You are on page 1of 28

INSTITUCIONES JURÍDICAS DERIVADAS DEL PAGO

1. PAGO DE INTERESES
a. Definición
Al referirnos acerca de los intereses, se advierte su innegable e inmutable naturaleza económica,
una realidad financiera y bancaria, y desde luego, hecho que debe ser regulado por el derecho.
Ser regulo inorgánicamente el código civil del 36, en artículos disperso. Como es susceptible de
aplicación al pago de toda clase de deudas u obligaciones y no solo dinerarias, se le ubica en el titulo
relativo al pago.
Los intereses son los frutos civiles que puede producir cualquier bien o prestación, sea o no suma
de dinero, por lo que se aplican a toda clase de deudas. (OSTERLING)
RUGGIERO: La deuda de intereses no puede generarse sino prexiste una deuda principal, porque
tiene siempre carácter de prestación accesoria.
PARA LARENZ: la deuda de interés presupone un capital o deuda principal sin los cuales no
pueden existir intereses, los que constituyen una remuneración que debe ser fijada en una cuantía
determinada desde el origen de la obligación y equivalente a una fracción del capital debido.

b. Clases de intereses: compensatorios y moratorios


Artículo 1242.- Interés compensatorio y moratorio
El interés es compensatorio cuando constituye la contraprestación por el uso del dinero o de
cualquier otro bien.
Es moratorio cuanto tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago.

Diez Picazo, señala que en términos económicos, se denomina "interés", al precio o


remuneración que una persona ha de pagar por la utilización o disfrute de bienes de capital de partencia
ajena. En términos jurídicos, el concepto de interés es un concepto más estricto, consiste en las
cantidades de dinero que deber ser pagadas por la utilización y el disfrute de un capital consistente en
también en dinero.

i. Interés compensatorio
Como lo menciona el artículo 1242 del Código Civil; el interés es compensatorio cuando
constituye la contraprestación por el uso de dinero o de cualquier otro bien. El interés compensatorio
tiene como finalidad el de mantener el equilibrio patrimonial evitando que una de las partes obtenga un
enriquecimiento al no pagar el importe del rendimiento de un bien. Así, se permite cobrarle a quien se
beneficia del dinero o cualquier otro bien, una retribución adecuada por el uso que haga de él.
Fernández Cruz: El término "compensatorio" se suele utilizar en materia de indemnización de
daños y perjuicios de tal modo que los daños y perjuicios compensatorios son los que van a sustituir
cubriendo tanto el daño emergente como el lucro cesante que se hubiera sufrido por la falta de
cumplimiento. De allí que se haya criticado la expresión "intereses compensatorios" utilizada por el código
para indicar la contraprestación por el uso del dinero o de cualquier otro bien" siendo más idónea la
expresión "intereses retributivos"
Según el artículo 1242 el interés es compensatorio, cuando constituye la contraprestación por el
uso del dinero o de cualquier otro bien.
ii. Interés moratorio
El mismo artículo 1242 del Código Civil prescribe que el interés moratorio tiene por finalidad
indemnizar la mora en el pago, sancionadote de esta manera el retraso, ya será doloso o culposo, en el
cumplimiento de la obligación que corresponde al deudor. El interés moratorio es independiente del
compensatorio.
MESSINEO: aclara el concepto del interés cuando dice: "El concepto del que parte la Ley al
establecer la obligación de abonar los interese de mora, independiente de la prueba del daño del
acreedor es que le dinero, si se entrega oportunamente al acreedor, es siempre acto para producir actos,
y los intereses como sabemos, son precisamente una de las figuras de los frutos civiles. De ahí la
consecuencia que el deudor debe en cada caso los intereses moratorios como resarcimiento del daño
(frutos que faltan), que se presumen jures et de jure sufridos por el acreedor por el solo hecho del retardo
del deudor en la entrega de la suma – capital

c. Tasa máxima de interés convencional

ARTÍCULO 1243: La tasa máxima del interés convencional compensatorio o moratorio, es fijada por el
Banco Central de Reserva del Perú.
Cualquier exceso sobre la tasa máxima da lugar a la devolución o a la imputación al capital, a
voluntad del deudor.
Los intereses convencionales no se devengan si no se pactan; pero si se pagan sin estar pactados
no podrán reclamarse su devolución. Los intereses son los debidos por disminución de la Ley en
disminución de pacto sobre intereses. Estos solo devengan cuando se incurra en mora
Para evitar la usura a la que se puede llegar como consecuencia de desproporcionadas tasas de
interés el legislador de 1984 estableció que la tasa máxima del interés convencional ya sea compensatoria
o moratoria, fuera fijada por el Banco Central de Reserva. Siempre se ha discutido si los intereses
convencionales, que son producto del acuerdo de voluntades deben respetar plenamente la voluntad
individual de cada una de las partes o si la intervención del Estado para enmendar los excesos es
conveniente para evitar la usura. El artículo 1243 del Código Civil impulso la tesis que el Estado debía
impedir los abusos que pudiera producirse en la fijación de las tasas de intereses por lo que nuestros
legisladores delegaron esas funciones al Banco Central de Reserva.
Sin embargo el artículo 1293 del Código Civil, ya no tiene sentido, puesto que la tasa de interés
compensatorio o moratorio lo fija, en buena cuenta el mercado. Lo que ha ocurrido en la práctica es que
el B.C.R. ha fijado una tasa de interés lo suficientemente alta que permite el margen suficiente para
pactarla casi sin limitación.
Cabe precisar que la fijación de las mencionadas tasas máximas de interés convencional,
compensatorio y moratorio, reguladas por el B.C.R. es aplicable para las operaciones de crédito que
realicen los particulares, es decir, aquellas que no están comprendidas dentro del sistema financiero
d. El interés legal

ARTÍCULO 1244.- La tasa del interés legal es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú.
La tasa del interés legal es fijada por el B.C.R., no es aconsejable que el código civil, con el sentido
de permanencia que le es inherente, previera un porcentaje susceptible de ser frecuentemente alterado
de acuerdo a contingencias económicas.
Con la modificación del artículo 1244 del Código Civil, se ha tratado de corregir tan desigual
situación, por cuanto la tasa de interés legal es fijada periódicamente por el BCR, siguiendo una serie de
factores en cuales incide fundamentalmente y principalmente el índice de inflación.
ARTICULO: 1245° preceptúa que cuando debe pagarse interés y no se haya fijado la tasa del
deudor deberá abonar el interés legal.
El código derogado estipulaba que el interés legal del dinero, para los casos en que no existiera
convenio entre las partes era, del 5% al año. Esta norma rigió hasta el primero de junio de 1982, fecha en
la Ley Nº 23413, dispuso que de no existir convenio expreso para el pago del interés se aplicara el fijado
periódicamente por el B.C.R.

e. Hipótesis en que no se pacta interés moratorio


EL ARTÍCULO 1246° si no se ha convencido el interés moratorio, el deudor solo está obligado a
pagar por causa de mora el interés compensatorio pactado y, en su defecto el interés legal.
Si no se ha convenido el interés moratorio, es decir, m el resarcimiento por retraso, en ese caso,
el deudor debe pagar el interés compensatorio pactado, el mismo, que se entiende continuara
devengándose después del día de la mora, con la calidad de interés moratorio. Si no hay interés
compensatorio pactado, el deudor pagara el interés legal.
El precepto (regla) guarda concordancia con el artículo 1324 referido específicamente al interés
que devengan las obligaciones de dar sumas de dinero en caso de mora del deudor.
En caso de mora, el deudor está obligado al pago de interés, sin que sea necesario que el
acreedor pruebe haber sufrido daño alguno.
Este principio del artículo 1324 es aplicable al supuesto contemplado por el artículo 1246
En caso de mora, el deudor está obligado al pago de interés, sin que sea necesario que el
acreedor pruebe haber sufrido daño alguno.

f. Interés en la obligación no pecuniaria

Artículo 1247.- En la obligación no pecuniaria, el interés se fija de acuerdo al valor que tengan los
bienes materia de la obligación en la plaza donde deba pagarse al día siguiente del vencimiento,
o con el que determinen los peritos si el bien ha perecido al momento de hacerse la evaluación.
Pueden derivar de una deuda cualquiera, aún no pecuniaria. Los intereses que provienen de ella
usualmente se concretan en una suma de dinero (OSTERLING)
El artículo 1247 establece para el cálculo de intereses, un mecanismo inspirado en el artículo 311
del código de comercio de 1902.
El interés deberá fijarse de acuerdo con el valor que tengan los bienes materia.

g. El interés en la obligación que consiste en títulos valores

ARTÍCULO 1248.- Cuando la obligación consiste en títulos valores, el interés es igual a la renta que
devenguen o, a falta de ella, al interés legal. En este último caso, se determina el valor de los
títulos de acuerdo con su cotización en la bolsa o, en su defecto, por el que tengan en la plaza el
día siguiente al de su vencimiento.
En principio, se debe tener presente que los intereses no se devengan de los títulos valores, sino
de la obligación civil en ellos contenida, cuando exista mora en el pago; además este artículo se refiere
únicamente al caso de mora en el pago de obligación contenida representada en título valor (y no en la
entrega del título valor), porque de existir otro supuesto posible de estar contenido en la hipótesis de
dicha norma, se trataría evidentemente del pago del interés lucrativo o compensatorio.
El artículo 1248 también se inspira en el artículo 311 del código de comercio. Tiene por objeto
establecer la fórmula de cálculos de los interés consistentes en títulos valores.
DE RUGGIERO: el legislador no interviene solamente fijando máximos y tasas. Puede, como hizo
en el derecho romano, prohibir que los ingresos devengados y no devengados se capitalicen para hacer
que produzcan nuevos intereses, puede también prescribir que cuando los intereses alcancen el importe
es la primera de estas limitaciones, la prohibición del anatocismo, mantenida siempre en la legislación
romana , acogida por el antiguo derecho francés y por la legislación italiana del pasado, no lo fue en
nuestro código vigente de 1865 (art.1232) inspirado en el francés (art. 1154)

Si la obligación consiste en documentos valorizados, el interés es igual a la renta que devenguen


o, a falta de ella, al interés legal.
Las ley de título valores n° 27287 estatuye que, en letra de cambio no procede acordar interés
para el periodo anterior al de su vencimiento, genera los interés compensatorios y moratorios que se
hubieren acordado conforme al artículo 51 o, en su defecto, el interés legal, hasta el día de su pago(art.
146)

h. Capitalización de intereses (anatocismo)


El pacto de intereses fue severamente combatido en la edad media y, en especial por el derecho
romano.
El derecho romano prohibía que se capitalizaran los intereses devengados y no pagados no
permitiéndose así el anatocismo, que consiste justamente en la acumulación de intereses al capital para
que así produzcan nuevos intereses, con lo que se logra que los interese puedan crear nuevos intereses.
ARTÍCULO 1249.- No se puede pactar la capitalización de intereses al momento de contraerse la
obligación, salvo que se trate de cuentas mercantiles, bancarias o similares.
Repite la regla del articulo1586, primera parte n del código del 36, con el propósito de evitar
actos de usura por parte del acreedor. Se restringe pues la autonomía de la voluntad.
El código civil prohíbe pactar la capitalización de intereses al momento de contraerse la
obligación, pero completando el artículo 1586 del código de 1936 admite en forma excepcional la
capitalización de intereses en las cuentas comentes mercantiles, bancarias o similares.
La exposición de motivos del código derogado expresaba una fundamentación perfectamente
aplicable a la actual, cuando decía: “La capitalización de interese no está permitida, en principio, en
materia civil. En el comercio es lícito y en algunos contratos forma parte de su estructura, como ocurre en
la cuenta corriente (OLAECHEA)
De modo que se acepta la capitalización de interés en la cuentas corrientes mercantiles
bancarias similares, porque forman parte de su estructura y, según Max Arias Scheriber, se justifica por
la individualidad de la cuenta corriente pues toda suma ingresada a ella pierde su individualidad y se
encuentra sometida a un régimen único, que la producción de intereses de pleno derecho. Los interés
generados por la cuenta ajustada figuran como partida de la misma cuenta, en la que se funden,
perdiendo su calidad de intereses, Según los MAZEAUD, el contrato de cuenta corriente contiene una
conservación tacita de capitalización de interés con cada ajuste de cuentas.
El artículo 1249 no se refiere salvo el caso de la cuenta bancaria a las operaciones crediticias que
se realizan en el sector financiero y a todas las instituciones que captan dinero del público para colocarlo a
terceros
Estas operaciones no se rigen por la ley civil.

