1982) The Varieties of Religious Experience. Harmondsworth, Penguin.
JAMESON, Fredric
(1989) Documentos de cultura, documentos de barbarie. La narrativa como acto
socialmente simbólico. Madrid, Visor.
(1991) El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona,
Paidós.
(1996) Teoría de la posmodernid@d. Madrid, Trotta.
(2002) El giro cultural. Escritos seleccionados sobre el posmodernismo 1983-1998.
Buenos Aires, Manantial.
(2004) Una modernidad singular. Ensayo sobre la ontología del presente. Barcelona-
Buenos Aires, Gedisa.

310
(2012) El posmodernismo revisado. Madrid, Abada.
JASPERS, Karl
(1966) La bomba atómica y el futuro del hombre. Madrid, Taurus.
(1968a) Origen y meta de la historia. Madrid, Revista de Occidente.
(1968b) La fe filosófica ante la revelación. Madrid, Gredos.
(1984) “Cómo escribir una historia de la filosofía concebida bajo el signo de la
universalidad”, en VV. AA.: Historia y diversidad de las culturas. Serbal-UNESCO,
Barcelona-París, pp. 23-56.
JAUME, Lucien
(2006) “Reflexión sobre el sentido y la ideología en los textos de intervención política.
El caso Fiévée en 1815”, en Estudios Políticos, Madrid, nº 134 (diciembre), pp. 177-
193.
JEDIN, Hubert (dir.)
(1962ss) Manual de historia de la Iglesia (10 vols.). Barcelona, Herder.
JELIN, Elizabeth
(2002) Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XXI.
JENNESS, Diamond
(1943) “The Carrier Indians of the Bulkley River: Their Social and Religious Life”, en
Bulletin of the Bureau of American Ethnology, Washington, nº 133, pp. 469-586.
JOAS, Hans
(2005) Guerra y modernidad. Estudios sobre la historia de la violencia en el siglo XX.
Barcelona, Paidós.
(2012) “Oleadas de secularización”, en RODRÍGUEZ FOUZ, Marta y SÁNCHEZ DE
LA YNCERA, Ignacio (eds.): Dialécticas de la postsecularidad. Pluralismo y
corrientes de secularización. Barcelona, Anthropos-UNAM, pp. 187-202.
JOHNSON, Paul
(1998) Intelectuales. Buenos Aires, Javier Vergara.
(2000) El nacimiento del mundo moderno. Buenos Aires, Javier Vergara.
(2010) Tiempos modernos. La historia del siglo XX desde 1917 hasta nuestros días.
San Francisco, Scribd.
JOLIBERT, Bernard
(1992) “Perfiles de educadores: Condorcet (1743-1794)”, en Perspectivas, París, vol.
XXII, nº 2, pp. 259-269.
JONAS, Hans
(2003) La religión gnóstica. El mensaje del Dios Extraño y los comienzos del
cristianismo. Madrid, Siruela.
JONES, Wayne R.
(1984) “Conflictos de interpretación: historia y tradición, diálogo y asimilación”, en
VV. AA.: Historia y diversidad de las culturas. Serbal-UNESCO, Barcelona-París, pp.
201-215.
JOURNET, Charles
(1962) Le Mal. Essai théologique. París, Desclée de Brouwer.
JOWITT, Kenneth
(1992) New World Disorder. Berkeley, UC.

311
JUAN PABLO II (Karol Wojtyla)
(1985) El amor humano en el plan divino. Lima, MSCP.
(1995) Carta Encíclica Evangelium vitae. Vaticano, Librería Editrice.
(2005) Memoria e identidad. Conversaciones al filo de dos milenios. Madrid, La Esfera
de los Libros.
JUAN PABLO II y MESSORI, Vittorio
(2000) Cruzando el umbral de la esperanza. México, Catholic.net.
JUÁREZ OLTHOFF, Bianca
(2016) Play with Fire. Discovering Fierce Faith, Unquenchable Passion and a Life-
Giving God. Grand Rapids, Zondervan.
JUARISTI, Jon
(2004) El reino del ocaso. España como sueño ancestral. Barcelona, Espasa.
JUDT, Tony
(2011) Algo va mal. Madrid, Taurus.
JUERGENSMEYER, Mark
(2001) Terrorismo religioso. El auge global de la violencia religiosa. Madrid, Siglo
XXI.
(2009) “¿Es la religion el problema?”, en Anthropos, Barcelona, nº 222, pp. 103-110.
JULIÁ, Santos
(1981) Introducción a la Historia. Hombres, clases y pueblos. Bilbao, Mensajero.
(2011) Elogio de Historia en tiempo de Memoria. Madrid, Marcial Pons.
JUNG, Carl G.
(2014) Obra Completa. (X) Civilización en transición. Madrid, Trotta.
JUVIN, Hervé, LIPOVETSKY, Gilles y TAVOILLOT, Pierre H.
(2011) El Occidente globalizado. Un debate sobre la cultura planetaria. Barcelona,
Anagrama.

KAISER, Gerhard
(2006) ¿Fue el Éxodo el pecado original?, en ASSMANN, Jan et al: La distinción
mosaica o el precio del monoteísmo. Madrid, Akal, pp. 177-201.
KAN, Sergei
(1993) Symbolic Immortality. The Tlingit Potlatch of the Nineteenth Century.
Washington, Smithsonian.
KANTOROWICZ, Ernst H.
(2012) Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval. Madrid,
Akal.
KAPPLER, Claude
(2004) Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media. Madrid, Akal.
KARDEC, Allan
(2003) Qué es el Espiritismo. Buenos Aires, Kier.
KARMY, Rodrigo
(2011) “El ángel de la modernidad. La figura del ángel en el pensamiento
contemporáneo”, en Pléyade, Santiago de Chile, nº 8 (julio-diciembre), pp. 103-123.
KECK, Frédéric
(2005) Lévi-Strauss y el pensamiento salvaje. Buenos Aires, Nueva Visión.

312
KERÉNYI, Karl
(1999) La religión antigua. Barcelona, Herder.
(2004) Eleusis. Imagen arquetípica de la madre y la hija. Madrid, Siruela.
KERN, Anne B. y MORIN, Edgar
(2005) Tierra-patria. Barcelona, Kairós.
KIDD, Benjamin
(1894) Social Evolution. Londres-Nueva York, Macmillan.
KOLAKOWSKI, Leszek
(2009) Si Dios no existe… Sobre Dios, el diablo, el pecado y otras preocupaciones de la
llamada filosofía de la religión. Madrid, Tecnos.
KOPPERS, Wilhelm
(1942) “Monuments to the Dead of the Bhils and other Primitive Tribes in Central
India”, en Annali Lateranensi, Roma, nº 6, pp. 117-206.
KOSELLECK, Reinhart
(1967) “Richtlinien für das Lexikon politisch-sozialer Begriffe der Neuzeit”, en Archiv
für Begriffsgeschichte, Hamburgo, nº 11, pp. 81-99.
(1993) Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona-
Buenos Aires, Paidós.
(1997) L‟Expérience de l‟histoire. París, Gallimard-Seuil.
(2001) Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. Barcelona, Paidós.
(2003) Aceleración, prognosis y secularización. Valencia, Pre-Textos.
(2007) Crítica y crisis. Un estudio sobre la patogénesis del mundo burgués. Madrid,
Trotta-UAM.
(2009) “Introducción al Diccionario histórico de conceptos político-sociales básicos en
lengua alemana”, en Anthropos, Barcelona, nº 223, pp. 92-105.
KOTTAK, Conrad
(2001) Antropología. Madrid, McGraw Hill.
KRACAUER, Siegfried
(1977) Das Ornament der Masse. Essays. Fráncfort del Meno, Suhrkamp.
KRAMER, Samuel N.
(1985) La historia empieza en Sumer. Barcelona, Orbis.
KRISHNAMURTI, Jiddu
(2011) La libertad primera y última. Barcelona, Kairós.
KÜNG, Hans
(1977) Ser cristiano. Madrid, Cristiandad.
(1979) ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo. Madrid,
Cristiandad.
(1983) ¿Vida Eterna? Respuesta al gran interrogante de la vida humana. Madrid,
Cristiandad.
(2006) Proyecto de una Ética Mundial. Madrid, Trotta.
(2007) El principio de todas las cosas. Ciencia y religión. Madrid, Trotta.
KÜNG, Hans y KUSCHEL, Karl J.
(1994) Hacia una ética mundial. Declaración del Parlamento de las Religiones del
Mundo. Madrid, Trotta.

313
LaCAPRA, Dominick
(2005) Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires, Nueva Visión.
LAÍN ENTRALGO, Pedro
(1961) Teoría y realidad del otro (2 vols.). Madrid, Revista de Occidente.
LAKATOS, Imre
(1989) La metodología de los programas de investigación científica. Madrid, Alianza.
LALANDA, Javier M.
(2004) “Introducción”, en ANÓNIMO: La carta del Preste Juan. Madrid, Siruela, pp.
9-83.
LAMARQUE, Peter y OLSEN, Stein H.
(1996) Truth, Fiction and Literature. A Philosophical Perspective. Oxford, Clarendon.
LAMBERT, Yves
(2002) “Religion: l‟Europe à un tournant”, en Futuribles, París, nº 277, pp. 129-159.
LAMPRECHT, Karl
(1912ss) Deutsche Geschichte der jüngsten Vergangenheit und Gegenwart (2 vols.).
Berlín, Weidmann.
LANGANEY, André y SIMONNET, Dominique
(1999) “La conquista del territorio”, en VV. AA.: La historia más bella del hombre.
Cómo la Tierra se hizo humana. Barcelona, Anagrama, pp. 15-57.
LANGLOIS, Charles V. y SEIGNOBOS, Charles
(2009) Introducción a los estudios históricos. Alicante, UA.
LARRAÍN, Jorge
(2007ss) El concepto de ideología (4 vols.). Santiago, Lom.
LECOUTEUX, Claude
(2005) Hadas, brujas y hombres lobo en la Edad Media. Historia del Doble. Palma de
Mallorca, José J. de Olañeta.
LEFF, Gordon
(1969) History and Social Theory. Londres, Merlin.
LEFORT, Claude
(1986) Essais sur le politique. XIX-XXe siècles. París, Seuil.
LÉON-DUFOUR, Xavier
(1965) Vocabulario de teología bíblica. Barcelona, Herder.
LEÓN MAGNO
(2014) Homilías sobre el año litúrgico. Madrid, BAC.
LEÓN-PORTILLA, Miguel
(1971) Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la conquista. México, UNAM.
(1999) “Ometéotl, el supremo dios dual, y Tezcatlipoca «dios principal»”, en Estudios
de Cultura Náhuatl, México, nº 30, pp. 133-152.
LEROI-GOURHAN, André
(1971) El gesto y la palabra. Caracas, BUCV.
(1986) Los cazadores de la prehistoria. Barcelona, Orbis.
(1994) Las religiones de la Prehistoria. Barcelona, Laertes.

314
LEROY-BEAULIEU, Paul
(1882) De la colonisation chez les peuples modernes. París, Guillaumin et Cie.
LESTER, David
(2010) A Multiple Self Theory of Personality. Hauppauge, Nova Science.
LEVACK, Brian P.
(2013) The Witch-Hunt in Early Modern Europe. Londres-Nueva York, Routledge.
LEVI, Giovanni
(1990) La herencia inmaterial. La historia de un exorcista piamontés del siglo XVII.
Madrid, Nerea.
LEVI, Primo
(2003) Si esto es un hombre. Barcelona, El Aleph.
LÉVI-STRAUSS, Claude
(1981) Las estructuras elementales del parentesco. Barcelona, Paidós.
(1995) Antropología estructural (2 vols.). Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
(1997) El pensamiento salvaje. Bogotá, FCE.
(2000) Mitológicas. (IV) El hombre desnudo. México, Siglo XXI.
LÉVI-STRAUSS, Claude y RICOEUR, Paul
(2004) “Autour de la Pensée sauvage. Réponses à quelques questions”, en Esprit, París,
nº 301 (enero), pp. 169-192.
LÉVY-BRUHL, Lucien
(2003) El alma primitiva. Barcelona, Península.
LEWIS, James R. y MELTON, J. Gordon
(1992) Perspectives on the New Age. Albany, SUNY.
LEWIS-WILLIAMS, David
(2005) La mente en la caverna. Madrid, Akal.
LIPOVETSKY, Gilles
(1986) La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona,
Anagrama.
(2002) La tercera mujer. Permanencia y revolución de lo femenino. Barcelona,
Anagrama.
(2007) La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad del hiperconsumo.
Barcelona, Anagrama.
(2011) El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas.
Barcelona, Anagrama.
(2012) El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos.
Barcelona, Anagrama.
LOISY, Alfred
(1990) Los misterios paganos y el misterio cristiano. Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
LÓPEZ, Julio
(1988) La música de la posmodernidad. Ensayo de hermenéutica cultural. Barcelona,
Anthropos.
LÓPEZ, Raquel
(1999) Filipo, Alejandro y el mundo helenístico. Madrid, Arco Libros.

315
LÓPEZ, Santiago
(2007) Mitología y Psiquiatría. Jaén, Rey Alí.
LÓPEZ-RIVERA, Juan J.
(2002) El modo: la categoría gramatical y la cuestión modal. Santiago de Compostela,
USC.
LOVECRAFT, Howard P.
(2002) El horror sobrenatural en la literatura y otros escritos. Madrid, Edaf.
LOVEJOY, Arthur O.
(1983) La Gran Cadena del Ser. Historia de una idea. Barcelona, Icaria.
LUBAC, Henri de
(2012) “El origen de la religión”, en Scribd, San Francisco, s/n (21-marzo), pp. 1-50.
LUCKMANN, Thomas
(1973) La religión invisible. Salamanca, Sígueme.
(2008) “Reflexiones sobre religión y moralidad”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El
fenómeno religioso. Presencia de la religión y de la religiosidad en las sociedades
avanzadas. Sevilla, CEA, pp. 15-25.
LUDEÑA, Fabián
(2011) “Poder Pneumático. Una reconsideración del problema teológico-político”, en
Pléyade, Santiago de Chile, nº 8 (julio-diciembre), pp. 153-170.
LUHMANN, Niklas
(1997) “Globalization or World Society: How to Conceive of Modern Society?”, en
International Review of Sociology, Londres, vol. VII, nº 1, pp. 67-79.
(1998) Complejidad y modernidad. De la unidad a la diferencia. Madrid, Trotta.
(2010) Sociología de la religión. México, Herder-UIA.
LUIS DE LEÓN (fray)
(1991) De los nombres de Cristo. Madrid, Espasa Calpe.
LUKES, Steven
(1985) El poder. Un enfoque radical. Madrid, Siglo XXI.
LUNEAU, René y SANON, Anselme T.
(1994) Enraizar el Evangelio. Iniciaciones africanas y pedagogía de la fe. Madrid,
Mundo Negro.
LUXEMBURG, Rosa
(1898) “Die Kosten eines Sieges”, en Leipziger Volkszeitung, Leipzig, nº 293 (19-
diciembre), pp. 1-2.
(2008) Reforma o revolución. Madrid, FFE.
LYNCH, Patricia A. y ROBERTS, Jeremy
(2010) African Mythology A to Z. Nueva York, Chelsea House.
LYOTARD, Jean F.
(1979) La condition postmoderne. París, Minuit.

MAALOUF, Amin
(2013) Las Cruzadas vistas por los árabes. Madrid, Alianza.
MACHADO DE ASSIS, Joaquim M.
(2000) El alienista. Barcelona, Obelisco.

316
MacINTYRE, Alasdair
(1980) “Causalidad e historia”, en MANNINEN, Juha y TUOMELA, Raimo (comps.):
Ensayos sobre explicación y comprensión. Madrid, Alianza, pp. 53-73.
MAIER, Hans (ed.)
(2005) Totalitarianism and Political Religions. Concepts for the Comparison of
Dictatorships. Londres, Routledge.
MALAMUD, Carlos
(2003) Historia contemporánea de América Latina. (IV) 1920-1950. El Estado en
crisis. Madrid, Síntesis.
MALAXECHEVERRÍA, Ignacio (comp.)
(1999) Bestiario medieval. Madrid, Siruela.
MALINOWSKI, Bronislaw
(1982) Magia, ciencia y religión. Barcelona, Ariel.
(1985) Crimen y costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona, Planeta-De Agostini.
MANN, Michael
(1991ss) Las fuentes del poder social (2 vols.). Madrid, Alianza.
MANUEL, Carme
(2013) Fuego en los huesos. Afroamericanas y escritura en los siglos XVIII y XIX.
Valencia, UV.
MARCUSE, Herbert
(1993) El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial
avanzada. Barcelona, Planeta-Agostini.
MARDONES, José M.
(1993) “Secularización”, en GÓMEZ CAFFARENA, José (ed.): Enciclopedia
Iberoamericana de Filosofía (vol. III). Religión. Madrid, Trotta-CSIC, pp. 107-122.
MARÉCHAL, Sylvain
(2013) Diccionario de ateos. Pamplona, Laetoli.
MARINA, José A.
(2002) Dictamen sobre Dios. Barcelona, Anagrama.
(2005) La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez. Barcelona,
Anagrama.
(2006) Por qué soy cristiano. Teoría de la doble verdad. Barcelona, Anagrama.
(2007) Las arquitecturas del deseo. Una investigación sobre los placeres del espíritu.
Barcelona, Anagrama.
(2011) Los secretos de la motivación. Barcelona, Ariel.
MARITAIN, Jacques
(1967) Y Dios permite el mal. Madrid, Guadarrama.
MARRAMAO, Giacomo
(1989) Poder y secularización. Barcelona, Península.
(1998) Cielo y tierra. Genealogía de la secularización. Barcelona-Buenos Aires,
Paidós.
(2006) Pasaje a Occidente. Filosofía y globalización. Buenos Aires, Katz.
MARROU, Henri I.
(1968) El conocimiento histórico. Barcelona, Labor.

317
(1985) Historia de la educación en la Antigüedad. Madrid, Akal.
MARSHALL, John
(2004) Mohenjo-Daro and the Indus Civilization. Nueva Delhi, AES.
MARTÍN, Juan
(2002) El hombre y la religión. Madrid, PPC.
MARTIN, Michael y MONNIER, Ricki (eds.)
(2003) The Impossibility of God. Amherst, Prometheus Books.
MARX, Karl
(1844) “Zur Kritik des Hegelschen Rechtsphilosophie”, en Deutsch-Französische
Jahrbücher, París, s/n (febrero), pp. 71-85.
(1968) “Introducción para la crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel”, en HEGEL,
Georg W. F.: Filosofía del Derecho. Buenos Aires, Claridad, pp. 7-22.
(1987) Escritos de juventud. México, FCE.
(1989) Contribución a la crítica de la economía política. Moscú, Progreso.
(2002ss) El Capital (4 vols.). Madrid, UCM.
(2003) El 18 brumario de Luis Bonaparte. Madrid, FFE.
MATE, Reyes
(1973) El ateísmo, un problema político. El fenómeno del ateísmo en el contexto
teológico y político del concilio Vaticano I. Salamanca, Sígueme.
(1990) Mística y política. Estella, Verbo Divino.
(1994) “La herencia pendiente de la «razón anamnética»”, en Isegoría, Madrid, nº 10,
pp. 117-132.
(2003a) Memoria de Auschwitz. Actualidad moral y política. Madrid, Trotta.
(2003b) “La causa de las víctimas. Por un planteamiento anamnético de la justicia (o
sobre la justicia de las víctimas), en IIª Conferencia del III Seminario de Filosofía de la
Fundación Juan March, Madrid, 8-abril, pp. 1-10.
(2006) “Retrasar o acelerar el final. Occidente y sus teologías políticas”, en MATE,
Reyes y ZAMORA, José A. (eds.): Nuevas teologías políticas. Pablo de Tarso en la
construcción de Occidente. Barcelona, Anthropos, pp. 27-64.
(2009a) Medianoche en la historia. Comentarios a las tesis de Walter Benjamin “Sobre
el concepto de historia”. Madrid, Trotta.
(2009b) La herencia del olvido. Ensayos en torno a la razón compasiva. Madrid, Errata
naturae.
MATE, Reyes y ZAMORA, José A. (eds.)
(2006) Nuevas teologías políticas. Pablo de Tarso en la construcción de Occidente.
Barcelona, Anthropos.
MATTELART, Armand
(2006) Diversidad cultural y mundialización. Barcelona, Paidós.
(2009) Un mundo vigilado. Barcelona, Paidós.
MAUSS, Marcel
(1979) Sociología y Antropología. Madrid, Tecnos.
(2009) Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades
arcaicas. Buenos Aires, Katz.

318
MAYER, Michela
(2002) “Ciutadans del barri i del planeta”, en IMBERNÓN, Francesc (coord.): Cinc
ciutadanies per a una nova educació. Barcelona, Graó, pp. 81-102.
MAYORGA, Juan
(2003) Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en
Walter Benjamin. Barcelona-México, Anthropos-UAM.
MAZZARINO, Santo
(1959) La fine del mondo antico. Milán, Garzanti.
McCABE, Joseph
(1929) The Story of Religious Controversy. Boston, Stratford Company.
McCORMICK, John P.
(2011) “Del Catolicismo Romano al Leviatán: Sobre las disyunciones teológico-
políticas en el pensamiento weimariano de Schmitt”, en Pléyade, Santiago de Chile, nº 8
(julio-diciembre), pp. 7-18.
McLUHAN, Marshall y POWERS, Bruce R.
(1993) La Aldea Global. Barcelona, Gedisa.
MENZIES, Gavin
(2003) 1421: el año en que China descubrió el mundo. Barcelona, Grijalbo.
(2009) 1434: el año en que una flota china llegó a Italia e inició el Renacimiento.
Barcelona, Debate.
MIGLIORE, Joaquín
(2005) “Michael Walzer y el problema de la guerra justa”, en Colección, Buenos Aires,
nº 16, pp. 13-46.
MIGNOLO, Walter
(2010) “La opción decolonial. Un manifiesto”, en MUSSY, Luis G. de y
VALDERRAMA, Miguel: Historiografía posmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos.
Santiago, RIL-UFT, pp. 199-234.
MIGUEL, Amando de
(1979) Los narcisos. El radicalismo cultural de los jóvenes. Barcelona, Kairós.
MILBANK, John
(2004) Teología y teoría social: Más allá de la razón secular. Barcelona, Herder.
MILLER, Walter M.
(1969) Cántico a san Leibowitz. Barcelona, Bruguera.
MOA, Pío
(2001) La sociedad homosexual y otros ensayos. Madrid, Criterio Libros.
MOMIGLIANO, Arnaldo
(1993) Ensayos de historiografía antigua y moderna. México, FCE.
MONCAYOS, María G.
(2010) “Comunicación, Esfera Pública y participación”, en Flacso, Quito, s/n (junio),
pp. 1-10.
MONTAIGNE, Michel de
(2003) Ensayos (3 vols.). Alicante, BVMC.
MOORE, Henrietta L.
(1991) Antropología y feminismo. Madrid, Cátedra.

319
MOORE, John B.
(1912) Four Phases an American Development: Federalism-Democracy-Imperialism-
Expansion. Baltimore, John‟s Hopkins.
MORADIELLOS, Enrique
(1994) El oficio de historiador. Madrid, Siglo XXI.
MORAL, Antonio M.
(2017) “El contemporaneísmo español en la segunda mitad del siglo XX: entre la
ciencia y la política”, en GORTÁZAR, Guillermo (ed.): Bajo el dios Augusto. El oficio
de historiador ante los guardianes parciales de la historia. Madrid, Unión, pp. 41-79.
MORALES, Antonio
(2008) En el espacio público. Ensayos historiográficos. Salamanca, USAL.
MORIN, Edgar
(1964) Las estrellas del cine. Buenos Aires, Eudeba.
(1966) El espíritu del tiempo. Ensayo sobre la cultura de masas. Madrid, Taurus.
(2001) El cine o el hombre imaginario. Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
(2005) El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología. Barcelona, Kairós.
MORRIS, Catherine
(1994) “Literature”, en HORTON, David R. (ed.): The Encyclopaedia of Aboriginal
Australia (2 vols.). Canberra, AS-AIATSIS, (vol. I) pp. 623-626.
(1995) “An Approach to Ensure Continuity and Transmission of Rainforest Peoples‟
Oral Tradition”, en FOURMILE, Henrietta, SCHNIERER, Stephan y SMITH, Arthur
(eds.): An Identification of Problems and Potential for Future Rainforest Aboriginal
Cultural Survival and Self-Determination in the Wet Tropics. Cairns, CATSIPRD, pp.
68-78.
MUDROVCIC, María I.
(2005) Historia, narración y memoria. Los debates actuales en filosofía de la historia.
Madrid, Akal.
MUDROVCIC, María I. y RABOTNIKOF, Nora (coords.)
(2013) En busca del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria. México-
Buenos Aires-Madrid-Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-Biblioteca Nueva-
Anthropos.
MUMFORD, Lewis
(2009) Textos escogidos. Buenos Aires, Godot.
MURILLO, Josermo
(1976) Oruro y el mar. Oruro, Prefectura.
MUSIL, Robert
(2007) El hombre sin atributos. Barcelona Seix Barral.
MUSSY, Luis G. de y VALDERRAMA, Miguel
(2010) Historiografía posmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos. Santiago, RIL-
UFT.
MYNAREK, Hubertus
(1986) Ökologische Religion. Ein neues Verständnis von Natur. Múnich, Goldmann.

320
NAISHTAT, Francisco
(2013) “Centenarios, nación y ruinas”, en MUDROVCIC, María I. y RABOTNIKOF,
Nora (coords.): En busca del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria.
México-Buenos Aires-Madrid-Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-Biblioteca Nueva-
Anthropos, pp. 119-137.
NIETO, Carlos
(2013) La religión contingente. Oviedo, Nobel.
NIETZSCHE, Friedrich W.
(1985) Humano, demasiado humano. Madrid, EDAF.
(1990) La ciencia jovial. “La gaya scienza”. Caracas, Monte Ávila.
(2000) Así hablaba Zaratustra. Madrid, EDAF.
NIREMBERG, David
(1996) Communities of Violence. Persecution of Minorities in the Middle Ages.
Princeton, PU.
NISBET, Robert
(1979) (comp.) Cambio social. Madrid, Alianza.
- “Introducción: El problema del cambio social”, pp. 12-51.
(1981) Historia de la idea de progreso. Barcelona, Gedisa.
(1986) “La idea de progreso”, en Libertas, Buenos Aires, nº 5 (octubre), pp. 1-30.
NOBLE, David F.
(1999) La religión de la tecnología. La divinidad del hombre y el espíritu de invención.
Barcelona, Paidós.
NOCE, Augusto del
(1970) L‟epoca della secolarizzazione. Milán, Giuffré.
(1978) Il suicidio della rivoluzione. Milán, Giuffré.
NOCE, Augusto (del) y SPIRITO, Ugo
(1972) ¿Ocaso o eclipse de los valores tradicionales? Madrid, Unión.
NOIRIEL, Gérard
(2011) Introducción a la sociohistoria. Madrid, Siglo XXI.
NOTH, Martin
(1976) El mundo del Antiguo Testamento. Introducción a las ciencias auxiliares de la
Biblia. Madrid, Cristiandad.
NOVICK, Peter
(1999) The Holocaust in American Life. Nueva York, Houghton Mifflin.
NYE, Joseph S.
(1990) Bound to Lead. The Changing Nature of American Power. Nueva York, Basic
Books.

