You are on page 1of 73

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/302128441

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA MORTALIDAD POR PESCA EN LOS


PARÁMETROS POBLACIONALES DE LA SIERRA (Scomberomorus sierra), EN EL
SUR DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Thesis · May 2016


DOI: 10.13140/RG.2.1.4858.9689

CITATIONS READS

0 260

1 author:

Oscar G. Zamora García


Universidad Nacional Autónoma de México
9 PUBLICATIONS   1 CITATION   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Dinámica poblacional y demografía de la merluza (Merluccius productus, Ayres 1855) del norte del golfo de California. View project

Análisis de la dinámica pesquera de la flota escamera del golfo de California View project

All content following this page was uploaded by Oscar G. Zamora García on 07 May 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD CIENCIAS DEL MAR

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA MORTALIDAD POR


PESCA EN LOS PARÁMETROS POBLACIONALES DE LA
SIERRA (Scomberomorus sierra), EN EL SUR DEL GOLFO
DE CALIFORNIA

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:


LICENCIADO EN BIOLOGÍA PESQUERA

PRESENTA:
OSCAR GUILLERMO ZAMORA GARCÍA

DIRECTOR
DR. JUAN FERNANDO MÁRQUEZ FARÍAS

Mazatlán, Sinaloa, Junio de 2013

1
Contenido

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 10
2. ANTECEDENTES ......................................................................................................... 20
2.1 Aspectos de biología pesquera. ........................................................................... 20
2.2 Edad y crecimiento ............................................................................................. 22
2.3 Mortalidad Natural .............................................................................................. 22
2.4 Biología reproductiva ......................................................................................... 23
2.5 Demografía ......................................................................................................... 24
2.6 Rendimiento por recluta ..................................................................................... 25
2.7 Descripción de la especie .................................................................................... 26
2.7.1 Clasificación Taxonómica ........................................................................................... 27
2.7.2 Caracteres distintivos .................................................................................................. 27

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................... 29


4. HIPÓTESIS..................................................................................................................... 30
5. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................. 30
5.1 Objetivos particulares ......................................................................................... 30
6. ÁREA DE ESTUDIO ..................................................................................................... 31
7. MATERIAL Y MÉTODOS ........................................................................................... 33
7.1 Muestreo ............................................................................................................. 34
7.2 Fecundidad .......................................................................................................... 34
7.2.1 Cálculo de muestra mínima ......................................................................................... 35
7.3 Parámetros de entrada para el modelo ................................................................ 36
7.3.1 Tasa neta reproductiva (Ro) ........................................................................................ 39
7.3.2 Tiempo generacional (G) ............................................................................................ 39
7.3.3 Tasa intrínseca de crecimiento poblacional (r)........................................................... 40
7.3.4 Tasa finita de crecimiento poblacional (λ) .................................................................. 40
7.3.5 Tiempo de duplicidad de la población (tx2) ................................................................ 41
7.3.6 Eigenvectores (Vx y Cx) .............................................................................................. 41
7.3.7 Esperanza de vida (ex). ............................................................................................... 42
7.4 Rendimiento por recluta (Y/R) ............................................................................ 42
7.5 Efecto de la mortalidad por pesca sobre λ y Y/R................................................. 43
8. RESULTADOS ............................................................................................................... 45
8.1 Muestreo ............................................................................................................. 45
8.2 Tamaño de muestra mínima................................................................................ 46
8.3 Fecundidad .......................................................................................................... 47
8.4 Análisis demográfico .......................................................................................... 47

2
8.5 Rendimiento por recluta (Y/R) ............................................................................ 53
8.6 Biomasa por recluta (Bt/R) ................................................................................. 54
8.7 Comparación del modelo demográfico y el de rendimiento por recluta ............ 55
9. DISCUSIÓN .................................................................................................................... 58
9.1 Estacionalidad ..................................................................................................... 58
9.2 Parámetros de entrada del modelo demográfico ................................................. 58
9.2.1 Fecundidad .................................................................................................................. 58
9.3 Crecimiento y talla de primera madurez (L50%). .............................................. 59
9.4 Mortalidad Natural .............................................................................................. 60
9.5 Análisis demográfico .......................................................................................... 60
9.6 Comparación del modelo demográfico con el de rendimiento por recluta ......... 63
9.7 Talla de primera captura ..................................................................................... 64
10. CONCLUSIÓN ............................................................................................................. 66
11. BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 67

3
AGRADECIMIENTOS

A la Facultad de Ciencias del Mar por brindarme mi formación como profesionista,


incentivar mi desarrollo académico y facilitar la infraestructura, material y equipo para la
realización de esta tesis.

Al Dr. Juan Fernando Márquez Farías por su apoyo incondicional en la realización de este
trabajo, por haberme brindado la confianza y los recursos materiales y académicos para
terminar este trabajo en tiempo y forma, además de una valiosa amistad. Gracias de verdad.

A la Dra. Evlin Aideé Ramírez Félix por su valiosa contribución en mi formación, por
permitirme integrarme al mundo profesional y tener la dedicación de instruirme y guiarme
siempre que fue necesario.

Al M. en C. Raúl Enrique Lara Mendoza por su desinteresado apoyo en la realización de


este y otros trabajos, por sus acertadas contribuciones y sus enseñanzas teóricas y prácticas.
Gracias por tu amistad Raúl.

Al Dr. Raúl Pérez González por su guía en la escritura de esta tesis desde sus inicios.
Muchas gracias por sus consejos.

A los profesores en general de la FACIMAR, mi más sincero agradecimiento por sus


valiosas aportaciones en mi formación de licenciatura.

A mis compañeros de clase: Rufino, José Carlos, Antonio, Michael, Tony, Gildardo,
Ameyali, Yetlanezi, Martha, Marilú, Daniela, Rosy, por su apoyo y colaboración en mi
desarrollo profesional y por brindarme tan agradables momentos.

A mis compañeros del laboratorio por apoyarme cuando les necesite y evitar que el trabajo
extenuante me endureciera el humor, gracias Tony, Abarca, Raúl, Keyla, Medel, Oswaldo y
Prisma.

A mi madre, la M. P. A. Noemí García Aguilar por formarme como persona y empujarme


para siempre llegar más lejos, gracias por todas tus enseñanzas y la mejor herencia que me
pudiste dar, una formación profesional que me hace realmente feliz. Gracias Mamá.

A la M. en C. Elsa Isela Bojórquez Mascareño por su valiosa aportación en mi formación


académica y su orientación para descubrir mi vocación profesional.

4
DEDICATORIA

A mi madre:

Noemí García Aguilar, por guiarme en cada paso de mi vida y ayudarme a crecer como
persona y como profesionista, este es el logro de los dos, te dedico este y cada uno de mis
triunfos. Te quiero mucho Mamá.

A mis hermanos:

Paula Naít Zamora García, Carlos Alberto Zamora García, Eduardo Kaleb Zamora García y
Noemí Itzel Zamora García, por apoyarme en todo, inspirarme y ser mis compañeros de
vida, les dedico mi esfuerzo y mis logros.

A mi angelita:

Enya Azul Valdés Zamora, gracias por venir al mundo a enseñarnos que la vida se disfruta
mientras se tiene, recordarme que soy humano y que cada segundo vale más que nada en el
mundo, te dedico todo preciosa, siempre estás en mi mente.

A Anabel Acosta Duarte:

Por dedicarme su tiempo y amor incondicional, darme su apoyo en las buenas y en las
malas, por todos los inolvidables momentos que hemos pasado y por soportar mis ausencias
y estrés. Te amo Anabel, te has ganado todo mi respeto y siempre te tendré en mi mente y
en mi corazón.

A mis amigos:

Carlos Rafael Tirado Osuna, Miguel Angel Montiel Abad, Alma Cecilia Sánchez Durán,
Brianda Yuridia Ramos Magaña, Rigoberto Sustersic, Ernesto Zatarain Quintero, Alejandro
Felipe de Jesús Solano Barbosa, Carlos Ulloa y Gerardo Acosta Duarte, he aquí un logro en
el que todos contribuyeron con sus consejos, con su empuje y con los momentos que me
regalaron. Gracias.

5
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS

Figura 1. Distribución geográfica de S. sierra (Collete y Nauen, 1983). Fuente: NOAA


Coastline
Extractor…………………………………………………………………………………..11

Figura 2. Serie histórica (1969-2010) de la producción de sierra (toneladas en peso vivo) en


el Pacífico mexicano. Fuente: Anuarios estadísticos de
CONAPESCA………………………………………………………………………….…12

Figura 3. Serie histórica de producción de sierra en Sinaloa (toneladas en peso vivo).


Fuente: Anuarios estadísticos de CONAPESCA…………………………………………..13

Figura 4. Producción por estados de la sierra (S. sierra) en toneladas de peso vivo (1969-
2010).....................................................................................................................................14

Figura 5. Estacionalidad de la captura de sierra en el Pacífico mexicano. Fuente: Anuarios


estadísticos de CONAPESCA...............................................................................................14

Figura 6. Estacionalidad de la captura de sierra excluyendo la captura de los Estados de


Baja California y Sonora. Fuente: Anuarios Estadísticos de CONAPESCA........................15

Figura 7. Estacionalidad de la captura de sierra por estado del Pacífico Mexicano


excluyendo a Sonora y Baja California. Fuente: Anuarios Estadísticos de
CONAPESCA…………………………………………………………………………….17

Figura 8. Morfología de la sierra del Pacífico S. sierra. Fuente: Collete y Nauen


(1983)....................................................................................................................................27

Figura 9. Área de distribución que comprende el presente estudio en el Golfo de


California.31

Figura 10. Relación Longitud Total (LT)–Longitud Furcal (LF) de S. sierra (n =


258).......................................................................................................................................45

Figura 11. Modelo modificado de von Bertalanffy utilizado para definir el tamaño de
muestra mínima para los conteos de ovocitos de las gónadas maduras de S. sierra señalando
la intersección de 0.05g y 603 ovocitos. H∞ = valor asintótico, k = tasa de incremento de la
variación................................................................................................................................46

Figura 12. Descripción gráfica de los vectores de a) Supervivencia (lx) y b) fecundidad


(mx) a la edad (x) ajustada a la proporción sexual y de madurez de las hembras de
sierra......................................................................................................................................48

6
Figura 13.Eigenvectores demográficos en de la población de S. sierra en condiciones
naturales (solo M). a): Valor reproductivo; b): Distribución estable por edades y c):
Esperanza de vida en función de la edad (x)........................................................................49

Figura 14. Variación de λ bajo diferentes escenarios de explotación donde se señala el


punto donde = 1.0.
................................................................................................................................52

Figura 15. Isopletas que muestran la variación en los valores de la tasa finita de incremento
poblacional (λ) de S. sierra bajo los diferentes escenarios de explotación
evaluados...............................................................................................................................52

Figura 16. Isopletas que muestran la variación del rendimiento por recluta (Y/R) de S.
sierra bajo los diferentes escenarios de explotación evaluados............................................53

Figura 17. Isopletas que muestran la variación de la biomasa por recluta (Bt/R) de S. sierra
bajo los diferentes escenarios de explotación evaluados......................................................54

Figura 18. Combinación de la variación del rendimiento (Y/R) y de la tasa finita de


incremento poblacional (λ) en función de F en las edades de primera captura (Epc) 3 y 4
para S. sierra.........................................................................................................................56

Figura 19. Combinación de la variación del rendimiento por recluta (Y/R) y la biomasa
(Bt/R) en función de la mortalidad por pesca (F) en dos diferentes edades de primera
captura (Epc: 3 y 4). = Intersección del MY/R (27.51 kg) y Bt/R=17.3 kg (45.5%). =
Intersección del Y/R obtenido en F = 0.4 y Epc = 4 (26.7 kg) y Bt/R = 19.0kg
(50.1%)..................................................................................................................................57

Tabla 2. Clave de madurez gonadal para hembras de S. sierra (Lucano–Ramírez,


2011).....................................................................................................................................35