2. PAGO POR CONSIGNACION


a. Definición de consignación
Consiste en el acto mediante el cual el deudor deposita la prestación debida ante un tercero para
que sea entregada al acreedor. Es un medio liberatorio para el deudor, tiene las características de un pago
forzoso, por cuanto se realiza aunque el acreedor se niegue a admitirlo.
Es una forma de pago indirecta que tiene lugar cuando el acreedor se niega a recibir o cuando
por cualquier otra circunstancia el deudor no esta en condiciones de verificar directamente un pago
valido.
El fundamento, para VALENCIA ZEA, es que a veces puede negarse al acreedor a recibir lo que se
le debe, o porque el acreedor ha caído en incapacidad, o porque el primitivo acreedor cedió su crédito y
para el deudor es dudoso el titulo de la cesión, o porque muere y no sabe quienes son sus herederos.
Para OSTERLING, es el medio que confiere la ley al deudor o al tercero que quiere pagar, para que
se cumpla la obligación en caso que el acreedor no quiera o no pueda aceptar el pago. Este sistema
liberatorio procede en las obligaciones de dar y en las de hacer que concluyen con la entrega de un bien.
No procede en las obligaciones de no hacer.

b. Requisitos de la consignación liberatoria


a) Un ofrecimiento de pago
b) Negación del acreedor a admitir el pago
c) Deposito judicial de la prestación que deba realizarse
Artículo 1251º.- El deudor queda libre de su obligación si consigna la prestación debida y
concurren los siguientes requisitos:
1.- Que el deudor haya ofrecido al acreedor el pago de la prestación debida, o lo hubiere puesto a
su disposición de la manera pactada en el título de la obligación.
2.- Que, respecto del acreedor, concurran los supuestos del Artículo 1338º o injustificadamente se
haya negado a recibir el pago. Se entiende que hay negativa tácita en los casos de respuestas
evasivas, de inconcurrencia al lugar pactado en el día y hora señalados para el cumplimiento,
cuando se rehúse a entregar recibo o conductas análogas.
(Texto según la 1era D.M. del C.P.C)
Si tomamos en cuenta lo que establece el articulo 1251, en concordancia con el articulo 1338,
existen algunos supuestos de negativa expresa del acreedor, como cuando: a) el acreedor a quien se hace
el ofrecimiento de pago se niegue a recibirlo; b) se resiste a aceptar la prestación debida –por ejemplo, a
recibir una maquina-; o, c) sencillamente, no cumple con practicar los actos necesarios para que se pueda
ejecutar la obligación.
Por otro lado, también hay negativa tacita del acreedor en los supuestos que considera el
articulo 1251, 2° párrafo: a) cuando hay respuestas evasivas; b) cuando no concurra al lugar pactado en el
dia y hora señalados para el cumplimiento; c) cuando se rehuse a entregar el recibo; d) cuando se
presenten otras conductas análogas.
Para que el deudor se libre de su obligación y responsabilidad la consignación debe contener los
siguientes requisitos: (i) que haya ofrecimiento expreso de pago al acreedor, (ii) que haga efectivo el pago
de la manera establecida en el contrato (por ejemplo, que le haya pagado al administrador, o que le haya
depositado en su cuenta en el banco)
Aunque en términos generales el precepto se refiere al deudor, de la concordancia con el articulo
1222, resulta que el pago por consignación, evidentemente, lo puede hacer un tercero. Es decir que la
consignación puede verificarla cualquier persona, tenga o no interés e el cumplimiento de la obligación.
La consignación evita que el deudor sea constituido en mora y por el contrario, haría incurrir en
mora al acreedor.
c. Ofrecimiento de pago judicial y extrajudicial
Artículo 1252º.- El ofrecimiento puede ser judicial o extrajudicial. Es judicial en los casos que así se
hubiera pactado y además: cuando no estuviera establecida contractual o legalmente la forma de
hacer el pago, cuando por causa que no le sea imputable el deudor estuviera impedido de cumplir
la prestación de la manera prevista, cuando el acreedor no realiza los actos de colaboración
necesarios para que el deudor pueda cumplir la que le compete, cuando el acreedor no sea
conocido o fuese incierto, cuando se ignore su domicilio, cuando se encuentre ausente o fuera
incapaz sin tener representante o curador designado, cuando el crédito fuera litigioso o lo
reclamaran varios acreedores y en situaciones análogas que impidan al deudor ofrecer o efectuar
directamente un pago válido. El ofrecimiento extrajudicial debe efectuarse de la manera que
estuviera pactada la obligación y, en su defecto, mediante carta notarial cursada al acreedor con
una anticipación no menor de cinco días anteriores a la fecha de cumplimiento debido, si
estuviera determinado. Si no lo estuviera, la anticipación debe ser de diez días anteriores a la
fecha de cumplimiento que el deudor señale.
(Texto según la 1era D.M. del C.P.C)
Hay dos formas de ofrecimiento de pago: judicial y extrajudicial
(i) Ofrecimiento judicial
El ofrecimiento es judicial en los siguientes casos:
a). Cuando así se ha pactado en el contrato; b) cuando, a diferencia de lo anterior, no se ha
establecido en el contrato la forma de hacer el pago, ni tampoco lo fija la ley; c) cuando el deudor –por
causa que no le es aplicable- estuviera impedido de cumplir la prestación; d) cuando el deudor cumpla
(por ejemplo, no le proporciona los materiales para la construcción a la que se le obligó); e) cuando el
acreedor no es conocido o es incierto (seria el caso de los hijos del causante, que no tienen la sucesión
legal en regla o pueden acreditarla); f) cuando se ignore su domicilio; g) cuando se encuentre ausente ( se
entiende que debe estar declarado judicialmente); h) cuando el acreedor sea incapaz y careciera de
representante ( tutor o curador); i) cuando el crédito fuera litigioso o lo reclamaran varios acreedores (por
ejemplo, para evitarse problemas de pagar a un acreedor putativo, el deudor consigna)
(ii) Ofrecimiento extrajudicial
a). De acuerdo con la forma o manera pactada en el contrato (por ejemplo, que se entregue al
administrador del edificio; o, en todo caso, b) mediante carta notarial, cursada al creedor con una
anticipación no menor de cinco días anteriores a la fecha de cumplimiento debido, si estuviera
determinado, pero si no lo está, dentro de diez días a la fecha que el deudor señale.
Ahora bien: la consignación se da en toda clase de bienes. Según esto, hay dos modos de
consignar:
1. Si son sumas de dinero y valores (acciones, bonos, cedulas hipotecarias), es en el Banco de la
Nación. El dinero consignado devenga de la tasa de interés legal.
2. Otros bienes se consignan ante el juez, quien nombra un depositario, como por ejemplo
consignar ganado, un inmueble, o maquinaria.
d. Ofrecimiento de pago, consignación y oposición: su tramitación
Artículo 1253º.- El ofrecimiento judicial de pago y la consignación se tramitan como proceso no
contencioso de la manera que establece el Código Procesal Civil. La oposición al ofrecimiento
extrajudicial y, en su caso, a la consignación efectuada, se tramitan en el proceso contencioso que
corresponda a la naturaleza de la relación jurídica respectiva.
(Texto según la 1era D.M. del C.P.C)
La modificatoria de la redacción original del articulo 1253 por el Código Procesal Civil, ha fijado la
tramitación y sustancial procesal, tanto del pago cuanto de la consignación, así como de la oposición.
a) El ofrecimiento (judicial) de pago y la consignación se tramitan como proceso no contencioso.
b) La oposición al ofrecimiento extrajudicial y a la consignación se tramitan como proceso
contencioso según corresponda a la naturaleza de la relación jurídica respectiva, es decir,
como proceso de conocimiento o abreviado.
Se podría decir que esta norma –de indudable connotación procesal- introducida por el código
adjetivo, es importante en la medida que fija como pueden hacerse valer los derechos de ofrecimiento de
pago y consignación.
e. Validez del pago
Artículo 1254º.- El pago se reputa válido con efecto retroactivo a la fecha de ofrecimiento,
cuando: 1.- El acreedor no se opone al ofrecimiento judicial dentro de los cinco días siguientes de
su emplazamiento; 2.- La oposición del acreedor al pago por cualquiera de las formas de
ofrecimiento, es desestimada por resolución con autoridad de cosa juzgada. El ofrecimiento
judicial se entiende efectuado el día en que el acreedor es válidamente emplazado. El extrajudicial
se entiende efectuado el día que es puesto en conocimiento
(Texto según la 1era D.M. del C.P.C)
El acreedor dispone de cinco días (corren desde el dia siguiente a la fecha de su emplazamiento o
citación) para oponerse al ofrecimiento judicial o consignación, ya sea que se trate de dinero o de otros
bienes. Si no lo hace en ese plazo, ella surte los efectos del pago a la fecha o dia de ofrecimiento.
La oposición del acreedor desestimada por resolución con autoridad de cosa juzgada, se
convierte también en pago valido con efecto retroactivo a la fecha o día del ofrecimiento o consignación.
El ofrecimiento judicial se entiende efectuado el dia en que el acreedor e válidamente
emplazado.
Este ultimo precepto es importante toda vez que anteriormente no se establecían las normas
procesales minimas. Por ejemplo, bajo la vigencia del derogado Codigo de Procedimiento Civiles, hecha la
consignación, no se corria traslado ni se ponía en conocmiento del acreedor, de modo que siempre se
tenia como bien hecho el pago. Ahora esto se ha corregido.
Cuando el pago surte efectos, según LEON BARANDIARÁN, el deudor se libera de su obligación,
los intereses cesan de correr en su contra, cesa la mora, la prescripción no puede tener lugar, las garantías
reales o personales existentes desaparecen, los ismos peligros pasan al acreedor, el deudor no puede ser
demandado.
Si, por el contrario, el acreedor resulta victorioso, por establecerse que el pago o la prestación
consignada no era la debida, entonces no se habría producido pago alguno, con todas la consecuencias
jurídicas que ello origina.

f. Desistimiento del pago y retiro de la consignación


Artículo 1255º.- El deudor puede desistirse del pago ofrecido y, en su caso, retirar el depósito
efectuado, en los casos siguientes:
1.- Antes de la aceptación por el acreedor.
2.- Cuando hay oposición, mientras no sea desestimada por resolución con autoridad de cosa
juzgada.

(Texto según la 1era D.M. del C.P.C)


Confiere al deudor el derecho de retirar el pago ofrecido o la prestación consignada antes de que
el acreedor la acepte o, en caso de oposición, antes de que esta se desestime por sentencia con autoridad
de cosa juzgada. Esto equivale a que no hubiera efectuado pago alguno.
Esto es consecuencia de que, si hay oposición al pago o consignación, mientras no sean
declarados infundados, el pago o consignación quedan como un acto unilateral que no transfiere al
acreedor ni la propiedad, ni la posesión de lo que se haya consignado.

3. IMPUTACIÓN DEL PAGO


a. Generalidades
No es raro que una misma persona tenga a su cargo y a favor del mismo acreedor, diferentes obligaciones de la
misma naturaleza de dar bienes fungibles.
Si paga la totalidad de estas obligaciones, no hay ningún problema, pero si solo hace un pago parcial, habría que
preguntarse, ¿A cuál de esas deudas pendientes habrá que destinarse o aplicarse ese pago parcial? Surge ahí la
imputación de pago (Palacio).
Se entiende por imputación la operación mediante la cual el deudor de varias obligaciones de la misma naturaleza
a un mismo acreedor, decide o lo decide en su caso el acreedor o la ley, cuál o cuáles de ellas quedan extinguidas.
Hay que determinar a cuál deuda se destina o imputa el pago parcial. Mediante la imputación pueden quedar,
consecuentemente, extinguidas una o más deudas (Palacio).
La imputación del pago se presenta cuando el deudor está ligado al acreedor por varias deudas de la misma
naturaleza, no existiría problema. Por ejemplo: se deben diez cajas de conserva de pescado y una sima de dinero;
si entrego las primeras no es necesario determinar cuál es la deuda que se está cancelando.
El problema se presenta cuando las deudas son de la misma naturaleza. Por ejemplo: Un deudor tiene dos
obligaciones de S/. 5,000 con el mismo acreedor. Una con garantía hipotecaria y otra sin dicha garantía.
Mazeaud: “Cuando el deudor debe cumplir con varias deudas de la misma naturaleza y con respecto al mismo
acreedor, éste no puede exigir que todas las deudas sean pagadas de una sola vez; debe aceptar el pago separado
de cada una de las deudas. En ocasiones resultará difícil, cuando las partes no lo hayan concertado, cuál es la
deuda que ha querido pagar el solvens. La cuestión presenta interés sobre todo cuando alguna de las deudas
estaba acompañada de garantías o había prescrito”.
La imputación del pago es muy importante por dos efectos fundamentales: para efectos de la garantía y de la
prescripción. Ejemplo 1: al acreedor le conviene que se cancele la obligación que no tiene garantía en primer lugar,
y al deudor, lo contrario. Ejemplo 2: al acreedor le conviene que se extinga (pague) la que va a prescribir, y al
deudor, lo contrario.
El deudor puede imputar o destinar la prestación para cancelar o extinguir una de las obligaciones.
b. Requisitos
Son:
I. Un solo deudor de varias prestaciones (obligaciones) frente a un mismo acreedor.
II. Pago parcial. Que el pago hecho por el deudor sea insuficiente para cubrir íntegramente todas las
obligaciones.
III. Que todas las deudas (obligaciones) estén vencidas y sean exigibles.
IV. Que todas las prestaciones sean de la misma naturaleza y homogéneas, pero además deben ser fungibles.
Por ejemplo: si se trata de una prestación consistente en la entrega de un cuadro de Picasso y la otra de un
cuadro de Miro, no hay problema de imputación de pago, ya que a pesar de ser de la misma naturaleza se
trata de prestaciones distintas y no fungibles.
c. Clases de imputación
a) Imputación por el deudor.