O’GORMAN, Edmundo
(1995) La invención de América. México, FCE.
(2007) Ensayos de Filosofía de la Historia. México, UNAM.

321
OLÁBARRI, Ignacio
(1993) “La «Nueva Historia», una estructura de larga duración”, en ANDRÉS-
GALLEGO, José (dir.): New History, Nouvelle Histoire: Hacia una Nueva Historia.
Madrid, Actas, pp. 29-81.
OLIVER, Douglas L.
(1989) Native Cultures of the Pacific Islands. Honolulú, UH.
OLIVERA, María E. y VALENCIA, Guadalupe (coords.)
(2005) Tiempo y espacio: miradas múltiples. México, UNAM-Plaza y Valdés.
OLSON, Mancur
(1982) The Rise snd Declin of Nations. Economic Growth, Stagflation and Social
Rigidities. New Haven, YU.
ONFRAY, Michel
(2006) Tratado de ateología. Física de la metafísica. Barcelona, Anagrama.
ONO, Sokyo
(1962) Shinto. The Kami Way. Clarendon, Tuttle.
ORREGO, Ely
(2011) “Teología Política: El nuevo paradigma de la soberanía y el poder”, en Pléyade,
Santiago de Chile, nº 8 (julio-diciembre), pp. 1-6.
ORTEGA, Martín
(2006) Cosmocracia. Política global para el siglo XXI. Madrid, Síntesis.
ORTEGA Y GASSET, José
(1965ss) Obras Completas (9 vols.). Madrid, Revista de Occidente.
ORTIZ, Fernando
(1991) Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. La Habana, Ciencias Sociales.
ORWELL, George
(2001) 1984. Sidney, Gutenberg.
OSUNA, Antonio
(2001) Teoría de los derechos humanos. Conocer para practicar. Salamanca-Madrid,
San Esteban-Edibesa.
OTTO, Rudolf
(2005) Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios. Madrid, Alianza.
OWENS, Craig
(2015) “El discurso de los otros: Las feministas y el posmodernismo”, en FOSTER, Hal
(ed.): La posmodernidad. Barcelona, Kairós, pp. 93-124.
OXENSTIERNA, Eric
(1977) Los vikingos. Barcelona, Luis de Caralt.
OZMENT, Steven
(1980) The Age of Reform 1250-1550. An Intellectual and Religious History of Late
Medieval and Reformation Europe. New Haven, YU.

PAGDEN, Anthony
(1988) La caída del hombre natural. El indio americano y los orígenes de la etnología
comparativa. Madrid, Alianza.

322
(1997) Señores de todo el mundo. Ideologías del Imperio en España, Inglaterra y
Francia (en los siglos XVI, XVII y XVIII). Barcelona, Península.
(2002) La Ilustración y sus enemigos. Dos ensayos sobre los orígenes de la
modernidad. Barcelona, Península.
(2012) “De la monarquía católica a la república virtuosa. El imaginario político en la
creación del mundo iberoamericano”, en Seminario Interdisciplinar: O(s) Sentido(s)
da(s) Culturas, La Coruña, s/n (4-octubre), pp. 1-25.
PALTI, Elías J.
(1996) “Fredric Jameson: ¿El marxismo en el mäelstrom textualista?”, en Ágora,
Santiago de Compostela, vol. XV, nº 1, pp. 69-87.
(2000) “¿Qué significa «enseñar a pensar históricamente»?”, en Clío & asociados,
Santa Fe, nº 5, pp. 27-42.
(2002) “Extraña pareja: Marxismo y posmodernismo (acerca de Los orígenes de la
posmodernidad de Perry Anderson)”, en Punto de vista, Buenos Aires, nº 74, pp. 15-21.
(2009) “Pensar históricamente en una era postsecular. O el fin de los historiadores
después del fin de la historia”, en IZQUIERDO, Jesús y SÁNCHEZ, Pablo (eds.): El fin
de los historiadores. Pensar históricamente en el siglo XXI. Madrid, Siglo XXI, pp. 27-
40.
(2017) An Archaeology of the Political Regimes of Power from the Seventeenth Century
to the Present. Nueva York, CU.
PANIAGUA, Javier
(2010) Breve historia del socialismo y del comunismo. Madrid, Nowtilus.
PÁNIKER, Agustín
(2014) La sociedad de castas. Religión y política en la India. Barcelona, Kairós.
PANIKKAR, Raimon
(1969) “Metateología o teología diacrítica como teología fundamental”, en Concilium,
Madrid, nº 46 (junio), pp. 370-383.
(1999) El mundanal silencio. Una interpretación del tiempo presente. Barcelona,
Martínez Roca.
(2001) Iconos del misterio. La experiencia de Dios. Barcelona, Península.
(2007) De la mística. Experiencia plena de la Vida. Barcelona, Herder.
(2009) La puerta estrecha del conocimiento. Barcelona, Herder.
(2011) Espiritualidad hindú. Sanātana Dharma. Barcelona, Kairós.
PANNENBERG, Wolfhart
(2001) Una historia de la filosofía desde la idea de Dios. Teología y filosofía.
Salamanca, Sígueme.
PANOFSKY, Erwin
(1986) Arquitectura gótica y pensamiento escolástico. Madrid, La Piqueta.
PAQUET, Dominique
(1998) La historia de la belleza. Barcelona, B.
PÁRAMO, Víctor
(2011) “Bioética intercultural y Filosofía de la conciencia. La decisión y la autonomía
en los casos clínicos”, en BARRIENTOS, José y MÉNDEZ, Joan (eds. y coords.):
Filosofía y espacios sociales. Morelia-Madrid, CEHVQ-Visión Libros, pp. 129-139.

323
PAREYSON, Luigi
(2015) La ética de Pascal. Madrid, FEM.
PARICIO, Pedro
(2018) “Colonización del tiempo libre”, en Las Provincias, Valencia, 10-marzo, p. 30.
PARROT, André
(1960) Sumer. París, Gallimard.
PARSONS, Talcott
(1964) “Evolutionary Universals in Society”, en American Sociological, Chicago, vol.
XXIX, nº 3, pp. 339-357.
(1966) “Religion in Modern Pluralistic Society”, en Religious Research, Wheaton, vol.
VII, nº 3, pp. 125-146.
PASCUAL, Ángel
(2016) Las edades de una era. Apuntes sobre el proceso cíclico de la Era Cristiana.
Madrid, Manuscritos.
PASQUALE, Mariano A. di
(2011) “De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual: Retrospectivas y
perspectivas. Un mapeo de la cuestión”, en Universum, Talca, vol. I, nº 26, pp. 79-92.
PASTOR, Bárbara y ROBERTS, Edward A.
(2005) Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española. Madrid, Alianza.
PAYNE, Stanley G.
(2017) En defensa de España. Desmontando mitos y leyendas negras. Barcelona,
Espasa.
PAZ, Pedro y SUNKEL, Osvaldo
(1971) El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. México-Santiago,
Siglo XXI-Universitaria.
PEIRCE, Charles S.
(1987) Obra lógico-semiótica. Madrid, Taurus.
(1988) El hombre, un signo. Barcelona, Crítica.
(2001) “La fijación de la creencia”, en Grupo de Estudios Peirceanos, Pamplona, s/n
(18-abril), pp. 1-19.
PEÑA, Jorge
(2002) La poética del tiempo: ética y estética de la narración, Santiago, Universitaria.
PERA, Cristóbal
(2006) Pensar desde el cuerpo. Ensayo sobre la corporeidad humana. Madrid,
Triacastela.
PEREC, Georges
(2001) Especies de espacios. Barcelona, Literatura y Ciencia.
PÉREZ, Melina
(2015) “Tiempos Hipermodernos: subjetividades de jóvenes uruguayos que ni estudian
ni trabajan”, en URFP, Montevideo, s/n (30-julio), pp. 1-19.
PIGEM, Jordi
(1994) La Odisea de Occidente. Modernidad y ecosofía. Barcelona, Kairós.

324
PINO, Julio A. del
(2008) “Del viaje sagrado a la sacralización del viaje. Apuntes sobre los elementos
religiosos del turismo”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El fenómeno religioso.
Presencia de la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla,
CEA, pp. 237-252.
PIRENNE, Henri
(2008) Mahoma y Carlomagno. Madrid, Alianza.
PLATÓN
(1871) Obras completas (11 vols.). Madrid, Medina y Navarro.
POCOCK, John G. A.
(1975) The Machiavielian Moment. Florentine Political Thought and the Atlantic
Republic Tradition. Princeton, PU.
POLO, Jorge
(2008) “Notas en torno a la Ética de Spinoza”, en Bajo Palabra, Madrid, IIª época, nº
3, pp. 61-71.
POMIAN, Krzysztof
(1990) El orden del tiempo. Gijón, Júcar.
(2006) “Las ideologías: un legado ambivalente de la Ilustración”, en CHARTIER,
Roger y FEROS, Antonio (coords.): Europa, América y el mundo. Tiempos históricos.
Madrid, Marcial Pons, pp. 191-210.
(2007) Sobre la historia. Madrid, Cátedra.
PONS, Anaclet y SERNA, Justo
(2000) Cómo se escribe la microhistoria. Madrid-Valencia, Cátedra-UV.
(2004) “Nota sobre la microhistoria. ¿No habrá llegado el momento de parar?”, en
Pasado y Memoria, Alicante, nº 3, pp. 5-25.
(2014) “Formas de hacer microhistoria”, en Scribd, San Francisco, s/n (diciembre), pp.
1-32.
POOVEY, Mary
(2006) “Lo social y el sujeto civil liberal en la filosofía moral británica del siglo
XVIII”, en Ayer, Madrid, nº 62, pp. 139-164.
POPPER, Karl R.
(2002) La miseria del historicismo. Madrid, Alianza.
(2006) La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona, Paidós.
POSSAMAI, Adam
(2010) “Hiperrealidad religiosa y cultura contemporánea de la participación en el
mundo virtual de la red”, en GUTIÉRREZ, Daniel (coord.): Religiosidades y creencias
contemporáneas. Diversidades de lo simbólico en el mundo actual. México, El Colegio
Mexiquense, pp. 309-335.
PRADA, Juan M. de
(2017) “Razón teórica, razón práctica”, en XLSemanal, nº 1571 (3/9-diciembre), p. 10.
PRIGOGINE, Ilya
(1988) “Le redécouverte du temps”, en L‟Homme, París, nº 108, pp. 5-26.
(1997) El fin de las certidumbres. Madrid, Taurus.

325
PROST, Antoine
(2001) Doce lecciones sobre la historia. Madrid-Valencia, Cátedra-UV.
PUENTE OJEA, Gonzalo
(1995) Elogio del ateísmo. Los espejos de una ilusión. Madrid, Siglo XXI.

QUIJANO, Aníbal
(1992) “Colonialidad y modernidad/racionalidad”, en BONILLA, Heraclio (comp.):
Los conquistados. 1492 y la población indígena de las Américas. Quito-Bogotá, Libri
Mundi-Tercer Mundo, pp. 437-448.
QUINE, Willard V. y ULLIAN, Joseph S.
(1970) The Web of Belief. Nueva York, Random House.

RABOTNIKOF, Nora
(1987) “La política como Guerra (Politeísmo y Guerra a muerte en el pensamiento de
Max Weber)”, en AGUILAR, Luis F. e YTURBE, Corina (coords.): Filosofía política:
razón y poder. México, UNAM, pp. 109-123.
(1989) Max Weber: desencanto, política y democracia. México, UNAM.
(2005) En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política
contemporánea. México, UNAM.
(2013) “Herencias intangibles”, en MUDROVCIC, María I. y RABOTNIKOF, Nora
(coords.): En busca del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria. México-
Buenos Aires-Madrid-Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-Biblioteca Nueva-
Anthropos, pp. 182-210.
RADCLIFE-BROWN, Alfred R.
(1913) “Three Tribes of Western Australia”, en The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, Londres, vol. XLIII, pp. 143-
194.
(1926) “The Rainbow-Serpent Myth of Australia”, en The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, Londres, vol. LVI, pp. 19-25.
(1972) Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona, Península.
RADIN, Paul
(1957) Primitive Religion. Its Nature and Origin. Nueva York, Dover.
RAGA, Pascual
(2007) “Historia e historia”, en Norba, Cáceres, nº 20, pp. 209-224.
(2008) “Un reino epistolar”, en Iacobus, Sahagún, nº 23-24, pp. 359-383.
(2012) “Jules Verne y H. P. Lovecraft o unas teorías para la historia”, en Brocar,
Logroño, nº 36, pp. 7-52.
(2013) “La hybris y la Edad Media desde la Era Tecnotrónica”, en Claseshistoria,
Málaga, art. nº 345 (15-febrero), pp. 1-43.
(2016) “Reflexiones desde la historia”, en Historia Actual Online, Cádiz, nº 41, pp. 181-
197.
(2017) Catón y la Aldea Global. Saarbrücken, Académica Española.
(2018) “El bosque animado. Una historia primigenia de la divinización”, en Atlántica-
Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, Cádiz, nº 20, en prensa.

326
RAGA, Pascual y RAGA, Vicente
(2012) “Historia/historias: Koselleck/White”, en Historia Actual, Cádiz, vol. X, nº 10,
pp. 157-184.
RAGA, Vicente
(2016) Escepticismo y modernidad. Una relectura del pensar escéptico en Michel de
Montaigne. Medellín, UA.
(2017) Problemas de la teoría del conocimiento. Una introducción a la epistemología
contemporánea. Medellín, UA.
RAMA, Carlos M.
(1974) Teoría de la Historia. Introducción a los estudios históricos. Madrid, Tecnos.
RAMONET, Ignacio
(1995) “La pensée unique”, en Le Monde diplomatique, París, nº 490 (enero), p. 1.
(1998) Un mundo sin rumbo. Crisis de fin de siglo. Barcelona, Círculo de Lectores.
(1999) La tiranía de la comunicación. Madrid, Debate.
(2002) (ed.) La post-televisión. Multimedia, Internet y globalización económica.
Barcelona, Icaria.
- “Una gran mutación”, pp. 7-15.
(2009) La catástrofe perfecta. Crisis del siglo y refundación del porvenir. Barcelona,
Icaria.
RANKE, Leopold von
(1979) Pueblos y Estados en la historia moderna. México, FCE.
(2015) Sobre las épocas de la historia moderna. Madrid, CEPC.
RAWDING, Frederick W.
(1991) Buda. Madrid-Cambridge, Akal-CU.
REVEL, Jacques (dir.)
(1996) Jeux d‟échelles. La microanalyse à l‟expérience. París, EHESS-Gallimard-
Seuil.
RICOEUR, Paul
(1990) Historia y Verdad. Madrid, Encuentro.
(1996) Sí mismo como otro. Madrid, Siglo XXI.
(1999) Historia y narratividad. Barcelona, Paidós-UAB.
(2000) La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires, FCE.
(2004ss) Tiempo y narración (3 vols.). México, Siglo XXI.
RIES, Julien
(2014) Lo sagrado en la historia de la humanidad. Madrid, Encuentro.
RINGER, Fritz K.
(1969) The Decline of the German Mandarins. The German Academic Community,
1890-1933. Cambridge, HU.
RIVERA, Juan J.
(2003) La fiesta del Ganado en el valle de Chancay (1962-2002). Ritual, religion y
ganadería en los Andes: etnografía, documentos inéditos e interpretación. Lima, PUCP.
ROBERTSON, Roland
(1992) Globalization. Social Theory and Global Culture. Londres, Sage.

327
ROBERTSON, William
(1907) Kinship & Marriage in Early Arabia. Londres, Adam and Charles Black.
RODRÍGUEZ FOUZ, Marta
(2012) “Los fantasmas de la secularidad. Razón y fe en un mundo reencantado”, en
RODRÍGUEZ FOUZ, Marta y SÁNCHEZ DE LA YNCERA, Ignacio (eds.):
Dialécticas de la postsecularidad. Pluralismo y corrientes de secularización.
Barcelona, Anthropos-UNAM, pp. 263-298.
RODRÍGUEZ FOUZ, Marta y SÁNCHEZ DE LA YNCERA, Ignacio (eds.)
(2012) Dialécticas de la postsecularidad. Pluralismo y corrientes de secularización.
Barcelona, Anthropos-UNAM.
ROETZER, Hans G.
(2001) “Mitología cristiana: Calderón en el temprano romanticismo alemán”, en
Dilema, Valencia, año V, nº 2, pp. 79-90.
ROLDÁN, Concha
(2005) Entre Casandra y Clío. Una historia de la filosofía de la historia. Madrid, Akal.
(2015) Leibniz. En el mejor de los mundos posibles. Valencia, Batiscafo.
ROMANO, Ruggiero y TENENTI, Alberto
(1980) Los fundamentos del mundo moderno. Edad Media tardía, Renacimiento,
Reforma. Madrid, Siglo XXI.
ROSA, Hartmut
(2015) Social Acceleration. A New Theory of Modernity. Nueva York, CU.
ROSE, Arnold
(1979) “El negro americano: contexto del cambio étnico”, en NISBET, Robert: (coord.):
Cambio social. Madrid, Alianza, pp. 201-225.
ROSSI, Annunziata
(2014) “Maquiavelo y la concepción cíclica de la historia”, en La Jornada Semanal,
México, nº 988 (9-febrero), pp. 1-7.
ROSSI, Paolo
(1970) Los filósofos y las máquinas (1400-1700). Barcelona, Labor.
ROUSSET, David
(2004) El universo concentracionario. Barcelona, Anthropos.
RUBIO, José M.
(1998) “¿«Resurgimiento religioso» versus secularización?”, en Gazeta de
Antropología, Granada, nº 14, pp. 1-25.
RUNCIMAN, Steven
(1973) Historia de las Cruzadas (3 vols.). Madrid, Alianza.

SABROVSKY, Eduardo
(2001) “Bosquejo de una ética para inmortales”, en Dilema, Valencia, año V, nº 2, pp.
91-108.
SACHS, Jeffrey
(2005) The End of Poverty. Economic Possibilities for our Time. Nueva York, Penguin.
SAGAN, Carl

328
(2000) El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad. Barcelona,
Planeta.
(2003) Los dragones del Edén. Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia
humana. Barcelona-México, Planeta DeAgostini-Televisa.
SAHLINS, Marshall
(1972) Las sociedades tribales. Barcelona, Labor.
(1977) Economía de la Edad de Piedra. Madrid, Akal.
(1997) Islas de historia. Barcelona, Gedisa.
SAID, Edward W.
(1996) Cultura e imperialismo. Barcelona, Anagrama.
(2001) “El choque de ignorancias”, en Encuentro de la Cultura Cubana, Madrid, nº 21-
22 (verano-otoño), pp. 144-148.
(2004) El mundo, el texto y el crítico. Barcelona, Random House Mondadori.
(2008) Orientalismo. Barcelona, Random House Mondadori.
SANTILLANA, Julián
(2000) Los Estados panandinos: Wari y Tiwanaku. Lima, Lexus.
SANTLEY, Robert S.
(2000) “Teotihuacán”, en COTTERELL, Arthur (ed.): Historia de las civilizaciones
antiguas (2 vols.). Barcelona, Crítica, (II) pp. 220-233.
SARLO, Beatriz
(2006) Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. México,
Siglo XXI.
SARTORI, Giovanni
(1991) “Democracia”, en Ciencia Política, Santiago, nº 1-2, pp. 117-151.
(1998) Homo videns. La sociedad teledirigida. Buenos Aires, Taurus.
(2001) La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. Madrid,
Taurus.
(2015) La corsa verso il nulla. Dieci lezioni sulla nostra società in pericolo. Milán,
Mondadori.
SAUNERON, Serge y YOYOTTE, Jean
(1959) La naissance du monde selon l‟É gypte ancienne. París, Seuil.
SCHIFF, Stacy
(2015) “The witches of Salem. Diabolical doings in a Puritan village”, en The New
Yorker, Nueva York, s/n, 7-septiembre, pp. 1-21.
SCHILLEBEECKX, Edward
(1964) Openbaring en Theologie. Bilthoven, H. Nelissen.
SCHLEGEL, Friedrich
(2011) Ideas. Con las anotaciones de Novalis. Valencia, Pre-Textos.
SCHMIDT-WELLE, Friedhelm (coord.)
(2012) Culturas de la memoria. Teoría, historia y praxis simbólica. México-Buenos
Aires-Madrid-Barcelona, Siglo XXI-Salto de Página-Biblioteca Nueva-Anthropos.
SCHMITT, Carl
(2009) Teología política. Madrid, Trotta.

329
SCHUMPETER, Joseph A.
(1942) Capitalism, Socialism and Democracy. Nueva York, Harper & Brothers.
SCOTT, Joan W.
(1988) Gender and the Politics of History. Nueva York, CU.
SEELEY, John R.
(1883) The Expansion of England. Londres, Macmillan.
SEN, Amartya K.
(1998) Laicismo indiano. Milán, Feltrinelli.
(2001) “Derechos humanos y valores asiáticos”, en Anales de la Cátedra Francisco
Suárez, Granada, nº 35, pp. 129-147.
SENGHOR, Léopold S.
(1975) Colonialismo y neocolonialismo. Barcelona, Salvat.
SENNETT, Richard
(1978) El declive del hombre público. Barcelona, 62.
(1991) La conciencia del ojo. Madrid, Versal.
(1995) “Something in the City: the Spectre of Uselessness and the Search for Place in
the World”, en Times Literary Supplement, Londres, 22-septiembre, p. 13.
(1997) Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. Madrid,
Alianza.
(1999) “Growth and failure: the new political economy and its culture”, en
FEATHERSTONE, Mike y LASH, Scott (eds.): Spaces of Culture: City-Nation-World.
Londres, Sage, pp. 14-26.
(2001) Vida urbana e identidad personal. Los usos del orden. Barcelona, Península.
(2005) La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo
capitalismo. Barcelona, Anagrama.
(2007) La cultura del nuevo capitalismo. Barcelona, Anagrama.
(2009) El artesano. Barcelona, Anagrama.
(2013) El extranjero. Dos ensayos sobre el exilio. Barcelona, Anagrama.
SERRES, Michel
(1995) Genesis. Ann Arbor, UMich.
SERVICE, Elman R.
(1984) Los orígenes del Estado y de la civilización. Madrid, Alianza.
SHARP, Gene
(2003) De la Dictadura a la Democracia. Un Sistema Conceptual para la Liberación.
Boston, AEI.
SIMIAND, François
(1903) “Méthode historique et Science sociale. Étude critique d‟après les ouvrages
récents de M. Lacombe et de M. Seignobos”, en Synthèse Historique, París, vol. VI
(febrero-abril), pp. 1-22 y 129-157.
SIMMEL, Georg
(2001) El individuo y la libertad. Barcelona, Península.
(2005) “La metrópolis y la vida mental”, en Bifurcaciones, Santiago de Chile, nº 4
(primavera), pp. 1-10.

330
SIMPSON, George G.
(1961) Principles of Animal Taxonomy. Nueva York, CU.
SKINNER, Quentin
(1993) Los fundamentos del pensamiento político moderno (2 vols.). México, FCE.
(2007) Lenguaje, política e historia. Bernal, UNQ.
SLOTERDIJK, Peter
(2002) En el mismo barco. Ensayo sobre la Hiperpolítica. Madrid, Siruela.
(2003) Temblores de aire. En las fuentes del terror. Valencia, Pre-Textos.
(2006) Normas para el parque humano. Una respuesta a la “Carta sobre el
humanismo” de Heidegger. Madrid, Siruela.
(2010) En el mundo interior del capital. Para una teoría filosófica de la globalización.
Madrid, Siruela.
(2011) Celo de Dios. Sobre la lucha de los tres monoteísmos. Madrid, Siruela.
SMITH, Henry A.
(1887) “Scraps from a Diary. Chief Seattle -A Gentleman by Instinct- His Native
Eloquence. Etc., Etc.”, en Seattle Sunday Star, Seattle, (29-octubre), p. 10.
SMITH, Huston
(2001) La percepción divina. El significado religioso de las substancias enteógenas.
Barcelona, Kairós.
(2002) La importancia de la religión. En la era de la increencia. Barcelona, Kairós.
(2005) Las religiones del mundo. Barcelona, Kairós.
SMITH, Wolfgang
(2010) La evolución: hechos y fantasías. Palma, José J. de Olañeta.
SOCCI, Antonio
(2009) El secreto del padre Pío. Madrid, La Esfera de los Libros.
SOLER, M. Dolores
(2018) “Hacia una sociedad inclusiva en un medio ambiente sostenible”, en Levante. El
mercantil valenciano, Valencia, 21-marzo, p. 4.
SOREL, Georges E.
(1947) Les illusions du progrès. París, Marcel Rivière.
SPAEMANN, Robert
(2008) Ética, política y cristianismo. Madrid, Palabra.
SPENGLER, Oswald
(2006) La decadencia de Occidente. Bosquejo de una morfología de la Historia
Universal (2 vols.). Buenos Aires, Virtual.
SPIEGEL, Gabrielle M.
(2006) “La historia de la práctica: nuevas tendencias en historia tras el giro lingüístico”,
en Ayer, Madrid, nº 62, pp. 19-50.
STEAD, William T.
(1902) The Americanization of the World or the Trend of the Twentieth Century. Nueva
York, Horace Markley.
STEINER, George
(1981) Después de Babel. Aspectos del lenguaje y la traducción. México, FCE.
(2001) Nostalgia del Absoluto. Madrid, Siruela.

331
(2013) En el castillo de barba Azul. Aproximación a un nuevo concepto de cultura.
Barcelona, Gedisa.
STEWART, Ian
(2008) Belleza y verdad. Una historia de la simetría. Barcelona, Crítica.
STONE, Lawrence
(1979) “The Revival of Narrative: Reflections on a New Old History”, en Past and
Present, Oxford, nº 85 (noviembre), pp. 3-24.
(1986) El pasado y el presente. México, FCE.
STRONG, Josiah
(1885) Our Country. Its Possible Future and Its Present Crisis. Nueva York, Baker &
Taylor.
STRUEVER, Nancy S.
(1980) “Topics in History”, en History and Theory, Middletown, vol. XIX, nº 4
(diciembre), pp. 66-79.
(1992) Theory as Practice. Ethical Inquiry in the Renaissance. Chicago-Londres, UCh.
STUART MILL, John
(2016) El utilitarismo. Los Ángeles, CSI.
SUÁREZ, Luis
(1998) “Claves históricas del problema judío en la España medieval”, en IZQUIERDO,
Ricardo y LÓPEZ, Ana M. (coords.): El legado material hispanojudío. Ciudad Real,
UCLM, pp. 15-78.

