You are on page 1of 33

ESCUELA DE ENFERMERIA

ENFERMERIA DEL ADULTO

TEMA: Trabajo formativo (cuidados intensivos)


GRUPO N.- 7

INTEGRANTES:
JAEN WINNINTER CARLA
ESCOBAR OLMEDO TATIANA
UGALDE GRUEZO INGRID
ZAMBRANO ROXANA

Lcdo. JOSÉ MANUEL DE LA ROSA


Lcdo. Ángel Pupo
2018
Introducción

La terapia intensiva ayuda a personas con lesiones y enfermedades que ponen en riesgo su
vida. Puede tratar problemas como complicaciones por cirugías, accidentes, infecciones y
problemas respiratorios severos. Involucra atención médica cercana y constante, brindada
por un equipo de profesionales de la salud especialmente capacitados. Esta atención suele ser
brindada en una unidad de terapia intensiva o cuidados intensivos.

Monitores, vías intravenosas, sondas de alimentación, catéteres, ventiladores y otros equipos


son comunes en las unidades de terapia intensiva. Estos aparatos pueden mantener con vida
a una persona, pero también aumentan el riesgo de infecciones.

Muchos pacientes en cuidados intensivos pueden recuperarse, pero algunos mueren. Tener
directivas médicas por adelantado es importante. Éstas pueden ayudar a los proveedores de
salud y familiares a tomar decisiones para el final de la vida si usted no puede tomarlas.

Para enfermería estas unidades son muy importantes por el planteamiento de los cuidados
holísticos y humanizados que se le brinda al paciente, entre estos cuidados encontramos las
siguientes técnicas y procedimientos, las cuales son: técnica de la punción arterial, medición
de la PVC, preparación de material para la PVC, técnica del RCP básica, técnica del RCP
avanzada, nutrición parenteral, cuidados con catéter de la nutrición parenteral.
Objetivo General

Conocer el funcionamiento y técnicas que se emplean en los pacientes del área de UCI
(unidad de cuidados intensivos) en el hospital DELFINAS TORRES DE CONCHA.

Objetivos Específicos.

 Evaluar los protocolos y procedimientos específicos en las situaciones y/o problemas que
presentan los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos.

 Utilizar con destreza y seguridad la tecnología y los medios de apoyo al diagnóstico de


los pacientes.

 Coordinar actividades con otros componentes del equipo multidisciplinar de la Unidad


de Cuidados Intensivos
Punción arterial

La punción arterial es un procedimiento que se lleva cabo para obtener una muestra de sangre
para la concentración de algunos gases en sangre arterial (gasometría arterial). La gasometría
arterial mide el pH y la presión parcial de oxígeno (PaO2) y de dióxido de carbono (PaCO2).
Las extracciones para la gasometría arterial se analizan de igual modo para determinar la
saturación de oxígeno (SaO2) y la tasa de bicarbonatos (HCO3). Estos análisis se realizan
principalmente para determinar el estado de oxigenación, el equilibrio ácido-base y la
ventilación del paciente6,7. Es posible llevar a cabo otros análisis adicionales mediante la
extracción de sangre arterial, como, por ejemplo, los niveles de amoniaco y de lactatos.

Indicaciones

Excluir o diagnosticar una alteración respiratoria o metabólica.

Valorar la evaluación y gravedad de dichas alteraciones.

Contraindicaciones

Alteración de la hemostasia y necesidad de punción de una materia no superficial.

Equipo necesario

Preparación de la piel

Gasas estériles o algodón. Esparadrapo. Solución de povidona yodada.

Equipo para la intervención

Jeringa especial para la gasometría o jeringa heparinizada.

Aguja de 22G.

Una ampolla de heparina de 1 cc, 1.000 U/I cc.

Bolsa de plástico.

Hielo triturado.
Preparación del paciente.

Colocación en decúbito supino.

Para la arteria radial, mano flexionada hacia el

dorso, muñeca sobre toalla doblada o almohadilla.

Técnica

1.Elección de la arteria. El sitio de elección es la arteria radial. En su defecto puede utilizarse


a branquial, pedía, tibia) posterior, temporal superficial (en niños), femoral por orden de
preferencia.

2. Desinfección de la zona.

3. Infiltración con anestesia local (opcional).

4. localización de la arteria. Palpar la artería con el dedo índice.

5. Punción de la arteria.

Punción con una aguja de 22 G unida a una jeringa de 5 mí, en dirección cefálica y con una
inclinación de 30° en relación a la superficie de la piel. Cuando la aguja punciona la arteria
se produce la aparición de sangre sin necesidad de realizar aspiración. Extraer al menos 3 ml.

6.Retirar aguja y jeringa.

Tras retirar la aguja comprimir la zona de punción durante 5 minutos. Para cortar la
hemorragia por el punto de punción no es necesario que la compresión produzca falta de
riego.
7. Remitir la muestra para análisis.

Retirar la aguja de la jeringa y eliminar cualquier burbuja de aire y tapar el extremo de la


jeringa con un capuchón de plástico. Procesar lo antes posible. Idealmente se procesará en el
primer minuto de su extracción o se almacenará y transportará a 2° C.