b) Imputación por el acreedor.

c) Imputación por la ley.

d. Imputación por el deudor


 ARTÍCULO 1256.- Quien tiene varias obligaciones de la misma naturaleza constituidas por prestaciones
fungibles y homogéneas, en favor de un solo acreedor, puede indicar al tiempo de hacer el pago, o, en
todo caso antes de aceptar el recibo emitido por el acreedor, a cual de ellas se aplica éste. Sin el
asentimiento del acreedor; no se imputará el pago parcialmente o a una deuda ilíquida o no vencida.
Proviene del artículo 1264 del Código Civil del 36. Similares: los artículos 1253 del Código francés, 773 y 774 del
Código argentino, 1172 del Código español.
Del precepto surge que son diferentes relaciones obligacionales construidas por prestaciones fungibles y
homogéneas entre ellas. La figura solo surge cuando el deudor no paga el íntegro de las obligaciones pendientes
con su acreedor.
Del artículo 1256 se desprenden dos reglas adicionales.
La primera, y como normal general, la ley reconoce al deudor el derecho de hacer (efectuar) la imputación del
pago, lo cual puede hacer al tiempo de efectuar tal pago. Y siempre que se trate de deudas líquidas y vencidas
(Palacio) o en todo caso, antes de aceptar el recibo emitido por el acreedor.
La segunda, que el deudor, para imputar el pago parcialmente o a una deuda ilíquida o no vencida, requiere el
consentimiento del acreedor; por consiguiente, el deudor solo podrá imputar unilateralmente el pago en forma
total a obligaciones líquidas y vencidas.
Comentando el artículo 1253 del Código francés, Colin y Capitant dicen: “El deudor tiene derecho a declarar,
cuando paga, qué deuda quiere extinguir con preferencia”.
El derecho que la ley concede al deudor para imputar el pago, no es absoluto, tiene solo una preferencia para ser
usada al momento de efectuar el pago. Claro está que el pago solo se entiende efectuando cuando se ha cumplido
por completo la prestación, pues el acreedor tiene derecho al pago íntegro de la obligación (Romero).
e. Imputación de pago en obligaciones con gastos e intereses
 Artículo 1257.- Quien deba capital, gastos e intereses, no puede, sin el asentimiento del acreedor, aplicar
el pago al capital antes que a los gastos, ni éstos antes que a los intereses.
Su fuente es el artículo 1266 del Código del 36; éste es similar al 1254 del Código francés: 1173 del Código español;
776 y 777 del Código argentino: 367 del BGB: 85 del Código suizo; 993 del Código brasilero.
La norma tiende a proteger al acreedor. Contiene restricciones adicionales a la imputación del pago que puede
efectuar el deudor, pero esta vez referidas a las obligaciones de sumas de dinero integradas por el capital, los
gastos y los intereses.
Con relación al derecho comparado, introduce una novedad (modificación): que la imputación del pago deberá
efectuarse en primer lugar a los intereses, luego a los gastos y, finalmente, al capital.
En materia civil, los intereses no generan intereses, salvo que sean capitalizados. La excepción sobre el
anatocismo, del artículo 1250, es de orden público.
Los gastos suelen generar solo intereses legales (inferiores a los convenidos) salvo acuerdo sobre el pago de
intereses convencionales. El capital, por su parte, usualmente genera intereses convencionales (superiores a los
legales) y, a falta de pacto, intereses legales.
En los procesos concursales, el orden de preferencia del pago efectuado por el deudor a alguno de sus acreedores
– en ejecución del plan de reestructuración o el convenio de liquidación- se mantiene, es decir, “será imputado, en
primer lugar, a las deudas por concepto de capital, luego a gastos e intereses, en ese orden”, conforme estipula el
artículo 42.2 de la Ley Concursal, modificada por el Decreto Legislativo n° 1050, publicado el 27 de junio de 2008.
La norma difiere de la Ley de la Garantía Mobiliaria, que establece otra jerarquía.
f. Imputación por el acreedor
 Artículo 1258.- Cuando el deudor no ha indicado a cuál de las deudas debe imputarse el pago, pero
hubiese aceptado recibo del acreedor aplicándolo a alguna de ellas, no puede reclamar contra esta
imputación, a menos que exista causa que impida practicarla.
Tiene su origen en el artículo 1265 del Código del 36. Reglas similares son el artículo 1255 del Código francés. 1172
del Código español. 775 del Código argentino, 86, 2da. Parte del Código suizo. 992 del Código brasilero y 1195 del
Código italiano.
El precepto tiene Dos características: es de naturaleza subsidiaria, pues la imputación del pago por el acreedor
puede ser hecha sólo a falta de Imputación Por el deudor, Que es principio por regla General (Osterling).
Si el deudor al momento de pagar no indicara a cuál de las deudas debe imputarse el pago, corresponderá al
acreedor hacer la imputación en el recibo indicando a qué deuda está aplicando el pago. Si el deudor acepta la
imputación hecha por el acreedor corre el riesgo de no poder luego impugnarla (Ferrero).
Según Manresa, luego de la aceptación del recibo la repulsa está limitada a las disposiciones generales que regulan
la nulidad de los contratos (por dolo, error, etc) lo cual prueba que “el consentimiento del deudor es necesario
cuando la imputación se hace en el recibo, puesto que el caso se considera contrato”.
La invalidación de la imputación solo puede ser hecha por causas que exclusivamente afecten a dicho acto. Solo
procedería la reclamación a la imputación cuando un juicio invalide la voluntad, o como dice el artículo 1258 “a
menos que exista causa que impida practicarla”.
g. Imputación legal
 Artículo 1259.- No expresándose a qué deuda debe hacerse la imputación, se aplica el pago a la menos
garantizada; entre varias deudas igualmente garantizadas, a la más onerosa para el deudor; y entre varias
deudas igualmente garantizadas y onerosas, a la más antigua. Si estas reglas no pueden aplicarse, la
imputación se hará proporcionalmente.
Su origen está en el artículo 1267 del Código del 36. Similarmente en los artículos 1256 del Código francés, 1174
del Código español, 778 del Código argentino, 366, segunda parte del BGB, 1193, segunda del Código italiano, 784
del Código portugués.
La regla también es subsidiaria. Solo opera cuando la imputación no sea hecha (a falta o en defecto) por el deudor
ni por el acreedor.
En primer lugar, se protege al acreedor frente a la eventual insolvencia del deudor. A falta de imputación hecha
por las partes de la relación obligacional, el pago se aplica a la deuda menos garantizada. Esto despierta mayor
interés en el acreedor. Luego se cautelan los derechos del deudor, pues si todas las prestaciones están igualmente
garantizadas, el pago se aplicará a la más onerosa para él. Se favorece al deudor, lo que no ocurre en el caso
anterior y, finalmente, hay dos reglas sucesivas para el caso de que todas las obligaciones estén igualmente
garantizadas y sean igualmente onerosas: el pago se aplica a la más antigua, y si todas tienen la misma antigüedad,
la imputación se efectúa proporcionalmente. Las dos últimas normas buscan evitar la incertidumbre acerca del
destino del pago efectuado por el deudor (Osterling).
La imputación se hace en el orden siguiente:
1) A la menos garantizada.

2) A la más onerosa para el deudor.

3) A la deuda más antigua.

4) A prorrata, si todas son iguales.

La última posibilidad (a prorrata, si todas son iguales) viola el principio de la indivisibilidad del pago (Romero).
La deuda más onerosa para el deudor se presenta en los siguientes casos:
a) La que gana más intereses.
b) La que está asegurada con garantía real o personal (fianza, hipoteca o garantía mobiliaria).
c) Si una de las deudas estuviese demandada.
d) Si en una de ellas fuera deudor único.
e) Si una de ellas tiene cláusula penal.
f) Si una de ellas tiene privilegio o preferencia.
g) Si una de ellas consta en instrumento que preste mérito ejecutivo (Romero).

PAGO CON SUBROGACIÓN


I. GENERALIDADES:
Para Osterling Parodi, F. y Castillo Freyre, M (2008, p. 587- 589) el pago con subrogación es una
variación del pago, y se produce cuando quien paga es una de las personas que están previstas en la ley
con las modalidades de subrogación legal o convencional. Este pago tiene características muy especiales,
en cuanto éste se extingue para el acreedor que se beneficia con él, pero no lo es para el deudor de quien
se paga ni para quien paga dicho deudor. Esto ocurre cuando el solvens al ocupar el lugar del acreedor,
éste ejerce todos los derechos del acreedor con el deudor.

II. CONCEPTO:
Para Maradiegue Rios, R (2002, p. 101-102), la Subrogación deriva del termino latino
SUBROGATIO, que significa sustitución, también debe vincularse con la voz latina SURROGO, que quiere
decir “subrogar” elegir en sustitución.
El Pago con Subrogación es una forma de extinguir una obligación, y esta se da cuando un tercero
(persona distinta al deudor) en reemplazo del deudor cumple la obligación con el Acreedor Primitivo, y
este tercero adquiere así la facultad de exigirle al deudor la prestación que este ha satisfecho.
De esta manera el deudor deja de estar atado al Acreedor Primitivo para ahora tener una
obligación con el tercero (que fue quien lo reemplazó) y es así como solo se extingue la primera
obligación, pero aún sigue exigible la que contrajo el deudor con el tercero (que se convierte en el nuevo
acreedor).

Verbigracia:
Dany (deudor) se encuentra obligado con Jennifer (acreedora) a pagar la suma de ¬2000 (dos mil
nuevos soles), vencido el plazo señalado para Dany, este no puede cancelar el pago. Entonces Álvaro
(tercero) decide realizar el pago adeudado a Jennifer. Así Dani (deudor) se desata de Jennifer (acreedora),
pero se obliga con Álvaro (Tercero).

Cabe señala que Ferrero Costa, R. en su ponencia realizada en el “Congreso Nacional de Derecho
Civil y Comercial en 1993”, señaló que la subrogación es una figura que corresponde a las obligaciones de
dar y particularmente a las de carácter pecuniario. Es por ello que indica que es difícil establecer una
sustitución en las obligaciones de no hacer, hacer y de dar algo distinto a dinero. Esta figura compatibiliza
más con las obligaciones de Dar y específicamente las de dar Sumas de Dinero.
Maradiegue Rios, R. comparte este criterio de Ferrero Costa, R. y agrega que a las obligaciones de
hacer que son intuitu personae tampoco se podría realizar el pago con subrogación.

III. NATURALEZA JURÍDICA:


La Naturaleza es muy compleja y controvertida debido que hay posturas que no logran ponerse
de acuerdo si es que es un capítulo del pago o un supuesto de una novación subjetiva o uno de
transmisión obligacional.
Para Ferrero Costa, R (2004, p. 228) el pago con subrogación es una categoría particular dentro de la
denominada “Teoría del Cumplimiento”. Pero para poder dejar atrás las demás posturas ya mencionadas
haremos una comparación con estas.

3.1. Diferencia con la Cesión de Derechos:


El tercero aquí se le llama cesionario, aquí opera una simple transferencia del derecho de crédito.
Según Betti, E (1970, p. 254), mientras que en la subrogación se tutela un interés en el regreso, en
la cesión de derechos se tutela la circulación del crédito.

Verbigracia:
En el mes de enero Juan concurre al Banco Mi Trujillo para pedir un crédito, dejando en garantía
del préstamo un pagare, dado que es una exigencia de dicho banco por el inestable flujo de
ingresos que tiene el Juan. Dicho préstamo se paga en 24 cuotas de igual monto, que considera
capital e interés.
En Agosto el Banco Mi Trujillo presenta problemas financieros y decide vender el saldo de Crédito
que aún no paga Juan al Banco Mi Perú antes de caer en la quiebra. Juan sigue siendo deudor del
mismo crédito, pero ante un nuevo acreedor, el Banco Mi Perú.

3.2. Diferencia con la Novación Subjetiva:


Mientras que en la subrogación el tercero paga, pero sigue vigente la misma obligación, en la
novación se extingue una obligación para dar nacimiento a otra distinta.
Verbigracia: Si Lucia y Marta celebran un contrato de compraventa de una casa, por un precio
de 300,000 nuevos soles, y luego, de mutuo acuerdo, deciden que ya no se cumplirá con esta
prestación, y la sustituyen por la obligación de dar una moto lineal.

IV. SUJETOS:
El maestro Maradiegue Rios, R. (2002, p. 102) señala que los sujetos que intervienen en esta
relación obligacional son:

5.1. Deudor: Persona que se encuentra vinculada con el acreedor primitivo y posteriormente con el
tercero que es el que efectuó el pago.
5.2. Subrogante: Es el acreedor primitivo quien ya está satisfecho su prestación por el tercero.
5.3. Subrogado: Es el tercero que satisface la obligación del deudor.