TAMAYO, Juan J.
(2004) Fundamentalismos y diálogo entre religiones. Madrid, Trotta.
TAMBLAY, Javier
(2013) “Elementos australianos del arte rupestre americano”, en Rupestreweb, Bogotá,
pp. 1-32.
TATARKIEWICZ, Władisław
(2001) Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia
estética. Madrid, Tecnos.
TAYLOR, Charles
(1994) La ética de la autenticidad. Barcelona, Paidós.
(1996) Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. Barcelona-Buenos
Aires, Paidós.
(2003) Las variedades de la religión hoy. Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
(2005) La libertad de los modernos. Buenos Aires-Madrid, Amorrortu.
(2006) Imaginarios sociales modernos. Barcelona, Paidós.
(2007) A Secular Age. Cambridge-Londres, Belknap-HU.
TAYLOR, Peter J.
(1994) Geografía política. Economía-mundo, Estado-nación y localidad. Madrid,
Trama.
TENENTI, Alberto
(2000) La Edad Moderna. Siglos XVI-XVIII. Barcelona, Crítica.

332
TEÓFILO DE ANTIOQUÍA (san)
(1993) “Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”, en VV. AA.:
Liturgia de las Horas, según el rito romano (vol. II). Barcelona, CL, pp. 205-207.
TEILHARD DE CHARDIN, Pierre
(1937) L‟énergie humaine. París, Seuil.
(1965a) El fenómeno humano. Madrid, Taurus.
(1965b) El medio divino. Ensayo de vida interior. Madrid, Taurus.
(2017) “Religión y Espiritualidad”, en Somos Uno (blog), Las Palmas de Gran Canaria,
s/n (16-abril), pp. 1-4.
TERESA DE JESÚS
(1998) Las Moradas. Madrid, Alba.
THARAUD, Jean y Jérôme
(1928) Petite histoire des Juifs. París, Plon.
THOMAS, Dorothy S. y THOMAS, William I.
(1928) The Child in America. Behavior Problems and Programs. Nueva York, Knopf.
THOMPSON, Edward P.
(1979) Tradición, revuelta y conciencia de clase. Barcelona, Crítica.
(1989) La formación de la clase obrera en Inglaterra. Barcelona, Crítica.
THRIFT, Nigel
(2005) Knowing Capitalism. Nueva Delhi, Sage.
TILLICH, Paul
(1968) Se conmueven los cimientos de la Tierra. Barcelona, Ariel.
(1970) La dimensión perdida. Indigencia y esperanza de nuestro tiempo. Bilbao,
Desclée de Brouwer.
(1973) Filosofía de la religión. Buenos Aires, Megápolis.
(1982ss) Teología Sistemática (3 vols.): -(I) La razón y la Revelación. El ser y Dios; -
(II) La existencia y Cristo; -(III) La vida y el Espíritu. La historia y el Reino de Dios.
Salamanca, Sígueme.
TILLY, Charles
(1992) Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990. Madrid, Alianza.
TODOROV, Tzvetan
(1993) Las morales de las historia. Barcelona, Paidós.
(1996) Los géneros del discurso. Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana.
(1998) La conquista de América. El problema del otro. México, Siglo XXI.
(2000) Los abusos de la memoria. Barcelona, Paidós.
(2002) Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo XX. Barcelona,
Península.
(2005) Nosotros y los otros. Reflexión sobre la diversidad humana. México, Siglo XXI.
(2009) “Vanguardias y totalitarismo”, en Anthropos, Barcelona, nº 222, pp. 46-61.
TOLSTÓI, Lev N.
(1972) Guerra y paz. Madrid, EDAF.
TÖNNIES, Ferdinand
(1947) Comunidad y sociedad. Buenos Aires, Losada.

333
TORRES, Antonio
(2013) “Aborto y nazismo del siglo XXI”, en ABC.es, Madrid, pp. 1-3.
TOURAINE, Alain
(1997) ¿Podemos vivir juntos? Iguales y diferentes. Madrid, PPC.
(2008) “Las relaciones entre religión y política en el desarrollo de la sociedad
contemporánea”, en BERICAT, Eduardo (coord.): El fenómeno religioso. Presencia de
la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla, CEA, pp. 99-105.
TOYNBEE, Arnold J.
(1972) Experiencias. Buenos Aires, Emecé.
TRACY, James D. (ed.)
(1990) The Rise of Merchant Empires. Long Distance Trade in the Early Modern.
Cambridge, CU.
TRAVERSO, Enzo
(2001) El totalitarismo. Historia de un debate. Buenos Aires, Eudeba.
(2011) El pasado, instrucciones de uso. Historia, memoria, política. Buenos Aires,
Prometeo.
TREBOLLE, Julio
(1994) “Violencia y guerra en el Antiguo Testamento”, en Espacio, Tiempo y Forma.
Serie II, Historia Antigua, Madrid, nº 7, pp. 383-399.
(2009) Imagen y palabra de un silencio. La Biblia en su mundo. Madrid, Trotta.
(2013) “Teatralidad en la Biblia y la Biblia en el teatro. Eslabones perdidos”, en „Ilu,
Madrid, nº 18, pp. 219-238.
TREVOR-ROPER, Hugh
(2009) La crisis del siglo XVII. Religión, Reforma y cambio social. Buenos Aires, Katz.
TROELTSCH, Ernst
(1979) El protestantismo y el mundo moderno. México, FCE.
TROMBETTI, Alfredo
(1905) L‟Unità d‟origine del linguaggio. Bolonia, LTLB.
TSCHANNEN, Olivier
(1992) Les théories de la sécularisation. Ginebra, Droz.
TURNER, Frederick J.
(1960) La frontera en la historia americana. Madrid, Castilla.
TURNER, Victor W.
(1988) El proceso ritual. Estructura y antiestructura. Madrid, Taurus.
(1999) La selva de los símbolos. Madrid, Siglo XXI.

UCKO, Peter J.
(1968) Anthropomorphic Figurines of Predynastic Egypt and Neolithic Crete with
Comparative Material from the Prehistoric Near East and Mainland Greece. Londres,
Andrew Szmidla.
UDÍAS, Agustín
(2010) Ciencia y religión. Dos visiones del mundo. Santander, Sal Terrae.
UEXKÜLL, Jakob von
(1921) Umwelt und Innenwelt der Tiere. Berlín, Springer.

334
ULLMANN, Walter
(1970) A History of Political Thought in the Middle Ages. Harmondsworth, Penguin
Books.
UNAMUNO, Miguel de
(1938) La agonía del cristianismo. Buenos Aires, Losada.
URCID, Javier
(2005) Zapotec Writing. Knowledge, Power and Memory in Ancient Oaxaca. Waltham,
BU.

VAIHINGER, Hans
(2007) Die Philosophie des Als Ob. Saarbrücken, Akademiker.
VALADIER, Paul
(1995) Elogio de la conciencia. Madrid, PPC.
VALENCIA, Guadalupe
(2007) Entre cronos y kairós. Las formas del tiempo sociohistórico. Barcelona,
Anthropos.
VALÉRY, Paul
(1998) Variété I et II. París, Gallimard.
VALLE-INCLÁN, Ramón M. del
(1999) Tirano Banderas. Novela de tierra caliente. Madrid, El Mundo.
(2017) Luces de bohemia. Jersey, Free.
VARGAS LLOSA, Mario
(1998) “Un héroe de nuestro tiempo”, en BERLIN, Isaiah: El erizo y la zorra.
Barcelona, Muchnik, pp. 10-32.
VATTIMO, Gianni
(1987) El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna.
Barcelona, Gedisa.
(1990) La sociedad transparente. Barcelona-Bellaterra, Paidós-UAB.
(1996a) Creer que se cree. Buenos Aires-Barcelona, Paidós.
(1996b) Introducción a Nietzsche. Barcelona, Península.
(2003) Después de la cristiandad. Por un cristianismo no religioso. Barcelona, Paidós.
(2010) Adiós a la verdad. Barcelona, Gedisa.
VÁZQUEZ, Ana M.
(1994) “La Magia de la Palabra. (Aproximación a la magia, la brujería y la superstición
en la Antigüedad III)”, en Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua,
Madrid, nº 7, pp. 327-362.
(2004) Historia del mundo antiguo. Próximo Oriente y Egipto (2 vols.). Madrid, Sanz y
Torres.
(2008) Las golondrinas de Tartessos. El origen de la escritura. Córdoba, Almuzara.
VELIKOVSKY, Immanuel
(1950) Worlds in Collision. Londres, McMillan.
VERNADSKY, Vladimir I.
(1997) La Biosfera. Madrid, FA-Visor.
VERNANT, Jean P.
(2007) Mito y pensamiento en la Grecia antigua. Barcelona, Ariel.

335
VEYNE, Paul
(1984) Cómo se escribe la historia. Foucault revoluciona la historia. Madrid, Alianza.
(1987) ¿Creyeron los Griegos en sus Mitos? Ensayo sobre la imaginación
constituyente. Barcelona, Gránica.
VICENTE, Lorenzo
(2007) Las creencias. Estudio filosófico del conocimiento credencial. Salamanca, San
Esteban.
VICO, Giambattista
(2012) Principios de una ciencia nueva en torno a la naturaleza común de las
naciones. México, FCE.
VIDAL, César
(2005) Los masones. La sociedad secreta más influyente de la historia. Barcelona,
Planeta DeAgostini.
VIDAL-NAQUET, Pierre
(1994) Los asesinos de la memoria. México, Siglo XXI.
VILLA, Paola
(1983) Terra Amata and the Middle Pleistocene Archaeological Record of Southern
France. Berkeley, UC.
VILLANUEVA, Peter
(2000) Errores, falacias y mentiras. Barcelona, Círculo de Lectores.
VINCENT, John
(2013) Introducción a la Historia para gente inteligente. Madrid, Actas.
VIRILIO, Paul
(1997) Cibermundo, la política de lo peor. Madrid, Cátedra.
VV. AA.
(1990) Sobre el individuo. Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
VV. AA.
(1992) Historia de España (10 vols.). Madrid, Club Internacional del Libro.
VV. AA.
(1993) Liturgia de las Horas, según el rito romano (4 vols.). Barcelona, CL.
VV. AA. (edición de Antonio Piñero)
(1997ss) Textos Gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi (3 vols.). Madrid, Trotta.
VV. AA.
(1998) Educar en la autonomía moral. Valencia, GV.
VV. AA.
(1999) La historia más bella del hombre. Cómo la Tierra se hizo humana. Barcelona,
Anagrama.
VV. AA.
(2000a) Historia de las religiones. Barcelona, Crítica.
VV. AA.
(2000b) En pos del tercer milenio. Apocalíptica, Mesianismo, Milenarismo e Historia.
Salamanca, USAL.

336
VV. AA.
(2003ss) La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia (28 vols.). Madrid, Ciudad
Nueva.
VV. AA.
(2009a) El Talmud. Valladolid, Maxtor.
VV. AA.
(2009b) Documentos del Concilio Vaticano II. México, La Fe Católica.

WALLERSTEIN, Immanuel
(1979ss) El moderno sistema mundial (4 vols.). Madrid, Siglo XXI.
(1997) “el espaciotiempo como base del conocimiento”, en Análisis político, Bogotá, nº
32 (septiembre-diciembre), pp. 1-15.
(1998) Impensar las ciencias sociales, México, CEIICH-UNAM-Siglo XXI.
WALZER, Michael
(2001) Guerras justas e injustas. Barcelona, Paidós.
(2004) Reflexiones sobre la guerra. Barcelona, Paidós.
WATES, Nick y WOLMAR, Christian (eds.)
(2005) Squatting. The Real Story. Hastings, NWACPS.
WEBER, Max
(1979) El político y el científico. Madrid, Alianza.
(1999) Sociología de la religión. Buenos Aires, Elaleph·com.
(2002) Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. Madrid, FCE.
(2009) La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Buenos Aires, Virtual.
WEHLER, Hans U.
(1974) “Sozialdarwinismus im expandierenden Industriestaat”, en GEISS, Imanuel
(ed.): Deutschland in der Weltpolitik des 19. und 20. Jahrhunderts. Düsseldorf,
Bertelsmann, pp. 133-142.
WEINERT, Hans
(1946) L‟ascension intellectuelle de l‟humanité: Des origines aux temps présents. París,
Payot.
WELLS, Herbert G.
(1925) Esquema de la historia (2 vols.). Madrid, Atenea.
WHITE, Hayden
(1990) Tropics of Discourse. Essays in Cultural Criticism. Baltimore, JHU.
(2001) Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. México,
FCE.
WILBER, Ken
(2008) Después del Edén. Una visión transpersonal del desarrollo humano. Barcelona,
Kairós.
WILLEY, Gordon R.
(2000) “Los mayas”, en COTTERELL, Arthur (ed.): Historia de las civilizaciones
antiguas (2 vols.). Barcelona, Crítica, (II) pp. 245-257.

337
WILLIAMS, Raymond
(1982) Cultura. Sociología de la comunicación y del arte. Barcelona-Buenos Aires,
Paidós.
(2000) Marxismo y literatura. Barcelona, Península.
(2017) “La cultura de la clase obrera”, en Rey Desnudo, Buenos Aires, año V, nº 10
(otoño), pp. 208-218.
WILSON, Bryan
(1966) Religion in Secular Society. A Sociological Comment. Londres, C. A. Watts.
(1975) “The Debate over «Secularization»: Religion, Society and Faith”, en Encounter,
Londres, nº 45 (octubre), 77-84.
(1976) “Aspects of Secularization in the West”, en Japanese Journal of Religious
Studies, Tokio, vol. III, nº 3-4, pp. 259-276.
WITTGENSTEIN, Ludwig
(1989) Conferencia sobre ética. Con dos comentarios sobre la teoría del valor.
Barcelona-Bellaterra, Paidós-ICE/UAB.
(1992) Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa.
Barcelona-Bellaterra, Paidós-ICE/UAB.
(2012) Observaciones a “La Rama Dorada” de Frazer. Madrid, Tecnos.
WOLF, Eric R.
(1999) Las luchas campesinas del siglo XX. México, Siglo XXI.
WRIGHT MILLS, Charles
(1986) La imaginación sociológica. México, FCE.
WURGAFT, Lewis D.
(1983) The Imperial Imagination. Magic and Myth in Kipling‟s India. Middletown,
Wesleyan.
WYATT, Harold F.
(1911) “God‟s Test by War”, en The Nineteenth Century and After, Nueva York-
Londres, nº 69, pp. 591-606.

XUJIE, Lui
(2002) “The Origins of Chinese Architecture”, en STEINHARDT, Nancy S. (ed.):
Chinese Architecture. New Haven-Middle Island, YU-New World, pp. 11-32.

YOGANANDA, Paramahansa
(2004) Autobiografía de un yogui. Buenos Aires, BNT.

ZAMIATIN, Yevgueni I.
(2008) Nosotros. Madrid, Akal.
ZAMORA, José A.
(2004) “Fundamentalismo religioso, religión civil y la guerra”, en AUSÍN, Txetxu,
MATE, Reyes y ROLDÁN, Concha (eds.): Guerra y paz. En nombre de la política.
Madrid, Calamar, pp. 277-292.

338
(2006) “Monoteísmo, intolerancia y violencia. El debate teológico-político sobre la
«distinción mosaica»”, en MATE, Reyes e Ipse (eds.): Nuevas teologías políticas.
Pablo de Tarso en la construcción de Occidente. Barcelona, Anthropos, pp. 179-207.
ŽIŽEK, Slavoj
(2003) El sublime objeto de la ideología. Buenos Aires, Siglo XXI.
(2004) ¡Goza tu síntoma! Jacques Lacan dentro y fuera de Hollywood. Buenos Aires,
Nueva Visión.
(2005) Bienvenidos al desierto de lo Real. Madrid, Akal.
(2011) Primero como tragedia, después como farsa. San Francisco, Scribd.
ZUBIRI, Xavier
(1963) Naturaleza, Historia, Dios. Madrid, Nacional.
(2006) Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica. Madrid, Alianza.
ZWEIG, Stefan
(2018) Momentos estelares de la Humanidad. San Francisco, Scrib.

339
340
Nomenclátor

341
342
Abargi, 68 Afganistán, 22, 70, 117
Abascal, Adolfo, 263 Afrates (Padre de la Iglesia), 218
Abbott, Edwin A., 265 África, 23, 31, 33, 41, 45s, 55s, 65, 70,
Abd al-Malik, 100 75, 87, 113, 119, 157, 167, 173, 189,
Abducción, 73, 77, 223 215, 232, 260
Abduh, Muhammad, 228 África Occidental, 227
Abel (patriarca), 62 Africáner, 13, 26, 70, 86-88, 105, 119s,
Abellio, Raymond, 247 135s, 157, 227
Abere, 152 Afrodita, 115
Aborto, vid. Infanticidio Agamben, Giorgio, 188, 215
Abrahán (patriarca), 112, 115, 241s Agnosticismo, 235
Abraxas, 17 Agricultura, agropecuario, 18, 51, 58,
Absolutismo, 175, 181, 184, 187s 62, 71, 97, 110, 114, 140, 143s, 151,
Absoluto, 21s, 34, 53, 63, 98, 129, 151, 165, 207
182, 187, 196, 206, 239s, 248, 269, 274 Agustín de Hipona, 15, 62, 128, 132,
Abu, 103 154, 159s, 173, 253, 269
Aburguesamiento, 185, 189, 266 Agustinismo político, 165
Acad, 77, 103 Ahistórico, vid. Historialidad
Acción, reacción, 37, 55, 59, 72, 77, Ahmed, Syed, 228
113, 116, 122, 153, 160, 163, 183s, 186, Ahrimán, 119
188s, 194, 212, 272 Ahura Mazda, 117s
Achelense, 30, 33s, 36 Ai Apaec, 144
Aconfesionalismo, 182 Aita, 111
Acontecimiento, 12, 32, 42, 45, 48, 57, Akapana, 147
61, 71s, 80, 84, 91, 117, 124, 166, 175, Akenatón (Amenhotep IV, Amenofis
191, 202, 213, 239, 243, 246, 266, 268- IV), 112, 117, 223
270 Aksum (ciudad), 105
Acoso, bullying, 262 Aksum (reino), 105
Acracia, 105 Alá, 20-22, 155s, 191
Acre, 168 Alaca Hóyük, 67
Acton, John E. E. (Dalberg-), 222, 233 Al-Ándalus, 167
Acuerdos (españoles) con la Santa Sede, Alaska, 55
122 Alberto Magno, 163
Aculturación, 82 Al-Din, Jamal, 228
Adams, Henry, 209, 266 Alejandría, 116
Adán (padre primordial), 29, 97, 158, Alejandro Magno, 98, 104, 115
169, 172, 253, 257 Alejo I Comneno, 167
Adán de Bremen, 99 Alemania, 53, 109, 154, 165, 182, 195,
Adivino, 63, 111 215, 221, 229s, 269
Adonis, 111 Alfonso X el Sabio, 131
Adorable, adorar, 23, 34, 44s, 143s, 150 Ali, Chiragh, 228
Adorno, Theodor W., 193 Alianza del Trono y el Altar, 82, 130,
Adriano, 82 166
Aevum, 165, 171, 208s Alien, 224
Alienación, 206, 214, 238, 244 Anáhuac (valle), 137
Alienígena, extraterrestre, 72s, 76s, 196, Anal, 84-86, 96, 125
218, 253 Análisis, interpretación, crítica, 37, 52,
Alighieri, Dante, 225 54s, 58, 62, 73, 80s, 85, 92s, 111s, 126,
Al-Jazari, 163 132, 146, 153, 155, 158, 161-163, 179,
Alma, 3, 27, 33, 44, 46, 77s, 106, 114, 191, 195, 198, 203s, 227s, 230, 246,
119, 128, 141, 159, 164 259, 264, 267
Almirall, Juan, 123, 127 Anamnesis, 84
Álmos, 109 Anarquismo, 222
Al-Mutawákkil, 166 Anasazi, 75
Alonso, Jesús, 163, 165, 167, 175, 188, Anatolia, 104, 109
199, 209, 231 Áncash, 146
Alpan, 111 Anchanchau, 144
Al Qaeda, 263 Ancien Régime, 39, 78, 130, 166, 201
Alquimia, 111 Andamán (islas), 37
Al-Raschid, Harún, 166 Anderson, Benedict, 260
Al-Tahāwī, Abū Ja‟far, 20 Anderson, Perry, 177, 188, 221, 232,
Altdorfer, Albrecht, 209 261
Alter ego, 106 Andes, 99, 111, 134, 137, 139-142, 145,
Alteridad, vid. Otro 152
Altermundo, Más Allá, 21, 33, 42, 70, Andreas-Salomé, Lou, 198
82, 98, 106, 171 Andrés-Gallego, José, 78, 160, 164,
Altermundismo (FSM), 263 181, 186
Alucinaciones, vid. Estados de Andriamanitra, Zanahary, 27
Conciencia Alterada Andrónico de Rodas, 11
Álvares, Pedro, 222 Anes, Gonzalo, 68s, 193
Álvarez, Ángel, 161 Ángel, 344ngel custodio, 106, 158, 164,
Amairic, Arnaud, 169 172, 196
Amazonia, Amazonas, 37, 110 Angus, 109s
Ambedkar, Bhimrao R., 228 Animación, 159
Ambrosio de Milán (san), 27 Animalización, 231
América, 51s, 55s, 70, 74s, 83, 99, 114, Animismo, 14-17, 23, 29, 50, 56, 69s,
129, 134, 136, 141, 148s, 151s, 156s, 72, 78, 87s, 106, 110, 119, 136, 138s,
171-173, 176-178, 230 144, 148, 151s, 157, 179, 189-191, 212,
Americanización, 232 223, 236, 242, 272
Amish, 226 Animus, 106
Amor, 13, 20, 24, 93, 115, 153, 157, Ankersmit, Franklin R., 85, 243
160, 162, 170, 173, 178, 196s, 205, 235, Anomia, 181
237, 245, 247s, 252, 260, 265, 270 Anónimo, 12, 19, 52, 77
Ámsterdam, 197 Anselmo de Canterbury (san), 11, 159,
An, 82 243
Anacronismo, 209 Antártida, 51s
Anabaptismo, 132
Anagoge, 193, 209

344
Antepasado, ancestros (culto a los), 29, Areop-Enap, 152
48, 53, 70s, 110, 113-115, 138, 149, Arequipa, 145
151, 202, 212, 234, 256 Ares, 111
Anticlericalismo, 206 Argelia, 215, 230, 264
Anticristo, 132 Argentina, 142
Antioquía, 116 Argüello, Kiko, 128, 260
Antiteísmo, 185, 268 Argumento Cosmológico, 197
Antonello, Pierpaolo, 201, 227, 237, Argumento de Autoridad, 273
246 Argumento Ontológico, 11s, 159, 197
Antropocentrismo, 171, 175, 188, 195 Ariamán, 118
Antropocomunalismo, 59, 69 Arias, Francisco, 192
Antropofericismo, 60, 69 Ariès, Philippe, 266
Antropología, 90, 106, 117, 123, 254, Aristóteles, 11, 90, 95, 126s, 131, 159,
271 174, 177
Antropomitologismo, 60, 69 Arnason, Johann P., 106
Antropomorfismo, 29, 90 Arnold, Kenneth, 73
Antropoteísmo, 196, 201, 203, 234s, Aron, Raymond, 90
243, 245, 247, 250, 252, 256-260, 262s, Aróstegui, Julio, 60
266s Árpad, 109
Antropotelquinismo, 186, 209 Árpádes, 109
Anu, 81, 88 Arqueología, arqueólogo, 55, 86, 110,
Anzaldúa, Gloria, 177, 231 119, 137, 144, 146, 271
Apaciguamiento (Appeasement), 268 Arquetipo, 81
Aplu, 111 Arrianismo, 117
Apocalipsis, apocalipsismo, 22, 27, 132, Artaud, Antonin, 225
207, 227 Arte, estética, 26, 38, 44, 47, 49, 52s,
Apolo, 111 54, 61, 64-69, 71, 75, 83, 89s, 102, 133-
Apología, 82 135s, 173, 186s, 192, 201, 206, 218s,
Aporofobia, 266 221, 225, 252, 260, 268
Apóstol, vid. Profeta Arte Rupestre, 32, 48, 52s, 55, 57s, 60,
Apropiación, expropiación, 80, 130, 64, 73, 75, 92
156s, 162, 184, 186, 218, 269 Artefactualidad, artificio, 29, 64, 81, 84,
Aquelarre, 173, 215 140, 172, 193, 198, 202
Arabia, 13, 136, 156 Artemisa, 102, 111
Arábiga (península), 105, 189 Ártico, 56
Aragon, Louis, 225 Artume, 111
Arana, Juan, 185, 220 Asad, Talal, 235
Araújo, Heriberto, 232 Ascesis, ascetismo, 119, 156, 195, 259
Arca de la Alianza, 100, 105, 112 Asfaw, Berhane, 34
Arcaico (en los Andes), 136 Asgard, 107s
Arcano, 89 Asia, 23s, 109, 166, 173, 189-191, 232
Arcy-sur-Cure, 46 Asianización, 232
Arendt, Hannah, 26, 120, 126, 152, 214, Asimov, Isaac, 62, 250s
218, 232, 238, 242, 252, 256 Asiria, 79, 103s, 112

