You are on page 1of 681

Reunión Nacional de ISSN 24485284

-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Investigación Pecuaria
54
RNIP Memoria

“Ciencia y Tecnología para una Ganadería Competitiva”

Nuevo Vallarta, Nayarit, México


26 al 28 de Septiembre

Compiladores
Ricardo Basurto Gutiérrez
Ana María Anaya Escalera
Luis Reyes Muro
José Antonio Espinosa García BV 049/18

Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol. 1 Núm.1. Septiembre de 2018.
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Anual. Septiembre de
2018. Editor Responsable: Ricardo Basurto Gutiérrez. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2016-
092610414100-203. Domicilio: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Av. Progreso Número. 5, Colonia Barrio Santa
Catarina, Delegación Coyoacán, México, D.F., C.P. 04010.

ISSN 24485284
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria
Memoria

54
RNIP

Nayarit 2018
26 al 28 de septiembre de 2018

Compiladores

Ricardo Basurto Gutiérrez


Ana María Anaya Escalera
Luis Reyes Muro
José Antonio Espinosa García

Nuevo Vallarta, Nayarit, México.


-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Presentación

T
odo se originó en 1963, cuando un grupo de entusiastas investigadores y académicos iniciaron
esta aventura del conocimiento, un encuentro anual denominado “Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria”, o RNIP, ahora, el evento científico más importante de su tipo en México.

Aquí se dan cita investigadores, extensionistas, estudiantes, productores y proveedores de servicios,


para exponer, discutir y compartir conocimientos y experiencias, y con ello hacer un uso más asertivo
de los recursos.

En 2018, con el apoyo de las Instituciones Convocantes y el soporte del Gobierno del Estado de Nayarit
y del Municipio de Bahía de Banderas, todos unidos bajo el lema: “Ciencia y Tecnología para una
Ganadería Competitiva”, La Riviera Nayarit es sede de la quincuagésima cuarta Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria, con mayor fortaleza por la calidad de los trabajos y ponencias presentados
por expertos en la materia.

En esta, la LIV Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Nayarit 2018, se presentaron más de 200
trabajos, con importantes contribuciones de 46 instituciones al acervo científico para el desarrollo de
la ganadería nacional e internacional. Connotados investigadores mexicanos presentaron
conferencias magistrales sobre Acuacultura, y abordaron temas de gran impacto para la ganadería
nayarita y nacional, por ejemplo, los sistemas de producción Vaca-Cría y la Genómica aplicada al
mejoramiento genético animal.

La Reunión Nacional de Investigación Pecuaria representa un espléndido espacio para poner a la luz
los resultados de la investigación científica y desarrollos tecnológicos del sector Pecuario, en temas
como: Bienestar y comportamiento animal; Biotecnología y biología celular en salud animal;
Endocrinología y reproducción; Genómica; Inocuidad de alimentos; Mecanismos de infección y
enfermedad; Mejoramiento y recursos genéticos; Nutrición animal; Diagnóstico, control y
epidemiología en Salud Animal; Socio-economía y transferencia de tecnología, así como lo más
novedoso en la utilización de forrajes y manejo de pastizales.

Este año celebramos 57 años de fundación de la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, antaño,
“Técnica Pecuaria en México”, que en poco más de medio siglo, ha contribuido a la difusión de
conocimiento científico, base del desarrollo tecnológico; prueba de ello es la generación de vacunas,
“kits” de diagnóstico y alternativas en sistemas de alimentación animal, de gran beneficio para el
sector pecuario del país.

Honor a quien honor merece, en la RNIP Nayarit, el investigador y académico, Dr. Moisés Montaño
Bermúdez, recibió el Reconocimiento al Mérito Pecuario 2018, por sus aportaciones científicas y
tecnológicas a la innovación y desarrollo del ganado de carne en México.

Adicionalmente, la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria fomenta la vocación por la ciencia


en los jóvenes y el desarrollo tecnológico, y estimula la interacción de productores, prestadores de
servicios, académicos e investigadores, para llevar la ciencia al campo.

En síntesis, el objetivo de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria es impulsar la innovación que


requiere el campo mexicano; la meta, incrementar la productividad del Sector Pecuario; y la visión,
consolidar a la ganadería nacional como una actividad competitiva, generadora de empleos, fuente
segura de alimentos sanos y abundantes, a través del descubrimiento científico, la tecnología y la
innovación, siempre en armonía con el ambiente.

El Comité Organizador
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Comité Directivo

PRESIDENCIA Baltazar Hinojosa Ochoa


Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación

Antonio Echevarría García


Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit
VICEPRESIDENCIA José Fernando de la Torre Sánchez
Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias
Rafael Valenzuela Armas
Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Estado de
Nayarit
Armando Zepeda Carrillo
Delegado de la SAGARPA en Nayarit
Jorge Ignacio Peña González
Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit
VOCALÍAS Enrique Luis Graue Wiechers
Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México
Jesús María Moncada de la Fuente
Director General del Colegio de Postgraduados
Gustavo Urquiza Beltrán
Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo
Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones
Ganaderas
Sebastián Javier Lara Pastor
Presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones
Produce A.C.
Rafael Gamboa González
Director General de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la
Agricultura
José Abel Ciprián Carrasco
Presidente de la Academia Veterinaria Mexicana A.C.
Roberto Ramírez Hernández
Presidente del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad
Animal
Jorge Galo Medina Torres
Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Investigación y
Transferencia de Tecnología
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Comité Organizador Nacional

PRESIDENCIA José Fernando de la Torre Sánchez INIFAP


Director General del INIFAP

VICEPRESIDENCIA José Antonio Rentería Flores INIFAP


Director Regional del CIRPAC

COORDINACIÓN GENERAL Jorge Fajardo Guel INIFAP

COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN CIENTÍFICA Francisco Suárez Güemes UNAM

COORDINACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO Ricardo Basurto Gutiérrez INIFAP

COMPILACIÓN DE MEMORIA CIENTÍFICA Ricardo Basurto Gutiérrez INIFAP


Ana María Anaya Escalera INIFAP
Luis Reyes Muro INIFAP
José Antonio Espinosa García INIFAP

COORDINACIÓN DE LAS CONFERENCIAS César Augusto Mejía Guadarrama INIFAP


MAGISTRALES

COORDINACIÓN DE LOS SIMPOSIOS Julio Vicente Figueroa Millán INIFAP


Víctor Rubén Tenorio Gutiérrez INIFAP

COORDINACIÓN DE REUNIÓN DE GENÓMICA Edgar Dantán González UAEM


PECUARIA Julio Vicente Figueroa Millán INIFAP
Rosa E. Quiroz Castañeda INIFAP
Deyanira Pérez Morales UAEM

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE Raymundo Vázquez Gómez INIFAP


VINCULACIÓN Erik Prieto Quintana SNITT
Emmanuel Ibarra Estrada SNITT

COORDINACIÓN DEL RECONOCIMIENTO AL José Antonio Rentería Flores INIFAP


MÉRITO PECUARIO

COORDINACIÓN DEL TIANGUIS Luis Reyes Muro INIFAP


TECNOLÓGICO

COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Jorge Estrada Salazar INIFAP


Y PRENSA Luis Reyes Muro INIFAP
Saraí Estudillo Arriaga INIFAP
Eduardo Parrales Alvares INIFAP
Mariana Puente Ávila INIFAP

PÁGINA WEB Oliver Rentería Silva INIFAP


Jazmín Viveros Arellano INIFAP

VIDEOS PROMOCIONAL E INAUGURAL Adrián Rivera Flores INIFAP

OPERACIÓN Y LOGÍSTICA José Antonio Espinosa García INIFAP


Rubén Santos Echeverría INIFAP
Nayeli Villamar Estrada INIFAP
José Israel Vázquez Pallares INIFAP
María Magali Díaz Araujo INIFAP
Mario Guerrero González INIFAP
Nora Chávez Zamarrón INIFAP
René Carlos Calderón Robles INIFAP
Sara Olazarán Jenkins INIFAP
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Comité Organizador Local

PRESIDENCIA Rafael Valenzuela Armas SEDERMA


Secretario de Desarrollo Rural y Medio
Ambiente del Gobierno del Estado de
Nayarit

VICEPRESIDENCIA Armando Zepeda Carrillo SAGARPA


Delegado de la SAGARPA en Nayarit

COORDINACIÓN GENERAL Filiberto Herrera Cedano INIFAP


Director de Coordinación y
Vinculación en el Estado de Nayarit

COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN CIENTÍFICA Agapito Gómez Gurrola UAN-UAMVZ


José Lenin Loya Holguín

COORDINACIÓN DE CONFERENCIAS Antonio López Escobedo UACH-CENVyTT


MAGISTRALES Martha Lorena Guzmán Robles UTN
Andrés Ortiz Catón UTC

COORDINACIÓN DE SIMPOSIOS Rodrigo Polanco Sojo SEDERMA


José Simón Espericueta Aguilar

COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN NACIONAL Albino Ochoa Torres UTBB


DE GENÓMICA PECUARIA Bladimir Pérez Mercado UEMSTAyCM

COORDINACIÓN MESAS DE TRABAJO José Francisco Villanueva Avalos INIFAP

COORDINACIÓN DE LA EXPO COMERCIAL J. Vidal Rubio Ceja INIFAP


AGROPECUARIA

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES Claudia Guzmán Vidal Ayunt. BADEBA


CULTURALES Y TURÍSTICAS Victoriana Jiménez Jacinto Ayunt. BADEBA

OPERACIÓN Y LOGISTICA Filiberto Herrera Cedano INIFAP

ADMINISTRACIÓN Miguel Méndez González INIFAP


-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Comité científico

PRESIDENTE
Ricardo Basurto Gutiérrez INIFAP

VICEPRESIDENCIA
Ana María Anaya Escalera INIFAP

Responsables de sección

Anne María Sisto UNAM BIENESTAR Y COMPORTAMIENTO


ANIMAL

Raquel Cossío Bayugar INIFAP BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA


CELULAR EN SALUD ANIMAL

Héctor Jiménez Severiano INIFAP ENDOCRINOLOGÍA Y


REPRODUCCIÓN

Julio Vicente Figueroa Millan INIFAP GENÓMICA PECUARIA

Jesús Vázquez Navarrete INIFAP INOCUIDAD DE ALIMENTOS

Efrén Díaz Aparicio INIFAP MECANISMOS DE INFECCIÓN Y


ENFERMEDAD

Miguel Arechavaleta Velasco INIFAP MEJORAMIENTO Y RECURSOS


GENÉTICOS

Gerardo Mariscal Landín INIFAP NUTRICIÓN ANIMAL

Feliciano Milián Suazo UAQ SALUD ANIMAL, DIAGNÓSTICO,


CONTROL Y EPIDEMIOLOGÍA

Venancio Cuevas Reyes INIFAP SOCIOECONOMÍA, VALIDACIÓN Y


TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

José Francisco Villanueva Ávalos INIFAP UTILIZACIÓN DE FORRAJES Y


MANEJO DE PASTIZALES

Revisores por Sección


BIENESTAR Y COMPORTAMIENTO ANIMAL
Anne María Sisto UNAM

BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR EN SALUD ANIMAL


Alma Rossana Tamayo Sosa UABC
Francisco Javier Jimenez Trejo INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA

Itzel Amaro Estrada INIFAP

Raquel Cossío Bayugar INIFAP


-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ENDOCRINOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN
Ana María Rosales Torres UAM
Teresa Sánchez Torres Esqueda COLEGIO DE POSGRADUADOS
Jorge Oliva Hernández INIFAP
José Alfredo Medrano Hernández FESC-UNAM
César Augusto Rosales Nieto INIFAP
Héctor Raymundo Vera Ávila UAQ
Juan H. Hernández Medrano FMVZ-UNAM
Rubén Santos Echeverría INIFAP
Héctor Jiménez Severiano INIFAP
Ana María Rosales Torres UAM

GENÓMICA PECUARIA
Rosa Estela Quiroz Castañeda INIFAP
Edith Rojas Anaya INIFAP
Julio Vicente Figueroa Millan INIFAP

INOCUIDAD DE ALIMENTOS
Francisco Agular Romero INIFAP
Erika Gabriela Palomares Resendiz INIFAP
Rebeca Flores Magallón IPN
Yolanda Beatriz Moguel Ordoñez INIFAP
María Genoveva Alvarez Ojeda INIFAP
Martín Talavera Rojas UAEM
Victor Rubén Tenorio Gutiérrez INIFAP
Jesús Vázquez Navarrete INIFAP

MECANISMOS DE INFECCIÓN Y ENFERMEDAD


Rigoberto Hernández Castro SECRETARÍA DE SALUD
Beatriz Arellano Reynoso UNAM
Erika Gabriela Palomares Reséndiz INIFAP
José Luis Gutiérrez Hernández INIFAP
Efrén Díaz Aparicio INIFAP

MEJORAMIENTO Y RECURSOS GENÉTICOS


Rogelio A. Alonso Morales UNAM
Rafael Núñez Domínguez UACH
Felipe Ruíz López INIFAP
Carlos G. Vásquez Peláez UNAM
Guillermo Martínez Velázquez INIFAP
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Vicente Eliazer Vega Murillo INIFAP


Miguel Enrique Arechavaleta Velasco INIFAP

NUTRICIÓN ANIMAL
Berencice Sánchez Mendoza INIFAP
José Luis Romano Muñóz INIFAP
Germán Buendía Rodríguez INIFAP

Araceli Aguilera Barreyro UAQ

Tércia C. Reis De Souza UAQ

Ericka Ramírez Rodríguez INIFAP

Gerardo Mariscal Landín INIFAP

SALUD ANIMAL, DIAGNÓSTICO, CONTROL Y EPIDEMIOLOGÍA


Sara González Ruíz UAQ
Efren Díaz Aparicio INIFAP
Laura Hernández Andrade INIFAP
Jesús Vázquez Navarrete INIFAP
Carlos Vega Y Murguía UAQ
Gabriela Aguilar Tipacamú UAQ
Germinal Jorge Cantó Alarcón UAQ
Isabel Bárcenas Reyes UAQ
Feliciano Milián Suazo UAQ

SOCIOECONOMÍA, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA


Daniela Cruz Delgado UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR
Mauricio Sosa Montes
MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ
Anastacio Espejel García UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
José Antonio Espinosa García INIFAP
Eduardo Cabrera Torres INIFAP
Sergio Fernando Góngora González INIFAP
J. Vidal Rubio Ceja INIFAP
Venancio Cuevas Reyes INIFAP

UTILIZACIÓN DE FORRAJES Y MANEJO DE PASTIZALES

Francisco Oscar Carrete Carreón UNIV. AUTÓNOMA DE DURANGO


Javier Francisco Enríquez Quiroz INIFAP
Pedro Jurado Guerra INIFAP
Eduardo Daniel Bolaños Aguilar INIFAP
Ricardo Alonso Sánchez Gutiérrez INIFAP
José Francisco Villanueva Avalos INIFAP
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ÍNDICE DE SECCIONES

SECCIÓN Páginas

 BIENESTAR Y COMPORTAMIENTO ANIMAL 1 – 49

 BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR EN SALUD ANIMAL 50 – 99

 ENDOCRINOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN 100 – 155

 GENÓMICA PECUARIA 156 – 176

 INOCUIDAD DE ALIMENTOS 177 – 203

 MECANISMOS DE INFECCIÓN Y ENFERMEDAD 204 – 223

 MEJORAMIENTO Y RECURSOS GENÉTICOS 224 – 288

 NUTRICIÓN ANIMAL 289 – 372

 SALUD ANIMAL, DIAGNÓSTICO, CONTROL Y EPIDEMIOLOGÍA 373 – 529

 SOCIOECONOMÍA, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 530 – 598

 UTILIZACIÓN DE FORRAJES Y MANEJO DE PASTIZALES 599 – 640

 AUTORES POR ORDEN ALFABÉTICO 641 - 647

NOTA DE LOS COMPILADORES

El contenido de los resúmenes incluidos en esta memoria aparece tal y como fueron enviados por sus
autores, salvo algunas correcciones de formato para hacerlos coincidir con las indicaciones de la
convocatoria y las necesidades de impresión.
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

TABLA DE CONTENIDO
RESPUESTA PRODUCTIVA DE CERDOS EN CRECIMIENTO-FINALIZACIÓN A LA SUPLEMENTACIÓN
CON EXTRACTO DE TANINOS HIDROLIZABLES Y ZINC ORGÁNICO. ................................................... 1
CONDUCTAS AGONISTA Y NO AGONISTAS DE BOVINOS EN CORRAL DE ENGORDA. .................... 4
RESPUESTA PRODUCTIVA DE CERDOS EN CRECIMIENTO-FINALIZACIÓN A LA SUPLEMENTACIÓN
CON EXTRACTO DE TANINOS HIDROLIZABLES Y ZINC ORGÁNICO DURANTE VERANO-OTOÑO. . 6
EFECTO DEL TIPO DE SUSTRATO EN EL NIDO, SOBRE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
REPRODUCTIVAS, EN TRES RAZAS DE CONEJAS EN TRÓPICO SECO. ............................................. 9
EL DESTETE REPENTINO Y SEPARARLO COMPLETAMENTE DE LA MADRE DISMINUYE EL NIVEL
DE ESTRÉS Y SE MEJORA EL DESARROLLO CORPORAL EN CORDEROS DE PELO SAINT
CROIX. ........................................................................................................................................................ 12
EFECTO DEL CAMBIO DE DIETA EN LA HEMBRA A LOS TREINTA DÍAS POST PARTO EN LA
LACTANCIA DE CORDEROS DE PELO. ................................................................................................... 15
SUPLEMENTACIÓN CON MAÍZ EN CABRAS GESTANTES EN UN AMBIENTE ÁRIDO: EFECTO SOBRE
LAS VARIABLES FISIOLÓGICAS. ............................................................................................................. 18
DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE UN CASO DE BIENESTAR EN UN REBAÑO CAPRINO CRIADO EN
PASTOREO CON ENCIERRO NOCTURNO.............................................................................................. 20
EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES Y PERCEPCIONES HACIA EL BIENESTAR ANIMAL DE LOS
TRANSPORTISTAS DE GANADO OVINO................................................................................................. 23
PATRÓN DE DESCANSO EN CABRAS LECHERAS ESTABULADAS .................................................... 26
IMPLEMENTACION DE METODO DE IMPRONTA EN POTRILLOS PARA EVALUAR BIENESTAR
ANIMAL Y ESTADO DE SALUD EN CABALLADA DE UPM MONTADA. ................................................. 29
IMPACTO DEL COLOR DEL PELAJE EN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN EN
UN AMBIENTE CALUROSO. ...................................................................................................................... 32
CICATRIZACIÓN Y SENSIBILIDAD POR ALGOMETRÍA EN LESIONES OCASIONADAS POR EL
DESBOTONE EN CABRITOS. ................................................................................................................... 35
IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL ABUSO ANIMAL EN ANIMALES DE COMPAÑÍA
PRESENTADOS EN UN HOSPITAL VETERINARIO DE ENSEÑANZA EN MÉXICO .............................. 38
EFECTO DE LA PASTEURIZACIÓN DEL CALOSTRO SOBRE LA FALLA DE TRANSFERENCIA PASIVA
EN BECERROS RECIEN NACIDOS. ......................................................................................................... 41
IMPACTO DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SOBRE LA FENOLOGÍA DE ESPECIES DE
IMPORTANCIA APÍCOLA EN MOCOCHÁ YUCATÁN. .............................................................................. 44
EFECTO DEL RANGO SOCIAL SOBRE EL PESO DE LA CRÍAS, PLACENTA Y NÚMERO DE
COTILEDONES EN CABRAS. .................................................................................................................... 47
SECUENCIACIÓN Y ANÁLISIS DE UN GEN DE LA GARRAPATA Rhipicephalus microplus COMO
POSIBLE ANTÍGENO VACUNAL PARA SU CONTROL............................................................................ 50
EVALUACIÓN DE LA SINERGIA DE LACTOFERRINA BOVINA CON AMPICILINA, ESTREPTOMICINA
Y OXITETRACICLINA, CONTRA ESCHERICHIA COLI Y LISTERIA SPP. ............................................... 53
ACTIVIDAD OVICIDA DEL EXTRACTO DE Croton draco SOBRE HUEVOS DE Haemonchus contortus In
vitro. ............................................................................................................................................................. 56
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DE CULTIVOS CELULARES PARA LA PRESERVACIÓN DE
GERMOPLASMA VIRAL EN PECES. ......................................................................................................... 59
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREVALENCIA DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS EN SUELOS PECUARIOS DE GRANJAS


DEL ESTADO DE GUANAJUATO. ............................................................................................................. 61
EVALUACIÓN DE Bacillus thuringiensis EN LARVAS DE Musca domestica ............................................ 64
EVALUACIÓN ANTIGÉNICA DE LA PROTEÍNA RECOMBINANTE AM592 Y DE DOS PÉPTIDOS
SINTÉTICOS DE ANAPLASMA MARGINALE............................................................................................ 67
MICROVESICULAS DE Mannheimia haemolytica A2 INDUCEN ALTA EXPRESIÓN DEL COMPLEJO
PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD CLASE II, EN CÉLULAS DENDRÍTICAS DE OVINO. ........... 70
DETECCIÓN MOLECULAR DE EHRLICHIA CANIS DE ÓRGANOS OBTENIDOS DE PERROS CON
INFECCIÓN NATURAL Y RESULTADO NEGATIVO A PCR EN SANGRE. ............................................. 73
ESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DERIVADO DE CÉLULAS EMBRIONARIAS DE LA GARRAPATA
DEL GANADO RHIPICEPHALUS MICROPLUS. ....................................................................................... 76
EVALUACIÓN DEL EXTRACTO HIDROALCÓHOLICO DE PULPA DE CAFÉ COMO INHIBIDOR DE LA
ECLOSIÓN DE HUEVO DE HAEMONCHUS CONTORTUS IN VITRO. ................................................... 79
SUSCEPTIBILIDAD DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS A IVERMECTINA. ................................ 82
SOBRE-EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA RECOMBINANTE HN DEL RUBULAVIRUS PORCINO (PORPV)
FUSIONADA A LA ETIQUETA SUMO EN E. COLI .................................................................................... 85
EXPRESIÓN RECOMBINANTE DE UN FRAGMENTO DE LA PROTEÍNA Am592 DE Anaplasma
marginale Y SU POSIBLE USO COMO INMUNÓGENO. .......................................................................... 88
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE BACULOVIRUS COMO VEHÍCULO DE
INMUNIZACIÓN. ......................................................................................................................................... 91
CARACTERIZACIÓN DE AISLADOS MEXICANOS DE ANAPLASMA MARGINALE CON BASE EN
NUEVOS MARCADORES MOLECULARES. ............................................................................................. 94
DESARROLLO DE UN VECTOR DE INMUNIZACIÓN NOVEDOSO CONTRA ENFERMEDADES
EMERGENTES Y REEMERGENTES, BASADO EN BACULOVIRUS RECOMBINANTES. ..................... 97
MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO BOVINO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN
MÉXICO..................................................................................................................................................... 100
INTERACCIONES ENTRE ESTACIONALIDAD, CARACTERÍSTICAS CORPORALES Y LEPTINA EN EL
ESTABLECIMIENTO DE LA PUBERTAD EN VAQUILLAS Bos taurus Y Bos indicus. ........................... 103
LA GUANILATO CICLASA SOLUBLE PARTICIPA EN LA CONDUCTA SEXUAL DE LA CERDA......... 106
UNA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA INCREMENTA LA CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y LOS
COMPORTAMIENTOS SEXUALES EN MACHOS CABRIOS TRATADOS CON TESTOSTERONA EN
REPOSO SEXUAL. ................................................................................................................................... 109
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CORDERAS SUPLEMENTADAS CON CONCENTRADO
RICO EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS. ................................................................................ 112
ESTUDIO DE LA CORRELACIÓN DE CARACTERISTICAS MORFOMÉTRICAS Y ESTIMACIÓN DEL
PESO CORPORAL EN CABRAS DEL VALLE DE SANTO DOMINGO, B.C.S. ...................................... 115
EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE CULTIVO IN VITRO DE EMBRIONES BOVINOS. .................. 118
LA FSH ESTIMULA LA SÍNTESIS DE S1P A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN DE PROTEÍNA CINASA-C
(PKC) EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA DE BOVINO. ........................................................................ 121
SINCRONIZACIÓN DE ESTROS DE OVEJAS EMPLEANDO DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES DE
LIBERACIÓN DE PROGESTERONA Y DIFERENTES DOSIS DE GONADOTROPINA CORIÓNICA
EQUINA. .................................................................................................................................................... 124
ADICIÓN DE PROTEÍNAS LIGADORAS DE HEPARINA EN SEMEN SEXADO CRIOPRESERVADO
SOBRE LA PRODUCCIÓN IN VITRO DE EMBRIONES BOVINOS ........................................................ 127
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE DIFERENTES MACROMOLÉCULAS SOBRE LA MADURACIÓN IN VITRO DE


OVOCITOS PORCINOS. .......................................................................................................................... 130
EFECTO A 50 DÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE GONADOTROPINA CORIÓNICA EQUINA SOBRE
ALGUNOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE CARNEROS DURANTE LA ESTACIÓN DE REPOSO
SEXUAL..................................................................................................................................................... 133
UTILIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON TESTOSTERONA EN MACHOS CABRÍOS JÓVENES Y
ADULTOS PARA LA INDUCCIÓN DEL ESTRO EN CABRAS ANOVULATORIAS................................. 136
EFECTO DE ÉPOCA Y EDAD SOBRE LOS INDICADORES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE
OVEJAS PELIBUEY BAJO CONDICIONES TROPICALES. .................................................................... 139
EFECTO DEL NIVEL DE ALIMENTACIÓN POST-DESTETE SOBRE EL DESARROLLO TESTICULAR Y
PUBERTAD DE CORDEROS PELIBUEY. ............................................................................................... 142
EFECTO DEL NIVEL DE ALIMENTACIÓN POST-DESTETE SOBRE EL DESARROLLO CORPORAL DE
CORDEROS PELIBUEY. .......................................................................................................................... 145
EXPRESIÓN DEL ARNM DEL SISTEMA VEGF Y SU RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DEL ARNM DE
SRPK/SRSF1 Y CLK/SRSF6 EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA DE FOLÍCULOS SANOS Y ATRÉSICOS
DE BOVINO. .............................................................................................................................................. 148
PRODUCCIÓN DE UN ANTICUERPO POLICLONAL, PARA LA DETECCIÓN DE LA GONADOTROPINA
CORIÓNICA DE EQUINO Y DE BURRO. ................................................................................................ 151
RESPUESTA DEL GLUTAMATO DE SODIO Y RECONSTITUYENTES ENERGÉTICO Y PROTEICO EN
LA ACTIVIDAD FOLICULAR OVÁRICA EN CABRAS. ............................................................................ 153
SECUENCIACIÓN COMPLETA DEL GENOMA DE Salmonella spp. REVELA FACTORES GENÉTICOS
QUE PODRÍAN FAVORECER SU ADAPTACIÓN Y PERSISTENCIA EN BOVINOS DE CARNE. ........ 156
DETERMINANTES GENETICOS ASOCIADOS CON RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS DE
IMPORTANCIA CLINICA EN HUMANOS EN Salmonella spp. DE ORIGEN BOVINO EN MEXICO. ..... 159
RIBOTIPIFICACIÓN DE AISLAMIENTOS DE MANNHEIMIA HAEMOLYTICA SEROTIPO 1 OBTENIDOS
DE EXUDADO NASAL DE BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE EN MÉXICO. ................................ 162
PORCINOS DE TRASPATIO: UNA COMUNIDAD VIRAL DIFERENTE. ................................................. 165
ESTABLECIMIENTO DE UN PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE RNA LIBRE DE
RNA RIBOSOMAL (rRNA) DE LA MICROBIOTA RUMINAL PARA SU ANÁLISIS
TRANSCRIPTÓMICO. .............................................................................................................................. 168
VARIABILIDAD EN LOS SITIOS N-GLICOSILADOS Y SU INFLUENCIA EN LA ANTIGENICIDAD DE LA
PROTEÍNA GP5 EN SECUENCIAS MEXICANAS DE PRRSV................................................................ 171
ENSAMBLAJE Y ANOTACIÓN DEL GENOMA DE ‘Candidatus Mycoplasma haemobos’ INIFAP01 Y
Mycoplasma wenyonii INIFAP02, DOS HEMOPLASMAS IDENTIFICADOS EN MÉXICO...................... 173
MICROBIOMA ORORECTAL DE PEQUEÑOS RUMIANTES DE DIFERENTES REGIONES DE MÉXICO.
................................................................................................................................................................... 175
EFECTO DEL PESO, SEXO Y HORA DE MUESTREO SOBRE EL pH Y COLOR DE LA CARNE EN
OVINOS. .................................................................................................................................................... 177
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE DE CABRA EN TRES ZONAS AGROECOLÓGICAS EN EL
ESTADO DE TAMAULIPAS. ..................................................................................................................... 179
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA LA OBTENCIÓN DE LECHE DE
CABRA MEDIANTE ORDEÑO MANUAL Y MECÁNICO.......................................................................... 182
EFECTO DEL GROSOR DE LA BOLSA DE VACIO Y TIPO DE MÚSCULO EN LA CALIDAD DE CARNE
BOVINA ULTRASONICADA. .................................................................................................................... 185
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO DE LOS PASTEURIZADORES DE GRANJA SOBRE LA


CALIDAD SANITARIA DEL CALOSTRO EN HATOS LECHEROS.......................................................... 188
DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD BROMATOLÓGICA DEL ENSILAJE DE MAÍZ POR LA
CONTAMINACIÓN CON Aspergillus flavus. ............................................................................................. 191
NIVEL DE CONTAMINACION POR BACTERIAS COLIFORMES EN CANALES DE BOVINOS
SACRIFICADOS EN UN RASTRO DE LA REGIÓN NUMERO 5 DEL ESTADO DE MEXICO. .............. 193
EFECTO DEL ULTRASONIDO DE ALTA INTENSIDAD COMO TECNOLOGÍA ASISTIDA AL MARINADO
DE CARNE BOVINA, SOBRE CAMBIOS MICROBIOLÓGICOS DEL LONGISSIMUS DORSI. ............. 195
RELACION ENTRE EL PORCENTAJE DE HUMEDAD Y LA ACTIVIDAD DE AGUA EN MIELES DEL
ESTADO DE YUCATAN............................................................................................................................ 198
ESTUDIO PRELIMINAR DE LA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MICROBIOTA DE QUESO
ADOBERA ARTESANAL DE LOS ALTOS DE JALISCO. ........................................................................ 201
AISLAMIENTO DE Brucella abortus EN EQUINOS, DEDICADOS AL TRABAJO EN UN HATO DE
BOVINOS LECHEROS EN EL TRÓPICO MEXICANO. ........................................................................... 204
EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA MULTIPLE PARA
EL DIAGNÓSTICO DE LINFADENITIS CASEOSA EN CAPRINOS. ....................................................... 207
CINETICA VIRAL A DIFERENTES MULTIPLICIDADES DE INFECCIÓN (MOI) DE DOS VIRUS DEL
COMPLEJO RESPIRATORIO BOVINO. .................................................................................................. 210
EL VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA INDUCE LA SECRECIÓN DE IL1Β A TRAVÉS DEL
INFLAMASOMA EN MACRÓFAGOS BOVINOS. ..................................................................................... 213
PATOGENIA Y TROPISMO TISULAR DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES EN CABRITOS
INFECTADOS EXPERIMENTALMENTE. ................................................................................................. 215
EVOLUCIÓN GENÉTICA DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN MÉXICO 2013-
2017. .......................................................................................................................................................... 218
CONTRIBUCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE PARATUBERCULOSIS BOVINA EN LAS ZONAS ISTMO-
COSTA, FRAILESCA Y VALLES ZOQUE DEL ESTADO DE CHIAPAS. ................................................ 221
CURVA DE CRECIMIENTO DE CABRITOS LOCALES DE LA COMARCA LAGUNERA UTILIZANDO UN
MODELO NO LINEAL. .............................................................................................................................. 224
FRECUENCIA GÉNICA Y GENOTÍPICA DE CARÁCTERÍSTICAS CORPORALES EXTERNAS EN LOS
CAPRINOS FERALES EXTRAÍDOS DE LA ISLA ESPÍRITU SANTO, BAJA CALIFORNIA SUR. ......... 227
ESTUDIO DE ASOCIACIÓN DE GENOMA COMPLETO EN HOLSTEIN MEXICANO REVELA NUEVAS
REGIONES QTL Y CONFIRMA LOCI MAPEADOS PARA RESISTENCIA A TUBERCULOSIS
BOVINA ..................................................................................................................................................... 230
PRIMER ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO PREDESTETE DE CORDEROS
MERINO ISLA SOCORRO PUROS Y CRUZADOS CON RAZAS DE PELO. ......................................... 233
CARACTERÍSTICAS DE CONFORMACIÓN COMO FACTORES DE RIESGO PARA EL INCREMENTO
DE LAS CÉLULAS SOMÁTICAS EN CABRAS NUBIA DE ESTADOS UNIDOS..................................... 236
HEREDABILIDADES PARA CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN, CÉLULAS SOMÁTICAS Y
CONFORMACIÓN, EN CABRAS ENANAS NIGERIANAS DE ESTADOS UNIDOS. .............................. 239
VARIANZAS GENÉTICAS Y AMBIENTALES PARA CARACTERÍSTICAS DE CONFORMACIÓN A
TRAVÉS DE NIVEL DE REBAÑO, EN CABRAS LECHERAS DE ESTADOS UNIDOS. ........................ 241
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO PRE- Y POST-DESTETE DE CORDEROS HIJOS DE PADRES
DORSET, TEXEL Y CHAROLLAIS EN HIDALGO, MÉXICO. .................................................................. 244
ESTUDIO DE ASOCIACIÓN PARA RESISTENCIA A TUBERCULOSIS BOVINA EN GANADO. .......... 247
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO DE CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y


REPRODUCTIVAS EN GANADO BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO Y LECHERÍA TROPICAL
ESPECIALIZADA. ..................................................................................................................................... 250
EFECTO DEL TAMAÑO DE VENTANAS CON MARCADORES DE SNP SOBRE LA VARIACIÓN
GENÉTICA EXPLICADA. .......................................................................................................................... 253
EFECTOS GENÉTICOS Y EPIGENÉTICOS PARA LA EXPRESIÓN DE LA FRECUENCIA DE ALETEO
DE LAS REINAS DE LAS ABEJAS MELÍFERAS. .................................................................................... 256
APAREAMIENTO NO ALEATORIO ENTRE ABEJAS REINAS Y ZÁNGANOS DE ORIGEN AFRICANO Y
EUROPEO. ................................................................................................................................................ 259
HEREDABILIDAD PARA LA RESISTENCIA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS AL CRECIMIENTO
POBLACIONAL DE Varroa destructor A. .................................................................................................. 262
ESTUDIO DE ASOCIACIÓN GENÓMICA PARA PRODUCCIÓN DE METANO EN GANADO BOVINO
LECHERO EN DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO. .......................................... 265
CORRELACIONES GENÉTICAS ENTRE CIRCUNFERENCIA ESCROTAL, FERTILIDAD DE VAQUILLAS
Y PERMANENCIA PRODUCTIVA EN LA POBLACIÓN SIMMENTAL-SIMBRAH DE MÉXICO. ............ 268
SELECCIÓN GENÓMICA EN UNA POBLACIÓN MULTIRRACIAL SIMMENTAL SIMBRAH ................. 271
CORRELACIONES GENÉTICAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CON CARACTERÍSTICAS
PRODUCTIVAS Y REPRODUCTIVAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN
ELTROPICO. ............................................................................................................................................. 274
NIVELES DE ENDOGAMIA DE GANADO HOLSTEIN DE MÉXICO Y SU EFECTO SOBRE
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS. ..................................................................................................... 277
COMPONENTES DE VARIANZA Y PARAMETROS GENÉTICOS DE LA FERTILIDAD DE VAQUILLAS Y
VACAS BRANGUS ROJO......................................................................................................................... 280
RESPUESTA DIRECTA Y CORRELACIONADA A LA SELECCIÓN PARA CARACTERISTICAS
PRODUCTIVAS Y REPRODUCTIVAS EN GANADO SIMMENTAL Y SIMBRAH EN MÉXICO. ............. 283
EVALUACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CABRA CRIOLLA NEGRA EN OCHO LOCALIDADES DE LA
REGIÓN CENTRO DE MÉXICO. .............................................................................................................. 286
PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN ENCASTADAS CON SUIZO Y CEBÚ CON
DIETA CONVENCIONAL ADICIONANDO OPTIGEN® EN QUECHULTENANGO, GUERRERO. ......... 289
EFECTO DEL NIVEL DE COLINA HERBAL EN LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICION DE LECHE DE
VACA BAJO CONDICIONES DE PASTOREO. ........................................................................................ 292
DETERMINACIÓN in vitro DE LAS VARIABLES FERMENTATIVAS DE INGREDIENTES Y DIETAS PARA
OVINOS. .................................................................................................................................................... 295
ENZIMAS β-MANNANASE EN EL CONSUMO DE MATERIA SECA Y PRODUCCIÓN DE LECHE DE
VACAS HOLSTEIN. .................................................................................................................................. 298
EFECTO DE LA SENESCENCIA FOLIAR Y ÉPOCA DE CRECIMIENTO SOBRE LA LINIFICACIÓN Y
FERMENTACIÓN IN VITRO DE DOS PASTOS DE CLIMA TEMPLADO. .............................................. 301
PRODUCCIÓN DE GAS in vitro Y DEGRADABILIDAD DE DIETAS ADICIONANDO DOS
CONCENTRACIONES DIFERENTES DE LEGUMINOSA Caesalpinia coriaria. ..................................... 304
EFECTO DEL CONSUMO DE ENERGÍA METABOLIZABLE POR BORREGAS DE PELO DE PARTO
DOBLE SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE....................................................................................... 307
EFECTO DEL PESO AL NACIMIENTO SOBRE LOS BALANCES DE NITRÓGENO Y ENERGÍA. ....... 310
EFECTO DEL ISÓMERO TRANS-10, CIS-12 DEL ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO EN EL BALANCE
DE ENERGÍA DE CABRAS LACTANTES. ............................................................................................... 313
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SUSTITUCIÓN PARCIAL DE HENO DE AVENA (AVENA SATIVA) Y ALFALFA (MEDICAGO SATIVA)


POR CHAMIZO (ATRIPLEX CANESCENS) EN DIETAS PARA OVINOS: DIGESTIBILIDAD IN VITRO, IN
SITU Y CINÉTICA RUMINAL .................................................................................................................... 316
MODIFICACION DE LA DIGESTIBILIDAD DE FRACCIONES PROTEICAS Y DE ALMIDON DE DIETAS
DE POLLOS DE ENGORDA SUPLEMENTADOS CON FRUCTANOS PREBIOTICOS. ........................ 319
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE CANAL EN OVINOS DE PELO
FINALIZADOS EN SISTEMAS SILVOPASTORIL Y CORRAL................................................................. 322
ÁCIDO 3-NITRO-1-PROPIÓNICO COMO ALTERNATIVA PARA REDUCIR METANOGÉNESIS
RUMINAL: EFECTO DOSIS DEPENDIENTE. .......................................................................................... 325
EFECTO DE LA AGREGACIÓN DE LIGNINA EN PASTOS DE CLIMA TEMPLADO SOBRE LA
ADHERENCIA DE LA MICROBIOTA RUMINAL. ..................................................................................... 328
EFECTO DEL FOLLAJE DE ÁRBOLES FORRAJEROS TROPICALES EN LA PRODUCCIÓN DE GAS,
METANO Y DIGESTIBILIDAD RUMINAL IN VITRO. ............................................................................... 331
EFECTO DE LA ADICIÓN DE ACEITE DE CANOLA EN EL MICROBIOMA RUMINAL Y EMISIONES DE
CH4 EN BOVINOS F1. .............................................................................................................................. 334
FIBRA DIETÉTICA DURANTE LA GESTACIÓN TARDÍA Y LACTANCIA DE CERDAS: INFLUENCIA
SOBRE METABOLISMO ENERGÉTICO Y RENDIMIENTO DE LA CERDA DURANTE LA
LACTANCIA. ............................................................................................................................................. 337
EFECTO DE CUATRO INGREDIENTES EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA LARVA DEL
GUSANO DE HARINA (Tenebrio molitor). ................................................................................................ 340
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE FORRAJE EN LA DIETA SOBRE EL
CRECIMIENTO DE CORDEROS F1 KATAHDÍN CON PELIBUEY. ........................................................ 342
EFECTO DE TRATAMIENTO CON HONGOS LIGNINOCELULÓSICOS SOBRE LA COMPOSICIÓN
QUÍMICA Y LA DIGESTIBILIDAD IN VITRO DEL RASTROJO DE MAÍZ. ............................................... 345
EFECTO DE EDAD Y ÉPOCA DE COSECHA Y SOBRE EL CONTENIDO DE ELEMENTOS MINERALES
DE GLIRICIDIA SEPIUM, LEUCAENA LEUCOCEPHALA Y CRATYLIA ARGENTAE. ........................... 348
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CONEJOS EN ETAPA DE FINALIZACIÓN
ALIMENTADOS CON DIETAS ELABORADAS CON SORGO Y MAIZ. .................................................. 351
USO DE CARBON ACTIVADO EN POLLOS DE ENGORDA Y RECUPERACIÓN DEL NITRÓGENO DE
LAS EXCRETAS USADAS COMO FERTILIZANTE. ................................................................................ 354
VALOR NUTRICIONAL DE GLICEROL EN POLLOS DE ENGORDA. .................................................... 356
EFECTO DE LA COMPLEMENTACIÓN CON VITAMINA E Y SELENIO EN EL α-TOCOFEROL SÉRICO
DE CABALLOS EN EJERCICIO MODERADO. ........................................................................................ 358
COMPARACIÓN DE TRES TÉCNICAS PARA MEDIR LA PRODUCCIÓN TOTAL DE GAS EN
LABORATORIO. ........................................................................................................................................ 361
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA PRODUCTIVA EN CONEJAS DE PRIMER PARTO ALIMENTADAS
CON DIETAS PELETIZADAS CON DIFERENTES NIVELES DE LISINA. .............................................. 364
EFECTO DEL NIVEL DE FIBRA DETERGENTE NEUTRO EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO
DE CORDEROS EN ENGORDA. ............................................................................................................. 367
DESCONTAMINACIÓN DE EXCRETAS PORCINAS A TRAVÉS DE ENSILAJE EXPERIMENTAL. ..... 370
LA INMUNIZACIÓN CON UNA PROTEÍNA QUIMÉRICA CONFIERE BAJA PROTECCION EN OVINOS
INFECTADOS CON Fasciola hepatica. .................................................................................................... 373
EFECTO LETAL DE LA FRACCIÓN HEXÁNICA, ACETATO DE ETILO Y METANÓLICA DE Artemisia cina
SOBRE HUEVOS Y LARVAS DE Haemonchus contortus. ...................................................................... 376
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO ANTIHELMÍNTICO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Artemisia cina CONTRA LA INFECCIÓN


ARTIFICIAL DE JERBOS (Meriones unguiculatus) CONTRA Haemonchus contortus ........................... 379
EFECTO DE LAS PROTEÍNAS RipA Y RpfB EN LA RESUCITACIÓN Y PROMOCIÓN DEL
CRECIMIENTO DE MYCOBACTERIUM BOVIS IN VITRO. .................................................................... 382
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACARICIDA DE PLANTAS NATIVAS DE VERACRUZ SOBRE
Riphicephalus microplus............................................................................................................................ 385
RELACION ENTRE PARAMETROS DE CRECIMIENTO DE LAS BECERRAS Y LA PRODUCCION A LA
PRIMERA LACTANCIA. ............................................................................................................................ 387
PRESENCIA DE Varroa destructor, Nosema spp. Y Acarapis woodi EN COLONIAS DE ABEJAS DE LA
COMARCA LAGUNERA. .......................................................................................................................... 389
FORMACIÓN DE BIOPELÍCULA POR Streptococcus suis AISLADOS DE LECHONES. ...................... 392
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS CON LA MASTITIS BOVINA EN GANADO DOBLE
PROPÓSITO EN DOS MUNICIPIOS DE SONORA, MÉXICO. ................................................................ 394
GERMOPLASMA DE Anaplasma marginale EN EL CENID-PAVET DEL INIFAP. .................................. 397
EFECTO ESTIMADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CONTAMINACIÓN POR AFLATOXINAS EN
ALIMENTO Y LECHE DE VACAS LECHERAS. ....................................................................................... 400
USO DE LA PCR PARA DETERMINAR LOS TIPOS CAPSULARES DE Pasteurella multocida AISLADA
DE CONEJOS. .......................................................................................................................................... 403
DESARROLLO Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA UTILIZANDO COMO
ANTÍGENO EL HAPTENO NATIVO DE Brucella abortus PARA EL DIAGNÓSTICO DE
BRUCELOSIS. .......................................................................................................................................... 406
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE PARATUBERCULOSIS EN CAPRINOS DEL ESTADO DE
GUANAJUATO, MÉXICO. ......................................................................................................................... 409
DISTRIBUCION GEOGRÁFICA DEL LENTIVIRUS DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES (LvPR) EN
CAPRINOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO. ....................................................................... 412
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA LEPTOSPIROSIS CAPRINA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO,
MÉXICO..................................................................................................................................................... 415
PREVALENCIA ACTUAL DE BRUCELOSIS CAPRINA EN GGAVATT DEL ESTADO DE
GUANAJUATO. ......................................................................................................................................... 418
ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE CASOS DE RABIA PARALÍTICA ASOCIADO A COVARIABLES
CLIMÁTICAS EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO. ............................................................................ 421
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE FIBRA INSOLUBLE EN CONEJOS CON ENTEROPATÍA EPIZOÓTICA.
................................................................................................................................................................... 424
PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA DIARREA VIRAL BOVINA EN VACAS NO VACUNADAS
EN LOS ESTADOS DE PUEBLA, TABASCO Y VERACRUZ. ................................................................. 427
ENFERMEDADES IDENTIFICADAS POR PEQUEÑOS PRODUCTORES DE OVINOS EN EL ESTADO
DE YUCATÁN. .......................................................................................................................................... 430
MONITOREO CLÍNICO DE BOVINOS INMUNIZADOS CON LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES RAP-
1, GP45 Y 12D3 DE Babesia bigemina Y DESAFIADOS BAJO CONDICIONES CONTROLADAS. ...... 433
INSTRUMENTACIÓN DE UNA PRUEBA DE ELISA PARA IDENTIFICAR ANIMALES EXPUESTOS A
Babesia bigemina ...................................................................................................................................... 436
MIGRACIÓN VERTICAL DE Haemonchus contortus (L3) SOBRE PASTO Pennisetum purpureum BAJO
CONDICIONES SUBTROPICALES EN MÉXICO: ESTUDIO ANUAL. .................................................... 439
DETECCIÓN DE RESISTENCIA A METICILINA EN CEPAS DE Staphylococcus aureus y Staphylococcus
COAGULASA NEGATIVO AISLADAS DE CASOS DE MASTITIS BOVINA. ........................................... 441
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RINOTRAQUEÍTIS INFECCIOSA BOVINA: DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE


ANTICUERPOS EN VACAS NO VACUNADAS EN LOS ESTADOS TABASCO, PUEBLA Y
VERACRUZ. .............................................................................................................................................. 444
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE UN PROFÁRMACO INYECTABLE EXPERIMENTAL CON DOS
FASCIOLICIDAS COMERCIALES EN OVINOS INFECTADOS EN FORMA EXPERIMENTAL. ............ 447
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DEL COMPUESTO EXPERIMENTAL INYECTABLE
¨FOSFATRICLABEN¨ CON DOS FASCIOLICIDAS COMERCIALES EN BOVINOS INFECTADOS EN
FORMA NATURAL CON Fasciola hepatica.............................................................................................. 449
IDENTIFICACIÓN DE SUBTIPOS DE PAPILOMAVIRUS BOVINO UTILIZANDO EL GEN L1 EN
VERRUGAS DE BOVINOS. ...................................................................................................................... 452
HOJAS DEL ORÉGANO (Lippia graveolens) CONTIENEN PROPIEDADES OVICIDAS CONTRA EL
PARÁSITO NEMATODO Haemonchus contortus. ................................................................................... 455
DISTRIBUCIÓN Y CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA RABIA PARALÍTICA EN MÉXICO DURANTE
EL AÑO 2017. ........................................................................................................................................... 458
DETECCIÓN DE VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO EN LOS
HATOS PORCINOS DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. .......................................................................... 460
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA Y BACTERICIDA DE TIMOL Y DE
TILMICOSINA PARA LA FORMULACIÓN DE SISTEMAS FARMACÉUTICOS DE LIBERACIÓN
CONTROLADA DURANTE EL PERÍODO SECO. .................................................................................... 463
FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA LEPTOSPIRA EN CERDOS DE TRASPATIO DE
DIFERENTES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO. ....................................................................... 466
EFECTO ANTIPARASITARIO Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UN COMPUESTO HERBAL EN
OVINOS DE PELO. ................................................................................................................................... 469
PRODUCCIÓN DE ANTÍGENOS RECOMBINANTES DE M. TUBERCULOSIS PARA USO POTENCIAL
EN EL DIAGNÓSTICO. ............................................................................................................................. 472
SUSCEPTIBILIDAD DE MOSCA DOMÉSTICA DE ESTABLOS LECHEROS A INSECTICIDAS
COMERCIALES. ....................................................................................................................................... 475
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE ECTOPARÁSITOS EN GALLINAS DE POSTURA COMERCIAL EN
JALISCO Y NUEVO LEÓN, MEXICO. ...................................................................................................... 478
IDENTIFICACIÓN DE LA COINFECCIÓN ENTRE EL DELTACORONAVIRUS PORCINO,
GASTROENTERITIS PORCINA Y DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN MÉXICO. .............................. 487
EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA DEL EXTRACTO METANOLICO DE Vernonanthura patens
EN RATONES CD-1. ................................................................................................................................. 489
IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MIMÓTOPOS DEL ESPOROZOITO DE Eimeria tenella POR
MEDIO DE PHAGE DISPLAY. .................................................................................................................. 491
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO DE ELISA INDIRECTO PARA EL DIAGNÓSTICO
DEL VIRUS DE LA ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA. ........................................................................ 494
PREVENCIÓN SOSTENIBLE DE ASCARIOSIS PORCINA MEDIANTE HONGOS PARASITICIDAS. .. 497
PREDICCIÓN DE POTENCIALES EPÍTOPOS DE CÉLULAS T EN LAS PROTEÍNAS NO
ESTRUCTURALES NSP1 Y NSP11 DEL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO
PORCINO. ................................................................................................................................................. 500
REPORTE HISTOPATOLÓGICO SUGESTIVO DE NEUMONIA ENZOOTICA EN CERDOS
FERALES. ................................................................................................................................................. 502
USO DE LA VACUNA BCG EN EL INMUNODIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS BOVINA. .......... 505
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE PIOJOS DE CABRAS EN CULIACÁN, SINALOA. ................... 508
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE Anaplasma marginale EN Rhipicephalus microplus EN CULIACÁN, SINALOA. . 510


DIAGNÓSTICO DE RESISTENCIA DE GARRAPATAS Rhipicephalus microplus A IXODICIDAS EN
CAMPECHE. ............................................................................................................................................. 515
RESPUESTA TOXICOLÓGICA DE DIFERENTES GÉNEROS DE GARRAPATA COLECTADAS EN
GANADO BOVINO EN MÉXICO. .............................................................................................................. 518
EVALUACIÓN DE LA CARGA PARASITARIA DE OVINOS EN SILVOPASTOREO EN BOSQUE DE
ENCINO. .................................................................................................................................................... 521
EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LA TUBERCULOSIS BOVINA EN MEXICO MEDIANTE
SECUENCIACIÓN GENÓMICA COMPLETA Y ESPOLIGOTIPIFICACIÓN. ........................................... 524
DESARROLLO DE UNA METODOLÓGIA MOLECULAR PARA PARA LA DETECCIÓN DE DIARREA
VIRAL BOVINA EN SEMEN CRIOPRESERVADO. ................................................................................. 527
POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO EN EL MERCADO MUNDIAL DE LA CARNE DE CERDO ..... 530
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OPERACIÓN DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN EN EL
SISTEMA VACA-CRÍA EN MÉXICO. ........................................................................................................ 533
USO DE REGISTROS Y DE FUENTES DE INFORMACIÓN POR EL SISTEMA VACA-CRÍA EN MÉXICO.
................................................................................................................................................................... 536
LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE LA GANADERIA BOVINA EN MACUSPANA, TABASCO ....... 538
FACTORES QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE
LA REGIÓN NORTE DE JALISCO. .......................................................................................................... 541
COMPONENTE EXTENSIONISMO PECUARIO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD
PRODUCTIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX). ............................................................................ 544
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACION SOBRE ELABORACIÓN DE BLOQUES NUTRICIONALES CON
PRODUCTORES DE GANADO BOVINO EN MEXICO. .......................................................................... 547
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN EL TRÓPICO
HÚMEDO PARA PRODUCTORES DE GANADO BOVINO. .................................................................... 550
CAPACITACION EN EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES A PRODUCTORES DE GANADO
BOVINO EN EL TROPICO SECO DE MEXICO. ...................................................................................... 553
METODOLOGÍA DE REDES SOCIALES PARA ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA EN PRODUCTORES DE BOVINOS DOBLE PROPÓSITO DE VERACRUZ. .............. 556
TIPOLOGÍA DE PRODUCTORES PECUARIOS CAPACITADOS EN ADMINISTRACIÓN DE
RANCHOS. ................................................................................................................................................ 559
ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA DEFINICIÓN DE POLITICAS DIFERENCIADAS EN EL SISTEMA
DE PRODUCCIÓN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO EN SINALOA, MÉXICO. ....................................... 562
IDENTIFICACIÓN DE LIDERES EN INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN BOVINO DOBLE PROPOSITO
DE VERACRUZ. ........................................................................................................................................ 565
POTENCIAL ECONÓMICO DEL VALOR AGREGADO DE LA LECHE DE CABRA EN LA REGIÓN
LAGUNERA: ESTUDIO DE CASO. .......................................................................................................... 568
ASPECTOS GENÉTICOS DE LA PRODUCCIÓN BOVINA EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO,
QUINTANA ROO. ...................................................................................................................................... 571
EFECTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL CAMBIO COGNOSCITIVO DE LOS
PRODUCTORES DE BOVINOS DE LECHE EN LA REGION CENTRO NORTE DE MICHOACÁN. ..... 574
RENDIMIENTO DE TRITICALE GRANO EN DOS LOCALIDADES DEL SUR DE SONORA. ................ 577
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN PRODUCTORES DE GANADO BOVINO EN TEMAS BÁSICOS
DE SANIDAD ANIMAL EN MÉXICO. ........................................................................................................ 580
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN LECHERA DE LAS PRINCIPALES


LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XALISCO, NAYARIT. .................................................................... 583
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PORCINA DE RINCÓN DE LA COCINA Y
TIERRA COLORADA, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO, GUERRERO, MÉXICO. ............................. 586
DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PRODUCTORES PARA EL MANEJO REPRODUCTIVO DEL
GANADO BOVINO EN MEXICO. .............................................................................................................. 589
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE AFECTAN EL APROVECHAMIENTO DEL ALIMENTO EN
UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE MÉXICO. .............................................. 592
IMPACTO DE TECNOLOGIAS PECUARIAS EN EL INGRESO NETO DE PORCICULTORES EN
MÉXICO..................................................................................................................................................... 594
CAPACITACIÓN A PRODUCTORES EN EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES DE PASTIZALES
EN ZONAS ARIDAS. ................................................................................................................................. 596
FRECUENCIA Y ALTURA DE CORTE SOBRE EL RENDIMIENTO EN MATERIA SECA EN Panicum
máximum cv gatton panic. ......................................................................................................................... 599
CARACTERIZACIÓN DE TALLOS PARA TRES CULTIVARES DE Bracharia spp., EMPLEANDO TRES
NIVELES DE AGROGEL EN LA SIEMBRA. ............................................................................................. 602
INDUCCIÓN DE MUTACIONES MEDIANTE RADIACIÓN GAMMA PARA EL MEJORAMIENTO
GENÉTICO DEL PASTO AFRICANO (Eragrostis lehmanniana). ............................................................ 605
PRODUCCIÓN DE TRITICALE FORRAJERO CON AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN EL
ALTIPLANO DE SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO. ....................................................................................... 608
DIVERSIDAD FENOTÍPICA Y GENÉTICA DE POBLACIONES DE PASTO NAVAJITA (Bouteloua gracilis)
DEL NORTE DE MÉXICO. ........................................................................................................................ 611
INDUCCIÓN DE VARIABILIDAD NUTRICIONAL EN PASTO ROSADO [Melinis repens (Willd.) Zizka] A
TRAVÉS DE RADIACIÓN GAMMA. ......................................................................................................... 614
PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE LOTUS CORNICULATUS L., DEPENDIENTE DEL PORCENTAJE DE
LUZ INTERCEPTADA ............................................................................................................................... 617
CONDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE PASTIZALES CON PASTOREO NO-SELECTIVO EN
CHIHUAHUA. ............................................................................................................................................ 620
RESPUESTA PRODUCTIVA DE Pennisetum purpureum cv King Grass A DIFERENTES FRECUENCIAS
DE CORTE EN COCULA, GUERRERO ................................................................................................... 623
EVALUACIÓN DE OCHO VARIEDADES DE SORGO PARA ENSILAR, EN LA LLANURA COSTERA DE
VERACRUZ. .............................................................................................................................................. 626
CALIDAD FISICOQUÍMICA DE TRES LEGUMINOSAS EN SUELO LITOSOL, EN ÉPOCA DE LLUVIA, EN
YUCATÁN MÉXICO. ................................................................................................................................. 629
DESARROLLO DE RAÍCES ADVENTICIAS EN PLÁNTULAS DE ECOTIPOS DE ZACATE BANDERILLA
[Bouteloua curtipendula (Michx. Torr.)] COLECTADOS EN CHIHUAHUA. .............................................. 632
EDAD DE REBROTE Y FERTILIZACIÓN EN LA ÉPOCA DE LLUVIA EN EL PERFIL DE ÁCIDOS
GRASOS DE TRES ESPECIES DE PASTOS TROPICALES. ................................................................. 635
MONITOREO DE OBRAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO ESTABLECIDAS EN UNA MICROCUENCA
SEMIÁRIDA CON USO SILVOPASTORIL, MEDIANTE MAPEO FOTOGRAMÉTRICO CON VANT. .... 638
Bienestar y
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

comportamiento animal
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESPUESTA PRODUCTIVA DE CERDOS EN CRECIMIENTO-FINALIZACIÓN A LA


SUPLEMENTACIÓN CON EXTRACTO DE TANINOS HIDROLIZABLES Y ZINC ORGÁNICO.

PRODUCTIVE RESPONSE OF GROWING-FINISHING PIGS TO SUPPLEMENTATION WITH EXTRACT


OF HYDROLYZING TANNINS AND ORGANIC ZINC.
Romo VAM1, Romo VJM1,2, Barajas CR, Guémez GHR1,2, Urías CCJ1, y Romo RJA1*
1FMVZ-UAS; 2Granja Porcina “La Huerta”;

romo60@uas.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La temperatura global se incrementa a una tasa de 0.2 °C por década y es probable que ésta aumente en
el futuro (EPA, 2014). En EUA la industria porcina pierde más $300 mill. de USD/año, de los cuales $202
mill. son por bajo rendimiento de los cerdos en crecimiento-finalización, debido al estrés calórico (St-Pierre
et al., 2003). La combinación de temperatura y humedad relativa elevadas predisponen a los cerdos a sufrir
estrés agudo (Pearce et al., 2013), ocasionando un incremento en la producción de radicales libres (Ray
et al., 2012), con repercusiones negativas en la fisiología, metabolismo y salud de los animales. El Zn
reduce el estrés oxidativo a través de diversos mecanismos que controlan los sistemas de defensa
antioxidante (Narasimhaiah et al., 2018), protegiendo a las células contra el daño oxidativo (Eggert et al.,
2002); actúa en la replicación, transcripción y transducción de señales, además de su capacidad de influir
en el sistema inmunológico (Batistel et al., 2016); mantiene la integridad y función de la barrera epitelial del
intestino (Vallee y Falchuk, 1993). Por otra parte, se ha sugerido que los taninos hidrolizables (TH) tienen
actividad bacteriostática (Trentin et al., 2013) y bactericida (Akter et al., 2016). Además, se les atribuye
actividad antioxidante (Rajamurugan et al., 2013). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto
de la suplementación con extracto TH y zinc orgánico a partir de metionina de zinc (MetZn) en el
desempeño productivo de cerdos en crecimiento-finalización, criados bajo condiciones de clima subtropical,
durante la época fresca del año.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en la granja Porcina “La Huerta” localizada en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Se
usaron 96 cerdos (84 d de edad y 28 kg de p.v.), en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con
arreglo factorial 2 x 2. Los tratamientos (T) fueron: T1 (Testigo; n = 24); dietas a base de maíz-pasta de
soya con aporte nutrimental de acuerdo a etapa productiva (NRC, 2012); T2 (Zn; n = 24), testigo más la
adición de 240 ppm de Zn a partir de MetZn; T3 (TH; n = 24), testigo más la adición de 0.20 % de TH
respecto de la materia seca (MS) de la dieta; T4 (Zn+TH), testigo más la adición de 240 ppm de Zn a partir
de MetZn y 0.20 % de TH respecto de la MS de la dieta. La prueba de comportamiento productivo se realizó
durante un periodo de 92 días, en los meses de febrero a mayo de 2017, dividida en dos etapas productivas:
crecimiento (50 días) y finalización (42 días). En cada etapa productiva se midió el consumo diario de
alimento (CDA), ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), número de muertos y tasa de
mortalidad (TM).
Manejo de los animales. Los cerdos, pesados e identificados, fueron agrupados en tres bloques de acuerdo
al peso corporal; a cada bloque se le asignó uno de cuatro tratamientos, y en grupos de ocho cerdos (4
machos y 4 hembras) fueron alojados en una corraleta, cada una con un espacio de 10.5 m2 (7 x 1.5 m),
que incluyó 1.5 m2 de charca; con piso de concreto y totalmente techadas, equipadas con comedero de
plástico tipo tolva y bebedero de chupón integrado. Los cerdos tuvieron acceso permanente a agua de
bebida y alimentación ad libitum. La corraleta fue la unidad experimental.
Análisis estadístico. A los datos de comportamiento productivo (CDA, GDP y CA) se les aplicó un ANDEVA
para un DBCA con arreglo factorial 2 x 2. Los valores de número de muertos y porcentaje de mortalidad
fueron analizados por estadística no paramétrica con la prueba de Kruskall-Wallis. Se realizó análisis de
contrastes para determinar el efecto de la suplementación de Zn o TH sobre las variables en estudio; los
contrastes realizados fueron: 1) Testigo vs. Zn (Zn y Zn+TH); 2) Testigo vs. TH (TH y Zn+TH) y 3) TH vs.
Zn. El alfa para aceptar diferencia estadística fue P < 0.05. En todos los análisis se utilizó la Versión 8, del
Paquete Estadístico Statistix®.
El índice de temperatura y humedad (THI) al que estuvieron expuestos los cerdos se determinó con base
a la temperatura (t °C) y humedad relativa (HR, %) registrada durante el periodo de estudio en la estación
meteorológica más cercana al lugar en que se realizó el estudio, utilizando la fórmula THI = [0.8 x
temperatura ambiente] + [(% de HR/100) x (temperatura ambiente – 14.4)] + 46.4 (Mader et al., 2006).

1
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados se presentan en el Cuadro 1. Durante el periodo en el que se realizó el experimento (febrero-
mayo de 2017) los cerdos estuvieron expuestos a una temperatura y humedad relativa (HR) promedio de
22 °C y 69.1 %, respectivamente; con un THI = 69; sin embargo, durante las horas más cálidas del día,
los cerdos estuvieron expuestos a una temperatura promedio de 32.2 °C y y 69.1 % de HR (THI = 84) lo
que provoca estrés calórico en un nivel de emergencia fisiológica (Mader et al., 2006); lo que indica que
los cerdos del experimento no estuvieron expuestos a estrés calórico permanente (Ver Cuadro 2). Los
resultados del estudio indican que el consumo de alimento suplementado con 240 ppm de Zn orgánico y
0.20 % de extractos de TH no modifica (P > 0.05) el desempeño productivo de los cerdos en crecimiento-
finalización, durante la época fresca del año en climas subtropicales; pero, contribuyen a disminuir la
mortalidad (Cuadro 1). La mejor respuesta se obtuvo con la suplementación de 240 ppm de Zn respecto
del grupo testigo (0 vs. 21 % de mortalidad), en tanto que con el nivel de 0.20 % de extracto de TH la
mortalidad fue de 4.16% vs. 21 % del grupo testigo. Romo et al. (2017, 2018) observaron una disminución
en la mortalidad de lechones durante la lactancia y después del destete en cerdos que provenían de cerdas
que recibieron alimento suplementado con 100 mg de Zn (MetZn) durante el periodo de gestación lactancia.
La disminución de la mortalidad en los cerdos en crecimiento-finalización, sugiere que la suplementación
con 240 ppm de Zn orgánico mejora la capacidad de respuesta inmunológica y de adaptación fisiológica
de los cerdos a eventos estresantes. El efecto benéfico de la adición de los extractos de TH sobre la
mortalidad en cerdos puede ser atribuible a una disminución en la carga microbiana a nivel intestinal
(Schiavone et al., 2008; Brus et al., 2013), por sus efectos bacteriostáticos y bactericidas (Akter et al.,
2016).

Cuadro1. Efecto de la adición de metionina de zinc y taninos hidrolizables en la respuesta productiva de


cerdos en crecimiento-finalización durante la época fresca del año.
1 2 3
Variables Tratamientos EEM Valor Contrastes Efectos principales
de P e Interacción
Testigo TH Zn Zn+TH Testigo Testigo TH Zinc Zn x
vs. Zn vs. TH TH
Cerdos, n 24 24 24 24
Corrales, n 3 3 3 3
Peso vivo, kg
Día 1 28.47 28.20 28.40 28.30 0.140 0.58 0.53 0.26 0.91 0.24 0.58
Día 42 62.93 61.20 62.03 61.03 1.560 0.82 0.82 0.73 0.75 0.42 0.82
Día 91 104.43 106.1 107.1 104.23 3.873 0.57 0.89 0.93 0.92 0.88 0.57
3 7
Ganancia de peso, kg/día
Días 1-41 0.92 0.79 0.80 0.78 0.036 0.87 0.51 0.42 0.72 0.46 0.87
Días 43-91 0.85 0.92 0.92 0.88 0.067 0.45 0.53 0.55 0.77 0.83 0.45
Días 1-91 0.84 0.86 0.87 0.83 0.041 0.55 0.83 0.88 0.92 0.90 0.55
Consumo de alimento,
kg/día
Días 1-41 1.90 1.86 1.85 1.89 0.059 0.58 0.72 0.78 0.87 0.98 0.58
Días 43-91 2.51 2.56 2.50 2.36 0.127 0.44 0.75 0.86 0.41 0.76 0.44
Días 1-91 2.23 2.25 2.20 2.14 0.077 0.62 0.80 0.88 0.44 0.80 0.62
Conversión alimenticia
Días 1-41 2.30 2.37 2.33 2.40 0.072 0.82 0.38 0.30 0.51 0.30 0.82
Días 43-91 3.00 2.80 2.73 2.70 0.160 0.62 0.21 0.26 0.30 0.49 0.62
Días 1-91 2.70 2.63 2.53 2.57 0.102 0.64 0.31 0.49 0.30 0.88 0.64
a ab b ab
Muertos, 1.7 0.3 0.0 0.7 0.500 0.08 0.06 0.10 0.27 0.52 0.08
n/corral
Mortalidad, % 20.8a 4.2ab 0.0b 8.3ab 6.250 0.08 0.06 0.10 0.27 0.52 0.08
1 2
Tratamientos: TH = adición de 0.2% de taninos hidrolizables a la dieta; Zn = 240 ppm Zn a partir de metionina de zinc; Error estándar
de la media. 3Se realizaron tres contrastes: 1) Testigo vs. Zn (Zn y Zn+TH); 2) Testigo vs. TH (TH y Zn+TH); y 3) TH vs. Zn este último
no fue significativo (P > 0.10)

2
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Índice de temperatura y humedad registrado durante el periodo experimental


Variable Etapas productivas
Crecimiento Finalización Experimento completo
Temperatura Media DE1 Media DE1 Media DE1
Mínima 12.5 1.84 15.8 2.37 14 2.64
Máxima 31.0 2.76 33.6 1.79 32.2 2.68
Media 20.5 1.76 23.7 1.18 22.0 2.20
Humedad relativa, % 71.2 5.74 66.7 5.15 69.1 5.89
Índice de temperatura y humedad 67.14 71.5 69.25
(THI2)
1
Desviación estándar; 2THI = [0.8 x temperatura ambiente] + [(% de humedad relativa /100) x (temperatura ambiente – 14.4)] + 46.4
(Mader et al., 2006); normal THI < 74; alerta 75 > THI < 78; peligro 79 >THI < 83; y emergencia THI > 84.

CONCLUSIONES.
El consumo de dietas suplementadas con metionina de zinc o con taninos hidrolizables disminuye la
mortalidad en cerdos en crecimiento-finalización.

IMPLICACIONES.
La suplementación con Zn orgánico a partir de MetZn o extractos de taninos hidrolizables son una
alternativa sustentable para disminuir la mortalidad en cerdos en crecimiento-finalización criados en climas
subtropicales.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A la Universidad Autónoma de Sinaloa, que a través del PROFAPI2015, financió parte de este proyecto;
así como, al MC Héctor Raúl Güémez Gaxiola, propietario de la granja porcina “La Huerta”, por las
facilidades para el desarrollo del trabajo de campo. El presente estudio fue parte del proceso de titulación
de una estudiante de licenciatura.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Pearce SC, Gabler NK, Ross JW, Escobar J, Patience JF, Rhoads RP, Baumgard LH. 2013. The effects of
heat stress and plane of nutrition on metabolism in growing pigs. Journal of Animal Science.
91:2108–2118. http://dx.doi.org/10.2527/jas.2012-5738
Batistel F, Osorio JS, Ferrari A, Trevisi E, Socha MT, Loor JJ. 2016. Immunometabolic status during the
peripartum period is enhanced with supplemental Zn, Mn, and Cu from amino acid complexes and
Co from Co glucoheptonate. PLoS One, 11, e0155804.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0155804
Akter K, Barnes EC, Brophy JJ, Harrington D, Elders YC, Vemulpad SR, Jamie F. 2016. Phytochemical
Profile and Antibacterial and Antioxidant Activities of Medicinal Plants Used by Aboriginal People of
New South Wales, Australia. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. ID
4683059:1-14. http://dx.doi.org/10.1155/2016/4683059
Romo JM, Romo JA, Barajas R, Enríquez I, Silva G, Montero A. 2017. Efecto del consume de zinc orgánico
en la respuesta productiva de la cerda y su camada. Abanico veterinario, 7(2):43-59.
http://dx.doi.org/10.21929/abavet2017.72.4
Romo-Valdez Juan, Barajas-Cruz Rubén, Silva-Hidalgo Gabriela, Enríquez-Verdugo Idalia Güémez-
Gaxiola Héctor, Romo-Rubio Javier. 2018. Método de suplementación de zinc orgánico y respuesta
productiva de cerdos en etapa de iniciación en clima cálido. Abanico veterinario, 8(2): 68-80.
http://dx.doi.org/10.21929/abavet2018.82.6

3
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONDUCTAS AGONISTA Y NO AGONISTAS DE BOVINOS EN CORRAL DE ENGORDA.

AGONIST BEHAVIORS AND NOT AGONIST BEHAVIOR OF CATTLE IN CORRAL FATTENING.


Martínez MR1*, Vicente PR1, García FEO1, Cárdenas FFJ1
1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR).

ricardo.mmartinez@academicos.udg.mx

INTRODUCCIÓN.
Las diversas son las conductas que presentan los bovinos las cuales surgen ante eventos previstos o
imprevistos, como cuando se los pone en situaciones donde no tienen opciones claras, o cuando se los
maneja por la fuerza bruta. La novedad y el desconocimiento aumentan la resistencia de los animales al
manejo. Una cosa tan simple como pasar los animales o visitar las instalaciones un par de veces antes de
trabajarlos reducirá los niveles futuros de estrés. Algunos beneficios que nos da el conocer el
comportamiento bovino de engorda son: disminución de situaciones de estrés, se facilitar el manejo, etc.
las conductas que se pueden observar en los animales se engloban en dos categorías la primera son las
conductas agonistas y las segundas las conductas no agonistas que incluyen por ejemplo comer, tomar
agua, curiosear, etc. Algunos indicadores de conductas agonistas en bovinos son la vocalización, agitación
de la cabeza, escarbar el suelo con las patas delanteras mientras la cabeza está baja, avanzar hacia una
persona u objeto con la cabeza levemente baja, bajar o sacudir la cabeza ante una persona u objeto, o
embestir una persona u objeto, etc. En estas conductas la posición de la cabeza en el comportamiento
agresivo puede ser: con el cuello muy levantado, muy cerca del piso o levemente por encima de la línea
del lomo (Grandin, 1980).
Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue observar culés fueron las conductas agonistas y no agonistas
de bovinos de engorda durante la etapa de adaptación al corral de engorda.

METODOLOGÍA.
El trabajo se realizó en un corral de engorda de un particular, ubicado en el municipio de Coatlinchan, Edo.
de México, con instalaciones de tipo rústico con piso de tierra, comederos y bebederos lineales de cemento.
La población en estudio fue un corral de engorda, integrado por 20 novillos que se identificaron de la
siguiente forma, cruza pardo suizo (12 novillos), cruza Holstein (2 novillo), cruza Limousin (6 novillos),
provenientes del estado de Veracruz, con peso promedio de 320 kg. La dieta es a base de alfalfa fresca
por la mañana (7:00 h) y alimento concentrado (14:00 h). El estudio se basó en observaciones efectuadas
de acuerdo a las técnicas de muestreo Ad libitum y muestreo conductual con registro continuo durante tres
días en un horario de 7:00 a 14:00. Las categorías de comportamiento agonistas evaluadas fueron: Topeteo
cabeza/cabeza (t c/c), Topeteo cabeza/cuello (t c/cue), Topeteo cabeza/con flanco (t c/c flanco), Topeteo
tren posterior (t tren post) y las conductas no agonistas evaluadas fueron: Comiendo, tomando agua, salir
del corral, alerta, curiosos, lamiéndose, echados, amenaza cabeza con cabeza (am c/c), amenaza cabeza
cuello (am c/cue), amenaza cabeza con flanco (am c/con flanco), amenaza cabeza/tren posterior (am c tren
post), amenaza a distancia (am a distancia), desplazarse, montarse. Considerando conductas agonistas
aquellas en que hubo contacto entre los animales y no agonistas cuando un animal desplazo al otro
únicamente con amenaza. Los datos obtenidos fueron analizados con el software de Excel 2013.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó como las conductas, echados, comiendo y amenaza cabeza con cabeza fueron las que se
presentaron con mayor frecuencia en las interacciones no agonistas. La conducta de comiendo
tranquilamente fue todo el tiempo de observación (Figura 1). El Topeteo cabeza con flanco (50 %) y topeteo
cabeza con cabeza (39 %) dentro de las no agonistas (Figura 2).

Figura 1. Conductas No Agonistas observadas en los bovinos

4
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MONTARSE 28
DESPLAZARSE 83
AM A DISTANCIA 44
AM C TREN POST 28
AM C/CON FLANCO 33
AM C/CUE 39
AM C/C 72
ECHADOS 83
LAMIENDOSE 28
CURIOSOS 17
ALERTA 50
SALIR DEL CORRAL 6
TOMANDO AGUA 78
COMIENDO 100
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Figura 2. Conducta Agonistas observadas en los bovinos

100
80
60 T C/C
40
20 T C/CUE
0
T C/C FLANCO
T TREN POST

Factores como la condición corporal o tamaño del individuo establecen las luchas por la dominancia del
grupo (Suzanne y Marek, 2001). En este estudio se observó que el topeteo cabeza con cabeza fue menor
que en comparación con las demás conductas, debido a que ya estaban estableciendo jerarquías. En este
estudio no se observa que haya una gran agresividad entre los animales, pero estudios realizados por a
Jensen (2018), reportaron que animales que no están familiarizados, aumentan la agresividad, estrés social
y por tanto tener efectos negativos en su productividad. Grupos de animales grandes tienen menos
capacidad de establecer relaciones sociales, y grupos pequeños al contrario si son capaces de establecer
relaciones sociales, esto lo podemos ver en este estudio ya que los animales eran gregarios se echaban
juntos, comían y se desplazaban sin tantas anomalías en el grupo Croney y Newberry (2007).

CONCLUSIONES.
Las conductas agonistas y no agonistas siempre están presentes en estos sistemas de producción animal
unas más que otras, a medida que los animales establecen su jerarquía en el grupo habrá menos disputas
ya sea por alimento o por espacio.
También es importante el número de animales que estén el grupo entre más animales habrá más peleas y
por el contrario entre menos animales las relaciones sociales serán las óptimas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Croney, C.C. and Newberry, R.C. 2007. Group seize and cognitive processes. Appl. Anim. Behav. Sci. 103,
2015-228.
Grandin, T. 1980. Observations of cattle behavior applied to the design of cattle handling facilities. Applied
Anim. Ethology. 6:19-31.
Jensen, M.B. 2018. The role of social behavior in cattle welfare (6). Advances in Cattle Welfare. 123-155.
Suzanne D.E. Held and Marek Špinka. 2011. Animal play and animal welfare. Animal Behaviour. 81: 891-
899.

5
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESPUESTA PRODUCTIVA DE CERDOS EN CRECIMIENTO-FINALIZACIÓN A LA


SUPLEMENTACIÓN CON EXTRACTO DE TANINOS HIDROLIZABLES Y ZINC ORGÁNICO DURANTE
VERANO-OTOÑO.

PRODUCTIVE RESPONSE OF GROWING-FINISHING PIGS TO SUPPLEMENTATION WITH EXTRACT


OF HYDROLYZING TANNINS AND ORGANIC ZINC DURING SUMMER-AUTUMN.
Espinoza RB1, Romo VAM1, Romo VJM1,2, Barajas CR, Guémez GHR1,2, Montero PA1, y Romo RJA1*
1FMVZ-UAS; 2Granja Porcina “La Huerta”.

romo60@uas.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
El estrés por calor (EC) contribuye a una mayor morbilidad y mortalidad en humanos y animales, y es un
desafío económico agrícola, porque reduce la productividad del ganado (Volodina et al., 2017). El EC
provoca pérdidas agrícolas de aproximadamente $2.4 billones de dólares anuales por sus efectos negativos
en la producción (Key y Marquardt, 2014). Los cerdos sufren estrés calórico cuando la temperatura
ambiente excede su zona termo neutral (16-22 °C para los cerdos en crecimiento y finalización; Coffey et
al., 1995). La exposición crónica o aguda a altas temperaturas provocan estrés oxidativo en cerdos (Cui et
al., 2016; Ganesan et al., 2017), lo que puede promover la señalización inflamatoria (Ambade y Mandrekar,
2012). La combinación de temperatura y humedad relativa elevadas predisponen a los cerdos a sufrir estrés
agudo (Pearce et al., 2012; Pearce et al., 2013), ocasionando un incremento en la producción de radicales
libres (Ray et al., 2012), con repercusiones negativas en la fisiología, metabolismo y salud de los animales.
El Zn reduce el estrés oxidativo a través de diversos mecanismos que controlan los sistemas de defensa
antioxidante (Batistel et al., 2016,), protegiendo a las células contra la oxidación de lípidos (Eggert et al.,
2002); el Zn es activo en la replicación, transcripción y transducción de señales, e influye en el sistema
inmunológico (Wang et al., 2013; Batistel et al., 2016); mantiene la integridad y la función de la barrera
epitelial del intestino (Vallee y Falchuk, 1993). Por otra parte, se ha sugerido que los taninos hidrolizables
(TH) tienen actividad bacteriostática (Trentin et al., 2013; Lim et al., 2006) y bactericida (Akter et al., 2016;
Lim et al., 2006; Sulaiman et al., 2011). Además, se les atribuye actividad antioxidante (Singh et al., 2012,
Taskin et al., 2012; Rajamurugan et al., 2013). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de
la suplementación con extracto TH y MetZn en el desempeño productivo de cerdos en crecimiento-
finalización, criados bajo condiciones de alta carga calórica.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en el municipio de Culiacán, Sinaloa; en el noroeste de México. Se usaron 96 cerdos
(91 d de edad y 41 kg de p.v.), en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo factorial 2 x
2. Los tratamientos (T) fueron: T1 (Testigo; n = 24); dietas a base de maíz-pasta de soya con aporte
nutrimental de acuerdo a etapa productiva (NRC, 2012); T2 (Zn; n = 24), testigo más la adición de 240 ppm
de Zn a partir de MetZn; T3 (TH; n = 24), testigo más la adición de 0.20 % de TH respecto de la materia
seca (MS) de la dieta; T4 (Zn+TH), testigo más la adición de 240 ppm de Zn a partir de MetZn y 0.20 % de
TH respecto de la MS de la dieta. La prueba de comportamiento productivo se realizó durante un periodo
de 84 días, en los meses de septiembre a octubre de 2017, dividida en dos etapas productivas: crecimiento
(42 días) y finalización (42 días). En cada etapa productiva se midió el consumo diario de alimento (CDA),
ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), y tasa de mortalidad (TM).
Manejo de los animales. Los cerdos, pesados e identificados, fueron agrupados en tres bloques de acuerdo
al peso corporal; a cada bloque se le asignó uno de cuatro tratamientos, y en grupos de ocho cerdos (4
machos y 4 hembras) fueron alojados en una corraleta, cada una con un espacio de 10.5 m2 (7 x 1.5 m),
que incluyó 1.5 m2 de charca; con piso de concreto y totalmente techadas, equipadas con comedero de
plástico tipo tolva y bebedero de chupón integrado. Los cerdos tuvieron acceso permanente a agua de
bebida y alimentación ad libitum. La corraleta fue la unidad experimental.
Análisis estadístico. A los datos de comportamiento productivo (CDA, GDP y CA) se les aplicó un ANDEVA
para un DBCA con arreglo factorial 2 x 2. La tasa de mortalidad fue analizada por estadística no paramétrica
con la prueba de X2, utilizando tablas de contingencia 2 x 2. Se realizó análisis de contrastes para
determinar la influencia de la suplementación de Zn o TH sobre las variables en estudio; los contrastes
realizados fueron: 1) Testigo vs. Zn (Zn y Zn+TH); 2) Testigo vs. TH (TH y Zn+TH) y 3) TH vs. Zn. El alfa
para aceptar diferencia estadística fue P < 0.05. En todos los análisis se utilizó la Versión 8, del Paquete
Estadístico Statistix®.

6
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El índice de temperatura y humedad (THI) al que estuvieron expuestos los cerdos se determinó con base
a la temperatura (t °C) y humedad relativa (HR, %) registrada durante el periodo de estudio en la estación
meteorológica más cercana al lugar en que se realizó el estudio, utilizando la fórmula THI = [0.8 x
temperatura ambiente] + [(% de HR/100) x (temperatura ambiente – 14.4)] + 46.4 (Mader et al., 2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Durante el periodo en el que se realizó el experimento los cerdos estuvieron expuestos a estrés calórico
(Cuadro 1). Los resultados del presente estudio se muestran en los Cuadros 2 y 3. La suplementación con
0.20 % de extractos de TH tendió (P = 0.06) a mejorar la CA de los cerdos en finalización bajo condiciones
de estrés calórico, lo que puede ser atribuible a una disminución en la carga microbiana patógena a nivel
intestinal (Schiavone et al., 2008; Brus et al., 2013). La suplementación con MetZn disminuyó (P<0.05) la
tasa de mortalidad (0 vs. 4.17 %), respecto del grupo testigo, 0.20 % de TH y 0.20 % de TH más 240 ppm
de Zn a partir de MetZn (Cuadro 3). Estudios previos han mostrado que la suplementación con Zn durante
la gestación y lactancia disminuyen la mortalidad en cerdos sometidos a alta carga calórica antes y después
del destete (Romo et al., 2017, 2018). También se ha informado que niveles farmacológicos de zinc
inorgánico previenen enfermedades diarreicas en lo lechones, debido a que sus propiedades
antimicrobianas provocan cambios en el ecosistema gastrointestinal del lechón (Molist et al., 2011, Slade
et al., 2011, Pieper et al., 2012, Hu et al., 2013); disminuye la permeabilidad intestinal evitando el traslado
de bacterias patógenas a través de la barrera intestinal (Zhang y Guo, 2009). Se sabe que el EC agudo
afecta negativamente la barrera y función intestinal (Cui y Gu, 2015), provocando una mayor permeabilidad
(Lambert et al., 2002), facilitando la difusión de algunas endotoxinas, desde la luz gastrointestinal a la
sangre, provocando un aumento progresivo de la endotoxemia concomitante con daño y pérdida de la
función intestinal (Pearce et al., 2014), perjudicando la salud, el rendimiento y el bienestar de los mamíferos
(Cui y Gu, 2015). Además, la exposición a EC disminuye la concentración sérica de zinc (Li et al., 2015).
Se ha sugerido que la suplementación con Zn a la dosis adecuada podría mejorar aspectos de la integridad
del intestino delgado y atenuar el daño intestinal por su acción antioxidante (Ineu et al., 2013, Sanz et al.,
2014); así como mejorar la capacidad de respuesta inmune, dado que el sistema inmune está fuertemente
influenciado por el Zn porque es uno de los órganos más altamente proliferativos (Klaus-Helge y Lothar,
2003). Los resultados indican que la suplementación con Zn orgánico mejora la capacidad de adaptación
fisiológica y respuesta inmune de los cerdos en crecimiento-finalización criados en condiciones de alta
carga calórica ambiental, reduciendo la mortalidad, en tanto que los TH mejoran la CA de los cerdos en
finalización.

Cuadro 1. Índice de temperatura y humedad registrado durante el experimento.


Variable Etapas productivas
Crecimiento Finalización Experimento completo
Temperatura (°C) Media Media Media
Mínima 24.7 ±1.3 20.7 ±3.0 22.6 ±3.1
Máxima 36.5 ±2.3 37.5 ±2.0 37.0 ±2.2
Media 29.4 ±1.5 27.3 ±1.3 28.3 ±2.2
Humedad relativa, % 71.6 ±7.2 64.4 ±2.3 67.9 ±7.0
Índice de temperatura y humedad (THI2) 81.0 76 78.5
1Desviación estándar, 2THI = [0.8 x temperatura ambiente] + [(% de humedad relativa /100) x (temperatura ambiente
– 14.4)] + 46.4 (Mader et al., 2006); Normal THI < 74; Alerta 75 > THI < 78; Peligro 79 >THI < 83; Emergencia THI >
84.

Cuadro 2. Efecto de la adición de zinc orgánico y taninos hidrolizables en la tasa de mortalidad en cerdos
de engorda, criados bajo condiciones de alta carga calórica ambiental.
Variables Tratamientos 1
Testigo Zinc TH Zinc + TH
Cerdos, n 24 24 24 24
Cerdos muertos 1 0 1 1
Mortalidad, % 4.17a 0.0b 4.17a 4.17a
abLiterales diferentes en el mismo renglón indican diferencia estadística significativa entre tratamientos (P < 0.05)

Cuadro 3. Influencia de la adición de zinc orgánico y taninos hidrolizables en la productividad de cerdos


en crecimiento-finalización bajo condiciones de clima caluroso.
Variables Tratamientos 1 EEM 2 Factores principales e Contrastes 3
interacción

7
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Testigo Zinc TH Zinc + TH Zn TH TH*Zn 1 2


Cerdos, n 24 24 24 24
Corrales, réplicas, n 3 3 3 3
Peso vivo, kg
Día 1 40.52 41.06 41.86 40.41 0.162 0.72 0.79 <0.01 0.31 0.30
Día 42 82.43 85.49 81.62 81.50 1.273 0.29 0.11 0.26 0.52 0.60
Día 84 115.25 114.80 115.29 114.53 3.15 0.88 0.98 0.97 0.94 0.96
Peso ganado, kg
Días 1-42 41.91 44.43 40.55 41.09 1.226 0.26 0.11 0.45 0.59 0.49
Días 43-84 32.82 29.31 33.67 33.03 2.871 0.50 0.46 0.64 0.68 0.87
Días 1- 84 74.73 73.74 74.21 74.12 3.651 0.89 0.99 0.91 0.68 0.90
Ganancia de peso, kg/día
Días 1-42 0.998 1.058 0.966 0.978 0.029 0.26 0.11 0.45 0.59 0.49
Días 43-84 0.746 0.666 0.765 0.751 0.065 0.50 0.56 0.64 0.63 0.87
Días 1- 84 0.869 0.857 0.863 0.862 0.043 0.87 0.99 0.91 0.68 0.90
Consumo de alimento, kg/día
Días 1-42 2.36 2.31 2.43 2.31 0.076 0.62 0.33 0.68 0.88 0.64
Días 43-84 2.60 2.43 2.50 2.46 0.122 0.45 0.78 0.61 0.42 0.52
Días 1- 84 2.87 2.83 2.77 2.77 0.083 0.85 0.35 0.85 0.53 0.36
Consumo/ganancia
Días 1-42 2.37 2.27 2.40 2.33 0.032 0.04 0.17 0.62 0.14 1.00
Días 43-84 3.53 3.70 3.27 3.30 0.149 0.52 0.06 0.67 0.86 0.21
Días 1- 84 2.87 2.83 2.77 2.77 0.083 0.85 0.35 0.85 0.53 0.36
1Tratamientos: Testigo=Sin adición de Metionina de Zn ni Taninos Hidrolizables; Zinc = Adición de 240 mg
de Zn/kg de dieta a partir de metionina de zinc; TH = Adición a la dieta de 0.20% de Taninos hidrolizables
de castaño. 2Error estándar de la media 3 Contraste 1 = Testigo vs. Zn y Zn+TH; Contraste 2 =Testigo vs.
TH y Zn+TH

CONCLUSIONES.
La suplementación con Zn orgánico disminuye la mortalidad en cerdos en crecimiento-finalización y la
suplementación con taninos hidrolizables mejora la conversión alimenticia en la etapa de finalización, bajo
condiciones de alta carga calórica ambiental.

IMPLICACIONES.
La suplementación con fuentes orgánicas de Zn o con extractos de taninos hidrolizables pueden ser
alternativas sustentables para mejorar el bienestar y el comportamiento productivo de los cerdos bajo
condiciones de estrés calórico.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A la Universidad Autónoma de Sinaloa, que a través del PROFAPI2015, financió parte de este proyecto;
así como, al MC Héctor Raúl Güémez Gaxiola, propietario de la granja porcina “La Huerta”, por las
facilidades para el desarrollo del trabajo de campo. El presente estudio fue parte del proceso de titulación
de una estudiante de licenciatura.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Brus M, J Dolinšek, A Cencič, D Škorjanc. 2013. Effect of chestnut (Castanea sativa Mill.) wood tannins and
organic acids on growth performance and fecal microbiota of pigs from 23 to 127 days of age.
Bulgarian Journal of Agricultural Science; 19:4: 841-847.
Ganesan S, CM Summers, SC Pearce, NK Gabler, RJ Valentine and LH Baumgard. 2017. Short-term heat
stress causes altered intracellular signaling in oxidative skeletal muscle. J. Anim. Sci. 95:2438–2451.
Romo JM, JA Romo, R Barajas, I Enríquez, G Silva, A Montero. 2017. Efecto del consume de zinc orgánico
en la respuesta productiva de la cerda y su camada. Abanico veterinario, 7(2):43-59.
Romo-Valdez Juan, Barajas-Cruz Rubén, Silva-Hidalgo Gabriela, Enríquez-Verdugo Idalia Güémez-
Gaxiola Héctor, Romo-Rubio Javier. 2018. Método de suplementación de zinc orgánico y respuesta
productiva de cerdos en etapa de iniciación en clima cálido. Abanico veterinario, 8 (2): 68-80.
Volodina, O., S. Ganesan, S. C. Pearce, N. K. Gabler, L. H. Baumgard, R. P. Rhoads and J. T. Selsby.
2017. Short-term heat stress alters redox balance in porcine skeletal muscle. Physiol Rep. 5 (8):
e13267.

8
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL TIPO DE SUSTRATO EN EL NIDO, SOBRE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS


REPRODUCTIVAS, EN TRES RAZAS DE CONEJAS EN TRÓPICO SECO.

EFFECT OF TYPE OF SUBSTRATE FROM NEST, ON SOME REPRODUCTIVE CHARACTERISTICS


IN THREE RABBITS RACES IN DRY TROPICS.
Rubio RM1*, Hernández HH1, Carrillo PS1, Brito GJL1, Martínez RRD1, Reina SL1, Guerrero GGY2
1Profesor Investigador del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, 2Ex-tesista del Colegio

Superior Agropecuario del Estado de guerrero


moyruru@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La cría y producción de conejo es una actividad que ha logrado gran desarrollo en los países europeos,
mientras que en México se mantiene como una actividad de poca importancia, a pesar de que el conejo
representa una alternativa en la producción de productos de origen animal de buena calidad, que
contribuyan a resolver el problema alimenticio de una población cada vez mayor. El futuro de la cunicultura
es halagador ya que es una actividad que puede proporcionar tanto fuentes de trabajo, como nuevos
ingresos al país, principalmente por el aporte de carne, pieles, pelo y una gran variedad de subproductos
para artesanías. El conejo es una especie zootécnica que presenta grandes ventajas para su explotación
por los productores de bajos recursos económicos, ya que por su adaptabilidad y rusticidad requiere
relativamente pocos cuidados, además de padecer pocas enfermedades y ser por excelencia una animal
precoz y prolifero; además reúne características importantes pudiendo competir ventajosamente con otras
especies, como lo es el corto periodo de gestación, la cual permite al productor tener un mayor número de
partos y gazapos por hembra por año (De Mayolas, 2007). Sin embargo, estos parámetros se han visto
seriamente disminuidos al descuidar detalles en apariencia insignificantes, pero que en sí tienen una
repercusión extraordinaria en la vida productiva de los animales en explotación. En este sentido, el nido es
parte fundamental para la coneja y sus crías, ya que tiene incidencia directa sobre la viabilidad de los
gazapos durante el periparto y la lactancia, periodo en el que se observa un mayor porcentaje de mortalidad
en la mayoría de las explotaciones cunicolas. El sustrato es parte importante del nido y este debería estar
formado por el pelo que la coneja se desprende de dos a tres días antes del parto; sin embargo, existen
hembras en la explotación que no lo hacen pariendo a sus gazapos sobre el nido sin ningún sustrato,
incrementando la mortalidad del nacimiento al destete, situación que se agrava en climas cálidos. Por lo
antes indicado, se planteó el presente trabajo de investigación con el objetivo de evaluar diferentes
sustratos en el nido sobre algunas características reproductivas en conejas.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Unidad Cunicular del Centro de Estudios
Profesionales (CEP) dependiente del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGro),
ubicado en el km. 14.5 de la Carretera Iguala-Cocula, Gro., entre las coordenadas 18° 15´ 52´´ latitud norte
y 99° 38´52´´longitud oeste del meridiano de Greenwich, con una altitud de 630 msnm, y una precipitación
pluvial media anual de 797 mm; temperaturas promedio máxima y mínima de 40° y 10° C respectivamente.
Se utilizaron un total de 60 hembras reproductoras, 20 de cada raza (Nueva Zelanda, California y
Chinchilla); cada coneja se alojó en jaula individual equipada con bebedero, comedero y nido de madera;
no se consideró el número de parto, ni la edad de la coneja. Se tomaron 5 hembras de cada una de las
tres razas, asignándose a cada sustrato al nido (papel, viruta, paja y arena), generando finalmente 12
tratamientos provenientes de la combinación raza de la coneja y sustrato en el nido. Las hembras se
aparearon de acuerdo al programa reproductivo de la Unidad; se palparon a los 15 d y 3 d antes del parto;
se les colocó en el nido con el respectivo sustrato. Las variables de respuesta fueron: tamaño de camada
al nacimiento (gazapos nacidos vivos y muertos), tamaño de camada al destete (gazapos destetados a 30
d de edad), y porcentaje de mortalidad del nacimiento al destete (gazapos vivos – gazapos destetados,
entre gazapos vivos, por100. El análisis estadístico de los datos fue mediante un diseño completamente al
azar con arreglo factorial (4 X 3), cuyo modelo estadístico es el siguiente.

9
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Yijk = μ + Pi + Sj + (P*S)ij + Eijk


en donde:
Yijk = variable de respuesta
μ= media general
Si = efecto del i-ésimo sustrato en el nido (papel, viruta, paja y arena)
Rj = efecto de la j-ésima raza de la coneja (NZ, Cal y Chin)
(S*R)ij = efecto de la interacción del tipo de sustrato por la raza de la coneja
Eijk = error experimental
Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (α=0.05)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se presentan los valores promedios derivados de los efectos de raza, sustrato e interacción,
sobre características reproductivas de las conejas.

Cuadro 1. Efectos de raza, sustrato e interacción, sobre


características reproductivas de conejas en estudio.
Tamaño de Tamaño de
Factores Mortalidad
camada al camada al
en estudio (%)
nacimiento (no.) destete (no.)
-. Raza
NZ 5.70 a 3.65 a 29.79 a
Cal 7.10 a 3.75 a 42.26 b
Chi 7.15 a 5.25 a 22.75 a
-. Sustrato
Pap 7.33 a 5.40 a 25.18 a
Vir 7.20 a 4.33 a 29.31 a
Paj 6.53 a 4.06 a 32.01 a
Are 5.53 a 3.06 a 39.91 a
-. Raza x Sustrato
NZ x Pap 6.01 a 4.05 a 24.12 b
NZ x Vir 5.91 a 3.80 a 21.11 b
NZ x Paj 5.70 a 3.70 a 19.95 ab
NZ x Are 5.18 a 3.05 a 54.00 c
Cal x Pap 7.80 a 4.25 a 32.93 b
Cal x Vir 7.15 a 3.90 a 55.71 c
Cal x Paj 7.00 a 3.70 a 43.92 c
Cal x Are 6.55 a 3.15 a 36.50 b
Chi x Pap 7.70 a 6.01 a 18.50 a
Chi x Vir 7.38 a 5.60 a 11.11 a
Chi x Paj 7.45 a 5.01 a 32.16 b
Chi x Are 6.05 a 4.40 a 29.23 b
NZ: Nueva Zelanda; Cal: California; Chi: Chinchilla; Pap: papel;
Vir: viruta; Paj: paja; Are: arena
1 literales iguales indican similitud estadística (p>0.05)

Se observaron diferencias no significativas (p>0.05), para los tamaños de camada al nacimiento y al destete,
aún y cuando sí se aprecian diferencias (p<0.05) para la interacción de ambos factores. En lo referente al
tamaño de camada al nacimiento en general fue aceptable, excepto para la raza nueva Zelanda con
promedio de 5.70 gazapos nacidos, valor relativamente bajo en comparación con los estándares de la raza
para este tipo de clima, donde se manejan valores que van de los 6.5 a 7.5 gazapos al nacimiento. Para el
tipo de sustrato los valores nuevamente son aceptables para esta variable, con la excepción de la arena,
cuyo valor es bajo. Para la interacción raza por sustrato, los promedios se encuentran en el rango de 5.18
a 7.80 gazapos al nacimiento, valores considerados en general como buenos; en general, el uso de papel como
sustrato en el nido independientemente de la raza presenta valores más cercanos a los ideales para esta
característica. En relación al tamaño de camada al destete, en general los valores promedios son bajos

10
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

para las tres razas evaluadas. Resultados obtenidos para este ambiente y con las mismas razas por
Salgado (2005), indican que promedios por encima de 5.20 gazapos destetados por hembra, tienden a ser
aceptables. En lo referente a los sustratos el papel, la viruta y la paja tienen valores de 5.40, 4.33 y 4.06
gazapos destetados, valores considerados como buenos; no así para la arena como sustrato que
únicamente desteto 3.06 gazapos. Para la interacción los promedios fluctúan entre los 3.05 hasta los 6.01
gazapos destetados; a pesar de no existir diferencias significativas la paja como sustrato en el nido
numéricamente presenta mejores valores para las tres razas evaluadas. La mortalidad del nacimiento al
destete en general fue alta, resultados obtenidos por Palmiere (2005), indican que la mortalidad en la etapa
de lactancia debe ser entre 6 al 22% y que estos valores se ven afectados por el tipo de nido, estado
sanitario de la hembra, el clima. La higiene y el manejo en general, el tipo de sustrato presenta porcentajes
de mortalidad altos los cuales van de 25.18 a 39.91. De acuerdo a los expuesto por Salgado (2005), quien
señala que los nidos y los materiales con que se construyen deben ser lo más adecuados para el medio
ambiente donde se encuentra el sistema de producción cunícola, por lo que es de esperarse que las
diferentes razas respondan de manera diferente a los distintos tipos de nidos; coincidiendo con estos
planteamiento, en lo referente a la interacción raza por sustrato de nido, numéricamente destacan los
porcentajes de la raza Chinchilla, con valores de 11.11 a 29.23%; por otra parte es de apreciarse que,
tratándose de la raza Chinchilla y cualquiera de los sustratos de nido, los porcentajes de mortalidad tienden
a expresar valores más bajos (11.11 a 32.16%) comparativamente al caso de la raza California con los
mismos sustratos (32.93 a 55.71 %), donde el sustrato con viruta repercute en mayor mortalidad para
California, pero este mismo sustrato exhibe la menor mortalidad para Chinchilla (55.71 vs. 11.11%,
respectivamente), además de que el sustrato de arena para la raza Nueva Zelanda dispara
acentuadamente la mortalidad (54.00%) respecto a los otros sustratos (19.95 a 24.12%).

CONCLUSIONES.
El tamaño de camada al nacimiento y al destete no son afectadas ni por la raza, ni por el sustrato del nido.
Sin embargo, el porcentaje de mortalidad del nacimiento al destete, en cualquiera de los sustratos, en
general es alto en la raza California comparado a Chinchilla, e intermedio con Nueva Zelanda; pero el
mismo sustrato de viruta afecta negativamente a California y positivamente a Chinchilla para la mortalidad.

IMPLICACIONES.
El tipo de sustrato y razas, son aspectos importantes a considerar por los productores al momento de
establecer su sistema de producción. Existe poca información disponible en la literatura en relación a
parámetros reproductivos en los conejos para los climas cálidos y secos, donde se ven seriamente reducido
los números de gazapos al nacimiento y destete, además de incrementarse la mortalidad durante la
lactancia.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO.


La presente investigación fue realizada en las instalaciones del CSAEGro y financiada por la propia
institución y los autores que en el presente se citan.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
De Mayolas, E. 2007. Conejos para carne: estrategias de producción, gestión económica, comercialización.
3a ed. Ed. Hemisferio Sur. México.
Palmieri G., 2005. Reproducción en conejos. En: www.engormix.com (consulta: 12 de octubre de 2005)
Salgado M., C. 2005. Principales factores que afectan el tamaño de camada al nacimiento y destete en tres
razas de conejos (Oryctolagus cuniculus L). Tesis de Licenciatura. CSAEGro. Cocula, Gro.

11
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EL DESTETE REPENTINO Y SEPARARLO COMPLETAMENTE DE LA MADRE DISMINUYE EL NIVEL


DE ESTRÉS Y SE MEJORA EL DESARROLLO CORPORAL EN CORDEROS DE PELO SAINT CROIX.

SUDDEN WEANING AND SEPARATING IT COMPLETELY FROM THE SHEEP DECREASES THE
LEVEL OF STRESS AND IMPROVES BODY DEVELOPMENT IN SAINT CROIX HAIR LAMBS
Diana Aimé Rodríguez MDA1, Bernal BH1, Montes QGL1, Grizelj J2, Ledezma TRA1, Vázquez AJF3, del
Bosque GAS1, Luna PC4, Sánchez DF5*
1Universidad Autónoma de Nuevo León, Posgrado Conjunto, Facultad de Agronomía-FMVZ, 2Universidad

de Zagreb, Facultad de Medicina Veterinaria, Zagreb, Croatia; 3Universidad Autónoma del estado de
México, Centro Universitario Temascaltepec; 4Universidad Autónoma de Juárez de Tabasco, División de
Ciencias Agropecuarias; 1,5Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Agronomía, Laboratorio
de Reproducción Animal, Unidad Académica Marín
fernando_sd3@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Uno de los manejos más estresantes para la oveja y el cordero, es el destete que se realiza en los rebaños
a nivel global (Campbell et al., 2017). El período de destete es un manejo crucial en ovejas y corderos,
resultando en una serie de eventos importantes, que incluyen la separación materna, el confinamiento
individual, la renuencia de comer alimentos nuevos (Freitas de Melo et al., 2017). Para los corderos, el
destete es uno de los procedimientos más estresantes, no solo en términos de la relación madre-cordero,
sino también por su potencial efecto sobre la salud de ellos (Ali et al., 2015). Los corderos pueden tener
dificultades para adaptarse al destete, porque el destete produce un choque de estrés en ellos (Pascual-
Alonso et al., 2015). En base a lo anterior, se han desarrollado diferentes estrategias para reducir el efecto
del destete sobre los corderos, que han sido desde destetar a los corderos a diferentes edades, lo cual se
realiza en función del mercado del cordero en cada región (Campbell et al., 2017); separación temporal
antes del destete a partir de los 15 días de edad (Godfrey et al., 2016), suplementación con probióticos
desde los 15 días de edad (Yang et al., 2015), destetar en diferentes tiempos del día, donde se ha
demostrado por lo menos que los becerros que se destetan en la tarde, aumentan más de peso que los
que se destetan en la mañana (Chai et al., 2017). Sin embargo, a pesar de realizar diferentes estrategias
de destete, el productor continúa realizando el destete separando los corderos de sus madres por una
cerca, donde se pueden estar oliendo y observando ambos, lo cual hace que se tengan efectos negativos
en el comportamiento y desarrollo del cordero (Godfrey et al., 2016), así como posible efecto sobre el
comportamiento sexual y calidad seminal (cita). Siendo que se rompe el vínculo de madre-cordero en forma
abrupta, esto ocasiona que se eleven los niveles de cortisol, lo cual puede decrecer los niveles de la
hormona del crecimiento influyendo en el desarrollo del cordero (Godfrey et al., 2016). En base a lo anterior,
se creó la hipótesis de que al destetar los corderos y separarlos completamente, donde no puedan oler y
ver a sus madres, disminuiría el estrés de ellos, logrando un mejor desarrollo y rendimiento a la venta. Por
lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar los efectos del método de destete sobre el desarrollo
corporal y niveles de cortisol en corderos de pelo Saint Croix durante la primavera-verano.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La presente investigación se desarrolló de mayo a agosto de 2016 en el rebaño ovino Saint Croix y en el
Laboratorio de Reproducción animal de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León,
localizado en Marín, N.L., México. Ubicado en las coordenadas 25 ° 50 '34' ' latitud norte y 100 ° 04' 21 ''
longitud oeste y con una altitud de 333 m sobre el nivel medio del mar. Se seleccionaron 60 corderos(as)
Saint Croix nacidos en primavera de 2016 (34 machos y 26 hembras) de partos dobles con un peso
promedio al nacer de 3.2 ± 0.6 y 2.9 ± 0.4 kg respectivamente (media ± EEM). En promedio se destetaron
a los 60 días de edad y posteriormente se ajustó el peso al destete a los 60 días mediante la siguiente
ecuación: Peso aj60 días (kg)= [(Peso destete-Peso nacer/Peso destete x 60 días)] + peso nacer.
Inmediatamente después del destete, los corderos se separaron en dos grupos, cada uno de 30 corderos
(n= 17 machos; n= 13 hembras). La diferencia en ambos grupos es que el grupo separado (GS) se retiró
de las madres a una distancia de 500 m, donde no se podían ver y oler. Para el grupo no separado (NS),
los corderos permanecieron en contacto permanente con sus madres y solamente separados a través de
un cerca de malla cuadriculada, donde se evitaba solamente que los corderos no tuvieran la posibilidad de
que tomaran leche de sus madres. Ambos grupos de corderos se alojaron en corrales de 30m2. La
alimentación de los corderos se inició a partir de los 15 días de edad hasta el destete y continuando hasta

12
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

finalizar el trabajo (9 semanas después del destete), suministrando un concentrado a libre acceso que
contenía un 18 % de proteína cruda y 2.1 energía metabolizable/ kg de alimento. Por un periodo de 9
semanas y semanalmente, se registró el peso vivo para ambos sexos. Para la determinación de cortisol,
se llevaron a cabo muestreos de sangre por semana, iniciando en los días -3, -1, 0, +1, +3, +6, +9 y +11,
considerando el día del destete como el día 0; se tomó la muestra de sangre realizando punción de la vena
yugular, utilizando tubos sin anticoagulante, la cual se centrifugo a 1500 g por 20 minutos a 19º C para
separar el suero y almacenarlo a -20° C para su posterior análisis. Se utilizo un kit de inmunoensayo de
ELISA (Bio-Cortisol Mex-Lab, Jalisco, México), donde la sensibilidad mínima y máxima fue de 10 y 2150
nmol/L respectivamente. Se utilizo un modelo lineal con medidas repetidas para el peso vivo, circunferencia
escrotal y niveles de cortisol, incluyendo en el modelo el efecto de la semana, tipo de separación, sexo y
sus interacciones. Utilizando una comparación de medias Tuckey cuando se presentaron diferencias a un
nivel de significancia de P<0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
30.0
No separados
Peso vivo (kg)

25.0

20.0

15.0

10.0
-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Nr. semana

Figura 1.- Variación en el peso vivo en corderos Saint Croix que fueron separados o no de sus madres
posteriores al destete (P<0.001).

130.0 separados…
Cortisol (nmol/L)

no separados

80.0 dest

30.0
-3 -1 0 1días3 6 9 11

Figura 2.- Variación de niveles de cortisol antes y después del destete en corderos de pelo Saint Croix
destetados en forma repentina, separados completamente de sus madres o en contacto con ellas a través
de una cerca (P<0.001).

Para el presente trabajo, se denota claramente que el separar en forma repentina a los corderos al
momento del destete y que no tengan contacto con la madre, se mejora el desarrollo corporal tanto de
machos como de hembras (figura 1). Este estudio comparado con las investigaciones que se han realizado
hasta hoy en día hace suponer que, si se prepara el cordero en cuanto a consumir alimento desde los 15
días de edad y que cubra sus necesidades nutritivas, podrá desarrollarse de una manera aceptable cuando
es retirado de su madre para evitar el estrés al momento del destete (Godfrey et al., 2016), tal como se
presentó en los corderos que no se separaron (figura 1 y 2). El romper el vínculo entre la madre y el cordero
de forma repentina puede traer consecuencias de salud y bienestar animal (Freitas de Melo et al., 2017),
siempre y cuando estén en contacto con la madre, ya que se ha mencionado los efectos negativos, sobre
su desarrollo, presencia de enfermedades gastrointestinales y pulmonares de acuerdo con la época en que

13
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

se realice el destete (Ali et al., 2015). Importante hay que señalar que al romperse el vínculo madre-cría y
separarse entre ellos sin que se puedan oler, oír y ver, el cordero se agrupara con sus compañeros y
podrán iniciar el consumo de alimento en forma más intensiva y en mayor cantidad que los corderos que
están separados de sus madres, pero que las pueden oír, ver y ver; afectando con lo anterior su desarrollo
corporal (Yang et al., 2015). En una segunda etapa de este trabajo, a los machos se les llevo un control de
desarrollo sexual, para evaluar si el tipo de separación afecta el rendimiento reproductivo de cada uno de
ellos. Este tipo de trabajo va dirigido a que los productores normalmente colocan al grupo de corderos que
se destetan cercano al corral de las madres, ocasionando con lo anterior un efecto negativo, debido al
estrés continuo que esta presente durante el proceso de destete. Se presento una interacción acción entre
los dos grupos de corderos que se evaluaron y el sexo de cada uno de ellos (ver tabla 1), resultando que
los machos que no se separaron pesaron mas que las hembras en comparación a los machos que se
separaron, sin embargo, las hembras que se separaron pesaron mas que las hembras que no se separaron.
Estas diferencias no están reportadas en la literatura y se debe de continuar con una serie de
investigaciones al respecto, lo cual hace suponer que el comportamiento es diferente entre hembras y
machos.
Tabla 1.- Efecto de la interacción del sexo con el tipo de manejo al destete en corderos de pelo Saint Croix

Sexo
Tipo de manejo Hembras Machos
No separados 16.1±0.3b 22.7±0.4a
Separados 20.0±0.3a 20.3±0.3b

Subíndices con diferente letra a,b estadísticamente diferentes (P<0.001)

CONCLUSIÓN.
La separación completa del cordero de la madre afectara el desarrollo corporal al disminuir el estrés por el
destete, logrando un mejor desarrollo corporal de los corderos independientemente del sexo de los mismos.

IMPLICACIONES.
Al llevar a cabo la separación definitiva del cordero de la madre al momento del destete se podrán tener
un mejor desarrollo, y por lo tanto un beneficio económico para el productor, ya que alcanzarían a una
edad más temprana el peso requerido en el mercado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Campbell, B. J., Pullin, A. N., Pairis-Garcia, M. D., McCutcheon, J. S., Lowe, G. D., Campler, M. R., Fluharty,
F. L. 2017. The effects of alternative weaning strategies on lamb health and performance. Small Rum
Res. 2017; 156: 57-65.
Freitas-de-Melo, A., Ungerfeld, R., Hötzel, M. J., Orihuela, A., Pérez-Clariget, R. Low pasture allowance
until late gestation in ewes: behavioural and physiological changes in ewes and lambs from lambing
to weaning. Animal. 2017; 11: 285-294.
Ali, M. H., Norouzian, M. A., Khadem, A. A. Performance and Measures of Stress in Lambs Weaned at 45
and 90 Days. Ir J Appl Anim Sci. 2015; 5: 4-7.
Godfrey, R. W., Ruggiero, J. A., Lakos, S. A., Lockwood, S. A., Kattesh, H. G. Comparison of plasma and
hair cortisol concentrations in hair sheep ewes and lambs in response to weaning with or without
fence line contact. J Anim Sci. 2016; 94(supplement1), 35-35.
Yang, B., He, B., Wang, S. S., Liu, J. X., Wang, J. K. Early supplementation of starter pellets with alfalfa
improves the performance of pre-and postweaning Hu lambs. J Anim Sci. 2015; 93: 4984-4994.
Chai, J. M., Diao, Q. Y., Wang, S. Q., Wang, H. C., Zhang, N. F. Effect of weaning time on growth
performance and rumen development of Hu lambs. Indian J Anim Res. 2017; 51: 423-430.

14
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL CAMBIO DE DIETA EN LA HEMBRA A LOS TREINTA DÍAS POST PARTO EN LA
LACTANCIA DE CORDEROS DE PELO.

EFECT OF CHANGE IN THE DIET IN THE EWE AT THIRTY DAYS POSTPARTUM IN THE LACTATION
OF LAMBS HAIR.
Merchant FI1*, Aguirre FV1, Vásquez RR1, Orihuela TA1, Pedernera RM1
1Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

ingrid_merchant@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
El cambio de requerimientos nutricionales del cordero juega un papel importante en el inicio del consumo
de alimento sólido (Pryce, 1992). Esto se debe a que la leche es la principal fuente de nutrientes para el
cordero durante la lactancia, lo cual le permite incrementar la velocidad de su desarrollo, en especial en las
primeras semanas de vida (Gibb et al., 1981). Diversos autores (Arroyó 2001, Banchero et al., 2005)
concluyen que, al restringir el consumo de leche en corderos, se estimula el consumo temprano de alimento
sólido concentrado. Así, que a medida que los corderos incrementan el consumo de alimento sólido la
frecuencia de amamantamiento disminuye, sobre todo entre la cuarta y quinta semana de lactancia. Sin
embargo, el uso de este método afecta la ganancia de peso del cordero.
Por otra parte, una dieta baja en nutrientes para la madre deprime la producción láctea estimulando la
ruptura del vínculo madre-cría. Permitiendo acortar el período de destete, debido a que la producción de
leche es menor y los corderos se ven obligados a cubrir sus requerimientos nutricionales de fuentes
adicionales (Orgeur et al., 1998). Este trabajo tiene por objetivo evaluar el efecto de disminuir la calidad de
la dieta de la madre a los 30 días post parto en el consumo de alimento sólido y ganancia de peso en
corderos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron 18 hembras de parto doble con sus crías, se mantuvieron estabuladas durante todo el
experimento, en las instalaciones del módulo ovino del campo experimental la Facultad de Ciencias
Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Durante los primeros 30 días post parto
todas las hembras, se mantuvieron confinadas en un mismo corral, con techo de lámina y piso de cemento.
Fueron alimentas con el 3.3% de MS equivalente al peso vivo de cada hembra. El 50% de la ración fue una
mezcla de forrajes molidos (70% milpa seca y 30% alfalfa achicalada), más 50% alimento concentrado
comercial al 16% de PC. Tuvieron libre acceso al agua.
A los 30 días post parto de forma aleatoria las hembras y sus crías fueron asignadas a dos grupos, el grupo
control (n=9) sigue alimentándose con la dieta antes descrita, el grupo tratado (n=9) fue alimentado con el
3.3% de MS de su peso vivo de la mezcla de forraje antes descrita, restringiendo el alimento concentrado.
El agua se proporcionó a libre demanda. Las hembras fueron alimentadas con esta dieta durante 30 días,
tiempo que duro la evaluación. Durante toda la evaluación las hembras fueron confinadas en corles
individuales de 4m2, aledaños a un corral común, donde cada día por la mañana se proporcionó a los
corderos el alimento concentrado al 22% de PC, cuidando que siempre tener sobrantes para calcular el
consumo por diferencia entre lo ofrecido y el sobrante. Mediante el procedimiento de creep feeding los
corderos transitaban de forma libre del corral su madre al corral común. La disposición de los corrales y la
alimentación fue igual para el grupo control y evaluado.
A partir del momento del parto, cada semana se registró el peso de los corderos con ayuda de una báscula.
Cada día se calculó el consumo de alimento tomando como referencia el alimento ofrecido menos el
alimento residual. A partir del 6to día post parto, cada tres días, se midió la producción láctea de las ovejas
mediante el método de la oxitocina (McCance, 1959). Mediante el método de observación directa se obtuvo
el tiempo de amamantamiento a partir del décimo día post parto, cada tres días, dos veces al día en
sesiones de 2 h mañana y tarde.

15
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Al restringir el consumo de alimento concentrado 16 % de PC durante a los 30 días de lactancia, hay una
tendencia a la baja de la producción láctea a través del tiempo. Esto quizá debido a la disminución de las
reservas corporales, que explican una condición corporal menor en las ovejas del grupo tratado. Sin
embargo, estadísticamente no hay diferencias p>0.05 entre grupos. Los corderos no muestran diferencias
p>0.05 en el tiempo de amamantamiento, esto puede ser debido a la que la producción láctea no bajo tanto
para afectar esta conducta. El consumo de alimento concentrado en los corderos del grupo tratado muestra
una tendencia a incrementarse a lo largo del tiempo, aunque el incremento no es suficiente para mostrar
una diferencia estadística p>0.05. Sin embargo, es muy claro que, a menor producción de leche, mayor
consumo de alimento concentrado. El peso de los corderos del grupo tratado y control fue igual p>0.05
(Figura 1). Esto quizá a la capacidad de los corderos para compensar la falta de un alimento por el consumo
de otro en forma proporcional.

Figura 1. Promedio ± EE del efecto de la disminución de la calidad en dieta en ovejas lactantes de 30 días
post parto en la producción láctea, tiempo de amamantamiento, consumo de alimento sólido y ganancia de
peso en corderos. La línea punteada en las figuras indica el momento del cambio de dieta del grupo tratado.
Los datos graficados del grupo control y tratado fueron comparados mediante un análisis de varianza de
un factor y en los cuatro casos no se encontraron diferencias estadísticas p>0.05. La producción láctea que
se muestra corresponde a un tiempo de 4 h.

CONCLUSIONES.
La restricción de 1.65 kg alimento concentrado entre los 30 y 60 días post parto en ovejas, no modifica la
producción de leche y en los corderos el tiempo de lactancia, el consumo de alimento y el peso corporal.

COMPLICACIONES.
Los resultados sugieren una investigación más a fondo que permita establecer con precisión la dieta
adecuada para lograr un incremento el peso de los corderos al tiempo del destete. Esto es importante ya

16
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

que existen referencias que afirman que los corderos con un mayor peso al nacimiento y al destete alcanzan
el peso de mercado antes.
Por otra parte, es posible que los corderos con un peso mayor sean más tolerantes al estrés del destete.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTES FINANCIERAS.


Agradecimiento al Conacyt por la beca para realizar los estudios de posgrado y con ello llevar acabó el
presente experimento como parte del trabajo de tesis.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Arroyó LJ. (2001). Amamantamiento y su efecto en el restablecimiento de la actividad ovárica postparto en
ovejas Pelibuey. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados. Montecillo, Estado de México, pp 43.
Banchero G, Quintans G, Milton J y Lindsay D. Alimentación estratégica para aumentar la lactogénesis de
la oveja al parto. INIA Treinta y tres Tacuarembo, 2005; 127–136
Gibb MJ, Treacher TT y Shanmugalingan VS. Herbage intake and performance of grazing ewes and their
lambs weaned at 6, 8, 10 or 14 weeks of age. Anim Prod. 1981; 33: 223–232.
McCance L. The determination of milk yield in the merino ewe. 1959.
Orgeur P, Mavric N et al. Artifical weaning in sheep: consequences on behavioral, hormonal and immune-
pathological indicators of welfare. Appl Anim Behav Sci, 1998; 58: 87–103.
Pryce CR. A comparative systems model of the regulation of maternal motivation in mammals. Anim Behav,
1992; 11: 75–119.

17
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SUPLEMENTACIÓN CON MAÍZ EN CABRAS GESTANTES EN UN AMBIENTE ÁRIDO: EFECTO


SOBRE LAS VARIABLES FISIOLÓGICAS.

SUPPLEMENTATION WITH MAIZE IN PREGNANT GOATS IN AN ARID ENVIRONMENT: EFFECT ON


THE PHYSIOLOGICAL VARIABLES.
García y GEC,1 Paredes AM,3* Avendaño RL,2 Macías CU,2 Vicente PR4, y Ponce CJL1
1Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, UAGro, Cuajinicuilapa, Gro, México;
2Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC, Mexicali, B.C., México; 3Facultad de Estudios Superiores

Cuautitlán, UNAM, Cuautitlán, Edo Méx, México; Departamento de Producción Agrícola, UDG, México.
ponce1285@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN.
Los caprinos locales del norte de México y específicamente de la Comarca Lagunera del estado de
Coahuila, una región muy importante en la producción de leche y cabrito para abasto. En esta área del país
la explotación del ganado caprino se realiza de manera extensiva y se pastorea a los animales de las 8:00
hasta las 17:00 h y por la tarde-noche se encierran en corrales abiertos donde normalmente no se les
proporciona ningún suplemento alimenticio (Sáenz-Escárcega et al., 1991). La Comarca Lagunera se
localiza a los 26° de LN donde las hembras presentan un periodo (marzo-agosto) de estacionalidad
reproductiva; la gestación media y tardía de las cabras coincide cuando disminuye la disponibilidad de
alimento, situación que provoca que las crías tengan un retardo en el crecimiento y consecuentemente
estas nazcan con bajo peso. Factores que causan que exista un alto porcentaje en la mortalidad perinatal,
siendo las causas más comunes que los neonatos nazcan débiles e incapaces de alimentarse en las
primeras horas de vida y además no se termo-regulen adecuadamente (Funston et al., 2010). Algunos
estudios han demostrado que en ovejas y cabras sometidas a una restricción nutricional a media o
gestación tardía afecta las variables fisiológicas, asimismo los pesos de la placenta y crías al parto (Macías-
Cruz et al., 2013; Laporte-Broux et al., 2012; Funston et al., 2010). Situación que afecta la sobrevivencia
de las crías; consecuentemente la productividad de los rebaños y economía de los productores.

OBJETIVO.
Evaluar el efecto de la suplementación alimenticia con maíz rolado durante la gestación media en cabras
sobre la tolerancia al calor, pesos de la placenta y cabrito al parto.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente estudio se realizó en el ejido “El Cambio” municipio de Matamoros Coahuila, México. Esta
región se localiza al norte del país a 26°23' de Latitud Norte y 104°47' de Longitud Oeste. El área presenta
temperaturas más altas (37°C) durante el verano y más bajas (6°C) durante el invierno (García, 1973). Para
el estudio se usaron 16 cabras con 90 d de gestación, estas se dividieron en 2 grupos (suplementado, GS;
n = 7) y testigo (GT; n = 9) balanceados de acuerdo al peso (44 ± 1.6 kg) y condición corporal (1.7 ± 0.08;
escala: 1-4; Honhold et al., 1989). Las cabras pastoreaban de las 8:00 h hasta las 17:00 h y por las tardes
noches se encerraban en corrales abiertos provistos de bebederos y comederos. Las hembras fueron
suplementadas durante el experimento (30 d) a las 8:00 h con maíz rolado a razón de 0.500 g/animal-1/día-
1. El maíz se le proporcionó individualmente a cada cabra en una cubeta de plástico atada a la cerca del

corral. Las variables frecuencia respiratoria (FR) y temperatura rectal (TR) fueron cada semana durante el
experimento (14:00 h). Al parto se registraron los pesos de la placenta y cabrito. Para medir la TR se usó
un termómetro digital (Delta Trak®, Pleasanton, CA, USA) el cual fue insertado en el recto, asimismo la FR
fue tomada con un cronometro digital (marca); ambas variables fueron tomadas por 1 min. Los pesos de la
placenta y cabrito fueron realizados con una báscula digital con capacidad de 20 kg y precisión de 100 g
(Torrey® Lpcr-20). Los datos fueron analizados con un análisis de varianza a una vía. Las comparaciones
de medias entre grupos fueron realizadas con la prueba t-student con ajuste Bonferroni del paquete
estadístico SYSTAT 13. Se declararon diferencias significativas a P < 0.05 y los resultados se presentan
en promedio ± EEM.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Ninguna variable de estudio varió por efecto del tratamiento (P > 0.05). En efecto, la FR y la TR fueron
similares entre el GT (215 ± 7 rpm; 39.3 ± 0.08°C) y el GS (198 ± 8 rpm; 39.4 ± 0.15°C; P = 0.132).
Asimismo, los pesos de la placenta (GC, 706 ± 92 g; y GT, 557 ± 70 g) y cabrito (GC, 3 ± 0.15 kg; y GT,

18
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

2.9 ± 0.10 kg; P = 0.212) al parto no fueron afectados por el tratamiento aplicado (P = 0.141). Algunos
estudios han demostrado tanto en ovejas y cabras donde se les proporciono un suplemento alimenticio a
base de granos no se afectó la FR y TR; asimismo al parto no fueron afectados los pesos de la placenta y
las crías (Laporte-Broux et al., 2012). De la misma manera Macías-Cruz et al. (2013) restringieron
nutricionalmente a un grupo de ovejas y encontraron que la TR no fue afectada entre el grupo restringido
nutricionalmente y el grupo suplementado; en cambio la FR fue mayor en el grupo testigo que en el
suplementado. Por su parte, Funston et al. (2010) encontraron en ovejas de pelo que la restricción
nutricional afecta el peso y la funcionalidad de la placenta, así como el peso de las crías al parto. En el
presente estudio no se encontró ninguna diferencia para ninguna de las variables de estudio, es probable
que esto se deba a que la cantidad de energía proporcionada por el grano no fue suficiente para que se
viera algún efecto tempranamente durante la proporción del suplemento sobre la FR y TR, tardíamente en
los pesos de la placenta y cabritos al parto. Otra posibilidad es que el número de unidades experimentales
fue pequeño y no fue suficiente para que se reflejara algún efecto por el tratamiento proporcionado.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
Las cabras suplementadas con maíz rolado durante la gestación media no mejoran la respuesta al estrés
calórico, de la misma manera al parto tampoco mejoran los pesos de la placenta y cabrito. Estos resultados
probablemente se deben a que el suplemento se proporcionó durante los días 90 al 120 de gestación y no
fue suficiente para que existiera algún cambio. El estudio de estrategias nutricionales en cabras gestantes
en regiones áridas y calientes del norte de México es interesante ya que proporciona a los caprinocultores
nuevas estrategias para disminuir algunos problemas de abortos y crías con bajo peso.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Funston RN, Larson DM, Vonnahme KA. Effects of maternal nutrition on conceptus growth and offspring
performance: Implications for beef cattle production. J. Animal Sci. 2010; 88(E Suppl.), E205-E215.
García E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köeppen. 2da ed. Instituto de
Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., México. 11-90p.
Honhold N, Petit H, Halliwell W. Condition scoring scheme for small east african goats in zimbabwe. Tropical
Animal Health and Production. 1989; 21: 121-127.
Laporte-Broux B, Roussel S, Ponter AA, Ginger-Reverdin S, Camous S, Chavatte-Palmer P, Duvaux-Ponter
C. Long-term consequences of feed restriction during late pregnancy in goats on feeding behavior
and emotional reactivity of female offspring. Physiology and Behavior. 2012; 106: 178-184.
Macias-Cruz U, Alvarez-Valenzuela FD, Correa-Calderon A, Diaz-Molina R, Mellado M, Meza-Herrera CA,
Avendaño-Reyes L. Thermoregulation of nutrient-restricted hair ewes subjected to heat stress
during late pregnancy. Journal of Thermal Biology. 2013; 38: 1-9.
Sáenz-Escárcega P, Hoyos FG, Salinas GH, Espinoza AJ, Guerrero BA, Contreras GE. 1991.
Establecimiento de módulos caprinos con productores cooperantes. In Evaluación de Módulos
Caprinos en la Comarca Lagunera (ed S. Flores), pp. 24-34. Matamoros, Coahuila, México.

19
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE UN CASO DE BIENESTAR EN UN REBAÑO CAPRINO CRIADO


EN PASTOREO CON ENCIERRO NOCTURNO.

DIAGNOSIS OF THE SITUATION OF A CASE OF WELFARE IN A CAPRINE FLOCK SERVED IN


GRAZING WITH NIGHT ENCLOSURE
Paredes M*, González F, Hernández F, Soto R, Ayala K e Ibarra R.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de
reproducción y comportamiento animal UIM.
esscarlatta@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Los sistemas productivos que predominan en el país son los de tipo extensivo con pastoreo diurno y
encierro nocturno con bajo o nulo uso de tecnología, aunque debido a los costos de la tierra están en franco
retroceso, principalmente por la desaparición de las grandes unidades colectivas de pastoreo. Como
consecuencia de esa aptitud competitiva en condiciones precarias, se ha asociado a la ganadería caprina
con la pobreza (FIRA, 1999). Los sistemas de producción caprinos son en general, de tipo extensivos e
intensivos, donde se sabe que 43,818 toneladas de carne y más de 161 millones de litros de leche, se
produce el 70% en sistemas extensivos; y aproximadamente el 25% en los sistemas intensivos (Cuéllar et
al., 2012).
El bienestar de un animal es su estado en cuanto a sus intentos para hacer frente a su entorno, por lo tanto,
el comportamiento es una característica del animal individual que varía en un continuo de pobre a bueno.
(Fraser y Broom, 1990). En la actualidad, aunque existen varios criterios para medir el bienestar animal en
los sistemas de producción pecuaria, existen tres formas principales de evaluación: Aquella basada en el
animal, la que predomina en el análisis del medio o las instalaciones y las mixtas que consideran ambas
posturas (Welfare Quality, 2009). Los protocolos internacionales como lo publicado por Welfare Quality,
(2009) proponen desarrollar herramientas con base científica para evaluar el bienestar de los animales.
Los datos adquiridos proporcionan retroalimentación a los administradores de unidades de producción
animal sobre el estado de bienestar de sus animales, y se traduce en información accesible y comprensible
aplicable para otras unidades y así emplear mejoras en ellas. Cabe mencionar que estos indicadores se
basan en la alimentación, salud, instalaciones y alojamiento y comportamiento.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente diagnóstico de situación se realizó en una unidad de producción animal en el Estado de México.
Se utilizó un rebaño de caprinos tipo criollo encastado con razas lecheras, el cual estaba compuesto por
70 animales: 5 machos (4 jóvenes entre 1 y 2 años de edad, 1 macho adulto de 4 años), 35 hembras (entre
1 y 4 años de edad) y 30 crías (20 hembras y 10 machos de menos de 12 meses de edad).
Los animales fueron mantenidos en un sistema criado en pastoreo con encierro nocturno que consistía en
8 horas de pastoreo y encierro nocturno. El pastoreo se llevaba a cabo en una parcela comunal en la cual
los animales se iban desplazando de acuerdo a la disponibilidad del forraje. Esta parcela estaba constituida
por forraje natural, compuesta por las siguientes plantas: choya (Cylindropuntia fulgida y Cylindropuntia
echinocarpa) nopales (opuntia ficus-indica), cactus órganos (Pachycereus margintus), huizache (Acacia
farnesiana), cardón (Pachycereus pringlei), abrojo (Tibulus terrestris), pirul (Schinus molle) y el consumo
de agua lo realizaban en un jagüey. Durante el encierro nocturno los animales permanecían en un corral
de 4 x 9 m el cual estaba provisto de un techo y piso de tierra, durante este periodo no se les proveía de
ningún tipo de alimento; la duración del diagnóstico de situación fue de un año, que abarcó las cuatro
estaciones (iniciando en el mes de marzo del 2016 a febrero del 2017); se realizaron observaciones ad
libitum piloto para la toma de decisiones sobre los indicadores que serían considerados para la evaluación
del bienestar del rebaño. Los indicadores de bienestar guía utilizados en el presente estudio fueron
reportados en los protocolos establecidos por Animal Welfare Indicators (AWIN; 2015) y por Muri et al.,
(2013) y Battini et al., (2014). Los datos obtenidos fueron analizados pruebas estadísticas no paramétricas
utilizando la prueba de Friedman y Wilcoxon para las comparaciones entre los meses y los diferentes
indicadores registrados durante el año de estudio (SYSTAT versión 13; Siegel y Castellan, 1991).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los indicadores de lesiones en cabeza y cuello, boca y orejas mostraron variaciones en algunos de los
meses en que se realizó la evaluación, los resultados se pueden observar en la tabla 1.

20
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En el caso de cabeza y cuello en los meses de abril se registró un aumento en la frecuencia de presentación
de lesiones en esta área. En el caso de la valoración del indicador de abscesos no se encontraron
diferencias. Con relación a las lesiones de orejas estas se presentaron, sólo durante los meses de abril y
mayo, mientras que el resto del año se mantuvieron bajas. Las frecuencias de las lesiones en la boca se
pueden observar que varían durante el año de observaciones. Siendo los meses de abril, noviembre y
diciembre los que presentan una mayor frecuencia.

En las secreciones en nariz se encontraron diferencias significativas entre los meses. Cuando se comparó
el mes de marzo con los otros meses se encontró que difiere significativamente con todos estos (Tabla 1).

En cuanto a la condición corporal esta presentó una variación a través del año estudiada, podemos
observar en la Figura 1 que, en los meses de junio y julio, las cabras tuvieron el mejor índice corporal
mientras que la condición más pobre se presentó en el mes de octubre. La condición corporal en los otros
meses fue intermedia entre los meses anteriores.

Figura 1. Condición corporal evaluada durante 12 meses. *Literales diferentes en cada indicador representa
diferencias entre los meses (p<0.01, p. de Friedman para la comparación a través del tiempo) y (p<0.05 p.
de Wilcoxon para la comparación entre pares de meses).

CONCLUSIONES.
Es importante mencionar que los indicadores con más relevancia en este sistema fueron boca, capa,
condición corporal. Al hacer valoraciones mes con mes se pudieron hacer recomendaciones a corto plazo
al productor para que sobre la marcha pudiera hacer modificaciones sin necesidad de que el diagnóstico
de situación terminara el año de evaluación. El productor aprendió a aplicar los protocolos de evaluación
de bienestar animal para saber en qué indicadores se encuentra deficiente; cuando al momento de evaluar

21
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

obtiene un puntaje alto sabe que ese indicador esta alterado y por lo tanto tiene oportunidad de corregirlo.
Muchos de estos indicadores que muestran pobre bienestar pueden modificarse sin implicar un gasto
económico alto o significativo.

IMPLICACIONES.
La evaluación del bienestar animal en este rebaño permitió que la productora mejorara algunas de las
prácticas que ya aplicaba de manera empírica y pudo implementar otras que mejoraron el bienestar de sus
animales como el ofrecimiento de agua a la llegada del pastoreo, la suplementación de alimento en
determinadas épocas, entre otros. La importancia de este seguimiento de caso fue la elaboración de un
protocolo que nos permitiera evaluar e identificar los diferentes indicadores incluidos en los principios de
buena salud, alimentación, instalaciones y comportamientos para ser valorados en sistemas en pastoreo
con encierro nocturnos en el Estado de México.

FINANCIAMIENTO.
PAPIME206016, PIAPI 1659, PAEP, CONACYT.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Cuellar, O., J., Tórtora P., J., Trejo G., A., Román, R., P. 2012. La producción caprina mexicana
particularidades y complejidades. Primera edición. Editorial UNAM, FESC, SAGARPA. México. pp.
183.
FIRA. 1999. Oportunidades de Desarrollo en la Industria de la Leche y Carne de Cabra en México. Boletín
Informativo Número 13, Volumen 32, Noviembre FIRA, México.
Fraser A. F. and D. M. Broom. 1990. Farm Animal Behaviour and Welfare, 3ra Ed. Baillerie Tindall. London,
pp. 437.
Welfare Quality.2009. First draft of an information resource. Welfare Quality proyect. Paises bajos. Pp 344.

22
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES Y PERCEPCIONES HACIA EL BIENESTAR ANIMAL DE LOS


TRANSPORTISTAS DE GANADO OVINO.

EVALUATION OF ATTITUDES AND PERCEPTIONS TOWARDS THE WELFARE OF HAULIERS’


SHEEP.
Pulido RMA1*, Mariezcurrena BMA1, Abdelfattah ZMS1, Miranda LGC.2,
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca,

México; 2Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Lerma, México.


mamariezcurrenab@uaemex.mx.

INTRODUCCIÓN.
Durante el transporte se predisponen los animales a una elevada actividad muscular, se asocia más con la
noradrenalina, que predomina en situaciones no controlables como los estados de irritación o cólera;
mientras que la adrenalina se asocia más con el estrés fisiológico, ya que está principalmente implicada en
situaciones de novedad o incertidumbre (estados de ansiedad y miedo). Los glucocorticoides como el
cortisol se asocian a estrés por manipulación de los animales (María et al., 2002a). Altos niveles de
adrenalina o cortisol en sangre representarían situaciones de alto estrés y pobre bienestar (Warriss, 2003).
El transportista existe tres elementos que influyen en la conducción: la habilidad, el estilo y las actitudes.
La habilidad es la capacidad de un conductor para controlar el vehículo, por ejemplo, durante el cambio de
dirección o al frenar con motor. El estilo es el modo en que el vehículo es conducido y se puede evaluar
mediante los patrones de aceleración lateral, longitudinal y la velocidad. La edad de los conductores influye
en los estilos de conducción: los jóvenes (18-33 años) suelen ser más imprudentes, y los mayores de 55
son más distraídos debido a enfermedades crónicas relacionadas con el oficio. Pareciera que la franja de
edad donde un conductor está en condiciones ideales para ejercer su trabajo es de 34 a 54 años, porque
hay una combinación de experiencia y salud (Häkkänen y Summala, 2001).

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó durante los períodos julio - octubre de 2016 a un total de 57 introductores de ganado
ovino localizados en Capulhuac (correspondiente al 60% del total), siendo la principal zona matanza de
ovinos del estado de México.
Mediante la aplicación de un instrumento estructurado y previamente validado en una prueba piloto, con
voluntad de participación mediante el consentimiento informado (encuesta anónima). Se evaluaron
variables demográficas, el manejo de los animales, el origen y destino del viaje, kilómetros recorridos,
duración del viaje, numero de ovinos transportados y manejo de los animales. Las percepciones de los
transportistas sobre el bienestar animal.
Análisis estadístico. Los análisis estadísticos se realizaron mediante técnicas de estadística multivariada
con el paquete de software SPSS, Versión 21.0.
Análisis factorial. Se realizó un análisis factorial para resumir los datos de dieciocho variables, se crearon
tres factores sobre las condiciones de transporte, y tres factores sobre las percepciones de los introductores
sobre el bienestar animal y para comprender la correlación entre ellas. De acuerdo con la metodología de
Hair et al., (2005).
Análisis de clúster. Posteriormente se realizó un análisis jerárquico de conglomerados para identificar
diferencias en las diferentes clases de transportista. El análisis de conglomerados permite identificar
segmentos de individuos, de modo que las características de los individuos que pertenecen al mismo grupo
son lo más parecidas posibles, mientras que en comparación con otros grupos son tan diferentes como
sea posible.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La edad de los transportistas oscila entre los 18 y ˃ 59 años, el 59.65% se muestra que tiene más de 10
años en el transporte de ganado. Un conductor con una experiencia adecuada y una actitud positiva hacia
el bienestar animal tendrá una repercusión efectiva en la cadena logística y calidad del producto (Miranda
et al., 2010b).
Análisis factorial de variables de prácticas de manejo durante el transporte de ovinos hacia el municipio de
Capulhuac.

23
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El primer factor corresponde por 46.8 % del total de varianza, describiendo a 4 de 10 las variables utilizadas.
El primer factor (logística transporte) indica el tiempo, distancia, numero casetas y paradas realizadas para
la revisión de animales.
El segundo factor corresponde por 14.08% del total de varianza, describiendo 2 de 10 las variables
utilizadas. Este factor (Tiempo manejo de ovinos) indica al número de animales, capacidad de carga, tiempo
promedio para carga y descarga de los ovinos.
El tercer factor corresponde por 10.32% del total de varianza, describiendo a 2 de 10 las variables utilizadas.
Desde este factor (Perdidas económicas) se incluyen aspectos como el costo de transporte por cada ovino
y perdidas de peso.
Análisis factorial de los transportistas de ganado ovino sobre la experiencia en el transporte y su percepción
del bienestar animal.
El primer factor corresponde para el 25.41% del total de variación y caracterizando a 2 de las 8 variables
utilizadas. Este factor (Experiencia) describe a los años de experiencia en el transporte de ganado ovino
y la edad de los transportistas.
El segundo factor corresponde para el 21.6 % del total de variación y caracterizando a 3 de las 8 variables
utilizadas. Desde este factor incluye la opinión de los transportistas e importancia del bienestar animal
(sensibilización).
El tercer factor corresponde para el 15.74% del total de variación y caracterizando a 3 de las 8 variables
utilizadas. Desde este factor se incluye sí reconocen las necesidades de los animales como el poder
expresar su comportamiento como especie, estar bien alimentados, cobijados y sanos; libres de miedo y
estrés. (Necesidades de los animales).

Cuadro 1. Clúster jerárquico del Perfil de transportistas de acuerdo con sus aptitudes y percepciones sobre el
bienestar animal.
Variables 1 (n=13) 2 (n=5) 3 (n=15) 4 (n=24) P
Logística de transporte (a) 0.070 0.637 -.088 -.116 N/S
Tiempo de manejo/#ovinos (a) -0.321 -0.311 .909 -.330 0.006
Perdidas económicas (a) 0.267 -0.683 .744 -.467 0.001
Experiencia (a) -1.359 0.278 .718 .229 0.001
Calidad y sienten dolor (a) -0.001 -2.417 -.079 .554 0.001
Necesidades animales (a) -0.347 0.319 -.731 .578 0.004
# Animales que transporta por semana (a) 132 148 343 105 0.001
Viajes (%) (b)
Largos 47 60 65 36 N/S
Medios 47 20 35 36 N/S
Cortos 7 20 0 29 0.042
Tipo de vehículo (%) (b)
Panzona 30.77 0.00 60.00 12.50
Torton 30.77 80.00 26.67 45.83 0.088
Camioneta 3.5 t 23.08 20.00 6.67 20.83
Pick up 15.38 0.00 6.67 20.83
Edad (%) (b)
De 18 a 28 38.46 0.00 0.00 8.33
De 29 a 38 38.46 40.00 13.33 29.17 0.029
De 39 a 48 23.08 40.00 53.33 29.17
Mayor a 48 0.00 20.00 33.33 33.33
Educación (%) (b)
Primaria 23.08 0.00 13.33 25.00
Secundaria 46.15 100.00 46.67 37.50 N/S
Preparatoria 15.38 0.00 20.00 29.17
Universidad 15.38 0.00 20.00 8.33
Años de experiencia en el manejo de camión ganadero (%) (b)
1-3 76.92 0.00 0.00 4.17
4-6 7.69 20.00 6.67 12.50 0.001
7-10 15.38 20.00 0.00 12.50
˃ 10 0.00 60.00 93.33 70.83
Accidentes carreteros (%) (b) 30.77 80.00 26.67 54.17 0.094
Lesiones durante transporte (%) (b) 53.85 60.00 46.67 25.00 0.002

24
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Separación previo carga (%) (b) 84.62 80.00 86.67 54.17 N/S
Métodos de conducción (%) (b)
Chicharra 30.77 20.00 6.67 16.67
Palos 0.00 20.00 26.67 0.00 0.036
Gritos 53.85 60.00 66.67 54.17
Otra 15.38 0.00 0.00 29.17
Nota. (a) Corresponde a una ANOVA y por tanto los valores de cada clúster para cada variable es el valor medio.
(b) Corresponde al desarrollo de un test de Chi-cuadrado y por tanto los valores incluidos para cada clúster son
porcentajes. Ns = P ≥0,050.

Análisis de clúster. El análisis de clúster (cuadro 1) se sugiere la existencia de 4 clúster de perfiles de los
transportistas asociados entre las prácticas de manejo de los ovinos, experiencia en el transporte,
percepciones y aptitudes hacia el bienestar animal.
Clúster 1 “no eficientes y no consientes” corresponde a un grupo de personas los cuales no tienen
experiencia el transporte y no consientes hacia el bienestar animal.
Clúster 2 “poca eficientes y no consientes” son eficientes en el tiempo y distancias que recorren en viaje,
pero no son conscientes hacia el bienestar animal.
Clúster 3 “eficientes y no consientes” corresponden a un perfil de transportistas, consideran importante el
tiempo de carga y descarga, los costos de transporte, así como las pérdidas de peso de los ovinos durante
el transporte, tienen más de 10 años en el transporte de ovinos.
Clúster 4 “no eficientes y consientes” corresponde a un perfil de transportista, los cuales su percepción y
sus aptitudes hacia el bienestar animal son buenas.
Por lo tanto, los productores y los transportistas deben tomar precauciones para evitar sufrimientos
innecesarios. Sin embargo, también es crucial reforzar las regulaciones y mejorar la logística del transporte
para preservar el bienestar de los animales (Schwartzkopf, 2008).

CONCLUSIÓN.
Los transportistas con una buena actitud y percepción sobre el bienestar animal tendrán un impacto positivo
sobre la cadena productiva y la calidad del producto.

IMPLICACIONES.
En base a los diferentes perfiles de los transportistas, podremos identificar transportistas adecuados para
el transporte de ganado ovino, lo cual puede ser de interés para empresas o granjas.

AGRADECIMIENTO.
Los resultados son parte del proyecto “Efecto del estrés durante el transporte sobre el bienestar animal, y
su influencia en calidad de la carne de ovinos faenados” y forman parte de la tesis de doctorado del primer
autor.

BIBLIOGRAFÍA.
Häkkänen H, Summala H. 2001. Fatal traffic accidents among trailer truck drivers and accident causes as
viewed by other truck drivers. Accid Anal Prev; 33: 187-196.
Hair, J.F., Anderson, R.E., Tatham, R.L., Black, W.C., 2005. Multivariate Data Analysis, 6th edition. Prentice
Hall, Englewood Cliffs, NJ.
Miranda-de la lama GC, Villarroel M, Liste G, Escos J, Maria GA. 2010b. Critical points in the pre-slaughter
logistic chain of lambs in Spain that may compromise the animal's welfare. Small Rumin Res; 90:
174-178.
María, L.; Villarroel, M.; Sañudo, C.; Sierra Alfranca, I; García Belenguer, S. y Chacón, G. 2002 a. Efecto
del tiempo de transporte y la estación del año sobre el bienestar animal y la calidad de la carne de
bovinos tipo añojo. In: “Minimising stress inducing factors on cattle during handling and transport to
improve animal welfare and meat quality” Informe Work Package 2. Mes 18. España (partner 7).
Universidad de Zaragoza. Proyecto Europeo CATRA PL 1507. 194p.
Schwartzkopf-Genswein KS, Haley DB, Church S, Woods J, O'Byrne T. 2008. An education and training
programme for livestock transporters in Canada. Vet Ital; 44: 273-283.
Warriss, P.D. 2003. Modern meat production and animal welfare. In: 49° International Congress of Meat
and Technology. 2° Brazilian Congress of Meat Science and Technology. pp: 39 – 45.

25
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PATRÓN DE DESCANSO EN CABRAS LECHERAS ESTABULADAS

RESTING PATTERN IN HOUSED DAIRY GOATS


Tajonar GKL, Alvarez RL*
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México
alorenzo@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
El descanso es un requerimiento poco elástico en los animales. En algunos casos se ha considerado que
se requiere un periodo de descanso de al menos el 50% del día. El descanso adecuado al día se ha
relacionado positivamente con la productividad, salud y bienestar animal. Algunas de sus características,
como duración, ocurrencia en diferentes ubicaciones del corral, y frecuencia, pueden ser consideradas
como indicadores de confort, y sus cambios se pueden asociar con dolor, fallas en lotificación, fallas en el
alojamiento, y malestar general, además de que pueden representar indicios creíbles de enfermedad. Por
ejemplo, la reducción del espacio disponible disminuye el tiempo de descanso y la sincronización con que
ocurre, al tiempo que aumenta las interacciones agresivas (Andersen y Bøe, 2007). La competencia por
las áreas de descanso puede ser mayor para zonas específicas del corral, dada la preferencia que
muestran los animales por algunas ubicaciones concretas; así, se puede detectar la tendencia a descansar
en sitios cercanos a muros, troncos u otras estructuras rígidas, y en áreas con determinado tipo de piso
(Andersen y Bøe, 2007; Ehrlenbruch et al., 2010).
La conducta de descanso puede ser utilizada como indicador de estrés social (Hansen, 2015), y podría ser
considerada como indicador a registrar en protocolos de medición de bienestar animal. En cabras, la
mayoría de las investigaciones relacionadas con el tema utilizaron espacios por animal entre 1 y 2.5m 2
(Andersen y Bøe, 2007; Ehrlenbruch et al., 2010). En los sistemas de producción estabulados de la región
del altiplano mexicano los espacios disponibles por animal dentro del corral suelen ser de entre 4 y 6m 2 por
cabra, con al menos la mitad de dicha área dispuesta para ser utilizada como zona de descanso durante
todo el año. No hay información disponible respecto de las implicaciones del uso de tales dimensiones en
los patrones conductuales de los animales. El objetivo del presente trabajo es describir la ocurrencia de la
conducta de descanso en la cabra lechera en condiciones comerciales en el altiplano mexicano.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las observaciones se realizaron en dos granjas comerciales con estabulación total pertenecientes a
Caprinocultores Unidos de Guanajuato, en Apaseo el Grande, en el mes de mayo. Las cabras observadas
fueron hembras adultas multíparas lactantes, de las razas Saanen y Alpina Francés. En cada granja, un
corral fue filmado continuamente por un total de 4 días utilizando un sistema de grabación de seguridad
(Lorex® Technology). Uno de los corrales contaba con piso de concreto (n=18 cabras) y el otro con piso
de tierra (n=16 cabras), en ambos casos el espacio disponible por animal era superior a 4.5m2, y se contaba
con al menos dos bebederos automáticos y comederos suficientes para toda la población. Los animales
eran ordeñados mecánicamente en dos ocasiones al día. Las filmaciones se evaluaron por un único
observador mediante muestreo instantáneo cada 10min para registrar conductas de descanso (echados) y
otras actividades en la población (parado, comiendo, bebiendo, agresiones). Ocho animales de cada corral
fueron marcados en la grupa para realizar un registro individual de las mismas conductas en la filmación.
La información se analizó mediante estadística descriptiva y pruebas LSM para medias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El descanso sincronizado, en que el 100% de los animales se encontraron echados, se observó en el 28.1
(±1.4, EE) y en el 23.3% (±2.2) del tiempo en las granjas con piso de tierra y cemento respectivamente.
Estos valores son claramente superiores a los descritos por Andersen y Boe (2007), utilizando 0.5-
0.75m2/cabra. Cuando los autores mencionados utilizaron 1m2/cabra, registraron el descanso sincronizado
en el 21% del tiempo, lo que sigue siendo considerablemente menor a uno de nuestros resultados. Por su
parte, Ehrlenbruch et al. (2010) registraron un descanso sincronizado de entre 39 y 43% del tiempo con
áreas de 1.5m2/cabra.
En el cuadro 1 se presentan los valores registrados para cada conducta en ambos casos. Los animales en
corral con piso de tierra descansaron durante más tiempo que las que estaban en piso de cemento. Los
animales con piso de cemento prefirieron claramente descansar en contacto con las paredes, con un 51%
de las veces, mientras que las cabras en piso de tierra lo hicieron sólo un 9% de las veces. (cuadro 1).

26
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Algunas investigaciones sugieren que las cabras, si tienen la posibilidad de elegir, prefieren descansar
recargadas contra la pared, en lugar de hacerlo en medio del corral (Andersen y Bøe, 2007; Ehrlenbruch
et al., 2010). Esto podría deberse a un aumento en el confort al recargarse y soportar menor peso con el
cuerpo contra el piso, o a una estrategia aprendida de protección contra depredadores u otros animales
del grupo. Curiosamente, los animales con piso de tierra no mostraron una preferencia especial por el
descanso en contacto con la pared.
Aunque los resultados en la literatura pueden ser contradictorios, existen evidencias de que el tipo de piso
puede afectar el tiempo en que se permanece echado (Keane et al., 2018) y el lugar en específico que se
elige para descansar.

Cuadro 1. Porcentaje (±EE) de las observaciones en que se registró la conducta de descanso y otras
actividades en cabras lecheras estabuladas de acuerdo al tipo de piso.

Conducta registrada Piso de tierra Piso de cemento


Echado total (% del total al día) 71.5±1.8a 64.2±0.9 b
Echado 85±3.4a 34.7±5.6 b
Echado contra la pared 9.6±2.4 a 51.3±6 b
Echado en contacto con otra cabra 4.9±1.8 a 6.7±2.2 a
Echado contra pared y con otra cabra 0.5±0.3 a 7.1±2 b
Parado (% del total al día) 10±0.9 a 13.8±0.8 b
Comiendo (% del total al día) 15±1 a 17.4±0.6 b
Bebiendo (% del total al día) 0.7±0.14 a 0.7±0.16 a
Caminando (% del total al día) 2±0.2 a 3.1±0.3 b
Peleas (% del total al día) 0.5±0.1 a 0.6±0.1 a
a,b Literales distintas en la fila indican diferencia significativa (p<0.05).

Las agresiones en el grupo pueden representar un indicador para valorar el bienestar animal, se interpretan
como competencia por recursos escasos (Andersen et al., 2011) que en condiciones de producción dirigida
deberían controlarse y garantizarse para toda la población. En el presente caso, las conductas agresivas
se registraron en cantidades bajas y no difirieron entre corrales. Esto puede sugerir que el piso de concreto
no induce la competencia agresiva en el grupo si el espacio suficiente por animal está asegurado. En
condiciones de producción lechera comercial como las vistas en la región en que se realizó el estudio, no
se han realizado registros para establecer el área individual adecuada a otorgar en el alojamiento. Las
dimensiones del espacio asignado por cabra suelen ser resultado de la experiencia y observaciones
valiosas, pero no se conocen estudios específicos para determinar el área disponible más conveniente a
ofrecer por cabra. Además, se requiere más investigación sobre el particular para dilucidar el impacto real
del tipo de material en el piso sobre patrones específicos de conducta, producción y bienestar en general.

CONCLUSIONES.
La presente es la primera descripción de actividades de descanso de cabras lecheras estabuladas en
condiciones comerciales en el centro del país.
La conducta de descanso (echados) requiere de la mayor parte del tiempo en cabras lecheras estabuladas,
con valores de 64 y hasta el 71% de las observaciones hechas. Existen diferencias en la expresión de
dichas conductas entre animales en corrales con piso de tierra y piso de cemento.

AGRADECIMIENTOS.
A Caprinocultores Unidos de Guanajuato, en Apaseo el Grande, por las facilidades para realizar las
filmaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Andersen IL y Bøe KE. Resting pattern and social interactions in goats -The impact of size and organization
of lying space. Appl Anim Behav Sci. 2007, 1-2:89-103.
Andersen IL, Tønnesen H, Estevez I, Cronin GM, Bøe KE. The relevance of group size on goats´ social
dynamics in production environment. Appl Anim Behav Sci. 2011, 134:136-143.

27
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Hansen I. Behavioural indicators of sheep and goat welfare in organic and conventional Norwegian farms.
Acta Agriculturae Scand. 2015, 65:55-61.
Ehrlenbruch R, Meisfjord JGH, Andersen IL y Bøe KE. Provision of additional walls in the resting area –the
effects on resting behaviour and social interactions in goats. Appl Anim Behav Sci. 2010, 122:35-
40.
Keane MP, McGee M, O´Riordan EG, Kelly AK y Earley B. Effect of floor type on performance, lying time
and dirt scores of finishing beef cattle: A meta-analysis. Livest Sci. 2018, 212:57-60.

28
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPLEMENTACION DE METODO DE IMPRONTA EN POTRILLOS PARA EVALUAR BIENESTAR


ANIMAL Y ESTADO DE SALUD EN CABALLADA DE UPM MONTADA.

IMPLEMENTATION OF IMPRINT METHOD IN FOALS TO EVALUATE ANIMAL WELFARE AND


STATE OF HEALTH IN HERD OF HORSES OF THE UPM MONTADA.
Morones SME y Vergara RT*
UPM Montada-Unidad Médico Veterinaria.
cratza2000@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Este trabajo tiene la finalidad de relacionar como el método de Impronta mejora el estado del sistema
inmune en los potrillos y en toda la caballada al disminuir el estrés en los potrillos a través de un buen
manejo etológico al igual que a las yeguas, dando como resultado menor porcentaje de caballos enfermos,
lesionados o muertos por manejo al provocar situaciones de demasiado estrés para los animales.
Definición de bienestar animal según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en el Código
Sanitario para los Animales Terrestres:
“el bienestar animal es el modo en que un animal afronta las condiciones en las que vive”.
Los principios de la OIE sobre bienestar animal mencionan las “Cinco Libertades”, que describen el derecho
al bienestar que tienen los animales que se encuentran bajo el control del ser humano:

Libre de hambre, sed y desnutrición


Libre de miedos y angustias
Libre de incomodidades físicas o térmicas
Libre de dolor, lesiones o enfermedades
Libre para expresar las pautas propias de comportamiento.

Basados en estos Principios para poder tener un parámetro de bienestar animal en los caballos y saber si
se encuentran en buen estado de salud o están cursando por un periodo de estrés que los llevara a un
cuadro de enfermedad, se implementara una medida correctiva según lo que se observe.
Cuando el caballo comienza a pasar de un estado de distrés a uno de estrés puede añadir a su rutina
alguna estereotipia para tratar de liberar la energía extra, el aburrimiento y estrés que le ocasiono la falta
de: actividad física, comida, exceso de estabulación en lugares estrechos, no tener contacto con otros
caballos, no caminar, correr o pastar cierto número de horas al día, lo que harían al buscar comida o
socializar entre ellos, osea, poder expresar el Comportamiento Natural de la especie.
Mason en 1991 describe las conductas estereotipadas como patrones de comportamiento invariantes y
repetitivos, que no tienen una meta o función obvia. Los estereotipos pueden generarse en aquellos
animales enfrentados en su medio ambiente a problemas sin solución. El contexto en que se desarrollan
las estereotipias está generalmente ligado de manera física y temporal a ambientes subóptimos, los que
generan situaciones de frustración, miedo o estrés, restricción física y falta de estimulación.
Ejemplos: Balanceo del Tren Anterior (Baile del Oso), Aerofagia con y sin apoyo (Tragador de aire),
Deambular Estereotipado (Caminar en Círculos), Lignofagia (mastica e ingiere madera), Coprofagia.
Adultos consumen estiércol, esta conducta parece desencadenarse por una falta de estímulos orales,
animales que son mantenidos en áreas sin forraje o con dietas altas en concentrados.
Este acumulo de estrés provoca que el sistema inmune de los animales se deprima, lo que favorece la
entrada de virus y bacterias al organismo lo que los hace más susceptibles a enfermarse, esto repercute
económicamente por la cantidad de recursos y medicamentos que un caballo necesita para sobrellevar
Una enfermedad en comparación del menor costo que implica llevar a cabo un programa preventivo.
Teniendo como objetivo analizar la relación que tiene el proporcionar Bienestar Animal a la menor
incidencia de enfermedad al mejorar el Entorno del caballo, así como continuar con el programa de
medicina preventiva para observar los beneficios en la salud y economía. Al proporcionarle Bienestar
Animal a la caballada de la UPM Montada y encontrarse libres de enfermedad podrán desarrollar su
máximo potencial en cada área de trabajo que se le requiera al caballo Policía.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se implementó un Programa de Impronta y Manejo de Periodo Crítico de Aprendizaje: Manejo etológico el
cual consiste en una sesión de 10min. Dentro de la caballeriza con yegua y potro donde se le enseña al

29
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

potro que el ser humano no lo va a dañar sino a ayudar, va a ser su guía en las actividades que realicen
juntos. Esta sesión se efectúa con repeticiones de 3 tiempos donde se toca la frente, dorso del cuello, lomo,
abdomen, miembros anteriores y posteriores, maslo de la cola, orejas, diastema, ollares; ya sea desde
ponerle la jáquima para comenzar el entrenamiento con la rienda, poder levantar los 4 miembros para
limpieza y revisión de cascos, tocar orejas, ollares y comisura de los belfos junto con diastema para
procedimientos médicos posteriores, Al habituar al potro o potranca desde las primeras horas de vida nos
facilitara su manejo evitando refuerzos negativos lo que se traduce en mayor Bienestar Animal para la
potrillada y caballada posteriormente, es un aprendizaje de vida.
Diariamente se realiza manejo etológico en el área de Maternidad: Salen al asoleadero yeguas con potro,
yeguas gestantes en manada por tres horas, e individualmente las yeguas recién paridas los primeros dos
días por un rango de 10 – 15 min. Esto permite una mejor integración a la manada grande sin agresiones
por parte de otras yeguas y el potro permanece con su madre sin perderse en el asoleadero = disminución
o eliminación de estrés entre etapas de crecimiento de los potrillos y las yeguas. Al convivir diariamente en
el asoleadero, los potrillos pueden pasar al corral de destete sin sufrir tanto estrés por la falta de la presencia
de su madre, se junta con los potros y potrancas con los que ya había socializado en el asoleadero.

Para realizar esta observación y medición del Bienestar Animal con relación a la Salud de la caballada se
realizó un trabajo previo de estadística donde se contabilizaron el número de casos de defunción en las
diferentes Áreas de Trabajo en la UPM Montada, donde los resultados expresaron una mortalidad de 0.1%
siendo la causa Muerte Natural, vejez.

Maternidad: 1 Reabsorción,
Seniles: 8 entre 23 y 27 años.
Mortalidad = 0 % en 2017
En comparación con la Mortalidad Anual de 1.92% en 2008 en la UPMM reportada en la Tesis del M.V.Z.
Juan Ramón Ayala Torres, Incidencia de

Síndrome Abdominal Agudo en Equinos de la Unidad de Policía Metropolitana Montada en la Delegación


Iztapalapa, Distrito Federal durante el año 2008.

Mortalidad = 1.92% en 2008

30
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En comparación con los potrillos que no cuentan con Manejo previo (Impronta) los que sí fueron
Improntados, no presentaron consultas por traumatismo, que antes era frecuente en cada integración de
manada o en el destete, ahora es 0 el número de consultas en estas etapas del crecimiento del potrillo.
Otro cambio notorio es al realizar cualquier procedimiento de rutina, ejemplo: Al haber tocado previamente
los belfos y el diastema, la desparasitación trimestral no implica un gran riesgo para el médico y el personal
encargado de esta labor, así como para el potrillo no representa una situación que le cause mucho estrés
ya que el estará habituado a este procedimiento lo que evita que se inmunodeprima el potrillo por manejo.
En el primer semestre de este año no ha sido necesario algún tratamiento con antibiótico en manada por
enfermedad en vías respiratorias debido al buen estado del sistema Inmune de la caballada. 7

CONCLUSIONES.
Al implementar la Impronta y Manejo en Periodo Crítico de Aprendizaje estamos proporcionando las bases
de convivencia para el binomio Caballo-Humano, haciendo que el potro o potranca relacionen la presencia
del humano con algo agradable: cuando el viene me acaricia, me quita el dolor, me da comida, me pone la
rienda y me lleva con otros miembros de mi manada en el asoleadero, me guía, etc.
El humano deja de ser algo desconocido y se vuelve parte de su entorno. Esto nos permite trabajar con los
caballos de manera más segura, recordemos que son presa en la vida natural, por lo que proporcionarles
seguridad nos será redituado de la misma forma al realizar los procedimientos médicos que el caballo
requiera, se encontrará más relajado al ya conocer el procedimiento.

IMPLICACIONES.
La implementación de la Impronta como método para la enseñanza del potro sin estrés a habituarse al
manejo que recibirá del humano para su cuidado y para que pueda alcanzar su fin zootécnico. Este manejo
ayuda a que el potrillo no sufra periodos de estrés que lo inmunodepriman, así todo el aporte energético
que se proporcione al igual que el enriquecimiento ambiental serán utilizados y asimilados al máximo por
el organismo del potrillo.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A la UPM Montada por proporcionar todos los medicamentos y recursos necesarios para llevar a cabo el
Programa de Medicina Preventiva implementado por el M.V.Z. Cert. Manuel Eduardo Morones Soto y
especialmente a el M.V.Z.; por su dedicación, esfuerzo, observación y aplicación de su conocimiento; que
hoy se ve reflejado en la caballada que cuida al reducir la mortalidad en las áreas de Trabajo al 0%.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Manual Práctico de Impronta y Periodo Crítico de Aprendizaje en Equinos. Manuel Eduardo Morones
Soto.
Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE. Organización Mundial de Sanidad Animal.
Juan Ramón A. (2010). Incidencia del Síndrome Abdominal Agudo en Equinos de la Unidad de Policía
Metropolitana Montada en la Delegación Iztapalapa, Distrito Federal durante el año 2008. (Tesis
de Pregrado). Universidad Nacional Autónoma de México, Cuautitlán Izcalli.

31
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPACTO DEL COLOR DEL PELAJE EN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN


EN UN AMBIENTE CALUROSO.

IMPACT OF HAIR COAT COLOR ON REPRODUCTIVE PERFORMANCE AND MILK YIELD OF


HOLSTEIN COWS IN A HOT ENVIRONMENT.
Anzures OF1,3*, Valle MED1, Dávila GA1, Véliz DF2, Macías CU4, Avendaño RL4, Mellado M5
1Postgrado en Producción Agropecuaria, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Torreón,

Coahuila.2Departamento de Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Torreón,


Coahuila.3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Iguala,
Guerrero.4Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja
California.5Departamento de Nutrición Animal, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo,
Coahuila.
faov225@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La temperatura y humedad relativa registradas en el norte de México afectan la estabilidad fisiológica del
ganado Holstein en los meses cálidos; la capacidad de los bovinos para mantener su temperatura puede
influir en la tasa de preñez y en el mantenimiento de la misma, incluso en animales de alta producción
láctea (Godfrey y Hansen, 1996). El color del pelo del ganado es un factor intrínseco que interviene en la
retención calórica y por ende afecta la termorregulación; algunos estudios han demostrado que los colores
oscuros en el pelaje del ganado Bos taurus en sistemas de pastoreo y sin sombra captan mayor calor
ambiental respecto a los claros (Valle y Obispo, 1988). En otros estudios con ganado lechero se ha
determinado que el color del pelaje, además de ser importante para la fisiología general y los signos vitales,
también tiene impactos en el estrés calórico y a su vez en la fertilidad del hato (Flores-Lemus et al., 2002;
Bertipaglia et al., 2005) siendo estos de diferente índole. A pesar del interés productivo y económico de los
bovinos lecheros, son pocos los estudios que describen la respuesta reproductiva al color de pelaje
predominante del ganado bovino de la raza Holstein mantenido en condiciones de estrés calórico crónico.
Por tanto, el objetivo del estudio fue evaluar el efecto del color del pelaje predomínate blanco y
predominantemente negro sobre los rasgos reproductivos de vacas Holstein en condiciones de intenso
calor en el norte de México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en un establo comercial ubicado en Matamoros, Coahuila, en la región norte de México
(25° 27´ LN, 103°13´ LW y 1125 m.s.n.m.) iniciando en junio de 2016 y finalizando en julio de 2017. Durante
este periodo, la temperatura ambiente fue de 1 a 41.1 °C y la humedad relativa de 11 a 83 %. La región
presenta un clima árido, con temperatura media anual de 24.6 °C y precipitación media anual de 221 mm.
La duración del estudio fue el tiempo entre dos partos consecutivos o 305 días de lactancia. Se utilizaron
178 vacas Holstein lactantes multíparas de las cuales 74 fueron predominantemente blancas y 104 fueron
predominantemente negras, mismas que se encontraban a la mitad de la lactancia (128 ± 32 días en
producción). Las vacas estuvieron alojadas en un corral abierto con piso de tierra, con amplias estructuras
de sombra y con un callejón central de alimentación, con un diseño adecuado de alojamiento y expuestas
rutinariamente a enfriamiento (ventiladores y aspersores).
Diariamente, las vacas recibieron raciones mixtas formuladas para proporcionar los nutrientes requeridos
(1.62 Mcal/kg de NEL, 18% de proteína cruda) para vacas lecheras de 670 kg que producen >35 kg de
leche d-1 (NRC, 2001); fueron alimentadas ad libitum con un rechazo de alimento diario de
aproximadamente 10% de lo ofrecido. Las dietas contenían harina de soya y maíz rolado como ingredientes
básicos de la mezcla de concentrado (51% de la dieta); la porción de forraje fue de heno de alfalfa y ensilaje
de maíz. Las vacas fueron ordeñadas tres veces al día (0700, 1500 y 2300 h) y alimentadas después de
cada ordeño.
Las variables de estudio fueron: intervalo de partos (días), servicios por concepción (n), tasa de preñez (%)
y pérdida fetal (%). Para el registro de los datos, se utilizó un programa informático comercial disponible en
el establo denominado AfiFarm, versión 4.1.1.
El efecto del color del pelaje sobre el número de servicios por concepción se analizó mediante la prueba
de Wilcoxon (PROC NPAR1WAY, SAS) sin ajuste para los factores de confusión; en tanto que, para
analizar el efecto del color del pelo sobre la tasa de concepción y las pérdidas fetales se utilizó el
procedimiento GENMOD. El intervalo entre partos se analizó usando el procedimiento GLM. Para todo ello,

32
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

se asumió que los errores fueron independientes y se distribuyeron de forma normal con varianza y media
igual a cero. La diferencia significativa fue declarada a P <0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el presente estudio no se observaron diferencias estadísticamente significativas del efecto del color del
pelaje sobre los parámetros reproductivos evaluados, lo cual concuerda con los resultados obtenidos por
Becerril et al. (1993) y Godfrey y Hansen (1996) quienes no observaron una clara diferencia en los rasgos
reproductivos por efecto del color del pelo de vacas Holstein en ambientes subtropicales y tropicales.
A diferencia de nuestro estudio, en otros se informó que las vacas Holstein con ≥ 75% de pelo negro
tuvieron menor tasa de concepción durante los meses más cálidos del año (Godfrey y Hansen; 1994 y
Bertipaglia et al; 2005); asimismo, King et al. (1988) y Valle y Obispo (1988) informaron que las vacas
blancas requieren menos servicios por concepción y presentan menos días abiertos que las vacas negras
durante el verano.
Nuestra hipótesis fue que las vacas predominantemente negras tendieran a presentar una menor tasa de
concepción que las blancas, ya que el color negro tiene una mayor absorción de radiación térmica, con un
aumento de las temperaturas superficial y rectal, reduciendo la capacidad del animal para disipar el calor.
Además, se ha determinado que el aumento del estrés térmico disminuye la tasa de concepción (King et
al., 1988, Becerril et al., 1993; Bertipaglia et al., 2005). Es posible que el confinamiento, la cantidad de
enfriamiento a la que las vacas están expuestas rutinariamente y el diseño adecuado de los sistemas de
alojamiento fueran suficientes para evitar un detrimento en la tasa de concepción de las vacas negras.
Esto mismo podría aplicar para el resto de las variables de estudios registradas en esta investigación.
Flores-Lemus et al. (2002) reportaron menor intervalo de parto en las vacas blancas, el valor promedio del
intervalo entre partos fue de 411 días, cercano al observado por Becerril-Pérez et al. (1993) y Valle y Obispo
(1988), en Florida y Venezuela (406 y 403 días, respectivamente), pero menor al reportado por Flores-
Lemus et al. (2002) en México (386 días), aunque más corto que el reportado por Godfrey y Hansen (1994)
en vacas blancas y negras en St. Croix (495 y 464 días, respectivamente). El comportamiento reproductivo
en general de las vacas en el presente estudio, independientemente del color del pelaje, es el de vacas
subfértiles sin ninguna anomalía anatómica o infecciosa que en promedio queda preñada de la siguiente
cría hasta el quinto servicio o permanece sin gestar después de diez servicios. La baja de la fertilidad del
presente estudio es un problema multifactorial en el que la hipertermia podría estar afectando la función
celular en varios tejidos del tracto reproductivo.
Finalmente, otra explicación a las antes mencionados podría ser que los genotipos usados en nuestro
estudio tenían buena adaptación al estrés térmico ya que nacieron y crecieron en el hato de estudios, por
ello, presentaban mayor tendencia a aclimatarse en periodos cortos de exposición, asociada a la
experiencia previa al estrés por calor; además sugieren que la fertilidad no estaba relacionada o
influenciada por el color del pelo.

33
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1.- Desempeño reproductivo de vacas Holstein multíparas con color de pelaje predominantemente
blanco o negro en el norte de México.

Color de pelaje
Variables de estudio DE
Blanco Negro
Tasa de concepción (%) 74.7 78.4 --
Servicios por concepción (n) 6.3 5.9 3.9
Intervalo entre partos (días) 416 406 51
Pérdidas fetales (%) 23.1 23.7 --
DE=Desviación estándar.

CONCLUSIONES.
En base a los resultados se concluye que el comportamiento reproductivo de vacas Holstein lactantes
mantenidas en condiciones de intenso calor, pero con protección de la radiación solar directa y con
enfriamiento constante, no es afectado por el color de pelo predominante (blanco vs negro). Es posible que
otros factores ambientales y de adaptación al ambiente no relacionados con el color del pelaje pudieran
haber jugado un papel más importante en el desempeño reproductivo obtenido.

RECONOCIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA.


Los resultados son parte del proyecto “Parámetros fisiológicos, productivos y reproductivos de vacas
Holstein en un ambiente caluroso, en función del color del pelo” y forman parte de la tesis doctoral del
primer autor el cual recibió financiamiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Beca de tesista: CONACyT

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Becerril, C. M. P., C. J. Wilcox, T. J. Lawlor, G. R. Wiggans, and D. W. Webb. 1993. Effects of percentage
of white color on Holstein production and reproduction in a subtropical environment. J. Dairy Sci.
76:2286–2291.
Bertipaglia, E. C. A., R. G. da Silva, and A. S. C. Maia. 2005. Fertility and hair coat characteristics of Holstein
cows in a tropical environment. Anim. Reprod. 2:187–194.
Flores-Lemus, C., C. M. P. Becerril, and V. J. Ortiz, Solorio Alberto, Carlos, Espinoza. 2002. Efecto del
porcentaje de color blanco del pelaje en la producción de leche y la reproducción de vacas Holstien
de primer parto en algunos clima de México. Agrociencia. 36:23–30.
Godfrey, R. W., and P. J. Hansen. 1996. Reproduction and milk yield of Holstein cows in the US Virgin
Islands as influenced by time of year and coat color. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 4:31–44.
King, V. L., S. K. Denise, D. V Armstrong, M. Torabi, and F. Wiersma. 1988. Effects of a hot climate on the
performance of first lactation Holstein cows grouped by coat color. J. Dairy Sci. 71:1093–1096.
Valle, A., and N. Obispo. 1988. Importancia del porcentaje de área negra en animales Holstein sobre el
proceso adaptativo. V. Producción y reproducción. Zootec. Trop. 6:27–44.

34
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CICATRIZACIÓN Y SENSIBILIDAD POR ALGOMETRÍA EN LESIONES OCASIONADAS POR EL


DESBOTONE EN CABRITOS.

WOUND HEALING AND SENSITIVITY OF CAUTERY POST DISBUDDING INJURIES IN GOAT KIDS.
Alvarez RL*1, Adcock SJ2, Tucker CB2
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México; 2Center for

Animal Welfare, Department of Animal Science, University of California, Davis 95616


alorenzo@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
El desbotone, la eliminación del tejido germinal del cuerno para evitar su crecimiento es una práctica común
en rumiantes domésticos (Valdmanis et al., 2007; Winder et al., 2016). En vacas y cabras es un
procedimiento de rutina que busca reducir lesiones entre animales y disminuir riesgos para el humano,
entre otras razones. Se han descrito varios métodos para el desbotone, y se ha demostrado que todos ellos
representan una experiencia dolorosa con implicaciones serias al bienestar animal. En cabritos, el
desbotone se realiza principalmente mediante cauterización por calor, utilizando un hierro caliente. En la
medición del dolor relacionado al desbotone se han utilizado los registros de cambios fisiológicos y
conductuales, además de la estimulación mecánica local con el uso de diversas herramientas para evaluar
el umbral de nocicepción. El algómetro es un instrumento que permite ejercer presión controlada y
localizada en un sitio en particular, hasta que se presenta una reacción de evasión del animal, con el fin de
evaluar cambios en la sensibilidad que pueden interpretarse como dolor. El dispositivo se ha utilizado en
diversas especies animales y ha sido importante en la determinación de la eficacia de analgésicos y
anestésicos al medir la presión mecánica que se soporta en regiones intervenidas, como en el caso del
desbotone/descorne, o en padecimientos artríticos, por ejemplo.
Se ha registrado un incremento en la sensibilidad local luego del desbotone en cabritos (Hempstead et al.,
2018), pero dichas mediciones se hicieron inmediatamente después de la práctica y no se conoce una
medición del dolor durante todo el proceso de cicatrización. En vacas, se ha considerado que algunas
alteraciones presentes durante la cicatrización pueden representar un problema de bienestar, dado que se
han asociado procesos de inflamación, cambios conductuales y cambios fisiológicos asociados a dolor,
además de que las lesiones permanecen hasta por 3-4 semanas y la cicatrización total puede requerir 70
días. No se conoce registro alguno de la duración del proceso de cicatrización en cabritos luego del
desbotone, y sólo se ha descrito la presencia tejido lesionado luego de 6 semanas (Hempstead et al 2018a).
El objetivo del presente trabajo fue describir el proceso de cicatrización y registrar la sensibilidad local
mediante algometría en cabritos desbotonados.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en las instalaciones del rebaño caprino de la Universidad de California Davis. Dieciocho
cabritas de raza lechera (9.80.6 días de edad, 50.1 kg de peso) fueron desbotonadas siguiendo el
procedimiento aprobado por la Universidad y su comité para el cuidado y uso de animales. Todas las
cabritas fueron desbotonadas utilizando un desbotonador eléctrico Rhinehart X-30 para cauterizar el botón
del cuerno. Los animales se mantuvieron en grupos de al menos 4 individuos durante todo el proceso y
hasta que el estudio terminó. Las lesiones de ambos botones fueron evaluadas diariamente de manera
visual para describir el proceso de cicatrización de acuerdo a las características del tejido presente. Para
esto se utilizó un sistema de calificación (figura 1) ya utilizado en vacas para el mismo fin.
En todos los animales se realizó un par de pruebas de sensibilidad al dolor por semana. Utilizando la punta
de un algómetro electrónico, se aplicó presión gradual y creciente en cuatro sitios específicos de la periferia
de cada botón (caudal, frontal, lateral, medio; figura 2). La prueba terminaba cuando el animal emitía
cualquier reacción detectable con cabeza, cuerpo o miembros, y se registraba la presión ejercida. Las
pruebas se realizaron hasta que la cicatrización se completó totalmente. La sensibilidad de cada tejido
registrado en la cicatrización fue comparada mediante modelos lineales mixtos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La figura 3 muestra la evolución de la cicatrización. La evaluación visual de las lesiones demostró que el
desbotone por cauterización caliente provoca daños en tejido que requieren hasta 2 meses para sanar
completamente. El tejido necrótico cauterizado se desprendió luego de 26 días (±1.1, EE; rango: 17-43), y
la cicatrización total requirió de un total de 50 días (±1.6; rango: 35-63). Hempstead et al. (2018)

35
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

encontraron daño en tejidos luego de 6 semanas del desbotone, pero no registraron la curación completa.
Todos los tejidos presentes durante la cicatrización mostraron mayor sensibilidad que el epitelio nuevo al
final del estudio (P≤0.002). El sitio caudal al botón fue el más sensible y el sitio medio el que menor
sensibilidad presentó (caudal: 1.17±0.09; frontal: 1.48±0.09; lateral: 1.52±0.09; medio: 1.88±0.09,
P<0.001). La sensibilidad no difirió entre botones izquierdo y derecho (izquierdo: 1.54±0.08; derecho:
1.49±0.08; P=0.205). En vacas, la sensibilidad aumenta luego del desbotone sin importar la técnica
utilizada. Este aumento en la sensibilidad es interpretado como dolor y ha sido descrito por periodos
prolongados luego de la operación. En cabritos, sólo se había descrito en periodos cercanos (1h) al
desbotone; la presente descripción es la primera en registrar afectaciones de largo plazo en la sensibilidad
luego de la cauterización.
En vacas, los sitios medio y caudal han mostrado menor sensibilidad a pruebas con algometría, mientras
que los sitios cercanos al ojo y oreja (lateral, frontal) suelen ser los de mayor sensibilidad. Estos hallazgos
podrían tener relación con la inervación del cuerno en esta especie, pero en cabritos no hay descripción
alguna sobre la inervación para relacionarla con la mayor sensibilidad observada en el sitio caudal.
El desbotone mediante cauterización caliente es la técnica más utilizada para evitar el crecimiento del
cuerno (Valdmanis et al., 2007; Winder et al., 2016). En el presente estudio se demuestra que, en cabritos,
sus consecuencias son detectables durante periodos de hasta 2 meses, con sensibilidad local aumentada
y lesión localizada.

CONCLUSIONES.
Las lesiones provocadas por el desbotone mediante cauterización caliente en cabritos requieren de hasta
60 días para cicatrizar completamente. Durante dicho proceso, todos los tejidos presentes demuestran una
mayor sensibilidad a pruebas de algometría que el tejido cicatrizal nuevo.

AGRADECIMIENTOS.
Al Programa de Apoyos para la Superación del Personal Académico (PASPA), Dirección General de
Asuntos del Personal Académico (DGAPA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al
personal de la unidad caprina de UC Davis, Rachel Conway. A Beverley Loo, Chela Owens, Elodie Fabre,
Emily Bingham, Katelyn Devore, Katrina Gong, Léo Roche, Marion Coste, Melodie Lawrence, Rechelle
Viernes, Samantha Wong y Savanah Vieira por su colaboración en la toma de datos. Al Department of
Animal Science, College of Agricultural and Environmental Sciences, y a UC Davis California Agricultural
Experiment Station por las facilidades en el uso de su infraestructura.

Figura 1. Sistema para el calificado de la cicatrización de lesiones provocadas por el desbotone.

Tejido Tejido Exudado, Granulación Costra, Nuevo epitelio


necrótico necrótico sanguinolento exudado seco
adherido desprendido fresco/húmedo

36
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 2. Sitios seleccionados por cada botón para las pruebas de sensibilidad mediante algometría. C =
caudal, M = medio, F = frontal, L = lateral

Figura 3. Evolución de la cicatrización en los cabritos desbotonados mediante cauterización caliente.

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hempstead MN, Waas JR, Stewart M, Cave V y Sutherland MA. Evaluation of alternatives to cautery
disbudding of dairy goat kids using physiological measures of immediate and longer-term pain. J
Dairy Sci. 2018, 101(6):5374-5387
Valdmanis L, Menzies P, y Millman S. A survey of dehorning practices and pain management in goats. Pp
181. En: Proc. 41st Congress of the International Society for Applied Ethology, Merida, Mexico,
2007.
Winder CB, LeBlanc SJ, Haley DB, Lissemore KD, Godkin MA, y Duffield TF. Practices for the disbudding
and dehorning of dairy calves by veterinarians and dairy producers in Ontario, Canada. J Dairy Sci.
2016, 99(12):10161-10173

37
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL ABUSO ANIMAL EN ANIMALES DE COMPAÑÍA


PRESENTADOS EN UN HOSPITAL VETERINARIO DE ENSEÑANZA EN MÉXICO

IDENTIFICATION AND CLASSIFICATION OF ANIMAL ABUSE IN COMPANIONS ANIMALS


PRESENTED AT A VETERINARY TEACHING HOSPITAL IN MEXICO
Rodríguez ACA1*, Ramos CB 2, Pérez CF2 Castellanos GYO1, García HRA2, Rivera-BR1, Beristaín RDM1
1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; 2Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

carrodri@uacj.mx

INTRODUCCIÓN.
El maltrato del ser humano hacía los animales se extiende a través de un espectro que va desde la
negligencia pasiva hasta la crueldad intencional. En la mayoría de los casos el maltrato animal es derivado
de la negligencia, que generalmente es involuntaria. Esta negligencia puede existir por falta de educación
(ignorancia), pobreza, estrés/depresión o circunstancias extenuantes (falta de tiempo, fatiga crónica) para
atender a la mascota por parte del propietario (Crook 2000).
Existen varias definiciones para crueldad animal: 1) cualquier acto que, premeditadamente o por
negligencia provoca dolor o sufrimiento innecesario a un animal. 2) intención deliberada de causar dolor a
un animal que además provoqué diversión o gozó en el abusador (King 1998). 3) presentar un
comportamiento socialmente inaceptable que cause de manera intencional e innecesaria dolor, sufrimiento,
angustia y la muerte de un animal (Ascione 2001).
Negligencia: falta de atención, que puede ocurrir por ignorancia, pobreza, o circunstancias extenuantes.
Ésta es la forma más común de maltrato animal investigado por las autoridades encargadas de la
protección animal (Arkow et al. 2011).
Abuso animal: es el acto de hacer daño o no proporcionar la atención adecuada al animal no siempre de
manera intencionada. El abuso implica maltrato, el cual ocurre independientemente de la intención, la
motivación o la condición mental del autor, mientras que la crueldad connota intención más deliberada
(Arkow et al. 2011).
Abuso sexual animal: cualquier acto abusivo que involucra el recto, ano o genitales; o el contacto sexual
con animales que pueden o no lesionar físicamente al animal. A veces llamado asalto sexual interespecie.
Atesoramiento o acaparamiento: es el abandono de animales a gran escala que involucra varios animales
y con frecuencia en inadecuadas condiciones de vivienda y de cría. Aunque también es definido como el
Síndrome de Noé (Fatjó et al. 2011). Lesiones fabricadas o inducidas (Síndrome Munchausen por poder):
también llamado trastorno ficticio por poder. Este trastorno es caracterizado por que una persona causa
deliberadamente una enfermedad o lesión, para llamar la atención y obtener algún beneficio. Esta condición
se ha identificado en los cuidadores y sus animales. Los cuidadores deliberadamente enferman a un animal
o convence a los demás de que el animal está enfermo.
El cuidador engaña a los demás con mentiras y la presentación de informes o episodios ficticios, o puede
exagerar, fabricar o inducir síntomas (Arkow et al. 2011). Se ha demostrado que los actos violentos hacia
los animales no son exclusivamente un reflejo de una psicopatía hacia estos, ya que afectan también al
humano, pues según lo declaró Albert Schweitzer, premio Nobel de la Paz 1952 “cualquiera que esté
acostumbrado a menospreciar la vida de cualquier ser viviente, está en peligro de menospreciar también
la vida humana”. El maltrato animal aparte de su valor intrínseco respecto a los animales representa un
indicador de riesgo social y de alteración de la salud pública (Josa y Makowski 2009). Por lo tanto, el médico
veterinario debe implicarse en la prevención, detección, valoración y documentación de la crueldad animal
(Josa y Makowski 2009). La manera de tratar a los animales es un reflejo de la conducta de la sociedad.
Ciudad Juárez durante los años 2007 al 2010 considerada una de las tres ciudades más violentas del
mundo. Aunque la violencia ha disminuido considerablemente, aun es supuesta entre las 50 más violentas.
Objetivo. Diagnosticar y catalogar los casos de crueldad animal que llegan al Hospital Veterinario
Universitario de la UACJ.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo de Investigación se llevó a cabo en el Hospital Veterinario Universitario de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez desarrollándose del primero de septiembre del 2015 al 15 de enero de 2016.
Se llevaron a cabo 150 encuestas a los propietarios de mascotas que se presentaron a consulta. Con la
finalidad de diagnosticar y clasificar los casos de crueldad animal se entregó un cuestionario a los
propietarios de las mascotas De la misma manera el médico veterinario tratante rellenó otro cuestionario.

38
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En base a estos dos cuestionarios se realizó un diagrama para establecer una escala de crueldad animal
modificada a las presentadas por Vermeulen y Odendaal en 1993 y Arkow et al. (2011). Por lo tanto, se
obtuvieron dos grupos de crueldad: crueldad por negligencia y crueldad intencional.

 Negligencia: a su vez se dividió en dos tipos.


a) Negligencia por ignorancia, pobreza o factores extenuantes: presentar animal en mala condición
corporal, animal con falta de aseo, falta de atención médica (entre ello medicina preventiva), no
proveer los principios de bienestar animal.
b) Negligencia mayor: cualquier persona que presente un animal con más de dos de las
condiciones anteriores, tener un número mayor de 10 animales, animales que no tengan
vacunas o desparasitación y enfermen por ese motivo, que el cliente haya visitado varios
veterinarios, retardo en la atención del animal por enfermedad o lesión, reusarse a realizar
pruebas diagnósticas o tratamiento, declinar la eutanasia en casos de enfermedad severa y
terminal.
 Crueldad intencional: presentó dos divisiones.
a) Abuso físico: Cuando el propietario causa lesiones físicas de manera intencional., entre ellas se
encuentran la pelea de animales,
b) Abuso sexual: cuando realiza un acto abusivo que involucra el recto, ano o genitales del animal.

RESULTADOS.
En la encuesta realizada a los propietarios de mascotas presentadas al HVU se obtuvo que de las 150
personas que la respondieron solamente 15 (10%) tenían conocimiento sobre la existencia de los derechos
de los animales. De la misma forma, solo un número reducido de propietarios (n22) que corresponde al
14.70% contesto tener conocimiento sobre la existencia de una ley de protección a los animales.
De los 150 pacientes presentados a consulta 87 animales (58%) presentaron algún tipo de crueldad. De
estos 87 animales 82 (94.25%) presentaron crueldad debido a una negligencia y solo 5 perros (5.75%)
fueron maltratados intencionalmente, todos ellos por abuso físico. Cuando analizamos los animales que
presentaron crueldad por negligencia encontramos que 16 animales (19.51%) fueron maltratados por
ignorancia todos ellos por falta de atención en medicina preventiva (vacunas y desparasitación). En los
restantes 66 animales (80.48%) se descubrió que existía algún tipo de negligencia mayor. A su vez los
animales que sufrieron negligencia mayor fueron categorizados, encontrando que 26 propietarios tardaron
demasiado en llevar a su mascota a consulta (39.39%%), 22 animales (33.34%%) presentaron más de dos
condiciones de maltrato animal, 10 mascotas (15.15%) no recibieron medicina preventiva y enfermaron y
en siete ocasiones (10.60%) el propietario no quiso realizar las pruebas diagnósticas o el tratamiento y se
presentó un acaparador (1.52%). Estos resultados los podemos observar en la Tabla 1. En todos los
animales que presentaban más de dos causas de maltrato animal existía la combinación de retardo en la
atención médica y pobre condición corporal.
En este estudio se presentaron 135 perros (90%), 14 gatos (9.30%) y una cobaya (0.70%). Los perros a su
vez presentaron una distribución de 103 perros de raza (76.86%) y 32 mestizos (23.14%).
Se presentaron 78 perros (57.77%) con maltrato animal. La distribución de maltrato animal mostró que el
57.28% de los perros de raza (n59) presentaron maltrato animal, 58 por negligencia (98.30%) y uno (0.97%)
por maltrato intencional (fracturado por la persona que lo cuidaba). Por otra parte, el 59.37% de los perros
mestizos (n19) tuvieron maltrato animal. En este grupo se presentaron cuatro perros maltratados
intencionalmente lo que representa el 21.05% de los mestizos maltratados. De estos perros maltratados
intencionalmente tres fueron envenenados por el vecino y uno golpeado (fracturado) por una persona a la
que le encargaron al perro. Por otro lado, ocho gatos (57.14%) tuvieron crueldad animal todos ellos por
negligencia. De la misma manera la cobaya presentada a consulta fue clasificada como que presentó
crueldad animal por negligencia por ignorancia pues al no proporcionar la alimentación adecuada presentó
problemas dermatológicos severos. En el análisis de maltrato animal con la procedencia de los animales
encontramos que de los 87 animales maltratados 24 (27.58%) fueron animales encontrados en la calle y
recogidos por el propietario. En todos los casos el animal había sido recogido al menos un mes antes de
la consulta evaluada. Estos 24 animales muestran a la vez que el 60% del total de los perros recogidos en
la calle sufrieron algún tipo de maltrato animal, pues el total de este grupo fue de 40 animales. Los animales
comprados que presentaron maltrato fueron 32 lo que representa el 36.78% del total de maltratados. En el
estudio se tiene el dato de que 53 animales fueron comprados por lo tanto el 60.37% de este grupo sufrió
crueldad animal. De los animales que fueron regalados 23 de 41 presentaron algún tipo de maltrato, lo que

39
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

muestra que el 56.09% de los animales regalados sufrieron crueldad. A la vez los animales regalados
representaron el 26.43% de los maltratados. Asimismo, presentaron crueldad 3 de 6 (50%) animales
recogidos de un albergue que representaron el 3.40% de los animales con crueldad. Por último, los
animales que nacieron en la casa del propietario presentaron un porcentaje del 50% de crueldad pues de
10 animales 5 la sufrieron. Esto representa el 11.49% de los animales abusados en este estudio.

CONCLUSIONES.
Con este trabajo se concluye que en el HVU se presentó un alto índice de maltrato animal por parte de los
propietarios. Este se presentó independientemente de la especie y raza del animal, así como del lugar
donde fue adquirido o el nivel de estudios del propietario. Una ventaja que se encontró es que la mayoría
de este maltrato fue por negligencia, por lo tanto, se hace necesario trabajar en campañas de educación
sobre bienestar animal y la tenencia responsable de mascotas en todos los niveles educativos desde
preescolar hasta universidad. Hacer énfasis en que los propietarios de mascotas deben tener la conciencia
hacer una evaluación seria de que si no se tiene el tiempo y la capacidad para atenderla. Es importante
reconocer que el abuso o el maltrato animal tienen relación y es un paso hacia el maltrato a las personas,
además de ser un indicador de riesgo social y alteración de la salud pública. Por último, las escuelas y
facultades de medicina veterinaria deben de abordar el tema del maltrato animal, medicina forense
veterinaria y legislación penal sobre bienestar animal en su curricula.

LITERATURA CITADA

Arkow P, Boyden P, Patterson-Kane, E (2011) Practical guidance for the effective response by veterinarians
to suspected animal cruelty, abuse and neglect. American Veterinary Medical Association.
Schaumburg, IL.
Ascione F (2001) Animal abuse and youth violence [Bulletin]. Washington, DC: U.S. Department of Justice,
Office of Justice Programs, Office of Juvenile Justice and Delinquency Prevention.
https://www.ncjrs.gov/App/Publications/abstract.aspx?ID=188677. Fecha de consulta 14 de abril de
2016.
Beetz AM (2008) Bestiality and Zoophilia: A Discussion of sexual Contact with animals. In: Ascione, FR
(Ed), The International Handbook of Animal Abuse and Cruelty: Theory, Research, and Application
Purdue University Press, West Lafayette, USA. pp: 201-220.
Crook A (2000) The CVMA animal abuse position--how we got here. The Canadian Veterinary Journal 41:
631-635.
Factjó J, Calvo P, Del Valle RM, Guzmán S, Macías C, Buelna A (2011) El Síndrome de Noé. Décimo
Congreso de Especialidades Veterinarias, Valencia. 2-3 Abril. Facultad Veterinaria. CEU.
Josa M. & Makowski Z. (2009) El maltrato animal como indicador de riesgo social. Información Veterinaria
4: 16-19.
King M (1998) Red flag: Signs of animal abuse. Veterinary Product News 10:18-2.

40
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA PASTEURIZACIÓN DEL CALOSTRO SOBRE LA FALLA DE TRANSFERENCIA


PASIVA EN BECERROS RECIEN NACIDOS.

EFFECT OF THE PASTEURIZATION OF THE COLOSTRUM ABOUT THE FAILURE OF PASSIVE


TRANSFER IN CALVES NEWBORN.
Quezada TT1, Valdivia FAG1, De Luna LMC1, Medina EL2, Franco RJS1*
1universidad Autonoma de Aguascalientes; UAA;2

mv_jfranco7@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN.
El calostro bovino es una fuente importante de inmunoglobulinas (Igs) y su absorción es esencial para
proteger a las terneras contra infecciones intestinales, que son la causa principal de su mortalidad durante
las primeras semanas de vida (Wells et al., 1996; Godden et al., 2012). Este proceso es conocido como
transferencia de inmunidad pasiva (TIP). Los componentes del calostro son las Igs que contienen
normalmente entre 50 a 150 mg/ml de inmunoglobulinas de las cuales la IgG comprende alrededor del 85
a 90%, IgM alrededor del 7% e IgA alrededor del 5% (Larson et al., 1980). Adicionado a ello, la estructura
de la placenta bovina evita la transferencia de Igs séricas de la madre al feto antes del nacimiento (Argüello;
Castro y Capote, 2005). Como regla general, la becerra debe consumir como mínimo el 10% de su peso
corporal (PC); actualmente se recomienda que sea entre un 10 al 12 % de su peso al nacimiento (Rodríguez
et al., 2013; Godden,2010). Existen cuatro factores que contribuyen a una exitosa transferencia de
inmunidad pasiva: suministrar calostro con una alta concentración de Igs (>50 g/l), ofrecer un adecuado
volumen de calostro, brindarlo en las primeras dos horas de vida, y minimizar la contaminación bacterial
del mismo (Stott et al., 1979a; Elizondo-Salazar y Heinrichs, 2009).
En México existe la incapacidad de producir reemplazos en los hatos lecheros debido a una alta mortalidad
(entre el 12% y 16%) y una morbilidad (mayor al 40% y menor al 47%) en hatos con deficiencia en la etapa
de crianza, Wells et al., (1996) mencionan una mortalidad en la etapa de pre desteté entre 8 y 11 %
estimando la muerte a una inmunidad pasiva deficiente. La adopción de sistemas de pasteurización de
calostro a nivel de finca ha mostrado mejoramientos significativos en la salud de las terneras y en los
ingresos económicos de los productores (Jamaluddin et al., 1996; Godden et al., 2006).

MATERIALES Y METODOS.
Se seleccionaron 64 becerras al nacimiento, con un peso promedio de 35 ± 3 kg, se distribuyeron en dos
grupos de 32 animales cada uno, un grupo control alimentados con calostro sin pasteurizar y el segundo
grupo de 32 animales alimentados con calostro pasteurizado en base al 10% de su peso corporal antes de
las primeras 6 h de vida. Se realizó las determinaciones de la densidad del calostro antes y después de su
pasteurización. Se obtuvieron los sueros del calostro por centrifugación (4°C a 14000 rpm) durante 30 min.
A cada animal de ambos grupos se les tomaron muestras de 5 mL de sangre por venopunción, a las 0, 12,
24 y 48 h después de la administración del calostro. Se realizaron las determinaciones de las
concentraciones de IgG en los sueros del calostro antes y después de pasteurizar y de las muestras de
sangre a los diferentes tiempos a través del fundamento de la prueba de precipitación con sulfato de zinc
basada en la precipitación de las proteínas, y se realizó de acuerdo a la técnica descrita por Kliks et al.,
(1999). Se analizaron por el método espectrofotométrico con un espectrofotómetro (Marca Varian modelo
Cary 100 Bio hecho en EUA) a 600 nm, los valores registrados, fueron expresados en mg de IgG/mL Los
datos se sometieron a un análisis de varianza (ANDEVA) mediante el procedimiento para modelos lineales
generales (GLM). La comparación de las medias de los tratamientos se realizó por medio de la prueba de
Tukey (P <0.05), con el software Statistical Analysis System (SAS, 1999. Hecho en EUA).

RESULTADOS Y DISCUSION.
Los resultados obtenidos de las muestras de sueros de calostros no pasteurizados se presentan en la,
(Figura No.1); donde se puede observar que los niveles de IgG determinados por el método del
calostrómetro fueron en promedio de 79.40 mg/mL, mientras que los niveles adquiridos por el método de
la Turbidez de Sulfato de Zinc mostraron un efecto negativo con una disminución del 12.77% de la
concentración de la IgG ya que fueron de 69.26 mg/mL (p<0,05). Los resultados obtenidos de las muestras
de sueros de calostro pasteurizado se presentan en la, (Figura No.2); donde se puede observar que los
niveles de IgG determinados por el método del calostrómetro fueron en promedio de 71.80 mg/mL, mientras

41
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

que los niveles adquiridos por el método de la Turbidez de Sulfato de Zinc mostraron un efecto negativo
con una disminución del 12.44 % de la concentración de la IgG ya que fueron de 62.87 mg/mL (P<0,05).

Figura 1. Comparación de la medición de calostrometro Figura 2. Comparación de la medición de


y espectrofotómetro de calostro no pasteurizado. calostrometro y espectrofotómetro de
calostro pasteurizado.

Las becerras recién nacidas de ambo

El asterisco (*) indican diferencias estadísticas


El asterisco (*) indican diferencias significativas (P<0.05).
estadísticas significativas (P<0.05).

Las becerras recién nacidas de ambos grupos consumieron el 10 % de su peso vivo en las primeras 6
horas de vida, solo que al primer grupo control se le suministró calostro fresco y al otro grupo calostro
pasteurizado. Para el grupo control se adquirió una concentración de IgG en plasma promedio de 9.31
(mg/mL); y sorprendentemente se presentó un incremento en las becerras q consumieron calostro
pasteurizado, siendo este incremento estadísticamente significativo (P<0.05); obteniendo una
concentración de IgG en plasma promedio de 17.03 (mg/mL). (Figura No.3). A sí mismo a todos los lotes
pasteurizados se les realizo la prueba de fosfatasa alcalina. (Figura No.4).
Los resultados de este estudio muestran que hay una disminución por el efecto de la pasteurización en la
concentración de IgG del 12.62 % esta disminución es debido a la desnaturalización de las proteínas que
algunos autores han reportado del 12 al 30 %. Estos resultados son similares a los reportados (Godden et
al., 2003). Por otra parte, McMartin et al., (2006), concluyeron que el calostro calentado a 60°C hasta por
120 min no afecto la concentración de inmunoglobulinas ni su viscosidad. Estudios realizados por Elizondo
et al., (2007), determinaron el efecto de pasteurización del calostro sobre el nivel de inmunoglobulinas G
demostraron una reducción de 13, 32 y 14 % en los niveles de IgG1, IgG2 e IgG totales, respectivamente.
Meylan et al. (1996), reportó una reducción de IgG del 12.3% similares a los resultados obtenidos en este
estudio 12.62 % la pérdida de inmunoglobulinas.
Mis resultados de IgG en sangre de 17.03 (mg/mL), en calostro pasteurizado y en menor concentración de
9.31 (mg/mL) en calostro crudo difieren a los reportados en un estudio por la universidad de Minessota,
absorción de IgG a las 24 hrs en calostro pasteurizado de 22.3 mg/mL, mientras que en el calostro crudo
mostro una absorción de 18.1 mg/mL. pero teniendo un comportamiento similar en el incremento de IgG en
calostro pasteurizado.

42
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 3. Absorción de IgG en becerras,


Figura 4. Determinación de pasteurización por
calostro fresco y calostro pasteurizado.
medio de fosfatasa alcalina.

CONCLUSIONES
La pasteurización de calostro presenta una

El asterisco (*) indican diferencias


estadísticas significativas (P<0.05).

CONCLUSIONES.
La pasteurización de calostro presenta una buena alternativa para reducir el nivel de bacterias, sin afectar
grandemente el nivel de inmunoglobulinas. Por lo tanto, las becerras alimentadas con calostro pasteurizado
obtuvieron suero significativamente mayor a las concentraciones de IgG y fueron menores los riesgos de
tratamiento para diarrea y cualquier otra enfermedad en el periodo predestete en comparación con las
becerras alimentadas con calostro fresco.

IMPLICACIONES.
El estudio de la concentración de IgG con animales vivos implica un gran desafío, puesto que muchas
veces al realizarlo te encuentras con muchos desafíos, mas sin embargo una buena metodología y
planeación, determinara el resultado esperado de gran ayuda para la ciencia y los ganaderos.

AGRADECIMIENTOS.
A la Universidad Autónoma de Aguascalientes por ser parte del programa de posgrados, así como a
CONACYT por otorgarme parte del apoyo económico; y sin olvidar al Dr. Teódulo Quezada Tristán por
aceptarme como su alumno y por último al dueño del rancho por facilitarnos sus instalaciones y animales.

BIBLIOGRAFIA.
Argüello, A.; Castro, N; Capote, J. 2005. Short communication: Evaluation of a color method for testing
immunoglobulin G concentration in goat colostrum. J. Dairy Sci. 88:1752-1754.
Godden, S. 2010. Manejo del calostro para becerras de razas lecheras. Memorias del Día Internacional del
Ganadero Lechero. P 47- 64.
Kliks, R., Robison, J. D. y Myake, J. 1999. Appraisal of four methods for evaluation of calostral immunity of
calves. Journal of Dairy Science. 82(Suppl. 1): 59
Rodríguez, K.; Salazar, M.; Núñez, g. 2013. Producción y calidad de calostro en el primer y segundo ordeño
posparto. Agrofaz. Vol 13. Número 3.
Wells, SJ, DA Dargatz, and SL Ott. 1996. Factors associated with mortality to 21 days of life in dairy heifers
in the United States. Preventive veterinary medicine. 29 (1): 9-19

43
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPACTO DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SOBRE LA FENOLOGÍA DE ESPECIES DE


IMPORTANCIA APÍCOLA EN MOCOCHÁ YUCATÁN.

IMPACT OF CLIMATIC CONDITIONS ON THE PHENOLOGY OF SPECIES OF APICULTURE


IMPORTANCE IN MOCOCHÁ YUCATÁN.
Moguel OY1*, Aguilar DY2, Reygadas PF3
1CE Mocochá INIFAP, Unidad administrativa Regional Sureste-INIFAP, 3CE Chetumal INIFAP

moguel.yolanda@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
A nivel nacional, Yucatán destaca como el primer productor de miel con el 17% de la producción. Esta
elevada producción se debe a la gran diversidad de especies nativas que florecen en las diferentes épocas
del año, lo cual sustenta la actividad apícola y está constituida predominantemente por vegetación
secundaria, árboles y arbustos en diferentes fases de sucesión (Flores, 1990). Sin embargo, bajo las
condiciones actuales, la apicultura es una actividad que los productores comentan que está siendo afectada
por los cambios climáticos, ya que han manifestado que existen cambios en los ciclos de floración de las
especies de importancia apícola, impactando en los volúmenes de producción de miel y en consecuencia
a los ingresos de los productores.
Existen pocos trabajos a nivel internacional relacionados con el cambio climático y la apicultura. En México
aún no existen estudios que evalúen el impacto del cambio climático local sobre la actividad apícola; sin
embargo, se ha manifestado sus efectos en los volúmenes de producción de miel, ya que, el volumen de
producción de miel de la península de Yucatán disminuyó un 21.4% en los últimos 5 años pasando de
20,280 a 15,940 toneladas de 2012 a 2016 (SIAP, 2017).
Analizar e interpretar los datos climáticos junto a la fenología de las plantas, dará un escenario real de lo
que está ocurriendo con el comportamiento de las plantas antes las actuales condiciones climáticas, y su
impacto en la actividad apícola, lo cual aportaría una línea base importante para posteriores estudios que
permitirían explicar el comportamiento de las especies vegetales de importancia en la apicultura, así como
establecer estrategias de manejos en los apiarios que mitigue los efectos adversos que pudieran existir, al
igual que plantear nuevos ciclos de floración para que los apicultores pudieran aprovechar de mejor forma
los recursos florales.
Objetivo. Evaluar los cambios en la fenología de plantas de importancia apícola en ecosistemas de selva
baja del estado de Yucatán, así como los índices agroclimáticos e indicadores de cambio climático.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en dos apiarios ubicado en Mocochá Yucatán en el periodo junio 2017 a julio 2018.
Mocochá cuenta con un subtipo climático Awo, y temperatura media anual entre 24.5 y 27°C. La
precipitación varía entre 838 y 1,128 mm y el tipo de vegetación predominante es de selva baja caducifolia.
Datos meteorológicos. Se recopiló información de la estación meteorológica del municipio de Mocochá,
que incluyeron datos de temperatura máxima (TMax), temperatura media (TMed), temperatura mínima
(TMin) y precipitación pluvial (PP). Esta información se ingresó al software Clic-MD, que estima la radiación
extraterrestre, horas sol y la evapotranspiración potencial (ETo) con los que, a su vez, se calcularon índices
agroclimáticos como el índice estandarizado de precipitación (SPI por sus siglas en ingles).
Diseño de muestreo vegetación. Para definir las especies de importancia apícola en la zona de estudio, se
realizó un muestreo dirigido (McRoberts, et al., 2012) en función del área de vegetación predominante
tomando como punto central el apiario experimental. Considerando un kilómetro como la distancia de vuelo
de una abeja, se estableció el apiario como punto central de muestreo y se establecieron transectos cada
200 m equivalentes a 314.16 hectáreas de área potencial de muestreo de especies que pudieran visitar las
abejas. Se obtuvieron 100 sitios de muestreo aproximadamente, cada uno con una superficie de parcela
de 400 m2. Se seleccionaron diez sitios para tomar los datos de cada especie y el número de individuos
de cada especie. En cada sitio se ubicaron parcelas rectangulares de 20 x 20 m para muestreo de árboles,
10 x 10 m para arbustos y 1 x 1 m para hierbas.
Diseño de muestreo de fenología. La técnica empleada para la toma de datos de fenología fue el punto-
centro-cuadrado (Mostacedo y Fredericksen, 2000). En cada cuadrante se ubicó el árbol, arbusto o hierba
más cercano al punto central, y se consideraron cuatro especies de cada uno para registrar las fenofases.
Cada individuo se marcó con una placa de aluminio y se realizó cada 15 días el levantamiento de datos:
floración (botones florales-flores), fructificación (frutos verdes-maduros), defoliación (abscisión,

44
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

amarillamiento, marchites de las hojas) y foliación. Se elaboró una base de datos de la fenología para
evaluar el comportamiento de las especies muestreadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se recopiló las bases de datos de la estación meteorológica del municipio de Mocochá del periodo de
enero-17 a marzo-18. Se puede observar en la Figura 1, que existieron pequeñas variaciones en la
precipitación y temperaturas entre años.

Figura 1. Precipitación y Tmed, Tmáx y Tmín en Mocochá Yucatán durante el periodo ene 2017-mar 2018.

La mayor precipitación se encontró en junio-17 con 374 mm y los meses secos fueron febrero y marzo17
con 0 mm, siendo junio-17 el mes con mayor precipitación. Entre años, se puede observar que, en los
meses de enero a marzo, existieron diferencias entre años; enero-17 tuvo una menor precipitación (13 mm)
comparado con enero con enero-18 (44 mm). Con respecto a las temperaturas, se observó que la Tmed
en el mes de enero, fue menor en 2018; sin embargo, las Tmed y Tmin de los meses de febrero-marzo-
2018 fueron mayores que en 2017. Estas pequeñas variaciones en temperaturas, junto con las
precipitaciones, pueden afectar la fenología de las plantas y por lo tanto la floración y volúmenes de
producción.
Se calculó SPI el cual actualmente se utilizan para vigilar la sequía; este índice es efectivo para analizar
los períodos y ciclos húmedos y secos. Los valores positivos/negativos del SPI indican que la precipitación
es mayor/menor que la mediana. El SPI permite evaluar la severidad de la sequía en el corto y largo
período. En la Figura 2, se puede observar que existe una probabilidad de aumentar en un mes el índice
de sequía en 2017 (feb); sin embargo, se observó un aumento y desplazamiento del período húmedo
siendo en 2016 sep-oct, y jun-jul-ago en 2017. Estos desplazamientos y valores del índice de sequía indican
cambios en las condiciones climáticas, las cuales se ve reflejado en el comportamiento de las plantas, pero
también se debe considerar el efecto ante las actividades de pecoreo de las abejas y el comportamiento
dentro de la colmena ante estos cambios de temperatura y periodos de humedad y sequía.
El levantamiento de información de fenología abarcó el periodo de floración importante (nov-jul) para la
apicultura en el estado de Yucatán. En el Cuadro 1, se puede observar que especies importantes como
Gymnopodium floribundum (Tsitsilché) tuvieron un comportamiento fuera de lo que se reporta en la
literatura que indica que es una especie anual (una floración al año) que florece de febrero a marzo (Interián
et al., 2018); sin embargo, los datos obtenidos en el municipio de Mocochá, bajo las condiciones climáticas
prevalecientes en 2017-2018, el tsitsilché floreció en noviembre-diciembre 2017 (floración adelantada),
febrero-marzo 2018 (floración dentro del periodo normal), mayo, junio y julio 2018 (periodo fuera de época).
Existe reportes que esta especie florece en periodo de seca previo a un período de lluvias, lo cual sucedió
en su época de florecimiento normal, pero, aunque no se tiene los registros de la estación meteorológica,
si se observaron lluvias y posteriormente seca, que hizo que el tsitsilche floreciera hasta cuatro veces de
forma extemporánea. Algunas otras especies como la Piscidia piscipula (jabin) tuvo un periodo muy amplio
de floración entre todos los individuos marcados, que generalmente es de máximo un mes, durando tres
meses en floración.

45
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 2. Índices Estandarizados de Precipitación en Mocochá Yucatán de enero 2016 a diciembre 2017.

Cuadro 1. Periodos de floración de diversas especies de importancia apícola en Mocochá Yucatán.


2017 2018
Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio
N. cientifico No. comun 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Acacia cornigera Subin X X X X X X X X
Acacia gaumeri Box catzin X X X
Acacia pennatula Ch'i'may X X X X X
Alvaradoa amorphoides Belek X X X X
Bourreria pulchra Bakalche X X X
Bursera simaruba Chaka X X X
Chioccoca alba Madre selva X X X X X X X
Dyospiros cuneata Sip che X X X X
Encyclia bractescens Siu che X X X X X
Gymnopodium floribundum Tsitsilche X X X X X X X X
Havardia albicans Chucum X X X
Leucaena leucocephala Huaxin X
Mimosa bahamensis Sak catzin X X
Neomillspaughia emarginata Sac itza X
Piscidia piscipula Ha´abin X X X X X X
Pisonia aculiata Bee X X X X X X X
Randia truncata Ix pec quita X X X
Senna peralteana Yaax ha´abin X X X X X X X X
Thouinia paucidentata Hueso de tigre X X X X X X X

CONCLUSIONES.
Los parámetros climáticos evaluados como temperaturas y precipitación afectan el comportamiento
fenológico de las especies de importancia apícola, haciendo que presenten floraciones fuera de época, o
las floraciones se prolonguen, o en algunos casos no se presenten o tengan un período muy corto.

IMPLICACIONES.
Estos estudios permitirían diseñar estrategias para disminuir el impacto negativo que causa el cambio
climático, como obtener un nuevo ciclo apícola que ayude a los apicultores a conocer las fechas en las
cuales deben alimentar, pueden hacer divisiones y fortalecer sus colonias de forma que en el momento que
se presenten las floraciones, puedan aprovechar los flujos de néctar y obtener buenas cosechas de miel.

FUENTE FINANCIERA.
Este proyecto fue financiado por Fondos-Fiscales INIFAP con número de SIGI 10454434004

REFERENCIAS.
Interián KV, Valdez HJ, Cázares SE, y González RF, 2018. Impacto de variables ambientales en la
fenología de Caesalpinia gaumeri Greenm. y Gymnopodium floribundum Rolfe del sur de Yucatán,
México. Polibotánica. 45: 115-129
McRoberts RE, Erkki O, Tomppo and Czaplewski, RL. 2012. Diseños de muestreo de evaluaciones
forestales nacionales. Antología de conocimiento para la evaluación de los recursos
forestales.FAO.21p.
Mostacedo B., Fredericksen, TS. 2000. Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología
Vegetal. Santa Cruz, Bolivia. Proyecto de Manejo Forestal Sostenible (BOLFOR). 87 p.

46
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL RANGO SOCIAL SOBRE EL PESO DE LA CRÍAS, PLACENTA Y NÚMERO DE


COTILEDONES EN CABRAS.

EFFECT OF THE SOCIAL RANGE ON THE WEIGHT OF THE KIDDING, PLACENTA AND NUMBER OF
COTYLEDONS IN GOATS.
Zuñiga GS1, Herrera HS 1, Ángel-García O2, Gaytán-Alemán LR4, Arellano-Rodríguez G3, Calderón-Leyva
G5, Rodríguez-Martínez R2, Veliz-Deras FG*2.
1PCPA-UAAAN, 2DCMV-UAAAN, 3DPA-UAAAN, 4DSH-UAAAN, 5CBTA No. 216.

velizderas@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
Según los principios del rango social, se conoce que el comportamiento social son todas las interacciones
entre dos o más individuos en un grupo que modifican la actividad del mismo y que cubren la función de la
comunicación intraespecífica, y que la motivación para realizar un comportamiento depende de las
interacciones entre los factores internos y externos, que involucran el mecanismo de control de
retroalimentación (Galindo et al., 2000). Sin embargo, estas características en de la vida social en los
animales domésticos puede repercutir tanto en la productividad como en la eficiencia de la actividad
productiva (Miranda de Lama, 2010). En efecto, se conoce que los beneficios de los animales de vivir en
grupos sociales incluyen la reducción en el riesgo de depredación, principalmente en ambientes naturales,
además de beneficio asociados a la facilitación social y termorregulación social (Kaliber et al., 2015), y aun
aumento a oportunidades de comportamiento alimenticios. Por otra parte, el comportamiento de los
individuos de bajo rango jerárquico es reprimido por los de los de alto rango, lo que conduce a
consecuencias negativas en la producción, y estas consecuencias afectan a los individuos a vivir forzados
(Jackson y Hackett, 2007). Por ejemplo, en los bovinos se ha reportado que las vacas de alto rango
jerárquico tuvieron una mayor producción de leche y fueron más fértiles que aquellas que disminuyeron su
rango, al igual se ha demostrado que en cabras con alto rango jerárquico producen mayor cantidad de
leche, y la que a su vez esta leche tiene mayor contenido de proteico (Paton et al., 1995). Jackson y Hackett,
(2007), en un estudio de cabras lecheras, encontraron un aumento significativo en la circunferencia del
corazón (relacionado al peso corporal) en cabras lecheras después de un tratamiento de apaciguamiento
corto (10 min/d por 24 d). Por lo anterior es necesario, estudiar los rangos jerárquicos en cabras lecheras
bajo condiciones intensivas del norte de México y ver el posible efecto que tiene el rango sobre el peso de
la cría y calidad del calostro.
Objetivo.Determinar el efecto del rango social sobre el peso de la cría, peso de la placenta y el número de
cotiledones en cabras lecheras manejadas bajo un sistema de explotación intensivo.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El experimento se realizó en un hato caprino manejado bajo condiciones intensivas perteneciente a la
Comarca Lagunera, El cual se encuentra a 1110 msnm. La región presenta una temperatura media anual
de 23.8°C, con una precipitación pluvial de 230 mm. La duración del día es de 23 h, 41 min en el solsticio
de verano y de 10 h, 9 min en el solsticio de invierno. Este estudio se llevó a cabo durante los meses de
octubre a diciembre de 2017. Las cabras son alimentadas con heno de alfalfa (12% PC) mas 200 g de
concentrado comercial por animal (16% de PC), block de sales minerales y agua a libre acceso. Las cabras
son manejadas en corrales abiertos ventilados y sujetos a las variaciones naturales del fotoperiodo. Se
utilizaron 23 hembras de la raza Alpino-Francés en el último tercio de la gestación, las cuales fueron
divididas en 3 grupos: 1) rango social bajo (n=6), 2) rango social medio (n=10) y 3) rango social alto (n=7),
el cual fue determinado por dos técnicos capacitados, que consistió en observar y registrar los siguientes
comportamientos agresivos: topetes, amenazas, empujones, persecuciones, huidas y evasiones de cada
hembra, durante 2 h por 5 d y posteriormente se clasificaron en base al índice de fracaso o éxito. Se
determinó el peso de la madre al parto, peso de las crías al nacimiento y el peso de la placenta, para lo
cual se utilizó una báscula electrónica digital portable con capacidad de 100 kg y un rango de 20 g, además
se determinó el número de cotiledones de cada placenta. El peso de la madre al parto, peso de las crías,
peso de la placentas y número de cotiledones se compararon por medio por medio de un ANOVA, y si se
encontró diferencia entre medias se realizó una t de student. Todos los análisis estadísticos se efectuaron
mediante el paquete estadístico SYSTAT 10 (Evenston, ILL, USA, 2000). Se consideró una diferencia
estadística P˂0.05.

47
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados demuestran que el grupo de rango social alto tuvo un mayor peso al momento del parto
(P<0.05), respecto los grupos de rango social bajo y medio (Cuadro 1). En efecto, se conoce que las
hembras con alto rango social jerárquico tienen un mayor número de oportunidades para alimentarse que
aquellas hembras con rango sociales bajos. Sin embargo, en cuanto al peso de las crías al nacimiento,
peso de la placenta y número de cotiledones no se encontró diferencia significativa (P>0.05). Contrario a
nuestros resultados se ha demostrado en que en cabras de con un rango jerárquico alto tienen crías con
un mayor peso corporal comparado con las crías de las hembras con un rango jerárquico bajo (Jackson y
Hackett et al., 2007).
Es probable que lo resultados encontrados en nuestro estudio se deban a que las cabras utilizadas ya
tenían una jerarquía social estable, contrariamente se conoce que cuando se reagrupan animales estos
tienen y formar nuevos grupos sociales, sin embrago, en nuestro estudio los animales no fueron
reagrupados, lo cual pudo provocar que no se encontrara diferencia en cuanto al peso de la cría al
nacimiento, así como el peso de la placenta y número de cotiledones. Por otra parte, se conoce que cuando
los animales son reagrupados deben establecer el orden jerárquico lo que implica cambio en las
interacciones agresivas y agonista y además de que representan un evento estresante, lo que provoca
graves consecuencias en el comportamiento social, productivo y reproductivo de los animales (Miranda de
Lama, 2010).

Cuadro 1. Efecto del rango social sobre el peso de la madre y la cría así como el peso de la placenta y
numero de cotiledones en cabras de la raza Alpino-Francés. Valores son Medias ±EEM.
Variables Rango bajo Rango medio Rango alto

Peso de la madre (kg) 40.2±1.6a 34.0±0.2a 43.0±2.0b


Peso de la cría (kg) 3.4±0.2a 3.8±0.3a 3.3±0.8a
Peso de la placenta (g) 394.3±63.6a 387.5±20.7a 623.3± 101.8a
Cotiledones (n) 68.3±7.0a 65.2±12.5a 66.0±9.0a
a,b Valores con superíndices diferentes entre columnas difieren a (P<0.05)

CONCLUSIONES.
Estos resultados nos permiten concluir que el rango jerárquico no tuvo efecto sobre el peso corporal de la
madre, el peso de las crías, peso de la placenta y número de cotiledones.

IMPLICACIONES.
Los resultados de la presente investigación puede ser una alternativa para mejorar el rendimiento
productivo y reproductivo de los caprinocultores bajo las condiciones del norte de México.

AGRADECIMIENTOS.
Los autores agradecen el apoyo financiero del Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola,
Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos: el cual contribuyó de gran manera a
la generación de la mayor parte de la información presentada en este documento derivada del proyecto
“Aumento de la productividad, competitiva y sustentabilidad de la cadena de carne y leche de cabras en
sistemas extensivos del norte de México” no. 2017-4-291691.

LITERATURA CITADA.
Álvarez, L., Martin, G.B., Galindo, F., Zarco, L.A. 2003. Social dominance of female goats affects their
response to the male effect. Appl. Anim. Behav. Sci. 84: 119-126.
Jackson, K. M., & Hackett, D. (2007). A note: The effects of human handling on heart girth, behaviour and
milk quality in dairy goats. Applied animal behaviour science, 108(3), 332-336.
Kaliber, M., Koluman, N., & Silanikove, N. (2016). Physiological and behavioral basis for the successful
adaptation of goats to severe water restriction under hot environmental conditions. animal, 10(1), 82-
88.

48
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Miranda-De la Lama, G. C., Rivero, L., Chacón, G., Garcia-Belenguer, S., Villarroel, M., & Maria, G. A.
(2010). Effect of the pre-slaughter logistic chain on some indicators of welfare in lambs. Livestock
Science, 128(1), 52-59.
Patón, D., Martin, L., Cereijo, M., Rota, A., Rojas, A., & Tovar, J. (1995). Relationship between rank order
and productive parameters in Verata goats during milking. Animal Science, 61(3), 545-551.

49
Biotecnología y biología celular
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

en salud animal
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SECUENCIACIÓN Y ANÁLISIS DE UN GEN DE LA GARRAPATA Rhipicephalus microplus COMO


POSIBLE ANTÍGENO VACUNAL PARA SU CONTROL.

SEQUENCING AND ANALYSIS OF A TICK GENE Rhipicephalus microplus AS A POSSIBLE VACCINE


FOR ITS CONTROL.
Lagunes QRE1*, Gómez RNE2, Castro SE1, Granjeno CG1, Hernández OR1
1CENID-PAVET / INIFAP, 2FMVZ-UNAM

lagunes.rodolfo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La ganadería bovina es un sector importante dentro de la economía del país, el cual figura globalmente en
el séptimo lugar en términos de número de cabezas de ganado con fines comerciales. Dentro de los
factores más importantes que limitan la producción de ganado bovino, se encuentran las infestaciones por
garrapatas, concretamente las que ocasiona la especie Rhipicephalus microplus; la cual es capaz de
afectar directamente sobre la producción o indirectamente a través de la transmisión de enfermedades
como la babesiosis y la anaplasmosis (Almazán et al., 2018). El control se basa en la aplicación sistemática
de dos o más métodos (control integrado de garrapatas); estos métodos pueden ser químicos (ixodicidas)
y no químicos. Sin embargo, el uso excesivo, frecuente e inadecuado de los ixodicidas ha seleccionado
cepas de garrapatas resistentes a diversas familias de ixodicidas. Actualmente, como control se ha
sugerido al método inmunológico como una alternativa viable a través de vacunas, las cuales están
trascendiendo con cierta eficacia cuando se utilizan estratégicamente reflejándose en la disminución de
poblaciones de garrapatas. El descubrimiento, caracterización y análisis de genes a partir de cepas locales
de R. microplus, será una herramienta de importancia para el diseño y desarrollo de inmunógenos, los
cuales podrían ser incorporados como un componente más dentro de un programa de control integrado
contra garrapatas. Por lo anterior, el objetivo de este estudio consistió en secuenciar y analizar el gen ATAQ
de la garrapata R. microplus, a partir de distintos aislados mexicanos, que sirva de base para el diseño de
una vacuna en futuros experimentos de inmunización en bovinos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron cinco aislados mexicanos de garrapatas R. microplus, de entre las cuales se encuentran dos
cepas que se mantienen en condiciones controladas en el CENID-PAVET, INIFAP; la cepa denominada
“Media Joya” colectada originalmente en Tapalpa, Jalisco y la cepa “Huastecas” colectada en Aldama,
Tamaulipas. Los otros 3 aislados corresponden con garrapatas R. microplus obtenidas de Zacatecas,
Nayarit y Campeche. Las secuencias del gen ATAQ de los cinco aislados mexicanos fueron obtenidas de
acuerdo con la metodología descrita por Juárez et al. (2016). La base de datos del GenBank se utilizó para
obtener las diferentes secuencias reportadas para la garrapata R. microplus de distintos aislados
geográficos, así como de diferentes géneros de garrapatas. El análisis de alineamiento múltiple se realizó
con los programas CLUSTAL W, UGENE, MUSCLE y T-Coffee utilizando métodos progresivos e iterativos
con la finalidad de comparar los resultados y evaluarlos para obtener el mejor alineamiento. Finalmente, se
detectaron regiones conservadas y mutaciones puntuales presentes en las secuencias del gen. Se generó
una matriz de sustitución para identificar el grado de identidad/similitud que existe entre los diferentes
aislados geográficos de R. microplus, así como para los diferentes géneros de garrapatas, a través del
servidor SIAS. El análisis filogenético se llevó a cabo usando el programa MEGA 7, para el cual se
consideraron diferentes secuencias del gen bajo los siguientes parámetros: como modelo de sustitución se
utilizó el método Kimura 2 parámetros con sitios invariables (K2+l) elegido con base en el valor obtenido
por el criterio de información Bayesiana. Como método de reconstrucción filogenética se utilizó el de
máxima verosimilitud, como método de soporte estadístico se utilizaron 500 réplicas de bootstrap y como
grupo externo se consideró la secuencia que codifica para el gen ATAQ de la garrapata Haemaphysalis
helliptica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se analizaron 10 secuencias que codifican para el gen ATAQ a partir de diferentes especies de garrapatas
obtenidas de la base de datos del BenBank; las cuales fueron reportadas en Holanda, Francia, Sudáfrica,
Estados Unidos, Mozambique e Israel (Cuadro 1). La matriz de identidad/similitud mostró valores de 98.1
- 99.8% para las garrapatas del género R. microplus; mientras que para los demás géneros los resultados
fueron muy variables. El análisis revela un elevado grado de conservación y por ende una estructura muy

50
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

similar entre los aislados mexicanos de R. microplus con el reportado en Mozambique (GU144589.1). La
construcción del árbol filogenético muestra 6 clados o grupos estadísticamente definidos, que
corresponden a los géneros: Rhipicephalus spp., Hyalomma spp., Dermacentor spp. y Haemaphysalis spp;
11 de las secuencias analizadas se agrupan dentro del clado de Rhipicephalus spp. mostrando una
identidad de 89% entre los diferentes aislados geográficos de este género (Figura 1). La especie R.
microplus de aislados mexicanos se agrupa en un clado bien definido con la cepa “Mozambique” y
estrechamente relacionada con la cepa “Israel” de R. annulatus calculando una identidad ≥98%, lo cual
sugiere que es un gen conservado en estas especies.
La búsqueda de nuevos antígenos para desarrollar vacunas contra garrapatas ha ido en avance y se han
caracterizado nuevos genes con diferente mecanismo de acción; no obstante, solo algunos inmunógenos
derivados de estos, han mostrado eficacia en ensayos de inmunización contra aislados geográficamente
distantes de garrapatas. La única vacuna comercial constituida por el antígeno Bm86 demostró cierta
eficacia contra R. microplus. Sin embargo, el polimorfismo del gen entre cepas de garrapatas, según la
localización geográfica, podrían provocar ineficiencias de la vacuna ya que se ha demostrado que
variaciones superiores al 2.8% en la secuencia de aminoácidos son suficientes para que la vacuna sea
ineficaz (García-García et al., 1999). El gen ATAQ analizado y secuenciado de garrapatas R. microplus en
distintas zonas de México podría ofrecer el mismo efecto protector que el antígeno Bm86, pero con la
diferencia que podría poseer un elevado grado de conservación entre los diferentes aislados geográficos,
siendo un candidato potencial a vacuna (Nijhof et al., 2010). El desarrollo de una vacuna eficaz contra
garrapatas R. microplus diseñada a partir de genes conservados con mínima variabilidad, podría generar
una protección inmune contra especies de garrapatas de diferentes regiones del mundo y ser
económicamente más viable.

Cuadro 1. Matriz de identidad/similitud de las secuencias que codifican para el gen ATAQ. El número por
encima de la diagonal representa el porcentaje de identidad y por debajo de la diagonal representan el
porcentaje de similitud.

Aislados de garrapatas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1. R. microplus Campeche (México) 99.3 98.8 98.8 98.9 99.2 94.1 95.9 98.3 89.6 90.3 76.1 77.9 78.5 49.1
2. R. microplus Nayarit (México) 99.3 98.2 98.2 99.5 99.8 93.9 95.4 98.1 89.4 90.1 75.9 77.7 78.3 49.4
3. R. microplus Huastecas (México) 98.8 98.3 98.7 98.2 98.1 93.9 95.5 98 89.3 89.3 76 77.7 78.3 48.9
4. R. microplus Moyahua (México) 99.8 98.3 98.8 98 98.1 93.9 95.5 98.3 89.3 89.9 76.2 78 78.3 48.9
5. R. microplus Media Joya (México) 98.9 99.5 98.2 98 99.6 93.9 95.4 97.8 89.4 90.1 75.7 77.5 78.1 49.3
6. R. microplus (Mozambique) 99.2 99.8 98.1 98.1 99.6 93.8 95.5 98 89.3 90 75.8 77.6 78.2 49.4
7. R. evertsi (Sudáfrica) 94.3 94 94 94 94 93.9 94.7 93.8 92.7 93.6 77.3 78.9 79.2 49.3
8. R. decoloratus (Sudáfrica) 95.9 95.5 95.6 95.6 95.5 95.6 94.8 95.6 90.2 90.8 77.1 78.8 79 48.8
9. R. annulatus (Israel) 98.4 98.2 98 98.3 97.9 98 93.9 95.7 89.2 89.9 76.1 77.7 78.1 48.9
10. R. appendiculatus I (Sudáfrica) 89.8 89.6 89.5 89.5 89.6 89.5 92.8 90.4 89.4 98.5 78 79.6 79.8 48.6
11. R. appendiculatus II (Sudáfrica) 84 83.9 83.7 83.6 83.8 83.8 87 84.5 83.7 91.4 77.5 78.6 79.7 49.1
12. D. variabilis (USA) 75.6 75.4 75.5 75.7 75.2 75.3 76.8 76.5 75.6 77.5 72.1 91.2 78.2 48.3
13. D. reticulatus (Holanda) 77.1 76.9 76.9 77.1 76.7 76.8 78.1 78 76.9 78.7 73.1 91.1 79.4 49.3
14. H. marginatum (Francia) 78.3 78.1 78.1 78.1 77.8 78 78.9 78.6 77.9 79.5 74.4 78.4 79.3 48.1
15. H. elliptica (Sudáfrica) 47.9 48.2 47.7 47.7 48.1 48.2 48.1 47.6 47.7 47.4 45.4 47 47.9 47

51
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Análisis filogenético del gen ATAQ. Cada secuencia está identificada con el lugar de origen. Las
especies mostradas en el cuadro pertenecen a los aislados mexicanos de garrapatas R. microplus
analizados en este estudio. Los números en los nodos indican valores de bootstrap y probabilidad
posterior del análisis Bayesiano.

CONCLUSIONES.
Se obtuvieron las secuencias del gen ATAQ a partir de 5 aislados mexicanos de garrapatas R. microplus y
se observó que se encuentra altamente conservado, alcanzando valores ≥98% de identidad y similitud con
respecto a la cepa “Mozambique” reportada en la base de datos del GenBank.

IMPLICACIONES.
El diseño de antígenos vacunales comienza con el análisis molecular de genes de garrapatas, los cuales
deben cumplir ciertas características esenciales para ser considerados candidatos potenciales. El uso de
vacunas vislumbra ser un método efectivo contra garrapatas mejorando la salud animal, abatiendo la
contaminación ambiental y reduciendo el uso intensivo de ixodicidas.

RECONOCIMIENTO Y/O FUENTE FINANCIADORA.


Proyecto parcialmente financiado con fondos fiscales INIFAP, N° SIGI: 10533234452.

REFERENCIAS.
Almazán C, Aguilar-Tipacamu G, Rodríguez S, Mosqueda J, Pérez de León AA. Immunological control of
ticks and tick-borne diseases that impact cattle health and production. 2018. Frontiers in Bioscience
23: 1535-1551.
García-García JC, Montero C, Redondo M, Vargas M, Canales M, Boué O, et al. Control of ticks resistant
to immunization with Bm86 in cattle vaccinated with the recombinant antigen Bm95 isolated from the
cattle tick, Boophilus microplus. Vaccine. 2000; 18:2275-2287.
Juárez LFJ, Lagunes R, Castro E, Granjeno G, Hernández R. Clonación y secuenciación del gen ATAQ a
partir de una cepa mexicana de la garrapata Rhipicephalus microplus. Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria. 2016. Vol. 1, Num. 1. Pp. 23-25.
Nijhof AM, Balk JA, Postigo M, Rhebergen AM, Jongejan F. Bm86 homologues and novel ATAQ proteins
with multiple epidermal growth factor (EGF)-like domains from hard and soft ticks. Internationa
Journal of Parasitology. 2010; 40:1587-1597.

52
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA SINERGIA DE LACTOFERRINA BOVINA CON AMPICILINA,


ESTREPTOMICINA Y OXITETRACICLINA, CONTRA ESCHERICHIA COLI Y LISTERIA SPP.

EVALUATION OF THE SYNERGY BETWEEN BOVINE LACTOFERRIN AND AMPICILLIN,


STREPTOMYCIN AND OXYTETRACYCLINE, AGAINST ESCHERICHIA COLI Y LISTERIA SPP
García-Borjas KA, Luna-Castro GS*, Ceballos-Olvera I, Peña-Avelino LY1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

sarahi.luna@docentes.uat.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La resistencia bacteriana es un fenómeno descrito desde hace más de 70 años y se ha incrementado por
el uso inadecuado de los antimicrobianos, la falta de utilización de diagnósticos de laboratorio, aunado a
estrategias de prevención y control ineficientes. Las pérdidas económicas y los problemas de salud
derivados de la resistencia antimicrobiana en la salud humana y en medicina veterinaria, son una
preocupación cosmopolita. La Organización Mundial de la Salud está enfocada en sensibilizar a la
población para que comprendan la importancia de la resistencia bacteriana y para reforzar la vigilancia
epidemiológica, con la finalidad de reducir su incidencia. Una alternativa a los tratamientos anti-infecciosos
farmacológicos, es el uso de moléculas de origen natural, como es el caso de la lactoferrina (Lf). La Lf es
una glicoproteína catiónica que pertenece a la familia de las transferrinas, con 78-80 kDa y capaz de unir
hasta dos átomos de hierro en estado férrico (holo-Lf), cuando no contiene hierro se le denomina apo-Lf.
Es producida en las mucosas de todos los mamíferos (muy abundante en calostro, leche y lágrimas),
adicionalmente se encuentra en los gránulos secundarios de los neutrófilos. La Lf es una molécula
altamente conservada entre los mamíferos, con funciones biológicas múltiples, descritas en estudios in vivo
e in vitro; de entre las actividades principales se puede mencionar: antiviral, anticancerígena, microbicida,
microbiostática, inmunoestimulante, etcétera (Vogel, 2012). Respecto a la Lf de origen bovino (LFb), las
evidencias experimentales contra microorganismos patógenos se han orientado en su mayoría, a la
medicina humana. En este trabajo se estudió el efecto in vitro de Lfb sola y en combinación con antibióticos,
contra dos agentes bacterianos con potencial zoonótico: Escherichia coli y Listeria spp. E. coli es la especie
bacteriana oportunista más común de la microbiota intestinal del ganado bovino, porcino, caprino, ovino,
en perros y gatos. Por otra parte, la listeriosis es una de las zoonosis más difundidas en el mundo, el género
Listeria está ampliamente distribuido en el suelo y en el tracto gastrointestinal de diferentes especies como
rumiantes, aves, peces y crustáceos. La listeriosis humana es una enfermedad infecciosa de origen
alimentario con una mortalidad del 20 al 30%.
Objetivo.El objetivo del presente trabajo fue determinar bajo condiciones in vitro la concentración mínima
inhibitoria de la ampicilina, estreptomicina y oxitetraciclina, solas o en combinación con Lfb, contra E. coli
y Listeria spp.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en el Laboratorio de Bacteriología e Inocuidad y Alimentaria (FMVZ-UAT). Se
emplearon cinco aislados de E. coli (C1-C5) y cinco aislados de Listeria spp. (L1-L5) obtenidos a partir de
muestras de canales y de superficies, respectivamente. Estas muestras fueron tomadas del rastro TIF
ubicado en la FMVZ-UAT. Para el mantenimiento de los aislados se empleó medio de soya tripticaseína y
caldo infusión cerebro corazón (CICC). La temperatura de incubación fue de 37 °C para ambos
especímenes. Para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) se utilizó la técnica de
microdilución en caldo, siguiendo las recomendaciones del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio
(CLSI, por sus siglas en inglés). Los ensayos se iniciaron con 105 unidades formadoras de colonias (UFC)
provenientes de cultivos con 18 horas de incubación en agitación (200 rpm) en CICC. El inóculo se colocó
en caldo de soya tripticaseína con y sin fármaco (ampicilina, estreptomicina u oxitetraciclina) o LFb, aforado
a un volumen final de 1 mL. Los fármacos empleados fueron adquiridos como sales puras (ampicilina,
estreptomicina) y en presentación comercial (oxitetraciclina). La Lfb utilizada contiene 12% de hierro, por
lo que se considera apo-Lfb. Primero, se evaluó el efecto de la glicoproteína sobre la viabilidad bacteriana,
se emplearon concentraciones de 1 hasta 50 mg/mL. Posteriormente, se usaron los antimicrobianos por
separado, a concentraciones previamente reportadas por otros autores. En el caso de E. coli se utilizó un
rango de 8-128 µg/ml para estreptomicina y 0.016-128 µg/ml para oxitetraciclina; para Listeria spp. con
ampicilina y estreptomicina fueron de 1-2 µg/ml. Más adelante, se ensayaron las combinaciones de los
antimicrobianos con Lfb (20 mg/mL). Para determinar la CMI la incubación fue en condición estática durante

53
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

18 horas a 37 ºC. Este procedimiento se realizó para cada aislado, por triplicado y con al menos tres
repeticiones independientes. La evaluación de la sinergia entre Lfb y la ampicilina, estreptomicina y
oxitetraciclina, se obtuvo a través del índice de concentración inhibitoria (ICI), empleando la siguiente
fórmula:

ICI= CMI de (A)/[CMI de (A+B)]

A= antimicrobiano
B= Lfb

El ICI es la comparación entre las CMI obtenidas con los antimicrobianos solos y en combinación con LFb,
cada aislado se incubó con LFb en combinación con 2.5 y hasta 20 veces menos la CMI de cada
antimicrobiano solo. Se consideró como sinergia, cuando el ICI fue igual o mayor a 2.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Cuando los aislados de E. coli y Listeria fueron incubados por 24 horas en presencia de Lfb con una
concentración de 1 hasta 50 mg/mL, no se observó efecto inhibitorio en el desarrollo bacteriano. Este
resultado puede atribuirse a las condiciones fisicoquímicas del medio de cultivo y al origen de los
especímenes estudiados, ya que estos provienen de una probable contaminación cruzada en la planta de
sacrificio. Respecto a los aislados de E. coli, se desconoce si corresponden a algún patotipo o serotipo en
particular, un estudio previo determinó que los aislados de E. coli C1-C5 presentaron patrones de
resistencia a fármacos; todos fueron resistentes a tetraciclinas, 80% resistentes a ampicilina y el 40%
resistentes a cefalotina o estreptomicina (Zapata, 2015). Las CMI para oxitetraciclina contra los aislados
C1-C5 de E. coli, se encontraron muy por arriba de lo reportado por Adelowo et al. (2014) y Shin et al.
(2015), estos autores analizaron aislados de heces de aves y cerdos, y ganado bovino, respectivamente.
Los resultados de las CMI de ampicilina y estreptomicina para Listeria spp tienen similitud con lo reportado
por otros autores. Del efecto sinérgico entre Lfb y los fármacos ensayados, se encontró sinergia con
estreptomicina y oxitetraciclina contra E. coli; importantemente, en la literatura no se ha reportado este tipo
de sinergia. También se encontró sinergia entre Lfb y ampicilina, contra Listeria spp., este efecto sinérgico
se ha reportado en aislados clínicos de Shigella spp. (Mosquito et al., 2012).
En los cuadros 1 y 2 se muestran las CMI obtenidas para E. coli con estreptomicina y oxitetraciclina solas
y en combinación con Lfb; y las CMI para Listeria spp. con ampicilina y estreptomicina solas y en
combinación con Lfb.

Cuadro 1. Concentración mínima inhibitoria de oxitetraciclina y estreptomicina con y sin Lfb y su índice de
concentración inhibitoria contra E. coli
E. coli CMI (O) CMI (O)+Lfb* ICI CMI (E) CMI (E)+Lfb* ICI

C1 480 25 19 1334 702 1.9


C2 400 80 5 1000 200 5
C3 3 0.6 5 700 140 5
C4 400 80 5 1066 214 5
C5 940 188 5 28 11.2 2.5
(O): Oxitetraciclina; (E): estreptomicina; ICI: índice de concentración inhibitoria; Lfb: lactoferrina bovina,
*Lfb: 20mg/mL

54
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Concentración mínima inhibitoria de ampicilina y estreptomicina con y sin Lfb y su índice de
concentración inhibitoria contra Listeria spp.
Listeria CMI (A) CMI (A)+Lfb* ICI CMI (E) CMI (E)+Lfb* ICI
spp.
L1 3 0.6 5 17.33 8.9 1.9
L2 4 1.6 2.5 13.33 7.33 1.8
L3 4 1.6 2.5 20 11 1.9
L4 12 2.4 5 13.33 7.33 1.8
L5 7 1.4 5 13.33 7.33 1.8
(A): Ampicilina; (E): estreptomicina; ICI: índice de concentración inhibitoria; Lfb: lactoferrina bovina, *Lfb:
20mg/mL

CONCLUSIONES.
Lfb bajo condiciones in vitro no ejerce un efecto bactericida contra E. coli y Listeria spp. aisladas de canales
de bovino y superficies, respectivamente. La combinación de Lfb con estreptomicina y oxitetraciclina in
vitro, mostró un efecto sinérgico contra los aislados de E. coli; y con ampicilina, contra los aislados de
Listeria spp.

IMPLICACIONES.
Lfb podría emplearse como adyuvante en los tratamientos farmacológicos para controlar las infecciones
causadas por estas bacterias, aunque se requieren más estudios in vitro e in vivo para validar esta
posibilidad.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados presentados son parte del proyecto PRODEP “Evaluación de la sinergia de apo-lactoferrina
bovina en combinación con antimicrobianos, contra bacterias patógenas de importancia veterinaria”. Estos
resultados fueron la tesis de licenciatura de García-Borjas KA, presentada en mayo de 2018, el alumno
recibió una beca derivada del financiamiento del proyecto. La Lfb utilizada fue donada amablemente por la
Dra. Mireya de la Garza (Dpto. de Biología Celular, CINVESTAV-IPN); el cepario bacteriano fue
proporcionado amablemente por el M. en C. José Vázquez Villanueva y el Dr. Hugo Barrios García (FMVZ-
UAT).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Adelowo O., Fagade E., Y Agers I. (2014). Antibiotic resistance and resistance genes in Escherichia coli
from poultry farms, southwest Nigeria, de la Revista J Infect Dev Ctries,7-9. DOI: 10.3855/jidc.4222.
Mosquito S., Gianina Z., Villanueva C., Ruiz J., y Ochoa T. (2012). Effect of bovine lactoferrin on the
minimum inhibitory concentrations of ampicillin and trimethoprim–sulfamethoxazole for clinical
Shigella spp. strains, de la Revista Biochemistry and Cell Biology, 412–416. DOI: 10.1139/o11-066.
Shin M.K., Jung M., Kuastros M.B.,Y Yooa,H.S. (2015). Prevalence of antimicrobial resistance and transfer
of tetracycline resistance in Escherichia coli, obtenida de: http://aem.asm.orgon February 26, 2018
by guesthttp.
Vogel, H.J. (2012). Lactoferrin, A Bird’s Eye View, de la Revista Biochemistry and Cell Biology, 90 (3),
233-244. DOI: org/10.1139/o2012-016
Zapata, L.M. (2015). Estudios de drogosensibilidad y detección de genes de resistencia en Escherichia
coli y Salmonella spp. aisladas de canales de bovino, Victoria, Tamaulipas, México.

55
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ACTIVIDAD OVICIDA DEL EXTRACTO DE Croton draco SOBRE HUEVOS DE Haemonchus


contortus In vitro.

OVICIDAL ACTIVITY OF Croton draco EXTRACT ON EGGS OF Haemonchus contortus In vitro.


Rivero PN1, Zaragoza BA1, González AEN1*, Morales UAL1, López RGM1, Valladares CB2, Sosa GC1,
Peláez AA1.
1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Agropecuarias; 2Universidad

Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.


nallely_rivero@uaeh.edu.mx.

INTRODUCCIÓN.
Las enfermedades parasitarias afectan la productividad de los ovinos en pastoreo y son consideradas como
uno de los principales problemas que enfrenta esta especie en todo el mundo. Estas enfermedades afectan
con mayor frecuencia a animales jóvenes en desarrollo, provocando baja ganancia de peso y retraso en el
crecimiento. Las infecciones por nematodos gastrointestinales son una de las enfermedades parasitarias
más frecuentes y constituyen una limitante en la producción de rumiantes con efectos que varían desde
pérdidas de peso hasta la muerte de animales severamente parasitados (González, et al, 2011).
Actualmente, las enfermedades parasitarias se controlan utilizando, en gran parte, fármacos. La mayoría
de ellos son seguros, eficaces y de amplio espectro en cuanto a su actividad. Sin embargo, su uso
indiscriminado y excesivo puede inducir la selección de resistencia y adicionalmente, pueden interferir con
la capacidad del hospedador para generar una respuesta inmunológica efectiva. Una alternativa de control
de parásitos es a través del uso de compuestos bioactivos extraídos a partir de plantas. Las plantas, sus
extractos y aceites esenciales han sido utilizados en la medicina tradicional por muchos años,
constituyendo una fuente de moléculas potencialmente activas contra parásitos patógenos (Hernández, et
al, 2018).
Croton draco es una especie arbórea perteneciente a la Familia de las Euphorbiaceae con amplia
distribución en el continente americano. Como características sobresalientes, están la presencia de látex
rojo en la corteza (evidente cuando ésta es dañada), así como un fuerte olor a aceites esenciales. En
México su principal importancia radica en su utilización como recurso etnomedicinal. A esta planta se le
atribuyen una gran cantidad de propiedades curativas, lo que se justifica quizá por la amplia gama de
metabolitos secundarios presentes en todos sus órganos, incluyendo algunos alcaloides como la taspina,
abundantes taninos, diversos diterpenos y una gran cantidad de aceites volátiles. En estudios de laboratorio
se ha visto que estos compuestos presentan actividad antimicrobiana, antitumoral, antihemorrágica,
inmunomoduladora, antidiarréica, antioxidante, antiinflamatoria, analgésica y cicatrizante (Ramón, 2009).
Objetivo. Determinar la actividad ovicida in vitro, del extracto hidroalcohólico de Croton draco, sobre huevo
de Haemonchus contortus (INIFAP).

MATERIALES Y MÉTODOS.
Obtención del extracto. Se colectó la parte aérea de Croton draco en sus diferentes etapas fenológicas, las
cuales fueron previamente secadas a la sombra, posteriormente se realizó la técnica de maceración,
utilizando 250g de material vegetal y mezclándolo con una solución hidroalcohólica de agua: etanol (70:30
v/v) durante 72 h, trascurrido este tiempo se filtró para separar la parte solida de la liquida, finalmente se
concentró en un rotavapor (Rivero Perez et al., 2016).
Obtención de huevo de Haemonchus contortus. Se infestó un ovino de 3 meses de edad con larvas L3
(fase infectante) de Haemonchus contortus cepa INIFAP, a razón de 350 larvas por kg de peso vivo. Se
dejó un periodo de incubación por 21 días, una vez culminado se procedió con la recolección de heces
directamente del ovino para determinar la cantidad de huevos por gramo de heces por medio de la técnica
de MacMáster, una vez determinada la cantidad de huevos, se colectó 30 gr de heces que fueron lavadas
con agua destilada en tamices de 200,100, 75 y 37 micras. Se recuperó el concentrado y se agregó a un
tubo falcón de 15 ml en el que se le agregó previamente 6ml de solución salina saturada y se centrifugó a
3000 rpm/ 3 minutos, obteniendo un anillo con el concentrado de huevo que fue extraído y agregado a otro
tubo con agua destilada volviendo a centrifugar para eliminar el exceso de solución salina y materia
orgánica hasta obtener una solución con huevo limpio. Una vez obtenida la solución con el huevo limpio se
determinó la concentración de huevos en 50 l (contando al microscopio óptico la cantidad de huevos en
10 alícuotas de 5 l), de acuerdo a la metodología descrita por Von Son-de Fernex y colaboradores en el
2015 (Von Son-de Fernex et al., 2015)

56
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Evaluación de la inhibición de la eclosión de Haemonchus contortus. En una placa de 96 pozos se colocaron


50 l de una solución de agua destilada con huevos más 50 l del extracto, a diferentes concentraciones
(100, 50, 25, 12.5, 6.25 mg/mL); se utilizó como control positivo Ivermectina (5mg/mL) y como control
negativo agua destilada. La placa se incubó a 30º C por 48 horas, para después proceder a la lectura de
la placa, se observaron 10 alícuotas de 10 l en el microscopio de cada pozo, para determinar el porcentaje
de inhibición de la eclosión de huevo utilizando la siguiente formula:
𝐿1
% 𝑑𝑒 𝑖𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑙𝑜𝑠𝑖ó𝑛 = ∗ 100
L1 + Huevo
Donde L1 es igual a larva 1.
Análisis estadístico
Los datos obtenidos de la evaluación ovicida fueron analizados mediante un análisis de varianza y una
comparación de medias por Tukey a un nivel de confianza del 95%, en el programa estadístico SAS V9.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De acuerdo con los resultados obtenidos en la gráfica 1 se muestran los porcentajes de inhibición de la
eclosión de huevo de Haemonchus contortus, en la que se puede observar que los tratamientos CD 100 y
CD 6.25 mg/mL muestran los menores porcentajes de inhibición de la eclosión (33.93 y 14.67%
respectivamente). Mientras que, CD 50, CD 25 y CD 12.5 mg/mL no presentaron diferencias estadísticas
significativas con ivermectina, observándose porcentajes de inhibición de la eclosión de 98.64% para CD
50 mg/mL y 100 para 12.5 y 6.25 mg/mL.

Grafica 1. Porcentaje de inhibición de la eclosión de huevo de Haemonchus


contortus
120%
% de inhibición de la

100%
a a a a Ivermectina
Agua
80%
eclosión

CD 50 mg/mL
60%
40% CD 25 mg/mL

20% b CD 12.5 mg/mL


c
0% CD 6.25 mg/mL
Tratamientos
*CD = Croton draco

En 2012 Hapse, Pagar, Suruse & Ugale realizaron un estudio en el cual evaluaron la actividad
antihelmíntica de hojas de Croton Bonplandianum Baill sobre lombrices de tierra y demostraron que los
extractos etanolicos y de éter de petróleo tienen la capacidad de inhibir la motilidad de las lombrices y
matarlas a concentraciones de 20,40 y 60 mg/mL, (Hapse, Pagar, Suruse & Ugale, 2012), por otro lado al
evaluar extractos etanolicos y de éter de petróleo de semillas de Croton tiglium sobre lombrices de tierra
se observó que ambos tienen la capacidad de inhibir la motilidad y producir la muerte de las mismas a
concentraciones de 25, 50 y 75 mg/mL (Bodas, Gawas, Shende, & Satpute, 2014), sin embargo en ambos
estudios no se determinó el efecto de los extractos sobre la inhibición de la eclosión de huevos, pero debido
a que las plantas evaluadas pertenecen a la misma familia es muy probable que compartan compuestos
secundarios y actividades biológicas.

CONCLUSIONES.
El extracto hidroalcohólico de Croton draco presenta actividad ovicida sobre huevo de Haemonchus
contortus in vitro.

IMPLICACIONES.
El extracto hidroalcohólico de Croton draco por su alto contenido de compuestos secundarios tiene un
efecto positivo inhibiendo la eclosión de huevos, por lo que puede ser una alternativa para el control de
Haemonchus contortus, impactando a nivel económico y productivo en un sistema se producción ovina,

57
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

además de contribuir con la formación de recursos humanos y el fortalecimiento de la investigación en el


país.

FUENTE FINANCIERA.
Proyecto financiado con recursos propios

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bodas, K., Gawas, S., Shende, V., & Satpute, K. (2014). In-vitro evaluation of Anti-helminthic activity of
Croton tiglium seed extracts. JGPTS/5 (14), 2052-2054.
González Garduño, R., Córdova Pérez, C., Torres Hernández, G., Mendoza de Gives, P., & Arece García,
J. (2011). Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos sacrificados en un rastro de Tabasco,
México. Vet. Méx., 42 (2), pp. 6, 1.
Hapse, S. A., Pagar, H. J., Suruse, H. S. & Ugale, S. S. (2012). In-vitro anthelmintic activity of Croton
bonplandianum Baill.Journal of Applied Pharmaceutical Science, 2(4), 191.
Hernández Alvarado JL, Zaragoza Bastida A, López Rodríguez G, Peláez Acero A, Olmedo Juárez A,
Rivero Perez N. (2018). Actividad antibacteriana y sobre nematodos gastrointestinales de
metabolitos secundarios vegetales: enfoque en Medicina Veterinaria. Abanico veterinario. 8:14-27.
Ramón Farías, F. (2009). "Variaciones en la anatomía de la corteza y en la producción de metabolitos
secundarios de dos poblaciones de Croto draco Schltdl. & Cham. en el estado de Veracruz, Méx.".
Tesis para obtener el grado de Doctora en Ciencias, pp. 106, 18-19.
Rivero Perez N, Ayala Martínez M, Zepeda Bastida A, Meneses Mayo M, Ojeda Ramirez D. 2016. Anti-
inflammatory effect of aqueous extracts of spent Pleurotus ostreatus substrates in mouse ears treated
with 12-O-tetradecanoylphorbol-13-acetate. Indian Journal of Pharmacology. 48: 141-144. DOI:
10.4103/0253-7613.178826.

58
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DE CULTIVOS CELULARES PARA LA PRESERVACIÓN DE


GERMOPLASMA VIRAL EN PECES.

IMPORTANCE OF CELLULAR CULTURE MAINTENANCE FOR PRESERVING VIRAL GERMPLASM IN


FISHES.
Contreras GYN1,2; Loza-Rubio E1*; Rojas AE1,
Departamento de Biotecnología en Salud Animal. CENID-Microbiología, INIFAP; Universidad del
Valle de México, campus Metepec.
loza.elizabeth@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Actualmente se entiende por cultivo celular al conjunto de técnicas que permiten el mantenimiento de las
células in vitro, manteniendo al máximo sus propiedades fisiológicas, bioquímicas y genéticas. Existen dos
tipos de cultivo celular primario: 1) los cultivos en monocapa y 2) en suspensión.
1) Cultivos en monocapa: las células crecen adheridas sobre un soporte sólido (plástico o vidrio). El anclaje
al sustrato es un prerrequisito para la proliferación celular. Es el método más utilizado para la mayoría de
las células excepto para las hematopoyéticas.
2) Cultivos en suspensión: las células se encuentran dispersas en el medio de cultivo. Su crecimiento no
depende del anclaje. Este tipo de cultivo se restringe a las células hematopoyéticas, células madre, líneas
celulares transformadas y células tumorales.
Las células del cultivo primario en monocapa se dispersan por métodos enzimáticos y se pasan a un nuevo
frasco de cultivo. En el caso de células en suspensión, sencillamente se diluyen en medio fresco. Los
cultivos sucesivos así formados se denominan una línea celular. La formación de una línea celular a partir
de un cultivo primario implica que:
• aumenta el número de células obtenidas
• acaban predominando uno o dos tipos celulares: los que tienen mayor tasa de crecimiento
• la población celular se hace uniforme y homogénea
• sus características se conservan durante las generaciones subsecuentes y, si se conservan en nitrógeno
líquido, de forma indefinida
En Virología, el cultivo celular sea primario o de líneas continuas es primordial para estudios virológicos,
estudios de interacción y señalización celular, identificación de receptores; así como para el aislamiento
viral y la producción de vacunas. Otro uso primordial es la conservación del germoplasma viral. Una de las
enfermedades virales de importancia económica y productiva que afecta a los cultivos de truchas en México
es la Necrosis Pancreática Infecciosa (NPI), dicha enfermedad es causada por un virus que pertenece a la
familia Birnaviridae, género Aquabirnavirus. En este estudio el objetivo fue replicar y titular cepas del virus
de la necrosis pancreática infecciosa en cultivo celulares BF2, para determinar si durante los diferentes
pases (lotes) virales existía un incremento del título viral, así como conservar el germoplasma viral.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las cepas utilizadas fueron: VNPI virulento, VNPI avirulento y un aislamiento replicado in vivo en truchas
juveniles. De cada cepa se realizaron cinco pases celulares (lotes virales), para ello se realizó la replicación
viral de las cepas del virus de la NPI (vNPI) en la línea celular BF2 (Bluegill fry). Cuando se observó el
efecto citopático con aproximadamente 50% del monoestrato en las botellas infectadas, estas se
congelaron a -20 °C y descongelaron tres veces, para posteriormente cosechar los sobrenadantes. La
determinación del título viral se calculó a través del método de Reed y Muench con base al efecto citopático
generado en placas de 24 pozos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el cuadro 1 se muestran los resultados de la titulación llevada a cabo en cultivo celular de los virus, tal
como se mencionan en Materiales y Métodos.

59
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Títulos virales obtenidos de las diferentes cepas virales y en diferentes pases
Tipo de virus Título viral en DLCC/mL pase 1 Título viral en DLCC/mL pase 5
Virulento 10 4.19 10 5.19
Avirulento 10 6.19 10 5.19
in vivo 10 4.19 10 4.19
DLCC. Dosis Letal en Cultivo Celular

Con el propósito de tener ensayos diagnósticos útiles y precisos, es importante implementar técnicas que
contribuyan a una mejor detección de virus, utilizando líneas celulares, sean de mamíferos o de peces, de
esta manera se evita el usó de animales de la especie blanco. En este estudio, se demostró la utilidad de
los cultivos celulares para la detección y titulación de virus patógenos de peces. Durante este estudio se
utilizó la línea celular BF2 para la replicación de tres cepas del vNPI virulento, VNPI avirulento y el tercero
un aislamiento de truchas VNPI realizado in vivo. Lo anterior se llevó a cabo para evaluar la capacidad del
virus a adaptarse a esta línea celular BF2 a través de cinco pases, evaluando su título viral y tiempo de
producción del ECP. La línea celular utilizada previamente era la CHSE (células embrionarias de salmón
Chinook); sin embargo, el ATCC descontinuo dicha línea debido a una alerta de “peligro de extinción” de
estos salmones. De los lotes evaluados la cepa virulenta es la que incrementó su título un logaritmo; no
obstante, el aislamiento avirulento decremento el título en un logaritmo, mientras que la cepa a la que se
le realizó inicialmente un pase in vivo permaneció sin cambio. Esto puede deberse en el caso de la cepa
avirulenta a que un virus se replica solo después de infectar a las células huéspedes específicas y tal vez
para que la cepa avirulenta aumentará el título debieron habérsele dado más pases en cultivo celular. Por
otro lado, cuando un virus se adapta a ser pasado in vivo en la especie blanco, cuenta con toda la
maquinaria celular del organismo y al ser confrontado nuevamente a células tarda en adaptarse. En este
estudio se demostró que el aumento o disminución del título viral varía en función de las posibles
adaptaciones del virus al cultivo celular o al individuo huésped.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
Los cultivos celulares son una herramienta primordial para laboratorios de virología en donde se utilizan
continuamente para incrementar el título viral, para no emplear animales vivos, también para preservar
germoplasma o cepas virales que se quieran preservar durante largos periodos. Así mismo, estos datos
son importantes para la producción de vacunas contra diversas enfermedades.

FUENTE FINANCIADORA.
Proyecto INIFAP-SIGI N° 1258582966.

REFERENCIAS.
Amos KH. Procedures for the detection and identification of certain fish pathogens. Fish Health Section,
American Fisheries Society. Bethesda 1985. p.114.
Lannan CN, Winton JR, Fryer JL. Fish cell lines: Establishment and characterization of nine cell lines from
salmonids. In Vitro 1984;20,671-676.
Salgado MC, Rojas AE, García EG. Molecular characterisation of the VP2 gene of infectious pancreatic
necrosis virus isolates from Mexico. JAAH 2014; 26:43-51.

60
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREVALENCIA DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS EN SUELOS PECUARIOS DE GRANJAS


DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

PREVALENCE OF ENTOMOPATHOGENIC NEMATODES IN LIVESTOCK SOILS OF THE


GUANAJUATO STATE
Barrón BOG1*, Rodríguez CNP2, Angel SCA2, Gutiérrez CAJ2, Hernández MJA2, Franco RE2, Molina OJ3,
Cruz AAM1
1Posgrado en Biociencias Universidad de Guanajuato. 2Departamento de Veterinaria y Zootecnia de la

Universidad de Guanajuato. 3Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigación y Desarrollo


Agropecuario.
oscarbarronb@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La contaminación ambiental por residuos de productos veterinarios tiene efectos en las poblaciones de
organismos con los que tiene contacto sin ser estos su objetivo, los antihelmínticos son sustancias
comúnmente utilizadas en el ganado para combatir las infecciones parasitarias, gran parte de estos se
excretan en el estiércol y tienen efectos negativos en el ambiente, además, en la supervivencia y la
reproducción de organismos degradadores. El destino a largo plazo de los antihelmínticos, debido a sus
múltiples usos, es muy amplio y los posibles impactos en el medio ambiente son varios (González et al.,
2017).
En el medio ambiente existen diferentes tipos de nematodos, algunos son perjudiciales (parásitos) y otros
benéficos para los intereses del humano que se encargan de regular poblaciones de insectos (nematodos
entomopatógenos), su persistencia en los suelos es un parámetro clave para su éxito como agentes de
control biológico en los agroecosistemas o simplemente evidencia la no contaminación de un hábitat.
Debido al impacto que los nematodos tienen en el medio ambiente es necesario hacer un uso adecuado
de los antihelmínticos para prevenir las enfermedades y la resistencia a los medicamentos y del mismo
modo evitar que los productos utilizados dañen poblaciones de nematodos benéficos para los intereses del
humano (Beasley et al., 2017).
Ngo Kanga et al. (2012), realizaron un estudio en el Sur de Camerún y reportaron una prevalencia de 10.4%
de nematodos entomopatógenos utilizando Galleria mellonella como insecto trampa; Jaffuel et al. (2016)
reportan en su estudio realizado en Suiza una prevalencia del 63.5% de la misma manera en suelos
agrícolas y con G. mellonella, no obstante que existe evidencia de que existen nematodos
entomopatógenos en suelos de origen agrícola no se cuenta con evidencia publicada de la presencia de
nematodos en suelos pecuarios.
Por lo antes expuesto el objetivo general del presente estudio fue determinar la prevalencia de nematodos
entomopatógenos en suelos pecuarios del estado de Guanajuato.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en dos etapas, la primera, incluyó el muestreo en granjas con suelos pecuarios
(corrales de animales donde regularmente orinan y defecan) en los municipios de Irapuato y León; la
segunda etapa se desarrolló en el Laboratorio de Parasitología y Control Biológico de la Universidad de
Guanajuato. En campo las muestras fueron seleccionadas de unidades de producción y se incluyeron las
unidades que presentaran como característica tener animales desparasitados con ivermectina y
tiabendazol en su inventario.
Toma de muestras de suelo
En cada sitio de muestreo se utilizó la técnica de cinco oros, inicialmente se limpió el lugar, removiendo la
hojarasca, malezas o excremento hasta dejar descubierta la rizosfera y se tomaron cinco submuestras de
0.5 kg, de los primeros 15 cm de suelo, las submuestras se mezclaron para obtener una sola muestra de
2 kg. El suelo se colocó en bolsas de plástico, se rotularon y se transportaron en hieleras de unicel al
laboratorio a temperatura ambiente para realizar el aislamiento de los nematodos entomopatógenos.
Aislamiento y mantenimiento de nematodos entomopatógenos
De cada una de las muestras se tomaron 500 g de suelo húmedo, mismo que se tamizó y se colocó en
recipientes de plástico de 1000 mL de capacidad, junto con 10 larvas de G. Mellonella. En el laboratorio se
utilizaron larvas de sexto estadio de palomilla mayor de la cera Galleria mellonella como insecto trampa.
Cada recipiente con el suelo y las larvas se tapó y posteriormente fue invertido, incubando a 26±1°C,
durante siete días. Transcurrido este tiempo, las larvas y/o pupas se recuperaron, las larvas muertas se

61
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

colocaron en cajas de Petri con una capa doble de papel filtro húmedo, para mantener una humedad relativa
elevada y favorecer el desarrollo de la infección. Cuando se observó el desarrollo de una infección de
nematodos sobre la larva muerta se transfirió a una trampa de White para recuperar los juveniles infectivos,
y nuevamente reproducir en otras larvas de G. mellonela. A las Juveniles infectivas (JI) obtenidas de la
Trampa de White se les clasificó además se les determinó su concentración y fueron almacenadas en agua
destilada estéril a 26±1°C a una concentración de 100 JI/mL durante hasta 60 días. El JI viable, se evaluó
por la motilidad, el agua se repuso semanalmente y estas muestras se utilizaron para empezar nuevamente
el ciclo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En total se obtuvieron 18 muestras de suelo de unidades de producción pecuarias (Cuadro 1). Los suelos
muestreados tuvieron una prevalencia de 50% de nematodos entomopatógenos encontrando 9 cepas en
total.
Los resultados del presente estudio mostraron una mayor prevalencia que el estudio de Ngo Kanga et al.
(2012) que obtuvieron de suelo agrícolas una prevalencia de 10.4% de nematodos entomopatógenos, muy
probablemente el clima más seco de esa región limitó la sobrevivencia de los nematodos en el ambiente.
Jaffuel et al. (2016) reportaron una prevalencia del 63.5% lo cual puede deberse a que muestrearon en la
época de primavera otoño con mayor cantidad de humedad en el suelo, el presente estudio obtuvo una
prevalencia menor a pesar de haberse realizado en una época después de la temporada de lluvias en el
bajío guanajuatense. Campos-Herrera et al. (2008), analizaron la prevalencia de nematodos en diferentes
tipos de suelos provenientes de La Rioja en el Norte de España y encontraron prevalencias del 53.9% en
zonas de cultivo orgánico, del 29.2% en zonas de área natural, del 12.5% en zonas de cultivo convencional,
resultados que son similares a los del presente estudio en la prevalencia de área natural, no obstante que
en esos suelos se han contaminado con antihelmínticos excretados por animales.

CONCLUSIONES.
En las condiciones en que se realizó el presente estudio nos permite concluir que existen nematodos
entomopatógenos en suelos pecuarios del estado de Guanajuato.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte de la tesis de doctorado del primer autor becario del Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (CONACYT).

LITERATURA CITADA.
Beasley A., Kotze A., Allen K. y Coleman G., 2017. A survey of macrocyclic lactone efficacy in Australian
cyathostomin populations. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports. 8: 127–132.
Campos-Herrera R., Gómez-Ros J., Escuer M., Cuadra L., Barrios L., y Gutierrez C., 2008. Diversity,
occurrence, and life characteristics of natural entomopathogenic nematode populations from La
Rioja (Northern Spain) under different agricultural management and their relationships with soil
factors. Soil Biology & Biochemistry. 40: 1474–1484.
González T., Martínez M., Villalobos A., Munguía S., Ortiz Z., Cruz R. y Lumaret J., 2017. Ivermectin alters
reproductive success, body condition and sexual trait expression in dung beetles. Chemosphere.
178: 129-135.
Jaffuel G., Mäder P., Blanco P., Chiriboga X., Fliessbach A., Turlings T. y Campos H., 2016. Prevalence
and activity of entomopathogenic nematodes and their antagonists in soils that are subject to
different agricultural practices. Agriculture, Ecosystems & Environment. 230: 329-340.
Ngo Kanga F., Waeyenberge L., Hauser S. y Moens M., 2012. Distribution of entomopathogenic nematodes
in Southern Cameroon. Journal of Invertebrate Pathology. 109: (1) 41-51.

62
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Prevalencia de nematodos entomopatógenos en muestras de suelos de origen pecuario


de granjas de Guanajuato.
MUNICIPIO DE ORIGEN FECHA DE MUESTREO RESULTADO CLAVE
Irapuato 30-agosto-17 Positivo M4
Irapuato 5-septiembre-17 Negativo -
Irapuato 5-septiembre-17 Negativo -
León 05-octubre-17 Positivo M13
León 26-septiembre-17 Positivo M18
Irapuato 14-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 14-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 14-diciembre-17 Positivo M26
Irapuato 14-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 15-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 18-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 26-diciembre-17 Positivo M35
Irapuato 16-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 19-diciembre-17 Negativo -
Irapuato 19-diciembre-17 Positivo M40
Irapuato 19-diciembre-17 Positivo M42
Irapuato 20-diciembre-17 Positivo M44
Irapuato 20-diciembre-17 Positivo M46

63
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE Bacillus thuringiensis EN LARVAS DE Musca domestica

EVALUATION OF Bacillus thuringiensis IN LARVAE OF Musca domestica


Jiménez SY*1, Carrasco VM3, Valencia PM2, García MLJ3, Gutiérrez ChAJ2, Angel CAᵵ2
1Posgrado en Biociencias, Universidad de Guanajuato. 2Departamento de Veterinaria y Zootecnia,

Universidad de Guanajuato; 3Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria, Universidad de


Guanajuato.
sahagun01@yahoo.com.mx;

INTRODUCCIÓN.
La Musca domestica (LINNAEUS) es una de las plagas más constantes en las explotaciones pecuarias,
esto genera una problemática de salud pública, pues este artrópodo se vuelve un vector de patógenos
dentro de los que podemos encontrar: Escherichia coli (MIGULA), Entomoeba hystolitica (SCHAUDINN),
Salmonella typhi (LE MINOR Y POPOFF) entre otros, éstos afectan la producción animal y por ende a la
población humana. Ante esta problemática se ha implementado métodos que generan una solución
inmediata como la aplicación de productos químicos, los resultados generalmente eficaces en un principio,
sin embargo, actualmente el uso inmoderado de los productos químicos provocó que las plagas generen
resistencia, toxicidad al medio ambiente e incluso daños a otros organismos benéficos, que regulan
poblaciones plaga (Bejar et al., 2006).
Dentro de los microorganismos empleados como control o regulador biológico se encuentran: virus,
parasitoides, hongos entomopatógenos y bacterias. Entre estos últimos destacan la especie de bacteria:
Bacillus thuringiensis (BERLINER) por su relevancia y efectividad en estudios in vitro y en condiciones de
campo. La forma de afectar a los insectos se resume en una septicemia que es provocada por los cristales
proteicos que forma en su fase de lisis celular, estos se disuelven en el intestino del insecto y abren poros
que provocan inmovilidad, daños en el sistema nervioso, hasta causar la muerte. Algunos ordenes de
insectos que son afectados por el mecanismo de B. thuringiensis son: lepidópteros, coleópteros y dípteros
(Leivi Portugal et al., 2014). Debido a lo anterior el objetivo del presente estudio fue evaluar seis cepas de
B. thuringiensis en cuatro poblaciones de Musca domestica.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Parasitología y Control Biológico de la Universidad de
Guanajuato (LPCB-UG). Se utilizaron larvas de M. domestica pertenecientes a granjas porcinas ubicadas
en las poblaciones: Irapuato, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago y Ocampo todas ellas pertenecientes del
insectario del LPCB-UG.
Las cepas de B. thuringiensis utilizadas (Bt5, Bt49, Bt111, Bt115, Bt116 y Bt124) fueron aisladas de
explotaciones pecuarias cercanas al municipio de Irapuato, Guanajuato (Tabla 1). Inicialmente las cepas
de las bacterias fueron cultivadas en medio LB a 25°C a 200 rpm en un período de 7 días para la obtención
del complejo espora-cristal posteriormente se ajustó a la concentración 3x108 esporas/cristal/ml con ayuda
de una cámara de Neubauer, donde cada tratamiento constó de 5 repeticiones, incluyendo el grupo testigo.
La dieta de las larvas se formó con Salvado de trigo y en lugar de agua estéril se agregó la suspensión
bacteriana a la concentración antes mencionada, para el grupo testigo solo se le colocó agua destilada
estéril. Los experimentos se realizaron en frascos de plástico de 60 ml de capacidad, con 30 gramos de
dieta, se cultivaron añadiendo 30 larvas de M. domestica de 3 días de edad. El experimento se terminó
cuando se observaron moscas adultas en el grupo testigo en aproximadamente 8 días.
Para el análisis estadístico se registró el porcentaje de mortalidad, posteriormente se ajustó con la fórmula
de Abbott, luego se realizó una transformación angular, para realizar un análisis de varianza con un diseño
factorial y arreglo completamente al azar, donde el factor A fue la cepa de Bt y el factor B el lugar de
procedencia de las poblaciones de moscas. Se evaluó la interacción de primer orden entre los factores A
y B y posteriormente una prueba de comparación múltiple de medias por Tukey al 95% de confianza (SAS,
1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados de la evaluación se muestran en la tabla 1, estos resultados variaron de 0 a 100% respecto
al grupo control. La cepa Bt49 obtuvo el mayor porcentaje de mortalidad y la Bt116 la menor.

64
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El análisis de varianza mostró diferencias significativas entre tratamientos, poblaciones y en la interacción


tratamiento x población (P<0.0001). Respecto al factor A (cepas de B. thuringiensis) la prueba de Tukey
formó cuatro grupos donde el más grupo más sobresaliente lo formaron las cepas Bt49 y Bt116, el grupo
menos sobresaliente lo formó el tratamiento testigo y no compartió igualdad estadística con ninguna cepa
de B. thuringiensis.

Respecto a las poblaciones el análisis de varianza mostró diferencias significativas (P<0.0001) y la prueba
de Tukey formó tres grupos donde el más grupo más sobresaliente lo formó la población de Irapuato, el
grupo menos sobresaliente lo formó la población de Pueblo Nuevo.

Tabla 1. Porcentaje de toxicidad de B. thuringiensis sobre diferentes poblaciones de M. domestica.


Municipio de Valle de Pueblo
Cepas Irapuato Ocampo PROMEDIO
Aislamiento Santiago Nuevo
Bt49 Irapuato, Guanajuato 100.00 77.34 54.74 20.00 64.26a

Bt116 Irapuato, Guanajuato 94.16 67.09 10.58 35.33 58.84ab

Bt5 Guanajuato, Guanajuato 84.61 48.52 45.25 34.16 52.63cb

Bt124 Irapuato, Guanajuato 100.00 58.54 31.87 49.16 51.34c

Bt115 Abasolo, Guanajuato 100.00 45.69 64.41 45.00 51.34c

Bt111 Irapuato, Guanajuato 88.88 16.40 51.09 25.83 51.33c

Testigo --- 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00d

PROMEDIO --- 81.09ª 44.80b 36.84b 29.92c ---


Diferentes literales por línea y por columna indican diferencias significativas (P<0.05) utilizando la prueba
de Tukey.

Zimmer et al. (2013) evaluaron B. thuringiensis de dos variedades: israelensis y kurstaki en larvas de mosca
doméstica, demostrando que la concentración más efectiva fue 1x10 9 espora/ml obteniendo un 40% de
control, comparado con el presente estudio, se demostró que las cepas de Guanajuato obtienen un
porcentaje mayor de control, sin embargo no se identificaron variedades de las cepas, aunque se usaron
larvas de mosca domestica para ambos estudios, pero de diferente estadio, se demostró que la bacteria
resulta efectiva como control biológico.
Mac Innes y Bouwer (2009) evaluaron cultivos de B. thuringiensis mezclados en dietas añadiendo larvas
de mosca doméstica, determinando una mortalidad de 93.3 a 96.7% de efectividad, dichos resultados al
igual que el presente estudio, son altos en porcentajes de control, sin embargo, a diferencia de los autores,
se evaluaron el complejo espora-cristal y no cultivos de B. thuringiensis. Esta diferencia respecto a la
toxicidad de las proteínas Cry de B. thuringiensis dada en los diferentes ordenes de larvas de insectos
según algunos autores se debe a los diferentes mecanismos de activación de los cristales paraesporales
de cada variedad de la bacteria además de las variadas condiciones climáticas del aislado de cada sitio y
a las variadas condiciones del intestino de los diferentes órdenes de insectos. Por lo que, la presencia o
ausencia de las diferentes toxinas puede aumentar o disminuir la actividad respecto al porcentaje de
mortalidad, incluso a cada cepa al aumentar la concentración tal como se observó en el presente estudio,
esto indica la interacción específica para los insectos, determinando las diferentes afinidades del receptor
para cada toxina.

CONCLUSIONES.
Los resultados permiten concluir que existen diferencias en la toxicidad de las diferentes cepas de B.
thuringiensis entre las diferentes poblaciones de Musca domestica.

65
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS.
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por la beca otorgada durante los estudios de
maestría.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bejar, C. V., Chumpitaz, C. E., Pareja, C.E., Valencia, B. E., Huamán, R. A., Sevilla, A. M., Saez, F.G. 2006.
Musca domestica como vector mecánico de bacterias enteropatógenas en mercados y basurales
de Lima y Callao. Rev. Peru Med. Exp. Salud Publica 23 (1).
Leivi Portugal, L., Lawrence Gringorten Lawrence, J., Caputo, F.G., Soberón, M., Muñoz-Garay, C., Bravo,
A. 2014. Toxicity and mode of action of insecticidal Cry 1A proteins from Bacillus thuringiensis in a
insect cell line, CF-1. Peptides 53:292-299.
Mac Innes, T. C. y Bouwer, G. 2009. An improved bioassay for the detection of Bacillus thuringiensis β-
extotoxina. Journal of Invertebrate Pathology. 101:137-139.
SAS, Institute, 1997. SAS/STAT software: change and hancements through relase 6.12. SAS Institute,
Cary, NC.
Zimmer, C.R. Dias de Castro, L. L. Pires, S. M. Delgado Menezes, A. M. Ribeiro, P. B. Leivas Leite, F. P.
2013. Efficacy of entomopathogenic bacteria for control of Musca domestica. Journal of Invertebrate
Pathology. 114: 241-244.

66
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN ANTIGÉNICA DE LA PROTEÍNA RECOMBINANTE AM592 Y DE DOS PÉPTIDOS


SINTÉTICOS DE ANAPLASMA MARGINALE.