V. REQUISITOS:
Según Maradiegue Rios, R (2002, p. 102-103), para que se pueda dar la subrogación se requiere la
existencia de 3 requisitos:
6.1. Que se realice un pago al Subrogante: Los requisitos (objeto, plazo y lugar) establecidos en la
relación obligacional primigenia deben ser válidos.
6.2. Que el pago sea hecho por un Tercero (Subrogado): El que se beneficie con la subrogación debe ser
una persona distinta al deudor, pudiendo ser un tercero o un codeudor.
6.3. Que se transmitan al Tercero los derechos, acciones y garantías del subrogante.

VI. CLASES DE SUBROGACIÓN:

6.1. SUBROGACIÓN LEGAL O DE PLENO DERECHO:


Con respecto a este tipo de subrogación Maradiegue Rios, R. (2002, p.101) señala que “es aquella
que no nace ni proviene de la voluntad de las partes, tiene su origen en la ley y obra de pleno derecho.
El Subrogado sustituye al Subrogante (Acreedor) por mandato expreso de la ley sin previa aceptación
ni voluntad del acreedor y deudor”.
La subrogación legal se encuentra regulada en el artículo 1260º del Código Civil, el cual contempla tres
supuestos.
“Artículo 1260º.- La subrogación opera de pleno derecho en favor:
1.- De quien paga una deuda a la cual estaba obligado, indivisible o solidariamente, con otro u otros.
2.- De quien por tener legítimo interés cumple la obligación.
3.- Del acreedor que paga la deuda del deudor común a otro acreedor que le es preferente.”

1. De quien paga una deuda a la cual estaba obligado. Indivisible o solidariamente, con otro u
otros:
En relación a este inciso Maradiegue Rios, R. (2002, p.103) señala que se refiere al pago
que realiza 'el subrogado' por imperio de la ley cuando este tercero forma parte de la
relación jurídica obligacional en calidad de codeudor y deben darse los siguientes
supuestos:
 Debe existir dos o más deudores o codeudores.
 La obligación debe ser indivisible o haberse pactado en forma expresa la
solidaridad de la obligación.
Para Osterling, Parodi F. y Castillo Freyre M. (2008, p. 590) la condición que contempla
este inciso para que opere el pago con subrogación, es que quien pague sea el deudor de
una obligación indivisible o solidaria.

Verbigracia:
«D1», «D2» y «D3» le deben solidariamente a «A» la suma de 60,000 nuevos soles.
Al tratarse de una obligación solidaria, el acreedor podría exigir a cualquiera de los tres
deudores el pago del íntegro de la deuda.
Si así lo hiciera y «D1» le pagara los 60,000 nuevos soles, se estaría configurando el
supuesto contemplado en el inciso 1 del artículo 1260 y, en consecuencia, «D1» se
subrogaría y ocuparía el lugar del acreedor.

2. De quien por tener legítimo interés cumple la obligación:


Lo establecido en este inciso según Ferrero Costa, R. (2004, p. 230) es un típico caso del
fiador que garantiza el cumplimiento de la obligación o del tercero que ha otorgado prenda
o hipoteca a favor del deudor y como tal tiene interés en pagar para proteger su esfera
patrimonial de los riesgos que el incumplimiento del deudor principal podría ocasionarle.

Verbigracia:
Yhadira y Perla han heredado un inmueble ubicado en la Av. Larco 340 con un área de
600 m2, siendo ambas copropietarias del inmueble. Con fecha 20/01/2000 Yhadira celebra
un contrato de mutuo con la empresa CREDITEX S.R.L por la suma de SI. 20.000 (veinte mil
nuevos soles), obligándose a cancelar el 20/01/2001.
Yhadira no cumple su obligación y su Acreedor CREDITEX S.R.L. para asegurarse el pago
de la suma adecuada solicita embargo en forma de inscripción, como medida cautelar fuera
de proceso. Perla .copropietaria del inmueble se entera de la existencia del embargo, al
solicitar en la Oficina Registral de La Libertad un certificado de Gravamen, por lo cual al
tener legítimo interés sobre el inmueble heredado, cancela la deuda de SI. 20,000 (veinte
mil nuevos soles) que tenía su hermana con CREDlTEX S.R.L. exigiéndole posteriormente el
pago de esta suma a su hermana Yhadira al haber operado la Subrogación Legal a favor de
ella como subrogada.

3. Del acreedor que paga la deuda del deudor común a otro acreedor que le es preferente.
Este presupuesto se da cuando existen varios acreedores, los cuales tienen un crédito o
se encuentran enlazados con diferentes obligaciones con un mismo deudor, reconociéndose
el pago que realiza un tercero (acreedor) por tener un derecho preferente es decir su
acreencia tiene mayor protección en razón de la cantidad, garantía y tiempo, los cuales
pueden concurrir y de acuerdo al rango de preferencia podrán hacer efectivo su pago.
(Maradiegue Rios, R. 2002, p.107)

Verbigracia:
Supongamos que existen dos obligaciones. En las dos obligaciones el deudor es la misma
persona, aunque el acreedor es distinto a cada una de ellas.
Se trata de dos obligaciones absolutamente independientes. Una primera, obligación por
un monto de 5,000 dólares americanos; en tanto la segunda obligación asciende a 500, 000
dólares americanos.
La primera deuda vence el 21 de noviembre del 2007, y la segunda vence el 20 de octubre
de 2008. Vence la primera deuda, pero el deudor no la paga por encontrarse
momentáneamente en una situación de iliquidez. Ante esta situación, el acreedor «A1»
empieza a practicar los actos necesarios para ejecutar al deudor. Enterado de esto, el
acreedor de la segunda obligación, esto es «A2», decide intervenir, puesto que la ejecución
del patrimonio del deudor común podría perjudicar sus intereses, toda vez que confía en
que el deudor se recuperará pronto y pagará.

6.2. SUBROGACIÓN CONVENCIONAL:


A diferencia de la subrogación legal como lo señala (Maradiegue, 2002, p.107) la subrogación
convencional proviene de la voluntad delas partes de la relación obligacional, pudiendo existir un
acuerdo de voluntades realizado, entre el acreedor y el tercero, o entre el deudor y el tercero.
La subrogación convencional está regulada en el artículo 1261º del código civil, dicho precepto
cuenta además con tres incisos.
Artículo 1261º.- La subrogación convencional tiene lugar:
1.- Cuando el acreedor recibe el pago de un tercero y lo sustituye en sus derechos.
2.- Cuando el tercero no interesado en la obligación paga con aprobación expresa o tácita del
deudor.
3.- Cuando el deudor paga con una prestación que ha recibido en mutuo y subroga al mutuante en
los derechos el acreedor, siempre que el contrato de mutuo se haya celebrado por documento de
fecha cierta, haciendo constar tal propósito en dicho contrato y expresando su procedencia al
tiempo de efectuar el pago.

1. Cuando el acreedor recibe el pago de un tercero y lo sustituye en sus derechos:


Según lo establecido en el inciso 1 para que se configure este supuesto debe ser un
tercero quien pague al acreedor la deuda, dicho tercero no debe ser un interesado quien
además pasará a ocupar el lugar del acreedor, con todas las garantías de la obligación y
privilegios que le correspondan. Asimismo se requiere también de un acuerdo subrogatorio
entre el tercero no interesado y el acreedor a quien le paga, puesto que en este acuerdo es
en el que se establece que el tercero interesado se subroga en el lugar del acreedor. Por ello
a este supuesto se le denomina “subrogación convencional”. Osterling Parodi, F. & Castillo
Freyre, M. (2008, p. 593)

Verbigracia:
Edgar (deudor) con fecha 12/02/2000 celebró un contrato de anticresis por la suma de
SI. 18.000 Soles (dieciocho mil soles) con el Banco LATlNOAMERICANO (Acreedor),
inscribiéndolo en la Oficina Registral respectiva y entregándole en garantía a favor del
Banco LATINOAMERlCANO el inmueble ubicado en la calle Los Jazmines Mz. A Lote 20 por el
plazo de un año, concediéndole el derecho de explotarlo y percibir sus frutos.
Con fecha 14/02/2001 Richard (tercero) dialoga con el acreedor y acuerdan que
cancelará la deuda, de esta manera Richard se convierte en Subrogado y se le trasmite la
obligación, la garantía y derecho de uso sobre el inmueble. Edgar (deudor) se libera de su
obligación con el Subrogante.

2. Cuando el tercero no interesado en la obligación paga con aprobación expresa o tácita


del deudor.
Como lo señala Osterling Parodi, F. & Castillo Freyre, M. (2008, p. 593-594) lo
establecido en este inciso opera cuando el tercero no interesado en la obligación paga con
aprobación expresa o tácita del deudor, dándose aquí la presencia de un convenio entre el
tercero y el deudor, en el sentido de que el deudor lo ha autorizado para que pague su
deuda.
El consentimiento es expreso cuando el deudor solicita al tercero que pague su deuda, o
cuando el tercero le solicita autorización para efectuar el pago, o cuando indica que va a
pagarla y el deudor lo acepta explícitamente, mientras que el consentimiento tácito se
presenta cuando el deudor realiza determinados comportamientos que induzcan,
indudablemente, a pensar que está de acuerdo con el pago efectuado por el acreedor.

Verbigracia:
Ferrolux S.A tiene una deuda de $ 6.000 (seis mil dólares americanos) proveniente de un
contrato de mutuo que celebró can Financiera Comercio s A; vencida y exigible la obligación
la deudora incurre en mora por falencia económica; en este contexto
Una persona jurídica determinada (Confianza S.A) que se formó con capitales de
accionistas peruanos que trabajaron durante varios años en el exterior del país y que son
conscientes que en el Sector de Construcción Civil se vislumbra auge por las nuevas políticas
y económicas gubernamentales, comunican a través de su representante legal a la entidad
deudora la voluntad de cancelar la deuda pese a no tener interés alguno como codeudores
pero si desean acceder vía negociación ulterior con Ferrolux S.A respecto de ser accionistas
mayoritarios de dicha Empresa . Como quiera que lo antes glosado importa beneficio para la
deudora, a través de su Gerente General expresa su conformidad; verificado el pago al
acreedor subrogante (Financiera de Comercio S.A.), de esta manera Ferrolux S.A se libera de
la obligación donde había incurrido en mora, empero queda obligada ahora frente al nuevo
acreedor subrogado (Confianza S.A) y podrá entablar las negociaciones respecto de las
acciones que posibiliten la recuperación económica de la Empresa.

3. Cuando el deudor paga con una prestación que ha recibido en mutuo y subroga al
mutuante en los derechos el acreedor, siempre que el contrato de mutuo se haya
celebrado por documento de fecha cierta, haciendo constar tal propósito en dicho
contrato y expresando su procedencia al tiempo de efectuar el pago.
Según el supuesto prescrito en este inciso, Maradiegue Rios, R. (2002, p.109) señala que
deben existir dos actos jurídicos. El primero está dado por una obligación primigenia que ya
ha vencido, siendo exigible; y la segunda el contrato de mutuo en forma posterior a aquel
acto jurídico.
Entonces el deudor para extinguir su primigenia obligación solicita a “un tercero “una
suma de dinero de manera que en la nueva obligación primigenia el deudor estará
vinculado con el subrogante y el mutuante (es decir el tercero que entregó el dinero al
deudor) se subrogará, reemplazando al acreedor de la primera relación obligacional, de
manera que el MUTUANTE (tercero) se convertirá en subrogado. Para que opere esta figura
es esencial que se dé la condición de que el contrato de mutuo sea en documento de fecha
cierta en la que se expresará de manera precisa el objeto de este. Entendiéndose por
documento de fecha cierta lo señalado en el artículo 245º del C.P.C

Verbigracia:
Con fecha 24/11/1998 la Empresa inversiones y Negocios S. A. C. contrajo una primera
obligación de mutuo con garantía prendaria por la suma de $ 12.000 (doce mil dólares
americanos) con el Banco MUNDONEW con vencimiento al 25/01/2001, la empresa
deudora afronta una grave crisis económica e inicia gestiones de crédito con el Banco LATIN
para que le otorgue un mutuo por $ 12.000 (doce mil dólares americanos) a efecto de
cancelar con este dinero la deuda al Banco MUNDONEW, subrogándose en los Derechos
que tenía el primer acreedor ( Banco MUNDONEW) y transmitiéndole sus derechos en lo
cual INVERSIONES Y NEGOCIOS SAC se libera del Banco MUNDONEW y se obliga con el
Banco LATIN que sería el nuevo acreedor subrogado .