345
Aspecto, vid. Faceta Axis, eje, centro, 12, 33, 43, 47, 52, 76,
Assmann, Jan, 79s, 112, 117, 127, 264 98, 105s, 113, 147
Astérix, 109 Ayacucho, 145
Astrología, 90, 111 Ayala, Francisco, 195
Astronáutica, 346stronaut, 73, 143 Ayalón (valle), 112
Astronomía, 101, 111, 145, 149, 217 Ayuso, Miguel, 145
Atacama, 142 Azar, Destino, Fortuna, Tiké, 61-63, 81,
Atagujo, 137, 140 95, 107, 187, 198, 208, 227, 242, 254,
Atanasio de Alejandría, 117 256, 272
Atapuerca, 81 Azteca, 113, 134, 136s, 147s, 151s
Ateísmo, 90, 96, 98, 105, 179, 184, 196-
198, 217, 227, 235, 237, 244, 249, 254 Babilonia, 79, 91, 97, 100, 103
Atenas, 121, 170, 188, 223 Bacharan, Nicole, 32
Atenea, 112 Bachelard, Gaston, 30, 91, 243
Atentados del 11-S (2001), 263 Bachofen, Johann J., 35
Athelstan, 158 Bacon, Francis, 190, 213, 245s, 258
Atienza, Juan G., 54 Baer, André, 82s
Atila, 109, 124, 167 Bahréin, 264
Atlántico (océano), 134 Bajtín, Mijaíl M., 12, 129
Atlántida, 131, 149 Bakunin, Mijaíl, 200
Atón, 117 Balibar, Etienne, 190
Attias, Aarón, 175, 180 Balinización, 252
Atunis, 111 Ball, Philip, 185, 188
Auel, Jean Marie, 47 Baltasar (Rey Mago), 23
Auerbach, Erich, 161 Bangladés, 70
Augé, Marc, 107, 120, 232 Bango, Isidro, 134
Aukuras (Altar del Fuego), 108 Banu Musa, Ahmad, 163
Aura, 106 Banu Musa, Hasan, 163
Aurell, Jaume, 233, 240, 272, 274 Banu Musa, Muhammad, 163
Auriñaciense, 31s, 52, 58 Baphomet, 173
Auschwitz, 218, 260 Barba, David, 270
Austin, John L., 37, 262 Barber, Malcolm, 167s
Australia, 49, 51s, 55s, 68, 70-75, 87, Barbour, Ian, 220
91, 134, 176, 178 Barcelona, 173
Austria, 221 Baresta, Luc, 132
Austroasiático, 15 Barraclough, Geoffrey, 218
Autenticidad, 28, 90s, 151, 252 Barreca, Regina, 198
Autómata, robot, robotismo, 163, 175, Barrine (lago), 56
187s, 193, 199s, 209, 231, 250s Barrio, José M., 63, 238
Autonomización, autonomía, 184, 201, Barth, Karl, 182
207 Barton, Huw, 33
Autopoiesis, 248, 266 Bartra, Roger, 29, 239
Ave Fénix, 113 Bârû, examinador (adivino), 63
Avicena, 11 Basilideana, basilideanos, 17

346
Basilio el Grande, 163 Bermejo, José C., 95, 140, 204
Bataille, Georges, 13, 41, 119, 175 Bernal, Ignacio, 101
Batalla de Lepanto, 172 Bernand, Carmen, 82
Batalla de los Cuernos de Hattin, 168 Bernard de Chartres, 164
Batalla de Valmy, 216 Bernardo de Claraval, 129, 160s, 168
Bateson, Gregory, 220, 252 Bernheim, Gilles, 258
Batteux, Charles, 252 Bernstein, Richard J., 257
Baudrillard, Jean, 232, 261, 266 Best, Elsdon, 59
Bauer, Brian S., 142 Beyene, Yonas, 34
Bauman, Zygmunt, 26, 122, 195, 215, Beziérs, 169
218, 232, 263 Bien, vid. Bondad
Baumgart, Winfried, 229 Big Bang, 27
Bayle, Pierre, 186, 213 Bilalama, 97, 125
Beauvoir, Simone de, 258 Biología, 127, 153, 165, 177, 230, 254,
Beck, Ulrich, 227, 232, 235s, 257, 262 270
Beda el Venerable, 131, 190 Biopolítica, vid. Política
Behaviorismo, 261 Bismarck, Otto von, 261
Behemot, 262 Bizancio, 154s, 165-167, 172
Belén, 23 Blanco sobre Rojo, 146
Belenus, 110 Blanqui, Louis A., 81
Bélgica, 109 Blavatsky, Helena P., 12, 212
Bell, Daniel, 231, 253, 266 Bloch, Ernst, 132
Bellah, Robert N., 184, 233, 235 Bloch, Marc, 89, 187, 233, 263
Beltaine, 110 Blombos, 31, 47, 49
Belleza, 23, 83, 163, 187, 196 Bloque, 217
Bello, María C., 185 Blót, 99, 108
Beltrán, William, 183 Blumenberg, Hans, 98, 118, 183, 236s,
Benda, Julien, 239 264
Benedicto XVI, 112, 116, 130, 230, Boas, Franz, 203
237, 258 Bodei, Remo, 188
Benjamin, Walter, 28, 45, 60, 89s, 197, Bodin, Jean, 269
202, 219s, 227, 255 Boecio, 160
Benson, Robert H., 227, 263 Boesch, Christopher, 33
Bentham, Jeremy, 188 Bohemia, 109
Benveniste, Émile, 16 Boisserie, Jean R., 34
Ben-Yehuda, Nachman, 162 Bolivia, 141s, 146, 150
Berdiáyev, Nikolái, 247 Boltanski, Luc, 190
Berger, Peter L., 15s, 182s, 247 Bommel, 192
Bergier, Jacques, 37 Bon, Gustave le, 124
Beriain, Josetxo, 181 Bonald, Louis, 237
Bericat, Eduardo, 235, 247, 258 Bondad, bueno, bien, 17s, 24, 28, 50,
Berlin, Isaiah, 96, 124, 187, 216, 218, 119, 121, 128, 177, 189, 196, 204, 214,
227, 250 216, 219, 226, 231, 243, 259
Berman, Marshall, 172 Bonhoeffer, Dietrich, 183

347
Bonifacio de Montferrato, 167 Burckhardt, Jacob, 175, 233
Bonilla, José, 144, 146 Burke, Kenneth, 211
Borges. Jorge L., 172, 174 Burke, Peter, 226, 270
Borrero, Víctor, 171 Burkert, Walter, 35, 115
Bossuet, Jacques B., 269 Burocracia, 181
Bossy, 251 Burt, Thomas S., 135
Botánica (bahía), 176 Bury, John B., 209, 213
Bourdieu, Pierre, 41, 43, 92s, 95, 121s, Buto, 260
125, 193s, 208, 239, 269 Buzzword, 266
Box, Zira, 184 Bysshe, Percy, 218
Boyer, Pascal, 96, 273
Bradbury, Ray, 227 Cábala, 118
Bradlaugh, Charles, 218 Caballo de Troya, 207, 249, 259
Brahmá, 87, 131 Cabello Valboa, Miguel, 142
Brahmanismo, 27 Cabrera, Miguel Á., 186
Brasil, 212, 223 Cacangelio, 231
Brasilia, 173 Caciquismo, 222
Braudel, Fernand, 65, 78, 133, 172, 174, Cadalso, José, 208
207, 226 Cahuachi, 145
Bravo, Gonzalo, 78 Caída, vid. Doctrina de la Caída
Brecht, Bertolt, 242 Caín (patriarca), 62
Bresciano, Juan A., 243, 261 Cajamarca, 136s, 140
Breuil, Henri, 52, 54 Calcolítico, 61
Bricolaje Intelectual, 40, 46 Caldea, 111
Brigit, 109s Calderón de la Barca, Pedro, 157
Brodie, Benjamin, 265 Califato Abasí, 166
Broek, Hans van den, 234 Califato Omeya, 166
Brown, Donald E., 56 Califato Ortodoxo, 166
Brown, Francis H., 34 Calixto II, 167
Bruce, Steve, 235 Callejo, Jesús, 205
Bruckner, Pascal, 238, 243s Calvinismo, 202
Brujo, hechicero, mago, 38s, 41s, 50s, Calvino, Juan (Jehan Cauvin), 202
63, 95, 106, 122, 125, 151, 153, 169, Camaxtle, 148
173, 211, 215, 246 Camba, Julio, 247
Brzezinski, Zbigniew, 229 Cambio, inversión, 15, 21, 39, 52, 61-
Buda (Sidarta Gautama), 98, 119, 268 63, 67, 71, 80s, 88, 96, 102, 105-107,
Budismo, 16, 25, 105s, 119, 130s, 133, 121, 125, 129, 131s, 148, 174, 185, 189,
136, 179, 210, 213, 223, 228, 248s, 265, 193s, 197s, 202, 205, 211-213, 218,
272 234, 240-242, 270
Bueno, Gustavo, 237 Cambio Climático, 236, 267
Bultmann, Rudolf, 182 Camerún, 227
Bunge, Mario, 32, 92, 201, 203-208, Campbell, Joseph, 51, 85, 179
213, 217, 220, 253, 257, 269 Campillo, Antonio, 35, 60, 85, 88, 119,
Buridan, Jean, 149 153, 172, 174, 178, 185s, 188s, 191,

348
193, 201, 203, 209, 219, 221, 234, 238, Casta, 87, 121, 157
240s, 256, 258, 271 Castells, Manuel, 266
Campo, 43, 63s, 78, 81, 83, 92s, 121s, Castoriadis, Cornelius, 186
225 Castro, João de, 201, 246
Camus, Albert, 245 Casullo, Nicolás, 232
Canadá, 176 Catarismo, 169, 173
Canavero, Alfredo, 274 Catarsis, 227
Candau, Jöel, 60 Catastrofismo, catástrofe, 184, 253
Canetti, Elias, 124 Catequesis, 104, 128, 132, 135, 234
Caníbal, Canibalismo, 46s, 50, 68, 137 Catequil, 137
Cannadine, David, 60 Catolicismo, 154, 179, 182, 190, 213,
Canteras, Andrés, 234, 245 265
Cantón, Manuela, 187 Catón, modelo, guía, 90, 100s, 103,
Caos, 21, 52, 57, 63, 82, 98, 107, 123, 112, 115, 118, 127, 131, 133s, 184, 188,
129, 131, 141, 206, 227, 234, 251, 253, 200, 232, 245, 257, 259s, 261, 273
263, 269 Causa, causalidad, 11, 19, 21, 52, 73,
Čapek, Josef, 200 86, 90, 99, 107, 109, 124, 131, 136,
Čapek, Karel, 200 175, 185, 190, 194, 207, 213, 215, 221,
Capella, Martianus, 149 231, 246, 263, 266
Capitalismo, 177s, 190, 200-202, 207, Cavour (Camillo Benso), 261
217, 219, 221s, 231, 233, 238, 250, 256, Caws, Mary A., 198
261, 266 Caza de Brujas, 173
Capitán Cook (James Cook), 72, 176 Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, 149s
Cappana, Pablo, 220 Cel, 111
Carácter, vid. Idiosincrasia Celeromanía, 209
Caral, 99, 110 Centéotl, 148
Carbonell, Charles O., 60, 131, 226 Centro, Derecha, Izquierda, 206, 239,
Cardenal, Juan P., 232 261
Caribe, 157 Centroamérica, 152
Carisma, 34, 39 Ceraunomancia, 111
Carlomagno, 149, 165 Cereijido, Marcelino, 30, 220
Carlos V, 182 Cernunnos, 110
Caro Baroja, Julio, 173 Certeau, Michel de, 96s, 122, 127, 152,
Caronte, 111 159, 173s, 176, 179-181, 184-188, 193s,
Carreras, Juan J., 54, 187s, 190, 195, 201, 216, 235, 259, 274
222, 228, 230-232, 248, 266, 271-273 Cervantes, Miguel de, 180, 208
Carrey, Jim, 216 Césaire, Aimé, 177, 215
Carson, Rachel, 204 Cesaropapismo, 165
Carter, Joe (personaje), 251 Chac Mool (Mensajero de los Dioses),
Carter, Jonathan A., 193s 149s
Casanova, José V., 182, 263 Chachapoyas, 136, 138
Casas, Bartolomé de las, 83, 178 Chalchiuhtlicue, 101, 115
Casel, Odo, 218
Cassino, 130

349
Chamán, chamanismo, 29, 33, 37-39, Cid (Rodrigo Díaz de Vivar), el, 111,
42, 48, 50-52, 55s, 59, 63, 69-72, 87s, 167
90, 95, 98, 106, 114, 151s, 197, 210-212 Cielo (y también espacio sideral), 13s,
Champagne, Patrick, 258 16, 20, 22, 33, 43, 47, 58, 62, 71, 73,
Chancay, 136, 138 75-77, 81, 113, 115, 117, 145s, 148,
Chanel, Coco, 259 151, 171, 224, 231
Chapare, 147 Ciencia, cientificismo, 17, 20, 22-25,
Chartier, Roger, 97 37s, 40, 43, 46, 50, 57, 59s, 85s, 90s,
Charun, 111 111, 126, 171, 174s, 179s, 182-185,
Chatelperroniense, 52, 58 187, 189s, 192-194, 196, 200s, 204-210,
Chatterjee, Atul C., 105, 260 213, 220s, 225, 227, 233, 240s, 245,
Chávez, Hugo, 229 249, 251, 253s, 263, 265-269, 273
Chavín, 99, 110, 143s, 146 Cienciología, 210, 213
Chavín de Huántar, 99 Ciervo Maravilloso, 108
Che Guevara, Ernesto, 222 Cieza de León, Pedro, 146
Chesneaux, Jean, 176 Cinco Elementos, vid. Go dai
Chesterton, Gilbert K., 15, 46, 161, 197, Cinismo, 247
218, 257 Cipolla, Carlo M., 177
Chía, 156 Cipriano de Cartago, 218
Chiapello, Ève, 190 Circunstancia, contexto, 36, 60, 91, 114,
Chicago, 230 122, 133, 159, 165, 206, 241, 271s
Chicha, 147 Ciro II el Grande, 103, 192
Chichas, 152 Cisma, 154s
Chile, 142, 146, 150 Cisma de Oriente y Occidente, 154
Chimú, 134, 136, 138-140, 142, 144 Ciudad de Dios, Villa de la Deidad, 14s
China, 13s, 33, 40, 64, 69, 70, 75, 98, Ciudadano, vid. Pueblo
105s, 119, 131, 133, 136, 147, 163s, Civilización, civilizado, 12, 46, 50, 64-
172, 174, 189-191, 206, 216, 221-223, 71, 74s, 80s, 89, 99, 101, 110, 114, 124,
227, 232, 249, 252, 263 151s, 165, 256, 260
Chincha, 136, 139, 145 Civilización del valle del Indo, 65, 71,
Chincha (islas), 139 89, 104, 260
Chinchaycámac, 139 Clan, 30, 38s, 40-42, 45-47, 51s, 58, 67,
Chipre, 168 125, 130
Chiribaya, 136, 139 Clark, Gordon L., 177
Chivo Expiatorio, 124, 163, 166, 226, Clark, J. Desmond, 34
246s Clarke, David L., 30
Choe Jeu, 210 Clase, 92, 121, 200, 202s, 207, 239
Choendoísmo, 210 Clasismo, 93
Ch‟uan, Lung, 14 Clastres, Pierre, 29, 39, 152
Churchill, Winston, 177 Clausewitz, Carl von, 92
Churinga, 49 Clément, Oliver, 225
Cibernética, 80 Clemente de Alejandría, 218
Cicerón, 81 Clemente V, 168

350
Clericalización, clericalismo, 115, 156, Comunismo, 182, 200, 202, 206, 214,
166, 185 216, 222, 239, 249
Clifton, Mark, 251 Comunitarismo, 256
Clima, meteorología, geoclima, 35, 74, Concepción, 140
84, 91, 142, 192, 207, 268s Concepto, conceptual, 11-15, 20, 28,
Clímax, 114, 252 36, 40, 54, 63s, 70, 72, 77, 81s, 85, 114,
Clioconstante, 82, 269 122s, 125, 127, 157, 181, 183, 204, 211,
Clioindicador, 9 213, 266s, 269-271
Cliodeo, 32, 269s Conciencia, 29, 32-35, 39, 52, 54s, 58,
Clístenes, 223 69, 97, 128, 175, 183, 195, 210, 252,
Clottes, Jean, 32, 55, 71, 106 255, 261
Clynes, Manfred E., 200 Concilio de Letrán (IV), 166
Cnosos, 66 Concilio de Lyon (I), 165
Coach, 235 Concilio de Narbona, 166
Coatlicue, 137 Concilio de Toledo (III), 154
Coatzacoalcos, 149 Concilio de Trento, Contrarreforma, 19,
Coccia, Emanuele, 263 179, 217
Coedès, George, 16 Concilio Vaticano I, 217
Cohen, Hermann, 121 Concilio Vaticano II, 242, 259s
Cohn, Norman, 132 Concordato (español) con la Santa Sede,
Coiné, 12s, 17, 19s, 23, 26s, 48, 65, 70, 122
74s, 78, 81, 83, 86s, 98s, 103-105, 107, Condarco, Carlos, 141
117, 119s, 129, 133-136, 155-157, 186, Condicionamiento, condicionante, vid.
227, 265 Determinismo
Colapso, 152 Condiciones Iniciales, 259
Colectivismo, 202 Condorcet, M. J. A. Nicolas de, 213
Colectivo, vid. Pueblo Conferencia de Bandung, 217
Colón, Carlos, 201 Conferencia de Yalta, 221
Colón, Cristóbal, 172, 222 Conferencia Mundial sobre la Mujer
Colonialismo, poscolonialismo, 114, (IV), 254
177s, 185, 188s, 203s, 215, 217, 221s, Confesiones de Augsburgo, 182
229-231 Conflicto, 12, 24, 29, 62, 92, 98, 119,
Colla, 136, 139-141, 150 123s, 154, 164, 171, 180s, 202, 218,
Collao (meseta), 139, 147 220, 246s, 251, 264
Collingwood, Robin G., 183, 274 Confucio, 13, 105
Como-si, simulacro, 70, 120, 215, 236, Confucionismo, 105s, 265, 272
243s, 262, 266 Congreso de Viena, 221
Complejo Chamanístico, 37 Conill, Jesús, 32
Complejo de Frankenstein, 251 Conocimiento, vid. Sabiduría
Comte, Auguste, 90, 184, 204-206 Conrad, Joseph, 231
Comtismo, 205 Conservadurismo, 204, 206
Comuna, colonia, falansterio, 200 Conspiración, 158, 168, 257
Comunidad, vid. Pueblo Constantino I, 111
Constantinopla, 154, 156, 167

351
Consumismo, 250 Creencia, creyente, 11-14, 19s, 27s, 30,
Contrapelo, 28 33, 35, 42, 48s, 52, 55s, 67-71, 73, 81,
Controversia Goldhagen, 195 87, 93, 96s, 106, 111-113, 115, 117,
Convergencia evolutiva, 117 121s, 127, 132, 136, 139, 152s, 157,
Conway, Kellyanne, 243 162, 173-175, 180, 182s, 185s, 188,
Cook (ensenada), 55 192s, 197s, 201, 204, 207, 209s, 214-
Cook, Anita G., 141 216, 227, 229s, 232-239, 242-245, 247,
Cook, James, 72 249s, 254, 258s, 261, 265, 267s, 271-
Coontz, Stephanie, 41, 62, 163 274
Cooper, Frederick, 229 Criminología, crimen, 170, 177, 201,
Copérnico, Nicolás, 181, 207, 241 215, 240
Coqui Bezelao, 151 Criollismo, 222
Coqui Xee, 151 Cripto-judaísmo, 150
Corazaín, 260 Cristianismo, 15, 20, 25, 87, 89, 102,
Corbin, Alain, 268 113, 116, 118, 126, 128s, 131, 133, 140,
Corea, 70, 256 150, 153-159, 161, 163, 166, 169, 173,
Coreth, Emerich, 115, 159, 196s 178-181, 187, 189, 191, 195, 203, 210s,
Corozaín, 173 214-216, 219, 222, 226-228, 230, 234,
Cortés, Francisco, 245 236, 247, 249, 252, 257, 259s
Cosificar, reificar, 190 Crisis, 41, 123, 165, 227
Cosmogonía, cosmovisión, 43, 48, 54, Critias, 95s, 198
72, 75, 87, 141, 144, 149, 180, 184-186, Crítica, vid. Análisis
202, 217, 234 Crockett, David (Davy) S., 224
Cosmología, 96 Crónica, 84-86, 96, 125
Cosmos, vid. Universal Cronología, cronografía, cronometría,
Cosmovisión, vid. Cosmogonía 11, 18, 23, 61, 73, 84, 133, 137, 187
Côté, Pauline, 259 Cronosofía, 12, 59, 84, 86, 88, 96, 129,
Cotterell, Arthur, 71, 105 171, 208, 233, 269
Cowley, David, 84 Cronosofía Cíclica Regresiva, 59
Coyuntura, tesitura, 167, 269 Cronotopía, cronotopo, 60, 75, 97, 105,
Crack del 29, 221 116, 120, 126, 212, 258
Cráneos (culto a los), 29 Crook, David P., 230
Cratofanía, 34, 55 Cros, Edmond, 93
Creación, Génesis, Creador, 15, 20, 23, Crosby, Alfred W., 177, 188
26-28, 43, 52, 55s, 73-76, 79, 82, 88, Crosse, Andrew, 200
107, 114, 129, 132, 137, 140-142, 145, Cruise, Thomas (Tom), 213
148, 150, 153, 159s, 163, 165, 181, 187, Crusoe, Robinson, 208, 257
196-198, 206-208, 216, 231, 242, 249, Cruz, sufrimiento, 130, 231, 235, 237,
252s, 255, 258, 265 247, 249-251
Creacionismo, vid. Creación Cruz, Manuel, 233, 239, 244, 256, 258,
Credo, 16, 20, 153s, 156, 158s, 192, 261, 263
195, 223, 236, 263s, 272 Cruzada, Yihad, Guerra Santa, 155,
Credo de la Aldea Global, 223, 237s, 166s, 169, 175s, 189, 191, 227s
263, 266 Cuadrato, 82, 170

352
Cuarto Mundo, 266 Dato, vid. Documento
Cuaternidad, 28, 78, 84 Daumas, François, 79
Cuatrecasas, Juan, 127 David (rey), 169
Cuatro Caminos (faquir, monje, yogui y Dawkins, Richard, 256
cuarto), 240 Dear, Michael, 177
Cuba, 222 Debate de Oxford sobre la Evolución,
Cuerda, 32, 269 265
Cuerpo, 79, 188, 193, 237, 240, 255, Deber, 237, 248
258, 270 Debord, Guy, 254, 267
Cuerpo astral, 106 Debray, Régis, 30, 42, 73, 226, 236
Cueto, Juan, 181 Decadencia, 165, 266
Cugoano, Ottobah, 177 Decálogo, 112, 223, 225, 237
Culqui, Luis E., 24 Declaración de los derechos del hombre
Culsans, 116 y del ciudadano (DDHC), 112, 237
Culto, 12, 16s, 23, 34s, 39s, 45s, 48s, Declaración de los Derechos Humanos
63-66, 69-71, 81, 89, 101, 110-112, en el Islam (DDHI), 223
115s, 118s, 139s, 143s, 146, 150, 186s, Declaración Universal de los Derechos
191s, 210, 219, 234, 259, 267 Humanos (DUDH), 112, 222s, 225,
Cultura, cultural, 11, 13, 17, 30, 32, 36, 237s, 244s, 257, 263, 266
44, 47s, 58, 62, 64s, 67s, 70, 72-74, 76, Decolonialidad, 176s
79, 81, 93, 99, 109, 113s, 117, 130, 134, Decroly, Ovide, 97
136-152, 161, 163, 165, 167, 174, 177s, Defleur, Alban, 34
180, 198, 206, 227, 230s, 236, 242, 246, Defoe, Daniel, 208
249, 256, 274 Deísmo, 198
Cultura de la Muerte, 257, 266 Delaisi, Francis, 262
Cultura Megalítica, 64s, 67s Delfos, 123, 241
Cullman, Oscar, 132 Delgado, Manuel, 199, 203, 206, 262
Cupisnique, 99, 110 Delibes, Miguel, 233
Cusa, Nicolás de, 257 Deloria, Vine, 265
Cuzco, 142 Democracia, 68, 70, 92, 126, 188, 201,
Cyborg, vid. Autómata 211, 222, 226, 228s, 238, 250, 256,
258s, 261s, 264s
Dagda, 109s Demódoco, 85
Daimón, 106 Demografía, 188
Dana, 109s Demonio, diablo, demonología, 28, 112,
Daniel, Norman, 167 116, 142, 161, 163, 170-174, 195s,
Däniken, Erich von, 72, 76, 145 215s, 272
Danto, Arthur C., 11, 85s Deporte, 225, 236
Danza Macabra, 68 Derecha, vid. Centro
DAP/NSDAP, 214 Derecho, vid. Juicio
Darwin, Charles, 208, 226, 265 Desacralización, vid. Sagrado
Darwinismo Social, darwinismo, 208, Desamortización, 122, 213
221, 230s Desanti, Jean T., 85
Dasein (Ser-ahí), 251 Desapego, impasibilidad, 23

353
Desarrollo, 11, 35, 39, 55, 69, 71, 74, Dimensión Humana, 32, 78, 80, 153,
81, 124, 266, 268 165, 258
Descartes, René, 164, 174s, 180s, 190, Dínamos, Fuerzas, 37, 54, 81, 212, 221,
196, 205, 208, 241, 258 269s
Descolonización, vid. Colonialismo Diogneto, 82
Descubrimiento (colonización) de Dionisio el Exiguo, 129
América, vid. Invención de América Dioniso, 111, 142
Desencantamiento del Mundo, 172, Dios, divinidad, divino, 11-29, 37, 54s,
175, 180-183, 186, 232, 239 60-62, 64s, 68, 71, 73-75, 78-83, 87-93,
Deseo, 39, 45, 93, 123, 145, 178, 193, 95-104, 106-121, 123s, 127-129, 132s,
196s, 238, 248, 255, 257 136-142, 144-153, 155-157, 159-165,
D‟Espagnat, Bernard, 273 169-172, 175, 179, 181, 183-185, 187-
Destino, vid. Azar 189-193, 195-199, 201, 205, 208-213,
Destino Manifiesto (Manifest Destiny), 216, 218-220, 222s, 225-227, 229-231,
223, 232 234-245, 247-263, 265s, 268s, 272, 274
Determinismo, condicionante, 157, 242, Diosa Madre, 23, 35, 42, 53-55, 69s,
252, 271s, 274 100, 106, 108, 110s, 139s, 148, 152,
Devereux, George, 33, 95 259, 272
Dewey, John, 81, 117, 124, 270 Diplomacia, 181
Día, vid. Luz Discurso de Josué, 63
Día de la Madre Tierra, 140 Discurso del Génesis, 63
Día de las Almas, 140 Discusión Bizantina, 154
Día Internacional en Memoria de las Disidente, 264
Víctimas del Holocausto, 214 Disonancia Cognitiva, 234
Diamond, Jared, 62, 69, 74, 143, 152 Distopía, 227
Dianética, 213 Divinal, 160
Diáspora, 162 Divine Garrulity (Locuacidad Divina),
Díaz, Esther, 186, 261, 263 262
Díaz, Iván A., 141 Divinidades Tutelares de los Cerros
Díaz-Salazar, Rafael, 234 (apu, apusuyo, awki…), 138, 144
Dicey, Edward, 229 Dixon, Robert M. W., 56
Dick, Philip K., 200 Djet (lo eterno), 80, 209
Dictadura, vid. Totalitarismo Dobbelaere, Karel, 183s
Diego de Stúñiga, 164 Doble (Doppelgänger), 106, 153
Dievas, 108 Doctrina, 87, 91, 93, 111, 118, 120,
Díez, Francisco, 161, 249, 259 129, 156, 231, 237, 268
Díez, Juan, 256 Doctrina de la Caída, 160s, 179, 257
Diez Mandamientos, Decálogo, Diez Doctrina Monroe, 232
Palabras de Vida, 112, 122, 156 Documento (o material histórico),
Diferenciación, 39, 184 evidencia: Fuente, Monumento, Resto,
Dilke, Charles W., 229 11, 21, 23, 32, 46, 52, 59, 65-68, 85s,
Dilmun, 91 89, 118, 172, 238, 242, 246s, 271, 273
Diluvio, 62, 74, 91 Dodds, Eric R., 72, 95