Complicaciones

Hematoma. Por compresión insuficiente en el punto de punción. Para evitarlo debemos


presionar durante la totalidad de los cinco minutos.

Reacciones vasovagales.

Dolor local.

Lesión del nervio adyacente.


Mezcla de sangre venosa. Introducción de sangre venosa dentro del sistema al aspirar, por
lo que debemos dejar que la sangre fluya por su propia presión.

Mezcla de aire con la sangre. La aspiración es la causa de que entre aire a través de las
conexiones jeringa-aguja.

Isquemia distal. Por espasmo arterial (muy raro) o por trombosis por excesivo traumatismo
arterial. Esto se evitará usando una aguja de calibre fino, no puncionando en el mismo punto
de la arteria numerosas veces consecutivas, y evitando realizar punciones en la arteria
humeral, ya que en ella existe una mayor incidencia de complicaciones isquémicas.

Medición de la PVC (presión venosa central)

La presión venosa central (PVC) es la fuerza que ejerce la sangre a nivel de la aurícula
derecha, representando la presión de llenado o precarga del ventrículo derecho o presión
diastólica final del ventrículo derecho. Los valores normales de la PVC son: de 0 a 5 cm de
H2O en aurícula derecha y de 6 a 12 cm de H2O en vena cava. Unos valores por debajo de
lo normal podrían indicar un descenso de la volemia y la necesidad de administrar líquidos;
mientras que unos valores por encima de lo normal nos indicarían un aumento de la volemia.

Propósito

Evaluar el estado hemodinámico del corazón, así como detectar anomalías cardiacas y
alteraciones de la volemia. La presión de la aurícula derecha se puede medir de tres maneras:

*Manómetro de agua conectado a un catéter central.

*A través de una vía colocada dentro de la aurícula derecha y conectada a un sistema


transductor de presión.

*A través de la luz proximal de un catéter colocado en la arteria pulmonar (Swan-Ganz).

Materiales

- Soporte de suero.

- Suero fisiológico de 500cc.

- Sistema de gotero de PVC.


- Manómetro o regla de PVC (escala graduada en cm. de agua).

- Guantes estériles.

- Gasas.

- Antisépticos.

- Llave de tres pasos.

- Vía central (tipo drum, Cavafix).

- Gráfica de registro.

Técnica

- Identificar al paciente.

- Explicar el procedimiento al paciente.

- Preservar su intimidad.

- Canalización previa de una vía venosa central.

- Colocar al paciente en decúbito supino con la cama en posición horizontal sin almohada
siempre que sea posible.
- Realizar el lavado de manos según procedimiento de lavado.

- Colocar guantes estériles.

- Conectar el equipo de PVC al suero fisiológico y purgarlo.

- Fijar el sistema de PVC a la escala del manómetro (o regla).

- Ajustar la llave del sistema a la parte inferior de la escala estirando el tubo del sistema para
tensarlo.

- Colocar el manómetro de manera que el punto cero coincida con la línea media axilar que
se corresponde con la aurícula derecha.

- Desinfectar el punto de conexión del sistema de PVC con el catéter con antiséptico.

- Comprobar la permeabilidad del catéter.

- Conectar el sistema PVC al catéter insertado en el paciente (si el catéter tiene varias luces,
conectar al extremo distal).

- Interrumpir el paso de cualquier infusión a través de dicho catéter.

- Girar la llave de tres pasos de forma que se abra la conexión entre manómetro y catéter.

- La columna de líquido del manómetro comenzará a descender fluctuando con las


respiraciones del paciente.

- Una vez estabilizado el líquido, durante un mínimo de 2-3 movimientos respiratorios, se


realizará la lectura en el manómetro, indicándonos dicha lectura la PVC.

- Realizar la medición colocando los ojos a la altura de la columna.

- Girar la llave de tres pasos de forma que permita el flujo de suero fisiológico hacia el catéter.

- Retirar los guantes y lavar las manos.

- Registrar la cifra PVC y la hora de la toma en la Hoja de Enfermería y observaciones


pertinentes.

- Registrar cualquier incidencia en la medición (oscilaciones, conexión a un respirador, etc.).


Precauciones

 Que el paciente no este con anticoagulantes o tenga problemas de coagulación


 Tener buena técnica aséptica y antiséptica durante la inserción, la toma de la PVC y
durante las curaciones
 Colocar el paciente en posición decúbito dorsal en el momento de tomar la PVC
 Verificar la correcta colocación de la punta del catéter central (R(x) tórax)
 Si oscila con el pulso, habrá que revisar el catéter.