VII. EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN:


Los efectos de la subrogación están señalados en el artículo 1262º, el cual prescribe lo siguiente:
Artículo 1262º La subrogación sustituye al subrogado en todos los derechos, acciones y garantías
del antiguo acreedor, hasta por el monto de lo que hubiese pagado.
Del artículo señalado se deduce que el tercero que paga la obligación, llamado subrogado,
adquiere todos los beneficios que tenía el subrogante (Acreedor antiguo), y como consecuencia de
ello:
 Se extingue la obligación del deudor frente al acreedor subrogante
 El deudor se obliga con el acreedor subrogado solo por el monto pagado.
 El acreedor subrogado gozará de derechos (como el exigir el pago de la suma pagada hasta el
monto pagado, que se cumpla la prestación en la forma y modo pactado en la obligación primigenia);
acciones (entendida como la facultad de recurrir al Poder Judicial en vía de acción o a través de los
medios alternativos de Resolución de conflictos para el pago de la prestación) y se transmitan todas
las garantías (prenda con desplazamientos o sin desplazamientos, anticresis, hipoteca, fianza, etc. que
estuvieran a favor del acreedor primigenio). Maradiegue Rios, R. (2002, p.103)
Verbigracia:
Isandro celebró contrato de mutuo con garantía hipotecaria con el Banco SOLVENTE hasta por la
suma de SI. 1 5.000 (quince mil nuevos soles) en (echa 20/01/1999 para cancelar el 25/10/2000. A la
fecha Isandro no cancela debido a su insolvencia. Enrique es un tercero que desea alquilar el inmueble
hipotecado por lo que acuerda con lsandro que se subrogará cancelando la deuda al Banco SOLVENTE,
por consiguiente lsandro adquiere como garantía del pago de la suma cancelada: la hipoteca,
debiendo celebrar una Escritura Pública de Subrogación para inscribirla en la Oficina Registral Y tener
este derecho de garantía a su favor.

VIII. EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN DEL CODEUDOR SOLIDARIO O INDIVISIBLE:


Lo efectos de la subrogación en las obligaciones solidarias o indivisibles están regulados en el
artículo 1263º que señala lo siguiente:
Artículo 1263º En los casos del Artículo 1260º, inciso 1, el subrogado está autorizado a ejercitar
los derechos del acreedor contra sus codeudores, sólo hasta la concurrencia de la parte por la que cada
uno de éstos estaba obligado a contribuir para el pago de la deuda, aplicándose, sin embargo, las reglas
del Artículo 1204º.

Este artículo como lo señala Ferrero Costa, R. (2004, p. 236) determina que en el caso que un
codeudor solidario o de prestación indivisible cumpliera con la obligación, solamente podrá exigir de sus
codeudores la parte por la que cada uno de éstos estaba obligado o contribuir para el pago de la deuda.
En este caso es de aplicación la regla del artículo 1204 del CC. que señala la distribución de la parte del
insolvente entre los solventes de acuerdo con sus intereses en la obligación; pero si la obligación fue
asumida con interés exclusivo del insolvente, la deuda se distribuye entre los demás codeudores por
porciones iguales.

IX. SUBROGACÍON PARCIAL:


Establecida en el artículo 1264º del Código civil:
Artículo 1264º.- Si el subrogado en lugar del acreedor lo fuese sólo parcialmente, y los bienes del
deudor no alcanzasen para pagar la parte restante que corresponda al acreedor y la del subrogado,
ambos concurrirán con igual derecho por la porción que respectivamente se les debiera.
El código civil exige la integridad del pago para extinguir la relación obligacional, sin embargo,
esta puede verificarse parcialmente ya sea porque la ley o el contrato lo autorice o por, que el
acreedor haya aceptado un pago parcial. En este supuesto, la subrogación también opera
parcialmente.
Por otro lado el 1264 del CC. indica que en la subrogación parcial tanto el acreedor primitivo, por
la parte que conserva del crédito, y el subrogado concurrirán con igual derecho por la porción que
respectivamente se les debiera. (Ferrero Costa, R. 2004, p.p. 236-237)
Del mismo modo Osterling Parodi, F. y Castillo Freyre, M. (2008, p.601) señalan con respecto al
artículo 1264º que el Código Civil de 1984, al igual que su predecesor el Código Civil de 1936, se
aparta del sistema legislativo y doctrinario que reconoce un mejor derecho al primitivo acreedor,
quien al concurrir con el tercero subrogado, le otorga preferencia, de acuerdo con el principio nemo
contra se surogasse censetur.

DACIÓN EN PAGO

I. GENERALIDADES:
En el Derecho de obligaciones, existe una regla, por medio de la cual el deudor tiene que cumplir
con la prestación en que se ha obligado, entregando la misma cosa o prestando el servicio que se
estipuló en la obligación, a lo que se le denomina “Identidad de la prestación”. La doctrina señala
dos excepciones fundamentales a este principio: el primero se da cuando se trata de las obligaciones
Alternativas y el segundo se verifica cuando el pacto expreso entre acreedor y deudor se conviene en que
se puede hacer efectiva la obligación entregando un objeto o prestando un servicio diferente
al estipulado, y este segundo caso dio origen a la DACION EN PAGO, que básicamente consiste en el
acuerdo de voluntades entre el acreedor y deudor, por medio del cual el primero acepta en
pago del crédito una prestación diversa a la estipulada.

Esta figura se remonta en la época romana a mediados del siglo I, A.C, en ese entonces existía la
posibilidad de pagar con cosa genérica o específica en lugar de una suma de dinero debida, lo que sería
dar una cosa por otra. Es en esta época que relucen las ya conocidas escuelas de los Sabinianos y
Proculeyanos, en donde los primeros consideraron que ésta figura extinguía la obligación “Ipso Iure”, es
decir de manera automática, quedando disuelto el vínculo de la obligación; en cuanto para los
Proculeyanos no extinguía de inmediato la obligación porque no se trataba exactamente del pago, el
deudor que con el consentimiento de su acreedor hubiera pagado con cosa distinta a la debida, seguía
manteniendo su condición ante el derecho civil; teniendo que hacer uso de una excepción, como defensa
procesal para conseguir sentencia absolutoria.

II. CONCEPTO:
La dación en pago, también denominada cesión en pago, adjudicación en pago o pago por
entrega de bienes, se define en doctrina como una convención sustitutiva del objeto del pago. Muchos los
suelen comparar con la figura de Novación Objetiva, la cual es una figura parecida pero no idéntica.
Osterling Parodi, F. Y Castillo Freyre, M. (2008, p. 604) afirma: “La dación en pago no es una figura que
tenga autonomía conceptual. Se trata, simple y llanamente, de un caso de novación objetiva”.
La dación en pago es el medio extintivo de las obligaciones, conocida también como adjudicación
en pago. Es el acto jurídico por el cual el deudor transmite la propiedad de un bien a su acreedor quien
acepta, en lugar de la prestación debida (…) La dación en pago consiste en el cumplimiento de la
obligación con una prestación diversa siendo necesario que el acreedor manifieste indubitablemente su
asentimiento, es decir la plena concurrencia de voluntades del deudor y acreedor extinguirá la obligación.
(Maradiegue Rios, R. 2002, p.116)
Según Maradiegue Rios, R. (2002, p. 106) existen dos clases de dación de pago, las cuales serían
la total y la parcial. La primera es cuando la prestación distinta a la que cumple la obligación extingue por
completo o en su totalidad esta. Por ejemplo, Marta es deudora de Katherine por la suma de $ 5,000
(cinco mil dólares americanos). La obligación fue contraída el 08/03/2017 y la fecha de cancelación el
08/06/2017. Llegada la fecha de vencimiento Marta no tiene dinero, pero le entrega a Katherine su auto
Toyota Corola, año 2016, color rojo, lunas polarizadas, quién a su vez manifiesta su consentimiento para
que la obligación se extinga. Caso contrario sucede con la dación en pago parcial, puesto que esta se
realizará con otro bien de menor valor para que salde por una parte la obligación contraída por el deudor.
Por ejemplo tenemos cuando se entregue un bien mueble (televisor) en dación en pago ante una deuda
de $ 500 (quinientos dólares americanos), las partes aceptan la valorización del bien en $ 200 (doscientos
dólares americanos); consecuentemente si ante la propuesta del solvens de extinguir la obligación en
forma parcial entregando en lugar del dinero el bien mueble descrito, el acreedor accediera a ello, se
extinguirá la obligación en parte, quedando un saldo pendiente de $ 300 (trescientos dólares americanos)
sobre el cual se fijará nuevo plazo y condiciones para su cumplimiento.
Existe Dación en Pago cuando el deudor entrega en pago a su acreedor una cosa distinta a la que
debía en virtud de la obligación. Por ejemplo, se adeuda una suma de dinero, sin embargo, se entregan
determinadas mercancías en pago de dicha suma, los autores expresan que este modo de liberación
solamente puede emplearse con el asentimiento del acreedor, pues a éste le asiste el derecho de exigir lo
que estrictamente se le debe, denotándose que el elemento fundamental de la figura es el acuerdo entre
las partes. (Planiol y Ripert, 1945, pag.587)
En conclusión, como grupo podemos decir que la Dación en Pago es considerada como un medio
diferente de pago, porque supone una desviación del destino natural de la obligación originaria, en tanto
previo acuerdo de las partes se entrega una prestación por otra, de acuerdo a sus efectos, es un medio
extintivo de obligaciones.

III. REQUISITOS:

3.1. Preexistencia de una obligación válida:


Para poder realizar un acuerdo de Dación en Pago, será necesario que exista previamente una
obligación válida, es decir que sea celebrada entre sujetos capaces y cuyo pago se halle diferido, no
obstante tener en cuenta otros necesarios para la configuración de cada obligación.
En cuanto a la capacidad de las partes, es necesario recurrir a la teoría del acto jurídico para
diferenciar la capacidad de goce de la de ejercicio cuyas funciones son diversas, en ese sentido se
puede señalar que la primera es la aptitud del sujeto de derecho para ser titular de derechos, deberes
u obligaciones, mientras que la segunda, es la posibilidad de adquirirlos o de contraerlos mediante la
celebración de actos jurídicos por sí mismo.
Es importante tener en cuenta además que para convenir Dación en Pago no sólo se requiere la
capacidad de ejercicio, sino además la titularidad del derecho sobre el cual se va a pactar, pues la
“datio in solutum”, importa un acto de disposición, no pudiendo transferir a otro, un derecho que no
se tiene.
Según Osterling Parodi, F. Y Castillo Freyre, M. (2008, p. 605) sostiene que es un requisito esencial
que la obligación tenga un objeto física y jurídicamente posible, es decir que se pueda observar y
pueda ser regulado por el derecho, contraída entre sujetos capaces y el pago se halle todavía por
cobrar.

3.2. Cumplimiento con una obligación distinta al objeto de la deuda:


Ferrero Costa, R. (2004, p. 243) señala que “Deberá ser una prestación diferente, ya que si
solamente se tratara de cualidades distintas de la prestación se estaría en el caso de un pago
imperfecto”.
Según dice Osterling Parodi, F. Y Castillo Freyre, M. (2008, p. 606) la diferencia existente entre la
prestación originalmente pactada y la que se da en pago, es presupuesto esencial para que pueda
configurarse la dación en pago.
Cualquier prestación a cargo del deudor puede ser reemplazada por una nueva. Así, una
prestación de hacer puede ser reemplazada por una de suma de dinero; una de dinero por una de
hacer, la entrega de un cuerpo cierto, por una de hacer, o por una de dinero.
De este modo, cuando en reemplazo de la entrega de un bien se satisface el interés del acreedor
con la entrega de dinero, según Osterling (2011) se configura la llamada datio in solutum rem pro
pecunia. Mientras que, si se entrega un bien distinto al pactado, se trata de un datio in solutum rem
pro re. Así mismo, cuando se ejecuta un hecho en pago de una obligación de dar bienes, se trata de
una datio in solutum rem pro facto.

3.3. Consentimiento
El Consentimiento, es la expresión de aceptación de ambas partes dando lugar a una convención
de Dación en Pago, no responde por lo tanto a una decisión unilateral de cualquiera de ellos, ni el
deudor puede obligar a recibir prestación distinta, ni el acreedor exigir el pago con prestación
diferente.
Como se ha visto desde la evolución de la figura en el Derecho Romano, hasta hoy en día, la
voluntad de las partes en consentir la variación de la prestación primigenia por otra, es el elemento
fundamental para la celebración de la Dación en Pago, siendo así la manifestación de voluntad puede
mostrarse de dos maneras (expresa y tácita).
El artículo 1132 (el que inicia el libro de Obligaciones) señala expresamente que el acreedor no
puede ser obligado a recibir un bien cierto distinto de aquel que el deudor se había comprometido a
entregar. Este percepto, como se recuerda, responde al principio de identidad en el pago y a los
términos latinos “aliud pro alivio invito creditore solvi non potest” y “aliud pro alivio invito debitore
peti non potest” que significan que el deudor no puede constreñir a su acreedor a recibir una
prestación distinta de la debida y que el acreedor no puede obligar al deudor a realizar una
prestación diferente a la debida.

3.4. Animus Solvendi:


Este requisito singular en la Dación en Pago está referido a la intención de pagar la obligación
primigenia con la nueva prestación, que previamente ha sido convenida entre las partes de la
relación jurídica.
Este elemento es tan determinante para que se perfeccione la dación en pago que no solo basta
el acuerdo entre las partes sino también la intención dirigida para pagar la obligación primigenia.
Según Ferrero Costa, R. (2004, p. 243.) “es la intención de cancelar la obligación con la nueva
prestación. Este requisito deberá ser completado con la ejecución por el deudor de prestación
convenida”.