Tabla 3. Parámetros de entrada utilizados en el modelo demográfico de la sierra...............37

Tabla 4. Parámetros de entrada para el modelo de rendimiento de Thompson–Bell (|l934)


estructurado a la edad...........................................................................................................43

Tabla 5. Resultados de los conteos de ovocitos realizados a las hembras maduras (n=5) de
S. sierra en Mazatlán, Sinaloa...............................................................................................47

Tabla 6. Descripción numérica de la tabla de vida de S. sierra en condiciones


naturales................................................................................................................................48

Tabla 7. Parámetros demográficos de S. sierra en condiciones naturales (solo M)..............49

7
Tabla 8. Valores de la tasa finita de incremento poblacional (λ) bajo diferentes valores de F
y Epc. En el recuadro gris se señalan los valores en los cuales la población disminuiría
dados los valores de F y Epc (λ< 1.0)……………………………………………………...51

8
RESUMEN

La sierra del Pacífico (Scomberomorus sierra) es uno de los recursos pesqueros más
importantes del Golfo de California, figurando en la mayoría de los estados colindantes con
este ecosistema dentro de los 10 recursos pesqueros más importantes, se trata de una
especie de hábitos epipelágicos costeros que es capturada principalmente con redes de
enmalle llamadas “chinchorros sierreros” y resalta por su importancia social como
pesquería estacional en ausencia de otros recursos de mayor valor. Se llevó a cabo un
análisis demográfico incorporando datos biológicos de reproducción, fecundidad (Fec),
talla de primera madurez (L50%), longevidad (tmax), proporción sexual y mortalidad natural
(M) utilizando datos de edad, crecimiento y fecundidad previamente descritos en la
literatura con la finalidad de obtener parámetros tales como: la tasa finita de crecimiento
poblacional (λ), la tasa neta reproductiva (R0), el tiempo generacional (G) y otros que
indicasen el potencial de resiliencia de la población sujeta a presión pesquera.
Paralelamente se desarrolló un modelo de rendimiento por recluta estructurado a la edad de
Thompson-Bell, para evaluar a la población en términos pesqueros. La primera corrida del
modelo en condiciones de no explotación (solo M) arrojó como resultados que λ = 1.70 lo
que indica que cada año la población tiene el vigor para incrementar en un 70%, sin
embargo al simular diferentes escenarios de explotación variando la mortalidad por pesca
(F) desde 0.1 hasta 1 y la edad de primera captura (Epc) desde el año 0 al año 10, se
concluyó que se trata de una especie altamente productiva que puede soportar una
mortalidad por pesca de 1 (máximo evaluado) cuando es capturada a partir de los 3 años
(35cm Lf) y en esta edad pero con valor de F = 0.3 se obtiene el máximo rendimiento por
recluta de 27.51 kg y la biomasa promedio en 16.2 kg/ recluta, sin embargo bajo este
escenario la λ se reduce a un punto crítico de 1.03, lo que implicaría un riesgo para la
población si F es incrementada, riesgo latente pues la mortalidad por pesca puede ser
incrementada, al elevar el poder de pesca de las unidades de captura, el número de unidades
o el número de artes, por lo tanto un escenario alternativo tomando en cuenta el enfoque
precautorio propone que la sierra sea capturada a partir de los 4 años de edad (43 cm de Lf),
con el que no se compromete la estabilidad de la población inclusive a valores de F = 1; λ =
1.32, el rendimiento máximo a esta edad es de 26.7kg con una F = 0.4 y la biomasa
promedio por recluta de 21.9 kg/recluta. Los resultados obtenidos en este estudio se
considera que podrían ser de gran utilidad para definir nuevos esquemas de explotación,
principalmente en la definición de tallas de primera captura.

9
1. INTRODUCCIÓN

La familia Scombridae es un grupo de peces óseos (Teleosteii) que se distribuye a lo

largo de todas las zonas tropicales y templadas del mundo. Es un grupo muy diversificado

de peces pelágicos que varían en longitud, desde unos 45 cm hasta los 3 m de longitud total

(LT). Algunas de las especies más pequeñas habitan en zonas costeras, mientras las más

grandes (túnidos) efectúan migraciones transoceánicas (Fischer et al., 1995). El género

Scomberomorus incluye a 18 especies, dos de las cuales se encuentran en el Pacífico

Oriental: Scomberomorus concolor (Lockington, 1879) endémica del Alto Golfo de

California y la llamada sierra del Pacífico S. sierra (Jordan y Starks, 1895), esta última con

una distribución más amplia, estas dos especies integran el recurso “sierra” en el Golfo de

California (López‒Murúa, 2010). La sierra del Pacífico, (S. sierra) es una especie tropical y

subtropical, que se distribuye desde el sur de California hasta Chile (Collete y Nauen,

1983), como se muestra en la figura 1.

10
Figura 1. Distribución geográfica de S. sierra (Collete y Nauen, 1983). Fuente: NOAA Coastline Extractor

Se han estudiado diversos aspectos biológicos y ecológicos de la sierra. En general, su

hábitat es pelágico, se desplaza generalmente formando cardúmenes cerca de la costa y

realiza migraciones estacionalmente con fines reproductivos y por búsqueda de alimento,

este último consiste principalmente en peces (clupéidos) cómo sardinas y anchovetas

(Quiñonez-Velázquez, 2003). Son organismos susceptibles a la captura en edades de 2 a 9

años. Se ha reportado que alcanza longitudes de hasta 82cm LT (Medina–Gómez, 2006).

Su captura en el Pacífico mexicano es regularmente a una profundidad de entre 5 a 40

brazas utilizando en algunos casos la línea de mano y curricán pero generalmente se extrae

11
con redes agalleras llamadas chinchorros “sierreros” (Robles-Cota, 2011) que pueden tener

una abertura de malla de 2.5 a 3.5 pulgadas, siendo la más común la de 2.75 pulgadas. Se

captura cerca de las islas, arrecifes y fondos rocosos durante los meses de noviembre a

junio (Cervantes-Escobar, 2004).

Los registros del recurso sierra datan de 1969, mostrando una tendencia ascendente, con

una tasa promedio de crecimiento anual del 10.48% (figura 2) y con un promedio de la

producción en el Pacífico mexicano de los últimos 10 años oscilando alrededor de las 8,160

toneladas de peso vivo (CONAPESCA, 2011).

12000

10000

8000
Toneladas

6000

4000

2000

0
1999
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997

2001
2003
2005
2007
2009
2011

Figura 2. Serie histórica (1969-2010) de la producción de sierra (toneladas en peso vivo) en el Pacífico

mexicano. Fuente: Anuarios estadísticos de CONAPESCA

El estado de Sinaloa presenta una producción histórica de sierra con una ligera tendencia de

alza, con una tasa promedio de crecimiento anual de 9.1% (figura 3).

12
2000

Toneladas 1500

1000

500

0
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
Figura 3. Serie histórica de producción de sierra en Sinaloa (toneladas en peso vivo). Fuente: Anuarios
estadísticos de CONAPESCA

La producción estatal de sierra en el Pacífico mexicano en orden de importancia es la

siguiente: Sonora (35%), Sinaloa (19%), Baja California Sur (12%), Nayarit (10%), Baja

California (9%), Jalisco (4%), Guerrero (3%), Chiapas (3%), Colima (2%), Michoacán

(2%) y Oaxaca (1%), (figura 4).

13
BC
BCS
SON
SIN
NAY
JAL
COL
MICH
GRO
OAX
CHIS
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000
Toneladas

Figura 4. Producción por estados de la sierra (S. sierra) en toneladas de peso vivo (1969-2010). Fuente:
Anuarios estadísticos de CONAPESCA.

La estacionalidad de la captura de sierra en general presenta sus máximos entre los meses

de marzo a julio, en estos meses se concentra alrededor del 60% de la producción anual

(CONAPESCA, 2011) como se muestra en la figura 5.

25
Porcentaje de la captura (%)

20

15

10

Figura 5. Estacionalidad de la captura de sierra en el Pacífico mexicano. Fuente: Anuarios estadísticos de


CONAPESCA.

14
Sin embargo, en los estados de Baja California y Sonora, el recurso sierra está compuesto

por S. sierra y S. concolor y de acuerdo con Montemayor-López et al. (1999), la segunda

especie en algunos años alcanza a representar el 90% de la captura de sierra en Sonora, por

lo tanto excluyendo a estos dos estados la estacionalidad de S. sierra se muestra en la figura

6 donde se observa una estacionalidad de noviembre a mayo.

14

12
Porcentaje de la captura (%)

10

Figura 6. Estacionalidad de la captura de sierra excluyendo la captura de los Estados de Baja California y
Sonora. Fuente: Anuarios Estadísticos de CONAPESCA.

Considerando lo anterior, Sinaloa es la entidad que tiene una mayor aportación a la

producción nacional de S. sierra con el 31%, seguido de Baja California Sur con el 19%

(CONAPESCA, 2011), cuestión que está directamente relacionada con las migraciones

estacionales de la especie y con la importancia social del recurso. La estacionalidad de las

capturas de sierra en los estados del Pacífico se muestra a continuación (figura 7):

15
Figura 7. Estacionalidad de la captura de sierra por estado del Pacífico Mexicano excluyendo a Sonora y Baja
California. Fuente: Anuarios Estadísticos de CONAPESCA.

16
En función de la estacionalidad de la captura, se puede observar que la población de sierra

se encuentra principalmente en el estado de Baja California Sur en los meses de verano

(junio-agosto), para después descender hacia la zona de Sinaloa y Nayarit, donde presenta

sus mayores niveles de abundancia relativa en los meses de noviembre y diciembre, en los

meses siguientes, los máximos se observan en Jalisco (enero), Colima (febrero), Michoacán

(febrero-abril), Guerrero (febrero-mayo) y en los estados de Oaxaca y Chiapas se mantiene

relativamente estable a lo largo del año, sin embargo también se observa un incremento en

la captura en los meses de invierno.

La sierra se comercializa en su totalidad en los mercados locales de los municipios donde

se captura (Montemayor–López et al. 1999) siendo de gran importancia para la pesca

artesanal. La demanda y aceptación de la sierra se debe a su excelente textura y sabor. Su

disponibilidad estacional hace que sea un recurso esperado durante algunos meses en los

que escasean otros recursos de mayor valor económico como el camarón (Cervantes–

Escobar, 2004).

La serie de producción en Sinaloa, es variable, pero con una aparente estabilidad de las

capturas. Sin embargo, la falta de conocimiento del estado del stock y el efecto que la

actividad pesquera, en conjunto con el efecto de factores oceanográficos son temas que

deben ser analizados a profundidad para diagnosticar el estado de la población e identificar

y recomendar acciones de regulación para mejorar en la medida de lo posible la

administración del recurso.

En cuanto al estatus del recurso sierra en el Pacífico, la Carta Nacional Pesquera (DOF,

2010) define que: para el Pacífico Norte (región 1), hasta Sinaloa, la pesquería está

17
aprovechada al máximo sostenible. Para el Pacífico Centro Sur (región 2 y 3), desde

Nayarit a Chiapas, con el modelo de rendimiento por recluta, se estima que Scomberomorus

sierra tiene potencial de desarrollo.

La información del estado de las poblaciones de sierra del Pacífico y cómo éstas responden

a los cambios de mortalidad (por pesca y natural) es crítica para el manejo de las

pesquerías. Sin embargo, existe una carencia de datos sobre esfuerzo de pesca que permitan

evaluar el estado de las poblaciones utilizando modelos poblacionales convencionales

(modelos de producción excedentaria, rendimiento por recluta, entre otros) los cuales

combinan información biológica y series de captura y esfuerzo (Sparre y Venema, 1998).