ANTIGENIC EVALUATION OF RECOMBINANT PROTEIN AM592 AND TWO SYNTHETIC PEPTIDES


FROM ANAPLASMA MARGINALE.
Becerro CAS1*, Quiroz CRE2, Amaro EI3, Cobaxin CM4, Valencia MCM5, Tapia UTR6, Dantán GE7,
1,7Laboratorio de Estudios Ecogenómicos-CEIB-UAEM; 2,3,4CENID PAVET–INIFAP; 5,6Facultad de

Ciencias Biológicas-UAEM.
bcao126051@upemor.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa no contagiosa, provocada por una bacteria del
orden de las Rickettsiales, llamada Anaplasma marginale, esta es una bacteria intraeritrocítica y está
clasificada dentro de la familia Anaplasmataceae. La anaplasmosis se caracteriza por la presencia de
anemia hemolítica progresiva, pérdida de condición, disminución en la producción de leche y la muerte. Su
distribución es endémica en áreas tropicales y subtropicales del mundo. En México, los estudios
serológicos y moleculares mostraron la presencia de esta enfermedad en más del 50% del ganado
muestreado (Rodríguez et al., 2009). La transmisión de esta bacteria puede ser de forma mecánica o
biológica. A pesar de que A. marginale tiene un gran impacto global en la salud animal, hasta ahora no
existe una vacuna que esté mundialmente aceptada.
A partir de la secuencia del genoma de A. marginale y de análisis bioinformáticos, se han predicho algunas
proteínas putativas de superficie, estas proteínas se proponen como antígenos potenciales de la respuesta
inmunoprotectora en el ganado vacuno, para el desarrollo de una vacuna recombinante se han propuesto
nuevas estrategias a partir de estas proteínas, como lo es la expresión heteróloga y la síntesis de péptidos
sintéticos, sin embargo, para llevar a cabo los objetivos de la vacunología, es necesario entender la
estructura global de la respuesta inmune del huésped y los cambios que se producen después de la
vacunación, así como los estímulos requeridos para provocar una respuesta inmune protectora (Quiroz-
Castañeda et al., 2016). Por lo anterior, este trabajo propone la evaluación antigénica, mediante ensayos
ELISA indirecta y la evaluación inmunogénica realizando ensayos de linfoproliferación con una proteína
recombinante (AM592) y dos péptidos sintéticos de las proteínas MSP1a y MSP5 de A. marginale.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se llevó a cabo la expresión de la proteína AM592 en E. coli BL21 (DE3) clonada en el vector pET22. La
purificación de la misma se realizó por cromatografía de afinidad y su identificación se realizó mediante
SDS-PAGE y Western Blot utilizando un anticuerpo anti-histidinas.
Para la evaluación antigénica de los péptidos sintéticos de MSP1a y MSP5, se realizaron ensayos ELISA
indirecto, utilizando sueros de bovinos muestreados de campo, los cuales pueden tener o no anticuerpos
contra A. marginale.
Para los ensayos de linfoproliferación, primero, se llevó acabo la estandarización de la extracción y
purificación de los linfocitos a partir de sangre de bovino, mediante gradientes de densidad con Ficoll-
PaqueTM. Se determinó la cantidad de células obtenidas, así como la viabilidad de éstas por tinción Giemsa.

RESULTADOS.
Expresión y purificación de AM592
En la figura 1, se observan las fracciones obtenidas de la purificación de la proteína AM592 (25 KDa). Se
muestra una banda con el peso de 25 kDa en las fracciones de elución (identificadas por Western Blot),
además de otras bandas inespecíficas.

67
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Gel SDS-PAGE al 12% y Western Blot de las fracciones de la purificación parcial de la proteína
AM595
MP: Marcador de peso; P: Pastilla celular; M: Muestra de proteínas que no se unieron a la columna; L:
Lavado; E1: Primera elución 1; E2: Segunda elución 2; CP: Control positivo (proteína AM592 purificada).
Con el fin de tener a la proteína AM592 pura, se incrementó la cantidad de lavados, así como el volumen
del buffer utilizado en la fracción (Figura 2). Se observa una banda de 25 kDa en las fracciones L2 y E.
MP M L1 L2 E

25 KDa

Figura 2. Gel SDS-PAGE al 15% de las fracciones de la purificación de la proteína AM592


MP: Marcador de peso; M: Muestra de proteínas que no se unieron a la columna; L1: Primer lavado; L2:
Segundo lavado 2; E: Elución.

Evaluación antigénica de los péptidos sintéticos MSP1a y MSP5 por ELISA


En la gráfica 1, se observan los valores del índice de positividad (IP) de algunos sueros de bovinos de
campo, los cuales pueden tener o no anticuerpos contra A. marginale

2.5
2.39
2.31
2.3

2.1

1.9 1.82
Índice de positividad

1.81
1.71 1.66 1.7
1.7 1.62 1.62 1.63
1.49 1.52
1.5 1.45 1.46
1.35 1.33
1.3 1.28
1.21
1.17
1.06 1.08 1.09
1.1 1.02 1.03 1.02 0.99
0.91
0.9 0.84
0.75
0.7

0.5
1162

1163

1168

1171

2902

4228

4238

4697

4701

4706

6599

6760

9912

9931

9953

Nº de bovino MSP5 MSP1a

Gráfica 1. Índice de positividad de sueros de bovinos de campo en presencia de los peptidos de MSP1a
y MSP5. Sueros positivos (IP>1) y negativos (IP<1).

68
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El peptido de MSP1a es reconocido por los sueros de los animales muestrados, mientras que en algunos
casos MSP5 no fue reconocido, como lo muestran los valores del indice de positividad entre 0.75 a 0.99.
Ensayo de linfoproliferación.
En la figura 4 se observan las células mononucleares de sangre periférica (linfocitos y monocitos) de
bovino, obtenidas por gradientes de Ficoll-Paque.

Figura 3. Células mononucleares de sangre periférica en tinción Giemsa (x100).

Se determinó la viabilidad de las células por tinción Giemsa, y aunque se pueden observar en su mayoría
linfocitos viables teñidos de color azul con morado (flecha azul), también pueden observar linfocitos
teñidos solo de color morado, definiéndose como células no viables (flecha roja).

CONCLUSIONES.
Se logró purificar la proteína AM592 por cromatografía de afinidad.
Se demostró el potencial antigénico de los péptidos sintéticos de MSP1a y MSP5 a partir de ensayos ELISA
con sueros de animales de campo
Se determinó la cantidad y viabilidad aproximadas de linfocitos obtenidos por mililitro de sangre de bovino,
con el objetivo de desarrollar las pruebas de inmunogenicidad de los antígenos a evaluar

IMPLICACIONES.
El conocer la capacidad de protección inmunogénica que puede otorgar un antígeno como candidato
vacunal, es de vital importancia para el desarrollo de vacunas de nueva generación. Por medio de ensayos
in vitro es posible tener un espectro más amplio de la capacidad protectora que estos presentan.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Beca otorgada CONACYT-827777 a A.S.B.C. para llevar a cabo este proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Quiroz-Castañeda, R. E., Amaro-Estrada, I. and Rodríguez-Camarillo, S. D. (2016) ‘Anaplasma
marginale: Diversity, Virulence, and Vaccine Landscape through a Genomics Approach’, BioMed
Research International, 2016. doi: 10.1155/2016/9032085.
Rodríguez, S. D. et al. (2009) ‘Molecular epidemiology of bovine anaplasmosis with a particular focus in
Mexico’, Infection, Genetics and Evolution, 9(6), pp. 1092–1101. doi:
10.1016/j.meegid.2009.09.007.

69
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MICROVESICULAS DE Mannheimia haemolytica A2 INDUCEN ALTA EXPRESIÓN DEL COMPLEJO


PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD CLASE II, EN CÉLULAS DENDRÍTICAS DE OVINO.

Mannheimia haemolytica A2 MICROVESICLES, INDUCES HIGHER EXPRESSION OF MAJOR


HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX CLASS II IN OVINE DENDRITIC CELLS
Riquelme ZE 1, Avalos GC 1, De la Garza AGM 2, Leal HM 1,3, González RC 1*
1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

México. 2Departamento de Biología Celular, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del


Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN); 3CENID-Microbiología INIFAP.
cgrmvz@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Las neumonías a nivel mundial son consideradas la principal causa de muerte en los ovinos, originando
importantes pérdidas económicas que alcanzan elevados costos de producción. La etiología de la
Mannheimiosis Neumónica ovina, es de carácter multifactorial e incluye una combinación de estrés e
infección viral, que resulta en una enfermedad aguda final, donde Mannheimia haemolytica es el principal
patógeno bacteriano involucrado. M. haemolytica tiene la capacidad de producir Microvesículas (MVs),
formadas a partir del plegamiento de su membrana externa, en cualquier fase de su crecimiento. Durante
su formación, dichas estructuras arrastran constitutivamente importantes factores de virulencia, tales como
leucotoxina, lipopolisacárido, proteasas, plásmidos de resistencia a antibióticos, proteínas de membrana
externa y adhesinas entre otros. La inmunidad innata es la primera línea de defensa contra la infección y
sus mecanismos de defensa son inespecíficos frente a los microorganismos. Genera una respuesta inmune
que no se incrementa tras exposiciones repetidas al mismo agente, es decir, no posee memoria. Está
constituida por diversos tipos celulares y moléculas solubles que juegan un papel en el reconocimiento de
microorganismos. Las células dendríticas (CD) son fundamentales en el inicio de una respuesta inmune en
contra de patógenos microbianos in vivo, debido a que son consideradas células profesionales
presentadoras de antígenos (CPA). En el presente trabajo se determinó la capacidad inmunomoduladora
de las MV de M. haemolytica A2 sobre componentes del sistema inmune innato de ovino, estableciendo un
modelo de interacción entre las CD y las MV en condiciones in vitro.
Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue aumentar la expresión del complejo mayor de
histocompatibilidad de clase II, en células dendríticas de ovino al interaccionar con MV de Mannheimia
hademolytica A2 en condiciones in vitro.

MATERIALES Y METÓDOS.
Se obtuvieron MVs de M. haemolytica A2 a partir de una cepa de campo identificada y serotipificada en un
trabajo previo. La obtención de MVs se realizó mediante el crecimiento bacteriano en medio sólido
(24hrs/37C) y posteriormente se cosechó e incubó nuevamente en medio líquido BHI enriquecido con
CaCl2 (1ml/250ml de BHI), a 37C/24hrs/150rpm, adicionando un antibiótico (aminoglucócido) a una dosis
de 25μg/ml de medio de cultivo, con la finalidad de exacerbar la producción de MVs. Esté cultivo se
centrifugó y el sobrenadante se filtró con membranas millipore. El producto final se ultracentrifugó a 150,000
x g/ 3 h/ 4 C, desechando el sobrenadante y el botón resultante correspondió a las MVs. Posteriormente
se les realizó microscopía electrónica de transmisión (MET) y se corroboró su patrón de proteínas mediante
SDS-PAGE.
Aislamiento y purificación de células dendríticas de monocitos periféricos.
A partir de sangre periférica de ovinos clínicamente sanos, se aislaron células mononucleares por gradiente
de densidad OptiprepTM. Posteriormente se realizó la separación de células CD14+, marcador
característico de monocitos, utilizando el sistema MACS (Miltenyi). Una vez que estos CD14 + se ajustaron
a 3 x 106 / pozo, se incubaron 1h, lo anterior se consiguió contando en cámara de Neubauer y tiñiendo con
azul tripán. Para obtener la diferenciación celular de los monocitos a células dendríticas, se añadió GM-
CSF e IL-4 (kit Ovino dendríticas Cell Growth, AbD Serotec, Reino Unido), en medio RPMI-1640
suplementado con 10% de SFB, y se incubó a 37C / 5% Co 2 por 6 días. En el tercer día de cultivo, se
realizó un cambio al medio de cultivo con las mismas soluciones y se volvió a agregar otra dosis de las
interleucinas mencionadas anteriormente. Para confirmar la diferenciación de monocitos a células
dendríticas se midió la expresión de marcadores positivos: MHC-II específico para ovejas conjugado con
FITC (DQ-DR, AbD Serotec), CD1w2 conjugado con PE (ABD Serotec) y la expresión negativa para CD14

70
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

conjugado con PB (Biolegend) y un marcador para la estimulación celular conocido como CD86 FITC
conjugado (AbD Serotec), usando citometría de flujo.
Estimulación de células dendríticas de ovino con mv de Mannheimia haemolytica A2.
Las CD de ovino fueron tratadas con MV de M. haemolytica por 24 h con una concentración de 50 µg/3 ml
del medio de cultivo, con el fin de evaluar la expresión de MHC-II y de la molécula coestimuladora CD86,
ya que al haber un correcto procesamiento antigénico de las MV de M. haemolytica, ambas moléculas
tenderán a aumentar su expresión. Se observó un aumento en la expresión de las moléculas MHC-II y
CD86 en CD de ovino tratadas con MV, en comparación con las CD que no recibieron tratamiento. Con ello
se confirmó que la modulación de la respuesta inducida por antígenos de MV sobre la CPA, en este caso
la CD, constituye uno de los mecanismos de presentación antigénica (Figura 1).

Fig. 1. Histogramas mostrando el aumento en la expresión de MHC-II Post-tratamiento con MV de M.


haemolytica. En los paneles se muestra en el eje de las ordenadas, la tinción positiva del MHC-II
(conjugado con FITC).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el presente estudio, se realizó la purificación de monocitos ovinos por perlas magnéticas y mediante
citometría de flujo, confirmando su purificación al obtener un 98% de células CD14 positivas, cabe
mencionar que este último es un marcador exclusivo de monocitos. La población de monocitos de ovino
purificados mediante perlas magnéticas fue cultivada en presencia de IL-4 y GM-CSF. Una vez
diferenciadas, se procedió al tratamiento de las CD de ovino con MV de M. haemolytica serotipo A2. En
los histogramas de citometría de flujo se observó, que las CD tratadas con MV, muestran un aumento en
la expresión de MHC-II, en comparación a las células sin tratamiento. También se evaluó la expresión de
CD86, debido a que es una molécula fundamental para el correcto procesamiento y presentación de
antígenos y se determinó que su expresión sobre la superficie celular de las CD también estaba aumentada.
La molécula CD1w2, característica de CD de rumiantes, a su vez mostró el mismo comportamiento. Todos
estos resultados nos indican que las células generadas a partir de monocitos corresponden a CD inmaduras
en una etapa inicial, pero al interaccionar con MV de M. haemolytica serotipo A2, se diferenciaron a CD
maduras, capaces de realizar adecuadamente el procesamiento y presentación del antígeno. De esta

71
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

manera se confirmó la eficiente estimulación por parte de las MV sobre las CD y el importante papel
inmunomodulador de las MV de M. haemolytica serotipo A2 sobre la respuesta inmune innata de ovinos.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
En el presente trabajo, se estandarizó la inmunodiferenciación de monocitos sanguíneos de ovino a células
dendríticas (CD) en condiciones de cultivo celular. Paralelamente se imnunofenitipificaron las CD de ovino
mediante citometría de flujo para los receptores: CD1w2, MHC-II, así como la ausencia del marcador CD14
y se determinó el papel inmunomodulador de las MVs de M. haemolytica serotipo A2 por un aumento del
nivel de expresión de MHC-II, CD86 en CD de ovino, lo cual indica su activación.
Determinar la respuesta inmune innata, que las células de respuesta primaria instauran en presencia de
MVs de M. haemolytica A2, nos permitirá profundizar el conocimiento del efecto de las MVs de M.
haemolytica A2 en la patogenia de la enfermedad, así como confirmar el uso de éstas, como agente vacunal
(N° registro patente: No. 341611, Título de la invención: Biológico vacunal elaborado a partir de
microvesículas (MVs) de Mannheimia haemolytica serotipo A2 de administración intranasal en ovinos.)
especifico de serotipo para ganado ovino que prevenga y controle efectivamente la enfermedad en el país.
Hasta el momento, en el mercado nacional, no se utilizan vacunas acelulares a partir de microvesiculas
bacterianas. Dichos inmunógenos proveen una mayor seguridad en su aplicación, así como aseguran una
adecuada respuesta inmune humoral tanto local como sistémica. Con estas vacunas, podríamos contribuir
a prevenir y controlar la Mannheimiosis neumónica ovina en nuestro país.

FINANCIAMIENTO.
PROYECTO PAPIIT - UNAM No. IT203018

BIBLIOGRAFÍA.
Alaniz, R. C., Deatherage, B. L., Lara, J. C. & Cookson, B. T. Membrane Vesicles Are Immunogenic
Facsimiles of Salmonella typhimurium That Potently Activate Dendritic Cells, Prime B and T Cell
Responses, and Stimulate Protective Immunity In Vivo. J. Immunol. 179, 7692–7701 (2007).
González R. C., Tenorio G. V., Trigo T. F., Reyes L.M., León S. N., Godínez V. D., de la G. A. M.
Characterization of Microvesicles of Mannheimia haemolytica Serotype A1 (Reference Strain) and
Serotype A2 (Field Isolate). J. Anim. Vet. Adv. 6, 1172–1178 (2007).
Banchereau, J. et al. Inmmunobiology of Dendritic Cells. Anu. Rev. Inmunol. 18, 767–811 (2000).

72
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DETECCIÓN MOLECULAR DE EHRLICHIA CANIS DE ÓRGANOS OBTENIDOS DE PERROS CON


INFECCIÓN NATURAL Y RESULTADO NEGATIVO A PCR EN SANGRE.

MOLECULAR DETECTION OF EHRLICHIA CANIS FROM DIFFERENT TISSUES OBTAINED FROM


NATURALLY INFECTED DOGS AND NEGATIVES TO PCR IN BLOOD.
Rodríguez ACA1*, Beristain RDM1, Olivares MA1, Quezada CA1, Pérez CF1, Jesús A. Álvarez MJA2, Lira
AJJ2, Rivera BR1, Ibancovichi CJA3, Soon GL4, Figueroa MJV2.
1Departamento de Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; 2CENID-Parasitología

Veterinaria INIFAP; 3Departmento de Veterinaria Anestesia, Analgesia y Farmacología, Facultad de


Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México; 4Jurisdicción Sanitaria II,
Servicios de Salud de Chihuahua, Juárez, México.
carrodri@uacj.mx

INTRODUCCIÓN.
Actualmente la erliquiosis moncítoica causada por Ehrlichia canis, canina es estudiada a profundidad
porque causa una gran morbilidad y mortalidad en animales, además de ser potencialmente zoonótica1.
En la actualidad se estipula que animales con signos clínicos y resultados positivos en pruebas serológicas
o en pruebas de PCR se consideran como animales positivos. Sin embargo, el diagnóstico no es tan
sencillo, pues animales en la fase subclínica pueden ser asintomáticos y las pruebas y las pruebas
serológicas pueden tener reacción cruzada con otras ehrlichias y fallas para diferenciar entre infecciones
presentes y pasadas. Adicionalmente, algunos animales en la fase subclínica o crónica de la enfermedad
pueden presentar resultados negativos a la prueba de PCR pues no existe una parasitemia baja y E. canis
puede alojarse en órganos blanco como hígado, bazo, médula ósea o nódulo linfático, lo que casa que los
resultados sean negativos en el PCR en sangre. Objetivos. El objetivo de este estudio es evaluar la
incidencia de E. canis en diferentes tejidos como hígado, bazo, médula ósea y nódulo linfático en perros
infectados de manera natural con erliquiosis monocítica canina. Además de demostrar la presencia de DNA
de E. canis en estos órganos en perros con resultados positivos al PCR en sangre.

MATERIAL Y MÉTODOS.
El presente estudio cuenta con la aprobación del comité de ética y bioética de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez. Los animales fueron manejados de acuerdo a la norma oficial mexicana que regula el uso
de animales de laboratorio y bienestar animal (NORMA Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999) y cumple
con la normatividad internacional de las guías y principios de investigación biomédica que involucra
animales.
En esta investigación se evaluaron las biopsias obtenidas de diferentes órganos (hígado, bazo, médula
ósea y nódulo linfático) de perros negativos al PCR en sangre. Para esto se utilizaron 59 perros a los que
se había practicado recién la eutanasia según los criterios internos del centro antirrábico (8 semanas en
observación y no fueron reclamados por alguna persona). La eutanasia fue realizada por sobredosis de
pentobarbital sódico, previa tranquilizada con acepromacina, de acuerdo a las regulaciones nacionales e
internacionales de bienestar animal. Para incrementar la posibilidad de que los animales estuvieran en la
fase subclínica el criterio de inclusión fue que los perros estuvieran clínicamente sanos, pero presentaran
garrapatas al momento de la inspección clínica. Se utilizaron 59 perros, de los cuales 31 (52.55%) fueron
negativos al PCR en sangre. La sangre fue colectada en tubos con EDTA de la vena cefálica o yugular
antes de la administración del pentobarbital sódico. El resto del material fue obtenido inmediatamente
después de la eutanasia, siguiendo los pasos de la asepsia quirúrgica para evitar la contaminación de los
tejidos. Además, el instrumental fue cambiado para la obtención de cada biopsia de acuerdo al tejido; con
especial atención de evitar contaminación de sangre u oreos fluidos al momento de obtener la biopsia. Las
biopsias de médula ósea fueron obtenidas del gran trocánter del húmero con una aguja de Rosenthal según
lo descrito por Raskin y Messickin en 20132. Las biopsias esplénicas y hepáticas fueron obtenidas por
celiotomía con la técnica de fractura por sutura. Finalmente, la biopsia del nódulo linfático fue tomada del
nódulo pre-escapular con un sacabocados. Los tejidos fueron marcados y congelados para la extracción
del ADN y análisis a -20 °C. La extracción del AND sanguíneo fue realizada con el kit para aislamiento de
animales (UltraClean Blood DNA Isolation Kit) de acuerdo a las instrucciones del laboratorio. Para la
extracción del ADN de los otros tejidos el protocolo fue modificado agregando 200 μL de fosfato buferado
salino (PBS). Los tejidos fueron macerados usando una fresa dental insertada a un taladro de bajas
revoluciones. Una vez macerados, los tejidos se manejaron de manera similar a la sangre.

73
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La detección del DNA para E. canis fue realizada con un PCR anidado inicialmente amplificando para
Ehrlichia genus 16SrRNA gen. 2 pmol de iniciador ECC (5´-AGA-ACGAACG-CTGGCGGCCAAGC-3´) y
ECB (5´-CGTATTACC GCGGCTGCT-3´). Con una segunda amplificación de E. canis 16SrRNA gen, 2
pmol del iniciador HE-3(5´TATAGGTACCGTCATTATCTTCCCTAT-3’) combinado con el amplificador
reverso ECA (5´-CAATTATTTATAGCCTCTGGCTATAGGAA-3´).
Se realizó una comparación de la proporción de resultados positivos y negativos de las muestras de sangre,
nódulo linfático, médula ósea, hígado y bazo. Uusando Chi cuadrada y la prueba exacta de Fisher usando
el SAS (9.0). la significancia fue considerada con un valor de P < 0.05.

RESULTADOS.
De los animales negativos, 19 (61.30%) fueron positivos en alguno de los órganos muestreados. La médula
ósea fue la que más resultados positivos tuvo con 12 (63.15%), seguidas del hígado y bazo con 10 (52.63%)
9 casos (47.36%) respectivamente. Finalmente, el tejido con el menor número de casos positivos fue el
nódulo linfático con solo 3 casos (15.78%). La correlación de los resultados positivos y negativos según el
tejido analizado comparado con sangre y los otros tejidos se muestra en los cuadros 1 a 4.

DISCUSIÓN.
En el presente estudio se reconoce una alta prevalencia de E canis en diferentes tejidos obtenidos de
perros que habían tenido un resultado negativo al PCR en sangre.
Actualmente el PCR es más usado que las pruebas serológicas para diferenciar co-infecciones de
infecciones activas y para establecer el éxito de tratamiento. Sin embargo, no se ha establecido cual es el
mejor órgano para practicar PCR en la enfermedad natural tanto en perros sin tratamiento como aquellos
tratados3. Los resultados de este estudio demuestran la factibilidad de detectar el ADN de E, Canis en
diferentes tejidos de perros aun siendo negativos en sangre. Esto es porque en la fase aguda en fácil
detectar el patógeno en sangre, a diferencia de las fases subclínica y crónica, donde es factible tener falsos
negativos en sangre, pero, en algunos óranos como los muestreados en este estudio es mas más factible
encontrar el patógeno4

CONCLUSIÓN.
Los resultados de este estudio pueden ser aplicados en algunos casos donde la sensibilidad diagnóstica
sea sub-optima. Donde es necesario buscar el ADN de E. canis en diferentes órganos3. El órgano con más
casos positivos fue la médula ósea, seguida del hígado y bazo. Sin embargo, como en algunos casos solo
fue positivo en alguno de estos tejidos, se recomienda hacer la prueba en todos estos tejidos. Esta
aseveración ya está establecida en algunas otras enfermedades ricketssiales como Anaplasma spp., donde
de manera rutinaria se hace el PCR en sangre, pero en animales persistentemente infectados con
bacteremias intermitentes o bajas se recomienda hacer el PCR de otro tejido5.
Los resultados de este estudio abren la posibilidad de detectar E. canis por PCR en diferentes tejidos en
perros tratados contra la enfermedad que continúan con signos o alteraciones de laboratorio o en animales
con signos sugestivos de la enfermedad, pero con resultados negativos en las pruebas serológicas y PCR
en sangre.

FINANCIAMIENTO.
Esta investigación se realizó con fondos PRODEP de Redes temáticas y el equipo de laboratorio fue
adquirido con fondos CONACYT (INFR 2012-187983 and INFR 2014-224673)

Referencias.
1 Bunroddith K, et al. QCM-based rapid detection of PCR amplification products of Ehrlichia canis.
Anal Chim Acta 2017. doi:10.1016/j.aca.2017.10.037.
2 Raskin RE, Messick JB. Bone Marrow Cytologic and Histologic Biopsies: Indications, Technique,
and Evaluation. Vet. Clin. North Am. - Small Anim. Pract. 2012;42:23–42.
3 Mathios ME, Konstantina TN. Canine monocytic ehrlichiosis: An update on diagnosis and
treatment. Acta Vet Brno 2017;67:299–317.
4 Waner T, Harrus S. Canine monocytic ehrlichiosis - From pathology to clinical manifestations. Isr J
Vet Med 2013;68:12–18.
5 Silaghi C, et al. Guidelines for the Direct Detection of Anaplasma spp. in Diagnosis and
Epidemiological Studies. Vector-Borne Zoonotic Dis 2017;17:12–22.

74
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Comparación entre los resultados negativos en el PCR en sangre con resultados positivos en
médula ósea. Además, los resultados del PCR en los otros órganos.
Sangre Médula Ósea Hígado Bazo Nódulo linfático
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Positivo Negativo Positivo
Negativo Positivo Positivo Positivo Negativo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo
Negativo Positivo Positivo Positivo Negativo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo
Negativo Positivo Positivo Negativo Negativo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo

Cuadro 2. Comparación entre resultados del PCR negativo en sangre y positivo en hígado. Además, los
resultados del PCR en los otros órganos.
PCR Sangre PCR Hígado PCR Bazo PCR Medula Ósea PCR Nódulo linfático
Negativo Positivo Positivo Negativo Negativo
Negativo Positivo Positivo Negativo Negativo
Negativo Positivo Positivo Negativo Negativo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Negativo Positivo Positivo
Negativo Positivo Positivo Positivo Negativo
Negativo Positivo Positivo Positivo Negativo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo

Cuadro 3. Comparación entre resultados del PCR negativo en sangre y positivo en bazo. Además, los
resultados del PCR en los otros órganos.
PCR Sangre PCR Bazo PCR Medula Ósea PCR Nódulo PCR hígado
Negativo Positivo Negativo Negativo Positivo
Negativo Positivo Negativo Negativo Positivo
Negativo Positivo Negativo Negativo Positivo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Positivo Negativo Positivo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo
Negativo Positivo Positivo Negativo Positivo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo

Cuadro 4. Comparación entre resultados del PCR negativo en sangre y positivo en nódulo linfático,
Además, los resultados del PCR en los otros órganos.
Nódulo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo
Negativo Positivo Negativo Positivo Positivo
Negativo Positivo Positivo Positivo Positivo

75
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DERIVADO DE CÉLULAS EMBRIONARIAS DE LA


GARRAPATA DEL GANADO RHIPICEPHALUS MICROPLUS.

ESTABLISHMENT OF A CULTURE DERIVED FROM EMBRYONIC CELLS OF THE CATTLE TICK


RHIPICEPHALUS MICROPLUS.
Cobaxin CME* Martínez GL, Amaro EI, Quiroz CRE, Preciado DLTJF, Rodríguez CSD, Cossío BR.
CENID-PAVET, INIFAP.
cobaxin.mayra@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La garrapata Rhipicephalus microplus, es considerada la garrapata más importante del ganado bovino a
nivel mundial y se distribuye principalmente en las regiones tropicales y subtropicales. Esta plaga del
ganado representa una amenaza como ectoparásito y como vector de diferentes patógenos. Entre estos
se encuentra Anaplasma marginale causante de la anaplasmosis bovina (Sonenshine, et al., 2006). Sin
embargo, al menos en México la investigación relacionada con esta bacteria depende del uso de animales
para su reproducción. No obstante, en algunos países como Brasil y E.E.U.A. se ha reportado el uso de
líneas celulares de garrapatas para el estudio y aislamiento de patógenos transmitidos por garrapatas, su
biología, la relación vector-patógeno y el control de enfermedades (Bell-Sakyi et al., 2007). La línea celular
embrionaria RM-SUS, derivada de embriones de la garrapata R. microplus se desarrolló en el CENID-
PAVET del INIFAP con la finalidad de estudiar la resistencia a acaricidas a nivel celular (Cossío-Bayúgar
et al., 2007, 2002). Sin embargo, para poder utilizarla como sustrato para la reproducción de A. marginale
in vitro es necesario generar la mayor información referente a su crecimiento in vitro.
Objetivo. Afinar las condiciones del cultivo y amplificar los stocks de células embrionarias de la garrapata
R. microplus, así como su caracterización poblacional durante su cultivo in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Cultivo y mantenimiento de las células. Los métodos para la obtención de las células embrionarias de
garrapata fueron descritos anteriormente por Cossío-Bayúgar et al., 2007. Las células embrionarias de R.
microplus en su pase número 45 fueron descongeladas después de diez años de permanecer almacenadas
en NL2 y se cultivaron en frascos de 25 cm 2, (Corning®) con 5 ml de un medio compuesto por una mezcla
de Leibovitz’s L-15 - MEM (1:1); suplementado con 10% caldo triptosa fosfato, 20% Suero fetal bovino y
antibióticos (penicilina 100 U/mLy estreptomicina 100 μg/mL, (Gibco®). Los cultivos se mantuvieron a 32 oC,
con una atmosfera de 5% CO2 y con cambio de medio dos veces por semana. Los subcultivos se realizaron
cuando la monocapa de células alcanzó el 90% de confluencia. De forma simultánea para la amplificación
de los stocks celulares se realizó la criopreservación de las células en Dimetil sulfóxido al 10% y se
almacenaron en NL2. Así mismo, se realizaron improntas con el fin de analizar los cambios morfológicos
de las células en cultivo. Las laminillas fueron teñidas con el sistema HEMA 3® y las laminillas se
observaron al microscopio con una magnificación de 1000x con el objetivo de inmersión en aceite y las
imágenes fueron capturadas mediante el uso de un microscopio compuesto de la marca VELAB modelo
VE-MC3 y con cámara integrada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Después de subcultivar las células por aproximadamente 6 pases, se inició con la cripreservación en NL2
en viales 1x107 células. A la fecha, se cuenta con una cantidad suficiente de células las cuales serán
utilizadas para ensayar la infección de A. marginale (Tabla 1).
Durante el desarrollo del cultivo se observó una población celular heterogénea (figura 1, tabla 1) la cual fue
cambiando respecto a la confluencia (figura 2, tabla 2). Dichos cambios morfológicos podrían ser debido a
la adaptación de las células en el cultivo. En ese contexto, las células presentaron una viabilidad del 85
después de cada cosecha, este porcentaje de viabilidad se incrementó conforme las células se fueron
adaptando obteniendo una viabilidad del 99%.
Los datos descritos en este trabajo serán de gran utilidad para el diseño de experimentos que permitan la
infección y multiplicación de la A. marginale en células embrionarias de garrapata RM-SUS.

76
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

No. de No. de crioviales


Pase en NL2
52 2
56 2
61 6
62 3
63 7
65 2
66 2
67 2
70 2
80 2
90 2
100 2
Figura 1. Fotomicrografía de células RM-SUS en
Tabla 1. Se muestran en número de pase y el su pase número 62. Los cultivos muestran células
número de stocks de células RM-SUS heterogéneas, donde predominan principalmente
criopreservados en NL2 y con una concentración células de tipo neuronal, tipo fibroblastoide,
de 1 x107 células/vial. esféricas con diferentes tamaños y con un
crecimiento linfoide. Imagen tomada con el
objetivo 32x.

Figura 2. Fotomicrografía de células RM-SUS en cultivo. Se muestran células de


tipo neuronal (N), tipo fibroblastoide (F), esféricas con diferentes tamaños (E) y tipo
linfoide (L). La micrografía tiene una magnificación de 1000x y la escala de la barra
es de 10 µm.

77
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Morfología Parámetros (*)


Largo
Ancho (µm)
(µm)
Fibroblastoide 27.68 130.91
Neuronal 41.11 158.90
Esférica 58.38 61.079
Linfoide 27.10 21.7
Tabla 2. Morfología y tamaño de células embrionarias que predominaron en los cultivos. El análisis
se realizó con el software del microscopio VE-MC3.
*n=30

CONCLUSIONES.
El conglomerado celular RM-SUS puede proliferar de manera continua y sin mayor problema bajo las
condiciones de cultivo utilizadas. Además, el conocer el comportamiento durante su cultivo, así como los
cambios morfológicos serán de utilidad para la identificación de los morfotipos que sean susceptibles a la
infección con A. marginale.
Por otra parte, se observó que estas células presentan un crecimiento lento en comparación con líneas
celulares (e.g. SF9, BUVEC E6E7, RF6A), lo cual podría favorecer el desarrollo de A. marginale en estas
células.

IMPLICACIONES.
El contar con material criopreservado favorecerá su uso para el desarrollo de experimentos que permitan
determinar la susceptibilidad de las células embrionarias RM-SUS a la infección con A. marginale.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA.


Los resultados presentados son parte del proyecto fiscal con No. SIGI 13341734501

BIBLIOGRAFÍA.
Bell-Sakyi L, Zweygarth E, Blouin EF, Gould EA, Jongejan F (2007) Tick cell lines: tools for tick and tick
borne disease research. Trends Parasitol 23: 450-457.
Cossio-Bayugar, R., & Miranda-Miranda, E. (2007). Heterologus gene expression in a cattle tick
Rhipicephalus microplus embryonic cell culture. J. Anim. Vet. Adv, 6, 1214-1218.
Cossio-Bayugar, R., Wagner, G. G., & Holman, P. J. 2002. In vitro organophosphate resistant Boophilus
microplus (Acari: Ixodidae) cell lines. Jo urgneanl eorfa mtioend icoafl entomology, 39(2), 278-284.
Sonenshine, D.E., Kocan, K.M., de la Fuente, J., 2006. Tick control: further thoughts on a research agenda.
Trends Parasitol. 22, 550 551.

78
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DEL EXTRACTO HIDROALCÓHOLICO DE PULPA DE CAFÉ COMO INHIBIDOR DE


LA ECLOSIÓN DE HUEVO DE HAEMONCHUS CONTORTUS IN VITRO.

EVALUATION OF THE HYDROALCOLOLIC EXTRACT OF COFFEE PULP AS EGG ECLOSION


INHIBITOR OF HAEMONCHUS CONTORTUS IN VITRO.
López RGM1*, Aparicio SA1, Rivero PN2, Zaragoza BA2, González CM3, Olmedo JA4, Sosa GCG2, Ojeda
RD2, Peláez AA2.
1Universidad del Papaloapan. Campus Tuxtepec, 2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto

de Ciencias Agropecuarias. 3Centro de Investigación Biomédica del Sur. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP, 4Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en
Parasitología Veterinaria, INIFAP.
misalopr@gmail.com

INTRODUCCIÓN
México es un país considerado diverso a nivel climático, el cual es un factor importante que favorece la
producción de forrajes que en su mayoría están destinados a la alimentación del ganado, una de las
actividades más difundidas en el país es la ovinocultura que ocupa el 4to lugar a nivel mundial en
producción ovina, debido a que cuenta con estados productores de leche, carne y lana, con un total de
inventario de 8, 792, 663 cabezas de ganado en todo el país de las cuales se tienen registradas un 16%
en el Estado de México y un 13% en el Estado de Hidalgo y Oaxaca con un 10%, lo que posiciona a este
último estado como el cuarto lugar en producción ovina, donde al menos el 34% de la población se dedicada
a esta actividad económica, siendo el sustento principal de familias de zonas rurales (Bautista, 2017). Uno
de los problemas con mayor relevancia en la ovinocultura es la presencia de nematodos gastrointestinales
como Haemonchus contortus, los cuales tienen una mayor prevalencia en la zona sur del país por las
condiciones climáticas y que generan grandes pérdidas económicas de forma directa como la muerte de
los neonatos e indirecta por la pérdida de peso del ganado, así como infertilidad en las hembras. De forma
tradicional se emplean fármacos de uso comercial como los benzimidazoles, imidazotiazoles y las lactonas
macrocíclicas por ser considerados de amplio espectro. No obstante, el uso inadecuado y constante ha
llevado a la formación de poblaciones de nematodos resistentes al principio activo permitiéndole continuar
con su ciclo de vida.
En la actualidad debido al aumento en la demanda de productos orgánicos e inocuos, aunado al déficit
alimentario que se vive en gran parte de los países de América latina, los productores han optado por la
implementación de alternativas terapéuticas que disminuyan los costos de producción, sean eficientes
contra las poblaciones resistentes a fármacos y que los productos como la leche y la carne puedan ser
aprovechados. Para ello se ha implementado la utilización de plantas con metabolitos secundarios como
método de control para los nematodos gastrointestinales. El principal mecanismo por el cual las plantas
ejercen su efecto antiparasitario radica en la presencia de metabolitos secundarios, los cuales no forman
parte de metabolismo primario y su función es de índole ecológica (Kumarasingha, 2016).
El cafeto es un arbusto originario del continente africano del grupo de las Coffeáceas, siendo la Caffea
arábica la principal y más cultivada en numerosas partes del mundo, posicionándolo como uno de los
productos básicos que más se comercializan (SIAP, 2016). El procesamiento del café consta de
básicamente dos operaciones, un proceso húmedo, del cual proviene la pulpa, mucilago y aguas de
desecho. En el caso de la pulpa desde mediados del siglo pasado se ha buscado proponer alternativas de
aplicación, como la producción de biogás, pienso para la alimentación del ganado y abono en los cultivos.
Sin embargo, parece estar contraindicado por la naturaleza los compuestos presentes (Rathinavelu,
2005).Una de las actividades biológicas que se les atribuye a los compuestos del café es la actividad
antioxidante, concretamente los polifenoles debido a su potencial beneficioso para la salud. Los polifenoles
son agentes antioxidantes que ayudan a combatir el daño por radicales libres y ayudan a hacer frente al
estrés oxidativo (Renouf, 2010). Una subdivisión de los fenoles son los taninos, que se encuentran
comúnmente en la corteza de plantas vasculares y menor medida en hojas, frutos, flores y semillas (Osman,
2012).
Objetivo. Determinar in vitro la actividad ovicida del extracto hidroalcóholico de pulpa de café sobre
Haemonchus contortus.

MATERIALES Y MÉTODOS

79
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Obtención del extracto: Se pesaron 500 gramos de la pulpa de café y fueron mezcladas con 1200 mL de
solución hidroalcohólica al 30 %, dejando reposar 72 horas. Posteriormente fue filtrada para separar el
material solido del líquido y finalmente fue concentrado el extracto en un rotaevaporador para eliminar el
solvente. Las concentraciones a evaluar para la inhibición de la eclosión de huevos fueron 200, 100, 50,
25 y 12.5 mg/mL.
Recuperación de huevo de Haemonchus contortus: Fue infectado un ovino raza Hampshire de 3 meses de
edad con larvas L3 de Haemonchus contortus cepa INIFAP a razón de 350 larvas por Kg de peso vivo. Se
dejó al ovino infectado durante un periodo de 21 en reposo dado el ciclo de vida del parasito. Una vez
pasado este periodo se procedió con la recolección de heces directamente del ovino infectado. Para la
recuperación de los huevos se utilizó la metodología descrita por Von Son-De Fernex et al, 2015 para lo
cual se utilizó un pool 30 g de heces que fueron filtradas en tamices de 200,100, 75 y 37 µm, para concentrar
los huevos en el tamiz de 37 µm.
El material retenido en el último tamiz fue lavado con 6 mL solución salina saturada en un tubo falcón de
15 mL y centrifugado a 3000 rpm/ 3 minutos, el sobrenadante fue eliminado. Para obtener huevos libres de
materia orgánica el sedimento fue lavado 3 veces con agua destilada.
Evaluación de la inhibición de la eclosión: Se utilizó una placa de 96 pozos en cada uno de ellos se
colocaron 50 l de una solución de agua destilada con 150 huevos/50 l y 50 l de la concentración del
extracto a evaluar; con cuatro repeticiones cada una, utilizando como control positivo Ivermectina (5mg/mL)
y como control negativo agua destilada. Se incubo a 30º C por 48 horas en una cámara húmeda,
transcurrido el periodo de incubación se observaron 10 alícuotas de 10 l en el microscopio con el objetivo
4x para cuantificar la cantidad de huevos y larvas; el porcentaje de inhibición de la eclosión de huevo se
determinó utilizando la siguiente formula:
𝐿1
% 𝑑𝑒 𝑖𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑙𝑜𝑠𝑖ó𝑛 = ∗ 100
L1 + Huevo
Donde L1 es igual a larva 1.
Análisis estadístico: Se utilizó un diseño completamente al azar. Los datos obtenidos fueron analizados
mediante un análisis de varianza y una comparación de medias por Tukey a un nivel de confianza del 95
%, el paquete estadístico SAS V9.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 1.- Porcentaje de inhibición de la eclosión
Tratamiento %IEH
Agua destilada 4b
Ivermectina 100a
PC 200 mg/mL 99a
PC 100 mg/mL 99a
PC 50 mg/mL 98a
PC 25 mg/mL 98a
PC 12.5 mg/mL 98a
*PC = Pulpa de Café * Diferentes literales muestran diferencias significativas entre los tratamientos

Los resultados muestran que las concentraciones de 200 y 100 mg/ml obtuvieron un 99% IEH y las
concentraciones de 50, 25 y 12.5 mg/ml obtuvieron un efecto del 98% en comparación con ivermectina.
Por lo tanto, que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos. Mitre et al. (2017) encontraron
que el extracto hidroalcóholico de Acacia cochliacantha mostro una inhibición total de la eclosión de huevo
de Haemonchus contortus en una concentración del 100 mg/ml. Los principales compuestos encontrados
en este extracto fueron ácido cafeico, acido P-cumárico, ácido ferúlico, cafeato de metilo y quercitina. De
igual forma León et al. (2015) realizo estudios con extractos acuosos de la misma planta y logro obtener
efectos similares contra los nematodos de los rumiantes a través de la reducción de los huevos por gramo
de heces (EPG) en cabras infectadas artificialmente con Haemonchus contortus.
Al respecto Hernández y colaboradores en 2014 determinaron in vivo que el extracto de Leucaena
leucocephala disminuye la carga parasitaria en un 54 %. Sin embargo, no se determinó el mecanismo por
el cual la carga parasitaria se veía disminuida; de igual forma Villalba et al. en 2010 realizaron un
experimento que consistía en alimentar a un grupo de corderos basado en pastoreo a libre acceso con

80
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

quebracho colorado (Schinopsis quebracho) como fuente de taninos y se demostraron que, al consumir
esta planta de forma voluntaria la carga parasitaria disminuyo.

CONCLUSIÓN
El extracto hidroalcóholico de pulpa de café posee actividad inhibitoria de la eclosión de huevos de
Haemonchus contortus y no se observan diferencias estadísticas significativas en comparación con
ivermectina. Se sugiere pueda ser una alternativa de control de este parasito debido a que no permite
terminar el ciclo de vida del parasito.

IMPLICACIONES
El extracto hidroalcóholico de pulpa de café tiene un efecto positivo inhibiendo la eclosión del huevo de
Haemonchus contortus de forma in vitro lo que demuestra el potencial biológico y una visión de
aprovechamiento del residuo agroindustrial de las cafetaleras.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Los resultados forman parte de la tesis de maestría del primer autor.

RERERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bautista, H. R. (2017). [CHARACTERISTICS DETERMINING THE OVINE PRODUCTION SYSTEM IN
THE STATE OF OAXACA, MEXICO. Revista Mexicana de Agrosistemas, 4(1), 38-47.
Rathinavelu, T. G. (2005). Posibles usos alternativos de los residuos de café . Organización Internacional
del Café, 1-4.
Osman, Z. (2012). Thermomechanical analysis of the tannins of Acacia Nilotica spp. Nilotica as a rapid tool
for the evaluation of wood-based adhesives. Journal of Thermal Analysis and Calorimetry, 709-716.
Kumarasingha, R., Preston, S., Yeo, T. C., Lim, D. S., Tu, C. L., Palombo, E. A,. & Boag, P. R. (2016).
Anthelmintic activity of selected ethno-medicinal plant extracts on parasitic stages of Haemonchus
contortus. Parasites & vectors, 9(1), 187.

81
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SUSCEPTIBILIDAD DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS A IVERMECTINA.

SUSCEPTIBILITY OF ENTOMOPATHOGENIC NEMATODE TO IVERMECTINA.


Jaime HAE*1, Ruiz NKP1, Barrón BOG3, Gutiérrez ChAJ2, Valencia PM2, Ángel SCAᵵ2
1Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Guanajuato. 2Deparamento de

Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Guanajuato. 3Posgrado en Biociencias. Universidad de


Guanajuato.
sahagun01@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
Las lactonas macrocíclicas son antiparasitarios que actúan sobre nematodos y ectoparásitos, estas son
obtenidas a partir de la fermentación de la bacteria gram+ Streptomyces, obtienen su nombre de su
estructura química la cual consta de un azúcar y una aglicona, es ineficaz en cestodos y trematodos. Una
vez administrada la ivermectina, es rápidamente absorbida por el tracto gastrointestinal (aproximadamente
4 horas), una vez absorbida se concentra en el tejido adiposo e hígado. Su eliminación es por las heces
(90%) y por la orina (1%) en un lapso de 12 días después de la administración, por lo tanto, el fármaco
excretado afecta a la microfauna que se encuentra en el suelo donde se ha depositado los desechos del
animal, ya sean seres vivos en formas larvarias o adultas, estos fármacos pueden afectar desde una
toxicidad aguda, interrupción de la metamorfosis hasta interferencia en la reproducción e incluso la muerte.
Los nematodos son parásitos que normalmente se encuentran en el agua, aunque también pueden habitar
en plantas, estiércol, basura orgánica y en el suelo. La mayoría de los nematodos tiene un ciclo biológico
directo y, se pueden encontrar en vida libre o parasitando, se conocen aproximadamente 26,646 especies
en el mundo. Entre los nematodos podemos encontrar, nematodos benéficos para los intereses del hombre,
de las familias Steinernematidae y Heterorhabditidae, que pertenecen a nematodos entomopatógenos
(NEP), estos pueden ayudar al medio ambiente como control biológico y así disminuir el uso de insecticidas
y plaguicidas (Guzmán-Piedrahita et al., 2012).
Anteriormente se han realizado estudios con respecto a cómo afecta la ivermectina a diferentes especies
coprófagas, por ejemplo, González-Tokman et al. (2017) evaluaron la ivermectina contra escarabajos en el
éxito reproductivo, en un rasgo sexual y su condición corporal, observaron que el nivel de masa corporal
baja al utilizar concentraciones bajas de ivermectina, y por el contrario al aumentar la concentración de
ivermectina aumenta la masa lipídica en los escarabajos. Verdú et al. (2018) realizaron un estudio por
estaciones del año en el cual sus resultados mostraron que la existencia de ivermectina en las heces del
ganado implicaba una pérdida en la cantidad de heces removidas por los escarabajos al igual de una
disminución en la cantidad de la variedad de especies en el suelo, la abundancia de estas y la biomasa en
general.
La ivermectina como un producto farmacéutico utilizado para combatir parásitos en los animales, pero al
mismo tiempo puede afectar al medio ambiente y algunos organismos no objetivo, debido al fármaco que
se desecha en su nicho ecológico y que incluso puede afectar la fertilidad de los suelos. Microorganismos
que probablemente sean afectados por este antihelmíntico dejan de hacer muchas funciones normales
entre las que se pueden encontrar la regulación de poblaciones de insectos y otros microorganismos y
aportan en la disminución en el uso de plaguicidas o pesticidas en el campo (Verdú et al., 2018).
Por lo antes expuesto el objetivo del presente estudio fue evaluar la susceptibilidad de los nematodos
entomopatógenos a la ivermectina.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Este estudio se realizó en el laboratorio de parasitología y control biológico (LPCB-UG) de la Universidad
de Guanajuato. Se seleccionaron dos muestras de NEP que pertenecen al insectario del LPCB-UG (M13,
M18).
La replicación de los NEP se realizó en larvas de Galleria mellonella sobre cajas Petri de 100 x15 mm, con
papel filtro humedecido con agua estéril, cuando se logró observar que juveniles infectivos dejaron el
cadáver se colocó la larva en una trampa de White. Después de 24 horas en la trampa de White se
colectaron infectivos juveniles del líquido para almacenarlos en una placa de pozos y llevar a cabo un
bioensayo. Para determinar la concentración de nematodos a utilizar, se realizó un conteo previo en el
microscopio estereoscópico de 200 µL, para verificar que la muestra tuviera un aproximado de 50
nematodos por pozo en la placa. Para determinar la concentración de ivermectina se consideró la dosis
comercial más común al 1% y se diluyó en dimetilsulfóxido al 5%.

82
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Para los bioensayos se tomaron 200 µL de NEP y se colocaron en una placa de 24 pozos, se verificaron la
cantidad de nematodos vivos y muertos, posteriormente se procedió con la formación de los diferentes
tratamientos. Para la formación de los tratamientos se agregó en una solución de dimetilsulfóxido (al 5%
del volumen total) y la ivermectina (al 1% del volumen total). Se consideraron en el bioensayo dos testigos:
el primero solo con agua (testigo negativo) y el segundo con la solución de dimetilsulfóxido (testigo positivo
[al 5% del volumen total]). El volumen total de cada pozo fue de 1,200 µL y al final se tuvieron tres
tratamientos con cuatro repeticiones en tres diferentes muestras de NEP la M13, M18 y M40 obtenidas de
suelos pecuarios de León e Irapuato, Guanajuato.
Para verificar la mortalidad de nematodos se incubaron a 25±1°C por 24 horas, se cubrió la caja del
bioensayo con papel aluminio. Después de las 24 horas se realizó un conteo de los NEP vivos y muertos
por cada pozo y se colocaron en filtros de polipropileno de 25 µm, para realizar la prueba de migración
larvaria y separar los NEP muertos (con falta de motilidad) de los vivos realizando la transferencia con
micropipeta. La placa con los filtros fue envuelta con papel aluminio y se incubó por 24 horas en oscuridad.
Posteriormente se retiraron los filtros y se realizó el conteo de los NEP.
Los porcentajes de mortalidad fueron corregidos con la fórmula de Sun-Shepard´s posteriormente se realizó
un análisis de varianza en el cual se utilizó un diseño factorial (Factor A: tratamiento, Factor B: muestra de
nematodo y Factor C: tiempo de realizada la inoculación) y se realizó una transformación angular (Arc Sen-
1), para realizar la prueba de Tukey con el programa estadístico Statgraphics 16.1.18.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados obtenidos en las condiciones en que se realizó el presente estudio mostraron que los NEP
fueron susceptibles a la ivermectina al 1%, en la prueba de inhibición de la migración larvaria y en la prueba
de motilidad. Los porcentajes de susceptibilidad variaron de 0 a 75.56%; los mayores porcentajes con todas
las cepas de NEP se observaron en el tratamiento con H2O/DMSO/IVM 1% a las 48 horas de iniciada la
evaluación (Tabla 1).
La menor susceptibilidad que se observó fue de 36.77% en la muestra M13 a las 24 horas (tratamiento
H2O/DMSO 5%) mientras que la más alta fue de 75.56% en la muestra M40 a las 48 horas (tratamiento
H2O/DMSO/IVM 1%).

Cuadro 1. Porcentajes de susceptibilidad de nematodos entomopatógenos aislados de suelos pecuarios


a ivermectina al 1% y dimetilsulfóxido al 5%.
M13 a M40 a M18 b
TRATAMIENTO
24h b 48h a 24h b 48h a 24h b 48h a
H2O/DMSO/IVM 59.05±8.4 62.38±7.5 48.26±5.7 75.56±19. 62.37±1.1 75.31±14.
1% a 8 5 8 25 8 26
36.77±5.0 45.84±8.7 43.20±3.1 55.90±20. 53.05±7.7 64.58±12.
H2O/DMSO 5% b
5 7 0 04 9 98
H2O c 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00
DMSO: dimetilsulfóxido; IVM: ivermectina; ±: desviación estándar; h: horas. Literales diferentes por
columnas y por línea son estadísticamente diferentes (P˃0.05).

El análisis de varianza mostró que existen diferencias significativas entre cada uno de los factores utilizados
(P˃0.05). Con el factor tiempo se encontró una diferencia estadísticamente significativa (P˃0.05) y la
prueba de Tukey formo dos grupos correspondientes a la duración de 24 y 48 horas, de estos el porcentaje
de susceptibilidad fue más elevado fue el determinado a las 48 horas. Respecto al factor de muestra se
encontraron diferencias estadísticamente significativas (P˃0.05) y la prueba de Tukey formo dos grupos en
los cuales M13 y M40 fueron estadísticamente iguales y formaron el grupo más sobresaliente y con menor
porcentaje de susceptibilidad que M18 y no compartió igualdad con el primer grupo. En el factor tratamiento
se encontró una diferencia estadísticamente significativa (P˃0.05) y la prueba de Tukey formo tres grupos
distintos en los cuales el que obtuvo mayor porcentaje de susceptibilidad fue el tratamiento que constó de
H2O/DMSO/IVM 1%, el segundo se formó con el tratamiento de H2O/DMSO 5% y el tercer grupo fue para
el tratamiento de H2O (testigo).

83
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Por su parte Demeler et al. (2010) utilizaron la prueba de inhibición de la migración larvaria en nematodos
parásitos de bovinos con ivermectina y dimetilsulfóxido, en dicho estudio sus resultados fueron más altos
que en el presente estudio, el porcentaje de susceptibilidad fue de 80.1%, los autores utilizaron filtros de
diferentes tamaños (20-30 µm), lo cual se observó afecta el resultado de la prueba. Mientras que Fortes et
al. (2013) en un estudio similar utilizaron la misma prueba con nematodos parásitos (Haemonchus
contortus) para determinar la susceptibilidad a ivermectina y moxidectina obteniendo un porcentaje de 80%,
el cual es mayor al del presente estudio, lo cual se puede asumir es por el tipo de nematodos evaluados y
el contacto constante que pudieron tener los NEP utilizados en el presente estudio.

CONCLUSIONES.
De acuerdo con los resultados obtenidos se pude concluir que los nematodos entomopatógenos evaluados
presentan susceptibilidad a ivermectina al 1% y a dimetilsulfóxido al 5%.

AGRADECIMIENTOS.
El estudio fue posible gracias a la beca otorgada por el comité organizador del 20° verano de la ciencia
de la región centro y fue realizado en la Universidad de Guanajuato.

BIBLIOGRAFÍA.
González-Tokman, D., Martínez, I., Villalobos-Avalos, Y., Munguía-Steyer, R., Ortiz-Zayas, M. y Lumaret,
J. (2017) Ivermectin alters reproductive success, body condition and sexual trait expression in dung
beetles, Chemosphere, 178: 129-135.
Verdú, J., Lobo, J., Sánchez-Piñero, F., Gallego, B., Numa, C., Lumaret, J., Cortez, V., Ortiz, A., Tonelli,
M., García-Teba, J., Rey, A., Rodríguez, A. y Duran, J. (2018) Ivermectin residues disrupt dung
beetle diversity, soil properties and ecosystem functioning: An interdisciplinary field study, Science
of the Total Environment, 618: 219-228.
Guzmán-Piedrahita, O., Castaño-Zapata, J. y Villegas-Estrada, B. (2012) Principales nematodos
fitoparásitos y síntomas ocasionados en cultivos de importancia económica, Agron, 20: 38-50.
Demeler, J., küttler, U. y Samson-Himmelstjerna, G. (2010) Adaptation and evaluation of three different in
vitro tests for the detection of resistance to antihelmintics in gastro intestinal nematodes of cattle,
Veterinary Parasitology, 170: 61-70.
Fortes, F., Kloster, F., Schafer, A., Bier, D., Buzatti, A., Yoshitani, U. y Moleto, M. (2013) Evaluation of
resistance in a selected field strain of Haemonchus contortus to ivermectin and moxidectin using
the larval Migration on agar test, Pesquisa Veterinária Brasileira. 33: 183-187.

84
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SOBRE-EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA RECOMBINANTE HN DEL RUBULAVIRUS PORCINO


(PORPV) FUSIONADA A LA ETIQUETA SUMO EN E. COLI

OVEREXPRESSION OF THE HN RECOMBINANT PROTEIN OF THE PORCINE RUBULAVIRUS


(PORPV) FUSED TO THE SUMO TAG IN E. COLI
Cuevas-Romero S1, Meléndez-Pimentel AK1,2, Cerriteño-Sáncez JL1, Sánchez-Martínez G3.
1CENID-MA-INIFAP, 2UVM-TOLUCA, 3UnADM

cuevas.julieta@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La infección por Rubulavirus porcino o enfermedad del “ojo azul” (EOA) es una enfermedad emergente que
se observó por primera vez en La Piedad, Michoacán (México) y en los estados vecinos de Jalisco y
Guanajuato en el año 1980. Se caracteriza por presentar cuadros clínicos con encefalitis y problemas
respiratorios en los lechones, falla reproductiva en los animales adultos y; ocasionalmente, opacidad
corneal en todas las edades
El Rubulavirus porcino (PorPV), está constituido por seis proteínas estructurales: la nucleoproteína (NP),
la fosfoproteína (P) y la proteína de alto peso molecular (L) que se encuentran asociadas al genoma viral;
mientras que la proteína de matriz (M) y dos glicoproteínas, la hemaglutinina-neuraminidasa (HN) y las
glicoproteínas de fusión (F1 y F2) se localizan en la membrana viral.
La HN es la principal proteína involucrada en el inicio de la infección, reconoce al receptor en la membrana
de la célula hospedera (actividad hemaglutinante, HA); tiene también actividad de neuraminidasa (NA), la
cual consiste en la remoción de residuos de ácido siálico de la progenie viral, para evitar la autoagregación
y que también está involucrada en la liberación de la progenie viral de la célula hospedera.
Existen estudios que demuestran que la proteína HN del Rubulavirus porcino se expresa correctamente en
la bacteria E. coli, debido a ello es viable utilizar esta proteína recombinante, como inmunógeno contra la
EOA.
Recientemente en el INIFAP se desarrolló una nueva clona utilizando el vector pET SUMO, que es un
vector bacteriano lineal con proyecciones 3'-T para la clonación TA y expresión inducible de una proteína
N-terminal etiquetada con 6xHis y SUMO; en el desarrollo de este experimento se utilizó la cepa de E. coli
BL21, esta cepa tiene una deleción en el gen ompT, la cual se traduce en una deficiencia de proteasas. Se
ha encontrado que el SUMO en fusión N-terminal mejora la producción de proteína funcional en sistemas
de expresión en procariotas y eucariotas, basándose en la estabilidad y solubilidad de la proteína
significativamente mejoradas. Tras la expresión y purificación de la proteína de fusión, la etiqueta SUMO
puede escindirse mediante proteasas específicas (SUMO) mediante su actividad endopeptidasa in vitro
para generar el extremo N deseado de la proteína liberada asociada

MATERIALES Y MÉTODOS.
Para la producción se realizaron cultivos de 300 mL de medio M9, los cuales fueron inducidos con lactosa
al 2% para posteriormente ser lisados en un homogenizador (Gaulin) a 8000 PSI, para su posterior
purificación en un cromatógrafo de afinidad (ÄKTA) al finalizar se realizaron pruebas de identidad y
cuantificación:
Para la prueba de Electroforesis en geles de poliacrilamida se utilizó un equipo de BioRad. Se prepararon
los geles de poliacrilamida en los cuales se corrieron simultáneamente dos geles de SDS-PAGE con las
mismas muestras, esto con el objeto de utilizar un gel para teñir y otro para transferir y realizar la prueba
Western blot. Las condiciones a las que se realizó fueron, 100 V por 20 minutos y posteriormente a 180 V;
finalmente se tiño con azul de Coomasie.
Posterior a la realización de la electroforesis uno de los geles fue transferido a una membrana de PVDF
con un el Trans-Blot® SD Semi-Dry Transferer a 24 V por 50 minutos para asegurar la transferencia
completa. Una vez que el gel fue transferido se continuo con el Western blot adicionando por 1 hora una
solución de bloqueo, después se agregó el 1er anticuerpo (Anti-histidina) durante toda la noche, al día
siguiente se lavó la membrana con TBS-Tween posteriormente se adiciono el 2do anticuerpo (anti-ratón)
por 2 horas, al termino se realizaron otros lavados y finalmente fue rebelada con DAB.
La Cuantificación de proteínas, se realizó por el método de Bradford en placas de 96 pozos, realizando una
curva estándar de 10 puntos y después cada una de las muestras se preparó adicionando 50 L de muestra
y 50 L de reactivo de Bradford, finalmente se leyó a 595 nm en un iMarkTM Microplate Reader de BioRad.

85
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Cuantificación de proteínas totales Método Bradford
Se obtuvo un promedio de concentración de proteína de 59.740 µg/mL
Electroforesis
Se corrieron dos geles con las siguientes muestras; el primero: 1) Marcador de peso molecular, 2) BL21-
SUMOHN antes de expresar, 3) BL21-SUMOHN después de expresar, 4) Soluble después de romper, 5)
Lavado con urea, 6) CI soluble en sarcosyl 1°, 7) CI soluble en sarcosyl 2°, 8) CI insoluble y el segundo:
1) Marcador de peso molecular, 2) Lavado 1, 3) Lavado 4, 4) Elución 1, 5) Elución 2, 6) Elución 3, 7)
Elución 4, 8) Elución 5, 9) Elución 6, 10) Cuerpos de inclusión.

Visualización del proceso de obtención de la rHN-PorPV en SDS-PAGE al Visualización del proceso de obtención de la rHN-PorPV en SDS-PAGE al
12%. 1) Marcador de peso molecular (Prestained Protein MV Marker 12%. 1) Marcador de peso molecular (Prestained Protein MV Marker
(Thermo Scientific, EU Lituania)), 2) BL21-SUMOHN antes de expresar, (Thermo Scientific, EU Lituania)), 2) Lavado 1, 3) Lavado 4, 4) elución
3) BL21-SUMOHN después de expresar, 4) Soluble después de lisar, 5) 1, 5) Elución 2, 6) Elución 3, 7) Elución 4, 8) Elución 5, 9) Elución 6, 10)
Lavado con urea, 6) Cuerpo de Inclusión soluble en Sarcosyl al 12%, 7) Cuerpos de Inclusión.
Cuerpos de inclusión filtrados por membrana de 0.45m 8) Fracción no
unida de la muestra.

Western Blot
Se transfirió a una membrana de PDVF un gel con las siguientes muestras: en el carril 1 se encuentra el
Marcador de peso molecular, en los carriles 2 y 3 se presentan los cuerpos de inclusión de la proteína
recombinante (CI-rHN) y en los carriles del 3 al 7 se presentan las eluciones de la columna.

Visualización del proceso de obtención de la rHN-PorPV en SDS-PAGE al 12% (A) y Western


Blot (revelado con anti-histidina y anti-ratón) (B): Las muestras que se presentan en esta imagen
fueron corridas en el mismo orden: en el carril 1 se encuentra el Marcador de peso molecular
(Prestained Protein MV Marker (Thermo Scientific, EU Lituania)), en los carriles 2 y 3 se
CONCLUSIÓN. presentan los CI-rHN y en los carriles del 3 al 7 se presentan las eluciones de la columna.
Con los resultados obtenidos se demostró que la proteína recombinante HN del Rubulavirus porcino
presenta una sobre expresión en E. coli BL21 con el plásmido pETSUMO.

IMPLICACIONES.
Estos resultados forman parte del estudio que se requiere para establecer el proceso de producción de la
proteína HN como un candidato para vacuna en cerdos, para prevención de la Enfermedad del Ojo Azul
en zonas libres o infectadas de la enfermedad.

FUENTE FINANCIERA.
CENID-Microbiología Animal, INIFAP

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Iowa, U. E. (- de - de 2006). Institute for International Cooperation in Animal Biologics. Obtenido de
Infección por paramyxovirus (La Piedad, Michoacán), Infección por Rubulavirus porcino.:
http://www.cfsph.iastate.edu
Martínez Lara, A. D. (2016). Enfermedad del Ojo Azul de los porcinos. Ciudad de México: INIFAP.

86
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Reyes-Leyva, J., Santos, G., Hernández, J., Espinosa, B., Borraz, M., Ramírez, H., Vallejo., V y Zenteno,
E. Mecanismos Moleculares de la patogenia viral: Estudios con el Rubulavirus porcino. Mensaje
Bioquímico 2002; XXVI,29
Healthcare, G. (2014). GST Gene Fusion System. Obtenido de Handbook. Diponible en:
https://www.sigmaaldrich.com (accesado: 07 de julio de 2018)

87
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EXPRESIÓN RECOMBINANTE DE UN FRAGMENTO DE LA PROTEÍNA Am592 DE Anaplasma


marginale Y SU POSIBLE USO COMO INMUNÓGENO.

RECOMBINANT EXPRESSION OF PARTIAL PROTEIN Am592 PRESENT IN Anaplasma marginale


AND ITS POSSIBLE IMMUNOGENIC APPLICATION.
Amaro EI1, Bustamante GD2*, Castillo MKB2, Quiroz CRE1, Cobaxin CME1, Preciado TJF1, Rodríguez
CSD1.
1CENID Parasitología Veterinaria INIFAP; 2Ingeniería en Biotecnología UPEMOR

amaro.itzel@inifap.gob.mx; amaro.estrada@gmail.com

INTRODUCCIÓN
La anaplasmosis bovina es una enfermedad que se presenta principalmente en regiones tropicales y
subtropicales, es provocada por la bacteria Anaplasma marginale, la cual invade los eritrocitos bovinos sin
que hasta el momento se tenga completamente claro el mecanismo de entrada y salida del patógeno de
las células sanguíneas. Los principales signos que se presentan en el bovino enfermo son la depresión,
debilidad, elevada temperatura corporal, en vacas lactantes provoca una rápida caída de producción de
leche, ictericia, trastornos digestivos, deshidratación, abortos en animales en gestación y en casos severos,
la muerte del bovino.
La anaplasmosis puede ser transmitida por medio de vectores biológicos como la garrapata Riphicephalus
microplus, así como de vectores mecánicos tales como insectos hematófagos (Tabanus spp), agujas,
jeringas y algunas otras herramientas utilizadas en las prácticas veterinarias que facilitan la transmisión de
esta enfermedad.
En México y muchos otros países no existen alternativas comerciales para la profilaxis de la enfermedad,
por lo que se ve en la necesidad de continuar con prácticas empíricas para la protección contra esta
enfermedad o bien con el uso de antibióticos como las tetraciclinas. Un método propuesto para controlar la
enfermedad es el uso de vacunas; varias proteínas identificadas en el genoma de la bacteria han sido
propuestas para dichas formulaciones. Sin embargo, el desarrollo de inmunógenos eficientes se ha visto
limitada por la diversidad y variabilidad de A. marginale, por lo que es necesaria la identificación de
moléculas conservadas que puedan brindar un mayor espectro de protección.
En la unidad de Anaplasmosis del CENID Parasitología Veterinaria se ha identificado el gen am592 a partir
del genoma de A. marginale St Maries reportado por Brayton et. al en 2015, el cual ha sido objeto de
análisis bioinformáticos que predicen las características estructurales de la proteína codificada, la cual
parece contener regiones inmunorrelevantes como epítopos tipo B, así como ser una proteína expuesta en
la superficie de la bacteria y de manera experimental se ha confirmado su conservación a nivel de estructura
primaria en diferentes aislados mexicanos.
Dos regiones de la proteína están siendo evaluadas en el laboratorio, en este trabajo se presenta la
expresión heteróloga de la región comprendida a partir del residuo 16 hasta el 244 de la proteína hipotética
Am592. La producción de la proteína recombinante se realiza en un sistema bacteriano a partir de una
construcción realizada en el vector de expresión pET-22b (Novagen).

MATERIALES Y MÉTODOS
Se llevó a cabo una amplificación de ADN del fragmento a clonar (am59216-244) a partir de ADN genómico
del aislado mexicano Mex-14-010-01 proveniente de Atitalaquia, Hidalgo,utilizando oligonucleótidos
específicos a una concentración de 10 pmol/µl, GoTaq Green PCR Master Mix (2X) (Promega), así como
agua libre de nucleasas. El producto de PCR fue visualizado en un gel agarosa al 1%, utilizando como
referencia de tamaño, el Gene RulerTM 1Kb DNA Ladder. La digestión del plásmido pET-22b (Novagen) y
el gen fue llevada a cabo por las enzimas de restricción XhoI y NcoI (New England Biolabs) durante 2 horas
a 37 °C, posteriormente el plásmido y el gen fueron purificados y ligados con la enzima T4 DNA ligasa
(Thermo Scientific TM).
La trasformación de la ligación vector-inserto se llevó a cabo en células químicamente competentes E. coli
TOP10 las cuales son adecuadas para la clonación y propagación de alta eficiencia del plásmido, la
transformación fue llevada a cabo por choque térmico, donde las muestras fueron colocadas por 20 minutos
en hielo, posteriormente 90 segundos a 42 °C y por último 2 minutos en hielo. Una vez terminado estos
pasos, se recuperaron y sembraron en cajas Petri con medio LB adicionado con ampicilina (100 µg/ml) y
fueron incubadas a 37 °C durante toda la noche. Algunas de las colonias recuperadas fueron seleccionadas
y verificadas por medio de PCR para corroborar que realmente contenían el plásmido con el respectivo

88
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

inserto. Una vez que se logró identificar la presencia del inserto del gen, se llevó a cabo la purificación del
plásmido utilizando el kit Zyppy Plasmid Miniprep (ZYMO RESEARCH). La construcción fue verificada por
secuenciación de Sanger y se llevó a cabo la transformación en células quimiocompetentes de E. coli BL21
pLysS las cuales producen lisozima T7 que reduce la expresión de nivel basal de el gen de interés. La
expresión se llevó a cabo en medio YT2x a 37 °C hasta alcanzar una DO600 de 0.5, tiempo al que se agregó
IPTG como inductor a una concentración final 1 mM y se cambió la temperatura a 30 °C. Se recolectaron
las muestras y se centrifugaron para obtener los pellets y se llevó a cabo la lisis celular para el análisis de
los contenidos proteicos. El seguimiento de la producción se realizó por inmunodetección de la proteína
recombinante utilizando un anticuerpo comercial específico para detectar la etiqueta de 6 histidinas que se
agrega al gen con el uso del plásmido pET-22b.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Utilizando el ADN genómico del aislado mexicano Mex-14-010-01 previamente caracterizado por el
marcador genético msp1a, se llevó a cabo la amplificación del fragmento que codifica para la proteína
Am59216-244 esperando un producto de 719 pares de bases. En la figura 1 se muestra un esquema de la
construcción realizada para la expresión recombinante de la proteína.
1

1 2 3

Figura 1.- Muestra la conformación del vector-


M 1 2
inserto donde 1 es peIB (péptido señal para la
exportación de la proteína al periplasma
bacteriano), 2 el fragmento del gen am592 y 3 es la
etiqueta de histidinas (6H) útil en la detección y
purificación del producto.
4
Posterior a la digestión con las enzimas de restricción se llevó a cabo la ligación en el plásmido pET-22b,
en la figura 2 se muestra la amplificación por PCR de la construcción clonada, el producto tiene un tamaño
C+ C-
de mayor a 950 pares de bases debido a que se utilizaron oligonucleótidos que hibridan en zonas externas
del sitio múltiple de clonación. El plásmido purificado se utilizó para llevar a cabo la secuenciación; el
análisis de la secuencia obtenida indicó que la construcción estaba completa y correspondía al fragmento
de interés.

Figura 2.- Producto de PCR a partir de la construcción pET-


22b con el inserto am59216-244 ; donde M es la referencia de
tamaño en pares de bases, 1 y 2 son los productos de PCR del
vector-inserto.
1000 pb

La producción de la proteína recombinante se verificó mediante electroforesis SDS-PAGE, en donde se


observó la sobre expresión de una proteína con un peso molecular de aproximadamente 26 kDa que
corresponde al tamaño esperado de Am59216-244.
Utilizando un anticuerpo comercial anti histidinas se logró la inmunodetección de la proteína recombinante,
en ensayos de Dot Blot utilizando como soporte una membrana de PVDF y aplicando 10 µl del extracto
celular de las diferentes fracciones analizadas. En la figura 3 se observa que si hay presencia de una
proteína reconocida por el anticuerpo y que se presume es la proteína Am59216-244. El siguiente paso es
la purificación de la proteína y su evaluación como posible inmunógeno contra la anaplasmosis bovina.
M 1 2
89
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Imagen 3.- Muestra el Dot-Blot para detectar la


presencia de la proteína en las muestras donde C+ es
1 2 3 4 control positivo, C- es control negativo; 1, 2, 3 y 4 son las
diferentes muestras analizadas, donde 1 y 2 son las
muestras en la cual se observa la presencia de la
proteína y que corresponden a las fracciones
citoplásmicas.
C+ C-

CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que se logró amplificar, digerir, ligar, transformar y
expresar un fragmento del gen am592 de Anaplasma marginale en células E. coli BL21PLysS.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Dra. Gerogina Estrada (CICY) por la donación del plásmido utilizado. El presente trabajo
fue financiado parcialmente por el proyecto SEP-CONACYT 252577.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brayton, K. A. et al. Complete genome sequencing of Anaplasma marginale reveals that the surface is
skewed to two superfamilies of outer membrane proteins. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 102,
844–9 (2005).
Cano- Tavira B, Tesis, Universidad politécnica del Estado de Morelos, 2014.
Jiménez-Ocampo, R. et al. Diversidad genética de la región variable de los genes msp1a y msp4 en
cepas de Anaplasma marginale de México Genetic diversity of the msp1a gene variable region
and msp4 gene of Anaplasma marginale strains from Mexico. Rev Mex Cienc Pecu 3, 373–387
(2012).
Quiroz-Castañeda, R. E., Amaro-Estrada, I. & Rodríguez-Camarillo, S. D. Anaplasma marginale:
Diversity, Virulence, and Vaccine Landscape through a Genomics Approach. Biomed Res. Int.
2016, 9032085 (2016).

90
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE BACULOVIRUS COMO VEHÍCULO DE


INMUNIZACIÓN.

DEVELOPMENT AND EVALUATION OF THE BACULOVIRUS SYSTEM AS AN IMMUNIZATION


VEHICLE.
Molina HJA1*, Gayosso VA1, Palomares ALA2, Ramírez MH1, Fragoso SM3, Alonso MRA1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM, 2Departamento de Medicina Molecular y

Bioprocesos, IBT-UNAM, 3Departamento de infectómica y Patogénesis Molecular, CINVESTAV-IPN


orion3079@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
Un recurso en el control y erradicación de enfermedades infecciosas es emplear vacunas, las vacunas
convencionales a pesar de su efectividad pueden presentar ciertos inconvenientes, la tecnología del ADN
recombinante ha permitido la producción de vacunas de nueva generación. Dentro de esta tecnología, el
sistema de expresión en baculovirus es una de los más versátiles, permitiendo la producción de antígenos
recombinantes (AgR) de patógenos de interés, conservando sus propiedades nativas. El baculovirus puede
ser empleado como vector de inmunización siguiendo diferentes estrategias. 1) El baculovirus puede
expresar antígenos en su superficie, pudiendo ser administrado de forma mucosal; 2) pueden ser
empleados para producir partículas parecidas a virus (VLPs), mediante la expresión simultanea de
antígenos inmunoprotectores y proteínas que inducen la gemación viral; y 3) los baculovirus tiene la
capacidad de infectar células de mamíferos y si se les clona un promotor apropiado, como el del
citomegalovirus (CMV), pueden expresar antígenos en células de mamíferos. Para la evaluación de los
baculovirus como inmunógenos en este trabajo se emplea un modelo basado en el virus de la Rabia. Se
tiene clonado el gene de la glicoproteína G (gG) del virus de la rabia, antígeno que por sí solo induce una
respuesta protectora. Los niveles de inmunización obtenidos se pueden evaluar in-vitro o in-vivo en ratones.
El objetivo de este trabajo es construir diferentes baculovirus como vectores de inmunización y evaluarlos.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se elaborarán diversas construcciones de baculovirus: i) que exhibe en su superficie la gG con adyuvantes
P2/P30, ii) que expresan la gG bajo el control dual del promotor de p10 y el promotor de citomegalovirus
para ser utilizado como vehículo de transfección. iii) baculovirus de expresión dual con gG y la proteína M
del virus de influenza aviar para la producción de VLP’s. Optimización del crecimiento de los baculovirus
recombinantes y expresión de antígeno recombinante, en cultivos de células de insecto Sf9®, en agitación
a 80rpm, utilizando una densidad celular de 1X106 células/mL y calculando una multiplicidad de infección
de 0,1.

Evaluación de los niveles de AgR producidos mediante ELISA, western blot (WB), inmunofluorescencia y
cuantificación por PCR-TR de los baculovirus producidos. Evaluación de la producción de VLP’s mediante
microscopía electrónica.
Evaluación de la capacidad protectora de los diferentes inmunógenos producidos en baculovirus en grupos
de ratones por diferentes vías de inoculación: oral, intranasal e intramuscular, de acuerdo a los lineamientos
de la prueba NIH y determinando la producción de anticuerpos circulantes específicos contra la gG.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se han obtenido las diferentes construcciones de baculovirus recombinantes, éstos fueron evaluados por
PCR-TR. En la figura 1 se muestran los títulos los baculovirus que expresan la gG, con P2 y P30.

91
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En la figura 2 se muestran los títulos de los baculovirus que expresan la gG y la proteína M para la
producción de las VLP’s, por la técnica de PCR-TR.

Para la contrucción de los baculovirus que expresan la gG bajo el control dual de los promotores de CMV
y p10, que además incluye el gen reportero EGFP, éstos fueron titulados en células de insecto Sf9,
realizando diluciones décuples seriadas, y observados con microscopio de fluorescencia (470nm),
obteniéndose un título de 1X108 pfu/mL.
Posteriormente, se evaluó su funcionalidad tanto en células de insecto Sf9, como en células de mamífero
BHK-21, en ambos casos, se puede observar la replicación de los baculovirus en las células Sf9 y la
transducción en células BHK-21 como se muestra a continuación.

En las siguientes fotos se puede observar: A) se muestra la imagen en campo claro de las células Sf9 no
infectadas, B) se muestra la imagen en campo claro de las células Sf9 infectadas con el baculovirus
bacmam gG, C) se muestra la imagen a 470nm con un microscopio de epifluorescencia de células Sf9 no
infectadas, y D) se muestra la imagen a 470nm con un microscopio de epifluorescencia de células
infectadas con el baculovirus bacmam gG.

92
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En las siguientes fotos se puede observar: A) se muestra la imagen en campo claro de las células BHK-21
no infectadas, B) se muestra la imagen a 470nm con un microscopio de epifluorescencia de células BHK-
21 no infectadas, C) se muestra la imagen en campo claro de las células BHK-21 infectadas con un
baculovirus bacmam que expresa la proteína EGFP, D) se muestra la imagen a 470nm con un microscopio
de epifluorescencia de células BHK-21 infectadas con un baculovirus bacmam que expresa la proteína
EGFP, E) se muestra la imagen en campo claro de las células BHK-
21 infectadas con el baculovirus bacmam gG y F) se muestra la imagen a 470nm con un microscopio de
epifluorescencia de células infectadas con el baculovirus bacmam gG.

CONCLUSIONES
Se han obtenido los diferentes baculovirus recombinantes, es necesario caracterizarlos para confirmar la
expresión genética de la gG, utilizando las metodologías de ELISA y WB, para iniciar con las pruebas de
inmunización en ratones y comparar la respuesta protectora entre dichos baculovirus recombinantes y las
VLP's.

IMPLICACIONES
Es necesario desarrollar inmunógenos versátiles y novedosos, para el control y erradicación de las
enfermedades de campaña o para enfermedades emergentes, el sistema de baculovirus es una
herramienta para dicho propósito y el modelo de evaluación en ratones utilizando el virus de la rabia, es
una metodología efectiva.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Los resultados son parte del proyecto de desarrollo científico para atender problemas nacionales y forman
parte de la tesis de doctorado del primer autor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Monique M, 2011. Opportunities and challenges for the baculovirus expression system. Journal of
invertebrate pathology 107 (S3-S15).
Aoki H, Sakoda Y, Jukuroki K, 1999. Induction of antibodies in mice by a recombinant baculovirus
expressing pseudorabies virus glycoprotein B in mammalian cells. Vet Microbiol. 68:197–207.
Bai B, Lu X, Meng J, 2008. Vaccination of mice with recombinant baculovirus expressing spike or
nucleocapsid protein of SARS-like coronavirus generates humoral and cellular immune responses.
Mol Immunol. 45:868–75.
Prabakaran M, Velumani S, He F, Karuppannan A, Yuhong G, Yin L, Kwang J. 2008. Protective immunity
against influenza H5N1 virus challenge in mice by intranasal co-administration of baculovirus
surface-displayed HA and recombinant CTB as adjuvant. Virology 380: 412-420.
Wu Q, Yu F, Xu J, Li Y, Chen H, Xiao S, Fu A, Fang L 2014. Rabies-virus-glycoprotein-pseudotyped
recombinant baculovirus vaccine confers complete protection against lethal rabies virus challenge
in a mouse model. Veterinary Microbiology: 171: 93-101.

93
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CARACTERIZACIÓN DE AISLADOS MEXICANOS DE ANAPLASMA MARGINALE CON BASE EN


NUEVOS MARCADORES MOLECULARES.

CHARACTERIZATION OF MEXICAN ISOLATES OF ANAPLASMA MARGINALE BASED ON NEW


MOLECULAR MARKERS.
Amaro EI1, Flores RM2*, Salinas EE2, Preciado TJF1, Quiroz CRE1, Rodríguez CSD1.
1CENID Parasitología Veterinaria INIFAP, 2Ingeniería en Biotecnología UPEMOR

amaro.itzel@inifap.gob.mx; amaro.estrada@gmail.com

INTRODUCCIÓN
El género Anaplasma, descubierto en 1910 por Sir Arnold Theiler, pertenece a la familia Anaplasmataceae,
en el orden de los Rickettsiales; comprende varias especies que son causantes de enfermedades de
importancia humana y veterinaria. La anaplasmosis bovina es causada por la bacteria intraeritrocítica
Anaplasma marginale, hasta ahora la única reportada en México asociada a esta enfermedad. El estudio
de Anaplasma marginale es de gran importancia debido a que México es un país en el que la ganadería es
una de las principales actividades productivas, por ello que las enfermedades causadas por anaplasmosis
causan pérdidas económicas. El desarrollo de vacunas ha sido un difícil reto para la investigación en el
área veterinaria debido a que A. marginale es un organismo con alto grado de variabilidad y diversidad
genética. Hasta ahora, la caracterización de dicha diversidad se ha basado sobre todo en los estudios de
proteínas principales de superficie (MSPs), en particular de la región variable del gen msp1a. Sin embargo,
el conocimiento basado en esos genes no ha sido suficiente para la identificación de moléculas con posible
uso en nuevos métodos profiláticos, de diagnóstico o bien en una mayor comprensión de la fuente de
diversidad y evolución de la bacteria. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo es el análisis de cepas
mexicanas ya caracterizadas por msp1a pero diferenciadas con base en otros genes y/o proteínas que
aportan al fenómeno de diversidad entre aislados y ayuden al desarrollo de nuevas estrategias vacunales
para el control de la enfermedad. Específicamente se propone el uso del gen am955 identificado en el
genoma de A. marginale de la cepa St. Maries en muestras colectadas provenientes de diferentes regiones
de México.

MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras de sangre bovinas fueron seleccionadas del Banco de germoplasma de la Unidad de
Anaplasmosis del CENID-PAVET, INIFAP. Teniendo registros de muestras de sangre de regiones
mexicanas. Se implementó una serie de pasos para la detección molecular del gen am955, constando de
las siguientes etapas: extracción de DNA genómico (DNAg) a partir de muestras de sangre de bovinos,
amplificación específica por PCR del gen am955 de Anaplasma marginale, purificación de los productos
de PCR, secuenciación y el análisis bioinformático.
La extracción de DNA genómico fue realizada siguiendo el protocolo recomendado por el fabricante del
paquete de extracción NORGEN, BIOTEK CORP (Sample Blood). El DNAg se eluyó en un volumen de 50
µL de agua libre de nucleasas. Se determinó la integridad del DNAg extraído con una electroforesis en un
gel de agarosa al 1% (p/v) con SYBR Safe a 100 Volts por 60 minutos (Bio-Rad PowerPac 1000), utilizando
como referencia de tamaño, el Gene RulerTM 1Kb DNA Ladder. Posterior al tiempo de electroforesis, se
documentó el gel con un fotodocumentador de luz UV. La concentración del DNAg fue cuantificada por
espectrofotometría.
En la amplificación de PCR del fragmento específico del gen am955 se determinó la temperatura de
alineamiento de los oligonucleótidos usados para el PCR, realizándose un gradiente de temperaturas, de
58 °C a 66 °C, los oligonucleótidos complementan en una región 12 pares de bases (pb) río arriba del gen
y 42 pares de bases río abajo del gen (Figura 1), según lo reportado en la base de datos de NCBI.
La amplificación se llevó a cabo utilizando Phusion® High-Fidelity PCR Master Mix (Thermo Scientific).
Las condiciones de amplificación de la reacción de PCR fueron: 1 ciclo de desnaturalización inicial a 95 °C
>am955Fwd >am955Rev
Tm: 66.45 Tm: 64.75
Secuencia 5’ -> 3’: CATCCCAACAGCGTGAAACC Secuencia 5’ -> 3’: GCGGATTCTAGCACCATTTG

Figura 1. Iniciadores diseñados para la identificación del gen am955 de A. marginale.

por 3 min, posteriormente se realizaron 35 ciclos de 95 °C por 40 s (desnaturalización), 66 °C por 40 s, 72

94
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

°C por 40 s (extensión), seguido por un ciclo de extensión final de 72 °C por 5 min. Los amplicones
resultantes fueron visualizados en electroforesis de gel de agarosa al 1.5%. El tamaño fue comparado con
una referencia de tamaño (GeneRuler 100 bp DNA Ladder, ThermoFisher).
Para la purificación de los productos de PCR y secuenciación, se seleccionaron las muestras positivas al
fragmento del gen am955, las cuales fueron purificadas utilizando el protocolo del paquete comercial
Wizard® SV Gel and PCR Clean-Up System (Promega). Los productos de PCR purificados fueron
visualizados en un gel de agarosa al 1.2% teñido con SYBR Safe a 100 Volts por 60 minutos (Bio-Rad
PowerPac 1000).
Una vez purificado el producto de PCR se prepararon las muestras para secuencia agregándose en cada
tubo una cantidad máxima de 150 ng de cada muestra y 10 pmol de uno de los oligonucleótidos,
posteriormente se ajustó a un volumen final de 16 µL. Las muestras fueron secuenciadas por el método de
Sanger utilizando los oligonucleótidos de ambos sentidos am955fwd y am955rev con el objetivo de
compararlas y verificar su composición mediante un análisis bionformático.
Las muestras fueron secuenciadas en la Unidad de Síntesis y Secuenciación del Instituto de Biotecnología
de la UNAM.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La secuencia del gen am955 de Anaplasma marginale cepa St. Maries se obtuvo de la base de datos de
NCBI, la cual comprende 399 pb.

>NC 004842.1:875813-876211 Anaplasma marginale str. St. Maries chromosome, complete genome
GTGAAACCCGCCGGCAATGCACATATGCTCCGCCAGAATCATACACTCCACACAGC
ATCACAGCAAGTTTCTGGAGTGGCGCAAACCAGTGGACGAAAACGCCTAACTATCG
GCAGTGCTGTTGGCTGGCTACACTCACGCGGCTTTCGCACCGAGCTGATTTGCATG
GCACAGATTGCAGCTAAGCTTTCTGCACAAAACACCTCACAAAAATTCTCGTGTGA
TCTCAACATTCCCGGCTGCAGACAAACCAATATACATAACAAAAATTCTCGTGTGA
TCTCAACATTCCCGGCTGCAGACAAACCAATATACATATATAGTCGCCAGATCGCA
CCTCACAGCCCCATTGCATTAGGCTTTATGCCAAATGTGCTATGGTACTCGCATCGT
TGGTAG
GTGAAACCCGCCGGCAATGCACATATGCTCCGCCAGAATCATACACTCCAC
Figura 2. Secuencia nucleotídica del gen am955 de A. marginale, cepa St. Maries. De NCBI.
ACAGCATCACAGCAAGTTTCTGGAGTGGCGCAAACCAGTGGACGAAAACGC
SeCTAACTATCGGCAGTGCTGTTGGCTGGCTACACTCACGCGGCTTTCGCACCG
estableció que 66 °C es la temperatura optima de alineamiento Tm con base una evaluación visual,
debido a que se presentó una banda con mayor intensidad. La cepa utilizada para el gradiente fue la
AGCTGATTTGCATGGCACAGATTGCAGCTAAGCTTTCTGCACAAAACACCTC
recuperada en Texcoco, Mex.
La ACAAAAATTCTCGTGTGATCTCAACATTCCCGGCTGCAGACAAACCAATAT
visualización de los productos de amplificación del gen am955 de las cepas mexicanas elucidó que los
ACATAACAAAAATTCTCGTGTGATCTCAACATTCCCGGCTGCAGACAAACC
amplicones tienen diferentes tamaños en algunas cepas; En la Figura 3 se muestran algunas de cepas
AATATACATATATAGTCGCCAGATCGCACCTCACAGCCCCATTGCATTAGGC
analizadas. La secuenciación permitió identificar que, aislados como Aguascalientes, Atitalaquia Hgo.,
Puente de Ixtla Mor., Tlapacoyan están conformadas por 343 pb, Playa Vicente Ver. Contiene 399 pb
TTTATGCCAAATGTGCTATGGTACTCGCATCGTTGGTAG
mientras que Ticul Yuc. Presenta una doble banda.

500 pb →

95
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MPM C+ C- H2O Ags Playa V. Hidalgo Pte. I


Ticul

Figura 3. Electroforesis de productos de PCR.

CONCLUSIONES
El gen am955 presenta diversidad en los diferentes aislados mexicanos analizados; este gen puede ser
utilizado como determinante de diversidad o bien para ampliar el conocimiento sobre mecanismos de
evasión del sistema inmune que se han presupuesto lleva a cabo Anaplasma marginale.

AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo fue financiado por el proyecto SEP-CONACYT 252577.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brayton, Kelly A, Lowell S Kappmeyer, David R Herndon, Michael J Dark, David L Tibbals, Guy H Palmer,
Travis C McGuire, and Donald P Knowles. 2005. “Complete Genome Sequencing of Anaplasma
Marginale Reveals That the Surface Is Skewed to Two Superfamilies of Outer Membrane
Proteins.” Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 102
(3): 844–49.
Jiménez-Ocampo, Rafael, Carlos A Vega y Murguía, Nayelli Oviedo, Edmundo E Rojas Ramírez, M A
García-Ortiz, Jesús F Preciado de la Torre, Rodrigo Rosario-Cruz, Delia Domínguez-García, and
Sergio D Rodríguez. 2012. “Diversidad Genética de La Región Variable de Los Genes Msp1a y
Msp4 En Cepas de Anaplasma Marginale de México Genetic Diversity of the Msp1a Gene
Variable Region and Msp4 Gene of Anaplasma Marginale Strains from Mexico.” Rev Mex Cienc
Pecu 3 (3): 373–87.
Kocan, Katherine M, José de la Fuente, Alberto A Guglielmone, and Roy D Meléndez. 2003. “Antigens
and Alternatives for Control of Anaplasma Marginale Infection in Cattle.” Clinical Microbiology
Reviews 16 (4): 698–712..
Quiroz-Castañeda, Rosa Estela, Itzel Amaro-Estrada, and Sergio Darío Rodríguez-Camarillo. 2016.
“Anaplasma Marginale: Diversity, Virulence, and Vaccine Landscape through a Genomics
Approach.” BioMed Research International 2016: 9032085.
Sosa-García C. Tesis, Ingeniería en Biotecnología, Universidad politécnica del Estado de Morelos, 2014.

96
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO DE UN VECTOR DE INMUNIZACIÓN NOVEDOSO CONTRA ENFERMEDADES


EMERGENTES Y REEMERGENTES, BASADO EN BACULOVIRUS RECOMBINANTES.

DEVELOPMENT OF A NOVEL RECOMBINANT BACULOVIRUS-BASED IMMUNIZATION VECTOR


AGAINST EMERGING AND RE-EMERGING DISEASES.
Fragoso SM1*, Gayosso VA2, Vega LMA1, Alonso MRA2
1Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, CINVESTAV-IPN; 2Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, UNAM


mfragoso@cinvestav.mx

INTRODUCCIÓN
La vacunación de los hospederos susceptibles representa una de las medidas principales instauradas con
el fin de prevenir y controlar brotes de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes. Sin embargo,
no existen vacunas eficaces y seguras para todos los casos, ya que, para generar una respuesta
inmunitaria protectora y para evitar la reversión de la virulencia de los patógenos vacunales, el tipo de
inmunógeno presenta una importancia central (Graham & Sullivan, 2017). Los vectores virales
recombinantes han demostrado ser una opción viable para generar respuestas inmunitarias protectoras
contra patógenos infecciosos. Los baculovirus, que infectan únicamente células de insecto, además de ser
utilizados para generar proteínas recombinantes, han sido adoptados como vectores de transducción de
genes heterólogos en células de mamífero, a través de ensayos in vitro e in vivo. Dicha estrategia se basa
en el uso de baculovirus recombinantes denominados “BacMam”, lo cuales poseen casetes de expresión
que contienen promotores mixtos, activos en células de insecto y en células de mamífero. Debido a esto,
los baculovirus pueden ser modificados genéticamente para obtener inmunógenos efectivos y seguros
contra patógenos emergentes y reemergentes (Premanand, Zhong Wee, & Prabakaran, 2018). El virus del
síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) es el agente causal de la enfermedad infecciosa
emergente y reemergente de mayor importancia en la industria porcícola mundial, desde los puntos de
vista epidemiológico y económico, ya que presenta una persistencia elevada en las piaras, causa pérdidas
monetarias millonarias y muta constantemente. A pesar de esa problemática, no existen vacunas eficaces
y seguras en el mercado para hacer frente a esta enfermedad (Nan et al., 2017).
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un baculovirus recombinante que pueda ser utilizado como un
vector de inmunización contra patógenos emergentes y reemergentes. Se pretende que el baculovirus
recombinante expresará en su membrana a los antígenos de interés y que poseerá la facultad de transducir
a las células del individuo inmunizado e inducir la expresión endógena de los antígenos recombinantes,
fungiendo como un inmunógeno de subunidades y como una vacuna de DNA, al mismo tiempo. El PRRSV
fue utilizado como un modelo de patógenos emergentes y reemergentes que provoca una enfermedad de
importancia médica y económica.

MATERIALES Y MÉTODOS
El plásmido pFastBac™Dual (Thermo Fisher Scientific) fue modificado, clonando las secuencias sintéticas
VSV-G, P10-CMV-PH-EGFP y PH-CMV-P10-EGFP. Los plásmidos obtenidos fueron pFBacMam-G-PH-
EGFP y pFBacMam-G-P10-EGFP. Luego, el casete multicistrónico sintético P2A-ORF5-T2A-ORF6 fue
clonado en el sitio SacI de ambos plásmidos, generando los plásmidos pFBacMam-ORF5-6. En cada paso,
1 µg de DNA fue sometido a una digestión con 10 U de cada enzima, a 37°C durante 1 h. Las digestiones
fueron evaluadas por medio de electroforesis en geles de agarosa al 1%. Los baculovirus recombinantes
BacMam-PH-ORF5-6 y BacMam-P10-ORF5-6, fueron generados empleando el sistema Bac-to-Bac®
(Thermo Fisher Scientific). Los baculovirus fueron expandidos en células Sf9 crecidas en suspensión (MOI
= 0.1 pfu/célula), y titulados a través de diluciones décuples seriadas en placas de 96 pozos. En los ensayos
de infección de células de insecto, células Sf9 fueron sembradas en placas de 6 pozos. Las células de cada
pozo fueron infectadas con los baculovirus BacMam-ORF5-6, (MOI = 1 pfu/célula) e incubadas a 27°C,
durante 96 h. Para realizar los experimentos de transducción de células de mamífero, células BHK-21
(ATCC® CCL-10™) fueron sembradas en placas de 6 pozos, e incubadas con los baculovirus BacMam-
ORF5-6, (MOI = 200 pfu/célula) a 25°C durante 6 h, en agitación a 10 rpm. Posteriormente, los baculovirus
fueron retirados y las células fueron mantenidas a 37°C por 24 h, en medio EMEM con SBF al 10% y con
butirato de sodio al 1.5 mM. En los experimentos de infección y transducción, las células fueron
inspeccionadas y las imágenes capturadas utilizando el microscopio de epifluorescencia EVOS® FL (Life
Technologies, Thermo Fisher Scientific), en el canal de GFP (470 nm). Para evaluar la eficiencia de

97
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

transducción, se registró el número de focos fluorescentes en 10 campos por pozo. Los resultados fueron
expresados como la media ± SEM de al menos tres experimentos independientes. El valor de p<0.05 fue
considerado significativo. El análisis estadístico se realizó utilizando la prueba ANOVA de dos vías, seguida
del método de múltiples comparaciones post hoc de Sidak.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para generar los baculovirus BacMam-ORF5-6, primero fueron construidos los plásmidos pFBacMam-
ORF5-6. Estos plásmidos contienen promotores activos en células de insecto (Pph, Pp10) y de mamífero
(Pcmv); un gen reportero (EGFP); una secuencia que codifica para la proteína fusiogénica VSV-G; y las
secuencias que codifican para las proteínas inmunogénicas GP5 y M del PRRSV tipo 2, cepa de referencia
VR-2332. En la figura 1A se muestra el proceso de clonación efectuado. Mediante el gel obtenido a partir
del análisis por digestión con enzimas de restricción de los plásmidos pFBacMam-ORF5-6, fue posible
corroborar la presencia de los elementos genéticos mencionados (Figura 1B).

Figura 1. Obtención de los plásmidos de expresión pFBacMam-ORF5-6.

Después de contar con los plásmidos pFBacMam-ORF5-6, los baculovirus BacMam-ORF5-6 fueron
generados (Figura 2A) y se evaluó su capacidad de infección de células de insecto y de transducción de
células de mamífero. En las figuras 2B y 2C se observa la expresión del gen reportero EGFP en ambos
tipos celulares, demostrando que los baculovirus infectan y transducen eficientemente células de insecto y
de mamífero, respectivamente.
Por último, el papel del orden de los promotores Pp10 y Pph con respecto al Pcmv en los baculovirus
BacMam-ORF5-6, fue evaluado a través del nivel de expresión del gen reportero en células de mamífero.
Para obtener un nivel máximo de expresión en células BHK-21, fue utilizado butirato de sodio, un inhibidor
del silenciamiento epigenético. Este experimento demostró que el baculovirus BacMam-P10-ORF5-6
transduce células de mamífero de manera más eficiente con respecto al baculovirus BacMam-PH-ORF5-6
(Figura 2 D).
El uso de promotores duales en baculovirus y de la proteína VSV-G, que incrementa la eficiencia de
transducción en células de mamífero, ya han sido reportados (Premanand et al., 2018). Sin embargo, los
plásmidos pFBacMam-ORF5-6 obtenidos en este trabajo, fueron diseñados con el propósito de expresar
un casete multicistrónico tanto en células de insecto como de mamífero, utilizando dos estrategias nuevas:
1. La inclusión de un juego de promotores en donde el orden de Pph y Pp10 difiere con respecto al Pcmv,
lo cual afectó el nivel de expresión de los genes de interés (Fig. 2D). 2. El uso de las secuencias P2A y
T2A, que facilitan la expresión de los genes de interés de manera equimolar y sin necesidad de generar
proteínas fusionadas. Esto permitiría el ensamblaje del complejo GP5-M de manera similar a como ocurre
en el PRRSV, preservando la estructura tridimensional de los epítopos inmunoprotectores en estas
proteínas.

98
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 2. Los baculovirus BacMam-ORF5-6 tienen la capacidad de infectar células de insecto y transducir
células de mamífero, resultando en la expresión del gen reportero EGFP.

CONCLUSIONES
Los baculovirus BacMam-ORF5-6 infectan células de insecto y transducen células de mamífero,
promoviendo la expresión del gen reportero EGFP.
El baculovirus BacMam-P10-ORF5-6 transduce células de mamífero de manera más eficiente con respecto
al baculovirus BacMam-PH-ORF5-6.

IMPLICACIONES
El empleo de baculovirus como vehículos de inmunización, representa una táctica relevante, ya que podría
facilitar la producción rápida de vacunas pre pandémicas y pandémicas de virus emergentes y
reemergentes, como el PRRSV. Lo anterior es posible debido a que se requiere una infraestructura mínima,
obviando la necesidad del manejo y producción de virus altamente peligrosos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA


Los resultados presentados son parte del proyecto CONACYT 2015-01-235: “Nuevos vectores de
inmunización para administración mucosal en el control del síndrome respiratorio y reproductivo porcino
(PRRS)” y forman parte de la tesis de doctorado del primer autor.

REFERENCIAS BILBIOGRÁFICAS
Graham, B. S., & Sullivan, N. J. (2017). Emerging viral diseases from a vaccinology perspective:
preparing for the next pandemic. Nature Immunology, 1. https://doi.org/10.1038/s41590-017-0007-
9
Nan, Y., Wu, C., Gu, G., Sun, W., Zhang, Y.-J., & Zhou, E.-M. (2017). Improved vaccine against PRRSV:
Current Progress and future perspective. Frontiers in Microbiology, 8(Aug), 1–17.
Premanand, B., Zhong Wee, P., & Prabakaran, M. (2018). Baculovirus Surface Display of Immunogenic
Proteins for Vaccine Development. Viruses, 10. https://doi.org/10.3390/v10060298

99
Endocrinología y
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

reproducción
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO BOVINO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN


MÉXICO.

REPRODUCTIVE MANAGEMENT IN COW-CALF BEEF PRODUCTION UNITS IN MEXICO.


Hernández Cerón J1, Lassala A1, Pedernera M2, González-Padilla E1, Gutiérrez GC*1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. 2Facultad de

Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.


ggcarlos@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
El inventario nacional de ganado bovino es de alrededor de 31 millones de cabezas y su participación en
la producción total pecuaria es de 9.1 por ciento (SAGARPA, 2018). Entre 800 mil y un millón de becerros
en pie se exportan anualmente a EE.UU. Por otra parte, las exportaciones de carne de bovino se han
incrementado en los últimos 10 años casi 800 por ciento, al pasar de 122 millones de dólares en 2006 a
1093 millones de dólares en 2016 (SAGARPA, 2018). La demanda nacional y global tiene una tendencia
ascendente, lo cual incentiva a revisar las prácticas de manejo productivo en general y especialmente las
prácticas de manejo reproductivo realizadas por los productores. Algunos datos dispersos indican que la
fertilidad anual (vacas paridas del total expuesto a los toros) fluctúa entre 40 y 50% (Martinez et al., 1989).
Los centros de investigación pecuaria distribuidos en todo el país han realizado diagnósticos del estado de
la ganadería en sus áreas de influencia; sin embargo, la mayoría de esos estudios no está disponible,
además son estudios que se hicieron hace varias décadas, los cuales no aportan información útil para la
toma de decisiones en las condiciones actuales. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue conocer las
principales prácticas de manejo reproductivo en el ganado bovino en sistemas de producción de carne
(sistema vaca-cría) en México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las prácticas de manejo y el uso de la tecnología en las unidades de producción de bovinos en sistemas
de producción de carne (sistema vaca-cría) en México se cuantificaron por medio de un cuestionario que
permitió obtener información descriptiva relativa a los datos generales de la explotación, manejo general
del hato, instalaciones e infraestructura, manejo de la alimentación, salud y bienestar del hato, medio
ambiente, manejo reproductivo y manejo de becerros. El tamaño de muestra se calculó con un nivel de
confianza de 95%, con una probabilidad de 50% y un error estimado de 5%. Finalmente, para definir el
número de encuestas a realizar por región y por estado, se calculó el porcentaje de representatividad del
total de unidades productivas en el estado con respecto al total de la región geográfica correspondiente,
considerando los números presentados en el censo PROGAN 2009. Se determinó un total de 3158
encuestas a realizar en total en el país. Se completaron un total de 3311 encuestas de las cuales 3280 se
utilizaron para la integración de la base de datos final. Para efectos de este estudio, se consideraron tres
tamaños de unidades productivas: chicas (hasta 35 vientres), medianas (36 a 100 vientres) y grandes (más
de 100 vientres).
Análisis estadístico. Para cada pregunta del cuestionario, la frecuencia de los manejos se analizó mediante
REML en un análisis multivariado lineal, en donde cada una de las posibles respuestas fungió como una
variable dicotómica. En muchos casos una pregunta podía contar con más de una respuesta positiva. Los
resultados se presentan como medias mínimas cuadradas para las frecuencias de cada uno de los
reactivos en función de las condiciones agroecológicas del municipio donde se ubican los predios, la región
geográfica de su localización, el tamaño del hato, el tipo de tenencia de la tierra y el grado de marginación
del municipio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Noventa y uno por ciento de los productores utiliza empadre continuo. Cabe resaltar que en la región Norte
(cuadro 1) es menor el uso de este método de empadre (80%) y es la región en la cual se utiliza con mayor
frecuencia en empadre estacional (15%). Esta diferencia de la región Norte probablemente está
determinada porque una parte importante de los becerros destetados se exporta a EE.UU., por tanto, podría
ser más rentable para esos productores programar el empadre considerando la mejor época del año para
vender lotes homogéneos de becerros. El 95% de los productores utiliza la monta natural como método de
servicio; no obstante, 56% declara que nunca evalúa al semental; la causa principal de reemplazo del
semental es para evitar consanguinidad (65%). Llama la atención que el método de servicio sea la monta

100
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

natural en empadre continuo y que alrededor de 50% de los productores nunca ha evaluado a los toros. En
Chihuahua 15% de los toros evaluados no son aptos para la reproducción (Martinez et al., 1989). En Costa
Rica 23% de los sementales evaluados en una muestra nacional no son aptos para la reproducción
(Camacho et al., 2017); asimismo en EE.UU. 25% de los sementales fueron calificados como no aptos
(Kennedy et al., 2002). La baja fertilidad de los toros puede explicar, en parte, la baja fertilidad de los hatos
productores de carne en México. El 8% utiliza la sincronización de los estros y 4% declara que utiliza la
inseminación artificial. Cabe señalar que las preguntas de inseminación artificial y sincronización de los
estros no estuvieron dirigidas a si utilizan estas técnicas rutinariamente. No obstante, el uso de estas
técnicas es mucho menor que el realizado en otros países latinoamericanos, por ejemplo, en Brasil
inseminan 12 millones de vientres productores de carne (12%), en Argentina 3.2 millones (15%) y en
Uruguay 400 000 (10%) (Baruselli et al., 2018).
El 54% de los productores no aplica ningún método de diagnóstico de gestación, lo cual no difiere mucho
de lo observado en EE.UU., en donde esta técnica se practica entre el 10 y 58% de los productores (10.8%
en productores de 1 a 59 vacas y 58% en productores de 200 o más vacas). Un principio elemental en los
programas de manejo reproductivo es el conocer si las vacas servidas quedan gestantes. La alta proporción
de productores que no realizan diagnóstico de gestación carecen de información elemental para la toma
de decisiones de manejo, lo cual afecta la rentabilidad de las UPPs. El 83% de los vientres de reemplazo
son de la misma unidad de producción; las principales causas de desecho son la edad (63%) y los
problemas reproductivos (23%). Alrededor de 70% de los productores declara que ofrecen un suplemento
energético o proteínico en algún momento del ciclo reproductivo y 73% ofrecen premezclas de sales
minerales. La edad del destete es entre 6 meses y un año (86%). Sólo 16% de los productores declaran
que vacunan contra Brucelosis, 15% contra IBR-DVB-VSR y 6% contra Leptospirosis. Es interesante la
baja proporción de productores que vacunan contra enfermedades que afectan la reproducción. Se
conocen los efectos negativos de dichas enfermedades en la fertilidad del hato, sin embargo, la mayoría
de nuestros productores no aplican ningún programa preventivo.

CONCLUSIONES.
Los resultados del presente estudio muestran carencias en el uso de técnicas reproductivas elementales,
por lo tanto, existen importantes áreas de oportunidad para incrementar la productividad de los bovinos en
el sistema de producción vaca-cría en México.

Cuadro 1. Proporción de productores que realizan diversos manejos reproductivos por región
geográfica en México.
Región
Norte Pacífico Centro Golfo Península
Manejo
Empadre
continuo 80.9 95.5 92.4 89.9 99.2
No evalúan a los toros 52.7 31.7 24 19.3 50.1
Sincronizan
estros 8.1 9.1 8.1 11.7 9.1
Utilizan IA 6.3 3.1 3.5 7.3 2.2
Vacunan contra brucelosis 28.7 14.3 9.2 17.6 14.2
Vacunan contra IBR-DVB-
VSR 15.8 6.7 19.2 35.6 7.3
Diagnostican gestación 39.8 59.0 67.1 40.6 63.6

REFERENCIAS.
Baruselli PS, Ferreira RM, Sá Filho MF, Bó GA. Review: Using artificial insemination v. natural service in
beef herds. Animal. 2018; 12:s45-s52.
Camacho SJ, Ramírez GS, Aguilar MP. Capacidad reproductiva de sementales en fincas ganaderas de
Costa Rica. Revista UTN 2017;80:46-50.

101
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Kennedy SP, Spitzer JC, Hopkins FM, Higdon HL, Bridges WC Jr. Breeding soundness evaluations of 3,648
yearling beef bulls using the 1993 Society for Theriogenology guidelines. Theriogenology.
2002;58:947-961.
Larson RL, White BJ. Evaluating Information Obtained from Diagnosis of Pregnancy Status of Beef Herds.
Vet Clin North Am Food Anim Pract. 2016; 32:319-334.
Larson RL, White BJ. Reproductive Systems for North American Beef Cattle Herds. Vet Clin North Am Food
Anim Pract. 2016;32:249-266.
Martinez R, Lowe K, Ramirez Godinez JA. Bull reproductive evaluation under range management in the
state of Chihuahua, Mexico. 1989. http://agris.fao.org/agris-
search/search.do?recordID=MX8980020.
SAGARPA 2018. https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-pecuaria

102
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

INTERACCIONES ENTRE ESTACIONALIDAD, CARACTERÍSTICAS CORPORALES Y LEPTINA EN


EL ESTABLECIMIENTO DE LA PUBERTAD EN VAQUILLAS Bos taurus Y Bos indicus.

INTERACTIONS BETWEEN SEASONALITY, BODY CHARACTERISTICS AND LEPTIN AT THE ONSET


OF PUBERTY IN Bos taurus AND Bos indicus HEIFERS
Hernández LC1*, Calderón RRC2, Villa GA3, Ríos UA4, Román PSI5, y González PE3
1*Programa de Posgrado-MCPSA-UNAM; 2CE Las Margaritas-CIRGOC-INIFAP; 3FMVZ-UNAM; 4CE La

Posta-CIRGOC-INIFAP; 5CENIDFMA Ajuchitlán-Querétaro-INIFAP.


carl_oz@live.com

INTRODUCCIÓN.
Para que una vaquilla de carne tenga una gestación exitosa y una adecuada vida productiva, una de las
determinantes más importantes es la edad a la pubertad. La edad y la talla de las vaquillas son dos factores
frecuentemente medidos y que juegan un papel fundamental en el inicio de la pubertad. Estudios previos
indican que el mayor factor limitante para alcanzar el éxito reproductivo de vaquillas Bos indicus es la
tardanza en alcanzar la pubertad en comparación con vaquillas Bos taurus (Short et al., 1994).
La edad a la pubertad está estrechamente relacionada con el peso y la composición corporal, no obstante,
las concentraciones circulantes de hormonas y metabolitos involucrados presentan interacciones
complejas. Son pocos los trabajos diseñados para comparar la fisiología del inicio de la pubertad entre Bos
taurus y Bos indicus, en condiciones similares, y saber cómo participan algunos señalizadores de la
condición del animal, su ambiente interno y los del medio que lo rodea. El presente trabajo tuvo como
objetivo evaluar el efecto y las interacciones de: grupo genético, la estación de nacimiento y tratamiento
con un β-agonista para inducir cambios en la composición corporal, sobre la edad, el peso, características
y superficie corporales en vaquillas, a la pubertad.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las observaciones se realizaron en el campo experimental pecuario “Las Margaritas”, en vaquillas de dos
estaciones de nacimiento (EN: primavera u otoño); 48 vaquillas de dos grupos genéticos (RZ), 24 Brahman
(BHM) y 24 Suizo Europeo (SE). La pubertad (PB) se definió como la primera ovulación precedida por un
celo y seguida de un cuerpo lúteo de duración normal.
La alimentación fue individual desde el destete hasta la PB, con forraje verde y concentrado comercial (18%
PC), que se ofreció para obtener ganancias de peso similares entre animales. Para inducir cambios en la
composición corporal, la mitad de las vaquillas recibió un β-agonista (Zilpaterol®, TZ) mezclado en el
concentrado, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Los pesajes se hicieron cada 14 días,
previo ayuno (18 h), la condición corporal (CC; 1 a 9) se estimó cada 42 días. La superficie corporal (SC)
se midió cada 48 días (m2) a partir de los 7 meses de edad, con un aparato que construimos y que fue
previamente validado; se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de las medidas individuales de
0.96 (P < 0.0001) y una fiabilidad de 0.985 (Alfa de Cronbach), además se empleó una cinta métrica para
determinar la superficie de miembros, cabeza, orejas y cola. Se determinó mediante ultrasonografía la
profundidad del músculo largo dorsal (MD) y el grosor de la grasa dorsal (GD) cada 14 días. Las mediciones
ultrasonográficas de ovarios y los muestreos sanguíneos se realizaron dos veces por semana a partir de
un mes del ingreso al estudio, hasta la primera ovulación y posteriormente a diario hasta que salieron del
experimento. La primera ovulación y cuerpo lúteo se corroboraron con progesterona sérica (valores >
1ng/mL). Las concentraciones séricas de leptina (LEP) se evaluaron con RIA específico para rumiantes.
Los datos se analizaron estadísticamente mediante análisis de varianza, regresión y correlación. El diseño
fue completamente al azar en arreglo factorial 2 x 2 x 2 y los efectos principales fueron: RZ, EN y
tratamiento. Se incluyó el peso de entrada al experimento como covariable y como bloque fecha de entrada
al experimento anidada en RZ x EN. Para LEP se realizó una regresión lineal sobre días a la ovulación,
incluyendo los efectos fijos. Las diferencias entre medias se determinaron con la opción PDIFF, todo esto
con el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Al iniciar la PB, las BHM fueron más pesadas y con más edad (P < 0.05) que las SE (Cuadro 1). Así mismo,
las vaquillas control fueron más jóvenes (P < 0.05) que las TZ a la PB. La CC a la PB fue 0.25 pts. más alta
en BHM (P < 0.05) que en SE, y 0.47 pts. más alta (P < 0.05) en vaquillas TZ, ya que la suplementación
con Zilpaterol altera la composición corporal, promoviendo una mayor deposición de tejido magro (Cônsolo

103
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

et al., 2015). Las BHM tuvieron 1.18 m² más SC (32%) que las SE; pero al calcular PPB/SC la diferencia
fue sólo de 5.6%; cuando se usó peso metabólico (PM) en vez de PPB, la diferencia entre BHM y SE
desapareció (P > 0.05), lo cual indica que se requiere un mínimo de tejidos metabólicamente activos por
superficie de piel para iniciar la PB, como lo encontrado en ovejas por Foster y Hileman (2015). Se sabe
que la SC funciona como un radiador altamente eficiente que permite la disipación de calor (Salles et al.,
2016) y por ende pérdida de energía, lo que puede modificar la formación de reservas de grasa (Zieba et
al., 2004) y de masa corporal por unidad de superficie, que resultaron rasgos importantes para alcanzar la
PB. La variable PPB/SC mostró interacciones significativas de RZ x EN y de tratamiento x RZ. El MD a la
PB fue 24.9% más grande en BHM que en SE, y GD fue más gruesa en BHM que en SE (56.6%). Las
vaquillas TZ alcanzaron la PB con 13.1% más MD y 3.8% menos GD que los controles.

Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos y sus errores estándar para; peso a la pubertad (PPB), peso
metabólico (PM), edad a la pubertad (EPB), superficie corporal (SC), peso a la pubertad entre superficie
corporal (PPB/SC), peso metabólico sobre superficie corporal (PM/SC), condición corporal (CC), músculo
largo dorsal (MD), grasa dorsal (GD) y concentraciones séricas de leptina (LEP).
Efecto fijo
Grupo genético Tratamiento
Variable de Brahman Suizo Europeo Control Zilpaterol Media
respuesta (BHM) (SE) (TZ)
PPB (kg) 419.3 ±9.3a 300.8 ±8.9b 336.6 ±8.9a 383.5 ±8.4b 359.2 ±9.3
PM (kg) 86.5 ±1.5 a 66.1 ±1.5b 72.4 ±1.5 a 80.2 ±1.4b 76.3 ±1.5
EPB (d) 664.5 ±22.2a 436.9 ±21.9b 519.6 ±21.8a 581.9 ±20.0b 550.7 ±21.9
SC (m2) 4.9 ±0.09a 3.7 ±0.09b 4.1 ±0.09a 4.4 ±0.08b 4.3 ±0.09
PPB/SC (g/cm ) 2 8.7 ±0.10 a 8.2 ±0.09b 8.2 ±0.09 a 8.7 ±0.09b 8.4 ±0.09
PM/SC (g/cm2) 1.92 ±0.02a 1.97 ±0.02a 1.91 ±0.02a 1.97 ±0.02b 1.94 ±0.02
CC (1 a 9) 7.9 ±0.08a 7.7 ±0.07b 7.5 ±0.07a 8.0 ±0.07b 7.8 ±0.07
MD (cm) 5.9 ±0.10 a 4.7 ±0.10b 4.9 ±0.09 a 5.6 ±0.09b 5.3 ±0.10
GD (cm) 1.30 ±0.03a 0.83 ±0.03b 1.09 ±0.03a 1.05 ±0.03a 1.07 ±0.03
LEP (ng/mL) 3.30 ±0.10a 2.75 ±0.09b 2.95 ±0.09a 3.09 ±0.09a 3.02 ±0.09
Literales distintas (a,b) entre columnas de cada efecto fijo en cada una de las variables de respuesta indican
diferencia (P < 0.05).

Los animales nacidos en primavera tuvieron 0.09 cm más de espesor de GD que las vaquillas nacidas en
otoño (P < 0.05). Por el contrario, se encontraron LEP 0.46 ng/mL más altas en las vaquillas nacidas en
otoño que en las nacidas en primavera (P < 0.01). Así mismo, LEP y EPB mostraron interacción de RZ x
EN (Figura 1), lo cual se atribuye a un efecto de estacionalidad que afectó a las BHM, de las que 19 de 24
llegaron a la PB en días donde las horas de luz estaban aumentando, a diferencia de las SE, de las que 12
de 24 alcanzaron la PB (P < 0.05). Calderón (1994), quien trabajó con vaquillas SE y BHM en “Las
Margaritas”, observó que vaquillas SE presentaron sus primeras ovulaciones a lo largo de todo el año, pero
las BHM ovularon en un periodo que comprendió los meses de febrero a mayo (incremento de horas luz).
Estos hallazgos son apoyados por los resultados obtenidos en otros estudios (Lozano et al., 1987;
Villagómez, 1990), donde se encontró una variación estacional en la actividad reproductiva del ganado
Cebú.

CONCLUSIONES.
La SC juega un papel importante en el inicio de la PB. Se requiere un mínimo de peso de tejidos
metabólicamente activos por unidad de superficie y la acumulación de un mínimo de grasa para el inicio de
la PB. El establecimiento de la PB es un fenómeno complejo que depende de la interacción entre variables
y señalizadores internos de los animales y de otros factores de su entorno.
Esta información sugiere una asociación entre la superficie de piel y la menor precocidad de vaquillas Bos
indicus y potencialmente en los procesos reproductivos de esta subespecie, y ratifica el efecto de los
cambios de horas luz en fenómenos reproductivos en hembras Cebú, aún eliminando el efecto indirecto de
estacionalidad a través de la alimentación.
Este trabajo documenta por primera vez la relación de la SC con el inicio de la PB en bovinos.

104
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Medias de cuadrados mínimos para leptina (P < 0.05) y edad a la pubertad (P = 0.0678) en la
combinación de efectos fijos de grupo genético x estación de nacimiento.

IMPLICACIONES.
La aplicación de prácticas zootécnicas para controlar el establecimiento de la PB en vaquillas requiere
considerar las interacciones entre las variables aquí analizadas. Es importante contar con más información
sobre la asociación de algunas características morfológicas de ganado Cebú y su eficiencia productiva en
sistemas modernos de producción para orientar los programas de mejoramiento en esta subespecie tan
importante para la ganadería de México y de las regiones tropicales de América.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


La presente información es parte del proyecto de investigación del programa de Maestría en Ciencias del
primer autor. Se agradece a la UNAM, CONACyT e INIFAP por los apoyos proporcionados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Calderón RRC. Cambios dinámicos de las estructuras ováricas y su relación con la progesterona sérica en
becerras peripúberes Bos taurus y Bos indicus, mantenidas en clima tropical. [Tesis de Maestría],
[Méx]. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM.1994.
Cônsolo NRB, Rodriguez FD, Goulart RS, Frasseto MO, Ferrari VB, and Silva LFP. Zilpaterol hydrochloride
improves feed efficiency and changes body composition in nonimplanted Nellore heifers. J. Anim.
Sci. 2015; 93(10):4948–55.
Foster DL, and Hileman SM. Puberty in sheep. Knobil and Neill´s Physiology of Reproduction, Fourth
Edition. 2015; 1441-1485.
Lozano DRR, Aspron PMA, González-Padilla E, Vásquez PCG. Estacionalidad reproductiva en vacas Bos
indicus en el trópico mexicano. Téc. Pec. Méx. 1987; 2(25):192-205.
Salles MSV, da Silva CS, Salles FA, Roma LC, El Faro L, Priscilla Ayleen Bustos PA, Lins de Oliveira CE,
and Silva ML. 2016. Mapping the body surface temperature of cattle by infrared thermography.
Journal of Thermal Biology 62 (October). Elsevier: 63–69.
Short, W. M. Moseley, and S. E. Bellows. 1995. Body composition and metabolic profiles associated with
puberty in beef heifers. J. Anim. Sci. 73 (11):3409–20.
Zieba DA, Amstalden M, Morton S, Maciel MN, Keisler DH, and Williams GL. Regulatory roles of leptin at
the hypothalamic-hypophyseal axis before and after sexual maturation in cattle. Biol. Reprod. 2004;
71:804–812.

105
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

LA GUANILATO CICLASA SOLUBLE PARTICIPA EN LA CONDUCTA SEXUAL DE LA CERDA.

SOLUBLE GUANYLATE CYCLASE PARTICIPATES IN THE SEXUAL BEHAVIOR OF THE SOW.


Ramírez OJM*, Girón OGJ, Ramírez OR, Cepeda PR, Armenta QJA.
Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat; Universidad Autónoma de Baja California
Sur.
jramirez@uabcs.mx

INTRODUCCIÓN
Los estrógenos (E2) ejercen acciones fuera de la función reproductiva, incluyendo acciones en áreas del
cerebro importantes para el aprendizaje, la memoria, las emociones y el estado afectivo, así como la
coordinación motora y la sensibilidad al dolor. El poco conocimiento de la importancia de los E2 en el
cerebro es una razón importante para investigar las rutas que utiliza. Resultados obtenidos en la UABCS
usando el modelo de la cerda nos permite proponer un modelo general, que incluye la ruta de los segundos
mensajeros en el mecanismo de acción de los E2 sobre las células del SNC (Fig. 1).

Membrana celular

? GM
P Pc
PK
K G
C

Núcleo
Figura 1. Mecanismo de acción del estrógeno sobre las células del SNC en la inducción de la
conducta sexual de la cerda. (Ramírez Orduña., 2009).

El modelo apoya la participación del sistema de segundos mensajeros y los efectos no genómicos. Por
otra parte, las evidencias que señalan el mecanismo que aumenta la liberación de óxido nítrico (ON) en
células endoteliales en cultivos tratados con 17-b estradiol, la baja incidencia de cardiopatía isquémica en
la población de sexo femenino durante la edad fértil, junto con el progresivo aumento en la incidencia de
enfermedad cardiovascular a partir de la menopausia, sugiere que las hormonas femeninas ejercen un
efecto beneficioso y protector (McEwen and Alves. 1999). Se ha demostrado que los E2 tienen un efecto
favorable sobre el perfil de lípidos y un efecto agudo sobre la producción del ON, en concreto estimulando
la actividad de la óxido nítrico sintetasa (ONS) y otro efecto crónico, Varios estudios han demostrado que
los efectos biológicos de las hormonas esteroideas se deben a la elevación de los niveles de RNAm (Kelly
and Levin 2001), mostrando asociación entre el aumento en la expresión de los niveles de RNAm de la
ONS y los niveles de 17-b estradiol, adicionalmente mostraron que la expresión de la ONS neuronal (Tipo
I) se ve incrementado en la zona núcleo ventromedial del hipotálamo en ratas ovariectomizadas tratadas
con 17-b estradiol. Estos datos sugieren que el 17-b estradiol aumenta la producción de ON en células
endoteliales mediante la inducción de la expresión y/o aumento de la actividad enzimática de la ONS. Por
otra parte, investigaciones recientes muestran que el PD98059, inhibidor de MAPK inhibe de forma
significativa el comportamiento estral por P inducida por 8br-cGMP en ratas previamente estimuladas con
E2, estos hallazgos plantean la posibilidad de que MAPK, que se sabe que fosforila el receptor a
progesterona (RPr), puede ser un mediador final de la lordosis facilitada por una variedad de hormonas y
agentes farmacológicos. Debido a que la Proteína cinasa G (PKG) puede activarla Proteína cinasa
dependiente de mitógeno (MAPK), este mecanismo es compatible con la propuesta de Whalen y Gorzalka
(1972) en relación al aumento de la conducta de lordosis inducido por el GMPc, ya que estos niveles son
altos en el hipotálamo de las ratas hembras durante el proestro. El GMPc es un mediador que en trabajos
previos hemos mostrado su participación en la conducta sexual de la cerda inducida por E2 (Ramírez-
Orduña, et al 2009) adicionalmente, se ha reportado que un inhibidor de la síntesis de ON, estimulado por
la guanilato ciclasa, y el inhibidor de la PKG, KT5823, atenúan la conducta de lordosis inducida por P en

106
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ratas. Estos datos apoyan la hipótesis de que la vía ON-GMPc-PKG está involucrada en la lordosis inducida
por progestágenos, y plantean la posibilidad de que en el caso de la cerda la inducción de la conducta
sexual pudiera estar disparada en forma complementaria por la estimulación de la PKG vía ON. De manera
que decidimos evaluar la posible participación del guanilato ciclasa soluble en la conducta sexual de la
cerda.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en la Unidad Porcina de la Posta Zootécnica, en la Universidad Autónoma
de Baja California Sur, localizada, en las coordenadas geográficas 24 0 06’ 01” Latitud N y 110 0 19’00”
Longitud W (DGTENAL 1980a), en el kilómetro 5.5 de la Carretera al Sur en La Paz BCS a una altitud de
33 m.s.n.m. con medias anuales para precipitación y temperatura de 233 mm y 24 0 C respectivamente y
una humedad relativa de 40 a 60 %, con clima predominante, según la clasificación de Koppen, es BW (H)
HW (X), seco y cálido con lluvias en verano, invierno y escasas todo el año (DGTENAL 1980b).Para el
proyecto se utilizaron 36 cerdas púberes de la raza Landrace, de la granja de la UABCS, sin experiencia
sexual y con un rango de peso de 95 a 110 Kg/animal. Los animales que se utilizaron para el experimento
fueron alimentados de acuerdo a los requerimientos señalados por el NRC (1998).
Procedimiento general. Las hembras fueron ovx bilateralmente bajo anestesia general (cloruro de
Tiletamina, 125 mg / kg y de cloruro de Zolazepan 2,0-2,5 mg / kg, inyectado i.v.), tratadas en el periodo
pos operatorio con penicilina (22.000 UI / kg) y alojadas en corrales colectivos (4 hembras / unidad). Cuatro
semanas más tarde, fueron anestesiadas con xilazina (2.4 mg / kg) y ketamina (6,2 mg / kg) vía iv. Esta
combinación permitió la intubación endotraqueal (Sonda endotraqueal: 9.5 mm ID, 37 cms de largo) para
la administración de isofluorano (5% para la inducción y el 3% para el mantenimiento, el volumen total
utilizado fue de 3 L / min), una vez anestesiadas las cerdas fueron colocadas en un instrumento
estereotáxico y se implantaron con una cánula de acero inoxidable (OD = diámetro de 2 mm y 45 mm de
largo) en el RLV (ventrículo lateral derecho), coordenadas; interaural 8,00 mm, bregma -6.00mm. Se fijó
un tornillo de acero inoxidable (No.8, 0.5”) cercano a la cánula para unirlos con acrílico dental. Dentro de
la cánula se insertó un tapón de acero inoxidable para evitar atascos y contaminación. Para el cuidado de
los animales y todos los procedimientos experimentales se consideraron las indicaciones de la ley
mexicana para la protección de los animales.
Procedimiento experimental. 72h pos implantación se administraron los tratamientos (vía ICV) y 24 h
después de aplicados los tratamientos se evaluó en tres ocasiones la conducta sexual de las cerdas (h 0,
12 y 24; de acuerdo a la metodología descrita por Ramírez-Orduña, et al., (2004). Se calculó el cociente
de inmovilidad (CI) y la proceptividad. Drogas: Azaperona, Clorhidrato de tiletamina, Clorhidrato de
zolazepan, Diol 3-benzoato (E libre). Laboratorio Sigma Chemical Co. St. Louis, Missouri, EUA, 1H-[1, 2,
4] oxadiazolo[4,3-a]quinoxalin-1-one (ODQ; inhibidor de la guanilato ciclasa soluble), Tocris Cookson (St.
Louis, MO).
Experimento I. Selección de la dosis de ODQ y evaluación de efectos no específicos.
Para este experimento se utilizaron doce animales divididos al azar en dos grupos (Tabla 1).

Grupos Tratamiento N
Vehículo del ODQ (10% DMSO;100l) + 10% DMSO (100
Grupo 1 l). 6
Grupo 2 ODQ (66 µg/ 100l de DMSO) + DMSO (100l) 6

Experimento II. Evaluación del efecto del inhibidor ODQ sobre la conducta sexual femenina inducida por
estradiol libre en cerdas previamente ovx. Se utilizaron 24 cerdas divididas al azar en cuatro grupos
como se muestra en la siguiente tabla (2)
El E libre fue disuelto en propilenglicol (100l) y aplicado 72 h pos implantación, mientras que el ODQ
(66µg) fue disuelto en 100l de DMSO, y administro 15 min después del estradiol libre. Se evaluó el C.I.
de acuerdo a la metodología descrita por Ramírez-Orduña et al., (2002)
CI : Número de reflejos de inmovilidad positivos x 100
Número total de pruebas de la presión dorsal
Cociente de Inmovilidad=CI

107
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Una vez finalizados los experimentos los animales fueron sacrificados y decapitados para verificar la
precisión del implante. La evaluación se realizó mediante la administración de un colorante (azul de
metileno) a través de la cánula. El cerebro fue extraído y seccionado transversalmente para exponer el
VLD, la tinción del área referida se consideró como un implante correcto, los animales con implantes en un
área fuera del VLD fueron excluidos del experimento.
Análisis estadístico. La información se analizó a través de análisis de varianza (ANOVA) de Kruskal-Wallis
y la prueba de Wilcoxon-Mann Whitney (Siegel y Castellan, 1988).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Exp.I El tratamiento con ODQ no afecto el CI ni la proceptividad de las cerdas comparadas con
las del grupo control, de manera que se seleccionó la dosis y la vía de administración probada.
HORAS
Grupo 0 12 24
1 20±16a 15±8a 17±7a
2 15±10a 26±2a 30±12a
3 72±34b 93±10b 97±5b
4 17±10a 53±34b 65±34 b
Exp.II. Los resultados se muestran en la tabla 3

Tabla 3. Cociente de inmovilidad de cerdas inducidas al estro con E2 libre y


tratadas con el inhibidor de la Guanilato ciclasa soluble (ODQ)
Grupos Tratamiento N
Grupo 1 Vehículo de E libre;100µl + vehículo del ODQ100µl;) 6
Grupo 2 Vehículo de E libre; 100µl + ODQ (66µg/100µl) 6
Grupo 3 E libre (16g/ 100µl) + vehículo del ODQ (100µl) 6
Grupo 4 E libre (16g /100µl)+ODQ(66µg/100µl) 6

Literales indican diferencias entre hileras (p<0.01).

Los estrógenos estimularon la conducta de inmovilidad en las cerdas ovx, 24 hrs después de la infusión
ICV (h=0; <0.01), persistiendo el efecto durante las siguientes 24 h. La administración de ODQ (inhibidor
de la guanilato ciclasa soluble) inhibió parcialmente la inducción del estro disparada por el E libre (hora 0;
p<0.01), pero no ejerció ningún efecto a las h12 y 24 (p>0.05), el resultado permite inferir la participación
de la ruta del óxido nítrico en el disparo de la conducta sexual de la cerda.

CONCLUSIONES.
Los resultados muestran in vivo la participación de la guanilato ciclasa soluble en el disparo de la conducta
sexual, pero no en el mantenimiento, probablemente se trata de una ruta complementaria utilizada por el
E2 en su interacción con los receptores a E2 localizados en el núcleo de las células nerviosas del SNC. El
mecanismo que regula la conducta de estro es de naturaleza compleja

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Kelly MJ, Levin ER 2001 Rapid actions of plasma membrane estrogen receptors. Trends EndocrinolMetab
12:152–156
McEwen, B. S. and S. E. Alves. 1999. Estrogen action in the central nervous system, Endocrine reviews,
20:274-307.
Ramírez-Orduña, JM., Armenta- Quintana, E. Monroy- Ceseña, 2004. Sistema de evaluación de la
conducta sexual de la cerda.AMVEC. Tesis licenciatura, UABCS.
Ramírez Orduña , JM., Monroy-Ceseña, A., Becerra-Higuera, E., Arevalo-Alvarez, C., Ríos-Benavides,
M.,Cepeda-Palacios, R., Ramírez-Orduña, R., y Hernández-Contreras, H. 2009. El GMPc
participa en el disparo de la conducta sexual por estrógenos en la cerda. p 194.
Whalen RE, Whalen RE, Gorzalka BB 1972 The effects of progesterone and its metabolites on the
induction of sexual receptivity in rats. Horm Behav 3:221–226

108
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

UNA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA INCREMENTA LA CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y LOS


COMPORTAMIENTOS SEXUALES EN MACHOS CABRIOS TRATADOS CON TESTOSTERONA EN
REPOSO SEXUAL.

NUTRITIONAL SUPPLEMENTATION INCREASES SCROTAL CIRCUMFERENCE AND SEXUAL


BEHAVIORS IN TESTOSTERONE TREATED MALE GOATS IN SEXUAL REST.
Cruz OE*, Luna GXJ, Contreras VV, Gaytán AL, De Santiago MMA.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; Posgrado en Ciencias en Producción Agropecuaria,
Torreón, Coahuila, México.
angelesdesantiago867@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
En los machos cabríos locales del subtropico de México el periodo de baja actividad sexual se extiende de
enero a mayo, mientras que, en las hembras, el periodo de anestro se extiende de marzo a julio, y es el
fotoperiodo el principal factor del medio ambiente que sincroniza su actividad sexual (Delgadillo, et al.,
2008), por lo anterior la economía de los caprinocultores de esta región se ve afectada debido a la inestable
producción de leche y cabrito. Debido a esta situación se pueden utilizar algunos métodos de estimulación
entre los que figuran los tratamientos hormonales para lograr que los machos induzcan la actividad estral
y ovulatoria de las hembras anestricas. Ha sido reportado que para que las cabras presenten estro y
ovulación, se necesita que sean estimuladas por machos que manifiesten conductas sexuales que activen
las vías neuroendocrinas en el eje hipotálamo-hipófisis-gónadas y se inicie la foliculogénesis (Walkden et
al., 1994). Recientemente se ha diseñado un protocolo de fácil aplicación y de bajo costo para que en los
machos cabríos se activen los mecanismos fisiológicos que desencadenen la actividad sexual y
reproductora necesarios para este fin. Esta técnica consiste en la aplicación IM de testosterona exógena
en dosis bajas, (25 mg cada 48 horas, por un periodo de tres semanas, Luna et al., 2012; Ángel et al, 2015).
Adicionalmente un factor importante en la modulación de la eficiencia reproductiva de los machos cabríos
es el nivel de alimentación; ya que ésta influye de manera importante en la libido, la calidad del semen y la
viabilidad de los espermatozoides (Guan et al., 2014).

OBJETIVO.
Evaluar el efecto de una complementación alimenticia más administración de testosterona exógena sobre
la circunferencia escrotal y las conductas sexuales de machos cabríos mestizos en pastoreo extensivo.

MATERIALES Y METODOS.
El experimento se llevó a cabo en el Municipio de Matamoros, Coahuila, México (25° 34´ 54.3 ´´ N 103° 15´
38.1´´ O). A partir de la primera semana de enero de 2017 fueron seleccionados 12 machos cabríos
formando dos grupos homogéneos en condición corporal (n=6 c/u; CC= 2.6 ± 0.57). Grupo Complementado
más Testosterona (GCT) y Grupo No Complementado más Testosterona (GNCT). El grupo GCT se
alimentó en pastoreo (vegetación nativa) más una complementación con 400 g de un concentrado
comercial (16% PC), y alfalfa de primera ad libitum (18% PC), por un total de 81 días (04 de enero al 25 de
marzo del 2017). EL grupo GNCT se alimentó únicamente en pastoreo en todo este tiempo, sin añadir
ningún complemento alimenticio. Del 01 al 23 de marzo del mismo año, se administraron 25 mg de
propionato de testosterona IM, Lab. Brovel®, DF, México), cada 48 horas (un total de 12 aplicaciones);
dicho tratamiento se realizó tanto al grupo GCT como al grupo GNCT. Una vez concluido el tratamiento
con testosterona, cada macho de ambos grupos fue sometido a pruebas de comportamiento (los días 24 y
25 de marzo del 2017) con una hembra previamente estrogenizada (Cipionato de Estradiol, ECP®, Lab.
Pharmacia & Upjohn, México) aislándolo en una corraleta por un tiempo de 20 minutos. Los
comportamientos sexuales contabilizados fueron apetitivos (olfateo, aproximación, pataleo, flehmen,
vocalización, desenvaine y automarcaje) y de consumación (intentos de monta, monta con desenvaine y
monta con eyaculación). Los análisis estadísticos para la condición corporal se realizaron mediante pruebas
de Kruskal-Wallis (SAS, 2002), para la circunferencia escrotal se realizó ANOVA en un sentido sin bloques
(SAS, 2002). Los comportamientos sexuales se analizaron mediante la prueba de chi-cuadrada (MYSTAT
12).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

109
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Al final del tratamiento alimenticio y hormonal, la condición corporal del grupo GCT se encontró distinta a
la del grupo GNCT (P<0.001; GCT: 3.67 ± 0.63 y GNCT: 2.38 ± 0.44).

Figura 1. Condición corporal de dos grupos de machos cabríos mestizos en sistema extensivo sometidos
a una complementación alimenticia más testosterona (GCT) y no complementados más testosterona
(GNCT) en el subtrópico de México.

La circunferencia escrotal fue diferente en ambos grupos (P<0.001; GCT: 30.00 ± 2.97; GNCT: 26.00 ±
3.59).

Figura 2. Circunferencia escrotal de dos grupos de machos cabríos mestizos en sistema extensivo
sometidos a una complementación alimenticia más testosterona (GCT) y no complementados más
testosterona (GNCT) en el subtrópico de México.

El número de comportamientos sexuales apetitivos contabilizados entre el grupo GCT fue diferente del
grupo GNCT (P<0.001; GCT: 2051 y GNCT: 196). Asimismo, el número de comportamientos de
consumación (P<0.001; GCT: 142 y GNCT: 7). Nuestros resultados coinciden con lo reportado por Luna et
al., 2012 y Ángel et al 2014, en cuanto a la eficiencia del tratamiento con testosterona en la estimulación
sexual intensa de machos cabríos y con Guan et al., 2014, quienes reportan que una complementación
alimenticia mejora las conductas sexuales en machos cabríos.

110
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 3. Comportamiento sexual de dos grupos de machos cabríos mestizos en sistema extensivo
sometidos a una complementación alimenticia más testosterona (GCT) y no complementados más
testosterona (GNCT) en el subtropico de México.
Las literales a y b significa que hay diferencia (P<0.001).

CONCLUSIONES.
Se concluye que una complementación alimenticia en machos cabríos en pastoreo más un tratamiento con
testosterona en época de baja actividad sexual incrementa la circunferencia escrotal y las conductas
sexuales lo cual puede garantizar la inducción del estro a hembras anovulatorias.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los autores agradecen el apoyo financiero del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACyT: 2017-4-291691, el
cual contribuyó de gran manera a la generación de la mayor parte de la información presentada en este
documento. Al Conacyt por la beca otorgada al estudiante de maestría. A los caprinocultores Claudia Borjas
Gonzales, Leonardo Jiménez Picazo, Horacio Hernández Sifuentes, y Dionisio Domínguez Ramírez. Al
MVZ Anatolio Díaz Antonio por su valioso apoyo en el trabajo de campo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Ángel GO, Meza HCA, Contreras VV, Guillen MJM, Leyva C, Robles TPA, Rivas MR, Rodríguez MR,
Mellado M, Véliz FG. (2015). Effect of different male-to-female ratios and testosterone
administration upon the male sexual behavior and the out-of-season reproductive response of
anestrous goats. Small Ruminat Research. Res. 133, 21-29.
Delgadillo JA, Vielma J, Flores JA, Véliz FG, Duarte G, Hernández H. (2008). The stimulus quality provided
by the buck determines the response of the female goats submitted to the male effect. Tropical and
subtropical agroecosystems, 9, 39-45.
Guan Y, Irek AM, Penelope ARH, Matthew DL, Graeme BM. (2014). Under-nutrition reduces spermatogenic
efficiency and sperm velocity and increases sperm DNA damage in sexually mature male sheep.
Animal reproduction science. 149, 163-172.
Luna OJR, Guillen MJM, De Santiago MMDLA, García JE, Rodríguez MR., Meza HCA y Véliz FG. (2012).
Influence of sexually inactive bucks subjected to long photoperiod or testosterone on the induction
of estrus in anovulatory goats. Tropical Animal Health and Production. 44,1, 71-75.
Walkden BSW, Restall BJ, Norton BW, Scaramuzi RJ. (1994). The “Female Effect” in Australian Cashmere
goats: effect of season and quality of diet on the LH and testosterone response of bucks to estrous
does. Journal of Reproduction and Fertility. 100,521-531.

111
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CORDERAS SUPLEMENTADAS CON CONCENTRADO


RICO EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS.

REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF EWE LAMBS SUPPLEMENTED WITH CONCENTRATE RICH


IN POLYUNSATURATED FATTY ACID.
Vicente PR1*, Martínez MR1, Andrade MR1, García FEO1, Cárdenas FFJ1, Crosby GMM2, Ponce CJL3,
Macías CU4, Avendaño RL4
1Universidad de Guadalajara, DPA-CURSUR; 2Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo;
3Universidad Autónoma de Guerrero, FMVZ-2; 4Universidad Autónoma de Baja California, ICA.

vicente_ver@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El nivel y la calidad del alimento que se ofrece a los animales está directamente relacionado a la eficiencia
reproductiva de los mismos. Por lo cual, la alimentación puede ser manipulada estratégicamente en
periodos claves del ciclo reproductivo para afectar significativamente el potencial biológico reproductivo de
hembras y machos (Martín et al., 2004). Entre las estrategias nutricionales utilizadas para aumentar la
eficiencia reproductiva (ovulación, prolificidad, actividad estral, otros) en las hembras esta la
suplementación energética y proteica, el uso de insumos dietarios que influyen positivamente sobre
sistemas hormonales, o bien, en la actividad ovárica (Scaramuzzi et al., 2006). Los ácidos grasos
poliinsaturados (AGP) son un conjunto de lípidos de cadena larga de dobles enlaces que adicionadas a las
dietas han mostrado mejorar la función reproductiva en el ganado bovino y ovino. En bovinos, los AGP n-
6 favorecieron la actividad estral al inducir la síntesis de prostaglandinas F2α y E2 (Gulliver et al., 2012). En
ovinos de pelo, no existe información respecto al uso de AGP sobre la respuesta al estro, sin embargo,
algunos estudios indican que la suplementación con aceite vegetal rico en AGP afecta la concentración de
hormonas reproductivas (Meza-Villalvazo et al., 2018), lo cual puede influir sobre la actividad estral de
ovejas de pelo. Además, se ha reportado que la suplementación con dietas enriquecidas de AGP
incrementan la prolificidad sin afectar los porcentajes de gestación o fertilidad en ovejas de pelo (Casino-
Arrollo et al., 2009). Objetivo. Evaluar el efecto de la suplementación con concentrado rico en ácidos grasos
poliinsaturados durante el empadre sobre el comportamiento reproductivo de corderas de pelo

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizo en Ayutita “Rancho el Tilzapote”, localidad ubicada al norte de Autlán de Navarro,
Jalisco. Los meses del año (octubre-noviembre) en el que se llevó a cabo el experimento es considerada
como época reproductiva en ovinos, las corderas (n=46) utilizadas presentaban 43.9 ± 0.48 kg de peso
vivo y aproximadamente 8 meses de edad. Las corderas fueron divididas bajo un diseño de bloques
completamente al zar en dos tratamientos (se uso el peso como factor de bloqueo): 1) Suplementadas (Con
AGP, n=23), corderas que recibieron 500g/d de concentrado rico en AGP y 2) Testigo (Sin AGP, n=23),
corderas que recibieron 500g/d de concentrado sin AGP. Para ello, se formularon dos concentrados iso-
energéticos e iso-proteicos, con o sin AGP (Cuadro 1). En el concentrado del grupo suplementado con
AGP, se mezclo 3% aceite vegetal rico en AGP, 50% de harina de soya, 23% de canola, 19% de maíz
molido, 4% de minerales y 1% de urea. Para el grupo Sin AGP, se utilizo la misma mezcla a excepción del
aceite vegetal rico en AGP, que fue sustituido por grasa amarilla de origen vegetal con el objeto de reducir
en el concentrado los AGP y conservar la proporción energética. Adicionalmente, todas las corderas
recibieron ensilado de maíz y agua a libre acceso. Los corrales donde las corderas fueron alojadas, una
por grupo, estaban provistas de comederos, bebederos de plástico, y sombra de lámina galvanizada.
Los concentrados experimentales fueron proporcionados por 42 días, 7 días de adaptación (d-1 al d-7) y
35 días de empadre (d 0 al d 35). El empadre abarco un total de 35 días con el objetivo de cubrir dos ciclos
estrales. Este consistió en dar servicio por monta natural a las corderas, por lo cual se introdujeron a los
corrales sementales Dorper (n= 3, relación 1–15), rotando un macho por corral a la vez, en dos horarios
del día (08:00 y 18:00h) durante el periodo de empadre. En este periodo, se registró el día al estro,
considerado como el momento en el que las corderas aceptaban la monta del macho. Después del periodo
de empadre, las corderas permanecieron sin machos por un mes, posteriormente se realizó el diagnostico
de gestación via abdominal con un ultrasonido portátil con transductor micro-convexo (DP 10vet
MINDRAY). Al parto, se registró el tipo de parto (simples o dobles) y el número de crías por oveja parida.
Los registros al estro y al parto se usaron para determinar las variables reproductivas: porcentaje de ovejas
en estro, día al estro, porcentaje de partos, fertilidad, fecundidad, partos simples, partos dobles y

112
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

prolificidad. En el análisis de los datos, se usó una prueba de chi-cuadrada para las variables expresadas
en porcentaje y un análisis de varianza para el día al estro y la prolificidad. Diferencias para las medias de
tratamientos fueron declaradas a un valor de P≤0.05, usando el software estadístico SAS.

Cuadro 1. Composición química del ensilado y concentrados experimentales en BS.


Concentrado
Ensilado Con AGP Sin AGP
Materia seca (%) 70.83 94.91 94.91
PC (%) 7.16 39.01 38.44
Grasa (%) 1.73 1.76 4.11
Ceniza (%) 25.66 5.03 6.05
Fibra (%) 11.65 10.10 10.20
FDA (%) 23.78 15.50 16.38
FDN (%) 59.10 43.53 52.96
NDT (%) 47.38 84.89 83.89
ED (Mcal/Kg MS) 2.08 3.74 3.69
EM (Mcal/Kg MS) 1.71 3.06 3.03

PC=Proteína Cruda, FDA= Fibra Detergente Acido, FDN=Fibra Detergente Neutro,=ED= Energía
Digestible, EM=Energía Metabolizable. AGP= Ácidos Grasos Poliinsaturados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No hubo diferencias significativas en los porcentajes de estros entre los tratamientos (P˃0.05), pero las
corderas suplementadas con aceite vegetal rico en ácidos grasos poliinsaturados durante el empadre
presentaron el estro 7 días mas temprano (P=0.05) respecto al grupo testigo. Los porcentajes de gestación,
partos, fertilidad, fecundidad, partos simples y dobles no fueron afectadas (P>0.05) por la suplementación.
Similarmente, no se observaron diferencias (P>0.05) en la prolificidad entre tratamientos.
Independientemente del régimen de alimentación, el 98% de las corderas presentaron el estro en un
intervalo de 35 días de empadre. Este resultado fue el esperado, ya que las corderas de razas de pelo a
una edad de 8 meses y con un peso de 43 kg ya han alcanzado su madurez fisiológica y están
reproductivamente activas. No obstante, lo interesante de este trabajo fue que la suplementación con un
concentrado rico en AGP días antes y durante el periodo de empadre produjo que los estros se presentaran
en promedio 10 días después de haber iniciado con la introducción de los sementales a los corrales,
anticipándose 7 días del grupo testigo que en promedio presentaron el estro al día 17. Este resultado se
debe a que las corderas suplementadas con AGP sincronizaron su actividad estral, concentrando a un
grupo significativo de corderas que presentaron el estro en la primera semana del empadre, mientras la
presentación del estro de las corderas del grupo testigo se disperso en semanas posteriores. Estudios
sugieren que la suplementación con AGP n-6 inducen la síntesis de prostaglandinas (F2α y E2), hormonas
que pueden estimular una temprana ruptura del cuerpo lúteo y en consecuencia el inicio mas temprano del
estro (Gulliver et al., 2012). Cabe destacar que en un estudio reciente donde se suplemento con aceite de
maíz a ovejas adultas multíparas, los niveles plasmáticos de estradiol se incrementaron antes, durante y
después del estro (Meza-Villalvazo et al. 2018), lo cual implica una mayor actividad folicular y puede
favorecer la conducta del estro. Por otro lado, se ha documentado que la suplementación de AGP tiene
efecto positivo sobre la población folicular, favoreciendo el numero de folículos ovulatorios, lo cual se
traduce en una mayor proporción de ovocitos disponibles para ser fecundados, y consecuentemente en
una mayor prolificidad (Casino-Arroyo et al., 2009). No obstante, la suplementación con AGP a corderas,
no provoco cambios en la prolificidad, tampoco se observó cambios en la tasa de concepción y fertilidad,
lo cual coincide con Casino-Arroyo et al. (2009), quienes no observaron variación en estas variables de
estudio cuando suplementaron con aceite de maíz.

113
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Comportamiento reproductivo de corderas suplementadas con aceite vegetal rico en ácidos
grasos poliinsaturados en el empadre
Tratamientos Valor de
Suplementadas Testigo P
Ovejas (n) 23 23 -
Ovejas en estro (%) 95.2 100.0 0.31
Días al estro 10.3 ± 2.3 17.0 ± 2.3 0.05
Porcentaje de gestación (%) 77.3 78.3 0.66
Porcentaje de partos (%) 94.1 88.9 0.57
Fertilidad (%) 69.6 69.6 1.00
Fecundidad (%) 91.3 108.7 0.35
Prolificidad 1.34 ± 0.15 1.44 ± 0.15 0.68
Partos simples (%) 68.8 50.0 0.28
Partos dobles (%) 31.2 50.0 0.28

CONCLUSIONES.
La suplementación con concentrado rico en ácidos grasos poliinsaturados durante el empadre no afecta
las variables reproductivas en corderas de pelo, pero promueve que el estro se presente 7 días mas
temprano.

IMPLICACIONES.
Los resultados del presente estudio son de gran importancia para la industria ovina, ya que la tendencia en
los últimos años es reducir el uso de hormonas sintéticas en el control de la reproducción, de tal manera
que la producción de este sector ganadero sea mas amigable con el ambiente.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A la Universidad de Guadalajara por el apoyo otorgado a través de la “Convocatoria de Investigación 2017
del Departamento de Producción Agrícola”. Al M.V.Z. Ramón Andrade Mancilla por facilitarnos el recurso
animal e infraestructura.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Martin GB, Milton JTB, Davison RH, Banchero HGE, Lindsay DR, Blache D. Natural methods for increasing
reproductive afficiency in small ruminants. Anim. Reprod. Sci. 2004;82-83:231-246.
Scaramuzzi RJ, Campbell BK, Downing JA, Kendall NR, Khalid M, Muñoz-Gutiérrez M, Somchit A. A rewiev
of effects of supplementary nutrition in the ewe on the concentration of reproductive and metabolites
hormnoes ans the mechanisms that regulate folliculogenesis and ovulation rate. Reprod. Nutr. Dev.
2006;46: 339-354.
Gulliver CE, Friend MA, King BJ, Clayton EH. The role of omega-3 polyunsatured fatty acids in reproduction
of sheep and catle. Anim. Reprod. Sci. 2012;131: 9-22.
Meza-Villalvazo VM, Magaña-Sevilla H, Rojas Marquez CA, Sandoval-Castro C, Trejo-Cordova A. Corn oil
enhances progesterone and estradiol plasma levels in tropical hair sheep. Eco. Rec. Agr. (en prensa
2018).
Casino-Arroyo G, Herrera-Camacho J, Aké-López JR. Tasas de concepción, fertilidad y prolificidad en
ovejas de pelo alimentadas con dietas enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados. Universidad
y Ciencia. 2009;25: 181-185.

114
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIO DE LA CORRELACIÓN DE CARACTERISTICAS MORFOMÉTRICAS Y ESTIMACIÓN DEL


PESO CORPORAL EN CABRAS DEL VALLE DE SANTO DOMINGO, B.C.S.

CORRELATION STUDY OF MORPHOMETRIC CHARACTERISTIC AND BODY WEIGHT PREDICTION


IN GOATS OF VALLE DE SANTO DOMINGO, B.C.S
Avalos CR1, García LX2. Avalos CMA3
1Campo Experimental Todos Santos – CIR Noroeste – INIFAP, 2FMVZ – UNAM, 3CBTa #27

avalos.raul@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Uno de los principales problemas de manejo que ocurren en el campo, es la estimación del peso vivo de
los animales, habitualmente se hace de forma subjetiva y se basa en la habilidad del productor o técnico,
haciendo necesaria la búsqueda de una herramienta con base técnica que permita disminuir errores de
manejo originados por la falta de precisión al momento de estimar el peso vivo (Resende et al., 2001).
Ribeiro et al. (2004) describen que las medidas zoométricas han sido ampliamente utilizadas en la
estimación del peso vivo en diversas especies y razas, por otro lado, Cam et al. (2010) consideran que las
ecuaciones de regresión simple para estimar el peso corporal, utilizando variables zoométricas,
representan un método práctico para predecir el peso vivo en cabras. Por tal motivo, el objetivo del trabajo
fue correlacionar características morfométricas con el peso y mediante un modelo matemático de regresión
lineal simple, generar una tabla de predicciones de peso vivo factible de ser utilizada por los productores
caprinos del valle de Santo Domingo B.C.S.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se llevó a cabo en tres granjas de productores caprinos del Valle de Santo Domingo en el
municipio de Comondú en B.C.S. Se tomaron datos de 100 cabras locales encastadas de Nubia, Saanen,
Alpina y Murcianas que tuvieran un parto o más, 60 datos de cabritos de entre 4 y 5 semanas de edad
encastadas con Saanen y 30 cabras entre 6 y 8 meses de edad encastadas con Murciano. Las medidas
morfométricas tomadas fueron peso corporal (PC), perímetro torácico (PT), altura a la cruz (AC) y largo del
cuerpo (LC). El peso fue tomado con una báscula de capacidad de 100 kg y las medidas zoométricas con
una cinta métrica flexible, la altura se tomó por medio de un vernier de un metro de alto. El índice de masa
corporal (IMC) fue calculado mediante la fórmula IMC= PC/(AC*LC) * 10 (Tanaka et al., 2002). Para el
análisis estadístico se estimaron correlaciones múltiples entre el PC y las características PT, AC, LC e IMC,
utilizando el procedimiento CORR del SAS (2014). Posteriormente se calculó la regresión lineal simple del
PC con la medida corporal que presentó mayor correlación mediante el procedimiento REG del SAS (2014).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se muestran los estadísticos descriptivos de las variables cuantitativas analizadas, donde
se pueden destacar los bajos coeficientes de variación, que demuestran homogeneidad dentro de la
población estudiada. Adicionalmente es importante considerar como una variable de interés el IMC, el cual
puede variar de 6.5 para animales muy flacos a 13 para animales muy gordos. Los valores de IMC
considerados como adecuados desde el punto de vista zootécnico van de 9.0 a 12.0 puntos, aunque esto
puede variar según la raza. Por esto, antes de utilizar sistemáticamente el IMC es conveniente realizar una
serie de determinaciones en cada rebaño para tener una idea del rango de valores que se tiene.

Cuadro 1. Estadística descriptiva de las variables peso corporal (PC), perímetro torácico (PT), altura a la
cruz (AC), largo del cuerpo (LC) y el índice de masa corporal (IMC) para las cabras de un parto o más, de
6 – 8 meses y 4 – 5 semanas de edad encastadas con diferentes tipos raciales en rebaños del Valle de
Santo Domingo B.C.S.
Variable n Media Mínimo Máximo EE (±) CV (%)
Cabras de un parto o más
PC 100 42.94 20 70 1.03 24.06
PT 100 0.82 0.66 0.97 0.01 8.74
AC 100 0.67 0.53 0.82 0.01 7.43
LC 100 0.67 0.55 0.82 0.01 7.72
IMC 100 9.34 6.05 14.49 0.16 17.34
Cabras entre 6 – 8 meses de edad

115
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PC 30 19.8 13.0 30.0 0.838 23.11


PT 30 0.619 0.53 0.73 0.01 7.67
AC 30 0.537 0.43 0.67 0.01 10.28
LC 30 0.507 0.45 0.60 0.01 7.86
IMC 30 7.27 5.0 8.73 0.17 13.24
Cabritos entre 4 y 5 semanas de edad
PC 60 6.970 4.0 10.0 0.191 21.22
PT 60 0.441 0.36 0.51 0.004 6.95
AC 60 0.397 0.35 0.45 0.003 6.02
LC 60 0.360 0.29 0.43 0.003 7.23
IMC 60 4.805 3.7 6.4 0.081 14.02
n= tamaño de muestra. EE= error estándar. CV= coeficiente de variación.
Los coeficientes de correlación entre PC, PT, AC, LC e IMC para las cabras de un parto o más se muestran
en el Cuadro 2. Se observa que la comparación entre las variables zoométricas con el PC muestran una
correlación alta, positivos y altamente significativos (P<0.001), por lo que cualquiera de ellas pudiera ser
utilizada para predecir el peso, aunque la que presentó la mayor correlación fue el PT (0.941) lo que
muestra la fortaleza de la dependencia entre ambas variables. Resultados de correlación presentados por
Ribeiro et al. (2004) en cabras criollas fue de 0.94. En otro estudio realizado por Khalil y Vaccaro (2001)
encontraron que todas las medidas tuvieron una relación considerable con el peso vivo, pero el perímetro
torácico, como medida individual, resultó ser el mejor indicador del peso con coeficientes de correlación de
0.90 a 0.93.

Cuadro 2. Coeficiente de correlación entre peso corporal (PC), perímetro torácico (PT), altura a la cruz
(AC), largo del cuerpo (LC) y el índice de masa corporal (IMC) para las cabras criollas de un parto o más
encastadas con diferentes tipos raciales en el Valle de Santo Domingo B.C.S.
PT AC LC IMC
PC 0.941*** 0.537*** 0.814*** 0.846***
PT - 0.536*** 0.807*** 0.782***
AC - 0.655*** 0.074ns
LC - 0.449***
*** altamente significativo (p <0.001). ns= no significativo.

Para la población de cabras, evaluadas en el presente trabajo, se obtuvieron las ecuaciones de regresión
lineal simple que se muestran en el Cuadro 3 y Figura 1. Se ha observado, en diversos trabajos, que el
modelo de regresión lineal simple es el que demuestra un mejor ajuste, incluso, no se han observado
aumentos sustanciales del R2 al incluirse en el modelo otras variables zoométricas.

Cuadro 3. Ecuación de regresión lineal simple generada de las variables perímetro torácico (PT) y peso
corporal (PC) para cabras de uno o más partos, de 6 – 8 meses y 4 – 5 semanas de edad en granjas del
valle de Santo Domingo B.C.S.

Correlación R2 Ecuación Significanci


a
Cabras de un parto o mas 0.941 0.885 Y = 135.91 (PT) – 68.314 P<0.001

Cabras de 6–8 meses de vida 0.871 0.760 Y = 84.252 (PT) – 32.286 P<0.001
Cabritos de 4–5 semanas de 0.871 0.759 Y = 42.096 (Pt) – 11.575 P<0.001
vida

116
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES.
Las variables estudiadas presentaron una correlación positiva, fuerte y altamente significativa, lo cual,
conjuntamente con la ecuación de predicción, presentaron un coeficiente de determinación alto, indicando
que el perímetro torácico puede ser usado como un criterio confiable para la estimación del peso corporal
en caprinos de la entidad. El uso de la medición del perímetro torácico para predecir el peso podría ser
una herramienta útil y económica para los productores marginados que carecen de báscula.

IMPLICACIONES.
Las ecuaciones generadas pueden ser utilizadas para conocer el peso aproximado de un animal con la
simple medición del perímetro torácico.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte del proyecto del fondo sectorial SAGARPA – CONACYT No. 2017 – 02 - 291311
“Desarrollo y transferencia de pruebas diagnósticas para Lentivirus y microorganismos causantes de
aborto: Chlamydia spp, Brucella melitensis, Leptospira spp, Coxiella burneti en ovinos y caprinos”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cam M.A., Olfaz M., Soydan E. 2010. Possibilities of using morphometrics characteristics as a tool for body
weght prediction in Turkish hair goats (Kilkeci). Asian Journal of Animal and Veterinary Advances 5
(1), 52-59.
Khalil R., Vaccaro L. 2001. Peso y mediciones corporales en vacas de doble propósito: su interrelación y
asociación con valor genético para tres características productivas. Zootecnia Trop., 20 (1), 11-30.
Resende K.T., Medeiros A.N., Calegari A., Yáñez E.A., Sobrinho A.S., Pereira Filho J. M., Teixeira I.A.M.
2001. Utilización de medidas corporales para estimar el peso vivo de caprinos Saanen. 26°
Jornadas Científicas Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia,
Sevilla, España, 340-344.
Ribeiro M.N., Silva J.D., Pimenta Filho E.C., Sereno J.R.B. 2004. Estudio de las correlaciones entre
características fenotípicas de caprinos naturalizados. Arch. Zootec., 53(203), 337-340.
SAS Institute Inc. 2014. SAS-Statistical Analysis Software for Windows Versión 9.3. Cary, NC: SAS Inst.
Inc
Tanaka T., Akaboshi N., Inoue Y., Kamomae H., Kaneda Y. 2002. Fastinginduced suppression of pulsatile
luteinizing hormone secretion is related to body energy status in ovariectomized goats. Anim.
Reprod. Sci. 72:185-196.

117
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE CULTIVO IN VITRO DE EMBRIONES BOVINOS.

ASSESMENT OF TWO IN VITRO CULTURE SYSTEMS OF BOVINE EMBRYOS.


Virrueta MLM1, Pérez RS2*, Urbán DD2, De La Torre SJF2
1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, División de Ciencia Animal, Departamento de Producción

Animal, 2Centro Nacional de Recursos Genéticos, INIFAP


perez.sandra@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La producción in vitro de embriones se ha consolidado como una herramienta eficaz y comercialmente
viable para promover la mejora genética en los bovinos. Uno de los problemas que influye directamente en
el éxito de la producción in vitro de embriones con buena capacidad de desarrollo post-transferencia, es el
criterio de evaluación y selección de blastocistos presuntamente viables. Una forma de facilitar el
seguimiento y evaluación del desarrollo embrionario es a través del cultivo de forma individual; sin embargo,
diversos estudios han demostrado el fracaso de cultivar los embriones en forma separada, ya que, al
encontrarse en una microgota de medio de forma individual, no se benefician de los factores paracrinos
que secretan otros embriones en la misma gota y que se acumulan cuando se hace el cultivo convencional
en grupos (Reed et al., 2011). El sistema WOW es una alternativa a este problema ya que, permite el cultivo
individual, al tiempo que se comparte el mismo medio para todos los embriones, generando un
microambiente que rodea al embrión y, a la par, un ambiente que comparte el grupo, favoreciendo el
desarrollo de cada uno de ellos (Vajta et al., 2008). Además, tiene la ventaja sobre los sistemas
convencionales de poder identificar cada embrión, lo que facilita el seguimiento individual del desarrollo
desde el estadio de cigoto, registro de tiempo en las divisiones celulares y estadíos, lo que permite una
mejor evaluación de la calidad embrionaria.
El objetivo fue evaluar el desarrollo y calidad de embriones bovinos producidos in vitro en dos sistemas de
cultivo (Microgotas y WOW).

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
Los medios de maduración (IVM), fertilización (FCDM), cultivo temprano (CDM1) y cultivo tardío (CDM2)
utilizados en el experimento, fueron suplementados con BSA libre de ácidos grasos y elaborados en el
CNRG. Los ovarios se obtuvieron a partir de hembras sacrificadas en el rastro Municipal de Guadalajara y
se transportaron en solución salina 0.9% a temperatura ambiente (20 a 24°C) al laboratorio. Los folículos
ováricos de 3-6 mm fueron puncionados y aspirados con una aguja calibre 18 G y jeringa de 10 mL; el
fluido folicular y el paquete celular se colocaron en un tubo cónico de 50 mL a una temperatura de 38.5 ºC,
dejandose sedimentar durante 15 minutos para obtener el paquete celular, el cual se colocó en cajas de
búsqueda, seleccionando los complejos cúmulus- ovocito (CCO) con un citoplasma uniforme, granular y
rodeados de una masa compacta de células cumulares. Los CCO fueron cultivados en el medio IVM,
adicionado con LH, FSH, β-estradiol, cisteamina y factor de crecimiento epidermal durante 23 horas a 38.5
°C en atmosfera de 5% CO2 en aire. Los ovocitos maduros fueron transferidos a medio FCDM, en co-cultivo
con espermatozoides para ser fertilizados durante 18 horas a 38.5 °C en 5% CO2 en aire; el semen fue
descongelado y procesado en gradientes de Percoll® 45:90%, y ajustada la concentración final a 1x106
espermatozoides/mL. Posteriormente los presuntos cigotos fueron transferidos a medio CDM1 en dos
sistemas de cultivo: microgotas (10 presuntos cigotos en 100 µL); o sistema WOW (25 presuntos cigotos
en 125 µL), y cultivados 56 horas a 38.5 °C con 5% CO2, 5% O2 y 90 % N2. Únicamente los embriones de
mas de 6 células fueron transferidos a medio CDM2 en donde permanecieron en cultivo hasta el día 8 post
fertilización, en las condiciones antes mencionadas. Para evaluar el desarrollo embrionario se registraron
las siguientes variables: porcentaje de división embrionaria, embriones de seis células o más, blastocistos
al día 7y 8, y la calidad de los mismos, de acuerdo a Bó y Mapletoft, (2013). La unidad experimental
consistió en el porcentaje de respuesta de embriones puestos en cultivo en cada tratamiento; se realizaron
16 repeticiones del experimento.
Los datos se sometieron a un análisis de varianza, con un diseño completamente al azar, usando el
procedimiento GLM (SAS). Previo al análisis, los datos, expresados como proporciones (p) que no
cumplieron con el supuesto de normalidad, fueron transformados a su arco seno (√p), para ser analizados

118
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

con GLM y posteriormente se retransformaron a los valores reales y se expresaron como porcentajes en
los resultados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para ninguna de las variables del desarrollo
embrionario in vitro entre el sistema de cultivo de microgotas y el WOW (Tabla 1). Sugimura et al., (2010)
tampoco encontraron diferencias comparando ambos sistemas en lo que se refiere a división embrionaria
(79 y 86%), embriones de 6 células o más (61 y 61.5%) y blastocistos al día 7 (36 y 37.2%), concordando
con lo encontrado en este trabajo.

Tabla 1. Desarrollo de embriones bovinos producidos in vitro con diferentes sistemas de cultivo.
No. de
presuntos División Embriones ≥6 Blastocistos al Blastocistos al
Tratamiento
cigotos embrionaria (%) células (%) día 7 (%) día 8 (%)
cultivados
Microgotas 800 75.3 ± 5.7 61.1 ± 5.4 25.3 ± 2.8 33.7 ± 2.7

WOW 800 70.8 ± 7.5 59.4 ± 10.1 25.7 ± 3.6 32.5 ± 2.5
Los valores son expresados como porcentajes y corresponden a MMC ± EEM de las proporciones

La calidad de los blastocistos al día 7 y 8 fue significativamente mayor (P<0.05) en el sistema WOW
comparado con el sistema de microgotas (tabla 2 y 3), expresado en un mayor porcentaje de embriones
de calidad 1: esto indica que bajo este sistema se crearon condiciones más apropiadas para el desarrollo
normal de los embriones. Sugimuera et al., mostraron que hubo una reducción en la tasa de muerte celular
en el cultivo WOW con respecto al cultivo en microgotas; además de una mejora de la viabilidad
embrionaria, determinada por el aumento en la tasa de preñez después de la transferencia de embriones
cultivados en WOW. Se ha observado que los embriones son más sensibles a los efectos adversos del
cultivo cuando estos son cultivados de forma individual o en grupos muy pequeños con respecto al cultivo
en grandes grupos, debido a que los embriones se encuentran muy cerca y los factores secretados por el
embrión actúan de forma autocrina y/o paracrina en embriones vecinos por lo que se provee un efecto de
factores tróficos de manera compensatoria a lo que sucede in vivo, donde el tracto reproductivo de la
hembra es la que proporciona estos factores (Reed et al., 2011). Sin embargo, el cultivo grupal también
ofrece desventajas, como el posible efecto perjudicial de ovocitos no fertilizados y embriones muertos en
la gota de cultivo. Gopichandran y Leese (2006), encontraron que la distancia adecuada, para un óptimo
desarrollo embrionario in vitro entre uno y otro embrión es de 81-160 µm. El sistema WOW tiene una
distancia entre pozo y pozo de 150 µm pudiendo quizá de esta manera reducir el riesgo de toxicidad para
dentro del cultivo y de esta manera presentar mejores calidades de blastocistos con respecto al sistema de
microgotas.

Tabla 2. Calidad de blastocistos bovinos producidos in vitro al día 7 con diferentes sistemas de cultivo.
No. de
presuntos Blastocistos
Tratamiento Calidad 1 (%) Calidad 2 (%) Calidad 3 (%) Calidad 4 (%)
cigotos día 7 (%)
cultivados
Microgotas 800 25.3 ± 2.8a 33.7 ± 10.5a 43.9 ± 14.8a 22.5 ± 9.5a 0 ± 0a

WOW 800 25.7 ± 3.6a 42.5 ± 11.1b 45.6 ± 12.1a 11.7 ± 10.0b 0 ± 0a
Los valores son expresados como porcentajes y corresponden a MMC ± EEM de las proporciones.
Diferentes superíndices dentro de cada columna indican diferencias significativas (P<0.05).

119
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 3. Calidad de blastocistos bovinos producidos in vitro al día 8 con diferentes sistemas de cultivo.
No. de
presuntos Blastocistos
Tratamiento Calidad 1 (%) Calidad 2 (%) Calidad 3 (%) Calidad 4 (%)
cigotos día 8 (%)
cultivados
Microgotas 800 33.7 ± 2.7 14.3 ± 13.0a 30.6 ± 11.2a 22.3 ± 9.5a 32.6 ± 14.7a

WOW 800 32.5 ± 2.5 41.2 ± 9.6b 29.1 ± 11.7a 12.9 ± 12.4b 16.6 ± 10.0a
Los valores son expresados como porcentajes y corresponden a MMC ± EEM de las proporciones.
Diferentes superíndices dentro de cada columna indican diferencias significativas (P<0.05).

CONCLUSIONES.
Los resultados obtenidos permiten concluir que el sistema WOW además de no reducir la tasa de
producción de blastocistos, ofrece la ventaja de producir un mayor porcentaje de embriones de mejor
calidad, ofreciendo además la posibilidad de dar un seguimiento individual a su desarrollo.

IMPLICACIONES.
Los resultados del presente trabajo confirman la factibilidad del sistema WOW, que entre otras funciones,
sirve para poder detectar anomalías en el desarrollo embrionario de manera individual, que no es fácil
detectar cuando se trabaja con cultivos en grupo.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El primer autor agradece al Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP las facilidades para la
realización del presente estudio, con el que presentó su tesis de licenciatura

Sistema WOW Sistema microgotas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bó G, and Mapletoft R. Evaluation and classification of bovine embryos. Anim Reprod. 2013; 10: 344-348.
Gopichandran N, Leese HJ. The effect of paracrine/autocrine interactions on the in vitro culture of bovine
preimplantation embryos. Reproduction. 2006; 131: 269-277.
Sugimura S, Akai T, Somfai T, Hirayama M, Aikawa Y, Ohtake M, et al. Time-lapse cinematography-
compatible polystyrene-based microwell culture system: a novel tool for tracking the development
of individual bovine embryos. Biol Reprod. 2010; 83: 970-978.
Reed ML, Woodward BJ, Swain JE. Single or group culture of mammalian embryos: the verdict of the
literature. J Reprod Stem Cell Biol 2011; 2:77–87.
Vajta G, Korosi T, Du Y, Nakata K, Ieda S, Kuwayama M, et al. The Well-of-the-Well system: an efficient
approach to improve embryo development. Reprod Biomed Online. 2008; 17: 73-81.

120
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

LA FSH ESTIMULA LA SÍNTESIS DE S1P A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN DE PROTEÍNA CINASA-C


(PKC) EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA DE BOVINO.

FSH STIMULATES THE S1P SYNTHESIS THROUGH THE ACTIVATION OF PROTEIN KINASE-C
(PKC) IN BOVINE GRANULOSA CELLS.
Hernández-Coronado CG1*, Guzmán A1, Zamora-Gutiérrez D1, Gutiérrez CG2, Castillo-Juárez H1,
González-Aretia D1, Rosales-Torres AM1.
1Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Departamento de Producción Agrícola y Animal;
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria, Av. Universidad

anamexico@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
El desarrollo folicular depende principalmente de la diferenciación, proliferación y sobrevivencia de las
células foliculares. Una de las principales hormonas que estimula estos procesos es la hormona folículo
estimulante (FSH). La FSH estimula la proliferación, sobrevivencia y la esteroidogénesis en células de la
granulosa en etapas tempranas del desarrollo de folículos antrales y hasta la selección (Rosales-torres et
al., 2012). Esta hormona se une a su receptor acoplado a proteína Gs, en las células de la granulosa,
incrementa la producción de AMP cíclico (AMPc) y con ello la activación de proteína cinasa A (PKA). La
PKA fosforila a proteínas relacionadas con la vía de señalización de las cinasas activadas por mitógenos
(MAPK) y de la fosfatidilinositol-3-cinasa (PI3K) favoreciendo la proliferación y sobrevivencia de células de
la granulosa. Además, existen reportes de que la FSH puede activar a la PKC estimulando la diferenciación,
expansión del cumulus y maduración de células de la granulosa (Yamashita et al., 2014). Si bien la FSH
puede promover el desarrollo de folículos antrales, existen otras moléculas que favorecen el desarrollo de
folículos antrales como por ejemplo la esfingosina-1 fosfato (S1P). La S1P es un esfingolípido bioactivo
que favorece la proliferación y sobrevivencia en diferentes tipos celulares y su síntesis depende
principalmente de la fosforilación de una enzima llamada esfingosina cinasa 1 (SK1). Hasta el momento se
conoce en células no ováricas que la activación SK1 depende de la PKC (Shu et al., 2002). Estudios
recientes en nuestro laboratorio mostraron que tanto en células de la granulosa como en células de la
teca, la concentración de S1P fue mayor en folículos dominantes sanos (cuadro 1) respecto a folículos
dominantes atrésicos (Hernández-Coronado et al., 2015). Así mismo demostramos que la FSH estimula la
síntesis de S1P (Figura 1A) mediante la activación de SK1 (Figura 1B) y que este esfingolípido tiene efectos
similares a los de FSH sobre la proliferación y sobrevivencia de células de la granulosa de bovino en cultivo
(Figura 1C; Hernández-Coronado et al., 2016). Sin embargo, hasta ahora se desconoce si la activación de
SK1 en respuesta a FSH en células de la granulosa, depende de la activación de PKA o de PKC (Figura
1D). Por lo que el objetivo del presente trabajo fue: Determinar si la síntesis de S1P en respuesta a FSH
en células de la granulosa depende de acción de PKA o de PKC.
Cuadro 1. Concentraciones de esfingosina-1-fosfato (S1P) en células de la granulosa (CG) y células de la
teca (CT) de folículos dominantes (>9 mm) sanos y atrésico de bovino
CG CT
S1P (µg/mg de tejido) S1P (µg/mg de tejido)
Folículo sano 0.205 ± 0.05a 3.4 ± 0.6a
Folículo atrésico 0.014 ± 0.07b 0.3 ± 0.7b
Modificado de Hernández-Coronado et al., 2015

MATERIAL Y MÉTODOS:
Se realizaron 4 cultivos de células dela granulosa. Para cada cultivo, se colectaron ovarios de vacas
Holstein, sacrificadas en un rastro particular ubicado en Temamatla Estado de México. Los ovarios se
colectaron en solución salina fisiológica al 0.9% inmediatamente después del sacrificio de los animales y
se transportaron al laboratorio de Bioquímica de la Reproducción a 37°C, en un tiempo máximo de dos
horas. Se obtuvieron folículos de 4-7 mm de diámetro, en cada folículo se realizó un raspado suave de la
pared para separar las células de la granulosa y se realizó un “pool” de las células de todos los folículos.
Las células se cultivaron en placas de 96 pozos con tapa (Thermo scientific, NUNC estéril, 167008) en
medio de cultivo McCoy's 5ª modificado.

121
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Efecto de la FSH sobre la síntesis de esfingosina-1-fosfato y la fosforilación de esfingosina cinasa-


1 (pSK1) en cultivo de células de la granulosa de folículos medianos (4-7mm) de bovino.

Modificado de Hernández-Coronado et al., 2016

Se sembraron setenta y cinco mil células viables durante 48 hrs y finalmente se realizó un cambio de medio
de cultivo con los siguientes tratamiento: control, 1 ng/mL de la hormona FSH(Sigma F8174 St Louis USA),
1ng/mL de FSH más1 y 10 μM del inhibidor de PKA, 1ng/mL de FSH más 0.1 y 1 μM del inhibidor de PKC
(Sigma C6303) y por último se agregó 1ng/mL de FSH más 25 y 50 μM de inhibidor de Adenilato ciclasa.
Las células se incubaron con los respectivos tratamientos por 48 hrs adicionales en una atmósfera de 5%
de CO2 a 37°C y 90% humedad dentro de la estufa de cultivo. Las concentraciones de S1P fueron
determinadas realizando extracción de esfingolípidos con solventes (cloroformo:metanol) y posterior
cuantificación por HPLC por la técnica del estándar externo. Se utilizó un equipo automatizado Hitachi elite
Lachrom L-2200 con una columna XTerra RP18 (5 μm, 3.0X150 mm) además de una precolumna de 2PK,
XTerra RP18 (3.0 X 20 mm). Se utilizó un detector de fluorescencia Hitachi Elite Lachrom L-2485 con una
longitud de onda de excitación y emisión de 340 y 435 nm. Las muestras se corrieron a un flujo de
600μL/minuto a una presión aproximada de 2700 psi por un tiempo de 25 minutos. Las diferencias en las
concentraciones de S1P se determinaron mediante un análisis de varianza y se calcularon contrastes
ortogonales para determinar las diferencias entre pares de tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados de este trabajo mostraron que con la adición de 1 ng/mL de FSH al cultivo de células de la
granulosa, se incrementó la concentración de S1P (P<0.05) respecto al tratamiento control (Figura 2). De
manera interesante, la inhibición de PKA (1 μM) y PKC (0.1 y 1 μM) en presencia de FSH redujo la
concentración de S1P (P<0.05) respecto al tratamiento con FSH (Figura 2). Se conoce que en diferentes
tipos celulares incluyendo células endoteliales, neuronas, células embrionarias, células cancerígenas,
ovocitos y neumocitos, que la activación de PKC en respuesta a diferentes estímulos activa a SK1 para
inducir la síntesis de S1P. Por su parte en células de la granulosa la FSH ejerce sus efectos al unirse a su
receptor acoplado a proteína Gs para estimular la síntesis de AMPc y la activación de PKA. Sin embargo,
existen evidencias que indican que la FSH puede unirse a receptores acoplados a proteína Gq/11 y activar
PKC (Yamashita et al., 2014). Además, aunque un poco desconocida hasta el momento, se ha sugerido
que las subunidades β y γ de la proteína Gs pueden activar la vía de la fosfolipasa-C/PKC (Lowry & Huang,
2002). De esta manera es probable que la activación de S1K para incrementar la síntesis de S1P en
respuesta a FSH en células de la granulosa de bovino, dependa principalmente de la activación de PKC y
en menor medida de PKA. Además, debido a que la inactivación de adenil-ciclasa no redujo la síntesis de
S1P podemos decir que los efectos de FSH sobre la síntesis de S1P son independientes de la producción
de AMPc.
Figura 2. Concentración de S1P en células de la granulosa de folículos bovinos de 4-7 mm de diámetro
tratadas con FSH (1 ng/mL) y diferentes concentraciones de inhibidores de PKA, PKC y adenil-ciclasa (AC)

122
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FSH= hormona folículo estimulante, IPKA= inhibidor de proteína cinasa A, IPKC= inhibidor de proteína
cinasa C, IAC= inhibidor de adenilato ciclasa.

CONCLUSIONES.
La FSH favorece la síntesis de S1P por medio de la activación tanto PKA como de PKC las cuales pueden
fosforilar a la enzima SK1 para incrementar la síntesis de este esfingolípido en cultivos de células de la
granulosa de bovino.

IMPLICACIONES.
Los resultados de este experimento contribuyen al conocimiento de los mecanismos moleculares que
regulan el desarrollo folicular.

AGRADECIMIENTO Y/O FUENTE FINANCIERA.


Este proyecto fue financiado en parte por PRODEP (Apoyo a Cuerpo Académico Fisiología de la
Reproducción IDCA:21319), así como al financiamiento otorgado al proyecto registrado en área de
investigación EPA/DPAA en UAM-X.

REFERENCIAS.
Hernández-Coronado CG., Guzmán A., Espinosa-Cervantes R., Romano MC., Verde-Calvo JR., Rosales-
Torres AM. 2015. Sphingosine-1-phosphate and ceramide are associated with health and atresia
of bovine ovarian antral follicles. Animal 9, 308–312.
Hernandez-Coronado, C., Guzmán, A., Rodríguez, A., Mondragón, J., Romano, M, Gutiérrez, C., &
Rosales, A. (2016). Sphingosine-1-phosphate, regulated by FSH and VEGF, stimulates granulosa
cell proliferation. General and Comparative Endocrinology, 1-8.
Lowry, W. & Huang, X., 2002. G Protein βγ Subunits Acton the Catalytic Domainto Stimulate Bruton's A
gamma globulinemia Tyrosine Kinase. Journal of Biological Chemistry, Volumen 277:1488-1492.
Rosales TAM., Guzman SA., Gutiérrez AC. (2012). Desarrollo folicular en rumiantes domésticos. Tropical
and Subtropical Agroecosystems. México. 1:147-160.
Yamashita Y., Okamoto M., Ikeda M., Okamoto A., Sakai M., Gunji Y., Nishimura R., Hishinuma M.,
Shimada M., 2014. Proteinkinase C (PKC) increases TACE/ADAM17 enzymeactivity in
porcineovariansomaticcells, whichisessentialfor granulosa cellluteinization and oocytematuration.
Endocrinology 155, 1080–1090.

123
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SINCRONIZACIÓN DE ESTROS DE OVEJAS EMPLEANDO DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES DE


LIBERACIÓN DE PROGESTERONA Y DIFERENTES DOSIS DE GONADOTROPINA CORIÓNICA
EQUINA.

OESTRUS SYNCHRONIZATION OF EWES WITH INTRAVAGINAL PROGESTERONE RELEASING


DEVICES AND DIFFERENT DOSES OF EQUINE CHORIONIC GONADOTROPIN.
Espinosa MMA1*, Villaseñor GF2, Jiménez SH1, Buendía RG1.
1CENIDFyMA-INIFAP; 2CE Centro-Altos de Jalisco-INIFAP

espinosa.mario@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Una opción para mejorar la eficiencia reproductiva que se emplea con frecuencia en las unidades de
producción ovina es la sincronización de estros. Esto permite entre otras cosas reducir los periodos
improductivos de las ovejas, agrupar actividades y con ello reducir costos de producción. Los protocolos
de sincronización muestran resultados variables debido a los diversos procedimientos empleados y las
condiciones en que se llevan a cabo. Uno de los métodos utilizados hace uso de esponjas o dispositivos
intravaginales liberadores de progesterona (CIDR) por siete o más días, junto con la aplicación de
gonadotropina coriónica equina (eCG) al retiro de los dispositivos. Sin embargo, el uso de la eCG puede
afectar entre otras cosas la prolificidad, lo que puede tener consecuencias en la tasa de sobrevivencia de
las mismas (Lozano-González et al., 2012), además de que a dosis altas aumenta su costo económico. Sin
embargo, existe poca claridad respecto a las dosis que se requieren para obtener las mejores respuestas
en los protocolos de sincronización de sólo siete días aplicados a ovejas de pelo; estudios que emplean
CIDR en ovejas, describen dosis que van desde 0 U (Whitney, 2014) hasta 500 U (Iida et al., 2004). Por
lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta reproductiva de ovejas Pelibuey a un protocolo
de sincronización de estros de corta duración, empleando dos diferentes dosis de gonadotropina coriónica
equina.

MATERIAL Y MÉTODOS.
El estudio fue realizado durante los meses de febrero-marzo en el municipio de Colón, Querétaro (20º42’N,
100º01’O). El clima de la región es templado semiseco y una temperatura anual promedio de 17.4ºC. Se
emplearon 28 ovejas adultas Pelibuey con un peso corporal promedio de 50.6+2.06 kg. Al iniciar el estudio
se estimó la condición corporal (CC) de las ovejas y fueron asignadas al azar a uno de dos protocolos de
sincronización: a) protocolo con dosis baja de eCG (DB, n=15) que involucró la inserción de un dispositivo
intravaginal impregnado con 0.3 g de progesterona (CIDR) al día 0. Al día 6, el CIDR fue retirado y se aplicó
una dosis i.m. de 300 U de eCG y una dosis de 0.125 mg de Cloprostenol. b) Protocolo dosis alta de eCG
(DA, n=13), con inserción de CIDR al día 0, retiro al día 6 y aplicación i.m. de 400 U de eCG. Transcurridas
24 h después de retirados los dispositivos, se inició la detección de estros mediante un semental dos veces
por día y aquellas ovejas que mostraron estro fueron servidas mediante monta natural, en una proporción
macho:hembra no mayor a 1:10. El tiempo al inicio del estro, fue determinado desde que el CIDR fue
retirado y hasta que la hembra mostró por primera ocasión conducta estral evidente. A los 35 días
posteriores al servicio reproductivo, se realizó el diagnóstico de gestación (tasa de concepción) de las
ovejas mediante ultrasonografía, empleando un ultrasonido Aloka (Mod. SSD500) equipado con una sonda
transrectal de 5 MHz.
Los datos de frecuencias (ovejas en estro y ovejas gestantes) fueron analizados estadísticamente mediante
Ji-cuadrada. El peso corporal, condición corporal y tiempo a presentación del estro se analizaron mediante
prueba t de Student. Los resultados de condición corporal y tiempo al inicio del estro fueron transformados
(logaritmo natural) previo a su análisis estadístico. Para facilitar su comprensión, los resultados se
presentan en sus valores originales no transformados. Todos los datos fueron analizados empleando para
ello el paquete estadístico SAS.

RESULTADOS.
No hubo diferencia (P>0.05) en el peso y la condición corporal entre los grupos de sincronización de ovejas
al inicio del estudio (Cuadro 1). Tanto el porcentaje de ovejas en estro como el de ovejas gestantes (del
total de ovejas en los grupos o de las que respondieron exitosamente al protocolo de sincronización), fue
similar entre tratamientos de sincronización.

124
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Adicionalmente, el tiempo promedio transcurrido desde el retiro del CIDR hasta la presentación del estro
de las ovejas fue similar entre los grupos de sincronización.

Cuadro 1. Variables reproductivas de ovejas sometidas a un protocolo de sincronización de


estros, empleando diferente dosis de eCG
Variable Dosis baja Dosis alta
n 15 13
Peso, kg 50.65+2.75 50.51+3.22
Condición corporal 3.68+0.09 3.69+0.09
Ovejas en estro, % 86.67 (13) 84.62 (11)
Ovejas gestantes (estro sincronizado), % 92.3 90.9
Ovejas gestantes (del total del grupo), % 80 76.92
Inicio del estro, h 46.77+3.37 48.00+4.18
Promedio+error estándar. Protocolo de sincronización con CIDR por 7 días+300 (dosis baja) o 400 U
(dosis alta) de gonadotropina coriónica equina (eCG) y 0.125 mg de cloprostenol, el día del retiro del
CIDR.

DISCUSIÓN.
Al iniciar el estudio, ambos grupos de ovejas tuvieron valores similares de peso y condición corporal, lo
cual era una situación deseable para iniciar bajo las mismas condiciones los protocolos de sincronización
de estros. Estos han permitido mejorar la eficiencia reproductiva en las unidades de producción, con
múltiples variaciones en sus procedimientos. En este estudio, se emplearon dispositivos intravaginales por
periodos cortos, de sólo siete días, los cuales han sido poco empleados en ovejas de pelo, pero que han
sido sugeridos (Arroyo et al., 2013) y han mostrado ser tan eficientes como los de larga duración (Espinosa
et al., 2017). Por otro lado, el uso de una dosis reducida de eCG permitiría disminuir el costo asociado a
esta hormona, además de que podría reducir las pérdidas por el nacimiento de crías débiles provenientes
de partos múltiples (Lozano-González et al., 2012). En general la respuesta reproductiva obtenida no
mostró diferencias entre los grupos de ovejas que emplearon dosis diferentes de eCG en los protocolos de
sincronización de estros. El porcentaje de ovejas en estro no mostró diferencias entre grupos, aunque la
respuesta fue menor a lo descrito por Fleish et al. (2012) con dosis de 300 U de eCG y Arroyo et al. (2013)
empleando 400 U de eCG. Es probable que esto se deba a que las ovejas estaban entrando a un periodo
del año en el que se ha mostrado que pueden tener una disminución en su actividad reproductiva y/o las
razas empleadas en los otros estudios. Aunque el porcentaje de ovejas gestantes fue aceptable, estos
resultados son menores a los que han descrito en ovejas Pelibuey con dosis de eCG de 400 U (Espinosa
et al., 2017). Sin embargo, un alto porcentaje (mayor al 90%) de aquellas ovejas que respondieron a la
sincronización quedaron gestantes, lo cual es ligeramente superior a lo obtenido por los mismos autores.
El tiempo transcurrido desde el retiro del CIDR hasta el inicio de la presentación de conducta de estro fue
mayor a lo registrado para ovejas de pelo con un protocolo de duración similar (Espinosa et al., 2017), en
ovejas de pelo con dosis de 400 U de eCG (Arroyo et al., 2013) y a lo registrado en ovejas Corriedale
(Vilariño et al., 2013). La variación en los intervalos de tiempo empleados para realizar la detección de
estros puede explicar en buena parte estas diferencias.
En conclusión, es posible emplear protocolos de sincronización de estros de corta duración empleando una
dosis de 300 U de eCG, sin afectar la respuesta estral, el inicio del estro y la tasa de concepción de ovejas
de pelo, bajo las condiciones de este estudio. En caso de obtener buenas respuestas de prolificidad (datos
en proceso de registro), esto permitirá brindar mayor fundamento para el uso de estos protocolos en las
unidades de producción y con ello mejorar la eficiencia reproductiva de las ovejas y disminuir los costos de
producción.

FINANCIAMIENTO.
Estudio financiado con Fondos Fiscales 2018 asignados a la Unidad Experimental Ovina del CENID
Fisiología del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Arroyo-Ledezma J, De La Torre-Barrera J, Ávila-Serrano NY. Respuesta reproductiva de ovejas de pelo
sincronizadas con progesterona o prostaglandinas. Agrociencia 2013; 47: 661-670.

125
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Espinosa MMA, González PMA, Buendía RG, Jiménez SH, Villaseñor GF. Sincronización de estros de
ovejas de pelo con dispositivos intravaginales liberadores de progesterona y eCG, durante 7 o 12
días. Memorias de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Acapulco, Gro. 15-17 de
noviembre 2017; 116-118.
Fleish A, Piechotta M, Bollwein H, Janett F. Fertility after treatment with Eazi-breedTM CIDR G for 6 or 12
days outside the breeding season in Lacaune dairy sheep. Schweiz Arch Tierheilkd 2013; 155(7):
391-398. Abstract.
Iida K, Kobayashi N, Kohno H, Miyamoto A, Fukui Y. A comparative study of induction of estrus and
ovulation by three different intravaginal devices in ewes during the non-breeding season. J Reprod
Dev 2004; 50(1): 63-69.
Lozano-González JF, Uribe-Velásquez LF, Henry OJ. Control hormonal de la reproducción en hembras
ovinas. Vet Zoot 2012; 6(2): 134-147.
Vilariño M, Rubianes E, Menchaca A. Ovarian responses and pregnancy rate with previously used
intravaginal progesterone releasing devices for fixed-time artificial insemination in sheep. Theriog
2013; 79: 206-210.
Whitney HA. Comparison of short-term vs long-term estrous synchronization protocols using cidr devices in
sheep and goats during and outside the natural breeding season. Tesis Master of Science, Kansas
State University, 2014; 32.

126
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ADICIÓN DE PROTEÍNAS LIGADORAS DE HEPARINA EN SEMEN SEXADO CRIOPRESERVADO


SOBRE LA PRODUCCIÓN IN VITRO DE EMBRIONES BOVINOS

ADITION OF HEPARIN BINDING PROTEINS IN SEXSED SEMEN PRE-CRYOPRESERVATION ON IN


VITRO PRODUCTION OF BOVINE EMBRYOS
López ODN1, Urbán DD2*, Pérez RS2, De La Torre SJF2
1Universidad Autónoma de Nayarit, Posgrado en Ciencias Biológicas Agropecuarias, 2Centro Nacional de

Recursos Genéticos, INIFAP


urban.david@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El sexado de espermatozoides por citometría de flujo representa un gran avance en la producción de
ganado debido a que permite el uso de espermatozoides con cromosoma X para el ganado lechero y
espermatozoides con el cromosoma Y para el ganado de carne. Sin embargo, la desventaja del uso de
semen sexado (fresco y criopreservado) es la baja fertilidad que tiene debido quizá al daño que el proceso
de separación tiene sobre los espermatozoides. Se ha encontrado que el semen sexado tiene un porcentaje
menor de ovocitos fertilizados y desarrollo de blastocistos comparado con el semen convencional (Liu et
al., 2007).
El plasma seminal es una mezcla de secreciones provenientes de los testículos, epidídimos y glándulas
accesorias, el cual contiene moléculas que afectan la habilidad del espermatozoide para fertilizar el ovocito
(Nauc y Manjunath, 2000). Existe un grupo de proteínas presentes en el plasma seminal asociadas con la
fertilidad, aisladas con base a su propiedad de unirse a la heparina y su diferente afinidad por la misma.
Éstas son las proteínas ligadoras de heparina (HBPs) de las cuales el antígeno asociado a fertilidad
recombinante (FAA) y el inhibidor tisular de metaloproteinasas Tipo-2 (TIMP-2) han sido reportadas como
favorecedoras de la capacitación, reacción acrosomal y alteración de la respuesta del sistema inmune hacia
el espermatozoide (Álvarez et al., 2013). En los sistemas de producción in vitro de embriones bovinos, la
heparina es usada como agente capacitante de los espermatozoides, por lo que la adición de HBPs al
semen sexado pre-criopreservado podría tener un efecto positivo sobre la producción in vitro de embriones
bovinos.
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la adición de HBPs al semen sexado
criopreservado sobre la producción in vitro de embriones bovinos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
Los medios de maduración (IVM), fertilización (FCDM), cultivo temprano (CDM1) y cultivo tardío (CDM2),
utilizados en el experimento, se suplementaron con albúmina sérica bovina (BSA) libre de ácidos grasos y
elaborados en el CNRG. Los ovarios se obtuvieron a partir de hembras sacrificadas en el rastro municipal
de Guadalajara y se transportaron en solución salina 0.9% a temperatura ambiente (20 a 24 °C) al
laboratorio. Los folículos ováricos de 3-6 mm fueron puncionados y aspirados con una aguja calibre 18 G
y jeringa de 10 mL; el fluido folicular y el paquete celular se colocaron en un tubo cónico de 50 mL a una
temperatura de 38.5 °C, se dejó sedimentar durante 15 minutos para obtener el paquete celular el cual se
colocó en cajas de búsqueda, se seleccionaron los complejos cúmulus- ovocito con un citoplasma uniforme,
granular y rodeados de una masa compacta de células cumulares. Los complejos cúmulus-ovocito fueron
cultivados en el medio de maduración IVM, adicionado con LH, FSH, β-estradiol, cisteamina y factor de
crecimiento epidermal durante 23 horas a 38.5 °C en atmósfera de 5% CO2 en aire. Los ovocitos maduros
fueron transferidos a medio FCDM, en co-cultivo con espermatozoides para ser fertilizados durante 18
horas a 38.5 °C en 5% CO2 en aire, el semen fue descongelado y procesado en gradientes de Percoll®
45:90%. Después, los presuntos cigotos fueron transferidos a medio CDM1, y cultivados 56 horas a 38.5
°C con 5% CO2, 5% O2 y 90 % N2. Después los embriones de más de seis células fueron transferidos a
medio CDM2 en donde permanecieron en cultivo 120 horas en las condiciones antes mencionadas. Para
evaluar el desarrollo embrionario se registraron las siguientes variables: porcentaje de división embrionaria,
embriones de seis células o más y blastocistos al día 7.
El semen utilizado para este trabajo fue preparado y criopreservado por Sexing Technologies. Las HBPs
usadas fueron el (FAA) y el TIMP-2 que fueron provistas por TMI Laboratories International, Inc. y
agregadas por Sexing Technologies.

127
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se realizaron dos experimentos: en el primero se evaluó el efecto de la adición de las HBPs en semen
sexado pre-congelado sobre la producción in vitro de embriones bovinos, para esto los ovocitos maduros
fueron fertilizados con semen congelado convencional, semen sexado congelado adicionado con HBPs
(Sexado C-P) o sexado sin HBPs (Sexado S-P) a concentraciones de 1x106 espermatozoides por mL. Para
el segundo experimento se evaluó el efecto de la adición de HBPs al semen sexado congelado a diferentes
concentraciones de espermatozoides durante la fertilización in vitro sobre la producción in vitro de
embriones bovinos, para esto los ovocitos maduros fueron fertilizados con semen congelado sexado
adicionado con HBPs a una concentración de 250,000 (Sexado C-P 250,000) o 125,000 (Sexado C-P
125,000) espermatozoides por mL, y sexado sin HBPs a una concentración de 250,000 (Sexado S-P
250,000) o 125,000 (Sexado S-P 125,000) espermatozoides por mL. Los datos se sometieron a un análisis
de varianza, para un diseño completamente al azar (el segundo experimento con arreglo factorial 2x2, los
factores fueron con o sin HBPs y la concentración de espermatozoides: 250,000 o 125,000), usando el
procedimiento GLM (SAS). Previo al análisis, los datos, expresados como proporciones (p) que no
cumplieron con el supuesto de normalidad, fueron transformados a su arco seno (√p), para ser analizados
con GLM y posteriormente se re-transformaron a los valores reales y se expresaron como porcentajes en
los resultados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Para el primer experimento, los resultados muestran que el semen convencional fue significativamente
mayor (P<0.05) para todas las variables evaluadas con respecto al semen sexado con o sin HBPs
recombinante (Tabla 1).

Tabla 1. Desarrollo de embriones bovinos producidos in vitro fertilizados con semen congelado
convencional y sexado con y sin HBPs.

No. de presuntos División embrionaria Embriones ≥6 Blastocistos al día


Medio
cigotos cultivados (%) células (%) 7 (%)

Convencional 480 24.25 ± 6b 6.75 ± 2b 2.75 ± 2b

Sexado C-P 475 32.50 ± 3b 7.50 ± 2b 3.50 ± 2b

Sexado S-P 496 85.25 ± 3a 66.00 ± 6a 49.25 ± 5a


Datos de 5 réplicas. Los valores son expresados como porcentajes y corresponden a MMC ± EEM de las
proporciones. Los valores con diferentes superíndices dentro de cada columna indican diferencia
significativa (P<0.05).

Liu et al. (2015) encontraron que el semen convencional tiene mayor división embrionaria y blastocistos
(89.3 y 33.8 %) con respecto al semen sexado (53.3 y 19.43 %), concordando con lo encontrado en este
trabajo. Sin embargo, los datos obtenidos son más bajos para el semen sexado con respecto a lo reportado
por otros autores, quizá debido a diferencias que existen entre eyaculados de toros (Liu et al., 2015; Inaba
et al., 2016).
Alvarez et al. (2013) encontraron que el semen congelado adicionado con HBPs incrementan la fertilidad
de bovinos. En cambio, en este trabajo, no se observaron diferencias significativas entre la adición o no de
HBPs al semen congelado sobre la producción in vitro de embriones bovinos, quizá debido al proceso dado
a los espermatozoides previo a la fertilización (Percoll®), ya que según Centola et al. (1998), estos
procesos, además de remover el plasma seminal, separar espermatozoides mótiles y retirar agentes
crioprotectores, también inducen la capacitación espermática a través de la remoción de proteínas. Por tal
motivo quizá la unión de las HBPs a la membrana del espermatozoide pudiera estar comprometida después
del proceso con Percoll®.
Para el segundo experimento la interacción de la adición de HBPs al semen sexado por la concentración
de espermatozoides no fue significativa (P>0.05) para ninguna de las variables. No existen diferencias
significativas (P>0.05) entre ninguno de los tratamientos (Tabla 2). Inaba et al. (2016) encontraron que
cuando utilizan concentraciones de espermatozoides sexados de 1x106, 2x106 y 5x106 existen diferencias
en división embrionaria y producción de blastocistos dependiendo del animal utilizado.

128
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 2. Desarrollo de embriones bovinos producidos in vitro fertilizados diferentes concentraciones de


semen congelado sexado con o sin HBPs.

No. de presuntos División embrionaria Embriones ≥6 Blastocistos al día


Medio
cigotos cultivados (%) células (%) 7 (%)

Sexado C-P
389 30.66 ± 11 8.66 ± 6 3.83 ± 3
250,000
Sexado C-P
394 26.33 ± 7 9.16 ± 6 4.00 ± 2
125,000
Sexado S-P
365 25.50 ± 11 9.83 ± 4 4.66 ± 2
250,000
Sexado S-P
377 25.00 ± 11 10.66 ± 6 3.83 ± 1
125,000
Datos de 6 réplicas. Los valores son expresados como porcentajes y corresponden a MMC ± EEM de las
proporciones.

CONCLUSIONES.
Los resultados sugieren que la adición de HBP recombinante al semen sexado pre-congelado no tiene
efectos favorables sobre la producción in vitro de embriones bovinos independientemente de la dosis de
espermatozoides usada.

IMPLICACIONES.
Este trabajo contribuye a la toma de decisiones sobre la adición de HBPs al semen sexado pre-congelado,
ya que implicaría un aumento en el costo de producción de este, sin embargo, es necesario realizar más
estudios para determinar el efecto toro y procesamiento con Percoll® sobre la acción de las HBPs durante
la producción in vitro de embriones bovinos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El primer autor agradece al Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP las facilidades para la
realización del presente estudio, el cual forma parte de sus estudios de posgrado en Ciencias Biológicas
Agropecuarias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvarez GH, Kjelland ME, Moreno JF, Welsh THJr, and Randel RD. Gamete therapeutics: Recombinant
protein adsorption by sperm for increasing fertility via artificial insemination. Plos One. 2013;
8:e65083
Centola GM, Herko R, Andolina R and Weisensel S. Comparison of sperm separation methods: effect on
recovery, motility, motion parameters, and hyperactivation, Fertil. Steril. 1998; 70:1173–1175.
Inaba Y, Abe R, Geshi M, Matoba S, Nagai T, Sonfai T. Sex-sorting of spermatozoa affects developmental
competence of in vitro fertilized oocytes in a bull-dependent manner. The Journal of Reproduction
and Development. 2016;62(5):451-456.
Nauc V, and Manjunath P. Radioimmunoassays for bull seminal plasma proteins (BSP-A1/2A2, BSP-A3,
and BSP 30 kilodaltons), and their quantification in seminal plasma and sperm. Biol Reprod. 2000;
63: 1058–1066.
Liu X, Hu T, Sun W, Hao H, Liu Y, Zhao X, et al. Comparison of the developmental competence and
quality of bovine embryos obtained by in vitro fertilization with sex-sorted and unsorted semen
from seven bulls. Livest Sci 2015; 181:263–70.

129
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE DIFERENTES MACROMOLÉCULAS SOBRE LA MADURACIÓN IN VITRO DE


OVOCITOS PORCINOS.

ASSESMENT OF DIFERENT MACROMOLECULAR ON IN VITRO MATURATION OF PORCINE


OOCYTES.
Almaguer RFC1*, Urbán DD2, Mentado JOR3, Pérez RS2, De La Torre SJF2,
1Universidad de Guanajuato, División Ciencias de la Vida, Dpto. de Medicina Veterinaria y Zootecnia;
2Centro Nacional de Recursos Genéticos, INIFAP, 3Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia


fdc.almaguerruiz@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
Aunque la producción in vitro de embriones porcinos con uso de ovocitos madurados in vitro han tenido
éxito, el porcentaje de desarrollo es menor que el de los ovocitos maduros y fertilizados in vivo, por lo
anterior, la suplementación de un medio de cultivo con diversos sustratos de energía o el uso de sistemas
de cultivo por etapas resulta ser benéfico para la producción in vitro de embriones, además de los sustratos
energéticos, los medios de cultivo se complementan con derivados séricos y/o séricos debido a que actúan
como nutrientes, tampones de pH y antioxidantes (Kim et al., 2003). Establecer un sistema de cultivo in
vitro es una de las estrategias más útiles para comprender los mecanismos del desarrollo temprano del
ovocito y así generar condiciones de cultivo óptimas. Un medio definido significa que los reactivos que se
usan no contienen fluidos biológicos o los productos son parcialmente purificados de ellos, esto no solo es
útil para analizar la acción física de sustancias, de igual forma, mejora la confiabilidad de las formulaciones
(Van et al., 2002; Yoshioka et al., 2008). Tal es el caso de macromoléculas como la Albumina Sérica
Bovina (BSA), la polivinilpirrolidona (PVP) y/o el alcohol polivinílico (PVA), ya que cuentan con la ventaja
de soportar la viabilidad y el desarrollo de gametos y embriones de mamíferos in vitro (Van et al., 2002).
Sin embargo, estudios sobre el BSA han indicado que pueden producir efectos variables siendo
estimulantes o altamente inhibidores (Ali y Sirard, 2002). Una característica importante de los sistemas de
maduración in vitro (IVM) es el uso de diferentes aditivos de medios en diferentes etapas de la maduración,
ya que favorece la composición del medio para adaptarse, así como para mejorar la sincronía de la
maduración nuclear y citoplásmica de los ovocitos (Son et al., 2008). Por lo anterior, el objetivo del presente
trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de BSA y PVA sobre la maduración in vitro de ovocitos
porcinos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La investigación se realizó en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Los
ovocitos se obtuvieron a partir de ovarios de cerdas prepuberes colectados del rastro TIF- PIGAMEX y se
transportaron en Solución Salina Fisiológica (SSF) al 0.9% a temperatura ambiente. Los folículos ováricos
de 3-6 mm se aspiraron con aguja de calibre 18 G y con jeringa de 10 ml. Se seleccionaron los complejos
cúmulus-ovocito (COC´s) con un citoplasma uniforme, granular y rodeados de una masa compacta de
células de la granulosa. Los COC´s fueron cultivados en el sistema de medios porcino para maduración
(PMS-M) durante 22 horas con 1 μg / ml de LH, 1 μg / ml de FSH y 1 mM de dibutiril cAMP, y durante 22
horas sin hormonas a 38.5 °C en atmósfera de 5% de CO2 en aire. Se evaluó el efecto de la suplementación
de 0.4 % (w/v) de BSA o 3 mg/mL de PVA en el medio PMS-M durante las primeras 22 horas, después
fueron transferidos a medio PMS-M con BSA o PVA durante las segundas 22 horas de maduración. Para
lo cual se definieron cuatro tratamientos: 1) primeras 22 horas con BSA, segundas 22 horas con BSA
(BSA+BSA/200 ovocitos); primeras 22 horas con BSA y las segundas 22 horas con PVA (BSA + PVA /200
ovocitos); primeras 22 horas con PVA segundas 22 horas con PVA (PVA+PVA/200 ovocitos); y primeras
22 horas con PVA, segundas 22 horas con BSA (PVA+BSA/200 ovocitos).
La evaluación de la maduración nuclear se realizó a las 24, 29, 34, 39 y 44 horas de iniciado el cultivo, para
esto los ovocitos fueron retirados de sus células cumulares, se fijaron con ácido acético al 25% (v/v) en
etanol en un periodo de 48 a 72 horas, se tiñeron con 1% (w/v) de orceína en 45% (v/v) de ácido acético y
se evaluó en microscopía de campo claro las siguientes variables: ovocitos en estadio de metafase II
(ovocitos en MII con presencia del primer cuerpo polar); ovocitos en proceso de maduración (ovocitos en
estadio de anafase I a profase II); y ovocitos en estadio de vesícula germinal (VG). Se realizaron 4
repeticiones del experimento. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, para un diseño

130
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

completamente al azar, usando el procedimiento GLM (SAS). Previo al análisis, los datos, expresados
como proporciones (P) que no cumplieron con el supuesto de normalidad, fueron transformados a su arco
seno (√p), para ser analizados con GLM y posteriormente se re-transformaron a los valores reales y se
expresaron como porcentajes en los resultados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los porcentajes de ovocitos que presentaban VG no hubo diferencia significativa (P>0.05) entre ninguno
de los tratamientos (figura 1), en un estudio realizado por Yoshioka et al. (2008) evaluaron el efecto de dos
medios básicos con la adicción de dos macromoléculas (pFF (fluido folicular porcino) y PVA); encontraron
que los porcentajes de ovocitos inmaduros son mayores significativamente (P<0.05) para el medio North
Caroline State Univerity 23 (NCSU-23) con PVA. Sin embargo, en un estudio similar, pero en bovinos, Ali
et al. (2002) encontraron que la adición de BSA al medio de maduración in vitro retrasó el rompimiento de
la GVBD. En otro estudio realizado por Son et al. (2008) mostraron que la suplementación con PVA durante
la maduración in vitro, obtuvo tasas de maduración significativamente mayores (77.1%; P<0.05) con
respecto a la suplementación con suero porcino, pFF y PVA.

Figura 1. Porcentaje de ovocitos en estadio de vesícula germinal (VG) en un medio base con diferentes
macromoléculas, monitoreado de las 24 a las 44 horas después de iniciada la maduración in vitro de

ovocitos porcinos.
Figura 2. Porcentaje de ovocitos maduros en un medio base con diferentes macromoléculas, monitoreado
de las 24 a las 44 horas después de iniciada la maduración in vitro. Diferentes superíndices dentro de cada
hora indican diferencias significativas (P<0.05).
En el presente estudio, el porcentaje de ovocitos maduros mostro una diferencia significativa (P< 0.05;
figura 2) del 66.94 % y 66.74 % a las 39 horas con los tratamientos BSA+BSA y PVA + PVA,
respectivamente, en comparación con el tratamiento BSA+PVA que tan sólo fue del 56.67% (figura 2). Sin
embargo, Ali et al. (2002) encontraron que el número de ovocitos bovinos en la etapa de MII después de
18 h de cultivo fue significativamente menor (P< 0.05) en el grupo BSA que, en los grupos tratados con
PVP, caso contario a lo que se encontró con el tratamiento de BSA.

131
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En la figura 3, se logra observar el porcentaje de ovocitos en proceso de maduración, donde existe una
diferencia significativa (P<0.05) a las 29 horas entre BSA+BSA y PVA+BSA (67.51% vs 57.74%) y a las 39
horas con BSA+BSA en comparación de BSA+ PVA (28.06 % vs 41.25 %). Con este estudio se pudo
observar que la suplementación con diferentes macromoléculas a un medio definido para IVM, no tiene un
efecto positivo sobre la maduración nuclear a las 44 horas, sin embargo, es posible que su efecto este más
dirigido a la maduración citoplasmática, lo cual se podría ver reflejado en la fertilización y en la capacidad
de desarrollo embrionario in vitro.

Figura 3. Porcentaje de ovocitos en proceso de maduración en un medio base con diferentes


macromoléculas, monitoreado de las 24 a las 44 horas después de iniciada la maduración in vitro.
Diferentes superíndices dentro de cada hora indican diferencias significativas (P<0.05).

CONCLUSIONES.
A partir de los resultados de este estudio, se demostró que el uso de macromoléculas no ejerce un efecto
significativo en la maduración nuclear. Sin embargo, se requiere de la realización de más estudios para
determinar el efecto de la suplementación de estas macromoléculas en el medio de maduración sobre la
fertilización y desarrollo embrionario.

IMPLICACIONES.
El aumento de la eficiencia de los sistemas de producción in vitro de embriones porcinos a través del óptimo
uso de las macromoléculas puede aportar a una mayor producción de más embriones y de mejor calidad.

AGRADECIMIENTO Y/O FUENTE FINANCIERA.


Se hace un reconocimiento a la empresa PIGAMEX por la donación del material biológico para la
realización de esta investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ali A. and Sirard A.M. Effect of the Absence or Presence of Various Protein Supplements on Further
Development of Bovine Oocytes During n Vitro Maturation. Biology of reproduction.2002; 66:901–
905.
Kim H-s, Lee G-s, Hyun S-h, Lee S-h, Nam D-h, Jeong Y-w, Kim S, Kang S-k, Lee B-ch and Hwang W-s.
Improved in vitro development of porcine embryos with different energy substrates and serum.
Theriogenology. 2004; 61:1381–1393.
Son J-M, Lee D-S, Cho J-K and Shin S-T. Effect of porcine Serum as Macromolecule on the Meiotic
Maturation and Embryonic Development of Porcine Oocytes. Journal Embriology Tran. 2008;
23(2):93-100.
Van Thuan N, Harayama H and Miyake M. Characteristics of Preimplantational Development of Porcine
Parthenogenetic Diploids Relative to the Existence of Amino Acids In Vitro. Biology of reproduction.
2002; 67:1688–1698.
Yoshioka K, Suzuki Ch and Onishi A. Defined System for In Vitro Production of Porcine Embryos Using a
Single Basic Medium. Journal of Reproduction and Development. 2008; 54(3):208-213.

132
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO A 50 DÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE GONADOTROPINA CORIÓNICA EQUINA SOBRE


ALGUNOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE CARNEROS DURANTE LA ESTACIÓN DE
REPOSO SEXUAL.

50-DAY EFFECT OF THE ADMINISTRATION OF EQUINE CHORIONIC GONADOTROPIN ON SOME


REPRODUCTIVE PARAMETERS OF RAMS DURING THE SEXUAL REST SEASON.
Orihuela TJA1, Vázquez RR1, Clemente ON1*
1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Agropecuarias.

nefta850@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Los tratamientos hormonales como el implante de melatonina, la aplicación de testosterona, tratamientos
fotoperiódicos o flushing, así como los bioestímulos, se utilizan en ovinos y caprinos para contrarrestar el
efecto negativo del fotoperiodo sobre el comportamiento sexual del carnero. Sin embargo, muchas veces
son necesarias varias aplicaciones o los tratamientos son largos para lograr un efecto, haciendo difícil su
uso en el campo. Una alternativa práctica sería la aplicación de gonadotropina coriónica equina (eCG), la
cual en carneros tiene efectos sobre el aumento de la testosterona, actividad espermática y actividad
sexual.
La aplicación de eCG en carneros incrementa los niveles de testosterona y al utilizarlos como bioestímulos
induce celos y ovulaciones además de incrementar gestaciones en ovejas durante la época no reproductiva
en comparación con carneros controles (Ungerfeld et al., 2014). Sin embargo, sus efectos en la producción
de testosterona se han estudiado en periodos cortos, no más de 21 días (Price et al., 1991) y se sabe de
la relación de testosterona con el comportamiento sexual no es inmediato, se relaciona de 4 a 8 semanas
para tener efectos en el comportamiento sexual (D'Occhio y Brooks, 1982).
Por lo anterior planteamos una hipótesis, que la administración de dos dosis de 1000 U.I de eCG en
carneros durante la época de reposo sexual incrementa los niveles de testosterona, comportamiento sexual
después de su aplicación y los mantiene durante un periodo de tiempo prolongado. Por tal motivo el
objetivo de este trabajo es evaluar el efecto que tiene la administración gonadotropina coriónica equina
(eCG) sobre los niveles de testosterona y comportamiento sexual 50 días posteriores a su aplicación en
carneros durante la estación de reposo sexual.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad
del Estado de Morelos ubicada a una latitud de 18° 37’ Norte y longitud 99° 19’ Oeste, a 899 m sobre el
nivel del mar, con un promedio de lluvias y temperatura anual de 800 mm y 23 °C.
Se utilizaron 10 carneros de la raza santa cruz sin experiencia sexual de 10.9 ± 1.2 meses de edad y de
51.6 ± 7.8 kg de peso (promedio ± desviación estándar). Los carneros se mantuvieron juntos en
confinamiento total alejado de las hembras, se alimentaron diariamente con rastrojo de maíz molido a libre
demanda y con 1 kg/carnero/día de concentrado comercial con 16% de proteína cruda, el agua se
suministró ad libitum.
Los carneros se asignaron aleatoriamente a uno de dos grupos, el grupo tratado (GeCG): cinco carneros
se les administro intramuscularmente dos dosis de 1000 U.I de eCG (Folligon® Intervet MSD Animal Health)
los días 0 y 4 del experimento y se evaluó ante ovejas su capacidad de servicio y características
testiculares. El grupo control Gcon): los cinco restantes carneros no se les administro nada y solo fueron
evaluados de la misma manera ante ovejas que el GeCG.
Medición de variables.
Los carneros fueron sometidos a evaluaciones realizadas siempre iniciando a la misma hora 11:00 de la
mañana y en este orden: muestras de sangre para determinar testosterona, medición de circunferencia
escrotal y pruebas de capacidad de servicio los días -7, -5 y -3 para obtener pruebas basales antes de la
primera aplicación de eCG (Día=0), posteriormente se repitieron las pruebas los días 2, 6, 21 y 50.
La concentración sérica de testosterona se determinó mediante una muestra de sangre obtenida de cada
carnero mediante la punción de la vena yugular con una aguja vacutainer y colectada en un tubo vacutainer
sin coagulante e inmediatamente centrifugada a 3000 rpm por 15 min para su la separación y
almacenamiento del suero a -4ºC hasta su análisis por radioinmunoanálisis (RIA), en fase sólida con un kit
comercial (Siemens, Los Angeles, CA, USA) con un coeficiente de variación del 13.26% intra-ensayo.

133
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La prueba de capacidad de servicio se llevó a cabo simultáneamente a dos carneros en dos corrales
diferentes al de confinamiento con medidas de 3x5 m², con paredes de tubular, piso de concreto y techo
de lámina, ahí dos carneros en un corral cada uno, fue expuesto individualmente a una hembra fija en una
trampa durante 20 min. Los corrales de evaluación estuvieron aislados visualmente del corral general y
estos a su vez entre ellos por medio de una pared solida de metal. El orden de las pruebas fue aleatorio,
alternando carneros y hembras. Las variables de comportamiento que se midieron fueron: número de
eyaculaciones y tiempo de reacción a la primera eyaculación.
La circunferencia testicular se obtuvo mediante una cinta métrica colocándola alrededor de la parte más
ancha de los testículos.
Análisis de datos.
Los datos de comportamiento sexual, niveles de testosterona y circunferencia escrotal se compararon entre
grupos y tiempo mediante un análisis de varianza mixto en el programa Statistical Analysis System por sus
siglas en ingles SAS y una p<0.05 se consideró como diferencia significativa.
Las tres pruebas de cada variable obtenidas antes del día=0 se promediaron con la finalidad de obtener
solo un valor basal previo a la aplicación de la primera dosis de la hormona eCG.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los niveles de testosterona fueron mayores en el grupo GeCG en los días 2 y 6 posteriores a la primera
aplicación de eCG que en el Gcon (p<0.0001), pero regresaron a niveles basales en días posteriores, se
observa que no se mantienen altos los niveles de testosterona más de 21 días (Ungerfeld et al., 2017).

Cuadro 1. Efecto de la administración de dos dosis de 1000 U.I de gonadotropina coriónica equina (eCG) en el día 0 y 4 sobre algunas variables
reproductivas de cinco carneros santa cruz; grupo eCG (GeCG) y en cinco carneros que permanecieron como controles; grupo control (Gcon) durante
la estación de reposo sexual.
Variables
Tiempo Testosterona (ng/mL) Circunferencia escrotal (cm) Eyaculaciones (repeticiones) Tiempo de reacción (segundos)
Gcon GeCG Gcon GeCG Gcon GeCG Gcon GeCG
Basal 6.0 ± 0.6ᵇ 5.4 ± 2.0c 30.4 ± 0.74a 31.4 ± 0.9b 2.6 ± 0.4b 3.1 ± 0.4b 154.2 ± 50.5ª 180.0 ± 62.8ᵃ
2 5.8 ± 1.7b,2 19.0 ± 1.8b,1 30.1 ± 0.7a 31.5 ± 0.7b 3.4 ± 0.5b,a 2.8 ± 0.4b 75.6 ± 25.3ª 99.2 ± 44.6a,b
a,2 a,1 a
6 11.2 ± 3.7 26.3 ± 2.1 30.3 ± 0.6 32.1 ± 0.8a 2.6 ± 0.7b 2.6 ± 0.2b,c 78.4 ± 22.4ª 95.6 ± 53.0a,b
21 1.9 ± 1.5b 2.3 ± 1.3c 30.8 ± 0.7a 31.5 ± 0.7b 2.4 ± 0.7b,c 3.2 ± 0.5b 124.8 ± 38.2ª 58.2 ± 13.3b
50 3.9 ± 1.1b 5.1 ± 2.3c 30.6 ± 0.6a 31.1 ± 0.9b 2.6 ± 0.3b 3.7 ± 0.6b,a 89.5 ± 33.8ª 30.3 ± 8.2b
Diferente letra dentro de la misma columna significa diferencia estadística (p<0.05)
Diferente número entre filas de la misma variable significa diferencia estadística (p<0.05)
No se encontró diferencia estadística en circunferencia escrotal, número de eyaculaciones y tiempo de
reacción entre los grupos GeCG y Gcon, p>0.33, p>0.55 y p>0.65 respectivamente. Sin embargo, se
observó dentro del grupo GeCG una tendencia a incrementar el número de eyaculaciones al final del
estudio y el tiempo de reacción disminuyó en los días 21; p<0.03 y 50; p<0.01, ver cuadro 1.
La elevación de los niveles de testosterona después de la administración de eCG y las repercusiones en
mejorar el tiempo de reacción, muestra una correlación retardada como en trabajos de varios autores que
mencionan una respuesta en la conducta sexual del carnero después de 28 a 56 días la aplicación de
testosterona (D'Occhio y Brooks, 1982; Lincon y Davison, 1977).

CONCLUSIÓN
La aplicación de gonadotropina coriónica equina incrementa los niveles de testosterona 48 horas
después de su aplicación, pero no los mantiene más de 21 días. Sin embargo, mejora el tiempo de
reacción en carneros santa cruz durante el periodo de reposo sexual.

IMPLICACIONES
El uso de la hormona gonadotropina coriónica equina se puede emplear en la estación de reposo sexual
de los carneros para mejorar su actividad reproductiva, de una manera fácil y práctica.

134
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

BIBLIOGRAFÍA
D'Occhio MJ, and Brooks DE. Threshold of plasma testosterone required for normal mating activity in male
sheep. Horm Behav. 1982; 16, 383-94.
Lincoln GA, and Davidson W. The relationship between sexual and aggressive behaviour, and pituitary and
testicular activity during the seasonal sexual cycle of rams, and the influence of photoperiod. J
Reprod Fertil. 1977; 49, 267–276
Price CA, Hudson NL, and McNatty KP. Plasma LH, FSH and testosterone concentrations in adult rams
which were homozygous carriers or non-carriers of the Booroola fecundity gene. J Reprod Fertil.
1991; 91, 267−275.
Ungerfeld R, Clemente N, Bonjour L, and Orihuela A. Equine Chorionic Gonadotrophin administration to
rams improves their effectiveness to stimulate anoestrous ewes (the “ram effect”). Anim Reprod
Sci. 2014; 149, 194−198.
Ungerfeld R, Clemente N, and Orihuela A. Treatments with eCG stimulate courtship behaviour in rams
during the breeding and the non‐breeding seasons. Anim Reprod. 2017; 14, 182–182.

135
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

UTILIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON TESTOSTERONA EN MACHOS CABRÍOS JÓVENES Y


ADULTOS PARA LA INDUCCIÓN DEL ESTRO EN CABRAS ANOVULATORIAS.

UTILIZATION OF TESTOSTERONE TREATMENT IN YOUNG AND ADULT BUCKS FOR THE


INDUCTION OF ESTRUS IN ANOVULATORY GOATS.
Calderón-Leyva G1*, Luna-Orozco2 JM, Gaytan-Aleman3 LR, Arellano-Rodíguez G4, Alvarado-Espino AS5,
Rodríguez-Martínez R6, Veliz-Deras FG6
1CBTa No. 216; 2CBTa No. 1; 3DSH UAAAN-UL; 4DPA UAAAN-UL; 5PPCPA UAAAN-UL; 6DCMV

UAAAN-UL.
gcalderon06@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
En razas estacionales de cabras hay una alternancia entre una temporada de reproducción caracterizada
por una serie de estros y ciclos ovulatorios, y una de anestro y periodo anovulatorio. La reproducción
estacional en cabras restringe los nacimientos a épocas específicas del año: la pausa completa de
ovulaciones y actividad estral y la disminución de la actividad sexual del macho, se presenta durante
primavera y verano, este es el patrón de comportamiento para la mayoría de las razas en latitudes
templadas y subtropicales (Dardente et al., 2016). Esto lleva a variaciones estacionales marcadas en la
disponibilidad de productos caprinos en el mercado tales como los cabritos y la leche, lo que significa
cambios marcados en el precio e ingresos desiguales para los caprinocultores. Actualmente, la activación
del eje reproductivo fuera de la temporada de cría se logra mediante tres estrategias, las cuales se pueden
usar en combinación: efecto macho, tratamientos con luz y tratamientos hormonales (Luna-Orozco et al.,
2012; Ángel-García et al., 2015; Dardente et al., 2016).
Los productores de cabras en condiciones extensivas en las zonas áridas y semiáridas del norte de México,
que buscan reproducir sus cabras fuera de la temporada, para contrarrestar los problemas estacionales y
suministrar cabrito y leche durante todo el año, comúnmente utilizan el efecto macho. Para que esta
práctica sea efectiva en primavera, los machos cabríos deben estar sexualmente activos (Ángel-García et
al., 2015). En la última década, se ha demostrado que la aplicación de testosterona en los machos cabríos
adultos sexualmente inactivos provoca una actividad sexual claramente definida (Ángel-García et al.,
2015). Así mismo se ha comprobado que los machos cabríos adultos tratados con testosterona son
efectivos para sincronizar el estro en cabras anovulatorias (Luna-Orozco et al., 2012).
Sin embargo, considerando que en los sistemas de producción de pequeños rumiantes un aspecto
importante para optimizar el desempeño reproductivo es la selección de machos jóvenes como sementales
de reemplazo, y a que no existe información sobre la efectividad del uso de testosterona sobre la activación
sexual de los machos cabríos jóvenes para utilizarlos en la inducción del estro en cabras anovulatorias, en
la presente investigación el objetivo fue comparar la eficacia de tratar a machos cabríos jóvenes y adultos
con testosterona en la inducción del estro en cabras anovulatorias bajo condiciones extensivas a través del
efecto macho.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento fue realizado en una granja comercial de cabras bajo condiciones extensivas en el norte de
México (26° N). Se utilizaron 4 machos cabríos adultos (de 24 a 30 meses de edad) y 4 machos cabríos
jóvenes (de 12 a 18 meses de edad) multirraciales, de fertilidad probada y además 123 cabras multíparas
multirraciales (40 a 58 kg de peso vivo y 2.2±0.1 unidades de condición corporal). Los machos cabríos
fueron alimentados dos veces al día con heno de alfalfa a libre acceso y 200 g de concentrado comercial
(14% PC por día por animal) sales minerales y agua a libre acceso. Las cabras se mantuvieron en
condiciones de pastoreo y alejadas de cualquier tipo de contacto con los machos cabríos antes del
empadre.
Los machos fueron asignados aleatoriamente a uno de los siguientes cuatro grupos experimentales (dos
machos por grupo): los machos cabríos jóvenes y adultos tratados con testosterona (TJ y TA,
respectivamente; 50 mg de Testosterona por vía intramuscular cada 3 días durante 3 semanas), y machos
cabríos jóvenes y adultos que no recibieron tratamiento con testosterona (CJ y CA, respectivamente; 1 ml
de solución salina fisiológica por vía intramuscular cada 3 días durante 3 semanas).
Las cabras permanecían en pastoreo (de las 9:00 a 19:00 h) y por la tarde se encerraban en un corral
donde tenían agua y sales minerales a libre acceso. Veinticuatro horas antes de la unión con los machos
cabríos las cabras fueron tratadas con una inyección intramuscular de 20 mg de progesterona (Progesvit®,

136
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

México, DF.) para reducir la ocurrencia de ciclos luteales cortos, después, las cabras fueron dividas en
cuatro grupos aleatoriamente asignadas, y puestas en contacto con uno de los cuatro grupos de machos
cabríos tratados con testosterona y sin tratar: 1) machos cabríos jóvenes (TJ; n=30); 2) machos adultos
(TA; n=33); 3) machos cabríos jóvenes sin tratar (CJ; n=30); 2) machos adultos sin tratar (CA; n=30). El
periodo de empadre tuvo una duración de 15 días, y desde que se pusieron en contacto con los machos
las cabras (día 0) se registró la ocurrencia de estro, esto diariamente dos veces al días (09:00 y 17:00 h)
durante 15 días, determinandose el intervalo de inicio de estro (h) a partir del contacto entre machos y
hembras, y la duración (h) del estro.
El número de cabras que mostraron actividad estral fue analizado con una prueba de Chi-cuadrada,
mientras que el intervalo de inicio de estro y la duración de estro se analizaron a través de un análisis de
varianza (ANOVA) para evaluar los efectos de los tratamientos. Cuando el ANOVA reveló diferencias
significativas entre los grupos de cabras, se realizó un análisis de comparación múltiple utilizando una
prueba de t-Student. Se establecieron las diferencias estadísticamente significativas a un valor de P≤0.05.
Los datos se analizaron utilizando el paquete estadístico SAS (SAS Inst. Inc., Cary, NC).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El 100% de las cabras del grupo de machos cabríos jóvenes tratados con testosterona mostró actividad
estral, seguido por el 79% de cabras del grupo de machos cabríos adultos tratados con testosterona,
después por el 20% de cabras del grupo control de machos cabríos jóvenes, y por ultimó también se puede
observar que ninguna cabra en el grupo control de machos adultos mostraron actividad estral (cuadro 1).
Es posible, que la respuesta de las hembras expuestas a los machos tratados con testosterona se deba a
que estos machos mostraron un mayor comportamiento sexual, ya que se conoce que los tratamientos con
testosterona estimulan estructuras cerebrales que incrementan la actividad sexual en los machos, y la
presencia de estos fue suficiente para reactivar en las cabras la pulsatilidad de GnRH/LH (Ángel-García et
al., 2015).
Contrario a nuestros resultados Katz (2007) menciona que la administración continua con testosterona en
animales inexpertos no es óptima para iniciar el comportamiento sexual, esta diferencia podría radicar en
que en este estudio la aplicación de testosterona fue episódica (cada 3 días).

Cuadro 1. Actividad estral (n), intervalo de inicio de estro (h) y duración del estro (h) de cabras en
condiciones extensivas expuestas a machos cabríos jóvenes y adultos tratados con testosterona (TJ y TA)
y con solución salina fisiológica (CJ y CA)
TA TJ CA CJ
Variables
(n=33) (n=30) (n=30) (n=30)

Actividad estral (n) 26b 30a 0d 6c


Intervalo de inicio de estro
89.23±6.7a 75.2±6.3a ---- c 48±13.9b
(h)
Duración estro (h) 37.38±2.6a 28.8±2.5a ----c 12±5.5b
abcd= Literales diferentes entre columnas indican diferencia estadística (P<0.05)

Por otro lado, el intervalo de inicio y la duración de estro fue menor en el grupo de machos jóvenes control,
aunque no se mostraron diferencias estadísticas entre los grupos tratados con testosterona (TA=89.23±6.7
vs TJ=75.2±6.3; P˃0.05; cuadro 1), considerando la cantidad de cabras que presentó actividad estral
reconocemos la efectividad del tratamiento con testosterona en combinación con el efecto macho tanto en
machos jóvenes como adultos a razón de que se mostró una respuesta a corto plazo típica del efecto
macho donde a pocas horas después del contacto de los machos sexualmente activos, las hembras
presentan una respuesta que conduce a la síntesis de estrógenos por los ovarios y permite el
establecimiento de una retroalimentación positiva que induce la oleada preovulatoria de GnRH (Bedos et
al., 2016).
Además de los efectos de la testosterona para incrementar la actividad sexual de los machos, otro aspecto
importante al que podemos atribuir los resultados obtenidos es a la activación feromonal producida por la
testosterona, ante esto se ha reportado que el olor del macho es una de las señales sensoriales más

137
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

importantes en el efecto macho. Un estudio reciente en cabras demostró que la feromona de los machos
4-ethyloctanal, cuando se presenta a las cabras, aumenta la actividad electrofisiológica de unidades
múltiples en los núcleos cerebrales representando un componente importante para desencadenar el pulso
generador de GnRH (Bedos et al., 2016).

CONCLUSIÓN
Con los resultados de este experimento se puede demostrar que el tratamiento con testosterona en machos
cabríos jóvenes, fue más eficaz que los tratamientos de testosterona en machos cabríos adultos, para
inducir la actividad estral en cabras anovulatorias bajo condiciones extensivas, a través del efecto macho.
Mediante este experimento también se comprueba que no hay diferencias entre machos cabríos jóvenes y
adultos tratados con testosterona en cuanto el tiempo transcurrido para inducir a las cabras anovulatorias
a la actividad estral y el tiempo que duración del estro.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el apoyo financiero del Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola,
Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos: 2017-4-291691, dentro del proyecto
denominado “Aumento de la Productividad, Competitividad y Sustentabilidad de la Cadena de Carne y
Leche de Cabras en Sistemas Extensivos del Norte de México”, el cual contribuyó de gran manera a la
generación de la mayor parte de la información presentada en este documento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ángel-García O. Meza-Herrera CA, Guillen-Muñoz JM, Carrillo-Castellanos E, Luna-Orozco JR, Mellado M


and Véliz-Deras FG. Seminal characteristics, libido and serum testosterone concentrations in
mixed-breed goat bucks receiving testosterone during the non-breeding period. J Appl Anim Res.
2015; 43:457-461.
Bedos M, Delgadillo JA, et al. (2016) A high level of male sexual activity is necessary for the activation of
the medial preoptic area and the arcuate nucleus during the ‘male effect’ in anestrous goats. Physiol
Behav. 2016; 165:173-178.
Dardente H, Lomet D, Robert V, Decourt C, Beltramo M and Pellicer-Rubio M. Seasonal breeding in
mammals: From basic science to applications and back. Theriogenology. 2016; 86(1): 324-332.
Katz LS. Sexual behavior of domesticated ruminants. Horm Behav. 2007; 52:56-63.
Luna-Orozco JR, Véliz FG et al. (2012) Influence of sexually inactive bucks subjected to long photoperiod
or testosterone on the induction of estrus in anovulatory goats. Trop Anim Health Prod. 2012 44(1):
71-75.

138
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE ÉPOCA Y EDAD SOBRE LOS INDICADORES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE


OVEJAS PELIBUEY BAJO CONDICIONES TROPICALES.

EFFECT OF SEASON AND AGE ON PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE INDICATORS OF


PELIBUEY SHEEP UNDER TROPICAL CONDITIONS.
Alcaraz RRA1*, Velázquez MPA2, G. Canton CJ1, Castillo HJ1, Heredia AM.
1INIFAP CE Mocochá y 2Tecnologico de México Conkal.

alcaraz.alberto@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Actualmente la producción de carne ovina en Yucatán se encuentra entre los estados con bajo porcentaje
de aportación a la oferta nacional (1.4%). Adicionalmente, en los últimos seis años esta contribución ha
presentado un comportamiento con altibajos (SIAP, 2016). Lo anterior es consecuencia de múltiples
factores, como: políticos, sociales, la estratificación e integración de los productores, así como la mejora
de la eficiencia en las unidades de producción ovina (Arteaga, 2014).
Por otra parte, la baja eficiencia productiva se debe a que, en la mayoría de las explotaciones de crianza
de ovinos, aun se realiza en condiciones rusticas y tradicionales como el traspatio y el libre pastoreo. La
eficiencia reproductiva y productiva de las ovejas se refleja principalmente en la cantidad y calidad de los
corderos y se determina mediante indicadores como: el porcentaje de estros, porcentaje de fertilidad, índice
de prolificidad, kilogramos paridos, sobrevivencia al destete y kilogramos destetados. Sin embargo, en la
mayoría de las explotaciones se desconoce el nivel de eficiencia de su pie de cría debido a que no registran
los eventos reproductivos y productivos como: el empadre, parto, lactancia y destete. Lo anterior servirá
para conocer el nivel de eficiencia y para que el productor tome decisiones atinadas e incluya componentes
tecnológicos de acuerdo a su sistema de producción e incrementar la eficiencia productiva y reproductiva
de las ovejas en los ciclos de producción subsecuentes.
Por lo que en el presente trabajo tiene como objetivo, determinar el efecto de la época y edad al servicio
sobre la eficiencia productiva y reproductiva de ovejas Pelibuey bajo condiciones del trópico mexicano.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el Campo Experimental Mocochá, del Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), localizado en el Municipio de Mocochá en el estado de
Yucatán, con clima predominante es de tipo subtropical subhúmedo (Awo) y BS1 (L’) con lluvias en verano,
una precipitación media anual de 750 a 900 mm y temperatura media anual de 27 ºC (García y Falcón.
1984). Se utilizó un total de 289 ovejas Pelibuey de 1 a 9 años y 0 a 10 partos, debidamente adaptadas a
las condiciones ambientales en que se realizó el experimento, con las cuales, a través de los cuatro años
de duración que tuvo el trabajo, se generaron 738 eventos reproductivos; a partir del rebaño inicial se
realizó un reemplazo del 20% anual. Asimismo, se utilizaron 8 sementales de la raza Pelibuey con edad
entre 2 y 3 años. Los cuales, fueron evaluados previamente para la determinación de su capacidad
reproductiva.
La alimentación de las ovejas consistió en pastoreo durante de 7 a 8 h diarias en praderas de pasto estrella
de África (Cynodon plectostachyus), el resto del tiempo las ovejas permanecieron en confinamiento con
libre acceso al agua y sales minerales. Además, durante los estados fisiológicos críticos como del último
tercio de gestación y durante la lactancia se les proporcionó 300g diarios por oveja de un concentrado con
16% PC y 2.6 Mcal EM kg-1, elaborado a base de subproductos agroindustriales de la región. Las crias
fueron alimentadas únicamente con la leche materna de la lactancia, el pastoreo junto con sus madres y el
concentrado que aprendieron a consumir al ser suplementadas las madres; el destete se realizó a los 75
±15 días de edad.
Se utilizó un sistema de empadre continuo que consistió en permitir el apareamiento a través de todo el
año mediante la monta controlada. Las variables de respuesta fueron: el porcentaje fertilidad; índice de
prolificidad; Número de corderos destetados por oveja; sobrevivencia de corderos al destete. Los resultados
fueron sometidos a un análisis de varianza mediante un modelo lineal de efectos fijos que incluyó el efecto
aleatorio del año, los efectos fijos de época y mes del año, de edad conforme a la paridad y sus
interacciones. (Steel y Torrie, 1981). Asimismo, para este propósito, el calendario anual fue subdividido en
tres épocas representativas en el trópico mexicano (lluvias, Nortes y secas), y en tres categorías arbitrarias
de edad reproductiva de las ovejas Pelibuey descritas en: jóvenes (1 a 2 partos), maduras (de 3 a 5 partos)
y viejas (más de 5 partos).

139
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 1 se presenta la eficiencia reproductiva y productiva de las ovejas que fueron servidas en
diferentes épocas del año. Para el caso del porcentaje de ovejas servidas de las expuestas no se
encontraron diferencias (P>0.05) entre las épocas del año. Este parámetro se aproxima a un indicador del
porcentaje de estros y los valores que van de un 95 al 99% están dentro de un comportamiento alto y típico
del parámetro de las ovejas de pelo (Cansino-Arroyo et al., 209; Ake et al., 2015).
En cuanto a la fertilidad, obtuvo su mayor resultado en la época de secas (P<0.05) con 0.96±0.02 D.E. y
en menor proporción a las ovejas servidas en la época de nortes (0.88±0.04 D.E.). Esto podría deberse a
que las ovejas servidas en nortes llegan a parir en épocas de sequias y la falta de la disponibilidad de
forraje de calidad se convierte en un factor nutricional limitante (Aké-López et al., 2013).
En cuanto al índice de prolificidad, no se encontró diferencia (P<0.05) entre épocas de servicio. Sin
embargo, las ovejas que fueron servidas durante la época de sequía obtuvieron el índice más bajo del
número de corderos destetados por oveja con 0.9±0.05 D.E, comparado con las épocas de lluvias y nortes
(1.0±0.03 y 1.1±0.11 D.E. respectivamente), por lo que, a su vez, el mayor porcentaje de sobrevivencia de
corderos fueron los hijos de las madres que fueron servidas en las épocas de lluvias y nortes.

Cuadro 1. Eficiencia reproductiva de ovejas Pelibuey servidas en diferentes épocas del año.
Servidas Corderos Sobrevivencia
Época n (%) Fertilidad Prolificidad destetados al destete
Lluvia 525 0.99±0.01a 0.95±0.01ab 1.33±0.02a 1.0±0.03a 0.79±0.02ab
Nortes 33 0.95±0.02a 0.88±0.04b 1.34±0.09a 1.1±0.11a 0.85±0.07a
Secas 180 0.98±0.01a 0.96±0.02a 1.26±0.04a 0.9±0.05b 0.72±0.03b
Lluvias = meses de junio a octubre, Secas= febrero a mayo, Nortes= meses de noviembre a enero;
literales diferentes en la misma columna, indican diferencia estadística (P<0.05) (a y b); Media ± E.E.M.

Las ovejas Pelibuey más jóvenes presentan una eficiencia reproductiva y productiva menor debido a que
obtiene la proporción más baja en el número de ovejas servidas de las expuestas (95%), una fertilidad baja
del 81%, en el número de corderos destetados por oveja (0.82±0.08) y por consiguiente el porcentaje de
sobrevivencia más bajo (66%) en comparación con las ovejas maduras y viejas (Cuadro 2).

Cuadro 2. Eficiencia reproductiva de ovejas Pelibuey servidas en diferentes edades reproductivas.


Edad Corderos Sobrevivencia
Reproductiva n Servidas Fertilidad Prolificidad destetados al destete
Joven 189 0.95±0.01b 0.81±0.02b 1.26±0.07a 0.82±0.08b 0.66±0.05b
Madura 402 0.97±0.01ab 0.99±0.02a 1.30±0.04a 1.11±0.05a 0.86±0.03ª
Vieja 147 1.00±0.02a 0.99±0.03a 1.37±0.07a 1.10±0.08a 0.83±0.05a
Joven= (>1≤2) partos, Madura = (≥3≤5) partos, Vieja = (>5) Partos; literales diferentes en la misma
columna, indican diferencia estadística (P<0.05); Media±E.E.M.

La Interacción época y edad reproductiva ejerció un efecto significante (P<0.05), sobre la de fertilidad de
las ovejas Pelibuey. Donde se observa que las ovejas jóvenes en las tres épocas del año se mantienen
con los valores más bajos comparados con las ovejas de edades reproductivas mayores (Figura 1).

140
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La fertilidad de las ovejas jóvenes comúnmente un porcentaje al servicio menor en comparación con las
ovejas más adultas y esto se debe a que por su mismo proceso de maduración sexual que refleja la
ovulación y la vida funcional de cuerpo lúteo (Alcaraz et al., 2012). Sin embargo, aun presenta el menor
porcentaje de fertilidad al ser servidas en la época de nortes, menciona un autor que producen incrementos
significativos en la pérdida de óvulos por la exposición al frío, al viento y a la lluvia durante el período previo
o inmediatamente posterior al apareamiento (Buratovich, 2010).

CONCLUSIONES
La época del año afecta los porcentajes de la tasa de fertilidad en ovejas de pelo, siendo notoria la
disminución de la tasa de fertilidad en las ovejas servidas en la época de nortes, mientras que la
sobrevivencia al destete de los corderos disminuida en la época de sequía.
La edad de la oveja afecta la presentación de estros, la fertilidad, la prolificidad, el número de corderos
destetados y la tasa de sobrevivencia al destete, en donde las primalas tuvieron los valores más bajos.

BIBLIOGRAFÍA
Aké-López, Jesús & Aké-Villanueva, Jesus & Yanerit Aké Villanueva, Narda & Manuel Mukul Yerves, José
& Cuicas, Rosendo. (2015). Fertilidad y prolificidad de ovejas Pelibuey sincronizadas con esponjas
intravaginales o implantes subcutáneos reciclados. Bioagrociencias. 8. 44-49.
Alcaraz Romero R.A., J.A. Quintal Franco, D. Hernandez Sánchez, T. Sánchez Torres, E. Villagómez
Amezcua, J. Ramon Ugalde, J. Baeza Rodríguez, R. Bores Quintero, J.G. Cantón Castillo. 2012.
Ovarian activity in F1 prepubertal ewe lambs under tropical conditions, Livestock Science, Volume
143, Issue 1, 2012, Pages 24-28, ISSN 1871-1413,
Buratovich O. 2010. Eficiencia reproductiva en ovinos: factores que la afectan. Parte ii: otros factores no
nutricionales. Sitio Argentino de Producción Animal www.produccion-animal.com.ar
G Cansino-Arroyo, J Herrera-Camacho, JR Aké-López. 2009. Tasas de concepción, fertilidad y prolificidad
en ovejas de pelo alimentadas con dietas enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados.
www.ujat.mx/publicaciones/uciencia. 25(1):181-185,2009
García, M. E., Falcón, G. Z., 1984. Nuevo Atlas Porrúa de la República Mexicana. 6ª. Ed. Porrúa. México,
D.F., México.
Jesús Ricardo Aké-López, Gabriela Casanova-Estrella, Fernando Gerardo Centurión-Castro, Jesús
Ricardo Aké-Villanueva. 2013. Efecto de la condición corporal sobre la sincronización del estro,
fertilidad y prolificidad de ovejas de pelo. Bioagrociencias. 6:2. 34-38.
Steel, RGD y Torrie J.H., 1981. Bioestadística. Principios y Procedimientos. Ed. Mc Graw R Hill. México

141
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL NIVEL DE ALIMENTACIÓN POST-DESTETE SOBRE EL DESARROLLO TESTICULAR


Y PUBERTAD DE CORDEROS PELIBUEY.

EFFECT OF POST-WEANING FEEDING LEVEL ON TESTICULAR DEVELOPMENT AND PUBERTY OF


PELIBUEY RAM LAMBS
Vargas VAD1*, Segura SM2, Espinosa MMA1, Basurto GR1, Jiménez SH1
1CENID Fisiología y Mejoramiento Animal INIFAP, 2FES Cuautitlán UNAM,

jimenez.hector@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La nutrición juega un papel importante en el desarrollo de la función reproductiva; alteraciones en la
alimentación, tanto subnutrición como sobre alimentación, tienen efectos sobre el eje endocrino
reproductivo y sobre la función reproductiva en el corto y/o largo plazos. Dietas bajas en energía generan
una pobre tasa de crecimiento, lo cual retarda el desarrollo sexual y la pubertad, mientras que dietas altas
en energía tienen efecto positivo sobre la circunferencia escrotal (CE); sin embargo, este aumento también
se ha relacionado con incremento de la grasa subcutánea escrotal y no necesariamente a una mayor
cantidad de parénquima testicular (Barth et al., 2008). Como consecuencia, aumenta la temperatura
testicular al interferir con los mecanismos termorreguladores, afectando la producción y calidad
espermática (Brito et al., 2012). En general, es deseable alcanzar la pubertad a edades muy tempranas,
pero también implica que las células de Sertoli dejen de multiplicarse a menor edad (40 a 105 días en
ovinos); no se conoce si este hecho pudiera tener efectos negativos sobre la producción espermática en el
adulto. El nivel de energía en la dieta y las tasas de crecimiento post-destete afectan el desarrollo sexual y
la edad a la pubertad, pero se conoce poco sobre sus efectos en la capacidad reproductiva en la edad
adulta. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de tres niveles de alimentación
post-destete sobre el desarrollo testicular y la edad a la pubertad de ovinos (efectos a corto plazo), además
de generar 3 condiciones con distintas tasas de crecimiento, para posteriormente (experimento en proceso)
evaluar la capacidad reproductiva de los sementales en la edad adulta (efectos a largo plazo).

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se desarrolló en Querétaro (20⁰ 43’ Norte, 100⁰ 15’ Oeste, 1850 msnm). Se utilizaron 27 corderos
Pelibuey, 12 del CENID (lote 1) y 15 de Jalisco (lote 2). Los corderos se destetaron entre 45 y 60 días, a
partir de entonces recibieron 3 niveles de alimentación para generar grupos con diferentes ganancias de
peso (Baja: <100 g/d, Media: 150 a 200 g/d, Alta: >250 g/d), durante la fase de crecimiento rápido (15 a 55
kg de peso vivo (PV)), para lo cual se elaboraron tres dietas (Cuadro 1) que variaron en el contenido de
energía metabolizable (EM) y se ajustaron en el consumo de materia seca. Se utilizó un diseño de bloques
completos al azar con submuestras (bloque=lote), para probar las tres dietas experimentales.

Cuadro 1. Grupos experimentales, requerimientos iniciales1 y características de dietas ofrecidas.


Requerimientos Características de las dietas ofrecidas
Grupo GDP Esperada EM PC MS Mcal/kg PC
(g) (Mcal/d) (g/d)2 (kg) (%)
Alta > 250 2.31 124 0.80 2.89 15.5
Media 150 a 200 2.04 103 0.72 2.83 14.3
Baja < 100 1.76 82 0.64 2.75 12.8
1 Requerimientos estimados para corderos de 15 a 20 kg. 2 Con 40% de proteína de sobrepaso.

Las mediciones testiculares (CE, diámetro y longitud) se hicieron cada dos semanas, entre 3 y 11 meses.
Las adherencias prepuciales se evaluaron desde el destete (60 días), y se registró la edad, PV y tamaño
testicular al momento en que desaparecieron completamente, como criterio de pubertad. A las 34 y 40
semanas se obtuvieron imágenes de ultrasonidos (USG) de los testículos, para medir el grosor de la grasa
escrotal y el área vascular del plexo pampiniforme. Las variables a la pubertad se analizaron como un
diseño de bloques completos al azar, con submuestras (bloque=lote), con el procedimiento GLM de SAS
(Cary NC, USA). Las variables con mediciones repetidas (testiculares, PV y con USG), se analizaron como
un diseño de bloques, usando el procedimiento MIXED de SAS para mediciones repetidas, con el comando
“repeated”, la opción sub=animal (dieta) y la estructura auto regresiva (1) de la covarianza dentro de animal.
Bloque, dieta, edad y la interacción correspondiente fueron incluidos en el modelo.

142
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En las semanas 16 a 40 los grupos Alta y Media tuvieron mayor tamaño testicular (CE, diámetro y longitud;
Figura 1), en comparación con el grupo Baja (P<0.05), y Alta no fue diferente de Media (P>0.05). Dietas
altas en energía inducen mayor secreción de FSH, lo cual favorece el aumento de la CE (Barth et al., 2008),
mientras que una mala nutrición puede afectar el tamaño testicular (Oldham et al., 1978).

Figura 1. Circunferencia escrotal, diámetro y longitud testicular


de los corderos Pelibuey sujetos a tres niveles de alimentación
(promedios ± EE). *Semanas en las que Alta y Media no fueron
diferentes entre ellos (P>0.05), pero sí de Baja (P<0.05).

Los grupos Alta y Media alcanzaron más rápido la pubertad que el grupo Baja (Cuadro 2), y el grupo Alta
fue más pesado a la pubertad. Dietas altas en energía y proteína aumentan la frecuencia de pulsos de
GnRH, mientras que dietas bajas tiene efectos opuestos (Martin et al., 1994). Las concentraciones altas de
LH aceleran el desarrollo puberal; es probable que el nivel de energía en las dieta alta y media actuaran
sobre el eje endocrino reproductivo para inducir la pubertad a edades más tempranas. El tamaño testicular
al momento de la pubertad no fue diferente entre los tres grupos (P>0.05).

Cuadro 2. Variables evaluadas al momento de la pubertad de corderos Pelibuey sujetos a 3


niveles de alimentación (Alta Baja y Media; promedios + EE)
Variabless Alta Baja Media
Edad a la pubertad (d) 134.9 ± 6.6a 159.2 ± 6.8b 138.1 ± 6.8a
Peso a la pubertad (kg) 25.8 ± 1.0a 21.8 ± 1.0b 22.2 ± 1.0b
Circunferencia escrotal (cm) 22.8 ± 0.8 a 21.8 ± 0.9a 22.3 ± 0.9a
Diámetro testicular (cm) 3.8 ± 0.2a 3.4 ± 0.2a 3.9 ± 0.2a
Largo testicular (cm) 7.1 ± 0.3a 7.0 ± 0.3a 6.8 ± 0.3a
a,b Valores dentro de una fila sin una literal común indica diferencias (P<0.05).

143
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El grosor de la capa de grasa escrotal fue mayor en los grupos Alta y Media (Cuadro 3), lo cual pudo influir
en el aumento de la CE. Hallazgos similares se han observado en bovinos con ganancias de peso muy
altas antes de los 6 meses; en estos, el aumento de la CE se relacionó con incremento de la grasa escrotal
(Barth et al., 2008) y con el aumento de la temperatura escrotal, lo cual puede afectar la producción de
espermatozoides y la calidad del semen (Brito et al., 2012).

Cuadro 3. Grasa escrotal y área del plexo pampiniforme de corderos Pelibuey sujetos a 3 niveles
de alimentación (Alta, Baja y Media; promedios + EE), evaluados a las 34 y 40 semanas de edad.
Grasa escrotal (mm) Plexo (cm2)
Edad Alta Baja Media Alta Baja Media
(semanas)
34 1.4 ± 0.05a 1.2 ± 0.05 b 1.4 ± 0.05 a 2.9 ± 0.3b 2.5 ± 0.3b 3.9 ± 0.3 a
40 1.3 ± 0.05 a 1.1 ± 0.05 b 1.2 ± 0.05ab 4.8 ± 0.3a 3.9 ± 0.3 b 5.6 ± 0.3a
a, b Valores dentro de la misma fila y variable de respuesta sin una literal común son diferentes

(P<0.05).

CONCLUSIONES
Los diferentes niveles de alimentación generaron diferentes tasas de crecimiento: las dietas alta y media
aceleraron el desarrollo testicular y disminuyeron la edad a la pubertad, con mayor peso en el grupo Alta.
Las dietas post destete alta y media aumentaron la grasa escrotal, en comparación con la dieta baja, lo
cual puede ser responsable parcialmente de la mayor CE observada en estos grupos.

IMPLICACIONES
Se evaluaron los efectos del nivel de alimentación post destete sobre el desarrollo testicular y la pubertad
(corto plazo). Considerando que durante la etapa peri puberal suceden una serie de cambios fisiológicos
que determinarán la capacidad reproductiva posterior de los sementales y que estos cambios pueden ser
influidos por las condiciones metabólicas, este tipo de estudios contribuirá a conocer mejor los factores que
determinan el desarrollo de una adecuada capacidad reproductiva en la edad adulta (experimento en
proceso). La generación de este tipo de conocimientos permitirá proponer sistemas de alimentación para
optimizar el desarrollo reproductivo de los sementales.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Proyecto financiado con fondos fiscales del INIFAP (SIGI # 1581734139).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barth AD, Brito LF, Kastelic JP. 2008. Theriogenology 70:485-494.
Brito LFC, Barth AD, Wilde RE, Kastelic JP. 2012. Theriogenology 77:1398-1405.
Martin GB, Tjondronegoro S, Blackberry MA 1994. J Reprod Fert 101:121-128.
Oldham CM, Adams NR, Gherardi PB, Lindsay DR, Mackintosh JB. 1978. Aust J Agric Res 29:173-179.

144
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL NIVEL DE ALIMENTACIÓN POST-DESTETE SOBRE EL DESARROLLO CORPORAL


DE CORDEROS PELIBUEY.

EFFECT OF POST-WEANING FEEDING LEVEL ON BODY DEVELOPMENT OF PELIBUEY RAM


LAMBS.
Vargas VAD1*, Segura SM2, Basurto GR1, Espinosa MMA1, Jiménez SH1
1CENID Fisiología y Mejoramiento Animal INIFAP, 2FES Cuautitlán UNAM,

jimenez.hector@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En México, como en otros países, no hay un sistema especial de alimentación para desarrollar los corderos
que serán utilizados como sementales, esta falta de información es más evidente en las razas de pelo. Se
cuenta con poca información del manejo nutricional que se le debe dar a los corderos, desde edades
tempranas y durante el desarrollo hasta la edad adulta, para obtener sementales con óptimo desarrollo
corporal y sexual, que favorezcan una adecuada función reproductiva durante la vida adulta. El nivel de
alimentación post-destete y las tasas de crecimiento afectan la edad a la pubertad y el desarrollo sexual
(Brito et al., 2012), pero no se conocen los mecanismos a través de los cuales las señales metabólicas
pueden influir sobre el desarrollo de la capacidad reproductiva en el corto y en el largo plazo
(comportamiento reproductivo en la edad adulta). Considerando que entre el nacimiento y la pubertad
suceden una serie de cambios fisiológicos que determinarán la capacidad reproductiva final de los
sementales (Herrera et al., 2007) y que estos cambios pueden ser influidos por condiciones
nutricionales/metabólicas (Martin et al., 2010), es importante comprender los mecanismos involucrados en
esta interacción, lo cual permitirá en el futuro desarrollar sistemas de alimentación para maximizar el
desarrollo reproductivo de los futuros sementales, sin afectar su adecuado desarrollo corporal. Por lo tanto,
el objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de tres niveles de alimentación post-destete sobre
el desarrollo corporal de corderos Pelibuey.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se desarrolló en el CENID Fisiología en Querétaro (20⁰ 43’ Norte, 100⁰ 15’ Oeste, 1850 msnm).
Se utilizaron 27 corderos Pelibuey, 12 del CENID (lote 1) y 15 de Jalisco (lote 2). Los corderos se destetaron
entre 45 y 60 días, a partir de entonces recibieron 3 niveles de alimentación para generar grupos con
diferentes ganancias diarias de peso (GDP; Baja: <100 g/d, Media: 150 a 200 g/d, Alta: >250 g/d), durante
la fase de crecimiento rápido (15 a 55 kg de peso vivo (PV)), para lo cual se elaboraron tres dietas (Cuadro
1) que variaron en el contenido de energía metabolizable (EM) y se ajustaron en el consumo de materia
seca (NRC, 2007). Cada 14 d se ajustaron los consumos de alimento para mantener las GDP establecidas
Para tener un mejor control en la ingesta de alimento de cada cordero, estos se mantuvieron en corraletas
individuales durante el tiempo que duraron los tratamientos. Se utilizó un diseño de bloques completos al
azar con submuestras (bloque=lote), para probar las tres dietas experimentales.
Cuadro 1. Grupos experimentales, requerimientos iniciales1 y características de dietas ofrecidas.
Grupo GDP Esperada (g) MS (kg) Mcal/kg PC (%)
Alta ≥250 0.80 2.89 15.5
Media 150 a 200 0.72 2.83 14.3
Baja ≥100 0.64 2.75 12.8
1 Requerimientos estimados para corderos de 15 a 20 kg. 2 Con 40% de proteína de sobrepaso.

Para evaluar el desarrollo corporal, cada 14 d se registró el peso y las siguientes mediciones: altura a la
cruz, altura a la grupa, largo del tronco del animal y ancho del lomo), entre 3 y 11 meses. A las 34 y 40
semanas se obtuvieron imágenes de ultrasonidos (USG) para estimar el espesor de la grasa subcutánea
y el área y profundidad del ojo de la chuleta. Los datos se analizaron como un diseño de bloques
completos al azar, con submuestras (bloque=lote), usando el procedimiento MIXED de SAS para
mediciones repetidas, con el comando “repeated”, la opción sub=animal (dieta) y la estructura auto
regresiva (1) de la covarianza dentro de animal. Bloque, dieta, edad y la interacción correspondiente
fueron incluidos en el modelo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

145
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Las diferencias en GDP planteadas inicialmente se lograron en forma parcial, el grupo Baja tuvo las
menores GDP (P<0.05) durante gran parte del estudio (semanas 18 a 30; Fig. 1). Por otro lado, el grupo
Media tuvo menores GDP que Alta entre las semanas 18 a 24, diferencias que no fueron significativas
(P>0.05); sin embargo, aparentemente estas diferencias iniciales en GDP fueron suficientes para generar
diferencias en el PV entre todos los grupos, desde la semana 22 (Fig. 2; P<0.05), el grupo Baja siempre
fue diferente de Alta a partir de la semana 16.

Fig 1. Ganancia diaria de peso (GDP) de los corderos Pelibuey Fig 2. Peso corporal de los corderos Pelibuey sujetos a tres
sujetos a tres niveles de alimentación (promedios ±.EE). niveles de alimentación (promedios ±.EE). *Semanas en las que
**Semanas en las cuales Alta fue diferente de Baja (P<0.05), pero Alta fue diferente sólo de Baja (P<0.05). **Semanas en las cuales
no de Media (P>0.05). los tres grupos fueron diferente (P<0.05).

No se detectaron diferencias en la altura a la cruz entre Alta y Media en ninguna semana (Fig. 3; P>0.05);
En las semanas 18 a 24 y 40 a 48 Alta fue diferente de Baja (P<0.05), y Media no fue diferente de los otros
grupos (P>0.05), mientras que en las semanas 26 a 38 Alta sólo fue diferente de Baja (P<0.05). Respecto
a la altura a la grupa (Fig. 4), Alta fue mayor que Baja a partir de la semana 18 (P<0.05), pero no fue
diferente de Media (P>0.05).

Fig 3. Altura a la cruz de los corderos Pelibuey sujetos a tres Fig 4. Altura a la grupa de los corderos Pelibuey sujetos a tres
niveles de alimentación (promedios ±.EE). *Semanas en las que niveles de alimentación (promedios ±.EE). *Semanas en las
Alta es diferente de Baja (P<0.05), y Media no es diferente de los cuales Alta fue diferente de Baja (P<0.05), pero no de Media
otros grupos (P>0.05). **Semanas en las cuales Alta es diferente (P>0.05).
de Baja (P<0.05), pero no de Media (P>0.05).

El largo del animal (tronco; Fig. 5) no fue diferente entre Alta y Media en ninguna semana (P>0.05); En las
semanas 14 a 22 Alta fue diferente de Baja (P<0.05), pero Media no fue diferente de los otros grupos
(P>0.05), mientras que en las semanas 26 a 44 Alta sólo fue diferente de Baja (P<0.05). Respecto al ancho
del lomo (Fig. 6), Alta fue diferente de Baja en gran parte del estudio (semanas 18 a 44; P<0.05), mientras
que fue diferente de Media y Alta en las semanas 20 a 22, 30 y 36 a 44 (P<0.05).

146
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Fig 5. Largo del tronco de los corderos Pelibuey sujetos a tres Fig 6. Ancho del lomo de los corderos Pelibuey sujetos a tres
niveles de alimentación (promedios ±.EE). *Semanas en las que niveles de alimentación (promedios ±.EE). *Semanas en las que
Alta es diferente de Baja (P<0.05), y Media no es diferente de los Alta es diferente de Media y Baja (P<0.05). **Semanas en las
otros grupos (P>0.05). **Semanas en las cuales Alta es diferente cuales Alta es diferente de Baja (P<0.05).
de Baja (P<0.05), pero no de Media (P>0.05).

El grosor de la grasa subcutánea no fue diferente entre los grupos Alta y Media (P>0.05), pero ambos
fueron mayores que el grupo Baja (P<0.01) en ambas edades. Los valores a las 34 semanas fueron 2.47,
2.48 y 1.37 (±0.23) mm, y a las 40 semanas: 3.07, 2.59 y 1.71 (±0.23) mm, para Alta, Media y Baja,
respectivamente. El área y la profundidad del ojo de la chuleta no fueron diferente entre los grupos Alta y
Media (P>0.05), pero ambos fueron mayores que el grupo Baja (P<0.001) en ambas edades. Los valores
del área a las 34 semanas fueron 14.6, 15.7 y 9.8 (±0.8) cm2, y a las 40 semanas: 18.0, 19.4 y 13.8 (±0.8)
cm2, para Alta, Media y Baja, respectivamente. Los valores de la profundidad a las 34 semanas fueron
2.46, 2.44 y 1.89 (±0.09) cm, y a las 40 semanas: 2.77, 2.90 y 2.23 (±0.09) cm, para Alta, Media y Baja,
respectivamente.

CONCLUSIONES
Las dietas utilizadas generaron diferencias en las GDP, principalmente en los corderos del grupo Baja,
mientras que entre los grupos Alta y Media las diferencias fueron de baja magnitud, pero suficientes para
producir diferencias en el peso a lo largo de gran parte del estudio. A pesar de las diferencias en el peso,
el desarrollo de las variables corporales y de los indicadores de la calidad de la canal, evaluados mediante
USG, fue similar entre los grupos Alta y Media, mientras que el nivel bajo de alimentación afectó
negativamente a todas las variables de desarrollo corporal. Será interesante conocer si las diferencias
encontrada durante el desarrollo se mantienen posteriormente, y si afectarán de alguna forma la estructura
corporal y la capacidad reproductiva de los sementales cuando alcancen la edad adulta.

IMPLICACIONES
La generación de conocimientos relacionados con la fisiología del desarrollo pre- y post-puberal ayudará a
entender mejor los mecanismos que determinan el desempeño reproductivo de los sementales y permitirá
proponer sistemas de alimentación para optimizar el desarrollo corporal y reproductivo de los corderos, de
tal forma que manifiesten mejor su capacidad reproductiva como sementales adultos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Proyecto financiado con fondos fiscales del INIFAP (SIGI # 1581734139).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brito LFC, Barth AD, Wilde RE, Kastelic JP. 2012. Theriogenology 77:1398-1405.
Herrera-Alarcón J, Villagómez AE, González-Padilla E, Jiménez-Severiano H. 2007. Theriogenology
68:582-591.
Martin GB, Blaché D, Miller DW, Vercoe PE. 2010. Animal 4(7):1214–1226.
NRC. 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants. Sheep, Goats, Cervids and New World Camelids.
Washington DC: National Academy Press.

147
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EXPRESIÓN DEL ARNM DEL SISTEMA VEGF Y SU RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DEL ARNM DE
SRPK/SRSF1 Y CLK/SRSF6 EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA DE FOLÍCULOS SANOS Y
ATRÉSICOS DE BOVINO.

MRNA EXPRESSION OF VEGF SYSTEM AND ITS RELATIONSHIP WITH THE MRNA EXPRESSION
OF SRPK/SRSF1 Y CLK/SRSF6 IN GRANULOSE CELLS OF HEALTHY AND ATRETIC BOVINE
OVARIAN FOLLICLE.
Zamora-Gutiérrez D*1, Guzmán A2, Hernández-Coronado CG2, Bojalil PR3, Gutiérrez CG4, Castillo-Juárez
H2, Fierro F5, Rosales-Torres AM2.
1Programa DCBS-UAMX; 2UAMX-DPAA; 3UAMX-DAS; 4UNAM-FMVZ; 5UAMI-DCBS

anamexico@gmail.com

INTRODUCCION
El papel del sistema del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) durante el ciclo ovárico ha sido
estudiada en nuestro laboratorio (Macías et al., 2012; Guzmán et al., 2015). Dentro de los miembros del
sistema VEGF se encuentran isoformas con diferente número de aminoácidos, representados por “xxx”.
Además, estas isoformas se dividen en dos familias con el mismo número de aminoácidos pero
funcionalmente diferentes (Guzmán et al., 2015). Las isoformas VEGFxxxa promueven la migración,
proliferación y sobrevivencia celular (Biselli-Chicote et al., 2012), mientras que isoformas VEGFxxxb,
actúan como inhibidores competitivos de las isoformas VEGFxxxa. A nivel ovárico, se desconoce el
mecanismo que regula la expresión de las isoformas VEGFxxxa o VEGFxxxb, sin embargo, en células
cancerígenas se ha observado que la sintesis de VEGFxxxa es regulado por la cinasa rica en serina-
arginina-1 (SRPK1) la cual fosforila al factor de splicing rico en serina-arginina-1 (SRSF1). En contraparte,
la síntesis de las isoformas VEGFxxxb depende de la cinasa ligada a CDC (CLK-1) que activa al factor de
splicing rico en serina-arginina-6 (SRSF-6; Biselli-Chicote et al., 2012). La actividad biológica de VEGF está
regulada principalmente por dos receptores de membrana tipo Tirosina Cinasa (VEGFR1 y VEGFR2) y dos
receptores solubles (sVEGFR1 y sVEGFR2) los cuales se originan por proceso de corte y empalme del
mismo gen de los receptores de membrana. Los receptores solubles actúan como inhibidores de los efectos
biológicos de VEGF, ya que se unen al ligando, sin embargo, al carecer de la región transmembranal e
intracelular la cascada de señalización es inhibida por completo. Basados en estas evidencias en este
trabajo nos propusimos evaluar la expresión del ARNm de los componentes del sistema VEGF así como
identificar la expresión del ARNm de SRPK1/SRSF1 y CLK-1/SRSF6 y su relación con las isoformas xxxa
yxxxb de VEGF en células de la granulosa de folículos sanos y atrésicos de bovino.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se obtuvieron 42 pares de ovarios de vacas sacrificadas en un rastro municipal ubicado en Temamatla Edo
de México. En cada ovario, se identificaron los folículos por ultrasonografía (Aloka-500 SSD) usando una
sonda lineal de 7.5 Mhz y se clasificaron de acuerdo a su diámetro en medianos (6-8 mm) y grandes
(>9mm). Cada folículo se puncionó directamente en el ovario para recuperar el líquido folicular y las células
de la granulosa de acuerdo a lo descrito por Rosales-Torres et al., (2000). En el líquido folicular se
cuantificaron las concentraciones de Estradiol (E2; ESTR-CTRIA; Cisbio Biassays) y de Progesterona (P4;
RIA PROGESTERONE; Beckman Coulter) por la técnica de RIA. De cada muestra de células de la
granulosa se obtuvo el ARN total por el método de tiocianato de guanidina-fenol-cloroformo descrito por
Chomczynski y Sacci (1987) y se realizó la síntesis de cDNA usando el kit SuperScript III First-Strand Kit
(Invitrogen Life Technologies, NY.USA. No Cat 18080-051) usando 1ug de ARN total y poly-dT como
iniciadores. La determinación del ARNm de los genes de interés se realizó por PCR tiempo real (qPCR)
usando primers y sondas TaqMan especificas para cada geneusando un curva estándar. Para conocer si
la expresión conjunta de los genes estudiados depende del status del folículo se realizó un análisis de la
varianza multivariado, con la expresión de todos los genes medida como número de copias como variables
dependientes y a salud del folículo y el tamaño así cmo la interaciión salud*tamaño como variables
independientes. Se estudiaron las asociaciones lineales entre la expresión de parejas de genes de los
datos transformados, y se evaluó el efecto de la salud folicular. Por último, con el objeto de estudiar la
acción conjunta de los genes y su relación respecto a la salud del folículo, se realizó un análisis de
componentes principales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

148
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El número de copias del ARNm de VEGF120a, VEGF120b y VEGF164a fue mayor (P<0.05) en células de
la granulosa de folículos sanos que en células de folículos atrésicos (Figura 1). Mc Fee et al. (2012)
proponen que debe existir un equilibrio entre la expresión las isoformas VEGFxxxa y VEGFxxxb durante el
desarrollo folicular. De esta manera es probable que una sobre expresión de VEGFxxxa o VEGFxxxb podría
ocasionar fallas en el desarrollo folicular, como la formación de quistes (VEGFxxxa; Gordon et al., 1996) o
la atresia prematura (VEGFxxxb; Qiu et al., 2012). Respecto a la expresión del ARNm de VEGFR1,
sVEGFR1 y VEGFR2, el número de copias no se vio afectado por la salud del folículo, su tamaño o la
interacción salud*tamaño (P>0.05). Sin embargo, la expresión de sVEGFR2 fue mayor (P<0.05) en células
de la granulosa de folículos atrésicos que en células de folículos sanos. De manera similar, en los folículos
atrésicos preseleccionados la expresión de ARNm de sVEGFR2 fue mayor en comparación con folículos
post-seleccionados sanos (Ortega-Serrano et al., 2016). Con base en estas evidencias y los resultados
mostrados, es probable que la mayor expresión de sVEGFR2 en folículos atrésicos pueda bloquear los
efectos biológicos de VEGF sobre las células de la granulosa y, por lo tanto, inducir la atresia folicular
(Figura 1). Además, en este trabajo se reporta por primera vez la expresión del ARNm de SRPK, CLK,
SRSF1 y SRSF6 en células de la granulosa de bovino. Nuestros resultados muestran que la expresión del
ARNm de CLK, SRSF1 y SRSF6 no fue diferente entre células de folículos sanos y atrésicos (P>0.05).
Pero la expresión del ARNm de la enzima de SRPK fue afectada por la interacción estatus*tamaño (Figura
1).

Figura 1. Expresión del ARNm de las isoformas VEGF120a, Figura 2. Correlaciones lineales entre isoformas VEGFxxxa
VEGF120b VEGF164a, sVEGFR2 y SRPK1 en células de la VEGFxxxb con su respectivas cinasas y factores de splicing
granulosa de folículos de bovino en células de la granulosa de folículos de bovino.

En la figura 2 se presenta la regresión lineal simple entre la expresión del ARNm de las isoformas
VEGFxxxa y VEGFxxxb con las enzimas y factores de splicing que regulan su expresión. Los resultados
muestran que tanto los folículos sanos como atrésicos tienen un aumento en la expresión de ARNm de
SRPK y SRSF1 y está asociado (P <0.05) con un aumento en la expresión del ARNm de VEGF120a y
VEGF164a, sin embargo, el aumento es menor en los folículos atrésicos que en los sanos. De manera
similar, un aumento en la expresión de ARNm de CLK y SRSF6 está asociado (P <0.05) con un aumento
en la expresión de ARNm de VEGF120b. Estas evidencias indican que en las células de la granulosa como
en otros tejidos (Nowak et al., 2010) el complejo SRPK-SRSF1 está implicado en el corte y empalme de
las isoformas VEGFxxxa, mientras que CLK-SRSF6 promueve el corte y empalme de las isoformas
VEGFxxxb. Respecto a los receptores, en análisis de regresión lineal muestra que un aumento en la
expresión de ARNm de VEGFR1 se asocia con el aumento en VEGFR2 (P <0,05) sin diferencias por salud
del folículo (Figura 3). Interesantemente en folículos sanos se observó que un aumento en la expresión de
ARNm VEGFR2 se asocia con una reducción en la expresión de ARNm de sVEGFR2, pero esta relación
no se observa en folículos atrésicos (Figura 3). El análisis de componentes principales muestra que dos de
los componentes explican alrededor del 75% de la variación y están compuestos por los ligandos de VEGF,
sus factores de corte y empalme y las quinasas respectivas (CP1; Figura 4) y por los receptores (PC2). La
inclusión del estado de salud del folículo como un factor en el análisis no modificó la conformación del
primer componente. En contraste el CP2 se modifica considerablemente (Figura 4).

149
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 4. Análisis de componentes principales de la expresión del


Figura 3. Correlaciones lineales entre la expresión del ARNm del sistema VEGF y de los factores de splicing y cinasas en
ARNm de receptores de membrana y solubles de VEGF células de la granulosa de folículos de bovino. General; panel de
en células de la granulosa de folículos de bovino. arriba y salud folicular; panel de abajo. Figuras abiertas=sanos,
cerradas=atrésicos

CONCLUSIONES
En el presente trabajo se demuestra la expresión de SRPK /SRSF1 y CLK-1/SRSF6 y su participación en
la regulación de la expresión del ARNm de las isoformas VEGFxxxa y VEGFxxxb en células de la granulosa
de bovino. Además, se muestra la importancia del sVEGFR2 en la regulación de la salud folicular.

IMPLICACIONES
El conocimiento de las señales que regulan la producción de las isoformas pro y anti-angiogénicas del
sistema VEGF nos permite comprender mejor el papel de VEGF en el desarrollo folicular

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Este proyecto fue financiado en parte por PRODEP (Apoyo a Cuerpo Académico Fisiología de la
Reproducción IDCA:21319), así como al financiamiento otorgado al proyecto registrado en área de
investigación EPA/DPAA en UAM-X.

REFERENCIAS
Nowak DG, Amin EM, Rennel ES, Hoareau-Aveilla C, Gammons M, Damodoran G, Hagiwara M, Harper
SJ, Woolard J, Ladomery MR & Bates D 2010 Regulation of Vascular Endothelial Growth Factor
(VEGF) splicing from pro-angiogenic to anti-angiogenic isoforms. The Journal of Biological
Chemistry 285 5532-5540. (doi: 10.1074/jbc.M109.074930).
McFee RM, Rozell TG & Cupp AS 2012 The balance of proangiogenic and antiangiogenic VEGFA isoforms
regulate follicle development. Cell and Tissue Research 349 635-647. (doi: 10.1007/s00441-012-
1330-y).
Ortega SPM, Guzmán A, Hernández-Coronado CG, Castillo-Juárez H & Rosales-Torres AM 2016
Reduction in the mRNA expression of sVEGFR1 and sVEGFR2 is associated with the selection of
dominant follicle in cows. Reproduction Animal Domestic 51 985-991. (DOI: 10.1111/rda.12777).
Biselli-Chicote PM, Oliveira AR, Pavarino, EC, & Goloni-Bertollo EM 2012 VEGF gene alternative splicing:
pro-and anti-angiogenic isoforms in cancer. Journal Cancer Research Clinical and Oncology 138
363-370 (doi: 10.1007/s00432-011-1073-2).

150
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRODUCCIÓN DE UN ANTICUERPO POLICLONAL, PARA LA DETECCIÓN DE LA


GONADOTROPINA CORIÓNICA DE EQUINO Y DE BURRO.

POLICLONAL ANTIBODY PRODUCTION TO THE DETECTION OF EQUINE AND DONKEY


CHORIONIC GONADOTROPIN.
Delgado RAR.1*, Benítez GA 3, Cortez RAD1, Boeta AAM1
Departamento de Reproducción Animal1, Departamento de Microbiología e Inmunología3.
amyriam@unam.mx; amyriam@servidor.unam.mx

INTRODUCCIÓN.
Siendo identificadas únicamente en dos especies mamíferas; équidos y primates, las gonadotropinas
coriónicas (GC) son producidas principalmente por células del trofoblasto durante la gestación (Allen 2000).
La gonadotropina coriónica equina (eCG) es una molécula de 60 kDa la cual cuenta con una larga vida
media lo cual es importante ya que su función se ha enfocado más a la estrategia fisiológica que los équidos
tienen en la manutención de la gestación por medio del mantenimiento del cuerpo lúteo primario y la
generación de cuerpos lúteos suplementarios (Murphy 2012),
La eCG se comienza a detectar de los días 35-40 de gestación, aumentando la concentración hasta su
máximo en el día 70, disminuyendo hasta desaparecer por completo al día 100-120 de gestación. Esta
hormona se produce en unas estructuras llamadas copas endometriales. Las características de tamaño y
de presencia de este tejido están relacionadas directamente con el patrón de secreción de la eCG,
observando diferencias entre las gestaciones en équidos; interespecie (caballo X yegua, burra X burro) o
intra-especie (caballo X burra= embrión burdégano, burro X yegua= embrión mula) (Allen 2010, Antczak
2013).
En las gestaciones híbridas entre équidos se ha podido observar un fenómeno peculiar en donde la
concentración de eCG difiere de las reportadas en gestaciones no híbridas (Koets 2011), sin embargo, esto
no se ha podido determinar claramente debido a que, para la detección de la eCG, el kit comercial trata de
un ELISA tipo sándwich, donde el pozo viene previamente sensibilizado con un anticuerpo monoclonal
dirigido hacia un sitio antigénico único de la eCG, dejando inexistente un kit comercial capaz de reconocer
a la gonadotropina coriónica en otras gestaciones de équidos.
El objetivo principal de este estudio fue desarrollar un anticuerpo capaz de detectar la gonadotropina en
suero de gestaciones de burras, de yeguas y de gestaciones burdéganos para describir y comparar el
patrón de secreción. Comenzamos con la estandarización del anticuerpo, probando la especificidad y
sensibilidad del anticuerpo por medio de una técnica de Western Blot. Después de la estandarización,
pudimos describir el patrón de secreción de las gonadotropinas entre el día 40 al día 110 de gestaciones
de embrión equino, embrión burro y embrión burdégano. El anticuerpo policlonal fue capaz de detectar la
gonadotropina coriónica con una alta sensibilidad.