IV. CANCELACIÓN CON PRESTACIÓN DIFERENTE:


El Art. 1265 del Código Civil determina que el pago queda efectuado cuando el acreedor recibe
como cancelación, total o parcial, una prestación diferente a la que debía cumplirse. El código derogado
en su artículo 1274, señalaba que “el pago queda hecho cuando el acreedor recibe como cancelación total
o parcial alguna cosa que no sea dinero”. El Código vigente no impide que se entregue dinero en calidad
de pago en sustitución de una prestación diferente, o que frente a una prestación consistente en dar un
bien determinado se entregue otro, o frente a una prestación de hacer se haga algo distinto, o se
entregue un bien determinado, con lo que se asemeja a la novación objetiva. Sin embargo, la nota
distintiva es el animus solvendi, y la ausencia de un animus novandi. Así señalan DÍEZ PICAZO y GULLÓN
que la dación en pago no es más que la ejecución de una prestación distinta de la convenida, aceptada
por el acreedor. Si Antonio tiene derecho a que Juan le entregue la finca X porque se la ha comprado, lo
mismo será una dación en pago el que Juan le dé la finca H como que Ie pinte un mural en el portal de su
casa. La característica de la dación en pago es, por consiguiente, que la prestación que se ejecuta es un
aliud respecto de la prestación convenida.
El Dr. Ángel Gustavo Cornejo al comentar el código anterior, sostenía que si la prestación se
sustituía por una de cantidad de dinero, la operación salía del campo de la datio in solutum, ya que el
incumplimiento se compensaría con una indemnización en dinero; por lo que sería un pago por
equivalencia.

V. SUPUESTAS DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE LA DACIÓN EN PAGO Y LA NOVACIÓN OBJETIVA:


Es importante comparar la dación en pago y la novación objetiva, con la finalidad de comprobar que
ambas figuras comparten naturaleza jurídica similar.
El maestro Maradiegue Ríos, R. (2002, p. 118) señala que en la novación objetiva también se
extingue la obligación, pero se da nacimiento a una nueva con prestación distinta a la primera con título
diferente, lo que no ocurre con la dación en pago; ya que no se crea un nuevo vínculo y constituye un
pago definitivo.
Los autores Osterling Parodi, F. y Castillo Freyre, M. (2008, p. 611) analizan detalladamente las
diferencias entre la dación en pago y la novación objetiva, señalado:

5.1. Sobre la alteración de la relación obligatoria:


De acuerdo al artículo 1265 del Código Civil, la dación en pago no implicaría, necesariamente una
alteración de la relación obligatoria, en la medida que solo se hace alusión a la posibilidad de efectuar
el pago cuando el acreedor recibe como cancelación total o parcial una prestación diferente a la que
debía cumplirse.
Sin embargo, en la novación necesariamente se produce un cambio o sustitución de una
obligación por otra, según lo prescrito en el artículo 1277 del Código Civil.

5.2. Sobre la voluntad expresa para celebrar el acto:


La escueta regulación de la dación en pago no se coloca en esta hipótesis.
Sin embargo, para que exista novación es preciso que la voluntad de novar se manifieste
indubitablemente en la nueva obligación, o que la existencia de la anterior sea incompatible con la
nueva.

5.3. Sobre la sustitución de la obligación primitiva por otra, con prestación distinta a título diferente:
El artículo 1278 del Código Civil establece que hay novación objetiva cuando el acreedor y deudor
sustituyen la obligación primitiva por otra, con prestación distinta a título diferente.
En el caso de la dación en pago, se entiende que ésta se verifica por la modificación de la
prestación con que se paga, mas no por una variación en el título de la obligación.

5.4. Sobre acuerdos relativos a cambios accesorios:


No produce novación cualquier cambio accesorio que se produzca en la obligación.
Una posición de la doctrina señala que con la dación en pago no se estaría extinguiendo una
relación obligatoria, sino procediendo a su modificación o regulación.
En ese sentido, es posible sostener que tanto para la dación en pago como para la novación
objetiva, ningún cambio accesorio en la prestación a pagar da origen a alguna de las dos figuras.

5.5. Sobre la supervivencia o extinción de las garantías prestadas por terceros:


De acuerdo al artículo 1283 del Código Civil, en la novación no se transmiten a la nueva
obligación las garantías de la obligación extinguida, salvo pacto contrario.
Por otra parte, luego de celebrado un acuerdo de dación en pago, en tanto el pago todavía no
se hubiese verificado, deberá entenderse que está vigente la nueva obligación. En ese sentido, en
relación al tema de las garantías que aseguran el cumplimiento de dicha obligación, ellas se habrán
extinguido, en la medida en que ha habido extinción de la obligación primitiva y la sustitución de esa
obligación por otra.

5.6. Sobre la posibilidad de acordar un pago sujeto a condición suspensiva, siendo la obligación original
una pura y simple:
De conformidad con el artículo 1284 del Código Civil, cuando una obligación pura se convierte
en otra sujeta a condición suspensiva, solo habrá novación si se cumple la condición, salvo pacto en
contrario.
En ese orden de ideas, también resultaría aplicable el precepto mencionado al caso de la
dación en pago, en la medida en que dentro de esta figura se produce la extinción de una obligación y
el nacimiento de otra.

5.7. Sobre la posibilidad de acordar un pago puro y simple, siendo la obligación original una sujeta a
condición suspensiva:
De acuerdo a lo establecido en el artículo 1284 del Código Civil, las mismas reglas del primer
párrafo de este numeral se aplican si la antigua obligación estuviera sujeta a condición suspensiva y la
nueva fuera pura.
En este punto, es posible imaginar una dación en pago, en la cual se proponga a hacer un
pago puro y simple con una prestación distinta a la debida originalmente, que hubiese estado sujeta a
condición suspensiva.

5.8. Sobre la posibilidad de acordad un pago sujeto a condición resolutoria, siendo la obligación original
una pura y simple:
De acuerdo al artículo 1285 primer párrafo del Código Civil, cuando una obligación pura se
convierte en otra sujeta a condición resolutoria, opera la novación, salvo pacto en contrario.
Es así que se podría imaginar que aquello que se hubiese acordado pagar en vez del objeto de
la obligación contraída, esté sujeto a una condición resolutoria, esta situación sin embargo, no
impediría que estuviéramos en presencia de una dación en pago.

5.9. Sobre la posibilidad de acordar un pago puro y simple, siendo la obligación original una sujeta a
condición resolutoria:
El segundo párrafo del artículo 1285 del Código Civil prescribe que similares reglas que
aquellas contenidas en el primer párrafo de este numeral se aplica, si la antigua obligación estuviera
sujeta a condición resolutoria y la nueva fuera simple.
Naturalmente que ello, dentro de la libertad contractual recogida por nuestro Código Civil,
resultaría factible pactarse a manera de dación en pago.

5.10. Sobre la nulidad de la obligación original:


El artículo 1286, primer párrafo, establece que si la obligación primitiva fuera nula, no existe
novación. Resulta obvio que si estuviéramos frente a una obligación nula, no cabría la posibilidad de
pactar una dación en pago, en torno a la misma, pues también sería nula.

5.11. Sobre el carácter anulable de la obligación original:


El artículo 1286, segundo párrafo, señala que si la obligación primaria fuera anulable, la novación
tiene validez si el deudor, conociendo del vicio, asume la nueva obligación.
En el caso de la dación en pago, si estuviéramos frente a una obligación anulable, ésta sería una
obligación con validez actual e invalidez pendiente, la misma podría llegar o no a verificarse en algún
momento. De acuerdo con esta consideración, mientras en una obligación anulable no se anule, es
válida y, en tal sentido, no habría razón alguna para proscribir la posibilidad de celebración de una
dación en pago.

5.12. Sobre la nulidad o anulación de la obligación primitiva:


En virtud de lo establecido por el artículo 1287 del Código Civil, si la nueva obligación se declara
nula o es anulada, la primitiva obligación revive, pero el acreedor no podrá valerse de las garantías
prestadas por terceros.
Algo similar a lo señalado en este numeral sería susceptible de presentarse en la dación en pago,
pues esta figura, lo reiteramos, constituye solo un supuesto más de novación objetiva.

VI. EFECTOS DE LA DACIÓN EN PAGO:


Los maestros Osterling Parodi, F. y Castillo Freyre, M. (2008, p. 616) consideran que la dación en
pago es un supuesto de novación objetiva, en efecto, la extinción definitiva y absoluta de la obligación
originaria y de las garantías reales o personales que sobre ésta se hubiesen constituido, son consecuencia
de esta institución.
Por su parte Ferrero Costa, R. (2004, p. 245) señala que la dación en pago produce los efectos de
un pago regular: la satisfacción del interés del acreedor y la extinción de la obligación.
En ese sentido, añade que el pago total extingue la obligación íntegramente. El pago parcial
aceptado, la extingue en la fracción equivalente en su cuantía. La obligación o la fracción de ésta,
extinguida no reviven por el acto rescisorio, ni por la declaración convencional del acreedor y del deudor,
ni por la restitución de la cantidad pagada que el primero hiciese el segundo.
Finalmente, Ferrero Costa, R. (2004, p. 246) concluyen que los principales efectos de la dación en
pago son:
a. Extingue definitivamente la obligación por la ejecución de otra prestación, extinguiendo,
también los derechos accesorios de la misma. Así, por ejemplo, librará a los fiadores, se
extinguirán las prendas o las hipotecas que la garantizaban.
b. Cuando la obligación se extinga con la entrega de un bien determinado, se mantendrán
sobre el solvens las obligaciones de saneamiento.
c. Igualmente, y en demostración de la recurrente asimilación a la compraventa, en el caso de
dación en pago con un bien determinado, el adquiriente está expuesto, al ejercicio del
retracto legal por los copropietarios o los colindantes de la cosa dad en pago (Artículo 1593
del Código Civil)

VII. APLICACIÓN DE LAS REGLAS DE COMPRAVENTA:


El artículo 1266° establece que si se determina la cantidad por la cual el acreedor recibe el bien
en pago, sus relaciones con el deudor se regulan por las reglas de la compraventa.
En efecto, el profesor Maradiegue Ríos, R. (2002, p. 118) afirma que el sentido de esta disposición
es que la dación en pago se apliquen las reglas de compraventa cuando se trata de un bien y queda
determinado la cantidad por la cual el acreedor la recibe, ya que esa cantidad es en realidad el precio de
dicho bien y, por lo tanto, estando determinado el precio, estamos en presencia de un contrato de
compraventa.
Por su parte, Ferrero Costa, R. (2004, p. 245) sostiene que la norma citada será obviamente,
aplicable solo cuando la prestación debida consista en un dar pecuniario y se satisfaga al acreedor
entregándole un bien distinto. En tal sentido, la suma de dinero que debía pagarse equivaldría al precio
del bien efectivamente entregado en pago, por lo cual determinados bien y precio se darían los elementos
esenciales de una compraventa.
Además Maradiegue Ríos, R. (2002, p. 118) precisa que tratándose de bienes inmuebles o bienes
muebles su significativo valor económico para efectos de seguridad jurídica el documento donde conste la
dación en pago tiene que efectuarse por escrito, con firmas legalizadas y de ser el caso en escritura
pública, toda vez que se trata de la transferencia en propiedad de un bien. Aun cuando no es política de
las entidades bancarias y financieras aceptar daciones en pago dada diversas coyunturas, es factible que
ello suceda en casos excepcionales donde por ejemplo personas naturales o jurídicas proponen a sus
acreedores la extinción total o parcial de sus deudas mediante esta figura jurídica, aún en detrimento de
sus intereses cuando disminuya significativamente el verdadero valor de sus bienes muebles o inmuebles
para conseguir la aceptación del acreedor. Lo antedicho no significa en modo alguno enervar en su
oportunidad el derecho a ejercitar la acción rescisoria por lesión si hubiere desproporción superior en las
dos quintas partes del valor del bien transferido en dación en pago y existiere un aprovechamiento de
mala fe del accipiens, pues conforme hemos visto de la norma precitada a la dación en pago le rigen las
reglas de la compraventa en lo que fuere aplicable.
Finalmente, Ferrero Costa, R. (2004, p. 245) añade que una cosa es decir que le son aplicables,
por analogía, las reglas de la compraventa, y otra muy distinta es decir, que la dación en pago, inclusive
cuando se entregue un bien en vez de dinero, es una compraventa, pues nada más lejos de la intención de
las partes se halla el configurar la dación como una compraventa, pues las mismas no quieren concluir un
contrato productor de obligaciones recíprocas (entrega de la cosa a cambio de un precio), sino un
convenio para extinguir una obligación entre ellos existente.