Esta situación no es exclusiva de México y ante ello, se han desarrollado y adoptado

modelos cuantitativos alternativos para determinar la productividad de las poblaciones con

información biológica, mismos que se han aplicado en otras pesquerías demostrando un

gran potencial para la evaluación y manejo (Cortés, 1998). A este tipo de análisis se les

conoce como modelos demográficos, los cuales se han utilizado ampliamente desde los

años noventa y a la fecha para la evaluación de las poblaciones de elasmobranquios y sus

pesquerías (Hoenig y Gruber, 1990; Márquez–Farías y Castillo–Géniz, 1998; Márquez–

Farías et al., 1998; Simpfendorfer, 1999 y 2000; Frisk et al., 2002). Las técnicas

demográficas utilizadas en dichos modelos son arreglos por grupos de edad que requieren

conocer la estrategia reproductiva (proporción de madurez, fecundidad, frecuencia

reproductiva); estimaciones confiables de edad y crecimiento para determinar la edad de

madurez (Cailliet y Goldman, 2004); así como estimaciones de tasas de supervivencia,

organizando todos estos datos en una tabla de vida o en un arreglo matricial (Caswell,

2001). De este modo, es posible determinar los parámetros demográficos que permiten
18
conocer la dinámica de la población, su productividad biológica y poder identificar su nivel

de resiliencia (capacidad de la población para recuperarse de la perturbación externa) a la

pesca y los puntos críticos de la estructura de la población (Márquez–Farías, 2007).

19
2. ANTECEDENTES

2.1 Aspectos de biología pesquera.

La pesquería de sierra ha sido estudiada por diversos autores debido a su importancia

económica y social, así entre los esfuerzos dirigidos a la comprensión de éste recurso

resaltan los trabajos de Lizárraga–Rodríguez (1984) quien analizó la pesquería de S. sierra

capturada en Nayarit desde un punto de vista integral, obteniendo datos de gran relevancia

incluyendo hábitos alimenticios, estructura de tallas, entre otros.

En aras de entender la presión de pesca a la que está expuesto el recurso en la región,

Verdi–Lara (1981) estandarizó el esfuerzo aplicado a la pesquería de sierra en la zona de

Mazatlán, Sinaloa en 658/horas/unidad de pesca/temporada. Subsecuentemente, Pérez–

Ramos (1994) combinando algunos datos de esfuerzo y captura obtuvo la captura por

unidad de esfuerzo (cpue) utilizándola como indicador de la abundancia, concluyó que ésta

es mayor en mayo, abril y diciembre en Mazatlán. Así mismo este autor señaló que

organismos entre 35–44.9cm LF (Longitud Furcal) son más susceptibles de ser capturados

mientras que los organismos entre 50–74.9cm LF escasean en invierno. Este mismo autor,

discute que las migraciones estacionales que realiza la sierra atienden a fines alimentarios

más no reproductivos. Cervantes–Escobar, 2004, coincide con ello, y ambos autores

comentan que Mazatlán no es una zona de reproducción debido a la ausencia de organismos

en fases de madurez avanzadas durante sus respectivos periodos de estudio.

20
Existe una amplia variabilidad en la estructura de tallas del stock vulnerable de S. sierra en

el Golfo de California, debido en parte a los hábitos migratorios del recurso (DOF, 2010) y

a los diferentes artes de pesca empleados. En este sentido, Cervantes–Escobar (2004)

evaluó dicho cambio de manera estacional en 2 sitios; Guaymas y Mazatlán concluyendo

que a pesar de que los valores modales se observaron relativamente diferentes, estas

diferencias no fueron significativas sugiriendo que es la misma población la que se captura

en ambas zonas, conclusión que fue corroborada por Ramírez–Pérez (2010) quien

analizando genéticamente muestras de tejido de S. sierra en 8 sitios de pesca a lo largo del

Pacífico mexicano y no encontró diferencias significativas entre las mismas concluyendo

que la población de sierra en México se distribuye desde Baja California Norte hasta

Chiapas y que la diferencia en la estructura de tallas en la captura se debe a la variación en

la presión pesquera que sufre en cada estado, como lo menciona también Aguirre–

Villaseñor et al. (2006).

Otro de los factores de la diversidad de la pesquería de sierra es la amplia gama de artes de

pesca empleados en su captura.

García–Valdez (2009) estimó la selectividad de dos redes agalleras (2.75” y 3” pulgadas de

luz de malla) empleadas en la extracción de sierra en Topolobampo, Ahome, Sinaloa

concluyendo que las redes cuya luz de malla sea mayor o igual a 3 pulgadas garantizan el

escape de al menos el 60% de los organismos mayores a la L50% estimada para ese estudio

(38.5 cm de, LF). Otros autores (Aguirre–Villaseñor et al. (2006); Ramírez–Pérez (2010);

Lucano–Ramírez et al. (2011) señalan que el patrón actual de explotación de S. sierra en el

Pacífico impide que alrededor del 70% de las hembras llegue a la edad de primera madurez

por lo que la Carta Nacional Pesquera (DOF, 2010) recomienda el empleo de la red de al

menos 4 pulgadas de luz de malla.


21
2.2 Edad y crecimiento

López–Murúa (2010) y Medina–Gómez (2006) estimaron la edad y el crecimiento de S.

sierra en las costas de Mazatlán y en el total del Golfo de California representado por tres

puertos principales (Mazatlán, La Paz y Guaymas), reportando los siguientes parámetros de

crecimiento del modelo de von Bertalanffy; L∞= 663.16 mm k=0.27 anual y t0= -0.67 años

para hembras capturadas en las costas de Mazatlán (López–Murúa, 2010) y L∞= 751 mm, k

= 0.19 anual y t0= - 0.42 años en promedio del Golfo de California y para Mazatlán

reporta L∞= 732 mm, k = 0.2 anual y t0= - 0.32 años (Medina–Gómez, 2006). Este último

autor encontró hasta 9 grupos de edad en Mazatlán, y 11 para todo el Golfo de California

siendo este el valor máximo reportado para la especie. Así mismo, reporta una relación

Peso total-Longitud furcal gobernada por los parámetros: a= 0.00002 y b= 2.82 y clasifica

al crecimiento de S. sierra como de tipo alométrico negativo, resultado coincidente con lo

encontrado por Aguirre‒Villaseñor et al. (2006).

2.3 Mortalidad Natural

Aguirre–Villaseñor et al. (2008) estimaron la tasa de mortalidad natural (M) de S. sierra en

el Pacífico mexicano aplicando 4 modelos empíricos y de acuerdo con sus resultados

recomiendan que se contemple una M oscilante entre 0.15 y 0.27 año-1.

Espino–Barr et al. (2012) utilizando el método de Taylor (1960) basado en la longevidad

reporta una mortalidad natural de S. sierra en las costas de Colima de 0.1997

22
2.4 Biología reproductiva

Los estudios que se han realizado con la intención de comprender el comportamiento

reproductivo de S. sierra, incluyen a Lizárraga–Rodríguez (1984) quien describió la

variación estacional de los estadios de madurez de este recurso en las costas de Nayarit y

obtuvo los parámetros de su fecundidad parcial por medio del método de conteo de

ovocitos hidratados donde la ecuación que describe el incremento de la fecundidad con

respecto al peso total (PT) son: Fec= 87.3238 (LT)2.08435. Además comenta que la época de

reproducción es de mayo a septiembre (verano) dato concordante con lo reportado por

Arámburo–Páez et al. (1984) y Ramírez–Pérez (2010) quien con base en los estudios

ictioplanctónicos (Klawe ,1966; Moser et al., 1994; Zarate–Villlafranco et al., 2009 ;

Sánchez–Velasco et al., 2009) ubica la temporada reproductiva en los meses de verano en

aguas oceánicas en la costa occidental de la península de Baja California, Islas Marías y

Acapulco, Guerrero, con una temporalidad de julio a septiembre.

La Carta Nacional Pesquera (DOF, 2010) señala que la sierra tiene dos eventos

reproductivos, uno en invierno y otro en primavera. Aguirre–Villaseñor et al., 2006

encontraron un pico reproductivo en los meses de mayo a junio.

Lucano–Ramírez et al. (2011) reportan que la mayor concentración de hembras maduras es

en los meses de enero a agosto, con picos máximos en el índice Gonadosomático (IGS) de

abril a junio sugiriendo que en estos meses tiene lugar el desove. Este último autor propone

una clave para la identificación macroscópica y microscópica de las estadios de madurez de

S. sierra y define el desarrollo gonadal como de tipo asincrónico debido a la presencia de

ovocitos en diversos estadios de madurez a lo largo del año. Además comenta que no

23
encontraron ovocitos en estadios de madurez avanzados lo que sugiere que las últimas fases

de desarrollo ocurren en pocas horas, cerca del evento reproductivo masivo. La talla a la

que el 50% de las hembras de la población han alcanzado la madurez gonadal (L50%) ha

sido estimada por diversos autores. En la tabla 1, se presentan los datos respectivos. Parece

haber consenso en que la proporción sexual se encuentra muy cercana a ser 1:1.

Tabla 1. Antecedentes sobre las estimaciones de la talla de madurez (L50%) de la sierra.

Autor L50% (LF, cm) Zona

Lizárraga–Rodríguez (1984) 36.5 Nayarit

Arámburo–Páez et al. (1984) 34 Mazatlán, Sinaloa

Aguirre–Villaseñor et al. (2006) 41.8 Sur del Golfo de California

García–Valdez (2009) 38.5 Topolobampo, Sinaloa

Lucano–Ramírez et al. (2011) 51.8 Pacífico Central Mexicano

2.5 Demografía

Los análisis demográficos han sido ampliamente utilizados para evaluar la respuesta de

poblaciones explotadas, principalmente especies que producen un número discreto de

reclutas (fecundidad discreta) como es el caso de los elasmobranquios (Simpfendorfer,

2005), también se han aplicado a especies de teleósteos que exhiben altas tasas de

mortalidad larval y juvenil (Lo et al., 1995; Au, 1998 y 2008). Estos análisis han

demostrado gran utilidad como una herramienta alternativa de manejo o para modelar la

viabilidad de las poblaciones que a su vez permite definir el estatus de conservación del

24
recurso (Cisneros–Mata, et al., 1997). La información proporcionada por este tipo de

análisis puede ser crítica en aquellas especies en peligro o sometidas a presión pesquera

intensa (Muñiz–Ponce de León, 2008).

Existen algunos trabajos aplicados a teleósteos (peces con esqueleto óseo) en los cuales se

utilizan indicadores derivados de parámetros demográficos tales como el potencial innato

de recuperación o rebote (innate rebound potential) de una población (rz), (Au et al., 2008),

este indicador está basado en el valor de la tasa intrínseca de crecimiento poblacional (r)

definida en el tamaño de la población que produce el máximo rendimiento por recluta

(MY/R) y fue utilizado por los autores para evaluar la productividad de 10 especies de

organismos afines a atunes y marlines con la de 27 especies de tiburones, encontrando que

para los peces óseos el valor rz oscila entre 0.062 y 0.160, en contraste, para los tiburones

se encontraron valores que fluctuaron entre 0.010 y 0.079. La productividad más alta

encontrada en los teleósteos está directamente relacionada a la fecundidad y a la

supervivencia.

2.6 Rendimiento por recluta

Nava–Ortega et al. (2008) aplicaron un modelo de rendimiento por recluta de Beverton–

Holt, 1954) en las costas de Colima y obtuvieron que la edad de primera captura (Epc) es a

los 4 años (± 56cm de LF) es la que brinda el máximo rendimiento por recluta,

concluyendo que el patrón actual de mortalidad por pesca (F = 1.0) mantiene a la pesquería

en un punto económicamente deseable siempre y cuando no se incremente el esfuerzo

Espino–Barr et al. (2012) utilizando la misma metodología recomiendan la ampliación de

la edad de primera captura a 5.5 años (66.7cm de LF) con la intención de incrementar el

25
rendimiento por recluta y reducir la posibilidad de una disminución en la captura por

unidad de esfuerzo.