METODOLOGÍA.
Se inmunizaron 2 conejas, de raza Nueva Zelanda de 5Kg, con 1000UI de gonadotropina coriónica equina
(eCG) comercial (Folligon® Intervet) parcialmente purificada, de las cuales se obtuvo un anticuerpo
policlonal. Este anticuerpo fue previamente estandarizado en dos diferentes técnicas inmunodiagnósticas:
ensayo de inmunoadsorción ligado a enzimas (ELISA) y Western blot (WB) conociendo la sensibilidad y
especificidad de este. De acuerdo con las condiciones de manejo del anticuerpo se continuó con la
identificación de la eCG y dCG en muestras de suero que fueron obtenidas de yeguas (n=5) y burras (n=5)
con gestaciones de entre 35 a 100 días, esto a través de la técnica de WB y ELISA. Una vez corroborando
la detección de la dCG y eCG, se continuó con la descripción de los patrones de secreción de ambas
hormonas en gestaciones inter-especie (caballo X yegua, burra X burro) e intra especie (caballo X burra=
embrión burdégano) por medio de un ELISA obteniendo lo siguiente.

RESULTADOS.
Se determinó que la capacidad de detección del anticuerpo es de 0.03µg de hormona, con un factor de
dilución de 1/5,000, en pool de suero de yegua y de burra.
Se pudo observar la distribución y las características de la eCG comercial utilizada para la inmunización de
las conejas, pudiendo corroborar su detección por medio del WB.

151
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se compararon los diferentes patrones de secreción en las gestaciones équidas, donde se pudo observar
que entre las gestaciones con embrión equino y de burro, las densidades ópticas fueron similares,
detectando el pico de secreción al día 70.
Utilizamos el mismo anticuerpo anti-eCG pero ahora con un pool de suero de burras con embrión
burdégano del día 40 al día 120, y pudimos observar el mismo pico de secreción al día 70, al igual que las
otras gestaciones.
En las tres gestaciones, con embrión caballo, burro y burdégano, el pico de secreción fue al día 70, sin
embargo, la gestación con embrión burdégano tuvo mayor densidad óptica, lo que se relaciona a una mayor
concentración de gonadotropina coriónica.

CONCLUSIÓN.
Se realizó la producción de un anticuerpo anti-eCG capaz de detectar la hormona en tres tipos de
gestaciones équidas, con embrión caballo, burro y burdégano y en dos diferentes técnicas
inmunodiagnósticas: WB y ELISA. Se comparó el patrón de secreción de la dCG en gestaciones inter e
intra-específicas en burras. Se observaron similitudes en el patrón de secreción entre las diferentes
gestaciones, encontrando un pico de secreción al día 70 de gestación.

IMPLICACIONES.
Las pruebas inmunnodiagnósticas son una herramienta indispensable para confirar la eficacia de las
gonadotropinas en las gestaciones équidas, así como para comparar l patrón de secreción en gestaciones
híbridas que brindará información importante acerca de la salud y bienestar gestacional, la cual es
indispensable para aumentar las estrategias de conservación de las especies équidas.

AGRADECIMIENTOS.
Este proyecto fue financiado por el proyecto PAPIIT No. IN-226816 y No. IA-205016.

REFERENCIAS.
Allen W. R., The physiology of early pregnancy in the mare, Proceedings of the Annual Convention of the
AAEP 2000, AAEP Proceedings, 2000 46:338-355
Allen W. R., Stewart F., Equine placentation, Reproduction, Fertility and Development, Australia 2001,
13:623-634
Antczak D. F., Mestre N. A., Wilsher S., Allen W. R., The equine endometrial cup reaction: a fetomaternal
signal of significance, Annual review of animal biosciences, United Kingdom, 2013, 1:8.1-8.24.
Ginther O.J. Reproductive Biology of the Mare, Basic and Applied Aspects, 2nd. ed. Cross Plain:
Equiservicies. 1992.:419-456
Koets, A. P., The equine endometrial cup reaction: a review, Veterinary Quarterly, USA, 2011, 17:1, 21-29.
Murphy D. B., Equine chorionic gonadotropin: an enigmatic but essential tool, Animal reproduction, Canada,
2012, 3:223-230

152
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESPUESTA DEL GLUTAMATO DE SODIO Y RECONSTITUYENTES ENERGÉTICO Y PROTEICO EN


LA ACTIVIDAD FOLICULAR OVÁRICA EN CABRAS.

MONOSODIUM GLUTAMATE RESPONSE AND ENERGETIC AND PROTEIN RECONSTITUENTS


ACTION IN GOATS OVARIAN FOLLICULAR ACTIVITY.
Álvarez CGF1, Barrón BOG2, Gutiérrez ADA3, Cadena VS4, Cortez RC5, Romero SF6, Hernández-Marín
JA1,3*
1MIPPE, DICIVA, CIS, UG; 2Biociencias, DICIVA, CIS, UG; 3Depto. de Veterinaria y Zootecnia, DICIVA,

CIS, UG; 4DEIS en Zootecnia, UACh; 5Ciencia Animal, CP-Montecillo; CE Valles Centrales-INIFAP.
jahmarin@ugto.mx

INTRODUCCIÓN
Durante los últimos años se han logrado avances para entender las señales que interaccionan en el sistema
neural y el endocrino. Al respecto, se ha reconocido una función preponderante de los aminoácidos
excitadores como neurotransmisores involucrados en el control de la función del sistema nervioso central
(Meza-Herrera et al., 2006). En pequeños rumiantes, la actividad ovárica responde a la adecuada secreción
de la LH y de la FSH en la adenohipófisis, por la secreción de la GnRH en el hipotálamo. Esta comunicación
endócrina también ocurre por la acción de aminoácidos neurotransmisores que favorecen la secreción
pulsátil de la GnRH y la LH, como el glutamato, el ácido aspártico y la arginina (Mahesh y Brann, 2005). El
glutamato es el neurotransmisor excitatorio más importante del sistema nervioso central, localizado en la
gran mayoría de proyecciones nerviosas excitatorias del sistema nervioso en la corteza cerebral. Las
conexiones intrínsecas (células granulares/fibras paralelas) y excitatorias del cerebelo, y la sinapsis del
sistema visual, usan glutamato como neurotransmisor que media procesos de excitación neural rápida
(Cárdenas-Suárez, 2014). Por lo anterior, el objetivo del presente estudio es evaluar la respuesta folicular
ovárica en cabras suplementadas vía oral con glutamato de sodio y con reconstituyentes energético y
proteico suministrado parenteralmente vía subcutánea.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó de enero a marzo de 2018 en el Rancho “Los Mogotes”, localizado en el ejido de
Aldama, municipio de Irapuato, Guanajuato (20º 49´ N, 101º 19´ O y 1777 m de altitud). Se usaron 20
cabras Nubia de 238±7.6 d de edad y 32.40±5.83 kg de peso. Cada cabra recibió 3.5 kg d -1 de una dieta
elaborada con heno de alfalfa (60 %) mezclado con un concentrado comercial (40 %) con 15 % proteína
cruda y 2.9 Mcal EM kg-1, sales minerales y agua a libre acceso. Las cabras se alojaron en corrales con
una superficie de 36 m 2, provistos de sombra, comedero, bebedero y piso de tierra. El manejo de los
animales experimentales se realizó de acuerdo con la norma mexicana NOM-062-ZOO-1999 que procura
las 5 libertades del bienestar animal, emitida por el Comité Institucional para el Cuidado y Uso de los
Animales de Experimentación. El diseño experimental fue completo con tratamientos aleatorizados. Se
realizó la suplementación con glutamato monosódico en la dieta: 500 y 250 mg kg-1 de peso vivo, suministro
vía subcutánea de 100 y 50 mL de Metabolase® o Amino-lite® cada tercer día durante 21 d). Las cabras
se asignaron al azar uno de cuatro tratamientos (T): T1 (n=5): cabras testigo, sin la administración vía
subcutánea del reconstituyente energético Metabolase® o del reconstituyente proteínico Aminolite®, y sin
la suplementación de glutamato monosódico en la dieta (TEST). T2 (n=5): cabras suplementadas con 500
mg kg-1 de peso corporal (D1) o 250 mg kg-1 de peso corporal (D2) de glutamato monosódico en la dieta
durante 21 días (GLU). T3 (n=5): cabras suministradas vía subcutánea con 100 mL (D1) o 50 mL (D2) del
reconstituyente energético comercial Metabolase® cada tercer día durante 21 días (MET) y T4: (n=5)
cabras suministradas vía subcutánea con 100 mL (D1) o 50 mL (D2) del reconstituyente energético
comercial Amino-Lite® cada tercer día durante 21 días (AMINO). El peso corporal (kg) de todas las cabras
se registró semanalmente con una báscula romana para determinar los cambios durante el desarrollo
experimental y relacionar el peso con el crecimiento de los folículos ováricos. Las hembras del tratamiento
T2 (GLU) recibieron 500 mg kg-1 animal-1 d-1 de GLU (99% pureza, AJI-NO-MOTO®; AJINOMOTO, México),
por lo cual se estimó la cantidad total en gramos ofrecidos de GLU por tratamiento cada semana, donde se
empleó una balanza de precisión (Marca Radwag, Modelo: PS/C1; E.U.A, 2013). El MET y el AMINO se
suministraron vía subcutánea con agujas de calibre 18 y jeringas de 50 mL. El MET (Metabolase®, Schütze-
Segen, Italia; Reg. SAGARPA Q-7804-024) contenía en cada 100 mL: L-carnitina (613.3 mg), ácido tióctico
(20 mg), piridoxina (15 mg), cianocobalamina (3 mg), acetilmetionina (2000 mg), L-arginina (240 mg), L-
ornitina (153.2 mg), L-citrulina (120 mg), L-lisina (62.5 mg), glicina (150 mg), ácido aspártico (150 mg),

153
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ácido glutámico (150 mg), fructosa (5000 mg) y sorbitol (8000 mg). El AMINO (Amino-Lite®, Boehringer
Ingelheim, Alemania; Reg. SAGARPA Q-0171-005) contenía en cada 100 mL: L-Histidina (34 mg), L-
Metionina (34 mg), Dextrosa monohidratada (5 g), DI-Triptofano (34 mg), L-Treonina (68 mg), DI-Isoleucina
(68 mg), L-Arginina (85 mg), DI-Fenilalanina (102 mg), KI-Valina (170 mg), L-Lisina, monohidrato (102 mg),
L-Leucina (136 mg), L-Glutamina (136 mg), Calcio dihidratado (15 mg), Potasio (20 mg), Magnesio, sulfato
(20 mg), Sodio, acetato (250 mg), Vitamina B2 (4 mg), D-Pantenol (5 mg), Vitamina B12 (5 mg). A todas
las cabras se les observaron los ovarios mediante un transductor transrectal de 7.5 Mhz, integrado a un
equipo de ultrasonografía (Marca Chison, modelo: Eco 2 Vet, 2017; China). Los folículos ováricos se
cuantificaron y se clasificaron según su diámetro de 2 a 3 mm, de 4 a 5 mm y mayores de 6 mm. Se realizó
una prueba de normalidad mediante PROC UNIVARIATE para determinar si los datos experimentales
mostraron similitud con la distribución normal. Para los datos del presente estudio, se realizó un análisis de
varianza (ANDEVA), con un diseño experimental completo con tratamientos aleatorizados, con α= 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los datos de los folículos ováricos de diferente diámetro (2 a 3 mm, 4 a 5 mm, y > 6 mm) presentaron
distribución normal (P > 0.05). Se observó que la cantidad de folículos ováricos de 4 a 5 mm y mayores
que 6 mm de diámetro fue diferente (P < 0.05) en respuesta a la acción de los aminoácidos
neuroestimuladores (AAN) contenidos en el MET y en el AMINO, con la primera dosis. No obstante, esta
respuesta fue similar (P > 0.05) en la cantidad de folículos ováricos de 2 a 3 mm de diámetro (Cuadro 1).

Cuadro 1. Cantidad de folículos ováricos en cabras Nubia en respuesta a la suplementación con 500 mg
kg-1 de glutamato de sodio en la dieta y al suministro de 700 mL de los reconstituyentes energético y
proteico comerciales.
Folículos ováricos (n)†
Tratamientos n
2 a 3 mm 4 a 5 mm >6 mm
T1: Cabras testigo, TEST 5 7.2±1.16a 13.2±1.53ab 2.2±0.58b
T2: Cabras suplementadas con glutamato de sodio, GLU 5 13.4±1.63a 10.2±1.43ab 3.0±0.55ab
T3: Cabras tratadas con reconstituyente energético
5 8.2±1.16a 15.0±0.89a 3.6±0.87ab
comercial, MET
T4: Cabras tratadas con reconstituyente proteico comercial,
5 7.4±2.01a 9.0±1.41b 5.2±0.58a
AMINO
a, b: Valores con distinta literal en la misma columna, son diferentes (P < 0.05). †Media ± error estándar.

Se encontró que la cantidad de folículos ováricos de 2 a 3 mm de diámetro fue similar (P > 0.05). No
obstante, esta respuesta fue diferente (P < 0.05) en la cantidad de folículos ováricos de 4 a 5 mm y mayores
que 6 mm de diámetro en respuesta a la acción de los aminoácidos neuroestimuladores (AAN) contenidos
en el MET y en el AMINO, con segunda dosis (Cuadro 2).

Se observó que la respuesta de la suplementación con glutamato de sodio en la dieta de cabras Nubia no
influyó (P > 0.05) en la cantidad de los folículos ováricos de diferente diámetro. Estos resultados difieren
con lo reportado por Rodríguez-Ferretiz (2013) quien suplementó cabras con 1% y 2 % de propionato de
calcio y encontró diferencias en la cantidad de folículos de 4 a 5 mm y > 6 mm de diámetro,
respectivamente. Además, se ha reportado que la aplicación endovenosa de 7 mg kg -1 de peso vivo de L-
glutamina, como sustrato para la biosíntesis del aminoácido excitador glutamato en los días 1, 9, 14 y 17
del ciclo estral, incrementó la actividad ovárica total en cabras adultas bajo fotoperiodo decreciente
(noviembre) en la Comarca Lagunera (25º N). Dicho efecto, no fue mediado por diferencias en condición
corporal, peso vivo, o régimen de alimentación de los animales en estudio (Meza-Herrera et al., 2006).

154
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Cantidad de folículos ováricos en cabras Nubia en respuesta a la suplementación con 250 mg
kg-1 de glutamato de sodio en la dieta y al suministro de 350 mL de los reconstituyentes energético y
proteico comerciales.
Folículos ováricos (n)†
Tratamientos n
2 a 3 mm 4 a 5 mm >6 mm
T1: Cabras testigo, TEST 5 0.8±0.37a 14.0±1.87b 2.2±0.86b
T2: Cabras suplementadas con glutamato de sodio, GLU 5 1.0±0.63a 18.4±0.87ab 3.4±1.03ab
T3: Cabras tratadas con reconstituyente energético
5 1.8±0.8a 19.2±0.58a 2.4±1.03ab
comercial, MET
T4: Cabras tratadas con reconstituyente proteico comercial,
5 0.2±0.2a 16.8±1.07ab 5.8±0.49a
AMINO
a, b: Valores con distinta literal en la misma columna, son diferentes (P < 0.05). †Media ± error estándar.

La respuesta del suministro de los reconstituyentes energético y proteico en la reactivación de la función


reproductiva se puede recomendar como una estrategia de manejo de gran utilidad, ya que a las cabras se
les da la oportunidad de reactivar su función reproductiva sin requerir necesariamente de incrementos en
peso vivo o en condición corporal. Al respecto, es posible que, el incremento temprano en el número y en
el tamaño de los folículos ováricos se deba en parte, a los cambios en el patrón de secreción y la potencia
de la FSH, mientras que este incrementado desarrollo en la población folicular es probablemente causado
por aumentos en la frecuencia del pulso generador de GnRH y posteriormente de LH y FSH (Rawlings et
al., 2003).

CONCLUSIONES
Suministrar aminoácidos neuroestimuladores contenidos en los reconstituyentes energético y proteico
comerciales mejora la actividad ovárica y aumenta la cantidad de folículos ováricos mayores que 4 a 5 mm
y mayores que 6 mm de diámetro de cabras Nubia.

IMPLICACIONES
Evaluar la actividad folicular ovárica en cabras implica trabajo en equipo en el laboratorio y en los corrales,
no obstante, mediante la ultrasonografía transrectal se puede evaluar con precisión, la cantidad y el
diámetro de las estructuras ováricas, lo cual favorece los protocolos de manejo reproductivo.

AGRADECIMIENTOS
A la Universidad de Guanajuato por el Apoyo a la Investigación Científica 2018, al M.C. Óscar Guadalupe
Barrón Bravo por el apoyo con la ultrasonografía y al Rancho “Los Mogotes”, Irapuato, Guanajuato.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cárdenas-Suárez, L.D. 2014. Los neurotransmisores en el funcionamiento del cuerpo humano y las
emociones. Propuesta didáctica para estudiantes de ciclo IV. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales.
Mahesh, V.B., Braan, D.W. 2005. Regulatory role of excitatory amino acids in reproduction. Endocrine.
28(3): 271-280.
Meza-Herrera, C.A., Rivas Ibarra, V., Chávez Perches, J.G., Salinas González, H., Urrutia Morales, J. 2006.
Aminoácidos excitadores, actividad ovárica y la función del eje somatotrópico en cabras. Revista
Chapingo Serie Zonas Áridas 5: 67-74.
Rawlings, N.C., Evans, A.C.O., Honaramooz, A., Bartlewski, P.M. 2003. Antral follicle growth and endocrine
changes in prepuberal cattle, sheep and goats. Anim. Reprod. Sci. 78(3-4): 259-270.
Rodríguez-Ferretiz, F. 2013. Respuesta al estro y población folicular de cabras suplementadas con
propionato de calcio en la estación reproductiva. Tesis Profesional de Licenciatura. Departamento
de Agronomía y Veterinaria. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, México.

155
Genómica pecuaria
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SECUENCIACIÓN COMPLETA DEL GENOMA DE Salmonella spp. REVELA FACTORES


GENÉTICOS QUE PODRÍAN FAVORECER SU ADAPTACIÓN Y PERSISTENCIA EN BOVINOS DE
CARNE.

WHOLE GENOME SEQUENCING REVEALS GENETIC FACTORS THAT COULD CONTRIBUTE TO


ADAPTATION AND PERSISTANCE OF Salmonella spp. IN BEEF CATTLE.
Delgado EJ1, Rubio MS1, Ortíz R2, Gebreyes W 3, Allard M4, Selem N5, Barona F5
1Programa de Posgrado-DCPSA-UNAM; 2CIDICS-UANL; 3College of Veterinary Medicine, The Ohio State

University; 4FDA-EEUU; 5Langebio-CINVESTAV-IPN


enriquedelgado.suarez@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
Salmonella enterica no tifoidea (SE) es un agente zoonótico asociado con alimentos de origen animal, entre
estos la carne de bovino, así como una de las causas principales de infecciones de origen alimentario a
escala global 1. Varios serotipos de SE pueden colonizar animales aparentemente sanos, convirtiéndolos
en reservorios de enfermedades en humanos. Por tanto, el conocimiento de los factores que contribuyen a
la adaptación y a la persistencia de SE en las cadenas alimentarias es de gran relevancia para la salud
pública. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo utilizar los datos de secuenciación completa
del genoma para identificar diferencias genéticas relacionadas con virulencia, adaptación a hospederos y
patogenicidad general de cepas de SE obtenidas en diferentes segmentos de la cadena productiva de
bovinos de carne.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizó un panel de 59 cepas, obtenido en investigaciones realizadas en 2013 por nuestro grupo de
investigación. Se incluyeron aislamientos de múltiples serotipos y ubicaciones geográficas distantes, todas
asociadas con la especie bovina y obtenidas en diferentes segmentos de la cadena productiva: 39 en un
rastro Tipo Inspección Federal ubicado en el norte de México y las 20 restantes en puntos de venta de las
ciudades de México y Guadalajara. La detección y el aislamiento de Salmonella spp. se realizó conforme
a la Norma Oficial Mexicana vigente en 2013 2. Las muestras presuntivas fueron confirmadas mediante
PCR, utilizando el gen invA (284 pb) 3. El genoma de las cepas se secuenció en un equipo Illumina MiSeq,
utilizando el kit Nextera XT version 2 para preparar la biblioteca de ADN, con un inserto de 250 pb y una
profundidad estimada mínima de 30x. Los datos de secuenciación se analizaron y depuraron con los
programas FastQC y Trimmomatic, respectivamente. Por último, los genomas fueron ensamblados de novo
con el algoritmo Spades 4 y anotados en el servidor RAST5.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El análisis filogenético muestra que el patógeno se disemina hasta los puntos de venta, así como a través
de zonas geográficas distantes, tal y como lo evidencia la clonalidad de cepas provenientes de distintas
ciudades y fuentes de aislamiento (Figura 1).
Es interesante notar que las cepas que conforman el sublinaje mayoritario (76% de los aislamientos)
muestra una evolución divergente con respecto al sublinaje minoritario, cuyos representantes se asemejan
a Typhimirum LT2. Este patrón de diversidad genética sugiere que la presión evolutiva del nicho ecológico
estudiado pudo haber favorecido la emergencia de genotipos menos virulentos hacia el bovino, creando
“genovariedades” especializadas para sobrevivir en el mismo. Estas “genovariedades” adaptadas pueden
persistir y diseminarse de forma más eficiente en la cadena productiva, por lo que resultan más
preocupantes para la inocuidad de los alimentos y la salud pública. Esta hipótesis es apoyada por
investigaciones recientes que sugieren que la emergencia de Samonella Cerro en ciertas regiones de
EEUU se ha visto favorecida por la habilidad del patógeno para causar infecciones subclínicas en bovinos,
por lo que no se aplican medidas para contener su diseminación 6.

156
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

a)

100 159 Bergen


100
114,116 Senftenberg
100
108
100
119
100 Derby
117
100 100

118

Typhi CT18

100 Typhimurium LT2


100
100
163,137 Reading
100

120 London

100 140
Newport
100
133,134,141
100
121,123 Roodepoort

113
100
115
100
100 100
112 Muenster

146
100

130,138

100 122
100
124
100
125 Give
100
100 126
100

109,110,107,111

152,166,15 0,155,156,13 5
Location where isolates were collected: 100 100 153,154,15 7,151,158
Mexicali 100 Montevideo
127,132,148,143 ,165,161
Guadalajara 144,145,129,147,164, 131
139,160,14 2,162,136, 167
Mexico City
0.05 nucleotide substitutions / site

100
Cucumber_SRR1665137_2014
b) 100
Cucumber_SRR1694081_2013
Mango_SRR3497946_2012
100
Cattle_faeces_133_2 013

Figura 1. Árbol filogenético de máxima verosimilitud (ML) basado en análisis de SNPs de las 59 cepas de
100
100

100
Peppers_SRR2174132_2013
Peppers_SRR6109122_2012
Human_SRR5598923
Newport
100

Salmonella recién secuenciadas, S. Typhimurium LT2 y S. Typhi CT18. Los serotipos se indican en
Human_SRR1840582
100 Cattle_faeces_140_2 013
100 Water_SRR965145_2013
100
Oregano_S RR1263446_2013

negritas. El nombre de los aislamientos está coloreado, según la fuente de aislamiento (azul, carne molida; 100
100
100 Human_CP012681.1_2011
LT2
Typhimurium
Environment_SRR121236 5_2010

rojo, canales y/o cortes; negro, heces). Análisis realizado con RaxML 7.7.1 bajo el modelo GTR+Γ de
100 Cattle_faeces_137_2 013
Reading
78.9
100 Ground_beef_120_2013
100
Pet_food_SRR4024754_2010 London

evolución de nucleótidos. El árbol ML fue estimado por el método rápido de RAxML con 100 iteraciones. El
Fish_SRR399585 1_2002
99.5 100 Clinical_b ovine_SRR61609 93_2017
Ground_beef_SRR2567191_2013 Dublin
96.1 Papaya_SRR1089532_2010

soporte estadístico (bootstrap) de los clados se indica sobre o cerca de cada rama, excepto cuando es
99.9
100
100
Papaya_SRR1596403_201 1
Ground_beef_108_2013
Jalapeño_SRR207598 0_2008
Derby

inferior al 70%. 100 100


100
Papaya_SRR975430_2011
Papaya_SRR5926301_2017
Peppers_SRR1732574_2014
100
Ground_beef_114_2013
Senftenberg
Derby_pe t_food_SRR4 024762_2011
Animal_feed_SRR1623031_2011
100 Basil_SRR1427721_2011

Curiosamente, todas las cepas del sublinaje mayoritario (ver Figura 1), sin importar serotipo, fuente de 99.8
99.8
97.3
Sediment_SRR2011315_2012
Ground_beef_107_2013
Papaya_SRR1158198_2010
Give
aislamiento o zona geográfica, portan genes que codifican para varias toxinas tifoideas. Cinco de estos 100
100 100

98.3
Ground_beef_122_2013
Chamomile_SRR124889 1_2013
Papaya_SRR3173530_2012

genes están presentes en la isla de patogenicidad 11 (SPI-11), un reconocido factor de virulencia de S. 100
Peppers_SRR1334287_2013
Fish_SRR5422038_2017
Fish_SRR54422039_2017
Reading

Typhi 7. Entre estos, los más importantes son los que codifican las toxinas distensora citoletal (cdtB) y el
100 99.8 Feed_SRR5076818_201 1
89.7
Petfood_SRR402475 5_2010
100
100
Ground_beef_113_2013 Muenster
Chamomile_SRR1157868_2010

tipo pertussis (pltA, pltB), las cuales forman el complejo de la denominada toxina tifoidea, misma
100
Give
que tiene 100

100
Environment_SRR121239 5_2011
Arnica_SRR133 00704_2010
Arnica_SRR1175813_2010

un papel central en la patogénesis de S. Typhi. La presencia de estos genes en cepas de Salmonella no 100
85.7
100
Parsley_SRR2585440 _2013
Peppers_SRR2751242_2013
Tomatoes_SRR2585446 _2013

tifoidea ha sido reportada anteriormente en un número limitado de serotipos 8. Sin embargo, Montevideo
no existe 100
76.5
Basil_SRR27512 43_2013
Tomatoes_SRR1346266 _2013
Parsley_SRR1334480 _2013
1 Papaya_SRR1105672_2012

consenso con respecto al papel que pueden jugar estos genes en cepas no tifoideas. Por ejemplo, estudios 100
100
82.6
Papaya_SRR3173537_2012
Beef_carcass_127_20 13
Cattle_faeces_166_2 013

in vitro con este tipo de cepas han demostrado su fenotipo citotóxico 9. Por tanto, se ha propuesto que las 100 Cantaloupe_SRR1068319_2012
Papaya_SRR1089527_2012

toxinas deben tener una función primordial en la patogénesis. No obstante, otros autores han demostrado
0.07 nucleo tide substitutions / site

que la toxina tifoidea, expresada por cepas no tifoideas en un modelo murino, favorece la supervivencia
del hospedero y la colonización a largo plazo 10. Aunque se requiere de más investigación en esta área, la
amplia distribución de toxinas tifoideas en cepas de origen bovino sugiere que las mismas son importantes
para la supervivencia del patógeno y/o para su interacción con las células del hospedero. De lo contrario,
estas islas genómicas, adquiridas por transferencia horizontal, habrían sido progresivamente degradadas
o eliminadas del genoma. Estudios futuros podrían determinar si estas toxinas confieren ventajas
adaptativas en determinada especie animal o sistema de producción.
El serotipo Montevideo estuvo sobre-representado entre las cepas obtenidas del rastro (29/39).
Curiosamente, sólo estas cepas portaban, putativamente en plásmidos, sistemas de secreción tipo IV
(T4SS), los cuales sirven tanto para el intercambio de material genético como para la trasnlocación de
proteínas efectoras en células del hospedero. Además, la presencia de T4SS es común en patógenos que
provocan infecciones persistentes 11. Estas evidencias sugieren que los T4SS podrían conferir ventajas
adaptativas en la especie bovina. Para corroborar tal hipótesis, se realizó una búsqueda basada en BLAST
con 86 cepas adicionales de S. Montevideo de México, EEUU y Canadá, disponibles públicamente en
NCBI. Asombrosamente, los componentes de T4SS sólo se identificaron en 2/86 aislamientos, uno de
fuente no reportada y el otro de origen bovino. Este análisis sugiere que los T4SS se distribuyen de forma

157
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

variable y su presencia probalmente se asocia con el nicho ecológico. Se requiere de más estudios para
determinar la contribución de los T4SS a la adaptación y/o colonización de los bovinos por Salmonella spp.
Aunque las cepas estudiadas son capaces de infectar los bovinos sin provocar signos visibles de
enfermedad, éstas poseen un repertorio conservado de genes de virulencia, por lo que su potencial para
provocar infecciones humanas no debe descartarse. Por ejemplo, aunque ninguna de las cepas presentó
genes asociados con fenotipos de alta virulencia (ej. spvRABCD, pefABCD, rcK, mig-5), se observó que
los factores asociados con adherencia intestinal (ej. fimACDFHIWYZ, csgABCEFG), captación de hierro
(fur, iroBCDE, fepBCDEG, fhuBCD, exbBD, tonB) y activación y/o regulación de los mecanimos de invasión
y de supervivencia intracelular (phoPQ, fur, mgtBC, rpoS, mig-14) están prácticamente inalterados (Figura
2).
CONCLUSIONES.
Este estudio confirma que bovinos aparentemente sanos pueden constituir un reservorio de Salmonella
spp. En general, la investigación provee una amplia caracterización de la diversidad de serotipos y de las
características genómicas de la Salmonella no tifoidea que circula en ganado bovino de carne en México.
Además, revela cómo determinantes genéticos comunes pueden explicar parcialmente la emergencia y
persistencia de ciertos serotipos en la industria de la carne.
AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.
Este trabajo se realizó gracias al apoyo financiero y académico de la Universidad Nacional Autónoma de
México, a través del proyecto PAPIIT IN-212817 y del programa Genome Trakr (FDA). Los autores
agradecen el apoyo técnico del personal del Center for Food Safety and Applied Nutrition (FDA), así como
del CIDICS-UANL y de Langebio-CINVESTAV-IPN. Asimismo, la asistencia a la RNIP 2018 es posible
gracias al apoyo económico del Programa de Apoyos a los Estudios de Posgrado (PAEP) de la UNAM.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bankevich, A, Nurk, S, Antipov, D, Gurevich, AA, Dvorkin, M, Kulikov, AS et al. SPAdes: a new genome
assembly algorithm and its applications to single-cell sequencing. J Comput Biol 2012;19(5):455-
477.
Del Bel Belluz, L, Guidi, R, Pateras, IS, Levi, L, Mihaljevic, B, Rouf, SF et al. The Typhoid Toxin Promotes
Host Survival and the Establishment of a Persistent Asymptomatic Infection. PLoS pathogens
2016;12(4):e1005528.
igueiredo, R, Card, R, Nunes, C, AbuOun, M, Bagnall, MC, Nunez, J et al. Virulence Characterization of
Salmonella enterica by a New Microarray: Detection and Evaluation of the Cytolethal Distending
Toxin Gene Activity in the Unusual Host S. Typhimurium. PloS one 2015;10(8):e0135010.
Miller, RA, Wiedmann, M. The Cytolethal Distending Toxin Produced by Nontyphoidal Salmonella Serotypes
Javiana, Montevideo, Oranienburg, and Mississippi Induces DNA Damage in a Manner Similar to
That of Serotype Typhi. MBio 2016;7(6):
Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la determinación de
Salmonella en alimentos. México: Diario Oficial de la Federación, 15 de agosto de 1994.
Overbeek, R, Olson, R, Pusch, GD, Olsen, GJ, Davis, JJ, Disz, T et al. The SEED and the Rapid Annotation
of microbial genomes using Subsystems Technology (RAST). Nucleic Acids Research
2014;42(D206-D214.
Rahn, K, De Grandis, SA, Clarke, RC, Curtiss, R, Gyles, CL. Amplification of an invA gene sequence of
Salmonella typhimurium by polymerase chain reaction as a specific method of detection of
Salmonella. Molecular and cellular probes 1992;6(271-279.
Rodriguez-Rivera, L, Moreno Switt, AI, Degoricija, L, Fang, R, Cummings, CA, Furtado, MR et al. Genomic
characterization of Salmonella Cerro ST367, an emerging Salmonella subtype in cattle in the United
States. BMC Genomics 2014;15(427.
Spano, S, Ugalde, JE, Galan, JE. Delivery of a Salmonella Typhi exotoxin from a host intracellular
compartment. Cell Host Microbe 2008;3(1):30-38.
Voth, DE, Broederdorf, LJ, Graham, JG. Bacterial Type IV secretion systems: versatile virulence machines.
Future Microbiol 2012;7(2):241-257.
WHO. WHO estimates of the global burden of foodborne diseases. Foodborne disease burden epidemiology
reference group 2007-2015 [documento en internet]. Disponible en:
http://www.who.int/foodsafety/areas_work/foodborne-diseases/ferg/en/.

158
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DETERMINANTES GENETICOS ASOCIADOS CON RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS DE


IMPORTANCIA CLINICA EN HUMANOS EN Salmonella spp. DE ORIGEN BOVINO EN MEXICO.

GENETIC DETERMINANTS ASSOCIATED WITH ANTIMICROBIAL RESISTANCE OF HUMAN


CLINICAL SIGNIFICANCE AMONG Salmonella spp. OF BOVINE ORIGIN IN MEXICO.
Delgado EJ1, Rubio MS1, Ortíz R2, Gebreyes W 3, Allard M4, Selem N5, Barona F5
1Programa de Posgrado-DCPSA-UNAM; 2CIDICS-UANL; 3College of Veterinary Medicine, The

Ohio State University; 4FDA-EEUU; 5Langebio-CINVESTAV-IPN


enriquedelgado.suarez@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
En las últimas decadas, la resistencia a múltiples antibióticos (MDR) en Salmonella enterica no tifoidea
(NTS) ha provocado una alerta mundial, ya que las infecciones causadas por patógenos MDR son muy
dificiles de tratar y también más costosas.1 Por ello, es imperativo conocer las bases de la resistencia a
antimicrobianos (AMR) para así contener la profileración de cepas MDR y su impacto en salud pública. La
carne de bovino ha sido reconocida como una fuente de Salmonella MDR2. Hasta ahora muchos estudios
han reportado los diferentes perfiles fenotípicos y genotípicos de la resistencia antimicrobiana de la
Salmonella3, pero ambos cambian de manera importante en el tiempo y según la especie y la ubicación
geográfica en la que se obtienen los aislamientos4. Es por eso que el objetivo de este estudio es conocer
los factores involucrados en la diseminación de la AMR que ayuden a establecer estrategias de mitigación
para combatirla.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizó un panel de 44 cepas, obtenido en investigaciones realizadas en 2013 por nuestro grupo de
investigación. Los aislamientos pertenecían a contenido colorectal de bovinos (n=26) y cortes primarios de
res (n=4) de un rastro en Mexicali. El resto de los aislamientos (n=18) se obtuvieron de carne molida que
se compró en carnicerías de la Ciudad de México y Guadalajara. La detección y el aislamiento de
Salmonella spp. se realizó conforme a la Norma Oficial Mexicana vigente en 2013. Las muestras
presuntivas fueron confirmadas mediante PCR, utilizando el gen invA (284 pb)5. El genoma de las cepas
se secuenció en un equipo Illumina MiSeq, utilizando el kit Nextera XT version 2 para preparar la biblioteca
de ADN, con un inserto de 250 pb y una profundidad estimada mínima de 30x. Los datos de secuenciación
se analizaron y depuraron con los programas
FastQC y Trimmomatic, respectivamente. Por último, los genomas fueron ensamblados de novo con el
algoritmo Spades6 y anotados en el servidor RAST7. El test de susceptibilidad a antibioticos (AST) de los
aislados de Salmonella se llevó a cabo con un panel de 17 antimicrobianos que la Organización Mundial
de la Salud (OMS) denomina de importancia crítica y altamente importante. Se usó el método de difusión
en disco de Kirby-Bauer8 y las siguientes concentraciones de antibióticos: ampicilina (Amp, 10 𝜇g),
amoxicilina (Amx, 10 𝜇g), amoxicilina-ácido clavulanico (Amc, 30 𝜇g), carbenicilina (Car, 100 𝜇g),
ceftriaxona (Cro, 30 𝜇g), cefalotina (Cef, 30 𝜇g), cefotaxima (Ctx, 30 𝜇g), ciprofloxacina (Cip, 10 𝜇g),
pefloxacina (Pef, 5 𝜇g), amikacina (Amk, 30 𝜇g), kanamycina (Kan, 30 𝜇g), gentamicina (Gen, 10 𝜇g),
estreptomicina (Str 10 𝜇g), netilmicina (Net, 30 𝜇g), trimetoprim-sulfametoxazol (Stx, 250 𝜇g), cloramfenicol
(Chl, 30 𝜇g) y tetraciclina (Tet, 30 𝜇g). Los resultados se interpretaron según la guía de los Estándares del
Instituto del Laboratorio Clínico (CLSI)9 usando como organimos de control de calidad a Escherichia coli
ATCC 8739, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Staphylococcus aureus ATCC 25923, y Pseudomonas
aeruginosa ATCC 9027. Los aislados que mostraron resistencia a 2 o más clases de antimicrobianos se
clasificaron como MDR.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los aislados de Salmonella mostraron resistencia a todos los antibióticos estudiados, excepto a las
quinolonas (Figura 1). Todos los aislados fueron susceptibles a la cefotaxima, y solo uno fue resistente a
la ceftriaxona. Además, aunque seis aislados (≈14%) resistieron a la cefalotina, no hubo evidencia de
resistencia cruzada con ninguna de las cefalosporinas de tercera generacion (3GC). Cerca del 70% de los
aislados clasificaron como Salmonella MDR, independientemente de la fuente, la serovariedad y el lugar
de origen. El perfil de resistencia Chl/Str/Sxt/Tet fue el más prevalente (n=15) y correspondió a cepas de
Salmonella enterica ser. Montevideo obtenidas en Mexicali. En cuanto a resistencia a tetraciclina y a
betalactámicos, se observó que diferentes cepas tenían diferentes perfiles genéticos (Figura 1), lo que

159
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

evidencia convergencia evolutiva, probablemente causada por el empleo de estos antibióticos en granja.
Es decir, un mecanismo de resistencia adaptativa. Interesantemente, todas las cepas clasificadas como
MDR portan plásmidos de resistencia y/o integrones clase 1, lo que confirma el papel relevante que juegan
los elementos genéticos móviles en la adquisición y diseminación de la AMR. Además, la anotación del
genoma demostró la presencia de genes de resistencia a otros antimicrobianos que no fueron incluidos en
el AST. Entre esos está el cluster de resistencia a la polimixina (operones pmr y arn) que están presentes
en los cromosomas del 100% de los aislados. Otro hallazgo importante es la resistencia a compuestos de
amonio cuaternario (gen qacEDelta1) en aislados de carne molida de puntos de venta distantes. La
posibilidad de clasificar los aislados como MDR fue más grande cuando el gen qacEDelta1 estaba presente
(razón de momios, 9.1; intervalo de confianza al 95% 1.04-79.02), sugiriendo una possible co-selección de
resistencia a biocidas y antibioticos; o bien, el papel que puede desempeñar el estrés celular causado por
biocidas y otros factores, en la manifestación del fenotipo MDR.
Multi-drug
efflux pump
AST results AMR genes families Plasmid profile (accession)

IncHI1A (AF250878)

IncHI2A (BX664015)
IncA/C2 (JN157804)
arnBCADTEF-pmrE

IncQ1 (HE654726)
IncFII (JQ418521)

IncX1 (EU370913)
ATP-depdent ABC

IncR (DQ449578)
qacE Delta1
aph (3'')-Ib
bla CARB-2

aac (3)-IId

aph (3')-Id
bla TEM-1

aph (3')-Ia

aph (6)-Id

mdtABCD
aadA 22

pmrCAB

mph (A)
dfr A12
dfr A17
qnrB19

aadA 2
aadA 5
qnr A1

oqxAB

cat A1

MATE
dfr A1
aadA
Amp

MFS
Amk

qnrB
Amx
Amc

sul 1
sul 2

fosA

RND
tetA
tetB
Gen

floR
Kan

Net
Car

Tet
Cro
Cef

Pef
Ctx

Sxt
Chl
Cip

Str

Serovar_source Isolation place n


Montevideo_F Mexicali 10
Roodepoort_GB Guadalajara 1
Derby_GB Mexico City 1
Derby_GB Mexico City 1
Derby_GB Mexico City 1
Roodepoort_GB Guadalajara 1
London_GB Guadalajara 1
Muenster_GB Mexico City 3
Give_GB Mexico City 1
Give_GB Mexico City 1
Give_GB Guadalajara 1
Derby_GB Mexico City 1
Montevideo_C Mexicali 4
Montevideo_F Mexicali 12
Give_GB Mexico City 1
Give_GB Mexico City 1
Give_GB Guadalajara 1
Senftenberg_GB Mexico City 1
Senftenberg_GB Mexico City 1
Isolation source: GB, ground beef; F, feces; C, carcass/cuts

Resistant to one antimicrobial class (31.8%) WHO list of critically important antimicrobials
MDR: resistant to ≥2 antimicrobial classes (68.2%) WHO list of highly important antimicrobials

Figura 1. Resultados de la prueba de susceptibilidad a antibioticos (AST), genes de resistencia a


antimicrobianos (AMR), y perfil de plásmidos para aislados de Salmonella de diferentes serovariedades
colectados a lo largo de la cadena productiva de carne de res en México. Los resultados se muestran con
código de colores: gris=susceptible / gen AMR ausente / replicones de plásmidos ausentes;
negro=resistente / gen AMR presente / replicones de plásmidos presentes.
CONCLUSIONES.
En este estudio se proporciona evidencia de AMR adaptativa, que apunta al uso regular de ciertos
antibióticos a nivel de granja. Los resultados sugieren que los plásmidos desempeñan un papel principal
en la diseminación de la AMR adquirida, lo que indica que se necesita desarrollar con urgencia estrategias
para el control de la propagación de estos. Estudios futuros sobre la AMR inducida por estrés podría ayudar
a prevenir la diseminación de la AMR en cepas asociadas con los alimentos.
AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.
Este trabajo se realizó gracias al apoyo financiero y académico de la Universidad Nacional Autónoma de
México, a través del proyecto PAPIIT IN-212817 y del programa Genome Trakr (FDA). Los autores
agradecen el apoyo técnico del personal del Center for Food Safety and Applied Nutrition (FDA), así como
del CIDICS-UANL y de Langebio-CINVESTAV-IPN. Asimismo, la asistencia a la RNIP 2018 es posible
gracias al apoyo económico del Programa de Apoyos a los Estudios de Posgrado (PAEP) de la UNAM.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. Hoffmann S, Batz MB, Morris JG, Jr. Annual cost of illness and quality-adjusted life year losses in the
United States due to 14 foodborne pathogens. J Food Prot 2012; 75: 1292-302.
2. Antunes P, Machado J, Peixe L. Characterization of antimicrobial resistance and class 1 and 2
integrons in Salmonella enterica isolates from different sources in Portugal. The Journal of
antimicrobial chemotherapy 2006; 58: 297-304.

160
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

3. Brichta-Harhay DM, Arthur TM, Bosilevac JM et al. Diversity of multidrug-resistant salmonella enterica
strains associated with cattle at harvest in the United States. Appl Environ Microbiol 2011; 77: 1783-
96.
4. Habing GG, Lo Y-J, Kaneene JB. Changes in the antimicrobial resistance profiles of Salmonella
isolated from the same Michigan dairy farms in 2000 and 2009. Food Research International 2012;
45: 919-24.
5. Rahn, K., De Grandis, S. A., Clarke, R. C., Curtiss, R. & Gyles, C. L. Amplification of an invA gene
sequence of Salmonella typhimurium by polymerase chain reaction as a specific method of detection
of Salmonella. Molecular and cellular probes 6, 271-279 (1992).
6. Bankevich, A. et al. SPAdes: a new genome assembly algorithm and its applications to single-cell
sequencing. J Comput Biol 19, 455-477, doi:10.1089/cmb.2012.0021 (2012).
7. Overbeek R, Olson R, Pusch GD et al. The SEED and the Rapid Annotation of microbial genomes
using Subsystems Technology (RAST). Nucleic Acids Research 2014; 42: D206-D14.
8. Bauer AW, Kirby WM, Sherris JC et al. Antibiotic susceptibility testing by a standardized single disk
method. Am J Clin Pathol 1966; 45: 493-6.
9. Clinical and Laboratory Standards Institute. Performance Standards for Antimicrobial Disk
Susceptibility Tests; Approved Standard—Eleventh Edition. CLSI document M02-A11. CLSI, Wayne,
PA, USA, 2012

161
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RIBOTIPIFICACIÓN DE AISLAMIENTOS DE MANNHEIMIA HAEMOLYTICA SEROTIPO 1


OBTENIDOS DE EXUDADO NASAL DE BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE EN MÉXICO.

RIBOTYPING OF ISOLATES OF MANNHEIMIA HAEMOLYTICA SEROTYPE 1 OBTAINED FROM


NASAL EXUDATE OF DAIRY CATTLE IN MEXICO.
Jaramillo-Arango CJ1* Hernández-Castro R2, Campuzano-Ocampo V3 Delgado-Sapién G 4, Morales-
Espinosa R4, Xicohtencatl-Cortés J5, Suárez-GF6, Trigo TF7
1 CEIEPAA-FMVZ-UNAM; 2 Hospital General “Dr. Manuel Gea González”-DI-SS-México; 3 DMPSP-FMVZ-

UNAM; 4DMyP-FM-UNAM;5Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez”-SS-México;6 DMI-FMVZ-


UNAM; 7 DP-FMVZ-UNAM.
cjja@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
Pasteurella haemolytica fue clasificada en dos biotipos, A y T de acuerdo a su habilidad para fermentar la
arabinosa o la trealosa, respectivamente El complejo P. haemolytica negativo a la trehalosa fue
reclasificado dentro del nuevo género Mannheimia que incluye al menos seis especies: Mannheimia
haemolytica, Mannheimia granulomatis, Mannheimia varigena, Mannheimia ruminalis, Mannheimia caviae
y Mannheimia glucosida. M. haemolytica incluye los serotipos A (1, 2, 5-9, 12-14, 16 y 17) de P. haemolytica
(1).

Los estudios sobre caracterización epidemiológica de M. haemolytica (Mh) requieren del uso tanto de
métodos fenotípicos como genotípicos. Los fenotípicos se han utilizado durante mucho tiempo y aunque
se acepta que su reproducibilidad es alta, sus limitaciones han sido reconocidas ampliamente. Estudios
que han evaluado la especificidad de la serotipificación como una herramienta diagnóstica, han demostrado
que no es un método confiable para la correcta identificación de Mh, y se hace énfasis sobre la necesidad
de una amplia caracterización fenotípica y genotípica para la adecuada identificación de este
microorganismo, teniendo en cuenta que el género Mannheimia abarca taxones de una gran
heterogeneidad fenotípica y genotípica (2).
Entre los métodos de tipificación molecular se cuenta con diversas técnicas. Se puede destacar la
hibridación de ADN-ADN, electroforesis de enzimas multilocus (EEML) amplificación al azar del
polimorfismo del ADN (RAPD), electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE) y el análisis de restricción
para la detección de los genes del ARNr o ribotipificación. Esta última, ha demostrado ser de gran utilidad
en estudios de epidemiología molecular de diferentes especies bacterianas y estudios que involucran a
Pasteurella (3).
En México no se han realizado estudios de caracterización genómica de aislamientos de Mannheimia
obtenidas de bovinos. Los realizados desde la década de los 80 se han enfocado en la caracterización
fenotípica del microorganismo, reportando a los serotipos A1 y A2 como los más frecuentes en bovinos.
Con base en lo anterior, en este estudio, se utilizó la ribotipificación con el propósito de determinar las
características y las diferencias genotípicas de aislamientos de Mannheimia haemolytica serotipo 1 (S1),
obtenidos de exudado nasal de bovinos clínicamente sanos (BCS) y clínicamente enfermos (BCE) de
neumonía, de granjas lecheras ubicadas en dos zonas ganaderas de gran importancia en el país.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se emplearon 106 aislamientos de Mannheimia haemolytica serotipo 1 (S1) obtenidos de exudado nasal
de bovinos clínicamente sanos (BCS) (n= 80) y clínicamente enfermos de neumonía (BCE) (n= 26) de dos
complejos lecheros; uno ubicado en el Valle Central de Tizayuca (TZY) (BCS= 29; BCE= 18), estado de
Hidalgo y otro en la Región Lagunera de Torreón (TOR) (BCS= 51; BCE= 8) en el estado de Coahuila,
México. El aislamiento, identificación y serotipificación se realizaron en estudios previos mediante métodos
convencionales de cultivo in vitro y pruebas bioquímicas e inmunológicas. Además, se incluyeron las cepas
de referencia de Mh de lo serotipos 1, 2, 5-9, 11, 12. (Gentilmente donadas por el Dr. GH Frank y el Dr. B
Briggs, NADC, USDA).
Los aislamientos fueron crecidos en caldo infusión cerebro corazón (BHI). La extracción del ADN
cromosómico se realizó según el método descrito por Pitcher et al (4). La digestión del DNA se realizó
utilizando la enzima de restricción HindIII (Invitrogen®) siguiendo las instrucciones del fabricante.
Los productos de las digestiones se separaron por electroforesis en geles de agarosa al 1% teñidos con
bromuro de etidio. El DNA se transfirió a membranas de nylon (0.45 µm) mediante el método de
transferencia capilar

162
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La posterior ribotipificación se realizó utilizando una sonda que contenía el operon rrnB rRNA de E. coli
obtenida del plásmido pKK3535. Brevemente, la extracción del ADN plasmídico pKK3535 se realizó
utilizando el sistema comercial QIAprep (Qiagen®), el ADN obtenido se digirió con la enzima de restricción
BclI (New England BioLabs®) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El producto de 5.9 kb que
contiene el operón rrnB fue purificado utilizando el sistema comercial QiaEX II (Qiagen®) y posteriormente
fue marcado con digoxigenina utilizando el sistema DIG- High Prime (Roche®).
Los patrones de los ribotipos fueron analizados mediante el programa BioNumerics versión 7.0 (Applied
Maths). Se elaboraron dendrogramas para analizar la similitud entre los aislamientos y las cepas de
referencia de M. haemolytica mediante el coeficiente de Dice con máxima similitud. El análisis de los cluster
se realizó mediante el uso del Unweighted Pair Group Method of Arithmetic Averages (UPGMA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se identificaron 2 patrones de ribotipos: Rt1 y Rt2, en ambos casos, con bandas de hibridación con tamaños
aproximados entre 0.78 y 19.70 kb. El Rt1 presentó 11 bandas de hibridación y el Rt2 13. El 96% de los
aislamientos (102/106) se agrupó en un cluster dentro del Rt1. Entre el Rt1 y el Rt2 se presentó un valor
de similitud de 70%. No se identificaron diferencias entre los Rt de los aislamientos de los animales BCS o
BCE (Figura 1).
Tanto en TZY como en TOR la mayoría de los aislamientos S1 fueron agrupados en el Rt1 en un cluster
totalmente homogéneo. Estos hallazgos evidencian que la mayoría de los aislamientos de Mh S1, de TZY
y de TOR, fueron genéticamente indistinguibles ya que dentro de los cluster correspondientes compartieron
el mismo ribotipo con el mismo número de bandas, además no hubo diferencias entre los Rt aislados de
los BCS y BCE.
Desde el punto de vista epidemiológico se puede considerar que estos aislamientos corresponden a una
misma cepa dentro de cada uno de los cluster que agrupan el S1. Los aislamientos del Rt2 presentaron
una estrecha relación genética con las cepas de referencia de Mh (91%), sin embargo, el Rt1 mostró una
similitud del 70% con dichas cepas. Estas diferencias en el patrón de bandas entre las cepas de referencia
y las correspondientes a los Rt 1 y 2 podrían deberse a mutaciones en el genoma de estas últimas, como lo
señala Snipes et al (5), quizá como consecuencia de influencias del medio ambiente, muchas de las cuales son
desconocidas; un ejemplo de ello es la variación fenotípica por influencia del ambiente externo de las
proteínas de membrana externa reguladas por hierro en P. multocida. Asimismo, es posible que dicha
diferencia tenga como base la ausencia o presencia de sitios de corte de la enzima de restricción utilizada.
Un solo cambio de nucleótido puede cambiar un sitio y generar un cluster diferente. En este trabajo se
utilizaron cepas de referencia de los años 1970-1980 que al compararlas con los aislamientos obtenidos
(2003) se observaron estos cambios. El encontrar un grupo homogéneo nos demuestra que estos
aislamientos están sometidos a una presión de selección constante, donde se observa un patrón de
ribotipos altamente homogéneo. Asimismo, el encontrar un grupo homogéneo demuestra que los
aislamientos analizados en este trabajo forman un núcleo genéticamente estable en nuestro país, al menos
de los aislamientos analizados.
En este estudio se encontraron dos Rt que correspondieron a un solo serotipo lo cual coincide con lo
reportado por Snipes et al (6). Estos aislamientos del mismo serotipo pero de diferente Rt pueden ser cepas
con diferente genotipo que posean porciones de sus genomas que codifiquen en la producción de ciertos
antígenos similares que les permiten compartir el serotipo pero no el genotipo, ya que poseen otras
porciones significativas del genoma que son diferentes, por ejemplo, genes rRNA que son altamente
conservados y no son sujetos de mutaciones frecuentes (5).
No obstante que se ha cuestionado el valor de la ribotipificación para calcular las distancias taxonómicas
entre cepas o para la diferenciación de aislamientos, esta herramienta ha demostrado su validez para la
clasificación y agrupación de diversos grupos de bacterias, incluyendo la familia Pasteurellaceae (7). Se ha
podido demostrar la correlación entre los clusters obtenidos por ribotipos y mediante electroforesis de
enzimas multilocus (MLEE) tanto de P. multocida como de M. haemolytica, así como con el análisis por
endonucleasas de restricción (REA) de P. multocida (5).

Figura. Principales ribotipos presentes en cepas de M. haemolytica A1 usando la enzima de restricción


HindIII. Ref: Cepas de referencia de diferentes serotipos de M. haemolytica; Rt1: perfil del ribotipo R1; Rt2:
perfil del ribotipo R2; TZY: Tizayuca; TOR: Torreón.

163
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

100
HindIII ribotipo Cepa Serotipo Origen

80

90
70
REF A6 A6 REF

REF A12 A12 REF

REF A7 A7 REF

REF A1 A1 REF
REF
REF A2 A2 REF

REF A9 A9 REF

REF A4 A4 REF

REF A5 A5 REF

91 16 A1 TZY

19 A1 TZY
Rt 2
23 A1 TZY

116 A1 TOR

10 A1 TZY

37 A1 TZY

39 A1 TZY
70
40 A1 TZY

41 A1 TZY

49 A1 TZY
Rt 1
50 A1 TOR

52 A1 TOR

56 A1 TOR

57 A1 TOR

58 A1 TOR

59 A1 TOR

IMPLICACIONES.
De acuerdo con nuestros hallazgos la ribotipificación fue útil para distinguir aislamientos del mismo género
y especie, en coincidencia con los resultados de otros estudios con Mannheimia (7,17,18,20,24), o con otras
bacterias de la familia Pasteurellaceae (19,24,25).

CONCLUSIONES.
Estos resultados muestran que la mayoría de los aislamientos se agrupan dentro un mismo Rt (Rt1)
conformando un solo cluster, independientemente del origen de las mismas y del estado de salud de los
animales.

AGRADECIMIENTOS.
Este estudio fue financiado por el CONACyT (Proyecto G38590-B). Se agradece a los ganaderos de las
Cuencas Lecheras de Tizayuca, Hidalgo y le Comarca Lagunera, Torreón, Coahuila, así como al
Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
UNAM, por el apoyo y las facilidades otorgadas para la realización de este trabajo. A los Dres. G. H. Frank
y B. Briggs por la donación de las cepas de referencia de M. haemolytica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Angen O, Mutters R, Caugant DA, Olsen JE, Bisgaard M. Taxonomic relationships of the [Pasteurella]
haemolytica complex as evaluated by DNA-DNA hybridizations and 16SrRNA sequencing with
proposal of Mannheimia haemolytica gen., comb.nov., Mannheimia granulomatis comb. nov.,
Mannheimia glucosida sp. nov., Mannheimia ruminalis sp. nov. and Mannheimia varigena sp. nov..
Int J Syst Bacteriol 1999a; 49: 67-86.
Angen O, Quirie M, Donachie W, Bisgaard M. Investigations on the species specificity of Mannheimia
(Pasteurella) haemolytica serotyping. Vet Microbiol 1999b; 65: 283-290.
Blumberg HM, Stephens DS, Licitra C, Pigott N, Facklam R, Swaminathan B, Wachsmuth IK. Molecular
epidemiology of group B Streptococcal infections: use of restriction endonuclease analysis of
chromosomal DNA and DNA Restriction Fragment Length Polymorphisms of ribosomal RNA genes
(Ribotyping). J Infect Dis 1992; 166: 574-759.
Pitcher DG, Saunders NA. and Owen RJ. Rapid extraction of bacterial genomic DNA with guanidium
thiocyanate. Lett Appl Microbiol 1989; 8: 151–158.
Snipes KP, Hirsh DC, Kasten RW, Hansen LM, Hird DW, Carpenter TE, McCapes RH. Use of an rRNA
probe and Restriction Endonuclease Analysis to fingerprint Pasteurella multocida isolated from
turkeys and wildlife. J Clin Microbiol 1989; 27 (8): 1847-1853.
Snipes KP, Kasten RW, Wild MA, Miller MW, Jessup DA, Silflow RL, Foreyt WJ, Carpenter TE. Using
ribosomal RNA gene restriction patterns in distinguishing isolates of Pasteurella haemolytica fron
bighorn sheep (Ovis canadiensis). J Wildl Dis 1992; 28 (3): 347-354.
Blackall PJ, Angen O, Fegan N, Blackall LL, Mutters R, Bisgaard M. Characterisation of a novel Mannheimia
sp from Australian feedlot cattle. Aust Vet J 2001; 79 (9): 634-639.

164
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PORCINOS DE TRASPATIO: UNA COMUNIDAD VIRAL DIFERENTE.

RURAL BACKYARD SWINES: A DIFFERENT VIRAL COMMUNITY.


Barrón RRJ1,2, Loza-Rubio E2*, Rojas-Anaya E2, Parra LR1,2, Ayala SJT3, Ramírez MH1, García EG1.
1Laboratorio de Biotecnología en Salud Animal - CENID-Microbioogía – INIFAP; 2Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia - UNAM; 3Idix S.A. de C.V.


loza.elizabeth@inifap.gob.mx
INTRODUCCIÓN.
El cerdo doméstico, debido a sus parámetros de producción, es una de las especies de ganado más
importantes para la alimentación y la economía, es criado y mantenido en una amplia variedad de
ambientes y en diferentes tipos de instalaciones y condiciones, incluso en traspatio o en libre pastoreo. En
otros países, enfermedades emergentes y re-emergentes han sido relacionadas a los porcinos, como es el
caso de los virus Nipah, Menangle, Ebola y Mapuera, entre otros. Por lo que es importante vigilar los
agentes virales en la especie porcina presentes en los diferentes entornos de producción y crianza, para
conocer los virus presentes, comprender mejor su ecología e incluso estar preparados ante cualquier riesgo
epidemiológico. Con los avances en las técnicas de secuenciación masiva, es posible obtener información
más precisa sobre la diversidad de las comunidades virales en muchos entornos, incluyendo aquellas
alojadas en compartimentos anatómicos de individuos de una especie, permitiendo identificar una
proporción representativa de sus virus, incluso nuevas variantes o antes desconocidos. Se han llevado a
cabo estudios sobre la comunidad viral (viroma) de porcinos mantenidos en granjas tecnificadas intensivas
con altas densidades de población o en condiciones experimentales. Pero no existe información del viroma
de los porcinos de México, donde uno de los sistemas productivos más importantes, debido a las
condiciones económicas, es el traspatio. El traspatio es un sistema de producción diverso de animales
domésticos que es utilizado por varias familias (se estima alrededor de un 40% de los porcinos producidos
en México), principalmente, en áreas rurales y periurbanas de regiones geográficas en desarrollo. En este
sistema, los animales pueden ser alimentados con productos agrícolas, restos de alimentos, por pastoreo
y alimento comercial. Su manejo es variable, los animales se alojan en corrales rústicos o al aire libre donde
pueden convivir con otras especies de animales domésticos, también con humanos e incluso con especies
silvestres. Los cerdos criados en el patio trasero son comunes en México, representan una fuente
importante de alimento y se desconocen sus comunidades virales. Este trabajo, a través de la
secuenciación masiva paralela, describe la comunidad viral que alberga una muestra de cerdos de traspatio,
representando la primera descripción del viroma de estos animales en este tipo de sistema de producción.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se obtuvieron hisopos nasales y rectales de 23 porcinos sanos de entre 2 - 4 meses de edad, provenientes
de cinco granjas de traspatio. Los cerdos en estas granjas eran alojados en corrales con piso de tierra o al
aire libre, con densidad de población más baja a los estándares, y, en algunos casos, los animales vivían
en grupos de edades mixtas. No se reportaron enfermedades en los animales de estas granjas, basados
en los testimonios de los productores. Los hisopos obtenidos se transportaron en 1 mL de medio esencial
mínimo de Eagle (MEM) a temperatura de 2 - 6 ° C al laboratorio de Biotecnología en Salud Animal (CENID
Microbiología Animal - INIFAP) donde se extrajeron el ARN / ADN por separado de cada muestra. A partir
del ARN se sintetizó ADN complementario (ADNc). Tanto el ADNc como el ADN se enriquecieron por
iniciadores aleatorios mediados por amplificación con iniciador único de secuencia independiente (RP-
SISPA) usando iniciadores M13 quiméricos. EL ADNc y ADN enriquecidos de todas las muestras fueron
concentrados en una mezcla equimolar para fragmentar enzimáticamente y evaluar su calidad y tamaño
para preparar la librería de ADN que fue secuenciada en la plataforma Miseq (Illumina). Los datos obtenidos
fueron editados y seleccionados por calidad y tamaño. Las lecturas fueron ensambladas usando el software
Velvet v1.2.02 para generar contigs. Se asignó homología a las lecturas y a los contigs por BLASTn y
BLASTx (GenBank - NCBI), y se obtuvo un resumen de los resultados. Se estimó una rarefacción para
determinar la diversidad viral con su interpolación y extrapolación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Existen estudios sobre el viroma de los cerdos, la mayoría se centran en las heces de animales mantenidos
en granjas tecnificadas intensivas con altas densidades de población o en condiciones experimentales

165
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

(Lager et al., 2012; Sachsenröder et al., 2012; Shan et al. 2011). Aquí describimos la primera comunidad
viral de cerdos rurales de traspatio de México.
Se obtuvieron 413 428 secuencias con homología, de las cuales 80 863 identificaron con organismos
procariotas o eucariotas. Se identificaron 322 961 lecturas relacionadas con virus de las cuales 312 664
fueron similares a bacteriófagos (identificando 18 géneros), 83 a virus de protozoos (representando cuatro
especies virales), dos a virus de plantas y 10 212 a virus animales (identificando 40 especies virales). Entre
las secuencias de virus animales se identificaron nuevas variantes de virus DNA de cadena sencilla circular
(virus tipo-circovirus, virus ssDNA circular asociado a heces de lobo marino y el género del virus IAS),
sapovirus (Familia: Caliciviridae), bocaparvovirus (Familia: Parvoviridae) y mamastrovirus (Familia:
Astroviridae) (representando el 99.7% de las secuencias de virus animales) en orden de abundancia. No
hay informes previos de estos virus en cerdos de México, por lo que es importante vigilarlos para entender
su función ecológica y su relación con enfermedades gastrointestinales, respiratorias, reproductivas e,
incluso neurológicas, como lo describen casos reportados en otras regiones del mundo.
Se obtuvieron cuatro contigs de los virus animales más abundantes, con los cuales se llevó a cabo un
análisis de relación filogenética. Estos contigs se enviaron al GenBank como Po-Circo-like-
virus/swine/Mex/2016/prot1 MH490914 (similitud de 98% con el gen cap del Po-circo-like virus 51
NC_025684), FSFA-CirV/swine/Mex/2016/Cap_partial-CDS MH490912 (similitud de 96,15% con el gen cap
del Fue seal feaces associated circular ssDNA virus KF246569), Sapovirus/swine/Mex/2016/ORF1-
poliproteína MH490911 (similitud del 89% con el Gen ORF-1de la cepa de sapovirus porcino JJ259
KT922089) y Bocaparvovirus_Swine/Mex/2016/NS1 MH479904 (similitud de 96,34% con el gen NS1 del
Porcine bocavirus 3 strain 22 JF713714).
Las familias menos representadas de virus animales (con <15 lecturas) fueron Picornaviridae,
Orthomyxoviridae, Picobirnaviridae, Poxviridae, Retroviridae y Herpesviridae.
Con respecto a estudios anteriores (Amimo et al., 2016; Sachsenröder et al., 2014), una mayor proporción
de secuencias de fagos obtenidas (96.6% de las lecturas virales totales) mostraron evidencia de la
presencia de sus hospederos como enterobacterias E. coli, Salmonella, Shigella, Vibrio, algunas bacterias
pertenecientes al género Bacillus, entre otras. La mayoría de estas bacterias tienen variantes patógenas,
y la alta proporción de fagos, en estos animales, sugiere una acción como reguladores del crecimiento
bacteriano, ayudando a la condición saludable de los porcinos (probióticos). Esta comunidad de fagos
podría deberse a las condiciones ambientales y sociales en las que se alojan los porcinos. La comunidad
de fagos en los informes de viromas porcinos ha sido poco estudiada. Las funciones biológicas importantes
de estos virus, como los reguladores del crecimiento bacteriano asociados a la salud del animal, deberían
analizarse con más detalle en el futuro.
La diversidad del viroma porcino se estimó por rarefacción utilizando iNEXT mostrando que resultados
fueron representativos de la comunidad viral estudiada. La diversidad viral en este estudio fue menor en
comparación con informes anteriores. El índice de Shannon mostró un valor de 1.12 confirmando una
diversidad viral menor a las reportadas (> 4) en estudios de granjas tecnificadas en sistemas intensivos.
La baja diversidad viral podría estar relacionada con las condiciones de alojamiento y cria de estos cerdos
de traspatio. Por otro lado, sería de gran utilidad vigilar a los sapovirus, bocaparvovirus y mamastrovirus y
su relación con la presencia de infecciones respiratorias, digestivas, reproductivas o neurológicas en cerdos
de México.
Los fagos desempeñan funciones importantes en los cerdos. La alta presencia de bacteriófagos parece
controlar las colonias de bacterias, incluidos los agentes patógenos, lo que contribuye al estado de salud
de los porcinos de traspatio rurales. Las colonias de fagos y sus funciones deben analizarse con más
detalle.

CONCLUSIONES.
Este estudio representa el primer informe del viroma de cerdos rurales de traspatio de México, revelando
nuevas variantes de virus no reportados previamente en el país.
Los porcinos de traspatio en este estudio mostraron una menor diversidad viral, comparada con estudios
previos en sistemas intensivos, que podría estar relacionada con entorno de producción más sustentable.

IMPLICACIONES.
Es importante vigilar la presencia de enfermedades digestivas, respiratorias, reproductivas y neurológicas
en porcinos y su asociación con sapovirus, bocaparvovirus y mamastrovirus, virus que no se han notificado
en el país, pero que algunos de ellos existen en países vecinos.

166
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FINANCIADORA.


A los MVZ´s Omar Ríos Bello, Omar Maldonado Pineda, José López Reyeros, Julio José Barrón Rodríguez
y Francisco Rosas Rodríguez por su ayuda en el trabajo de campo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Amimo, J.O., El Zowalaty, M.E., Githae, D., Wamalwa, M., Djikeng, A., Nasrallah, G.K., 2016. Metagenomic
analysis demonstrates the diversity of the fecal virome in asymptomatic pigs in East Africa. Arch.
Virol. 161, 887–897. https://doi.org/10.1007/s00705-016-2819-6
Lager, K.M., Ng, T.F., Bayles, D.O., Alt, D.P., Delwart, E.L., Cheung, A.K., 2012. Diversity of viruses detected
by deep sequencing in pigs from a common background. J. Vet. Diagnostic Investig. 24, 1177–1179.
https://doi.org/10.1177/1040638712463212
Sachsenröder, J., Twardziok, S., Hammerl, J.A., Janczyk, P., Wrede, P., Hertwig, S., Johne, R., 2012.
Simultaneous identification of DNA and RNA viruses present in pig faeces using process-controlled
deep sequencing. PLoS One 7. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0034631
Sachsenröder, J., Twardziok, S.O., Scheuch, M., Johne, R., 2014. The general composition of the faecal
virome of pigs depends on age, but not on feeding with a probiotic bacterium. PLoS One 9, 15–22.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0088888
Shan, T., Li, L., Simmonds, P., Wang, C., Moeser, A., Delwart, E., 2011. The Fecal Virome of Pigs on a
High-Density Farm. J. Virol. 85, 11697–11708. https://doi.org/10.1128/JVI.05217-11

167
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTABLECIMIENTO DE UN PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE RNA LIBRE DE


RNA RIBOSOMAL (rRNA) DE LA MICROBIOTA RUMINAL PARA SU ANÁLISIS
TRANSCRIPTÓMICO.

ESTABLISHMENT OF A PROTOCOL FOR EXTRACTION AND PURIFICATION OF RNA FREE OF


RIBOSOMAL RNA (rRNA) FROM THE RUMINAL MICROBIOTE FOR ITS TRANSCRIPTOMIC
ANALYSIS.
Gutiérrez FM1, Ramírez MM2, Ramírez BJE1, Sánchez VA3*.
1Programa de Ganadería-Colegio de Postgraduados Campus Montecillo; 2 CONACYT-Colegio de

Postgraduados Campus Campeche; 3 BIOSAT-Colegio de Postgraduados Campus Campeche


asanchezv@colpos.mx

INTRODUCCIÓN.
Los cambios en la alimentación de los rumiantes alteran las poblaciones microbianas ruminales impactando
en el desempeño productivo del animal. El estudio de las comunidades microbianas ruminales se ha
realizado mediante métodos de aislamiento microbiológico y recuento por microscopia óptica. No obstante,
el estudio de la microbiota ruminal era limitada debido a que la mayoría de los microrganismos ruminales
son anaerobios estrictos, tienen necesidades de cultivo desconocidas y en consecuencia son incultivables
(Madigan et al., 2015). El estudio de comunidades microbianas complejas puede realizarse mediante la
secuenciación y análisis de los transcritos totales de los genes expresados bajo una condición dada en un
conjunto de organismos distintos entre sí, obteniendo un meta-transcriptoma. A través de estudios meta-
transcriptómicos de la microbiota ruminal se ha caracterizado la composición y función del microbioma del
rumiante con la finalidad de elucidar la relación entre la microbiota ruminal activa y la eficiencia alimenticia
del animal (Li and Guan, 2017); así como el análisis relativo de las poblaciones de bacterias, protozoarios,
hongos y arqueas del rumen (Elekwachi et al., 2017). A la fecha los meta-transcriptomas de líquido ruminal
(LR) se han realizado a partir de RNA total, lo cual implica la obtención de una cantidad abundante de
secuencias correspondientes al RNA ribosomal (rRNA), reduciendo drásticamente la cobertura del
mensajero (mRNA), que es el RNA de interés para estos estudios (Poretsky et al., 2005). Por lo tanto, la
capacidad de aislar y estabilizar muestras de RNA es muy importante en la obtención de resultados fieles
y confiables con estos procedimientos moleculares (Wang et al., 2011). Para maximizar la obtención del
mRNA se requiere de protocolos que disminuyan al máximo la presencia del rRNA bacteriano (16S y 23S)
y eucariótico (18S y 28S). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es proponer un protocolo de extracción
de RNA total estandarizado que funcione indistintamente de la dieta u origen de la muestra; así como la
subsecuente eliminación de rRNA para emplearlo como molécula molde en la realización de un meta-
transcriptoma.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se alimentaron 4 borregos adultos con dos dietas isoproteínicas en proporción 70%-30% y 30%-70% forraje
y concentrado respectivamente durante 20 días/etapa, en dos etapas y con muestreo al final de cada una
para un arreglo estadístico cross-over. Se juntaron las 8 muestras correspondientes a los horarios de
colecta de cada animal resultando en 8 “pool” en total. También procesamos muestras individuales para
probar el protocolo de extracción. La lisis celular se realizó en un disruptor celular (Bead Bug, Benchmark
Scientific) con 0.2 g perlas de vidrio (0.1g de 0.1mm y 0.5 mm de diámetro respectivamente). La extracción
de RNA se realizó con TRIzol (Invitrogen) en las muestras individuales siguiendo el protocolo del fabricante;
mientras que en las extracciones de los “pool” se realizó una segunda extracción con cloroformo. Al RNA
total extraído se le determinó la concentración e integridad mediante espectrofotometría y electroforesis en
gel de agarosa al 1.2%. A las muestras de RNA total íntegras se les realizó un segundo “pool”
correspondiente a las dietas concentrado (C) y forraje (F) obteniendo 2 en total. Éstos se procesaron con
el kit Ribo-Zero (RZ) de Illumina, basado en perlas magnéticas y sondas específicas para la selección del
rRNA eucariótico y procariótico para la remoción del rRNA. Las muestras libres de rRNA fueron purificadas
y concentradas con el kit RNA Clean and Concentrator (Zymo Research) y posteriormente cuantificadas.
Finalmente se realizó la síntesis del DNA complementario (cDNA) con la enzima retrotrancriptasa (iScript
Select, BIO-RAD), cuantificando el producto para determinar la cantidad total de producto obtenido. Este
material será evaluado mediante PCR digital.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

168
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En el cuadro 1. Se muestra la absorbancia (A260) del RNA total extraído de muestras individuales,
observándose concentraciones aproximadas a 1 μg/mL, así como una relación 260/280 entre 1.8 y 2.0.
Naturalmente se denotan cantidades variables del RNA total, sin embargo la cantidad obtenida en esta
fase del experimento fue en promedio 67.01 μg/400 μL (167.52 μg/mL) de LR mientras que en estudios
similares extraídos con Trizol se ha obtenido 172 ± 14 μg/mL de LR (Wang et al 2011). La integridad del
RNA total se muestra en la figura 1, en los carriles 2 al 9.
En el cuadro 2. Se indican las relaciones de absorbancia 260/280 y 260/230 del RNA total extraído de los
pools de cada muestreo, obteniendo un valor dentro del esperado de 1.8 a 2.0. En promedio se aisló 128
μg RNA total por cada 400μL (320 μg/mL) de LR en comparación con los datos publicados donde obtienen
172 ± 14 μg/mL de RNA de LR con el método Trizol (Wang et al 2011). La integridad del RNA total se
aprecia en la figura 1, en los carriles 11 al 18.

Cuadro 1. Concentración, pureza y cantidad de Cuadro 2. Concentración, pureza y cantidad de


RNA total de muestras individuales de LR RNA total extraído en pools.

Muest ng/ul 260/2 260/23 μg RNA


ra 80 0 total
II F- 547.9 1.93 0.58 38.35
B11 Muestr ng/μL 260/280 260/230 μg
I F- 444.4 1.89 0.75 31.11 a RNA
J14 total
I C- 1009.8 1.98 0.83 60.59 I C-B 971.94 2.04 1.55 121.49
B9 I C-R 2148.01 1.92 1.33 171.84
I C- 927.25 1.93 0.54 55.64 II C-J 1532.79 1.93 0.65 183.93
B8 II C-E 957.65 1.96 1.08 57.46
I F-E8 1832.54 2.03 1.17 109.95 I F-E 1797.53 2.03 1.00 143.80
I F-E9 1774.16 2.01 0.83 88.71 I F-J 1059.81 2.08 1.16 63.59
I C- 1460.67 1.97 0.87 73.03 II F-R 1630.52 2.06 1.22 171.20
B11 II F-B 1902.84 2.07 1.57 114.17
I F- 1572.27 2.00 0.81 78.61
E11

(I y II) corresponden a las etapas de colecta, (F) dieta forraje,


(I y II) corresponden a las etapas de colecta, (F) dieta forraje,
(C) dieta concentrado, (J, E, B) corresponden la identificación
(C) dieta concentrado, (J, E, R y B) corresponden la
del animal y 8, 11 y 14 corresponde al horario de muestreo
identificación del animal
postprandial

Figura 1. RNA total de las muestras de líquido ruminal individuales y en pool. Electroforesis en gel de
agarosa al 1.2. Carril 1 100 pb, 2-9 pools LR: 2) I-C-B, 3) II-F-R, 4) I-C-R, 5) I-F-E, 6) II-C-J, 7) I-F-J, 8) II-
F-B, (9) II-C-E. Carril 10) RNA control Carriles 11-18: 11) II-F-B11, 12) I-F-J14, 13) I-C-B9, 14) I-C-B8, 15)
I-F-E8, 16) I-F-E9, 17) I-C-B11, 18) I-F-E11. Carril 19 Marcador de 1 KB. En los RNA extraídos en pool se
observa la degradación en los carriles 6 y 9 mientras que el resto está íntegro. En los RNA extraídos de
manera individual se obtuvieron bandas más definidas sin embargo la intensidad y en consecuencia la
cantidad del mismo fue menor en algunos casos.

169
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En el cuadro 3, se muestra las cantidades que se obtuvieron de RNA libre de rRNA con el kit Ribo-Zero a
partir de 2.5 μg de RNA total iniciales.
En el cuadro 4 se muestran la absorbancia de los cDNA obtenidas después de la retro-trasncripción con
200 ng iniciales. Las muestras a las que no se les removió el rRNA mostraron una cantidad mayor de cDNA
que las que fueron tratadas con el kit de remoción y se indica la relación de absorbancia 260/280.

Cuadro 3. Concentración de RNA de pools. Cuadro 4. Concentración de cDNA de pools.


Muestra ng/Μl ng totales muestra ng/μL 260/280 260/230 μg
F RZ 34.7 520.5 totales
F RZ 976.16 1.82 2.07 18.3232
C RZ 27.5 412.5 F SRZ 1050.36 1.82 2.18 21.0072
C SRZ 1134.92 1.82 2.18 22.6984
(F) dieta forraje, (C) dieta concentrado, (RZ) Tratado C RZ 807.0 1.83 2.12 16.140
con Ribo Zero.
(F) dieta forraje, (C) dieta concentrado, (RZ) Tratado con
Ribo Zero. (SP) in procesar con Ribo Zero.
CONCLUSIONES.
Presentamos un protocolo de extracción de RNA total el cual no se ve afectado de manera importante por
el tipo de dieta; sin embargo, en el rendimiento de síntesis de cDNA el proceso de eliminación de rRNA
disminuye ligeramente la concentración del producto final. Las muestras procesadas en pools con una
segunda ronda de cloroformo mostraron mayor pureza y concentración en la cuantificación. El tiempo de
manipulación para realizar la extracción podría estar generando degradación de los RNA obtenidos. La
eliminación de los rRNA en los pools por dieta permitió obtener cantidades suficientes para la síntesis de
cDNA; éste fue sintetizado en mayor cantidad en las muestras no procesadas con Ribo Zero lo cual indica
que si disminuye ligeramente el rendimiento probablemente por la naturaleza y abundancia del rRNA
eliminado. Este cDNA podrá ser utilizado en la caracterización de los microorganismos ruminales.

IMPLICACIONES.
La eliminación de los rRNA de las muestras de RNA de líquido ruminal favorece el enriquecimiento de los
transcritos de los organismos presentes el rumen, lo cual permitirá a futuro que la generación de un meta-
transcriptoma sea más fidedigno de las actividades metabólicas de ese ambiente. Esto ayudará a mejorar
la compresión del comportamiento de los consorcios microbianos y su función en las estrategias de
alimentación, así mismo puede aportar información importante en la búsqueda de mecanismos para la
mitigación de los gases de efecto invernadero del sector pecuario entre otros.

AGRADECIMIENTOS.
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca de maestría otorgada al primer autor,
así como al proyecto 417 “Análisis Transcriptómico de la Microbiota Ruminal de Bovinos Alimentados con
Forrajes Tropicales y su Correlación con la Producción de Gases de Efecto Invernadero” de la convocatoria
para Atender Problemas Nacionales de CONACYT 2015 por su financiamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Elekwachi, C. O. et al. (2017) ‘Total rRNA-seq analysis gives insight into bacterial, fungal, protozoal and
archaeal communities in the rumen using an optimized RNA isolation method’, Frontiers in
Microbiology, 8:1814, pp. 1–14. doi: 10.3389/fmicb.2017.01814.
Li, F. and Guan, L. L. (2017) ‘Metatranscriptomic profiling reveals linkages between the active rumen
microbiome and feed efficiency in beef cattle’, Applied and Environmental Microbiology, 83(9), pp.
1–16. doi: 10.1128/AEM.00061-17.
Madigan, M. T., J. M.Martinko., K.S. Bender., D. H. Buckley y D. A. Stahl. (2015). Brock. Biología de los
microorganismos. Pearson Educación, S. A. Madrid, España.1136 P
Poretsky, R. S. et al. (2005) ‘Analysis of microbial gene transcripts in environmental samples’, Applied and
Environmental Microbiology, 71(7), pp. 4121–4126. doi: 10.1128/AEM.71.7.4121.
Wang, P., Qi, M., Barboza, P., Leigh, M. B., Ungerfeld, E., Selinger, L. B. Forster, R. J. (2011). Isolation of
high-quality total RNA from rumen anaerobic bacteria and fungi and subsequent detection of
glycoside hydrolases, 598, 590–598. https://doi.org/10.1139/W11-048.

170
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

VARIABILIDAD EN LOS SITIOS N-GLICOSILADOS Y SU INFLUENCIA EN LA ANTIGENICIDAD DE


LA PROTEÍNA GP5 EN SECUENCIAS MEXICANAS DE PRRSV.

VARIABILITY IN THE N-GLYCOSYLATED SITES AND THEIR INFLUENCE ON THE ANTIGENICITY OF


THE GP5 PROTEIN IN MEXICAN PRRSV SEQUENCES.
García PM.1*; Bautista-Martínez NR1; Mosqueda J2; Fragoso G3; Betancourt JI1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Cerdos. UNAM., 2Facultad de Ciencias Naturales.

Querétaro. 3Instituto de Investigaciones Biomédicas. UNAM.


marianitafmvz@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La proteína de la envoltura viral de PRRS más abundante es la glicoproteína GP5 (1), se caracteriza por
poseer tres sitios potenciales de glicosilación ligados a N (Asparagina) (N34, N44 y N51) localizados en un
pequeño ectodominio que abarca los aminoácidos 32 a 65 (1,4). Los residuos ligados a Asparagina se
proponen como importantes para la unión del virus a las células, neutralización viral y protección
inmunológica. Además de tener implicaciones en el plegamiento correcto del virus. La importancia de la
glicosilación en las proteínas virales se centra en que restringe el acceso a sitios de unión a receptores
conservados y limita su exposición al sistema inmune. Si bien se sabe, PRRS tiene un mecanismo de
escape inmunológico aun no bien conocido que podría estar relacionado con este mecanismo de
glicosilación. Es por ello, que su estudio y predicción en secuencias mexicanas con el análisis de la
antigenicidad, facilitará el entendimiento en la patogénesis de PRRSV y la protección inmune del huésped
(2).
Objetivos Predecir por programas bioinformáticos los residuos glicosilados ligados a N e identificar los
residuos resultantes glicosilados por medio del programa Protean, aquellos que sean altamente
antigénicos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron 20 secuencias mexicanas de la proteína GP5 obtenidas en el Laboratorio de Diagnostico del
Departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos (LD-DMZC) (3) más la secuencia de referencia VR-2332
(1992). Las 21 secuencias fueron analizadas con los programas NetNGLyc, HMMpTM y Protean.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De las 20 secuencias analizadas, 12 de ellas tienen una inserción de dos aminoácidos y una más, de un
aminoácido (3).
El análisis muestra que la glicosilación de N44 (N46 en aquellas secuencias que tienen inserción de dos
aminoácidos) no es antigénica en ninguna de las 20 secuencias, esto es compatible con estudios anteriores
que indican que la glicosilación en N44 es esencial para la infectividad del virus, y que la pérdida de este
residuos de glicano aumenta en gran medida la sensibilidad del virus a la neutralización in vitro (1),
indicándonos que el virus, genera epítopos señuelos como la glicosilación en N36 (5/20) o N53 (20/20) en
donde en la mayoría de las secuencias se mostró como residuos altamente antigénicos (Imagen 1),
pudiendo suponer que la alta antigenicidad de estos dos residuos estimulara y desviara la atención del
residuo N46 del sistema inmune y se generaran anticuerpos contra otros residuos que no serán efectivos,
ya que la glicosilación bloquea la unión de los anticuerpos al sitio, evitando así, una neutralización efectiva
del virus.

IMAGEN 1: Resultados de antigenicidad de GP5 del programa Protean.

171
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Aunado a esto, la variabilidad de los residuos N-glicosilados, es alta, existen secuencias donde los sitios
disminuyen (hasta dos) y otras en donde aumentan (hasta cinco), pero en los sitios que se detectaron como
glicosilados, estos fueron detectados como antigénicos con excepción del residuo N44 o N46 como se ha
descrito anteriormente. Deduciendo que el virus utiliza la glicosilación como un mecanismo de evasión
inmune.

CONCLUSIONES.
La glicosilación en el residuo N51 o N53 (en el caso de secuencias con inserciones) es altamente
conservada, esto podría suponer que este residuo tiene un aporte estructural importante o necesario para
la infectividad de la célula.
El hecho, de que el residuo N44 no sea antigénico, podría ser un blanco efectivo para anticuerpos
neutralizantes contra el virus, ya que pertenece al epítope B de la proteína y este se ha descrito como
generador de anticuerpos neutralizantes, indicando así, que es un blanco importante (4).

IMPLICACIONES.
La glicosilación en la proteína GP5, tiene grandes implicaciones en la patogenicidad del virus y podría ser
el mecanismo por el cual el virus escapa a la respuesta inmune del huésped, además puede ser usada
para crear un método efectivo de control contra el virus. Es Necesario estudiar las otras glicoproteínas
estructurales del virus y generar estudios in vitro que comprueben las predicciones mostradas.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FINANCIADORA.


Los resultados son parte del proyecto fiscal de CONACYT de Ciencia Básica No. 254244 y forman parte
de la tesis de Maestría del primer autor.

REFERENCIAS
1. Ansari, I. H., Kwon, B., Osorio, F. A., & Pattnaik, A. K. (2006). Journal of Virology, 80(8), 3994–
4004.
2. Li Juan, Shujuan, T., Ron, O., & Michael, M. (2015). Virology, 478, 86–98.
3. Martínez-Bautista, N. R., Sciutto-Conde, E., Cervantes-Torres, J., Segura-Velázquez, R., Mercado
García, M. C., Ramírez-Mendoza, H.,Sanchez-Betancourt, J. I. (2018). Transboundary and
Emerging Diseases, (July 2017), 1–16.
4. Ostrowski, M., Galeota, J. a, Jar, a M., Platt, K. B., Osorio, F. a, & Lopez, O. J. (2002). Journal of
Virology, 76(9), 4241–4250.

172
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ENSAMBLAJE Y ANOTACIÓN DEL GENOMA DE ‘Candidatus Mycoplasma haemobos’ INIFAP01 Y


Mycoplasma wenyonii INIFAP02, DOS HEMOPLASMAS IDENTIFICADOS EN MÉXICO.

ASSEMBLY AND ANNOTATION OF THE GENOME OF ‘Candidatus Mycoplasma haemobos’ INIFAP01


AND Mycoplasma wenyonii INIFAP02, TWO HEMOPLASMAS IDENTIFIED IN MEXICO.
Martínez OF1*, Quiroz CRE2, Dantán GE1
1CEIB-UAEM; 2CeNID-PaVet-INIFAP

requiroz79@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
Los mycoplasmas hemotróficos (también llamados hemoplasmas) son un grupo de bacterias Gram
negativas, no cultivables in vitro, que carecen de pared celular y pertenecen a la clase Mollicutes. Hasta la
fecha, sólo se han reportado dos hemoplasmas que infectan el ganado bovino: ‘Candidatus Mycoplasma
haemobos’ y Mycoplasma wenyonii. Estos dos hemoplasmas son epieritrocíticos y pueden causar fiebre
transitoria, anemia, bacteriemia, depresión, edema, infertilidad, anorexia, pérdidad de peso y disminución
en la producción de leche en el ganado bovino. Sin embargo, estos signos clínicos también pueden estar
asociados a la presencia de coinfecciones o enfermedades concurrentes. Los dos hemoplasmas de
bovinos están ampliamente distribuidos a nivel mundial y se ha reportado la presencia de estas dos
especies en Brasil, Japón, Suiza, China, Inglaterra, Alemania y Hungría (Meli et al. 2010). En el año 2016,
la Unidad de Anaplasmosis del CeNID-PaVet del INIFAP reportó el primer y único genoma de la especie
de ‘Ca. M. haemobos’ que nombró como ‘Ca. M. haemobos’ cepa INIFAP01, un hemoplasma que fue
aislado de sangre de bovino enfermo en México (Martínez et al. 2016). Posteriormente, en el año 2018, la
Unidad de Anaplasmosis reportó el segundo genoma de la especie de M. wenyonii que nombró como M.
wenyonii cepa INIFAP02, un hemoplasma que fue aislado de sangre de bovino enfermo en México. El
primer genoma completo de M. wenyonii se reportó en el año 2012 y fue la cepa americana Massachusetts
que tiene un único cromosoma (dos Santos et al. 2012). En la actualidad, no existen reportes sobre las
similitudes y diferencias estructurales que existen entre los genomas de hemoplasmas de bovinos. Por lo
tanto, el objetivo de este trabajo fue realizar el análisis de genómica comparativa entre los tres genomas
de hemoplasmas de bovinos que se encuentran depositados en la base de datos GenBank.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se extrajo el DNA genómico (gDNA) de ‘Ca. M. haemobos’ INIFAP01 y M. wenyonii INIFAP02 a partir de
sangre de bovinos enfermos al utilizar el kit UltraClean™ DNA BloodSpin (laboratorios MO BIO). Se realizó
la secuenciación masiva de 2 μg del gDNA de los dos hemoplasmas mediante una corrida de tipo Paired-
End al utilizar la plataforma HiSeq 2000 (Illumina). Las secuencias de los adaptadores Illumina se
eliminaron de las lecturas paired-end al utilizar el programa Trimmomatic (versión 0.36). Los nucleótidos
de baja calidad Phred (Q<13) se eliminaron de las lecturas paired-end al utilizar el algoritmo DynamicTrim
de la paquetería SolexaQA++. Las lecturas paired-end de los dos hemoplasmas se ensamblaron de novo
al utilizar el programa SPAdes (versión 3.1.1). Se eliminaron los contigs que no pertenecen al género
Mycoplasma al utilizar la base de datos de la colección de nucleótidos (nr/nt) del servidor BLASTN
(https://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi). La secuencia de los dos borradores de genomas de hemoplasmas
se procesaron al utilizar el programa QUAST (versión 4.6.2). Se realizó la anotación automática de los dos
borradores de genomas de hemoplasmas mediante la predicción automática de los marcos abiertos de
lectura (ORFs por sus siglas en inglés) y RNAs ribosomales (rRNAs) al utilizar los servidores RAST (versión
2.0) y RNAmmer (versión 1.2), respectivamente. Para el análisis filogenético, se realizó el alineamiento
múltiple entre los genes 16S rRNA obtenidos del genoma de las dos cepas mexicanas de hemoplasma de
bovinos, 27 genes de hemoplasmas obtenidos de la base de datos GenBank y dos genes del género
Ureaplasma (grupo externo) al utilizar el programa MUSCLE (versión 3.8.31). La selección estadística del
mejor modelo de sustitución de nucleótidos se realizó con el programa JModelTest (versión 2.1.10). El
análisis filogenético se realizó con el programa PhyML (versión 3.1) mediante el método estadístico de
Máxima Verosimilitud (ML por sus siglas en inglés) con 1,000 repeticiones bootstrap. El árbol filogenético
se visualizó y editó con el programa FigTree (versión 1.4.3). Los borradores de genomas de ‘Ca. M.
haemobos’ INIFAP01 y M. wenyonii INIFAP02 se depositaron en la base de datos GenBank. Se realizó el
análisis pangenómico entre las proteínas de los genomas de hemoplasmas de bovinos ‘Ca. M. haemobos’
INIFAP01, M. wenyonii INIFAP02 y M. wenyonii Massachusetts al utilizar la paquetería

173
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

GET_HOMOLOGUES (versión 3.0.1). El árbol pangenómico de parsimonia se visualizó y editó con el


programa FigTree (versión 1.4.3).

RESULTADOS Y DICUSIÓN.
El borrador del genoma de ‘Ca. M. haemobos’ INIFAP01 tiene 18 contigs, una longitud total de 935,638 pb,
una longitud N50 de 256,799 pb, un contenido de G+C de 30.46% y una cobertura de ~48X. El borrador
del genoma de M. wenyonii INIFAP02 tiene 37 contigs, una longitud total de 596,665 pb, una longitud N50
de 35,044 pb, un contenido de G+C de 33.43% y una cobertura de ~7X. El análisis filogenético basado en
la secuencia del gen 16S rRNA mostró la presencia de los clados I (subclados 1A y IB) y II (subclados IIA
hasta IID). ‘Ca. M. haembos’ INIFAP01 se agrupa con organismos de la especie ‘Ca. M. haemobos’ en el
subclado IA. M. wenyonii INIFAP02 y M. wenyonii Massachusetts se agrupan con organismos de la especie
M. wenyonii en el subclado IIB. Los borradores de genomas de ‘Ca. M. haemobos’ INIFAP01 y M. wenyonii
INIFAP02 se depositaron en la base de datos GenBank con los números de acceso LWUJ00000000 y
QKVO00000000, respectivamente. La anotación automática de los genomas de ‘Ca. M. haemobos’
INIFAP01 y M. wenyonii INIFAP02 identificó 1,216 y 712 genes, y además, 1,184 y 678 CDS,
respectivamente. La distribución de los subsistemas del servidor RAST agrupó 2 y 3 proteínas de
resistencia, 6 y 7 proteínas de virulencia de tipo Mycobacterium, y además, 1 y 0 proteínas de respuesta al
estrés oxidativo (protección contra las especies reactivas de oxígeno). El árbol pangenómico de parsimonia
obtenido a partir de la matriz pangenómica binaria (presencia o ausencia de proteínas homólogas) de 2,585
proteínas, de las cuales se identificaron 613 proteínas únicas: 283, 185 y 145 proteínas únicas de ‘Ca. M.
haemobos’ INIFAP01, M. wenyonii INIFAP02 y M. wenyonii Massachusetts, respectivamente; 410 que
comparten las cepas INIFAP02 y Massachusetts de M. wenyonii (111 proteínas están ausentes en ‘Ca. M.
haemobos’ INIFAP01); y por último 150 proteínas que comparten los tres hemoplasmas de bovinos.

CONCLUSIONES.
En este trabajo, reportamos dos borradores de genomas de cepas mexicanas de hemoplasmas de bovinos:
El primer y único genomas de ‘Ca. M. haemobos’ cepa INIFAP01 y el segundo genoma de M. wenyonii
cepa INIFAP02. Los genomas de las cepas INIFAP02 y Massachusetts están altamente conservados pero
evolutivamente distantes de ‘Ca. M. haemobos’ INIFAP01.

IMPLICACIONES.
En la actualidad, no existe un método para detectar e identificar a los hemoplasmas de bovinos en México,
lo cual genera pérdidas económicas y problemas de salud animal en la industria ganadera. Conocer las
similitudes y diferencias a nivel genómico que existen entre ‘Candidatus Mycoplasma haemobos’ INIFAP01
y Mycoplasma wenyonii INIFAP02 permitirá establecer las medidas de detección, control y/o prevención
de estos patógenos en México.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA.


Beca CONACYT número 293552 otorgada a Fernando Martínez Ocampo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
dos Santos AP, Guimaraes AM, et al. Complete genome sequence of Mycoplasma wenyonii strain
Massachusetts. J Bacteriol. 2012;194(19):5458-5459.
Martínez-Ocampo F, Rodríguez-Camarillo SD, Amaro-Estrada I, and Quiroz-Castañeda RE. Draft Genome
Sequence of "Candidatus Mycoplasma haemobos," a Hemotropic Mycoplasma Identified in Cattle in
Mexico. Genome Announc. 2016; 4(4): e00656-16.
Meli ML, Willi B et al. Identification, molecular characterization, and occurrence of two bovine hemoplasma
species in Swiss cattle and development of real-time TaqMan quantitative PCR assays for diagnosis
of bovine hemoplasma infections. J Clin Microbiol. 2010; 48:3563-3568.

174
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MICROBIOMA ORORECTAL DE PEQUEÑOS RUMIANTES DE DIFERENTES REGIONES DE


MÉXICO.

ORORECTAL MICROBIOME OF SMALL RUMINANTS FROM DIFFERENT REGIONS OF MEXICO.


Rojas-Anaya E1*, Loza-Rubio E1, Barrón Rodríguez RJ1, Parra-Laca R1, Gutiérrez-Hernández JL1, Díaz-
Aparicio E1, Cortes-Cruz MA2
1Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología Animal, INIFAP; 2Centro Nacional de

Recursos Genéticos, INIFAP.


rojas.edith@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La producción ovina en el mundo se desarrolla bajo sistemas de pastoreo. Esta situación constituye una
ventaja económica para el ahorro en los costos de producción, pues estos sistemas generan la mejor
relación costo/beneficio y generan ventajas comparativas con respecto a la calidad nutrimental de la carne;
pero a su vez son muy susceptibles a las variaciones del tiempo atmosférico estacional y altamente
vulnerables a las sequias extremas. De acuerdo con información del Sistema de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la cantidad de cabezas de ganado ovino se ha incrementado de forma
continua.
Tanto ovinos como caprinos presentan susceptibilidad a contraer infecciones causadas por un gran número
de organismos tanto bacterianos, virales, parasitarios o fúngicos. Sin embargo, en la clínica muchas veces
no es sencillo determinar todos los agentes microbianos que pueden estar afectando de forma integral un
organismo. Algunas veces debido a que los microorganismos no son fácilmente cultivables, y en otras
ocasiones por que la signología no es particular o existen formas subclínicas. En la actualidad y desde
hace más de una década, el estudio de los microorganismos, como las bacterias y los virus, ha avanzado
más rápido en diez años que en toda su historia, la razón es el boom de la genómica. La genómica ha
permitido el estudio contextualizado de los microorganismos presentes en una muestra determinada y
delimitada. En este sentido, el microbioma comprende todo el material genético dentro de una microbiota
(colección de microorganismos en un nicho específico, como el intestino). Esto también se puede conocer
como el metagenoma de la microbiota. Con este contexto, se planteó el objetivo de describir el microbioma
presente en tracto digestivo de cabras y ovinos de diferentes regiones de la República Mexicana utilizando
secuenciación masiva, para identificar agentes microbianos de interés en la producción. Lo anterior para
obtener información base de los microorganismos presentes en muestras orales y fecales obtenidas de
ambas especies y posiblemente demostrar la presencia de agentes que no han sido previamente descritos
en estos animales.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se muestrearon cabras y ovinos tanto machos como hembras, adultos aparentemente sanos de los
Estados de México, Sinaloa, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla y Chiapas. Se realizó un muestro aleatorio con
productores cooperantes en los diferentes estados de la República Mexicana. Se tomaron muestras de
hisopados orales y rectales, los cuales fueron trasportados en medio MEM sin antibiótico. Posteriormente,
en el laboratorio las muestras se centrifugaron a 1500 rpm con la finalidad de eliminar contaminantes y
posteriormente el sobrenadante fue tratado con nucleasas (ADNasas) con la finalidad de eliminar ADN
genómico propio de la especie que pudiera contaminar la muestras. El ADN de las muestras fue obtenido
con el kit Purelink genomic DNA mini kit (Invitrogen). El material genético fue conservado a -80 ºC hasta
ser enviado a secuenciar. La calidad fue verificada en chips High sensitivity. El ADN obtenido fue
secuenciado en la plataforma Miseq Nextera XT 2x150. Los resultados obtenidos de la secuenciación
fueron filtrados por calidad obteniendo los archivos fastq que fueron utilizados para realizar los análisis
bioinformáticos necesarios para la obtención de secuencias y posterior caracterización taxonómica
bacteriana por género y en el caso de algunas hasta especie.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se obtuvo el ADN total de todas las muestras comprobando la calidad tanto por espectrometría (Nanodrop)
como por fluorometría con la finalidad de conocer la cantidad y calidad de cada una de ellas. Solamente se
utilizaron muestras con no menos de 100 ng de ADN y una DO de 1.8. Del procesamiento de las muestras
en el secuenciador, se obtuvieron más de 7 millones de lecturas filtradas por calidad en archivos fastqc, y
posterior al ensamblado de estas secuencias se obtuvieron más de 25,000 secuencias ensambladas. Las

175
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

secuencias ensambladas fueron posteriormente analizadas por la herramienta de Blast en el banco de


genes de Genebank para poder determinar la presencia de secuencias correspondientes a
microorganismos en las muestras analizadas. El resultado de lo anterior demostró que en todas las
muestras se demostró la presencia de los siguientes géneros bacterianos: Escherichia, Pseudomonas,
Salmonella, Campylobacter, Serratia, Klebsiella, Pseudomonas, Vibrio, Bordetella, Enterobius, Aeromonas
y Pasteurella. Siendo los de mayor frecuencia Escherichia, Pseudomonas, Salmonella. Todos estos
géneros presentaron más del 98% de homología con secuencias reportadas en el banco de genes después
de analizar las secuencias obtenidas utilizando blastn. En la mayoría de los casos especialmente de
Escherichia, Pseudomonas y Salmonella, se lograron obtener cotings ensamblados de más de 1,000 pb.
Adicionalmente, la presencia de secuencias bacterianas quedo corroborada por la detección de secuencias
de fagos de las mismas bacterias. De todos estos géneros bacterianos existen informes de su presencia
tanto en ovinos como caprinos en diferentes regiones del mundo, pero no necesariamente en México.
Además, se encontraron algunos otros hallazgos con menor número de secuencias, o secuencias más
cortas (menos de 1000 nt) y por tanto estas requieren de un mayor análisis

CONCLUSIONES.
Quedo demostrado que mediante el uso la secuenciación masiva como una herramienta tecnológica
novedosa, fue posible demostrar la presencia de diversos géneros bacterianos con alta abundancia y con
secuencias lo suficientemente representativas que periten concluir que están infectando poblaciones de
rebaños en regiones que son importantes en la ovinocultura y caprinocutura.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FINANCIERA.


La realización de la investigación se llevó a cabo con el apoyo del proyecto de Investigación: Virómica y
Microbioma de pequeños rumiantes y su impacto en la salud animal. Proyecto INIFAP 1517133023.

176
Inocuidad de alimentos
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL PESO, SEXO Y HORA DE MUESTREO SOBRE EL pH Y COLOR DE LA CARNE EN


OVINOS.

EFFECTO OF THE BODY WEIGHT, SEX AND TIME OF THE SAMPLE ON THE pH AND MEAT COLOR
IN SHEEP.
Jaramillo LE*1, Peraza-Mercado G2, Zepeda L1, González RS2, Jaquez ZPA2, Zamora BA2
1Departamento de Ciencias Veterinarias; 2Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Instituto de

Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez


ejaramil@uacj.mx

INTRODUCCIÓN
En México en 2016 la producción nacional de ganado ovino fue de aproximadamente 118 mil toneladas de
las que se destinaron para carne en canal; 60,300. El 95% de la carne de borrego se consume en forma
de barbacoa y solo el 5% se prepara de otra manera en la que se incluyen los cortes finos. La producción
ovina nacional solo cubre el 70% de la demanda por lo que se debe importar el 30% restante de Australia,
Nueva Zelanda y USA, SAGARPA (2017).
El color de la carne es determinante en el momento de la compra para elegir o rechazar por parte de los
consumidores. Las preferencias del consumidor por un determinado aspecto del color del músculo, carnes
rosadas o rojas varían en función del tipo de consumidor, de la costumbre del mercado local. El color de la
carne se debe a la concentración de pigmentos (mioglobina), su estado químico y las propiedades de la
dispersión de la luz en la carne (Alberti y Ripoll, 2009; Calman et al., 2014). El color de la carne se afecta
por la nutrición, velocidad de enfriamiento de la canal, músculo, localización de la muestra dentro del
músculo, pH del músculo, temperatura y tiempo de almacenamiento post morten tiempo de exposición al
oxígeno y concentración de mioglobina (AMS, 1991)
De las características importantes de la calidad de la carne en ovinos el pH es muy importante, ya que se
ha demostrado que afecta la vida de anaquel, la terneza y el color de la carne, el valor ideal del debe ser
entre 5.5 a 5.8, el pH se ve afectado por la raza de ovino y el peso al sacrificio. En encanales con un peso
de 16.25 kg el pH fue de 5.41 y para canales con peso de 19.97, 18.8 y 16.66 kg el pH fue similar. 5.32,
5.27 y 5.27 (Vindelev, 1983). Por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del peso, sexo
y hora de muestreo sobre el pH y color de la carne en ovinos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en el área de Alimentación de Rumiantes, del Departamento de Ciencias Veterinarias
del Instituto de Ciencias Biomédicas, del 3 de septiembre de 2017 al 12 de noviembre del mismo año, se
utilizaron 25 ovinos, 14 hembras con un peso promedios de 41.064±1.744 kg y 11 machos con un peso de
28.244±2.435, la edad promedio fue de: 2.32 y <1 años respectivamente. El fenotipo fue indefinido, ya que
había animales en los que predominaba el Dorper, en otros Pelibuey, Panza Negra, Rambouillet y las
cruzas entre estas razas, así como ovinos Criollos.
Los ovinos se sacrificaron a las 8 de la mañana por medio del método del degüelle, después de la
evisceración y desuelle de los animales, se procedió a determinar el color y el pH, en el tiempo 0. Después
se tomó una muestra del músculo Femoral, se identificó, se guardó en refrigeración a 2 °C, por 24 h, para
realizar la segunda determinación de color y pH.
Para el color se utilizó un colorímetro (Konica Minolta CR 400), con el cual se evaluó la claridad L*, los
valores positivos de a* corresponden al rojo y los valores positivos de b* corresponden al amarillo (Alberti
y Ripoll, 2009). Se hicieron dos lecturas del músculo Femoral, al tiempo 0 y a las 24 h, cada una de las
lecturas se realizó con tres repeticiones.
Simultáneamente a la evaluación del color, se realizó el análisis del pH de dicho músculo, para ello se
utilizó un potenciómetro de penetración en carne (Hanna HI 99163) que fue calibrado con buffer de 7.0. El
potenciómetro se insertó en el músculo Femoral al tiempo 0, para las 24 h se determinó en una muestra
de este músculo, cada una de las lecturas se realizó por triplicado.
Los datos obtenidos se analizaron con un diseño completamente al azar en donde las variables
independientes fueron el: sexo (hembras y machos), tiempo de lectura (0 y 24 h) y edad al sacrificio (2.32
años y menores a 1 año) y las dependientes fueron: color y pH de la carne. Se utilizó el paquete estadístico
SPSS versión 16 para Windows
.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

177
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Los resultados obtenidos se presentan en el Cuadro 1, para la edad y sexo no se encontró efecto sobre el
color y pH (P>0.05), pero la hora de muestreo fue altamente significativa (P<0.01), valores mayores de L y
b se registraron a las 24 h, pero para el pH el valor fue menor a las 24 h.

Cuadro 1. Efecto de la edad, sexo y hora de muestreo sobre el color y pH de la carne


Color pH
Sexo L a b pH
Hembras 35.323±0.474ns 15.37±0.294ns 7.544±0.27ns 5.629±0.057ns
Machos 36.095±0.477ns 16.02±0.0290ns 6.53±0.349ns 5.74±0.075ns
ns= no hay ns= no hay ns= no hay ns= no hay
diferencias diferencias diferencias diferencias
(P>0.05) (P>0.05 (P>0.05 (P>0.05
Hora de muestreo
0 horas 34.279±0.352 16.23±0.27** 5.724±0.250 6.081±0.057**
24 horas 36.971±0.352** 15.069±0.310 8.823±0.243** 5.264±0.017
** (P<0.01) ** (P<0.01) ** (P<0.01) ** (P<0.01)
Edad al sacrificio
2.32 años 36.095±0.477ns 16.082±0.299ns 6.853±0.349ns 5.74±0.075ns
<1 año 35.323±0.474ns 15.378±0.294ns 7.544±0.27ns 5.629±0.0576ns
ns= no hay ns= no hay ns= no hay ns= no hay
diferencias diferencias diferencias diferencias
(P>0.05) (P>0.05) (P>0.05) (P>0.05)

Alberti y Ripool (2009), reportaron valores de L*4.3, para a* 10.3 y b*11.2, que son completamente
diferentes a los encontrados en este trabajo, estás diferencias pueden deberse a que los corderos en
algunos países se sacrifican a una edad de 5 meses y en presente estudio casi alcanzaron el año y las
hembras tenían 2.32 años.
El pH medido a las 24 h después del sacrificio fue de 5.264, que fue diferente al reportado por Vindelev
(1983), quien reportó un pH promedio de 5.8 para 1536 corderos en estudio longitudinal. Esta diferencia
puede deberse a que este autor manejo razas de lana, así diferentes pesos y épocas de sacrificio.

CONCLUSIONES.
No se encontró efecto del sexo y peso al momento del sacrificio sobre el color y pH de la carne, sin embargo,
la hora de muestreo si afecto el color y el pH del músculo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
AMS. 1991. Guidelines for Meat Color Evaluation. Proceeding of the Reciprocal Meat Conference, Vol 44:3-
17 pp.
Alberti P, Ripoll G. 2009. Los pigmentos de la carne y factores que afectan su color. En: Introducción a la
Ciencia de la Carne. Ed. Hemisferio Sur, Buenos Aires Argentina.
Calman HB, Jacob RH, Pethick DW, Gardner GE. 2014. Factors affecting the color of lamb meat from
Longissimum muscle during display.The influence of muscle weight and muscle oxidative capacity.
Meat Science 96: 1049-1057 pp.
SAGARPA. 2017. La ovinocultura, una actividad muy arropadora.
Vindelev PG. 1983. Preslaughter and slaugther factors affecting meat quality in lambs. Doctoral Thesis.
Massey University, N.Z.

178
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE DE CABRA EN TRES ZONAS AGROECOLÓGICAS EN EL


ESTADO DE TAMAULIPAS.

CHEMICAL COMPOSITION OF GOAT MILK IN THREE AGROECOLOGICAL ZONES IN THE STATE


OF TAMAULIPAS.
Salinas-Acevedo LE1*, Ceballos-Olvera I2, Luna-Castro GS2, Peña-Avelino LY2
1Maestría en Ciencias Veterinarias y Zootécnicas-UAT, 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-

UAT
gransal_100@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Las cabras son parte de la economía nacional en muchos países. Los productos derivados de la leche de
cabra se han posicionado en un mercado de operación industrial. Por ejemplo, el queso de cabra es
considerado un alimento gourmet en países como Francia e Italia y recibe precios que oscilan entre los 15
y 20 euros. En México los productos derivados de la leche de cabra tienen una tendencia en aumento; sin
embargo, la producción de leche aún es insuficiente y las Buenas Prácticas de Producción Caprina son
poco implementadas en las pequeñas Unidades de Producción (UP). Aunado a esto, hay pocos estudios
de caracterización de las propiedades nutritivas de la leche de cabra en Tamaulipas, donde las cabras
prosperan bajo condiciones agroecológicas distintas. Existen diversos factores asociados a la variación en
la composición química de la leche de cabra tales como: la genética, la etapa de lactancia, la sanidad, la
alimentación, así como el medio en el que se desarrollan (Park, 2007). Diversos estudios han demostrado
que la leche de cabra es un alimento que contribuye a la nutrición humana, principalmente por su aporte
nutricional. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición química en la leche
de cabras en tres zonas agroecológicas de Tamaulipas Méndez, Jaumave y Tula.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El manejo de los animales se realizó conforme a los lineamientos del Reglamento de Bioética y Bienestar
Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UAT. Durante los meses de octubre 2017 a
marzo 2018 (otoño-invierno) se obtuvieron un total de 270 muestras de leche de 90 cabras ordeñadas en
los días 10, 40 y 70 de lactancia. Las muestras provinieron de 3 UP y 10 cabras por UP de cada zona
agroecológica. Los Municipios de Méndez, Jaumave y Tula están ubicados a una altitud de 82, 742 y 1162
msnm, respectivamente en el estado de Tamaulipas. El análisis químico de la leche se determinó con un
espectrofotómetro Milk Analyzer Master Eco (Sunshine Scientific Equipments, India). Los estándares de
referencia utilizados fueron con leche comercial de vaca y cabra. Las variables evaluadas fueron: grasa
(G), sólidos no grasos (SNG), densidad (D), proteína (P), lactosa (L), sólidos (S), agua añadida (A), punto
de congelación (PC). Además, se midió el pH con un potenciómetro portátil (Hanna Instruments, France,
modelo pHep®).
Los datos se analizaron con un diseño completamente al azar con medidas repetidas, mediante el
procedimiento MIXED de SAS (SAS 2002, Inst. Inc., Cary, NC, EE.UU.). El modelo incluyó los efectos de
tratamiento (Jaumave, Tula y Méndez), periodo de lactancia (10, 40 y 70) y la interacción de tratamiento
por periodo. El siguiente fue el Modelo Estadístico Lineal utilizado:
Yijk = μ + i + k(i) + j + ij + jk (i)
Dónde: Yijk = Variable de respuesta (grasa, proteína, etc.), μ = Media global de todos los datos del
experimento, i = Efecto del i-ésimo tratamiento en la variable de respuesta (Yijk), k(i) = Efecto de la
repetición animada del tratamiento, Error (a), j = Efecto del j-ésimo periodo o tiempo, ij = Interacción
tratamiento por tiempo, kj(i) = Interacción repetición por tiempo. Error (b).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se muestran los valores promedio de cada una de las variables de la leche de cabra en
cada zona agroecológica. Los valores de D, G, L, pH y S no presentaron diferencias significativas entre las
regiones de estudio. En contraste, P, PC y SNG fueron menores en Jaumave; los valores más altos de P
y PC se observaron en Tula; y los de SNG, en Méndez.

179
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Composición química de la leche de cabras nativas en tres zonas agroecológicas de Tamaulipas.
Tratamiento SEM P = valor
Jaumave Tula Méndez L Q
Densidad kg/m3 32.49 36.03 33.83 1.350 0.009 0.713
Grasa % 4.52 4.62 4.38 0.184 0.671 0.393
Lactosa % 5.10 5.19 5.27 0.070 0.025 0.940
Proteína % 3.43b 3.84a 3.59a 0.140 0.287 0.011
PC °C 0.623b 0.655a 0.652a 0.011 0.001 0.136
pH 6.68 6.69 6.67 0.017 0.454 0.256
Sólidos % 0.730 0.763 0.764 0.013 0.004 0.085
SNG % 9.48b 9.90a 9.96a 0.156 0.028 0.024
a-b
Diferentes letras en superíndice en la misma fila indican diferencia significativa entre los valores de cada región. PC = punto de
congelación, SNG= sólidos no grasos; SEM= error estándar de la media; L= contraste lineal; Q= contraste cuadrático.

Strzalkowska et al. (2009) al evaluar la composición química de la leche de cabra en tres periodos de
lactancia (60, 120 y 200 días) observaron valores similares al presente estudio a los 200 días (P, 3.66; PC,
0.625 y SNG, 8.86), donde el contenido de dichos componentes fue en aumento a través del tiempo. El
aumento en el contenido de P en la leche está asociado con un incremento de caseína en los diferentes
periodos de lactancia que a su vez se ha relacionado con la acidez en la leche. El contenido de SNG en
los diferentes municipios fueron de 9.48, 9.90 y 9.96 en Jaumave, Tula y Méndez respectivamente en los
cuales se puede observar diferencia significativa (p≤ 0.05) el porcentaje de SNG se ve afectado con el
aumento en la concentración de P y G. Park et al. (2007) Informaron que el rango en el punto de
congelación de la leche de cabra oscila entre los 0.540 y 0.570 °C. En este trabajo dichos valores fueron
de 0.623, 0.655 y 0.652 en Jaumave, Tula y Méndez respectivamente. Valores más altos en el punto de
congelación se relacionan con el hecho de que la concentración en componentes individuales como la
grasa, proteína, caseína, solidos totales y solidos no grasos aumenta en diferentes periodos de lactancia.
Frau et al. (2010) explican que la variación de los componentes en la leche de cabra puede deberse a la
alimentación de los rebaños con pasturas nativas. Además, de factores como la raza y la altitud, algunos
autores indican, que han encontrado diferencias en el contenido de P, donde los valores más altos se
observan a mayor altitud. Lo cual coincide con el presente estudio puesto que Tula es la región con la
altitud más alta.
7
6
5
Grasa (%)

4 Jaumave
3
Méndez
2 *
1 Tula
0
10 40 70
Lactancia (días)
Figura 1. Interacción entre el porcentaje de grasa y el tiempo (10, 40, 70 d) en la leche de cabras de los municipios Jaumave, Méndez
y Tula de Tamaulipas. * p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.00.

En la Figura 1 se observa que el contenido de G en el municipio de Tula (4.19) es significativamente más


bajo (P≤0.05) a los 70 días de lactancia que en el municipio de Méndez (5.48) y Jaumave (5.58). Simos et
al. (1991) evaluaron la composición química de la leche en cabras nativas de Grecia (1160 msnm)
encontrando porcentajes similares de G (5.06 y 5.30% en leche de ordeña vespertina y matutina,
respectivamente) a los obtenidos en este estudio. Otros estudios evaluaron la composición química de la
leche en razas de cabras autóctonas (Somalí, Arsi-Bale, Bóer y una cruza entre Toggenburg y Arsi-Bale)
con valores de G similares a los reportados en este trabajo en condiciones de altitud de 1650 msnm.
Contrariamente, en otro estudio se obtuvieron valores más bajos para el porcentaje de G (2.46) en un
estudio donde investigaron la variación diaria de la composición química de la leche de cabra en Oklahoma,
EE. UU. (366 msnm). La variación de los resultados informados podría explicarse por la diferencia en los

180
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

factores ambientales, el manejo, incluida la alimentación y la etapa de lactancia en que se tomaron las
muestras.

6.9
6.8
pH

6.7 Méndez
6.6 * Jaumave
6.5 Tula
10 40 70

Lactancia (días)

Figura 2. Interacción pH x tiempo (10, 40 y 70 d de lactancia) en la leche de cabra de las zonas agroecológicas de Tamaulipas. * p ≤
0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001.

En la figura 2 se observa que al día 10 de lactancia hay diferencias significativas en el pH (p≤0.05). Tula
posee un valor superior (6.69) respecto a los municipios de Jaumave (6.62) y Méndez (6.60). Los valores
de pH están dentro del intervalo observado (pH 6.4-6.8) por otros autores como Park et al. (2007) y algunos
autores consideran que el cambio en el pH de la leche puede ser resultado del porcentaje de proteínas, ya
que un alto contenido de caseína favorece la actividad de bacterias lácticas, lo que eleva la acidez de la
leche (StGelais et al., 2000).

CONCLUSIONES.
Las diferencias significativas en P, SNG y PC entre las zonas agroecológicas, observadas por otros
autores, pueden estar relacionadas con el tipo de alimentación y la disponibilidad de plantas nativas de
cada región, que depende a su vez, de la altitud. La región y el tiempo de lactancia tuvieron un efecto en
la G y el pH de la leche, como resultado del contenido de proteína y la calidad de los alimentos disponibles
para las cabras. Después de obtener los resultados podemos concluir que la mejor leche es la del municipio
de Tula principalmente por su alto contenido de grasa y proteína y por un bajo contenido de lactosa.

IMPLICACIONES.
Debido a que la leche de cabra tiene propiedades anticancerígenas, antiteratogénicas, antidiabetogénicas
promueven el sistema inmune y mejoran la mineralización del hueso. Es importante caracterizar la leche
de cabra y sus derivados de acuerdo a las zonas agroecológicas para conocer la calidad e inocuidad de la
misma y en futuras investigaciones realizar estudios más detallados sobre el perfil químico de
subproductos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA.


Se agradece a CONACYT por la beca de maestría (2017-2019) otorgada a LESA. Así mismo, a PRODEP
IDCA 25696 (2017) como fuente financiadora “Comparación de las características físico-químicas y
microbiológicas de leche de cabras bajo dos sistemas de producción en el Estado de Tamaulipas “.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Frau, S., Togo, J., Pece, N., Paz, R., & Font, G. (2010). Estudio comparativo de la producción y composición
de leche de cabra de dos razas diferentes en la provincia de Santiago del Estero. Revista de la
Facultad de Agronomía, 109.
Park, Y. W., Juárez, M., Ramos, M., & Haenlein, G. F. W. (2007). Physico-chemical characteristics of goat
and sheep milk. Small ruminant research, 68(1), 88-113.
Simos, E., Voutsinas, L. P., & Pappas, C. P. (1991). Composition of milk of native Greek goats in the region
of Metsovo. Small ruminant research, 4(1), 47-60.
St-Gelais, D., O. Ali, & S. Turcot, 2000. Composition of goat's milk and processing suitability. Disponible en:
2000. Ultimo acceso: Noviembre 2011.
Strzałkowska, N., Jóźwik, A., Bagnicka, E., Krzyżewski, J., Horbańczuk, K., Pyzel, B., and Horbańczuk, J.
O. (2009). Chemical composition, physical traits and fatty acid profile of goat milk as related to the
stage of lactation. Animal Science Papers and Reports, 27(4), 311-320.

181
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA LA OBTENCIÓN DE LECHE


DE CABRA MEDIANTE ORDEÑO MANUAL Y MECÁNICO.

IMPLEMENTATION OF GOOD HYGIENE PRACTICES FOR THE OBTAINING OF GOAT MILK


THROUGH MANUAL AND MECHANICAL MILKING.
Isidro-Requejo, L.M. Maldonado, J.J.A., Figueroa, V.U., Pastor, L.F.J., Salinas, G.H.
C.E. La Laguna-INIFAP
isidro.luis@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA´s) han sido catalogadas por expertos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) como el problema de salud pública más diseminado en el mundo
y estimando que en un año mueren aproximadamente 1.8 millones de personas debido a enfermedades
diarreicas, asociadas por la ingesta de agua o alimentos contaminados. La calidad e inocuidad abarca
atributos positivos, como su origen, color, aroma, textura y métodos de elaboración de los alimentos, sin
embargo, también tiene atributos negativos como el estado de descomposición, contaminación,
decoloración y olores desagradables (Barrantes & Achí, 2011; FAO/OMS, 2003). Los brotes de ETA´s en
donde intervienen agentes como Escherichia coli, Salmonella spp y los episodios de contaminación química
de los alimentos, ponen de manifiesto los problemas existentes en la inocuidad de los alimentos y aumentan
la preocupación de que los modernos sistemas de producción, transformación y comercialización no
ofrezcan garantías suficientes para la salud pública (Park et al., 2002; Vázquez et al., 2012).
La calidad microbiológica de la leche debe estar apegada a lo establecido por las normas sanitarias para
la producción de alimentos para consumo humano, y cumplir con los estándares de calidad. La autoridad
sanitaria mexicana ha establecido especificaciones microbiológicas que debe cumplir la leche en base a la
Norma Oficial Mexicana, NOM-243-SSA1-2010. Ya que, la leche es un excelente medio de cultivo para los
microorganismos, los cuales generalmente provienen del exterior y donde, las principales fuentes de
contaminación de leche y productos lácteos se dan por manejo del producto, ya sea en el predio,
provenientes del mismo animal (ubres, piel, heces), establo (moscas, aire, agua, forraje, paja, suelo, etc.)
y utensilios (equipo de ordeño, baldes, tarros, filtros, enfriadora, etc.), así como durante la recolección,
transportación, recepción y el procesamiento industrial. Desde el momento en que la leche sale de las
ubres de los animales sanos, esta contiene microorganismos que han entrado al canal de la ubre por el
orificio de la misma y son arrastrados mecánicamente, desde ese momento hasta que se vierte en los
recipientes, cualquier manipulación y objeto con el que entre en contacto, es una posible fuente de
contaminación (Fálder, 2003; Magariños, 2000; Pelczar, 1998).
La leche de cabra, al igual que la de bovinos, puede ser una fuente importante de microorganismos
patógenos, no obstante, es importante destacar que, a diferencia de la leche de vaca, los estándares
microbiológicos para la producción y distribución de leche de cabra son más laxos (Araya et al., 2008). Los
patógenos más importantes que pueden estar presentes son el bacilo de Koch (tuberculosis), Salmonella
Typhi y paratyphi (tifus), Brucella melitensis (fiebre de malta), Streptococcus y Staphylococcus. La mayor
parte de estos gérmenes no producen alteraciones en la leche, por lo que su presencia puede pasar
desapercibida, siempre y cuando se cuide el proceso de pasteurización, para evitar problemas a la salud
de los consumidores (Fernández, 2004).
Por lo anterior, se realizó un estudio, en donde se implementaron las Buenas Prácticas de Higiene durante
la Ordeña (BPHO) en unidades de producción con ordeño manual dentro del corral y mecanizado usando
sala de ordeña, con la finalidad de obtener leche de mejor calidad sanitaria e inocua.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en dos unidades de producción caprina, una ubicada en el ejido de Nuevo Reynosa,
en el Municipio de Viesca, Coahuila y en la cual se realiza el proceso de ordeña de forma manual y dentro
del corral. El segundo predio se ubica en el ejido Sacrificio en el municipio de Matamoros, Coahuila, esta
explotación cuenta con sala y máquina de ordeña. Se realizaron seis muestreos entre los meses de
septiembre-octubre del 2016, tres en febrero sin la implementación de las buenas prácticas de higiene
durante la ordeña (BPHO) (n=9) y cuatro más en el mes de marzo del 2017 con la implementación de las
BPHO (n=4), tomándose 100 mL de muestras de leche directa de la ubre, leche de la tina de recolección y
almacenamiento, muestreando también las manos del ordeñador al inicio y al final de la ordeña, las tinas
de recolección y almacenamiento vacías. Los análisis microbiológicos de las muestras tomadas

182
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

consistieron en el recuento de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de Coliformes Totales (CT) y la


identificación de bacterias de interés sanitario se realizaron en el laboratorio de Inocuidad Alimentaria y
Valor Agregado en el INIFAP-CELALA, Matamoros; Coah., de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana. NOM-
243-SSA1-2010. Los datos se analizaron por medio de estadística no paramétrica, con la prueba de
Wilcoxon.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se muestran los resultados de las UFC para CT en la ordeña manual y en la ordeña
mecánica previo a la implementación de BPHO.
Cuadro 1. Contenido de UFC de CT en ordeño manual y mecánica antes de implementación de las BPHO.
Muestra /Variable Ordeña manual Ordeña mecánica
Media ± D.E. Media ± D.E.
MOI 5.77±19.61 1.38±2.66
TRV 86.92±140.53 94.08±166.27
TAV 228.69±210.39 a 35.54±68.16b
LDU 1.23±3.85 -----
LTR 104.92±185.69 54.23±86.21
LTA 158.46±208.81 248.85±228.93
MOF 2.00±4.00 8.85±29.81
MAMILAS ----- 87.77±139.70
Literales diferentes dentro de líneas indican diferencia significativa (p<0.05), D.E. Desviación estándar.
MOI: Manos Ordeñador Inicial; TRV: Tina de recolección vacía; TAV: Tina de almacenamiento vacía; LDU:
Leche directa de ubre; LTR: Leche de tina de recolección; LTA: Leche de tina de almacenamiento; MOF:
Manos Ordeñador final.
Los resultados del Cuadro 1 se observa que en ambos métodos de ordeña existen elevados conteos de
UFC para CT, sin embargo, se encontró una diferencia significativa (p<0.05) en la TAV, donde la ordeña
manual presenta la mayor contaminación, lo cual indica una higienización deficiente de los utensilios.

En el Cuadro 2 se muestran los contenidos de UFC para CT sin y con la implementación de las BPHO en
ambos métodos de ordeña.

Cuadro 2. Contenido de UFC de CT sin y con la implementación de las BPHO.


Muestra /Variable Sin intervención Con intervención
Media ± D.E. Media ± D.E.
MOI 5.17±16.59a 0.00±0.00b
TRV 130.72±167.06a 0.00±0.00b
TAV 190.83±192.16 a 0.00±0.00b
LDU 1.78±4.6 0.00±0.00
LTR 114.33±162.51a 1.38±2.88b
LTA 292.61±208.90a 3.50±7.76b
MOF 7.83±25.23 a 0.00±0.00b
MAMILAS 126.33±154.38a 1.00±2.00b
Literales diferentes dentro de líneas indican diferencia significativa (p<0.05), D.E. Desviación estándar.
MOI: Manos Ordeñador Inicio; TRV: Tina de recolección vacía; TAV: Tina de almacenamiento vacía;
LDU: Leche directa de ubre; LTR: Leche de tina de recolección; LTA: Leche de tina de almacenamiento;
MOF: Manos Ordeñador final.
En el Cuadro 2, se observa que la implementación de las BPHO disminuye significativamente la
contaminación de UFC por CT en todo el proceso de ordeña, excepto la leche directa de la ubre. Esto
evidencia que, con la manipulación, la leche se contamina fácilmente.

De acuerdo a los resultados obtenidos la presencia de mayor contaminación de CT fue sin la


implementación de las BPHO, lo cual nos indica elevados recuentos bacterianos, mismos que nos

183
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

evidencia una baja calidad inocua en la leche de cabra, al no llevar las BPHO. Lo que concuerda con lo
mencionado por García et al., (2009); que el tipo y número de bacterias en leche a nivel del establo está
asociado a condiciones de manejo higiénico sanitario de las unidades de producción y sanidad de los
animales, afectando su calidad microbiológica. En la Comarca Lagunera, la leche de cabra generalmente
se vende a pie de granja, debido a una falta de manejo antes y durante la ordeña, la leche contiene estiércol,
pelo, tierra y otras impurezas, lo que es antihigiénico, pudiendo provocar enfermedades gastrointestinales
al consumidor (Isidro et al., 2009).

El propósito de la implementación de las BPHO es para obtener una leche de cabra inocua como materia
prima, sin embargo, aun obteniendo estos resultados con la disminución de bacterias (CT), el caprinocultor
tendrá que pasteurizar la leche para garantizar la inocuidad y la calidad para que no causen enfermedades
gastrointestinales al momento de consumirlos, ya que se pudiera someter la leche a procesos de
transformación para generar productos de valor agregado tales como: leche fluida, diferentes tipos de
quesos, yogurt, nieve entre otras alimentos y no simplemente venderla a las empresas de la región.

CONCLUSIONES.
La implementación de las BPHO disminuye significativamente la contaminación en leche de cabra cuando
se obtienen mediante ordeña manual o mecánica.

IMPLICACIONES.
Las BPHO es un procedimiento de higiene en el proceso de ordeña, el cual consiste en lavar
adecuadamente los utensilios utilizados en la ordeña, tales como tina de recolección, tina de
almacenamiento, así como el lavado manos antes y después de la ordeña, lavado adecuado del equipo de
ordeño, y en caso de que el productor utilice sala de ordeña, deberá barrer las rampas y pisos antes y
después de la ordeña.

AGRADECIMIENTO Y/O FUENTE FINANCIERA.


Proyecto: Leche de vaca inoculada con bacterias de leche de cabra para producir queso con características
organoléptica preferidas por los consumidores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Araya V, Gallo L, Quesada C, Chaves C. and Arias ML. 2008. Evaluación bacteriológica de la leche y queso
de cabra distribuidos en el Área Metropolitana de San José, Costa Rica. Centro de Investigación
en Enfermedades Tropicales (CIET) y Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica.
Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Órgano Oficial de la Sociedad Latinoamericana de
Nutrición. Vol. 58 Nº 2.
Barrantes K, and Achí R. 2011. Calidad microbiológica y análisis de patógenos (Shigella y Salmonella) en
lechuga. Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología. 31:31-36.
Fálder RA. 2003. Enciclopedia de los Alimentos. Leche y productos lácteos Distribución y Consumo. Doctor
Ingeniero Agrónomo y Economista.
García U, Rivero J, Gonzáles P, Valero-Leal K, Izquierdo P, García A. and Colmenares C. 2009.
Departamento de Estadística. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia (LUZ). Maracaibo,
estado Zulia, Venezuela. Calidad bacteriológica de la leche cruda de cabra producida en la
parroquia Faría, municipio Miranda, estado Zulia, Venezuela Rev. Fac. Agron. (LUZ)., 26: 59-77.
Isidro RLM, Pastor LFJ, Luna SBA, Cordero MVO, Chavira ZMA and Froto MML. 2009. Buenas prácticas
de producción en leche caprina”. Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Monterrey, Nuevo León.

184
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL GROSOR DE LA BOLSA DE VACIO Y TIPO DE MÚSCULO EN LA CALIDAD DE


CARNE BOVINA ULTRASONICADA.

EFFECT OF THE THICKNESS OF THE VACUUM POUCH AND TYPE OF MUSCLE IN THE QUALITY
OF ULTRASOUND BOVINE MEAT.
Contreras LG1, Carrillo LLM2, Huerta JM2 , Alarcón RAD3
1Estudiante de Postgrado-Maestría-PAYRN-FZYE-UACH; 2Catedrático CONACYT-UACH; 3Profesora-

Investigadora-UACH.
p325182@uach.mx

INTRODUCCION.
Para mantener y mejorar los altos estándares de calidad en la producción de carne que exige el
consumidor, se requiere del desarrollo de nuevos procesos tecnológicos capaces de cumplir estos
requerimientos, como el procesamiento térmico y no térmico que se han aplicado con éxito en la cadena
de suministro de alimentos (Demirdoven y Baysal, 2009) sin afectar las propiedades funcionales o
sensoriales de carnes frescas y productos cárnicos. Uno de los métodos que está emergiendo en el
procesamiento de la carne es el ultrasonido (Gallego-Juárez, 2010; Chemat et al., 2011). El ultrasonido
modifica las propiedades físicas, químicas y funcionales de productos alimenticios (Terefe et al., 2016);
pueden influir en la calidad de los diferentes sistemas alimentarios, como la terneza y atributos sensoriales
(Kentish y Feng, 2014). Además, existe la necesidad de incrementar el valor de músculos duros,
particularmente de la espaldilla y de la pierna, modificando las características reológicas mediante el uso
de técnicas de procesamiento adicionales no destructivas ni invasivas como el ultrasonido, que permitan
dar valor agregado a estos músculos pequeños (Von Seggern, 2000).

MATERIALES Y METODOS.
Las muestras de los músculos Gluteus medius y Biceps femoris se obtuvieron de la empresa Cortes Finos
Añejos® en Chihuahua, México. Los músculos provienen de animales Angus rojo, con un peso vivo
aproximado de 550 kg. Las muestras se recibieron a -12 C°. Los músculos fueron parcialmente
descongelados a 4 C° durante 24-48 h. Grasa y tejido conectivo fueron removidos. Después se rebanaron
en cortes de 1 pulgada y se empacaron al vacío.
El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con tres factores: tipo de músculo en dos niveles
(Gluteus medius (GM) y Biceps femoris (BF)), grosor de película plástica en tres niveles (35, 50 y 70
micrones) y la aplicación de ultrasonido (sí y no). Las muestras se asignaron al azar a uno de los doce
tratamientos. Se tuvieron tres repeticiones por tratamiento y se evaluaron un total de 36 partes de músculo.
Las muestras se empacaron al vacío (Koch Easy-Pack 2001, Geprüfte Sicherheit, Koch Supplies Inc.,
Kansas USA) en bolsas de polietileno con diferentes grosores y se trataron con un baño ultrasónico
Elmasonic® S60H (37 kHz, 90 W/cm2). La determinación de las variables de respuesta se realizó después
de 7 días de almacenamiento a 4 ºC. Siendo las variables respuesta el pH, la capacidad de retención de
agua, el esfuerzo al corte, y el espacio CIEL*a*b*.
Los datos obtenidos se analizaron mediante el paquete estadístico SAS System v.9.0 realizando un Análisis
de la Varianza y comparación de medias de Tukey (P<0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El efecto del ultrasonido y el grosor de bolsa al vacío sobre la terneza del Gluteus medius se muestran en
el Grafico 1 y Cuadro 1. Los resultados ilustran que los músculos empacados en la bolsa al vacío de menor
grosor y tratados con ultrasonido mejoraron significativamente (p <0.0001) la terneza de la carne (desde
3.21 hasta 2.54 kgf). Esto fue consistente con informes de otros trabajos que producen mejoras
significativas en la terneza de carne empacadas en bolsas de vacío tratadas con ultrasonido de alta
intensidad (Chang et al., 2009).

185
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Grafico 1. Esfuerzo al corte de Gluteus medius


4.00
3.21 ±.48a 3.04 ±.45a
2.90 ±.72ab2.84 ±.43ab
3.00 2.54 ±.38b 2.57 ±.45b

2.00

1.00

0.00
35 US 35 SUS 50 US 50 SUS 70 US 70 SUS

Grosor de bolsas al vacío: 35, 50 y 70 micras


US: ultrasonido SUS: sin ultrasonido

Los resultados indicaron que el ultrasonido y los diferentes grosores de bolsa al vacío no tuvieron efectos
significativos (P> 0.05) en los valores de L* (luminosidad), a* (tendencia al rojo) y b* (tendencia al amarillo)
en Gluteus medius Cuadro 1. Coincidiendo con los resultados obtenidos por Jayasooriya et al., 2007.

Cuadro 1. Efecto de diferentes grosores de empaque tratado con ultrasonido en el color de Gluteus medius
Gluteus medius

Ultrasonido Sin ultrasonido P-value

35 50 70 35 50 70

Color

L 37.31 35.38 34.62 37.91 33.94 34.15 .77


±3.22a ±.71a ±2.54a ±3.65a ±8.75a ±1.89a
a 13.54 ±.9a 13.67 14.43 15.42 12.6 ±1.9a 16.28 .077
±.4a ±.85a ±2.36a ±1.18a
b 9.34 10.99 10.1 10.8 10.15 10.25 .88
±1.31a ±.47a ±1.24a ±2.28a ±2.42a ±2.02a
Grosor de bolsas al vacío: 35, 50 y 70 micras

En el Grafico 2 y Cuadro 2 se muestran los valores del esfuerzo al corte de Biceps femoris. Donde el
ultrasonido y los diferentes grosores de bolsa al vacío no modificaron (P > 0.05) la terneza del músculo.
Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Pohlman et al., 1997. Se conoce que estos músculos
tienen valores similares de colágeno entre (10-15 mg/g), los diferentes valores de dureza se pueden atribuir
a la capacidad de emulsión la cual consiste en la capacidad de las proteínas de la carne para estabilizar la
grasa, así los músculos con mayor capacidad de emulsión son capaces de retener más grasa y por tanto
menos duros (Biceps femoris 170-175mL, y Gluteus medius >175mL).

Grafico 2. Esfuerzo al corte de Biceps femoris


3.00 2.94 ±.81a 2.93 ±.85a
2.87 ±.67a
2.80 2.66 ±.72a
2.60 2.47 ±.89a 2.52 ±.53a

2.40
2.20
1

35 S 35 NS 50 S 50NS 70 S 70NS

186
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Grosor de bolsas al vacío: 35, 50 y 70 micras


US: ultrasonido SUS: sin ultrasonido

No se observaron diferencias significativas (P> 0.05) en los valores de L* (luminosidad), a* (tendencia al


rojo) y b* (tendencia al amarillo) del músculo Biceps femoris tratado con ultrasonido y empacado en
diferentes grosores de bolsa al vacío (Cuadro 2).

Cuadro 2. Efecto de diferentes grosores de empaque tratado con ultrasonido en el color de Biceps femoris
Biceps femoris
Ultrasonido Sin Ultrasonido P-value
35 50 70 35 50 70
Color
L 35.56 35.38 34.62 34.65 35.14 34.15 ±.47a .77
±.36 a ±1.23a ±.23a ±2.61 a ±1.23 a

a 19.81 19.08 18.94 23.1 15.86 19.04 .31


±.58a ±2.61a ±.48a ±7.85a ±.87a ±1.64a
b 10.46 10.67 7.72 9.88 7.16 9.08 ±2.77a .088
±.08a ±1.38a ±.73a ±2.08a ±.79a

CONCLUSIONES.
El uso de ultrasonido y bolsas al vacío de bajo grosor mejoraron significativamente la terneza en el músculo
Gluteus medius siendo las muestras empacadas con la bolsa de 35 micras las más blandas, en cambio en
Biceps femoris no se vio afectada la terneza. A su vez en ambos músculos no se vieron afectados los
valores de color L*, a* y b*.

REFERENCIAS.
Chemat F., Zill-e-Huma., y M. K. Khan. 2011. Applications of ultrasound in food technology: Processing,
preservation and extraction. Ultrason. Sonochem. 18:813.
Demirdöven A., y T. Baysal. 2009. The use of ultrasound and combined technologies in food preservation.
Food Rev. Int. 25:1.
Gallego-Juarez, J. A. 2010. High-power ultrasonic processing: recent developments and prospective
advances. Phys. Procedia. 3:35.
Hai-Jun, C., Xing-Lian, X., y Guang-Hong, Z. 2009. Effects of Characteristics Changes of Collagen on Meat
Physicochemical Properties of Beef Semitendinosus Muscle during Ultrasonic Processing. Food
Bioprocess Technol.
Jayasooriya, S.D., Totley, P.J., D’Arci, B.R., y Bhandari, B.R. 2007. Effect of high power ultrasound and
ageing on the physical properties of bovine Semitendinosus and Longissimusmuscles. Meat
Science. Volume 75, Issue 4, April 2007, Pages 628-639.
Kentish S. y H. Feng. 2014. Applications of Power Ultrasound in Food Processing. Annu. Rev. Food Sci.
5:263
Pohlman, F.W., Dikeman, M.E., y Zayas, J.F. 1997. The effect of low-intensity ultrasound treatment on
shear properties, color stability and shelf-life of vacuum-packaged beef semitendinosus and biceps
femoris muscles. Meat Science Volume 45, Issue 3, Pages 329-337.
Terefe N. S., A. L. Sikes., y P. Juliano. 2016. Ultrasound for structural modification of food products. In:
Knoerzer K., Juliano P., Smithers G.W. Innovative Food Processing Technologies: Extraction,
Separation, Component Modification and Process Intensification. Woodhead Publishing, 510p.
Vestergaard, M., N. Oksbjerg., y P. Henckel. 2000. Influence of feed intensity, grazing and finishing feeding
on muscle fibre characteristics and meat colour of semitendinosus, longissimus dorsi and
supraspinatus muscles of young bulls. Meat Sci. 54(2):177-185.

187
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO DE LOS PASTEURIZADORES DE GRANJA SOBRE LA


CALIDAD SANITARIA DEL CALOSTRO EN HATOS LECHEROS.

EFFECT OF THE THERMAL TREATMENT OF THE FARM PASTEURIZERS ON THE SANITARY


QUALITY OF THE COLOSTRUM IN DAIRY DATA.
García MOL1*, Milán SF2, Cantó AGJ2, Sosa GSL2, Álvarez MBL3, Díaz AE4, Santillan FMA4.
1Programa de posgrado-MSPAS-UAQ; 2Facultad de Ciencias Naturales-UAQ; 3 Facultad de Química-

UAQ.; 4CENID-Microbiología, INIFAP, Ciudad de México. México.


osiris.lizgm@gmail.com

INTRODUCCION.
Los bovinos nacen carentes de protección inmune, por ello, los primeros días después del nacimiento son
de vital importancia para el desarrollo de su sistema inmune, éste a su vez depende totalmente de la
absorción de los IgGs maternos contenidos en el calostro. El calostro debe poseer alta calidad para poder
conferir salud al neonato, por lo que es necesario realizar tratamientos a los calostros previos a ser
suministrados a los terneros. Para eliminar agentes biológicos que interfieren con su salud, los tratamientos
previos consisten en calentamiento a temperaturas elevadas de tal forma que pueda eliminarse la mayor
cantidad de agentes patógenos presentes sin desintegrar a las inmunoglobulinas.
A partir de los experimentos realizados por Romero y Álvarez (2015), se determinó que utilizar un proceso
térmico no es igual a la esterilización, debido a que, si se tiene un calostro con alta presencia de
microorganismos y bacterias, el tratamiento térmico puede no eliminarlas por completo. El problema radica
en que los terneros recién nacidos son sensibles a diarreas neonatales en los primeros días después del
nacimiento y la actividad del sistema inmunitario empieza a activarse a partir del día 14 después del
nacimiento. Es importante considerar que las diarreas y enfermedades en un hato lechero pueden causar
tasas de mortalidad entre un 5 y 50%, provocando grandes pérdidas económicas (Romero y Álvarez,
2015).
Por lo anterior, en el presente trabajo se evaluá la presencia de organismos patógenos en el calostro antes
y después del tratamiento térmico en unidades de producción lechera con la finalidad de determinar si el
tratamiento del calostro es el adecuado para garantizar que los agentes patógenos presentes en la madre
y el ambiente no son transmitidos al neonato.
El objetivo de este trabajo fué determinar la eficacia de los pasteurizadores de establo sobre la disminución
de la carga bacteriana del calostro bovino.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se analizaron 22 unidades de producción lechera pertenecientes a la región de la Comarca Lagunera
ubicada entre los estados de Coahuila y Durango, donde se obtuvieron directamente de los tanques de
calostro, tres muestras de 50 ml pre-tratamiento y tres muestras de 50 ml pos-tratamiento en tres días
diferentes. Las muestras fueron colocadas en tubos falcón de 50 ml y guardados en una hielera con
anticongelantes para su transporte al Laboratorio de Microbiología Veterinaria en la Facultad de Ciencias
Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde fueron guardadas en un congelador a -20 ◦C
hasta su análisis. Cada muestra fue identificada con un código para cada una de las unidades de
producción. Es importante destacar que todas las unidades de producción cuentan con un sistema de
tratamiento térmico por lotes de forma estándar con un tiempo de tratamiento de 60 minutos a una
temperatura de 60ºC, empleando pasteurizadores Dairy tech equipados con agitadores magnéticos que
favorecen la homogenización del calostro.
Los microorganismos buscados en las muestras de calostro fueron Coliformes totales (Indicador de
contaminación ambiental), Escherichia coli (Indicador de contaminación fecal), Listeria spp. (Indicador de
eficiencia de tratamiento térmico), Staphylococcus spp., Micobacterium avium subesp. paratuberculosis y
Brucella abortus.
Para la búsqueda de los microorganismos se planteó un método de detección rápido de microorganismos
(Coliformes totales, E.coli, Listeria spp. y Staphylococcus spp.) empleando Placas Compact Dry X-SA de
Hyserve. Para la determinación de Staphylococcus spp. las tres muestras por unidad de producción fueron
mezcladas en pool (POOL-A: antes del tratamiento térmico; POOL-B: después del tratamiento térmico),
de este pool se tomó 1 ml y se colocó en la placa para su cultivo a 37 ◦C por 24 horas. Después de la
incubación la presencia de Staphylococcus spp. fue dada por el conteo de las unidades formadoras de
colonias (UFC) de color azul. Para determinar presencia de Escherichia coli se utilizó el mismo método,

188
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

empleando placas Compact Dry EC, donde las colonias de E. coli se tornan a color azul o azul purpura, y
los coliformes se tornan de color rojo o rosa. Para la presencia de Listeria spp. se llevó a cabo la
metodología descrita para Staphylococcus spp. empleando las placas Compact Dry LS.
Para la presencia de Mycobacterium avium subesp. paratuberculosis se llevaron a cabo cultivos
bacteriológicos con la técnica ácido-álcali, sembrando en el medio de cultivo Herrold egg yolk con y sin
micobactina a 37ºC durante 9 semanas. Finalmente, para la detección de la presencia de Brucella abortus
se realizaron cultivos en placas de Farrell.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se determinó la presencia o ausencia de los diferentes patógenos. Se observó, por presencia de E. coli,
que existe contaminación fecal en 19 de 22 unidades de producción antes del tratamiento térmico, y 11
unidades de producción después del tratamiento térmico.

Cuadro 1. Proporción de unidades de producción lechera en la Región de la Laguna con presencia de


microorganismos en calostro antes y después del tratamiento térmico.

ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
Disminución después
ANTES DESPUÉS
Microorganismo del tratamiento
(%) (%)
(%)
Escherichia coli 86.4 36.4 57.9
Coliformes totales 90.9 72.7 20
Staphylococcus spp. 90.9 86.4 5
Listeria spp. 50 18.2 64
Mycobacterium avium subsp.
18.2 9.1 50
paratuberculosis
Brucella abortus 0 0 0
En términos de contaminación ambiental y considerando coliformes totales como un indicador, se observó
que 20 de 22 unidades de producción resultaron positivos antes del tratamiento, que disminuyen en 20%
después del tratamiento térmico. En el caso de Staphilococcus spp., se observó una disminución de 5%
después del tratamiento. La disminución de Listeria spp. y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis
fue de 64 y 50%, respectivamente, después del tratamiento térmico (cuadro 1). Todas las unidades de
producción fueron libres de Brucella abortus.

CONCLUSIONES.
A partir de los resultados obtenidos del cultivo bacteriológico del calostro y en base al porcentaje de
disminución de la carga bacteriana se concluye que el tratamiento térmico solo disminuye de forma parcial
el contenido de microorganismos en el calostro. Aparentemente el tratamiento térmico no es adecuado o
el manejo del calostro después del tratamiento es deficiente, la presencia de coliformes totales, Listeria
spp. y Staphylococcus spp., teóricamente son eliminados con tratamientos por encima de los 45ºC, sin
embargo, a pesar de que los “pasteurizadores” en los establos utilizan 60ºC, estos microorganismos
persisten.

IMPLICACIONES.
Considerando los factores ambientales y externos que pueden afectar considerablemente la calidad del
calostro, se tendrán las medidas necesarias dentro y fuera del hato lechero para lograr una disminución
considerable en la carga bacteriana para así ofrecer productos inocuos que beneficien a la salud de los
bovinos.

AGRADECIMIENTO y FUENTE FINANCIERA.


A IMMUNAXIS INC por el financiamiento parcial para la realización de este trabajo.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
Romero, E. A., & Álvarez, S. C. (2015). Efecto del suministro de calostro fresco o tratado térmicamente en
el levante de terneras.

189
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

McGrath, B. A., Fox, P. F., McSweeney, P. L., & Kelly, A. L. (2016). Composition and properties of bovine
colostrum: a review. Dairy science & technology, 96(2), 133-158.
Godden, S., McMartin, S., Feirtag, J., Stabel, J., Bey, R., Goyal, S., ... & Chester-Jones, H. (2006). Heat-
treatment of bovine colostrum. II: effects of heating duration on pathogen viability and
immunoglobulin G. Journal of dairy science, 89(9), 3476-3483.
Stewart, S., Godden, S., Bey, R., Rapnicki, P., Fetrow, J., Farnsworth, R., ... & Ferrouillet, C. (2005).
Preventing bacterial contamination and proliferation during the harvest, storage, and feeding of
fresh bovine colostrum. Journal of dairy science, 88(7), 2571-2578.
Saalfeld, M. H., Pereira, D. I. B., Valente, J. D. S. S., Borchardt, J. L., Weissheimer, C. F., Gularte, M. A., &
Leite, F. P. L. (2016). Effect of anaerobic bovine colostrum fermentation on bacteria growth
inhibition. Ciência Rural, 46(12), 2152-2157.

190
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD BROMATOLÓGICA DEL ENSILAJE DE MAÍZ POR LA


CONTAMINACIÓN CON Aspergillus flavus.

BROMATOLOGICAL QUALITY REDUCTION IN CORN SILAGE BY Aspergillus flavus CONTAMINATION


Rangel MA1*, Valdivia FAG2, QUEZADA TT2, LUNA JJR2, PONCE MA2
1Programa de posgrado Maestría en Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de

Aguascalientes, 2Profesores investigadores del Centro de Ciencias Agropecuarias de la UAA.


cominoramu@outlook.com

INTRODUCCIÓN.
Aspergillus flavus es un hongo filamentoso mundialmente distribuido. A. flavus crece en diversos cultivos
utilizando la energía y proteínas que requiere para su crecimiento y desarrollo. A. flavus es un
microorganismo saprófito y oportunista que cuando las condiciones ambientales son extremas forma
esclerocios capaces de sobrevivir por muchos años en el suelo, pero cuando se presentan condiciones de
crecimiento favorables libera conidios (esporas) que colonizan y se desarrollan en el maíz durante la
formación del elote, durante el proceso de ensilado y en el almacenaje de este forraje (de Luna et al., 2013).
La mayoría de las cepas de A flavus son capaces de generar los metabolitos secundarios denominados
aflatoxinas (AF) que contaminan las cosechas (AF +) (Reverberi et al. 2013). Las AF son termoresistentes,
no confieren sabor, color ni aroma, pero revisten gran importancia para la salud pública y animal por su
poder tóxico, carcinogénico e inmunodepresor (Lakkireddy et al., 2014; Londoño y Martínez, 2017). Sin
embargo, se sabe poco del deterioro que provocan estos hongos sobre la calidad y composición nutricional
de los materiales vegetales atacados, tampoco se conoce el efecto de bromatológico debida a la interacción
AF+ con AF-. Objetivo.Evaluar en un modelo experimental controlado la capacidad de aislados de
Aspergillus flavus para provocar la disminución de la calidad bromatológica del ensilaje de maíz empleado
en la dieta de vacas lecheras.

MATERIALES Y METODOS.
Se obtuvieron seis aislados de ensilaje de maíz (EM) y alimento concentrado (AC) destinado a vacas
lecheras y se caracterizaron morfológica, toxicológica y molecularmente mediante cultivo/microscopía, TLC
y PCR, respectivamente. Se realizó un experimento de infección in situ en un invernadero del Área Agrícola
de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se aplicaron esporas viables de A. flavus aflatoxigénicos
(AF+: Cuautitlán, Tamaulipas), no aflatoxigénicos (AF-: AF-36 y AF-EM1), y cinco aislados AF+ obtenidos
de alimento, así como también se inocularon simultáneamente la combinación de las cepas AF- vs AF+. Se
utilizó un grupo testigo que recibió solamente el manejo y la solución libre de esporas (Sham).
Posteriormente, se realizaron microensilajes con características controladas de tamaño de partícula,
cantidad de material vegetal incorporado, presión de compresión y vacío por absorción. También se realizó
un seguimiento de las condiciones de temperatura y acidez alcanzada por el material ensilado y un análisis
químico proximal en el Laboratorio de Nutrición del Centro de Ciencias Agropecuarias de la UAA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El crecimiento simultáneo de cepas de A. flavus provocó la reducción de nutrientes del ensilaje de maíz,
especialmente en grasa cruda y proteína cruda (Tabla 1). Este efecto fue más intenso durante la interacción
AF- vs AF+. Previamente se ha demostrado (de Luna et al., 2013) el crecimiento de A. flavus y la
subsecuente contaminación por AF de los granos inmaduros de maíz; así como también se ha mostrado
que los hongos utilizan las fuentes nutritivas del sustrato donde crecen (Reverberi, 2013), lo cual deteriora
la calidad nutritiva del alimento contaminado y por lo tanto su valor nutricional.

Tabla 1. Concentración de materia seca (MS%), grasa cruda (GC%), proteína cruda (PC%), fibra cruda
(FC%), y cenizas (CEN%), en micro-ensilajes de maíz contaminados in situ con aislados de Aspergillus
flavus aflatoxigénicos (AF+) o no aflatoxigénicos (AF-)
Interacción MS% GC% PC% FC% CEN%
Control 68.4a 10.6a 10.5a 19.9a 6.5a
AF+ 69.1a 9.8ab 10.4a 19.6ª 8.1a
AF- 69.1a 10.5a 10.4a 20.6ª 6.5a
AF- vs AF+ 68.8a 9.1b 9.2b 19.9ª 7.6a

191
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

*Intervalos de confianza al 95.0% basados en la diferencia honestamente significativa (HSD) de Tukey.


*a-b Medias con diferente literal muestran diferencias estadísticas significativas (p<0.05).

La contaminación del alimento de las vacas por AF es especialmente importante porque los metabolitos de
las AF (AFM1 y AFM2) pueden aparecer en la leche; y aunque el metabolismo de la vaca y de su microbiota
ruminal logran eliminar la mayoría de la contaminación inicial (96-99%), las diversas alteraciones de la
salud del rumen, las grandes cantidades ingeridas por las vacas altas productoras y las concentraciones
muy elevadas de AF en el alimento, pueden conducir a concentraciones altas de contaminación en la leche
afectando la salud pública y la economía de los productores.

CONCLUSIONES.
El crecimiento de Aspergillus flavus en el maíz reduce la cantidad de grasa cruda y proteína disponible, por
lo que se reduce también la calidad nutritiva para la alimentación de las vacas lecheras. Este efecto
antinutricional fue más acentuado al realizar la interacción AF- y AF + en el material vegetativo, lo que
sugiere que la competencia interespecífica genera dinámicas diferenciales de crecimiento micótico.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte del proyecto institucional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
identificado con clave PIP/SA 17-1 y forman parte de la tesis de maestría del primer autor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Reverberi M, Punelli M, Scala V, et al, (2013). Genotypic and Phenotypic Versatility of Aspergillus flavus
during maize exploitation. Plos One, 8(7): 68735- 68735.
Londoño E, Martínez M. (2017); Aflatoxinas en alimentos y exposición dieta como factor de riesgo para el
carcinoma hepatocelular. Revista Biosalud .16 (1): 53-65
Lakkireddy, K. Kasturi K., Sambasiva K. (2014). Aflatoxins in Food and Feed: The Science of Safe Food.
STM Journals. 3(2):6-11.
De Luna M.C, Valdivia A. G, Jaramillo F, Reyes J.L, Ortíz R, Y Quezada T. (2013). Association between
Aspergillus flavus colonization and aflatoxin production in immature grains of maize genotypes.
Journal of Food Science and Engineering 3:688-691

192
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

NIVEL DE CONTAMINACION POR BACTERIAS COLIFORMES EN CANALES DE BOVINOS


SACRIFICADOS EN UN RASTRO DE LA REGIÓN NUMERO 5 DEL ESTADO DE MEXICO.

LEVEL OF CONTAMINATION BY COLIFORM BACTERIA IN CHANNELS OF CATTLE SACRIFICED IN


A TRACE OF THE REGION NUMBER 5 OF THE STATE OF MEXICO.
Martínez MB1, Mancera CG2, Valladares CB2, Acosta DJP2, Domínguez VI1, Velázquez OV 1,2*
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 2Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud

Animal
vvo@uaemex.mx

INTRODUCCIÓN
La producción bovina en México ocupa el primer lugar dentro de los diferentes tipos de explotación
ganadera, este tipo de producción se realiza básicamente para la obtención de carne como alimento para
consumo humano es por ello que las buenas prácticas de higiene son importantes durante el proceso de
obtención de los alimentos (FAO, 2009).
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), sugiere que los canales en los rastros sean
muestreados para cuantificar microrganismos coliformes. Lo cual nos permitirá tener un control de la
contaminación de la canal con organismos de origen fecal. Para ello es necesario la aplicación de los
principios de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) ha demostrado ser un elemento
esencial que permite el éxito en el control de contaminación de los alimentos hasta llegar al consumidor
(USDA, 1996).
La contaminación de carne comienza en el rastro con la matanza debido a la contaminación cruzada de la
superficie, manos de los operadores y utensilios contaminados con heces que entran en contacto con la
canal. La falta de buenas prácticas de higiene y manufactura en instalaciones, equipo y utensilios, así como
las condiciones sanitarias deficientes contribuyen a la contaminación de la carne (Martínez y Verthelst,
2015).
El 60% de la carne producida en México se comercializa en forma caliente (sin congelar) lo que afecta la
calidad e inocuidad para el consumidor. La distribución de las canales se realiza principalmente por
intermediarios en rastros municipales o clandestinos, en la región número 5 del Estado de México que
comprende los municipios de Ixtlahuaca, Atlacomulco, San Felipe del Progreso entre otros donde los
rastros generalmente son majeados por el ayuntamiento de cada municipio siendo el de Ixtlahuaca con
más tecnificación.
La importancia del estudio radica en que las enfermedades de transmisión alimentaria constituyen uno de
los principales problemas de salud pública en el mundo. La incidencia de estas se relaciona con deficiencias
higiénico-sanitarias de los alimentos durante su procesamiento, o por el uso de materia prima contaminada.
Los productos cárnicos de origen vacuno pueden contaminarse en cualquiera de las etapas de
procesamiento, ya que este tipo de ganado es un reservorio natural de microbiota intestinal y patógenos
para el humano, por lo que sus heces son fuente significativa de microorganismos (Jiménez, 2012). Por lo
anterior el objetivo fue determinar la carga microbiana por bacterias coliformes en canales de bovino
durante el proceso de faenado en rastro.

MATERIALES Y MÉTODOS.
En el presente estudio se realizó un muestreo en el rastro municipal de Ixtlahuaca el cual es considerado
el de mayor importancia por su tecnificación y capacidad de matanza dentro de la región económica número
5 del Estado de México, las muestras se obtuvieron durante el mes de abril del presente año con un total
de 4 muestreos, uno por semana, en cada muestreo se seleccionaron siete canales al azar, de cada canal
se obtuvo una muestra por frotado de una superficie de 10 cm2 de diferentes zonas de la canal como son
cadera, pecho y cuello; la toma de muestra se realizó con total asepsia utilizando hisopos estériles
previamente humedecido en agua peptonada, posterior al frotado de las áreas indicadas anteriormente los
hisopos se colocaron en 5 ml de agua peptonada y se mantuvieron en refrigeración hasta su análisis. Para
el análisis de las muestras se realizaron las diluciones seriadas de 1x101 -1x106, de los que se tomaron 1
ml para realizar el sembrado en cajas Petri con medio de cultivo Rojo Bilis Violeta (RVBA) por duplicado,
mismas que fueron incubadas a 37.5°C, durante 24 horas; posteriormente se realizó el conteo de las
unidades formadoras de colonias (UFC) y la interpretación de los resultados.

RESULTADOS.

193
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Un alto porcentaje de muestras analizadas mostro contaminación por bacterias coliformes en las superficies
de donde se obtuvo la muestra. En el presente estudio se encontró que más del 50% de las muestras
contenían contaminación por bacteria coliformes, obteniéndose valores que oscilan entre el 0.27 y 1.98
log3 UFC/ml, valores mínimos y máximos respectivamente (cuadro 1)

Cuadro 1: Resultados microbiológicos de coliformes totales en log3. UFC/ml en muestras de canales de


bovinos en el rastro
Numero
% de
de Mínimo SD Máximo Promedio
contaminación
muestreo
1 0.27 66.28 1.98 0.96 52.38
2 0.54 58.10 1.68 0.63 57.14
3 0.52 56.66 1.57 0.62 57.14
4 0.29 54.02 1.83 0.83 66.66
3
Coliformes log UFC/ ml

DISCUSIÓN.
En el presente estudio se encontró variabilidad entre el porcentaje de muestras contaminadas por
coliformes oscilando entre el 52.38% al 66.66%, a diferencia de los que reporta Hernández-San Juan et
al., 2007 con un 100% de canales contaminadas por coliformes en un estudio realizado en rastro del estado
de Hidalgo. Sin embargo, los resultados obtenidos en el presente estudio se asemejan a los encontrados
por Jiménez et al. 2012 en canales comercializados en un mercado municipal de Culiacán. Los resultados
obtenidos por Hernández San Juan et al.,2007 en el conteo total de coliformes fueron muy superiores a los
obtenidos en el presente estudio ya que reportan conteos de 0.10 hasta 4.64 UFC/ml como mínimo y
máximo, mientras que en el presente estudio solo se obtuvieron conteos 0.11 a 1.98 UFC/ml de
contaminación mínima y máxima respectivamente.

CONCLUSIONES.
La falta de buenas prácticas de higiene durante el proceso de faenado de la canal en los rastros es fuente
de contaminación por bacterias coliformes y sugiere la contaminación con heces fecales durante el proceso
de sacrificio, ya que estas bacterias son un indicador de contaminación fecal.

IMPLICACIONES.
La contaminación microbiológica de la carne está relacionada con la incidencia de enfermedades de
transmisión alimentaria, un factor importante en la contaminación de la canal son las deficiencias higiénicas
durante el proceso de obtención de carne, lo que pueden ocasionar contaminación con bacterias patógenas
que causan impacto en la salud pública al consumir la carne contaminada con estas bacterias.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Al CONACYT por el financiamiento a través del proyecto de investigación “Red Temática de Investigación
en Ciencia y Tecnología de la Carne de Especies Pecuarias RETEICyTC-CONACYT-UAEM

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
Martínez C., Verthelst A., (2015): Calidad microbiológica de carne en plantas de beneficio, Alimentech
ciencia y tecnología alimentaria, 13(1), p.72-80
FAO. The state of food and agriculture. Roma, Italia; 2009:166.
Hernández S., Zúñiga A., Ortega I., Rosas J., Gutiérrez A. D., Santos E., 2007, Condiciones microbiológicas
en el proceso de sacrifico en un rastro municipal del estado de Hidalgo, México, Vet. Mèx., 38 (2).
Jiménez M., Chaidez C., Leon J., (2012): Calidad microbiológica de carne de res comercializada en el
mercado municipal de Culiacan, Sinaloa, Mèx, Revista Scielo 43(4): 273-284
USDA. 1996 Pathogen reduction: Hazar Analysis and Critical Control Point (HACCP) system. Federal
Register, 38805-38855

194
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL ULTRASONIDO DE ALTA INTENSIDAD COMO TECNOLOGÍA ASISTIDA AL


MARINADO DE CARNE BOVINA, SOBRE CAMBIOS MICROBIOLÓGICOS DEL LONGISSIMUS
DORSI.

EFFECT OF HIGH INTENSITY ULTRASOUND AS AN ASSISTED TECHNOLOGY TO BOVINE MEAT


MARINATE, ON MICROBIOLOGICAL CHANGES IN LONGISSIMUS DORSI.
Palomo LKV1*, Alarcón RAD1, Gómez VA2, Santellano E1, Almanza DS1, Huerta JM3
1Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. 2Universidad Juárez Autónoma

de Tabasco, 3 CONACYT-UACH. Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de


Chihuahua.
mhuertaj@uach.mx

INTRODUCCIÓN.
La utilización de salmuera en la carne es una de las principales tecnologías para la fabricación de productos
procesados, ya que mejora la vida útil, sabor, jugosidad y terneza de los productos cárnicos (Inguglia et al.,
2018). Comparado con otros procesos alimentarios, el salmuerado es un proceso lento y, por esa razón, la
industria alimentaria está buscando tecnologías alternativas para mejorar la cinética de transferencia de
masa (Rastogi et al., 2002), es decir, como la aplicación de ultrasonido de alta intensidad. El ultrasonido
de potencia se emplea en la industria alimentaria para acelerar los procesos de salmuera y mejorar la
transferencia de masa. En el procesamiento de carne, el ultrasonido de potencia puede modificar las
membranas celulares a través de la cavitación, ayudando al curado, marinado, secado y ablandamiento
del tejido y en la mejora de la calidad de los alimentos y el perfil de seguridad de los productos. Como
resultados de la aplicación de ultrasonido se ha observado efectos positivos en la intensificación de la
cinética de la salmuera, aumentando tanto la eficacia de la humedad como la difusión de NaCl. La ganancia
de NaCl promueve cambios en la textura de la carne, altos contenidos de NaCl que conducen a muestras
más duras. En análisis microestructurales se ha reportado que la aplicación de ultrasonidos de alta
intensidad durante la salmuera produce efectos relevantes sobre la microestructura de la carne, como una
distribución más homogénea de NaCl en la carne. También se han reportados efectos en la inocuidad de
la carne con la aplicación de ultrasonido, disminuyendo las unidades formadoras de colonias (UFC) de
bacterias coliformes, mesófilas y psicrófilas en la carne durante el período de almacenamiento; sin
embargo, las cargas microbianas originales aumentan constantemente durante la refrigeración. Caraveo
et al (2015) observaron que la carne tratada con ultrasonido durante 90 minutos mostró la mayor reducción
en la carga microbiana durante el almacenamiento. Por lo tanto, el ultrasonido podría considerarse una
tecnología potencial para acelerar el proceso de salmuera (Ozuna et al., 2013). Por lo que el objetivo de
esta investigación fue conocer el efecto del ultrasonido (US) de alta intensidad (f = 37kHz, I = 90W/cm2)
como tecnología asistida al marinado, sobre cambios microbiológicos del Longissimus dorsi de res.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Preparación de las muestras
Se seleccionaron 4 lomos de distintos animales, congelados los lomos, se cortaron de 1.27 cm de grosor,
se empacaron al vacío y se mantuvieron en congelación (-20°C) hasta su utilización. Posteriormente, se
asignaron a los tratamientos que consistieron en dos tratamientos (marinado tradicional y aplicación de
ultrasonido), un nivel de inmersión de la carne en salmuera a una concentración del 5 % de NaCl y dos
tiempos de muestreo (0 y 60 min). Descongeladas las muestras fueron colocadas en bolsas de polietileno
con 1.0 L de salmuera de acuerdo al tratamiento asignado. Para el tratamiento con marinado tradicional
las muestras estuvieron en contacto con la salmuera y se colocó la bolsa en agua destilada a 4°C ± 2. La
preparación de la salmuera se realizo un día antes para asegurar una temperatura de 4°C. El marinado
asistido con ultrasonido (US) se realizó con una intensidad (I=90 W/cm2) y frecuencia (f=37 kHz), en un
baño con ultrasonido de la marca Elmasonic 60SH. Las muestras se giraron cada 30 minutos para
garantizar que ambas superficies de la carne estuviesen en contacto con las ondas de sonido.
Variables evaluadas
Para evaluar el efecto del ultrasonido y el marinado tradicional sobre el conteo microbiológico se tomaron
muestras de exudado de la carne antes (tiempo 1=0) y después (tiempo 2=60 min) de los tratamientos
(Tratamiento 1= Inmersión en salmuera; Tratamiento 2= Sonicado con salmuera). Siguiendo la metodología
del conteo en placa invertida; con diluciones 10-1. Para bacterias mesófilas y psicrófilas se inocularon en
agar nutritivo y se incubaron aeróbicamente a 35°C ± 2 durante 72 horas y a 5°C ± 2 por 240 horas,

195
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

respectivamente. Las bacterias coliformes se inocularon en agar bilis rojo violeta glucosa y se incubaron
aeróbicamente a 35°C ± 2 durante 72 horas.
Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente al azar y los resultados fueron analizados
mediante los procedimientos MIXED de SAS (2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los conteos microbiológicos observados para bacterias mesófilas mostraron una interacción por efecto del
tiempo (P<0.0001). Como se puede observar en la Figura 1 para el muestreo al tiempo 2 existe mayor
número de UFC mL-1, sin ser diferente entre tratamientos (P>0.9761).
Para las bacterias psicrófilas (Figura 1), se observó un aumento de UFC mL-1 después del tratamiento con
ultrasonido en ambos tiempos de muestreo. Este fenómeno se puede entender de acuerdo a lo observado
por Sams y Feria (1991) en carne sometida a ultrasonificación reportando un aumento en la liberación de
nutrientes de la carne, incluyendo el agua del material tratado, aumentando así la disponibilidad de los
nutrientes para las bacterias.
En el caso de la evaluación de bacterias coliformes totales, no se observó crecimiento microbiológico en
ninguno de los tratamientos y de los tiempos evaluados. Lo que de manera similar observaron Caraveo et
al. (2015) reportando una disminución significativa en los conteos de coliformes por efecto de tratamiento
de ultrasonido y por el tiempo de almacenamiento. Concluyendo que la técnica de aplicación de ultrasonido
durante 60 y 90 min., tuvo ventajas en la reducción de coliformes totales de tres y cuatro ciclos logarítmicos
respectivamente. El uso del ultrasonido como tecnología asistida reduce el nivel inicial de carga microbiana
sobre algunos microorganismos, bajo las condiciones de esta investigación, no se observaron ventajas en
cuanto al conteo microbiológico. Es importante mencionar que estos resultados son preliminares y se
complementan con análisis fisicoquímicos que se realizaron para la presente investigación.

CONCLUSIONES.
El ultrasonido de alta intensidad en combinación con un método de conservación como la salmuera, no
presentó ventajas en cuanto a la disminución de las UFC de bacterias mesófilas y psicrófilas después de
los 60 min de experimentación.
Se observaron menores UFC para el caso de las bacterias psicrófilas en condiciones de un marinado
tradicional, contrario a lo que se observó con las bacterias mesófilas en donde las UFC aumentan en
condiciones de marinado tradicional y disminuyen con la combinación de marinado con salmuera al 5 % de
NaCl y aplicación del ultrasonido.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.

196
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Al financiamiento otorgado por el proyecto CONACYT de la Convocatoria Problemas Nacionales 2015,


propuesta número 186.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Caraveo, O., Alarcon‐Rojo, A. D., Renteria, A., Santellano, E., & Paniwnyk, L. (2015). Physicochemical and
microbiological characteristics of beef treated with high‐intensity ultrasound and stored at 4° C.
Journal of the Science of Food and Agriculture, 95(12), 2487-2493.
Inguglia, E. S., Zhang, Z., Burgess, C., Kerry, J. P., &amp; Tiwari, B. K. (2018). Influence of extrinsic
operational parameters on salt diffusion during ultrasound assisted meat curing. Ultrasonics,
83,164-170.
Ozuna, C., Puig, A., García-Pérez, J. V., Mulet, A., & Cárcel, J. A. (2013). Influence of high intensity
ultrasound application on mass transport, microstructure and textural properties of pork meat
(Longissimus dorsi) brined at different NaCl concentrations. Journal of Food Engineering, 119(1),
84-93.
Rastogi, N. K., Raghavarao, K. S. M. S., Niranjan, K., & Knorr, D. (2002). Recent developments in osmotic
dehydration: methods to enhance mass transfer. Trends in Food Science & Technology, 13(2), 48-
59.
Sams, A. y R. Feria. 1991. Microbial effects of ultrasonication of broiler drumstick skin. J. Food Sci. 56:247-
248.

197
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RELACION ENTRE EL PORCENTAJE DE HUMEDAD Y LA ACTIVIDAD DE AGUA EN MIELES DEL


ESTADO DE YUCATAN.

RELATIONSHIP BETWEEN THE HUMIDITY PERCENTAGE AND THE WATER ACTIVITY IN HONEY
FROM THE STATE OF YUCATAN.
Palacios CTE1, Castro VL1, Moguel OYB2*
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM, 2CE Mocochá, CIRSE-INIFAP

moguel.yolanda@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Yucatán es el principal estado productor y exportador de miel en el país. Sus floraciones únicas le
proporcionan calidad y prestigio a la miel producida en la Península, siendo una de las más cotizadas en
el mundo. Por esto, es necesario mantener los estándares de calidad e inocuidad de la miel llevando a
cabo buenas prácticas de producción y manufactura.
La miel es una sustancia natural dulce que producen las abejas a partir del néctar de las flores o
secreciones extraflorales y que las abejas recogen, transforman y combinan con sustancias específicas
propias y que depositan y almacenan en el panal para que madure (Crane, 1980). Durante la
transformación del néctar a miel, se producen a cambios físicos y químicos; los primeros se deben
principalmente a un proceso de evaporación, en el cual, el néctar pierde hasta una tercera parte de su
contenido de humedad durante su almacenamiento en la colmena, y los segundos a la acción de las
enzimas que las abejas obreras adicionan a la miel (Dustman, 1993).
La humedad se refiere a la cantidad de agua contenida en la miel; es un indicador de madurez y estabilidad
siendo uno de los parámetros de calidad más importantes a cuidar, ya que de superar el límite (20%),
cambiará sus características fisico-químicas, restándole vida de anaquel. Generalmente, la humedad es
considerada como un factor clave en la fermentación de la miel; sin embargo, la actividad de agua es la
que permite el crecimiento microbiano y posteriormente, la fermentación (Chirife et al., 2006).
La fermentación es un proceso causado por la acción de levaduras osmotolerantes sobre la glucosa y
fructosa de la miel, resultando en alcohol y dióxido de carbono, y en presencia de oxígeno, el alcohol se
descompone en ácido acético y agua. Saccharomyces spp., es la levadura encontrada con mayor
frecuencia; sin embargo, también se han encontrado otros géneros (Snowdon & Cliver, 1996).
La miel tiene diferentes factores que le brindan propiedades antimicrobianas y alta estabilidad, entre las
que se encuentra; ser una solución sobre saturada de monosacáridos (glucosa y fructosa, principalmente),
que, junto con bajos porcentajes de humedad, la actividad de agua no será mayor a 0.60, lo cual inhibirá
el crecimiento de levaduras osmotolerantes. También contiene compuestos como el peróxido de hidrógeno
y un pH ácido.
Por su composición de azúcares, en especial glucosa y fructosa, la actividad de agua puede variar entre
los diferentes tipos de miel. La glucosa tiende a unirse a las moléculas de agua, dejando menos agua libre
que la fructosa. Mieles con alto contenido de fructosa, pueden llegar a fermentarse con mayor facilidad que
las mieles con alto contenido de glucosa.
Debido a que las mieles de Yucatán tienden a ser líquidas debido a una mayor humedad del néctar de las
especies vegetales nativas, y a una mayor cantidad de fructosa que de glucosa, es importante evaluar en
este tipo de mieles, la estabilidad con los parámetros de humedad establecidos en las normas de calidad
de miel. Objetivos. Evaluar la estabilidad al crecimiento de microrganismos en la miel relacionando el
porcentaje de humedad y actividad de agua, en mieles obtenidas en el estado de Yucatán.

MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención de las muestras. Las mieles se obtuvieron en el municipio de Mocochá (12 muestras) y Tizimín
(2 muestras) de forma que los porcentajes de humedad tuvieran la humedad más baja hasta la más alta,
seleccionando mieles que estuvieron en un rango de 16.32% a 24.6%.
Medición de humedad. Se realizó en el laboratorio de análisis de alimentos del CE Mocochá del INIFAP.
Se utilizó un refractómetro Atago tipo Abbe con control de temperatura y medición de Índice de Refracción
(IR). Cuando la temperatura fue diferente a 20°C, se realizó un ajuste de 0.00023 por cada grado de
diferencia; ya sea sumando dicha cantidad al IR cuando la temperatura fue mayor a 20°C o restando el IR
temperatura menor, se le resta.
Medición de actividad de agua (Aw). La medición de la actividad de agua se realizó en la Facultad de
Química de la UADY utilizando un medidor de Aw portátil de la marca AquaLab 4Tev, el cual fue calibrado

198
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

con una solución de cloruro de sodio con una Aw de 0.760. Una vez calibrado el equipo se midieron las
muestras de miel.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las mieles se seleccionaron considerando la mínima humedad que se pudo encontrarse hasta la más alta,
inclusive humedades elevadas y fuera de norma (20% máximo permitido) de forma que se pudiera
evaluarse la Aw con respecto a la humedad y determinar la tendencia a fermentar de dichas mieles.
En la Figura 1 se puede observar que conforme aumentó la humedad de las muestras, la Aw tuvo una
tendencia a subir. La actividad de agua está determinada por la concentración de solutos en la miel,
sobretodo, de los monosacáridos glucosa y fructosa, y en menor grado, de algunos disacáridos como
sacarosa, maltosa e isomaltosa4. Es probable que, debido a esto, algunos valores de Aw no concordaron
con el aumento de la humedad; sin embargo, la tendencia a subir fue claramente observado.

26 0.74
24 0.72
22 0.7
% Humedad

0.68
20

Aw
0.66
18
0.64
16
0.62
14 0.6
12 0.58
10 0.56
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

HUMEDAD AW

Figura 1. Porcentaje de humedad y Aw de muestras de mieles obtenidas en Yucatán, México.

La humedad máxima permitida para las mieles es de 20%, encontrándose en las mieles analizadas de 20%
de humedad una Aw 0.67; aunque esta Aw no permita el crecimiento de bacterias, se pueden producir
reacciones de oxidación de lípidos, reacciones hidrolíticas, obscurecimiento no enzimático, actividad
enzimática, crecimiento de hongos xerofílicos, así como levaduras osmofílicas. Cuando la humedad fue de
21, 22, 23 y 24%, la Aw fue subiendo hasta alcanzar valores de 0.72, en el cual, además de las reacciones
anteriormente mencionadas, puede permitir el crecimiento de hongos y levaduras, causando fermentación
y deterioro en la miel.
Al calcular una curva de regresión lineal, se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson positiva siendo
R2=0.96 el cual, indica la calidad del modelo para replicar los resultados, y la proporción de variación de
los resultados que puede explicarse con el modelo. Los resultados ayudarán a predecir valores utilizando
la ecuación de la curva. En la Figura 2, se presenta la ecuación de la recta y el valor de R2, donde se
observa que hay una relación directamente proporcional entre el aumento de la humedad y la Aw. Esta
ecuación es una herramienta que ayudará a predecir la actividad de agua en mieles de Yucatán, para
conocer la tendencia a la alteración de dichas mieles.

199
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

0.74

y = 0.0124x + 0.4137
0.72
R² = 0.9628
0.7

0.68
Aw

0.66

0.64

0.62

0.6
10 12 14 16 18 20 22 24 26
% Humedad

Figura 2. Regresión lineal y ecuación de la recta obtenida con valores de humedad y Aw de mieles del
estado de Yucatán.

Yucatán presenta un clima cálido subhúmedo, con una temperatura media de 26° C, razón por la cual, es
necesario tener cuidado tanto en la cosecha como en el almacenaje. La miel al tener propiedades
higroscópicas puede elevar su humedad estando almacenada si el ambiente en el que se encuentra es
húmedo. Además, es necesario tomar en cuenta que las floraciones son diferentes en cada región, por lo
que la correlación puede ser diferente dependiendo de su composición de azúcares y de sus condiciones
ambientales.

CONCLUSIONES
La correlación entre la actividad de agua y el porcentaje de humedad en las mieles de Yucatán puede ser
útil para predecir el comportamiento de las mieles frescas y almacenadas; sin embargo, es necesario cuidar
factores ambientales y externos que puedan modificar las características de las mieles y correr el riesgo
de que se produzca crecimiento microbiano y fermentación, lo que podría ocasionar pérdidas económicas
importantes y riesgos a la salud.

IMPLICACIONES
Sería importante realizar este estudio de análisis de Aw para evaluar la estabilidad en diferentes mieles de
la república mexicana, ya que varían en composición química principalmente azúcares, que podría
ocasionar variaciones en la estabilidad de cada tipo de miel, comportándose de manera distinta, aún con
la misma humedad. Esto es importante porque exportadores han mencionado que mieles con humedades
dentro de la norma, han presentado tendencias a fermentar, lo que afecta la calidad e inocuidad de las
mieles mexicanas.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo brindado del laboratorio de Ciencia de Alimentos del CE Mocochá-INIFAP y a la
Facultad de Química de la UADY por las facilidades para realizar los análisis. Al proyecto con número SIGI
10454434004 apoyado con Fondos Fiscales-INIFAP

REFERENCIAS
Chirife, J. Zamora, M, Motto A. (2006). The correlation between water activity and % moisture in honey:
Fundamental aspects and application to Argentine honeys
Crane E. (1980). A book of honey. Oxford Univ Press.
Dustmann J. (1993). Honey, quality and its control. Ame Bee J,.(9):648-651
Snowdon, J. A., & Cliver, D. O. (1996). Microorganisms in honey. International Journal of Food Microbiology,
31:1–26

200
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MICROBIOTA DE QUESO


ADOBERA ARTESANAL DE LOS ALTOS DE JALISCO.

PRELIMINAR STUDY OF COMPOSITION AND STRUCTURE OF ARTISANAL ADOBERA CHEESE


FROM LOS ALTOS DE JALISCO.
Ruvalcaba GJM1,3*, Arteaga GRI2, Delgado MRJ3, Flores LFR4
1CE Centro Altos de Jalisco-CIRPAC-INIFAP; 2Centro Nacional de Recursos Genéticos-CIRPAC-INIFAP,
3Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada-IPN; 4Centro universitario de los Altos-UdeG

arteaga.ramon@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Los quesos mexicanos genuinos se han convertido en parte de la identidad regional de cada uno de sus
lugares de origen, y por sus peculiaridades, diversos grupos de investigación en el país han centrado
esfuerzos para su rescate, caracterización y revalorización (Cervantes et al,2008; Aldrete et al, 2014). Sin
embargo, a pesar de los avances en documentar lo relacionado con estos quesos; la información que existe
de la mayoría de ellos aún es limitada. Específicamente, el Queso Adobera de los Altos de Jalisco, se ha
descrito como un queso fresco, elaborado en su mayoría con leche cruda de vaca, de pH bajo y elevado
contenido de humedad, pero con características fundentes y que ha logrado mantenerse en el mercado,
con aumento en sus volúmenes de producción y área de distribución (Villegas et al, 2014). Uno de los
principales problemas que enfrenta este queso es que, al elaborarse con leche cruda, se podría favorecer
la incidencia de microorganismos patógenos [31, 35] y que el pH podría ser un factor determinante para
definir la cantidad y diversidad de microorganismos en este queso (Torres-Vitela et al 2012); sin embargo,
la composición de su microbiota aún no ha sido definida. Por otra parte, el progreso en las técnicas de
secuenciación y análisis bioinformático, ha permitido tener un mejor escenario de los alimentos en términos
de conocimiento de su microbiota; y se han desarrollado herramientas con capacidad de examinar toda la
comunidad microbiana de matrices alimentarias. Existen enfoques novedosos en la “secuenciación de
nueva generación” y más recientemente la secuenciación de alto rendimiento, que son capaces de
proporcionar datos de secuencia alrededor de 100 veces más rápido y barato que la técnica tradicional de
Sanger sin depender del uso de metodologías dependientes de cultivo. Específicamente, La secuenciación
del gen 16S de rRNA para la identificación de bacterias en plataformas de siguiente generación, involucra
la amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de una o varias regiones del gen 16S rRNA
seguida por la preparación de librerías, secuenciación y análisis de la información, lo que provee una gran
diversidad de secuencias, que permite discriminar entre diferentes bacterias a diferentes niveles
taxonómicos y definir la composición y estructura de la microbiota de la muestra.
El objetivo del presente estudio fue describir la composición y estructura de la microbiota del queso adobera
artesanal de los Altos de Jalisco a través del uso de secuenciación masiva de siguiente generación.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Dos muestras de queso adobera artesanal fueron colectadas directamente de la planta de fabricación; a
partir de las cuales se extrajo DNA metagenómico mediante el uso de sistema comercial de extracción
Fecal DNA extraction Kit de Bio Basic® (Bio Basic, Canadá, inc). La extracción se realizó a partir de 0.2 g
de muestra de queso en dispersión en la solución buffer incluida en el kit, seguido de lisis celular, lavados
mediante uso de soluciones buffer y centrifugado y purificación en columnas propias del kit. La integridad
del DNA metagenómico se verificó a través de electroforesis en geles de agarosa al 1% durante 50 min a
80 V. Los DNA metagenómicos se emplearon para la amplificación de 7 de las 9 regiones hipervariables
del gen 16S rDNA con el sistema 16S metagenomics para la plataforma de secuenciación Ion Torrent. El
proceso inició con la generación de bibliotecas a partir dos reacciones de amplificación para las diferentes
regiones hipervariables del gen (reacción 1: regiones V2, V4 y V8; reacción 2: regiones V3, V6, V7 y V9).
Los productos obtenidos se purificaron de acuerdo a los procedimientos propios para el kit de
secuenciación y se cuantificaron mediante el uso de sistema Bioanalyzer®. Los productos purificados
fueron sometidos a reacciones de digestión y ligación para adherir los códigos de barras y posteriormente
amplificar las bibliotecas. El templado se preparó a partir de una PCR en emulsión de las bibliotecas
purificadas mediante el uso del sistema OneTouch® 400 y el sistema OneTouch® 2. Posteriormente los
templados se enriquecieron para mejorar su calidad con el uso del sistema EZ BeadTM Enricher (Life
Technologies, InvitrogenTM, USA). La calidad de los templados se controló con el sistema Ion SphereTM
Quality Control (Life Technologies, InvitrogenTM, USA). La secuenciación se llevó a cabo en la plataforma

201
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Ion Torrent modelo PGM. Los procedimientos previos, como lavado e inicialización, se llevaron a cabo de
acuerdo a lo recomendado por el fabricante. A través del servidor Ion Torrent server® se creó el programa
de secuenciación con información de las muestras y códigos utilizados. Una vez cargado el chip para
secuenciación (chip Ion 316TM V2), se inició la corrida. Los análisis primarios de la información se
realizaron en la plataforma Ion Browser® donde se determinó el rendimiento y calidad de las secuencias.
Los análisis secundarios se realizaron en las plataformas Ion Reporter® y Microbiome Analyst, con la
finalidad de asignar identidades y determinar abundancias relativas de los grupos microbianos presentes
en las muestras. Para la asignación de las identidades se usó la base de datos de Greengenes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se incluyen resultados de dos muestras de queso adobera artesanal de los altos de Jalisco,
correspondientes a dos temporadas del año (A=temporada de secas y B=temporada de lluvias). Para el
análisis se incluyeron las secuencias de las 7 regiones hipervariables del gen 16S rDNA, no obstante, las
regiones que más contribuyeron para la asignación de identidades fueron la V3, V8 y V4. Se obtuvo un
promedio de 36,000 lecturas por muestra, las cuales fueron asignadas a un total de 1,033 unidades
operacionales taxonómicas (OTU´s), de las cuales, 589 fueron encontradas al menos dos veces y se
utilizaron para la asignación de identidades; las cuales correspondieron a 4 phyla, al menos 6 clases 11
ordenes, 12 familias y 16 géneros bacterianos diferentes. En términos de diversidad alfa, entendida como
el resultado del proceso evolutivo que se manifiesta en la existencia de diferentes especies dentro de una
muestra particular, es decir, el conteo de especies sin necesidad de una evaluación de valor de importancia
de cada especie dentro de la muestra; se evaluaron diferentes índices de diversidad. El primero, Chao1,
basado en la presencia de especies extrañas (singletones y dobletones), indicó mayor diversidad de este
tipo de secuencias en la muestra de la temporada de secas en referencia a las de la temporada lluvias. Por
otra parte, a través del índice de Shannon, que mide el grado de incertidumbre en predecir a que especie
pertenecerá un individuo escogido al azar de una colección y asume que los individuos son seleccionados
al azar y que todas las especies están representadas en la muestra; se observó que ambas muestras
registraron valores de diversidad Shannon de entre 2.5 y 3.0, y de acuerdo a este índice de diversidad de
asume que se trata de una microbiota diversa. Finalmente, se consideró el índice de diversidad Simpson,
que manifiesta la probabilidad de que dos individuos tomados al azar de una muestra sean de la misma
especie o género (según corresponda). Éste índice está fuertemente influido por la importancia de las
especies más dominantes. Los valores de diversidad para el índice de Simpson van de 0 a 1, mientras más
se acerca el valor a 1, mayor es la posibilidad de dominancia; por el contrario, mientras más cercano a cero
sea el valor, se concluirá que hay mayor diversidad en la muestra. Los índices de diversidad de Simpson
para las muestras fueron de entre 0.86 y 0.95, es decir hay dominancia de varios géneros bacterianos y la
diversidad es baja.

En términos de abundancia relativa, los phyla predominantes en ambas muestras fueron Proteobacteria y
Firmicutes. Este último mostró mayor abundancia relativa en la muestra de temporada de secas en
comparación con la de temporada de lluvias (78 y 51 % respectivamente). A nivel de clase, las clases más
representativas para las muestras de queso adobera fueron Bacilli y Proteobacteria; mientras que, a nivel
de orden, los que mayor abundancia relativa representaron fueron Lactobacillales en mayor proporción (77
y 51 % para muestra de temporada de secas y lluvias respectivamente) y Enterobacteriales en menor
abundancia (14 y 42 % para temporada de secas y lluvias respectivamente. Las familias más representadas
en ambas muestras fueron Streptococaceae, Lactobacillaceae y Enterobacteriaceae.

202
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Abundancia relativa de los principales géneros bacterianos encontrados en queso


adobera artesanal de los Altos de Jalisco en dos temporadas del año (A= temporada de
secas, B= temporada de lluvias)

Finalmente, a nivel de género, los géneros bacterianos más representativos fueron Streptococcus,
Lactococcus y Lactobacillus (Fig. 1). Los resultados incluidos corresponden con lo observado en la
identificación de bacterias ácido-lácticas aisladas a partir de queso adobera artesanal e identificadas
genéticamente; donde se observa que los géneros predominantes fueron Lactobacillus, Lactococcus,
Leuconostoc y Enterococcus (Ruvalcaba et al 2017). Es importante resaltar que, a nivel de género,
mediante el análisis preliminar solo fue posible asignar identidad al 70% de las secuencias obtenidas; por
lo que resulta necesario evaluar estrategias complementarias al análisis bioinformático para corroborar los
resultados y obtener la mayor información posible.

CONCLUSIONES.
La comunidad bacteriana del queso adobera artesanal resultó en una microbiota diversa, fuertemente
representada por ciertos géneros bacterianos pertenecientes al grupo de bacterias ácido-lácticas. La
estructura de esta microbiota está condicionada a la temporada del año en que se produce el queso,
principalmente asociado a su origen artesanal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cervantes-Escoto, E.., A. Villegas de Gante, J. A. Cesín-Vargas and A. Espinoza-Ortega. 2008. Los quesos
mexicanos genuinos/ Genuine Mexican Cheeses: Patrimonio cultural que debe rescatarse. 1st ed.
Mundi Prensa México, México City, Mexico.
Aldrete, T. A., R. M. C. Escobar, M. L. Tamplin and I. M. Hernández. 2014. High-throughput sequencing of
microbial communities in Poro cheese, an artisanal Mexican cheese. Food Microbiology 44:136-
141. http://dx.doi.org/10.1016/j.fm.2014.05.022
Villegas de Gante, A., E. F. Cervantes, V. A. Cesín, O. A. Espinoza, M. A. Hernández, M. A. Santos and C.
A. R. Martínez. 2014. Atlas de los quesos mexicanos genuinos. 1st ed. Colegio de postgraduados.
Texcoco, México, México.
Torres-Vitela, M. R., M. Mendoza-Bernardo, J. Castro-Rosas, C. A. Gómez-Aldapa, L. E. Garay-Martínez,
V. Navarro-Hidalgo and A. Villaruel-López. 2012. Incidence of Salmonella, Listeria monocytogenes,
Escherichia coli O157:H7, and Staphylococcal enterotoxin in two types of Mexican fresh cheeses.
J. Food. Prot. 75(1): 79-84. http://doi.org/10.4315/0362-028X.JFP-11-258.
Ruvalcaba-Gómez J. M., Arteaga-Garibay R. I., Delgado-Macuil R. J., Zaca-Moran O., Lara-Aguilera J.,
Villanueva-García M. 2017. Aislamiento, identificación genética y conservación de bacterias
ácido-lácticas a partir de queso fresco artesanal. Memorias. XI Simposio Internacional de
Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe. 15-18 de octubre de 2018. Guadalajara,
Jalisco, México.

203
Mecanismos de infección
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

y enfermedad
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AISLAMIENTO DE Brucella abortus EN EQUINOS, DEDICADOS AL TRABAJO EN UN HATO DE


BOVINOS LECHEROS EN EL TRÓPICO MEXICANO.

BRUCELLA ABORTUS ISOLATION IN WORKING EQUINES OF CATTLE FARMS OF A TROPICAL


REGION OF MEXICO.
López TJ1, Hidalgo TSF, Morales ÁJF2, Palomares REG2, Martínez SMG2, Díaz AE2 *.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México; 2CENID

Microbiología Animal INIFAP.


diaz.efren@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En los equinos la brucelosis se conoce como Mal de la cruz, el agente etiológico es Brucella abortus, los
animales se infectan de manera horizontal por el contacto directo con el ganado infectado.
Meyer y Shaw en 1929, fueron los primeros que asociaron el aislamiento de Brucella spp. en caballos con
fistulas en la cruz. En los équidos, la infección generalmente tiene presentación subclínica con abscesos
localizados en la nuca y en la cruz con exudado claro formando hebra, o mucoso y amarillo ámbar que
posteriormente se convierte en contenido purulento. Si el proceso se vuelve crónico pueden presentarse
osteoartritis, osteomielitis, tenosinovitis, bursitis supurativa supraespinosa, letargia, nacimiento de potros
débiles y abortos que contrario a lo presentado en rumiantes no es frecuente (Collins et al. 1971; Hinton et
al. 1977). La importancia de la brucelosis en équidos es la posibilidad de ser una fuente de infección para
otros animales y en especial para el hombre, debido al estrecho contacto que existe entre el jinete y su
cabalgadura.
El objetivo de este estudio fue el aislamiento de Brucella abortus en equinos con signos clínicos de bursitis
supurativa crónica en la cruz y en la nuca, dedicados al arreo de los bovinos.

MATERIAL Y MÉTODOS
El hato bovino de doble propósito donde se presentó el caso se ubica en el norte del Estado de Tabasco,
México, con temperatura media anual de 32°C y precipitación pluvial anual de 1500 mm. En los 48 équidos
de trabajo de éste predio: 36 caballos, cuatro asnos y ocho mulas, se observó que cuatro de ellos, tres
equinos y una mula, presentaron signos clínicos sugerentes de brucelosis: abscesos, fístulas de la cruz y
de la nuca de las que drenaban exudado purulento, así como inflamación en las articulaciones de los
miembros anteriores, a nivel de los carpos, metacarpo-falangianas y metatarso-falangianas; en los
miembros posteriores en las articulaciones femoral-tibio-fibular y fibular-tibio-falangianas; así como pobre
condición corporal. De los 48 equinos, se colectó sangre por punción de la vena yugular para la obtención
de suero sanguíneo y la realización de la Prueba de tarjeta al 8% (PT).
A los tres equinos y la mula, que presentaron signos clínicos, se les colectaron muestras del material
purulento por aspiración, que se inocularon por duplicado en placas de agar Farrell, se incubaron a 37ºC
con 10% de CO2 durante 10 días, a las colonias sospechosas se les realizó tinción de Gram y las pruebas
bioquímicas convencionales (Alton et al. 1988). Las colonias bacterianas identificadas como Brucella spp,
se les extrajo el ADN mediante un kit comercial (QIAamp DNA minikit, QIAGEN, Alemania), siguiendo las
indicaciones del fabricante, el ADN (100 ng) se utilizó para la PCR. Para diferenciar la cepa S19 de B.
abortus de los aislados de campo se utilizaron los iniciadores descritos por Sangari et al. (1994), y para
eliminar la posibilidad de la presencia de la cepa de B. abortus RB51, se usaron los iniciadores descritos
por Vemulapalli et al. (1999).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En los équidos, los resultados a la prueba de tarjeta para los 48 sueros fueron de 12 animales positivos
(25%), cinco yeguas, cinco caballos machos y dos mulas.
De tres caballos y una mula seropositivos que tenían lesiones y de los que se colectó el exudado se logró
aislar en todos los casos B. abortus, esto fue demostrado por los métodos de identificación convencionales
y la PCR.
Aunque el diagnóstico serológico es el procedimiento más frecuentemente utilizado para establecer la
presencia de brucelosis, los valores de sensibilidad y especificidad de las pruebas convencionales no se
han establecido en caballos (Araoz et al, 2014). El aislamiento bacteriológico de Brucella spp. es la prueba
irrefutable de la presencia de esta infección en animales, pero no se realiza con frecuencia. En América
Latina, el aislamiento de B. abortus en caballos se informó por primera vez en Venezuela (Lord et al., 1986);

204
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

posteriormente, durante 1968 y 2006, solo se informaron cuatro casos de aislamiento de B. abortus en
caballos (Lucero et al, 2008). En México no hay informes de aislamiento de esta especie en équidos (Luna-
Martínez, 2002). Las investigaciones serológicas llevadas a cabo en México están restringidas en dos
estudios; el primero se realizó en caballos que vivían con ganado bovino en el estado mexicano de
Tamaulipas, donde se tomaron muestras de 420 caballos y mostraron una prevalencia de 0.2% (Acosta,
2006). El segundo estudio se realizó en 282 caballos de salto y de carrera de varios estados de México,
donde obtuvieron un 5% de positivos en la prueba de tarjeta (Hernández, 2012). Nuestro estudio mostró
una prevalencia del 25%; sin embargo, debe tenerse en cuenta que los 48 caballos muestreados
correspondieron a animales que trabajan en un rebaño bovino con brucelosis.
En nuestro estudio, B. abortus se aisló de cuatro animales que presentaban signos clínicos y exudado
purulento en lesiones en la bursa supraespinal. Se ha mencionado que cuando estos tipos de lesiones
están presentes, el aislamiento es muy factible (Lord et al, 1986; Cuello et al, 1986). Sin embargo, la
presencia de lesiones no es un requisito para el aislamiento de B. abortus en equinos; ya que existe un
antecedente de aislamiento de B. abortus de sangre perteneciente a cinco caballos, que no manifestaron
signos clínicos sugestivos (Karlson, 1940).
La presencia de brucelosis en equinos está indudablemente relacionada con la coexistencia con ganado
infectado; debido a que la ruta de infección más común en los équidos es la ingestión de alimentos
contaminados o agua en corrales o pastizales, donde las vacas infectadas dan a luz o abortan (Denny,
1973, Cramlet y Bernhanu 1979, Junqueira et al, 2015).
Duff (1933) logró el aislamiento de B. abortus del 80% de 85 caballos con fístula de cruz o abscesos
supurativos, haciendo énfasis en que el 92% de esos caballos había estado en contacto con bovinos de un
hato con presencia de brucelosis. Cuello et al. (1983) aislaron B. abortus de caballos que presentaban
bursitis, a los cuales se les había detectado altos títulos de anticuerpos aglutinantes y que estaban en
contacto con bovinos.
Lord et al (1986) reportan en un estudio realizado en Venezuela, que la mayoría de los equinos resultaron
positivos a las pruebas serológicas, de 106 aislamientos de B. abortus biotipo l, 86 de ellos corresponden
a yeguas que abortaron y/o caballos seriamente afectados con bursitis y osteoartritis, siendo la misma
especie y biotipo aislado de contenido estomacal e hígado de fetos abortados. En este mismo estudio, se
puede observar que, de 1.184 animales seropositivos, 360 corresponden a criaderos de caballos y 824 a
fincas donde los caballos conviven con bovino.

CONCLUSIONES.
Se logró el primer aislamiento en México de B. abortus a partir de caballos y mulas de trabajo procedentes
de un hato bovino con brucelosis.

IMPLICACIONES.
En los programas de control de la brucelosis, es importante que en los hatos donde los equinos conviven
estrechamente con los bovinos, considerar a ambas especies en los programas de diagnóstico y control
de la brucelosis.

AGRADECIMIENTOS.
Los resultados forman parte de la tesis de maestría del primer autor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Acosta GRI, González RI, Flores GGH. 2006. Prevalence of Brucella abortus antibodies in equine of a
tropical regions of México. Can J Vet Res 70:302-304.
Alton, G.G., Jones, L.M., Angus, R.D., Verger, J.M., 1988. Techniques for the Brucellosis Laboratory. Institut
National de La Recherche Agronomique Paris.
Araoz J., Cruz M.L.; González del Pino F.; Jorrat J.J.; de la Vega A.C. 2014. Estudio comparativo de
distintas técnicas serológicas para el diagnóstico de brucelosis equina. Rev. agron. noroeste argent.
34 (2): 177-179
Collins, J.D., Kelly, W.R., Twomey, T., Farrelly, B.T. and Whitty, B.T. 1971. Brucella-associated vertebral
osteomyelitis in a thoroughbred mare. Vet. Rec. 88, 321-326.
Cramlet, S.H. and Berhanu, G. (1979) The relationship of Brucella abortus titers to equine fistulous withers
in Ethiopia. Vet. Med.Small Anim. Clin. 74, 195-199.

205
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuello, G. F.; Angiano, A. B.; Uceda, A. G.; Burgos, E. S. de; Espejo, E. J.; Garrido, C. A. 1983. Brucelosis
equina. Estudio serológico de algunos casos. Archivos de Zootecnia. 32(123): 160.
Denny, H. R. 1973. A review of brucellosis in the horse. Equine Vet. J. 5: 121-125.
Duff, H. M. 1933. Brucella abortus in the horse. J. Comp. Path. 42-46.
Hernández ALO. 2012. Determinación de la seroprevalencia de Brucella abortus en caballos en México.
(Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México.
Hinton, M., Barker, G.L. and Morgan, T.L. 1977. Abortion in a mare associated with Brucella abortus
infection and twins. Vet. Rec. 101, 526-532
Junqueira DG Jr, Dorneles EM, Gonçalves VS, Santana JA, Almeida VM, Nicolino RR, Silva MX, Mota AL,
Veloso FP, Stynen AP, Heinemann MB, Lage AP. 2015. Brucellosis in working equines of cattle farms
from Minas Gerais State, Brazil. Prev Vet Med.; 121(3-4):380-385.
Karlson AG. and Boyd WL. 1940. Brucellosis in horses. A study of five cases without clinical symtoms.J.
Am. Vet Ass.97: 576-577.
Lord V, Laserna R, Melendez G. 1986. Seroprevalencia de brucelosis en caballos de Venezuela. Vet. Trop.
11: 31-42.
Lucero, N.E., Ayala, S.M., Escobar, G.I. and Jacob, N.R. 2008. Brucella isolated in humans and animals in
Latin America from 1968 to 2006. Epidemiol. Infect. 136, 496-503.
Luna-Martínez JE and Mejía-Terán C. 2002. Brucellosis in Mexico: current status and trends. Vet Microbiol.
90:19-30.
Sangari, F.J., Garcia-Lobo, J.M. and Agüero, J. 1994. The Brucella abortus vaccine strain B19 carries a
deletion in the erythritol catabolic genes. FEMS. Microbiol. Lett. 121, 337-342.
Vemulapalli R, Mcquiston JR, Schurig GG, Sriranganathan N, Halling SM, Boyle SM. 1999. Identification of
an IS711 element interrupting the wboA gene of Brucella abortus vaccine strain RB51 and a PCR
assay to distinguish strain RB51 from other Brucella species and strains. Clin Diagn Lab Immunol.
(5):760-764.

206
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA MULTIPLE


PARA EL DIAGNÓSTICO DE LINFADENITIS CASEOSA EN CAPRINOS.

EVALUATION OF A MULTIPLEX POLYMERASE CHAIN REACTION ASSAY FOR THE DIAGNOSIS OF


CASEOUS LYMPHADENITIS IN GOATS.
Quiroga DB1*, Gutierrez JL2, Palomares EG2, Herrera E2, Díaz E2
1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM, 2 CENID Microbiología Animal – INIFAP

gutierrez.luis@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La linfadenitis caseosa (LC) es una enfermedad contagiosa crónica de los ovinos y caprinos producida por
Corynebacterium pseudotuberculosis (Barrientos, Cortés. 2008). La transmisión de la enfermedad entre
ovejas o cabras ocurre principalmente a través de la contaminación de heridas superficiales, que pueden
aparecer durante procedimientos comunes, tales como la esquila, la castración y el marcado de orejas, o
por lesiones en el cuerpo de los animales generadas por otros eventos traumáticos. La LC se caracteriza
clínicamente por la formación de abscesos con necrosis caseosa en los linfonodulos superficiales y el tejido
subcutáneo, aunque también pueden presentarse en órganos internos como pulmones, riñones, hígado y
bazo, dichas lesiones estan principalmente asociadas a los efectos de la exotoxina fosfolipasa D (PLD)
(Dorella et al, 2006). El diagnóstico definitivo de la enfermedad es el microbiológico, el cual se realiza
cultivando el material purulento colectado directamente de las lesiones (Aparicio et al, 2015). El diagnóstico
serológico no es considerado una buena opción hasta el momento, pues las pruebas desarrolladas cuentan
con baja sensibilidad y baja especificidad. En la actualidad las herramientas diagnósticas de tipo molecular
han tomado gran importancia en el ámbito veterinario, en este sentido, se han desarrollado varias técnicas
para la detección del ADN de C. pseudotuberculosis, la mayoría de ellas con buena sensibilidad y
especificidad (Pacheco et al, 2007). Por lo anterior, el aobjetivo del presentr trabajo fue evaluar una técnica
de Reacción en Cadena de la Polimerasa múltiple (PCRm) para el diagnóstico de LC en caprinos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se obtuvieron 30 muestras de exudado caseoso de cabras de rebaños del Estado de Guanajuato que se
diagnosticaron clínicamente con LC. La PCRm usada en este trabajo fué la descrita por Pacheco (2007),
la cual consiste en la detección de fragmentos de los genes 16S rRNA (816pb), rpoB (446pb) y pld (203pb)
de C. pseudotuberculosis. El ensayo se ajustó a un volumen final de 25 μL usando la pre mezcla Multiplex
PCR Kit (QUIAGEN® Alemania). Las condiciones de termociclado consistieron en una desnaturalización
inicial a 95ºC durante 3 min, seguida de 40 ciclos con desnaturalización a 95°C durante 1 min, hibridación
a 58 °C por 40 segundos y elongación a 68 °C durante 1.5 minutos, con una extensión final a 68 °C durante
1.5 minutos. Los productos obtenidos se visualizaron mediante electroforesis en gel de agarosa al 2,0%
(p/v), teñidos con bromuro de etidio (Sigma-Aldrich, Australia) a una concentración final de 0.5 μg/ml (Ruíz,
Bulnes. 2003).
Para evaluar la capacidad de detección del ADN de C. pseudotuberculosis mediante la PCRm se
establecieron tres protocolos. En el primero de ellos se sembraron las muestras de exudado previamente
obtenidas en agar sangre ovina al 5% y se incubaron por 48 horas a 37 °C, posteriormente se seleccionaron
las colonias con morfología sugerente a C. pseudotuberculosis y se tiñeron con Gram para la observación
microscópica de su morfología y características tintoriales, de esta manera a las colonias sospechosas de
pertenecer al género Corynebacterium, se les extrajo el ADN con el kit comercial Quick g-DNA Mini Prep
(Zimo Research, EUA) siguiendo las indicaciones del fabricante. El segundo protocolo consistió en una
extracción de ADN con el mismo kit comercial, pero esta vez directamente de las muestras de exudado
purulento. El tercer protocolo consistió en realizar la PCR directamente de la muestra de exudado, para
ello se realizó una pre-sensibilización térmica de las membranas bacterianas tal como lo describe Torres,
Ribeiro et al. (2013). Los resultados obtenidos se compararon entre sí para conocer las coincidencias o
diferencias entre los tres protocolos y el aislamiento bacteriológico, considerada la prueba de laboratorio
confirmatoria de la LC.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Cinco de las 30 muestras resultaron negativas al aislamiento bacteriológico, en dos de ellas no hubo
crecimiento de ningún tipo de microorganismos (Cuadro 1). Seis de las 30 muestras analizadas resultaron
negativas al realizar la PCRm con el ADN obtenido mediante el protocolo 2, tres de ellas coincidieron con

207
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

los resultados obtenidos durante el aislamiento bacteriológico. Durante la comparación de resultados entre
los protocolos de extracción 1 y 2, se encontró que tres muestras que resultaron positivas con el protocolo
1, fueron negativas con el protocolo 2, sin embargo, dos muestras que resultaron positivas con el protocolo
2 fueron negativas con el protocolo 1. Con respecto a las PCRm realizadas sin previa extracción del ADN
(protocolo 3), no hubo amplificación en ninguna de las muestras. Tres de las treinta muestras analizadas
fueron negativas al aislamiento bacteriológico como a los tres protocolos de extracción de ADN. El éxito
del diagnóstico bacteriológico depende de varios factores como el tiempo transcurrido entre la toma de la
muestra y el procesamiento de la misma, su método de conservación y la posible contaminación con otros
microorganismos o con materia orgánica (Manual de toma, manejo y envío de muestras de laboratorio,
2013). Los factores anteriormente mencionados pueden estar implicados en los resultados obtenidos en
este trabajo. La pared bacteriana de C. pseudotuberculosis es un complejo polimérico compuesto por
peptidoglicano, arabinogalactano y ácidos micólicos (Dorella et al, 2006), su composición pudo ser un factor
influyente para la detección del ADN bacteriano mediante la PCRm utilizando el protocolo 3. Pacheco et al
(2007) demostraron que la mínima cantidad de ADN detectado en la reacción de PCRm fue de 10
picogramos/microlitro, es posible que las muestras que resultaron negativas con el protocolo 2 y positivas
con el protocolo 1 hayan tenido muy poca cantidad de C. pseudotuberculosis, por lo que al momento de la
extracción del ADN, la concentración final de éste en la reacción de PCRm pudo ser menor a 10
picogramos/microlitro. Al igual que en el aislamiento bacteriológico como prueba diagnóstica definitiva, la
PCRm a partir del ADN extraído directamente de muestras clínicas (protocolo 2) dependerá de la cantidad
de bacterias contenidas en la muestra, independientemente de que estas sean viables.

Cuadro 1. Resultados de las muestras analizadas


Muestra Bacteriología Protocolo 1 Protocolo 2 Protocolo 3
173 + + - -
7028 Hn297 CI - + -
6896 298 SC - + -
B818 + + - -
A026 + + - -
Cabra 7 SC - - -
H101 Sn CI - - -
B003 292 - - - -
En este cuadro se presentan las muestras con discrepancia en los resultados entre ellas, el resto de las
muestras analizadas tuvieron coincidencia total en los resultados obtenidos.
+: Resultado positivo
- : Resultado negativo
SC: Sin crecimiento bacteriológico
CI: Crecimiento de colonias sin características morfológicas y tintoriales sugerentes a C.
pseudotuberculosis

CONCLUSIONES.
La PCRm es una técnica útil para el diagnóstico confirmatorio de la LC en caprinos por su alta sensibilidad
y especificidad, teniendo como característica el que pueda ser usada a partir de ADN obtenido directamente
de muestras clínicas o de un primoaislamiento bacteriológico, disminuyendo costos y tiempo en el
diagnóstico.

IMPLICACIONES.
La linfadenitis caseosa en nuestro país en un problema de gran importancia, ya que disminuye la capacidad
productiva de los rebaños caprinos, por lo que es imperativo adoptar nuevos métodos de diagnóstico,
buscando como características importantes el que éstos sean mas precisos, económicos y rápidos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Este trabajo fue financiado por Fundación Guanajuato Produce A. C. mediante el proyecto FGP 636/15
“Establecimiento de una estrategia integral para la prevención y control de las principales enfermedades
que afectan a caprinos en el estado de Guanajuato”

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

208
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Pacheco LG, Pena RR, Pena Roberta R., Castro TL., Multiplex PCR assay for identification of
Corynebacterium pseudotuberculosis from purecultures and for rapid detection of this pathogen in
clinical samples. Journal of Medical Microbiology. 2007 Vol. 56, 480.
Barrientos PJS, Cortés DAN, Tórtora PJL, Alba HF, Valdivia AG. Diferentes Biotipos de Corynebacterium
Pseudotuberculosis. Revista Electrónica de Clínica Veterinaria. Revista Electrónica de Clínica
Veterinaria. 2008. Vol.3 No. 4.
Díaz E, Ibarra C. Linfadenitis caseosa. En: Díaz E, Tórtora JL, Palomares EG, Gutiérrez JL. Enfermedades
de las Cabras. SAGARPA - INIFAP. Distrito Federal, México. 2015.
Dorella F, Pacheco LG, Oliveira S, Miyoshi A, Azevedo V. Corynebacterium pseudotuberculosis:
microbiology, biochemical properties, pathogenesis and molecular studies of virulence. Veterinary
Research, BioMed Central, 2006, Vol. 37, No 2, pp.201-218.
Manual de toma, manejo y envío de muestras de laboratorio, Ministerio de salud de el salvador. San
Salvador, octubre de 2013.

209
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CINETICA VIRAL A DIFERENTES MULTIPLICIDADES DE INFECCIÓN (MOI) DE DOS VIRUS DEL


COMPLEJO RESPIRATORIO BOVINO.

VIRAL KINETICS TO DIFFERENT MULTIPLICITIES OF INFECTION (MOI) OF TWO VIRUSES OF THE


BOVINE RESPIRATORY COMPLEX.
Bastida LJ*, De la O RFJ, Garcia MB, Solares GMA, Robles GJ, Rivera ZA, Estrada RR.
Centro Nacional de Servicios de Diagnostico en Salud Animal (CENASA), SENASICA.
jesus.bastida@senasica.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La intensificación en la producción animal ha llevado a retos importantes relacionados con el aumento en
la frecuencia de enfermedades de origen viral y bacteriano principalmente. De las enfermedades que
padece el ganado bovino, entre el 40 y 80% son de tipo respiratorio, las cuales ocasionan grandes pérdidas
económicas a la industria ganadera, a través de la reducción en la producción de leche y carne. Las
enfermedades virales asociadas al Complejo Respiratorio Bovino (CRB) son diarrea viral bovina (BVDV),
herpesvirus tipo1 (IBR), virus respiratorio sincitial bovino (BRSV) y el virus de la parainfluenza tipo 3 (PI-3),
las cuales producen daño al aparato respiratorio, lo que predispone a los animales para contraer
infecciones secundarias. Es por ello importante, contar con métodos de diagnóstico sensibles y específicos,
que coadyuven en la toma de decisiones tanto a nivel oficial como de la incitativa privada, para la mejora
en la producción de bovinos en México (Carlos F. Arias, 2017).
Una de las necesidades para los laboratorios de diagnóstico es la disponibilidad de antígenos de buena
calidad, y a nivel industrial se requiere la producción de una gran masa de virus para la elaboración de
distintos productos tales como antígenos virales para vacunas (Carlos F. Arias, 2017). Una de las
principales limitantes de la producción de antígenos virales es obtener la mayor cantidad de partículas
virales infecciosas por volumen, es por ello que en el presente trabajo se estableció determinar la
Multiplicidad de Infección (MOI) con el cual se logra obtener el mayor título viral de IBR y PI-3.
La multiplicidad de infección es un término frecuentemente utilizado en virología para referirse al número
de viriones que son agregados por célula durante una infección (Racaniello, 2011). Cabe mencionar que
los cultivos celulares (cultivo primario, cepa celular o línea celular establecida) son muy utilizados, ya sea
para el aislamiento o para la propagación de un gran número de virus.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las cepas virales empleadas en el CENASA son: IBR-Colorado strain Ref: NVSL, AMES, IA-050BDV401
y PI-3 SF-4 Ref: NVSL, AMES, IA-170BDV0701, con un título viral de 105.8 DICC/ 0.05 ml. y 107.4 DICC/
0.05 ml respectivamente. El sistema hospedador para la propagación de los virus de IBR y PI-3, fue la línea
celular Madin-Darby Bovine Kidney (MDBK), la cual fué multiplicada en Dulbecco's Modified Eagle Medium:
Nutrient Mixture F-12 (DMEM/F12), alto en glucosa y con L-glutamina, adicionado con 10 % de suero fetal
bovino inactivado (SFBI).
En la preparación del sistema hospedador, se realizó el pase 157 a la línea celular MDBK, homogenizando
y cuantificando la concentración celular, se evaluó la viabilidad de las células mediante la técnica de
exclusión de azul de tripano, y el conteo se realizó en cámara de Neubauer, dando así una concentración
de 3.4 x 105 cel/ml. Posteriormente, se colocaron 30 ml de la suspensión celular en cada botella de 75 cm2,
cinco botellas para cada antígeno y una para cada MOI calculado, se identificó cada una de las botellas y
se inoculó con el MOI correspondiente como se indica en el siguiente cuadro:

Cuadro 1: Cantidad de inoculo de IBR y PI-3 a los diferentes MOI´s calculados.


IBR PI-3
MOI 0.2/cel 1.96 ml MOI 1/cel 0.24 ml
MOI 0.1/cel 0.98 ml MOI 0.5/cel 0.12 ml
MOI 0.8/cel 0.78 ml MOI 0.1/cel 0.025 ml
MOI 0.05/cel 0.5 ml MOI 0.5/cel 0.013 ml
MOI 0.01/cel 0.098 ml MOI 0.01/cel 0.003 ml

Una vez inoculado el sistema hospedador a diferentes MOI´s, se incubaron las botellas a 37ºC durante
cinco días, se tomaron muestras de 1 ml del sobrenadante a las 24, 48, 72, 96 y 120 horas para determinar

210
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

la presencia de virus; para lo cual se realizó la titulación por la técnica de punto final (Rodríguez A. L. H.,
2010). Las muestras fueron conservadas a -70°C hasta su titulación, la cual se estimó mediante el método
de spearman-kärber (Rodríguez A. L. H., 2010), mediante la siguiente fórmula.

FÓRMULA:

D50%= i + 0.5 (fd) _ fd (Σ r-)


n
i = inverso de la dilución más alta (mayor) empleada
0.5 = constante
(fd) = factor de dilución
para dilución décuple : 1.0
para dilución quíntuple : 0.6990
para dilución doble : 0.3010
Σr- = sumatoria de las respuestas negativas
n = número de huéspedes usados en cada dilución (debe ser constante)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Al analizar los sobrenadantes de los cultivos celulares infectados a diferentes MOI´s, se estimaron los
siguientes títulos virales como se muestran en el cuadro número 2 para ambos antígenos.

Cuadro 2: Títulos virales de IBR y PI-3 a los diferentes MOI´s en DICC/0.05ml.


PI-3 IBR
MOI MOI
HORAS
1 0.5 0.1 0.05 0.01 0.2 0.1 0.08 0.05 0.01
24 108.2 107.8 107.4 107.3 107.1 107.4 106.8 106.7 106.8 105.9
48 109 108.7 108.7 108.6 109.1 107.4 107.4 107.0 107.1 107.8
72 108.1 107.8 108.1 108.1 108 107.0 106.2 106.3 106.5 106.7
96 107.4 107.5 107.5 107.6 107.8 106.7 106.2 106.1 106.0 106.8
120 107.3 107.2 107.1 107.1 107.1 106.2 106.1 105.9 105.0 105.9

Como se muestra en el cuadro anterior, para el caso de PI-3 el título más alto fue de 109.1 DICC/0.05ml. al
MOI 0.01 a las 48 horas, seguido de 109 DICC/0.05ml. al MOI 1 de la misma manera a las 48 horas; si bien
solo existe un decimal de diferencia entre estos dos títulos virales, se debe tener presente que la
propagación de los virus se debe de realizar a infecciones bajas dado que de acuerdo con Racaniello V.
(2011), el cálculo de MOI en una propagación se realiza a partir de infecciones con bajas MOI (<1) para
evitar la formación de virus defectivos, vacíos, incompletos, etc. Si se trabaja con MOI elevadas (>1), la
producción de partículas infectivas es menor, y por lo tanto, aumenta la relación de partículas virales totales
(infectivas+no infectivas) / partículas virales infectivas que se obtienen como resultado de una infección,
por lo que se recomienda trabajar en este caso con el título de 109.1 DICC/0.05ml.
Para el caso de IBR, el título más alto fue de 107.8 DICC/0.05ml., el cual se obtuvó a las 48 horas con el
MOI más bajo de 0.01; sin embargo, los títulos inmediatos más bajos a éste fueron de 107.4 DICC/0.05ml.,
los cuales, al igual que en PI-3, se presentaron en los MOI´s más altos.

CONCLUSIONES.
Los títulos virales más altos para IBR y PI-3 se presentaron en los MOI´s más bajos a las 48 horas, lo que
beneficia en la replicación viral al evitar virus defectuosos.
Los resultados de este trabajo pueden ser utilizados para producir resguardos de IBR y PI-3 con títulos
virales altos y mejorar la eficiencia del proceso al momento de la producción de antígeno.

IMPLICACIONES.
La aplicación de un MOI calculado nos proporcionará la estandarización de los resguardos para la
producción de vacunas y antígenos para el diagnóstico.

211
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS.
Al personal del área de cepario, cultivo celular y de serología-virología del Centro Nacional de Servicios de
Diagnóstico en Salud Animal (CENASA) por el apoyo brindado para la realización del presente trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rodríguez A. L. H. (2010). Métodos Estadísticos en Microbiología y Ensayos Biológicos. Gráfica Lom.
Santiago de Chile.
Arias F. C. (2017). La Virología en México: Situación Actual, Retos y Oportunidades, Edition: Primera,
Publisher: Academia Mexicana de Ciencias, Editors: pp.88-91.
Racaniello V. (2011). Multiplicity of infection. Virology Blog, about viruses and viral disease. [En línea]
Disponible en: http://www.virology.ws/2011/01/13/multiplicity-of-infection/

212
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EL VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA INDUCE LA SECRECIÓN DE IL1Β A TRAVÉS DEL


INFLAMASOMA EN MACRÓFAGOS BOVINOS.

BOVINE VIRAL DIARRHEA VIRUS INDUCES IL1Β THROUGH INFLAMMASOME IN BOVINE


MACROPHAGES.
López RY1, Morales AA1, Regalado HM1, Sarmiento SRE1, Arriaga PL2, Benítez GA1,3
1Departamento de Microbiología e Inmunología, FMVZ UNAM; 2Departamento de Inmunoquímica

Hospital Siglo XXI, IMSS; 3Laboratorio de Inmunofisiología y Proteómica FMVZ-UNAM


ale.benitezg@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
El virus de la diarrea viral bovina provoca pérdidas millonarias en la producción pecuaria e industria lechera,
poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en todo el mundo. El virus tiene la capacidad de infectar células
presentadoras de antígeno que son primordiales para montar una respuesta inmune y producir moléculas
microbicidas como el óxido nítrico y proteínas que regulan la respuesta inmune como las citocinas. La IL1β
es una citocina clave en el disparo del proceso inflamatorio, promueve cambios vasculares, diferenciación
celular y muerte. Para ser secretada, necesita cambios postraduccionales que la conviertan a su forma
activa, dichos cambios se efectúan por la caspasa 1, que a la vez es activada por un complejo multiprotéico,
denominado inflamasoma.
La formación del inflamasoma en macrófagos ha sido asociado a diferentes enfermedades infecciosas,
particularmente enfermedades virales, como ejemplo tenemos a los virus de la familia herpesviridae,
adenovirus tipo V y el virus de la influenza, en donde se ha demostrado que disparan la formación del
inflamasoma y tienen un efecto clave en la patogenia de la enfermedad en el ser humano, debido a que
pueden promover el daño celular por la inducción de necrosis, o bien pueden inhibir la formación del
inflamasoma y de este modo evitar la salida de IL1β, y por ende, la síntesis de otras citocinas como
interferones tipo I.
En el caso particular de la infección por VDVB en macrófagos bovinos, hasta hoy no se sabe si el
inflamasoma participa en la respuesta del hospedero, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue
evaluar la capacidad del virus para inducir en macrófagos, la producción de óxido nítrico e IL-1β como
elementos inflamatorios relacionados con el ensamblaje del inflamasoma.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se infectaron macrófagos derivados del cultivo de monocitos fenotipificados como CD14 (+) con la cepa
NADL del virus de la diarrea viral bovina con 3 multiplicidades de infección (0.001, 0.1 y 10), se evaluó la
producción de óxido nítrico por medio de la reacción de Griess, así como, la concentración de IL1β con la
prueba de ELISA y se utilizaron inhibidores de caspasas para comprobar su efecto en la secreción de IL1β.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Nuestros resultados no mostraron cambios en la producción de óxido nítrico en las condiciones evaluadas,
mientras que la producción de IL1β mostró un aumento solo a la multiplicidad de infección de 10, que
alcanzó un pico de producción 1140 pg/ml a las 24 horas, al preincubar las células con 50 μM del inhibidor
de caspasas Z-VAD, se eliminó la producción de IL1 beta, lo que sugiere la participación de caspasa 1
activada por el inflamasoma, para explorar la opción anterior, los macrófagos fueron estimulados con un
primer ligando de inducción en la expresión de IL-1ß y como segundo estímulo, la infección VDVB, los
resultados demuestran el aumento en la secreción de IL-1β, sugiriendo la participación del inflamasoma.
En el presente trabajo se evidenció la secreción de IL-1ß por los macrófagos bovinos a una MOI alta a las
24 horas p. i., en datos no mostrados, se evidenció que esta secreción de no se detecta a las 12 horas, por
lo que pensamos que el virus induce la salida de la citocina una vez que se replica. Respecto a los
antecedentes del presente trabajo, en relación a la producción de IL-1ß con el uso de las cepas NADL, NY
y variantes aisladas de animales persistentemente infectados, Jensen observó que el sobrenadante de
macrófagos infectados suprimía la actividad proliferativa de IL-1β; sin embargo, no encontró diferencias en
la síntesis de ARNm para IL-1. Por el contrario, utilizando el biotipo no citopático del virus, Palomares
(2014), encontró la sobreexpresión de ARNm de citocinas antiinflamatorias y proinflamatorias incluyendo
IL-1β, en los linfonodos traqueobronquiales de bovinos infectados con la cepa 1373 del genotipo 2 de
BVDV, en contraste con los resultados que obtuvo con la cepa SD-1 del subgenotipo 1. En un estudio que
se realizó con otro género (flavivirus) de la misma familia, ninguno de los virus involucrados aumentó o

213
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

disminuyó la producción de IL-1β, aunque 2 de ellos disminuyeron la producción de IL-β en respuesta a


LPS. En contraste, las mediciones de IL-1β que encontramos, mostraron un incremento entre 402 y 1140
pg/ml, con una dosis alta del virus. Esta respuesta en la producción de moléculas de la inmunidad innata
por parte de células con función fagocítica y presentadora de antígenos, podría jugar un papel en el éxito
del mantenimiento de la infección del virus durante la patogenia de la enfermedad, sin embargo, la
respuesta inmune inducida por otros miembros dentro de la familia Flaviviridae es muy diversa, inclusive
entre genotipos y biotipos del BVDV, lo que demuestra que los resultados obtenidos en este trabajo no son
concluyentes, y sugiere la importancia de realizar estudios relacionados. La respuesta de producción de
IL-1β observada con una MOI elevada, podría estar relacionada en primera instancia con una capacidad
del virus de regular la plataforma responsable de la producción de IL-1β, sin embargo, no sería prudente
descartar una respuesta diferente con el resto de cepas virales, incluyendo la capacidad de pre-estimular
la producción de óxido nítrico observada con el biotipo no citopático del virus.
En la reacción de Griess, no se encontró que alguna de las multiplicidades empleadas haya tenido un
efecto en la producción de óxido nítrico. En el estudio previamente mencionado con 4 virus del género
flavivirus, Barros (2009) observó que 2 de ellos aumentaron la producción de óxido nítrico en respuesta a
LPS, mientras uno la disminuyó. Además, después de inhibir la iNOS e inocular los virus a ratones,
generaron dosis en cultivo celular similares a sus controles demostrando que el óxido nítrico no tuvo efecto
en la replicación viral; de manera semejante, otro flavivirus (virus de la encefalitis transmitida por
garrapatas), no indujo la producción de NO. Nosotros pensamos que el virus podría tener la capacidad de
modular la respuesta de liberación de óxido nítrico al igual que otros miembros de su familia, sin embargo,
necesitamos realizar más experimentos para probar el efecto supresor. En un estudio realizado en 1884
por Adler y col., reportaron que la infección de macrófagos con el biotipo citopático de BVDV en presencia
de Salmonella spp, induce un incremento en la producción de óxido nítrico, sin embargo, estos estudios no
determinaron la inducción del óxido nítrico solo por la infección viral.

CONCLUSIONES.
La cepa NADL perteneciente al biotipo citopático del virus de Diarrea Viral Bovina induce la secreción de
IL-1β a las 24h con una MOI de 10:1.
La secreción de IL-1β es dependiente de caspasas.
La secreción de IL-1β aumenta cuando el macrófago recibe un estímulo previo para la expresión del gen
de IL-1β.

IMPLICACIONES.
La posible modulación del inflamasoma por el VDVB, está relacionada con la capacidad del virus para
inducir inmunosupresión, además está posible regulación, tiene inferencia con otras enfermedades en
donde el proceso inflamatorio y la secreción de citocinas con un perfil TH1 son importantes, tal es el caso
de la brucelosis y tuberculosis, por lo que los hallazgos que tenemos en esta investigación repercuten en
la interacción de ésta enfermedad viral con la respuesta inmune y los eventos negativos que desencadena
en el diagnóstico, profilaxis y epidemiología de otras enfermedades del ganado.

FINANCIAMIENTO.
PAPIIT IA 205010, PAPIIT IN215718

214
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PATOGENIA Y TROPISMO TISULAR DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES EN CABRITOS


INFECTADOS EXPERIMENTALMENTE.

PATHOGENESIS AND TISSUE TROPISM OF SMALL RUMINANT LENTIVIRUS IN EXPERIMENTALLY


INFECTED KIDS.
De la Luz-Armendáriz J1,2, Ducoing-Watty AE3, Ramírez-Mendoza H2, Gómez-Núñez L1, Rivera-Benítez
JF1*
1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 2Departamento de Microbiología e Inmunología,


Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. c3Departamento de Medicina y Zootecnia de
Rumiantes, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
jazy79@hotmail.com; rivera.francisco@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Los Lentivirus de pequeños rumiantes (LvPR) causan una enfermedad de distribución mundial. Se presenta
como una infección multisistémica, crónica degenerativa y persistente. Esta enfermedad ha tenido gran
relevancia en los últimos años, ya que en México se ha reportado una prevalencia de 39%, el impacto
económico más representativo se ve reflejado en la producción de leche, la cual disminuye
considerablemente. En España, Martínez et al. (2002), reportan en las cabras seropositivas para el virus
de artritis encefalitis caprina, una disminución de la producción de leche de 27 kg/lactación, por periodo
productivo. Los LvPR pertenecen a la familia Retroviridae, subfamilia Orthoretrovirinae, género Lentivirus.
El LvPR fue aislado por primera vez en 1980 en Estados Unidos y en México se observaron evidencias
clínicas y serológicas en 1984. Con base en esta información, en 1995 las autoridades de sanidad animal
en México reconocieron a la artritis encefalitis caprina como una enfermedad enzoótica (grupo III). En 1999,
Daltabuit et al., realizaron el primer aislamiento del virus de artritis encefalitis caprina en México a partir de
cabras que presentaban signos. Asociado a la falta de información en cuanto replicación, patogenia y
excreción, es necesario realizar estudios experimentales para lograr sentar las bases de la epidemiologia
del LvPR. El objetivo del presente estudio fue evaluar la patogenia y el tropismo del LvPR en cabritos
infectados experimentalmente.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Lote de infección
Se emplearon células mononucleares de sangre periférica (CMSP) de una cabra infectada de forma natural
con LvPR genogrupo B1, se infectó en suspensión células obtenidas a partir del cultivo primario de
epidídimo de un cabrito de cuatro meses de edad. El sobrenadante de este cultivo fue monitoreado por la
prueba de reacción en cadena de la polimerasa en punto final, dirigida a la amplificación de un fragmento
de 233 pares de bases de la región terminal larga. Esta cepa viral, posterior a su caracterización genética,
fue nombrada SRLV/B1/Goat/Mx/INIFAP-1/2013 y reportada en GenBank con número de acceso
MG996440.
Infección experimental y obtención de muestras.
Se mantuvieron en condiciones de aislamiento a 12 cabritos machos de 15 días de edad. Durante todo el
experimento se les administró alimento y agua ad libitum, se realizaron manejos de enriquecimiento
ambiental y lactancia artificial con fórmula láctea preparada con agua purificada. Los 12 cabritos
pertenecían a una granja negativa, misma que fue confirmada con pruebas serológicas y moleculares para
la identificación de LvPR. Como inóculo de infección se utilizó el sobrenadante de cultivo celular del
aislamiento viral administrado por instilación nasal. Se colectaron muestras de mucosa nasal con hisopos,
sangre periférica por veno-punción y durante la necropsia se tomaron órganos de tracto respiratorio,
digestivo, linfático, circulatorio y nervioso. El esquema de muestreo se realizó el primer día (d0), cada tres
días durante los primeros 20 días y cada cinco días hasta completar los 90 días post infección (dpi). Las
necropsias se realizaron el primer día (un cabrito), a los 20, 40, 60 y 90 dpi, tres cabritos por grupo, a
excepción del día 90, en el cual se realizó la necropsia de dos cabritos.

Ensayo inmunoenzimático competitivo.


Para la detección de anticuerpos contra el LvPR se empleó una prueba de ELISA competitiva (cELISA),
utilizando el paquete comercial Small Ruminant Lentivirus, Antibody Test Kit, cELISA. (VMRD Inc). La

215
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

lectura de las placas se realizó con un espectrofotómetro, empleando un canal de lectura de 650 nm. Para
el desarrollo y la validación de la prueba se siguieron las instrucciones del fabricante.
Reacción en cadena de la polimerasa en punto final (PCR)
A partir de las muestras colectadas, se realizó la extracción de ADN empleando un paquete comercial
DNeasy blood & tissue kit (QIAGEN), siguiendo las instrucciones del fabricante, obteniendo 200 µl de ADN
de cada muestra. Con el ADN obtenido se realizó la amplificación de un fragmento de 539 pares de bases
de la región terminal larga. El producto de PCR fue evidenciado por medio de electroforesis con un gel
preparado con agarosa al 1.5% y teñido con bromuro de etidio.
Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real cuantitativa (qPCR)
Utilizando las muestras de ADN previamente extraídas, se amplificó y cuantificó un fragmento de 149 pb
del gen gag. El límite de detección de la qPCR fue de 1 × 101 copias de genoma de LvPR/ml y la
concentración viral fue expresada como número de copias por mililitro de DNA total (log10) extraído de cada
muestra.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Durante el experimento, los cabritos presentaron temperaturas normales (entre 38.5 a 40.3°C), no se
registró ningún signo clínico y no se detectó seroconversión específica para LvPR. Diversos autores
mencionan que el periodo de incubación y seroconversión de los LvPR puede variar de seis meses hasta
siete años, en el presente estudio se identificó que los cabritos infectados experimentalmente con la cepa
SRLV/B1/Goat/Mx/INIFAP-1/2013 podrían presentar un periodo de incubación y de seroconversión mayor
a 90 dpi.
Los resultados obtenidos de la PCR demuestran que los cabritos excretan ADN viral por vía respiratoria
desde el día tres post infección hasta los 90 días, el virus se mantuvo de forma constante en CMSP hasta
los 70 dpi. Se determinó que por medio de esta prueba no se pudo evidenciar la presencia de la región
LTR del LvPR en plasma sanguíneo. Narayan et al. (1983), describieron que los LvPR presentan tropismo
por órganos de tracto respiratorio, identificando en mayor proporción en tracto inferior asociado a la
infección del virus en macrófagos alveolares. Sin embargo, a la fecha no se ha reportado que el hisopado
nasal sea una muestra viable para la identificación del virus. Nuestros resultados demuestran que la
excreción respiratoria mantiene cargas virales constantes durante una infección temprana y tardía. Geballe
et al. (1982), determinan que los LvPR presentan tropismo por células mononucleares de sangre periférica
y que las cargas virales se mantienen constantes durante la infección viral, nuestros resultados confirman
que esta cepa mantiene sus cargas virales constantes en este mismo tipo celular.
La cuantificación del provirus circulante en células mononucleares de sangre periférica a partir de los 3 dpi,
fue de 5.1 log10 copias de ADN viral/ml, detectando la carga viral más alta a los 90 dpi (7.3 log10 copias de
ADN/ml). Se registró un incremento de la carga viral a partir de los 70 dpi. La excreción por vía respiratoria
se detectó a partir de 3 dpi (4.0 log10 copias de ADN viral/ml), hasta los 90 dpi (5.9 log10 copias de ADN
viral/ml), en estos días post infección se evidenció mayor carga viral y la carga se observó oscilante hasta
la finalización del experimento. En cuanto la circulación de LvPR en plasma sanguíneo se comprobó que
la carga viral se detecta a partir de los 15 dpi (4.1 log10 copias de ADN viral/ml), identificando la máxima
carga viral durante 65 dpi (4.0 log10 copias de ADN viral/ml), sin embargo, a partir del 75 dpi se observa un
decremento considerable de la carga viral.
Se determinó que a partir del día 20 pi se observa que la cepa presenta tropismo por sistema linfático,
respiratorio y nervioso. En órganos del sistema nervioso se identificó carga viral más elevada (promedio
4.2 log10 copias de ADN viral/ml). Con excepción de plexo coroideo y líquido sinovial, todos los órganos
mostraron que existe una mayor carga viral conforme aumentan los días post infección. Por último, se
identificó que el plexo coroideo es la muestra que presentó mayor carga viral a los 90 dpi (13.8 log10 copias
de ADN viral/ml). Ravazzolo et al. (2006), durante una infección experimental confirmaron que los LvPR
rumiantes presentan tropismo dirigido a sistema nervioso, la cepa SRLV/B1/Goat/Mx/INIFAP-1/2013
presentó mayor carga viral en órganos de sistema nervioso, por lo que se sugiere que el tropismo tisular
de esta cepa se encuentra dirigido a este sistema.

CONCLUSIONES.
La cepa SRLV/B1/Goat/Mx/INIFAP-1/2013 tiene capacidad de excretarse por vía respiratoria por un
periodo prolongado y es posible detectarla en muestras de hisopado nasal, por lo que este tipo de muestra
es viable para el diagnóstico molecular. Además, se confirmó que esta cepa presenta tropismo tisular por
órganos de sistema nervioso.

216
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPLICACIONES.
Los resultados del presente estudio permiten establecer las bases para conocer y comparar las cepas de
LvPR que circulan en nuestro país y de esta forma poder realizar manejos preventivos y de control en los
diferentes sistemas de producción caprina, además proporcionan alternativas en la toma de muestras para
el diagnóstico de LvPR.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El presente trabajo fue financiado con el proyecto Recursos Fiscales INIFAP, 1115534018.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Daltabuit et al., 1999. Can J Vet Res 63, 212
Narayan et al., 1983. Infect Immun. 41, 67-73.
Geballe et al., 1985. Virol. 141, 148-154.
Turchetti et al., 2013, Theriogenol. 121, 1-7.
Ravazzolo et al., 2006. Virol. 350, 116-127

217
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVOLUCIÓN GENÉTICA DEL VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN MÉXICO 2013-


2017.

GENETIC EVOLUTION OF PORCINE EPIDEMIC DIARRHEA VIRUS IN MEXICO, 2013-2017.


Rocío Lara-Romero1, 2, Rebeca Martínez-Bautista3, Luis Gómez-Núñez1, Susana Mendoza-Elvira2,
Humberto Ramírez-Mendoza4, RI Arteaga-Garibay5, Abraham Raúl González-Martínez 3, José Francisco
Rivera-Benítez1.
1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, INIFAP. 2Facultad de Estudios

Superiores-Cuautitlán, UNAM. 3Zoetis-Swine México. 4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,


UNAM. 5Centro Nacional de Recursos Genéticos, INIFAP.
lara.romero.mx@gmail.com; rivera.francisco@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El virus de la diarrea epidémica porcina (vDEP) causa una enfermedad entérica severa la cual ha
provocado graves pérdidas económicas en Europa, Asía y América, debido a la mortalidad en lechones y
a la pérdida en ganancia de peso en cerdos de crecimiento y engorda. El vDEP codifica siete marcos de
lectura abiertos (ORF1a, ORF1b, S, ORF3, E, M y N). Los análisis del gen S han determinado que existe
una variante del vDEP denominado INDEL, la cual presenta una menor virulencia (1, 2). En México, los
primeros brotes de la enfermedad se presentaron en 2013 y se han estudiado las características
moleculares del gen S, mostrando que los cambios hasta el 2016 se relacionan con un aumento de la
severidad de la enfermedad debido a que se ha reportado hasta un 70% de mortalidad en lechones a pesar
de la existencia de una inmunidad previa (3). Por lo que el objetivo del trabajo fue estudiar la evolución
genética de las cepas circulantes del vDEP en México presentes hasta el año 2017 para identificar cambios
genéticos relacionados con la virulencia.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se colectaron 211 muestras de intestinos y heces de cerdos con cuadros entéricos en 31 granjas de los
estados de Jalisco, Puebla, Veracruz, Sonora, Guanajuato, Michoacán y Querétaro del año 2013 al 2017.
Mediante RT-PCR en tiempo real se seleccionaron 24 muestras positivas a vDEP, para la secuenciación
de genoma completo empleando la plataforma IonTorrent. Las secuencias se procesaron en el servidor
Galaxy, se estableció su relación evolutiva mediante análisis filogenético, empleando el paquete
bioinformático Mega 6.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados determinaron que de las 211 muestras obtenidas el 78.2% resultaron positivas al vDEP, de
las cuales solo el 12.1% corresponden a cepas INDEL. Se identificaron tres cepas con deleciones en la
región del ORF1a, la cual está relacionada con la atenuación de cepas asiáticas utilizadas como vacunas.
Mediante el análisis filogenético se determinó que 21 cepas corresponden a subtipos pandémicos y solo
tres a INDEL, evidenciando una estrecha relación con cepas estadounidenses e incluso se observa una
cepa europea ancestral que da origen a cepas que afectaron la porcicultura nacional del 2015 al 2017
(Figura 1). La identidad entre las cepas identificadas en 2013 y 2017 es del 99%, sin embargo, en las cepas
del 2016 y 2017 obtenidas del estado de Jalisco los cambios han modificado estructuralmente la proteína
S en la región de unión a receptor, lo que puede explicar la alta mortalidad en rebrotes de la enfermedad a
pesar de la existencia de una inmunidad previa (4).

218
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Árbol filogenético del genoma del vDEP construidos mediante el algoritmo de máxima
verosimilitud basado en el modelo GTR+G+I y 1000 repeticiones. Las cepas del presente estudio se
encuentran en rojo, las cepas americanas en azul, las cepas europeas se muestran en color púrpura y las
asiáticas en verde.

CONCLUSIONES.
La identificación de cepas con deleciones en el ORF1a permite que sean candidatas a atenuación y así ser
utilizadas como vacunas. El estudio de la evolución del vDEP, determinó que los cambios encontrados
pueden estar relacionados con la posibilidad de ocasionar rebrotes aún en presencia de inmunidad previa.
Por lo que la importancia de los estudios moleculares de vDEP radica en la comprensión de la presentación
clínica de la enfermedad.

IMPLICACIONES.
Con la caracterización genética de las cepas del vDEP que circula en México, se puede asociar la
presentación clínica y antigénica, con esta información se pueden generar alternativas para proponer
candidatos vacunales, que coayuven en el control de la enfermedad en la porcicultura nacional.

219
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El presente trabajo fue financiado con proyecto Recursos Fiscales INIFAP, 13592932977.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1) Song & Park. (2012). Virus genes, 44(2), 167-175.
2) Vlasova et al. (2014). Emerging infectious diseases, 20(10), 1620.
3) Lara-Romero et al. (2018). Virus genes, 54(2), 215-224.
4) Walls et al. (2016). Nature, 531(7592), 114.

220
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONTRIBUCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE PARATUBERCULOSIS BOVINA EN LAS ZONAS ISTMO-


COSTA, FRAILESCA Y VALLES ZOQUE DEL ESTADO DE CHIAPAS.

CONTRIBUTION TO THE DIAGNOSIS OF BOVINE PARATUBERCULOSIS IN THE ISTMO-COSTA,


FRAILESCA AND VALLES ZOQUE AREAS FROM CHIAPAS.
Méndez MEG1*, León VH1, Gutiérrez HJL2, Yamasaki MA1, Hernández MJH3, Diaz AE.2
1Programa de Posgrado-MCPAT-UNACH; 2 Microbiología Animal CENID-INIFAP;3 Departamento de

Reproducción FMVZ-UNAM
racingkawa_200@hotmail.com

INTRODUCCION.
La Paratuberculosis es una enfermedad crónica causada por la bacteria Mycobacterium avium subespecie
paratuberculosis (MAP). El principal órgano afectado por la enfermedad es el intestino delgado, en el cual
provoca una enteritis que genera manifestaciones clínicas como el adelgazamiento progresivo, diarrea y
por último la muerte en los animales afectados (Ávila García et al. 2007). Esta enfermedad tiene una
distribución mundial, presentándose más en animales bajo condiciones de estabulación. El MAP puede
permanecer viable en el ambiente hasta por 1 año siempre y cuando esté asociado a materia orgánica. La
forma más importante de diseminación de la paratuberculosis en los bovinos es por medio de las heces
que contaminan la glándula mamaria de las vacas que crían a sus becerros, además de la contaminación
de alimentos y agua de bebida consumida por los demás animales. La transmisión por semen o embriones
infectados, así como la transmisión intrauterina se puede presentar, aunque es muy poco frecuente (Disney
Pino, 2005). Bajo condiciones naturales, el periodo de incubación de la enfermedad es de por lo menos 2
años y puede extenderse hasta 10 años. La introducción de la enfermedad en los hatos generalmente
ocurre por la compra de animales infectados en estado prodrómico (Benedictus, 1985). Por lo anterior, el
objetivo es conocer la situación epidemiológica de la Paratuberculosis Bovina y los factores de riesgo
presentes en los hatos que facilitan la diseminación de esta enfermedad en las regiones Istmo-Costa,
Frailesca y Valle Zoque del estado de Chiapas.

MATERIAL Y METODOS.
El presente trabajo tiene como diseño epidemiológico un estudio de tipo transversal, el cual se realizó en 3
regiones económicas del estado de Chiapas. los municipios que comprenden la región Istmo-costa son
Arriaga, Pijijiapan, Tonalá, Mapastepec, los contemplados dentro de la región Frailesca son Villa Corzo,
Villa Flores, La Concordia y los que conforman la región Valle Zoque son Cintalapa, Jiquipilas y
Ocozocoautla. Para el estudio se consideró trabajar con un muestreo en los municipios más importantes
en ganadería tropical por cada una de las regiones anteriormente mencionadas.
El tamaño mínimo de muestra se determinó con la fórmula de Hernández, 2001:

Donde:
z=1.96 (nivel de confianza 95%) p=0.5 (Proporción de la población prevista como afectada)
q=0.5 (1-proporcion) E=0.05(Representa el nivel de precisión con la que se generalizan los resultados)
Para la obtención del número mínimo de muestras determinado por la fórmula anterior, se consideró
realizar un muestreo por conveniencia con productores cooperantes en 92 Unidades de Producción (UP),
de las cuales se obtuvo un total de 458 muestras de sangre Las muestras colectadas pertenecen a hembras
en edad reproductiva y machos usados como sementales en las UP. La toma de muestras para el estudio
serológico se realizó mediante punción de la vena coccígea, cada muestra fue colectada en tubos
Vacutainer® con gel separador de suero. Las muestras fueron mantenidas en refrigeración (4°C) hasta su
llegada al laboratorio, posteriormente se centrifugaron a 3000 rpm por 3min para la separación del suero,
el cual fue conservado en alícuotas de 2-3ml por animal, mismas que fueron conservadas a -20°C hasta
su procesamiento. A la par del muestreo serológico se realizó una encuesta en cada UP con la finalidad de
conocer si alguno de los factores de riesgo reportados previamente como importantes en la transmisión de
la paratuberculosis están presentes en los hatos.

221
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Para la detección de anticuerpos contra MAP en el suero de los bovinos se utilizó la prueba comercial
IDEXX Paratuberculosis Screening®, que cuenta con una especificidad 99% y una sensibilidad de 80%,
para la realización de esta prueba y su interpretación, se siguieron las recomendaciones del fabricante.

RESULTADOS Y DISCUSIÒN.
De los 458 sueros que se analizaron, 108(23%) resultaron positivos a la Prueba de ELISA IDEXX
Paratuberculosis Screening® (Cuadro 1). La mayor cantidad de animales muestreados fue en la región
Istmo-Costa (189) y el menor número de animales muestreados fue obtenido de la región Valle Zoque (94).
De un total de 458 muestras, la frecuencia más alta de seropositivos se registró en la región Istmo-costa
con 11.5% (53/458) y la más baja en la región Frailesca con 7.2% (33/458).
El total de UP muestreadas por región fueron 19 para la región Valle Zoque, 38 para la región Istmo-costa
y 35 en la región Frailesca. Del 100% (92) de las UP localizadas en 10 municipios del estado de Chiapas,
se determinó que el 66% (61) presentaron al menos un animal sero-positivo a paratuberculosis. Se obtuvo
una frecuencia del 66% (61/92) por UP con al menos un animal seropositivo.
Los factores de riesgo que se encontraron con mayor frecuencia en base a los datos analizados en las
encuestas son el exceso de humedad y materia fecal en los corrales, la mezcla de animales jóvenes y
adultos en los corrales de encierro, y las ubres con exceso de suciedad en hembras que están
amamantando a sus crías.

Cuadro 1. Distribución por región de los animales y unidades de producción muestreados.


No. de UP UP Total, de Porcentaje de
Municipios animales Positivos Negativos UP UP infectados
Positivos
Región Valle Zoque 22 11 8 19 57
Región Istmo-Costa 53 26 12 38 68
Región Frailesca 33 24 11 35 68

Total 108 61 31 92 66

Por su impacto productivo y posible relación con la enfermedad de Crohn, la paratuberculosis en el ganado
bovino es considerada una de las enfermedades más importantes a nivel mundial. En México, la situación
sobre la prevalencia de esta enfermedad en bovinos es desconocida, pero se ha comunicado que es una
causa de pérdidas económicas en algunos estados como Guanajuato e Hidalgo Miranda, 2005). El trabajo
presentado constituye la primera aportación sobre la presencia de MAP en bovinos doble propósito el
estado de Chiapas.
En este estudio se encontró una prevalencia en los hatos del 66%, considerando como UP positiva a
aquellas que tuvieran al menos un animal positivo. La seroprevalencia en animales fue de 23% con un total
de 458 animales que presentaron anticuerpos anti-MAP. Por otro lado, en Antioquia se encontró una
prevalencia del 5,1% que usó como método diagnóstico la histopatología (Zapata RM et al. 2008). En otros
estudios realizados en UP lecheras, se halló variabilidad en la seroprevalencia individual. En Bélgica se
registró una prevalencia de 7% (Boelaert F et al. 2000); en Florida (Estados Unidos), se encontró una
prevalencia de 6,3% (Tiwari A et al.2006), y en Canadá la prevalencia osciló entre 1,3 y 7% (Keller L et al.
2004)
Este aumento de más de 16 puntos porcentuales en la seroprevalencia del hato en 15 años confirma que
sin ningún esfuerzo de control la prevalencia a paratuberculosis de un hato incrementa hasta 50% después
de cada 20 años (Raizman et al., 2011). Aunque se implemente una estrategia de diagnóstico y descarte
de animales adultos infectados, la prevalencia de este hato continuaría aumentando en los próximos años,
mientras no se instaure un programa de control que contemple el mejoramiento drástico de la higiene desde
el primer día de nacimiento de los terneros (Groenendaal et al., 2002) y si no se eliminan vacas
seropositivas e inclusive sus hijas, en especial en un hato como este con un alto nivel de prevalencia (>5%)
(Nielsen et al., 2016).

CONCLUSION
En el presente estudio se demostró la presencia de anticuerpos contra el agente causal de la
paratuberculosis en los animales. Por el impacto económico de esta enfermedad y el posible riesgo de

222
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

zoonosis, es necesario implementar el uso de distintos métodos diagnósticos para la detección oportuna
de animales infectados y la implementación de programas de control efectivos y adecuados para la
ganadería bovina del estado de Chiapas.

AGRADECIMIENTOS
Asociación Ganadera de Razas Puras, CONACYT Posgrado MCPAT y Unión Ganadera Regional de
Chiapas.

IMPLICACIONES.
El conocimiento de las enfermedades que pueden comprometer la eficiencia productiva de los hatos
bovinos en el estado de Chiapas contribuye a una mejor priorización de las estrategias de prevención y
control de las mismas.

LITERATURA CITADA.
AvilaJ, BlandoE. Clinica de Bovinos Paratuberculosis Review. Clinica de Bovinos 2007.
Benedictus G, DijKhuizen AA, Stelwagen J. Economic losses due to paratuberculosis in dairy cattle. Vet.
Rec. 1987; 121: 142-146
Boelaert F, Walravens K, Biront P, Vermeersch JP, Berkvens D, Godfroid J. Prevalence of paratuberculosis
(Johne’s disease) in the Belgian cattle population. Vet Microbiol. 2000;77(3-4):269-81.
Keller L, Harrell D, Loerzel S, Rae O. Johne’s disease: seroprevalence of Mycobacterium avium subsp.
paratuberculosis in Florida beef and dairy cattle. Bovine Pr. 2004;38(2):136-140.
Tiwari A, Vanleeuwen J, McKenna S, Keefe G, Barkema H. Johne’s disease in Canada Part I: Clinical
symptoms, pathophysiology, diagnosis, and prevalence in dairy herds. Can Vet J. 2006;47(9):874-82
Zapata RM, Rodas GJ, Maldonado EJ. Paratuberculosis bovina: ¿Conocemos la situación real de la
enfermedad en la ganadería colombiana? Rev Colomb Cienc Pec. 2008;21(3):420-35.

223
Mejoramiento y recursos
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

genéticos
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CURVA DE CRECIMIENTO DE CABRITOS LOCALES DE LA COMARCA LAGUNERA UTILIZANDO


UN MODELO NO LINEAL.

GROWTH CURVE OF LOCAL GOAT KIDS USING A NONLINEAR MODEL.


Maldonado JJA1, Torres HG2, Suárez EJ2, Salinas GH3, Pastor LFJ1
1CE La Laguna-CIRNOC-INIFAP; 2Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo; 3Facultad de

Contaduría y Administración-UAC.
maldonado.jorge@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El conocimiento del crecimiento de los animales productores de leche o carne es muy importante, ya que
de esta manera se pueden conocer no solamente su estado nutricional y de salud, sino también tener un
criterio para la selección genética de los mejores prospectos para reproductores (Malhado et al., 2008).
Para medir este crecimiento se pueden utilizar curvas de crecimiento, que consisten en relacionar el peso
corporal del animal con la edad del mismo (Freitas, 2005). En el crecimiento influyen diversos factores,
como la genética, el estado nutricional, el estado fisiológico, la edad del animal, y manejo general, entre
otros.
Existen diferentes modelos que se han utilizado para obtener curvas de crecimiento en diferentes especies
domésticas, como por ejemplo el modelo Weibull en caprinos (Raji et al, 2015), el Brody en búfalos
(Agudelo-Gómez et al., 2009), el Von Bertalanffy en gallinas (Adenaike et al., 2017), el Verhulst en ovinos
(Lupi et al., 2015), el Gompertz en cerdos ((Koivula et al., 2008), el Logístico en bovinos de leche (Koenen
y Groen (1996), entre otros.
En la Comarca Lagunera, México, la producción de cabras se lleva a cabo mayormente bajo un sistema de
manejo extensivo. En esta región, los productores le dan más importancia a la producción de leche que a
la de carne, lo que trae como consecuencia que los cabritos se vendan a temprana edad y, por tanto, no
se conoce su velocidad ni curva de crecimiento. Por otra parte, los productores carecen de asistencia
técnica e información y tienen un bajo nivel tecnológico. Conocer la curva de crecimiento de estos cabritos,
tanto general como individual, representa la oportunidad para conocer no solamente el potencial de
crecimiento a edad adulta, sino también para identificar animales candidatos a utilizarse como
reproductores. Por lo anterior, el objetivo del estudio fue estimar la curva de crecimiento de cabritos
utilizando un modelo no lineal.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo con 1596 observaciones de 93 cabritos locales de 28 rebaños comerciales de 8
comunidades de los municipios de Viesca y Matamoros, Coahuila, en la Comarca Lagunera, ubicadas entre
las coordenadas 24° 22’ y 26° 23’ Latitud Norte y 102° 22´ y 104° 47´ Longitud Oeste, a 1100 msnm. El
clima corresponde a BWhw y se caracteriza por ser muy seco o desértico, semicálido con invierno fresco,
una precipitación media anual de 240 mm, la temperatura media anual a la sombra es de 25°C, con rangos
de -1°C en invierno a 44°C en verano. Debido a que los productores en esta región no conservan los
machos, los cabritos machos aquí utilizados fueron seleccionados de un núcleo de 1749 hembras, en
donde el criterio de selección fue que estos cabritos fueran hijos de hembras con producciones de leche
superiores al promedio del rebaño de procedencia (producción promedio superior a 1000 g d-1 cabra-1). Los
machos permanecieron con sus madres desde el nacimiento hasta el destete a una edad promedio de 74
d, al destete se trasladaron al módulo caprino del C.E. La Laguna-INIFAP, donde se manejaron bajo
condiciones intensivas, alojados en corrales grupales de 225 m2. Todos los machos fueron alimentados ad
libitum con una dieta a base de heno de alfalfa, avena, zacate rye grass y tuvieron libre acceso a agua
limpia y bloques de sales minerales. Por otra parte, se desparasitaron interna y externamente, se vacunaron
y se les aplicó el complejo de vitaminas ADE. Desde la llegada de los animales, el peso vivo (PV) se registró
cada semana, por un periodo aproximado de 84 semanas. El PV se midió con una báscula electrónica
comercial con una aproximación de 100 g.
Para caracterizar la curva de crecimiento se utilizó un modelo mixto Gompertz (Freitas, 2005): y(t) = A exp
[-b exp (-kt)] + ε , donde y: peso corporal a la edad “t”, A: peso asintótico, interpretado como el peso
adulto, b: es un parámetro de integración relacionado con el peso corporal inicial, que queda definido por
los valores iniciales tanto de “y” como de “t”, k: tasa de maduración, interpretada como el cambio de peso
en relación al peso maduro, indicando qué tan rápido el animal alcanza su peso adulto, ε: error aleatorio,
normalmente distribuido con media cero y varianza constante.

224
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los estimadores de los parámetros de la curva de crecimiento se muestran en el cuadro 1, mientras que la
curva de crecimiento en la figura 1, misma que corresponde a una curva típica sigmoidal.

Cuadro 1. Estimadores de los parámetros de la curva de crecimiento obtenidos del modelo Gompertz.
Parámetro Estimador Error Estándar
A 84.7 3.6
b 1.7 0.02
k 0.0015 0.0001

El peso adulto alcanzado por los cabritos en este estudio (84.7±3.6 kg) es mayor que el de cabritos criollos
cubanos (La O Arias et al., 2013), que fue de 36.5 kg, aunque su alimentación fue totalmente en pastoreo,
consistente en pastos y especies arbustivas naturales. Por otra parte, el peso de los cabritos locales es
comparable al de cabritos de raza Repartida de Brasil (Chácara Pires et al., 2017) a una edad aproximada
de 270 días de edad, etapa en la que finalizó este estudio. A una edad final de 600 días, Raji et al. (2015)
obtuvieron en cabritos nativos de Nigeria un peso adulto de 71.2 kg. Gómez et al. (2009) indicaron para
México pesos adultos entre 55 y 80 kg para caprinos de las razas Blanca Celtibérica, Murciano-Granadina
y Retintas. En Venezuela, Salvador et al. (2009) reportaron un peso adulto inferior a 30 kg en cruzas de
cabras Canarias con criollas. La variabilidad mostrada en estos resultados se atribuye a efectos de genotipo
del animal, alimentación, sistema de manejo y desde luego, del modelo utilizado.
Como se mencionó, el parámetro “k” es un índice de madurez. Su valor tan pequeño (0.0015) indicaría
simplemente que los cabritos locales muestran una madurez lenta. De acuerdo a la magnitud de este
parámetro, muestran una madurez más rápida que los cabritos criollos cubanos (La O Arias et al., 2013),
pero más lenta que cabritos mestizos Boer x Nubian de Brasil (Silva Figueiredo Filho et al., 2012), de
cabritos nativos de Nigeria (Raji et al., 2015), y de cabritos Repartida de Brasil (Chácara Pires et al., 2017).

Figura 1. Curva de crecimiento de cabritos locales de la Comarca Lagunera.

CONCLUSIÓN
La curva de crecimiento de cabritos locales correspondió a una curva sigmoidal. Los cabritos alcanzaron
el peso adulto a los 73.5 kg. Sin embargo, mostraron una madurez lenta.

225
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS
Este estudio fue financiado en su totalidad por el INIFAP a través de Fondos Fiscales. Se agradece el
apoyo de los técnicos que participaron en la colección de los datos y a los productores que permitieron
disponer de sus animales.

LITERATURA CITADA
Adenaike AS, Akpan U, Udoh JE, Wheto M, Durosaro SO, Sanda AJ, Ikeobi CON. Comparative Evaluation
of Growth Functions in Three Broiler Strains of Nigerian Chickens. Pertanika Journal of Tropical
Agriculture Science. 2017; 40(4):611-620. doi:
www.pertanika.upm.edu.my/Pertanika%20PAPERS/...%202017/
Agudelo-Gómez D, Hurtado-Lugo N, Cerón-Muñoz MF. Growth curves and genetic parameters in
Colombian buffaloes (Bubalus bubalis Artiodactyla, Bovidae). Revista Colombiana de Ciencias
Pecuarias. 2009; 22:178-188. doi: www.redalyc.org/pdf/2950/295023524007.pdf
Chácara Pires L, Medeiros Machado TM, Souza Carneiro PL, Lopes da Silva JB, de Holanda Barbosa AD,
de Almeida Torres R. Growth curve of Repartida goats reared in the Caatinga region, Brazil.
Ciências agrarias. 2017; 38(2):1041-1050. doi: 10.5433/1679-0359.2017v38n2p1041
Freitas AR. Curvas de crescimento na produҫão animal. Revista Brasileira de Zootecnia. 2005; 34:786-795.
doi.org/10.1590/S1516-35982005000300010.
Gómez A, Pinos JM, Aguirre J. Manual de Producción Caprina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, SLP. México. 2009. 208 p. ISBN: 978-970-705-082-2
Koenen EPC, Groen AF. Genetic analysis of growth patterns of Black and White dairy heifers. Journal of
Dairy Science. 1996; 79:495-501. doi::https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(96)76391-9
Koivula M, Sevón-Aimonen ML, Strandén K, Matilainen I, Serenius T, Stalder KJ, Mantysaari EA. Genetic
(co)variances and breeding value estimation of Gompertz growth curve parameters in Finnish
Yorkshire boars, gilts and barrows Journal of Animal Breeding and Genetics. 2008; 125:168-175.
doi: 10.1186/1471-2156-12-14
La O Arias MA, Guevara F, Fonseca N, Rodríguez L, Pinto R, Gómez H, Medina FJ, Hernández A.
Aplicación de los modelos logístico y Gompertz al análisis de curvas de peso vivo en cabritos
criollos cubanos. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. 2013; 47:1-5. doi: www.ciencia-
animal.org/revista-cubana-de-ciencia-agricola/.../T47-N1-A2013-P1-M-.
Lupi TM, Nogales S, León JM, Barba C, Delgado JV. Characterization of commercial and biological growth
curves in the Segureña sheep breed. Animal. 2015. doi:10.1017/S1751731115000567.
Malhado CHM, Ramos AA, Carneiro PLS, Souza JC, Weschsler FS, Eler JP, Azevêdo DMMR, Sereno JRB.
Modelos no lineales para describir el crecimiento de bufalinos de la raza Murrah. Archivos de
Zootecnia. 2008; 7:497-503. doi:
www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/php/.../26_18_40_11ModelosMalhado.p
Raji AO, Asheikh LG, Mohammed ID. Comparison of growth of male and female kids of nondescript goats
in a semi arid region of Nigeria. Iranian Journal of Applied Animal Science. 2015; 5(1):115-120.
doi: https://www.cabdirect.org/cabdirect/abstract/20153076290
Salvador A, Contreras I, Martínez G, Hahn M. Relación entre el peso corporal, medidas corporales y edad
en el crecimiento de caprinos mestizos Canarios desde el nacimiento hasta el año de edad en el
trópico. Zootecnia Tropical. 2009; 27:299-306. doi:
www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid...72692009000300009

226
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FRECUENCIA GÉNICA Y GENOTÍPICA DE CARÁCTERÍSTICAS CORPORALES EXTERNAS EN LOS


CAPRINOS FERALES EXTRAÍDOS DE LA ISLA ESPÍRITU SANTO, BAJA CALIFORNIA SUR.

GENIC AND GENOTYPIC FREQUENCIES OF EXTERNAL BODY TRAITS IN FERAL GOATS FROM
THE ESPIRITU SANTO ISLAND, BAJA CALIFORNIA SUR.
Cepeda PR*, Arvizu HDL, Ramírez OR, Ramírez OJM, Armenta QJ, Toledo I.
1Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat. Universidad Autónoma de Baja California

Sur.
rcepeda@uabcs.mx

INTRODUCCIÓN.
En un medio hostil cálido desértico como en las islas del Golfo de California, las cabras ferales han
desarrollado características morfológicas externas únicas que les permiten sobrevivir y reproducirse. Las
poblaciones de cabras ferales están reproductivamente aisladas, sin ser sujetas a depredación selectiva
por lo que en ausencia de mutación, migración y selección artificial estas poblaciones caprinas deben estar
cerca del equilibrio genético Hardy-Weinberg (H-W, descrito por Falconer, 1986). Dentro del marco de la
Estrategia Nacional sobre especies Invasoras en México se encuentra el control y eventual erradicación de
las especies invasoras de estas Áreas Naturales Protegidas (CONABIO, 2010) y su eventual
aprovechamiento productivo cárnico por la ganadería caprina del Estado. Por lo anterior, se requiere una
descripción genética de los rasgos morfológicos externos de estos caprinos ferales. El objetivo del presente
trabajo fue estimar las frecuencias génicas y genotípicas de cinco características morfológicas externas a
partir de una población de cabras ferales procedentes de la Isla Espíritu Santo, B.C.S.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Un grupo de 97 cabras ferales fue capturado en la Isla Espíritu Santo (Latitud: 24°28’21’’N, Longitud:
110°20’20’’ W, a 300 msm, bajo clima cálido seco). Las cabras fueron trasladadas en lanchas a tierra
peninsular a la posta zootécnica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur para realizar
investigación y difusión al respecto. A falta de mayor información, se considera que esta es una muestra
de cabras ferales que representa a la población que se estima sea de N=600 cabras en la Isla Espíritu
Santo. A la recepción, todos los animales fueron identificados con el sistema SINIIGA. Después fueron
desparasitados (ivermectina 1% i.m., 200 µg/kg de peso) y aplicación de vits. ADE, separados por sexo y
alojados en corrales con espacios adecuados y equipados con sombras y bebederos para aclimatación.
Las frecuencias genotípicas en los individuos con características recesivas, en una población en equilibrio
H-W se calcularon de acuerdo con Van Vleck et al. (1987):

donde: f(bb) es la frecuencia de individuos recesivos para una característica en particular y


q2 es la representación algebraica de f(bb).

Las frecuencias génicas se calcularon:

La frecuencia esperada de alelos dominantes y heterocigotos fue calculada a partir de la expansión del
binomio (Falconer, 1986):

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se muestran las frecuencias fenotípicas (número de individuos de cada fenotipo)
observadas para las cinco características morfológicas externas incluidas en el estudio, así como su
condición dominante o recesiva de acuerdo con Kolo et al. (2014). Se destaca la presencia de 100%

227
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

caprinos con cuernos la cual es una característica fija con f(b)=1 (Cuadro 2) en esta población, lo cual
indica que la presencia de cuernos incrementa el valor adaptativo, ya que se sabe que los cuernos son
usados para derribar y desespinar arbustos para su alimentación. Es de notar también la baja frecuencia
de caprinos con mamellas (Cuadro 3), con frecuencia genotípica de 0.002 lo cual apoya la idea de que esta
característica está relacionada con la prolificidad (Reber et al., 2015), ya que bajo condiciones de cautiverio
las hembras por lo general parieron solo una cría, presentado además baja fertilidad, lo cual puede ser
atribuido a depresión endogámica de la reproducción en la Isla. De la misma manera, la presencia de tetas
extranumerarias puede ser considerada alta, con f(bb=0.12 o 12% (Cuadro 3), pues en las razas lecheras
locales de B.C.S. es de alrededor de 5%. Respecto al color de la capa de pelo, en la población de caprinos
estudiada predominó el color café en tonalidades que iban de café claro a café oscuro (94.8%), mientras
que solo el 5.2% mostraban color negro liso. Se sabe que la herencia del color corresponde a alelos
múltiples (Van Vleck et al. 1987) y que el color café es dominante sobre el negro. Estos colores
posiblemente son producto de la selección natural que los protege de la fuerte radiación solar y les ayuda
a mimetizarse para evadir la cacería furtiva de que son objeto por parte de los pescadores. La presencia
de barba, como una característica asociada al sexo con dominancia completa en machos, así como el color
de la capa y la talla corporal indican que fueron las mismas razas de origen español las que dieron origen
al caprino Criollo mexicano y a las cabras ferales de las Islas del Golfo de California.

Cuadro 1. Frecuencia fenotípica en número de individuos y porcentaje de cinco características morfológicas


externas presentes en caprinos ferales (N=97) extraídos de la Isla Espíritu Santo, Baja California Sur.

Característica Condición Fenotipo dominante (%) Fenotipo recesivo (%)


Mamellas WaW Dominante 8 (8.2) 89 (91.8)
Acorne PoP Dominante 0(0) 97 (100)
Tetas extranum. Ete Recesiva 10 (10.3) 87 (89.7)
Capa color negro Wb Recesivo al café 92 (94.8) 5 (5.2)
Dominancia completa 43 (70.5) 18 (29.5)
en machos
Barba BbB
Dominancia incompleta
2 (5.6) 34 (94.4)
en hembras

Cuadro 2. Frecuencia génica de cinco características morfológicas externas presentes en caprinos ferales
extraídos de la Isla Espíritu Santo, Baja California Sur.

Característica f(B)* f(b)


Mamellas WaW 0.04 0.96
Acorne PoP 0 1
Tetas extranumerarias Ete 0.66 0.34
Capa color negro Wb 0.77 0.23
Barba BbB 0.27 0.73

*Indica las frecuencias H-W esperadas para el alelo dominante.

Cuadro 3. Frecuencia genotípica de cinco características morfológicas externas presentes en caprinos


ferales extraídos de la Isla Espíritu Santo, Baja California Sur.

Característica f(BB)* f(Bb)* f(bb)


Mamellas WaW 0.002 0.076 0.921
Acorne PoP 0 0 1.0
Tetas extranumerarias Ete 0.43 0.45 0.12
Capa color negro Wb 0.60 0.35 0.05
Barba BbB 0.07 0.40 0.53
*Indica las frecuencias H-W esperadas para los genotipos homocigoto dominante y heterocigoto.

228
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En general, las frecuencias génicas y genotípicas calculadas para esta población de cabras ferales son
algunas comparables a las reportadas por Kolo et al. (2014) para cabras de tres zonas administrativas de
Nigeria, las cuales fueron: presencia de mamellas 86-90%, cabras acornes 0%, cabras con presencia de
tetas extranumerarias 91-98%, color café en varias tonalidades 31-47% Recientemente, Reber et al.
(2015) reportaron que la presencia de mamellas en los caprinos están asociadas a dos genes
FMN1/GREM1 del cromosoma 10, región que da origen a los apéndices corporales.

CONCLUSIONES.
Los resultados obtenidos permiten concluir que las frecuencias génicas y genotípicas de las cinco
características evaluadas se encuentran dentro de los rangos reportados para cabras tipo cárnicas. En
particular, la presencia de cuernos como una característica adaptativa al medio se encuentra fija en la
población de caprinos ferales de esta isla y la dirección en que se han movido las frecuencias genéticas
sugieren una notoria presión de selección natural por parte ambiente del ambiente desértico de la isla del
Golfo de California.

IMPLICACIONES.
Este estudio permitirá sentar las bases para la toma de decisiones para la selección y cruzamiento de estos
caprinos ferales con cabras domésticas de razas especializadas para la producción de carne y leche. Sobre
todo, se requiere aprovechar los genes para adaptabilidad que este grupo de cabras ferales ha desarrollado
para sobrevivir y reproducirse en un medio desértico. Será interesante evaluar el producto de los
cruzamientos con miras a producir caprinos que resistan el cambio climático en lo referente a la grave
escasez de agua que se espera para el presente siglo.

FUENTE FINANCIERA Y/O RECONOCIMIENTO.


Se agradece a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) las facilidades para la
realización de esta investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) .2010. Estrategia Nacional
sobre Especies Invasoras En México. Prevención, control y erradicación. CONABIO; México D.F. pp
91.
Falconer DS. 1986. Introducción a la Genética Cuantitativa. 2a. CECSA, México.
Kolo PS, Egena SSA,Tsado DN, Adisa-Shehu M. Phenotypic and genetic categorization of qualitative traits
in extensively managed local goat (Capra aegagrus) population of Niger State, Nigeria. Nigerian
Journal of Genetics 2014; 28:38-43.
Reber I, Keller I, Becker D, Flury C, Welle M and Drögemüller C. Wattles in goats are associated with the
FMN1/GREM1 region on chromosome 10. Animal Genetics 2015; 46: 316–320.
Van Vleck LD, Pollak EJ, Branford Oltenacu. 1987. Genetics for the animal sciences.W.H. Freeman and
Co. New York.

229
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIO DE ASOCIACIÓN DE GENOMA COMPLETO EN HOLSTEIN MEXICANO REVELA NUEVAS


REGIONES QTL Y CONFIRMA LOCI MAPEADOS PARA RESISTENCIA A TUBERCULOSIS BOVINA

GENOME-WIDE ASSOCIATION STUDY IN MEXICAN HOLSTEIN REVEALS NOVEL QTL REGIONS


AND CONFIRMS MAPPED LOCI FOR RESISTANCE TO BOVINE TUBERCULOSIS.
González RS1*, Strillacci MG2, Durán AM3, Cantó AGJ3, Herrera RSE4, Bagnato A2, Gúzman RLF5, Milián
SF3, Román PSI6.
1Doctorado en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Naturales, UAQ; 2Facultad de Medicina

Veterinaria, Università degli Studi di Milano, Milano, Italia; 3Facultad de Ciencias Naturales, Universidad
Autónoma de Querétaro; 4Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de
Jalisco AC; 5CNRG-INIFAP. 6CENID FyMA-INIFAP.
sagoru2410@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Más de 100 años han transcurrido desde que Mycobacterium tuberculosis fue aislado por primera vez por
Robert Koch, de donde se originó Mycobacterium bovis, el patógeno del ganado y muchas otras especies
animales. La tuberculosis bovina (TBb) ocasionada por M. bovis, es una enfermedad infecciosa de
distribución mundial y de relevancia en la salud pública debido al consumo de productos lácteos sin
pasteurizar, y por las pérdidas económicas que ocasiona a la industria ganadera. Para disminuir su
prevalencia se han planteado técnicas como la vacunación (Milián et al., 2010) y la selección de animales
resistentes (le Roex et al., 2013). Recientemente, estudios de asociación de genoma completo (GWAS)
han mejorado la investigación de enfermedades complejas que identifican miles de variantes genómicas,
incorporando marcadores moleculares tipo SNP (Polimorfismo De Nucleótido Único). Se ha logrado
identificar loci genéticos asociados con la resistencia a TBb en genes candidatos como SLC11A1 en
ganado cebú africano y TLR1 en Holstein chinos (Sun et al., 2012). Selective DNA Pooling utiliza muestras
de individuos seleccionados en cada uno de los dos extremos fenotípicos de la distribución de rasgos y los
grupos se genotipifican para estimar las diferencias de frecuencia de alelos para cada SNP entre grupos
de cola altos y bajos. Los SNP candidatos identificados se usan luego para estudios de asociación (Strillacci
et al., 2014). Objetivo. Identificar variantes genéticas asociadas con resistencia a la tuberculosis en ganado
lechero usando un enfoque de casos y controles con el análisis de Selective DNA Pooling.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se colectaron muestras biológicas de pelo y linfonodos ubicados en cabeza, cuello, tórax y pulmón de 375
animales adultos Holstein con y sin lesiones macroscópicas a TBb en rastros ubicados en el estado de
Jalisco y Aguascalientes, zonas de alta prevalencia de M. bovis (≈16%). El análisis microbiológico se realizó
en el laboratorio de Microbiología Animal de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ. Los tejidos
obtenidos fueron macerados y cultivados en medios específicos Stonebrink y Lowenstein-Jensen para
confirmar la infección por aislamiento del patógeno.
DNA pooling y genotipificación
La extracción de ADN se realizó mediante un kit comercial (Wizard® Genomic DNA Purification Kit). El
control de calidad se realizó usando un nanodrop (NanoDrop ™ 2000 / 2000c) y en geles de agarosa al 1%
para verificar la cantidad, pureza e integridad del ADN. Se usó un total de 75 muestras de ADN en la
construcción de cada grupo. Los "casos" estuvieron compuestos por dos grupos independientes de 75
animales cada uno, con lesiones y aislamiento de M. bovis. Se realizaron dos repeticiones para cada grupo
de casos. Los "Controles" estuvieron compuestos por tres grupos independientes de 75 animales sin
lesiones y negativos al aislamiento de M. bovis. También se realizaron dos réplicas para cada grupo control.
Para la construcción de los pools se tomaron cantidades equivalentes de ADN de cada muestra (20 μL).
La concentración final para los grupos fue de 50 ng/μL, de acuerdo con los requisitos de Illumina. Cada
grupo de DNA pooling se genotipo cuatro veces en BeadChips Illumina BovineHD diferentes (777,962
SNP), para un total de 30 posiciones de chips. La posición de los SNP fue de acuerdo con el ensamblaje
bovino UMB 3.1.
Análisis estadístico de DNA pooling
Se analizaron de acuerdo con el enfoque SDP (Selective DNA Pooling) utilizando las frecuencias de alelo
B (BAF) para cada conjunto de réplicas obtenidas a partir del algoritmo del software Illumina BeadStudio®.
Se realizó un análisis estadístico después de excluir SNP monomórficos, mapeados en Chr Y,
mitocondriales, sin posición cromosómica, así como el 10% de los marcadores que mostraron la mayor

230
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

variabilidad de los valores de BAF, como lo indica el tamaño de la desviación estándar (SD) entre las
medidas de los ensayos replicados dentro de la cola. También retuvimos solo SNP con MAF ≥ 0.05, dejando
para el análisis de asociación un total de 438,555 SNP (de los cuales 10,034 en Chr X). Se utilizó una
prueba de marcador único para la asociación marcador-rasgo, y el P-value para cada marcador se calculó
como:
Ztest = Dtest/SD(Dnull);

Donde; Dtest es la diferencia de las frecuencias del alelo B entre las colas y, Dnull es la diferencia de las
frecuencias del alelo B dentro de las colas.
Identificación de QTL (Quantitative trait loci)
Se usó el promedio de -Log10 (P-value) para identificar regiones QTL (QTLR). La región QTL SNP líder se
define como el que muestra el mayor -Log10 (P-value) entre todos los SNP dentro de un QTL específico.
Se consideró una ventana de 16 marcadores, que corresponde a un tamaño de ventana promedio de
aproximadamente 100 Kb. Se consideró un umbral para identificar QTLR a -Log10 (P-value = 2.53), (PFP
de 10%).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se identificaron 154 QTLR al 10% PFP (Figura 1). En general, todas estas regiones se distribuyeron
homogéneamente sobre todos los autosomas (excepto en Chr 15 y 17) y en el cromosoma X (n. 2), definido
por 3.296 SNP. El cuadro 1, incluye información de aquellos QTLR en las que se identificaron genes de
relevancia biológica en la respuesta inmune del huésped, de igual manera incluye información sobre el
SNP líder para cada QTLR, su posición en el cromosoma y el número de SNP pertenecientes al 10%.