TEORÍA DEL DINERO

I.-ORIGEN DEL DINERO:


Silvina Filippini (2003): Al principio de los tiempos, el hombre conseguía de su alrededor las ropas para
protegerse del frío, cazaba su propia comida y conseguía los materiales para fabricar sus propios utensilios. Era
todo lo que el hombre necesitaba para sobrevivir, por lo que no podía intercambiar ningún elemento con nadie
porque no le sobraba nada. Con el transcurso de los años, el hombre comenzó a buscar formas para dar valor a las
cosas y poder intercambiarlas, lo que ahora conocemos como comprar. El hombre ideó sistemas para dar valor a
las cosas y poder intercambiarlas, primero se utilizó el trueque, después el intercambio y luego surgió el dinero.
Lo primero que surgió fue el trueque. Este era la acción de entregar una cosa y recibir otra a cambio. Se
utilizaba entre pueblos, familias y personas. El funcionamiento del trueque era un tanto complicado, ya que para
realizar los intercambios de las mercancías entre 2 personas debía existir entre estas varias coincidencias: que
ambas quisieran intercambiar mercancías en ese momento, que ambas lo hicieran para satisfacer una necesidad, y
que la valoración de las mercancías que ambas se intercambiaban fuera muy similar.
Luego del trueque vino el sistema de intercambio. Se generaron patrones de valor. Por ejemplo, el trigo y
el ganado fueron una referencia de costo y pago, pero fue cambiando por opciones más pequeñas. Las conchas
marinas, las semillas de cacao, los clavos, la sal, el ganado sirvieron alguna vez como instrumento de intercambio
en distintos lugares del mundo.
Por ejemplo, en el Imperio Romano, era usual pagar a los soldados con sal. La sal era muy importante porque
permitía conservar en buen estado los alimentos. De ahí viene el término salario.
En la antigua China, el comercio se hacía con granos de arroz. África, India y Oceanía usaron conchas,
mientras que en América, el patrón fue el cacao. Las primeras monedas que se conocen, se acuñaron en Lidia, la
actual Turquía en el Siglo VII A. de C., eran de electro aleación natural de oro y plata, ya que para todos los pueblos
el oro era el metal más valioso seguido de la plata, patrón que se trasladó a la fabricación del dinero.
Durante siglos en Grecia, casi 500 Reyes y 1.400 ciudadanos, acuñaron sus propias monedas, y se estableció la
costumbre de adornar cada moneda con el dibujo de su emblema local y se creó el primer sistema monetario
unificado, que, con la caída del imperio se derrumbó, entonces obispos, nobles, propietarios y diversas
localidades se dedicaron a acuñar monedas, esta dispersión fue habitual hasta la época de CARLO MAGNO, que
reformó el sistema en el siglo VIII y devolvió el control de su emisión, al poder central.

El pionero en utilizar billetes, fue el emperador mongol, KUBALI KHAN en el Siglo XI, para él, era el
certificado de propiedad de una cantidad de monedas de oro en Europa, en sus inicios, los billetes eran
certificados sobre la existencia de un depósito de oro en un banco.

A finales del Siglo XVI, cuando el público empezó a usarlo para saldar deudas y realizar pagos, los bancos
emitieron certificados por cantidades fijas, los primeros billetes oficiales se emitieron en 1694, por el Banco de
Inglaterra, así nació un nuevo tipo de dinero, el fiduciario, a diferencia de las monedas de la época, el billete
solo tenía valor representativo.

Históricamente, nació primero la cédula del Banco Nacional de San Carlos 1798, segundo, la primera
emisión de billetes del Banco de España 1856 y tercero, los billetes de 50 Ptas., que circularon en la república
española de 1931.

¿Qué tienen en común las conchas marinas, las semillas de cacao, las piezas de ámbar, marfil o jade, las
cuentas ornamentales, los clavos, la sal y el ganado vacuno? Es muy sencillo. Todos éstos, y cientos de otros
objetos heterogéneos, alguna vez sirvieron como instrumentos de intercambio y medios de pago, sobre todo
antes de inventarse la acuñación de monedas. Sin embargo, aun después de enraizada la cultura monetaria en
los pueblos antiguos, la moneda no siempre llegó a desplazarlos totalmente.

Si hoy hablamos de salario, es porque en un tiempo los soldados de la Antigua Roma recibían su paga en
sal, y si usamos las palabras pecunia y pecuniario, es porque el ganado, también en Roma, se usó como medio de
intercambio, y pecus, en latín, significa "ganado". Por eso, implantada de la moneda, los romanos hablaban de
pecunia pesada cuando las monedas se pesaban para determinar su valor, y de pecunia numerada cuando, en
una fase más avanzada, ya no había que pesarlas, pues se les asignaba un valor numérico fijo.

El dinero se desarrolló en muchas áreas del mundo, remotas entre sí, y en distintas épocas. Surgió
además, por razones que no fueron sólo económicas y comerciales, sino políticas, religiosas y sociales (por Ej.
Pagar tributos que los gobernantes exigían, presentar ofrendas a los dioses, comprar una esposa, pagar la dote
al novio, o indemnizar a víctimas de delitos).
La tendencia de los seres humanos a intercambiar cosas entre sí con la intención de atender necesidades
no cubiertas, parece formar parte de su propia condición y viene siendo la actividad básica en todas las culturas
desde el principio de los tiempos conocidos. Muchos y muy diversos son los elementos, siempre tomados de la
naturaleza, que las sociedades han asumido como medida de valor o patrón de referencia, hasta que, buscando
estabilidad y control por parte de los poderes públicos, llegaron las monedas.

1.1.- CONCEPTO DE MONEDA:


La Moneda es un término que procede del latín monēta y que hace mención a la pieza de oro, plata u otro
metal que, con forma de disco y acuñada con diversos motivos para acreditar su valor y legitimidad, se utiliza como
medio de intercambio (dinero).
- Carlos A.Bondone (2006): “La moneda es todo aquel dinero que está circulando públicamente y que es
emitido por un Estado o por el Banco Central. Además, el significado de moneda también hace referencia
al tipo de moneda que es propia de cada país”.

1.2.- CONCEPTO DE DINERO:


La palabra dinero procede del latín denarius, derivado del adjetivo distributivo deni, que viene a significar
‘cada vez’, y que deriva del decimal diez.
- El Economista (2006): “Llamamos dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición
del valor por los agentes económicos para sus intercambios y además cumple con la función de ser unidad
de cuenta y depósito de valor”.

II.- TIPOS DE DINERO


2.1.-Dinero signo:
Este está representado por las monedas y billetes fraccionarios en el que el valor del material con el que se hizo es
muy inferior a su valor como dinero. Es decir que estas monedas y billetes reciben denominaciones sumamente
elevadas en comparación al papel o metal con el que se producen. En el caso del dinero signo el valor es otorgado
por la entidad que lo respalda y emite.

2.2.- Dinero mercancía:


En este caso, el dinero puede ser utilizado como mercancía destinada al consumo o al comercio, o bien,
para utilizarla como medio de cambio. De una u otra manera, este medio de cambio posee el mismo valor.
2.3.- Dinero de curso legal:
Este es el dinero que un determinado gobierno reconoce como aceptable para cancelar deudas y también
como medio de pago. Gracias al apoyo legal, el dinero nacional tiene la posibilidad de ser aceptado en la mayoría
de los intercambios.

2.4.- Dinero bancario:


En este caso, el dinero es el que generan los depósitos bancarios y está compuesto por: depósitos a plazo,
depósitos de ahorro y los depósitos a la vista.

2.5.- Dinero pagaré:


Este dinero se basa, en la mayoría de los casos, en la deuda de alguna institución de crédito. Los depósitos
bancarios a la vista, que se transfieren con cheques, pertenecen a esta clase de dinero. Cuando un individuo firma
un cheque, lo que hace es que la deuda sea transferida al banco, quien le dará el dinero al individuo que haya
recibido el cheque.

2.6.- Dinero electrónico:


Este es el dinero que sólo se intercambia electrónicamente, para esto se suelen utilizar el ordenador e
internet, es así que el usuario nunca entra en contacto físico con él.

2.7- Dinero crediticio:


Este consiste en un papel cuyo emisor puede ser un banco o gobierno y es el que lo avala para pagar en
metal su valor equivalente.

III.- CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DINERO

 Debe ser un medio de cambio que sirva para realizar transacciones y que genere confianza en los agentes
– las personas, empresas, etc.-.
 Debe tener una unidad de cuenta, una unidad de medida. Esto es lo que marca el sistema de precios. Los
precios son la unidad de medida..
 Aceptación Universal: el dinero tiene que ser un bien deseable por todos.
 Fácil de transportar: que acumule mucho valor en poco peso y que no requiera recipientes frágiles.
 Divisible: que sirva para adquirir bienes caros y baratos. Que pueda ser fraccionado sin pérdida de su
valor.

IV.- PROPIEDADES DEL DINERO

4.1. Es unidad de cuenta, lo que permite fijar los precios de los bienes y servicios. Sin él no sabríamos
cuánto cuestan.
4.2. Es un medio de pago, ya que es aceptado por todas las personas para pagar la compra y venta de los
bienes y servicios.
4.3. Es depósito de valor, lo que quiere decir que conserva su valor en el tiempo, pues tiene la capacidad
de comprar bienes y servicios en el futuro.
4.4. Portabilidad.- El dinero debe ser fácilmente portable.
4.5. Durabilidad.- El dinero que no sea durable pierde su valor como moneda (los soldados romanos
recibían su pago en sal, por ello se habla de salario).
4.6. Divisibilidad.- El dinero debe ser fácilmente divisible en partes iguales para permitir la compra de
unidades más pequeñas.
4.7. Uniformidad.- Para ser útil, el dinero debe ser estandarizado. Sus unidades deben ser de igual
calidad y sin que existan diferencias físicas entre sí.
4.8. Reconocimiento.- El dinero debe ser fácilmente reconocible. En las sociedades modernas el dinero
comúnmente se compone de monedas y papel moneda, los cuales poseen las cinco propiedades.
4.9.
V.- VALOR DEL DINERO
Se considera que el valor del dinero debería estar respaldado en metales preciosos (oro, plata, etc.) o en
divisas extranjeras; sin embargo, ninguno de estos métodos es seguro, considerando que su valor está sujeto a la
oferta y la demanda, y no se puede garantizar que de repente no se descubran grandes reservas minerales del
metal o se genere una aplicación que aumente su demanda. Lo mismo sucede con las divisas. Puesto que el dinero
no está actualmente respaldado por ningún activo tangible es denominado Dinero. La doctrina ha cuestionado
ambas relaciones, tanto del respaldo oro como la ley de la oferta y demanda, en el valor del dinero.
De hecho, el dinero es resultado de un pacto social, 22 donde todos aceptan entregar sus bienes o
servicios a otros, a cambio de los símbolos monetarios (billetes, monedas, etc.); por lo tanto, el respaldo del dinero
es la suma de los bienes y servicios de la Población; o sea, el producto interno bruto o PIB.
El Gobierno debe impedir que el avance del agregado monetario esté descorrelacionado con el del PIB,
para sostener su valor. Sin embargo, el gobierno puede optar por imprimir más billetes que derivaría en inflación y
la devaluación de su moneda, como una manera de financiarse, de manera recíproca.
El dinero u oferta de dinero incluye el efectivo que comprende los billetes y las monedas en circulación al
estar en manos de las familias y las empresas y por otra también incluye los depósitos bancarios, pagarés, cheques,
certificados de depósito.
El primer activo que se incluye en la oferta de dinero es el efectivo, porque es el medio de cambio más
aceptado en una economía. Pero el efectivo no es el único activo que puede ser utilizado para adquirir bienes,
muchos establecimientos comerciales aceptan cheques y pago por tarjeta de débito. Por esta razón se incluyen los
depósitos bancarios dentro de la oferta de dinero.
Según lo enunciado la oferta monetaria viene determinada por el banco central, los bancos y el público
que comprende las familias y las empresas. Esta influencia se produce a través del cociente entre efectivo y
depósitos, el cociente entre reservas y depósitos (coeficiente de caja) y dinero de alta potencia o base monetaria.
Una “forma del valor” es la forma concreta que ese valor adopta en el intercambio, como la imagen de un
cuerpo que se refleja en un espejo, que no es más que el valor de cambio de la mercancía, y la distinción entre
estas diferentes “formas” se refiere simplemente a lo que sirve para medir este valor de cambio.
Es así que el valor del dinero tendrá una relación con el poder adquisitivo que este tenga, cuanta
mercancía se puede adquirir en el momento.

Así en la moneda deben distinguirse tres clases de valores:


a) Valor nominal o legal.- Valor del dinero de acuerdo con lo que indica la ley de emisión.
b) Valor de cambio.- Valor que tiene el dinero de acuerdo con su poder de compra.
c) Valor intrínseco.- Es el valor de mercado del material de que está hecho el dinero (ejemplo, papel, tinta,
etc.).