Complicaciones

 Hemitórax relacionado con inserción del catéter (se puede perforar la pleura
pulmonar
 Infección del catéter
 Sepsis
 Salida del catéter por tracción mecánica (movimientos del paciente)
 Trombosis y necrosis del tejido local
Intervenciones De Enfermería

 Antes de la toma de PVC Realizar curación del catéter


 El estar atentos a cualquier signo de infección que pueda estar presente en el sitio de
inserción del catéter.
 Darle instrucciones e información clara al paciente respecto a la técnica, la posición
adecuada, resolver sus preguntas, y la explicación completa de lo que es la técnica por
qué y para qué.
 Se debe tener en cuenta que antes de tomar la PVC los líquidos deben ser suspendidos
Cuidados durante la toma de PVC

La utilización de una técnica aséptica y estéril, vigilar que el equipo este adecuadamente
conectado y funcionando, informarle al paciente que debe quedarse quieto durante el
procedimiento, evitar manipular mucho el catéter por el riesgo de infección

Cuidados después de la toma de PVC

Restablecer los líquidos y goteos del paciente, vigilar que este cubierto y limpio el catéter,
informar cualquier alteración que se interprete en la toma de la PVC, dejar al paciente en una
posición cómoda, debemos hacer un registro de estos valores teniendo en cuenta los rangos
normales.

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.

Son todas las maniobras realizadas para restaurar una oxigenación y circulación eficientes
en un individuo en PCR (PARO CARDIO RESPIORATORIO) con el objetivo de lograr una
adecuada recuperación de la función nerviosa superior, este es su objetivo final.

PASOS (ABC) DE LA RCP:

A-A: Vías aéreas.

A-1: Abra las vías aéreas y evalúe su permeabilidad.

A-2: Limpieza y desobstrucción si es necesario.


B-B: Respiración o ventilación.

B-1: Evalúe la respiración (maniobra de MES por 10 segundos).

B-2: Brinde 2 respiraciones de rescate para comprobar permeabilidad y oxigenar (si


obstrucción pasar a A-2).

C-C: Circulación.

C-1: Evalúe circulación (pulso central por 10 seg.).

C-2: Inicie compresiones cardiacas si no hay pulso, al ritmo y frecuencia según la edad
EQUIPO NECESARIO EN UN RCP

 Carro de paro

 Carro de enfermería

 Aspirador

 Tabla rígida

 Oxigeno

 Desfibrilador

CADENA DE SUPERVIVENCIA PARA ADULTOS

Los eslabones de la nueva cadena de supervivencia para adultos son los siguientes:

1. Reconocimiento inmediato del paro cardiaco y activación del sistema de respuesta


de emergencias.

2. RCP precoz con énfasis en las compresiones torácicas.

3. Desfibrilación rápida.

4. Soporte vital avanzado efectivo.

5. Cuidados integrados posparo cardiaco.

Solo se dispone de 3 a 5 minutos para iniciar la RCP, posterior a ello puede ocurrir lesión
irreversible del tejido cerebral.

DETENCIÓN DE LA RCP

No existe un criterio uniforme acerca de hasta cuando reanimar, si el paciente no retorna a


la circulación y respiración espontáneas, recomendamos el que plantea por lo menos 30
minutos de asistolia, a pesar de habérsele realizado apoyo vital avanzado (fármacos,
intubación, abordaje venoso etc.); por otro lado, depende, además, del sitio donde usted se
encuentre, posibilidad de relevo por otros socorristas, del cansancio y de la llegada efectiva
de apoyo vital avanzado. Si existe hipotermia, mantenga las maniobras de RCP hasta que al
menos, la víctima se caliente.

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA RCP

Para esta evaluación tomamos elementos durante la resucitación y el examen clínico en los
períodos de tiempo interciclos.

Eficacia de las maniobras:

• El tórax se eleva con la insuflación.

• No hay escape de aire en la insuflación.

• No hay dilatación gástrica.

• Cada compresión es seguida de una pulsación arterial palpable en el cuello.

EFICACIA DE LA RCP

• Se recupera la dilatación de las pupilas (midriasis).

• Mejora la coloración violácea (cianosis).

• Inicio de movimientos respiratorios.

• Se recupera el pulso espontáneo.

• Recuperación de la conciencia.

RCP DIFERENCIAS POR EDADES.

Aunque los pasos son similares para todo tipo de paciente, desde el punto de vista
metodológico la RCP se divide según la edad, en 3 variantes.

• RCP en adultos.

• RCP en el niño (mayor de un año hasta el inicio de la pubertad).

• RCP en el lactante (niño < 1 año).


RCP EN ADULTOS

En primer lugar, la escena debe estar segura tanto para el socorrista como para la víctima, no
está permitido tocar una víctima si el cuerpo pudiera estar electrificado, haya peligro
inminente de un incendio, explosión, etc. En PCR presenciado en el adulto, para el socorrista
la prioridad es abrir vía aérea e iniciar ciclos de compresiones cardiacas de 100 x min por 1
a 2 min. Los siguientes pasos se describen a continuación.