El gen DNER (delta/notch-like EGF repeat containing) dentro del QTLR_21 en Chr 2, se encuentra entre
los expresados diferencialmente para enfermedades inflamatorias, trastornos del tejido conjuntivo y
enfermedades inmunológicas en el ganado. Seis QTLR albergan siete genes que ya se han asociado con
susceptibilidad y/o resistencia a la TBb: QTLR_12 en Chr 1 (CD80), QTLR_25 en Chr 3 (CTSS), QTLR_26
en Chr 3 (FCGR1A), QTLR_127 en Chr 23 (HFE), QTLR_133 en Chr 25 (IL21R) y QTLR_152 en Chr 29
(ANO9 y SIGIRR). Todos estos genes están involucrados en la respuesta inmune contra Mycobacterium
spp (Newman et al., 2011). (Cuadro 1).

231
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES
Los resultados revelan nuevas regiones QTL y confirman loci mapeados para la resistencia a la TBb. Las
nuevas regiones QTL ubicadas en Chr 1, 3, 5, 25 y 29 albergan genes relacionados con la respuesta
inmune. Nuestros resultados confirman las regiones QTL previamente mapeadas en Chr 2, 6, 13, 21, 22 y
23 relacionadas con la resistencia a TBb. Las regiones genómicas y los genes identificados en el presente
estudio con Selective DNA Pooling de casos y controles se asociaron significativamente con la resistencia
a TBb.

IMPLICACIONES
El uso de marcadores moleculares tipo SNP, son una fuente de variabilidad genética entre individuos, por
lo que los resultados encontrados en el presente estudio podrían usarse para mejorar los programas
genéticos del ganado para el control de tuberculosis.

AGRADECIMIENTOS
Al apoyo de rastros del estado de Jalisco por permitir la recolección de muestras. Dulce Anahy Verdugo
Escárcega y Susana Sosa Gallegos por su apoyo en la recolección de muestras y análisis de laboratorio,
y Erica Gorla por su apoyo en el procesamiento de datos.

FUENTE FINANCIADORA
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y por los Fondos
Especiales para la Investigación (FOPER) de la Universidad Autónoma de Querétaro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.- le Roex N., Koets AP., van Helden PD., Hoal EG. (2013). Gene Polymorphisms in African Buffalo
Associated with Susceptibility to Bovine Tuberculosis Infection. PLoS ONE 8(5): e64494. doi:
10.1371/journal.pone.0064494.
2.- Milián-Suazo F., Harris B., Arriaga-Díaz, C., Thomson B., Stuber T., González-Suárez D., et al. (2010).
Sensibilidad y especificidad de PCR anidada y Spoligotyping como pruebas rápidas de diagnóstico
de tuberculosis bovina en tejido fresco. Rev. Méx. De Ciencias Pec (en línea)
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265620274008 consultado el 12 de agosto de 2015.
3.- Newman JH, Holt TN, Hedges LK, Womack B, Memon SS, Willers ED, et al. (2011). High-altitude
pulmonary hypertension in cattle (brisket disease): Candidate genes and gene expression profiling
of peripheral blood mononuclear cells. Pulm Circ.1:462-9.
4.- Strillacci MG., Frigo E., Schiavini F., Samoré AB., Canavesi F., Vevey M., et al. (2014). Genome-wide
association study for somatic cell score in Valdostana Red Pied cattle breed using pooled DNA.
BMC Genetics, 15(106) http://doi.org/10.1186/s12863-014-0106-7.
5.- Sun L, Song Y, Ria H, Yang H, Hua G, Guo A. et al. (2012). Polymorphisms in Toll-like receptor 1 and 9
genes and their association with tuberculosis susceptibility in Chinese Holstein cattle. Vet Immunol
Immunopathol. 147:195-201.

232
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRIMER ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO PREDESTETE DE CORDEROS


MERINO ISLA SOCORRO PUROS Y CRUZADOS CON RAZAS DE PELO.

FIRST STUDY ON PRE-WEANING PRODUCTIVE PERFORMANCE OF MERINO LAMBS PUREBRED


AND CROSSED WITH HAIR BREEDS.
Macedo R1*, Arredondo V2, Hernández ME2, Trillo OM2, Hernández JA2
1Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria - Universidad de Colima; 2Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia-Universidad de Colima


macedo@ucol.mx

INTRODUCCIÓN.
En 1869 un grupo de colonos provenientes de Australia introdujeron a la Isla Socorro, localizada en el
archipiélago de Revillagigedo, al límite territorial de México en el Océano Pacífico, un grupo de ovejas que
posteriormente fueron abandonadas y cuyo aislamiento geográfico permitió el desarrollo de una población
autóctona denominada Merino Isla Socorro. Esta se mantuvo durante más de 135 años en condiciones
ferales y en la actualidad es un recurso biológico que por su aislamiento genético y por el proceso de
adaptación a condiciones ambientales adversas, podría poseer características de resistencia y rusticidad
importantes desde el punto de vista productivo para la ganadería ovina mexicana (Izquierdo et al., 2005).
Esta población fue erradicada de la Isla Socorro en el año 2014 (Ortiz-Alcaraz et al., 2016) y enfrenta un
riesgo inminente de extinción, por lo que resulta necesaria su conservación y la evaluación de su potencial
productivo. De acuerdo con la FAO (2007) la conservación y uso sustentable de los recursos zoogenéticos
locales se ha convertido en una prioridad mundial, principalmente porque las poblaciones autóctonas de
razas presentes en el mundo están siendo afectadas por los cambios en los sistemas de producción
ganaderos y por la limitada disponibilidad de recursos para su conservación.
Junto con la zoometría, herramienta que permite identificar las características distintivas de razas con
protección especial o en peligro de extinción como consecuencia tanto de la disminución en el número de
individuos (Parés, 2009), la evaluación productiva de una raza permite conocer parámetros como su tasa
de crecimiento y sus pesos al nacimiento, al destete entre otros, los cuales en interacción con el ambiente
van a determinar su desempeño y eficiencia y brinda información indispensable para implementar un
programa de rescate y mejoramiento genético (Atto, 2007). Un estudio reciente ha caracterizado la
morfología del ovino Merino Isla Socorro (Hernández et al., 2017) pero su crecimiento aún no ha sido
estudiado. Bajo este contexto el presente estudio tuvo como objetivo de caracterizar el crecimiento pre-
destete de corderos Merino Isla Socorro puros y cruzados con razas de pelo.

MATERIAL Y METODOS.
El estudio se realizó en la Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad de Colima, la cual se encuentra localizada en Tecomán, Colima (18°56'53’’ N, 103°53’50’’ O,
33 msnm de altitud) y presenta un clima semicálido correspondiente a la fórmula BS1(h’)w(w)(i’).
El rebaño experimental estuvo conformado por 53 corderos Merino Isla Socorro de ambos sexos, puros y
cruzados con razas de pelo (Pelibuey, Blackbelly y Katahdin), descendientes de un grupo de 50 animales
rescatados de la Isla Socorro antes de su erradicación.
Al momento del nacimiento los corderos se identificaron, se pesaron y su alimentación consistió
exclusivamente de leche materna hasta los 30 días, edad a partir de la cual pastorearon por las mañanas
junto con sus madres en praderas de pasto Estrella de África (Cynodon plectostachyus) hasta el momento
del destete. La alimentación de las ovejas durante la gestación consistió en el pastoreo de Estrella de África
(Cynodon plectostachyus) y durante el primer mes de lactancia se les suministró sorgo forrajero verde
picado y 800 g/d de un concentrado con un contenido de 14% de proteína, 4% de grasa, 48% de extracto
libre de nitrógeno, 12% de cenizas y 10% de fibra, elaborado a base de maíz y sorgo molido y rolado,
pastas de oleaginosas y de coco, melaza de caña y pre-mezcla vitamínico-mineral. Después del primer
mes postparto, las ovejas regresaron al sistema de alimentación con base en el pastoreo.
Las variables estudiadas fueron el peso al nacimiento, el peso al destete a los 80 días y la tasa de
crecimiento pre-destete que se determinó por la diferencia entre el peso al destete y el peso al nacimiento
dividido entre 80 días. La información colectada se sometió a un análisis de varianza bajo un diseño
completamente al azar con arreglo factorial 2 x 2 cuyos factores fueron el sexo del cordero (macho,
hembra), el genotipo (puro, cruzado) y su interacción, usando el programa estadístico SPSS v. 15.0. Se
declaró diferencia estadística si P<0.05 y tendencia si P>0.05 y <0.10.

233
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El sexo no afectó el peso al nacimiento, el peso al destete ni la tasa crecimiento pre-destete, en tanto que
los corderos Merino Isla Socorro cruzados con razas de pelo tendieron a crecer a tasas mayores durante
la lactancia y a tener un mayor peso al destete en comparación con los corderos puros. El sexo y el genotipo
de los corderos no mostraron interacciones significativas (Cuadro 1).

Cuadro 1. Efectos principales e interacción del sexo y el genotipo sobre el peso al nacimiento, al destete y
la tasa de crecimiento pre-destete de corderos Merino Isla Socorro bajo manejo semi-intensivo.
Tasa crecimiento pre-
Factor n Peso nacimiento (kg) Peso destete (kg)
destete (g/d)
Sexo
Hembras 33 2.39 ± 0.61 a 81.60 ± 32.94 a 8.92 ± 2.88 a
Machos 20 2.63 ± 0.75 a 75.80 ± 27.87 a 8.69 ± 2.50 a
P 0.26 0.56 0.80

Genotipo
Puro 14 2.35 ± 0.51 a 70.20 ± 24.96 a 7.97 ± 1.95 a
Cruza 39 2.66 ± 0.75 a 87.20 ± 31.93 a 9.64 ± 2.85 a
P 0.15 0.09 0.06

Sexo*Genotipo
P 0.06 0.66 0.95

La diferencia entre el peso de los corderos cruzados con razas de pelo y los puros se incrementó conforme
aumentó la edad. Así, al nacimiento el peso de un cordero puro representó el 88% del peso de un cordero
cruzado y al destete el 83%. Por su parte, el peso al nacimiento de una hembra representó el 91% del peso
al nacimiento de un macho, mientras que al destete los pesos de los corderos de ambos sexos
prácticamente se igualaron (Cuadro 2).

Cuadro 2. Relación ponderal del peso al nacimiento y al destete de corderos Merino Isla Socorro de
distinto sexo y genotipo bajo manejo semi-intensivo.
Peso nacimiento Relación ponderal Peso destete Relación ponderal
Genotipo
Cruza 2.66 1.00 9.64 1.00
Puro 2.35 0.88 7.97 0.83

Sexo
Machos 2.63 1.00 8.69 0.97
Hembras 2.39 0.91 8.92 1.00

Coincidiendo con estudios previos, no se observó efecto del sexo (Mellado et al., 2016), ni del cruzamiento
(Petrović et al., 2015; Momani et al., 2010) sobre el peso al nacimiento del cordero. Por el contario, Macedo
y Arredondo (2008) mostraron en que el peso al nacimiento de los corderos machos es mayor que el de
las hembras, diferencia que parece explicarse por el peso de los cotiledones placentarios asociados a los
fetos machos el cual es superior en un 10.5% que el de los asociados a las hembras lo que incrementa el
intercambio de nutrientes hacia el feto y en consecuencia el peso al nacimiento (Rhind et al., 1980).
De acuerdo con Hinojosa-Cuéllar et al. (2012), la tasa de crecimiento pre-destete no es afectada por el
sexo del cordero, tal y como se observó en el presente estudio. Esto difiere de los hallazgos de Macedo y
Arredondo (2008), quienes informaron que durante esta etapa, los corderos machos mostraron una mayor
tasa de crecimiento que las hembras, lo cual se cree es consecuencia de la acción de la hormona
testosterona, la cual es producida en mayor cantidad por lo machos, mientras que en las hembras
predomina la producción de estrógenos y progesterona. Asimismo, a diferencia de los hallazgos del
presente estudio, diversos autores indican que el crecimiento pre-destete es afectado positivamente por el

234
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

cruzamiento entre razas lo cual es debido a la heterosis y al efecto de complementariedad de las razas
(Momani et al., 2010; Petrović et al., 2015).
La igualdad en el peso al destete entre los corderos de ambos sexos ha sido indicada previamente
(Hinojosa-Cuéllar et al., 2012), lo cual no coincide con los hallazgos de Macedo y Arredondo (2008),
quienes observaron que los corderos machos fueron más pesados que las hembras al momento del
destete. Si bien, Momani et al. (2010) y Petrović et al. (2015) indican que el cruzamiento genera un efecto
positivo sobre el peso al destete, los resultados de la presente investigación coinciden con los descritos
por Mellado et al. (2016), quienes indican que el peso al destete es una característica productiva
fuertemente afectada por el ambiente materno, por lo que la buena habilidad materna y la producción de
leche ejercen una mayor influencia que el genotipo sobre el peso al destete.
De acuerdo con Macedo y Arredondo (2008) la diferencia entre el peso de los corderos machos y hembras
se incrementa conforme aumenta la edad, lo que contrasta con lo aquí observado, ya que, no obstante que
el peso al nacimiento de las hembras fue 9% menor al de los machos, al destete su peso fue prácticamente
similar, lo que parece estar explicado por una mayor tasa de crecimiento pre-destete.

CONCLUSIONES.
Bajo las condiciones de manejo del presente estudio, el peso al nacimiento, al destete y el crecimiento pre-
destete de corderos Merino Isla Socorro no fue afectado por el sexo. Los corderos cruzados con razas de
pelo tendieron a mostrar una mayor tasa de crecimiento y un mayor peso al destete.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Atto MJA. Importancia de los ovinos tropicales introducidos al país: características productivas y
reproductivas. Arch Latinoam Prod Anim. 2007; 15(Supl. 1):310-315.
FAO. 2007. Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos y la declaración de Interlaken. FAO,
Roma, Italia.
Hernández JA, Lepe M, Macedo RJ, Arredondo V, Cortez CE, García LJ, Prado OF. Morphological study
of Socorro Island Merino sheep and its crosses with hair breeds. Trop Anim Health Prod. 2017;
49:173-178.
Hinojosa-Cuéllar JA, Oliva-Hernández J, Torres-Hernández G, Segura-Correa JC, Aranda-Ibáñez EM,
González-Camacho JM. Factores que afectan el crecimiento predestete de corderos Pelibuey en
el trópico húmedo de México. Universidad y Ciencia. 2012; 28:163-171.
Izquierdo C, Hummel JD, Palma JM. Rescate urgente de un banco de germoplasma en riesgo de extinción:
los borregos de la Isla Socorro. Rev AIA. 2005; 9(2):3-15.
Macedo R, Arredondo V. Efecto del sexo y del tipo de nacimiento y lactancia sobre el crecimiento de ovinos
Pelibuey en manejo intensivo. Arch Zootec. 2008; 57(218):219-228.
Mellado M, Macías U, Avendaño L, Mellado J, García JE. Growth and pre-weaning mortality of Katahdin
lamb crosses. Rev Colomb Cienc Pecu. 2016; 29:288-295.
Momani SM, Kridli RT, Abdullah AY, Malinová M, Sanogo S, Šáda I, Lukešová D. Effect of crossbreeding
european sheep breeds with Awassi sheep on growth efficiency of lambs in Jordan. Agricultura
Tropica et Subtropica. 2010; 43:127-133.
Ortiz-Alcaraz A, Aguirre-Muñoz A, Méndez-Sánchez F, Ortega-Rubio A. Feral sheep eradication at Socorro
Island, Mexico: amandatory step to ensure ecological restoration. Interciencia. 2016; 41:184-189.
Parés CP. 2009. Zoometría. En: Valoración Morfológica de los Animales Domésticos. Ministerio de Medio
Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, España. pp.171-196.
Petrović VC, Petrović MP, Ružić-Muslić D, Maksimović N, Selionova MI, Aybazov MM, Malyukova MA.
Genotype, sex and interaction effect on lamb growth traits. Biotechnol Anim Husb. 2015; 31:37-44.
Rhind SM, Robinson JJ, Mc Donald I. Relationships among uterine and placental factors in prolific ewes
and their relevance to variations in foetal weight. Animal Science. 1980; 30:115-124.

235
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CARACTERÍSTICAS DE CONFORMACIÓN COMO FACTORES DE RIESGO PARA EL INCREMENTO


DE LAS CÉLULAS SOMÁTICAS EN CABRAS NUBIA DE ESTADOS UNIDOS.

CONFORMATION TRAITS AS RISK FACTORS FOR INCREASING OF SOMATIC CELLS IN US NUBIA


GOATS.
Valencia PM*1, Campos CSB1, Gutiérrez CAJ1, Mendoza CJM1, Lechuga AAA1, Hernández MJA1, Ángel
SCA1
1Departamento de Veterinaria y Zoot., División Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca,

Universidad de Guanajuato.
mauvp001@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
Para los productores de cabras, las características de conformación son de interés usualmente por la
mercadotecnia, pero su principal importancia se debe a la relación que tienen con la producción, longevidad
y la rentabilidad dentro del rebaño, por lo que deben incluirse en programas de mejoramiento genético
(Castañeda-Bustos, et al., 2017). El sistema de apreciación lineal de la Asociación Americana de Cabras
Lecheras (American Dairy Goat Association, ADGA) de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) evalúa
trece características de tipo: estatura (EST), fortaleza (FOR), carácter lechero (CLE), ángulo de la cadera
(ANC), ancho de la cadera (ACA), patas traseras vistas por atrás (PTL), ligamento delantero de la ubre
(LDU), altura de la ubre posterior (ALU), arco de la ubre (ARU), ligamento medio suspensorio (LMS),
profundidad de la ubre (PDU), colocación de pezones (CPE) y diámetro de los pezones (DPE), en una
escala de 1 a 50 puntos. Además, se incluye una puntuación final (PFI) basada en el aspecto general según
varios criterios ponderados, en una escala de entre 50 y 99 puntos (ADGA, 1993). Por otra parte, el
recuento de células somáticas se ha utilizado durante muchos años para determinar el estado de salud de
la glándula mamaria, porque es un indicador indirecto de la infección intramamaria que está asociada a la
mastitis subclínica. En la actualidad no existen estudios relacionados a la evaluación de las características
de tipo, como factores de riesgo, para el incremento de las células somáticas en cabras. El objetivo de este
estudio fue evaluar las características de conformación y algunas características de la lactancia, como
factores de riesgo, para el incremento de las células somáticas en cabras de raza Nubia de los Estados
Unidos de América.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se utilizaron 3716 registros de cabras de raza Nubia, de 195 rebaños pertenecientes a la ADGA-EUA. Las
variables de la lactancia evaluadas fueron: rebaño (REB), año de parto (APA), estación de parto (ESP),
edad al parto (EDP), días en leche (DIL), número de lactancia (NUL), la producción de leche real (PDL);
también se evaluaron las catorce características de conformación y las células somáticas (CS).
Los datos individuales sobre el rendimiento lechero se obtuvieron mensualmente durante la lactancia
completa utilizando equipos incorporados al sistema de ordeño tipo Waikato®. El análisis de leche incluyó
la determinación de CS utilizando equipos Somacount®, que utiliza láser basado en citometría de flujo. A
partir de las determinaciones mensuales de CS, se obtuvo para cada animal un promedio del CS (PCS);
para ello, cada cabra debió tener al menos 5 y hasta 10 determinaciones de CS. Para garantizar la precisión
en los análisis, se realizó una depuración de la base de datos original considerando como criterio de
eliminación los registros de datos incompletos o con errores, registros repetidos para una misma lactación,
animales que al primer parto tuvieron menos de 10 meses de edad y animales cuyos padres no fueran de
la raza Nubia.
Posteriormente, los animales fueron clasificados en dos grupos de acuerdo con el PCS: el primero con bajo
PCS (n=3362 ≤ 670 x 103) y el segundo con elevado PCS (n=354 ≥ 670.1 x 103). El APA fue clasificado en
13 niveles, tratando de mantener un adecuado número de observaciones en cada nivel. Se calculó la EDP
de los animales restando a la fecha de parto, la fecha de nacimiento y el resultado se multiplicó por 30.5.
Se definieron 2 niveles para PDL, el nivel bajo, incluyó animales con baja producción (n=1594, ≤700 kg de
leche por lactación), mientras que el nivel alto, fueron los animales con alta producción (n=2122, ≥700.1 kg
de leche por lactación). Los rasgos de tipo fueron previamente ajustados a edad a la apreciación (Luo et
al., 1997). Se definieron dos niveles para cada característica de conformación con base en las puntuaciones
(bajas y altas) y el número de registros con el que se contó. Debido a la estacionalidad reproductiva de la
especie, se definieron dos niveles para ESP: nivel 1: Cabras que parieron en los meses de enero a febrero
y de mayo a diciembre (n=1722) y nivel 2: cabras que parieron en marzo y abril (n=1994). Se consideraron

236
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

tres niveles para número de lactación (NLA), el primero incluyó animales de primera lactación (n=1365), el
segundo, animales de segunda lactación (n=1033) y el tercer nivel, animales de tres o más lactaciones
(n=1318). Las variables analizadas en este estudio fueron: variable dependiente, el PCS de toda la
lactancia (miles de cel/ml) y, variables independientes: el REB, ESP, APA, EDP, DIL, NUL, PDL, así como
las 14 CCL: EST, FOR, CLE, ACA, ANC, LDU, ALU, ARU, PTL, PDU, DPE, CPE LMS y PFI. Todas las
cabras también fueron clasificadas con bajos y altos puntajes para cada característica de conformación
(cuadro 1).

Cuadro 1. Clasificación de las cabras con base en el puntaje de la apreciación lineal.


Característica Bajo puntaje n Alto puntaje n
EST 1-27 1976 27.1-50 1740
FOR 10-32 1685 32.1-50 2031
CLE 10-32 1805 32.1-50 1911
ACA 1-30 1870 30.1-50 1846
ANC 4-27 1818 27.1-50 1898
LDU 5-33 1623 33.1-50 2093
ALU 1-33 1710 33.1-50 2006
ARU 5-25 1945 25.1-50 1771
PTL 7-23 1610 23.1-50 2106
PDU 10-34 1874 34.1-50 1842
DPE 3-19 1946 19.1-50 1770
CPE 0.17 1853 17.1-50 1863
LMS 5-24 1568 24.1-50 2148
PFI 60-86 1713 86.1-99 2003
n=número de datos. Todas las características de conformación lineal fueron evaluadas de 1 a 50
puntos; para puntos finales (PFI) de 50 a 99 puntos. EST=estatura; FOR=fortaleza; CLE=carácter
lechero; ACA=ángulo de la cadera; ANC=ancho de la cadera; LDU=ligamento delantero de la ubre;
ALU=altura de la ubre posterior; ARU=arco de ubre posterior; PTL=patas traseras vistas de lado;
PDU=profundidad de la ubre; DPE=diámetro de pezones; CPE=colocación de los pezones;
LMS=ligamento medio suspensorio.

Previo a los análisis, se utilizó una prueba de Chi cuadrada para evaluar la dependencia entre el PCS con
las 14 características de conformación, REB, ESP, APA, EDP, DIL, NUL y PDL. Las variables que
resultaron estadísticamente significativas (P<0.05) fueron REB, APA, EDP, DIL, NUL, PDL, EST, FOR,
ANC, LDU, ARU, PTL, PDU, DPE, CPE y LMS, las cuales fueron incluidas como variables independientes
en un modelo de regresión logística hacia adelante en pasos (MRL), usando PCS como variable de
respuesta. Todos los análisis estadísticos se efectuaron con el programa de análisis estadísticos
Statgraphics ® Centurion v XVI.I

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los promedios obtenidos, ± desviación estándar, para PCS y PDL en las cabras de este estudio, fueron de
479.7±151.3 miles de células/ml, y 776.3±280.4 kg por lactancia, respectivamente. Los resultados
obtenidos con el MRL se muestran en el cuadro 2, donde se puede observar que las variables que
resultaron altamente significativas fueron: ARU, ANC y PDL (P<0.01), mientras que las variables que
presentaron una probabilidad cercana al nivel de significancia (<0.1) fueron DPE y LDU.
Con base en los resultados obtenidos, las cabras clasificadas con un alto puntaje en la evaluación lineal
para la característica ARU (de 25.1 a 50 puntos), tuvieron 1.80 veces más de riesgo de presentar un alto
PCS, comparadas con las cabras de bajo puntaje. En la característica ANC, el grupo con un alto puntaje
en la apreciación lineal (27.1 a 50), tuvieron 54% menos probabilidad de tener un alto PCS que las cabras
con bajo puntaje para esta característica. Las cabras con una alta producción de leche (≥700.1 kg de leche
por lactación), tuvieron 2.77 veces, más probabilidad de tener alto PCS que las cabras con una menor
producción (≤700 kg de leche por lactación). Las cabras del grupo 1 con un alto puntaje en la evaluación
lineal para DPE (19.1 a 50), tuvieron 39% menos probabilidad de tener un alto PCS, mientras que en la
característica LDU, los animales con un alto puntaje (33 a 50) tuvieron 1.60 veces más la probabilidad de
presentar un alto PCS, respecto a las cabras con un bajo puntaje en esta misma característica.

237
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Resultados del modelo de regresión logística hacia adelante en pasos para el promedio de
células somáticas (PCS) en cabras de raza Nubia (n=3716).

Razón de Límite Límite


Parámetro Estimado Probabilidad
Momios Inferior Superior
Constante -9.391 0.0000
Rebaño 0.001 0.9994 1.00 0.65 1.55
EDP 0.042 0.8689 1.04 0.63 1.72
CPE 1=0 -0.381 0.1405 0.68 0.41 1.13
DPE 1=0 -0.493 0.0656 0.61 0.36 1.03
ARU 1=0 0.588 0.0281 1.80 1.07 3.04
LDU 1=0 0.472 0.0840 1.60 0.94 2.74
ANC 1=0 -0.785 0.0075 0.46 0.26 0.811
PDL 1=0 1.018 0.0006 2.77 1.55 4.96
El intervalo de confianza para la razón de momios fue=95.0%; EDP=Edad al parto;
CPE=Colocación de pezones; DPE=Diámetro de pezones; ARU=Arco de la ubre;
LDU=Ligamento delantero de la ubre; ANC=Ancho de la Cadera; PDL=producción de
leche; 1=Cabras con alto puntaje; 2= Cabras con bajo puntaje.

Las relaciones encontradas en el presente estudio son fenotípicas y por lo tanto, incluyen efectos
ambientales que pueden influir en los dos rasgos simultáneamente. La mejora de algunos rasgos
funcionales del tipo puede contribuir a reducir los costos de producción a través de la disminución de la
enfermedad como mastitis, y en el probable aumento de la longevidad de las cabras (Castañeda-Bustos et
al., 2014).

CONCLUSIONES.
Las relaciones fenotípicas más fuertes encontradas en este estudio entre el promedio de células somáticas
y los rasgos de conformación fueron con el ancho de la cadera, el arco de la ubre posterior y el diámetro
de los pezones. Los resultados sugieren que una selección indirecta de la anchura de cadera y el diámetro
de los pezones podría disminuir el promedio de células somáticas en cabras de raza Nubia.

IMPLICACIONES.
Para establecer programas eficientes de mejoramiento, es necesario continuar estudiando los factores de
riesgo y las relaciones que existen entre los rasgos de conformación con las células somáticas en diferentes
razas de cabras, lo que permitirá establecer las bases de la mejora de los rasgos de conformación y de la
producción de leche, sin propiciar un aumento de las células somáticas en la leche de las cabras.

AGRADECIMIENTOS.
Se agradece a la American Dairy Goat Association de los Estados Unidos de Norteamérica el haber
proporcionado la información para realizar este estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
ADGA (1993) American Dairy Goat Association; Linear Appraisal System for Dairy Goats. Spindale, NC,
USA.
Castañeda-Bustos VJ, Montaldo HH, Torres-Hernández G, Pérez-Elizalde S, Valencia-Posadas M,
Hernández-Mendo O, Shepard L. Linear and non-linear genetic relationships between type traits and
productive life in US dairy goats. J Dairy Sci. 2017, 100(2):1232-1245.
Luo MF, Wiggans GR and Hubbard SM. Variance component estimation and multitrait genetic evaluation
for type traits of dairy goats. J. Dairy Sci. 1997, 80: 617 594-600.

238
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

HEREDABILIDADES PARA CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN, CÉLULAS SOMÁTICAS Y


CONFORMACIÓN, EN CABRAS ENANAS NIGERIANAS DE ESTADOS UNIDOS.

HERITABILITIES FOR PRODUCTION TRAITS, SOMATIC CELL COUNT AND CONFORMATION


TRAITS IN US NIGERIAN DWARF GOATS.
Valencia PM1*, Lechuga AAA1, García MCA1, Castañeda BVJ, Ángel SCA1, Gutiérrez CAJ, Montaldo HH2.
1Departamento de Veterinaria y Zoot., División de Ciencias de la Vida, CIS, Universidad de Guanajuato,

México; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.


mauvp001@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
En programas de mejoramiento de cabras lecheras se han utilizado varias características como criterios
de selección, que incluyen rasgos productivos como producción de leche, grasa y proteína, así como rasgos
funcionales como de supervivencia, reproducción, salud y características de conformación, con el objetivo
de mejorar la eficiencia económica de rebaños comerciales (Castañeda-Bustos et al., 2017). Sin embargo,
las características primarias de producción son las más importantes desde el punto de vista económico. En
un programa de mejoramiento genético, la heredabilidad (h2) es un parámetro genético necesario para
obtener los valores genéticos predichos y para predecir y optimizar la respuesta a la selección. La raza
Enana nigeriana es una raza de cabras clasificada como miniatura productora de leche, originaria de África
occidental, introducida hace tres décadas a los Estados Unidos de América (EUA) y ha sido seleccionada
para la producción de leche. Cualquier color o combinación de colores es aceptable, de pelo corto y fino y
con una apariencia similar a las razas de cabras lecheras grandes (ADGA, 2015). Las cabras Enanas
nigerianas son diferentes que las cabras Pigmeas africanas, y estas dos razas difieren en sus
características de conformación corporal. En la actualidad, un número importante de productores de cabras
Enanas nigerianas se encuentran en el sistema de control lechero de la AACL. Sin embargo, no existe
información disponible en el mundo sobre la estimación de heredabilidades para características de
producción, células somáticas y conformación en cabras Enanas nigerianas de Estados Unidos de América.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Fueron utilizados 1466 registros de cabras ND de la Asociación Americana de Cabras Lecheras de EUA,
hijas de 609 machos y 881 hembras, que contenían información de producción de leche (PL), grasa (PG),
proteína (PP), células somáticas (CS), así como las calificaciones de catorce características de
conformación lineal, con el objeto de estimar h2 para estas dieciocho características. Las características
de conformación lineal analizadas fueron: estatura (EST), fortaleza (FOR), carácter lechero (CLE), ángulo
de la cadera (ACA), ancho de la cadera (ANC), ligamento delantero de la ubre (LDU), altura de la ubre
posterior (ALU), arco de la ubre posterior (ARU), patas traseras vistas de lado (PTL), profundidad de la
ubre (PDU), diámetro de pezones (DPE), colocación de los pezones (CPE), ligamento medio suspensorio
(LMS), evaluadas en una escala de 1 a 50 puntos, y puntos finales (PFI) evaluada de 50 a 99 puntos, y
que esta última proporciona una apreciación general de la conformación del animal. Estos rasgos fueron
previamente corregidos a la edad a la apreciación. Las variables de producción y CS fueron estimadas a
partir de los pesajes mensuales del control lechero realizados durante toda la lactancia; PG y PP fueron
determinadas en equipos Bentley con analizador a base de infrarrojos, y las CS se determinaron usando
láser y citometría de flujo en equipos Somacount. PL, PG y PP fueron posteriormente corregidas a
equivalente de madurez y 305 días de ordeña. Las CS fueron determinadas en una escala lineal del 0 al 9
y a partir de las determinaciones mensuales se obtuvo para cada animal un puntaje promedio del CS (PCS),
debiendo tener al menos 5 y hasta 10 determinaciones de CS durante la lactancia. Con el objeto de utilizar
toda la información disponible, fueron incluidos en los análisis las recalificaciones de conformación de las
cabras (n=343). Para garantizar la calidad de los resultados, se llevó a cabo un proceso de edición del
archivo de pedigrí, así como de los archivos de producción, CS y conformación. Se utilizaron diferentes
modelos animales de repetibilidad univariados para estimar los componentes de varianza con el método
de máxima verosimilitud restringida. Para los rasgos de producción el modelo fue: efectos fijos de época
de parto-número de lactancia, y como efectos aleatorios hato-año, ambiente permanente y animal. El
modelo para CS incluyó los efectos fijos de época de parto-número de lactancia, un polinomio de Legendre
de orden cuatro para días en leche dentro de número de lactancia, y como efectos aleatorios hato-año,
ambiente permanente y animal. En el modelo para conformación se consideró como efecto fijo número de
parto-época de parto, edad a la apreciación como covariable lineal y cuadrática, y animal, ambiente

239
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

permanente, hato-año y error como efectos aleatorios. El programa de análisis utilizado para estimar los
componentes de varianza fue el ASreml.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El promedio y desviación estándar para PL, PG y PP por lactancia en las cabras Enanas nigerianas de este
estudio fueron de 318±113 kg, 21±7.4 y 14±4.9 kg, respectivamente, con un coeficiente de variación en
promedio para los tres rasgos de alrededor de 35.3%. Para PCS, el promedio y desviación estándar fueron
muy bajos, de 2.9±1.3. Este puntaje equivale aproximadamente a 61,600 CS/ml, y que comparado a los
promedios de CS de otras razas lecheras (Saanen, Alpina y Toggenburg), las Enanas nigerianas tuvieron
solamente el 14.8% de CS que poseen estas tres razas en promedio (puntaje de 5.05, que equivale aprox.
a 414,106 CS/ml) (Barrón-Bravo et al., 2013). Las h2 estimadas para las características de conformación
en las cabras Enanas nigerianas, en general fueron más bajas que las estimadas para otras razas de
cabras lecheras (Valencia-Posadas et al., 2018), mientras que las h2 para las características de producción
fueron más altas que las obtenidas en otras poblaciones de cabras lecheras. La h2 estimada para PCS en
las cabras del presente estudio, fue mayor a la obtenida por Rupp et al. (2011), cuyos valores para cabras
Alpina y Saanen de Francia fueron de 0.20 y 0.24, respectivamente.

Cuadro 1. Componentes de varianza y heredabilidades (h2±error estándar) estimadas para características


de producción, células somáticas y conformación en cabras Enanas nigerianas.
Característica h2 Característica h2
Producción de leche 0.67±0.07 Patas traseras vistas de lado 0.22±0.05
Producción de grasa 0.61±0.07 Ligamento delantero de la ubre 0.14±0.05
Producción de proteína 0.58±0.08 Altura de la ubre posterior 0.11±0.05
Puntaje de células somáticas 0.47±0.04 Arco de la ubre posterior 0.25±0.05
Estatura 0.80±0.02 Ligamento medio suspensorio 0.23±0.08
Fortaleza 0.24±0.05 Profundidad de la ubre 0.30±0.05
Carácter lechero 0.26±0.05 Colocación de pezones 0.38±0.05
Ángulo de cadera 0.27±0.05 Diámetro de pezones 0.03±0.05
Ancho de cadera 0.31±0.05 Puntos finales 0.31±0.08

CONCLUSIONES.
Las heredabilidades estimadas en este estudio mostraron una variabilidad de baja a moderada por lo que
pueden ser mejoradas a través de la selección. Estos estimadores pueden ser usados para establecer
programas de mejoramiento genético de cabras de raza Enana nigeriana.

AGRADECIMIENTOS.
Se agradece a la American Dairy Goat Association de los Estados Unidos de Norteamérica el haber
proporcionado la información para realizar este estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
ADGA, 2015. American Dairy Goat Association. ADGA Recognized Breeds. EUA. Consultada el 04 de
mayo del 2018. Disponible en: https://adga.org/breed-standards/
Castañeda-Bustos, V.J., Montaldo, H., Valencia-Posadas, M., Shepard, L., Pérez-Elizalde, S., Hernández-
Mendo, O., Torres-Hernández, G., 2017. Linear and nonlinear genetic relationships between type
traits and productive life in US dairy goats. Journal of Dairy Science 100(2):1232–1245.

240
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

VARIANZAS GENÉTICAS Y AMBIENTALES PARA CARACTERÍSTICAS DE CONFORMACIÓN A


TRAVÉS DE NIVEL DE REBAÑO, EN CABRAS LECHERAS DE ESTADOS UNIDOS.

GENETIC AND ENVIRONMENTAL VARIANCE FOR TYPE TRAITS ACROSS FLOCK LEVEL FOR US
DAIRY GOATS
Jaramillo RJM*1, Lechuga AAA1, Ayala VMA2, Macedo BRJ3, García MCA1, Valencia PM1
1Departamento de Veterinaria y Zoot., División Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca,

Universidad de Guanajuato.2División de Ciencias Veterinarias, CUCBA, Universidad de


Guadalajara.3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Colima.
jm.jaramilloruiz@ugto.mx

INTRODUCCIÓN.
En cabras lecheras la producción de leche, grasa y proteína, son las características de mayor importancia
económica por lo que éstas son incluidas como criterios de selección en algunos programas de mejora.
Los rasgos de conformación tienen una relación directa con las características de reproducción, producción
y algunas de longevidad, por lo que pueden determinar a permanencia de un animal dentro del rebaño
(Valencia-Posadas et al., 2010; ADGA, 2014). Para poder implementar programas de mejoramiento y
realizar las evaluaciones genéticas eficientes de los animales, se requiere de estimar varianzas genéticas
y fenotípicas, y en su caso heredabilidades, para las características consideradas como criterios de
selección (Iloeje et al, 1981). En las evaluaciones de los animales, con frecuencia se asume homogeneidad
de varianzas a través del nivel de producción del hato (Garrick y Van Vleck,1987), sin embargo, en la
práctica, esto no se evalúa o no se cumple la suposición de que exista homogeneidad de varianzas a través
de diferentes criterios de clasificación, pues esta no considera los efectos del ambiente y asume que las
desviaciones ambientales debidas a diferentes factores entre hatos y los valores genotípicos de los
animales, son independientes entre ellos. La mayor consecuencia de tener heterogeneidad de varianzas a
través de niveles de producción de leche para características de importancia económica es la sobre o sub
estimación de los valores genéticos predichos de animales, lo que puede repercutir en una ineficiencia de
los programas de selección de los animales (Garrick y Van Vleck, 1987). El objetivo de este estudio fue
estimar componentes de varianzas genéticas y ambientales para características de conformación a través
de nivel de rebaño en cabras lecheras de Estados Unidos de América.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se utilizaron 58,512 registros de 3,108 rebaños pertenecientes a la Asociación Americana de Cabras
Lecheras (ADGA del inglés American Dairy Goat Association), de los Estados Unidos de América (EUA),
con el objeto de estimar varianzas genéticas y ambientales para esta población. La información incluía
registros de pedigrí, así como registros de características de producción de las razas, Alpina, Saanen, La
Mancha, Enana nigeriana, Nubia, Oberhasli y Toggenburg, y registros de trece características de
conformación lineales: estatura (EST), fortaleza (FTZ), carácter lechero (CLE), ángulo de cadera (ANG),
anchura de cadera (ANC), patas traseras vistas de lado (PTL), ligamento delantero de ubre (LDU), altura
de ubre trasera (ALT), arco de ubre trasera (ARC), ligamento medio suspensorio (LMS), profundidad de
ubre (PFU), colocación de pezones vistos de atrás (CPE) y diámetro de pezones (DPZ). Estas
características fueron evaluadas según el Sistema de Apreciación Lineal de la ADGA en una escala del 1
al 50 y corregidas previamente a edad a la apreciación; se incluyeron también dos recalificaciones de tipo
para las cabras que contaban con esta información. Se incluyó además la variable puntos finales (PFI), que
permite evaluar de manera general la conformación de cada animal en una escala de 50 a 99 puntos. Con
el objeto de obtener estimadores de parámetros precisos, previamente se llevó a cabo un proceso de
depuración usando como criterios de eliminación los registros incompletos, con fechas de nacimiento o
parto incongruentes, con información incorrecta en la raza de padre, madre o animal, registros repetidos
para una misma lactación y animales que al primer parto y la apreciación tuvieron menos de 10 meses de
edad. Con base en la producción de leche por lactancia, corregida a EM y 305d, se estimó el promedio de
producción de leche en cada rebaño (kg) y estos fueron agrupados en dos niveles de producción: bajos
productores, aquellos rebaños con un promedio menor o igual a 1,000 kg de leche por lactancia (n= 27,894),
y altos productores, cuyo promedio sobrepasó los 1,001 kg de leche por lactancia (n= 30,618). Se evaluaron
diferentes modelos mixtos utilizando el Criterio de Información Bayesiano, y las varianzas fueron estimadas
con un modelo donde se incluyeron los efectos fijos de raza-número de lactancia, tercio de lactancia a la
apreciación-estación de parto, como efectos aleatorios rebaño-año, animal y ambiente permanente, y como

241
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

covariables lineales la edad a la apreciación y edad al parto usando el programa ASreml®. A partir de la
estimación de las varianzas aditivas, residuales y ambientales, se estimaron las heredabilidades para las
características de conformación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se muestran las varianzas, heredabilidades y error estándar para cada una de las
características de tipo en los dos niveles de producción de rebaño.

Cuadro 1. Componentes de varianza para características de tipo a través del nivel productivo de rebaño
(1≤1000 kg; n=27,894; 2 ≥1001 kg; n= 30,618).
Característica Nivel h2 ± se
1 10.99 ± 0.12 15.41 ± 0.16 4.88 ± 0.16 4.64 ± 0.22 0.42 ± 0.02
PFI
2 10.65 ± 0.13 14.40 ± 0.15 5.96 ± 0.14 5.65 ± 0.22 0.53 ± 0.02
1 38.99 ± 0.43 45.29 ± 0.45 22.75 ± 0.50 20.02 ± 0.77 0.51 ± 0.01
EST
2 40.70 ± 0.43 47.10 ± 0.45 22.21 ± 0.48 17.82 ± 0.72 0.44 ± 0.02
1 11.93 ± 0.12 17.01 ± 0.18 3.20 ± 0.15 3.20 ± 0.15 0.27 ± 0.01
FTZ
2 12.21 ± 0.12 16.60 ± 0.16 3.34 ± 0.14 3.03 ± 0.19 0.25 ± 0.01
1 11.28 ± 0.12 16.78 ± 0.18 2.84 ± 0.15 2.62 ± 0.20 0.23 ± 0.01
CLE
2 9.34 ± 0.10 13.64 ± 0.14 2.17 ± 0.11 2.17 ± 0.11 0.23 ± 0.01
1 32.54 ± 0.36 40.14 ± 0.40 18.80 ± 0.41 14.54 ± 0.66 0.45 ± 0.01
DPZ
2 37.63 ± 0.40 43.67 ± 0.42 23.82 ± 0.43 16.28 ± 0.69 0.43 ± 0.01
1 9.19 ± 0.10 12.01 ± 0.12 2.71 ± 0.12 2.49 ± 0.16 0.27 ± 0.02
PTL
2 9.62 ± 0.10 12.42 ± 0.12 2.60 ± 0.11 2.25 ± 0.14 0.23 ± 0.01
1 22.47 ± 0.24 29.16 ± 0.29 7.81 ± 0.30 7.17 ± 0.40 0.32 ± 0.02
ANG
2 23.60 ± 0.24 30.17 ± 0.29 9.57 ± 0.28 7.87 ± 0.39 0.33 ± 0.01
1 22.47 ± 0.24 29.16 ± 0.29 7.82 ± 0.30 7.17 ± 0.40 0.32 ± 0.01
ANC
2 13.27 ± 0.13 16.82 ± 0.16 5.02 ± 0.15 4.46 ± 0.22 0.34 ± 0.01
1 15.90 ± 0.18 21.03 ± 0.22 7.55 ± 0.22 5.61 ± 0.31 0.35 ± 0.02
LDU
2 18.98 ± 0.21 24.40 ± 0.24 9.40 ± 0.23 8.20 ± 0.35 0.43 ± 0.01
1 27.50 ± 0.29 35.59 ± 0.36 10.56 ± 0.35 8.54 ± 0.50 0.31 ± 0.02
ALT
2 27.26 ± 0.28 33.95 ± 0.33 11.57 ± 0.32 9.87 ± 0.47 0.36 ± 0.01
1 23.95 ± 0.25 34.00 ± 0.36 7.01 ± 0.32 6.33 ± 0.42 0.26 ± 0.01
ARC
2 28.48 ± 0.29 38.46 ± 0.38 9.07 ± 0.33 8.54 ± 0.46 0.30 ± 0.01
1 30.01 ± 0.31 38.44 ± 0.38 9.96 ± 0.39 8.41 ± 0.53 0.28 ± 0.01
PFU
2 27.18 ± 0.28 33.89 ± 0.32 9.93 ± 0.32 9.79 ± 0.45 0.36 ± 0.01
1 20.00 ± 0.21 24.36 ± 0.24 9.14 ± 0.26 6.67 ± 0.37 0.33 ± 0.02
LMS
2 21.97 ± 0.22 26.51 ± 0.25 10.57 ± 0.26 6.62 ± 0.37 0.30 ± 0.01
1 40.03 ± 0.43 45.76 ± 0.44 21.22 ± 0.50 16.43 ± 0.76 0.41 ± 0.01
CPE
2 43.50 ± 0.45 49.48 ± 0.47 24.65 ± 0.50 8.20 ± 0.77 0.42 ± 0.01
PFI=puntos finales; EST=estatura; FTZ=fortaleza; CLE=carácter lechero; DPZ=diámetro de pezones;
PTL=patas traseras vistas de lado ANG=ángulo de la cadera; ANC=anchura de la cadera; LDU=ligamento
delantero de la ubre; ALT=altura de la ubre posterior; ARC=arco de ubre posterior; PFU=profundidad de la
ubre; LMS=ligamento medio suspensorio; CPE=colocación de los pezones ; = varianza fenotípica; =
varianza total; = varianza de ambiente permanente; =varianza genética aditiva; S= desviación
estándar, h2= heredabilidad; se =error estándar.

Se encontraron diferentes valores de varianzas genéticas aditivas, ambientales, fenotípicas, de ambiente


permanente y heredabilidades para algunos rasgos, a través del nivel de producción del rebaño.
Se estimaron las diferencias (%) entre los valores de las varianzas y de las h2 para cada característica,
entre cada nivel de rebaño (nivel 1 vs 2) (Cuadro 2). Se pude observar que el mayor cambio en los valores
para varianzas fenotípica, total y de ambiente permanente se encuentra en la característica ANC donde el

242
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

incremento de los valores en el nivel de rebaño1 respecto al nivel 2, fue de 69%,73% y 56%
respectivamente. A pesar de que las h2 fueron similares entre los niveles 1 y 2 para CPZ, se puede observar
que la varianza aditiva es aproximadamente el doble en el nivel 1, respecto al nivel 2.

Cuadro 2. Porcentaje de cambio de los valores de las varianzas y diferencias entre las heredabilidades (Dif
h2) entre cada nivel de rebaño.
Característica Dif h2
PFI 3% 7% -18% -18% 0.11
EST -4% -4% 2% 12% 0.07
FTZ -2% 2% -4% 6% 0.02
CLE 21% 23% 31% 21% 0
DPZ -14% -8% -21% -11% 0.02
PTV -4% -3% 4% 11% 0.04
ANG -5% -3% -18% -9% 0.01
ANC 69% 73% 56% 61% 0.02
LDU -16% -14% -20% -32% 0.08
ALT 1% 5% -9% -13% 0.05
ARC -16% -12% -23% -26% 0.04
PFU 10% 13% 0% -14% 0.08
LMS -9% -8% -14% 1% 0.03
CPZ -8% -8% -14% 100% 0.01
PFI= puntos finales; EST=estatura; FTZ=fortaleza; CLE=carácter lechero; DPZ=diámetro de pezones;
PTL=patas traseras vistas de lado ANG=ángulo de la cadera; ANC=anchura de la cadera; LDU=ligamento
delantero de la ubre; ALT=altura de la ubre posterior; ARC=arco de ubre posterior; PFU=profundidad de la
ubre; LMS=ligamento medio suspensorio; CPZ=colocación de los pezones. Los valores positivos indican
un incremento en favor de las varianzas y heredabilidades para el nivel 1; los valores negativos indican un
incremento a favor del nivel 2.

Los valores de heredabilidad resultaron, en lo general, ser mayores para rebaños con nivel de producción
alto con respecto a los de nivel bajo; se puede observar que las mayores diferencias se observan en las
características LDU, PFU y PFI con valores de 0.08, 0.08 y 0.11. Es necesario estimar componentes de
varianza por región geográfica y periodo de tiempo en esta misma población de animales.

CONCLUSIONES.
Se encontraron cambios entre los valores de las varianzas para algunas características de tipo entre cada
nivel de producción de rebaño, por lo que sugiere considerar estas diferencias en los modelos de
evaluación genética de las cabras de Estados Unidos de América.

AGRADECIMIENTOS.
Se agradece a la Asociación Americana de Cabras Lecheras de Estados Unidos de América por haber
proporcionado la información para realizar este estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
ADGA.2014. American Dairy Goat Association (ADGA). Linear appraisal system for dairy goats, pp 17.
Spindale, NC, USA. Disponible en: https://adga.org/wp-content/uploads/2015/06/LA_BOOKLET.pdf
Garrick, D., Van Vleck. L. Aspects of selection for performance in server environments with heterogeneous
variances. J Anim Sci, 1987, 65: 409-421.
Iloeje MU, Van Vleck LD, Wiggans GR. Components of variance for milk and fat yields in dairy goats. J
Dairy Sci 64. 1981, 2290-2293.
Valencia PM, Torrero GY, Vicencio RCV, Shepard L, Montaldo, HH. Relaciones fenotípicas entre
características de conformación con la habilidad de permanencia a los 36 meses en cabras Alpinas.
Act Univ, 2010 20(4): 40-44.

243
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO PRE- Y POST-DESTETE DE CORDEROS HIJOS DE PADRES


DORSET, TEXEL Y CHAROLLAIS EN HIDALGO, MÉXICO.

PRE- AND POST-WEANING PRODUCTIVE PERFORMANCE OF DORSET-, TEXEL- AND


CHAROLLAIS-SIRED LAMBS IN HIDALGO, MÉXICO.
Mata EA1, de la Cruz, CL2, Torres HG1*, Martínez RRD3, Becerril, PCM1
1Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo, 2INIFAP-Hidalgo; 3CEP-Cocula, CSAEGRO. Iguala, Gro.

glatohe@colpos.mx

INTRODUCCIÓN.
En México existe una demanda creciente de carne de ovinos en los mercados del centro del país, como
Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Morelos, la cual no se cubre
con la producción nacional, por lo que necesariamente se recurre a importaciones de carne procedente de
Estados Unidos, Nueva Zelanda, Chile y Uruguay (Macias et al., 2010).
La tasa de crecimiento de los corderos es una característica importante, pues su influencia durante la
engorda y los costos de producción tienen una correlación positiva con la conversión alimenticia. En una
prueba de comportamiento en Hidalgo, México (De la cruz et al., 2006), los corderos Hampshire fueron
superiores a corderos Suffolk y Dorset en ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y espesor de
grasa dorsal.
Recientemente se han introducido en México nuevas razas de ovinos como Katahdin, Dorper, Romanov,
Texel, Charollais, Ile de France, entre otras, que se han cruzado con ovejas de pelo y lana (Osorio et al.,
2012) para mejorar sus índices productivos, pero los resultados disponibles todavía son escasos. Los
objetivos de este estudio fueron: 1) evaluar características productivas pre- y post-destete de corderos
hijos de padres Dorset, Texel y Charollais, y 2) evaluar en estas características el efecto de factores de
origen ambiental.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en Cuautepec de Hinojosa, Hgo., 20° 09' N y 98° 26' O, a 2,261 msnm, con un clima
C(w) templado subhúmedo con lluvias en verano, precipitación media anual de 755 a 803 mm y
temperatura media anual de 12.6 a 15.2 °C. Se utilizaron 72 ovejas Hampshire, que se aparearon
aleatoriamente con 5 sementales Dorset, 6 Texel y 6 Charollais. Las ovejas se alimentaron con paja de
avena-cebada, alfalfa y alimento comercial, ofreciendo más alimento en las etapas de pre-empadre,
primero y último tercio de gestación y durante la lactancia.
En los corderos se registraron los pesos al nacimiento y al destete (74±8 días). Los corderos recibieron
alimento comercial (18% PC) y de los 15 a los 45 días de edad se les suministró forraje de corte (creep
feeding). Después del destete los corderos se alojaron en corrales, en donde recibieron una dieta
elaborada con 14 % de PC (80 % alimento en pellets, 10 % maíz rolado, 8 % grano de cebada y 2 %
alfalfa) y 2.82 Mcal de EM kg-1, la cual se proporcionó ad libitum durante 72 días. A partir del destete y
hasta los 146 días de edad (fin del trabajo de campo) se midieron el consumo y rechazo de alimento, y las
ganancias diarias de peso.
Los datos se analizaron con un modelo mixto, en donde los efectos fijos fueron raza paterna (RP: Dorset,
Texel, Charollais), sexo de la cría (SX: macho, hembra), tipo de nacimiento de la cría (TN: sencillo, doble)
y número de parto de la madre (NP: primípara, multípara), y el efecto aleatorio fue semental anidado dentro
de RP. EL análisis estadístico de los datos se realizó con el procedimiento MIXED del paquete SAS, y la
comparación de medias con la prueba de Tukey al 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Como efecto principal, la RP no tuvo efecto (P>0.05) en ninguna característica (Cuadro 1). Es posible que
esto se haya debido al reducido número de observaciones por subclase, como también al poco número de
sementales por raza. En trabajos conducidos en otras regiones de México la raza Charollais como raza
paterna ha superado a las razas Dorset y Texel en características pre- y post-destete (Vázquez et al.,
2011; Osorio et al., 2012). Se encontró una interacción (P<0.05) RP x SX (Cuadro 2) en PDA y GDP1, en
donde las hijas de padres Dorset y Texel fueron superiores a las de padre Charollais.

244
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos (± error estándar) (kg) de peso al nacimiento (PN), peso al
destete ajustado (PDA), ganancia diaria de peso predestete (GDP1), ganancia diaria de peso postdestete
(GDP2), consumo de alimento (CA) y conversión alimenticia (CON) de corderos para carne en Hidalgo,
México.
Efecto N PN PDA GDP1 GDP2 CA CON
Raza
semental:
Dorset 29 4.4±0.2a 25.0±1.1 0.280±0.01a 0.477±0.01a 1.3±0.05 3.4±0.14
a a a
Texel 31 4.2±0.2a 25.5±1.3 0.286±0.02a 0.491±0.01a 1.3±0.05 3.4±0.15
a a a
Charollais 24 4.1±0.2a 23.5±1.2 0.260±0.02a 0.498±0.01a 1.3±0.05 3.5±0.15
a a a
Sexo cría:
Macho 40 4.4±0.2a 26.0±0.8 0.291±0.01a 0.526±0.01a 1.4±0.04 3.2±0.11
a a a
Hembra 44 4.1±0.1a 23.4±0.8 0.259±0.01b 0.451±0.01b 1.2±0.04 3.7±0.11
b b b
Tipo
nacimiento:
Sencillo 31 4.6±0.2a 26.5±0.9 0.294±0.01a 0.515±0.01a 1.3±0.04 3.5±0.13
a a a
Doble 53 3.9±0.1b 22.8±0.8 0.255±0.01b 0.463±0.01b 1.3±0.03 3.4±0.10
b a a
Edad madre:
Primípara 36 4.2±0.1a 24.2±0.8 0.267±0.01a 0.487±0.01a 1.3±0.04 3.4±0.12
a a a
Multípara 48 4.2±0.1a 25.1±0.8 0.282±0.01a 0.491±0.01a 1.3±0.04 3.5±0.10
a a a
N: número de observaciones. a,b: literales diferentes en la misma columna indican diferencias (P<0.05).

Cuadro 2. Medias de mínimos cuadrados (± error estándar) (kg) de peso al destete ajustado (PDA) y
ganancia diaria de peso predestete (GDP1) de acuerdo a la interacción raza de semental x sexo de la cría,
en corderos para carne en Hidalgo, México.
Efecto N PDA GDP1
Macho:
Dorset 15 25.1±1.3a 0.280±0.02a
Texel 12 26.1±1.4a 0.294±0.02a
Charollais 13 26.4±1.4a 0.299±0.02a
Hembra:
Dorset 16 26.4±1.3a 0.278±0.02a
Texel 13 24.8±1.4a 0.277±0.02a
Charollais 15 20.6±1.3b 0.220±0.02b
N: número de observaciones; a, b; literales diferentes indican diferencias (P<0.05).

En relación al efecto de SX, y con excepción del PN, en todas las demás características evaluadas los
machos superaron a las hembras (Cuadro 1, P<0.05). Se ha señalado que la tasa de crecimiento
esquelético en el útero es más rápida en los machos, lo que origina un peso mayor al nacimiento y
posteriormente un crecimiento más rápido, como también debido a la testosterona, hormona que a través
de sus efectos anabólicos actúa como promotor de crecimiento.
En cuanto al efecto de TN, los corderos nacidos sencillos superaron a los nacidos dobles en PN, PDA,
GDP1 y GDP2 (Cuadro 1, P<0.05). Esta diferencia se puede atribuir a que los corderos nacidos sencillos,
comparados con los nacidos dobles, mientras están en el útero disponen de mayor espacio y no tiene

245
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

competencia por los nutrientes que le aporta la madre, pudiendo así disponer de toda la leche materna
para su crecimiento (Ramírez et al., 2013).
El NP no tuvo efecto (P>0.05) en ninguna de las características evaluadas.

CONCLUSIONES.
Se encontraron efectos significativos (P<0.05) de sexo y tipo de nacimiento de la cría en características
pre- y post-destete de corderos hijos de sementales Dorset, Texel y Charollais.

IMPLICACIONES.
Debido a los efectos significativos (P<0.05) de sexo y tipo de nacimiento, es necesario desarrollar factores
de corrección por estos efectos ambientales, con el propósito de llevar a cabo un programa de selección
más eficiente en esta población.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Este estudio fue posible gracias a la colaboración de productores de ovinos del estado de Hidalgo. La
primera autora agradece al CONACYT la beca otorgada que le permitió llevar a cabo estudios de Maestría
en Ciencias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
De la Cruz CL, Torres HG, Núñez DR, Becerril PCM. Evaluación de características productivas de corderos
Hampshire, Dorset y Suffolk en pruebas de comportamiento en Hidalgo, México. Agrociencia. 2006;
40(1):59-69.
Macías CU, Álvarez VFD et al. Crecimiento y características de la canal en corderos Pelibuey puros y
cruzados F1 con razas Dorper y Katahdin en confinamiento. Arch Med Vet. 2010: 42(3):147-154.
Osorio, AJ, Montaldo HH et al. Breed and breed x environment interaction effects for growth traits and
survival rate from birth to weaning in crossbred lambs. J Anim Sci. 2012; 90(12):4239-4247.
Ramírez TJA, Torres HG et al. Evaluación de factores ambientales que influyen en características de
crecimiento del nacimiento al destete de corderos Hampshire. Rev Mex Cienc Pecu. 2013; 4(1):117-
125.
Vázquez SET, Partida PJA, Rubio LMS, Méndez MD. Comportamiento productivo y características de la
canal en corderos provenientes de la cruza de ovejas Katahdin con machos de cuatro razas cárnicas
especializadas. Rev Mex Cienc Pecu. 2011; 2(3):247-258.

246
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIO DE ASOCIACIÓN PARA RESISTENCIA A TUBERCULOSIS BOVINA EN GANADO.

A GENOME-WIDE ASSOCIATION STUDY OF BOVINE TUBERCULOSIS RESISTANCE IN CATTLE.


Durán AM1*, Ruiz LFJ 2, Milián SF1, García RA2, Cantó AGJ1, Strillacci MG3
1Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Autónoma de Querétaro. 2 Centro Nacional de Investigación

en Fisiología y Mejoramiento Animal. INIFAP. 3 Università degli Studi di Milano.


garcia.adriana@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La tuberculosis bovina causada por M. bovis es una enfermedad zoonótica que representa un riesgo para
la salud pública y que se estima tiene una pérdida económica aproximada de 3 millones de dólares anuales
(Canto Alarcon et al., 2013; Finlay et al., 2012; Vordermeier et al., 2002). La vía de infección más frecuente
es la respiratoria pero también puede ser entérica. México cuenta con un programa nacional de control y
erradicación de tuberculosis bovina, dicho programa está basado en el sacrificio de los animales que
resultan positivos a la prueba, aun cuando esta medida es inviable (Canto Alarcon et al., 2013).
Diversos autores han observaron variaciones genéticas asociadas a susceptibilidad para tuberculosis
bovina, incluso han observado que diferentes líneas genéticas pueden mostrar mayor o menor
susceptibilidad (Finlay et al., 2012).
Objetivo.El objetivo de este estudio fue identificar regiones genómicas en ganado bovino asociadas a
resistencia a tuberculosis bovina.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Animales experimentales. Treinta becerros libres de tuberculosis, de entre cinco y seis meses de edad,
fueron divididos en tres grupos y colocados en aislamiento. Todos los procedimientos fueron aprobados
por el Comité del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias para el Cuidado
de los Animales usados en Investigación.
Desafío con M. bovis. La cepa de desafío fue obtenida del linfonodo de una vaca lechera en 2010. Los
becerros fueron desafiados por aerosol según lo descrito por Palmer et al., (2002). Previo al desafío los
animales fueron inoculados con 0.25 mg/kg de Xilacina10% IM. La inoculación fue por nebulización con
una máscara cubriendo los orificios nasales y el hocico. El aparato de nebulización consta de aire
comprimido y un sistema de aerosol comercial (Equine Aeromask, Trudell Medical, London, Ontario,
Canadá). Se utilizó aire comprimido (25 psi) para inocular directamente dentro de la cámara. El personal
utilizó equipo de protección apropiado, incluyendo respiradores completos con filtros HEPA y ropa
protectora para prevenir la exposición a M. bovis.
Sacrificio y conteo de lesiones. Seis meses después del desafío, los animales fueron sacrificados para
inspeccionar las canales, se contaron las lesiones visibles y se tomaron muestras de tejido para análisis
histopatológicos y microbiológicos. Con el objeto de realizar una cuidadosa inspección de la canal, los
animales se sacrificaron en un periodo de tres semanas. Todos los órganos fueron revisados; los linfonodos
fueron cortados por la mitad para contar todas las lesiones. Hígado, bazo y pulmones fueron rebanados en
piezas de aproximadamente 1cm con la finalidad de poder contar todas las lesiones visibles. Los animales
fueron sacrificados de acuerdo a las recomendaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995,
Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres (Canto Alarcon et al., 2013).
Genotipado.Los genotipos fueron obtenidos utilizando el chip Illumina Bovine50 BeadChips (Illumina Inc.,
San Diego, CA, USA 54,001 SNP). Se utilizaron los SNP con una tasa de llamado menor al 95%, SNP con
una frecuencia del alelo menor de menos de 0.05; SNP con desviaciones del desequilibrio de Hardy-
Weinberg (p<0.00001) fueron excluidos. La posición de los SNP fue determinada de acuerdo al UMB 3.1
bovine assembly.
Análisis estadístico. El número de lesiones por animal fue categorizado en 5 grupos de acuerdo al número
de lesiones en cada animal (1=0, 2=1 a 30, 3=31 a 100, 4=101 a 1000 y 5= más de1000).
Todos los análisis se realizaron con el software R.

247
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS.
Figura 1: Regiones asociadas al total de lesiones presentadas en los bovinos.

Se encontraron regiones asociadas a tuberculosis bovina en los cromosomas 1, 2, 3, 5, 6, 8, 10, 17, 22, 24
y 28; Finlay et al., (2012) identificaron una región en el cromosoma 22 asociada susceptibilidad, ya que
esta región se encuentran genes como el SLC6A6 relacionados con el sistema inmune
Richardson et al., (2016) identificaron una región genómica en el cromosoma 23 que contiene al gen
FKBP5, dicho gen involucra TNFα/NFκ-B. Otros autores como (Bermingham et al., 2014) encontraron
asociaciones en el cromosoma 2 y en el cromosoma 13, consideramos que las diferencias encontradas en
las regiones pudieran ser debidas a la densidad del chip utilizado (777,962 SNP contra 54,001) y a la forma
de diagnosticar casos y controles, ya que en ambos trabajos la prueba de tuberculina es el fenotipo
considerado.

CONCLUSIONES.
Las regiones genómicas encontradas asociadas a resistencia a la tuberculosis bovina, corroboran la
evidencia de que el mejoramiento genético podría dar resultado y permiten establecer las bases para que
se realicen estudios más precisos y con ello poder implementar sistemas de mejoramiento genético, a
través de selección, que le permitan al ganadero disminuir la incidencia de esta enfermedad y reducir los
costos asociados a la misma.

REFERENCIAS.
Bermingham, M. L., Bishop, S. C., Woolliams, J. A., Pong-Wong, R., Allen, A. R., McBride, S. H., … Glass,
E. J. (2014). Genome-wide association study identifies novel loci associated with resistance to bovine
tuberculosis. Heredity, 112(5), 543–551. https://doi.org/10.1038/hdy.2013.137
Canto Alarcon, G. J., Rubio Venegas, Y., Bojorquez Narvaez, L., Pizano Martínez, O. E., García Casanova,
L., Sosa Gallegos, S., Milian Suazo, F. (2013). Efficacy of a Vaccine Formula against Tuberculosis in
Cattle. PLoS ONE, 8(10), 1–7. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0076418
Finlay, E. K., Berry, D. P., Wickham, B., Gormley, E. P., & Bradley, D. G. (2012). A genome wide association
scan of bovine tuberculosis susceptibility in Holstein-Friesian dairy cattle. PLoS ONE, 7(2).
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0030545
Richardson, I. W., Berry, D. P., Wiencko, H. L., Higgins, I. M., More, S. J., McClure, J., … Bradley, D. G.
(2016). A genome-wide association study for genetic susceptibility to Mycobacterium bovis infection

248
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

in dairy cattle identifies a susceptibility QTL on chromosome 23. Genetics Selection Evolution, 48(1),
1–13. https://doi.org/10.1186/s12711-016-0197-x
Vordermeier, H. M., Chambers, M. A., Cockle, P. J., Whelan, A. O., Simmons, J., & Hewinson, R. G. (2002).
Correlation of ESAT-6-Speci c Gamma Interferon Production with Pathology in Cattle following.
Peptides, 70(6), 3026–3032. https://doi.org/10.1128/IAI.70.6.3026
Palmer MV, Waters WR, Whipple DL (2002) Aerosol delivery of virulent Mycobacterium bovis to cattle.
Tuberculosis (Edinb) 82(6): 275–282.

249
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO DE CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y


REPRODUCTIVAS EN GANADO BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO Y LECHERÍA TROPICAL
ESPECIALIZADA.

GENOME WIDE ASSOCIATION STUDIES IN PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE


CHARACTERISTICS IN DUAL PURPOSE AND SPECIALIZED TROPICAL DAIRY CATTLE.
García-Mateos VX1, Vega-Murillo VE2, García-Ruiz A3, Calderón-Chagoya R4, Román-Ponce SI3,
Montaño-Bermúdez M3, Calderón-Robles RC5, Ríos-Utrera A2, Martínez-Velázquez G6.
1Universidad Veracruzana; 2C.E. La Posta-CIRGOC-INIFAP; 3CENIDFyMA-INIFAP, 4Universidad

Nacional Autónoma de México; 5S.E. Las Margaritas-CIRGOC-INIFAP; 6C.E. Santiago Ixcuintla-CIRPAC-


INIFAP.
vega.vicente@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En México la ganadería es una de las actividades de mayor importancia para la producción de carne y
leche. Para mejorar estas características de importancia económica se emplea el mejoramiento genético.
La genómica ha comenzado a impactar en la agricultura y la ganadería a través de los métodos
denominados selección genómica y estudios de asociación de genoma completo (GWAS). Para contribuir
a la arquitectura del conocimiento del genoma bovino, se realizó un estudio de asociación de genoma
completo (GWAS) basado en marcadores moleculares (SNPs) para identificar regiones genómicas (QTLs)
y genes que influyen en rasgos productivos y reproductivos. Estos rasgos fueron: periodo interparto (PIP),
servicios por concepción (SXC) y producción láctea total (PL) de vacas Holstein, Suizo Pardo y sus cruzas,
en sistemas de Doble Propósito (DP) y Lechería Tropical Especializada (LTE), en los estados de Veracruz
y Puebla. El estudio incluyó 108 animales de tres hatos diferentes, los cuales fueron genotipados con el
panel GeneSeek Genomic Profiler Bovine HD-v3 de 150,000 SNPs (150k).

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron los registros productivos y reproductivos de tres hatos pertenecientes al Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP): un hato de DP en el C.E. La Posta en el estado
de Veracruz con cruzas de Holstein (HS) y Pardo Suizo (SP) con Cebú, y dos hatos en el S.E. Las
Margaritas en el estado de Puebla, uno de LTE con HS, SP y sus cruzas recíprocas y otro de DP con
cruzas de HS, SP y Simmental (SM) con Cebú. Los análisis se realizaron con 368, 326 y 351 registros de
PL, PIP y SXC, respectivamente, obtenidos de 1997 a 2016.
Análisis estadísticos: Las características productivas (PL) y reproductivas (PIP y SXC) fueron analizadas
con el procedimiento MEANS del software SAS (Statistical Analysis System) 9.3 (SAS, 2013) para obtener
los estadísticos descriptivos de la información.
Análisis de datos genotípicos: El control de calidad de los genotipos se realizó a través del software SVS-
Golden Helix v-8.6 (10) y consistió en las siguientes pruebas:
1.- Tasa de llamado (Call Rate). Eliminó marcadores con una tasa de llamado menor al 90%.
2.- Frecuencia del alelo menor (MAF). Excluyó SNPs, con frecuencia del alelo menos común en un
determinado locus dentro de la población por debajo de 0.05.
3.- Equilibrio de Hardy-Weinberg (HWE). Los marcadores cuya segregación no se ajustó de forma
significativa (P<0.001) de las proporciones predichas por la prueba de Hardy-Weinberg.
Una vez realizado el control de calidad, un total de 115,795 SNPs quedaron disponibles para llevar a cabo
los análisis de asociación genómica. Para corregir el efecto de origen racial, se realizaron análisis de
componentes principales (PCA) y se incluyó como factor de ajuste en los análisis de asociación. Los GWAS
se realizaron con un modelo de regresión lineal, corregida por la prueba de Bonferroni y por la tasa de
falsos descubrimientos. Todos los análisis genómicos se realizaron con el software SVS-Golden Helix v-
8.6 (10).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
A partir del modelo lineal se definieron un total de 60 regiones importantes que afectaron a PL. Los
autosomas Bos taurus (BTA) 2, 6 y 14 fueron los que tuvieron mayor número de SNPs. Asociaciones
significativas con SNPs fueron detectadas en los cromosomas 1, 6, 9, 15 y 16, asociados a regiones para
contenido de ácidos grasos saturados en la leche de cadena par (C4: 0, C18: 0), ácidos monoinsaturados
de cadena (C10: 1, C18: 1), y el C18 poliinsaturados: 2 cis 9, trans11 (CLA) (Bouwman et al., 2011). En el

250
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

BTA 7 y 9 se encontraron marcadores asociados a facilidad de parto en ganado Holstein (Höglud et al.,
2012). También en el BTA 1 se encontró un SNP relacionado con la composición de minerales de la leche,
como calcio, zinc, cobre, selenio, hierro y manganeso (Buitenhuis et al., 2015). Los BTA 2, 6, 14, 22 y 30
compartieron genes que se localizaban en el mismo QTL; BTA 2, TMEFF2 (transmembrane protein with
EGF like and two follistatin like domains 2), BTA 6, NPNT (nephronectin), BTA 14, ZFAT (zinc finger and
AT-hook domain containing), BTA 22, ITPR1, y el BTA 30, GPC3 (glypican 3).
Para las características reproductivas, PIP resultó con un total de 44 SNPs significativos. Los BTA 1, 3, 5
y 9 fueron los que presentaron mayor número de marcadores. Para este rasgo se encontraron asociaciones
con facilidad de parto en ganado Holstein en el BTA 3, igual que para PL se encontraron asociaciones de
porcentaje de ácidos grasos en leche en los BTA 3, 5, 7, 8 y 13. En el BTA 7 existió asociación con estrés
climático (Howard et al., 2013). En el BTA 1 intersectan tres genes: WDR53 (WD repeat domain 53), FGF12
(fibroblast growth factor 12) y TPRG1 (tumor protein regulated 1). EL BTA 4 atraviesa el gen EXOC4
(exocyst complex component 4).
Para servicios por concepción, 34 regiones fueron identificadas con SNPs significativos. Los BTA 14 y 19
presentaron mayor número de marcadores. El cromosoma 30 tuvo un SNP asociado a fertilidad. Los genes
candidatos para aspectos importantes de la fertilidad masculina: hormona circulante, los niveles en los
animales pre-púberes, circunferencia escrotal y morfología espermática fueron identificados (Fortes et al.,
2012). La fertilidad no compensatoria, en un GWAS implicó toros Holstein. Seis de los SNP asociados con
la fertilidad en toros Holstein también se asociaron con porcentaje espermático en toros Brahman. La
evidencia general señala en el cromosoma 30 contiene regiones importantes para la fertilidad masculina
bovina. En el BTA 19 se encontró un SNP asociado para la resistencia de mastitis clínica en ganado lechero
Holstein. En el BTA 10 se encontraron asociados a porcentaje de ácidos grasos en leche, los BTA 6, 8, 12,
13, 14, 17, 18, 19, 26 y 28 presentaron SNPs significativos.
En la Figura 1 se presenta la gráfica de Manhattan para el estudio de asociación de genoma completo para
producción láctea total

SNP Umbral=4
s

Figura 1. Asociación de genoma completo para producción láctea total.

CONCLUSIÓN.
El mejoramiento genético de características como producción de leche, periodo interparto y servicios por
concepción puede ser asistida mediante marcadores que están asociados con genes que influyen sobre
estas características. Mediante el análisis de asociación de genoma completo, se lograron detectar gran
número de SNPs asociados con las características estudiadas. 60 SNPs en PL, 44 SNPs en PIP y 34 SNPs
en SXC presentaron asociaciones significativas. La mayoría de estas asociaciones significativas se
superponen a regiones de QTLs conocidos a las características evaluadas en el presente estudio y pueden
ayudar a detectar regiones más grandes de QTLs y descubrir mutaciones causales subyacentes para estas
características. Todas las regiones de QTL detectadas en este estudio contribuyen con la construcción de
las bases hacia la identificación de genes candidatos y variantes genéticas subyacentes para estas
características productivas y reproductivas.

251
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bouwman, A.C.; Bovenhuis, H.; Visker, M.; Van Arendonk, J.A.M. 2011. Genome-wide association of milk
fatty acids in Dutch dairy cattle. BMC Genetics 12:43.
Höglud Johanna K., Gludbrandtsen, S. Lnd Mogens y Sahana Goutman. 2012. Analyzes of genome-wide
association follow-up study for calving traits in Dairy catlle. BMC Genetics. 13:71.
Howard T. Jeremy, Kacman D. Stephen, Snelling Warren M., Pollak E. Jonh, Ciobanu C. Daniel, Kuehn
Larrry, Spangler L. A. Matthew. 2013. Beef cattle body temperature during climatic stress: a genome-
wide association study. Springer.
Buitenhuis B., Poulsen N. A., Larsen Lotte B., and Sehested Jakob. 2015. Estimation of genetic parameters
and detection of quantitative trait loci for minerales in Danish Holstein and Danish Jersey milk. BMC
Genetics. 16:52.
Fortes R. S: Marina, Reverter Antonio, Hawken J. Rachel, Bolormaa S., Lehnert A. Sigrid. 2012. Candidate
genes associate with hormone levels of inhibin, tuteinising hormone, and insuline-like growth factor
1, testicular development, and sperm quality in Brahman Bulls. CSIRO.

252
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL TAMAÑO DE VENTANAS CON MARCADORES DE SNP SOBRE LA VARIACIÓN


GENÉTICA EXPLICADA.

EFFECT OF SNP WINDOW SIZE ON THE EXPLAINED GENETIC VARIATION.


García RA1, Ruiz LFJ*1,
1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP.

ruiz.felipe@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Los avances tecnológicos, la disponibilidad de paneles densos de SNP y el desarrollo de metodologías
estadísticas son herramientas que han permitido la identificación de regiones en el genoma asociadas a
caracteres de interés económico. El análisis de asociación genómica (GWAS por sus siglas en inglés) es
una herramienta potencial para incrementar las tasas de mejoramiento genético. Con la disponibilidad de
paneles densos de marcadores de SNP, los GWAS han sido una herramienta útil para el mapeo de loci de
características cuantitativas. Para realizar los GWAS, se usan una serie de marcadores tipo SNP a través
del genoma para investigar la correlación entre la variación genética de las características de interés; esto
sucede cuando los SNP resultan ser una variante causal o se encuentran en desequilibrio de ligamiento
con el gen causal, que tienden a ser heredados juntos a la siguiente generación. La identificación de
regiones asociadas a caracteres de interés se puede realizar a través de SNP individuales o a través de
un conjunto de los mismos conocidos como ventanas de marcadores, las cuales se encuentran
determinadas por su posición y nivel de desequilibrio de ligamiento dentro del genoma.
La identificación de un SNP individual vinculado a un QTL es difícil debido a la alta colinealidad de los SNP.
Los SNP pueden estar en LD con un QTL, por lo que las ventanas de SNP consecutivos pueden capturar
el efecto de un QTL mejor que un único SNP. Se considera que las combinaciones de la proximidad física
que presentan los SNP que conforman una ventana y el posible nivel de desequilibrio de ligamiento que
existe entre éstos SNP, se mantienen en una población específica y pueden tener efectos positivos,
neutrales o negativos en cualquier rasgo, dependiendo de los genes que estén localizados dentro de una
región del cromosoma.
Objetivo. Medir el efecto de los tamaños de ventanas de SNP sobre el porcentaje de variación genética
explicada por marcadores en las regiones asociadas a producción de leche en la población Holstein de
México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Fenotipos. Se incluyeron registros de 629,099 lactaciones de producción de leche ajustados a 305 días y
equivalentes a madurez correspondientes a 452,236 animales.
Genotipos. Inicialmente, los animales fueron genotipados con plataformas de diferentes densidades (6K,
9K, 26K, 50K, 77K y 140K), por lo que previo al estudio se realizó la imputación de genotipos a un total de
44,244 marcadores de un solo polimorfismo (SNP), utilizando el software de FindHap Versión 3. A los
genotipos imputados se les realizó el análisis de control de calidad, excluyendo los alelos de menor
frecuencia (<0.05), SNP con una tasa de identificación menor del 85%, o falla de equilibrio de Hardy
Weinberg (P <0.001). Los individuos con una tasa de identificación menor al 90% también fueron excluidos.
Un total de 14,569 marcadores de SNP y 5,551 animales fueron incluidos en los análisis.
GWAS. Para estos análisis, se utilizó un modelo animal de repetibilidad como la suma de los efectos fijos
(media general para producción de leche y componentes, hato-año-estación y edad al parto) y efectos
aleatorios (ambiente permanente, interacción semental-hato, efecto del animal y efecto residual) usando la
metodología de un solo paso (SS-BLUPF90), en donde se construyeron las matrices de relaciones
genómicas, incluyendo varianzas desiguales para los marcadores, calculando los pesos a través de la
matriz de relación genómica. Se estimaron los efectos de los marcadores de SNP de forma individual (IND)
y para las ventanas que incluyeron 5 (V5), 10 (V10), 20 (V20) y 50 (V50) SNP, en las cuales se supone
que la varianza cambia en función de la posición de los marcadores adyacentes y del tamaño de la ventana,
incluyendo los 29 autosomas. Las paqueterías usadas para este procedimiento fueron RENUMF90,
BLUPF90 Y POSTGSF90 (Misztal 2008).
En cada uno de los escenarios, en los que se realizaron los GWAS (IND, V5, V10, V20 y V50), se
identificaron las 10 regiones con mayor porcentaje de variación explicada por los marcadores, y se
compararon los diferentes análisis que se realizaron, evaluando la persistencia de las regiones, la longitud
en pares de bases de cada una de ellas y el porcentaje de variación explicada entre los marcadores

253
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

incluidos en la región. Se calculó la suma total de la varianza explicada por los marcadores o ventanas,
siguiendo el método de Wang et al., 2014.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El porcentaje de varianza total explicada por los marcadores en cada uno de los escenarios fue de 90.27,
88.47, 89.47 y 89.42% para los tamaños de ventana V5, V10, V20 y V50 respectivamente, y el que se hizo
de manera IND, por cuestiones de ajuste en el software, suma el 100% de la varianza (Misztal 2008). Una
ventaja que presentan los GWAS determinados por tamaño de ventanas respecto a su análisis individual,
es que los primeros permiten detectar regiones que se encuentran permanentes en la población y estas
ventanas explican una mayor proporción de la varianza en determinadas regiones conservadas por la
estructura de la población (Wolc et al., 2012).
Cuando se identificaron las regiones más significativas en cada uno de los escenarios planteados, se
compararon las regiones de los SNP que explicaron la mayor proporción de la varianza en más de dos
escenarios (Cuadro 1). Se encontraron 9 regiones de SNP que estaban compartidas, destacando en tres
escenarios una región del cromosoma 7, una del 10 y una del 14. La varianza explicada por los marcadores
los diferentes escenarios, aumenta conforme el tamaño de las ventanas se incrementa. Por ejemplo, la
región del cromosoma 7 (pb: 57703177:60256771), presentan una diferencia en la varianza de 0.31% para
V10 a 0.76% para V50. Las varianzas que se presentaron en la región del cromosoma 10 (pb:
41849457:44733798) cambian de 0.17 para V5 a 0.80 para V50, y para la región del cromosoma 14 (pb:
1675278:4364952), la varianza explicada fue de 0.28 para V10 a 0.71% para V50.
En diferentes poblaciones, se han determinado el tamaño optimo de las ventanas en los análisis de
asociación, dependiendo éstas de la estructura poblacional y del tamaño efectivo de la población
(Goddard,2009). Fragomeni et al, (2017), comprobaron que las regiones que explican una mayor
proporción de la varianza total en una población son regiones conservadas por varias generaciones y
asociadas a las características de interés. En el presente estudio, se encontró una región del cromosoma
7 (pb: 62779453: 64918202) que con la V50 explicó el 1.37% del total de la variación y que es susceptible
a utilizar para dar seguimiento de huellas de selección en la población de estudio.

Cuadro 1. Lista de las 10 ventanas y/o marcadores de SNP más significativos en los diferentes escenarios
(incluyendo los SNP de forma individual (IND) y para las ventanas que determinadas con 5 (V5), 10 (V10),
20 (V20) y 50 (V50) SNP) en los análisis de asociación genómica, ordenados por cromosoma y por su
posición inicial de los mismos en pares de bases.

Porcentaje de Variación Genética explicada por marcadores


Posición Posición para cada escenario
Cromosoma
inicial (PB) final (PB)
IN V5 V10 V20 V50
2 124296357 124683244 0.23 0.17
3 44816800 44816800 0.10
3 62241899 63257582 0.41
6 73461697 73932576 0.12 0.25
7 43808593 46902161 0.47 0.92
7 57703177 60256771 0.31 0.41 0.76
7 60323501 62708301 0.47 0.87
7 62118773 63061065 0.36
7 62779453 64918202 0.34 1.37
7 64109318 64918202 0.45 0.61
7 64318437 64512119 0.38
7 64939808 67033026 0.51 0.63
7 70299314 73370317 0.53
7 73511189 73812946 0.26
7 75830763 78852485 0.60
8 113012644 113320764 0.26
9 46739973 47425511 0.20
10 41849457 44733798 0.17 0.29 0.45 0.80
11 24553007 24553007 0.15
11 51893364 52356168 0.20

254
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

11 103615735 103615735 0.15


11 106682471 106682471 0.10
14 1675278 4364952 0.28 0.43 0.71
14 4043743 4364952 0.23
14 9404594 11106992 0.71
14 24573257 25215027 0.17
16 58500249 58650800 0.20
18 1751859 1983526 0.17
18 1875406 1875406 0.23
23 1674622 1674622 0.11
25 41274779 41398074 0.17
26 51680135 51680135 0.18
28 10127554 10880155 0.25
28 28317627 28450452 0.17

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
En el presente estudio, se encontró que el mayor porcentaje de variación total para producción de leche,
fue explicado por la ventana con longitud más corta (V5) y el porcentaje de la variación total disminuyó
conforme se incrementa el tamaño de las mismas. De las regiones más significativas para cada escenario,
se encontraron 9 que estaban compartidas en más de un escenario. Estas regiones son susceptibles a
verificar con posibles anotaciones en la base de datos genómica para bovinos.
Se encontró una región del cromosoma 7 que explica más del 1% de la variación total, secuencia de la que
es importante rastrear su permanencia dentro de la población a través de las diferentes generaciones.
El presente estudio mostró que los GWAS, usando ventanas de SNP permiten identificar regiones que
explican gran porcentaje de la variación total, regiones que no son siempre son susceptibles a ser
detectadas con los GWAS de marcadores individuales.

RECONOCIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA.


El presente proyecto está financiado por el proyecto SIGI: 2053233989 “Integración de características
reproductivas al índice de comportamiento de ganado Holstein de México”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Misztal I. Reliable computing in estimation of variance components. J. Anim. Breed. Genet. 2008. 125;363-
370
Wang H, Misztal I, Aguilar I, Legarra A, Muir WM (2012) Genome-wide association mapping including
phenotypes from relatives without genotypes. Genet Res 94: 73–83.
Wolc A., ArangoJ., Settar, P, Fulton,J.E.,O’Sullivan,N.P.,Preisinger,R.,et al. 2012. Genome wide
association analysis and genetic architecture of egg weight and egg uniformity in layer chickens.
Anim.Genet. 43(Suppl1),87–96.
Goddard ME, Hayes BJ (2009) Mapping genes for complex traits in domestic animals and their use in
breeding programmes. Nat Rev Genet 10: 381–391
Fragomeni Bde O, Misztal I, Lourenco DL, Aguilar I, Okimoto R, Muir WM. Changes in variance of top SNP
windows over generations for three traits in broiler chicken. Front Genet. 2014; 5: 332

255
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTOS GENÉTICOS Y EPIGENÉTICOS PARA LA EXPRESIÓN DE LA FRECUENCIA DE ALETEO


DE LAS REINAS DE LAS ABEJAS MELÍFERAS.

GENETIC AND EPIGENETIC EFFECTS FOR HONEY BEE QUEENS WING BEAT FREQUENCY.
García FC1*, Arechavaleta VME1, Ramírez RFJ1, Montaño BM1, Vega MVE2
CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP1; C.E. La Posta, CIRGOC, INIFAP2.
garcia.claudia@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El proceso de hibridación entre abejas de origen europeo y abejas de origen africano que dio origen a la
africanización de las poblaciones de abejas en el continente americano es considerado como uno de los
casos de mayor impacto de una especie invasiva en la historia. La hibridación entre estos dos tipos de
abejas inició en Brasil al cruzarse abejas de origen europeo (A. mellifera ligustica y A. mellifera carnica)
con abejas de origen africano (A. mellifera scutellata) que fueron introducidas en ese país en 1956.
Los efectos de la hibridación se expresan frecuentemente a través de la asimetría en el fenotipo de los
genotipos híbridos. El efecto de la hibridación entre abejas europeas y africanizadas se ha estudiado para
la expresión del comportamiento defensivo, en donde se ha detectado la presencia de una asimetría en el
fenotipo de los híbridos recíprocos cuyo origen se debe a efectos epigenéticos generados por un proceso
de impronta. Asimismo, se ha detectado la presencia de efectos epigenéticos por impronta genética en el
transcriptoma de la abeja como consecuencia de la hibridación entre abejas europeas y africanizadas.
También se han detectado efectos epigenéticos por impronta de origen paterno para el tamaño de los
ovarios de abejas obreras en cruzas entre abejas del cabo (A. mellifera capensis) y abejas africanas (A.
mellifera scutellata).
La frecuencia de aleteo es una característica que está relacionada con la capacidad de vuelo de las abejas.
En obreras, las abejas que presentan una mayor frecuencia de aleteo son capaces de volar mayores
distancias y también de transportar cargas más pesadas durante el vuelo que las abejas que presentan
menor frecuencia de aleteo. Las abejas obreras africanizadas presentan mayor frecuencia de aleteo que
las abejas obreras europeas; sin embargo, se desconoce cómo se comporta esta característica en las
abejas reinas, cuáles son los efectos genéticos que regulan su expresión y cuál ha sido el efecto de la
hibridación entre abejas de origen europeo y africanizado sobre la expresión de esta característica en las
reinas.
Objetivo. El objetivo de este estudio fue identificar y estimar los efectos genéticos y epigenéticos asociados
a la frecuencia de aleteo de las abejas reinas.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Para el desarrollo del estudio se utilizaron reinas de cuatro grupos genéticos: europeo (EE), africanizado
(AA) y sus híbridos recíprocos (EA y AE), para obtener estas reinas se generaron reinas progenitoras por
medio de inseminación instrumental utilizando germoplasma de origen europeo y africanizado que se
mantiene en el banco de germoplasma apícola del INIFAP en el CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal.
Para generar las reinas progenitoras se utilizaron reinas y zánganos de dos colonias europeas y de dos
colonias africanizadas, lo que dio origen a dos cruzamientos, en cada cruza se generaron tres reinas
progenitoras de cada uno de los cuatro grupos genéticos. Las reinas progenitoras del grupo europeo (EE)
se obtuvieron cruzando reinas y zánganos europeos, las reinas progenitoras del grupo africanizado (AA)
se generaron cruzando reinas y zánganos africanizados, las reinas progenitoras del grupo híbrido (EA) se
produjeron cruzando reinas europeas con zánganos africanizados y las reinas progenitoras del grupo
híbrido (AE) se generaron cruzando reinas africanizadas con zánganos europeos. A partir de las reinas
progenitoras se criaron 373 reinas vírgenes, 215 reinas provenían del cruzamiento (1) y 138 del
cruzamiento (2).
Para criar las reinas se utilizaron larvas de menos de tres días, las cuales se colocaron en copa-celdas de
plástico y se introdujeron en colonias incubadoras huérfanas. Nueve días después de que se introdujeron
las larvas en las colonias incubadoras, se recolectaron las celdas reales y se introdujeron en un banco de
reinas, colocando las celdas reales en jaulas individuales de plástico para que las reinas emergieran, ocho
días después se recolectaron las reinas y se trasladaron al laboratorio para evaluar su frecuencia de aleteo.
Para medir la frecuencia de aleteo, se utilizó una cámara de vuelo con un volumen aproximado de un litro,
se colocó a la reina dentro de la cámara y se introdujo un micrófono que se conectó a una computadora
para grabar el sonido generado por la reina durante el vuelo en un archivo mp3, posteriormente se analizó

256
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

el sonido grabado en el archivo con el programa Praat para estimar la frecuencia de aleteo de cada reina.
Para determinar si existen diferencias en la frecuencia de aleteo entre los cuatro grupos genéticos de
abejas reinas los datos se analizaron por medio de un análisis de varianza bajo un modelo lineal en el que
se incluyó el efecto del genotipo de la reina, el efecto del cruzamiento y la interacción entre genotipo y
cruzamiento. Para identificar diferencias entre las medias de los grupos se utilizó una prueba de t de
student.
Para determinar la presencia de efectos epigenéticos por un proceso de impronta materna o paterna se
realizaron contrastes lineales utilizando las medias estimadas para cada grupo comparando los grupos que
tienen distintos orígenes paternos y maternos.
Asimismo, para identificar y estimar los efectos genéticos y epigenéticos para esta característica, se
determinó si la frecuencia de aleteo de las abejas reinas se ajusta a un modelo de efectos genéticos
aditivos, a un modelo de efectos genéticos de dominancia o a un modelo de efectos epigenéticos por
impronta de origen materno o a un modelo de efectos epigenéticos por impronta de origen paterno por
medio de un análisis de regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se encontraron efectos del grupo genético de la reina (F=18.69 gl=3, 345; P<0.01) y del cruzamiento
(F=5.43; gl=1, 345; P<0.05) sobre la frecuencia de aleteo de las abejas reinas, no se encontró efecto de la
interacción entre el grupo genético y el cruzamiento (F=0.55; gl=3, 345; P>0.05).
Se encontró que las frecuencias de aleteo promedio de las reinas del grupo genético AA y del grupo híbrido
AE fueron más altas que las frecuencias de aleteo del grupo EE y el grupo EA (P<0.05). No se encontraron
diferencias entre las reinas del grupo EE y el grupo híbrido EA (P>0.05) ni entre las reinas del grupo
genético AA y el grupo híbrido AE (P>0.05). La frecuencia de aleteo promedio de las abejas reinas del
grupo europeo (EE) fue de 224.33±1.55 Hz, la del grupo híbrido EA 223.77±1.69 Hz, la del grupo híbrido
AE fue de 236.82±1.33 Hz y la del grupo africanizado (AA) fue 233.05±1.72 Hz. (Figura 1).

Figura 1. Frecuencia de aleteo de las abejas reinas de los grupos genéticos europeo (EE), africanizado
(AA) y sus híbridos recíprocos (EA y AE).

a a

Letras diferentes indican diferencias entre grupos p<0.05.

Se encontraron diferencias en la frecuencia de aleteo promedio de las reinas al realizar un contraste lineal
entre los grupos genéticos que comparten el mismo origen materno europeo (EE y EA) con los grupos que
comparten el mismo origen materno africanizado (AA y AE) (F=47.26; gl=1, 345; P<0.01). No se
encontraron diferencias en la frecuencia de aleteo promedio de las reinas al realizar un contraste lineal
entre los grupos genéticos que comparten el mismo origen paterno europeo (EE y AE), con los grupos que
comparten el mismo origen paterno africanizado (AAy EA) (F=1.86; gl=1, 345; P>0.05).
Se encontró que la frecuencia de aleteo de las abejas reinas se ajusta a un modelo de efectos epigenéticos
por impronta de origen materno (r2=0.80; P=0.002) y no se ajusta a un modelo con efectos epigenéticos

257
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

por impronta de origen paterno (r2=0.03; P=0.70), ni a un modelo que incluye efectos genéticos de
dominancia (r2=0.12; P=0.21), ni a un modelo que incluye efectos genéticos aditivos (r2=0.14; P=0.19).
Estos resultados indican que hay diferencias en la frecuencia de aleteo entre las reinas de origen
africanizado y europeo, las reinas de origen africanizado presentan una mayor frecuencia de aleteo que
las reinas de origen europeo. Asimismo, los resultados muestran que existe una asimetría en la expresión
de esta característica entre los genotipos híbridos, las reinas del grupo híbrido AE presentan mayor
frecuencia de aleteo que las reinas del grupo híbrido EA.
Los resultados indican que la expresión de la frecuencia de aleteo en las abejas reinas está regulada por
efectos epigenéticos a través de un proceso de impronta de origen materno que afecta a los genes
involucrados en la expresión de esta característica. Las reinas de los grupos que comparten el mismo
origen materno africanizado (AA y AE) tienen una frecuencia de aleteo mayor que las reinas de los grupos
que comparten el mismo origen materno europeo (EE y EA).
Las abejas reinas de los grupos genéticos AA y AE presentan mayor frecuencia de aleteo que las reinas
de los grupos EE y EA, esto indica que las reinas de origen materno africanizado tienen una mayor
capacidad de vuelo que las reinas de origen materno europeo, esto puede ser importante debido a que
las reinas se aparean durante el vuelo, de tal forma que una mayor capacidad de vuelo les podría
proporcionar una mayor capacidad de apareamiento, lo que podría explicar parcialmente porqué los
genotipos africanizados se han conservado con mayor frecuencia que los genotipos europeos en las
poblaciones de abejas durante el proceso de africanización.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
Los resultados de este estudio indican que existen efectos epigenéticos que influyen en la expresión de los
genes que regulan la expresión de la frecuencia de aleteo de las abejas reinas, estos efectos ocurren por
un proceso de impronta de origen materno.

REFERENCIAS.
Fewell JH, Harrison JF. Variation in worker behavior of African and European honey bees. In: Page RE,
Erickson E (Eds), Proceedings of the Second International Congress on Africanized Bees and Bee
Mites. 2001. 3-15.
Gibson JD, Arechavaleta-Velasco ME, Tsuruda JM, Hunt GJ. Biased allele expression and aggression in
hybrid honeybees may be influenced by inappropriate nuclear-cytoplasmic signaling. Frontiers in
Genetics. 2015. Vol. 6 Art. 343.
Guzmán-Novoa E, Hunt GJ, Page RE, Uribe-Rubio JL, Prieto-Merlos D, Becerra-Guzmán. Paternal effects
on the defensive behavior of honeybees. J. Hered. 2005. Vol. 96:376-380.
Kocher SD, Tsuruda JM, Gibson JD, Emore CM, Arechavaleta-Velasco ME et al.. A search for parent of
origin effects on honey bee gene expression. G3: Genes, Genomes and Genetics. 2015. Vol.
5:1657-1662.
Oldroyd BP, Allsopp MH, Roth KM, Remnant EJ, Drewell RA, Beekman M. A parent-of-origin effect on
honeybee worker ovary size. 2014. Proc. R. Soc. B 281:20132388.

258
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

APAREAMIENTO NO ALEATORIO ENTRE ABEJAS REINAS Y ZÁNGANOS DE ORIGEN AFRICANO


Y EUROPEO.

NONRANDOM MATING BETWEEN AFRICANIZED AND EUROPEAN HONEYBEE QUEENS AND


DRONES
Ramírez RFJ1*, Arechavaleta VME1, García FC1, Montaño BM1, Camacho RC2
1CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, 2Departamento de Nutrición Animal, INCMNSZ

ramirez.francisco@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Las reinas y zánganos son las castas especializadas en la reproducción de las abejas melíferas. Cuando
los zánganos y las reinas maduran sexualmente realizan vuelos de apareamiento. En los vuelos de
apareamiento las reinas y los zánganos se dirigen a áreas geográficas específicas para aparearse,
denominadas zonas de congregación en donde confluyen reinas vírgenes y zánganos de las colonias de
abejas que se encuentren en un radio de hasta 5 km. En una zona de congregación se pueden observar
zánganos volando en un área de 30 a 200 metros de diámetro y a una altura de 10 a 40 metros.
El apareamiento entre la reina y el zángano se lleva a cabo en la zona de congregación, una vez que la
reina llega, los zánganos la detectan y vuelan hacia ella formando una estela que contiene de 20 a 40
zánganos. El apareamiento ocurre en el aire cuando uno de los zánganos se posiciona en la región dorsal
de la reina y la sujeta con los tres pares de patas, la reina abre la cámara del aguijón permitiendo la entrada
del endófalo del zángano y una vez que éste eyacula, se separa de la reina quedando parte del endófalo
dentro de la vagina y el zángano muere.
Las abejas melíferas son poliándricas, una reina se cruza con varios zánganos y generalmente se aparea
con más de un zángano durante un vuelo de apareamiento. Las reinas almacenan el semen de los
zánganos con los que se aparean en la espermateca, en este órgano el semen de los zánganos se mezcla
y permanece viable durante toda la vida de la reina.
El proceso de africanización de las poblaciones de abejas que ha ocurrido en el continente americano se
ha estudiado desde varias perspectivas, tratando de comprender cómo ocurrió el reemplazo de los
genotipos europeos por los africanizados. La composición de las líneas paternas dentro de una colonia es
función del número y origen genético de los zánganos que se aparean con la reina, conocer si el
apareamiento entre reinas y zánganos de origen europeo y africanizado ocurre de manera aleatoria o de
manera no aleatoria en una zona de congregación permitirá conocer si existen mecanismos durante el
proceso de apareamiento que pudieron favorecer el proceso de africanización de las poblaciones de
abejas.
El objetivo de este trabajo fue determinar si el apareamiento entre reinas y zánganos de origen africanizado
y europeo ocurre de forma aleatoria o de forma no aleatoria en una zona de congregación.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Para el desarrollo del estudio se utilizaron reinas de dos grupos genéticos: europeas (EE) y africanizadas
(AA). Se generaron reinas progenitoras de los dos grupos genéticos por medio de inseminación
instrumental utilizando germoplasma europeo y africanizado que se mantiene en el banco de germoplasma
apícola del INIFAP en el CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal.
A partir de las reinas progenitoras se criaron reinas vírgenes que se introdujeron en núcleos de fecundación
localizados en un solo apiario para que se aparearan con los zánganos de la zona en forma natural. Una
vez que las reinas iniciaron la postura de huevos se sacrificaron y se realizó una disección para obtener la
espermateca de cada reina. Posteriormente se obtuvo el semen almacenado en cada espermateca y se
extrajo el ADN del semen. Se obtuvo el ADN del semen almacenado en la espermateca de 21 reinas
africanizadas (AA) y 20 reinas europeas (EE).
Para determinar el origen africano y europeo del semen se utilizó un marcador del tipo de polimorfismo de
un solo nucleótido (SNP) localizado en el ADN mitocondrial en el sitio 689 el gen del Citocromo b en donde
las abejas de origen africano tienen una Citosina y las abejas de origen europeo presentan una Timina.
Para estimar la proporción de zánganos de origen africano y europeo con los que se aparearon las reinas
de cada grupo genético, se determinó la frecuencia relativa del alelo africano y el alelo europeo presente
en el ADN que se obtuvo del semen que se recuperó de la espermateca de cada reina por medio de un
ensayo de cuantificación por curva estándar utilizando una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en
tiempo real. Las muestras de ADN que se obtuvieron del semen de la espermateca de las reinas se

259
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

corrieron por duplicado para cada alelo. Se cuantificó el número de copias presentes del alelo
correspondiente en cada reacción. Se estimó la media para cada muestra tanto para el alelo africano, como
para el alelo europeo. Utilizando los valores de las medias se estimó la frecuencia relativa del número de
copias del alelo africano y del alelo europeo presentes en el ADN.
Durante el periodo en que se aparearon las reinas se realizaron muestreos para determinar la frecuencia
de zánganos de origen europeo y africanizado presentes en una zona de congregación ubicada a 980 m
del apiario donde se mantuvieron las reinas mientras realizaron vuelos de apareamiento.
Para capturar a los zánganos se utilizó una trampa de tela tul en forma de cono con una altura de 1.04 m,
una base de 0.50 m de diámetro y un volumen de 0.68 m3. En el interior de la trampa se colocaron dos
reinas vírgenes dentro de jaulas de plástico para atraer a los zánganos. Para elevar la trampa se utilizaron
tres globos que se inflaron con helio que se amarraron a la parte superior de la trampa. Para realizar los
muestreos se elevó la trampa a una altura entre 10m y 40m durante 30 minutos. Se capturaron 296
zánganos que se colocaron en frascos con alcohol al 96% y se mantuvieron a -20°C para posteriormente
extraerles el ADN.
Para determinar el origen genético de cada zángano en africano y europeo, se amplificó un fragmento de
485 pb del gen del Citocromo b que contenía al marcador SNP por medio de PCR de punto final y
posteriormente se digirieron utilizando la enzima Bgl II. Los zánganos con haplotipo europeo presentan el
sitio de restricción para esta enzima, mientras que los zánganos con haplotipo africano no. Los fragmentos
se resolvieron en geles de agarosa al 1.2% y se visualizaron con luz ultravioleta después de ser teñidos
con bromuro de etidio. A partir de estos resultados se estimó la frecuencia relativa de zánganos con
haplotipo africano y europeo presentes en la zona de congregación durante el periodo en que se aparearon
las reinas.
Para determinar si las reinas de los dos grupos genéticos se aparearon con una proporción de zánganos
africanos y europeos diferente a la proporción de zánganos africanos y europeos presentes en la zona de
congregación, se realizó una prueba para comparar la proporción de dos poblaciones, en la que se comparó
la frecuencia relativa promedio del número de copias del alelo africano y el alelo europeo presentes en el
ADN que se obtuvo del semen que se recuperó de la espermateca de las reinas, con la frecuencia relativa
de zánganos con haplotipo africano y europeo presentes en la zona de congregación durante el periodo en
que se aparearon las reinas.

RESULTADOS.
La frecuencia relativa promedio del número de copias del alelo africano presente en el ADN del semen que
se obtuvo de las reinas africanizadas fue 0.75 ± 0.09 y de las reinas europeas fue 0.30 ± 0.09. La frecuencia
relativa promedio del número de copias del alelo europeo presente en el ADN del semen de las reinas
africanizadas fue 0.25 ± 0.09 y de las europeas fue 0.70 ± 0.09.
Durante el periodo en que se aparearon las reinas la frecuencia relativa de zánganos en la zona de
congregación con haplotipo africano fue 0.55 y la de zánganos con haplotipo europeo fue 0.45.
Se encontró que la frecuencia relativa promedio del alelo africano presente en el ADN del semen que se
obtuvo de las espermatecas de las reinas africanizadas (z=-2.02; P<0.05) y de las reinas europeas (z=2.35;
P<0.05) fueron diferentes a la frecuencia relativa de zánganos con haplotipo africano presentes en la zona
de congregación durante el periodo en que se aparearon las reinas.
Asimismo, se encontró que la frecuencia relativa promedio del alelo europeo presente en el semen que se
obtuvo de las espermatecas de las reinas africanizadas (z=2.02; P<0.05) y europeas (z=-2.35; P<0.05)
fueron diferentes a la frecuencia relativa de zánganos con haplotipo europeo presentes en la zona de
congregación durante el periodo en que se aparearon las reinas.
La frecuencia relativa del alelo africano en el semen que se recuperó de las reinas africanizadas fue mayor
que la frecuencia relativa de zánganos con haplotipo africano presentes en la zona de congregación
durante el periodo en que se aparearon las reinas, mientras que en el semen que se recuperó de las reinas
europeas la frecuencia relativa promedio del alelo europeo fue mayor a la frecuencia de zánganos con
haplotipo europeo presentes en la zona de congregación cuando se aparearon las reinas. Estos resultados
sugieren que las reinas y los zánganos de los dos grupos genéticos no se aparean de forma aleatoria ya
que la frecuencia con que las reinas de un grupo genético se aparean con zánganos de un origen genético
en particular es independiente de la frecuencia con la que estos zánganos se encuentren presentes en la
zona de congregación.

CONCLUSIÓN E IMPLICACIONES.

260
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Los apareamientos entre reinas y zánganos no ocurren de manera aleatoria, las reinas africanizadas se
aparean con mayor frecuencia con zánganos con haplotipo africano, mientras que las reinas europeas se
aparean con mayor frecuencia con zánganos con haplotipo europeo, esto sucede independientemente de
la frecuencia de estos dos haplotipos de zánganos en la zona de congregación a la que acudan las reinas.

REFERENCIAS.
Baer B. Sexual selection in Apis Bees. Apogologie 2005;36(2):187-200.
Crozier RH, Page RE. On being the right size: male contributions and multiple mating in social
Hymenoptera. Behav Ecol Sociobiol 1985; 18:105-115.
Dade HA. Anatomy and Dissection of the Honeybee. 4ta ed. The Alden Press, Oxford 1994
Pinto MA, Johnston JS, Rubink WL, Coulson RN, Patton JC, Sheppard WS. Identification of africanized
honey bee (Hymenoptera: Apidae) mitocondrial DNA: validation of a rapid polymerase chain
reaction-based assay. Ann. Entomol. Soc. Am 2003;96(5):679-684.
Ruttner F, Koeniger G. The filling of the spermathecal of the honey bee queen: active migration or passive
transport of the spermatozoa. Z Vgl Physiol 1971; 72:411-422.

261
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

HEREDABILIDAD PARA LA RESISTENCIA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS AL CRECIMIENTO


POBLACIONAL DE Varroa destructor A.

HERITABILITY FOR HONEY BEE COLONIES RESISTANCE TO Varroa destructor A. POPULATION


GROWTH.
Arechavaleta VME1*, García FC1, Ramírez RFJ1, Camacho RC2, Leal HM3, Montaño BM1, Vega MVE4,
Martinez VG5, Baeza RJJ6, Román PSI1, Ríos UA4.
1CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, 2Departamento de Nutrición Animal, INCMNSZ,
3CENID-Microbiología, INIFAP; 4C.E. La Posta, CIRGOC, INIFAP; 5S.E. El Verdineño, CIRPAC, INIFAP,
6C.E. Mococha, CIRSE, INIFAP.

arechavaleta.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
La varroosis, es una parasitosis externa de las abejas causada por el ácaro Varroa destructor que afecta
tanto a la cría como a las abejas adultas de la colonia. El daño que causa Varroa destructor a la colonia
depende del grado de infestación, estudios realizados en México demostraron que colonias infestadas por
el ácaro pueden producir en promedio hasta 65% menos miel que colonias no infestadas y que el efecto
negativo que tiene el parásito sobre la producción de miel ocurre a niveles de infestación del 6% de las
abejas adultas de la colonia.
El control del ácaro se realiza utilizando productos químicos para mantener niveles de infestación bajos de
Varroa destructor en las colonias, de tal forma que estos no afecten significativamente la producción de
miel. Sin embargo, existen reportes de varias partes del mundo que indican que el ácaro ha sido capaz de
desarrollar tolerancia a los principales productos químicos de síntesis que son utilizados para su control.
En México, existen reportes que indican que en algunas regiones del país Varroa destructor ha desarrollado
resistencia a la flumetrina, al fuvalinato y al amitraz que son los principales productos utilizados por los
apicultores para el control del parásito.
Una alternativa para controlar a Varroa destructor es el desarrollo de abejas resistentes al crecimiento
poblacional de Varroa destructor por medio del mejoramiento genético de tal forma que las colonias
mantengan niveles de infestación bajos y de esta forma disminuir el impacto negativo que tiene el parásito
sobre la apicultura.
El contar con abejas que sean capaces de mantener niveles de infestación de Varroa destructor por abajo
del punto en donde la infestación del ácaro afecte significativamente la producción de miel tendrá un
impacto positivo en la rentabilidad de la actividad y en la inocuidad de los productos de las colonias, ya que
será posible reducir la cantidad y frecuencia con la que se apliquen productos químicos para controlar al
ácaro.
Estudios realizados en México, indican que existe variabilidad de origen genético en la resistencia de las
colonias al crecimiento poblacional de Varroa destructor en las poblaciones de abejas del país, por lo que
es posible desarrollar programas de mejoramiento genético que busquen seleccionar para esta
característica. Para lograr esto es importante estimar los parámetros genéticos asociados a la resistencia
de las colonias de abejas al crecimiento poblacional del ácaro. El objetivo de este estudio fue estimar la
heredabilidad para la resistencia de las colonias de abejas al crecimiento poblacional de Varroa destructor.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo utilizando una población de 514 colonias de abejas. Se generaron 34 familias
dentro de la población, las colonias de cada familia estuvieron encabezadas por reinas medias hermanas
que se fecundaron de forma natural, la relación genética aditiva entre las obreras de las colonias de cada
familia se estimó en 0.18. Las colonias se establecieron en 19 apiarios ubicados en los municipios de Villa
Guerrero, Ixtapan de la Sal y Coatepec de Harinas en el Estado de México. Los registros de resistencia al
crecimiento poblacional de Varroa destructror se tomaron durante dos años.
Todas las colonias fueron tratadas con timol y con flumetrina (Bayvarol®, Bayer) con objeto de que
quedaran libres de Varroa destructor al inicio del estudio y se permitió que fueran infestadas por el ácaro
en forma natural durante un periodo de seis meses.
La resistencia al crecimiento poblacional del ácaro de las colonias se determinó a través de medir el
porcentaje de infestación en abejas adultas que presentaron las colonias seis meses después de recibir el
tratamiento para quedar libres de Varroa destructor.

262
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Para determinar el porcentaje de infestación en abejas adultas se tomaron tres muestras de


aproximadamente 100 abejas obreras en frascos que contenían alcohol al 70% del interior de cada colonia,
posteriormente en el laboratorio se contó el número de abejas que se incluyeron en cada muestra y el
número de ácaros presentes.
Para estimar el porcentaje de infestación se dividió el número de ácaros entre el total de abejas en la
muestra y este valor se multiplicó por 100, los resultados de las tres muestras se promediaron para obtener
el porcentaje de infestación en abejas adultas para cada colonia.
Los componentes de varianza se estimaron por máxima verosimilitud restringida (REML), utilizando un
modelo lineal mixto que incluyó el efecto aleatorio de familia y los efectos fijos año y apiario.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados indican que después de seis meses de haber sido tratadas con flumetrina y timol para
quedar libres del parásito las colonias presentaron niveles de infestación de Varroa destructor en un rango
que va de 0 a 34.75% de infestación en las abejas adultas. (Fig. 1).

Figura 1. Porcentaje de infestación de Varroa destructor en abejas adultas en


colonias experimentales despues de seis meses de haber sido tratadas para
eliminar al ácaro.

40.00

35.00
Porcentaje de Infestación

30.00

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
COLONIAS

Los resultados del análisis indican un efecto significativo de año (F=22.43; gl= 1, 513; P<0.01) y de apiario
(F=10.52; gl= 18, 513; P<0.01).
El estimador de la varianza genética aditiva fue 5.42, mientras que el de la varianza debida al medio
ambiente fue 31.44 y el de la varianza fenotípica fue 36.86, por lo que la heredabilidad estimada para la
resistencia de las colonias de abejas al crecimiento poblacional de Varroa destructor fue 0.15.
La heredabilidad estimada indica que esta característica es heredable y que puede existir una respuesta
favorable a la selección para la resistencia de las colonias al crecimiento poblacional de Varroa destructor
y que es posible predecir la respuesta a la selección para esta característica en las poblaciones de colonias
de abejas.

LITERATURA CITADA
Arechavaleta-Velasco M. E. y Guzmán-Novoa E. (2000) Producción de Miel de Colonias de Abejas (Apis
mellifera L.) Tratadas y no Tratadas con un Acaricida contra Varroa jacobsoni Oudemans en Valle
de Bravo, Estado de México. Rev. Veterinaria Méx. 31 (4) 381-384.
Arechavaleta-Velasco M. E. y Guzmán-Novoa E. (2001) Relative effect of four characteristics that restrain
the population growth of the mite Varroa destructor in honey bee (Apis mellifera) colonies.
Apidologie 32: 157-174.

263
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Arechavaleta-Velasco M. E., Torres Nava G. A., Robles Rios C. A., Correa Benitez A. (2007) Identificación
de poblaciones de Varroa destructor A. resistentes al fluvalinato en colonias de abejas en el Estado
de México. En Memorias del 14º Congreso Internacional de Actualización Apícola. 113-116. Boca
del Río, Ver. México. ANMVEA.
Rodriguez-Dehaibes SR, Otero-Colina G, Pardio-Sedas V, Villanueva-Jimenez JA. Resistance to amitraz
and flumethrin in Varroa destructor populations from Veracruz, México. J. Apic. Res. 44: 124-125.
Oldroyd B, Moran C. Heritability of worker characters in the honeybee (Apis mellifera) Aust. J Biol Sci 1983;
36:323-332.

264
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIO DE ASOCIACIÓN GENÓMICA PARA PRODUCCIÓN DE METANO EN GANADO BOVINO


LECHERO EN DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO.

GENOME WIDE ASSOCIATION FOR METHANE EMISSIONS IN DAIRY CATTLE ACROSS DIFFERENT
PRODUCTION SYSTEMS IN MEXICO.
R. Calderón-Chagoya1,5, S.I. Román-Ponce 2,5, F.J. Ruiz-López 2,5, A. Garcia-Ruiz2,5, V.E. Vega-Murillo3,5,
E.I. Mejia-Melchor5, J.H. Hernandez-Medrano1,5, P. Garnsworthy4,
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México;2 Centro

Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal. Instituto Nacional de


Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. SAGARPA, Querétaro, México.3 Campo Experimental
La Posta. Centro de Investigación Regional Golfo-Centro, Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias. SAGARPA, Veracruz, México.4 The University of Nottingham, School
of Biosciences, Sutton Bonington Campus, Loughborough, UK.5; Red de Investigación e Innovación
Tecnológica para la Ganadería Bovina Tropical.
romanponce@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Se han propuesto numerosas estrategias para la mitigación de la emisión de CH4 proveniente de la
ganadería lechera, incluida la selección directa e indirecta como parte de un programa de mejoramiento
genético. En ganado bovino y ovino, estudios de mejoramiento genético han demostrado variabilidad
individual en las emisiones de CH4 en animales alimentados con la misma dieta. Lo anteior pudiera estar
relacionado con las diferentes poblaciones microbianas del rumen y cinética rumin, como la salivación, la
rumia y diferentes comportamientos de alimentación.
El estudio de asociación del genoma completo (GWAS) representa una herramienta importante para la
detección de genes candidatos, haplotipos o marcadores moleculares (polimorfismos de un solo nucleótido,
SNP) relacionados con una característica de interés económico, y de esta manera hacer posible la
selección de animales basada en la información contenida en el ADN. Se realizó el presente estudio con
la finalidad de identificar regiones genómicas asociadas con las emisiones de CH4 en ganado bovino
productor de leche en México.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se incluyó información de 280 vacas en tres sistemas de producción de leche en México: doble propósito
(n=100), lechería tropical especializada (n=76) y producción familiar (n=104). La información del sistema
de doble propósito incluyó animales cruzados de razas cabuínas y europeas (Simmental, Holstein y Pardo
Suizo). Para el sistema de lechería tropical especializada, se incluyeron razas Holstein, Pardo Suizo y sus
cruzas. Mientras que el sistema familiar correspondió principalmente a ganado Holstein.
Se estimaron las emisiones individuales de CH4 durante la ordeña, a través de un sistema de sensores
infrarrojos (“Snifer”) descrito por Garnsworthy et al. (2012).
Para la extracción de ADN se obtuvieron muestras de folículos pilosos de la borla de la cola de todos los
animales en el estudio. Se genotiparon con el chip GGP-Bovine LD V4, que cuenta con 30,125 SNP para
cada animal. Para los animales de los sistemas de doble propósito y lechería tropical especializada se usó
el chip GGP Bovine 150k que cuenta con 138,962 SNP debido a que es ganado cruzado Bos taurus taurus
x Bos taurus indicus. Para realizar el presente estudio se usaron los SNP comunes en ambos microarreglos,
que fueron 26,145. Después de los análisis de control de calidad y la prueba de asociación, se incluyeron
21,958 SNP ubicados en los autosomas para realizar las pruebas de asociación del genotipo.
La producción de CH4 durante la ordeña fue estudiada con un diseño factorial completamente al azar,
utilizando el procedimiento MIXED del programa SAS. Debido a que los efectos incluidos en el modelo
explican la variación ambiental, los residuales fueron utilizados en el GWAS, ya que representan la
proporción de la varianza no explicada por los efectos incluidos en el modelo como, por ejemplo, los efectos
genéticos.
Las asociaciones de los marcadores se realizaron mediante un modelo de regresión lineal, corregido por
un análisis de componentes principales (PCA). La corrección por PCA permitió la detección y ajuste
completo de la estratificación de la población por componentes genéticos, minimizando asociaciones
erróneas mientras maximiza la detección de asociaciones verdaderas.

265
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la figura 1a se muestra la gráfica de PCA de los animales incluidos en los análisis, haciendo énfasis en
la diferenciación de los sistemas de producción y de los grupos raciales. Los sistemas de lechería familiar
muestran no tener una estratificación poblacional; mientras que los sistemas de doble propósito y lechería
tropical especializada tienen una población más dispersa, principalmente el sistema de doble propósito.

a)

b)

Figura 1. a) Análisis de componentes principales para las muestras del GWAS de los diferentes grupos
raciales y sistemas. b) grafica de Manhattan del GWAS para la producción de CH4 durante la ordeña.

Los SNP asociados con la variación de la emisión de CH4 no explicada por los efectos fijos incluidos en el
modelo se presentan en la gráfica tipo Manhattan de la Figura 1b, considerando como significativos a los
SNP que tuvieran un valor de p<0.001.
De los marcadores que resultaron significativos para CH4, se encontró que varios de ellos han sido
previamente asociados en otras poblaciones a características de composición de la carne, de ácidos grasos
de leche y otras características relacionadas con el consumo (p<0.001; Gráfica Manhattan Figura 1). Se ha
encontrado que los ácidos grasos de cadena corta son precursores de los ácidos grasos de la leche
(Mohammed et al., 2011), y que el CH4 es sintetizado por bacterias a partir de elementos liberados durante
el ciclo de producción de AGV . Diversos estudios describen las relaciones entre las emisiones de CH4 y
los ácidos grasos de la leche, encontrando tanto correlaciones positivas como negativas (Chilliard et al.,

266
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

2009). Esta situación pudiera ser similar para el contenido de ácidos grasos en la carne. La producción de
CH4 ha sido estudiada con relación al consumo de materia seca y el consumo de alimento residual, los
resultados indican que existe una correlación de hasta 0.46 y 0.36, respectivamente (Fitzsimons et al.,
2013).
Para las características asociadas al consumo se ha correlacionado al consumo de materia seca y consumo
de alimento residual con la producción de CH4 durante la lactancia, encontrando correlaciones mayores a
0.72, concluyendo que a mayor producción de leche existe un mayor consumo de matera seca y por ende
una mayor producción de CH4 (Pickering et al., 2013).
Finalmente, nuestros resultados de GWAS coinciden con los obtenidos previamente; al encontrar
marcadores en los cromosomas 4 y 20, asociados tanto a la producción de CH4 como al consumo de
materia seca (Manzanilla-Pech et al., 2016).

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
En este estudio de asociación, se identificaron 46 SNP que tienen asociaciones significativas con la
producción de CH4. Varios SNP asociados con la producción de CH4 se encontraron en regiones
previamente descritas para los QTL asociados con las características de la composición de la carne, los
ácidos grasos de la leche y las características relacionadas con el consumo de alimento. Se esperan
relaciones entre la síntesis mamaria de ácidos grasos y la síntesis ruminal de CH4, y se han reportado
correlaciones entre CH4 y los ácidos grasos en la leche, por lo que se podrían esperar relaciones similares
entre CH4 y los ácidos grasos en la carne. Estos SNP identificados en este estudio pueden incorporarse
en los programas de selección genómica para bajas emisiones de CH4 en los países en desarrollo, y
podrían combinarse con otros conjuntos de datos para proporcionar herramientas para la selección
genómica a nivel mundial.

FUENTE FINANCIADORA.
La realización del estudio fue a través del Proyecto “Emisiones de CH4, su relación con factores
nutricionales y genéticos y desarrollo de estrategias de mitigación en tres sistemas de producción de leche
de bovino en México” del INIFAP (SIGI: 0504831979).

LITERATURA CITADA.
Chilliard, Y., Martin, C., Roual, J. y Doreau, M. (2009) ‘Milk fatty acids in dairy cows fed whole crude
linseed, extruded linseed, or linseed oil, and their relationship with methane output’, Journal of
dairy science, 92, pp. 5199–5211.
Fitzsimons, C., Kenny, D. A., Deighton, M. H., Fahey, A. G. y McGee, M. (2013) ‘Methane emissions, body
composition, and rumen fermentation traits of beef heifers differing in residual feed intake’, Journal
of Animal Science, 91(12), pp. 5789–5800. doi: 10.2527/jas2013-6956.
Manzanilla-Pech, C. I. V, De Haas, Y., Hayes, B. J., Veerkamp, R. F., Khansefid, M., Donoghue, K. A.,
Arthur, P. F. y Pryce, J. E. (2016) ‘Genomewide association study of methane emissions in angus
beef cattle with validation in dairy cattle’, Journal of Animal Science, 94(10), pp. 4151–4166.
Mohammed, R., McGinn, S. M. y Beauchemin, K. A. (2011) ‘Prediction of enteric methane output from milk
fatty acid concentrations and rumen fermentation parameters in dairy cows fed sunflower, flax, or
canola seeds’, Journal of Dairy Science, 94(12), pp. 6057–6068.
Pickering, A. N. K., Haas, Y. De, Basarab, J., Cammack, K., Hayes, B., Hegarty, R. S., Lassen, J., McEwan,
J. C., Miller, S., Pinares-Patino, S., Shackell, G., Vercoe, P. y Oddy, V. H. (2013) ‘Consensus
methods for breeding low methane emitting animals’, Animal Selection, Genetics & Genomics
Network White Paper, (December), pp. 1–57.

267
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CORRELACIONES GENÉTICAS ENTRE CIRCUNFERENCIA ESCROTAL, FERTILIDAD DE


VAQUILLAS Y PERMANENCIA PRODUCTIVA EN LA POBLACIÓN SIMMENTAL-SIMBRAH DE
MÉXICO.

GENETIC CORRELATIONS BETWEEN SCROTAL CIRCUMFERENCE, HEIFER FERTILITY AND


STAYABILITY IN THE SIMMENTAL-SIMBRAH POPULATION OF MEXICO.
Martínez VG1*, Vega MVE2, Román PSI3, Ríos UA2, Baeza RJJ4, Arechavaleta VME3 y Montaño BM3,
1
S. E. El Verdineño, CIRPAC-INIFAP; 2C. E. La Posta, CIRGOC-INIFAP; 3CENID FyMA-INIFAP; 4C. E.
Mocochá, CIRSE-INIFAP.
martinez.guillermo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La variación genética para características reproductivas entre razas de bovinos carne ha sido documentada
por diferentes autores (Koots et al., 1994). Varios estudios también han sugerido la posibilidad de mejorar
la fertilidad de este tipo de ganado a través de seleccionar sementales utilizando como criterio de selección
circunferencia escrotal (Terakado et al., 2015). Lo anterior considerando que circunferencia escrotal es
fácil de medir, muestra cantidades importantes de variabilidad genética aditiva y puede tener asociaciones
genéticas con algunas características que determinan la fertilidad en hembras de razas de bovinos carne
(Koots et al., 1994; Terakado et al., 2015).
Puesto que la respuesta a la selección indirecta depende de la existencia de relaciones genéticas entre
pares de características, de manera que el cambio genético ocurra en cualquier otra característica
genéticamente correlacionada con la característica bajo selección. Es importante estimar, en diferentes
poblaciones, parámetros genéticos para circunferencia escrotal y características como fertilidad de
vaquillas y permanencia productiva de las vacas para poder predecir la respuesta esperada que sobre el
comportamiento reproductivo de las vacas tenga el uso de toros seleccionados por su circunferencia
escrotal. Como una contribución al conocimiento de las relaciones genéticas entre la fertilidad de machos
y hembras en la población Simmental-Simbrah mexicana, los objetivos del presente estudio fueron estimar
heredabilidades y correlaciones genéticas entre circunferencia escrotal, fertilidad de vaquillas y
permanencia productiva en la población Simmental-Simbrah de México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Datos y variables.- Para la estimación de los parámetros genéticos se utilizaron datos productivos y
genealógicos de animales Simmental y Simbrah nacidos entre los años de 1981 a 2017. La información
fue proporcionada por la Asociación Mexicana de Criadores de Registro de Ganado Simmental Simbrah A.
C. y las variables evaluadas fueron circunferencia escrotal (SC; n=5,356), fertilidad de vaquillas (HF;
n=57,224) y permanencia productiva de las vacas (STAY; n=21,113). La SC se midió en centímetros en la
parte más ancha del testículo utilizando una cinta flexible cuando los machos tenían aproximadamente 358
días de edad. El rango para la edad en la medición de SC fue de 320 a 410 días y los registros se ajustaron
a una edad estándar de 365 días. La variable HF se definió como una característica binaria, asignándose
el valor de 1 para vaquillas que parieron antes de los 1281 días de edad y el valor de 0 en caso contrario.
La variable STAY se definió como la probabilidad de que una vaca tuviera o no una segunda cría antes de
los seis años de edad dado que, al menos, la vaca habría parido su primera cría a los tres años de edad o
antes. Esta variable se definió como binaria asignándose el valor de 1 a vacas pariendo 2 o más crías antes
de los 6 años de edad y el valor de 0 en caso contrario. Los grupos contemporáneos (CG) se definieron
como grupos de toros jóvenes para SC, grupos de vaquillas para HF y grupos de vacas para STAY, nacidos
en el mismo hato, año y época. Se definieron cuatro épocas de nacimiento: enero-marzo, abril-junio, julio-
septiembre y octubre-diciembre. Los CG fueron 1085, 5707 y 7634 para SC, HF y STAY, respectivamente.
Análisis estadísticos. - Para estimar los parámetros genéticos se utilizó un modelo animal para múltiples
características. El modelo utilizado fue el siguiente:

= + +

donde y1, y2 y y3 son vectores de observaciones para SC, HF y STAY; β1, β2 y β3 son vectores de efectos
fijos y u1, u2 y u3 son vectores de efectos genéticos aditivos directos para SC, HF and STAY,

268
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

respectivamente; е1, е2 y е3 son vectores de efectos residuales aleatorios; y X1, X2, X3, y Z1, Z2 y Z3 son
matrices conocidas de incidencia que relacionan las observaciones a los efectos fijos y aleatorios,
respectivamente.
Los supuestos para el primero y segundo momentos del modelo son:

E= = and V =

donde u = , G es la matriz genética aditiva de varianzas y covarianzas, es el operador


del producto directo entre matrices, A es la matriz de relaciones genéticas aditivas de los animales en el
pedigrí, I es una matriz identidad con el orden apropiado y R es una matriz residual de varianzas y
covarianzas en la que las covarianzas entren SC y HF o STAY se consideraron como 0 y las varianzas
para HF y STAY se consideraron como 1 (Gianola and Sorensen, 2002). Las características HF y STAY se
modelaron con un enfoque umbral. Un modelo probit fue considerado suponiendo una distribución normal
multivariada para SC, HF y STAY. La edad de la madre en días al momento de la medición para SC y la
edad en días de la madre, al parto de la vaquilla para HF se incluyeron en el modelo correspondiente como
covariables lineales y cuadráticas. Para todas las características los porcentajes de genes Simmental, la
heterocigosis y las pérdidas por recombinación se consideraron como covariables lineales relacionadas
con el genotipo de los animales, CG se incluyó en los modelos como un efecto ambiental fijo. Los
componentes de varianza se estimaron mediante inferencia bayesiana utilizando THRGIBBS1F90 (Misztal
et al., 2002), un programa que estima componentes de varianza y parámetros genéticos a partir de modelos
mixtos y que permite combinar variables continuas y categóricas en análisis para varias características.
Los análisis se realizaron como una sola cadena de 300,000 ciclos con un período conservado de grabación
de 200,000 iteraciones. Los valores iniciales para los componentes de varianza se obtuvieron a partir de
análisis preliminares univariados. Se almacenaron 1,000 muestras que se utilizaron para calcular medias
posteriores, medianas, modas, SD y regiones creíbles.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Heredabilidades.- Los valores de heredabilidad obtenidos señalan que los efectos aditivos de los genes,
en esta población, contribuyen en forma moderada a la variabilidad de las tres características en estudio.
La heredabilidad estimada para SC (0.21±0.06) sugiere una respuesta genética moderada de esta
característica a la selección directa que, sin embargo, puede utilizarse para mejorar el comportamiento
reproductivo de la población evaluada. Valores de heredabilidad similares al del presente estudio han sido
estimados en diferentes razas y ambientes (McAllister et al., 2011). Por otro lado, la heredabilidad estimada
para STAY (0.32±0.05) señala que la selección directa para esta característica puede impactar de manera
favorable el comportamiento reproductivo de la población Simmental-Simbrah de México. En contraste con
los valores de heredabilidad obtenidos para SC y STAY, un valor menor de heredabilidad se estimó para
HF (0.13±0.03) en el presente estudio. En concordancia con este resultado, valores de heredabilidad
menores han sido encontrados para características de fertilidad en vaquillas Bos taurus (McAllister et al.,
2011). En general, los valores de heredabilidad estimados para SC y STAY muestran la posibilidad de
mejorar, a través de la selección directa, el comportamiento en las variables mencionadas de la población
Simmental-Simbrah de México.
Correlaciones genéticas.- Los resultados del presente estudio muestran correlaciones genéticas
importantes y favorables entre SC y HF (-0.65±0.20) y entre HF y STAY (0.47±0.18). En contraste, una
correlación genética de baja magnitud y desfavorable se detectó entre SC y STAY (-0.24±0.23). Otros
investigadores también han detectado correlaciones genéticas de baja magnitud entre SC y STAY (Van
Melis et al., 2010). La correlación genética estimada entre SC y HF, en el presente estudio, sugiere que la
selección de sementales basada en el valor genético para SC puede llevar a un mejoramiento, mediante
selección indirecta, de la fertilidad de las vaquillas de la población Simmental-Simbrah de México.
Adicionalmente, la correlación genética detectada entre HF y STAY sugiere que se puede incrementar la
probabilidad de permanencia de las vacas en el hato cuando éstas son seleccionadas como vaquillas
sobresalientes por su valor genético para HF.

CONCLUSIONES.
Los valores de heredabilidad obtenidos señalan que los efectos aditivos de los genes, en esta población,
contribuyen en forma moderada a la variabilidad de las tres características en estudio. Los valores de

269
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

heredabilidad estimados para SC y STAY muestran la posibilidad de mejorar, a través de la selección


directa, el comportamiento en las variables mencionadas de la población Simmental-Simbrah de México.

IMPLICACIONES.
La correlación genética estimada entre SC y HF, en el presente estudio, sugiere que la selección de
sementales basada en el valor genético para SC puede llevar a un mejoramiento, mediante selección
indirecta, de la fertilidad de las vaquillas de la población Simmental-Simbrah de México.
La correlación genética detectada entre HF y STAY sugiere que se puede incrementar la probabilidad de
permanencia de las vacas en los hatos Simmental-Simbrah de México cuando éstas son seleccionadas
como vaquillas sobresalientes por su valor genético para HF.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Proyecto Fiscal 2018 "Identificación de bovinos Simmental y Simbrah tolerantes al estrés calórico en el
Occidente de México". N° de Proyecto SIGI: 14244834419.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gianola, D., Sorensen, D., 2002. Bayesian analyses of linear models. In: D. Gianola and D. Sorensen,
editors, Likelihood, Bayesian, and MCMC methods in quantitative genetics. Springer Verlag. New
York. NY. p. 287-326.
Koots, K.R., Gibson, J.P., Smith, C., Wilton, J.W., 1994. Analysis of published genetic parameter estimates
for beef production traits. 1. Heritability. Anim. Breed. Abstr. 62, 309–338.
McAllister, C.M., Speidel, S.E., Crews Jr, D.H., Enns, R.M., 2011. Genetic parameters for intramuscular fat
percentage, marbling score, scrotal circumference, and heifer pregnancy in Red Angus cattle. J.
Anim. Sci. 89, 2068-2072.doi:10.2527/jas.2010-3538.
Misztal, I., Tsuruta, S., Strabel, T., Auvray, B., Druet, T., Lee, D.W., 2002. BLUPF90 and related programs
(BGF90). In: Proc. 7th World Congr. Genet. Appl. Livest. Prod. Montpellier, France. Commun 28-
07.
Terakado, A.P.N., Boligon, A.A., Baldi, F., Silva, J.A.II V., Albuquerque, L.G., 2015. Genetic associations
between scrotal circumference and female reproductive traits in Nelore cattle. J.Anim. Sci. 93,
2706–2713.doi:10.2527/jas2014-8817
Van Melis, M.H., Eler, J.P., Rosa, G.J.M., Ferraz, J.B.S., Figueiredo, L.G.G., Matos, E.C., Oliveira, H.N.,
2010. Additive genetic relationships between scrotal circumference, heifer pregnancy, and
stayability in Nellore cattle. J. Anim. Sci. 88, 3809–3813.doi:10.2527/jas.2009-2127

270
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SELECCIÓN GENÓMICA EN UNA POBLACIÓN MULTIRRACIAL SIMMENTAL SIMBRAH

MULTIBREEED GENOMIC SELECTION FOR SIMMENTAL-SIMBRAH CATTLE.


Román-Ponce S.I. 1, Vega-Murill VE2, Calderón-Chagoy R3, Ríos-Utrera A2, Martinez-Velázquez G3,
Baeza-Rodriguez JJ4, Medina-Chapa J5, Cruz-Plancarte I6, Montaño-Bermudez, M1.
1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal. Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; 2Campo Experimental La Posta. Centro de


Investigación Regional Golfo-Centro, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias; 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México;
4Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Centro de Investigación Regional Pacifico-Centro, Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; 5Campo Experimental Mocochá. Centro


de Investigación Regional Sureste, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias;6Asociación Mexicana de Criadores Simmental-Simbrah A.C;7Neogen Latinoamérica.
romanponce@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El mejoramiento genético es una herramienta de largo plazo que permite realizar cambios, que pueden ser
permanentes y de muy fácil dispersión, a toda la población, seleccionando a los reproductores con base
en la predicción de sus valores genéticos. En las últimas décadas, los avances tecnológicos han permitido
identificar algunas regiones en el genoma donde se presume se localizan los genes que actúan e
interactúan para determinar el comportamiento productivo de un animal. El desarrollo de paneles densos
de polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) han hecho posible entre otras cosas los estudios de
asociación en todo el genoma para características de interés económico en la mayor parte de las especies;
así como la predicción del mérito genético utilizando sólo la información del genoma; motivo por el cual se
le conoce como selección genómica (Meuwissen et al., 2001; Goddard y Hayes, 2009). Lo anterior se logra
debido a que los SNP explican una gran parte de la variabilidad genética y la distancia entre cada uno de
ellos es muy pequeña, lo que permite asegurar que los marcadores están muy cerca de los genes
(Meuwissen et al., 2001). La clave de la selección genómica se encuentra en la estimación de los efectos
individuales de cada alelo de SNP sobre las características de interés.
El objetivo del presente trabajo es presentar un prototipo de evaluación genómica que permita evaluar la
posibilidad de realizar selección genómica dentro y a través de raza en el contexto de una población
multirracial de bovinos carne.

MATERIAL Y MÉTODOS
La información genealógica y productiva para la realización del presente estudio fue proporcionada por la
Asociación Mexicana de Criadores Simmental-Simbrah A.C.
Se utilizó la información de 1,097 animales de registro de las razas Simmental y Simbrah que representan
una parte de la población de referencia, integrada considerando los siguientes criterios:
1. Contribución Genética marginal.
2. Confiabilidad en los valores genéticos
3. Presencia de valores genéticos para todas las características de interés económico.
Las muestras biológicas fueron identificadas y enviadas al laboratorio GENESEEK (Lincoln, Nebraska),
donde se realizó la extracción de ADN y la obtención de los genotipos de alta densidad. Solo se utilizaron
los SNP presentes en los 29 cromosomas autosómicos. El control de calidad de los genotipos se realizó
utilizando el software PLINK 1.7 (Purcell, 2010). Durante el control de calidad 7.1% de los SNP fueron
removidos debido a que estaban presentes en menos del 95% de los individuos, 5.8% de los SNP fueron
eliminados debido a que su frecuencia era menor al 5% la población bajo estudio. Finalmente, ningún
individuo fue eliminado debido a contar con menos del 95% de marcadores útiles. Al final del proceso de
control de calidad estuvieron disponibles solo SNP distribuidos en los 29 cromosomas autosómicos con
una tasa de genotipado en los individuos de 97.44%.
Los valores genéticos para Peso al nacimiento (PN), peso al destete directo (PDD), peso al destete materno
(PDM y peso al año (PA) fueron obtenidos de la evaluación genética nacional de la Asociación realizada el
primer semestre del 2018. Para este estudio se utilizaron como fenotipos los valores genéticos
deregresados (DRP). Los cuales fueron obtenidos de acuerdo a lo propuesto por Garrick et al. (2009).

271
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La población de entrenamiento fue definida como animales nacidos hasta el 2012 y la población de
validación como animales nacidos entre 2012 y 2015; la anterior independientemente de la raza (Escenario
A). Con el objetivo de evaluar la capacidad de predicción a través de raza, se probaron dos escenarios:
1) Se entrenaron los marcadores utilizando la información de animales de la raza Simmental como
población de entrenamiento y como población de validación a los animales de la Raza Simbrah (Escenario
B) y 2) Se entrenaron los marcadores utilizando la información de animales de la raza Simbrah como
población de entrenamiento y como población de validación a los animales de la Raza Simmental
(Escenario C).

El modelo utilizado para la estimación de los valores genómicos directos fue G-BLUP, como se describe a

continuación. . Donde y es un vector de fenotipos (T x 1) con T registros, µ es la

media general, m es el número de SNP por cada animal, Xj es un vector de incidencia de los genotipos de
los individuos (T x 1) para los marcadores j, bj son los efectos de los marcadores; y e es un vector (T x 1)
correspondiente a los efectos ambientales. La predicción de los Valores Genómicos Directos (GEBV) fue
realizada sumando los efectos de los marcadores de la siguiente manera: . Donde Xi es el
genotipo de los individuos i para los marcadores j y es el efecto de sustitución alélico para el marcador
j. La capacidad de predicción fue evaluada mediante una correlación de Pearson entre el DRP y el GEBV.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1, se presenta la información descriptiva de las poblaciones de entrenamiento cuando es
dividida por año de nacimiento. Se logra evidenciar que los animales nacidos hasta el 2012 tienen valores
genéticos inferiores a los nacidos después del 2012. Esta situación busca modelar la situación que se
viviría en la vida real donde se utiliza información genómica y fenotípica para predecir valores genómicos
en animales jóvenes.

Cuadro 1. Estadísticas descriptivas de las poblaciones de entrenamiento y validación definidas por año de
nacimiento.
POBLACIÓN
CARACTERÍSTICA ENTRENAMIENTO VALIDACIÓN
N MEDIA S.D. N MEDIA S.D.
PN 848 0.21 2.087 249 0.42 2.058
PDD 848 3.28 12.196 249 7.68 12.684
PDM 848 -1.01 8.046 249 -3.63 8.019
PA 843 2.41 12.432 248 6.99 13.571

Las estadísticas descripticas de las poblaciones Simmental y Simbrah difieren entre ellas, lo que sugiere
que, pese a que Simbrah tiene su origen en Simmental, estas poblaciones debido a su proceso de
formación, consolidación y selección han sufrido una separación desde el punto de vista genético. Lo cual
se ve reflejado en distintos promedios en sus valores genéticos en las distintas características.

Cuadro 2. Estadísticas descriptivas de las poblaciones de entrenamiento y validación definidas por año de
nacimiento.
POBLACIÓN
ESCENARIO A ENTRENAMIENTO VALIDACION
ESCENARIO B VALIDACION ENTRENAMIENTO
CARACTERISTICA N MEDIA S.D. N MEDIA S.D.
PN 554 0.16 1.939 543 0.35 2.215
PDD 554 5.35 12.728 543 3.18 12.052
PDM 554 -1.63 8.402 543 -1.58 7.812

272
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PA 549 4.33 14.325 542 2.55 11.073

La evaluación de la habilidad de predicción de los valores genómicos, en un contexto multirracial varía


entre 0.42 para PN y 0.47 para PDD. Lo cual contrasta cuando se entrenan los marcadores en Simmental
y se predice en Simbrah o viceversa, en ambos casos la mejor predicción se realiza para PDD.

Cuadro 3. Habilitad de predicción de los valores genómicos directos en los distintos escenarios (a, B y C)
incluidos en este trabajo.
Característica Escenario A Escenario B Escenario C
PN 0.42 0.07 0.02
PDD 0.47 0.18 0.20
PDM 0.45 0.11 0.13
PA 0.44 -0.02 -0.03

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
La evaluación de la habilidad de predicción de los valores genómicos directos sugiere que es posible
predecir el mérito genético de los animales Simmental Simbrah en México en un contexto multirracial. Los
resultados sugieren que la predicción de valores genómicos directos a través de raza no presente
habilidades de predicción útiles.

FUENTE FINANCIADORA
La realización del estudio ha sido financiada parcialmente por los Proyectos “ESTIMACIÓN DE LA
VARIABILIDAD GENÉTICA MEDIANTE ANÁLISIS DE PEDIGRÍ Y MARCADORES MOLECULARES EN
UNA POBLACIÓN DE REFERENCIA DE GANADO SIMMENTAL” del INIFAP (SIGI: 11581333027).
“PROYECTO IDENTIFICACIÓN DE BOVINOS SIMMENTAL Y SIMBRAH TOLERANTES AL ESTRÉS
CALÓRICO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO del INIFAP (SIGI: 14244834419) y la Asociación Mexicana
de Criadores Simmental-Simbrah A.C.

LITERATURA CITADA
Garrick DJ, Taylor JF, Fernando RL: Deregressing estimated breeding values and weighting information for
genomic regression analyses. Genet Sel Evol 2009, 41:55.
Goddard, M. E., and B. J. Hayes. 2009. Mapping genes for complex traits in domestic animals and their use
in breeding programmes. Nat. Rev. Genet. 10:381–391.Meuwissen, T. H. E., B. J. Hayes, and M.
E. Goddard. 2001. Prediction of total genetic value using genome-wide dense marker maps.
Genetics 157:1819–1829.
Purcell S, Neale B, Todd-Brown K, Thomas L, Ferreira MAR, Bender D, Maller J, Sklar P, de Bakker PIW,
Daly MJ & Sham PC (2007) PLINK: a toolset for whole-genome association and population-based
linkage analysis. American Journal of Human Genetics, 81.

273
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CORRELACIONES GENÉTICAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CON CARACTERÍSTICAS


PRODUCTIVAS Y REPRODUCTIVAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN ELTROPICO.

GENETIC CORRELATIONS OF MILK YIELD WITH PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE TRAITS IN


TROPICAL PRODUCTION SYSTEMS.
García-Mateos VX1, Vega-Murillo VE2*, Calderón-Chagoya R3, Roman-Ponce SI4, Montaño-Bermúdez M4,
Calderón-Robles RC5, Ríos-Utrera A2, Martinez-Velazquez G6, Baeza-Rodriguez, JJ7, Arechavaleta-
Velazco, ME4.
1Universidad Veracruzana; 2CE La Posta-CIRGOC-INIFAP; 3 Universidad Nacional Autónoma de México;
4CENID FyMA-INIFAP; 5SE Las Margaritas CIRGOC-INIFAP; 6CE Santiago Ixcuintla-CIRPAC-INIFAP,
7CE Mocochá-CIRSE-INIFAP

vega.vicente@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Los sistemas de producción de bovinos de doble propósito (SDP) son los predominantes en la ganadería
bovina tropical de México y aportan alrededor del 19.5% de la leche y 40% de la carne producida. La
mayoría de los animales en los SDP en los trópicos de México son producto de distintos cruzamientos de
razas europeas (Bos taurus taurus) con razas Cebuínas (Bos taurus indicus) o con ganado local de origen
desconocido (Roman-Ponce, 2009). La selección múltiple de características de importancia económica en
la especie bovina se ve afectada por las diversas formas de relación que puedan existir entre ellas,
alterando en mayor o menor grado la efectividad del mejoramiento esperado. En el diseño de programas
de mejora, el énfasis que se pongan en las características puede depender, en parte, en las correlaciones
genéticas existentes entre ellas. Los objetivos de este trabajo fueron estimar las varianzas y covarianzas
genéticas entre intervalo entre partos con producción de leche y servicios por concepción en sistemas de
producción de leche con poblaciones multirraciales de bovinos de doble propósito en el trópico de México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron los registros productivos de 380 lactancias y genealógicos de 3 hatos pertenecientes al
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP): 1 hato en SDP en el CE
La Posta (n=74) en el estado de Veracruz con cruzas de Cebú con Holstein (HS) y Suizo Pardo (SP) y dos
hatos en el SE Las Margaritas en el estado de Puebla, uno de lechería tropical especializada (LTE; n=103)
con HS, SP y sus cruzas reciprocas y otro en SDP (n=203) con cruzas de Cebú con HS, SP y Simmental
(SM). Las variables medidas en cada vaca fueron 1) producción de leche diaria (PLD), definida como la
producción de leche por día en kg, 2) producción por lactancia (PL), definida como el total de kg de leche
de leche por vaca por lactancia, 3) duración de la lactancia (DL), definida como como el número de días
del inicio de la lactancia al secado, 4) intervalo entre partos (PIP), definido como como en número de días
entre dos partos y 5) servicios por concepción (SXC), definido como el número se servicios necesarios para
que una vaca quede gestante. Los componentes de covarianza se estimaron a través del método de
máxima verosimilitud restringida (REML) con el programa ASREML. Se hicieron análisis bivariados con un
modelo animal que incluyó los efectos principales de sistema de producción, genotipo de la hembra, año y
época de parto, así como el efecto genético aditivo individual, que fue considerado como efecto aleatorio.
El modelo animal utilizado fue el siguiente:
, donde
Y es el vector de registros, β es el vector de efectos fijos (sistema de producción, genotipo de la vaca, año
y época de parto); a es un vector desconocido de efectos aleatorios genéticos aditivos directos, e es un
vector desconocido de efectos aleatorios del ambiente temporal y X y Z son matrices conocidas de
incidencia que relacionan los registros con β y a, respectivamente. Los valores esperados (E) y las
(co)varianzas (V) para los efectos aleatorios del modelo animal fueron:

, donde

274
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

⊗ es el producto directo o de Kronecker, A es la matriz de Wright de parentescos aditivos entre todos los
animales en el pedigrí, es la varianza genética aditiva individual para la característica i, es la varianza
genética aditiva individual para la característica j, es la covarianza genética entre las características i y
j (i ≠ j), es la varianza residual para la característica i, es la varianza residual para la característica j,
es la covarianza residual entre las características i y j (i ≠ j), I es una matriz de identidad de dimensiones
igual al número de observaciones. Los valores iniciales de la varianza genética aditiva individual y la
residual, la covarianza genética y la covarianza residual que se usaron en los análisis bivariados, se
basaron en valores obtenidos a partir de análisis previos univariados. Se asumió que la convergencia fue
obtenida cuando la varianza de los valores de menos dos veces el logaritmo de la verosimilitud en el simplex
fue menor que 10-7. Después de que el programa convergió por primera vez, se realizaron varios reinicios
para verificar que la convergencia no se efectuó en un local mínimo, sino en un máximo global.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se presentan estadísticas descriptivas de las variables reproductivas analizadas por tipo de
cruzamiento. Todos los registros reproductivos fueron incluidos en la evaluación sin importar su magnitud,
con el fin de permitir que las vacas manifestaran su capacidad reproductiva bajo las condiciones en que se
realizó el estudio.

Cuadro 1. Estadísticas descriptivas para producción de leche diaria (PLD), producción por lactancia (PL),
duración de la lactancia (DL), intervalo entre partos (PIP) y servicios por concepción (SXC).
Característica
PLD PL DL PIP SXC
Media 7.21 2583.84 354.86 526.96 1.87
Desviación estándar 2.57 1304.13 130.86 144.32 1.24
Mínimo 0.97 175 45 310 1
Máximo 20.18 7296.2 910 1191 8
Coeficiente de variación, % 35.58 50.47 36.88 27.39 66.31

Los estimadores de las (co)varianzas genéticas, residuales y fenotípicas se presentan en el Cuadro 2. En


el Cuadro 3 se presentan los estimadores de las correlaciones genéticas y residuales entre PLD, PL, DL,
PIP. Las heredabilidades estimadas fueron 0.30 ± 0.05, 0.28 ± 0.05, 0.24 ± 0.05, 0.26 ± 0.05 y 0.03 ± 0.02,
para PLD, PL, DL, PIP y SXC, respectivamente.

Cuadro 2. Estimadores de varianzas genéticas (Vg), residuales (Vr) y fenotípicas (Vf) para para producción
de leche diaria (PLD), producción por lactancia (PL), duración de la lactancia (DL), intervalo entre partos
(PIP) y servicios por concepción (SXC).
Variable Vg Vr Vf
PLD 1.31 3.10 4.41
PL 0.32 0.82 1.14
DL 3.26 10.44 13.71
PIP 5.01 13.98 18.99
SXC 0.05 1.44 1.49

El estimador de la correlación genética entre PL y DL fue alta y positiva, similar a la reportada por Zafer y
Ulutas, 2016 en ganado Simmental de 0.65 ± 0.081, menor a la presentada por Valle, 1986 en ganado
cruzado en Venezuela de 0.79 ± 0.03 y contraria a la presentada Pantelić et al., 2011 en ganado Simmental
de -0.12 ± 0.24. El estimador de la correlación genética ente PLD y PIP fue de magnitud media y negativa,
lo que indica cambios en los efectos aditivos en direcciones opuestas entre las dos características. El
incremente en el efecto aditivo de una de estas características está acompañado con el decremento del
mismo efecto en la otra y viceversa. El estimador para la correlación genética entre PL y PIP fue no diferente
de cero, con errores estándar mayores y menor a los presentados por Valle, 1986 de 0.23 ± 0.07, por Zafer
y Ulutas, 2016 de 0.41 ± 0.09 y por Pryce et al., 1998 de 0.28 ± 0.06.

275
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 3. Estimadores de correlaciones genéticas (arriba de la diagonal) y residuales (debajo de la


diagonal) para producción de leche diaria (PLD), producción por lactancia (PL), duración de la lactancia
(DL), intervalo entre partos (PIP) y servicios por concepción (SXC).
Variable PLD PL DL PIP SXC
PLD 0.82 ± 0.06 0.21 ± 0.15 -0.49 ± 0.12 0.60 ± 0.36
PL 0.53 ± 0.05 0.70 ± 0.08 0.03 ± 0.15 0.38 ± 0.28
DL -0.23 ± 0.06 0.65 ± 0.04 0.70 ± 0.10 0.39 ± 0.27
PIP -0.30 ± 0.06 0.23 ± 0.07 0.43 ± 0.06 0.34 ± 0.25
SXC 0.07 ± 0.07 0.31 ± 0.06 0.21 ± 0.07 0.36 ± 0.06

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
Los resultados indican la existencia de correlaciones genéticas altas y positivas entre la producción por
lactancia y la duración de la lactación; de la duración de la lactación con intervalo entre partos y media y
negativa entre el intervalo entre partos y la producción de leche por día. La eficiencia económica de la
producción animal a menudo depende de varias características, lo que hace necesario realizar la selección
simultáneamente para varias de ellas. Lo anterior hace factible el planteamiento de programas de
mejoramiento genético que puedan tomar en cuenta a las diferentes características estudiadas de manera
simultánea.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


La realización del estudio fue a través del Proyecto “Asociación genómica de tolerancia al estrés calórico y
características de importancia económica en ganado bovino en el sistema de producción de doble
propósito” del INIFAP (SIGI 759434512) y del proyecto “Emisiones de CH4, su relación con factores
nutricionales y genéticos y desarrollo de estrategias de mitigación en tres sistemas de producción de leche
de bovino en México” del INIFAP (SIGI: 0504831979).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Pantelić V, Sretenović L, Ostojić-Andrić D, Trivunović S, Petrović M, Aleksić S and Ružić-Muslić D. 2011.
Heritability and genetic correlation of production and reproduction traits of Simmental cows. African
Journal of Biotechnology Vol. 10(36), pp. 7117-7121, 18 July, 2011.
Pryce J. E., Esslemont, R. J., Thompson, R., Veerkamp, R. F., Kossaibati, M. A. and Simm, G. 1998.
Estimation of genetic parameters using health, fertility and production data from a management
recording system for dairy cattle. Animal Science, 66: 577-584.
Roman-Ponce H, Ortega RL, Hernandez AL; Díaz AE, Espinosa GJA, Núñez HG et al. 2009. Producción
de leche de bovino en el sistema de doble propósito. Veracruz, Ver. Libro Técnico N°22. 2009.
Ulutas Z and Sezer M. 2016. Genetic Study of Milk Production and Reproduction traits of Local Born
Simmental Cattle in Turkey. GOÜ. Ziraat Fakültesi Dergisi, 2009, 26(1), 53-59. 2016.
Valle A. 1986. Correlaciones fenotípicas, genéticas y ambientales entre características productivas y
reproductivas de vacas mestizas lecheras, Zootecnia Trop., 4(1 y 2): 67-77. 1986

276
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

NIVELES DE ENDOGAMIA DE GANADO HOLSTEIN DE MÉXICO Y SU EFECTO SOBRE


CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS.

INBREEDING LEVEL OF DAIRY CATTLE IN MEXICO AND ITS EFFECT ON PRODUCTIVE TRAITS.
Martínez-Marín GJ*1, García-Ruiz A1, Ruiz-López FJ1, Román-Ponce SI1, Vásquez-Peláez CG2
1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP.,
2Departamento de Genética y Bioestadística FMVZ-UNAM.

mvzgustavojmmmarin@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El uso y eficiencia de las herramientas tecnológicas dentro de la reproducción de animales de alto
rendimiento productivo como lo son la inseminación artificial (IA) y la transferencia de embriones (ET), ha
intensificado el proceso de selección de animales dentro de la población. El apareamiento dirigido de
individuos relacionados genéticamente incrementa la probabilidad de que la progenie reciba alelos
idénticos por descendencia (endogamia) y con ello, la reducción en la variabilidad dentro de la población,
provocando el incremento de los índices y tasas de endogamia a través de los años (Bjelland et al., 2013).
Este proceso es común en sistemas de crianza bovina especializada en producción de leche, por lo que es
de suma importancia estudiar sus efectos sobre las características de interés, ya que estas pueden verse
afectadas de manera negativa sobre aspectos productivos y reproductivos (depresión endogámica). Sin
embargo, se ha demostrado en diversos estudios que los grados de endogamia clasificados como bajos o
medios, han beneficiado el progreso genético de diversas características. Objetivo. Calcular los niveles de
endogamia en la población de ganado Holstein de México y su efecto sobre las características de
producción de leche y sus componentes (grasa y proteína en kg y porcentaje).

MATERIAL Y MÉTODOS
La información de pedigrí incluida en el presente estudio constó de 212,665 animales de la raza Holstein,
información proporcionada por la Asociación Holstein de México.
Para el cálculo de los coeficientes de endogamia, se usaron animales que contaran con registro de pedigrí
de mínimo 5 generaciones anteriores y con información de producción de leche en kg, grasa y proteína en
kg y porcentaje. Para estimar el índice de consanguinidad se utilizó un algoritmo recursivo modificado para
considerar la endogamia diferente de cero cuando los padres se encontraban como desconocidos,
algoritmo implementado en el programa INBUPGF90 desarrollado por Aguilar y Misztal (2008); el cual, lleva
como principio el método sugerido por Wright (1922), que a través de la siguiente ecuación, considera la
probabilidad de que los gametos del padre y de la madre lleven los mismos genes:

Dónde: es coeficiente de endogamia, : es número de generaciones desde el padre del animal hasta el
ancestro común, : es el número de generaciones desde la madre del animal hasta el antepasado común.
En el caso de que el antepasado común tuviera un índice de endogamia diferente a cero, se le agrega el
siguiente paso:

Donde es el coeficiente de endogamia del antepasado común.


La información de producción fue proporcionada por el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en
Fisiología y Mejoramiento Animal, perteneciente al INIFAP, la cual lleva a cabo la evaluación genética
nacional de ganado Holstein de México y que a través de un modelo animal de repetibilidad (Ruiz et al.,
2018) estima los valores genéticos (VG) de los animales. Dicha información, consistió en 170,638 VG para
producción de leche en kg y 95,300 VG para componentes (grasa y proteína en kg y porcentaje).

A través del programa SAS® 9.4, se calcularon los promedios del índice de endogamia por año de
nacimiento, incluyendo a los animales nacidos entre 1990 a 2015, para toda la población y agrupada por
sexo (machos y hembras); así como, el cálculo de las correlaciones para cada una de las características
entre los valores del índice de endogamia con los VG de los animales involucrados en este estudio.
Posteriormente, por el método de regresión simple, se estimó la tasa de endogamia para la producción de
leche, grasa y proteína.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

277
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Como se puede observar en la gráfica 1, la tendencia promedio de los índices de endogamia para la
población en estudio, es creciente entre el periodo 1990 a 2004 con promedios de 1.31% a 2.46%, y se
mantiene constante hasta los últimos años con incrementos alrededor del 0.20%. Las tendencias
clasificadas por sexo denotan una similitud entre la población y la resultante en las hembras, mientras que
la tendencia promedio de los machos es fluctuante a través de los años, con un decremento notable entre
2007 y 2013, con un valor mínimo de 1.28% y un incremento en 2015 de 2.83%. En el caso de las
características de producción, la tasa de incremento promedio por año de estos animales es de 0.09% para
producción de leche, sin embargo, para componentes se comportó de manera decreciente, con valores
para producción de grasa porcentaje de -3.98% y de -7.03% para proteína porcentaje.

En diversos estudios (Maiwashe et al., 2008; Atashi et al., 2011), se ha demostrado el incremento a través
de los años del coeficiente de consanguinidad promedio en el ganado especializado en producción de
leche, mencionando como causas principales, el incremento en la intensidad en la selección de ejemplares
para las siguientes generaciones, el uso preferencial de sementales en ciertas poblaciones y la alta
efectividad en el uso de herramientas reproductivas.

Las correlaciones entre las características de producción y los coeficientes de endogamia en la población
fueron estadísticamente significativos (P<0.05), con valores positivos para producción de leche (0.22),
grasa y proteína en kg (0.07 y 0.11, respectivamente), mientras que para componentes en porcentaje (-
0.10 para grasa y -0.07 para proteína) fueron negativos. Cuando se clasificaron los animales por sexo, se
encontró que, para las hembras, los valores fueron muy similares a los de la población, mientras que, para
los machos, los valores de correlación para leche fueron de 0.18, para grasa y proteína en kg fue de 0.11
y 0.14; para grasa y proteína en porcentaje también fueron negativos (-0.12 y -0.09). Maiwashe et al.,
(2008) mencionan diversas características afectadas por el incremento en los coeficientes de endogamia,
por ejemplo, la producción de leche y sus componentes de la leche en porcentaje (grasa y proteína),
viéndose reflejado en el rendimiento anual promedio de la población. En el presente estudio, los resultados
demuestran una contribución positiva en la estimación de los VG al usar apareamientos endogámicos para
la producción de leche, pero siendo afectado la estimación de los componentes en porcentaje, sugiriendo
mejores sistemas de planeación para de selección de regiones específicas asociadas a la producción y no
así para el rendimiento. Actualmente, en el ámbito reproductivo de ganado, se implementan diversas
tecnologías de origen genómico con el objetivo de predecir tempranamente la estimación de tasas de
endogamia en las poblaciones, lo que ayuda a mejorar la planeación de apareamientos y el manejo de los
individuos, evitando así, posibles problemas de tipo productivo en generaciones posteriores.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Los niveles de endogamia encontrados en la población de estudio, se encuentra dentro de los parámetros
presentados en otras poblaciones, y en este estudio, no se encontraron grandes diferencias entre machos
y hembras. La estimación de los coeficientes de endogamia es un importante indicativo en el uso de los
recursos genéticos, ya que evalúa la presencia de regiones homocigóticas que pueden interferir en el
rendimiento productivo de características de interés económico dentro de una población. Es trascendental,
realizar evaluaciones durante el proceso de selección, esencialmente en el origen genético de los
ejemplares que serán progenitores en futuras generaciones.

Gráfica 1. Tendencias de porcentajes promedio de los coeficientes de endogamia de machos, hembras y


de la población de Holstein de México nacidos durante el periodo de 1990 a 2015.

278
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA


Proyecto financiado por INIFAP-CENIDFyMA con el nombre “Estudio de la consanguidad y su efecto sobre
características productivas y reproductivas en ganado Holstein” con No SIGI: 11513634465.

BIBLIOGRAFÍA
Aguilar I., Misztal I. 2008. Technical Note: Recursive Algorithm for Inbreeding Coefficients Assuming
Nonzero Inbreeding of Unknown Parents. Journal of Dairy Science, Vol. 91: 1669-1672
Atashi H, Sayadnejad M yAsaadi A. 2011. The effect of inbreeding on lactation performance in Holstein
cows of Iran. Iranian Journal of Applied Animal Science. 1(4): 253-256.
Bjelland D. Weigel k. Vukasinovic N. y Nkrumah J. 2013. Evaluation of inbreeding depression in Holstein
cattle using whole-genome SNP markers and alternative measures of genomic inbreeding. J. Dairy
Sci. 96:4697–4706.
Maiwashe A. Nephawe K. y Theron H. 2008 Estimates of genetic parameters and effect of inbreeding on
milk yield and composition in South African Jersey cows. South African Journal of Animal Science.
38 (2): 119-125.
Ruiz, L.F.J., García, R.A., Moreno, R.E. 2018. ¿Qué Toro? Evaluación genética semestral de toros y vacas
Holstein para producción de leche, longevidad y conformación. Estudio No 56, Febrero, 2018. INIFAP
CENID FyMA. Querétaro México. 188p.

279
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPONENTES DE VARIANZA Y PARAMETROS GENÉTICOS DE LA FERTILIDAD DE VAQUILLAS


Y VACAS BRANGUS ROJO.

VARIANCE COMPONENTS AND GENETIC PARAMETERS OF HEIFER AND COW FERTILITY IN


BRANGUS ROJO.
Baeza RJJ1*, Vega MVE1, Montaño BM1, Ríos UA1, Martínez VG1, Arechavaleta VME1, Román PSI1.
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)

baeza.juanjose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La rentabilidad de los sistemas de producción de carne de bovino depende fundamentalmente de la
eficiencia reproductiva de la hembra. Se reconoce que las tasas reproductivas altas influyen
significativamente sobre la eficiencia biológica y económica de los sistemas de producción vaca-cría. El
impacto económico por mejorar el comportamiento reproductivo puede ser hasta cuatro veces mayor que
el logrado por mejorar características de crecimiento. Los valores de heredabilidad estimados para
características del comportamiento reproductivo son bajos e indican que los efectos ambientales son los
principales responsables de la expresión de la fertilidad en vacas y vaquillas. Son pocos los programas
nacionales que incluyen evaluaciones genéticas de características reproductivas alrededor del mundo y
pocas las características que se evalúan dentro de cada programa; las principales son preñez de vaquillas,
edad al primer parto y permanencia productiva. El objetivo fue estimar los componentes de varianza,
heredabilidades y asociaciones genéticas de la fertilidad de vaquillas y sus subsecuentes partos de bovinos
Brangus rojo de registro.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron los registros productivos y genealógicos de 4,838 hembras registradas en la Asociación
Brangus Rojo de México, A.C., nacidas entre 2000 y 2014. Las variables analizadas fueron fertilidad de
vaquillas (FERT), fertilidad al segundo parto (FERT2) y fertilidad al tercer parto (FERT3). Para la
característica FERT, a cada vaquilla se le generó un registro en función de su desempeño reproductivo; a
las que parieron antes de los 1,280 días de edad se les asignó un uno y en caso contrario un cero. FERT2
incluyó solo los registros de las vaquillas que parieron por primera, determinando como 1 a las vacas que
parieron por segunda ocasión y cero de otra manera. Al igual que con FERT2, FERT3 también consideró
a las vaquillas paridas, con la diferencia de que 1 fue asignado a aquellas que parieron por tercera vez y
cero a las restantes.
Las estadísticas descriptivas y la estructura de la información para FERT, FERT2 Y FERT3 se muestran
en el Cuadro 1. La depuración de la información incluyó la eliminación de los registros de los individuos
cuyos progenitores no contasen con identificación, así como aquellas que fueran producto de transferencia
embrionaria; las vaquillas que no permanecieron en el mismo hato desde su nacimiento o que estuvieran
en grupos contemporáneos menores de cuatro individuos también fueron eliminadas. Las bases de datos
finales consistieron de 4,838, 2,225 y 2,225 registros para FERT, FERT2 y FERT3, respectivamente; 376
grupos contemporáneos y 7,129 animales en el pedigrí.
Las variables de respuesta se analizaron con un modelo animal trivariado que, para la variable FERT,
incluyó como único el efecto fijo el grupo contemporáneo (hato-año-estación); Para FERT2 y FERT3 se
utilizaron los efectos anidados de hato(año(época) de nacimiento. La época de nacimiento de la vaquilla
estuvo formada por cuatro clases: enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre. Los
modelos de las tres variables también incluyeron el efecto aleatorio genético aditivo y el residual. En
notación matricial, el modelo animal se representa de la siguiente manera:
y = Xb + Za + e
Dónde: y = vector de observaciones; b = vector de efectos fijos asociados con la matriz de incidencia X; a=
vector de efectos genéticos aditivos directos asociados con la matriz de incidencia Z; y e = vector de efectos
residuales. Se asumió que los efectos genético aditivo directo y residual se distribuyeron normalmente con
media 0, con la siguiente estructura de varianzas y covarianzas:

280
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Donde A es la matriz de relaciones aditivas de Wright entre todos los animales en el pedigrí, G es una
matriz de (co)varianzas 3x3 de efectos genéticos aditivos, R es una matriz de (co)varianzas 3x3 de
efectos residuales, e I es una matriz identidad de dimensión igual al número de observaciones. ⊗ =
operador Kronecker (productos directos entre matrices).

Cuadro 1. Estadísticas descriptivas y estructura de los datos de fertilidad de vaquillas (FERT) y de vacas
al segundo (FERT2) y tercer parto (FERT3).

Variable
FERT, % FERT2, % FERT3, %
Estadísticas descriptivas
Media 45.99 41.93 30.47
Desviación estándar 49.84 49.36 46.04
Coeficiente de variación, % 92.27 117.72 151.10
Estructura de la información
Animales con información 4,838 2,225 2,225
Grupos contemporáneos 376 - -
Animales en el pedigrí 7,129 7,129 7,129

Los estimadores de los componentes de varianza y la heredabilidad se obtuvieron ajustando un modelo


animal lineal mixto trivariado. En la estimación se asumió que FERT, FERT2 y FERT3 se distribuyeron
binomialmente. Los análisis se realizaron con el paquete estadístico ASREML, utilizando el algoritmo de
información promedio de máxima verosimilitud restringida. Previo al análisis trivariado, se llevaron a cabo
análisis univariados y bivariados para la obtención de valores iniciales. Se asumió convergencia cuando el
logaritmo de la verosimilitud cambió menos de 0.002 y el estimador del parámetro de la varianza menos
del 1%. Después de que el programa convergió por primera vez, se realizaron varios reinicios para
asegurarse que se había alcanzado un máximo global, en lugar de un máximo local. En cada nuevo análisis,
se usaron como valores iniciales los estimadores de los parámetros obtenidos en el análisis previo. Las
soluciones de los efectos aleatorios se obtuvieron del último ciclo de iteración donde se alcanzó el máximo
global.

Se obtuvieron estimadores para las varianzas fenotípicas ( σ p = σ a + σ e ), heredabilidades para efectos


2 2 2

genéticos aditivos directos ( h a = σ a / σ p ) y correlaciones fenotípicas y genéticas entre las tres características.
2 2 2

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 2 se presentan los estimadores de los componentes de varianza y heredabilidades de las
características objeto de este estudio. Los estimadores de heredabilidad para las características fueron
bajas y de similar magnitud. El estimador de heredabilidad para FERT obtenido en el presente estudio es
similar al obtenido por Guerra et al. (2006) con diferentes razas bovinas. Resultados similares se obtuvieron
para Hereford y cruzas de Shorthorn y Hereford con Cebú (0.079 y 0.081, respectivamente) por Meyer et
al. (1990); en contraste, en Simmental, se estimaron heredabilidades para fertilidad de vaquillas menores
a las del presente trabajo, 0.02 ± 0.003 (Jamrozik et al., 2012).
En el Cuadro 3 se presentan los estimadores de las correlaciones fenotípicas y genotípicas. Se observó
una correlación genética negativa media entre FERT y FERT2. La correlación genética entre FERT2 y
FERT3 está fuera del espacio parametral de 0 a 1 por tener un error estándar grande, lo que ocurre cuando
una variable que se distribuye binomialmente y se asume normalidad en este parámetro con pocos datos.

281
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Estimadores de componentes de (co)varianza y parámetros genéticos para fertilidad de


vaquillas (FERT) y de vacas al segundo (FERT2) y tercer parto (FERT3).
Componentes de varianza FERT FERT2 FERT3

σ 2a 0.012 ± 0.005 0.012 ± 0.006 0.005 ± 0.006

σ e2 0.200 ± 0.006 0.157 ± 0.007 0.133 ± 0.005

σ 2p 0.212 ± 0.005 0.168 ± 0.006 0.138 ± 0.005


Parámetro genético

h 2a 0.06 ± 0.024 0.07 ± 0.033 0.03 ± 0.029

a σ 2a = varianza genética aditiva directa, σ e2 = varianza residual, σ 2p = varianza fenotípica, h 2a =


heredabilidad.

Cuadro 3. Estimadores de correlaciones genéticas (arriba de la diagonal) y fenotípicas (debajo de la


diagonal) entre la fertilidad de vaquillas (FERT) y la de vacas de segundo (FERT2) y tercer parto
(FERT3) en ganado Brangus Rojo en México.
FERT FERT2 FERT3
FERT -0.4514 ± 0.3006 0.1166 ± 0.4340
FERT2 -0.0927 ± 0.031 -1.1731 ± 0.455
FERT3 0.0791 ± 0.032 0.1699 ± 0.0220

CONCLUSIONES
Los estimadores de heredabilidad fueron bajos y están dentro del intervalo de estimadores publicados en
la literatura científica. Esto sugiere que para mejorar estas características es muy importante el uso de
diferencias esperadas en la progenie que resultan de evaluaciones genéticas nacionales y se obtienen
usando la información disponible de todos los parientes del animal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Guerra JLL, Franke DE, Blouin DC. Genetic parameters for calving rate and calf survival from linear,
threshold, and logistic models in a multibred beef cattle population. J Anim Sci 2006; 84:3197-3203.
Jamrozik J, McGrath S, Kemp RA, Miller SP. Genetic analysis of female fertility traits in Canadian
Simmentals. Livest Sci 2012; 150:302–309.
Meyer K. Hammond K, Parnell PF, Mackinnon MJ, Sivarajasingam S. Estimates of heritability and
repeatability for reproductive traits in Australian beef cattle. Livest Prod Sci 1990; 25:15-30

282
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESPUESTA DIRECTA Y CORRELACIONADA A LA SELECCIÓN PARA CARACTERISTICAS


PRODUCTIVAS Y REPRODUCTIVAS EN GANADO SIMMENTAL Y SIMBRAH EN MÉXICO.

DIRECT AND CORRELATED RESPONSES TO SELECTION FOR PRODUCTIVE AND


REPRODUCTIVE TRAITS IN SIMMENTAL AND SIMBRAH CATTLE IN MEXICO.
Bejarano-Cabrera DY1, Vega-Murillo VE2*, Montaño-Bermúdez M3, Ríos-Utrera A2, Martinez-Velazquez
G4, Roman-Ponce SI3, Baeza-Rodriguez JJ5, Arechavaleta-Velazco ME4.
1Universidad Veracruzana; 2CE La Posta-CIRGOC-INIFAP; 3CENID FyMA-INIFAP; 4CE Santiago

Ixcuintla-CIRPAC-INIFAP, 5CE Mocochá-CIRSE-INIFAP


vega.vicente@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La cantidad total de carne producida por año influye directamente en la rentabilidad del sistema vaca-cría
en el ganado de carne. Para el comportamiento productivo del ganado, los programas de mejoramiento
genético han utilizado características de crecimiento como pesos o ganancias diarias de peso como
selección. Sin embargo, la selección para estas características puede tener efectos desfavorables en otras
características de importancia económica como el tamaño de la vaca, deposición de grasa y características
reproductivas. (Grossi et al., 2008). Las correlaciones genéticas estimadas pueden ser utilizadas para
predecir lo que esperamos que pase en otras características como resultado para una característica
determinada. El objetivo de este trabajo fue estimar el progreso genético a una generación por selección
directa a la edad al primer parto, intervalo entre partos y peso al destete acumulado al segundo parto e
indirecta para intervalo entre partos y peso al destete acumulado al segundo a partir de la edad al primer
parto en ganado Simmental y Simbrah de registro en México.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron datos productivos y genealógicos de 276,000 partos de hembras Simmental, Simbrah y
cruzadas nacidas de 1984 a 2012, registradas en la Asociación Mexicana de Registro de Ganado
Simmental y Simbrah A. C. Las variables analizadas fueron al primer parto (EPP) calculada como la edad
de la hembra, en días, a su primer parto; intervalo entre partos (IEP) calculada como el intervalo, en días,
entre el primer y el segundo parto de la vaca y peso al destete acumulado al segundo parto (PA2P),
calculado como la suma de los kilogramos de becerro destetado por la vaca en sus dos primeros partos.
Los pesos al destete y peso al destete acumulado al segundo parto fueron ajustados a 205 días de edad,
mientras que los intervalos de edad permitidos al momento del destete fueron de 160-250 días. Para EPP
se consideraron hembras con primer parto entre 550 y 1,281 días de edad y para IEP se consideraron
hembras que tuvieron intervalos ente partos entre 380 y 1,200 días. Se eliminaron pesos que estuvieran 3
desviaciones estándar por arriba y por debajo de la media y grupos contemporáneo con un solo semental.
Con la depuración y edición de la base de datos la información final consistió en 5,742 registros. Se utilizó
un modelo animal multirracial para tres características para estimar los componentes de varianza,
covarianza y parámetros genéticos. Incluyó los efectos fijos de grupo contemporáneo (hato-estación-año),
la proporción de genes Simmental, la heterocigosis, pedidas por recombinación y como efectos aleatorios
el efecto genético aditivo directo y el residual.
El modelo animal multirracial fue representado de la siguiente manera:
 y1   X1 0 0  β1  Z1 0 0  a1  e1 
 y2    0 0    0    
   X2   β2    0 Z2   a2   e2 

 y3 
  0 0 X3 
  β3 
  0 0 Z3 
  a3 
  e3 

Dónde:
y1, y2 y y3 son vectores de observaciones para edad al primer parto, intervalo entre partos y peso al destete.
β1, β2 y β3 son vectores de efectos fijos (grupo genético y grupo contemporáneo).
a1, a2 y a3 son vectores desconocidos de efectos aleatorios genéticos aditivos directos.
e1, e2 y e3 son vectores desconocidos de efectos aleatorios ambientales.
X1, X2 y X3 son matrices de incidencia conocidas que relacionan a los efectos fijos en β1, β2 and β3,
respectivamente.
Z1, Z2 and Z3 son matrices de incidencia conocidas que relacionan los efectos genéticos aditivos en a1, a2
and a3, respectivamente.
El primer y segundo momento se asumieron como:

283
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

a G  A 0 
a 0 Var    
E     y
R  I 
,
 e  0  e   0
  a21  a1,a 2  a1,a 3    e21  e1,e 2  e1,e3 
   
G   a 2,a1  a2 2  a 2,a 3  y R   e 2,e1  e 2  e 2,e3  ;
2

 a 3,a1  a 3,a 2  a 3 


2
 e3,e1  e3,e 2  e23 
Dónde: G es la matriz de varianzas y covarianzas genéticas;  simboliza el operador del producto directo
de Kronecker; A es la matriz de relaciones genéticas aditivas entre los animales, incluyendo los animales
de fundación que no cuentan con registros; R es la matriz de varianzas y covarianzas residuales; I es una

matriz de identidad de orden igual al número de animales con registros. Adicionalmente,  a1 ,  a2 y  a3


2 2 2

son las varianzas genéticas aditivas para las características 1, 2 and 3, respectivamente;  a1, a 2 ,  a1, a 3 y

 a 2 , a 3 son las covarianzas genéticas entre las características 1 y 2, 1 y 3 y 2 y 3, respectivamente;


 e1 ,
2

 e22 y  e23 son las varianzas residuales para las características 1, 2 y 3, respectivamente;  e1,e 2 ,  e1,e 3
y  e 2 ,e 3 son las covarianzas residuales entre las características 1 y 2, 1 y 3 y 2 y 3, respectivamente.
Se asumió que las características evaluadas siguen una distribución normal multivariada. Los componentes
de (co) varianza, así como las correlaciones genéticas para los efectos genéticos y ambientales fueron
estimados con el paquete MTDFREML Los valores iniciales de la varianza genética aditiva individual y la
residual, la covarianza genética y la covarianza residual que se usaron en el análisis trivariado, se basaron
en valores obtenidos a partir de análisis previos univariados y bivariados. Se asumió que la convergencia
fue obtenida cuando la varianza de los valores de menos dos veces el logaritmo de la verosimilitud en el
simplex fue menor que 10-9. Después de que el programa convergió por primera vez, se realizaron varios
reinicios para verificar que la convergencia no se efectuó en un máximo local, sino en un máximo global.
Se obtuvo la superioridad directa esperada (RDS) de seleccionar machos por selección directa para EPP,
IEP y PA2P y la superioridad indirecta en la respuesta genética esperada correlacionada (RCS) de machos
seleccionados para IEP o PA2P a partir de la selección para EPP. La respuesta a la selección (a una
generación) fue calculada a partir de la selección de sementales basados en registros de su progenie de
medios hermanos y la proporción de la superioridad de la selección indirecta a la selección directa (RSID)
para machos se calcularon utilizando las fórmulas de Van Vleck et al. (1987):

RDS = RCS =

Dónde: P: es el número de progenie de medios hermanos (5, 10, 20, 50, 100, 200, 500); i : es la intensidad
de selección, la cual se asumió igual a 1; h 2x : es la heredabilidad de la característica x; σ px : es la

desviación estándar fenotípica de la característica x; rg : es la correlación genética entre las características


x y y; h : es la heredabilidad de la característica y; σ py : es la desviación estándar fenotípica de la
2
y

característica y.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los estimadores de los componentes de (co) varianza se presentan en el Cuadro 1.

284
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Heredabilidades (en la diagonal), correlaciones genéticas (debajo de la diagonal) y correlaciones


residuales (encima de la diagonal) para edad a primer parto (EPP), intervalo entre partos (IEP) y peso al
destete acumulado al segundo parto (PA2P).
EPP IEP PA2P
EPP 0.14 ± 0.07 -0.15 ± 0.07 -0.03 ± 0.07
IEP 0.42 ± 0.29 0.31 ± 0.07 -0.40 ± 0.08
PA2P 0.63 ± 0.36 0.97 ± 0.29 0.32 ± 0.08

La respuesta directa e indirecta correlacionada esperada a partir de la selección de sementales con


diferente número de progenie de medios hermanos y la proporción de la superioridad de la selección
indirecta a la selección directa se presenta en el Cuadro 2. La respuesta directa a la selección fue mayor
que la respuesta correlacionada esperada para IEP y PA2P a partir de la selección indirecta para EPP e
independiente al número de progenie por semental. La proporción de la superioridad de la selección
indirecta a la selección directa fue de 42 y 63% para EPP-IEP y EPP-PA2P, respectivamente. Van Vleck
et al. (1987) menciona que situaciones en las que la selección indirecta es más efectiva que la selección
directa son raras. La selección indirecta correlacionada para disminuir EPP tendría como consecuencia
una disminución en el PA2P (o viceversa). Este resultado concuerda con lo reportado por Barlow, 1978 e
Scholtz y Roux, 1984, quienes reportan que los efectos de la selección para características de crecimiento
indican respuestas correlacionadas negativas en la reproducción de las vacas. Barlow et al. (1978)
concluye que el efecto puede ser de 1.1% de disminución en la tasa de destete por cada desviación
estándar de cambio en el peso al destete.

Cuadro 2. Respuesta directa (RDS) e indirecta correlacionada (RCS) esperada a la selección a partir de
selección de sementales con diferente número de progenie de medios hermanos.
RDS RCS
No. de progenie
EPP IEP PA2P IEP PA2P
5 -7.06 -9.48 1.51 -5.28 -1.23
10 -12.23 -14.64 2.31 -6.95 -1.61
20 -19.32 -20.10 3.15 -8.73 -2.03
50 -29.62 -25.90 4.04 -10.81 -2.51
100 -36.03 -28.65 4.45 -11.92 -2.77
200 -40.39 -30.26 4.70 -12.62 -2.93
500 -43.56 -31.32 4.86 -13.11 -3.05
1000 -44.73 -31.69 4.91 -13.28 -3.09
EPP = Edad al primer parto, IEP = Intervalo entre partos; PA2P = Peso al destete acumulado al segundo
parto

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
No se espera que la selección indirecta basada en EPP sea tan efectiva como la selección directa para
mejorar IEP y PA2P, sin embargo, la selección indirecta de PA2P basada en EPP podría ser desfavorable
en la población Simmental – Simbrah de México.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barlow R. 1978. Biological ramifications of selection for preweaning growth in cattle. A review. Anim. Breed.
Abstr. 46:469–494.
Grossi, D.A., Frizzas, O.G., Paz, C.C.P., Bezerra, L.A.F., Lôbo, R.B., Oliveira, JA., Munari, D.P., 2008.
Genetic associations between accumulated productivity, and reproductive and growth traits in
Nelore cattle. Livest.Sci. 117,139–146.
Scholtz, M. M., and C. Z. Roux. 1984. Correlated responses to selection for growth, size and efficiency.
Pages 433–443 in Proc. 2nd World Cong. Sheep and Beef Cattle Breeding, Pretoria, South Africa.
Van Vleck LD, Pollak EJ, Oltenacu EA. Genetics for the animal sciences. 1st ed. USA: W. H. Freeman and
Company; 1987.

285
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CABRA CRIOLLA NEGRA EN OCHO LOCALIDADES DE LA


REGIÓN CENTRO DE MÉXICO.

MORPHOMETRIC EVALUATION OF THE BLACK CREOLE GOAT IN EIGHT LOCATIONS IN CENTRAL


MEXICO.
Silva JJC1*, Andrade MHM2, Vera AHR2, Durán AM2, Román PSI3.
1Doctorado en Ciencias Biológicas; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias

Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro; 3Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en


Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP.
silvajjcarlos@gmail.com

INTRODUCCIÓN
México cuenta con poco más de 8.7 millones de cabras(FAOSTAT, 2017), mantenidas principalmente en
sistemas semi-extensivos de bajos insumos, suelen ser un recurso importante para aspectos de estrategias
del sustento familiar en comunidades marginadas.
Actualmente, la importancia del ganado caprino se enfatiza también en las poblaciones locales, debido a
que estas son reservorio de diversidad genética que podría hacer frente a los retos futuros de la humanidad,
por ejemplo, el cambio climático, el aumento de la población, la demanda de alimentos, entre otros. Una
muestra de estas poblaciones locales que representan una evidencia de los recursos zoogenéticos locales
en México es la cabra Criolla Negra, la cual ha permanecido más de 500 años en los sistemas de
producción tradicionales del centro del país sin ser ampliamente caracterizada. Una herramienta básica
utilizada para caracterizar las poblaciones locales es la zoometría, la cual estudia la forma de los animales
con base en sus medidas corporales (Mavule et al., 2013). Aunado a esto, el análisis de componentes
principales de las medidas zoométricas aporta también información para el diagnóstico racial, la
determinación de estados somáticos, o bien para determinar el dimorfismo sexual de una raza, entre otros.
Por lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo la caracterización morfométrica de la cabra criolla
negra, proporcionando una descripción objetiva de la forma corporal de esta población.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó con 226 animales mayores a un año de edad distribuidos en 8 localidades: La norita
(n=20) y El zapote viejo (n=38), pertenecientes al estado de Guanajuato; Venado (n=11), Amazcala (n=15),
Tlacote el alto (n=22), Tlacote el bajo (n=38), El Zapote (n=59) y Mompaní (n=23), pertenecientes al estado
de Querétaro.
El muestreo se realzó por oportunidad utilizando el método no probabilístico bola de nieve, donde a cada
propietario de rebaño se le solicitó referencia de otro u otros que cumplieran con la población objetivo,
siendo estos referenciados los siguientes integrantes del muestreo (Elorza 2008).
Las variables analizadas fueron: Anchura de cabeza (ACF) que refiere a la distancia entre los puntos más
laterales de los arcos zigomáticos; Longitud de cabeza (LCF) que se mide desde la protuberancia occipital
hasta el labio superior; Ancho de cara (AR) que indica la distancia existente entre los lacrimales; Longitud
de cara (LR) que refiere la distancia que va desde el punto medio de los arcos zigomáticos hasta el labio
superior; Alzada a la cruz (ACR) que indica la distancia que existe desde el suelo al punto más elevado de
la región de la cruz; Perímetro torácico (PT) que se refiere a la medida obtenida del contorno del tórax y
debe tomarse pasando por el hueco subesternal y la apófisis de la 7ª-8ª vertebra dorsal, atrás de la
escapula a nivel del olecranon; Diámetro longitudinal (DL) que va desde la región del encuentro hasta la
punta de la nalga; Diámetro bicostal (DB) que indica la distancia de un plano costal a otro a la altura de los
codos; Diámetro dorso-esternal (DD) desde el punto más bajo de la región de la cruz hasta el esternón;
Distancia entre encuentros (DE) es la medida del grosor del pecho en la parte frontal del animal; Longitud
de la grupa (LG) se toma desde la tuberosidad ilíaca externa o punta del anca hasta la punta de la nalga;
Anchura de la grupa (AG) indica la distancia que existe entre las dos tuberosidades iliacas externas, cuya
base sólida son los ángulos de los íleon; Anchura entre ancas (AEA) que mide la distancia generada entre
las dos articulaciones coxofemorales o articulación de la cadera; Alzada a las palomillas (AP) se mide
desde el punto más culminante de la región sacra o vértice de la primera apófisis espinosa del sacro;
Perímetro de caña (PC) que se refiere a la circunferencia del tercio medio del hueso metacarpiano.
Las estadísticas descriptivas (media, desviación estándar, coeficiente de variación, máximos y mínimos)
de la información obtenida de las variables incluidas en el estudio fueron obtenidas mediante el paquete
estadístico JMP® v. 14. La comparación de las variables morfométricas e índices zoométricos entre

286
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

localidades se realizó mediante un análisis de varianza. El modelo estadístico incluyó el efecto fijo de
localidad (8 niveles) como se muestra a continuación:
Yij = µ + Ei + εij
dónde: Yij= valor observado de los animales en la localidad; µ= media general; Ei= efecto fijo del i–ésimo
localidad (i=1, 2,… 8); εij= error.
Se realizó el análisis jerárquico de conglomerados por el método de Ward, utilizando primero los promedios
de las variables morfométricas por localidad y posteriormente el análisis se realizó con los datos por animal
obteniendo un gráfico de constelación. Posterior a este análisis se realizó una prueba de conglomeración
de k medias con los datos obtenidos para cada individuo y se incluyeron de 3 a 9 grupos (K), para la
elección del número óptimo de conglomerados se utilizó el criterio de conglomeración cúbica (JMP® v. 14).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 1, se muestran los estadísticos descriptivos de las 14 variables morfométricas utilizadas en el
presente estudio. Los animales evaluados presentaron una mediana homogeneidad en la mayoría de las
variables, esto al observar que trece de las 14 variables estudiadas obtuvieron coeficientes de variación
(CV) menores a 11.5% y fue solo el diámetro bicostal (DB) el que presentó el mayor CV (22.49%). Estos
resultados indican que los valores por cada variable tienen el peso suficiente para considerar las
estimaciones como aceptables, esto debido a que se ha descrito que los CV entre 10 y 15% se consideran
aceptables, mientras que si superan el 30% es tan baja la precisión que los datos tendrían que ser
descartados (Mohammadi et al., 2010)

Cuadro 1. Estadísticas descriptivas de las variables morfométricas utilizadas en Cabras Criollas Negras
mayores de un año de edad (n=226).

Variable Media SD CV MIN MAX


ACF 11.56 0.98 8.50 9.50 18.00
LCF 15.66 1.40 8.96 11.00 20.50
LR 12.74 1.45 11.38 9.00 19.50
ACR 70.12 4.31 6.14 57.00 88.00
PT 84.33 8.99 10.66 56.00 164.00
DL 71.20 6.11 8.59 52.00 87.00
DB 22.68 8.12 35.79 15.60 72.00
DD 30.27 2.74 9.06 18.50 38.00
DE 16.86 1.53 9.07 13.00 24.00
LG 18.81 2.04 10.85 13.00 27.00
AG 15.61 1.40 8.95 12.50 21.00
AEA 17.17 1.79 10.43 12.20 23.00
AP 70.41 4.31 6.12 39.00 86.00
PC 8.49 0.68 8.06 6.20 11.00
ACF=anchura de cabeza, LCF=longitud de cabeza, LR=longitud de cara, ACR=alzada a la cruz,
PT=perímetro torácico, DL=diámetro longitudinal, DB=diámetro bicostal, DD=diámetro dorso-esternal,
DE=distancia entre encuentros, LG=longitud de la grupa, AG=anchura de la grupa, AEA=anchura entre
ancas, AP=alzada a las palomillas, PC=perímetro de caña.
SD= Desviación estándar, CV= Coeficiente de variación, MIN= Valor minimo, MAX= Valor maximo.

Los resultados obtenidos al comparar las localidades incluidas en el estudio mostraron diferencias en el
total de las variables analizadas (P<0.05). Respecto a estos resultados, algunos autores refieren que los
factores que influyen sobre las medidas de cada individuo son los relacionados al sistema de producción,
la disponibilidad de forrajes, el desarrollo, la edad, el número de partos, el estado nutricional, etc. (Dudhe
et al., 2015)
El análisis jerárquico de conglomerados agrupó las ocho localidades en tres grupos que coinciden con el
lugar de procedencia de los animales. El primer grupo incluyó las localidades de Norita, Amazcala y
Venado, mientras que las localidades de Zapote y Tlacote el Bajo formaron el segundo grupo, que ha decir

287
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de los productores, estas localidades han sido pioneras en la producción de cabra Criolla Negra,
manteniendo en sus rebaños animales fundadores derivados de los primeros rebaños introducidos. El
grupo tres (Mompaní, Zapote Viejo y Tlacote el Alto) se generó debido a las similitudes entre los animales
debido a que estos rebaños mantienen mezclas de las poblaciones del grupo dos. La evaluación del análisis
jerárquico de conglomerados utilizando las variables por animal generó cuatro grupos. Este resultado
podría ser un indicativo que existen valores extremos en algunas variables que aun cuando el CV no es
tan alto (<11.5%) esta variabilidad puede influir en la formación de los grupos. El análisis de conglomerados
por K medias reveló al igual que la conglomeración jerárquica, que los animales incluidos en el estudio se
distribuyen en cuatro grupos. Los grupos resultaron diferentes en el número de animales (K1=9, K2=78,
K3=22, K4=117) debido a que K1 aglomeró a los individuos con los valores más altos, K2 los valores más
bajos, mientras que K3 y K4 los valores medios entre K1 y K2, representando el 61.5 % de la población
estudiada.

CONCLUSIONES.
Las diferencias obtenidas entre localidades, así como entre individuos podrían deberse al hecho que la
caracterización de los recursos genéticos animales utilizando datos morfológicos es más sensible a los
factores ambientales y a los errores humanos, sin embargo, las poblaciones de cabra Criolla Negra
incluidas en el estudio guardan cierta relación morfométrica que las pudiera distinguir de otro tipo o raza
de cabras.

IMPLICACIONES.
En la caracterización de poblaciones animales, la morfometría representa una herramienta básica que
implica pocos recursos económicos y ayuda a complementar otros tipos de estudios como la
caracterización genética.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Se agradece ampliamente a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro por su
colaboración para la ubicación de las unidades de producción incluidas en el estudio, así como a los
productores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
FAOSTAT. Statistics Database. Disponible en: www.fao.org/faostat/es/#data/QA revisado 15-12-2017
Mavule BS, Muchenje V, Bezuidenhout CC, Kunene NW. Morphological structure of Zulu sheep based on
principal component analysis of body measurements. Small Rumin Res; 2013; 111:23–30.
Elorza Pérez-Tejada H. Estadística para las ciencias sociales, del comportamiento y de la salud. 3a.
edición, Editorial Cengage Learning. México; 2008.
Mohammadi K, Beygi Nassiri MT, Fayazi J, Roshanfekr H. Investigation of environmental Factors Influence
on Pre-Weaning Grow Traits in Zandi Lambs. J Anim Vet Adv. 2010; 9:1011–4.
Dudhe SD, Yadav SBS, Nagda RK, Pannu U, Gahlot GC. Genetic and non-genetic factors affecting
morphometry of Sirohi goats. Vet World. 2015; 8:1356–63.

288
NUTRICIÓN ANIMAL
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN ENCASTADAS CON SUIZO Y CEBÚ


CON DIETA CONVENCIONAL ADICIONANDO OPTIGEN® EN QUECHULTENANGO, GUERRERO.

MILK PRODUCTION IN HOLSTEIN FRIESIAN COWS PLATED WITH SWISS AND CEBU WITH
CONVENTIONAL DIET ADDITIONING OPTIGEN® IN QUECHULTENANGO GUERRERO.
Britog JL*1, carrillo PS1, Hernández HH1, Ramírez BA2, Rubio RM1 Reina SL1,
1Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero; 2Exalumno tesista del Colegio Superior

Agropecuario del Estado de Guerrero.


jlbritogtz@hotmail.com, csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCION
Se sabe que la fuente de proteína más importante para los rumiantes es la proteína microbiana, es decir,
la que es sintetizada por los organismos dentro del rumen por lo tanto debemos entender que al
proporcionar forraje y balanceado no estamos alimentando a la vaca, sino a las bacterias dentro de ella, y
son estas quienes posteriormente le proporcionarán proteína y energía para su mantenimiento y
producción. La sincronización de nutrientes resulta entonces de suma importancia para lograr un proceso
digestivo continuo y que de esta forma el animal pueda expresar todo su potencial productivo Chilibroste,
(2002). Asimismo, Rodríguez, et al, (2007) mencionan que para que esto ocurra las bacterias necesitan
esencialmente dos cosas; una fuente de moléculas de carbono como los forrajes y una fuente de nitrógeno.
Esta última puede ser obtenida mediante nitrógeno amoniacal NH3, conocido también como nitrógeno no
proteico (NNP) como la urea, o mediante proteína y AA provenientes de proteína vegetal como la harina
de soya o girasol. Sin embargo, entre el 45 y 95% de las bacterias presentes en rumen son afines al NH3
como fuente exclusiva de nitrógeno, sin embargo, gracias a su elevada volatilidad resulta peligrosa su
utilización si no se tiene un manejo adecuado. Esto significa que existen espacios de por lo menos tres o
cuatro horas, durante las cuales, a pesar de seguir ingiriendo forraje, el animal no cuenta con nitrógeno
suficiente en rumen, las bacterias no pueden multiplicarse, la digestión de la fibra ingerida es deficiente y
por lo tanto el flujo de proteína y energía hacia el intestino también lo es. Simplificando, el proceso digestivo
es interrumpido y la producción de leche se ve afectada. En este sentido al proporcionar una fuente de
NNP de liberación controlada (Optigen®) funciona de tal manera que es capaz de cubrir esos periodos de
déficit amoniacal en rumen, permitiendo una mejor sincronización de nutrientes, un proceso digestivo
óptimo y continuo, resultando una mayor producción de leche. Por lo anteriormente expuesto el objetivo
del presente trabajo fue evaluar la producción de leche en ganado Holstein encastado con suizo y cebú,
alimentados con dieta tradicional más la inclusión de 75 g de Optigen®

MATERIALY MÉTODOS.
El trabajo se realizó en el poblado de Quechultenango Guerrero, se localiza al sureste de Chilpancingo,
Gro., entre las coordenadas 17° 08’ 10’’ y 17° 29’ 49’’ de latitud norte y los 99° 00’ 39’’ y 99° 19’ 26’’ de
longitud oeste. Presenta climas cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad. Las lluvias
en junio a septiembre, con precipitación anual de 1100 mm. En partes bajas el clima es de 24 °C y en las
altas es de 14 °C.

El trabajo se desarrolló en el rancho denominado los Abeles. Tuvo una duración de 54 días comenzando
en el mes de septiembre y terminando en octubre. El hato lechero del rancho estuvo conformado por
ganado Holstein encastado con suizo y Cebú. Se seleccionaron 10 vacas al azar, del total del hato en
producción con un promedio de 3 partos y un peso corporal promedio de 420 kg se separaron en dos
tratamientos; el grupo testigo conformado por cinco vacas recibió únicamente la dieta tradicional alimento,
balanceado + forraje (T1 = AB+ F), los otros cinco animales recibieron la dieta tradicional + 75 gramos de
Optigen® al día (T2 = AB+ F+ O 75 g), todos los días durante la ordeña de la mañana. Los registros de las
pesadas de la leche se realizaron por la mañana después de cada ordeño durante los días que duro el
experimento. El grupo suplementado con Optigen® recibió exactamente el mismo alimento balanceado, con
la diferencia que se le adicionó individualmente a cada animal 75 gramos del Optigen® en la alimentación
durante la ordeña de la mañana. Los 10 animales recibieron 3 kg de alimento comercial con un 16% de
PC. Más forraje Maralfalfa picado en el pesebre, las 10 vacas recibieron el mismo manejo y alimentación
que todos los animales del rancho.

289
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Los datos obtenidos durante el presente trabajo fueron sometidos a un análisis mediante la prueba de t de
Student para muestras independientes. Adicionalmente se realizó un análisis económico de manera
subjetiva.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en el presente trabajo se presentan en el Cuadro 1.

Cuadro.1. Promedios de producción láctea durante el trabajo de suplementación con Optigen®


Producción Producción
Tratamientos Promedio Promedio
Promedio/día/kg Promedio Total*
AB+F (T1) 12.0 648.53
AB+F (T1) 10.24 552.97 601.07a
AB+F (T1) 11.18 11.072a 604.07
AB+F (T1) 10.47 565.72 (583.56 l)
AB+F (T1) 11.47 634.06
AB+F+O75g (T2) 11.46 619.13
AB+F+O75g (T2) 10.35 559.27 644.64a
AB+F+O75g (T2) 10.51 11.936a 567.78
AB+F+O75g (T2) 11.0 594.01 (625.86 l)
AB+F+O75g (T2) 16.36 883.01
a literales iguales por columna indican que no existe diferencias significativas (P>0.05
* Promedios de 54 días de evaluación

Estadísticamente no se encontró diferencia significativa para la producción de leche (P≤0.05) teniendo una
producción para AB+F+=O75g de 11.94 ± 2.51a kg de leche al día para el grupo suplementado con
Optigen® y para el grupo Testigo de AB+F de 11.13 ± 0.76a kg de leche al día. Para el total de días de la
prueba hubo una diferencia de 43.570 kg (42.30 l) en el tratamiento con Optigen®

Inostroza, (2009) encontró en un trabajo realizado en 16 ranchos lecheros de Winsconsin, EE.UU., con un
total de 2368 vacas, donde las dietas fueron reformuladas, sustituyendo parte del salvado de soja por 114
g de Optigen®/día y ensilaje de maíz. un aumento promedio de 0,5 L/vaca dicho resultado fue menor al
encontrado en este trabajo, donde se logró una ganancia promedio de 0.810g/día en el grupo suplementado
con 75g/día de Optigen®. Esto podría deberse al manejo y menor número de vacas y tal vez a una mejor
alimentación o sincronización de los nutrientes.

Moscoso, en un trabajo realizado en Santa cruz Bolivia, con una temperatura media anual de 25°C. En los
meses de enero a abril del 2012 con doce vacas holandesas alimentados con la misma dieta a base de
alimento balanceado y forraje, solo con la diferencia que a un grupo de 6 vacas se les proporciono 75g/día
de Optigen®, encontró una diferencia significativa en la producción de leche entre el grupo Optigen® y el
grupo testigo (p≤0.05) siendo la producción total diaria promedio de 95.1±7.6a litros para el grupo
suplementado con Optigen® y de 85.3±9.6b litros para el grupo testigo, en promedio se obtuvo 1.79 litros
más de leche por animal al día cuando los animales recibieron Optigen®. Dichos resultados fueron
superiores a los encontrados en el presente trabajo, donde no se reportaron diferencias significativas
(p≤0.05), esto probablemente pudo deberse a la diferencia de la alimentación y a las condiciones climáticas
y de altura o muy posible a las razas utilizadas en cada uno de los trabajos anteriormente citados.

Para el análisis económico, considerando el costo del alimento comercial ($ 6.02) y del forraje ($ 0.85 kg
MS), además convirtiendo los kg de leche producidos a litros, se obtuvo el siguiente análisis.

Aunque estadísticamente los resultados obtenidos en el presente trabajo resultaron no significativos, al


realizar un análisis económico se observó que los animales suplementados con Optigen® obtuvieron una

290
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ganancia extra de 43.57 kg (42.30 l) para el periodo evaluado, por lo tanto, una ganancia extra de $507.60
comparado con el grupo que no recibió Optigen®

Cuadro. 2. Análisis económico subjetivo de la producción de leche con Optigen®.


T1 T2
Concepto
Costo ($) Costo ($)
Costo de alimento concentrado 6.02x3.0x54 = 980.10 3.0x54x6.02= 980.10
Costo por kg MS de Maralfalfa 0.85x12.6x54 = 578.34 0.85x12.6x54 = 578.34
Inversión por 75 g Optigen®/animal/día ($) 0 3.60 x 54 = 194.40
Parte proporcional de mano de obra 50.00x54 = 2700.00 50.00x54 = 2700.00
Gasto Total 4258.35 4452.75
583.56x12.00 = 625.86x12.00 =
Precio de la leche pagada al productor ($/litro)
7002.76 7510.37
Costo de leche producida 7.30 7.11
Diferencia en producción de leche entre los
0 43.57 (42.30 l)
tratamientos (litros/animal/periodo)

Ganancia extra por diferencia de producción ($) 0 507.60

CONCLUSIONES.
En base a los resultados obtenidos en el presente trabajo se concluye:
Estadísticamente los resultados para el grupo de vacas suplementadas con 75g Optigen®/d resultaron no
significativos. Pero al realizar el análisis económico, se encontró una ganancia de 507.60 pesos más.

IMPLICACIONES.
La utilización de productos con NNP de liberación controlada, que mejoran la producción de leche y la
implementación de estos trabajos con productores cooperantes puede influir para que los pequeños y
medianos productores, lo realicen como una práctica cotidiana.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El trabajo fue financiado en su totalidad por los investigadores participantes en el trabajo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Inostrosa, F. M. 2009. Evaluation of optigen® use in commercial dairy herd diets. Master Thesis.
University of Wisconsin-Madison. USA.
Chilibroste, P. 2002. Evaluación de modelos detallados de rumen para predecir disponibilidad de
nutrientes en sistemas intensivos de producción de leche bajo pastoreo. Facultad de Agronomía,
Estación Experimental "Dr. Mario A.Cassinoni". Uruguay. 9p.
Moscoso, D. y Paz, R. 2012. Nitrógeno no Proteico de liberación controlada (Optigen) y su importancia en
la sincronización de nutrientes para una mayor producción de leche. Recuperado de:
https://www.engormix.com/ganaderia-leche/articulos/nitrogeno-proteico-liberacion-controlada-
t29789.
Rodríguez, R. Sosa, A. Rodríguez, Y. 2007. La síntesis de proteína microbiana en el rumen y su importancia
para los rumiantes. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 41, Num. 4: P. 303-311.

291
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL NIVEL DE COLINA HERBAL EN LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICION DE LECHE DE


VACA BAJO CONDICIONES DE PASTOREO.

EFFECT OF THE HERBAL CHOLINE LEVEL IN THE MILK PRODUCTION AND COMPOSITION OF
COW'S UNDER GRAZING CONDITIONS.
Meraz-Romero E1*, Cañada-Lugo MG2, Mendoza-Martínez GD3, Villagrán-Vélez B1, Gaspar-Sánchez D1,
Marín-Mejía B1, Castillo-Mata DA4
1Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA). FMVZ-

UNAM; 2Universidad Politécnica de Francisco I. Madero; 3Departamento de Producción Agrícola y


Animal. UAM. Unidad Xochimilco; 4Departamento de Patología. FMVZ-UNAM.
emerazr@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
La leche es el único material producido por la naturaleza para funcionar exclusivamente como fuente de
alimento, ya que, constituye una fuente nutritiva, no superada por ningún otro conocido por el ser humano.
La composición promedio (%) de la leche de vaca es: agua 87.5, grasa 3.5, lactosa 4.7, caseína 2.8,
albúmina 0.75, extracto seco 12.5-13. Las vacas consumen alimentos altos en fibra, esto quiere decir que
las pasturas o forrajes son alimentos con los que pueden cubrir la mayoría de las necesidades como son:
mantenimiento, crecimiento, preñez y producción de leche. Siendo los nutrientes claves en la alimentación
de vacas lecheras la energía, proteína, fibra, grasa, macro-minerales, micro minerales y vitaminas; en esta
última consideramos a la colina que es esencial para estructura y mantenimiento de la célula, juega un
papel en el metabolismo de grasa, hidratos de carbono, aminoácidos y purinas ya que facilita su transporte
desde el hígado a las células. Uno de los síntomas más claros de la deficiencia de colina es el desarrollo
del hígado graso. Por lo anterior el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de una fuente de colina herbal
sobre la producción y calidad de leche de vaca bajo condiciones de pastoreo.

MATERIALES Y METODOS.
El estudio se realizó del 6 de febrero al 6 de junio de 2017 en el Área de Bovinos Productores de Leche del
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA). FMVZ-
UNAM, localizado en el Municipio de Tequisquiapan, Querétaro, México. La ubicación geográfica es de 20º
36´13.88” latitud norte, y 99º 55´02.91” longitud oeste a una altura de 1913 msnm. Con un régimen de
temperatura isotérmico, con un promedio anual de 17.5° C y una precipitación promedio anual de 388.42
mm, con lluvias en los meses de junio a octubre. Los meses más fríos son de noviembre a enero. El tipo
de suelo predominante corresponde al tropústico arídico y tropústico údico, predominando una textura
migajón arcillosa. Se utilizaron 81 vacas de las razas Holstein Fresian, Jersey y sus cruzas, con un
promedio de 70 días en lactancia al inicio del experimento, peso vivo promedio de 506 kg, 3 lactaciones y
una condición corporal de 3.0. Las vacas fueron alimentadas en una pradera de alfalfa (Medicago sativa),
orchard grass (Dactylis glomerata), rye grass (Lolium perenne) y pasto bromus (Bromus catarthicus), con
una superficie de 12.36 ha-1, utilizando cerco eléctrico móvil para las asignaciones de forraje, bajo un
sistema de pastoreo intensivo rotacional en franjas. Después de cada ordeño las vacas recibieron una
complementación fija con ensilado de maíz (1.4 % PV/vaca/d-1), alimento balanceado con 21 % de PC (0.35
% PV/vaca/d-1) y 1.8 % PV/vaca/d-1 de forraje en pastoreo. Durante toda la fase experimental, se les ofreció
agua limpia y mezcla mineral a libre acceso. Se realizaron dos ordeños (matutino, 06:00 am y vespertino
15:00 h) con ordeñadora mecánica tipo carrusel (Westfalia®), con capacidad para 16 plazas. Al inicio del
experimento las vacas se identificaron y pesaron, se formaron al azar tres grupos de 27 vacas. Se
distribuyeron en tres tratamientos: T1: Testigo (sin colina); T2: 10 g de Biocolina/vaca/d-1; T3: 20 g de
Biocolina/vaca/d-1 (Biocholine Powder®, TechnoFeed México, Nuproxa Switzerland, Indian Herbs). Durante
toda la fase experimental se midió diariamente la producción láctea por vaca en cada uno de los ordeños
(matutino y vespertino). Se realizaron 4 muestreos durante la investigación en los días 1,30, 60 y 90. De
cada vaca se tomaron dos muestras de leche con vasos separadores una en el ordeño matutino y otra en
el vespertino. Las muestras colectadas se enviaron a la Unidad de Servicio de Diagnóstico y Constatación
(USEDICO) del CEIEPAA para su análisis en el aparato ®Foss Milkoscan Minor, donde se determinó grasa,
proteína, lactosa y sólidos no grasos. Los datos fueron procesados y analizados con el paquete estadístico
SAS (SAS, 2004), de acuerdo al modelo para un diseño completamente al azar utilizando los días en leche
como covariable y las medias se compararon por medio de una prueba de Tukey.

292
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos (Cuadro 1) a los 90 días, T1 (17.41)
es inferior al T3 (22.35) indicando que entre más días y cantidad se suministre biocolina fue mayor la
producción de leche en vacas bajo condiciones de pastoreo. De igual manera se observaron diferencias
(p<0.05) en la producción promedio total de leche (Cuadro 1).

Cuadro 1. Producción de leche (L/vaca/d-1) en vacas complementadas con biocolina bajo condiciones de
pastoreo
Tratamientos
Días EEM Pr>F
T1 T2 T3
1 18.17 19.74 21.25 1.2073 0.2017
30 17.56 19.06 20.03 1.2215 0.3643
60 17.12 20.28 21.05 1.1478 0.4850
90 17.41b 19.94ab 22.35a 1.1515 0.1680
Total 17.54a 19.65b 21.33c
a,b,c Medias con distinta literal dentro de hileras son diferentes (p<0.05).

EEM: Error Estándar de la Media


Estos resultados difieren a los reportados por Atkins et al. (1988) quienes realizaron dos experimentos, en
el primero evaluaron el efecto en la lactancia temprana con 0 ó 3 g de colina suplementaria/kg de dieta total
DM sobre la producción y composición de la leche en 20 vacas lecheras de raza Holstein. En el segundo
experimento se utilizaron vacas Holstein de primera lactación y vacas con más número de lactancias entre
45 y 200 días postparto, a tratamientos de 0, 2.5 y 5.0 g de colina suplementaria/kg de dieta total DM para
probar el efecto de la colina dietética con dietas a base de maíz y harina de soya. En ambos experimentos,
la colina añadida no tuvo efecto sobre la producción, ni sobre la producción de leche corregida con grasa.
No se encontraron diferencias (p>0.05) de % de grasa entre tratamientos (Cuadro 2), tanto en ordeño
matutino como vespertino, estos resultados fueron similares a los reportados por Zom et al., (2011) donde
concluyeron que el suplemento de colina no tuvo efecto sobre el contenido de grasa de leche.

Cuadro 2. Porcentaje (%) de grasa en leche de vacas complementadas con biocolina bajo condiciones de
pastoreo.
AM PM
Tratamiento
% Grasa EEM % Grasa EEM
T1 4.52 0.1466 4.81 0.1825
T2 4.25 0.1457 4.34 0.1816
T3 4.35 0.1462 4.61 0.1821
EEM: Error Estándar de la Media
AM: Ordeño matutino
PM: Ordeño vespertino

Se observaron diferencias (p<0.05) en el porcentaje de proteína entre tratamientos (Cuadro 3), para el
ordeño matutino el T1 y T2 son superiores al T3 (3.44). Se puede deber a que el T3 presenta la menor
cantidad de proteína cruda (16.91 %) en la calidad nutritiva de pradera mixta, de igual manera presento la
mayor cantidad de FC (20.66 %) al realizar los análisis químicos. Resultados que difieren a los reportados
por Zom et al., (2011), en donde la complementación con colina incremento la cantidad de proteína en
leche en 1.13 a 1.26 kg/d-1 en la intersección de la curva de lactancia a 1 día en leche, pero el efecto de
colina sobre el contenido de proteína de leche disminuyó gradualmente durante el transcurso del estudio.

Cuadro 3. Porcentaje (%) de proteína en leche de vacas complementadas con biocolina bajo condiciones
de pastoreo.
AM PM
Tratamiento
% Proteína EEM % Proteína EEM
T1 3.75a 0.0227 3.76a 0.0398
T2 3.66a 0.0223 3.68a 0.0394
T3 3.44b 0.0210 3.42b 0.0390
a,b Medias con distinta literal dentro de columna es diferente (p<0.05).

293
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EEM: Error Estándar de la Media


AM: Ordeño matutino
PM: Ordeño vespertino
Para el caso de porcentaje de lactosa en el ordeño matutino y vespertino no se encontraron diferencias
(P>0.05) entre tratamientos (Cuadro 4).

Cuadro 4. Porcentaje (%) de lactosa en leche de vacas complementadas con Biocolina bajo condiciones
de pastoreo.
AM PM
Tratamiento
% Lactosa EEM % Lactosa EEM
T1 4.87 0.0238 4.86 0.0252
T2 4.89 0.0242 4.88 0.0246
T3 4.89 0.0244 4.89 0.0257
EE: Error Estándar de la Media
AM: Ordeño Matutino
PM: Ordeño Vespertino
Resultados que coinciden con lo reportado por Zom et al., (2011), quienes evaluaron el efecto de un
suplemento dietético de colina protegida en rumen (14.4 g/vaca/d-1) en vacas lecheras multíparas
reportando que el suplemento de colina no tuvo efecto sobre la cantidad de lactosa. Para él % de sólidos
no grasos se encontraron diferencias (P>0.05) siendo de menor porcentaje el ordeño vespertino y matutino
en el T3 (Cuadro 5).

Cuadro 5. Porcentaje (%) de sólidos no grasos en leche de vacas complementadas con Biocolina bajo
condiciones de pastoreo.
AM PM
Tratamiento
%SNG EEM % SNG EEM
T1 9.40a 0.0355 9.40a 0.0662
T2 9.32a 0.0343 9.33a 0.0651
T3 9.08 b 0.0321 9.05b 0.0640
a,b Medias con distinta literal dentro de columna es diferente (P<0.05).

EE: Error Estándar de la Media


AM: Ordeño Matutino
PM: Ordeño Vespertino
Entre mayor fue la cantidad de complementación de colina fue menor el porcentaje de solidos no grasos.

CONCLUSIONES.
Bajo las condiciones en que se desarrolló esta investigación se concluye que la complementación con
Biocolina herbal incremento la producción de leche. No se modificó la cantidad de grasa y lactosa; la
cantidad de proteína y SNG en la leche disminuyó al incrementar la dosis.

REFERENCIAS.
Atkins, K., Erdman, R. and Vandersall, J., 1988. Dietary choline effects on milk yield and duodenal choline
flow in dairy cattle. American Dairy Science Association, 71(1), pp. 109-116.
SAS. 2004. System for Windows. User´s Guide Statistics, SAS Inst. Inc. Cary North Carolina. USA.
Zom, R.,Van Baal J.,Goselink RM.,Bakker JA., de Veth MJ., Van Vuuren AM, 2011. Effect of rumen-
protected choline on performance, blood metabolites, and hepatic triacylglycerols of periparturient
dairy cattle. Journal of Dairy Science, 94(8), pp. 4016-4027.

294
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DETERMINACIÓN in vitro DE LAS VARIABLES FERMENTATIVAS DE INGREDIENTES Y DIETAS


PARA OVINOS.

In vitro DETERMINATION OF FERMENTATIVE VARIABLES OF INGREDIENTS AND DIETS FOR


SHEEP.
Sánchez MB1*, Buendía RG1, Romano MJL1, Partida PJA1, Ramírez RE1, Basurto GR1.
1CENID FyMA-INIFAP.

sanchez.berenice@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La actividad ganadera ha sido cuestionada por su contribución a las emisiones antropogénicas de gases
efecto invernadero (GEI): metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxido nitroso (N2O), los cuales son
una amenaza ambiental, económica y social en el mundo, ya que provocan el calentamiento de la superficie
terrestre y la destrucción de la capa de ozono. La reducción en la emisión de CH4 es un punto clave para
mejorar la eficiencia energética del animal, ya que, dicha emisión puede representar pérdidas de entre 2 y
12% de la energía consumida por los rumiantes. Es por ello que optimizar la productividad por unidad de
alimento consumido constituye la aproximación más importante para reducir la emisión entérica de CH4.
Se pueden encontrar diferencias en la emisión de metano entérico cuando se evalúan diferentes fuentes
de alimento. Algunos autores sugieren que la mayor producción de metano puede deberse al contenido de
carbohidratos estructurales y lignina, consumo y tasa de pasaje. Es posible disminuir los efectos que sobre
el ambiente realizan los sistemas productivos de rumiantes ofreciendo a los animales alternativas
nutricionales que además de reducir las emisiones de metano disminuyan las pérdidas energéticas. En
este sentido las determinaciones in vitro pueden proveer información detallada de la cinética de
fermentación de alimentos para rumiantes, como un indicador de la utilización de alimento en el tracto
gastrointestinal.
Por lo tanto, el objetivo del estudio fue determinar in vitro las variables fermentativas de cuatro dietas y sus
ingredientes para ovinos en crecimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento
Animal del INIFAP. Se analizaron 14 granos de maíz y 14 granos de sorgo, para evaluar su composición
química y potencial metanogénico; con base en la información de producción de metano, se clasificaron
como potencial metanogénico bajo (26.5 y 25.3 mL/g MS) y alto (33.4 y 30.6 mL/g MS), para maíz y sorgo,
respectivamente. Se seleccionaron los granos de maíz y sorgo con mayor y menor potencial metanogénico
para formular cuatro dietas experimentales (Cuadro 1). Cada dieta o ingrediente tuvo tres repeticiones
independientes y la unidad experimental fue un frasco de 120 ml con 500 mg de sustrato. La composición
química de las dietas fue determinada por los métodos de la AOAC (2005). La fermentación in vitro se
realizó con la técnica de producción de gas (Theodorou et al., 1994). El líquido ruminal se filtró y se mezcló
con una solución mineral reducida en proporción de 1:9 v/v, que contenía por L de solución: 4 g Ca₂CO₃;
0.45 g K2HPO4; 0.45 g KH₂ PO₄; 0.45g (NH4)2SO4; 0.90 g NaCl; 0.18 g MgSO₄. Los componentes del
medio se mezclaron con agitación a 39 °C y flujo constante de CO2. El líquido ruminal se obtuvo de ovinos
alimentados a libre acceso con las dietas en prueba. La fermentación del sustrato se realizó por triplicado
en frascos de vidrio ámbar (125 mL de capacidad y boca de 20 mm), 90 mL del medio de cultivo se
agregaron a cada frasco con flujo constante de CO2 por 15 s. El sellado hermético de los frascos se obtuvo
con tapones de silicón y casquillos de aluminio colocados con una engarzadora manual (Wheaton, E-Z
Crimper, USA). Cuatro frascos sin sustrato (blancos) se incluyeron para medir el volumen de gas producido
por la digesta del inóculo; este se restó al producido por la fermentación de las muestras.
La producción de gas y CH4 se realizó midiendo el volumen de gas (mL g-1 MS de sustrato) con una jeringa
de vidrio de 50 mL a las 6, 12, 18 y 24 horas; en cada medición, el volumen de gas extraído fue inyectado
a un frasco herméticamente cerrado y conteniendo KOH (1 M), se mezcló y se liberó el émbolo de la jeringa
para determinar el volumen residual. Estos datos se utilizaron para estimar el % CO2 y % Gases menores.
La degradación de la MS residual a 24 y 72 h de incubación (DMS) fue determinada por filtración; el papel
filtro se secó a 65 ºC durante 48 h y se pesó. El pH se midió directamente a las 24 y 72 h con un
potenciómetro ORION, calibrado a pH 4 y 7. Al final de la fermentación, las muestras se mantuvieron 2 h a
4 °C para detener la actividad microbiana. Se realizó un análisis de varianza y la diferencia entre medias

295
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

se evaluó a través de la comparación de medias de Tukey (Steel y Torrie, 1986). Las variables se analizaron
con el procedimiento MIXED (SAS, 1999).

Cuadro 1. Composición química de dietas elaboradas con maíz y sorgo con diferente potencial
metanogénico (g/kg).
Ingrediente (g/kg MS) Maíz 33 Maíz 26 Sorgo 30 Sorgo 25
Maíz (alto potencial) 654.60 0.00 0.00
Maíz (bajo potencial) 648.50
Sorgo (alto potencial) 0.00 0.00 634.60
Sorgo (bajo potencial) 634.60
Heno de avena 109.00 109.00 109.00 109.00
Pasta de soya 170.00 170.00 190.00 190.00
Minerales 6.40 6.40 6.40 6.40
Melaza 60.00 60.00 60.00 60.00
Composición química
MS (%) 89.15 87.67 88.83 88.40
EM (Mcal/kg) 2.70 2.63 2.66 2.64
PC (%) 14.50 14.50 14.50 15.36
FDA (%) 6.12 5.64 7.02 6.83
FDN (%) 13.06 10.61 11.90 11.84
MS=Materia seca; EM=Energía metabolizable; FDA=Fibra detergente ácido; FDN=Fibra detergente neutro.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Las variables fermentativas analizadas a 24 y 72h por dieta e ingrediente se muestran en el Cuadro 2,
donde observamos que existen diferencias (P<0.05) dadas por la composición de los ingredientes, sin
embargo, esas diferencias se ven disminuidas o desaparecen al realizar la mezcla de los ingredientes. La
producción de gas es consecuencia de la degradación de los carbohidratos por los microorganismos
ruminales (Johnson y Johnson, 1995).
Estos resultados muestran que la producción de gas total aumenta con el tiempo de fermentación en forma
inversa a la digestibilidad de las dietas, pero la composición del gas puede variar en las proporciones de
GM y CO2, según los ingredientes usados para formular las dietas. Johnson y Johnson (1995), indicaron
que las emisiones de metano expresado como porcentaje del consumo de energía o por kg de MS
consumida, son menores en ganado alimentado con dietas altas en concentrado que en forraje. La
producción de gas indica que los ingredientes con alto contenido de proteína, como el sorgo y maíz, tienen
un volumen máximo más alto a las 72h de incubación (Cuadro 2).

CONCLUSIONES.
A pesar de que existan diferencias en el potencial de producción de metano del maíz y el sorgo, y de
manera individual en los distintos ingredientes, parece ser que existen diversos procesos en el rumen que
minimizan la manifestación de estas diferencias en las dietas completas.

296
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Variables fermentativas de los ingredientes y de las dietas.


72 h 24 h
DMO
INGREDIENTE pH DMS % % a b c Vmax CO2 % GM %
5.97f 89.87abc 99.62 201.02a 195.75a 85.42ab 482.19a 67.76bc 32.24bc
Maíz (alto potencial) d b

Maíz (bajo 5.98 ef 87.00 bcd 99.64 203.83 159.28c 75.25ab 438.36a 66.37bc 33.63bc
a

potencial) e c b

Sorgo (alto 6.00 ef 80.30 e a


99.53 185.22 138.92 78.05 c ab 402.19b 81.74ab 18.26ab
potencial) b c c c

Sorgo (bajo 5.94f 85.37cde 99.62 134.04c 221.05a 101.93 457.02a 72.22ab 27.78ab
potencial) d a b c c

6.20b 61.24f 98.30 114.02c 98.23d 78.06ab 290.31c 57.75c 42.25c


Heno de avena d c

6.36 a 93.73 ab 99.76 122.11 c 87.02 d 49.30cd 258.42c 90.00ab 10.00ab


Pasta de soya d

193.66a 100.00
bc a b 266.76c 0.00a
Melaza 6.16 71.92 97.46 99.60d 48.80de a

DIETA
62.27bc 414.81a 80.06ab 19.94ab
Maíz 33 6.06de 92.21abc 99.57 199.95a 152.59c d b c c

73.83ab 411.91a
71.15bc 28.85bc
Maíz 26 6.08cd 92.86ab 99.62 202.36a 135.73c c b

178.89a 160.65b 77.34ab 416.88a


cd e b c c b 68.89bc 31.11bc
Sorgo 30 6.11 82.02 99.42
6.13bc 163.84b 170.85b 421.88a 81.94ab 18.06ab
Sorgo 25 d 83.29 de 98.09 c c 87.18 ab b c c

EEM 0.02 2.7 0.3 8.7 9.6 4.4 20.1 2.5 2.5
abcdef, literales distintas en la misma columna son diferentes (P<0,05); DMS= Digestibilidad de la materia

seca; DMO= Digestibilidad de la materia orgánica; a= Fracción de fermentación rápida (0-8 h), b= Fracción
de fermentación media (8-24 h), c= Fracción de fermentación lenta (24-72 h); Vmax=volumen máximo de
gas (mL g-1), CO2= Porcentaje de dióxido de carbono; GM= Porcentaje de gases menores; EEM=error
estándar de la media.

FUENTE FINANCIERA
Los resultados son parte del proyecto fiscal “Reducción de la emisión de metano en rumiantes mediante la
caracterización química, nutricional y metanogénica de ingredientes energéticos, proteicos y fibrosos, así
como su incorporación en la formulación y evaluación de raciones con diferente potencial de producción
animal”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
AOAC. 2005. Association of Official Analytical Chemists Official Methods of Analysis, 18th ed. Washington,
DC, USA.
Johnson, K. A., and D. E. Johnson. 1995. Methane emissions from cattle. J. Anim. Sci. 73: 2483-2492.
Theodorou MK, Williams BA, Dhanoa MS, McAllan AB, France J. 1994. A simple gas production method
using a pressure transducer to determine the fermentation kinetics of ruminant feeds. Anim Feed Sci
Tech; (48):185-197.

297
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ENZIMAS β-MANNANASE EN EL CONSUMO DE MATERIA SECA Y PRODUCCIÓN DE LECHE DE


VACAS HOLSTEIN.

ENZYMES β-MANNANASE IN THE DRY MATTER INTAKE AND MILK YIELD OF HOLSTEIN COWS
Sánchez LF*, Sánchez RC, Cíntora GCL, Romero MC
Posgrado en Producción Animal, Universidad Autónoma Chapingo
florencia25sanchez@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
Actualmente en las explotaciones lecheras se busca una mejora en la eficiencia productiva. Se ha llevado
diversas investigaciones para encontrar alternativas a la alimentación de rumiantes; desde la selección de
granos y forrajes con una elevada calidad nutricional, hasta el uso de enzimas exógenas para incrementar
la digestibilidad de las paredes celulares de los forrajes y granos.
β-mannanase es una enzima que degrada el manano, que son biopolímeros complejos que se encuentran
comúnmente en las paredes celulares de las plantas. Los mannanos actúan como un factor anti-nutricional
con impactos negativos como: la reducción de la absorción de la glucosa, interfiriendo con la secreción de
insulina, disminuyendo la retención de nitrógeno y aumentando la viscosidad (Chauhan et al., 2012). Los
polisacáridos de β-mannanos se encuentran en la mayoría de los ingredientes que son utilizados en la
alimentación animal, como es el caso del maíz, harina de palmiste, granos secos de destilería, cascarilla
de soya, soya etc. (Seo et al., 2016).
La adición de la enzima β-mannanase en la alimentación de las vacas en lactancia temprana puede ser
crítico debido a que en esta etapa se encuentran bajo importantes desafíos metabólicos e inmunes y es
más probable que estén en un balance energético negativo. El presente estudio tiene como objetivo evaluar
el uso de enzima β-mannanase sobre el consumo de materia seca (CMS) y la producción de leche (PL) en
vacas Holstein en el inicio de la lactancia hasta los 60 días posparto

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó durante el periodo de agosto a noviembre de 2017, en el establo “18 de Julio” propiedad
de la Universidad Autónoma Chapingo, en Bermejillo, Durango. La altura media sobre el nivel del mar es de
1137 m. Presenta clima desértico (García, 2005), con temperatura de 18.35 °C y precipitación pluvial media
anual durante los últimos 4 años de 234 mm.
Animales, tratamientos y diseño experimental: Se utilizaron 28 vacas adultas de la raza Holstein con entre
dos y cinco lactancias, aproximadamente 260 días de gestación y peso vivo promedio inicial de 781 + 83 kg.
Estas se alojaron en un corral exclusivo para el desarrollo del experimento. La dieta se preparó en una ración
mixta total (Anexo 1), se ofreció en tres horarios: 6:00, 14:00 y 22:00, y se pesó con una báscula digital
colgante de capacidad 50 kg ± 0.02 kg de error antes de ofrecerla a la vaca.
Las dietas usadas fueron diferentes antes y después del parto de acuerdo al NRC (2001), pero la misma para
ambos tratamientos. A un grupo de vacas se adicionó la enzima β-mannanase (800,000 U kg DM-1; producto
de CTCZYME, CTC Bio Inc., Seoul, Korea) y las demás recibieron la dieta base. Los animales fueron
asignados al azar en dos tratamientos 1) Control; sin la adición de β-mannanase; 2) Con la adición de 0,1%
de β-mannanase T alimento-1 en base a materia seca. Se usó un diseño experimental completamente al azar
con medidas repetidas en el tiempo, 13 y 15 repeticiones para los tratamientos 1 y 2 respectivamente, y cada
vaca fue considerada una unidad experimental.
Medición de variables: El consumo de materia seca se registró diario, para ello se colectó diariamente una
muestra de alimento ofrecido y rechazado después de ser pesados en una báscula digital colgante. La
medición de la producción de leche (PL), se realizó tres veces a la semana, se promediaron y se reportó
como media de la producción de leche por vaca-1 día-1.
Análisis estadístico: Los datos de consumo y producción de le leche (PL) se analizaron usando PROC MIXED
para medidas repetidas del programa SAS 9.4 (SAS Institute Inc., Cary, NC, 2002). El modelo incluyó el efecto
de tratamiento, semana y la interacción semana por tratamiento con vaca anidada dentro de tratamiento como
el término repetido. Los datos fueron ajustados por el valor del peso vivo inicial del animal. Cuando hubo
efecto de tratamiento, semana o la interacción tratamiento x semana (P<0.05), las medias fueron separadas
usando comparaciones de las medias y de mínimos cuadrados con el enunciado PDIFF de SAS. La
significancia entre pares de medias se consideró significativa cuando P <0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

298
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En el Cuadro 1, se presenta el consumo de materia seca y producción de leche de las vacas en el inicio de
la lactancia hasta los 60 días posparto. El consumo de materia seca fue similar (P>0.05) entre los
tratamientos; sin embargo, la producción de leche (P=0.024) sí mostró diferencias.
El resultado encontrado sobre CMS y PL no coincide con lo mencionado por Tewoldebrhan et al., (2017),
quienes reportan que la suplementación de la enzima β-mannanase en una dosis de 0.1% de MS, reduce el
CMS pero no afecta la producción de leche, lo anterior se justifica porque ellos utilizaron vacas después del
pico de producción de 116+19 días en leche. La reducción del CMS no se observó en otros estudios que
utilizaron la enzima β-mannanase en cabras o vaquillas en crecimiento (Lee et al., 2014 y Seo et al., 2016).

Cuadro 1: Medias de cuadrados mínimos de CMS Y PL de vacas en el inicio de la lactancia


complementadas con 0 y 0,1% de β-mannanase T alimento-1 en base a materia seca.
Enzima (%T alimento-1 en base a materia seca)

Variable 0% 0.1% P
CMS (kg vaca-1 día-1) 22,28 + 0.63* 22,91 + 0.59 0.484
PL (kg vaca-1 día-1) 38.24 + 1.31 42.66 + 1.21 0.0241
*Media Aritmética + error estándar
En la Figura 1 se ilustra el CMS desde la semana 1 hasta la semana 9 posparto. Las variaciones del CMS fueron
influenciados por la semana de lactancia (P<0.05), la interacción semana por tratamiento no mostro significancia
(P>0.05). Las vacas mostraron consumos similares en el periodo de la semana 4 a la 9.
Consumo de materia

25
seca (kg/vaca/día)

20
Ctczyme
Testigo

15
0 1 2 3Semanas
4 con relación
5 6al parto7 8 9 10
Figura 1. Consumo de materia seca de vacas en el inicio de la lactancia alimentadas con y sin dieta
adicionada con enzimas β-mannanase.

En la Figura 2 se reporta la PL obtenida y del análisis se concluye que sí hay efecto significativo de
tratamientos sobre la producción de leche (P=0.024); la covariable peso inicial es significativa (P= 0.0404),
por lo que se justifica usar las "ls means" ajustadas por el valor del peso inicial del animal; el efecto de la
semana influyó en la producción de leche (P<0.0001) y no hubo efectos significativos de interacción semana
por tratamientos, es decir durante el tiempo el efecto del tratamiento es el mismo (P=0.6982).
50
Producción de leche

45
(kg/vaca/día)

40

35
Ctczyme
30 Testigo

25
0 31 2 4 5 6 7 8 9 10
Semanas con relación al parto
Figura 2: Producción de leche de vacas en el inicio de la lactancia alimentadas con y sin dieta adicionada
con la enzima.

299
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES.
La adición de β-mannanase en la dieta ofrecida a las vacas en el inicio de la lactancia no modifica el
consumo de materia seca entre los tratamientos. La producción de leche en las vacas mejoró con la adición
de la β-mannanase en la dieta.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Chauhan P. S., Puri N., Sharma P., Gupta N. 2012. Mannanases: Microbial sources, production, properties and
potential biotechnological applications. Applied Microbiology and Biotechnology, 93 (5), pp. 1817-1830.
NRC. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. 7th ed. National Academies Press, Washington, DC.
Tewoldebrhan T. A., Appuhamy, J. A. D. R. N., Lee J. J., Niu M., Seo S., Jeong S. and Kebreab E. 2017.
Exogenous β-mannanase improves feed conversion efficiency and reduces somatic cell count in dairy
cattle. Journal of Dairy Science, vol. 100(1), pp 244- 252. https://doi.org/10.3168/jds.2016-11017
Seo, J., Park, J., Lee, J., Lee, J.-H., Lee, J.-J., Kam, D. K., and Seo, S. 2016. Enhancement of daily gain
and feed efficiency of growing heifers by dietary supplementation of β-mannanase in Hanwoo (Bos
taurus coreanae). Livest. Sci. 188:21–24. DOI: https://doi.org/10.1016/j.livsci.2016.04.001
Lee, J.-J., Seo, J., Jung, J. K., Lee, J., Lee, J.-H., and Seo, S. 2014. Effects of β-mannanase supplementation
on growth performance, nutrient digestibility, and nitrogen utilization of Korean native goat (Capra hircus
coreanae). Livest. Sci. 169:83–87. DOI: https://doi.org/10.1016/j.livsci.2014.08.018

ANEXOS
Anexo 1. Ingredientes y composición química de las dietas pre y postparto utilizadas.
Dietas Composición química
INGREDIENTE Preparto Postparto Preparto Postparto
Ensilado de Maíz 49.3 27.81 Materia seca, % 46.47 60.08
Energía Neta de lactancia,
Heno de alfalfa 20.8 5.03
Mcal/ kg BS 1.7 1.8
Pasta de soya 5.49 12.78 Proteína cruda, % 13.17 14.12
Salvado de trigo 6.86 18.53 Proteína no degradable, % 4.74 0.66
Maíz rolado 16.56 23.72 Proteína degradable, % 8.43 13.46
semilla de algodón ------ 7.22 Extracto etéreo, % 3.31 5.41
Melaza ------ 2.21 Fibra cruda, % 21.59 19.97
Minerales Preparto 0.76 ----- Fibra detergente acido, % 27.74 24.96
Vitaminas Preparto 0.23 ----- Fibra detergente neutro, % 46.5 41.34
Carbohidratos no
Lactomil 0.9
estructurales % 28.51 32.34
Intermin Minerales 0.9 Cenizas, % 8.5 6.79
Buffer5 0.9 Calcio, % 0.27 0.09

300
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA SENESCENCIA FOLIAR Y ÉPOCA DE CRECIMIENTO SOBRE LA LINIFICACIÓN Y


FERMENTACIÓN IN VITRO DE DOS PASTOS DE CLIMA TEMPLADO.

EFFECT OF FOLIAR SENESCENCE AND GROWTH EPOCH ON LIGNIFICATION AND IN VITRO


FERMENTATION OF TWO COOL SEASON GRASSES.
Trujillo-Gutiérrez D1*, Zavaleta-Mancera HA2, González-Muñoz SS1, Cobos-Peralta MA1, Ramírez-
Bribiesca JE1, Bórquez-Gastélum JL3, Domínguez-Vara IA3, Pinos-Rodríguez JM4
1IREGEP-Ganadería, Colegio de Postgraduados. 2Posgrado en Botánica, Unidad de Microscopia

Electrónica, Colegio de Postgraduados. 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad


Autónoma del Estado de México. 4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad
Veracruzana.
danieltg_dan@yahoo.es

INTRODUCCIÓN.
La lignificación de las paredes celulares en tejido foliar de gramíneas se realiza durante el desarrollo y
senescencia de la planta, lo cual afecta la disponibilidad de carbohidratos fermentables en el rumen. Las
condiciones climatológicas modifican el proceso de envejecimiento celular en gramíneas, lo cual origina
cambios en el metabolismo y agregación de lignina a la pared secundaria de los tejidos de plantas. La
agregación espacial de lignina en la pared celular difiere entre genotipos, tejidos y tipos celulares; en estos
últimos influye el crecimiento, estado de madurez (Nordheim-Viken y Volden, 2009) y estrés abiótico. Esos
factores afectan la composición física y química de las estructuras celulares de la hoja. En Festuca
arundinacea los componentes de la pared secundaria aumentan debido a cambios en el ambiente, mientras
que en Lolium perenne el clima tiene un mayor efecto que el genotipo sobre la composición química. En
rumen, la lignina embebida en estructuras celulares de tejidos de gramíneas impide la disponibilidad y
degradabilidad de nutrimentos por la microbiota ruminal (Akin y Rigsby 1985). Por lo tanto, el objetivo de
esta investigación fue evaluar el efecto de la senescencia (0, 30 y 60%) y época de crecimiento sobre la
agregación de lignina a tejido foliar de Lolium perenne y Festuca arundinacea Schreb., cosechados en
verano e invierno, así como en la fermentación in vitro.

MATERIALES Y METODOS.
Esta investigación se realizó en praderas establecidas en Llano Grande, Jiquipilco, Estado de México.
Lolium perenne y Festuca arundinacea Schreb. se evaluaron en tres estados de senescencia foliar (0, 30
y 60%), determinados como porcentaje de tejido muerto en láminas foliares durante dos épocas de
crecimiento (verano e invierno). El estado de senescencia 0% (testigo) correspondió a hojas verdes con
desarrollo completo de lígula. Las variables medidas fueron crecimiento y composición botánica (Birchman
y Hodgson, 1983), anatomía foliar, histoquímica de lignina con fluoroglucionol-HCl, composición química
proximal y degradación in vitro. Los estudios se realizaron en el “Laboratorio de Anatomía e Histoquímica
Vegetal del Postgrado en Botánica” y en el “Laboratorio de Microbiología Ruminal del Colegio de
Postgraduados” Campus Montecillo, Estado de México. El diseño experimental fue parcelas divididas, las
épocas de crecimiento fueron las parcelas mayores y los estados de senescencia foliar las parcelas
menores. Los datos se analizaron con PROC MIXED con estructura de covarianza AR (1), método de
estimación REML1. La parcela dentro de la época de crecimiento se consideró sujeto aleatorio. Además,
se realizaron contrastes ortogonales con LSMESTIMATE (SAS Institute Inc., 2004) entre épocas de
crecimiento y niveles de senescencia. Para evaluar el efecto dentro de cada época se utilizó un diseño
completamente al azar y se analizó con GLM, mientras que la comparación de medias se realizó con Tukey
(P≤0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En invierno, los forrajes mostraron comportamiento similar en aumento de intensidad de coloración rojiza
en esclerénquima de la EVHV (extensión de la vaina del haz vascular) a medida que envejecieron (Figura
1-A, 1-B), mientras que en verano la tinción de lignina fue más intensa durante el envejecimiento de los
tejidos. El engrosamiento de paredes secundarias aumentó, en especial en el esclerénquima de la EVHV
para ambas especies (Figura 1-C, 1-D). Además, el mayor envejecimiento celular aumentó (P≤0.05) el
contenido de MS para forrajes con 30% de senescencia (+15.33%), comparado con el testigo (0% de
senescencia).

301
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

INVIERNO VERANO
Figura 1. Histoquímica de lignina en nervadura central de hojas de Lolium perenne (A-C) y Festuca
arundinacea (B-D) con 60 % de senescencia foliar en dos épocas de crecimiento. me, mesófilo; vhv, vaina
del haz vascular; x, xilema; f, floema; es, esclerénquima; eab, epidermis abaxial.

El contenido de MO fue menor (P≤0.05) (-16.50 y -31.75%) en forrajes testigo, comparado con 30 y 60%
de senescencia. En verano, los forrajes con 30 y 60% de senescencia acumularon (P≤0.05) 16.97 y 21.75%
más MO que los testigos. El contenido de FDN de forrajes con crecimiento en invierno aumentó (8.51 y
14.09%; P≤0.05) al aumentar la edad (30 y 60% de senescencia), comparado con los forrajes testigo (-7.63
y -9.41%). Para FDA hubo efecto (P≤0.05) del invierno, y las gramíneas con 0% de senescencia tuvieron
menor contenido (-11.83 y -16.33%) de celulosa y lignina, que aquellas con 30 y 60% de senescencia. En
nuestro estudio, en los meses de invierno hubo mayor evaporación debido a más días soleados, lo cual
puede afectar procesos bioquímicos naturales que causan cambios en el contenido químico. Por lo tanto,
los cambios en concentraciones de FDN, FDA y MO, reflejan el efecto de época de crecimiento, avance
del envejecimiento celular y la agregación de lignina a estructuras celulares de hojas en Lolium perenne y
Festuca arundinacea Schreb. Además, los pastos testigos no senescentes presentaron una menor área de
tejidos lignificados (-2.46 y -2.95%), respecto a los forrajes con 30 y 60 % de senescencia foliar.
En los forrajes con crecimiento en verano, la agregación de lignina a la pared celular fue afectada (P≤0.05)
por la etapa de senescencia foliar. El floema es un tejido que normalmente no se lignifica con la
senescencia, y las fibras asociadas al floema tiñeron intensamente pero no sufrieron cambios con el
envejecimiento.
Los forrajes mostraron mayor (P≤0.05) DIVMS (+2.75%) en verano que en invierno (Cuadro 1); además, la
senescencia causó menor DIVMS (-4.09 y -7.87%) en forrajes con 30 y 60 %, comparado con los testigos
en invierno. En verano, los tratamientos con 0 y 30% de senescencia mostraron valores similares de
DIVMS, pero los forrajes con 60% de senescencia se degradaron hasta 9% más. Los valores de pH y Eh
de la fermentación in vitro de ambos forrajes no fueron afectados (P>0.05). La producción in vitro de ácido
butírico cambió: en verano los forrajes con 30% de senescencia produjeron 1.37 y 1.10% más ácido butírico
que los aquellos con 0 y 60 % de muerte celular, y en invierno 1.73% más que los forrajes con 60 % de
senescencia.

302
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Fermentación in vitro de tejido foliar de Lolium perenne y Festuca arundinacea Schreb. con
distinto envejecimiento celular.
Ácidos grasos volátiles (%, total mM L-1)
DIVMSE, S
Tratamientos§ pH Eh (mV) Total AcExS Pr S, ExS BuS
(g kg-1 MS)

Invierno
Lolium-0 740.6a 6.80a -262.13b 43.42a 34.74ab 39.03a 26.22ab
Lolium-30 673.9bc 6.77a -258.30b 31.72b 31.20b 40.81a 27.97a
Lolium-60 677.8bc 6.77a -270.86ab 33.93ab 32.99ab 40.73a 26.27ab
Festuca-0 713.7ab 6.82a -269.80ab 38.41ab 36.87a 39.19a 23.92c
Festuca-30 689.9abc 6.79a -288.53 a 42.02a 35.64ab 38.36a 25.98abc
Festuca-60 640.2c 6.75a -277.06 ab 41.52a 35.83a 39.93a 24.22bc
EEM† 1.19 0.02 5.00 2.24 1.05 0.68 0.51
Verano
Lolium-0 767.8a 6.84a -278.93a 41.32a 36.34a 37.01b 26.64a
Lolium-30 705.5abc 6.79ab -266.00abc 40.28a 35.92ab 37.52b 26.54a
Lolium-60 677.6 bc 6.75 ab -274.50 ab 38.44a 33.53 abc 38.79b 27.66a
Festuca-0 752.8 ab 6.71 b -261.83 bc 38.03a 31.23 c 42.80a 25.96a
Festuca-30 737.2 abc 6.77 ab -257.93 c 36.97a 34.20 abc 38.06b 27.72a
Festuca-60 658.8 c 6.76 ab -276.66 a 36.48a 31.94 bc 42.15a 25.90a
EEM † 1.88 0.02 2.83 1.85 0.93 0.65 0.44
§Nomenclatura: genero (Lolium o Festuca) + senescencia (0, 30 y 60 %). Ac, ácido acético; Pr, ácido
propiónico; Bu, ácido butírico. †Error estándar de la media.

En rumen, los cambios de pH afectan el metabolismo bacteriano debido a la disponibilidad de nutrientes


del sustrato. Además, es necesario mantener el balance de Eh, mediante reducción y reoxidación del NAD
para controlar las reacciones de fermentación. La relación acético:propiónico fue cercana a 1.0,
probablemente por la exclusión de protozoarios del inóculo ruminal, lo cual tiende a incrementar
proporciones molares de ácido propiónico a expensas de ácido butírico (Jouany et al., 1988). Así, los
protozoarios ciliados (Holotricos) impactan en la digestión ruminal al utilizar carbohidratos solubles, lo cual
puede cambiar el pH y la fermentación de azúcares. Además, el Eh mejoró la conversión de hexosa a
acetato y butirato a ácido propiónico.

CONCLUSIONES.
La degradación in vitro de la materia seca, perfil de ácidos grasos, pH, y Eh ruminal son afectadas por la
senescencia, caracterizada por el aumento de la lignificación en la extensión de la vaina foliar de Lolium y
Festuca en dos épocas de crecimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Nordheim-Viken H, Volden H. Effect of maturity stage, nitrogen fertilization and seasonal variation on
ruminal degradation characteristics of neutral detergent fibre in thimothy (Phleum pretense L.). Anim
Feed Sci Technol 2009; 149:30-59.
Akin DE, Rigsby LL. Degradation of bermuda and orchard grass by species of ruminal bacteria. Appl Environ
Microbiol 1985; 50:825-830.
Birchman J, Hodgson DJ. The influence of sward conditions on rates of herbage growth and senescence in
mixed swards under continuous grazing management. Grass Forage Sci 1983; 38:323-331.
SAS Institute Inc. SAS/STAT® 9.1 User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc.; 2004.
Jouany JP, Demeyer DI, Grain J. Effect of defaunating the rumen. Anim Feed Sci Technol 1988; 21:229-
265.

303
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRODUCCIÓN DE GAS in vitro Y DEGRADABILIDAD DE DIETAS ADICIONANDO DOS


CONCENTRACIONES DIFERENTES DE LEGUMINOSA Caesalpinia coriaria.

In vitro GAS PRODUCTION AND DEGRADABILITY OF DIETS ADDING TWO DIFFERENT


CONCENTRATIONS OF Caesalpinia coriaria LEGUME.
De Jesús MX1, Mendoza SB3*, Olmedo JA2, Olivares PJ1, Rojas HS1, Mendoza GP2, Cipriano SM1,
Camacho DLM1.
1Programa de Posgrado en Ciencias Agropecuarias y Gestión Local- UAGro; 2Centro Nacional de

Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP; 3Centro Nacional de Investigación


Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP.
sanchez.berenice@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El bajo valor nutritivo de las gramíneas forrajeras en las regiones tropicales y subtropicales representa una
limitación en la productividad de los rumiantes en pastoreo, debido al elevado contenido de paredes
celulares (> 700 g/kg de MS) y a la baja concentración de proteína bruta (< 70 g/kg de MS). Estas variables
afectan la digestibilidad y el consumo voluntario, ya que existe un desbalance en la materia orgánica
fermentable y el contenido de nitrógeno disponible para los microorganismos ruminales (Lara et al., 2009).
La técnica de producción de gas in vitro está relacionada exclusivamente con la fermentación, en el rumen,
es principalmente el resultado de la actividad enzimática de bacterias, protozoarios y hongos que lo habitan,
se encargan de la fermentación de los sustratos (La O et al., 2012). El uso de plantas ricas en metabolitos
secundarios y especialmente aquellas que contienen taninos, han recibido gran atención, últimamente se
reportan datos del uso de leguminosas que han mejorado la producción, salud animal y que tienen
propiedades antioxidantes (Camacho et al., 2015). Caesalpinia coriaria Jacq. Willd, es una leguminosa
arbórea comúnmente conocida como “Cascalote”, se encuentra muy extendido en la Región de Tierra
Caliente de Guerrero, contiene una gran variedad de compuestos secundarios como taninos, ácido gálico
y flavonoides (Sánchez-Carranza et al., 2017). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción de
gas y degradabilidad de cuatro dietas mediante la técnica de producción de gas in vitro.

MATERIAL Y MÉTODOS.
La prueba de fermentación in vitro se realizó en el laboratorio de nutrición del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Centro Nacional de Investigación Disciplinaria
en Fisiología y Mejoramiento Animal (CENID F y MA); utilizando como sustrato tres dietas y una leguminosa
(cuadro 1). Las muestras fueron colectadas en la región de tierra caliente de Guerrero, ubicado en 18°
20`30” de latitud norte y 100° 39’18” de longitud oeste. Las materias primas y el fruto de C. coriaria (1000
g), fueron llevados a sequedad total a través de una estufa de aíre forzado. Posteriormente se sometieron
a una molienda con un molino tipo Willey, para obtener un tamaño de partícula de 1 mm. Se utilizó 0.2 g
para la incubación a las 24 y 0.5 g para la incubación de 72 h y cada muestra fue colocada en frascos de
125 ml color ámbar. A cada frasco se le aplico 81 ml de solución mineral reductora y 9 ml de inoculo ruminal,
posteriormente fueron sellados con tapones de goma y con aros metálicos, con tres repeticiones para cada
tratamiento, utilizando dos blancos sin sustrato. El líquido fue extraído de dos ovinos fistulados, y filtrado
con una tela de gasa doblada. Los frascos fueron colocados en baño maría a 39 °C, posteriormente se
tomaron lecturas de presión con un manómetro (0-1 kg cm-2) a (0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 16, 20, 24, 30, 36, 48
y 72 h). Se realizó la incubación de 24 h, midiendo a las (6, 12, 18 y 24 h) de incubación con una jeringa
de 35 ml, para determinar el volumen total de gas producido, para después administrarlo en 40 ml de
hidróxido de sodio a una concentración 1 molar (cerrados herméticamente) para obtener el volumen
residual. Al término de las mediciones, las muestras fueron filtradas con ayuda de una bomba de vacío.
Una vez filtrada las muestras se metieron a una estufa a 100 °C durante 24 h para secarlas y obtener el
peso, una vez pesadas las muestras se incineraron para obtener la degradabilidad de materia orgánica.
Los datos se procesaron en una hoja de cálculo de Excel. Se utilizó un diseño completamente al azar, las
comparaciones de medias se realizaron mediante la prueba de rango múltiple de Tukey (P˂0.01).

304
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Ingredientes y composición química de las dietas utilizadas en el experimento.


Ingredientes (kg) Dieta + 80 g de Dieta + 40 g de Dieta Cascalote
cascalote cascalote
Rastrojo de maíz 24.5 24.4 28.5 -
Maíz 4.0 4.0 5.0 -
Melaza 4.0 4.0 5.0 -
Pasta de soya 13.6 13.5 14.5 -
Salvado de trigo 13.6 15.0 12.0 -
Premezcla mineral* 2.0 2.0 2.0 -
Mazorca Molida 30.0 33.0 33.0 -
C. Coriaria (Cascalote) 8.2 4.1 - 100.0
Composición química (%)
MS 92.97 92.88 93.14 92.31
PC 12.83 13.05 13.08 6.07
EB (Mcal/kg) 4030.43 4037.33 4056.08 3911.20
*Premezcla mineral: calcio 20% min, magnesio 2.5 % min y zinc 3000 ppm min. MS= materia seca; PC=
proteína cruda; EB=energía bruta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el volumen máximo producido por gramo de materia seca de cada sustrato se observa una diferencia
estadística en los diferentes tratamientos, teniendo mayor producción de gas para Dieta + 40 g de cascalote
y la dieta sin cascalote. En cuanto a las fracciones de fermentación (Va, Vb y Vc) se muestran diferencias
estadísticas entre los tratamientos. En la producción de CO2, se observa que los menores valores son para
el cascalote con 0% debido a que a las 24 h ya no existe fermentación de azucares y 81.80 para la dieta
con 80 g de cascalote. En la producción de gases menores se observa una variación entre tratamientos,
donde la menor producción se observa en tres tratamientos siendo 0.0 %, para cascalote y dieta y 6.67%
para Dieta + 40 g de cascalote (cuadro 2).

Cuadro 2. Producción de gas in vitro, volumen máximo y gases menores.


Fracciones de fermentación (ml/g-1)
Tratamientos Vmax ml/g-1 CO2% GM%
Va Vb Vc
Dieta + 80 g de cascalote 421.24b 79.37b 198.33c 143.54ª 81.80b 18.20ª
Dieta + 40 g de cascalote 486.02ª 98.10ª 238.68 b 149.24ª 93.33ª 6.67b
Dieta 486.02ª 75.04b 262.02ª 148.96ª 100ª 0b
Cascalote 329.06c 108.26ª 135.98d 84.81b 0c 0b
abc valores con diferente letra en la misma columna son diferentes, tukey (P≤0.01); V
max; Volumen máximo
de gas; Va =volumen fraccional de 0-8 h, Vb= volumen fraccional de 8-24 h, Vc= volumen fraccional de 24-
72 h; GM= Gases menores.

En la digestibilidad in vitro de la MS y MO no se encontraron diferencias estadísticas en el periodo de 72


h, a comparación con la digestibilidad de MS y MO de las 24 h, donde se observa una diferencia estadística
(P < 0.01) (Cuadro 3).

Cuadro 3. Digestibilidad de la materia seca y orgánica a las 72 y 24 h


72 h 24 h
Tratamientos
DIVMS % DIVMO % DIVMS % DIVMO %
Dieta + 80 g de cascalote 72.97ª 95.45ª 48.85ª 95.48c
Dieta + 40 g de cascalote 74.90ª 97.32ª 34.58b 97.18b
Dieta 74.20ª 97.21ª 32.81b 97.79b
Cascalote 75.04ª 95.58ª 30.35 b 99.07ª
abc valores con diferente letra en la misma línea son diferentes, tukey (P≤0.01). DIVMS = digestibilidad in

vitro de la materia seca; DIVMO= digestibilidad in vitro de la materia orgánica.

305
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Para el volumen fraccional de gas, se observó que en Va los tratamientos Cascalote y Dieta+40 g de
cascalote tuvieron mayor fermentación en comparación a Dieta+80 g de Cascalote y Dieta, en Vb la mayor
producción de gas es para Dieta, esto se puede deber a la composicion de ingredientes, en los tratamientos
Dieta+80 g de Cascalote y Cascalote se observa que tuvieron la menor producción de gas (figura 1).
La producción de gas acumulada para cada tipo de tratamiento es diferente, siendo que los tratamientos
Dieta + 40 g de Cascalote y Dieta son las que mayor cantidad de gas producen y el tratamiento de Cascalote
tiene menor producción de gas (figura 2).

Figura 1. Producción fraccional de gas de cuatro Figura 2. Volumen acumulado en la producción


dietas. Va = volumen fraccional de 0-8 h; Vb = gas de cuatro dietas.
volumen fraccional de 10-24 h; Vc = volumen
fraccional de 30-72 h.

CONCLUSIONES
La inclusión de Cascalote en las dietas evaluadas disminuye la producción de gas, posiblemente por el
contenido de lignina, por otra parte, esto también podría deberse al contenido de taninos condensados
totales (36.7 %).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Camacho D L M, De Jesús R C O, Cipriano S M, Cruz L B., (2015). Taninos condesados del cascalote
(Caesalpina coriaria Jacq) y su efecto sobre el contenido de ácido linoleico conjugado (CLA) en la
leche de vacas de doble propósito. Medio Ambiente y Recursos Naturales. Vol. 1. N° 2.
La O, O, González, H.A, Orozco, Castillo, O, Ruíz, A., Estrada, F, Ríos, E, Gutiérrez, H., Bernal, D.,
Valenciaga, B., Castro, y Hernández, Y. (2012). Composición química, degradabilidad ruminal in
situ y digestibilidad in vitro de ecotipos de Tithonia diversifolia de interés para la alimentación de
rumiantes. Rev. Cubana Cienc. Agríc. 46:47-56.
Lara P.E, Canche, María C, Magaña, H, Aguilar E, Sangines J.R. (2009). Producción de gas in vitro y
cinética de degradabilidad de harina de forrajes de morera (Morus alba) mezclada con maíz. Rev.
Cubana de Ciencia Agrícola. Vol. 43. N° 3. Pp.273-279.
Sánchez Carranza JN, Álvarez L, Marquina-Bahena S, Salas-Vidal E, Cuevas V, Jiménez EW, Rafael A,
Veloz G, Carraz M, González-Maya L, 2017. Phenolic compounds isolated from Caesalpinia coriaria
induce S and G2/M phase cell cycle arrest differentially and trigger cell death by interfering with
microtubule dynamics in cancer cell lines. Molecules. 22, 666.

306
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL CONSUMO DE ENERGÍA METABOLIZABLE POR BORREGAS DE PELO DE PARTO


DOBLE SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE.

EFFECT OF METABOLIZABLE ENERGY INTAKE BY PELIBUEY HAIR EWES BEARING TWO LAMBS
ON MILK PRODUCTION
Espinoza HJC1*, Ayala BAJ1, Ku VJC1
1* UAAAN-CCBA, UAY, 1CCBA, UAY.

cesar_iaz@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
En la región tropical de México la raza ovina materna predominante es la Pelibuey. La información científica
relacionada con la producción de leche y los requerimientos energéticos en diferentes etapas fisiológicas
bajo condiciones tropicales es prácticamente inexistente. La mayoría de las investigaciones realizadas en
México se han centrado en el sistema de engorda el cual depende de la producción de destetes, este
depende en buena medida, de la capacidad de las borregas para convertir la energía bruta del alimento a
energía de la leche. La comprensión de la eficiencia de utilización de la energía metabolizable en el ovino
es fundamental para la toma de decisiones en la alimentación y la formulación de raciones. El aumento en
la producción de leche de la borrega requiere no solo de un mayor consumo de EM, sino también de mejorar
la eficiencia de conversión de la energía bruta del alimento a energía de la leche. El objetivo de este
experimento es estimar la producción de leche y la eficiencia de utilización de la EM para la producción de
leche en borregas Pelibuey amamantando a dos corderos bajo condiciones del trópico.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se llevó a cabo en las instalaciones del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
(CCBA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Se utilizaron 14 borregas miltíparas (3 parto)
lactantes de la raza Pelibuey, con dos corderos cada una, con peso vivo promedio de 45±6 kg y una
condición corporal de 2 a 2.5, fueron distribuidas en dos tratamientos de siete borregas, en un diseño
completamente al azar. Las borregas fueron alojadas en corraletas individuales de piso de cemento
provistas de comedero y bebedero. El experimento comprendió desde el quinto día postparto hasta los 49
días posteriores.
La dieta estuvo compuesta por heno molido del pasto Brachiaria brizantha, fruto completo del Enterolobium
cyclocarpum (guanacaste), y la Mucuna pruriens (frijol terciopelo), sorgo molido, pasta de soya, minerales
y melaza de caña de azúcar. En la fase de mediciones las borregas recibieron dos niveles de consumo de
EM: medio (M: 1.086 MJ/kg0.75/día) y alto (A: 1.626 MJ/kg0.75/día) durante 49 días en tres ofertas diarias
(8:00 h, 12:30 h y 3:00 h). El consumo individual de EM fue ajustado de acuerdo al peso metabólico de
cada borrega y tratamiento. En el caso de los corderos no recibieron alimentación durante los 49 días
únicamente la leche materna.
El consumo de materia seca (MS) se determinó diariamente por diferencia entre la cantidad ofrecida y la
rechazada al día siguiente. El consumo de EM fue estimado acorde al consumo de MS de la dieta y los
valores de la MO digestible en la MS como describe McDonald et al. (2002). EM de la dieta (MJ/kg MS) =
0.16 X %MODMS
La medición de la producción de leche se realizó durante dos días no consecutivos en cada semana de
acuerdo al método de doble pesaje de los corderos. Fueron separados de sus madres (06:00 h), la medición
se efectuó diez veces durante 24 h para cada borrega (a intervalos de 135 minutos). En cada medición se
permitió amamantar a los dos corderos durante diez minutos para asegurar que la ubre fuera vaciada
completamente. Cada cordero fue pesado antes y después del amamantamiento.
Para determinar la composición de la leche, se muestreó ésta durante dos días no consecutivos en cada
semana obteniendo una muestra de 100 ml de leche por borrega en tres ordeños de forma manual durante
el día (06:00 h, 12:00 h y 17:00 h), las muestras se conservaron en refrigeración (-4 ºC). Para los análisis
químicos las muestras de leche se mezclaron por tratamiento por semana y se obtuvo una muestra de 200
ml, determinando grasa por el método de Gerber, la proteína es equivalente a 6.38 veces a la concentración
de nitrógeno en la leche y el nitrógeno se determinó por el método de Kjeldahl, la lactosa se determinó por
medio de una reducción de cobre con un método colorimétrico y la energía bruta fue medida en una bomba
calorimétrica adiabática (Parr Oxigen Bomb Calorimete Modelo 115-5) . Los datos para el consumo de
leche por el cordero, producción de leche, cambio de peso de la borrega y peso al destete fueron analizados

307
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

por medio de un análisis de varianza teniendo como efectos principales el consumo de EM (leche). La
comparación entre medias se realizará por medio del método de Tukey al 95%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La composición química y el contenido de energía metabolizable de la dieta utilizada en el experimento se
presenta en el Cuadro 1. El consumo de EM de las borregas Pelibuey en confinamiento fue de 1086 y 1626
kJ/kg0.75/día equivalente a 2 y 3 veces del requerimiento de EM para el mantenimiento (AFRC 1993) para
el tratamiento M y A respectivamente.

Cuadro 1. Composición química y energía metabolizable de la dieta ofrecida a borregas Pelibuey en


lactación amamantando a dos corderos.
Materia seca (g/kg) 847
Proteína cruda (g/kg) 202
Fibra cruda (g/kg) 136
Extracto etéreo (g/kg) 100
Cenizas (g/kg) 56
Fibra detergente ácida (g/kg) 213
Fibra detergente neutra (g/kg) 333
Energía Metabolizable (MJ/kg) 10.9

No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos en los pesos iniciales de las
borregas. El cambio diario de peso de las borregas mostró una diferencia significativa (P<0.05) entre los
tratamientos, las borregas del tratamiento M tuvieron una pérdida del 14 % de su peso vivo (-139
g/borrega/día), Para el tratamiento A las borregas ganaron el 7 % de su PV (58 g/borrega/día), (Figura 1).

0.80
0.60 Medio Alto
Cambio de peso

0.40
vivo (kg)

0.20
0.00
-0.20 1 2 3 4 5 6 7
-0.40
-0.60
-0.80 Semanas Post-parto
Figura 1. Efecto de la lactación sobre el cambio de peso (entre semanas) de las borregas Pelibuey
amamantando a dos corderos, alimentadas con dos niveles de EM.

El relativo bajo consumo de EM fue probablemente, lo que más influyó en el comportamiento de las
borregas, principalmente al inicio de la lactancia provocando una reducción en la producción de leche diaria
y pérdida de peso. La producción de leche de las borregas en los tratamientos M y A, fue superior a la
registrada por Castellanos y Valencia, (1982) con borregas de la raza Pelibuey, quienes obtuvieron en la
primera y séptima semana de lactación 750 y 680 ml de leche/borrega/día respectivamente, esta
producción baja puede atribuirse a que las borregas fueron manejadas bajo condiciones de pastoreo y eran
suplementadas con una mezcla de 1.74 MJ de EM y 70 g de proteína cruda diariamente. Peralta-Lailson
et al., (2005) con borregas criollas de Chiapas con variedades negras, blancas y marrón obtuvieron una
producción promedio de 118, 104 y 99 ml de leche/borrega/día respectivamente esta producción baja
puede deberse a que se encontraban en pastoreo de pasto Pennisetum clandestinum, suplementadas con
paja de avena y rastrojo y ordeñadas una vez al día que equivale a la producción de leche acumulada de
14 horas. Por todo lo anterior el efecto nutricional repercutió sobre el nivel de producción de leche, esto se
pudo observar con las borregas de Castellanos y Valencia, (1982), Peralta-Lailson et al., (2005) que se
encontraban en un balance energético negativo a diferencia de las borregas de los tratamientos M y A del
presente experimento con un mayor consumo de EM (2 y 3 veces EMm respectivamente).
La composición de la leche en los tratamientos M y A, fue inferior a la registrada por Castellanos y Valencia,
(1982) con borregas de la raza Pelibuey, registró una producción en la primera y séptima semana de

308
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

lactación 65.5 y 63.5, 58 y 55, 45 y 53 g/kg de leche de grasa, proteína y lactosa respectivamente, la
concentración de grasa, proteína y lactosa disminuyó conforme se incrementó el volumen de producción
de leche esto lo observó Castellanos y Valencia, (1982). Se concluye que la disminución en la producción
de grasa, proteína y lactosa es por efecto del volumen de producción de leche por día.

Cuadro 2. Media y desviación estándar (SD) del peso vivo, consumo de EM, producción y composición
de la leche con borregas de pelo alimentadas con dos niveles de EM.
Tratamientos SD
Medio Alto Medio Alto
Peso vivo de las borregas
Cambio de peso vivo (kg/d) -0.139b 0.058a 0.063 0.046
Consumo
MS total, (g/kg0.75/d) 99.66b 149.35a 3.559 5.273
Consumo de EM (MJ/d) 20.401b 27.960a 1.814 3.657
Energía metabolizable, (kJ/kg0.75/d) 1086b 1626a 7.415 22.32
Promedio de la producción y composición de la leche
Producción de leche (kg/d) 1.660a 1.742a 0.381 0.343
Grasa en leche (g/kg) 56.546a 56.545a 2.528 3.478
Proteína en leche (g/kg) 42.000b 47.000a 2.301 2.242
Lactosa en leche (g/kg) 43.717a 41.233b 1.397 1.975
Energía en leche (MJ/d) 6.989a 7.148a 1.286 1.236
MEDIO: Tratamiento medio, ALTO: Tratamiento alto, EM: Energía metabolizable, PV: Peso vivo, SD:
desviación estándar, a,b,c,: Literales diferentes en las filas son estadísticamente diferentes (P<0.05)

CONCLUSIONES
Se concluye que existe una relación positiva entre el consumo de EM y la producción de leche. Sin
embargo, existe una relación inversa entre el consumo de EM y las concentraciones de grasa, proteína,
lactosa y energía bruta de la leche. Por otro lado cuando se tiene un menor consumo de EM mejora la
eficiencia de utilización de EM.

IMPLICACIONES
Este trabajo permitirá predecir los cambios de peso de las borregas de pelo lactante bajo un rango de
consumo desde uno hasta tres veces el requerimiento de EM para mantenimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
McDonald, P., R.A. Edwards, J.F.D. Greennalgh y C.A. Morgan. 2002. Animal Nutrition. Sexta edición.
Editorial Prentice Hall.
AFRC. 1993. Energy and Protein Requirements of Ruminants. Agricultural and Food Research Council.
CAB International, Wallingford, Oxon, UK.
Castellanos, A., Valencia, M., 1982. Estudio cuantitativo y cualitativo de la producción láctea de la oveja
Pelibuey. Prod. Anim. Trop. 7, 245-253.
Peralta-Lailson, M., Trejo-González, A. A., Pedraza-Villagómez, J, M., Berruecos-Villalobos. J. M.,
Vasquez, C. G., 2005. Factors affecting milk yield and lactation curve fitting in the creole sheep of
Chiapas-Mexico. Small Rumin. Res. 58, 265-273.

309
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL PESO AL NACIMIENTO SOBRE LOS BALANCES DE NITRÓGENO Y ENERGÍA.

EFFECT OF BIRTH WEIGHT ON NITROGEN AND ENERGY BALANCES


Vázquez ME*1, Mariscal LG2
1Programa de Posgrado-MCPSA-UNAM; 2CENID FyMA-INIFAP

enrique-mandujano@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El peso al nacimiento se considera un factor determinante para el futuro desempeño productivo de los
cerdos. La nutrición materna y aún más la hiperprolificidad de las cerdas actuales son elementos clave que
pueden generar mayor porcentaje de cerdos con bajo peso al nacimiento, esto a causa de la disminución
del flujo de nutrientes por parte de la madre al feto. Se consideran como bajo peso al nacimiento a los
cerdos que pesaron menos de un kilogramo. Se ha observado que los cerdos con bajo peso al nacimiento
en la etapa perinatal y fetal presentan modificaciones desfavorables implicadas en el uso de nutrientes,
estos lechones presentan un tamaño reducido del tracto gastrointestinal, de la altura de las vellosidades y
del número de miofibrillas, la morbilidad y mortalidad es elevada en estos cerdos, la mortalidad es alta
principalmente durante las primeras cuarenta y ocho horas después del nacimiento. En estudios de
epigenética se ha encontrado genes relacionados con muerte celular y estrés oxidativo sobre expresados,
y genes implicados en el transporte y absorción de nutrientes, enzimas, estructura y motilidad celular,
metabolismo energético y síntesis de proteína con una menor expresión. Estas alteraciones sugieren que
los procesos de digestión, absorción y metabolización de los nutrientes son reducidos en comparación con
cerdos que tuvieron un peso al nacimiento normal (Quiniou et al. 2002, Wang et al. 2014).
Las respuestas en el comportamiento productivo también son menores en los cerdos con bajo peso al
nacimiento comparándolos con los cerdos con peso normal al nacimiento, tienen menor eficiencia
alimenticia, ganancia diaria de peso, calidad de carne y consumo de alimento, y tardan más días en llegar
al peso de mercado (Rendón del Águila et al. 2017).
En la etapa de crecimiento no está claro si los factores perinatales y fetales siguen afectando la utilización
de los nutrientes, por lo cual el objetivo de este trabajo es determinar los balances de nitrógeno y energía
en cerdos que tuvieron un bajo peso al nacimiento y compararlos con los cerdos que presentaron un peso
al nacimiento normal.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en la Unidad Metabólica del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en
Fisiología y Mejoramiento Animal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera a Colón en el estado de Querétaro, México.
Se utilizaron 5 pares de cerdos machos castrados, cada par constó de dos hermanos uno con bajo peso al
nacimiento (BPN) y uno con peso normal al nacimiento (PNN). Se consideraron cerdos con bajo peso al
nacimiento los que tuvieron un peso menor a 1 kilogramo, seleccionaron de camadas mayores a 12
lechones nacidos vivos y que presentaran la misma tendencia de bajo crecimiento hasta los 80 días de
edad. Se les dio seguimiento a los animales desde el nacimiento hasta que el cerdo con peso normal al
nacimiento pesó 50 kg, en ese momento se realizó una primera medición de este, cuando el cerdo con bajo
peso al nacimiento llegó a los 50 kg se realizó una segunda medición con ambos animales, para así tener
mediciones a la misma edad y al mismo peso (50 kg). Los cerdos se alimentaron de manera normal y
manteniendo condiciones de manejo normales de granja durante los primeros 90 días de edad.
Posteriormente se movieron a la Unidad Metabólica en donde fueron alojados de manera individual en
jaulas metabólicas ubicadas en un cuarto con ambiente controlado, las jaulas contaron con bebedero y
comedero individual, y están diseñadas para permitir la recolección de heces y orina. La dieta se formuló
de acuerdo a los requerimientos para cerdos en finalización del National Research Council (NRC, 2012).
Se añadió una premezcla de vitaminas y minerales para cubrir los requerimientos, las dietas se ofrecieron
en forma de harina, el consumo de agua fue ad libitum. El racionamiento se formuló para ofrecer 555 kcal
de EM por kg0.6 de peso vivo (Peso metabólico). La ración diaria se sirvió en una sola comida durante la
mañana; y se acostumbró a los animales a que consumieran su ración en 1 hora.
Cada periodo experimental consistió en 5 días de adaptación a la dieta seguido de 5 días de colecta total
de heces, orina y rechazo de alimento para posteriormente realizar análisis de materia seca, nitrógeno y
energía. Se adicionó óxido de cromo en el alimento como marcador indigestible para determinar el inicio y
el final de la recolección de heces. Se registró diariamente el consumo de alimento para obtener los valores

310
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de consumo de materia seca (g), nitrógeno (g) y energía (kcal). La estimación de retención de nitrógeno
(g) y energía digestible y metabolizarle (kcal) se calculó restando la cantidad de nutrimentos excretados en
heces y orina de la cantidad de nutrimentos consumidos. La ecuación utilizada para estimar la digestibilidad
fecal de materia seca, nitrógeno y energía fue:
Digestibilidad del nutriente= (Concentración del nutriente en la dieta – Concentración del nutriente en
heces) / Concentración del nutriente en dieta.
Se utilizó el paquete estadístico SAS (v 9.3) para el análisis de los resultados, se utilizó un modelo de
bloques completos al azar con contrastes ortogonales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la tabla 1 se resumen los resultados de materia seca, se observa que los días de edad al inicio del
balance fueron 127 días en el contraste a la misma edad, y el peso en el contraste al mismo peso fue de
51 kilogramos., se observan diferencias significativas en la cantidad de heces en gramos por día en ambos
contrastes, sin embargo en el contraste a la misma edad es un resultado esperado debido a que el cerdo
con peso normal al nacimiento consumió más cantidad de alimento, en el contraste al mismo peso si es de
resaltar debido a que el consumo de alimento fue similar debido a que pesaban lo mismo, en el cual se
observa que el cerdo que tuvo bajo peso al nacimiento excreta mayor cantidad de heces , al momento de
relativizar se observa que el porcentaje de digestibilidad de materia seca es diferente en ambos contrastes
en ambos casos la digestibilidad de los cerdos con bajo peso al nacimiento es menor.

Tabla 2 Resultados de materia seca en cerdos que tuvieron bajo peso al nacimiento y cerdos con peso
normal al nacimiento.
Peso Edad Contrastes
PNN BPN PNN BPN P peso P edad EEM
Días de edad al
. . 127 127 . 1 1.56
inicio de balance
Peso de inicio de
51.42 51.61 . . NS . 0.5538
balance, kg
Materia seca en
226.77 240.612 261.36 240.612 0.0728 0.0148 4.73
heces, g/d
Materia seca
86.896 86.014 86.88 86.014 0.0404 0.0433 0.2554
digestible, %
P<0.05 significativas

En la tabla 2 se resumen los resultados del balance de nitrógeno, no se observan diferencias significativas
en el contraste al mismo peso, esto puede deberse a que la conformación corporal es similar en ambos
cerdos debido al peso por lo que la retención del nitrógeno no es diferente, se observa que la digestibilidad
del nitrógeno en porcentaje y la retención del nitrógeno como porcentaje del consumido es menor en los
cerdos con bajo peso al nacimiento, además en el nitrógeno retenido como porcentaje del absorbido se
observa una tendencia, en la cual si se aumenta el número de muestras podría ser significativo.

En la tabla 3 se resumen los resultados del balance de energía, en donde se observa que la energía
digestible y energía metabolizable como porcentaje fue diferente en ambos contrastes, en ambas
comparaciones los cerdos con bajo peso al nacimiento fueron menos eficientes en comparación con los
cerdos con peso normal al nacimiento.

311
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 3 Resultados de nitrógeno en cerdos que tuvieron bajo peso al nacimiento y cerdos con peso
normal al nacimiento.
Peso Edad Contrastes
PNN BPN PNN BPN P peso P edad EEM
kcal EM consumidas/kg
545.15 540.31 544.97 540.31 NS NS 3.1862
PM
Nitrógeno consumido,
43.044 42.412 48.92 42.412 NS <.0001 0.4318
g/d
Nitrógeno digestible, % 77.568 76.698 78.042 76.698 0.1028 0.0217 0.334
Nitrógeno retenido del
57.116 57.652 61.09 57.652 NS 0.0096 0.7185
consumido, %
Nitrógeno retenido del
73.61 75.198 78.35 75.198 NS 0.0564 0.999
absorbido, %
P<0.05 significativas

Tabla 4 Resultados de energía en cerdos que tuvieron bajo peso al nacimiento y cerdos con peso
normal al nacimiento.
Peso Edad Contrastes
PNN BPN PNN BPN P peso P edad EEM
kcal EM consumidas/kg PM 545.15 540.31 544.97 540.31 NS NS 3.1862

Energía digestible, % 85.054 84.118 85.436 84.118 0.0177 0.003 0.2224

Energía metabolizable, % 82.958 82.016 83.516 82.016 0.0439 0.0052 0.278


P<0.05 significativas

Los resultados sugieren que los cambios observados en la etapa fetal y perinatales siguen afectando a los
cerdos con bajo peso al nacimiento , sin embargo no se sabe que factor o factores son lo que continúan
presentes, no se sabe que cambio es el que genera mayor afectación, es probable que todos los factores
podrían estar sumando, provocando que la utilización de los nutrientes sea menor en los cerdos con bajo
peso al nacimiento, y a pesar de que las diferencias en la utilización de los nutrientes son pequeñas, el
tiempo de afectación, ya que prácticamente se estaría afectado desde el inicio de su vida, y el bajo consumo
de alimento pueden ser elementos que provoquen diferencias mayores en el comportamiento productivo.
Se debe resaltar que no todos los cerdos con bajo peso al nacimiento necesariamente presentarán estos
cambios o bajo rendimiento productivo.

CONCLUSIÓN.
Los cerdos con bajo peso al nacimiento son menos eficientes en el uso de energía y nitrógeno en
comparación con los cerdos con peso normal al nacimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Quiniou, N., Dagorn, J. & Gaudré, D., 2002. Variation of piglets’ birth weight and consequences on
subsequent performance. Livestock Production Science, 78(1), pp.63–70.
Rendón del Águila, J.U. et al., 2017. Efecto del peso al nacer, tamaño de camada y posición en la ubre
sobre el crecimiento de cerdos durante la lactancia y engorda. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias,
8(1).
Wang, X. et al., 2014. Temporal proteomic analysis reveals defects in small-intestinal development of
porcine fetuses with intrauterine growth restriction. The Journal of nutritional biochemistry, 25(7), pp.785–
795.

312
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL ISÓMERO TRANS-10, CIS-12 DEL ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO EN EL BALANCE
DE ENERGÍA DE CABRAS LACTANTES.