2.7 Descripción de la especie

La sierra del pacifico, S. sierra es una especie epipelágica nerítica que forma cardúmenes y

al parecer desova cerca de la costa de toda su área de distribución, desde julio hasta

septiembre en México, de finales de agosto a fines de noviembre en el Golfo de Nicoya,

Costa Rica y de noviembre a abril frente a Colombia. Los adultos se alimentan

principalmente de anchovetas y cupléidos (Fisher et al., 1995). Los nombres más comunes

de la sierra incluyen; Español (España) Carite sierra, Francés: Thazard sierra, Inglés:

Pacific sierra, Nacional: Sierra del Pacífico.

26
2.7.1 Clasificación Taxonómica

Orden: Perciformes
Familia: Scombridae
Género: Scomberomorus
Especie: sierra (figura 8)

Figura 8. Morfología de la sierra del Pacífico S. sierra. Fuente: Collete y Nauen (1983).

2.7.2 Caracteres distintivos

De acuerdo con Collete y Nauen (1983), la sierra tiene cuerpo alargado, fuertemente

comprimido, hocico mucho más corto que el resto de la cabeza; extremo posterior maxilar

expuesto, situado justo delante de una línea vertical a través del borde posterior del ojo:

número de branquiespinas en el primer arco branquial de 2 a 4 en la rama superior, 9 a 14

en la inferior y 12 a 17en total. Primera aleta dorsal con XV a XVIII espinas, la segunda

con 16 a 19 radios, seguida de 7 a 10 aletillas o pínulas libres, aleta anal con 16 a 21 radios,

seguidos de 7 a 10 aletillas; aletas pectorales con 20 a 24 radios; aletas pélvicas

relativamente largas, 4.7 a 6.4% de la longitud de la horquilla. Línea lateral descendiendo

gradualmente hacia el pedúnculo caudal. Número de vértebras: 19 a 21 precaudales más 26

a 29 caudales, generalmente 48 en total. Intestino con 2 pliegues y 3 divertículos. Color:

flancos plateados con numerosas manchas pardas redondas (de color naranja en vida),

27
dispuestas en 3 hileras por encima y una por debajo de la línea lateral; primera aleta dorsal

negra distalmente, blanca en la base, la segunda amarillenta con el borde negro y la anal

blanca. La principal característica de distinción entre S. sierra y S. concolor se basa en el

número de branquiespinas teniendo S. concolor 21 a 27 branquiespinas en total y S. sierra

de 14 a 16 en total.

28
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La sierra es un valioso recurso pesquero para la región sur del Golfo de california, debido a

que genera empleos directos e indirectos, sirviendo como objetivo primordial de algunos

pescadores artesanales o como sustituto de otras especies de mayor valor económico. Su

abundancia estacional contribuye en la activación de la economía del sector pesquero de la

costa Pacífica mexicana, se trata de un recurso para el que en su extracción se utilizan

sistemas de captura altamente selectivos a la talla. A la fecha se desconoce la productividad

de la especie y si esta es capaz de resistir los patrones actuales de explotación. En virtud de

lo anterior, se considera de suma importancia determinar el efecto que la actividad pesquera

genera sobre sus poblaciones por medio de un análisis demográfico, conjugando la mejor

información disponible sobre la biología y pesquería, con la finalidad de ofrecer elementos

que contribuyan para la regulación y administración del recurso

29
4. HIPÓTESIS

Con base en la información disponible y los volúmenes de producción de sierra sur del

Golfo de California, se establece la hipótesis de que la tasa finita de crecimiento

poblacional anual (λ) es alta y el patrón de explotación de la pesquería de sierra no está

afectando significativamente la productividad de la especie como para comprometer su

abundancia futura.

5. OBJETIVO GENERAL

Determinar los parámetros demográficos de la sierra del Pacífico, Scomberomorus sierra

del sur del Golfo de California y evaluar el efecto de la presión de pesca sobre éstos

parámetros.

5.1 Objetivos particulares

‒ Recopilar la información biológica disponible sobre edad, reproducción (fecundidad,


proporción sexual y madurez) y supervivencia.
‒ Determinar la fecundidad (en función del peso).
‒ Construir una tabla de vida y determinar los parámetros demográficos en condiciones
naturales (solamente el efecto de la mortalidad natural, M).
‒ Evaluar el efecto de distintas combinaciones de mortalidad por pesca (F) y edad de
primera captura (Epc) sobre los parámetros demográficos de la sierra del Pacífico.
‒ Comparar el efecto de F y Epc sobre la biomasa (Bt/R) y el rendimiento por recluta
(Y/R).
‒ Comparar el efecto de F y Epc sobre la tasa finita de incremento poblacional (λ) y el
Rendimiento por recluta (Y/R).

30
6. ÁREA DE ESTUDIO

El Golfo de California, es un cuerpo de agua que separa la Península de Baja California del

resto del territorio Mexicano (22–32° N 115–107° W). Tiene una longitud de 1130 km y

una amplitud entre 80–209 km (figura 9). En la región norte, donde la profundidad media

es de alrededor de 200 m, se encuentran grandes cantidades de sedimentos en suspensión

debido a las fuertes corrientes que resultan del rango intermareal tan extremo de la zona

(más de 6.95 m en San Felipe; Gutiérrez y González, 1999).

Figura 9. Área de distribución que comprende el presente estudio en el Golfo de California.

31
En la zona centro-norte se encuentra un archipiélago del que son parte dos de los cuerpos

insulares más grandes e importantes del país, la Isla Ángel de la Guarda y la Isla Tiburón.

Hacia el Sur de estas islas, el Golfo de California va ganando profundidad, con cuencas que

alcanzan los 3000 m. La costa de la Península de Baja California, posee en su mayoría

sedimento rocoso, pero con dispersos parches arenosos, y una plataforma continental

estrecha. El Golfo tiene limitados o nulos aportes de agua dulce por parte de la Península,

debido a las condiciones climáticas sub-desérticas que imperan. Sin embargo, la costa que

corresponde al continente, se caracteriza por sus amplias playas arenosas, lagunas costeras

y sus bahías fangosas abiertas, una amplia plataforma continental y un gran suministro de

agua dulce que alcanza la línea de costa directamente a través de las lagunas (Lluch–Cota et

al. (2007).

32
7. MATERIAL Y MÉTODOS

La estrategia de análisis tiene dos componentes, el análisis demográfico y el análisis de

rendimiento por recluta (Y/R). El análisis demográfico incluye la estimación de parámetros

demográficos en condiciones naturales y en condiciones de explotación. El escenario en

condiciones naturales es considerado el escenario base y solamente incluye el efecto de la

mortalidad natural (M).

El escenario de explotación, evalúa el comportamiento de los parámetros demográficos

bajo el efecto de valores teóricos de mortalidad por pesca (F) a una edad de primera captura

(Epc) determinada.

El análisis de rendimiento por recluta evalúa, del mismo modo que el escenario de

explotación, el comportamiento de la captura combinando los mismos valores de F y Epc.

Por lo tanto, el análisis demográfico simulando condiciones de explotación y el análisis de

rendimiento por recluta fueron comparados y evaluados en función del valor de la tasa

finita de crecimiento poblacional (λ) como indicador de resiliencia.

33
7.1 Muestreo

Se realizaron visitas mensuales al embarcadero de la Isla de la Piedra, Mazatlán, Sinaloa en

el periodo de junio de 2012 a mayo de 2013 con la finalidad de monitorear la presencia o

ausencia de hembras de S. sierra que presentaran estadios de madurez gonadal avanzada

(con base en la clave de madurez de Lucano–Ramírez et al., 2011 que se muestra en la

tabla 2), además de obtener datos biométricos in situ (LT y LF) con el objetivo de describir

la relación que existe entre estas dos variables y lograr homogenizar los datos reportados en

la literatura.

7.2 Fecundidad

Durante las campañas de muestreos se determinó el sexo de los organismos capturados por

los pescadores mediante la observación directa de la expulsión de ovocitos o esperma al

ejercer una ligera presión sobre la región abdominal de los ejemplares, colectándose los que

expulsaran ovocitos de tamaño tal que fuera apreciable a simple vista.

Las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Biología de FACIMAR-UAS en donde

se obtuvieron datos biométricos complementarios como el peso total (PT), una vez extraída

la gónada se midió el peso de la gónada (Pg), con una balanza marca SHIMDAZU con

precisión de 0.01 g. y se determinó la fase de madurez utilizando la clave de madurez (tabla

2) propuesta por Lucano-Ramírez et al. (2011). Los ovarios que resultaron maduros fueron

conservados en solución Gilson para su posterior conteo.

34
Tabla 2. Clave de madurez gonadal para hembras de S. sierra (Lucano–Ramírez, 2011).

Estadio Características Macroscópicas

1. Inmaduro El ovario luce como una cinta pequeña y traslúcida; los


ovocitos no se aprecian a simple vista. (3.66 ± 0.09 g)
2. En desarrollo El ovario muestra un incremento de tamaño con respecto al
estadio previo, se ve de color naranja, los ovocitos son
visibles, sin embargo no son expulsados cuando se presiona
el abdomen. (12.81 ± 0.52 g)
3. Maduro Ovario traslúcido, pared elástica, ovocitos grandes y semi-
transparentes. (47.03 ± 2.70 g)
4. Desovado Ovario reducido y sanguinolento, solo quedan algunos
ovocitos con vitelo.(8.53 ± 0.49 g)

7.2.1 Cálculo de muestra mínima

Para calcular el tamaño de muestra mínima necesaria para calcular la fecundidad se utilizó

el modelo adaptado de von Bertalanffy (1938), utilizado por Arellano-Martínez et al.,

(2006). Se trabajó bajo el supuesto de que a mayor peso de muestra se obtiene una mayor

fecundidad hasta el punto en el que la variación en la fecundidad parcial es mínima.

Entonces el modelo quedó de la siguiente forma:

Donde,

Hn es el número de ovocitos en n gramos,

H∞ es el valor asintótico de la fecundidad parcial,

k representa la rapidez con la que se incrementa el número de ovocitos.

n representa cada submuestra de n gramos

35
Para aplicar este modelo se tomaron por triplicado submuestras de un ovario desde 0.01g

hasta 0.15 g en intervalos de 0.01 g,

7.2.2 Conteo de ovocitos

Con base en los resultados del modelo de muestra mínima (figura 11) se tomaron 3

submuestras de 0.05g, de las zonas anterior media y posterior de cada ovario, a las que se

contó el número de ovocitos totales con un microscopio estereoscópico (objetivo de 3x), en

cada submuestra y se obtuvo un promedio, el cual se extrapoló al peso total del ovario para

obtener la fecundidad por muestra.

7.3 Parámetros de entrada para el modelo

Se realizó una búsqueda bibliográfica con la finalidad de recopilar la mayor cantidad de

información biológica (Tabla 3) disponible de S. sierra que pudiera ser útil para la

construcción de una tabla de vida. La información incluye: edad y crecimiento (L∞, k y t0);

edad de primera madurez (Epm), longevidad (tmax), fecundidad (Fec), proporción sexual,

frecuencia reproductiva y mortalidad natural (M).

Los parámetros descritos en la tabla 3 fueron elegidos sobre otros existentes debido a que

representan de forma más real el comportamiento de la población de S. sierra en la zona

que abarca el estudio, en el apartado de discusión se profundiza en los criterios de

elegibilidad.

36
Tabla 3. Parámetros de entrada utilizados en el modelo demográfico de la sierra.

Parámetro Valor
L∞=732mm, (LF)
1
Edad y Crecimiento k=0.2
t0=- 0.32 años
Longevidad (tmax)1 10 años

Peso total (PT)-Longitud furcal


a = 0.00002, b = 2.82
(LF)*1

a = 2.6781; b = 1.0778
Longitud total (LT)-Longitud
n= 258
furcal (LF) 2

Mortalidad natural (M) (método


M = 1.92 W -0.25
Peterson y Wroblewski, 1984) 3

*Fec(PT): a = 99.603, b = 286.507


Fecundidad (Fec)4
r2= 0.912

Proporción de Madurez (Pm)5

* lineal

1
Medina–Gómez (2006)
2
Presente Estudio
3
Cortés (1999)
4
Lizárraga–Rodríguez (1984)
5
Aguirre–Villaseñor et al. (2006)

37
7.4 Estimación de parámetros demográficos

Los parámetros demográficos de la tabla de vida fueron estimados en condiciones naturales

(sólo M) utilizando una tasa instantánea de mortalidad para cada agrupo de edad que fue

calculada con la ecuación propuesta por Peterson y Wroblewski, (1984) la cual ha sido

utilizada en otros análisis demográficos (Cortés, 1999):

Donde PT, es el peso total del organismo.