Determine respuesta neurológica

Se puede llamar en voz alta, sacudir y pellizcar (si existe trauma, no sacudir). Si el paciente
responde déjelo en la posición encontrada a menos que pueda hacerse daño, averigüe lo que
ha pasado y trate de ayudarlo. No deje de evaluarlo cada cierto tiempo. Si el individuo no
responde, pida ayuda, para activar el sistema emergencia o solicitar un desfibrilador.
Colóquelo en decúbito supino (boca arriba), apoye la cabeza y la nuca sobre una superficie
firme, la elevación de la cabeza sobre los pies podría comprometer el flujo sanguíneo
cerebral, es necesario tener en cuenta la posibilidad de trauma con lo cual la maniobra debe
ser cuidadosa, el paciente debe ser movido como una sola unidad.
RCP EN EL NIÑO

La RCP en niños difiere ligeramente de la de los adultos, lo cual está en relación con los
factores causales y la forma eléctrica del paro, que en ambos son diferentes; no obstante, esta
diferenciación pudiera no ser suficientemente sólida si se tiene en cuenta que los adultos
también tienen PCR asociados a la hipoxia y entre un 7-15 % de los niños hacen parada en
fibrilación ventricular.

Principales consideraciones en la RCP en el niño

• Se considera niño al individuo entre un año y el inicio de la pubertad.

• La secuencia del ABC y el algoritmo universal tienen pasos similares.

• Para activar el sistema de emergencia se recomienda “llamar rápido” y no “llamar primero”


como en el adulto. En el PCR no presenciado o no súbito, la secuencia se inicia con RCP
inicial seguida de la activación del SIUM. Por otra parte, en un PCR súbito y presenciado
(Ej. Durante un evento atlético) donde la causa más probable es la FV, el socorrista, si está
solo, debe primero solicitar ayuda; en este caso, la secuencia es: Activar el SIUM para
disponer cuanto antes de un desfibrilador, iniciar la RCP y proceder a evaluar el ritmo tan
pronto llegue el desfibrilador.

• Dé cinco ventilaciones de rescate antes de iniciar las compresiones cardíacas.


• Las ventilaciones de rescate deben durar entre 1 y 1,5 segundos, hasta que el pecho se
eleve. • Un socorrista solitario debe dar RCP por, al menos, un minuto antes de dejar a la
víctima para solicitar ayuda.

• Comprima el tórax aproximadamente 1/3 de su diámetro antero posterior y en el 1/3 inferior


del esternón.

• Puede utilizarse una o ambas manos hasta lograr la profundidad adecuada.

• La frecuencia de compresiones es de 100 x min.

• Si la RCP la brinda un solo rescatador, la relación compresión ventilación es de 30:2 igual


que el adulto, pero si son dos socorristas, la relación es de 15:2.

• La desfibrilación se recomienda si está indicada (una descarga), en los niños mayores de un


año, pero los electrodos deben ser más pequeños y los niveles de energía deben oscilar entre
50-75 joules.

TECNICA PARA LA MEDICION DE LA PVC (PRESION VENOSA


CENTRAL)

La presión venosa central (PVC) se corresponde con la presión sanguínea a nivel de la


aurícula derecha y la vena cava, estando determinada por el volumen de sangre, volemia,
estado de la bomba muscular cardiaca y el tono muscular.

OBJETIVO

Obtener un parámetro hemodinámico, presión venosa central, que nos permita monitorizar
la administración de líquidos, con el fin de mantener una volemia adecuada.

MATERIAL

 Equipo de presión venosa central.

 Manómetro, graduado en cm de H2O.

 Palo de gotero.
 Suero fisiológico de 500 cc.

REQUISITOS PREVIOS

 Identificación del paciente.

 Informar al paciente del procedimiento a realizar, con el fin de disminuir la ansiedad


y fomentar la cooperación.

 Colocar al paciente en la posición adecuada, decúbito supino.

 Colocar el manómetro de manera que el punto cero coincida con la línea media axilar,
que se corresponde con la aurícula derecha.

 Debemos disponer de un catéter canalizado a través de la vena basílica o yugular


externa, hacia la vena cava o hacia la aurícula derecha.

 El equipo de presión venosa central deberá estar conectado al suero fisiológico, y una
vez purgado se conectará al catéter central, de forma que la llave de tres pasos de la
base del manómetro permita el paso de suero fisiológico hacia el catéter, manteniendo
de esta forma la vía permeable.

 Lavado de manos y colocación de guantes.

PROCEDIMIENTO

 Colocar el manómetro verticalmente en el pie de gotero, recordando que el punto cero


deberá coincidir con la línea axilar media del paciente

 Girar la llave de tres pasos de forma que el suero fisiológico llene la columna del
manómetro.

 Girar la llave de tres pasos de forma que se abra la conexión entre el manómetro y el
catéter.
 Observar el descenso de la columna de líquido en el manómetro.

 La columna de líquido del manómetro comenzará a descender fluctuando con las


respiraciones del paciente.

 Una vez estabilizado el líquido, durante un mínimo de 2-3 movimientos respiratorios,


se realizará la lectura en el manómetro, indicándonos dicha lectura la PVC.

 Realizar la medición colocando los ojos a la altura de la columna.

 Girar la llave de tres pasos de forma que permita el flujo de suero fisiológico hacia el
catéter.

 Registrar la cifra de PVC en la hoja de enfermería.

OBSERVACIONES

El suero utilizado para medir la PVC no deberá llevar ningún tipo de medicación.