354
Dogma, dogmatismo, 39, 183, 185s, Dussel, Enrique D., 177
206, 210, 218, 234, 241, 253
Dolto, Françoise, 270 Eacham (lago), 56
Domingo, 19 Eagleton, Terry, 202
Domingo, Agustín, 248 Eanna, 81
Dôn, 110 Echeverría, Javier, 32
Donación de Constantino, 172 Eckhart de Hochheim, 248
Donoso Cortés, Juan, 216 Eco, Umberto, 16, 22, 28
Dortnichtsein (No-ser-allí), 251 Ecología, ecologismo, 62, 78, 131, 165,
Dosse, François, 131, 198, 233 177, 203s, 210, 229, 234-236, 249s,
Dostoyevski, Fiódor M., 24, 163, 245 252, 259, 267
Douglas, Mary, 36s Economía, 35, 38, 40s, 47, 51, 53s, 56,
Doxa, vid. Creencia 58, 61s, 64, 71, 73, 75, 84, 92s, 126,
Drachenloch (cueva), 45 131, 153, 164, 176-178, 187s, 193, 200-
Dracón, 223 202, 204, 208, 221, 227, 230s, 238,
Dragón, 113 249s, 256, 258s, 261-263, 266, 268s,
Draper, John T., 220 271
Drewermann, Eugen, 63, 122 Ecosistema, 235s
Dreyfus, Alfred, 226, 247 Ecúmene, ecumenismo, 23, 152, 230
Droysen, Johann G., 86, 273 Edad de Oro, 119, 131s, 187
Druida (sacerdote), 109s Edad histórica, 11, 15, 17-19, 21, 23,
Druidismo, 226 30-32, 35, 37, 40s, 42, 44s, 47-50, 52-
Duat (Sheol, Hades, país de los 54, 56-61, 63-65, 67-74, 77-79, 82-84,
muertos), 80 86-88, 90s, 93, 95-101, 104-107, 112s,
Dualismo, duplicidad, 17, 33, 48, 54, 115, 117, 119-123, 125-128, 130-133,
63, 77, 118, 137 136, 145, 147-149, 153, 155-176, 179s,
Duby, Georges, 78, 129, 132, 134, 162- 182, 184-186, 188-191, 193, 197s, 202-
164 204, 206-210, 213, 215s, 218, 222-225,
Duchamp, Marcel, 127 227, 231, 233s, 236, 239, 242s, 253,
Duda, 180 256, 258-261, 263-271, 274
Duende, 138 Eddington, Arthur, 81
Dul, 108 Edipo, 201
Dumézil, Georges, 13, 78, 80, 87, 128, Eduardo VII, 222
150, 195 Educación, 41, 125, 133, 205, 213, 245,
Dumont, Louis, 24, 130, 172, 195 256, 262, 264
Dunn, John, 272 Edwin of Northumberland, 158
Duns Scoto, Juan, 160 Efecto Jogging, 236
Dupront, Alphonse, 167, 171, 173 Éfeso, 102
Dupuy, Jean P., 82, 208 Efrén (Padre de la Iglesia), 218, 234
Duque, Félix, 249 Egipticismo, 81
Duquoc, Christian, 183 Egipto, 40, 61, 64, 68s, 71, 78s, 80s, 84,
Durga, 23 86, 88s, 91, 96, 99, 103, 109, 111s,
Durkheim, Émile, 30, 33, 35, 73, 75, 77, 116s, 121s, 125, 129, 131, 133, 147,
106, 153, 180, 198, 233-236, 250 161, 223, 260, 264

355
Egolatría, vid. Yoísmo Época, 19, 23, 40, 45, 51s, 68, 83, 86,
Egología, egoísmo, solipsismo, 181, 129, 164, 192, 221, 225, 227, 239, 244
190, 196, 215, 235, 237, 256s, 266s Época Colonial, 23
Egoteológico, 171, 209, 234, 245 Epona, 109s
Eibl-Eibesfeldt, Irenäus, 250 Epopeya, 29, 61, 77, 84s
Einstein, Albert, 160, 185, 209, 241 Era, 19, 133, 239
Eisenstadt, Shmuel N., 106 Era de los Descubrimientos, 171, 173
El Cairo, 223 Era Meiji, 19, 222
El Castillo (cueva), 48 Eritrea, 105
El Dorado, 172 Erll, Astrid, 266
El Niño (fenómeno climatológico), 91, Eros, 115
142-144s Esagila, 103
Elegant, Robert, 189 Escala (macro/micro), 17s, 53, 59, 91,
Elemento, 20, 30, 92, 191 144s, 178, 193s
Eliade, Mircea, 17, 28, 30, 32-35, 42- Escatología, Fin del Mundo, 132, 186,
44, 46-48, 56, 65, 87, 165 248, 253, 260, 266
Elias, Norbert, 80, 172, 180, 195, 242 Escepticismo, 174, 235, 247
Eliot, Thomas S., 218, 227 Escitia, 152
Elster, Jon, 90, 179, 196 Esclavitud, 93, 112, 114, 116, 124, 126,
Elton, Geoffrey R., 190 130, 161, 170, 177, 188, 198, 214, 221,
Emancipación, vid. Autonomía 238
Emergente, 233 Escocia, 84
Emese, 109 Escolástica, 24, 159, 163, 234
Emotivismo, 239 Escritura, literatura, retórica, 13s, 19,
Empel, 191s 23, 49, 61, 87s, 125, 183, 208, 218s,
Empirismo, empiria, 183 221, 223, 225-227, 241, 246, 252, 262,
Encarnación, 252 267, 273s
Engels, Friedrich, 153 Escrivá, Josemaría, 218s, 252
Enki, 82 Escuela de los Annales, 199, 233
Enkidu, 29, 77 Esdras (profeta), 192
Enlil, 82 Esencia-manifestación-epifenómeno,
Enrique III, 166 vid. Fondo, Forma y Figura
Ensenada, marqués de la (Zenón de Ešnunna, 97
Somodevilla), 166 Esotérico, esoterismo, 12, 118, 158, 192
Entorno, 29, 32, 55, 62, 269s Espacio, vid. Mundo
Entrelazado (Interlocking), Playa Espacio Sideral, vid. Cielo
Grande, 143 Espaciotiempo, vid. Tiempoespacio
Entropía, 231, 267 Espada Divina, 108
Enzensberger, Hans M., 222, 248 España, 23, 48, 61, 66, 121s, 139, 141-
Epicureísmo, 128 143s, 147s, 150-152, 166s, 170, 172,
Epicuro, 198 176, 192, 206, 208, 222s, 226, 232, 263,
Epipaleolítico, 61 270
Epistemología, 261, 266 Espinosa, Daniel, 200
Espiritismo, 210, 212

356
Espíritu, espiritualidad, energía, 14s, 17, Eternidad, inmortalidad, 18, 20, 24s, 27,
19, 22, 33, 48, 50, 55, 61, 73, 75, 88, 60, 80s, 96, 107, 115, 210, 218, 233,
90, 105s, 108, 110, 113, 115, 117, 120, 241, 248, 266
130, 138s, 145, 153, 157s, 165s, 169, Ética, 63, 91, 126, 158, 184s, 195, 204,
179s, 187, 189, 205, 209-213, 219, 225, 218, 227, 234, 237, 244, 248, 250
231, 236s, 239, 247, 249-251, 259s, Etiopía, 31, 105, 157
263, 271s Etnocidio, 152
Espíritu de la Lluvia, 113 Etruria, 95, 100, 102, 111, 115, 117,
Espíritu Santo, 19, 22, 127, 154s, 160s, 137, 141
179, 217, 260s, 269 Eudoxia, 124
Estadio, 59, 61, 69, 83 Eugnostos, 118
Estadística, 188 Euráfrica, 56
Estado, nación, 89, 92, 97s, 101, 105- Euramo (lago), 56
107, 111, 121, 126, 136, 146, 167, 170, Eurasia, 47, 54s, 68, 71, 129
175, 177, 180-182, 184s, 187-191, 201, Europa, 23, 47, 64s, 69s, 78, 99, 101,
203s, 207, 213, 215-217, 221s, 227s, 109, 111, 115, 131s, 134, 137, 139, 145,
230, 239, 245, 249, 258, 260, 262, 264 149, 154, 158, 164, 166-169, 173, 176-
Estados de Conciencia Alterada, 178, 187, 189, 213, 215, 221s, 232,
alucinaciones, 33, 52, 55, 144 235s, 249, 264
Estado del Bienestar, 266 Eusebio de Cesarea, 131
Estado Islámico (EI), 104, 263s Eva (madre primordial), 29, 148, 172,
Estados Pontificios, 166, 222 253, 257
Estados Unidos (EEUU), 13, 62, 73, Evangelizar, 137, 178
176, 201, 204, 206, 215, 217, 221-224, Evidencia Conceptual, evidencia, vid.
229, 232, 247, 249, 252, 255s, 263, 268 Documento
Estadio, 59s Evo, 59, 61, 69, 83, 95, 171, 234, 245
Estalinismo, 200, 214, 227 Evans-Pritchard, Edward E., 36
Estambul, 102 Evolución, 39, 70-72, 80
Estamento, 129s, 195, 207 Evolucionismo, vid. Teoría de la
Estatus, 68 Evolución
Esteban I, 109 Éxodo, 112, 149
Esteban, Valeriano, 183 Éxodo Rural, 207
Estética, vid. Arte Expectativa, 223
Estoicismo, 81, 265 Experiencia, 15, 28, 37, 43, 52, 59, 81,
Estrabón, 61 84, 90s, 96, 162, 187, 210, 221, 223,
Estrellas, 137, 140, 150 241, 243, 250, 261, 273
Estructura, estructuralismo, 32, 39, 54, Explicación, vid. Análisis
57, 68, 74, 88s, 92s, 106, 164, 194, 199, Expropiación, vid. Apropiación
241, 258, 263, 271 Éxtasis, 55
Estupefaciente, droga, 33, 38, 52, 144, Extraterrestre, vid. Alienígena
147, 248 Extremo Oriente, 20
Esus, 110 Ezequiel (profeta), 207, 269
Etemenanki, 103
Fabré-Palaprat, Bernard R., 168

357
Faceta, aspecto, 234 Feudalismo, 129s, 137, 144, 166, 177,
Factor, vid. Causa 200
Fagan, Brian, 142 Feuerbach, Ludwig, 198, 201, 218, 245
Falun Gong, 216, 236, 249 Feyerabend, Paul, 160
Fama, 23, 66, 116, 256 Ficción Coadyuvante, 198
Familia, 15, 17, 21, 24s, 29s, 45, 47, 51, Figura, contrafigura, refigurado, 63,
58, 67, 71, 79, 82, 93, 97, 130, 156, 161s, 174s, 248, 270
175, 236, 255, 257 Filipinas, 70
Famoseo, 244 Filón de Bizancio, 163
Fanatismo, vid. Fundamentalismo Filoque (y del Hijo), 154s
Fanon, Frantz, 177, 231 Filosofía, filosófico, filósofo, 12, 15,
Fantasma, fantasmagoría, 153, 176, 255 19, 26, 33, 60, 70, 79, 105s, 115, 118s,
Farmana, 68 127, 157, 159s, 179s, 183, 185, 188,
Far West, vid. Lejano Oeste 190, 192s, 196, 198, 207, 211, 219, 225,
Farré, Joan, 129 241, 245s, 249, 253, 271s
Fascismo, 214 Fin del Mundo, vid. Escatología
Fatalismo, 61 Finkelstein, Israel, 218
Fe, 12, 15, 24, 57, 88, 106, 118, 122, Finley, Moses I., 126, 161, 223
124s, 132, 155s, 159, 175, 179, 181, Fiore, Gioacchino, 132, 200
183s, 187, 190, 196, 201, 208, 210, 216- Firmicus, Julius, 116
218, 222, 228, 230, 232, 238s, 244s, Física, 209, 240
254, 257, 267, 273 Fisiocracia, 209
Febvre, Lucien, 86, 179, 233 Fisiomorfismo, 29
Federico II, 132, 168 Fiske, John A., 223
Felicidad, 93, 119, 178, 213, 265 Fitz Roy, Robert, 265
Felipe II, 168 Flaubert, Gustave, 232
Felipe III, 177 Fleagle, John G., 34
Felipe IV, 168 Flecha del Tiempo, 81
Femenino, 52, 54s Flechada, 140
Femicidio, 262 Floración, 140
Feminismo, 203, 238, 254, 262 Flores d‟Arcais, Paolo, 198
Fenicia, 95 Flori, Jean, 208
Fenómeno, 22, 38, 46, 50, 64, 69-71, Fo, Dario, 225
73s, 77s, 96s, 127, 129, 165, 183-185, Fobos, 76
191, 215, 220, 233, 250, 272 Focillon, Henri, 32
Fernández, Manuel, 191 Focio, 154
Fernández Flórez, Wenceslao, 29 Fogel, Robert W., 190
Fernández Gonzalo, Jorge, 199 Folclore, 108, 133, 138, 140, 214s
Ferrer, Christian, 56 Fondo, 21, 256, 270
Ferry, Jules, 229-231 Fontenelle, Bernard de, 224
Festugière, André J., 28, 128 Forma, 270
Fetiche o Figura Histórico-Universal, Formativo (en los Andes), 137
74, 254 Foro de Davos (Foro Económico
Fetichismo, 90, 120, 157 Mundial), 262s

358
Fortuna, vid. Azar Furst, Peter T., 33
Foucault, Michel, 92s, 95, 137, 152, Furtwangler, Albert, 62
174s, 178, 188, 191, 199, 238, 241, 255, Fustel de Coulanges, Numa D., 233
261, 271 Futa Tooro, 227
Fourier, Charles, 200 Futurismo, 209
Fouta Dgallon, 228 Fylgja, 106
Fractal, 136
Fragmentación, 54, 69, 74, 129, 233 Gabaón, 112
Francia, 13, 31, 53, 109, 165, 168, 176, Gabriel (arcángel), 22, 100, 155s
193, 207, 212, 216, 222, 226, 229s, 239 Gabú, 227
Francisco I, 186, 236 Gaddafi, Muammar el, 264
Frankenstein (monstruo de), 199s, 209 Gaddis, John L., 249, 270
Franquismo, 214, 226 Gaffney, Christopher, 84
Fraser, Julius T., 123, 240 Galasso, Giuseppe, 211s, 242
Fraternidad, 217 Gales, 110
Frayer, David W., 44 Galia, vid. Francia
Frayssinous, Denis, 220 Galilei, Galileo, 185
Frazer, James G., 30, 52, 54, 90-92, Galimatías, 269
127, 245 Galindo, Luis E., 126
Freiseele, 106 Galtung, Johan, 264
Freising, Otón de, 167 Galvani, Luigi, 200
Freud, Sigmund, 82, 153, 198, 201, 218, Gamificación, 264
221, 236, 246, 256 Gamla Uppsala, 99
Freyr, 99 Gandhi, Mahatma, 228
Friedjung, Heinrich, 229 Gans, Eric L., 36, 49
Friedman, Thomas, 15 García, Carmen, 137
Frisby, David, 199 García, Roberto, 213
Fromm, Erich, 248s, 252 García de Cortázar, Fernando, 73
Frontera, vid. Horizonte García de Cortázar, José Á., 115, 160
Frossard, André, 218 García Morente, Manuel, 218
Fuego, 20, 30-32, 43, 46s, 57, 69, 127, Garcilaso de la Vega, Inca (Gómez
145, 165 Suárez de Figueroa), 138
Fuerza (en Star Wars), vid. Espíritu Garzón, Iván, 70
Fuerza, valentía, 23, 168, 254-256, 261, Gaspar (Rey Mago), 23
274 Gauchet, Marcel, 37, 105-107, 175,
Fuerzas, vid. Dínamos 180, 182, 186s, 274
Fufluns, 111 Gaudí, Antoni, 219
Führerprinzip, 263 Gazel, 208
Fukuyama, Francis, 248, 266 Gea, 111
Función, 34, 38, 44, 53, 90, 92s, 226 Geertz, Clifford, 114
Fundacionismo, 273 Gellner, Ernest, 241
Fundacionismo (religión), 250 Genealogía, lista genealógica, 84-86,
Fundamentalismo, 18s, 263 96, 165
Funes el memorioso, 172 Generación del 98, 273

359
Género, vid. Sexo Globalización, mundialización, 15, 150,
Genética, 13, 45, 76, 165, 231, 248, 172, 189, 195, 210, 230, 232s, 261s,
256, 270 266
Genius, 106 Glocal, Glocalización, 72, 74
Gennep, Arnold van, 41 Gnomónica, 195
Genocidio, 176, 194, 248, 257 Gnoseología, vid. Sabiduría
Genserico, 124 Gnosticismo, gnosis, 117s, 212, 225,
Gentes del Cielo, 75s 236s, 254, 265
Gentile, Emilio, 184 Gobierno, gubernamentalidad, 70s, 80,
Gentili, Alberico, 213 107, 130, 176, 188, 196, 213, 229s, 238,
Gentilidad Global, 232, 256 260, 262-264
Geocentrismo, 149 Go dai (Cinco Grandes), Cinco
Geoclima, 360eoclimático, 59, 84 Elementos, 20, 133
Geografía, 136, 189s, 207, 266 Gödel, Kurt, 160
Geohistoria, 72, 85 Godofredo de Charnay, 168
Geología, 56, 85, 208 Godzilla, 262s
Gere, Richard, 213 Goebbels, Joseph, 262
Germania, vid. Alemania Goff, Jacques le, 78, 129, 131-134, 136,
Gestema, 11, 59, 60s, 83, 160, 171, 175, 153, 164s, 195
185, 209, 231, 234, 269s, 274 Goffman, Erving, 114
Ghazzali, Sidi Hamet al, 208 Gogarten, Friedrich, 182
Ghis, 139 Goldhagen,Daniel J., 195
Gibbon, Edward, 190 Golem, 162, 200
Giddens, Anthony, 194, 232 Gómez, Francisco J., 63
Gigand, Gérard, 270 Gómez, Víctor, 170, 231, 250s, 264,
Gigante, 72, 76 270
Gilbert, Henry, 34 Gómez Caffarena, José, 183s
Gilgamesh, 29, 61, 77 González, Felipe, 206
Gillespie, Jason, 33 González, José M., 61
Ginzburg, Carlo, 37, 71s, 85, 95, 146, González de Clavijo, Ruy, 160
162, 164, 169, 173s, 194, 197, 215, 244 Goodfield, June, 53
Girard, René, 35s, 41, 76, 92, 113, 123s, Goody, Jack, 36
153, 157, 162s, 166, 179, 193, 201, 227, Google, 105, 238
237, 246s, 252 Gordon, Flash (personaje), 253
Giro Copernicano, 251 Gordon Childe, Vere, 30, 38
Giro Multiegotivo, 196 Gore, Al (Albert Arnold), 236
Giro Subjetivo, 258 Gortázar, Guillermo, 233, 271
Gisbert, Teresa, 150 Gotinga, 209
Gitchi Manitú, Wakan Tanka, Gran Goudsblom, Johan, 30
Espíritu, 75, 78 Gough, Kathleen, 63
Global, globálico, globalidad, Gould, Stephen J., 81
globalismo, 15, 72, 97, 232 Goya, Francisco de, 226
Globalitario, 15 Grabner-Haider, Anton, 182

360
Gran Bretaña, 109, 158, 172, 176, 222s, Guerras judeo-romanas, 162
228-230, 236, 265, 268 Guerras Mundiales, 214-216, 221s, 231
Gran Cadena del Ser, 123, 197, 226s Guilaine, Jean, 32, 38, 65, 68, 92, 122
Gran Fetiche, 205 Guillebaud, Jean C., 193
Gran Medio, 205 Gumilev, Lev N., 167
Gran Otro, vid. Otro Guolo, Renzo, 19
Gran Pánico, 207 Gurdjieff, George I., 240
Gran Ser, 205 Gurú, 236
Grand, Beatriz H., 87 Gurvitch, Georges, 269
Grande (río), 145 Gutiérrez, Ángel, 182
Grant, Michael, 109 Gutiérrez, Daniel, 70, 229
Gravetiense, 52, 58
Grecia, 33, 91, 93, 95s, 100-102, 104s, Habermas, Jürgen, 17, 120, 122, 124-
111, 115, 118, 131, 137, 141s, 154, 126, 134, 192s, 218, 220, 225s, 231s,
159s, 165, 170, 240, 247, 265, 270 235, 237s, 247, 252, 274
Greeley, Andrew M., 183 Hada, 153
Greenson, Ralph, 254 Hades, 111, 116
Greenwich, 129 Hado, vid. Azar
Gregorio I, 188 Hagiografía, 160
Gregorio IX, 173 Haití, 177
Gregorio de Tours, 131 HAL 9000, 251
Greifswald, 181 Halbwachs, Maurice, 60, 133
Grial, 54 Halicarnaso, 102
Grocio, Hugo, 195, 208 Hamartia, 235
Gruzinski, Serge, 82, 139 Hammond, Phillip E., 184
Guadalajara, 36 Hammurabi, 97, 125
Guardia, Manuel, 19 Hamr, 106
Guardini, Romano, 227 Hanan Pacha, vid. Cielo
Gubern, Román, 15 Harappa, 65
Guenda, 151 Harari, Cicco, 240
Guerásimov, Mijaíl M., 52 Harari, Lucía, 240
Guerra, 47, 62, 92, 115, 130, 146s, 166, Harari, Yuval N., 57s
171s, 175s, 180s, 191, 201, 215s, 218, Harris, Jack, 33
230, 244, 246, 248, 256s, 263, 265, 269 Harris, Marvin, 33, 47, 89
Guerra Civil Siria, 264 Harrison, Robert P., 227, 237
Guerra de Independencia Española, 226 Harsin, Jayson, 243
Guerra de Kansala, 227 Hart, William K., 34
Guerra de los Cien Años, 171 Hartog, François, 59, 83, 85s, 129, 203,
Guerra de Reforma, 212 233, 252, 256, 258, 270
Guerra Fría, 217, 221, 229 Haruspicia, 111
Guerras Chichimecas, 148 Hatra, 104
Guerras de Religión, 12, 171, 175, 180- Hatti, Imperio Hitita, 64s, 67s, 103, 118
182, 191, 195 Hattusas, 65, 68
Guerras del Golfo, 252 Hatun Colla (Colla la Grande), 139

361
Haumea, 152 Hildebrand, Dietrich von, 207, 249
Havel, Václav, 264 Hill, Michael, 183
Hawking, Stephen, 197s, 246 Himalaya, 119
Hecho, factum, 12, 14, 20, 32, 35, 41, Hindi, 13, 23, 48, 70, 75, 83, 86, 104,
47, 50, 57, 61, 69, 75, 82, 85, 87, 90, 112, 119, 129, 135, 156
92s, 96, 117, 130, 136, 154, 160-162, Hinduismo, 16, 25, 27, 87, 91, 119-121,
169, 175, 178, 202, 205s, 242s, 246, 131, 156s, 191, 223, 227s, 248, 259,
250, 268, 271, 274 265
Hedonismo, 265 Hintze, Otto, 229
Hegel, Georg W. F., 60, 132, 197, 200, Hiperbórea-Thule, 214
218, 240, 247, 269, 271 Hiperrealidad, 250
Hégira, 156 Hipótesis, 36s, 90, 217, 220, 247, 265
Heidegger, Martin, 29, 251 Hiranyadāman, 16
Heimlich (lo extraño familiar, lo Hircania, 104
ominoso), 82 Hiromubi, Ito, 261
Heinzmann, Richard, 159 Historia, historiografía, historiología,
Hejal (Santo), 100 11s, 29, 32, 36, 38, 53, 57, 59-62, 80,
Helenización, helenismo, 115, 117, 154 83-86, 89s, 92s, 96-98, 105, 107, 112,
Hembrismo, 178, 262 116s, 121, 124-126, 131s, 134, 136s,
Henoteísmo, vid. Monolatría 147, 149, 153, 158, 160, 162, 164s, 169,
Henry, Paget, 231 172, 174-176, 187, 190, 200s, 203s,
Hera, 111s 206, 209, 211-214, 217, 219s, 222-226,
Herat, 22 229, 233, 236, 240-242, 244, 246-249,
Heráclito, 98, 132, 225 254, 256-258, 261, 263, 265-274
Herejía, 112, 117s, 136, 169, 171, 173 Historial, narratio, narración, 86, 89,
Herida Colonial, 177 104, 131, 241, 246, 267, 269, 274
Hermes, 111, 116 Historialidad, historicidad, ahistórico,
Hernández, Carmen, 128 59, 80, 83-85, 178
Herodes, 100 Historic Turn, 240
Heródoto, 79, 85s, 109, 115, 125 Historicismo, 240
Héroe, heroización, 51, 56, 71, 74, 77, Hitler, Adolf, 79, 188, 194, 214s, 261
83-85, 102, 110, 113, 131, 150, 162, Hobbes, Thomas, 70, 93, 184, 186, 205,
165, 179, 214, 219, 224, 256, 264 213
Herón de Alejandría, 163 Hobsbawm, Eric J., 203, 211, 221s,
Herrera, Ángel A., 244 252, 263
Hersein (Ser-aquí), 251 Hocart, Arthur M., 35, 164, 247
Hervieu-Léger, Danièle, 69s Hoeren, Jürgen, 227
Hesíodo, 125, 131, 161 Hogg, James, 190
Heurística, 126, 164, 266 Hohenlohe-Neuenstein, Filips, 192
Heyerdahl, Thor, 52, 78, 91 Holanda, 176, 195
Hibridismo, 44, 127, 157 Holt, John C., 14
Hieracómpolis, 79 Hombre, humano, humanidad, 21-24,
Hierofanía, 34, 43, 47 26s, 29-32, 34-36, 38, 40-47, 49-52, 54-
Hilario de Poitiers, 162 60, 66-69, 76-78, 81s, 85-88, 90, 92s,