La fecundidad utilizada está dada en función del peso (tabla 3) y fue ajustada a la

proporción sexual (1:1) y de madurez (Pm) descrita por Aguirre–Villaseñor et al. (2006):

Donde LF es la longitud furcal a la edad.

38
7.3.1 Tasa neta reproductiva (Ro)

La tasa neta reproductiva (Ro) se define como el número esperado de hembras hijas

promedio producidas por una hembra a lo largo de su vida (Krebs, 1985), se obtiene a partir

de:

Donde lx y mx son la supervivencia (lx = e-M Sparre y Venema, 1998) y la fecundidad

(posterior al ajuste de proporción sexual y madurez) a la edad x, respectivamente

7.3.2 Tiempo generacional (G)

El tiempo generacional (G) que se define como el tiempo teórico entre el nacimiento de los

padres y el de la primera progenie (Krebs, 1985):

∑ ∑
( ) ( )

39
7.3.3 Tasa intrínseca de crecimiento poblacional (r)

La tasa intrínseca de crecimiento poblacional anual (r), representa la razón en la que una

población pude aumentar o disminuir (Krebs, 1985) y se expresa con la siguiente fórmula:


[ ]

Esta aproximación es susceptible de cálculo más preciso mediante la solución de la fórmula

derivada por Eutler-Lotka (1907, 1913; Krebs, 1985):

7.3.4 Tasa finita de crecimiento poblacional (λ)

La tasa intrínseca de crecimiento poblacional anual (r) puede ser expresada como (lo

cual es la forma finita de expresar el crecimiento de la población

40
7.3.5 Tiempo de duplicidad de la población (tx2)

El tiempo de duplicidad de la poblacional, que estima el tiempo que requiere una población

para duplicar su número (cuando rebs, 1985) se estimó como:

7.3.6 Eigenvectores (Vx y Cx)

El valor reproductivo (Vx) que expresa la contribución relativa de cada grupo de edad al

crecimiento de la población (Krebs, 1985) se determinó con la siguiente fórmula:

( )

La distribución estable por edades (Cx), definida como la proporción de grupos de edad en

la población (Krebs, 1985) se calcula con la siguiente expresión:

[ ]

41
7.3.7 Esperanza de vida (ex).

La cantidad de tiempo remanente que en promedio le queda por vivir a un individuo de una

edad x (Rabinovich, 1982).

7.4 Rendimiento por recluta (Y/R)

Con la finalidad de poder evaluar el efecto de la combinación de F y Epc sobre el

rendimiento por recluta (Y/R por sus siglas en inglés “Yield per Recruit”), se utilizó el

modelo de Thompson–Bell (1934) estructurado por edades (Sparre y Venema, 1998). Los

cálculos necesarios para construir este modelo se describen en la tabla 4.

42
Tabla 4. Parámetros de entrada para el modelo de rendimiento de Thompson–Bell (|l934) estructurado a la
edad.

Parámetro Componentes

Yi =

Dónde:

i = intervalo de edad, del tiempo ti al tiempo al tiempo ti + Δi


Z = Mortalidad Total
M = Mortalidad Natural
F = Mortalidad por pesca
Nt= Número de organismos en el tiempo t
N0 = Número de organismos en el tiempo 0 (inicial)
E = Tasa de explotación
Ci = Captura en el intervalo de edad
Yi = Rendimiento
Wt = Peso promedio en el tiempo t
Bt = Biomasa en el tiempo t

7.5 Efecto de la mortalidad por pesca sobre λ y Y/R.

Se determinó el efecto de la mortalidad por pesca (F) sobre λ y Y/R con variaciones de F en

intervalos de 0.1 desde 0 hasta 1.0 (valores teóricos arbitrarios pues se desconoce el valor

actual de F) para diferentes edades de primera captura (Epc) desde 0 hasta 10 años. Los

43
resultados de este análisis se presentan en isopletas (líneas que representan valores iguales)

y también se muestran las comparaciones de λ y Y/R como efecto de cambios de F y Epc.

44
8. RESULTADOS

8.1 Muestreo

Se realizaron 12 visitas mensuales (de junio de 2012 a mayo de 2013) al embarcadero de la

Isla de la Piedra, Mazatlán, Sinaloa obteniéndose en promedio 21 datos biométricos por

campaña, en total se muestrearon 258 hembras, las cuales fueron útiles para describir la

relación LT-LF de S. sierra, misma que se presenta en la figura 10.

100
90 y = 1.0778x + 2.6781
80 R² = 0.9805
Longitud Total (LT)

70
60
50
40
30
20
10
0
0 20 40 60 80 100
Longitud Furcal (LF)

Figura 10. Relación Longitud Total (LT)–Longitud Furcal (LF) de S. sierra (n = 258).

De las 258 hembras inspeccionadas en los muestreos de campo, solamente 5 ejemplares

presentaron un estadio de madurez de fase 3 (maduro) en los meses de julio y agosto de

2012, las estimaciones de fecundidad para dichas muestras se presentan en la tabla 5.

45
8.2 Tamaño de muestra mínima

Se obtuvo que el valor de 0.05g es representativo para el total de la gónada debido a que el

número promedio de ovocitos que se obtienen en 0.05g es igual o mayor al 95% del valor

de H∞ y coincide con lo recomendado por Espino–Barr et al., 2008.

Los parámetros del modelo fueron: H∞ = 622.65 y k = 73.089 y la curva obtenida se

muestra en la figura 11.

700
600
No. de ovocitos

500
400
300
200
100
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2
Peso de la submuestra (g)

Figura 11. Modelo modificado de von Bertalanffy utilizado para definir el tamaño de muestra mínima para los
conteos de ovocitos de las gónadas maduras de S. sierra señalando la intersección de 0.05g y 603 ovocitos.
H∞ = valor asintótico, k = tasa de incremento de la variación.

46
8.3 Fecundidad

La fecundidad se calculó a partir del conteo de ovocitos de las hembras que fueron

identificadas como maduras (n=5) según la clave de madurez de Lucano–Ramírez et al.

(2011), los resultados de los conteos se muestran en la tabla 5.

Tabla 5. Resultados de los conteos de ovocitos realizados a las hembras maduras (n=5) de S. sierra en
Mazatlán, Sinaloa.
# Longitud Furcal Peso Total Peso de la Fecundidad
(cm de LF) (g de PT) gónada (g de (No. total de
Pg) ovocitos)
1 42 612 16.58 169,337

2 55.5 1228 44.33 251,794

3 43.5 620 42.26 203,974

4 47 884 23.60 157,648

5 38.2 430 15.84 78,355

8.4 Análisis demográfico

La supervivencia lx obtenida de la función de mortalidad de Peterson y Wroblewsky

(1984), y la fecundidad ajustada mx se utilizaron para la construcción de la tabla de vida de

S. sierra en condiciones naturales, los resultados se presentan en la tabla 6 y son

representados gráficamente en la figura 12.

47
Tabla 6. Descripción numérica de la tabla de vida de S. sierra en condiciones naturales.

x6 lx7 mx (x10 5)8


0 1 0.0
1 0.464 0.0
2 0.267 0.6
3 0.169 5.8
4 0.113 23.3
5 0.078 40.7
6 0.055 47.8
7 0.040 50.2
8 0.029 51.1
9 0.021 51.7
10 0.016 52.0

a) b)
1.0 60

0.8 50
40
lx

0.5
mx

30

0.3 20
10
0.0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Edad (años) Edad (años)
Figura 12. Descripción gráfica de los vectores de a) Supervivencia (lx) y b) fecundidad (mx) a la edad (x)
ajustada a la proporción sexual y de madurez de las hembras de sierra.

6
x= Edad
7
lx = Supervivencia relativa
8
mx = Vector de fecundidad propuesto por Lizárraga–Rodríguez, 1984 ajustada a la proporción sexual y de
madurez de las hembras.

48
Los vectores anteriormente descritos permitieron la estimación de los principales

parámetros y eigenvectores demográficos en condiciones naturales (solo M) como se

muestra en la tabla 7 y figura 13.

Tabla 7. Parámetros demográficos de S. sierra en condiciones naturales (solo M).

 r10 Ro(x105)11 tx212 G13

1.70 0.53 14.97 1.31 5.954

0.18 a) 0.70 b)
0.16 0.60
0.14
0.12 0.50
0.10 0.40
Vx

Cx

0.08 0.30
0.06 0.20
0.04
0.02 0.10
0.00 0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Edad (años) Edad (años)

6.0
c)
5.0
4.0
ex

3.0
2.0
1.0
0.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Edad (años)
Figura 13.Eigenvectores demográficos en de la población de S. sierra en condiciones naturales (solo M). a):
Valor reproductivo; b): Distribución estable por edades y c): Esperanza de vida en función de la edad (x).

9
Tasa finita de incremento poblacional
10
Tasa intrínseca de incremento poblacional
11
Tasa neta reproductiva
12
Tiempo de duplicidad de la población
13
Tiempo generacional

49
Dado lo anterior, se estimó que la población de sierra en condiciones naturales crece a un

ritmo del 70% anual (= 1.70), la tasa neta reproductiva (Ro) reveló que cada hembra de la

población es sustituida por 1, 497, 000 hembras, el tiempo generacional (G) fue de 5 años

11meses y la población es capaz de duplicarse (tx2) en un lapso de 1 año 4 meses. El mayor

valor reproductivo (Vx) se encontró en el grupo de edad 6 (figura 13a). La distribución

estable por edades (Cx) reveló que el 97% de los organismos se encuentran concentrados en

las edades 0, 1, 2 y 3 (figura13b). El vector de esperanza de vida (ex) se observa elevado en

el intervalo de 0-3 años de edad (figura13c) y después decrece gradualmente con respecto a

la edad.

Una vez estimados los parámetros demográficos en condiciones naturales se seleccionó el

parámetro que representó de manera más objetiva la dinámica poblacional de la población

de sierra (la tasa finita de incremento poblacional, λ) por tener la facultad de representarse

en términos porcentuales. Entonces se estimaron los valores de λ en función de diferentes

escenarios de explotación, como se describió en la metodología. Los valores de salida de

dicho análisis se presentan en la tabla 8 y figuras 14 y 15.

50
Tabla 8. Valores de la tasa finita de incremento poblacional (λ) bajo diferentes valores de F y Epc. En el
recuadro gris se señalan los valores en los cuales la población disminuiría dados los valores de F y Epc (λ<
1.0)

Mortalidad por pesca (F)

λ 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
0 1.70 1.54 1.39 1.26 1.14 1.03 0.93 0.84 0.76 0.69 0.63
1 1.70 1.54 1.39 1.26 1.14 1.03 0.93 0.84 0.76 0.69 0.63
2 1.70 1.57 1.46 1.35 1.25 1.16 1.07 1.00 0.92 0.86 0.80
Edad de 3 1.70 1.61 1.53 1.45 1.38 1.31 1.25 1.19 1.13 1.08 1.03
primera 4 1.70 1.65 1.60 1.55 1.51 1.47 1.43 1.40 1.37 1.34 1.32
captura (Epc) 5 1.70 1.67 1.65 1.63 1.61 1.59 1.58 1.57 1.55 1.54 1.53
6 1.70 1.69 1.68 1.67 1.66 1.66 1.65 1.65 1.64 1.64 1.63
7 1.70 1.69 1.69 1.69 1.68 1.68 1.68 1.68 1.68 1.68 1.67
8 1.70 1.70 1.70 1.70 1.69 1.69 1.69 1.69 1.69 1.69 1.69
9 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70
10 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70

El análisis de la variación de bajo los diferentes escenarios de explotación indica que la

población mantendrá su equilibrio siempre y cuando no se le aplique una F mayor a 0.5

antes del primer año de vida (λ ≤ 0.93) ni mayor de F = 0.7 en el segundo (λ ≤ 0.92), una

vez alcanzado el tercer año, cualquier valor de F (entre 0.1 y 1.0) permitiría mantener el

equilibrio como se muestra en las figuras 14 y 15.