Comunicar al médico, en caso de producirse cambios acentuados o mediciones de cifras


anormales en la PVC.

En caso de que el líquido descienda de forma rápida y sin fluctuaciones se revisará todo el
sistema en busca de fugas

En caso de que el líquido descienda lentamente o no descienda se buscarán acodaduras, si la


llave de tres pasos está en la posición correcta, ya que en caso contrario deberá suponerse
que el catéter está obstruido.

VIGILANCIA POST-IMPLANTACIÓN:

• Monitorización de tensión arterial cada 2 horas durante las primeras 8 horas.

• Control de la zona de inserción por si existen hematomas. Si se presentan, poner apósito


compresivo y frío local. Vigilar frecuentemente la aparición de sangrado.

• Elevar el cabecero de la cama si lo tolera el enfermo durante las primeras 6 horas.

• Administrar analgesia prescrita si lo precisa el paciente.


• Cura estéril a las 24 horas.

• Revisión del estado y permeabilidad de las luces del catéter y heparinización con preparado
comercial en mono dosis. Cada luz se debe Heparinizar con una jeringa distinta.

• Registro de control y seguimiento.

CUIDADOS DEL PUNTO DE INSERCIÓN Y CAMBIO DE APÓSITO

• Disponer el material necesario en mesa auxiliar.

• Poner guantes estériles

• Retirar el apósito

• Cambiar de guantes

• Limpiar con suero salino empezando en el punto de inserción del catéter en forma circular.
A continuación, se procede con el antiséptico de la misma manera.

• Observar el punto de punción cada 24 horas

• Usar apósito estéril de gasa o apósito transparente y semipermeable (que en este caso se
puede mantener 7 días).

• Cambiar los apósitos siempre que estén mojados, sucios o despegados

• Poner la fecha de los cambios en un lugar visible

• Inmovilizar de nuevo el catéter en caso de que haya necesidad de cambiarlo

• Proteger con gasa estéril las zonas de decúbito

• No mojar el catéter con agua en el momento que se realiza el aseo del paciente.

• No aplicar pomadas antibióticas en el punto de inserción del catéter


CAMBIO DE SETS DE ADMINISTRACIÓN DE FLUIDOS Y CONEXIONES.

• Aplicar medidas estériles en el manejo de fluidos.

• Se recomienda distribuir las luces:

Luz distal: Preservar para la Nutrición parenteral.

Luz media: sueroterapia y drogas

Luz proximal: Medicación intermitente.

• Cambiar los sistemas de suero cada 72 horas salvo que haya sospecha de infección. Rotular
el sistema con la fecha y la hora en que fue cambiado.

• No mantener las soluciones de infusión más de 24 horas.

• Cambiar los sistemas de la Nutrición Parenteral a las 24 horas del inicio de la perfusión.
Rotular el sistema con la fecha y la hora en que fue cambiado.

• Cambiar los sistemas de las emulsiones lipídicas a las 24 horas del inicio de la perfusión.
Si la solución sólo contiene glucosa o aminoácidos se cambiarán cada 72 horas.

• Comprobar que la perfusión de la sangre se realiza en un periodo no superior a 4 horas.

• Lavar la luz del catéter con solución salina cada vez que se administra una medicación o se
suspende (siempre que no sea un fármaco vaso activo.

• Conocer la compatibilidad de las soluciones si han de ser administradas por la misma luz
del catéter.

• Si se retira alguna droga, se debe extraer con una jeringa el suero de la vía hasta que salga
sangre y después lavar con solución salina para impedir que se administra un bolo de dicho
fármaco al torrente sanguíneo.
PUERTOS DE INYECCIÓN INTRAVENOSA

• Limpiar el puerto de inyección con alcohol al 70% o povidona yodada antes de pinchar.

• Tomar precauciones para que no entren microorganismos al interior de las luces (tapones,
plástico protector, válvulas de seguridad etc.). No cambiar los tapones con más frecuencia de
72 horas según las recomendaciones del fabricante.

• Tapar todos los accesos que no se utilicen.

TECNICAS EN RCP AVANZADA

Maniobras de resucitación que se realizan en una institución de salud o en la ambulancia de


apoyo vital avanzado y al igual que la básica consta de diferentes pasos, una de las pautas
fundamentales es tratar la causa.

Desfibrilación: Con el uso del desfibrilador se constata el ritmo que presenta el paciente en
caso de FV o TV sin pulso se realizan 3 choques de 200 j siempre observando la reversión
del ritmo se coloca una paleta en esternón y otra en punta de corazón utilizando crema
conductora y ejerciendo una presión sobre las paletas

La desfibrilación es una técnica esencial en la resucitación cardiopulmonar; es el único


tratamiento definitivo posible de la Fibrilación Ventricular (FV). Debe disponerse de una
estrategia que posibilite su realización precoz porque:

 La FV es la responsable del 85% de las PCR de origen cardíaco.

 La FV sin tratamiento degenera en pocos minutos en asistolia, la cual conlleva peor


pronóstico.