EFFECT OF THE TRANS-10, CIS-12 ISOMER OF CONJUGATED LINOLEIC ACID IN THE ENERGY
BALANCE OF DAIRY GOATS.
Granados RLD1, Hernández MO2, Maldonado JJA3, Domínguez MPA4, Bautista MY5
1CE General Terán-CIRNE-INIFAP; 2Programa de Posgrado-Ganadería-COLPOS; 3CE La Laguna-

CIRNOC; 4CE Valle de Guadiana-CIRNOC; 5FMVZ-UAT.


granados.danilo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Durante el inicio de la lactancia en rumiantes, la energía derivada del consumo de materia seca (MS) no
satisface los requerimientos energéticos, ya que la demanda de energía neta de lactación (ENL) y
mantenimiento (ENM) exceden la energía metabolizable (EM). En consecuencia, en el rumiante hay
movilización de reservas corporales para mantener la producción de leche, provocando balance de energía
(BE) negativo. Al respecto, si dicho BE negativo es pronunciado, puede causar reducción en el peso y la
condición corporal, en la producción de leche y problemas reproductivos. Una opción para mejorar el BE
en el rumiante es reducir la concentración de grasa en leche, debido a que la síntesis de grasa láctea
representa alrededor de 50 % de la demanda de ENL, y a través de ello es posible mejorar el BE energético.
Se ha reportado que incluir el isómero t10, c12 ALC en dieta para vacas y ovejas lactantes reduce la
concentración de grasa en leche (Bauman et al., 2011). Este fenómeno se debe al isómero t10, c12 ALC
que inhibe coordinadamente la expresión génica de enzimas lipogénicas en la glándula mamaria,
resultando en una reducción de grasa en leche y, por tanto, existe menor demanda de ENL, lo que en
consecuencia aumenta la producción de leche, concentración de proteína o lactosa en leche o disminuye
el consumo de materia seca. Sin embargo, en cabras lactantes no se ha observado una respuesta similar
(Lock et al., 2008). Para lograr el mismo resultado en cabras, ha sido necesario incluir en su dieta dosis
más altas del isómero t10, c12 ALC respecto a vacas y ovejas. Por lo que es posible suponer, que el efecto
de dicho isómero en el BE de la cabra sea distinto al de vacas y ovejas. Con base en estos antecedentes,
el objetivo del estudio fue evaluar el efecto del isómero t10, c12 ALC en el BE y variables productivas de
cabras lactantes.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 15 cabras no gestantes, de tercer parto con 34.82 kg (± 1.61 kg) de peso vivo y 11 (± 7) días
en leche, las cuales fueron distribuidas aleatoriamente en tres grupos de 5 cabras cada uno. Los
tratamientos se asignaron aleatoriamente a cada grupo, usando un diseño completamente al azar. Las
cabras tuvieron un periodo de adaptación de 2 semanas y 7 semanas experimentales. Los tratamientos
fueron: 1) dieta base; 2) dieta base + 50 g de ALC; 3) dieta base + 90 g de ALC. La dieta base se integró
en base seca de grano de sorgo (17.1%), grano de maíz (17.1 %), salvado de trigo (9.0 %), harina de soya
(9.0 %), urea (1.2 %), melaza (4.8 %), rastrojo de maíz (8.0 %), heno de alfalfa (32.0 %) y prememzcla de
vitaminas y minerales (1.8 %). El ALC fue una mezcla de AG microencapsulados, que aportaron en el
tratamiento ALC 50 g, 6 g de c9, t11 y 6 g de t10, c12 ALC, y en el tratamiento ALC 90 g, 11 g de c9, t11 y
11 g de t10, c12 ALC (Lutrell Pure ®, BASF).
Las cabras fueron alojadas en corrales individuales de 2 x 3 m, provistas de sombra, comederos y
bebederos con agua ad libitum. Se les ofreció 2.5 kg d-1 de la dieta base en fresco, repartida
equitativamente en dos tomas al día (8:00 am y 14:00 pm), y el ALC se mezcló con el alimento según
correspondía.
La ordeña se realizó en forma manual (9:00 am) y fueron pesadas una vez por semana en una báscula
portátil (Torrey®, capacidad 200 kg ± 10 g). El alimento ofrecido y rechazado se registró cada día durante
el periodo experimental, y por diferencia se determinó el consumo diario de materia seca (MS). La
producción de leche se midió individualmente con una báscula portátil (Torrey®, capacidad 10 kg ± 1 g)
durante todo el periodo experimental. Asimismo, individualmente se determinó la concentración de grasa,
proteína y lactosa en la leche. Durante el periodo experimental se obtuvieron muestras de leche de cada
cabra una vez por semana, las cuales fueron colectadas en frascos con rosca (100 ml) y congeladas (- 20
° C) para realizar después el análisis químico. La concentración de proteína, grasa y lactosa en leche se
determinó a través de ondas sonoras con un equipo automatizado (Milkoscope Expert®, Scope Electric).
El balance de energía de las cabras se calculó solo para las semanas 1, 4, y 7 del periodo experimental,

313
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

con la siguiente ecuación: Balance de energía (Mcal/día) = consumo de EM – (EMM + EML). Para calcular
el consumo de energía, se obtuvieron de cada ingrediente de la dieta sus valores de nutrientes digestibles
totales (NDT). Posteriormente, se convirtieron a valores de EM a través de la ecuación: EM (Mcal/kg) = (1
kg de NDT = 4.4 Mcal de energía digestible) x 0.82. El consumo de EM se calculó multiplicando el consumo
de MS por la EM de la dieta, más la EM del ALC (Lutrell Pure ®, BASF, 9.2 Mcal de EM/kg). El requerimiento
de EMm, se calculó con la siguiente ecuación: EMm (Mcal/día) = 110 kcal × BW 0.75. En tanto, para el
requerimiento de EML, se utilizó un factor de eficiencia de utilización de EML, obtenido con la siguiente
ecuación: EML (Mcal/día) = (Producción de leche × (0.3512+ (0.0962 ×grasa en la leche (%)))) / 0.589.
Análisis estadístico. Se utilizó un diseño completamente al azar en arreglo con mediciones repetidas,
utilizando el procedimiento MIXED. Los valores de cada variable en el período de adaptación se usaron
para realizar un análisis de covarianza. El modelo contenía los efectos del tratamiento, semana y la
interacción entre ambos. La cabra fue el efecto aleatorio, y el tratamiento, la semana y su interacción
efectos fijos. Se obtuvieron los criterios de información Bayesiano de Schwarz y Akaike, con lo que se
determinó la estructura de covarianza más adecuada para cada variable. La comparación de medias de
mínimos cuadrados se realizó a través de la prueba de Tukey (P ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El peso vivo y consumo de MS no fueron diferentes (P > 0.05) entre tratamientos. Pero la producción de
leche fue más alta (P = 0.04) en las cabras complementadas con 90 g d-1 de ALC. Se registraron diferencias
en concentración de grasa (P= 0.03) y lactosa (P= 0.02) en leche. La concentración de grasa en leche fue
más baja en cabras en los tratamientos con ALC (Cuadro 1).

Cuadro 1. Peso corporal, consumo de MS, producción y composición química de leche de cabras lactantes
complementadas con dos niveles de ácido linoleico conjugado.
Tratamiento P
Variable Testigo ALC 1 ALC EEM* ALC ALC x Semana
50g 90g
Peso corporal (kg) 36.63 37.42 38.20 2.54 0.40 0.64
Consumo de MS (kg d-1) 2.37 2.29 2.05 0.10 0.12 0.04
Producción de leche (kg d-1) 0.96b 1.20ab 1.53a 0.13 0.04 0.03
Composición de leche (%)
Grasa 4.13a 3.55b 3.28c 0.06 0.03 0.53
Proteína 3.37 3.38 3.33 0.04 0.63 0.29
Lactosa 4.87b 5.06a 5.12a 0.05 0.02 0.04
*EEM= Error estándar de la media; 1ALC= Ácido linoleico conjugado; 2VEL= Valor energético en leche

En el presente estudio, complementar la dieta de cabras lactantes con los isómeros c9, t11 ALC y t10, c12
ALC ruminal protegidos (ALCp), no tuvo efecto significativo en peso corporal y consumo de MS. Resultados
análogos a los reportados por Lock et al. (2008). La producción de leche en este estudio aumentó en las
cabras complementadas con ALC. Esto fue debido a que en dichas cabras aumentó la concentración de
lactosa en leche, principal osmo-regulator de la captación mamaria de agua, y por lo tanto de producción
de leche. La reducción en concentración de grasa en leche de cabras complementadas con ALCp fue
similar a los resultados reportados por Lock et al. (2008) y Bauman et al. (2011). Esta reducción en grasa
se debe a la adición del isómero t10, c12 ALC que inhibe coordinadamente la expresión génica de enzimas
lipogénicas, y finalmente provoca reducción en concentración de grasa en leche.
Las cabras en todos los tratamientos al inicio del período experimental presentaron balance de energía
negativo. Sin embargo, en las cabras complementadas con ALC mejoró el balance de energía en la semana
4 y semana 7 del período experimental respecto a las cabras testigo (Cuadro 2).

314
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Balance energético de cabras complementadas con dos niveles de ácido linoleico conjugado.
Tratamiento EEM* P
Balance de energía (Mcal d-1) Testigo ALC1 50 g ALC 90 g
Semana 1 (día 0) - 0.41 - 0.36 - 0.54 0.54 0.12
Semana 4 (día 28) - 0.02b 0.73a 1.09a 0.12 <0.01
Semana 7 (día 49) 0.34c 1.06b 1.54a 0.06 <0.01
1
*EEM= Error estándar de la media; ALC= Ácido linoleico conjugado
Los resultados mostraron que incluir el isómero t10, c12 ALC en la dieta de las cabras, ocasionó reducción
del valor energético en leche. En consecuencia, disminuyó el requerimiento en ENL (Bauman et al., 2011),
siendo este el motivo de la mejora del balance energético en cabras alimentadas con ALCp.

CONCLUSIÓN.
Bajo las condiciones experimentales del presente estudio, la reducción de grasa en leche a consecuencia
del isómero t10, c12 del ácido linoleico conjugado ocasionó menor valor energético en leche, en
consecuencia, se redujo la demanda en energía neta de lactación lo cual provoco que aumentara la
producción de leche y mejorara el balance energético en las cabras.

IMPLICACIONES.
En las explotaciones caprinas enfocadas a producir leche, el manejo del balance de energía es crítico. El
isómero t10, c12 del ácido linoleico conjugado puede ayudar a mejorarlo, lo cual puede ser de interés para
caprinocultores lecheros.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte del proyecto fiscal “Desarrollo de estrategias alimenticias para incrementar la
producción y calidad nutricional de la leche de cabra del sistema extensivo en el Estado de Nuevo León.”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bauman, D.E., Harvatine, K.J., Lock, A.L., 2011. Nutrigenomics, rumen-derived bioactive fatty acids, and
the regulation of milk fat synthesis.Ann. Rev. Nutr. 31, 299–319.
Lock, A.L., Rovai, M., Gipson, T.A., de Veth, M.J., Bauman, D.E., 2008. A conju-gated linoleic acid
supplement containing trans-10, cis-12 conjugatedlinoleic acid reduces milk fat synthesis in
lactating goats. J. Dairy Sci.91, 3291–3299.

315
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SUSTITUCIÓN PARCIAL DE HENO DE AVENA (AVENA SATIVA) Y ALFALFA (MEDICAGO SATIVA)


POR CHAMIZO (ATRIPLEX CANESCENS) EN DIETAS PARA OVINOS: DIGESTIBILIDAD IN VITRO,
IN SITU Y CINÉTICA RUMINAL.

PARTIAL SUBSTITUTION OF OAT HAY (AVENA SATIVA) AND ALFALFA HAY (MEDICAGO SATIVA)
BY SALTBUSH (ATRIPLEX CANESCENS) IN DIETS FOR SHEEP: IN VITRO, IN SITU DIGESTIBILITY
AND RUMINAL KINETICS.
Cuchillo HM1, Sanginés GL1, Ramírez RDL2*
1Departamento de Nutrición Animal Fernando Pérez-Gil Romo. INCMNSZ; 2Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia. UNAM.


mario.cuchilloh@incmnsz.mx

INTRODUCCIÓN.
El territorio mexicano esta predominado por tierras áridas y semiáridas que comprenden un área cercana
al 43% del área total. Estas regiones son ocupadas en su mayoría para la producción ganadera. La
vegetación halófita se caracteriza por adaptarse a condiciones extremas del desierto Chihuahuense. Las
plantas del género Atriplex se han recomendado como especies forrajeras para ser utilizadas
especialmente durante épocas de estiaje (Kumara et al., 2009b), soportando un buen desarrollo bajo
condiciones de precipitación de tan sólo 150-200 mm (Mellado et al., 2012). La utilización de diferentes
especies de Atriplex ha mostrado resultados promisorios para la alimentación y mantenimiento de
rumiantes. Sin embargo, no se ha estudiando a fondo la cantidad de inclusión en la ración de la alimentación
de los animales como una forma de complementación en la dieta (Kumara et al., 2009a). Para la producción
ganadera, no se han encontrado efectos negativos en su utilización, por lo que es una alternativa viable en
la alimentación de pequeños rumiantes (Obeidat et al., 2016). El potencial del género Atriplex para la
alimentación de rumiantes en sistemas de producción extensivos aún no está completamente evaluado
como alternativa para sustituir otras especies de mayor demanda de recursos hídricos y de manejo
(Mellado et al., 2012). El objetivo de este estudio fue evaluar el reemplazo de heno de avena (Avena sativa)
y alfalfa (Medicago sativa) por chamizo (Atriplex canescens; AC) en las variables de digestibilidad in vitro
e in vivo, así como el patrón de fermentación ruminal en ovinos.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se utilizaron cuatro dietas experimentales, las cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 1) Dieta
control, la cual fue elaborada con heno de avena y alfalfa (82:18); 2) la segunda dieta fue elaborada
sustituyendo el 10% de chamizo de la dieta basal; 3) la tercera dieta fue elaborada adicionando un 20% de
chamizo; 4) mientras que la cuarta se utilizó el 30% de inclusión de este forraje en la dieta. Las dietas se
formularon con base a los requerimientos del NRC para ovinos. Las dietas fueron elaboradas al inicio del
estudio para posteriormente distribuirlas al azar en 4 unidades experimentales de un animal cada una. Las
hojas de chamizo se obtuvieron de forma manual, de un matorral natural ubicado al sur del municipio de
Concepción del Oro, Zacatecas, entre los 24°21’ latitud norte, secada a temperatura ambiente. A las dietas
se les realizó el análisis químico proximal, fracciones de fibra, energía bruta y digestibilidad in vitro. Para
las pruebas metabólicas in vivo se emplearon 4 borregos machos criollos de 54 kg de peso vivo en
promedio. Los animales estaban fistulizados ruminalmente utilizando cánulas fijas. La determinación de
digestibilidad in vitro de MS se realizó por el método de Tilley y Terry (1963), la desaparición in situ la cual
fue hecha por quintuplicado por cada periodo y por cada animal adaptado, previo al inicio del estudio. Para
la determinación de digestibilidad aparente in vivo de MS, proteína cruda y energía, se recolectaron y
pesaron las heces totales de cada animal por siete días consecutivos antes de la alimentación, tomándose
una alícuota de 10% para análisis posteriores (Sanginés et al., 2007). El estudio duro 104 días en total,
distribuidos en cuatro periodos de 26 días. Los primeros 14 días de cada periodo fueron empleados para
adaptación y los 12 días restantes fueron para la recolección de muestras (heces, orina y contenido
ruminal). En el periodo de adaptación se ofreció dietas ad libitum, registrando diariamente el consumo
voluntario. Los resultados se analizaron mediante el paquete estadístico S.A.S, para un análisis de varianza
con estructura de cuadrado latino 4 x 4, empleando la prueba de Tukey (α = 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La digestibilidad de la materia seca (MS) in vitro a las 48 horas no se encontraron diferencias significativas
entre la dieta control y las dietas experimentales. Sin embargo, la digestibilidad in vivo de la MS disminuyo

316
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

al adicionar A. canescens en la dieta, siendo significativamente diferente el tratamiento con la inclusión de


30% de inclusión de A. canescens al resto de los demás tratamientos (Figura 1). Para la digestibilidad in
vitro e in vivo de proteína y energía, la dieta con el 30% de inclusión de A. canescens obtuvo los parámetros
más bajos (p<0.05). El incremento en el valor del pH y la disminución de amoniaco se observó al
incrementar A. canescens en la dieta, sin embargo, esta no fue significativamente distinta entre las dietas
experimentales (P>0.05). Esto es probablemente debido a una baja digestibilidad de proteína en esta
misma dieta. Así mismo, el pH observado en la dieta con 30% de inclusión de A. canescens, presentó el
valor más alto (6.53) en promedio durante el estudio, lo que puede tener una relación a la baja producción
de ácidos grasos volátiles (Figura 2). Con la dieta de 30% se logró sustituir el 97% de alfalfa obteniendo
una ración a base fundamentalmente de avena y hojas de A. canescens; sin embargo, con ésta se observó
una disminución en la digestibilidad in vivo de MS y PC (p<0.05). Alimentar a ovinos con niveles de hasta
30% de A. canescens no afecta el consumo de alimento, pero si se afecta la digestibilidad de la MS, PC y
energía.

Figura 1. Porcentaje de digestibilidad in vitro e in vivo, proteína, energía y variables de fermentación ruminal
en ovinos alimentados con dietas de heno de avena y alfalfa sustituidas parcialmente por chamizo. DC=
dieta control; AC10=Dieta base + 10 de Atriplex canescens; AC20= dieta base + 20 de A. canescens.
AC30= dieta base + 30 de A. canescens. MS = Materia seca; FDN= Fibra detergente neutro; FDA = Fibra
detergente ácido.

Figura 2. Producción de ácidos grasos volátiles en ovinos alimentados con dietas de heno de avena y alfalfa
sustituidas parcialmente por chamizo. DC= dieta control; AC10=Dieta base + 10 de Atriplex canescens;

317
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AC20= dieta base + 20 de A. canescens. AC30= dieta base + 30 de A. canescens. MS = Materia seca;
FDN= Fibra detergente neutro; FDA = Fibra detergente ácido.

CONCLUSIONES.
La incorporación de Atriplex canescens en las dietas hasta un 20%, es una buena alternativa, sobre todo
en épocas de estiaje, si afectar la digestibilidad ni los parámetros de fermentación ruminal. Aún con el 30%
A. canescens mezclada con una gramínea, es posible lograr el mantenimiento de los animales,
sustituyendo la alfalfa en la dieta.

IMPLICACIONES.
El uso de A. canescens es recomendable en dietas de ovinos hasta un 20% de inclusión. Mayores
porcentajes comprometen la digestibilidad de las dietas y podrían disminuir la ingesta, así como la
productividad de las unidades ganaderas.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTES FINANCIERAS.


Esta investigación fue financiada por el Departamento de Nutrición Animal del Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Kumara MBP, Krebs GL, McCafferty P, y Dods K. Effects of increasing the inclusion level of Atriplex
amnicola in the diet of sheep. Anim Prod Sci. 2009a; 49: 1029-1034.
Kumara MMBP, Krebs GL, McCafferty P, y Gunaratne LHP. Chemical composition, biological effects of
tannin and in vitro nutritive value of selected browse species grown in the West Australian
Mediterranean environment. Anim Feed Sci Technol. 2009b; 153: 203-215.
Mellado M, Rodríguez A, Lozano EA, Dueñez J, Aguilar CN y Arévalo JR. The food habits of goats on
rangelands with different amounts of fourwing saltbush (Atriplex canescens) cover. J Arid Environ.
2012; 84: 91-96.
Obeidat BS, Mahmoud KZ, Maswadeh JA y Bsoul EY. Effects of feeding Atriplex halimus L. on growth
performance and carcass characteristics of fattening Awassi lambs. Small Rumin Res. 2016; 137:
65-70.
Sanginés GL, Nahed TJ, Juárez SME y Pérez-Gil RF. In vivo and in situ digestibilities and nitrogen
balance of Buddleia skutchii as a sole component and mixed with Pennisetum clandestinum in
sheep diets. Small Rumin Res. 2007; 69: 129-135.
Tilley JMA y Terry RA. A two stage technique for in vitro digestion of forage crops. Grass Forage Sci.
1963; 18: 104-111.

318
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MODIFICACION DE LA DIGESTIBILIDAD DE FRACCIONES PROTEICAS Y DE ALMIDON DE DIETAS


DE POLLOS DE ENGORDA SUPLEMENTADOS CON FRUCTANOS PREBIOTICOS.

MODIFICATION IN THE DIGESTIBILITY OF PROTEIN AND STARCH FRACTIONS OF BROILER


CHICKEN DIETS SUPPLEMENTED WITH PREBIOTIC FRUCTANS.
Juárez SMA* y Cuchillo HM.
Departamento de Nutrición Animal Fernando Pérez-Gil Romo. INCMNSZ.
eugenia.juarezs@incmnsz.mx

INTRODUCCION.
El uso alternativo de ingredientes dietarios para promover la salud intestinal de animales hospederos sin el
empleo de antibióticos es cada vez más requerido en la producción animal. Los oligosacáridos son un
grupo de carbohidratos que han sido identificados como ingredientes dietarios capaces de promover
diversos beneficios al ser consumidos (Ahmed y Rashid 2017). La inulina es un fructosano formado por
oligosacáridos y polisacáridos con unidades de fructosa unidas a una glucosa terminal mediante enlaces
glucosúricos β-(2→1). Uno de los principales efectos que se le atribuyen a este compuesto es que, al actuar
como fibra, modifica la microbiota del tracto gastrointestinal. Este efecto es altamente deseable, debido a
que la inulina disminuye la incidencia de enfermedades intestinales en las primeras etapas de desarrollo
de las aves y puede modificar la digestibilidad de componentes dietarios como la proteína o el almidón
(Bucław 2016). De la misma manera, se ha identificado que la suplementación de inulina, puede
incrementar la concentración de ácidos grasos omega-3 e incrementar las propiedades hedónicas de la
carne de los animales suplementados con este prebiótico (Juárez et al., 2018). Hay evidencia de que el
tracto gastrointestinal del pollo recién eclosionado, excede la tasa de crecimiento en relación a la del resto
del cuerpo, por lo que promover una mayor digestibilidad de la dieta facilitaría una disminución en la
incidencia de trastornos digestivos asociados a la alimentación durante las primeras etapas de desarrollo
de las aves (Alzueta et al., 2010). El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la inulina sobre la
digestibilidad aparente en excretas de proteína y de almidón durante las primeras tres semanas de edad
en pollos de engorda.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se utilizaron 80 pollos (Gallus gallus) de la estirpe Ross, machos, de 1 día de edad, los cuales se
dispusieron al azar formando cuatro grupos de 20 individuos cada uno. Las aves fueron obtenidas de una
granja comercial de Veracruz, Veracruz. El estudio duró 57 días, de los cuales los primeros 15 días fueron
empleados para la adaptación a la dieta. La dieta basal consistió en: maíz (50.54%), pasta de soya
(39.77%), aceite vegetal (4.7%), fosfato de calcio (1.87%), carbonato de calcio (1.56 %), sal (0,41%),
vitaminas y minerales (0,1%) y DL- Metionina (0.24%). El grupo control (GC) recibió la dieta basal y no
recibió ningún suplemento de inulina (IPS Raftifeed, Megafarma-Orafti). El segundo grupo (I10) se
suplementó con 10g de inulina/kg de alimento. El tercer grupo (I20) recibió 20g de inulina/kg de alimento
mientras que el cuarto grupo (I40) recibió 40g de inulina/kg de alimento. Los alimentos y el agua se
suministraron ad libitum durante todo el período de investigación. La toma de muestras de excretas se
realizó los días 7, 14 y 21 días de edad. Se incluyó en las dietas óxido de cromo (Cr2O3) como marcador
externo de fase sólida a una concentración de 1.5 gr/kg de alimento. Se determinó nitrógeno precipitable
en excretas (Terpstra y Hart, 1974). Para la determinación de almidón se utilizó la técnica de Bach Knudsen
et al., (1997) para obtener la glucosa libre, posteriormente se empleó el kit de glucosa oxidasa (GAGO-20
SIGMA). Para analizar la relación tratamiento x tiempo, se utilizó un modelo de mediciones repetidas en
parcelas divididas (MLG; SPSS); usando el siguiente modelo: yijk = μ + ai + d(i)j + bk + (ba)ik + (bd)(i)jk +
eijk; donde: yijk: variable de respuesta. μ: es la media poblacional. ai: representa el efecto del tratamiento
(i = 1, 2, …, 40 aves). d(i)j: representa el efecto aleatorio de los sujetos dentro del tratamiento (j = 1, 2, 3, 4
tratamientos). bk: representa el efecto del tiempo (k = 1, 2, 3 periodos). (ba)ik: es la interacción entre el
tiempo y los tratamientos. (bd)(i)jk: es la interacción entre el tiempo y el efecto aleatorio de los sujetos
dentro del tratamiento. eijk: error experimental de la variable. Las diferencias fueron establecidas con la
prueba de Tukey (α = 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSION.
Los resultados mostraron una relación lineal positiva entre la concentración de inulina y la digestibilidad al
día 7 para ambos nutrimentos evaluados. Es decir, la digestibilidad de la proteína y del almidón mejoraron

319
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

para el día 7 con una adición de inulina del 0.4% en la dieta (P<0.002; P<0.04). Para el día 14 del estudio,
la relación se mantuvo solo para la proteína, mientras que para el último periodo (tercera semana), la
relación no mostro mejoría al suministrar inulina en relación al tratamiento control (Figura 1). Debido a que
la madurez del tracto digestivo determina parcialmente la capacidad de absorción de la dieta, esta pudo
afectar la utilización de los almidones por parte del animal, como ocurre con los polisacáridos no amiláceos
los cuales aumentan la viscosidad de la digesta, afectando la actividad enzimática sobre el contenido
intestinal. Una adición de 40g de inulina/kg de alimento para el día 21 no mejoró la digestibilidad de proteína
ni del almidón dietario. Sin embargo, una mayor digestibilidad para el almidón se observó para el día 14
(P<0.001) y 21 (P<0.029) con 0.2% de inclusión de inulina en la dieta (Figura 2). Se sugiere que el almidón
favorece una alta proporción de sustrato para la producción de ácido butírico, el cual constituye la mayor
fuente de energía para los colonocitos a los cuales les confiere mayor estabilidad morfofisiológica durante
esta fase crecimiento. Además de ello la inulina probablemente fue capaz de promover el crecimiento de
la microbiota benéfica e influyendo sobre la salud intestinal de los pollos de engorda.

Figura 1. Digestibilidad de proteína en pollos de engorda durante las primeras tres semanas de vida
suplementados con inulina (n=10). Grupo control (GC) no recibió ningún suplemento de inulina; I10 =
suplementados con 10g de inulina/kg de alimento; I20 = suplementados con 20g de inulina/kg de alimento
mientras; I40 = suplementados con 40g de inulina/kg de alimento.

Figura 2. Digestibilidad de almidón en pollos de engorda durante las primeras tres semanas de vida
suplementados con inulina (n=10). Grupo control (GC) no recibió ningún suplemento de inulina; I10 =
suplementados con 10g de inulina/kg de alimento; I20 = suplementados con 20g de inulina/kg de alimento
mientras; I40 = suplementados con 40g de inulina/kg de alimento.

320
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES.
Para aumentar la digestibilidad de proteína y de almidón durante los primeros 7 días de vida en las aves
de engorda, es recomendable suplementar con 0.4% de inulina en la dieta, mientras que para el día 14 al
día 21, la recomendación es de 0.2% de inulina en la dieta.

IMPLICACIONES.
La adición de fructanos prebióticos en la dieta de los pollos de engorda tiene una respuesta favorable en
la digestibilidad de proteína y almidón. La dosis recomendada es de 0.4% hasta el día 7 y de 0.2% del día
14 al día 21 de edad.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTES FINANCIERAS.


Esta investigación fue financiada por el Departamento de Nutrición Animal del Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ahmed W y Rashid S. 2017. Functional and therapeutic potential of inulin: a comprehensive review. Crit
Rev Food Sci Nutr. In press.
Alzueta C, Rodríguez ML, Ortiz LT, Rebolé A. y Treviño J. 2010. Effects of inulin on growth performance,
nutrient digestibility and metabolisable energy in broiler chickens. Br Poult Sci; 51: 393-398.
Bach Knudsen KE. 1997. Carbohydrate and lignin contents of plant materials used in animal feeding.
Anim Fedd Sci Technol; 67: 319-338.
Bucław M. 2016. The use of inulin in poultry feeding: a review. J Anim Physiol Anim Nutr. 100: 1015-1022.
Juárez, S.M.E., Cuchillo, H.M. y Villarreal, D.E. 2018. Dietary supplementation of inulin or flavomycin and
the type of cut of meat: effects on fatty acid profile, sensorial characteristics and consumer
preference of rabbit´s meat. Rev Mex Cienc Pec. In press.
Terpstra K y Hart N. 1974. The estimation of urinary nitrogen and faecal nitrogen in poultry excreta. Z
Tierphysiol Tierernaehr Futtermittelk; 32: 306-320.

321
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE CANAL EN OVINOS DE PELO


FINALIZADOS EN SISTEMAS SILVOPASTORIL Y CORRAL.

EVALUATION OF GROWTH AND CARCASS CHARACTERISTICS OF HAIR SHEEP FINISHED IN


SILVOPASTORIL AND FEEDLOT SYSTEMS.
Colín NV1*, Avilés NF1, Domínguez VIA2, Morales AE2, Trujillo GD2, Rodríguez MMA2
1Centro Universitario UAEM-Temascaltepec. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)

via_1879@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La alimentación de rumiantes depende de la producción de biomasa a partir de gramíneas. No obstante,
las de tipo C4 son bajas en proteína cruda (100 g kg-1 MS), lo que limita el incremento de peso durante las
épocas del año. La implementación de prácticas de tipo agroforestal, como el silvopastoreo, permite la
integración de árboles y arbustos a la producción animal. Este modelo permite desarrollar sistemas de
producción más racionales, con el propósito de mejorar el comportamiento animal y la calidad de sus
productos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia del crecimiento y las características de la
canal en ovinos de pelo finalizados en un sistema silvopastoril (SSP) con Leucaena leucocephala vs ovinos
finalizados en corral.

MATERIAL Y MÉTODOS.
El experimento se realizó en la Unidad de Producción Pecuaria del Centro Universitario UAEM-
Temascaltepec, México, de noviembre de 2016 a marzo de 2017. Fueron aleatorizados 30 corderos (Dorper
x Katahdin) de 20±1 kg de PV a dos grupos (n=15 por tratamiento), durante ese tiempo todos los ovinos
permanecieron en pastoreo. El tratamiento 1 (T1): ovinos finalizados en corral (SC) y tratamiento 2 (T2):
ovinos finalizados en el Sistema Silvopastoril (SSP), establecido en dos potreros de 0.3 ha cada uno,
integrado por callejones con 6 plantas de Leucaena leucocephala por m2, asociada con gramíneas:
Brachiaria híbrido CIAT 36087, Brachiaria brizantha, Panicum máximum cv Mombaza y Megathyrsus
maximus. Los ovinos del T1 consumieron una dieta integral que aportó 2.4 Mcal de EM kg-1 MS y los ovinos
del T2 pastorearon diariamente durante 8 h a partir de las 800 h, en cada potrero hubo agua a libre acceso.
La composición de la dieta se presenta en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Composición de la dieta proporcionada a los ovinos en finalización.

Composición Leucaena
Pasto *Concentrado
g kg-1 MS leucocephala

Materia seca 119.0 72.9 928.4


Humedad 881.0 927.1 71.6
Proteína cruda 179.1 49.6 140.1
Fibra detergente neutro 442.35 793.70 317.05
Fibra detergente ácido 206.70 415.55 159.80
-1
*Composición de la dieta (g kg MS): 100 de maíz grano molido; 200 de sorgo molido; 200 de pata de
sorgo; 50 de maíz quebrado; 150 pasta de soya; 80 de salvado de trigo; 200 de maíz molido; y 20 premezcla
de vitaminas con minerales (NUTRIBASE®).

Se estimó el consumo de materia seca (CMS) al inicio y al final del experimento utilizando 1 g de marcador
externo (Cr2O3), el cual se proporcionó durante un período de adaptación de 7 d y un período de
administración de 5 d, en los cuales se tomaron muestras de heces directamente del recto a las 730 h y a
las 1600 h; las muestras fueron procesadas y leídas en espectrofotómetro (GENESYS 10S UV-UVIS,
THERMO SCIENTIFIC). Posteriormente, todos los ovinos se sacrificaron. A las 24 h post sacrificio se
midieron: peso de la canal fría, rendimiento y características morfométricas de la canal (NMX-FF-106-SCFI-
2006 y EUROP). Se utilizó un diseño completamente al azar; las variables de crecimiento CMS, GDP y CA
se analizaron con PROC MIXED; además se realizaron LSMESTIMATE y CONTRAST; los ovinos fueron
considerados sujetos aleatorios con estructura de covarianza TOEP y método de estimación REML1. Las

322
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

características morfométricas de la canal se analizaron a través de PROC GLM en SAS ver. 9.3 y la
comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (P<0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La ganancia diaria de peso (GDP) no presento diferencias entre tratamientos (p=0.52), tal como se muestra
en el Cuadro 2. Los resultados de GDP son similares a los reportados por Cabrera et al. (2007), quienes
no encontraron diferencias entre tratamientos en ovinos Dorper X Katahdin alimentados con sorgo y
suplementados con un concentrado a base de (g kg-1 MS): 280 maíz molido, 280 sorgo molido, 150 melaza
,130 pasta de soya, 80 alfalfa verde, 50 cebada, 30 minerales, en distintas proporciones (0, 613.0, 617.0 y
620.0 g/d) en un período de 90 d reportando pesos iniciales de 20.1, 20. 5, 20.6, 20.7 y finales de 44.9,
45.0, 45.2 y 45.5, respectivamente e indicaron que la GDP está relacionada con el consumo y el nivel de
proteína del suplemento o forraje que se proporcionó a los ovinos. De igual manera Partida et al. (2009)
encontraron GDP de 158 g d-1 en corderos Pelibuey alimentados con una dieta integral elaborada con maíz
(grano), pasta de soya, melaza, rastrojo de maíz, pollinaza y premezcla mineral, que fue formulada para
proporcionar el 14.5% de PC y 2.8 Mcal EM kg-1 MS.

Cuadro 2. Crecimiento, rendimiento y características morfométricas de la canal de ovinos de pelo en dos


sistemas de producción.
Variables Tratamientos EEM1
SC SSP
Ganancia diaria de peso, g d -1 150.0 134.0 4.45
Consumo de materia seca, g d-1 1225 1171 165
Conversión alimenticia, kg 8.16 8.73 0.75
Peso vivo al sacrificio, kg 43.52 40.52 2.50
Peso de la canal caliente, kg 21.3 20 2.35
Peso de la canal fría, kg 18.93 18.06 0.83
Longitud de la canal, cm 68.3 65.8 2.84
Longitud de pierna, cm 39.05 39.3 1.75
Índice de compacidad 0.27 0.27 2.31
Diámetro de pierna, cm 34.9 34.5 2.50
Perímetro de grupa, cm 59.1 59.1 2.35
Ancho de grupa, cm 19.9 19.25 1.33
Ancho de tórax, cm 22.7 22.3 1.13
Profundidad de tórax, cm 17.1 16.7 0.95
Grasa dorsal 10a costilla, mm 1.0 0.9 0.15
Área de la chuleta, cm 2 12.8 13.8 0.62
2Conformación muscular (EUROP) O P -
3Conformación muscular (NMX-FF-106-SCFI-2006) B D -
4Grado de engrasamiento 2 2 -
5Grasa interna (riñón) 2 2 -
1Errorestándar de la media. 2(E, excelente; U, muy buena; R, buena; O, normal; P, pobre). 3 (E, excelente;
B, buena; D, deficiente). 4(1, muy magra - 5, muy grasa). 5(1, riñones descubiertos; 2, riñones con gran
ventana; 3, Riñones con pequeña ventana; 4, Riñones cubiertos totalmente).

El consumo de materia seca (CMS) no presento diferencias entre tratamientos; los resultados encontrados
en este trabajo son diferentes a los reportados por Valenzuela (2013) en ovinos alimentados en pradera de
monocultivo (Digitaria eriantha Steudel) y en un SSP conformado por Guazuma ulmifolia Lam y Digitaria
eriantha Steude (663.8 y 707.2 g d-1, respectivamente); estos resultados fueron atribuidos a la disponibilidad
de forraje, lo que estimula el consumo. Además, la conversión alimenticia fue similar entre tratamientos
(P>0.05). Por lo tanto, en el SSP la alimentación proporciona la cantidad y calidad de nutrientes necesarios
para la época de estiaje sin detrimento en el crecimiento de los corderos.

323
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Las características morfométricas de la canal no presentaron diferencia entre tratamientos. Resultados


similares a los encontrados en este trabajo en longitud de canal y pierna (68.20 y 38.20 cm), son reportados
por Arvizu et al. (2011) en ovinos Rambouillet en pastoreo con praderas de Rye grass complementados
con 1.5 % del PV con un concentrado. Al respecto, las características morfométricas de la canal están
relacionadas directamente con el genotipo y el peso al sacrificio de los ovinos, por lo que la alimentación
es un factor determinante en las características finales que presentará su canal (Partida, 2016).

CONCLUSIÓN.
La producción de ovinos en el sistema silvopastoril es una alternativa viable, que no compromete la
eficiencia del crecimiento, y permite obtener canales con buen rendimiento y buenas características
morfométricas en ovinos de pelo.

BIBLIOGRAFÍA.
Arvizu RR, Domínguez IA, Rubio MS, Bórquez JL, González M, Jaramillo G. Effect of genotype, level of
supplementation and organic chromium on growth, carcass and meat traits grazing lambs. Meat
Sci. 2011; 88:404-408.
Cabrera NP, Rojas MP, Daniel RI, Serrano SA, López OM. Influencia de la suplementación sobre la
ganancia de peso y calidad de la canal en borregos Dorper/Katahdin. Revista UDO Agrícola. 2007;
7:245-251.
Partida de la PJA, Braña VD y Martínez RL. Desempeño productivo y propiedades de la canal en ovinos
Pelibuey y sus cruzas con Suffolk o Dorset. Tec. Pecu. Méx. 2009; 47:313-322.
Partida PJA. 2016. Producción y calidad de la carne ovina en México. Domínguez, V.I.A. Ed. Avances de
investigación en tecnología y ciencia de la carne. Primera edición. Ediciones y gráficos Eón S.A.
de C.V. México.
Valenzuela GV. 2013. Consumo voluntario y calidad de la dieta de corderas Pelibuey en un Sistema
Silvopastoril con Digitaria eriantha Steudel y Guazuma ulmifolia Lam. Tesis de maestría. Colegio
de postgraduados, Campus Veracruz.

324
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ÁCIDO 3-NITRO-1-PROPIÓNICO COMO ALTERNATIVA PARA REDUCIR METANOGÉNESIS


RUMINAL: EFECTO DOSIS DEPENDIENTE.

DOSE DEPENDENT EFFECTS OF 3-NITRO-1-PROPIONIC ACID ON IN VITRO RUMEN


FERMENTATION AND METHANE PRODUCTION
Ochoa-García PA, Arévalos-Sánchez MM, Ruiz-Barrera O, Máynez-Pérez AO, Rodríguez-Almeida FA y
Corral-Luna A*
Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua.
acorral@uach.mx

INTRODUCCIÓN.
La metanogénesis es una ruta bioquímica usada por ciertos microorganismos para producir metano (CH4)
a partir de subproductos de la fermentación. En esta, el dióxido de carbono (CO2) se reduce a CH4. Aunque
este se considera un proceso normal pues ayuda a los ecosistemas anaerobios a mantener baja la presión
parcial de hidrógeno, manteniendo con esto el buen funcionamiento del sistema, desde el punto de vista
nutricional, la metanogénesis es considerada una ineficiencia digestiva ya que representa una pérdida de
hasta el 12% de la energía total consumida por el animal (Johnson and Johnson, 1995). Además, el CH4
emitido a la atmosfera por el ganado, representa un serio problema medioambiental, ya que éste es 21
veces mas potente para retener calor, comparado con el CO2 (IPCC, 2007). Para mitigar el costo económico
y medioambiental de la metanogénesis ruminal, se han propuesto una serie de alternativas que van desde
incrementar la productividad animal hasta la utilización de animales genéticamente superiores (Hegarty et
al., 2007), con lo que se ha logrado reducir la emisión de metano hasta en 30%. Por otro lado,
acompañando estas practicas con el uso de modificadores de la fermentación ruminal, tales como grasas
de sobrepaso, taninos, saponinas, aceites esenciales e ionóforos, se pueden lograr mejores resultados.
Sin embargo, el uso de cualquiera de estos aditivos tendrá un costo adicional a la producción animal y
muchos de ellos además tienen la desventaja de no ser selectivos para microorganismos metanogénicos
y su efecto se extiende a aquellos microorganismos benéficos. Adicionalmente, en la actualidad la
suplementación con ionóforos y otros antibióticos esta prohibida en la Unión Europea, esto debido a que
generan resistencia bacteriana y a la presencia de residuos en productos de origen animal.
Por esto, es necesario encontrar otras alternativas para reducir las emisiones de metano ruminal. Además,
estas deben ser económicas y garantizar la inocuidad alimenticia. En este sentido, diversos estudios han
mostrado que el uso de compuestos nitrogenados de cadena corte como nitroetano, 2-nitroetanol, 2-
nitropropanol y ácido 3-nitro-1-propiónico (3NPA) pueden inhibir la producción de metano bajo condiciones
in vitro (Anderson et al., 2008). Adicionalmente, se ha demostrado que el nitoretano y 2-nitropropanol son
efectivos para reducir la producción de metano bajo condiciones in vivo (Anderson et al., 2006). Sin
embargo, el nitroetano, 2-nitroetanol y 2-nitropropanol son compuestos sintéticos y ninguno de ellos es
candidato a ser usado a gran escala debido a la limitada investigación en torno a su inocuidad. Además,
sus productos de reducción tienen poco o nulo valor nutricional. Por el contrario, el 3NPA es un compuesto
natural producido por algunos hongos y plantas y se ha demostrado que bajo condiciones in vitro reduce
la producción de CH4 ruminal hasta en un 90% (Anderson et al., 2008) y se sabe que su metabolismo
produce β-alanina, que es un aminoácido no esencial y podría ser usado como nutriente por el rumiante.
No obstante, el nivel de suplementación evaluado previamente (12 mM) puede exceder el limite
considerado seguro, eficaz y económico para ser usado bajo condiciones in vivo (Anderson et al., 2008).
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de diferentes cantidades
de 3NPA sobre producción de metano y parámetros de fermentación ruminal in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se evaluó el efecto de la suplementación de 3NPA (Sigma-Aldrich Chemicals Inc., St. Louis, Mo, USA) para
lo cual se usaron cuatro concentraciones: 3, 6, 9 and 12 mM, aplicados a una mezcla de microorganismos
ruminales por un periodo de fermentación de 24 h. Adicionalmente se agrego un control negativo sin la
suplementación de 3NPA. Las unidades experimentales fueron tubos de ensayo de 18 x 150 conteniendo
9 mL de medio basal y 200 mg de alfalfa finamente molida, como lo describen Gutiérrez-Bañuelos et al.
(2008) modificada para contener una atmosfera de 100% dióxido de carbono. Los tratamientos fueron
administrados vía inyección de 0.3 mL de una solución concentrada de 3NPA, o agua destilada para el
control negativo. Todos los tratamientos fueron desarrollados por triplicado. Cada tubo fue inoculado con 1
mL de fluido ruminal fresco, el cual fue extraído de dos vaquillas cruza Angus X Hereford. Los tubos fueron

325
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

sellados con un tapon de caucho y anillo de aluminio e incubados a 39 °C y agitación constante a 110 rpm.
Despues de 24 h de incubación, se determino la producción total de gas y su composición (metano e
hidrogeno). Así mismo, se colectaron alicuotas de contenido líquido a las 0, 3, 6, 12 y 24 h postincubación
para la determinación de concentración de 3NPA. La concentración de 3NPA y NH3 en las muestras liquidas
fue determinada colorimétricamente. La producción de β-alanina fue determinada cualitativamente por
cromatografía de capa fina. La producción total de gas en cada tubo se determino mediante el
desplazamiento del embolo en una jeringa de vidrio de 30 cc. La composición del gas fue determinada por
cromatografía de gases.
Analisis estadístico. - Los principales efectos de los tratamientos para todas las variables se evaluaron
ajustando un modelo clasificatorio de una sola vía para un diseño completamente aleatorizado. Cuando los
efectos de los tratamientos fueron significativos, se realizaron contrastes polinomiales ortogonales. NH3 y
H2 fueron significativos para la tendencia de cuarto orden, por lo que se eligió una comparación múltiple de
medias mediante la prueba Tukey, utilizando el software analítico SAS 9.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Degradación del ácido 3-nitro-1-propionico. Se observó una reducción en la concentración de 3NPA en
todos los cultivos desde la h 3 postincubación, lo que confirma la presencia de microorganismos capaces
de utilizar el nitrocompuesto (Fig. 1). Anderson et al., 1993 demostraron que la concentración de estos
microorganismos (Denitrobacterium detoxificans) se ve incrementada como resultado de la exposición al
nitrocompuesto.
Producción de gas y composición. La producción total de gas fue de 20.9, 18.2, 15.6, 13.9 y 14.0 ± 2.6 mL,
para los tratamientos 0, 3, 6,9 y 12 Mm de 3NPA, respectivamente. Se observa una tendencia lineal (P <
0.01) a disminuir conforme el 3NPA se incrementó, alcanzando la máxima reducción a 12 mM. La aplicación
del 3NPA tuvo un efecto cuadrático (P < 0.01) sobre la producción de metano, donde los cultivos tratados
con 3 mM 3NPA produjeron 29 % menor cantidad de CH4 que los cultivos no tratados. Sin embargo, el
efecto fue mayor en los cultivos tratados con 6, 9 o 12 mM, donde la reducción fue de entre 80 y 99 %
comparado con el control (Fig. 1A), resultados similares fueron reportados por Anderson et al. (2008) al
suplementar 12 mM de NPA a una mazcla de microorganismos ruminales y observaron que la producción
de CH4 estuvo en el limite de detección. En este estudio, el tratamiento que mayor efecto tuvo fue el 6 mM
3NPA, donde la producción de CH4 se redujo a una tasa de 6.09 μmol mL-1. Por otro lado, cuando se paso
de 9 a 12 mM 3NPA solo se observo una pequeña reducción en la producción de CH4 < 1.39 μmol CH4 mL-
1. Desde un punto de vista práctico, estos resultados sugieren que la dosis de administración mas efectiva

se encuentra entre 3 y 9 mM. Adicionalmente, los resultados de este y otros estudios anteriores confirman
que la capacidad antimetanogénica de 3NPA es similar a la de aquellos compuestos sintéticos ya
evaluados (Anderson et al., 2008).
La acumulación de H no fue diferente entre los tratamientos 0 y 3 mM 3NPA. Sin embargo, este tendió a
acumularse conforme se incremento el 3NPA en los cultivos (Fig. 1B). Estudios anteriores sugieren que
alrededor del 18% de H usado para la producción de CH4 proviene de la oxidación del formato en una
reacción catalizada por la enzima formato deshidrogenasa o la formato hidrógeno liasa (Gutiérrez Bañuelos
et al., 2008). Por lo tanto, los electrones liberados como hidrógeno o transportados a través de otros
portadores reducidos serían oxidados por las bacterias metanogénicas para la reducción de dióxido de CO2
a CH4. De acuerdo a esto, se esperaría una acumulación de H inversa a la producción de CH4; sin embargo,
en este estudio solo se observó una limitada acumulación de H (< 0.278 μmol mL-1) misma que continúa
siendo mayor a la encontrada bajo condiciones normales en el rumen 1 μM (0.1 kPa). Esto puede deberse
a la inhibición de la enzima formato deshidrogenasa o bien a un redireccionamiento de los electrones a
aceptores alternativos (β-alanina, AGV´s o NH3). En el presente estudio se confirmo el metabolismo de
3NPA a β-alanina por medio de cromatografía de capa fina (Fig. 1C).
Concentración de amonio. Esta no fue diferente entre tratamientos (10.88, 10.55, 10.87, 11.25 y 12.93
µmol/mL para 0, 3. 6, 9 y 12 Mm, respectivamente). Sin embargo, los valores de las medias por tratamiento
tienden a incrementarse conforme el 3NPA se incrementa en el medio de cultivo. Resultados diferentes
son reportados por Anderson et al. (2003) cuando 2NPOH, NE y 2NEOH y observaron que el nivel de NH3
fue mas alto en comparación con aquellos cultivos no tratados.

326
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES.
Nuestros resultados muestran que la suplementación con 3NPA reduce drásticamente la producción de
metano y su efecto es dosis dependiente. Sin embargo, el mecanismo de acción de este inhibidor de la
metanogénesis continúa siendo desconocido. En la actualidad la mayor limitación para el uso de 3NPA
como aditivo, sigue siendo su alto costo. Por ello, la búsqueda de fuentes de 3NPA mas baratas continuará
siendo el reto para los investigadores. Finalmente, es necesaria mas investigación que ayude a elucidar el
efecto en la productividad de animales suplementados con 3NPA.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Los autores agradecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por el apoyo para
estudios de maestría para PAOG a través de la beca 385352.

REFERENCIAS.
Anderson, R.C., Carstens, G.E., Miller, R.K., Callaway, T.R., Schultz, C.L., Edrington, T.S., Harvey, R.B.,
Nisbet, D.J. Effect of oral nitroethane and 2-nitropropanol administration on methane-producing
activity and volatile fatty acid production in the ovine rumen. Bioresour. Technol. 2006, 97(18),
2421–2426.
Anderson, R.C., Krueger, N.A., Stanton, T.B., Callaway, T.R., Edrington, T.S., Harvey, R.B., Jung, Y.S.,
Nisbet, D.J. Effects of select nitrocompounds on in vitro ruminal fermentation during conditions of
limiting or excess added reductant. Bioresour. Technol. 2008, 99(18), 8655–8661.
Gutierrez-Bañuelos, H., Anderson, R.C., Carstens, G.E., Tedeschi, L.O., Pinchak, W.E., Cabrera-Diaz, E.,
Krueger, N.A., Callaway, T.R., Nisbet, D.J. Effects of nitroethane and monensin on ruminal fluid
fermentation characteristics and nitrocompound-metabolizing bacterial populations. J. Agric. Food
Chem. 2008, 56(12), 4650–4658.
Hegarty, R.S., Goopy, J.P., Herd, R.M., McCorkell, B. Cattle selected for lower residual feed intake have
reduced daily methane production. J. Anim. Sci. 2007, 85(6), 1479–1486.
IPCC. Summary for Policymakers. In Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of
Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change; Solomon, S., Qin, D., Manning, M., Chen, Z., Marquis, M., Averyt, K.B., Tignor, M.,
Miller, H.L., Eds.; Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, 2007;
996 pp.

327
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA AGREGACIÓN DE LIGNINA EN PASTOS DE CLIMA TEMPLADO SOBRE LA


ADHERENCIA DE LA MICROBIOTA RUMINAL.

EFFECT OF LIGNIN AGGREGATION IN COOL SEASON GRASSES ON ADHERENCE RUMINAL


MICROBIOTA.
Trujillo-Gutiérrez D1*, Zavaleta-Mancera HA3, González-Muñoz SS2, Cobos-Peralta MA2, Ramírez-
Bribiesca JE2, Bórquez-Gastélum JL1, Domínguez-Vara IA1, Pinos-Rodríguez JM4
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México. 2IREGEP-

Ganadería, Colegio de Postgraduados. 3Posgrado en Botánica, Unidad de Microscopia Electrónica,


Colegio de Postgraduados. 4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana.
danieltg_dan@yahoo.es

INTRODUCCIÓN
Durante la fermentación de la biomasa lignocelulósica en rumen, la lignina embebida a estructuras celulares
de tejidos de gramíneas impide la disponibilidad y degradabilidad de nutrimentos por la microbiota ruminal.
La degradación de esos componentes depende de la diversidad y adhesión de la microbiota, así como de
la interacción y formación de biopelículas sobre la superficie de los tejidos (Huws et al., 2012). Sin embargo,
se desconoce la importancia de la adhesión de la microbiota ruminal a las paredes celulares de tejidos
lignificados en los forrajes. Al respecto, las bacterias no se adhieren fácilmente a estructuras lignificadas
de la vaina del haz vascular, y a elementos de vaso del protoxilema y metaxilema de hojas de Lolium
perenne, lo cual impide la completa degradación de esas estructuras. En tejidos foliares de Festuca
arundinacea Schreb. se desconoce el modo de adhesión de la microbiota ruminal. Por lo tanto, el objetivo
de esta investigación fue evaluar el efecto de senescencia foliar y época de crecimiento sobre la agregación
de lignina a estructuras celulares de tejido de hoja de Lolium perenne y Festuca arundinacea, y su impacto
en la adherencia de la microbiota ruminal.

MATERIALES Y METODOS
Las muestras de tejido foliar se obtuvieron en dos épocas del año (invierno y verano) de praderas de Lolium
perenne y Festuca arundinacea Schreb. en tres estados de senescencia foliar (0, 30 y 60%), en Jiquipilco,
Estado de México. La senescencia se determinó como porcentaje de tejido verde vivo menos tejido muerto
(Birchman y Hodgson, 1983). El testigo (senescencia de 0%), correspondió a hojas verdes con desarrollo
completo de lígula. La tinción y medición de lignina se realizó en el “Laboratorio de Anatomía e Histoquímica
Vegetal del Postgrado en Botánica”, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, México. De cada
cuadrante se muestrearon al azar 10 hojas y se obtuvieron fragmentos (5 cm) de la parte media de la
lámina. Los fragmentos se fijaron por 48 h en solución FAA, se lavaron con agua común y se transfirieron
a etanol acuoso al 50%. De cada fragmento se obtuvieron cinco cortes transversales (100 µm) con
micrótomo manual (Amaina Systems, S.L.®), se tiñeron con 5 gotas de floroglucinol al 2% por 60 s y se
adicionaron 3 gotas de HCl al 50% (Krishnamurthy, 1999). Estos cortes se observaron en un microscopio
Axiostar Plus (Carl Zeiss®), y se capturaron micrografías con una cámara digital (DSC-S85, CyberShoot
4.1 MP SONY®) de la nervadura central hacia el borde de la lámina. El procesamiento del área relativa de
tejido lignificado se realizó con la técnica de segmentación de imágenes con GIMP ver. 2.8.10 (GNU Image
Manipulation Program) y el cálculo del área lignificada con Image tool 3.0 (UTHSCSA®). Después, se
incubaron in vitro tejidos de hoja por 72 h.
La observación de la microbiota ruminal adherida a tejido foliar se realizó en la “Unidad de Microscopía
Electrónica del Colegio de Postgraduados” Campus Montecillo, México. Para este fin se utilizaron muestras
intactas (deshidratadas) de tejido de hoja de cada tratamiento y, además, fragmentos residuales del
experimento de degradación in vitro, por duplicado en ambos casos. Los residuos de tejido foliar se usaron
directamente sin lavados, y en los dos tipos de muestras se adicionó gluteraldehído al 3% en amortiguador
de fosfatos Sorensen’s 0.1 M pH 7.2. Después se deshidrataron en concentraciones progresivas de etanol
(de 30% hasta 100%) por 30 min en cada solución acuosa; al final se realizaron tres cambios en etanol
absoluto. El secado de muestras se realizó a punto crítico (secadora Samdri-780ª, Tousimis®) con CO2
líquido a 1250 psi y 31 °C; la evacuación del alcohol duró 10 min y el secado 40 min. Enseguida, los tejidos
se colocaron en porta muestras de latón con cinta doble adhesiva de carbón por duplicado, y se recubrieron
por 10 min con aleación de oro-paladio (80 y 20%) en ionizadora Ion Sputter JFC-1100 (Jeol, Fine Coat®).
Luego se observaron en microscopio de barrido de electrones (JEOL, JSM 6390®) operado a 15 y 20 kV.
Para evaluar el efecto de la época de crecimiento con tres niveles de senescencia foliar (0, 30 y 60%) de

328
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

los pastos se utilizó un diseño de parcelas divididas y el análisis de los datos con PROC MIXED, con
estructura de covarianza AR(1), método de estimación REML1. La parcela dentro de la época de
crecimiento (invierno y verano) se consideró sujeto aleatorio. Los contrastes ortogonales se realizaron con
LSMESTIMATE entre épocas de crecimiento y niveles de senescencia (P≤0.05). Para evaluar el efecto
dentro de cada época de crecimiento se usó un diseño completamente al azar, los datos se analizaron con
PROC GLM, la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey con P≤0.05, en el software SAS
ver. 9.3. Además, se determinaron los coeficientes de correlación entre el porcentaje relativo de tejido
lignificado en ARTH (área relativa total de la hoja) y ARNC (área relativa de la nervadura central).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En los forrajes crecidos en verano, la agregación de lignina a la pared celular fue afectada (P≤0.05) por la
etapa de senescencia foliar. Un comportamiento similar se observó en el área de ARNC. Específicamente,
Festuca tuvo mayor (P≤0.05) agregación de lignina a medida que envejeció en ambas épocas de
crecimiento (Cuadro 1). Además, hubo correlación alta entre las áreas lignificadas (ARTH y ARNC) teñidas
con floroglucinol-HCl para los tratamientos de invierno (Cuadro 1). Este resultado permite sugerir el análisis
histoquímico como un método confiable y práctico para la estimación del contenido relativo de lignina y,
además, es menos tóxico que las técnicas químicas en las cuales se usan sustancias tóxicas y corrosivas
para la hidrólisis.
Cuadro 1. Agregación de lignina en tejido foliar de gramíneas de clima templado a diferente grado de
senescencia en dos épocas de crecimiento.
ARTH (%) ARNC (%)
Invierno E, ExS VeranoS InviernoS VeranoS
Tratamientos§
Lolium-0 5.62 c 6.82 c 7.23 c 9.01 bc
Lolium-30 6.17 c 7.54 c 7.74 bc 7.88 c
Lolium-60 9.40 c 10.58 b 12.59 a 13.48 a
Festuca-0 7.54 bc 11.68 b 11.63 b 14.73 a
Festuca-30 14.78 a 10.80 b 15.87 a 14.71 a
Festuca-60 12.91 a 12.95 a 12.54 a 12.01 ab
EE† 0.564 0.489 0.987 0.965
P< 0.001 0.001 0.001 0.001
Coeficientes de correlación
Invierno 1.00 0.70 NS 0.91 * 0.63 NS
ARTH
Verano 1.00 0.78 NS 0.78 NS
Invierno 1.00 0.88 NS
ARNC
Verano 1.00
§Nomenclatura: género (Lolium o Festuca) más senescencia (0, 30 y 60 %). †Error estándar de la media.
NS, no significativo (P>0.05); *Significativo (P≤0.05). Efecto entre época: S, senescencia; E, época; ExS,
interacción época x senescencia. Efecto dentro de época: medias con distinta letra en una columna son
diferentes (P≤0.05).
Los tejidos con más envejecimiento celular presentaron un mayor engrosamiento de las paredes
secundarias de los elementos traqueales, los cuales fueron del tipo helicoidal y anular. En nuestra
investigación se observó la degradación parcial y lenta de las células de la vaina del haz vascular, epidermis
y del xilema por la acción enzimática de microorganismos de rumen; en algunos casos esas estructuras
permanecen intactas. En tejidos intactos no hubo actividad de la microbiota ruminal, mientras que en
residuos sólidos de tejidos se encontraron conjuntos de bacterias adheridas mediante estructuras
extracelulares fibrosas (Figura 1), y presentaron una biopelícula de textura esponjosa con canales y
agujeros abiertos. Los conjuntos de microbiota estuvieron intactos y revelaron que pueden aglutinarse de
manera diversa sobre las paredes celulares.
Los tipos de bacterias adheridas a estructuras celulares de tejidos se identificaron morfológicamente como

329
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

cocos, bacilos, estafilococos y estreptococos. Las bacterias ruminales cultivadas in vitro con forma de coco
y bacilos se adhieren lentamente a residuos de esclerénquima y xilema, y pueden estar ausentes en
residuos de vasos lignificados de xilema de hoja joven con lámina completamente extendida de L. perenne.
En Festuca, las poblaciones de cocos se adhieren preferentemente a estructuras de esclerénquima,
respecto a otros tejidos. En estructuras celulares de hoja de Cynodon dactylon L. Pers, el 37% de bacterias
adheridas a esas estructuras fueron bacilos gram negativos y expresaron estructuras extracelulares (Akin,
1976). Pero en nuestro estudio, las biopelículas formadas durante la degradación in vitro fueron clase IV y
V, caracterizadas por una alta diversidad de ecosistemas microbianos; éstas son maduras a las 24 h en
residuos de L. perenne en incubación in sacco.
Las biopelículas son complejas debido a interacciones entre especies, competencia por nutrientes, fluidos
hidrodinámicos, pH, Eh y gradientes de formación intraplaca. Además, estos factores pueden incluir
relaciones de adhesión bacteriana, nutrientes en alimentación cruzada, rompimiento de macromoléculas
complementarias, factores de defensa antimicrobiano, competición por nutrientes y espacio, así como
antagonismo directo por metabolitos y enzimas. El sinergismo entre bacterias está involucrado en la
digestión de la pared celular, especialmente en estados tardíos de digestión. No obstante, en nuestro
estudio se desconoce el efecto de las bacterias que flotan libremente en el medio y tienen un aporte de
30% en la digestibilidad de nutrientes. Por lo tanto, las diferencias entre conjuntos y especies microbianas
reflejan patrones distintos de fermentación por preferencia de sustratos, lo que puede determinar
diferencias en DIVMS y producción de AGV.

Figura 1. Micrografías de tejido foliar intacto y residuos de tejido (60% de senescencia) con adherencia de
microbiota ruminal. Lolium perenne (A-D), Festuca arundinacea (E-H).

CONCLUSIONES
Los conjuntos de microbiota ruminal y la adherencia disminuyeron conforme aumentó la lignificación de
estructuras celulares y la senescencia, además los microorganismos expresaron estructuras
extracelulares.
C
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Akin DE. Ultrastructure of rumen bacterial attachment to forage cell walls. Appl Environ Microbiol 1976;
31:562–568.
Akin DE, Rigsby LL. Degradation of bermuda and orchard grass by species of ruminal bacteria. Appl Environ
Microbiol 1985; 50:825-830.
Birchman J, Hodgson DJ. The influence of sward conditions on rates of herbage growth and senescence in
mixed swards under continuous grazing management. Grass Forage Sci 1983; 38:323-331.
Huws SA, Mayorga OL, Theodorou MK, et al. Successional colonization of perennial ryegrass by rumen
bacteria. Lett Appl Microbiol 2012; 56:186-196.
Krishnamurthy KV. Methods in cell wall cytochemistry. USA: CRC Press; 1999.

330
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL FOLLAJE DE ÁRBOLES FORRAJEROS TROPICALES EN LA PRODUCCIÓN DE GAS,


METANO Y DIGESTIBILIDAD RUMINAL IN VITRO.

EFFECT OF TROPICAL FODDER TREES FOLIAGE ON RUMINAL GAS PRODUCTION, METHANE


AND DIGESTIBILITY IN VITRO.
Ramírez MM1,2*, Mayo HR3, Crosby GMM2, Ramírez BJE2, Sánchez VA4, Ángeles MY2
1CONACYT-Colegio de Postgraduados Campus Campeche; 2Programa de Ganadería Colegio de

Postgraduados Campus Montecillo; 3Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma


de Campeche; 4BioSAT-Colegio de Postgraduados Campus Campeche.
monicara@colpos.mx

INTRODUCCIÓN.
La producción de gases de efecto invernadero provenientes de los rumiantes, principalmente las emisiones
de metano (CH4), contribuyen al calentamiento global. Al respecto, se han usado varias estrategias de
alimentación para reducir estas emisiones, tales como el uso de grasas, la defaunación de
microorganismos del rumen con aditivos químicos, cambios en la composición de las dietas que favorezcan
un aumento de la tasa de pasaje y mayor cantidad de propionato frente al acetato, uso de monensina, así
como el uso de diferentes metabolitos secundarios presentes en diversas plantas, por ejemplo taninos
condensados, saponinas y alcaloides los cuales tienen actividad antimicrobiana y reducen la disponibilidad
de hidrógeno (Hook et al., 2010). Se ha reportado que el follaje de Leucaena leucocephala o Albizia
lebbeck, mezclado al 30% con un pasto tropical produce menos metano que el pasto solo (Delgado et al.,
2012); sin embargo, otros estudios indican que la producción de metano se incrementa en borregos
alimentados hasta con 40% de Leucaena leucocephala (Barros-Rodríguez et al., 2015). Bajo este contexto,
el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del follaje de Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck,
Piscidia piscipula y Guazuma ulmifolia al 30% de inclusión sobre la producción de gas, producción de
metano y digestibilidad in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se evaluó el follaje de Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck, Piscidia piscipula y Guazuma ulmifolia, así
como de Cynodon plectostachyus. Las muestras se obtuvieron del Colegio de Postgraduados Campus
Campeche, las cuales se secaron a 55°C durante 48-72h. Posteriormente, se molieron en malla de 1 mm
y se mezclaron en una proporción follaje/pasto de 30:70. Las mezclas follaje/pasto y el pasto solo se
analizaron para determinar materia seca (MS), proteína cruda, extracto etéreo, cenizas, fibra detergente
ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN) con técnicas convencionales. Los tratamientos y su
composición química se muestran en el Cuadro 1. La digestibilidad de la MS y la producción de gas se
determinaron in vitro a las 1, 2, 3, 6, 9, 12, 16, 20 y 24 horas de incubación. Se pesaron 0.5 g de cada uno
de los tratamientos y se colocaron en viales de 120 mL. Para preparar el inóculo, se colectó líquido ruminal
de tres bovinos y se mezcló con las soluciones buffer (Menke y Steingass, 1988). En total se realizaron tres
incubaciones en diferentes tiempos, con tres repeticiones en cada una. Se usó el modelo Vo=Vm/ (1+e (2-
4*s*(t-L))) para calcular volumen máximo (Vmax, mL/ g MS) y fase lag (h) (Kholif et al., 2017).
La concentración de metano (%) se determinó de manera indirecta (Kholif et al., 2017), tal como sigue: se
prepararon viales y se incubaron como se mencionó anteriormente a los cuales se les midió y colectó el
gas con una jeringa de vidrio de 50 mL. El gas colectado se depositó en un segundo vial con 80 mL de
NaOH (1 N), se agitó y se colectó nuevamente el gas residual. El NaOH capturó el bióxido de carbono
contenido en el gas de la primera jeringa; así, el gas de la segunda se consideró como metano. Se utilizó
un diseño experimental completamente al azar. Los resultados se analizaron con el procedimiento GLM de
programa estadístico SAS 9.0 (2002) y se realizó la comparación de medias por la prueba de Tukey.

331
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Composición química de las dietas experimentales a base de pasto y de follaje/pasto.


Tratamientos
Cynodon Guazuma Piscidia Leucaena Albizia
plectostachyus ulmifolia/ piscipula/ leucocephala/ lebbeck/
(Pasto) Pasto** Pasto* Pasto* Pastob
Proteína cruda, % 10.26 12.09 11.46 14.04 12.24
Fibra detergente
neutro, % 78.31 71.43 72.49 71.08 67.92
Fibra detergente
ácido, % 39.43 38.99 40.59 37.23 35.98
Extracto etéreo, % 2.11 3.04 2.54 2.29 2.98
Cenizas, % 7.28 8.19 7.97 6.37 7.53
* La dieta consistió en 100% de pasto; ** La dieta consistió en una proporción follaje/pasto de 30%:70%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el cuadro 2 se muestran los resultados de la cinética de producción de gas, producción y concentración
de metano y digestibilidad in vitro de la MS. La incorporación al 30% de Leucaena leucocephala, Albizia
lebbeck, Piscidia piscipula y Guazuma ulmifolia, con Cynodon plectostachyus no afectó la producción de
gas. Tampoco afectó la concentración o producción de metano (por gramo de MS incubada). Sin embargo,
la incorporación de Guazuma ulmifolia y Piscidia piscipula sí afectó negativamente la digestibilidad de la
MS, disminuyéndola en alrededor de 9% (P<0.05). Por otro lado, tampoco hubo cambios en la producción
de gas en los diferentes tiempos por efecto de alguno de los follajes evaluados (Figura 1).

Cuadro 2. Cinética de gas, concentración y producción de metano y digestibilidad de la materia seca in


vitro de las dietas experimentales a base de pasto y de follaje/pasto.
Tratamientos
Cynodon Guazuma Piscidia Leucaena Albizia
plectostachyus ulmifolia/ piscipula/ leucocephala/ lebbeck/ EE
(Pasto) Pasto** Pasto* Pasto* Pastob
Vmax, mL/g MS 168.19 159.82 151.71 154.80 153.63 1.56
Tasa, h 0.050 0.051 0.049 0.049 0.050 0.006
Lag, h 7.33 8.00 7.22 7.89 7.08 0.32
DIVMS, % 48.16ab 44.27b 43.64b 45.10ab 49.3a 0.60
CH4, % 27.18 30.15 26.13 30.90 26.07 1.56
CO2, % 72.82 69.85 73.87 69.10 73.93 1.56
CH4, mL/g MS 39.69 47.87 38.85 45.93 37.90 2.03
CO2, mL/g MS 128.50 111.96 112.86 108.88 115.73 4.51
a, b
. Superíndices diferentes en una misma fila indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05).
Vmax: Volumen máximo de producción de gas, 24 horas; DIVMS: Digestibilidad in vitro de la materia seca
a las 24 horas; EE: Error estándar

Nuestros resultados difieren con los reportados por Delgado et al. (2012), quienes indican que el follaje de
A. lebbeck y L. leucocephala, como suplemento en dietas de baja calidad para rumiantes, disminuye la
producción de metano y no se afecta la digestibilidad de la MS cuando se incluyen al 30%. Por otro lado,
aunque la incorporación al 30% de Guazuma ulmifolia o Piscidia piscipula disminuyó la digestibilidad de la
MS, ésta se mantuvo dentro del porcentaje normal para dietas a base de forraje (45-50%). Nuestros
resultados se asemejan a los obtenidos por Barros-Rodríguez et al. (2015) en un estudio con borregos,
quienes indican que incluir Leucaena leucocephala hasta en 40% en la dieta no reduce la producción de
metano por unidad de consumo de MS, pero sí fue menor por unidad de ganancia de peso vivo.

332
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Producción de gas in vitro a las 1, 2, 3, 6, 9, 12, 16, 20 y 24 horas de fermentación de mezclas
(30:70) de Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck, Piscidia piscipula y Guazuma ulmifolia, con Cynodon
plectostachyus.

140
Producción de gas, mL/g

120
100 Guácimo
80 Piscidia
MS

60 Leucaena
40 Albizia
20 Pasto

0
1 2 3 6 9 12 16 20 24
Tiempo de fermentación, horas

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones de este estudio, la combinación al 30% de Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck,
Piscidia piscipula y Guazuma ulmifolia, con Cynodon plectostachyus no disminuyó la producción de metano
in vitro. Además, se afectó negativamente la digestibilidad de la MS cuando se incluyó follaje de Piscidia
piscipula y Guazuma ulmifolia.

IMPLICACIONES.
Es indispensable que se realicen estudios in vivo antes de concluir con base en resultados obtenidos in
vitro y, de este modo, comprobar que los follajes de árboles tropicales tienen el potencial de disminuir las
emisiones de metano en rumiantes. Por otro lado, es necesario que en estas investigaciones se relacionen
las emisiones de metano con el desempeño productivo de los animales.

AGRADECIMIENTO Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados mostrados forman parte del proyecto 417 “Análisis transcriptómico de la microbiota ruminal
de bovinos alimentados con forrajes tropicales y su correlación con la producción de gases de efecto
invernadero”, de la Convocatoria para atender Problemas Nacionales 2015 de CONACYT, del cual la autora
de correspondencia es Responsable Técnico.

REFERENCIAS
Barros-Rodríguez MA, Solorio-Sánchez FJ, Sandoval-Castro CA, Klieve A, Rojas-Herrera RA, Briceño-Poot
EG, and Ku-Vera JC. Rumen function in vivo and in vitro in sheep fed Leucaena leucocephala. Trop
Anim Health Prod. 2015; 47:757-764.
Delgado DC, Galindo J, González R, González N, Scull I, Dihigo L, Cairo J, Aldama A, and Moreira O.
Feeding of tropical trees and shrubs foliages as a strategy to reduce ruminal methanogenesis:
studies conducted in Cuba. Trop Anim Health Prod. 2012; 44: 1097-1104.
Hook SE, Wright AG, and McBride BW. Methanogens: Methane Producers of the Rumen and Mitigation
Strategies. Archaea. 2010; doi:10.1155/2010/945785-
Kholif AE, Elghandour MMY, Rodríguez GB, Olafadehan OA, and Salem AZM. Anaerobic ensiling of raw
agricultural waste with a fibrolytic enzyme cocktail as a cleaner and sustainable biological product.
J Clean Prod. 2017; 142:2649-2655.
Menke K, and Steingass H. Estimation of the energetic feed value obtained from chemical analysis and in
Vitro gas production using rumen fluid. Anim. Res. Dev. 1988; 28: 7-55.

333
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA ADICIÓN DE ACEITE DE CANOLA EN EL MICROBIOMA RUMINAL Y EMISIONES


DE CH4 EN BOVINOS F1.

EFFECT OF CANOLA OIL SUPLEMENTATION ON RUMEN MICROBIOME AND CH4 EMITIONS IN F1


CATTLE.
Avilés NJN1*, Corona GL1, Hernández MJH2, Ramírez BE3, Castillo GE4, Jarillo RJ4, Márquez MCC1,
García PA1.
1FMVZ-UNAM, Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, 2FMVZ-UNAM, Departamento de

Reproducción, 3COLPOS-Montecillos, Departamento de Ganadería, 4FMVZ-UNAM, CEIEGT.


mvzjnaviles@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
A nivel mundial el ganado bovino, aporta aproximadamente el 65% de la producción de metano derivado
de la actividad pecuaria (Gerber et al., 2013). En México, se estima que, el ganado bovino es responsable
del 63.9% de las emisiones de metano atribuidas a dicha actividad (INECC y SEMARNAT, 2015). El
conocimiento de la composición y actividad de la comunidad microbiana ruminal es crucial para mejorar la
productividad y disminuir el impacto ambiental (Snelling y Wallace, 2017). La inclusión de lípidos a la dieta
se considera como una buena estrategia para disminuir la producción de metano. Los ácidos grasos
disminuyen la emisión de metano a través de la hidrogenación de ácidos grasos insaturados, aumento en
la producción de ácido propiónico e inhibición de protozoarios (e Silva et al., 2017). Estudios in vitro han
demostrado que el ácido oleico (C18:1Δ9), puede mitigar la producción de metano, un aceite vegetal con
alto contenido de ácido oleico es el aceite de canola. Estudios recientes han demostrado que el aceite de
canola reduce las emisiones de metano (Bayat et al., 2018); sin embargo, existe poca información sobre el
efecto de este en condiciones tropicales y su relación con la población microbiana ruminal.

MATERIAL Y MÉTODOS.
El diseño del experimento fue un Cuadrado Latino 4 x 4, cada periodo tuvo una duración de 19 días, donde
los primeros 13 d fueron de adaptación y 6 de toma de muestras; los tratamientos consistieron en la
suplementación de aceite vegetal de canola (0, 0.40, 0.80, 1.20 g de aceite/kg peso vacío de los animales)
mezclado con concentrado comercial para vacas lecheras a razón del 1% de su peso vacío (peso
total*0.96). Los animales se mantenían pastado en potreros de Brachiaria sp. Localización, animales y
potreros: El presente estudio se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Enseñanza, Investigación
y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT, FMVZ-UNAM), ubicado en el municipio Tlapacoyan,
Veracruz, México (20°03' N y 93°03' O). El clima es cálido y húmedo, Af (m) w” (e), con temperatura
promedio/día de 23.9 ± 0.5°C, y precipitación anual de 1,931±334 mm. Los animales se mantenían pastado
en potreros de Brachiaria sp. Localización, animales y potreros: El presente estudio se llevó a cabo en el
municipio Tlapacoyan, Veracruz, México (20°03' N y 93°03' O). Se utilizaron 4 bovinos F1 hembras, con
cánula al rumen, el peso promedio de los animales fue de 658± 84 kg, se alojaron en un potrero de una ha,
el cual fue dividido en 4 porciones de 50 x 50 m, en los cuales, se utilizó un sistema de pastoreo rotacional
de 7 días. Las muestras de contenido ruminal se colectaron los días 18 y 19 de cada periodo, a las 03:00,
07:00, 11:00, 15:00, 19:00 y 23:00 hrs, este se filtró por medio de 8 capas de gasa, en cada toma se registró
el pH de cada animal con un potenciómetro portátil (Oakton, pHTestrs®). Además, se tomaron 8 mL en
tubos falcón de 50 mL para tener una muestra compuesta por día para el análisis metagenómico, dichos
tubos se mantuvieron en ultra congelación hasta su análisis. Las emisiones de metano se registraron en el
lapso de tiempo que los animales consumían el concentrado (7:00 y 15:00 h) asignado a cada animal, en
los días 14 al 17 de cada periodo, por medio sensores infrarrojos (Garnsworthy et al., 2012). El DNA se
extrajo de aproximadamente 500µL de muestra a través de una modificación (Márquez, 2018; por publicar)
de la técnica para aislar DNA cromosomal bacteriano (Ulrich y Hughes, 2001). Los análisis de
secuenciación masiva se realizaron en la Red de Apoyo a la Investigación (RAI) de la UNAM, en la
plataforma Illumina MiSeq con primers diseñados para cubrir las regiones V3 y V4 del 16s rRNA. Para
organismos específicos se utilizó qPCR donde se detectó la cantidad de flourescencia en cada ciclo; se
determinó el ciclo de corte (Ct) en la curva de amplificación y se determinó la cantidad relativa de DNA
empleando el método ΔΔCt. Los datos se analizarán como un diseño de Cuadrado Latino 4×4, mediante
el procedimiento MIXED de SAS (SAS, 2002), Los efectos de las medias de tratamientos se analizarán
mediante polinomios ortogonales para componentes, lineales, cuadráticos y cúbicos de acuerdo al nivel de
aceite de canola. (Stell y Torrie, 1997). Los contrastes se considerarán significativos cuando el valor de P

334
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

sea ≤ 0,05. Modelo: Yijk=μ+Hi+Cj+Τk+εijk. Dónde: Yijk: variable respuesta, μ: media general, Hi: efecto del
animal, Cj: efecto del periodo, Tk: efecto de la inclusión de aceite y εijk: error experimental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados obtenidos demuestran que, conforme aumenta el porcentaje de inclusión de aceite de
canola en la dieta, se observa una disminución en la concentración de protozoarios totales (Cuadro 1) y en
la emisión de metano, con una disminución lineal (P < 0.05) sin tener un efecto significativo sobre el
consumo de los animales. Lo cual se relaciona con la disminución en el contenido de Methanobacterias,
cuando se incluye aceite de canola a 0.8 y 1.2 g/ kg de peso respectivamente. (Figura 2A). Lo anterior se
puede atribuir al perfil de ácidos grasos presentes en el aceite de canola, el cual contiene ácido palmítico
(4%), ácido esteárico (2%), ácido oleico (62%), ácido linoleico (22%) y ácido linolénico (10%), en particular
se ha reportado que los ácidos grasos insaturados tienen la capacidad de reducir la metanogénesis en
rumen (Gomaa et al., 2018). Se observó que al incrementar el contenido de aceite de canola a 1.2 g / kg
de peso vacío disminuye el orden Bacteroidales (85%), los cuales se han identificado como
microorganismos proteolíticos y degradadores de fibra (AlZahal et al., 2017) e incrementa la proporción de
Aeromonadales (82%) y Clostridiales (51%), los últimos se relacionan con microorganismos celulíticos
(Deusch et al., 2017) (Figura 1).

Cuadro 1. Efecto de la adición de aceite de canola sobre el consumo, emisiones de metano y conteo de
protozoarios de vacas F1, pastoreando Brachiaria sp.
g de aceite/kg peso vivo de los
Efecto
animales
0 0.4 0.8 1.2
eem Lineal Cuadrático Cubico
n 4 4 4 4
Consumo, g/día
MS 14131 14434 12028 12755 124.64 0.3742 0.8935 0.4238
MO 11904 11964 9571 9976 131.07 0.3846 0.9038 0.4225
FDN 7743 7689 5994 6331 111.31 0.2129 0.8722 0.4379
FDA 4073 4002 3155 2949 88.65 0.2333 0.8361 0.4655
CCEL 5487 5744 4860 4889 77.55 0.2070 0.7969 0.3200
N 1782 1773 1600 1628 35.99 0.2031 0.8358 0.4426
EB, Mcal/d 52.11 54.95 47.51 51.66 6.47 0.7126 0.9127 0.4255
Metano expresado en g/d
CH4 g/día 304.82 300.88 299.12 280.08 20.630 0.0114 0.2521 0.5082
Protozoarios (x104/mL)
Entodinidae 1844.58 1265.42 575.21 206.88 99.7 <.0001 0.0477 0.0690
Holoreichidae 166.46 147.92 37.50 22.71 44.9 <.0001 0.7923 <.0001
Total 2011.04 1413.33 612.71 229.58 175.7 <.0001 0.521 0.0121
MS: Materia seca, MO: Materia orgánica, FDN: Fibra detergente Neutra, FDA: Fibra detergente ácida, N:
Nitrógeno, EB: Energía bruta, ED: Energía digestible, eem: Error estándar de la media; eem: Error
estándar de la media.

Figura 1. Efecto de la suplementación con aceite de canola sobre sobre la comunidad microbiana en
rumen (A) por género y (B) especie.

335
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 2. Efecto de la suplementación con aceite de canola sobre sobre organismos especificos (A)
Methanobacteria, (B) Methanobacterium bryantii y (C) Methanobrevibacter ruminantium.

CONCLUSIONES.
Los resultados obtenidos permiten concluir que la inclusión de aceite de canola a 0.8 y 1.2 g/kg de peso
vacio mitigan la emisión de metano y disminuye protozoarios totales y Methanobacterias en rumen, lo que
indica que la inclusión de ácidos grasos insaturados regula la producción de metano al modificar la
microbiota ruminal. En futuros trabajos se recomienda realizar un estudio de los cambios en la expresión
de enzimas en rumen para asociar el consumo de ácidos grasos con la respuesta metabólica.

IMPLICACIONES.
La suplementación de ácidos grasos insaturados, como lo es el aceite de canola, es una alternativa para
disminuir las emisiones de metano entérico por su efecto sobre las arqueas metanogénicas sin tener
efectos negativos sobre el consumo de MS.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Proyecto PAPIIT-DGAPA-UNAM IN226216, Programa de Doctorado en Ciencias de la Producción y de la
Salud Animal, laboratorio de investigación de la FMVZ, INIFAP-Ajuchitlan por el préstamo de los sensores
Guardian y al CONACyT por la beca otorgada para los estudios de Posgrado

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
AlZahal, O., F. Li, L. L. Guan, N. D. Walker and B. W. McBride, 2017: Factors influencing ruminal bacterial
community diversity and composition and microbial fibrolytic enzyme abundance in lactating dairy
cows with a focus on the role of active dry yeast. Journal of Dairy Science, 100, 4377-4393.
Bayat, A. R., P. Kairenius, T. Stefanski, H. Leskinen, S. Comtet-Marre, E. Forano, F. Chaucheyras-Durand
and K. J. Shingfield, 2015: Effect of camelina oil or live yeasts (Saccharomyces cerevisiae) on
ruminal methane production, rumen fermentation, and milk fatty acid composition in lactating cows
fed grass silage diets. Journal of Dairy Science, 98, 3166-3181.
Deusch, S., A. Camarinha-Silva, J. Conrad, U. Beifuss, M. Rodehutscord and J. Seifert, 2017: A Structural
and Functional Elucidation of the Rumen Microbiome Influenced by Various Diets and
Microenvironments. Frontiers in Microbiology, 8, 1605.
Garnsworthy, P. C., J. Craigon, J. H. Hernandez-Medrano and N. Saunders, 2012: On-farm methane
measurements during milking correlate with total methane production by individual dairy cows.
Journal of Dairy Science, 95, 3166-3180.
Gerber, P. J., H. Steinfeld, B. Henderson, B. Mottet, A. Opio, C. Dijkman, J. Falucci and G. Tempio, 2013:
Tackling climate change through livestosck - A global assessment of emissions and mitigation
opportunities. Rome.
Gomaa, A. S., A. E. Kholif, A. M. Kholif, R. Salama, H. A. El-Alamy and O. A. Olafadehan, 2018: Sunflower
Oil and Nannochloropsis oculata Microalgae as Sources of Unsaturated Fatty Acids for Mitigation
of Methane Production and Enhancing Diets' Nutritive Value. Journal of Agricultural and Food
Chemistry, 66, 1751-1759.
INECC and SEMARNAT, 2015: Primer Informe Bienal de Actualización ante la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. México.
SAS, 2002: Statiscal Analysis System Institure. User's Guide: Statistics. Cary, NC, USA.
Snelling, T. J. and R. J. Wallace, 2017: The rumen microbial metaproteome as revealed by SDS-PAGE.
BMC Microbiology, 17, 9.
Ulrich, R. L., & Hughes, T. A. 2001. A rapid procedure for isolating chromosomal DNA from Lactobacillus
species and other Gram‐positive bacteria. Letters in applied microbiology, 32(1), 52-56.

336
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FIBRA DIETÉTICA DURANTE LA GESTACIÓN TARDÍA Y LACTANCIA DE CERDAS: INFLUENCIA


SOBRE METABOLISMO ENERGÉTICO Y RENDIMIENTO DE LA CERDA DURANTE LA LACTANCIA.

SOLUBLE FIBER DURING LATE GESTATION AND LACTATION OF SOWS: INFLUENCE ON ENERGY
METABOLISM AND PERFORMANCE OF THE SOW DURING LACTATION.
Pérez SRE1*, Ordaz OG2, Juárez CA2, López RM3, Ortiz RR3
1Facultad de Químico Farmacobiologia-UMSNH; 2Instituto de Investigaciones Agropecuarias y

Forestales-UMSNH; 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UMSNH.


rosa_elenap@yahoo.com

INTRODUCCIÓN
En cerdas, los trastornos del metabolismo energético, principalmente la resistencia a la insulina se asocia
con adaptaciones metabólicas durante la transición de la gestación a la lactancia con la finalidad de aportar
mayor cantidad de nutrientes para el crecimiento del feto y desarrollo de la glándula mamaria (Mosnier et
al., 2010). No obstante, estas adaptaciones propician un déficit del consumo de alimento durante la
lactancia debido al incremento en los niveles de sustratos energéticos sanguíneos producto del estado
catabólico por el que transitan las cerdas en dicha fase. Y dicho déficit del consumo de alimento incide
negativamente sobre la productividad de la cerda postdestete (Cools et al., 2014). Motivo por el cual, se
deben buscar estrategias que minimicen los efectos de la resistencia a la insulina en cerdas.
Se ha repostado (Quesnel et al., 2009) que la adición de fibra dietética en la dieta de las cerdas mejora el
consumo de alimento durante la gestación, la salud gástrica e incrementa el consumo de alimento durante
la lactancia. Ello debido a que la fibra dietética favorece el perfil metabólico, bacteriano, la fermentación y
tiempo de tránsito de la ingesta (Jha y Berrocoso, 2015). Por lo tanto, el nopal (Opuntia spp.) por su alto
contenido en fibra dietética podría fungir como alternativa no convencional en la alimentación de las cerdas
durante la gestación tardía y la lactación para contrarrestar el efecto de la resistencia a la insulina. El
objetivo fue evaluar una fuente de fibra dietética (Opuntia ficus-indica) sobre el metabolismo energético de
cerdas durante el periparto y lactancia y su repercusión en el rendimiento de la cerda durante la lactancia.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 32 cerdas de primer parto de genotipo hibrido (Yorkshire x Landrace x Pietrain) con un peso
vivo promedio de 181.2±0.53 kg al día 85 de gestación. Con el total de animales se formaron dos grupos:
GC o control (n=16 cerdas) y, GE o experimental (n=16 cerdas). Desde el momento del servicio hasta el
día 84 de gestación todas las cerdas recibieron una dieta (2.0 kg día-1) para cerdas gestantes (Tabla 1). A
partir del día 85 de gestación las cerdas se alimentaron de acuerdo con los protocolos de alimentación
establecidos en el diseño experimental: GC, alimentación convencional en gestación (2.5 kg día-1) y
lactancia (ad libitum) y GE, alimentación convencional en gestación (2.5 kg día-1) y la lactancia (ad libitum)
más nopal (Opuntia ficus-indica) en ambas fases (Tabla 1). El suministro de nopal (base fresca) fue del 1%
de acuerdo con el peso corporal de las cerdas en cada fase (gestante o lactante) evaluada.
Tabla 1. Ingredientes y composición nutricional de las dietas implementadas
Dieta convencional + nopal
Dieta convencional (GC)
(GE) Nopal
Composición nutrimental Gestación Lactancia Gestación Lactancia
Energia metabolizable, Mcal/kg 9.6 9.6 9.6 9.6
Proteína cruda, % 12.5 17.5 12.3 17.4 5.6
Grasa cruda, % 3.7 4.5 3.6 4.4 0.2
Fibra, % 3.1 4.3 3.3 4.5 28.8
Humedad, % 12.0 12.0 12.9 12.8 88.6
Cenizas, % 10.0 10.0 9.9 9.9 24.5
Elementos libres de nitrógeno, 40.8
%
Mucilago, g 300 g-1 base seca 2.6
GC=grupo control; GE=grupo experimental;
Se evaluó la concentración plasmática de glucosa, insulina, triglicéridos, colesterol total (CT), HDL y LDL.
Para ello, se tomaron muestras sanguíneas (10 mL prepandial) al azar de 8 cerdas grupo-1. Los días 85,
100 y 110 de gestación y los días 0, 3, 7, 14 y 21 de lactancia. Las muestras fueron centrifugadas (100 x g
por 10 min) y posteriormente el plasma fue almacenado y congelándolo a -20°C hasta ser analizado. Las

337
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

determinaciones de glucosa, triglicéridos, CT, HDL, y LDL se realizaron a través de métodos enzimáticos
adaptados en un Cobas c 111Mira (Roche, Basilea, Suiza). La determinación de insulina fue utilizando un
kit de ELISA comercial (SIGMA-ALDRICH, St. Luis, MO, EEUU). También se evaluó el consumo de
alimento diario (CAd-1), Balance energético (BE) y pérdida de peso corporal (PPC) al destete. Para
determinar el CAd-1, el alimento suministrado y el rechazado cerda-1 dia-1 fue pesado diariamente por la
mañana, previo a la alimentación; para determinar el BE, éste indicador se obtuvo mediante la metodología
establecido por Noblet et al. (1990); la PPC al término de la lactación se calculó mediante la siguiente
ecuación: PPC = 100 − ((𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑒𝑡 ∗ 100)/(𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑒𝑟𝑑𝑎)) . Todos los datos fueron
sometidos a un análisis de varianza con mediciones repetidas utilizando PROC MIXED (SAS®) con período,
cerda, grupo y la interacción grupo*periodo de muestreo como fuentes de variación fijo. Las diferencias
entre grupo se obtuvieron mediante la metodología de medias de mínimos cuadrados (LSmeans).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró efecto de la interacción grupo*periodo sobre los niveles plasmáticos de glucosa (P=0.043),
insulina (P=0.001), triglicéridos, CT, HDL y LDL (P<0.001). En el periodo de gestación evaluado se encontró
menor (P<0.05) nivel de glucosa, triglicéridos, CT y LDL en el GE (Tabla 2). No obstante, los niveles de
insulina y HDL fueron mayores (P<0.05) con respecto al GC (Tabla 2). Se ha establecido (Mosnier et
al.,2010) que, durante la gestación tardía se desarrolla resistencia a la insulina para que la cerda disponga
de mayor cantidad de glucosa para el desarrollo de los fetos y glándula mamaria. Ante esta situación, la
cerda moviliza reservas corporales que aumenta la concentración de sustratos energéticos debido a que
el consumo de alimento no satisface sus necesidades nutricionales; comportamiento observado hasta la
primera semana de lactancia (Cools et al., 2014). Durante dicha fase (lactancia), el GC presento mayores
niveles de glucosa (P<0.05) (94.1 mg dL-1) y menores niveles de insulina (<50%) con respecto al GE (Tabla
2). Los niveles de triglicéridos durante el periodo de lactancia fueron iguales en ambos grupos (P>0.05)
(Tabla 3), no obstante, los niveles de CT y LDL fueron menores (P<0.05) en las cerdas del GE, en 8.7%
para CT y 14.7% para LDL con respecto a las cerdas del GC (Tabla 2).

Tabla 2. Indicadores plasmáticos de las cerdas de acuerdo con el grupo


Grupo control Grupo experimental
Indicadores plasmáticos: Gestación Lactancia Gestación Lactancia EEM
Glucosa, mg dL -1 89.9 a 94.1 b 81.9c 79.8 c 5.12
Insulina, µUI mL-1 4.5a 9.5b 13.4c 22.1d 0.68
Triglicéridos, mg dL-1 55.4a 41.2b 50.0a 41.7b 1.83
Colesterol total, mg dL-1 82.2a 74.6b 74.9b 68.1c 1.02
HDL, mg dL-1 25.1a 21.8b 20.8b 26.3a 0.52
LDL, mg dL-1 50.2a 46.9a 41.4b 40.2b 0.86
EEM=erros estándar máximo; a, b, c, d Literales diferentes indican diferencia estadística (P<0.05) dentro de
fila.
Respecto al comportamiento de los indicadores (Tabla 2) del GE, se ha reportado (Nuñez et al., 2013) que
el nopal disminuye los niveles de glucosa e incrementa los niveles de insulina al mejorar la fosforilación
estimulada por insulina de IRS-2 y Akt en el hígado normalizando el metabolismo de la glucosa,
comportamiento similar a los antidiabéticos orales (glibenclamida) [cierre de canales K+/ATP,
despolimeriza membrana y estimulando los canales de Ca2+ para la secreción de insulina]. Aunado a ello,
la fibra dietética no es digerida en el tracto gastrointestinal modifica la absorción de sales biliares, colesterol
y glucosa, así mismo, la pectina y mucílagos que se encuentran en el nopal, aumentan la viscosidad de los
alimentos en el intestino, reduciendo la absorción de sustratos energéticos (Jha y Berrocoso, 2015).
Ante dichas modificaciones producto de la ingesta del nopal se regulo de manera favorable la resistencia
a la insulina lo cual se vio reflejado en indicadores productivos, puesto que, se encontró efecto del grupo
sobre el CAd-1, BE y PPC al destete (P<0.001). Así mismo, la interacción grupo*semana afecto al CAd-1
(P=0.037) y BE (P=0.012). De acuerdo con el efecto de grupo, el CAd-1 promedio durante la fase de
lactancia fue mayor (P<0.05) en las cerdas del GE con respecto al GC: 5.3 vs 4.1±0.06 kg día-1 al igual que
el BE (0.43 vs -7.33±0.43 MJ día-1). No obstante, la PPC al destete fue menor (P<0.05) en las cerdas del
GE (Tabla 3). De acuerdo con el efecto de la interacción grupo*semana, se encontró el mismo
comportamiento sobre el CAd-1 y BE en cada semana evaluada, siendo mayores en las cerdas del GE
(Tabla 3). Dicho comportamiento fue asociado a la reducción en la concentración de substratos energéticos

338
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

lo cual minimizo la resistencia a la insulina propiciando mayor consumo de alimento durante la lactancia y
menor remoción de reservas energéticas producto del menor catabolismo corporal (PPC).

Tabla 3. Desempeño productivo de las cerdas de acuerdo con el grupo


Semana Grupo control Grupo experimental
Indicador Media Media EE
Peso preparto, kg 179.4 a 183.5 a 0.63
1 3.4a1 4.5b1 0.09
Consumo de alimento, kg día-1 2 4.1a2 5.5b2 0.09
3 4.6a3 6.2b3 0.09
1 -5.2a1 -0.5b1 1.23
Balance energético, MJ día-1 2 -6.1a2 1.0b2 1.23
3 -9.7a3 -0.3b3 1.23
Pérdida de peso al destete, % 4.81a 1.10b 0.27
EE=erros estándar; a, b Literales diferentes indican diferencia estadística (P<0.05) dentro de fila.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
El estado metabólico de las cerdas, durante la transición del periparto a la lactancia, afecta el consumo de
alimento de las cerdas de manera general, debido a que es un comportamiento evolutivo y fisiológico
inherente de esta especie. No obstante, esta situación se puede revertir en cerdas primíparas al
alimentarlas con una dieta adicionada con nopal (1% de acuerdo con el peso corporal); debido a que la
ingesta de nopal provoca que se incrementen los niveles de insulina plasmática y reduce los niveles de
glucosa, triglicéridos, colesterol total y LDL, cuyo resultado se refleja en mayor consumo de alimento,
balance energético y menor pérdida de peso corporal.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Se agradece a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UMSNH y al CONACYT por las facilidades
y el financiamiento otorgado a esta investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cools A, Maesb D, Decaluwéa R, Buysec J, Kempend TAGT, Liesegange A and Janssens GPJ. Ad libitum
feeding during the peripartal period affects body condition, reproduction results and metabolism of
sows. Anim. Feed Sci. Technol. 2014; 145:130–40.
Jha R and Berrocoso JFD. Dietary fiber and protein fermentation in the intestine of swine and their
interactive effects on gut health and on the environment: A review. Anim. Feed Sci. Technol. 2015;
212:18-26.
Mosnier E, Etienne M, Ramaekers P and Pére MC. The metabolic status during the peri partum period
affects the voluntary feed intake and the metabolism of the lactating multiparous sow. Lives Sci.
2010; 127:127-136.
Nuñez LMA, Paredes LO and Reynoso CR. Functional and Hypoglycemic Properties of Nopal Cladodes
(O. ficus-indica) at Different Maturity Stages Using in Vitro and in Vivo Tests. J. Agric. Food Chem.
2013: 61;10981−86.
Quesnel H, Meunier-Salaün MC, Hamard A, Guillemet R, Etienne M, Farmer C, Dourmad JY and Père MC.
Dietary fiber for pregnant sows: influence on sow physiology and performance during lactation. J.
Anim. Sci. 2009; 87:532–43.

339
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE CUATRO INGREDIENTES EN LA DIETA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA LARVA DEL


GUSANO DE HARINA (Tenebrio molitor).

EFFECT OF FOUR INGREDIENTS ON THE GROWTH OF MEALWORM (Tenebrious molitor).


1Enríquez HA, 1Caballero-Zamora A*, 1Ortiz PW, 1Adan SM, 1García-Castañeda CL,
1Campos-Montes GR, 1Castillo-Juárez H; 1Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

acaballeroz@correo.xoc.uam.mx

INTRODUCCIÓN
Se prevee que en las próximas décadas el crecimiento exponencial de la población mundial generará una
demanda importante de alimentos, hasta 70% más en comparación con lo requerido actualmente (Caparros
et al., 2013). Dado que la ganadería convencional genera el rápido consumo de recursos naturales, así
como la emisión de gases de efecto invernadero, se requiere de alternativas sustentables que reduzcan
este impacto en el ambiente y ofrezcan una fuente de nutrientes de alta calidad (Rumpold y Schlüter, 2013).
En este sentido, organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y Agricultura (FAO), promueven el consumo de insectos por su contenido en proteína, grasa,
minerales y algunas vitaminas (Zielińska et al., 2015).
Actualmente, el abastecimiento de insectos comestibles al mercado está cubierto en su mayoría por la
recolección directa en las áreas naturales, lo que puede traer consigo números riesgos, tales como el que
los insectos estén en contacto con agentes químicos y biológicos, incluyendo insecticidas, además de
ocasionar la extinción de algunas de las especies de insectos debido a la sobreexplotación. Es por esto
que se requiere del desarrollo de unidades de producción que permitan la generación eficiente de biomasa,
controlando los riesgos posibles (Caparros et al., 2013).
Es importante reconocer que los insectos tienen el potencial de aportar una gran fuente de nutrientes. Estos
están relacionados con la calidad y composición del alimento que les es ofrecido (Rumpold y Schlüter,
2013), por lo que es fundamental generar aquellas dietas que permitan mejorar el crecimiento de los
organismos de una manera sustentable. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue evaluar
el efecto de cuatro dietas diferentes en el crecimiento de larvas Tenebrio molitor.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 1680 larvas de Tenebrio molitor de 4 semanas de edad aproximadamente, dividias en 4
contendores plásticos con ventilacion. En cada contenedor se colocaron 4 cajas de plástico para la
separación de los grupos experimentales, conteniendo como sustrato salvado de trigo. En tres de las cajas
dentro de cada contenedor se colocó un complemento: hojas de lechuga, manzana en rebanadas, tortilla
de harina, y en la otra caja sólo salvado de trigo como grupo control. Dos réplicas de cada tratamiento
fueron sembradas a baja densidad (70 organismos/caja) y dos a una alta densidad (140 organismos/caja).
El sustrato fue renovado cada semana y los restos de los complementos se sustituyeron cada tercer día.
Se mantuvo un monitoreo constante de la temperatura y humedad dentro de las cajas de crecimiento. Los
organismos estuvieron en desarrollo durante 3 semanas, en el Laboratorio de Sistemas Acuícolas de la
Universidad Autónoma Metrpolitana, Xochimilo. Las variables de interés fueron peso corporal (mg) y
supervivencia durante el estudio (vivo=1, muerto=0). Los datos se analizaron considerando como
tratamientos la dieta y la densidad, así como su interacción. En los análisis preliminares no se detectó
efecto del contendor.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se presentan los resultados obtenidos para la comparación de dietas para larvas de
Tenebrio molitor.

340
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Medias mínimo cuadráticas (MMC) para el peso (mg) de larvas Tenebrio
molitor alimentadas con diferentes dietas

Alimento N MMC Mínimo Máximo CV (%)

Lechuga 380 97 ± 10a 10 213 33.1


Manzana 402 93 ± 10a 18 202 35.5
Salvado 396 45 ± 10b 6 137 53.2
Tortilla 387 41 ± 10b 9 122 50.8
Literales distintas indican diferencias significativas (P<0.0001)

Las larvas alimentadas a partir de lechuga y manzana tuvieron un mayor peso que las alimentadas con
tortilla o con unicamente salvado, además de presentar una menor variación en sus pesos al final del
experimento. Lo anterior, puede ser debido a lo poco apetecible que resultó la tortilla para la población
larvaria, lo que causó menor ingesta diaria de la misma. Repecto a la supervivencia, el rango en todas las
dietas se encontró entre 93.2 y 95.7 % sin detectar diferencias significativas dentro de los tratamientos ni
interaccion entre ellos(P>0.05). Los consumos de alimento complemento promedio por dieta en este
experimento también fueron medidos. Estos fueron 66.5, 88.6 y 91.3% para tortilla, manzana y tortilla,
respectivamente. Chávez-Guitrón et al. (2014) indican que la alimentación de larvas de Tenebrio molitor
con salvado y avena combinados con tortilla resultan ser una alternativa proteica para la nutrición animal
ya que tienen un alto contenido protéico, sin embargo, al ser poco apetecible para la población larvaria el
peso de la larva se ve afectado. En general, en la literatura existen estudios (Castro-León et al., 2017;
Chávez-Guitrón et al., 2014) sobre la comparación de dietas para Tenebrio molitor con la finalidad de
observar los cambios nutricionales que puede aportar la larva. Sin embargo, hasta donde se sabe no existe
estudios publicados que evalúen el crecimiento de las larvas de Tenebrio molitor a partir de diferentes
alimentos, lo cuales resultan de interés para un manejo nutricional eficiente en las granjas de insectos.

CONCLUSIONES
Las larvas de Tenebrio molitor obtuvieron mayor crecimiento a partir de las dietas basadas en lechuga y
manzana en comparación a la dieta de tortilla. No hay efecto de estas dietas en la supervivencia de los
tenebrios en esta etapa.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecer al Laboratorio de Sistemas Acuícolas de la Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Xochimilco por los espacios y asesoría brindados para la elaboración de este trabajo.

BIBLIOGRAFÍA CITADA.
Caparros, R., Sablon, L., Geuens, M., Brostaux, Y., Alabi , T., Blecker , C., y otros. (2013). Edible insects
acceptance by belgian consumers: promising attitude for entomophagy development. Journal of
Sensory Studies , 14-20.
Castro-León, C. A., Cervantes-Mayagoitia, J. F., Schettino-Bermúdez, B. S., & Nogueda-Hernández, N.
(2017). Comparación de cinco dietas alimenticias en la cría de Tenebrio molitor (COLEOPTERA:
TENEBRIONIDAE) Entomología mexicana, 4: 616−620.
Chávez-Guitrón, L., Cerón-Montes, G., Olvera-Contreras, B., & Salinas-Pérez, F. (2014). Contenido
proteico en larvas de Tenebrio molitor alimentadas con diferentes sustratos. Alejandro Fonseca, 21.
Rumpold, B., & Schlüter, O. (2013). Potential and challenges of insects as an innovative source for food
and feed production. Innovative Food Science and Emerging Technologies , 1-11.
Zielińska, E., Baraniak, B., Karaś, M., Rybczyńska, K., & Jakubczyk, A. (2015). Selected species of edible
insects as a source of nutrient composition. Food Research International , 460–466.

341
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE FORRAJE EN LA DIETA SOBRE EL


CRECIMIENTO DE CORDEROS F1 KATAHDÍN CON PELIBUEY.

EFFECT OF THE INCLUSION OF VARIOUS SOURCES OF FORAGE IN THE DIET ON THE GROWTH
OF F1 KATAHDIN WITH PELIBUEY LAMBS.
Castillo HJE1*, G. Cantón CJJ1, Alcaraz RRA1, López HMA1 y Antonio VR 2
1C.E. Mocochá-INIFAP, 2 Instituto Tecnológico de Conkal.

castillo.javier@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La ovinocultura mexicana ha tenido un desempeño muy dinámico durante los últimos años. La población
nacional de ovinos es de alrededor de 8.6 millones de cabezas, con una producción anual de 153,507
toneladas de carne, de las cuales el 25 % es producido en las regiones tropicales de México. En estas
regiones las razas empleadas son las razas de pelo, entre las que destacan la Pelibuey (Pb), Katahdin (Kt)
y Blackbelly (Bb).
En el medio ganadero, existe baja productividad de las praderas y de los animales, debido en parte al
desconocimiento del manejo y utilización de las especies forrajeras y a la falta de incursionar en nuevos
tipos de forrajes. Por otra parte, en los últimos años, el periodo de sequía se ha presentado con mayor
severidad, durante los meses de octubre a mayo, lo cual deriva en un déficit de forraje para la alimentación
de los ovinos. En México recientemente se han introducido algunos genotipos mejorados, que prometen
superar las limitantes propias de los forrajes tropicales, entre estas destacan los clones del género
Pennisetum purpureum CT-115, OM-22 y Camerún, generados en Cuba. También, se introdujo el pasto
Maralfalfa como un híbrido reportado como de alto rendimiento y calidad nutritiva superior a sus pares del
mismo género. Así como entre los amacollados de porte alto destaca el pasto Mombaza (Pannicum
Maximun) cv. Mombaza. La evaluación agronómica y nutricional constante de especies forrajeras es una
demanda por parte de los productores. Esto con la finalidad de identificar nuevas alternativas de forrajes
que permitan incrementar la producción y rentabilidad por disminución de costos en la alimentación de
ovinos en sistemas de alimentación en engorda en corrales en el Estado de Yucatán. Por lo tanto, el
presente trabajo tiene como objetivo evaluar diferentes fuentes de forraje en la dieta sobre el crecimiento
de corderos f1 Katahdín (Kt) con Pelibuey (Pb).

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó del 16 de febrero al 9 de julio de 2018 en el Instituto Nacional de
Investigaciones forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Campo Experimental Mocochá, ubicado en el
kilómetro 25 de la antigua carretera Mérida a Motul, entre los paralelos 21º 06’ Latitud Norte y el meridiano
89º 27’ Longitud Oeste a una altitud de 8 m sobre el nivel del mar. El clima es cálido subhúmedo de tipo A
(w0) con una temperatura media anual de 26.5º C y una precipitación pluvial promedio de 600 mm al año,
con lluvias durante el verano y una estación seca de 6 meses básicamente durante el invierno y la
primavera. Se utilizaron 38 corderos F1 KtPb, los cuales se distribuyeron mediante un diseño totalmente al
azar a cuatro tratamientos, que consistió en la inclusión de diferentes fuentes de forraje en la dieta base de
los animales: 1) 100% Alimento comercial con 15 % de PC (AC): 2) 70% AC + 30% de pasto Maralfalfa
(Pennisetum sp), ACMA; 3) 70% AC + 30% pasto Mombaza (Panicum maximum var. Mombaza.), ACPMO;
4) 70% AC + 30% CT-115 (P. Purpureum), ACPCT. Las proporciones de alimento y forraje están base
seca (BS), las cuales se convirtieron a base húmeda (BH) al momento de ser suministrados a los corderos.
Las dietas aportaron de 2.6 a 2.7 Mega calorías (Mcal)/animal/día, (Huerta, 2001). Los animales se alojaron
de acuerdo a su tratamiento en grupos de tres en un corral provisto de área de sombra, bebedero y
comedero, a excepción del tratamiento uno y tres, que tuvieron 4 animales por corral. Cada repetición
consistió en un animal, los cuales recibieron una mezcla de minerales traza libremente y tuvieron un período
de adaptación a las dietas y corraletas de 14 días y, se pesaron previo ayuno de 16 horas, al inicio, cada
14 días y al final del período de mediciones. Para la variable de consumo de materia seca se consideró al
corral como repetición. Los parámetros evaluados fueron peso inicial (kg), peso final (Kg), ganancia (GDP)
diaria de peso (kg/días), ganancia final de peso (kg) y duración (días). Se llevó a cabo un registro de la
ganancia diaria de peso (GDP) cada 14 días y del consumo de alimento diario, pesando diariamente la
cantidad ofrecida y rechazada, considerando un 5 % del peso vivo (PV) para el ofrecimiento y 15 % para
el rechazo. Los forrajes y el alimento ofrecido en los tratamientos fueron ajustados cada 14 días, con base
al PV de los animales. Los resultados se analizaron usando un modelo lineal (GLM) de efectos fijos, que

342
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

incluyeron el efecto del tratamiento, utilizando como covariable el peso inicial de los animales, todo esto a
través de los procedimientos del SAS (SAS Inst. Inc., 2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En Cuadro 1 se presentan los resultados del efecto de diferentes fuentes de forraje en la dieta base de los
animales sobre los parámetros productivos de corderos en crecimiento. No se observaron diferencias
significativas (P>0.05) atribuible a la dieta para ninguna de las variables evaluadas con promedio de 15.10,
44.50, 0.252, 0.275 y 29.44 kg para el peso inicial, peso final, ganancia diaria de peso a la matanza,
ganancia diaria de peso a 84 días y ganancia final de peso, respectivamente. Para días de duración fue
de 125.7, 110.0, 120.5 y 116.4 días para los tratamientos AC, ACMA, ACPMO y ACPCT, respectivamente.
Los resultados obtenidos (Cuadro 1) en GDP en el presente trabajo fueron mayores a los reportados por
Sanchez et al. (2017) en corderos Pb alimentados con 70 % de Alimento y 30 % de pasto Mombaza con
valores de 0.195 kg. Sin embargo, estos valores se encuentran dentro de los rangos normales en animales
provenientes de las cruzas de ovejas Katahdin con machos de razas cárnicas especializadas entre ellos
Dorper, Suffolk y Texel con GDP promedio de 0.274 kg y peso final a la matanza de 36.3 kg (Vázquez et
al., 2011). Así mismo en animales F1 Kt con Pb, para peso vivo al sacrificio 40.25 a 90 días alimentados
con alimento concentrado y 23 % de forraje de alfalfa (G. Cantón et al., 2017).

Cuadro 1. Parámetros productivos (media ± desviación estándar) en corderos cruzados Katahdin con
Pelibuey.
70% AC + 30% 70% AC +
70% AC + 30%
Parámetros productivos 100% AC de pasto 30% pasto
pasto Mombaza
Maralfalfa CT-115
n 10 9 10 9
Peso Inicial (kg) 15.11±3.86 15.97±2.80 14.00±3.05 15.29 ±3.25
Peso Final (kg) 44.86±3.89 44.49±1.25 44.11±2.60 44.55±2.30
Ganancia diaria de Peso
0.240±0.050 0.260±0.020 0.250±0.030 0.260±0.040
(kg/días) a la matanza
Ganancia diaria de Peso
0.200±0.100 0.300±0.000 0.300±0.000 0.300±0.000
(kg/días) a 84 días
Duración (Dias) 125.7±22.5 110.0±15.4 120.5±20.1 116.4±22.9
Ganancia final de Peso 29.76±2.56 28.57±2.39 30.12±3.70 29.29±3.26
Consumo Total de MS/día 1.06±0.15 1.16±0.15 1.03±0.15 1.12±0.15
Consumo de Forraje MS/día 0.000±0.04b 0.279±0.04a 0.269±0.04a 0.271±0.04a
Consumo de AC MS/día 1.064±0.122a 0.883±0.122b 0.761±0.122b 0.853±0.122b
Media ± desviación estándar; Literales diferentes en la misma hilera (a,b) indican diferencia
significativa (P<0.05) y sin literales indican que no existe diferencia significativa (P>0.05).

El consumo Total de alimento no mostró diferencias significativas (P>0.05) entre los tratamientos en estudio
con promedio de 1.090 kg diarios por animal durante todo el lapso productivo. Este se considera un
consumo de alimento estándar en corderos jóvenes con un potencial de crecimiento rápido como al
observado por Vázquez et al. (2011) para razas cárnicas especializadas de Katahdin con Suffolk. Sin
embargo, al analizar el consumo de forraje y concentrado por separado se encontró diferencias
significativas (P<0.05) atribuibles en el caso de consumo de forraje, al tratamiento mismo AC, sin ser
diferente entre ACMA, ACPMO y ACPCT con promedios de consumo de 0.273 kg de forraje. Por el
contrario, el consumo de alimento concentrado fue mayor (P<0.05) con 1.064 kg, respecto a los demás
ACMA, ACPMO y ACPCT, sin ser diferente entre ellos, con promedio de 0.832 kg. Lo anterior era
precisamente muy cercano a lo estimado para ofrecer y en este trabajo fue de 78.20 % para el concentrado
y 25.75 % para el forraje consumido (Cuadro 1).

CONCLUSIONES
Los corderos alimentados con dietas a base de concentrado y la inclusión del 30% de las diferentes fuentes
de forrajes en la dieta tienen parámetros productivos similares a los que recibieron solo concentrado
comercial, lo que indica que es posible producir carne de corderos con forraje de buena calidad, lo que

343
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

permitirá hacer más eficientes estos sistemas de alimentación, al reducir los costos por la menor utilización
de alimento concentrado.

IMPLICACIONES
Es necesario complementar con evaluaciones sobre las características de la canal y análisis de costos del
sistema de alimentación, con la finalidad de emitir recomendaciones sólidas sobre su uso de forrajes
alternativos en la alimentación de ovinos en engorda en corral.

FUENTE FINANCIERA
El presente estudio fue financiado con recursos del proyecto Fiscal “Uso de forrajes alternativos en la
alimentación y cruzamiento terminal para mejorar la cadena de valor de carne de corderos de pelo en los
sistemas de producción intensiva del trópico”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
G. Cantón C. J., Moguel O, Y., Alcaráz R. A., Piña C. B., Domínguez R. A., Betancourt A. D. y Sainz R. D.
2017. Calidad de la carne de corderos cruzados Katahdin con Pelibuey alimentados con forraje de
Alfalfa. En: Memoria de Avances de Investigación sobre Ovinos de pelo en México. Villahermosa
Tabasco, pp. 123-127.
Huerta BM. 2001. Requerimientos nutricionales de ovinos Pelibuey y de lana. II Congreso Latinoamericano
de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericano. XI Congreso Nacional de
Producción Ovina. Yucatán, México 16 p. (Memoria CD).
Sánchez R. G., Chavarría D. A.C., Díaz E. V.F., Casanova L.F., Aguayo L.M.J., May A. A., Santos R. R.H.
y Chay C. A. Parámetros productivos y financieros de ovinos en crecimiento criados en sistemas
silvopastoriles y confinados.2017. En: Memoria de Avances de Investigación sobre Ovinos de pelo
en México. Villahermosa Tabasco, pp. 135-139.
Statistical Analysis System (SAS). 2003. User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc., 1030 p.
Vázquez S. E.T., Partida P.J.A., Rubio L. M.S. y Méndez Medina D. 2011. Comportamiento productivo y
características de la canal en corderos provenientes de la cruza de ovejas Katahdin con machos
de cuatro razas cárnicas especializadas. En: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 2011: 2 (3):
247-258.

344
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE TRATAMIENTO CON HONGOS LIGNINOCELULÓSICOS SOBRE LA COMPOSICIÓN


QUÍMICA Y LA DIGESTIBILIDAD IN VITRO DEL RASTROJO DE MAÍZ.

EFFECT OF TREATMENT WITH LIGNINOCELLULOSIC FUNGI ON CHEMICAL COMPOSITION AND


IN VITRO DIGESTIBILITY OF CORN STOVER.
Luna MP*1, Avilés NJN1, Meléndez HO2, Castrejón PFA1, Leal LH3, Márquez MCC1, Corona GL1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. UNAM.;
2Facultad de Química. Laboratorio de Ingeniería Química. UNAM.; 3Facultad de Química. Departamento

de Alimentos y Biotecnología. UNAM


pauluna.mvz@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Los subproductos agrícolas tales como el rastrojo de maíz son disponibles en muchos países para la
alimentación animal; sin embargo, su alto contenido de fibra detergente neutra (FDN) y lignina, asi como el
bajo contenido de proteína, hace que tengan baja digestibilidad y menor disponibilidad de nutrientes para
los rumiantes (Tuyen et al., 2013). Se han investigado distintas alternativas para mejorar el valor nutricional
de dichos productos. Los tratamientos físicos como la molienda y el uso de vapor, y los químicos como el
tratamiento con NaOH o NH3 buscan mejorar la ingesta y/o la digestibilidad (Tuyen et al., 2013) a través
de la degradación de la lignina la cual constituye un obstáculo importante para la utilización efectiva de la
celulosa y la hemicelulosa por los microbios del rumen (Van-Kuijk et al., 2014); sin embargo, dichos
tratamientos físicos y químicos pueden ser costosos, dañinos para los usuarios o poco amigables con el
medioambiente (Van Soest, 2006). Los métodos biológicos como el uso de hongos de la podredumbre
blanca para mejorar el valor nutritivo de los forrajes de baja calidad, se consideran alternativas ecológicas
y económicamente viables (Arora y Sharma, 2011). Es importante mencionar que el efecto de los hongos
sobre la deslignificación y la posterior degradación en rumen de un sustrato depende en gran medida del
sustrato y la cepa (Tuyen et al., 2013) y dado que la información disponible sobre el valor nutritivo del
rastrojo de maíz tratado con hongos es limitada, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de las
especies y cepas de hongos de Auricularia, Hericium, Ganoderma, Lentinula, Pleurotus eryngii, Pleurotus
ostreatus y Pleurotus djamour en el rastrojo de maíz como sustrato sobre la proteína cruda (PC), FDN y
digestibilidad in vitro de la materia seca.

MATERIALES Y MÉTODOS
El rastrojo de maíz se adquirió en San Miguel Topilejo, Ciudad de México y las especies y cepas de hongos,
Auricularia (Aur), Hericium (Her), Ganoderma (Gan), Lentinula (LC, L5, L9, L15, L21), Pleurotus eryngii (Pe-
PQ, Pe-MB), Pleurotus djamour (Pd-PRO, Pd-UTMR) y Pleurotus ostreatus (Po-IAP, Po-Psma, Po-P14,
Po-POS, Po-IE202, Po-JP, Po-P35, Po-P38, Po-SFco), se obtuvieron de la colección de investigación
perteneciente al Dr. Hermilo Leal Lara del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de
Química-UNAM. Para preparar el sustrato, el rastrojo de maíz (80.55%) fue mezclado con sorgo molido
(5.89%), salvado (3.89%), gluten (4.89%), CaCO3 (3.89%) y CaSO4 (0.89%); posteriormente se esterilizo
en autoclave a 121 °C por 30 min y se inoculó con semillas, previamente preparadas, con las cepas a
evaluar; el sustrato inoculado se depositó en bolsas de plástico con filtro con capacidad de 3.5kg, 3
repeticiones por cepa, y se dejaron en cámara obscura de cultivo por 21 días con un 67.68% de humedad
hasta que el hongo invadiera todo el sustrato. Finalizada la incubación, el sustrato se secó a 55 °C por 48
h, se molió con una criba de 1 mm de diámetro y se almaceno en frascos de vidrio, obteniendo 21
tratamientos por triplicado y 1 control de sustrato sin inocular. De acuerdo a los métodos establecidos por
A.O.A.C. (1990) se determinó la humedad (% Hum) (Método 925.09) y PC por la técnica de Kjeldahl (N x
6.25) (Método 954.01) y de acuerdo a Van Soest (1991) se determinó la FDN. La digestibilidad in vitro se
estimó de acuerdo a la técnica descrita por Tilley y Terry (1963) con 6 repeticiones por tratamiento. El
inoculo ruminal se obtuvo de 2 ovinos machoS fistulados en rumen y alimentados con una dieta a base de
rastrojo de maíz, heno de avena, concentrado comercial y fuente de minerales.
Diseño y análisis estadístico. Las variables se analizaron de acuerdo a un diseño completamente al azar
con el procedimiento MIXED (SAS, 2004) y la comparación de medias se realizó con análisis Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como se observa en el cuadro 1, todos los sustratos con hongos presentan de 14.73 a 47.88% más
contenido de PC después de 21 días de incubación comparado con el control.

345
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2: Digestibilidad in vitro (%) del


Cuadro 1: Composición química (%) del
sustrato de rastrojo de maíz inoculado con
sustrato de rastrojo de maíz inoculado con las
diferentes cepas de hongos, comparados con
cepas de hongos y sin inocular.
el control (sustrato en autoclave).
ID %MS %PC %FDN ID % DIVMS EEM
Control C 56.94 7.33 64.94 C 41.57 fg 0.79
Auricularia Aur 31.03 9.74 60.48 Aur 50.89 abcd 0.82
Hericium Her 27.58 9.55 58.88 Her 50.74 abcd 0.74
Gan 56.03 a 0.67
Ganoderma Gan 22.6 10.45 59.76
LC 26.05 10.84 63.73 LC 50.81 abcd 0.62
L5 49.39 bcd 1.97
L5 25.96 9.49 61.45
L9 52.21 abcd 0.88
Lentinula L9 25.85 9.37 62.67
L15 42.73 ef 0.58
L15 27.89 9.83 62.94 L21 51.5 abcd 0.51
L21 26.01 10.41 61.72 Pe-PQ 41.89 fg 1.06
Pleurotus Pe-PQ 27.42 9.03 63.62 Pe-MB 47.04 def 2.12
eryngii Pe-MB 28.09 8.41 65.95 Pd-PRO 48.66 cde 0.29
Pd-UTMR 51.89 abcd 1.07
Pleurotus Pd-PRO 25.13 10.37 58.59
djamour Pd-UTMR 24.81 9.42 67.12 Po-IAP 54.87 abc 1.02
Po-Psma 49.54 bcd 1.03
Po-IAP 27.11 8.56 70.9
Po-P14 54.05 abc 2.13
Po-Psma 26.61 8.62 72.52
Po-POS 56.46 a 0.92
Po-P14 29.06 9.26 72.64 Po-IE202 54.98 ab 0.82
Po-POS 26.42 8.59 68.95 Po-JP 55.91 a 2.41
Pleurotus Po-P35 51.13 abcd 0.97
ostreatus Po-IE202 27.45 10.34 67.36
Po-P38 50.99 abcd 1.08
Po-JP 26.77 9.48 72.8
Po-SFco 55.99 a 0.53
Po-P35 26.55 9.3 68.09 DIVMS= digestibilidad in vitro de la materia
Po-P38 26.73 9.42 71.14 seca. abc, medias con literales distintas en la
misma fila representan diferencia estadística
Po-SFco 27.89 9.11 68.62 (P<0.05), EEM= error estándar de la media.
MS= materia seca, PC= proteína cruda, FDN= Auricularia (Aur), Hericium (Her), Ganoderma
fibra detergente neutra. Auricularia (Aur), (Gan), Lentinula (LC, L5, L9, L15, L21),
Hericium (Her), Ganoderma (Gan), Lentinula Pleurotus eryngii (Pe-PQ, Pe-MB), Pleurotus
(LC, L5, L9, L15, L21), Pleurotus eryngii (Pe- djamour (Pd-PRO, Pd-UTMR) y Pleurotus
PQ, Pe-MB), Pleurotus djamour (Pd-PRO, Pd- ostreatus (Po-IAP, Po-Psma, Po-P14, Po-
UTMR) y Pleurotus ostreatus (Po-IAP, Po- POS, Po-IE202, Po-JP, Po-P35, Po-P38, Po-
Psma, Po-P14, Po-POS, Po-IE202, Po-JP, Po- SFco)
P35, Po-P38, Po-SFco)

En el caso de la FDN, la mayoría de las cepas generaron una disminución en el contenido de esta fracción,
excepto P. ostreatus, cuyos valores son relativamente más altos que el control. Esta variación se podría
deber a la composición de los sustratos, particularmente el contenido de N, pues éste se asocia a la
preferencia de los hongos al degradar los distintos componentes de la pared celular (Tuyen et al., 2013).
En el caso de la DIVMS (Cuadro 2), todas las cepas aumentaron de un 0.76 a 35.82% la digestibilidad del
sustrato de rastrojo de maíz comparado con el control (P <0.05) fueron más efectivas las cepas Po-POS,
Po-JP y Po-SFco de P. ostreatus y Ganoderma que incrementaron en 35.82, 34.5, 34.69 y 34.78% la
DIVMS respectivamente en comparación al testigo. Van-Kuijk et al. (2014) indican del potencial uso como
alimento para el ganado de los sustratos tratados con hongos y Tuyen (2013) describen la alta selectividad

346
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

en la degradación de lignina que tienen Lentinula, P. eryngii y P. ostreatus y con un uso menor de la
celulosa.

CONCLUSIONES
El uso de hongos ligninocelulósicos como tratamiento para el rastrojo de maíz incrementa el contenido de
PC, disminuye el contenido de FDN y mejora la digestibilidad de la MS, en particular la cepas Po-POS, Po-
JP y Po-SFco de P. ostreatus y Ganoderma son en una opción viable para mejorar el valor nutricional de
rastrojo de maíz en la alimentación de rumiantes.

IMPLICACIONES
Es necesario realizar evaluaciones in vivo del sustrato de rastrojo de maíz tratado con las mismas especies
y cepas de hongos para determinar su comportamiento a nivel de aceptación, consumo y digestibilidad por
parte del animal.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el financiamiento del proyecto PAPIIT IN226216 “Secuencia metagenómica de
microorganismos ruminales que codifican enzimas que degradan lignina: expresión, síntesis y evaluación
microbiológica ruminal” y forman parte de la tesis de maestria del primer autor.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arora, DS, Sharma, RK, Priyanka, C, 2011. Biodelignification of wheat straw and its effect on in vitro
digestibility and antioxidant properties. International Biodeterioration & Biodegradation 65 (2), 352–
358.
Tuyen DV, Phuong HN, Cone JW, Baars JJP, Sonnenberg ASM, Hendriks WH, 2013. Effect of fungal
treatments of fibrous agricultural by-products on chemical composition and in vitro rumen
fermentation and methane production. Bioresour Technol 129: 256–63.
Van Soest, PJ, 2006. Rice straw, the role of silica and treatments to improve quality. Animal Feed Science
and Technology 130, 137–171.
AOAC, 1990. Official Methods of Analysis of Association of Official Analytical Chemists. 15th ed. Method
930.04, 955.04, 930.05. USA: Association of Official Analytical Chemists.
Van-Kuijk SJA, Sonnenberg ASM, Baars JJP, Hendriks WH, Cone JW, 2014. Fungal treated lignocellulosic
biomass as ruminant feed ingredient: A review. Biotechnol Adv,
http://dx.doi.org/10.1016/j.biotechadv.2014.10.014 .

347
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE EDAD Y ÉPOCA DE COSECHA Y SOBRE EL CONTENIDO DE ELEMENTOS


MINERALES DE GLIRICIDIA SEPIUM, LEUCAENA LEUCOCEPHALA Y CRATYLIA ARGENTAE.

EFFECT ON AGE AND SEASON HARVEST ON MINERAL CONTENT OF GLIRICIDIA SEPIUM,


LEUCAENA LEUCOCEPHALA Y CRATYLIA ARGENTAE.
Castrejón-Pineda FA1*, López-Guerrero I2, Rosiles-Martínez R1, García-López A1, Corona-Gochi L1.
1
Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. FMVZ-UNAM.; 2C.E. “La Posta”, INIFAP-SAGARPA.
fcp@unam.mx

INTRODUCCIÓN
En México existe una gran variedad de especies de árboles y arbustivas que tienen potencial para ser
incorporados en los sistemas de producción de rumiantes en el trópico, a partir de sistemas con
silvopastoreo (Musalem, 2002; Muñoz-González et al., 2014). Hay evidencia de que la composición
nutrimental de las leguminosas varía en función a la especie, época y edad al corte (Sánchez et al., 2018);
sin embargo, casi no hay estudios de la variación en el contenido de elementos minerales de las
leguminosas debida a la estación o edad del rebrote, por lo que se planteó este experimento con el objetivo
de establecer el efecto de especie, edad de rebrote y estación a la cosecha, sobre el contenido mineral en
Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y Cratylia argentae.

MATERIAL Y MÉTODOS
Las muestras de forraje se obtuvieron del Centro Experimental del INIFAP “La Posta” localizado en Paso
del Toro, Veracruz, (19º 02´ Norte; 96º 08´ Oeste). El clima corresponde al intermedio del tipo cálido
subhúmedo con lluvias en verano (Aw1). Las especies de leguminosas a evaluar fueron: Cocuite o
Matarratón (Gliricidia sepium), Leucaena o Huaje (Leucaena leucocephala) y Cratilia (Cratylia argentae).
Se utilizó un diseño experimental de parcelas subdivididas con tres repeticiones. Una vez logrado el
establecimiento de las parcelas, cada una de las especies en estudio fue cosechada a las 6, 9 y 12 semanas
de rebrote durante todo el año, empezando con un corte de uniformidad, que se realizó a los 100 cm de
altura de la planta, durante este corte, todas las plantas se defoliaron completamente, posteriormente el
marco para muestrear cada edad de corte (4 m2) se colocó al centro cubriendo 4 surcos. Se obtuvieron
muestras de 3 épocas del año: lluvias (15 de junio - 14 de octubre), nortes (15 octubre - 14 de febrero) y
secas (15 febrero - 14 de junio). Para evaluar el rendimiento se pesó todo el forraje de las ramas dentro
del marco y para evualuar la calidad del forraje se cortó el material potencialmente comestible que
produjeron 2 plantas de cada uno de los 4 surcos centrales en el marco. Las 8 plantas seleccionadas fueron
identificadas y fueron las únicas que se muestrearon durante toda la fase de producción. El material
cosechado fueron hojas completas (incluyendo pecíolo de 0.5 cm). Se pesaron en fresco e inmediatamente
se tomó una submuestra de unos 800 g se introdujeron en bolsa de papel identificada, e inmediatamente
fueron deshidratados en estufa de aire forzado a 55 °C hasta peso constante. Una vez secas se molieron
en molino Thomas-Wiley con criba de 1 mm se conservaron en refrigeración a 3 °C y posteriormente fueron
trasladadas al Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la FMVZ-UNAM y se almacenaron en
bolsa de plástico herméticamente cerradas hasta la determinación de Se pesó 1 g del forraje y se incineró
en crisoles de porcelana previamente identificados, en una mufla a 550 °C durante 16 h. Posteriormente,
se pesó en una balanza analítica, al terminar el pesaje, a cada crisol se le adicionaron 15 mL de ácido
clorhídrico (1+3) y se realizó una digestión ácida en una parrilla de calentamiento a 250 °C durante 10
minutos. Las muestras se filtraron y aforaron a 25 mL con agua desionizada. Estas soluciones se
almacenaron en recipientes de plástico de 60 mL, con tapa de rosca y permanecieron en un anaquel del
laboratorio hasta su posterior análisis. La determinación de los elementos minerales se realizó mediante
espectrofotometría de absorción atómica (método 985.35, AOAC, 2005) para: Ca, Mg, K, Cu, Fe, Mn y Zn;
y Na por el método de emisión atómica. Para ambos métodos se utilizó un espectrofotómetro de absorción
atómica (Perkin Elmer TM modelo 3110, Northwalk, E.U.A.), de acuerdo con las condiciones de trabajo
especificadas por el fabricante. El P se cuantificó por espectrofotometría de luz ultravioleta (UV) visible
utilizando la técnica de molibdo vanadato (965.17, AOAC, 2005). El contenido de los elementos minerales
se analizó estadísticamente por análisis de varianza para el diseño experimental anteriormente indicado
usando el paquete SAS (2001). Se asume que el error experimental es de distribución normal,
independiente, con media cero y varianza sigma cuadrada. ε ~ NI (0, σ2) La comparación de medias se
llevó a cabo por el método de Tukey.

348
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En cuanto al contenido de macrominerales (Cuadro 1) se registró efecto de la triple interacción: especie x
época x edad a la cosecha en todos estos. Por efecto principal especie: L. leucocephala manifestó mayor
contenido de Ca (P<0.05), similar contenido de P o Na y menor contenido de K y Mg comparada con las
otras leguminosas. Por época: en la de nortes se manifestó mayor cantidad de Ca, P y Na, en cambio en
K la mayor cantidad se presentó en secas, y en Mg el contenido fue similar en las tres épocas del año. Por
edad: el contenido de Ca y P aumentó a las 9 semanas, en cambio Na y K registraron mayor contenido a
las 6 semanas y en Mg el contenido fue similar (P>0.05) en las tres edades de rebrote a la cosecha.

Cuadro 1. Variación en el contenido de macrominerales en tres leguminosas tropicales.


Elemento Especie % Época % Edad %
Cratylia argentae 1.23b Secas 0.95b 6 0.96b
Ca Leucaena leucocephala 1.44a Nortes 1.47a 9 1.41a
Gliricidia sepium 1.04b Lluvias 1.29 a 12 1.34a
Cratylia argentae 0.38a Secas 0.33 b 6 0.32b
P Leucaena leucocephala 0.35a Nortes 0.43a 9 0.44a
Gliricidia sepium 0.35a Lluvias 0.32b 12 0.33b
Cratylia argentae 0.06a Secas 0.05c 6 0.09a
Na Leucaena leucocephala 0.08a Nortes 0.09 a 9 0.06b
Gliricidia sepium 0.07a Lluvias 0.07 b 12 0.06b
Cratylia argentae 2.89a Secas 2.78 a 6 3.03a
K Leucaena leucocephala 2.26b Nortes 2.30 b 9 2.26b
Gliricidia sepium 2.62a Lluvias 2.61ab 12 2.48b
Cratylia argentae 0.70ab  Secas  0.70a  6  0.68a 
Mg Leucaena leucocephala 0.64b  Nortes  0.66a  9  0.71a 
Gliricidia sepium 0.74  
a Lluvias  0.72  
a 12  0.69a 

En cuanto al contenido de micro-minerales (Cuadro 2) se registró efecto de la triple interacción: especie x


época x edad a la cosecha en estos. Por especie, Fe, Cu y Zn manifiestan diferente contenido, siendo

Cuadro 1. Variación en el contenido de macrominerales en tres leguminosas tropicales.


Elemento Especie ppm* Época ppm* Edad ppm*
Cratylia argentae 143.7b  Secas 117.1c  6 182.5b 
Fe Leucaena leucocephala 207.7a  Nortes 256.2a  9 147.2c 
Gliricidia sepium 192.0   a Lluvias 170.0  b 12 213.7a 
Cratylia argentae 6.9  
ab Secas 7.3  
ab 6 8.8a 
Cu Leucaena leucocephala 8.5  
a Nortes 8.1  
a 9 7.4a 
Gliricidia sepium 6.3  
b Lluvias 6.2  
b 12 5.4b 
Cratylia argentae 2.1a  Secas 2.0a  6 1.8b 
Mn Leucaena leucocephala 2.0a  Nortes 2.0a  9 1.3c 
Gliricidia sepium 1.9a  Lluvias 2.0a  12 2.9a 
Cratylia argentae 27.2a  Secas 20.1a  6 23.4a 
Zn Leucaena leucocephala 18.9b  Nortes 23.2a  9 23.8a 
Gliricidia sepium 18.3  b Lluvias 21.0  a 12 17.2b 
ppm = mg/Kg MS

Leucaena la leguminosa que presentó mayor concentración (P<0.05) de Fe y Cu, en comparación


con Cratylia, en concentraciones similares a las que Sánchez et al. (2018), indican en diversos ecotipos
nativos de Leucaena colectados en el sur del país y establecidos en el CAEIGUA, INIFAP, Iguala, Gro. Sin
embargo, en aquel experimento no consideraron el efecto de la época del año ni edad de rebrote a la
cosecha. El Mn no manifestó diferencia entre especies (P>0.05). En Zn la concentración fue mayor (P<0.05)
en Cratylia comparada con las otras dos leguminosas. En cuanto a época: el contenido de Fe y Cu fue
mayor en nortes, en cambio Mn y Zn no manifestaron efecto de época (P>0.05) sobre sus concentraciones.
En cuanto al efecto de edad: la concentración de Fe y Mn fue mayor al aumentar la edad de cosecha hasta
las 12 semanas. En cambio, en contenido de Cu y Zn la concentración fue mayor (P<0.05) a las 6 y 9

349
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

semanas de rebrote. En general la concentración de elementos micro-minerales fue similar a la registrada


por Sánchez et al. (2018) en distintos ecotipos nativos de Leucaena. Además, las concentraciones fueron
similares también a las que reportaron Muñoz-González et al. (2014); y Santiago et al. (2016) en diversas
leguminosas tropicales del país.

CONCLUSIONES
Se manifestó efecto de la triple interacción: especie x época x edad a la cosecha sobre el contenido de
macro y micro elementos minerales en Cratylia argentae, Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium. Las
tres especies presentaron diferente concentración de macro y micro minerales excepto Na y Mn que fueron
similares entre ellas. La época produjo cambios en contenido de macro y micro minerales excepto Mg, Mn
y Zn que no manifestaron cambios en las tres épocas estudiadas. La edad de rebrote de las leguminosas
a la cosecha produjo cambios en contenido de macro y micro minerales excepto Mg que registró una
cantidad similar a las tres edades de rebrote (6,9 y 12 semanas) estudiadas.
Implicación. La variación en contenido de elementos macro y micro minerales por efecto de especie, época
o edad de las leguminosas estudiadas se debe tomar en cuenta cuando estas leguminosas se utilizan en
la alimentación de rumiantes, de modo que es incorrecto utilizar un solo valor promedio del contenido de
elementos minerales como aporte y lo correcto es utilizar una suplementación estratégica de elementos
minerales que complemente en forma balanceada la variación en el contenido de elementos minerales,
que los factores aquí estudiados producen sobre el contenido mineral de las leguminosas de cada región.

AGRADECIMIENTOS
Se extiende el respectivo agradecimiento al Proyecto PAPIIT IN 226216 por el financiamiento otorgado
para la realización de los análisis en el DNAyB - FMVZ-UNAM.

BIBLIOGRAFÍA
Musálem, M.A. 2002. Sistemas Agrosilvopastoriles: una alternativa de desarrollo rural sustentable para el
trópico mexicano. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 8(2), pp. 91-100.
Muñoz-González, J. C.; Huerta-Bravo, M.; Rangel-Santos, R.; Lara- Bueno, A. and De la Rosa-Arana, J. L.
2014. Mineral assessment of forage in Mexican humid tropics. Tropical and Subtropical
Agroecosystems. 17:285-287.
Sánchez SA, Hernández HH, Carrillo PS, Jiménez GR, Corona GL, Rosiles MR, Castrejón PFA. 2018.
Correlación entre contenido de elementos minerales y digestibilidad in vitro de la materia seca en
ecotipos nativos de Leucaena del sur de México. Memorias de AMPA. Avances de la investigación
sobre producción animal y seguridad alimentaria en México. Editores José Herrera Camacho et al.
-- Primera edición. – Morelia, Michoacán, México 2018. 585-589.
Santiago FI, Lara BA, Miranda RLA, Huerta BM, Krishnamurthy L, Muñoz-González JC. 2016. Composición
química y mineral de Leucaena asociada con pasto estrella durante la estación de lluvias. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas 16: 3173-3183.

350
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CONEJOS EN ETAPA DE FINALIZACIÓN


ALIMENTADOS CON DIETAS ELABORADAS CON SORGO Y MAIZ.

EVALUATION OF PRODUCTIVE BEHAVIOR OF FINISHING RABBITS STAGE WITH DIETS


ELABORATED WITH SORGHUM AND CORN.
Ramírez ELG1, Sachez TJE1*, Domínguez VIA1, Morales AE1, García BML1, Valladares CB1, Galeano
DJP1, Grageola NF2.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México. Campus

Universitario “El Cerrillo”; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de


Nayarit.
edreie@yahoo.com.mx

INTRODUCCION
La nutrición como base principal de la producción animal ha obtenido importantes avances en la eficiencia
de la alimentación; los conejos consumen satisfactoriamente muchas clases de alimento y se debe procurar
suministrar alimentos palatables. El valor nutritivo de los cereales como el de cualquier alimento, depende
tanto de su contenido nutricional como de la capacidad del animal para utilizarlos en su crecimiento. La
utilización de cereales en las dietas de conejos es baja si se compara con otros animales no rumiantes
(Carabaño, 1996). El maíz y el sorgo son granos que compiten como sustitutos sobre todo en la elaboración
de alimentos para los animales y son ingredientes primarios que pueden aportar energía a la dieta y proveer
entre 30-60% del requerimiento total de los aminoácidos (Pinelli et al.,2004). El sorgo es un cereal que por
su composición nutricional es muy parecido al maíz, generalmente presenta menor concentración
energética (por su menor contenido de extracto etéreo) y más proteína que el maíz, pero balanceando los
nutrientes en las dietas pueden obtenerse similares ganancias diarias de peso (Chicarelly, 2012). En
México el maíz es el principal cultivo abarcando el 33% de la superficie sembrada en el territorio nacional,
su producción ocurre mayormente durante el ciclo Primavera‐Verano (74.5%), y se ha convertido en uno
de los productos más importantes en los mercados internacionales (Venegas, 2016). Su valor energético
es alto en relación con otros cereales utilizados en alimentación animal. El bajo contenido de fibra y la alta
concentración de almidón hacen que el nivel de energía sea superior a otros cereales (Parsi et al., 2001).
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento productivo en conejos alimentados con dietas
elaboradas con sorgo y maíz.

MATERIALES Y METODOS
El experimento se llevó a cabo en el área experimental cunicola de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicada en el Cerrillo Piedras Blancas,
Toluca, Estado de México. Se utilizaron 40 conejos de la raza Nueva Zelanda x California (20 Machos y 20
hembras), con un peso vivo inicial promedio de 1125±81 g, durante una fase experimental de 21 días, los
cuales fueron alojados en jaulas individuales, con su respectivo comedero y bebedero, y se les ofreció una
de las dos dietas a libre acceso y se midió la respuesta productiva en términos de consumo de alimento,
ganancia de peso, conversión y eficiencia alimenticia. Se evaluó el comportamiento productivo de los
conejos alimentados con dietas elaboradas con sorgo y maíz bajo un diseño experimental completamente
al azar, donde los datos recabados fueron procesados con un análisis de varianza utilizando el
procedimiento GLM del SAS (2002). La comparación de medias se realizó por prueba de Tukey. Los niveles
de significancia fueron P ≤ 0.05 para cada tratamiento. Las dietas experimentales se muestran en la tabla
1.

RESULTADOS Y DISCUSION
En la tabla 2 se muestra la composición química estimada en cada uno de los tratamientos, la composición
nutricional de las dietas experimentales fueron isoproteicas (15.5%), isoenergeticas (2.5 Mcal) y
contuvieron una cantidad del 18% de fibra cruda, cubriendo los requerimientos de calcio y fosforo
establecidos en el NRC (1977) de conejos. Durante la fase experimental del proyecto los animales se
encontraron clínicamente sanos, estableciendo sus criterios de bienestar animal y buenas practicas
pecuarias cunicolas, no hubo muertes ni síntoma de rechazo en su alimentación. En la tabla 3 se muestra
el comportamiento productivo de conejos alimentados con una de las dos dietas elaboradas con sorgo y
maíz durante la fase experimental. En consumo total de alimento (CTA) y consumo diario de alimento (CDA)
presentaron diferencias significativas (P≤0.05) siendo mayor el consumo de maíz (CTA: 3472.9g CDA:

351
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

165.37g) que el tratamiento a base de sorgo (CTA: 3254g - CDA: 154.95g). El NRC de cerdos (2012)
presenta un valor de energía bruta mayor en el maíz (3933 kcal/kg) que en el sorgo (3881 kcal/kg) sin
embargo, durante el proceso de metabolismo se pierde más energía proveniente del maíz comparado con
el sorgo quedando en energía neta del maíz de (2672 kcal/kg) y del sorgo (2780 kcal/kg), por consiguiente
conlleva a mayor consumo de la dieta a base de maíz para cubrir el requerimiento de energía de los conejos
no afectando el comportamiento productivo.

Tabla 1. Composición de ingredientes de las dietas experimentales elaboradas con sorgo y maíz
suministradas a conejos en etapa de finalización
Tratamiento
Ingredientes
Sorgo Maíz
Alfalfa 52.4 52.4
Salvado 22.0 22
Sorgo 12.5 -
Maíz - 12.5
Heno de Avena 5.0 5
Pasta de Soya 3.4 3.4
Melaza 3 3
Premix1 1 1
Núcleo2 0.7 0.7
Total 100 100
1Premix:
Calcio 14,28%, Fosforo 0.026%, Cenizas 46.34%, 2Nucleo: Sacaromyces 50g, Minasel 100g,
Compactador 300g, Antibiotico 60g, Coccidiostato 33g, Carbonato de Calcio 1100g Betaina 100g, Fitasa
10g.

Tabla 2. Composición química estimada en dietas elaboradas con sorgo y maíz suministradas a conejos
en etapa de finalización
Tratamiento
Composición nutricional
Sorgo Maíz
ED1 (Mcal/kg) 2.5 2.5
EE2 % 3.09 3.09
PC3 % 15.5 15.5
FC4 % 18 18
Calcio % 0.69 0.69
Fosforo % 0.49 0.49
1Energia Digestible, 2Extracto Etero, 3Proteina Cruda, 4Fibra Cruda

Tabla 3. Comportamiento productivo de conejos en etapa de finalización alimentados con dietas elaboradas
con sorgo y maíz
Tratamiento
Variable EEM1 Valor P
Sorgo Maíz
GTP2 907 912.69 26.28 0.88
GDP3 43.19 43.46 1.25 0.88
CTA4 3254b 3472.9a 76.34 0.05
CDA5 154.95b 165.37a 3.63 0.05
CA6 3.61 3.81 0.08 0.10
EA7 0.27 0.26 0.006 0.09
1Error estándar medio. 2Ganancia total peso. 3Ganancia diaria peso, 4Consumo total alimento, 5Consumo
diario alimento, 6Conversion alimenticia, 7Eficiencia alimenticia

352
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSION
En el presente estudio los conejos tuvieron un crecimiento similar al consumir dietas que contenían sorgo
o maíz; sin embargo, los conejos que tuvieron dietas a base de maíz tuvieron un consumo mayor.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Carabaño, R. 1996.Valor nutritivo de los cereales en conejos. Departamento de producción animal. U.P.
Madrid. Pp 11-18
NRC.1977. Nutrient Requirements of Rabbits. Nutrient Requirements of Domestic Animals. National
Academy of Sciences. Washington, D.C.
NRC.2012 Nutrient Requirements of Swine. National Research Council. The National Academies Press.
Washington, D.C.
SAS. Institute, Inc. 2002. SAS User´s guide: Sstatistics, Statisical. (Versión 8 Ed). Cary, north Carolina,
U.S.A. p. 995.
Venega, M. 2016. Produccion y comercialización del Maiz en Mexico, cobertura de riesgos con derivados.
Amecider-Itm. Merida, Yucatan

353
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

USO DE CARBON ACTIVADO EN POLLOS DE ENGORDA Y RECUPERACIÓN DEL NITRÓGENO DE


LAS EXCRETAS USADAS COMO FERTILIZANTE.

USE OF ACTIVATED CARBON IN BROILER CHICKENS AND THE RECOVERY OF NITROGEN FROM
THE MANURE USED AS FERTILIZER.
Gómez RS*, Angeles ML
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, Ajuchitlán,
Querétaro. México. CP 76280.
gomez.sergio@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El amoniaco (NH3) es el principal contaminante del aire en las explotaciones pecuarias, y es un gas con
efectos tóxicos para los seres vivos. Los excesos de NH3 en el ambiente de las casetas de pollos de
engorda pueden reducir la ganancia de peso e incrementar la conversión alimenticia (Beker et al., 2004;
Miles et al., 2004); también puede provocar reducción de la altura de las vellosidades y profundidad de la
cripta, daños del flujo de moco, la acción ciliar y las membranas mucosas del tracto respiratorio, reducción
de los títulos de anticuerpos específicos y otras funciones inmunes (Zhang et al., 2015). Dentro de las
estrategias evaluadas para reducir las emisiones de NH3 se encuentra el carbón activado (CaAc), que se
produce por carbonización de materia orgánica, en condiciones de anaerobiosis. Se ha reportado que el
CaAc actúa adsorbiendo gases como el sulfuro de hidrógeno y NH3, toxinas bacterianas y micotoxinas en
el tracto gastrointestinal de pollos; al ligarse al NH3, el CaAc proteje al intestino contra la alcalinización,
previene infecciones y detiene diarreas, adsorbiendo y eliminando las bacterias en las heces (Majewska y
Kozłowski, 2011). Hay sugerencias que indican que la dición de CaAc en los alimentos de animales podría
reducir las emisiones de amoniaco en el interior de las casetas cerradas, lo que podría reducir los riesgos
de enfermedades para los animales y las personas. Además, se ha demostrado que el CaAc aplicado en
la superficie de suelos de cultivo o mezclado con excretas de pollo reduce de 20-64% las emisiones de
NH3 (Doydora et al., 2011). Con estos antecedentes, el objetivo del trabajo fue evaluar el balance de
nitrógeno en pollos de engorda y el balance de nitrógeno en suelos y forraje de maíz abonado con las
excretas de los pollos alimentados con diferentes niveles de CaAc.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se dividió en tres fases. En la fase 1, se usaron 72 pollos de 25-45 días de edad que fueron
alojados individualmente en jaulas provistas con charolas para la colección de excretas. Al inicio los pollos
fueron pesados y fueron aleatoriamente asignados a cuatro dietas con niveles crecientes de CaAc: 0, 0.15,
0.30 and 0.45%. Las dietas fueron formuladas con maíz y pasta de soya, balanceadas para cubrir los
requerimientos de la estirpe de acuerdo a su edad. Durante los primeros 15 días de la prueba, el agua y
alimento fueron ofrecidos a libre acceso; los últimos cinco días, se ofreció 95% de la cantidad de alimento
consumido en la etapa previa. Se realizó la colecta total de excretas, durante cuatro días consecutivos con
intervalos de 24 horas. Después de la colecta de cada día, las excretas fueron pesadas y congeladas. Al
final de la última colecta, los pollos fueron pesados nuevamente. También se llevó registro del alimento
ofrecido y rechazado, y se estimaron las variables productivas: ganancia de peso, consumo de alimento y
conversión alimenticia.
En la fase 2 se tomaron seis porciones de 200 g de las excretas correspondientes a cada uno uno de los
tratamientos recibidos por los pollos en la prueba de balance. Cada porción se mezcló homogéneamente
con 2 kg de suelo agrícola y se colocaron en bandejas de plástico en el interior de un invernadero. En los
días 0, 15, 30 y 45 se agregó agua a las mezclas para favorecer la producción de NH3 y, por ende, la
pérdida de nitrógeno por volatilización. Al inicio y al día 60 se tomaron muestras de las mezclas y se llevaron
a procesar al laboratorio. En la fase 3, las mezclas de la fase 2 se mezclaron homogéneamente con otros
17 kg de suelo agrícola y se transfirieron a macetas de 20 kg de capacidad. Se tuvo además macetas con
suelo agrícola sin excretas como control. Las macetas se colocaron en el interior de un invernadero, en
cada una se sembraron tres plantas de maíz y se regaron durante 100 días. El forraje de maíz se cosechó
y se llevó al laboratorio.
En el laboratorio de nutrición, las excretas de la fase 1 fueron descongeladas, liofilizadas y molidas. En
muestras de alimento y excretas se determinó materia seca, nitrógeno y energía bruta (EB). Con los
resultados y datos de consumo de alimento se estimó el balance de materia seca, nitrógeno y energía. Las

354
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

mezclas de suelo y excretas de la fase 2 y el forraje de maíz de la fase 3 se usaron para analizar el
contenido de materia seca y nitrógeno y estimar la retención y extracción de nitrógeno, respectivamente.
Los resultados de balance y EMAn fueron sometidos a análisis de regresión lineal para obtenr el valor de
EMA, para cada período de colecta. Todos los resultados fueron sometidos a análisis de varianza y
regresión lineal simple.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la fase 1, no hubo diferencias en la ganancia de peso y consumo de alimento de los pollos alimentados
con los diferentes niveles de CaAc. La conversión alimenticia mostró (P < 0.05) un patrón de tipo cuadrático
en función de los incrementos en la adición de CaAc en la dieta (y = 2.2831- 1.4848x + 3.0309x2; R2 =
0.96). Se derivó la ecuación obtenida y se determinó, mediante el punto de inflección de la curva, que el
nivel óptimo de inclusión de CaAc para optimizar la conversión alimenticia fue de 0.24%. El consumo,
excreción y retención de materia seca y energía fueron similares entre tratamientos. No hubo diferencias
entre tratamientos en el consumo y excreción de nitrógeno, pero la retención de nitrógeno mostró una
tendencia (P < 0.10) de tipo cuadrática respecto a los niveles crecientes de CaAc en la dieta (y = 59.373 +
14.013x -21.367x2; R2 = 0.83). Probablemente, la adsorción de NH3 en el interior del intestino revertió los
efectos negativos que ejerce el exceso de NH3 sobre la altura de las vellosidades y profundidad de la cripta
(Zhang et al., 2015), lo que mejoró la productividad de los pollos (Beker et al., 2004; Miles et al., 2004).
Estos resultados confirman el efecto protector del CaAc en el intestino en contra de la alcalinización,
prevención de infecciones y diarreas, adsorbiendo y eliminando las bacterias en las heces (Majewska y
Kozłowski, 2011). En la fase 2, no se observaron diferencias en el balance de materia seca y nitrógeno en
las mezclas de suelo y excretas provenientes de los pollos alimentados con niveles crecientes de CaAc.
En un reporte previo se encontró reducción de la pérdida de nitrógeno en forma de amoniaco en suelos
donde se aplicó directamente CaAc o en suelos abonados con excretas que contenían CaAc (Doydora et
al., 2011); la falta de diferencias en el balance de nitrógeno en las mezclas evaluadas en el presente estudio
no coincide con este reporte. En la fase 3, se incrementó el rendimiento de forraje, el contenido y extracción
de nitrógeno en las plantas de maíz abonado con excretas de pollos que consumieron niveles crecientes
de CaAc. La diferencia en la extracción de nitrógeno, respecto al forraje control no abonado con excretas,
mostró un patrón de tipo cúbico (y = 0.7305 + 6.7468x - 40.111x2 + 54.966x3; R2 = 0.99). La mayor
extracción de nitrógeno se obtuvo en el forraje fertilizado con excretas de pollos que consumieron una dieta
con 0.15% de CaAc. Probablemente este efecto se debió a la mayor adsorción de NH3 al CaAc, haciéndolo
posteriormente disponible, de manera más paulatina a las raíces de las plantas (Doydora et al., 2011).

CONCLUSIONES
Los niveles óptimos de inclusión de CaAc para optimizar la conversión alimenticia y la retención de
nitrógeno en pollos fue de 0.24 y 0.33%. Adicionalmente, se logró extraer mayor cantidad de nitrógeno en
forraje de maíz abonado con excretas de pollos que consumieron dietas con niveles crecientes de CaAc,
especialmente, con el nivel de 0.15%.

IMPLICACIONES
El CaAc se puede usar como aditivo en los alimentos de pollos de engorda mejorando el balance total de
nitrógeno en los animales y a partir de las excretas usadas como fertilizante en suelos de cultivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Beker A, Vanhooser SL, Swartzlander JH, Teeter RG. Atmospheric ammonia concentration effects on
broiler growth and performance. J Appl Poult Res 2004; 13: 5-9.
Doydora SA, Cabrera ML, Das KC, Gaskin JW, Sonon LS, Miller WP. Release of Nitrogen and Phosphorus
from Poultry Litter Amended with Acidified Biochar. Int J Environ Res Public Health 2011; 8:1491–
1502.
Majewska T, Kozłowski PK. The effect of charcoal addition to diets for broilers on performance and carcass
parameters. Vet Med Zoot 2011; 77:30-32.
Miles DM, Branton SL, Lott BD. Atmospheric ammonia is detrimental to the performance of modern
commercial broilers. Poult Sci 2004; 83:1650–1654.
Zhang J, Li C, Tang X, Lu Q, Sa R, Zhang H. Proteome changes in the small intestinal mucosa of broilers
(Gallus gallus) induced by high concentrations of atmospheric ammonia. Protoeme Sci 2015; 13: 9-
14.

355
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

VALOR NUTRICIONAL DE GLICEROL EN POLLOS DE ENGORDA.

NUTRITIONAL VALUE OF GLYCEROL IN BROILER CHICKENS.


Angeles ML1, Gómez RS1*, Jiménez OR2
1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, Ajuchitlán,

Querétaro. 2CE Valle del Guadiana, CIRNO-INIFAP.


gomez.sergio@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El glicerol (GLI) se genera como un subproducto de la industria de producción de biodiesel; la producción
de una tonelada de biodiesel general aproximadamente 100 kg de GLI. En México, se ha dado impulso a
la producción de biodiesel a partir de diferentes aceites como el de palma africana, higuerilla y jatrofa, de
donde se produce una glicerina residual que contiene aproximadamente 80% de GLI. Debido a que se
producen cantidades limitadas y el proceso de refinado es muy costoso, la opción más viable es usar el
GLI como insumo energético en los animales. En varios estudios se ha estimado el valor energético y se
han realizado varias pruebas productivas adicionando GLI derivado de la producción de biodiesel en pollos
de engorda. En el estudio de Suchý et al. (2011) se encontró que la inclusión de 1.5% de GLI en la dieta
de los pollos de 1 a 40 días de edad produjo resultados similares en el comportamiento productivo
comparados con los pollos del grupo control. Por su parte, Silva et al. (2012) reportaron que la inclusión de
0, 2.5, 5, 7.5 y 10% de GLI en pollos de 1 a 42 días de edad no afectó el comportamiento productivo o las
variables de la canal, pero se incrementó linealmente la humedad de la cama, por lo que los autores
concluyen que se puede incluir hasta 5% de GLI en la dieta durante toda la engorda. Por lo anterior, el
objetivo del trabajo fue evaluar el contenido de energía metabolizable aparente (EMA) del GLI y el
comportamiento productivo y rendimiento de la canal de pollos de engorda alimentados con niveles
crecientes de GLI.

MATERIALES Y MÉTODOS
Experimento 1: Se llevaron a cabo dos pruebas de balance en pollos de dos edades alojados en jaulas
metabólicas, provistas con charola para la colecta de excretas. En la primera prueba, se usaron pollos de
10-20 días de edad y en la segunda prueba se usaron pollos de 28 a 38 días de dad. Cada prueba tuvo
una duración de 10 días, divididos de la siguiente manera: dos días de adaptación a las jaulas, cuatro días
de adaptación a las dietas experimentales y cuatro días de colecta de excretas. En el día de inicio de
adaptación a las dietas experimentales los pollos se pesaron y fueron asignados aleatoriamente a cuatro
tratamientos, con ocho repeticiones por tratamiento para un total de 32 jaulas. Los tratamientos fueron: 1)
Dieta Control formulada con base en maíz y pasta de soya, que cubrió los requerimientos nutricionales de
los pollos de acuerdo a la estirpe y edad; dietas 2-4) La dieta Control fue sustituida parcialmente con niveles
crecientes de GLI de 4, 8 y 12% en la primera prueba, y de 5, 10 y 15% en la segunda prueba. Las dietas
fueron ofrecidas a libre acceso. Durante el período de colecta se ofreció un nivel de alimento
correspondiente a un 95% del alimento consumido en los días previos. Se realizó la colecta total de
excretas, durante cuatro días consecutivos con intervalos de 24 horas. Después de la colecta de cada día,
las excretas fueron pesadas y congeladas. Después de finalizada la última colecta, los pollos fueron
pesados nuevamente.

En el laboratorio de nutrición, las excretas fueron descongeladas, liofilizadas y molidas. En muestras de


alimento y excretas se determinó materia seca y energía bruta (EB). Con los resultados y datos de consumo
de alimento se estimó el consumo de EB en base seca; con el peso de las excretas se estimó la excreción
de EB, y por diferencia se calculó la retención de EB. Posteriormente se calculó la EMA de cada dieta, y a
partir de ésta, se obtuvo, por diferencia, de acuerdo al nivel de sustitución de GLI, la EMA correspondiente
al GLI. Los resultados de balance y EMAn fueron sometidos a análisis de regresión lineal para obtenr el
valor de EMA, para cada período de colecta.

Experimento 2. Se tuvieron 300 pollos de un día de edad distribuidos aleatoriamente en grupos de 15, en
18 corrales de piso. Los alimentos se formularon usando maíz y pasta de soya y se dividieron en dos fases
productivas: iniciación de 1-21 días y crecimiento de 21-42 días. Los valores de EMAn del GLI estimados
en el experimento 1 se usaron para formular las dietas adicionadas con GLI. Los tratamientos fueron: 1)
Dieta Control; 2) Dieta adicionada con 2 y 5% de GLI en iniciación y crecimiento, respectivamente; y 3)

356
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Dieta adicionada con 4 y 10% de GLI en iniciación y crecimiento, respectivamente. Las dietas fueron
ofrecidas a libre acceso. Los pollos fueron pesados a los 21 y 42 días de edad. Se llevó registro del
consumo de alimento y conversión alimenticia semanalmente. Al día 42, se sacrificaron tres pollos por
corral para evaluar el peso y rendimiento de la canal y sus componentes. Los resultados fueron sometidos
a análisis de varianza y regresión lineal simple.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el presente estudio se encontró que la EMA del GLI fue de 3327 y 3600 kcal/kg en las fases de de
iniciación y crecimiento. Los valores de EMA/kg de GLI encontrados en pollos en iniciación (3327kcal) son
menores pero los valores en pollos en crecimiento (3600 kcal) son ligeramente superiores a los reportados
en trabajos previos de 3527 y 3560 (Cerrate et al., 2006; da Silva et al., 2017). En la prueba de corrales en
piso se encontró que la adición de niveles crecientes de GLI en la dieta tuvo efecto cuadrático (P < 0.05)
en la ganancia de peso (y = 61.549 + 10.258x - 1.922x2; R2 = 0.99) y conversión alimenticia (y = 1.5996 -
0.1311x + 0.0273x2; R2 = 0.99). Las mejoras en la productividad de los pollos adicionados con Gli,
probablemente se deben a que el GLI es un alcohol que forma parte de todos los triglicéridos encontrados
en tejidos animales y plantas y puede ser convertido en glucosa vía gluconeogénesis u oxidado para la
producción de energía a través de la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico (Rosebrough et al., 1980). En
pollos de engorda se ha evaluado el efecto del GLI en la síntesis de glucosa (Emmanuel et al., 1983) y en
la actividad de enzimas lipogénicas y de ácidos grasos (Lin et al., 1976). No se encontraron diferencias en
el peso y rendimiento de la canal y sus partes entre los pollos alimentados con la dieta Control y los que
consumieron las dietas con niveles crecientes de GLI en la fase de iniciación y crecimiento. Estos
resultados concuerdan con trabajos previos donde se ha demostrado que el GLI se puede incluir en niveles
desde 1.5 hasta 10% en pollos en iniciación y crecimiento (Suchý et al., 2011; Silva et al., 2012).

CONCLUSIONES
La EMA del GLI fue de 3327 y 3600 kcal/kg y se puede incluir hasta 5 y 10% en las dietas de pollos de
engorda en iniciación y crecimiento, respectivamente.

IMPLICACIONES
El GLI se puede usar como fuente de energía alternativa en sustitución del maíz en pollos de engorda.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Se agradece el financiamiento del presente trabajo a la Universidad del Noroeste y Fondo Sectorial
SEMARNAT-SENER.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Emmanuel B, Berzins R, Robblee AR. Rates of entry of alanine and glycerol and their contribution to glucose
synthesis in fasted chickens. Br Poult Sci 1983; 24:565-571.
Lin MH, Romsos DR, Leveille GA. Effect of glycerol on lipogenic enzyme-activities and on fatty-acid
synthesis in rat and chicken. J Nutr 1976; 106:1668-1677.
Rosebrough RW, Geis E, James P, Ota H, Whitehead J. Effects of dietary energy substitutions on
reproductive performance, feed efficiency and lipogenic enzyme activity on large white turkey hens.
Poult Sci 1980; 59:1485-1492.
Silva CLS, Menten JFM, Traldi AB, Pereira R, Zavarize KC, Santarosa J. Glycerine derived from biodiesel
production as a feedstuff for broiler diets. Brazilian Journal of Poult Sci 2012; 14:159-232.
Suchý P, Straková E, Kroupa L, Herzig I. Pure and raw glycerol in the diet of broiler chickens, its effect on
the production parameters and slaughter value. Archiv Tierzucht 2011; 54:308-318.

357
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA COMPLEMENTACIÓN CON VITAMINA E Y SELENIO EN EL α-TOCOFEROL SÉRICO


DE CABALLOS EN EJERCICIO MODERADO.

EFFECT OF SUPPLEMENTATION WITH VITAMIN E AND SELENIUM ON SERUM α-TOCOPHEROL IN


HORSES UNDERGOING MODERATE EXERCISE.
Velázquez-Cantón E1*, Ramírez-Pérez AH2, Zarco LA2, Ramírez-Orejel JC2, Talamantes-Gómez JM2,
Ángeles-Hernández JC3.
1Programa de Posgrado DCPSA-UNAM; 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM; 3Facultad

de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UAEMex.


eliasvelcanton@hotmail.com; rpereza@unam.mx

INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la complementación con selenio orgánico y DL-tocoferol
en las concentraciones séricas de α-tocoferol en caballos sometidos a un régimen de ejercicio moderado.
El caballo es un atleta, respirador compulsivo, que genera cantidades importantes de radicales libres (RL)
durante la realización de ejercicio. Esto depende de factores como la intensidad y duración de la actividad,
el grado de acondicionamiento del equino y de la calidad del aire; a mayor presencia de contaminantes
criterio, como el ozono, bióxido de nitrógeno y PM10 se incrementa la producción de RL. Los RL pueden
dañar las biomoléculas (lípidos, proteínas, ácidos nucleicos) del individuo dependiendo de su balance
antioxidante/oxidante en el organismo. El sistema antioxidante (enzimático y no enzimático) del individuo
evita o corrige limitadamente los daños ocasionados por los RL; su funcionamiento depende en gran
medida de que los antioxidantes o sus precursores sean ingeridos con la dieta. El selenio (Se) y la vitamina
E (E) son los micro nutrimentos con mayor potencia antioxidante. En años recientes, las funciones
fisiológicas de Se y E han dejado de circunscribirse a la sola acción antioxidante. El Se participa en la
síntesis y función de las hormonas T3 y T4; protege del estrés oxidativo, la lipoperoxidación y de la
neurotoxicidad al sistema nervioso central; regula las funciones inmunes, tiene efecto anti-inflamatorio;
protege al hígado del daño por esteatosis; a los pulmones de la inflamación y del estrés oxidativo; a los
riñones del daño por metales pesados. En la reproducción, mejora la integridad del espermatozoide y su
habilidad de fertilización, mejora la concepción; regula el crecimiento y desarrollo; tiene efectos
antimicrobianos, antivirales, antifungales y antiparasitarios; previene del daño oxidativo a las biomoléculas
y tiene actividad anti-carcinogénica (Hosnedlova et al., 2017). A pesar de sus numerosas funciones en el
organismo, su límite de seguridad es muy estrecho, con un alto riesgo de toxicidad (NRC, 2007). En tanto,
la vitamina E protege al sistema nervioso; mejora la respuesta inmune; protege al hígado de la cirrosis no
alcohólica. En caballos, la deficiencia de Se y/o vitamina E causa la enfermedad de la grasa amarilla o
esteatitis, donde el tejido adiposo se degenera y es sustituido por tejido conectivo y depósitos de calcio. Lo
que se asocia a la miopatía nutricional (Hosnedlova et al., 2017). También se produce distrofia neuroaxonal,
mioencefalopatía equina degenerativa y enfermedad motoneuronal. La realización de ejercicio físico a
altitudes mayores a los 2000 m snm, como en la Ciudad de México (CDMX) exige un mayor esfuerzo y
cambios metabólicos del individuo para responder a la exigencia de las actividades físicas. Considerando
lo anterior, la complementación con selenio y vitamina E beneficiaría a caballos que realizan ejercicio
moderado.

MATERIAL Y MÉTODOS
Todos los procedimientos experimentales fueron aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso
de Animales Experimentales de la Facultad de Medicina Veterinaria (UNAM). El estudio se llevó a cabo en
la Unidad de Policía Metropolitana Montada (UPMM) de la CDMX. Se usaron 24 caballos de razas de
sangre caliente (edad, 9 años (d.e. = 4); peso, 450 kg), clínicamente sanos. Los animales fueron asignados
en un arreglo factorial 2 ✕ 2 [2 niveles de Se, bajo = BSe y alto = ASe y 2 niveles de E, bajo = BE y alto =
AE). Los caballos recibieron todos los días una ración de heno de avena, heno de alfalfa y concentrado (4,
2, 2 kg de MS, respectivamente); la ración satisfizo las necesidades nutrimentales de los caballos de
acuerdo con el NRC (2007); pero deficiente en Se y vitamina E, de forma que la complementación
experimental fue la principal fuente dietaria de los antioxidantes. Tanto el Se (seleno-levadura) como la
vitamina E (DL-tocoferol) fueron proporcionados individualmente, mezclándolos con la primera comida del
día. Los tratamientos experimentales fueron BSeBE = 0.1 mg Se/kg MS + 1.6 UI vitamina E/kg PV; BSeAE
= 0.1 mg Se/kg MS + 2.0 UI vitamina E/kg PV; ASeBE = 0.3 mg Se/kg MS + 1.6 UI vitamina E/kg PV;

358
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ASeAE = 0.3 mg Se/kg MS + 2.0 UI vitamina E/kg PV. Las únicas fuentes de variación fueron las dosis de
complementos utilizadas.
La duración del trabajo fue de 11 semanas (11 sem) repartidas en cuatro periodos experimentales: 4sem
de adaptación a los procedimientos, 4sem de ejercicio físico moderado, 1sem de descanso, 2sem sin
suplementación, y de readaptación de los caballos al manejo en la corporación policiaca. El ejercicio físico
consistió de tres días de actividad (5 : 20 : 5 minutos, de caminata para
calentamiento : semigalope : caminata de enfriamiento, respectivamente), alternados con cuatro días de
descanso.
Previo al inicio de la complementación (día 0) se tomó entre las 1100 y 1300 h, una muestra de sangre
yugular en tubos BD vacutainer®, sin anticoagulante, una por cada animal. Este manejo se repitió cada
semana; durante el periodo de ejercicio, la muestra fue tomada al término de la actividad física en el tercer
día de actividad. Las muestras de sangre fueron trasladadas en refrigeración (4°C) al laboratorio de
Toxicología del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica (FMVZ-UNAM) para la separación del
suero por centrifugación (2500 rpm ✕ 10 min). Los sueros fueron almacenados en tubos de polipropileno y
congelados a -80°C hasta la cuantificación del α-tocopherol por HPLC.
Los resultados fueron analizados con PROC MIXED (SAS 9.1) para el diseño experimental descrito; el
modelo incluyó como efectos fijos: los niveles de Se, los niveles de vitamina E, las semanas (t) y las
interacciones resultantes y como efecto aleatorio se incluyó al caballo anidado en el tratamiento. El nivel
de significancia utilizado fue P <0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observaron valores outliers de concentraciones séricas de α-tocoferol en el día cero, los que influían en
el análisis estadístico, por ello, para obtener el valor basal se tomaron en cuenta los valores cuantificados
en el día 0 y la semana 1. El cuadro 1 presenta los resultados globales de los cuatro grupos experimentales
de la concentración sérica de α-tocoferol, que fue afectada por el nivel de suplementación con Se (P <0.05);
los 12 caballos que recibieron 0.3 mg Se/kg MS (ASe = 1.34 ± 0.055 μg/mL) presentaron una concentración
mayor, respecto a los caballos que recibieron 0.1 mg Se/Kg MS (BSe = 1.27 ± 0.062 μg/mL). Ni el nivel de
vitamina E, ni sus interacciones afectaron (P >0.05) las concentraciones séricas del α-tocoferol; sin
embargo, la semana experimental sí tuvo un efecto (P <0.05) sobre las mismas; el valor basal fue menor
(1.19 ± 0.05 μg α-tocoferol /mL) que los valores observados en las otras semanas (1.32 ± 0.09 μg α-
tocoferol/mL).

Cuadro 1. Concentraciones promedio de α-tocoferol (µg/mL) en caballos sometidos a actividad física


moderada, complementados con selenio (seleno-levadura) y vitamina E (DL-tocoferol)
MEDIAS MÍNIMO CUADRÁTICAS Valor de P
BSeBE1 ASeBE2 BSeAE3 ASeAE4 EEM* Se E Se×E t t×Se t×E t×Se×
(n=6) (n=6) (n=6) (n=6) E
1.30a 1.37b 1.38a 1.18b 0.10 0.001 0.735 0.128 0.024 0.173 0.238 0.450
1
BSeBE, 0.1 mg Se/kg de MS y 1.6 UI vitamina E/kg de PV; 2ASeBE, 0.3 mg Se/kg de MS y 1.6 UI
vitamina E/kg de PV; 3BSeAE, 0.1 mg Se/kg de MS y 2.0 UI vitamina E/kg de PV; 4ASeAE, 0.3 mg Se/kg
de MS y 2.0 UI vitamina E/kg de PV. *EM, Error estándar de la media

El selenio y la vitamina E actúan complementariamente en el sistema antioxidante de los individuos; el Se


lo hace a través de la enzima glutatión peroxidasa para catalizar la transformación del peróxido de
hidrógeno (H2O2) en agua; en tanto la vitamina E es donadora de electrones para regenerar la estructura
de los radicales lípido peroxilos. El efecto del Se sobre las concentraciones de α-tocoferol en el suero de
los equinos se explica por su papel complementario al de la vitamina E en el sistema antioxidante. Es
importante, la falta de efecto de la vitamina E sobre el α-tocoferol que es uno de sus indicadores en el suero
lo que puede atribuirse a 1) las características de la dieta, 2) la dosis proporcionada, y 3) la fuente de
vitamina E utilizada. En cuanto a las características de la dieta, se ha observado (Siciliano y Wood, 1993)
que un contenido de 64 g de grasa/kg MS favorece la absorción de la vitamina; en este caso el contenido
graso de la dieta fue de 38 g/kg MS. En referencia a la dosis proporcionada, esta correspondió a lo
recomendado por el NRC (2007) para caballos que realizan ejercicio de intenso a muy intenso; sin
embargo, algunos reportes de investigación han demostrado el efecto de la vitamina E cuando se han
multiplicado varias veces las dosis recomendadas por los sistemas de alimentación. Finalmente, la fuente

359
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de vitamina E fue el DL-tocoferol que es la más utilizada en la alimentación animal por razones de costo y
de estabilidad; sin embargo, el DL-tocoferol no es utilizado adecuadamente por algunas especies, como la
humana la que debe consumir D-tocoferol para que pueda ser metabolizada adecuadamente. Esta
discriminación en el uso de las fuentes de vitamina E se ha demostrado que al menos en humanos reside
en la proteína de transferencia del α-tocoferol (ATTP) (Kaempf-Rotzoll et al., 2003). El hecho de que las
concentraciones de α-tocoferol se hayan mantenido sin variaciones en el transcurso de las semanas
experimentales, soporta que el DL-tocoferol no sea utilizado adecuadamente por los caballos.

CONCLUSIONES
En las condiciones en las que se realizó este estudio se demostró que la dosis utilizada de Se en la dieta
afecta las concentraciones séricas de α-tocoferol, lo que puede explicarse por la interacción fisiológica
entre ambos micronutrimentos. La falta de efecto del DL-tocoferol en la dieta en las concentraciones séricas
de α-tocoferol indican que no es una fuente de vitamina E apropiada para la alimentación equina.

IMPLICACIONES
Los resultados de este trabajo establecen que las fuentes y las dosis de vitamina E recomendadas para
la alimentación equina deben ser revisadas. Por otra parte, en la alimentación con Se y vitamina E de los
equinos para el funcionamiento del sistema antioxidante, deben considerarse la interacción y los efectos
de las dosis utilizadas.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por al apoyo para realizar los estudios Doctorales
del primer autor. Se agradece al MVZ Eduardo Manuel Morones Soto y a la Unidad de Policía Metropolitana
Montada por las facilidades otorgadas para la realización de este trabajo. Del mismo modo se agradece el
apoyo del equipo de investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Kaempf-Rotzoll DE, Traber MG, Arai H. (2003). Vitamin E and transfer proteins. Current Opinion in
Lipidology, 14(3), 249-254.
Hosnedlova B, Kepinska M, Skalickova S, Fernandez C, Ruttkay-Nedecky B, Malevu TD, Socho J, Baron
M, Melcova M, Zidkova J, Kizek R. (2017). A summary of new findings on the biological effects of
selenium in selected animal species—A critical review. International Journal of Molecular
Sciences, 18(10), 2209.
National Research Council. NRC, 2007. Nutrient requirements of horses.
Siciliano PD, Wood CH. (1993). The effect of added dietary soybean oil on vitamin E status of the horse.
Journal of Animal Science, 71(12), 3399-3402.

360
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPARACIÓN DE TRES TÉCNICAS PARA MEDIR LA PRODUCCIÓN TOTAL DE GAS EN


LABORATORIO.

COMPARISION OF THREE TECHNIQUES TO MEASURE TOTAL GAS PRODUCTION IN


LABORATORY.
Ramírez RE, Basurto GR*, Mariscal LG
CENID FyMA.INIFAP
ramirez.ericka@inifap.gob.mx

INTRODUCCION.
La técnica de producción total de gas in vitro (PTG) es un método biológico que puede estimar la
digestibilidad de un alimento al simular el proceso de digestión que ocurre en el rumen (Getachew et.; al;
1998), por lo que, se ha utilizado para determinar los efectos de ingredientes y compuestos químicos sobre
la producción de gas y de metano. A través del tiempo se han desarrollado varias técnicas para medir la
producción de gas (Yañez-Ruiz et.al;2016), que además de las diferencias inherentes a la composición del
medio fermentativo (inóculo ruminal más solución amortiguadora), existen diferentes relaciones
medio:substrato, así como la medición del volumen de gas en un tiempo blanco o final, mediante
transductores o por desplazamiento de agua.
Actualmente, el desarrollo computacional y uso de interfaces electrónicas han permito automatizar las
mediciones de la producción de gas. Por ejemplo, Ankom (Ankom Technology Inc, Madison, NY) desarrolló
el equipo Ankom RF gas production system (GPS) para monitorear la PTG en tiempo real mediante la
medición de la presión acumulada de gas o Bioprocess (Byoprocess Control, Sweden) también desarrolló
el sistema automatizado Automatic Methane Potential Test System (AMPTS) que permite medir la PTG
utilizando celdas de flujo bajo el principio de flotabilidad (“buoyancy”). Sin embargo, uno de los principales
problemas es conocer si los valores obtenidos con las diversas técnicas disponibles son comparables, ya
que las condiciones para realizar las fermentaciones no están completamente estandarizadas. Por lo
anterior, el objetivo de este trabajo fue comparar tres técnicas (GPS, AMPTS, VIALES) para PTG de dos
substratos de degradabilidad diferente (almidón y celulosa), bajo condiciones estandarizadas. para la
relación de medio fermentativo y gramos de substrato y de la relación de espacio libre (“headspace”) y el
volumen de medio.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Los substratos utilizados fueron: almidón (Sigma Aldrich) y celulosa (Sigma Aldrich) de pureza conocida,
homogeneidad y disponibilidad en el mercado. Los substratos fueron incubados en un medio preparado
con solución amortiguadora de fosfato propuesta por Kansas State University (pH=6.8) en una relación de
1:4 con el líquido ruminal. El líquido ruminal fue de un bovino fistulado alimentado a base de forraje, tomado
entre dos a tres h después de ser alimentado en la mañana. El líquido ruminal fue colectado en un termo
y, posteriormente, filtrado con 4 capas de manta de cielo, el proceso de preparación fue realizado de
acuerdo con ANKOM (ANKOM Technologies NY.,) bajo una atmósfera de CO2.
En todos los casos antes de cerrar los recipientes se utilizó nitrógeno gaseoso para asegurar la
anaerobiosis y evitar el efecto de solubilización del CO2 en el medio al inicio de la fermentación, lo cual
produce presiones negativas en el equipo GPS o el fenómeno de sifón con el equipo AMPTS.
En las tres técnicas se mantuvieron constantes las siguientes relaciones: volumen de solución
amortiguadora /g substrato, volumen de inóculo ruminal/g substrato y la relación espacio libre (“headspace”)
/ volumen del medio), siendo 160, 40;2.10, independientemente del volumen real de los frascos utilizados:
655, 310 y 120 ml para las técnicas, AMPTS, GPS y VIALES respectivamente.
Los substratos se fermentaron por 48 hr, a 39 °C y con agitación constante. La PTG se estimó a punto final
(48 h) bajo condiciones estándar de presión y temperatura (Temperatura 273° Kelvin y a una atmosfera de
presión).
El modelo estadístico incluyo el efecto de corrida, técnica y substrato y la interacción técnica y substrato,
utilizando el PROC GLM del paquete estadístico de SAS (SAS 9.3) y se utilizó el LSMEANS para la
comparación de las medias y el uso de los límites de confianza al 95% para determinar diferencias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el cuadro 1 se presentan el análisis de varianza de los datos y se muestra que el modelo estadístico fue
significativo. Las técnicas y los substratos explican gran parte de la variación observada (97%) de la PTG.

361
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Sin embargo, se detectó que técnicas y los substratos interactuaron (p<0.02) en la PTG, Esta interacción
consistió en que las técnicas de GPS y VIALES determinaron que la PTG fue diferente (p<0.05) entre
almidón y celulosa. En contraste, la PTG para los substratos fue similar (p>0.05) con el AMPST (Cuadro
2). Esto pudiera ser explicado por la presión que genera el gas producido dentro de los frascos. En el GPS
la presión fue liberada o venteada a una presión de 1.5 psi (10.34 kp). Tagliapietra et al 2010 reportaron
que ventear a una presión de 3.4 kp no afectó la PTG del almidón de maíz medido. Al parecer en el presente
estudio, la presión utilizada establecida para ventar si pudo afectar la PTG, al juzgar por la diferencia entre
los substratos. No obstante, la interacción detectada, es notorio las diferencias en la PTG obtenidas entre
las técnicas en el estudio. Esto cuestiona la comparabilidad de los estimadores con diferentes técnicas de
PTG. Además, se aprecia que el coeficiente de variación (CV) de la PTG va disminuyendo según el tamaño
del reactor aumenta (AMPST=655 ml; GPS=310 ml y Viales=120 ml). Se puede esperar que la presión
dentro de los reactores con la técnica VIALES y, en menor grado, en los GPS podría afectar la fermentación
y, en consecuencia, la PTG. Con el equipo de AMPTS, la presión ejercida por el gas puede ser muy baja,
ya que el equipo ventea cuando la celda de flujo (10 ml aproximadamente) o se llena y este volumen es
muy pequeño comparado al volumen del reactor (655 ml), por lo que no se afecta la fermentación, como lo
sugieren Tagliapietra et.al. (2010) que también considera que al parecer es preferible trabajar con equipos
que operen a baja presión o tengan la posibilidad de ventear constantemente.

Cuadro 1. Análisis de varianza de los datos de producción in vitro de gas comparando técnicas y
diferentes substratos bajo condiciones estandarizadas para la relación inóculo y cantidad de substrato
y espacio libre.
Suma de
Fuente GL Cuadrado medio Valor F P-Valor
cuadrados
Modelo 6 82,315.17 1,3719.19 359.36 <0.0001
Error 34 1,297.99 38.18
Total corregido 40 83613.16

Modelo 6 82,315.17 1,3719.19


Corrida 1 38.54 38.54 1.01 <0.33
Técnicas 2 80,333.71 40,166.86 1,052.14 <0.0001
Substrato 1 988.26 988.26 25.89 <0.0001
Técnica x substrato 2 338.23 169.11 4.43 <0.02
Coeficiente de
R2  PG (ml/g)
variación
0.98 6.77 6.18 91.21

362
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Efecto de la técnica y el tipo de substrato en la PTG a 48 h comparando técnicas y


diferentes substratos bajo condiciones estandarizadas para la relación inóculo y cantidad de
substrato y espacio libre.
Límites de confianza
TECNICA SUBSTRATO N PTG STDERR CV
95%
AMPTS ALMIDÓN 8 144.73a 1.54 3.01 140.29 149.17
CELULOSA 8 141.80a 0.60 1.20 137.36 146.24
ANKOM ALMIDÓN 6 86.95b 2.43 6.82 81.79 92.12
CELULOSA 6 69.99c 1.58 5.53 64.89 75.12
VIAL ALMIDÓN 6 43.96d 4.84 26.94 38.83 49.09
CELULOSA 7 34.13e 2.34 18.03 29.37 38.88
N=Número de unidades experimentales, PTG=Producción total de gas, 48 h, STDERR= Error
estándar de la media, CV Coeficiente de variación, MIN= valor mínimo de PTG registrado y MAX=
valor máximo de PTG registrado.
a,b,c,d,e medias con distinta literal indica que son diferentes estadísticamente (p< 0.05).
fInteracción técnica x substrato (p<0.02)

CONCLUSIONES.
No obstante, la presencia de la interacción técnica y substrato, hay una fuerte evidencia para concluir que
los valores de la producción total de gas dependen de la técnica utilizada, obteniéndose mayores valores,
pero con menor variabilidad con el equipo AMPTS, el cual por su diseño mide la producción de gas a
presiones bajas.

IMPLICACIONES.
Se considera que, para realizar una comparación de técnicas semiautomáticas, como son el GPS y el
AMPTS, se requiere modificar la presión de venteo de GPS en valores bajos. No obstante que la técnica
de viales dio valores más bajos de las técnicas estudiadas, su utilidad reside en que se pueden utilizar un
gran número de observaciones al mismo tiempo. Finalmente, el uso de substratos puros y homogéneos
puede ser útil en la estandarización de las técnicas, porque su degradabilidad puede ser consistente
entre estudios.

BIBLIOGRAFIA CITADA.
Getachew, G., Blummel, M., Makkar, H., & Becker, M. (1998). In vitro gas measuring techniques for
assesment of nutritional quality of feed: a review. Animal Feed Science and Technology, 261-281.
Theodorou, M., Williams, B., Dhanoa, M., McAllan, A., & France, J. (1994). A simple gas production
method using a pressure trasnsducter to determine the fermentation kinetics of rumiant feeds. Anim
Feed Sci Technol (48), 185-197.
Van Laar, H., Van Straalen, W., Van Gelder, A., De Boever, J., D heer, B., Vedder, H., y otros. (2006).
Repeatability and reproducibility of an automated gas production technique. Animal Feed Science
and Technology (27), 133-150.
Yañez-Ruiz, D., Bannink, A., Dijkstrat, J., Kebreab, E., Morgani, D., O´Kiely, y otros. (2016). Design,
implentation and interpretation of in vitro batch culture experiments to asses enteric methane
mitigation in rumiants-A review. Animal Feed Science and Technology, 1-8.
Tagliapietra, F., Cattani, M., Bailoni, L., Schiavon, S., 2010. In vitro rumen fermentation: effect of
headspace pressure on the gas production kinetics of cornmeal and meadow hay. Anim. Feed
Sci. Technol. 158, 197–201.

363
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA PRODUCTIVA EN CONEJAS DE PRIMER PARTO


ALIMENTADAS CON DIETAS PELETIZADAS CON DIFERENTES NIVELES DE LISINA.

EVALUATION OF THE PRODUCTIVE RESPONSE IN RABBITS OF THE FIRST BIRTH FED WITH
PELLETED DIETS WITH DIFFERENT LISINE LEVELS.
Sánchez TJE1*, García BML1, Domínguez VIA1, Morales AE1, Valladares CB1, Galeano DJP1, Yañez
HJL2
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus

Universitario “El Cerrillo”, Toluca, Estado de México. 2Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Autónoma del Estado de Tlaxcala.
edreie@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
Una fase importante en la producción cunicola es la etapa de gestación y maternidad, ya que se obtendrán
los gazapos para la producción de carne. Como consecuencia de la intensificación de la producción, las
conejas tienen elevadas necesidades nutritivas y de consumo por unidad de peso vivo, sobre todo teniendo
en cuenta que en la cría intensiva se produce la lactación y la gestación (Amy et al., 2010). Actualmente,
para la formulación de raciones en la alimentación de las conejas se basa principalmente en el
requerimiento de proteína cruda de dietas (Blas et al., 2003), sin embargo, al realizar formulaciones de esta
manera no se toma en cuenta el requerimiento de aminoácidos que requieren las conejas para realizar sus
funciones biológicas vitales, gestación y producción de leche. Existen 20 aminoácidos que se pueden
clasificar en esenciales y no esenciales. Lisina es un aminoácido esencial y específicamente este
aminoácido no puede ser sintetizado por el organismo por lo tanto debe ser incluido en la dieta de conejas
para un buen desempeño productivo y reproductivo. Expresados en porcentaje de la ración, las
necesidades de lisina y de aminoácidos sulfurados son respectivamente del 0.6% y 0.7% para los conejos
en crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta productiva, en conejas de primer
parto alimentadas con dietas peletizadas con diferentes niveles de lisina.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se llevó a cabo en la nave cunícola del rancho denominado “Arroyo” ubicado en el
municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Se utilizaron 48 conejas de primer parto de la raza
Nueva Zelanda, con un peso vivo medio de 3.450 kg las cuales fueron asignadas aleatoriamente (16
conejas) a una de las tres dietas experimentales, formuladas diferenciándose en la inclusión de lisina,
siendo: T1: Dieta con 0.85% de lisina, T2: Dieta con 0.9% de lisina y T3: Dieta con 0.95% de contenido de
lisina en la dieta. La composición de ingredientes de los tratamientos experimentales se muestra en la tabla
1. El experimento tuvo una duración de 30 días en los cuales se les ofreció la dieta asignada y agua a libre
acceso. Se pesó diariamente el consumo y rechazo de alimento y las conejas se pesaron cada 10 días
durante la gestación, para evaluar la respuesta productiva en términos de consumo, cambio de peso vivo
y condición corporal (1 – 5). La información del estudio para comparar el efecto de los niveles de inclusión
de lisina en los diferentes tratamientos se analizó bajo un diseño experimental completamente al azar,
donde los datos recabados fueron procesados con análisis de varianza según el procedimiento de modelo
lineal general con ayuda del programa estadístico SAS (2002). La comparación de medias se realizó
mediante el método de Tukey (Steel et al., 1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la tabla 2 se muestra la composición química de las dietas experimentales siendo dietas isoproteicas
(17.8%), isoenergeticas (2.56 Mcal/kg) y contuvieron una cantidad del 14.6% de fibra cruda, cubriendo los
requerimientos de calcio y fosforo establecidos en el NRC (1977) de conejos. En tabla 3 se presenta el
comportamiento productivo de conejas Nueva Zelanda en las etapas de gestación alimentadas con dietas
con diferentes niveles de lisina. Se observó que, en el consumo de alimento del inicio al momento del parto
y en el cambio de peso vivo (CVP) del inicio al parto en todos los tratamientos fueron estadísticamente
similares (P>0.05). Cherfaoui y Berchiche (2012) realizaron un trabajo cuyo objetivo fue evaluar el consumo
de alimento en conejas primerizas, se observó un consumo de alimento en la etapa de gestación de 152
g/d, en el cambio de peso vivo de las conejas observaron un incremento de peso de 133 g desde el
momento de la monta hasta los 15 días de gestación y un descenso de peso de 53 g en el momento del
parto comparado con el peso de los 15 días de gestación. El consumo de alimento es menor a los

364
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

encontrados en el presente trabajo en los 3 tratamientos. En el estudio no se observa un decremento del


peso de las conejas en promedio por etapa de gestación. Las diferencias observadas entre el consumo y
el cambio de peso vivo entre los dos trabajos pueden ser debido a las dos razas distintas utilizadas en
ambos experimentos. No existio diferencia (P>0.05) entre los tratamientos en la condición corporal 1-5 del
inicio al parto. Bonnano y colaboradores propusieron una escala de condición corporal en conejas de 1 – 3
en el cual observo que conejas con una condición corporal de 1 y 3 tuvieron menor número de gazapos y
mayor mortalidad comparada con las que tuvieron condición corporal de 2. En el presente trabajo, se evaluó
la condición corporal en una escala de 1-5, todas las conejas de los tres tratamientos tuvieron una condición
corporal promedio en la etapa de gestación de 3.05. En la tabla 4 se muestran los gazapos nacidos vivos
y muertos en conejas Nueva Zelanda que fueron alimentadas con dietas con diferentes niveles de lisina.
El número de gazapos vivos en el tratamiento numero 2 fue en promedio de 12.5, siendo este valor mayor
(P<0.05) al tratamiento 1 y 2 (10.28 y 10.33 respectivamente); sin embargo, en los gazapos nacidos
muertos los tres tratamientos fueron iguales (P>0.05); por consiguiente, en el total de gazapos nacidos el
tratamiento 2 tuvo el mayor (P<0.05) número de gazapos nacidos comparado con el tratamiento 1 y 3.
Maertens y colaboradores (2006) midieron la producción de leche en conejas híbridas las cuales tuvieron
camadas en promedio de 12 gazapos, Xiccato et al (1992), en su trabajo evaluó una dieta de lactación en
conejas en donde obtuvo un promedio de 10 gazapos por camada. En el Presente estudio en los 3
tratamientos en un periodo de gestación de 30 días, el tratamiento 2 tuvo un promedio de 12.4 gazapos
por camada, siendo este dato mayor comparado con los estudios anteriores. Las diferencias obtenidas
entre los distintos trabajos pueden atribuirse a las distintas razas evaluadas y a las diferentes dietas
experimentales ofrecidas.

CONCLUSIONES
No hubo diferencia en cuanto al comportamiento productivo y condición corporal en las conejas que
consumieron dietas que contuvieron diferentes niveles de lisina. Sin embargo, las conejas que consumieron
lisina en un nivel de 0.9% tuvieron mayor número de gazapos nacidos.

Tabla 1. Composición de ingredientes de las dietas con diferentes niveles de lisina en base húmeda a
utilizar en conejas en la etapa de gestación.
Tratamiento
Ingredientes
1 2 3
Heno de alfalfa 39.00 39.00 39.00
Maíz 17.00 17.00 17.00
Pasta de canola 19.00 19.00 19.00
Pasta de soya 2.00 2.00 2.00
Salvado 9.50 9.50 9.50
Heno de avena 7.11 7.05 7.00
Premezcla de vitaminas y minerales 2.50 2.50 2.50
Antibiótico 0.04 0.04 0.04
Sacaromyces cereviciae 0.05 0.05 0.05
Lisina ----- 0.055 0.110
Metionina 0.40 0.40 0.40
Aceite vegetal 2.00 2.00 2.00
Carbonato de calcio 1.40 1.40 1.40
Total 100 100 100

365
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 2. Composición nutricional de las dietas con diferentes niveles de lisina en base húmeda a utilizar en
conejas en la etapa de gestación.
Tratamiento
Nutriente
1 2 3
Materia seca (%) 88.71 88.71 88.71
Energía digestible (Mcal/kg) 2.56 2.56 2.56
Proteína cruda (%) 17.84 17.84 17.84
Fibra cruda (%) 14.69 14.69 14.69
Extracto etéreo (%) 4.45 4.45 4.45
Lisina (%) 0.85 0.9 0.95
Metionina + Cisteína (%) 0.62 0.62 0.62
Treonina (%) 0.73 0.73 0.73
Triptófano (%) 0.21 0.21 0.21
Calcio (%) 1.16 1.16 1.16
Fosforo (%) 0.49 0.49 0.49

Tabla 3. Comportamiento productivo y condición corporal de conejas Nueva Zelanda en las etapas de
gestación alimentadas con dietas con diferentes niveles de lisina.
TRATAMIENTO Valor de
EEM1
P
1 2 3
Cons Alim Ini-Parto2 186.21 186.16 191.23 7.81 0.29
CPV Ini-Parto3 0.63 0.68 0.67 0.08 0.57
Condición corporal 1-5
3.17 3.03 2.95 0.09 0.88
Inicio – Parto
1Error estándar medio, 2Consumo de alimento del inicio al parto (g), 3Cambio de peso vivo de las conejas

del inicio al parto (Kg).

Tabla 4. Gazapos nacidos vivos y muertos en conejas Nueva Zelanda alimentadas con dietas con
diferentes niveles de lisina.
TRATAMIENTO Valor de
EEM1
P
1 2 3
Vivos 10.28 b 12.50a 10.33 b 0.98 0.04
Muertos 0.29 0.33 0.00 0.23 0.87
Total 10.57 b 12.83 a 10.33 b 0.98 0.03
1Error estándar medio, a, b Medidas con distinta literal dentro de la misma hilera son diferentes (P<0.05).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bonnano A., Mazza F., Di Grigoli A., Alicata M.L. 2005. Assessment of a method for evaluating the body
condition of lactating rabbit does: preliminary results. Italian J. Anim. Sci., 4, 560.
Lebas, F.1980. Les recherches sur l´ alimentation dulapin: Evolution au cours des 20 dernières années et
perspectives d´ avenir. Proc. 2nd World Rabbit Congr. pp. 1-17
Maertens, L., Lebas, F., Szendrö Zs. 2006. Rabbit milk: A review of quantity, quality and non-dietary
affecting factors. World Rabbit Science 14:205-230.
NRC.1977. Nutrient Requirements of Rabbits. Nutrient Requirements of Domestic Animals. National
Academy of Sciences. Washington, D.C.
Xiccato G., Parigi Bini R., Cinetto M., Dalle Zotte A.1992. The influence of feeding and protein levels on
energy and protein utilisation by rabbit does. J. Appl. Rabbit Res., 15, 965-972.

366
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DEL NIVEL DE FIBRA DETERGENTE NEUTRO EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO


DE CORDEROS EN ENGORDA.

EFFECT OF THE NEUTRAL DETERGENT FIBER LEVEL ON PERFORMANCE OF LAMBS IN


FEEDLOT.
Godinez OJT1*, Corona GL2, Castrejón PFA2, Plascencia JA3.
1Programa de Posgrado-MCPSA-UNAM; 2DNAB-FMVZ-UNAM; 3Universidad Autónoma de Baja

California.
josrm1408@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
La producción ovina en México tiene como objetivo principal la producción de carne (López et al., 2000).
La mayor demanda de carne ovina en relación a la oferta genero un mercado atractivo que propicio la
intensificación de la engorda (Huerta, 2014), para aprovechar el crecimiento de corderos en sus diferentes
etapas (predestete y postdestete), y reducir los días de engorda (Macedo y Arredondo, 2008), el uso de
dietas integrales ha sido una opción que ha permitido obtener ganancias de peso de 180 a 250 g por
cordero en sistemas intensivos (Macías-Cruz et al., 2010). La engorda de corderos en confinamiento es
una alternativa capaz de proporcionar un crecimiento acelerado de los corderos, resultando en canales que
atienden las exigencias del mercado, generando un retorno rápido de la inversión (Ramos, 2006), aunque
representa un alto costo inicial por la alta proporción de granos en las fórmulas.
Por otro lado, las dietas con elevado contenido de fibra limitan la capacidad de ingestión del animal en
relación al llenado del rumen y retículo lo que limita la tasa de ganancia (Mertens, 1987). La engorda en
corral se caracteriza por ser un sistema de engorda sumamente intensivo, con alta proporción de granos
en la dieta y baja cantidad de fibra. A pesar de ser la fibra un componente de baja participación en la dieta
cumple un papel importante que es el de mantener el normal funcionamiento del rumen, ya que estimula la
rumia y la salivación lo que favorece un pH adecuado para una fermentación ruminal óptima. La
incorporación óptima de la fibra en las dietas de engorda debe contrarrestar las dos limitaciones principales
de este ingrediente en la engorda: a) la limitación en la ingestión de la dieta y b) dilución de la energía de
la dieta por su bajo contenido energético, ambos factores limitan la ganancia en la engorda. Por lo anterior,
se han hecho esfuerzos por determinar el nivel óptimo de FDN en las dietas de finalización donde se eviten
los efectos asociativos negativos de la FDN sin menoscabo de su papel de alimento funcional en la engorda.
Objetivos. Determinar el efecto de nivel de Fibra Detergente Neutro en la dieta sobre el comportamiento
productivo en corderos y las características de la canal.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La prueba de comportamiento se realizó en la unidad de producción “Rancho Los Pirules”, dedicado a la
producción de pie de cría y engorda de corderos para abasto, la unidad de producción está localizada en
la localidad de Jaltepec, municipio de Axapusco, Estado de México. Se utilizaron 32 corderos machos,
provenientes de cruzas de animales Rambouillet, con edades entre 5 y 6 meses, con un peso inicial
promedio de 28.61 kg, alojados en corraletas individuales con un área de 2 metros cuadrados, provistas
de comederos y bebederos. La prueba tuvo una duración de 63 días, previo al inicio los corderos tuvieron
un periodo de adaptación de 21 días al alimento ofrecido. Los corderos fueron pesados al momento de ser
recibidos y se les aplico un antibiótico (oxitetraciclina de larga acción a una dosis de 20 mg/kg), recibieron
una dieta de adaptación para una alimentación a base de granos por un periodo de 21 días, se identificaron
con arete numerado (1-32), se les aplico un desparasitante (Ivermectina al 1%), vitaminas ADE y una
bacterina toxoide (Clostridium chauvoei, cepa F; C. septicum, cepa A; C. haemolyticum, cepa IRP-135; C.
novyi, cepa 8296; C. sordelli, cepa 5918; C. perfringes tipo C, cepa PC8; C. perfringes tipo D, cepa 317; M.
haemolytica tipo A1, cepa NL 1009) . Una vez transcurridos los 21 días de adaptación se pesaron los
corderos para separarlos en dos bloques: pesados y ligeros (16 animales por bloque), se distribuyeron al
azar en los cuatro tratamientos asignados de acuerdo al nivel de FDN del forraje (FDNf): 4, 8, 12 y 16%.
La dieta estuvo compuesta por (BS): Rastrojo de maíz (5.2 – 20.7%), maíz quebrado (62.3 – 77.8%), pasta
de soya (10%), urea (1%), premezcla mineral (2%), carbonato de calcio (1%).
Se ofreció el alimento 3 veces al día: 8:00, 12:00 y 16:00 horas, se ofreció para tener un 10% de alimento
sobrante aproximadamente, para realizar esto se hicieron lecturas de comederos del día anterior a las 7:30
horas, se ofreció el 30, 20 y 50% de la ración respectivamente. Se pesó diario el alimento ofrecido y el
alimento rechazado, para obtener el alimento consumido por día y por corraleta. Las variables que se

367
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

midieron son: peso inicial (PI), peso final (PF), consumo de materia seca (CMS), ganancia diaria de peso
(GDP), conversión alimenticia (CA). El consumo de materia seca (CMS) se calculó con el alimento ofrecido
y el alimento sobrante, los pesajes al inicio y final de la prueba nos ayudaran para determinar la ganancia
diaria de peso (GDP), la conversión alimenticia (CA) se calculó con el CMS y la GDP.
Análisis estadístico: los datos se analizaron de acuerdo a un diseño en bloques completamente al azar con
el PROC MIXED de SAS de acuerdo al siguiente modelo:
- Modelo estadístico : yij = μ + τi + βj + ǫij i = 1, 2, 3 y 4 , t j = 1, 2
Dónde:
μ = media general
τi = efecto del i-ésimo nivel de FDN forraje en la dieta
βj = efecto del j-ésimo bloque (peso de animales: ligeros y pesados)
ǫij = error experimental en la unidad j del tratamiento i (0, σ2).
La comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (P<0.05)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se muestran los parámetros productivos obtenidos en la prueba de comportamiento: Peso
inicial, peso final, consumo de materia seca, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia.

Cuadro1. Efecto del nivel de FDNf en el comportamiento productivo de corderos en


finalización.
% FDN Forraje. EEM
4% 8% 12% 16%
N 8 8 8 8
Días de prueba 63 63 63 63
Peso inicial (Kg) 28.4a 28.9a 28.6a 28.9a 0.80
Peso final (Kg) 50.8ab 53.0b 48.5a 47.9c 1.51
CMS(Kg) 1.273 b 1.280 b 1.339 a 1.218c 0.01
GDP(Kg) 0.355a 0.383a 0.315b 0.302b 0.01
CA 3.59 b 3.34b 4.27a 4.03a 0.03
CMS= consumo de materia seca, GDP= ganancia diaria de peso, CA= CMS/GDP; EEM= error estándar de
la media.

Se observó un mayor peso final (9.96%, P<0.05) del tratamiento con 8% FDNf (50.8 Kg) respecto a los
tratamientos con 12 y 16% FDNf (48.5 y 47.9 Kg respectivamente), el CMS fue mayor (4.67%, P<0.05) con
12% FDNf respecto a los niveles 4 y 8% FDNf y (9.93%, P<0.05) respecto a 16% FDNf, la GDP fue mayor
(19.6%, P<0.05) en los tratamientos 2 y 1 en comparación con los tratamientos 3 y 4, y la conversión
alimenticia menor (16.5%, P<0.05) en los tratamientos con 4 y 8% de FDNf respecto a los tratamientos con
12 y 16% de FDNf.
Se observa un menor consumo de materia seca en el tratamiento 16% FDNf, esto se debe al efecto de
llenado que se da por la cantidad de fibra por lo que se ve disminuido el consumo de alimento y por ende
los parámetros productivos, fue menor (P<0.05, 4.3, 4.8, 9.0%) respecto a los tratamientos con 4, 8 y 12%
de FDNf, lo que nos muestra que la inclusión de FDN no afecta el consumo hasta un 16% FDNf.
En el Cuadro 2 se muestra el peso en canal y rendimiento en canal.

368
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Efecto del nivel de FDNf en el peso en canal y rendimiento en canal de corderos en
finalización.
% FDN Forraje (FDNf). EEM
4 8 12 16
Peso en canal caliente 25.8a 27.2a 23.6b 23.1b 0.52
(Kg)
Rendimiento en canal 50.9a 51.4a 48.7b 48.2b 0.55
(%)
EEM= error estándar de la media.

Los pesos en canal caliente y rendimientos fueron mayores (13.5 y 5.6%; P<0.05) para los tratamientos
con 4 y 8% de FDNf en comparación a los tratamientos de 12 y 16% FDNf respectivamente.

CONCLUSIÓN
Con los resultados obtenidos podemos concluir que el nivel adecuado de FDNf está entre 4 y 8%, sin
embargo. considerando el peso final el nivel óptimo en el presente estudio fue de 8% FDNf para dietas de
finalización de corderos.

IMPLICACIONES
El nivel adecuado de FDNf en la dieta de corderos en finalización con una dieta alta en granos está entre
4 y 8% para tener mejores parámetros productivos y características de la canal.

AGRADECIMIENTOS
Al DNAB de la FMVZ de la UNAM, así como a la unidad de producción “Los Pirules” por los animales e
instalaciones asignadas. Al financiamiento parcial del proyecto PAPIIT-DGAPA-UNAM IN226216.

BIBLIOGRAFÍA
Cassol C, P., Barcelos D, G., Carvalho S., Ramos A, C., Garziera B, G. “Caracteristicas de carcaςa de
cordeiros alimentados com dietas contendo diferentes niveis de fibra em detergente
neutro.” Revista Brasileira de Zootecnia., v.35, n.5, p.2058-2065, 2006.
González, R; Blardony, K; Ramos, J. A; Ramirez, B; Sosa, R y Gaona, M. “Rentabilidad de la producción
de carne de ovinos Katahdin x Pelibuey con tres tipos de alimentación”. Unidad
Regional Universitaria Sursureste Universidad Autónoma de Chapingo. 2013
Resendiz, C.V.; Hernández, O.; Guerrero, I.; Gallegos, J.; Martínez, P.A. y Sánchez, C. “Engorda de
corderos pelibuey con diferentes nivel de alfalfa en la dieta”. Departamento de
zootecnia. Universidad Autónoma de Chapingo. 2013

369
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESCONTAMINACIÓN DE EXCRETAS PORCINAS A TRAVÉS DE ENSILAJE EXPERIMENTAL.

SWINE MANURE DECONTAMINATION TROUGHT EXPERIMENTAL SILAGE.


Ruvalcaba GJM*1,3, Arteaga GRI2, Salazar GG1, Delgado MRJ3, Domínguez AG1, Galindo BAJ1
1CE Centro Altos de Jalisco-CIRPAC-INIFAP; 2Centro Nacional de Recursos Genéticos-CIRPAC-INIFAP,
3Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada-IPN

arteaga.ramon@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Se ha reportado que la excreción fecal en cerdos puede ser de hasta 1.35 kg de material fresco por cada
kg de materia seca ingerida, con un promedio de 25 % de contenido de materia seca y alrededor de 70 %
de materia orgánica (Martínez et al. 2004). Estas excretas pueden contener una cantidad significativa de
compuestos bioquímicos, así como una importante carga microbiana, representada por microrganismos
principalmente de los géneros Escherichia, Enterococcus, Clostridium, Bacillus, Listeria, Salmonella,
Campylobacter, algunos hongos y levaduras, e incluso algunos virus (Sahlström et al. 2008). La
combinación de nutrientes y microorganismos en el estiércol porcino, además el deficiente manejo, ha
provocado que la producción de cerdos contribuya con hasta un 13 % a la emisión de gases y compuestos
de efecto invernadero (GyCEI) a nivel mundial (707 000 t de gases como CO2, CH4 y NO2 (FAO 2013a).
En México se ha reportado que la actividad porcina genera alrededor de 16 000 t diarias de estiércol y la
mayoría son arrojadas a tierras de cultivo, cauces de ríos y drenajes municipales (García et al. 2010), lo
que contribuye a la contaminación de mantos acuíferos y otros recursos naturales. Una de las alternativas
que ha resultado factible para el tratamiento del estiércol porcino es el proceso de ensilaje (Galindo-
Barboza et al. 2012). Mediante el ensilaje se controla la actividad microbiana para inducir la fermentación
de carbohidratos por las bacterias acido-lácticas (BAL), con o sin el uso de aditivos; lo que favorece las
transformaciones bioquímicas para el aprovechamiento de los productos (Muck 2010). Específicamente
para el tratamiento de estiércol porcino, se ha adecuado el proceso de ensilaje y actualmente se sabe que
el producto resultante puede ser aprovechado como ingrediente alternativo de bajo costo en la alimentación
de animales (Galindo-Barboza et al. 2012).
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del proceso de ensilaje sobre la reducción de la carga
microbiana del estiércol porcino a través de la monitorización de diferentes grupos indicadores de
microorganismos y cambios en el pH.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se colectó estiércol fresco de cerdos en etapa de crecimiento-desarrollo, el cual se utilizó para preparar los
microsilos experimentales. Se consideraron cuatro tratamientos y un grupo control; cada tratamiento
consistió en una combinación de estiércol fresco (85 % para tratamientos T1 y T2; 91.5 % para tratamientos
T3 y T4), un ingrediente con alto contenido de carbohidratos (10 % peso/peso (p/p) de sorgo para los
tratamientos T1 y T2 y, 8 % p/p de melaza con 50 - 60 % de azucares para los tratamientos T3 y T4) y una
fuente de bacterias ácido-lácticas (BAL) como promotores de la fermentación (Bio-sile™ para los
Tratamientos T2 y T4 a concentración de 0.5 % p/p (L. plantarum y P. pentosaceus, 9x109 UFC/g; Hansen,
U.S.A); y suero de leche, obtenido como subproducto de la elaboración de queso artesanal para los
Tratamientos T1 y T3, 0.5 % peso/volumen). Los microsilos fueron construidos en recipientes de
polipropileno estériles de 2.5 L de capacidad con tapa hermética, en los cuales se depositaron las mezclas
correspondientes a cada uno de los tratamientos. Para cada tratamiento se prepararon tres microsilos
(repeticiones) y se mantuvieron incubados a 25 °C durante 21 días. A partir de cada microsilo se tomaron
muestras diariamente (en condiciones asépticas y sin romper el sello superficial del silo) para la
monitorización de pH a través de su dilución en agua destilada estéril (10:50) y la inmersión de
potenciómetro portátil en el sobrenadante. Muestras a los 0, 10 y 21 días de tratamiento se colectaron
adicionalmente para la evaluación microbiológica; para lo que, a partir de diluciones decimales seriadas de
las muestras en agua estéril, se determinaron las unidades formadoras de colonia por gramo (UFC/g) de
bacterias mesofílicas aerobias (BMA), hongos y levaduras (HyL), enterococos (ENT), y bacterias ácido-
lácticas (BAL). También se determinó la cuenta de organismos coliformes (pruebas presuntiva y
confirmativa, OCTP y OCTC respectivamente), organismos coliformes fecales (OCF) y bacterias
productoras de ácido sulfhídrico (BPAS) por la técnica del número más probable (NMP/g). Además, se
realizó la búsqueda de cepas patógenas de Escherichia coli y Salmonella spp. (Pérez et al. 2013). El diseño
experimental consistió en un experimento completamente al azar y los datos obtenidos de los análisis

370
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

microbiológicos se transformaron a valores base log10. La matriz de datos fue analizada en el paquete
estadístico SASTM ver. 9.3 (SAS Institute Inc. 2012). Se emplearon los procedimientos de: modelo general
lineal (GLM), univariate y análisis de varianza (ANDEVA); se utilizó un nivel de significancia de α = 0.05 y
se complementó el análisis de varianza con la comparación de medias entre tratamientos con la prueba de
comparación múltiple de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados mostraron que el proceso de ensilaje en todos los tratamientos favoreció la disminución del
pH del estiércol. Al inicio del proceso, los valores de pH de los tratamientos T3 y T4 fueron diferentes
significativamente (p < 0.05) a los de los tratamientos T1, T2 y el control (5.77 ± 0.12 y 5.83 ± 0.06 vs 6.93
± 0.06, 7.03 ± 0.06 y 6.72 ± 0.05 respectivamente). En general, el pH disminuyó en los primeros 10 días
del proceso de ensilaje, con lo que alcanzó valores de pH de 4.8 ± 0.07 para los cuatro tratamientos. A
partir del onceavo día, la disminución del pH fue menor. Al final del experimento (día 21), el pH del grupo
control se mantuvo superior (pH 5.31 ± 0.10), p < 0.05) respecto a los demás tratamientos.
Estadísticamente, el tratamiento T1 fue el que mayor disminución de pH registró (pH final de 4.60 ± 0.01),
lo que marcó una diferencia significativa (p < 0.05) respecto al valor de pH de los tratamientos T2, T3 y T4
(pH de 4.7 ± 0.02).

FIGURA 1. COMPORTAMIENTO MICROBIOLOGICO DEL ENSILADO DE ESTIERCOL


PORCINO CON DIFERENTES FORMULACIONES. Tratamiento T1: Estiércol+sorgo+suero de
quesería; Tratamiento T2: Estiércol+sorgo+cultivo iniciador; Tratamiento T3:
Estiércol+melaza+suero de quesería; Tratamiento T4: Estiércol+melaza+cultivo iniciador. (OCT,
OCF) Organismos coliformes totales y fecales; (H y L) Hongos y Levaduras; (ENT) Enterococos;
(BPAS) Bacterias productoras de ácido-sulfhídrico; (BMA) Bacterias Mesófilas Aerobias; (BAL)
Bacterias ácido-lácticas.

10 8.0 ENT 10 8.0 ENT


OCF OCF
OCTC OCTC
Tratamiento T1 7.5 OCT Tratamiento T2 7.5 OCT
8 HyL 8 HyL
BPAS BPAS
Log10 UFC/g o NMP/g

Log10 UFC/g o NMP/g

7.0 BMA 7.0 BMA


BAL BAL
6 pH 6 pH
6.5 6.5

4 4 pH
6.0 6.0

2 5.5 5.5
2

5.0 5.0
0 0
4.5 4.5
-2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22
DIAS TRANSCURRIDOS DIAS TRANSCURRIDOS

10 8.0 ENT 10 8.0 ENT


OCF OCF
Tratamiento T3 OCTC OCTC
7.5 OCT Tratamiento T4 7.5 OCT
8 HyL 8 HyL
BPAS BPAS
Log10 UFC/g o NMP/g

Log10 UFC/g o NMP/g

7.0 BMA 7.0 BMA


BAL 6 BAL
6
pH pH
6.5 6.5

4 6.0 4
6.0
pH pH
5.5 2 5.5
2
5.0 5.0
0
0
4.5 4.5
-2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22
DIAS TRANSCURRIDOS DIAS TRANSCURRIDOS

Respecto al contenido de microorganismos, los grupos indicadores en mayor abundancia al inicio del
proceso fueron los ENT (8.38 ± 0.56 log10 UFC/g) y BAL (8.7 ± 0.22 log10 UFC/g), seguidos por los OCT
y OCF (6.7 ± 0.32 log10 NMP/g), BMA (6.6 ± 0.54 log10 UFC/g) y las BPAS (6.19 ± 0.57 log10 UFC/g) (Fig.
1). El indicador en menor proporción al inicio del experimento fue HyL (3.61 ± 0.46 log10 UFC/g). Solo se
registraron diferencias estadísticas entre tratamientos al inicio del proceso para los contenidos de ENT y
BAL (p < 0.05). Los efectos de la fermentación acido-láctica se observaron desde el día 10 de la

371
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

monitorización, debido a que en ese tiempo se registraron disminuciones importantes en el contenido de


todos los grupos indicadores; en tanto que se mantuvo elevada la proporción de BAL (entre 6.5 y 7.5 ± 0.31
log10 UFC/g). El mayor efecto de disminución de carga microbiana se observó al final del proceso de
ensilaje (día 21), donde la proporción de OCT y OCF se redujo hasta valores de entre 1 y 2 log10 NMP/g.
Mientras que los ENT habían llegado a niveles por debajo del límite de detección de los métodos utilizados.
En contraste, las BPAS se mantuvieron presentes hasta el final del proceso, pero con reducciones
considerables en las determinaciones, sobre todo para tratamientos T1 y T2. Este grupo podría incluir
especies del género Clostridium, asociado a la producción de olores indeseables característicos del
estiércol (Navarro et al. 2009). Los niveles de reducción de la carga microbiana observados son
comparables con las reducciones reportadas mediante la aplicación de otro tipo de tratamientos, como es
digestión anaerobia (Masse et al. 2011) y pasteurización (Sahlström et al. 2008). Finalmente, para el
contenido de BAL en todos los tratamientos, no se observó reducción significativa y al día 21. Este grupo
de bacterias incluye un conjunto amplio de géneros relacionados por sus características tanto morfológicas
como fisiológicas, y cuya actividad principal es la producción de ácido como resultado de la fermentación
de carbohidratos, por lo que son consideradas como determinantes en los ensilados, sobre todo para la
reducción de pH. Referente a la búsqueda de microorganismos patógenos, es importante señalar que, en
el desarrollo experimental, las determinaciones fueron negativas para aislados o cepas patógenas de
Salmonella spp. y Escherichia coli.

CONCLUSIONES.
El uso de bacterias ácido-lácticas y una fuente de carbohidratos, como promotores para el establecimiento
del ensilaje, resultó una estrategia efectiva para reducir la carga microbiana del estiércol porcino. Los
resultados se asociaron principalmente a la disminución del pH como factor determinante y que, a su vez,
se relacionó directamente con la cantidad de BAL presentes en el proceso, que además se favoreció con
la inclusión de sorgo como fuente alterna de carbohidratos. La disminución de la carga microbiana del
estiércol podría contribuir a la descontaminación de las excretas porcinas con fines de inclusión en un
esquema de aprovechamiento y manejo integrado de residuos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
FAO (2013a). Greenhouse gas emissions from pig and chicken supply chains – A global life cycle
assessment. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma,
Italia. [en línea] http://www.fao.org/docrep/018/i3460e/i3460e00.htm 06/04/2017
Galindo B.A.J., Domínguez A.G., Salazar G.G., Sánchez G.F.J. y Avalos C.M.A. (2012). Uso de ensilado
de cerdaza en la alimentación animal. Memorias. Vamos al campo 2012. Tepatitlán de Morelos,
Jalisco, México, 19 de octubre, 2012, pp. 57-62.
García A., León R., Míreles S., Castro J.P., García A.A., Roa J.J. y Guerrero L.A. (2010). Contaminación
ambiental en explotaciones porcinas mexicanas e incumplimiento de la norma ambiental. Revista
Computadorizada de Producción Porcina 17 (3), 243-246.
Masse D., Gilbert Y. y Topp E. (2011). Pathogen removal in farm-scale psychrophilic anaerobic digesters
processing swine manure. Bioresour. Technol. 102 (2), 641-646. DOI:
10.1016/j.biortech.2010.08.020
Muck R.E. (2010). Silage microbiology and its control through aditives. Revista Brasileira de Zootecnia 39,
183-191. DOI: 10.1590/S1516-35982010001300021
Navarro H.V., Olea R.M.A. y Torres V.M.R. (2009). Clostridium perfringens en alimentos cárnicos.
Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México, 176 pp.
Sahlström L., Bagge E., Emmoth E., Holmqvist A., Danielsson-Tham M.L. y Albihn A. (2008). A laboratory
study of survival of selected microorganisms after heat treatment of biowaste used in biogas plants.
Bioresour. Technol. 99 (16), 7859-7865. DOI: 10.1016/j.biortech.2007.09.071

372
Salud animal, diagnóstico,
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

control y epidemiología
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

LA INMUNIZACIÓN CON UNA PROTEÍNA QUIMÉRICA CONFIERE BAJA PROTECCION EN OVINOS


INFECTADOS CON Fasciola hepatica.

IMMUNIZATION WITH THE rFhLAP-CL1 CHIMERIC PROTEIN AGAINST Fasciola hepatica infection IN
SHEEP.
Ortega VS1*, Balderas-LAV1, Espitia PCI2, Cruz MI1, Sahagún RA1, Villa MA4, Quiroz RH1*
1
Programa de Posgrado-DCPSA-UNAM, 2 FMVZ, UNAM, 3Instituto de Investigaciones Biomédicas,
UNAM, 4FMVZ, BUAP.
fmvz.samy@comunidad.unam.mx

INTRODUCCIÓN.
La fasciolosis es un problema de salud para los animales domésticos y una enfermedad emergente en
humanos. Actualmente su control es a base de antihelmínticos, el triclabendazol es el fasciolicida de elección ya que
elimina fases juveniles y adultas del parásito. No obstante, su uso continuo e indiscriminado ha conducido al
desarrollo de poblaciones de F. hepatica resistentes en diferentes países1, por lo cual es necesario la
búsqueda de alternativas para su control, entre ellas está la vacunación. Diferentes grupos de
investigación internacional han identificado y evaluado antígenos nativos y recombinantes contra proteínas
vitales del parásito, entre ellas, Catepsina L1 (CL1) y leucina aminopeptidasa (LAP), con resultados de
protección variables pero promisorios como la primera generación de vacuna contra F. hepatica.
En nuestro grupo de investigación se diseñó y construyó una proteína quimérica que contiene regiones
antigénicas de estas dos proteínas (LAP-CL1) denominada rFhLAP-CL12. Por lo tanto, el objetivo del
presente estudio fue optimizar las condiciones de expresión y purificación, para posteriormente evaluar
su capacidad inmunogénica en ovinos bajo condiciones de infección controlada.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Para la expresión y purificación de la proteína quimérica, la cepa E. coli Rosetta (DE3) se transformó con
el plásmido recombinante (pET15b_LAP-CL1), se realizaron cinéticas de crecimiento bacteriano y cinéticas
de expresión proteica a 30°C y 37°C con IPTG 250µM. Luego de establecidas las condiciones de expresión
de la proteína, se preparó un litro medio LB más carbenicilina (100µg/ml) para la expresión proteica, el pellet
bacteriano fue obtenido y la proteína expresada en cuerpos de inclusión fue purificada a través de
centrifugación diferencial y cromatografía de afinidad a níquel utilizando columnas HisTrapTMHP bajo
condiciones desnaturalizantes (urea 8M). Las fracciones conteniendo la proteína quimérica fueron
dializadas contra amortiguador de fosfatos pH 8.0 a concentraciones decrecientes de urea hasta 0M. La
cuantificación proteica se realizó por el método de Lowry. La integridad de la proteína fue visualizada en
geles SDS-PAGE e identificada a través de un anticuerpo monoclonal (anti-histidina) y un policlonal (anti-
rFhLAP-CL1) generado en conejos.
La proteína quimérica fue evaluada en ovinos libres de F. hepatica. Veinte ovinos fueron agrupados en
cuatro grupos (G) e inmunizados con 100µg (grupo 1), 200µg (grupo 2) y 400µg (grupo 3) de la proteína
quimérica mezclada con Quil A (1mg/ml, w: v). El grupo 4 fue control de adyuvante. Se aplicaron dos dosis
por vía subcutánea (semana 0 y 2) y posteriormente, fueron infectados con 200 metacercarias de F.
hepatica (semana 4). La eficacia de la vacunación fue medida en base a reducción en la carga parasitaria,
reducción en la eliminación de huevos por gramo de heces y viabilidad de huevos en muestras fecales y
de vesícula biliar. Además, se evaluó la respuesta inmune humoral inducida por la vacunación a través de
ELISA indirecta usando como antígenos: la proteína quimérica y los productos de excreción-secreción de
F. hepatica adulta. Las medias aritméticas con desviación estándar fueron calculadas para cada variable,
el porcentaje de protección basado en el número de parásitos recuperados se calculó de acuerdo a Maggioli
et al., 2011. Una prueba no paramétrica Kruskall-Wallis fue utilizada para comparar los resultados de la
carga parasitaria, reducción del número de huevos por gramo de heces y viabilidad de huevos de F.
hepatica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La proteína quimérica se expresó en la fracción insoluble (FI) en cuerpos de inclusión de la bacteria con un
peso molecular de ~31 kDa, 5 kDa más que la reportada por Hernández et al., 2016. La integridad de la
proteína fue visualizada en geles SDS-PAGE e identificada por Western blot con un anticuerpo anti-
histidinas y un anti-rFhLAP-CL1 (Figura 1).

373
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Análisis de IgG1 (a) e IgG2 (b) anti-rFhLAP-CL1 y anti-IgG1 (c) e IgG2 (d) contra antígenos de
excreción- secreción de F. hepatica adulta en suero de ovinos y el grupo control. Los títulos de anticuerpos

son expresados como promedio de OD ±SEM. Dilución de suero 1:400 por triplicado. *=p˂.05; **= p˂.01;
***= p˂.001; ****= p˂.000.

En el ensayo de protección conferida por la proteína quimérica en ovinos se observó que los grupos G2 y
G3 mostraron una reducción de la carga parasitaria de 8 y 34%, respectivamente, comparado con el grupo
control (p>0.05). Así mismo, el menor porcentaje de implantación de parásitos fue obtenido en los grupos
G2 y G3 con 13.8% y 9.9%, respectivamente (Tabla 1). No se encontró diferencias estadísticas significativa
en la reducción en la eliminación de huevos, viabilidad de huevos en heces y vesícula biliar en animales
inmunizados comparado con el grupo control (p˃0.05). La baja protección obtenida puede ser debido a la
selección de secuencias con baja antigenicidad o por la selección de regiones de ambas proteínas que no
confieren protección3.

Tabla 1. Reducción en la carga parasitaria en ovinos vacunados con la proteína quimérica


rFhLAP-CL1 a diferentes concentraciones.
Número de parásitos recuperados
Grupos PP (%) PI (%)
Parásitos/ovino Media ± DE
G1 100µg rFhLAP-CL1 + QS 30, 49, 6, 55, 48 37.60±19.98 - 18.8
G2 200µg rFhLAP-CL1 + QS 32, 25, 30, 14, 37 27.6 ± 8.73 8* 13.8
G3 400µg rFhLAP-CL1 + QS 26, 20, 10, 32, 11 19.80 ± 9.49 34* 9.9
Control rFhLAP-CL1 + QS 28, 44, 27, 21 30.0 ± 9.83 - 15.0
PP: Porcentaje de protección, PI: Porcentaje de implantación
Niveles elevados de IgG1 e IgG2 anti-rFhLAP-CL1 fueron producidos en ovinos inmunizados comparado
con el grupo control, desde la primo-inmunización hasta el final del experimento (Figura 2). Al sondear la
respuesta humoral de IgG1 e IgG2 contra antígenos de excreción-secreción del parásito adulto, se observó
que los niveles de anticuerpos incrementaron después del desafío, permaneciendo elevados hasta el final
del experimento. La IgG1 fue predominante sobre IgG2 en animales inmunizados. El grupo 3 mostró el
mayor porcentaje de reducción en la carga parasitaria, el cual fue correlacionado con niveles elevados de
IgG2. Algunos investigadores han relacionado la IgG2 (respuesta Th1) con protección4 y niveles elevados
de IgG1 (respuesta Th2) con no protección5.

CONCLUSIONES.

374
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La inmunización con la proteína quimérica rFhLAP-CL1 indujo baja protección en ovinos desafiados por
metacercarias de F. hepatica. No hubo reducción en la eliminación, ni en la viabilidad de huevos en ovinos
inmunizados. La respuesta inmune predominante fue Th2 que se relaciona con baja o nula protección.

IMPLICACIONES
Evaluar diferentes calendarios de inmunización con diferentes adyuvantes, así como obtener a la proteína
que muestre los epitopos predichos, podrían mejorar la eficacia en la protección. El desarrollo de una
vacune comercial contra este parásito mejoraría su control en animales domésticos.

AGRADECIMIENTOS.
Investigación realizada gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación
Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM. Clave IN214915 “Producción y evaluación de proteínas recombinantes
contra Fasciola hepatica”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brockwell YM, Elliott TP, Anderson GR, Stanton R, Spithill TW, Sangter NC. Confirmation of Fasciola
hepatica resistant to triclabendazole in naturally infected Australian beef and dairy cattle. Int J
Parasitol: Drugs and Drugs Resistance 2014 (4):48-54.
Hernández-Guzmán, K., Sahagún-Ruiz, A., Vallecillo, A. J., Cruz-Mendoza, I. & Quiroz-Romero, H.
Construction and evaluation of a chimeric protein made from Fasciola hepatica leucine
aminopeptidase and cathepsin L1. J. Helminthol. 90, 7–13 (2016).
Garza-Cuartero L, Geurden T, Mahan SM Hardham JM, Dalton JP, Mulcahy G. Antibody recognition of
cathepsin L1-derived peptides in Fasciola hepatica-infected and/or vaccinated cattle and
identification of protective linear B-cell epitopes. Vaccine. 2018;3 6(7):958-968
Mulcahy, G. et al., 1999. Immune responses of cattle to experimental anti-Fasciola hepatica vaccines.
Research in veterinary science, 67(1), pp.27–33.
Phiri IK, Phiri AM, Harrison LJ. Serum antibody isotype responses of Fasciola-infected sheep and cattle to
excretory and secretory products of Fasciola species. Vet Parasitol. 2006; 141(3-4):234-42.

375
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO LETAL DE LA FRACCIÓN HEXÁNICA, ACETATO DE ETILO Y METANÓLICA DE Artemisia


cina SOBRE HUEVOS Y LARVAS DE Haemonchus contortus.

LETHAL EFFECT OF THE HEXANIC, ETILO ACETATE AND METHANOLIC FRACTION OF Artemisia
cina AGAINST EGGS AND LARVAE OF Haemonchus contortus.
Higuera PRI1., Cuéllar OJA1. López AR1., López AME2., Mendoza d GP2., Camacho BDC1., Zamilpa A3.
1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. 2Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de Investigación


Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. 3 Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS)
Xochitepec.
rositah_10@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Una de las principales limitantes para los sistemas de producción ovina en pastoreo son los nematodos
gastroentéricos (NGE), especialmente Haemonchus contortus en los países tropicales, el principal método
para su control han sido los antihelmínticos (Kaplan, 2004), desafortunadamente su uso inadecuado ha
generado resistencia en esos parásitos (Schillhorn van Veen, 1997; FAO, 2003). Tal problemática ha
favorecido el desarrollo de nuevas opciones para el control de los NGE, el conjunto de esas estrategias se
conoce como Control Integral de Parásitos (Delgado y col., 1999), particularmente orientado a H. contortus,
que por su característica hematófaga se considera el más importante. Parte del control integrado abarca
nuevas herramientas como la herbolaria.
Artemisia cina es una especie vegetal perteneciente a la familia Asteraceae, que aún no ha sido estudiada.
En esta familia se ha puesto atención en sustancias como la artemisinina, reconocida actividad
antimalárica, presente en el género Artemisia. La artemisinina es una lactona sesquiterpénica aislada de
la especie A. annua. (Bhakuni y col., 2011) también presente en las especies A. apiacea y A. lancea,
revelando que la artemisinina no se restringe a A. annua sino también a otras especies (Tan, Zheng, &
Tang, 1998). El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la fracción hexánica, acetato de etilo
y metanólica de Artemisia cina sobre huevos y larvas de Haemonchus contortus

MATERIAL Y MÉTODOS.
Las pruebas in vitro se realizaron siguiendo los protocolos citados por Coles y col. (1992). La obtención de
material biológico derivado de Haemonchus contortus se describe a continuación:
Obtención de extractos de Artemisia cina
La planta de obtuvo del laboratorio Millenium® y se envió al laboratorio de botánica de laboratorios
Millenium® para caracterización de la planta. La planta se secó por 48 horas a 100°C, y se sometió a una
extracción por disolventes utilizando gradiente de polaridad (hexano, acetato de etilo y metanol). Los
extractos se concentraron a presión reducida y se mezclaron con K-30 (polivinilpirrolidona®).

Extracto Peso (mg)


Hexánico de A. cina con K-30 200
Acetato de etilo de A. cina con K-30 300
Metanólico de A. cina con K-30 200

Larvas de Haemonchus contortus.


Los huevos de H. contortus se obtuvieron por vía rectal de las heces de un cordero donador, infectado
experimentalmente con 5,000 L3. La obtención de larvas 3 se realizó por medio de la técnica de Corticelli-
Lai. El manejo del cordero se realizó conforme a los lineamientos del Comité Institucional para el Cuidado
y Uso de los Animales de Experimentación de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la
Universidad Nacional Autónoma de México (CICUAE-FESC-UNAM).
Ensayo de inhibición de la eclosión de huevos
La técnica se realizó conforme a los reportado por Coles (1992), se utilizaron 100 huevos por pozo con tres
repeticiones. Se utilizó extracto hexánico, acetato de etilo y metanólico de A. cina a 2mg/mL y 1mg/mL. La
lectura se realizó a las 24 horas y se determinó el porcentaje de inhibición de la eclosión de huevos de H.
contortus.
Ensayo de inhibición de migración larvaria.

376
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La técnica se realizó conforme a los reportado por Coles (1992), se aplicaron los tratamientos con tres
repeticiones con extractos obtenidos de Artemisia cina en hexano, acetato de etilo y metanol a una
concentración de 2mg/ml y 1mg/ml. Se realizó el ensayo y la lectura se realizó a las 24 horas, se observó
el efecto letal sobre L3.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Ensayo de inhibición de la eclosión de huevos
La figura 1 muestra la inhibición de la eclosión de huevos donde se observó la fracción hexánica de A. cina
a 2mg/ml obteniendo 76.7% de inhibición y a 1mg/ml se observó 63.6% lo que se presume que es el efecto
antihelmíntico es dependiente de la concentración. La fracción de acetato mostró 61.1% de inhibición a
2mg/ml y la fracción de metanol mostró 39.6% a la misma concentración anterior. Se realizó un tratamiento
con K-30 (polivinilpirrolidona) para descartar el efecto que tuviese la dispersión sobre las fracciones.

Figura 1: Inhibición de la eclosión de huevos de Haemonchus contortus de


eclosión de huevos (%)

las fracciones obtenidas a partir de Artemisia cina.


Inhibición de la

No Eclosionados (%)

100
0 0 76.7 63.6 61.1 56.8 39.6 10.4 2 75.9

La figura 2 mostró el porcentaje de letalidad de las fracciones obtenidas a partir de Artemisia cina en larvas
3 de Haemonchus contortus donde se observó que la fracción hexánica de A. cina a 2 mg/ml tuvo 80% de
letalidad, la fracción de acetato 45% y la fracción de metanol obtuvo 30%.

Figura 2: Porcentaje de letalidad de las fracciones obtenidas a partir de


Artemisia cina en L3 de Haemonchus contortus
% de efe efecto letal

Día 1 Muertas (%)

100
80 70
68
0 0 45 20 30 10 2
A. cina A. cina F. hexánica F. hexánica F. acetato F. acetato F. F. Levamisol K- 30 Aceite
Sigma 100% Sigma 50% de A. cina de A. cina de A. cina de A. cina metanólica metanólica esencial de
100% 50% 100% 50% de A. cina de A. cina A. cina
100% 50%

El efecto de Artemisia cina ha sido descrito en extractos etanólicos mostrando resultados comparables con
este estudio sobre Haemonchus contortus, el posible efecto antihelmíntico se debe a a lactonas
sesquiterpénicas como artemisinina y santonina presentes en el género Artemisia (Herawatiy col, 2015).
Basthar y col (2011) mostraron efectos dependientes de la concentración utilizando extracto etanólico de
A. cina, en donde observaron parálisis que incrementaba con la exposición prolongada a A. cina.

377
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La inhibición de huevos de H. contortus muestra resultados parecidos a los obtenidos con M. charantia con
inhibición del 40% utilizando extracto etanólico en concentraciones de 5.85mg/ml, en este caso la
concentración es menor, lo que permite presumir que el efecto incrementa a medida que incrementa la
concentración.

CONCLUSIONES.
Los extractos obtenidos a partir de A. cina mostraron efecto potencial antihelmíntico, sin embargo, el
extracto hexánico mostró mayor efecto letal en huevos y larvas de H. contortus, por lo cual, se plantea
como antihelmíntico y se hace necesario continuar con los estudios que permitan dilucidar la molécula
eficaz, responsable del efecto antihelmíntico.

IMPLICACIONES.
La búsqueda de alternativas que complementen el control integrado de parásitos se necesaria para
contrarrestar el efecto mundial de resistencia antihelmíntica y Artemisia cina se propone como una de las
alternativas con eficacia de 80% in vitro sobre L3 de H. contortus.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Agradecimiento: proyecto PAPIIT: Efecto antihelmíntico del extracto etanólico de Artemisia cina, semilla de
papaya (Carica papaya) y taninos condensados sobre Haemonchus contortus.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Coles, G. Borgsteede, F. Geerts, S. Klei, T. Taylor, M. Waller, P. (1992). World Association for the
Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) methods for the detection of anthelmintic
resistance in nematodes of veterinary importance. Veterinary parasitology. Vol. 44. P. 35- 44.
Bashtar, A. Mohey Hassanein. Fathy Abdel-Ghaffar, Khaled Al-Rasheid, Soad Hassan, Heinz Mehlhorn,
Magda AL-Mahdi, Kareem Morsy, Ali Al-Ghamdi. Studies on monieziasis of sheep I. Prevalence and
antihelminthic effects of some plant extracts, a light and electron microscopic study. Parasitol Res
(2011) 108:177–186.

378
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO ANTIHELMÍNTICO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Artemisia cina CONTRA LA


INFECCIÓN ARTIFICIAL DE JERBOS (Meriones unguiculatus) CONTRA Haemonchus contortus

ANTHELMINTIC EFFECT OF ARTEMISIA CINA ETHANOLIC EXTRACT AGAINST Haemonchus


contortus IN ARTIFICIALLY INFECTED GERBILS (Meriones unguiculatus).
Higuera PRI1., Cuéllar OJA1. López AR1., Mendoza de GP2., Aguilar ML2., Camacho BDC1., Zamilpa A3.,
López AME2.
1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. 2Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de Investigación


Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. 3 Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS)
Xochitepec.
rositah_10@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Las parasitosis gastroentéricas son una de las principales limitantes en la producción ovina en pastoreo.
Haemonchus contortus es el principal nematodo responsable del daño a los animales debido a sus
características hematófagas. El control estas parasitosis se ha llevado a cabo principalmente mediante el
uso de antihelmínticos comerciales sin uso controlado; lo cual ha permitido la aparición de resistencia
antihelmíntica. Tal hecho, ha motivado al desarrollo de nuevos métodos alternativos para el control de los
nematodos gastroentéricos (NGE). El conjunto de esas estrategias se conoce como control integral de
parásitos (Delgado y col., 1999). Parte del control integrado incluye nuevas herramientas como la
herbolaria.
Artemisia cina es una planta que pertenece a la familia Astearaceae, la cual ha mostrado potencial
antihelmíntico (Higuera y col, 2012), con moléculas reportadas como artemisinina y santoninas.
Artemisinina ha sido ampliamente estudiada para el uso contra malaria; sin embargo, ha sido poco
estudiada sobre nematodos. Un modelo in vivo adecuado para evaluar la eficacia de antihelmínticos es el
jerbo (Meriones unguiculatus), ya que por sus características biológicas permite el establecimiento de la
infección por H. contortus, por lo cual, es un modelo ideal para conocer el efecto de principios
antihelmínticos sobre organismos vivos, antes de realizar un desafío sobre el hospedador definitivo. El
objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fracción hexánica de Artemisia cina sobre jerbos
infectados con Haemonchus contortus.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Obtención de extractos de Artemisia cina
La planta de obtuvo del laboratorio Millenium® y se envió al laboratorio de botánica de laboratorios
Millenium® para caracterización de la planta. La planta se secó por 48 horas a 100°C, se maceró y se
realizó extracción en solvente con hexano (hexano, acetato de etilo y metanol). Los extractos se
concentraron en el rotavapor y se mezclaron con K-30 (polivinilpirrolidona®).
Tabla 1: Fracciones obtenidas a partir del extracto etanólico de Artemisia cina mezcladas con K-30
(polivinilpirrolidona).

Extracto Peso (mg)


Hexánico de A. cina con K-30 200
Acetato de etilo de A. cina con K-30 300
Metanólico de A. cina con K-30 200

Larvas de Haemonchus contortus.


Heces frescas de un ovino infectado con 5,000 L3 de H. contortus fueron colectadas directamente del recto.
Las heces fueron procesadas mediante la elaboración de coprocultivos para la obtención de huevos de
parásitos. La obtención de larvas 3 se realizó por medio de la técnica de Corticelli-Lai. El manejo del cordero
se realizó conforme a los lineamientos del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de los Animales de
Experimentación de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma
de México (CICUAE-FESC-UNAM).
Infección y tratamiento de jerbos
Se realizó la desparasitación del jerbo vía oral con fenbendazol a una dosis de 3mg/Kg. Asimismo, el jerbo
fue inmunosuprimido mediante la administración intra-peritoneal con dexametasona por tres días seguidos.

379
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Posteriormente, se realizó la infección con 10.000 L3 de H. contortus y tres días después se realizó el
tratamiento como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 2: Dosis y tratamiento de las fracciones obtenidas a partir del extracto etanólico de A. cina en jerbos
(Meriones unguiculatus)
Tratamiento No de animales= n Dosis (mg/Kg)
Fracción hexánica de A. cina 5 20
Fracción de acetato de etilo de A. cina 5 20
Fracción metanólica de A. cina 5 20
Ivermectina 5 25
Testigo 5 -
El sacrificio se llevó a cabo tres días después, se obtuvo el estómago y se recuperaron larvas 4 de H.
contortus para su cuantificación.
Análisis estadístico
Se llevó a cabo por medio de ANOVA multifactorial en el programa estadístico Statgraphics®

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El promedio de recuperación de larvas 4 en el estómago de jerbo fue de 134, por lo cual, el porcentaje de
implantación al tejido es de 1.34% resultados comparables con lo reportado por Gressler y col (2018).
El tratamiento con hexano mostró 100% de eficacia mientras que el tratamiento con extracto de acetato de
A. cina, metanólico de A. cina (figura 1) se obtuvieron conteos comprables con el testigo (p>0.05) por lo
cual se plantea al extracto hexánico de A. cina con potencial antihelmíntico. Estos resultados difieren de lo
reportado por Squires y col (2011) ya que se utilizó artemisinina (lactona sesquiterpena) compuesto
reportado como antihelmíntico sin obtener diferencias significativas con el testigo, en este estudio la
fracción hexánica, en donde principalmente se encuentran aceites, terpenos mostró una eficacia
comparable con la ivermectina.

Figura 1: Larvas 4 de Haemonchus contortus


encontradas en estómago de jerbo (Merionis
unguiculatus) postratamiento
200
No de larvas de H. contortus

150 134 127 126


117
100

50
0 0
0

-50

Tratamiento
p>0.05

CONCLUSIONES.
El extracto hexánico de A. cina mostró una eficacia comparable con la de ivermectina, permitiendo plantear
a esta fracción como potencial antihelmíntico, sin embargo, se hace necesario continuar con los estudios
para dilucidar el compuesto activo, responsable de la actividad.

IMPLICACIONES.
El uso de alternativas naturales como las fracciones obtenidas a partir de plantas, con eficacias altas entre
el 80 y el 100%, permite incluirlas dentro de las alternativas de control integrado de parásitos.

380
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Agradecimiento: proyecto PAPIIT: Efecto antihelmíntico del extracto etanólico de Artemisia cina, semilla de
papaya (Carica papaya) y taninos condensados sobre Haemonchus contortus.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Coles, G. Borgsteede, F. Geerts, S. Klei, T. Taylor, M. Waller, P. (1992). World Association for the
Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) methods for the detection of anthelmintic
resistance in nematodes of veterinary importance. Veterinary parasitology. Vol. 44. P. 35- 44.
Bashtar, A. Mohey Hassanein. Fathy Abdel-Ghaffar, Khaled Al-Rasheid, Soad Hassan, Heinz Mehlhorn,
Magda AL-Mahdi, Kareem Morsy, Ali Al-Ghamdi. Studies on monieziasis of sheep I. Prevalence and
antihelminthic effects of some plant extracts, a light and electron microscopic study. Parasitol Res
(2011) 108:177–186.
Squires, J. Ferreira, J. Lindsay, D. Zajac, A. Effects of artemisinin and Artemisia extracts on Haemonchus
contortus in gerbils (Meriones unguiculatus). Veterinary parasitology. (2011). 175: 103- 108.

381
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LAS PROTEÍNAS RipA Y RpfB EN LA RESUCITACIÓN Y PROMOCIÓN DEL


CRECIMIENTO DE MYCOBACTERIUM BOVIS IN VITRO.

EFFECT OF RipA AND RpfB PROTEINS ON THE RESUSCITATION AND PROMOTION OF THE
GROWTH OF MYCOBACTERIUM BOVIS IN VITRO.
Contreras MYG1*, Flores VS2, Rodríguez HE2, Sosa GSL3, Saldaña ZJ1, Cantó AGJ3, Milián SF3.
1Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable, FCN-UAQ, 2CENID-Fisiología Animal, INIFAP,
3Salud Animal y Microbiología Ambiental, FCN-UAQ.

yesconmag@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
La infección de los bovinos con Mycobacterium bovis (M. bovis) es la causa de la tuberculosis bovina (BTB),
la BTB sigue siendo un problema económico importante en muchos países, se estima que
aproximadamente 50 millones de bovinos están infectados con M. bovis (Shu et al., 2014). El diagnóstico
definitivo de M. bovis se basa en el aislamiento a partir de lesiones, el cual demora hasta ocho semanas
(Corner, 1994).
Las proteínas Rpf (factores promotores de resucitación) han sido de interés desde que se descubrió que
promueven el crecimiento de células de M. tuberculosis en estado de no replicación (Wivagg & Hung, 2012).
La proteína RpfB la mayor y más compleja de las cinco existentes, estimula la resucitación de células
dormantes y es activa a concentraciones picomolares, aumenta el número de bacterias en cultivos de tres
meses de inactividad y estimula el crecimiento de la fase estacionaria (Mukamolova et al., 2002). RipA es
una proteína asociada a la célula, es necesaria para la separación normal de células hijas tras la división y
la integridad de la pared celular, es necesaria también para la invasión de la célula huésped (Gupta &
Srivastava, 2012). Por lo tanto, las Rpf pueden ser utilizados para obtener un resultado de laboratorio
(cultivo) más rápido. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia y eficacia de las
proteínas RpfB y RipA en la resucitación y estimulación del crecimiento de Mycobacterium bovis en cultivos
líquidos y sólidos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las células de M. bovis AN5 fueron cultivadas en medio Sauton para evaluar la cinética de crecimiento
durante 50 días, se realizó lectura de la densidad óptica cada 24 horas durante los primeros 10 días,
posteriormente la lectura se realizó cada 48 horas. La dormancia bacteriana se realizó en condiciones
herméticas en medio Sauton durante cuatro meses. El monitoreo se realizó por espectrofotometría y
microscopia cada 15 días por triplicado. La actividad biológica de las proteínas recombinantes RipA, RpfB
y la combinación de ambas se evaluó en medios líquido y sólido con 2 x 105 bacterias dormantes y 4 x 104
bacterias activas de M. bovis. El monitoreo se realizó cada tres días durante 12 días, se utilizaron
concentraciones de 15, 30, 60 y 120µg de proteína total. Para determinar diferencia estadística entre los
diferentes grupos se utilizó la prueba Kruskal-Wallis, a un nivel de significancia de 95 %. Todos los cálculos
estadísticos se llevaron a cabo con el software GraphPad Prism 7.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la Figura 1a se muestra la evaluación de la cinética de crecimiento de M. bovis AN5, la cual alcanzó su
fase logarítmica intermedia de crecimiento a los ocho días de incubación, y su fase estacionaria a los 14
días, manteniéndose hasta los 38 días de incubación. Para inducir las bacterias a un estado dormante, el
crecimiento bacteriano se realizó en condiciones herméticas durante cuatro meses, el crecimiento se
mantuvo sin cambios hasta los 75 días de incubación; posteriormente hay un ligero aumento en el
crecimiento bacteriano hasta los 105 días, el cual decrece a los 120 días (Figura 1b).

382
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1a. Curva de crecimiento de M. bovis en Figura 1b. Evaluación de la densidad óptica con
medio Sauton bacterias de M. bovis activas y dormantes

Los cultivos se filtraron con membranas de 5 y 1.5µm de diámetro de poro, la población de células
dormantes están representadas por una mezcla de células ovoides de una longitud aproximada de 1.1µm,
y células cocoides de un diámetro aproximado de 0.5 a 0.7µm (Figura 2a), las cuales tienen menos
capacidad de generar colonias en medio sólido conforme avanza la inducción de dormancia (Figura 2b).

Figura 2a. Conteo de bacterias activas (5 µm) y Figura 2b. Viabilidad de células de 1.5 µm
dormantes (1.5 µm) durante la dormancia. de M. bovis, durante la dormancia.

En la evaluación de las proteínas recombinantes RipA y RpfB en agar Middlebrook 7H10 en la reactivación
de bacterias dormantes, se observó la aparición de múltiples colonias con RipA a partir del día 17 post-
inoculación con 15 µg de proteína. En el caso de RpfB se observaron colonias a los 9 días post-inoculación
con 30 µg de proteína. Al emplear ambas proteínas en forma de cóctel proteico se observó crecimiento a
los dos días post-inoculación con 15 µg de proteína total. No hubo diferencia estadística significativa entre
tratamientos (Figura 3a). En la estimulación del crecimiento se observó la aparición de múltiples colonias
con RipA a partir del día 14 post-inoculación con 15 µg de proteína. En el caso de RpfB se observaron
colonias a los 9 días post-inoculación con 120 µg de proteína. Al emplear ambas proteínas en forma de
cóctel proteico se observó crecimiento a los dos 2 días post-inoculación, con 15 µg de proteína total. No
hubo diferencia estadística significativa entre tratamientos (Figura 3b).

Figura 3a. UFC en la resucitación de M. bovis con Figura 3b. UFC en la estimulación del crecimiento
RipA, RpfB y RipA + RpfB. de M. bovis con RipA, RpfB y RipA + RpfB.

383
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Así mismo, se evaluó la actividad de las proteínas recombinantes RipA y RpfB en medio líquido Middlebrook
7H9, en la resucitación de M. bovis dormante. El efecto de la combinación de las proteínas (RipA + RpfB)
a 30 μg totales se ve aumentado en comparación de las otras dos proteínas a la misma concentración. Con
60 μg de RpfB se observó mayor crecimiento.
En la evaluación de la actividad de las proteínas recombinantes RipA y RpfB en medio líquido Middlebrook
7H9, la relación entre la concentración de bacterias y el tiempo post-inoculación de las proteínas en las
bacterias activas; desde los tres días post-inoculación la combinación de las dos proteínas (RipA + RpfB)
muestra mejor resultado a 15 μg.

CONCLUSIONES.
RipA puede ser utilizada para aumentar el número de bacterias activas en cultivos sólidos. Así como
también disminuir el tiempo de obtención de UFC. La adición de RipA en bacterias dormantes promueve la
resucitación bacteriana en medio líquido, así como el aumento de bacterias activas. RpfB disminuye el
tiempo de cultivo en medio sólido, obteniendo UFC a partir de los nueve días post-inoculación. La
combinación de las proteínas recombinantes en medios sólidos y líquidos dan como resultado la obtención
de UFC en menor tiempo, tanto para bacterias activas como para bacterias dormantes. Se puede concluir
que la utilización de estas proteínas a bajas concentraciones produce reactivación bacteriana y aumenta
el número de bacterias activas.

IMPLICACIONES.
La utilización de las proteínas recombinantes (RipA y RpfB) en el aislamiento de M. bovis a partir de
tejidos de animales infectados sería de gran impacto al tener resultados en menos tiempo y un mayor
número de bacterias. Lo cual contribuiría a las acciones de control y erradicación de la tuberculosis
bovina.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Al INIFAP a través del CENID Fisiología otorgó el financiamiento para la ejecución de este proyecto fiscal
No. SIGI 14262633066. Los resultados forman parte de la tesis de Maestría del primer autor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Corner L. 1994. Post mortem diagnosis of Mycobacterium bovis infection in cattle. Vet Microbiol. 40: 53-63.
Downing K, Betts J et al. (2004) Global expression profiling of strains harbouring null mutations reveals that
the five rpf-like genes of Mycobacterium tuberculosis show functional redundancy. Tuberculosis. 84
(3-4): 167-179.
Gupta R. & Srivastava R. 2012. Resuscitation promoting factors: a family of microbial proteins in survival
and resuscitation of dormant mycobacteria. Indian J Microbiol. 52 (2): 114-121.
Mukamolova G, Turapov O et al. (2002) A family of autocrine growth factors in Mycobacterium tuberculosis.
Mol Microbiol. 46 (3): 623-635.
Shu D, Heiser A et al. (2014) Comparison of gene expression of immune mediators in lung and pulmonary
lymph node granulomas from cattle experimentally infected with Mycobacterium bovis. Vet Immunol
Immunop. 160 (1): 81-89.

384
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACARICIDA DE PLANTAS NATIVAS DE VERACRUZ SOBRE


Riphicephalus microplus.

EVALUATION OF THE ACARICIDE ACTIVITY OF NATIVE PLANTS OF VERACRUZ ON


RIPHICEPHALUS MICROPLUS.
Sosa RJ1*, Cen PFA1, Peniche CA2, Perea PJJ1, Domínguez CHJG1, Sánchez OMG1, Romero, SD2, Cruz
RA2
1Facultad de Bioanálisis. Universidad Veracruzana; 2Facultad de Veterinaria y Zootecnia, Universidad

Veracruzana.
zs13007341@estudiantes.uv.mx

INTRODUCCIÓN.
Las infestaciones por Rhiphicephalus microplus (R. microplus) producen importantes pérdidas en la
ganadería debido a su impacto en la producción de leche y carne. Además, esta garrapata es el vector
transmisor de babesiosis y anaplasmosis bovina. El método más empleado para su control es la
aplicación de productos químicos (ixodicidas) en baños de aspersión. El abuso de estos productos ha
propiciado el desarrollo paulatino y progresivo de poblaciones de garrapatas resistentes o
multirresistentes hacia los principales plaguicidas comerciales (piretroides sintéticos, organoclorados,
organofosfatos, lactonas macrocíclicas y amidinas). Ante este panorama, es clara la necesidad de
desarrollar alternativas para el control de estos ectoparásitos siendo una de ellas el desarrollo de
métodos biotecnológicos mediante el posible uso de sustancias acaricidas de origen natural (Borges et
al., 2011). La gran biodiversidad que poseen las plantas terrestres y su bioquímica única, la cual genera
una enorme cantidad de compuestos químicos con una gran variedad estructural y mecanismos de
acción novedosos, sin lugar a duda permitirá desarrollar acaricidas menos tóxicos y/o más efectivos que
los que se comercializan en la actualidad. Por lo antes expuesto, el objetivo del presente estudio fue
evaluar el efecto acaricida de Azadirachta indica, Citrus latifolia, Tagetes erecta e Inga jinicuil en pinolillos
de garrapatas no susceptibles a amidinas e ivermectinas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Recolección del material vegetal.
Los especímenes de Azadirachta indica, Citrus latifolia, Tagetes erecta e Inga jinicuil fueron recolectados
en diferentes regiones del estado de Veracruz, México. Las plantas fueron identificadas con ayuda de
taxónomos del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA) de la Universidad
Veracruzana. Un espécimen de cada especie recolectada fue añadido al herbario de la INBIOTECA.
Obtención del extracto crudo y las fracciones Kupchan a evaluar.
El material vegetal fue secado a temperatura ambiente (25-35 °C) por una semana y posteriormente fue
triturado. Una vez seco y molido, fue extraído a temperatura ambiente durante dos horas usando metanol,
el cual fue posteriormente removido a presión reducida en un rotaevaporador. Cada uno de los tres
extractos resultantes, se fraccionaron por el método de Kupchan que consiste en re-disolver el extracto
crudo inicialmente obtenido en un mezcla de metanol:agua (1:1) y posteriormente ponerla en contacto
sucesivamente con disolventes de polaridad ascendente que al ser separados, permitió la obtención de
cuatro mezclas de compuesto: aquellos que son solubles en n-hexano (Fracción 1A), en diclorometano
(Fracción 1B), en acetato de etilo (Fracción 1C) y los que se quedan en la mezcla metanol:agua (1:1)
(Fracción 1D).
Recolección de las garrapatas.
Garrapatas ingurgitadas de R. microplus no susceptibles a amidinas e ivermectina fueron recolectadas del
ganado infestado naturalmente, en un rancho localizado en el municipio de Puente Nacional, Veracruz,
México (19°19’26’ N; 96°29’04’ W) previamente identificado (Ortega, 2014). Las garrapatas fueron
colocadas en cajas Petri e incubadas a 28°C y 80% de humedad relativa hasta su oviposición. Los huevos
se recolectaron y colocaron en viales de vidrio de 10 mL para su incubación por 15-21 días bajo las mismas
condiciones de temperatura y humedad (FAO, 1999).
Bioensayo acaricida.
La actividad acaricida de las cuatro fracciones obtenidas por el método de Kupchan fueron determinadas
por el bioensayo de inmersión larvaria. Las fracciones Kupchan obtenidas se evaluaron a una única
concentración (10%) y todas las disoluciones fueron preparadas en un volumen final de 750 μl de agua al
1.0 % de etanol y 0.02 % de Triton X-100. Posteriormente, se colocaron aproximadamente 300 pinolillos

385
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

en cada disolución durante 10 minutos. Se prepararon las carteras de incubación por triplicado de los
grupos control y tratados (cada una con 100 pinolillos) y se incubaron por 24 horas a 28°C y 80% de
humedad relativa. Pasado el tiempo de incubación, el número de larvas vivas y muertas fueron registrados
y la tasa de mortalidad se calculó mediante la fórmula propuesta por Thrusfield (2005):

Tasa de mortalidad larvaria = (larvas muertas / larvas totales) x 100

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados mostraron que la fracción de acetato de etilo de Azadirachta indica (AIS-1C) y las
fracciones de n-hexano y diclorometano de Citrus latifolia (C. latifolia) (CLC-1A y CLC-1B), presentaron
un 100% de mortalidad sobre las larvas de R. microplus, mientras que la fracción de diclorometano de
Inga jinicuil (IJS-1B) mostró una mortalidad del 76% (Figura 1). Los resultados observados en el presente
estudio podrían sentar las bases para el desarrollo de acaricidas comerciales, ya que dos de las
fracciones de C. latifolia (CLC-1A y CLC-1B) y la fracción AIS-1C de A. indica presentan actividades
prometedoras, aunque esta última planta, ya se usa en fórmulas comerciales para el control de
garrapatas; asimismo, la fracción de diclorometano de Inga jinicuil, muestra una actividad relevante.
Además, es importante destacar que estas tres especies de plantas son abundantes en el estado, lo cual
refuerza su importancia como posibles fuentes acaricidas.

100
90
80
Mortalidad (%)

70
60
50
40
30
20
10
0
control AIS-1C CLC-1A CLC-1B IJS-1B

Figura 1. Porcentaje de mortalidad de las fracciones más activas frente a pinolillos de R. microplus no
susceptibles a amidinas e ivermectinas

CONCLUSIÓN.
Los resultados obtenidos permiten concluir que algunos extractos naturales de Azadirachta indica, Citrus
latifolia e Inga jinicuil presentan efecto acaridica “in vitro” sobre pinolillos de R. microplus no susceptibles
a amidinas e ivermectinas.

REFERENCIAS.
Borges, L.M.F., Sousa, L.A.D., Barbosa, C.S. (2011). Perspectives for the use of plant extracts to control
the cattle tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Rev. Bras. Parasitol. Vet. 20:89–96,
http://dx.doi.org/10.1590/S1984-29612011000200001.
FAO, (1999). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Resistance of ecto- and endo-
parasite: current and future solution, 67th General session. International Committee. Organización
Mundial de Sanidad Animal (OIE). Paris, France. pp. 17-21.
Ortega, C.M. (2014). Caracterización de la susceptibilidad de Rhipicephalus microplus al amitraz,
piretroides e ivermectina en los municipios de Comapa, Huatusco y Puente Nacional, Ver. Tesis
de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Veracruzana. México.
Thrusfield, M. (2005). Epidemiología Veterinaria. Edit. Acribia. Zaragoza, España. pp. 177-190.

386
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RELACION ENTRE PARAMETROS DE CRECIMIENTO DE LAS BECERRAS Y LA PRODUCCION A


LA PRIMERA LACTANCIA.

RELATIONSHIP BETWEEN HOLSTEIN CALVES GROWTH PARAMETERS AND PRODUCTION AT


FIRST LACTATION.
Salazar SMA1*, Ruiz LFJ3, Vera AHR2, Cantó AGJ2, Duran DM2, Milián SF2.
1Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable, FCN-UAQ, 2CENID-Fisiología Animal, INIFAP,
3Salud Animal y Microbiología Ambiental, FCN-UAQ.

mario1016ss@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Las becerras representan el reemplazo de las vacas en los sistemas intensivos de producción de leche,
por lo que sus parámetros de crecimiento deben ser cuidadosamente monitoreados a fin de garantizar el
buen comportamiento productivo y reproductivo en su vida adulta (Glaber et al., 2000). El principal objetivo
de la crianza es obtener el mayor número de vaquillas sanas, que paran entre los 22 y 24 meses de edad
y que sirvan para el reemplazo de los desechos y el crecimiento del hato (Rodríguez et al., 2011). La alta
demanda de reemplazos en el hato lechero implica producir animales con un alto potencial de producción,
donde el desarrollo de la ubre en este periodo es fundamental. Se sugiere que la administración de calostro
en proporción de calidad y cantidad, así como otros factores sanitarios y de manejo tienen un efecto sobre
su desarrollo mamario y, por lo tanto, en aumento de producción en la madurez (Gelsinger et al., 2016). La
principal meta de una crianza de becerras lactantes es obtener ganancias diarias de 700 g/d (NRC, 1989).
Se ha encontrado que en vaquillas de 3 a 12 meses de edad la ganancia de peso puede alcanzar hasta
1,000 g/d sin exceso de grasa y con un máximo desarrollo a primera lactancia, sin disminución a la
producción de leche durante su primera lactancia (Van Amburgh et al., 1998). Así, el objetivo de este trabajo
fue relacionar los parámetros de crecimiento con el comportamiento productivo a la primera lactancia.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizó una base de datos con un total de 7,556 becerras con información de cinco años (2011 al 2016).
Las variables consideradas fueron: peso y talla al nacimiento, peso y talla a los 60 días, ganancia de peso
a los 60 días, peso y talla a la salida de jaula, ganancia diaria hasta los 70 días, ganancia de peso a los 70
días y calidad del calostro (refractometría). La información se obtuvo en archivos de Excel, y para su análisis
estadístico se utilizó SPSSv.22. Primero se realizó un análisis descriptivo de variables cualitativas a través
de proporciones y cuadros de frecuencia, y luego un analítico para determinar la correlación entre las
variables explicativas y la producción de leche a primera lactancia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el cuadro 1 se muestra el promedio, la desviación estándar y el intervalo de confianza al 95% para las
variables continúas consideradas en el estudio. Todos los valores promedio se encuentran dentro de los
parámetros reportados en la literatura (Medina 2008).

Cuadro 1. Estadística descriptiva de las variables consideradas para becerras de dos hatos lecheros de la
Región Lagunera, 2011 a 2016.
Variable Promedio Desviación estándar 95% IC
Refractometría (g/dl) 6.1 0.73 6.0-6.1
Peso al nacimiento (kg) 36.0 5.2 35.8-36.1
Talla al nacimiento (cm) 75.0 3.9 74.8-75.0
Peso a 60 días (kg) 73.8 10.5 73.50-74.1
Talla a 60 días (cm) 87.4 4.9 87.3-87.6
Ganancia diaria de peso a 60 días (Kg) 0.82 0.56 0.80-0.83
Talla a salida jaula 70 días (cm) 90.5 4.4 90.3-90.5
Ganancia diaria 70 días (Kg) 0.64 0.19 .64-.64
Ganancia peso 70 días (kg) 47.3 10.4 47.0-47.6
Peso salida jaula (kg) 83.5 11.6 83.2-83.8
En el cuadro 2 se muestra la distribución de las becerras de acuerdo al tipo de nacimiento. el 87% nacen
de parto normal, el 11.8% de parto distócico y 0.3% son prematuras; de acuerdo con el mes de nacimiento,
el mayor número de partos se tiene en los meses de julio a diciembre, con el 61% de los nacimientos.

387
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Distribución de becerras de dos hatos lecheros de la región de La Laguna de acuerdo al tipo de
parto.
Tipo de parto Frecuencia Porcentaje
Normal 6561 87
Prematuro 21 0.3
Distócico 886 11.8
Total 7521 100

Cuadro 3. Nivel de refractometría del calostro proporcionado a las becerras en la crianza en dos hatos
lecheros de la Región Lagunera.

Refractometría Frecuencia Porcentaje


≤ 5.0 566 7.5
5.1 a 5.5 1016 13.5
>5.5 5797 77.1
Total 7379 98.1
El cuadro 3 muestra la distribución de las becerras de acuerdo al nivel de inmunoglobulinas en el calostro
(refractometría). El 77% tuvo una buena concentración de inmunoglobulinas en calostro, el 13.5% regular
y solo el 7.5% una concentración baja o inadecuada.
Un análisis posterior mostró que no existe correlación significativa (P>0.05) entre ninguna de las variables
consideradas en el estudio con la producción de leche a primera lactancia, lo que sugiere que esta variable
está influenciada por otras no incluidas en el estudio.

CONCLUSIONES.
No se observó relación significativa (P>0.05) entre las variables explicativas consideradas en el estudio y
la producción de leche a primera lactancia, no obstante, los valores de estos parámetros están dentro de
los rangos reportados en la literatura

IMPLICACIONES.
La información generada en el monitoreo del crecimiento de las becerras es de utilidad para estudios de
relación de los factores de crecimiento con el comportamiento productivo en la edad adulta.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A los administradores de los ranchos que nos proporcionaron información para la realización de este
trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gelsinger, S. L., Heinrichs, A. J., and Jones, C. M. 2016. A meta-analysis of the effects of preweaned calf
nutrition and growth on first-lactation performance1. J Dairy Sci. 99 (8):6206-6214.
Glaber, MT., Tozer, PR. & Heinrichs, J. 2000. Development of a cost spreadheet for calculating the cost to
raise a replacement dairy heifer. J Dairy Sci. 83: 1104-1109.
Medina, CM. 2008. Crianza de becerras para reemplazo. Proyecto nacional de capacitación para la
competitividad de la producción de leche de bovino en México. Querétaro, Qro.
National Research Council. 1989. Nutrient requirements of dairy cattle. 6th. Rev. ed. Natl. Acad. Sci.,
Washington, DC.
Rodríguez, HK., González, AR., Ochoa, ME., Sánchez, DJ. & Núñez, HG. 2011. Proceso de crianza de
becerras y vaquillas de reemplazo, evaluación de indicadores que afectan la eficiencia
reproductiva: estudio de casos Memorias de la XLVII Reunión de investigación pecuaria. INIFAP,
León, Guanajuato.
Van Amburgh, M. E., Fox, D. G., Galton, D. M., Bauman, D. E., & Chase, L. E. 1998. Evaluation of National
Research Council and Cornell Net Carbohydrate and Protein systems for predicting requirements
of Holstein heifers. J of dairy Sci. 81 (2):509-526.

388
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRESENCIA DE Varroa destructor, Nosema spp. Y Acarapis woodi EN COLONIAS DE ABEJAS DE


LA COMARCA LAGUNERA.

PRESENCE OF Varroa destructor, Nosema spp., AND Acarapis woodi IN HONEYBEE COLONIES OF
LA COMARCA LAGUNER.A
Vargas VA1*, Reyes CJL2
1INIFAP-UAAAN UL, 2UAAAN UL.

azvalero@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
A nivel mundial la actividad apícola es importante por el valor económico que se genera, por la venta de
miel y derivados, también, por los beneficios de la polinización que ofrecen las abejas melíferas a distintos
cultivos, por tanto, son un componente importante para la seguridad alimentaria y el mantenimiento de la
biodiversidad. Sin embargo, la apicultura se encuentra amenazada por la presencia de enfermedades y
parásitos, el principal problema sanitario es la presencia del ácaro V. destructor que contribuye a debilitar
la salud de las colonias, afectando el sistema inmunológico, el comportamiento, orientación y éxito de las
abejas pecoreadoras. Además, dejando espacio a infecciones secundarias como la presencia de diversos
virus, así también, es implicado en las pérdidas de las colonias. Otra de las principales parasitosis es la
nosemosis causada por el protozoario Nosema spp., que afecta el tracto digestivo de las abejas adultas.
fue considerada la principal parasitosis de las abejas melíferas, antes de la aparición de la varroa, registra
una elevada mortalidad en las colonias infectadas. Finalmente, la acarapisosis es una enfermedad de la
abeja melífera adulta, causada por Acarapis woodi es un parásito interno del sistema respiratorio, vive y se
reproduce principalmente en la traquea protorácica de la abeja. Se alimenta de la hemolinfa de su huésped
y vector de virus, provoca importantes pérdidas económicas en diversas áreas geográficas.
En la región de La Comarca Lagunera durante el 2015-2016 se presentó un incremento en la pérdida de
colonias de abejas (Reyes y Berlanga, 2016). Por tanto, el objetivo fue determinar la presencia y niveles
de infestación de las principales parasitosis en colonias de abejas melíferas manejadas de La Comarca
Lagunera.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Ubicación experimental. El estudio se realizó en siete municipios pertenecientes a la región de La Comarca
Lagunera, ubicada al norte y centro de México (25º 05’ y 26º 54’ latitud norte y 101º 40’ y 104º 45’ longitud
oeste) con un promedio de 235 mm de lluvia, y una altitud de 1 139 msnm.
Toma de muestras. Se colectaron un total de 132 muestras con aproximadamente 150 abejas melíferas
por muestra de 43 apicultores. El muestreo comprendió de junio a septiembre de 2017.
Las muestras de abejas fueron tomadas de los bastidores del alza de cada colonia seleccionada, con ayuda
de un frasco con alcohol al 70% para la conservación. Así también, se identificaron con los datos
correspondientes del apicultor. Finalmente, fueron trasladadas al laboratorio del departamento de Biología
perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, para su posterior análisis.
Diagnóstico de V. destructor. El diagnóstico de varroa se realizó mediante la técnica del agitado de abejas.
La muestra de abejas se agitó durante cinco a diez minutos. Posteriormente se colaron las abejas y los
ácaros, finalmente se contabilizó el número de abejas y ácaros, para determinar el porcentaje de infestación
de acuerdo a la fórmula de la OIE, (2008).
Diagnóstico de Nosema spp. Para determinar los niveles de infección de nosema fue a través del contenido
intestinal, consistió en macerar los abdómenes de 25 abejas adultas en un mortero, adicionándole 25 ml
de agua destilada y una gota de nigrosina. Una vez obtenido el macerado, se colocó una gota en la cámara
de Neubauer, se cubrió para observar en el microscopio a 400X, y se cuantificó la severidad de la infección
a través del conteo de esporas (Shimanuki y Knox, 2000).
Diagnóstico de Acarapis woodi. El diagnóstico de Acarapisosis se realizó a 20 abejas adultas, con la técnica
del disco mesotorácico. A cada abeja se le realizó un corte transversal (a manera de disco) de la parte
anterior del tórax. Los discos se colocaron en Hidróxido de Potasio (KOH) al 5% y se incubaron por 24 h.
Las tráqueas se examinaron en el microscopio a 10X y 40X (Shimanuki y Knox, 2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El ácaro V. destructor presentó una prevalencia mayor al 80%, del cual el 20% de las muestras presentó
niveles superiores al 5% de infestación (Cuadro 1 y Figura 1).

389
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Prevalencia y nivel de infestación para V. destructor


Prevalencia (%) Nivel de infestación Nivel máximo (%)
(promedio ± DE) (%)
Varroa destructor (n = 132) 82.57 3.25 ± 3.34 14.62

El microsporidio nosema spp., se encontró presente en el 100% de las muestras analizadas, el 44%
presentaron una intensidad de infección regular (5-10 millones de esporas/abeja) (Cuadro 2 y Figura 1).

Cuadro 2. Prevalencia y nivel de infección para Nosema spp


Prevalencia N° esporas/abeja Intensidad Nivel Nivel
(%) (millones) (promedio ± DE) de la máximo mínimo
infección (%) (%)
Nosema spp 100 9,358,139±9,448,467 Regular 89,600,000 1,200,000
(n = 129)

90 60
Varroa

No. de colonias (nosema)


80
No. de colonias (varroa)

50
70 Nosema
60 40
50
30
40
30 20
20
10
10
0 0
1 2 3 4
Intensidad de infección (nosema) y
Nivel de infestación (varroa)
Figura 1. Número de colonias de abejas melíferas clasificadas de acuerdo a su intensidad de infección
para nosema y nivel de infestación para varroa.

Para nosema la intensidad de infección corresponde 1= Ligera (1.00 - 5.00), 2= regular (5.00 - 10.00), 3=
semisevera (10.00 - 20.00) y 4= severa más de 20 millones de esporas por abeja. Para varroa el nivel de
infestación se clasificó en 1= 0, 2= 0.6-5, 3= 5.1-9, 4= 9.1-15%.
Para el ácaro A. woodi no se encontró presente en las muestras analizadas.
Guzman-Novoa et al., (2010), reportan el 75% de las colonias infestadas con ácaros V. destructor, datos
similares a los nuestros, con un nivel de infestación para otoño del 5.1 ± 0.5%, primavera 3.1 ± 0.6% y
verano 1.5 ± 0.2%, la infestación por ácaros fue la causa principal de la muerte y reducción de las
poblaciones de colonias de abejas melíferas en climas del norte del continente.
Del mismo modo, en un estudio llevado a cabo en el estado de Zacatecas se encontró una prevalencia del
79% en primavera, similar a la encontrada en el presente trabajo (82.6%); con un promedio del nivel de
infestación 3.51 ± 0.03%, en nuestro caso (3. 25 ± 3.34); y un nivel alto de infestación del 19.85%, no siendo
así para nuestro caso con un máximo nivel del 15%, posibles diferencias se deben que las muestras fueron
tomadas en verano (Medina-Flores et al., 2014).
La prevalencia de Nosema spp., la reporta Tapia-González et al., (2017), en colonias de abejas tomadas
del occidente de México, observaron incremento en la intensidad de infección de muy ligera en el año 1996
a ligera en el 2013, datos similares se presentaron para La Comarca Lagunera.
Para el caso del ácaro A. woodi reportan otros estudios que no se encuentra presente, al parecer se ha
establecido un equilibrio entre el parásito y las abejas (Guzmán-Novoa, 2012) al igual que en la presente
investigación.

CONCLUSIONES.

390
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Para V. destructor presentó bajos niveles de infestación, esto posiblemente se debe a que los apicultores
aplican tratamientos al observar incremento de ácaros, factor que probablemente influye como efecto
indirecto sobre A. woodi; sin embargo, se encontró alta prevalencia para Nosema spp., con una intensidad
de infección regular que va de cinco a 10 millones de esporas por abeja, el cual se recomienda aplicar
algún tratamiento, posiblemente se debe a que este microsporidio es interno.

IMPLICACIONES.
La determinación de la prevalencia y niveles de infestación de las principales parasitosis de abejas
melíferas en estudios longitudinales, involucran una gran cantidad de trabajo en laboratorio y participación
de apicultores, sin embargo, la determinación de la prevalencia y los niveles de infestación pueden
estimarse con presión a la situación real de la actividad apícola, lo cual puede ser de interés para las
instituciones gubernamentales y apicultores para futuras toma de decisiones.

AGRADECIMIENTOS
Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias por darme la oportunidad de
realizar el doctorado en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna y a los apicultores
que por las facilidades para tomar las muestras.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Guzman-Novoa E, Eccles L, Calvete Y, Mcgowan J, Kelly PG, Correa-Benítez A. (2010) Varroa destructor
is the main culprit for the death and reduced populations of overwintered honey bee (Apis mellifera)
colonies in Ontario, Canada. Apidologie 41: 443–450.
Guzmán-Novoa E, y Correa-Benitez A. (2012) Manual de patología, diagnóstico y control de las principales
enfermedades y plagas de las abejas melíferas. OIRSA México. Imagen Editorial Yire.
Medina-Flores CA, Guzmán-Novoa E et al. (2011) Effect of Varroa destructor infestations on honey yields
of Apis mellifera colonies in Mexico. Rev Mex Cienc Pecu 2(3): 313–317.
OIE. 2008. Organización Mundial de Sanidad Animal. Manual de la OIE sobre animales terrestres.
www.oie.int/doc/ged/d6509.pdf
Reyes-Carrillo, J. L. y J. J. Berlanga-de La Peña. 2016. Pérdida catastrófica de colmenas en la Comarca
Lagunera en el invierno 2015-2016. Memoria XXIII Congreso Internacional de Actualización
Apícola. Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas del 8 al 10 de junio
Mérida Yucatán, México pp. 121-127
Shimanuki H., y Knox AD. (2000) Diagnosis of Honey Bee Diseases. United States Departament of
Agriculture (USDA) Handbook No. 690.
Tapia-González JM, Alcazar-Oceguera G, Macías-Macías JO et al. (2017) Nosemosis in worker bees and
their relationship with environmental factors in Jalisco, Mexico. Rev Mex Cienc Pecu 8(883): 325–
330.

391
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FORMACIÓN DE BIOPELÍCULA POR Streptococcus suis AISLADOS DE LECHONES.

BIOFILM FORMATION BY Streptococcus suis ISOLATED FROM PIGLETS


Carbajal SG1, Mendoza ES2, Flores A3, Hernández AL1*, Ricardo GDI4
1CENID-Microbiología INIFAP, 2Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan UNAM, 3Programa de

posgrado-FESC-UNAM, 4FMVZ UNAM


hernandez.laura@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Streptococcus suis es considerado un patógeno zoonótico re-emergente que puede causar severas
enfermedades (Dutkewicz et al., 2018): septicemia, pneumonía, endocarditis y artritis pero principalmente
meningitis en cerdos y en humanos, dependiendo del serotipo del Streptococcus (Martin et al., 2005) La
zoonosis por S. suis ocurre esporadicamente en personas que están en contacto con los cerdos o con sus
subproductos. Existen 35 serotipos (serotipo 1 a 34 y ½), el serotipo 2 es considerado el más virulento en
los porcinos y el de mayor prevalencia a nivel mundial. La adherencia y la colonización de mucosas y
superficies epiteliales del huésped es el primer paso para el establecimiento de una infección,
posteriormente se da la invación a tejidos más profundos y a nivel sanguíneo, llegando a cerebro y
produciendo inflamación. Las biopelículas son comunidades microbianas perfectamente estructuradas que
se encuentran en una matriz y que se adhieren a superficies biológicas. La producción de biopelícula esta
influenciada por nutrientes, los cuales pueden modular la producción de polisacárido y de adhesinas. La
matriz que producen protege a los microorganismos contra los mecanismos de defensa del huésped,
tratamiento con antibióticos, estrés nutricional u oxidativo. La formación de biopelícula incrementa la
persistencia de la bacteria en el huésped. Bonifait et al. (2008) fue el primero en reportar la producción de
biopelícula por S. suis. El objetivo del trabajo fue determinar la producción de biopelícula por medio de la
prueba de tubo y placa en Streptococcus suis aislados de lechones.

MATERIAL Y MÉTODOS.
A partir de muestras de cerebro de 16 lechones de la zona del Bajío, se realizó el aislamiento por lo que se
cultivo en agar sangre, se incubaron en condiciones de aerobiosis a 37 °C y después de 48 h se observó
el crecimiento y pureza de las colonias. Posteriormente se realizó la tinción de Gram para observar la
morfología. La identificación de la especie se realizó por medio de pruebas bioquímicas y tablas de
identificación.
Prueba en tubo. Las cepas de Streptococcus se sembraron en agar sangre y se incubaron 18 h a 37 °C,
posteriormente fueron inoculadas en tubos de ensayo de poliestireno conteniendo 4 ml de caldo infusión
cerebro corazón enriquecido con glucosa al 2% y se incubaron durante 24 h a 37 °C. Después los tubos
se decantaron y lavaron con buffer de fostatos a pH 7.3. Se observó el grado de adherencia de acuerdo al
grado de coloración de la superficie del tubo, se consideraron positivos aquellos tubos en los que fue
observada una capa teñida en la pared y en el fondo de los tubos. Se clasificaron de acuerdo al grado de
de adherencia 0 (-) el tubo control negativo y control positivo cepa Cowan de Staphylococcus aureus 3
(+++), los diferentes grados 1 (+) y 2 (++) se clasificaron de acuerdo al gradiente observado entre los tubos
0 y 3.
Para la prueba en placa, los Streptococcus también fueron sembrados en agar sangre y posteriormente en
caldo infusión cerebro corazón, de estos cultivos se realizaron diluciones 1:100, se utilizaron microplacas
de poliestireno para cultivo celular, se incubaron las placas por 24 h a 37 °C en condiciones de aerobiosis.
Después del periodo de incubación, se eliminó el caldo y se lavaron los pozos de las microplacas tres veces
con PBS, se secaron a 60 °C durante 1 h. Las microplacas se tiñeron con cristal violeta al 0.1% durante 1
min, se lavarón con agua destilada, se secaron a temperatura ambiente y la lectura de las placas se realizó
con un lector de placas de ELISA a una densidad óptica DO250. Tanto las pruebas en tubo y en placa se
realizaron por triplicado, los valores de absorbancia obtenidos en las tres repeticiones fueron promediados
y se realizó un análisis de varianza (ANOVA) así como una prueba de Tukey con una significancia del 95%
para determinar la diferencia estadística entre el control negativo y las cepas de Streptococcus.
Se realizó una prueba de Correlación de Spearman con un intervalo de confianza de P≤ 0.01, para asociar
la prueba de tubo con la prueba de placa, se utilizó el programa estadístico IBM SPSS Statistics 22.0.