51
1.80
1.60
1.40
1.20
1.00 λ Epc 4
λ

λ Epc 3
0.80
λ Epc 2
0.60
λ Epc 1
0.40
λ=1.00
0.20
0.00
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
F

Figura 14. Variación de λ bajo diferentes escenarios de explotación donde se señala el punto donde = 1.0.

Figura 15. Isopletas que muestran la variación en los valores de la tasa finita de incremento poblacional (λ) de
S. sierra bajo los diferentes escenarios de explotación evaluados.

52
8.5 Rendimiento por recluta (Y/R)

En términos pesqueros, aplicando el modelo de rendimiento por recluta (Y/R) se obtuvo que

el escenario de explotación que proporciona el MY/R (Máximo Rendimiento por Recluta)

de 27.51 kg/recluta se obtiene con una mortalidad por pesca (F) de 0.3 y una Epc de 3 años,

como se muestra en la figura 16.

Figura 16. Isopletas que muestran la variación del rendimiento por recluta (Y/R) de S. sierra bajo los
diferentes escenarios de explotación evaluados.

53
8.6 Biomasa por recluta (Bt/R)

La estimación de la Biomasa por recluta (Bt/R) produjo una superficie de respuesta en la

que se observa que los mayores valores de biomasa se obtienen cuando la población no ha

sido perturbada o lo es muy poco (F tendiendo a cero) y los menores cuando la población

es explotada a partir del año 0 ó con una F cercana a 1.0 como se muestra en la figura 17.

Figura 17. Isopletas que muestran la variación de la biomasa por recluta (Bt/R) de S. sierra bajo los diferentes
escenarios de explotación evaluados.

54
8.7 Comparación del modelo demográfico y el de rendimiento por recluta

Se conjugó la variación de la tasa finita de incremento poblacional (λ) con el

rendimiento por recluta (Y/R) con la finalidad de observar si los resultados arrojados por el

modelo tradicional permiten mantener a la población en una condición de estabilidad

demográfica. Se observó que para el caso en estudio el esquema de explotación que ofrece

el máximo rendimiento por recluta de 27.51 kg (F = 0.3, Epc = 3), intersecta el punto en el

que λ = 1.45, a su vez que el incremento de la mortalidad por pesca con valores de F > 0.5

en el primer año da un Y/R = 14.1 kg y una λ = 0.93. Con F> 0.7 en el segundo año de vida

da un Y/R = 16.4 kg y una λ =0.92, estos dos últimos casos comprometen tanto el equilibrio

poblacional como al rendimiento pesquero.

En el caso de la edad de primera captura al tercer año de vida, se observa cómo λ no

intersecta con el valor de 1.0, sin embargo, se aproxima cuando F = 1.0, entonces λ = 1.03,

situación que no se aprecia evaluando una Epc de 4 años, pues cuando F = 1.0, el valor de λ

es igual a1.32, lo que representa una considerable diferencia en cuanto a la capacidad de

recuperación de la población bajo un esquema y otro. En virtud de lo anterior, se considera

que el modelo de rendimiento por recluta ofrece una respuesta adecuada en términos de

eficiencia pesquera y efectivamente sus resultados podrían coadyuvar a obtener el máximo

rendimiento de la pesquería sin comprometer el equilibrio poblacional, como se muestra en

la figura 18.

55
30 1.8
1.6
25
1.4
20 1.2
Y/R (kg.)


15
Y/R Epc 3 0.8
10 Y/R Epc 4 0.6
λ=1.00
0.4
5 λ Epc 3
0.2
λ Epc 4
0 0
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
F

Figura 18. Combinación de la variación del rendimiento (Y/R) y de la tasa finita de incremento poblacional (λ)
en función de F en las edades de primera captura (Epc) 3 y 4 para S. sierra.

Al conjugar los valores arrojados de rendimiento por recluta con la biomasa producida por

la cohorte, se obtuvo que el escenario de explotación que proporciona el Y/R de 27.51 kg (F

= 0.3 y Epc = 3) es aquel en el que la biomasa del stock se ha reducido en un 54% (17.3

kg), sin embargo, en un escenario alternativo (F = 0.4 y Epc = 4) se obtuvo un rendimiento

de 26.7 kg que representa una reducción del 2.6% con respecto al escenario anterior, pero a

su vez se observa un nivel más alto en la producción de biomasa del orden del 10% (19 kg)

como se indica en la figura 19.

56
Y/R Epc 3
Y/R Epc 4
40
Bt Epc 3
35
Bt Epc 4
30

% de Bt/R
25
Y/R (kg)

20
15
10
5
0
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00
F

Figura 19. Combinación de la variación del rendimiento por recluta (Y/R) y la biomasa (Bt/R) en función de la
mortalidad por pesca (F) en dos diferentes edades de primera captura (Epc: 3 y 4). = Intersección del MY/R
(27.51 kg) y Bt/R=17.3 kg (45.5%). = Intersección del Y/R obtenido en F = 0.4 y Epc = 4 (26.7 kg) y Bt/R
= 19.0kg (50.1%).

57
9. DISCUSIÓN

9.1 Estacionalidad

La estacionalidad de las capturas parece estar definida por la biología de la especie,

y como se observa en la figura 4, entre los meses de julio a septiembre (verano) las capturas

disminuyen significativamente en la mayoría de las Entidades costeras del Pacífico

mexicano, exceptuando a Baja California Sur, este comportamiento de la disponibilidad del

recurso concuerda con lo que indican diversos autores que reconocen a esa temporada y a la

zona de Baja California Sur como de desove con base en estudios ictioplanctónicos y con la

variación del índice gonadosomático (IGS) (Klawe, 1966; Sánchez–Velasco et al., 2009;

Arámburo–Páez, et al., 1984). A su vez, la ausencia de hembras maduras en la zona de

muestreo refuerza lo reportado por Arámburo–Páez et al. (1984) y Cervantes–Escobar

(2004) respectivamente, quienes concluyen que S. sierra se acerca a las costas de Mazatlán

con fines alimenticios más no reproductivos.

9.2 Parámetros de entrada del modelo demográfico

9.2.1 Fecundidad

En el periodo de duración de este estudio no se logró colectar una cantidad de

muestras (n = 5) que brindaran representatividad estadística para realizar una estimación

confiable de la fecundidad, por lo tanto, el modelo demográfico se construyó utilizando el

dato publicado por Lizárraga–Rodríguez (1984) como parámetro de entrada del modelo

demográfico, debido a su mayor representatividad estadística (n = 30), el hecho de que este

58
autor haya encontrado una cantidad estadísticamente válida de hembras maduras puede

indicar que las costa de Nayarit también es una zona de desove importante para S. sierra

entre los meses de mayo a septiembre.

9.3 Crecimiento y talla de primera madurez (L50%).

En este trabajo se conjugó la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy propuesta

para S. sierra en Mazatlán por Medina–Gómez (2006) con la proporción de madurez

descrita por Aguirre–Villaseñor et al. (2006) (tabla 1) en la que la L50% se encuentra

alrededor de los 41.8 cm de LF, en este estudio se encontró que esta talla corresponde

entonces a una edad (T50%) de 3 años 11 meses, valor que difiere por 4 meses de la T50% de

4 años 3 meses propuesta por los últimos autores con base en su propia estimación de la

edad y el crecimiento. Si bien, este dato por sí sólo no representa ninguna aplicación directa

en términos de manejo de pesquerías, indica las diferencias en los resultados obtenidos al

estimar la edad y el crecimiento por métodos directos o indirectos y la falta de precisión de

los segundos (Gallardo–Cabello et al., 2003).

Existe un riesgo cuantificable al utilizar datos de edad y crecimiento obtenidos por métodos

indirectos que pueden resultar en una falta de precisión en los análisis de población virtual

(APV) y en los modelos demográficos, pues ambos requieren de datos confiables de edad

(Campana, 1991; Cortés, 1998).

A su vez, la amplia diferencia observada en las L50% calculadas para S. sierra en diferentes

puntos del Pacífico mexicano (tabla 1), pueden estar relacionadas a que las muestras hayan

59
sido obtenidas en diferentes condiciones en cuanto a artes de pesca, estación climática o

fracción de la población muestreada.

9.4 Mortalidad Natural

En este estudio se adoptó el modelo de Peterson y Wroblewski (1984) para

determinar la mortalidad natural (M) en lugar de utilizar los valores de mortalidad

propuestos por Aguirre–Villaseñor et al. (2008) y Espino–Barr et al. (2012), debido a que

tiene la ventaja de que M disminuye en función del peso y refleja un patrón más realista que

suponer un valor constante en toda la estructura de edades. Esto es particularmente

interesante ya que estos organismos son expuestos a tasas altas de mortalidad natural en

larvas y juveniles.

9.5 Análisis demográfico

A pesar de que no se encontraron en la literatura estudios demográficos aplicados a

teleósteos que pudieran servir para comparar valores de λ en condiciones naturales, el valor

de  obtenido (1.70) es notablemente mayor que lo reportado por diversos autores para

tiburones y rayas (Cailliet et al., 1992; Cortés y Parsons 1996; Cortés 1998; Márquez–

Farías y Castillo–Géniz 1998; Márquez–Farías 2007) lo que concuerda con lo observado

por Au et al. (1998) en su comparación entre condrictios y teleósteos, la productividad más

alta encontrada en los teleósteos está directamente relacionada con su fecundidad y

supervivencia.
60
A su vez, la baja productividad de los condrictios tiene una explicación biológica pues son

organismos con una baja tasa de mortalidad natural y fecundidad, madurez sexual tardía, lo

que se traduce en un incremento poblacional relativamente lento y una vulnerabilidad a la

perturbación en sus parámetros poblacionales mucho más notoria que en los teleósteos.

Con base en la fecundidad que presenta la sierra, podríamos considerar que estos

organismos pudieran estar en un grupo de especies con estrategia de vida tipo “r” (Pianka,

1970), sin embargo, la longevidad que presenta la ubica en una zona intermedia. La

posición en el nicho trófico de la sierra tiene que ver con su talla promedio y otros aspectos

asociados al hábitat en donde existen interacciones depredador-presa poco comprendidos

para la especie. Por ejemplo, se ha observado que S. sierra se puede comportar como

depredador tope (Lara–Mendoza, 2009) y se ha demostrado a su vez, que para especies

como Makaira nigricans (marlín azul) la sierra es parte importante de su dieta (Abitia–

Cárdenas et al., 2010), por lo tanto implica que en ambientes en los que compite con

depredadores más grandes, S. sierra ocupa un nivel trófico más bajo.

El análisis demográfico se realizó enfocándose en las edades de primera captura (Epc), de 3

y 4 años (35cm y 42cm de LF, respectivamente), debido a que en la literatura la mayoría de

los autores recomiendan una u otra para la zona sur del Golfo de California (Aguirre–

Villaseñor et al., 2006; García–Valdez, 2009; DOF, 2010). Los resultados obtenidos en

cuanto a los valores críticos de mortalidad por pesca son: para Epc = 3 años una F =0.7 y

para Epc = 4 años no se encontró el valor de F en el cual se rompa el equilibrio poblacional

(λ< 1.00), por lo tanto, contemplando la enorme dificultad y subjetividad que representaría

tratar de convertir a número de unidades de esfuerzo los valores teóricos de F (F = f*q:

61
donde f es el nivel de esfuerzo y q la capturabilidad), se considera que los resultados de este

estudio pueden coadyuvar en la definición de la talla o edad de primera captura.