 La desfibrilación precoz aumenta las probabilidades de éxito tras una parada por
fibrilación ventricular, es decir, cuanto antes desfibraremos mejor pronóstico.

 Las FV reanimadas con éxito, mediante una desfibrilación precoz, presentan una baja
tasa de secuelas neurológicas.
Para lograr una desfibrilación ventricular (DF) eficaz es necesario que una suficiente cantidad
de corriente eléctrica pase a través del corazón y despolarice un mínimo de masa miocárdica
produciendo una asistolia transitoria que posibilite que el marcapasos natural del corazón
(nodo sinusal) reasuman el control de la actividad eléctrica. Generalmente menos del 5% de
la energía aplicada durante la desfibrilación atraviesa el corazón debido al fenómeno de
impedancia transtorácica.

TECNICA DE LA DESFIBRILACIÓN MANUAL.

1. Encienda el monitor/desfibrilador. Cerciórese de que el desfibrilador no esté en modo


sincronizado.

2. Lubrique las palas del desfibrilador con pasta conductora o cúbralas con compresas
empapadas con un suero salino y escurridas, para que no goteen.

3. Seleccione la energía que se va a transmitir.

4. Cargue el desfibrilador con la energía deseada.

5. Ponga el mando de modalidad en posición de “asincrónico”: La mayoría de los


desfibriladores tiene dos modos de funcionar: “Sincrónico” o “Asincrónico”. El modo
sincrónico el desfibrilador se sincroniza con la actividad eléctrica del corazón del
paciente y solo aparato solo se producirá la descarga cuando detecte un QRS, es decir,
que, aunque pulsemos los botones de descarga, solo lo hará cuando el monitor detecte
QRS. Como estamos ante una fibrilación, esta descarga no se llevará a cabo, o se
llevará a cabo a destiempo, ya que la fibrilación ventricular se caracteriza por un ritmo
muy desordenado e ineficaz. El modo “sincrónico” se utiliza en la cardioversión
sincronizada.
Por lo tanto, para desfibrilar elegiremos la opción “asincrónico”, para que se produzca la
descarga en cuanto oprimamos los botones de descarga en las palas del desfibrilador.

6. Coloque las palas sobre el tórax del paciente: pala negativa (negra) en la región
infraclavicular derecha, paraesternal y pala positiva (roja) en el ápex. Si no están
señaladas las palas se colocan indistintamente.

7. Compruebe que la pasta conductora o las compresas empapadas en suero, de ambas


palas, no contactan entre sí (se perdería parte de la energía entregada y además pude
producir quemaduras).

8. Presione fuertemente las palas sobre el tórax (unos 10 Kg de fuerza).

9. Confirme el diagnóstico de FV en el monitor ECG.

10. Avise que va a realizar la descarga y asegúrese que está despejada el área, alrededor
del paciente, para evitar el riesgo de descarga al personal reanimador.

11. Descargue el desfibrilador empujando simultáneamente los dos “botones de


descarga” de las palas.

12. Compruebe que la descarga realmente se ha producido al constatar que se ha


provocado movimiento músculo-esquelético en el paciente.

13. Compruebe si se ha recuperado el ritmo observando el monitor y/o buscando el pulso


carotideo.

Circulación: Se continua con compresiones toraxicas ininterrumpidamente, se canaliza vena


periférica y se administra medicamentos (epinefrina 1mg c/3-5 min, Vasopresina 40u,
Amiodarona 150-300mg lento en FV y TV sin pulso, Atropina en ritmos lentos, sulfato de
Magnesio en Toxada de point y en actividad eléctrica sin pulso. Lidocaina 1-1.5mgxkg en
arritmias ventriculares, se realiza gasometría arterial para la administración de bicarbonato
de sodio)

 A: Vía aérea permeable (intubación endotraqueal) y aspiración de secreciones con


sistema de aspiración.
 B: Ventilación: Se utiliza el AMBU con bolsa con dispositivo de oxígeno para aplicar
oxígeno a 100% hasta lograr revertir del paro.

 D: estado neurológico.

NUTRICIÓN PARENTERAL

La nutrición parenteral (NP) consiste en el aporte de nutrientes al organismo por vía


extradigestiva. Aunque en la actualidad la NP forma parte de la práctica médica general en
los pacientes médicoquirúrgicos, sólo hace unos 25 años que se han conseguido los avances
apropiados y es capaz de aportar con las máximas garantías de seguridad todos los sustratos
nutritivos esenciales.

Planteamiento práctico de la nutrición parenteral

 Sentar la indicación de la Nutrición Parenteral

 Plantear la ruta de administración más adecuada y obtener una vía de acceso con
plenas garantías

 Cálculo de los requerimientos del paciente

 Elección de los preparados para cubrir dichos requerimientos

 Preparación de la mezcla nutriente (Servicio de Farmacia)

 Dictar claramente órdenes para el inicio y ritmo de la perfusión

 Practicar los controles necesarios

 Reevaluación periódica de la efectividad de la NP

 Atención a signos de alarma que indican aparición de complicaciones. Tratar dichas


complicaciones

 Inicio progresivo de la nutrición enteral u oral y retirada de la NP


INDICACIONES DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL

Todo paciente hospitalizado tiene derecho a recibir el soporte nutricional más adecuado a su
situación clínica. La NP nos permite en la actualidad aportar los nutrientes requeridos en
cualquier patología. Sin embargo, es una técnica no exenta de complicaciones, que supone
una elevada carga asistencial y un coste económico considerable.