362
97, 105s, 108, 114s, 123s, 127s, 131, Huizinga, Johan, 162
136, 139-141, 143s, 146, 148, 153, Hugo de Payns, 168
159s, 162, 164, 169-171, 174s, 178-181, Huitzilopochtli, 137, 148
183-185, 187, 191, 193-195, 197-203, Humanismo, 159, 164, 188, 190, 215,
205, 209s, 212, 219, 224, 226, 229-232, 231s
236-242, 244s, 248-251, 253-261, 263, Humanitarismo, 105, 250
265, 267-269, 271s, 273s Humboldt, Wilhelm von, 209
Hombre de la Cosecha, 113 Hume, David, 205, 213, 264
Hombres de Kibish, vid. Omo I y II Hunahpú, 114
Hombre lobo (o jaguar, leopardo, tigre), Hunor, 108
113, 153 Huntington, Samuel P., 247, 256
Homero, 85, 161, 225 Huracán, 114
Hongshan, 64 Hus, Jan, 169
Hongzhi, Li, 249 Husismo, 132
Hooker, James T., 99, 111 Huxley, Aldous, 227
Hooker, Joseph D., 265 Huxley, Thomas H., 265
Horajty, 79 Huyn, Hans, 171, 245, 247s, 252, 254,
Horda, 29, 46 259
Horizontalismo, 33, 143, 250 Huyssen, Andreas, 240
Horizonte, 52, 58, 99, 145, 150, 181, Hybris, violencia, desmesura, 47, 92,
223-225, 241 116, 125, 132, 203, 228, 231, 256, 262,
Horizonte (en los Andes), 134, 137 265, 267s, 270
Horkheimer, Hans, 137
Horkheimer, Max, 193 Iberia, Ibérica (península), 53, 92, 109,
Horton, David R., 72 189
Horton, Robin, 37 Ibn Abi Talib, Alí, 156
Horus (Hor), 79, 97 Ibn Jaldún, Abderrahmán, 62, 269
Hsuan, Cheng, 14 Ibn Muhammad, Sewada, 166
Huallallo Carhuancho, 141 Ica, 145
Huamachuco, 136, 140 Ícaro, 152
Huanca, 136, 140s Idea, ideación, ideal, idealismo, 15, 19,
Huancayo, 140 21, 26, 28, 41, 44s, 46, 49, 60, 62, 64,
Huang He (río), 64 66, 68-71, 74, 76, 78, 81, 97, 127, 157,
Huapalcalco, 149 165, 170, 196-198, 202s, 205s, 239,
Huari (Imperio), 136, 138, 141, 143, 243s, 249, 253s, 259, 261, 266, 271s,
145-147 274
Huarivilca (fuente), 140 Idea-fuerza, idealtipo, 77s, 186, 264
Huarpa, 99, 141 Ideario, 200, 202s, 221
Hubbard, Lafayette R., 213 Identidad, 45, 93, 119, 164, 203, 211s,
Huehuetéotl, 101, 115 239, 241, 254-256, 269
Huehuetlapallan (Vieja Tierra Roja), Ideología, 37, 51, 69s, 93, 126s, 164,
149 193, 200-208, 212, 216, 218, 230, 235,
Huella, vid. Documento 248, 253s, 266, 271
Huelva, 61

363
Ideología del Género, 183, 238, 252, India, 13, 15, 24s, 33, 48, 64s, 68s, 86,
254 98, 104-106, 113, 117, 135s, 156, 163,
Ideopraxia, 38 167, 190, 215, 222, 228
Idiosincrasia, carácter, índole, 92, 153, Indianización, 16
156, 187s, 199, 233, 236, 257, 268, 272 Índico (océano), 70
Ídolo, idolatría, 99, 111, 120, 127, 139, Individualismo, sujeto, subjetividad, 15,
170, 224, 238, 244-246, 253-255, 266 96s, 115, 122-124, 130, 163, 172, 175,
Idunn, 107 181, 183s, 186, 188s, 193-195, 199,
Iggers, Georg G., 174 201, 203, 205, 212, 223, 226, 233s, 238,
Iglesia, umma, comunidad de creyentes, 240, 244, 246s, 257-261, 266, 268, 270s
103, 116, 122, 154-156, 160, 163s, 171, Indo (río), 65, 71
173-175, 179-181, 183-185, 187s, 213, Indoeuropeo, Indoeuropa, 16-18, 24s,
227, 237, 249, 257, 259 78, 152, 206
Iglesia, Álex de la, 215 Indoirania, 72, 87
Ignatieff, Michael, 238, 244 Indonesia, 70
Igualitarismo, igualdad, 202, 217s, 221, Indra, 25, 78, 87
228, 238, 265 Infanticidio, aborto, 41, 257
Ilustración, 130, 174s, 180, 182, 190, Infierno, 120
192s, 198, 201, 209, 216, 252 Infinito, 19s, 196
Illapa, 142 Influencer, 252
Imaginación, 211, 226, 260, 272 Inframundo, 113, 120, 141s, 144
Imaginario social, 186, 263 Inglaterra, vid. Gran Bretaña
Imperialismo, 154, 165s, 177, 182, 189, Inglehart, Ronald, 232, 247, 259, 261
221s, 225, 227, 229-232, 260, 262, 268 Inmanencia, 71, 82, 121, 234, 272
Imperio Almorávide, 167 Inocencio III, 167
Imperio Carolingio, 165s Inocencio IV, 165
Imperio de Ghana, 136 Inocencio VIII, 173
Imperio de Malí, 136 Inocentismo, 238, 243s, 248, 266
Imperio de Romania, 155, 167 Inquisición, 162, 166, 168s, 173-175,
Imperio Gupta, 105 185, 188
Imperio Luba, 87 Institución, organización, 38, 65, 114,
Imperio Lunda, 87 122, 158, 184, 186, 204, 213, 229s
Imperio Maurya, 105 Instrumentalismo, 266
Imperio Mongol, 135, 190 Intelectual, inteligencia, 40, 76s, 97,
Imperio Otomano, 189 130, 195, 198, 239s, 250, 266
Imperio Oyo, 136 Inteligencia Artificial, 251s
Imperio Ruso, 190 Intelligentsia, 229
Imperio Shunga, 105 Intermedio (en los Andes), 137
Imperio Wólof, 136 Internacional, 129, 135, 173, 195, 230
Inca (Imperio), 100, 110, 134, 136, 139- Internet, vid. Mass-media
143s, 147, 150, 152, 177 Interpretación, vid. Análisis
Incidente ovni de Roswell, 72s, 223 Inti, 141
Independencia de la India, 228 Intifada, 166
Independencia Estadounidense, 130

364
Invención de América, 75, 83, 172, Jameson, Fredric, 232s, 266
175s Jano, 116
Invención de Australia, 175s Jansenismo, 175
Investigación, vid. Heurística Japón, 13, 19, 70, 134, 175, 215, 221s
IPCC (Panel Intergubernamental del Jariya, 156
Cambio Climático), 267 Jaspers, Karl, 31-33, 97, 106, 162, 227
Irak, 104, 263 Jauja, 140
Irán, 13, 86, 104, 117 Jauja (mito), 131
Iranzo, Juan M., 231 Jaume, Lucien, 38
Ireneo de Lyon, 118, 218 Jayavarman Ibis o Jayavarman II, 16
Irlanda, 109, 167 Jean of Salisbury, 164
Irracionalidad, vid. Razón Jedin, Hubert, 190
Isaac (patriarca), 115, 161 Jedismo, 250, 265
Isaías (profeta), 20, 195, 244 Jefe, 38s, 42, 51, 62s, 122, 246, 257,
Isín, 97 262s, 273
Isis, 79 Jefferson, Thomas, 223
Isla de los Bienaventurados, 131 Jelin, Elizabeth, 60
Isla de San Brandán, 131 Jémer (Camboya), 15s, 164
Islah (Reforma), salafismo, 228 Jenness, Diamond, 35
Islámica, 13, 20, 70, 78, 103, 117, 134, Jenófanes, 161
155, 185, 190s, 264 Jerarquía, 51, 71, 81, 122, 181, 230,
Islamismo, islam, 20-23, 87, 92s, 134, 250, 265
136, 149, 155-158, 163s, 166s, 177, Jeremías (profeta), 20, 220, 245
180, 189, 223, 227s, 260, 263s Jericó, 32, 112
Ismael (patriarca), 155 Jerónimo de Estridón, 131, 160
Israel, 70, 91, 93, 99-101, 112s, 116, Jerusalén, 17, 162, 167s
118, 121-123, 125s, 128, 133, 155s, Jesucristo, 13s, 16s, 20, 23-25, 27s, 33,
161s, 166-169, 192s, 195, 197, 216s, 40, 74, 91, 93, 112, 116-118, 121, 123,
222, 226, 230, 232, 237, 244, 256, 259s 127, 129, 132s, 153-156, 160-162, 164,
Italia, 100, 109, 172, 175, 215, 265 169s, 173, 178, 187s, 190, 192, 197,
Itzcoatl, 148 199, 231, 234-236, 244, 249, 252, 259,
Iusnaturalismo, 195 262, 268
Ixbalanqué, 114 Jesús ben Sirac, 7
Ixotecuhtli, 148 Jiang, 138
Izanami, 20 Joas, Hans, 47, 182, 244
Izquierda, vid. Centro Johnson, Paul, 198, 218
Jonas, Hans, 118, 236s
Jacob (patriarca), 81, 169 Jondalar, 47
Jacques de Molay, 168 Jones, Gareth S., 240
Jaffe, Frederick, 255 Jones, Wayne R., 148, 167
Jaguar, 113 Jordán, 112
Jainismo, 25, 104, 119 Jordanes, 124
Jalisco, 36 Jordania, 264
James, William, 22, 250 José (patriarca), 109

365
Josué (patriarca), 112, 125, 162, 232 Kaiser, Gerhard, 117
Jötunheim, 107 Kakadu, 56
Journet, Charles, 160 Kali, 23
Jóvenes Otomanos, 222 Kan, Gengis, 167
Jóvenes Turcos, 222 Kan, Kublai, 167, 190
Jowitt, Kenneth, 63 Kan, Sergei, 41
Juan (apóstol), 16, 22, 25, 27, 61, 108, Kangxi, 189
128, 132, 155, 162 Kansala, 227s
Juan XIX, 154 Kant, Immanuel, 178, 183, 196s, 205,
Juan XXII, 173 209, 218, 238, 251, 256, 265, 268
Juan Crisóstomo, 203 Kantorowicz, Ernst H., 89, 263
Juan el Bautista, 127 Kappler, Claude, 153
Juan Pablo II, 169, 195, 230, 238, 255, Kardec, Allan, 212
257, 266 Karmy, Rodrigo, 263
Juárez Olthoff, Bianca, 195 Karr, Alphonse, 193, 212
Juaristi, Jon, 166, 177, 186 Katechon, 266
Judaísmo, 22, 116s, 133, 157, 169, 195, Katoh, Shigehiro, 34
259 Kay Pacha, vid. Mundo
Judeocristianismo, 82, 96, 116, 121, Kazajistán, 117
127, 155, 186, 211s, 220, 223, 225, 248, Keck, Frédéric, 49, 57
256, 259, 265 Kefrén, 67
Judt, Tony, 238 Kelsen, Hans, 225
Juergensmeyer, Mark, 263 Keops, 67
Juicio, justicia, juzgar, derecho, 24, 125, Kerényi, Karl, 17
156, 169s, 181, 192-195, 205, 213, 218, Kerigma, 127
221, 223, 225s, 228, 230, 237s, 244, Keynesianismo, 221
259, 261-265 Kézai, Simon, 109
Juicio Final, 195 Khajuraho, 104, 135
Jujuy, 142 Kibish (valle), 31
Julia, Dominique, 181 Kidd, Benjamin, 230
Juliá, Santos, 11, 206, 266, 271 Kierkegaard, Søren A., 161, 218, 266
Jung, Carl G., 73, 223 Killke, 136, 142
Jünger, Ernst, 220 Kjellén, Johan R., 261
Junta de Valladolid, 83 Kimberley, 72, 74
Júpiter, Juu, 78, 116 Kionhekwa (dadores de vida), 76
Júpiter (planeta), 76 Kirilov (personaje), 245
Justiniano I, 165 Kitsch, 28
Justino (Padre de la Iglesia), 159, 218 Klempt, Adalbert, 187
Juventud (culto a la), 202 Kline, Nathan S., 200
Juvin, Hervé, 230 Koch, Christof, 252
Kojève, Alexandre, 247
Kaaba, 160 Kolbe, Maximilian, 218
Kachemak (bahía), 55 Koppers, W, 46
Kafka, Franz, 220

366
Koselleck, Reinhart, 78, 81, 127, 132, Laran, 111
171, 181, 184s, 188, 201, 209, 214, 223, Larco, Rafael, 144
252, 261 Larraín, Jorge, 127
Kottak, Conrad, 41 Latente, 112
Kracauer, Siegfried, 256 Latinoamérica, 176s
Kramer, Heinrich, 173 Leakey, Richard, 30
Kramer, Samuel N., 80s, 85s, 91s Lebensraum, espacio vital, 47, 72, 166
Krause, Karl, 157 Lebenswelt, mundo de la vida (realidad
Krishnamurti, Jiddu, 212 humana), 61, 129, 261
Krisna, 25 Lecouteux, Claude, 106, 152s
Krivis (sumosacerdote), 108 Leeuw, Gerardus van der, 161
Kúg (puros y sagrados), 83 Leff, Gordon, 136
Kuhn, Steven, 33 Lefort, Claude, 32
Kukulkán, 113s Legismo, 105
Küng, Hans, 27, 183, 195, 220, 227 Leibniz, Gottfried W., 160, 185, 196s,
Kuschel, Karl J., 227 208
Kush, 103 Leibowitz (personaje), 130
Lejano Oeste (Far West), 75
La Malinche, 148 Lejre, 99
La Mancha, 208 Lemuria, 131
La Meca, 160 Lengua, lenguaje, idioma, 12-17, 19-27,
La Venta, 101 30s, 35-37, 39, 45, 49, 51, 53s, 57, 60,
Lacan, Jacques, 240 63, 66, 72, 74s, 85s, 104, 107, 159, 187,
LaCapra, Dominick, 244 190, 194, 200
Laicidad, 213 Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), 178,
Laicismo, 70, 105, 187, 210, 212s, 259 262
Laín Entralgo, Pedro, 82 Leninismo, 214
Laguna, Frederica de, 55 León I el Magno, 124, 231
Laima (Madre Divina), 108 León VI el Sabio, 155
Lakatos, Imre, 37 León IX, 154
Laksmi, 23 Léon-Dufour, Xavier, 21, 28, 216
Lalanda, Javier M., 167 León-Portilla, Miguel, 148
Lamaísmo (budismo tibetano), 216 Leoncio de Neápolis, 134
Lamarque, Peter, 12 Leopoldo V el Virtuoso, 168
Lambayeque, Sicán, 136, 142 Lepetit, Bernard, 240
Lambert, Yves, 235 Leroi-Gourhan, André, 31, 33, 35s, 44-
Lamprecht, Karl, 209, 269 46, 48, 51-53, 55, 57s, 64, 69
Lanceros, Patxi, 161, 249 Leroy-Beaulieu, Paul, 229
Langaney, André, 32, 45 Lester, David, 196
Langlois, Charles V., 268 Leteo, 135
Lanza del Vasto, Giuseppe, 228 Levack, Brian P., 173
Lao-Tse, 105, 248 Levantamiento de Wuchang, 222
Laos, 13s, 98 Levantamiento del 2 de Mayo, 226
Laplace, Pierre S., 216s Levi, Giovanni, 173

367
Levi, Primo, 215 Llyr, 110
Leviatán, 262 Loco, locura, 33, 41
Lévi-Strauss, Claude, 29, 35, 37-41, 43, Locus, vid. Mundo
56s, 74s, 80, 95, 127, 153, 159 Lodolini, Elio, 23
Lévy-Bruhl, Lucien, 33, 50, 59 Lógica, 40, 43, 49s, 62, 70, 192, 196,
Lewis, James R., 249 215, 240, 242, 257
Lewis-Williams, David, 55, 106 Logos, 115
Ley, legalidad, legitimación, 13s, 38, Loisy, Alfred, 116
44, 73, 81, 86, 89s, 93, 96s, 106, 112, Loki, 107
122s, 127, 131, 152, 157, 195-198, 205, Lommel, Andreas, 72
209, 225s, 231s, 234, 240, 245s, 251s, Londres, 177
254s, 259, 261, 265, 269s, 274 Longshan, 64
Ley Cosmográfica o Supérstite, 151 Longue durée (Larga duración), 78, 209
Ley de Imperialidad, 151, 154 López, Julio, 252
Ley de la Aceleración, 209, 221, 265s López, Luis, 62
Ley de los Tres Estadios, 204s López, Santiago, 115, 224
Ley de Murphy, 231 López-Rivera, Juan J., 21
Ley del Apocalipsismo, 270 Los Vengadores (The Avengers), 107
Ley del Péndulo, 209, 262, 266 Lothal, 65
Ley del Talión, 28, 97s, 170 Lovecraft, Howard P., 223, 266
Ley Difusionista, 30, 270 Lovejoy, Arthur O., 11, 123, 197, 226,
Leyenda, 56, 60, 66, 72, 84s, 91, 137, 274
140, 151s, 162, 165, 172, 191, 223s Lovelock, James, 249
Leyenda de los Cinco Soles, 137 Lubac, Henri de, 34, 38, 88, 90
Leyes de la Historia, 269 Lubbock, John, 90
LGTBIQ, 252, 254s Lucano, Marco A., 95
Liangzhu, 64 Lucas (evangelista), 184, 190
Liberalismo, 195, 201s, 212, 218, 262, Lucas, George, 249
266 Luckmann, Thomas, 63, 172, 183s, 186,
Libertad, 80, 116, 124, 126, 148, 158, 233s, 247
178, 187s, 199, 205, 216-218, 221, 250, Ludeña, Fabián, 261-263
255, 258, 263, 274 Ludwig, Kenneth R., 34
Libia, 264 Lugh, 109s
Lichtung, claro en el bosque (mundo Luhmann, Niklas, 39, 44, 63, 75, 121,
artificial), 29 246
Liga de Esmalcalda, 182 Luis de León (fray), 20, 160, 191
Lima (cultura), 136, 143 Lukács, György, 255
Lincoln, Abraham, 244 Lukes, Steven, 98
Líneas de Nazca, 145s Luna, 48, 59, 64, 71, 76s, 112, 114,
Linneo, Carl von, 270 137-140, 144, 150, 191
Lipit-Ishtar, 97, 125 Lupaca, 136, 143s
Lipovetsky, Gilles, 230, 232, 237, 244 Lutero, Martín, 179, 182, 195, 268
Literatura, vid. Escritura Luwe, 56, 76, 88
Liturgia, 18s, 81, 89, 133, 218 Luxemburg, Rosa, 221, 232

368
Luz, iluminación, iluminado, 15s, 19, Manifiesto, proclama, 39, 64, 234
24, 77, 87, 119, 127s Maniqueísmo, 75, 117-119
Lynch, Patricia A., 26 Mann, Michael, 178
Lyotard, Jean F., 199, 266 Mannhein, 53
Mano Invisible del Mercado, 217, 239
Maalouf, Amin, 167 Manuel, Carme, 221
Maat, vid. Orden Mañueco, Miguel, 200
Macartismo, 224 Maquiavelismo, 172, 177
Macaulay, Thomas B., 204 Maquiavelo, Nicolás, 176, 202, 213,
Machado de Assis, Joaquim M., 214 260
Machismo, 178, 262, 267 Maranga, 143
MacIntyre, Alasdair, 175, 272 Marcahuamachuco, 140
Madagascar, 27 Marcas (o Huellas) de Caza, 46, 53
Madrid, 226 Marcas de Historialidad, 273
Maga, mana, orenda, 34, 152 Marco (Frame), 112, 171
Magdaleniense, 52, 59 Marcuse, Herbert, 266
Magia, mágico, 34, 37-39, 42, 45, 47, Mardones, José M., 181, 184
49, 52, 54-56, 59, 92, 165, 180 Marduk, 103
Magia de la Caza, 54 Marginal, marginación, vid. Residual
Magisterio, 242 María Magdalena, 118
Magistra vitae, 81, 83, 171, 209, 233 Marina, José A., 12, 82, 250, 259, 263
Magor, 108 Maris, 116
Magreb, 23 Maritain, Jacques, 160
Mahner, Martin, 220 Marquard, Odo, 264
Mahoma, 20, 22, 100, 119, 155s Marramao, Giacomo, 12, 181, 217
Maier, Hans, 184 Marrou, Henri I., 125
Makemake, 152s Marruecos, 13
Mal, maldad, 17, 25, 28, 35, 50, 64, 75, Marshall, John, 65
80, 114, 119, 160, 163, 177s, 191, 193, Marte, Mart, 78, 116
204, 214, 219, 231, 250, 256s, 268 Marte (planeta), 76, 177
Malamud, Carlos, 221 Martel, Carlos, 166
Malaxecheverría, Ignacio, 153 Martín, Juan, 78
Malcolm, Norman, 160 Martin, Michael, 237
Maldonado-Torres, Nelson, 176 Mártir, 96, 175, 211, 214, 264
Malinowski, Bronislaw, 40, 64 Marvel, 107
Mal‟ta, 52 Marx, Groucho, 266
Mama Cocha, 142 Marx, Karl, 70, 74, 124-126, 153, 177,
Mama Quilla, 141 190, 198, 200s, 203, 206, 214, 218,
Manca (Fiesta de la Olla), 140 221s, 226, 228, 231, 240, 245, 255, 272
Mandarinado, 262 Marxismo, 70, 132, 202, 206, 217s,
Manetón de Sebennitos, 85 221, 254, 256, 258s, 271
Mani (Manes), 119 Más Allá, vid. Altermundo
Mani (quinto elemento), 133 Masa, muta, 124, 199, 256
Manía, 116 Masada, 162

369
Masculino, 52, 54s Melting pot (crisol de razas), 232
Máshreq, 23 Melton, J. Gordon, 249
Masonería, 157-159, 168, 182, 222, Meme, 256
254, 257 Memoria, olvido, 60, 84, 86, 125, 133,
Mass-media, 214, 221, 224-226, 235s, 172, 177, 190, 210, 214, 233s, 243, 258,
250s, 255, 259, 261s, 265, 269, 273 266, 274
Mate, Reyes, 28, 59, 90, 97, 123, 172, Mendieta, Eduardo, 232
179, 192, 217, 223, 263, 265 Mengua Etaria, 32, 265s
Matemáticas, 101, 266 Menrva, 112
Mateo (apóstol), 16, 116, 127, 155, 192, Mentalidad, 68, 97, 122, 131s, 135, 177,
208, 249 204, 217, 219, 238, 260, 271
Materialismo, materia, 90, 189, 219, Menzies, Gavin, 172
240, 250, 259, 262, 266, 269 Mercader, Julio, 33
Matriarcado, 35 Mercado, 250
Matrimonio, 41, 62 Mercantilismo, Mercantilismo de Orden
Matrixismo, 250 Espontáneo, 208, 217, 219, 223, 250,
Mattelart, Armand, 26 258, 264
Mausolo, 102 Mercurio, 116, 149
Mauss, Marcel, 39, 41 Merkabá, 269
Maya, 101, 113s, 134, 151 Merlini, Marco, 61
Maya (ilusión), 157 Mesías, mesianismo, 113, 132, 156,
Mayo del 68, 183 200, 215, 231s, 263
Mayorga, Juan, 216, 223 Mesmer, Franz (Friedrich Anton), 187
Mazdeísmo, 118 Mesmerismo, 187
Mazzarino, Santo, 132 Mesoamérica, 74, 99, 101, 113s, 147-
McCabe, Joseph, 116 149, 151s
McCormick, John P., 263 Mesolítico, 30, 61
McDonald, Terrence J., 240 Mesopotamia, 64, 66, 68, 77, 79s, 91,
McDougall, Ian, 34 104, 112, 131
McLuhan, Marshall, 21, 206, 225 Metacreencia, vid. Unit Idea
Me (prescripciones), 81, 83 Metafísica, 43, 50, 90, 119, 196, 204s,
Mead, Margaret, 254 225s
Mecánica Cuántica, 270 Metáfora, 16, 23, 27, 66, 83, 97s, 174,
Mecanicismo, 175, 193, 218 187, 248
Media, 103s Metempsicosis, reencarnación, 87, 115,
Medicina, 17, 115 121, 157
Medina, 134 Método, metodología, 172, 175, 204s,
Medioambiente, 143, 204, 221, 227, 261, 266, 273
248 Metonimia, 174
Meditación, 157 Meteorología, vid. Clima
Mediterráneo (mar), 53, 65 Mexica, 137
Médium, 212 México, 101, 114, 147-149, 151, 212
Mehrgarh, 65 Micenas, Civilización Micénica, 99,
Melchor (Rey Mago), 23 101, 111s

370
Micerino, 67 219, 221, 223, 227, 234s, 243, 246, 248-
Michelet, Jules, 204 250, 254, 264-266
Micromegas, 218 Mitla, 151
Midgard, 107 Mito de las Cuatro Plagas, 141
Mignolo, Walter, 177, 181, 231 Mito del Eterno Retorno, 81, 131
Migración, 47, 51, 84, 109, 136, 151, Mito Único, 56, 74
156, 244, 259 Mitos de Cthulhu, 223
Miguel (arcángel), 171 Mitra, 78, 87, 117s
Miguel, Amando de, 261, 267 Mitraísmo, 117s
Miguel I Cerulario, 154 Mixcóatl, 150
Miguel III, 154 Mlodinow, Leonard, 197s, 246
Miguel VIII Paleólogo, 167 Mnemohistoria, 117, 274
Miki, Pablo, 175 Moa, Pío, 202, 212, 245, 253
Milagro, 14, 41, 121, 175, 192, 196, Moche, 136, 138, 140, 142, 144-146
242, 272 Modelo de las Cinco Cuerdas, vid.
Milbank, John, 123 Cuerda
Milenarismo, 132, 156, 164s, 200, 214 Moderantismo, 206
Milicia, militarismo, 168, 177s, 189, Mohenjo-Daro, 65
191, 230 Moisés (patriarca), 109, 112, 116, 127s,
Mill, John S., 205 132, 156, 158, 197, 211, 225, 232, 244
Miller, Walter M., 130 Moísmo, 105
Mimesis, Deseo mimético, 41, 76, 123, Mollo, 152
126, 153, 157, 162s, 193, 195, 215, Moloc, 215
246s, 256, 259 Momigliano, Arnaldo, 96, 112, 125
Minas Geraes, 223 Monacal, monje, 24, 98, 130, 132, 137,
Minería, 207 164, 180, 195, 219
Minga, 140 Mónada, 160, 235
Miniaturk, 102 Moncayos, María G., 258
Minos, Civilización Minoica, 64, 66, Money, John, 254
68, 99, 111 Mongolia, 70
Minotauro, 66 Monnier, Ricki, 237
Misterio, numen, numinoso, 21, 28, 38, Monolatría, henoteísmo, 75, 92, 245
46, 55, 57, 59s, 63s, 75s, 115, 118-121, Monoteísmo, 17, 24, 75s, 91, 112, 117,
161, 175, 180, 187, 202, 207, 245, 249s, 156s
254, 272 Monstruo, 79
Mística, misticismo, 12, 15, 28, 33, 35, Montaigne, Michel de, 50s
98, 157, 174, 177, 185, 188, 222, 226, Monte Albán, 151
235, 265 Monte de las Bienaventuranzas, 260
Mitanni, 103s, 118 Montesinos, Antón de, 178
Mítico, mito, mitograma, mitología, 30, Monumento, vid. Documento
40, 48, 50-52, 54-56, 58, 60s, 66, 72-77, Moore, Henrietta L., 41
79, 83-89, 95, 99, 107, 109, 111, 113- Moore, John B., 232
116, 125, 131, 137, 141s, 148-153, 162, Moradiellos, Enrique, 131, 164, 190
165, 174, 181, 183, 185, 187, 198s, 201,