392
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la prueba de tubo el 18.75% (3/16) de las cepas fueron altamente productoras de biopelícula (+++) y el
resto fueron clasificadas con (++ y +), con grado 1 (+) 62.5% (10/16), un 18.75% (3/16) con grado 2 (++).
En la prueba en placa sucedió un comportamiento similar que se observo en las lecturas de las placas.
En las absorbancias DO550 obtenidas en la prueba en placa, se encontraron 4 cepas (25%) con aborbancias
de 0.3, 4 (25%) cepas con absorbancia mayor de 0.2 y el resto de las cepas 50% (8/16) con absorbancias
mayores a 0.1
Se encontraron 4 cepas altamente productoras de biopelícula 25.0% (4/16) y el control positivo una cepa
Cowan de Staphylococcus aureus.
Existe diferencia estadística significativa (P≤0.05%) con respecto al control negativo, lo que indica la
formación de biopelícula en la prueba de tubo y placa
Al realizar la prueba de correlación de Spearman se encontró un valor de Rho de 0.936, indicando buen
grado de asociación entre la prueba de adherencia en placa y adherencia en tubo. Mathur et al. (2006)
encontrarón correlación entre los valores de la densidad óptica y la formación de biofilm. La prueba en
placa es una técnica rápida.
Se determinó la capacidad de producción de biopelícula en 16 cepas de Streptococcus suis en el 100% de
ellas se encontró producción de biopelícula en diferentes proporciones tanto en los tubos de polietireno
como en las placas de cultivo celular. Dawei et al. encontraron un 10.7% de cepas de Streptococcus suis
que tenían una DO mayor a 0.1 y el 89.3% de las cepas tenían una DO menor a 0.1 a diferencia de lo
encontrado en este trabajo en el que el 50% tuvieron absorbancias mayores a 0.2. La formación de
biopelícula en S. suis ha sido recientemente reportada en cepas aisladas de campo lo que sugiere su
importancia en la patogénesis, la detección temprana y manejo adecuado de cepas de S. suis
potencialmente patógeno puede ser un primer paso en la prevención y manejo de infecciones asociadas a
este microorganismo.

CONCLUSIONES.
Las cepas de Streptococcus suis evaluadas demostraron tener capacidad de formación de biopelícula, lo
que pone en evidencia la virulencia de las cepas.
Los resultados de asociación de las pruebas de tubo y placa demuestran que, a pesar de ser una prueba
cualitativa, la prueba de adherencia en tubo es un buen indicador de la capacidad adherente y formación
de biopelícula de Streptococcus suis.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bonifait L, Grignon L, Grenier D. Fibrinogen induces biofilm formation by Streptococcus suis and
enhancesits antibi et aotic resistance. Appl environ Microbiol (2008) 7(15): 4969-4972
Dawei G, Liping W, Chengping L. In vitro biofilm forming potential of Streptococcus suis isolated from human
and swine in China. Brazilian J of Micro (2012): 993-1004
Dutkewicz J. Zajac V, Sroka J, Wasinski B, Cisak E, Sawczyn A, Kloc A, Wócjcik-Fatla A. Streptococcus
suis: a re-emerging pathogen associated with ocupational exposure to pigs or pork productos. Part
II-pathogenesis. Annals of Agri and Environm Medicine. (2018) 25(1): 186-203
Martin C, Heidt W, Torsten H, Robert P, Trinad C, Domann E. Human infective endocarditis by
Streptococcus suis serotype 2. J. Clinical Microbiol (2005) 43: 4898-4901.
Mathur T, Singhal S, Khan S, Upadhyay D, fatma T, Ratta A. Detection of biofilm formation among the
clinical isolates of Staphylococci: an evaluation of three different screening methods. Indian J
Medical Microbiol (2006) 24: 25-29.

393
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS CON LA MASTITIS BOVINA EN GANADO DOBLE


PROPÓSITO EN DOS MUNICIPIOS DE SONORA, MÉXICO.

PREVALENCE AND ASSOCIATED FACTORS WITH BOVINE MASTITIS IN DOUBLE PURPOSE


CATTLE IN TWO MUNICIPALITIES OF SONORA, MEXICO.
Pérez MR1*, Padilla RFJ2, de la Cruz LMC3, Castañeda VH2.
1Universidad de Guadalajara, MIPPE (Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria)-Departamento

de Ciencias de los Alimentos, Microbiología Molecular, Centro de Investigación en Alimentación y


Desarrollo, A. C; 2Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de
Guadalajara; 3División Académica Multidisciplinaria de los Ríos. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco.
javier.longino@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
A nivel mundial los problemas de mastitis no han disminuido y las causas de su alta prevalencia
(PREVMAST) son multifactoriales. (Santibáñez et al., 2013). Existen evidencias sobre estudios en el tema
en ganado especializado en producción de leche, sin embargo, la información en ganado de doble propósito
es escaza, y en especial en la zona lechera del estado de Sonora. Los ganaderos asociados a la producción
de leche de vaca de los municipios del centro de Sonora tienen como una de sus principales actividades
económicas la ordeña que obtienen de la ganadería bovina de doble propósito, donde el principal
componente genético es ganado criollo y encastado cebú con europeo. Dada la importancia del sistema
de producción lechera de doble propósito en la zona centro de Sonora y la escasa información de la
PREVMAST, el objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia y factores asociados con la
mastitis bovina en ganado doble propósito en dos municipios de Sonora, México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se llevó a cabo en dos distritos donde se realiza actividad lechera de origen bovino. Se seleccionó
una muestra estadísticamente representativa para cada época del año (n=350) (verano e invierno) del total
de vacas en ordeña en los distritos de Ures y Mazatán, Sonora, respectivamente. Se registró la producción
de leche y los casos de la PREVMAST por vaca y por glándula mamaria. Aunado a la información de
manejo y productiva se registraron las siguientes variables independientes: genotipo, tipo de ordeño, edad,
semanas de lactancia, número de parto, tipo de ordeño, entre otros. Para el diagnóstico de la mastitis se
realizó la Prueba de California (CMT), y para el análisis microbiológico se utilizó el cultivo tradicional en
placa. La muestra de leche se conservó a una temperatura de 4-10o C bajo los procedimientos del Manual
de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal, 2008) y NOM-109-SSA1-1994. Posteriormente de
cada muestra de leche se inocularon en placas de agar sangre al 5 % y placas de Agar Sangre-Esculina.
Se evaluó el efecto de época del año (EA) considerándose verano e invierno, tipo de ordeño (TO), número
de parto (NP), y días en lactancia (DL) sobre la PREVMAST. Cuando se evaluó el TO se consideraron dos
grupos, grupo: ordeña mecánica (OME) y grupo: ordeña manual (OMA). Se consideraron tres grupos para
evaluar en NP: Vaquillas de primer parto (VP); Vacas de entre 2 a 6 partos (V 2-6), y vacas de 7 o más
partos (V7). Se hicieron cinco grupos para evaluar el efecto de los DL sobre la PREVMAST: De los 7 a los
60 días de lactancia (D7-60), de los 61 a los 120 días en lactancia (D61-120), de los 121 a los 180 días en
lactancia (D121-180), de los 181-220 días en lactancia (D181-220), de 221 días en adelante (D> 221) días
en lactancia. Se utilizó la prueba de Chi 2 para evaluar los efectos de las variables independientes sobre la
PREVMAST.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el Cuadro 1 se muestra la PREVMAST por efecto de EA. Se definieron como glándulas negativas
aquellas que dieron negativas a las pruebas utilizadas (CMT y examen microbiológico) para el diagnóstico
de la mastitis. Para el caso de glándulas positivas, se sumaron aquellas que presentaron crecimiento
microbiológico y/o dieran positiva para la CMT (grado 1, 2 y 3), aquellas que dieron grado trazas
(sospechosas) para CMT se consideraron positivas siempre y cuando dieran positivas para microbiología.
Las glándulas ciegas (disfuncionales) son aquellas glándulas improductivas y por lo tanto no se ordeñaron.

394
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Prevalencia de mastitis, mastitis clínica, y subclínica en dos épocas del año en ganado bovino
de doble propósito.
PREVMAST (%) Verano n Invierno n
Vaca 64.9 350 65.7 350
Glándula mamaria 47.35 1400 47.9 1400
Mastitis clínica 1.07 0.29
Mastitis subclínica 46.28 47.64
Cuartos ciegos 1.92 1.92
Negativos 50.71 50.1
Total glándulas 100% 100%
Diferentes literales indican diferencias estadísticas (P ≤ .05)

Figura 1. Efecto del número de parto de la vaca sobre la prevalencia de mastitis diagnosticada con
ambos métodos (microbiología y CMT).
100
b
80
% Positivas

b
60 a

40
20
0
VP V2-6 V7
Grupos partos
VP V2-6 V7

Las tasas de PREVMAST para las épocas de verano y de invierno fueron similares 64.9% y 65.7%
respectivamente, sin embargo, se observó una tendencia a un mayor porcentaje de mastitis clínica en
verano comparado con lo observado en invierno (1.07 vs 0.29% respectivamente), no observándose
diferencias significativas (p>0.05). Cuando se evaluaron las tasas de PREVMAST a nivel de glándula, se
observaron valores similares entre épocas (p>0.05) observándose valores de 46.28 y 47.64% para verano
e invierno respectivamente. Estos valores observados para PREVMAST en este estudio son superiores a
los encontrados por otros autores (Pech et al., 2007), donde encontraron una prevalencia del 53% de
mastitis en ganado doble propósito en Yucatán estas diferencias pueden deberse a la deficiencia en las
prácticas de ordeña, manejo de ganado en general, así como condiciones climáticas. No se observaron
diferencias estadísticas en la tasa de PREVMAST por efecto de TO en las dos épocas del año, donde los
valores fueron para verano e invierno 63.2 y 64.0% respectivamente. Estos resultados concuerdan con
algunos autores que han reportado mayor prevalencia de mastitis subclínica en ordeña mecánica (Ruiz et
al., 2011). Se observaron diferencias significativas (P< 0.05) por efecto del NP sobre la PREVMAST que
se manifestaron en que los animales del grupo V7 mostraron los valores más altos de PREVMAST (75%)
comparado con 68 y 50% de los animales V2-7 y respectivamente VP (Figura 1). Se observó un incremento
en la PREVMAST conforme avanza el número de parto. Estos resultados coinciden con algunos autores
quienes mencionan que el incremento en el número de partos aumenta la probabilidad de contraer mastitis.
(Santibáñez et al., 2013., Vidales et al., 2017). Esto también se explica mientras más edad tiene la vaca, el
tejido alrededor del pezón está más flácido y el esfínter está más abierto lo que aumenta el riesgo a la
introducción de bacterias a través del mismo y del canal del pezón hacia la glándula. Por otro lado, a mayor
edad el sistema inmunológico de la vaca es más deficiente y este es otro factor importante a toma en cuenta
para contraer la infección. No se observaron diferencias estadísticas significativas (P>0.05) por efecto de
los DL ni de EA sobre la PREVMAST. Sin embargo, se observó una tendencia a mostrar valores mayores
de PREVMAST en el grupo D181-220 días de lactancia, esta tendencia es similar a lo reportado por algunos
autores a pesar de que si encontraron diferencias significativas (p≤.05) (Santibáñez et al., 2013) donde en
los primeros meses de lactancia se observan las tasas más altas, una disminución en el cuarto mes y un
marcado incremento de mastitis a partir del 6o mes. No se detectaron diferencias significativas (P>0.05)
entre los grupos que amamantaban (PB) contra los que no (AB), sin embargo, se observaron valores

395
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ligeramente mayores en el grupo AB comparado con el grupo PB (76.9 vs 63.8% respectivamente). Estos
resultados podrían explicarse debido a que el becerro después de la ordeña termina de succionar la leche
residual en las glándulas mamarias y por otro lado las vacas permanecen más tiempo paradas, no
favoreciendo la implantación y propagación de microrganismos patógenos.

CONCLUSIONES.
No se observó efecto de época del año sobre la PREVMAST por vaca ni por glándula mamaria.
El hecho de ordeñar a mano contra el uso de ordeña mecánica no representó factor de riesgo para la
PREVMAST ya que mostraron valores similares.
El número de parto influyen significativamente sobre la PREVMAST ya que se incrementaron los valores
en los animales con mayor número de parto.
Los días en lactancia no afectaron significativamente los valores de la PREVMAST en vacas de doble
propósito.
La presencia o ausencia del becerro al momento de la ordeña no resultó ser un factor determinante para
la PREVMAST ya que los valores fueron similares, sin embargo, se observó una tendencia a ser mayor en
las vacas sin amamantar.

IMPLICACIONES.
Los resultados del presente estudio abonan al conocimiento de los factores de riesgo en el sistema de
producción de leche propósito bajo las condiciones de la zona de estudio. Si bien no se detectaron
diferencias estadísticas significativas en varios factores, si se detectaron factores de riesgo significativos
asociados a la PREVMAST asociados a las vacas de mayo edad y a las vacas que se ordeñan sin becerro.
Lo anterior sugiere tomar en cuenta las medidas necesarias y hacer énfasis en estos temas para contribuir
al control del problema tan grave como es la PREVMAST para estos sistemas de producción

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Parte de esta investigación fue financiada por el proyecto CONACYT 18 8865 del Laboratorio de Innovación
para la Producción Inocua y Sustentable de Alimentos en Comunidades Rurales, del Centro de
Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), A. C. Unidad Regional Hermosillo, Sonora, México.
Se gradece también el apoyo del personal científico y técnico del cuerpo académico de Fisiopatología de
la mastitis bovina de la Universidad de Guadalajara.

BIBLIOGRAFÍA.
Novoa R. Evaluación epizootiológica y económica de la mastitis bovina en rebaños lecheros especializados
de la provincia de Cienfuegos, Cuba. Tesis Máster en Ciencias, Universidad Agraria de la Habana,
“Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba. 2003. p116.
Pech MVC, Carvajal HM, and Montes PR. Impacto económico de la mastitis subclínica en hatos bovinos
de doble propósito de la zona centro del estado de Yucatán. Tropical y Subtropical
Agroecosystems. 2007. 7: 127–131.
Ruiz AK, Ponce P, Gomes G, Mota RA, Sampaio E, Lucena ER, and Benone S. Prevalencia de mastitis
bovina subclínica y microorganismos asociados: comparación entre ordeño manual y mecánico, en
Pernambuco, Brasil. Rev. Salud Anim. 2011. 33(1): 57-64.
Santibañez BCS, Elisban GO, Cárdenas VLA, Escobedo MH, Bustinza CRH, and Peña SJ. Prevalencia y
factores asociados a la mastitis subclínica bovina en los Yes peruanos. Veterinaria y Zootecnia.
2013. 7(2): 92-104.
Vidales CC, Cruz AJM, and González HLG. Asociación del orden de parto y del componente racial con la
prevalencia de mastitis clínica en un hato lechero especializado ubicado en el trópico alto de
Colombia. Rev. Med. Vet. 2017. 34: 23-30.

396
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

GERMOPLASMA DE Anaplasma marginale EN EL CENID-PAVET DEL INIFAP.

GERMPLASM OF Anaplasma marginale IN THE CENID-PAVET OF INIFAP.


Salinas EE, Rodríguez CSD, Amaro EI, Cobaxin CME, Quiroz CRE, Preciado de la TJF*
Unidad de Anaplasmosis, CENID PAVET INIFAP. Carretera Cuernavaca-Cuautla No.8534. Col.
Progreso, Jiutepec, Morelos, México. CP 62550.
preciado.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Anaplasma marginale es una rickettsia intraeritrocítica que, en México es transmitida por garrapatas de los
géneros Rhipicephalus y Dermacentor; así como por dípteros hematófagos y afecta al ganado bovino
ocasionando pérdidas cuantiosas en ganancia de peso, producción láctea, aborto en el tercer tercio y la
muerte en ausencia de tratamiento oportuno. A. marginale es muy variable en términos antigénicos y
moleculares (Quiroz-Castañeda et al. 2016), lo que ha obstaculizado el desarrollo de inmunógenos
efectivos. Estudios sobre epidemiología de la enfermedad han mostrado que existe una amplia gama de
genotipos cuando se usan como referencias, la región variable de la proteína Msp1a y la proteína Msp2
(Jiménez-Ocampo et al. 2012). Además de la diversidad encontrada en estos dos marcadores, existe
también diversidad en otras proteínas de membrana. Con base en lo anterior, para tener elementos
confiables en el diseño de una vacuna eficiente se requiere encontrar proteínas inmunogénicas que estén
conservadas en un gran número de cepas o aislados, y que estas proteínas puedan generar protección de
manera amplia contra cualquier cepa heteróloga.
O bj e t i vo . Contar con una colección de aislados de A. marginale provenientes de casos clínicos de
diferentes regiones geográficas de la república mexicana y con diferentes perfiles de acuerdo a los
marcadores moleculares, con la finalidad de determinar y seleccionar proteínas o sus fragmentos
inmunogénicos (epítopos tipo B) que estén conservados en el mayor número de los diferentes organismos.

M ATERIALES Y MÉTODOS.
La colecta de los organismos se hizo de acuerdo a un protocolo para su captura, transporte y conservación.
que incluye la toma de muestras de sangre de animales portadores y con signos clínicos sugestivos de
anaplasmosis bovina. -Usualmente 50 ml de sangre colectada en tubos al vacío con EDTA-, se
transportaron bajo condiciones de refrigeración hasta las instalaciones del CENID-PAVET. Todas las
muestras de sangre recibidas se procesaron para frotis sanguíneo para la confirmación de la rickettsia en
los eritrocitos y las que fueron positivas se inocularon en bovinos esplenectomizados de los cuales se
obtuvo sangre con no menos de 20% de rickettsemia para su preservación. Las sangres obtenidas, se
mezclaron volumen a volumen con una solución de polivinil pirrolidona-40 al 20% en solución de Puck
como criopreservador. Se distribuyeron en viales y se refrigeraron por al menos 30 minutos y después se
transfirieron a un contenedor con alcohol isopropílico a -70 ºC por al menos 12 horas. Pasado este tiempo,
los viales fueron trasferidos a nitrógeno líquido para su preservación hasta su uso.
La principal referencia para la caracterización de las cepas se llevó a cabo por secuenciación de ADN
amplificado por PCR específico para la región variable del gen msp1a de Anaplasma marginale (Jiménez
Ocampo et al. 2012). En los casos de las cepas Yautepec (García Ortiz et al. 1998) y las cepas Tizimín,
Yuc., y Texcoco, Méx., se caracterizaron también por la inducción de cuadro clínico en bovinos de 9 meses
susceptibles (García Ortiz et al. 2000). Las cepas Tizimín, Yucatán y Tlapacoyan-2 (Ver.) se sabe que son
transmisibles de manera trans-estadial bajo condiciones controladas, por garrapatas Rhipicepahlus
microplus (Amaro et al. 2014)
La mayoría de los aislados proceden de casos clínicos detectados por compañeros veterinarios que nos
remitieron las muestras de sangre para confirmar, mediante pruebas de laboratorio la presencia de la
rickettsia. Los 2 aislados procedentes de Palenque, Chis y los 4 de Soto la Marina, Tamps. proceden de
bovinos portadores muestreados por personal de la Unidad; los 2 de Tlapacoyan Ver., se obtuvieron de los
bovinos testigos no inmunizados, de un trabajo de evaluación de un inmunógeno.
Resultados y Discusión. - La Unidad de Anaplasmosis del CENID-PAVET tiene un total de 25 cepas o
aislados provenientes de once estados de la república en un total de 545 viales. A la fecha se han
caracterizado 17 con respecto a la región variable del gen msp 1a (Cuadro 1). La cepa Tizimín, se mostró
como de baja virulencia mientras que la Yautepec y Texcoco mostraron ser de alta virulencia al ser
inoculadas en bovinos.

397
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1.- DIVERSIDAD GENETICA DEL GERMOPLASMA DE LA UNIDAD DE ANAPLASMOSIS DEL


CENID-PAVET INIFAP
Fecha de Repeticiones en
Estado Municipio Procedencia
colecta msp1a
Aguascalientes Aguascalientes 05/11/2003 caso clínico 4, 9, 10, 11, 9
Chiapas Mapastepec 10/12/1993 caso clínico α, β, β, Γ, β, Γ
Pichucalco 18/12/2002 caso clínico α, β, β, Γ, β
Palenque "La Joya" 10/07/2009 portador b, b, b, b, G
Palenque "El
10/07/2009 portador
Relicario"
Hidalgo Atitalaquia 02/12/2005 caso clínico τ, 57, 13, 18
Jalisco Tapalpa 07/06/2006 portador
México Texcoco 25/03/1988 caso clínico α, β, β, Γ
Morelos Puente de Ixtla 12/11/2004 caso clínico 12, 13, 14
Yautepec 03/11/1994 caso clínico α, β, β, Γ
Xochitepec 25/03/2009 caso clínico
Nayarit Nayarit 09/02/1999 caso clínico
Tepic 31/10/1993 caso clínico α, β, β, Г
Tabasco Tabasco sin fecha caso clínico
Tamaulipas Soto la marina 30/07/2007 bovino 240 P
SM "Sierra ventana" 12/07/2007 bovino 201758 τ, 57, 13, 18
SM "El Dorado" 17/09/2007 bovino 019 28, 29, NR, 29, M, F
SM "Guayaboso" 26/01/2009 bovino 31
Tamaulipas 27/04/2010 bovino 2 - 8
Veracruz Medellín (La Posta) 21/05/1995 caso clínico
Playa Vicente 24/10/2006 caso clínico T, C, B, B, C, B, C
Tlapacoyan 1 01/02/2008 experimental NR, C, F
Tlapacoyan 2 01/02/2008 experimental NR, β, β, β, Г
Tuxpam 14/12/2005 portador α, β, β, Γ
Yucatán Ticul 15/02/2006 portador F, M, M
Tizimín 27/03/1995 CENAPA T, C, B, B, C, B, π

A lo largo de los últimos 25 años, la Unidad de Anaplasmosis ha conjuntado una colección de aislados de
la A. marginale a partir de sangre infectada de bovinos enfermos que de manera oportuna se nos notificó
a través de contactos en campo. Más recientemente, gracias al proyecto SEP-CONACYT (CB-2006-62525-
Z) que tuvo vigencia del 2006 al 2008, cuyo objetivo fue la captación de un número importante de aislados
provenientes de diferentes regiones geográficas de México se logró la colección de aislados nuevos de
regiones de las que no se habría obtenido de manera ocasional. Hasta donde sabemos, la Unidad de
Anaplasmosis del CENID-PAVET, es el único laboratorio en México y en el mundo que tiene una colección
de esta magnitud y es, por lo tanto, de fundamental importancia mantenerlo activo y no solo en los tanques
de nitrógeno líquido, donde se preservan dichos organismos

CONCLUSIONES.
La diversidad y variabilidad hasta la fecha observada en diferentes aislados de A. marginale mexicanos
(Jiménez Ocampo et al. 2012; Quiroz-Castañeda et al. 2016) y la ausencia de protección inducida por
inmunógenos extranjeros ante confrontaciones con cepas locales, resaltan la importancia de tener acceso
a una colección amplia de organismos aislados de diferentes regiones geográficas de manera que se

398
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

puedan estudiar no solo las variantes, sino más importante, las características constantes dentro de dicha
variedad.

AGRADECIMIENTOS.
Agradecemos las colaboraciones de: Dr. Ramón Aboytes Torres, Dra. Rebeca Acosta Rodríguez, MC.
Francisco Alpírez Mendoza†, Dr. Carlos Cruz Vázquez, MC. Miguel Ángel García Ortiz, MVZ. Martín Ortiz
Estrada, Dr. Roger Iván Rodríguez Vivas. Dr. Carlos Agustín Vega y Murguía.
Proyecto financiado por INIFAP con número de SIGI: 3-0.8-1217283091-P-E.1-1

REFERENCIAS.
Amaro et al., 20014. Transmisión de la Anaplasmosis bovina. Folleto Técnico No. 8. CENID-PAVET,
INIFAP.
García Ortiz MA, et al. Caracterización de la virulencia de un aislado mexicano de Anaplasma marginale.
Tec. Pecu. Mex. 1998; 36(3); 197-202.
García Ortiz MA, et al. Anaplasma marginale: Diferentes grados de virulencia en dos aislados mexicanos.
Veterinaria México 2000; 31(2);157-160.
Jiménez Ocampo R, et al. Diversidad genética de la región variable de los genes msp1a y msp4 en cepas
de Anaplasma marginale de México. Rev Mex Cienc Pecu. 2012; 3(3):373-387.
Quiroz-Castañeda RE, Amaro-Estrada I, Rodríguez-Camarillo SD. Anaplasma marginale: Diversity,
Virulence, and Vaccine Landscape through a Genomics Approach. Biomed Res Int.
2016;2016:9032085. doi: 10.1155/2016/9032085.

399
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO ESTIMADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CONTAMINACIÓN POR AFLATOXINAS EN


ALIMENTO Y LECHE DE VACAS LECHERAS.

ESTIMATED EFFECT OF CLIMATE CHANGE ON AFLATOXIN CONTAMINATION IN FEED AND MILK


OF DAIRY COWS.
Valdivia FAG*1, Cruz VC2, Quezada TT1, Rangel MEJ1, de-Luna LMC1, Hernández VE1, Ortiz MR1,
Medina ELE2
1Universidad Autónoma de Aguascalientes; 2 Instituto Tecnológico el Llano

avaldiv@correo.uaa.mx

INTRODUCCIÓN.
Se ha estimado que el cambio climático inducido por los gases invernadero ocasionará un incremento de
la temperatura promedio diaria de entre 2 y 5° C, lo cual ocasionará cambios dramáticos en los patrones
climáticos con consecuencias múltiples en la agricultura, la ganadería y en los seres vivos en general
(Battilani, et al., 2018).
Un aspecto poco estudiado es la influencia del calentamiento global en la capacidad de los hongos
toxigénicos para infectar a las plantas; especialmente puede ser relevante para la cadena alimenticia
completa el incremento de la capacidad de infección de Aspergillus flavus y la consecuente contaminación
por aflatoxinas (AF) en forrajes.
La infección del maíz por A. flavus y la acumulación de AF dependen de la susceptibilidad innata del grano
y de los factores ambientales que contribuyen a ello, así como de la capacidad del hongo para penetrar el
grano y producir AF. Se ha demostrado que cuando la temperatura oscila entre 28 y 30 °C y la actividad
de agua (aw) alcanza 96%, entonces la producción de AF se maximiza (Astoreca et al., 2014, Gallo et al,
2016).
Las AF son compuestos extremadamente tóxicos, carcinogénicos e inmunosupresores. Las AF son
fácilmente absorbidas en el intestino y distribuidas por el torrente sanguíneo en todo el cuerpo donde se
biotransforma y se genera un metabolito hidroxilado, el cual es excretado en la leche de vacas lactantes;
se ha estimado que 1-6 % de la AF ingerida se elimina en la leche.
El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre los factores climáticos y la ocurrencia de
contaminación por AF en los alimentos lácteos y sus residuos en la leche.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se accedió a la información meteorológica de la Red Nacional de Estaciones del INIFAP y se procesaron
los datos diarios de las estaciones cercanas a tres establos lecheros (EL) ubicados en Aguascalientes,
México (2000 msnm, clima semi-templado). Se procesó la información de dos años referente a precipitación
pluvial (mm), temperatura promedio (°C), velocidad promedio del viento (km/h), humedad relativa (%),
evotranspiración (mm) y horas frío (no.). Los datos climáticos diarios, así como los de alimento y leche
(mensuales) se asignaron a la temporada correspondiente (primavera, verano, otoño e invierno) y se
analizaron mediante ANDEVA de una vía, regresión logística y correlación, usando software estadístico.
Los EL fueron seleccionados por el método no probabilístico de conveniencia y fueron monitoreados
mensualmente. Para cuantificar la contaminación por AF se obtuvieron muestras de ración total mezclada
(RTM) a partir de los comederos disponibles en cada EL; se obtuvieron muestras de leche cruda
directamente del tanque de recolección de leche para cada lote productivo de vacas lecheras.
Cuantificación de aflatoxinas. Las muestras de alimento se procesaron usando tubos de extracción de fase
sólida y un sistema de HPLC con detector de fluorescencia. Las concentraciones de AF se calcularon
mediante una curva estándar de aflatoxinas purificadas (B1, B2, G1, G2, Sigma) obtenidas utilizando la
misma metodología. La AFM1 se cuantificó en la leche cruda con la técnica de ELISA competitivo
empleando un kit comercial (Ridascreen fast® aflatoxin M1 R-1121, R-Biopharm, Alemania). Las muestras
se homogeneizaron y se centrifugaron para retirar la grasa. La absorbancia se midió en un lector de
microplacas de ELISA (BioTek Instruments, Inc., USA). Los resultados se interpretaron con base a la curva
de calibración realizada con una serie de concentraciones del estándar de AFM1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el presente estudio se observó una asociación entre los factores climáticos y la concentración de
aflatoxinas en alimento y leche cruda de vacas lecheras en el Altiplano Central Mexicano. Al comparar las
estaciones resultó evidente que un incremento de temperatura de 4.3 °C entre el verano y el invierno, así

400
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

como un incremento de 95 mm en la precipitación, se asoció con un incremento de la concentración de


aflatoxinas en la ración total mezclada y en la leche cruda. Al respecto se ha señalado que la infección
precosecha del maíz se ve estimulada por el estrés asociado a la sequía y el calor, ya sea por falta de lluvia
o por una evapotranspiración superior a la precipitación inducida por temperatura ambiental elevada
(Fountain et al. 2015).
Durante el estudio, el 99% de las muestras de las muestras de RTM estaban naturalmente contaminadas
con niveles detectables de AF, mientras que el 27 % de las muestras de leche cruda presentaron niveles
detectables de AFM1. Un sexto de las muestras de RTM y leche (17,3 y 16,7%) mostraron concentraciones
de AF por encima del límite máximo permisible en las NOM y en las plantas pasteurizadoras que recibían
el producto (20 μg/kg y 50 ng/kg, respectivamente). Los niveles de contaminación natural de FA fueron
variables en cada mes, comedero y establo. Las diferencias detectadas se atribuyeron a la variación natural
de la contaminación de FA en los alimentos, así como a las condiciones ambientales en que cada lote de
alimento se produjo, almacenó y utilizó para preparar las dietas de las vacas.
La concentración de AF en la dieta de las vacas y en la leche cruda se asociaron positivamente (P<0.05)
con la temperatura promedio diaria (TPD) y la precipitación pluvial promedio diaria (PPD, P <0.01, R-
cuadrada 37.6%); TPD y PPD, a su vez, se asociaron con la humedad relativa y la evapotranspiración
potencial. Otros factores climáticos participantes no mostraron significación estadística. En comparación
con el otoño y el invierno, la temporada de verano registró una mayor TPD (15.7-17.3b, 15.2-16.8b y 19.5-
21.3a °C, IC95% Tukey); pero debido a la menor precipitación, la primavera tuvo la TPD comparable (21.2-
22.9a°C; P>0.05). En consecuencia, la incidencia de leche y alimento con AF por encima del LMP fue mayor
en el verano que en otoño e invierno, pero no que la primavera.
Se ha señalado que la biosíntesis de AF se ve influida por el estrés asociado a la temperatura y aw. En
experimentos controlados en medios de almendra y maíz se ha demostrado que A. flavus crece con mayor
velocidad y produce mayor cantidad de AF cuando la temperatura alcanza los 28-30 °C y la actividad de
agua se encuentra en el 96 % por un periodo de 15 días. Este fenómeno ocurre por la inducción de los
genes (aflR y aflS) reguladores de la cadena metabólica de producción de AF (Astoreca et al. 2014; Gallo
et al. 2016).
En estudios de campo también se ha mostrado también que la distribución temporal de la contaminación
por aflatoxinas se asocia a la lluvia (Jaime-Garcia y Cotty, 2003). En el presente estudio se detectó un
incremento en la concentración de las AF en la ración y en la leche de las vacas asociado a los factores
climáticos, especialmente al comparar las estaciones templadas con las más calurosas; esta situación
pudiera servir de punto de referencia en las alteraciones en los patrones meteorológicos promedio a largo
plazo asociados al cambio climático.
Estos cambios también pueden afectar directa e indirectamente a la infección fúngica y en la susceptibilidad
del huésped a través del estrés por calor y sequía. Al respecto, el Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático (IPCC). El IPCC ha establecido un modelo de dos escenarios (optimista y
tendencial) de emisión de gases invernadero para la evaluación del impacto del cambio climático en la
agricultura, los cuales consideran un calentamiento global medio de +2 °C y +5 °C, por encima de los
niveles preindustriales. Cabe señalar que el escenario +2 °C para el horizonte temporal 2100 se considera
un objetivo muy ambicioso y subestima la evolución realista del clima (Battilani et al. 2012).

CONCLUSIONES.
Los resultados obtenidos en este estudio muestran que las condiciones agrometereológicas en que se
producen los alimentos de las vacas lecheras se encuentran íntimamente asociadas a la ocurrencia y
magnitud de la contaminación por aflatoxinas de las dietas de los bovinos lecheros en el Altiplano Central
Mexicano.

IMPLICACIONES.
Al comparar escenarios previsibles de cambio climático y calentamiento global pudiera esperarse también
un incremento en el grado de contaminación por aflatoxinas de toda la cadena productiva lechera.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte de los proyectos CONACYT 178546 y UAA PIP/SA 15-1.

401
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Astoreca A., Vaamonde G., Dalcero A., Marin S., Ramos A. 2014. Abiotic factors and their interactions
influence on the co-production of aflatoxin B1 and cyclopiazonic acid by Aspergillus flavus isolated
from corn. Food Microbiol. 38: 276-283.
Battilani P., Rossi V., Giorni P., Pietri A., Gualla A., van der Fels-Klerx H.J., Booij C.J.H., Moretti A., Logrieco
A., Miglietta F., Toscano P., Miraglia M., De Santis B., Brera C. 2012. Modelling, predicting and
mapping the emergence of aflatoxins in cereals in the EU due to climate change. European Food
Safety Authority Supporting Publications 9(1): External Scientific Report-Q-2009-00812. Obtenido de
la red mayo 2018: https://doi.org/10.2903/sp.efsa.2012.EN-223
Fountain, J.C., Khera P., Yang L., Nayak S.N., Scully B.T., Leef R.D., Chen Z.Y., Kemerait R.C., Varshney
R.K., Guoc B. 2015. Resistance to Aspergillus flavus in maize and peanut: Molecular biology,
breeding, environmental stress, and future perspectives. The Crop Journal 3:229–237.
Gallo A., Solfrizzo, M., Epifani F., Panzarini G., Perrone G. 2016. Effect of temperature and water activity
on gene expression and aflatoxin biosynthesis in Aspergillus flavus on almond medium, International
J. Food Microbiol. 217:162–169
Jaime-Garcia, R., Cotty, P.J., 2003. Aflatoxin contamination in comercial cottonseed in South Texas.
Phytopathology 93, 1190–1200.

402
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

USO DE LA PCR PARA DETERMINAR LOS TIPOS CAPSULARES DE Pasteurella multocida


AISLADA DE CONEJOS.

CAPSULAR PCR TYPING OF Pasteurella multocida ISOLATES FROM RABBITS.


Cervantes, GAB1; Mendoza ESE2; Trigo TFJ3; Aguilar RF3,4*.
1Práctica Privada, 2FES-Cuautitlán UNAM, 3FMVZ-UNAM, 4CENID-Microbiología-INIFAP.

aguilar.francisco@inifap.gob.mx

INTRODUCCION.
Al menos en 25 estados de la República Mexicana existe producción de conejo; entre los que se encuentran
Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco y
Estado de México. De acuerdo a un estimado realizado por el Comité Nacional Sistema Producto Cunícola
(CNSPC), para 2014 calculó la existencia de 309,989 conejas en producción que producen carne con un
valor aproximado de 870 millones de pesos. Clasificándose el 65% de la cunicultura nacional como de
traspatio y el 35% semi-industrial tecnificada (CNSP, 2015).
Una de las principales afecciones en las granjas cunícolas son las infecciones del aparato respiratorio en
conejos las cuales disminuyen notablemente la producción y ocupan el segundo lugar en cuanto a
importancia después de las infecciones gastrointestinales. La presencia de lesiones neumónicas
macroscópicas de animales clínicamente sanos, de 8 a 10 semanas de vida, pueden llegar hasta un 20%.
En rastros se han encontrado problemas de otitis media en animales jóvenes en un 4% y en adultos un
32%. En conejas reproductoras eliminadas se confirmó la implicación de Pasteurella spp. en el 29.1% de
las lesiones, el 76.9% en neumonías y 77.3% de piometras (Rosell, 2003). La Pasteurelosis, se describe
como una enfermedad infecciosa de gran importancia por morbilidad, mortalidad y prevalencia en
explotaciones cunículas. Las bacterias más comúnmente aisladas en este tipo de problemas son
Pasteurella multocida, Bordetella brochiseptica y Mannheimia haemolytica, siendo P. multocida la de mayor
importancia. El objetivo del presente trabajo fue obtener aislamientos de Pasteurella multocida a partir de
casos clínicos de problemas respiratorios de conejos y tipificar con la PCR para determinar cuáles son los
tipos capsulares más frecuentes en la región estudiada.

MATERIAL Y METODOS.
El estudio realizado fue de tipo transversal; los sujetos que fueron muestreados presentaban cuadro clínico
respiratorio en ese momento. Se utilizó un muestreo no probabilístico, de conveniencia en granjas de los
estados de Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila, Morelos, Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal. Se
obtuvieron 179 muestras de exudado nasal con hisopos comerciales con medio de transporte de Amies
con carbón activado. Las muestras colectadas fueron conservadas en refrigeración y trasladadas en un
lapso no mayor a 24 horas hasta el laboratorio de Bacteriología del CENID-Microbiología del INIFAP, en
donde se realizó el estudio.
Cada muestra fue sembrada en Base de Agar Sangre adicionado con 5% de sangre de bovino, se
incubaron a 37°C durante 24 horas. Se seleccionaron los aislamientos que presentaron las características
de morfología colonial del género Pasteurella. Se determinó su morfología microscópica y se les realizaron
las pruebas bioquímicas: oxidasa, TSI, SIM, citrato y urea. Los aislamientos identificados como P.
multocida, se les realizó las pruebas convencionales de descapsulación por hialuronidasa y floculación por
acriflavina para determinar los tipos A y D respectivamente.
El ADN que se utilizó para realizar la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), se obtuvo de cada
aislamiento a partir de colonias sembradas en agar sangre, incubadas durante 24 horas a 37°c, obtenidas
con asa recta y colocadas en el fondo del tubo para PCR. Se emplearon los iniciadores 1 CAPA-FWD: 5’-
TGCCAAAATCGCAGTCAG-3’ e iniciador 2 CAPA-REV: 5’TTGCCATCATTGTCAGTG-3’ (Townsend,
2001) para amplificar el segmento del gen hyaD-hyaC que codifica para la síntesis del material capsular
tipo A ( GenBank AF067175) con el que se obtiene un producto de amplificación de 1044 pb.
Con respecto a tipo D, se buscó amplificar un segmento de 657 pb del gen dcbF utilizando los iniciadores
CAPD-FWD 5’-TTACAAAAGAAAGACTAGGAGCCC-3’ y CAPD-REV 5’-
CATCTACCCACTCAACCATATCAG-3’ (GenBank AF302466).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De las 179 muestras colectadas, se obtuvieron 51 aislamientos de Pasteurella multocida. Los resultados
de tipificación obtenidos por pruebas convencionales determinaron que 43 de los 51 aislamientos de P.

403
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

multocida fueron tipo capsular A y 1 aislamiento fue tipo D. Los 7 aislamientos restantes no fueron
tipificables. Los resultados de la tipificación por PCR, muestran que de los 51 aislamientos 43 (84%)
correspondieron al tipo capsular A (fig.1); 1(2%) aislamiento correspondió al tipo capsular D y 7 (14%) no
amplificaron. Los resultados obtenidos con las pruebas convencionales y con la PCR coincidieron
totalmente.

Fig. 1. PCR de tipificación capsular para Pasteurella multocida tipo A. Carriles del 1 al 12: muestras de
campo. Carril C+ control positivo serotipo A (ADN de una cepa de referencia), C- control negativo cepa de
Staphylococcus aureus. Carril M marcador DNA de peso molecular.

Los resultados del presente estudio muestran una recuperación de aislamientos de P. multocida del 28%
(51/179) a partir de exudado nasal. En estudios similares realizados en diferentes países, muestran
resultados variables, por ejemplo; Orea en 2011 en estudio realizado en Puebla, obtuvo un porcentaje de
recuperación del 44%. Otros autores encontraron un 7, 20 y 31% de aislamientos respectivamente. Lo
anterior puede deberse a varios factores como son la forma de muestreo, debido a que, en ocasiones al
no realizarlo de forma aséptica, las bacterias contaminantes presentes en la muestra, inhuiben el
crecimiento de P. multocida y como consecuencia la disminución del porcentaje de recuperación. Por otro
lado, la eliminación en exudado nasal de P. multocida puede ser intermitente por lo que en ocasiones no
se encuentra presente en la muestra clínica trabajada. Otros factores que pueden influir en la viabilidad de
la bacteria son el material utilizado para el muestreo como el hisopo y medio de transporte, así como la
conservación y tiempo de traslado al laboratorio para que se realice el estudio.
Con respecto al porcentaje de tipos capsulares que se encontró en el presente trabajo de 84% del tipo A,
2% del tipo D y 14% no tipificables, coincide de forma general con estudios previos a nivel internacional
que informan de una mayor presencia del tipo A. Por ejemplo, en México en la región Central, Soriano en
2012, informó de 24 aislamientos tipo A obtenidos de conejos con enfermedades respiratorias. Orea en
2011 en Puebla de 26 aislamientos 25 fueron tipo A y 1 no tipificable.
Una investigación realizada en 1983 en Texas mostró que el porcentaje de tipo capsular A en conejos
clínicamente enfermos fue de 92% (102/111) mientras que el tipo capsular D se encontró en un 8%; en
Michigan informaron un 67% de tipo A, en ambos estudios utilizaron las pruebas de hialuronidasa y
floculación por acriflavina respectivamente, aunque este tipo de pruebas pueden ser subjetivas, no difieren
de los resultados obtenidos a partir del 2001 con la PCR Múltiple para tipos capsulares de P. multocida
desarrollada por Townsend y que ha sido utilizada en estudios recientes (Orea, 2011; Soriano et al., 2012).
Aunque el porcentaje varía en los diferentes países en los que se tiene informes, el tipo capsular A ha sido
más comúnmente aislado, con la excepción de Alemania se informa de una proporción similar de ambos
tipos capsulares.
En el presente estudio se obtuvo un aislamiento de tipo capsular D, siendo el primero que se informa aislado
a partir de conejos en México, dicho aislamiento fue obtenido de un conejo para mascota de la raza cabeza
de león en el estado de Morelos. Un 14% de los aislamientos de P. multocida, no amplificaron para los
tipos capsulares A y D, lo que podría indicar la posibilidad de contar con la presencia de tipo capsular F
que ya ha sido informado su aislamiento en conejos en países como Republica Checa y España.

CONCLUSIONES.

404
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se determinó que el tipo capsular A de P. multocida es el predominante en conejos de granjas productoras


de carne, de la región centro del país. Resultado similar a lo descrito en la mayoría de los países.
Los resultados obtenidos con los métodos convencionales para la determinación de los tipos capsulares
de P. multocida coincidieron con los obtenidos con la técnica molecular PCR.
Se requiere complementar el presente estudio con mayor cantidad de muestras provenientes de conejos
de granjas ubicadas en otras regiones geográficas del país.
Al conocer la distribución de los tipos capsulares de P. multocida aisladas de conejos, se podrá en un futuro
formular y realizar estudios con un biológico para prevenir esta enfermedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Comité Nacional Sistema Producto Cunícola. Estadísticas de producción cunícola. 2015.
(http://sistemaproductocunicola.org.mx).
Orea A. Identificación mediante PCR múltiple los tipos capsulares Ay D de cepas de Pasteurella multocida
aisladas de moco nasal de conejos. Tesis de licenciatura. FMVZ-BUAP, 2011.
Rosell JM. Enfermedades del aparato respiratorio del conejo en explotaciones intensivas. V Jornada de
profesionales de la cunicultura. - Tortosa: 2003. 211-217.
Soriano VE, Vega SV, Zamora EJL, Acosta DJ, Aguilar RF, Negrete AE. Identification of Pasteurella
multocida capsular types isolated from rabbits and other domestic animals in Mexico with respiratory
diseases. Tropical animal health and production. 2012. 44, 935-7.
Townsend KM, Boyce JD y Chung JY. Genetic organization of Pasteurella multocida cap Loci and
development of a multiplex capsular PCR typing system. J Clin Microbiol. - Mar de 2001. 924-929.

405
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA UTILIZANDO COMO


ANTÍGENO EL HAPTENO NATIVO DE Brucella abortus PARA EL DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS.

DEVELOPMENT AND STANDARDIZATION OF AN IMMUNOENZYMATIC TECHNIQUE USING AS


ANTIGEN THE NATIVE HAPTEN OF Brucella abortus FOR THE DIAGNOSIS OF BRUCELLOSIS.
Rodríguez GADG 1, Martínez SMG2 y Morales AJF2
1Tesista de Licenciatura FES Cuautitlán, UNAM;2 Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en

Microbiología Animal. INIFAP.


morales.francisco@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La brucelosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Brucella que afecta a
diferentes especies domésticas como los ovinos, bovinos y caprinos. La enfermedad es de alto impacto
económico derivado de los problemas reproductivos que produce.
El control de la enfermedad depende de la aplicación de la NOM-041-ZOO-1995. Campaña Nacional contra
la Brucelosis en los Animales. La estrategia fundamental de la Campaña se basa en el diagnóstico y la
vacunación.
Los métodos de diagnóstico serológicos más utilizados son Tarjeta al 8% y Rivanol (Alton y Forsyth 2003).
En estas pruebas se detectan anticuerpos contra los componentes de la membrana externa de Brucella,
principalmente dirigidos contra la cadena O del Lipopolisacárido (LPS) que es la estructura más antigénica
de las cepas lisas (González et al. 2006).
Por este motivo, se han desarrollado pruebas alternativas con antígenos diferentes al LPS. Uno de los más
importantes es el Hapteno Nativo (HN), el cual es un antígeno localizado en el espacio periplásmico, de
naturaleza no proteica y de bajo peso molecular, características que lo hacen poco antigénico y la aparición
de anticuerpos precipitantes en el suero de los animales depende de la intensidad de su estímulo
antigénico. Es decir, solo se producirán anticuerpos anti-HN cuando el sistema inmune este expuesto
prolongadamente al antígeno como es el caso de una infección, y no por la vacunación (Urmeneta et al.
1988).
El objetivo de este trabajo fue desarrollar y estandarizar una técnica inmunoenzimática utilizando como
antígeno el hapteno nativo para el diagnóstico de brucelosis bovina

MATERIAL Y MÉTODOS.
El HN se obtuvo de la cepa 16 M de Brucella melitensis por el método de extracción por calor y doble
precipitación con alcohol etílico absoluto frio de acuerdo al método descrito por Díaz et al 2001.
Para la estandarización de la prueba, se realizaron diluciones dobles del antígeno desde 1:20 hasta 1:100.
Utilizando el método de “tabla de ajedrez”, cada dilución del antígeno fue enfrentada a sueros controles
positivos y negativos a brucelosis con el fin de establecer el “punto de corte”, el cual fue establecido
considerando las desviaciones estándar de los promedios de densidad óptica obtenidos de cada grupo de
sueros en pruebas de ELISA. Para determinar la confiabilidad del ensayo, se procesaron muestras
obtenidas de un banco de sueros del Laboratorio de Diagnóstico del CENID Microbiología y que fueron
agrupados de acuerdo a su comportamiento en las pruebas convencionales utilizadas para el diagnóstico
serológico de brucelosis:

Cuadro 1. Características de las muestras de cada grupo


Interpretación
Grupo Condiciones Procedencia
diagnóstica*
1 (N=41) Tarjeta 8% positivo, IDR Animal positivo a Laboratorio de diagnóstico CENID
positivo brucelosis Microbiología animal INIFAP
2 (N=40) Tarjeta 8% positivo, IDR Animal posiblemente Laboratorio de diagnóstico CENID
negativo vacunado, Negativo Microbiología animal INIFAP
a brucelosis
3 (N=53) Tarjeta 8% negativo, Animal Negativo a Laboratorio de diagnóstico CENID
IDR negativo brucelosis Microbiología animal INIFAP
*La interpretación diagnóstica estuvo basada en los alcances que tienen ambas pruebas.

406
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El análisis de datos se llevó a cabo mediante el índice de Kappa para obtener la concordancia entre
pruebas.

RESULTADOS.
En la dilución del antígeno 1:80 se observó que las lecturas obtenidas en sueros controles positivos difieren
en un rango razonable de los sueros controles negativos por lo que esta dilución fue elegida para procesar
los sueros de los diferentes grupos. El punto de corte fue establecido calculando el promedio y la desviación
estándar de los sueros controles negativos y positivos (Figura 1). El punto de corte establecido quedó de
la siguiente manera
>0.601 Positivos
<0.600 Negativos

Figura 1. Punto de corte para las pruebas de ELISA.

Al realizar la técnica de ELISA-HN a los diferentes grupos de suero se obtuvieron los siguientes resultados:
Grupo 1 (Grupo positivo) 95.12% de resultados positivos y 4.8% negativos; Grupo 2. (Animal posiblemente
vacunado, Negativo a brucelosis) 67.5% de sueros positivos y 32.5% negativos; Grupo 3 (Animales
negativos) 84.9% de sueros negativos y un 15.08% de sueros positivos. Posteriormente los tres primeros
grupos se unificaron en un solo grupo y se calculó el índice Kappa obteniendo los siguientes resultados:
Tarjeta-ELISAHN 0.64, concordancia considerable; Tarjeta-IDR 0.44 concordancia moderada; IDR-
ELISAHN 0.46 concordancia moderada.

DISCUSIÓN.
El diagnóstico de brucelosis bovina se basa principalmente en pruebas serológicas, que están diseñadas
para la detección de anticuerpos dirigidos contra diferentes antígenos de la bacteria. En este trabajo se
estandarizó una prueba inmunoenzimática tipo ELISA, en la cual, se utilizó como antígeno de detección el
HN de Brucella abortus. La presencia de anticuerpos específicos contra este compuesto depende de la
intensidad del estímulo antigénico, por lo que, sólo en la infección natural se induce la producción de
anticuerpos frente al HN, posiblemente por la multiplicación activa de la cepa virulenta, que causa un
estímulo intenso y prolongado, proporcionando así un método más específico para detectar animales
realmente infectados.
En el presente trabajo se utilizaron 5 grupos de sueros. En donde el primer grupo fue catalogado como
grupo positivo a Brucella abortus, debido a que el 100% de muestras tenían resultados positivos a Tarjeta
e IDR. Para este grupo, en la prueba de ELISA-HN se obtuvo un 95.12% de resultados positivos y el 4.8%
negativos, lo que indica que la validez de la ELISA-HN desarrollada. La discordancia obtenida se puede
deber a la presencia de animales falsos positivos, ya que, la técnica de ELISA tiene una mayor especificidad
que la técnica de IDR. Además, de que la IDR es una prueba cualitativa y depende del factor humano para
su interpretación e implica que pueden obtenerse errores respecto a la lectura de resultados que pueden
variar de persona a persona.
El segundo grupo tenía las características de ser 100% positivo a tarjeta y 100% negativo a IDR, los cuales,
según el alcance de la prueba de IDR se consideran como sueros negativos, pero según la prueba de
tarjeta, podrían corresponder a animales vacunados, a reacciones cruzadas, o a animales brucelosos no
detectados por IDR. En este grupo, en la ELISA-HN se obtuvieron 67.5% de sueros positivos y el 32.5%
negativos, la discordancia obtenida se asocia a la presencia de animales falsos negativos a IDR por la
relativa baja sensibilidad de la prueba.

407
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Respecto al tercer grupo de sueros con características de Tarjeta e IDR negativos, al correrse prueba de
ELISA se obtuvo 84.9% de sueros negativos y un 15.08% de sueros positivos. Sin embargo, cuatro
animales que resultaron positivos estaban muy cercanos al punto de corte.

CONCLUSIONES.
La prueba estandarizada mostró una sensibilidad y especificidad relativamente alta, los resultados
obtenidos con las pruebas de Tarjeta e IDR mostraron una menor sensibilidad comparadas con la prueba
de ELISA, lo que indica que con estas pruebas pueden existir animales falsos negativos.
Se debe tomar en cuenta que, al ser ELISA una prueba con cierto grado de complejidad al realizarse en
otro laboratorio puede alcanzar discordancias muy altas, derivadas por diferentes factores como: punto de
corte inadecuado, entre otros.

IMPLICACIONES.
El uso de ELISA HN como prueba complementaria para el diagnóstico de brucelosis bovina permitirá
obtener animales realmente infectados, ya que como se mencionó anteriormente tiene una sensibilidad y
especificidad alta comparada con otras técnicas de diagnóstico rutinarias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Díaz-Aparicio, Hernández-Andrade. Manual de brucelosis animal, Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas y Pecuarias. SAGARPA
González ME, Hernández AL, Díaz AE. (2006). Prueba de inmunodifusión radial con hapteno nativo para
diferenciar bovinos con revacunaciones repetidas con la cepa S19 de Brucella abortus. Tec. Pecu.
Mex 44, 269–276.
Urmeneta AB, Moriyon I, & Blasco JM. (1988). Enzyme-linked immunosorbent assay with Brucella native
hapten polysaccharide and smooth lipopolysaccharide. J Clin. Microbiology. 26(12): 2642–2646.
Kittelberger R, Hilbink F, Hansen MF, Penrose M, de Lisle GW, Letesson JJ, et al. (1995). Serological cross-
reactivity between Brucella abortus and Yersinia enterocolitica 0:9. Immunoblot analysis of the
antibody response to Brucella protein antigens in bovine brucellosis. Vet Microbiol; 47: 257-70.
Cisterna C; Conde S, Hollender D, Martino PE, Samartino L. (2015). Diagnóstico serológico de brucelosis
en caprinos: comparación de técnicas. In Vet 17 (2) Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic.
Bustamante Sánchez, Salazar Hernández, Díaz Aparicio, Manzano Cañas, Pérez González, &
Hernández Andrade (2012). Estudio bacteriológico y serológico de brucelosis de vacas
revacunadas con dosis reducida de cepa 19 de Brucella abortus. Revista Mexicana de Ciencias
Pecuarias, 38(1).

408
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE PARATUBERCULOSIS EN CAPRINOS DEL ESTADO DE


GUANAJUATO, MÉXICO.

SEROLOGICAL DIAGNOSIS OF PARATUBERCULOSIS IN CAPRINE OF THE STATE OF


GUANAJUATO, MEXICO.
Meza UJM1*, Gutiérrez HJL2, Herrera LE2, Palomares REG2, Díaz AE2, Gaytán CF2.
1Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México; 2CENID-

Microbiología. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


herrera.enrique@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La paratuberculosis (Ptb) o enfermedad de Johne, es una infección granulomatosa que afecta básicamente
el tracto digestivo de rumiantes domésticos (ganado bovino, ovejas, cabras, camélidos y búfalos) y salvajes
(cérvidos), produciendo una enteritis granulomatosa con debilitamiento gradual, disminución de la
producción y eventualmente, muerte (OIE, 2017). El agente etiológico que produce dicha enfermedad es
Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (Map), una bacteria facultativa intracelular, Gram-
positiva, ácido-alcohol resistente, de lento crecimiento (Rathnaiah et al. 2017).
El contagio de la Ptb es a través de la vía fecal-oral principalmente, una vez que ingresa en el intestino, el
patógeno se establece en los fagosomas de los macrófagos sub-epiteliales e intra-epiteliales de la lámina
propia, adyacente a las Placas de Peyer, siendo resistente a la fagocitosis. En Pequeños rumiantes la
perdida crónica y progresiva de peso es el signo clínico más característico, solo el 10-20 % de los animales
que la padecen llegan a presentar diarrea. La manifestación de los signos se observa con frecuencia en
animales de entre 3 a 5 años de edad, (Méndez et al. 2013; Rivera et al. 2014). El diagnóstico presuntivo
debe estar basado en la historia clínica de los animales que presenten principalmente pérdida crónica de
peso, debe ser confirmado por pruebas de laboratorio que se basen en la detección directa e indirecta de
Map. Las pruebas de detección directa de Map son la observación del bacilo por microscopía mediante
tinción de Ziehl Neelsen o histopatología, aislamiento en cultivo y PCR. Los métodos indirectos están
basados en la detección de anticuerpos contra Map, las pruebas más utilizadas son el ensayo por
inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA), la inmunodifusión en gel de agar (IDGA) y fijación del
complemento (FC), (OIE 2017).
En México, los reportes de paratuberculosis que existen en el ganado caprino no son estudios
epidemiológicos, pero se estima que se ha ido diseminando en dicha especie doméstica (Gallaga et al.
2017). Esta enfermedad produce grandes pérdidas económicas, por las manifestaciones clínicas en los
animales del rebaño. Por lo anterior, el objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Ptb en las
principales regiones caprinas del Estado de Guanajuato

MATERIALES Y MÉTODOS.
Este trabajo se realizó en 300 unidades de producción provenientes de 22 municipios del estado de
Guanajuato. En donde se muestrearon 910 caprinos, de los cuales 639 son machos y 271 son hembras de
diferentes edades, oscilando entre los 4 y 108 meses. Los criterios para la toma de muestras en machos
fue el de ser sementales o que fueran posteriormente destinados para esa función, y en hembras, que
presentaran signos clínicos que pudieran ser sugerentes a la infección por Map. En cada unidad de
producción se recolectaron muestras de sangre, las cuales se obtuvieron mediante punción de la vena
yugular. Para la colecta se usaron tubos sellados al vacío (BD Vacutainer®), los cuales se almacenaron en
refrigeración hasta la separación por centrifugación del suero, el cual fue debidamente identificado y
conservado en tubos de 1.5ml en un congelador a -20°C. Los sueros obtenidos fueron usados para la
detección de anticuerpos contra Map mediante la prueba de inmunodifusión en gel de agar (IDGA) (Hope
et al. 2000). Los resultados obtenidos fueron expresados como frecuencia de seropositividad, la cual fue
calculada mediante la siguiente fórmula:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑜𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠


𝐹𝑟𝑒𝑐𝑢𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑥 100
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De acuerdo a los resultados obtenidos a la prueba de IDGA, de los 910 animales muestreados, 11
resultaron positivos y 899 fueron negativos. La frecuencia de seropositividad obtenida en este estudio fue

409
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de 1.2%. Los datos fueron analizados para sacar la frecuencia por sexo de los animales, de los cuales 5
machos resultaron positivos. De las 271 hembras muestreadas, 6 resultaron positivas.

Los 11 animales positivos pertenecen a rebaños localizados en los Municipios de Santa Cruz de Juventino
Rosas, Pénjamo, Celaya, Valle de Santiago, Abasolo y Silao, en la Figura uno se expresa la frecuencia de
casos positivos por municipio.

Figura 1. Procedencia de los animales positivos por municipio en el Estado de


Guanajuato.

Los Municipios con mayor cantidad de animales seropositivos fueron Santa Cruz de Juventino Rosas con
4 animales, la edad promedio de los animales que resultaron positivos a la prueba de IDGA en este
municipio fue de 48 meses. En el municipio de Abasolo se detectaron a 3 animales seropositivos, el
promedio de edad fue de 56 meses. En Pénjamo, Celaya, Valle de Santiago y Silao solo se detectó a un
animal seropositivo por municipio, la edad promedio de estos animales fue de 48 meses (Cuadro 1, Figura
1), cabe mencionar que todos los animales seropositivos a IDGA presentaron signos clínicos sugerentes a
la infección por Map, como son la emaciación, debilidad, presencia de pelaje hirsuto y en algunos casos,
diarreas pastosas.

Cuadro 1. Número de muestras tomadas y edad de los animales


positivos por Municipio
Municipio Muestras Edad
Santa Cruz de 145 X̅ 48 Meses
Juventino Rosas
Pénjamo 105 48 Meses
Celaya 40 48 Meses
Valle de Santiago 80 50 Meses
Abasolo 45 X̅ 56 Meses
Silao de la Victoria 15 48 Meses

La frecuencia obtenida en este estudio puede ser considerada baja, en comparación con las frecuencias
de seropositividad reportadas en otros estudios, como los realizados por Gallaga et al. 2017, en el cual
obtuvo una prevalencia en los Estados de Querétaro y Guanajuato del 8.8% en 120 cabras usando la
prueba de IDGA, o la reportada por Méndez et al., en 2013, en donde obtuvieron una prevalencia con la
prueba de IDGA en 211 ovinos en el Estado de San Luis Potosí de 9.48%.
De acuerdo al Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres de la
OIE 2017, los signos de la paratuberculosis pueden llegar a presentarse en los animales a partir de 1–2
años de edad, aunque Rivera et al. 2014 menciona que estos son más frecuentemente observados entre
los 3-5 años y en etapas con mayor estrés fisiológico como la gestación, lactación o cambios de
alimentación. En el presente estudio, todos los animales muestreados presentaron al menos dos de los

410
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

signos clínicos provocados por la infección de Map, sin embargo, la frecuencia de seropositividad es baja,
esto puede deberse a diferentes factores como una pobre respuesta inmunológica por parte del animal, o
a que los animales muestreados sufrían otras afecciones diferentes a la paratuberculosis, como pueden
ser la deficiencia nutricional o cuadros de parasitosis, por mencionar algunas.
El uso de herramientas serológicas para la detección de anticuerpos contra MAP en los rumiantes ha sido
ampliamente evaluado, en la mayoría de los casos se le atribuye a la IDGA una especificidad superior al
99% y una sensibilidad alrededor del 60%. Tomando en cuenta estas características, es posible que el bajo
porcentaje de animales detectados como seropositivos en los rebaños estudiados esté relacionado a la
poca capacidad de la IDGA para detectar bajos niveles de anticuerpos, condición que se presenta con
mayor frecuencia en animales jóvenes que aún no expresan buena cantidad de anticuerpos contra la
bacteria, así como en animales con baja condición corporal, inmunosuprimidos o estresados.

CONCLUSIONES.
Podemos decir que, aunque se obtuvo una frecuencia baja de la enfermedad, sigue siendo un riesgo para
la salud animal, ya que los animales positivos pueden llegar a contagiar a animales sanos. Es necesario
implementar medidas sanitarias para evitar que este problema siga creciendo y controlarlo en los rebaños
donde ya está presente.

AGRADECIMIENTOS.
Proyecto parcialmente financiado por Fundación Guanajuato Produce A.C: FGP 636/15: “Establecimiento
de una estrategia integral para la prevención y control de las principales enfermedades que afectan a
caprinos en el Estado de Guanajuato”.

REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS.
OIE (Organización Internacional de Sanidad Animal). Paratuberculosis (Enfermedad de Johne). Manual de
las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres de la OIE
http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahm/2.01.15_Paratuberculosis.pdf fecha
de consulta 2 de febrero de 2017.
Gallaga EPM, Arellano BR, Santillán MA, Favila LCH, Córdova DL, Morales RJ, Díaz EA. Situación
epidemiológica de la paratuberculosis en las principales regiones caprinas del Estado de Puebla,
México. Quehacer Científico en Chiapas 2017; Vol. 12.
Méndez OE, Ramírez LI, Rojas SN, Olivares OJ, Martínez GD. Detección de Mycobacterium avium
paratuberculosis en caprinos ubicados en una zona semi-árida en el municipio de Tecozautla
Hidalgo. Revista Salud Animal. 2013; Vol. 35 No. 3, pp: 182-188
Rathnaiah G, Zinniel DK, Bannantine JP, Stabel JR, Gröhn YT, Collins MT and Barletta RG. Pathogenesis,
Molecular Genetics, and Genomics of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis, the Etiologic
Agent of Johne’s Disease. Frontiers in Veterinary Science. 2017; Vol. 4.
Rivera J, Marín M, Riquelme M, Cubero M. Paratuberculosis caprina: una revisión con especial énfasis en
su interferencia con el diagnóstico de la tuberculosis. Anales de Veterinaria de Murcia. 2014; Vol. 30, pp:
63-76.

411
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DISTRIBUCION GEOGRÁFICA DEL LENTIVIRUS DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES (LvPR) EN


CAPRINOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO.

GEOGRAPHICAL DISTRIBUTION OF THE SMALL RUMINANT LENTIVIRUS (LvPR) IN CAPRINE OF


THE STATE OF GUANAJUATO, MEXICO.
Gaytán CF1*, Palomares REG2, Rico CO1, Herrera LE2, Gutiérrez HJL2, Díaz AE2.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México; 2CENID-

Microbiología. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


herrera.enrique@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La artritis- encefalitis caprina (AEC) en una enfermedad viral de distribución mundial, ocasionada por un
Lentivirus de los Pequeños Rumiantes (LvPR), de la familia Retroviridae, que se caracteriza por producir
problemas multisistémicos y complejos, y por tener periodos de incubación altamente variables. Entre el
30-40% de los animales infectados presentan signos, en animales adultos se presenta poliartritis
proliferativa y/o mastitis indurativa; mientras que en animales jóvenes se llega a observar leucoencefalitis
(paresia progresiva), ataxia, pérdida de peso y/o neumonía intersticial. La trasmisión de la enfermedad se
da principalmente de manera vertical, por el consumo de calostro o leche de hembras infectadas. La
transmisión horizontal es posible por el contacto prolongado o la exposición a fluidos como sangre,
secreción nasal o semen, así como por la transferencia de embriones. También puede trasmitirse por
iatrogenia médica, al utilizar material contaminado por el virus, como jeringas o equipo de identificación
como tatuadoras y aretadoras. Los animales infectados son portadores de por vida, y se vuelven los
principales diseminadores de la enfermedad en el hato. No existe tratamiento y no hay vacuna disponible
actualmente, por lo tanto, el diagnóstico de esta enfermedad es la principal medida de profilaxis, y es
indispensable la identificación y eliminación temprana de los animales infectados. Actualmente la prueba
ELISA indirecta contra LvPR ha demostrado ser la prueba diagnóstica más accesible, fácil de interpretar y
la más difundida (Balbin y Mingala, 2017). Actualmente la epidemiología espacial aporta un mejor
entendimiento del comportamiento de las enfermedades infecciosas y es una herramienta indispensable
para realizar vigilancia epidemiológica. El objetivo del presente trabajo fue determinar mediante el
diagnóstico serológico, la frecuencia y distribución geográfica del Lentivirus de la Artritis Encefalitis Caprina
en el Estado de Guanajuato.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente estudio se realizó en 379 unidades de producción, distribuidas en 22 municipios del Estado de
Guanajuato. Los criterios de inclusión al estudio fueron machos reproductores, hembras de al menos un
parto elegidas aleatoriamente y animales con signos clínicos de AEC (artritis, caquexia, secreción nasal y
mastitis). Junto con el muestreo se tomaron los datos de cada una de las unidades de producción: nombre
de propietario, domicilio y total de animales (machos y hembras).
Las muestras de sangre se tomaron en tubos al vacío (Vacutainer®) y fueron debidamente identificadas
con número de individuo, edad, raza, sexo y presentación clínica en caso de presentarla. Las muestras se
trasportaron en refrigeración para ser procesadas en el CENID-Microbiología de la Ciudad de México y
obtener el suero para realizar la prueba de ELISA indirecta, con el kit comercial ID Screen® MVV-CAEV
Indirect Screening ELISA, siguiendo las especificaciones del fabricante, la lectura de las placas se hizo en
un lector de ELISA RT-2100C Microplate Reader, con una longitud de onda de 450 nm, y las densidades
registradas fueron usadas para la interpretación de los resultados calculando el porcentaje de positividad
(cuadro 1) mediante la siguiente fórmula:

𝐷𝑂𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 − 𝐷𝑂𝐶𝑁
S/𝑃% = × 100 DO= Densidad óptica Cuadro 1.
𝐷𝑂𝐶𝑃 −𝐷𝑂𝐶𝑁
Interpretación de S/P%
CN= Control negativo Resultado Interpretación
S/P% ≤ 50% NEGATIVO
CP= Control positivo
50% < S/P% < 60% SOSPECHOSO
S/P% ≥ 60% POSITIVO

412
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se realizó un análisis estadístico de tipo descriptivo para determinar proporciones, distribución y


prevalencia. Se determinaron los intervalos de confianza de la prueba utilizando una sensibilidad del 98%
y especificidad del 99% reportada por Nowicka et al., (2014), con el software libre R, con la paquetería
epiR. La distribución geográfica de las prevalencias se realizó mediante mapas, utilizando la paquetería
ggmap.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se obtuvieron un total de 1757 muestras, de las cuales 620 fueron machos, 99 hembras con signos de
AEC (65 artritis, 18 mastitis, 8 con caquexia y 8 con secreción nasal) y 1038 eran hembras sin signos. Se
encontró un 17.62% (318/1757) de frecuencia, lo cual coincide con un trabajo previo publicado por Santiago
et al., (2017). Se obtuvo la frecuencia de positividad de machos y hembras; se encontró en machos un
21.93% (136/620) y en hembras 16.00% (182/1137). Los machos al mantenerse en los rebaños como
reproductores entran en contacto con todas las hembras, y se ha comprobado en otros estudios la
presencia del virus en el semen de caprinos (Cruz et al., 2009), con ello, el riesgo de trasmisión es elevado
si el macho es quien está infectado. Conocer esta información permite establecer estrategias de control
encaminadas a la detección de la enfermedad en machos antes de que entren al rebaño.
Por otro lado, se analizó la frecuencia de animales positivos por signo clínico, y se encontró que 60%
(39/65) de los sueros de animales con artritis resultaron positivos a la prueba, por ello la importancia de
enseñar a los productores a identificar este signo, de familiarizarlos con las pruebas diagnósticas que
pueden realizar para descartar AEC y de sugerir las medidas de control pertinentes que deben realizar ante
animales que presentan este signo. En el caso de animales con caquexia 25% (2/8) fueron positivos y con
secreción nasal 12.5% (1/8) que son frecuencias de AEC similares a las encontradas anteriormente (Balbin
y Mingala, 2017). La mastitis indurativa tuvo frecuencia de 0% (0/18), lo cual difiere con lo reportado por
Gregory et al., (2017), quienes detectaron por medio de PCR al virus en 50% de los animales, mastitis
indurativa; señalan que la glándula mamaria es uno de los órganos blanco del virus, por lo que es necesario
hacer un estudio con una prueba más sensible, como PCR, para complementar el presente estudio.

Figura 1. Mapa de distribución de frecuencias de AEC en el Estado de Guanajuato. Los


municipios con prevalencias arriba de 10% son: Celaya 44%(37/83), Huanímaro
34.14%(14/41), Apaseo el Grande 32.82%(43/131), Comonfort 31.42(11/35), Salamanca
29.90%(32/107), Cuerámaro 21.73%(5/23), Tarimoro 21.08%(31/147), Santa Cruz de
Juventino Rosas 18.21%(45/247), León 16.00%(4/25), Villagrán 15.05%(14/93), Abasolo
13.82(13/94), Valle de Santiago 13.53%(18/133) e Irapuato 12.06%(7/58).

413
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Finalmente se realizó el estudio de prevalencia por municipio y se construyó un mapa con distribución
geográfica de la frecuencia de AEC en los 22 municipios estudiados (Figura 1), en el cuál se observó que
13 municipios presentan seropositividad mayor a 10%, siendo Celaya el municipio con la frecuencia más
alta, con 44%(37/83). Valencia y Montaldo, (2006) realizaron estudios sobre mejoramiento genético en
caprinos en Celaya, Apaseo el Grande y Salamanca, y posiblemente la mayoría de los sementales
adquiridos por las unidades de producción de otros municipios se compran ahí, lo que podría estar
participando en la diseminación del virus de AEC.

CONCLUSIONES.
Se ha encontrado una frecuencia de anticuerpos del 17.62%, en el Estado de Guanajuato siendo más
frecuente en machos que en hembras, y que 60% de los animales con artritis resultaron positivos; asimismo
se ha observado que 44% de los animales positivos se concentran en el municipio de Celaya, que es el
principal comercializador de material genético para los rebaños caprinos del Estado de Guanajuato. Por
ello es importante informar a los productores sobre el diagnóstico oportuno de AEC, antes de la adquisición
de nuevos animales, y sobre la identificación de signos de la enfermedad en su rebaño, con lo cual se
puede controlar la enfermedad mediante el establecimiento de medidas como separación de animales
enfermos, pasteurización de calostro, diagnóstico de animales con signos y, de preferencia, eliminación de
animales positivos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Este estudio fue parcialmente financiado por la Fundación Guanajuato Produce A.C., a través del proyecto
FGP636-15 “Establecimiento de una estrategia integral para la prevención y control de las principales
enfermedades que afectan a caprinos en el Estado de Guanajuato”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Balbin, M.M., Mingala, C.N., (2017). Caprine Arthritis-Encephalitis, Bayry, J., Emerging and Re-emerging
Infectious Diseases of Livestock. Springer International Publishing, Cham, pp. 191-213.
Gregory, L., Junior, E.H.B., Lara, M.C., Angelini, M., Araújo, W.P., Rizzo, H., Maiorka, P.C., Castro, R.S.,
Kiraly, A.C., Benesi, F.J., (2017). Clinical features of indurative mastitis caused by caprine arthritis
encephalitis virus. Brazilian Journal of Veterinary Pathology 2, 64-68.
Nowicka, D., Czopowicz, M., Mickiewicz, M., Szaluś-Jordanow, O., Witkowski, L., Bagnicka, E., Kaba, J.,
(2014). Diagnostic performance of ID Screen® MVV-CAEV Indirect Screening ELISA in identifying
small ruminant lentiviruses-infected goats. Polish journal of veterinary sciences 17, 501-506.
Santiago, B., Gutiérrez, H., Herrera, L., Palomares, R., Díaz, A., (2017). Diagnóstico serológico de
Lentivirus de Pequeños Rumiantes (LvPR) en rebaños caprinos del Estado de Guanajuato.
Quehacer Científico Chiapas 12, 15-19.
Valencia, M., Montaldo, H., (2006). Genetic evaluation of goats in the State of Guanajuato, Mexico, In:
Proceedings of the 8th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production, Belo Horizonte,
Minas Gerais, Brazil, 13-18 August, 2006, pp. 02-06.

414
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA LEPTOSPIROSIS CAPRINA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO,


MÉXICO.

SPATIAL DISTRIBUTION OF CAPRINE LEPTOSPIROSIS IN GUANAJUATO STATE, MEXICO.


Gaytán CF1*, Herrera LE2, Rico CO1, Palomares REG2, Gutiérrez HJL2, Díaz AE2.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México; 2CENID-

Microbiología. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


herrera.enrique@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La leptospirosis es una enfermedad reproductiva que afecta a los caprinos y a otros animales, además de
ser una de las principales zoonosis. A pesar de su importancia, no hay muchos estudios sobre su presencia
en caprinos y raramente se relaciona con problemas de abortos en esta especie. La leptospirosis es
ocasionada por bacterias del género Leptospira, que son espiroquetas, Gram negativas, móviles y aerobias
estrictas, y existen más de 300 serovariedades de la bacteria (Ellis, 2015). La técnica de diagnóstico
reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es la prueba de aglutinación microscópica
(MAT), la cual consiste en la detección indirecta de las serovariedades de Leptospira spp, por medio de la
detección de anticuerpos contra ellas en el suero. La MAT es el método recomendado para determinar la
prevalencia de la enfermedad y realizar la vigilancia epidemiológica de la misma, ya que nos brinda
sensibilidad de 98.2% y especificidad de 96.4% (Bajani et al., 2003).
Determinar el área geográfica donde se realiza un estudio de seroprevalencia de una enfermedad permite
construir mapas de distribución, los cuales son una herramienta para proyectar las zonas donde hubo
mayor detección de anticuerpos y por lo tanto donde existe mayor riesgo de entrar en contacto con el
agente, con la finalidad de usar esa información para tomar decisiones con respecto a las medidas
prevención y control que pueden aplicarse en la zona estudiada y en zonas vecinas con las que se da
comercialización o intercambio de animales (Robinson, 2000). Por lo anterior, el objetivo del presente
trabajo fue determinar la frecuencia y distribución espacial de leptospirosis en caprinos del Estado de
Guanajuato.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente estudio se realizó en 365 unidades de producción caprina distribuidas en 22 municipios del
Estado de Guanajuato. Los criterios de inclusión fueron: machos reproductores, hembras de al menos un
parto elegidas aleatoriamente y animales con antecedentes de abortos, infertilidad, momificaciones o
mortinatos; paralelamente al muestreo se tomaron los datos de cada una de las unidades de producción.
Las muestras de sangre se tomaron en tubos al vacío (Vacutainer®) y fueron debidamente identificadas
con número de animal, edad, raza, sexo y antecedente clínico. Las muestras se transportaron en
refrigeración para ser procesadas en el CENID-Microbiología de la Ciudad de México y obtener el suero
para realizar la prueba de MAT. Se utilizaron 6 antígenos vivos de serovariedades de Leptospira spp, 3 de
referencia (Wolffi, Hardjo, Tarassovi) y 3 aislamientos nacionales (Icterohaemorrhagiae, Hardjo, Canicola),
las cuales han sido previamente encontrados en caprinos de algunas regiones de Guanajuato por Flores-
Puebla en el 2016. Las muestras de suero se diluyeron inicialmente a 1:10; posteriormente al desafiarlo
con la serovariedad se hace una dilución 1:20. Aquellas muestras que presentaron arriba del 50% de
aglutinación contra las serovariedades probadas se consideraron como positivas y en una segunda fase
las muestras positivas fueron diluidas y probadas continuamente hasta una dilución 1:640. El punto de
corte para considerar las muestras positivas fue la dilución 1:40. Las muestras positivas a la primera
dilución se registraron como sospechosas.
Se realizó un análisis descriptivo para establecer las proporciones, distribuciones y prevalencia. Se
determinaron los intervalos de confianza de la prueba utilizando la sensibilidad y especificidad reportada
por (Bajani et al., 2003) con el software libre R, con la paquetería epiR. Se midió la prevalencia de las
serovariedades en los 22 municipios muestreados para construir mapas con la distribución de las
prevalencias con la paquetería ggmap.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se obtuvieron un total de 1611 muestras, de las cuales 622 fueron machos, 474 hembras con signos de
leptospirosis (414 abortos, 48 con infertilidad, 10 mortinatos y 2 momificaciones) y 515 hembras sin signos.
La prevalencia de Leptospira spp en el área de estudio fue de 51.8% (835/1611). Esta seroprevalencia es

415
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

mayor a la encontrada por Flores Puebla, (2016). Se hizo la prueba para cada una de las 6 serovariedades
y se encontró que la serovariedad más frecuente fue Icterohaemorrhagiae, con una prevalencia de 36%
(586/1611), seguida de Hardjo (cepa de referencia) 6.6% (159/1611), Tarassovi 3.6% (114/1611), Canicola
1.37% (79/1611), Hardjo (aislamiento nacional) 1.05%(74/1611) y Wolffi 1.05%(74/1611). En los estudios
previos hechos en Guanajuato y la Comarca Lagunera se había encontrado de igual manera a
Icterohaemorrhagiae como la serovariedad más frecuente, a diferencia de las otras serovariedades cuya
frecuencia varía bastante con lo encontrado en el presente estudio. Icterohaemorrhagiae se trasmite
principalmente por roedores, que son portadores asintomáticos del agente, lo cual puede relacionarse con
la falta de control de fauna nociva que llega a presentarse en las unidades de producción caprina. Sin
embargo, Dos Santos et al., (2012) hicieron igualmente estudios de seroprevalencia de leptospirosis en
caprinos en Brasil, y encontraron otras serovariedades con mayor frecuencia que la serovariedad
Icterohaemorrhagiae, entre ellas Autumnalis, Shermani, Grippotyphosa y Pyrogenes, las cuales no se
incluyeron en este estudio o en los realizados anteriormente en México, por lo tanto, se sugiere tomar en
cuenta estas serovariedades para estudios posteriores.
En el estudio de la distribución geográfica de las seroprevalencias que se realizó se encontró que el sitio
con mayor prevalencia de Leptospira spp. fue Santiago de Maravatío con 33.33%. Posteriormente en el
mapa con la distribución de las prevalencias de las serovariedades en el Estado (Figura 1), se observó que
la serovariedad Icterohaemorrhagiae tuvo prevalencias de 15% o más, en 21 de los 22 municipios
muestreados, volviendo a colocar a esta serovariedad como la de mayor importancia y distribución en el
Estado. Los estados que presentaron mayor frecuencia de anticuerpos contra la serovariedad
Icterohaemorrhagiae fueron Apaseo el Alto, San Miguel de Allende y Salamanca, con prevalencias > 50%.

CONCLUSIONES.
Se encontró una frecuencia del 51.8% contra Leptospira spp., siendo la serovariedad Icterohaemorrhagiae
la más frecuente, con 36%. La exposición a esta serovariedad se ha dado en casi el 50% del Estado de
Guanajuato, lo cual es suficiente para reconocer a la leptospirosis como una posible causa de problemas
reproductivos en los caprinos, así como señalar su importancia en materia de salud pública, ya que es una
zoonosis. Conociendo esta información es recomendable informar a los productores sobre la existencia de
esta enfermedad y sobre los problemas que ocasiona; además, establecer programas de vacunación en
las unidades de producción encaminados a las principales serovariedades diagnosticadas.

AGRADECIMIENTOS.
Este estudio fue parcialmente financiado por la Fundación Guanajuato Produce A.C., a través del proyecto
FGP636-15 “Establecimiento de una estrategia integral para la prevención y control de las principales
enfermedades que afectan a caprinos en el Estado de Guanajuato”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bajani, M.D., Ashford, D.A., Bragg, S.L., Woods, C.W., Aye, T., Spiegel, R.A., Plikaytis, B.D., Perkins, B.A.,
Phelan, M., Levett, P.N., Weyant, R.S., (2003). Evaluation of four commercially available rapid
serologic tests for diagnosis of leptospirosis. J Clin Microbiol 41, 803-809.
Dos Santos, J.P., Lima-Ribeiro, A.M.C., Oliveira, P.R., Dos Santos, M.P., Júnior, Á.F., Medeiros, A.A.,
Tavares, T.C.F., (2012). Seroprevalence and risk factors for Leptospirosis in goats in Uberlândia,
Minas Gerais, Brazil. Tropical Animal Health and Production 44, 101-106.
Ellis, W.A., (2015). Animal Leptospirosis, Adler, B., Leptospira and leptospirosis. Springer, Australia, pp.
100-114.
Flores Puebla, M.P. (2016). Diagnóstico serológico de Leptospira interrogans y Brucella melitensis en
rebaños caprinos en el Estado de Guanajuato. . Tesis de licenciatura, Médico Veterinario
Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Robinson, T.P., (2000). Spatial statistics and geographical information systems in epidemiology and public
health, Advances in Parasitology. Academic Press, pp. 81-128.

416
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Mapa con la distribución de las prevalencias (%) de las serovariedades de Leptospira spp. en el
Estado de Guanajuato. *Aislamientos nacionales.

417
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREVALENCIA ACTUAL DE BRUCELOSIS CAPRINA EN GGAVATT DEL ESTADO DE


GUANAJUATO.

CURRENT PREVALENCE OF CAPRINE BRUCELOSIS IN GAGAVATT GROUPS FROM THE STATE


OF GUANAJUATO.
Montoya SMT1*, Díaz AE2, Herrera LE2, Gutiérrez HJL2, Palomares REG2, Gaytán CF2.
1Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México;2CENID-

Microbiología. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


herrera.enrique@inifap.gob.mx

INTROCUCCIÓN.
Guanajuato destaca por su caprinocultura, parte de su importancia en la producción ganadera nacional
yace en su producción láctea. Esta actividad puede ser afectada por problemas relacionados a la sanidad
animal, sobre todo con aquellos que producen abortos o disminuyen la calidad e inocuidad de los productos
lácteos. Una de las enfermedades más importantes en el país por las pérdidas económicas y los problemas
de salud pública que genera es la brucelosis, esta enfermedad es causada por bacterias del género
Brucella. Las cabras son el hospedador clásico y natural de Brucella melitensis, la especie de este género
considerada más virulenta (Díaz et al, 2001), la cual provoca abortos en el último tercio de la gestación,
partos prematuros e infertilidad. Su presencia en los rebaños lecheros puede derivar en problemas de salud
pública, debido a la ingestión de leche o productos lácteos contaminados no pasteurizados. Por lo anterior,
el objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia actual de brucelosis en los 22 Grupos
Ganaderos de Validación de Transferencia de Tecnología (GGAVATT) de caprinos en el Estado de
Guanajuato.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Durante el año 2017, se trabajó con GGAVATT de caprinos en los siguientes 22 municipios: San Miguel
Allende, Silao de la Victoria, Santa Cruz de Juventino Rosas, Celaya, Irapuato, Tarimoro, Apaseo el
Grande, Salamanca, Villagrán, Comonfort, Cortázar, Apaseo el Alto, León, Pénjamo, Salvatierra, Santiago
Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago, Huanímaro, Cuerámaro, Abasolo y Acámbaro.
Se trabajó con 11,677 caprinos de 381 Unidades de Producción (UP) del Estado de Guanajuato. Se
muestrearon a todos los machos que se mantuvieran como sementales y a todas las hembras de al menos
un parto, obteniendo así 11,035 muestras de hembras y 642 de machos reproductores. Las muestras de
sangre se obtuvieron mediante venopunción en la yugular, con agujas calibre 21 G y con tubos sellados al
vacío sin anticoagulante. Una vez obtenidas las muestras se centrifugaron a 839 Xg por 10 minutos, el
suero obtenido se conservó en alícuotas de 2 ml en micro-tubos y se almacenaron a -20° C en el Laboratorio
de Enfermedades de los Pequeños Rumiantes del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en
Microbiología Animal-INIFAP, en donde se realizó el diagnóstico serológico de brucelosis.
Para la detección de anticuerpos contra Brucella spp. en los sueros obtenidos, se empleó la Prueba de
Tarjeta al 3% (PT-3%) como prueba tamíz, según lo establecido en la NOM-041-ZOO-1995. Esta prueba
utiliza como antígeno una suspensión de Brucella abortus cepa 1119-3 en una concentración del 3%,
amortiguada a un pH 3.5 ± 0.05 y teñida con Rosa de Bengala. Para su realización, los sueros fueron
confrontados con el antígeno siguiendo lo descrito en la literatura (Díaz et al. 2001).
A los sueros que resultaron positivos a la PT-3%, se les realizó la prueba de Inmunodifusión Radial (IDR)
con hapteno nativo (HN). Esta prueba fue usada como un método de confirmación debido a que tiene la
capacidad de diferenciar a aquellos animales con infección natural de los que han sido previamente
vacunados contra la enfermedad. En esta prueba el HN se incluye en un gel de agarosa en el cual se
perforan pocillos en los que se colocan las muestras de suero, aquellos que producen un halo de
precipitación alrededor debido a una reacción antígeno-anticuerpo son considerados positivos (Díaz et al.
2001).
Para determinar la seroprevalencia en porcentaje de brucelosis, se empleó la fórmula:

Seroprevalencia= (Número de animales seropositivos ÷ Total de animales muestreados) *100.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Al realizar la prueba tamiz (PT-3%) a la totalidad de los sueros, se obtuvo una prevalencia inicial de
brucelosis del 0.69% (80/11,677). Un estudio realizado por Flores, 2017, en el mismo estado, reporta una

418
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

frecuencia a la enfermedad del 7.60% en 5,555 animales muestreados. Con la misma prueba diagnóstica,
Román et al., 2017, reportaron una prevalencia del 18.18% en la zona centro del estado de Veracruz. La
PT-3% por sí sola no es capaz de distinguir entre los anticuerpos producidos por la vacunación con Rev-1
de los producidos por una infección natural en las cabras, además, existe el riesgo de dar resultados falsos
positivos por reacciones cruzadas con bacterias Gram negativas como Francisella tularensis, Escherichia
coli O:157 y O:116, Salmonella spp y especialmente Yersinia enterocolitica serotipo O:9, ya que la cadena
O del LPS-S es idéntica a la de Brucella spp. (Chenais, 2012). La baja especificidad de esta prueba puede
relacionarse con la marcada discrepancia entre los resultados obtenidos en este trabajo y los reportados
por otros autores, sin embargo, cabe destacar que existen otros factores que pueden influir en la diferencia
de los resultados, por citar algunos, la ubicación geográfica de las UP, el manejo sanitario empleado en
cada una de ellas, el tipo de sistema de producción, entre otras.
Mediante la confirmación con la prueba de IDR a los sueros que resultaron positivos a la PT-3%, se obtuvo
una prevalencia final de brucelosis del 0.15% (17/11,677) en el total de las muestras analizadas (Figura 1).
La IDR tiene la capacidad de diferenciar anticuerpos pos-vacunales de los producidos por una infección
natural debido a que el antígeno usado para la prueba, el hapteno nativo, es intracelular y solamente una
exposición prolongada de Brucella al sistema inmune, como la que ocurre en una infección de campo,
promueve la producción de anticuerpos contra este antígeno (González et al., 2006). Esta característica
hace a la prueba de IDR un método altamente específico, convirtiéndolo en una prueba serológica
altamente recomendada para el diagnóstico de la brucelosis en los animales.
Los 17 casos de caprinos confirmados a brucelosis se encuentran distribuidos en los municipios de
Pénjamo 41.17% (7/17), Juventino Rosas 35.29% (6/17), Valle de Santiago 11.76% (2/17) y Yuriria11.76%
(2/17). Flores, 2017, reportó una seropositividad a la brucelosis mediante la prueba de IDR del 0.52%. En
dicho trabajo, al igual que en el presente estudio, el municipio de Pénjamo presentó el mayor número de
casos positivos en caprinos. Román et al., 2017, utilizó también a la IDR como prueba confirmatoria,
reportando una prevalencia de brucelosis del 0.52% en la zona centro del Estado de Veracruz. En los
estudios antes mencionados, al igual que en este trabajo, se refleja una disminución en la frecuencia de
brucelosis luego de la confirmación de casos positivos a PT-3% mediante la IDR. Esta disminución en la
frecuencia puede estar asociada a que, en los rebaños considerados para este estudio, siguen un programa
de prevención contra la enfermedad usando la vacuna Rev-1, la cual provoca que se produzcan anticuerpos
que reconocen algunos de los componentes más superficiales de la membrana celular como el LPS de
Brucella spp., persistiendo por más de 8 meses y siendo detectables mediante la PT-3% y la prueba de FC
(Flores, 2017).

0.15%
(17/11,677)

99.85%
(11,660/11,67
Positivos 7)

Negativos

Figura 1. Prevalencia de brucelosis mediante la prueba confirmatoria de IDR en rebaños caprinos de 22


GGAVATT del Estado de Guanajuato.
CONCLUSIONES.
Se encontró una prevalencia de brucelosis baja (0.15%), en los 22 GGAVATT de caprinos en Guanajuato.
Se recomienda la eliminación de los animales positivos del rebaño, con la finalidad de evitar el contagio
hacia los animales sanos y a los humanos a través del consumo de productos lácteos contaminados, así
como la vacunación con Rev-1 (dosis clásica) en cabritas de 3-4 meses de edad.

419
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTO.
Proyecto parcialmente financiado por Fundación Guanajuato Produce A.C: FGP 636/15 “Establecimiento
de una estrategia integral para la prevención y control de las principales enfermedades que afectan a
caprinos en el Estado de Guanajuato”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Chenais E, Bagge E, Thisted S, Artursson K. 2012.Yersinia enterocolitica serotype O:9 cultured from
Swedish sheep showing serologically false-positive reactions for Brucella. Infection Ecology and
Epidemiology; 2: 1-7.
Díaz A. Efrén, et. al. (2001). Diagnóstico de Brucelosis Animal, México: CENID-Microbiología animal.
Flores P, Herrera E, Palomares G, Díaz E. 2017. Detección de anticuerpos contra brucelosis y leptospirosis
en las principales zonas caprinas en el Estado de Guanajuato. XLIV Reunión Científica AMPA,
Clima y Ganadería: Productividad Sustentable; 417-420.
González ME., Hernández AL., Díaz AE. (2006). Prueba de Inmunodifusión radial con hapteno nativo para
diferenciar bovinos con revacunaciones repetidas con la cepa S19 de Brucella abortus. CENID
Microbiología, INIFAP. Cuajimalpa, México, paginas 269-276.
Román RDL. (2017). Epidemiologia de la brucelosis caprina en la zona centro del Estado de Veracruz.
Gaceta Medica de México,153:26-30.

420
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE CASOS DE RABIA PARALÍTICA ASOCIADO A COVARIABLES


CLIMÁTICAS EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO.

ESTIMATION OF THE RISK PARALYTIC RABIES CASES ASSOCIATED WHIT CLIMATIC


COVARIABLES IN THE CENTRAL MEXICO REGION.
Bárcenas-Reyes I1*, Nieves-Martínez DP1, Cuador-Gil JQ2, Luna-Soria H1, Cantó-Alarcón GJ1, Milián-
Suazo F1.
1FCN-Universidad Autónoma de Querétaro, 2Universidad de Pinar del Rio-HnosSaíz Montes de Oca,

Cuba.
ibr.mvz@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La rabia es una enfermedad letal y zoonótica causada por un virus neurotrópico del género Lyssavirus, que
afecta a todo tipo de especie animal de sangre caliente (Mochizuki et al., 2011). En México, el 82% de los
casos de rabia en animales ocurre en el ganado bovino, rabia paralítica (RP), por la transmisión del virus a
través de la mordedura de murciélagos hematófagos infectados, Desmodus rotundus (D. rotundus). Esto
es cada vez más frecuente en regiones que por décadas se habían considerado libres de la enfermedad
(Blanton et al., 2012). La tendencia de transmisión y diseminación de la RP es influenciada por la interacción
del D. rotundus y elementos climáticos tales como la temperatura y precipitación pluvial modificando la
epidemiología de la enfermedad en zonas geográficas adyacentes (Birhan et al, 2015; Bárcenas et al.,
2015). La epidemiología espacial de la RP en México ha utilizado los sistemas de información geográfica
(SIG) basada en los focos notificados de la enfermedad para conocer la dispersión del murciélago y la
distribución de la enfermedad, sin embargo, los patrones de diseminación y potenciales áreas de riesgo
asociados a los factores climáticos que impactan significativamente en las variaciones espaciales del
número de casos en la región aún no han sido del todo determinados. Los SIG en combinación con métodos
geo-estadísticos: Krigeaje ordinario (MGKo) y Co-krigeaje (MGCok) son útiles para comprender la
heterogeneidad espacial de las variables correlacionadas a la presencia de casos de RP en zonas
geográficas endémicas y en aquellas de reciente infección con base a la estimación de valores de datos
en ubicaciones no muestreadas a partir de los casos muestreados. Un estudio previo de la región demostró
que el MGKo puede ser utilizado para estimar el riesgo de casos cuando se tienen diferentes periodos de
notificación o subnotificación (Bárcenas-Reyes et al., 2015) y ofrece una clara ventaja para análisis de
mapas epidemiológicos de las enfermedades infecciosas como la rabia. El objetivo de este trabajo fue
estimar con mayor precisión las zonas con riesgo potencial para la presencia de casos de RP vinculados a
los elementos climáticos de temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación pluvial para en los
estados de Guanajuato (Gto), Querétaro (Qro) y San Luis Potosí (SLP) usando el MGCok.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Con la información de 1037 casos de RP confirmados por la prueba de inmunofluorescencia directa en las
diferentes especies ganaderas y silvestres de los estados de Gto, Qro y SLP de los años 2001- 2013,
proporcionada por los Comités de Fomento y Protección Pecuaria de los tres estados, se realizó una base
de datos con número de casos por año, estado y municipio, variante antigénica del virus, edad, sexo y
coordenadas geográficas decimales. Se utilizó el software ERIC III para obtener las variables climáticas
georreferenciadas de temperatura máxima (Tmax), temperatura mínima (Tmin), precipitación pluvial
acumulada mensual (Ppam) y altura sobre el nivel del mar de las diferentes zonas geográficas. Se realizó
la predicción espacial, elaboración de los mapas de casos de RP y evaluación del comportamiento espacial
de Tmax, Tmin y Ppam mediante la interpolación de cada una de las variables por el MGKo y
posteriormente el conjunto de datos de casos de RP se interpoló con las tres variables climáticas y número
de casos (NC) para estimar el riesgo de casos de RP con el MGCok usando el software ArcMap v10.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De un total de 1037 casos de RP en las diferentes especies animales, en los estados de Gto, Qro y SLP,
del 2001 al 2013, se notificaron 44 casos (4.2%) en Gto, 82 (7.9%) en Qro y 911 (87.9%) en SLP. La
mayoría de los casos ocurrieron en bovinos representando el 84.9%. Sólo 182 casos reportaron el tipo de
variante antigénica del virus rábico de los cuales la V11, asociada al D. rotundus, fue la de mayor frecuencia
con 173 casos. De acuerdo a las variables climáticas, 731 casos (70.5%) ocurrieron a Tmax de 210C –
300C (Cuadro1), 949 (91.5) a Tmin de 100C – 200C (Cuadro 2) y 431 (41.6%) en Ppam de 750 mm – 1500

421
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

mm; el NC reportados en precipitaciones menores a 750 mm fue mayor en Gto (41) y Qro (52) (Cuadro3).
Sólo 182 casos reportaron el tipo de variante antigénica del virus rábico de los cuales la V11, asociada al
D. rotundus, fue la de mayor frecuencia con 173 casos. Sólo 1030 casos contaban con el dato de la altura
de metros sobre el nivel del mar (msnm) de los cuales 900 (87.4%) ocurrieron en altitudes de hasta 1500
msnm y 130 (12.6%) en áreas con altitudes mayores; los casos registrados en altitudes superiores a los
1500 msnm fue mayor en Gto (77.3%) y Qro (42.3%).

Figura 1. Mapa de predicción (resolución espacial de 1 × 1 km)


creado con MGCok finalmente seleccionado para la estimación
de áreas de riesgo potencial de presencia de casos de RP de
acuerdo a las variables climáticas de Tmax, Tmin y Ppam en
los estados de Gto, Qro y SLP.

Cuadro 1. Frecuencia de casos de RP de acuerdo a la Tmax por estados durante 2001 – 2013.
Temperatura Máxima Promedio 0C
Estado Total
< 20 21 – 30 31 – 40 > 41
Guanajuato 0 39 5 0 44
Querétaro 1 74 7 0 82
San Luis Potosí 2 618 281 10 911
Total 3 731 293 10 1037

Cuadro 2. Frecuencia de casos de RP de acuerdo a la Tmin por estados durante 2001 – 2013.
Temperatura Mínima Promedio 0C
Estado Total
< 10 10 – 20 21 – 30 >30
Guanajuato 5 34 0 5 44
Querétaro 13 69 0 0 82
San Luis Potosí 28 846 37 0 911
Total 46 949 37 5 1037

Cuadro 3. Frecuencia de casos de RP de acuerdo a la Ppam por estados durante 2001 – 2013.
Precipitación Pluvial Promedio (mm)
Estado 1500.1 – 2250.1 – Total
< 750 750.1 – 1500
2250 3000
Guanajuato 41 1 2 0 44
Querétaro 52 12 18 0 82
San Luis Potosí 188 418 301 4 911
Total 281 431 321 4 1037

422
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El valor predicho del NC por el MGCok con Tmax fue de 52 – 21 casos en un rango de 320C -130C, que
corresponde a la Sierra Gorda de Qro, la Huasteca Potosina y altiplano de SLP; para Tmin el valor
predicho fue de 14 – 57 casos en un rango de 210C – 100C al noreste de Gto, la Sierra Gorda de Qro, la
Huasteca Potosina y altiplano de SLP y para Ppam el valor predicho fue de 21 – 52 casos en
precipitaciones de 733 mm -2153 mm en la Sierra Gorda de Qro y la Huasteca Potosina. Sin embargo al
comparar los tres mapas de predicción obtenidos del NC para cada una de las variables climáticas con el
Mapa de predicción obtenido de la interpolación por el MGCok del NC y las covariables de Tmax, Tmin y
Ppam, mostró que los valores predichos aumentaron en grados lo que sugirió que la elevación como
covariables Tmax, Tmin y Ppam aumentaron la precisión de la predicción espacial para la conocer las
zonas de riesgo potencial para la presencia de casos de RP en zonas endémicas y aquellas de reciente
infección en el altiplano y noreste (Huasteca Potosina) de SLP, en el noreste de Gto y en el noreste
(Sierra gorda) y centro (Valles centrales) de Qro, que tienen las condiciones favorables para la presencia
del vector, la infección en zonas atípicas puede también estar favorecida por el movimiento de ganado o
actividades antropogénicas (Figura 1). Nuestros resultados coinciden con los reportados por Bárcenas-
Reyes et al. (2015) quien encontró que a partir de la distribución del número de casos y la interpolación
por el MGKo, la zona de mayor riesgo se ubica en la Huasteca Potosina, la Sierra Gorda de Qro y el
noreste de Gto.

CONCLUSIONES.
La zona de mayor riesgo de acuerdo a la predicción espacial con el MGCko es la Huasteca potosina, la
región media de SLP, la Sierra gorda y el Semidesierto de Qro, que cuentan con las condiciones
apropiadas para la presencia del vector. Sin embargo, las tres variables no influyen para la presencia de
casos en el altiplano de SLP, Sureste de Qro y el noroeste y Sierra Central de Gto.

IMPLICACIONES.
El modelo geo-estadístico generó una mejor inferencia sobre la influencia de las variables climáticas que
influyen en el riesgo de presencia de casos de RP en zonas endémicas y de reciente infección en la
región.

AGRADECIMIENTOS.
A los Comités de Fomento y Protección Pecuaria de los estados de Gto, Qro y SLP por la información
proporcionada sobre casos de rabia en especial a Lic. Caliopé Bazaldúa Cuellar, Biol. Ignacio Amezcua
Orozco y al Dr. Carlos I. Urbano Carranza.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Mochizuki, N., Kobayashi, Y., Sato, G., Hirano, S., Itou, T., Ito, F.H., Sakai, T., 2011. Determination and
molecular analysis of the complete genome sequence of two wild-type rabies viruses isolated from
a haematophagous bat and a frugivorous bat in Brazil. J Vet Med Sci. 73, 759-766.
Blanton, J. D., Dyer, J., McBrayer, J., Rupprecht, C. E., 2012. Rabies surveillance in the United States
during 2011. JAVMA. 241(6), 712-722.
Birhan, G., Alebie, A., Admassu, B., Shite, A., Mohamed, S., Dagnaw, B., 2015. A Review on Emerging
and re Emerging Viral Zoonotic Diseases. IJBAV 4(2): 53-59.
Bárcenas-Reyes, I., Loza-Rubio, E., Zendejas-Martínez, H., Luna-Soria, H., Cantó-Alarcón, G. J., Milián-
Suazo, F., 2015. Comportamiento epidemiológico de la rabia paralítica bovina en la región central
de México, 2001-2013. Rev Panam Salud Pública. 38, 396-402.

423
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE FIBRA INSOLUBLE EN CONEJOS CON ENTEROPATÍA


EPIZOÓTICA.

EFFECT OF INCLUSION OF INSOLUBLE FIBER ON RABBITS WITH EPIZOOTIC ENTEROPATHY.


Puón PXHD*1, Olvera RAM2, McEwan NR3, Álvarez MRC2, Mariscal LG4, Mosqueda JJG2, Nava NGM5
1Doctorado en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro,

Querétaro, México 2Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro,


México, 3School of Pharmacy and Life Sciences, Robert Gordon University, Aberdeen, Scotland; 4Centro
Nacional de Investigación en Fisiología Animal – INIFAP, Ajuchitlán Querétaro, México. 5Facultad de
Química, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México.
andrea.olvera@uaq.mx

INTRODUCCIÓN.
La enteropatía epizoótica del conejo (EEC), es una enfermedad digestiva que afecta a la producción
cunícola mundial con morbilidades de hasta 90% y mortalidades del 80%. Principalmente se presenta en
conejos de entre 3 a 7 semanas de vida, ocasionando reducción de consumo de alimento moco traslucido,
distensión abdominal y muerte (1). En México, la EEC fue reportada a finales del año 2001 y principios del
2002 y en la actualidad representa el 32% de los padecimientos digestivos en producciones cunícolas
mexicanas con pérdidas del 12-20% en el número de gazapos destetados (2). La etiología de la EEC no
está bien descrita, pero presenta una marcada disbiosis (desequilibrio) en las comunidades microbianas
del ciego, cambiando el perfil de metabolitos producidos y absorbidos en el ciego (2). El tratamiento común
para controlar la enfermedad es el uso de antibiótico por vía oral (3); sin embargo, la tendencia actual es
evitar el uso de antibióticos en el alimento, debido a que puede causar resistencia bacteriana e incrementar
cambios en la diversidad de la microbiota gastrointestinal (1); por lo que encontrar alternativas de
tratamiento es de suma importancia. La sustitución de fuentes de fibra soluble por altas concentraciones
de fibra lignificada pueden minimizar las enfermedades digestivas en conejos. Xicato et al. (3) reportaron
resultados positivos usando una antibioterapia (clorhidrato de oxitetraciclina) con una dieta con 36.1% fibra
detergente neutro (hemicelulosa y celulosa) y 9.6% de almidón. Por lo que modular el perfil bacteriano del
ciego de los conejos, por medio de la dieta, puede ser una alternativa para disminuir la presentación de
signos de la EEC. El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar el efecto dos dietas con alto porcentaje
de fibra detergente neutro (31 y 36%) en los parámetros de fermentación, microbiota cecal y signos en
conejos positivos a EEC durante la etapa de engorda.

MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se llevó a cabo en la unidad de experimentación cunícola no. 2 localizada en el campus
Amazcala de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. La cual esta ubicada
en Amazcala, Municipio del Marqués, a los 20° 42’ 40.8 N y 100° 15’ 24.7 ̈ O con altura de 1930 msnm; con
clima de tipo templado semiseco con precipitación con precipitación anual promedio de 400 a 500 mm3.
Cuatro grupos de 4 conejos de raza Nueva Zelanda de 32 días de edad fueron alojados en 8 jaulas tipo
americana (90X60X40) equipadas con comedero y bebedero. Donde se colocaron jaulas tipo americana
(90X60X40) equipadas con comedero y bebedero para 16 conejos. Los grupos experimentales fueron los
siguientes: T1: Sanos con dieta FDN 31%, T2: Sanos con dieta FDN 36%, T3: Positivos a EEC con dieta
FDN 31%, T4: Positivos a EEC con la dieta FDN 36%. Los animales fueron alimentados ad libitum con las
dietas asignadas para cada grupo. Las dietas se formularon con los mismos ingredientes: Harina de alfalfa,
pasta de canola, salvado de trigo, harina de girasol, sal común, carbonato de calcio, vitaminas y minerales.
El análisis químico proximal de la dieta 1 (31%) fue la siguiente: MS 91.15, FDN 31.67, FC: 17.65, PC 15.79
y C: 8.81; en cambio para para la dieta 2 (36%) fue: MS 91.26, FDN 35.78, FC: 17.83, PC 16.03 y C: 8.64.
Durante el experimento se monitoreo el dolor y sufrimiento conforme lo establece la Comisión Ética Asesora
para la Experimentación Animal, Universidad de Zaragoza, donde se evaluaron signos indicativos de dolor
y su escala, los animales en sufrimiento fueron eutanasiados. La presencia de signos y diarrea se revisó
midiendo la severidad (0= sin diarrea, 1= ligera, 2= moderada, 3= severa). A los 70 días de edad, se
tomaron muestras de cecotrofos y heces de los conejos. La recolección se realizó utilizando collares
cónicos de poliuretano (6cm de diámetro angosto y 27cm de diámetro ancho), los cuales se colocaron
durante cuatro horas (7:00 a 11:00 am). De los cecotrofos obtenidos se midió el pH y se tomaron muestras
para determinar ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y amonio. Los datos obtenidos fueron analizados
mediante un ANOVA con un diseño factorial 2X2, utilizando el software IBM Corp. Released 2010. IBM

424
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SPSS Statistics for Windows, Version 19.0. Armonk, NY: IBM Corp. El resto del cecotrofos fueron colocados
en tubos de 1.5 ml libres de ARNasas y ADNasas y congeladas al momento en nitrógeno líquido, para su
conservación y transporte al laboratorio de Microbiología Veterinaria, de la FCN, UAQ, donde fueron
guardadas a -80 °C. Posteriormente se realizó la extracción de DNA mediante un kit comercial de extracción
con columnas de sílice y micro perlas (QIAamp, Qiagen) y se verificó la integridad del DNA por gel de
agarosa y se colocaron en tubos de 1.5 ml libres de ARNasas y ADNasas con un total de 50 ng en un
volumen de 10 ul y evaluada por espectrofotometría (Nanodrop, ThermoFisher Scientific Inc.) con las
relaciones 260/230 y 260/280 mayor a 1.5. Las muestras se enviaron a la Unidad de Secuenciación e
Identificación de Polimorfismos Instituto Nacional de Medicina Genómica en la Ciudad de México, donde
se realizó la secuenciación masiva mediante la plataforma Illumina (MiSeq® System) de la región V3-V4
del gen 16s, los datos obtenidos se analizaron en la plataforma libre Galaxy.org, donde se evaluó la calidad
de las secuencias y se realizó el análisis bioinformático haciendo uso de las herramientas Kraken y Mothur,
así como, la base de datos del NCBI.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los animales con EEC (T3 y T4) presentaron diarreas ligeras a moderadas el día de recepción de los
conejos y durante los posteriores 3 días, la diarrea y el moco en heces en ambos tratamientos con EEC
disminuyó a partir del cuarto día de tratamiento y desapareció al doceavo (P<0.01). En cambio, los animales
sanos (T1 y T2) no presentaron diarreas o signos asociados a EEC durante la duración del experimento.
Esto es similar a lo reportado por Zhu et al., 2014, quienes observaron una disminución en la presencia de
diarreas (de 31% a 0.8%) al día 20 en conejos con EEC suplementados con 33.6% de FDN y lo asocian a
un cambio en el ecosistema cecal debido a una mayor producción de ácidos grasos volátiles (1), debido a
un cambio en el perfil microbiano del ciego.
Los resultados de los párametros de fermentación se muestran en el cuadro 1. No se observó diferencia
estadística (P>0.05) entre los grupos en los valores de pH. Sin embargo, diferencia significativa (P<0.05)
fue observada en la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) totales. Donde, los grupos T2 y
T3 presentaron las mayores concentraciones de AGCC. Las concentraciones de AGCC valérico,
isovalérico e isobutírico, fueron observadas en el grupo T3. En el caso del porcentaje de amonio el mayor
valor lo presentó el grupo T3, esto se puede relacionar con una mayor actividad de bacterias proteolíticas.
Hay diferencia en las variables dependientes enfermedad (P=0.001) y dieta (P= 0.001), se observa
diferencia en la interacción de las variables (P=0.000). El aumento del total de AGCC está relacionado con
una mayor actividad microbiana, posiblemente como consecuencia de una mayor concentración de FDN
en el ciego, ocasionando un crecimiento en las comunidades bacterianas. No obstante, los valores
registrados coinciden con el cambio de la concentración de FDN en otros estudios con conejos clínicamente
sanos (4). Por otro lado, las concentraciones de amonio registradas por los grupos T1 y T2 son similares a
las obtenidas por Forsythe y Parker 1985 (4), quienes trabajaron con conejos clínicamente sanos, con
valores de 0.04 y 0.03%, dichos valores se asociaron a una elevada absorción del amonio por parte de la
mucosa intestinal del conejo (3), no obstante, los grupos T3 y T4 presentaron valores mas elevados a los
reportados en trabajos con conejos clínicamente sanos. Lo cual puede estar asociado a dos factores
desencadenados por la EEC: 1) el daño a la mucosa intestinal, provocando una absorción deficiente (4) y
2) el cambio en la microbiota intestinal (5).
Respecto a la microbiota cecal, en los grupos control (T1 y T3) se obtuvieron 164382 y 272098 secuencias,
con una riqueza (especies observadas) de 1278 ±113 y 1663 ±121 y un índice de Simpson (diversidad)
0.58 y 0.72 respectivamente. Los géneros mas abundantes para el grupo T1 fueron: Oscilibacter 18.33%,
Bacteroides 9.85%, Lachnoclostridium 6.98%, Parabacteroides 5.40% y Akkermansia 3.67%. En el caso
del grupo T3 fueron: Bacteroides 17.53%, Rumminococus 10.41%, Parabacteroides 8.26% y Akkermansia
0.35%. En los grupos con tratamiento (T2 y T4) se obtuvieron 259136 y 150978 secuencias con una riqueza
de 1610 ±107 y 1324 ±131 y un índice de Simpson de 0.84 y 0.72 respectivamente. Los géneros mas
abundantes en el grupo T2 fueron: Rumminococcus 15.66%, Bacteroides 12.36%, Lachnoclostridium
11.60%, Oscilibacter 6.03% y Akkermansia 2.40%. Para el grupo T4 fueron: Oscilibacter 13.83%,
Lachnoclostridium 10.06%, Rumminococcus 8.81% y Akkermansia 2.04%. Los cambios en la riqueza de la
microbiota concuerdan con lo reportado en estudios anteriores (2, 3, 5) ya que en el grupo positivo a la
enfermedad que recibió la dieta con 36% de FDN; sin embargo, los géneros asociados a la EEC en estudios
anteriores (5) difieren de los reportados en este trabajo. No obstante, la presencia de Akkermansia
muciniphila en los grupos positivos a EEC y su posterior disminución en los grupos tratados la asocia
fuertemente a este síndrome. Cabe destacar que con un 36% de FDN es posible manipular la microbiota

425
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

cecal de conejos enfermos lo cual se refleja en una disminución de la actividad proteolítica y un aumento
en las comunidades hemicelulolíticas de conejos positivos a EEC.

Cuadro 1. Parámetros de fermentación de conejos con o sin EEC con dietas con alto porcentaje de fibra
insoluble.
Metabolito/Grupo T1 T2 T3 T4
pH 6.58 ±0.17 6.46 ±0.15 6.43 ±0.06 6.43 ±0.13 NS
AGCC totales μmol/g 9.76±0.14 13.36* ±0.16 14.37* ±0.19 10.08±0.16 **
Valérico μmol/g 1.02±0.014 1.33*** ± 0.002 2.00*** ±0.04 1.04±0.02 ***
Isovalérico μmol/g 0.9±0.01 0.8±0.01 1.27*** ±0.02 0.9±0.01 ***
Isobutírico μmol/g 0.43±0.02 0.41±0.002 0.97*** ±0.02 0.43±0.02 ***
Amonio % 0.06±0.002 0.04±0.002 0.16** ±0.07 0.07±0.01 **
**Diferencia estadística P< 0.05, *** Diferencia estadística P< 0.001, NS: No hay diferencia estadística.

CONCLUSIONES.
La inclusión de un mayor porcentaje fibra detergente neutro (36%) en la dieta de conejos positivos a EEC
en comparación al mínimo requerido (31%) tiene un efecto positivo, modulando la microbiota cecal y los
parámetros de fermentación, cambiando el perfil microbiano disbiótico a uno equilibrado; el cual es
semejante al observado en conejos sanos, disminuyendo la actividad proteolítica y los signos de la EEC.

IMPLICACIONES.
La inclusión fibra insoluble puede ser alternativa de tratamiento de la enteropatía epizoótica del conejo, sin
embargo, es necesario incluir un porcentaje mayor al requerido, para minimizar los signos y equilibrar la
microbiota cecal.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados forman parte de la tesis de doctorado del primer autor, por lo que agradecemos al FOPER-
2017 Y FOPER-2018 de la Universidad Autónoma de Querétaro por el financiamiento del proyecto y a
CONACYT por el apoyo de la beca.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Zhu, Y., Wang, C., & Li, F. (2015). Impact of dietary fiber: starch ratio in shaping caecal archea revealed in
rabbits. Canadian Journal of Microbiology, 784(61), 771–784.
Rodríguez-Romero, N., Abecia, L., & Fondevila, M. (2012). Bacterial profile from cecal contents and soft
faeces in growing rabbits given diets differing in soluble and insoluble fiber levels. Anaerobe, 18(6),
602–607.
Xiccato, G., Trocino, A., Carraro, L., Fragkiadakis, M., & Majolini, D. (2007). Digestible fiber to starch ratio
and antibiotic treatment time in growing rabbits affected. Nutrition and Digestive Physiology, 6, 847–
852.
Forsythe S, Parker D. (1985). Nitrogen metabolism by the microbial flora of the rabbit cecum. Journal of
Applied Bacteriology. 58: 363–9.
Abecia L, Fondevila M. Pyrosequencing study of cecal bacterial community of rabbit does and kits from a
farm affected by epizootic rabbit enteropathy. World Rabbit Science. 2017;25 (3):1–12.

426
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA DIARREA VIRAL BOVINA EN VACAS NO


VACUNADAS EN LOS ESTADOS DE PUEBLA, TABASCO Y VERACRUZ.

PREVALENCE OF ANTIBODIES AGAINST BOVINE VIRAL DIARRHOEA IN NON-VACCINATED COWS


FROM THE STATES OF PUEBLA, TABASCO AND VERACRUZ.
Rosete FJV1*, Ríos UA2, Zárate MJP2, Olazarán JS1, Grandos ZL3, Fragoso IA1, Socci EGA4, Banda
RVM5
1C.E. Las Margaritas CIRGOC-INIFAP, 2C.E. La Posta CIRGOC-INIFAP, 3C.E. Huimanguillo CIRGOC-

INIFAP; 4CENID-Microbiología INIFAP, 5Investigador independiente.


rosete.jorge@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La eficiencia reproductiva de las vacas es un aspecto importante que se debe considerar con el fin de
aumentar la producción de carne y leche a nivel mundial, la cual está determinada por factores genéticos
y ambientales. El factor genético es el más difícil de mejorar, debido a que las diferentes características
relacionadas con la eficiencia reproductiva como la tasa de gestación, días abiertos y servicios por
concepción, presentan baja heredabilidad en bovinos lecheros (Ríos et al., 2010) y cárnicos (Ríos et al.,
2013), provocando que el progreso reproductivo sea lento a través de la selección. Sin embargo, los
factores ambientales, como la alimentación y la sanidad, son más rápidos de mejorar. Desde el punto de
vista sanitario, existe un gran número de agentes etiológicos (bacterias y virus) que afectan de manera
significativa la fertilidad de la hembra bovina como la diarrea viral bovina (BVD). Por lo anterior, el objetivo
del presente trabajo fue determinar la prevalencia de anticuerpos contra el virus de la diarrea viral bovina
en vacas adultas, no vacunadas, de los estados de Puebla, Tabasco y Veracruz, así como determinar si la
presencia de dichos anticuerpos en sangre influye en la tasa de gestación.

MATERIALES Y METODOS.
El trabajo se realizó en 24 ranchos ganaderos: 11 en el estado de Puebla, ubicados en 5 municipios
(Ayotoxco de Guerrero, Hueytamalco, Nauzontla, San José Acateno y Xochitlán de V. Suárez); 7 en el
estado de Veracruz, ubicados en 3 municipios (Cotaxtla, Medellín de Bravo y San Rafael); y 6 en el estado
de Tabasco, ubicados en 3 municipios (Cunduacán, Huimanguillo y Ranchería el Puente). El estudio se
realizó con vacas híbridas (Bos taurus x Bos indicus) en su gran mayoría (n=401); sin embargo, también
hubo vacas de la raza Brahman (n=20). Las vacas se mantuvieron en pastoreo rotacional. Los sementales
estuvieron siempre con las vacas para dar servicio de monta natural. Los becerros fueron destetados entre
los 7 y 9 meses de edad. Los hatos estuvieron libres de Brucelosis y Tuberculosis y nunca fueron
vacunados contra diarrea viral bovina. Las vacas se evaluaron reproductivamente por medio de
ultrasonografía (vía rectal) del útero y ovarios, para identificar vacas gestantes y no gestantes, excepto en
los ranchos del estado de Tabasco, en los que no fue posible realizar dicha evaluación. Se tomaron
muestras de sangre para la obtención del suero en dos ocasiones al 20% de las vacas, con un intervalo de
3.5 a 4.0 meses, considerando como hato promedio de 100 vientres. El tamaño de muestra fue calculado
mediante la fórmula: TM= (TP/2.25) x (Nc-Fe), dónde: TM= tamaño de muestra, TP= tamaño de la población
estudiada, 2.25= constante, Nc= nivel de confianza para inferir sobre la población, y Fe= frecuencia
esperada. Esta fórmula fue adaptada (Mateu y Casal, 2003), considerando tamaño de hato conocido de
100 vientres, frecuencia esperada de 0.50 y nivel de confianza del 0.95, que es el más utilizado (P<0.05).
Aplicando la formula, se tuvo un tamaño de muestra de 20 animales: TM= (100/2.25) x (0.95-0.50) = 19.998.
Las muestras de suero se conservaron en congelación a una temperatura de -20°C, hasta el diagnóstico
de laboratorio. El diagnóstico serológico para la detección de anticuerpos de diarrea viral bovina se realizó
con la prueba de ELISA. Las variables de respuesta estudiadas fueron: a) prevalencia al primer muestreo,
b) prevalencia al segundo muestreo, y c) tasa de gestación al primer muestreo. La prevalencia se codificó
como 1 cuando la muestra fue positiva y como 0 (cero) cuando fue negativa a dicha enfermedad. La tasa
de gestación también se codifico como 1 cuando una vaca resultó gestante y como 0 (cero) cuando resulto
no gestante. Las prevalencias del primer y segundo muestreo se analizaron con un modelo de regresión
logística con los efectos de estado de la república, municipio anidado en estado de la república, y rancho
anidado en estado de la república x municipio. Los análisis estadísticos se realizaron con el procedimiento
GENMOD (PROC GENMOD) del paquete SAS, asumiendo una distribución binomial y aplicando una
función liga logit. La tasa de gestación también se analizó con regresión logística, GENMOD de SAS,
asumiendo la distribución binomial y función liga logit. Para el análisis estadístico de esta última variable,

427
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

el modelo incluyó los efectos de estatus zoosanitario, estado de la República Mexicana y municipio anidado
en estado de la República Mexicana. El estatus zoosanitario se definió como la presencia/ausencia de
anticuerpos contra diarrea viral bovina en la vaca. Cuando una vaca presentó anticuerpos contra diarrea
viral bovina el estatus zoosanitario se codificó como seropositivo; en caso contrario, como seronegativo.
En todos los análisis estadísticos, el criterio de convergencia fue10-8.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Al primer muestreo, Puebla (51.4%) y Tabasco (49.7%) presentaron menor prevalencia (P<0.01) que
Veracruz (76.2%); sin embargo, al segundo muestreo, los tres estados presentaron diferentes (P<0.05)
prevalencias: 31.1%, 54.6% y 76.0%, respectivamente. Al primer muestreo, la prevalencia varió de 49.7%
a 76.20% entre estados, mientras que al segundo varió de 31.4% a 76.0% (Cuadro 1).

Cuadro 1. Prevalencias (%) de anticuerpos a diarrea viral bovina al primer y segundo muestreo y
sus respectivos errores estándar e intervalos de confianza al 95% (IC95%), por estado de la
República Mexicana.
Primer muestreo Segundo muestreo
Estado Prevalencia IC95% Prevalencia IC95%
Puebla 51.4 ± 6.2a 39.4-63.1 31.4 ± 5.8a 21.4-43.6

Tabasco 49.7 ± 8.0a 34.6-64.8 54.6 ± 7.8b 39.3-69.1

Veracruz 76.2 ± 5.1b 64.8-84.7 76.0 ± 5.0c 65.0-84.3


a,b,cPrevalencias con diferente literal son estadísticamente diferentes (P<0.05).

La tasa de gestación de las vacas sin anticuerpos contra diarrea viral bovina fue similar (P>0.05) a la de
las vacas con anticuerpos (57.3 vs 53.5%) (Cuadro 2).

Cuadro 2. Tasas de gestación (%) y sus respectivos errores estándar e intervalos de confianza al
95% (IC95%) por estatus zoosanitario de la vaca, estado de la República Mexicana y municipio.
Efecto/nivel Tasa de gestación IC95%
Estatus zoosanitario
Seronegativoa 57.3 ± 5.1c 47.3 – 66.9
Seropositivob 53.5 ± 4.3c 45.0 – 61.7
Estado de la República Mexicana
Puebla 52.6 ± 5.8c 41.4 – 63.6
Veracruz 58.2 ± 4.5c 49.2 – 66.6
Municipio
Ayotoxco de Guerrero 49.0 ± 11.3c 28.4 – 70.0
Hueytamalco 51.6 ± 4.9c 42.0 – 61.1
Nauzontla 38.0 ± 13.5c 16.7 – 65.3
San José Acateno 50.9 ± 6.6c 38.2 – 63.5
Xochitlán 72.1 ± 16.9c 33.3 – 93.1
Cotaxtla 51.2 ± 8.0c 35.9 – 66.3
Medellín de Bravo 70.9 ± 7.1c 55.4 – 82.7
San Rafael 51.2 ± 6.7c 38.3 – 64.1
aSeronegativo= ausencia de anticuerpos contra diarrea viral bovina.
bSeropositivo= presencia de anticuerpos contra diarrea viral bovina.
cLas tasas de gestación no son diferentes (P>0.05).

Las prevalencias obtenidas para Veracruz resultaron similares a las reportadas por Milián-Suazo et al.
(2016), siendo éstas de 69.0%, para este mismo estado y mayor que la prevalencia promedio (60.3%) de
las zonas Norte, Centro y Sur del estado reportada por Romero et al. (2009). Al parecer, este es el primer
estudio que reporta prevalencias de anticuerpos contra diarrea viral bovina para Puebla y Tabasco, ya que
no se encontraron en la literatura científica reportes de este tipo. La prevalencia de anticuerpos reportada
por Romero et al. (2009) para la zona centro de Veracruz (57.4%) es menor que las prevalencias

428
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

encontradas, al segundo muestreo, en los municipios de Medellín de Bravo y Cotaxtla, los cuales se
encuentran en la zona centro de este estado. Similarmente, la prevalencia de anticuerpos reportada por
Romero et al. (2009) para la zona norte de Veracruz (64.2%) es menor que la prevalencia encontrada, al
segundo muestreo, en el municipio de San Rafael, el cual se encuentra en la zona norte de Veracruz. En
un estudio realizado en el estado de Coahuila se encontró que la tasa de gestación a los 60-90 días no fue
afectada por la seropositividad a diarrea viral bovina (Mellado, 2012). Similarmente, en un estudio realizado
en Canadá, tampoco se encontró asociación entre diferentes concentraciones serológicas de anticuerpos
contra diarrea viral bovina y el estatus de preñez (vacía o gestante), al momento de realizar el diagnóstico
de gestación (Waldner, 2005). En contraste, se ha reportado que intervalos entre partos ≥395 días
estuvieron relacionados con seropositividad de vacas a diarrea viral bovina (Milián-Suazo, 2016).

CONCLUSIONES.
En conclusión, 1) Veracruz presentó mayor prevalencia que Puebla y Tabasco; 2) el 100% de los hatos
presentaron anticuerpos contra BVD lo que sugiere que el virus está ampliamente distribuido en los tres
estados; 3) existió una gran variación en la prevalencia entre ranchos y entre municipios, siendo ésta
cercana a 100% en varios casos; y 4) la presencia de anticuerpos contra BVD no influyó en la tasa de
gestación.

IMPLICACIONES.
Es recomendable que las instancias de gobierno federales y estatales responsables de la salud animal
implementen estrategias de prevención y control contra la BVD en sus programas de trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Mateu E, Casal J. Tamaño de muestra. Rev Epid Med Prev 2003;1: 8-14.
Mellado BM. Comportamiento reproductivo y peso de los becerros en un hato de animales productores de
carne infectado con diarrea viral bovina. En: Estrada VMA y Villarreal SML editores. Avances y
resultados de investigación de la UAAAN 1991-2001. 2da edición. Saltillo, Coahuila, México:
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; 2012:19-23.
Milián-Suazo F, Hernández-Ortíz R, Hernández-Andrade L, Alvarado-Islas A, Díaz-Aparicio E, Mejía-
Estrada F. et al. Seroprevalence and risk factors for reproductive diseases in dairy cattle Article
Seroprevalence and risk factors for reproductive diseases in dairy cattle in Mexico J Vet Med Anim
Health. 2016;8(8):89-98.
Ríos UA, Calderón RRC, Rosete FJV, Lagunes LJ. Estimación de parámetros genéticos para
características de fertilidad en ganado Suizo Pardo bajo condiciones subtropicales en México. Vet
Méx 2010;41(2):117-129.
Ríos-Utrera A, Hernández-Hernández VD, Villagómez AME, Zárate-Martínez JP. Heredabilidad de
características reproductivas de vacas Indubrasil. Agron Mesoam 2013;24(2):293-300.
Romero SD, Montiel PT, Aguilar DM, Martínez HDI, García VZS. Prevalencia de diarrea viral bovina en el
estado de Veracruz, México. En: Barradas LH, Ceja RI, Vázquez CLM editores. XXII Reunión
científica-tecnológica forestal y agropecuaria Veracruz. Veracruz, México. 2009:660-667.
Waldner CL. Serological status for N. caninum, Bovine Viral Diarrhea virus and Infectious Bovine
Rhinotracheitis virus at pregnancy testing and reproductive performance in beef herds. Anim Rep
Sci 2005; 90:219-242.

429
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ENFERMEDADES IDENTIFICADAS POR PEQUEÑOS PRODUCTORES DE OVINOS EN EL ESTADO


DE YUCATÁN.

DISEASES IDENTIFIED BY SMALL SHEEP PRODUCERS IN THE STATE OF YUCATAN, MEXICO.


Solís CJJ1
1Centro de Investigación Regional Sureste, Campo Experimental Mocochá del INIFAP.

solis.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
México continúa esforzándose cada vez más en tener una mayor calidad sanitaria de su ganado, para
ofrecer a los consumidores de los mercados nacional e internacional un producto óptimo. Actualmente la
mayor participación de los productores pecuarios mexicanos, reconocen las ventajas de tener un estatus
sanitario optimó, permitiendo así abrir las fronteras para una rentable comercialización. En las
explotaciones ovinas, la sanidad es uno de los factores que deben controlarse para obtener una adecuada
productividad en todas las etapas. La ovinocultura es una de las actividades pecuarias que se viene
desarrollando cada día con mayor interés y en los últimos años el volumen de producción de ovinos ha
crecido, principalmente en las entidades que reportaban un menor inventario, como Jalisco, Chihuahua,
Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El estado de Yucatán tiene una población ovina de 137,805 cabezas
(SIAP, 2016), existiendo las condiciones epidemiológicas para la presentación de enfermedades de tipo
bacterianas, vírales y parasitarias, ya que existe una población ovina expuesta y en algunos casos
desprotegida a la infección de agentes patógenos en cualquiera de las etapas productivas de su vida. Las
enfermedades que infectan a los ovinos y que pueden ser detectadas clínicamente son muy variadas y
pueden ser controladas con un tratamiento efectivo, en ocasiones individualmente. Sin embargo, algunas
enfermedades requieren además del diagnóstico clínico, un diagnóstico epidemiológico y de laboratorio
oportuno para que los tratamientos y las medidas de prevención y control puedan tener efectividad sobre
el rebaño y disminuir las pérdidas económicas que ocasionan. Estas se pueden traducir en gastos en la
compra de medicamentos, disminución en la ganancia de peso, muertes, compra de animales de
reemplazo y disminución en la rentabilidad del rancho. Es importante conocer la frecuencia y distribución
de los problemas sanitarios y la forma como los productores están identificando y controlando estos
procesos patológicos, para implementar estrategias de prevención y control, en los rebaños del Estado de
Yucatán. El objetivo del estudio fue conocer las enfermedades que identifican y en que etapas productivas
observan su exposición, los pequeños productores de ovinos del estado de Yucatán.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en 70 explotaciones localizadas en el municipio de Tizimín, Yucatán, durante el período
comprendido de julio a diciembre de 2017. El clima de la región es tropical subhúmedo con promedios de
temperatura mensual y precipitación anual de 26 C y 1100 mm respectivamente. Se realizó un estudio tipo
retrospectivo descriptivo. Se aplicó una encuesta a 70 productores con el propósito de identificar los
problemas patológicos que afectan a sus ovinos en las etapas de predestete, crecimiento y producción. Se
elaboró una base de datos con las variables generales del rancho: tipo de raza, población ovina, origen de
los borregos y extensión de terreno. Base de datos específico con relación a los problemas sanitarios que
el productor detectó clínicamente o con el apoyo de un MVZ y diagnóstico de laboratorio. Se obtuvo
información con relación a los padecimientos de tipo respiratorio, reproductivo, digestivo y nervioso. Toda
patología que el productor consideró que le causará pérdidas, provocados por virus, bacterias, parásitos,
garrapatas, tóxicas y metabólicas. La información obtenida fue analizada por medio de tablas de
frecuencias e intervalos de confianza, utilizando el programa computacional Epi Info Versión 7. Las
características generales de los productores entrevistados fueron: el 31.4%, 18.5 %, 32.8% y 17.1%, tienen
una edad de < a 30, 31 a 40, 41 a 50 y > a 53 años; 47.1%, 25.7%, 20% y 7.1%, su nivel de escolaridad
es primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura respectivamente. El 87.1% y 12.9% de los entrevistados
es el propietario y encargado de los ovinos, teniendo el 51.4%, 50% y 8.6%, < 1, 2 a 10 y > 11 años de
experiencia en la ovinocultura respectivamente. Las características de los rebaños que participaron en el
estudio fueron: sistema de producción engorda (47.2%), borrega cría (32.8%) y ciclo completo (20%); tienen
una población ovina de 10 a 20 (78.5%), 21 a 40 (4.2%) y > 40 (14.3%) animales. El fenotipo de los ovinos
en su mayoría son cruzas de Pelibuey con Dorper, Kathadin y BlackBelly. El 100% de las unidades de
producción no están inscritas al PROGAN.

430
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El 88.6% de los productores indicaron que no cuentan con asistencia técnica y solo el 11.4% recibe
orientación en el manejo sanitario de sus ovinos, a través de un MVZ (50%), Ingeniero Agrónomo (37.5%)
y técnico pecuario (12.5%). Los productores reportaron 20 enfermedades en los sistemas de producción
de ovinos estudiados (Cuadro. 1). Las enfermedades que se reportaron con mayor frecuencia fueron:
Neumonías (74.2%), Parasitosis Gastrointestinal (51.4%), Gabarro (31.4%), Mastitis clínica (10%) y
Mortalidad Neonatal (10%). Los padecimientos Neumónicos fueron reportados en todas las etapas
productivas, siendo en los animales adultos los de mayor frecuencia (48.1%). Con relación a la Parasitosis
Gastrointestinal, los productores observaron que se presenta tanto en los borregos destetados como en
los adultos (44.4%), solo en adultos (38.9%) y en destetes (11.1%). La presentación de Gabarro es
principalmente en los borregos adultos (81.8%) y en las otras etapas productivas es menor (18.2%),
contestaron los productores. El 8.6% de los entrevistados mencionaron que ha tenido abortos en los ovinos
en borregas primerizas (66.7%) y multíparas (33.3%) y ningún productor realizó un diagnóstico de
laboratorio de las enfermedades infecciosas que causa esta patología. El 7.1% de los productores
reportaron la presentación de casos de Rabia en ovinos en etapa adulta, basándose en la incoordinación
al caminar y la observación de mordeduras de vampiro, sin un diagnóstico de laboratorio de los animales.
En ovinos adultos reportaron la presentación de Carbón Sintomático (5.7%) sin la confirmación de
laboratorio, reconociéndolo por la presencia de zonas crepitantes y la carne oscura de las piernas. Las
Diarreas Blancas, acuosas y sin presencia de sangre, indicaron que ha sido observada en el 2.8% de los
ranchos en ovinos en la fase de crecimiento. El comportamiento de las enfermedades es consecuencia de
la combinación de varios factores entre el agente, huésped y medio ambiente. Entre estos el nivel
tecnológico y capacidad económica del productor es importante. En explotaciones donde carezcan de
asistencia técnica las enfermedades pueden manifestarse y no ser controladas, agravando la situación la
falta de diagnósticos confirmatorios. Solís (2017) reporta en condiciones geográficas similares, pero con la
especie bovina, que el 94.4% de los productores no cuentan con asistencia técnica en el manejo sanitario
y solo el 5.6% recibe orientación de un MVZ o agente de ventas de productos veterinarios, resultados
semejantes a los de este estudio. Murguía et al., (2007) obtuvieron resultados semejantes al reportar que
las Neumonías, Parasitosis Gastrointestinales y Cojeras, son las principales enfermedades de los ovinos
en Yucatán. Otros investigadores (Góngora et al., 2010) reportan como las principales enfermedades las
Neumonías, Carbón Sintomático, Rabia y Oestrosis, reportadas en este trabajo. Nieves et al., (2014)
observaron animales con edema submandibular, pobre condición corporal y palidez de las mucosas, signos
que podrían sugerir la presencia de Parasitosis Gastrointestinales y Abscesos, fueron los problemas de
mayor prevalencia, indicando que estos abscesos podrían estar asociados a la Linfadenitis Caseosa
(Windor, 2011) no reportada por los productores en el estudio.

CONCLUSIONES.
Los pequeños productores de ovinos no cuentan con asistencia técnica en el manejo sanitario. Identifican
20 problemas sanitarios en sus explotaciones. Las Neumonías, Parasitosis Gastrointestinales y Gabarro
son los más frecuentes, reportando su presentación principalmente en ovinos adultos. No mencionaron
alguna de las enfermedades que ocasionan abscesos. Es necesario investigar que está ocasionando los
problemas sanitarios que reportan los productores en estos sistemas de producción, para comprender
mejor la epidemiologia y proponer medidas de prevención y control de estas enfermedades.

IMPLICACIONES.
La falta de asesoría técnica o de un proceso de acompañamiento que requieren los productores, es un
factor que limita el desarrollo de la ovinocultura en la región. Después de 11 años de haber reportado los
productores la presentación de problemas de salud en sus rebaños, las enfermedades continúan causando
pérdidas. Es necesario la capacitación a los productores y agentes de cambio en temas relacionados con
las enfermedades y las medidas de prevención y control, acciones que permitan una transferencia y
adopción de tecnología para reducir las pérdidas ocasionadas por las enfermedades.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A los 70 pequeños productores que participaron en el estudio, por su valioso tiempo al permitir realizar las
entrevistas y por permitirnos visitar sus ranchos.

431
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Enfermedades identificadas por pequeños productores de ovinos en Yucatán


Intervalo de
Enfermedad N Frecuencia %
Confianza 95%
Neumonía 70 52 74.2 62.4 – 83.9
Parasitosis
70 36 51.4 39.1 – 63.5
Gastrointestinal
Gabarro 70 22 31.4 20.8 – 43.6
Mastitis Clínica 70 7 10 4.1 – 19.5
Mortalidad Neonatal 70 7 10 4.1 – 19.5
Abortos 70 6 8.5 3.2 – 17.7
Oestrosis 70 6 8.5 3.2 – 17.7
Conjuntivitis 70 6 8.5 3.2 – 17.7
Rabia 70 5 7.1 2.3 – 15.8
Depredadores 70 5 7.1 2.3 – 15.8
Carbón Sintomático 70 4 5.7 1.5 – 13.9
Retención Placentaria 70 4 5.7 1.5 – 13.9
Prolapso uterino 70 3 4.3 0.8 – 12.0
Sarna 70 3 4.3 0.8 – 12.0
Tétanos 70 3 4.3 0.8 – 12.0
Ectima Contagioso 70 2 2.8 0.3 – 9.9
Diarrea Blanca 70 2 2.8 0.3 – 9.9
Garrapatas 70 2 2.8 0.3 – 9.9
Diarrea Sangre 70 1 1.4 0.1 – 7.7
Actinomicosis 70 1 1.4 0.1 – 7.7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Góngora P R, Góngora-G S, Magaña M M, Lara L P. Caracterización técnica y socioeconómica de la
producción ovina en el estado de Yucatán, México. Agronomía Mesoamericana. 2010: 21(1):131-
144.
Nieves C A, Aguilar C A, Cámara S R. Problemas de salud y su control en rebaños ovinos del oriente de
Yucatán, México. XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura. Congreso Nacional Caprino.
Puebla. 2014: 174 – 179.
SIAP, SAGARPA. (2016). www.siap.sagarpa.gob.mx
Solís C J. Enfermedades identificadas por pequeños productores de bovinos de carne en el estado de
Yucatán. IV Tropical Livestock World Congress 2017: 37 – 40
Windsor P. Control of caseus lymphadenitis. Veterinary Clinic Northamerica. Food Animal. 2011: 27: 193–
202.

432
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MONITOREO CLÍNICO DE BOVINOS INMUNIZADOS CON LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES


RAP-1, GP45 Y 12D3 DE Babesia bigemina Y DESAFIADOS BAJO CONDICIONES CONTROLADAS.

CLINICAL MONITORING IN BOVINES IMMUNIZED WITH THE Babesia bigemina RECOMBINANT


PROTEINS RAP-1, GP45 AND 12D3 AND EXPERIMENTALLY CHALLENGED.
Santamaria ERM¹, Figueroa MJV¹, Lira AJJ, Vargas UP, Castañeda ARO, Álvarez MJA, Rojas MC.
¹CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP.
santamaria.rebeca@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Los protozoarios del género Babesia afectan al ganado mayoritariamente en regiones templadas y
tropicales del mundo, debido a que se limita su distribución a la del vector, la garrapata Rhipicephalus
(Boophilus) spp., generando la enfermedad denominada babesiosis bovina. (Bock, 2004). Esta
enfermedad se considera uno de los factores que limita la salud para el desarrollo de la ganadería en las
regiones tropicales y subtropicales de México y de otros países del mundo, debido a su amplia distribución
del vector, la cual está relacionada a factores ambientales como temperatura, humedad relativa y la
cobertura de vegetación, entre otros factores (Cantú y García, 2013). Las regiones tropicales y
subtropicales de nuestro país representan un 53 % del territorio nacional, en donde más del 75% de la
ganadería bovina se encuentra en estas regiones (Bautista y Martínez, 2012), es decir, del inventario
nacional (33.5 millones de cabezas de bovinos aproximadamente) 25.1 millones se encuentran en áreas
de alta endemicidad. Por otro lado, como antecedentes, algunos estudios de protección realizados
individualmente con antígenos RAP-1a, gp45 y gp55 de Babesia bigemina, han mostrado la inducción de
una protección parcial cuando los bovinos son desafiados con una cepa homóloga (McElwain et al., 1991),
sin embargo, no se ha probado la capacidad inmunoprotectora de los antígenos en forma combinada, a
manera de cocktail en bovinos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial inmunoprotector de
un cocktail de proteínas recombinantes (RAP-1, GP45 y 12D3), como antígenos de Babesia bigemina,
mediante el monitoreo clínico de bovinos inmunizados y desafiados bajo condiciones experimentales
controladas.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se seleccionó un total de 18 bovinos Bos taurus nativos de una zona libre de Rhipicephalus (Boophilus)
microplus, y por ende libre de Babesiosis bovina, que fueron distribuidos en tres grupos de forma aleatoria;
G I, este grupo fungió como control a lo largo del trabajo, a los cuales solo se inoculó una dosis de
Adyuvante Montanide. En la primera inoculación al G II y III, se administraron 100 µg de proteína RAP-1,
GP45 y 12D3, por vía intramuscular profunda. Posteriormente a los 14 días, se realizó una segunda
inoculaciónal G II, con la misma dosis de proteínas recombinantes, mientras que el G III, se inoculo una
dosis congelada de 1x10⁸ eritrocitos infectados (EI) con cepa vacunal de Babesia bigemina, derivada de
cultivo in vitro. Posteriormente a los 33 días post-vacunación se realizó un desafío experimental en los tres
grupos (I, II y III), inoculando una cepa congelada de B. bigemina de campo a una dosis de 1x10⁸ El
monitoreo clínico se realizó durante la fase de vacunación y el desafío logrando registrar los valores de
temperatura rectal (TR), volumen celular aglomerado por la técnica del microhematocrito (Ht %). Al mismo
tiempo se obtuvieron muestras sanguíneas para realizar frotis sanguíneos teñidos con Giemsa para la
evaluación microscópica de la presencia de B. bigemina, y la determinación del porcentaje de eritrocitos
parasitados (PEP). Paralelamente, se evaluó la condición corporal y los signos clínicos que pudieran sugerir
la enfermedad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Durante la fase de vacunación en los G II y III, no se presentaron reacciones anafilácticas. Así mismo,
durante esta fase se mantuvo un monitoreo clínico en los bovinos, una de las variables fue la temperatura
rectal (TR), donde no se detectó fiebre en ninguno de los animales de ambos grupos teniendo una media
de 38.8°C y 38.9°C, para el G II y III, respectivamente. A lo largo de la fase de vacunación, el hematocrito
se observó dentro de los valores normales, teniendo una media de 32.17 % y 30.58 % para el G II y III,
respectivamente. En estudios similares se ha observado el descenso del hematocrito del 21.4% y 34.2%,
empleando una dosis de 1 x 10⁸ EI para B. bovis y 1 x 10⁹ EI para B. bigemina (Cantó et al., 1999) y una
dosis de 1 x 10⁷ EI para B. bovis y B. bigemina (Cantó et al., 2003). Cabe destacar que en este estudio se
empleó como segunda inoculación, una dosis congelada de 1x10⁸ EI de cepa vacunal de B. bigemina en

433
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

el G III. La presencia de parásitos vacunales en el G III, se determinó mediante microscopía logrando


observar la presencia de Babesia bigemina en el 83.3% de los bovinos (5/6). Lo cual nos indica que los
parásitos vacunales se establecieron en los bovinos inoculados con la vacuna congelada viva atenuada.
Por otro lado, durante el desafió de manera grupal se observó un ascenso en la TR de 39.7° C., al día 5
post-desafío (PD) y de 39.6° C. a los días 5 y 6 PD, respectivamente en el G I y II, mientras que en el G III
no se observó ascenso de la TR (Figura 1) similar a lo reportado en otros estudios (Cantó et al., 2003). La
fiebre siempre fue superior en los animales del grupo control, llegando a los 40.4°C. Esto se asocia a la
fisiopatología de la enfermedad, donde se producen pirógenos endógenos, especialmente IL-1, la cual está
estrechamente relacionada con la inmunidad contra Babesia (Brown y Palmer, 1999). Con respecto al
Hto%, en el G III fue donde se observó un descenso más marcado comparando con el promedio basal, al
día 11 PD con un 22.8%, sin embargo, también hubo descenso en el G I y II, con un 24.8% al día 11 PD y
25.3 % al día 13 PD, respectivamente (Figura 2). Comparando con otros estudios realizados con vacunas
vivas atenuadas, el descenso determinado en este estudio no es tan severo, puesto que en la mayoría de
los casos el desafío es en campo y en presencia del vector (Figueroa et al., 1998, Cantó et al., 1999, Cantó
et al., 2003). Respecto al PEP, en el GI al día 9 PD hubo un PEP del 0.22, en el GII un PEP de 0.10 al día
7 PD y 0.17 de PEP al día 9 en el G III. Individualmente, el máximo de temperatura de 40.2 °C se determinó
en el día 5 PD en uno de los bovinos del G I, descendiendo entre los días 6-10 PD, para posteriormente
llegar al máximo de TR de 41°C hacia el día 8 PD.) En animales del G II y dl G III, se observó un ligero
ascenso de temperatura de 39.7 y 39.5°C en dos bovinos, únicamente para los días 8 y 9 PD,
respectivamente. Con respecto al Hto (%), hubo un descenso en los bovinos de los tres grupos, teniendo
el máximo descenso de 6 puntos porcentuales al día 11 PD, de 17 puntos al día 14 y 10 puntos al día 10
PD, en uno de los bovinos del G I, II y III, respectivamente. Finalmente, en cuanto al máximo PEP, al día 7
PD se observó la presencia de eritrocitos parasitados en un bovino del G II (0.25 PEP) y en dos bovinos
del G III (0.115 y 0.225 PEP), mientras que, en el G I, se lograron observar hasta el día 8 PD en dos
animales (0.045 y 0.5 PEP). Ninguno de los animales mostro sinología clínica asociada a una babesiosis
severa.

Figura 1. Valor
promedio de la TR en los grupos experimentales, durante la fase de desafío.

Figura 2. Valor promedio


del volumen celular aglomerado (Hto %) en los grupos experimentales, durante la fase de desafío.

CONCLUSIONES.
Con los resultados obtenidos no se puede concluir si el cocktail de las proteínas recombinantes como
antígenos de Babesia bigemina o el cocktail además de la vacuna congelada derivada de cultivo in vitro

434
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

son inmunoprotectores, y muy probablemente, la sangre criopreservada no contenía la dosis de desafío de


EI más adecuada. Sin embargo, con los datos clínicos podemos llegar a la conclusión de que tanto el
empleo de las proteínas, como la combinación de proteínas y la vacuna viva atenuada son inocuas, y no
generan grandes cambios en las variables evaluadas en este estudio cuando se comparan con los animales
del grupo testigo, quedando pendiente la evaluación de la protección conferida por proteínas recombinantes
en animales inmunizados y desafiados bajo condiciones de campo.

IMPLICACIONES.
La evaluación e implementación del uso de proteínas recombinantes como candidatas para la elaboración
de antígenos vacúnales, sigue siendo un gran reto para la investigación de la babesiosis bovina. No
obstante, en el CENID-PAVET del INIFAP, se continúa con las investigaciones para diagnóstico y
prevención de la enfermedad, empleando proteínas recombinantes.

AGRADECIMIENTOS.
Trabajo parcialmente financiado con recursos del CONACYT, México, Problemas Nacionales 2015,
proyecto No.1336.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bock RE, Jackson L, de Vos AJ, Jorgensen W. Babesiosis of cattle. Parasitol; 2004; 4:247-269.
Cantó AGJ, Rojas EE, Álvarez JA, Ramos JA, Mosqueda JJ, Vega CA, Figueroa JV. 2003. Protección
contra babesiosis con una vacuna mixta de B. bovis y B. bigemina derivada de cultivo in vitro en
una confrontación de campo. II Inmunización en un área endémica. Téc. Pecu Méx, 2003; 4:307-
315.
Figueroa MJV, Cantó GJ, Álvarez MJA, Lona GR, Ramos AJA, Vega MCA. Capacidad protectora en
bovinos de una cepa de Babesia bigemina derivada del cultivo in vitro. Técnica Pecuaria en México,
1998; 36: 95-100.

435
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

INSTRUMENTACIÓN DE UNA PRUEBA DE ELISA PARA IDENTIFICAR ANIMALES EXPUESTOS A


Babesia bigemina

INSTRUMENTATION OF AN ELISA TEST TO IDENTIFY ANIMALS EXPOSED TO Babesia bigemina.


Santamaria ERM¹, Figueroa MJV¹, Lira AJJ, Vargas UP, Álvarez MJA, Rojas MC,
¹CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP.
santamaria.rebeca@inifap.gob.mx

INTRUDUCCIÓN.
La babesiosis bovina es una de las principales enfermedades que afectan la economía ganadera en nuestro
país y el mundo, esta enfermedad es transmitida por la garrapata Rhipichepalus (Boophilus) spp., que
transmite los protozoarios intraeritrociticos obligados Babesia bovis y Babesia bigemina (Bock, 2004). En
el 2016 se realizó una estimación por perdidas económicas diarias, generadas por la disminución en
producción láctea, debido a la presencia de Rhipicephalus (Boophilus) microplus, estimando un monto de
US$ 68, 878, 694. Mientras que las pérdidas en animales de engorda encastados en el trópico de nuestro
país (Bos indicus x Bos Taurus) se estimó un monto de US$ 504, 729, 382, por infestaciones del vector
(Rodríguez et al., 2017), esto sin incluir las pérdidas que genera la babesiosis bovina. Además, la
babesiosis bovina se considera uno de los factores que limita la salud para el desarrollo de la ganadería
en las regiones tropicales y subtropicales de México y de otros países del mundo, por tal motivo, se ha
llevado a cabo la búsqueda y desarrollo de técnicas efectivas que faciliten su diagnóstico y control.
Tradicionalmente, la técnica más utilizada es la observación microscópica de los parásitos en frotis
sanguíneos teñidos con colorante de Giemsa, la cual, a pesar de ser una técnica con alta sensibilidad
analítica y bajo costo, necesita de un analista con mucha experiencia para poder realizar la identificación
del agente causal, el cual además sólo es posible observarlo durante la fase aguda de la enfermedad
(Figueroa et al., 1994; Bock et al., 2008; OIE, 2013). El objetivo del presente estudio fue instrumentar un
ensayo inmunoenzimatico indirecto (iELISA) para el diagnóstico de B. bigemina utilizando como posibles
antígenos las proteínas recombinantes RAP1, Gp45 y 12D3.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se realizó la estandarización de iELISA en fase sólida, empleando como antígenos rRAP-1, rGp45 y r12D3,
para B. bigemina (Brigido, 2008). Se sensibilizaron las placas de ELISA empleando un volumen final de
100 µl por placa para cada proteína, utilizando como diluente un buffer de carbonatos (pH 9.6). Las placas
se incubaron a 4°C durante toda la noche. Se continuó haciendo un bloqueo con leche al 3%, en PBS-
Tween al 0.1%. Posteriormente, se adicionaron 50 µL de los sueros (controles positivos y negativos),
utilizando una dilución 1:100 en PBS. Se incubó a 37° C, durante una hora y transcurrido el tiempo se
adicionaron 100 µL del segundo anticuerpo (conjugado) anti-IgG de bovino en cabra, marcado con
fosfatasa acida en una dilución 1: 5,000 en PBS y se incubó a 37°C, durante 30 minutos, al cabo de los
cuales se adicionaron 50 µL de sustrato p-Nitrofenil Fosfato (PNP, sigma) a una dilución 1: 50,000.
Finalmente, se procedió a la lectura en un lector de ELISA, determinando los valores de absorbancia a una
densidad óptica de 405 nm. Posteriormente, y obteniendo la proteína y concentración ideal para la prueba,
se procedió a la puesta a punto de la técnica, mediante la optimización de la dilución de los sueros
problema, realizando diluciones dobles seriadas a partir de 1:100, hasta llegar a una dilución 1:800.
También se determinó la tasa de sensibilidad, especificidad y valores predictivos, empleando sueros
negativos (n= 80) y sueros positivos (n= 30), incluyendo la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)
como “Standard de oro” y comparando la IFI vs iELISA, mediante tablas de contingencia de 2×2.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La proteína rRAP-1 utilizada como antígeno en la prueba de iELISA fue la que mostró una mejor reacción
con el suero FAO (+), ya que los valores de absorbancia (0.964 DO), fueron superiores en comparación
con las proteínas r12D3 y rGP45 (Figura 1). Con respecto a la óptima dilución de los sueros problema, la
mejor dilución fue de 1:100 y 1:200 proporcionando los valores de absorbancia más elevados los cuales
pudieron clasificar fácilmente sueros positivos a B. bigemina de aquellos negativos (Figura 2), así como la
diferenciación con un suero positivo a B. bovis. Así mismo, se determinó una sensibilidad del 90.0%, una
especificidad del 93.75%, un valor predictivo positivo del 84.3% y un valor predictivo negativo del 96.0%,
para iELISA (Cuadro 1). Mientras que para la técnica de IFI se obtuvo una sensibilidad del 86.6%, una

436
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

especificidad del 95.0%, un valor predictivo positivo del 86.6% y un valor predictivo negativo 95.0% (Cuadro
2). Obteniendo, en general mejores parámetros en la técnica de iELISA.

Figura 1. Comparación de antígenos Figura 2. Valores de absorbancia de muestras


recombinantes y determinación de la positivas y negativas, probados en la prueba de
concentración de antígeno. iELISA con el antígeno rRAP-1 de B. bigemina.

Cuadro 1. Determinación de las características de la prueba de ELISA para el diagnóstico de B. bigemina


Infección B. bigemina

Sensibilidad= 27/30 = 0.90 × 100= 90.0%


Especificidad= 75/96 = 0.9375 × 93.75%
Valor predictivo positivo = 27/24 = 0.843 × 100= 84.3%
Valor predictivo negativo = 75/78 = 0.96 × 100= 96.0%

Cuadro 2. Determinación de las características de la prueba de IFI para el diagnóstico de B. bigemina.

Infección B. bigemina

Sensibilidad= 26/30 = 0.866 × 100= 86.6%


Especificidad= 76/80 = 0.95 × 100= 95.0%
Valor predictivo positivo = 26/30 =0.866 × 100 = 86.6%
Valor predictivo negativo = 76/80 = 0.95 × 100 = 95.0%

CONCLUSIONES.

437
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La prueba instrumentada de iELISA con antígeno rRAP-1 posee una tasa de especificidad excelente y una
sensibilidad aceptable que permite la detección de anticuerpos anti-B. bigemina en bovinos expuestos a la
garrapata vector Rhipicephalus (B.) microplus. La prueba de ELISA promete ser un tipo de diagnóstico
seguro y de bajo costo al alcance de los productores.

IMPLICACIONES.
La instrumentación de innovadoras técnicas serológicas para el diagnóstico de la babesiosis bovina
permitirá determinar la estabilidad enzoótica de la enfermedad en áreas de alta endemicidad con una mayor
sensibilidad y especificidad, debido al principal inconveniente que tiene la técnica de IFI, que es más
subjetiva en la interpretación de los resultados.

AGRADECIMIENTOS.
Trabajo parcialmente financiado con recursos del CONACYT, Problemas Nacionales 2015, proyecto
No.1336.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Arevola AB. Clonación y expresión de antígenos recombinantes de Babesia bigemina para potencial uso
en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico e innovadoras vacunas para la babesiosis bovina.
2008. Universidad Mesoamericana, [Tesis licenciatura].
Bock RE, Jackson LA, de Vos AJ, Jorgensen WK. Babesiosis of cattle. In: A. S. Bowman and P. A. Nuttall.
(Eds.). Ticks Biology, Disease and Control. Cambridge University Press, New York, 2008; pp. 281−307.
Figueroa JV, Chieves LP, Johnson GS, Goff WL, Buening GM. Polymerase chain reaction-based diagnostic
assay to detect cattle chronically infected with Babesia bovis. Revista Latinoamericana de Microbiología,
1994; 36: 47−55.
Rodríguez VRI, Grisi L, Pérez LAA, Silva VH, Torres AJF, Fragoso SH, Romero SD, Rosario CR, Saldiernah
F, García CD. Potential economic impact assessment for cattle parasites in Mexico. Review. Rev Mex Cienc
Pecu. 2017; 8:61-74.

438
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MIGRACIÓN VERTICAL DE Haemonchus contortus (L3) SOBRE PASTO Pennisetum purpureum


BAJO CONDICIONES SUBTROPICALES EN MÉXICO: ESTUDIO ANUAL.

VERTICAL MIGRATION OF Haemonchus contortus (L3) ON Pennisetum purpureum GRASS UNDER


SUBTROPICAL CONDITIONS IN MEXICO: ONE YEAR STUDY.
Millán-Orozco J1*, Millán-Orozco J1, Mendoza de Gives P2, Valero-Coss RO2, Aguilar-Marcelino L2,
Molina-Ochoa J3
1DCMV-UAAAN-UL, Torreón, Coahuila, México; 2CENID-PAVET, INIFAP; 3FMVZ-UCol, Tecomán,

Colima, México.
jmillan.orozco@uaaan.mx

INTRODUCCIÓN.
El nematodo Haemonchus contortus es el parásito más frecuente y que se encuentra principalmente en las
regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo (Yagoob y Razi, 2013). Este parásito habita el
abomaso de ovinos y caprinos donde se alimente de sangre, causándoles anemia y muerte en animales
jóvenes con infecciones severas y como consecuencia importantes pérdidas económicas en cualquiera de
sus etapas productivas (Qamar et al., 2011). El pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) es uno de los más
abundantes en regiones tropicales a nivel mundial, debido a su rápido crecimiento, alto potencial como
fuente de energía renovable y sus propiedades forrajeras (Strezov et al., 2008).

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron mensualmente 12 plantas de P. purpureum con una altura de 30 cm y un radio de 10 cm, que
fueron inoculadas con 1800 L3 de H. contortus. La cuantificación de la migración larvaria dio inicio
veinticuatro horas post-inoculación. Entre cada planta existió una separación de 30 cm para evitar que las
L3 migraran a una planta distinta a la que se inocularon. Para llevar a cabo los muestreos, se establecieron
cuatro diferentes estratos vegetales de cada planta (tierra, 0-10 cm, 10-20 cm y 20-30 cm) y cuatro horarios
de muestreo (06:00, 12:00, 18:00 y 24:00 h) (Silva et al., 2008). Cabe mencionar que en estos horarios de
muestreo han sido reportados los mayores niveles de larvas en diferentes estratos. Los muestreos fueron
llevados a cabo durante tres días consecutivos de cada mes hasta completar un total de doce meses de
observación. Para mantener la altura establecida de las plantas a utilizar y justo inmediatamente antes de
la inoculación de larvas, el excedente del pasto fue cortado con tijeras y desechado del experimento. Los
resultados de la migración vertical de larvas infectantes a lo largo de un año fueron analizados mediante
una prueba de ANOVA de dos factores para determinar el efecto de horario y estrato sobre la recuperación
de larvas, además de utilizar una prueba de “t”-Student para la comparación de medias entre estratos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se puede observar que los valores promedio más altos de recuperación larvaria se obtuvieron en el estrato
tierra (19.1±4.0 larvas); seguido del estrato de 0-10 cm con un valor de 10.5±3.3 larvas (P>0.05). En
contraste, los valores registrados en los estratos 10-20 cm y 20-30 cm fueron de 1.1±0.5 larvas (P<0.05).
El valor máximo de recuperación larvaria en tierra fue de 31.1±10 larvas a las 12:00; seguido del valor
registrado a las 6:00 h (20.0±7.8 larvas). Los valores observados a las 18:00 y 24:00 h fueron de 14.4±6.6
y 11.1±5.1 larvas; respectivamente (P>0.05). En el estrato de 0-10cm los valores más elevados de
recuperación larvaria fueron 17.7±9.8 y 10.0±6.2 larvas en los muestreos de 18:00 y 24:00 h;
respectivamente. Mientras que en los muestreos de las 6:00 y 12:00 h los valores de recuperación fueron
8.8±4.8 y 5.5±4.5 larvas; respectivamente (P>0.05). En los estratos 10-20 y 20-30 cm en general se registró
una recuperación larvaria promedio de 1.1±0.5 larvas en los diferentes horarios de muestreo (P>0.05)
(Cuadro 1).

439
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Número de larvas infectantes de Haemonchus contortus recuperadas a lo largo del año en
diferentes estratos de Pennisetum purpureum.

Horario Estratos Media general


Tierra 0-10 cm 10-20 cm 20-30 cm
06:00 20.0±7.8 8.8±4.8 1.1±1..1 1.1±1..1 7.8±2.4A
12:00 31.1±10.8 5.5±4.5 1.1±1..1 1.1±1..1 9.7±3.1A
18:00 14.4±6.6 17.7±9.8 1.1±1..1 1.1±1..1 8.6±3.0A
24:00 11.1±5.1 10.0±6.2 1.1±1..1 1.1±1..1 5.8±2.1A
Media general 19.1±4.0a 10.5±3.3a 1.1±0.5b 1.1±0.5b
Nota: Literales minúsculas indican diferencia estadística entre estratos, mientras que literales
mayúsculas indican diferencia estadística entre horarios (Prueba de ANOVA y "t"-Student; P<0.05).

El pasto P. purpureum posee una morfología peculiar que se caracteriza por presentar una gran cantidad
de tricomas que son una serie de vellosidades a lo largo del tallo y hojas con una base engrosada; además
de que presenta una lígula que es una pequeña prolongación membranácea que termina en largos pelos,
A pesar de que algunos autores utilizando otras especies de pastos han mencionado que según sus
resultados los tricomas no interfieren en la migración de las larvas hacia la parte alta de los pastos (Oliveira
et al., 2009); probablemente las características no solo de P. purpureum antes mencionadas, sino que
además el microclima que se establece en este pasto pudieron haber actuado de alguna manera, como
una barrera física limitando la migración larvaria hacia las partes altas del pasto.

CONCLUSIONES.
Se demuestra que la mayor cantidad de larvas infectantes de Haemonchus contortus en pasto Pennisetum
purpureum se concentran a lo largo del año en la tierra y en la parte baja de los pastos.

IMPLICACIONES.
Esta información podría servir para buscar una estrategia en la que se permita a este pasto alcanzar una
altura mayor para que los animales cubran su requerimiento nutricional consumiendo las partes altas del
pasto sin la ingesta de las partes bajas del mismo y con esto probablemente se lograría que los animales
disminuyan a su vez el consumo de larvas infectantes de nematodos gastrointestinales. Asimismo, el
diseño de un trabajo donde los tiempos de muestreo de pasto sean más estrechos permitiría generar
información más contundente sobre la migración de larvas de Haemonchus contortus en este y otros tipos
de pasto en México.

AGRADECIMIENTOS.
Los autores agradecen a CONACyT-MÉXICO por el apoyo financiero, a través de la beca otorgada al
primer autor durante sus estudios de Doctorado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. Yagoob G, Razi BS. Seasonal prevalence of abomasal nematodes in small ruminants slaughtered
at Tabriz town, Iran. Life Sci J. 2013; 10:206-209.
2. Qamar FM, Maqbool A, Ahmad N. Economic losses due to Haemonchus contortus in sheep and
goats. Sci Int (Lahore). 2011; 23:321-324.
3. Strezov V, Evans TJ, Hayman C. Thermal conversion of elephant grass (Pennisetum purpureum
Schum) to bio-gas, bio-oil and charcoal. BioTechnol. 2008; 99:8394-8399.
4. Silva BF, Amarante MRV, Kadri SM, Carrijo-Mauad JR, Amarante AFT. Vertical 13 migration of
Haemonchus contortus third stage larvae on Brachiaria decumbens grass. Vet Parasitol. 2008;
158:85-92.
5. Oliveira ALF, Costa C, Rodella RA, Silva BF, Amarante AFT. Effect of plant trichomes on the vertical
migration of Haemonchus contortus infective larvae on five tropical forages. Trop Anim Health Prod.
2009; 41:775-782.

440
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DETECCIÓN DE RESISTENCIA A METICILINA EN CEPAS DE Staphylococcus aureus y


Staphylococcus COAGULASA NEGATIVO AISLADAS DE CASOS DE MASTITIS BOVINA.

DETECTION OF METHICILIN RESISTANCE IN Staphylococcus aureus AND COAGULASE NEGATIVE


Staphylococcus STRAINS ISOLATED FROM BOVINE MASTITIS CASES.
Pérez GMD*1, Hernández AL2, Del Monte RAL2, Parra LR.1
1FMVZ-UNAM, 2CENID-Microbiologia INIFAP.

mamdz@uas.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La mastitis es una enfermedad que provoca grandes pérdidas económicas dado que la calidad de la leche
y la cantidad producida se ven afectadas; uno de los principales agentes que provocan esta enfermedad
es Staphylococcus aureus. Cuando la infección de la glándula se debe a S. aureus el promedio de casos
resueltos favorablemente es muy bajo, esto se debe principalmente a la adquisición de resistencia a
antimicrobianos y a la capacidad del microorganismo de producir biopelícula (Aslantaş y Demir, 2016).
Para tratar las infecciones por Staphylococcus se utilizan beta lactámicos, sin embargo, existen cepas que
cuentan con el gen blaZ que codifica la producción de enzimas beta lactamasas y el gen mecA que codifica
la producción de la proteína de unión a la penicilina de baja afinidad (PBP2a). El mecanismo que se regula
por el gen mecA se conoce como resistencia a meticilina/oxacilina. (Figueira et al. 2017)
El mal uso de antibióticos para tratamiento de mastitis bovina ha provocado la adquisición de resistencia
de diferentes microorganismos patógenos a diferentes antibióticos (Aslantaş y Demir, 2016). En los
S.aureus se ha reportado resistencia a otros antimicrobianos como a vancomicina, tetracicilina,
eritromicina, dicloxacilina, penicilina, gentamicina y ampicilina (Zendejas et al. 2014); con esto se reducen
la opciones terapéuticas contra las infecciones provocadas por microorganismos del género
Staphylococcus.
El objetivo de este estudio es detectar la resistencia a meticilina y oxacilina de cepas de S. aureus y
Staphylococcus coagulasa negativo aislados de casos de mastitis bovina.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Aislamiento de Staphylococcus a partir de leche de casos de mastitis
Se sembraron muestras de Staphylococcus previamente purificadas en agar sangre y agar sal manitol; se
incubaron en condiciones de aerobiosis a 37°C durante 48 h. Posteriormente se realizó la tinción de Gram.
La identificación se realizó empleando microsistemas de identificación API Staph Biomeriux® así como la
prueba de coagulasa en tubo utilizando plasma de conejo, prueba de óxido fermentación, oxidasa y
catalasa.
Susceptibilidad antimicrobiana
A partir de un cultivo en agar sangre se tomaron 3 a 4 colonias para diluir en 4.5 ml de solución salina
esterilizada ajustando la turbidez a 0.5 de McFarland. Se sumergió un hisopo de algodón estéril en la
suspensión y se inoculo en agar Mueller Hilton (MH). Posteriormente se colocaron sensidiscos con
tetraciclina (30 µg), ampicilina (10 µg), cefalotina (30 µg), cefotaxima (30 µg), dicloxacilina (1 µg),
ciprofloxacima (5 µg), clindamicina (30 µg), eritromicina (15 µg), gentamicina (10 µg), vancomicina (30 µg),
penicilina (10 UI), trimetroprim/sulfametoxazol (25 µg) y oxacilina. (1 µg). Se incubaron las cajas a 37°C
por 24 h, se midieron las zonas de inhibición y se clasificaron como sensibles, intermedios y resistentes de
acuerdo a los criterios del Clinical and Laoratory Standars Institute (CLSI, 2008). Se utilizaron como
controles positivos las cepas S. aureus Cowan, ATCC 976, ATCC 977 y ATCC 1026.
Agar cromogénico
Se utlilizó agar cromogénico para detectar la resistencia a meticilina, se sembraron en las cajas de Petri
las cepas previamente aisladas, se incubaron a 37°C por 48 h. Se observaron y clasificaron las cepas
según la coloración que tomaron.

RESULTADOS.
Aislamiento de Staphylococcus a partir de leche de casos de mastitis
Se aislaron 40 cepas de Staphylococcus. Se identificaron 11 especies: S. aureus (25%), S. sciuri (20%), S.
intermedius (10%), S. xylosus (10%), S. epidermidis (7.5%), S. saprophyticus (7.5%), S. hyicus (7.5%), S.
chromogenes (5%), S. simulans (2.5%), S. capitis (2.5%), S. lugdunensis (2.5%)

441
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Susceptibilidad antimicrobiana.
Cuadro 1. Porcentaje de resistencia a diferentes antimicrobianos de S. aureus y SCN.
S. aureus SCN
10 cepas 30 cepas Cowan 976 977 1026
Tetraciclina 40% 36.6%
Ampicilina 100% 93% R R R R
Cefalotina 30% 20% R
Cefotaxima 50% 33% R R
Dicloxacilina 60% 70% R R R
Ciprofloxacima 20% 3% R
Clindamicina 30% 26.6% R
Eritromicina 20% 16.6% R R R
Gentamicina 20% 13% R
Vancomicina 0% 3%
Penicilina 50% 56.6% R R R
Trimetoprim/Sulfametoxazol 10% 6.6% R

En el Cuadro 1 se indica la resistencia a los diferentes antimicrobianos de las cepas de Staphylococcus


aureus y SCN.
En cuanto a la prueba de resistencia a oxacilina, el 97.5% de las cepas fueron resistentes, sólo una cepa
de S. epidermidis resultó sensible. Las cepas de S. aureus Cowan, ATCC 976, ATCC 997 y ATCC 1026
resultaron resistentes a la oxacilina.
Agar cromogénico
De las 40 cepas que se evaluaron en este estudio, en el 22.5% (9/40) se pudo observar una coloración
rosa, indicando que son resistentes a la meticilina. De las 9 cepas que presentaron esta coloración 4 eran
cepas de S. aureus, 2 de S. intermedius, 2 de S. sciuri y 1 de S. epidermidis. Las cepas de S. aureus
resistentes a meticilina representan el 40% del total de las cepas esta especie identificadas en este estudio,
mientras que el resto de las cepas resistentes a meticilina representan el 16.66% del total de las cepas de
SCN identificadas en este estudio.

DISCUSIÓN.
En este estudio el 100% (10/10) de las cepas de S. aureus resultaron resistentes a la oxacilina, y el 50%
de las misas cepas resultaron resistentes a la penicilina. Estos resultados difieren con los que presentaron
Figueira y colaboradores en el 2017, en su estudio realizado en Brasil, se aislaron 20 cepas de S. aureus
de casos de mastitis bovina, todas estas cepas resultaron sensibles a la oxacilina y únicamente 5 de sus
cepas resultaron ser resistentes a la penicilina. Por otro lado, en Turquía, Aslantaş y Demir en 2016 aislaron
112 cepas de S. aureus de casos de mastitis bovina, de los cuales 5 (4.5%) cepas resultaron resistentes a
oxacilina. Se encuentra una marcada diferencia entre los resultados obtenidos en este estudio en el cual
la resistencia es mayor a lo reportado en los estudios mencionados.
Aslantaş y Demir encontraron que las cepas de S. aureus tenían resistencia a penicilina (45.5%), ampicilina
(39.3%), tetraciclina (33%), eritromicina (26.8%) y sultametoxazol y trimetroprim (5.4%), comparado con
los resultados que se obtuvieron en este estudio penicilina (50%), ampicilina (100%), tetraciclina (40%),
eritromicina (20%), sultametoxazol y trimetroprim (10%). La resistencia reportada en ambos casos a la
penicilina es similar, sin embargo, para el resto de los antimicrobianos, la resistencia reportada en el
presente estudio es mayor.
En Colombia en 2001, Ruiz y colaboradores reportan que de las 6 cepas de SCN que estudiaron el 66.7%
resultaron resistentes a la ampicilina y tetraciclina, también reportaron una resistencia de 16.6% a la
eritromicina. En el presente estudio se observó que el 93% y 36.6% de las cepas de SCN son resistentes
a ampicilina y tetraciclina respectivamente; mientras que en el caso de la eritromicina se observó que el
16.6 de las cepas de SCN resultaron resistentes.

CONCLUSIONES.
En México debemos comenzar a tomar medidas para controlar el uso de antimicrobianos en la terapeútica
de la mastitis bovina, en el presente estudio se observa que la resistencia es mucho mayor que lo reportado

442
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

en otros países. Se debe comenzar a realizar las pruebas adecuadas para el aislamiento, identificación y
pruebas de susceptibilidad para que se apliquen los tratamientos adecuados, sin embargo la realización
de esto es un proceso tardado, el tiempo puede reducirse si se busca una manera rápida para detectar la
resistencia a meticilina y la identificación de la especie de Staphylococcus que ocasióna la mastitis.

LITERATURA CITADA.
Aslantaş O, Demir C. 2016. Investigation of the antibiotic resistance and biofilm-forming ability of
Staphylococcus aureus from subclinical bovine mastitis cases. J. Dairy Sci 99: 8607-8613
Clinical and Laboratory Standards Institute. 2008. Performance standards for antimicrobial disk and dilution
susceptibility tests for bacteria isolated from animals. Approved Standard. Third Edition. CLSI Vol.
28. No. 8. M31. A13.
Figueira MV. Couto MC. Da Silva SB. Araújo DM. De Mattos OCS. Da Silva CI. Santos BH. Moreira SSM.
2017. Biofilm production and beta – lactamic resistance in Brazilian Staphylococcus aureus isolates
from bovine mastitis. Brazilian Journal of Microbiology 48: 118-124.
Ruiz JD, Ramírez NF, Arroyave O. 2001. Determinación de concentraciones inhibitorias mínimas a algunos
antibióticos de las bacterias aisladas de glándula mamaria bovina en San Pedro de los Milagros
Antioquia. Rev Col Cienc Pec. Vol 14:2. 143-154
Zendejas MGS, Avalos FH, Soto PMY. 2014. Microbiología general de Staphylococcus aureus:
generalidades, patogenicidad y métodos de identificación.

443
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RINOTRAQUEÍTIS INFECCIOSA BOVINA: DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE


ANTICUERPOS EN VACAS NO VACUNADAS EN LOS ESTADOS TABASCO, PUEBLA Y
VERACRUZ.

INFECTIOUS BOVINE RHINOTRACHEITIS: DETERMINATION OF THE PREVALENCE OF


ANTIBODIES IN NON-VACCINATED COWS IN THE STATES TABASCO, PUEBLA AND VERACRUZ
Ríos UA1*, Rosete FJV2, Zárate MJP1, Fragoso IA2, Olazarán JS2, Granados ZL3, Banda RVM4, Socci-
EGA5
1C.E. La Posta CIRGOC-INIFAP, 2C.E. Las Margaritas CIRGOC-INIFAP, 3C.E. Huimanguillo CIRGOC-

INIFAP; 4Investigador Independiente, 5CENID-Microbiología INIFAP.


rosete.jorge@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN.
El herpesvirus bovino tipo 1 (HVB-1), causante de la rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB), está distribuido
en todos los continentes del mundo; sin embargo, algunos países europeos, como Austria, Dinamarca,
Finlandia, Noruega, Suecia y Suiza, han logrado la erradicación de esta enfermedad (Ackermann y Engels,
2006). Parece ser que no existen en la literatura científica reciente, reportes de la prevalencia de
anticuerpos contra dicho virus en el estado de Tabasco y Puebla; sin embargo, en el caso del estado de
Veracruz, se ha estudiado recientemente la prevalencia de anticuerpos contra el virus de la RIB (Abad-
Zabaleta et al., 2016). Debido a lo anterior y a las múltiples afecciones que causa esta enfermedad en los
bovinos, los objetivos del presente trabajo fueron estimar la prevalencia de anticuerpos contra el virus de
la RIB en vacas no vacunadas de los estados de Tabasco, Puebla y Veracruz, México, así como determinar
la asociación entre la presencia de anticuerpos y la tasa de gestación.

MATERIALES Y METODOS.
El trabajo se realizó en 20 hatos ganaderos de los estados de Puebla, en 5 municipios (Ayotoxco de
Guerrero, Hueytamalco, Nauzontla, San José Acateno y Xochitlán de V. Suárez); Veracruz, en 3 municipios
(Cotaxtla, Medellín de Bravo y San Rafael); y Tabasco, en 2 municipios (Cunduacán y Huimanguillo). El
estudio se realizó en 359 vacas híbridas (Bos taurus x Bos indicus) y Brahman. Las vacas se mantuvieron
en pastoreo rotacional. Los sementales estuvieron siempre con las vacas para dar servicio de monta
natural. Los becerros fueron destetados entre los 7 y 9 meses de edad. Los hatos estuvieron libres de
Brucelosis y Tuberculosis y nunca fueron vacunados contra rinotraqueitis infecciosa bovina. Las vacas se
evaluaron reproductivamente por medio de ultrasonografía (vía rectal) del útero y ovarios, para identificar
vacas gestantes y no gestantes, excepto en los ranchos del estado de Tabasco, en los que no fue posible
realizar dicha evaluación. Se tomaron muestras de sangre para la obtención del suero en dos ocasiones al
20% de las vacas, con un intervalo de 3.5 a 4.0 meses, considerando 100 vientres promedio por hato. El
tamaño de muestra fue calculado mediante la fórmula: TM= (TP/2.25) x (Nc-Fe), dónde: TM= tamaño de
muestra, TP= tamaño de la población estudiada, 2.25= constante, Nc= nivel de confianza para inferir sobre
la población, y Fe= frecuencia esperada. Esta fórmula fue adaptada (Mateu y Casal, 2003), considerando
que el tamaño del hato fue conocido de 100 vientres, frecuencia esperada de 0.50 y nivel de confianza del
0.95, que es el más utilizado (P<0.05). Aplicando la formula, se tuvo un tamaño de muestra de 20 animales:
TM= (100/2.25) x (0.95-0.50) = 19.998. Las muestras de suero se conservaron en congelación a una
temperatura de -20°C, hasta el diagnóstico de laboratorio. El diagnóstico serológico para la detección de
anticuerpos de rinotraqueitis infecciosa bovina se realizó con la prueba de ELISA. Las variables de
respuesta estudiadas fueron: a) prevalencia al primer muestreo, b) prevalencia al segundo muestreo, y c)
tasa de gestación al primer muestreo. La prevalencia se codificó como 1 cuando la muestra fue positiva y
como 0 (cero) cuando fue negativa a dicha enfermedad. La tasa de gestación también se codifico como 1
cuando una vaca resultó gestante y como 0 (cero) cuando resulto no gestante. Las prevalencias del primer
y segundo muestreo se analizaron con un modelo de regresión logística con los efectos de estado de la
república, municipio anidado en estado de la república, y rancho anidado en estado de la república x
municipio. Los análisis estadísticos se realizaron con el procedimiento GENMOD (PROC GENMOD) del
paquete SAS, asumiendo una distribución binomial y aplicando una función liga logit. La tasa de gestación
también se analizó con regresión logística, GENMOD de SAS, asumiendo la distribución binomial y función
liga logit. Para el análisis estadístico de esta última variable, el modelo incluyó los efectos de estatus
zoosanitario, estado de la República Mexicana y municipio anidado en estado de la República Mexicana.
El estatus zoosanitario se definió como la presencia/ausencia de anticuerpos contra rinotraqueitis

444
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

infecciosa bovina en la vaca. Cuando una vaca presentó anticuerpos contra rinotraqueitis infecciosa bovina
el estatus zoosanitario se codificó como seropositivo; en caso contrario, como seronegativo. En todos los
análisis estadísticos, el criterio de convergencia fue10-8.

RESULTADOS.
En ambos muestreos, el estado de Puebla (34.0 y 41.2%) presentó menor prevalencia (P<0,01) que los
estados de Tabasco (83.1 y 91.1%) y Veracruz (79.9 y 74.4%). Al primer muestreo, la prevalencia varió de
34.0 a 83.1% entre estados, mientras que al segundo varió de 41.2 a 91.1% (Cuadro 1).

Cuadro 1. Prevalencias (%) de anticuerpos contra rinotraqueitis infecciosa bovina al primer y


segundo muestreo y sus respectivos errores estándar e intervalos de confianza al 95% (ic95%),
por estado de la república mexicana
Primer muestreo Segundo muestreo
Estado Prevalencia IC95% Prevalencia IC95%
Puebla 34.0 ± 6.2a 23.0-47.0 41.2 ± 5.6a 30.8-52.4

Tabasco 83.1 ± 6.0b 67.9-91.9 91.1 ± 4.8b 76.2-97.0

Veracruz 79.9 ± 4.3b 70.1-87.0 74.4 ± 5.3b 62.8-83.4


a,bPrevalencias con diferente literal son estadísticamente diferentes (P<0,05).

La tasa de gestación de las vacas sin anticuerpos contra RIB fue similar (P>0,05) a la de las vacas con
anticuerpos 54.3% vs 55,7% (Cuadro2).

Cuadro 2. Tasas de gestación (%) y sus respectivos errores estándar e intervalos de confianza
al 95% (ic95%) por estatus zoosanitario de la vaca, estado de la república mexicana y municipio
Efecto/nivel Tasa de gestación IC95%
Estatus zoosanitario
Seronegativoa 54.3 ± 5.1c 44.3 – 64.0
Seropositivob 55.7 ± 4.6c 46.7 – 64.5
Estado de la República Mexicana
Puebla 52.7 ± 5.8c 41.3 – 63.8
Veracruz 57.4 ± 4.8c 47.8 – 66.5
Municipio
Ayotoxco de Guerrero 50.4 ± 11.3c 29.5 – 71.2
Hueytamalco 51.1 ± 5.5c 40.3 – 61.8
Nauzontla 38.6 ± 13.5c 17.1 – 65.8
San José Acateno 50.0 ± 6.5c 37.6 – 62.4
Xochitlán 71.8 ± 17.0c 33.0 – 93.0
Cotaxtla 51.1 ± 8.1c 35.6 – 66.3
Medellín de Bravo 69.3 ± 7.4c 53.3 – 81.7
San Rafael 50.9 ± 7.9c 35.8 – 65.9
aSeronegativo= ausencia de anticuerpos contra RIB.
bSeropositivo= presencia de anticuerpos contra RIB.
cLas tasas de gestación no son diferentes (P>0,05).

Milián-Suazo et al. (2016) reportaron prevalencias de 75.9% para el estado de Veracruz, las cuales son
similares a la reportada en este estudio, pero menores que las reportadas por otros autores (Córdova-
Izquierdo et al., 2009). Al parecer, éste es el primer estudio que reporta prevalencias de anticuerpos contra
RIB para el estado de Tabasco y Puebla, pues no se encontraron reportes de este tipo en la literatura
científica reciente. Las prevalencias (primero y segundo muestreo) encontradas en el estado de Tabasco
son mucho mayores que la prevalencia promedio reportadas por Barrera et al. (2005). En particular, las
prevalencias encontradas en el estado de Puebla son considerablemente menores que las encontradas en
Chiapas por Mejía et al. (2014).

445
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES.
En conclusión, 1) los estados de Tabasco y Veracruz presentaron mayor prevalencia que el estado de
Puebla; 2) el 100% de los hatos presentaron anticuerpos contra RIB, lo que sugiere que el virus de la RIB
está ampliamente distribuido en los tres Estados; 3) existió una gran variación en la prevalencia entre hatos
y entre Municipios, siendo ésta cercana a 100% en varios casos; 4) la presencia de anticuerpos contra RIB
no influyó la tasa de gestación; y 5) la prevalencia promedio nacional fue 56,4%. Se recomienda que las
agencias de gobierno estatales responsables de la salud animal implementen estrategias de prevención y
control contra la RIB.

IMPLICACIONES.
Se recomienda que las agencias de gobierno federales y estatales responsables de la salud animal
implementen estrategias de prevención y control contra la RIB en sus programas de trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Abad-Zavaleta J, Ríos-Utrera A, Rosete-Fernández JV, García-Camacho A, Zárate-Martínez JP.
Prevalencia de rinotraqueitis infecciosa bovina y diarrea viral bovina en hembras en tres épocas
del año en la zona centro de Veracruz. Nova Sci. 8(1):213-227. 2016.
Ackermann M, Engels M. Pro and contra IBR-eradication. Vet. Microbiol. 113:293-302. 2006.
Barrera CE, Córdova IA, De la O RFJ. Diagnóstico de rinotraqueitis infecciosa bovina mediante
inmunoperoxidasa. REDVET. 6(11):1-7. 2005.
En línea: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111105.html. 22/08/2017.
Córdova-Izquierdo A, Córdova-Jiménez CA, Córdova-Jiménez MS, Ruíz-Lang CG, Saltijeral-Oaxaca J.A,
Xolalpa-Campos VM, Cortés-Suárez S, Luque-Rodríguez JM, Méndez-Mendoza M, Huerta-Crispín
R; Arancibia-Salinas K, Guerra-Liera J.E. Seroprevalence of viral diseases in cattle meat producer
under humid tropical conditions. Aust. J. Basic Appl. Sci. 3(4):4067-4070. 2009.
Mateu E; Casal J. Tamaño de muestra. Rev. Epid. Med. Prev. 1:8-14. 2003.
Mejía EF, Alvarado IA, Hernández AL, Milián SF, Mejía MMR, García CL; Hernández OR, Díaz AE.
Prevalencia y factores de riesgo asociados a diarrea viral bovina y rinotraqueitis infecciosa bovina
en hatos de ordeña en Chiapas. XXVI Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria
Tabasco 2014 y III Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical. Villahermosa,
6-7/11, Tabasco, México. Pp. 230-238. 2014.
Milián-Suazo, F.; Hernández-Ortíz, R.; Hernández-Andrade, L.; Alvarado-Islas, A.; Díaz-Aparicio, E.; Mejía-
Estrada, F.; Palomares-Reséndiz, E.G.; Bárcena-Reyes, I.; Zendejas-Martínez, H. Seroprevalence
and risk factors for reproductive diseases in dairy cattle Article Seroprevalence and risk factors for
reproductive diseases in dairy cattle in Mexico. J. Vet. Med. Anim. Health. 8(8):89-98. 2016.

446
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE UN PROFÁRMACO INYECTABLE EXPERIMENTAL CON DOS


FASCIOLICIDAS COMERCIALES EN OVINOS INFECTADOS EN FORMA EXPERIMENTAL.

COMPARISON OF THE EFFICACY OF AN INJECTABLE PRODRUG WITH TWO COMMERCIAL


FASCIOLISCIDES IN EXPERIMENTALLY INFECTED SHEEP.
Rosa AG, Ibarra VF1*, Vera MY1, Flores RM1, Hernández CA2, Castillo BR2,
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Parasitología, UNAM, México,
CDMX;2Facultad de Química, Departamento de Farmacia, UNAM, México DF 04510.
ibarraf@unam.mx

INTRODUCCION.
La fasciolosis es la enfermedad hepática parasitaria más importante en los rumiantes. Su importancia
radica en las cuantiosas pérdidas económicas que genera en la ganadería nacional e internacional, así
como en las repercusiones relacionadas con la salud pública, ya que también infecta al humano. El
tratamiento habitual de control de la fasciolosis es la quimioterapia. El triclabendazol es el único fármaco
que actúa contra estadios tanto inmaduros como adultos del parásito; sin embargo, posee baja solubilidad
acuosa. Es por ello que el fosfatriclaben, un profármaco sintetizado a partir del triclabendazol, cuenta con
la gran ventaja de ser altamente soluble en agua y poderse administrar por vía intramuscular.
El objetivo del presente estudio fue el de comparar la eficacia del fosfatriclaben con 2 fasciolicidas
comerciales, y con su precursor el triclabendazol, en ovinos infectados en forma experimental.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron 30 ovinos criollos previamente diagnosticados negativos a Fasciola hepatica mediante la
técnica de sedimentación. A cada ovino se le administraron 200 metacercarias de F. hepatica en el día 0,
y otras 200 en el día 50. En el día 80 se tomaron muestras fecales para corroborar su infección, y se
formaron 5 grupos de 6 ovinos cada uno. El Grupo 1 recibió Closantel inyectable al 5% a 1ml/10kg SC. El
Grupo 2 recibió Clorsulon, 1ml/50kg SC. El Grupo 3 se trató con Triclabendazol, 5ml/50kg oral. El Grupo 4
se trató con fosfatriclaben a 6mg/kg, IM, y el Grupo 5 se utilizó como testigo infectado sin tratamiento. En
el día 110 se tomaron muestras fecales para conteo de huevos, y los ovinos fueron sacrificados en Rastro
TIF. Se colectaron los hígados, se extrajeron todas las fasciolas presentes, se midieron y contaron. La
eficacia fue medida como porcentaje de reducción de fasciolas adultas, y como porcentaje de reducción de
huevos; con referencia al testigo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados obtenidos se aprecian en las Gráficas 1 y 2.

Eficacia medida como porcentaje de reducción de huevos. Se demostró que en las heces de todos los
ovinos del grupo testigo, se mantuvo e incrementó de manera importante el número de huevos de F.
hepatica, teniendo un promedio inicial de 28 huevos por ovino, hasta llegar a una media final de 204 huevos.
Mientras que en los 4 grupos tratados hubo una baja en el número de huevos después del tratamiento. En
este caso, el clorsulon presentó mejor eficacia que el closantel, en tanto que en la reducción de fasciolas,
el resultado fue inverso. El fosfatriclaben mostró una eficacia de 97.3% en la reducción de huevos de F.
hepatica. (Gráfica 1).

447
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Gráfica 1. Porcentaje de reducción de huevos de F. hepatica pos tratamiento con cuatro fasciolicidas
en ovinos infectados experimentalmente.

Eficacia como porcentaje de reducción de fasciolas.- Se demostró que todos los ovinos del grupo testigo
(no tratados), infestados con 200 metacercarias por 2 ocasiones, tenían una infestación promedio de 31
fasciolas cada ovino. Mientras que, en los 4 grupos tratados, infestados con el mismo número de
metacercarias, la media no fue mayor a 2 fasciolas por ovino. El porcentaje de eficacia de los 4
medicamentos fue arriba del 90%. El fosfatriclaben mostró una eficacia fasciolicida de 95.7% (Gráfica 2).
.
100 99.4
% Reducción de fasciolas

98
96.2 95.7
96
94
91.9
92
90
88
Closantel 5% Clorsulon Triclabendazol Fosfatriclaben

Gráfica 2. Eficacia contra fasciolas adultas en ovinos infectados en forma experimental.

CONCLUSION.
Se concluye que el fosfatriclaben inyectable por vía intramuscular aplicado a 6 mg/kg, mostró alta eficacia
fasciolicida contra fases adultas y huevos de F. hepatica.
Su eficacia genera un porcentaje de reducción de fasciolas similar a los fasciolicidas utilizando menor
cantidad de miligramos lo cual es una ventaja al contaminar en menor proporción el medio ambiente.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FINANCIERA.


El presente estudio fue financiado gracias al apoyo del proyecto PAPIIT, DEGPA, UNAM, clave: RT201018.

448
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DEL COMPUESTO EXPERIMENTAL INYECTABLE


¨FOSFATRICLABEN¨ CON DOS FASCIOLICIDAS COMERCIALES EN BOVINOS INFECTADOS EN
FORMA NATURAL CON Fasciola hepatica.

COMPARARISON OF THE EFFICACY OF AN INJECTABLE EXPERIMENTAL COMPOUND


¨FOSFATRICLABEN¨ WITH TWO COMMERCIAL FASCIOLICIDES IN CATTLE NATURALLY INFECTED
WITH Fasciola hepatica.
Rojas CTO1, Ibarra VF*2, Vera MY, Flores RM3, Castillo BR3, Hernández CA3
1Programa de Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, FMVZ-UNAM;
2Departamento de Parasitología, FMVZ-UNAM; 3Departamento de Farmacología FMVZ-UNAM; 4INIFAP.

tania.rojas.campos@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
La fasciolosis es una enfermedad parasitaria causada por el trematodo Fasciola hepatica que afecta a los
animales domésticos como son: bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, equinos, entre otros además del hombre
(Gil et al., 2014). Se considera de distribución mundial y con fuerte impacto socioeconómico por el decomiso
de hígados parasitados y la baja producción de subproductos de origen animal (Bennett et al., 1999).
Actualmente existe un compuesto derivado del grupo de los bencimidazoles, eficaz contra los diferentes
estadios evolutivos de F. hepatica, el Triclabendazol (Boray et al., 1983). En virtud de que no existía una
formulación para aplicación inyectable, recientemente, investigadores de la UNAM han logrado formular un
profármaco inyectable a base de Triclabendazol, denominado Fosfatriclaben. El presente trabajo tuvo como
objetivo, comparar la eficacia del compuesto experimental Fosfatriclaben, con 2 fasciolicidas comerciales,
en bovinos infectados en forma natural.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La presente investigación se desarrolló en el rancho lechero “Mi alma“ ubicado en San Pedro Apatlaco,
Municipio de Ayala, Estado de Morelos. Se utilizaron 24 bovinos de sexo indistinto, con edades de entre
dos y cuatro años, infectados con F. hepatica de manera natural, éstos fueron distribuidos en 4 grupos de
6 individuos cada uno. En el día cero del experimento, a excepción del grupo 4 (testigo), se aplicaron los
siguientes tratamientos a las dosis recomendadas por el fabricante: Grupo 1 con 6mg/kg/IM de
Fosfatriclaben; Grupo 2 con 12mg/kg/PO de Fasimec (Triclabendazol); y Grupo 3 con 10mg/kg/SC de
Closantil 5% (Closantel). Se tomaron muestras de heces en los días -8, 0, 7, 14, 21 y 28 para obtener la
reducción de huevos presentes en las heces utilizando análisis por sedimentación. La eficacia del
compuesto experimental se estimó con base al porcentaje de reducción de huevos de fasciolas con relación
al grupo testigo sin tratamiento, de acuerdo con la guía para la evaluación de antihelmínticos sugerida por
la World Association for Advancement of Veterinary Parasitology (WAAVP) (Wood et al., 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados del análisis por sedimentación se muestran en la Tabla 1, donde se puede apreciar el
número promedio de huevos de fasciola encontrados en cada grupo de bovinos, desde el pre muestreo
(día -8) y posterior al a la aplicación de los tratamientos establecidos (día 0).

Tabla 1. Promedio de huevos antes y después del tratamiento con diversos fasciolicidas en bovinos
infectados en forma natural con F. hepatica.
DÍAS DE TRATAMIENTO
Grupos -8 0* 7 14 21 28
Pre tratamiento Post tratamiento
1. CONTROL 99.5 122.66 222 273.16 271.66 275.83
2. FOSFATRICLABEN 94.83 133.17 0.00 0.00 0.00 0.00
3. TRICLABENDAZOL 92.16 110.33 0.50 0.00 0.00 0.00
4. CLOSANTEL 95.5 220.17 2.50 1.33 0.83 1.33

La eficacia ejercida por el Fosfatriclablen entre los días 0 al 28 (postratamiento) fue del 100%; el
Triclabendazol mostró un porcentaje de 99.77 entre los días 0 y 7, y de 100% entre los 7 y 28 días; por
último, el Closantel obtuvo valores que oscilan entre 98.87% y 99.69% (Tabla 2) (Gráfica 1).

449
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 2. Porcentaje de eficacia de 3 fasciolicidas en bovinos fasciolosos infectados en forma natural.


DÍAS DE TRATAMIENTO
GRUPOS -8 0* 7 14 21 28
Pre tratamiento Post tratamiento
2. FOSFATRICLABEN 0 0 100 100 100 100
3. TRICLABENDAZOL 0 0 99.77 100.00 100.00 100.00
4. CLOSANTEL 0 0 98.87 99.51 99.69 99.51
* Día de aplicación de tratamientos

Gráfica 1. Representación esquemática del porcentaje de eficacia de los compuestos en los bovinos en
estudio.
GRÁFICA COMPARATIVA DE EFICACIAS
100.2
100
99.8
99.6
99.4
99.2
99
98.8
98.6
98.4
98.2
Día 7 Día 14 Día 21 Día 28

Fosfatriclaben Triclabendazol Closantel

No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (P < 0.05), lo que sugiere que el
Fosfatriclaben, aplicado de manera inyectable, tiene una acción fasciolicida en bovinos, similar a la de
fármacos como el Triclabendazol, el cual es reconocido como un fármaco seguro y actualmente el
tratamiento oral más efectivo contra todas las fases infectivas de Fasciola. Sin embargo, el Fosfatriclablen
tiene la ventaja de ser un fármaco inyectable, lo que facilita la aplicación del tratamiento, disminuyendo así
el estrés de los animales y los peligros hacia quien aplica el tratamiento. Además, al aplicar una dosis
menor del compuesto experimental (6mg/kg) en comparación con los otros fármacos utilizados en este
experimento (Triclabendazol 12mg/kg p.v.; Closantel 10mg/kg p.v.), es posible que la contaminación del
ambiente a causa de estos fármacos se vea reducida.

CONCLUSIONES.
El profármaco experimental Fosfatriclaben, aplicado de manera inyectable, tiene alta actividad fasciolicida
en bovinos, similar a compuestos como el Triclabendazol, que es reconocido como un fármaco seguro y
actualmente el tratamiento oral más efectivo contra todas las fases infectivas de Fasciola.

IMPLICACIONES.
El profármaco experimental Fosfatriclaben requiere de más estudios que ya se encuentran en desarrollo,
debido a que es de reciente creación y se encuentra en proceso de patente.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados del presente estudio son parte del protocolo doctoral del primer autor, y es apoyado y
financiado como parte de las investigaciones el proyecto PAPIIT con clave de registro RT201015 y cuyo
responsable es el Dr. Froylán Ibarra Velarde.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

450
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Bennett R, Christiansen K, and Hadley R. (1999). Preliminary estimates of the direct cost associated with
endemic diseases of livestock in Great Britain. Prevent Vet Med, 39: 155-171.
Boray JC, Crowfoot PD, Strong MB, Allison JR, Schellenbaum M, Von Orelli M, and Sarasin, G. (1983).
Treatment of immature and mature Fasciola hepatica infections in sheep with triclabendazole. Vet
Rec, 113: 315-317.
Gil LC, Díaz A, Rueda C, Martínez C, Castillo D, and Apt W. (2014). Fascioliasis hepática humana:
resistencia al tratamiento con triclabendazol. Rev Méd Chil, 142(10): 1330-1333.
Wood IB, Amaral NK, Bairden K, Duncan JL, Kassai T, and Malone JB. (1995). World Association for the
Advancement of Veterinary Parasitology (WAAVP) second edition of guidelines for evaluating the
efficacy of anthelmintics in ruminants (bovine, ovine, caprine). Vet Parasitol, 58: 181–213.

451
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE SUBTIPOS DE PAPILOMAVIRUS BOVINO UTILIZANDO EL GEN L1 EN


VERRUGAS DE BOVINOS.

IDENTIFICATION OF PAPILOMAVIRUS BOVINE SUBTYPES USING THE L1 GENE IN BOVINE


WARTS.
Téllez VRZ1, Rojas-Anaya E1*, Loza-Rubio E1, Zarate MJP2, Palacios FJA3, Verdugo-Rodríguez A4, Cantú
CA5
1CENID-Microbiología Animal-INIFAP; 2C.E La Posta-INIFAP; 3C.E. Santiago Ixcuintla-INIFAP; 4FMVZ-

UNAM; 5Independiente
rojas.edith@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El virus de papiloma bovino (PVB) es un virus de ADN que pertenece a la familia Papillomaviridae, causal
de la papilomatosis bovina, enfermedad que se presenta en el ganado vacuno caracterizada por la
presencia de lesiones hiperproliferativas benignas en la mucosa y el epitelio cutáneo. Los animales más
afectados son los bovinos jóvenes, menores a los 2 años de edad, sin embargo, todos los animales pueden
ser susceptibles a la infección. La clasificación taxonómica de estos virus se basa en inferencias
filogenéticas, entre secuencias de nucleótidos. Los tipos virales son aquellos cuya secuencia de nucleótidos
del gen L1 difieren en al menos 10% con otros tipos; mientras que los subtipos varían en su secuencia en
un 2-10% (Bernard et al., 2010). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar los subtipos de
papilomavirus presentes en verrugas de bovinos del estado de Tamaulipas mediante la amplificación por
PCR de una región del gen L1.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron 45 muestras de verrugas de bovino, con morfología correspondiente a “coliflor”, de tamaño
variable de 0.5 a 1 cm, provenientes bovinos adultos de ambos sexos de hatos del Norte y Sur del Estado
de Tamaulipas. Todas las muestras fueron maceradas en un homogenizador mecánico con un buffer de
lisis. Los sobrenadantes fueron tratados con proteinasa K y el ADN fue obtenido utilizando el kit QIAmp
Mini kit (Qiagen, USA) de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Se cuantifico la calidad del material
obtenido por espectrofotometría y las muestras se almacenaron a -20 °C hasta su uso.
Para llevar a cabo la PCR se diseñaron un par de iniciadores que amplifican 196 pb del gen L1 del VPB
que permite discernir entre los diferentes subtipos virales. La PCR se llevó a cabo bajo las siguientes
condiciones: desnaturalización 95°C durante 5 minutos, 35 ciclos en de 95°C 30”, 60°C 30”, 72°C 30”, con
una extensión final de 72°C 3’. Para llevar a cabo lo anterior se utilizó el kit Dream Taq (ThermoScientific,
USA) siguiendo el protocolo del fabricante. Las muestras que resultaron positivas a la PCR fueron
purificadas utilizando el kit QIAQuick purification gel (Qiagen, USA). El ADN purificado fue cuantificado
para llevar a cabo la secuenciación de nucleótidos por el método de Sanger en el IBT, UNAM.
Las secuencias obtenidas fueron revisadas en su calidad con el software Bioedit®, posteriormente fueron
analizadas con la herramienta BLAST para determinar identidad genética. Para identificar el subtipo viral
de las secuencias esas fueron alineadas usando el algoritmo MUSCLE del software Mega versión 6.0
(Tamura et al., 2013). Para lo anterior se utilizaron 36 secuencias tomadas de la base de datos del
GenBank, las cuales son representativos de todos los tipos del PVB. Las inferencias filogenéticas se
realizaron con el mismo software utilizando uno modelo de sustitución nucleotídica de Kimura dos
parámetros. Como método de reconstrucción filogenética se utilizó el método de máxima verosimilitud y
como soporte estadístico se utilizaron 1000 réplicas de boostrap.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se detectaron 27 (60 %) muestras positivas y 18 (40%) negativas a la prueba. El 100% de los bovinos de
la región Noreste fueron positivos y un 56 % de la región Sureste. Las secuencias analizadas se agruparon
en el clado que corresponde a los Deltapapilomavirus, el 100% correspondió al subtipo 1 de PVB al ser
comparadas con secuencias de referencia en el GenBank (Figura 1). El valor de la distancia genética entre
las muestras fue cero. Este estudio demostró la presencia de PVB1 contribuyendo al estudio de
caracterización molecular de los papilomas bovinos en México.

452
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Árbol filogenético de un fragmento de 196 pb del gen L1 del PVB. La inferencia se realizó
utilizando la paquetería MEGA versión 6.0, mediante el método de máxima verosimilitud con 1000 réplicas.

Así como en este trabajo de investigación, la mayoría de los protocolos utilizan iniciadores dirigidos a una
región conservada del gen L1, lo que ha permitido que sean utilizados para la identificación de diferentes
tipos de PV en los últimos 15 años (De Villieres et al., 2004). En este trabajo se demostró que los
diseñados por nuestro grupo de trabajo fueron eficientes para poder identificar que todas las muestras
analizadas pertenecen al subtipo 1. Los resultados obtenidos coinciden con el hecho de que los subtipos
1 y 2, parecen ser los más frecuentemente identificados en el mundo.

IMPLICACIONES.
La exportación de ganado bovino en pie a los Estados Unidos de América es una de las actividades
pecuarias más importantes en nuestro país (SIAP 2017), las lesiones papilomatosas son un problema
importante para los estados que comercializan su ganado hacia dicho país, ya que el valor económico de

453
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

venta de los animales se deprecia o bien, no se realiza. Al conocer los subtipos virales que circulan en las
regiones de México que se dedican a la exportación de ganado, se pueden diseñar vacunas mejor dirigidas
que puedan efectivamente proteger contra el virus, y por tanto mejorar las condiciones del ganado a venta.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FINANCIADORA.


El presente trabajo de investigación fue financiado por el por el proyecto INIFAP: Estudio Epidemiológico
del virus de papiloma bovino, caracterización, identificación y alternativas de producción de una vacuna
multivalente en México. No de proyecto: 11541433917

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bernard HU, Burk RD, Chen Z, van Doorslaer K, zur Hausen H, de VilliersEM. Classification of
papillomaviruses (PVs) based on 189 PV types and proposal of taxonomic amendments. Virology.
2010;401:70–79.
de Villiers EM, Fauquet C, Broker TR, Bernard HU, zur Hausen H. Classification of papillomaviruses.
Virology. 2004:324;17–27.
SIAP, 2017. Exportación de ganado bovino en pie a los Estados Unidos de América 2017.
Disponible: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/244433/Exportaci_n_de_Bovinos-
Junio__2017.pdf
Tamura, K. et al., MEGA6: Molecular Evolutionary Genetics Analysis version 6.0. Molecular biology and
evolution, 2013;30:2725–9.

454
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

HOJAS DEL ORÉGANO (Lippia graveolens) CONTIENEN PROPIEDADES OVICIDAS CONTRA EL


PARÁSITO NEMATODO Haemonchus contortus.

OREGANO LEAVES (Lippia graveolens) CONTAIN OVICIDAL PROPERTIES AGAINTS PARASITE


NEMATODE Haemonchus contortus
Delgado-Núñez EJ1,2*, Bahena-Vicencio A1, Olmedo-Juárez A1**, Zamilpa A3, González-Cortazar M3,
Mendoza-de Gives P1, Olivares-Pérez J4, Salinas-Sánchez DO2
1Centro Nacional de Investigación de Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP; 2Laboratorio de

Fitoquímica y Productos Naturales del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC-


UAEM); 3Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro de Investigación Biomédica del Sur; 4Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Guerreo.
edgarjezus@gmail.com; olmedo.agustin@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Las parasitosis afectan la producción ovina a nivel mundial y son una de las principales causas que aquejan
a los productores, debido a las pérdidas millonarias que estas representan en la producción (Gebresilassie
y Tadele, 2015). Sin embargo, las infecciones causadas por nematodos gastrointestinales (GIN) es la
principal preocupación en los productores de ovinos a nivel mundial, ya que estos parásitos afectan
drásticamente la salud de los animales y su productividad (Heim et al., 2015). Haemonchus contortus es
considerado como uno de los nematodos gastrointestinales más patógenos debido a sus hábitos
hematófagos y su alta prevalencia y patogenicidad en pequeños rumiantes (Roeber et al., 2013). Estos
nematodos son controlados normalmente con drogas químicas antihelmínticas (Taylor et al., 2013). México
cuenta de con numerosas publicaciones etnobotánicas en el uso de las plantas con propiedades
medicinales y antihelmínticas lo que hace ser un recurso natural como alternativa para el control de
nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes (Gallegos-Zurita 2016; Espinosa-Moreno et al.,
2016). Lippia graveolens es una planta originaria de México y es el principal exportador de orégano a nivel
mundial (Gámez et al., 2016). Se han reportado compuestos presentes en el orégano como carvacrol y el
terpineno-4-ol y otros compuestos como fenoles y monoterpenos debido a que los aceites tienen actividad
antimicrobiana, fungicida, larvicida contra la malaria, la filariasis y su efecto ovicida en H. contortus
(Sánchez-Ramos et al., 2011). El objetivo del presente trabajo fue evaluar un extracto hidroalcohólico de
hojas deshidratadas de orégano (L. graveolens) en contra de huevos de H. contortus bajo un modelo in
vitro.

MATERIAL Y MÉTODOS
Material vegetal. Hojas de Lippia graveolens (1000 g) fueron colectadas en el mes de junio en el municipio
de Iguala de la Independencia, Guerrero (18°13’ y 18°27’ de latitud norte y entre los 99°29’ y 99°42’ de
longitud oeste).
Preparación del extracto hidroalcohólico. Se usaron 500 gramos de hojas secas de orégano (Lippia
graveolens) y se sometieron a un proceso de maceración con una solución hidroalcohólica (agua: metanol
en relación 70:30 v/v) a temperatura ambiente durante 24 h. El extracto líquido se filtró, utilizando (gasa,
algodón y papel de filtro) con la finalidad de obtener un extracto libre de material vegetal. El metanol se
eliminó por destilación a presión reducida usando un evaporador rotatorio (Buchi R 300) a temperatura de
40-50ºC para obtener un extracto libre de disolvente, del cual se realizó una bipartición con acetato de etilo
relación 1:1 para obtener una fase acuosa (F-Aq) y otra fase orgánica de acetato de etilo (F-AcOEt). Los
disolventes fueron eliminados por destilación a presión reducida y finalmente fueron llevados a sequedad
total por procesos de liofilización. Tanto el extracto como las fracciones se almacenaron a -40°C hasta su
posterior evaluación biológica (Olmedo-Juárez et al., 2017).
Obtención de huevos de Haemonchus contortus. Se utilizaron huevos de H. contortus obtenidos a partir de
un ovino artificialmente infectado con 350 larvas por kg/ PV. Veinte días después de la infección, se detectó
la presencia de huevos de H. contortus en muestras fecales mediante la técnica de McMaster. Estos se
concentraron mediante el paso de diferentes tamices (200, 100, 75 y 37 mm de diámetro) y fueron lavados
con sacarosa al 40 %, para su posterior uso.
Evaluación de la inhibición de la eclosión de huevos de Haemonchus contortus in vitro. Se utilizaron placas
de micro titulación de 96 pozos, con 12 repeticiones. Los tratamientos fueron las concentraciones del
extracto hidro-alcohólico de L. graveolens (50, 25, y 12.5 mg/mL), fase acuosa (25, 12.5 y 6.25 mg/mL) y
fase acetato de etilo F-AcOEt (25, 12.5, 6.25 y 3.12 mg/mL); e utilizó ivermectina al 0.5 % como control

455
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

positivo (+), como controles negativos su usaron metanol al 2% y agua destilada. A cada pozo se le depositó
una suspensión acuosa conteniendo 100±30 huevos en 50 µL y en seguida se le agregaron 50 µL del
extracto, fracciones y/o controles según corresponda utilizando un volumen final de 100 µL. Posteriormente,
las placas fueron incubadas a 28 °C, durante 48 horas y en seguida procedió a contar cada pozo tomando
10 alícuotas de 5 µL. El porcentaje de inhibición de huevos fue calculado mediante la siguiente formula:
((número de huevos/ (número de larvas +número de huevos))*100.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el cuadro 1 se muestran los resultados la IEH de H. contortus causados por el extracto HA y su
fraccionamiento (F-Aq y F-AcOEt). Se observó un efecto dependiente a la concentración del EHA, donde
el mejor efecto ovicida (P<0.05) se logró con la concentración de 50 mg/mL. Mientras que la fracción AcOEt
fue mostró el mejor efecto biológico (100% de IEH) a partir de 6.25 mg/mL. Por otra parte, la fracción Aq
no presento actividad ovicida. Los resultados obtenidos del presente estudio evidencian que el orégano
contiene componentes químicos que interfieren con los procesos de la eclosión de los huevos de H.
contortus. Estudios recientes utilizando extracciones hidroalcohólicas sobre diferentes ensayos in vitro
como la IEH y mortalidad de larvas infectantes, han demostrado que al fraccionar el EHA con disolventes
de mediana polaridad como el acetato de etilo permite obtener las fracciones Aq y AcOEt; demostrando
que esta última fracción potencializa el efecto biológico comparada con el extracto HA (von Son- de Fernex
et al., 2015; Castillo-Mitre et al., 2017). Existen reportes sobre los compuestos presentes en las hojas del
orégano, donde carvacrol y el terpineno-4-ol y otros compuestos como fenoles y monoterpenos los cuales
podrían encontrarse en la fracción orgánica del presente estudio. Por lo tanto, se sugiere hacer una
identificación fitoquímica tanto del extracto como de la fracción AcOEt, con la finalidad de conocer los
metabolitos responsables de la actividad ovicida de la planta bajo estudio.

Cuadro1. Porcentaje de inhibición de la eclosión de huevos (%IEH) de Haemonchus contortus expuestos


al extracto y sus fracciones de orégano, así como sus respectivos controles
Promedio de huevos y
Tratamientos larvas %IEH± d.e
Huevos Larvas
Agua destilada 3.14 104.58 4.43 ± 5.63d
Metanol 2% 3.54 111.63 3.22 ± 4.15d
Ivermectina (0.5%) 98.72 0 100a
Extracto hidroalcohólico o (E-AH)
mg/mL
50.0 110.75 5.33 95.55 ± 3.84a
25.0 74.00 25.33 74.89 ± 16.98b
12.5 69.50 98.66 37.20 ± 15.11c
Fracción acuosa (F-Aq) mg/mL
25.0 2.87 124.87 2.62 ± 3.21d
12.5 ---- ---- S/A
3.12 ---- ---- S/A
Fracción orgánica (F-AcOEt)
mg/mL
25.0 43.62 0 100a
12.5 45.25 0 100a
6.2 56.62 0 100a
3.1 68.00 0.12 99.84 ± 0. 43a
1.5 96.75 14.5 87.03 ± 7.77ab
Coeficiente de variación 12.80
R2 0.96
Medias dentro de la misma columna con distinta literal estadísticamente difieren, P<0.05. d.e=desviación
estándar: S/A= sin actividad

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.

456
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Parte de este trabajo fue financiado por el proyecto fiscal “Obtención de metabolitos secundarios con
propiedades nematicidas a partir de extractos hidroalcohólicos de leguminosas arbóreas” proyecto
103482932.

BIBLIOGRAFÍA.
Castillo-Mitre GF, Olmedo-Juárez A, Rojo-Rubio R, Cortázar-González M, Mendoza-de Gives P, et al. 2017.
Caffeoyl and coumaroyl derivatives from Acacia cochliacantha exhibit ovicidal activity against
Haemonchus contortus. Journal of Ethnopharmacology 204:125-131.
Espinosa-Moreno J, Centurión-Hidalgo D, Guillermo Vera. et al. 2016. In vitro anthelmintic activity of three
plant species traditionally used in Tabasco, Mexico. Polibotanica 41:91-100.
Gallegos-Zurita M. 2016. Las plantas medicinales: principal alternativa para el cuidado de la salud, en la
población rural de Babahoyo, Ecuador. An Fac med. 7(4):327-32.
Gebresilassie LL, Tadele BA. 2015. Prevalence of ovine Haemonchosis in Wukro, Ethiopia. Journal of
Parasitology Research, Article ID 635703.
Gámez-González H, Solís-Flores V, Escamilla-Victorino M. et al. 2016. Extracción y purificación de timol y
carvacrol en orégano (Lippia graveolens Kunth) para su evaluación biológica sobre semillas de
maíz cebú (Zea mays L.) Y Sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) como fitoregulador natural.
Investigación y desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1: 726-731.
Heim C, Hertzberg H, Butschi A, Bleuler-Martinez S, Aebi M, et al. 2015. Inhibition of Haemonchus contortus
larval development by fungal lectins. Parasites & Vectors 8:425.
Munguía-Xóchihua JA, Valenzuela-Medrano W, Leyva-Corona JC, Morales-Pablos MI, Figueroa-Castillo
JA. 2013. Potencial del orégano como alternativa natural para controlar Haemonchus contortus en
ovinos de pelo. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 9 (1): 50-154.
Roeber F, Jex AR, Gasser RB. 2013. Impact of gastrointestinal parasitic nematodes of sheep, and the role
of advanced molecular tools for exploring epidemiology and drug resistance - an Australian
perspective. Parasites & Vectors, 6:153.
Sánchez-Ramos G, Quezada FA, Lara-Villalón M, Medina- Martínez T, Pérez-Quilantán LM. 2011.
Parámetros ambientales y abundancia del orégano mexicano (Lippia graveolens) en el estado de
Tamaulipas. CienciaUAT 6: 24-31.
Taylor CM, Wang Q, Rosa BA, Huang SC-C, Powell K, et al. 2013. Discovery of Anthelmintic Drug Targets
and Drugs Using Chokepoints in Nematode Metabolic Pathways. PLoS Pathog 9(8):
Journal.ppat.1003505.
Von Son-de Fernex E, Alonso-Díaz MA, Mendoza-de-Gives P, Valles-de la Mora B, González-Cortazar M,
et al. 2015. Elucidation of Leucaena leucocephala anthelmintic-like phytochemicals and the
ultrastructural damage generated to eggs of Cooperia spp. Veterinary Parasitology. 214: 89-95.

457
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DISTRIBUCIÓN Y CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA RABIA PARALÍTICA EN MÉXICO


DURANTE EL AÑO 2017.

DISTRIBUTION AND GENETIC CHARACTERIZATION OF PARALYTIC RABIES IN MEXICO DURING


2017.
Zaldívar GA1*, Venegas CE3*, Chávez CDO1, Nicolás RI3, Flores VE1, Nieves GEU3, Del Valle EA3, Cortés
GB1, Rivera ZA3, Robles PMAG3 Estrada RR3, Castillo MMA1, Delgadillo AJB2.
1Dirección de Campañas Zoosanitarias, 2 Dirección General de Salud Animal; 3Centro Nacional de

Servicios de Diagnóstico en Salud Animal; Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad


Agroalimentaria (SENASICA)
rogelio.estrada@senasica.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En México, la rabia paralítica (RP) es transmitida principalmente por el murciélago hematófago o vampiro
(Desmodus rotundus); causa pérdidas económicas de importancia en la industria ganadera, las cuales se
calculan en 11 millones de pesos anuales aproximadamente (Datos no publicados). Con base en la Norma
Oficial Mexicana NOM-067-ZOO-2007, “Campaña Nacional para la prevención y control de la rabia en
bovinos y especies ganaderas”, el SENASICA ha establecido un programa continuo de vigilancia
epidemiológica de esta enfermedad en el área endémica, así como acciones para proteger la salud de la
población pecuaria en riesgo (SAGARPA, 2011).
El objetivo de este estudio fue utilizar un enfoque de epidemiología molecular para inferir los principales
linajes que están asociados en la transmisión de la enfermedad y actualizar la distribución geográfica de la
rabia paralítica asociada a sus principales reservorios, con el propósito de predecir el área potencial de
riesgo para las especies ganaderas. Lo anterior como parte de una estrategia de fortalecimiento de los
programas de prevención y control de la rabia que establece la Campaña.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El periodo de estudio comprende un año de vigilancia epidemiológica, de enero a diciembre de 2017. Se
realizó un análisis observacional y retrospectivo de los reportes de casos positivos y mediante estadística
descriptiva se caracterizaron sus principales determinantes epidemiológicos, incluyendo la fecha de
notificación, la especie y edad de los animales.
En el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA) se procesaron 744 muestras
de encéfalo de animales con diagnóstico presuntivo de rabia, provenientes de distintas localizaciones del
territorio nacional. Se confirmó la infección por RP en 191 muestras mediante inmunofluorescencia directa,
y de éstas se seleccionaron 132 para su secuenciación. Se obtuvo la secuencia de una porción del gen de
la nucleoproteína (N) mediante el método de terminación de la cadena. Las secuencias se alinearon y se
sometieron al análisis filogénico usando el método de máxima verosimilitud del programa MEGA 7. Las
secuencias obtenidas se compararon con un conjunto de referencia que incluye Lyssavirus de distintos
linajes geográficos en el mundo (Troupin et al., 2016), incluyendo los provenientes de murciélagos
hematófagos reportados en el territorio mexicano, agrupados por región y variante antigénica (Aréchiga-
Ceballos et al., 2010).
El análisis espacial se realizó con el software ArcMap 10.4.1™ de ESRI. Todos los casos fueron
georreferenciados y mapeados mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG). El área de
distribución de los principales linajes se calculó mediante el método de geometría mínima de delimitación,
implementada en la caja de herramientas de ArcMap. Se contrastó esta área con la de mayor actividad
enzóotica encontrada por los mapas de densidad Kernel para el mismo periodo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El análisis filogénico de las secuencias demostró que todas las muestras analizadas, están relacionadas a
los virus de la rabia aislados en D. rotundus. Con estos datos puede inferirse que el murciélago hematófago
persiste como el principal transmisor del virus de la RP en el ganado dentro del territorio. El patrón de
variación nucleotídica entre las muestras analizadas permitió definir al menos tres linajes principales: El
primero se agrupa junto con referencias de virus de murciélagos frugívoros y hematófagos de Sudamérica
y México. El segundo conjunto se agrupa con referencias provenientes de murciélagos hematófagos del
Occidente de México, coherente con la procedencia de las muestras que lo componen. La distribución
geográfica de estos linajes se ajusta con la presencia del reservorio y en consecuencia la mayor actividad

458
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

enzóotica en el ganado. Dicha área está establecida en las regiones cálidas y templadas al sur del trópico
de Cáncer, limitándose por la región desértica.
El caso del tercer grupo – también asociado a murciélagos hematófagos – es de especial atención: en éste
no se agrupan virus cuya secuencia se haya reportado con anterioridad. Un análisis muestra que la
referencia más cercana reportada en la base de datos del NCBI no se ubica dentro del mismo conjunto y
más bien se localiza en el segundo grupo descrito. Este clado es el menos diverso de los obtenidos, y se
compone de virus que provienen de dos regiones: por un lado, del estado de Nayarit y la región sur del
estado de Zacatecas que colinda con Jalisco; por el otro, el estado de Veracruz en la región del Golfo de
México. Una sola muestra aislada proviene del Estado de México, y es idéntica a las provenientes del
estado de Zacatecas. Por el momento no se conoce si esta variante del virus se encuentra circulando
particularmente en estas regiones debido a que no se tiene suficiente información de la distribución del
reservorio o bien debido a la movilización constante de ganado bovino entre ambas regiones derivado de
la comercialización de los animales.

CONCLUSIONES.
Los brotes epidémicos de rabia paralítica están focalizados en zonas específicas del territorio nacional,
relacionadas entre sí por la vulnerabilidad agroclimática de la región que permite la perpetuación del ciclo
de vida de D. rotundus y en consecuencia la transmisión del virus. El análisis filogénico confirma la
circulación de cepas del virus asociadas a D. rotundus y plantea que estos animales son los que transmiten
la rabia al ganado. Durante el año 2017 circularon tres linajes con distinto grado de divergencia, de las
cuales, es necesario continuar realizando investigaciones del tercer grupo que permita determinar otros
posibles orígenes del virus.
Estos estudios contribuyen al fortalecimiento de los programas de prevención y control establecidos por la
Campaña Nacional, permitiendo realizar adecuaciones en las estrategias y el uso óptimo de los recursos.

IMPLICACIONES.
La vigilancia epidemiológica permite ubicar regiones en los cuales se ha registrado la presencia del
murciélago hematófago e implementar acciones de prevención y control. Es necesario continuar estudiando
los diferentes factores de riesgo ecológico que han contribuido a la diseminación de la rabia paralítica en
México. Este estudio imprime un particular énfasis en la importancia del murciélago hematófago como
reservorios de la misma.

AGRADECIMIENTOS.
A todo el personal técnico y operativo de la Campaña Nacional para la prevención y control de la rabia en
bovinos y especies ganaderas, personal del CENASA, CPA y laboratorios autorizados para el diagnóstico
de rabia.

BIBLIOGRAFIA.
Aréchiga-Ceballos N, Velasco-Villa A, Shi M, Flores-Chávez S, Barrón B, Cuevas-Domínguez E, González-
Origel A, Aguilar-Setién A. New rabies virus variant found during an epizootic in white-nosed coatis
from the Yucatan Peninsula. Epidemiol Infect. 2010 Nov;138(11):1586-9. doi:
10.1017/S0950268810000762. Epub 2010 Apr 15. PubMed PMID: 20392303.
Haase P. Spatial pattern analysis in ecology based on Ripley's K-function: Introduction and methods of edge
correction. Journal of Vegetation Science. 1995;6(4):575-82.
SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Norma Oficial
Mexicana NOM-067-ZOO-2007, Campaña Nacional para la prevención y control de la rabia en
bovinos y especies ganaderas [Internet]. 2011 [cited 28/02/2017]. Disponible en:
http://publico.senasica.gob.mx/?doc=20856.
Troupin C, Dacheux L, Tanguy M, Sabeta C, Blanc H, Bouchier C, Vignuzzi M, Duchene S, Holmes EC,
Bourhy H. Large-Scale Phylogenomic Analysis Reveals the Complex Evolutionary History of Rabies
Virus in Multiple Carnivore Hosts. PLoS Pathog. 2016 Dec 15;12(12):e1006041. doi:
10.1371/journal.ppat.1006041. eCollection 2016 Dec. PubMed PMID: 27977811; PubMed Central
PMCID: PMC5158080.
Velasco-Villa A, Gomez-Sierra M, Hernandez-Rodriguez G, Juarez-Islas V, Meléndez-Felix A, Vargas-Pino
F, et al. Antigenic diversity and distribution of rabies virus in México. Journal of clinical microbiology.
2002;40(3):951-8.

459
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DETECCIÓN DE VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO EN LOS


HATOS PORCINOS DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.

DETECTION OF PORCINE REPRODUCTIVE AND RESPIRATORY SYNDROME VIRUS IN PORCINE


HERDS FROM BAJA CALIFORNIA, MEXICO.
Gómez GSD*, Monge NFJ, López VG, Trasviña ME, Herrera RJC, Moreno TK, Medina BGE, Espinoza
BKO.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma de Baja California.
gomez.sergio@uabc.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (por sus siglas en inglés, PRRS) es una de las
enfermedades virales más importantes económicamente en la industria porcina (Holtkamp et.al., 2013).
Fue reportada en México por primera vez en 1994 cuando se aisló el genotipo americano (Weimersheimer
et.al., 1997). En 2004, Basto y colaboradores reportaron que la infección por PRRS era la principal causa
de desecho en cerdas de auto reemplazo en cuarentena de granjas en Yucatán. En Baja California, la
presencia del virus del PRRS nunca ha sido reportada, sin embargo, en el vecino estado de Sonora, Batista
y colaboradores (2010) reportaron la presencia de varios genotipos de virus de PRRS tipo 2. Considerando
el flujo comercial de animales entre el estado de Sonora y Baja California, existe la posibilidad de que el
virus se encuentre presente en Baja California. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es detectar si existe
presencia del virus de PRRS en el hato porcino de Baja California.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se llevó a cabo un estudio transversal en 26 granjas porcinas de 6 regiones de Baja California. Dichas
granjas están localizadas en los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, así como en los valles
de Mexicali y San Quintín. El tamaño de muestra se calculó considerando una población de 10,315 cerdos
en el estado, una sensibilidad de la prueba de 99.5% y una prevalencia esperada de 4% con un 95 % de
confianza. De esta manera, se obtuvieron 97 muestras sanguíneas de forma aleatoria, en tubos Vacutainer
con EDTA® (BD, Franklin Lakes, NJ, USA) a partir de la vena yugular de cerdos clínicamente sanos, de
ambos sexos y en diferentes etapas de producción. Las muestras se almacenaron a 4ºC durante 24 horas
para permitir que la capa leucoplaquetaria se separara de manera natural y así realizar la extracción de
ARN a partir de ésta, utilizando el AurumTM Total RNA Fatty and Fibrous Tissue Kit (Bio-Rad, Hércules,
CA, USA) de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
También se diseñaron oligonucleótidos para amplificar un fragmento de la nucleocápside de 87 pares de
bases contenidos en el ORF7 del virus de PRRS (GenBank AF494042.1). Estos oligonucleótidos se
diseñaron utilizando los programas: Primer3Plus versión 2.4, GeneRunner versión 6.1 y OligoCalc versión
3.2. Los oligonucleótidos generados fueron el PRRS-USA-F 5’-CGA TCC AGA CTG CC TTT AAC-3’ y
PRRS-USA-R 3’-CAC TGT GGA GGT TTA GTT TGC-5’.
Las condiciones del RT-PCR se optimizaron probando los oligonucleótidos por triplicado a 200 nM, 400 nM
y 800 nM, con 1 µL, 2 µL y 3 µL de ARN en un volumen total de 10 µL utilizando una mezcla maestra con
EvaGreen (Biotium, Hayward, CA, USA). La mayor eficiencia se alcanzó usando los oligonucleótidos a 800
nM en 2 µL de ARN. La sensibilidad se determinó a través de una dilución de 1:10 la cual generó una curva
estándar con eficiencia de 97.6%, R2 de 0.96 y una pendiente de 3.32.
Los controles positivos se extrajeron de la vacuna Ingelvac PRRS® MLV (Boehringer Ingelheim). Se
utilizaron 3 diferentes controles negativos: mezcla maestra sin ARN, mezcla maestra con agua grado
molecular y aire. Todas las muestras se probaron por duplicado. Las reacciones de RT-PCR se realizaron
en tiempo real en un termociclador CFX96 (Bio-Rad, Hércules, CA, USA). La reacción se llevó a cabo con
1 μL de ARN, 400 nM de cada oligonucleótido, mezcla maestra iScript One Step RT-PCR con EvaGreen
(Biotium, Hayward, CA, USA) y agua grado molecular en un volumen total de 10 μL. Las condiciones del
termociclador se calcularon utilizando el software CFX, resultando en un paso de transcripción reversa a
50ºC por 10 minutos, desnaturalización inicial a 95ºC por 3 minutos y 40 ciclos de desnaturalización a 95ºC
por 10 segundos, hibridación a 53ºC por 25 segundos y extensión a 72ºC por 20 segundos. Se realizó un
análisis de la curva de fusión después de cada corrida para confirmar la temperatura de fusión para la
amplificación del fragmento, la cual fue calculada entre 77.4ºC y 78.0ºC. Las muestras positivas fueron
confirmadas mediante secuenciación en un laboratorio externo. Estas secuencias compartían el 100% de
similitud con las secuencias de virus de PRRS tipo 2 reportadas en la base de datos del GenBank.

460
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En este estudio encontramos 9/97 muestras positivas (9.3%) provenientes de 27 granjas. Estos casos
positivos fueron identificados en 4/6 (66.6%) áreas de estudio, con excepción de Tecate y el Valle de
Mexicali. La frecuencia en Tijuana fue de 2/6 (33.3%), en San Quintín fue de 3/18 (16.6%), en Mexicali, de
3/27 (11.1%) y Ensenada 1/27 (3.7%), indicando que la presencia del virus del PRRS está ampliamente
distribuida a lo largo de las granjas porcinas en Baja California.
Considerando que el diseño epidemiológico del estudio se realizó para detectar la presencia del virus del
PRRS con una prevalencia de al menos 4% en los hatos porcinos de Baja California, podemos decir que
la presencia del virus se encuentra en 4 de las 6 áreas más productoras de carne de cerdo del estado con
una prevalencia de al menos 4%. Es importante señalar que este trabajo representa el primer estudio en
el que se ha detectado el virus del PRRS en Baja California, si bien es cierto que al ser una enfermedad
que no está dentro de alguna campaña en México, no se ha hecho una búsqueda intencionada de la misma.
En el estado de Sonora, el mayor productor de carne de cerdo en México se ha documentado gran
variabilidad genética (Batista et.al., 2004), lo cual podría ser indicativo de la introducción de animales
portadores o programas de vacunación con vacunas de virus vivo modificado. En Baja California, la
producción de carne de cerdo es la segunda mayor industria de ganado después de la engorda de ganado
bovino, sin embargo, el 98.67% del consumo de carne de cerdo es importado desde otros estados, así
como animales en pie y semen desde diferentes lugares de la República, incluyendo Sonora. Es indudable
que estas introducciones representan un problema importante en la posible diseminación de la enfermedad.
En nuestro estudio se diseñaron oligonucleótidos capaces de detectar la región ORF7 de la cepa americana
del virus del PRRS y estos resultados fueron confirmados mediante estudios de secuenciación, lo cual
comprueba la presencia de una cepa presumiblemente de baja virulencia, ya que ninguna de las granjas
donde se realizó muestreo manifestaba signos de problemas reproductivos o respiratorios. Estos
resultados concuerdan con los obtenidos por Weimersheimer y colaboradores (1997), donde se reporta la
existencia de virus del PRRS de baja virulencia en territorio mexicano, así como Biernacka y colaboradores
(2016), quienes sugieren que las enfermedades del complejo respiratorio porcino, tales como el PRRS, en
ocasiones son endémicos y no producen signos clínicos notorios. Además de todo lo anterior, es importante
mencionar que, en nuestro estudio, la amplificación de muestras positivas se observó posterior al ciclo 30,
lo cual sugiere una baja concentración viral, siendo ésta, otra de las posibles razones por las que no se
encontraron signos clínicos.

CONCLUSIONES.
Este estudio demuestra la presencia del virus del PRRS en Baja California, sin embargo, dado que no se
encontraron signos clínicos que indiquen la presencia de la enfermedad, es necesario realizar estudios
epidemiológicos prospectivos que nos ayuden a determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados
con la enfermedad en el hato porcino de Baja California, con la intención de identificar la magnitud del
problema, así como establecer medidas preventivas y de control.

IMPLICACIONES.
Es importante la vigilancia regional, así como la necesidad de determinar la cepa o cepas virales presentes
y de esta manera complementar con estudios epidemiológicos que nos permitan comprender a esta
relevante enfermedad.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los autores agradecen al MVZ José Guadalupe Soto Ávila y Dra. Ana Laura Kinejara Espinoza por su
valiosa información con respecto al hato porcino de Baja California, así como al MVZ Ricardo Martínez
Ayala por su colaboración durante el muestreo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Holtkamp DJ, Kliebenstein JB, Neumann EJ, Zimmerman JJ, Rotto HF, Yoder TK, Wang C, Yeske PE,
Mowrer CL. Assessment of the economic impact of porcine reproductive and respiratory syndrome
virus on United States pork producers. J Swine Health Prod. 2013:21;72–84.
Weimersheimer R, Canto AJEE, Anaya EGJ, Coba AMA, Millán SF, Correa GP. Frecuencia de anticuerpos
contra el virus del síndrome disgenésico y respiratorio en cerdos sacrificados en rastros de México.
Técnica Pecuaria en México. 1997:35;139-144.

461
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Basto EG, Williams JJ, Alzina LA, Pech MV. Determining the cost of rejection of on farm raised replacement
PRRS seropositive gilts in a farm of the State of Yucatan. Técnica Pecuaria en México.
2004:42;295-301.
Batista L, Pijoan C, Lwamba H, Johnson CR, Murtaugh MP. Genetic diversity and possible avenues of
dissemination of porcine reproductive and respiratory syndrome virus in two geographic regions of
Mexico. J Swine Health Prod. 2004:12;170-175.
Biernacka K, Karbowiak P, Wróbel P, Chareza T, Czopowicz M, Balka G, Goodell C, Rauh R, Stadejek T.
Detection of porcine reproductive and respiratory syndrome virus (PRRSV) and influenza A virus
(IAV) in oral fluid of pigs. Res Vet Sci. 2016:109;74-80. doi: 10.1016/j.rvsc.2016.09.014

462
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA Y BACTERICIDA DE TIMOL Y DE


TILMICOSINA PARA LA FORMULACIÓN DE SISTEMAS FARMACÉUTICOS DE LIBERACIÓN
CONTROLADA DURANTE EL PERÍODO SECO.

DETERMINATION OF THE MINIMUM INHIBITORY AND BACTERICIDAL CONCENTRATION OF TIMOL


AND OF TILMICOSIN FOR THE FORMULATION OF PHARMACEUTICAL SYSTEMS OF CONTROLLED
RELEASE DURING THE DRY PERIOD.
Corona GL. 1; Hernández AL. 2; Tórtora PJ. 3; Mendoza ES. 1; Ciprian CA. 1; Quintanar GD1.
1FESC-1-UNAM, 2CENID-Microbiologia INIFAP, 3FESC-4-UNAM

lysettc@hotmail.com

INTRODUCCIÒN.
La mastitis es una enfermedad compleja que se define como una inflamación de la glándula mamaria, es
causada comúnmente por una infección intramamaria provocada por patógenos, por traumatismos y con
menor frecuencia por alergias y neoplasias. En la actualidad se han reportado géneros bacterianos como
Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Corynebacterium spp, Mycoplasmas spp., Escherichia coli,
Klebsiella pneumoniae.
La identificación del agente etiológico es primordial para el control de la mastitis bovina, aunado al uso
adecuado de antibióticos, así como medidas profilácticas. Cuando el tratamiento antibiótico falla, puede ser
por las siguientes causas: que el antibiótico no llegue al sitio de infección, que el antibiótico no cuenta con
el vehículo apropiado para lograr una buena difusión en todo el cuarto, especialmente hacia el tejido
infectado, alrededor del sitio de infección se forman abscesos, fibrosis, lo cual no permite el contacto del
antibiótico con los microorganismos, las concentraciones de antibiótico en los tejidos infectados no
alcanzan el nivel mínimo efectivo para matar a los microorganismos, el antibiótico administrado por vía
sistémica no pasa de la sangre a la leche debido a sus características farmacocinéticas, o bien que los
microorganismos causantes de la infección sean resistentes al antibiótico.
El período seco se considera un punto de intervención clave para la prevención de futuros casos de mastitis
y una oportunidad para disminuir el impacto económico de la mastitis en las granjas lecheras. La tasa de
curación de las infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus aureus después de la
administración de antimicrobianos es mucho más bajo que el de las infecciones intramamarias causadas
por otros patógenos bacterianos y varía entre 27% y 80%. Las infecciones intramamarias causadas por S.
aureus son particularmente difíciles de tratar porque el patógeno a menudo se secuestra dentro de
neutrófilos, macrófagos y células epiteliales donde puede replicarse y seguir siendo viable incluso frente a
la administración de antimicrobianos.
La tilmicosina es un antibiótico macrólido semisintético, posee propiedades que podrían resultar favorables
para combatir las infecciones intramamarias del período seco, especialmente las infecciones subclínicas
de S. aureus. Estas propiedades incluyen las interacciones observadas in vitro del antibiótico con fagocitos
bovinos y células epiteliales.
El Timol (2-isopropyl-5-methylphenol) es un compuesto fenólico derivado de aceites esenciales; ha
demostrado en diversos estudios su potencial actividad inhibitoria contra bacterias Gram-positivas como
Gram-negativas, incluidas las cepas potencialmente patógenas de Bacillus subtilis, Escherichia coli,
Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus. Su mecanismo de acción es una perturbación de la
fracción lipídica de la membrana plasmática bacteriana, lo que produce cambios en la permeabilidad de la
membrana y en el escape del contenido intracelular.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se utilizó Timol 98≥%, a una concentración de 50mg/ml usando como solvente etanol. La Tilmicosina
VETRANAL™, analytical standard de Sigma, se utilizó a una concentración de 15.75mg y se diluyó en 10ml
de metanol. Se utilizaron cepas aisladas de leche de casos de mastitis bovina proveniente del estado de
Querétaro, se realizaron las pruebas bioquímicas correspondientes para la determinación de la especie. Al
momento del ensayo las cepas se estandarizaron con el tubo 0.5 de McFarland en solución salina. Se
realizaron diluciones dobles de los antimicrobianos en medio caldo infusión cerebro corazón de tal forma
que se obtuvieron las siguientes concentraciones: Timol: 156.25, 78.12, 39.06, 19.53, 9.76, 4.88, 2.44, 1.22
µg en 100µL, Tilmicosina: 7.87, 3.93, 1.96, 0.98, 0.49, 0.24, 0.12 µg en 100µL.

463
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se utilizaron 4 cepas ATCC (BAA-1026, BAA-976, BAA-977, Cowan) y 6 de campo de Staphylococcus


aureus, 1 ATCC 19615 de Streptococcus pyogenes, 1 cepa de campo de Streptococcus dysgalactiae y 8
de Streptococcus uberis, 2 cepas ATCC (35218 y 8739) de Escherichia coli y 8 cepas de campo; las cepas
se sembraron en agar infusión cerebro corazón (BHI) 12 hrs antes del ensayo, se evaluó mediante la
inhibición del crecimiento en placa por triplicado, se colocaron 20 µL de inoculo para las cepas de
Staphylococcus y E. coli y 30 µL para Streptococcus, la determinación de concentración mínima inhibitoria
se realizó a las 24 hrs, observando el pozo en el que no se observaba botón; se colocó un control de
crecimiento del inoculo y la cocentración mínima bactericida se determinó por medio del método de
recuento de colonias en agar BHI, el inoculo fue diluido a una concentración 1:1000 en solución salina y
posteriormente se colocó 100 µL de la dilución en agar BHI, se realizó el conteo a las 24 hrs; para las
concentración mínima bactericida se realizó el sembrado con 20 µL en agar BHI de las diluciones de mayor
concentración en las que no se observó el botón del inoculo y se realizó el conteo a las 24 hrs.

RESULTADOS.
Se obtuvieron concentraciones mínimas inhibitorias de Timol con: Staphylococcus de 46 ± 28.1 µg/ml,
Streptococcus de 310.2 ± 190.7 µg/ml y E. coli 2320.25 ± 2230.07 µg/ml, para Tilmicosina con las cepas
de Staphylococcus de 27 µg/mL ± 12, Streptococcus 6.6±.3.4 µg/ml, E. coli 14± 4.9 µg/ml (Fig. 1).

Las concentraciones mínimas bactericidas del Timol con; Staphylococcus de 92.6 ± 58.3 µg/ml,
Streptococcus de 624 ± 409 µg/ml y E. coli 4647 ± 4624.5 µg/ml, para Tilmicosina con las cepas de
Staphylococcus de 55.06 µg/mL ± 25.93, Streptococcus 14.21 ± 5.86 µg/ml, E. coli 29.48± 10.41 µg/ml
(Fig.2).

CMI Timol CMI Tilmicosina


30
2500

25
2000
CMI µg/ml

20
1500

CMI µg/ml
1000

15
500

10
0

E.coli Staphylococcus Streptococcus


E.coli Staphylococcus Streptococcus
cepas
Cepas

Fig 1. Concentracion minima inhibitoria de Timol y Tilmicosina para E.coli, Staphylococcus y


Streptococcus

464
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CMB Timol CMB Tilmicosina

6000

60
5000

50
4000
CMB µg/ml

CMB µg/ml
3000

40
2000

30
1000

20
0

E. coli Staphylococcus Streptococcus

Cepas E. coli Staphylococcus Streptococcus

cepas

Fig.2 Concentracion minima bactericida de Timol y Tilmicosina para E.coli, Staphylococcus y


Streptococcus

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
Los resultados indican que en el caso del Timol se requiere una concentración mínima inhibitoria más
elevada para bacterias coliformes que para cocos gram positivos el rango de las medias para estos fueron
de 92.6-624 µg/ml, además que mostraron una gran variabilidad entre los bacilos ya que una de las cepas
de campo requirió de 195 µg/ml y dos cepas de campo de 6250 µg/ml, Hamoud y Col en el 2014 obtuvo
valores de CMI para el timol de entre 30 y 250 µg/ml contra Gram-positivos y 60 y 4000 µg/ml frente a
Gram-negativos16, en estudios anteriores con Rivas y Col. en el 2010, y Shah y Col. 27,29, obtienen CMI’s
de 50 µg/ml para S. aureus.
Para el caso de Tilmicosina, Wang y Col. han reportado CMI’s de entre 2-128 µg/ml para S. aureus33, en el
2004 Mestorino y col reportan una concentración de 0.78 µg/ml34 y en el 2006 Bonnier y col, reportan 1
µg/ml, en este estudio se obtuvo una media de 27 µg/mL ± 12 para Staphylococcus, probablemente estos
resultados se deba a una resistencia a los macrolidos ya que el tiempo transcurrido es de 14 años.
En conclusión, es probable que los extractos de aceites esenciales no resuelvan completamente la
situación actual de los problemas de resistencia a los antibióticos, pero podrían desempeñar un papel en
la solución general para reducir el uso de antibióticos. El uso de componentes en lugar de los aceites
completos tiene dos beneficios principales primero, la reproducibilidad es mejor y segundo lugar, los
resultados son más certeros sobre el sinergismo con los antibióticos18.

LITERATURA CITADA.
Hamoud R, Zimmermann S, Reichling J, Wink M. Synergistic interactions in two-drug and three-drug
combinations (thymol, EDTA and vancomycin) against multi drug resistant bacteria including E. coli.
Phytomedicine. 2014;21(4):443-447. doi:10.1016/j.phymed.2013.10.016.
Langeveld WT, Veldhuizen EJA, Burt SA. Synergy between essential oil components and antibiotics: a
review. Crit Rev Microbiol. 2014;40(1):76-94. doi:10.3109/1040841X.2013.763219.
Rivas L, McDonnell MJ, Burgess CM, et al. Inhibition of verocytotoxigenic Escherichia coli in model broth
and rumen systems by carvacrol and thymol. Int J Food Microbiol. 2010;139(1-2):70-78.
doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2010.01.029.
Shah B, Davidson PM, Zhong Q. Antimicrobial activity of nanodispersed thymol in tryptic soy broth. J Food
Prot. 2013;76(3):440-447. doi:10.4315/0362-028X.JFP-12-354.
Wang Y, Wu CM, Lu LM, Ren GWN, Cao XY, Shen JZ. Macrolide-lincosamide-resistant phenotypes and
genotypes of Staphylococcus aureus isolated from bovine clinical mastitis. Vet Microbiol.
2008;130(1-2):118-125. doi:10.1016/j.vetmic.2007.12.012.

465
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA LEPTOSPIRA EN CERDOS DE TRASPATIO DE


DIFERENTES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO.

ANTIBODIES FREQUENCY AGAINST LEPTOSPIRA IN BACKYARD PIGS FROM SEVERAL


MUNICIPALITIES OF MEXICO STATE.
Diosdado VF*, Luna AMA, Socci EG
CENID-Micro Animal-INIFAP
diosdado.fernando@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La leptospirosis representa una parte de los problemas reproductivos en cerdos. Estudios serológicos en
animales de granjas tecnificadas llevados a cabo desde el año 1991, han mostrado que se encuentra
difundida en las principales zonas porcícolas (Moles et al 1998; Diosdado et al., 2004). La frecuencia de
serovariedades que afectan a los cerdos principalmente de granjas tecnificadas ha ido cambiando en el
transcurso de los años, en un inicio, las serovariedades que se observaban con mayor frecuencia eran la
canicola, shermani, pyrogenes y wolffi. En los últimos estudios serológicos, las serovariedades que
predominaban eran bratislava y panama (Diosdado et al., 2004). En el país se tienen muy pocos datos
sobre la frecuencia de leptospirosis en cerdos de traspatio, por lo que el objetivo de este estudio fue
determinar la frecuencia de anticuerpos contra diferentes serovariedades de leptospira en este tipo de
unidad de producción.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se realizó un muestreo transversal por conveniencia en 94 predios de traspatio de 36 municipios del Estado
de México. De cada población se tomaron de 3 a 5 muestras sanguíneas por predio. Se obtuvieron un total
de 353 muestras de suero. Los anticuerpos contra 12 serovariedades de leptospira se analizaron por medio
de la técnica de aglutinación microscópica. Se consideró positivo el suero que diluido a 1:100 o más,
resultaba en 50% de aglutinación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En este estudio se encontró que 126/353 (35.6%) de los sueros fueron positivos a leptospira. El porcentaje
de cerdos con anticuerpos contra las diferentes serovariedades de leptospira se muestran en la gráfica 1.
La frecuencia a más de una serovariedad se muestra en la gráfica 2. El grado de infección de los animales
se relaciona con las condiciones ambientales, los sistemas de producción, el manejo, las instalaciones, la
virulencia de la serovariedad y la susceptibilidad del hospedero. El porcentaje de animales con anticuerpos
contra la leptospira en este trabajo fue similar a lo observado en un estudio llevado a cabo en hembras
adultas de granjas tecnificadas (Moles et al., 1998). En otro estudio llevado a cabo en unidades de
producción de traspatio en el estado de Puebla, se observó que solo el 14% de los animales mostraron
anticuerpos contra la leptospira (Rodríguez et al., 1999). Entre las serovariedades con mayor frecuencia
que se han encontrado en los últimos años, tanto en animales de granjas técnificadas como de traspatio,
está bratislava, panama, e icterohaemorrhagiae. En este trabajo, se encontraron las serovariedades palo
alto, hardjo e icterohaemorrhagiae como las frecuentes, así como reacciones más elevadas a dos o más
serovariedades, en comparación a las observadas en estudios anteriores (Moles et al., 1998). La elevada
frecuencia de animales con anticuerpos contra la leptospira, así como las serovariedades observadas en
este estudio, aunado al mínimo estado de tecnificación que tienen dichas unidades de producción, podría
representar un riesgo para las granjas tecnificadas y la salud pública.

466
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

50

45 palo alto
hardjo
40
icterohaemorrhagiae
35 tarassovi

30 bratislava
portland vere
25
wolffi
20 pomona

15 pyrogenes
canicola
10
H89
5 grippotyphosa

Gráfica 1. Frecuencia de animales con anticuerpos contra leptospirosis, según la serovariedad.

25

20
Dos serovariedades

Tres
15 serovariedades
Cuatro
serovariedades
10 Cinco
serovariedades
seis serovariedades

Gráfica 2. Frecuencia de animales con anticuerpos a más de una serovariedad.

CONCLUSIONES.
Se encontró una frecuencia elevada de animales con anticuerpos contra la leptospirosis en las unidades
de producción de traspatio de los predios analizados, con relación a estudios anteriores. El estado sanitario
que guardan dichas unidades de producción con relación a la leptospirosis podría representar un riesgo
para granjas tecnificadas y la salud pública. Resulta importante llevar a cabo más estudios al respecto, así
como aplicar medidas de prevención (vacunación) en los animales.

IMPLICACIONES.

467
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Es importante poner mayor énfasis a estudios relacionados con la salud animal en este tipo de unidades
de producción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Diosdado VF, et al., (2004). Asociación entre anticuerpos contra el virus del síndrome disgenésico y
respiratorio porcino y anticuerpos contra otros patógenos. Vet Mex. 35(2):147-152.
Moles P, et al., (1998). Frecuencia de Leptospira interrogans en unidades de producción porcina del
altiplano de México. Vet Mex. 29(1):49-52.
Rodríguez G, et al., (1999). Evaluación sanitaria de los cerdos de traspatio para determinar el riesgo que
representan para la porcicultura tecnificada del Estado de Puebla. XXXIV Congreso AMVEC., p.
222-224.

468
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO ANTIPARASITARIO Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UN COMPUESTO HERBAL


EN OVINOS DE PELO.

ANTIPARASITARY EFFECT AND PRODUCTIVE BEHAVIOR OF A HERBAL COMPOUND IN SHEEP


HAIR.
Mejía DMA1*, Oropeza VHJ1, Linares HO1, Guerra LJE1, Valdez GYS2, Angulo CA1, Castro del CN3,
Estrada AMD1, Castro CS1, López JLA1
1Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Sinaloa, México; 2 Facultad de veterinaria,

Universidad Autónoma de Nayarit, México, 3Facultad de veterinaria, Universidad Autónoma de Sinaloa,


México.
mamdz@uas.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
El uso frecuente de antihelmínticos ha llevado al desarrollo de poblaciones de gusanos resistentes a los
medicamentos en todo el mundo. Después de décadas de uso intensivo de antiparasitarios, la resistencia
a los antihelmínticos se ha generalizado en la práctica veterinaria y en ocasiones amenaza las posibilidades
de controlar las infecciones por nematodos gastrointestinales (NGI). Durante las últimas décadas la
resistencia antihelmíntica a ivermectina, a anticoccidiales químicos y a lactonas macrocíclicas se ha
convertido en un problema global común en las especies altamente patógenas como Haemonchus
contortus, Eimeria spp, (Chapman et al., 2013), algunas de estas especies tienen un fuerte impacto
negativo en la producción ovina causando una baja eficiencia biológica y económica del rebaño (Balic et
al., 2000). Uno de los factores más importantes para reducir la presión de selección para el desarrollo de
resistencia a los antihelmínticos es tener refugiados, que se define como la parte de la población de
lombrices que no está expuesta a antihelmínticos. Los cambios en la concepción de la producción orgánica
y el uso de productos orgánicos han despertado el interés en áreas como ethoveterinaria con el uso de
aceites esenciales y plantas como alternativas al uso de productos químicos tradicionales (Hussain et al.,
2008). Se ha sugerido la utilización de Peptosan® como alternativa por sus características (contiene
saponinas y otros fitoconstituyentes) que suprimen coccidias causando la avería de la membrana, la lisis y
la muerte de las células del protozoo, así como propiedades de detergente y de sulfactante reduciendo
niveles del amoníaco y mal olor en heces. La supresión de bacterias gram-positivas estimula el sistema
inmune y disminuye la resistencia al desafío de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar la
efectividad del compuesto herbal en diferentes dosis sobre la carga parasitaria de corderos en etapa de
crecimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Este estudio se realizó en la unidad de granja experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, ubicada en Culiacán, con el tipo de clima: semiárido (BS1), muy seco (h '), extremo
(e) con lluvias en verano (W) y precipitación anual de 800 mm. Treinta y tres corderos machos de entre
3- 6 meses de edad (kathadin x pelibuey), peso promedio de 21,5 kg ± 11,5 kg. Se utilizó diseño
completamente al azar con tres tratamientos y 11 repeticiones. Se aplicaron tres tratamientos adicionados
a la dieta normal: 1) testigo; 2) 4 g y 3) 8 g del compuesto (Peptosan®) por animal por día. Los animales
se alojaron en jaulas individuales (1.5 m2) con acceso a agua limpia y alimento (ad libitum) que se ofrecía
diariamente a las 7:00 y 15:00 h. Los ovinos se adaptaron a la dieta experimental (Cuadro 1) y a las jaulas
durante catorce días. Se tomaron muestras de heces los días 0, 15, 30, 45 y 60 para su análisis
coproparasitoscópico en el laboratorio utilizando la técnica Mc Master. Se registraron peso el PI, PF, GDP,
CMS y la CA. En el día 60 se registró el pH ruminal obtenida por medio de una sonda. Se tomaron muestras
de sangre para medir hematocrito y hemoglobina, al día 0 y 60 del experimento. Los análisis estadísticos
se realizaron con el paquete estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se encontraron 20685 ooquistes y huevos de parásitos pertenecientes a los géneros: Giardia spp.,
Strongyloides spp., Cooperia spp., Trichuris spp., Moniezia spp., Ostertagia spp., Estrongilido spp. Eimeria
spp., H. contortus y Trichostrongylus spp. Al inicio del experimento, Eimeria spp. tuvo el número de
ooquistes más alto en el T2 (3295) con 32.95% seguido de T1 (2255) 31.56% y el T3 (3071) con 6.7%
(P=0.83) y al final del experimento se observó una reducción en esta misma especie de 89.37% y 88.44%
(T2 yT3) para y para el T1 de 79.24% (P= 0.76). Para H. contortus el comportamiento una reducción de

469
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

72.76, 87.79% y 85.33% respectivamente (P=0.61). En Trichostrongylus spp., Giardia spp., Strongyloides
spp., Cooperia spp., Trichuris spp., Moniezia spp., Ostertagia spp. Y Estrongilido spp la efectividad fue 99%
al finalizar el experimento (P = 0.0006). Nuestros resultados concuerdan con los obtenidos por Váradyová
y colaboradores en el 2017 quienes tuvieron un resultado similar en recuentos de huevos por gramo de
heces con H. contortus disminuyendo el número de huevos después del 32d, así como con los resultados
obtenidos por Terrill y colaboradores en el 2009 al aplicar lespedeza en cabras que redujo el número de
huevos en H. contortus con un control de 77 y 54% para los corderos alimentados con las raciones SL
peletizadas y molidas respectivamente. Respecto al número total de OGH y HGH el conteo inicial fué de
T1 con 2877 (24.87%), T2 con 4877 (42.12%) y T3 con 3813 (32.96%), se observó un comportamiento
similar en todos los días de muestreo. Durante el experimento se observó una reducción de parásitos del
76.95%, 93.29 % y 88.32% respectivamente al día 45 (P=0.35), sin embargo, al día 60 de muestreo se
redujo en 80% para todos los tratamientos (P=0.68).

CONCLUSIONES.
El uso de Peptosan® en dosis de 8 g por animal por día mostró una mayor disminución en la carga
parasitaria de los ovinos a los 60 días, sin embargo, en el comportamiento productivo tuvo un efecto
negativo.

BIBLIOGRAFÍA.
Balic, A., Bowles VM., y Meeusen ENT., 2000. The immunilobiology of gastrointestinal nematodes infections
in ruminants. Adv. Parasitol. 45: 181-241.
Chapman HD., Barta JR., Blake D., Gruber A., Jenkins M., Smith, NC., Suo X., y Tomley FM., 2013. A
selective review of advances in coccidiosis research. Adv. Parasitol. 83: 93-171.
Hussain A. 2008. Evaluation of anthelmintic activity of some ethnoboyanials. Thesis Doctor of Philosophy.
Parasitology department of parasitology faculty of veterinary science. University of Agriculture.
Faisalabad. Pakistan. Pp 135.
Terrill TH, Dykes GS, Shaik SA, Miller JE, Kouakou B, Kannan G, Burke. JM, Mosjidis JA.. 2009. Efficacy
of sericea lespedeza hay as a natural dewormer in goats: dose titration study 163 (1-2): 52-56.
Váradyová Z., Kišidayová S., Čobanová K., Grešáková L., Babják M., Königová A., Urda Dolinská M.,
Várady M. 2017. The impact of a mixture of medicinal herbs on ruminal fermentation, parasitological
status and hematological parameters of the lambs experimentally infected with Haemonchus
contortus. Small Ruminant Research, 151: 124-132.

Cuadro 1. Dieta Experimental (% en base seca)

Ingredientes % Inclusión
Alfalfa 8.00
Rastrojo 9.50
DDG 15.00
Salvado 4.00
Grano de maíz 45.50
Melaza de caña 8.00
Cultivo de Levadura1 0.50
Mineral premix1 2.00
TOTAL 100.00
1Biotecap: Ca 1.88%, P 2.20%, Mg 1.40%, Na 0.035%,
Cl 0.15%, Se org 18.65 ppm, Cr org 5 ppm, Cu org 500
ppm, Zinc org 2050 ppm, Mn org 215 ppm, Co org 13.50
ppm, I org 23.80 ppm, Fe org 5000 ppm. Levadura viva
al 5% (Saccharomyces cerevisiae 2 x 1010 UFC / g).

470
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Comportamiento productivo y conteo general de carga parasitaria en ovinos de pelo.


Tratamiento
Variable EE Valor de P
0 4 8
Peso inicial kg 16.98 19.25 17.510 0.836 0.53
Peso final kg 30.58 30.28 28.26 0.963 0.57
GDP g/d 1 197 159 155 9.06 0.12
CMS g/d 1349 1551 1305 57.84 0.0001
Conversion Alimenticia 2 7.06b 9.98a 7.78ab 0.455 0.11
pH Ruminal 5.85 5.80 5.83 0.062 0.94
Huevos g/heces
Día 0 2877 4877 3813 878.8 0.67
Día 15 2995 2277 2054 592.5 0.80
Día 30 822 827 841 200.9 0.99
Día 45 663 322 445 95.72 0.35
Día 60 800 945 458 99.5 0.68
Hematocrito %
Dia 0 33.0 35.5 32.2 0.762 0.18
Día 60 35.2 32.8 10.72 1.056 0.60
Hemoglobina g/dl
Día 0 10.9 11.8 10.7 0.255 0.18
Día 60 11.7 10.98 11.47 0.352 0.65
1 efecto lineal (P = 0.06).
2 efecto cuadrático (P <0.001).

471
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRODUCCIÓN DE ANTÍGENOS RECOMBINANTES DE M. TUBERCULOSIS PARA USO POTENCIAL


EN EL DIAGNÓSTICO.

PRODUCTION OF RECOMBINANT M. TUBERCULOSIS ANTIGENS FOR POTENTIAL USE IN THE


DIAGNOSTIC.
Rodríguez HE1, Flores VS1, Anaya EAM1, Saldaña ZJ,2 Cantó AGJ2, Milián SF,2
1CENID Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP; 2Facultad de Ciencias Naturales, Universidad

Autónoma de Querétaro
rodriguez.elba@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN.
El complejo M. tuberculosis está compuesto por un grupo de micobacterias que tienen el 99.9% de similitud
en sus genomas; dentro de este grupo se encuentra M. tuberculosis, la que quizá sea la especie más
importante en cuestión económica y de salud a nivel mundial. Algunas de las diferencias entre las especies
del complejo están dadas a nivel de secuencia; como agunas regiones del genoma que están asociadas a
tropismo y patogenicidad; en la región de diferencia 1 (RD 1) presente en M. tuberculosis y M bovis
virulentas, están codificadas proteínas del sistema de secreción tipo VII como ESAT-6 y CFP-10 que están
asociadas a virulencia (Huanwei et al, 2017). En la actualidad el control de la tuberculosis en el mundo se
aborda a través del diseño de novedosos métodos de control y terapia, para lo cual es indispensable la
investigación de moléculas altamente inmunogénicas, lo que se logra a través de la producción
recombinante de proteínas; principalmente de los factores de virulencia. Entre los factores de virulencia
conocidos de M. tuberculosis se encuentran los de secreción celular, que son liberados al medio en el que
crecen. De los antígenos secretados, los más conocidos son las proteínas de filtrado de cultivo (CFP) como
HspX, ESAT6/CFP-10, 19 kDa, Glutamina sintasa, entre otras (Abdallah et al., 2007, Kozak and Behr,
2011). En los humanos los métodos de diagnóstico actuales para tuberculosis son limitados, están basados
en el análisis e identificación de bacilos a través de un examen al microscopio por tinción de ziehl-Neelsen,
en pocos casos radiografía de tórax y cultivo que son tardadas y costosas. Es necesario investigar nuevas
moléculas candidatas para el diagnóstico de la tuberculosis; particularmente; los antígenos ESAT-6 y CFP-
10 se están investigando debido a que son altamente inmunogénicos y están ausentes en M. bovis BCG y
la mayoría de las micobacterias no tuberculosas. Existen reportes que indican que estos antígenos
protegen contra la TB estimulando una potente la respuesta inmune celular con altos niveles de IFN γ
(Vordermeier et al., 2016). Un hecho interesante de los bacilos tuberculosos es que son capaces de
sobrevivir en un ambiente con bajo nivel de oxígeno, a través de un estado de dormancia que le permite
mantenerse viable por largo tiempo. La reactivación de los bacilos dormantes se lleva a cabo por la
activación de enzimas proteolíticas como las transglicosilasas líticas llamadas factores promotores de
resucitación (RPF). Las proteínas RPF interaccionan con la endopeptidasa RipA, la cual participa en la
separación de las células durante la división celular; hidrolizando el péptidoglicano, por su actividad estas
enzimas se consideran importantes en la patogénesis del bacilo (Hett et al, 2008). El objetivo de este trabajo
fue clonar y expresar los antígenos de secreción RipA y CFP-10, para obtener las proteínas recombinantes
puras y utilizarlas en ensayos de inmundetección que a futuro puedan utilizarse en métodos de diagnóstico
de la tuberculosis humana y animal.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Muestras biológicas y clonación: Los genes que codifican a las proteínas RipA y CFP-10 fueron
amplificadas por PCR a partir de ADN genómico de M. tuberculosis; para lo cual, se diseñaron
oligonucleótidos sentido 5’-CACCGATCCACAGACGGACACCATCGC-3’ y antisentido 5’-
GTACTCGATGTATCGGACCACATACGGGGTCA-3’ para amplificar RipA y sentido 5’-
CACCGCAGAGATGAAGACCGATGC-3’ y antisentido 5’-GAAGCCCATTTGCGAGGACA-3’ para CFP-10.
Los productos fueron clonados en el vector de expresión pBAD/TOPO y pET102/D-TOPO respectivamente.
Las construcciones pBAD/RipA y pET02/CFP-10 se usaron para transformar bacterias E. coli a través de
choque térmico a 42 °C. Las bacterias transformadas fueron incubadas con medio S.O.C a 37 °C durante
una hora a 200 rpm y cultivadas con medio LB con kanamicina [50 µg/ml] y LB con carbenicilina [100 µg/ml],
respectivamente; toda la noche a 37 °C. Las clonas que crecieron fueron analizadas a través de una PCR
para determinar la presencia del inserto, los resultados se visualizaron a través de un gel de agarosa al
1.5%.

472
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Expresión de las proteínas recombinantes: Las clonas con la construcción pBAD/RipA, fueron cultivadas
en medio LB con kanamicina a 37 °C durante toda la noche A 37 °C a 200 rpm. Del cultivo se tomó un pre
inoculo de 2.5 ml para cultivarlo en 250 ml de LB-kanamicina que fue incubado durante 2 horas y media
bajo las mismas condiciones. La inducción del cultivo se realizó con 250 µl de L-arabinosa al 0.05% bajo
las mismas condiciones de incubación durante 4 hrs. En el caso de las clonas con la construcción
pET02/CFP-10 se realizó la inducción a partir de un cultivo de 500 ml (con carbenicilina) con densidad
óptica de 0.5, con 100 µM de IPTG en incubación por 4 hrs. El patrón electroforético de los extractos
proteicos y las fracciones fueron analizadas mediante una SDS-PAGE AL 12%. Las proteínas serán
purificadas a través de cromatografía de afinidad con columnas de níquel. Las perspectivas de este trabajo,
es realizar ensayos de inmunodetección con los antígenos recombinantes en muestras de humanos y
animales infectados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El fragmento amplificado del gen que codifica a RipA fue de 1,300 pb, y de CFP-10 de 301 pb
aproximadamente. La clonación de estas dos secuencias se realizó exitosamente en los vectores
pBAD202®/D-TOPO y pET102®/D-TOPO. La expresión recombinante de enzimas proteolíticas y de
virulencia heterólogas (como CFP-10 y RipA); puede resultar tóxico para la célula hospedera, sobre todo
cuando el nivel de expresión de estas proteínas es alto. Por lo que, en este trabajo se optó por el vector
pBAD202 que tiene un promotor araBAD altamente regulado, el vector también tiene una secuencia que
codifica para una tioredoxina, que funciona como proteína de fusión, que neutraliza la toxicidad, aumenta
eficiencia de traducción y la solubilidad, también se seleccionó una cepa deficiente de proteasas BL21 de
E. coli y el vector pET102 que esta optimizado para obtener altos niveles de proteína recombinante debido
a que está regulado por el promotor T7lac. En la figura 1 se muestra la expresión de las proteínas
recombinantes que fue analizada a través de un SDS-PAGE, teñido con azul de Coomassie, los resultados
demuestran la expresión de la proteína RipA con masa molecular aparente de 62 kDa y CFP-10 de 24 kDa
que se encuentran de manera soluble.

Figura 1. Análisis de la expresión y solubilidad de las proteínas recombinantes RipA y CFP-10. Panel A)
SDS-PAGE de extractos proteicos totales de E. coli que expresa la proteína RipA. El carril NI es el extracto
de cultivo no inducido (NI), carril SI es el extracto de la fracción soluble (SI) y el carril PI es la fracción de
la pastilla. Panel B) SDS-PAGE de extractos proteicos totales de E. coli que expresa la proteína CFP10. El
carril NI es el extracto de cultivo no inducido (NI), carril SI es el extracto de la fracción soluble (SI) y el carril
PI es la fracción de la pastilla.

CONCLUSIONES.
Los genes que codifican a las proteínas RipA y CFP-10 fueron amplificados y clonados en los vectores
pBAD y pET02 respectivamente. La expresión de la proteína recombinante se logró de manera óptima para
el antígeno CFP-10; y la proteína RipA tendrá que ser solubilizada para ensayos posteriores. Las
perspectivas de este trabajo son la producción de anticuerpos contra RipA y CFP-10 para ensayos de
inmunodetección en muestras de humano y animales.

IMPLICACIONES.

473
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La producción recombinante de antígenos inmunogénicos de M. tuberculosis y M. bovis permitirá a futuro


diseñar nuevos o mejorados métodos de diagnóstico de la tuberculosis como un primer acercamiento para
la erradicación de la enfermedad.

FUENTE FINANCIADORA.
Este proyecto fue financiado con recursos fiscales No. 1221283097.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Huanwei R, Xiaojia L, Chen L, Jingyan Y, Fuzeng C, Ruifeng S, Lu Z and Jun L. (2017). The impact of
genome region of difference 4 (RD4) on mycobacterial virulence and BCG efficacy front. Cell.
Infect. Microbiol. 7:239.
Kozak R and Behr MA. (2011). Divergence of immunologic and protective responses of diff erent BCG
strains in a murine model. Vaccine. 29:1519-1526.
Hett EC, Chao MC, Deng LL and Rubin EJ. (2008). A mycobacterial enzyme essential for cell division
synergizes with resuscitation-promoting factor. PLoS Pathog. 4:2.
Vordermeier HM, Jones J, Buddle M and Hewinson G. (2016). Development of immune-diagnostic reagents
to diagnose bovine tuberculosis in cattle. Vet. Immunol. Immunopathol. S0165-2427(16):30013-7.
Abdallah MC, Gey van Pittius A, Champion JC, Luirink J, Vandenbroucke-Grauls Appelmelk MJ and Bitter
W. (2007). Type VII secretion--mycobacteria show the way. Nat. Rev. Microbiol. 5(11):883-91.

474
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

SUSCEPTIBILIDAD DE MOSCA DOMÉSTICA DE ESTABLOS LECHEROS A INSECTICIDAS


COMERCIALES.

SUSCEPTIBILITY OF HOUSEFLY TO COMERCIAL PESTICIDES FOR MILK CATTLE


Hernández CAI1*, Hernández CG2, Martínez JOA4, Gutiérrez ChAJ3, Valencia PM3, Cruz AAM5, Angel
SCAᵵ3
1Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria, Universidad de Guanajuato, 2Ganaderos Productores

de Leche pura SAPI de C.V., 3Departamento de Veterinaria y Zootecnia, División Ciencias de la Vida,
Campus Irapuato Salamanca, Universidad de Guanajuato; 4Departamento de Agronomía, División
Ciencias de la Vida, Campus Irapuato Salamanca, Universidad de Guanajuato.5Posgrado en Biociencias.
Universidad de Guanajuato.
sahagun01@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
La producción y el consumo de diversos productos lácteos en todo el mundo son afectados por distintos
factores, desde la economía que impacta a las materias primas utilizadas en la producción, el nivel
adquisitivo de la población y las políticas que se aplican en los distintos países (Srinivasan et al., 2007). A
los problemas de la producción lechera, se le agrega que diversidad de plagas están presentes y dañan
directamente a los animales en producción, los insectos más importantes son: mosca doméstica, mosca
del establo, mosca de la cara, moscas del cuerno o ácaros, que se describen como plagas comunes en el
ganado, por lo que es de alta importancia tomar en cuenta que el ganado se puede llegar a exponer a
microorganismos patógenos, lo cual es un punto crítico para la verificación de la salud pública (Anziani y
Guglierlmore, 2017; Kasai et al., 2017).
Anziani y Guglielmore (2017), evaluaron doramectina y encontraron una baja susceptibilidad de la mosca
sobre los animales para productos inyectables; en México se ha verificado la susceptibilidad de moscas a
insecticidas, evaluando permetrina y diazinon en establos de bovinos de los estados de Veracruz y
Tamaulipas, determinando que en diversas unidades pecuarias se tiene un deficiente control y que existe
susceptibilidad de los insectos por arriba del 95% para el diazinon, mientras que para permetrina se
obtuvieron resultados menores al 45%, considerándose una susceptibilidad baja (Maldonado et al., 2004).
En la región de Guanajuato y Jalisco, no se cuenta con datos de evaluación de la susceptibilidad de mosca
doméstica a insecticidas comerciales, resultando importante conocer la efectividad de los productos que
se utilizan para que el productor pueda hacer una elección precisa, sin afectar al ambiente con
sobredosificaciones de químicos, así también el establecer un umbral económico bajo para este tipo de
insectos, resulta en un beneficio para los animales que se encuentran en producción, por lo que el objetivo
de este estudio fue determinar la susceptibilidad de Musca domestica a productos químicos comerciales
utilizados para su eliminación en establos productores de leche.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La preparación de los kits diagnósticos se realizó en el Laboratorio de Parasitología y Control Biológico de
la Universidad de Guanajuato (LPCB-UG). El ensayo se realizó en once establos productores de leche de
cuatro municipios de Guanajuato y dos municipios de Jalisco. El muestreo se realizó en el periodo de junio
a agosto del 2017. Para que un establo fuera considerado en el presente estudio, los productores
informaron sobre el uso común de los insecticidas Cipermetrina (C22H19Cl2NO3) y Dichlorvos (C4H7Cl2O4P)
como productos comerciales regularmente utilizados para el control de moscas. Para la elaboración de los
kits diagnósticos, se utilizó la metodología de Sheppard y Hinckley (1987), primeramente, en una caja de
Petri (10mm x 100mm) se colocó una capa de papel filtro, el cual fue humectado con 5 mL de la mezcla
del producto químico a la dosis que señaló el fabricante; posteriormente las cajas de Petri se dejaron secar
en un horno a 37±1°C, por lo menos tres días. Para cada tratamiento (insecticida) se utilizaron 5
repeticiones por rancho visitado y a un grupo se colocó agua destilada estéril y se consideró como testigo.
En los establos bajo estudio, se colectaron moscas con una red entomológica y con un aspirador de
insectos, se introdujeron 20 moscas por cada caja de Petri (repetición) preparada con los diferentes
tratamientos (Cipermetrina, Dichlorvos y Testigo). Enseguida se dejaron reposar las cajas de Petri por
media hora, para tomar un registro de moscas afectadas por el insecticida, considerando como moscas
afectadas aquellas que presentaron movimientos descoordinados o estaban inmóviles, la regla de
consideración de susceptibilidad de las moscas se estableció en un 95% de mortalidad en los tratamientos,
proporciones menores se consideraron no susceptibles. Para el análisis estadístico, a los porcentajes de

475
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

mortalidad obtenidos del bioensayo se les realizó una corrección con la fórmula de Abbott, para considerar
la mortalidad natural en el grupo testigo. A los datos ajustados de mortalidad, se les realizó una
transformación angular de arco seno para normalizar los datos, posteriormente se aplicó un análisis de
varianza con arreglo factorial (factor A: establo y factor B: producto químico) y por último una prueba de
separación de medias de Tukey con el 95% de confiabilidad, con el paquete estadístico Statgraphics®
Centurion.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El estudio se realizó en cuatro establos lecheros del estado de Jalisco (tres en el municipio de Lagos de
Moreno y uno en San Juan de Los Lagos) y siete establos de Guanajuato (tres en el municipio de Irapuato,
uno en León, dos en Apaseo el Grande y uno en Salamanca). En el cuadro 1, se observa el porcentaje de
moscas muertas que fueron expuestas al insecticida cipermetrina, en el 90.90% (10 de 11) de los establos
evaluados tuvieron resultados de mortalidad menores al 95%, por lo que se consideró como no susceptible;
al utilizar el insecticida dichlorvos en el mismo porcentaje de establos, resultó efectivo con mortalidades
mayores al 95%. El promedio general de mortalidad para dichlorvos fue del 92.54% y para la cipermetrina
fue del 81.17%. Cabe destacar que en el establo 8 (cuadro 1), ninguno de los productos evaluados obtuvo
resultados superiores al 95%, en dicha unidad pecuaria el control de plagas lo realizaba una empresa
especializada.
El análisis de varianza mostró diferencias significativas para el factor A (establo) (F=25.98; P<0.0000) y
para el factor B (producto químico) (F=4688.27; P<0.0000). La prueba de Tukey para el Factor A formó
cuatro grupos, donde el establo 11 fue el más sobresaliente, mientras que el establo 8 fue el de menor
mortalidad promedio, el segundo grupo se conformó por los establos 7, 5, 4, 10, 3, 2, 1 y 6. Respecto al
Factor B, la prueba de Tukey formo tres grupos integrados por cada uno de los tratamientos insecticidas
(cuadro 1).

Cuadro 1. Mortalidad de M. domestica expuesta a Cipermetrina y Dichlorvos por unidad de producción


pecuaria.
GUANAJUATO JALISCO
10ab
1bc 2bc 3abc 4abc 5abc 6bc 7ab 8d 9c 11a
c
99.0
97.9 99.0 97.0 99.0 28.0 99.00 100.0 99.00
Dichlorvos 0 100.00 100.00
4±2. 0±2. 0±4. 0±2. 0±4. ± 0± ±
a ±2.0 ±0.00 ±0.00
51 00 00 00 00 2.00 0.00 2.00
0
77.7 79.0 76.6 85.0 73.3 82.4
Cipermetri 3 0 6 0 86.25 0 92.50 8 71.66 73.33 95.00
nb ±6.9 ±6.6 ±2.3 ±5.4 ±5.44 ±4.7 ±2.5 ±4.5 ±2.35 ±4.71 ±3.16
1 3 5 7 1 7
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Testigoc ±0.0 ±0.0 ±0.0 ± ±0.0 ±0.0
±0.00 ±0.00 ±0.00 ±0.00 ±0.00
0 0 0 0.00 0 0
- Diferentes literales por filas (factor A) y por columnas (factor B) refieren diferencias significativas
(P<0.05).

Srinivasan et al. (2007), reportaron en la India una susceptibilidad para la mosca doméstica al insecticida
dichlorvos del 83 al 96%, mientras que en el presente estudio se obtuvieron susceptibilidades superiores,
y solo en un establo se observó que la efectividad del producto no fue adecuada, probablemente debido a
un manejo inadecuado de los insecticidas, ya que la población de mosca doméstica tampoco fue
susceptible a la Cipermetrina, algunas diferencias también radican en el manejo del hato que se da en
ambos lugares, así como el tipo de instalaciones con que se cuenta, en lo cual podría englobarse el sistema
de manejo de plagas.

Kasai et al. (2017), evaluaron diversos piretroides y la tolerancia de M. domestica al entrar en contacto con
estos químicos (incluida la Cipermetrina), en los bioensayos in vitro obtuvieron resultados de mortalidad
del 86%, dato que se asemeja al promedio general de la mortalidad (81.17%) con Cipermetrina en las

476
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

pruebas de campo realizadas en el presente estudio, aunado a que se aplicó a la misma especie de mosca,
así también, el uso de insecticidas agrícolas, pecuarios, industriales y domésticos, tienen como principio
activo algún piretroide, y son comercializados en gran parte del mundo, lo cual podría dar origen al principio
de la baja susceptibilidad que este tipo de productos puede llegar a tener.

CONCLUSIONES.
Las moscas en los establos evaluadas mostraron una baja susceptibilidad a Cipermetrina, en cambio, el
Dichlorvos, resultó con un porcentaje de mortalidad superior al mínimo recomendado.

AGRADECIMIENTOS.
Al Departamento de Servicios Agropecuarios (Nutrición y Manejo del Hato) de Ganaderos Productores de
Leche Pura S.A.P.I., por la atención y el apoyo brindado para la realización del estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Anziani, O. S. Guglielmone. 2017. Evaluación de doramectina inyectable para el control de infestaciones
naturales de Haematobia irritans (Díptera: Muscidae) en bovinos. Vet. Arg. Ent. 16 (2): 12-19.
Kasai, S., Sun, H. Scott. 2017. Diversity of knockdown resistance alleles in a single house fly population
facilitates adaptation to pyrethroid insecticides. Ins. Mol. Biol. 26 (1): 13- 24.
Maldonado, S.E., Apodaca, S.C., Sumano, L.H., Bermúdez-Villanueva, L., García, V.Z. Gutiérrez. 2004.
Susceptibilidad de Haematobia irritans de las zonas norte de Veracruz y centro de Nuevo León,
México, a permetrina y diazinion. Vet. Méx. 36 (2): 3-12.
Sheppard, D.C. N.C. Hinkle. 1987. A field procedure using disposable materials to evaluate horn fly
insecticide resistance. J. Agric. Entomol. 4: 87-89.
Srinivasan, R., Jambulingam, P., Gunasekaran, K. P.S. Boopathidoss. 2007. Tolerance of house fly, Musca
domestica L. (Diptera: Muscidae) to dichlorvos (76% EC) an insecticide used for fly control in the
tsunami-hit coastal villages of southern India. Vec. Con. Res. Cen. 105: 187-190.

477
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE ECTOPARÁSITOS EN GALLINAS DE POSTURA COMERCIAL EN


JALISCO Y NUEVO LEÓN, MEXICO.

EPIDEMIOLOGICAL STUDY OF ECTOPARASITES IN COMMERCIAL LAYING HENS IN JALISCO AND


NUEVO LEON STATES, MEXICO
Linares GIG*1, Castillo CAD,2 Santos CJ,2 Cabriales JJ,2 Hernández VX1
1Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves, FMVZ, UNAM, 2 MSD Animal Health

seni.1@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Las parasitosis por artrópodos piojos y ácaros son un problema muy común y recurrente en las
producciones avícolas, las especies de ácaros más comunes en gallinas de producción de huevo para plato
a nivel mundial son: Ornithonyssus sylviarum (ácaro del norte), Ornithonyssus bursa (ácaro tropical) y
Dermanyssus gallinae (ácaro rojo). Y en el caso de los piojos, los principales son Menacanthus stramineus
y Menopon gallinae.
En general los ectoparásitos afectan el bienestar de las aves, los ácaros causan anemia, disminución del
porcentaje de postura hasta en un 4%, disminución del peso de huevo de 0.5 a 2.2% y un aumento en la
conversión alimentaria de hasta un 5.7% (Murillo et al., 2017); además, durante el año 2014 se reportaron
pérdidas de hasta 130 millones de Euros en la unión Europea, principalmente por Dermanyssus gallinae
(Harrington 2011; Sparagano et al., 2014); además llegan a causar disminución en la pigmentación de la
yema y de la altura de la albumina en el huevo. Por su parte, los piojos se asocian a pérdidas económicas;
sin embargo, no han sido medidas hasta el momento. Estos insectos causan irritación en la piel y costras
principalmente en zonas donde las gallinas no se pueden acicalar, también pueden llegar a provocar
emaciación y anemia.
Tanto los ácaros como los piojos pueden llegar a transmitir diferentes agentes patógenos, entre los
principales se encuentran: Salmonella Gallinarum, Salmonella Enteritidis, Pasteurella multocida, E. coli,
Virus de Leucosis aviar, Newcastle y Viruela aviar (Sparagano et al., 2014).
En infestaciones severas puede ser un problema de salud pública, principalmente afecta a los trabajadores
que recolectan el huevo y les causan dermatitis, prurito, posteriormente urticaria papular y escoriación.
Pueden llegar a trasmitir la enfermedad de Lyme por la bacteria Borrelia burdogferi que causa daños en
articulaciones, sistema nervioso y corazón (Castelli et al., 2015).
A pesar de la importancia de la industria avícola como generadora de alimento en México y de la
importancia de los ectoparásitos en las aves de postura, existen muy pocos reportes de ectoparásitos en
gallinas de postura comercial en nuestro país; además de que la gran mayoría de estos trabajos no son
actuales y son reportes aislados o hallazgos en gallinas de traspatio (Departamento de Zoología, 2001;
Departamento de Parasitología, 2011).
Objetivo. Conocer el tipo de ectoparásitos y su prevalencia en granjas comercial de dos de los principales
estados productores de huevo para consumo en México.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se colectaron plumas de 5 a 10 gallinas de postura en producción con una clara infestación de ácaros y en
el caso de los piojos se obtuvieron tomándolos directamente de las gallinas, con la ayuda de una torunda
de algodón y unas pinzas. Posteriormente la muestra se guardó en bolsas de plástico herméticas y se
congelaron a -20 °C para matar a los especímenes. Estas muestras fueron enviadas al Departamento de
Medicina y Zootecnia de Aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para su
procesamiento. El procedimiento inició con la fijación de los especímenes en alcohol al 70% durante 24
horas, posteriormente fueron aclararlos con hidróxido de sodio al 10%. Después de esto los artrópodos se
observaron en un microscopio óptico para su identificación con base en las claves antes reportadas por
diferentes autores (Price y Graham, 1997; Di Palma et al., 2012; Murillo y Mullens, 2017).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Las grajas muestreadas son 8, de las cuales, 6 pertenece a Jalisco y 2 a Nuevo León. El 50% de las
muestras de Jalisco corresponden al municipio de Tepatitlán, el 33% a San Juan de los Lagos y el restante
al municipio de Zapotlanejo. El 50% de las muestras de Nuevo León corresponden al municipio de Marín y
el otro 50% a Monte Morelos.