Recursos Materiales:

Bomba de perfusión volumétrica.

Sistema de infusión específico.

Bolsa de Nutrición Parenteral.

Cateter intravenoso (central o periférico).

Guantes no estériles.

Guantes estériles

Gasas estériles.

Solución desinfectante.

Apósito estéril transparente.

Paño estéril.

Técnica de la nutrición parenteral

1. Antes de iniciar infusión controlar la correcta posición del catéter (Rx)

2. Comprobar mediante etiqueta que la bolsa corresponde al paciente

3. Infusión a ritmo constante las 24 h (excepto en caso de NP cíclica). Necesario el uso


de bomba de infusión
4. El inicio se realiza gradualmente para evitar sobrecargas. Una medida útil es
comenzar con velocidad media, después pasar a 2/3 y a las 24 h infundir a ritmo
completo

5. Órdenes de enfermería (ritmo de infusión, controles, analítica, etc.) deberán quedar


claramente expuestas. Asegurar el cumplimiento del protocolo establecido

6. La vía venosa es de uso exclusivo para NP

7. Si debemos interrumpir la infusión se colocará una infusión de glucosa al 10% al


mismo ritmo de infusión

8. La bolsa debe cambiarse todos los días a la misma hora. Hay que registrar la cantidad
infundida. Siempre permanecerá en nevera. En la planta no debe añadirse ninguna
medicación a la misma.

Controles a realizar en nutrición parenteral

 Controles clínicos habituales Tensión arterial, P.V.C., Tª, frecuencia cardiaca y


respiratoria

 Balance diário de líquidos Diureses, Aspirado gástrico, Perdidas extraordinárias

 Estado de hidratación del paciente Edemas, Sed, Deshidratación, Sobrecarga de


líquidos

 Glucemia y glucosurias Al inicio se controlará la glucemia diaria y la glucosuria


cada 8 h

 Peso corporal y parámetros antropométricos Una vez a la semana

 Control bioquímico a) Dos veces/semana: Electrolitos, Glucosa, Urea, Fósforo b)


Semanal: Hemograma, Calcio, Magnesio, función hepática, Creatinina, Proteínas
plasmáticas, Estudio de coagulación, Osmolaridad plasmática

 Controles bacteriológicos Cultivo de la punta del catéter cada vez que se retire En
caso de fiebre: Cultivos de sangre, orina, exudados, etc.
 Control de la eficacia de la NP Evolución clínica, cicatrización, etc. Funcional:
Fuerza muscular, inmunidad, capacidad respiratoria Síntesis proteica: Proteínas
vida media corta (Prealbúmina, RBP) Degradación proteica: 3-metil-histidina en
orina BALANCE NITROGENADO.

Complicaciones infecciosas:

Sepsis por catéter La infección por catéter es una de las complicaciones más frecuentes,
pudiéndose presentar bacteriemia y sepsis, y obligar a la suspensión de la NP. La incidencia
de sepsis está en relación directa con la existencia de equipos especializados en Soporte
Nutricional y con el establecimiento de protocolos de cuidados del catéter. La incidencia ha
disminuido drásticamente, oscilando desde un 20% en la década de los 70 al 2-7% establecido
en la actualidad. Se define como el estado séptico cuya puerta de entrada es el implante
extravascular.

Cuidados con catéter de nutrición parenteral

Cuidados del catéter y equipo

 Los cuidados del catéter (apósito, punto de inserción) se realizarán según protocolo
de la unidad (protocolo de BZ apósito de gasa cura cada 3 días, apósito de poliuretano
cura cada 7 días siempre que el apósito esté íntegro y limpio).
 Realizar la conexión entre sistema de infusión y catéter de forma aséptica, las
desconexiones serán las menores posibles.
 La unión entre el sistema de infusión y catéter se protegerá siempre para disminuir la
colonización de la zona.
 Los sistemas de infusión se cambiarán cada 24 horas.
 No añadir soluciones en “Y” en la misma luz, siempre que sea posible.
Compatibilidad con propofol e insulina.
 Nunca extraer muestras de sangre ni medir presión venosa central en la misma luz.
Cuidados relativos a la bolsa de perfusión e infusión

 La bolsa de nutrición se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su


contenido.
 Las soluciones cuyo color ha cambiado son inaceptables para la infusión.
 Antes de administrar la bolsa comprobar que no ha estado a temperatura ambiente
para su conservación.
 Nunca acelerar o enlentecer la velocidad de infusión.

Cuidados relativos al paciente

Controles clínicos:

 Control y registro de signos vitales al menos cada 4 horas.


Control analítico prescrito por facultativo.