371
Moral, 17, 21, 63, 72, 77, 91, 117, 125s, 227, 229-232, 235, 240s, 246-248, 250-
140, 158, 160, 165, 170, 182, 185, 192, 252s, 255-259, 261, 264, 267, 270
195, 197, 201, 205, 218s, 244, 247s, Münzer, Thomas, 132
250, 255, 264s Murillo, Josermo, 150
Moral, Antonio M., 254 Murphy, Edward A., 231
More, Thomas, 187 Musa, 85
Moreland, William H., 105, 260 Musil, Robert, 266
Moriah, 100 Mussolini, Benito, 215, 261
Morin, Edgar, 124 Mussy, Luis G. de, 188, 199
Mormonismo, 226 Musteriense, 30, 52, 58
Mórrígan (Reina de los Fantasmas), Musulmán (concentracionario hundido),
109s 214
Morris, Catherine, 56 Mutsuhito, 19
Mosna, 99 Mu-Umba, 26
Mosul, 263 Mynarek, Hubertus, 236, 249
Motor de la Historia, 137
Mounier, Emmanuel, 232 Nabucodonosor I, 103
Movimiento de Países No Alineados Nabucodonosor II, 100
(MPNA), 217 Nación, vid. Estado
Movimiento Social, 203, 263 Nacionalismo, 23, 54, 69, 202, 204,
Mudrovcic, María I., 186s, 190, 209, 228, 256, 267
213, 217, 243 Naishtat, Francisco, 255
Muerte, 13, 33, 38, 40, 42, 45, 47, 56, Nanahuatzin, 137
60, 68, 71, 76, 80, 100, 102, 119, 131, Nanak Dev Ji, Gurú, 157
133, 138s, 141, 143s, 147, 161, 163, Napoleón I Bonaparte, 193, 216, 226
184, 187s, 190-192, 210, 212, 216, 223, Narcisismo, 267
240, 252s, 256s, 266, 268 Narmer, 61, 92
Muir, John, 203 Natalidad, 41
Muisca, Chibcha (aunque este nombre Naturaleza, naturalismo, 85, 88, 92s, 97,
nombre comprende otras tribus), 134, 105s, 112, 127, 140, 142, 160, 165, 168,
145 177, 185-187, 191, 193, 195, 197s, 202,
Multiculturalismo, 155 205, 208s, 213, 216s, 225s, 231s, 236s,
Mumford, Lewis, 19, 26 240, 242, 252, 254s, 257s, 266, 272
Mundanización, 183s Navaja de Ockham, 96
Mundialización, vid. Globalización Navegación, náutica, 81, 144, 207
Mundo, Tierra, espacio, locus, 12, 14- Naylamp, 142
16, 19, 22, 24, 26-29, 31-33, 35, 37, 39, Nazaret, 192
43, 45-48, 51s, 54-58, 60-62, 67-72, 75- Nazca, 136, 141, 145s
77, 79, 81s, 87, 91-93, 97s, 106-108, Nazismo, 166, 170, 194, 214, 216, 224,
113, 115, 119, 130-132, 136, 138, 141- 257, 266
143, 145, 148, 152, 157, 164s, 167, 170, Nebrija, Antonio de, 166
172, 175, 179, 181, 183, 185-187, 191- Negro (mar), 72
193, 195, 200, 205, 210, 217, 221, 223s, Neheh (lo cíclico), 80
Neolítico, 30, 32, 46, 58, 61, 193

372
Neoplatonismo, 159 No-violencia, 116
Nepal, 70 Nueva Delhi, 68
Neptuno, 116 Nueva Evangelización, 230
Nerja (cueva), 48 Nueva Guinea, 37, 254
Nethuns, 111, 116 Nueva Jersey, 201
New Age, 249s, 259 Nueva York, 260
Newton, Isaac, 164, 197, 217, 241 Nueva Zelanda, 70, 201
Ni, 138 Nuevo México, 227
Nicodemo, 22 Numen, vid. Misterio
Nicolás I, 154s Número Áureo o de Dios (phi), 14
Niebuhr, Barthold G., 209 Numinoso, vid. Misterio
Nietzsche, Friedrich W., 81, 115, 117, Nünning, Ansgar, 266
199-201, 203, 218, 226, 238, 245, 254s, Nye, Joseph S., 122
264
Nigeria, 227 Objetividad, objeto, 28, 34s, 37, 44-46,
Nihilismo, 180, 232, 238, 247-252, 266 96s, 119s, 163s, 175, 189, 197, 204s,
Nilo, 79, 88 251, 266, 272
Nin-Egal, 104 Obsolescencia, 172
Niremberg, David, 166 Occidental, Occidente, 13, 16, 23, 25,
Nirvana, 19, 25, 202 68, 70, 81s, 87, 99, 102, 115, 127, 129-
Nisaba, 29 132, 134-136, 154, 160, 164, 166, 172-
Nisbet, Robert, 209, 211, 221 176, 179s, 185, 189-191, 193, 198, 201,
Niveles Integradores, 123 204, 206, 219, 221, 223, 226-228, 233,
Niza, 42 235s, 241s, 247s, 252, 260, 264s, 267
Noble, David F., 186 Occidentalización, 19
Noce, Augusto del, 183, 238 Oceanía, 153
Noche, oscuridad, vid. Mal Ocio, 18, 50, 250
Noé (patriarca), 91, 158 Ockham, William of, 96, 129, 159, 197,
Noiriel, Gérard, 180 225
No Limits, 238 Ocultismo, 214
Nominalismo, 159 Odín, 99, 107
Noocracia, 227 Ofrenda, 48, 81, 89, 102, 108, 110, 116,
Noosfera, 211 127, 139s, 143, 147, 163
Nora, Pierre, 233 Ogdoade, 131
Normal, normalización, homologación, O‟Gorman, Edmundo, 75, 172
generalización, 184, 246s, 255, 259, 261 Ogresa, 138
Normandía, 223 Ögyek, 109
Norna, 107 Olábarri, Ignacio, 172
Norris, Pippa, 247 Olduvayense (Pebble Culture), 33
Norte Grande, 142 Olimpo (monte), Olimpiadas, 112, 115
Norteáfrica, 88, 91, 189 Oliver, Douglas L., 153
Norteamérica, 78, 152, 176 Olmeca, 101, 113, 149-151
Noth, Martin, 78s, 121 Olmeca-Xilanca, 152
Novick, Peter, 214 Olsen, Stein H., 12

373
Olson, Mancur, 177 Osetia, 152
Olvido, vid. Memoria Osiris, 79s, 200
Omán, 264 Osmond, Humphry, 224
Omar II, 166 Oso Cavernario (culto al), 45, 49s, 69
Omecíhuatl, 148 Osuna, Antonio, 238
Ometecuhtli, 148 Otón I, 165
Ometéotl, 148 Otro, Gran Otro, alteridad, 82, 106, 119,
Omnipotencia, omniscencia, 20, 25, 82 178, 235s, 270
Omo I, 30s Otto, Rudolf, 21, 32, 64, 120, 272
Omo II, 31 Ovidio, 131
Omo (río), 30 Ovni, 72s, 145, 223
OMS, 255 Owen, Robert, 200
Onfray, Michel, 198, 237 Owens, Craig, 178
Ono, Sokyo, 19 Oxenstierna, Eric, 99
Ontología, ontológico, 11s, 60, 107, Oyón, José L., 19
117, 151, 160s, 237, 248, 251, 266 Ozment, Steven, 181
ONU, Sociedad de Naciones, 222, 245,
254, 257, 263 Pablo de Tarso, 19, 23, 93, 121, 124,
Opinión Pública, 243 184, 190, 196, 216, 249, 257s, 265
Optimismo Trágico, 232 Pacarina, vid. Creación
Opus Dei, 252 Pace, Enzo, 19
Ordalía, 22s Pachacámac, 139, 142
Orden, 16, 19, 21, 33, 43s, 52s, 57, 63s, Pachacútec, 139
70, 77s, 82s, 88, 98, 107, 123, 129, 137, Pachamama, 139s, 144
141, 174, 182, 184, 198, 205s, 227, 246, Pacífico (océano), 70, 152
261, 269, 274 Pagano, paganismo, 116, 118, 150, 170,
Orden Militar, 167s 173
Orfeo, 115 Pagden, Anthony, 75, 177, 186, 229
Orfismo, 115 País, 13, 16, 23, 27, 81, 88, 98, 121,
Organicismo, 218, 261 129, 135, 158s, 176, 178, 186, 189, 212,
Oriente, Orientalismo, 102, 127, 154, 217, 223, 226, 228, 232, 245, 254, 262s
167, 172, 174, 189, 206s, 221, 248s País Indio, 204
Oriente Próximo, 222, 263 Países Bajos, 191
Orígenes, 162, 218 Paleobotánica, 56
Ornitomancia, 111, 140 Paleolítico, 30, 34, 54, 56, 64
Orosio, 132 Palestina, 79, 100, 112
Orrego, Ely, 263 Palti, Elías J., 172, 186s, 237
Ortega y Gasset, José, 11, 60, 71, 79, Panenteísmo, 15, 157
96, 124s, 269, 273 Paniagua, Javier, 200
Ortiz, Fernando, 117 Pániker, Agustín, 72
Ortodoxismo, 154s, 216 Panikkar, Raimon, 21, 28, 78, 174, 179,
Oruro, 150 220, 239, 242
Orwell, George, 227, 232, 243 Pannenberg, Wolfhart, 115, 159, 196,
Oscurantismo, 251 227, 241

374
Panofsky, Erwin, 159 Payne, Stanley G., 172
Panteísmo, 15, 185, 197 Paz, 19, 170, 180, 189, 191, 200s, 210,
Papa (o Madre de Tierra), 152 268
Papías de Hierápolis, 218 Paz Armada, 201
Papúa Nueva Guinea, 70 Paz de Augsburgo, 182
Paquet, Dominique, 23 Paz de Westfalia, 12, 182, 221
Paquistán, 13, 25, 65, 70 Paz, Pedro, 74
Paracas, 99, 110, 144 Pecado, 64, 128, 160s, 165, 172, 179,
Paradigma, 148, 183, 240 188, 195, 210
Paradoja, 50, 75, 159, 162, 197, 211, Pécuchet (personaje), 232
248 Pedagogía, 157
Paraíso, 132, 151, 176, 200, 210, 222, Pedro (apóstol), 154s, 160, 165, 179
248, 253 Peirce, Charles S., 36, 273
Paralipómeno, 269 Pelagianismo, 248
Paramēśura (Paramésuara), 25 Pele, 152
Páramo, Víctor, 255 Pensamiento, pensar, 40, 43, 46, 50, 52,
Parentalidad, 153 57, 59s, 82, 88, 132, 146, 151, 158, 175,
Pareyson, Luigi, 28, 185, 196 177, 183, 187, 191, 195, 197, 201-203,
Parfit, Derek, 240 205, 210s, 217, 219s, 239, 242, 251s,
Pariacaca, 141 258, 260, 271s, 274
Paricio, Pedro, 250 Pensamiento Único, 229, 245
París, 239 Peña, Jorge, 24
Parlamento de las Religiones del Pequín, 30, 254
Mundo (PRM), 230 Pera, Cristóbal, 255
Parrot, André, 81 Perec, Georges, 82
Parsismo, 117 Peregrinación, 160, 250
Parsons, Talcott, 182 Pérez, Melina, 250
Partia, 103s Perfección, 23, 179, 240, 251, 265
Parusía, 252 Pérfida Albión, 172
Parvati, 23 Performance, performación,
Pascal, Blaise, 196, 236, 238 performatividad, 37, 262
Pascua, 112, 116, 133, 218, 234 Periespíritu, 106
Pascual, Ángel, 132 Perihistórico, perihistoria, 37-39, 41,
Pasión, emoción, 24, 116, 119, 133, 45s, 50s, 83, 88, 150
240, 254, 266 Periodización, 136
Pasotismo, 247 Período Arcaico (en Egipto), 64
Pasquale, Mariano A. di, 96s Período Intermedio (en los Andes), 134,
Pastor, Bárbara, 18 140, 146
Paternalismo, 178 Período Lítico, 56, 136
Patocka, Jan, 248 Período Posclásico (en Mesoamérica),
Patrística, 159s, 162 149
Paucar, 140 Período Predinástico (en Egipto), 64
Pauwels, Louis, 37 Período Prepalacial (en Minos), 68
Pávlov, Iván, 191 Perkūnas, 108

375
Perlocución, perlocucionario, 37 92s, 98, 106, 117, 120, 122, 124, 130,
Permanencia, 34, 174, 197, 205, 211s, 144, 151s, 156, 158, 165, 168s, 176,
226, 240 178, 180-182, 184, 188s, 191, 193, 196,
Perplejidad, 163 200-202, 213, 222, 227s, 230, 237-239,
Perry, Ted, 62 245, 248, 255, 258-264, 266, 272
Persecución, 162, 166, 169, 173, 184 Poder Pneumático, 261
Perséfone, 111 Poitiers, 166
Persia, 98, 103s, 163, 189 Polinesia, 52, 152s
Persipnei, 116 Politeísmo, 17, 76, 91, 109-111, 118,
Personaje, personificación, vid. Hombre 141s, 148, 151
Perspectiva, 22, 64, 122, 128, 174 Política, politización, biopolítica, 38s,
Perú, 137-139, 141-146, 150, 152, 177s 41, 50, 70, 92s, 97, 101, 104s, 109, 115,
Petroglyph (playa), 55 120, 123, 126, 130, 146, 153, 156, 165s,
Pian del Carpine, Giovanni da, 160 169, 177s, 181s, 184-186, 188s, 191,
Piedra Negra, 160 193, 200, 203s, 206s, 211-216, 218,
Piedrahita, Felipe, 245 220-224, 227-231, 233, 236, 240s, 246,
Pigem, Jordi, 193 249, 252, 258-264, 267-269
Pilón, 271s Politiqués, 261
Piltzintecuhtli, 148 Polo, Jorge, 197
Pineda, Héctor, 18 Polo, Marco, 167, 191
Pino, Julio A., 235 Pomian, Krzysztof, 11s, 75, 84, 86, 164,
Piñero, Antonio, 118 202, 273
Pío de Pietrelcina, 218 Pontán, 152
Pío V, 172 Poopó (lago), 150
Pirenne, Henri, 149 Poovey, Mary, 186
Pitagorismo, 274 Popper, Karl R., 182, 246
Pitao Cocijo, 151 Populismo, 214, 262
Pitao Cozana, 151 Pornografía, vid. Prostitución
Pitao Cozobi, 151 Port Royal, 175
Pitcairn, 201 Portugal, 168, 176, 222, 228
Pitia, pitonisa, 123 Poscolonialismo, vid. Colonialismo
Plantinga, Alvin, 160 Poseidón, 111
Plataformismo, plataforma, lobby, 229, Positivismo, 204s, 225
254 Posmodernidad, posmodernismo,
Platón, 51, 81, 95, 115, 124-127, 131, posmoderno, 15, 174, 199, 232s, 238,
157, 159, 174, 187, 193, 225, 252, 268 243
Plotino, 28 Possamai, Adam, 250, 265
Pluralización, pluralismo, 21, 69, 74, Potencias, vid. Tétrade
78, 93, 183s, 216, 229, 234, 241, 266 Potlatch (intercambio prestigiador), 41,
Plutón, 116 47, 58, 162s
Pobretología, 239, 256 Potosí, 142
Pocock, John G. A., 177 Powers, Bruce R., 21
Poder, 7, 13, 16, 23s, 27, 32, 34, 37-39,
41, 48, 50s, 55-57, 67, 71, 73s, 76, 82,

376
Práctica, praxis, 16, 44, 56s, 62, 80, 86, Pseudo Dionisio Areopagita, 123
88, 90s, 96, 114, 118, 125, 192, 238s, Psicodelia, 224
272, 274 Psicofisiología, 270
Prada, Juan M. de, 239 Psicohistoria, 97
Pragmatismo, 126 Psicología, 95, 124, 172, 183, 221, 224,
Predicación, 184 235, 254, 271
Predominio, predominante, 39, 59, 79, Psique, 115, 224
88, 166, 185, 191, 202, 222 Psiquiatría, 115, 224, 254
Prehistoria, protohistoria, 11, 31, 46s, Puabi (Shubar), 68
52, 61, 65, 76, 101 Pucará, 99, 141
Prigogine, Ilya, 259 Pucllay, 142
Primavera Árabe, 264 Pueblo, comunidad, colectivo, logia, 14,
Primer Concilio Ecuménico de Nicea, 39, 45-47, 50s, 59, 62, 68, 71, 76, 79,
153 83s, 92s, 96s, 108s, 112, 114, 116s,
Primitivismo, 226 122-124, 135s, 141, 152, 158, 167, 172,
Principio del Tercio Excluso, 50 175, 177, 182, 188, 192, 194s, 201, 207,
Priscus, 124 214s, 221, 223, 227, 231, 234s, 238-
Privatización, 184 240, 250, 258, 260, 262, 264
Problema, problemático, 12, 23, 44, 73, Puente Ojea, Gonzalo, 237
82, 93, 96, 120, 123, 217, 241, 253, 258 Puma, Waman, 177
Proceso, 32, 35-37, 39, 124, 160, 181, Punjab, 25
183s, 188, 190, 194s, 249, 267, 272 Puno, 139
Proclo, 123 Punto Genético, 69, 165
Profano, 32s, 47, 63, 72, 125, 172, 187, Punto Jonbar, 202
235 Punto Omega, 210
Profecía, profeta, apóstol, 63, 101, 119, Purgatorio, 165
123, 127, 132, 155s, 168, 179, 187, 193,
205, 212, 216, 219, 241, 244, 247 Qatna, 104
Progreso, progresismo, 28, 36, 164, Qin Shi Huang, 98
182, 185s, 202, 205s, 208s, 213, 220s, Queensland, 56
223, 228, 232s, 239, 271 Querella de las Investiduras, 130, 165
Prometeo, 150, 248 Querella de los Antiguos y los
Propaganda, 179 Modernos, 213
Proserpina, 116 Querella de los Universales, 159
Prost, Antoine, 209 Quetzalcóatl, 101, 113-115, 137s, 148-
Prostitución, 135, 137, 176 150s
Protestantismo, 178s, 182, 185, 190 Quijano, Alonso, 208
Provida, vid. Natalidad Quijano, Aníbal, 231
Providencia, 26, 131, 213, 227, 232, Quiliasmo, vid. Milenarismo
239s Química, 111
Próximo Oriente, 70, 80, 91, 106, 109, Quine, Willard V., 186
112 Quirino, 78
Proyas, Alex, 251 Qwak, 141, 150
Prusia, vid. Alemania

377
Ra, 79 Recuay, Huaylas, Santa, 136, 146
Rabotnikof, Nora, 174, 243, 257, 260s Recuperatio imperii, 165
Racismo, 155, 178, 214 Reduccionismo, 82, 233, 257
Radclife-Brown, Alfred R., 36, 56 Reencantamiento del Mundo, 233
Radicalismo, 202 Reencarnación, vid. Metempsicosis
Radin, Paul, 75, 122 Reflexividad, 107
Radovčić, Davorka, 44 Reforma Protestante, 173, 175, 179, 207
Radovčić, Jakok, 44 Régimen de Historialidad, 59, 83s, 95,
Raga, Pascual, 11, 13, 21, 29, 32, 40, 107, 129, 171
59, 64, 115s, 125, 130, 167, 172, 175, Régimen de Posverdad, 243
197, 207, 209s, 215, 217, 220s, 223, Régimen Heroico, 59, 83
228, 251, 269 Régimen Magistral, 83, 171
Raga, Vicente, 174, 221, 266, 273 Régimen Mítico, 83
Ragnarök, 107 Régimen Numinoso, 59
Rama, Carlos M., 225, 271 Régimen Presentista, 203, 233
Ramonet, Ignacio, 217, 221, 238, 241, Régimen Progresista, 84, 209
245, 250, 256 Reificar, vid. Cosificar
Rand, Ayn, 257 Reinach, Salomon, 54
Ranke, Leopold von, 132, 204, 209, Reino de Benín, 136
213, 233, 268, 273 Reino de Dios (vid. tamb.: Ciudad de
Rasolofomasoandro, Henri, 208 Dios), 19, 22
Rawding, Frederick W., 65 Reino de Jerusalén, 168
Razón, irracionalidad, racionalización, Reino de los Mil Años, Milenio, 132
racionalismo, 118, 175, 180, 184, 186- Reino de Luz, 119
188, 192s, 195, 197, 201, 204-206, 210, Reino del Congo, 87, 136
218s, 225, 234, 237-239, 241s, 246, Reino del Preste Juan, 167
252s, 265s, 272 Reiss Engelhom (museo), 53
Razón de Estado, 178, 262 Relación Social Básica, 153, 258
Razón Devocional, 163 Relaciones Internacionales, 134s, 149,
Reaccionarismo, 216, 222s 173, 181, 195, 214, 223, 230, 268
Real, realidad, 15, 22, 32, 37s, 52, 54s, Relativismo, Relativo, 21s, 63, 98, 129,
57, 60, 63, 70, 77, 82s, 91, 117, 120, 206, 234, 239, 242, 265s, 269
127, 142, 152, 157, 159s, 162, 175, Religión, religiosidad, religionizar, 12,
183s, 202, 204-206, 210s, 220, 225, 15-18, 21-23, 27, 32, 34s, 37, 39, 42,
240, 243, 247, 251, 253-255, 257s, 44-46, 49s, 54, 56, 59, 63, 65, 69s, 72,
270s, 273s 74s, 78, 83s, 87-93, 97s, 101, 104-108,
Realeza, reino, rey, zar, señor, 5, 16s, 110s, 114-123, 126, 128, 130, 133-146,
35, 68, 71, 122, 125, 130-132, 135s, 148-152, 154-158, 161, 163, 165-169,
139, 142, 144, 149, 158s, 165s, 168, 171, 173s, 179-193, 196, 198, 201-203,
182, 188, 193, 196, 205, 219, 234, 239, 205-223, 225-237, 241, 244s, 247-253,
263 257-259, 262-264, 267-269, 272-274
Rebelión de los Bóxers, 222 Religión Civil, Religión de Estado,
Rebelión de los Cipayos, 222 Religión Política, 70, 181, 184, 188,
Rebelión de Taiping, 222 200s, 213s, 218, 263, 268

378
Religión Positivista o Universal, 205 Rice, Anne, 110
Religión Invisible, vid. Yoísmo Ricoeur, Paul, 60, 127, 130, 160, 254,
Remo, 116 270
Renacimiento, 115, 129s, 159, 164s, Ries, Julien, 79, 87
172, 174s, 181s, 190, 194, 207s, 259 Riley, Frank, 251
Renan, Ernest, 220 Rilke, Rainer M., 248
Renne, Paul R., 34 Ringer, Fritz K., 262
Rensmann, Lars, 262 Riqueza, opulencia, esplendor, 23
Replicante, vid. Autómata Rito, ritual, 16, 39-41, 45, 55s, 58, 63,
Representación, 20, 39, 54s. 57, 64, 71, 68, 75, 107, 110s, 113-115, 138s, 143-
97, 258 145, 147, 151, 156s, 234, 246, 270, 272
Residual, 233, 266s Ritos de Paso, 41
Resto, vid. Documento Rivalidad Mimética, vid. Mimesis
Resurrección, 27, 79s, 121, 142, 149, Roberts, Edward A., 18
200 Roberts, Jeremy, 26
Rétor, Prisco, 108 Robertson, Roland, 72
Retórica, vid. Escritura Robertson, William, 35
Retroalimentación, recursividad, 80, Robinsonismo, 257
191, 194 Robot, vid. Autómata
Retrocontinuidad, 267 Robotismo, vid. Autómata
Revel, Jacques, 178, 181 Rodas, 209
Revelación, 12, 28, 107, 111, 132, 155s Rodríguez Fouz, Marta, 233
Revolución, 19, 87, 171, 187, 193, 201, Roetzer, Hans G., 201
207, 216, 220, 222, 237, 263s, 269 Rojo (mar), 112, 161
Revolución Agraria, 193 Rol, 254, 262
Revolución Científica, 181s Roldán, Concha, 186, 196, 209
Revolución Comunista China, 268 Roma, romanismo, 80, 96, 98s, 102,
Revolución de la Primavera de los 113, 115-118, 124, 126, 131, 137, 141,
Pueblos, 222 154s, 157, 160, 162, 165, 168, 177, 186,
Revolución Francesa, 130, 182, 186, 207, 223, 265
201, 205, 207, 216, 222 Romanización, 129
Revolución Industrial, 190, 193, 221 Romano, Ruggiero, 172
Revolución Informática, 221 Románovich, Andréi (Carnicero de
Revolución Neolítica, 32, 46, 58, 61 Rostov), 200
Revolución Rusa, 216, 268 Romanticismo, 187, 196, 201, 209, 218,
Revoluciones Atlánticas, 193, 201 248
Reyes Católicos (Isabel y Fernando), Rómulo, 116
166, 182 Roosevelt, Franklin D., 177, 223, 232
Reyes Magos, 23 Roper Center of Public Opinion and
Reynolds, Kevin, 152 Polling, 73
Rezar, oración, plegaria, 37, 89, 103, Rorty, Richard, 265
112, 119, 134, 175s, 187 Rosa, Hartmut, 209
Ricardo, David, 217 Rose, Arnold, 221
Ricardo I Corazón de León, 168 Rosengarten, Yvonne, 82s