Los análisis demográficos, como se demostró, son una herramienta alternativa en la

definición de estrategias de manejo de pesquerías, gracias a que utilizan la mejor

información biológica disponible permiten: 1) la evaluación de diferentes esquemas de

manejo para probar la respuesta de la población a diferentes edades de primera captura, la

variación de la mortalidad por pesca vía reducción o incremento de esfuerzo; apertura o

cierre de zonas o temporadas de pesca,2) definir puntos de referencia biológicos para

evaluar estrategias de manejo ya aplicadas; 3) validar la información biológica utilizada, 4)

la evaluación y manejo específico por especie dado que, si dos especies presentan valores

similares de captura y esfuerzo podrían ser manejados con la misma estrategia, los análisis

demográficos permiten ir más allá de las similitudes estadísticas.

Es importante considerar que los análisis demográficos tienen a su vez ciertas limitaciones

como suponer una distribución estable por edades en el tiempo. Esta limitación implica que

los parámetros de crecimiento son invariables, lo que por lo tanto significa que cada

cohorte mantiene una tasa intrínseca de crecimiento (r) fija y que por lo tanto la

supervivencia (lx), la fecundidad (mx) y el reclutamiento también son constantes, lo que es

muy poco probable debido al efecto de las variables físico-químicas (temperatura,

salinidad, oxígeno disuelto), a la disponibilidad del alimento o a las migraciones (Cortés,

1998).

62
9.6 Comparación del modelo demográfico con el de rendimiento por recluta

La comparación con el modelo de rendimiento por recluta estructurado a la edad de

Thompson–Bell (en Sparre y Venema, 1998) mostró coherencia con los resultados

arrojados por el modelo demográfico, demostrando que a la Epc que produce el máximo

rendimiento es la de 3 años aplicando una F = 0.3, sin embargo, la combinación Epc de 4

años y F = 0.4 produce un rendimiento menor en un 2.6% pero con la consiguiente

diferencia positiva en biomasa del 10%, por lo tanto la reducción en rendimiento es

subsanable con el aumento en la biomasa del stock.

Dichos resultados al ser concordantes, refuerzan el argumento de que la Epc= 4

años, que implica una talla de primera captura (Tpc) de 42 cm de LF (48cm de LT), es

mucho más conveniente, pues ésta permitiría mantener a la población con valores de ,λ >

1.0, con un rendimiento por recluta muy cercano al máximo (26.7 kg) y sin comprometer de

manera drástica la biomasa del stock llegando ésta al 34% en el valor límite de F evaluado

(F = 1.0), coincidiendo con los resultados del estudio que Nava–Ortega et al. (2008) realizó

en las costas de Colima, lo que indica que existe consenso en cuanto a la edad de primera

captura óptima y la estandarización del esfuerzo máximo aceptable para el recurso,

independientemente de la zona donde se realiza el estudio.

63
9.7 Talla de primera captura

Es importante considerar que en la zona centro y sur del Pacífico mexicano, este

régimen (Tpc ≥ 42cm de LF) ya se observa (Lucano–Ramírez et al., 2011) pues se capturan

organismos de tallas mayores a las reportadas al menos en Sinaloa (39cm de LF) (Medina–

Gómez, 2006). Este fenómeno parece estar relacionado a que en la zona centro y sur del

Pacífico mexicano la plataforma continental es más angosta (Ruiz-Durá, 1985) lo que

facilita a los pescadores el acceso a organismos de edades más avanzadas debido a la

segregación por edades en función de la profundidad que ha sido reportada para la especie

(Artunduaga, 1972).

En contraste, para la zona del sur del Golfo de California, Pérez-Ramos (1994) menciona

que el 72% de los viajes son dirigidos hacia zonas someras, donde se encuentran

principalmente organismos juveniles, por lo tanto es importante considerar que el esquema

de manejo en el sur del Golfo de California debiese ser similar al de la zona centro-sur del

Pacífico mexicano al menos en cuanto a la talla de primera captura.

Lucano-Ramírez et al. (2011) y Espino-Barr et al. (2012), con base en estudios realizados

en las costas de Colima y Jalisco, recomiendan la ampliación de la edad de primera captura

a 5-6 años (44-46cm, LF) argumentando que este esquema permitiría el incremento

(discreto) en el esfuerzo pesquero, sin embargo, con base en los resultados del presente

estudio consideramos que la Epc= 4 años es suficiente para mantener a la población en una

condición de explotación razonable.

64
A su vez, la propuesta de la homogenización de los esquemas de manejo para S. sierra en el

Pacífico mexicano ya ha sido emitida por otros autores, como Ramírez–Pérez (2010) quien

por medio de marcadores moleculares no encontró estructura genética diferenciada entre las

zonas de captura y Robles-Cota (2011) analizando las diferencias en los parámetros de

crecimiento de organismos capturados a lo largo de toda la costa Pacífica mexicana, no

encontró diferencias significativas entre estos, concluyendo que la población de sierra en el

Pacífico mexicano no está subdividida en stocks.

Con base en lo planteado anteriormente, un manejo compartido para S. sierra en su rango

de distribución en México es entonces viable, sin embargo, Ramírez–Pérez (2010) y

Robles–Cota (2011) comentan que en la zona del Alto Golfo de California existe un

traslape de hábitat con S. concolor, por lo tanto, es de suma importancia que se realice un

análisis del porcentaje de mezcla con base en indicadores moleculares de ambas especies en

la zona a partir del puerto de Guaymas, Sonora en caso de que se homogenizara el esquema

de manejo para toda la costa Pacífica mexicana para evitar que las medidas de regulación

que se adopten se apliquen erróneamente a la población de una especie diferente como S.

concolor, además de realizar un análisis demográfico de la misma naturaleza a S. concolor

para comprender de manera más real la diferencia entre una población y otra.

65
10. CONCLUSIÓN

La población de S. sierra en el sur del Golfo de California tiene una tasa finita de

crecimiento poblacional alta en condiciones de no explotación (λ = 1.70), sin embargo, bajo

los distintos escenarios de explotación simulados se concluye que es una población con alta

productividad y que ni su potencial reproductivo, ni su rendimiento por recluta se

comprometen por la extracción, mientras no se incremente el esfuerzo pesquero y la edad

de primera captura sea a partir de 4 años (42 cm de LF).Dado lo anterior se acepta la

hipótesis planteada en este estudio.

66
11. BIBLIOGRAFÍA

Abitia–Cárdenas L., D. Arizmendi–Rodríguez, N. Gudiño–González, y F. Galván–Magaña.


2010. Hábitos alimenticios del Marlin Azul Makaira nigricans en las costas de
Mazatlán, Sinaloa. Lat. Am. J. Aquat. Res., 38(2): 281-285.

Aguirre–Villaseñor, H., E. Morales–Bojorquez, R. E. Morán–Angulo, J. Madrid–Vera J. y


M. C. Valdéz–Pineda, M. C. 2006 Biologycal indicators of the Pacific sierra
(Scomberomorus sierra) fishery in thesouthernGulf of California, México. Ciencias
Marinas 32:471-484.

Aguirre–Villaseñor, H., E. Morales–Bojórquez y G. Ramírez–Reséndiz. 2008.


Estimaciones de mortalidad natural en la sierra del Pacífico (Scomberomorus sierra
Jordan y Starks, 1895). Memorias del IV foro científico de pesca ribereña. (pp. 95-
96). SAGARPA-INAPESCA. Acapulco, Guerrero.

Arámburo–Paéz, G., J. M. Luna–García, G. Tirado–Estrada, A. Crespo–Domínguez, F. J.–


Ramírez, M. A. Jasso–Aguirre y E. Peralta–Ramírez. 1984. Breve estudio sobre la
sierra Scomberomorus sierra, capturada por Pescadores libres de Playa Norte e Isla
de la Piedra, Mazatlán. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa, 59
p.

Artunduaga, E. 1972. La sierra (Scomberomorus sierra, Jordan y Starks) del Pacífico


Colombiano. Divulgación Pesquera, 8 (4): 72.

Au, D.W. y Smith, S.E. 1997. A demographic method with population density
compensation for estimating productivity and yield per recruit. Can. J. Fish. Aquat.
Sci., 54: 415–420.

Au, D. 1998. Protecting the Reproductive Value of Swordfish, Xiphiasgladius, and Other
Billfishes. In Izadore Barrett, Oscar Sosa-Nishizaki, and Norm Bartoo (eds). 1998.
Biology and fisheries of swordfish, Xiphias gladius: papers from the international
symposium on Pacific swordfish, Ensenada, Mexico, 11-14 December 1994. NOAA
Technical Report NMFS 142, 219-225 pp.

Au, D.W., S. E. Smith y Show C. 2008. Shark productivity and reproductive protection,
and a comparison with teleosts. En: Camhi M. D., K. E. Pikitchy E. A. Babcock
(comp.). Sharks of the open ocean: Biology, fisheries and conservation (pp. 298-208).
Blackwell Publishing Ltd.

Beverton-R.J.H y S.J. Holt. 1957. On the dynamics of exploited fish populations. Fish
Invest. Ser II. Ministry of Agriculture Fisheries and Food, Lowestoft. 553 p.

Cailliet G. M., H. F. Mollet., G. G. Pittenger., D. Bedford, y L. J. Natanson., 1992.

67
Growth and demography of the pacific angel shark (Squatina californica), based
upon tag returns off California. Australian Journal of Marine and Freshwater
Research. 43: 1313-1330.

Cailliet, G.M. and K.J. Goldman 2004. Age and determination and validation on
chondrichthyanfish. In. “Biology of sharks and their relatives”.(Eds. J.C., J.A.
Musick and M.R. Heithaus).pp. 399-447. (CRC Press: New York).

Campana, S., Marks, I., Joyce, W. & Harley, S. 2001. Analytical assessment of the
Porbeagle shark (Lamna nasus) population in the northwest Atlantic with estimates
of long-term sustainable yield. Research Doc 2001/067 Canadian Science Advisory
Secretariat. Ottawa, Canada.

Caswell, H. 2001. Matrix Population Models. Second edition. Sunderland, USA. Sinauer
Associates, Inc. Publishers.

Cervantes–Escobar A. 2004. Variación estacional de la estructura de tallas y madurez


gonadal de la Sierra del Pacífico (Scomberomorus sierra) en la costa Este del Golfo
de California. Tesis profesional. Facultad de Ciencias del Mar. Universidad
Autónoma de Sinaloa. 37 p.

Cisneros–Mata, M. A., L. W. Botsford, J. F. Quinn. 1997. Projecting viability of Totoaba


macdonaldi, a population with unknown age-dependent variability. Ecological
aplications 7(3) pp. 968-980.

Collete, B. B. y C. E. Nauen.1983.FAO Species catalogue. Vol. 2.Scombrids of the world.


An annotated and Illustrated catalogue of tunas, mackerels, bonitos and related
species know to date. FAO Fish. Synop. 137 p.

CONAPESCA, 2011. Anuario estadístico de Acuacultura y Pesca.

Cortés, E. 1998.Demographic analysis as an aid in shark stock assessment and


management. Fish. Res. 39: 199-208.

Cortés, E. 1999. A stochastic stage-based population Model of the Sandbar shark in the
Western North Atlantic. En Musick J. A. (Comp.). Life in the slow lane, ecology of
conservation of long-lived animals (pp. 115-136).Maryland, USA.

Cortés, E. 2007.Chondrichthyan demographic modelling: an essay on its use, abuse and


future. Mar. and Freshw. Res. 58, 4-6

Cortés, E. and G.R. Parsons 1996. Comparative demography of two populations of the
bonnethead shark (Sphyrna tiburo). Can. J. Fish.Aquat. Sci. 53: 709-718.

Espino–Barr E., A. González–Vega, H. Santana–Hernández y H. González–Vega. 2008.


Manual de Biología Pesquera. INAPESCA-UAN.