478
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se observó una prevalencia general, en todas las granjas muestreadas, del 100% de Ornithonyssus
silviarum y un 25% de prevalencia de Menopon gallinae y también 25% de Menacanthus stramineus es
decir (Figura 1).
Además, se observaron infestaciones mixtas de Ornithonyssus silviarum con Menopon gallinae,
Ornhitonyssus silvyarum con Menacanthus stramineus, y Menopon gallinae con Menacathus stramineus.

100 %
100
80
60
40
25% 25%
20
0
Menacanthus Menopon Ornithonyssus
stramineus gallinae sylviarum
Figura 1. Prevalencia de los piojos y ácaros encontrados en granjas comerciales ubicadas en Nuevo León
y Jalisco.

CONCLUSIÓN.
Se encontró con un 100% de prevalencia en la zona de Nuevo León y Jalisco la presencia de Ornithonyssus
sylviarum y un 33.33% de prevalencia de Menacanthus stramineus en Jalisco; mientras que Menopon
gallinae en Jalisco tuvo una prevalencia del 16.6% y en Nuevo León del 50%.

IMPLICACIONES.
El conocimiento del tipo de ectoparásitos, su prevalencia y distribución en cada una de las principales zonas
productoras de huevo para consumo permitirá tener un control más eficiente y preciso de los mismos, lo
cual se reflejará en una mayor productividad de la industria avícola.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Se agradece a la empresa MSD por el apoyo brindado para la realización de este proyecto de investigación
y también a las unidades de producción avícola que permitieron el muestreo en sus instalaciones y aves.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Castelli E., Viviano E., Torina A., Caputo V. y Bongiorno MR. (2015). Avian mite dermatitis: an Italian case
indicating the establishment and spread of Ornithonyssus bursa (Acari: Gamasida:
Macronyssidae) (Berlese, 1888) in Europe. International Journal of Dermatology, 54, 795-799.
Di Palma A, Giangaspero A, Cafiero MA, Germinara GS. A gallery of the key characters to ease identification
of Dermanyssus gallinae (Acari: Gamasida: Dermanyssidae) and allow differentiation from
Ornithonyssus sylviarum (Acari: Gamasida: Macronyssidae). Parasit Vectors 2012;May 30;5:104.
doi: 10.1186/1756-3305-5-104.
Departamento de Zoología, Instituto de Biología (IBUNAM), Ornithonyssus sylviarum Micherdzinski, 1980,
ejemplar de: Colección Nacional de Ácaros (CNAC) 2001. En Portal de Datos Abiertos UNAM (en
línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IBUNAM:CNAC:2664
Departamento de Parasitología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Dermanyssus
gallinae, objeto digital: Banco de imágenes del departamento de Parasitología. 2011. En Portal de

479
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FMVZ:PARF:157921
Harrington DWJ, George DR, Guy JH, Sparagano OAE. Opportunities for integrated pest management to
control the poultry red mite, Dermanyssus gallinae. World´s Poultry Science Journal 2011;67:83-
93.
Murillo C. A. y Mullens A. B. (2017). A review of the biology, ecology, and control of the northern fowl mite,
Ornithonyssus sylviarum (Acari: Macronyssidae).Veterinary Parasitology, 246 (2017), 30–37
Sparagano O. A. E., George D. R., Hrrinngton D. W. J. y Giangaspero (2014). Significance and Control of
the Poultry Red Mite, Dermanyssus gallinae. Annu. Rev. Entomol. 59:447-466.
Price MA y Graham OH. Chewing and sucking lice as parasites of Mammals and birds. United States
Department of Agriculture. 1997. Technical Bulletin Number 1849. Pp. 7-30.

480
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ACTIVIDAD INHIBITORIA DEL EXTRACTO DE AJO SOBRE Salmonella spp AISLADA DE HECES
DE GALLINAS EN PRODUCCIÓN DE HUEVO.

INHIBITORY ACTIVITY OF GARLIC EXTRACT ON Salmonella spp ISOLATED FROM LAYING HEN
EXCRETA.
Cárdenas CMA1, Enríquez VI1, Portillo LJJ1*, Castro TCB1, Ríos RFG1, Castillo LRI2, Castro del CN3
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Sinaloa1; 2Facultad de Ciencias

Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa. 3Centro de Investigación en Alimentación y


Desarrollo Unidad Culiacán
cardenasmca5@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
Salmonella spp es una bacteria Gram negativa que se asocia con frecuencia a enfermedades transmitidas
por consumo de alimentos contaminados en el mundo, los productos avícolas son la fuente más importante
de infecciones transmitidas por esta bacteria causando salmonelosis; según datos del Centro para el
Control y Prevención de Enfermedades [CDC por sus siglas en inglés], en Estados Unidos se estiman 1
millón de casos de salmonelosis anualmente, de estos 20,000 requieren hospitalización y 378 mueren
(Salem et al., 2017). El uso irresponsable de antibióticos en humanos y animales domésticos para el control
de microorganismos patógenos y como promotores del crecimiento en animales de granja, generó
resistencia bacteriana en humanos (Safithri et al., 2011). Se han reportado bacterias resistentes a
betalactámicos, tetraciclinas, cloranfenicol, trimetoprim, sulfonamidas, gentamicina, y quinolonas, entre
otros (Cabrera et al., 2004). El ajo (Allium sativum) posee actividad antibacteriana contra microorganismos
patógenos Gram negativas y positivas como Salmonella spp, Escherichia coli, Streptococcus spp,
Staphylococcus aureus, entre otras, incluso frente aquellas cepas que expresan resistencia a antibióticos;
sus aceites esenciales poseen compuestos sulfurados [volátiles] responsables de sus propiedades
antibacterianas, el más abundante de estos compuestos es la alicina [dialyl tiosulfinato]; su mecanismo de
acción se basa en la inhibición de la síntesis de ADN, ARN y proteínas bacterianas, inhibiendo así la
replicación de la bacteria (Salem et al., 2017; Safithri et al., 2011). El objetivo del presente estudio es medir
la actividad inhibitoria in vitro del extracto de ajo sobre Salmonella spp aislada de heces de gallinas en
producción de huevo.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en el Laboratorio de Bacteriología y Micología de la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán, Sinaloa, México. La cepa de Salmonella
spp se aisló de heces de gallinas productoras de huevo alojadas en jaula. El aislamiento bacteriológico se
realizó en agar entérico Hektoen, con dos etapas previas; el pre enriquecimiento y enriquecimiento selectivo
en agua peptonada amortiguada y Rappaport Vassiliadis, respectivamente; las características metabólicas
de la cepa se evaluaron por pruebas bioquímicas (agar lisina hierro, agar citrato de Simmons, agar hierro
triple azúcar, gelatina nutritiva y medio semisólido sulfuro indol motilidad); el género de la cepa sospechosa,
se confirmó por PCR punto final con la amplificación de un fragmento del gen InvA a 284 pb en un
ThermoMixer C eppendorf. La cepa se conservó en agar base sangre a 4°C hasta su utilización.
Preparación de los extractos de ajo (Allium sativum): Los bulbos de ajo se adquirieron en el mercado local,
a cada bulbillo se le quitó la hoja de protección para obtener la parte comestible, se lavaron con agua
destilada estéril y desinfectaron con hipoclorito de sodio, posteriormente se enjuagaron con agua destilada
estéril para eliminar los residuos de hipoclorito; 50 g de bulbillos se maceraron en un mortero con pistilo
estéril, el producto macerado fue filtrado con ayuda de una gasa estéril y esterilizado por filtro con
membrana de 45 µM. El extracto al 100% fue diluido con agua nano pura estéril para obtener las
concentraciones deseadas.
La cepa de Salmonella spp se creció en caldo soya tripticaseína a 37 ± 1°C, se midió la concentración del
inóculo cada 15 min con ayuda de un espectrofotómetro (Bandwidth UV-5200 Spectrophotometer) hasta
alcanzar una absorbancia entre 0.08 y 0.1 nm correspondiente a una concentración 0.5 Mc Farland (106
UFC/mL aproximadamente), posteriormente en agar Mueller-Hinton el inóculo se sembró por estría cerrada
con ayuda de un hisopo estéril. Para las pruebas de difusión en disco se utilizaron discos de papel filtro
estéril de 5 mm de diámetro impregnados con las diferentes concentraciones de los extractos, para el
testigo negativo los discos se impregnaron con agua nano pura estéril y para el testigo positivo, se
realizaron antibiogramas para bacterias Gram negativas, las cajas se dejaron en reposo 30 min después

481
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de la colocación de los discos y posteriormente se incubaron a 37 ± 1 °C por 18 ± 2 h; el halo de inhibición


que comprendió la zona clara alrededor del disco se midió en mm (Salem et al., 2017; Safrithi et al., 2011).
La actividad antibacteriana del extracto de ajo se midió mediante pruebas de difusión en disco por el método
de Kirby-Bauer. Para ello, se sembraron 18 cajas de Petri con el cultivo de Salmonella por estría cerrada,
luego se colocaron cinco discos de papel filtro (wattman #1) en cada caja; enseguida las cajas se asignaron
bajo el diseño para un factor al azar, tres cajas a uno de los niveles de extracto de ajo en que consistieron
los tratamientos: 0%, 25%, 50%, 75%, 100%, además del testigo negativo y positivo.
Análisis estadístico: Se realizó la prueba de Kruskal-Wallis, y la probabilidad de ji cuadrada fue de 0.001;
por ello los valores de inhibición se transformaron a rangos, para realizar el análisis de la varianza; la
comparación de las medias de los rangos fue con la prueba de Dunn y la tendencia en la respuesta de
inhibición en los porcentajes de extracto de ajo se analizó con polinomios ortogonales. Se determinó
diferencia significativa cuando el valor de P fue máximo de 0.05. Los resultados se presentan con las
estadísticas descriptivas y la diferencia estadística referida en la mediana de cada tratamiento.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la prueba de actividad antimicrobiana, la cepa mostró resistencia a sulfametoxazol/trimetoprim,
ampicilina y cloranfenicol (cepa multi-resistente). Estos resultados son similares a los reportados por
Campioni et al. (2012) que evaluaron la resistencia bacteriana en 128 cepas de S. Enteritidis aisladas de
muestras clínicas y alimentos en Brasil, encontrando que el 28.1% de las cepas fue resistente a ácido
nalidíxico y 0.8% a sulfametoxazol /trimetoprim. Cabrera et al. (2004) reportaron en aislamientos clínicos
9% de resistencia a ampicilina, 16% ácido nalidíxico, 5% gentamicina, 9% sulfametoxazol/trimetoprim, 21%
tetraciclinas y 8% cloranfenicol. La resistencia a los antibióticos puede explicarse por la constante
exposición del microorganismo a dosis subterapéuticas o terapéuticas de antibióticos, que son
administrados a los animales de las granjas. Los resultados de las pruebas de inhibición in vitro del extracto
de ajo fresco mostraron actividad inhibitoria en todos los niveles, observándose mayor diámetro de
inhibición conforme se incrementa la concentración del extracto (P<0.0001). La cepa mostró sensibilidad a
cefotaxima y amikacina (testigos positivos). De todos los tratamientos probados en el experimento,
cefotaxima fue quien produjo halos de inhibición de mayor diámetro, seguido por amikacina y extracto de
ajo al 100%, sin embargo, en la comparación de medias de rangos no hubo diferencia estadística entre
amikacina y cefotaxima, de igual manera no se observó diferencia significativa entre amikacina y extracto
de ajo al 100%.

Cuadro 1. Diámetro de las zonas de inhibición (mm) del crecimiento de Salmonella spp usando extracto
de ajo y antibióticos comerciales (multidiscos).
Tratamiento n Media D.E. Mínimo Cuartil 1 Mediana Cuartil 3 Máximo
0% 15 0.0 0.0 0 0 0 0 0
25% 15 14.33 0.81 13 14 14e 15 16
50% 15 15.86 0.91 14 15 16d 17 17
75% 15 18.06 0.88 16 18 18c 19 19
100% 15 19.93 1.33 19 19 19b 20 23
Amikacina 3 24.66 2.30 22 22 26ab 26 26
Cefotaxima 3 30.0 0.0 30 30 30a 30 30
Ampicilina 3 0.0 0.0 0 0 0f 0 0
Cloranfenicol 3 0.0 0.0 0 0 0f 0 0
Sulfametoxazol-Tri. 3 0.0 0.0 0 0 0f 0 0
Polinomios ortogonales para los niveles de extracto de ajo
Efecto lineal <0.0001
Efecto cuadrático 0.6017
Efecto cúbico 0.8134
Efecto cuártico 0.1834
Tratamiento 0%, 25%, 50%, 75% y 100% = concentraciones del extracto de ajo. D.E.=desviación estándar.
abcdef Literales diferentes en columna indican diferencia significativa con la prueba de Dunn para los rangos

(P≤0.05).
Salem et al. (2017) reportan inhibición en 13 serotipos de Salmonella enterica con dosis que varía de 20 a
35 mg/mL de extracto de ajo. Hiba, (2014) evaluó la actividad antibacteriana del extracto de ajo al 50%
sobre Salmonella Typhi, observando alta sensibilidad en la prueba, con promedio de inhibición de 40 mm.

482
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Safithri et al. (2011) evaluaron la actividad antibacteriana del extracto de ajo frente a Salmonella
Typhimurium observando actividad inhibitoria en todos los niveles de los tratamientos, siendo mayor el
diámetro de inhibición conforme se incrementa la concentración del extracto, sin observarse diferencia
significativa entre el extracto al 40% y el testigo positivo tetraciclina al 10%. Los resultados de estas
investigaciones pudieran sugerir que la utilización de extracto de ajo en animales de producción podría ser
una alternativa para el control de las infecciones producidas por Salmonella spp, incluso en cepas
multiresistentes.

CONCLUSIONES.
Los resultados de las pruebas de inhibición in vitro confirman que el extracto de ajo inhibe el crecimiento in
vitro de Salmonella spp multiresistente.

IMPLICACIONES.
El uso de antibióticos para el control de bacterias patógenas provoca resistencia bacteriana, la búsqueda
de alternativas antimicrobianas naturales que sean efectivas reduciendo o eliminando los patógenos sin
efectos adversos puede ser una solución viable para el problema de la resistencia a antibióticos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados forman parte de la tesis de Maestría del primer autor. Agradezco a la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, en especial al Laboratorio de Bacteriología y Micología en la Universidad Autónoma
de Sinaloa y al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, particularmente al área de
Microbiología del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA), unidad
Culiacán, por facilitar el equipo de laboratorio para desarrollar parte de la fase experimental. Al Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología, por el apoyo económico durante el programa de Maestría en Ciencias
Agropecuarias (CVU716638).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cabrera R., J. Ruiz, F. Marco, I. Oliveira, M. Arroyo, A. Aladuen, M. Usera, T. Jiménez, J. Gascón y J. Vila.
Mechanism of resistance to several antimicrobial agents in Salmonella clinical isolates causing
traveler’s diarrhea. Antimicrob. Agents Chemother. 2004; 48(10): 3934–3939. Doi:
10.1128/AAC.48.10.3934-3939.2004
Campioni F., A. M. Moratto y J. P. Falcao. Genetic diversity, virulence genes and antimicrobial resistance
of Salmonella Enteritidis isolated from food and humans over a 24-year period in Brazil. Food
Microbiol. 2012; 32: 254-264. Doi.org/10.1016/j.fm.2012.06.008
Hiba J. H. In vitro antimicrobial activity of garlic, onion, garlic-onion combination (aquatic andoil) extract on
some microbial pathogens in Babylon province, Iraq. World J. Pharm. Pharm. Sci. 2014; 3(8): 65-
78.
Safithri M., M. Bintang y M. Poeloengan. Antibacterial activity of garlic extract against some pathogenic
animal bacteria. Med Pet. 2011; 34(3): 155-158. Doi: 10.5398/medpet.2011.34.3.155
Salem V. W., M. Dina, W. Shibat El-hamed y R. Sayed. Alterations in virulence and antibiotic resistant genes
of multidrug-resistant Salmonella serovars isolated from poultry: The bactericidal efficacy of Allium
sativum. Microb. Pathog. 2017; 108: 91-100. Doi.org/10.1016/j.micpath.2017.05.008

483
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE Larrea tridentata SOBRE


Staphylococcus aureus Y Escherichia coli.

ANTIBACTERIAL ACTIVITY OF THE HYDROALCOHOLIC EXTRACT OF Larrea tridentata ON


Staphylococcus aureus AND Escherichia coli.
Morales UAL*1, Rivero PN1, Zaragoza BA1, Pélaez AA1, González AEN1, Sosa GCG1, Meza NMA1,
Valladares CB2, González CM3, Martínez HPA4.
1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Agropecuarias. 2Universidad

Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 3 Centro de Investigación
Biomédica del Sur (CIBIS-IMSS), 4Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. México.
nallely_rivero@uaeh.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
Las enfermedades infecciosas del tipo bacteriano son una de las causas más importantes de muerte en la
humanidad y en los animales. La introducción de los antibióticos en la práctica clínica supuso una de las
intervenciones más importantes para su control, sin embargo, la resistencia bacteriana ha deteriorado la
eficacia de estos fármacos, tal es el caso de Staphylococcus aureus y Escherichia coli principales agentes
causales de enfermedades en las poblaciones tanto humanas como animales.(Alósa, 2014)
Actualmente hay escasez de terapias efectivas y falta de medidas de prevención exitosas, por lo que se
requiere del desarrollo de nuevas opciones de tratamiento y terapias antimicrobianas alternativas (Frieri ,
Kumarb, & Bou, 2016).
Los productos naturales tales como los extractos de plantas o bien sus compuestos puros representan una
alternativa para el desarrollo de nuevos antimicrobianos que puedan ser utilizadas para el control de
agentes resistentes o multiresistentes como en el caso de Staphylococcus aureus y Escherichia coli.
La gobernadora (Larrea tridentata) es un arbusto perenne de amplia distribución que sobrevive en
ambientes hostiles. Una característica notable es su gran resistencia a las plagas e infecciones, además
de casi estar libre de depredadores. Dicha planta ha estado presente en la medicina tradicional indígena
del sur de Estados Unidos y norte de México desde tiempos remotos (Arteaga, et al, 2004)
Objetivo. Determinar la actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico de Larrea tridentata sobre
Staphylococcus aureus y Escherichia coli.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Obtención del extracto.
Se recolectaron muestras de material vegetal de parte aérea de Larrea tridentata en el municipio de
Matehuala perteneciente al Estado de San Luis Potosí (23°38´47”N 100°30´40”O), dicho material fue
secado a temperatura ambiente. El material vegetal seco fue triturado para después ser colocado en
maceración y así obtener el extracto hidroalcohólico (EHA).
Se maceraron 1000 g del material seco en una solución hidroalcohólica (70:30, Agua: Metanol) durante 48
horas a temperatura ambiente en ausencia de luz. Se filtró el extracto líquido de la maceración mediante
papel filtro y algodón, posteriormente el líquido obtenido fue concentrado a presión reducida en un
rotavapor, el extracto resultante fue conservado en refrigeración hasta su posterior evaluación.
Actividad antimicrobiana.
La actividad antibacteriana se determinó mediante la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la
Concentración Mínima Bactericida (CMB) para el extracto, siguiendo las especificaciones del CLSI (CLSI,
2012).
La prueba de actividad antimicrobiana se llevó a cabo con la cepa ATCC 6538 de Staphylococcus aureus
y la cepa ATCC 35218 de E. coli, las cuales fueron reactivadas de la crioconservación en Agar Muller
Hinton (BD Bioxon) por la técnica de estría simple para la obtención de colonias aisladas, a las cuales se
les realizó tinción de Gram para corroborar su morfología. Una vez confirmada la morfología de la bacteria
se inoculó una colonia en caldo nutritivo (BD Bioxon), el cual fue incubado en agitación constante (70rpm)
por 24 horas a 37ºC. Trascurrido el tiempo de incubación, el inóculo se ajustó con caldo nutritivo al 0.5 del
patrón de turbidez de Mc Farland, el cual corresponde a 150 x 10 6 cel/mL.

Para la determinación de la CMI se utilizó el método de microdilución en placa, las concentraciones


evaluadas fueron 400, 200 100, 50, 25, 12.50, 6.25, 3.12, 1.56, 0.78, 0.39, 0.19 mg/mL, para
Staphlylococcus aureus y Escherichia coli, cada concentración fue preparada con caldo nutritivo (BD

484
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Bioxon). El tratamiento se realizó por triplicado en una placa de 96 pozos, se colocaron 100 μL de cada
una de las diluciones más 10 μL de la suspensión bacteriana previamente ajustada a 0.5 de McFarland.
Una vez realizada la inoculación la placa se incubó a 37°C durante 24 horas a 70 rpm en agitación
constante, el control positivo fue Kanamicina (AppliChem 4K10421) a concentraciones de 64, 32, 16, 8.0,
4.0, 2.0, 1.0 y 0.5 µg/mL. Se utilizó caldo nutritivo como control negativo.
Para determinar el punto final de la CMI se empleó un método colorimétrico basado en el uso de sales de
tetrazolium. Una vez transcurrido el tiempo de incubación se agregaron 20 μL de una solución al 0.04%
(w/v) de p-iodonitrotetrazolium en cada pozo, se incubó por 30 minutos a 37°C y se realizó la lectura,
determinando que la concentración mínima inhibitoria es la concentración a la cual la solución vira a rosa.
Para determinar la CMB, previa adición del p-iodonitrotetrazolium, se inocularon 5 μL de cada pozo en agar
Mueller Hinton, para posteriormente incubar a 37°C durante 24 horas. Trascurrido el tiempo de incubación
se procedió a hacer la lectura para determinar la concentración mínima bactericida del extracto, fracción o
metabolito, considerándose como CMB, la concentración a la cual no se observó crecimiento bacteriano
en la placa.
Análisis estadístico.
Los resultados se presentan en tablas descriptivas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se determinó que la concentración mínima inhibitoria del extracto completo de Larrea tridentata fue de 12.5
mg/mL para E. coli y de 0.39 mg/mL para S. aureus, presentando una mejorar actividad contra esta última
bacteria. Al respecto existen diferentes estudios realizados con Larrea tridentata, utilizando diferentes
metodologías para la extracción de metabolitos secundarios sin embargo coinciden con los resultados de
la presente investigación con respecto a que los extractos de Larrea tridentata presentan una mayor
actividad contra bacterias Gram positivas como S. aureus (Bernal y col 2016, Ruiz y col 2017). La
concentración mínima inhibitoria del extracto contra S. aureus es similar a la determinada por Martins y
colaboradores en el 2013 (0.12 mg/mL) (Cuadro 1).

Cuadro 1. Concentración Mínima Inhibitoria del extracto hidroalcohólico de Larrea Tridentata sobre
Staphylococcus aureus y Escherichia coli.

Concentraciones evaluadas del extracto hidroalcóholico en mg/mL


Bacteria evaluada 400 200 100 50 25 12.5 6.25 3.12 1.56 0.78 0.39 0.19
E. coli - - - - - CMI + + + + + +
S. aureus - - - - - - - - - - CMI +
- sin cambio de color, + coloración rosa.

Se determinó que la concentración mínima bactericida del extracto completo de Larrea tridentata fue de 25
mg/mL para E. coli y de 0.78 mg/mL para S. aureus, al respecto en los estudios antes mencionados se
determino la actividad antimicrobiana de Larrea tridentata por medio de halos de inhibición y concentración
mínima inhibitoria, sin embargo no determinaron la concentración mínima bactericida, concentración que
fue determinada en nuestra investigación, sin oportunidad para discutir los resultados de esta actividad
(Cuadro 2).

Cuadro 2. Concentración Mínima Bactericida del extracto Hidroalcohólico de Larrea


tridentata sobre algunos géneros bacterianos
Concentraciones evaluadas del extracto hidroalcóholico en mg/mL
Bacteria evaluada 400 200 100 50 25 12.5 6.25 3.12 1.56 0.78 0.39 0.19
E. coli - - - - CMB + + + + + + +

S. aureus - - - - - - - - - CMB + +
- sin crecimiento, + crecimiento bacteriano.

485
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIÓN.
Al evaluar la actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de Larrea tridentata contra
Staphylococcus aureus y Escherichia coli se determinó que los metabolitos secundarios presentes en dicho
extracto poseen actividad bactericida y bacteriostática, también se concluye que el extracto actúa de
manera más eficaz contra bacterias Gram positivas. Sin embargo, será importante identificar en estudios
posteriores los metabolitos que le confieren la actividad antimicrobiana.

IMPLICACIONES.
Debido al alto contenido de metabolitos secundarios presentes en Larrea tridentata el extracto
hidroalcohólico demostró tener efectos positivos tanto en la acción bactericida como inhibitoria sobre
géneros bacterianos de importancia en salud pública, por lo que podría representar una alternativa para el
control de las mismas.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Proyecto financiado con recursos propios

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Alósa, J. I. (1 de diciembre de 2014). Resistencia bacteriana a los antibióticos: una crisis global. Madrid,
España: ELSEVIER.
Arteaga et al, “Larrea tridentata (Creosote bush), an abundant plant of Mexican and US-American deserts
and its metabolite nordihydroguaiaretic acid”, Journal of Ethnopharmacology, Vol. 98, No. 3, pp.
231-239, 2004.
CLSI. (2012). Methods for Dilution Antimicrobial Susceptibility Tests for Bacteria That Grow Aerobically;
Approved Standard-Ninth Edition (pp. 88). USA: Clinical and Laboratory Standards Institute.
Frieri, M., Kumarb, K., & Bou, A. (4 de Agosto de 2016). Antibiotic resistance. ELSEVIER.
Martins, s., L.C Amorim, E., Peixoto Sobrinho, T. J., M. Saraiva, A., N.C Pisciottano, M., N. Aguilar, C., . . .
I. Mussatto, S. (2013). Antibacterial activity of crude methanolic extract and fractions obtained from
larrea tridentata leaves. Industrial Crops and Products, 41, 306-311.
Sagaste Bernal, C. A., Montero Alpírez, G., Gochev, V., Coronado Ortega, M. A., García González, C.,
León Valdez, J. Á., . . . Torres Ramos, R: ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS DE
PLANTAS NATIVAS DEL VALLE DE MEXICALI, MÉXICO. En: XXXVII Encuentro Nacional de la
AMIDIQ (37: 3-6, mayo: Puerto Vallarta, Jalisco). Memorias. AMIDIQ, 2016. Pp 459-463

486
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE LA COINFECCIÓN ENTRE EL DELTACORONAVIRUS PORCINO,


GASTROENTERITIS PORCINA Y DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN MÉXICO.

IDENTIFICATION OF COINFECTION BETWEEN PORCINE DELTACORONAVIRUS, TRANSMISSIBLE


PORCINE GASTROENTERITIS AND PORCINE EPIDEMIC DIARRHEA IN MEXICO.
Pérez RCM*1, Ramírez MH1, Segura VRA 2, Sánchez, BJI1.
1DMZC-FMVZ-UNAM, 2Unidad de Investigación-FMVZ-UNAM, México, CDMX. México

mariana.perez.rivera@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
El deltacoronavirus porcino (PDCoV) fue reportado por primera vez en Hong Kong en 2012, sin embargo,
no se asoció a un cuadro clínico. A principios del 2014 se registró en los Estados Unidos y Canadá, pero
esta vez provocó enfermedad intestinal en cerdos, principalmente animales jóvenes. Esto provocó grandes
pérdidas económicas a la industria porcina (Chen et al. 2015; Ma et al. 2015). El cuadro clínico que presenta
en cerdos es muy parecido al provocado por otros coronavirus como el virus de la Diarrea Epidémica
Porcina (DEP) y el de la gastroenteritis porcina (GET). Sin embargo, en los primeros reportes en Estados
Unidos mencionan que la mortalidad en lechones fue menor (30-40%) a la normalmente observada en
brotes de estas enfermedades.
Actualmente PDCoV se encuentra presente en varios países de Asia (China, Tailandia, Japón y Corea del
Sur) y en América ha sido detectado en muestras provenientes de EEUU, Canadá y México (Homwong et
al. 2015). La importancia de esta enfermedad radica principalmente en que debido a su parecido clínico
con PED y GET muchas veces se omite su diagnóstico. Sin embargo, es de suma importancia conocer la
distribución que esta enfermedad tiene en el país para así poder diseñar planes de control. Es frecuente
que deltacoronavirus porcino se encuentre asociado a otros coronavirus entéricos.
Objetivo
Detectar en muestras provenientes de granjas del centro de país PDCoV, PEDv y GETv y saber si existen
coinfecciones entre éstos patógenos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Muestras. Se procesaron 126 muestras de hisopos rectales de cerdos de producciones porcinas ubicadas
en el centro del país. Las muestras fueron clarificadas por medio de centrifugación a 1500 rpm por 25
minutos, el sobrenadante obtenido fue esterilizado por filtración con membrana de nitrocelulosa de 0.22µm,
y se almacenó a -70°C hasta su uso.
Detección del agente etiológico. A partir del sobrenadante se realizó la purificación del RNA con el kit de
extracción QIAmp Viral RNA Mini (QIAGEN®), de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Para
determinar si se encontraba la presencia de coronavirus entéricos, se realizó la técnica de diagnóstico qRT-
PCR, mediante el kit comercial VetMAX PED/GET/SDCoV Kit (Applied Biosystems®) siguiendo las
especificaciones del fabricante en la unidad de investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Del total 126 de muestras procesadas mediante la prueba qRT-PCR un total de 21 muestras resultaron
positivas para el virus de PDCoV lo que indica un 16%. Sin embargo, gracias a las características del kit
diagnóstico utilizado pudimos ver que 15 de estas 21 muestras positivas presentaban PDCoV y DEP, esto
es más del 70%. Es decir, al menos en este trabajo vimos que la coinfección de deltacoronavirus y DEP es
muy frecuente. Así mismo, observamos que delta no se asocia solo a GET, pero sí las tres enfermedades,
ya que en 5 de las 21 muestras positivas se detectó además de deltacoronavirus, DEPv y GETv (Cuadro
1). Estos resultados coinciden con los reportados en China y en Estados Unidos donde se ha reportado
que es frecuente que PDCoV se presente en conjunto con otros patógenos, especialmente el virus
causante de la diarrea epidémica porcina (Ma et al. 2015; Mai et al. 2017; Chen et al. 2014).

487
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PDCoV/DEP
PDCoV PDCoV/DEP PDCoV/GET n/+
/GET
Número de muestras
positivas
1 15 0 5 126/21
Porcentaje de muestras
positivas
0.8 11.9 0.0 4.0 16.7

Cuadro 1. Muestras positivas para los virus PDCoV, DEP y GET.

CONCLUSIONES.
La presencia de deltacoronavirus porcino en el país es un asunto relevante, esto es, porque, así como
sucedió con la entrada del virus de la diarrea epidémica porcina, que causó grandes pérdidas en la industria
porcina, hoy en día se están presentado re-brotes o quizá sean brotes de deltacoronavirus que pueden
estar siendo enmascarados por cuadros de DEP. Sin embargo, se sabe que PDCoV, causa un cuadro
digestivo agudo en cerdos jóvenes, alcanzando mortalidad de hasta un 80%.

IMPLICACIONES.
La importancia de saber que deltacoronavirus se encuentra presente en el país y que éste se encuentra
asociado a otros patógenos entéricos, nos abre camino para la toma de decisiones que se acerquen más
a poder realizar un control eficaz de este tipo de enfermedades, así como a poder tomar medidas
preventivas más eficientes. Desde la entrada al país del virus de Diarrea Epidémica Porcina en 2013, la
atención se ha centrado en esta enfermedad, sin embargo, es preciso determinar la presencia de
deltacoronavirus, ya que por su parecido clínico a esta enfermedad muchas veces se omite su diagnóstico.
Las coinfecciones de PDCoV con PED, GET y Rotavirus porcino, son frecuentes (Ma et al., 2015). En
nuestro país ya existe una vacuna comercial para el control de DEP, sin embargo, no hay inmunogenicidad
cruzada entre los coronavirus digestivos del cerdo, así que es preciso saber con qué frecuencia
deltacoronavirus se está presentando y su asociación con otros patógenos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


A la Unidad de Investigación y al departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos de la FMVZ-UNAM.
Beca CONACYT CVU número: 364434.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Chen, Q. et al., 2014. Isolation and characterization of porcine epidemic diarrhea viruses associated with
the 2013 disease outbreak among swine in the united states. Journal of Clinical Microbiology, 52(1),
pp.234–243.
Chen, Q. et al., 2015. Pathogenicity and pathogenesis of a United States porcine deltacoronavirus cell
culture isolate in 5-day-old neonatal piglets. Virology, 482, pp.51–59.
Homwong, N. et al., 2015. Characterization and evolution of porcine deltacoronavirus in the United States.
Preventive Veterinary Medicine, 123(September 2014), pp.168–174. Available at:
http://dx.doi.org/10.1016/j.prevetmed.2015.11.001 01.
Ma, Y. et al., 2015. Origin, Evolution, and Virulence of Porcine Deltacoronaviruses in the United States.
Microbiology, 6(2), pp.1–13.
Mai, K. et al., 2017. The detection and phylogenetic analysis of porcine deltacoronavirus from Guangdong
Province in Southern China. Transboundary and Emerging Diseases, (November 2016), pp.166–
173. Available at: http://doi.wiley.com/10.1111/tbed.12644.

488
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA DEL EXTRACTO METANOLICO DE Vernonanthura


patens EN RATONES CD-1.

EVALUATION OF THE ACUTE TOXICITY OF A METHANOLIC EXTRACT OF Vernonanthura patens IN


CD-1 MICE
Francisco MG1, Vera MY1*, Ávila AJG2, Ezeta MA1.
1Laboratorio de Quimioterapia Experimental de Helmintos, Departamento de Parasitología, Facultad de

Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.2Laboratorio de


Fotoquímica, UBIPRO, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Tlalnepantla Estado de México
vemonty@yahoo.com

INTRODUCCIÓN.
La fasciolosis es una enfermedad parasitaria de distribución mundial, ocasionada por el trematodo Fasciola
hepatica, se aloja en el hígado y conductos biliares de ovinos, bovinos, caprinos y el hombre. Es una
enfermedad de gran importancia ya que provoca un proceso inflamatorio generalmente crónico del hígado
y conductos biliares, ocasionando trastornos digestivos y de nutrición (Vera, 2011). Su control se ha
realizado mediante el uso de productos químicos, los cuales debido al uso indiscriminado han ocasionado
resistencia, por lo cual se ha llevado a buscar nuevas alternativas como la utilización de plantas
medicinales. Estudios recientes in vitro han demostrado que el extracto metanólico de Vernonanthura
patens presenta una eficacia promisoria contra Fasciola hepatica (Francisco, 2015). Sin embargo, antes
de considerar al extracto para futuras evaluaciones in vivo, es necesario realizar estudios previos de
toxicidad para determinar su inocuidad. El objetivo del presente estudio fue el de evaluar la toxicidad aguda
del extracto metanolico de V. patens, en ratones CD1.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Para la determinación de la toxicidad aguda se utilizaron 100 ratones CD-1 (50 machos y 50 hembras) de
8 semanas de edad, de 30 gramos. Se formaron 10 grupos con 10 ratones cada uno. Grupo 1 control
negativo (sin Tx); Grupo 2 control positivo con agua comercial; los Grupos 3, 4, y 5; se evaluaron a las
dosis de 1250, 2500, y 5000 mg/Kg de peso vivo con el extracto de V. patens, respectivamente. A todos
los grupos se les administró una sola dosis vía oral, con ayuda de una cánula esofágica. Los animales
fueron observados durante una hora post-administración, para determinar su estado físico y
comportamiento. Las observaciones fueron llevadas a cabo cada 24 horas hasta cumplir 14 días, se registró
cualquier síntoma ó comportamiento extraño. También se determinó el peso corporal al inicio y al final del
experimento. El ensayo se llevó acabo dentro de las instalaciones del Bioterio de la Facultad de Estudios
Superiores (FES) Iztacala-UNAM, de acuerdo a la directriz 420 y 425 de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD/OCDE) y la NOM-062-ZOO. Para analizar los resultados
obtenidos, se realizó un análisis de Varianza (ANOVA), para determinar si existían diferencias
estadísticamente significativas entre los diferentes grupos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados obtenidos mostraron que después de la administración oral con el extracto de V. patens.,
no se presentó ningún efecto tóxico a las dosis de 1250, 2500 y 5000 mg/Kg con respecto al control negativo
(P>0.05). Con relación a las observaciones generales de los ratones, no se observaron cambios en cola,
ojos, genitales, heces, orina, reflejo de agarre, reflejo de escape, alopecia, ataxia, convulsiones, disnea,
lesiones, frecuencia cardiaca y temblores. La información obtenida indica que el extracto es seguro a dosis
de hasta 5000 mg/Kg (Cuadro 1). Con relación al peso corporal se obtuvieron ganancias para las hembras
de 2.86 y para los machos de 5.04 grs. El efecto de la toxicidad aguda del extracto metanólico de
Vernonanthura patens fue determinado por la directriz 420 y 425 de la OECD, en el cual el limite máximo
para esta prueba es de 5000 mg/kg.
Sin embargo, se requieren realizar más estudios para determinar por completo su inocuidad.

489
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Medición General de Parámetros en los ratones


Grupos mg/kg/per os
1 2 3 4 5

Parámetros evaluados Testigo Testigo


Negativo Positivo 1250 2500 5000
(Sin Tx) (H2O)
Cola Normal Normal Normal Normal Normal
Ojos Normal Normal Normal Normal Normal
Genitales Normal Normal Normal Normal Normal
Heces Normal Normal Normal Normal Normal
Orina Normal Normal Normal Normal Normal
Estado Normal Normal Normal Normal Normal
Marcha Normal Normal Normal Normal Normal
Dolor Normal Normal Normal Normal Normal
Reflejo de agarre Normal Normal Normal Normal Normal
Reflejo de escape Normal Normal Normal Normal Normal
Reflejo de enderezamiento Normal Normal Normal Normal Normal
Alopecia Normal Normal Normal Normal Normal
Ataxia Normal Normal Normal Normal Normal
Convulsiones Normal Normal Normal Normal Normal
Disnea Normal Normal Normal Normal Normal
Edema Normal Normal Normal Normal Normal
Piloerección Normal Normal Normal Normal Normal
Lesiones Normal Normal Normal Normal Normal
Frecuencia cardiaca Normal Normal Normal Normal Normal
Sangrado Normal Normal Normal Normal Normal
Salivación Normal Normal Normal Normal Normal
Temblores Normal Normal Normal Normal Normal

CONCLUSION.
Se concluye que el extracto metanólico de Vernonanthura patens no mostró toxicidad alguna a las
concentraciones evaluadas en ratones CD1.

AGRADECIMIENTOS.
Estudio financiado gracias al proyecto UNAM-DGPA-PAPIIT IT202917.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Francisco M.G. (2015). Actividad fasciolicida in vitro de extractos de plantas provenientes de Amixtlán,
Puebla (Tesis de Licenciatura).
NOM-062-ZOO. Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio.
1999.
Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE/OECD) (2008). Guideline for testing
of chemical 425. Acute Oral Toxicity- Up and Down Procedure (UDP). 3 October.
Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE/OECD) (2008). Guideline for testing
of chemical 420. Acute Oral Toxicity- Up and Down Procedure (UDP). 17 December.
Vera M.Y. (2011). FASCIOLOSIS. En: Parasitología Veterinaria, Vol. II. Helmintos. EDS: Ibarra V.F.;
Figueroa C.J.A. y Quiroz R.H. 1ª. Edición. Ed. Color. México, D.F.

490
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MIMÓTOPOS DEL ESPOROZOITO DE Eimeria tenella POR


MEDIO DE PHAGE DISPLAY.

PHAGE DISPLAY IDENTIFICATION AND SELECTION OF MIMOTOPES FROM Eimeria tenella


SPOROZOITES.
Juárez EMA*1, 2, Gayosso VA2, Alonso MRA2
1Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves. FMVZ- UNAM; 2Departamento de Genética y

Bioestadística, Laboratorio de Genética Molecular. F.M.V.Z.- U.N.A.M.


britoco@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
La principal enfermedad parasitaria de las aves domésticas (Gallus gallus) en México es la coccidiosis, el
método más efectivo de control ha sido emplear anticoccidianos en el alimento, sin embargo, se ha
observado la aparición de cepas de Eimeria sp resistentes (Valladares et al, 2005). Una alternativa de
control es el uso de vacunas (Juárez et al, 2007), dentro de las cuales las recombinantes tienen múltiples
ventajas. Sin embargo, se desconoce exactamente que fracciones del parásito son las más
inmunodominantes, conservadas e inmunoprotectoras. Para el desarrollo de este tipo de inmunógenos es
fundamental identificar y seleccionar este tipo de antígenos. A lo largo de miles de años de coevolución,
los patógenos tienden a ocultar al sistema inmune de su huésped aquellos antígenos vitales para su
supervivencia. Por lo mismo, la obtención de anticuerpos versus el esporozoito de E. tenella (Et) en una
especie no natural puede favorecer la identificación de antígenos con características de inmunoprotección.
En el presente estudio se obtuvieron anticuerpos de conejos inmunizados con esporozoitos de E. tenella y
se emplearon en el tamizado de bibliotecas de Phage display (Ph.D. 12 mer y Ph.D. c7c mer), identificando
mimotopos inmunodominantes.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Dos conejos New Zealand White de dos meses de edad, fueron inmunizados por vía subcutánea (SC) los
días 0, 14, 28 y 42 con 100 μg de esporozoitos (Sz) inactivados e intactos de E. tenella en 500 μL de una
mezcla v/v de PBS y adyuvante Montanide™ (IMS 1313 N VG PR). Se obtuvieron muestras séricas los
días de inmunización y se sangraron a blanco el día 49. Se obtuvieron antígenos solubles (Ag) de Sz y
merozoitos (Mz) de segunda generación de E. tenella de acuerdo a la metodología descrita por Shirley
(1995). La dinámica de la producción de anticuerpos contra los Sz y Mz de E. tenella y la reactividad de las
clonas seleccionadas de las bibliotecas de Ph. D., se evaluaron por ELISA indirecta de acuerdo a lo descrito
por Constantinoiu et al (2007). Los antisueros se emplearon en ensayos de Western blot (Wb) para
identificar su reactividad específica hacia los Ag de Sz y Mz de E. tenella (Constantinoiu et al, 2008). Las
IgG´s de conejo se purificaron por cromatografía de afinidad, se utilizaron en tres ciclos de tamizaje de las
bibliotecas de Phage Display 12 mer link y c7c mer (NEBioLabs). A partir del tercer tamizaje de cada
biblioteca se seleccionaron 20 clonas. Las clonas seleccionadas se crecieron, se evalúo su reactividad por
ELISA indirecta a los antisueros de conejo contra Sz de E. tenella. Se purificó ADN de las clonas
seleccionadas, se obtuvo la secuencia de nucleótidos de la región codificante de los péptidos
recombinantes y se realizó una búsqueda de similitudes en el genoma de E. tenella por medio de blast
(NCBI Genbank: E. tenella taxID 5802). Con base al número de repeticiones de clonas seleccionadas, su
reactividad hacia el suero anti- E. tenella y su concordancia bio- informática con genes del parásito, se
seleccionaron dos clonas candidatas por biblioteca. Con cada clona se inmunizaron individualmente
conejos New Zealand White de dos meses de edad por vía SC, los días 0, 14, 28, 42, 56 y 70 con una
mezcla de 30% de cada clona candidata (2 x 1012 UFP) y 70% de adyuvante Montanide™ (ISA 71 VG),
como control y bajo el mismo esquema se inmunizaron 2 conejos con el fago M13, todos se sangraron a
blanco al día 77.

RESULTADOS Y DISCUSION.
El péptido seleccionado con mayor frecuencia HFAYWWNGVRGP mostró la mayor reactividad en ELISA,
ésta fue indistinguible a la absorbancia observada con el eluido completo del 3er tamizaje (12 m 3rd E.)
(Figura 1A). El análisis bioinformático de este péptido mostró identidad con Equisetina sintetaza de E.
tenella, proteína no descrita aún como epitope inmunodominante en E. tenella, convirtiéndose en un
candidato para ensayos de inmunoprotección. Otro fago aislado repetidamente con el péptido
AGHTTQFNSKTT mostró similitud con la proteína putativa cullin homog de E. tenella, la cual parece

491
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

participar en el proceso de ubiquitinación (Cuadro 1). Otra clona, PNSAFWAGSER putativa a un repetido
de Ankirina, mostró alta reactividad por ELISA, sin embargo, actualmente no hay evidencia de que estas
proteínas se encuentren involucradas en la inmunoprotección contra Et.

Cuadro 1. Frecuencia y secuencia de nucleótidos de las clonas seleccionadas en el tercer tamizaje en las
bibliotecas de Phage display.
12-mer Ph. D. Clonas seleccionadas Secuencia de aa* Gene de E. tenella con similitud
1/20 1 LHRGNEAVYAWP Proteína hipótetica, conservada
7/20 2,7,8,12,14,18,20 AGHTTQFNSKTT Cullin homog, putativo
1/20 3 NRPDSAQFWLHH Proteína hipótetica, conservada
1/20 6 FPVNNMQLWQVT Hydroxymethyldihydropterin, putativo
8/20 4,5,9,10,13,15,16,19 HFAYWWNGVRGP Equisetina sintetaza/rel. a E. tenella
2/20 11,17 PNSAFWAGSER Ankyrin repeat-cont., prot. putativo
c7c-mer Ph D. Clonas seleccionadas Secuencia de aa* Gene de E. tenella con similitud
2/20 1,5 CNTGSPYEC Prot. Micronemal 4 de Et (EtMIC4)
1/20 6 CMSTGLSSC Dominio de Trombospondina tipo 1
3/20 7,15,20 CSISSLTHC Proteína hipótetica, conservada
1/20 8 CRSANIYTC Proteína hipótetica, conservada
2/20 9,16 CHPVSGQKC Proteína hipótetica, ETH_00011430
2/20 10,18 CLKFWKPNC Proteína hipótetica, conservada
1/20 7´ CLKLGEKWC Proteína hipótetica, ETH_00039830
1/20 10´ CAKLCLNNC Sintetaza asparaginil-tARN, putativo
1/20 11 CHQTKTKFC Proteína hipótetica, ETH_00037435
1/20 13 CHNETQKMC Cadena pesada dineina 3, axonemal
1/20 17 CVGISALLC Transportador de adenosina, putativo
2/20 1´,3´ CPTNQHHLC Reg. Condensación de cromosoma
1/20 2´ CMNNFNITC Proteína hipótetica, conservada
*Residuos de aa presentes en varias clonas se muestran en negritas.

En el tamizado de la biblioteca Ph.D. c7c se seleccionaron 5 secuencias diferentes presentes en dos o tres
clonas. Las clonas 10,18 (CLKFWKPNC) y la clona 7´ (CLKLGEKWC) compartieron aa (Cuadro 1). Un
péptido seleccionado, CNTGSPYE, mostró identidad con un arreglo en tandem de repetidos ephidermal
growth factor–like (EGF-like), presentes en la proteína micronemal 4 de E. tenella (EtMIC4) que forma parte
de la familia TRAP común en Apicomplexa, éste fago mostró el 4o lugar de reactividad en ELISA (Figura
1B). La clona con el péptido CMSTGLSSC muestra identidad con un repetido del gene Trombospondina
tipo-I (TSP-1) de EtMIC-4 y ocupo la 5ª posición de reactividad en ELISA (Figura 1B).
A . 1 2 m e r lin e a r
4
A b s o r b a n c e (6 5 5 n m )

B . 7 m e r C o n s t r a in e d
3 4
A b s o r b a n c e (6 5 5 n m )

3
2

2
1

0
0
Sz
1
7
3
4
2
6

12 M .
15
11
17
18

z
S
m 13
7
E

M
F.
d

3r 7´

Sz
´

8
1
6

9
10

13

11
17

c7 M .

z
3r

S
c 13
12
E
10

M
d

F.
P
m
12

c
c7

2 x 10
11
U F P / w e ll 1  g / w e ll 2 x 10
11
U F P / w e ll 1  g / w e ll

Figura 1. Reactividad de los anticuerpos de conejos anti Eimeria tenella hacia las clonas seleccionadas
en el tercer tamizaje de las bibliotecas de Phage display.

De acuerdo con (Tomley et al, 2001) el genoma de E. tenella contiene uno o más tipos de módulos
adhesivos, cada uno incluye 8 residuos flanqueados por cisteína, lo cual permite generar un tipo de
horquilla que facilita la adherencia del esporozoito a la célula huésped. EtMIC4 se expresa en Sz y en todas
las etapas del Mz. A diferencia de otras proteínas micronemales mayormente estudiadas en E. tenella,
EtMIC4 se encuentra sobre la superficie del Sz, así como dentro de los micronemas. Aunque la secuencia
CAKLCLNNC se selecciono a partir de un solo fago, fue la que mayor reactividad mostró en ELISA, incluso
mucho mayor al amplificado del tercer eluído (c7c 3rd E.) (Figura 1B). En la reactividad de los antisueros

492
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de los conejos inmunizados con las clonas candidatas, la clona CNTGSPYE mostró mayor reactividad
hacia el Ag Mz (O.D.= 2.46) que hacia el Sz (O.D.= 2.18), la clona CLKLGEKWC ofreció una respuesta
débil hacia ambos Ag´s (Mz O.D.=1.49; Sz O.D.=1.41). La respuesta de la clona HFAYWWNGVRGP (Mz
O.D.=1.93; Sz O.D.=1.93) fue menor a la clona AGHTTQFNSKTT (Mz O.D.=2.24; Sz O.D.=2.40). En la
figura 2 se muestra el reconocimiento antigénico por Wb de los antisueros obtenidos contra las clonas
candidatas y el fago M13.

M F1 F7 F15 F18 M13


Figura 2.- Los antígenos de esporozoitos (Sz) y merozoitos (Mz) fueron separados por electroforesis en
geles de poliacrilamida-SDS al 12% y revelados por Western blot con los sueros anti- clona (1:25) de
conejo: M. Marcador de peso; F1. CNTGSPYE; F7. CLKLGEKWC; F15. HFAYWWNGVRGP; F.18
AGHTTQFNSKTT; Bacteriofago M13 mp18.

El mayor reconocimiento antigénico de los sueros anti- clona fue hacia el Ag del Sz, el antisuero de los
conejos inmunizados con el fago M13 mp18 no mostraron reactividad hacia el Sz (Figura 2). El antisuero
de la clona CNTGSPYE mostró 4 bandas imunodominantes con rango de pesos de 37.5 a 70 kDa, que
corresponden a dos bandas preponderantes identificadas con el antisuero de los conejos utilizados para el
tamizado de las bibliotecas. El antisuero del fago CLKLGEKWC mostró baja reactividad hacia ambos Ag´s.
El fago HFAYWWNGVRGP mostró una banda preponderante en el Sz de ~70 kDa y otra de 23 kDa,
mientras que en el Mz se observó una banda de ~37 kDa. El antisuero del fago AGHTTQFNSKTT evidenció
una banda de alta inmunoreactividad en el Sz con un peso de ~42 kDa y otras tres en el mismo Ag con
pesos de 15, 23 y 25 Kda (Figura 2). Es evidente que los péptidos seleccionados en la clonas de las
bibliotecas de Phage display con mayor repetición y reactividad antigénica corresponden a mimotopos de
epítopos inmunodominantes presentes en E. tenella. Estos mimotopos son candidatos con potencial de
inducir inmunoprotección contra la infección por E. tenella. Actualmente se está en el proceso de evaluarlos
como péptidos inmunoprotectores.

CONCLUSIÓN.
Antisueros de conejo contra esporozoítos de E. tenella, empleados en el tamizado de bibliotecas de Phage
display, permitieron aislar mimotopos inmunodominantes de esporozoitos de E tenella con potencial en la
inmunoprotección contra la infección de E. tenella.

IMPLICACIONES.
El empleo de anticuerpos heterólogos contra patógenos en el tamizado de péptidos desplegados
aleatoriamente en bibliotecas de Phage display es una herramienta poderosa de inmunología reversa para
la identificación de mimotopos inmunodominantes con potencial inmunoprotector.

FUENTE FINANCIERA Y/O RECONOCIMIENTO.


Agradecimientos a la D.G.A.P.A.- U.N.A.M. por el apoyo a los proyectos PAPIIT IN 223115 y PAPIIT
IN215814.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Constantinoiu CC, Molloy JB, Jorgensen WK, and Coleman GT. (2007). Vet. Parasitol.150, 306-313.
Constantinoiu CC, Molloy JB, Jorgensen WK, and Coleman GT. (2008). Vet. Parasitol. 154, 193-204.
Juárez EM, Guzmán MR, and Nava MG. (2007). Vet. Mex. 38(3), 303-318.
Shirley MW. 1995. Eimeria species and strains of chickens. In: Eckert J, Braun R, Shirley MW, Coudert P.
(Eds.). Guide- lines on Techniques in Coccidiosis Research. Europ. Comm. pp. 1-25.
Tomley F, Billington KJ, Bumstead JN, Clark JD, Monaghan P. (2001). Inter. J Parasitol. 31, 1303-1310.

493
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO DE ELISA INDIRECTO PARA EL


DIAGNÓSTICO DEL VIRUS DE LA ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA.

DEVELOPMENT AND EVALUATION OF AN INDIRECT ELISA PROTOTYPE FOR THE DIGNOSIS OF


CAPRINE ARTHRITIS ENCEFHALITIS VIRUS.
Gómez NL1*, Loza TC1, Rivera BJF1, De La Luz AJ2, Cerriteño SJL2, Valladares RB2, Ramírez AH3, Díaz
AE1, Arellano RB2, Aguilar SJA4.
1CENID MA-INIFAP, 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM, 3Facultad de Estudios

Superiores Cuautitlán-UNAM, 4Unidad de Investigación Médica en Inmunología-IMSS.


nunez.luis@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El virus de la artritis encefalitis caprina (vAEC) es un lentivirus de la familia Retroviridae que se caracteriza
por ocasionar enfermedades crónicas multisistémicas en caprinos. El genoma viral ARN se conforma de
9.2 Kb de longitud en sentido positivo, presenta tres genes estructurales (gag, pol y env) y genes accesorios
(rev, vpr-like y vif) que codifican las proteínas no-estructurales, involucradas en el bloqueo del ciclo celular,
transporte nuclear al citoplasma, así como la formación y liberación de partículas virales. En cada extremo
contiene secuencias de terminación larga (LTR) que regulan la expresión de los genes virales y la
integración del ADN proviral en la célula hospedadora (monocito/macrófago y células dendríticas). El gen
gag expresa una poliproteína precursora de aproximadamente 55 kDa, que posteriormente es cortada
secuencialmente y se divide en la proteína matriz (MA, p17), cápside (CA, p25) y nucleocápside (NC, p14).
La CA, p25 ha sido empleada en el desarrollo de sistemas de diagnóstico serológico del vAEC, debido a
que es una proteína relativamente conservada entre los diferentes subtipos genéticos. Actualmente se han
descrito por lo menos tres sitios antigénicos inmunodominantes, capaces de inducir anticuerpos específicos
detectables en el hospedero por largos periodos de tiempo. En México, la artritis encefalitis caprina es
considerada una enfermedad endémica en el territorio nacional, la identificación de animales infectados se
basa en la presentación de cuadros clínicos como: inflamación de las articulaciones del carpo (artritis) y la
glándula mamaria (mastitis indurativa), la cual es observada en caprinos adultos. La infección por vAEC en
caprinos, puede ser evaluada mediante métodos directos o indirectos, la identificación de provirus en
PBMCs basado en la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y transcripción reversa
acoplada a la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR), son consideradas como pruebas
complementarias en animales negativos a serología, no obstante, los métodos indirectos son los más
usados en el diagnóstico (Ramírez et al., 2013). La principal limitante de los métodos serológicos
comerciales que actualmente se encuentran disponibles, es que requieren de importación, lo que
incrementa los costos por prueba, representando un desafío en el establecimiento de programas de
vigilancia. En el presente estudio se desarrolló y evaluó el potencial de un ensayo inmunoenzimático
indirecto (ELISAi), para el diagnóstico de la artritis encefalitis caprina.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El ELISA se desarrolló en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal del
INIFAP (ELISAi-INIFAP) donde se establecieron previamente las condiciones del ensayo. Brevemente, se
sensibilizaron placas MAXISORP con una proteína recombinante purificada del vAEC. La CA, p25 fue
resuspendida en buffer de carbonatos 0.05 M a un pH de 9.6 e incubada durante 12 h a 4C. Se realizaron
lavados en tres ocasiones con PBS-Tween al 0.05%. La placa fue bloqueada con leche semi-descremada
al 5% PBS-Tween al 0.5 % a 37 C durante 1 h. Los sueros fueron colocados por triplicado a una dilución
1:100 e incubado durante 1 h a 37 C. Como anticuerpo secundario se empleo un IgG-HRP anti-cabra
dilución 1:10,000 incubado 1 h a 37 C. La placa fue revelada con tetrametilbenzidine (TMB), la reacción
fue detenida con H2SO4 2M y medida a 450 nm en un lector de microplacas.
Para la evaluación del prototipo de ELISAi, se utilizaron 25 sueros y sangre completa con anticoagulante
de caprinos de registro provenientes de siete unidades de producción (UI) en México. El criterio de inclusión
de las muestras colectadas, fueron machos de diferentes razas mayores de seis meses de edad, con un
alto valor genético y zootécnico en reproducción para el mejoramiento genético. Los sueros fueron
analizados mediante una prueba prototipo de ELISAi-INIFAP y dos paquetes comerciales uno de tipo
indirecto ID-Screen MVV-CAEV Indirect Screening ELISA (IDvet Innovative Diagnosis) y otro competitivo
Small ruminant antibody test kit (VMRD). Las ELISAS comerciales fueron desarrollados de acuerdo a las
indicaciones proporcionadas por los fabricantes.

494
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La sangre con anticoagulante (heparina) fue procesadas para la separación de células mononucleares de
sangre periférica (CMSP) empleando Ficoll-Paque Premium (GE Healthcare). La extracción de ADN, a
partir de las CMSP, se llevó a cabo con el paquete comercial DNeasy Blood and Tissue (Qiagen). La
viabilidad de las muestras de fue validada mediante la amplificación de un gen constitutivo (β-actina) por
PCR tiempo real. Finalmente, se llevó a cabo la detección de provirus en CMSP a través de la amplificación
por PCR, de un segmento de 233 pb de la región LTR del VAEC, de acuerdo a lo reportado por Sánchez
et al., 2016.
Con los resultados obtenidos, se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor
predictivo negativo y el índice de concordancia de la prueba interna ELISAi-INIFAP con respecto a las
pruebas comerciales ID-Screen MVV-CAEV Indirect Screening ELISA (IDvet Innovative Diagnosis), Small
ruminant antibody test kit (VMRD) y PCR-LTR punto final. Estos análisis se obtuvieron con el programa
WINEPI (www.winepi.net/sp/index.htm).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El punto de corte de la ELISAi-INIFAP se estimó en 0.324 el cual fue calculado previamente con un panel
de sueros negativos a la presencia de anticuerpos contra las proteínas de superficie gp135 y CA, p25 del
vAEC. Los resultados en la detección de anticuerpos mostraron una buena concordancia entre el ELISA-
INIFAP, el ID-Screen MVV-CAEV Indirect Screening ELISA y Small ruminant antibody test kit, en las
cuales el coeficiente de kappa fue de 0.688 y 0.606, respectivamente. A continuación, se muestra en el
cuadro 1 el número de sueros positivos y negativos para cada una de las pruebas.

Cuadro 1. Comparación de la ELISA-INIFAP con paquetes comerciales IDvet y VMRD.


Prueba Muestras positivas Muestras negativas Total de muestras
analizadas
Suero Suero Suero
ELISA-INIFAP 14 11 25
ID-Screen MVV-CAEV 10 15 25
SRLV-VMRD 11 14 25
CMSP CMSP CMSP
PCR-LTR 13 12 25

La ELISA-INIFAP fue desarrollado a partir de la expresión recombinante de la proteína CA, p25 del vAEC
que circula actualmente en el territorio nacional, el cual mediante secuenciación y estudios filogenéticos ha
sido clasificado dentro del genotipo B1. Este grupo genético fue previamente reportado en México por
Ramírez et al., (2011), mientras que la PCR-LTR utilizada como prueba complementaria para la detección
de provirus fue diseñada a partir de las secuencias disponibles en la base de datos del GenBank para este
grupo genético (Sánchez et al., 2016). El ELISA-INIFAP, mostró concordancia en 10 sueros caprinos con
respecto a los otros paquetes comerciales. Adicionalmente en 2/4 sueros positivos a el ELISA-INIFAP, se
identificó positividad al provirus por PCR-LTR. En los dos sueros restantes positivos a el ELISA-INIFAP no
existió concordancia con ninguna de las pruebas serológicas y molecular. En el diagnóstico serológico la
principal limitante consiste en el tiempo de seroconversión, que puede ocurrir durante semanas, meses o
años posterior a la infección. Algunos animales pueden permanecer seronegativos o bien, presentar bajos
títulos y llegar a ser transitoriamente seronegativos, afectando el resultado de algunas pruebas de
diagnóstico (Rimstad et al., 1993). Por lo tanto. el desarrollo de pruebas locales basados en la
caracterización genética y antigénica de lentivirus que afectan a caprinos y ovinos, ha sido la estrategia
más adecuada para el control de la enfermedad, debido a la alta diversidad que se ha presentado a nivel
mundial.
Por otra parte, la concordancia del ELISA-INIFAP con la PCR-LTR mostraron valores moderados en el
coeficiente de kappa (k=0.437), sin embargo, para los otros ELISAS comerciales fueron ligeramente
mayores k=0444 y k=0.522ID para el ID-Screen MVV-CAEV Indirect Screening ELISA y Small ruminant
antibody test kit, respectivamente. La región LTR ha sido anteriormente utilizada en la identificación de
provirus y los valores de concordancia con un método de ELISA fue de k=0.114 reportada por Barquero et
al., 2013. A continuación, se muestra los índices estimados para cada una de las pruebas serológicas con
respecto a la PCR-LTR punto final (Cuadro 2).

495
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Índices estimados para ELISA-INIFAP, VMRD y ID-Screen®.


Prueba Sensibilidad Especificida Valor Valor índice de
(%) d (%) predictivo predictivo concordanci
positivo (%) negativo (%) a
ELISA-INIFAP 76.9 66.7 71.4 72.7 0.437
ID-ScreenMVV-CAEV 61.5 83.3 80 66.7 0.444
SRLV-VMRD 69.2 83.3 81.8 71.4 0.522

CONCLUSIONES.
En el presente trabajo se evaluó un prototipo de ELISA indirecto (ELISAi-INIFAP) basado en una proteína
recombinante de la cápside (CA, p25) expresada en Escherichia coli, para el diagnóstico del virus de la
artritis encefalitis caprina (vAEC), en México. La prueba mostró adecuados valores de concordancia
sensibilidad y especificidad en comparación con dos pruebas comerciales, lo que representa una alternativa
para el diagnóstico y posterior control de la enfermedad.

IMPLICACIONES.
El ELISAi-INIFAP podrá contribuir a la prevención y control de una de las enfermedades más importantes
que afecta la salud y productividad de los caprinos en México.

AGRADECIMIENTOS.
Proyecto Fiscales No. de SIGI 1115534018 y SAGARPA-CONACYT No. 291311.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ramírez H, Reina R, Amorena B, de Andrés D, Martínez HA. Small ruminant lentiviruses: genetic variability,
tropism and diagnosis, 2013. Viruses; 5:1175-207.
Rimstad E, East NE, Torten M, Higgins J, DeRock E, Pedersen NC. Delayed seroconversión following
naturally acquired caprine arthritis-encephalitis virus infection in goats, 1993. Am J Vet Res; 54:
1858-62.
Ramírez H, Glaria I, de Andrés X, Martínez HA, Hernández MM, Reina R, Iráizoz E, Crespo H, Berriatua E,
Vázquez J, Amorena B, de Andrés D. Recombinant small ruminant subtype B1 in goats and sheep
of imported breeds in México, 2011. Vet. J; 1:169-72.
Sánchez JH, Martínez HA, García MM, Garrido G, Gómez L. Aguilar JA, de Andrés DF, Reina R, Ramírez
H. The presence of small ruminant lentiviruses in Mexican Pelibuey sheep, 2016. Theriogenology;
86:1953-1957.Barquero N, Domenech A, Arjona JF. Fernández-Garayzabal JA, Ruíz SQ, Gómez
LE. Comparison of two PCR and one ELISA techniques for the detection of small ruminant
lentiviruses (SRLVs) in milk of sheep and goats, 2013. Research Veterinary Science. 94:817-819.

496
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREVENCIÓN SOSTENIBLE DE ASCARIOSIS PORCINA MEDIANTE HONGOS PARASITICIDAS.

SUSTAINABLE PREVENTION OF SWINE ASCARIOSIS THROUGH PARASITICIDE FUNGI.


Arroyo BFL1,2*, Cazapal MCF1, Hernández MJÁ1, Vilá PM1, Voinot MM1, Viña PC1, Freiría BD1, Pedreira
GJ1, Sánchez-Andrade FR1, Vázquez AMS1.
1
Grupo de Investigación COPAR (GI-2120), Facultad de Veterinaria, Universidad de Santiago de
Compostela, España; 2Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Autónoma de Querétaro, México.
leonardoarroba@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La ascaridiosis es una helmintosis frecuente en zonas de climas húmedos, tropicales y templados, usual
en sistemas de explotación intensiva, especialmente en aquellas granjas con condiciones higiénicas
deficientes y hacinamiento. Según algunas encuestas realizadas en matadero (WHO, 2003), la prevalencia
en las granjas es elevada (20-70%), afectando sobre todo a lechones de 3-6 meses, mientras que los
adultos (>2 años) actúan como portadores, que suelen presentar cargas parasitarias bajas por la inmunidad
parcial que desarrollan. Existe mayor prevalencia e intensidad de parasitación en camadas de madres
primíparas que en las de multíparas, al igual que ocurre en las granjas con destete tardío (> 5 semanas)
frente a las de destete precoz. A pesar de ello, con el paso de los años y el consiguiente desarrollo y mejora
de las medidas higiénicas, especialmente en las cadenas de producción, se ha logrado un control bastante
exhaustivo.
Los nematodos A. suum presentan un ciclo de vida directo. Las hembras adultas localizadas en el intestino
del cerdo eliminan al día hasta 1.000.000 de huevos sin embrionar, mezclados con las heces del
hospedador, que en el medio se desarrollan hasta la fase infectiva, huevo que contienen una larva L2 en
el interior. Los huevos de A. suum se convierten en infectantes en 3-8 semanas y pueden sobrevivir durante
más de 5 años, salvo que se expongan al calor, la luz solar directa y la desecación. Con objeto de limitar
la evolución de los huevos de A. suum hasta la fase infectiva, se añadieron esporas de los hongos
parasiticidas Mucor circinelloides y Clonostachys rosea f. catenulata a muestras de heces de lechones.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogieron muestras de heces de lechones, que se analizaron mediante la técnica coprológica de
flotación, y se demostró la presencia de huevos de A. suum. Se colocaron tres gramos de heces en un total
de 28 cajas transparentes de polipropileno (15×6×15 cm), con 4 agujeros de 1 mm de diámetro en la parte
superior de cada esquina. Se establecieron tres grupos de cajas que se mantuvieron en un prado:
G-T (Testigos): 11 cajas a las que se añadieron 2 mL de agua.
G-M: 8 cajas en las que se pulverizaron 2 mL de medio con 2·106 esporas de Mucor circinelloides.
G-C: 9 cajas a las que se pulverizaron 2 mL de medio con 2·106 esporas de Clonostachys rosea.
El efecto de los hongos sobre la viabilidad de los huevos de A. suum se evaluó a los 15 y 60 días de ensayo,
en función de la esfericidad del zigoto, la no obliteración total de la cavidad del huevo, el grado de desarrollo
y la presencia de L2 en el interior.
Los datos obtenidos en el presente estudio se analizaron con el paquete estadístico IBM SPSS Statistics
v. 20.0. Se emplearon las pruebas no paramétricas Kruskal-Wallis y “U” de Mann-Whitney, considerándose
que las diferencias eran significativas si P < 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al inicio del ensayo, el 100% de los huevos observados eran viables y no presentaban anormalidades en
las membranas. Después de 15 días, el 80% de los huevos testigos eran viables, por un 40% en los
expuestos a M. circinelloides, y el 21% en los que estuvieron en contacto con Clonostachys.
Al final del ensayo (día 60) los testigos continuaban presentando un alto porcentaje de huevos viables
(80%). En las cajas del G-M el porcentaje de huevos de A. suum viables resultó del 40%, y en el G-C del
30%, un 10% más que con respecto a las muestras del día 15. Con la prueba de Kruskal-Wallis se
detectaron diferencias significativas entre los tres grupos de huevos (2= 24,834, P= 0,001), que con “U”
de Mann-Whitney se establecieron entre los testigos y los tratados con hongos. Estas cifras son similares
a las mencionadas previamente por Araújo et al. (2008) con el hongo ovicida Pochonia chlamydosporia. En
un ensayo llevado a cabo por Cazapal-Monteiro et al. (2015) para evaluar el efecto de M. circinelloides y
Verticillium sobre los huevos del ascárido que afecta a mapaches, Baylisascaris procyonis, demostraron

497
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

una disminución del 66% de la viabilidad de los huevos, frente al 10% en los testigos a los 28 días de
ensayo, resultados similares a los obtenidos en este ensayo.
A los 15 días solo alrededor del 5% lograron embrionar. Después de 60 días, aproximadamente el 70% de
los huevos del G-T estaban desarrollados. En las muestras del G-M se produjo un retraso claro en el
desarrollo de los huevos con respecto al G-T, con menos del 20% de los huevos embrionados, por un 50%
en el grupo con Clonostachys. Las diferencias entre los tres grupos resultaron significativas (2= 20,885,
P= 0,001), y con “U” de Mann-Whitney se determinaron entre los testigos y los tratados con hongos.
Solo se observaron huevos infectantes (con L2) después de 60 días. En las muestras del grupo testigo,
aproximadamente el 50% de los huevos observados contenían una L2, por un 20% en el G-M y el 55% en
el G-C (2= 14,885, P= 0,003). Cazapal-Monteiro et al. (2015) comprobaron que el 60% de los huevos del
grupo testigo de huevos de B. procyonis llegaban a la fase infectante, por un 33% en presencia de hongos.

a b c
Fig. 1.- La

exposición de los huevos de A. suum a M. circinelloides o Clonostachys provocó alteraciones


irreversibles (a y b), y el retraso del desarrollo embrionario (c).

Los resultados obtenidos en el presente ensayo son muy prometedores, pues se ha logrado una
disminución notable de la viabilidad de los huevos, así como el retraso en el desarrollo de los mismos hasta
la fase infectante, pudiendo afirmar que ambos hongos presentan actividad ovicida y ovistática. Además,
la observación de que ambos hongos fueron capaces de adherirse a la cubierta de los huevos, penetrar y
destruir el embrión interno, conduce a definir el efecto ovicida de tipo 3 (Cortiñas et al., 2015).
En resumen, se apreció que M. circinelloides desarrolla una actividad antagonista constante sobre los
huevos de A. suum, reduciendo tanto la viabilidad de los huevos como su capacidad de embriogénesis.
Además, de los pocos huevos que lograron embrionar, un porcentaje muy bajo llegaron a la fase de L2
(infectantes). Con la utilización Clonostachys se obtuvieron datos más dispares, y la elevada actividad
ovicida disminuyó con el paso del tiempo.

CONCLUSIONES
Del análisis de los resultados obtenidos, se concluye que:
1.- Los hongos Mucor circinelloides y Clonostachys rosea f. catenulata ejercen un efecto ovicida de tipo 3
en huevos de Ascaris suum en heces de suidos infectados.
2.- La exposición de huevos de A. suum a esporas de M. circinelloides o C. rosea f. catenulata. los mantiene
en fase zigoto (sin desarrollar) durante un largo periodo de tiempo (efecto ovistático), y también provocan
la reducción significativa de su viabilidad.
3.- La acción antagonista de M. circinelloides sobre los huevos de A. suum es más eficaz que la de C. rosea
f. catenulata.

IMPLICACIONES
La posibilidad de retrasar el desarrollo de huevos de Ascaris suum en las heces de lechones infectados
ofrece una herramienta muy útil y sostenible para prevenir infecciones posteriores, y con ello reducir la
necesidad de administrar tratamientos antiparasitarios con excesiva frecuencia.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FINANCIERA


Estudio parcialmente financiado con el Proyecto de Investigación CTM2015-65954-R (Ministerio de
Economía y Competitividad, España; FEDER). La Dra. María Sol Arias Vázquez disfruta de un contrato

498
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Ramón y Cajal (Ministerio de Economía y Competitividad, España), y la Dra. C.F. Cazapal-Monteiro de un


contrato de investigación postdoctoral (Xunta de Galicia, España).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Araújo, J. V., Braga, F. R., Silva, A. R., Tavela, A. O. (2008) 'In vitro evaluation of the ffect of nematophagous
fungi Duddintognia flagras, Monacrosporium sinense, and Pochonia chlamydosporia on Ascaris
suum eggs', Parasitol Res. 102: 787-790.
Cazapal-Monteiro, C. F., Hernández, J. A., Arroyo, F. L., Miguélez, S., Romasanta, Á., Paz- Silva, A.,
Sánchez-Andrade, R. and Arias, M. S. (2015) 'Analysis of the effect of soil saprophytic fungi on the
eggs of Baylisascaris procyonis', Parasitol Res, 114(7): 2443-2450.
Cortiñas, F. J., Cazapal-Monteiro, C. F., Hernández, J. A., Arroyo, F. L., Miguélez, S., Suárez, J., López de
Arellano, M. E., Sánchez-Andrade, R., Mendoza de Gives, P., Paz-Silva, A., Arias, M. S. (2015)
‘Potential use of Mucor circinelloides for the biological control of certain helminths affecting livestock
reared in a care farm’, Biocontrol Science and Technology, 25:12, 1443-1452.

499
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PREDICCIÓN DE POTENCIALES EPÍTOPOS DE CÉLULAS T EN LAS PROTEÍNAS NO


ESTRUCTURALES NSP1 Y NSP11 DEL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO
PORCINO.

PREDICTION OF POTENTIAL EPITOPES OF T CELLS IN THE NON-STRUCTURAL PROTEINS NSP1


AND NSP11 FROM THE PORCINE REPRODUCTIVE AND RESPIRATORY SYNDROME VIRUS.
Contreras-Luna MJ1, Ramírez-Martínez LA2, Bobes RJ3, Ayón-Nuñez A3, Sánchez-Betancourt JI1*
1Departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos (DMZC) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

(FMVZ), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);2Departamento de Medicina y Zootecnia de


Aves (DMZA) FMVZ, UNAM; 3Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB), UNAM.
aisb_7@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
El síndrome reproductivo y respiratorio del cerdo (PRSS) es una enfermedad viral grave de los cerdos que
se caracteriza por la falla reproductiva en hembras reproductoras, neumonía en cerdos jóvenes y aumento
en la mortalidad predestete. PRRSV es un virus monocatenario, ARN de sentido positivo, envuelto que se
encuentra clasificado en el orden de los Nidovirales, familia Arteriviridae, genero Porarterivirus. El virus
posee cuatro características importantes: capacidad de infectar macrófagos/monocitos por lo que se da
una infección persistente, modulación del sistema inmune y alta variabilidad genética y antigénica. Se ha
demostrado que varias proteínas virales no estructurales (Nsp´s) en PRRS regulan negativamente la
producción de IFN creando un microambiente desfavorable en el desarrollo de la respuesta inmune
adaptativa. Las nsp´s juegan un papel clave en el procesamiento y la maduración del repertorio estructural
del virión, están disponibles desde el inicio de la infección para su presentación al sistema inmune a través
del complejo principal de histocompatibilidad clase I (MHCI); la infección citolítica también libera proteínas
virales a espacios intersticiales, generando una respuesta de anticuerpos pronunciada, equivalente a la
respuesta inmune a las proteínas estructurales. PRRS tiene gran impacto en la industria porcina, causando
grandes pérdidas económicas a nivel mundial, aunque existen vacunas para el control de la enfermedad,
ninguna es plenamente eficaz contra todas las cepas de PRRS. Los métodos computacionales de
predicción de epítopos constituyen una herramienta muy útil en el diseño de vacunas capaces de inducir
una respuesta inmune protectora. Los programas para la predicción de epítopos T se basan en propiedades
físico-químicas de las proteínas.
Objetivo. Buscar e identificar epítopos inmunogénicos de las Nsp´s 1 y 11 virus de PRRS por medio de
herramientas bioinformáticas a partir de secuencias obtenidas del GenBank.

MATERIAL Y MÉTODOS
Predicción de epítopos
Se predijeron epítopos de MHC-I a partir de secuencias reportadas en GeneBank, los números de acceso
para las secuencias utilizadas fueron JX044140.1, EF536003.1 y U87392.3; específicamente se tomaron
en cuenta la parte de las secuencias que codifican para las proteínas Nsp1 y Nsp11 del virus de PRRS.
Los péptidos se predijeron utilizando MAPP con la matriz SYFPEITHY
(http://www.mpiibberlin.mpg.de/MAPPP/binding.html) considerando todos los nonameros con potencial de
unión para alelos de humano. También, el recurso de análisis IEBD (http://tools.immuneepitope.org/mhci/)
con los métodos artificial neural network (ANN) y stabilized matrix method (SMM), se calculó el IC50nM
(concentración de péptido que inhibe la unión de un péptido estándar en un 50%) para la unión de péptidos.
Se consideró que los péptidos con más del 35% de la puntuación máxima en un alelo dado en SYFPEITHY
y con IC50nM <50 para al menos un alelo coincidente serían muy probablemente epítopos T de las Nsp´s
del virus de PRRS.

RESULTADOS
De la integración de los procesos utilizados para la predicción de epítopes se obtuvo un modelo general de
epítopes candidatos para utilizarse como modelo de inmunógenos. Se seleccionaron dos epítopes para
cada proteína (Cuadro 1).

500
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 5. Epítopos obtenidos candidatos a probarse como inmunógenos


Secuencia Alelos
Proteína Posición
aminoácidos Matriz SYFPEITHI a Método ANN/SMMb
SLA-1*0401, SLA-2*0401, SLA-
114 AVLKTLQVY HLA A3, HLA A1
3*0401
Nsp1
SLA-1*0801, SLA-1*0601, SLA-
86 RMTSGNLNF HLA B 2705, H2 Ld
1*0202
HLA A3, HLA B
120 GVVSYYLTK SLA-1*0401, SLA-3*0401
Nsp11 2705
47 KVAHNLGFY HLA A3, HLA A1 SLA-1*0401, SLA-2*0401
a Alelos MHC-I a los que se predijo que el péptido se uniría usando la matriz SYFPEITHY.
b Alelos para los que se predijo que IC50nM sería menor que 50.

DISCUSIÓN
Las Nsp’s están disponibles desde el momento más temprano de la infección para su presentación al
sistema inmune en el contexto de las principales vías de presentación de antígenos del MHC-I; la infección
citolítica también libera proteínas virales en espacios intersticiales, generando una respuesta de
anticuerpos que aumentan gradualmente y equivalente a la respuesta inmune a las proteínas estructurales.
La predicción de los epítopos de células T conservados de proteínas poco estudiadas como Nsp1 y Nsp11
y que se sabe juegan un papel importante en la respuesta inmune del cerdo frente el virus de PRRS
representan una opción útil para evaluar la respuesta inmune contra el virus de PRRS al ser estimulado de
manera puntual y especifica; todos los péptidos encontrados fueron nonameros y es bien sabido que los
péptidos cortos (8-10 aminoácidos) se pueden unir mejor al MHC-I. Anteriormente Rascón-Castelo, et al
2015 habían propuesto que las vacunas basadas en Nsp's inmunogénicas conservadas podrían inducir
protección contra diferentes cepas, con una respuesta eficaz y rápida a la infección y prevenir los efectos
inmunomoduladores del virus. Nuestros resultados indican que los epítopos identificados pueden ser
inmunodominantes y en un futuro comprobarse de forma experimental.
CONCLUSIONES
Los resultados muestran que la predicción de epítopes por medio de herramientas bioinformáticas se puede
usar para identificar epítopes clave en la estimulación de la respuesta inmune en individuo. Este es el
primer paso para probar su papel en la protección contra PRRSV. Además, los resultados sugieren que las
Nsp´s 1 y 11 contienen epítopos de células T con potencial de ser inmunodominantes. Toda esta
información es de utilidad para empezar probar in-vitro y posteriormente en individuos susceptibles para
con ellos dar paso al diseño de nuevas vacunas con una mayor efectividad. Además, estos resultados se
pueden usar para mejorar la precisión de herramientas diagnósticas como ELISA para la detección
oportuna de PRRSV en la industria porcina nacional.
FINANCIAMIENTO
Este estudio fue financiado por el proyecto: CONACYT CB 2015 No. 254244. Contreras-Luna MJ es
beneficiaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ID 492430).
BIBLIOGRAFÍA
Lunney, J. K., D. A. Benfield and R. R. Rowland (2010). Porcine reproductive and respiratory syndrome
virus: an update on an emerging and re-emerging viral disease of swine. Virus Res. Netherlands,
Published by Elsevier B.V. 154: 1-6
Rascón-Castelo, E., A. Burgara-Estrella, E. Mateu and J. Hernández (2015). "Immunological features of the
non-structural proteins of porcine reproductive and respiratory syndrome virus." Viruses 7(3): 873-
886.
Burgara-Estrella, A., I. Diaz, I. M. Rodriguez-Gomez, S. E. Essler, J. Hernandez and E. Mateu (2013).
"Predicted peptides from non-structural proteins of porcine reproductive and respiratory syndrome
virus are able to induce IFN-gamma and IL-10." Viruses 5(2): 663-677.
Díaz, Ivan, Joan Pujols, Llilianne Ganges, Mariona Gimeno, Laila Darwich, Mariano Domingo, and Enric
Mateu (2009). “In Silico Prediction and Ex Vivo Evaluation of Potential T-Cell Epitopes in
Glycoproteins 4 and 5 and Nucleocapsid Protein of Genotype-I (European) of Porcine Reproductive
and Respiratory Syndrome Virus.” Vaccine 27 (41)

501
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

REPORTE HISTOPATOLÓGICO SUGESTIVO DE NEUMONIA ENZOOTICA EN CERDOS FERALES.

HISTOPATHOLOGICAL REPORT SUGGESTIVE OF ENZOOTIC PNEUMONIA IN FERAL PIGS.


Carreón NR*1, Haro TM1, Mercado GC1, Juárez RM2.
1Departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México 2Departamento de Patología, Facultad de Medicina


Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.
rcn@unam.mx

INTRODUCCION
La población de cerdos ferales en México está formada por cerdos domésticos que escaparon de
condiciones de crianza de traspatio, semintensiva o intensiva de manera involuntaria y proliferaron en vida
libre.1
La presencia de estos animales en algunas regiones ha provocado cambios importantes en los ecosistemas
al dañar la vegetación, especies animales nativas y cultivos agrícolas. 1 Además existe una gran
preocupación desde el punto de vista sanitario ya que estos animales pueden ser reservorios de una gran
variedad de agentes infecciosos que son transmisibles a cerdos domésticos y otras especies animales,
incluidos los humanos.2
Existe evidencia de que los cerdos ferales, así como en los cerdos domésticos comparten vulnerabilidad a
diversos patógenos de origen bacteriano, viral y parasitario. Entre las enfermedades que pueden transmitir
a cerdos domésticos se encuentran: hepatitis E, influenza, circovirosis porcina, síndrome respiratorio y
reproductor porcino, parvovirosis, fiebre porcina clásica y enfermedad de Aujeszky. 2,3,4 Además de
enfermedades bacterianas como: micoplasmosis,5 tuberculosis, brucelosis, leptospirosis, franciselosis
entre otras2 y parasitarias como: triquinelosis y toxoplasmosis. 2 La mayoría de los reportes sanitarios que
existen en estos animales, van dirigidos a la detección de antígenos y/o anticuerpos contra diversas
enfermedades; sin embargo, prácticamente no existen reportes macroscópicos y sobre todo microscópicos
que nos aporten información sanitaria; lo anterior es debido a que estos animales por naturaleza, son
altamente resistentes a diversos agentes infecciosos y cuando son sometidos a necropsia, prácticamente
no se observan lesiones macroscópicas, lo que conlleva a no realizar estudios histopatológicos o son
escasos, lo cual puede ser un error.
Considerando lo anterior el objetivo de este informe es determinar la utilidad de la patología microscópica
en la inferencia de la presencia de posibles enfermedades en cerdos ferales.

MATERIAL Y METODOS
Se recibieron en el departamento de Patología de Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fragmentos
de pulmón provenientes de seis cerdos ferales adultos, identificados de la siguiente manera 2, 4, 5, 6, 7 y
8. De los cuales dos eran machos, una hembra y en los tres cerdos restantes no se especificó el género.
Las muestras de estos cerdos ferales provenían del estado de Chihuahua y fueron capturados como parte
de actividades de control de la población de estos animales en ese estado. De acuerdo con el remitente
los animales al momento de ser capturados estaban clínicamente sanos. Se tomaron muestras de pulmón
para enviarse a proceso de histopatología, por lo que fueron fijados en formalina buferada al 10%.

RESULTADOS Y DISCUSION
A nivel histológico las lesiones que se observaron de manera consistente en la mayoría de los cerdos
evaluados fueron congestión de los septos alveolares leve, neumonía intersticial la cual se caracterizó por
la presencia de infiltrado inflamatorio compuesto por neutrófilos, macrófagos y linfocitos, debido a esto se
clasifico como mixta, además de hiperplasia linfoide folicular la cual se observó alrededor de bronquios,
bronquiolos y vasos sanguíneos. (Cuadro 1)

502
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Lesiones histológicas pulmonares observadas en cerdos ferales y su grado de


severidad.
Clasificación de Identificación del cerdo
las lesiones
2 4 5 6 7 8
histológicas
Alteraciones hemodinámicas en los septos y luz alveolar
Congestión Leve Ausente Leve Ausente Leve Leve
Hemorragia Leve Ausente Severa Ausente Ausente Ausente
Edema Leve Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente
Alteraciones inflamatorias
Neumonía
Leve Leve Leve Ausente Ausente Leve
intersticial mixta
Hiperplasia
Leve Leve Leve Ausente Leve Leve
linfoide folicular

En los casos analizados en este reporte, aunque macroscópicamente no se observaron lesiones


macroscópicas patognomónicas de neumonía enzoótica, una lesión microscópica constante fue la
hiperplasia linfoide alrededor de bronquios, bronquiolos y vasos sanguíneos, además de neumonía
intersticial. Estas lesiones pueden ser compatibles con Mycoplasma hyopneumoniae, en cerdos ferales se
ha observado que las lesiones macroscópicas pueden estar ausentes o presentarse en un porcentaje
inferior al 50%, que estas son dependientes, de la edad y genero de los animales, como lo han reportado
autores como Sibila y Calsamiglia et al, (2000). Es importante considerar entre los diagnósticos
diferenciales a enfermedades como: influenza, síndrome respiratorio y reproductor porcino y circovirosis
porcina, ya que al igual que Mycoplasma hyopneumoniae son patógenos primarios del aparato respiratorio
de los cerdos y se ha demostrado que los cerdos ferales pueden infectarse y transmitir estos agentes y aún
cuando se desconoce si estos agentes pueden interactuar no puede descartarse la posibilidad de que esto
ocurra y ya existen reportes en los cuales se ha descrito que macroscópicamente las lesiones en este tipo
de animales son prácticamente imperceptibles. A nivel histológico si bien no se observó neumonía
broncointersticial y la intersticial observada es incipiente, algo que si fue constante en 5/6 cerdos evaluados
fue la hiperplasia linfoide bronquial, bronquiolar y perivascular.
Estos resultados nos infieren la presencia de Mycoplasma hyopneumoniae en estos animales, de lo cual
no hay reportes de ninguna índole de ello en México. Sin embargo, es recomendable, el uso de pruebas
complementarias como serología, reacción en cadena de la polimerasa o inmunohistoquímica que permitan
confirmar el diagnóstico etiológico. Es importante decir que la histopatología es una herramienta de
búsqueda confiable que nos permite hacer una aproximación inmediata al diagnóstico de agentes
patógenos y que correlaciona bien con otras técnicas.

CONCLUSIONES
Con base a los resultados, se infirió la presencia de neumonía enzoótica en las muestras analizadas de
cerdos ferales con ayuda de la patología , la cual en animales de vida libre es una herramienta que debe
ser utilizada con el objetivo de encontrar diferencias en la presentación clínico-patológica de enfermedades
que afectan a los animales, ya que si estas diferencias son subclínicas o no provocan alteraciones
macroscópicas evidentes pueden llevar a que ciertos agentes patógenos no sean diagnosticados y
controlados, por lo tanto pueden ser reintroducidos a grandes poblaciones de animales domésticos en
donde pueden provocar grandes pérdidas económicas o inclusive pueden llegar a impactar la salud animal
y la pública.

IMPLICACIONES
Es importante conocer las lesiones y por lo tanto las enfermedades de cerdos ferales en México; ya que la
cercanía que pueden tener con áreas en las que se crían cerdos domésticos de manera intensiva, semi-
intensiva o de traspatio, nos permitirá conocer el riesgo que existe de contacto y transmisión de
enfermedades en salud animal e incluso en la salud pública.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

503
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Álvarez-Romero, J. y Medellín. R.A. Sus scrofa (salvaje). Vertebrados superiores exóticos en México:
diversidad, distribución y efectos potenciales. Instituto de Ecología, Universidad Nacional
Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. 2005. Proyecto U020. México. D.F.
Meng X.J., Lindsay D.S. and Sriranganathan N. Wild boars as sources for infectious diseases in livestock
and humans. Phil. Trans. R. Soc. B. 2009; 364: 2697-2707.
Sibila M, Mentaberre G, Boadella M, Huerta E, Casas-Díaz E, Vicente J, Gortázar C, Marco I, Lavín S,
Segalés J. Serological, pathological and polymerase chain reaction studies on Mycoplasma
hyopneumoniae infection in the wild boar. Vet. Microbiol. 2010;144:214-218.
Vengust, G., Valencak, Z., Bidovec, A., 2006. A serological survey of selected pathogens in wild boar in
Slovenia. Journal of Veterinary Medicine B: Infectious Diseases and Veterinary Public Health 53,
24–27.
Calsamiglia M, Collins JE, Pijoan C. Correlation between the presence of enzootic pneumonia lesions and
detection of Mycoplasma hyopneumoniae in bronchial swabs by PCR. Vet. Microbiol. 2000;76:299-
303

504
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

USO DE LA VACUNA BCG EN EL INMUNODIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS BOVINA.

USE OF BCG VACCINE IN THE IMMUNODIAGNOSIS OF BOVINE TUBERCULOSIS


1Jaramillo M.L., 1Díaz O.F., 1Gutíerrez M.F., *1Diosdado V.F., 2González P.R.
1CENID-Microbiología Animal-INIFAP, 2FES-Cuautitlán-UNAM

diosdado.fernando@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La inmunidad hacia la tuberculosis bovina es básicamente de tipo celular, implicando una serie compleja
de interacciones entre varias poblaciones celulares, que tienen como finalidad controlar y mantener la
infección, así como prevenir al hospedero de posibles reactivaciones. Dentro de estas poblaciones
celulares, los linfocitos Th CD4+ o linfocitos T cooperadores juegan un papel central en la protección
mediante la producción de citocinas como: la interleucina 2 (IL-2) y el interferón gamma (IFN-)1. Esta última
es una de las moléculas efectoras más crítica, para el control de la infección; debido a ello, su evaluación
como uno de los principales mediadores de la respuesta inmune celular es considerada para realizar el
diagnóstico de la enfermedad, bajo condiciones in vivo o in vitro. Mayormente, en estados avanzados de
enfermedad existe una falta de respuesta a la prueba de la tuberculina, fenómeno conocido como anergia,
que resulta de la dinámica de cambio en la respuesta inmune hacia la bacteria, de una respuesta inmune
de tipo celular a una respuesta inmune humoral.2 Bajo este escenario, es evidente que la prueba de
diagnóstico tradicional no puede envolver los diferentes perfiles inmunes que exhibe la enfermedad lo que
resulta en una baja sensibilidad. Por otro lado, es de considerarse que la especificidad y sensibilidad de los
métodos inmunodiagnósticos se relacionan con los antígenos empleados y cronicidad de la enfermedad.
Aunado a ello, hay que tener en cuenta que la respuesta hacia los determinantes antigénicos está bajo
control genético y por lo tanto varia ampliamente entre las poblaciones.3,4 Por tanto, es recomendable que,
para lograr un diagnóstico asertivo de la enfermedad, se contemple el empleo conjunto de métodos
diagnósticos que evalúen tanto la inmunidad celular como la inmunidad humoral. Si se realizan estas
pruebas en paralelo tendremos la oportunidad de identificar bovinos en diferentes estados de infección,
dando como resultado mejoras en el control de la TBb, tanto en zonas de alta como de baja prevalencia.
Objetivo. Evaluar y comparar la utilidad diagnóstica de un extracto sonicado de la vacuna BCG de
Mycobacterium bovis en los ensayos de liberación de interferón gamma y ELISA.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Se seleccionaron 42 vacas de la raza Holstein-Friesian con antecedentes de reactividad a la Prueba de
Tuberculina Doble Comparativa (PTDC), en tres evaluaciones consecutivas con intervalos de seis meses
entre una y otra, pertenecientes a dos hatos lecheros, localizado uno en la Cuenca lechera de Tizayuca,
Hgo., y otro en Cuautitlán, Edo. Méx. Del primero correspondieron 26 vacas y 16 del segundo. Debido a su
frecuente reactividad se consideraron de utilidad para evaluar y comparar las pruebas de ELISA y los
ensayos de liberación de interferón gamma empleando como antígeno un extracto sonicado de BCG, esto
último se aplicó solo a las 16 vacas del establo de Cuautitlán.
Se obtuvieron muestras sanguíneas de las vacas para evaluar niveles de anticuerpos mediante un ELISA
indirecto comparativo, en el que se utilizan los Extractos Proteicos del Filtrado de Cultivo de M. bovis como
de M. avium, de manera independiente.3 Los sueros fueron analizados y comparados con el ELISA que se
estableció con el SBCG, para el cual se determinó un punto de corte similar al ELISA comparativo (DO492
0.3), determinado a partir de una colección de 80 sueros negativos obtenidos de un hato libre de la
enfermedad, considerando la media de la absorbancia de los negativos más dos desviaciones estándar.
Como se comentó, anteriormente mediante ensayos de liberación de IFN  (IGRAS del inglés, Interferon
gamma relay assays), por estimulación antigénica in vitro, se evaluó la respuesta al sonicado de BCG, y
compararon los resultados obtenidos con este antígeno con la de los antígenos (PPD bovino y PPD aviar)
incluidos en el sistema diagnóstico comercial BOVIGAM.
Los resultados de las pruebas se analizaron mediante las pruebas de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis
empleando el programa SigmaStat 3.5 para determinar diferencias entre antígenos. y determinó la
concordancia entre pruebas calculando los coeficientes de kappa de Cohen (κ=) siguiendo los márgenes
establecidos por Landis y Koch.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

505
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Ambos grupos se analizaron de manera independiente. De acuerdo al valor de punto de corte establecido
para el ELISA comparativo (DO492 0.3), el 73% (19/26) de las vacas del establo de Tizayuca fue positivo al
EPFC de M. bovis; mientras que, el 19.2% mostró niveles altos de anticuerpos al EPFC de M. avium. En el
ELISA- SBCG, 24 de las 26 vacas fueron positivas (92.3%), de acuerdo al punto de corte (DO492 0.3)
determinado previamente. Por lo que la concordancia entre estas pruebas de ELISA fue moderada, Figura
1a

Figura 1. Niveles de anticuerpos determinados para las vacas de la Cuenca Lechera de


Tizayuca, Hgo., (a) y del establo de Cuautitlán, Edo. De Méx. (b) con los EPFC de M. bovis,
de M avium y el SBCG.

En relación a las vacas analizadas del establo de Cuautitlán, tres de ellas fueron positivas al EPFC de M.
bovis mediante el ELISA comparativo, y ninguna lo fue al EPFC de M. avium. Sin embargo, diez lo fueron
al ELISA-BCG, Figura 1b

Se determinó una buena concordancia (valor de k=0.81) entre los resultados de seropositividad obtenidos
en el ELISA-SBCG para ambos grupos de vacas reactoras y la PTDC; no así con el ELISA comparativo,
cuya concordancia fue moderada. La mayor frecuencia de seropositividad observada en las vacas de la
Cuenca se relaciona tanto con una alta prevalencia de la enfermedad, como con el progreso patológico de
la misma, puesto que el nivel promedio de anticuerpos fue mayor. Aunque, para el otro grupo de análisis
el promedio de anticuerpos fue menor, el ELISA-SBCG identificó un número mayor de vacas seropositivas
que el ELISA comparativo.

Figura 2. Valores de absorbancia obtenidos en el ELISA sándwich para cuantificar el interferón


gamma liberado en cultivos de sangre completa ante el estímulo antigénico del PPD bovino,
PPD aviar, SBCG (sonicado de BCG) y control sin estimular, correspondiente a los 16 bovinos
reactores del hato de Cuautitlán, Edo. Méx. En el grafico se incluyen resultados de cinco vacas
confirmadas tuberculosas por aislamiento (880, 935, 927, 130 y 132).

506
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Mediante el sistema BOVIGAM, cinco de las vacas (5/16) fueron positivas; mientras que, empleando el
SBCG, como antígeno de estimulación, diez lo fueron (10/16), señalando su mayor capacidad antigénica
para la inducción de la citocina. De acuerdo a los resultados obtenidos con BOVIGAM, existió una baja
concordancia entre esta prueba y la PTDC, considerando que el total de las vacas de este grupo fueron
reactoras a la PTDC, y solo cinco de ellas fueron positivas a BOVIGAM (31.2%). Una mayor correlación se
observó con el empleo del SBCG en el IGRA con la PTDC. De acuerdo a los resultados el empleo del
extracto antigénico SBCG en los ensayos IGRAS tiene una mejor correlación con la PTDC, por lo que su
utilidad en los métodos inmuodiagnósticos de la enfermedad resulta recomendable, tanto para la
determinación serológica de anticuerpos, como en los métodos con base en la inmunidad de tipo celular.

CONCLUSIONES.
El empleo del extracto sonicado de SBCG en los ensayos de liberación de IFN- tuvo una mejor correlación
con la PTDC, por lo que su utilidad en los métodos inmuodiagnósticos de la enfermedad resulta
recomendable, tanto para la determinación serológica de anticuerpos, como en los métodos con base en
la inmunidad de tipo celular. La mayor capacidad antigénica del extracto sonicado se relaciona con la
presencia tanto de antígenos de pared celular y de membrana, como citoplasmáticos. Es conocido que, en
los eventos que llevan al desarrollo de la enfermedad o establecimiento de una respuesta inmune
específica, están directamente involucradas moléculas tanto de tipo estructural como de tipo soluble, y que
las diversas interacciones que se establecen entre el microorganismo y las células inmunes del hospedero,
destacan aquellas que se dan principalmente entre los carbohidratos de las moléculas de superficie de las
micobacterias con una gran diversidad de receptores en el macrófago, desencadenando los diversos
mecanismos de inmunidad innata y específica frente a la micobacterias, que dan por resultado el desarrollo
de la hipersensibilidad tipo IV o tardía y los mecanismos inmunes específicos.

IMPLICACIONES.
En este trabajo se evaluó el potencial diagnóstico de un extracto sonicado de células completas de la
vacuna BCG de M. bovis en métodos diagnósticos basados en la cuantificación de la respuesta inmune
humoral y celular: ELISA e IGRA, las cuales fueron comparadas con otros métodos inmunodiagnósticos
establecidos, mostrado una buena correlación con la PTDC en el ELISA-SBCG e IGRA-BCG, en las
poblaciones de estudio. Mostrado una mejor sensibilidad que el BOVIGAM en los ensayos IGRA y el ELISA
comparativo. Por tanto, el uso del extracto sonicado de BCG en las pruebas inmunodiagnósticas resulta
recomendable tanto para aquellas que evalúan la respuesta inmune de tipo celular, como humoral.

AGRADECIMIENTOS.
Proyecto Fiscales INIFAP, con número de registro 14294534013.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
De la Rua-Domenech, R., Goodchild, A.T., Vordermeier, H.M., Hewinson, R.G., Christiansen, K.H., Clifton-
Hadley, R.S., 2006. Ante mortem diagnosis of tuberculosis in cattle: a review of the tuberculin tests,
gamma-interferon assay and other ancillary diagnostic techniques. Res. Vet. Sci. 81, 190–210
Welsh, M.D., Cunningham, R.T., Corbett, D.M., Girvin, R.M., McNair, J., Skuce R.A., Bryson, D.G., Pollock,
J.M., 2005. Influence of pathological progression on the balance between cellular and humoral
immune responses in bovine tuberculosis. Immunology. 114, 101–111
Díaz, O. F., Banda, R.V., Jaramillo, M.L., Arriaga, D.C., González, S.D., Estrada Chávez, C., 2003.
Identificación de bovinos portadores de Mycobacterium bovis aplicando técnicas inmunológicas y
moleculares. Vet. Mex. 34(1), 13-26.
Schiller I, Oesch B, Vordermeier HM, Palmer MV, Harris BN, Orloski KA, Buddle BM, Thacker TC,
Lyashchenko KP, Waters WR. 2010. Bovine Tuberculosis: A review of current and emerging
diagnostic techniques in view of their relevance for disease control and eradication. Transbound.
Emerg. Dis. 57(4):205-220.

507
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE PIOJOS DE CABRAS EN CULIACÁN, SINALOA.

MORPHOLOGICAL IDENTIFICATION OF GOAT LICE IN CULIACAN, SINALOA.


Zatarain DE1, Enríquez VI1*, Badilla MCN1, Castro del CN1, Barraza TCL1, Solís CJD1, Díaz AE2, Quintero
OI1, Gaxiola CSM1.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Sinaloa; 2CENID-Microbiología.

INIFAP.
enver@uas.edu.mx

INTRODUCCIÓN
Los piojos pertenecen al orden Phthiraptera, son ectoparásitos obligados, insectos divididos en chupadores
(Anoplura), y masticadores (Amblycera, Ischnocera y Rhyncophthirina). Miden entre 1 a 10 mm, tienen el
cuerpo aplanado dorso ventralmente, sin alas, con antenas cortas, tórax sin segmentación clara, patas
generalmente cortas. Los piojos chupadores poseen un aparato bucal picador compuesto por 3 estiletes y
solo parasitan mamíferos, se alimentan directamente de los vasos sanguíneos del hospedero; mientras
que los piojos masticadores poseen una mandíbula robusta y se alimentan de escamas epidérmicas,
plumas y secreciones sebáceas de aves y mamíferos, (Rodríguez-Vivas, 2015). Los signos clínicos que
provocan en cabras son membrana con mucosa pálida, alopecia, picazón y diversos grados de dermatitis,
asociada con la gravedad de infestación. La distribución geográfica es cosmopolita, pero con mayor
porcentaje en climas tropicales, relacionados con temperatura, humedad y altitud, la fluctuación en la
población es debida a las altas temperaturas, radiación solar, lluvias intensas y efectos compartidos en el
ganado, la trasmisión se realiza por contacto directo. El ectoparasitismo juega un papel importante en la
economía de la cría de cabra por el deterioro de la salud animal, tasa de crecimiento y rendimiento de
producción (Ajith et al., 2017). En cabras, se han identificado piojos de tipo chupador Linognathus africanus
y masticador Bovicola caprae en la India (Rashmi et al., 2017; Ajith et al., 2017); piojos masticadores
Haematopinus spp. Damalinia spp. y chupadores Linognathus spp. en Paquistán (Iqbal et al., 2014) y piojos
chupadores Linognatus vituli, L. stenopsis y L. africanus y masticadores Bovicola bovis, B. caprae,
Heterodoxus spiniger en Coahuila, México (Lozoya-Saldaña et al., 1986). El objetivo de este trabajo fue
identificar morfológicamente piojos en cabras

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán, Sinaloa, México.
Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal. El tamaño de la muestra se determinó por
conveniencia.
Se muestrearon 26 caprinos en Culiacán, Sinaloa, se retiraron 126 piojos de las pieles por cepillado. Las
muestras se colocaron en tubos con etanol al 70%, se etiquetaron y se refrigeraron a 4°C, hasta su
procesamiento en el laboratorio de parasitología de la FMVZ/UAS. Cada muestra se fijó en un portaobjetos
con glicerina, después la identificación morfológica se realizó al observarse en microscopio óptico con el
objetivo 10X, basado en las características de las claves dicotómicas (Rodríguez-Vivas, 2015).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los 126 piojos obtenidos de cabras, se encontraron 19 piojos chupadores del suborden Anoplura,
Linognathus spp. (Fig. 1) y 107 piojos del suborden Ischnocera, piojo masticador Damalinia spp. (Figura
2). En la India Ajith et al. (2017) y Rashmi et al. (2017), encontraron en cabras los mismos piojos
masticadores y chupadores en cabras, pero en Paquistán, además de los escritos se encontró un
masticador más como Haematopinus spp., y en México se encontraron tres especies de piojos chupadores
del género Linognathus (vituli, stenopsis y africanus), así mismo en piojos masticadores como Bovicola
bovis y caprae, sin embargo, Heterodoxus spiniger no fue encontrado en Culiacán. Estos resultados se
asemejan a este trabajo en cuanto a género, pero aún es necesario determinar la especie.
El 84.9% de los especímenes recolectados resultaron positivos a la especie Damalinia spp. Y el 15.1% a
la especie Linognathus spp., este resultado se asemeja a lo descrito por Ajith et al. (2017), donde describen
una prevalencia mayor de piojos masticadores 63.5% que de chupadores 11.5%. De igual forma,
describieron una prevalencia menor de piojos masticadores 18.4% y semejante de chupadores 11.2%. Sin
embargo, en Paquistán, Iqbal et al. (2014), encontraron muy baja prevalencia de piojos masticadores

508
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Haematopinus spp. (3.48%); Damalinia spp. (3.23%); y de chupadores Linognathus spp. (2.73%) donde la
baja prevalencia es debida al área geográfica y las condiciones climáticas.
Figura 1. Piojo hembra de Linognathus spp.

Figura 2. Piojo hembra de Diamalinia spp

CONCLUSIONES
La identificación de piojos en cabras indica la presencia chupadores y masticadores en cabras, los cuales
pueden afectar la salud animal en la región.

IMPLICACIONES
La detección de piojos en cabras es importante porque están implicados en el deterioro de la salud animal
provocando pérdidas económicas a la ganadería del Estado de Sinaloa. Estableciendo un control del piojo,
actuaría en la economía de la cría de cabra ayudando en tasa de crecimiento y rendimiento de producción.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Agradezco a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en especial al Laboratorio de Parasitología
en la Universidad Autónoma de Sinaloa por facilitar el equipo de laboratorio para desarrollar la fase
experimental.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ajith Y, Dimri U, Gopalakrishnan A, Gopinath D. A study on prevalence and factors associated with
ectoparasitism in goats of two agro-climatic regions in India. 2017. J Parasit Dis, 41(3):739-746. doi:
10.1007/s12639-017-0881-y
Rodríguez-Vivas R.I. 2015. Técnicas para el diagnóstico de parasitología con importancia en salud pública
y veterinaria. ED. AMPAVE-CTCNSA. 1ͬᵃ ed. México. p213-236.
Rashmi A, Saxena AK. Population levels of phthirapteran ectoparasites on the goats in Rampur (U.P.).
2017. J Parasit Dis, 41(3):778-781. doi: 10.1007/s12639-017-0888-4
Iqbal A, Siddique F, Muhammad SM, Shamim A, Zafar T, Rasheed I, Saleem I, Ahmad W. Prevalence and
Impacts of Ectoparasitic Fauna Infesting Goats (Capra hircus) of District Toba Tek Singh, Punjab,
Pakistan. Global Veterinaria, 2014. 12 (2): 158-164, doi: 10.5829/idosi.gv.2014.12.02.8286
Lozoya-Saldaña A, Quiñones-Luna S, Aguirre-Uribe LA, Guerrero-Rodríguez E. Distribucion y abundancia
de los piojos malofagos y anopluros del ganado ovino y caprino en la región de Saltillo, Coahuila,
México, 1986. Folia Entomológica Mexicana. 69:117-125.

509
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE Anaplasma marginale EN Rhipicephalus microplus EN CULIACÁN, SINALOA.

IDENTIFICATION OF Anaplasma marginale IN Rhipicephalus microplus IN CULIACAN, SINALOA.


Barraza TCL*1, Gaxiola CSM1, Quintero MMT1, Castro del CN1, Solis CJD1, Borbolla IJE1, Badilla MCN1,
Enríquez VI.1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Sinaloa, México.

barrazatizoc@gmail.com

INTRODUCCIÓN
La garrapata Rhipicephalus microplus tiene una distribución endémica en regiones tropicales y
subtropicales. Se considera la de mayor importancia económica en el mundo, es el principal vector de la
bacteria Rickettsial Anaplasma marginale, que es intracelular obligada, invade a los eritrocitos maduros de
los rumiantes, causando la enfermedad anaplasmosis bovina, es endémica en México (Kocan, 2010). El
ganado como la garrapata se convierten en reservorios de la bacteria cuando están infectados (de la Fuente
et al., 2007). Se ha descrito la presencia de A. marginale mediante la amplificación del gen msp5 por PCR
en bovinos, garrapata B. microplus, larvas de B. microplus, garrapata Hyalomma asiaticum (Ybañez et al.,
2013; Shimada et al, 2004; Zhang et al., 2013). El objetivo de este trabajo fue identificar de Anaplasma
marginale en garrapatas Rhipicephalus microplus presentes en bovinos.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán, Sinaloa, México.
Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal. El tamaño de la muestra se determinó por
conveniencia.
Se colectaron 200 garrapatas alimentadas de bovinos, fueron conservadas en congelación a -20ºC, hasta
su proceso (Ybañez et al., 2013). La identificación de las garrapatas se le realizó con base en las claves
morfológicas del manual de identificación taxonómica de garrapatas CENAPA, observándose en
microscopio estereoscópico, a doble ciego.
Se obtuvieron 20 garrapatas para la extracción de ADN, cada garrapata se congeló con nitrógeno líquido,
se maceró en un mortero estéril, se agregó solución de lisis (NaCl 0.1 M, Tris-HCl 0.21 M, pH 8 EDTA 0.05
M, SDS 0.5%), se incubó con proteinasa K a 37ºC 1 h. Se centrifugó 2 min a 12000 RPM. El sobrenadante
se recolectó y se agregó fenol (1:1), se centrifugó por 2 min a 12000 RPM, se obtuvo el sobrenadante y se
añadió cloroformo (1:1), se centrifugó por 2 min a 12000 RPM, se obtuvo el sobrenadante, se añadió etanol
absoluto, se congeló por 20 min a -80°C. Se centrifugó por 20 min a 12000 RPM y se decantó. A la pastilla
obtenida se le agregó agua inyectable estéril. La pureza de ADN se verificó a partir de 5 μL de la muestra,
donde se colocó en gel de agarosa al 1% teñido con Gelred®, observado en una lámpara con luz
ultravioleta.
La amplificación del gen msp5 de A. marginale se realizó con oligonucleótidos internos: F´-5´
GCATAGCCTCCGCGTCTTTC 3´ y R´-5´ CACGAAACTGTACCACTGCC. El PCR se realizó a una
reacción final de 25 μL (1μL de ADN, 50 ng de cada oligonucleótido, 2 mM MgCl2, 0.2 mM de cada dNTP,
10 μL de amortiguador de reacción, 1.25 U de ADN polymerasa). La reacción se llevó a cabo en un
termociclador (BIORAD T100ᵀᴹ), por 35 ciclos. El proceso se llevó a cabo precalentando la mezcla por 3
min a 94°C, las temperaturas de desnaturalización son de 94°C por 30 s, la alineación a 54°C por 30 s y la
extensión a 72°C por 1 min, con una extensión final de 72°C por 10 min. El producto de PCR, se analizó
por electroforesis en el gel de agarosa al 1% teñido con GelRed®, observado en una lámpara con luz
ultravioleta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La identificación taxonómica correspondió a hembras alimentadas de R. microplus en un 100%. El gen
msp5 de A. marginale en R. microplus, amplificó alrededor de 500 pb como se observa en la figura 1, esto
coincide con el tamaño del amplicón a 576 pb en ganado y garrapata R. microplus descrito por Ybañez et
al. (2013), de igual forma, Shimada et al. (2004), reportó la presencia de A. marginale en hembras de R.
microplus, se amplificó a 457 pb. Además, Zhang et al. (2013), amplificó el mismo gen en garrapatas de
Hyalomma asiaticum a 643 pb. Las amplificaciones del fragmento del gen msp5, varían en pares de bases,
debido a la comparación con diferentes marcadores de tamaño, sin embargo, falta la caracterización para
observar la pertenencia de estos amplicones al mismo gen.

510
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura1.- Gel de Agarosa al 1%. Carril: 1. Marcador de tamaño de 100 Kb. Carriles del 2 al 9, ADN de
garrapata. Carril 10, Testigo (+) msp5 de A. marginale de bovino cepa Morelos. En Carril 8 se observa la
amplificación del gen msp5 de A. marginale en garrapata, aproximadamente a 500 pb.

1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
1000pb
500pb
200pb
100pb

CONCLUSIONES
Los resultados de la amplificación de una parte del gen msp5, confirman que Anaplasma marginale, está
presente en garrapatas Rhipicephalus microplus.

IMPLICACIONES
La detección de Anaplasma marginale en garrapatas Rhipicephalus microplus en Culiacán, implica que
esta garrapata contribuye a la diseminación de la bacteria en la región, provocando pérdidas económicas
a la ganadería del Estado de Sinaloa. Estableciendo un control del vector, reduciría reservorios del
patógeno y puede ser una solución viable en la eliminación de transmisión de la enfermedad en animales.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


A la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, al Laboratorio de Parasitología en la Universidad
Autónoma de Sinaloa por facilitar el equipo de laboratorio para desarrollar la fase experimental.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
De la Fuente J, Ruybal P, Mtshali MS, Naranjo V, Shuqing L, Mangold AJ, et al. Analysis of world strains of
Anaplasma marginale using major surface protein 1a repeat sequences. Veterinary microbiology.
2007; 119(2-4):382-90.
Kocan KM, de la Fuente J, Blouin EF, Coetzee JF, Ewing SA. The natural history of Anaplasma marginale.
Veterinary parasitology. 2010; 167(2-4): 95-107.
Shimada MK, Yamamura MH, Kawasaki PM, Tamekuni K, Igarashi M, Vidotto O, et al. Detection of
Anaplasma marginale DNA in larvae of Boophilus microplus ticks by polymerase chain reaction.
Annals of the New York Academy of Sciences. 2004; 1026:95-102.
Ybañez AP, Sivakumar T, Ybañez RH, Ratilla JC, Perez ZO, Gabotero SR, et al. First molecular
characterization of Anaplasma marginale in cattle and Rhipicephalus (Boophilus) microplus ticks in
Cebu, Philippines. The Journal of veterinary medical science / the Japanese Society of Veterinary
Science. 2013; 75(1):27-36.
Zhang L, Wang Y, Cai D, He G, Cheng Z, Liu J, et al. Detection of Anaplasma marginale in Hyalomma
asiaticum ticks by PCR assay. Parasitology research. 2013; 112(7):2697-702.

511
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE Cryptosporidium spp EN AGUAS DE RIEGO.

IDENTIFICATION OF Cryptosporidium spp IN IRRIGATION WATER.


Castro del CN1, De Dios QCB*2, Portillo LJJ1, Castro del CN3, Enríquez VI1, Gaxiola CSM1, Barajas CR1,
Solís CJD1, Barraza TCL1, Borbolla IJE1.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, 2Estudiante de

Posgrado-DCA-UAS, 3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán,


Sinaloa, México3.
ncastro@uas.edu.mx

INTRODUCCIÓN
Cryptosporidium es un protozoario con una estructura quística la cual lo protege de condiciones como la
desecación, altas temperaturas, escasez de oxígeno y a la respuesta inmune del huésped; este patógeno
se caracteriza por ser infeccioso con una dosis baja y posee una elevada persistencia en el medio ambiente,
además se considera el parásito más infectivo en la industria del agua pues se le relaciona como agente
etiológico responsable de un número importante de epidemias en mamíferos y reptiles en diversas partes
del mundo (Solarte et al., 2006). Las actividades agropecuarias contribuyen a la contaminación por
Cryptosporidium y favorecen su diseminación en el agua (Keeley y Faulkner, 2008), por ello el objetivo de
este trabajo fue Identificar y cuantificar ooquistes de Cryptosporidium spp en aguas de río y canales de
Culiacán, Sinaloa.

MATERIAL Y MÈTODOS
En el período de abril y mayo de 2017 se colectaron muestras de ríos y canales de riego de seis sindicaturas
(que representa el 33.33%) del municipio de Culiacán, Sinaloa (cuadro 1). Una vez seleccionados los
puntos de muestreo, se colectaron 50L de agua en cada uno de ellos y fueron depositados en contenedores
de poliuretano previamente lavado y desinfectado con hipoclorito de sodio al 5 % con la posterior
inactivación con tiosulfato al 2 % (EPA, 1999; 2005). Las muestras se trasladaron en refrigeración a una
temperatura no mayor a 4 °C al Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria
(CONACyT, México-CIAD Unidad Culiacán) y se almacenaron a la misma temperatura, estas fueron
procesadas antes de las 48h de haber sido recolectadas.

Cuadro 1. Puntos de muestreo y sindicatura.


Nombre Sindicatura
Canal Principal 2º Sindicatura Central
Canal Rosales Bacurimí
Canal la Primavera Costa Rica
Rio San Lorenzo Quilá
Rio Tamazula Imala
Rio Culiacán Aguaruto

Para llevar a cabo el procesamiento de la muestra de agua se siguió el método 1623 (EPA, 1996a; 2005)
de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en ingles).
Dicha metodología consta de los siguientes pasos: filtración, elución de la capsula, flotación, tinción.

Para la cuantificación de ooquistes se empleó la siguiente fórmula:

Número de ooquistes observados x 50


Número de ooquistes⁄50 L = FVR

Dónde:
F = Fracción del sedimento llevado a flotación.
V = Volumen de agua filtrada en L.
R= Porcentaje de sedimento examinado expresado en decimales.
Esta fórmula está incluida en el método de la EPA y los resultados se expresan en número de ooquistes
por cada 50 L.

512
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Para la detección de ooquistes de Cryptosporidium spp se utilizó microscopía de fluorescencia y de


contraste de interferencia diferencial (DIC) empleándose un microscopio invertido (LEICA DMI 6000 B,
Alemania) mediante el objetivo 40X. Los ooquistes de Cryptosporidium se identificaron por su tamaño de 4
a 6 µm, forma esférica, estructuras internas y coloración verde manzana brillante.
El criterio de inclusión fue que los puntos de muestreo se encontraran aledaños a unidades de producción
pecuaria; para el análisis de resultados se elaboraron cuadros de contingencias y fueron analizadas con la
prueba de T de studen para comparar medias en el paquete estadístico minitab 17.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Del total de muestras analizadas se detectó la presencia de Cryptosporidium spp en el 100% de las
muestras (6/6), identificados morfológicamente por tinción de inmunoflourescencia, la concentración de
oquistes se puede observar en la cuadro 2 donde los intervalos de concentración varían de 40 a 373
oquistes/L, con un promedio de 112 ooquistes/L. numéricamente el promedio de ooquistes presentes en
agua de río fue mayor a la del agua de canal, esta diferencia no fue estadísticamente significativa (P ≤
0.62).
Cuadro 2. Presencia de ooquistes de Cryptosporidium spp en aguas de riego
Zona de muestreo Ooquistes/ L
Canal Principal 2º 40
Canal Rosales 56
Canal la Primavera 143
Rio San Lorenzo 30
Rio Tamazula 30
Rio Culiacán 373
Promedio 112

La prevalencia de Cryptosporidium en aguas se ha descrito mundialmente con valores que oscilan entre
18 y 85.7% (Lapen et al., 2016). Un estudio realizado en España reportó una prevalencia de 18.4% y una
concentración de ooquistes de alrededor de 7/L; por otra parte, en México un estudio realizado en aguas
de Xochimilco en 2003, se encontraron ooquistes de Cryptosporidium spp a una concentración de 30
a100/L (Juárez et al., 2003). En el Municipio de Culiacán también se llevó a cabo una investigación en
aguas de canales de riego agrícola, encontrando ooquistes de Cryptosporidium en 44/49 muestras tomadas
con un rango de concentración de 17 a 200 con un promedio de 32 ooquistes por L (Chaidez et al., 2005).
La menor concentración en estos estudios podría deberse a que las condiciones con respecto a clima y
precipitación son distintas a las del presente, además en esta investigación la presencia de unidades de
producción pecuarias aunado a la presencia de fauna silvestre y animales domésticos en las aguas
analizadas podrían ser un factor de impacto en la mayor concentración de Cryptosporidium en el agua, por
lo que se sugiere el estudio del rol de los animales en la diseminación de este microorganismo a las aguas
superficiales.

CONCLUSIÓN
La presencia de Cyptosporidium spp se observó en el 100% de aguas de riego analizadas en el municipio
de Culiacán, lo que sugiere un riesgo potencial para humanos y animales.

IMPLICACIONES
La vigilancia de Cryptosporidium en las aguas permite conocer su distribución en áreas agrícolas y
pecuarias ya que determinar su presencia es de interés tanto en salud pública como veterinaria debido a
que es un protozoario zoonótico, por ello es necesario continuar con estudios que contribuyan a conocer
la epidemiología del parásito y sus implicaciones en el ambiente.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Al Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (CONACyT, México-CIAD Unidad
Culiacán) y al financiamiento de la UAS, PROFAPI 2012/041.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Keeley A and Faulkner BR. Influence of land use and watershed characteristics on protozoa contamination
in a potential drinking water resources reservoir. Water Res. 2008; 42:2803-13.

513
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Solarte Y., Peña M., Madera C. Transmision de protozoarios patógenos a través del agua para consumo.
Colombia Medica. 2006; 37: 17-21.
Lapen D., Schmidt P., Thomas J., Edge T., Flemming C., Keithlin J., Neumann N., Pollari F., Ruecker N.,
Simhon A., Topp E., Wilkes G. and Pintar K. Towards a more accurate quantitative assessment of
seasonal Cryptosporidium infection risks in surface waters using species and genotype information.
Water Res. 2016; 105:625-37.
Juárez A., Silva J., Uribe F. and Cifuentes E. Microbiological indicators of water quality in the Xochimilco
canals, Mexico City. Salud Pública de México. 2003; 45: 389-95.
Chaidez C., Soto M., Gortares P. and Mena K. Occurrence of Cryptosporidium and Giardia in irrigation
water and its impact on the fresh produce industry. Int J Environ Health Res. 2005; 15:339 – 45.

514
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DIAGNÓSTICO DE RESISTENCIA DE GARRAPATAS Rhipicephalus microplus A IXODICIDAS EN


CAMPECHE.

TICK RESISTANCE DIAGNOSIS OF Rhipicephalus microplus TO IXODICIDES IN CAMPECHE.


Rivera MJA1*, Sepúlveda VJ1, Lara RMJ1, Cabrera TEJ2, Solís CJJ3
1CE Edzná-CIRSE-INIFAP, 2CE Chetumal-CIRSE-INIFAP, 3CE Mocochá-CIRSE-INIFAP

rivera.justoalberto@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Las garrapatas son los ectoparásitos de mayor impacto negativo en la producción de bovinos (Alonso-Díaz
y col., 2006), y entre las especies de garrapatas que parasitan a los bovinos, la Rhipicephalus microplus
es la que genera un mayor impacto económico, y es considerada un problema común en la Península de
Yucatán (Alonso-Díaz y col. 2006: Abbas y col. 2014; Rodríguez Vivas, 2016). Los daños mas frecuentes
de las garrapatas a los bovinos son: en piel por acción de las picaduras, disminuyendo el valor de éstas.
Succión de sangre para alimentarse: cada garrapata hembra de la especie R. microplus succiona de 1 a 5
ml de sangre al día, lo que genera una pérdida por día de hasta 1,37 ± 0,25 g de peso corporal en ganado
Bos Taurus (Jonsson, 2006) por 24 días en promedio que dura sobre el cuerpo del animal, da como
resultado que el bovino pierda 32.88 gr de peso al día efecto por cada garrapata. Así, 100 garrapatas dan
lugar a que en un mes un animal pierda 3,288 g. Transmiten protozoarios como Babesia bovis y Anaplasma
marginale, originando infecciones, que causan disminución de los indicadores productivos y reproductivos
de los hatos, esta infección pudiera ser tan drástica que puede ocasionar la muerte del bovino. El problema
no es nuevo y se ha intentado resolver mediante el uso de fármacos ixodicidas; sin embargo, en los últimos
años se ha reportado una disminución en la pérdida de eficacia de estos, por las razones antes expuestas,
el presente trabajo tiene por objetivo determinar la prevalencia de la resistencia a ixodicidas en garrapatas
en el estado de Campeche.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los criterios para la elección de ranchos cooperantes son: al menos un mes desde la última aplicación de
ixodicidas, hato mantenido en pastoreo, bajo el esquema de vaca cría, que tengan al menos un año de
permanencia en el predio y que en su inventario cuenten con al menos 50 vientres adultas. Se contactó
con 35 ganaderos, a los cuales se les expuso el objetivo del proyecto, haciendo hincapié de que en la visita
al rancho las vacas deberían tener garrapatas suficientemente ingurgitadas, para efectuar la colecta de al
menos 40 garrapatas del rancho.
Tres días previos a la visita del rancho, se contactó con los ganaderos para formalizar la fecha en la cual
se realizaría el recorrido a sus unidades de producción para efectuar la colecta de garrapatas. Cada unidad
muestreada fue geoposicionada mediante la aplicación para el sistema android “GPS Coordinates” en
modalidad decimal, en el sistema de referencia geodésico Datum GWS 84. Los bovinos que pernoctaron
en las galeras y/o corrales la noche anterior, fueron arreados para entrar en la manga de manejo, donde
se les inmovilizo, posteriormente se procedió a colectar de forma manual, y directamente de la piel del
hospedero, 50 ectoparásitos.
Las garrapatas se colocaron en contenedores específicos para proceder a su embalaje y envío a
laboratorio, donde se llevó a cabo la prueba de “Paquete de larvas” (Rodríguez-Vivas y col. 2015). En el
laboratorio se evaluó el criterio de mortalidad, donde se considero que todas aquellas larvas que puedan
caminar o deslizarse se encuentran vivas. El criterio de respuesta que se evalúa en la prueba es mortalidad.
Los cálculos de los porcentajes de mortalidad se estimaron con la siguiente fórmula: % Mortalidad = Larvas
muertas / Larvas totales x 100, para el calculo de la mortalidad media se utilizo la siguiente formula: Media
del % de mortalidad = mortalidad 1 + mortalidad 2 + mortalidad 3 / 3. En el caso de las dosis discriminantes,
las larvas que sobrevivan se consideraran como resistente a los ixodicidas evaluados. Al utilizar varias
diluciones de un mismo producto para obtener las concentraciones letales (CL) CL50 y CL99 por medio de
la metodología Probit (Polo Plus®, LeOra Software, 2004), se calculan los índices de resistencia al 50 o
99% (IR50 e IR 99) dividiendo las concentraciones letales CL50 y CL99) de la cepa evaluada entre la cepa
de referencia (FAO, 2003). Respecto al Índice de Resistencia (IR), los resultados de laboratorio para los
distintos ixodicidas pueden tener tres resultados: IR <3 se establece como susceptible; IR 3 a 5 tolerable
e; IR >5 resistente. Y se sabe que, si se obtiene un IR resistente, dicho producto ya no debe ser utilizado
en el ámbito de campo (Cabrera-Jiménez et al., 2008).

515
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los 35 ganaderos contactados, solamente se formalizo el recorrido con 13 de ellos, mismos que
cumplieron con los criterios de inclusión para la realización del trabajo, finalmente se realizó la colecta de
garrapatas en solo siete de ellos. Las garrapatas fueron enviadas vía paquetería, o se llevaron
personalmente al laboratorio de diagnóstico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes
fueron los responsables de constatar que los ectoparásitos llegaran de manera adecuada y en buen estado.
La UADY lleva a cabo “prueba de larvas”, pero aun no ha evaluado el total de muestras, por lo que se
cuenta con resultados parciales.
En las Tablas 1, 2 y 3 se presentan los resultados para Amitraz, Ivermectina y Cipermetrina. Para cada
caso el laboratorio de la Universidad utilizo una cepa de referencia.

En la Tabla 1. Resultados de los bioensayos para detectar poblaciones de


garrapatas R. microplus resistentes al amitraz.
Índice de
Rancho Tendencia LC50 95% CI
Resistencia
Gonzales* 3.27 0.0070 0.0069-0.0089 NA
Los Manueles 1.58 0.0022 0.0016–0.0029 0.31
La Argolla 1.05 0.026 0.017-0.035 3.71
El Garañón 0.35 0.004 0.0017-0.0092 0.57
6 de abril 1.37 0.043 0.025-0.061 6.14
*Cepa de referencia; NA: no aplica

En dos de los cuatro ranchos el Amitraz sigue teniendo efecto ixodicida, es decir, el IR es menor a 3 (0.31
y 0.57), un rancho está en el rango de tolerable (3.71), y uno es resistente al Amitraz, ya que su IR es de
6.14.

Tabla 2. Resultados de los bioensayos para detectar poblaciones de garrapatas


R. microplus resistentes a la Ivermectina.
Índice de
Rancho Tendencia LC50 95% CI
Resistencia
Deutch* 4.72 0.00056 0.00052-0.0006 NA
Los Manueles 1.93 0.0003 0.00026–0.00035 0.53
La Argolla 1.33 0.00038 0.0003-0.0004 0.67
El Garañón 2.01 0.0009 0.0008-0.0011 1.60
6 de abril 1.89 0.0008 0.0005-0.0062 1.42
*Cepa de referencia; NA: no aplica

En los cuatro ranchos las garrapatas aun son susceptibles a Ivermectina, ya que mostraron IR máximo de
1.60.

Tabla 3. Resultados de los bioensayos para detectar poblaciones de garrapatas R.


microplus resistentes a la Cipermetrina.
Índice de
Rancho Tendencia LC50 95% CI
Resistencia
Media Joya* 4.16 0.013 0.011-0.014 NA
Los Manueles 1.06 0.011 0.007–0.015 0.84
La Argolla 0.74 0.035 0.024-0.048 2.69
El Garañón 1.05 0.012 0.006-0.019 0.92
6 de abril 0.96 0.081 0.063-0.104 6.23
*Cepa de referencia; NA: no aplica

En tres de los cuatro ranchos la Cipermetrina sigue teniendo efecto ixodicida, es decir, el IR es menor a 3
(0.84, 0.92 y 2.69), y uno de los ranchos es resistente a la Cipermetrina, ya que su IR es de 6.23.

516
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES
Se encontró resistencia a ixodicidas en todos los ranchos muestreados. En un rancho las garrapatas son
resistentes a Amitraz y a Cipermetrina, pero susceptibles a Ivermectina, y el resto de los ranchos (3), las
garrapatas aun son susceptibles al efecto de Amitraz, Ivermectina y Cipermetrina.

IMPLICACIONES
De acuerdo con los resultados preliminares, es necesario establecer estrategias y/o alternativas a uso
de ixodicidas para el control de garrapatas en bovinos.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIADORA


La fuente financiadora de la presente investigación es el INIFAP, a través del proyecto: Prevalencia de la
resistencia a ixodicidas en garrapatas de bovinos en la Península de Yucatán.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abbas RZ, Zaman MA, Colwell DD, Gilleard J, Iqbal Z. 2014. Acaricide resistance in cattle ticks and
approaches to its management: the state of play. Vet Parasitol. 203 (1-2):6-20.
Alonso-Diaz MA., Rodríguez-Vivas RI., Fragoso-Sanchez H., Rosario-Cruz R. 2006. Resistencia de la
garrapata Boophilus microplus a los ixodicidas. Archivos medicina veterinaria 38(2): 105-113.
Cabrera-Jiménez D, Rodríguez-Vivas RI, Rosado-Aguilar JA. 2008. Evaluación de la resistencia a la
cipermetina en cepas de campo de Boophilus microplus obtenidas de ranchos bovinos del estado
de Yucatán, México. Revista Técnica Pecuaria en México 46(4): 439-448.
FAO. 2003. Resistencia a los antiparasitarios, estado actual con énfasis en America Latina. Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion. Estudio FAO producción y sanidad
animal. 157 p.
Jonsson NN. 2006. The productivity effects of cattle tick (Boophilus microplus) infestation on cattle, with
particular reference to Bos indicus cattle and their crosses. Veterinary Parasitology 137:1-10.
Rodríguez-Vivas RI. 2015. Técnicas para el diagnóstico de parásitos con importancia en salud pública y
veterinaria. Asociación Mexicana de Parasitología Veterinaria. Edit. AMPAVE. Primera edición. 517
pp. México.
Rodríguez-Vivas RI., Rosado-Aguilar JA., Ojeda-Chi MM., Pérez-Cogollo LC., Trinidad-Martínez I., Bolio-
González ME. 2014. Control integrado de garrapatas en la ganadería bovina. Ecosistemas y
recursos agropecuarios 1(3):295-308.

517
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESPUESTA TOXICOLÓGICA DE DIFERENTES GÉNEROS DE GARRAPATA COLECTADAS EN


GANADO BOVINO EN MÉXICO.

TOXICOLOGICAL RESPONSE OF DIFFERENT TYPES OF GARRAPATA COLLECTED IN BOVINE


CATTLE IN MEXICO.
Martínez IF*, De Labra VG y Osorio MJ.
CENAPA-SENASICA-SAGARPA.
francisco.martinez@senasica.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
Las garrapatas se han adaptado a la mayoría de los nichos terrestres del planeta y se han especializado
en alimentarse de sangre de mamíferos, aves y reptiles (Castro, et al. 2007), la adaptación evolutiva de las
garrapatas a la hematofagía, es la principal razón por las que se producen grandes pérdidas económicas,
sin embargo, el mayor impacto de las infestaciones por garrapatas sobre los animales y el hombre es a
través de los patógenos que ellas transmiten (De la Fuente, J., et al 2008).
Una de las estrategias más utilizadas para el tratamiento de animales infestados con garrapatas es la
aplicación de sustancias químicas sobre el cuerpo de estos, a ciertos intervalos específicos los cuales están
determinados por la región ecológica, especie contra la que se va a luchar y la eficacia residual del acaricida
a utilizar. La resistencia química a ixodicidas que las garrapatas manifiestan, es una respuesta genética a
la intensidad y frecuencia de la aplicación de tratamientos ixodicidas (Ortiz, 1989).
Debido a la importancia que empiezan a tener otros géneros y especies de garrapatas en ganado bovino
y ante la evidencia de la presentación de dificultades para el control de las garrapatas mediante la aplicación
de los productos químicos, se planteó el siguiente objetivo que fue, determinar el comportamiento
toxicológico atípico de las poblaciones de garrapatas de Boophilus annulatus, Dermacentor albipictus y
Anocentor nitens mediante el desafío con los siguientes ixodicidas; lindano, chlorpirifos, coumaphos,
diazinon, flumetrina, deltametrina, cypermetrina, amitraz y fipronil en larvas de garrapatas a través la
técnica de Shaw y la técnica de Stone & Haydock (Stone, et al, 1962 y Shaw, R.D. 1966).

MATERIAL Y MÉTODOS
Las muestras de los diferentes géneros y especies de garrapatas llegaron al CENAPA como parte del
monitoreo nacional que se tiene del Acuerdo de Campaña contra la garrapata B. microplus, las muestras
colectadas fueron de ocho Estados de la República Mexicana (Campeche, Oaxaca, Veracruz, Baja
California Sur, Coahuila, Guanajuato, Zacatecas y Jalisco. Previamente las garrapatas fueron identificadas
taxonómicamente para saber y determinar sus géneros y especie, y conocer su ciclo no parasítico, así
mismo con base en ello se determinó su retiro de oviposición y después la maduración de las larvas, el
cual nos permitio calcular las fechas para realizar las técnicas de diagnóstico de susceptibilidad a los
garrapaticidas.
Las garrapatas hembras repletas y semirepletas se mantuvieron en incubadoras bajo condiciones óptimas
a 28°C ± 2°C de temperatura y 80-90% de humedad relativa para su postura de masa de huevos, 14 y 30
días posteriormente se retiró la masa de huevos y se encapsularon estos, en viales de cristal con capacidad
de 1 gramo de huevos para su eclosión. Se utilizaron larvas de garrapatas de un ciclo con edades de 7 a
14 días.
Una vez que maduraron las larvas de garrapatas se procedió a realizar las técnicas de diagnóstico de
susceptibilidad utilizando las Dosis Discriminantes de Boophilus microplus. La técnica de Stone & Haydock
permiten detectar poblaciones de larvas de garrapatas con comportamiento atípico a los clorados,
organofosforados, piretroides y finilpirazolonas (lindano, chlorpirifos, coumaphos, diazinon, flumetrina,
deltametrina, cypermetrina y fipronil) mientras que la de Shaw modificada el amitraz.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 1 se presenta los valores de susceptibilidad y sobrevivencia de la garrapata A. nitens, al
realizar la técnica de diagnóstico de susceptibilidad a los ixodicidas, esta garrapata expresa susceptibilidad
la familia de los clorados, fenilpyrazolona y piretroides y sobrevivencia a los organofosforados, excepto en
Veracruz (Minatitlan 1 y 2) donde es susceptible al diazinon, para el acaso del amitraz los valores de
sobrevivencia son del 44 al 85% en las cuatro muestras analizadas. En el caso de B. annulatus, esta se
colecto en el norte y centro del país y su respuesta toxicológica a los nueve productos fue de susceptibilidad
excepto al amitraz donde se presentó una mortalidad que van del 15.30 al 99.03 %, es decir la población

518
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

es resistente a esta familia y la mortalidad en Nueva Rosita a deltametrina que fue del 97.22%. Los valores
encontrados en D. albipictus, es susceptible a los nueve garrapaticidas que se expuso durante 24 y 72
horas.
Hay pocos estudios sobre la respuesta toxicológica de B. annulatus, D. albipictus y A. nitens a las cinco
familias de garrapaticidas con los cuales se desafiaron las larvas. El CENAPA realiza actualmente
diagnósticos de susceptibilidad con otros géneros de garrapatas que en algunas zonas del país se
presentan con mayor frecuencia y que no se sabía su comportamiento toxicológico. Todas las muestras de
garrapatas fueron colectadas en ganado bovino, con estos datos encontrados se manifiestan los cambios
toxicológicos a estos tres géneros de garrapatas. Cabe resaltar la susceptibilidad que presenta, D.
albipictus a los ixodicidas, mientras que B. annulatus es susceptible, excepto al amitraz. La toxicidad que
se presenta en larvas de A. nitens a los organofosforados y amitraz es muy variada y susceptible a lindano,
fipronil y piretroides.

Cuadro 1.
Muestras de garrapatas de diferentes géneros que expresan susceptibilidad y sobrevivencia, mediante
las técnicas de paquete e inmersión de larvas.
Anocentor nitens
IXODICIDAS
Clorado Fenilpyrazolona Organofosforados Piretroides Amidin
Municipio a
Lindano Fipronil Chlor Coum Díaz Flum Delta Cype Amitra
z
Cd. del
100 100 45.7 31.7 74.6 100 100 100 79.8
Carmen
Matías
100 100 65.5 42.8 79.4 100 100 100 85.8
Romero
Minatitlan
100 100 89.7 74.1 100 100 100 100 50
1
Minatitlan
100 100 99.2 94.8 100 100 100 100 44.3
2
B. annulatus
La Paz 100 100 100 100 100 100 100 100 99.0
Zaragoza 100 100 100 100 100 100 100 100 84.3
Castañas 100 100 100 100 100 100 100 100 15.3
Nueva
100 100 100 100 100 100 97.2 100 100
Rosita
San Luis
100 100 100 100 100 100 100 100 87.4
de la Paz
Dermacentor albipictus
Jiménez
100 100 100 100 100 100 100 100 100
del Teul
Tapalpa 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Chlor = Chlorpiriphos, Coum = Coumaphos, Diaz = Diazinon
Flum = Flumetrina, Delta = Deltametrina, Cype = Cypermetrina

CONCLUSIÓN
Los diferentes género y especie de garrapata, a pesar de que presentan un cambio toxicológico significativo
a los productos ixodicidas desafiados entre las 24 y 72 horas, hay poblaciones completamente susceptibles,
no así en A. nitens donde manifiestan comportamiento toxicológico similar a B. microplus en estos estados.
Es importante mencionar la existencia de alternativas de control convencionales (aspersión e inmersión) y
no convencionales (inyectables y pour-on), las cuales se tiene que moderar y aplicar bajo un sistema de
manejo de la resistencia para retardar el desarrollo de esta o alargar su aparición.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

519
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Castro, M.B., Wright, S.A. 2007. Vertebrate hosts of Ixodes pacificus (Acari :Axoidea) in California. Journal
of Vector Ecology. 32: 140-9
De la Fuente, J., Estrada-Peña, A., Venzal, J.M., Kocan K.M., Sonenshine, D.E. 2008 Overview. Ticks as
vectors of pathogens that cause disease in humans and animals. Frontiers in Bioscience. 13:6938-
6946.
Ortiz, E M. 1989. Métodos de control de garrapatas. Memorias del curso de identificación de garrapatas y
diagnóstico de enfermedades hemoparasitarias que transmiten. SARH-IICA. CENAPA. Jiutepec,
Mor.
Stone, B.F.; Haydock, K.P. 1962. A method for measuring the acaricide susceptibility of the cattle tick
Boophilus microplus (Can.) Bull. Ent. Res. 53:563-78.
Shaw, R. D. 1966. Culture of an organophosphorus resistant strain of B. microplus (Can.) and an
assessment of its resistance spectrum. Bull. Entomol. Res. 56:389-405.

520
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA CARGA PARASITARIA DE OVINOS EN SILVOPASTOREO EN BOSQUE DE


ENCINO.

EVALUATION OF THE PARASITARY LOAD OF SHEEP IN SILVOPASTOREO IN OAK FOREST.


Méndez MI1*, Martínez OMC2, Estrada FJG3, Reyes O4 y Bobadilla HAR1
CEIEPASP FMVZ-UNAM1; Departamento de Parasitología FMVZ-UNAM2; ICAR-UAEMex3; UAM-
Xochimilco4
ivanmmunam@gmail.com

INTRODUCCION.
En sistemas de producción con rumiantes domésticos en pastoreo, gran parte de las pérdidas económicas
es causada por el parasitismo, comprometiendo los parámetros productivos, eficiencia reproductiva y
bienestar animal (Mavrot 2015, Githigia 2001). A lo largo de los años se han desarrollado diferentes
estrategias para el control parasitario, sin embargo, una de las más usadas es la quimioprofilaxis. Esta
opción no ha tenido un buen manejo y su uso indiscriminado aumenta la probabilidad de resistencia
parasitaria (Kaplan 2004). Actualmente el uso de plantas ricas en componentes bioactivos con propiedades
antihelmínticas surge como alternativa viable para reducir la carga parasitaria y a su vez, ofrece parte de
los requerimientos nutricionales diarios (Hoste 2008). Estas plantas han sido evaluadas en monocultivos
con experimentos in vitro e in vivo, sin embargo, gran parte se encuentran en sistemas silvopastoriles los
cuales en la mayoría de los casos son muy diversificados a diferentes estratos de consumo (Re, 2018). Por
lo tanto, la implementación de estos sistemas, puede ser una opción de producción que implique un control
parasitario en un marco de técnicas ad hoc a productores pecuarios el cual mejore la nutrición animal y
reduzca el uso anual de fármacos.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron 10 borregas adultas (65.65 ± 5.8kg de peso vivo con una edad promedio de 4.25 años) a las
cuales se les asignó inicialmente un área de pradera Rye grass (Lollium perenne)-Trebol blanco (Trifolium
repens), y consecutivamente en otro periodo, un área de silvopastoreo en el estrato bajo de un bosque de
encino. En esta última etapa, se obtuvieron muestras de las especies vegetales consumidas por el método
de Hand-Pluking, las cuales se registraron en un inventario fotográfico y se identificaron mediante un
herbario del MEXU. Exclusivamente en el área de silvopastoreo se realizó un inventario florístico mediante
muestreo aleatorio tridimensional, en el cual se calculó la frecuencia y densidad de las especies vegetales
presentes. Se obtuvieron muestras individuales de heces para determinar la carga parasitaria diaria por el
método de Mc Master y el consumo de las especies vegetales por el método de microhistología vegetal en
heces (MHV). De cada especie con mayor consumo se realizó un análisis químico proximal Al término de
cada periodo se realizaron 20 coprocultivos para identificar las especies de parásitos mediante la
observación de larvas infectantes (L3). Se realizó una correlación de Pearson para medir la fuerza e
intensidad de la relación entre huevos/g de heces y el porcentaje de taninos. Además, un análisis de
varianza de una vía ANOVA para probar las diferencias entre categorías de peso vivo y los niveles de carga
parasitaria.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el siguiente cuadro se resume el resultado de la prueba de correlación de Pearson (Cuadro 1.)

Cuadro 1. Correlación de Pearson (global)


Huevos/g de % de taninos
heces (HG) (PT)
HG 1.00000 0.33063
HG <0.0001
PT 0.33063 1.00000
PT <0.0001

De acuerdo a los datos obtenidos la correlación de Pearson entre huevos/g de heces y % de taninos fue
positiva (0.33063) y mayor a p= 0.0001, lo cual indica que la relación entre las dos variables no es
significativa.

521
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En el análisis de varianza a una vía se manejaron como número de observaciones a la variable huevos/g
de heces mientras que el Peso Categórico (PC) se utilizó como variable dependiente con 3 niveles de
acuerdo a la GDP; 1: Peso elevado (89.6-75.65), 2: Peso medio (75.61-70-73) y 3: Peso bajo (70.7-57).
En la prueba global, el valor de F es significativo (F= 22,3886), lo que indica que el modelo en su conjunto
representa una parte importante en la variabilidad de la variable dependiente (PC). A continuación, se
resume la operación global en el procedimiento ANOVA y análisis de varianza (Cuadro 2 y 3.)

Cuadro 2. Análisis de varianza


Fuente DF Suma de Media cuadrada Valor de F Prob > F
cuadrados
PC 2 60071950 30035975 22,3886 <,0001*
Error 597 800919513 1341573,7
C. Total 599 860991463
PC: Peso categórico

Cuadro 3. Media de una vía ANOVA


Nivel Número Media Error Inferior 95% Superior 95%
estándar
1 196 534,44 82,733 372,0 696,9
2 200 1278,00 81,902 1117,1 1438,9
3 204 710,78 81,095 551,5 870,0

Para esta prueba se solicitaron los niveles de tensión con el procedimiento de Tukey. Los ejemplos de
implicaciones de comparaciones múltiples son los siguientes (ver Cuadro 12a, 12b y 13.)

Cuadro 12a. Comparación de medias (comparación de todos los


pares usando Tukey-Kramer)
Abs(Dif)-LSD 2 3 1
2 -272,142 296,4109 470,0341
3 296,4109 -269,461 -95,851
1 470,0341 -95,851 -274,905
Los valores positivos muestran pares de medios que son significativamente diferentes.

Cuadro 12b.
Nivel Media
2 A 1278,0000
3 B 710,7843
1 B 534,4388
Niveles no conectados por la misma letra son significativamente diferentes

En los cuadros anteriores se puede demostrar que existe una diferencia significativa entre los niveles de
PC de acuerdo a la infestación parasitaria. La segunda categoría (75.61-70-73 kg) es significativamente
diferente a las categorías restantes (cuadro). Esto indica una marcada tendencia hacia un mayor conteo
parasitario seguido del grupo tres y uno.

CONCLUSION.
Los ovinos bajo el sistema de silvopastoreo en bosque de encino del CEIEPASP tienen una marcada
selección hacia especies nativas de estrato bajo a pesar de existir una mayor estratificación.
Hay una relación significativa del cambio en el peso vivo a lo largo del tiempo y la carga parasitaria,
relacionado a los estímulos ocasionados por parte del huésped y a las condiciones externas favorables.
El % de taninos totales en vegetación nativa del bosque de encino no tiene una acción antihelmíntica
aparente en ovinos debido al contenido (menor al 0.7%) y al consumo diario, aunado a la diversidad de
plantas una mayor diversidad, lo cual aumenta la variación en los porcentajes diarios consumidos y
disminuye la probabilidad de un efecto directo e indirecto en el huésped.

522
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPLICACIONES.
Los experimentos in vivo realizados con plantas bioactivas son poco sensibles y cuantificables.

REFERENCIAS.
Mavrot F, Hertzberg H, Torgerso P. 2015. Effect of gastro-intestinal nematode infection on sheep
performance: a systematic review and meta-analysis. Parasites & Vectors 8:557.
Githigia SM, Thamsborg WK, Munyua WK, Maingi N. 2001. Impact of gastrointestinal helminths on
production in goats in Kenya. Small Ruminant Research 42: 21-29.
Kaplan RM. 2004. Drug resistance in nematodes of veterinary importance: a status report. Trends in
parasitology 20(10):477-481.
Hoste H, Torres-Acosta JF, Alonso DMA, Brunet S, Sandoval CC, Adote SH. 2008. Identification and
validation of bioactive plants for the control of gastrointestinal nematodes in small ruminants.
Tropical biomedicine 25(1): 56-72.
Re GA, Piluzza G, Sanna F, Molinu MG, Sulas L. 2018. Polyphenolic composition and antioxidant capacity
of legume based swards are affected by light intensity in a Mediterranean agroforestry system.
Journal of the Science of Food and Agriculture.

523
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LA TUBERCULOSIS BOVINA EN MEXICO MEDIANTE


SECUENCIACIÓN GENÓMICA COMPLETA Y ESPOLIGOTIPIFICACIÓN.

MOLECULAR EPIDEMIOLOGY OF CATTLE TUBERCULOSIS IN MEXICO THROUGH WHOLE


GENOME SEQUENCING AND SPOLIGOTYPING.
Perea RCA1*, Milián SF2, Rodríguez HE3, Román PSI3, Stuber T4, Robbe-Austerman S4, Cantó AGJ2
1Doctorado en Ciencias Biológicas-UAQ; 2Facultad de Ciencias Naturales-UAQ; 3CENID FyMA-INIFAP;
4National Veterinary Services Laboratories-USDA

claudia.a.perea@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Mycobacterium bovis es la causa más común de tuberculosis en el ganado bovino y actualmente en México
la prevalencia es menor al 0.5% en 83.12% del territorio mexicano, según la Campaña Nacional Contra la
Tuberculosis Bovina NOM-031-ZOO-1995, aunque en las cuencas lecheras se puede observar una
prevalencia de hasta 16% (Milián et al., 2000). El genoma de M. bovis está altamente conservado, lo que
dificulta el análisis filogenético mediante la secuenciación de loci múltiples de genes de mantenimiento, por
lo que lo hace impráctico y poco informativo. La genotipificación de M. bovis se basa en espoligotipificación
MIRU-VNTR y estos métodos tienen la desventaja de que la tasa de sustitución no es uniforme para todos
los marcadores, además estos marcadores pueden presentar homoplasia. Esta enfermedad ocasiona
pérdidas económicas significantes, ya sea por la muerte de los animales y las mermas en producción, como
por el decomiso de canales, el desecho involuntario de ganado, las restricciones en movilización y el alto
costo de los programas de control y erradicación. Se han realizado investigaciones utilizando SNP
(polimorfismos de un solo nucleótido) como marcadores informativos que lograron resolver linajes o
“clusters” que no fue posible con los marcadores tradicionales utilizados para el MTBC, como lo son la
espoligotipificación y MIRU-VNTR (Joshi et al., 2012). El objetivo de este trabajo es utilizar dos métodos
de tipificación molecular de M. bovis y compara su eficacia y utilidad en la epidemiología de la tuberculosis
bovina.

MATERIALES Y MÉTODOS
Bacteriología. Se utilizaron un total de 322 cepas de M. bovis provenientes de tejido de bovino colectados
de 1997 a 2015, de distintos estados de México: Aguascalientes (AGS=28), Baja California (BCA=25),
Coahuila (COA=10), Estado de México (EDOMX=29), Guanajuato (GTO=8), Hidalgo (HGO=12), Jalisco
(JAL=33), Querétaro (QRO=176) y Veracruz (VER=1). El aislamiento se obtuvo a partir del cultivo en medio
Stonebrink de lesiones sospechosas a tuberculosis.
Extracción de ADN. A partir de las colonias, se llevó a cabo la extracción de ADN mediante el método de
fenol-cloroformo (CTAB).
Secuenciación genómica. Se llevó a cabo en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL)
de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, en Ames, Iowa. Se utilizó el equipo MiSeq de
Illumina, con el kit de preparación de librerías de Nextera XT para obtener lecturas pares 2x250. Los
archivos FASTQ se analizaron mediante el software interno de NVSL para el ensamblaje de los genomas.
Se llevó a cabo un alineamiento de los 322 genomas contra el genoma de referencia M. bovis AF2122/97
para obtener los SNP. Mediante el software Integrative Genomics Viewer se realizó la validación visual de
los SNP.
Análisis filogenético. A partir de las secuencias concatenadas de SNP se elaboró un árbol filogenético
mediante el método de máxima verosimilitud y el modelo evolutivo GTR-CAT del programa RAxML.
Espoligotipificación. Los espoligotipos se obtuvieron a partir del análisis primario de las secuencias
genómicas utilizando el programa interno de NVSL, ya que este determina la presencia o ausencia de las
unidades espaciadoras del genoma micobacteriano. Además, mediante el programa SpolTools, se realizó
un análisis filogenético de los espoligotipos mediante la elaboración de un espoligoforest.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se obtuvo un total de 322 secuencias genómicas de M. bovis de nueve estados de México. De estas, 320
(99%) correspondieron a cepas de bovinos, de las cuales 217 (68%) fueron de ganado lechero y 13 (4%)
de ganado de carne. No fue posible obtener esta información de las 90 (28%) cepas restantes. Dos cepas
(1%) provinieron de humano. Correspondientes a las 322 cepas, 39 espoligotipos fueron identificados, de
los cuales 11 se clasificaron como “huérfanos” (UNK) puesto que no se encuentran aún registrados en la

524
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

base de datos internacional Mbovis.org. El espoligotipo más frecuente fue el SB0673, seguido por SB0971,
SB0140 y SB0145. Casi todos los espoligotipos se encontraron en todos los estados, pero el SB0145 fue
el único cuya distribución abarcó todos los territorios. Los espoligotipos huérfanos correspondieron a
Coahuila, Aguascalientes, Estado de México y Querétaro. Dos espoligotipos, SB1058 y SB1531, fueron
exclusivos de Baja California. Querétaro tuvo la mayor diversidad genética, ya que 24 de los 39 (61%)
espoligotipos obtenidos se encontraron ahí. Mientras que Baja California tuvo la menor diversidad, con sólo
dos espoligotipos correspondientes. El análisis evolutivo de los espoligotipos arrojó al SB0140 como el
genotipo ancestral, el cual dio origen a los espoligotipos más frecuentes SB0673, SB0971 y SB0145 (Figura
2). Estos, a su vez, dieron origen a otros espoligotipos de menor frecuencia. Sin embargo, de acuerdo al
espoligoforest, los espoligotipos SB0130 y SB0121 aparentan formar dos grupos genéticos diferentes que
se encuentran apartados de todos los demás; y para cinco espoligotipos (SB1213, UNK3, UNK4, UNK5 y
UNK8) no fue posible establecer relación alguna mediante este método. Adicionalmente, el espoligotipo
SB0673 muestra ser el genotipo más mutagénico, dando lugar a nueve genotipos nuevos.

Figura 1. Representación esquemática del análisis evolutivo (espoligoforest) de los 39 espoligotipos


encontrados.

Con base en la tipificación mediante SNP, se lograron recuperar 12 grupos genéticos (Grupo SNP). Los
Grupos J y K incluyeron la mayor cantidad de cepas, 51 y 107 respectivamente. El Grupo K incluyó cepas
provenientes de ganado lechero y cárnico, mientras que las cepas provenientes de humanos se
encontraron dentro de los Grupos J y K. Los Grupos D y J tuvieron la mayor distribución, encontrados en 7
de los 9 estados incluidos en el estudio. El Grupo B fue exclusivo de Baja California, y nuevamente,
Querétaro tuvo la mayor diversidad genética ya que 9 de los 12 (75%) grupos genéticos se encontraron
ahí. Sin embargo, Veracruz solamente tuvo el Grupo D. De acuerdo al análisis con base en las secuencias
concatenadas de SNP, se pudieron observar 12 grupos genéticos, o clados, en el árbol filogenético (Figura
2). No existe agrupamiento por huésped (ganado de leche, ganado de carne o humano), y aunque no hay
un patrón específico, es posible observar un agrupamiento definido para las cepas de Baja California, que
corresponden a los Grupos H-J.

525
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 2. Árbol filogenético elaborado con base en las secuencias concatenadas de SNP obtenidos a
partir de la secuenciación genómica de 322 cepas de M. bovis de México.

Estudios previos en México han obtenido resultados similares en cuanto a la alta diversidad encontrada en
este trabajo. Los espoligotipos obtenidos en este estudio coinciden con estudios previos donde los SB0673,
SB0971 y SB0140 fueron los más frecuentes. Por el contrario, en este estudio se encontraron grupos que
fueron exclusivos de Baja California (Grupos H-J). Los análisis filogenéticos con base en SNP también
demostraron la existencia de un clado que incluye solamente cepas de Baja California, mientras que las
cepas de la zona centro se encuentran distribuidas ampliamente, sin agrupación específica alguna.

CONCLUSIONES.
La secuenciación genómica completa logra resultados con un alto grado de resolución, lo cual es útil para
la discriminación de cepas en una investigación de brote. Sin embargo, la espoligotipificación logra
concordancia con los resultados de la secuenciación genómica, lo cual la mantiene como un método útil
para la tipificación de M. bovis.

IMPLICACIONES.
La secuenciación genómica completa tiene un poder de resolución más alto que la espoligotipificación,
pero es una técnica demandante en cuanto a recursos económicos y técnicos. La espoligotipificación es
más barata, más fácil de realizar e interpretar, y logra resultados equiparables a la secuenciación genómica,
manteniéndola vigente como método de elección para el estudio de la epidemiología molecular de la
tuberculosis bovina en México.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Este proyecto forma parte de la tesis de doctorado de la autora y fue financiado parcialmente por el Fondo
de Proyectos Especiales de Rectoría de la UAQ (edición 2017). Se agradece a la USDA por su colaboración
y apoyo durante el desarrollo técnico del proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Joshi, D., Harris, N. B., Waters, R., Thacker, T., Mathema, B., Krieswirth, B., Sreevatsan, S. 2012. Single
nucleotide polymorphisms in the Mycobacterium bovis genome resolve phylogenetic relationships.
Journal of Clinical Microbiology 50(12): 3853-3861.
Milian-Suazo, F., Salman, M. D., Black, W. C. th, Triantis, J. M., Ramirez, C., Payeur, J. B., & Torres, M. C.
2000. Molecular epidemiologic analysis of Mycobacterium bovis isolates from Mexico. Am J Vet
Res, 61(1), 90–95. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10630786.
Robbe-Austerman, S. 2014. Mycobacterium bovis whole genome sequencing SNP analysis. United States
Department of Agriculture, National Veterinary Services Laboratories, Animal and Plant Health
Inspection Service.

526
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO DE UNA METODOLOGÌA MOLECULAR PARA PARA LA DETECCIÓN DE DIARREA


VIRAL BOVINA EN SEMEN CRIOPRESERVADO.

DEVELOPMENT OF A MOLECULAR METHODOLOGY FOR THE DETECTION OF BOVINE VIRAL


DIARRHEA IN CRYOPRESERVED SEMEN.
Ramos JCA, Gonzáles JEI, Zelaya MLX*, Martínez PMD, Urban DD, Álvarez GH, Trejo CO, De La Torre
SJF, Arteaga GRI, Padilla RFJ.
Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG-INIFAP), Sistema de postgrado UdeG-CUCBA-MIPPE,
Programa de postgrado MPA-IIAF-UMSNH, C.E. Valle de Apatzingán-INIFAP
karlos_mvz09@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
México cuenta con una ganadería bovina diversa en producción, hoy en día presenta un inventario de 32
939 529 cabezas (SAGARPA, 2017), la cual puede ser lechera, cárnica o de doble propósito. De acuerdo
a la encuesta nacional agropecuaria (INEGI-ENA, 2014), la mayor parte de las unidades de producción
bovina utilizan inseminación artificial con la finalidad de evitar gastos en un semental y el contagio de
enfermedades reproductivas; sin embargo, gran parte del semen utilizado se procesa a nivel de campo, lo
cual dificulta conocer el estado sanitario del mismo, siendo esta una desventaja para su uso, porque se
podrían propagar enfermedades como la Diarrea viral bovina. Este virus se propaga fácilmente una vez
que se introduce al hato ganadero, produciendo bajas en la producción leche-carne, problemas abortivos
o nacimientos de animales persistentemente infectados (PI), los cuales liberaran el virus continuamente.
El virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB) es un miembro del género Pestivirus de la familia Flaviviridae
(King et al., 2012). Hasta la fecha, se registran dos serotipos para DVB (DVB-1 y DVB-2), ambas presentes
en México. Cabe mencionar que en cada uno de los serotipos existen dos biotipos conocidos: citopático
(cp) y no citopático (ncp); siendo un virus citopático aquel que causa daño a la célula donde se replica
(Ridpath, 2005). El genoma del virus de DVB es un RNA de polaridad positiva de 15.5 Kb, Está constituido
por 3 proteínas de envoltura que son Erns, E1 y E2, y la proteína de capside viral, la cual empaqueta el
RNA genómico (Vargas et al., 2009).
En México los métodos de detección de este virus y otros agentes infecciones se basan en técnicas
tradicionales como las pruebas de ELISA; sin embargo, su sensibilidad y especificidad se ven
comprometidas por la posible generación de resultados erróneos. Es por esto que se tiene la necesidad de
generar un método de detección basado en la reacción en cadena de la polimerasa, que permita la
detección de virus vivos e inactivados en animales portadores e infectados latentemente, una prueba que
resultará más sensible, rápida, específica, menos laboriosa y más económica (Sánchez, 2008).
Objetivos. Seleccionar los blancos genéticos adecuados para el diseño de iniciadores de qPCR de diarrea
viral bovina.
Estandarizar un método de PCR cuantitativa con iniciadores especie-específico para la detección de diarrea
viral bovina.

MATERIAL Y MÉTODOS
El diseño bioinformático de los iniciadores especie específico de DVB para PCR se llevó a cabo en
diferentes plataformas bioinformáticas (Primer-BLAST, OligoEvaluator™). Se construyó una minería de
secuencias de referencia de los blancos moleculares a partir de análisis BLAST y secuencias del Genbank.
Los blancos moleculares a utilizar se seleccionaron por tener alta especificidad y virulencia, principalmente
en los extremos 5’ y 3’ de los genes seleccionados. Se evaluó la formación de estructuras secundarias,
dímeros, y su especificidad (BLAST), además se determinó la temperatura media de desnaturalización,
contenido de GC, etc.
Para obtener los controles negativos y positivos a DVB se realizó cultivo de células MDBK en frascos Roux
para cultivo celular utilizando medio DMEM enriquecido con suero fetal bovino (SFB) al 2.5% realizando
una incubación a 37° C con 5% de CO2. Posteriormente se realizó la infección de las células del cultivo en
placas de 6 cm2 con una cepa certificada ATCC VR-1561 utilizando dos concentraciones (1 µl y 20µl) de la
cepa y 2 ml de medio con células MDBK (1 X 106 células por pozo).
Posteriormente se realizó la extracción de RNA de las células sanas e infectadas de 500 µl de medio con
células MDBK utilizando el protocolo de TRIzol Reagent sin modificaciones; a partir de 2 µl de RNA extraído
se realizó la síntesis de cDNA con el kit SuperScript II, utilizando los iniciadores random del kit con 3
controles y con 3 controles más se utilizaron los iniciadores diseñados (E1 Fw-Rv y E2 Fw-Rv).

527
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Una vez obtenido el cDNA de los controles celulares se realizó PCR punto final utilizando los iniciadores
del gen E1 y E2 (Forward y Reverse), como controles se utilizó cDNA de células sin infectar (uno con
random y otro con iniciadores diseñados), cDNA de células infectadas (uno con random y otro con
iniciadores diseñados; y uno con cada concentración del virus al infectar (1 y 20 µl) y un control de H2O;
con los parámetros de la Figura 1. Todas las reacciones de PCR se realizaron en un termociclador Select
Cycler (Select Bioproducts, USA).

Figura 3.- Parámetros para PCR punto final (cantidades para 1 muestra).

Las reacciones de PCR se corrieron en una electroforesis en gel de agarosa al 2% a 90 V por 45 min
utilizando como agente fluorescente SYBR safe DNA gel stain.

RESULTADOS
Los blancos moleculares seleccionados corresponden a los genes E1 y E2, ambos localizados en la
capside del virus, e intervienen en el proceso de replicación del virus. Los fragmentos esperados son de
120 pb para E1 y 134 pb para E2. En el diseño de los oligos se obtuvieron los iniciadores: forward (Fw)
5’GCCCCGGGAAATTTGACACC y reverse (Rv) 3’ GCGGTTTCTGGGGCGAAG del gen E1 y forward (Fw)
5’ AGCCAAGGGACCGGTACTTC y reverse (Rv) 3’ CACCCAACAAGGCGACCACT para el gen E2. Los
iniciadores diseñados son 100% específicos ya que se unen específicamente a la región esperada.
Los fragmentos que se obtuvieron al término de la electroforesis de la PCR con los iniciadores de E1 de
120 pb se muestran en la figura 2, y con los de E2 se muestran en la figura 3.

CONCLUSIÓN.
Los oligos diseñados para las regiones específicas seleccionadas de ambos genes de diarrea viral bovina
(E1 y E2) son útiles para la detección de esta enfermedad mediante PCR punto final ya que se obtuvieron
amplicones acorde al tamaño esperado, 120pb para E1 y 130 pb para E2.

1 2 3 4 5 6 7

120 pb

Figura 4.-Resultado de electroforesis de gel de agarosa al 2% (1-100pb, 2-Cel. infect. con 20 µl con iniciadores, 3-
Cel. infect. con 1 µl con iniciadores, 4-Cel. sin infectar con iniciadores, 5-Cel. Infect. Con 20 µl con random, 6-Cel.
Infect. Con 1 µl con random, 7-Cel. sin infect con random.

528
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

1 2 3 4 5 6 7 8

130
pb

Figura 5.-Amplificación del fragmento del gen E2 (1-50 pb, 2-H2O, 3-cel. sin infect. con iniciadores, 4-cel. infect.
con 20 µl con iniciadores, 5-cel. sin infect. con random, 6-cel. infect. con 20 µl con random, 7-cel. infect. con 1 µl
con iniciadores, 8- cel. infect. con 1 µl con random)

DISCUSIÓN
Existen diferentes métodos de detección para diarrea viral bovina de los más empleados son la ELISA, la
inmunohistoquimica y la PCR; sin embargo esta última prueba es más específica y sensible en comparación
con las demás, ya que puede detectar regiones específicas del genoma viral, a bajas concentraciones de
la infección, y al trabajar con RNA o DNA se pueden procesar diferentes tipos de muestras (Sangre, leche,
semen, tejidos) mientras que la histoquímica únicamente detecta Ag en corte de tejidos, como nódulos
linfáticos, tiroides, piel, cerebro y placenta (Layon, Colina, Reichel y Brownlie, 2013).La técnica de ELISA
únicamente detecta antígenos en sangre y plasma y su sensibilidad puede verse afectada por anticuerpo
calostrales o vacunales (Vargas, Vera, 2009), mientras que en el estudio de Robert (2008) reporta que los
anticuerpos calostrales del día 0 y mientras avanzó la investigación no afectaron los resultados obtenidos
por PCR.

BIBLIOGRAFIA
Vargas D., Vera j. 2009. Perspectivas para el control del Virus de la Diarrea Viral Bovina (BVDV). Revista
Colombiana de Ciencias Pecuarias 22. Colombia.
Lanyon F I., Colina M., Reichel P., Brownlie J. 2013. Bovine viral diarrhea. Pathogenesis and diagnosis.
The veterinary journal 199 (2), 201-209.
Robert W., Bill E., Hessman., Ridpath J., Jhonson B., Burge L., Kapil S., Braziel B., Kautz K. 2008.
Multiple diagnostic test to identify cattle with bovina viral diarrhea virus and duration of positive
test results in persistently infected cattle. Department of veterinary pathobiology, Iowa, USA.

529
Socioeconomía, validación y
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

transferencia de tecnología
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO EN EL MERCADO MUNDIAL DE LA CARNE DE CERDO

MEXICO´S COMPETITIVE POSITION IN WORLD´S PORK MARKET


Leyva MC1*, Alonzo SF1, Magaña MM2, Aguilar UE2
1Facultad de Economía, UADY, 2Tecnológico Nacional de México/ I. T. Conkal

clmoral@uady.mx

INTRODUCCIÓN.
En el año 2014, la producción mundial de carne de cerdo fue de 117.26 millones de toneladas, de las cuales
China concentró el 48.36%, le siguió en importancia Estados Unidos con el 8.84% y Alemania con 4.71%;
en ese año, México fue el quinceavo productor con sólo el 1.10%. En cuanto al comercio de la citada carne,
México en 2013 ocupó el lugar 49 en exportación (FAOSTAT, 2018); sus principales clientes fueron Japón
(82.50%) y la República de Corea (17.50%); mientras que los principales países importadores de este
cárnico fueron Alemania con 818,841 t, Italia con 789,599 t, Polonia con 471,676 t, México con 427,804 t y
el Reino unido con 216,816 t; con menor importancia estuvieron los Países Bajos, Francia y Grecia.
Partiendo de este contexto, se analiza el comportamiento competitivo del mercado de la carne de cerdo en
el mundo durante el período 2002-2013 y la situación competitiva de México en el mismo.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se aplicó un diseño no experimental longitudinal en su variante de análisis de tendencia (Hernández, et.
al., 2015) y se hizó una revisión de literatura de fuentes nacionales de información primaria (SAGARPA), y
de la existente en los bancos de información de FAOSTAT y la OMC en la Internet; los parámetros
económicos que se estimaron se fundamentaron en los principios sobre el estudio de la economía de
mercado propuestos por Parkin (2010), así como en los indicadores de competitividad revelada del Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura de Colombia (2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró en el periodo analizado que la producción y consumo mundial de carne de cerdo fueron
favorables; ambos volúmenes crecieron en promedio 1.95% y 1.87%, respectivamente. Sin embargo, la
balanza comercial mundial de este producto (Figura 1) presentó en lo general una condición deficitaria
(aunque se torna positiva desde el año 2012), lo cual indica que el destino anual de la producción de esta
carne, o demanda interna y exportación, resultó menor a su disponibilidad u oferta interna e importación.

Figura 1 Saldo Mundial de la Balanza Comercial de Carne de cerdo


600000
T
M o 400000
i n 200000
e e
s l 0
BC
a -200000
d d
e a -400000
s -600000
Años

Fuente: elaborado por el autor con la base de datos faostat.fao.org

Respecto a México, la producción porcina de 2002-2013 se caracterizó por un comportamiento ascendente


(TMCA de 1.87%), pero sus exportaciones en tal periodo fueron descendentes (TMCA de -8%), en tanto
que su demanda de importaciones fue ascendente (TMCA de 9.51%); por ello, al ser superior el volumen
de sus importaciones con relación a sus exportaciones, su balanza comercial fue deficitaria.
En cuanto a competitividad en el mercado de la carne de cerdo, y según el índice de transabilidad, Bélgica
(17º productor mundial) ocupó en el periodo analizado el primer lugar entre los 50 principales países
productores (Tabla 1), aunque sólo tiene la capacidad de enviar al mercado internacional (apertura

530
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

exportadora) una cantidad de carne equivalente a 0.63 veces su consumo interno y de requerir del exterior
(penetración de importaciones) una proporción de sólo 0.04 (diferencia en porcentaje del 59.13%); el índice
de especialización internacional (Tabla 2) le dio a Dinamarca la citada posición (12.67%), participando con
el 12.92% de la exportaciones mundiales de esta carne, evidenciando que este país presenta el nivel más
alto de especialización y competitividad en este mercado.
Por otra parte, el índice de ventaja comparativa revelada (Tabla 3) posicionó a Brasil (5º productor a nivel
mundial) en primera posición (promedio de 8.7, superior al que alcanzó Dinamarca, de 3.91, que fue el
segundo en importancia), señalándolo como el principal país exportador neto de esta carne y, por tanto,
con ventaja competitiva. Hay que destacar que, de los países productores más importantes de carne
porcina en el mundo, sólo Canadá, España y Francia ocuparon posiciones competitivas relevantes de
acuerdo a los índices analizados, evidenciándose con ello que la gran mayoría de estas naciones
presentaron condición de desventaja en el mercado de este cárnico, sin embargo, se observa que dos
países de América poseen a partir de 2010 los mayores niveles de competitividad en este mercado, esto a
pesar que, como Brasil, han tenido altibajos en la tendencia del indicador VCR, así se tiene que Canadá
exhibió un rango de variación menor que el de Brasil durante el período 2002 a 2013, ya que para este país
el valor de dicho indicador osciló en 2.3 puntos y su coeficiente de variación (CV) fue de 28.1 %, mientras
que para Brasil éste varío en 10.56 puntos (CV = 105.9 %). El citado indicador para Dinamarca fue un tanto
más estable, cuyo rango de variación fue de sólo 1.7 puntos (CV = 16 %).

Tabla 1. Indicador de Transabilidad de los principales países productores de carne de cerdo


Posició Países Características Grado de Grado de Indicador de
n Apertura Penetración de Transabilidad
compet Exportadora Importaciones
itiva
26 China Exceso de Demanda 0.04 0.12 -0.09
11 EUA Exceso de oferta 3.05 0.83 2.22
36 Alemania Exceso de Demanda 10.40 11.78 -1.38
5 España Exceso de oferta 10.95 1.42 9.54
10 Brasil Exceso de oferta 4.01 0.00 4.01
15 Viet Nam Exceso de oferta 0.42 0.00 0.42
6 Francia Exceso de oferta 13.98 5.33 8.65
48 Federación de Rusia Exceso de Demanda 0.00 16.96 -16.96
39 Polonia Exceso de Demanda 8.09 9.68 -1.59
7 Canadá Exceso de oferta 8.23 0.31 7.91
2 Dinamarca Exceso de oferta 41.39 0.82 40.58
50 Italia Exceso de Demanda 1.60 31.72 -30.12

Tabla 2. Indicador de Especialización de los principales países productores de carne de cerdo


Posición Países Grado de Característica Participación
Competitiva Especialización Exportaciones en el Mundo
42 China -1.03 Bajo 0.43
5 EUA 5.50 Alto 7.54
45 Alemania -1.77 Bajo 13.31
4 España 7.36 Alto 8.45
8 Brasil 2.99 Alto 2.99
11 Viet Nam 0.28 Bajo 0.28
6 Francia 4.51 Alto 7.28
49 Federación de Rusia -10.68 Bajo 0.00
40 Polonia -0.81 Bajo 4.11
7 Canadá 3.62 Alto 3.76
1 Dinamarca 12.67 Alto 12.92
50 Italia -17.62 Bajo 0.94

531
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 3 Indicador de ventaja comparativa revelada


PAÍS 201
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
3
-
China 0 0 0 0 0 4.11 4.14 0.00 -0.11 -2.19 -1.26 2.55
Estados
Unidos de
América 1.77 1.61 1.73 2.07 2.31 1.96 2.45 2.07 1.91 2.18 2.11 1.93
- -
Alemania 0.70 0.43 -0.61 -0.50 -0.35 -0.35 -0.10 0.06 0.02 0.08 0.06 0.07
España 1.73 1.55 2.11 2.49 2.30 2.26 2.79 3.07 2.78 2.55 2.64 2.48
Brasil 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 9.50 8.12 7.34 8.17 10.56 8.54
Viet Nam 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Francia 0.51 0.55 0.73 0.78 0.89 1.66 1.39 1.26 1.08 1.08 0.75 0.73
Federació - -
n de 12.7 12.6 -
Rusia 4 9 -10.14 -12.37 -9.12 -9.50 -9.79 -8.59 -8.47 -7.93 -8.44 6.44
-
Polonia 0.81 2.62 0.99 0.57 0.97 0.51 -0.09 -1.02 -0.56 -0.63 -0.76 0.65
Canadá 2.13 2.66 2.24 2.10 2.70 3.20 3.59 3.70 4.39 4.26 4.20 4.57
Dinamarc
a 4.81 4.56 4.28 3.40 3.87 4.80 4.25 3.94 3.33 3.33 3.25 3.11
Fuente: elaborados por el autor con la base de datos faostat.fao.org y de la OMC.org.

CONCLUSIONES.
Se concluye que la tendencia favorable observada en la oferta y demanda mundial de la carne de cerdo de
2002 al 2013, se ha reflejado en México a través del incremento de su volumen de producción de este
cárnico, lo que evidencia que se ha beneficiado relativamente de este mercado, ya que su nivel de
competitividad, expresado en sus bajos índices de transabilidad (49º lugar en este rubro) y de
especialización internacional (48º lugar) y en su ventaja comparativa revelada negativa, le confieren en
conjunto una competitividad macroeconómica casi nula.

IMPLICACIONES.
La ganadería porcina de México es una actividad económica relevante del país que ha presentado un
crecimiento continuo en la última década, por lo que las acciones de productores, empresarios y
autoridades en su desarrollo y comercio (reduciendo sus niveles de importación e incrementando la
integración de su cadena, su productividad y comercialización externa con la finalidad de tener
competitividad) permitirán que esta cadena productiva nacional se encuentre en mejores condiciones para
participar y mejorar su posición competitiva en el mercado mundial de esta carne.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados forman parte del proyecto institucional denominado Potencial de Exportación de Productos
del Estado de Yucatán y fue apoyado por la UADY.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hernández Sampieri, R. et al. (2015). Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill. México, D.F.
IICA. (2005). La competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia. Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural. Colombia. ISBN: 958-9328-59-8. Disponible en: http://www.iica.int/es
Parkin, Michael y Loría, Eduardo. (2010). MACROECONOMIA. Novena Edición. Editorial McGraw-Hill.
México.
SAGARPA. (2017). información disponible en: http://www.sagarpa.gob.mx
http://faostat.fao.org/

532
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OPERACIÓN DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN EN


EL SISTEMA VACA-CRÍA EN MÉXICO.

GENERAL OPERATIONAL CHARACTERISTICS OF COW-CALF BEEF PRODUCTION UNITS IN


MEXICO.
González Padilla E*1, Lassala A1, Pedernera M2, Gutiérrez CG1.
1FMVZ, UNAM. Cd. Universitaria, 04510, 2Facultad de Ciencia Agropecuarias, Universidad Autónoma del

Estado de Morelos
ggcarlos@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
La ganadería de cría de bovinos ocupa una gran extensión de México, en donde se ha desarrollado
principalmente de forma extensiva y poco tecnificada, y en la que ahora busca un aprovechamiento más
racional y sostenible, que maximice su potencial económico y su valor ecológico en cada región. La
diversidad de las condiciones topográficas del país, que impactan la disponibilidad de los recursos
naturales, junto con las diferencias culturales regionales, de tenencia de la tierra e incluso el tamaño del
hato, potencialmente afectan la forma en la que se ejerce la ganadería.
Para establecer un punto de partida que permita encontrar áreas de oportunidad para definir una
participación más responsable en el uso de recursos humanos, animales y naturales, el objetivo de este
trabajo fue caracterizar las prácticas de manejo actuales en los hatos de ganado de pastoreo en diferentes
regiones de México, y conocer el estado de la penetración tecnológica en las unidades de producción.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Las prácticas de manejo y el uso de la tecnología en las unidades de producción de bovinos (UPP), en los
sistemas de producción de carne en México se cuantificaron por medio de un cuestionario que permitió
obtener información descriptiva relativa a los datos generales de la explotación, manejo general del hato,
instalaciones e infraestructura, manejo de la alimentación, salud y bienestar del hato, medio ambiente,
manejo reproductivo y manejo de becerros. El tamaño de muestra se calculó con un nivel de confianza de
95%, con una probabilidad de 50% y un error estimado de 5%. Finalmente, para definir el número de
encuestas a realizar por región y por estado, se calculó el porcentaje de representatividad del total de
unidades productivas en el estado con respecto al total de la región geográfica correspondiente,
considerando los números presentados en el censo PROGAN 2009. Se determinó un total de 3158
encuestas a realizar en el país. Se completaron un total de 3311 encuestas de las cuales 3280 se utilizaron
para la integración de la base de datos final. Para efectos de este estudio, se consideraron tres tamaños
de UPP: chicas (hasta 35 vientres), medianas (36 a 100 vientres) y grandes (más de 100 vientres).
Análisis estadístico. Cada una de las posibles respuestas a una pregunta del cuestionario se consideró
como una variable dicotómica. Cuando la pregunta estipulaba que se debía elegir una sola respuesta, la
frecuencia de los manejos se analizó mediante REML en un análisis multivariado lineal. En los casos en
los que la pregunta permitía la elección de más de una respuesta, el análisis fue univariado para cada una
de las opciones. Los resultados se presentan como medias mínimas cuadradas en función del fin
zootécnico, las condiciones climáticas del municipio donde se ubican los predios, la región geográfica, el
tamaño del hato, el tipo de tenencia de la tierra y el grado de marginación del municipio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La mayoría de los hatos incluidos en el estudio se dedican a la producción de becerros y un tercio al sistema
de doble propósito (DP). En general, la frecuencia de hatos de DP fue menor en las zonas áridas y
semiáridas (A-SA), y la mayor proporción están en las vertientes de las Sierras Madres hacia las costas del
Pacífico y del Golfo. Sin embargo, el sistema DP es ubicuo en el país. Interesantemente, la presencia de
DP aumenta de forma lineal conforme aumenta el grado de marginación de los municipios, probablemente
relacionado a una menor oportunidad de tener un flujo de efectivo, condición que se resuelve en parte, con
la venta de leche y de productos lácteos. Resulta evidente que, independientemente de su fin zootécnico
o de su tamaño, la producción de la mayoría de las UPP del país no es suficiente para cubrir las
necesidades económicas de los productores, por lo que la atención de sus hatos bovinos es una actividad
parcial para la mayoría, complementada con actividades agrícolas y, en menor medida, con la explotación
de otras especies animales. Es así que, salvo en el trópico húmedo y en la región del Golfo, menos del
50% de los propietarios dijeron dedicarse exclusivamente a sus hatos bovinos, con las mayores

533
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

proporciones ubicadas en los municipios de muy bajo índice de marginalidad. En conjunto, la combinación
de actividades agrícolas y pecuarias son las que ocupan a los propietarios de animales, situación que
favorece al arraigo productivo de las familias en el campo, en unidades de producción que son
exclusivamente de temporal en alrededor del 80% de los casos. Es pertinente recordar que, de la población
ocupada en el medio rural, sólo el 36.8% trabaja en el ámbito agropecuario.
En relación a la venta de los productos, la mayoría de los propietarios de ganado de cría en México están
orientados a satisfacer al mercado interno, ya sea que los comercien con los compradores locales o con
los acopiadores para corrales de engorda. Quienes producen con miras a exportar son los dueños de las
UPP de las zonas A-SA del Norte del país, que han alcanzado el estatus zoosanitario que requiere el
departamento de agricultura de Estados Unidos (USDA). Si se analiza exclusivamente a la zona Norte, se
encuentra que la proporción de ganaderos que exportan becerros aumenta linealmente con el tamaño de
la UPP. Similarmente, la frecuencia de productores que destinan sus becerros al extranjero aumenta al
disminuir el grado de marginación, sin encontrarse diferencias entre tipos de propiedad. Debe aclararse,
sin embargo, que el cuestionario no logra discernir si algunos de los animales provenientes de las UPP que
informan vender localmente acaban siendo exportados por los compradores.
El producto de venta más frecuente son sin duda los becerros al destete en todas las categorías analizadas.
Entre un 15 y un 35% de los productores venden animales de media ceba y en menor proporción se venden
animales engordados en la misma UPP, destacándose este último producto en zonas templadas del centro
del país, a diferencia de las zonas de trópico húmedo en la región del Golfo donde alcanza sólo un 3.8%.
La venta de animales para cría es más frecuente en las zonas A-SA del Norte y en hatos grandes de
propiedad privada.
Un factor a considerar es que tanto el mercado nacional como el internacional establecen criterios de
calidad: los dos pagan relativamente mejor por los machos y por los becerros más pequeños, además de
que el mercado de exportación paga un sobreprecio por animales con menos sangre cebuína. El mercado
nacional hace poca diferenciación, pero paga mejor el ganado cruzado que el cebú y la diferencia de precios
generalmente la capitaliza el acopiador. Se observa entonces que más del 50% de las UPP manejan cruzas
de razas europeos con cebú, seguido en importancia de animales con predominancia de razas de Bos
taurus taurus (con poco más del 30%). Los animales predominantemente cebú, o criollos representan
menos del 15% y los de razas europeas lecheras o sus cruzas menos del 5%. El ganado cebú tiene una
presencia en menos del 10% de las UPP a excepción del trópico seco y la península de Yucatán, donde
es del 26%. Los hatos donde predominan las razas cárnicas europeas, con un porcentaje mayor al 40%,
están en el norte, que es donde también se ubica la mayoría de los hatos con ganado criollo. La frecuencia
de UPP con ganado predominantemente cebú es de alrededor del doble en hatos chicos cuando se
comparan con los medianos y grandes. Aunque el cambio de la estructura genética de la ganadería bovina
del país se ha venido modificando, no hay información oficial que permita cuantificarlo. Como referencia,
en 1977 el 57% de los bovinos en pastoreo eran predominante criollos, y 29% cebuínos (1). Estos biotipos
en el estudio que aquí se presenta, representaron en conjunto menos del 11%, lo cual concuerda con lo
informado en el Censo Agropecuario de 2007 (2) El cambio observado en la composición racial de los
animales da constancia de los resultados de décadas de programas oficiales de apoyos para la adquisición
de sementales de razas puras (SAG, SARH; SAGAR, SAGARPA) y para los programas de inseminación
artificial (INIARA).
En relación a los criterios en los que se basan los productores para seleccionar a sus animales, los más
importantes fueron: las características productivas (≈50%); la adaptabilidad (≈25%) y el gusto del productor
(≈20%). La demanda del producto fue seleccionada por alrededor del 7% de los encuestados. Las
recomendaciones de especialistas en menos del 2%, que fue similar (3%) al de productores que declararon
no hacer ninguna selección. La adaptabilidad es considerada por los ganaderos de climas áridos y
semiáridos. En la región de la Península, más del 30% señalaron que se basan en su gusto. Es de notar
que una alta proporción de los productores (>70%) dijeron seleccionar la raza de sus animales con base a
lo que consideran las características productivas y de adaptabilidad lo que, en un medio en el que no se
utilizan registros de producción sistemáticos, implica que su elección se hace mediante criterios subjetivos,
pero igualmente importantes para ellos, como lo es el gusto por la raza. Este último fue el principal criterio
para la selección en uno de cada cinco productores. En conjunto, no obstante, la demanda permanente de
animales y la dispersión de la oferta por parte de los criadores, aunado a la facilidad de vender sus animales
en la propia UPP, hace que las exigencias del mercado de carne sean un criterio menor en la decisión del
productor para seleccionar a su pie de cría y a las razas que utiliza.

534
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Por último, cuando se interrogó a los productores sobre las principales limitantes para el crecimiento o
rentabilidad de su actividad, hubo coincidencia en que las principales son la falta de acceso a dinero
(incluyendo crédito) seguido por el precio pagado por sus productos y la insuficiencia de infraestructura en
su UPP. Los canales de comercialización y la demanda de sus productos se perciben con menor impacto
y finalmente, los caminos y carreteras fueron considerados como las de menor importancia. Generalmente
el precio que recibe el productor primario, sobre todo los de las UPP consideradas como medianas y
pequeñas, está lastrado por cadenas excesivas de intermediación, además de que el acceso a liquidez
financiera es muy limitado por ser clientes poco atractivos para los sistemas bancarios privados, dados los
bajos montos de operación. Lo anterior demanda instrumentar nuevos enfoques de la banca comercial y
de desarrollo para operar créditos por bajos montos con los plazos que requiere una actividad extensiva.
El otro reto que se plantea es lograr la organización económica de los productores, que se entienda de la
operación microeconómica, más allá de la organización gremial, que se encarga de la representación y
promoción de intereses de carácter agregado que impactan a todo el sector.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
La información aquí analizada muestra que la ganadería de bovinos de cría en México se complementa
generalmente con otra actividad agropecuaria. El biotipo racial predominante a lo largo del país son las
cruzas de ganado europeo especializado con ganado cebuíno, prevaleciendo el ganado europeo en el
norte y el ganado cebuíno en la región de la península de Yucatán. Sin embargo, el ganado europeo ha
ido en un aumento general en los últimos años. Los ganaderos no toman en cuenta los registros productivos
para seleccionar la raza y perciben el poco acceso a créditos como una de las principales limitantes de su
actividad. Esta información presenta un punto de partida para una participación mejor fundamentada por
parte de los sectores público y privado, que permita encauzar con responsabilidad el desarrollo de una
ganadería bovina hacia una vía más sostenible y eficiente. No hay que perder de vista que, a pesar de las
limitantes expuestas, México se encuentra entre los principales países productores de carne de bovino en
el mundo.

AGRADECIMIENTOS.
Este trabajo fue realizado con el auspicio de la Coordinación de Ganadería, SAGARPA.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. SARH-MÉXICO. 1977. Plan Nacional Ganadero 1976-1982.
2. INEGI. 2009. Resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario, Ganadero y Forestal 2007.

535
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

USO DE REGISTROS Y DE FUENTES DE INFORMACIÓN POR EL SISTEMA VACA-CRÍA EN


MÉXICO.

USE OF IN FARM RECORDS AND INFORMATION SOURCES BY COW-CALF SYSTEMS IN MEXICO.


González-Padilla E1, Lassala A1, Pedernera M2, Gutiérrez CG1*.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México; 2Facultad de
Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
ggcarlos@unam.mx

INTRODUCCIÓN.
La ganadería de cría de bovinos ocupa una gran extensión de México, en donde se ha desarrollado
principalmente de forma extensiva y poco tecnificada, y en la que ahora se busca un aprovechamiento más
racional y sostenible que maximice su potencial económico y su valor ecológico en cada región. La
diversidad de las condiciones topográficas del país, que impactan la disponibilidad de los recursos
naturales, junto con las diferencias culturales regionales, de tenencia de la tierra e incluso el tamaño del
hato, afectan potencialmente la forma en la que se ejerce esta actividad.
El avance en la productividad de la empresa ganadera se basa tanto en las mejoras de los rasgos
productivos de los animales mismos, como en la incorporación de tecnologías que originen un impacto
positivo en el manejo y en el bienestar animal, así como en los servicios ecosistémicos. Para ello, es
indispensable que el productor lleve registros que asienten los parámetros que le permitan seleccionar al
mejor ganado dentro de su explotación, y que le llegue información de la tecnología generada por centros
de investigación, a través de extensionistas, otros ganaderos, u otras fuentes de información.
En este estudio se caracteriza el uso de registros, se identifica la información capturada y se especifica la
manera en la que el ganadero recibe asesoría externa en las unidades de producción de bovinos para los
sistemas de producción de carne en México.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Las prácticas de manejo y el uso de la tecnología en las unidades de producción de bovinos en los sistemas
de producción de carne (sistema vaca-cría) en México se cuantificaron por medio de un cuestionario que
permitió obtener información descriptiva relativa a los datos generales de la explotación, manejo general
del hato, instalaciones e infraestructura, manejo de la alimentación, salud y bienestar del hato, medio
ambiente, manejo reproductivo y manejo de becerros. El tamaño de muestra se calculó con un nivel de
confianza de 95%, con una probabilidad de 50% y un error estimado de 5%. Finalmente, para definir el
número de encuestas a realizar por región y por estado, se calculó el porcentaje de representatividad del
total de unidades productivas en el estado con respecto al total de la región geográfica correspondiente,
considerando los números presentados en el censo PROGAN 2009. Se determinó un total de 3158
encuestas a realizar en total en el país. Se completaron un total de 3311 encuestas de las cuales 3280 se
utilizaron para la integración de la base de datos final. Para efectos de este estudio, se consideraron tres
tamaños de unidades productivas: chicas (hasta 35 vientres), medianas (36 a 100 vientres) y grandes (más
de 100 vientres).
Análisis estadístico. Cada una de las posibles respuestas a una pregunta del cuestionario se consideró
como una variable dicotómica. Cuando la pregunta estipulaba que se debía elegir una sola respuesta, la
frecuencia de los manejos se analizó mediante REML en un análisis multivariado lineal (Genstat 19th ed.).
En los casos en los que la pregunta permitía la elección de más de una respuesta, el análisis fue univariado
para cada una de las opciones. Los resultados se presentan como medias mínimas cuadradas en función
del fin zootécnico, las condiciones climáticas del municipio donde se ubican los predios, la región
geográfica, el tamaño del hato, el tipo de tenencia de la tierra y el grado de marginación del municipio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Conocer el comportamiento de una empresa requiere necesariamente del registro de sus parámetros
productivos. En la ganadería de cría en México, las características productivas de los becerros deberían
destacar como criterio de selección de los animales. Sin embargo, alrededor de la mitad de las UPP no
llevan ningún tipo de registro. Además, la tendencia general indica que los registros son menos frecuentes
en el sector social y en los hatos medianos y pequeños. La forma más común de asentar los datos, cuando
se hace, es la escrita y el uso de registros electrónicos es muy poco (7%), aunque más frecuente en las
UPP grandes, de propiedad privada, y en municipios con grados de marginación bajo y muy bajo. Es

536
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

evidente que mientras más pequeño es el hato y el propietario cuenta con menores recursos económicos,
tecnológicos y de información, depende más de su memoria y menos de registros formales. Los ganaderos
que llevan registros anotan en orden de importancia los eventos reproductivos, el control de las crías, las
prácticas sanitarias y las operaciones de compraventa.
Otro aspecto esencial para el ordenamiento de los hatos es la identificación de los animales. Más del 95%
de los entrevistados señalaron utilizar algún medio de identificación; con mucho, los más frecuentes son
las marcas a fuego y el uso de aretes del sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
(SINIIGA), métodos que generalmente van juntos. El tercer método en orden de importancia es el uso de
aretes varios, en tanto que el marcaje por congelación es una práctica con muy baja utilización. Las
variables independientes no afectaron la frecuencia de usos de métodos de identificación.
Un elemento fundamental en la mejora de cualquier tipo de empresa es la asesoría técnica. Es importante
advertir que la dispersión de la actividad ganadera, el número de productores y el número de animales por
hato, es un reto para estructurar un servicio eficiente de asistencia. Alrededor del 30% de los productores
de ganado de cría manifestó que nadie le brinda asesoría técnica, y cerca del 20% depende de su propia
experiencia. Cuando se solicita algún tipo de asesoría, ésta se recibe mayormente de profesionales en lo
individual (alrededor del 30%), seguido de los servicios que prestan las asociaciones ganaderas y otros
productores (en torno al 13%, con alta variabilidad). Las instituciones nacionales tienen una muy escasa
presencia (<2%) y, como programa oficial se reconoció al programa de Grupos Ganaderos de Apoyo a la
Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT), con una frecuencia de alrededor del 8%. Como
tendencia, la atención fue menor en las zonas del trópico y en el sector social. Es de notar que el uso del
internet, de las publicaciones impresas, de la TV y de la radio en conjunto, fueron consideradas como
fuentes de información por menos del 3% de los ganaderos. En los casos en los que se solicita asesoría,
los temas en los que hay mayor interés son la medicina preventiva (alrededor del 40%) y la reproducción
(18%), seguidos por el manejo de potreros y la nutrición (≈16%), con la genética en último lugar (≈13%).
La asistencia en los otros rubros asociados con la productividad de los hatos y el uso racional de los
recursos naturales es menos frecuente, con la notoria baja participación de instituciones académicas y
gubernamentales. Los hatos grandes, los de propiedad privada y los de doble propósito reciben más
asesoría que los de menor tamaño, los del sector social y los especializados en carne.
Es evidente la importancia que representa para la actividad de cría de bovinos llegar con información
pertinente y asesoría integral a los productores, lo que demanda el desarrollo de metodología específica
para cada región agroecológica y estrato de productores, sobre todo donde hay más atraso y mayor
potencial, como es el caso del trópico húmedo y del trópico seco, regiones en las que se ubica más del
50% de las UPP y de las vacas de cría en pastoreo. El 84% de estas UPP tienen además menos de 37
vacas cada una y engloban más del 45% de las vacas del trópico (1,2). Por otra parte, es en el trópico
donde se produce alrededor del 80% de la biomasa forrajera que producen las áreas de pastoreo en el
país (3), por lo que ahí reside el mayor potencial para aumentar la producción de la misma y para
instrumentar actividades de uso múltiple de las tierras ganaderas.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
En conclusión, la información aquí analizada presenta un punto de partida para una participación mejor
fundamentada por parte de los sectores público y privado, con miras a encauzar con responsabilidad el
desarrollo de una ganadería bovina hacia una vía más sostenible y eficiente, que aproveche mejor los
recursos humanos y naturales involucrados. No hay que perder de vista que, a pesar de las limitantes
expuestas, México se encuentra entre los principales países productores de carne de bovino en el mundo.

AGRADECIMIENTOS.
Este trabajo fue realizado con el auspicio de la Coordinación de Ganadería de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Padrón Ganadero Nacional (PGN) 2015. SAGARPA-CNOG
INEGI. 2009. Resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario, Ganadero y Forestal 2007.
González-Padilla, E. 1996. Animal Production in México: Constraints, Problems and Researchable Topics.
Latin America Livestock Regional Assessment Workshop, IICA- SR- CRSP. San José, Costa Rica,
Abril 15-18.

537
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE LA GANADERIA BOVINA EN MACUSPANA, TABASCO

PRODUCTION SYSTEMS OF CATTLE IN MACUSPANA, TABASCO.


Bolaños AED1*, Pascual HH2
1CE Huimanguillo-CIRGOC-INIFAP, 2Subdirección de Enlace Operativo-DGETA.

bolanos.eduardo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En Tabasco, la ganadería bovina es una de sus principales actividades económicas. Está basada en los
sistemas de explotación de doble propósito, en la cría y engorda de ganado bovino, en el que participan
más de 20,000 productores, generando el 54 % del ingreso del sector pecuario. La producción bovina se
realiza principalmente en pastoreo, y la superficie destinada es de 1.6 millones de hectáreas (Anónimo,
2007), de las cuales el 50.14 % está formada por praderas inducidas, principalmente de las especies
Panicum spp., Brachiaria spp., Cenchrus spp., Cynodon spp., Digitaria spp., Echinochloa spp., Hemarthria
spp., Hyparrhenia spp., y Pennisetum spp. El municipio de Macuspana representa el 10.42 % de la
superficie del estado de Tabasco, y es uno de los cinco municipios con mayor inventario ganadero, con
160,598 cabezas (Anónimo, 2007). El objetivo fue de caracterizar el desarrollo tecnológico de las
explotaciones ganaderas del municipio de Macuspana y recomendar prácticas que aumenten la
productividad.

MATERIALES Y MÉTODOS
El municipio de Macuspana es cálido húmedo con abundante lluvia todo el año y altitud de 32 m. La
temperatura media anual va de 25.4 °C a 26.9 °C, con precipitación máxima mensual de 350 mm en
septiembre y mínima de 50 mm en abril. Se elaboró una encuesta con 100 preguntas abiertas y cerradas,
según la metodología de Dorman et al., (1991), considerándose rubros como: tipo de explotación pecuaria,
si de carne, leche o doble propósito; tipo y manejo de praderas; manejo sanitario y aspectos administrativos.
La encuesta se aplicó a 121 ganaderos. La determinación del tamaño de muestra o número de ganaderos
a encuestar fue en base al número de ganaderos registrados en el padrón de la asociación ganadera local
de Macuspana. Con base a este padrón se establecieron rutas de recorrido dentro de este municipio,
empleando la cartografía respectiva. Algunos ganaderos fueron entrevistados en su unidad de producción,
otros en su domicilio particular o en las oficinas de la ganadera local. Con base en la información recabada
se identificaron y se caracterizaron los sistemas de producción, generándose información sobre las
variedades de pastos más utilizados, razas de ganado, actividades del rancho más frecuentes, tecnologías
empleadas, jornales, entre otros. Las variables se analizaron con ayuda del programa Excel. Se
consideraron 16 variables, siete fueron del tipo cualitativo y nueve del tipo cuantitativo.

RESULTADOS Y DISCUSION
Son tres los principales sistemas de producción en la zona: Cría (53%), Doble propósito (35%) y Engorda
de ganado (12%) en pastoreo. Así, de las 121 explotaciones censadas, la mayoría practica el sistema de
Cría, con 64 unidades, después el Doble Propósito con 42 explotaciones, y finalmente la Engorda de toretes
en pastoreo con 13 explotaciones.
Sistema Cría de Ganado Bovino: Hay tres tipos de ganaderos: a) Criador con venta de becerros al destete,
b) Criador-engordador, y c) Criador con venta a media ceba. El 84% de los ganaderos son criadores con
venta de sus becerros al destete. El 11% de los ganaderos venden sus crías a media ceba (360 kg). El
16% restante son criadores-engordadores, y venden al frigorífico o al carnicero a un peso mínimo de 450
kg (machos) y 380 kg (hembras). Las vacas de desecho se venden al carnicero o al frigorífico sin ser
engordadas. En otras latitudes (Sarzeaud et al., 2009), se desechan vacas jóvenes (menos de seis años)
para ser engordadas, ya que a menor edad mayor producción de carne. El ganado de cría es de la cruza
suizo americano x Cebú (Suiz-bú). El ganado suizo americano y sus diferentes cruzas, representa el 42%
de las razas explotadas. La raza Brahman es la segunda más producida con el 23%, seguido por la cruza
Simmental x Brahman en un 17% de las explotaciones. En menor cantidad está la raza Charolais (7%), el
cual es cruzado normalmente con Brahman. Finalmente, las razas Nelore, Gyr, Holando-Cebú y Suizo
Europeo son explotadas en un 3% cada una. El 22% de los ranchos tienen pasto Estrella de Africa
(Cynodon plectostachyus), y el 19% los pastos Humidicola (Brachiaria humidicola) y el Remolino (Paspalum
notatum). El pasto Alicia (Cynodon dactylon), con el 14% de las explotaciones, se le encuentra en zonas
con inundaciones frecuentes, en donde también se observó Egipto (Brachiaria mutica). El 100% de la

538
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

tecnología empleada es en prácticas al animal como la vacunación y desparasitación interna y externa. Por
el contrario, las prácticas agronómicas para aumentar la producción y calidad de las praderas (uso de la
fertilización y de leguminosas), solo es considerada en el 1% de las explotaciones; sin embargo, hay
rotación de potreros en el 95% de los ranchos, donde el 3% emplea cerco eléctrico. La toma de registros
solo lo realiza el 18% de los ranchos. La mayor parte de los ranchos (52%) tiene una superficie entre seis
y 30 hectáreas. Por el contrario, a menor tamaño de la explotación mayor eficiencia en la carga animal, al
disminuir de 2.8 a 1.37 animales por hectárea, al pasar de un rancho menor de 30 ha a más de 120 ha. Por
otra parte, a mayor tamaño del rancho menor número de jornales por número de animales presentes en la
explotación. Efectivamente, ranchos pequeños utilizan un jornal por cada 20 animales, ranchos grandes un
jornal por cada 40 animales.
Sistema de Doble Propósito: De las 42 explotaciones censadas, 36 (86%) venden sus crías después del
destete. De las seis explotaciones restantes (14%), tres de ellas engordan sus crías para su venta al
frigorífico o al carnicero, y las tres explotaciones restantes venden sus crías a media ceba. En este sistema
se explota el ganado suizo americano (34%). El Suiz-bú, es la segunda raza explotada (20%). El Holando-
cebú con el 14% y finalmente la raza Taurindicus (Sahiwal x Holstein), con 4%. El sistema de Doble
Propósito está inclinado hacia la producción de leche, pero hay el interés de los ganaderos también por el
ganado cárnico como el Simbrah (considerada de Doble Propósito), Brahman y Charolais, con frecuencias
del 15, 8 y 6%, respectivamente. Los pastos frecuentes son Estrella, Humidicola y Remolino, con el 26, 22
y 14% de los ranchos, respectivamente. El pasto Chontalpo (Brachiaria decumbens) está en el 7% de los
ranchos. Por existir suelos inundables, los pastos Alicia, Egipto y alemán, se les observa en el orden del 7,
6 y 4%, respectivamente. La tecnología disponible para el manejo de la pradera es poco utilizada. La ordeña
mecánica está en el 24% de las explotaciones, y el 9.5% realizan dos ordeñas al día. Con una ordeña al
día se deja de producir leche en un 25 a 40% que, si se ordeñara dos veces, y se reduce el aporte de
vitaminas y carotenoides a la leche cuando se emplea solo una ordeña diaria (Rémond y Pomiès, 2007).
El aporte de vitaminas y micronutrientes a la leche no es una característica que hoy en día se pague al
ganadero en México, pero si es un factor que influye en la nutrición de la población. Las explotaciones bajo
el sistema de Doble Propósito tienen entre 3.5 y 300 ha. El 38% de ellas es menor a 30 ha. La producción
de leche por vaca aumenta con la superficie. En ranchos de mayor tamaño hay mayor número de animales
especializados en la producción de leche, como el ganado suizo y holando-cebú. Empero el número de
vacas ordeñadas por hectárea disminuye un 40% al pasar de 0.78 a 0.47 vacas en ordeña por hectárea, al
pasar de 30 a más de 120 ha, respectivamente. Entonces, la producción de leche por hectárea disminuye
al aumentar la superficie de la explotación, con una producción de 3.05 litros/ha en explotaciones menores
a 30 ha, y de 2.45 litros/ha en explotaciones igual o mayores a 120 ha. Lo anterior se explica, en parte, a
que en estas explotaciones exploran también con ganado cárnico, perdiéndose la “concentración” en la
producción de leche.
Sistema de Engorda de Ganado en Pastoreo: Este sistema es realizado principalmente en pastoreo, y las
explotaciones varían de 4 a 70 ha, siendo frecuentes ranchos de 30 a 40 ha. El engordador emplea las
razas disponibles en el mercado, dándole continuidad a la cadena productiva de los criadores que no
engordan su ganado. Más del 50% de las razas empleadas son Suiz-bú, que es la cruza de suizo americano
con Cebú, Brahman y Gyr. La mayor disponibilidad de estas razas es por la importancia de la producción
de leche en esta zona. Estas razas no son adecuadas para la engorda, pues la mayor parte de la proteína
del alimento se desplaza hacia las áreas reproductivas del animal (glándulas mamarias) y no a los tejidos
musculares (Cartier y Moevi-Legrand, 2009). La raza cárnica Simbrah (Simmental x Brahman) es utilizada
para su engorda en el 35% de las explotaciones. La raza Charolais es menos frecuente (8%), pues su
adaptación al trópico como raza pura es difícil, por ello, dentro de este grupo se tiene al ganado Charbray
(Charolais x Brahman), ésta última empleada para darle rusticidad y adaptación al trópico al Charolais. El
33% de las explotaciones tienen los pastos Humidicola y Estrella Africana. Le continúan los pastos
Remolino y Gigante o Elefante), ambos en un 8% de las unidades de producción. Finalmente se tienen las
especies Chontalpo, Mulato (Brachiaria brizantha x B. ruziziensis), alemán y Alicia, las cuatro especies
explotadas cada una en un 4% de los ranchos. Hay una falta de forrajes de corte en las explotaciones de
Engorda. El ganadero es atento a las prácticas directas al ganado, como vacunaciones y desparasitaciones
internas y externas, pero el manejo de la pradera es secundario pues la fertilización y uso de leguminosas
se emplean en el orden del 15 % (fertilización) y menos del 8 % (leguminosas) de los ranchos. Con las
praderas mixtas (gramíneas + leguminosas) se incrementa de la ganancia de peso diario de los animales.
El 31% de las explotaciones tiene entre 30 y 40 ha, seguidas por explotaciones de 10 a 20 ha, y finalmente
por aquellas con más de 40 ha. La carga animal disminuye a mayor tamaño de la explotación ya que pasa

539
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de 4.3 animales/ ha, en ranchos menores a 30 ha, a 2.1 animales en ranchos mayores a 40 ha. Asimismo,
el número de jornales aumenta con el tamaño de la explotación. Lo anterior, convierte a las grandes
explotaciones en menos eficientes.

CONCLUSIONES.
En los tres sistemas de explotación de ganado de Macuspana: Cría, Doble Propósito y Engorda de ganado
en pastoreo, resaltó la mayor preocupación del ganadero por el manejo realizado directamente al animal,
que el realizado en la pradera, siendo que el pastoreo es la base de la productividad animal en estos tres
sistemas de producción. En los tres sistemas, la carga animal disminuye cuando la superficie de la
explotación aumenta. Así mismo, en el sistema de Doble Propósito se registra una menor producción de
leche/ha en los ranchos de mayor superficie, a pesar de que en estos ranchos se tiene una mayor
producción de leche por animal. Sin embargo, el empleo de registros de la productividad animal es poco
utilizado en todas las explotaciones sin importar su tamaño.

IMPLICACIONES.
Se observó bajo alcance del potencial de producción de los sistemas de producción, dado, en el caso de
las engordas, al uso de animales de razas lecheras (debido a la actividad lechera de la zona). Para el caso
del sistema de doble propósito de los ranchos de mayor extensión, su baja producción de leche por
hectárea se debe a que el ganadero incursiona en la introducción al rancho de razas cárnicas. Y para el
caso del ganado de cría, no se practica la engorda de sus vacas de desecho, particularmente de las vacas
jóvenes desechadas.

RERERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Anónimo (2007). Censo agropecuario 2007. IX Censo Ejidal. INEGI. Aguascalientes, Ags. 2008.
Cartier P, Moevi-Legrand I (2009). Point sur la qualité des carcasses et des viandes de gros bovins. Etude
du Département Techniques d’Elevage et Qualité (DTEQ). ISBN 978-2-84148-553-6. 85 p.
Dorman F, Miranda R, De Nie C, Ooijens J, Ovares RL, Ramírez AC, Saenz CC y Sancho BE (1991). La
metodología del diagnóstico en el enfoque “Investigación Adaptativa”. Instituto Interamericano de
Comunicación para la Agricultura (IICA). San José, Costa Rica. 301 p.
Rémond B and Pomiès D (2007). One-daily milking of Holstein cows for one-week decreases milk yield by
twenty-five percent without any carry-over effect. Livestock Science; 110, 192-195.
Sarzeaud P, Benoteau P, Bouet JM, Carteron P, Dimon P, Galisson B, Guibert R, Henry JM (2009).
Systèmes bovins viande en pays de la Loire et Deux-Sèvres. Réseaux d’Elévage pour le Conseil
et la Prospective. 100 p.

540
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FACTORES QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS


DE LA REGIÓN NORTE DE JALISCO.

FACTORS THAT AFFECT THE PRODUCTIVITY OF THE AGRICULTURAL PRODUCERS OF THE


REGION NORTH OF JALISCO.
Núñez OJM1*, Cabral PR2, Noriega GMA2, Navarro PS3, Godínez ChJE2 y Domech GAA1
Universidad de Guadalajara; 1Centro Universitario de la Ciénega, 2Centro Universitario del Norte y
3Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

nunezoliv@yahoo.com.mx

INTRODUCCION.
Con el propósito de identificar los factores principales que determinan la productividad lograda en las
explotaciones agropecuarias de los tres principales municipios de la Región Norte de Jalisco (Huejúcar,
Mezquitic y Villa Guerrero), desde la propia percepción de los productores agropecuarios se llevó a cabo
este estudio. La región norte de Jalisco es identificada como la más castigada por las condiciones de
pobreza y “aislamiento” en la que se encuentra, y que se caracteriza básicamente por la escasa escolaridad
de sus pobladores, escasa presencia de fuentes de trabajo y presencia de condiciones propicias de
migración ante la escasez de fuentes de empleo confiables y estables (Cavallotti, 2012 y 2014). Además,
esta región está caracterizada por un amplio sector de presencia indígena entre su población, quiénes
básicamente sobreviven a partir del desarrollo de la ganadería y la agricultura familiar (Pérez, 2014). Su
principal fuente de ingresos es la producción de becerros al destete, que son desarrollados bajo sistemas
de producción de extensivos a semi-extensivos, y que son caracterizados por la escasa presencia de
tecnología, además de una limitada infraestructura y equipo (Álvarez y Cárcamo, 2012). A lo que se le
suma, una escasa gestión de apoyos institucionales u oficiales y por ende, ausencia de suficientes apoyos
que incentiven la producción, la comercialización y la distribución de los productos obtenidos. De esta
forma, el estudio fue pensado para determinar las causas de la baja productividad en las explotaciones
desde la perspectiva de los propios productores y diseñar así, las estrategias más adecuadas y/o
convenientes para activar la ganadería y la agricultura en las localidades y municipios de la región.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Para lograr esto, se seleccionaron a 30 productores en cada municipio (divididos en cuanto a su poder
económico, manifestado en base al número y calidad de animales y/o tierras disponibles); su infraestructura
y la tecnología aplicada en su explotación. A los productores se les visitó directamente en sus
explotaciones, aplicándoles una encuesta que consideró básicamente sus formas de producir y
comercializar su producto final. La información recopilada se analizó mediante pruebas Ji cuadrada al 90%
de confianza, considerando al municipio y el tipo de productor como las variables independientes
principales del estudio. Se aplicó asimismo Estadística Descriptiva, mediante la utilización de Medidas de
Tendencia Central (MTC) y de Dispersión (MD) para las variables dependientes seleccionadas. Estas
variables fueron las siguientes: Número de animales y/o tierras disponibles, Raza de los animales y/o tipo
de tierra (temporal o riego), Factores técnicos (nutrición, reproducción, etc), Factores Administrativos,
Disponibilidad de apoyos oficiales, Organización de productores y Presencia de Políticas Públicas
adecuadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados encontrados tanto por municipio como por tipo de productor, establecen que los productores
tienen la percepción de que los apoyos oficiales son el factor principal de una baja productividad,
contrastando sin embargo, con el hecho de que sólo el 40% en promedio recibe estos apoyos; le siguen la
capacitación en los Factores técnicos (nutrición, reproducción, etc.), la escasa organización de productores,
escasa implementación de factores y manejo administrativos y la ausencia de políticas públicas adecuadas.
Un hecho relevante es que no existe diferencia significativa entre municipio y tipo de productor, ya que la
visión y percepción en ambos casos, es muy similar. Por esta situación, es muy evidente que en la región
es indispensable la promoción entre los productores de los apoyos disponibles y la forma en cómo
gestionarlos. Es urgente, asimismo, el dimensionar la trascendencia de la importancia del manejo
administrativo y la organización de productores para su incidencia en la productividad. Los sistemas de
producción extensivos manejados en la región, implican una dependencia de la calidad de los agostaderos
y praderas, así como de los suelos agrícolas, a lo que se suma la complicada ubicación de las

541
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

explotaciones, lo que dificulta seriamente el embarque de animales y provoca frecuentes pérdidas de peso
en los animales ya embarcados. Resalta en las explotaciones seleccionadas la presencia de animales de
calidad genética, así como la presencia de tierras de temporal y riego, utilizadas para la producción de
forraje básicamente.

Gráfica 1. Factores que explican la Productividad de acuerdo a la visión de los propios productores en
cada municipio seleccionado

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

huejúcar mezquitic villa guerrero

Gráfica 2. Factores que explican la Productividad de acuerdo a la visión de los propios productores por
estrato perteneciente

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

pequeños medianos grandes

CONCLUSIONES.
Para los productores de los municipios seleccionados, los factores principales que han frenado la
productividad de la región pasan por la ausencia de suficientes apoyos oficiales, además del escaso manejo
administrativo implementado en las explotaciones y la escasa capacitación en las áreas técnicas de mayor

542
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

trascendencia (nutricional, reproductiva y genética). Esto se explica por: a. el 80% de las explotaciones no
cuentan con manejo administrativo, ya que lo visualizan como un gasto que no influye en el logro de una
mayor productividad; b. este hecho incide directamente en la carencia de opciones atractivas de
comercialización y en las ganancias a obtener; c. las localidades de estos municipios se caracterizan por
contar con caminos de difícil acceso, que complican la entrada y salida de vehículos y que muchas de las
veces influyen en la pérdida de peso de los animales ya embarcados; d. una seria limitante la representa
la escasa calidad de los suelos y de los agostaderos de la región, a lo que se suma una escasa
suplementación de los animales (0.500 kg por animal por día) y un pobre manejo productivo y reproductivo,
lo que incide directamente sobre los pobres porcentajes de gestación de las hembras y los porcentajes de
mortalidad al nacimiento y en los primeros días de éste.

IMPLICACIONES.
La ausencia de apoyos o su desconocimiento, sumado al escaso manejo administrativo y grupos
organizados de productores, provoca una evidente disminución en la productividad y por ende en las
ganancias económicas obtenidas, que son aprovechadas evidentemente por los compradores de este
ganado destetado. Además, la pobre escolaridad de los productores delimita explotaciones con escasa
creatividad e innovación, creando un ambiente propicio para el abandono de las explotaciones y la
presencia de factores que fomentan la migración en un amplio porcentaje de jóvenes (hombres y mujeres)
que no ven las condiciones económicas propicias en su localidad para poder establecerse y vivir con
solvencia económica en su comunidad.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El estudio se realizó con financiamiento de las autoridades municipales de los tres municipios implicados y
en él se trabajó con los investigadores pertenecientes al CUERPO ACADÉMICO UDG – CA- 880.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Pérez ERH. (2014). TLCAN, políticas públicas y ganadería en México. En La Ganadería Mexicana a 20
años del TLCAN. Coordinadores Cavallotti VBA, Ramírez VB, Cesín VA y Ramírez JJ.
UAChapingo.
Ramírez VB y Ramírez VG. (2014). La producción pecuaria en México en el marco del TLCAN. En La
Ganadería Mexicana a 20 años del TLCAN. Coordinadores Cavallotti VBA, Ramírez VB, Cesín
VA y Ramírez JJ. UAChapingo.
Cavallotti VBA. (2014). El TLCAN y la ganadería mexicana: 20 años después. En La Ganadería Mexicana
a 20 años del TLCAN. Coordinadores Cavallotti VBA, Ramírez VB, Cesín VA y Ramírez JJ.
UAChapingo.
Álvarez MAG y Cárcamo MRW. (2012). Contexto internacional inestable y dinámica distorsionada. En
Ganadería y alimentación: alternativas frente a la crisis ambiental y el cambio social. Vol. 1.
Coordinadores Cavallotti VBA, Cesín VA, Ramírez VB y Marcof AC.
Cavallotti VBA. (2012). Los nuevos retos para la ganadería mexicana. En Ganadería y alimentación:
alternativas frente a la crisis ambiental y el cambio social. Vol. 1. Coordinadores Cavallotti VBA,
Cesín VA, Ramírez VB y Marcof AC.

543
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

COMPONENTE EXTENSIONISMO PECUARIO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y


ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX).

LIVESTOCK EXTENSIONISM COMPONENTE CAPACITY DEVELOPMENT AND PRODUCTIVE


ASSOCIATIVITY AT MEXICO CITY (CDMX).
Moctezuma LG1*, Ramírez SEU2, Velázquez FL, 3Vélez IA4, y 5Espinosa GJA
1CENID-COMEF-INIFAP, 2FES Aragón-UNAM, 3Facultad de Economía-IPN, 4CENID-Fisiología-INIFAP, y
5Coordinación de Planeación y Desarrollo-INIFAP.

moctezuma.georgel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El extensionismo es un proceso de comunicación que conlleva transferencia tecnológica a una población
rural (Russo, 2009). Algunos autores se refieren al mismo como un vínculo dinámico entre la investigación
científica y la producción agropecuaria (Engel, 2000); mientras que la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dentro de su portal SERMEXICANO (2016) lo define
como “el servicio prestado por personal de las instituciones de educación y de investigación que facilita el
acceso al conocimiento, la información y las tecnologías, a productores, grupos y organizaciones
económicas rurales y a otros actores del sector agropecuario, pesquero y acuícola”. De acuerdo
(CMDRS,2015) el extensionismo holístico abarca toda la cadena de valor, bajo una visión innovadora. La
importancia del extensionismo pecuario en la Ciudad de México (CDMX) radica fundamentalmente en el
enorme mercado de casi nueve millones de habitantes (CONAPO 2015) que demandan una gran cantidad
de productos alimenticios del sector ganadero.
La CDMX se localiza en el centro-sur del país, es el estado más pequeño, ya que cuenta con una superficie
de 1,485 Km2, lo cual representa el 0.08% de la superficie total de México, de igual manera la participación
de las actividades ganaderas dentro del PIB de la CDMX es irrelevante ya que solo alcanza niveles que
van del 0.04% al 0.08% (INEGI,2015). El programa extensionismo en la CDMX se dirigió principalmente en
seis cadenas de valor pecuarias: apícola, ovinos, porcinos, cunícula, bovinos leche y aves.
Xochimilco es la delegación que destaca por ser el principal productor de miel, leche, ganado en pie y carne
en canal de porcino, en Tlalpan predomina la producción de ganado en pie y carne en canal de ovino y
segundo de porcinos.
El objetivo del presente trabajo fue el de presentar los alcances del componente extensionismo pecuario,
desarrollo de capacidades y asociatividad productiva, dirigido a pequeños productores dentro de los niveles
I y II de la CDMX, ejecutado por extensionistas y con el acompañamiento del INCA Rural e INIFAP, bajo la
operación de la Delegación SAGARPA CDMX y el Gobierno de la CDMX, para conocer el número de
beneficiarios y su composición de género.

MATERIALES Y MÉTODOS
El proceso metodológico que se utilizó para la evaluación del componente extensionismo fue el de tomar
en cuenta las acciones propuestas dentro del proyecto de Apoyo al Extensionismo Rural de la SAGARPA,
en el cual el INIFAP tuvo como actividad principal la de acompañamiento tecnológico, la cual consistió de
las siguientes fases:
Selección de los extensionistas, para la incorporación del personal técnico, la SAGARPA en coordinación
con la Secretará de Desarrollo Rural y Equidad de las Comunidades (SEDEREC) del Gobierno de la CDMX
lanzaron una convocatoria abierta al público para recibir a los candidatos y por medio de un proceso de
puntuación (scoring) se preseleccionaron a los técnicos para posteriormente, sumar el resultado de sus
entrevistas y elegir a los mejores profesionistas pecuarios, así como a la coordinadora de extensionistas.
Selección de cadenas de valor, con el propósito de cuantificar y dimensionar la importancia de la actividad
pecuaria dentro de la CDMX, se hizo la consulta del Plan Estratégico que elaboró la SAGARPA y SEDEREC
con la conducción del INCA Rural, del cual se extrajeron las cadenas productivas pecuarias más relevantes
de la CDMX que se consideraron dentro del proyecto de Apoyo al Extensionismo Rural de la SAGARPA.
Elaboración de las agendas de innovación y programas de trabajo de los extensionistas a nivel individual
y por cadena, mediante un guion predeterminado y con la participación de la Universidad Autónoma
Chapingo se realizaron una serie de talleres participativos con los extensionistas para definir las acciones
que se consideraron en las agendas; éstas sirvieron de marco normativo a los técnicos para que cada uno
de ellos integrará su programa de trabajo, mismo que debía estar alineado a la agenda de innovación de
la cadena.

544
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Socialización de las agendas de innovación, para esta actividad se realizaron talleres por cada una de las
cadenas productivas pecuarias que se seleccionaron, los actores principales de éstos talleres fueron los
productores líderes, productores cooperantes y productores acompañantes a los cuáles se les explicó en
qué consistió y como se elaboró la agenda para que en una segunda fase hicieran su retroalimentación y
aportes, mismos que se incorporaron a las agendas de innovación para su validación y sobre todo, su
apropiación.
Implementación de las innovaciones, se realizaron in situ bajo la supervisión directa de cada uno de los
extensionistas responsables y con visitas periódicas a sus predios con la finalidad de observar cual fue la
evolución de las innovaciones planteadas.
Recorridos de campo de supervisión, se realizaron visitas de supervisión por parte de las instituciones
encargadas de esta actividad: el INCA Rural e INIFAP, así como también del acompañamiento de
funcionarios de la Delegación Estatal de la SAGARPA y de la SEDEREC del Gobierno de la CDMX.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Selección de extensionistas pecuarios. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la atención a las
demandas de los productores ganaderos de la CDMX, y con base al presupuesto federal y estatal se
contrataron a los técnicos por un periodo de 9 meses que comprendió de marzo de 2018 a diciembre de
2018, de acuerdo al Cuadro No. 1.

Cuadro No 1. Extensionistas contratados por cadena de valor en la CDMX.


Cadena Productiva No. de extensionistas Hombres Mujeres % Género
Apícola 2 1 1 50.0
Avícola 2 1 1 50.0
Bovinos leche 1 1 0.0
Cunícula 3 1 2 66.7
Porcinos 2 1 1 50.0
Ovinos 3 1 2 66.7
Coordinadora 1 1 100.0
Total 14 6 8 57.1
Elaboración propia

Las cadenas pecuarias de la CDMX, más atendidas por los extensionistas fueron la cunícula y ovinos, que
juntas representaron el 42.9 %, en cuanto a la cadena de bovinos leche sólo fue atendida por un técnico.
La participación de género dentro del componente extensionismo pecuario en la CDMX, es importante y
relevante y destacan por sus aportaciones y opiniones en el mejoramiento de cadenas de valor pecuarias,
así como en la implementación de las innovaciones tecnológicas propuestas por los extensionistas y
representa el 57.1%.
Con relación a los productores pecuarios participantes en el proyecto de Apoyo al Extensionismo Rural, se
solicitó por parte de SAGARPA y SEDERC a los extensionistas la conformación de un padrón de por lo
menos 40 ganaderos que estuvieran clasificados dentro de los niveles I y II de las reglas de operación del
Componente Extensionismo para que se considerara su atención; con base a lo anterior el número de
productores que se atendieron se muestra en el Cuadro no. 2.
Las cadenas productivas cunícula y ovinos, contaron con el mayor número de productores asignados; la
cadena bovinos leche tuvo el menor número productores. El total de ganaderos, de las distintas cadenas
valor, que se integraron al programa de extensionismo de la CDMX fue de 529 y la participación por género
en el componente extensionismo pecuario de la CDMX, empieza a tener relevancia.

545
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro.2 Padrón de productores pecuarios clasificados por


género y cadena de valor que se atendieron en el componente
extensionismo de la CDMX.
Cadena Mujeres Hombres Total % Género
Apícola 27 54 81 33.3
Avícola 68 20 88 77.3
Bovinos leche 8 32 40 20.0
Cunícula 52 68 120 43.3
Ovinos 33 87 120 27.5
Porcinos 20 60 80 25
Total 208 321 529 39.3
Elaboración propia

CONCLUSIONES
El programa extensionismo en la CDMX se desarrolló en sus cuatro alcaldías del sureste: Milpa Alta,
Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco; y se dirigió principalmente en seis cadenas de valor pecuarias: apícola,
ovinos, porcinos, cunícula, bovinos leche y avícola. Se atienden a 529 productores con una participación
de género de casi el 40%

IMPLICACIONES
Las evaluaciones de los productores ganaderos de la CDMX en su totalidad manifestaron su deseo de
continuar en el programa de apoyo a pequeños productores del componente de extensionismo, desarrollo
de capacidades y asociatividad productiva de la SAGARPA.

AGRADECIMIENTOS
Los resultados son parte del proyecto Apoyo al Extensionismo Rural de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y Alimentación (SAGARPA).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Comisión Nacional de Población. 2015. Anuarios Estadísticos. CDMX. México.
Engel, P. 2000. Facilitando el desarrollo sostenible: ¿hacia una extensión moderna? Centro de Estudios y
Gestión para el Desarrollo Rural Sostenible (CEDRO), Universidad de Concepción, Chile. Mimeo.
Russo, R. O. 2009 Capacidades y Competencias del Extensionista. Agropecuario y Forestal en la
Globalización. Comunicación. Instituto Tecnológico de Costa Rica.86-91 pp.

546
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA CAPACITACION SOBRE ELABORACIÓN DE BLOQUES NUTRICIONALES


CON PRODUCTORES DE GANADO BOVINO EN MEXICO.

EVALUATION OF THE TRAINING ON ELABORATION OF NUTRITIONAL BLOCKS WITH PRODUCERS


OF BOVINE CATTLE IN MEXICO.
Cuevas RV*, Rangel QJ, Sánchez TBI, Borja BM, Vélez IA, Espinosa GJA, Góngora GSF, Cornejo VE,
Landa FE, Vázquez GR.
INIFAP.
cuevas.venancio@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La producción de carne en México se basa en la cría de becerros en diferentes áreas geográficas, con
climas y condiciones de producción variable, en un sistema que se conoce como “vaca-becerro”, en el cual
generalmente las vacas se mantienen en pastoreo en praderas de pastos naturales o inducidos, con poca
o nula complementación alimenticia (SAGARPA, S/F). El ganado productor de carne es explotado bajo
condiciones de libre pastoreo en pastizales nativos y en casos muy particulares, en praderas inducidas. En
éstas condiciones, el ganado productor de carne en determinadas épocas del año puede consumir los
nutrimentos necesarios para cubrir las necesidades de mantenimiento; sin embargo, en el tropico seco los
requerimientos para la producción (reproducción, crecimiento, lactación, etc.) se ven restringidos,
principalmente durante los prolongados periodos de sequía (7 a 8 meses) debido a la baja disponibilidad
de forrajes y la disminución en el contenido de nutrientes que sufren las especies forrajeras que
comprenden el recurso alimenticio (Rubio, 1999). Por otro lado, el problema típico en regiones de tipo
templado es que el forraje disponible es insuficiente por la estacionalidad en la producción de forraje (época
seca), no tiene la altura apropiada para que el animal consuma lo necesario (sobrepastoreo) y uso de
residuos de cosecha de cultivos agrícolas. Los subproductos agrícolas son deficientes en energía
metabolizable, proteína cruda, vitamina A, fósforo, azufre, zinc, cobre, cobalto, selenio, y yodo (Huerta,
2010).
La disminución de la cantidad y calidad de los forrajes de praderas naturales, inducidas o agostadero incide
directamente en los parámetros físicos y reproductivos de los animales. Si una vaca mal nutrida tiene su
becerro al pie, no producirá leche suficiente para que su becerro se desarrolle adecuadamente, lo que
ocasionará bajo peso del becerro al destete. Todo lo anterior significa que se obtendrán menos kilogramos
de carne en pie al año, lo que afectará los ingresos del productor (Cervantes et al., 2014). De tal forma que
una baja disponibilidad de forraje en las épocas de sequía implicara el uso de suplementación alimenticia
para el ganado.
La alimentación apropiada del ganado implica tener forraje disponible para ser cosechado por el animal y
corregir las deficiencias minerales. En el caso de las regiones semiáridas, las deficiencias minerales más
importantes son fósforo, sodio y cobre. El suplemento mineral debe incluir además otros minerales que
pudiesen ser deficientes en casos particulares como zinc, selenio, yodo, cobalto y manganeso (Huerta,
2010). Sin embargo, aunque son muchos los productos que se pueden utilizar para suplementar al ganado,
en los sistemas de pastoreo extensivo el problema es cómo llevar este suplemento hasta donde se
encuentran los animales y evitar el consumo excesivo en períodos cortos. El uso de bloques nutricionales,
es una opción para los programas de suplementación del ganado en pastoreo, ya que ofrecen: a) Facilidad
de almacenamiento y distribución en el agostadero, b) Menor requerimiento de infraestructura y mano de
obra, c) Facilita las prácticas de manejo, d) Flexibilidad en su formulación, ya que permite utilizar los
ingredientes de mayor disponibilidad en cada región y e) Permite mantener la condición corporal de los
animales, lo cual es importante para la productividad del hato (Luna y Urrutia, 2003). Por lo anterior, el
objetivo fue evaluar el conocimiento adquirido de los productores de ganado de carne en México obtenido
a través de un curso de capacitación impartido sobre la elaboración de bloques nutricionales en México.

MATERIALES Y MÉTODOS
El INIFAP, durante el año 2018 a través de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas
(CNOG) otorgo un curso de capacitación para productores de ganado de carne del país en el tema de
elaboración de bloques nutricionales durante el periodo comprendido entre 8 de marzo y 19 de abril de
2018. El curso tuvo una cobertura nacional y participaron como capacitadores ocho investigadores del
INIFAP del área de nutricional animal. Los asistentes fueron convocados por la CNOG y al inicio y final de
dicho curso se realizaron evaluaciones para conocer su grado de aprendizaje. Los resultados fueron

547
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

analizados mediante estadísticas descriptivas y rangos de edades de los productores asistentes obtenidos
a través de un análisis de perceptiles de la variable edad. El análisis estadístico se realizo con SPSS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La asistencia a los cursos de capacitación impartidos por INIFAP fue de 487 productores: 437 hombres
(90%) y 50 mujeres (10%) (Figura 1). En general, la edad promedio de los productores fue de 50.4 años,
50.8 años de edad para los hombres y de 46.7 años de edad para las mujeres.

Mujeres
10%

Hombres
90%

Hombres Mujeres

Figura 1. Asistencia de productores de bovinos carne al curso de elaboración de bloques nutricionales en


México.
La variable edad fue segmentado utilizando estadística descriptiva y los grupos de edades fueron ubicados
en cuatro rangos o estratos (E): productores menores a 39 años ubicados en el perceptil 25, productores
de más de 39 y hasta 51 años de edad ubicados en el perceptil 30, productores de entre 52 y 61 años
ubicados en el perceptil 75 y finalmente, productores mayores a 61 años correspondientes al perceptil 90
(Cuadro 1). Para medir el nivel de avance obtenido en la capacitación otorgado se aplicó una evaluación
inicial y una evaluación final. Los resultados obtenidos de estas evaluaciones muestran que el grupo de los
productores mayores a 61 años tuvo la menor calificación, mientras que los grupos de los estratos E1 y E3
tuvieron las mejores calificaciones finales. En lo que respecta al cambio en aprendizaje, aunque este en
promedio fue positivo, esté menor para los estratos más jóvenes y mayor a uno en el estrato 4 de los
productores con edad mayor a 61 años.

Cuadro 1. Análisis de la variable edad y calificaciones obtenidas en el curso


(media±desviación estandar)
Variable E1 (25) E2(30) E3(75) E4(90)
Edad < 39a 39 a 51b 52 a 61c > 61d
Calificación inicial 8.4±81.9a 8.3±2.0a 8.5±1.9a 7.2±2.6b
Calificación final 9.3±1.3a 9.0±1.3ab 9.3±1.1a 8.6±2.0b
Diferencia 0.9±1.7a 0.71±1.7a 0.7±1.6a 1.4±2.2a
Fuente: Elaboración propia

Al analizar el cambio en aprendizaje obtenido por género, se observó que hubo un mayor nivel de
aprovechamiento entre las mujeres asistentes al curso comparados con los hombres, en promedio el
cambio en aprendizaje de los 487 asistentes fue de 0.95 puntos, el cambio promedio para los hombres fue
de 0.91 mientras que el cambio en aprendizaje en las mujeres asistentes fue de 1.32 puntos promedio
(Figura 2).

548
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

1.40 1.32

1.20
0.91 0.95
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
Hombres Mujeres Total

Figura 2. Cambio en nivel de aprendizaje obtenido por sexo (promedio de puntos obtenidos)

CONCLUSIONES.
El nivel de aprendizaje inicial del curso de suplementación del ganado bovino de carne fue menor en los
productores mayores de 61 años, sin embargo, este grupo fue el que obtuvo un mayor cambio en
aprendizaje, en promedio subió 1.4 puntos en comparación con el cambio promedio de todos los asistentes
(el cual fue de 0.95). Se identificó que en términos generales los productores cuentan con un adecuado
conocimiento del tema de suplementación y al obtener mejores calificaciones finales se puede pensar que
el curso fue de su interés y el final del curso los productores pudieron avanzar en la importancia y
conocimiento del uso de los bloques nutricionales en la alimentación animal. Es relevante señalar que las
mujeres asistentes obtuvieron un mejor aprovechamiento de la información presentada en el curso.

AGRADECIMIENTOS.
Se agradece a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) por el apoyo para la
realización de los cursos de capacitación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cervantes, BJF, Gómez VHG, Urrutia MJ, Velázquez MA, 2014. Producción Sostenida de ganado bovino
de carne en el altiplano Norte-Centro de México. Folleto para productores No 11. INIFAP, CE San
Luis.
Huerta BM. 2010. Alimentación y suplementación mineral. 1er. Simposium de Salud y Producción de
Bovinos de Carne en la Zona Norte-Centro de México. Aguascalientes, Ags. Mayo 2010
Luna LM, Urrutia MJ. 2003. Bloques nutricionales para la suplementación del ganado en pastoreo.
Desplegable para productores. INIFAP, CE San Luis.
Rubio CVJ. 1999. Guía para la suplementación a bovinos productores de carne bajo condiciones de
pastoreo. Folleto para productores No 1. INIFAP, CE El “Verdineño”.
SAGARPA, SF. Sistema de Explotación Extensivo y Semi extensivo de ganado bovino de doble proposito.
Disponible en
http://biblioteca.inifap.gob.mx:8080/jspui/bitstream/handle/123456789/4207/01020839500070785_
CIRNE.pdf?sequence=1

549
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN EL TRÓPICO


HÚMEDO PARA PRODUCTORES DE GANADO BOVINO.

EVALUATION OF THE TRAINING IN MANAGEMENT OF NATURAL RESOURCES IN THE HUMID


TROPICS FOR BOVINE CATTLE PRODUCERS.
Rangel QJ*, Cuevas RV*, Velez IA, Borja BM, Sánchez TBI, Espinosa GJA, Gongora GSF, Cornejo VE,
Landa FE, Vázquez GR.
INIFAP.
rangel.jaime@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En las regiones tropicales de México se mantiene el 64% del hato ganadero en el 33% de la superficie
nacional, en estos territorios se genera el 35% de carne y 25% de la leche del país (Enriquez et al., 2011).
Estos porcentajes pueden incrementarse siempre y cuando se explote el potencial de recursos forrajeros
naturales utilizando tecnología disponible para el aumento de la carga animal bajo sistemas de explotación
racionales intensivos y sustentables fundamentadas en el uso de la biodiversidad de especies forrajeras,
de preferencia con bajos requerimientos de insumos y tolerantes a plagas y enfermedades, alta resistencia
al pastoreo, valor nutritivo, apetencia y facilidad de reproducción complementadas con prácticas de manejo
que permitan prolongar al máximo la vida útil de las praderas, reducción del deterioro del recurso suelo por
erosión, acidificación y empobrecimiento, además de prácticas de conservación de forraje (Morales et al.,
2012).
El trópico húmedo cubre una superficie de 24 millones ha. A pesar de encontrarse presente en 16 estados
de la república, se concentra en los Estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas. Se considera que el 44% de
su territorio se encuentra en deterioro y requieren labores inmediatas de rehabilitación debido
principalmente al sobrepastoreo, perdida de cobertura, invasión de plantas indeseables, suelos desnudos
y perdida de suelo (Enriquez et al., 2015).
En el sentido de resolver esta problemática, es de vital importancia que los productores incorporen prácticas
de fertilización, control de malezas, manejo de plagas y enfermedades, métodos de pastoreo, ajustes en
carga animal y prácticas de rehabilitación. Si bien hay un gran avance en el manejo de praderas, la
innovación tecnológica en este rubro es aún muy limitada en el país. Un problema estructural de la
ganadería en estos entornos es el deficiente nivel tecnológico en un entorno donde los productores
demandan urgentemente soporte técnico para la implementación de la tecnología como herramienta de
innovación para incrementar la competitividad, de acuerdo con Rangel et al. (2017), el uso de pastos
mejorados apenas alcanza el 30%, 50% en residuos agrícolas y apenas el 30% de forraje de corte. El
desarrollo de capacidades en el manejo de los recursos naturales (tecnología sobre siembra, manejo y
utilización de especies forrajeras) a productores ganaderos de bajo nivel tecnológico en el trópico humedo
resulta una actividad de vital importancia para mejorar el uso de estos recursos productivos. En este sentido
en el presente trabajo se muestran los resultados de la capacitación a productores ganaderos de las
regiones tropicales de zonas húmedas del país. Esta capacitación forma parte del convenio la
Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y el INCA RURAL A.C. para la
implementación de un programa nacional de capacitación y transferencia de tecnología a pequeños
productores de bovinos carne. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, a
través de sus investigadores especialistas en forrajes, fue el responsable del diseño de la temática,
estructura e impartición de los cursos.
Objetivo. Evaluar el conocimiento adquirido en la capacitación a productores ganaderos de estratos I y II
de regiones de trópico húmedo a través de un curso de capacitación en el manejo de recursos naturales
en el trópico húmedo.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La capacitación se desarrolló en los estados de Veracruz y Chiapas donde existían productores que
respondían al perfil. La capacitación consistió en la integración de temáticas relacionadas con las regiones
tropicales húmedas partiendo de la importancia técnica, económica, ecológica y social de los agostaderos
y praderas, manejo y utilización sustentable de los recursos forrajeros agostaderos y praderas; condición
y capacidad de carga animal optima de los agostaderos en de temporal y riego; utilización de sistemas
prácticos y económicos de pastoreo en agostaderos y praderas tropicales y utilización de prácticas de
rehabilitación de agostaderos y praderas.

550
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Él trabajó se realizó en coordinación con las Uniones Ganaderas Regionales (UGR) y con las Asociaciones
Ganaderas Locales (AGL), quienes solicitaron la capacitación y fueron responsables de la convocatoria a
los productores con el perfil requerido. Así como también fueron responsables de proporcionar las
instalaciones adecuadas para la implementación del curso.
Se diseñaron y programaron seis secuencias temáticas: Secuencia 1. Importancia de los agostaderos y
praderas de regiones tropicales húmedas. Secuencia 2. Manejo de agostaderos y praderas. Secuencia 3.
Determinación de la condición y capacidad de carga. Secuencia 4. Ejercicio en campo: Muestreo de la
disponibilidad de forraje por unidad de superficie. Secuencia 5. Métodos de pastoreo en agostaderos y
praderas. Secuencia 6. Prácticas de rehabilitación de agostaderos y praderas.
A los productores asistentes a la capacitación se les aplicó al inicio del curso una evaluación escrita de 8
preguntas de respuesta múltiple, la misma evaluación se aplicó al final del evento. Los resultados de la
evaluación fueron analizados mediante estadística descriptiva, rangos de edades de los productores
asistentes obtenidos a través de percentiles de la variable edad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se realizaron tres cursos con una asistencia total de 42 productores, de los cuales el 83% fueron hombres
y el 17% mujeres, una proporción de participación femenina fue bastante alta considerando que en cursos
similares la asistencia masculina es mayor al 90%. El 48% de los asistentes provienen del Estado de
Chiapas, mientras que el 52% de Veracruz. La capacitación en Chiapas se llevó a cabo en la Asociación
Ganadera Local de Playas Catazajá ubicada al norte del estado, asistiendo productores de los municipios
de Palenque y Tumbala; La capacitación en Veracruz se desarrolló en dos AGL, primeramente Tantoyuca
ubicada al norte del Estado de incluyó productores de los municipios de Tantoyuca y Platón Sánchez,
mientras que en el Centro del Estado se realizó en la AGL de Soledad Doblado, asistiendo productores de
ese municipio, además de los municipios de Veracruz, Paso de ovejas, Paso del Macho y Manlio Fabio
Altamirano.
La edad de los asistentes se ubicó en un rango de 19 a 75 años con un promedio de 39.4 años. El 100%
indico dedicarse principalmente a la ganadería, aunque también a las actividades agrícolas.

Cuadro 1. Análisis de la variable edad y calificaciones obtenidas en el


curso (media±desviación estandar).
Variable E1 (19-38) E2(39-75) Total
Edad 26.3± 6.5a 55.4±10.1b 39.4±16.7
Calificación inicial 8.8±1.1a 6.1±2.4b 7.6±2.2
Calificación final 9.3±1a 9.1±1.3a 9.2±1.1
Diferencia 0.5±0.8b 3.1±2.9a 1.6±2.4
Fuente: Elaboración propia

La variable edad se utilizó como factor segmentado utilizando estadística descriptiva, los grupos de edades
fueron ubicados en dos rangos o estratos (E1): productores de 19 a 39 años ubicados en el percentil 50, y
(E2) productores de 39 a 75 años percentil 90 (Cuadro 1). Los resultados obtenidos de estas evaluaciones
muestran que los productores ganaderos E1, obtuvieron una mejor evaluación inicial, no obstante que en
la evaluación final no hubo diferencias estadísticas entre ambos grupos. Si bien hubo diferencias en el
aprendizaje de un grupo al otro, el grupo E2 después de haber tenido una evaluación inicial baja avanzo
más de 3 puntos para igualarse con el segundo. En general hubo un aumento en el aprovechamiento en
ambos grupos.
Al analizar el cambio en aprendizaje obtenido por la variable género, no hubo diferencias significativas en
las evaluaciones iniciales y finales. No obstante, se observó que las mujeres tuvieron una tendencia de
mayor calificación en la evaluación inicial (8.7±2.1), mientras que los hombres iniciaron con una calificación
de 7.3±2.2. Sin embargo, en la evaluación final, los resultados fueron opuestos, los hombres tuvieron una
calificación un poco más alta (9.3±1), en tanto, las mujeres no presentaron mayor cambio en su calificación
(8.7±1.8). Lo anterior, refleja un mayor nivel de aprovechamiento entre los hombres asistentes al curso
(2±2.4), comparados con las mujeres que no mostraron avance (Figura 2).

551
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

2.5

Diferencia calificaciones
2

1.5

0.5

0
Hombres Mujeres Total
Género

Figura 1. Cambio en nivel de aprendizaje obtenido por sexo (promedio de puntos obtenidos)

CONCLUSIONES
La implementación de la capacitación en manejo de recursos naturales en el trópico húmedo es de vital
importancia para el manejo de la producción sustentable de los forrajes y pastos para el ganado. Los niveles
de aprendizaje fueron favorables en relación a las evaluaciones iniciales y finales, por lo que en términos
generales los productores cuentan con un adecuado conocimiento del tema. Los productores de estratos
de edad más jóvenes mostraron mayores calificaciones, sin embargo, los ganaderos de mayor edad
pudieron igualarse en la evaluación final. Los resultados ofrecen perspectivas favorables que pudieran
impulsar la realización de siguientes actividades relacionadas a la innovación de tecnologías en el manejo
de praderas que impliquen prácticas organizativas y de mayor soporte técnico público y privado

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) por el apoyo para la
realización de los cursos de capacitación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Enríquez, J. F., Meléndez, F., Bolaños, E. D., & Esqueda, V. A. (2011). Producción y manejo de forrajes
tropicales. INIFAP. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Campo Experimental La Posta.
Libro Técnico, (28).
Enríquez Q. J. F, Esqueda E. V. A., Rivas P. F.A., Castillo H. J.E., Martínez M. D., López G. I., García P.
T.B., Núñez H. G. y Ortega R: L. 2015. Rehabilitación y mejoramiento de tierras de pastoreo en el
trópico de México. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Campo Experimental La Posta.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Medellín de Bravo,
Veracruz, Ver. Folleto Técnico No. 79. 76 p.
Morales N. C. R., Enríquez Q. J. F., Villanueva A. J. F., Herrera C. F. Quero C. A. R., Becerra B. J., Sánchez
G. R. A., Jurado G. P. 2012. Manual para el establecimiento y manejo de semilleros de especies
forrajeras en México. Centro de Investigación Regional Pacifico Centro. Campo Experimental
Santiago Ixcuintla. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Folleto Técnico No. 21. 76 p
Rangel, J. R., García, J. A. E., de Pablos Heredero, C., Rivas, J., Perea, J., Angón, E., & Martinez, A. R. G.
(2017). Is the increase of scale in the tropics a pathway to smallholders? Dimension and ecological
zone effect on the mixed crop-livestock farms. Spanish journal of agricultural research, 15(2), 1.

552
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CAPACITACION EN EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES A PRODUCTORES DE GANADO


BOVINO EN EL TROPICO SECO DE MEXICO.

TRAINING IN THE MANAGEMENT OF NATURAL RESOURCES TO BOVINE CATTLE PRODUCERS IN


THE DRY TROPICO OF MEXICO.
Góngora GS1(*), Vazquez GR2, Espinosa GJA3, Landa FE2, Cuevas RV4, Rangel QJ5, Velez IA6, Borja
BM7, Sanchez TB8, Valenzuela CE9.
1CE Mocochá CIRSE-INIFAP; 2CENID Microbiología-INIFAP; 3Coordinación Planeación-INIFAP; 4CE

Valle de México CIRCE-INIFAP; 5CE La Posta CIRGOC-INIFAP; 6CENID Fisiología-INIFAP; 7CE Pabellón
CIR NORTE-INIFAP; 8CE Zacatecas CIR Norte-Centro;9CE Centro de Hermosillo CIR-Noroeste.
gongora.sergio@inifap.gob.mx

INTRODUCCION.
La capacitación a productores es una actividad complementaria del proceso de transferencia de tecnología,
en ella se transmiten conocimientos de innovaciones tecnológicas para su posterior incorporación al
proceso productivo. Es necesaria para adquirir conocimientos recientes y remplazar técnicas obsoletas o
dañinas para el ecosistema, abastecer de alimentos a la población, incursionar en nuevos mercados y
preservar los recursos naturales (Intagri 2018). Se privilegia una capacitación participativa donde se
realicen sesiones dinámicas de trabajos prácticos y evaluación con el fin de fortalecer el proceso de
aprendizaje tanto en el aula como en el campo vinculando la teoría con la practica (FAO 2015). Por lo
anterior, el objetivo del presente trabajo es analizar el aprendizaje de ganaderos que fueron capacitados
en el manejo de recursos naturales en el trópico seco de México.

METODOLOGÍA.
La capacitación se impartió en los estados de Campeche Guerrero Morelos Puebla Quintana Roo Sinaloa
Yucatán Colima Nayarit Oaxaca, ubicados en el trópico seco de México e incluyó aspectos de manejo de
recursos naturales (MRM), tales como situación actual y manejo de los pastos y praderas de regiones
tropicales, ajuste de carga animal, métodos de pastoreo y prácticas de rehabilitación de pastos y praderas.
El universo de estudio lo conformaron un total de 261 productores capacitados, de estos 76 fueron
eliminados por no tener la información incompleta, quedando para análisis 185 productores con información
completa. En forma previa y posterior a la capacitación, se realizó una evaluación de los productores
participantes, siendo los contenidos de la evaluación los mismos antes y después de la misma. Se procedió
a calificar las evaluaciones iniciales (CI) y finales (CF). Dichas calificaciones se sistematizaron en una hoja
de Excel, depurando aquellos productores con información incompleta. Se identificaron las variables de
edad dividida en rangos (productores jóvenes ≤40años; productores en edad madura entre 41 y 60 años y
productores adultos mayores > de 60 años), sexo e instructores Se sacaron promedios y desviaciones
estándar por cada variable analizada. Los resultados se presentan en cuadros y gráficas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Las mayores asistencias de productores a los cursos fueron en Oaxaca (31), seguido por Puebla (29),
Campeche (23) y Morelos (21). Los de menor asistencia fueron Nayarit (5), Quintana Roo (10), Sinaloa
(14), Guerrero (15), Colima (16) y Yucatán (17). En cuanto a los rangos de edad analizados el de 41 a 60
años fueron los de mayor presencia, seguidos por los mayores de 60 años y por último los menores de 41
años (Grafica 1). Lo anterior significa que a la ganadería bovina en el trópico seco está siendo realizada en
su mayoría por productores en edad madura y adultos mayores y hay una tendencia menor al relevo
generacional. Las causas pueden ser diversas entre ellas puede ser el que los jóvenes tienden a dedicarse
a otras actividades económicas.

553
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Gráfica 1. Distribución de los productores capacitados por


rango de edad.
16

Número de personas
14
12
10
Menores de
8 40 años
6
4
Entre 41 y 60
2 años
0
mayores de
60 años

Estados
Fuente: Elaboración propia con datos de las evaluaciones de la capacitación.

La ganadería siempre se ha catalogado como una actividad para hombres, sin embargo, la presencia de
la mujer empieza a tomar relevancia al observar que del total de participantes (185)11% son mujeres
productoras.
En el cuadro 1, se presentan la calificación inicial y final de los productores por estado, se observa que
después del proceso de capacitación los productores de Puebla tuvieron un mejor aprovechamiento
(incremento promedio de 2.7), seguido de Morelos y Colima, por otra parte, en los estados de menor
aprovechamiento está Sinaloa, Yucatán y Campeche, cuyo aprovechamiento fue inferior a un punto.
Cuadro 1 Calificaciones inicial y final por estado y diferencia en aprovechamiento

Estados Calificación inicial Calificación Final Diferencia


Desviación Desviación
Media típica Media típica Media
Campeche 6.7 ±1.5 7.6 ±1.4 0.8
Guerrero 6.2 ±1.9 7.6 ±2.1 1.4
Morelos 6.0 ±2.2 8.5 ±1.0 2.4
Puebla 6.3 ±1.6 9.0 ±1.2 2.7
Quintana Roo 6.9 ±1.2 8.4 ±0.8 1.5
Sinaloa 8.3 ±1.4 9.0 ±1.2 0.7
Yucatán 7.4 ±0.9 8.1 ±1.7 0.8
Colima 5.6 ±3.2 7.9 ±2.9 2.3
Nayarit 7.8 ±1.2 8.8 ±0.8 1.0
Oaxaca 7.8 ±1.2 8.8 ±1.4 0.9
Fuente: elaboración propia con datos de las evaluaciones del proyecto.

El análisis por rango de edad se observa que los productores mayores de 60 años tuvieron un
aprovechamiento similar a los de menor edad lo que indica que hubo un adecuado nivel de comprensión
de los temas impartidos, aunque en general los productores jóvenes iniciaron la capacitación con mejor
calificación inicial (7.4) y la incrementaron en 1.5 puntos (Cuadro 2).

554
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 2. Aprovechamiento de la capacitación por rango de edad

Análisis por rango de Calificación inicial Calificación Final Diferencia


edades Media Desviación típica Media Desviación típica Media
Menores de 40 años 7.4 ±1.5 8.9 ±1.0 1.5
Entre 41 y 60 años 6.8 ±1.9 8.4 ±1.4 1.6
Mayores de 60 años 6.5 ±2.1 7.9 ±2.1 1.4
Fuente: Elaboración propia con datos de las evaluaciones del proyecto.
Los instructores por estado fueron diferentes con excepción de Yucatán y Campeche. En el Cuadro 3 se
presenta las calificaciones por instructor y estado. Los que lograron mayor incremento fueron el de Puebla
(2.7), seguido por Guerrero (2.4) y Colima (2.3). Los de menor aprovechamiento fueron el de Sinaloa (0.7),
Yucatán y Campeche (0.8) y Oaxaca (0.9).

Cuadro 3. Calificación inicial y final de los capacitados por instructor.

Calificación inicial Calificación Final Diferencia


Desviación Desviación
Estados Instructor Media típica Media típica Media
Yucatán/
Campeche 1 7 ±1.3 7.8 ±1.5 0.8
Guerrero 2 6.2 ±1.9 7.6 ±2.1 1.4
Morelos 3 6.0 ±2.2 8.5 ±1.0 2.4
Puebla 4 6.3 ±1.6 9.0 ±1.2 2.7
Quintana Roo 5 6.9 ±1.2 8.4 ±0.8 1.5
Sinaloa 6 8.3 ±1.4 9.0 ±1.2 0.7
Colima 7 5.6 ±3.2 7.9 ±2.9 2.3
Nayarit 8 7.8 ±1.2 8.8 ±0.8 1.0
Oaxaca 9 7.8 ±1.2 8.8 ±1.4 0.9
Fuente: Elaboración propia con datos de las evaluaciones del proyecto.

CONCLUSIONES
Todos los productores capacitados tuvieron un incremento en su nivel de aprendizaje, sin embargo, hubo
diferencias entre estados e instructor, pero no así por edad cuyo aprovechamiento fue similar para cualquier
rango. Es importante darle mayor seguimiento a la capacitación de productores y evaluar periódicamente
el aprovechamiento y aplicación de los conocimientos aprendidos.

FUENTE FINANCIERA
El trabajo forma parte de las actividades realizadas en el proyecto “Innovación tecnológica y desarrollo de
capacidades de productores pecuarios” y fue financiado por la Confederación Nacional de Organizaciones
Ganaderas (CNOG) dentro el programa de Desarrollo de Capacidades e Innovación Tecnológica del Centro
de Extensionismo de esa Confederación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
FAO 2015. Guía de capacitación en temas agrícolas para agricultores familiares. ISBN 978-92-5-309026-
6. FAO 2015. www.fao.org/3/a-i5249s.pdf. Consulta julio 2018
INTAGRI 2018. https://www.intagri.com/articulos/noticias/que-es-la-capacitacion-agricola. Consulta julio
2018.

555
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

METODOLOGÍA DE REDES SOCIALES PARA ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE INNOVACIÓN


TECNOLÓGICA EN PRODUCTORES DE BOVINOS DOBLE PROPÓSITO DE VERACRUZ.

SOCIAL NETWORKS METHODOLOGY TO ANALYZE THE STRUCTURE OF THE TECHNOLOGICAL


INNOVATION NETWORKS IN DUAL-PURPOSE LIVESTOCK SYSTEM, VERACRUZ.
Villarroel MO1. Rangel QJ2*, De-Pablos HC3, García MA1
1Universidad de Córdoba-Campus Rabanales, España; 2INIFAP. C.E. La Posta, Veracruz, México;
3Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.

z42vimoo@uco.es, rangel.jaime@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El análisis de redes sociales ARS es una técnica de gran actualidad en economía de la producción
ganadera, que viene utilizándose de modo rutinario en otras disciplinas como antropología, biología,
estudios de comunicación, geografía, ciencias de la información, estudios organizacionales y psicología
social (Wasserman y Faust, 1994). Las redes contemplan un conjunto de nodos y vínculos que representan
el tipo de relación entre nodos (Chaudhary y Warner, 2015). Los nodos, o actores, son las unidades de
análisis que pueden asociarse con individuos, grupos, comunidades, organizaciones o países, definiendo
las conexiones o el flujo de recursos materiales o no materiales entre los actores y la estructura de la red.
Los nodos explican las relaciones entre los diferentes actores del proceso, indican los flujos de
conocimiento y de prácticas de adopción tecnológica necesarias para que se difunda la innovación. La
adopción de una nueva tecnología se considera un espacio dentro del cual los agentes crean nuevos
conocimientos donde se toma la decisión de elegir y adoptar una tecnología dentro de un conjunto de
tecnologías disponibles, que configura la estructura de la red de innovación.
Por tanto, el objetivo de esta investigación es realizar un análisis prospectivo o exploratorio de la estructura
de la red de adopción tecnológica de los ganaderos de doble propósito del estado de Veracruz en México,
he identificar las tecnologías centrales y periféricas. La hipótesis inicial es que a medida que se incrementa
el conocimiento, se aumenta el nivel de adopción tecnológica.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se obtuvo información primaria de los productores de bovinos doble propósito distribuidos en los 212
municipios del Estado de Veracruz, los cuales recibieron el servicio de asistencia técnica mediante el
modelo GGAVATT (Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología) por medio del
Programa Soporte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) durante
el periodo 2010 – 2011. La información se obtuvo por técnicos prestadores de servicio profesional pecuario
(PSPP), he incluyó variables de orden socioeconómico y de uso de tecnologías. La muestra consistió en
262 productores encuestados y 45 tecnologías que se usaran para construir la matriz de análisis.
Las tecnologías se clasificaron de acuerdo con la clasificación de tecnologías de Rangel (2016) en doble
propósito. Esta clasificación recoge aspectos relativos a Gestión (8 tecnologías), donde Rangel incluye los
sistema de información de gestión y uso directo de recursos de pastoreo; Alimentación (14 tecnologías),
referente a estrategias de alimentación animal aplicadas por los pequeños agricultores, incluidas tres tipos
de alimentos; fibra, alimentación concentrada y suplementos; Genética (9 tecnologías), relacionada con
tecnologías para mejorar los parámetros productivos a través de la preservación de la raza y la resistencia
de los animales al clima tropical y a los ectoparásitos; Reproducción (7 tecnologías), donde se incluyen
tecnologías orientadas a mejorar los parámetros de eficiencia reproductiva y Salud Animal (7 tecnologías),
para tecnologías orientadas a la salud, el bienestar, la calidad de la producción de leche y la incorporación
de un programa de ordeño sanitario
Para la construcción de las redes se utilizó el software UCINET. Se generó una matriz de afiliación, de
Modo 2, donde las filas están representadas por los productores y las columnas por las diferentes
tecnologías adoptadas. Las respuestas fueron binarias; donde el valor “0” significa que no adoptó la
tecnológica y “1” que si la ha adoptado. En el análisis de redes sociales, el término "afiliaciones"
generalmente se refiere a los datos de membresía o participación, como cuando se tienen datos sobre qué
actores han participado en qué eventos. Los datos de afiliación recogen las relaciones binarias entre los
miembros de dos conjuntos de elementos. Formalmente, se construyeron los gráficos de carácter bipartito
G (V1, V2, E), en el cual V1 y V2 son conjuntos de nodos correspondientes a diferentes clases de entidades,
y E es una relación de afiliación que mapea los elementos de V1 a V2. La relación se concibió como un

556
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

conjunto de pares desordenados en los que un elemento de cada par pertenece a V1 y el otro pertenece a
V2 (Borgatti y Halgin, 2011).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Figura 1. Red de Productores de doble Propósito en Veracruz. Relación Productores-Adopción


Tecnológica.

En la figura 1, se muestra la estructura de la red de afiliación existente entre los 262 productores de doble
propósito en el estado de Veracruz y las 45 tecnologías que utilizan. De acuerdo con la clasificación de
tecnologías de Rangel (2016) en doble propósito, se identificaron 9 tecnologías centrales, 10 intermedias
y 26 tecnologías periféricas. El 44% se corresponden con tecnologías asociadas al área de salud animal,
el 33% se relacionan con el área de gestión y las restantes corresponden a genética y reproducción. En el
área de salud animal destacan la planeación sanitaria, programa de vacunación, desparasitación interna y
externa de los animales. En el área de gestión las tecnologías centrales se corresponden con la
identificación del ganado.
Sorprendentemente las tecnologías relacionadas con el área de alimentación se sitúan en el ámbito de las
periféricas.

CONCLUSIONES.
La metodología de Redes se evidencia como una herramienta útil para determinar el nivel de adopción
tecnológica de los pequeños productores de bovino de doble propósito del estado de Veracruz.

557
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

La aplicación de la metodología ha permitido identificar las tecnologías centrales con mayor nivel de
adopción (20% de las existentes) frente al 57,77% de tecnologías rezagadas, las que han sido
consideradas por el modelo como periféricas. Las tecnologías con mayor nivel de adopción se asocian al
área de Salud animal y de Gestión.
Los resultados de este trabajo evidencian una realidad que puede ayudar a que los productores de doble
propósito de Veracruz puedan trabajar en implementar mecanismos que les permitan abrir su proceso de
innovación tecnológica a agentes que pueden aportar más allá de su red más cercana y fomentar de esta
forma la co-creación de valor a través de prácticas de innovación abierta.

AGRADECIMIENTOS.
Se agradece al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y Pecuarias (INIFAP) por la
información brindada.
Agradecimientos especiales al Profesor James Cook de la University at Mine Augusta, por su apoyo técnico
en el uso del software UCINET.

BIBLIOGRAFÍA.
Borgatti, S. P., & Halgin, D. S. (2011). Analyzing affiliation networks. The Sage handbook of social network
analysis, 1, 417-433.
Borgatti, S. P., Everett, M. G., & Freeman, L. C. (2002). Ucinet for Windows: Software for social network
analysis.
Cantner, U., & Joel, K. (2011). Network position, absorptive capacity and firm success. IUP Journal of
Knowledge Management, 9(1), 57-83.
Chaudhary, A. K., & Warner, L. A. (2015). Introduction to Social Network Research: Application of Social
Network Analysis in Extension 1. IFAS Ext. Univ. Florida, 1.
Rangel Quintos, J. (2016). Innovación tecnológica y competitividad del bovino de doble propósito en el
trópico mexicano.

558
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

TIPOLOGÍA DE PRODUCTORES PECUARIOS CAPACITADOS EN ADMINISTRACIÓN DE


RANCHOS.

TYPOLOGY OF LIVESTOCK PRODUCERS TRAINED IN RANCH ADMINISTRATION.


Borja BM1*, Vazquez GR2, Cuevas RV4, Espinosa GJA3, Velez IA5 , Landa FE2 ,Sanchez TB6,Góngora GS7
, Rangel QJ8, Valenzuela CE9.
1CE Pabellón, CIR Norte-Centro; 2CENID Microbiología-INIFAP; 3Coordinación Planeación-INIFAP; 4CE

Valle de México CIRCE-INIFAP; 5CENID Fisiología-INIFAP; 6CE Zacatecas CIR Norte-Centro; 7CE
Mocochá CIRSE-INIFAP; 8CE La Posta CIRGOC-INIFAP; 9CE Centro de Hermosillo CIR-Noroeste.
borja.mercedes@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN.
La capacitación de los productores rurales es uno de los factores clave para promover el desarrollo del
campo mexicano. Bajo esta premisa, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP) realiza dentro de sus actividadea cotidianas diversas acciones de capacitación a
productores del sector agropecuario y forestal como parte del proceso de transferencia de tecnología e
información.
La capacitación que ha impartido el INIFAP a los productores pecuarios se ha enfocado en mayor medida
a transmitir conocimiento técnico sobre tecnologías que inciden en la producción de los sistemas de
producción pecuaria; sin embargo, la administración de ranchos ha tomado relevancia en los últimos años,
ya que es un elemento que permite mantener el control de los factores internos a través de la aplicación
de un conjunto de principios, normas y técnicas para el mejor uso de los recursos (Márquez, 2002). De esta
forma, en marzo y abril de 2018, el INIFAP y la Confederación Nacional Organizaciones Ganaderas
(CNOG) ejecutaron un programa de capacitación sobre “administración de ranchos” en treinta estados del
país, dirigido a productores del sistema de bovinos carne.
El impacto del curso fue satisfactorio entre las instancias ejecutoras; sin embargo, se evidenció la
necesidad de crear una estrategia que permita seguir realizando la capacitación a otros productores. Para
ello, se requiere de un análisis sobre el tipo y características de los productores, que permita a las
instituciones definir métodos y técnicas adecuadas para la impartición de este tipo de cursos. Por lo
anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar los tipos y características de los productores pecuarios
capacitados por INIFAP sobre el tema de administración de rancho, con la finalidad de generar información
para la planeación en las actividades futuras de capacitación a productores del área pecuaria.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Para alcanzar el objetivo, se utilizó el método de análisis multivariado de conglomerados, el cual se utiliza
para agrupar las observaciones que comparten características comunes. Este análisis es adecuado cuando
no se tiene información inicial sobre cómo formar los grupos. Los conglomerados de observaciones utilizan
un procedimiento jerárquico para formar los grupos. En cada paso se unen dos grupos (conglomerados),
hasta que un solo grupo contiene todas las observaciones en el paso final.
La información utilizada fue obtenida de 30 cursos realizados en los meses de marzo y abril de 2018, donde
se capacitaron a 505 productores pecuarios del país en treinta estados de la republica (excepto Durango y
Ciudad de México) sobre el tema “Administración de ranchos”. Las variables utilizadas en el análisis fueron:
1) edad; 2) sexo; 3) entidad a la que pertenecen; 4) calificación inicial al curso; y 5) calificación final del
curso. La base de datos se diseñó en Excel y el análisis multivariado se realizó con el programa Minitab
18.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La capacitación sobre administración de ranchos se enfocó a resaltar la importancia que tiene el realizar
los registros técnicos, productivos y económicos en las unidades de producción pecuarias. así mismo, se
enseñó cómo puede ser utilizada la información registrada para la toma de decisiones de los productores.
Durante el curso impartido se tuvo la asistencia de 505 productores ganaderos, de los cuales el 86.3%
fueron hombres y 13.7% mujeres. Los estados con mayor participación de productores fueron Chihuahua
(9.1%), Veracruz (6.5%), Puebla (6.3%), Morelos (6%) y Quintana Roo (5.6%).
Los resultados obtenidos en el análisis multivariado revelan que los productores capacitados se agruparon
en cuatro conglomerados, tal y como se observa en la Figura 1. El primer conglomerado agrupo a 49
asistentes, que representaron el 9.7%, el segundo grupo estuvo conformado por 185 productores (36.6%),
el tercer conglomerado por 217 (43%) y el cuarto por 54 asistentes (10.7%).

559
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Dendrograma de los conglomerados de productores pecuarios capacitados.

El conglomerado 1 se caracterizó por estar conformado por mujeres en una edad promedio de 43.2 años,
este grupo mostró tener conocimiento sobre el tema de capacitación, ya que obtuvieron la calificación inicial
más alta. Los productores del conglomerado 2 se caracterizaron por tener una edad promedio de 41.1
años, al igual que el conglomerado 1, mostraron tener conocimiento previo sobre el tema y a partir de su
calificación final se puede inferir que reforzaron el conocimiento previo antes de tomar el curso (Cuadro 1).
Estos dos grupos de productores tienen características similares, en cuanto a conocimiento previo y
adquirido después del curso, además de que son los grupos donde predominan productores más jóvenes,
esta situación se comprende a partir de lo señalado por Cuevas et al. (2016) sobre que el hecho de que
los productores menores a 50 años tienen una mejor receptividad hacia propuestas de cambio tecnológico,
capacitación y uso de innovaciones.

Cuadro 1. Características de los grupos de productores capacitados.


Grupo Edad Sexo Calificación inicial Calificación final
(años) Hombres Mujeres
Conglomerado 1 43.2±15.5 0 49 8.3±1.6 9.1±1.0
Conglomerado 2 41.1±12.8 185 0 8.2±1.9 9.1±1.0
Conglomerado 3 56.9±11.2 217 0 6.9±2.5 8.0±2.0
Conglomerado 4 45.9±15.2 34 20 3.3±1.9 4.1±2.0

El conglomerado 3 estuvo conformado solo por hombres, con una edad promedio de 56.9 años y en este
grupo es donde se localizan la mayor parte de los productores, su nivel de conocimiento sobre el tema era
básico. Los productores del conglomerado 4 se caracterizó por agrupar a hombres y mujeres con una edad
promedio de 45.9 años, los asistentes de este grupo mostraron un nivel de conocimiento inicial muy bajo
sobre el tema y el curso otorgado no fue suficiente para crear un conocimiento adecuado en este tipo de
asistentes. Cabe señalar que el 65% de tipo de productores de este conglomerado se registró en los
estados de Querétaro, Quintana Roo y Puebla y aun cuando representa el 10.7% de los asistentes, es
relevante porque es el único que esta constituido por hombres y mujeres (Cuadro 1).
Con respecto a la ubicación de los tipos de productores, los estados con una participación mayor del 20%
de productoras agrupadas en el conglomerado 1 fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua,
Morelos, Jalisco y Oaxaca; así mismo, se puede deducir que estos son los estados donde se tuvo una
participación de mujeres. En los estados de Tabasco, Zacatecas, Tamaulipas, Tlaxcala, Hidalgo, Sinaloa,

560
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Yucatán, Veracruz y Aguascalientes, más del 50% de los asistentes fueron productores con características
del conglomerado 2.
Los cursos impartidos en los estados de Michoacán, Guerrero, Colima, Nayarit, Estado de México, Puebla,
Baja California, Coahuila, Sonora, Quintana Roo, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Chiapas, se caracterizaron
por tener entre 100 y 50% de sus asistentes con características del conglomerado 3. Por último, más del
80% de los productores de Querétaro se ubicaron el en conglomerado 4; así como, entre el 20 y 45% de
los productores asistentes al curso en los estados de Quintana Roo, San Luis Potosí, Guerrero y
Campeche.
Los estados de Querétaro, Quintana Roo, Guerrero y Michoacán, se distinguieron por no tener productores
del conglomerado 1 y 2, por lo que los cursos y dinámicas de enseñanza deberían estar enfocadas a un
tipo de productores con características del conglomerado 3 y 4; sin embargo, lo recomendable es realizar
un análisis previo del grupo donde se realizará la capacitación, ya que las características dependen de más
factores como el aspecto socioeconómico del productor y del territorio.

CONCLUSIONES.
Los productores capacitados se agrupan en cuatro tipos, el primero conformado por mujeres y el segundo
por hombres en edad menor a 50 años con un conocimiento previo sobre el tema de administración, los
estados donde se ubican estos tipos de productores son los del norte y occidente del país. El tercer tipo de
productores se caracterizan por ser la mayoría de los asistentes a los cursos y tener un conocimiento básico
sobre el tema, se puede ubicar este tipo de productores en todos los estados del país donde se impartió el
curso. Por último, los productores del tipo 4 tuvieron una edad menor de 50 años, pero mostraron un
conocimiento previo limitado sobre el tema, así mismo, su aprendizaje durante el curso bajo, por lo cual se
debe realizar un mayor esfuerzo en la capacitación para provocar un aprendizaje más efectivo.

FUENTE FINANCIERA.
Las actividades de capacitación a productores pecuarios fueron financiadas por la Confederación Nacional
de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cuevas RV, Loaiza MA, Espinosa GJA, Vélez IA, Montoya FMD. 2016. Tipología de las
explotaciones ganaderas de bovinos doble propósito en Sinaloa, México. Revista Mexicana de
Ciencias Pecuarias. 7(1): 69-83.
Márquez M. 2002. La gestión administrativa de las empresas agropecuarias en los municipios de
San Fernando y Biruaca del estado de Apure, en Venezuela. Revista Mexicana de Agronegocios.
6(10): 1-13.

561
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA DEFINICIÓN DE POLITICAS DIFERENCIADAS EN EL


SISTEMA DE PRODUCCIÓN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO EN SINALOA, MÉXICO.

METHODOLOGICAL APPROACH FOR THE DEFINITION OF DIFFERENTIATED POLICIES IN THE


DOUBLE PURPOSE PRODUCTION SYSTEM IN SINALOA, MEXICO.
Loaiza, MA1; Cuevas, RV1*; Reyes, JJE1; Moreno, GT1; González, GD1.
1CE Valle de Culiacán-NIFAP. 2CE Valle de México-INIFAP

loaiza.alfredo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La gran heterogeneidad de condiciones ambientales determina la existencia de diversos tipos de sistemas
de producción y productores, éstos y aquéllos, a su vez, están determinados por el nivel, tipo y calidad de
recursos sociales, ambientales, productivos y económicos de sus unidades de producción. El estado de
Sinaloa tiene una superficie de 5,609,200 ha., la cual representa el 2.9 % de la superficie del país. El 55 %
del total de la superficie en el estado están destinadas a la actividad ganadera y 1,200,000 ha., están
dedicadas a la actividad agrícola (Loaiza et al., 2011). En Sinaloa, al 30 de septiembre de 2007, existían
27,022 unidades de producción con ganado bovino, las cuales cuentan con un inventario de 964,712
cabezas (INEGI, 2011). Lo que por unidad de producción representa un hato promedio de 36 cabezas de
ganado bovino.
La incorporación de tecnología en los sistemas de producción agropecuarios requiere de diferentes
métodos o modelos de transferencia para el trabajo con los productores. El INIFAP a lo largo de su historia
ha desarrollado diversos esquemas participativos de transferencia de tecnología, entre ellos Grupo
Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT), Módulos de Capacitación y
Transferencia de Tecnología (MOCAT), Bosque Modelo, Escuelas Campesinas, etc. En todos estos
modelos de transferencia de tecnología existen evidencias o “caso de éxito” de la instrumentación de
componentes tecnológicos con productores o grupos de productores. Sin embargo, para el caso de la
ganadería de doble propósito en Sinaloa los niveles de cobertura de Unidades de Producción con uso de
tecnología pecuaria son bajos (7.1%). Desde 1994, el INIFAP en Sinaloa ha trabajado con estrategias para
revertir esta problemática no obstante a la fecha la cobertura del uso de tecnología sigue siendo baja,
aproximadamente 3% (Loaiza et al., 2018). La hipótesis de esta situación es que los productores requieren
de estrategias de transferencia tecnológica diferenciadas y con apoyos de política específicos por tipo de
productos (Cuevas et al., 2016). El objetivo del trabajo definir la estrategia metodologica para la definición
de políticas diferenciadas de difusión de componentes tecnológicos para mejorar la producción de leche y
carne de bovino para diferentes tipos de productores en el estado de Sinaloa, México.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La definición de estrategias por tipos de productores implica conocer la diversidad de ellos y los recursos
con los que cuentan. De tal forma que poder diseñar estrategias de transferencia de tecnología implica el
conocimiento del actor a quien se desea impactar. El diseño de estrategias de transferencia de tecnología
siguio diversas fuentes de información; información directa mediante encuestas a productores, elaboración
de estudios previos (tipología de productores), conocimento tácito de los investigadores de la región y
trabajo interdisciplinaria para la definición de las accionea a seguir para diseñar cada una de las estrategias.
Esta actividad estuvo enmarcada a través de un proyecto de investigación que duro tres años.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se identificaron cinco tipos de productores ganaderos en el estado de Sinaloa, para cada uno de ellos se
ubico su contexto agroclimático, posteriormente a través del trabajo del equipo multidisciplinario se
describio el manejo tradicional del ganado, en una segunda etapa se describieron año por año los
componentes tecnológicos propuestos, ubicandolos por diferentes épocas (sequía, epoca de lluvias,
humedad residual), esta etapa identifica cada uno de los componentes tecnologicos sugeridos. En la etapa
tres, se desglozan los apoyos de política pública que se recomienda implementar para favorecer la
adopción de tecnología.

562
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Estratificación y recursos por tipo de productores identificados


en Sinaloa
Superficie Cabezas de Unidad animal
Variable Agrícola (ha) ganado promedio
Subsistencia < 10 < 15 10
Pequeños 11 a 26 16 a 30 21
Medianos 27 a 38 31 a 82 55
Grandes 39 a 50 83 a 172 115
Empresarial > 51 > 173 242
Fuente: Elaboración propia.

En sintesis, la propuesta metodológica para la definición de politicas diferenciadas, considera el nivel de


recursos disponibles (tierra y ganado), el aspecto geográfico (clima y precipitación), los componentes
tecnológicos recomendados y las necesidades o requerimientos de apoyos de política necesarios para
hacer más productivo el rancho ganadero, es decir, establecer “trajes a la medida del productor” con
políticas diferenciadas que impacten en la productividad y bienestar del productor y sus familias (Figura 1).

Tipos de productor Descripción del Descripción mensual Descripción de los


sistema tradicional de la incorporación apoyos de política
de producción de componentes
tecnológicos
• Caracterización • Situación inicial • Se describe el • Se describe el
del tipo de de manejo de la proceso gradual proceso de
productor y sus unidad productiva de incorporación incorporación y
recursos de componentes tipos de apoyo de
tecnológicos política necesarios
para la adopción
de componentes
tecnológicos

Figura 1. Proceso de elaboración de politicas diferenciadas

La adopción de tecnología es un proceso que requiere de la participación de diversos actores y apoyos


públicos; el productor es uno de ellos y el que finalmente toma la decisión de utilizar o no una nueva
tecnología. Los programas de extensionismo y capacitación en el sector rural, deben considerar los
recursos con los que cuenta el productor, toda vez que, en pequeños productores pecuarios el uso de la
tecnología parece se encuentra relacionada con la disponibilidad de recursos económicos y productivos
con los que cuenta.

CONCLUSIONES.
Enriquecer la interacción de la experiencia de los productores con el conocimiento alternativo de técnicos
e investigadores debe ser la norma de trabajo, no la casualidad. Hacer cambios en los sistemas de
producción con un enfoque adaptativo y no querer sustituir el todo ha dado buenos resultados, pero se
debe reconocer que llevar a cabo cambios tecnológicos por sencillos que parezcan y que los productores
se apropien de los mismos, es una tarea ardua que requiere de su implementación gradual. Al final quien
toma la decisión de cambio y define la velocidad de aplicación de una innovación es el productor,
convencido que el éxito o no de llevar a cabo el uso o adopción de tecnología es de su propia
responsabilidad. La definición de políticas diferenciadas no es el resultado únicamente de conocer la
diversidad de actores de un sistema de producción, ello es apenas el inicio, para concretar acciones
diferenciadas se requiere de trabajo específico combinando fuentes de información y conocimiento; de los
productores, de los investigadores y otros actores relevantes de la cadena productiva.

AGRADECIMIENTOS.

563
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se agradece al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias por el financiamiento


otorgado para la realización de este proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cuevas RV., Loaiza MA., Espinosa JGA., Vélez IA., Montoya, MD. 2016. Tipología de las explotaciones
ganaderas de bovinos doble propósito en Sinaloa, México. Revista Mexicana de Ciencias
Pecuarias. 7(1):69-83.
INEGI, 2011. Perspectiva Estadística Sinaloa. [En línea].
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/perspectivas/perspectiva-sin.pdf
(Consultado 12 enero de 2018).
Loaiza MA, Moreno GT, Reyes JJE, González GD, Valdez AJ, Astengo CH. 2011. Resultados del estado
de Sinaloa 2010-2011. UTEP-INIFAP. Disponible en http://utep.inifap.gob.mx
Loaiza, M.A., Cuevas, R.V., Moreno, G.T., Reyes, J.J.E., González, G.D. 2018. Innovaciones tecnológicas
diferenciadas en el sistema de producción de bovinos doble propósito del trópico seco en Sinaloa.
Libro Técnico Núm. 1. Campo Experimental Valle de Culiacán, INIFAP. Culiacán, Sinaloa, México.
91 páginas.