VI.- IMPORTANCIAS DEL DINERO


El dinero comenzó a existir cuando el comercio de los seres humanos llegó a ser demasiado complejo
como para sostenerse sobre una base de compensación de bienes y servicios recibidos, con otros bienes. Así pues,
empezó como un medio de intercambio, para llevar un registro de lo que una persona le debía a otra a cambio de
algo que había recibido la primera, y a partir de allí evolucionó hasta convertirse en una manera de adjudicar un
valor. Otras de las funciones del dinero aparte de servir como medio de intercambio, son tales como generar
liquidez y portar valor ya q este se puede gastar en el momento o guardarse hasta q se necesite.
A medida que las transacciones se han globalizado y ha ido evolucionando la economía podemos observar
nuevas formas y clases de dinero han ido apareciendo desde el dinero mercancía que consiste en utilizar un
producto como medio de intercambio, el dinero metálico que cumple las mismas funciones pero con más ventajas,
el dinero fiduciario q reemplazo al metálico y el hoy en día muy común y utilizado como lo es el dinero electrónico.
El dinero, en el sentido más puro, es pues algo que se da o se recibe a cambio de otra cosa, bien sea
material o no material.

VII.- DERECHO MONETARIO CONSTITUCIONAL Y BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Es con la Constitución de 1979 que por primera vez en el Perú el Derecho Monetario incorpora al
Banco Central de Reserva a un nivel constitucional, y le encarga la estabilidad monetaria, la cual por
consiguiente se convierte en un concepto jurídico constitucional.
El Banco Central de Reserva fue creado mediante Ley N°4500 publicada en el diario oficial “El
Peruano” el viernes 17 de marzo de 1922. Su actual Ley Orgánica fue aprobada mediante el Decreto Ley N°
26123 del 29 de diciembre de 1992. Se puede citar como antecedente del Banco Central de Reserva a la Casa
Nacional de la Moneda creada en 1565, la que en 1830 se incorporó al Ministerio de Hacienda, cuya
administración en 1943 fue asumida por el Banco Central y que se incorporó como una dependencia del
mismo mediante Decreto Ley N° 21945 de 1977.

La incorporación constitucional del Banco Central de Reserva se produjo mediante los artículos 148°,
149°, 150° y 151° de la Constitución de 1979, y mediante el segundo párrafo del artículo 149° se le encargó: i)
regular la moneda y el crédito del sistema financiero, ii) defender la estabilidad monetaria, y iii) administrar
las reservas internacionales.
En consecuencia, el Derecho Monetario Constitucional que encargó al Banco Central de Reserva
“defender la estabilidad monetaria”, y que se convierte en un concepto jurídico constitucional, puede ser
entendido dentro de los Derechos Humanos que podríamos calificar de “cuarta generación”, siguiendo la
clasificación de Karel Vasak, que agrupó por generaciones a los Derechos Humanos, cuya primera generación
correspondió a los Derechos Civiles y Políticos que se plasmaron en la Declaración de Virginia de 1776 y la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1779, la segunda generación que correspondió a
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y que tiene un hito histórico en la Constitución de México de
1917 que incorporó la educación gratuita, la protección a la niñez y la previsión social, mientras que la tercera
generación estuvo referida a los Derechos de la Solidaridad, a la Autodeterminación, al Desarrollo y a la Paz.

VIII.- OBLIGACIONES DE DINERO Y OBLIGACIONES DE VALOR

8.1.- OBLIGACIONES DINERARIAS:


Son aquellas que tienen por objeto dar o entregar una suma de dinero, transmitiendo al beneficiario o
deudor dicha cantidad, el derecho de propiedad sobre la misma.
Son una especie de transcendencia y frecuencia en los contratos. Neutraliza los efectos de la depreciación
monetaria.
Tiene una cualidad representativa y su valor depende de lo que represente el resultado de balance entre
medios de pago y su activo del Estado. Son aquellas que nacen referidas a una suma de dinero.
La obligación pecuniaria es aquella en la que la prestación a realizar consiste en entregar una suma de
dinero.
En esta clase de obligaciones el acreedor corre el riesgo de que cuando cobre (fecha de cumplimiento), la
suma que reciba tenga un poder adquisitivo inferior al que tenía cuando la obligación nació.
Existen dos teorías al respecto:
8.1.1.-Tesis Valorista:
Según esta tesis el pago debe hacerse con arreglo al valor real de la moneda. En la fecha de cumplimiento hay que
entregar una cantidad de unidades monetarias equivalente a lo que hoy valdrían. Según esto, los efectos de la
devaluación de la moneda los soporta el deudor que ha de pagar más unidades monetarias, para pagar según el
valor real de la cantidad pactada. La deuda es, pues, una deuda de valor.
8.1.2.- Tesis nominalista:
Según esta tesis el deudor se libera de su obligación entregando el valor nominal pactado. Con lo cual la
depreciación de la moneda la soporta el acreedor. Para evitar que el acreedor soporte el riesgo de la devaluación
de la moneda, cabe establecer las llamadas "cláusulas de estabilización". Consiste en determinar la suma nominal
de dinero a entregar según el precio que tenga ciertas cosas, cuyo precio sube o baja, según baja o sube el valor
real del dinero. Son posibles cláusulas valor de cualquier tipo, valor oro, valor plata, etc.

8.2.-OBLIGACIONES DE VALOR
La obligación de valor es aquella cuyo objeto consiste en la valuación de un bien o utilidad reajustable de
acuerdo con las oscilaciones que experimente el signo monetario hasta el momento de su cuantificación en dinero.
Como expresa Hirschberg siguiendo a Exkstein, uno de los más importantes representantes de la escuela
valorista, “el nominalismo no refleja la intención de las partes de un contrato. El fin perseguido por ellas no es el
de obtener una suma nominal de unidades monetarias, sino el logro de poder adquisitivo. Es indudable que el
enfoque valorista refleja más exactamente la intención de las partes de un contrato del cual nacen obligaciones
dinerarias”.
Lo expresado significa que toda obligación de valor, en última instancia y a efectos de su cumplimiento,
debe ser traducida en una deuda dineraria, sea por acuerdo de partes o mediante sentencia judicial. La
denominación "deudas de valor" proviene de nussbaum quien la utilizó por vez primera en su obra teoría jurídica
del dinero.
Ascarelli, autor italiano, adoptó similar terminología, al igual que la generalidad de los juristas
contemporáneos.
Con anterioridad a su vigencia en nuestro país, existen antecedentes acerca de la aplicación de la teoría
de las deudas de valor, en lo atinente al resarcimiento de daños, en Austria, Italia, Bélgica, Alemania, Estados
unidos de América, etcétera, siendo evidente que la indemnización constituye el ejemplo más importante de esta
categoría de obligaciones.
 C.C. el Perú: Artículo 1235.- No obstante lo establecido en el artículo 1234, las partes pueden acordar que
el monto de una deuda contraída en moneda nacional sea referido a índices de reajuste automático que
fije el Banco Central de Reserva del Perú, a otras monedas o a mercancías, a fin de mantener dicho monto
en valor constante. El pago de las deudas a que se refiere el párrafo anterior se efectuará en moneda
nacional, en monto equivalente al valor de referencia, al día del vencimiento de la obligación. Si el deudor
retardara el pago, el acreedor puede exigir, a su elección, que la deuda sea pagada al valor de referencia
al día del vencimiento de la obligación o al día en que se efectúe el pago.
 Artículo 1236.- Cuando por mandato de la ley o resolución judicial deba restituirse una prestación o
determinar su valor, éste se calcula al que tenga el día del pago, salvo disposición legal diferente o pacto
en contrario.

Como vemos en las obligaciones dinerarias desde el principio se debe una cierta cantidad de dinero, mientras
que en las de valor habrá que apreciar el daño sufrido para fijar el monto a resarcir, al momento de dictar
sentencia. Las obligaciones de valor no están sujetas a la depreciación de la moneda, como sí ocurre con las
obligaciones en dinero. Esto es así pues en las deudas de valor dicho monto en dinero se fija al momento del
efectivo pago.

XIV.-TEORÍAS DEL DINERO

9.1.-TEORIA NOMINALISTA
La doctrina nominalista francesa encontró su intérprete idóneo en Pothier, quien a finales del siglo XVIII
sostuvo que ese nominalismo era un uso constante en la jurisprudencia. Tal criterio influyó de manera
determinante en la regulación que el mutuo hizo posteriormente el Código Napoleónico:
Artículo 1895. La obligación que resulta de un préstamo en dinero siempre es la suma numérica
expresada en el contrato. Si ocurre un aumento o disminución en las especies antes de la época de
pago, el deudor debe entregar la suma numérica pactada, en la especie que tenga curso en el
momento del pago.
El enfoque nominalista comenzó a ser atacado durante la gran inflación alemana ya que fue uno de los
casos en que se halló que el principio nominalista no era suficiente. Desde entonces se han hecho varios intentos
por superar sus dificultades. El valorismo es un enfoque teórico moderno que considera que la magnitud de una
obligación monetaria no está definida por una suma nominal de unidades de dinero, sino por el valor involucrado
en esas unidades de dinero.
En nuestra legislación civil, como la mayoría de las latinoamericanas, ha consagrado en el artículo 1234
del C.C. la teoría nominalista. Ello implica una negación al hecho cotidiano de la inflación, impidiendo tanto la
posibilidad de la indexación como la de revalorizar las deudas contraídas en moneda nacional.
La tesis nominalista se inspira, a decir del legislador en "el ideal de que la moneda nacional mantenga su
valor incólume, ideal profundamente arraigado en la conciencia colectiva" y consiste en que el deudor se obliga a
entregar un número determinado de unidades monetarias, cuyo poder adquisitivo es irrelevante respecto de la
obligación contraída. Es decir, si se ha pactado un pago de 100 unidades monetarias, el deudor se libera mediante
el pago de éstas; la deuda pecuniaria por tanto es tratada como si fuera una obligaci6n genérica y no como deuda
de valor. Sin embargo, el dinero surge para medir el valor de unas obligaciones con respecto a otra.

Así Savigny considero a la moneda como poder adquisitivo abstracto. En otras palabras, la moneda no
tiene más valor que aquél que ella consigue imponer.
La tesis nominalista sostiene que una unidad monetaria es siempre igual a sí misma. Esta posición, según
dicha tesis, se desprende de las disposiciones del curso forzoso y del curso legal, disposiciones que en nuestro país
están sancionadas por el BCR. Consideramos esto un error, en todo caso el curso forzoso de la moneda refuerza su
aceptación en el territorio nacional, en tanto que la ley del curso legal autoriza al BCR a no reembolsar el valor de
la moneda en oro.

Es posible que la teoría nominalista encontrase algún sustento cuando la moneda estaba referida a un
patrón oro, de cualquier modo, de acuerdo a las características de nuestra actual emisión monetaria este sustento
resulta inconsistente. Es importante destacar que adherirse a una tesis nominalista o valorista en épocas de
estabilidad monetaria es prácticamente irrelevante. En coyunturas de inflación cero esas dos visiones convergen
en un mismo resultado. Por ejemplo si A le vende a B 100 unidades monetarias que tienen el poder adquisitivo
suficiente para comprar dos canastas de productos, es irrelevante al momento del pago discutir si A le debe a B el
valor de las dos canastas o si simplemente le debe 100 unidades monetarias.
Sin embargo, el Dr. Felipe Osterling señala que " no conviene adoptar como norma permanente y general
una regla destinada a confrontar situaciones que idealmente deben ser excepcionales. Por principio corresponde
la tesis nominalista admitiendo por excepción el pacto valorista". Debe recordarse que la situación excepcional a
que se alude va durando más de 15 años y al momento de promulgarse el Código la inflación anual ya superaba el
100%, por ello es que la tesis nominalista no debió plasmarse como principio general, pues significa atar de manos
a los jueces y permitir evidentes injusticias. No hemos afrontado el reto de legislar correctamente para épocas de
grandes o pequeñas inflaciones, se ha legislado para un mundo ideal en el que no vivimos desde hace muchos
años, negándonos a aceptar la realidad inflacionaria de nuestro país.

9.2.- TEORIA VALORISTA


Comentario Luciano Barchi Velaochaga
9.2.1. El principio valorista
El principio valorista puede ser adoptado mediante la previsión de cláusulas de estabilización, a través de las cuales
las partes acuerdan que el monto de una deuda contraída en moneda nacional sea referido a índices de reajuste, a
otras monedas o a mercancías, a fin de mantener dicho monto en valor constante. Como puede apreciarse, para
adoptar el principio valorista las partes deben establecer de común acuerdo valores de referencia.
9.2.1. El Pacto Valorista
(Alfonso Gonzales) No obstante lo dicho, el mismo C.C. en su artículo 1235 admite al pacto valorista en
que el deudor se libera mediante el pago de un número de unidades monetarias que tengan un poder adquisitivo
equivalente al de aquél que se convino originalmente, es decir mantiene el monto de la deuda en "valores
constantes". En el caso del art. 1235, el legislador ha dado esta prerrogativa únicamente a los contratantes,
sembrando en nombre de una seguridad (seguridad que consiste en saber al momento de obligarse el cuantum de
dicha obligación) una gran injusticia, porque a falta de pacto los jueces tendrán que guiarse por el principio
nominalista.

You might also like