379
Ross, Dorothy, 240 Sáhara, 87, 91, 189
Rossi, Annunziata, 177 Sáhara Occidental, 264
Rossi, Paolo, 188 Sahel, 23, 88
Roswell, 72s, 223 Sahlins, Marshall, 29, 35s, 59, 83, 153
Rousseau, Jean J., 50, 70, 181, 186, Said, Edward W., 89, 127, 172, 221,
188, 205, 213 231, 247
Rousset, David, 215 Saint-Martin, Monique de, 92
Ruad, 168 Saint-Simon, Henri de, 187, 205
Rumanía, 109 Sakai, Masato, 145
Runciman, Steven, 160, 167s Sakia, 119
Rusia, 196, 221s Saladino, 168
Ruysbroeck, Willem van, 160 Salamanca, 178
Salazarismo, 214
Saba, 103 Salem (en India), 48
Sabaté, Flocel, 129 Salinar, 152
Sabbat, 19 Salomón, 22, 100, 185, 211, 244
Sabiduría, sabio, conocimiento, 12, 16, Salvación, soteriología, soteriológico,
23s, 38, 50, 52, 60, 63s, 90, 108, 118, 13, 49, 121, 163, 186, 190, 202, 229,
127, 149, 152, 157, 160s, 175, 177, 183, 240, 256
187-189, 191s, 196s, 205, 209, 211, Salvaje, salvajismo, 29s, 37, 50, 56, 69
226, 233, 235, 239, 242, 244, 246, 251, Samuel (profeta), 212
258, 261, 265, 270, 273s San Pedro de Atacama, 147
Sabrovsky, Eduardo, 184, 220 Sancta Sanctorum (Dvir), 100
Sacerdote, clérigo, rabino, 16, 63, 65, Sandiar, 167
67, 71, 78, 81, 87, 92, 97, 109s, 115s, Sangri-La, 131
121s, 125, 130, 132, 147, 151, 170, 181, Sanseverino, Gaetano, 218
205, 212, 259s Santa Alianza, 221
Sachs, Jeffrey, 177 Santana, Álvaro, 186
Sacrificio, 35, 64, 68, 71, 74, 87, 92, Santiago de Compostela, 160
99s, 140s, 170, 214, 218, 241, 247, 270 Santiago el Justo (apóstol), 160, 190,
Sacrificio humano, 35, 68, 71, 74, 112, 240
114s, 137, 139, 143, 145, 147, 150s, Santillana, Julián, 147
161, 270 Santley, Robert S., 101
Sacro Imperio Romano Germánico, Santo, santidad, vid. Sagrado
165s, 223 Saqqara, 89
Sagan, Carl, 28, 73, 76, 224 Sarasvati, 22
Sagrada Serranía de los Urus, 141, 150 Sargón I, 103
Sagrado, sacramental, santo, Sarlo, Beatriz, 243
desacralización, 19, 22, 27, 30, 32-35, Sarmacia, 152
42-44, 47-49, 56, 58, 60, 63-65, 67-72, Sartori, Giovanni, 19, 244, 247, 256,
79, 81, 83, 87, 89s, 92, 95, 97-102, 113, 263
116, 120, 125, 133s, 139, 141, 144, 146, Sartre, Jean P., 218
150, 152, 163, 172s, 182-184, 210s, Satanismo, vid. Demonio
214, 219, 234s, 259s, 265s, 268 Saúl (rey), 212

380
Saule, 108 Serpiente Emplumada, vid. Quetzalcóatl
Sauneron, Serge, 131 Serres, Michel, 61
Saussure, Ferdinand de, 194 Service, Elman R., 39
Saxra, 144 Seth, 79s
Scandella, Domenico (Menocchio), 173 Sexo, 13, 30, 35, 39, 52, 54, 63, 135,
Schelling, Friedrich, 226 153, 203, 214, 254s
Schiff, Stacey, 173 Shakespeare, William, 246
Schillebeeckx, Edward, 182 Shangdi, 13s, 70s, 75, 112
Schlegel, Friedrich, 218, 245 Shaolín, 265
Schlözer, August L. von, 209 Sharp, Gene, 122
Schmidt-Welle, Friedhelm, 243 Shelley, Mary, 199s
Schmitt, Carl, 14, 123, 220, 263 Shemá, 112
Schopenhauer, Arthur, 218, 264 Shemsu Hor, 80
Scott, Joan W., 254 Sheylaísmo, vid. Yoísmo
Secta, 115, 136, 213s, 248 Shi, 138
Secularización, 12, 67, 106, 123, 163, Shimada, Izumi, 142
175, 180-187, 190s, 195, 201, 203, 207, Shiner, Larry, 183
213-216, 220, 225, 232, 235, 237, 248, Shiva, 24, 63, 73, 87, 104, 112
250, 252, 255s, 261-263, 269 Shivaísmo, 73
Seeley, John R., 229 Shklovski, Iósif S., 74
Seewald, Peter, 112, 116, 130 Shoá, 166, 194, 214, 216, 218, 260
Segalen, Victor, 60 Showa, Hirohito, 261
Seignobos, Charles, 268 Si‟ahl (Seattle), 60
Sem, 260 Siberia, 52, 55, 69
Semidiós, 224 Sibila Tiburtina, 209
Semióforo, 75 Sicard, Harald, 55
Sen, Amartya K., 238 Sicilia, 166
Sendero Luminoso, 178 Siemens, Ernst Werner M. von, 209,
Seneferu, 64 266
Senghor, Léopold S., 177 Siete Sabios de Grecia, 97
Sennett, Richard, 112, 130, 178, 231- Significado, significar, 11-16, 18, 20s,
233, 257 23-25, 27s, 30, 32, 34s, 41, 47, 51, 53-
Señalada, 140 55, 58, 60, 63, 66-68, 74s, 78, 82, 85,
Señor de las Bestias, 35, 42, 45, 49s, 87, 101, 103, 108, 110, 113, 115, 121,
53-55, 63, 67-69, 70s, 75, 106, 110, 127s, 133, 138-141, 146-148, 151, 155s,
112, 192, 272 169s, 172, 180s, 183, 186s, 197, 199,
Señor de Sipán, 144 202, 215
Señora (Potnia), 111 Sijismo, 157, 223
Ser Supremo, 192 Silberman, Neil A., 218
Seres Vivientes, 269 Simbiosis, 168
Sergio III, 155 Simbólico, simbolismo, símbolo, 15,
Sermón de la Montaña o 19s, 27, 31s, 35-37, 42, 44, 46, 48s, 54,
Bienaventuranzas, 116 60, 64s, 79, 82, 92, 103, 120, 130, 133,
Serpiente Arco Iris, 55, 70, 72

381
151, 158, 165, 199, 214, 237, 258, 261, Sociedad, 39, 42, 54, 61, 75s, 91, 93,
266, 271 106, 117, 120-124, 126, 129s, 139s,
Simetría, 16s, 26, 41, 49, 98, 177 153, 162, 165, 174, 183s, 186-190,
Simiand, François, 245s 192s, 195, 198, 202, 205, 212-214, 217,
Simmel, Georg, 268 219, 221-223, 231s, 234, 239, 243, 247-
Simón de Monfort, 169 249s, 252, 254-261, 264, 266-268, 272,
Simónides de Ceos, 133 274
Simonnet, Dominique, 32, 45, 71, 92, Sociedad Caliente, 80
123 Sociedad de Clases (diferenciada), 39,
Simpson, George G., 43 256
Simulacro, vid. Como-si Sociedad de los Medios, vid. Gentilidad
Sinaí, 112 Global
Sincretismo, 15, 112, 173, 264 Sociedad de Masas (diferenciada), 256
Sinergia, 195, 207 Sociedad del Riesgo, 227
Singh, Pratap, 135 Sociedad Estamental (estratificada), 39
Sínica, 12s, 68, 98, 105, 112, 133s, 136 Sociedad Fría, 80
Sinización, 232 Sociedad Patriarcal (estratificada), 39,
Sin-techo, 231 61
Sintoísmo, 19, 72, 265 Sociedad Segmentaria (segmentada),
Siria, 79, 104, 263s 39, 42, 54, 61
Sistema, 14, 52, 70, 92, 146, 174, 194, Sociedad Thule, 214
203, 214, 228, 239, 242, 250, 261, 264, Sociedad Tipológica (tipificada), 39
271 Sociocosmológico, vid. Cosmogonía
Sistema PPII, 256 Sociocracia, 205
Skinner, Quentin, 190, 271, 274 Sociología, sociologización, 78, 90,
Skiringssal, 99 184, 187, 205, 215, 266, 269, 271
Sloterdijk, Peter, 29, 41, 215, 222, 248, Socioteológico, 59, 61, 129, 171
264 Sociotipo, 63
Smith, Adam, 191, 221, 239 Sócrates, 125s
Smith, Henry A., 60 Sofocracia, 193
Smith, Huston, 33, 259 Sokolov, Evgeniῐ N., 82
Smith, John A. B. C., 200 Sol, 48, 59, 64, 71, 78s, 112, 114, 137s,
Smith, Tom R., 200 140, 144, 148-150, 161, 191
Smith, Will, 251 Soledad, 236, 255
Smith, Wolfgang, 208 Soler, M. Dolores, 261
Soberanía, soberano, 13s, 73, 89, 98, Solheihac, 31
262s Solón, 97, 223
Sobrehistoricismo, 238, 240-242 Solutrense, 47, 52, 58
Sobrenatural, 12, 16s, 38, 69s, 162, 183, Soma, 87
191, 231, 236, 249, 251 Sombra, 106
Socci, Antonio, 218 Sorel, Georges E., 209, 220
Socialismo, 182, 200, 202s, 206, 222, Soteriología, salvación, 115, 118, 219
225, 261s Spaemann, Robert, 226
Spengler, Oswald, 266

382
Spicer, Sean, 243 Suwa, Gen, 34
Spiegel, Gabrielle M., 186 Symploké, 268
Spielberg, Steven, 72
Spinoza, Baruch, 185, 196s, 266 Tabú, 37, 44, 91, 138
Spirito, Ugo, 238 Taciano el Sirio, 234
Sprenger, Jakob, 173 Taddeo (personaje), 130
Sri Lanka, 13, 24, 70 Tahuantinsuyo, vid. Inca
Sršen, Ankica O., 44 Tailandia, 98
Stalin, Iósif, 200, 215 Taine, Hippolyte, 218
Stead, William T., 232 Taiwán, 70
Steiner, George, 13, 93 Tales de Mileto, 127
Stephani, Joachim, 181 Tamayo, Juan J., 19, 37, 228
Stevens, Isaac I., 62 Tamblay, Javier, 75
Stewart, Ian, 28, 49, 177 Tangata Manu (Hombre-Pájaro), 152s
Stillbayense (Still Bay), 31, 46 Taoísmo, 54, 105s, 210, 248s, 265
Stoller, Robert, 254 Taranis, 110
Stone, Lawrence, 173, 186, 233 Tartessos, 61
Strong, Josiah, 223 Tatanga Mani, 78
Struever, Nancy S., 172 Tatarkiewicz, Władisław, 23s, 163, 196
Stuart Mill, John, 238 Taubes, Jacob, 97
Suárez, Francisco, 195 Taumaturgia, 89
Suárez, Luis, 182 Tauricuxi, 140
Subalternismo, 176 Tauromaquia, 66
Subdesarrollo, 74, 176 Tavoillot, Pierre H., 230
Subjetividad, vid. Individualismo Tawhiri, 152
Subsáhara, 189 Taxonomía, 174, 270
Substancia, sustancia, esencia, 153, 159 Taylor, Charles, 22, 182, 186, 195, 252
Sudáfrica, 27, 31, 47, 70, 134 Taylor, Peter J., 177
Sudamérica, 99, 110, 137, 141, 152, 222 Técnica de los Archipiélagos, 143
Sudán, 105 Tecnocomplejo, 30s, 33s, 46s, 52, 58
Sufismo, 156 Tecnología, 32, 34, 38, 57, 165, 180,
Sufrimiento, vid. Cruz 186, 207, 221, 223, 230, 234-236, 240,
Suiza, 45 248, 257, 261, 263, 266
Sujeto, vid. Individualismo Teilhard de Chardin, Pierre, 46, 182,
Sumer, Sumeria, 80s, 83, 86, 88s, 91s, 210s, 259
97, 106, 111, 122, 125, 260 Teísmo, 90, 119
Sumo Sacerdote, 205 Telemática, vid. Mass-media
Sunkel, Osvaldo, 74 Tell Asmar, 103
Sunna, 156 Telquines, 209
Superhombre, vid. Hombre Tendencia, trend, 38, 96, 160, 198, 256
Superstición, 37, 151, 173, 180, 201, Tenenti, Alberto, 172, 187
220 Tenochtitlán, 137
Superestructura, vid. Estructura Teocentrismo, 129, 160, 166
Sustancia, vid. Substancia Teodicea, 214

383
Teodosio, 154 Tertuliano (Padre de la Iglesia), 159,
Teoepicismo, 60, 69 218
Teofanía, 47, 112 Tesich, Steve, 243
Teofatumismo, 61, 83, 95 Tesis, 56, 74, 76, 80, 90, 106, 112, 116,
Teofanía, 156 196, 202, 206, 246, 249, 256, 262
Teogonía, 119 Tesitura, vid. Coyuntura
Teología, 18, 22, 42, 79, 90, 97, 119, Testimonio, testigo, 18, 40, 46, 53, 56,
123, 159, 177, 181, 185, 187, 204s, 207, 67, 73, 85s, 140, 214, 244
220, 227, 234s, 259, 263, 272 Tétrade, Potencias, 21, 52, 63, 82, 98,
Teología de la Liberación, 230 129, 206, 234, 269s
Teología Económica, 262 Tetragrámaton, 250
Teología Política, 263, 268 Teubner, Günther, 259
Teorema de Thomas, 247 Teutates, 110
Teoría, 52, 81, 96, 106, 122, 125, 131s, Tezcatlipoca, 101, 115, 137, 148s
145s, 153, 163, 165, 183, 189, 202, Thomas, Dorothy S., 247
205s, 210, 213, 237s, 246, 267, 269s Thomas, Roy, 267
Teoría de Juegos, 221 Thomas, William I., 247
Teoría de la Acción, 272 Thompson, Edward P., 132, 221
Teoría de la Evolución, 208, 226s, 240, Thor, 99, 107
246, 265, 270 Thoreau, Henry D., 203, 249
Teoría de la Relatividad, 209, 270 Thrift, Nigel, 63
Teoría de las Tres Edades, 132 Thunupa, 144
Teoría de los Ciclos, 132 Tiahuanaco, 136, 139-141, 146s, 150
Teoría del Chivo Expiatorio, vid. Chivo Tibaldo de Champagne, 167
Expiatorio Tíber, 158
Teoría del Nicho Vacante, 165, 187, Tíbet, 131, 214, 216
212, 214 Tiempo, 11-13, 17-19, 26, 33-35, 39s,
Teoría del Todo, 196 43, 46, 49, 51-53, 55-62, 64s, 69, 71s,
Teoría del Universo Oscilante, 96 74-78, 80-84, 87-89, 91, 93, 95-97,
Teoría Mimética, vid. Mimesis 101s, 105-107, 111, 113, 118s, 125,
Teoría Organizativa, 123 129-133, 135-141, 146, 149, 159, 163-
Teosofía, 12, 212 165, 170-176, 185, 187, 191s, 195, 198,
Teotihuacán, 101, 113-115, 137 201-204, 207-210, 212s, 217s, 223, 229,
Tepeu, 114 231-233, 240-242, 244, 246-248, 256,
Te Pito o te Henua (isla), 152 258, 260s, 266s, 269, 272, 274
Teratología, teratización, teriomórfico, Tiempo del Sueño, 56, 72, 74
teriomorfismo, 78s Tiempoespacio, espaciotiempo, 82, 141,
Tercer Mundo, 207 224, 241
Teresa de Calcuta, 259 Tierra, vid. Mundo
Teresa de Jesús (o de Ávila), 174, 185, Tierra Prometida, Tierra Santa, 100,
248 125, 168, 232, 244
Terra Amata, 42s Tigray, 105
Terremoto de Lisboa, 184, 216 Tiké, vid. Azar
Terrorismo, 155, 193, 236, 263 Tillich, Paul, 182

384
Tilly, Charles, 177 Trabajo, 12, 26, 35, 41, 47, 52s, 70, 82,
Tinia, 112 92, 126, 158, 165, 169, 176, 190, 240,
Tinieblas, vid. Mal 246s, 250, 256s
Tipología, tipo, 12, 14s, 17, 28, 31, 33, Tracy, James D., 229
37s, 46s, 49-51, 53, 59, 65, 67-69, 73, Tradición, transmisión, 11, 13, 20, 24,
79, 81, 90, 96, 98s, 104, 106s, 110s, 27, 40, 51, 65s, 69s, 73, 88, 108, 117,
118, 121, 126, 146, 184-186, 234s 126, 142, 146, 150-152, 156, 185, 187,
Tiranía, vid. Totalitarismo 191, 197, 203, 212, 219, 221, 225s,
Tisza (río), 108 228s, 234s, 238, 249, 256, 259, 265s,
Titicaca, 146 272s
Tito, 100 Transculturación, 117
Tlahuizcalpantecuhtli, 150 Transferencia, 198
Tláloc, 101, 114, 137, 148 Transhumanismo, vid. Autómata
Tlaxcala, 136, 147s Transición (la), 122
Tlazotéotl, 137 Transitor, Sattelzeit, 132, 164, 172, 188,
Todd, Chuck, 243 201, 215
Todopoderoso, 27 Translatio imperii, 165, 262
Todorov, Tzvetan, 12, 16, 37s, 75, 148, Trapos, harapos, desechos, 28
176, 185, 187, 237, 239, 244, 257s Trascendencia, trascendental, 12, 15s,
Tokio, 19 21, 24, 32, 34, 37, 54, 60, 70, 74, 78,
Tolteca, 87, 113, 134, 136s, 148s, 151, 82, 118, 132, 153, 163, 191, 210, 234,
164 249, 266, 272
Tomasi di Lampedusa, Giuseppe, 193, Traverso, Enzo, 186, 214, 244, 258
212 Trebolle, Julio, 161, 182
Tommaso d‟Aquino (Tomás de Tregua de Navidad, 215
Aquino), 159, 163s, 170, 173 Tres Leyes de la Robótica, 251
Tomismo, 159 Trevor-Roper, Hugh, 179
Tönnies, Ferdinand, 117 Trialéctica, triangulación, 270
Topará, 99, 144-146 Tribu, 24, 41, 46, 49s, 59, 62, 72-75, 78,
Tópico, 75, 81, 83, 164, 171, 223 82, 87, 93, 97, 130, 156
Tortuga (isla), 76 Tribunal de la Historia, 186
Torre de Babel, 45, 66, 103 Tribunal Divino, 186
Torre de Siloé, 184, 216 Trickster, 238
Torres, Antonio, 257 Trilema Regulatorio, 259
Tortosa, 168 Trimurti, 75, 87, 108
Toscana, 100 Trinidad, 17, 28, 75, 78s, 86s, 108, 112,
Tot (Dyehuty), 80, 125 123s, 127, 151, 153, 160, 206, 250s,
Totalitarismo, dictadura, 184, 193, 202, 270
212, 214, 227, 229, 240, 254, 257s, 266 Trois Frères (cueva), 53
Tótem, 385eros385c, 35, 42, 44s, 48s, Trombetti, Alfredo, 45
52, 56, 72, 75, 79, 90, 127, 151 Trump, Donald, 243, 252
Toulmin, Stephen, 53 Tschannen, Olivier, 182-184
Touraine, Alain, 189 Tsountas, 100
Toynbee, Arnold J., 57, 266 Tubalcaín (patriarca), 158

385
Tula (Tollan-Xicocotitlan), 149 Upsala, 99
Túnez, 264 Ur, 66, 68, 91, 97, 147
Turgénev, Iván, 247 Urbano II, 167
Turgot, Anne R. J., 209 Urcid, Javier, 151
Turismo, 250 Ur-Nammu, 66, 97, 125
Turner, Frederick J., 75, 145, 223 Urpy Huachay, 139
Turner, Victor W., 36, 41, 114 Ursprache (lengua originaria), 45, 49,
Turquía, 21, 65, 102, 167, 171s, 222 66
Turul, 109 URSS, 70, 200, 206, 215, 217, 222,
Tyler, Robert, 33 229, 268
Uru, 136, 141, 150, 247
Ucko, Peter J., 35 Uruk, 81
Ucronía, 202, 208 Usher, James, 187
Udías, Agustín, 19, 202, 220 USR, 251
UE, 252 Utilitarismo, 238, 266
Ufología, ufólogo, 72-74, 76, 113, 143, Utnapishtim, 91
145, 224 Utopía, 124, 186s, 200, 204, 208, 227,
Uganda, 242 239, 256
Uhlanga, 26s
Uhle, Max, 144 Vaihinger, Hans, 70, 120, 236
Uku Pacha, vid. Inframundo Valadier, Paul, 255
Ullian, Joseph S., 186 Valderrama, Miguel, 188, 199
Ullmann, Walter, 263 Valdivia, 81
Última Cena, 133 Valencia, Guadalupe, 74, 77
Ultramar, 168 Valentía, vid. Fuerza
Ultratumba, vid. Cielo Valéry, Paul, 266
Ultrón, 251 Validación ex post facto, 172, 176
Uluru (Ayers Rock), 56 Valla, Lorenzo, 172
Umma, vid. Iglesia Valle de los Reyes, 67
Umvelinqangi, 27, 76, 88 Valle-Inclán, Ramón M. del, 273s
Unamuno, Miguel de, 257s Valois-Longueville, Henri, 12
Uni, 112 Valor, 53, 70, 93, 139, 181, 183, 218,
Unificación, unidad, 136, 260, 274 228, 234, 238, 250, 261, 266
Unis, 89 Valores Asiáticos, 238
Unit Idea, metacreencia, 11, 59, 61, Vampiro, 110, 121
269s, 272, 274 Vanaheim, 107
Universal, universalismo, universo, Vardhamana, 119
cosmos, 56, 79, 90s, 96, 119s, 126, 131, Vargas Llosa, Mario, 124
140, 148, 150s, 154, 156s, 159, 165, Váruna, 78, 87, 118
171, 175, 178, 181, 185, 191s, 217, 225, Vaticano, 158, 169
234, 239, 247, 253, 260-262, 268, 270, Vattimo, Gianni, 186, 227, 230, 237,
274 239, 242, 249, 266
Universal Antropológico, 270 Vaux, Clotilde de, 205
Unkulunkulu, 27, 76, 88 Vázquez, Ana M., 39, 61, 78, 85

386
Vedismo, 27 Vincent, John, 57, 190
Vegecio, Flavio, 191 Vinci, Leonardo, 16, 194
Vegetarianismo, 119 Violencia, vid. Hybris
Velikovsky, Immanuel, 76 Viracocha, 75, 111, 140s, 146s
Velnias, 108 Virgen María, 150, 160, 172, 192
Venecia, 168, 172 Virgilio, 131
Venezuela, 229 Virilio, Paul, 15, 171, 238
Venus, 76, 113, 149s Virtualismo, 230, 236
Venus de Willendorf, 53 Virtud, 157, 239s, 250
Venus Paleolíticas, 53s Virú (o Gallinazo), 152
Verdad, 12, 16, 23-25, 70, 77, 83, 118, Visnú, 25, 87, 104, 191
120, 124, 126, 157, 182, 186s, 191, 196, Vitoria, Francisco de, 83
198, 203, 207, 210, 225, 234, 239, 241- Vofiono, 78
245, 248, 253s, 260, 264 Voltaire (François-Marie Arouet), 190,
Vernadsky, Vladimir I., 211, 227 218, 269
Vernant, Jean P., 95s, 115 Völva (sacerdotisa), 107
Vestigio, vid. Documento Vudú, 157, 173
Veyne, Paul, 95, 137, 159
Vía Láctea, 74, 148 Wachowski, Lana, 251
Viaje iniciático, 136 Wachowski, Lilly, 251
Viator (Viajante), 160 Wagner, Richard, 186
Vicente, Lorenzo, 11, 273 Walaganda, 74
Vico, Giambattista, 190 Wallace, Alfred R., 208, 226
Víctima, victimismo, 114, 124, 185, Wallerstein, Immanuel, 82, 178, 190,
214, 244, 256, 264 221
Víctor II, 154 Walzer, Michael, 244
Vicús, 99, 152 Wamani (espíritus de los 387eros), 138
Vida, 16, 20-22, 24-27, 29, 34, 42, 5, Wandjina, 56, 72-74
47s, 50, 52, 57, 61-63, 67s, 71, 75s, Wari, 141, 150
100, 117, 119, 126, 128, 133, 139s, 149, Warren (campo), 84
170, 180, 184, 188s, 195, 199, 202, 210, Watson, Paul, 249
216, 218s, 239, 245, 247, 249s, 257, Weber, Max, 34, 38s, 121, 153, 175,
264-266 178, 180, 184, 190, 218, 271
Vida Desechable, 177 Wehler, Hans U., 230
Vidal, César, 158 Weinert, Hans, 30, 108, 127
Viejo Mundo, 148, 152 Welles, Orson, 224
Viena, 167 Wells, Herbert G., 72, 224, 262s
Viento del Oeste, 76 Weltanschauung (visión del mundo),
Viernes, 257 117, 258
VIKI, 251 Weltbund (Federación Mundial), 201
Vila, Santiago, 212 Weltpolitik (Política Mundial), 229, 245
Villa, Paola, 43 Weltüberzeugung (Creencia Mundial),
Villanueva, Peter, 67 229s, 245
Villas, Antonio, 223 Western, 75

387
White, Andrew D., 220 Yoyotte, Jean, 131
White, Hayden, 233, 237
White, Tim D., 34 Zamiatin, Yevgueni I., 227
Whitehead, Alfred N., 218, 225 Zamora, José A., 19, 123, 263, 265, 274
Wilber, Ken, 28 Zapoteca, 136, 151
Wilberforce, Samuel, 265 Zedong, Mao, 216
Wilde, Oscar, 225 Zelem, 106
Willey, Gordon R., 101 Žemyna, 108
Williams, Raymond, 39, 93, 221, 233 Zervanismo, 118
Wilson, Bryan, 183 Zeus, 18, 111s, 115s
Wittgenstein, Ludwig, 15, 32, 124, 198, Zheng He, 172
218 Ziusudra, 91
Wittrock, Björn, 106 Žižek, Slavoj, 185, 240
WoldeGabriel, Giday, 34 Zola, Émile, 226
Wolf, Eric R., 189 Zombi, 199
Wollstonecraft, Mary, 203 Zoroastrismo, 24, 117s
Wright Mills, Charles, 266 Zoroastro (Zaratustra), 117s
Wurgaft, Lewis D., 229 Zoser, 64, 67
Wyatt, Harold F., 230 Zoukoudian (Chu-Ku-Tien), 30
Zubiri, Xavier, 32, 250s, 263
Xibalbá (Reino de los Muertos), 114 Zugarramurdi, 215
Xicohténcatl Axayacatzin, 147 Zurván, 119
Xicuco (cerro), 149s Zweig, Stefan, 209, 232
Xipe Tótec, 137, 151 Zylberberg, Jacques, 259
Xochipilli, 148
Xochiquetzalli (Flor Preciosa), 148
Xonaxi Quecuya, 151
Xujie, Lui, 64

Yahvé, 20, 191, 207, 211


Yangshao, 81
Yaoshan, 64
Ye Liu Dashi, 167
Yemen, 264
Yerro Hermenéutico, 82
Yggdrasil, 107, 109
Yihad, vid. Cruzada
Yin y yang, 54
Yoga, 65
Yogananda, Paramahansa, 25
Yoísmo, 172, 177, 188, 198, 210, 233-
238, 240, 243, 245, 247-249, 252, 257-
259, 266s
Yom Kipur o Día de la Expiación, 116

388

You might also like