564
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE LIDERES EN INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN BOVINO DOBLE PROPOSITO


DE VERACRUZ.

IDENTIFICATION OF LEADERS IN TECHNOLOGICAL INNOVATION IN DUAL-PURPOSE LIVESTOCK


SYSTEM OF VERACRUZ.
Villarroel MO1. Rangel QJ2*, De-Pablos C3, Barba C1, García A1
1Universidad de Córdoba-Campus Rabanales. Madrid-Cádiz;.2INIFAP;3Universidad Rey Juan Carlos.

rangel.jaime@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En teoría del liderazgo se consideran diferentes tipos de líderes en función del posicionamiento en la
estructura de la red, el nivel de adopción tecnológica y el nivel de complejidad de las interrelaciones con
los restantes productores. En los sistemas ganaderos se buscan líderes reales y eficaces que combinen
su liderazgo con la capacidad de innovación y permitan el escalamiento tecnológico de la comunidad.
Conocer los patrones de relaciones entre individuos facilita alcanzar metas individuales y organizativas y,
por consiguiente, la mejora tecnológica del sistema (Marquez-Sanchez et al., 2014). En el trópico mexicano
los productores muestran bajo nivel de educación reglada, baja capacidad financiera y bajo nivel
tecnológico, además de otros factores concomitantes como es su pequeña dimensión y su aislamiento
geográfico. En este entorno la teoría de Redes Sociales (ARS) es aún más marcada, donde el
posicionamiento del individuo en cada red de relaciones es clave a la hora de acceder a recursos útiles
para alcanzar sus objetivos (Sparrowe et al., 2001). Estas explotaciones frecuentemente trabajan de modo
colaborativo, comparten experiencias, éxitos y fracasos. Este liderazgo informal en el de doble propósito
tiene gran valor estratégico para potenciar la adopción tecnológica y se ajusta a lo descrito por Hersey y
Blanchard.
Ernstson et. al (2010) definen desde el punto de vista ecosistémico el liderazgo de red, a diferencia de los
enfoques convencionales de liderazgo, como un proceso colectivo, de facilitación y emergente. En este
caso se vinculan procesos tecnológicos a las formas de relacionarse los individuos y a las estructuras de
redes sociales para evaluar la resiliencia del ecosistema con tres dimensiones: 1) complejidad espacial; 2)
estructura de red social como variable intermedia 3) interacciones a escala cruzada y árbitros de escalas.
Se profundiza en la comprensión de lo que significaría un conjunto de actores identificables para manejar
interacciones a escala cruzada en los sistemas socio-ecológicos. Es un modelo de red donde los
productores participan mediante la adopción tecnológicas a diferentes escalas a través de la red
conformada, su centralidad y su posición de arbitraje de cruce (árbitros de Burt).
Se combina el posicionamiento en la red con los estilos de liderazgo en función de la situación y el nivel de
desarrollo de los miembros de su equipo. En este sentido, en el caso de los productores de doble propósito
es de gran interés identificar a los líderes en el uso de las tecnologías ya que ellos van a potenciar el uso
de adopción tecnológica por parte de la comunidad. La aplicación del análisis de redes sociales (ARS)
facilita la identificación de los actores clave (ocupan el centro) y los lideres intermediarios o puente que
conectan dos estructuras de red (Brokers) con distinto escalamiento en las explotaciones de doble
propósito del trópico mexicano.
La hipótesis inicial es que a medida que se incrementa el conocimiento, se aumenta el nivel de adopción
tecnológica, y que aquellos productores con una posición central en la red tienen mayor capacidad de
absorber flujos de información y mayor probabilidad de éxito en la adopción tecnológica. El objetivo de este
trabajo fue identificar los ganaderos líderes en el uso de las tecnologías, mediante un análisis prospectivo
o exploratorio de la estructura de la red de adopción tecnológica de los ganaderos de doble propósito del
estado de Veracruz en México

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se obtuvo información primaria de los productores de bovinos doble propósito distribuidos en los 212
municipios del Estado de Veracruz, los cuales recibieron el servicio de asistencia técnica mediante el
modelo GGAVATT (Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología) por medio del
Programa Soporte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) durante
el periodo 2010 – 2011. La información se obtuvo por técnicos prestadores de servicio profesional pecuario
(PSPP), he incluyó variables de orden socioeconómico y de uso de tecnologías. La muestra consistió en
262 productores encuestados y 45 tecnologías que se usaran para construir la matriz de análisis.

565
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Se realizó una clasificación cruzada utilizando dos criterios de modo simultaneo; la intermediación o
betweenness y las interacciones de escala cruzada o cutpoints, de acuerdo a los que se establecen tres
tipos de relación:
Actores clave (a): son líderes en interconexiones, se representan según tamaño en azul. Comprende el
termino grado de centralidad o indegree centrality, que hace referencia exclusivamente al número de
enlaces que posee cada nodo y la medida de eigenvector centrality que indica qué tan bien conectado está
un nodo y la influencia que ejerce sobre otros en la red.
Actores puente (b): en interacciones a escala cruzada y árbitros de escalas, se representan en amarillo
según tamaño, hace referencia al grado de intermediación y muestra que nodos actúan como puentes entre
otros nodos.
Líderes tecnológicos (a + b): son a la vez actores clave por el número de interconexiones y actores puente
o intermediarios por su capacidad de relacionarse con otros subgrupos dentro de la red. Se representan
en rojo.
Para la visualización gráfica y construcción de la red se utilizó el software UCINET; en este caso fue
necesario transformar la matriz inicial de afiliación o de modo 2 (productores por tecnologías) en una matriz
de modo 1 (productores por productores), en la matriz inicial de modo 2 las filas representaban los
productores y las columnas las diferentes tecnologías adoptadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Figura 1. Red de Innovación Tecnológica de Productores de Doble Propósito en Veracruz.

En la figura 1 se muestra la red de innovación tecnológica de los productores de Bovinos Doble Propósito
en el estado de Veracruz. La Metodología del ARS permitió identificar dos actores clave en términos de
intermediación, Rafael y Benito, representados con los cuadros más grandes, estas dos personas tienen
por tanto el mayor control de los flujos de información y mayor posibilidad de intermediar la comunicación
entre otros actores. Utilizando la herramienta de cutpoints o puntos de corte de NetDraw, se identificaron
cuatro actores clave en términos de integración, Isabel, David, Benito y Ana, representados en color rojo,
estos actores son clave a fin de mantener la red unida, es decir facilitan que la información se difunda y
pueda llegar a otros actores aislados. La herramienta de Cutpoints permitió además identificar un subgrupo

566
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

(de color amarillo) en el que Martin y María son clave para acceder a él, lo que implica qué, al eliminar u
omitir a estos dos actores de la red, se perdería el acceso a este subgrupo que conforman Joel, Yrais, Julio,
Jesús y Luis.

Medidas de Líderes Tecnologicos Actores Clave Actores Puente (Brokeers)


Centralidad BENITO ISABEL ANA DAVID RAFAEL OLIVEIRO FRANCISCO MARÍA MARTÍN
Gra do 46 30 45 40 49 35 39 10 10
Intermedi a ci ón 446 331 275 232 445 169 111 170 170
Cerca nía 49096 49112 49102 49107 49093 49107 49108 49137 49137
Centralidad Armónica 60 52 58,67 56,17 61,5 54,5 55,67 41 41
Ei genvector 0,235 0,159 0,246 0,231 0,254 0,206 0,239 0,04 0,04
Puntos de corte
Block1 miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro
Block2 no-miembro no-miembro miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro
Block3 no-miembro no-miembro no-miembro miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro
Block4 no-miembro miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro no-miembro
Block5 miembro miembro miembro miembro miembro miembro miembro miembro miembro
*Color acorde a los colores de los actores en la red.

CONCLUSIONES.
La metodología de Análisis de Redes Sociales permitió identificar los actores clave dentro de la red de
innovación tecnológica en el sistema ganadero de doble propósito del estado de Veracruz y fue una
herramienta útil para medir la capacidad que tiene un actor central de influir directamente en la integración
de los demás actores, específicamente aquellos que se encuentran aislados dentro de la red para que
puedan beneficiarse de la difusión del conocimiento y la mejora del sector.
Los resultados de este trabajo evidencian una realidad que puede ayudar a que los productores de doble
propósito de Veracruz puedan trabajar en implementar mecanismos que les permitan abrir su proceso de
innovación tecnológica a agentes que pueden aportar más allá de su red más cercana y fomentar de esta
forma la co-creación de valor a través de prácticas de innovación abierta.

AGRADECIMIENTOS.
Se agradece al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y Pecuarias (INIFAP) por la
información brindada. Agradecimientos Especiales al Profesor James Cook, University of Maine at Augusta,
por su apoyo técnico en el uso del software UCINET.

BIBLIOGRAFÍA.
Borgatti, S. P., Everett, M. G., & Freeman, L. C. (2002). Ucinet for Windows: Software for social network
analysis.
Cantner, U., & Joel, K. (2011). Network position, absorptive capacity and firm success. IUP Journal of
Knowledge Management, 9(1), 57-83.
Chaudhary, A. K., & Warner, L. A. (2015). Introduction to Social Network Research: Application of Social
Network Analysis in Extension 1. IFAS Ext. Univ. Florida, 1.
Hanneman, R. (2001). Introducción a los métodos del análisis de redes sociales.
Rangel Quintos, J. (2016). Innovación tecnológica y competitividad del bovino de doble propósito en el
trópico mexicano.

567
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

POTENCIAL ECONÓMICO DEL VALOR AGREGADO DE LA LECHE DE CABRA EN LA REGIÓN


LAGUNERA: ESTUDIO DE CASO.

ECONOMIC POTENTIAL OF THE VALUE-ADDED TO GOAT MILK IN THE REGION LAGUNERA: CASE
STUDY RESEARCH.
Torres-Hernández D, Isidro RLM, Espinoza AJJ*, Flores NM, Anaya SA.
INIFAP, CIR Norte Centro, C.E. La Laguna; *Facultad de Contaduría y Administración, Campus Torreón,
Universidad Autónoma de Coahuila
torres.damian@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La Región Lagunera se destaca por la producción de leche de cabra produciendo aproximadamente 60
millones de litros anuales con una derrama económica de 276 millones de pesos anuales (SIAP-SAGARPA,
2018).
Sin embargo, la comercialización de leche de cabra en la Región Lagunera está condicionada por el temor
a la fiebre de malta que desmotivan el consumo en forma líquida limitando su mercado, y por consecuencia
abriendo paso a los intermediarios mayoristas que recolectan la leche para empresas regionales que
industrializan el producto y quienes además establecen los precios que han de pagar por litro a los
productores (Salinas-González et al., 2015).
Otra limitante en los sistemas de producción caprina es la falta de capacitación hacia los productores para
dar valor agregado a la leche de cabra, ya sea para la elaboración de quesos o dulces; productos que
tienen la oportunidad de ampliar su oferta hacia nuevos nichos de mercado, mejorando con ello, la
comercialización de sus productos primarios (Olhagaray & Espinoza, 2007).
Por lo anterior, se sugiere capacitar a los productores para transformar su producto a través de talleres con
el uso de tecnología del INIFAP, como: las buenas prácticas de manejo y la pasteurización adecuada,
además de la elaboración de quesos, y como fortalecimiento a la transferencia de tecnología el análisis del
potencial económico.
Cabe destacar que en México la demanda de derivados de leche caprina va al alza, gracias al consumo de
algunas variedades de quesos y confites como cajetas y dulces; motivada principalmente por el cambio de
hábitos alimenticios, la difusión internacional de las gastronomías regionales y la expansión de comidas
rápidas. Particularmente en México, la tendencia marca un crecimiento significativo en el consumo de
quesos tipo gourmet, como los elaborados con leche de cabra y oveja (Miguel, 2011).
La presente publicación tiene como objetivo analizar el potencial económico para el incremento del ingreso
de los productores como resultado del valor agregado en la leche de cabra.

MATERIALES Y METODOS.
La información para el presente estudio fue obtenida de tres productores de queso de leche de cabra
quienes tienen sus talleres de trabajo en Matamoros, Coahuila, en la Región Lagunera. Cada productor es
independiente en cuanto a la producción y venta de quesos teniendo cada uno sus propios proveedores
de materia prima e insumos y sus propios canales de comercialización, más sin embargo se asemeja su
proceso de producción comercializando el mismo tipo de queso fresco. Dichos productores realizan la
transformación de forma artesanal, es decir, sin maquinaria ni equipo especializado trabajando en cuartos
acondicionados dentro de sus hogares considerándose como negocios propiamente familiares dado que
ocupan la mano de obra familiar.
Los datos se recabaron en entrevista directa (Pardinas, 1993) con los propietarios del negocio,
primeramente, observando los procesos de producción y tomando registro del material y equipo básico
para la transformación y producción del queso, además de las cantidades utilizadas y los costos a partir de
los insumos, la materia prima, los salarios y los servicios públicos.
Una vez obtenida la información, se continuó con el trabajo de gabinete procesando la información en un
software que consta de una hoja de cálculo Office Excel®, estructurándola de una manera ordenada y
precisa para determinar la Relación Beneficio-Costo como indicador de rentabilidad económica, el cual
refleja la productividad del dinero invertido con respecto a la ganancia obtenida por la venta del producto
final en la manera de que dicho indicador tiene que ser mayor que 1.

RESULTADOS Y DISCUCIÓN.

568
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El Cuadro 1 presenta la información sobre los costos de producción para la transformación de 30 litros de
leche en queso donde cabe mencionar que se requiere un capital de trabajo inicial de 1,836.00 pesos para
la compra de los insumos, la materia prima, el pago de mano de obra y los servicios.

Cuadro 1. Costos de la producción de 5 kilogramos de queso de cabra


Cantidad Cantidad Costo
Concepto/actividad Unidad Costo
adquirida utilizada unitario
Leche de cabra litros - 30 $5.00 $150.00
Gas Kilogramo 10 1 $150.00 $13.19
Mano de obra Jornal - 1 $120.00 $120.00
Cuajo Mililitros 1000 4 $80.00 $0.32
Sal Gramos 1000 120 $6.00 $0.72

Energía Pesos/día 60 1 $600.00 $10.00

Cloruro de calcio
Gramos 1000 3 $720.00 2.16
(grado alimenticio)

Empaque Pieza 10 10 $1.00 $10.00

$1,836.00
Costos totales (Capital de $306.39
trabajo)

El costo unitario corresponde a la cantidad de dinero utilizado para transformar 30 litros de leche de cabra
de acuerdo con las cantidades de cada insumo.
El Cuadro 2 resume la información económica de la producción de quesos artesanales destacando la
comparación en cuanto a vender la leche fluida o darle valor agregado; dado que si el productor vende
leche fluida obtiene $150.00 pesos por los 30 litros, mientras que si produce 5 kilogramos de queso con
esa cantidad de leche el costo de producción por kilogramo le cuesta $61.28 pesos y obtiene ingreso de
$100.00 pesos por la venta, generando una ganancia de $38.72 pesos por kilogramo.

Cuadro 2. Información económica de la producción de queso con leche de cabra.


Rendimiento litro de leche/kg de queso 30/5
Precio medio rural de la leche de cabra ($/l) 5
Ingreso obtenido por la venta de leche ($) 150
Costo de producción por kilogramo de queso ($) 61.28
Precio al consumidor del kilogramo de queso ($) 100
Ingreso total ($) 500
Costo total ($) 306.39
Ganancia obtenida por kilogramo de queso ($) 38.72
Relación Beneficio/Costo 1.63

La Relación Beneficio/Costo indica que, por cada peso invertido, habrá un retorno de 63 centavos como
ganancia neta para el productor.

569
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Las oportunidades de negocio: 1.- la contabilidad de costos está considerando el pago de $120.00 pesos
por mano de obra para elaborar 5 kilogramos de queso, costo que puede absorber el caprinocultor si él
mismo transforma la leche en queso, 2.- de igual forma, se está considerando el pago por litro de leche
como materia prima para la producción de queso, más sin embargo, si tuviera su propio hato caprino, no
tendría que pagar por la leche, y 3.- es posible subir el precio de venta de $100.00 a $120.00 pesos por
kilogramo de queso. Bajo los supuestos de que solo se comprara la leche, la mano de obra no se pagara,
y se incrementara el precio de venta, los costos disminuyen de $61.28 a $37.28 pesos por kilogramo,
incrementándose la ganancia de $38.28 hasta $82.72 pesos por kilogramo.

CONCLUSIONES.
El valor agregado en la leche de cabra puede incrementar el ingreso de los caprinocultores de la Región
Lagunera siempre y cuando la leche provenga de animales sanos libres de enfermedades y además se
implementen las buenas prácticas de ordeña y manufactura para garantizar al consumidor inocuidad y
calidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Miguel G., G. (2011). El mercado de los quesos gourmet en México. Boletín de inteligencia de mercado,
NAVÍO Avizor Marketing Intelligence. Año 2. No. 20. Consejería Agrícola de Chile en México.
Olhagaray R E y Espinoza AJ. (2007). Producción y comercialización de la leche de cabra en el GGAVATT-
INIFAP “Juan E. García” del municipio de Lerdo, Dgo. México. Revista Mexicana de Agronegocios,
vol. Xl, núm. 20, pp. 308-313
Pardinas F. 1993. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo XXI editores. México,
D.F.
Salinas-González, H., & Maldonado, J., & Torres-Hernández, G., & Triana-Gutiérrez, M., & Isidro-Requejo,
L., & Meda-Alducin, P. (2015). Compositional quality of local goat milk in the Comarca Lagunera of
Mexico. Revista Chapingo Serie Zonas Áridas, XIV (2), 175-184.
Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-SAGARPA). (2018). Anuario estadístico de la
producción agropecuaria.

570
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

ASPECTOS GENÉTICOS DE LA PRODUCCIÓN BOVINA EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO,


QUINTANA ROO.

GENETIC ASPECTS OF BOVINE PRODUCTION IN THE MUNICIPALITY OF OTHÓN P. BLANCO,


QUINTANA ROO.
Ulloa-Arvizu R1, Góngora PRD2*, Núñez SSG1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Genética y Bioestadística FMVZ UNAM.
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Qroo, México.

ruafmvzunam@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
La región ganadera más importante de Quintana Roo se localiza en la parte sur del estado, específicamente
en el municipio Othón P. Blanco y recientemente, en 2011, que se crea oficialmente el municipio de Bacalar.
Esta región limita al norte con los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, al oeste con
el estado de Campeche y al sur hace frontera con Belice. En la década de 1960, la cría bovina se
consideraba como incipiente en el estado. En aquel entonces se contabilizaron un poco más de 7 000
cabezas de ganado bovino. La falta de vocación ganadera y suspensión en el pasado de programas
gubernamentales limitaban el desarrollo de la actividad. Pero para 1990, a finales del siglo XX aumento a
56,276 animales (INEGI, 1998). Actualmente el Padrón Nacional Ganadero, hasta el corte de junio de 2017,
contabilizaba sólo para el municipio de Othón P. Blanco (OPB) 42 mil 639 vientres de ganado bovino. En
un estudio previo, se dio a conocer que la actividad es poco rentable, con animales de “baja calidad”
genética y problemas en la cadena productiva y que por los altos costos de producción no logran un avance
tecnológico (Villegas et al., 2011). Para un sistema de producción bovina sostenible es importante el
genotipo del animal, que se adapte y produzca en condiciones tropicales. El objetivo de este estudio fue
analizar la composición racial y las prácticas de manejo que están relacionados directamente con aspectos
genéticos de los bovinos en las Unidades de Producción Rural del municipio de Othón P. Blanco.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se realizó un estudio retrospectivo y comparativo de una base de datos elaborada a partir de una encuesta
donde se aplicaron 589 cuestionarios en 54 comunidades rurales del municipio de OPB, que representa
cerca del 60% de los productores de ganado bovino de este municipio a principios del 2009. Se clasificaron
a las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) de acuerdo a que declararon que eran productores de
animales y los de doble propósito (leche y venta de animales). En aquellas variables que presentaron falta
de normalidad y homogeneidad de varianza se utilizo como descriptivos la mediana y el rango (máximo-
mínimo) y para la comparación de los dos grupos de UPP se empleo un análisis de U de Mann-Whitney.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El 6.3 % de los productores declararon haber tendido ingresos por venta de la leche en el año previo. EL
22.9 % de los entrevistados cuentan con una producción secundaria de otras especies animales,
destacándose los ovinos (16.5 %). El 97.5 % de los entrevistados son ejidatarios y el 1.7 % es comunal. El
promedio (± d. estándar) de la edad del propietario es de 51 ± 14 años, y el promedio del número de años
de experiencia fue de 15.7 ± 9 años para los productores de leche y de 11.1 ± 8 años para los productores
de carne (P< 0.001; U de Mann-Whitney). Sin embargo, la mayor experiencia no condiciona para dedicarse
a la producción de leche y/o carne. Se observó que la mediana de vientres (hembras de más de 2 años)
es mayor en los productores de leche que en los productores de carne (29 vs 16.5 animales; P< 0.0001, U
de Mann-Whitney); sin embargo, el rango del número de vientres fue más grande en los productores de
carne (266) que en los de leche (94). El tamaño del hato en promedio es mayor en los productores de leche
(51 animales), mientras que los productores de carne fueron 27 (P< 0.0001, U de Mann-Whitney). Entre
los múltiples problemas que tiene producción el sistema de producción de carne, está la incipiente
organización de ganaderos que puedan reunir más de 500 vientres que les permitan asegurar el abasto a
los centros de consumo de las zonas turísticas.
El 11.1 % de los propietarios no tiene sementales y son principalmente productores de carne (96.9%).
Estos productores se ven obligados a pagar por la monta de sus vacas, pero se evitan el costo de mantener
un toro. El 65.7% de los productores de leche y el 76.4% de carne poseen un sólo semental (Cuadro 1). El
22.9 % de las UPP de leche y 8.9% de carne tiene 2 sementales. El 10.3 % de los sementales de las UPP
de leche son cebú y el 53.8 % son puros de 9 razas de las cuales las más frecuentes son Suizo (20.5%),

571
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Holstein (7.7 %) y Gyr (7.7%) pero también hay razas cebuinas (Gir, Brahman, Sardo, Nelore); Simbrah,
Simmental y llama la atención la Charolais (todas con 2.6%); mientras que en las UPP de carne, el 8.1 %
son cebú y el 60.3 % de los sementales son puros de 14 razas de las cuales las más frecuentes son Suizo
(33.1 % ), Brahman ( 6.8 %) y Simmental (5.2 %) y además de las cebuinas Gyr, Sardo e Indubrasil, existen
la Angus, Santa Gertrudis, Brangus. El 36% de los sementales en las UPP de leche y el 32% de las UPP
de carne son F1, siendo el Suizo X Cebú la cruza más frecuente (28.2 y 26.6 %, respectivamente). El 77
% de las UPP productores de leche tienen vacas F1 Suizo X cebú las cuales son apareadas con sementales
F1 Suizo X Cebú y Suizo; también se presentan hatos de suizo, Gyr y Nelore las cuales son apareados con
sementales de su misma raza. La F1 Holstein X Cebú está en el 8.6 % de las UPP y son apareadas con
machos F1. En las UPP de carne hay una mayor diversidad de genotipos de las vacas; El 75.6 % posee
hembras F1 Suizo X Cebú y de estas UPP utilizan mayoritariamente toros suizos (37 %) con el claro objetivo
de producir animales ¾ suizo, y con toros F1 Suizo X Cebú (30.3%). Aunque hay hatos con vacas F1 de
otros genotipos, también hay hatos con razas definidas como suizo, Gyr, Nelore y Simmental, que son
apareados con sementales de su misma y en algunos casos con otra raza (Angus, Brangus, Santa
Gertrudis). El 10.3% posee vacas de la raza suiza y son apareados con toros de su misma raza (43% de
los hatos de suizo). La ganadería bovina de Quintana Roo, inicio siguiendo el modelo empleado en otros
estados como Veracruz y Tabasco. Si bien la mayor parte de las vacas son F1 no existe, como en muchas
otras regiones tropicales del país, una clara idea de que usar como semental. Hay sementales tipo cebuinos
que son resistentes al clima de OPB también hay puros que tendrían el potencial de producir canales de la
calidad pedida, pero queda en duda su adaptación al sistema de producción de bajos insumos en zonas
calurosas y con problemas de garrapatas y parásitos internos. Los productores declararon tener animales
F1, sin embargo, no es posible establecer si están aprovechando al 100 % el efecto de la heterosis. Como
raza la más frecuente es la suiza, pero no se pudo establecer el tiempo de existencia de esta composición
genética. Tampoco se puedo conocer las razones por las cuales los productores de leche tienen animales
de composición genética de las razas Holstein y Simmental. En el caso de las PP de carne, hay algunos
productores que poseen animales emplearon sementales puros de razas cebuinas; pero algunos
emplearon toros de razas europeas y compuestas (Brangus, Santa Gertrudis y Simbrah) en un intento por
producir animales de aptitud cárnica. La mayoría de los productores no llevan ningún tipo de mejora
genética; sólo el 8.7 % de los productores tiene registros de producción y entre el 1-3% registran pesos.
Como en otras partes de México y del mundo, no se llevan registros del comportamiento de sus animales
debido a que los productores no le ven alguna utilidad. El mejoramiento que intentan hacer es por medio
de la adquisición de sementales de raza. La mejora bovina en regiones tropicales se ha basado en la
introducción de razas europeas especializadas en la producción de leche o carne en sistemas de
cruzamiento con el propósito de aprovechar, además de la heterosis, la complementaridad con las razas
resistentes a las condiciones tropicales. Pero en ambas líneas, exótica y local, es necesario un programa
de selección. Como alternativa al uso de animales de raza europeo, está la inseminación artificial, pero
sólo 2 productores declararon que su programa consistía en la utilización de inseminación artificial, pero
no se lleva a cabo por la falta de infraestructura y personal calificado. El revertir esta situación es
desmotivado por lo incosteable para el productor. De los productores de leche que tiene sementales,
mantienen una relación de 25 vientres por toro, muy por arriba con respecto a los de carne con 16 hembras
(P< 0.0001, U de Mann-Whitney). Esta relación que podría ser adecuada en promedio, pero es más bien
casual, debido a que los ganaderos al no poder tener más hembras en su UPP, ya sea por terreno o
capacidades económicas. En el caso de UPP de leche el 15% de ellos la relación es mayor a las 35 vacas
llegando a un máximo de 50; mientras que los productores de carne el 15 % de ellos tiene una relación de
más de 38 hembras. Pero hay un porcentaje elevado de UPP que presentaron una relación por debajo de
los 16 vacas por semental alrededor del 15% en los productores de leche y del 50% en el caso de carne.
Considerando como una medida de fertilidad el total de animales menores de 12 meses entre el número
de vacas, en ambos grupos de productores fue similar 59 %.

CONCLUSIÓN.
Hay un porcentaje bajo (6%) de UPP que declararon haber producido leche en el 2008. Existe una mayor
experiencia en los productores de leche con una diferencia promedio de 6 años. El numero de vientres por
UPP no es muy alto (16-29 hembras mayores de 2 años). El número de hembras por semental está dentro
de los parámetros recomendados. En general más del 75 % de las UPP tiene vacas F1 Suizo X Cebú. Los
sementales de raza pura en las UPP destacan: Suizo (20.5%), Holstein (7.7 %) y Gyr (7.7 %) pero también
hay razas cebuinas (Gyr, Brahman, Sardo, Nelore); Simbrah, Simmental y Charolais, pero también hay

572
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

sementales del tipo cebú comercial. En las UPP de carne hay una mayor diversidad de razas, además de
las anteriores, existen la Angus, Santa Gertrudis, Brangus e Indubrasil. Si bien existen animales de raza
cebuinas resistentes al trópico también hay animales que no lo son. No existen evaluaciones objetivas del
comportamiento de las razas puras o sus cruzas.

IMPLICACIONES.
Los programas de mejoramiento genético requieren de la utilización de razas o genotipos adaptados a las
condiciones tropicales de Quintana Roo. Con el conocimiento de la composición racial de los bovinos de
las Unidades de Producción establece el principio de la implementación de programas de selección y
cruzamiento, el cual requiere del trabajo conjunto de los productores a fin de poder utilizar tecnologías que
propicien la evaluación de los animales y la dispersión de germoplasma a través de técnicas como la
Inseminación artificial.

AGRADECIMIENTOS.
Los resultados son parte de la Unidad Técnica Especializada Pecuaria del Campo Experimental INIFAP
SAGARPA Chetumal, Quintana Roo. México.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
INEGI. LA GANADERIA DE QUINTANA ROO. 1998. (Disponible
en:http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvi
negi/productos/historicos/380/702825118556/702825118556_2.pdf) consultado el 12 de julio 2018.
Villegas PA, Cabrera TEJ, et al. Diagnóstico y problemática de la ganadería bovina de carne del sur del
Estado de Quintana Roo, México. XLVII Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. León,
Guanajuato 2011. P 211

573
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EFECTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL CAMBIO COGNOSCITIVO DE LOS


PRODUCTORES DE BOVINOS DE LECHE EN LA REGION CENTRO NORTE DE MICHOACÁN.

EFFECT OF TECHNOLOGY TRANSFER ON THE COGNITIVE CHANCE OF DAIRY CATTLE


PRODUCERS IN THE NORTH CENTRAL REGION OF MICHOACÁN.
Ramírez GM1*, Ramírez GRE1 y Chávez MR2
1Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


melbaramirezmpa@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
La transferencia de tecnología es una actividad que se ha implementado en diferentes países para
promover el desarrollo rural. En México el gobierno ha implementado un programa desde hace más de tres
décadas para promover el incremento de la productividad en el sector agropecuario a través de
transferencia de tecnología, ejecutada por los denominados “extensionistas”. Las actividades que implican
esta transferencia de tecnología implican como base la comunicación de las innovaciones para acotar la
brecha entre los productores altamente exitosos y los productores que están con rentabilidades más bajas
a través de la difusión tecnológica con énfasis en los denominados “paquetes tecnológicos”, los cuales
contienen una serie de innovaciones que se ajustan en la mayoría de los casos a las condiciones y
necesidades de los sistemas de producción. Las actividades de la extensión en el sector agropecuario
deben implicar un proceso de comunicación en donde el extensionista no tome el papel de informados,
sino de formador del productor agropecuario en donde se transmitan los conocimientos de las tecnologías
a transferir, para que, con ello, el productor sea capaz de comprender el alcance los conocimientos y su
aplicación en sus unidades de producción (Salinas, 2001). Para la adopción de conocimientos, la
capacitación es un proceso clave para asegurar los procesos de cambio y la enseñanza sistemática sobre
el uso de las tecnologías, lo que fomenta que este conocimiento adquirido en combinación con el
conocimiento local sean la base para las mejoras en los procesos productivos y económicos en el sector
agropecuario. Gailin et al. (2009) mencionan que la adquisición de conocimientos puede realizarse a través
de pruebas teóricas a través de papel y lápiz y a través de pruebas prácticas, en donde implica el desarrollo
o demostración de la habilidad adquirida, por lo que la ejecución del conocimiento transmitido es un
indicador potente y altamente objetivo. Si lo que se busca es transmitir los conocimientos de las tecnologías
a los productores, la ejecución de las mismas y los argumentos que tienen sobre las mismas es una manera
objetiva de evaluar el cambio de conocimientos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es evaluar el cambio
que sucede en las unidades de producción al implementar los conocimientos que se tienen sobre las
tecnologías implementadas en las unidades de producción de bovinos productores de leche a pequeña
escala en la región centro norte del estado de Michoacán.

METODOLOGÍA.
Se trabajó con productores que fueron beneficiados por el programa “Desarrollo de capacidades,
innovaciones tecnológicas y extensionismo rural” de la SAGARPA. Los productores se seleccionaron de
acuerdo a la información proporcionada por los técnicos que los atendieron en años anteriores dentro de
los grupos de trabajo dentro del programa. Se aplicó una encuesta semiestructurada utilizando la
metodología de Likert con cinco criterios de respuesta para identificar el grado de satisfacción con los
conocimientos transmitidos, así como las tecnologías implementadas, adoptadas y las opiniones sobre
ellas. De la misma manera, se aplicó la técnica observacional para identificar la aplicación de las
tecnologías como una manera de evaluación del conocimiento. Los datos se trataron mediante estadística
descriptiva. Se trabajó en total con 54 técnicos divididos en ocho grupos de trabajo para la transferencia
de tecnología. Se seleccionaron a productores que hubieran sido atendidos mínimo dos años antes y que
se encontraran sin asistencia técnica actualmente. La metodología que se trabajó para la transferencia de
tecnologías fue la implementada por los Grupos de Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología
(GGAVATT).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las tecnologías que se implementaron, se adoptaron el 38.5% de éstas, las cuales representaron las
que resolvieron la problemática de manera más evidente y perceptible por los productores.

574
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Tabla 1. FRECUENCIA DE TECNOLOGÍAS ADOPTADAS


TECNICOS
TECNOLOGIA ADOPTADA
1 2 3 4 5 6 7 8
Desparasitación y vacunación 100% 100% 71% 57% 86% 100% 57% 64%
Sanitarias
Prueba de California 71% 12%
Complementación mineral 43% 100% 29% 57% 29% 32%
BMMU 29%
Nutricionales Rotación de potreros 43%
Ensilado 71% 14%
Implementación de praderas 29%
Empadres controlados 71% 14%
Reproductivas
Toros mejorados 57% 57% 16%
Administrativas Registros técnicos 57% 14%

De estas tecnologías adoptadas, al momento de realizar el estudio expost para identificar las tecnologías
verdaderamente adoptadas y que aún seguían utilizando los productores; se encontró que se hicieron
algunos cambios en algunas de ellas, como se muestra en los siguientes gráficos.

Gráfica 1. Porcentaje de tecnologías adoptadas Gráfica 2. Porcentaje de razones para


y modificadas por técnico modificar las tecnologías adoptadas por
grupo
100%
60.0 Falta de Recursos
Transferidas 50.0
50% 40.0
Adoptadas 30.0 Falta de espacio
20.0
Modificadas 10.0
0% 0.0 Tiempo disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

Las tecnologías que se modificaron fueron las de uso de minerales, ensilado, implementación de praderas,
empadres controlados y registros técnicos. Las razones de modificación de las tecnologías se muestran en
el gráfico 2, en donde predomina la falta de recursos económicos. Esta razón se dio principalmente para el
uso de minerales, cambiando la marca y periodos de complementación y la prueba de California para la
detección de mastitis, en donde cambiaron el reactivo utilizado. De la misma manera, observaron los
mismos resultados al realizar estas modificaciones en el ensilado, cambiando de ensilados con silos de
tipo pastel, a ensilaje en bolsa (por cuestión de espacio físico para el almacenaje). En la implementación
de praderas se cambió el tipo de pasto utilizado desde la implementación al momento del estudio,
obteniendo también los mismos resultados en el ganado. Otros cambios fueron en el uso de BMMU por el
tiempo invertido en su elaboración, cambiando el molde, lo que les facilitó el manejo y almacenamiento,
así como la rotación de potreros, modificándose el tipo de cercado. Estos cambios realizados por los
productores demuestran que el adoptante tiene un conocimiento suficiente de la tecnología de tal manera
que es capaz de realizar cambio y evaluar los resultados. Bordenave (1980) y Velasco et al. (2009)
mencionan que la educación del productor sobre las tecnologías tiene una relevancia para el proceso de
adopción y ello debe considerarse siempre cuando se está haciendo la transferencia y asistencia técnica.
El agente de cambio (en este caso el técnico), debe considerar que el aprendizaje en el adulto se basa en
su experiencia previa que él tiene, su disposición de aprender y las inclinaciones que muestra por aprender
para darle solución a sus problemas, lo cual lo puede motivar para aprender constantemente (Añove, 2010),
de tal forma que durante este proceso de aprendizaje se generan distintas etapas de introducción de
innovaciones, como son la vigilancia de las tecnologías (identificación de las que existen), una focalización
de ellas (seleccionan las que pueden serles útiles), una capacitación (comienzan a conocer su uso y
atributos de la innovación), una implementación (experimentan en sus sistemas) y finalmente se da el
aprendizaje por completo de las innovaciones, de tal forma que toman la decisión de adoptarla e

575
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

incorporarla en sus actividades diarias. Este proceso es el que se puede observar en los productores, ya
que, de acuerdo al estudio, el 62 ± 20% de los productores de los ocho grupos modificaron su actitud del
inicio del trabajo en grupo en comparación con el final del proceso. Este cambio se identificó principalmente
en su disposición de aprendizaje y de difusión de las tecnologías, así como en la toma de decisiones. Lo
anterior puede verse reflejado en el grado de satisfacción de los productores en relación con la opinión de
la asistencia técnica, en donde el 87±13% de los productores estaba completamente satisfecho con el
trabajo del técnico, el resto del porcentaje estuvo medianamente satisfecho. De la misma manera, el 94±11
identifica que la calidad de la asistencia técnica fue buena y el 6.1±11.2% la consideró de mala calidad. Un
comportamiento semejante presentó la impresión de la pertinencia de la asistencia técnica, donde el 96±7%
consideró que fue completamente pertinente y el 4.1±7% medianamente pertinente, observando que
ningún productor respondió los otros niveles de valoración (pertinente, poco pertinente, no pertinente). Se
puede observar entonces, que la asistencia técnica cumplió con uno de los elementos que se buscan en el
extensionismo, que es la transmisión de conocimientos tecnológicos para la mejora del sistema.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES.
El aprendizaje juega un papel fundamental en la extensión, los agentes de cambio tienen la obligación de
generar un cambio en el productor, por lo que deben estar bien preparados, ajustar sus visiones y sus
estrategias de trabajo de acuerdo a la realidad en la que se encuentran los productores, de tal forma que
deben convertirse en facilitadores del aprendizaje, más que en instructores, pues el productor más
capacitado adopta una o más tecnologías y en menos tiempo.
El proceso utilizado para la transferencia de tecnología y el trabajo que han realizado los técnicos ha
generado un impacto positivo en el cambio de aprendizaje y nivel cognoscitivo del productor,

REFERENCIAS BILBIOGRÁFICAS.
Garlín S.J., Armengol A.C., Gisbert C.M., García S.M.J. y Cela R.J.M. (2009). Guía para la evaluación de
competencias en el área de ciencias sociales. Agencia per a la Qualitat del Sistema Universari de
Catalunya. Barcelona, España. Pp. 122.
Añorve Añorve G. 2010. La evaluación de los aprendizajes con personas jóvenes y adultas. Rev. Decisio
25 (enero-abril). Pág 54-60.
Bordenave Díaz JE. 1980. La transferencia de tecnología apropiada al pequeño agricultor. Revista
Interamericana de Educación Para Adultos. 3:75-102.
Velasco Fuenmayor J., Ortega Soto L., Sánchez Camarillo E. y Urdaneta Fátima. 2009. Factores que
influyen sobre el nivel tecnológico presente en las fincas ganaderas de doble propósito localizadas
en el estado de Zulia, Venezuela. Revista científica FCV-LUZ, 19(2):187-195.

576
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RENDIMIENTO DE TRITICALE GRANO EN DOS LOCALIDADES DEL SUR DE SONORA.

YIELD OF TRITICALE GRAIN IN TWO LOCATIONS OF THE SOUTH OF SONORA.


Armenta CA*, Armenta OP, Montoya CL, Borbón GA, Vélez IA, Vázquez GR.
INIFAP.
armenta.antonio@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El Valle del Yaqui, es irrigado por el caudal del Río Yaqui, el cual fluyó libremente hasta 1941 cuando
concluyó la construcción de la presa Lázaro Cárdenas (La Angostura). Después fueron construidas la
Álvaro Obregón (Oviachic) en 1952 y Plutarco Elías Calles (El Novillo) en 1965. La cuenca del Río Yaqui
abarca una superficie de 71,452 km², con escurrimientos promedio de 3,163 millones de metros cúbicos
de agua (3,163 hm³) a lo largo de sus 410 km de extensión, y las presas, La Angostura, El Oviachic y El
Novillo, tienen una capacidad de almacenamiento de 921 hm³, 3,227 hm³, y 3,020 hm³ (drryaqui.org.mx
2018). Es una de las zonas agrícolas de mayor productividad bajo sistemas de riego y el cultivo del trigo
es el principal cultivo, de las 255,960 hectáreas del valle, 140 mil hectáreas se siembran del cereal.
La región Fuerte Mayo localizado en el sur de Sonora con colindancia al estado de Sinaloa, representa una
zona agropecuaria con gran potencial productivo, la cual es irrigada de la presa Luis Donaldo Colosio
(Huites), que beneficia las actividades productivas de 32 ejidos y 3,500 productores organizados en dos
unidades de riego y una asociación ganadera local. Actualmente dentro de la actividad agrícola se siembran
alrededor de 20,000 hectáreas durante el ciclo otoño-invierno, y donde el trigo es el principal cultivo en una
superficie de 16,500 hectáreas (drrmayo.mx 2018).
En los últimos años la rentabilidad del trigo se ha visto afectada por los altos costos de producción aunado
a condiciones agroclimáticas adversas con presencia de inviernos cálidos que han afectado los
rendimientos. El Triticale (x Triticosecale Wittmack), es el primer cereal creado por el hombre a través de
la cruza de trigo harinero (Triticum vulgare) con centeno (Secale cereale). La planta es similar al trigo, con
hojas y espigas más grandes, la altura es de 90 cm a 130 cm, se adapta a suelos marginales, mayor
resistencia a estrés hídrico, bajas temperaturas y enfermedades. Para la ganadería es una buena opción
de forraje verde al pastorearse a los 30-40 días después de la siembra hasta antes de la floración, y
presenta buena recuperación para producir grano. Referente a la calidad, es un excelente cultivo forrajero
con una producción de 30-35 toneladas de forraje verde con un contenido de proteína de hasta el 25%.
En México es un cultivo relativamente nuevo que empezó a sembrarse en la década de 1980, y para el año
agrícola 2017 se siembran 22,400 hectáreas (60% bajo riego) y los principales estados productores son:
Estado de México, Jalisco, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro (SIAP 2018). A
nivel internacional el Triticale muestra un mayor dinamismo al sembrarse en 2016, 4 millones 157 mil
hectáreas con una producción 15.2 millones de toneladas de grano, y el crecimiento promedio anual entre
1990-2016 es de 12.5%. Los principales países productores en millones de toneladas son: Polonia (5.102
mdt), Alemania (2.397mdt), Bielorusia (1.641 mdt), Francia (1.448 mdt), Rusia (0.619 mt), Hungría (0.504
mdt España (0.447mdt), China (0.431 mdt) y Lituania (0.329 mdt). (FAOSTAT 2018).

20,000,000

15,000,000

Toneladas 10,000,000

5,000,000

Años
Figura 1. Producción mundial de Triticale.
Fuente: FAOSTAT, 2018

577
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Por lo anterior, el objetivo fue evaluar el rendimiento de grano de Triticale comparado con Trigo como una
opción de siembra principalmente en suelos de menor calidad y estrés hídrico, pero también como una
alternativa para incrementar la producción de forrajes en la época de estiaje en los meses de febrero a
junio.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El Campo Experimental Norman E. BorIaug del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas
y Pecuarias (INIFAP), el Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora
(PIEAES A.C.) y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), conjuntaron esfuerzos para evaluar nuevas opciones de producción agrícola en dos
localidades del sur de Sonora: Valle del Yaqui y Fuerte Mayo.
Uno de los cultivos fue el Triticale, que se plantea como una alternativa para la producción de grano y
forraje, principalmente para la industria de alimentos balanceados y los pequeños ganaderos. En las dos
regiones en estudio, se sembró la variedad Centenario en cuatro repeticiones y como testigo fue la variedad
de trigo cristalino CIRNO C2008, la cual representa más del 80% de la superficie sembrada de trigo en el
sur de Sonora.
Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el rendimiento de grano de Triticale en comparación con Trigo
cristalino, así como cuantificar la relación beneficio costo como una nueva alternativa en el sur de Sonora.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La variedad de Trigo duro CIRNO C2008 obtuvo en el Valle del Yaqui un rendimiento promedio de 7.721
t/ha y en Fuerte Mayo fue 6.178 t/ha. Referente a la variedad Centenario de Triticale en el Valle del Yaqui
alcanzó una producción de 4.899 t/ha y en Fuerte Mayo fue de 5.253 t/ha (Cuadro 1).

Cuadro 1. Rendimiento de Triticale y Trigo en el sur Sonora, México

Variables Fecha de Días a espiga Días a Madures


siembra Fisiológica t/ha*
Centenario VY 07-dic-17 67 128 4.899
Centenario FM 12-dic-17 65 126 5.253
CIRNO VY 15-dic-17 75 118 7.721
CIRNO FM 12-dic-17 76 120 6.178
*C.V. 8.87% - N.S. 0.05

Para la siembra de ambos cultivos tanto en la región Fuerte Mayo como en el Valle del Yaqui, las labores de
campo fueron las mismas siendo la única diferencia el costo de la renta de la tierra. Con base a los rendimientos
alcanzados del trigo el Valle del Yaqui y a un precio del trigo cristalino de $4500 por tonelada, se obtuvo una
relación Beneficio Costo de 1.42 con un rendimiento promedio de la parcela experimental de 7.721 t/ha;
mientras que en Fuerte Mayo fue de 1.29 con una producción de 6.178 t/ha (Cuadro 2). Si hacemos un análisis
de sensibilidad con una tonelada menos, la relación BC en el Valle del Yaqui es de 1.23 y en Fuerte Mayo
1.08; cabe mencionar que esta última información muestra el rendimiento promedio alcanzado por los
productores de alrededor de 6.5 t/ha y 5.5 t/ha respectivamente.

Cuadro 3. Beneficio-Costo de trigo en el sur Sonora, México


Valle del Fuerte
Labores Yaqui Mayo
Preparación del suelo 2,400 2,400
Fertilización 5,600 5,600
Siembra 1,550 1,550
Control de plagas y 2,005 2,005
Enfermedades
Riegos y agua 2,850 2,850

578
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cosecha y transporte 1,700 1,700


Administración y renta de la 8,300 5,300
tierra
Total 24,405 21,405
Ingreso 34,744 27,801
BC 1.42 1.29

Al Triticale no se le aplicó fungicida al no presentarse la roya de la hoja en las diferentes etapas de desarrollo.
En las demás labores de campo, el manejo de cultivo fue similar al trigo. Otra variable distinta fue el precio, en
la región el triticale muestra una diferencia de alrededor de 500 pesos menos por tonelada en comparación
con el grano de trigo duro, en ese sentido el precio promedio fue de $4,000 por tonelada de grano de Triticale.
Con un rendimiento promedio de la parcela experimental de 4.899 t/ha, la relación beneficio costo en el Valle
del Yaqui fue de 0.84, en donde el productor no alcanzaría a recuperar los costos del cultivo. En Fuerte Mayo
se logró una relación BC de 1.16 con una producción de 5.253 t/ha (Cuadro 3).
La información analizada indica que el trigo sigue siendo una buena opción para los agricultores. Sin embargo,
los altos costos de producción pueden afectar su sostenibilidad en el corto y mediano plazos. El cultivo de
triticale muestra una buena adaptación a la región y se recomienda continuar evaluando el cultivo su tecnología
de producción y su calidad como un cultivo de doble propósito: grano y forraje.

Cuadro 3. Beneficio-Costo de triticale en el sur Sonora, México


Valle del
Labores Yaqui Fuerte Mayo
Preparación del suelo 2,400 2,400
Fertilización 5,600 5,600
Siembra 1,550 1,550
Control de plagas y
870 870
Enfermedades
Riegos y agua 2,850 2,850
Cosecha y transporte 1,700 1,700
Administración y renta de la
8,300 5,300
tierra
Total 23,270 20,270
Ingreso 19,596 23638.5
BC 0.84 1.16

CONCLUSIONES.
El cultivo de trigo obtuvo una mayor relación beneficio costo, tanto en el Valle del Yaqui como en Fuerte Mayo.
Sin embargo, el análisis de sensibilidad muestra que con un menor rendimiento por hectárea los agricultores
del sur de Sonora ven disminuidos sus ingresos en su principal actividad económica.
El Triticale puede ser una alternativa para el sur de Sonora al presentar: menor costos, menor incidencia en
enfermedades, buena adaptación, y es un cultivo de doble propósito: grano y forraje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. www.drryaqui.org.mx Julio 2018
2. www.drmayo.mx. Julio 2018.
3. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2018. https://www.gob.mx/siap/
4. www.fao.org/faostat/ Julio 2018.

579
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO DE CAPACIDADES EN PRODUCTORES DE GANADO BOVINO EN TEMAS BÁSICOS


DE SANIDAD ANIMAL EN MÉXICO.

DEVELOPMENT OF CAPACITIES IN PRODUCERS OF BOVINE CATTLE IN BASIC TOPICS OF


ANIMAL HEALTH IN MEXICO.
Vélez IA1*, Espinosa GJA2, Cuevas RV3, Borja BM4, Góngora GS5, Sánchez TB6, Rangel QJ7, Vázquez
GR8, Landa FE8, Valenzuela CE9, Torres HD10.
1CENID Fisiología-INIFAP; 2Coordinación Planeación-INIFAP; 3CE Valle de México CIRCE-INIFAP; 4CE

Pabellón CIR NORTE-INIFAP; 5CE Mocochá CIRSE-INIFAP; 6CE Zacatecas CIR Norte-Centro; 7CE La
Posta CIR GOLFO-CENTRO-INIFAP; 8CENID Microbiología-INIFAP; 9CE Centro de Hermosillo CIR-
Noroeste; 10CE La Laguna CIR Norte-Centro.
velez.alejandra@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En México las actividades ganaderas se extienden a lo largo del territorio nacional en diversos ambientes
agroecológicos, socioeconómicos, sistemas de producción y niveles tecnológicos, con 1,129,217 unidades
de producción con bovinos según el Censo Agrícola, Ganadero y Forestal del 2007 (INEGI, 2007). El aporte
de la actividad ganadera al PIB nacional en un período de 16 años (1994-2010) presentó una TCMA de
3.5% mayor que la agricultura (1.3%) y silvicultura, caza y pesca (1.0%). Sin embargo, de forma global se
considera un bajo crecimiento de las actividades agropecuarias, por diversos factores, dentro de las que
destaca, el bajo desarrollo de capacidades técnico-productivas y empresariales de los ganaderos, así como
innovación tecnológica insuficiente y bajos niveles de productividad de las unidades económicas rurales.
El primer factor se asocia al bajo nivel de escolaridad, el bajo acceso a la información económica y técnico
productiva, que limita a los productores a generar, aplicar o demandar innovaciones tecnológicas que los
hagan más eficientes, dinámicos y emprendedores (FAO, 2012). Estudios empíricos enfatizan la
importancia del capital humano capacitado en el proceso de innovaciones tecnológicas y la capacitación
(Cuevas et al, 2014). Por otro lado, la salud animal, al igual que las otras áreas en la producción animal es
de suma importancia para mejorar el proceso de producción de bovinos en ranchos ganaderos, dado que
un manejo sanitario deficiente incide en la productividad, propicia pérdidas económicas y con ello pone en
riesgo la permanencia del productor en la actividad y también puede poner en riesgo la salud humana,
dado que no es una tarea fácil, ni una actividad que se pueda realizar sin la presencia de un especialista y
capacitación continúa. En este sentido y con la finalidad de desarrollar capacidades en los ganaderos en
temas como administración, nutrición animal, reproducción forrajes y sanidad la Confederación Nacional
de Organizaciones Ganaderas junto con el INIFAP en el primer trimestre de 2018, llevaron a cabo una serie
de cursos básicos a productores de ganado, por lo tanto; el objetivo del presente trabajo es evaluar el
desarrollo de capacidades de los productores de ganado bovino que tomaron el curso de programa
sanitario en 31 entidades federativas de México.

METODOLOGÍA
Se obtuvo información en una base de datos de Excel ® de los 31 cursos de Programa Sanitario (PS) que
impartieron 10 instructores investigadores del INIFAP especialistas en el tema en 31 estados de México a
con una participación de 569, de los cuales se depuró la información por registros incompletos, al final se
analizó la información de 403 ganaderos de bovinos para carne. Las variables cuantitativas consideradas
fueron: calificación de la evaluación inicial (EI), calificación de la evaluación final (EF) y la diferencia
obtenida de la resta de los valores obtenidos de la EF-EI=D y las variables cualitativas: entidades
federativas, edad (E) de los productores clasificada en tres grupos, obtenidos a partir dividir del rango del
ganadero de mayo edad (82 años) menos el de menor menor (19 años) entre tres de forma arbitraria:
productores jóvenes (PJ) 19 ≤40, productores en edad madura (PEM) de 41≤ 62 y productores de la
tercera edad (P3E) de 63≤84. Otras variables consideradas fueron: Género de los participantes (GEN= 1
masculino, 0 femenino). El curso, clasificado como corto fue de cuatro horas y ambas evaluaciones con las
mimas 10 preguntas. Los temas presentados fueron: I) ¿Por qué se presentan las enfermedades?, II)
principales enfermedades que afectan a los bovinos y III) manejo sanitario. El análisis de las variables
consistió en calcular medias y desviaciones estándar para las variables cuantitativas, y se realizó un
análisis de varianza bajo un modelo completamente aleatorio para detectar diferencias entre grupos de
edades de los ganaderos, mientras que para las variables cualitativas se calcularon las frecuencias y se
realizó una prueba de homogeneidad.

580
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Por grupo de edad, los ganaderos con mayor asistencia al curso fueron los clasificados como de edad
media con el 55% (n=221), seguido de los productores jóvenes con 27% (n=108) y el 18% (n=74) los
productores de la tercera edad que incluyen a productores con más de 80 años.
Por entidad federativa, la mayor asistencia fue de ganaderos en edad madura con edades desde 41 años
hasta 62, seguido de productores jóvenes, siendo en el estado de Veracruz, en donde asistieron la mayor
cantidad de ganaderos al curso de Programa Sanitario (Figura 1) y no se encontraron diferencias en el
análisis de homogeneidad. Es importante mencionar que los cursos tuvieron una asistencia promedio de
18 asistentes.

20

15 16
14 14
11 12
9 10 10 10 9 9
7 7 87 7 7 6 7
6 6 6 66 6 6
4 4 4 5 3
5 4 5 4 5 4 4 4 45 45 44 54 5
1 1 2 3 1 2 1 1 2 2 2 2 2 3 2 1 1 1 1 22 2 22 1 2 2
0 0 0 1 11 0 0 00 110
Veracruz

Michoacán
Colima

Chiapas

Tabasco

Zacatecas

Nayarit
Yucatán

Oaxaca

Chihuahua
Campeche

Tlaxcala

Querétaro

Puebla
Quintana Roo

Baja California Sur


Estado de México

Jalisco
Nuevo León
Morelos

Sinaloa

Sonora

Guanajuato
Coahuila

Guerrero
Tamaulipas

Hidalgo
San Luis Potosí

Baja California
Aguascalientes
P3E PEM PJ

Figura 1. Productores asistentes al curso de Programa Sanitario por tipo de edad y entidad federativa.
Fuente: Elaboración propia.
Con respecto al género de los asistentes, el 88% fueron varones y 12% mujeres. Por tipo de edad y género
se encontraron diferencias (Xi2= 12.6; n=403; P<0.018), como se puede observar en el Cuadro 1, con
mayor participación de mujeres jóvenes y en edad madura. El objetivo de aplicar una evaluación al iniciar
el curso fue para conocer el conocimiento de los ganaderos con respecto a temas básicos de sanidad y al
final para conocer si hubo aprendizaje después de tomar el curso y que esto se reflejara en la diferencia.
Por edad del productor en la EI, los productores de la tercera edad tuvieron en promedio menor numero de
respuestas correctas que los otros productores (F=8.38; df= 2, 403; P<0.0003). Al final del curso en general
todos los productores incrementaron la media en las respuestas, aunque en no más de una respuesta y se
mantuvo la diferencia entre los grupos (F=6.30; df= 2, 403; P<0.0020). Al obtener la D, no hubo diferencias
estadísticamente representativas (Cuadro 1). Los resultados muestran que en general los ganaderos tenían
un conocimiento bajo del manejo sanitario del ganado bovino, lo cual de alguna manera se refleja en el
bajo uso de innovaciones tecnológicas como lo reporta Díaz et al. (2014), que menciona que apenas el
12% de un grupo de productores del estado de Campeche realiza análisis coproparasitológico. Por otro
lado, se observa que son los ganaderos jóvenes los que conocen mejor el manejo sanitario del ganado
bovino.

Cuadro 1. Porcentajes, media y desviación estándar de las variables utilizadas.


Tipo de edad/Variable PJ PEM P3E
Género
Hombre (%) 26 54 20
Mujeres (%) 33 64 2
Calificación inicial (EI) 5.91±1.77a 5.83±2.08a 4.78±2.32b
Calificación fnal (EI) 6.99±1.81a 6.78±1.94a 5.98±2.16b
Diferencia (D) 1.07±0.18 0.95±0.13 1.20±0.22
Fuente: Elaboración propia.

581
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES
Los productores de bovinos que asistieron al curso básico de Programa Sanitario fueron principalmente
productores en edad madura, con poca participación femenina.
Los productores jóvenes y en edad media, llegaron con el mismo nivel de conocimientos y lo incrementaron
al final del curso a diferencia de productores con edades de 63 a 84 años que tenían menor conocimiento
y al final no se vio un avance significativo con respecto a los productores más jóvenes.

FUENTE FINANCIERA
El trabajo forma parte de las actividades realizadas en el proyecto “Innovación tecnológica y desarrollo de
capacidades de productores pecuarios” y fue financiado por la Confederación Nacional de
Organizaciones Ganaderas (CNOG) dentro el programa de Desarrollo de Capacidades e Innovación
Tecnológica del Centro de Extensionismo de esa Confederación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

INEGI, 2007. Censo Agrícola Ganadero y Forestal. Consultado el 20 de julio de 2018 en:
http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/agro/agricola/2007/
FAO, 2012. Diagnóstico del sector rural y pesquero: identificación de la problemática del sector
agropecuario y pesquero de México. 2012.
Cuevas RV, Baca del M J, Cervantes EF, Aguilar AJ y Espinosa G JA. Análisis del capital humano
proveedor de la asistencia técnica pecuaria en Sinaloa. 2014. Región y Sociedad (59):1-32 p.
Díaz CA, Sardiñas LY, Castillo CE, Padilla CC, Jordán VH, Martínez ZRO, Ruiz VTE, Díaz SMF, Moo CAF,
Gómez CO, Alpide TD, Arjona RMR y Ortega GG. Caracterización de ranchos ganaderos de
Campeche, México. Resultados de proyectos de transferencia de tecnologías. 2014. Avances en
Investigación Agropecuaria, 18(2):41-61.

582
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN LECHERA DE LAS PRINCIPALES


LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE XALISCO, NAYARIT.

DIAGNOSIS OF MILK PRODUCTION AND INDUSTRIALIZATION OF THE MAIN LOCALITIES OF THE


MUNICIPALITY OF XALISCO, NAYARIT.
Ávila PRC1, Cabrera GSL1, Díaz MS1, Flores LMK1*, Ramos SKN1, Villanueva MMDR1 y Parra PM1.
1Universidad Tecnológica de Nayarit. Ingeniería en Tecnologías Bioalimentarias

maria.flores@utnay.edu.mx

INTRODUCCIÓN
La actividad lechera no tan solo ha ofrecido un producto higiénico y rico en proteínas amplias capas de la
población, sino que también por mucho tiempo ha servido para no encarecer el salario y favorecer la
industrialización del país. En Nayarit se han hecho esfuerzos por fortalecer el quehacer de la producción
de ganado lechero y tanto la SAGARPA y el INIFAP unidad Pecuaria, e instituciones afines han contribuido
a estudios para mejorar el sector. Sin embargo, la articulación de la cadena valor y apoyo en los diferentes
sectores resulta estratégico para mejorar la competitividad del sector. A pesar de que Nayarit no figura
entre los principales estados productores de leche, la Zona Norte cuenta con condiciones para explotar
este sector y las existentes requieren de impulso para la competitividad. Los factores principales, que han
impedido el éxito en el desarrollo de la producción lechera en México, es el manejo de la alimentación y
reproducción, baja genética de los animales e inadecuados programas sanitarios para el control de
enfermedades. Por lo que es necesario introducir nuevas técnicas y sistemas de manejo en la explotación
lechera, para obtener una mejor producción, así como mejorar la calidad en la cadena de valor de la
transformación de la materia prima. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico sobre la
producción e industrialización de leche de las principales localidades del Municipio de Xalisco, Nayarit,
incluidos Pantanal, Majadas, La Curva y Testerazo para determinar la situación actual que guarda el sector
como resultado de la investigación de campo realizado a los productores de leche e industrializadores.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización del diagnóstico se efectuó la recopilación de datos de los productores con la realización
de entrevistas y aplicación de encuestas, para el análisis de la situación en la que operan y manejan el
producto. Como parte inicial del proyecto se diseñó la encuesta para que proporcionara información útil
para conocer la situación de los productores e industrializadores de leche, la encuesta constó de 47
reactivos, clasificados en: datos personales del productor, figura jurídica, inventario de ganado bovino,
sanidad y control del ganado, información de la unidad de producción pecuaria, producción y características
de la empresa, situación de la industrialización, producción y proceso. Una de las partes importantes para
el diagnóstico fue la visita a las autoridades de las localidades, así como, a la Asociación Ganadera de
Xalisco y Pantanal para la recolección de información sobre ganaderos, los cuales se fueron seleccionando
dependiendo de su actividad, creando así un padrón.
Se realizaron visitas a los productores e industrializadores en sus domicilios con base en el padrón, así
como a las unidades pecuarias y talleres, siendo la parte más importante del proyecto por la recolección
de información, apoyándonos con la encuesta e identificación visual de la manera que realizaban su
actividad, así como conversación directa con los entrevistados. En total se realizaron 89 visitas, se aplicaron
43 encuestas a productores e industrializadores en las principales poblaciones del municipio de Xalisco.
En conjunto con la aplicación de encuestas se realizó el diseño de una base de datos en el programa
Microsoft Office Excel 2007. Con base en las problemáticas detectadas se elaboraron propuestas de
solución que contribuyeran al mejoramiento de las áreas de oportunidad o a la atención de factores que
influyen en la producción e industrialización de la leche en estas localidades.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El diagnóstico general en las localidades determinó que los principales motivos del abandono del productor
de leche de bovino o industrializador, es la falta de capital y optan por buscar actividades más rentables,
bajo su apreciación. Así también, se detectó la falta de insumos, tecnificación y asistencia técnica para
explotar la actividad al máximo. En este estudio se clasificaron en tres las actividades a las que se dedican
los encuestados, resultando que el 58% es productor de leche de bovino, el 30% es productor mixto, es
decir, que produce su materia prima y la industrializa y el 12% solo industrializa, adquiriendo la leche de
productores de la región. La figura jurídica del 100% de los encuestados es de persona física y ninguno

583
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

pertenece a cooperativas o S.P.R. Se identificó el grado de escolaridad de los 43 encuestados, de los


cuales el 7% no contaba con estudios y su edad promedio era de 50 a 80 años, el 39% contaba con
educación primaria con una edad promedio de 30 a 70 años, el 30% tenía educación secundaria con una
edad promedio de 25 a 60 años, el 12% concluyó estudios de preparatoria, con una edad promedio de 35
a 48 años, estos ubicados en la localidad de Pantanal. Así mismo, el 12% de los encuestados cuenta con
licenciatura y su edad promedio se encontraba entre 45 a 60 años, todos ellos ubicados en las localidades
de Pantanal y Xalisco. En cuanto a la distribución geográfica de las actividades, el 60% de los productores
e industrializadores se encuentran en la localidad de Pantanal, el 19% en Xalisco, 12% en Majadas, el 7%
en Testerazo y solo el 2% en la localidad de La Curva. En estas cinco localidades se cuenta con 999
cabezas de ganado bovino para la producción de leche, de las cuales se obtienen 6,242 litros de leche.
Este ganado se utiliza específicamente para la producción de leche, venta o elaboración de productos
lácteos, cabe mencionar que existen productores de leche que cuentan con menos de 5 cabezas de ganado
y solo es actividad de traspatio o para el consumo del productor y su familia. Como se observa en la figura
1, el 43% de los productores venden su leche a un industrializador, el 34% su materia prima la destina a
producir derivados lácteos, el 21% la vende por litros y solo el 2% la vende a una compañía lechera.
Con respecto a las razas destinadas a la producción de leche, en las localidades encuestadas la raza de
ganado que predomina es la Holstein con el 85% del total de cabezas de ganado, este tipo de raza es
preferido por su producción de leche aprox. 25 a 30 litros diarios, el 14% es de raza Suizo, esta raza
produce un promedio de 20 litros diarios, en condiciones de pastoreo y suplemento de alimentos
balanceados y silo de maíz, el 1% restante es criollo o mestizo (figura 2), particularmente este ganado no
produce mucha leche y el producto es para autoconsumo. El rendimiento de la producción lechera de la
raza Holstein en las localidades es bajo, ya que se obtuvo una producción en un rango de 5 a 18 litros por
vaca, con excepción de un caso donde se obtienen 22.5 litros diarios por vaca. La mayoría del sistema
producto basa la alimentación en pastoreo de pastos de bajo nivel nutritivo y el uso de suplementos a base
de subproductos agroindustriales y esquilmos agrícolas de la región.

Figura 1. Proporción de comercialización Figura 2. Razas productoras de leche en


de la leche. Xalisco, Nay.
1000
Cabezas de ganado

800
21% Litreada 600
34% 400
200
0
Holstei Suizo Criollas
43% n 85 % 14 % o
Mestiz
as 1 %
2% Razas de ganado 853 135 11

Con respecto a la situación de la industrialización de leche, los principales problemas con los que se
enfrentan los industrializadores de leche son: falta de capital, adulteraciones en la leche que reciben e
inadecuada temperatura en la recepción. La falta de capital es el mayor problema, afectando al 43% de los
industrializadores que compran leche, la adulteración de la materia prima perjudica al 28% de los
encuestados ya que sus proveedores adicionan agua a la leche y el 29% no tienen problema alguno. El
43% de los industrializadores reciben la leche caliente ya que es entregada en las primeras horas después
del ordeño, el 43% de los procesadores recibe la materia prima con una temperatura tibia y el 14% la recibe
a temperatura ambiente. Es importante bajar su temperatura a 4°C para evitar el crecimiento de
microorganismos, acción que no es llevada a cabo y afecta la calidad y rendimientos del proceso de
transformación de derivados lácteos. Actualmente se procesan 3510 litros de leche de los cuales, 1270
litros se compran a un precio de entre 6 y 7 pesos, el 86% de los procesadores paga de contado y el 14%
a crédito, los 2240 litros restantes se producen en unidades pecuarias propias. Respecto a las pruebas de
plataforma para establecer la calidad sanitaria de la leche, el 75% no realiza ninguna prueba de calidad,
mientras que el 25% utiliza el densímetro o pesa leche como se conoce comúnmente. Una de las razones
por la cual no se realizan estas pruebas, es que se desconocen sus fundamentos y la importancia de estas.
Los industrializadores desconocen cuántos litros destinan al día para elaborar sus productos, así como
capacidad instalada y cantidad obtenida. Los productos lácteos elaborados son: panela 29%, queso fresco
29%, requesón 16%, yogurt 10% y jocoque 16%. En el cuadro 1 se observan los productos que se elaboran
en las localidades encuestadas, así como el precio de la presentación de 1 kg o 1 litro, según el criterio de
cada productor y la localidad o lugar donde es vendido.

584
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Productos, presentación y costos.


Precio
Producto Presentación
Min. Max.
Panela 1 kg $ 45.00 $ 60.00
Queso Fresco 1 kg $ 60.00 $ 100.00
Requesón 1 kg $ 30.00 $ 40.00
Yogurt 1 lt $ 35.00 $ 50.00
Jocoque 1 lt $ 35.00 $ 50.00

En la cuadro 2 se muestran algunos aspectos importantes de los industrializadores, de los 18 encuestados


que industrializan la leche, el 94% no conocen sus costos de producción, 61% no saben estimar costos de
producción y precios de venta, ninguno de ellos cuenta con marca para su producto, al 33% de ellos les
gustaría contar con una marca, al 67% no les gustaría, por no tener que pagar impuestos y el 28% han
recibido cursos de capacitación en el área de elaboración de productos. El 72 % de las personas que
elabora productos lácteos no cuenta con ningún equipo para el proceso. El 28% cuenta con al menos un
equipo, dentro de los cuales destacan tina de cuajado, mesa de acero inoxidable, desueradora y
descremadora. En el aspecto de inocuidad e higiene se pudieron observar deficiencias, ya que la mayoría
de los talleres se ubican al aire libre, en cocheras o galeras, no cuentan con ninguna barrera física que
impida el paso de contaminantes, como las moscas; en cuanto a la higiene del personal, solo en un caso
se observó el uso de cofia y cubre bocas, de manera general los talleres se encuentran en condiciones
inadecuadas para la elaboración de productos, cabe mencionar que sensorialmente son aceptables al
gusto del consumidor, sin embargo, no cumplen con la normatividad para poder introducir sus productos a
otros mercados.

Cuadro 2. Situación de industrializadores.


Aspectos No Si
Conoce costos de producción 94 % 6%
Sabe estimar costos de venta 61% 39%
Pruebas de calidad a producto terminado 100% 0%
Cuenta con una marca 100% 0%
Cursos de capacitación 72% 28%
Le gustaría tener una marca 67% 33%

CONCLUSIONES
Derivado del estudio, se tiene que la asistencia técnica en manejo, alimentación, sanidad, control de
animales en unidades pecuarias, la concientización de la importancia de la Buenas Prácticas Pecuarias
(BPP) en unidades productoras de leche, así como la capacitación en procesos de elaboración de quesos,
mercadotecnia, costos de producción y venta, inocuidad alimentaria y comercialización deben mejorar y
así contribuir al desarrollo de este importante sector.

IMPLICACIONES
Una vez conocida la situación en la que se encuentra el sector lechero en esta región, resulta necesario
implementar planes estratégicos de mejora en las diferentes áreas de la cadena de valor del sector de
producción pecuaria para su recuperación, dado que este sector ha ido decreciendo en los últimos años
en el municipio de Xalisco, Nayarit.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Al XXXIX. Ayuntamiento de Xalisco, a la dirección de Fomento Agropecuario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anuario Estadístico del Estado de Nayarit. INEGI
Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros 2009
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), con información de las Delegaciones de
SAGARPA.

585
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PORCINA DE RINCÓN DE LA COCINA


Y TIERRA COLORADA, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO, GUERRERO, MÉXICO.

CHARACTERIZATION OF PORCINE PRODUCTION SYSTEMS OF RINCÓN DE LA COCINA Y TIERRA


COLORADA, MUNICIPALITY OF TEPECOACUILCO, GUERRERO, MEXICO.
Quiroz CF1, Rojas HS1, Olivares PJ1, Oviedo AR2, Cipriano SM1, Camacho DLM1, García SJS1, Arias PR1
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 1 – Universidad Autónoma de Guerrero, 2 Secretaria

de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero


faidgerald_03@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La porcinocultura es una actividad económica importante dentro del área agropecuaria de México y el
mundo. Produce alrededor de 100 millones de toneladas de carne, siendo China el principal productor con
49%, seguido de Estados Unidos (9%), Alemania (4%) y España (3%). México solo aporta el 1% de la
producción mundial (Fundación Produce de Guerrero, 2012). En México, la porcicultura ocupa el tercer
lugar en importancia por su aportación a la producción total de cárnicos; existe un inventario de 16.4
millones de cabezas, con una producción de 1, 323,000 toneladas de carne en canal, el 58% se concentra
en cuatro estados (Jalisco, Sonora, Puebla y Yucatán); Guerrero aporta el 1.68% del total nacional. México
importo 750 467 toneladas para el año 2015, mientras que las exportaciones fueron de 97 467 toneladas
para este mismo año. En el país tenemos un enorme potencial para la comercialización de carne de cerdo,
pues el consumo percápita ha pasado de 10 kg en los 90’s a 16.3 kg en el 2015 (SIAP, 2016). En el Estado
de Guerrero la producción se ha mantenido alrededor de las 22,297 toneladas, ocupando el décimo lugar
de la producción nacional (SIAP, 2016). Con información del Consejo Porcicola de Guerrero (CPG); el 71%
de los cerdos se ubican en sistemas de producción de traspatio, el 28% en semitenificado y el 1%
tecnificado. En este sentido se caracterizó un sistema de producción porcina de las comunidades de Rincón
de la Cocina y Tierra Colorada, pertenecientes al municipio de Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero, México.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional descriptivo en el periodo comprendido del mes de abril al mes de junio
del año 2016 en las localidades de Rincón de la Cocina y Tierra Colorada pertenecientes al municipio de
Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero, México. Este se localiza entre las coordenadas de 18.28´66” de latitud
norte y -99.46´52” de longitud oeste. El clima que predomina es subhúmedo-cálido con temperaturas que
oscilan de 24.8 °C a 31.5 °C. La precipitación anual es de 700 a 1100 mm, y está a una altura de 849
metros sobre el nivel del mar. La información fue obtenida mediante encuesta descriptiva y semiestructura
aplicada a 30 Unidades Económicas Rurales (UER). La encuesta fue aplica de forma personal a los
propietarios. Con la información obtenida, se generó una base de datos en Excel (Microsoft Office, 2013)
para su posterior análisis a través de estadística descriptiva utilizando medidas de tendencia central. Los
criterios de inclusión para la participación en este estudio fueron: Estar dispuesto a participar en el estudio,
y permitir el acceso a la granja para recolectar la información requerida. Las pregustas versaron sobre
cuestiones socio-económico, instalaciones, alimentación, manejo, genética y reproducción, sanidad y
comercialización.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Socio-económico: El promedio de edad de los productores es de 44 años, el 53.3% de las UER son
atendidas por hombres y el 46.7% por mujeres, para el grado de escolaridad, solo el 10% tiene licenciatura,
el 3.3% bachillerato, el 40% secundaria terminada, el 36.7% primaria y solo el 10% no tiene estudio. La
principal actividad económica es la agricultura (63.7%), seguido de la producción de otras especies
animales tales como bovinos y gallinas. El 93% de las tierras son de temporal. En general son UER
pequeñas de 5 a 25 cerdos. Principalmente en sistema de engorda familiar y traspatio (56.7%), ciclo
completo (13.3%), producción de lechones (30%), el precio del lechó oscila entre los $550 y $700 pesos
MN, mientras que los cerdos de engorda (90 a 110 kg) su precio oscila entre los $24 y $27 pesos MN por
kg de peso vivo. Para el 86.7% de los productores la venta de animales (lechones o cerdo de engorda)
representa menos del 50% del ingreso económico. La cría de cerdos forma parte de la tradición del campo
mexicano, si bien es cierto que los ingresos generados por la actividad no son constantes, ni de gran aporte
para la economía familiar, constituye un mecanismo de ahorro, genera ingresos económicos extras y
permite el autoconsumo (Fundación Produce, 2012).

586
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Composición de la piara: En las 30 UER se registraron un total de 406 animales, constituida por: hembras
reproductoras (11.7%); hembras de remplazo (1.9%); sementales (1.9%); lechones lactantes (27.5%);
lechones destetados (21.5%) y cerdos en engorda (35.5%).
InstalacionesI: En total se contabilizaron 24 corrales de manejo, 37 corrales de engorda, 18 jaulas de
gestación, 8 jaulas de maternidad elevadas, 3 bodegas de alimento, 8 lechoneras elevadas. El 53.3% utiliza
comederos de canoa, el 33.3% alimentaba directamente en el piso y el 13.4 % restante tiene comederos
de tolva. Los bebederos más frecuentes fueron los de chupon (43.3%), seguido de canoa (30%) y por último
un 30% ofrecía agua en otros recipientes. El 96.7% de las UER no cuentan con una red de drenaje
exclusiva, las descargas de agua las realizan en los campos de cultivos, en el 83.3% el agua destinada a
los animales proviene del suministro municipal. La limpieza de los corrales se realiza en su mayoría
diariamente de forma manual (60%) y con chorro de agua (33.3%). El 23.3% realiza manejo de excretas
con la elaboración de composta.
Alimentación: La alimentación fue a base de alimento concentrado y dietas balanceadas (56.7%), residuos
de comida y esquilmos de maíz (20%), granos (16.7%) y la combinación de todos estos (6.6%). Solo el
20% estima los consumos de los animales y el 13.3% determina la ganancia diaria de peso en las engordas.
Similares resultados son reportados por FAO (2012) para granjas porcicolas de Jalisco y Michoacán, donde
reporta el 69.6% utilizan alimentos balanceados y concentrados, el 13.6% alimentan con granos y el 5.4%
con ambos.
Manejo: El 30% de los vientres están identificados, los lechones son secados y limpiados al momento del
parto (73.3%), el 36.7% realiza desinfección de ombligo, al 3° día son descolmillados (30%) y se aplica
hierro dextran (40%) y castración en los primeros 15 días de edad (40%), solo el 30% ofrece alimento
preiniciador. Además, el 26.7% lleva registros de producción y el 20% lleva económicos. En las engordas
el 16.7% llevan registro de peso desde el inicio de la engorda y el 30% pesa los animales al final de la
engorda al momento de la venta, el 20% lleva medición del consumo de alimento por animal, el 30% lotifica
sus animales. FAO (2012), menciona que se ha relacionado que a mayor escolaridad de los productores
mayor es el manejo que les dan a sus animales.
Genética y reproducción: No se encontraron razas puras en las UER´s, las líneas genéticas presentes
fueron: Landrace x Yorkshire (56.7%); Landrace x Pietrain (20%); Yorkshire x Criollo (13.3%); Landrace x
Criollo (6.7%) y Criollo (3.3%), la selección de cerdas de reemplazo y sementales se realiza principalmente
por fenotipo (86.7%). El 43.3% de las UER realizan empadre continuo, el 30% monta controlada y el 20%
utiliza la inseminación artificial. La edad de los vientres al momento de su primera cubrición es de 11 meses
en promedio. El promedio de lechones al parto es de 10.8 por vientre y promediando 1.9 partos/cerda/año.
Entre los factores que pueden modificarles se encuentran: origen genético, ambiental, alimentario, sanitario
y manejo reproductivo; de ahí que haya que tomarlos en cuenta para hacer una evaluación productiva en
granja, además el desempeño reproductivo de las cerdas depende de una disposición compleja de
interacciones ambientales y proceso fisiológicos, que se acentúan aún más en zonas bajo condiciones
tropicales (Fuentes et al., 2006).
Sanidad: El 13.3% vacunan contra Parvovirus Porcino, Erysipelothrix rhusiopathiae, Leptospira canicola,
gripotyphosa, hardjo, icterohaemorrhagiae y pomona. El 23.3% realizan vacunación contra Pasteurella
multocida serotipos A y D, Escherichia coli y Salmonella choleraesuis. El 76.6% realiza desparasitación
interna (76.7%) y solo el 10% externa, sin tomar en cuenta prueba coproparasitológica, dosificación o
rotación de fármacos, respecto a la desparasitación interna encontramos que el 56.7% de lechones,
vientres y cerdos de engorda son desparasitados, pero no cumplen con un calendario de desparasitación,
solo lo hacen una vez al año, solo el 10% de los productores realizan actividades de cuarentena al momento
de adquirir animales o en caso de enfermedad. Los principales problemas que se presentan son diarreas
en lechones (40%), retención de placenta (13.3%), abortos (6.7%), neumonías (3.3%) y problemas pódales
(3.3%). García et al. (2008) recomiendan que las UER deben adoptar medidas de bioseguridad para
disminuir los riesgos de propagación de en enfermedades a la piara, o en su caso evitar que se propaguen
en las diferentes áreas.
Comercialización: Los productores encuentran en los intermediarios el principal comprador para sus cerdos
finalizados y de desecho (100%), no importando que les castiguen el precio. el 43.3% vende animales al
destete con un peso de entre 8 y 10 kg a otros productores, los cuales se encargan del desarrollo y engorda
de los cerdos, solo el 6.4% venden animales de reemplazo y sementales, ninguno productor sacrifica sus
cerdos para comercializar su carne o la procesa. La venta de los cerdos a un buen precio es indispensable
para aumentar las ganancias de la actividad porcina, de ahí la importancia de establecer un buen canal de
comercialización y organizarse para ofrecer productos de calidad (García et al., 2008).

587
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONCLUSIONES
La porcinocultura en Rincón de la Cocina y Tierra Colorada es de pequeña escala, y tiene como fin principal
contribuir en la actividad económica familiar y local, por ello que es percibida principalmente como un “fondo
de ahorro” cuyos ingresos generados son destinados a cubrir los gastos familiares y no son reinvertidos.
Se destaca el importante papel de la mujer en el desarrollo de la porcinocultura, así como de prácticas
como son el uso de registros, vacunación, desparasitación, inseminación artificial y uso de preiniciadores.
Se recomienda la capacitación y asistencia técnica en las UER, lo que resultaría en el incremento de la
productividad y en el beneficio de las familias que se dedican a dicha actividad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FAO, 2012. Integración por Zonas de la Ganadería y de la Agricultura Especializadas (AWI): opciones para
el manejo de efluentes de granjas porcícolas de la zona Centro de México. Dirección de Producción
y Sanidad Animal. Pág. 253.
Fuentes C. M., Pérez G. L., Suárez H. Y., Soca P. M., 2006. Características reproductivas de la cerda.
Influencia de algunos factores ambientales y nutricionales. Facultad de Medicina Veterinaria,
Universidad Agraria de La Habana. ”Fructuoso Rodríguez Pérez”, Departamento de Prevención,
Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504.
Fundación Produce de Guerrero, A.C., 2012. Porcinos. Agencia de Innovación Estatal 2012-2015. Fecha
de consulta: 20 de julio de 2018. Disponible
https://issuu.com/fundacionproducegro/docs/agendadeinnovacion2012
García C. A. del C.; Martínez, B.N.R; Amaro, G.R.; Aguirre, .A.F.A.; Angulo, M. 2008. Manual de evaluación
de la unidad de producción porcina. SAGARPA, INIFAP, CIRPAS. Campo Experimental
“Zacatepec”. Publicación Especial No. 45. Zacatepec, Morelos. 40 p.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP), 2016. Atlas Agroalimentario
2016. Primera edición, SIAP. México, D.F. Pag. 236. Consultado el 20 de julio de 2018. Disponible:
http://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2016/Atlas-Agroalimentario-2016

588
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PRODUCTORES PARA EL MANEJO REPRODUCTIVO DEL


GANADO BOVINO EN MEXICO.

DEVELOPMENT OF CAPACITIES OF PRODUCERS FOR THE REPRODUCTIVE MANAGEMENT OF


BOVINE CATTLE IN MEXICO.
Vélez IA*1, Espinosa GJA2, Góngora GS3, Rangel QJ4, Cuevas RV5, Borja BM6, Sánchez TB7, Valenzuela
CE8, Vázquez GR9 y Landa FE9.
1CENID Fisiología-INIFAP; 2Coordinación Planeación-INIFAP; 3CE Mocochá CIRSE-INIFAP; 4CE La

Posta CIRGOC-INIFAP; 5CE Valle de México CIRCE-INIFAP; 6CE Pabellón CIR NORTE-INIFAP; 7CE
Zacatecas CIR Norte-Centro; 8CE Centro de Hermosillo CIR-Noroeste; 9CENID Microbiología-INIFAP;
velez.alejandra@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
En 2016 el inventario ganadero bovino fue de 33.8 millones de cabezas y se produjeron 1,878,710
toneladas, con un incremento promedio anual de 1.5% durante el periodo 2006 al 2016 (SAGARPA, 2018),
además la producción de carne de bovino es una de las actividades de mayor importancia para el sector
pecuaria del país, estando presente en todos los ambientes agroecológicos y en todas las entidades
federativas. Representa, por tanto, el sustento económico de la mayoría de los ganaderos mexicanos. Uno
de los principales factores limitantes de la producción de carne de bovino es la baja cosecha anual de
becerros, debido problemas reproductivos, lo que, a su vez, provoca una baja rentabilidad en el sistema de
producción. Para contribuir a la mejora de la problemática previa planteada, se requiere incorporar
innovaciones tecnológicas a las unidades de producción de carne de bovino en el país, fundamentalmente
en las relacionadas con las áreas de administración, sanidad animal, reproducción, alimentación,
mejoramiento genético y manejo de forrajes y agostaderos, lo cual se logrará si el ganadero conoce estas
innovaciones y se capacita en su manejo, por ello la Confederación Nacional de Organización Ganaderas
(CNOG), con recursos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el
apoyo técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
capacitaron a productores de bovinos de todo el país en las áreas antes descritas. Se desconoce cual el
efecto de esta capacitación en el desarrollo de capacidades de los ganaderos que la recibieron es por ello
que, este estudio tiene como objetivo evaluar el avance en el desarrollo de capacidades de los ganaderos
del país que participaron en los cursos de capacitación organizados por la CNOG, para mejorar la
reproducción del ganado bovino.

METODOLOGÍA
Se analizó información de 576 ganaderos que participaron en la capacitación del manejo reproductivo del
ganado bovino, que ofreció la CNOG y que impartió el INIFAP en 29 estados del país, los temas abordados
en la capacitación se enfocaron a que los productores desarrollaran capacidades para: 1) identificar y
corregir los factores que dan lugar a la duración del anestro posparto en la hembra bovina manejada en
condiciones de pastoreo; 2) identificar y aplicar los componentes tecnológicos factibles de utilizar en la
resolución del anestro posparto y que repercuten en la eficiencia reproductiva de los vientres bovinos; 3)
conocer y mejorar el manejo a que se deben someter los toros; 4) conocer la importancia que tiene evaluar
la capacidad reproductiva del toro y 5) conocer las ventajas de implementar empadres de corta duración.
Para evaluar el desarrollo de capacidades se aplicó una evaluación inicial del conocimiento del manejo
reproductivo del ganado (EICMR), y una evaluación final (EFCMR), ambas evaluaciones fueron de 10
preguntas. Las variables cuantitativas consideradas fueron: EICMR, EFCMR y la diferencia (D) obtenida
de la resta de los valores de EICMR y EFCMR. Estas variables fueron analizadas por : 1) entidad federativa,
2) edad de los productores clasificada en tres grupos, obtenidos a partir dividir del rango del ganadero de
mayor edad (90 años) menos el de menor edad (16 años) entre tres de forma arbitraria: productores jóvenes
(PJ) 16 ≤40, productores en edad madura (PEA) de 41≤ 60 y productores de la tercera edad (P3E) de
61≤90; y 3) género de los participantes (GEN= 1 masculino, 0 femenino). El análisis de las variables
consistió en calcular medias y desviaciones estándar para las variables cuantitativas, y se realizó un
análisis de varianza bajo un modelo completamente aleatorio para detectar diferencias entre grupos de
edades de los ganaderos y GEN, también se calcularon estadísticas básicas como la media y la desviación
típica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

589
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En la Figura 1, se presenta la distribución de los productores por entidad federativa, se observa que la
mayor frecuencia se dio en los estados de la península de Baja California, y la menor asistencia fue en
Michoacán y Guanajuato. En cuanto a los rangos de edad analizados se observa que el mayor grupo que
participó en la capacitación fueron los jóvenes, representando el 62% del total, seguido de los adultos con
el 29% y en menor proporción los de la tercera edad, con sólo el 9%.
40
35

30
25
20
15
10
5
0
e s nia Sur che pas hua lima ng o xico ato e ro lgo is co cán elos a rit eón aca taro Roo tosí loa ora sco ipas ca la cruz
nt r r a al a
a u
la ie alifo r nia mpe Chi ihua Co ura Mé na j ue r Hid J oa or Nay vo L Oax eré na s Po Sin Son a ba aul la x e ra
sc a C lifo Ca h D de ua G ich M u e Q u nta ui T m T V
a j a C G M N i
u an L Ta
Ag
u
Ba ja C ado Q S
t
Ba Es

Figura 1. Distribución de los productores capacitados por entidad federativa.


Fuente: Elaboración propia con datos de las evaluaciones de la capacitación.

La ganadería siempre se ha catalogado como una actividad para hombres, sin embargo, la presencia de
la mujer empieza a tomar relevancia al observar que del total de participantes 11% son mujeres
productoras. Al analizar los resultados de las evaluaciones de los productores por estado, se observa en
todos los estados un incremento en el promedio de su evaluación después de recibir la capacitación (Figura
3).
12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0
o t

Yu ruz

ca n
Oa n
ta D ma

Hi ro

is oo
Co a

a n ico

ich co

Sa tan aro

Ve a la
Qu er a
N os
J o

So a
Ca lif s

m ur

M o

Tla as
Sin sí
Ch h e

Gu ato
ihu as

s
m sco
M cán
or ia

Ta ora
ev a ri

ca
ja Ca te

lg

ó
Qu xac

alo

Za tá
de a ng

to
lif or n

re

lip
Ca ia S

Ch iap

el

Le
M alis
c

ah

Lu a R

xc
Gu éx
i
Ba ja ie n

c
da

in é t

te
ca
Nu ay
u

n
l

oa

Ta ba
pe

Po

ra
er

or

au
aj
do ur
n
Ba cal
s
ua

n
Ag

Es

EICMR EF CMR

Figura 3. Promedio de la evaluación inicial y final de los productores capacitados por estado.
Fuente: Elaboración propia con datos de las evaluaciones de la capacitación.

Al analizar las evaluaciones obtenidas por grupo de edad, se observa diferencias significativas entre
grupos, donde los productores jóvenes tenían un conocimiento mayor del manejo reproductivo del ganado,
igualmente lograron mejorar sus conocimientos, sin embargo, los productores de la tercera edad, aunque
sabían menos al inicio de la capacitación, aprovecharon mas el curso porque lograron aprender mas
(Cuadro 1). Respecto al género no se observan diferencias tanto en la evaluación inicial como en la final
entre hombres y mujeres (Cuadro 1). Estos resultados indican que se aprovecho el recurso invertido, al
incrementar los conocimientos de los ganaderos para reducir el anestro posparto, tener mayo cuidad con
el semental, la ventaja de establecer empadres cortos, la importancia de los registros reproductivos, que al

590
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

aplicarlo en su unidad de producción mejorará la eficiencia reproductiva de su hato, como lo han estudiado
Rangel et al. (2017), al evaluar la adopción de innovaciones y prácticas organizativas de manejo,
alimentación y reproducción en pequeñas unidades de producción de bovino de doble propósito en México
y Oros et al. (2011) en un estudio donde realizó una caracterización por grupos tecnológicos de los hatos
ganaderos doble propósito en el municipio de las Choapas, Veracruz, México.

Cuadro 1. Promedio de la evaluación inicial y final de los productores capacitados por edad y género.
Variable Calificación inicial Calificación fInal Diferencia
(EICMR) (EFCMR) (D)
Menores de 40 años 7.47±1.99a 9.20±0.95a 1.77±1.88b
Entre 41 y 60 años 6.53±2.41b 8.60±1.53b 2.07±2.23b
Mayores de 60 años 5.45±2.50 c 8.36±2.20 b 2.90±2.57a
Valor de F 11.03 7.65 3.48
Valor de P .0001 0.0005 PF0.0316
DF 2 2 2
Mujeres 5.86±1.83 7.02±1.45 1.15±1.63
Hombres 5.63±2.23 6.64±2.04 1.00±1.98
Fuente: Elaboración propia con datos de las evaluaciones del proyecto.

CONCLUSIONES
Todos los productores capacitados tuvieron un incremento en su nivel de aprendizaje para mejorar la
eficiencia reproductiva de sus hatos, sin embargo, hubo diferencias entre estados y grupos de edad, no así
por género cuyo aprovechamiento fue similar para hombres y mujeres. Por las capacidades desarrolladas
se concluye que los recursos invertidos tuvieron un impacto positivo, sin embargo se requiere completar
este estudio dado seguimiento a los productores capacitados para evaluar su aplicación en las unidades
de producción.

FUENTE FINANCIERA
El trabajo forma parte de las actividades realizadas en el proyecto “Innovación tecnológica y desarrollo de
capacidades de productores pecuarios” y fue financiado por la Confederación Nacional de Organizaciones
Ganaderas (CNOG) dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades e Innovación Tecnológica del
Centro de Extensionismo de esa Confederación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Oros N., V.; Díaz R., P.; Vilaboa A., J.; Juan Pablo Martínez D., J.P. y Torres H.; G. 2011. Caracterización
por grupos tecnológicos de los hatos ganaderos doble propósito en el municipio de las Choapas,
Veracruz, México. Revista Científica, FCV-LUZ, XXI (1):57–63.
Rangel Q., J.; Espinosa G., J.A.; de Pablos H. C.; Cecilio Barba, C.; Vélez I., A.; Rivas, J.; y García M., A.
2017a. Adopción de innovaciones y prácticas organizativas de manejo, alimentación y reproducción
en pequeñas unidades de producción de bovino de doble propósito en México. Artículo científico
en la Revista Científica, FCV-LUZ. (ISNN: 0798-2259). Vol. XXVII (1)44-55.
SAGARPA. 2018. Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, Producción Ganadera. Disponible:
http://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-pecuaria, consultado 5 julio 2018.

591
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE AFECTAN EL APROVECHAMIENTO DEL ALIMENTO EN


UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE MÉXICO.

IDENTIFICATION OF FACTORS THAT AFFECT THE USE OF FOOD IN FAMILY FARMS OF THE
ESTADO OF MEXICO.
Martínez JA1*, Nuñez PR1, Mejía CR, Ortiz TTA1, Bobadilla HAR1.
1CEIEPASP. FMVZ. UNAM-CU

alimtz08@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Dentro del proceso productivo pecuario; la alimentación determina la velocidad y calidad de satisfactores
obtenidos; en consecuencia, si mejoramos la alimentación; se mejorará la eficiencia de las Unidades de
Producción Pecuarias (UPP). Sin embargo, es indispensable realizar un diagnóstico del proceso productivo
para dar una solución completa y ética. Con base en lo anterior se hizo una rúbrica, herramienta que, por
sus características de disminuir la subjetividad, ser adecuada a un nivel y ser clara nos permitiría calificar
los diferentes componentes dentro del GRAMSE, que de manera particular afectaran la alimentación en
las explotaciones. Se ponderaron 11 de todos los aspectos que conforman a una UPP, por ser aquellos
que generan un impacto inmediato en la eficiencia productiva: 1) bioseguridad, 2) ambiente, 3)
instalaciones, 4) limpieza, 5) medicina preventiva, 6) alimento, 7) oferta de alimento, 8) almacenaje, 9)
reproducción, 10) parámetros productivos, 11) lotificación. Se asignó una escala de calificación con
puntajes para determinar cuáles eran los rubros con menor puntaje o que necesitaban corregirse para
mejorar la eficiencia en la alimentación.
Objetivo. Evaluar los factores que afectan el aprovechamiento del alimento para proponer soluciones y
mejoras que se aplicarán de forma eficaz a corto mediano y largo plazo en las UPP de la zona.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se hizo una rúbrica específica para cada especie productiva (Bovinos productores de carne, leche y doble
propósito, ovinos y caprinos y se aplicó en 24 Unidades de Producción Pecuaria (UPP) de 4 municipios del
Estado de México: Timilpan, Jilotepec, Villa del Carbón y Chapa de Mota, obteniendo un total de 34
rúbricas, se obtuvo el puntaje de cada UPP y los datos se analizaron con Excel® y se sacaron los promedios
de cada UPP, por comunidad y por municipio para conocer cuál era el rubro con menor puntaje en esos
tres niveles.

RESULTADOS
Con base en el puntaje, se otorgó la calificación de Malo, si el rango de puntaje de 0-96 puntos, Aceptable
de 97-192 puntos y Excelente de 193-288. No existe ninguna UPP que esté calificada como excelente, se
obtuvo que 97% de las UPP fueron calificadas como Aceptables con un puntaje promedio de 133.85. El
71% de la población cuenta con dos especies productivas de las cuales el 56% corresponde a ovinos, 17%
bovinos de producción de carne, 15% bovinos de doble propósito, 9% bovinos de producción de leche y
3% de cabras. De las 34 UPP’s se obtuvo un puntaje promedio de 133.85 puntos de los 288 máximos a
alcanzar, calificando al 97% de las explotaciones como aceptables. De los 11 rubros evaluados,
bioseguridad con 59% de las UPP’s calificadas como malas con un puntaje promedio de 7.24, almacenaje
con 76% en calificación Mala con un puntaje promedio de 3.1, y parámetros productivos con 62% de UPP’
con un promedio de calificación mala de 17.7 fueron los que obtuvieron los menores puntajes, mientras
que los aspectos de mejor calificación fueron: oferta de alimento con el 26% de las producciones calificadas
como excelentes, instalaciones con 35% de calificación excelente y 59% aceptables y ambiente con 23%
de UPP’s calificadas como excelentes y 71% aceptables. En los resultados por comunidad San Antonio
Yondejé, perteneciente al municipio de Timilpan es la mejor comunidad calificada al presentar 182 puntos
de 288 máximos a alcanzar y la peor calificada fue Cruz y Carrizal con un puntaje promedio de 119.8
puntos, esta comunidad pertenece al municipio de Villa del Carbón.

DISCUSIÓN
La rúbrica es una herramienta que nos permitió dar una retroalimentación a los productores y mostrar cuál
era su desempeño en cada área de la producción para que así pudiera enfocar sus esfuerzos en ese
aspecto que afecta la eficiencia productiva de manera inmediata, así como sus áreas de fortaleza y
oportunidad, mostrando cuáles son los rubros en los cuáles se desempeñan de manera favorable. Es

592
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

necesario hacer un diagnóstico de las Unidades de Producción Pecuaria antes de intervenir directamente
en la dieta, ya que el problema puede ser el manejo que se le está dando al alimento o a los animales o
algún otro factor que interactúa de manera directa con el alimento, conocer cada aspecto nos ayuda a
intervenir de manera precisa y específica.

CONCLUSIÓN
Los factores que afectan el aprovechamiento del alimento fueron fácilmente identificados gracias a la
herramienta diagnóstica y fue posible hacer recomendaciones específicas que resolvieran los problemas
de cada UPP que mejoraron de manera mediata la eficiencia de la producción.

IMPLICACIONES
Siempre será necesaria una herramienta metodológica que permita un diagnóstico coherente, objetivo y
claro para poder generar recomendaciones específicas para cada UPP que puedan ser aplicadas de
manera inmediata y de la mano con los productores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FLORINA Gatica Lara, Teresita del Niño Jesús Uribarrén-Berrueta, Departamento de Evaluación educativa,
Secretaría de Educación Médica,, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de
México, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad
Nacional Autónoma de Autónoma de México, Pautas en Educación Médica, ¿Cómo elaborar una
rúbrica?,17 de Septiembre de 2012, Inv. Ed. Med 2013.
ARAUJO- Febres Omar. Factores que afectan el consumo voluntario en bovinos a pastoreo en condiciones
tropicales, Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía, La Universidad del Zulia,
Maracaibo, Zulia 4011, Venezuela, IX Seminario de pastos y forrajes, 2005. Consultado el 24 de
Octubre de 2017. Disponible en línea en:
http://www.avpa.ula.ve/eventos/ix_seminario_pastosyforraje/Conferencias/C1-OmarAraujo.pdf
Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Manual de buenas prácticas
pecuarias en el sistema de producción de ganado productor de carne en confinamiento. Consultado
el 28 de Mayo de 2017. Disponible en línea en:
http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Documents/Manuales_buenaspraticas/manu
al_bovino.pdf

593
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

IMPACTO DE TECNOLOGIAS PECUARIAS EN EL INGRESO NETO DE PORCICULTORES EN


MÉXICO.

IMPACT OF LIVESTOCK TECHNOLOGIES ON THE NET INCOME OF PORK PRODUCERS IN


MEXICO.
Vélez IA1*, Espinosa GJA2, Cuevas RV3, Diosdado VF4 y Buendía RG1
1CENID Fisiología-INIFAP1; 2Coordinación Planeación-INIFAP; 3CE Valle de México CIRCE-INIFAP;
4CENID Microbiología-INIFAP.

velez.alejandra@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
Las instituciones de investigación agropecuaria del país tienen como función principal generar
conocimientos y tecnologías, sin embargo, el nivel de adopción es bajo y por tanto la incorporación de
innovaciones tecnológicas por los productores es bajo también (Cuevas, 2014, Orantes et al, 2011), por
ello se requiere identificar las causas de la baja adopción y sobre todo evaluar los impactos los productores
de la investigación. Esta situación propicia que instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuaria destinen recursos para evaluar el impacto económico del uso de
tecnologías exitosas generadas por el INIFAP. Existe amplia literatura sobre evaluación de impactos, en la
que señalan el método de la teoría del cambio como uno de los de mayor aplicación para estudios
microeconómico, al medir el efecto en el bienestar de los beneficiarios de un programa de desarrollo en
comparación con quienes no lo reciben (Gertler et al., 2011). A partir de ese año 2009 anualmente se
integra un grupo de investigadores del Programa de Socioeconomía para evaluar las tecnologías exitosas
vigentes en el país, el método utilizado genera el impacto económico resultante de la adopción, de una
muestra de tecnologías exitosas, en comparación con la tecnología testigo, por tanto tecnología exitosa:
es la tecnología o componente tecnológico que tiene cualidades que superan las de la tecnología de uso
común y que motivó su adopción, pero debe estar vigente en el año de su evaluación, en cambio una
tecnología testigo: es la tecnología o componente tecnológico tradicional o comercial más usado con el que
se compara (n) el (los) impacto (s) de la tecnología o componente exitoso. En los dos últimos años se
evaluaron dos tecnologías pecuarias: “uso de pasta de cártamo como alternativa para alimentación de
cerdos”, en 2016 y “diagnóstico simultáneo de enfermedades entéricas en cerdos”, en 2017, por lo tanto,
el objetivo de este documento es evaluar el impacto en el ingreso neto de los productores que usan las
tecnologías pecuarias del INIFAP, versus las tecnologías testigos.

METODOLOGÍA
Para la identificación de las tecnologías a evaluar en el año 2016 y 2017 se seleccionaron tecnologías a
evaluar a través de la revisión e integración las fichas tecnológicas generadas, validadas, transferidas y
adoptadas autorizadas por el INIFAP de 2001 a la 2016, así como informes anuales de la junta de gobierno
del INIFAP y los informes de proyectos de los últimos 5 años. Se seleccionaron aquellas tecnologías que
reunieran los siguientes criterios: a) tecnología testigo, b) Ventaja comparativa y c) Marco muestral de la
tecnología (usuarios reales). Posterior a la selección se tuvieron entrevistas personales con los
responsables de las tecnologías, se diseñaron los instrumentos de captura de información (cuestionarios)
para los usuarios de las tecnologías y se determino en tamaño de muestra, según fuera el caso, usando el
muestreo de Proporciones de Varianza Máxima (MPVM) (Infante y Zarate, 1990). El cuestionario estuvo
integrado los apartados de: a) identificación del usuario, b) conocimiento y aplicación de los resultados y c)
impactos de la tecnología-conocimiento. Para evaluar indicador tasa de variación del ingreso neto (TVIN)
de los productores que usan la tecnología pecuaria “uso de pasta de cártamo como alternativa para
alimentación de cerdos”, se aplicaron 36 cuestionarios a porcicultores del estado de Guanajuato de una
población de 335 socios de la UGRP del estado de Guanajuato, que adquirieron alimento para porcinos
con pasta de cártamo como ingrediente, se aplicó un Muestreo de Proporciones de Varianza Máxima
(MPVM) (Infante y Zarate, 1990), con un nivel de precisión del 26% y un valor de confiabilidad del 90%.
Para evaluar el indicador TVIN de la tecnología “diagnóstico simultáneo de enfermedades entéricas en
cerdos”, se aplicó un cuestionario a los dos responsables de los laboratorios en donde se usa la tecnología.
La fórmula para estimar la tasa de variación del ingreso neto de los productores que se utilizará es la
siguiente:
𝐼𝑁𝑇𝐼 − 𝐼𝑁𝑇𝑇
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 = ( ) 𝑥 100
𝐼𝑁𝑇𝑇

594
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

En donde,
𝐼𝑁𝑇𝐼 =Ingreso neto de la Tecnología INIFAP o exitosa.
𝐼𝑁𝑇𝑇 = Ingreso neto de la tecnología testigo.
Igualmente se calculó derrama económica ó valor agregado de la tecnología, multiplicando el ingreso
neto de la tecnología exitosa por el inventario donde se utilizó dicha tecnología.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Indicador en la tecnología “uso de pasta de cártamo como alternativa para alimentación de cerdos”, se
presenta en la Figura 1, en donde se observa que esta tecnología generó una diferencia en el Ingreso de
Neto de los productores de cerdos de $ 91.00, que, al multiplicarse por 67,000 cerdos alimentados con esta
dieta, generó una derrama económica de $6,097,000.00. Respecto al indicador de la tecnología
“diagnóstico simultáneo de enfermedades entéricas en cerdos”, se observa en la misma Figura 1, que la
diferencia en el ingreso neto de los usuarios de la tecnología INIFAP vs tecnología testigo fue de 650% y
una derrama económica de $936,000.00, derivados de muestras de 900 cerdos de todo el país,
multiplicados por valor del ingreso neto.

Figura 1. Diferencia en costos de producción, ingresos brutos y netos.

CONCLUSIONES
Las tecnologías pecuarias del INIFAP, generaron un ingreso neto positivo en los porcicultores en México,
con respecto a sus tecnologías testigo, lo cual muestra las ventajas económicas de estas tecnologías.

FUENTE FINANCIERA
Recursos fiscales del INIFAP, del proyecto “Tasa de Variación en el Ingreso Neto de los Productores
Forestales y Agropecuarios Encuestados en el Uso de Innovaciones Tecnológicas con Respecto de los
Productores que Utilizaron Tecnologías Testigo, Evaluación 2017”, No. SIGI: 1210332197.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cuevas R., V.; Vaca Del M.; Cervantes E., F.; Aguilar Á., J.; Espinosa G., J.A. 2014. Análisis del capital
humano proveedor de la asistencia técnica pecuario en Sinaloa. Artículo Científico en Revista
Región y Sociedad. Año XXVI (59):151-182.
Gertler PJ, Martínez S, Premand P, Laura B, Rawlings LB, Christel MJ, Vermeersch CMJ. 2011. La
Evaluación de Impacto en la Practica. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco
Mundial. Washington DC. 256 p.
Oros N., V.; Díaz R., P.; Vilaboa A., J.; Juan Pablo Martínez D., J.P. y Torres H.; G. 2011. Caracterización
por grupos tecnológicos de los hatos ganaderos doble propósito en el municipio de las Choapas,
Veracruz, México. Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XXI, Nº 1, 57–63.

595
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CAPACITACIÓN A PRODUCTORES EN EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES DE PASTIZALES


EN ZONAS ARIDAS.

TRAINING PRODUCERS IN NATURAL RECOURCE MANAGMENT IN GRASSLAND IN THE ARID


LANDS.
Valenzuela CE1*, Cuevas RV2, Vélez IA3, Espinosa GJA4, Góngora GSF5, Sánchez TBI6, Borja BM7,
Rangel QJ8, Vázquez GR9, Torres HD10.
1CE Costa de Hermosillo, CIR-Noroeste; 2CE Valle de México CIRCE-INIFAP; 3CENID Fisiología-INIFAP;
4Coordinación Planeación-INIFAP; 5CE Mocochá CIRSE-INIFAP; 6CE Zacatecas CIR NORTE-INIFAP;
7CE CIR Pabellón Norte-Centro; 8CE La Posta CIR GOLFO-CENTRO-INIFAP; 9CENID Microbiología-

INIFAP; 10CE La Laguna CIR Norte-Centro.


valenzuela.erasmo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En México más de la mitad del territorio está cubierto por zonas áridas o semiáridas. Esto implica una baja
precipitación y una alta variabilidad anual e interanual, que se traduce en sequías extremas que afectan
con mucha frecuencia la actividad ganadera, reducen su rentabilidad y lo más grave, la sobreexplotación
que produce una degradación de los recursos naturales. Un ejemplo de lo anterior señala Royo, citado por
Gutiérrez et al 2012, que la pérdida de pastizales en el Desierto Chihuahuense ha alcanzado niveles
preocupantes como resultado del manejo inadecuado de la ganadería, la expansión de la agricultura, la
urbanización, el cambio climático y la presencia de especies invasoras.
En este contexto el productor ganadero debe enfrentar la problemática anterior y como señalan Valenzuela,
et al 1999, también debe adaptarse a los nuevos enfoques en el modelo de desarrollo económico nacional
e internacional para lograr armonizar el uso racional de los recursos naturales, en una unidad de producción
productiva y competitiva, para lo cual un elemento clave es el uso de la tecnología de producción.
Tomando en cuenta el complejo problema que enfrenta el productor ganadero la Confederación Nacional
de Organizaciones Ganadera (CNOG) con el INIFAP, llevaron a cabo un proyecto de capacitación a
pequeños productores con el objetivo de impulsar el conocimiento en cinco de los aspectos torales en la
actividad ganadera. En el presente artículo se analiza el conocimiento adquirido durante los cursos de
capacitación impartidos sobre el manejo de recursos naturales en pastizales de las zonas áridas en
diversos estados de la República Mexicana.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Los cursos de capacitación sobre el manejo de recursos naturales en pastizales de las zonas áridas fueron
impartidos por 11 investigadores del INIFAP, especialistas en el tema. La cobertura se enfocó a los estados
de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis
Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; durante el periodo comprendido entre 8 de marzo y 19 de abril
de 2018. Los asistentes fueron convocados por la CNOG, a través de las Uniones Ganaderas Regionales
y las Asociaciones Ganaderas Locales de cada uno de los estados. La población objetivo en este trabajo
fueron los productores participantes en los cursos que sumaron 200 productores capacitados; sin embargo,
63 cuestionarios fueron eliminados debido a información incompleta, quedando para análisis 137 cedulas
con información completa. Para la evaluación del curso se aplicó un cuestionario al inicio y final de dicho
curso, las variables cuantitativas consideradas fueron: calificación de la evaluación inicial (EI), calificación
de la evaluación final (EF). Para el análisis de los resultados se estratificó la población por rangos de edades
de los productores asistentes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En los 11 cursos impartidos se contó con una participación de 200 productores, con un promedio de 18
productores por curso; sin embargo, el análisis se referirá solo a 137 productores que son los que llenaron
la cedula de manera completa.
Perfil de los productores
Del total de asistentes al curso el 92% corresponde a hombres, mientras que 8% a mujeres. En este trabajo
la edad promedio de los productores fue de 50.03 años de edad. Así mismo, se encontró que el 63% de
los productores se encuentran en el intervalo de los 30 y 59 años y el 25% de los usuarios cuenta con una
edad superior a los 60 años. El porcentaje disminuye en edades inferiores con el 12% entre los 20 y 29
años.

596
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Distribución porcentual por edad de los productores

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79

En relación a la edad de acuerdo con la teoría de difusión de innovaciones de Rogers (Pérez y Terrón,
2004) es una característica asociada a la adopción de innovaciones. En el presente trabajo Se estratificó
la población en rangos de 10 años de edad por estrato. En los datos del cuadro 1 se puede observar que
en la evaluación inicial los valores más bajos correspondieron a los 2 estratos de productores de mayor
edad que son a partir de los 60 años. De la misma manera en la evaluación final el menor valor correspondió
al estrato de productores de mayor edad es decir 70 años y más.
Al calcular la diferencia entre la calificación inicial y la calificación final los datos muestran que hubo un
avance en el aprendizaje de los productores y de nuevo el valor menor fue para el estrato de productores
de mayo edad representado por productores mayores a 70 años.

Cuadro 1. Análisis de la variable edad y calificaciones (Inicial y final) obtenidas en las evaluaciones de los
11 cursos
Estratos por Calificación evaluación
edad Calificación evaluación inicial final Diferencia
20-29 7.13 8.47 1.34
30-39 7.30 9.00 1.70
40-49 7.24 8.74 1.50
50-59 7.12 8.72 1.60
60-69 6.93 8.50 1.57
> 70 5.96 6.31 0.35
TOTAL 7.03 8.47 1.45

CONCLUSIONES.
La evaluación final de los capacitados muestra un incremento con respecto a la evaluación inicial, lo que
indica un resultado positivo en la capacitación de los productores.
Se encontró que hubo un incremento en la evaluación final del curso, lo que indica que hubo un avance en
el aprendizaje de todos los productores; sin embargo, el menor valor fue para el estrato de productores
mayores a 70 años.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

597
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Gutiérrez B.H., C.E.C. Aguirre, J.M.F. Ibarra, F.C. González, R.L. Gutiérrez y G.T. Martínez. 2012.
Alimentación y manejo de Bovinos en agostadero durante épocas de sequía. Folleto Técnico No.
45. Campo Experimental Zacatecas CIRNOC-INIFAP, 84 Pág.
Valenzuela C, E., Espinoza G.J.A., G. Barrera C.G, Vaquera H.H., Moreno R.O.H. Velázquez H.M.A. y
Casas D.E. 1999. Evaluación del Impacto Ambiental y Productivo de proyectos de Desarrollo
Tecnológico en el Cultivo de Trigo en México. La Haya. Países Bajos: Servicio Internacional para
la Investigación Agrícola Nacional (ISNAR)
Pérez, P.M., y Terrón T. M. 2004. La teoría de la difusión de la innovación y su aplicación al estudio de la
adopción de recursos electrónicos por los investigadores en la universidad de Extremadura. Rev.
Esp. Doc. Cient., 27, 3, 2004. http://redc.revistas.csic.es/index. php/redc/article/viewFile/155/209
[Consultado el 2/07/2018).

598
Utilización de forrajes y
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

manejo de pastizales
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

FRECUENCIA Y ALTURA DE CORTE SOBRE EL RENDIMIENTO EN MATERIA SECA EN Panicum


máximum cv gatton panic.

FREQUENCY AND HEIGHT OF CUTTING ON THE PERFORMANCE IN DRY MATTER IN Panicum


maximum cv gatton panic.
Schnellmann LP1, Verdoljak JJO2, Bernardis A1, Martínez-González JC3*, Castillo-Rodríguez SP3, Limas-
Martínez AG3
1Universidad Nacional del Nordeste-Facultad de Ciencias Veterinarias; 2Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria-Estación Experimental Agropecuaria Corrientes. 3Universidad Autónoma de Tamaulipas-


Facultad de Ingeniería y Ciencias.
jmartinez@docentes.uat.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La actividad ganadera, se desarrolla en pastoreo, como ocurre con las forrajeras tropicales, estas
concentran su mayor producción de materia seca (MS) durante los períodos de lluvias. A su vez las
diferentes etapas fenológicas por las que atraviesa una planta se pueden agrupar en cuatro categorías
primarias: vegetativa, elongación, reproductiva y madurez. El avance de las etapas fenológicas determina
la disminución de la digestibilidad de las pasturas debido a la reducción en el macollaje, la relación hoja-
tallo (H:T) y un aumento de la concentración de los carbohidratos estructurales.
La producción forrajera lograda es función de la interacción de factores climáticos (lluvias, temperatura y
luminosidad), factores edáficos (características físicas, químicas y biológicas de los suelos) y antrópicas
(técnicas de implantación y manejo de las pasturas).
La defoliación es una perturbación importante en las comunidades de plantas forrajeras, porque cambia
los patrones de intercepción de la luz y de las relaciones de competencia entre plantas debido al pastoreo
selectivo, que afecta a la morfología de la caña, del macollo y por lo tanto en el crecimiento de los pastos.
En gramíneas la acumulación neta de MS está determinada por la densidad y peso de los macollos que
componen la pastura, los que se encuentran en un continuo flujo de crecimiento y senescencia de tejidos.
Las gramíneas megatérmicas o subtropicales son especies forrajeras que se caracterizan por poseer
metabolismo fotosintético C4; concentran su producción en verano, toleran muy bien la sequía y son muy
eficientes en el uso del agua y el nitrógeno. Además, poseen un elevado potencial de producción de MS y
calidad.
Por otro lado, el género Panicum tiene alrededor de 470 especies de la familia de las poáceas. Son nativas
de regiones tropicales del mundo, con pocas especies en las zonas templadas. Son pastos perennes, de
1 a 3 m de altura. Uno de los pastos de mayor difusión en el trópico es el pasto guinea (Panicum máximum)
el cual es originario de África tropical y fue introducido hace más de un siglo a América. Es una planta
perenne que forma macollos con rizomas poco rastreros, tiene un sistema de crecimiento en macollos, su
altura varía de 0.60 a 2.00 m y sus limbos foliares llegan hasta 35 mm de ancho. Forma una panícula de
12 a 40 cm de altura con espiguillas abiertas de 3 a 3.5 mm de longitud.
El cultivar (cv) Gatton Panic proviene de Zimbabwe y fue seleccionado en Queensland, Australia. Es
resistente a sequías, no tolera heladas invernales, pero rebrota con las primeras lluvias en primavera, es
tolerante al sombreado de árboles, por lo cual es empleado en el establecimiento de sistemas
silvopastoriles. Se han encontrado rendimientos que van de 2,145 a 8,200 kg de MS ha-1.
Por lo anterior, el objetivo fue evaluar la producción de MS en Panicum máximum cv Gatton Panic a distintas
alturas y frecuencias de corte.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se llevó a cabo en la “Cabaña Doña Anita”, ubicada el Paraje Pampa Toloza. Geográficamente
a 26º 03’ 26.3” S, 60º 47’ 13.1” W y 118 msnm. La precipitación media anual es de 910 mm.
El ensayo se desarrolló en un período de 14 meses, abarcando los meses entre abril de 2011 y mayo de
2012. La pradera tenía 8 años de edad, con un manejo de pastoreo rotativo. El lote en el que se trabajó se
liberó de animales en el mes marzo, para favorecer el rebrote de la pastura, en el mes de noviembre se
realizó un corte de emparejamiento a 0.20 m de altura con moto guadaña.
Se delimitó un cuarto de hectárea, dividida en 30 parcelas de 3 x 3 m. Sobre las mismas se aplicaron cortes
sucesivos hasta llegar a los 180 días, con frecuencias que dependieron de los tratamientos: TF1 = 30; TF2
= 60; TF3 = 90; TF4 = 120; TF5 = 150; TF6 = 180; TF7 = 45; y TF8 = 135 días. Asimismo, se realizaron
cortes periódicos, según el tratamiento de altura (TA1 = 0.15; y TA2 = 0.30 m) utilizando un marco metálico

599
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de 1 x 1 m. Una vez cortada la muestra se emparejó toda la parcela, con tijeras a la altura del tratamiento
correspondiente.
Para determinar número de macollos, se procedía al conteo de los mismos luego de realizado los cortes
TA, todos aquellos macollos que se encontraban dentro del marco de 1 m2, y los cuales no habían sido
afectados por el corte anterior.
Una vez realizado el corte, se procedió al pesaje del total para luego embolsarlo y etiquetarlo. Luego, se
separó el material en lámina, tallo y vaina, para obtener la proporción de cada uno de ellos. Las muestras
de cada tratamiento se colocaron en bolsas de papel y se llevaron a estufa de aire forzado a 60ºC durante
48 a 72 horas hasta peso constante para determinar el porcentaje de MS y determinar la producción de
biomasa aérea en MS kg ha-1. Las variables calculadas fueron: rendimiento de total de materia seca en kg
MS ha-1; variación en el número de macollos; y relación hoja:tallo (H:T).
Se empleó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial de 2 alturas de corte, 3 frecuencias
de corte y 2 tiempos, con cinco repeticiones. Los datos fueron analizados utilizando el paquete estadístico
Infostat.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la interacción de altura por frecuencia de corte se observó que la mayor producción de MS fue con la
menor altura de corte y la mayor frecuencia (0.15 m y 90 d) con una producción de 1877.2 kg MS ha-1. Lo
que se pudo deber a que el proceso fotosintético y con ello la síntesis de carbohidratos estructurales se vio
limitado por las condiciones ambientales imperantes.
Resultados similares obtuvieron Ramírez et al. (2011) quienes, reportaron incrementos en Pennisetum
purpureum cv. Cuba CT-169, con aumentos entre los períodos de cortes tanto en época de sequía como
lluviosa. Por otro lado, Rincón (2011) obtuvo los mayores rendimientos en Brachiaria decumbens cortada
a la altura de 0.10 m; mientras que para B. humidicola esto ocurrió a 0.20 m, B. dityoneura cv. Llanero a
los 0.10 m y B. brizantha cv. Toledo a los 0.30 m, cortes por debajo de estas medidas retrasaron el rebrote
y producción de MS. En discrepancia, Erbetta (2003) en su trabajo con Brachiaria brizantha cv Marandú en
épocas de primavera–verano mantenido a alturas de 0.30 y 0.40 m, tuvo rendimientos superiores de
acumulación de MS que aquellos que estaban a 0.10 y 0.20 m.
La mayor producción de MS fue 1259.8 kg MS ha-1, fue cuando el tiempo de corte fue a los 90 d y 0.15 m
de altura, disminuyendo los rendimientos a medida que se incrementaba el tiempo y la altura de corte.
Flores et al. (2008) evaluaron las pasturas Xaraés Marandú bajo tres intensidades de pastoreo (0.15, 0.30
y 0.45 m de altura del dosel), tuvieron los valores más altos de MS total y las tasas de acumulación forraje
en el tratamiento de 0.45 m. Al igual, Cruz- Hernández et al. (2011) encontraron en Brachiaria Híbrido
36061, el mayor rendimiento, con la intensidad de corte más elevada (0.09 a 0.11 m y 0.13 a 0.15 m).
Se debe tener en cuenta que, con la incidencia de la sequía, aquellos tratamientos que tuvieron menor
frecuencia de corte son las que mejor respondieron. Esto podría deberse a que los tallos y las raíces
poseían una mayor reserva de nutriente y productos asimilados.
Rodríguez-López (2009) realizó una experiencia con Panicum máximum cv Mombatsa sometido a seis
frecuencias de corte (10, 20, 30, 40, 50 y 60 días); con la frecuencia de corte más elevada obtuvo los
mayores rendimientos en MS.
Por otro lado, la variación en el número de macollos fue afectada por la altura y frecuencia de corte. La
combinación de 0.30 m y 30 días con 370 m2-1macollos. Esto podría deberse a que la densidad y número
de rebrote en el tiempo pueden ser explicados, principalmente, por el efecto de la intensidad lumínica,
como lo ratifica Pedreira et al. (2007) y por influencia de la presión de pastoreo (Rodríguez et al., 2011).
Reyes (2006) concluyo que la mayor cantidad de macollos para igual fecha de corte se obtuvo con
pastoreos frecuentes y laxos.
Ferri et al. (2005) concluyeron que al aumentar el periodo de descanso en Panicum coloratum obtuvieron
un incremento en el rendimiento de la pastura y tamaños mayores de macollos.
Por último, la relación hoja:tallo (H:T) también fue afectada por la altura y tiempo de corte. Para la relación
H:T se observó que la altura de 0.3 m y la frecuencia entre 30 y 45 días se diferenciaron significativamente
de los restantes tratamientos. Es posible que la altura de 0.15 m le impida manifestar una mejor relación,
ya que queda menos porción de hojas y más tallos.
Por el contrario, Díaz y Manzanares (2006) obtuvieron en Panicum máximum cv. Mombasa las mejores
relaciones H:T cuando las frecuencias de cortes eran bajas (15, 22 y 30 días). Freitas-Barbosa et al. (2013)
encontraron en Brachiaria brizantha cv. Xaraés, que el alargamiento del tallo aumenta la producción de
forrajes pero afecta de manera negativa la eficiencia de pastoreo.

600
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Esto puede deberse a que es una característica común en la mayoría de los forrajes cuando avanza la
madurez es acompañada de una drástica reducción de la relación H:T, combinado con una creciente
lignificación de la pared celular.

CONCLUSIONES.
El mayor rendimiento de MS se obtuvo con la frecuencia de corte más alta, en el menor tiempo y con la
altura más baja. La mayor cantidad de macollos se obtuvo con la menor frecuencia, el menor tiempo y con
la altura más alta. La mejor relación H:T se obtuvo con la frecuencia intermedia y baja, el menor tiempo y
la mayor de las alturas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Cruz-Hernández, A., Hernández-Garay, A., Enríquez-Quiroz, J.F., Gómez-Vázquezc, A., Ortega-Jiméneza,
E. y Maldonado-García, N.M. 2011. Producción de forraje y composición morfológica del pasto
Mulato (Brachiaria híbrido 36061) sometido a diferentes regímenes de pastoreo. Revista Mexicana
de Ciencias Pecuarias 2(4):429-443.
Díaz, C.J.I. y Manzanares, N.E.A. 2006. Producción de biomasa de “Panicum maximum” cv Mombaza a
tres frecuencias de corte y dos condiciones ambientales (con y sin árboles), en la Hacienda “Las
Mercedes”. Tesis Licenciatura. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. p. 60.
Erbetta, de A.F.M. 2003. Producao de forragem e valor alimenticio de Campin-Marandu submetido a
regímenes de lotacao contínua por bovinos de corte. Tesis Maestría. Escola Superior de Agricultura
“Luz de Queiros”. Universidade de Sao Paulo. Estado de Sao Paulo, Brasil. p. 125.
Ferri, C. M., Stritzler, N. P. y Pagella, J. H. 2005. Acumulación de materia seca en Panicum coloratum cv.
Verde con distintas frecuencias de corte. www.aapa.org.ar/congresos/2005/PpPdf/PP67.pdf.
Flores, R.S., Euclides, V.P.B., Abrão, M.P.C., Galbeiro, S., Difante, G.S., Barbosa, R.A. 2008. Desempenho
animal, produção de forragem e características estruturais dos capins marandu e xaraés
submetidos a intensidades de pastejo. Revista Brasileira da Zootecnia 37(8):1355-1365.
Freitas-Barbosa, M.A.A., Castro, L.M., Pavezzi-Barbero, R., Campachi-Brito, V., Miorin, R.L., Ferreira da
Silva, L.D., Azambuja-Ribeiro, E.L. y Yurika-Mizubuti, I. 2013. Desempenho de bovinos de corte
em pastos de Brachiaria brizantha cv. Xaraés manejados em diferentes alturas de pastejo. Ciências
Agrárias 34(6, suplemento 2):4133-4144.
Pedreira, B.C., Pedreira, C.G. y Da Silva, S. 2007. Estrutura do dossel e acúmulo de forragem de Brachiaria
brizantha cultivar Xaraés em resposta a estratégias de pastejo. Pesquisa Agropecuaria Brasileira
42(2):281-287.
Ramírez, J.L., Herrera, R.S., Leonard, I., Cisneros, M., Verdecia, D. y Álvarez, Y. 2011. Relación entre
factores climáticos, rendimiento y calidad de Pennisetum purpureum vc. Cuba CT 169 en el Valle
del Cauto, Cuba. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 45(3):293-298.
Rincón, A.C. 2011. Efecto de alturas de corte sobre la producción de forraje de Brachiaria sp. en el
piedemonte Llanero de Colombia. Revista Corpoica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria 12(2):107-
112.
Rodríguez, A.G., Patiño, P.G., Altahona, B.L. y Gil, B.J. 2011. Dinámica de crecimiento de pasturas con
manejo rotacional en diferente topografía en un sistema de producción de carne vacuna en
Córdoba, Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal 3(1):47-61.
Rodriguez, L.M. 2009. Rendimiento y valor nutricional del pasto Panicum maximun cv. Mombatza a
diferentes edades y alturas de corte. Tesis Licenciatura. Escuela de Agronomía. Instituto
Tecnológico de Costa Rica. San Carlos, Costa Rica. p. 30.

601
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CARACTERIZACIÓN DE TALLOS PARA TRES CULTIVARES DE Bracharia spp., EMPLEANDO


TRES NIVELES DE AGROGEL EN LA SIEMBRA.

STEMS CHARACTERIZATION FOR THREE CULTIVARS OF BrachIaria spp., USING THREE


AGROGEL LEVELS IN SOWING.
Hernández HH1*, Peralta MA2, RubioRM1, Carrillo PS1, Brito GJL1, Retiguín TJG3
1CSAEGro-SAGARPA; 2AGRISA; 3Exalumno CSAEGro-SAGARPA

humbertohh61@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En relación al proceso productivo del sector ganadero en el Estado de Guerrero, aparte de factores relativos
a calidad de semillas y desarrollo foliar en relación a forraje, un aspecto que contribuye a limitar la expresión
de producción de los recursos forrajeros es un inadecuado desarrollo morfológico de la planta.
Normalmente esto limita la calidad y rendimientos de forraje, así como indirectamente también se exponen
a la presencia de plagas y enfermedades (Retiguín, 2005). En la actualidad, se resaltan estrategias
alternativas que buscan aumentar la productividad en regiones del trópico seco; tal es el caso de manejar
especies forrajeras mejoradas, favoreciendo su desarrollo con innovaciones culturales, como la
incorporación de agrogel (copolímero de poliacrilamida) en el suelo, para mantener un gradiente de
humedad progresivamente disponible a la planta, más allá de la temporada de lluvias.
Dentro del espectro de una investigación de amplio alcance, que adicionalmente consideró la
caracterización de hojas y semillas, el objetivo del presente enfoque de estudio fue el de realizar una
caracterización morfológica de los tallos de tres cultivares de Brachiaria spp. utilizándose tres niveles de
agrogel en la siembra.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente estudio se realizó en el área experimental de campo del Colegio Superior Agropecuario del
Estado de Guerrero (CSAEGro), situado al norte del Estado de Guerrero (18° 15’ 26’’ de latitud norte y 99°
39’ 46’’ de longitud oeste). El área presenta una altitud de 640 msnm, donde se tiene una precipitación
media anual de 767 mm y una temperatura promedio de 26.7°C; el clima se considera como el más seco
de los tropicales con lluvias preponderantemente en verano; el suelo no muestra pedregosidad y el
contenido de arcilla está por sobre el 50%. Se sembraron B. hibrido cv. Mulato, B. brizantha cv. Insurgente
y B. brizantha cv. Toledo en la última semana de junio, empleando en la siembra tres niveles de agrogel
(0, 10 y 20 kg/ha-1). Se manejó un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y tres
repeticiones. Al haberse alcanzado la etapa de madurez fisiológica de cada cultivar (100% de floración), se
efectuaron los registros de altura (cm) de planta sin y con inflorescencia, diámetro (cm) de tallos, longitud
(cm) de los entrenudos, diámetro (cm) de los estolones, número de nudos en el eje de la Inflorescencia, y
diámetro (cm) del nudo terminal superior de la inflorescencia; posteriormente, para apreciar posibles
diferencias entre estas características, con respecto a cultivares y niveles de agrogel, se realizaron análisis
de varianza con arreglo factorial, y se efectuaron las respectivas pruebas de comparación de medias de
Tukey (α = 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se encontraron efectos no significativos (p>0.05) de interacción en todas las variables de respuesta en
estudio. En el Cuadro 1 se muestran los estadísticos para altura de planta sin y con inflorescencia,
apreciándose que ni cultivar, ni nivel de agrogel, afectaron (p>0.05) las alturas indicadas. Se observa en el
Cuadro 2 que, para diámetro de tallos, longitud de los entrenudos y diámetro de los estolones, hay
acentuados efectos (p<0.01) derivados de los cultivares, en tanto que por parte de niveles de agrogel solo
hay efectos significativos (p<0.05) para longitud de los entrenudos y diámetro de los estolones y no (p>0.05)
para diámetro de tallos. Por otra parte, en el Cuadro 3 se observa que hay efectos altamente significativos
(p<0.01) de los cultivares sobre número de nudos en el eje de la Inflorescencia, así como de niveles de
agrogel sobre diámetro del nudo terminal superior de la inflorescencia. En tanto, los cultivares no tuvieron
efecto (p>0.05) sobre el número de nudos en el eje de la Inflorescencia, y los niveles de agrogel tampoco
afectaron (p>0.05) diámetro del nudo terminal superior de la inflorescencia.

602
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Altura de planta sin y con inflorescencia, en función del cultivar y del nivel de agrogel.
Altura de planta sin inflorescencia Altura de planta con inflorescencia
Nivel de Nivel de
Media Media Media Media
CultivarNS 1 agrogelNS 1 CultivarNS 1 agrogelNS
(cm) (cm) (cm) (cm) 1
(kg/ha) (kg/ha)
Toledo 79.86 a 0 77.80 a Toledo 91.80 a 10 95.18 a
Mulato 78.96 a 10 77.66 a Mulato 90.92 a 20 88.77 a
Insurgente 73.63 a 20 77.00 a Insurgente 86.85 a 0 85.62 a
1 literales iguales dentro de cultivar o dentro de nivel de agrogel, indican similitud entre medias (Tukey,

α=0.05); NS: diferencia no significativa (p>0.05); *: diferencia significativa (p<0.05); **: diferencia
altamente significativa (p<0.01).

Cuadro 2. Diámetro de tallos, longitud de los entrenudos y diámetro de los estolones,


en función del cultivar y del nivel de agrogel.
Diámetro de tallos (mm)
Media Nivel de agrogelNS Media
Cultivar**
(mm) 1 (kg/ha) (mm) 1
Toledo 5.06 a 10 4.37 a
Insurgente 3.86 b 20 4.22 a
Mulato 3.74 b 0 4.07 a
Longitud de los entrenudos (cm)
Media Nivel de Agrogel* Media
Cultivar**
(cm) 1 (kg/ha) (cm) 1
Toledo 11.03 a 10 8.61 a
Mulato 7.41 b 20 8.13 ab
Insurgente 5.56 c 0 7.26 a
Diámetro de los estolones* (mm)
Media Nivel de agrogel* Media
Cultivar**
(mm) 1 (kg/ha) (mm) 1
Toledo 5.43 a 20 4.51 a
Insurgente 3.89 b 10 4.36 ab
Mulato 3.66 b 0 4.09 b
1 literales iguales dentro de cultivar o dentro de nivel de agrogel, indican similitud

entre medias (Tukey, α=0.05); NS: diferencia no significativa (p>0.05); *: diferencia


significativa (p<0.05); **: diferencia altamente significativa (p<0.01).
Aunque los portes relativos a la altura de planta (sin y con inflorescencia) son similares entre los tres
cultivares, las características de conformación morfológica de los tallos sí marcan diferencias, donde el
Toledo presenta mayores dimensiones en diámetro de tallos, longitud de los entrenudos y diámetro de los
estolones, mientras que Mulato tiende a tener un aspecto de tallos más delgados, con entrenudos de
longitud intermedia. Al respecto, Mannetje (2007) hace mención a las implicaciones de la genética inherente
a la capacidad de persistencia y adaptación de los recursos forrajeros, con diferenciación de la
conformación morfológica de los mismos.
Por parte de los niveles de agrogel, queda de manifiesto que la falta de éste afecta el desarrollo físico de
tallos, entrenudos y estolones. Insurgente presenta menor número de nudos en el eje de la Inflorescencia
y esto no se afecta por la aplicación o no de agrogel, pero la aplicación de agrogel sí favorece el diámetro
del nudo terminal superior de la inflorescencia. En este sentido, Batello et al. (2007) hacen referencia a que
los recursos genéticos forrajeros presentan diversos grados de resistencia y adaptación al medio, donde la
humedad juega un papel importante para su persistencia.

CONCLUSIONES.
Los cultivares B. hibrido cv. Mulato, B. brizantha cv. Insurgente y B. brizantha cv. Toledo sí inciden
acentuadamente sobre diferencias en las características de los entrenudos y componentes de tallos,
favoreciéndose con mayores dimensiones el caso de Toledo y menores con Mulato. Los niveles de 10 y 20

603
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

kg/ha, de agrogel, ayudan a incrementar diámetros de tallos y nudos, incluidos los tallos de la
inflorescencia.

IMPLICACIONES.
Los cultivares de Brachiaria spp. Toledo y Mulato, así como la utilización de agrogel (en 10 y 20kg/ha) para
mantener una mejor disponibilidad extendida de humedad, pueden incidir en mejores respuestas de
desarrollo morfológico de los tallos (nudos y entrenudos; vegetativos o florales) y, en consecuencia, esperar
una mejor respuesta en productividad, constituyéndose en una opción de tecnología de aprovechamiento
de humedad para recursos forrajeros, como una buena opción de aprovechamiento en sistemas de
producción animal.
Cuadro 3. Número de nudos en el eje de la Inflorescencia y diámetro del nudo terminal superior de la
inflorescencia, en función del cultivar y del nivel de agrogel.
Número de nudos en el eje de la Diámetro del nudo terminal superior de la
inflorescencia inflorescencia (mm)
Nivel de Nivel de
Media Media
Cultivar** Media 1 agrogelNS Media 1 CultivarNS 1 agrogelNS
(mm) (mm) 1
(kg/ha) (kg/ha)
Toledo 7.10 a 0 6.47 a Insurgente 4.22 a 10 4.34 a
Mulato 7.03 a 10 6.43 a Mulato 4.09 a 20 3.96 b
Insurgente 4.93 b 20 6.17 a Toledo 3.93 a 0 3.93 b
1 literales iguales dentro de cultivar o dentro de nivel de agrogel, indican similitud entre medias (Tukey,

α=0.05); NS: diferencia no significativa (p>0.05); *: diferencia significativa (p<0.05); **: diferencia
altamente significativa (p<0.01).

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA


Estos resultados son parte de un proyecto sobre Caracterización Morfológica de Cultivares de Brachiaria
spp. con Uso de Agrogel, que fue apoyado por Agroproductos de Iguala S.A. de C.V. (AGRISA) y por el
Ms.C. Armando Peralta Martínez. Así mismo, se agradece al Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero (CSAEGro-SAGARPA), por los apoyos y facilidades brindados para desarrollar el trabajo de
campo correspondiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Batello, C.; Brinkman, R.; Mannetje, L.‘t; Martinez, A.; Sutti, J. 2007. Plant Genetic Resources of Forage
Crops, Pasture and Rangelands - Thematic Background Study. [http://www.fao.org/fileadmin/
templates/agphome/documents/PGR/SoW2/thematicstudy_forage.pdf; consulta: julio de 2018].
Mannetje, L.’t. 2007. Climate change and grasslands through the ages - an overview. Grass and Forage
Science 62. [https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/j.1365-2494.2007.00574.x; consulta:
julio 2018].
Retiguín T., J.G. 2005. Caracterización morfológica de tres cultivares de Brachiaria spp., sembrados bajo
tres niveles de agrogel. Tesis de Licenciatura. Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero. Iguala, México.

604
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

INDUCCIÓN DE MUTACIONES MEDIANTE RADIACIÓN GAMMA PARA EL MEJORAMIENTO


GENÉTICO DEL PASTO AFRICANO (Eragrostis lehmanniana).

INDUCING MUTATIONS THROUGH GAMMA IRRADIATION FOR GENETIC IMPROVEMENT OF


LEHMANN LOVEGRASS (Eragrostis lehmanniana).
Álvarez HA1*, Morales NCR2, Avendaño ACH1, Corrales LR2 y Villarreal GF2.
1Instituto del Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). 2Facultad de

Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua


alvarez.alan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
El pasto africano es una gramínea C4 perenne nativa del Sur de África, la cual se encuentra clasificada
dentro de las invasoras de alto impacto para la biodiversidad. La principal causa de la capacidad invasiva
de esta especie es que es poco consumida por el ganado, lo cual probamente se debe a que presenta alto
contenido de fibras, bajo contenido de proteína y en consecuencia poca digestibilidad (González-García et
al., 2017). A pesar de lo anterior, esta especie ha sido utilizada para rehabilitar pastizales degradados, ya
que por su rusticidad puede establecerse en áreas altamente degradadas (Hupy et al., 2004). Sin embargo,
la utilización del pasto africano implica un riesgo ecológico, debido a que puede dispersarse a áreas
adyacentes al sitio de siembra y desplazar la vegetación nativa. Por esta razón, el pasto africano puede
ser considerado para un programa de mejoramiento genético, con la finalidad de incrementar su valor
forrajero y con ello aumentar su aceptación por el ganado. De esta manera se podría aprovechar como
forraje y reducir sus poblaciones.
Una limitante para el mejoramiento genético del pasto africano es que fue introducido en la mayoría de los
países donde se utiliza, por lo que en ellos se dispone de poca diversidad genética de esta especie. Otra
limitante es que esta especie lleva a cabo su reproducción de manera apomíctica. Por estas razones, el
mejoramiento genético del pasto africano no puede ser conducido mediante métodos tradicionales. En este
sentido, la mutagénesis es una alternativa viable para su mejoramiento, ya que ha demostrado ser una
técnica efectiva para inducir variabilidad genética, que permite seleccionar materiales con mejores atributos
con los genotipos convencionales. Por lo anterior, el objetivo fue caracterizar la diversidad morfológica,
nutricional y molecular inducida mediante radiación gamma en pasto africano. Esto con la finalidad de
seleccionar individuos con mejores atributos forrajeros y encaminarse a la obtención de nuevos materiales
de mayor valor nutricional; que puedan ser utilizados para rehabilitar pastizales degradados.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El experimento se condujo bajo un diseño completamente al azar en condiciones de invernadero. Se
evaluaron ocho dosis de irradiación: 100, 200, 300, 450, 600, 900, 1400 y 2000 Gy y un tratamiento testigo
(0 Gy; material sin irradiar). Se irradió semilla comercial de pasto africano (variedad común). La irradiación
de la semilla se realizó en el Complejo MOSCAFRUT SAGARPA//IICA en Metapa de Domínguez, Chiapas,
México. Para ello se utilizó un irradiador panorámico tipo Gamma Beam Modelo GB-127 MDS Nordion, con
fuente de almacenamiento en seco de Co60.
La caracterización morfológica se realizó en 10 plantas por dosis de irradiación. La siembra se realizó en
bolsas de polietileno negro de 26 cm de altura por 18 cm de diámetro. Las bolsas se llenaron a 23 cm con
suelo franco-arenoso de origen aluvial (una planta por maceta) y los riegos se suministraron hasta punto
de saturación cada dos o tres días, según el desecamiento del suelo. La evaluación se llevó a cabo en dos
periodos (junio a septiembre del 2016 y junio a septiembre del 2017). En la primera evaluación las variables
analizadas fueron peso de tallos (PT), peso de hojas (PH), peso total (PTO), proporción hoja-tallo, largo de
hoja (LH), ancho de hoja (AH), altura de planta (AP), producción de semilla (PS), numero de tallos (NT),
diámetro de macollo (DM) e índice de concentración de clorofila (ICC). En la segunda evaluación las
variables evaluadas fueron PT, PH, PTO, PHT, PS, ICC, AP, altura de follaje (AF) y proporción follaje-altura
de planta (PFA). Para la cuantificación de los pesos, se cortó a cinco cm del suelo el total de la biomasa
aérea y se separó tallos y hojas. Las muestras extraídas se secaron en una estufa de aire forzado a 65 °C
durante 72 h. Una vez secas las muestras fueron pesadas en una balanza analítica y con esto se obtuvo
el PT y PH, y con la suma de ambos el PTO. La PHT se obtuvo del cociente de la división del PH entre el
PT. El LH se midió desde la lígula hasta el ápice de la hoja y el AH se midió en la parte media de la lámina.
Ambos se midieron en tres hojas seleccionadas al azar y se promediaron. Para obtener la AP se midió
desde el suelo hasta la punta del tallo más alto de la planta y para la AF se midió del suelo hasta el término

605
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de la parte con mayor densidad de hojas. La PFA se obtuvo del cociente de la división del AF entre el AP.
El ICC se cuantifico con un dispositivo Opti-Sciences, modelo CCM-200 y se midió en la parte media de
tres hojas seleccionadas al azar. La caracterización nutricional se realizó por medio de espectrofotometría
de infrarrojo cercano, mediante el dispositivo SpectraStar 2600 XT (Unity Scientific). En esta etapa se
analizó únicamente los mutantes seleccionados como sobresalientes en la caracterización morfológica y
las 10 plantas testigo. Para este análisis, las muestras obtenidas en la etapa anterior fueron molidas en un
molino Wiley® con malla de 1 mm. Las variables analizadas fueron porcentaje de fibra detergente neutro
(FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina detergente ácido (LDA), celulosa, hemicelulosa y proteína
cruda (PC). Todas las determinaciones se realizaron por duplicado para cada planta, en cada una de las
variables. Los porcentajes de FDN, FDA, LDA y PC se obtuvieron directamente del NIR, mientras que la
hemicelulosa y celulosa se calcularon mediante la diferencia entre FDN y FDA, y entre FDA y LDA,
respectivamente.
La caracterización molecular se llevó a cabo mediante marcadores AFLP (Amplified Fragment Length
Polymorphism). Para el análisis, se seleccionaron 2 hojas jóvenes y sanas de cada mutante, de las cuales
se tomó una muestra de 100 mg. Para el testigo, se tomó un fragmento de hoja de cada una de las 10
plantas testigo hasta completar 100 mg de muestra. La extracción del ADN se realizó por medio del Kit
comercial DNeasy® Plant Mini Kit de Qiagen y los marcadores AFLP mediante el kit AFLP template de LI-
COR Biosciences, siguiendo las indicaciones del fabricante. La separación y detección de los fragmentos
de los AFLP se realizó en el secuenciador automático 3730xl Genetic Analyzer (Applied Biosystems).
Todas las evaluaciones se condujeron bajo un diseño experimental completamente al azar. La parte de la
caracterización morfológica se analizó por medio de análisis de componentes principales (ACP), mediante
la matriz de correlación. En la caracterización nutricional se analizó por análisis de varianza (ANOVA) y
comparación de medias con la prueba de Dunnett, a un α=0.05. Para el análisis de datos de la
caracterización molecular se formó una matriz binaria de presencia y ausencia con los electroferogramas
y el software geneiuos R10. Los datos fueron analizados por AC con el software NTSYSpc, con el
coeficiente Dice y el método de agrupamiento UPGMA. Por último, se realizó un análisis de varianza
molecular (AMOVA), donde se compararon los grupos conformados por el AC de los datos binarios. Esto
se llevó a cabo empleando el software Info-Gen.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El análisis de componentes principales con los datos morfológicos mostró que los tres primeros
componentes principales (CP) explicaron el 76.2% y 73.4% de la variación total, en la primer y la segunda
evaluación, respectivamente. En ambas evaluaciones (2016 y 2017), las variables relacionadas con
rendimiento de forraje tuvieron mayor contribución con el CP 1 (PT, PH, PTO, NT y DM). En el CP 2 las
relacionadas con calidad de forraje fueron las de mayor contribución (PHT, LH, AH, PFA e ICC). Por lo
anterior, se consideró a los individuos que presentaron los valores más altos en el CP 2 como los de
mejores atributos forrajeros. Estos individuos fueron seleccionados y caracterizados nutricional y
molecularmente. Respecto a los resultados de la caracterización nutricional, tres de los mutantes
seleccionados presentaron menor contenido de lignina (P<0.05); sin embrago, todos ellos presentaron
mayor concentración de proteína cruda (P<0.05) que las plantas testigo (Cuadro 1). Lo anterior, representa
una ventaja nutricional de los mutantes frente al testigo. Esto debido a que la concentración de lignina
presenta una alta correlación negativa con la digestibilidad de la materia seca, mientras que el contenido
de proteína se correlaciona positivamente con la digestibilidad de la materia seca (Mahyuddin, 2008).

Cuadro 4. Composición nutricional de seis mutantes y el genotipo común de pasto africano (Eragrostis
lehmanniana), en etapa de madurez.
Genotipo FDN FDA Hemicelulosa Celulosa LDA Proteína Cruda
Testigo (0 Gy) 74.2 ± 0.26 40.0 ± 0.17 34.1 ± 0.17 29.7 ± 0.15 4.47 ± 0.07 6.6 ± 0.09
100-6 70.4 ± 0.41* 38.4 ± 0.22* 32.0 ± 0.19* 28.1 ± 0.12 3.88 ± 0.07 10.3 ± 0.17*
200-6 71.2 ± 0.17* 38.0 ± 0.21* 33.1 ± 0.03 29.5 ± 0.03 3.54 ± 0.01* 11.1 ± 0.10*
300-7 72.0 ± 0.11 38.3 ± 0.08* 33.7 ± 0.19 30.0 ± 0.34 3.74 ± 0.14* 10.0 ± 0.09*
450-7 72.7 ± 0.34 38.1 ± 0.08* 34.5 ± 0.26 30.7 ± 0.05 3.80 ± 0.21 9.0 ± 0.06*
1400-2 72.7 ± 0.81 38.1 ± 0.58* 34.5 ± 1.40 30.6 ± 1.36 3.90 ± 0.04 10.4 ± 0.34*
1400-10 71.8 ± 1.98 37.7 ± 0.39* 34.0 ± 1.59 30.4 ± 1.23 3.65 ± 0.35* 10.4 ± 0.14 *
*Diferencias estadísticas significativas (Dunnett; P<0.05) respecto al testigo. Valores presentados en
porcentajes.

606
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El análisis de AFLP produjo 1018 bandas y los valores de similitud del coeficiente de DICE variaron entre
0.43 y 0.73. El análisis de agrupamiento basado en datos moleculares separó a los mutantes en dos grupos
(Bootstrap= 100%; Gráfica 1). Estos grupos presentaron una distancia genética de 0.45, según el
coeficiente de DICE y de acuerdo con el AMOVA fueron significativamente diferentes (p<0.05) entre sí. Se
puede considerar que existe alta diversidad genética entre los mutantes y el testigo, tomando en cuenta
otras investigaciones, como la realizada por Pongtongkam et al. (2006). Estos investigadores indujeron
variabilidad genética en pasto elefante (Pennisetum purpureum) y encontraron similitudes genéticas desde
0.56 hasta 0.62. Así mismo, Abtahi y Arzani (2013) evaluaron 30 líneas mutantes de canola (Brassica
napus) y encontraron distancias genéticas de entre 0.43 y 0.89.

Gráfica 2. Análisis de agrupamiento de 5 mutantes y el genotipo testigo (variedad común) de pasto africano
(Eragrostis lehmanniana), obtenido mediante el coeficiente de Dice y el método de agrupamiento UPGMA.
Los pastos navajita (Bouteloua gracilis) y banderita (B. curtipendula) se presentan especies externas.

CONCLUSIONES.
El uso de radiación gamma generó amplia variabilidad fenotípica y genética en pasto africano. Lo anterior
permitió seleccionar la primera generación de mutantes de mayor valor nutricional.

IMPLICACIONES.
En caso de lograr fijar estas características, se contará con nuevo material genético de pasto africano de
interés agronómico y ecológico para rehabilitar pastizales altamente degradados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Abtahi M and Arzani A. Molecular and morphological assessment of genetic variability induced by gamma
radiation in canola. JPMB. 2013; 1:69-84.
González-García H, Sánchez-Maldonado A, Sánchez-Muñoz AJ, Orozco-Erives A, Castillo-Castillo Y,
Martínez-De la Rosa R. y González-Morita J. A. Valor nutritivo del zacate rosado (Melinis repens)
y del zacate africano (Eragrostis lehmanniana) en Chihuahua. Ciencia en la Frontera. 2017; 14:7-
14.
Hupy CM, Whitford WG and Jackson EC. The effect of dominance by an alien grass species, Lehmann
lovegrass, Eragrostis lehmanniana, on faunalpedoturbation patterns in North American Desert
grasslands. J. Arid Environ. 2004; 58:321-334.
Mahyuddin P. Relationship between chemical component and in vitro digestibility of tropical grasses.
HAYATI J Biosci. 2008 15:85-89.
Pongtongkam P, Peyachoknagul S, Arananant J, Thongpan A. and Tudsri S. Production of salt tolerance
dwarf napier grass (Pennisetum purpureum cv. Mott) using tissue culture and gamma irradiation.
Nat. Sci. 2006; 40:625-633.

607
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRODUCCIÓN DE TRITICALE FORRAJERO CON AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN EL


ALTIPLANO DE SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO.

FORAGE TRITICALE YIELD WITH CONSERVATION AGRICULTURE IN THE PLATEAU OF SAN LUIS
POTOSI, MEXICO.
Martínez-Gamiño MA1*, Osuna-Ceja ES2
1 INIFAP-CIRNE-CE San Luis; 2 INIFAP-CIRNOC-CE Pabellón

martinez.miguelangel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Durante parte del invierno y principios de la primavera se registra un déficit en la oferta de forrajes que
demandan las unidades de producción pecuarias en el Altiplano de San Luis Potosí. El cultivo de triticale
forrajero sembrado en condiciones de riego durante el ciclo otoño-invierno con agricultura de conservación,
es una excelente alternativa, dado su rendimiento y mejor adaptación a las bajas temperaturas de esa
época del año en relación al cultivo tradicional de avena forrajera. El triticale es una especie que tolera
temperaturas hasta de -10 oC sin presentar daño fisiológico en su follaje, mientras que el cultivo de la avena
forrajera es más susceptible a temperaturas menores a 0 oC (Osuna-Ceja et al., 2014). Por otra parte, con
la tecnología de la agricultura de conservación, al no invertir el perfil del suelo con el barbecho, se conserva
y mejora la estructura del suelo, situación que propicia un mejor desarrollo radical del cultivo y por
consiguiente de las plantas y su producto final de cosecha (Delgado et al., 2011 y Martínez y Osuna, 2017).

MATERIALES Y MÉTODOS.
En 1995 se estableció un lote experimental con diferentes métodos de preparación del suelo en el Campo
Experimental San Luis, ubicado en el km 14.5 de la carretera 57 tramo San Luis Potosí-Matehuala, en el
Ejido de Palma de la Cruz, Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, localizado en las coordenadas
22º 13´ 45.78" N y 100º 51´ 01.54" O a una altitud de 1838 msnm, con temperatura y precipitación media
anual de 16.2°C y 210 mm, respectivamente (CGSNEGI, 1995). El tipo de suelo se clasifica como Feozem,
de textura franco arcillo arenosa, con 1.4 % de materia orgánica, pH de 8.1 y CE de 0.81 dS m-1 fuerte
problema de compactación en todo el perfil. El agua para riego registra una CE de 0.29 dSm-1, RASaj de
1.26, baja en salinidad y sodicidad. En el ciclo otoño invierno de 2017-2018 se evaluaron los cultivos de
triticale y avena con dos métodos de labranza: 1) barbecho más rastra (B+R) y 2) labranza cero más 33%
de cobertura al suelo (AC), distribuidos en un diseño experimental de parcelas divididas, con el método de
labranza en la parcela grande y el cultivo en la parcela chica y cuatro repeticiones. Cada parcela constó de
10 surcos a 0.825 m entre sí (tratamiento B+R) o cinco camas de 1.65 m de ancho (tratamiento AC), en
ambos casos, la longitud de las parcelas fue de 30.0 m. En el tratamiento con barbecho, esta práctica se
realizó con un arado de discos a una profundidad de 0.30 m y la rastra se efectuó a una profundidad de
0.15 m. Para el cultivo de la avena se empleó la variedad Chihuahua, con una densidad de 80 kg/ha, en
hileras dobles separadas entre sí 0.20 m y 0.825 m entre cada par de hileras y la semilla se depositó a
“chorrillo”. Para Triticale se empleó la variedad Arne con la misma densidad y arreglo topológico que la
avena. Se empleó el tratamiento de fertilización 80-40-00 y se aplicó el 50% del nitrógeno y 100% del
fósforo en la siembra y el 50% restante de nitrógeno en la primera escarda. se aplicaron riegos de 10 cm
de lámina, cuando de la siembra a inicio de floración se tuvo un abatimiento de la humedad aprovechable
del 40%. De la floración a madurez fisiológica se regó al llegar al 70% de la humedad aprovechable. la
maleza se controló con el herbicida glifosato a 700 g i.a./ha antes de la siembra. Por las bajas temperaturas
en el ciclo otoño-invierno no fue necesario realizar más control de maleza. El rendimiento de materia seca
se estimó al muestrear el surco central en cada tratamiento en 6.0 m de longitud. Se obtuvo el peso fresco
y se tomó una muestra para secarse en la estufa a 60 oC, para obtener el contenido de humedad y materia
seca. De cada uno de los tratamientos se determinó el contenido de proteína cruda y se estimó la
producción de leche por tonelada de materia seca y por hectárea con los programas Milk 2006 y Milk 2013
desarrollado por la Universidad de Wisconsin y citados por Núñez et al., 2015. Se hicieron análisis de
varianza de las variables medidas, así como pruebas de madias mediante el criterio de Tukey (0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El análisis del rendimiento de materia seca reportó diferencias estadísticas (p<0.05) para la interacción de
cultivo con método de labranza. En la Figura 1 se observa como los mejores tratamientos fueron con el
cultivo de triticale con el tratamiento de AC y B+R, los cuales obtuvieron un rendimiento de 7.084 y 6.887

608
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

t/ha de materia seca (MS), respectivamente, mientras que en el cultivo de la avena y con el tratamiento de
B+R el rendimiento fue de solo 3.221 t/ha. Lo anterior confirma que el cultivo de triticale tiene un mejor
desarrollo vegetativo en el período otoño-invierno en el Altiplano de San Luis Potosí que el cultivo de la
avena, dada la mayor tolerancia a bajas temperaturas del triticale, en comparación al cultivo de la avena.
Durante este ciclo de estudio y de acuerdo a los reportes de los tres ciclos anteriores, el cultivo de la avena
presentó daños en el follaje cuando la temperatura fue menor a los 0 oC, mientras que el cultivo de triticale
no presentó daños incluso a temperaturas de -9 oC registrada en el mes de enero de 2018.
Sobresale el hecho de que el rendimiento con AC y B+R con el cultivo de triticale fue estadísticamente
igual, contrastando con lo reportado para el cultivo de maíz en el ciclo primavera-verano, en donde con AC
se han obtenido incrementos en el rendimiento de maíz hasta en un 50% (Martínez y Osuna, 2017). Sin
embargo, el cultivo de la avena sí fue afectado por las bajas temperaturas y la calidad del suelo en el
tratamiento con AC, pues el rendimiento con avena y B+R registró un decremento de más del 100% en
relación al tratamiento con triticale y AC.

8
Rendimiento materia seca

7
6
5
(t/ha)

4
3
2
1
0
Triticale B+R Triticale AC Avena B+R Avena AC

Figura 1. Rendimiento de triticale y avena forrajera con diferentes métodos de labranza en el Campo
Experimental San Luis.

La calidad del forraje en su análisis porcentual no reportó diferencias estadísticas entre tratamientos, sin
embargo, la diferencia en el rendimiento de MS reportó diferencias estadísticas al considerar el aporte de
proteína cruda (g/ha). El triticale, dado su mayor rendimiento de MS aporta una mayor cantidad de proteína
que el cultivo de la avena. En la actualidad, el cultivo de triticale es poco conocido por los productores
agropecuarios y generalmente siembran el cultivo de la avena para obtener forraje fresco en el ciclo otoño
invierno. En base al análisis de calidad del forraje, la producción estimada de leche en kilos por hectárea
reportó diferencias estadísticas, (p<0.05) favorable al cultivo de triticale, independientemente del método
de labranza empleado (Figura 2). La ganancia entre el B+R y AC es al ahorro que se obtiene con AC, pues
se ahorran $1,200.00 por hectárea al no barbechar y rastrear el suelo.

609
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

12000

Producción estimada de leche


10000

8000

(kg/ha)
6000

4000

2000

0
Triticale B+R Triticale AC Avena B+R Avena AC

Figura 2. Producción estimada de leche con triticale y avena forrajera con diferentes métodos de labranza
en el Campo Experimental San Luis.

CONCLUSIONES.
El mayor rendimiento de materia seca obtenido por el triticale sembrado con agricultura de conservación
aporta mayor cantidad de proteína cruda a la dieta de ganado bovino y consecuentemente favorece a una
mayor producción de leche que el cultivo de la avena sembrado con la labranza tradicional de barbecho
más rastra.

IMPLICACIONES.
El triticale es una especie que tolera temperaturas hasta de -10 oC sin presentar daño fisiológico en su
follaje, mientras que el cultivo de la avena forrajera es menos tolerante a temperaturas menores a 0 oC, por
lo que es una opción más para el ciclo otoño-invierno en el Altiplano de San Luis Potosí.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte del proyecto fiscal del INIFAP “Agricultura de conservación como estrategia para
la seguridad alimentaria y climática en el noreste de México. Año 2.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
CGSNEGI. 1995. Cuaderno Estadístico Municipal. Soledad de Graciano Sanchez. Estado de San Luis
Potosí. pp 4-5. (CGSNEGI México).
Delgado, J.A., P.M. Groffman, M.A. Nearing, T. Goddard, D. Reicosky, R. Lal, N.R. Kitchen, C.W. Rice, D.
Towery, and P. Salon. 2011. Conservation practices to mitigate and adapt to climate change. J. Soil
and Water Conservation. 66(4):118A129A.
Martínez G. M. A. y Osuna C. E. S. 2017. Impacto de la agricultura de conservación en propiedades físicas
del suelo y rendimiento de la rotación maíz-avena/triticale forrajero de riego. Folleto Técnico No 48.
San Luis Potosí, México, 33 p.
Núñez H, G., Anaya S. A., Faz C. R. y Serrato M. H. A. 2015 Híbridos de maíz forrajero con alto potencial
de producción de leche de bovino. AGROFAZ 15:47-56.
Osuna-Ceja, E.S., G. Núñez-Hernández, F. González-Castañeda, L.Reyes-Muro, L.E. Arias-Chávez, R.
Sánchez-Gutiérrez, M.A. Cortés-Chamorro, L.H. Maciel-Pérez y M.R. Tovar-Gómez. 2014.
Agricultura de Conservación: alternativa integral para la producción sustentable de forraje de
temporal. INIFAP, Campo Experimental Pabellón. Aguascalientes, Ags., México. 26 p. (Folleto
Técnico Núm. 45).

610
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DIVERSIDAD FENOTÍPICA Y GENÉTICA DE POBLACIONES DE PASTO NAVAJITA (Bouteloua


gracilis) DEL NORTE DE MÉXICO.

PHENOTYPIC AND GENETIC DIVERSITY OF BLUE GRAMA (Bouteloua gracilis) POPULATIONS


FROM THE NORTHERN MEXICO.
Morales NCR1*, Álvarez HA2, Villarreal GF1, Corrales LR1, Pinedo ÁA1
1Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. 2Campo Experimental La

Campana, CIRNOC-INIFAP.
cnieto@uach.mx

INTRODUCCIÓN.
La degradación de pastizales ha provocado la pérdida de recursos genéticos de pastos en los ecosistemas
áridos. Una alternativa para restablecer la productividad de estas comunidades es la resiembra con el uso
de especies nativas como el pasto navajita (Bouteloua gracilis), considerado como la especie más
importante en norte de México por su amplia distribución y excelente calidad forrajera (Ordóñez et al.,
2017). Sin embargo, en México existe una sola variedad nacional por lo que la mayoría de la semilla de
pasto navajita que se utiliza en programas de rehabilitación es importada. Lo anterior, ha provocado que
se utilicen genotipos extranjeros no adaptados a las condiciones locales, lo cual probablemente ha
contribuido en el bajo porcentaje de éxito que han tenido los programas de rehabilitación con esta especie.
Además, la utilización de semilla importada ha incrementado los costos de los programas de revegetación
de pastizales y, por ende, dificultado su implementación.
La identificación de materiales sobresalientes puede llevarse a cabo mediante evaluaciones fenotípicas.
No obstante, diferenciar genotipos únicamente basándose en características fenotípicas puede ser
riesgoso, debido a que se puede confundir efectos ambientales con genéticos. Por otro lado, la
caracterización genética a través de marcadores moleculares, se ha utilizado para estimar diferencias
genéticas, sin complicación de las interacciones genotipo-ambiente (Arnao et al., 2008). Por esta razón, la
caracterización fenotípica y genética son consideradas actividades complementarias. Por lo anterior, el
objetivo fue caracterizar la diversidad morfológica y genética de poblaciones de pasto navajita, recolectadas
en varios lugares del estado de Chihuahua, México. Esto con la finalidad de generar nuevo conocimiento
sobre la diversidad genética del pasto navajita y seleccionar genotipos con alto potencial productivo, que
puedan convertirse en variedades.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Durante el verano de 2006, se recolectaron 123 ecotipos de 41 poblaciones de pasto navajita en el estado
de Chihuahua. En cada población, se extrajeron tres plantas con un diámetro de macollo de 2.5 cm junto
con sus raíces y fueron trasplantadas en el Campo Experimental La Campana (INIFAP). El experimento se
realizó bajo un diseño completamente aleatorizado. La topografía de sitio es plana, con suelo de origen
aluvial y textura franco arenosa. El sitio presenta un clima cálido, temperatura de 16.5 °C y precipitación
anual de 355 mm. Al cuarto año (2009) del establecimiento se realizó la caracterización fenotípica, donde
se evaluaron los descriptores morfológicos: altura de follaje (cm), altura de planta (cm), densidad de tallos,
diámetro del macollo (mm), ancho de hoja (mm), longitud de hoja (cm), longitud de inflorescencia (cm),
longitud de espiga (cm), ancho de espiga (mm), número de espigas, diámetro de macollo (cm) y rendimiento
de forraje (g planta-1). Se evaluó tres plantas por cada población de manera individual y los valores
obtenidos fueron promediados por población.
Para la caracterización genética se utilizó la técnica del Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos
Amplificados (AFLP) y se realizó en una planta por población. La extracción del ADN se realizó por medio
del Kit comercial DNeasy® Plant Mini Kit de Qiagen y los marcadores AFLP mediante el kit AFLP template
de LI-COR Biosciences, siguiendo las indicaciones del fabricante. La separación de los fragmentos se
realizo en por electroforesis en geles de acrilamida (6.5%) Los datos morfológicos se analizaron a través
del análisis de componentes principales y conglomerado. Los grupos formado se compararon mediante
análisis de varianza multivariante (MANOVA) y contrastes ortogonales. Los datos moleculares se
sometieron a un análisis de conglomerado mediante el coeficiente de similitud genética de Dice y el método
de agrupamiento UPGMA). Los formados por este análisis se compararon a través de un análisis de
varianza molecular (AMOVA) y la prueba no paramétrica de Friedman (α=0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

611
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El análisis del componente principal (ACP) mostró que los tres primeros componentes principales (PC)
explicaron el 74% de la variación total. Las variables de mayor correlación (p <0.0001) con el CP1 fueron
altura del follaje (r= 0.68), altura de planta (r= 0.73), número de tallos (r= 0.75), longitud de inflorescencia
(r= 0.66), diámetro de macollo (r = 0.80) y rendimiento de forraje (r= 0.86). Por otro lado, el diámetro de
tallo (r= -0.81), ancho de hoja (r= -0.68) y número de espigas (r= -0.53) presentaron una mayor (p <0.001)
correlación con el CP2. El análisis de conglomerados formó tres grupos (R2 = 0.77) (Gráfica 1), los cuales
fueron significativamente diferentes (p<0.0001) entre sí, de acuerdo al MANOVA. Estos resultados
permitieron identificar poblaciones sobresalientes en atributos relacionados con la productividad de forraje.
Estas poblaciones fueron la N75, N146, N646 y N695, recolectadas en los municipios de Valle de Allende,
Bachiniva, Chihuahua y Namiquipa, respectivamente. Este resultado concuerda investigaciones previas
donde a través de caracterizaciones fenotípicas han podido identificar materiales forrajeros sobresalientes,
en otros pastos utilizados para rehabilitación de pastizales como son el Buffel (Pennisetum ciliare) y Klein
(Panicum coloratum) (Garduño et al. 2015; Armando et al. 2015).

173.13

Distancia Euclideana Cuadrada 115.42

Grupo I Grupo II Grupo III

57.71

0.00
N5
N56
N334
N576
N578
N379
N388
N471
N695
N48
N86
N173
N61
N634
N130
N215
N483
N151
N203
N417
N289
N368
N22
N607
N106
N494
N195
N406
N306
N350
N75
N146
N646
N96
N522
N663
N536
N591
N123
N167
N182
Población

Gráfica 1. A) Distribución de la diversidad morfológica en función de los dos primeros componentes


principales y B) dendograma Ward de 41 poblaciones de pasto navajita (Bouteloua gracilis), obtenidos de
la evaluación de doce variables.

El análisis AFLP, basado en cuatro combinaciones de iniciadores, detectó un total de 186 bandas, donde
el 74.4% de ellas (143 bandas) eran polimórficas. Las distancias genéticas entre poblaciones variaron
desde 0.6 hasta 0.9 (Coeficiente Dice). El análisis de conglomerados basado en datos moleculares separó
las poblaciones en cuatro grupos diferentes (Bootstrap = 75); no obstante, el grupo IV fue formado por una
sola población (Bootstrap = 100) (Gráfica 1). El AMOVA reveló diferencias (p<0.0001) entre los grupos,
aunque la partición de la variación total de AFLP mostró que el 63.6% de la variación estaba presente
dentro de grupos y solo 36.3% estaba entre grupos; sin embargo, la prueba de Friedman mostró que todos
los grupos eran diferentes (p<0.0001). La prueba de Mantel reveló una correlación significativa (p<0.0001)
entre la matriz de distancia para los datos de AFLP y los datos morfológicos; no obstante, esta correlación
fue moderada (r=0.31).
En general se presentó amplia variabilidad fenotípica y genética, lo cual señala que existe gran diversidad
genética de pasto navajita en el norte de México. Este resultado concuerda con lo reportado para el pasto
banderita (Bouteloua curtipendula), especie del mismo género que el navajita que también es de suma
importancia para la ganadería y se utilizada para rehabilitar pastizales degradados. En esta especie,
Morales et al. (2016) encontraron gran diversidad fenotípica y genética, lo cual permitió identificar genotipos
sobresalientes en atributos agronómicos.
Las poblaciones N75, N146, N646 y N695 mostraron un mayor potencial productivo y, además, presentaron
considerables distancias genéticas con el resto de las poblaciones. Por lo tanto, estas poblaciones pueden
ser consideradas para generar nuevas variedades de pasto navajita que puedan ser incluidas en futuros
programas de rehabilitación de pastizales.

612
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Gráfica 2. Dendograma UPGMA de 41 poblaciones de pasto navajita (Bouteloua gracilis), obtenido a través
del coeficiente de similitud genética Dice de 186 marcadores AFLP.

CONCLUSIONES.
Los recursos de pasto navajita recolectados presentaron una gran diversidad fenotípica y genética. La
correlación significativa entre la diversidad morfológica y molecular sugiere que algunas de las diferencias
fenotípicas encontradas pueden haber sido influenciadas por la variabilidad genética. Esta riqueza genética
representa una oportunidad para realizar mejoramiento de plantas en esta especie. Con base en sus
atributos sobresalientes, las poblaciones N75, N146, N646 y N695 pueden seleccionarse para ser incluidas
tanto en programas de fitomejoramiento como en programas de rehabilitación de pastizales.

IMPLICACIONES.
El restaurar pastizales con poblaciones adaptadas a diferentes condiciones climáticas puede ser riesgoso
y puede estar afectando el grado de éxito de los programas de restauración.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Armando LV, Tomás MA, Garayalde AF, Carrera AD. Assessing the genetic diversity of Panicum coloratum
var. makarikariense using agro‐morphological traits and microsatellite‐based markers. Ann of Appl
Biol. 2015; 167:373-386.
Arnao EA, Jayaro Y, Hinrichsen P, Marín C y Pérez-Almeida L. Marcadores AFLP en la evaluación de la
diversidad genética de variedades y líneas élites de arroz en Venezuela. Interciencia. 2008; 33:359-
364.
Garduño VS, Rodríguez HR, Quero CAR, Enríquez QJF, Hernández GA, Pérez HA. Evaluación
morfológica, citológica y valor nutritivo de siete nuevos genotipos y un cultivar de pasto Cenchrus
ciliaris L., tolerantes a frío. Rev Mex Cienc Agríc. 2015; 6:1679-1687.
Morales NCR, Avendaño CA, Melgoza AC, Katia del Carmen GV, Quero Carrillo AC, Jurado PG y Martínez
MS. Caracterización morfológica y molecular de poblaciones de pasto banderita (Bouteloua
curtipendula) en Chihuahua, México. Rev Mex Cienc Pecu. 2016; 7:455-469.
Ordóñez BPL, González RE, Aguado SGA, Rascón CQ, Conesa A, Moreno BV, Echavarria R, Dominguez
VJ. Identification of miRNA from Bouteloua gracilis, a drought tolerant grass, by deep sequencing
and their in silico analysis. Comput Biol Chem. 2017; 66:26-35.

613
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

INDUCCIÓN DE VARIABILIDAD NUTRICIONAL EN PASTO ROSADO [Melinis repens (Willd.) Zizka]


A TRAVÉS DE RADIACIÓN GAMMA.

INDUCING NUTRITIONAL VARIABILITY TROUGTH GAMMA RADIATION IN NATAL GRASS [Melinis


repens (Willd.) Zizka].
Corrales LR1*, Morales NCR1, Álvarez HA2, Villarreal GF1. Avendaño ACH2.
1Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. 2Instituto del Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).


rclerma@uach.mx

INTRODUCCIÓN
El pasto Rosado (Melinis repens) es una especie originaria de África. En América es una de las gramíneas
más invasoras y en el norte de México carece de variabilidad morfológica y nutricional (Corrales et al. 2017).
La expresión fenotípica y nutricional de un pasto está influenciada por factores climáticos, biológicos,
químicos, físicos y genéticos. Esta gramínea posee bajo contenido de proteína y abundancia en tallos
lignificados, lo cual hace que sea de baja digestibilidad, comparado con otros pastos nativos (Terán 2010;
Melgoza et al., 2014). La mutagénesis con radiación gamma es una técnica útil para inducir variabilidad en
gramíneas y provocar mutaciones con fines de mejoramiento genético (Jauhar, 2012; SAG, 2012). En
gramíneas de cultivo para forraje se ha utilizado radiación gamma para generar variabilidad en pasto sudan
(Sorghum sudanense; Horn et al., 2010; GolubInova y Gecheff, 2011), pasto elefante (Pennisetum
purpureum; Pongtongkam et al., 2005) y zacate guinea (Panicum maximum; Lajonchere et al., 1995;
Pongtongkam et al., 2006). Otras gramíneas modificadas por mutagénesis son el finger millet (Eleusine
coracana) y el mijo perla (Pennisetum glaucum - typhoides; Horn et al., 2010; Ousmane et al. 2013; Ambli
y Mullainathan, 2014; Ambavane et al., 2015). Éstas dos últimas especies son cultivadas en el Sur de Asia
y África para producción de grano para consumo humano y producción de forraje para el ganado. Las
características de rusticidad, el bajo valor nutricional y la falta de variabilidad que se reporta para el pasto
rosado el norte de México, lo hacen candidato para generar variación genética con fines de
aprovechamiento por el ganado. El objetivo de este estudio fue inducir variabilidad en pasto rosado a través
de radiación gamma, para identificar mutantes nutricionalmente modificados.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Se recolectó semilla de pasto rosado en poblaciones silvestres del estado de Chihuahua. La semilla se
dividió en lotes y fue expuesta a radiación gamma en una fuente de Co60 con dosis de: 0 (testigo), 10, 50,
100, 150, 200, 250, 300 y 350 Gray (Gy). Se evaluó contenido de hemicelulosa, celulosa y lignina en tres
etapas fenológicas (crecimiento, reproductiva y latencia) tanto en plantas testigo (RT), como en un grupo
de plantas que presentaron diferencias morfológicas por radiación en la semilla, a las cuales se les identificó
como mutantes diferenciados de primera generación (M1m). En etapa de crecimiento se dejó crecer el
rebrote durante 21 d y se cortó la biomasa aérea (BA) entre 15 y 23 cm de altura. Para etapa de madurez,
de nuevo se dejó crecer la planta hasta alcanzar su máxima altura y la BA se cortó en floración a los 42 d
de edad. Para evaluar etapa de latencia se dejaron crecer nuevamente las plantas y se continuó con riegos
periódicos durante 6 semanas hasta concluir su floración. A partir de esa fecha, se disminuyeron los riegos
paulatinamente para inducir latencia sin provocar la muerte de plantas. La BA en esta etapa se cortó a las
14 semanas de edad. En todas las etapas fenológicas los cortes de BA se hicieron a 4 cm por encima de
la corona. La materia seca (MS) se molió a tamaño de partícula entre 0.1 y 1.0 mm. Para determinar materia
seca absoluta de planta se colocaron las muestras a temperatura constante de 105 °C durante 24 h.
Posteriormente se realizó fraccionamiento de fibras con el protocolo Ankom, basado en el método de Van
Soest (1963); se incluyeron tres repeticiones de MS por cada M1m y RT. Una vez obtenidos FDN, FDA y
LDA, los porcentajes de hemicelulosa (HEM), celulosa (CEL) y lignina (LIG) se determinaron por diferencia.
El contenido de proteína cruda (PC) se determinó con el protocolo LECO basado en el método de
combustión DUMAS (Watson y Galliher, 2001). Para esta prueba se utilizó la misma MS preparada para
análisis de fibras y se incluyeron tres repeticiones para los M1m y RT. El estudio se realizó en el año 2016
en condiciones de invernadero donde se registró temperatura (T°), humedad relativa del aire (HR) y
radiación solar (RdS) durante el tiempo que duró la prueba. Para T° y HR se utilizaron sondas modelo
HMP60 y marca Vaisala Inc., Woburn, MA, USA, respectivamente. Adicionalmente, se instaló un sensor de
radiación de onda corta LI-200X, Li-Cor, Lincoln, NE, USA. Estas variables fueron registradas cada hora
en un sistema de adquisición y almacenamiento de datos modelo DataLogger CR1000, marca Campbell

614
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Scientific Inc., Logan, UT, USA. La T° media fue de 28 °C con una máxima de 48 °C (junio) y una mínima
de 14 °C (septiembre). La T° media fue de 27 °C con una máxima de 47 °C (junio) y una mínima de 13 °C
(septiembre). La media general para la HR fue de 28 % con un valor mínimo de 17 % en junio y un máximo
del 48 % en septiembre. La máxima RdS se presentó en julio con 750 W m-2 y el mes de agosto registró la
menor radiación con 620 W m-2. El análisis de los datos se realizó con el programa SAS 9.1.3 (2006) a
través de ANOVA y comparación de medias con la prueba Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se encontró variabilidad nutricional en todos los individuos M1m. El Cuadro 1 muestra los resultados del
ANOVA en contenido nutricional de tres etapas fenológicas para los M1m y RT de pasto rosado.

Cuadro 1. Medias ± error estándar con la prueba Dunnett para contenido de fibras y proteína por etapa
fenológica en ocho mutantes (R150-R300; M1m) de pasto rosado [Melinis repens (Willd.) Zizka],
desarrollado de semilla irradiada con Co60 vs pastos de semilla sin irradiar (RT).

Etapa M1m y RT % HEM % CEL % LIG % PC


RT 30.7±0.63 24.0±0.47 2.8±0.18 17.7±0.23
R150-8 30.1±0.63 26.6±0.47*** 2.2±0.18 16.8±0.23
R150-10 32.2±0.63 24.2±0.47 2.2±0.18 17.5±0.23
R200-9 30.9±0.63 25.6±0.47 2.3±0.18 15.9±0.23***
Crecimiento R200-10 32.6±0.63 22.9±0.47 2.5±0.18 18.7±0.23
R250-8 31.9±0.63 26.8±0.47*** 2.5±0.18 15.3±0.23***
R250-10 23.9±0.63*** 25.4±0.47 1.6±0.18*** 19.5±0.23***
R300-9 30.5±0.63 26.2±0.47 2.3±0.18 15.5±0.23***
R300-10 32.0±0.63 23.8±0.47 2.4±0.18 17.3±0.23
RT 35.4±0.5 32.5±0.34 3.8±0.23 11.0±0.11
R150-8 36.4±0.5 33.2±0.34 3.3±0.23 8.7±0.11***
R150-10 33.6±0.5 32.4±0.34 3.7±0.23 9.7±0.11***
R200-9 34.6±0.5 35.9±0.34*** 4.3±0.23 8.5±0.11***
Reproductiva R200-10 34.0±0.5 31.5±0.34 4.1±0.23 9.6±0.11***
R250-8 33.3±0.5 32.5±0.34 4.3±0.23 10.9±0.11
R250-10 31.9±0.5*** 29.7±0.34 2.3±0.23*** 13.6±0.11***
R300-9 33.3±0.5 32.5±0.34 4.1±0.23 10.7±0.11
R300-10 33.7±0.5 32.8±0.34 3.9±0.23 8.4±0.11***
RT 34.4±0.46 35.7±0.49 5.2±0.27 6.0±0.14
R150-8 32.7±0.46 33.8±0.49 5.1±0.27 5.9±0.14
R150-10 33.3±0.46 35.1±0.49 5.9±0.27 5.7±0.14
R200-9 34.3±0.46 34.9±0.49 6.0±0.27 5.8±0.14
Latencia R200-10 34.4±0.46 35.2±0.49 5.0±0.27 6.0±0.14
R250-8 33.6±0.46 33.8±0.49 5.0±0.27 5.8±0.14
R250-10 41.4±0.46*** 30.4±0.49*** 4.5±0.27 6.9±0.14***
R300-9 35.4±0.46 34.0±0.49 5.6±0.27 5.9±0.14
R300-10 31.9±0.46*** 35.5±0.49 5.8±0.27 6.0±0.14

*** diferencia p<0.05 de M1m vs RT. HEM = hemicelulosa, CEL = celulosa, LIG = lignina, PC = proteína
cruda.

Tomando en cuenta los tres estados fenológicos, todos los M1m presentaron diferencia (p<0.05) con los
RT en algún compuesto nutricional. Sin embargo, solo el M1m R250-10 presentó mayor valor nutricional
(p<0.001) que los RT en las tres etapas fenológicas. Con respecto a la PC, se pudo observar que en etapa
de rebrote, este componente fue superior a lo reportado por otros investigadores. Sousa et al. (1999)

615
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

encontraron el 1.4 % de nitrógeno total en pasto rosado, lo cual corresponde a 8.75 % de PC, aplicando el
factor de corrección de 6.25. No obstante, no se detalla la etapa fenológica en que se realizó el estudio. En
otra publicación, Melgoza et al. (2014) mencionan valores del 4.0 al 6.0 % de PC en pasto rosado durante
la etapa de crecimiento. González et al. (2012) reportaron valores de 5.52 % de PC en etapa de latencia
para un pastizal amacollado invadido por pasto rosado en el estado de Durango. En un estudio del valor
nutricional de la dieta para bovinos en un pastizal con presencia del 87 % de pasto rosado, Gutiérrez (2015)
encontró el 13.2, 10.7 y 6.5 % de PC en las etapas de crecimiento, floración y latencia, respectivamente.
Cabe señalar que los resultados de este último autor son los que más semejan a los resultados del presente
estudio. Lo anterior podría atribuirse a que las poblaciones de pasto rosado en el Estado de Chihuahua,
son similares en contenido nutricional.

CONCLUSIONES.
La radiación gamma en la semilla de pasto rosado modificó el valor nutricional en plantas por efecto de
mutagénesis inducida. Todos los M1m presentaron variabilidad nutricional con respecto a las plantas RT
en alguna de las etapas fenológicas evaluadas. En específico, el pasto mutante R250-10 fue el que
presentó modificaciones deseables en atributos nutricionales de interés agronómico con respecto a RT.

IMPLICACIONES.
Es importante realizar análisis de variabilidad molecular para diferenciar genéticamente los M1m de los RT
y continuar con la reproducción y evaluación del pasto mutado R250-10 en condiciones de invernadero.
Esto con el fin de monitorear que las características deseables encontradas se fijen en las generaciones
siguientes. En caso de que las características modificadas se fijen en las siguientes generaciones, este
mutante puede ser de mayor interés agronómico que el pasto rosado silvestre.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ambavane AR, Sawardekar SV, Sawantdesai SA and Gokhale NB. Studies on mutagenic effectiveness and
efficiency of gamma rays and its effect on quantitative traits in finger millet (Eleusine coracana L.
Gaertn). 2015;J Radiat. Res. Appl. Sci. 8:120-125.
Ambli, K. and L. Mullainathan. Effect of gamma rays and ems on seed germination and seed characters in
pearl millet (Pennisetum typhoides) (Burn.) Stapf. Var. CO (Cu)-9. J. Chem. Biol. Phys. Sci. 2014;
4:3345-3349.
Corrales-Lerma R, Morales-Nieto CR, Villarreal-Guerrero F, Santellano-Estrada E, Melgoza-Castillo A,
Álvarez-Holguín A y Avendaño-Arrazate CH. Caracterización morfológica y nutricional de pasto
rosado [Melinis repens (Willd.) Zizka] en el estado de Chihuahua. Agroproductividad. 2017; 10: 103-
109.
González FJ, Martínez M, Serna O y Carrete F. Georreferenciación de la dieta del ganado bovino durante
el período de sequía en diferentes localidades en Durango. RELC-INIFAP. 2012.
Gutiérrez GO. Composición botánica y valor nutricional en la dieta de bovinos pastoreando un área invadida
por zacate rosado [Melinis repens (willd.) zizka] en el estado de Chihuahua. Tesis de Maestría.
Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih. México. 2015.
SAG (Sociedad Argentina de Genética). Genética y Mejoramiento Vegetal. J Basic Appl Genet. 2012;
23:228-283.

616
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE LOTUS CORNICULATUS L., DEPENDIENTE DEL PORCENTAJE


DE LUZ INTERCEPTADA

FORAGE PRODUCTION OF LOTUS CORNICULATUS L., DEPENDENT ON THE INTERCEPTED


LIGHT PERCENTAGE.
Álvarez VP1*, García DSG2, Guerrero RJD3, Mendoza PSI4, Ortega CME2, Moyeda DA1, Joaquín CS5.
1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; 2Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo; 3Colegio

de Postgraduados-Campus Puebla; 4Universidad Autónoma Chapingo; 5Universidad Autónoma de


Tamaulipas.
perpe_alvmiz@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Lotus corniculatus L., conocida comúnmente como trébol pata de pájaro, es la especie forrajera de mayor
importancia de su género (Lagler, 2003). Es comparable con la alfalfa (Medicago sativa L.) y el trébol blanco
(Trifolium repens L.), ya que, su rendimiento y su calidad nutricional es similar o superior a estas especies
(García et al., 2014). Por otra parte, la productividad y persistencia de una pradera está influenciada por
varios factores, uno de los cuales es la luz (Lemaire y Agnusdei, 2000), pues a medida que avanza el
crecimiento se da competencia entre plantas (Da Silva et al., 2010). Al respecto, Montagner et al. (2012)
mencionan que cuando en la pradera se alcanza un valor de 95 % de luz interceptada, se llega a un punto
óptimo de cosecha. No obstante, en L. corniculatus, es poco lo que se conoce. Por lo tanto, el objetivo de
este trabajo fue determinar la mejor estrategia de manejo de L. corniculatus, sometido a diferentes
porcentajes de intercepción de luz y un corte fijo definido estacionalmente.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó en el Colegio de Postgraduados Campus Montecillo (19º 29’ N y 98º 53’ O, 2250
msnm), de septiembre 2015 a septiembre 2016. El clima de este lugar es templado sub-húmedo, con
temperatura media de 15 0C y una precipitación anual acumulada de 636 mm. El suelo es de textura franco
arenosa, ligeramente alcalino con pH de 7.1. Los datos climáticos durante el periodo experimental fueron
obtenidos de la estación meteorológica de la Universidad Autónoma Chapingo (Cuadro 1).

Cuadro 1. Temperatura media mensual máxima, mínima y precipitación acumulada mensual. Chapingo,
Texcoco, México. Septiembre de 2015 a septiembre de 2016.
S O N D E F M A M J J A S
Temperatura 20 19 19 17 16 17 18 21 20 20 20 20 19
Max.
Temperatura 10 9 7 6 3 4 7 9 10 11 11 11 11
Min.
Precipitación 100 10 18 17 0 1 91 55 153 261 85 108 80

Se utilizó una pradera de L. corniculatus, cultivar 255301, establecida mediante trasplante el 14 de marzo
de 2014, la densidad de plantas fue de 9 plantas m-2, la distancia entre plantas fue de 33 cm. Las plántulas
se obtuvieron de plantas reproducidas vegetativamente en invernadero en sustrato de suelo típico del lugar,
sin fertilizar. Al inicio del experimento se dio un corte de uniformización a una altura de 7 cm sobre el nivel
del suelo. Durante la temporada de sequía, las parcelas fueron regadas a capacidad de campo, cada 15
días. El área experimental se dividió en 12 sub-parcelas de 4 m-2 c/u, con 9 plantas m-2 y 36 plantas por
unidad experimental. Los tratamientos fueron al realizar cortes cuando se alcanzará una intercepción de
luz por el dosel de 90, 95 y 100 % y un corte fijo (CF) definido estacionalmente (primavera - verano 28 d,
otoño 35 d, e invierno cada 42 d), asignados a unidades experimentales de acuerdo a un diseño de bloques
al azar, con tres repeticiones. La luz interceptada (LI) fue monitoreada a nivel del suelo haciendo seis
mediciones, con un ceptómetro AccuPAR Linear PAR/LAI Modelo PAR 80 (Decagon devices, USA).
Se evaluó el rendimiento de forraje (kg MS ha-1), en dos cuadros fijos (0.25 m-2), por repetición, establecidos
al inicio del experimento, secando el forraje obtenido a 60 0C hasta peso constante, en una estufa de aire
forzado (Felisa, Mod. FE-243A). La composición botánica y morfológica (CBM), se cuantifico de una sub-
muestra (10 % aproximadamente) del forraje cosechado, el cual se separó en hoja, tallo, material muerto
(material senescente) y maleza y se calculó el aporte al rendimiento en kg MS ha-1. La altura de planta (cm)

617
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

se estimó en 12 lecturas al azar por repetición, se utilizó una regla graduada de 50 cm. Los datos obtenidos
por corte fueron organizados por estación, y se analizaron con el procedimiento GLM del SAS, los
promedios se compararon con la prueba de Tukey (p  0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Rendimiento de forraje
Los mayores y menores rendimientos promedios estacionales se presentaron en primavera e invierno con
8,938 y 3,164 kg MS ha-1, respectivamente (Cuadro 2). Tal comportamiento tuvo relación con las
temperaturas óptimas (22 0C) para el crecimiento de la especie (García et al., 2014). Comportamiento
similar se presentó en cinco poblaciones de L. corniculatus, pero diferente en el comportamiento del corte
fijo establecido en el presente trabajo, se observó que, a una alta frecuencia de corte, se aumenta el
rendimiento (Scheffer at al., 2011).
Entre tratamientos, se presentaron diferencias (p ≤ 0.05) en la acumulación anual de forraje (Cuadro 2). El
rendimiento menor (19,100 kg MS ha-1) correspondió a 29 % menos respecto al promedio de los tres
porcentajes de luz interceptada (26,952 kg MS ha-1). Lo anterior, puede estar relacionado con un intervalo
de cosecha menor del corte fijo (33 d respecto al promedio de los tratamientos cosechados con base a las
intercepciones luminosas (78 d1). De acuerdo con Maroso et al., (2007) obtuvieron mayores rendimientos
de materia seca en los cultivares San Gabriel y ARS 2620 bajo un intervalo de corte de 30 días en relación
a uno de 15.

Cuadro 2. Rendimiento de forraje (kg MS h-1) de L. corniculatus, genotipo 255301, en función del
porcentaje de luz interceptada (LI) y un corte fijo definido estacionalmente.
Anual
LI (%) Otoño Invierno Primavera Verano EEM
acumulado
90 4749 Ac 3247 Ad 9953 Aa 8565 Ab 26515 A 355
95 4676 Ab 3835 Ab 9087 ABa 9515 Aa 27113 A 505
100 5501 Ac 3749 Ad 9732 Aa 8246 Ab 27227 A 477
Corte fijo 4603 Ab 1826 Bc 6982 Ba 5689 Bb 19100 B 402
Promedio estacional 4882 c 3164 d 8938 a 8004 b 24989 306
EEM 1
628 329 940 668 2397
Promedios con letra mayúscula diferente en una columna y letra minúscula diferente en una hilera son
estadísticamente diferentes (p  0.05). EEM1 = error estándar de la media, Corte fijo = otoño: 35,
invierno: 42, y primavera -verano: 28 días entre corte.

Composición botánica y morfológica


Dentro de los componentes morfológicos, la hoja fue la que más aportó al rendimiento con promedio anual
de 14,280 kg MS ha-1, que representó el 57 %, seguido por el tallo (32 %), material muerto (7 %) y maleza
(4 %). Entre tratamientos, con 95 % LI y corte fijo se presentó la mayor y menor cantidad de hoja con un
promedio de 17,074 y 11,838 kg MS ha-1. En el tallo, se presentó el mayor y menor rendimiento con 100 %
LI y corte fijo con 10,403 y 4,056 kg MS ha-1, respectivamente (Cuadro 3). Así pues, una mayor producción
de hoja al 95 y 100 % LI, puede estar relacionada con un mayor periodo de crecimiento del cultivo, respecto
al corte fijo. Por su parte, el material muerto maleza, no presentaron diferencias (p ≥ 0.05).

CONCLUSIONES.
El mayor rendimiento de forraje se registró en las intercepciones del 90, 95 y 100 % de luz interceptada,
resultado de un mayor de tiempo a la cosecha. La hoja fue el componente más representativo de la pradera
(principalmente con 95 % LI), seguida por el tallo, material muerto y maleza.

618
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 3. Rendimiento de forraje (kg MS h-1) por componente botánico y morfológico de L. corniculatus,
genotipo 255301, en función del porcentaje de luz interceptada (LI) y un corte fijo definido
estacionalmente.
LI (%) Hoja Tallo MM Maleza EEM1

90 14315 ABa 7996 Bb 1608 Ac 970 Ac 1022


95 17074 Aa 9412 ABb 969 Ac 719 Ac 877
100 13893 ABa 10403 Ab 2326 Ac 605 Ad 533
Corte fijo 11838 Ba 4056 Cb 1718 Ac 2053 Abc 748
Promedio 14280 a 7967 b 1655 c 1087 c 565
EEM1 1102 757 570 750
Promedios con letra mayúscula diferente en una columna y letra minúscula diferente en una hilera son
estadísticamente diferentes (p  0.05). EEM1 = error estándar de la media, Corte fijo = otoño: 35,
invierno: 42, y primavera -verano: 28 días entre corte. MM = Material muerto.

LITERATURA CITADA.
Da Silva SC, Hernández-Garay A. 2010. Manejo del pastoreo en praderas tropicales. En: Velazco ZME et
al. editores. Los forrajes y su impacto en el trópico. 1ra. ed. Chiapas, México: Universidad
Autónoma de Chiapas. 63-95 p.
García BDV, Guerrero RJD, García DSG. Lagunes RSA. 2014. Rendimiento y calidad de forraje de
genotipos de Lotus corniculatus L., en el Estado de México. Nova Scientia. 7(13): 170-189.
Lagler JC. 2003. Lotus: Un género que no acaba en dos especies. Revista Forrajes y Granos. 62: 72-76.
Lemaire G., Agnusdei M. 2000. Leaf tissue turn-over and efficiency of herbage utilization. In: Lemaire G
Editor. Grassland ecophysiology and grazing ecology. Wallingford: CAB International. 265-288 p.
Maroso, RP, Scheffer-Basso SM, Carneiro CM. 2007. Rebrota de Lotus spp. de diferentes hábitos de
crescimento. Rev. Bras. Zootec, 36: 1524-1531.
Montagner DB, Nascimento-Jr D., Vilela HH, Sousa MLB, Euclides BVP., Da-Silva CS, Carloto NM. 2012.
Tillering dynamics in pastures of guinea grass subjected to grazing severities under intermittent
stocking. Rev. Bras. Zootec. 41(3): 544-549.
Scheffer BMS, Brustolin R, Dall AM. 2011. Performance of Lotus corniculatus L. genotypes submitted to
cutting interval: subsidies to a breeding program. Rev Bras Zootec. 40(8):1645-1650.

619
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CONDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE PASTIZALES CON PASTOREO NO-SELECTIVO EN


CHIHUAHUA.

GRASSLAND FORAGE PRODUCTION AND CONDITION UNDER NON-SELECTIVE GRAZING IN


CHIHUAHUA.
Jurado-Guerra P*, Lagos-Gómez H, Ramírez-Garduño H, Ochoa-Rivero JM, Sosa-Pérez G, Hermosillo-
Rojas D
CE La Campana-CIRNOC-INIFAP.
jurado.pedro@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El pastoreo es una de las herramientas principales en el manejo de pastizales y la intensidad de pastoreo
es el factor biótico más importante en la producción animal (Heitschmidt et al., 1991). Algunos
investigadores incluso indican que el pastoreo moderado es el factor más importante para lograr un manejo
sostenible de los pastizales (Holecheck, 1991; Holecheck et al., 2003).
Según Briske et al. (2008), en una revisión extensa de los efectos de los sistemas de pastoreo en pastizales,
el pastoreo continuo (sin rotación) de ganado en pastizales es similar o mejor en términos de productividad
vegetal y animal que el pastoreo rotacional (incluido el de corta duración) en pastizales áridos y semiáridos.
Por otro lado, otros estudios han demostrado que el crecimiento compensatorio de las plantas de pastizales
es favorecido por un tiempo largo de recuperación después de la defoliación o pastoreo de los pastizales
(Ferraro y Oesterheld, 2002). Ortega-S et al. (2013) demostraron que el manejo flexible de la carga animal
basado en la producción de forraje anual, puede lograr un incremento en la rentabilidad de los ranchos
ganaderos, aún bajo condiciones de sequía.
En los últimos años, se ha estado promoviendo el pastoreo no-selectivo (PNS) o ultra-intensivo como parte
del manejo regenerativo de ranchos en el norte de México. La estrategia principal de este manejo del
pastoreo es el uso de una alta densidad animal (hasta 500 animales ha-1), bajo un sistema de pastoreo
rotacional de alta intensidad, con periodos cortos de pastoreo (3-24 h), y periodos largos de descanso (12-
18 meses). Los usuarios de este tipo de pastoreo aseguran que regenera el suelo y permite aumentar la
carga animal sin daño a los pastizales, sin embargo, se desconoce información científica sobre los efectos
de dicho sistema en los pastizales de Chihuahua. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue comparar los
efectos del pastoreo no-selectivo con el pastoreo continuo en la producción de forraje y condición en un
pastizal de Chihuahua.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se llevó a cabo en dos ranchos ganaderos, uno con pastoreo no-selectivo (PNS) y otro rancho
contiguo con pastoreo continuo (PC) en el municipio de Riva Palacio, en la región de los Valles Centrales
de Chihuahua. El clima de esta región es seco templado, con un rango de temperatura media anual de 16
a 18 °C y un rango de precipitación media anual entre 400 a 500 mm (INEGI, 2010) con régimen de lluvias
de verano y una época seca de 8 meses. La vegetación es un pastizal amacollado abierto (COTECOCA,
1978). Los pastos comunes en estos sitios son navajita (Bouteloua gracilis), navajita velluda (Bouteloua
hirsuta), banderita (Bouteloua curtipendula), tempranero (Setaria macrostachya) y gigante (Leptochloa
dubia). La producción forrajera en estos sitios es alrededor de 270 kg/ha de materia seca utilizable, en
condiciones normales de precipitación y con base en vegetación nativa (COTECOCA, 1978).
El rancho con PNS tiene una superficie de 800 ha y ha sido manejado con pastoreo corta-duración durante
diez años y con PNS en los últimos tres años (2015-2017). El PNS se ha implementado en bandas de
aproximadamente 50x100 m con cerco eléctrico, con 250 cabezas de ganado (densidad animal=500
UA/ha) y tiempos de pastoreo de 8 h y periodos de descanso de 14 meses, con una carga animal
aproximada de 3.2 ha/UA. El rancho con PC durante 50 años, tiene una superficie de 400 ha, con tres
potreros y dos hatos los cuales se mueven de acuerdo a la disponibilidad de agua, por lo que en general
se pastorean durante todo el año. La densidad animal en este sitio es de aproximadamente 0.125
cabezas/ha, con una carga animal aproximada de 8 ha/UA. Ambos sitios son utilizados por arriba de la
carga animal recomendada que es de 13.9 ha/UA en condición regular (COTECOCA,1978).
En septiembre de 2017, se establecieron tres parcelas experimentales con tres transectos al azar de 50 m
en cada una. En cada transecto se realizaron lecturas de cobertura y composición de especies a cada 0.5
m y se realizaron cortes de producción de forraje al azar. Los cortes de forraje fueron hechos en cuadrantes
de 1 m2 a ras de suelo, incluyendo pastos y hierbas. Las muestras de biomasa fueron secadas a 60°C

620
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

durante 48 h y se estimó la producción de forraje seco total, de pastos forrajeros perennes y de especies
anuales de bajo valor forrajero. La condición del pastizal se determinó con base en el análisis cuantitativo
de cobertura de especies deseables y la teoría de clímax (Dyksterhuis, 1949; COTECOCA, 1978). Los
datos fueron analizados con pruebas de “t” para detectar diferencias entre ranchos para producción de
forraje en cada variable (SAS, 2011). Se declaró un efecto significativo en cada variable a una probabilidad
de 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La producción total de forraje fue mayor (P<0.0001) en el rancho con PNS, con una media de 2,933±422
kg M.S./ha, disminuyendo hasta 788±90 kg M.S./ha en el rancho con PC (Fig. 1). También Echavarría et
al. (2006) encontraron una mayor producción de forraje con el uso de pastoreo rotacional vs. PC en un
pastizal de Zacatecas. Estos resultados contradicen lo reportado por Briske et al. (2008) quiénes indican
que la productividad de las plantas es similar en sistemas con pastoreo continuo o tradicional y/o en
sistemas rotacionales en pastizales de Estados Unidos.
En cuanto a la producción de forraje de pastos forrajeros perennes tales como banderilla, navajita, navajita
morada (Bouteloua chondrosioides) y gigante no hubo diferencias significativas (P>0.294) entre los dos
sistemas. En general, los pastos banderilla y navajita, ambos con buen valor forrajero, presentaron una
mayor producción que las demás especies en ambos ranchos. La producción de forraje de pastos forrajeros
fue baja en los dos sitios, ya que el forraje utilizable promedio para los dos sitios sería de aproximadamente
120 kg/ha, que representa el 44% del forraje utilizable reportado por COTECOCA (1978) para estos sitios
en condiciones similares de precipitación.
Finalmente, la producción de forraje de plantas anuales fue diferente (P<0.0002) entre los sistemas de
pastoreo, con más de tres veces de producción en el sitio con PNS que en el sitio con PC (Fig.1). Cabe
destacar que la producción de especies anuales fue representada principalmente por los pastos mota
(Chloris virgata) y popotillo plateado (Bothriochloa barbinodis) en el rancho con PNS, las cuales son
especies de bajo valor forrajero. Du toit et al. (2011) encontraron también una mayor presencia de especies
anuales, incluido el zacate mota, con alta carga animal (16 corderos/ha) en pastizales de Sudáfrica.
La condición de los pastizales fue regular en los dos sitios con 39.6% de las especies deseables en PC y
30.2% en PNS. Las especies con mayor cobertura fueron el zacate mota y pasto navajita en el PNS con
25.8% y 15.7%, respectivamente, mientras que, en el PC las especies con mayor cobertura fueron la hierba
anisillo con 25.9% y pasto banderilla con 22.7%. En contraste a nuestro estudio, Jurado et al. (2006)
observaron una mayor cobertura de pastos de buen valor forrajero en ranchos con pastoreo corta-duración
en ranchos ganaderos de Chihuahua.

CONCLUSIONES.
La producción de forraje utilizable, que incluye pastos con buen valor forrajero, fue baja y similar entre los
dos sistemas de pastoreo. El PNS presentó una mayor producción de forraje de pastos anuales de bajo
valor forrajero. La condición del pastizal fue regular en ambos sistemas de pastoreo. Es recomendable
seguir la evaluación de estos sitios a largo plazo para detectar los efectos de los sistemas de pastoreo.

IMPLICACIONES
La disponibilidad de forraje de especies forrajeras fue similar entre sistemas de pastoreo, por lo tanto, la
capacidad de carga animal es la misma en los dos sistemas de pastoreo, de acuerdo a la metodología
tradicional. La alta producción de forraje de pastos anuales en el PNS, que son de baja calidad forrajera y
suponiendo que son consumidos puesto que con este sistema se espera que la selectividad de la dieta sea
más baja en comparación con el pastoreo continuo, podría tener efectos negativos en la calidad de la dieta
del ganado, sobre todo si se utilizan altas cargas animales. Ambos sitios presentaron bajas coberturas de
pastos forrajeros perennes, por lo que se recomienda utilizar cargas moderadas en ambos sitios para
recuperar el pastizal.

621
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

3000
a PC PNS
2500
a
2000

Kg M.S/ha 1500

1000 b
b
500 a
a
0
Total Forrajeras Anuales
Tipo de Forraje
Figura 1. Producción de forraje de pastizales con pastoreo continuo (PC) y pastoreo no-selectivo (PNS) en
la región de los Valles Centrales de Chihuahua. Literales distintas dentro de cada tipo de forraje indica
diferencia significativa (P<0.05).

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte del proyecto fiscal de INIFAP “Evaluación del pastoreo ultra-intensivo en ranchos
ganaderos de Chihuahua”. Se agradece a los propietarios de los ranchos por las facilidades para realizar
el trabajo, asi como a Miriam Viramontes, Álvaro Estrada y Yuren Enríquez por su ayuda en el trabajo de
campo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Briske DD, Derner JD, Brown JR, Fuhlendorf SD, Teague WR, Havstad KM, Gillen RL, Ash AJ, Willms WD.
Rotational grazing on rangelands: reconciliation of conception and experimental evidence.
Rangeland Ecol Manage. 2008; 61:3-17.
COTECOCA (Comisión Técnico Consultiva para la Determinación Regional de los Coeficientes de
Agostadero). 1978. Chihuahua. SARH.
Ferraro DO, Oesterheld M. Effect of defoliation on grass growth. A quantitative review. Oikos 2002: 98; 125-
133.
Ortega-S JA. Lukefahr SD, Bryant FC. Optimum stocking rate, monitoring, and flexibility. Rangelands 2013;
35:22-27.
SAS. 2011. SAS v. 9.3. SAS Institute. Cary, N.C., USA.

622
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

RESPUESTA PRODUCTIVA DE Pennisetum purpureum cv King Grass A DIFERENTES


FRECUENCIAS DE CORTE EN COCULA, GUERRERO

PRODUCTIVE RESPONSE OF Pennisetum purpureum cv King Grass TO DIFFERENT CUTTING


FREQUENCIES IN COCULA, GUERRERO.
Carrillo PS1*, Brito GJL1, Hernández HH1, Rubio RM1, Castrejón PFA2 y Peñaranda HA1
1Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero; 2Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica

FMVZ-UNAM
carrisil6@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En la ganadería la principal fuente de nutrientes y la más barata, para la alimentación del ganado bovino la
constituyen los pastos y forrajes. Sin embargo, su crecimiento y productividad están influenciados por las
condiciones climáticas existentes, principalmente por la distribución anual de las lluvias, que unido a otros
factores del medio ambiente y de manejo afectan la producción. Además la producción de los forrajes
nativos no alcanza para satisfacer la demanda de forraje. Estos elementos interactúan y tienen un marcado
efecto en el crecimiento de las especies y variedades de pastos en los diferentes meses del año,
provocando un desbalance estacional en los rendimientos, que ocasiona un déficit de alimento
principalmente en el período sequía, que en la región tropical seca de México dura hasta ocho meses.
Una posibilidad para mejorar la producción animal en estas regiones, es la introducción y utilización de
pastos con mayores rendimientos de materia seca y mejor calidad que la presentada por los pastos nativos.
En este sentido la utilización del pasto Pennisetum purpureum cv King Grass dadas sus características de
altas producciones de materia seca, calidad y buena respuesta a la fertilización; podría ser una buena
alternativa ante este problema de escasez de forraje. Aunado a esto ciertas prácticas de manejo como son
frecuencia de corte, altura de corte, riegos, fertilización, etc., pueden mejorar el potencial forrajero de este
pasto.
Por otra parte, considerando que, en la región norte del estado de Guerrero, se tiene poca información y
no se han realizado estudios sobre el potencial forrajero de este pasto, se planteó el presente trabajo con
el objetivo de determinar el efecto de las frecuencias de corte (45, 60 y 90 días) sobre la respuesta
productiva del pasto Pennisetum purpureum cv King Grass.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo de investigación en el Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del
Estado de Guerrero, ubicado en el km 14.5 de la carretera Iguala-Cocula, Gro., con una precipitación anual
de 730 mm y una altitud de 640 msnm. El clima de la región se clasifica como cálido subhúmedo con lluvias
en verano y sin estación invernal definida (AW 0 (w) (i´) g). La prueba tuvo una duración de 9 meses (agosto
a mayo).
La parcela de King Grass con la que se trabajo tenía 5 meses de haberse establecido, a la que
primeramente se le dio un corte de homogenización a 20 cm de altura; la cual consistió en 3 surcos
dividiendo cada uno de estos en 3 cuadrantes (0.68 m²), cada cuadrante se consideró como una unidad
experimental.
Posteriormente y de acuerdo al diseño utilizado se aleatorizaron los tratamientos: T1= frecuencia de corte
de 45 días (4 cortes), T2= frecuencia de corte de 60 días (4 cortes) y T3= frecuencia de corte de 90 días (3
cortes). Las variable medidas fueron altura de la planta (m), rendimiento total (ton MS/ha), rendimiento de
hojas (ton MS/ha), rendimiento de tallos (ton MS/ha), relación hoja:tallo, porcentaje de hojas y tallos.
El diseño utilizado fue de bloques al azar con diferente número de repeticiones (número de cortes) y cuando
se encontraron diferencias significativas, los promedios fueron agrupados mediante la prueba de Tukey (α=
0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la altura de la planta (Cuadro 1), la frecuencia de corte de 90 días (2.52 m) resultó estadísticamente
diferente (P<0.05), de las frecuencias de corte de 45 y 60 días (1.46 y 1.86 m, respectivamente), las cuales
fueron estadísticamente iguales entre sí (P>0.05). Para rendimiento total (t MS/ha), la frecuencia de corte
de 90 días (27.12 t MS/ha) resultó estadísticamente diferente (P<0.05), de las frecuencias de corte de 45
y 60 días (4.26 y 8.46 ton MS/ha, respectivamente). Para rendimiento de hoja (t MS/ha) la frecuencia de
corte de 90 días (12.79 ton MS/ha) resultó estadísticamente diferente (P<0.05), de las frecuencias de corte

623
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de 45 y 60 días (2.69 y 4.75 t MS/ha, respectivamente), las cuales fueron estadísticamente iguales entre sí
(P>0.05). Para rendimiento de tallo (t MS/ha) la frecuencia de corte de 90 días (14.34 t MS/ha) resultó
estadísticamente diferente (P<0.05), de las frecuencias de corte de 45 y 60 días (1.58 y 3.72 t MS/ha,
respectivamente), las cuales fueron estadísticamente iguales entre sí (P>0.05). Para relación hoja:tallo la
frecuencia de corte de 90 días (1.47) resultó estadísticamente diferente (P<0.05), de las frecuencias de
corte de 45 y 60 días (3.44 y 4.28, respectivamente), las cuales fueron estadísticamente iguales entre sí
(P>0.05). Para porcentaje de hojas, la frecuencia de corte de 90 días (54.8 %) resultó estadísticamente
diferente (P<0.05), de las frecuencias de corte de 45 y 60 días (72.1 y 72.8%, respectivamente), las cuales
fueron estadísticamente iguales entre sí (P>0.05).

Cuadro 1. Efecto de las frecuencias de corte (45, 60 y 90 días) sobre lal altura de la planta (m), rendimiento
total (t MS/ha), rendimiento de hojas (t MS/ha), rendimiento de tallos (t MS/ha) y relación
hoja:tallo del pasto Pennisetum purpureum cv King Grass en Cocula, Gro.

Frecuencia de Rendimiento Rendimiento de Rendimiento de Relación


Altura (m)
corte (días) Total (t MS/ha) hojas (t MS/ha) tallos (t MS/ha) Hoja:Tallo

45 1.46 b 4.26 b 2.69 b 1.58 b 3.44 a

60 1.86 b 8.46 b 4.75 b 3.72 b 4.28 a


90 2.52 a 27.12 a 12.79 a 14.34 a 1.47 b

Para el porcentaje de tallos (Figura 1), la frecuencia de corte de 90 días (45.2 %) resultó estadísticamente
diferente (P<0.05), de las frecuencias de corte de 45 y 60 días (27.9 y 27.2%, respectivamente), las cuales
fueron estadísticamente iguales entre sí (P>0.05). La frecuencia de corte mostró efectos significativos en
todas las variables evaluadas en la presente investigación.

80
70
72.1 72.8
60 54.8
Porcentaje

50
40 45.2
27.9 27.2
30
20
10 Porcentaje de hojas Porcentaje de tallos
0
45 60 90
Frecuencia de corte (días)
Figura 1. Efecto de las frecuencias de corte (45, 60 y 90 días) sobre el porcentaje de hojas y tallos del pasto
Pennisetum purpureum cv King Grass en Cocula, Gro.

La frecuencia de corte es uno de los factores que más puede influir en la producción de los pastos, aunque
es práctica frecuente utilizar la baja edad de rebrote (60 y 90 d) para el caso del King Grass (Casanovas et
al., 2006). En este sentido, los resultados obtenidos en la presente investigación coinciden con lo reportado
por Santana (2002) quien menciona que la producción de forraje de una planta está ampliamente
relacionada con diversos parámetros como la respuesta fisiológica de la planta, sobrevivencia de la planta
en una pradera, frecuencia y altura de corte. A medida que la planta crece y madura hay un aumento en el
rendimiento de materia seca, pero al mismo tiempo hay un incremento en el contenido de hemicelulosa,
celulosa y lignina. Asimismo Ramírez et al. (2009) consideran que la edad de corte constituye uno de los

624
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

factores de mayor influencia en el crecimiento y la calidad de los pastos, a medida que se prolonga la edad
de corte se logra rendimiento superior, con deterioro de la calidad; esto indica que defoliaciones frecuentes
son a menudo más deseables para utilizar pasto de mayor valor nutritivo y que estos aspectos están
relacionados a la mayor cantidad de componentes de la pared celular y reducción de los contenidos
celulares

CONCLUSIONES.
La frecuencia de corte afectó significativamente todas las variables que se midieron en este trabajo. Siendo
la frecuencia de corte de 90 días, la que presentó el mayor rendimiento total, de hojas y tallos, pero una
menor relación hoja:tallo; aún bajo estas características se considera que fue la mejor frecuencia de corte.

IMPLICACIONES.
En las regiones del trópico seco mexicano, el conocimiento de forrajes con excelentes rendimientos es un
elemento indispensable y necesario, para mejorar la producción ganadera en estas regiones, de ahí que
trabajos básicos como éste aporten información muy útil a los productores, ya que la escasez de forraje en
estas regiones es el principal problema que afrontan.

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTE FINANCIERA.


El presente trabajo de investigación fue financiado por el CSAEGRO y los investigadores que en el
participaron.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Casanovas E; Figueredo Y; Soto R; Novoa R y Valera, R. Efecto de la frecuencia de corte en el
comportamiento fenológico y productivo de Pennisetum purpureum vc Cuba CT-115 en el período
poco lluvioso. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 2006; vol. 40, núm. 4:465-470
Ramírez O, Hernández A, Carneiro S, Pérez J, Enríquez JF, Quero A, Guadalupe J, Herrera H y Cervantes
A. Acumulación de forraje, crecimiento y características del pasto Mombasa (Panicum maximum
Jacq.). Revista Técnica Pecuaria. 2009; 47(2): 203-213.
Santana MJ. 2002. Descripción general de Centrosema brasilianum y Clitoria ternatea: algunos aspectos
sobre producción y calidad de la semilla en leguminosas forrajeras. Tesis de licenciatura. Colegio
Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Guerrero.

625
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EVALUACIÓN DE OCHO VARIEDADES DE SORGO PARA ENSILAR, EN LA LLANURA COSTERA


DE VERACRUZ.

EVALUATION OF EIGHT VARIETIES OF SORGHUM TO SILAGE, IN THE COASTAL PLAIN OF


VERACRUZ.
Enríquez QJF1*, Lopez GI1, Zamudio SJE2 y Uribe GS3
1CE La Posta, CIRGOG-INIFAP. 2Instituto Tecnológico Superior de Jesus Carranza, 3CE Cotaxtla

CIRGOC-INIFAP
enriquez.javier@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La ganadería de Veracruz ocupa un lugar sobresaliente dentro de las actividades productivas del sector
primario, ya que, de las 7’281,500 hectáreas que tiene su territorio, unas 3’529,266 se encuentran cubiertas
por pastizales, que se utilizan para mantener a las 4’233,896 cabezas de ganado bovino con que cuenta el
estado. Esta cifra, ubica a Veracruz en el estado con mayor inventario ganadero del país y la SAGARPA
clasifica a ese ganado (98.5%) dentro del sistema producto bovinos carne, aunque la mayoría pertenecen
al sistema de producción de doble propósito. Este se caracteriza principalmente porque las vacas, además
de producir leche para el abasto, crían directamente a sus becerros; los animales, en su gran mayoría, son
producto de las cruzas, en diferentes proporciones, de razas europeas con razas cebuinas; las vacas se
ordeñan con el apoyo del becerro (Román et al. 1991). En este sistema, la base de la alimentación del
ganado son los pastos y otros recursos forrajeros que, en su mayoría, se producen bajo condiciones de
temporal, apreciándose un fuerte impacto negativo de la estacionalidad climática sobre la cantidad y la
calidad de los forrajes disponibles a lo largo del año (López et al. 2009). La producción de forraje no es
uniforme a lo largo del año, las variaciones en la disponibilidad de forraje son consecuencia de los factores
del ambiente como el agua, la luz y la temperatura (Enríquez et al. 2011). En la región costera del golfo de
México se identifican tres épocas del año las cuales son: lluvias, nortes y seca. En la época de lluvias es
cuando se presenta el crecimiento más vigoroso de las plantas y en la que hay mayor disponibilidad de
forraje. La producción de forrajes se distribuye de 65 a 70% en lluvias, 13 a 21% en nortes y de 8 a 14%
en la época seca (Martínez et al. 2008). También es lamentable que actualmente muy pocos ganaderos
han adoptado tecnologías apropiadas para la producción y la conservación de forrajes, lo cual disminuye
la productividad y rentabilidad de los ranchos que no lo hacen. De hecho, es muy poca la información que
se tiene sobre el desempeño productivo del cultivo del sorgo forrajero para ensilar en las regiones tropicales
de México. Por lo anterior, el objetivo del presente fue seleccionar las mejores variedades de sorgo con
mayor adaptación al ambiente y rendimiento de forraje.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Esta prueba se llevó a cabo en el campo experimental “La Posta” de Paso del Toro, Veracruz, localizado
en el km. 22.5 de la carretera libre Veracruz-Córdoba, en las coordenadas que forman el paralelo 19º 02´
de latitud Norte con el meridiano 96º 08´ de longitud Oeste. El clima de la región corresponde al intermedio
del tipo cálido subhúmedo con lluvias en verano (Aw1), con temperaturas media de 25.4ºC y precipitación
de 1337 mm, con 1379 mm de evaporación. La altitud es de 16 m. Los suelos son clasificados como
vertisoles, con pH ácido de 5.4, textura arcillosa y con un contenido de materia orgánica, de alrededor del
2.6 %. La siembra se realizó el 4 de agosto y la cosecha el 31 de octubre del 2017, previo a lo anterior se
realizó la preparación del terreno mediante labranza convencional que incluyó limpieza, barbecho y dos
pasos de rastra. La densidad de siembra fue de 10 kg/ha con una distancia entre surcos de 80 cm. A todas
las variedades se les hicieron pruebas de germinación usando 100 semillas de cada variedad, colocándolas
sobre papel sanitario en cajas de Petri. La dosis de fertilización fue 130-43-20 utilizando 200 kg de urea,
50 kg de superfosfato triple de calcio y 200 kg de la mezcla 20-10-10. La urea y la mezcla 20-10-10 se
fraccionaron en dos aplicaciones, la primera al momento de la siembra y la segunda a los 25 días pos
siembra, todo el superfosfato triple se aplicó en la primera fertilización. El cultivo se mantuvo libre de
malezas y plagas todo el tiempo. Las variedades evaluadas fueron: RB-Cañero, RB-Cañaveral, Gavatero,
Gaviota, Sinaloense, Fortuna, Paloma y Súper sorgo, los cuales fueron establecidos en un diseño de
bloques completos al azar con tres repeticiones. Para esto se dispuso de tres terrenos (uno por bloque),
cada uno de 100 m de ancho por 100 m de largo (una hectárea). Los siete sorgos se sembraron de manera
aleatoria, en franjas de 14.4 m de ancho por 100 m de largo, cada franja se conformó de 18 surcos con
una separación de 80 cm entre ellos y 100 m de largo. La parcela experimentalmente útil tuvo dimensiones

626
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

de 5 X 3.2 m seleccionadas a azar en los tres surcos centrales, las cuales se marcaron con estacas y se
cosecharon cuando el grano alcanzo el estado lechoso-masoso. Un día antes de la cosecha, se registró la
densidad de plantas de cada uno de los tres surcos centrales de la parcela experimental; posteriormente
se midió la altura de plantas, y el número de hojas en 5 plantas representativas de cada uno de los tres
surcos centrales de la parcela experimental. El día del corte se registró el peso total del forraje fresco,
luego, este forraje se cortó en trozos de unos 2.5 cm de tamaño promedio de partícula y del material picado
y homogeneizado se tomó una muestra, de 500 gr, para la determinación de materia seca. La información
se analizó mediante un diseño en bloques al azar con PROC GLM de SAS, y la comparación de medias
en los casos pertinentes se utilizó la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1988).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La precipitación pluvial y temperaturas que prevalecieron en el sitio experimental durante la evaluación de
las variedades de sorgo se presentan en las Figura 1. La precipitación total registrada fue de 1570 mm,
con una distribución arriba de lo normal ya que supero en 190 mm, con relación al promedio general (1379
mm) reportado para esta localidad. La precipitación efectiva durante el ciclo del cultivo fue de 666 mm,
cantidad suficiente para el desarrollo del sorgo. Las variaciones en la temperatura tuvieron tendencias a
disminuir conforme avanzo el ciclo de cultivo ya que en agosto la temperatura media máxima registrada
fue de 35.2 °C y en octubre disminuyo a 31.4, mientras que la temperatura media mínima tuvo variaciones
menores con valores de 22.8 a 20.9 registradas en los meses antes indicados.

Los resultados de esta evaluación indican que hubo diferencias (P<0.05) entre variedades en todas las
variables estudiadas, las cuales se presentan en el Cuadro 1, con respecto a la densidad de población
hubo diferencias entre tratamientos (P<0.05), en donde la población máxima y la más baja fueron de
269,444 y 95,833 plantas/ha, para RB-Cañero y Gavatero, respectivamente, lo que representa una
diferencia importante en la densidad de población entre variedades, producto de las diferencias en el
tamaño de semilla entre variedades, ya que la siembra se realizó con la misma tasa de siembra (10 kg/ha)
para todas las variedades. Con respecto a la altura de plantas los rangos entre variedades estuvieron
conformados desde 302 a 170 cm, la máxima altura fue alcanzada por RB-Cañaveral y la mínima por la
variedad Gaviota, lo que denota las diferencias entre cultivares y la aptitud del propósito de utilización, es
decir, existen variedades con características propiamente para grano y otras para forraje o bien de doble
propósito. Con respecto a la producción de forraje verde y seco hubo diferencias entre variedades, para
forraje verde los rendimientos más altos estuvieron cercanos a las 44 toneladas mientras que los más bajos
fueron de 23.5 t/ha, alcanzados por las variedades RB-Cañero y Fortuna y los más bajos se obtuvieron con
Gavatero. Con respecto al forraje seco o materia seca, los rendimientos siguieron esa misma tendencia,
los más altos rendimientos fueron obtenidos por RB-Cañero y el más bajo para Gaviota, con valores
redondeados de 11 y 5.5 t/ha de materia seca.

627
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuadro 1. Densidad de siembra, altura de planta, rendimiento de materia verde y seca de nueve variedades
de sorgo evaluadas en la localidad de Paso del Toro, Veracruz.
Rendimiento Rendimiento
Densidad Altura de planta
Variedad (kg/ha/Materia (kg/ha/Materia
(Plantas/ha) (cm)
verde) seca)
RB-Cañero 269444 a 284 ab 43912 a 11009 a
Fortuna 119444 cd 256 abc 43250 a 8670 abcd
RB-Cañaveral 165741 bcd 302 a 40009 abc 9852 ab
Supsorgo 191667 bc 280 ab 37653 abc 9525 abc
Sinaloense 226389 ab 212 dc 37435 abc 9538 abc
Paloma 165278 bcd 212 dc 32875 abc 8059 bcde
Gaviota 106481 d 170 d 24546 bc 5563 e
Gavatero 95833 d 248 bc 23546 c 6572 de
Medias en la misma columna con diferente literal son diferentes entre sí (Tukey P≤ 0.05).

CONCLUSIONES.
Las variedades más sobresalientes por su adaptación y rendimiento de forraje fueron RB-Cañero, RB-
Cañaveral, Sinaloense y Supersorgo, con rendimientos de forraje seco superiores a las nueve toneladas
de materia seca, lo que las hace destacar entre las variedades de sorgo para ensilar en la región central
de Veracruz.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Enríquez Q, J. F., F. Meléndez N., E. D. Bolaños A. y V. A. Esqueda E. 2011. Producción y Manejo De
Forrajes Tropicales. INIFAP. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Campo Experimental
La Posta. Libro Técnico Núm. 28. Veracruz, México. 404 p.
López G. I., López L Y., García P.T.B., Montero L.M., Juárez L. F.I. y Barradas P.F.T. 2009. Rendimiento
de forraje de seis gramíneas tropicales cosechadas a cuatro frecuencias de corte. In: Memorias:
XXII Reunión Científica Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2009. pp. 336-344.
Martínez M.D., Hernández G. A., Enríquez Q.J.F., Pérez P.J., González M. S. S. y Herrera H.J.G. 2008.
Producción de forraje y componentes del rendimiento del pasto Brachiaria humidicola CIAT 6133
con diferente manejo de la defoliación. Téc. Pecu. Mex. 46(4)427-438.
Román P.H. 1991. Sistemas de producción bovina de doble propósito en el trópico mexicano: experiencias
del INIFAP. In: Memoria del seminario internacional sobre lechería tropical efectuado en
Villahermosa, Tabasco del 20 al 24 de noviembre de 1990. FIRA. Volumen 3. 118-121.
Steel, R. G. D.; Torrie, J. H. (1988). Bioestadística, principios y procedimientos. 2a ed. Mc. Graw Hill.

628
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

CALIDAD FISICOQUÍMICA DE TRES LEGUMINOSAS EN SUELO LITOSOL, EN ÉPOCA DE LLUVIA,


EN YUCATÁN MÉXICO.

PHISICOCHEMICAL QUALITY OF THREE LEGUMINOUS IN LITHOSOL SOIL IN RAINSTAR TIME, IN


YUCATÁN MÉXICO.
López HMA*1, Castillo HJE1 y Alcaraz RRA1
1Campo Experimental Mocochá CIR SURESTE-INIFAP

lopez.aurelia@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
En las regiones tropicales, los sistemas de producción de rumiantes, su principal fuente de alimento
consiste en los residuos de cosechas, pastoreos extensivos, praderas nativas o inducidas con gramíneas
tropicales de bajo valor nutritivo. Para mejorar la eficiencia productiva en estas regiones y regiones
subtropicales es necesario mejorar el balance y disponibilidad de los nutrientes en las dietas basadas
principalmente en subproductos agroindustriales. Una alternativa es la integración en estos sistemas de
producción animal, árboles forrajeros de la familia de las leguminosas, que representan varias ventajas,
como bancos de proteína forrajeros, que contribuyen al mejoramiento de las condiciones químicas y físicas
del suelo. Las leguminosas son especies capaces de sintetizar altos niveles de proteína cruda (PC), con
una tasa relativamente baja de disminución de este componente en la medida que la planta madura
(Rincón, 2011), comparada con especies de gramíneas tropicales. Estas características las convierten en
recursos alimenticios de alto potencial en la ganadería tropical de carne y leche. El análisis químico del
follaje permite conocer su composición química y proporciona información básica para su manejo en la
dieta de los animales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición química de tres
leguminosas en la época de lluvia, cultivados en suelo litosol.

MATERIAL Y MÉTODOS.
El experimento se realizó en el Sitio Experimental de Tizimín (INIFAP), ubicado en el Km 14 carretera
Tizimín – Colonia Yucatán, del municipio de Tizimín, Yucatán, México; a los 21º 09´ 29’’ latitud norte y 88º
10’ 21’’ longitud oeste y altitud de 14 msnm. La zona presenta un clima Aw1, según la clasificación de
Köppen con precipitación promedio anual de 1200 mm, concentrándose de junio a octubre el 75 % de las
precipitaciones. La temperatura media anual es de 27 ºC, siendo el mes de mayo el más caluroso (máximas
de 39 ºC y mínimas de 21.5 ºC) y el mes más frío es diciembre (máxima de 28.5 ºC y una mínima de 17.3
ºC). La humedad relativa varía de 68.5 % en el mes de abril a 86.3 %, en el mes de septiembre. El suelo
predominante es Litosol (Chich’luum –nomenclatura maya-) con fertilidad media con 1.5-1.9 % de carbono
orgánico y pH de 6.7 a 7.3, poco profundo con áreas rocosas y relativamente poco fértil. De característica
arbórea y forman parte del bosque tropical caducifolio. Las especies de leguminosas evaluadas fueron
Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp.; Leucaena leucocephala (Lam.) De Witt y Piscidia piscipula (L.)
Sarg. Los muestreos se realizaron con cuatro repeticiones cada 42 días en la época de lluvia. Para
determinar la composición química de las especies, se tomó una muestra por parcela de aproximadamente
500 g, que fueron pesadas antes y después de colocarlas en una estufa con circulación de aíre forzado a
60° C durante 48 horas. Aunado a lo anterior, las muestras se sometieron a molido con un molino tipo
Willey con criba de 1mm. Posteriormente se realizaron las determinaciones de Materia seca (MS), cenizas
(Cen) y PC siguiendo los métodos oficiales de la AOAC. Las fracciones de fibra neutro detergente (FND)
se realizaron con el método de digestión con detergente neutro con filtración subsecuente (método
convencional de Van Soest). Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y una prueba de
comparación de medias de Tukey (P< 0.05), mediante el paquete estadístico SAS (SAS, 2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la figura 1. Se observa la PC de las tres leguminosas tropicales estudiadas; de acuerdo a los resultados,
existieron variaciones (P<0.05) entre especies. El mayor contenido de proteína cruda se observó en la
especie L. leucocephala con 24.1%, seguido por la especie G. sepiun con 20.2% de PC y de menor
proporción, P. piscipula con 14.8% de PC. En contraste Clavero (2011), encontró resultados superiores en
L. leucocephala con 30.4% y para G. sepium 24.3% de PC; para P piscipula, López et al. (2008), reportaron
12.7% de PC.

629
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Figura 1. Proteína cruda de tres leguminosas en suelo


litosol en la época de lluvia.

Respecto a la FND (Cuadro 1), la L. leucocephala presentó el más bajo porcentaje (P<0.05) (33.9%),
seguido de G. sepium y P. piscipula con 45.5 y 47.1% respectivamente. Asimismo, Clavero (2011) encontró
valores diferentes para L. leucocephala y G. sepium (45.7 y 35.2% de FND respectivamente); por otro
lado, López et al. (2008), reportaron 50% de FND para P. Piscipula. En la Cen y MO no se encontraron
diferencias (P>0.05) (Cuadro 1); para estos componentes, los valores obtenidos en este trabajo, son
cercanos a lo reportado por López et al. (2008) en P. piscipula y en otras especies de leguminosas.
Relacionado a las diferencias encontradas para la PC y FND, Ugarte et al. (1983) mencionan que
variaciones entre las mismas especies de forrajes, pueden ser atribuidos a la parte de la planta colectada
para su análisis, edad del tejido, el suelo y el clima en el cual crecen. El alto contenido de proteína cruda
de la mayoría de las leguminosas promueve un aumento en la tasa de crecimiento y en producción láctea
en diferentes especies rumiantes, además de la importancia de estas especies por su capacidad de fijar
nitrógeno.

Cuadro 1. Composición química de tres leguminosas en la época de lluvia (%).


Leguminosa FND Cen MO
G. Sepium (Jacq.) 45.5a±2.2 9.6ns±0.18 90.4ns±0.18
L. leucocephala (Lam.) 33.9b±2.2 9.3ns±0.18 90.7ns±0.18
P. piscipula (L.) 47.1a±2.2 9.2ns±0.18 90.8ns±0.18
abc literales distintas por columna son estadísticamente diferentes (P<0.05)
ns no significativo

CONCLUSIONES.
Las tres leguminosas estudiadas en el presente trabajo presentaron alto contenido de PC, de la cual L.
leucocephala presentó el mayor valor de este componente. De acuerdo a los porcentajes obtenidos de los
componentes evaluados, las tres especies son aptas para su utilización en la alimentación de rumiantes
en el trópico, tanto como complemento en el pastoreo de gramíneas, así como en la elaboración de mezclas
forrajeras.

FUENTE FINANCIERA.

630
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

El presente estudio fue financiado parcialmente con recursos del proyecto Fiscal “Banco de germoplasma:
Especies forrajeras en Yucatán”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Clavero T. 2011. Agroforesteria en la alimentación de rumiantes en América Tropical. Revista de la
Universidad del Zulia. Ciencias del Agro, Ingeniería y Tecnología 2: 11-35.
López HM. Rivera LJ; Ortega RL; Escobedo MJ; Magaña MM; Sanginés GJ y Sierra VÁ. 2008. Contenido
nutritivo y factores antinutricionales de plantas nativas forrajeras del norte de Quintana Roo.
Técnica Pecuaria en México, Vol. 46, núm. 2, abril- junio, pp. 205-215.
Rincón J. 2011. Establecimiento y manejo de leguminosas arbóreas de importancia forrajera en zonas
semiáridas de Venezuela. En: Innovación & Tecnología en la Ganadería Doble Propósito.
González-Stagnaro C, Madrid-Bury N, Soto Belloso E (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro
Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Capítulo XXIX: 277-289.
Statistical Analysis System (SAS). 2000. User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc., 1030 p.
Ugarte, J., R. S. Herrera, R. Ruiz, R. García, Vázquez, y A. Serna. 1983. Los pastos en Cuba. Instituto de
Ciencia Animal, La Habana, Cuba. Año del aniversario del Moncada. PP. 63, 67.

631
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

DESARROLLO DE RAÍCES ADVENTICIAS EN PLÁNTULAS DE ECOTIPOS DE ZACATE


BANDERILLA [Bouteloua curtipendula (Michx. Torr.)] COLECTADOS EN CHIHUAHUA.

ADVENTITIOUS ROOT SEEDLING DEVELOPMENT OF SIDEOATS GRAMA ECOTYPES COLLECTED


IN CHIHUAHUA.
Sierra TJS*1, Ramírez GH1 y Royo MMH1.
1Campo Experimental La Campana-CINOC-INIFAP

sierra.jsantos@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
Debido a una combinación de factores de sobre pastoreo y sequías prolongadas buena parte de las tierras
de pastoreo han perdido su cubierta vegetal y por lo tanto han alterado su funcionalidad como ecosistema.
Las poblaciones de zacates perennes nativos se han reducido o han desaparecido de los pastizales, para
ser reemplazadas por gramíneas anuales de menor productividad y valor forrajero o por especies
arbustivas. En situaciones aún más drásticas ha quedado el suelo desnudo con su consiguiente pérdida
por erosión.
Ante las amenazas del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad, la revegetación de las tierras de
pastoreo se debe hacer con un enfoque que propicie la diversidad y con el uso de especies nativas,
desafortunadamente la revegetación con zacates nativos es de alto riesgo de fracaso; tanto por la
incertidumbre que se tiene en el comportamiento de la precipitación, como por sus características de
establecimiento durante su etapa de plántula.
Una de las especies nativas más representativas de los pastizales del norte de México es el zacate
banderilla (Bouteloua curtipendula), el cuál presenta rangos de cromosomas de 19 a 107 (Kapadia y Gould,
1964; Morales et al., 2007); lo cual le da un amplio polimorfismo y diversidad genética, los ecotipos de
México presentan dominancia de reproducción apomíctica.
Las plántulas de banderilla presentan una elongación entre la semilla y el coleoptilo llamado entrenudo
subcoleoptilar o mesocotilo; del coleoptilo se desarrollan las raíces adventicias o permanentes y la
profundidad de su desarrollo depende de la longitud de este y del entrenudo. La morfología de la plántula
y el desarrollo de las raíces adventicias tiene una influencia genética. Las selecciones de zacate banderilla
se han realizado con un enfoque de productividad (kg/MS/planta) y no se ha dado la orientación de
selección de materiales en base a sus habilidades de establecimiento. La etapa de plántula es lo más crítico
en el establecimiento de una gramínea.
En 2016 se realizó una colecta de 49 ecotipos de zacate banderilla en Chihuahua, donde se identificaron
ecotipos con características morfológicas de producción de follaje y semilla superiores a las variedades
comerciales Haskel y Niner.
El objetivo del trabajo fue describir el desarrollo de raíces seminales y adventicias bajo condiciones de
vivero en ecotipos de zacate banderilla, previamente seleccionados por sus características de potencial
producción de forraje y semilla.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Bajo condiciones de vivero, se sembraron 11 ecotipos de zacate banderilla previamente seleccionados por
sus características morfológicas de producción de forraje y semilla. Se utilizó como testigo la variedad
comercial Niner. Para la siembra de los ecotipos se utilizarán contenedores de poliestireno de 77 cavidades,
de 14 cm de profundidad y con capacidad cada una de 170 cm3. Como sustrato se utilizó una mezcla base
(55% peat moss, 24% perlita y 21% vermiculita). En cada cavidad se depositó de seis a ocho semillas para
obtener al menos una planta por cavidad. La siembra se hizo a una profundidad de 8 mm y ésta se realizó
el 18 de mayo de 2018. Al emerger las plántulas se desahijó dejando cuatro plántulas por cavidad. Durante
cinco semanas posteriores a su emergencia y a través de un muestreo destructivo se midió el crecimiento
de raíces seminales y adventicias, de coleoptilo y de mesocotilo. Las variables fueron: longitud de
mesocotilo, longitud y peso de raíz seminal y de raíz adventicia; cada variable tuvo cinco replicas por
ecotipo. Durante el período de estudio los materiales se mantuvieron a capacidad de campo.
Para el análisis de los datos se utilizó un diseño completamente al azar y se realizó un análisis de varianza
y prueba de Tukey para diferencia entre medias con el procedimiento de modelos lineales generales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

632
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Cuatro ecotipos emergieron a los cuatro días de sembrados (E26, E46, E7 y Maturana), el resto a los cinco
días. A la quinta semana de evaluación se observó diferencia (P>.05) en la longitud de mesocotilo entre
los ecotipos (E43, E26, E46 y E32) y la variedad Niner, ésta presentó la mayor longitud de mesocotilo (0.4
cm D.S. 0.18) y E32 la menor (0.16 cm D.E. 0.08). No se observó diferencia significativa en el peso de la
raíz seminal entre ecotipos (P<.05), el crecimiento de esta raíz fue durante las primeras tres semanas.
A la semana de emergencia, la raíz adventicia (RA) presentó un crecimiento inferior a un cm en todos los
ecotipos, excepto en el ecotipo E26 (2.1 cm). A las dos semanas los ecoticopos presentaron una RA
superior a los 10 cm de Long. El peso promedio de la RA fue diferente (P>0.05) entre las semanas dos,
tres y cinco (0.00264 D.S. 0.00120; 0.00715 D.S. 0.00360; 0.02259 D.S. 0.01609 g). El ecotipo E45 fue el
que presentó mayor peso de RA, pero no fue diferente (P<0.05) a los ecotipos E39 y E40. El peso de la
RA en el resto de los ecotipos no fue diferente estadísticamente entre sí (P<0.05). El ecotipo maturana fue
el que presentó el menor peso de RA considerando los valores de las semanas dos, tres y cinco. En el
cuadro 1 y figura 1 se
presentan los pesos de
RA a la quinta Cuadro 1. Peso de raíz adventicia (g) en ecotipos de zacate semana.
banderilla (Bouteloua curtipendula) a cinco semanas de
emergidos.
Ecotipo Media Dev Std
E19 0.0205 0.0070
E26 0.0121 0.0071
E32 0.0126 0.0068
E39 0.0343 0.0199
E40 0.0378 0.0111
E43 0.0183 0.0098
E45 0.0543 0.0149
E46 0.0191 0.0128
E49 0.0231 0.0130
E7 0.0118 0.0059
MAT 0.0114 0.0023
NIN 0.0159 0.0091

633
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

A la quinta semana de crecimiento se observaron siete ecotipos de zacate banderilla con desarrollo de RA
superior a la variedad comercial Niner.

CONCLUSIONES.
En esta etapa se han identificado a los ecotipos E39, E40 y E45 con mejores habilidades en el desarrollo
de raíces adventicias y por lo tanto con plántulas con mayores probabilidades de establecimiento. Se
considera someter a estos ecotipos a condiciones de estrés de humedad y a condiciones de campo para
ver el comportamiento de sus plántulas.

AGRADECIMIENTO Y/O FUENTE FINANCIERA.


Los resultados son parte del proyecto fiscal “Caracterización morfológica del desarrollo de raíces
adventicias en ecotipos sobresalientes de zacate banderilla [bouteloua curtipendula (michx. torr.)] durante
su etapa de plántula”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Kapadia, Z.J. y F. W. Gould. 1964. Biosystematic studies in the Bouteloua curtipendula complex. III. Pollen
size and related to chromosome number. Amer. J. of Botany. 51(2):166-172.
Morales N.C.R., A. Quero C. y C. H. Avendaño A. 2007. Caracterización de la diversidad nativa del zacate
banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] mediante su nivel de ploidía. Tec. Pecu. Méx.
45(3):263-278.

634
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

EDAD DE REBROTE Y FERTILIZACIÓN EN LA ÉPOCA DE LLUVIA EN EL PERFIL DE ÁCIDOS


GRASOS DE TRES ESPECIES DE PASTOS TROPICALES.

AGE OF REGROWTH AND FERTILIZATION DURING THE RAIN STATION IN THE FATTY ACID
PROFILE OF THREE SPECIES OF TROPICAL GRASS
1Jiménez-Ortiz MM, 2Granados-Rivera LD, 3Granados-Zurita L, 3Quiroz-Valiente J, 3Barrón-Arredondo M.
1Unidad Villahermosa-ECOSUR; 2CE General Terán-INIFAP; 3CE Huimanguillo-INIFAP

granados.danilo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La globalización de la economía ha generado un fuerte impulso hacia incrementar la calidad nutricional e
inocuidad de los alimentos, este incremento se basa en la mayor preocupación de los consumidores por
adquirir alimentos que contribuyan a mejorar su salud. Respecto a la producción de leche bovina, existe el
interés de cambiar el perfil lipídico de la leche hacia uno más sano para los consumidores, en especial,
sobre incrementar el ácido linoleico conjugado (ALC), a través de diferentes estrategias nutricionales,
debido a que el ALC tiene de forma potencial efectos benéfico en salud humana, como anticancerígenos y
reducción de grasa en tejido adiposo y muscular, efectos atribuidos a sus isómeros cis-9, trans-11 y trans-
10, cis-12, por lo que su incremento en leche es deseable.
La alimentación es el factor que más influye en la concentración de ALC en leche bovina. Al respecto, el
pastoreo es la estrategia nutricional más eficaz y económica que incrementa el contenido de ALC en leche,
lo cual se debe a la concentración alta de ácido linoleico y α-linolénico en los pastos frescos, quienes son
precursores de ALC y ácido vaccénico (AV) en rumen, esto causa una tasa mayor de escape de ALC y AV
hacia la glándula mamaria, y en consecuencia existe disponibilidad mayor de sustrato para que actué la
enzima ∆9-desaturasa, que es la responsable de sintetizar alrededor del 90 % de ALC total en leche. Los
estudios realizados en sistemas de pastoreo se han enfocado en el beneficio que ofrecen los pastos frescos
en la concentración de ALC en leche, pero no, en el manejo del pasto con el objetivo de incrementar los
ácidos linoleico y α-linolénico, principales determinantes de la concentración de ALC total en leche. Al
respecto, en pastos frescos se ha reportado que a edades tempranas de rebrote o con fertilización
nitrogenada incrementan los precursores de ALC. Aspecto que abre la posibilidad de aumentar la
concentración de ALC en leche de vacas provenientes de sistemas de pastoreo. Con base en estos
antecedentes, la investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la edad de rebrote y fertilización
nitrogenada en la concentración de los ácidos linoleico y α-linolénico en tres especies de pastos tropicales.

MATERIALES Y METODOS.
Localización geográfica del estudio. Las muestras se obtuvieron en un rancho privado ubicado en el
municipio de Huimanguillo, Tabasco. El clima es cálido húmedo con temperatura media anual de 25°C y
lluvias que abarcan de junio a marzo; en la primavera la precipitación es menor y la media es de 2,750 mm.
Tamaño de la parcela. Se utilizaron 3 parcelas de 10 x10 m2, una por cada especie forrajera evaluada.
Dichas parcelas se subdividieron de forma aleatoria en nueve parcelas de 1 m2. Las especies forrajeras
evaluadas fueron: Brachiaria decumbens, B. humidicola y Panicum maximum. La fertilización de cada
parcela de 10 x 10 m2 se realizó con la fórmula 150 - 60 – 00 fraccionada para tres aplicaciones al año, la
primera aplicación se realizó al inicio del estudio. La fertilización fue al voleo empleando urea como fuente
de nitrógeno y superfosfato triple de calcio como fuente de fósforo. Las edades de rebrote evaluadas fueron,
20, 25 y 30 días para cada especie evaluada, y dichos días correspondieron a los días de muestreo. Para
ello se tomó la muestra de cada sub-parcela de acuerdo a la edad de rebrote con un cuadro de 0.25 m2.
Cada repetición de pasto se molió en un molino Willey con malla de 1 mm.
Variables a evaluar. Concentración del ácido palmítico, linoleico y α-linolenico.
Análisis de laboratorio. Para determinar el perfil de ácidos grasos en los pastos se utilizó la técnica de
metilación propuestas por Palmquist y Jenkins (2003), en el cual los ácidos grasos se presentan en forma
de metil ésteres. Los metil ésteres de AG se determinaron en un cromatógrafo Hewlett Packard 6890 con
inyector automático con una columna capilar de sílice (100 m x 0.25 mm x 0.20 μm de grosor, Sp-2560,
Supelco). La identificación de los AG se realizó comparando los tiempos de retención de cada pico obtenido
del cromatograma, con un estándar de 37 componentes de metil ésteres de AG (Supelco 37 Componentes
FAME).
Análisis estadístico. Los datos se analizaron como un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3
x 2 x 3 con tres repeticiones por tratamiento. El factor A, tipo de pasto (a1= Brachiaria decumbens; a2= B.

635
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

humidicola; a3= Panicum maximun), el factor B, nivel de fertilización (b1= 0 kg ha-1; b2= 150 kg ha-1 año-1),
y el factor C, edad de rebrote (c1= 20 días; c2= 25 días; c3= 30 días).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La especie forrajera, la edad de rebrote y la fertilización nitrogenada modifico en los pastos la concentración
de ácido palmítico, linoleico y α-linolénico (Cuadro 1). La fertilización incremento en mayor grado la
concentración de ácido linoleico y α-linolénico precursores de ALC.
Cuadro 1.- Calidad nutricional de tres pastos tropicales, a tres edades de rebrote, con o sin
fertilización, en la época de lluvia en el trópico húmedo.
Sin fertilizar
Palmítico Linoleico α-linolénico
Especie Edad de rebrote %
20 días 31.6 a 17.8 a 26.3 a
Brachiaria decumbens 25 días 26.9 b 15.4 b 24.2 b
30 días 25.3 b 14.9 b 23.8 b
20 días 28.7 a 20.7 a 26.3 a
Brachiaria humidicola 25 días 24.3 b 18.4 b 22.4 b
30 días 22.7 c 17.6 b 21.8 b
20 días 25.4 a 20.7 a 27.9 a
Panicum maximum 25 días 22.1 b 18.4 b 25.7 b
30 días 19.8 c 17.6 b 24.9 b
Fertilizado
Especie Edad de rebrote %
20 días 34.8 a 26.7 a 36.3 a
Brachiaria decumbens 25 días 31.7 b 25.4 b 32.1 b
30 días 28.5 c 21.6 c 27.5 c
20 días 32.8 a 30.5 a 29.3 a
Brachiaria humidicola 25 días 27.4 b 28.3 b 25.7 b
30 días 25.3 b 27.4 b 23.3 c
20 días 29.4 a 30.7 a 34.0 a
Panicum maximum 25 días 26.1 b 28.6 b 28.4 b
30 días 21.2 c 27.4 b 22.7 c
EEM 0.614 0.312 0.814
P-VALUE
Especie * * *
Rebrote *** ** **
Fertilización *** ** **
Especie x Rebrote x Fertilización * ** **
abc Literales diferentes en la misma columna indican diferencia estadística * = 0.05; **= 0.01 ***

0.001; NS= diferencia no significativa; EEM = error estándar de la media.

El perfil de ácidos grasos de los pastos se modifica en función de la especie. Por ejemplo, en el pasto
Kikuyo (Pennisetum clandestinum) se han reportado concentraciones de ácido α-linolénico entre 15 % y 40
%, comparado con 55 % a 65 % en el pasto Ryegrass (Lolium sp.) (Glasser et al. 2013). Asimismo, la edad
de rebrote también modifica el perfil de ácidos grasos en los pastos. Dewhurst et al. (2001) encontraron
que al aumentar la edad de rebrote de 20 a 38 días en tres variedades de Ryegrass, se produjo un descenso
en la concentración de los ácidos grasos, principalmente, el linoleico y α-linolénico. En tanto, el incremento
mayor de los ácidos linoleico y α-linolénico por efecto de la fertilización nitrogenada está de acuerdo con
los reportado por Boufaïed et al. (2003) quienes aplicaron nitrógeno a una especie de pasto templada y
reportan incrementos del ácido α-linolénico. Ellos, reportaron una relación lineal positiva entre las
concentraciones del ácido α-linolénico y la proteína en el forraje. Esta relación, es probable se deba a que
la aplicación de nitrógeno incrementa la proporción de hojas en los forrajes y, dado que la mayoría de los
lípidos en los pastos se encuentra en los cloroplastos, en consecuencia, se aumentan los ácidos grasos en
el pasto. Por lo tanto, el incremento de los ácidos grasos en los forrajes por efecto de la aplicación de

636
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

nitrógeno es probable se debe a una relación indirecta, sin embargo, es necesario aclarar si el nitrógeno
pudiera tener un efecto directo sobre el metabolismo de ácidos grasos en las plantas. Es por ello, que se
necesitan más estudios que analicen las interacciones y los efectos de los factores estacionales y
ambientales sobre la relación entre el contenido de proteína y las concentraciones de ácidos grasos en los
pastos.

CONCLUSIÓN.
Bajo las condiciones experimentales del presente estudio, edades de rebrote temprana y fertilización
nitrogenada incrementa en los pastos tropicales la concentración de los ácidos linoleico y α-linolénico,
precursores de ácido linoleico conjugado en el metabolismo ruminal de vacas lecheras.

IMPLICACIONES.
Esta investigación puede ser de interés para el sector lechero de las regiones tropicales que basen su
alimentación en el pastoreo y estén en busca de darle valor agregado a la leche que producen.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Boufaı¨ed H., Chouinard P.Y., Tremblay G.F., Petit H.V., Michaud R., Be´langer G. 2003. Fatty acids in
forages. I. Factors affecting concentrations. Canadian Journal of Animal Science, 83, 501–511.
Dewhurst R.J., Scollan N.D., Youell S.J., Tweed K.S., Humphreys M.O. 2001. Influence of species, cutting
date and cutting interval on the fatty acid composition of grasses. Grass and Forage Science, 56,
68–74.
Glasser F, Doreau M, Maxin G, Baumont R. 2013. Fat and fatty acid content and composition forages: a
meta-analysis. Animal Feed Science and Technology, 185, 19-34.
Palmquist, D. L., and Jenkins, T. C. 2003. Challenges with fats and fatty acid methods. Journal of Animal
Science, 81, 3250-3254.

637
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

MONITOREO DE OBRAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO ESTABLECIDAS EN UNA


MICROCUENCA SEMIÁRIDA CON USO SILVOPASTORIL, MEDIANTE MAPEO FOTOGRAMÉTRICO
CON VANT.

MONITORING OF SOIL CONSERVATION WORKS ESTABLISHED IN A SEMIARID MICRO-


WATERSHED WITH SILVOPASTORAL USE, BY PHOTOGRAMMETRIC MAPPING WITH UAV.
Cabada TCA1*, Osuna AJD1 y Medina CNdeJ1.
1Campo Experimental Todos Santos-CIRNO-INIFAP, La Paz; Baja California Sur.

cabada.carlos@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El estado de Baja California Sur en México; se caracteriza por tener un clima de tipo árido-semiárido, con
tendencias a temperaturas altas que pueden sobrepasar los 40ºC y a presentar periodos prolongados de
sequía (Troyo-Diéguez et al, 2014), ya que los meses que suelen presentar precipitaciones, son solo
durante el periodo de julio a septiembre, en el caso de la localidad de Todos Santos (perteneciente al
municipio de La Paz), se tiene una media anual de tan solo 164.3 mm (CONAGUA). Estas condiciones,
aunadas a una sobreexplotación del agostadero, por mencionar otra situación más presente en B.C.S., son
suficientes para una inadecuada actividad agropecuaria en la entidad. En 2017, como una estrategia ante
esta problemática, en el Campo Experimental Todos Santos, se inició con la implementación de un módulo
demostrativo permanente, sobre obras para la retención de suelo y captación de agua de lluvia. Estas obras
buscan la mejora de las condiciones del agostadero presente en la microcuenca donde fueron establecidas,
propiciando una menor perdida de minerales presentes en el suelo, evitando la erosión hídrica, entre otros
beneficios del uso de este tipo de edificaciones, en la vegetación presente en el agostadero. No obstante,
hasta el momento no se cuenta con una metodología para la evaluación y seguimiento de las mejoras (de
modo cuantitativo y constante), a consecuencia de la implementación de estas obras en la microcuenca.
Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue evaluar una metodología para la obtención de
información que permitiera cuantificar el impacto de las obras establecidas en la microcuenca del Campo
Experimental Todos Santos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), todo ello de una manera rápida, económica y comparable en cada ocasión.

MATERIALES Y MÉTODOS
Sitio de estudio. El área de estudio (Figura 1) se encuentra situado en el Campo Experimental Todos Santos
(C.E. Todos Santos) del INIFAP (La Paz), al suroeste de la península de Baja California Sur. Las
coordenadas geográficas suroeste y noreste del sitio de estudio son 23°24'20.11"N (Latitud), 110°12'2.35"O
(Longitud) y 23°24'40.99"N (Latitud), 110°11'42.58"O (Longitud), respectivamente; (WGS84/UTM Zone
12N). El área de estudio cubre un aproximado de 30 hectáreas de superficie. En el sitio se encuentran
obras de conservación de suelo y agua; establecidas a principios del año 2017. El rango de elevación en
el área de estudio es de 80 m, variando desde los 110 metros sobre el nivel del mar (msnm), a los 30
msnm.

Figura 1. Ubicación del sitio de estudio. C.E. Todos Santos, La Paz, Baja California Sur, México.
Escala en la sección amplificada (1:1000).

Plan de vuelo y toma de datos. Para la adquisición de las imágenes con las cuales realizar el ortomosaico
del área de estudio, así como del Modelo Digital de Elevación (MDE), se utilizó un vehículo aéreo no
tripulado (VANT o drone, UAV en inglés); de tipo ala rotatoria de cuatro motores (DJI Mavic Pro), equipado
con un gimbal y una cámara con resolución 4000x3000 (RGB) y longitud focal de 4.73 mm. Para la
ejecución del proyecto, se utilizó la aplicación de DJI, Ground Station Pro (GS Pro), donde el plan de vuelo

638
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

consideró la velocidad (aproximadamente 2 m/s) y número de capturas en función a un traslape entre cada
foto de un 80 y 70%, longitudinal y lateral, respectivamente. La altura de vuelo se realizó a 200 m sobre el
nivel del terreno, con 5 pases. Cada imagen obtenida equivale a un GSD (Ground Sample Distance) de
6.61 cm.
Fotogrametría. Para la generación del ortomosaico y la obtención de información de las imágenes
obtenidas, se utilizó el software Agisoft PhotoScan, versión 1.2.4.2399 (Agisoft PhotoScan, 2015), en el
cual se realizaron tres procedimientos, 1) alineación de imágenes (los parámetros externos e internos
fueron identificados de manera automática por el software, así como la obtención de los metadatos EXIF),
2) la generación de la nube densa de puntos del terreno y finalmente 3) la densificación de la nube de
puntos y la adición de textura. Con los procesos anteriores se obtuvo finalmente el ortomosaico y el MDE,
para posteriormente y con ayuda del Software de código abierto QGIS versión 2.18.9
(https://www.qgis.org/es/site/), se efectuará el análisis y extracción de información de los procesos
obtenidos anteriormente mediante el software Agisoft PhotoScan, ello; principalmente en cuanto a áreas,
longitudes, pendientes y ubicación georreferenciada de las obras.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se adquirió un total de 97 imágenes posterior a la realización del plan de vuelo, con ello se obtuvo un
ortomosaico del área de obras en la microcuenca (superficie aproximada del ortomosaico, 30 ha) y su
respectivo MDE. El error (RMSExyz) obtenido en la geolocalización de las imágenes es de 0.9255, 1.2083
y 0.4837 m para X, Y y Z, respectivamente. Estos errores podrían reducirse con el uso de puntos de control
(PC) en futuras pruebas y toma de imágenes de los futuros procesos de monitoreo, se ha reportado que el
incluir dichos puntos de control en el terreno, puede reducir los errores a nivel de centímetros de precisión,
esto; cuando se utiliza al menos una densidad de un PC por ha-1 (Martínez-Carricondo et al, 2018); no
obstante ello puede variar en cada caso, puesto que los diferentes UAVs utilizados en fotogrametría, tienen
diferente precisión en sus sensores, así como en las cámaras utilizadas, al igual que por la distribución de
los PC en el terreno de estudio. En la figura 2, se puede observar el ortomosaico obtenido (A), las curvas
a nivel en el ortomosaico (B) y el modelo 3D obtenido del MDE (C). Dentro de la información obtenida es
posible identificar las diferentes obras establecidas en el Campo Experimental Todos Santos, las cuales
son: muros de piedra acomodada (1), represas de piedra y rama acomodada (2), limanes (3), zanjas
trincheras (4) y bordos en curvas a nivel (5), con una superficie total aproximada de 11.5 ha con obras, de
las 30 ha del ortomosaico, lo que representa cerca del 40% del total analizado. Los muros de piedra
acomodada ocupan 1.0 ha, las represas se encuentran en un arroyo de 450 m aproximados de longitud,
en una superficie de aproximadamente 3.0 ha, los limanes se ubican en 3.5 ha, las zanjas ocupan 1.0 ha
y los bordos en curvas a nivel 3.0 ha. Las obras localizadas en la superficie con mayor pendiente es el área
de muros de piedra acomodada (1), donde de una altura de 80 msnm a 70 msnm, se obtiene en solo 40 m
lineales. El área de arroyo con represas (2), presenta una caída de 10 metros en su altura desde su punto
más alto (60-50 msnm), en una distancia de 300 metros lineales aproximadamente. Finalmente, los bordos
en curvas a nivel se encuentran en la parte más baja del área con obras, donde una caída de 10 metros
en la altura entre el punto más alto (50 msnm), al más bajo (40 msnm) se presenta a los 240 m lineales.
Además de esto, cada área con los diferentes tipos de edificaciones puede ser georreferenciado de manera
posterior y continua.

CONCLUSIONES
Con el presente trabajo se logró evaluar una metodología con potencial para poder dar seguimiento a las
mejoras obtenidas como consecuencia de la utilización de obras de captación de agua y retención de suelo
en una microcuenca semiárida con uso silvopastoril y demostrativo de la tecnología implementada. Esta
metodología, representa una alternativa para obtener información cuantitativa; ello, de forma rápida (poco
esfuerzo y horas de trabajo), precisa y con ahorro económico al utilizar un drone accesible (en comparación
a otras opciones comerciales más costosas). La información obtenida es útil con respecto a superficie,
elevación del terreno y ubicación de las obras establecidas en el Campo Experimental Todos Santos.

IMPLICACIONES
El presente trabajo implica un ahorro económico y temporal en la obtención de información útil para la
evaluación cuantitativa de los beneficios de la implementación de obras de retención de suelo y captación
de agua en el C. E. Todos Santos. Es posible mejor la calidad de la información obtenida, reduciendo la
altura de vuelo, implementando PC y diversos sensores para obtener otros índices (NDVI, por ejemplo).

639
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

AGRADECIMIENTOS Y/O FUENTES FINANCIERA


El presente trabajo fue posible gracias al apoyo otorgado mediante recursos propios INIFAP, a través del
proyecto: “Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de bovinos criollos pastando en un matorral
arbocrasicaulescente y su relación con la composición y calidad de la leche”. CIRNO-INIFAP-CETS.

A B

C
1
3
2
5
4

Figura 2. A) Ortomosaico, B) Curvas de nivel en ortomosaico (110-30 msnm, cada 10 m) y C) Modelo 3D


de la microcuenca con las diferentes obras 1-Muros de piedra, 2-Represas, 3-Limanes, 4-Zanjas y 5-Bordos
en curvas a nivel.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Troyo-Diéguez, E., et al, 2014, Análisis de la sequía y desertificación mediante índices de aridez y
estimación de la brecha hídrica en Baja California Sur, noroeste de México. Investigaciones
Geográficas.
Martínez-Carricondo, P., et al, 2018, Assessment of UAV-photogrammetric mapping accuracy base on
variation of ground control points. Int J Appl Earth Obs Geoinformation.

640
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Índice de autores
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


Abdelfattah ZMS 23 Avilés NF 322
Acosta DJP 193 Avilés NJN 334, 345
Adan SM 340 Ayala BAJ 307
Adcock SJ 35 Ayala K 20
Aguilar DY 44 Ayala SJT 165
Aguilar ML 379, 439 Ayala VMA 241
Aguilar RF 403 Ayón NA 500
Aguilar SJA 494 Badilla MCN 508, 510
Aguilar UE 530 Baeza RJJ 268, 271, 274, 280, 283
Aguirre FV 15 Bagnato A 230
Aimé RD 12 Bahena VA 455
Alarcón RAD 185, 195 Balderas LAV 373
Alcaraz RRA 139, 342, 629 Banda RVM 427, 444
Allard M 156, 159 Barajas CR 1, 6, 512
Almaguer RFC 130 Barba C 565
Almanza DS 195 Bárcenas RI 421
Alonso MRA 91, 97, 218, 491 Barona F 156, 159
Alonzo SF 530 Barraza TCL 508, 510, 512
Alvarado EAS 136 Barrón AM 635
Álvarez CGF 153 Barrón BOG 61, 82, 153
Álvarez GH 527 Barrón RRJ 165, 175
Álvarez HA 605, 611, 614 Basurto GR 142, 145, 295, 361
Álvarez MBL 188 Bautista MNR 171
Álvarez MJA 73, 433, 436 Bautista MY 313
Alvarez RL 26, 35 Becerril PCM 244
Álvarez VP 617 Becerro CAS 67
Amaro EI 67, 76, 88, 94, 397 Bejarano CDY 283
Anaya EAM 472 Benítez GA 151,213
Anaya SA 568 Beristain RDM 38, 73
Andrade MHM 286 Bernal BH 12
Andrade MR 112 Bernardis A 599
Ángel GO 47 Betancourt JI 171
Angel SCA 61, 64, 82, 236, 239, 475 Bobadilla HAR 521, 592
Ángeles HJC 358 Bobes RJ 500
Angeles ML 354, 356 Boeta AAM 151
Ángeles MY 331 Bojalil PR 148
Angulo CA 469 Bolaños AED 538
Antonio VR 342 Borbolla IJE 510, 512
Anzures OF 32 Borbón GA 577
Aparicio SA 79 547, 550, 553, 559, 580, 589,
Borja BM
256, 259, 262, 268, 274, 280, 596
Arechavaleta VME
283 Bórquez GJL 301, 328
Arellano RB 494 Brito GJL 9, 602, 623
Arellano RG 47, 136 Britog JL 289
Arévalos SMM 325 Buendía RG 124, 295, 594
Arias PR 586 Bustamante GD 88
Armenta CA 577 Cabada TCA 638
Armenta OP 577 Caballero ZA 340
Armenta QJA 106, 227 Cabral PR 541
Arredondo V 233 Cabrera GSL 583
Arriaga PL 213 Cabrera TEJ 515
Arroyo BFL 497 Cabriales JJ 478
Arteaga GRI 201, 370, 527 Cadena VS 153
Arvizu HDL 227 Calderón CR 250, 265, 271, 274
Avalos CMA 115 Calderón LG 47, 136
Avalos CR 115 Calderón RRC 103, 250, 274
Avalos GC 70 Camacho BDC 376, 379
Avendaño ACH 605, 614 Camacho DLM 304, 586
Avendaño RL 18, 32, 112 Camacho RC 259, 262
Ávila AJG 489 Campos CSB 236
Ávila PRC 583 Campos MGR 340

641
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


Campuzano OV 162 Crosby GMM 112, 331
Cantó AGJ 188, 230, 247, 382, 387, 421, Cruz AAM 61, 475
472, 524 Cruz MI 373
Cantú CA 452 Cruz OE 109
Cañada LMG 292 Cruz PI 271
Carbajal SG 392 Cruz RA 385
Cárdenas CMA 481 Cruz VC 400
Cárdenas FFJ 4, 112 Cuador GJQ 421
Carrasco VM 64 Cuchillo HM 316, 319
Carreón NR 502 Cuéllar OJA 376, 379
Carrillo LLM 185 Cueva RV 547, 550, 553, 559, 562,
Carrillo PS 9, 289, 602, 623 580,589, 594, 596
Castañeda ARO 433 Cuevas RS 85
Castañeda BVJ 239 Dantán GE 67, 173
Castañeda VH 394 Dávila GA 32
Castellanos GYO 38 De Dios QCB 512
Castillo BR 447, 449 De Jesús MX 304
Castillo CAD 478 De la Cruz CLC 244, 394
Castillo GE 334 De la Garza AGM 70
Castillo HJE 139, 342, 629 De La Luz AJ 215, 494
Castillo JH 121, 148, 340 De La Torre SJF 118, 127, 130, 527
Castillo LRI 481 De Labra VG 518
Castillo MDA 292 De Luna LMC 41, 400
Castillo MKB 88 De Pablos HC 556, 565
Castillo MMA 458 De Santiago MMA 109
Castillo RSP 599 Del Bosque GAS 12
Castrejón PFA 345, 348, 367, 623 Del Monte RAL 441
Castro CS 469 Del Valle EA 458
Castro del CN 469, 481, 508, 510, 512 Delgadillo AJB 458
Castro SE 50 Delgado EJ 156, 159
Castro TCB 481 Delgado MRJ 201, 370
Castro VL 198 Delgado NEJ 455
Cazapal MCF 497 Delgado RAR 151
Ceballos OI 53, 179 Delgado SG 162
Cen PFA 385 Díaz AE 175, 188, 204, 207, 221, 409,
Cepeda PR 106 412, 415, 418, 494, 508
Cerriteño SJL 85, 494 Díaz MS 583
Cervantes GAB 403 Díaz OF 505
Chávez CDO 458 Diosdado VF 466, 505, 594
Chávez MR 574 Domech GAA 541
Cíntora GCL 298 Domínguez AG 370
Ciprian CA 463 Domínguez CHJG 385
Cipriano SM 304, 586 Domínguez MPA 313
Clemente ON 133 Domínguez VIA 193, 301, 322, 328, 351, 364
Cobaxin CME 67, 76, 88, 397 Ducoing WAE 215
Cobos PMA 301, 328 Durán AM 230, 247, 286, 387
Colín NV 322 Enríquez HA 340
Contreras GYN 59 Enríquez QJF 626
Contreras LG 185 Enríquez VI 481, 508, 510, 512
Contreras LMJ 500 Espinosa GJA 544, 547, 550, 553, 559, 580,
Contreras MYG 382 589, 594, 596
Contreras VV 109 Espinosa MMA 124, 142, 145
Cornejo VE 547, 550 Espinoza AJJ 568
Corona GL 334, 345, 348, 367, 463 Espinoza BKO 460
Corral L A 325 Espinoza HJC 307
Corrales LR 605, 611, 614 Espinoza RB 6
Cortes CMA 175 Espitia PCI 373
Cortés GB 458 Estrada AMD 469
Cortez RAD 151 Estrada FJG 521
Cortez RC 153 Estrada RR 458
Cossío BR 76 Ezeta MA 489

642
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


Fierro F 148 González AEN 56, 484
Figueroa MJV 73, 433, 436 González CM 79, 455, 484
Figueroa VU 182 González F 20
Flores A 392 González GD 562
Flores LFR 201 González MSS 301, 328
Flores LMK 583 González PE 100, 103, 533, 536
Flores NM 568 González PR 505
Flores RM 94, 447, 449 González RC 70
Flores VE 458 González RS 177, 230
Flores VS 382, 472 Grageola NF 351
Fragoso G 171 Granados RLD 313, 635
Fragoso IA 427, 444 Granados ZL 444, 635
Fragoso SM 91, 97 Grandos ZL 427
Francisco MG 489 Granjeno CG 50
Franco RE 61 Grizelj J 12
Franco RJS 41 Guémez GHR 1, 6
Freiría BD 497 Guerra LJE 469
G. Canton CJJ 139, 342 Guerrero GGY 9
Galeano DJP 351, 364 Guerrero RJD 617
Galindo BAJ 370 Gutiérrez ADA 153
García A 565 Gutiérrez CAJ 61, 236, 239
García BKA 53 Gutiérrez CG 121, 148, 533, 536
García BML 351, 364 Gutiérrez ChAJ 64, 82, 475
García CCL 340 Gutiérrez FM 168
García DSG 617 Gutiérrez GC 100
García EG 165 Gutiérrez HJL 175, 207, 221, 409, 412, 415,
García FC 256, 259, 262 418,
García FEO 4, 112 Gutíerrez MF 505
García HRA 38 Guzmán A 121, 148
García LA 348 Guzman RLF 230
García LX 115 Haro TM 502
García MA 556 Heredia AM 139
García MCA 239, 241 Hermosillo RD 620
García MLJ 64 Hernández AL 392, 441, 463
García MOL 188 Hernández CA 447, 449
García MVX 250, 274 Hernández CAI 475
García PA 334 Hernández CCG 121, 148
García PM 171 Hernández CG 475
Garcia RA 247, 250, 253, 265, 277 Hernández CJ 100
García SJS 586 Hernández CR 162
García y GEC 18 Hernández F 20
Garnsworthy P 265 Hernández HH 9, 289, 602, 623
Gaspar SD 292 Hernández JA 233
Gaxiola CSM 508, 510, 512 Hernández LC 103
Gayosso VA 91, 97, 218, 491 Hernández ME 233
Gaytán ALR 47, 109, 136 Hernández MJA 61, 153, 236, 497
Gaytán CF 409, 412, 415, 418 Hernández MJH 221, 265, 334
Gebreyes W 156, 159 Hernández MO 313
Girón OGJ 106 Hernández OR 50
Godínez ChJE 541 Hernández VE 400
Godinez OJT 367 Hernández VX 478
Gómez GSD 460 Herrera E 207
Gómez NL 215, 494 Herrera HS 47
Gómez RNE 50 Herrera LE 409, 412, 415,418
Gómez RS 354, 356 Herrera RJC 460
Gómez VA 195 Herrera RSE 230
Góngora GSF 547, 550, 553, 559, 580, 589, Hidalgo TSFE 204
596 Higuera PRI 376, 379
Góngora PRD 571 Huerta JM 185, 195
Gonzáles JEI 527 Ibancovichi CJA 73
González AD 121 Ibarra R 20

643
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


Ibarra VF 447, 449 Maldonado JJA 182, 224, 313
Isidro RLM 182, 568 Mancera CG 193
Jaime HAE 82 Mariezcurrena BMA 23
Jaquez ZPA 177 Marín MB 292
Jaramillo ACJ 162 Mariscal LG 310, 361, 424
Jaramillo LE 177 Márquez MCC 334, 345
Jaramillo ML 505 Martínez GJC 599
Jaramillo RJM 241 Martínez GL 76
Jarillo RJ 334 Martínez GMA 608
Jiménez OMM 635 Martínez HPA 484
Jiménez OR 356 Martínez IF 518
Jiménez SH 124, 142, 145 Martínez JA 592
Jiménez SY 64 Martínez JOA 475
Joaquín CS 617 Martínez MB 193
Juárez CA 337 Martínez MGJ 277
Juárez EMA 218, 491 Martínez MR 4, 112
Juárez RM 502 Martínez OF 173
Juárez SMA 319 Martínez OMC 521
Jurado GP 620 Martínez PMD 527
Ku VJC 307 Martínez RRD 9, 244
Lagos GH 620 Martínez SMG 204, 406
Lagunes QRE 50 Martínez VG 268, 280
Landa FE 547, 550, 553, 559, 580, 589 MartÍnez VG 250, 271, 274, 283
Lara RMJ 515 Mata EA 244
Lassala A 100, 533, 536 Máynez PAO 325
Leal HM 70, 262 Mayo HR 331
Leal LH 345 McEwan NR 424
Lechuga AAA 236, 239, 241 Medina BGE 460
Ledezma TRA 12 Medina CJ 271
León VH 221 Medina CNdeJ 638
Leyva MC 530 Medina EL 41
Limas MAG 599 Medina ELE 400
Linares GIG 478 Mejía CR 592
Linares HO 469 Mejía DMA 469
Lira AJJ 73, 433, 436 Mejia MEI 265
Loaiza MA 562 Meléndez HO 345
López AME 376, 379 Meléndez PAK 85
López AR 376, 379 Mellado M 32
López GI 348, 626 Méndez MEG 221
López HMA 342, 629 Méndez MI 521
López JLA 469 Mendoza CJM 236
López ODN 127 Mendoza dGP 304, 376, 379, 439, 455
López RGM 56, 79 Mendoza ESE 392, 403,463,
López RM 337 Mendoza MGD 292
López RY 213 Mendoza PSI 617
López TJ 204 Mendoza SB 304
López VG 460 Mentado JOR 130
Loza RE 59, 165, 175, 452 Meraz RE 292
Loza TC 494 Mercado GC 502
Luna AMA 466 Merchant FI 15
Luna CGS 53, 179 Meza NMA 484
Luna GXJ 109 Meza UJM 409
Luna JJR 191 Milán SF 188, 230, 247, 382, 387, 421,
Luna MP 345 472, 524
Luna OJM 136 Millán OJ 439
Luna PC 12 Miranda LGC 23
Luna SH 421 Moctezuma LG 544
Macedo BRJ 241 Moguel OYB 44, 198
Macedo R 233 Molina HJA 91
Macías CU 18, 32, 112 Molina OJ 61, 439
Magaña MM 530 Monge NFJ 460

644
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


Montaldo HH 239 Pastor LFJ 182, 224
Montaño BM 250, 256, 259, 262, 268, 271, Pedernera M 100, 533, 536
274, 280, 283 Pedernera RM 15
Montero PA 6 Pedreira GJ 497
Montes QGL 12 Peláez AA 56, 79, 484
Montoya CL 577 Peniche CA 385
Montoya SMT 418 Peña ALY 53, 179
Morales AA 213 Peñaranda HA 623
Morales AE 322, 351, 364 Peralta MA 602
Morales AJF 204, 406 Peraza MG 177
Morales ER 162 Perea PJJ 385
Morales NCR 605, 611, 614 Perea RCA 524
Morales UAL 56, 484 Pérez CF 38, 73
Moreno GT 562 Pérez GMD 441
Moreno TK 460 Pérez MR 394
Morones SME 29 Pérez RCM 487
Mosqueda JJG 171, 424 Pérez RS 118, 127, 130
Moyeda DA 617 Pérez SER 337
Nava NGM 424 Pinedo AA 611
Navarro PS 541 Pinos RJM 301, 328
Nicolás RI 458 Plascencia JA 367
Nieves GEU 458 Ponce CJL 18, 112
Nieves MDP 421 Ponce MA 191
Noriega GMA 541 Portillo LJJ 481, 512
Núñez OJM 541 Preciado de la TJF 76, 88, 94, 397
Nuñez PR 592 Pulido RMA 23
Núñez SSG 571 Puón PXHD 424
Ochoa GPA 325 Quezada CA 73
Ochoa RJM 620 Quezada TT 41, 191, 400
Ojeda RD 79 Quintanar GD 463
Olazarán JS 427, 444 Quintero MMT 510
Olivares MA 73 Quintero OI 508
Olivares PJ 304, 455, 586 Quiroga DB 207
Olmedo JA 79, 304, 455 Quiroz CF 586
Olvera RAM 424 Quiroz CRE 67, 76, 88, 94, 173, 397
Ordaz OG 337 Quiroz RH 373
Orihuela TJA 15, 133 Quiroz VJ 635
Oropeza VHJ 469 Ramírez AH 494
Ortega CME 617 Ramírez BA 289
Ortega VS 373 Ramírez BJE 168, 301, 328, 331, 334
Ortiz MR 400 Ramírez ELG 351
Ortiz PW 340 Ramírez GH 620, 632
Ortíz R 156, 159 Ramírez GM 574
Ortiz RR 337 Ramírez GRE 574
Ortiz TTA 592 Ramírez MH 91, 165, 215, 487
Osorio MJ 518 Ramírez MLA 500
Osuna AJD 638 Ramírez MM 168, 331
Osuna CES 608 Ramírez OJC 358
Oviedo AR 586 Ramírez OJM 106, 227
Padilla RFJ 394, 527 Ramírez OR 106, 227
Palacios CTE 198 Ramírez PAH 358
Palacios FJA 452 Ramírez RDL 316
Palomares ALA 91 Ramírez RE 295, 361
Palomares REG 204, 207, 409, 412, 415, 418 Ramírez RFJ 256, 259, 262
Palomo LKV 195 Ramírez SEU 544
Paredes AM 18 Ramos CB 38
Paredes M 20 Ramos JCA 527
Parra LR 165, 175, 441 Ramos SKN 583
Parra PM 583 Rangel MA 191
Partida PJA 295 Rangel MEJ 400
Pascual HH 538

645
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


547, 550, 553, 556, 559, Salinas ALE 179
Rangel QJ Salinas EE 94, 397
565, 580, 589, 596 Salinas GH 182, 224
Regalado HM 213 Salinas SDO 455
Reina SL 289 Sánchez AFR 497
Retiguín TJG 602 Sánchez BJI 487, 500
Reyes CJL 389 Sánchez DF 12
Reyes JJE 562 Sánchez LF 298
Reyes O 521 Sánchez MB 295
Reygadas PF 44 Sánchez MG 85
Ricardo GDI 392 Sánchez OMG 385
Rico CO 412, 415 Sánchez RC 298
Ríos RFG 481 Sanchez TBI 547, 550, 553, 559, 580, 589,
Ríos UA 103, 250, 268, 271, 274, 280, 596
283, 427, 444, Sánchez TJE 364
Riquelme ZE 70 Sánchez VA 168, 331
Rivera BJF 215, 494 Sanginés GL 316
Rivera BR 38, 73 Santamaria ERM 433, 436
Rivera MJA 515 Santellano E 195
Rivera ZA 458 Santillan FMA 188
Rivero PN 56, 79, 484, 524 Santos CJ 478
Robles PMAG 458 Sarmiento SER 213
Rodríguez ACA 38, 73 Schnellmann LP 599
Rodríguez AFA 325 Segura SM 142, 145
Rodríguez CNP 61 Segura VRA 487
Rodríguez CSD 76, 88, 94, 397 Selem N 156, 159
Rodríguez GADG 406 Sepúlveda VJ 515
Rodríguez HE 382, 472, 524 Sierra TJS 632
Rodríguez MMA 322 Silva JJC 286
Rodríguez MR 47, 136 Socci EGA 427, 444, 466
Rojas AE 59, 165, 175, 452 Solís CJD 508, 510, 512
Rojas CTO 449 Solís CJJ 430, 515
Rojas HS 304, 586 Soon GL 73
Rojas MC 433, 436 Sosa GCG 56, 79, 484
Román PSI 103, 230, 250, 262, 265,268, Sosa GSL 188, 382
271, 274, 277, 280, 283, 286, Sosa PG 620
524 Sosa RJ 385
Romano MJL 295 Soto R 20
Romero MC 298 Strillacci MG 230, 247
Romero SD 385 Stuber T 524
Romero SF 153 Suárez EJ 224
Romo RJA 1, 6 Suárez GF 162
Romo VAM 1, 6 Tajonar GKL 26
Romo VJM 1, 6 Talamantes GJM 358
Rosa AG 447 Tapia UTR 67
Rosales TAM 121, 148 Téllez VRZ 452
Rosete FJV 427, 444 Toledo I 227
Rosiles MR 348 Torres HD 568, 580, 596
Royo MMH 632 Torres HG 224, 244
Rubio MS 156, 159 Tórtora PJ 463
Rubio RM 9, 289, 602, 623 Trasviña ME 460
Rubio RSL 9 Trejo CO 527
Ruiz BO 325 Trigo TFJ 162, 403
Ruiz LFJ 247, 253, 265, 277, 387 Trillo OM 233
Ruiz NKP 82 Trujillo GD 301, 322, 328
Ruvalcaba GJM 201, 370 Tucker CB 35
Sachez TJE 351 Ulloa AR 571
Sahagún RA 373 Urbán DD 118, 127, 130, 527
Salazar GG 370 Urías CCJ 1
Salazar SMA 387 Uribe GS 626
Saldaña ZJ 382, 472 Valdez GYS 469

646
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Autor Página Autor Página


Valdivia FAG 41, 191, 400 Zepeda L 177
Valencia MCM 67 Zuñiga GS 47
Valencia PM 64, 82, 236, 239, 241, 475
Valenzuela CE 553, 559, 580, 589, 596
Valero CRO 439
Valladares CB 56, 193, 351, 364, 484
Valladares RB 494
Valle MED 32
Vargas UP 433, 436
Vargas VA 389
Vargas VAD 142, 145
Vásquez PCG 277
Vásquez RR 15
Vázquez AJF 12
Vázquez AMS 497
Vazquez GR 547, 550, 553, 559, 577, 580,
589, 596
Vázquez ME 310
Vázquez RR 133
Vega LMA 97
Vega MVE 250, 256, 265, 268, 271, 274,
280, 283
Velázquez CE 358
Velázquez FL 544
Velázquez MPA 139
Velázquez OV 193
Velez IA 544, 547, 550, 553, 559, 577,
580, 589, 594, 596
Véliz DF 32, 47, 136
Venegas CE 458
Vera AHR 286, 387
Vera MY 447, 449, 489
Verdoljak JJO 599
Verdugo RA 452
Vergara RT 29
Vicente PR 4, 18, 112
Vilá PM 497
Villa GA 103
Villa MA 373
Villagrán VB 292
Villanueva MMDR 583
Villarreal GF 605, 611, 614
Villarroel MO 556, 565
Villaseñor GF 124
Viña PC 497
Virrueta MLM 118
Voinot MM 497
Xicohtencatl CJ 162
Yamasaki MA 221
Yañez HJL 364
Zaldívar GA 458
Zamilpa A 376, 379, 455
Zamora BA 177
Zamora GD 121, 148
Zamudio SJE 626
Zaragoza BA 56, 79, 484
Zarate MJP 452, 427, 444
Zarco LA 358
Zatarain DE 508
Zavaleta MHA 301, 328
Zelaya MLXb 527

647
-----------Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Memoria. Año 4. Vol.1 Núm.1. Septiembre 2018-----------

Objetivos de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria

 Difundir los resultados recientes de investigación y las tecnologías de vanguardia,


así como propiciar la vinculación entre productores, profesionales e industriales
del sector pecuario.

 Promover el intercambio de experiencias entre los diferentes actores del sector


pecuario, para identificar demandas de investigación, innovación, capacitación,
validación y transferencia de tecnología.

648

You might also like