 Vigilar estrechamente temperatura para detectar precozmente la aparición de


infección.
 Balance hídrico estricto.
 Seguir pauta de control glucémico según pauta médica, y si ha habido cambios
bruscos en la velocidad de perfusión.

Cuidados higiénicos:

Higiene bucal con cepillado dental por turno en enfermos conscientes.

Higiene bucal con antiséptico según protocolo de paciente inconsciente.

Evitar el contacto de los sistemas de infusión con el suelo, heridas, heces, drenajes o fístulas.

Complicaciones

Mecánicas:
Vía periférica: derivadas de la canalización y flebitis por osmolaridad de la solución
perfundida.

Vía central: derivadas de la canalización y desplazamiento del catéter.

Sépticas:

Sepsis por colonización del catéter, producida por una inadecuada manipulación de los
sistemas y conexiones, contaminación del punto de inserción y en ocasiones por la mezcla
del contenido de la bolsa de nutrición parenteral.

Metabólicas:

Alteraciones electrolíticas, hipoglucemias e hiperglucemias y déficit de micronutrientes.


CONCLUSION

La Unidad de Terapia Intensiva es un área especial de atención, orientada específicamente a


la asistencia Médico Enfermería de enfermos en estado agudo crítico. Ello implica la
vigilancia, el tratamiento y máximo apoyo de los sistemas y funciones vitales del organismo
ante enfermedades graves o lesiones que sean potencialmente recuperables.

Como ya sabemos la enfermería no es solo administrar medicamentos, es tarea de nosotros


como futuros profesionales de salud estar a la vanguardia de la tecnología; es decir si a la
casa de salud donde trabajamos nos llega un equipo nuevo es nuestra responsabilidad saber
cómo y cuál es su uso para así evitar errores que puedan dañar el mismo; ya que, bajo ciertas
circunstancias, la corriente eléctrica que puede ser percibida solamente como un “toque” para
los que no somos pacientes, para muchos de ellos, el mismo “toque” puede ser mortal para
un paciente que se encuentra en un estado vulnerable como lo están todos los pacientes en
terapia intensiva, ya que están mojados probablemente su cuerpo esté constantemente
segregando líquidos, muchos de ellos después de su intervención quirúrgica se deben
mantener con la herida abierta o incluso cuando tienen infecciones muy fuertes las heridas
están a flor de piel en cualquier parte del cuerpo y también la mayoría están invadidos, es
decir se encuentran con catéter, sondas marcapasos dentro de su cuerpo.

De esta misma manera sucede con las técnicas de resucitación que se utilizan en esta aérea;
es nuestro deber estar capacitados para saber qué hacer cuando nos llega un paciente en
condiciones críticas, saber actuar de forma eficaz para poder prevenir un accidente, saber que
técnicas se utilizan en diferentes patologías para así salvaguardar la vida de los usuarios.
RECOMENDACIÓNES

 Es de vital importancia vincular a los familiares en el proceso de reacondicionamiento


y hacerlos tanto partícipes como responsables con la recuperación de su ser querido,
de tal forma que en los momentos en los que no haya una asistencia directa de
enfermería por diferentes circunstancias, el familiar esté capacitado para dar
continuidad a los cuidados y hacer así exitosa la recuperación del paciente cuando
vuelva al hogar.
 Garantizar el inicio temprano de la nutrición y mantener los adecuados aportes de
acuerdo a los requerimientos.
 Mantener un adecuado estado de hidratación.
 Monitorizar cuidadosamente los síntomas y signos de hipercalcemia, úlceras de
presión, infección urinaria, neumonía.
Referências Bibliográficas

Antonio R.2015 recuperado de; http://www.enferurg.com/articulo.php?ID=74

Celaya Pérez S. Indicaciones generales del soporte nutricional. En: Celaya S. Tratado de
Nutrición Artificial. Aula Medica, Madrid. 1998; 109-121.

Dev S, Hillmer M, Ferri M. Arterial Puncture for Blood Gas Analysis. N Engl J Med.
2011;364: e7. Recuperado de:

Guía de prevención de infecciones Relacionadas con Catéteres Intravasculares. Versión


española adaptada 2013, de Guidelines for the prevention of Intravascular Catheter-
Related Infections 2012. CDC. USA.

Guías para el tratamiento de las infecciones relacionadas con catéteres intravasculares de


corta permanencia en adultos. “Conferencia de Consenso Infecciones por Catéter
SEIMC – SEMICYUC. Varios autores. Editorial Druc Farma S.L.2013

Heyland DK, MacDonald S, Keefe L, Drover JW. Total parenteral nutrition in the critically
ill patients: a meta analysis. JAMA. 1998; 280:2013-2018

https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=87105

Sánchez Nebra J, Lago Silva E. Nutrición Parenteral. En: Celaya S. Tratado de Nutrición
Artificial. Aula Medica, Madrid. 1998; 189-211.

Valero Zanuy MA, León Sanz M, Celaya Pérez S. Nutrición y Cáncer. En: Celaya S. Tratado
de Nutrición Artificial. Aula Médica, Madrid. 1998; 357- 368

You might also like