68
Espino–Barr, E., A. García–Boa, E. G. Cabral–Solisy M. Puente–Gómez. 2006. La pesca
ribereña en la costa de Jalisco, México, 514-524. En: Jiménez-Quiroz, M.C., E,
Espino–Barr (Eds). Los recursos pesqueros y acuícolas de Jalisco, Colima y
Michoacán. 622 p.

Espino–Barr E., Nava–Ortega R., Gallardo–Cabello M. Cabral–Solís E. G., Puente–Gómez


M. y García–Boa A. 2012. Aspects of Scomberomorus sierra fishery from the coast
of Colima, México. Ciencia Pesquera 20(1): 77-88

DOF, Diario Oficial de la Federación. 2010. Acuerdo mediante el cual se da a conocer la


actualización de la Carta Nacional Pesquera. Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA, México), 2 de diciembre de
2010. Segunda sección, pp. 69–71.

Fisher, W., F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem., 1995. Guía
FAO para la identificación de peces para los fines de la pesca. Pacifico centro–
oriental. FAO Vol. III: 1201–1747.

Frisk, M.G., T.J. Miller, and M.J. Fogarty. 2002. The population dynamics of little skate
Leucoraja erinacea, winter skate Leucoraja ocellata, and barndoor skate Dipturus
laevis: predicting exploitation limits using matrix analyses. ICES J. Mar. Sci. 59:576–
586.

Gallardo–Cabello M., E. Espino–Barr, y A. García–Boa. 2003. Age determination of


Anisotremus interruptus (Perciformes: Haemulidae) by scale reading in the coast of
Colima, Mexico. Rev. Biol. Trop. 51(2): 519-528. Disponible en:
http://www.biologiatropical.ucr.ac.cr/attachments/volumes/vol51-2/23-GALLARDO-
AGE.pdf

García–Valdez, J. 2009. Selectividad de la red de enmalle sobre la sierra del Pacífico


Scomberomorus sierra Jordan y Starks, 1895, en la Bahía de Topolobampo, Sinaloa.
Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Sinaloa. 40 p.

Gutiérrez, G. y J. I. González, 1999. Predicciones de mareas de 1990: estaciones


mareográficas del CICESE, Informe Técnico OC-89-01.CICESE, Ensenada.

Hoenig, J. M. 1983. Empirical use of longevity data to estimate mortality rates. Fish. Bull.
82(1): 898-905.

Hoening, J. M. y S. H. Gruber, 1990. Life-history Patterns in the elasmobranchs:


implications for fisheries management: 1-16 p. In: Pratt H., L., Jr., Gruber S., H. y T.

Klawe, W. L. 1966. Notes on Occurrence of Young and Spawning of Scomberomorus


sierra in the eastern Pacific Ocean. Pac. Sci., 20: 445-451.

Krebs, C.J. 1985. Ecology: The Experimental Analysis of Distribution and Abundance.
Third Edition. Harper and Row, New York.800 pp.
69
Lara–Mendoza, R. E. 2009. Flujos tróficos en la bahía de Navidad, Jalisco, México durante
el periodo 1995-1998. Tesis profesional. Universidad del Mar. 79 p.

Lizárraga–Rodríguez, H. 1984. Contribución al conocimiento de la pesquería de la sierra


del Pacífico Scomberomorus sierra en la costa del estado de Nayarit. Tesis de
Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa. 57 p.

Lo N. C. H, P. E. Smith y Butler J. L. 1995. Population growth of northern anchovy an


Pacific sardine using stage-specific matrix models. Mar. Ecol. Prog. Ser. Vol 127: 15-
26.

López–Murúa L. S. 2010. Edad y crecimiento de la Sierra del Pacífico Scomberomorus


sierra en las costas de Mazatlán, Sinaloa durante octubre de 2006 a Julio de 2007.
Tesis profesional. Facultad de Ciencias del Mar. Universidad Autónoma de Sinaloa.
39 p.

Lucano–Ramírez G., S. Ruiz-Ramírez, F. I. Palomera-Sánchez y G. González-Sansón.


2011. Biología reproductiva de Scomberomorus sierra (Pisces, Scombridae) en el
Pacífico central Mexicano. Ciencias Marinas, 37(3): 249–260

Lluch–Cota S. E., E. A. Aragón–Noriega, F. Arreguín–Sánchez, J. Aurioles–Gamboa, J.


Bautista–Romero, Brusca R. C., R. Cervantes–Duarte, R. Cortés–Altamirano, P. Del
Monte–Luna, A. Esquivel–Herrera, G. Fernández, H. Herrera–Cervantes, M. E.
Hendrickx, S. Hernández–Vázquez, D. Lluch–Cota, J. López–Martínez, S. G.
Marinone, M. Nevárez–Martínez, S. Ortega–García, E. Palacios–Castro, A. Parés–
Sierra, G. Ponce–Díaz, M. Ramírez–Rodríguez, C. A. Salinas–Zavala, R. A.
Schwartzlose, A. Sierra–Beltrán. 2007. The Gulf of California: Review of ecosystem
status and sustainability challenges. Progress in Oceanography 73 (2007) 1–26

Márquez–Farías, J. F., 2007. Demografía del pez guitarra, Rhinobatus productus (Ayres,
1854), del Golfo de California. Tesis Doctoral. Doctor en Ciencias. Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., La Paz, Baja California Sur, México.
197

Márquez–Farías, J.F. y J.L. Castillo-Géniz.1998. Fishery biology and demography of the


Atlantic sharpnose shark, Rhizoprionodon terraenovae, in the southern Gulf of
Mexico. Fish. Res. 39:183–198

Márquez–Farías, J.F. J.L. Castillo–Géniz, y M.C. Rodríguez–de la Cruz. 1998.


Demography of the bonnethead shark, Sphyrna tiburo (Linnaeus, 1758), in the
southeastern Gulf of Mexico. Cien. Mar. 24:13–34.

Medina–Gómez, S. P. 2006. Edad y crecimiento de la sierra del Pacífico Scomberomorus


sierra (Jordan y Starks, 1985) en el Golfo de California México. Tesis de Maestría.
Instituto Politécnico Nacional. 62p.

70
Montemayor–López, G., Cisneros–Mata, M. A., Morga–López, A., Castro–Longoria, R., y
Molina–Ocampo, R. 1999. Investigación para el manejo pesquero del Recurso
“sierra” en el área central de la costa de Sonora. Resúmenes del VII Congreso de la
asociación de investigadores del Mar de Cortés, A. C. y I Simposium Internacional
sobre el Mar de Cortés. Hermosillo, 1999.

Moser, H. G., R. L. Charter, P. E. Smith, D. A. Ambrose, S. R. Charter, C. A. Meyer,


E. M. Snadknop & W. Watson. 1994. Distributional Atlas of fish larvae in the
California current region: Taxa with ness than 1000 total larvae, 1951 through
1984. CalCofi Atlas, 32. 181 p.

Musick J. A. y R. Bonfil. 2005. Management techniques for elasmobranch fisheries. FAO.


Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/a0212e/a0212e00.pdf

Muñiz–Ponce de León R. 2008. Evaluación del efecto de la pesca en la población del


tiburón zorro Alopias pelagicus (Nakamura, 1935) del Océano Pacífico de México.
Tesis Profesional. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Sinaloa. 64.

Nava–Ortega R., E. Espino–Barr, R. Macías–Zamora, E. Cabral–Solís, M. Puente–Gómez


y A. García–Boa. 2008. Rendimiento por recluta (Beverton y Holt, 1957) de
Scomberomorus sierra en la costa de Colima. Memorias del IV foro científico de
pesca ribereña. (pp. 13-14). SAGARPA-INAPESCA. Acapulco, Guerrero.

Pérez–Ramos, V. H. 1994. Maduración sexual, hábitos alimenticios, estructura poblacional,


variación temporal del esfuerzo y captura de la pesquería de la sierra S. sierra en la
Bahía de Mazatlán, Sinaloa, durante el periodo 1988-89. Tesis de Licenciatura.
Universidad Autónoma de Sinaloa.

Peterson, I., and J. S. Wroblewski. 1984. Mortality Rates of Fishes in the Pelagic
Ecosystem. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 41:1117-1120.

Pianka R. 1970. On r- and K- selection. The American Naturalist.Vol1 04 :(940). Pp. 592-
597. Disponible en: http://www.zoology.siu.edu/sears/Pianka1970.pdf

Quiñonez–Velázquez, C. 2003. Dinámica poblacional de la sierra golfina Scomberomorus


concolor (Lockington, 1879) y de la sierra del Pacífico Scomberomorus sierra
(Jordan y Starks, 1895) en el Golfo de California. Informe técnico IPN-CGPI-
CICIMAR, 39 p.

Rabinovich J. E. 1982. Introducción a la ecología de poblaciones animales. Segunda


edición. CIA. EDITORIAL CONTINENTAL S. A. de C.V. Caracas, Venezuela. Pp:
314.

Ramírez–Pérez J. S. 2010. Estructura Poblacional de la Sierra Scomberomorus Sierra


Jordan Y Starks, 1895 (Perciformes: Scombridae) en el Pacífico Mexicano. Tesis de
Doctorado. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico
Nacional. La Paz, B. C. S. México, 82 p.
71
Robles–Cota C. A. 2011. Variación espacial de la edad y crecimiento de la sierra del
pacífico Scomberomorus sierra Jordan y Stark en Jordan, 1895 (Perciformes:
Scombridae) en el Pacífico mexicano. Tesis de maestría. Centro Interdisciplinario de
Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional. La Paz, B. C. S. México, 53p.

Ruíz–Durá, M.F. (1985). Recursos pesqueros de las costas de México. Limusa. México,
D.F. 135 pp.

Sánchez-Velazco, L. M. F. Lavín, M. Peguer-Icaza, C. A. León-Chávez, F. Contreras-


Catala, S. G. Marinone, I. V. Gutiérrez-Palacios, V. M. Godínez. 2009. Seasonal
changes in larval fish assemblages in a semi-enclosed sea (Gulf of California).
Continental Shelf Research 29 (2009) 1697-1710.

Simpfendorfer, C.A. 1999. Mortality estimates and demographic analysis for the Australian
sharpnose shark, Rhizoprionodon taylori, from northern Australia. Fish. Bull. 97:
978-986.

Simpfendorfer, C.A. 2000. Predicting population recovery rates for endangered western
Atlantic sawfishes using demographic analysis. Environ. Biol. Fish. 58:371– 377.

Simpfendorfer, C.A. 2005. Demographic models, life tables, matrix models and rebound
potential. Musick, J.A.; Bonfil, R. (eds) Management techniques for elasmobranch
fisheries. FAO Fisheries Technical Paper.No. 474. Rome, FAO. 2005. 261p.

Sparre P, Venema SC. 1998. Introduction to tropical fish stock assesment. Part I FAO Fish,
Tech. Pap. 306. Rome, 407 pp. Third Edition. Harper and Row, New York.800 pp.

Taylor CC. 1958. Cod growth and temperature. Journal du Conseil 23(3): 366-370

Valdovinos–Jacobo, L. A. 2006. Edad, crecimiento y mortalidad de la sierra del Golfo


Scomberomorus concolor (Lockington, 1879) en el Golfo de California. Tesis de
Maestría. CICIMAR-IPN. 60p.

Verdi–Lara, A. 1981. Descripción de la unidad de pesquería de la sierra del Pacífico


Scomberomorus sierra, Jordan y Starks, 1895, en los puertos de Mazatlán y
Topolobampo, Sinaloa. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de
México. 117 p.
Von Bertalanffy, L. 1938. A quantitative theory of organic growth. Hum. Biol. 10: 181-213

Zárate-Villafranco, A., R. Funes-Rodríguez, M. J. Zetina-Rejón, A. Hinojosa-Medina, G.


A. López-Ibarra & A. Hernández-López. 1999. Distribución y abundancia de larvas de
peces recolectadas durante la pesquería del camarón entre Sinaloa y Nayarit. VIII
International Meeting of the Mexican Society of Planktology.

72

View publication stats

You might also like